AÑO V Nº 1062 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
El Tri arrolla a Chile.
La Selección Sub-17 remontó y acabó con los sueños del anfitrión, con una goleada 4-1, confirmándose como la favorita para llevarse el Mundial. Ya está en los Cuartos de Final DXT P. 18
FIFA
EL DIARIO SIN LÍMITES
El Senado modificó el proyecto de ley de San Lázaro
El impuesto a los refrescos se queda
PODER JUDICIAL
APLAZAN DEBATE SOBRE CANNABIS La discusión sobre la legalización de su consumo personal se pospuso hasta el próximo 4 de noviembre NACIÓN P. 4
Con 91 votos a favor, 19 en contra y una abstención, se resolvió mantener el gravamen de un peso a bebidas azucaradas, incluido en la miscelánea fiscal; también se incrementó de 100 a 250 pesos el monto para que los contribuyentes expidan factura NACIÓN P. 3
LADO VELOCIDAD... “B” DE AELTODA STRAUSS-KAHN AL COLAPSO VIAL
GOBIERNOS ABIERTOS
EPN: AEROPUERTO, EJEMPLO DE TRANSPARENCIA El Presidente inauguró la Cumbre Global de la Alianza por el Gobierno Abierto NACIÓN P. 5
HOY ESCRIBEN
Ta También señala que En 17 años, el promedio de velocidad en aseguradomentó el km/h, y el parque el DF se redujo de 7% 38 ay17 de los También señala vehicular ha crecido de 1.7 a 5.3 millones que aseguradomentó de autos. NACIÓN P. 6 Y 7 7% y el de los mbién señala 10 km/h 2015 aseguradomentó que 7% y el de losDEPORTES P. 16 2007
MELISSA BENOIST ES LA SUPERGIRL VIDA+ P. 16
17 km/h
38 km/h
1990
DISCORDIA POR EL APAGÓN La SCT dice que cumplirá a tiempo, el IFT pide claridad; el PAN advierte sanciones NEGOCIOS P. 15
POCOS LO VEN, PERO TODOS LOS ASAMBLEÍSTAS SIENTEN Y SUFREN SUS ÓRDENES” POR JOSÉ UREÑA P.6
UN DEPORTIVO MUY ELEGANTE...
EL GIEI SE QUEDA HASTA ABRIL Hará tercer peritaje en Cocula y apoyará a la PGR en la investigación
NACIÓN P. 10
SUPLEMENTO AUTOS P. I
MARTHA ANAYA
4
FAUSTO PRETELIN
13
ANA MARÍA ALVARADO 17
LUIS SOTO
8
ENRIQUE CAMPOS
14
ALBERTO LATI
19
2
24HORAS
Jueves 29 de octubre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I PILLADO
: ¿SERÁ?
: COLUMNAS WEB
“Corrigen” a los diputados Los senadores de todos los partidos anunciaron un parto de los montes y salió un ratoncito bastante escuálido: se mantendrá el impuesto de un peso al refresco, se aumenta a 250 pesos el mínimo para generar Roberto Gil facturas electrónicas y se acepta un galimatías sobre la gasolina. Finalmente los muchachos del panista Roberto Gil se pusieron de acuerdo, después de que andaban un poco divididos,ylosdemáspartidossesumaronensentido opuesto a lo que se aprobó en San Lázaro. ¿Será?
#LOBOSAPIENS
“LA ÚLTIMA VEZ QUE ESTUVE EN EL AUDITORIO CHE GUEVARA YA NO HABÍA BUTACAS, HABÍA COBIJAS POR TODOS LADOS Y UN LEVE OLOR A MARIGUANA”
ALBERTO GONZÁLEZ
JORGE TABOADA
CASHTAG/ MARTA SIN H/
MARTA GÓMEZ-RODULFO
ALTA EMPRESA/
La princesa de Donceles
MAURICIO GONZÁLEZ
REPORTE LOBBY/ MARCO DANIEL GUZMÁN COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES
Nacióycrecióentregentedeizquierda, pero los caminos de la política llevaron a su madre a la cúpula del poder. Entró entonces a estudiar a la Universidad Iberoamericana, en donde, con un grupo de jóvenes, se Mariana inició en la política. Ahora, la dipuMoguel tada Mariana Moguel, hija de una secretaria de Estado, camina por los pasillos de la AsambleaLegislativaconunaasistentequeledetiene elsaco,seloentrega,selovuelveadeteneryselovuelveaentregar.Sóloestiraunbrazosinvoltearaverasu acompañante y la mano está dispuesta para recibir la prenda. Casi siempre va rodeada de un grupo de legisladores.
RADAR/
El pasivo laboral de Pemex equivale al 8% del PIB nacional y casi al 60% de la deuda de la empresa. Por esa razón, la directiva mantiene negociaciones con su Sindicato para modificar algunos rubros, como la Emilio edad de jubilación, de 55 a 65 años, Lozoya y una antigüedad de 25 a 35 años. Con estos cambios disminuiría el pasivo a unos 250 mil millones de pesos, un 6% del PIB. Por lo pronto, en lo que va del año se han recortado seis mil plazas y en los próximos días se conocerán detalles de la negociación que, si bien implican sacrificios, darán un respiro a la empresa. Por ejemplo, el que se jubila ya nopodráregresar,comoocurríaenelpasado.¿Será?
Medalla al IMSS El programa “Participación Social enlasGuarderíasIMSS”obtuvoayer el Primer Lugar de las Américas en los “Premios de Gobierno Abierto 2015”. Se trata de un reconocimiento que logró el Instituto por una iniAntonio ciativa que promueve la participaGonzález ción de las madres y padres usuarios paramejorarlacalidadenelservicioylascondiciones deseguridadenlasestanciasinfantiles.Esteproyecto fue diseñado con la participación de Transparencia Mexicana, que a la fecha monitorea los resultados obtenidos. Importante logro si toma en cuenta que hubo 30 países participantes.
MARCOS TERENA, LÍDER INDÍGENA YANOMAMI
DESDE FACEBOOK
Ya basta de tanto robo como el del INE (Desde la transformación del Instituto Federal Electoral, IFE, en Instituto Nacional Electoral, INE, se han erogado 5.6 millones de pesos en pago de telefonía celular para sus altos mandos.) Ya basta de tanto robo todos los partidos deben desaparecer, pido a los muchos mexicanos
DESDE TWITTER
Que los ayotzipapis le reclamen a Morena
Ora sí se van a poner bien chiiiiiiiiiiiiiiidos
(Peña Nieto y su gabinete se equivocan en caso Ayotzinapa, afirmó AMLO.) Para empezar, que diga este lengua larga de López su verdadera relación con los Abarca, con el director de la normal y con los ayotzipapis. Él tiene mucha culpa. López es un traidor, un mentiroso, un mercenario político. Quiero ver a los ayotzipapis tomar instalaciones de Morena, reclamarle a López porque apoyo a Abarca. Ya es tiempo que también el Sr. López diga cuánto gana, de qué vive, en que se gasta el dinero de su Morena. Que deje de ser un hipócrita. MIGUEL SERRA
Aunque desde temprano había personas a la espera de la discusión, ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospusieron para la próxima semana el proyecto del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para permitir el consumo y cultivo personal de la mariguana con fines recreativos. Tuiteros opinaron: ¡MUERAN ESTADOS TUTELARES, VIVAN CIUDADANOS LIBRES! capaces de DECIDIR sobre sus vidas. EL MAU @futsal64 @SCJN, ora si se van a poner bien chiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiidos. DIEGO AVENDAÑO @ diegoavendao3
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
EDUARDO SALAZAR
que somos que dejemos de hablar de estos estúpidos, no entienden con palabras, es hora de levantarnos en armas y sacarlos de una, pero antes de que se vayan, quitarles los cargamentos de dinero que llevan cada uno de ellos. LAURIS CHÁVEZ
DESDE FACEBOOK
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
CARLOS MARTÍNEZ
: ARRIBA Y ABAJO
: EN LAS REDES
Al rescate de Pemex
EL DIARIO SIN LÍMITES
ROBERTO REMES
BAJAAAN/
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES
javier.lopez@24-horas.mx
Es representante de derechos indígenas de la ONU y creador de los Juegos de los Pueblos Indígenas, que se celebran en Brasil desde 1996 y que este año tuvieron su primera edición Mundial, con más de dos mil atletas de todo el orbe. El lema de la justa es “Lo importante no es ganar sino celebrar” y lo logra, porque busca valorizar las culturas, los juegos y las lenguas originarios.
HUGO ABOITES, RECTOR DE LA UACM
Denunció llamadas amenazantes y una agresión contra Tania Hernández, académica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Pero suena extraño que haga público el supuesto acoso justo en el momento en que la ALDF decidió poner bajo la lupa a la casa de estudios que encabeza, porque el presupuesto que recibe no está rindiendo los resultados esperados. ¿Coincidencia?
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Guerrero. Habitantes de Carrizalillo retuvieron a cinco policías federales; Enrique Galindo, comisionado de la PF, dijo que se estableció un diálogo, pero al cierre de esta edición no habían sido liberados.
NACIÓN
3
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Mantienen el gravamen de 1 peso a los refrescos
No habrá aumento en el precio de la gasolina, sí puede bajar y seguramente bajará en el transcurso del año siguiendo la estacionalidad” HÉCTOR LARIOS Senador del PAN (sobre las gasolinas)
SENADO DE LA REPÚBLICA. LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS APROBARON, EN COMISIONES, PRESERVAR EL IMPUESTO DE UN PESO POR LITRO A LAS BEBIDAS SABORIZADAS BAJAS EN CALORÍAS, ASÍ COMO PROTEGER EL PRECIO DE LA GASOLINA
15 GRAMOS
“Seguiremos sosteniendo la necesidad de tener mecanismos para combatir una de las enfermedades más importantes del país, como la obesidad”
DE AZÚCAR AÑADIDO TIENE UNA BEBIDA INFANTIL; EL LÍMITE DE LA OMS ES DE 16
9%
BLANCA ALCALÁ RUIZ Senadora del PRI (sobre los refrescos)
DE LA POBLACIÓN ADULTA EN MÉXICO PADECE DIABETES, SEGÚN LA SSA
30% “Es un primer paso (…) ojalá estableciéramos un segundo candado para evitar justamente el moche legislativo”
DE LOS ADULTOS MEXICANOS SUFRE DE PRESIÓN ARTERIAL ALTA
8 MMDP RECAUDÓ SHCP CON EL IEPS A REFRESCOS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2015
ALEJANDRO ENCINAS Senador adherido al PRD (en torno al moche)
BAJÓ EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS EN 2014 CON EL GRAVAMEN
CUARTOSCURO
12% Medida en pro de la salud. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a las bebidas edulcoradas surgió como una medida para reducir el consumo de azúcar y combatir el índice de obesidad y sobrepeso, que afecta a siete de cada 10 mexicanos.
ESTÉFANA MURILLO
Más cambios
Luego del rechazo de organizaciones sociales e incluso de autoridades del sector salud, senadores aprobaron ayer, en comisiones, eliminar la reducción de 50% al impuesto a bebidas edulcoradas. Así, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas que contengan hasta 5 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, será equivalente a un peso por litro, y no 50 centavos, como lo sugería la Cámara de Diputados. Luego de intensas negociaciones que retrasaron la discusión del Paquete Económico en el pleno, los senadores dieron trámite formal a las minutas enviadas por la colegisladora, mismas que fueron modificadas con el fin de mantener el impuesto hoy vigente a las bebidas edulcoradas; así como para evitar el incre-
Como parte de la discusión del Paquete Económico, los senadores también realizaron las siguientes modificaciones: Negocios. Incremento de 250 mil a 300 mil pesos en el monto de los ingresos propios de la actividad empresarial a contribuyentes suscritos al Régimen de Incorporación Fiscal Deducciones. Aumento de 10 a 15% en el límite de los ingresos para ser susceptible de deducciones
realizados mediante transferencias electrónicas Facilidades. Aumento de 100 a 250 pesos en el monto para que los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal no expidan comprobantes fiscales
Banca. Crece de 2 mil a 5 mil pesos el monto que sirve de base para pagos por compras e inversiones
Lupa. El Servicio de Administración Tributaria instrumentará programas de revisión continua para evaluar el funcionamiento de los servicios electrónicos.
mento en el precio de las gasolinas. El Senado de la República acordó modificar la minuta enviada por la Cámara de Diputados, por la que se expide la Ley de Ingresos de la Fede-
ración para el ejercicio fiscal 2016, así como el proyecto que reforma las Leyes de Impuesto Sobre la Renta; del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; y la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Hasta el cierre de esta edición y previo aval de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda, los senadores acordaron que en lo que respecta a la banda de flotación de las gasolinas, se establecería un tope máximo y mínimo sujeto a los condicionamientos inflacionarios, para evitar que se disparen los precios del combustible durante 2016. INCLUYEN REGLAS ANTIMOCHES
El dictamen relativo a la Miscelánea Fiscal, que fue puesto a consideración del Pleno luego de que así lo avalaran las comisiones unidas, sufrió una inclusión con el fin de determinar que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) revisará de manera directa los proyectos de infraestructura que son promovidos
por los 500 diputados, para evitar que estos los asignen para obtener un beneficio propio, práctica conocida como “moches”. Luego de que se dio a conocer que la Cámara de Diputados tendrá una bolsa remanente de 17 mil millones de pesos que derivan del ajuste a la estimación en el precio del dólar, los senadores acordaron incluir en este paquete, la propuesta promovida por el senador Armando Ríos Piter (PRD), para que la ASF revise el uso y destino de los recursos asignados por los diputados federales, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables al uso de los recursos federales. Se propuso que a su vez la Auditoría Superior de la Federación deberá emitir informes a la Cámara de Diputados y al Senado sobre las auditorías de las obras que hubieran sido promovidas. En tanto la Secretaría de Hacienda deberá incluir en los informes trimestrales la información sobre el ejercicio del gasto en dichos proyectos.
24HORAS I NACIÓN
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Soy un gato muy revolcado
A
penas ingresó Jorge Luis Preciado al Senado, se topó con la noticia: –Senador, el PRI acaba de poner una denuncia en su contra ante la Fepade por falsificación de documentos. –¡No se cansan! –exclamó el ex candidato del PAN al gobierno de Colima. La expresión del de Coquimatlán tenía una razón de ser: Los priistas presentaron 18 demandas contra él cuando compitió por primera vez para un cargo popular y 35 más en la segunda ocasión. “Es un deporte en Colima que a uno lo denuncien… Esta vez es una estrategia del PRI para desprestigiar al PAN y que (yo) no gane la elección; es más, no quieren ni que compita. ¡Pero voy a estar en la boleta!”. –¿Cómo ve la propuesta del Instituto Nacional Electoral para que la elección extraordinaria en Colima se realice hasta mediados de febrero próximo? –Eso es lo que quieren ellos para poder darle tiempo al PRI para que se reponga y entregue dádivas, pero no va a ser así. Toca al Congreso (colimense) convocar, no al INE, y la elección será en diciembre. –¿No tiene temor a alguna chicana o incluso a un atentado (como el que sufrió el ex gobernador Fernando Moreno Peña hace un par de semanas)? Preciado lo pensó un momento antes de responder: –Tenerles miedo a estos canijos…, la verdad es que no. Soy un gato muy revolcado. ••• QUE FUE GUSTAVO MADERO.- Bien girito, el diputado Marko Cortés negó hace un par de días que hubieran sido los panistas los autores de la propuesta de reducir 50% el impuesto a los refrescos y retó a que le dieran el nombre del supuesto promotor. Los priistas –que a fin de cuentas en la Cámara de Diputados apoyaron con su voto esa reducción a las bebidas azucaradas– hicieron mutis. Lo más que dijo César Camacho fue que había sido un planteamiento del PAN y que pues al final ellos estuvieron de acuerdo y por eso el PRI obsequió sus votos. Pero quien sí dio nombre y ape-
llido del promotor del regalazo a las refresqueras fue el senador perredista, Miguel Barbosa. Señaló directamente hacia el ex dirigente de Acción Nacional, el hoy diputado Gustavo Madero Muñoz. ¿Qué va a pasar ahora en el Senado con este tema? Según comentó Javier Lozano, la bancada de Acción Nacional está dividida al respecto. Si bien votarán a favor en lo general la Ley de Ingresos, en el tema de los refrescos habrá posiciones particulares. Según los perredistas, la votación en contra será mayoritaria en el Pleno. ••• FIRMAS PARA QUE COMPAREZCA RUIZ ESPARZA.Para el mediodía de ayer, el senador perredista Fernando Mayans había juntado cerca de 60 firmas y esperaba llegar a 65. Eran para rubricar el punto de acuerdo que subiría a la tribuna por la tarde-noche para solicitar la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. La presión de los senadores –perredistas, panistas, petistas– surgió para enfrentar lo que Barbosa describió como “una instrucción del Ejecutivo federal” para evitar que Ruiz Esparza comparezca. “Se ha dicho en los pasillos del Senado que es un asunto que evitarán...”, apuntaría el coordinador de la bancada del PRD. Nosotros –agregó– creemos que la bancada del partido en el poder tendría que ser la primera interesada en que Ruiz Esparza comparezca ante el Senado, tiene que hablar de muchas cosas: de la cancelación del proyecto del ferrocarril México-Querétaro que tantos problemas de ajuste comercial ha provocado con el gobierno de China; del tema de OHL, y de los conflictos de interés del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México... Es “la secretaría de los negocios”, recordaría; no lo olvidemos. ••• GEMAS: Obsequio del senador Javier Lozano (PAN) con dedicatoria al Instituto Federal de Telecomunicaciones y al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza: “Más que andarse sintiendo los ofendidos y mandando comunicados chafas, que se pongan a trabajar que para eso les pagan”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Aplazan debate sobre mariguana en la SCJN MEDITACIÓN. SE DECIDIÓ QUE LA DISCUSIÓN SERÁ EL 4 DE NOVIEMBRE, LO QUE PERMITIRÁ RECABAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CONVENIENCIA DE LEGALIZAR LA DROGA TERESA MORENO
El debate sobre la legalización del consumo personal de la mariguana requerirá más información y recursos para su análisis, por lo que la discusión programada para ayer en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue aplazada. El proyecto de dictamen del ministro Arturo Zaldívar estaba programado para su discusión en la Primera Sala a partir de las 11:30 de la mañana, cuando comenzó la sesión; sin embargo, alrededor de las 12:30 comenzaron a circular versiones en la Suprema Corte de que el asunto quedaría en lista, como de hecho ocurrió, pues fue aplazado hasta el miércoles 4 de noviembre, cuando vuelva a reunirse la Primera Sala. El abogado Fabián Aguinaco, representante legal de los cuatro quejosos que interpusieron el recurso de amparo que ayer discutiría la Corte, explicó que el aplazamiento fue solicitado por uno de los cinco ministros bajo el argumento de que eran necesarios más recursos e información para la discusión. Sin embargo, también mencionó que podría haber modificaciones en el proyecto de dictamen del ministro, el cual actualmente propone conceder el amparo a los cuatro quejosos y obliga a la Secretaría de Salud a expedir los permisos o licencias necesarias para sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana sin fines de comercio. Actualmente se requieren tres votos de los cinco ministros que conforman la Primera Sala para rechazar o conceder el amparo; sin embargo, si el ministro Zaldívar consigue sumar cuatro votos a favor de su proyecto, la resolución sentaría un precedente legal para resolver casos similares. Otra opción, de acuerdo con lo que explicó el abogado Aguinaco,
ROBERTO HERNÁNDEZ
ALHAJERO
Jueves 29 de octubre de 2015
Proyecto. Uno de los puntos más polémicos del proyecto del ministro Zaldívar es el referente a la autorización para sembrar, cultivar y cosechar la planta de mariguana.
Se manifiestan ante la Corte... fumando A favor y en contra, mientras la Primera Sala de la Corte sesionaba en privado, grupos de manifestantes expresaban su opinión sobre la legalización de la mariguana. En contra, con el argumento de que la legalización de la mariguana es una salida política “fácil”, para enfrentar el tema, jóvenes acompañaron a la Unión de Padres de Familia en su exigencia de que la Corte rechazara el amparo que permitiría el consumo. A favor, otro grupo de jóvenes también con carteles se manifestó frente al edificio de la Corte, algunos de los cuales incluso encendieron cigarros de mariguana.
sería que la Corte resuelva a favor en cinco demandas de amparo similares para que entonces la resolución sea obligatoria en todos los nuevos casos que se presenten.
No se está hablando de clubes para fumar, sino de la libertad para que cada persona pueda decidir en lugares donde se permite” FABIÁN AGUINACO Abogado
En cambio si los ministros decidieran que este amparo en particular se tiene que discutir en el Pleno de la Suprema Corte, se requerirían seis votos para aprobar el dictamen; además, derivado de la carga de trabajo, tomaría mínimo de seis meses a un año que este caso llegara a discutirse. PUNTOS POLÉMICOS
Hasta el momento, uno de los puntos más polémicos del proyecto de dictamen del ministro Zaldívar es el referente a la autorización para sembrar, cultivar y cosechar la planta de marihuana; el debate se da en torno a que para llevar a cabo estas acciones es necesario adquirir semillas.
Prepara Tamaulipas nueve proyectos eólicos
T
ESPECIAL
4
Funcionario. José Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía.
ras el arranque de las segundas etapas para la construcción de los Parques Eólicos de Güémez, Ciudad Victoria y Llera, Tamaulipas prepara nueve proyectos más en otras diferentes zonas de la Entidad, lo anterior fue revelado por José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía, durante su intervención en el Segundo Symposium realizado en el Parque Cultural Reynosa.
Los nueve proyectos que está preparando Tamaulipas están ubicados en Reynosa, Matamoros, Méndez y San Fernando, con un total de mil 526 mega watts, mismos que ya cuentan con el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Adicionalmente, se sigue trabajando en el impulso de otros proyectos amigables para el medio ambiente, como la ampliación¡ de la red de gasoductos. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
ESPECIAL
Jueves 29 de octubre de 2015
Estafeta. En el Palacio de Bellas Artes, el presidente Peña Nieto entregó la presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto al vicepresidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
Inaugura EPN cumbre sobre Transparencia
AVANCES. EL MANDATARIO INFORMÓ SOBRE LA APERTURA DIGITAL DEL GOBIERNO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN ÁNGEL CABRERA
México en la AGA
Al pasar la estafeta de la presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) a Sudáfrica, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el “mejor antídoto” para combatir la corrupción es la rendición de cuentas. En el Palacio de Bellas Artes, el Presidente de la República inauguró la Cumbre Global de la Alianza por el Gobierno Abierto, en la cual, durante ayer y hoy, representantes de 66 naciones debaten sobre la inclusión de la transparencia y nuevas tecnologías con el objetivo de empoderar a los ciudadanos. La apertura de datos gubernamentales a través de plataformas digitales es “el mejor antídoto para realmente desterrar prácticas de corrupción”, dijo el mandatario. Durante su discurso, el Presidente de México presentó cinco acciones de la Agenda de Gobierno Abierto que, a su juicio, colocan al país a la vanguardia en el concierto global en materia de rendición de cuentas. Entre los objetivos está el desarrollo del Sistema de Carpeta Abierta de la PGR, que permitirá a los ciudadanos consultar expedientes judiciales en línea. Otro de los proyectos son las Contrataciones Abiertas, que se estrenará con la
El gobierno de Enrique Peña Nieto impulsó acciones globales como presidente de la Alianza para el Gobierno Abierto Incorporación de cinco países a la AGA Adopción de la Declaración sobre Gobierno Abierto Creación de la Carta Internacional de Datos Abiertos Incorporar a organismos como la CEPAL, OEA y Banco Mundial Entrega de Premios de Gobierno Abierto a siete países Fuente: Presidencia de la República
construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). “Los fallos se transmitirán en vivo, vía Internet, a fin de contar con testimonios públicos de los procesos de licitación”, indicó. Además, el gobierno federal prevé que en marzo de 2016 se ponga en marcha el Plan de Acción sobre Gobierno Abierto, con lo cual, homologarán la rendición de cuentas en estados y municipios a través del Sistema Nacional de Transparencia.
ESPECIAL
Asiste Moreno Valle a Alianza para el Gobierno Abierto. El gobernador de Puebla,
Rafael Moreno Valle, acompañó al secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, a una reunión con participantes de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto 2015, que se realiza en Ciudad de México. En este encuentro, integrantes de la sociedad, autoridades y legisladores, buscan mejorar los mecanismos de transparencia. / REDACCIÓN
5
24HORAS I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El Peje manda a Batres a vigilar a Mancera
P
ocos lo ven, pero todos los asambleístas sienten y sufren sus órdenes. O, mejor dicho, sus caprichos. Porque como su amo, Andrés Manuel López, Martí Batres no es un hombre de razones ni de lógica y menos de buenas formas para la política. Ambos son, todo mundo lo sabe, dos hombres de odios y venganzas. Sería su problema si no tuviera efectos políticos para la capital en particular y para México en general. Porque desde la instalación de la ALDF, en septiembre pasado, el ujier del tabasqueño no ha dejado de estar presente en las determinaciones de ese cuerpo plural. Por eso César Cravioto es un coordinador mediático, no para decidir sobre la fracción y menos para comprometerse sobre temas torales para la Ciudad de México. Y si Martí lleva una orden de Andrés, nadie debe oponerse. Nada de participar en negociaciones con esos demonios del PRD (bueno, Los Chuchos), PAN y PRI. Por eso la incertidumbre en la Asamblea. No están integradas las comisiones ni es posible empezar a trabajar sobre algo fundamental para la capital, como es la negociación de la reforma política para una Constitución. Ello representaría tener por fin personalidad jurídica, elevar el nivel del voto de los ciudadanos, disponer de un Congreso propio, negociar un presupuesto soberano, dar facultades al jefe de Gobierno de nombrar funcionarios de seguridad y procuración de justicia. Eso no les importa a los rencorosos por todo y contra todos, llámense Andrés Manuel López o Martí Batres. TODO LO HURGA, TODO LO CENSURA El señor Martí Batres, decíamos al comenzar, está en todo en la ALDF. Él ordena a los pejistas pedir documentos de todo, cuestionar todo, oponerse a todo, criticar todo, dinamitar los acuerdos colegiados, criticar todas las decisiones del jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Por eso huyeron de las negociaciones cuando se repartían las comisiones y por eso no están en los
principales órganos de mando ni en lo de mayor trascendencia, la distribución, el manejo y la vigilancia del presupuesto. Aunque todo tiene un límite. Morena, El Peje y su empleado Batres tienen hasta hoy para dar vida a la Asamblea Legislativa con la formación de los órganos parlamentarios de la ciudad y ponerse a trabajar por la urbe. Pero incorporada Morena o no a las comisiones donde se influye en la vida urbana, Martí tendrá ojos, voz y manos para supervisar cada peso de la Asamblea e interferir en los recursos de la ciudad. Esa es la misión de los diputados de Morena. Y lo dicho: todos sienten su influencia, aunque él no se pare en Donceles y Allende. LA MARIGUANA ASUSTA A PODERES 1.- Parece que les escuece la mariguana. La Corte pospuso la discusión de la tesis del ministro Arturo Zaldívar, quien propone legalizar el consumo de la hierba con fines lúdicos. Y casi simultáneamente, el Senado decidió centrarse en la Ley de Ingresos y por ello también retrasó la comparecencia de la secretaria de Salud, Mercedes Juan. No nada más de ella, sino de los titulares de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Pero aunque no se realice la comparecencia de la doctora Juan, el planteamiento del gobierno no cambia: cero permiso al uso de la mariguana, salvo con fines médicos. 2.- Expertos de 12 países discutirán hoy en Guadalajara, durante el Foro Global Agroalimentario, cómo avanzar hacia la “agricultura inteligente”. Se trata, explicó Benjamín Grayeb, de cómo utilizar los avances tecnológicos para reducir los riesgos climatológicos y asegurar la conservación de los recursos naturales con mayor productividad en los cultivos. Y 3.- el fondo del acuerdo firmado por Pemex con su sindicato, el STPRM, es simple: da viabilidad a la empresa a largo plazo. ¿Por qué el nuevo convenio? Porque Emilio Lozoya vio cómo están parados muchos contratos con empresas extranjeras a causa de las pensiones tan gravosas para el Estado mexicano.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
La metrópoli brilla en el mundo por los atorones viales
MOVILIDAD. LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ES LA SEGUNDA CON PEOR CONGESTIONAMIENTO VIAL, SÓLO POR DEBAJO DE ESTAMBUL. EN 17 AÑOS, DE 1990 A 2007, EL DF PERDIÓ 21 KILÓMETROS DE VELOCIDAD, PASÓ DE 38 A 17 KILÓMETROS POR HORA ISRAEL ZAMARRÓN
Se asoman más autos
En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) existen 5.3 millones de vehículos en circulación, de los cuales la mitad corresponde al parque vehicular del Distrito Federal y hace que ésta tenga el segundo peor congestionamiento vial del mundo, sólo por debajo de Estambul, Turquía. Un estudio sobre el Valle de México de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte que el número de autos pasó de 1.6 millones en 1986, a 5.3 millones en 2014; a un promedio de crecimiento de 4.4% por año, superior al 1.3% de la población en el mismo periodo. Aunque cifras del Gobierno del Distrito Federal (GDF), contenidas en el Programa General de Desarrollo 2013-2018, son ligeramente diferentes, muestran la misma tendencia de crecimiento, pues mientras en 1987 había 1.7 millones de autos, en 2010 ya eran 5.3, por lo que el parque vehicular creció tres veces. El documento de la OCDE detalla que un tercio de la oferta laboral se concentra en las cuatro delegaciones centrales del DF: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, teniendo como resultado que 40% de los habitantes de la ZMVM crucen al menos una frontera municipal. “La creciente distancia entre los centros residenciales y los centros de empleo ha provocado un aumento en las distancias y tiempos de traslado”, menciona el documento, hipótesis que es apoyada por otro estudio elaborado por la organización El Poder del Consumidor. El documento, titulado Hacia el colapso vial de la ZMVM, establece que 83% de los viajes que se originan en el DF se quedan en la urbe, mientras que 17% se dirigen al Estado de México; y 24% de los provenientes de la entidad mexiquense llegan a la capital.
De acuerdo con las proyecciones, los automotores aumentarán a 9.5 millones en 2030, lo que representa 79% más en los próximos 15 años.
A VUELTA DE RUEDA
Como consecuencia, mientras crece el número de vehículos existentes en circulación, disminuyen las velocidades a las que éstos viajan tanto en el Distrito Federal como en la periferia. En 17 años, la capital perdió 21 kilómetros de velocidad. Mientras que en 1990 el ritmo de circulación era de 38 kilómetros por
Víctimas mortales
Los autos particulares representan el 80% del parque vehicular
Promedio de fallecimientos en accidentes viales 1,759
1,065
Ciudad de México
Estado de México
Aportan el 42% de los contaminantes
Aportan el 51% de los *GEI
El 51.7% de las víctimas mortales eran peatones
*Gases de efecto invernadero
Menos velocidad En los últimos años el promedio de velocidad se ha reducido notablemente
10 km/h
2015
17 km/h
2007 1990
Fuente: OCDE, GDF, El poder del consumidor
Si vas a sacar a la gente del auto, se tiene que garantizar su movilidad” SALVADOR MEDINA Investigador del ITDP
24 HORAS ARCHIVO
6
Estudio. Los traslados son más lentos, al pasar de 53 minutos, en promedio, a una hora con 21 minutos.
hora, en 2007 se redujo en más de la mitad, a 17 kilómetros por hora. Y los tiempos de traslado aumentaron, en promedio, de 53 minutos a una hora con 21 minutos.
Lo anterior fue secundado por el estudio de la OCDE, presentado al Gobierno del Distrito Federal y las autoridades del Estado de México recientemente, en dicho documento se menciona que “pese a la expansión del transporte público masivo, la congestión en el Valle de México se encuentra entre las peores del mundo”. Estimaciones del estudio indican que por un viaje de 30 minutos en la Zona Metropolitana del Valle de México se pierden 29 más, debido al tránsito lento, que hacen que, con un nivel de 55% de congestión general, dicha zona sea la segunda más congestionada de entre 146 ciudades del orbe.
Jueves 29 de octubre de 2015
Vuelven a funcionar 5 estaciones doradas
Precontingencias ambientales Los primeros 10 meses del año se ha registrado el doble de eventos que en 2014
y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), Salvador Medina. En una entrevista con 24 HORAS, el investigador explicó que para desincentivar el uso del automóvil se debe ordenar el transporte público bajo un solo ente regulador que garantice la conectividad entre las distintas ofertas y abandone el modelo de hombre-camión. Medina Ramírez consideró que la implementación de una semaforización inteligente ayudaría a tener un mejor control sobre las vialidades para desahogar los nudos de
Perspectiva de crecimiento vehicular en la Ciudad de México
1986
1.6 millones de autos
2014
5.3 millones de autos
2020
7.5 millones de autos
6
2013
3
2014
6
2015
Pocos días limpios
302 días transcurridos en 2015
Sin pasajeros
del total de días transcurridos en el año, sólo 76 han sido limpios, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico
75% de los viajes en automóvil sólo llevan un pasajero
38 km/h
2030
9.5 millones de autos
autos, pero no resolvería el problema de la masa vehicular. Asimsimo, insistió en que la apuesta debe ser ordenar, conectar e incrementar el transporte público. / ISRAEL ZAMARRÓN
Pega cambio al Hoy No Circula Aunado al tránsito lento los autos generan 42% de los contaminantes en la capital, por lo que el Gobierno del DF impulsó en 2014 el endurecimiento del programa Hoy No Circula, para acotar la circulación de vehículos con más de 15 años de antigüedad. Sin embargo, en julio, la Corte estableció que cualquier automovilista puede acceder al holograma cero no por modelo de vehículo, sino por nivel de emisiones. Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente, dijo que aún no se tiene una evaluación de cuántos vehículos accedieron al dicho engomado, pero se comprometió a que a finales de 2015 se conocerá la información. “La forma más concreta y el dato más certero es al final del semestre: cuando sabremos cuántos vehículos verificaron (...)”, dijo en días pasados en una entrevista radiofónica. No obstante, el presidente de la Asociación Ecológica de Verificación del DF, Gustavo Torres, ha calculado que para finales del año, alrededor de 300 mil autos que resultarán beneficiados con las adecuaciones al Hoy No Circula y podrán circular todos los días. / ISRAEL ZAMARRÓN
Después de 19 meses de que fueron cerradas 11 estaciones de la Línea 12 del Metro, este miércoles fueron reabiertas cinco paradas, con lo cual la ruta llega a una operación de 70%. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, reabrió ayer las estaciones Periférico Oriente, Calle 11, Lomas Estrella, San Andrés Tomatlán y Culhuacán, con lo que la afluencia aumentará en 100 mil personas. Jorge Gaviño, director del Metro, adelantó que las seis estaciones restantes que siguen cerradas reabrirán a finales de noviembre y con ellas se prevé rebasar medio millón de usuarios en la Línea 12, ya con la operación al 100%. De las 134 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que daban servicio gratuito en el tramo cerrado permanecerán 70, las cuales harán recorridos sin costo de Tláhuac a Periférico Oriente y viceversa, pasando por las estaciones aún en reparación: Tlaltengo, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco.
6 CURVAS SE REHABILITARON EN EL TRAMO REABIERTO
7 TRENES FUERON MODIFICADOS PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO La reapertura de las cinco estaciones se dio con siete trenes que fueron modificados para disminuir el desgaste ondulatorio causado por la incompatibilidad entre ruedas y rieles y se espera que para finales de noviembre sumen 18 unidades cambiadas conforme a las nuevas especificaciones. Mancera enfatizó que la empresa alemana Tüv Rheinland y la francesa Systra certificaron la operatividad de las cinco estaciones reabiertas, por lo que se garantiza la seguridad para los usuarios en los recorridos. / ISRAEL ZAMARRÓN
CUARTOSCURO
Una vía para descongestionar las calles de la Ciudad de México de vehículos es apostar por la creación de nuevas rutas masivas de transporte con alcance metropolitano y extender hacia las existentes hacia la periferia. “Se requiere una política de ‘empujar y atraer’: empujar fuera del automóvil y atraer al transporte público, bicicleta o caminar, además de mejorar el transporte existente”, consideró el coordinador de Desarrollo Urbano del Instituto de Políticas para el Transporte
ESPECIAL
Transporte masivo, la apuesta contra el tráfico
Cortan el listón otra vez. Después de permanecer 19 meses cerrada, reabrió al 70% la Línea 12 del Metro. Mancera y Gaviño recorrieron el tramo en circulación.
24HORAS I NACIÓN
8
Jueves 29 de octubre de 2015
Investigan irregularidades en el predio que se desgajó ISRAEL ZAMARRÓN
Luego de que se informó que desde 2007 se habría advertido sobre el riesgo de deslave en el cerro donde se ubica el fraccionamiento Vista del Campo en Santa Fe —donde el miércoles ocurrió un deslave— la delegación Cuajimalpa revisa si hubo irregularidad para autorizar la construcción y ocupación del predio afectado. Cuestionado al respecto, el director de Protección Civil de la demarcación, Federico Rosales, dijo a 24 HORAS: “estamos ahorita justamente en el proceso de revisión de nuestros archivos”, para determinar si ocurrió alguna falla en el proceso de autorización o construcción del fraccionamiento. “Aquí finalmente hubo un desarrollo, una construcción, la cual de alguna manera los peritos o los directores responsables de obras mediante su firma generaron un dictamen o aseguraron que el edificio estaba bien”, aseguró Rosales Villanueva. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil de Cuajimalpa, el deslave, que sólo dejó daños materiales, fue causado por la humedad que generó la acumulación de agua
AGENDA CONFIDENCIAL
PESA LA ANTENA QUE AMERICAN TOWER SE COMPROMETIÓ A RETIRAR DE LA ZONA
LUIS SOTO
¿Precandidaturas devaluadas?
N
Justicia. El Pepillo es señalado como líder del Cártel de Sinaloa en Chihuahua.
Detienen a capo del Cártel de Sinaloa en Juárez
E
3 TONELADAS
luisagenda@hotmail.com
unca antes en la historia reciente de los gobiernos sexenales -de 1934 a la fecha- habían quedado “destapados” tantos aspirantes a la candidatura presidencial como ahora, cuando ni siquiera ha terminado la mitad de la administración. De los cuatro partidos políticos con posibilidades de lanzar candidatos competitivos: PRI, PAN, PRD y Morena, el primero ya tiene en el arrancadero del derby presidencial a cinco suspirantes, y el último a uno, para 2018. A lo anterior hay que sumar a quienes tienen fundadas sus esperanzas en construirse candidaturas “independientes”, apuntan los
ESPECIAL
ante la falta de drenaje en el predio que está justo encima de la zona del desgajamiento. A esto se sumó el peso de una antena de telecomunicaciones, propiedad de la empresa American Tower, que se ubica sobre el domicilio afectado y tiene un peso aproximado de dos a tres toneladas. Debido a que el riesgo de otro deslave está latente, el dueño del predio afectado, Arturo Rossete Gutiérrez, fue evacuado de su domicilio; además se procedió desde ayer con el retiro de la antena para aminorar el peso sobre la zona del colapso ante el reblandecimiento de la tierra por las lluvias. “Hay una parte que todavía tenemos fracturada, la cual con muchas medidas de seguridad hemos estado monitoreando y observando. Ya notificamos al vecino que no puede pernoctar en la casa, únicamente es para salvaguardar su integridad física”, aseveró Federico Rosales. Después de catalogar el inmueble afectado como de “Alto Riesgo”, la Dirección de Protección Civil de Cuajimalpa propuso acciones preliminares preventivas y correctivas como realizar un estudio de mecánica de suelos y la detección y reparación de zonas de baja resistencia para evitar deslizamientos. CUARTOSCURO
DF. VERIFICAN PERMISOS PARA CONSTRUIR EN EL TERRENO DONDE EL PASADO MARTES OCURRIÓ UN APARATOSO DESLAVE
observadores, y documentan: En este momento, el priista mejor posicionado para buscar “la grande” es el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por su trayectoria y experiencia, a pesar de los graves y numerosos tropezones que ha tenido y seguirá teniendo en la súper dependencia a su cargo. Detrás de él, otros tres integrantes del gabinete presidencial luchan a brazo partido para mantener vivas sus expectativas: el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, que ha bajado su perfil hasta hacerlo casi invisible; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, que aparece sobreexpuesto en los me-
Cuajimalpa. Arturo Rossete, dueño del predio, afirmó que el cuarto de servicio sufrió daños con el deslave, pero él y su familia resultaron ilesos.
dios con un alud de discursos y entrevistas y, por último, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, que no quiere quemar la pólvora en infiernitos y ha preferido guardar sus armas (¿Cuáles?, preguntan los malosos) para esgrimirlas en un momento más adecuado y fructífero. Fuera del gabinete, pero en una posición de fuerza política extrema, está el dirigente formal del Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien, sin duda, reúne casi todas las condiciones necesarias para hacerse de la candidatura de su partido, excepto -por lo menos hasta ahora- la condición sine qua non de contar con el apoyo del Presidente de la República. Desde la oposición de izquierda, Andrés Manuel López Obrador tiene prácticamente en la bolsa la candidatura del partido que él fundó: el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, que sigue siendo fiel a sus consignas. Por su parte, desde la oposición de derecha, el PAN sigue enfrascado en desgastantes pugnas internas y no parece tener prisa en comenzar a “placear” a sus posibles precandida-
tos, aunque el gobernador de Puebla, Rafael Moreno, sigue montado en la fantasía de que él será el señalado por las cofradías blanquiazules. Finalmente, está ya trepado en su caballo El Tornado, para colocarse en el arrancadero de la carrera, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, que quiere repetir la sorpresa de haber llegado al poder por la vía de una candidatura independiente de los partidos tradicionales. Por esa misma vía -la candidatura independiente- persigue un sueño imposible la respetable señora Margarita Zavala -ex inquilina de Los Pinos junto con su esposo, el ex presidente Felipe Calderón-, quien está dispuesta a sufrir un ridículo peor que el que padeció Josefina Vázquez Mota, aunque ésta logró la candidatura panista con el triste resultado de haber despeñado al PAN a un nada honorable tercer lugar en la elección de 2012. ¿Y el PRD? Bien, gracias. Como diría el clásico: “No se ha-
lementos de la Fiscalía General de Chihuahua detuvieron a Fernando Ramírez Domínguez o José Ramírez Domínguez, alias El Pepillo o El Duende, de 39 años de edad, acusado de asesinar a cinco hombres en tres incidentes ocurrido en este año. Cabe hacer mención de que el acusado es el segundo al mando del cártel de Sinaloa, y es quien opera el trasiego de droga del Valle de Juárez a los Estados Unidos. Asimismo, lidera una célula de sicarios que asesinan a grupos contrarios. La Fiscalía General del Estado investiga su participación en otros homicidios ocurridos en la región. Así, con los elementos de prueba contundentes que fueron presentados por el MP ante un Juez de Garantías, se otorgó una orden de aprehensión en contra de Fernando Ramírez Domínguez y conforme avance este proceso se le formulará imputación por las otras dos carpetas de investigación. / REDACCIÓN
gan bolas, los precandidatos del PRI son Osorio Chong y Beltrones, y, por el lado de Morena, López Obrador”. Así las cosas. Es apenas lógico preguntarse: ¿Se han devaluado las precandidaturas presidenciales? AGENDA PREVIA Después de 15 años de fructífera labor, Alejandro Rodríguez dejó la Dirección de Comunicación Social de Nacional Financiera -una de las instituciones de la “banca del subdesarrollo”, para quienes lo hayan olvidado-, para emprender otros proyectos en el sector privado. Dicen en Quintana Roo que si efectivamente en la selección de candidatos a las gubernaturas para 2016 se da “el entreveramiento generacional” que propone el PRI del siglo XXI, el beneficiado podría ser Víctor Alcérreca, quien fue director del Instituto Mexicano del Petróleo, diputado federal y secretario de Gobierno, entre otras importantes responsabilidades. ¡Habrá que ver qué dice “BB”!
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NACIÓN I 24HORAS
Jueves 29 de octubre de 2015
Instalan Unidad Antisecuestro en Acapulco GUERRERO. LA NUEVA ADMINISTRACIÓN, ENCABEZADA POR HÉCTOR ASTUDILLO, INICIÓ LA LUCHA CONTRA ESTE DELITO EN EL ESTADO
Ayer se puso en marcha la primera Unidad Antisecuestro en Acapulco, Guerrero, el segundo municipio con más alta incidencia de este delito en el país. El puerto turístico acumula un total de 167 plagios en la actual administración, es decir de diciembre de 2012 a septiembre de 2015, sólo por abajo de Ecatepec, en el estado de México, el cual acumula un total de 201 secuestros en el mismo periodo, según las estadísticas de la asociación civil Alto al Secuestro. Como parte de la puesta en marcha de la unidad especializada para combatir esa incidencia, la ONG que preside, Isabel Miranda de Wallace exhortó al gobernador, Héctor Astudillo Flores, a que se haga una revisión de “los nulos resultados obtenidos en la administración pasada” para evitar la permanencia de personas que no aportarían nada en el nuevo modelo de combate al secuestro en la localidad. “Todas las unidades (antisecuestro) deben contar con un equipo de fusión donde se reúnan los diferentes órdenes de gobierno, para intercambiar información, y éste equipo debe contar con personas capaces, de indubitable calidad moral y limpias de corrupción. Es importantísimo contar con abogados victímales, de lo contrario seguiremos viendo grandes injusticias en este y todos los temas”, resaltó el organismo. Acompañado de su gabinete, así como de la coordinadora nacional antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, y el alcalde Acapulco, Evodio Velázquez, el gobernador Héctor Astudillo
CUARTOSCURO
JONATHAN NÁCAR
Acapulco. El puerto es el segundo municipio con más secuestros después de Ecatepec.
2o LUGAR OCUPÓ ACAPULCO EN EL RANKING, CON MÁS DE 100 MIL HABITANTES MÁS VIOLENTOS EN MÉXICO puso en operaciones la unidad especializada contra el secuestro en el municipio. En su mensaje tras la reunión de seguridad celebrada el martes, Astudillo Flores recalcó que la conformación de esta unidad era parte de la serie de “asuntos” que serían atendidos durante su gobierno, entre ellos informó también de otras acciones pendientes coordinadas con el gobierno federal.
Arman operativo por Día de Muertos
ESPECIAL
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila anunció que 26 mil elementos de las corporaciones estatales brindarán seguridad a los mexiquenses durante el Día de Muertos. El mandatario estatal afirmó que se espera la visita de más de cinco millones de personas en los panteones, así como en los diversos destinos turísticos del país. “Pueden acudir a los diferentes panteones, a llevar las flores tradicionales, a tener los convivios correspondientes con sus seres queridos, con sus fieles difuntos, con paz, con tranquilidad, con armonía”, afirmó Ávila. Eruviel Ávila explicó que más de 4 mil elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y policías municipales, estarán a cargo de la vigilancia en
Estado de México. Diversas corporaciones mexiquenses participarán en el operativo.
mil 371 panteones, de los cuales, dos mil 100 uniformados serán destinados a los 459 cementerios con mayor afluencia en el Edoméx, y el resto efectuará recorridos en otros 912. / REDACCIÓN
9
10
24HORAS I NACIÓN
Jueves 29 de octubre de 2015
REUTERS
Con motivo de su 75 aniversario, el papa Francisco otorgó indulgencia plenaria a la Legión de Cristo y miembros de su movimiento seglar, Regnum Christi; sin embargo, con esta indulgencia no quedan perdonados abusos sexuales o encubrimientos que realizaron los integrantes de la orden religiosa. El documento que otorga la indulgencia fue difundido por la Legión, y en él explica que será dada a quienes renuevan por devoción sus compromisos que los vinculan al movimiento o a la Legión, y recen por la fidelidad de su patria a su vocación cristiana, por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada, y por la defensa de la familia. Sobre los alcances de esta indulgencia, que en realidad es una especie de reconocimiento, Roberto O´Farril, comunicólogo experto en temas religiosos, explicó que se trata de un procedimiento normal, pues todas las órdenes la solicitan al Papa cuando se acerca un aniversario importante (en este caso los 75 años de la Legión) como parte de sus festejos. “Esto no tiene nada que ver ni con los abusos sexuales del fundador (Marcial Maciel), ni con los miembros de la Legión que hubiesen ocultado esos delitos, como los ha calificado la Santa Sede en su momento. No es que el Papa esté otorgando ni el olvido ni la clausura de toda esa culpa cometida”, dijo. La indulgencia fue solicitada
Papa. Se concedió una indulgencia a los Legionarios de Cristo.
por el director general de la Legión, Eduardo Robles-Gil, siendo concedida por el Papa a través de un oficio firmado por el Cardenal Mauro Piacenza, la cual incluye a todos los legionarios e integrantes del Regnum Christi. “No es nada extraordinario ni fuera de lo común. Es normal que cuando una orden o institución de vida apostólica cumpla algún un aniversario, a solicitud del superior general, el Papa conceda una indulgencia”, concluyó O´Farril. Los Legionarios de Cristo fueron fundados en 1941 por el padre Marcial Maciel, quien en 1997 fue acusado ante la Santa Sede por un grupo de legionarios de haber abusado sexualmente de menores de edad. / ALEJANDRO SUÁREZ
El Bronco cabildea en San Lázaro 12 mmdp para NL
CUARTOSCURO
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, se reunió con diputados federales del PRI, PAN, PRD, Panal y PVEM, para conseguir su respaldo para que se aprueben 12 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación para proyectos de su entidad. En entrevista con 24 HORAS, realizada en las instalaciones de San Lázaro, el gobernador independiente --mejor conocido como El Bronco-- explicó esta
Gestión. El gobernador de Nuevo León visitó la Cámara de Diputados.
CUARTOSCURO
Papa no concede el perdón a Maciel
cantidad servirá para ampliar la construcción concluir el metro, hospitales, reparar carreteras destruidas y construir proyectos a favor de jóvenes de la calle. “Necesitamos terminar la infraestructura que hemos iniciado, el metro es fundamental para dejar de utilizar el vehículo y el transporte público se fortalezca, porque eso nos va a dar movilidad y dinero, recuerde que en Nuevo León todo lo ahorramos”, explicó. Sostuvo que ya cuenta con el apoyo de casi todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados (y del único legislador independiente, Manuel J. Clouthier) para hacer un hecho la aprobación de estos recursos dentro del Presupuesto de Egresos para 2016. “Nos hemos reunido ya con casi todos las fracciones, al menos de los diputados en Nuevo León, tenemos del Verde, del Panal, tenemos del PRI y del PAN. Nos hemos reunidos con todos con el mismo planteamiento”, expresó. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
Caso Ayotzinapa. El Grupo comenzó a trabajar en México en marzo pasado y concluyó su primer mandato el 2 de septiembre.
El GIEI se quedará hasta abril de 2016 CIDH. EL GRUPO REALIZARÁ UN TERCER PERITAJE EN COCULA Y APOYARÁ A LA PGR EN LA INVESTIGACIÓN; COMISIÓN EN SAN LÁZARO PEDIRÁ REGISTRO DE LLAMADAS DE AGUIRRE ALEJANDRO SUÁREZ Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó extender el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) por seis meses, con lo que se quedará en nuestro país hasta el 30 de abril de 2016 investigando el caso Ayotzinapa, informó el organismo continental. Cabe destacar que esta prolongación del mandato es a petición del Estado mexicano, siendo que el primero abarcó entre el 2 de marzo y 2 de septiembre pasado. Durante los próximos seis meses, el GIEI trabajará de la mano con el Estado mexicano para dar cumplimiento al acuerdo firmado el 19 de octubre pasado, donde destaca el seguimiento de la búsqueda de los 43 normalistas, un tercer peritaje en el basurero de Cocula, redireccionar la investigación a partir de las recomendaciones del Grupo y que la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República tome el mando de la investigación. Durante los primeros seis meses, el GIEI recabó información sobre los sucesos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre del año pasado donde murieron seis personas y desaparecieron 43 normalistas. A partir de eso, el Grupo presentó un informe en el cual desechaba la versión de que los jóvenes fueron incinerados en el basurero de Cocula, y abre la posibilidad de que la razón del ataque fue recuperar un autobús que transportaba droga.
En Michoacán hubo ejecuciones, insiste HRW Human Rights Watch (HRW) insistió ayer en que en los municipios de Tanhuato y Apatzingán, en Michoacán, hubo ejecuciones extrajudicales, en sucesos donde murieron 50 civiles. Daniel Wilkinson, director gerente de la División de las Américas de Human Rights Watch, dijo que la evidencia y testimonios de los sobrevivientes coinciden en que los elementos de las fuerzas de seguridad mexicanas actuaron de manera indebida al realizar las ejecuciones extrajudicales. “Ante evidencias de que se cometieron atrocidades, la respuesta del gobierno ha consistido en negar o restarle importancia a la magnitud al problema. Es la mis-
Los representantes de las víctimas pidieron una renovación indefinida, el Estado dijo seis meses y el grupo dijo seis meses” JAMES CAVALLARO Comisionado de la CIDH
COMISIÓN ESPECIAL
Por su parte, en la Cámara de Diputados, los integrantes de la Comisión Especial que revisan el caso Ayotzinapa acordaron emitir un informe cuando se cumplan cien días formarse como un grupo de trabajo. Entre otras cosas, los legisladores
ma actitud que vimos el año pasado ante Ayotzinapa y Tlatlaya, y sugiere que el gobierno todavía no está dispuesto a abordar seriamente la crisis de DH en el país”, dijo Wilkinson. En el caso de Apatzingan, HRW recordó que el incidente se dio cuando un grupo de personas se manifestaba a las afueras de la presidencia municipal en apoyo de las autodefensas de Michoacán. Según la versión oficial, esas personas dispararon contra los policías, quienes respondieron la agresión, con saldo de 8 muertos. En Tanhuato, el 22 de mayo, fallecieron 42 personas quienes son señaladas como presuntos delincuentes. / ALEJANDRO SUÁREZ
acordaron solicitar a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, el registro de todas las llamadas telefónicas entre el exgobernador Ángel Aguirre y el entonces responsable del 27 Batallón, José Rodríguez Pérez. Además, tras haberse reunido el pasado martes con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, la comisión de San Lázaro delineó y conformó dos subgrupos de trabajo. Un grupo atenderá y dará seguimiento a las víctimas y padres afectados así como una posible reparación del daño, la otra se encargará de dar seguimiento a solicitudes de entrevistas con funcionarios.
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24HORAS
CONVERTIBLE VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
El manejo que ofrece un MINI Cooper es pura diversión. Dinámico, bien balanceado y potente, las mismas características que se encuentran en un kart. Y para acercarse más a estos pequeños vehículos, MINI ha presentado el único convertible en el selecto segmento. Con este modelo la marca británica continúa con la renovación de su gama, y vaya que el manejar con el toldo bajo y el viento en la cara es el símbolo de lo que quieren para su portafolio: diversión. Con este modelo se ha logrado un equilibrio entre fina elegancia y deportividad. Muestra proporciones características del auto y una silueta dinámicamente alargada. Como es costumbre,
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
muestra faros redondos y luces con marcos cromados, parrilla hexagonal, marco de color negro que rodea toda la carrocería y elementos especiales para las luces intermitentes laterales. Una de las características que hacen aún más atractivo a este auto es el abrir y cerrar la capota textil y de las ventanas laterales en apenas 18 segundos, aún con el automóvil en movimiento hasta una velocidad de 30 km/h. En comparación con el modelo anterior, el nuevo MINI Convertible mide 98 milímetros más de largo, es 44 milímetros más ancho y un milímetro más alto. Tiene mayor distancia entre ejes (+28 milímetros) y mayor ancho de vía (+42 milímetros adelante, +34 milímetros atrás). Llegará en tres variantes, gracias a una nueva generación de motores con tecnología MINI TwinPower Turbo: Motor de gasolina de tres cilindros de 100 kW/136 hp; de cuatro cilindros de 141 kW/192 hp en el S Convertible y diésel de tres cilindros de 85 kW/116 hp en el D Convertible.
MINI COOPER CONVERTIBLE Motor: Gasolina de tres cilindros con tecnología MINI TwinPower Turbo. Cilindrada: 1,499 cc Potencia máxima: 100 kW/136 hp (6,000 rpm) Par máximo: 220 Nm (1,250 rpm) (230 Nm con overboost) Aceleración (0–100 km/h): 8.8 segundos (con caja automática: 8.7 segundos) Velocidad máxima: 208 km/h (con caja automática: 206 km/h)
II
Jueves 29 de octubre de 2015
24HORAS
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Uno de los sueños de los amantes de los autos de carreras es el poder tener uno de esos poderosos vehículos en sus cocheras. Hoy, es posible hacerse de uno de los GT3 más veloces y con mejor desempeño de los últimos años, el Audi R8 LMS. El nuevo Audi R8 LMS debutó en marzo en el Salón de Ginebra y puede ser reservado luego de que quattro GmbH puso en marcha la producción de las unidades que podrán llegar a las manos de los compradores. El auto categoría GT3 demostró su efectividad en mayo al alzarse con la victoria final en las 24 horas en Nürburgring, Alemania, y con-
DE LAS PISTAS
A LAS
Inauguran planta de transmisiones en Celaya
HONDA MÉXICO
México mantiene su paso como uno de los países con mayor crecimiento en la industria automotriz mundial, luego de que Honda inaugurara su planta de transmisiones en Celaya, Guanajuato, tan sólo 22 meses después de la ceremonia de la primera piedra. La empresa japonesa ya contaba con una planta armadora y con el arranque de operaciones del nuevo centro se acerca cada vez más a la meta de construir un auto “100% mexicano”. Honda de México invirtió 300 mdd en la nueva planta, cifra que se suma a los 800 mdd que habían colocado en la armadora, para con ello tener un centro integral de construcción. Honda comenzará con el proceso de fundición de aluminio a partir de los primeros meses de 2016.
RICARDO SILVERIO
Citadina. La nueva Pulsar RS200 está pensada para la ciudad, pues es cómoda, fácil de manejar y cuenta con sistema de frenos ABS.
Bajaj México presentó la nueva Pulsar RS200, una moto de baja cilindrada, pensada para la ciudad, con un diseño atractivo, cómoda, fácil de manejar, pero lo que más destaca es el apartado mecánico que cuenta de serie con frenos ABS, algo inédito en este segmento de precio. Cuenta con un motor de un cilindro fuel injection enfriado por líquido, con una cilindrada de 199.5 cc, que genera 24.5 hp y un par motor de 18.6 Nm. El peso del conjunto en orden de marcha se queda en los 165 kg y brinda una velocidad máxima de 140 km/hr. La RS200 es atractiva; el carenado, asientos, luces, carcasa del escape y rines logran un buen acabado visual. El tablero es simple, pero combina elementos analógicos con digitales e incluso incorpora una luz de límite de revoluciones, algo que se puede ver en motos súper deportivas, aunque aquí simplemente es un detalle.
Jueves 29 de octubre de 2015
24HORAS
CALLES
siguió otras dos plazas de podio en las 24 Horas de Spa (Bélgica) en julio. “Para esta competencia, y con carreras como estas, el departamento de clientes de Audi Sport ha desarrollado el nuevo Audi R8 LMS, capaz de soportar las condiciones más duras por su nivel de preparación. Al mismo tiempo, nuestros ingenieros han completado con éxito todas las pruebas y ensayos y determinaron la especificación final”, comenta Heinz Hollerweger, director de quattro GmbH. En las instalaciones de Audi en Böllinger Höfe, cerca de Neckarsulm, se fabrican tanto el chasis del modelo de producción como el de los coches de carreras, que comparte prácticamente la mitad de sus piezas con el deportivo de alto rendimiento de serie.
III
Con efecto inmediato, los clientes pueden realizar pedidos del nuevo Audi R8 LMS, que desarrolla hasta 585 CV de potencia –dependiendo de la normativa–, a un precio de 359 mil euros (sin impuestos, unos seis y medio millones de pesos). Además, el departamento de carreras para clientes de Audi Sport ofrece la posibilidad de pedir el coche incluyendo un paquete con una preparación especial de fábrica por el precio total sin impuestos de 398 mil euros (unos 7 millones 240 mil pesos). La compañía construyó 135 unidades de la anterior generación, para los mercados de Australia, Asia, Europa y América. La producción inició el 21 de septiembre, y las entregas, que comienzan el 26 de octubre, durarán hasta finales de marzo de 2016.
PULSAR RS200, UN TRANSPORTE CON ESTILO
Para el piloto las cosas son muy sencillas, si bien la RS200 se presenta como una deportiva, no lo es y esto por la posición de manejo, más erguida y con los brazos relajados, algo que se agradece en un día de tránsito pesado. El manejo es divertido y sólo basta con comenzar a rodar para que el peso se disipe. Llama la atención el corto radio de giro que le permite soltura en espacios cerrados.
Al comenzar a circular se percibe el sonido ronco gracias al sistema de escape, la respuesta del acelerador es gradual y suave, aunque no esperemos una aceleración contundente. En pista pudimos sentir el trabajo aerodinámico que reduce las turbulencias en una velocidad constante. La suspensión es intermedia y permite absorber baches o topes y se comporta bien a velocidad de crucero.
El ‘curveo’ es algo natural gracias al peso repartido en la parte media/ baja y logra un buen ángulo de inclinación. Destaca la frenada, y en pista pudimos esperar hasta el último momento para tomar la curva y presionar los frenos, esto con la seguridad del sistema ABS. La Pulsar Bajaj es un excelente producto de incursión en el mundo de las motos, atractiva y con un precio accesible de 52 mil 999 pesos (octubre de 2015).
BAJAJ MÉXICO
Atractivo visual. El tablero es sencillo, pero combina elementos analógicos con digitales, y el exterior es muy deportivo.
Segura. En este modelo destaca la frenada, la suspensión absorbe el impacto de baches y topes y el ‘curveo’ es natural debido a la repartición del peso.
IV
Jueves 29 de octubre de 2015
24HORAS
FCA RECIBE RECONOCIMIENTO EN TEXAS LAS MARCAS RAM, JEEP® Y DODGE ARRASAN CON EL TEXAS TRUCK RODEO EN UN COMPARATIVO DE FABRICACIÓN, CALIDAD, TREN MOTRIZ Y RENDIMIENTO Las marcas Ram, Jeep® y Dodge obtuvieron diversos reconocimientos este año en el Rodeo de Camionetas de Texas - Texas Truck Rodeo, organizado por la Asociación de Periodistas Automotrices de Texas (TAWA, por sus siglas en inglés). Tras dos días de exigentes pruebas de manejo dentro y fuera de la carretera, los miembros de la TAWA votaron por los mejores vehículos. Después del escrutinio, FCA US recibió 8 de los 24 premios posibles, más que cualquier otra armadora en el evento. “El Rodeo de Camionetas fue extremadamente competitivo este año con un número de vehículos y medios sin precedente, por lo que las marcas de FCA lograron imponerse a la competencia en varias categorías”, declaró Michael Marrs, presidente de la TAWA. “Específicamente, los SUV de la marca Jeep continúan siendo los favoritos entre los miembros de TAWA, ya que cada modelo ganó en su categoría. Además, las marcas Ram y Dodge también reclamaron algunos premios”, añadió. Un total de 88 camionetas pick-up, vehículos utilitarios deportivos SUV, vehículos utilitarios crossovers CUV y camionetas comerciales participaron en el rodeo de este año, con un jurado compuesto de 69 miembros de la
TAWA. Los jueces emitieron votos después de dos días de las evaluaciones de los vehículos dentro y fuera de carretera. Cada aspecto del auto fue evaluado, desde diseño exterior/ interior y capacidad para el off-road hasta su utilidad en general, valor y rendimiento.
ARRASAN EN EL TAWA Marcas de FCA galardonadas en el Rodeo de Camionetas de Texas 2015
RAM Camioneta Pick-Up de Tamaño Grande: Ram 1500 2016 Camioneta Pick-Up para Trabajo Pesado: Ram 2500 2016
JEEP SUV de Tamaño Mediano: Jeep Grand Cherokee 2015 SUV de Tamaño Mediano de Lujo: Jeep Grand Cherokee Summit SUV Compacto: Jeep Cherokee 2016 SUV para el off-road: Jeep Wrangler Unlimited 2016 CUV Compacto: Jeep Renegade 2015
DODGE SUV de Tamaño Grande: Dodge Durango 2015
Para trabajo fuerte. La RAM 1500 es una Pick-Up de tamaño grande que se convirtió en uno de los principales atractivos en el Rodeo de Camionetas.
Compacta. Otro de los modelos que atrajo la atención fue la Jeep Cherokee 2016, una SUV que destacó tanto por su potencia como por su diseño, utilidad, valor y rendimiento.
NACIÓN I 24HORAS
Jueves 29 de octubre de 2015
Despunta el narcomenudeo, “tienditas hay en todos lados” SEGURIDAD. EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, LA VENTA AL MENUDEO DE DROGA HA CRECIDO MÁS DEL 100% EN VARIAS DELEGACIONES DEL DF; IZTAPALAPA Y GAM, LAS MÁS AFECTADAS
“Tienditas hay en todos lados, y con una bolsita de treinta (pesos) la armas”, así describe Miguel, vecino de la colonia Ramos Millán en la delegación Iztacalco, la facilidad con la que los jóvenes consiguen droga al menudeo en calles de la ciudad de México. Muestra de ello es que en 2014, además de las demarcaciones que de por sí registran una alta incidencia, tres delegaciones más repuntaron en el número de detenidos por ese delito. De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se trata de las demarcaciones de Tláhuac, con un incremento de más de 192% respecto al número de averiguaciones previas abiertas entre 2013-2014, le sigue Xochimilco, con 173% más de casos, Coyoacán, registró un aumento del 120%, y 25% en la cifra de expedientes en el caso de Milpa Alta. Según las cifras de la dependencia, en 2014 el 73.16% de la incidencia de narcomenudeo en la capital del país se concentró en cinco delegaciones principalmente: Gustavo A. Madero (476 averiguaciones abiertas), Coyoacán (444), Venustiano Carranza (401), Iztapalapa (380) y Cuauhtémoc (322). En total, dichas demarcaciones concentraron 2 mil 23 expedientes de los 2 mil 765 abiertos en todo el año. Con un promedio de 10 averiguaciones previas por narcomenudeo al mes, la delegación Iztacalco también se ubica dentro de las de mayor incidencia. De forma anónima, Miguel, quien se considera “un vago esquinero” platicó con este diario sobre la situación que vive prácticamente a diario para conseguir un “toque”.
Narcomenudeo en el DF
En breve CONDESA
Catean casa de la mataperros La Procuraduría General de Justicia capitalina cateó un inmueble en la Colonia San Miguel Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo, en busca de evidencias que lleven a la ubicación e identificación de la persona responsable de la muerte por envenenamiento de perros, en el Parque México. Los investigadores descubrieron dos sobres, de color amarillo, con una leyenda que dice raticida, y dos memorias USB con grabaciones de la calle aledaña al Parque México. / JAVIER GARDUÑO
Así los precios El costo de las dosis oscila de la siguiente manera
De enero a agosto de 2015, Iztapalapa encabeza la lista de las delegaciones con más casos denunciados de narcomenudeo Las que más
Las que menos Gustavo A. Madero 186
Cuajimalpa 6
V. Carranza 124
M. Contreras 6
MARIGUANA DESDE 30 PESOS
Iztapalapa 228
DF
Cuauhtémoc 117
Milpa Alta 1
PIEDRA O CRACK DESDE 50 PESOS
Descartan a Policía Federal en el DF
COCAÍNA DESDE 250 PESOS
Asambleístas del Distrito Federal descartaron que los hallazgos de cadáveres en Iztapalapa sea una conducta generalizada en la ciudad. A través de un documento, legisladores del PRD, PAN, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social reconocieron que hay un problema de narcomenudeo, pero no es razón para pedir apoyo de la Policía Federal. Las bancadas expresaron también su apoyo a al gobierno de Miguel Ángel Mancera. / NOTIMEX
Coyoacán 185
1,098 averiguaciones
previas de enero a septiembre 2015
7,215 averiguaciones previas iniciadas
previas iniciadas entre enero de 2013 y septiembre de 2015
las 4,491 de averiguaciones previas fueron consignadas
Fuente: PGJDF
“Pueden ser tiendas de abarrotes, tortillerías, cafés internet, en todos lados se puede comprar mariguana, cocaína y piedra. Ya nomás cuando hay operativo pus (sic) se relaja un poco pero pues se mueve en donde sea, en las escuelas, las prepas, el mercado, en fin, eso no falta”. Según el testimonio del joven de 22 años, consumidor asiduo de enervantes, en el mercado negro de las drogas al menudeo se pueden adquirir ‘bolsitas’ de mariguana desde los 30 pesos. La “piedra o crack” (derivado de la cocaína) está rondando en los 50 pesos para arriba, mientras que hay dosis de cocaína a partir de los 250 pesos.
En el período de enero a septiembre de este 2015, ya suman mil 098 averiguaciones levantadas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, de las cuales la mayor incidencia se ubica en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Entre enero y agosto del año en curso fueron detenidas mil 578 persona por vender droga al menudeo, mil 374 fueron hombres y sólo 204 se trataron de mujeres, es decir que en promedio durante los primeros meses del año se detuvieron a 197 personas por vender droga cada mes; en 2014 la tendencia fue de 320 detenidos mensualmente, en
total hubo 3 mil 854 puestas a disposición. Hace 10 días, la PGJDF informó que entre agosto y la primera quincena de septiembre fueron detenidas 116 personas por la compra y venta de estupefacientes, las cuales fueron consignadas a los diferentes penales de la ciudad de México, de las cuales 31 fueron capturadas cerca de escuelas. “La prohíban o no, los que consumimos lo vamos a seguir haciendo. No sé cuál sería la diferencia si ahorita pasa en la jeta de todos, al rato lo van a querer privatizar como todo, no más que no salga más caro”, concluyó irónicamente Miguel.
LESLIE PÉREZ
JONATHAN NÁCAR
Aumentan delitos al oriente del DF una de las que tiene mayor densidad de población flotante. En el mes de septiembre la PGJDF inició 114 averiguaciones previas en Milpa Alta y 586 en Xochimilco. Ambas se caracterizan por ser las únicas demarcaciones que presentan un incremento en la Ciudad, con 5.1% de variación en el promedio diario al comparar el acumulado de este año con 2014. En agosto, Milpa Alta registró la misma tendencia a la alza cuando se iniciaron 106 indagatorias mientras que en julio se registró el mismo fenómeno con 113 actas iniciadas. El mapa del Distrito Federal en la página de internet de la Procura-
DF
Niega SCJN recurso de El Chapo
107 DENUNCIAS, A PARTIR DE JUNIO, COLOCARON A MILPA ALTA EN ZONA ROJA
1,219 INDAGATORIAS SE LEVANTARON EN ESTA DEMARCACIÓN EL AÑO PASADO duría de Justicia local resalta que fue a partir de junio, cuando fueron presentadas 107 denuncias, que se destacó a Milpa Alta con rojo, dicha
CUARTOSCURO
La delegación Milpa Alta presenta una tendencia a la alza en la incidencia delictiva durante 2015 en comparación con el año anterior. Aunque en la delegación Iztapalapa se cometen mayor número de delitos, se mantuvo el promedio que venía registrando, de acuerdo con las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia capitalina publicadas en su portal. Iztapalapa destaca porque es la demarcación con mayor número de hechos delictivos, con 12 mil 634 averiguaciones previas por delitos del fuero común en el primer semestre de 2015, sólo después de Cuauhtémoc que acumuló 12 mil 809,
11
Delincuencia. En Milpa Alta y Xochimilco se ha incrementado la incidencia.
demarcación es considerada rural, pero se ilumina en color rojo como señal de alerta por el incremento porcentual. / JAVIER GARDUÑO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó atender el amparo promovido por Joaquín El Chapo Guzmán, quien impugnó el auto de formal prisión en su contra por posesión de armas de fuego. Los ministros de la Primera Sala emitieron cuatro votos en contra y sostuvieron que no tenía trascendencia jurídica para atraer el caso de amparo, por lo que deseharon el proyecto del ministro José Ramón Cossío. Argumentaron que el caso tiene que regresar al Tribunal Colegiado. / REDACCIÓN
12
GLOBAL
Paralizan proceso separatista. Una maniobra pactada por Ciudadanos, socialistas del PSC y el gobernante Partido Popular logró frenar por unos días la aprobación de la iniciativa independentista en el Parlamento catalán.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Oferta . Reunión del presidente Santos con la Comisión chilena de Apoyo al Proceso de Paz, en la Casa de Nariño, Bogotá.
Santos se propone el alto al fuego definitivo para finales de año APUESTA FUERTE. “SERÁ UN REGALO DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”, DIJO EL PRESIDENTE COLOMBIANO, QUIEN ORDENÓ ACELERAR LAS NEGOCIACIONES DE PAZ QUE MANTIENE EN CUBA CON LA GUERRILLA DE LAS FARC BOGOTÁ. Santos ha aceptado así la propuesta de tregua bilateral lanzada días atrás por el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias “Timochenko”. Desde el Palacio de Nariño, la sede del gobierno en Bogotá, Santos ha dicho que le “coge la caña” a la propuesta del líder narcoterroritsa de hacer “un regalo de Navidad a los colombianos”. “Hagamos ese esfuerzo para que, de aquí al 31 de diciembre, podamos, por ejemplo, terminar el punto 5 (en realidad el 3), el del fin del conflicto, y así poder decretar un cese al fuego bilateral y verificable internacionalmente a partir del primero de enero (2016)”, agregó Santos. El mandatario recordó que, con “Timochenko”, se comprometió a firmar el acuerdo final de paz antes del 23 de marzo de 2016, pero dijo que es posible acelerar las negociaciones para no llegar hasta ese límite. “FARC y gobierno dijimos que haríamos lo posible por firmar antes del 23 de marzo, que si había volun-
La oportunidad de terminar el conflicto está viva. No podemos perder la ocasión de dar por terminado el más largo conflicto interno” HUMBERTO DE LA CALLE Jefe negociador del gobierno
tad política, que si había un trabajo intenso, podíamos terminar este conflicto antes. Yo quisiera hacer ese llamado, hacerle un llamado a las FARC que hagamos un esfuerzo para terminar antes”, insistió. INCLUSO URIBE, DE ACUERDO... CON CONDICIONES
El propio ex presidente colombiano Álvaro Uribe, uno de los mayores opositores al proceso de paz, saludó hoy el anuncio afirmando que aceptaría formar una Asamblea Constituyente con miembros de las FARC, siempre y cuando no participen en ella “responsables de delitos de lesa
humanidad o graves crímenes de guerra”, dijo en una entrevista con la emisora Blu Radio. En el proceso de paz de La Habana que transcurre desde hace casi tres años, el gobierno colombiano y las FARC han llegado a consensos sobre desarrollo rural, participación política y solución al problema de las drogas ilícitas. Actualmente, debaten el tema de verdad, justicia y reparación para las víctimas del conflicto armado de hace más de 50 años, en discusiones en las que se ha pactado parcialmente el espinoso asunto de justicia transicional para quienes dejen las armas y el de la búsqueda de los miles de desaparecidos en la conflagración interna. Mientras tanto, la lucha sobre el terreno contra la guerrilla no se detiene. El Ministerio de Defensa señaló hoy, por ejemplo, que cuatro integrantes del frente 14 de las FARC murieron en una operación militar efectuada en Cartagena del Chairá, en el selvático departamento de Caquetá, al sur del país. /EFE
VENEZUELA, REELEGIDA EN LA ONU
Mientras tanto, Venezuela ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para los próximos tres años,
EFE
MADRID. Seis ex presidentes latinoamericanos pidieron una observación internacional en las elecciones venezolanas de diciembre y exigieron la libertad del líder opositor Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel, después de que el fiscal acusador en el juicio de López, Franklin Nieves, admitiera el “carácter fraudulento de las pruebas” contra el opositor. Felipe Calderón (México), Laura Chinchilla (Costa Rica), Ricardo Lagos (Chile), todos ellos miembros del Club de Madrid, han comparecido junto a los padres de López en un acto organizado por la institución para pedir que se anulen los “procesos amañados” y la “persecución” al líder opositor venezolano Leopoldo López y a todos los opositores al régimen y una “observación internacional” de las elecciones legislativas convocadas para el 6 de diciembre en Venezuela. También lamentaron el silencio de los mandatarios latinoamericanos actuales ante la situación de López, acusado de incitar a actos violentos en manifestaciones contra el gobierno en febrero del año pasado, que causaron 43 muertos
Justicia. Algunos de los ex mandatarios ayer en Madrid.
SEIS EX PRESIDENTES DENUNCIARON UN JUICIO FALSO junto a Ecuador, a pesar de las duras críticas recibidas por sus candidaturas. De los 192 países que votaron, 131 lo hicieron a favor de Venezuela (Ecuador obtuvo 152 votos). Nicolás Maduro, celebró esta reelección afirmando que la campaña en contra desplegada por EU fue derrotada. / EFE
Republicanos ya tienen a su house speaker WASHINGTON. El legislador republicano Paul Ryan se alinea con los derechistas del Tea Party en materia fiscal y social, pero a la vez es capaz de llegar a consensos con los demócratas y ahora, como futuro presidente de la Cámara de Representantes de EU, el reto será intentar unir a su partido, muy fragmentado. En principio reacio a ser el sustituto de John Boehner al frente de la Cámara Baja tras la renuncia inesperada del favorito a ocupar el cargo, Kevin McCarthy, Ryan aceptó la el desafío con dos condiciones muy claras: contar con apoyo mayoritario entre la bancada republicana y no renunciar a dedicar tiempo a su familia. En la votación a puerta cerrada celebrada ayer por los republicanos, previa a la que tendrá lugar en el pleno de la Cámara Baja, un total de 200 de los 245 miembros de la
EFE
EFE
Ex líderes de AL le exigen a Maduro la libertad de López
Nuevo líder. El congresista Paul Ryan, durante una comparecencia en el Capitolio.
bancada conservadora dieron su respaldo a Ryan. A sus 45 años y natural de Janesville (Wisconsin), estado al que representa en el Congreso desde 1999, Ryan presidía desde enero pasado el comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja y anteriormente, de 2011 a 2014, lideró el comité de Presupuestos. Hasta que Mitt Romney lo escogió en 2012 para ser su candidato a vicepresidente en la carrera hacia la Casa Blanca, Ryan no era un político demasiado conocido a nivel nacional. / EFE
GLOBAL I 24HORAS
Jueves 29 de octubre de 2015
Ante ola de refugiados, Austria levanta valla
GLOBALI... ¿QUÉ? p.fausto@gmail.com
CRISIS MIGRATORIA. EL GOBIERNO HA JUSTIFICADO LA MEDIDA POR UNA ACTITUD “MÁS IMPACIENTE, AGRESIVA Y EMOCIONAL” DE LOS REFUGIADOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin
Jimmy Morales y Trump, los nuevos Polivoces
S
EFE
VIENA. El gobierno austríaco ha decidido recurrir también a una valla, en su frontera con Eslovenia, para controlar la llegada de refugiados, aunque insiste en que esta medida no supone bloquear el paso ni tiene nada que ver con el cierre fronterizo aplicado por la vecina Hungría. Aunque la ministra del Interior, Johanna Mikl-Leitner, recurrió a un eufemístico “medidas de edificación” al describir esa futura valla, tanto ella como el resto del gobierno llamaron por su nombre a lo que Austria va a construir en la frontera. “No es una valla alrededor de Austria. Es una medida de seguridad técnica que no encapsula a Austria”, aseguró el canciller federal, Werner Faymann. Con todo, en lo que va de año unas 63 mil personas han pedido ya asilo en Austria y se espera que hasta diciembre suba a 85mil, el triple que en 2014. Se trata de cifras proporcionales a la vecina Alemania, que con sus más de 80 millones de habitantes espera recibir este año 800 mil solicitudes de asilo. En los últimos días, las autoridades alemanas, sobre todo las del estado federado de Baviera, han ido elevando el tono de las críticas a Austria, a la que acusan de enviarles sin control ni aviso previos a miles de refugiados cada día. Antes esas críticas, Mikl-Leitner recordó que Alemania fue el país
13
Amenaza. Refugiados cruzan la frontera entre Austria y Alemania en Passau.
que, en solitario, aseguró en agosto que recibiría a los refugiados de la guerra Siria sin devolverlos luego a otros países europeos por los que habían pasado primero. Mikl-Leitner denunció que el ritmo de entrada de refugiados a Austria es mayor que el de salidas hacia Alemania, lo que ha
provocado que los centros de acogida temporales estén cada vez más llenos. Ante esa situación, afirmó que Austria se ocupa de las personas lo mejor que puede pero que no puede “detenerlas”. “Queramos o no, marchan hacia Alemania”, resumió. /EFE
REUTERS
Libres, más de 300 secuestrados por Boko Haram
Erdogan acalla a grupo de medios opositor.
ANKARA. La policía antidisturbios turca entró rompiendo puertas con motosierras, disparando gases lacrimógenos y cañones de agua a la sede en Estambul de un grupo mediático relacionado con Fetulá Gülen, principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan, a pocos días de las elecciones en las que el partido de Erdogan pretende recuperarse de un revés sufrido en junio. / EFE
LAGOS. Ejército de Nigeria aseguró haber rescatado a 338 rehenes (92 menores, 138 mujeres y 8 hombres),del grupo terrorista Boko Haram, la mayoría de ellos menores de edad, durante una ofensiva en el estado norteño de Borno, considerado bastión de los yihadistas. Según el vocero del Ejército, el coronel Sani Usman, durante la operación una treintena de yihadistas fueron asesinados y los militares se incautaron de armas, y municiones que pertenecían a la milicia islámica. La ONG Aministía Internacional cifra en número de víctimas mortales en la región en más de tres mil 500 sólo en 2015. / EFE
er político no está de moda. Al menos en Guatemala. El presidente electo del país vecino, Jimmy Morales, está a favor de la pena de muerte y de utilizar armas en defensa propia; ideológicamente se describe como un personaje “nacionalista cristiano” y de “centro”; es telegénico pero sin acentos en el esbozo de políticas públicas; dice pertenecer a una nueva clase de políticos pero viejos militares le ofrecieron la candidatura del Frente de Convergencia Nacional (FCN- Nación), el partido que ganó las elecciones. Jimmy Morales se presentó a las elecciones presidenciales construyéndose una imagen que osciló entre candidato independiente y outsider, sin embargo, en su historia ya transitó en otro partido político, el Acción de Desarrollo Nacional (ADN). En la popularidad mediática de Morales subyace el programa de televisión Moralejas, en donde él y su hermano actúan guiones deliberadamente cómicos, aunque la mayoría de las veces con calidad fallida. Jimmy Morales acudió a votar el pasado domingo portando la camiseta de la selección de futbol chapina, anteponiendo el fervor patrio al ideológico/político; es partidario de que los símbolos hablen por él. Para Morales, la dosis electoral ganadora es ser nacionalista y cristiano, lo demás lo puso el azar, Otto Pérez Molina y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Sumergidos en el desasosiego por habitar un país cuyo sector político está siendo devorado por la corrupción, siete de cada 10 guatemaltecos votaron el domingo por el cómico que tras su victoria será investido presidente el 10 de enero. Jimmy Morales se emociona cuando habla de las múltiples manifestaciones sabatinas contra la corrupción del hoy ex presidente encarcelado Otto Pérez Molina, pero él no participó en una sola; destaca que miles de personas soportaron tormentas pero él no se
mojó una sola camisa. Al periódico El Universal de México, Morales reveló que, como Jaime Rodríguez, El Bronco, sustentó su campaña en redes sociales (27 de octubre); la realidad es que los sucesos que catalizaron la comunicación en las redes sociales fueron, primero, el destape del caso de corrupción La Línea; posteriormente, la renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti; el encarcelamiento de Otto Pérez Molina, y finalmente, las elecciones en las que participó Jimmy Morales. El azar lo colocó en la segunda vuelta electoral. Como bien escribe Carlos Pagni en el periódico argentino La Nación (en referencia al balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri), “(…) el ballotage no se trata de un método inocente. La elección presidencial con segunda vuelta resulta atractiva en las sociedades que creen cobijar algún demonio. Es decir: es una estrategia destinada no tanto a promover sino a impedir que gane alguien” (27 de octubre). Lo mejor para Jimmy Morales es que comprendiera que el domingo pasado siete de cada 10 guatemaltecos votaron en contra del sistema político. No existe ningún problema de que un presidente electo haya trabajado como cómico. Lo grave son sus alianzas y sus mentiras. Algunos de sus aliados son señalados como militares represores que participaron en comandos durante el exterminio de mayas en la década de los ochenta y/o como corruptos. Dos ejemplos: Édgar Justino Ovalle ganó una diputación por el partido que él colaboró a fundar (FCN); es integrante de la Asociación de Veteranos Militares (Avemilgua) y en aquellos años fue asignado al territorio maya Ixil. El teniente coronel Alsider Antonio Arias Rodríguez fue electo como diputado por Chimaltenango. En diciembre de 2005 fue acusado por defraudación aduanera. Jimmy Morales y Donald Trump podrían ser los nuevos Polivoces; sin embargo, Morales no es tan cómico. ¿Cómo actuará haciendo el papel de presidente?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
negocios
14
Fed, sin sorpresas . La Reserva Federal de EU determinó mantener sin cambio su tasa de interés. Hoy toca al Banxico definir su política monetaria.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES 29 de OCTUBRE de 2015
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,741.68 0.10% DOW JONES 17,779.52 1.13% NASDAQ 5,095.69 1.30%
LOS NUMERITOS
dÓlar 16.91 0.41% Ventanilla 16.61 0.48% Interbancario
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
¿Es México un destino para la migración?
S
i al documento Haciendo Negocios 2016 del Banco Mundial le cambia el título por Previendo Migraciones 2016 y lo vuelve a leer, podríamos encontrar señales de lo que habrá de intensificarse en el futuro. México está en un muy buen lugar 38 que nos habla de claroscuros en la regulación local, pero ubica a este país en un camino de crecimiento. Hay datos tan contundentes como encontrar a Siria o a Libia en los últimos lugares de este ranking de 189 naciones. No se requiere un estudio como el Doing Business para tener claro que esos países son expulsores de millones de personas debido a conflictos militares y económicos internos. Pero si vemos el lugar 13 de Australia y lo comparamos con la posición 109 de Indonesia entendemos por qué los australianos enfrentan la ola migratoria de su vecino pobre. Es un asunto lejano que no identificamos. La cosa cambia cuando lo traemos al barrio americano, ya sea en la tradicional y tirante relación migratoria entre México y EU, como en los nuevos fenómenos de movimientos humanos desde centro y Sudamérica. El estudio Doing Business no es una comparación de niveles de vida ni de indicadores de crecimiento, inflación o salarios, sino de la condición regulatoria de cada país y cómo impacta esta burocracia en el desarrollo de los negocios privados y lícitos. Como sea, es un buen reflejo de lo que procura cada nación para tener una mejora económica. Porque en eso de la regulación no hay manera de echarle la culpa a la mala condición financiera mundial, a la suerte o las estrellas. En nuestro vecindario latinoamericano hay una desgracia en de-
sarrollo. Una crisis que ya alcanza dimensiones humanitarias y que hay que ver como un riesgo para la democracia de toda la región. Venezuela está en el lugar 186 de los 189 considerados, incluso peor que Haití que no tiene recursos naturales pero que hoy está mejor que la República Bolivariana. Los desplantes autoritarios de Nicolás Maduro deberían hacer que dejemos de llamar democracia a Venezuela y se le trate como lo que es: un régimen dictatorial. Hay que esperar para el resto del continente, incluido México, una oleada de personas que huyan de la carestía y la pobreza en ese país. Otros países como Brasil, Argentina o Nicaragua están por debajo del lugar 116. Esto implica que tienen escasas posibilidades en este momento de atraer inversiones. Cuando un país destaca en una región se convierte en un destino natural para la migración, sobre todo cuando el lenguaje no es una barrera. Hasta ahora México ha sido mayoritariamente un país de tránsito rumbo a Estados Unidos. Cuando hablamos de migración, a nuestra mente viene la explosión de mexicanos hacia Estados Unidos. No ubicamos a nuestro país como destino. Sin embargo, las barreras físicas y legales impuestas en ese país han atorado esa migración que en muchas ocasiones opta por asentarse en México. La migración sudamericana es un hecho en nuestro país. México ha ganado en muchas épocas migraciones muy valiosas que han contribuido al desarrollo de la economía. Los desplazamientos humanos son tan antiguos como la raza humana, las fronteras políticas son recientes. Esta nación, hay que acostumbrarnos, será cada vez más un destino para extranjeros que buscarán aquí lo que no encuentran en sus países.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 18.48 -0.21% Ventanilla 18.20 -0.60% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.05%
ORO 1,155.70 PLATA 15.94 COBRE 235.70
MEZCLA MEX. 39.05 5.34% WTI 45.94 6.34% BRENT 49.08 4.82%
Precios bajos amplían pérdidas de Pemex INFORME. La diferencia entre sus gastos y los ingresos por ventas en el tercer trimestre fue de más de 167 mil mdp, superior en 180% a la de 2014 MARIO ALAVEZ
En el tercer trimestre del año, las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex), calculadas a partir de la diferencia entre el costo de sus actividades y las ventas totales de la firma, se dispararon 180%, pues alcanzaron 167 mil 566 millones de pesos. Así, en los primeros nueve meses acumula pérdidas por 532.7 mil millones. De acuerdo con el reporte trimestral de la empresa, este resultado fue provocado, además del tipo de cambio, por la contracción en la producción petrolera, ocasionada por la baja natural en las reservas de los campos petroleros activos, así como la falta de recursos para invertir en tecnología y exploración de nuevos campos que puedan compensar el agotamiento del petróleo. El informe precisa que la extracción de crudo cayó 5.5% entre julio y septiembre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, pues se obtuvieron 2.6 millones de barriles diarios en promedio, lo que provocó que las ventas bajaran 24.4%. Además, en el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa productiva del estado señala que la baja de 53.8% en el precio promedio de la mezcla
Fuertes caídas Al tercer trimestre del año, Pemex reportó una pérdida por 167.6 mil millones de pesos, la más fuerte registrada desde el segundo trimestre de 2014.
FUENTE: Pemex
A las pérdidas derivadas de la operación de Pemex se suma el impacto por el robo de gasolinas, que en los primeros nueve meses del año costó 50 millones de pesos diarios. De acuerdo con la Secretaría de Energía, este ilícito provocó en 2014 una pérdida superior a 17 mil mdp. Miguel Tame, director de Transformación Industrial de Pemex, precisó a finales del mes pasado, que en ese lapso se perdieron unos 27 mil barriles diarios de gasolina y diésel. Pemex reportó que entre enero y septiembre de 2015 ocurrieron más de cuatro mil violaciones a los ductos, por lo que en nueve meses, el número de tomas clandestinas fue 10.3% mayor que el detectado en todo el año anterior. / MARIO ALAVEZ
mexicana de exportación, comparado con el tercer trimestre de 2014, provocó que los ingresos por la venta de petróleo se redujeran. En conferencia con inversionistas, Rodolfo Campos, tesorero de Pemex, informó que se alcanzó un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en materia de
pensiones, que también se aplicará a trabajadores de confianza, y que se anunciará de manera conjunta en los siguientes días. Además, el director general de Pemex Transformación Industrial, Alejandro Martínez Sibaja, confirmó que está listo el permiso de importación de crudo, que forma parte de un intercambio con Estados Unidos.
Cifra en miles de millones de pesos 2T 2014
3T 2015
-52.3
-167.6
Electrocutan cifras a la CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por 30 mil 543 millones de pesos entre julio y septiembre, casi el triple de las del mismo trimestre del año anterior. De acuerdo con el reporte de la empresa, en el lapso de referencia destinó tres mil 79 millones de pesos a liquidaciones de trabajadores, así como mil 365 millones a los efectos de la deuda sobre el patrimonio de la empresa, aunque no precisó los motivos del aumento en las pérdidas. En el corto plazo, el programa de desarrollo del sector eléctrico de la CFE incluye el retiro de 29 plantas
Ordeña de ductos, golpe silencioso
generadoras por su ineficiencia y otras 40 son evaluadas. Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE, explicó que el cierre de instalaciones no provocó despidos pues “el personal que laboraba en estas plantas fue reubicado”. El costo de generación de las plantas suspendidas, dijo, era más alto al compararlo con el del resto de las centrales, lo cual ponía en desventaja a la empresa, debido a que cuando se abra el mercado eléctrico a la iniciativa privada se venderá primero la electricidad más barata. / MARIO ALAVEZ
Descalabro En lo que va del año, la empresa del Estado ha reportado pérdidas, sin que hasta el momento explique las razones. Cifra en miles de millones de pesos 1T-2015
-16.305
FUENTE: CFE
3T-2015
-19.287
-30.543
NEGOCIOS I 24HORAS
Jueves 29 de octubre de 2015
15
IFT, SCT y Javier Lozano cruzan acusaciones EFE
APAGÓN. LA SECRETARÍA ASEGURA QUE CUMPLIRÁ CON LA ENTREGA DE TELEVISORES, EL INSTITUTO LE PIDE CIFRAS CLARAS; EL SENADOR ADVIERTE DE SANCIONES
Investigaciones. Se acusa a OHL de dar información incorrecta.
JUAN LUIS RAMOS
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el senador panista Javier Lozano cruzaron acusaciones ante los retrasos en el programa de transición a la televisión digital y el posible retraso en el apagón analógico. El comisionado del IFT, Adolfo Cuevas, señaló que en el pleno del instituto hay coincidencia respecto a que la SCT debe aclarar el avance que tiene en la entrega de televisores digitales para poder ordenar los siguientes apagones, dado que se tenía previsto bajar el switch analógico en varias regiones en noviembre, pero esto no se ha concretado debido a la información incompleta por parte de la dependencia. Al respecto, la Secretaría aseguró mediante un comunicado que cumple con el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), para que el 31 de diciembre pueda concretarse el apagón analógico en todo el país. La dependencia señaló que la información sobre los municipios “en los que se han entregado televisores y en los que se entregarán en los próximos dos meses y medio”, se encuentra en su portal de internet. No obstante, el comisionado Cuevas recordó que el IFT debe contar con la notificación de entrega total de televisores por parte de la SCT a hogares de escasos recursos, al menos cinco semanas antes del 31 de diciembre, esto a fin de poder verificar que existe una cobertura de 90% y tener cuatro semanas para notificar a la población, como dice la ley.
OHL acudiría a instancias extranjeras OHL México advirtió que llevará al Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRIC, por sus siglas en inglés), fundación internacional con sede en Londres, las diferencias derivadas de la investigación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A través de un comunicado, la compañía dirigida por Sergio Hidalgo, puntualizó que “hará uso de todos los recursos administrativos y legales a su alcance” para aclarar los diferendos resultantes de la investigación iniciada por la CNBV a la compañía desde el pasado 8 de mayo. El 23 de octubre, la CNBV concluyó su investigación hacia la filial mexicana de OHL y determinó que ésta usó información incorrecta en sus registros contables e incurrió en incumplimientos a la Ley del Mercado de Valores. La empresa reiteró que desarrolla sus operaciones con el más estricto apego a las regulaciones impuestas en el país. Desde mayo OHL enfrenta problemas tras la difusión de audios sobre presuntos sobornos y actos de corrupción. / REDACCIÓN
Prevén recursos extra para el apagón El retraso del apagón analógico en el país traería consigo costos extra para la adquisición de decodificadores, otorgamiento de recursos a televisoras públicas y una probable reparación de daño a Cadena Tres. Estos gastos se sumarían a los poco más de 25 mil millones de pesos que ha costado la compra y distribución de equipos a hogares de escasos recursos. Según las iniciativas del PAN y PRD para aplazar el apagón analógico, el gobierno federal deberá adquirir decodificadores de señal para completar la penetración de la TDT en 90% de los hogares de escasos recursos del país, además de asignar recursos a televisoras estatales para que transiten a la señal digital. / JUAN LUIS RAMOS
Garantizan presupuesto para el IFT. Tiene
garantizados dos mil mdp para 2016, luego que integrantes de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados aprobaron una opinión para la Comisión de Presupuesto. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
Por otra parte, el órgano regulador aseguró en un comunicado que trabaja en el marco de la Constitución y los plazos legales que mandata para apagar las señales análogas en el país, esto como respuesta a las críticas recibidas por parte del sena-
A marchas forzadas La SCT deberá entregar 91 televisores digitales por minuto en los próximos días, pues aún le quedan por asignar 2.9 millones de equipos a igual cantidad de hogares de escasos recursos. 6.5 millones de televisores se entregaron hasta el 25 de octubre
21.6% 9.9% 7.8% 7.5% 7.2% 6.7% 5.9% 3.4% 3.3% 2.9% 2.8% 2.3% 2.3% 2.1% 2.1% 2.0% 1.8%
Estado de México Distrito Federal Veracruz Guanajuato Michoacán Puebla Jalisco San Luis Potosí Hidalgo Morelos Nuevo León Querétaro Zacatecas Coahuila Tlaxcala Tamaulipas Durango 64% de las pantallas ha entregado la SCT 88% de las frecuencias de televisión abierta están en poder de Televisa y TV Azteca 70.5% de la audiencia televisiva la concentra Televisa
24.9% está en TV Azteca
50% de los ingresos por publicidad es para la televisión abierta Fuente: IFT, SCT, Mediatelecom, Telconomía
dor del blanquiazul, Javier Lozano. Y es que el legislador calificó de “insensible” al IFT por dejar a millones de personas sin señal de televisión abierta tras el apagón. “Si lo que se pretende es que el Instituto viole su mandato constitucional con el argumento de que de no hacerlo es ‘insensible’, eso no va a suceder. En el IFT cumplimos con aquello que nos marca la ley, por un
desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones, en beneficio de los mexicanos”, respondió el órgano. Ante ello, Lozano advirtió en entrevista radiofónica que si el apagón analógico sale mal por “la necedad” del IFT y por no verificar que se han alcanzado las cifras, podrían iniciarse medidas contra el órgano regulador y la propia SCT.
NOTIMEX
Estancada, la venta de autos eléctricos
Tecnología limpia. En la Ciudad de México existen 122 electrolineras.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades federales por incentivar el uso de autos eléctricos en el país, su penetración no termina de cuajar en el mercado mexicano, pues apenas existen alrededor de 200 vehículos de este tipo en circulación, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Este monto representa apenas 0.0007% del total de vehículos registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que alcanzó 26.1 millones de autos al cierre de septiembre pasado. Como incentivos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura-
31% DE EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO EN EL PAÍS PROVIENE DE LOS VEHÍCULOS
30 ELECTROLINERAS SE INSTALARÁN EN LOS PRÓXIMOS MESES, ANUNCIÓ LA CFE les (Semarnat) garantiza a los dueños de estos vehículos la exención en el pago de tenencia, sin importar
su precio, pues en la actualidad este beneficio está limitado a autos con precios menores a 250 mil pesos. Además, estos carros no tendrán que hacer el trámite de verificación automotriz, lo que generaría ahorros superiores a 12 mil pesos, pues su promedio de vida útil es de 15 años. Otra medida, impulsada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es la creación de Estaciones de Carga para Vehículos Eléctricos, es decir electrolineras en todo el país, que hasta el momento permitió la instalación de 291, de las que 122 se ubican en el Distrito Federal.
“En lo que va de este año hemos impulsado el establecimiento de electrolineras públicas, universales y gratuitas”, señaló Enrique Ochoa Reza, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la inauguración de dos estaciones de carga en el estacionamiento subterráneo del Monumento a la Revolución. Sin embargo, los precios de los autos no están al alcance del grueso de la población, pues de acuerdo con datos de las distribuidoras que cuentan con este tipo de modelos, su costo está entre 280 mil y 700 mil pesos. / MARIO ALAVEZ
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
BIEBER QUIERE SER JAMES BOND
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
CLUB DE CUERVOS, LA PRIMERA SERIE DE NETFLIX PRODUCIDA EN AMÉRICA LATINA, TENDRÁ UNA SEGUNDA TEMPORADA.
Justin Bieber expresó a un medio italiano que le gustaría seguir su carrera en el cine, así como su interés en interpretar a James Bond.
PHIL MITCHELL
INICIA SU VUELO
Tiene 27 años, es originaria de Texas, canta, baila… y también puede volar. Se trata de Melissa Benoist, ex alumna de Glee quien ahora deja de lado a su personaje de Marley en la serie musical para convertirse en una de las heroínas más icónicas de DC Comics: Supergirl. Esta noche llega a la televisión Supergirl, la nueva serie de CBS producida por el mismo equipo que las exitosas The Flash y Arrow (Ali Adler, Greg Berlanti y Andrew Kreisberg) y que busca llenar un nicho que ha estado descuidado por varios años: el de las niñas y adolescentes que no tienen una heroína de ficción con la cual identificarse. En la serie Benoist interpreta a Kara Zor-El, la famosa prima de Superman que también fue enviada a la Tierra y quien ha vivido escondida, sin mostrar sus superpoderes y trabajando para una ruda editora (Calista Flockhart). Tras un inesperado desastre, Kara decide utilizar sus poderes para convertirse en lo que su destino le tiene asignado: una heroína. En entrevista, Benoist comparte su experiencia de darle vida a un personaje que, desde ya, comienza a influir positivamente en miles de niñas y adolescentes. “Fui la primera a la que llamaron. Diez audiciones después, recibí la llamada que me confirmó en el papel. El apoyo que he tenido fue impresionante, pues además yo quería muchísimo ser Kara. Deseaba darle vida no sólo porque es una mujer fuerte, sino porque es una heroína y creo que mandar ese mensaje es importante en la actualidad. Además, aunque es una extraterrestre con poderes, es muy humana, una chica hasta un tanto tímida con la que miles se pueden
llegar a identificar, pues padece de las mismas cosas y problemas que cualquiera. Es más compleja que muchos superhéroes”, expresó Benoist, quien agregó que la historia de Kara no habla de sus relaciones con el sexo opuesto, sino las cosas que pasan en su vida. “El que ella tenga una relación no es lo importante, ni creo que debía serlo, sino lo que ocurre en su vida, la cual es demasiado complicada por muchas razones y tiene que hacerle frente. Lo importante de la serie es que Kara es una chica que, a pesar de todo, es muy positiva y quiere usar sus poderes para hacer el bien”.
NO SEXY, SOFISTICADA
La imagen de Supergirl, a diferencia de la Mujer Maravilla, no es precisamente sexy, sino sofisticada, según Benoist. “Su traje tiene algo de sexy, pero es más sofisticado que eso, es más práctico. Ella quiere hacer una diferencia y salvar vidas. ¡No entiendo cómo la Mujer Maravilla puede hacer eso sin que se le caiga la parte del busto de su traje! (risas). ¡Ella sí es sexy!”, bromeó la también actriz de Whiplash. Finalmente, Benoist reveló qué es lo que siente al dar vida a una superheroína en la televisión. “No precisamente lo que te esperas. Hay momentos en los que te sientes como una mujer poderosa, fuerte, confiada, pero hay otros en los que doy un paso atrás, cuando no estoy en el set lleno de fuego o explosiones, en los que sólo traigo el traje porque tengo que hacer dobles escenas y pienso: ‘¿Qué estoy haciendo?’. Es una sensación divertida, surrealista y sorprendente”.
¡NO TE LA PIERDAS! Título: Supergirl Cuándo: Todos los jueves Horario: 21:00 hrs. Repetición: Domingos, 15:00 hrs. Canal: Warner Channel
Jueves 29 de octubre de 2015
24HORAS
17
Bieber quiere ser James Bond El cantante canadiense, de 21 años de edad, expresó a un medio italiano que le gustaría seguir su carrera en el cine, expresó su interés en convertirse en James Bond y que se retirará de la música a los 35 años.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Nadie sale a defender a Javier Alarcón
N
o quiero entrar en detalles, ni puedo, porque desconozco que habrá pasado en realidad con Javier Alarcón. No lo conozco, pero desconcierta ver que ahora le griten “ratero” por lo que se ha publicado en diversos medios, cuando no se han mostrado pruebas. Me parece raro que si estuvo 27 años en Televisa no se hayan dado cuenta antes de los malos manejos que señalan.
¿Por qué nadie había dicho nada?, ¿por qué hasta que caen en desgracia, entonces todos atacan? He hablado con varios personajes que trabajaron con él, algunos señalan que Javier sí era difícil y tenía malos modos, pero de la cuestión económica no saben nada. No es que lo defienda, seguro cometió muchos errores, pero… ¿a poco no?, mientras estaba en el poder, todos lo buscaban y alababan, poco se contenían para tratar
de quedar bien. Los que siempre se mantuvieron al margen fueron Enrique Burak y Toño de Valdés. Muchos desfilaron por esas oficinas y pidieron trabajo, a algunos los ayudó, a otros no; cuando se es jefe, es difícil que los quieran, porque hay que regañar, exigir y poner a la gente en su lugar, ser justos es lo más complicado del mundo. Pero es impactante ver que nadie sale y da la cara para defender al que algún día fue su jefe, la solidaridad no es algo que nos caracterice, cada quien luchamos de manera personal, ya nadie se enfrenta a la verdad por miedo a perder el trabajo o por indiferencia. Pero esos que algún día estuvieron en su equipo se olvidaron de la oportunidad que les brindó, y queda claro que nadie apoya a nadie, eso es lamentable… Los hackers están de moda, todos buscan la información escondida para hacer mal uso de ella, por eso robaron las fotos de Playboy, mismas que saldrán en la portada de noviembre. Sustrajeron nueve fotos y las dieron a conocer en internet de manera gratuita, les quemaron el
trabajo y la sorpresa. Brenda Zambrano posó para estas fotos y ahora ya la vieron gratis en las redes sociales. Por supuesto que los directivos de la revista han puesto una demanda en contra de quien resulte responsable de este robo y esperan que las autoridades den con el culpable; además, tomarán las medidas pertinentes para que no vuelva a suceder… Televisa dio a conocer que reinstaló a los conductores del programa A Toda Máquina, Tania Reza y Enrique Tovar, de Ciudad Juárez, quienes ya regresaron a su trabajo luego de que se anunció su cese después de una broma donde él la acosaba. El productor y el director han sido suspendidos hasta que terminen las investigaciones. La empresa llamó a la conductora agredida por su compañero para reunirse con directivos en la Ciudad de México, aclarar lo ocurrido y así deslindar responsabilidades. Tania y Enrique tendrán que hacer comentarios sobre la cultura de la prevención de delitos de acoso en materia sexual y otros temas rela-
cionados con la discriminación laboral, con la guía del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), ya que ellos investigan el asunto.El programa era grabado y no en vivo, por lo que el director y el productor estaban enterados de la supuesta broma, razón por la que fueron suspendidos y se analiza cual será la sanción. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
RAFAEL NADAL SUFRE CON GRIGOR DIMITROV PARA DERROTARLO EN OCTAVOS DE FINAL
DEL TORNEO DE BASILEA POR 6-4, 4-6 Y 6-3. SIN EMBARGO, NO SE LE VE EL MEJOR TENIS AL ESPAÑOL. LOS REALES GANAN EL SEGUNDO Johnny Cueto se mostró intratable en el montículo y llevó a los Reales de Kansas a su segunda victoria en la Serie Mundial, 7-1 sobre los Mets de Nueva York. El dominicano lanzó pelota de dos hits a lo largo de toda la ruta y su labor impecable, aunada al poder de bateo de sus compañeros, que pegaron 10 hits. Escobar, Housmer y Moustakas produjeron dos carreras cada uno.
Logra otro doblete el Chicharito COLONIA. Tras sus goles en Bundesliga y Champions League, al ariete mexicano Javier Hernández sólo le faltaba celebrar una anotación en en la Copa de Alemania. Y así lo hizo con un doblete, que impulsó a su equipo, el Bayer Leverkusen, a humillar 6-0 a Viktoria Köln. Por el pase a la tercera ronda de este certamen, Chicharito estuvo sobre el campo del Sportpark Höhenberg por espacio de 64 minutos, durante los cuales aprovechó las facilidades concedidas por esta escuadra de la Cuarta División del balompié germano, a la que le hizo daño a los minutos 38 y 55. El estratega de las “aspirinas”, Roger Schmidt, reservó muy poco para este encuentro con la intención de evitar cualquier desagradable sorpresa y su estrategia le dejó un abultado marcador, con el cual, de paso, se demostró que el problema de la eficacia por parte sus pupilos ya es cosa del pasado. /NOTIMEX
La actitud siempre debe estar y, en este caso, al final se encontró el fútbol en el segundo tiempo, que fue lo que generó los goles” MARIO ARTEAGA ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN SUB-17
CHILLÁN. Superior a más no poder, a contracorriente de lo que significa vestir la playera Tricolor en competencias futbolísticas. Pasan las generaciones de Tricolores Sub-17 y la etiqueta de favoritos no pesa, sino al contrario, se confirma. Sucedió ayer en el Mundial de la especialidad nada menos que ante el anfitrión, Chile, al que México eliminó con goleada de 4-1 y ya está instalado en Cuartos de Final para intentar, como hace dos años, volver a la Final. Ni siquiera el susto de irse abajo en el marcador le duró a los chicos de Mario Arteaga, porque cierto,
la selección andina se fue arriba en la única ocasión de peligro que generó en el primer lapso. Y es que cuando mejor jugaba la Selección Mexicana, Chile dio un golpe contundente a cinco minutos del final del primer tiempo, un descuido en la zaga nacional que terminó con el balón en el fondo de la portería; pero los verdes, que ayer vestían de negro, nunca entraron en pánico, al contrario, el cuadro tricolor empató dos minutos después gracias a Zamudio, quien marcó luego de una jugada de Magaña. Para el complemento, México ya no tuvo rival. No sólo dominó, sino
que pasó por encima de una selección local impotente. Por eso el 3-1 que cayó al minuto 69 sólo confirmó al equipo que se paró mejor sobre la cancha. Jugada por la banda de López, que Aguirre resolvió en el corazón del área ante la mirada de arqueros y zagueros chilenos. Ya con el rival entregado, el Tri dio la puntilla en tiempo agregado y al ‘92 Cortés remató al arco local con potente disparo un centro de Gómez, que dio por consumada la goleada y la calificación a los Cuartos de Final, donde se medirá al ganador del duelo entre Rusia y Ecuador. / REDACCIÓN
EFE
La Selección Sub-17 remontó el marcador y acabó con los sueños del anfitrión frente a su público; ahora enfrentará a Rusia o Ecuador, que definen hoy su pase
EFE
SON DE VERDAD
Calientito. Javier Hernández volvió a anotar, esta vez dos de los seis tantos del Leverkusen.
DXT I 24HORAS
Jueves 29 de octubre de 2015
GP
LATITUDES
MÉXICO
19
ALBERTO LATI
@albertolati
El tri todoterreno
L
as entrevistas a pie de cancha y justo al concluir un partido, no suelen ser específicamente reveladoras. El lugar común, la euforia o desazón, el cliché, desplazan a menudo a la reflexión. Bajo esa circunstancia, y con la emotividad de haber calificado a Cuartos de Final imponiéndose a la selección local, Mario Arteaga, seleccionador mexicano Sub-17, me regaló una frase que constituye toda una excepción a lo antes planteado: “los muchachos tenían que aprender que cuando no se está ganando con futbol, se sustituye con carácter”. Mesurado, pedagógico, claro, convincente, Arteaga ha logrado llevar otra vez al Tri Sub-17 al quinto partido tan anhelado como vedado para la Selección Mayor en Mundiales. Se sobreentiende que son categorías y asuntos diferentes, pero México ratifica su condición de potencia en esta edad. Lo que luce como sueño guajiro en la adultez, se constituye como natural (y, vaya injusticia, hasta obligado) en la adolescencia. Futbol y carácter, mezcla complicada, matrimonio indispensable. Sucede recurrentemente que cuando en un equipo sobra de uno, no basta del otro o viceversa. Sucede también que el que no cuenta con los dos, fracasa en algún momento. Es imprescindible saber jugar de acuerdo a lo que la necesidad obligue. Hay caminos que se recorren con coches deportivos, hay otros para los que resulta adecuado algo más tosco. En el caso del partido frente a Chile, hubo momentos diferentes: una
HAMILTON SÓLO QUIERE DISFRUTAR El piloto de Mercedes aseguró que ahora que ya es campeón, podrá disfrutar más la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez ALEJANDRA GARCÍA
PILOTO
Galería de imágenes
Tras lograr su tercer Campeonato Mundial el pasado fin de semana en Austin, Lewis Hamilton aseguró que correrá con menos estrés y disfrutará más su participación en el Gran Premio de México. “Llegar a México como campeón me permitirá relajarme un poco divertirme un poco, sin estrés”, aseguró Hamilton, en conferencia de prensa en la Arena México. De la misma forma, afirmó que cada campeonato es distinto y, aunque este fue por momentos complicado, pudo lograrlo gracias a su equipo y el apoyo de su familia, que es importante para él. En cuanto al circuito, el piloto inglés comentó que lo ha recorrido sólo virtualmente y se dijo impresionado por el trazado, que dijo será rápido y desafiante por sus curvas. “No he podido conocerlo más que virtualmente. Será una gran experiencia que pienso disfrutar”. A su llegada a nuestro país, el inglés visitó la Arena México, en un evento patrocinado por la marca
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
De fiesta. Por la noche, el campeón de la F1 estuvo en la alfombra roja organizada por una joyería.
Puma, donde cantó con mariachis, jugó “futbolito” con Oribe Peralta y luchó con Místico. “Fue una experiencia distinta que me permitió estar con el público mexicano de otra forma. Fue algo increíble”, dijo. Además, afirmó que, pese a que es la primera vez que visita el país, conoce parte de su cultura, música, cine y comida. Hamilton buscará subir a lo más alto del podio el próximo domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en el regreso de la Fórmula Uno a México.
EN BREVE
FIOTOS: LESLIEPÉREZ Y ROBERTO HERNÁNDEZ
Llegar a México como campeón me permitirá relajarme un poco, divertirme, sin estrés. Será una gran experiencia” LEWIS HAMILTON
vez que México domó con garra al impetuoso cuadro local, entonces sí emergió lo que mejor describe a este representativo, que es futbol de alta costura: toque y desmarque, toque y desmarque, toque y desmarque. Al final pareció fácil lo que por algo más de una hora de ninguna manera lo había sido. Al final cayeron goles como para cerrar todo con comodidad y adornos. Al final incluso podría inferirse un nivel de superioridad que en buena parte del partido no se mostró. Y todo lo anterior, por la capacidad para adaptarse, que es justo en donde se suele cimentar un equipo hegemónico. Al margen de lo que acontezca en Cuartos de Final, esta generación tiene que recibir un tipo de apoyo y cuidado que hasta ahora no se ha sabido otorgar a los talentos Sub17. Pablo López es hasta ahora el mejor mediocampista de la Copa del Mundo; la dupla defensiva que componen Joaquín Esquivel y Francisco Venegas debe ser ya un proyecto clavado para un futuro próximo; el entendimiento al ataque entre Claudio Zamudio y Eduardo Aguirre, habrá dar frutos en el equipo grande. No hablo de aquí a ocho años, sino incluso a dos o tres. Muchos de estos adolescentes me han dicho en diversas entrevistas que su meta es participar en Rusia 2018. Si ellos lo ven posible, no los convenzamos de lo opuesto cerrándoles las puertas de la Primera División o desplazándolos con extranjeros; dejémoslo que sigan siendo como hoy son, con tanto juego como carácter, plenos en brillantez, en este Mundial Sub-17.
FÚTBOL
BEISBOL
Blatter acusa a Platini del escándalo en FIFA
Ferrer, fuera del torneo de Valencia
: El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, suspendido temporalmente de su cargo, acusó a su colega de la UEFA, Michel Platini, de ser el causante directo del escándalo que ha hecho temblar los cimientos de la máxima organización del futbol mundial. “Lo ideó todo Platini. Es algo personal”, dijo Blatter. / EFE
: El español David Ferrer anunció que no participará en el torneo de Valencia debido a molestias en un codo que arrastra tras su participación en Viena, donde consiguió su quinto título de la temporada. “Estoy en tratamiento y en duda para París, pero espero que no sea más tiempo que sólo este torneo”, dijo. / EFE