año v Nº 1185
I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
Tienen cosecha milagrosa de militantes Nación P. 9
2014 / INE
diario24horas
@diario24horas Padrón electoral
2016/Partidos *El partido con más militantes
220 mil 568 494 mil 438**
5 millones 43 mil 388
2 millones 590 mil 955
Sin variación*
4 millones 532 mil 705
mIÉRCOLes 4 de mayo de 2016
496 mil 725 Sin variación
Padrón electoral: 83 millones 541 mil 268 personas (actualizado al 29 de abril de 2016) 217 mil 207 afiliados requieren como mínimo (0.26%) los partidos para conservar el registro
Recomiendan a enfermos encerrarse para evitar una crisis
El Día del Asma dan de receta otra contingencia el diario sin límites
El índice Imeca alcanzó 161 puntos, por lo que se mantiene la Fase 1 de la Contingencia Ambiental; ayer se celebró el Día Mundial del Asma, un mal que se agrava con el ozono y otros contaminantes Nación P. 3, 4 y 5
DOBLE HOY NO CIRCULA
placa terminación 3 y 4
Motocicletas
placa terminación 9 y 0 terminación 3, 4, 9 y 0
REUTERS
Nadie detiene a Trump
El magnate ganó por amplio margen la elección primaria en Indiana, con lo que prácticamente es el abanderado republicano a la Presidencia de EU. Ted Cruz, su contendiente más fuerte por la candidatura, abandonó la carrera
La carencia cimbra a Venezuela La escasez de alimento y medicamentos empeora la crisis del país petrolero Global P. 14
El peso registra caída leve
ellos son los millonarios de la duela Dxt P. 21
REUTERS
Última hora P. 2
#LadyMatemáticas, en Los Pinos; la recibe EPN
Turismo
Mundo maya, por más vuelos A
P
P
que te enseña Braille Vida + P. 17
hoy Escriben
Olga Medrano, ganadora de la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, quien es conocida como #LadyMatemáticas, fue recibida por el Presidente, quien le expresó su más amplio reconocimiento y le dijo que es un orgullo para el país Nación P. 8
Q. Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas impulsan mejor conectividad aérea en la región Negocios P. 15
Manlio Fabio Beltrones cuenta un chiste para ilustrar las angustias que pasan los priistas” por Martha Anaya P. 4
La moneda nacional perdió 35 centavos frente al dólar por la desaceleración en Europa y China Negocios P. 16
José Ureña
P. 6
Gustavo Rentería
P. 10
Ana María Alvarado
P. 19
Luis Soto
P. 8
Alfredo Huerta
P. 15
Alberto Lati
P. 23
24horas
2
Miércoles 4 de mayo de 2016
: Segunda
jueves 5 de mayo
Máx. 27o C Mín. 13o C
Probabilidad de lluvia
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: ¿será?
: xolo I Calidad del aire
: Columnas Web
Walton vs. Evodio La crisis social en Acapulco no es producto de la casualidad, es resultado de una guerra política entre Luis Walton y Evodio Velázquez. En febrero se conoció toda una estrategia Evodio de Movimiento Ciudadano y Velázquez Walton para desestabilizar la gestión del actual alcalde de Acapulco. Hoy, las consecuencias están a la vista. De cada peso que se genera en Guerrero, 90 centavos provienen del turismo, y la maniobra de sembrar pánico, a través de redes sociales, pegó en la imagen y los ingresos de lo que fue el principal atractivo turístico del país. ¿Será?
Hoy nuestro país alcanzó elsitio 9 como destino turístico. Si México sigue por ese camino, tal vez en un par de años pueda acercarse a ese ansiado quinto lugar mundial”
Reporte Lobby
Marco Daniel Guzmán
Cashtag/ #LoboSapiens/
: Arriba y abajo SERGIO PITOL, ESCRITOR
El padrino Muy pocos saben que no fueron los panistas los primeros en promover a Lucero Sánchez López, mejor conocida como la Chapodiputada, para que incursionara en la política. Héctor Ese padrinazgo se lo atribuyen Melesio Cuén a Héctor Melesio Cuén, candidato del Partido Sinaloense a la gubernatura. Y hoy pesan otras sospechas sobre este personaje que, de un día para otro, hizo crecer con refrigeradores y otros enseres la militancia del PAS; incluso, algunos ven la mano del crimen organizado por aquellos rumbos. ¿Será?
Salario mínimo Por instrucciones del presidente Peña, después de la jornada electoral del 5 de junio, se hará el anuncio del incremento al salario mínimo. El tema, nos comentan, ya está en la agenMiguel Ángel da de Los Pinos. Y, en un gesto Mancera de honestidad en el gobierno, se reconocerá el empuje que tuvieron en esta decisión Miguel Ángel Mancera y Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la CDMX. En pocas palabras, la suma de voluntades está a punto de rendir frutos. ¿Será?
Asesor tricolor Con el propósito de abrir nuevos canales de comunicación, fortalecer su relación con el PRI e incrementar su presencia a nivel nacional, el secretario de Desarrollo Social, José José Ramón Antonio Meade, designó al Martel priista José Ramón Martel como su asesor especial. Nos comentan que quien fuera en dos ocasiones diputado federal y secretario de organización del CEN tricolor contribuirá con su experiencia a fortalecer al equipo político de Meade. ¿Será?
: al cierre
Trump imparable baja a su rival; Sanders da la pelea demócrata WASHINGTON. La carrera por elegir al sucesor de Barack Obama se despejó en una decisiva jornada electoral. El magnate Donald Trump arrasó en Indiana y dio un golpe devastador a quien había sido su gran rival y la única alternativa real: Ted Cruz, el senador ultraconservador que sorprendió al anunciar que se retira de la competencia y deja el camino libre al multimillonario para ser el candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano. El presidente del Comité Nacional Republicano de EU, Reince Priebus, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que reconoció que Trump es el “probable nominado” para ser candidato a Presidente tras la renuncia de Ted Cruz y pidió unidad a los conservadores. La renuncia de Cruz significa que los únicos dos aspirantes que quedan en la contienda republicana son el propio Trump y el gobernador de Ohio, John Kasich, quien tan sólo ha ganado en un estado (el suyo) y quien prácticamente no tiene ninguna opción de arrebatarle la candidatura al magnate. Tras su victoria en Indiana, Trump está a menos de 200 delegados de lograr la nominación de forma matemática cuando todavía faltan por votar estados tan populosos como California y Nueva Jersey, y evitar así llegar a la convención republicana de julio sin los delegados suficientes, lo que daría pie a una convención disputada. En la interna demócrata, el senador Bernie Sanders se impuso a Hillary Clinton en las pri-
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Jorge Taboada Alberto González
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
“El idioma ha sido su patria y los libros su pasión, algo que muchas generaciones de mexicanos tenemos que agradecer” fueron las palabras de Ma. Cristina García Cepeda, directora del INBA, al entregar el Premio Internacional Alfonso Reyes al nacido en Puebla en 1933. A este reconocimiento le anteceden el Xavier Villaurrutia 1981, Herralde de Novela 1984 y el Premio Nacional de Literatura y Lingüística 1993, entre otros. La obra del diplomático ha sido traducida al italiano, polaco, francés, holandés, alemán, chino, portugués y húngaro. ¡Felicidades a uno de los hijos predilectos de la literatura! FRANCISCO BARAJAS BAUTISTA, ELEMENTO POLICIAL
Trump. El millonario acaricia la candidatura.
marias de ese estado. La victoria del senador, autoproclamado socialista democrático, en Indiana no tendrá una gran repercusión en la carrera de delegados que deben votar por cada aspirante en la convención del partido en julio, ya que los demócratas los reparten siempre de forma proporcional y la victoria de Sanders fue por un margen no muy amplio. Aun así, que éste haya sido capaz de ganar en Indiana sí supone un balón de oxígeno para su campaña, a la que muchos daban ya por muerta, de cara a las próximas citas electorales de Virginia Occidental, Kentucky, Oregón y, muy especialmente, California, el estado más poblado del país. /EFE
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
En redes sociales se han empezado a viralizar imágenes de tres elementos policiales del municipio michoacano de Villamar. En ellas aparece Barajas, quien se desempeña como subdirector de la corporación municipal, al igual que otros dos policías, ya que los tres están uniformados, con sus armas de cargo y consumiendo bebidas alcohólicas. A pesar de que las fotografías fueron tomadas el 14 de enero de 2014, y que de los tres elementos sólo dos permanecen en activo, la Unidad de Asuntos Internos ya inició las investigaciones para determinar la responsabilidad de quienes continúan prestando sus servicios a la corporación. Vaya manera de exhibirse ante la ciudadanía.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
nación
Salud capitalina. La CDMX dispondrá de más de seis millones de pesos para la prevención y tratamiento de adicciones, gracias a la transferencia de recursos federales a través la Secretaría de Salud. / REDACCIÓN
3
miércoles 4 de mayo de 2016
Salud. cerca de 600 mil capitalinos que la padecen pasaron la fecha con más de 160 puntos Imeca de contaminación; puede provocar crisis respiratorias Teresa Moreno
El Día Mundial del Asma se celebró en la Ciudad de México en plena contingencia ambiental. De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Salud, 7% de la población vive con esta enfermedad; esta cifra representa a 8.5 millones de mexicanos y 619 mil 822 capitalinos, según cálculos elaborados a partir de cifras del Consejo Nacional de Población. El asma es una enfermedad crónica e incurable, en la cual se inflaman los bronquios y se reduce el tamaño del músculo que los conforma, reduciendo la capacidad respiratoria de las personas que la padecen. Sus principales síntomas son dificultad para respirar, tos, ruido al pasar el aire y dolor u opresión en el pecho. Agentes alergénicos (como el polen) o sustancias presentes en el ambiente -contaminantes que respiramos a diario- pueden detonar crisis asmáticas, explicó la doctora Patricia Segura Salas, investigadora
ANTES
Cuando llega alguna agresión ambiental o el alérgeno, hace que se cierre el pulmón y entonces no se pueda respirar” Patricia Segura Salas Investigadora del INER
del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y directora de la clínica Departamento de Hiperreactividad Bronquial (Asma) de esa misma institución. “Como ya está inflamado y muy sensible el músculo que tiene el pulmón, cuando llega alguna agresión ambiental o el alérgeno hace que se cierre el pulmón y entonces no se pueda respirar. La contaminación puede desencadenar crisis y favorecer que una persona se convierta en asmática”, explicó. Desde 2014, el INER lleva a cabo
Éstos son algunos síntomas del padecimiento, los cuales pueden potenciarse durante las contingencias ambientales como las presentadas en la Ciudad de México.
Bronquio asmático
Síntomas
Detonantes
Silbidos en el pecho
Alérgeno
Músculo relajado
Pared inflamable e hinchada Ataques de tos
Contaminación
Bronquio asmático durante un ataque
Es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la mañana
Aire atrapado en los alvéolos
Músculo contraído Secreciones (flemas)
Cigarro
Disnea o fatiga
Ejercicio
Pared inflamable e hinchada
7% de la población padece asma. Esta cifra representa a 8.5 millones de mexicanos que viven con dicha condición
una investigación para descubrir los efectos que tienen en la salud los contaminantes en la atmósfera de la Ciudad de México. En este estudio, grupos de conejillos de la India han sido expuestos a los mismos contaminantes que respiramos: ozono, partículas PM10 y partículas PM 2.5. La investigación ha arrojado que los animales expuestos a niveles agudos de contaminación han desarrollado una enfermedad muy similar al asma en los humanos.
8 de cada 10 adultos presentaron síntomas de la enfermedad antes de cumplir cinco años de edad
12 es el lugar que ocupa el asma entre las 20 principales causas de enfermedad en los mexicanos
¿Cómo protegernos durante la contingencia? Niños, ancianos y personas enfermas deben permanecer en interiores entre las 13:00 y 19:00 horas, horario en que hay mayor concentración de ozono y partículas supendidas. Cabe destacar que los enfermos crónicos no deben interrumpir sus tratamientos médicos. Es indispensable mantenerse
hidratados, sobre todo a niños y ancianos, pues son vulnerables. Evitar tener actividades y ejercitarse al aire libre, particularmente niños, jóvenes y adultos mayores. Así como mantenerse el mayor tiempo posible en lugares cerrados, no fumar y cerrar ventanas para evitar que se contamine el ambiente interior.
Desechan amparo de Morena contra reglamento
DESPUÉS
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México difundió que el juicio de amparo 103/2016, promovido por el partido Movimiento fue la fecha en que se presentó el de Regeneración Nacional (More- amparo contra el Reglamento na) en contra del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, ante el Juzgado Séptimo de Distrito que consideraron que los planteaen Materia Administrativa de la mientos en el alegato carecían de Ciudad de México, fue desechado sustento, ya que incluso algunos de forma definitiva por el Décimo de los nombres de los demandanTribunal Colegiado en Materia Ad- tes eran ilegibles o sólo tenían una “x” como rúbrica, lo cual generó ministrativa. Los jueces tomaron la decisión incertidumbre respecto a la volunde descartar el recurso legal por- tad de los quejosos. / Redacción
cuartoscuro
10 de febrero
Remodelación. Policías fueron desplegados en el perímetro conformado por Chapultepec, Circuito Interior, Lieja
y Reforma, a fin de vigilar que las inmediaciones de la estación Chapultepec del Metro se mantengan libres de ambulantes. La presencia policial busca evitar que los comerciantes informales regresen al lugar, luego de que ellos mismos desmantelaron sus puestos, debido a las obras de remodelación y construcción del nuevo Centro de Transferencia Modal (Cetram). / REDACCIÓN
XAVIER RODRÍGUEZ
Día Mundial del Asma, con contingencia en la CDMX
Ataques de asma
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Miércoles 4 de mayo de 2016
Sigue la contingencia en la capital del país
El muerto no ayuda
Restricciones. A pesar de la aplicación del doble Hoy No Circula, los niveles de contaminación no descendieron, por lo que la medida continúa
M
KARLA MORA
Pero hay otros en el búnker tricolor, los optimistas, que dicen que estas elecciones pintan tan extrañas que bien podría suceder que todas las gubernaturas cayeran para su lado. En lo que no difieren unos y otros es que en verdad hay entidades en que “el muerto no ayuda”. ••• TURISMO, COMO EN LOS BUENOS TIEMPOS.- Las buenas noticias vienen del sector turístico que encabeza Enrique de la Madrid: acabamos de pasar del décimo al noveno lugar en arribo de turistas internacionales; y ascendimos cinco posiciones –fuimos del 22 al 17- en ingreso de divisas. En otras palabras, según los datos que acaba de dar a conocer la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2015, México obtuvo ingresos por 17 mil 457 millones de dólares y registró la entrada de 32.1 millones de viajeros internacionales. Los cinco primeros lugares en captación de turistas internacionales durante 2015 fueron: Francia, con 86 millones 112 mil; Estados Unidos, con 77 millones 936 mil; España, con 68 millones 215 mil; China, con 56 millones 886 mil; Italia, con 50 millones 835 mil paseantes. Les siguen Turquía, con 39 millones 333 mil; Alemania, con 34 millones 970 mil; Reino Unido, con 33 millones 950 mil; México, con 32 millones 145 mil turistas; y Rusia, con 31 millones 699 mil visitantes. ••• RUMBO A LA TERMINAL DEL NUEVO AEROPUERTO.- Notimex dio a conocer que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó el proyecto de convocatoria de licitación pública internacional para la construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), cuyo fallo se difundirá el 9 de diciembre. Las obras de esta licitación contemplan recursos por mil 500 millones de pesos para construir el edificio terminal compuesto de cuatro niveles, estructura, malla y envolvente, así como los acabados del mismo. Tendrá 760 mil metros cuadrados, 94 posiciones de contacto y 42 puertas remotas. ••• GEMAS: La Fase 1 de la contingencia ambiental se mantendrá en el Valle de México por segundo día consecutivo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó mantener la Fase 1 de Contingencia Ambiental, luego de que ayer se registró un nivel máximo de 161 puntos Imeca en la Zona Metropolitana del Valle de México. Hoy se espera que persista un sistema de alta presión sobre el Valle de México y, aunque perderá intensidad, propiciará estabilidad atmosférica, viento débil y radiación solar en la mayor parte del día, informó la Came. Dichas condiciones serán adversas para la dispersión de los contaminantes, por lo que se pronostica mala calidad del aire. Por tal razón, deberán suspender su circulación todos los vehículos con engomado color rojo o terminación de placa 3 y 4, así como vehículos con engomado color azul o terminación de placa 9 y 0. Esta medida incluye al transporte de carga con placa federal y local, además de las motocicletas con terminación de placa 0, 3, 4 y 9. Por otra parte, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que la administración capitalina está en pláticas con algunas empresas armadoras de vehículos, para que los que funcionen a diésel puedan instalar filtros en su parque vehicular, con lo cual podrían reducir sus emisiones hasta 90%.
Espero la próxima semana tener lista una app para que toda la gente de la capital sepa cómo están los niveles de contaminación” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
17:20 horas de ayer
Vista desde el Castillo de Chapultepec
daniel perales
anlio Fabio Beltrones suele contar un chiste para ilustrar las dificultades y las angustias que están pasando los priistas rumbo a las elecciones del próximo 5 de junio. Es el de “el muerto no ayuda” Si no lo conocen, lo resumo: están en un funeral. Uno de los dolientes le pide al primo que diga unas palabras por el muertito. El primo le dice que ¡ni manera!, que el occiso le quedó a deber dinero y, además, era antipático. El doliente va con uno de sus amigos, le pide el favor de decir unas palabras. ¡Para nada!, responde el otro; era un irrespetuoso y se quiso meter con mi hermana. El doliente sigue en la búsqueda hasta que da con el indicado: ¡Tú eres un gran orador –le dice-. Aviéntate unas palabras por el muertito! El orador se sitúa frente al féretro. Se queda ante él, en silencio, tres, cinco, 10 minutos… El doliente se le acerca y le pregunta: ¿qué pasa, por qué no dices nada? El orador le contesta: “Es que el muerto no ayuda…”. Hasta aquí el chiste. Y sí, efectivamente –como cuenta el líder priista a su manera-hay estados en los que “el muerto no ayuda”. Y ese “muerto” son, unas veces, los gobernadores en funciones y, otras, los propios candidatos del tricolor. Pero, en fin, ai van. De hecho, mucho antes de que arrancaran las campañas –en septiembre del año pasado-, Beltrones comentó que el PRI iría en este 2016 por nueve de las 12 gubernaturas que se juegan. El número nueve proviene de la cantidad de entidades –de las que tendrán elecciones para gobernador este año- que ya gobierna el tricolor (las otras tres están en manos de la alianza PAN-PRD). Cuando el sonorense soltó esa cifra hace ocho meses –todavía sin candidatos siquiera-, algunos priistas dijeron que el pronóstico del presidente de su partido era “conservador”; que muy bien podían arrasar a la oposición –ahora tan dividida- y ganar “de todas, todas”. Pero a escaso un mes de la contienda –y ya con candidatos de todos los partidos en campaña y en debates-, el panorama no luce ni tan fácil ni tan halagüeño como creían los priistas. Los más pesimistas dan por descontado ya el “carro completo” y bajan la cifra de triunfos del PRI a seis.
Neblina. En lo que va de 2016, los niveles de ozono han provocado tres contingencias ambientales en la capital del país.
Nueva norma vehicular, en tres semanas La norma vehicular que regirá al Valle de México tiene avances significativos y se hará pública a más tardar en tres semanas, aseveró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano. “En la fase de la norma vehicular ya vamos muy avanzados; estamos en las últimas revisiones con la Ciudad de México y los
estados miembros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para que entren en vigor el próximo 1 de julio. Y estamos trabajando con el comité científico para establecer las medidas a largo plazo y presentarlas en el segundo semestre del año”, aseguró el funcionario federal en una entrevista en el programa Primero Noticias. / NOTIMEX
Pide el PAN regular las marchas En el último año, el comportamiento de la contaminación del aire ha puesto al descubierto la ineficiente política ambiental de los tres órdenes de gobierno para mejorar la calidad del aire que respiramos, señaló la presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático en el Senado, Silvia Garza Galván (PAN). Por tal razón, anunció que hoy presentará un punto de acuerdo de “urgente resolución” para pedir a Pemex mejorar sus gasolinas.
Yo no estoy diciendo que la gente no se manifieste, pero que se haga de manera ordenada” Mariana Gómez del Campo Senadora del PAN
Al respecto, la senadora panista Mariana Gómez del Campo pidió una regulación integral para evitar los altos índices de contaminación,
la cual pasa por la regulación de las marchas y la aplicación de un reglamento con incremento en los topes de velocidad, entre otras. “Yo no estoy diciendo que la gente no se manifieste, pero que se haga de manera ordenada, y es una inicia- LEE LA NOTA tiva que tenemos COMPLETA pendiente desde hace más de una década”, enfatizó Gómez del Campo. / KARINA AGUILAR
Nación I 24horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
5
Contaminación a (no tan) larga distancia
De acuerdo con especialistas, a mayor consumo de electricidad, mayor necesidad de combustibles fósiles para alimentar las centrales termoeléctricas cercanas a la capital. Siguiendo esa lógica, el aumento de autos eléctricos también incrementaría la necesidad de electricidad. La central Fco. Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo, es una de las termoeléctricas más importantes que abastecen a la CDMX
1 KARLA MORA
El aumento en la flota de vehículos eléctricos en la Ciudad de México provocaría que se incremente la contaminación en zonas aledañas a donde se encuentran las plantas termoeléctricas que abastecen a la capital, es decir, que disminuirán las emisiones en la metrópoli, pero se generarán en otros lugares, consideró Ricardo Torres, académico del Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recientemente, el Gobierno de la Ciudad de México manifestó su intención de promover la circulación de vehículos eléctricos; para ello plantea que los fondos federales solicitados en días pasados sirvan para la adquisición de 10 mil taxis de LEE LA NOTA COMPLETA ese tipo. La mayor parte de las plantas generadoras de electricidad son termoeléctricas, lo que significa que sus fuentes de energía son mediante la
Una termoeléctrica es una instalación que genera energía eléctrica a partir de calor, mediante el uso de combustibles fósiles como petróleo o carbón
2
3
4
Las baterías de ión-litio, al finalizar su vida útil, también generan contaminación, al necesitar depósitos especiales para desecharlas
5
Los vehículos eléctricos contaminarán... en otro lado Especialistas. El aumento del consumo de energía en la Ciudad de México potenciaría la producción de las plantas termoeléctricas de zonas aledañas, que usan combustibles fósiles para operar quema de combustibles fósiles como petróleo, gas natural y carbón. “Si aquí en la Ciudad de México todos los autos fueran eléctricos no tendríamos emisiones, pero esa energía la tuvieron que haber generado de una planta termoeléctrica en otro lado, que va a crear toda la contaminación que se generó por acá. Forzosamente, hay que sacar la energía de algún lado”, señaló. Por su parte, Javier Riojas Rodríguez, aca-
Ante críticas, UBER modifica nombre de su tarifa dinámica Acción social. En la CDMX,
cuando existan situaciones de emergencias naturales, de seguridad o salud pública, “Uber se compromete a ofrecer viajes gratis en las zonas afectadas para que la ciudadanía pueda regresar a sus hogares”.
roberto hernández
UBER modificó su esquema de cobro conocido como “tarifa dinámica” al cambiarle el nombre a “tarifa variable”. En los hechos, la empresa de transporte privado pondrá un tope a los incrementos en el costo de sus servicios durante los días de contingencia ambiental; la medida fue diseñada para “situaciones extraordinarias”. El 6 de abril pasado, en medio de la aplicación del doble Hoy No Circula durante un segundo día consecutivo de contingencia ambiental, UBER incrementó el costo de sus servicios hasta 9.9 veces gracias a su esquema de “tarifa dinámica”. La empresa argumentó que el alza obedecía a un incremento en la demanda del servicio, pero cientos de usuarios se quejaron en las redes sociales por lo que consideraron un abuso. A raíz de las quejas, UBER acordó con el Gobierno de la Ciudad de México que modificaría su esquema de cobro. Ayer, la empresa y la Secretaría de Movilidad (Semovi) emitieron un comunicado en el cual se informa del cambio hacia una “tarifa variable para atender situaciones extraordinarias”. Ante ello, en la CDMX, “cuando se decrete contingencia ambiental, las tarifas de UBER no rebasarán 4.9x; cuando se decrete el doble Hoy No Circula, la tarifa tendrá un tope máximo de 2.9x”. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó el endurecimiento del programa Hoy No Circula hasta el próximo 30 de junio, derivado del incremento de
El automóvil eléctrico almacena la energía en sus baterías de ión-Litio, la cual es provista por la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
La quema de combustibles fósiles emite al ambiente monóxido de carbono, entre otros contaminantes
contaminantes en la atmósfera de la Ciudad de México, lo que ha aumentado la demanda del servicio de UBER. Cabe destacar que ayer, durante la Contingencia Ambiental, la compañía californiana ofreció dos viajes UberPool gratis a sus clientes (servicio de usuarios compartiendo el mismo auto). / TERESA MORENO
démico del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, explicó que si bien los vehículos eléctricos no comparan sus emisiones con los que operan a diésel, la energía que los abastece sí lo hace y eso genera un impacto en el sitio donde se produce la electricidad. “Lo interesante sería que la energía que se genera, desde su origen, sea de manera limpia, con otros procedimientos, para desprenderse
del uso de la energía eléctrica a partir de la quema de hidrocarburos”. Gisselle García, analista de Política Pública del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, comentó que el uso de autos eléctricos necesita acompañarse de la generación de energías renovables y políticas públicas. “No es una mala idea, pero si la energía provendrá de fuentes fósiles, de poco va a servir”, aseguró la especialista.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Tamaulipas y el fantasma de Labastida en 2000
P
riistas de alto nivel ven con preocupación las campañas en Tamaulipas. La suficiente para decir a Baltazar Hinojosa, mitad broma, mitad verdad: -No vayas a ser el Labastida de Tamaulipas. Se refieren, obvio, a la derrota del sinaloense Francisco Labastida Ochoa en 2000, cuando Vicente Fox ganó la Presidencia de la República y terminó con el dominio del PRI. Su consejo refleja a la vez la preocupación en los mandos políticos por la situación imperante en esa entidad norteña, donde el panista Francisco García Cabeza de Vaca se ha convertido en un gran dolor. -Un buen candidato –dicen en las altas. No importa su negro currículum, su enriquecimiento sospechoso, las fortunas amasadas por sus familiares, sus eventuales nexos con el crimen organizado y muchos cargos más. Ni siquiera importa su pasado delincuencial y su encarcelamiento en 1986 por tráfico de armas en Estados Unidos, donde, al parecer, ha encontrado la clemencia de las autoridades federales y de las texanas. Reproduce el portal segundoasegundo: “En 1986, cuando apenas tenía 19 años, el senador fue detenido en McAllen, Texas, por robo de armas. Los tres hombres que fueron detenidos con él en septiembre de ese año por complicidad en el robo se encuentran hoy muertos: fueron asesinados…”. LO ESCOGIERON Y PROYECTARON DESDE 2014 Tamaulipas se ha convertido en una de las principales preocupaciones –la otra es Veracruz- para el PRI de Manlio Fabio Beltrones. En la cúpula tricolor quisieran ver a Baltazar Hinojosa con la capacidad conciliadora y el empuje de la aguascalentense Lorena Martínez o el sinaloense Quirino Ordaz, por mencionar dos ejemplos. Por apoyos no ha parado. Desde finales de 2014, varios ex gobernadores, empresarios y allegados a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, sostuvieron varias reuniones para analizar la sucesión. Hubo consenso en apoyar a Hinojosa, un político con carrera burocrática desde principios de los no-
venta –fue subsecretario de Egresos con Rogelio Montemayor de 1993 a 1999- y buena imagen con los demás mandatarios. En aquellos encuentros decidieron mandarlo al Congreso de la Unión, proyectarlo desde la Cámara de Diputados y generarle el ambiente natural para su postulación sobre otros aspirantes. Una vez elegido candidato, le ofrecieron simular una elección interna con un contrincante sin posibilidades para permitirle recorrer el estado en campaña y de esa manera fortalecer su imagen. La rechazó y perdió dos meses de promoción, tiempo aprovechado por el panista Francisco García Cabeza de Vaca. Con un agravante: El PAN de Ricardo Anaya ha tomado a Tamaulipas como prioridad y, con encuestas a favor hasta por cinco puntos, ya se sienten seguros de la victoria. -¿Cinco puntos? –comentó Manlio Fabio Beltrones y se contestó:Son muy remontables. Yo no veo perdido Tamaulipas. EN VÍSPERA DE LAS PEORES CAMPAÑAS NEGRAS 1. No importa el estado. Conforme se acerquen las 13 elecciones del 5 de junio -12 de ellas para gobernadores-, aparecerán señalamientos contra todos los candidatos de todos los partidos. Además de los escándalos de días y semanas anteriores, en Aguascalientes se orquestaron ataques contra la abanderada priista Lorena Martínez, a quien la mayoría de las encuestas le concede de cuatro a cinco puntos de ventaja sobre el panista Martín Orozco. Las acusaciones se han extendido en las últimas horas a otra mujer, la poblana Blanca Alcalá, a quien señalan por privilegiar a familiares cuando fue alcaldesa de la capital. 2. La federación reforzará acciones con el fin de limpiar a los cuerpos de seguridad para “disminuir a su mínima expresión los índices delictivos”, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio. El turno tocó a la región noroeste En reunión en San Luis Potosí con Juan Manuel Carreras de anfitrión, obtuvo el compromiso de otros gobernadores, entre ellos el tamaulipeco Egidio Torre Cantú, el coahuilense Rubén Moreira y el duranguense Jorge Herrera.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Escudero ataja críticas Como una “bola de mentirosos” calificó el presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, Pablo Escudero (PVEM), a los senadores del PAN y PRD que lo acusan de no querer citar a reunión de comisiones unidas para dictaminar el paquete de leyes secundarias de combate a la corrupción. En una entrevista con 24 HORAS, explicó que dicho bloque fue el encargado de frenar la dictaminación. “No me dejaron sacar las cinco leyes que ya tenía listas y que fueron consensuadas con la sociedad civil, porque a ellos les faltaba dictaminar las dos que les tocaba (Fiscalía General de Combate a la Corrupción y reformas al Código Penal)”. El senador se dijo dispuesto a enfrentar la situación en la sesión de hoy de la Jucopo. / KARINA AGUILAR
especial
TELÉFONO ROJO
Miércoles 4 de mayo de 2016
Emplazan al tricolor a sesionar este mes Senado. El PAN-PRD urgió al PRI a realizar un período extraordinario entre el 23 y 26 de mayo, con el fin de aprobar ya el paquete anticorrupción KARINA AGUILAR
El PRI tiene que demostrar su compromiso, ya que hasta ahora lo que ha hecho con su actitud y su propuesta tardía es tender una cortina de humo”
Las bancadas del PAN y del PRD en el Senado de la República urgieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a realizar el período extraordinario de sesiones, para aprobar las leyes secundarias anticorrupción, del 23 al 26 de mayo. Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores del PRD, anunció que este martes presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para que convoque a las Cámaras de Diputados y Senadores a celebrar sesiones extraordinarias en dichos días. Los temas propuestos a desahogar son, principalmente, la legislación secundaria en materia de combate a la corrupción y la legislación para definir una nueva política sobre el uso de la mariguana. Por su parte, Fernando Herrera,
En declaraciones recientes, el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, planteó la posibilidad de revisar la agenda pendiente del Senado en un período extraordinario después de las elecciones del 5 de junio. A dictaminar
Fernando Herrera Ávila Coordinador del PAN
coordinador de los senadores del PAN, dijo que la definición está en la cancha del tricolor, por lo que exigió a dicho grupo “definir a la brevedad una ruta crítica de dictaminación para la pronta discusión y aprobación de las siete leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y a partir de ahí convocar a un período extraordinario antes del 28 de mayo”.
En tanto, el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes, dijo que desde el 28 de abril pasado tiene listo el dictamen de la Fiscalía General de Combate a la Corrupción, por lo que su postura de hoy ante la Junta de Coordinación Política para revisar la fecha del extraordinario será que las comisiones unidas comiencen a trabajar para tener un dictamen aprobado antes del 28 de mayo. Con dicha propuesta coincidió Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.
Nuño y paristas del Poli se reúnen mañana
leslie pérez
6
SEP. A propuesta de Aurelio Nuño, el encuentro será el jueves, no hoy.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, ya aceptó reunirse con los representantes de las 14 escuelas vocacionales que hoy cumplen 17 días en paro de actividades. El encuentro, propuso la SEP, se llevará a cabo en las instalaciones de la dependencia, mañana jueves, a las 10:00 horas, anunció el director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, en una carta a la comunidad. “He estado en comunicación con el secretario de Educación Pública
y, a pesar de que las autoridades hemos aclarado en diversas ocasiones este asunto, me ha reiterado su interés de reunirse a dialogar con la comunidad politécnica, como lo ha hecho durante su gestión con estudiantes de diversos niveles educativos del país (en) el formato propuesto por los representantes estudiantiles, es decir, dos representantes de los CECyT y CET”. Los jóvenes buscan que Nuño resuelva sus dudas sobre la situación jurídica del instituto. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Tiene Acapulco nuevo secretario de Seguridad Relevo. Un ex almirante ES el encargado de reforZar la seguridad en el puerto; la medida se suma al control por parte del Ejército DEL C4
Experiencia. Max Lorenzo Sedano Romano trabajó 37 años en la Secretaría de Marina Armada de México; este martes rindió protesta de su nuevo encargo.
Un día después de que el Ejército asumió el control de las cámaras de vigilancia del C4 en Acapulco, Max Lorenzo Sedano Romano, contraalmirante retirado de la Marina, fue designado el nuevo secretario de Seguridad Pública del municipio guerrerense. La designación del nuevo jefe policiaco fue ratificada ayer en sesión extraordinaria del cabildo, luego de que los regidores validaron el perfil propuesto por el gobierno federal. Sedano Romano es licenciado
especial
Estéfana Murillo
en Ingeniería en Ciencias Navales, egresado de la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz y cuenta con una maestría en seguridad pública por el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Ciudad de México. En lo que respecta al servicio público, en 2015 fungió como subdirector
general de Operaciones de Investigación de la Policial Ministerial de la Fiscalía de Veracruz con el gobernador Javier Duarte y previamente como director en el Instituto Universitario de Ciencias Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero, durante la administración del ex gobernador Ángel Aguirre.
Somos aliados de todos los trabajadores de buena fe, con quienes vamos a trabajar para que Guerrero salga adelante” Héctor Astudillo Frase tomada de su cuenta de Facebook
Además, se desempeñó en la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) entre 1975 y 2012, donde ha sido capitán, comandante y subdirector de Región Naval Central. El nombramiento de Sedano Romano se da una semana después de que dos grupos del crimen organizado atacaran de manera simultánea dos sedes de la Policía federal en la Costera Miguel Alemán, dejando un saldo de un criminal muerto y un federal herido.
7
Denuncian priistas a Cabeza de Vaca
P
riistas interpusieron una denuncia penal contra Francisco García Cabeza de Vaca, candidato del PAN al gobierno de Tamaulipas, por supuesta coacción del voto. El secretario de elecciones del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Neftalí Villegas, y el representante de este mismo partido ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, Efraín Encinia, explicaron que el panista es acusado de repartir una tarjeta que compromete a los electores a votar por él a cambio de recibir leche, block para construcción y dinero. /REDACCIÓN
ESPECIAL
Miércoles 4 de mayo de 2016
Anomalía. Las tarjetas podrían ser canjeadas por 500 y 800 pesos.
24horas I Nación
8
Miércoles 4 de mayo de 2016
Equidad. el gobierno Creará el Registro de Personas con Discapacidad y su Sistema Georreferencial para mejorar la atención a este sector poblacional Ángel Cabrera
Atención. Jesús Daniel va a terapia dos veces a la semana.
Impulsaremos (...) el Programa Nacional de Credencialización para personas con discapacidad”
zos para ajustar el marco legal en atención a la Convención aprobada hace 10 años por parte de Naciones Unidas”. Sobre las iniciativas, dijo que su objetivo es “ajustar muchas de nuestras leyes a los términos que están previstos en la convención, para que seamos congruentes entre lo que postulamos y comprometimos”. Otro de los proyectos a mediano plazo es la creación de “un Sistema Nacional de Información sobre Dis-
El reto de ser mamá de un hijo con parálisis
Mercedes Juan Directora del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
capacidad en dos componentes básicos: el Registro de Personas con Discapacidad y su Sistema Georreferencial. Ésa es una tarea que hoy estamos comprometiendo”.
especial
Al instalar el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que en los próximos días enviará un paquete de iniciativas al Congreso de la Unión para obligar a los tres órdenes de gobierno a garantizar que las personas con discapacidad tengan pleno acceso a los derechos sociales.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional reconoció que los más de 7.6 millones de personas en condiciones de discapacidad “no tienen acceso real y efectivo a gozar de los derechos que consagra nuestra Constitución”. Al cumplirse un año de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Jefe del Ejecutivo dijo que en México existe un compromiso de articular nuestros esfuer-
especial
Peña fortalece inclusión de personas con discapacidad
daniel perales
Lady Matemáticas.
Comunidad. De acuerdo a cifras del INEGI, en el país hay 7.7 millones de personas con algún tipo de discapacidad.
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Los “truchimanes” poblanos
A
un mes de las elecciones intermedias, el panorama para el PRI parece medio complicado en, por lo menos, la mitad de los 12 estados donde habrá cambio de gobernador. En un principio, Manlio Fabio Beltrones declaró públicamente que el reto para él era ganar nueve de 12, pero a estas alturas de la competencia se ve difícil, muy difícil obtener ese marcador. Ni contratando al Piojo Herrera, quien convierte las derrotas en triunfos, se podría alcanzar, afirman los observadores políticos objetivos e imparciales.
¿Malos candidatos?, ¿campañas mediocres?, ¿estrategias políticas deficientes? Pues hay de todo. Pero vayamos por partes, como diría el Descuartizador, o por aquellas regiones donde el tricolor podría salir descalabrado. En Tlaxcala, los mismos priistas ven pocas posibilidades de triunfo, por lo que han dejado prácticamente solo al candidato. ¿Cómo se llama? Ah, sí, MarcoAntonio Mena Rodríguez. En Puebla, Veracruz y Oaxaca, los priistas no han sabido cómo contrarrestar la estrategia del gobernador Rafael Moreno Valle, quien en la
elección del 5 de junio se juega el boleto para “la grande” de 2018, por lo que ha conformado un equipo de “truchimanes” políticos que encabeza Diódoro Carrasco, ex secretario de Gobernación en el “viejo PRI” y actual secretario de Gobierno de Puebla, y Javier Lozano Alarcón, quien fue subsecretario de Gobernación; posteriormente “chaqueteó” y se incorporó al PAN en el sexenio de Felipe Calderón, quien lo premió con un escaño en el Senado de la República. Lo más probable, dicen los que saben, es que Moreno Valle, sus “truchimanes” y su candidato a la gubernatura, Antonio Gali Fayad, “coman pichón”, bueno, pichona, el próximo 5 de junio, pues la candidata del PRI, Blanca Alcalá, nada más no levanta el vuelo. Ambiciosos como son aquéllos, quieren extender su dominio político a Veracruz, con Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue asesor en materia de seguridad cuando Carrasco pasó por la Secretaría de Gobernación. Bueno, quien podría echarles a perder la fiesta es Cuitláhuac García, candidato de Morena, quien sorpresivamente se ha metido a la competencia. En “Oaxaca de Harp”, Diódoro
Olga Medrano, conocida en redes sociales como #LadyMatemáticas, se reunió con el presidente Peña Nieto en Los Pinos. Medrano es la ganadora de la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas.
quiere repetir la hazaña de poner al gobernador, como lo hizo con Gabino “Carrascué”, pero, según los observadores ubicados en el cerro de la Guelaguetza, se ve difícil que le ganen a Alejandro Murat, candidato del PRI. Aunque de Oaxaca a Quintana Roo hay mil 433 kilómetros, el equipo de los “camoteros” le ha ofrecido todo tipo de ayuda al cantante, perdón, candidato de la alianza PANPRD, Carlos Joaquín, quien, dicen los que saben, “se está desinflando”. Y ya encarrerado, el multicitado grupito pretende capitalizar los posibles descalabros del PRI en otras entidades como Aguascalientes, en donde la “seño Lore” sigue “sin dar color”; Chihuahua e, incluso, Tamaulipas. ¡Pues no que Baltazar Hinojosa, candidato de Luis Videgaray, iba “en caballo de Hacienda”! Exclaman los perplejos. Pues sí, pero en el camino se le atravesó un señor Cabeza de Vaca. En Zacatecas están “jugando cubano”, pues en lugar de apostar por el candidato de la alianza PANPRD, Rafael Flores, están apoyando a David Monreal. Y todo porque la
Rosa Eugenia Linares Morán es una reportera fotógrafa empírica que vive en Cuautla, Morelos. Todos los días cuando sale a trabajar carga a su hijo sobre la espalda y lo lleva a las conferencias, entrevistas o eventos donde toma fotos y escribe notas periodísticas porque Jesús Daniel, de tres años siete meses, tiene parálisis cerebral y epilepsia. Yuyis, como le dicen de cariño, estudió hasta la secundaria, no tiene familiares que le ayuden, en ninguna guardería se lo aceptan y no cuenta con dinero para pagar una enfermera. En los últimos tres años ha sido víctima de injusticia laboral, ha sufrido violaciones a sus derechos como familiar de un pa- Nota ciente enfermo y completa ha sido discriminada; las autoridades no le dan inclusión. / Javier Garduño
despistada señora Margarita Zavala hace campaña en favor de Rafa. A las ambiciones políticas de Moreno Valle y los “truchimanes” poblanos, los priistas podrían responder: ¡A ver si como roncan duermen! AGENDA PREVIA En su reporte financiero del primer trimestre de este año, Televisa registró 8% de crecimiento en el rubro de ventas de contenido, además de informar que en esta área realizará una inversión de 100 millones de dólares en 2016. Aunado a lo anterior, la televisora dio a conocer que está sumando a Blim, su nueva plataforma de video on demand, a productores independientes y cineastas con el fin de que generen contenido original para la misma. La gente está buscando nuevas formas de entretenimiento, con acceso a contenidos cuando quieran, donde quieran y en la plataforma que deseen. La apuesta de Televisa en este rubro beneficiará a los consumidores, quienes tendrán más y mejores opciones de información y entretenimiento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
9
Cada quien su padrón Variaciones de militantes por partido político, de acuerdo al último reporte oficial del INE (2014) y lo registrado este año por los institutos políticos 2016 / Partidos
2 millones 590 mil 955 4 millones 532 mil 705
* El partido con más militantes ** El instituto político con menos militantes
488 mil 99
220 mil 568
480 mil 341
578 mil 440
5 millones 43 mil 388
732 mil 636
308 mil 997
496 mil 725
921 mil 7
494 mil 438
490 mil 184
578 mil 431
Sin variación*
Sin variación
Sin variación**
Sin variación
Padrón electoral Padrón electoral : 83 millones 541 mil 268 personas (actualizado al 29 de abril de 2016)
217 mil 207 afiliados requieren como mínimo (0.26%) los partidos para conservar el registro
Marzo de 2017. Es decir, el año previo a la elección presidencial, el INE revisará el padrón de los partidos; hasta el momento, todos conservarían el registro.
PRD y PAN suman a miles de militantes en dos años Radiografía. el Sol Azteca INCORPORÓ a 1.9 millones de simpatizantes; Y el PAN, A 273 MIL, POR LO QUE SU PADRÓN DE AFILIADOS CRECIÓ 124%. El partido con mayor fuerza: el PRI; no tuvo variación alguna Ángel Cabrera
Registro. Mantenerlo a escala nacional permite a los partidos contar con prerrogativas provenientes de recursos públicos. La bolsa para los partidos de este año ascendió a más de 4 mil 31 millones de pesos.
cuartoscuro
Aunado al terreno electoral, los partidos que más han crecido en cuanto a la afiliación de militantes desde 2014 son el de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN). En marzo de 2014, un año antes de la elección para diputados federales, el Instituto Nacional Electoral (INE)revisó los padrones de militantes con el objetivo de que cumplieran con lo previsto en la ley. Las leyes electorales actuales señalan que para conservar el registro como partido nacional, las fuerzas políticas deben contar con un registro de militantes superior al 0.26% del Padrón Electoral Federal (217 mil 207 ciudadanos). Desde la fecha de la última revisión oficial, es decir hace dos años, el PRD es el partido que más simpatizantes ha sumado a sus filas con un millón 941 mil (74% más), lo cual lo convierte en la segunda fuerza política con más militantes, con un total de cuatro millones 532 mil 705. En segundo lugar está el PT, partido que en la última revisión de las autoridades electorales tuvo 488 mil 99 simpatizantes y en dos años sumó a otros 432 mil 908, por lo cual, en la actualidad, cuenta con un padrón de 921 mil militantes. Durante la elección de diputados federales 2015, el Partido de la Estrella perdió el registro por no alcanzar la votación mínima requerida; sin embargo, lo recuperó mediante un litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismo que le permitió contender en una elección extraordinaria de Aguascalientes.
Apoyo. El PAN y el PRD son dos de los tres partidos que más han crecido en militantes.
es la entidad con menos simpatizantes, con sólo dos mil 155. En el caso de Movimiento Ciudadano, entre marzo de 2014 y marzo de 2016, su padrón de afiliados sólo tuvo una variación de nueve militantes al pasar de 578 mil 440 a 578 mil 431. Por su parte, Nueva Alianza, el partido de las bases magisteriales, en dos años tuvo un aumento de nueve mil 843 militantes al pasar de 480 mil 341 simpatizantes registrados a 490 mil 184 al último corte.
El respiro azul
A su vez, Acción Nacional, que al momento de la revisión del INE (2014) estaba a menos de mil militantes de perder su registro, en dos años ha logrado afiliar a 273 mil 870 simpatizantes, principalmente en Veracruz y el Estado de México. Las estadísticas internas del partido indican que en cuanto a estructura de militantes, Veracruz es el principal bastión del PAN, con 44 mil 477 ciudadanos registrados; le sigue el Edomex, con 43 mil 933; Jalisco, con 37 mil 152; Puebla, con 35 mil 993; y Nuevo León, con 35 mil 168. En contraste, Tabasco
La fuerza del tricolor
De acuerdo a documentos obtenidos vía transparencia, los partidos que no tuvieron ninguna variación en su número de militantes son el PRI, el cual conservó sus cinco millones 43 mil 388 militantes, lo cual lo convierte en la fuerza política con mayor estructura en el país. Además, el Partido Verde Ecologista de México mantuvo a sus 732 mil 636 militantes; Morena, a sus 496 mil 725 simpatizantes; y Encuentro Social, a sus 308 mil 997 personas afiliadas.
gráfico xavier rodríguez
2014 / INE
Son militantes 11.3% de los mexicanos Únicamente 11% de los mexicanos pertenece a un partido político. En el país existen 13 millones 598 mil 498 ciudadanos afiliados a alguno de los nueve partidos con registro nacional, de acuerdo a los datos más recientes disponibles vía transparencia. Según el Censo 2015 del INE, en México viven 119 millones 530 mil 753 habitantes, es decir, que los 13.5 millones de afiliados a partidos sólo representan 11.3% respecto a la población total del país. Aunado a los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene registradas a 89 Agrupaciones Políticas Nacionales, cuyo padrón de afiliados es superior a los cinco mil ciudadanos en cada una. / Ángel Cabrera
24horas I Nación
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
Pancho tiró a la basura su triunfo
Q
uerét aro.- Las imágenes son vergonzosas y el audio lo dice todo: ¡fuera, fuera, fuera! Mientras le lanzaban insultos y objetos, los enardecidos burócratas corrieron a su gobernador, el panista Francisco Domínguez, y a todos los miembros del presídium, del acto conmemorativo del 1 de mayo, Día del Trabajo. La cara de los miembros del gabinete y del equipo de seguridad del mandatario reflejaban máxima preocupación; algunos le decían que todo se debía a la reforma al Sistema de Pensiones, mientras emprendían la huida y veían un féretro que representaba la muerte de sus derechos conquistados. Al contingente crítico se unió un grupo de trabajadores de limpia del municipio capital, que alguna vez fue el más limpio del país, pero que ahora es un basurero después de que “a un amigo” le entregaron el negocio de la recolección de los desperdicios, y no les paga. También estaban ahí los corridos del Colegio de Bachilleres y del Conalep, quienes, una y otra vez, mostraban sus pancartas donde se leía: “Insensibles e inhumanos azules”. El templete quedó vacío y minutos después apareció en un salón oficial Pancho, como le apodan sus amigos, arropado, claro, por el sindicalismo oficial. Ahí lo defendieron, mientras en las calles se comentaba que es muy distinto gobernar entre cuatro paredes que en la calle. Rápidamente se extendió en toda la geografía estatal, la información de que habían corrido al gobernador; mensajes en WhatsApp indicaban que hasta pediría licencia ante la terrible ingobernabilidad que se respira en la entidad, sumada al aumento de la delincuencia organizada. Es más, algunos lectores de esta columna han enviado correos electrónicos solicitando que se realicen reportajes sobre los constantes asaltos en restaurantes en la que fue una ciudad tranquila y segura. “Señor periodista, de unos meses para acá, la situación
se ha tornado muy grave, y sobrevivimos en un terrible descontrol de la autoridad. Sencillamente no saben gobernar...” reza uno de los e-mails. Incumplir los acuerdos, la arrogancia, minimizar los problemas y la constante prepotencia explican lo que se vive allá; y tan grave es el problema que en medio de las 12 elecciones de este año, se sabe que Acción Nacional gobierna mal, no escucha, no atiende y sale corriendo ante las circunstancias. Ya verá usted, respetado lector, que se reflejará el abismo que se abrió entre gobernantes panistas y ciudadanos en los resultados del domingo 8 de junio. Buenos candidatos, malos gobernantes explican algunos analistas con razón. La corrida dominical de Domínguez Servién demuestra que no sabe tratar a la gente, que no tiene tacto y que supone que como médico veterinario zootecnista, con una apapachada en el lomo ya estuvo. Pancho tiró al cesto de la basura el resultado del 7 de junio del año pasado, donde salió triunfador con casi 47% de los sufragios. Esos 7.26 puntos de diferencia con el PRI los dilapidó rápido, y por ello en las oficinas de la colonia Del Valle hay extrema preocupación. Zacatecas.- Hay mucha preocupación de lo que se vaya a decir, el próximo 8 de mayo, en el debate entre los siete candidatos a la gubernatura. Algunos aseguran que David Monreal, abanderado del Movimiento Regeneración Nacional, saldrá con todo y podría dar a conocer información que retumbaría a nivel nacional. Aunque los temas que abordarán los aspirantes serán desarrollo económico, empleo, seguridad pública, corrupción, impunidad, desarrollo democrático y participación ciudadana; se comenta que en las instalaciones del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión se difundirán informaciones hasta ahora confidenciales. Estaremos atentos a lo que pase ese domingo en la minera.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
Minigobernadores no consolidarán proyectos Prospectivas. Expertos afirman que al asumir funciones por sólo dos años, los próximos mandatarios tendrán poco que ofrecer a sus gobernados ESTÉFANA MURILLO
La estrategia para homologar las elecciones locales con los procesos de 2018, que ocasionó que los próximos gobiernos de Veracruz y de Puebla tengan una temporalidad de apenas dos años, impedirá a los nuevos mandatarios de esas entidades consolidar sus proyectos de gobierno. Según lo advirtieron especialistas consultados por 24 HORAS, el hecho de que los dos gobernadores que resultarán electos en junio próximo permanezcan en el cargo tan sólo un bienio impediría la entrega de resultados satisfactorios al término. De acuerdo con el politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ulises Corona Ramírez, difícilmente los mandatarios de las citadas entidades entregarán buenos resultados, debido, en primer lugar, a la brevedad de sus gestiones, pero también porque sus esfuerzos estarán centrados en preparar “el terreno electoral” rumbo a
6 estados elegirán en junio gobernadores por seis años
4 estados elegirán en junio gobernadores por cinco años
En Veracruz y Puebla es necesario que aparezca finalmente la cara de la ciudadanía, la cara de la sociedad civil para exigir buenos gobiernos” Ulises Corona Ramírez Especialista de la UNAM
la elección presidencial de 2018. “En Veracruz y Puebla no habrá un sistema de planeación democráti-
ca; dos años no son suficientes para consolidar un proyecto de gobierno (…) Lo que van a tener que hacer en dos años es barrer la casa, mover los muebles para que hacia 2018 quede un poco mejor pintada”, manifestó. Por su parte, el politólogo José Fernández Santillán, doctor en Ciencia Política, señaló que “efectivamente no habrá un proyecto de largo plazo en materia de política pública”, debido a que serán otros los intereses durante ese periodo en el marco de las futuras elecciones presidenciales. Por otra parte, aunque no serán dos, sino cinco años los que estarán en el ejercicio del poder, no dejará de ser un reto para los próximos gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas alcanzar los objetivos planteados, debido a que dispondrán de un año menos. En Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo si contarán con gobernantes regulares, quienes mandatarán por los siguientes seis años.
La próxima semana saldrá dictamen sobre Chapodiputada La Sección Instructora de la Cámara de Diputados definirá la próxima semana el dictamen sobre el desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, que solicitó la PGR para investigarla por uso de documentos falsos. En una entrevista, el presidente de la instancia legislativa, el diputado federal Ricardo Ramírez Nieto informó que el proceso para el Juicio de Procedencia o Desafuero concluye la siguiente semana, pues ya se realizó el período para el alegato de las pruebas presentadas. La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó el desafuero con el fin de retirar la protección constitucional a la diputada para poder investigar si utilizó una credencial de elector falsa y así ingresar al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, Estado de México, para visitar al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. Ramírez Nieto detalló que ayer se cerró el plazo para que la defensa de la diputada que ocupa una curul en el Congreso de Sinaloa por el Partido Acción Nacional (PAN) presente argumentos a favor de su defendida y que este miércoles comenzará la
cuartoscuro / archivo
10
Delito. Lucero Guadalupe Sánchez es acusada de usar una credencial de elector falsa con el fin ingresar al penal del Altiplano para visitar al Chapo.
Plazo. Los abogados de la legisladora Sánchez y de la PGR tienen hasta el 9 de mayo para presentar alegatos a favor o en contra. Cuando se concluya esa etapa se analizará cada una de las pruebas que integra el expediente.
penúltima etapa del juicio. Se espera que a más tardar el jueves 12 de mayo se podría tener el dictamen de si procede o no el desafuero de Lucero Sánchez.
Ricardo Ramírez explicó que la Sección Instructora tiene de plazo hasta el 23 de mayo para entregar un dictamen, con base en la solicitud que presentó la PGR en la Secretaría General de la Cámara de Diputados, el 10 de marzo pasado. Comentó que podría ser antes cuando esa instancia resuelva, y ya con el dictamen se pueda convocar, sólo a la Cámara de Diputados, a un periodo extraordinario, en el que se instalaría un Jurado de Procedencia, en el que estarían presentes la parte acusadora y la defensa. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
11
Lamenta Episcopado que GIEI no concluyera El nuevo secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda Guardiola, lamentó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se fuera de México sin llegar a la verdad de lo que les pasó a los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014. En su primera conferencia de prensa como secretario general del Episcopado, Miranda dio la postura de la Iglesia acerca de la salida del GIEI, a lo que contestó que era lamentable. “Me parece lamentable que se corte un trabajo de búsqueda de la verdad, la búsqueda tiene que seguir adelante”, dijo. No fue la primera vez que un sector de la iglesia mexicana da su opinión sobre el trabajo del GIEI. El domingo pasado, a través del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México mostró su preocupación por las conclusiones del informe del GIEI, pues ponen en evidencia la burocracia, impunidad y corrupción en el país. / Alejandro Suárez
Identifican a 11 de cada 100 cuerpos de fosas ilegales Desaparecidos Durango De acuerdo Puebla al Registro Hidalgo Nacional Nayarit Yucatán de Personas Tlaxcala Extraviadas o Chiapas Desaparecidas Querétaro de la Secretaría Quintana Roo Guanajuato de Gobernación, Tabasco en el país hay San Luis Potosí 943 individuos Aguascalientes Morelos desaparecidos Zacatecas relacionados con Sinaloa averiguaciones Sonora previas del Baja California Oaxaca fuero federal.
1 1 2 2 2 2 3 3 3 5 7 7 9
Chihuahua Nuevo León Jalisco México Extranjeros CDMX Michoacán Coahuila Tamaulipas Veracruz Guerrero
Total de desaparecidos: 943
159 fosas han sido localizadas en lo que va de la administración
91 fosas
Cantidad de desaparecidos por año en el país 14 15 17 18 19 19 23 23 23 24 25 26
191
2013
Que el gobierno dé un giro drástico y no actuar por inercia por el cansancio y el descrédito
124
2015
315 cuerpos
5
*En lo que va del año
39
En su semanario Desde la Fe, la autoridad eclesiástica resaltó lo siguiente:
fueron ubicadas en Guerrero; 76 de ellas en Iguala
251
2014
*2016
Los puntos del episcopado
Hombres: 786
Mujeres: 157
La Iglesia Católica ha pugnado siempre por la verdad
fueron exhumados; 155 de ellos en fosas de Iguala 50
128
Prevalece en todo el país la impunidad y la corrupción
170 263
Fuente: Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas entre 2014 y 2016
Guerrero y omitió las del resto del país, aunque tiene la facultad para atraer los casos donde hay evidencia de la participación del crimen organizado o de desaparición forzada, como en Veracruz. Para la PGR, al día de hoy, los estudiantes de Ayotzinapa tienen estatus de desaparecidos; al respecto se pidió una postura a la PGR, sin embargo al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. Desaparecen federales
En la actual administración han desaparecido 197 elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexi-
desaparecido 197 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; lo que contrasta con lo 45 militares reportados como ilocalizables en el sexenio anterior de 2006 a 2012; la Marina reportó a un solo elemento en 2013.
cana. De éstos 183 son soldados; 13, cabos y uno es sargento Segundo indican los datos de la Sedena. Entre 2006 y 2012 la Sedena reportó a 45 militares desaparecidos, pero en los primeros tres años de dicha administración no se denunciaron desapariciones de personal militar.
Leslie Pérez
El porcentaje de cuerpos identificados, que fueron hallados en fosas clandestinas por la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero, es de 11%. La efectividad de la dependencia que encabeza Arely Gómez González para reconocer a las víctimas del crimen organizado es baja, de acuerdo a las estadísticas oficiales de la PGR. En lo que va de esta administración, entre enero de 2013 y enero de 2016, la PGR ha tomado conocimiento de 159 fosas localizadas
en todo el país, de las cuales 91 se concentran en Guerrero y 76 fueron descubiertas en Iguala. En el mismo periodo, en México fueron exhumados 315 cuerpos de los cuales 179 estaban en las fosas de Guerrero; 155 en Iguala. Sin embargo, de los cadáveres hallados en Guerrero en esta administración sólo han identificado a 21 víctimas, lo que representa 11% del total. A partir de las investigaciones por la desaparación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014, la PGR sólo ha investigado las fosas ilegales de
Iglesia. Alfonso Miranda, de la Conferencia del Episcopado Mexicano. INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
Javier Garduño
Militares desaparecidos. De 2012 a la fecha, han
ESPECIAL,
Guerrero. De los 179 cadáveres localizados en tumbas clandestinas en el estado, sólo se ha logrado la identificación de 21 víctimas, es decir 11%
Nuestras leyes y nuestras autoridades tienen que estar abiertos a la búsqueda de la verdad” Alfonso Miranda Guardiola Secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano
24horas I Nación
Un hombre fue hallado esposado en el interior de una camioneta que se volcó ayer por la mañana en la carretera que va de Monterrey a Reynosa en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. De acuerdo a las autoridades, el sujeto había sido secuestrado momentos antes en calles de Monterrey, sin embargo sus captores volcaron la camioneta y se fugaron, dejando atrás a su víctima. Los paramédicos que llegaron primero al lugar del accidente se sorprendieron cuan-
do encontraron en el interior del vehículo a la víctima identificada como Andrés “N”, con las manos esposadas y quien dijo ser secuestrado. Andrés había sido plagiado momentos antes cuando se detuvo en una tienda de conveniencia en su camino al aeropuerto de Monterrey. Fue obligado a subir en la camioneta que él mismo conducía y que también arrastraba un remolque con muebles de oficina. Según las primeras declaraciones, dos plagiarios se subieron con él en la camioneta, mientras que otro cómplice los seguía en una estaquitas que usaron para escapar después de la volcadura. En el lugar del accidente fue hallada por lo menos un arma de fuego. Cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar del accidente, ya que la vialidad fue obstruida en su totalidad en dirección a Monterrey. / Redacción Nuevo León. El accidente en la carretera entre Monterrey y Reynosa dejó bloqueado el tráfico, lo que provocó la presencia de los cuerpos de seguridad y rescate tanto del municipio como del estado.
especial
Rescatan a secuestrado tras volcadura
Miércoles 4 de mayo de 2016
twitter @yadithvaldez
12
Reconocen a policía mexiquense. Después de que circulara en las redes sociales una fotografía de Matilde Padilla Vázquez, agente de Tránsito estatal, quien era reconocida por su valentía al impedir un asalto en la central camionera de la capital mexiquense, el gobernador Eruviel Ávila Villegas le entregó un diploma y un cheque por 20 mil pesos. / Redacción
Indagan CDMX y Edomex a jóvenes desmembrados Justicia. La procuraduría capitalina informó la identidad de los restos de dos jóvenes que fueron hallados en la ciudad Javier Garduño
La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que identificó los cuerpos desmembrados encontrados entre el sábado y domingo, repartidos en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, y en la delegación Cuauhtémoc. Las víctimas son dos hombres que vivían en Azcapotzalco y uno de ellos tenía antecedentes penales, quienes se llamaban Giovanni, de 27 años de edad, y Said, de 23. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México y su homóloga de la Ciudad de México investigan el caso y mantienen comunicación para identificar el sitio donde fueron asesinados con el propósito de determinar a qué autoridad le corresponde dirigir la investigación y detener a los homicidas. Al momento se sabe que uno de los occisos se dedicaba al narcomenudeo en los límites entre ambas entidades. Sin embargo, ante estos hechos las autoridades descartan la presencia de delincuencia organizada en la capital. “Les puedo comentar que platicando con
Nosotros lo hemos comentado; hemos sido firmes y categóricos en comentar que no hay cárteles operando aquí en la ciudad” Rodolfo Ríos Procurador de Justicia de la CDMX
el Fiscal de la Procuraduría en la delegación Cuauhtémoc, él ha señalado en los diferentes gabinetes de seguridad que llevan a cabo con el director ejecutivo de seguridad pública, con el fiscal, el mismo delegado les ha preguntado a ellos que conocen y llevan la seguridad en esa demarcación, que si existe la presencia del crimen organizado y el propio gabinete ha sido contundente en señalarle que no existe su presencia en la delegación Cuauhtémoc. “Tampoco por parte de la autoridad federal, que son los encargados de investigar este tema, hay alguna mención de su presencia en la Ciudad de México”, afirmó el procurador Rodolfo Ríos Garza en su última conferencia de medios.
Extraditarán al Güero Cleofas Cleofas Martínez Gutiérrez, quien actualmente está preso en el penal del Altiplano, sería extraditado a Estados Unidos. El Güero Cleofas fue detenido el 13 de marzo pasado en la Ciudad de México e ingresado en el penal de máxima seguridad por delitos contra la salud, asociación delic-
tuosa y lavado de dinero. Martínez Gutiérrez es responsabilizado de los narcobloqueos y enfrentamientos en Reynosa, Tamaulipas, y se presume que es uno de los mandos del cártel del Golfo en la frontera norte del país para el trasiego de droga a Estados Unidos. / redacción
Mauricio Macri acepta investigación. El Presidente de Argentina dijo que le parece “muy bien” que un juez investigue sus vínculos con sociedades en paraísos fiscales, tras aparecer en la filtración de los papeles de Panamá.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
13
miércoles 4 de mayo de 2016
Alepo, sin descanso
El abismo frente
DAMASCO. Cohetes disparados por insurgentes impactaron en el hospital Al Dabit en la ciudad siria de Alepo. Esa zona de la urbe que aparentemente estaba controlada por el régimen de Bachar Al Asad. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos informó que el ataque causó la muerte de 19 personas, tres de las cuales eran niños. Los cohetes rebeldes impactaron en el hospital que se encuentra en el distrito de Muhafaza. Tras el ataque, el régimen sirio ejecutó una serie de ataques aéreos sobre las posiciones insurgentes. El Observatorio Sirio apuntó que el hospital sufrió severos daños. Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calificó en un comunicado de “inaceptable” el ataque al hospital, que, recordó, es la sexta embestida contra un centro sanitario en menos de una semana en Alepo. / firma
a Dilma y Lula
Rescate. La bebé atendida en el Kenyatta Hospital en Nairobi.
Tragedia y milagro en Kenia NAIROBI. Una bebé de casi seis meses de edad fue rescatada de entre los escombros de un edificio que colapsó la noche del viernes luego de varios días de intensas lluvias, lo que generó esperanzas de hallar más sobrevivientes, en una tragedia que ya dejó 23 muertos y 93 desaparecidos. La bebé identificada como Dealeryn Saisi Wasike, no tenía lesiones físicas, pero es atendida por deshidratación, informó la Cruz Roja de Kenia. Una corte del país ordenó que los dos propietarios del edificio colapsado y 21 funcionaros del gobierno municipal sean detenidos por la policía durante 21 días, mientras son investigados por las autoridades. / EFE
BRASILIA. La Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió la llama olímpica sin saber si estará en el cargo en la apertura de los Juegos de Río 2016, mientras su defensa quemaba sus últimos cartuchos para intentar impedir un probable juicio político y la Fiscalía solicitó al Supremo Tribunal que investigue al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, a tres ministros de su gabinete y otros 27 políticos por su presunta participación en el escándalo de corrupción de Petrobras. El procurador general de la República, Rodrigo Janot, pidió que, además de Lula, se investigue a los ministros de la Secretaría de la Presidencia, Ricardo Berzoni; de Información, Edinho Silva, y al jefe de gabinete de la Presidencia, Jaques Wagner.
Brasil será capaz, conviviendo con un período difícil, crítico para su historia y la democracia, de ser el mejor anfitrión que los Juegos Olímpicos ya conocieron” Dilma Rousseff Presidenta de Brasil
Lula, quien fue designado ministro por Rousseff, pero aún no pudo asumir por una orden judicial, ya era blanco de dos pesquisas por supuesta corrupción y blanqueo de dinero en dos tribunales corrientes, pero la Fiscalía pidió ahora que lo indague la máxima corte del país. En la lista hay importantes figuras
del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente Michel Temer, quien pudiera asumir el poder la semana próxima si el Senado decide iniciar un juicio político contra Rousseff. Se trata de Henrique Eduardo Alves, ministro de Turismo hasta que esa formación rompió con Rousseff hace poco más de un mes; el jefe de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, y Silas Rondeau, quien fue el titular de Energía durante el gobierno de Lula. El fiscal también pidió investigar al asesor personal de la Presidenta Rousseff, Giles de Azevedo, y a Erenice Guerra, sucesora de la mandataria en el Ministerio de la Presidencia durante la gestión de Lula.
También aparecen el expresidente de Petrobras José Sérgio Gabrielli y el actual Presidente del instituto dirigido por Lula, Paulo Okamotto. En el documento, Janot destaca que “en el ámbito de los miembros” del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) hay nuevos elementos que demuestran que la “organización criminal” que actuó en Petrobras “tuvo un alcance más amplio de lo que se imaginaba” y “con una enorme concentración de poder de los jefes de la organización”. El fiscal general subraya que la “organización criminal” enquistada en la petrolera estatal “jamás” podría haber funcionado por tanto tiempo y de “una forma tan amplia y agresiva” en el ámbito del gobierno federal sin la participación de Lula. / EFE
Francia le dice “no” al acuerdo TTIP
reuters
reuters
REUTERS
CRISIS POLÍTICA. La Fiscalía de Brasil pidió investigar a la Presidenta y a su predecesor Luiz Inácio Lula da Silva por obstaculizar investigaciones del caso Petrobras
Tras las filtraciones. François Hollande, durante un discurso en la Fundación Jean-Jaurès de París.
PARÍS. Francia ha comenzado a mostrar su rechazo al polémico acuerdo de libre comercio y de inversiones que la Unión Europea y Estados Unidos están negociando. El secretario de Estado francés del Comercio Exterior, Matthias Fekl, consideró que “la opción más probable” actualmente es el cese del conocido TTIP. Fekl achacó esa posibilidad a la actitud estadunidense y a su escasa reciprocidad: “Europa propone mucho y recibe muy poco a cambio, y eso no es aceptable”. El funcionario destacó que ese acuerdo, “tal y como está actualmente, es un mal acuerdo”, y recalcó que Francia “no puede firmarlo” en esas condiciones.
Estados Unidos y la UE
cerraron el 29 de abril pasado en Nueva York una nueva ronda de negociaciones y la próxima está previsto que se celebre en territorio europeo, probablemente en julio
Horas después, el Presidente francés, François Hollande, incidió en esa misma idea al señalar, en alusión a la marcha de las negociaciones del TTIP, que “no aceptaremos nunca que se cuestionen nuestros principios esenciales”. “Por eso -añadió- en este momento Francia dice no”. Su responsable del Comercio Exterior, por su parte, explicó su negativa alegando que “nosotros quere-
mos defender nuestras pequeñas y medianas empresas, la agricultura, el medio ambiente. No tendría ningún sentido haber hecho la COP21 (cumbre del clima) en diciembre en París y unos meses después firmar un pacto que la deshace”, añadió. Hollande y Fekl se pronunciaron un día después de que Greenpeace Holanda revelara la presión de Estados Unidos para que la Unión Europea se adapte a sus demandas. La filtración que incluye 248 páginas llevó a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, a garantizar de nuevo que el acuerdo “no rebajará” la regulación europea sobre protección de consumidores o medio ambiente. / EFE
24horas I global
14
Miércoles 4 de mayo de 2016
Venezuela vive su
“Período Especial” colapso. “Te pareces tanto a mí” podría ser el título de la melodía que Cuba le dedicara a Venezuela, donde la situación de escasez es tan alarmante que se asemeja mucho a la era sufrida por la Isla caribeña en 1990 ESTEFANÍA SALINAS
Para los miles de “cooperantes” cubanos que viven en Venezuela, que de hecho controlan la burocracia y los servicios médicos, el panorama de severa escasez, racionamiento y ausencia hasta de lo más mínimo indispensable en las tiendas debe parecerles una especie de deja vu. Los cubanos ya lo vivieron durante el llamado Período Especial, hace 25 años, en 1990, que siguió a la caída del socialismo en Europa del Este y el desmoronamiento de la Unión Soviética que dejó huérfana a la isla, sin la indispensable ayuda de sus antiguos “camaradas”. Pero Cuba, que confirma el dicho imposible de que “los patos le tiran a las escopetas”, –pues domina a un país nueve veces más grande y tres veces más poblado, poseedor de las más inmensas reservas petroleras del mundo– supo pronto pegarse a una nueva ubre, que es ahora Venezuela, la cual sin embargo está a punto de secarse. Cuba hizo un trato muy ventajoso con Venezuela, ya que a cambio de recibir 100 mil barriles diarios de crudo y otras ayudas diversas que totalizan 10 mil millones de dólares al año, le envió un ejército de brigadas médicas y expertos en seguridad y educación, entre otros temas. Cuando el fallecido Hugo Chávez, el Padre de la Revolución Bolivariana, lanzó el concepto de “socialismo del siglo XXI”, probablemente veía en el modelo cubano como el ideal a alcanzar. Y se hizo realidad ese anhelo, sólo que en su versión más extrema ,pues ese socialismo parece más bien el “regreso a la era de las cavernas” como ocurrió con los cubanos en el período especial. La situación es tan grave, tanto para los venezolanos que viven dentro como fuera del país, que pareciera que su desmoronamiento es inminente. Carlos Flores, periodista de investigación y escritor, señala a 24 Horas que “lo peor de vivir en Venezuela es presenciar, hora tras hora, día tras día, el deterioro y total colapso de un país”. Desde la llegada de Nicolás Maduro al poder, su gobierno ha estado marcado por “pequeñas, medianas y grandes crisis, que hoy se han llegado a convertir en una gigantesca bola de problemas y calamidades, todas producto de las terribles decisiones de Maduro y su team de gobierno”, señala Flores, autor de
Los alimentos
con los que cuentan los venezolanos en sus casas son limitados, debido a la crisis que atraviesa el país. Aquí un claro ejemplo de la situación:
22.9%
incrementó el precio de raíces, tubérculos y otros
9.4
mensualidades se necesitan para cubrir la canasta alimentaria
24
productos presentaron problemas de escasez
62.3%
aumentó el precio en febrero de cereales y productos derivados
13.5
sueldos mínimos para cubrir los gastos por artículos de higiene personal, alquiler de vivienda, vestido y calzado, medicinas, educación y servicios, que ascienden a 203 mil 943.95 bolívares
Temporada caníbal (Random House Mondadori, 2004). “Jamás en la historia contemporánea de Venezuela se había palpado un nivel de inutilidad tan grande como el que ha evidenciado Maduro”, considera el escritor, quien señala que “lo peor entonces es ver cómo Venezuela se hunde en una espiral destructiva, que ha acabado con su economía, humilla a sus habitantes y los responsables se niegan a afrontar su gigantesca carga de culpabilidad”. Los venezolanos viven a diario un calvario que les arrebata el aliento y les va minando su imbatible espíritu poco a poco. “La vida de un venezolano es muy ,pero muy difícil. Hay dos carencias
Para qué alcanzan los 115.77 bolívares adicionales
No hay dinero 720% de inflación en 2016
Comprar un huevo que se vende en 100 bolívares
3 pasajes de autobús en rutas urbanas
No alcanzan Para un café chico que cuesta entre 130 y 170 bolívares
Una empanada que supera los 190
30% de incremento al salario
mínimo situándose en 115 mil 77 bolívares por día
12 veces se ha aumentado desde
que Nicolás Maduro es Presidente
esenciales que nos afectan a todos por igual: alimentos y medicinas”, refiere Flores. Sobre los medicamentos, hay falta de fármacos para las enfermedades crónicas y degenerativas, pero tampoco productos como condones ni píldoras anticonceptivas que previenen enfermedades o evitan embarazos. Alguien puede pasar seis y hasta ocho horas para adquirir uno o dos productos, pero tiene que descuidar su trabajo o su actividad escolar, lo que hizo surgir un nuevo oficio, que es en realidad todo un “subsistema
El problema es que ningún inversionista confía en un país donde el Estado puede expropiar su empresa, donde funciona un control de cambio que impide la repatriación de dólares a transnacionales ” carlos flores Periodista y escritor venezolano
económico”, como lo llama Flores, el de “bachaquero”, la persona que hace todas las filas y luego revende los productos a precios estratosféricos de hasta cinco veces su valor. Jacinto Romero, un caraqueño soltero sin hijos, de 27 años, prefiere no hacer colas y comprar a los “bachaqueros”, porque dice que no se puede dar el lujo de “gastar mi tiempo” en hacer filas, pero señala que “te levantas preocupado, pasas el día así y luego casi ni duermes”. Ana Zambrano, educadora de 41 años, casada y con una hija, señala a 24 Horas , que suele hacer colas todos los días al terminar su jornada laboral en la escuela porque “siempre hace falta algo, y más si tienes chamos (niños)”. “Yo tengo grupos por WhatsApp donde me avisan qué se está vendiendo aquí o allá. Pero la semana se te va haciendo colas; a veces sin saber ni siquiera que están vendiendo”, expone. Con la principal represa del país –el embalse de Gurí- al borde del copalso, Maduro decidió implementar una dieta energética y determinó que los burócratas sólo trabajen lunes y martes para ahorrar energía eléctrica y le dio libre los viernes a los estudiantes de nivel básico, “para ahorrar”. “¿Cómo se reactiva la productividad de un país dejando de trabajar? Creo que ya sabemos la respuesta”, señala Flores. Pero mientras lidian con los desafíos de ganarse el pan de cada día, también libran otra lucha que los cubanos no pudieron darse el lujo de llevar adelante, la de sacar del poder a la dictadura que los oprimía. Para ello organizaron el “firmazo”, es decir, la recolección del suficiente número de rúbricas para obligar al mandatario a someterse a un referéndum revocatorio que podría obligarlo a renunciar prematuramente. Contra lo que se creía, lograron reunir en apenas tres días, 1.8 millones de firmas. Jacinto se muestra escéptico sobre el “firmazo”, porque no cree que una dictadura pueda ser reemplazada por las vías democráticas, pues “los tiranos no saben de votos”. En todo caso, lo peor que puede suceder, a su justo entender, es que “aprueben el referéndum y Maduro les meta trampa y lo gane” y ahí –dice lapidario- “se termina de joder este país”. Con sus penurias sin límites, los venezolanos están en riesgo de enfrentar una hambruna que derivaría en Cobertura completa una verdadera crisis humanitaria en el corto plazo, en una guerra civil o en un golpe de Estado o todo junto.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
California. El sur del estado registró un récord de visitantes en 2015 al recibir a más de 45 millones 600 mil turistas para el condado de Los Ángeles, informaron autoridades locales.
15
MIÉRCOLES 4 de mAYO de 2016
indicadores económicos
eurO 20.54 2.08% Ventanilla 20.29 2.31% MAYOREO
ipc (BMV) 45,647.82 -0.13% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,750.91 -0.78% 17.87 2.11% Interbancario NASDAQ 4,763.22 -1.13% 17.56 2.05%
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.77%
ORO 1,288.20 PLATA 1.74 COBRE 221.75
FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 35.60 -5.26% WTI 43.65 -2.52% BRENT 45.03 -1.83%
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
El empleo, la única esperanza de la Fed
E
ESTADOS DEL SURESTE QUIEREN MÁS
sta semana tenemos de nueva cuenta los datos del empleo en Estados Unidos que nos permitirán evaluar la capacidad real sobre una presión hacia el consumo y la inflación futura que sería lo que la Fed pudiera necesitar para registrar otro movimiento de alza gradual en su tasa de referencia. De lo contrario, vemos muy pocos catalizadores que le ayuden a la Fed a mover su tasa de interés en el presente año. Queda claro que la economía de Estados Unidos viene en desaceleración. Desde el segundo trimestre de 2015, cuando la economía creció a tasas anuales de 3.9%, la debilidad global (China, Japón, petróleo), así como la fortaleza en su momento del dólar han afectado por un lado el comercio internacional, y más específico a la producción industrial americana. El mercado espera una creación de empleos de 207 mil plazas. Hasta el cierre de marzo, el promedio mensual en los últimos 12 meses se ubica en 224 mil, en el cual el sector servicios ha generado 92% del total dejando al gobierno con 5% de la participación y a la producción de bienes con 4%, aunque en los últimos dos meses, la manufactura ha perdido empleos. El nivel actual del dólar vs. la canasta de divisas ha venido mostrando un debilitamiento en los últimos días y vale la pena analizarse con detenimiento, ya que está alcanzando sus registros mínimos de agosto pasado. En caso de una mayor debilidad, podría indicarnos que la economía americana transita por un desarrollo dudoso en donde no hay homogeneidad con una producción industrial débil y un sector servicios que crece a ritmos ya limitados. En el ámbito externo parece ser que las políticas monetarias “agresivas” que han definido tanto el Ban-
CONECTIVIDAD AÉREA DINAMISMO. Con el relanzamiento del mundo maya, gobiernos de la región buscan recuperar el crecimiento de doble dígito en la cifra de pasajeros Juan Luis Ramos
Los más transitados
Aunque el tráfico aéreo en el sureste del país se ha incrementado, gobiernos de la zona buscan recuperar el ritmo de crecimiento de doble dígito mediante una conexión más eficiente de sus terminales aéreas y el relanzamiento del mundo maya. Cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) muestran que en los primeros tres meses del año los 10 aeropuertos de la región tuvieron un incremento de 9% en el número de pasajeros. Sin embargo, este crecimiento fue menor al del primer trimestre del año pasado, cuando el tráfico creció casi 12%. Ante esta desaceleración, los gobiernos de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas prevén incluso que esta conectividad crezca a nivel internacional, lo que traería beneficios como más empleo, derrama económica e incremento en la participación del turismo dentro del PIB de cada estado. El secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, comentó a 24 HORAS que hay pláticas en la región para establecer rutas de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) a fin de que en 2017 aumente la conectividad entre Cancún, San Pedro Sula, Guatemala y el Triángulo Dorado compuesto por Chichén Itzá, Tikal y Palenque. “La conectividad del mundo
De los pasajeros que se mueven en el país por vía aérea, 22% transita por los 10 aeropuertos del Sureste: Cancún, Chetumal y Cozumel, en Quintana Roo; Mérida, en Yucatán; Campeche y Ciudad del Carmen, en Campeche; Villahermosa, en Tabasco; y Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, en Chiapas. Millones de pasajeros (primer trimestre) 36.5%
18.5%
-3.4%
-3.8%
0.4%
Variación (%) 10.2%
7.6%
6.2%
11.6%
6.44
4.90 4.14
4.73
4.55
5.04
4.57
5.43
9.0%
7.02
5.77
3.03
maya es una prioridad. Estamos trabajando muy de cerca los secretarios de turismo de la región, fomentando la conectividad, así como con el titular de Secretaría de Turismo federal, Enrique de la Madrid, quien nos ha conminado a trabajar de manera conjunta para impulsar el mundo maya”. Saúl Ancona, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, expresó que la ruta anunciada por Aeromar durante el Tianguis Turístico pasado, que conecta a la Ciudad de México con Oaxaca, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Mérida, debe ser promovida por los gobiernos de la región con el objetivo de alimentarla tanto de viajeros interesados en el mundo
2012
2013
2014
2015
2016
maya como hombres de negocios. Consideró que antes de pensar en vuelos internacionales se debe reactivar la ruta del mundo maya nacional, fortalecerla, impulsarla y consolidarla. El potencial de la región “es natural”, ya que Mérida es una de las ciudades más importantes de México; Cancún, el mayor puerto turístico del país, y Campeche y Tabasco tienen un gran potencial industrial. Finalmente, David Rodríguez Rosario, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, agregó que con estrategias de conectividad no sólo se buscará incrementar la llegada de viajeros, sino el tiempo de estadía y con ello el gasto.
especial
2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil
co Central Europeo (BCE) como el Banco de Japón (BoJ) no están teniendo el impacto necesario, y más allá de una depreciación natural de sus divisas, parecen reflejar una aversión al riesgo y ser monedas de coberturas dentro de una guerra de divisas dirigidas por los bancos centrales, incluyendo a la Fed, desde luego, con un papel estelar. Así, la Fed quisiera seguir subiendo sus tasas de interés un poco más para tener espacios futuros de baja si las condiciones lo requieren, como uso de una política monetaria flexible. Pero hoy no se están dando las condiciones para hacerlo. Los mercados empiezan a resentir por un lado reportes corporativos mixtos con algunos incumplimientos de utilidades, especialmente en Europa y otras regiones. Las bolsas se muestran ya más cautelosas en Estados Unidos, mientras que dominan correcciones en Europa y Japón ante el fortalecimiento de sus divisas. Los precios del petróleo han registrado importantes alzas en las últimas semanas, pero parece ser únicamente un movimiento más financiero y especulativo en donde la sobreoferta prevalece y los inventarios de crudo en Estados Unidos siguen creciendo, aunque de manera más gradual. Creemos que los niveles actuales aparentan reducir su potencial de alza, y a pesar de este rally, el impacto sobre la inflación mundial parece estar muy “acotado”. Los principales mandatos que tiene la Fed son inflación y empleo, así como tasas de interés competitivas. La única variable que tiene hoy la Fed para poder modificar su política monetaria es el empleo, aunque sabemos que la calidad es menor. ¿El dato del próximo viernes ayudará un poco? Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I NEGOCIOS
Miércoles 4 de mayo de 2016
Escala dólar por temores sobre China y Europa
Hacienda recompra hoy deuda del gobierno
REFUGIO. Datos económicos poco favorables reactivaron las alarmas de la desaceleración; el peso perdió 2.05% frente a la divisa estadunidense Los temores por una nueva ola de desaceleración económica en Europa y China provocaron que los inversionistas del mundo acudieran al dólar para refugiarse de pérdidas potenciales, lo que impulsó a la divisa estadunidense frente a otras monedas en los mercados internacionales. El peso mexicano no fue la excepción, pues al cierre de la jornada perdió 2.05% o 35 centavos, y cerró en el mercado interbancario en 17.56 respecto al dólar. La depreciación del peso llevó a la divisa estadunidense a su mejor cotización desde el 25 de abril pasado, cuando se vendió en 17.61 pesos y rompió la racha positiva de la moneda nacional que hizo retroceder al billete verde hasta 17.21. “Para los mercados financieros globales y para el mercado cambiario, los datos económicos poco favorables representaron una oportunidad para tomar utilidades, lo cual se tradujo en pérdidas generalizadas para la mayoría de las divisas frente al dólar y un aparente incremento de la aversión al riesgo”, señaló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. De acuerdo a Intercam, la manufactura en China y Reino Unido cayó
de manera importante, lo que avivó los temores de la desaceleración económica global para el resto del año. En China, el indicador de la actividad manufacturera se ubicó en 49.2 unidades, por debajo de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción, dato que fue tomado como una señal de debilidad en el crecimiento económico del Gigante Asiático. El reporte de la industria de la transformación de mercancías también fue negativo en Reino Unido, al ubicarse en 49.2 unidades, lo que llevó a la manufactura a zona de contracción en la segunda economía más grande de Europa. Además, la Comisión Europea, organismo regulador de los 19 países que comparten el euro como moneda común, previó que el crecimiento económico de la zona se expanda 1.6% al cierre de este año, mientras que en febrero pasado esperaba un incremento de 1.7%. Asimismo, el año entrante se espera que el Producto Interno Bruto de estos países crezca 1.8%, una décima menos que la previsión anterior. El éxodo de los inversionistas también afectó al precio internacional del petróleo, pues el barril del West Texas Intermediate (WTI) perdió 2.52% para venderse en 43. 65 dó-
El billete verde vuelve a sorprender Después de cinco jornadas a la baja, el dólar estadunidense en operaciones al mayoreo ganó 35 centavos frente al peso mexicano. 17.90
17.62
17.55
17.56
17.46
17.37
17.21 17.21
1/4/16
7/4/16
12/4/16
15/4/16
20/4/16
25/4/16
28/4/16 3/5/16
Fuente: Banxico
xavier rodríguez
MARIO ALAVEZ
Las reservas internacionales del Banco de México se ubicaron en 177 mil 968.8 millones de dólares al cierre de la última semana de abril, lo que significó un avance de 317 millones y su mejor resultado en lo que va de 2016.
La mejora en el indicador fue resultado de la suspensión del esquema de subasta de dólares, que anunció el Banco de México el 17 de febrero como parte de las medidas para aliviar la presión sobre la moneda nacional. / MARIO ALAVEZ
lares, mientras que en el mismo sentido el Brent cayó 1.87%. La mezcla mexicana de exportación no escapó a la mala jornada
petrolera, pues el barril se vendió en 35.06 dólares, lo que representó una baja de 5.26% respecto de la cotización del viernes.
cultura indican que por el huracán Patricia, la mitad de las hectáreas de plantíos del limón sufrió pérdidas que hasta este mes se recuperarán. Esta baja en la producción ya afec-
de toneladas del cítrico fue la producción en 2014
cuartoscuro
13.9 kilogramos 2.1 millones es el consumo per cápita de los mexicanos
MARIO ALAVEZ
Reservas, en su máximo nivel del año
A finales del mes bajará el precio del limón El precio del limón continuará elevado hasta finales de mayo, pues será hasta esa fecha cuando continúe baja la producción que aún resiente los efectos del huracán Patricia, adelantó el presidente del Consejo Limonero del Estado de Colima, Gonzalo Castañeda Bazavilvazo. “Esperamos que en tres semanas o un mes estaremos normalizando nuestra cosecha”, dijo el titular del organismo que representa a tres mil productores del limón de Colima, entidad que aporta 45% de la producción del cítrico, y que para este año tiene dispuestas 19 mil hectáreas para su siembra. Además, mencionó que que parte del problema de que la cosecha aún no se haya recuperado es que los apoyos prometidos por la Secretaría de Agricultura tardaron en llegar, por lo cual los árboles dañados por Patricia apenas están en recuperación. Cálculos de la Secretaría de Agri-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que hoy recomprará deuda gubernamental emitida en años anteriores, con el remanente que le entregó el Banco de México. En el proceso, el gobierno federal realizará ofertas por ocho emisiones de deuda y el monto que se destinará para el pago de estos instrumentos financieros dependerá del apetito de los inversionistas en la subasta, precisó el Banco de México en su página electrónica, aunque de acuerdo a la SHCP se cuenta con 103 mil millones de pesos para la reducción de la deuda. En 2015, el banco central obtuvo una ganancia de 239 mil 93 millones de dólares que fueron entregados a la SHCP. Del total, 167 mil millones serán utilizados para reducir la deuda y disminuir la necesidad de financiamiento para este año. /
ta al consumidor final. A principios de marzo, el kilogramo de limón estaba en nueve pesos en la Central de Abasto de la Ciudad de México, mientras que el lunes pasado ya al-
canzaba los 26.78 pesos, esto según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía. Otras ciudades donde el precio del cítrico aumentó más del doble en los últimos dos meses son Mérida, donde ya está a 50 pesos, y Monterrey, donde se vende a 42 pesos, esto según información de la Profeco. Otro factor que jugó en contra es la llamada plaga del dragón amarillo en Colima, que afectó a los campos hace cinco años. Esta enfermedad es provocada por una bacteria que ataca a los árboles y reduce su producción y, si no se atiende, termina por destruirlos. “Antes de la plaga (de 2010) teníamos 25 mil hectáreas; derribaron seis mil hectáreas. Estamos recuperando el cultivo, si no ahora los limones estuvieran a mil pesos”, finalizó el líder de los limoneros en Colima. / ALEJANDRO SUÁREZ
especial
16
Remanentes. La operación se concretará con recursos del Banxico.
A consulta, licitación de nueva terminal El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó el proyecto de convocatoria de licitación pública internacional para la construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El concurso es para construir el edificio terminal compuesto de cuatro niveles, estructura, malla y envolvente, así como los acabados del mismo, las salas de llegada y salida de vuelos y la de reclamo de equipaje. El documento publicado en CompraNet indica que la terminal de 760 mil metros cuadrados tendrá 21 columnas en forma de embudo, así como cubiertas de aluminio y vidrios cerámicos que permitirán el uso sustentable del agua de lluvia, el aire y la luz solar. / JUAN LUIS RAMOS
MIÉRCOLES 4 de mAYO de 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
tecno Traduce paso a paso
1
Aprende el alfabeto, signos de puntuación y números.
2
Realiza ejercicios de letras.
3
4
Comienza a formar palabras.
Crea oraciones completas.
5
Resuelve los test y obtén resultados.
285 A
N
U
A
P
P
millones de personas existen con discapacidad visual en el mundo
19 P
R
A
E
I
A
N
A
C
L
P
U
O
I
BASADA EN EL IDEAL DE APRENDER-HACIENDO, APRENDE BRAILLE ES UNA APLICACIÓN DIRIGIDA NO SÓLO PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL O CIEGAS, SINO PARA QUIENES LOS ACOMPAÑAN EN SUS PROCESOS Angélica Montiel Flores
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 285 millones de personas en el mundo padecen discapacidad visual, de las cuales 19 millones son niños. En cualquier caso (se trate de adultos o niños) las personas con debilidad visual requieren, además de la intervención médica, herramientas que les permitan desarrollarse plenamente y moverse en el mundo con la misma soltura que cualquier otra persona. Esto, sin embargo, representa un verdadero reto, no tanto por la discapacidad visual que padecen como por el hecho de que se enfrentan a una sociedad altamente discriminatoria que no posee ni sistemas ni políticas públicas incluyentes. Bajo la premisa de que debemos trabajar para cambiar ese estado de cosas, Mario Ugedo, programador
informático y padre de un pequeño con debilidad visual, se dio a la tarea de crear una aplicación para que las “personas que rodean a los ciegos les puedan ayudar”. Y NACIÓ APRENDE BRAILLE
Fundada en la idea de que es mucho más fácil aprender algo mientras se realiza, es decir, aprender haciendo, Aprende braille “se basa en ejercicios, test cortos y rápidos para hacer en un par de minutos”, con lo que después de dedicarle un par de días uno comienza a leer en braille con mucha soltura. Aunque la aplicación está principalmente diseñada para personas no ciegas o débiles visuales, “he intentado que sea accesible poniendo las etiquetas a todos los botones y textos, y mediante talk back se puede explorar toda la aplicación y el teléfono ofrece mensajes de voz para los usuarios”. Así, resulta ser una herramienta
realmente útil para familiares, amigos, profesores, compañeros… que rodean a una persona con ceguera o debilidad visual, ya que “se rompen las barreras entre la tinta y el braille” y se consolidan los lazos de comunicación e inclusión social. Además, es muy fácil de usar, pues “empiezas con los ejercicios de letras; cuando te ves con soltura pasas a los ejercicios de palabras y cuando las dominas pasas a los ejercicios de frases”. ¿DÓNDE ENCONTRARLA?
Aprende Braille es una aplicación que originalmente nació en España; sin embargo, debido al éxito que ha alcanzado ha sido acogida positivamente en países como México, Brasil, Argentina y Chile, entre otros. Por ahora, la app sólo se encuentra en su versión para dispositivos Android, aunque ya se trabaja para iOS.
Y
R
A
R
millones de personas con problemas visuales son niños
Miércoles 4 de mayo de 2016
24horas
18 Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
Hype Machine
@Nykte
Cada día miles de personas escriben sobre la música que les gusta en blogs y toda esa información es recopilada para que reproduzcas nuevas canciones desde tu celular. Además, podrás leer noticias y conocer lo que tus amigos escuchan.
RANDY TRAVIS
Nació: 15 de abril de 1990 Personalidad: es muy consciente de lo que está pasando en el mundo actualmente, y dentro de sus proyectos está siempre hacer algo para mejorarlo. Su futuro: este año estará repleto de muchas actividades, nuevos proyectos y muchas personas siempre rodeándolo. Llevará a cabo actividades que tiene tiempo planeando.
TAURO
especial
Mensaje: le recomiendo que no se exceda en sus cargas laborales, porque el desgaste puede traer problemas en su salud y complicarle la vida en vez de mejorarla.
ESCORPIO
(21 de abr al 20 de may)
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: rojo y naranja.
Colores: verde y azul.
No puedes esperar que todo siempre salga como quieres, hay que mantener tu margen de error para así estar preparado en caso de que algo transcurra mal y puedas corregirlo.
Prepara tus maletas, pues hay un viaje en puerta importante que te va a llevar a vivir una gran experiencia que jamás te habías imaginado.
Políticamente correcto: no hay peor ciego que el que no quiere ver, y cuando te aferras a justificar a una persona negativa, te estás exponiendo a que, a futuro, te cause más problemas.
Políticamente correcto: asume la responsabilidad de tus actos y tus palabras, pero no la de otros. Deja que cada quien asuma lo que le corresponda y aprenda de sus errores.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 de may al 20 de jun)
(23 de nov al 20 de dic)
Color: naranja.
Color: azul.
Debes estar consciente de qué es lo correcto en la situación en la que te encuentras actualmente; negar lo negativo que sucede no te dará soluciones. Políticamente correcto: reprocharle a las personas por algo que ya pasó solamente va a dañar la relación y crear más conflicto en el presente, así que deja el pasado por la paz.
CÁNCER
Hay muchas personas en tu futuro que te admiran, te van a ayudar, a guiar y apoyar en lo que necesitas, pero prepárate porque puede ser que te estreses más de la cuenta por atenderlos a todos. Políticamente correcto: ordena tus pensamientos y evita decir lo que piensas sin reflexionar, ya que puedes lastimar a alguien querido.
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Colores: amarillo y naranja.
Colores: azul o violeta.
La confianza y seguridad con la que hagas las cosas serán piezas clave para que se solucione a tu favor. Evita estresarte, porque todo eso expone tu salud. Políticamente correcto: la amistad siempre es importante en todos los seres humanos. Si no te permites disfrutar de momentos agradables con tus amigos, no aprenderás ni crecerás.
LEO
La habilidad que tienes de dar consejos será bien empleada en estos días, ya que hay personas que estarán necesitadas de tus palabras. Políticamente correcto: si piensas viajar o salir a algún lado, procura elegir bien a la persona correcta con quien puedas disfrutar de tu viaje y que no sea una travesía sufrida.
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Color: amarillo.
Color: violeta.
Haz lo que te corresponde, Muchas veces por ayudar a otras personas puedes salir más perjudicado y a quien ayudas no te lo agradece, así es que ten cuidado.
Sé paciente en estos momentos, porque el universo está gestando lo que tú has estado pidiendo. Ten mucho cuidado, porque puede haber un embarazo no deseado.
Políticamente correcto: date la oportunidad de vivir nuevas aventuras y de experimentar cosas nuevas con la gente que se acerque a ti con buena energía y buenas intenciones.
Políticamente correcto: tus pensamientos serán positivos, siempre y cuando tengan intenciones creativas y constructivas, así es como lo deberás transmitir a las personas.
VIRGO
Encuentra todas las bandas que te gustan, su biografía, discografía, videos y más. También cuenta con links para que migres a otras plataformas y disfrutes más tu música.
Indie Shuffle
Un grupo de melómanos administran esta herramienta en la que sólo tienes que darle play a una canción para que sus playlist inteligentes seleccionen música similar a la que escuchas o, incluso, a tus gustos.
Si buscas música nueva, pero no sabes por dónde empezar o eres un melómano incansable, estas son seis aplicaciones que te ayudarán a renovar las canciones almacenadas en tu dispositivo, pero debes tener en cuenta que es una tarea de paciencia y mucho escuchar. Las apps que 24 HORAS te propone llevan tus gustos más allá, ya que dependiendo de lo que sueles escuchar tendrás recomendaciones nuevas o descubrirás que aquella melodía de tu canción favorita es parte de una canción de hace 30 años. / Gerardo del Castillo
¿Has escuchado canciones que te suenan a otras? Tal vez deberías descargar esta app: busca un tema y te devolverá los trozos de canciones que fueron usados para un remix, un mashup o nuevas canciones. De paso, conocerás más música.
Discovr music Agrega el nombre de tu artista favorito y se desplegará una red interactiva de música que se asemeja a él. Podrás tener noticias, escuchar y compartir en redes sus canciones y hasta comprarlas.
Audiomack
Ofreciendo las últimas tendencias de la música, esta app promete reproducir antes que nadie el siguiente éxito musical. También puedes descargar las canciones para no estar conectado todo el tiempo.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: amarillo y verde.
Colores: rojo y violeta.
El dinero inevitablemente fluirá en tus manos, sólo debes evitar rechazarlo con frases como “no tengo lana”, “es imposible”, “no puedo”, etcétera. Es momento de confiar en ti.
Mientras mantengas tu interior vibrando en perfecta armonía tu exterior se va a manifestar en ese mismo esquema. Así que recuerda contagiar de sonrisas a quienes te rodean.
Políticamente correcto: sé natural ante tus amigos, ya que ellos son quienes te pueden valorar y ayudarte a mejorar, perfeccionarte y aceptarte tal como eres.
Políticamente correcto: cuando te pidan consejo, puedes darlo basándote en tu experiencia pasada y cuidando de mantenerte lo más objetivo posible, pues esto ayudará a que brindes lo mejor.
LIBRA
Bandhook
RENUEVA TU LIBRERÍA MUSICAL
Whosample
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Color: verde.
Color: rojo.
Es posible que sientas nostalgia en estos momentos, te recomiendo que observes tus emociones para definirlas de forma más positiva. Recuerda que tú diriges tus acciones.
Prepárate porque el universo te depara una sorpresa inolvidable. Además de recibir una gran oportunidad, tendrás que tomar decisiones importantes.
Políticamente correcto: es momento de experimentar con alguien recién conocido; sigue los métodos de seguridad necesarios para evitarte una mala experiencia en cualquier área.
Políticamente correcto: si no tienes algo bueno que decir, evita hacer comentarios negativos sobre alguna persona, principalmente si se trata de alguien de tu equipo de trabajo.
especial
Horóscopos
Miércoles 4 de mayo de 2016
24horas
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El juego que todos jugamos
Q
ueda claro que en este medio ninguno somos santos. Trabajar dentro del espectáculo te deja al descubierto, periodistas y famosos podemos caer, pues antes sólo interesaba lo que pudiera pasarle a los artistas, pero ahora el que no cae, resbala. La cosa es generar controversia y escándalo. De manera mañosa, alguien gra-
que sólo son amigos y todo porque hace unos meses Horacio estaba a punto de casarse con Grettel Valdés; seguro no quiere que se confirme la versión del abandono de su compromiso, porque ya estaba enamorado de otra mujer… Los que en un principio negaban su relación eran Sebastián Rulli y Angelique Boyer, pero actualmente presumen su amor. Y es que no hay nada más placentero que poder vivir el amor libremente… Shakira y Carlos Vives grabarán juntos el tema La bicicleta, cuyo video se filmará en Barranquilla. Carlos dice que él y Shakira son amigos desde hace muchos años y recuerda cómo ella iba de estación en estación promocionando su música cuando era desconocida, y a base de mucho empeño logró convertirse en una de las estrellas latinas más reconocidas a nivel internacional… Salma Hayek presume a su hija Valentina Paloma, y la actriz, como buena madre, destaca sus amplias cualidades. Señala
que sin duda se dedicará al maquillaje, ya que siempre toma los pinceles y muestra su habilidad, así que Salma la apoyará en lo que ella decida hacer. La actriz sueña en convertirse en madre nuevamente, pero no sabe si la vida le regalará esta oportunidad, pues tiene 50 años. Sin embargo, no descarta la posibilidad de adoptar un hijo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
especial
bó a Pepillo Origel hablando mal de la conductora Flor Rubio, y se hizo público. Esto prueba que ya no hay respeto ni entre colegas. No importa a quién expongan; la cosa es obtener una nota a cambio de una remuneración económica. El medio del espectáculo empezó a c o r r o mp e r s e cuando a los
famosos les pagaban las exclusivas, porque antes no querían exponer su vida privada, pero a cambio de una buena paga hasta posan y lo gritan a los cuatro vientos. Hay quienes piensan que Pepillo recibió una sopa de su propio chocolate, pero al ver que el video está circulando no puede negarlo, por lo que ofreció disculpas a Flor Rubio, mientras que ella asegura que no permitirá que nadie la difame, como hizo en el pasado Laura Bozzo… Gabriel Soto estará en la telenovela de José Alberto Castro. Al actor le ha ido muy bien, pues ha hecho una telenovela tras otra y en teatro también ha tenido largas temporadas; actualmente está en la obra ¿Por qué los hombres aman a las cabronas?, con Aleida Núñez y Marjorie de Sousa… Paulina Goto y Horacio Pancheri insisten en negar su romance, dicen
especial
19
especial
Muestran solidaridad conEcuador
La cantautora española Ana Torroja, quien trabaja en la reedición de su disco Conexión, en el que incluirá 10 temas grabados en vivo desde el Auditorio Nacional, regresará a este escenario el 22 de septiembre. El 26 de noviembre pasado, la ex vocalista de Mecano se presentó en dicho inmueble y, ante su éxito, decidió lanzar una nueva edición de su disco con los temas Hijo de la Luna, Los amantes y Ya no te quiero, entre otros, que ofreció en el Auditorio. El material estará a la venta en junio. Los boletos para su nuevo concierto saldrán a la venta para el público en general el 14 de mayo.
walt disney pictures
Torroja regresará al Auditorio
Capitán América impone marca La película Capitán América: Guerra Civil, que se estrenó el 29 de abril pasado en México, rompió el récord del debut más grande de una película en el país. Tras su primer fin de semana en cartele-
ra, esta tercera cinta del Capitán América y la primera de la Fase 3 del universo cinematográfico de Marvel, registró la mejor apertura de la industria con ganancias de más de 351.5 millones.
De acuerdo a un comunicado, asistieron cerca de 6.6 millones de personas a disfrutar de este largometraje, que superó en 21% a su predecesora Avengers: Era de Ultrón.
Cantantes como Maluma, Franco De Vita, Amaury Gutiérrez y Gilberto Santa Rosa ofrecerán un concierto el próximo 11 de mayo en el BankUnited Center, de la Universidad de Miami, a beneficio de las víctimas del terremoto de Ecuador. Bajo la iniciativa Ecuador, aquí estoy, también participarán Willy Chirino, Juan Fernando Velasco, Tommy Torres, Jorge Villamizar, Riccardo Perotti, Donato Poveda, Mariana Vega, Alexis Valdés, Periko & Jessi León, Mirella Cessa y Sie7e. Los artistas ofrecerán sus actuaciones de manera gratuita y los ingresos generados a través de la venta de boletos serán donados al Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) que administrará los fondos para los más necesitados en Ecuador, dijeron organizadores.
Miércoles 4 de mayo de 2016
24horas
20
Rotman no irá con Los Cadillacs Sergio Rotman, saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs, publicó en sus redes sociales que declinó ser parte de la gira del 30 aniversario de la banda. “Sólo no estaré por un tiempo... volveré algún día”, expresó.
HACEN OFICIAL EL
DESERT TRIP
especial
RADIOHEAD
QUEMA A LA BRUJA Impactan de nuevo en la Red
En 2007, Radiohead rompió esquemas cuando lanzó In rainbows, pues fue la primera banda que ofreció su trabajo para que los fans lo descargaran mediante la cantidad que éstos quisieran aportar, que podía ir desde cero dólares hasta lo que estuvieran dispuestos a pagar por el álbum. Meses después lo lanzaron en formato físico.
Directo a la cima
que Burn the witch será el primer sencillo de su nuevo álbum. Aunque hasta el momento no han dado a conocer más información, se espera que en las próximas semanas la agrupación haga un anuncio en ese sentido. Ésta ha sido una de las campañas virales más exitosas en los últimos años, lo cual no es de extrañar cuando se trata de Radiohead, que ya ha dado muestras de cómo manejar las redes sociales para promocionar su trabajo. / Redacción
Después de haber sido lanzado, Burn the witch se ubicó en el número uno de la lista del Trending 140 Chart de Billboard.
435 5 mil visitas registró el video de Burn the witch en menos de seis horas de ser publicado
años han pasado desde el último disco de estudio de Radiohead, titulado The king of limbs
especial y youtube de radiohead
La banda británica liderada por Thom Yorke lo volvió a hacer. Después de que todas las redes sociales de Radiohead aparecieron durante el fin de semana sin información, despertando la extrañeza entre sus millones de fans, así como rumores de un inminente anuncio del que sería su esperado noveno disco de estudio, ayer la agrupación lanzó el video completo del tema Burn the witch. El clip, realizado con la técnica de stop-motion, causó furor en redes sociales por varias razones. La primera es que está dirigido por Chris Hopewell, quien ha trabajado con Franz Ferdinand, The Killers y Radiohead en There there, y la animación está a cargo de gente que ha trabajado en Aardman Animations, creadores de Wallace and Gromit. La segunda es que la trama del video está basada en la que es considerada como una de las mejores películas de terror de la historia, The wickerman, dirigida por Robin Hardy en 1973. Y la tercera es que todo parece indicar
Desert Trip, el megafestival que reunirá a The Rolling Stones, Bob Dylan, Paul McCartney, Neil Young, Roger Waters y The Who en un mismo escenario, ya tiene fecha y lugar: el Empire Polo Field, sede anual del Festival Coachella, que abrirá sus puertas del 7 al 9 de octubre próximo para que miles de seguidores de estas seis leyendas del rock sean testigos del que ya se presume es “el concierto del siglo”. La noticia paralizó ayer las redes sociales, cuando estas leyendas del rock subieron a sus respectivos sitios un video donde dieron detalle de su participación en el festín rocanrolero que es organizado por Goldenvoice, la misma promotora de Coachella. Los precios del boletaje, con sus respectivos paquetes, también fueron anunciados ayer. El costo del boleto de entrada oscila entre los 399 dólares (siete mil 128 pesos) a los mil 599 dólares (casi 29 mil pesos); a eso habría que anexarle transportación, hospedaje y alimentos. La venta de las entradas iniciará el próximo lunes, a las 12:00 horas, tiempo de México, a través de www.DesertTrip.com. Los protagonistas de esta esperada fiesta musical, todos ellos inducidos al Salón de la Fama del Rock and Roll, se burlaron un poco sobre lo que comenzó como un “rumor” y que ahora es una realidad, en sendos videos que publicaron en sus respectivas redes
lo que debes saber Ciudad de festivales: además de Coachella, Indio ha recibido otros eventos musicales importantes como The big 4 festival, con Metallica, Megadeth, Anthrax y Slayer; y el festival Stage Coast, con lo mejor de la música country en Estados Unidos. A precios de oro: un boleto de entrada oscila entre los 399 dólares (7 mil 128 pesos) a los mil 599 dólares (casi 29 mil pesos). Maratónico: McCartney suele dar conciertos muy largos, entre tres y cuatro horas, y Desert Trip no sería la excepción.
sociales. Sin embargo, cada uno dio una pista anticipando que algo grande vendría: “Octubre”, lo que hizo referencia a que el festival se realizaría en ese mes. “Es una idea fantástica”, expresó Roger Daltrey, vocalista de The Who, para referirse al festival Desert Trip. “Espero que una gran cantidad de seguidores normales puedan conseguir boletos antes de que les sean arrebatados”, señaló el legendario cantante. Algunos medios internacionales revelaron que cada artista cobrará, aproximadamente, siete millones de dólares por su participación. / Redacción
miércoles 4 de mayo de 2016
FALTAN
93 DÍAS
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
cobertura completa
En casa. La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff,
Copa libertadores
vs.
recibió en Brasilia la llama olímpica. La Jefa de Estado manifestó el orgullo por ser la mandataria del primer país de América Latina en ser sede de unos Olímpicos.
pumas
táchira
La liga de los millones 8
Kevin Durant
La NBA paga unas auténticas fortunas a sus jugadores, incluso Kobe Bryant en su año de retiro, fue el megor pagado den la temporada
1
Thunder de Oklahoma
Los equipos más caros de la nba
Delantero
Ahora que están los playoffs de la NBA en su apogeo, en 24 HORAS te dejamos una lista con los 10 jugadores que más llenaron sus cuentas de billetes verdes. Es cierto que los salarios son millonarios, pero se los ganan en las duelas con jugadas espectaculares, clavadas que parecen hechas por extraterrestres y tapones a la defensiva que nos recuerdan a los gigantones de la película Space Jam. La NBA tiene los mejores sueldos, pues 35 jugadores rebasan los 15 millones de dólares. Además, la plantilla de la NBA es menor a la de la NFL y MLB. / redacción
Kobe Bryant
20.1 millones de dólares
La nómina total de cada equipo varía a lo largo de la temporada debido a traspasos, cortes y otros movimientos. Algunos fichajes realizados en agosto y septiembre no están incluidos en estos salarios, ya que los contratos no han sido firmados aún.
Sigue el resultado en www.24-horas.mx del duelo entre Pumas y Táchira por los octavos de final de la Copa Bridgestone Libertadores.
Los Ángeles Lakers Escolta
25 millones de dólares
2
Lebron James Cleveland Cavaliers Delantero
22.9 millones de dólares
Los Ángeles Clippers 97.448.220 Oklahoma City Thunder 97.005.236 Golden State Warriors 95.237.524 Cleveland Cavaliers 94.853.699 Miami Heat 92.398.838 Chicago Bulls 89.024.375
7
Houston Rockets 87.175.387
Chris Paul
3
Los Ángeles Clippers
San Antonio Spurs 86.649.536
Base
Carmelo Anthony
21.4 millones de dólares
Brooklyn Nets 84.779.330
Knicks NY
Delantero
22.8 millones de dólares
Washington Wizards 81.360.782 * Cifras en millones de dólares
Cifras clave NBA 2015-2016
6
Miami Heat
Ala-pívot
22.4 millones de dólares
4
Dwight Howard
Chris Bosh
5
Rockets de Houston Ala-pívot
22.3 millones de dólares
Joe Johnson
Miami Heat
Escolta-alero
22.3 millones de dólares
especial
Límite salarial: 70.000.000 Mínimo salarial: 63.000.000 Límite para no pagar el impuesto de lujo: 84.700.000. Salario máximo jugadores entre cero y seis años de experiencia: 16, 407,500 Salario máximo jugadores entre 7 y 9 años de experiencia: 19. 689.000 Salario máximo jugadores a partir de 10 años de experiencia: 22. 970.500
22
dXT I 24horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
No entienden los apostadores El reciente título del Leicester City ha provocado que las casas de apuestas especulen con un posible campeonato en la próxima Champions League. En la siguiente edición de la Orejona, el equipo inglés participará por primera vez en su historia y las casas de apuestas no se hicieron esperar al contemplar un campeonato para los Foxes. La casa británica Coral paga 100 a uno a que el Leicester es campeón de la competencia del Viejo Continente, situándolo en la decimosegunda posición de los favoritos.
Su némesis. Pep Guardiola no sabe jugar contra sus
compatriotas, pues lleva tres derrotas en semifinales de Champions y tres eliminaciones. Los rivales: Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.
Matagigantes
Son cotizados
Por otro lado, el valor de sus jugadores ha aumentado en este año, tales son los casos de Jamie Vardy y Riyad Mahrez. En este año, Jamie Vardy duplicó su valor con una carta que vale 12 millones de euros (aproximadamente 13 millones de dólares), siendo el segundo jugador más caro de la plantilla después del argelino Riyad Mahrez, con 23 millones de dólares, según Transfermarkt. Con estos aumentos a los jugadores, el equipo inglés también subieron su valor llegando a los 146 millones de doláres, en comparación con grandes equipos como Manchester City y Manchester United. / redacción
Atlético de Madrid se instaló en la final de Champions League; eliminó al Bayern gracias a su gol de visitante
reuters
Euforia. Los seguidores de los Foxes festejando.
champions league
2-1 Bayern Múnich
global 2-2
Goles: X. Alonso 31’, A. Griezmann 54’y R. Lewandoski 74’
El futbol es como es. No siempre gana el mejor equipo” Thomas Müller delantero del Bayern Múnich
lético, pero llegó la justicia divina y Neuer se lo detuvo a Torres. Sonó el silbatazo final y el Atlético sacó boleto para medirse al ganador del duelo de hoy entre el Real Madrid y el Manchester City. / redacción
CR7 es la gran duda para la vuelta 54%
vs. Real Madrid
Man. City
Estadio: Santiago Bernabéu Hora: 13:45 Transmisión: ESPN y FOX
pase para medirse el Atlético en el mítico San Siro. “Cristiano está bien, al cien por ciento... entrenó y va a estar. Karim es distinto: en la resonancia que le hicieron a Karim se demuestra que tiene todavía un punto y no queremos
de posibilidades tiene de clasificar a la final el Real Madrid arriesgar, porque contamos con una plantilla suficiente para que los demás puedan jugar”, aseguró Zidane. En el City están preocupados, pues no saben si van contra Benzema y a CR7. “Yo le diría a Cristiano que parara hoy, pero es un gran profesional, conoce muy bien su cuerpo y si dice que puede jugar lo hará”. / redacción
reuters
Hoy por la tarde, el Real Madrid y el Manchester City se disputan el último boleto para la final de la Champions League, y Cristiano Ronaldo es la gran incógnita, pero Zidane lo tiene contemplado para jugar. El portugués se perdió el partido de ida por una lesión muscular en el muslo derecho y el técnico del Real Madrid afirmó que está en condiciones de jugar, pero será hasta que Zizou mande su alineación que se tenga la certeza del luso. Además de Ronaldo, Karim Benzema no podrá alinear por el Real Madrid, por lo que se ve complicado que el cuadro merengue consiga su
Atlético de Madrid
A punto. Zidane afirmó que Ronaldo estará listo para el partido de esta tarde en el Santiago Bernabéu.
En la ida no fue un gran día para nosotros, pero mañana vamos a intentar tener el balón, la posesión y atacar al Real Madrid” Manuel Pellegrini
Entrenador del City
reuters
2
finales tiene el Atlético en los últimos tres años; la anterior perdió con Real Madrid
Fiel a su estilo. Atlético de Madrid cayó por 2-1 en el Allianz Arena, pero al empatar a dos en el marcador global, el gol de visitante conseguido en casa del Bayern Múnich le dio su boleto a la final del 28 de mayo en San Siro, Milán. Justo como se esperaba, así resultó el partido, pues el Bayern dominó la posesión del balón con casi 70 % y el cuadro español salió a defenderse como gato boca arriba. Xabi Alonso abrió el marcador en el 31’ y todo indicaba que restaban 69 minutos de un futbol espectacular, pero tres minutos más tarde, Thomas Müller falló un penal y el momento anímico pasó con los del Cholo. Regresando del descanso, el Bayern volvió a ser muy ofensivo y el Atlético siguió jugando al contragolpe. Los frutos llegaron cuando Antoine Griezmann superó a Manuel Neuer y en ese momento los madridistas ganaban 2-1 en el global. Cuando quedaban 16 minutos, Lewandoski empató el global y restaban unos cuantos minutos de adrenalina pura en el Allianz Arena. El silbante le regaló un penal al At-
dXT I 24horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
El Pana sigue en peligro
Latitudes
Luego de que pasara la noche en terapia intensiva, el torero Rodolfo Rodríguez sigue en peligro y hoy podría darse alguna novedad sobre su salud, aunque es muy probable que pierda movilidad en casi todo el cuerpo. “De acuerdo a los diagnósticos, hemos encontrado un cuadro clínico que nos indica una lesión muy grave del tejido medular. El diagnóstico nos hace llegar a la conclusión de una posible cuadriplejía; esto es inmovilidad de todo su cuerpo” dijo el doctor Jorge Galván Zermeño, encargado de atender al torero. “Sabemos que la ciencia dice una cosa, pero también existen los milagros; que más quisiéremos nosotros ”. / redacción
Elogio de la burocracia en la contención
E
La pareja de alpinistas Laura González y Yuri Contreras buscarán en julio escalar la cima más complicada del mundo
Nadie tiene la vida asegurada y nuestro seguro de vida son nuestros hijos, por ellos subimos y regresamos” Laura González alpinista mexicana
354
alpinistas han llegado a la cumbre del K2
27%
magia arriba, menos equilibrio en general, indiferencia (o soberbia) ante la descompensación. En el actual Real Madrid, Zinedine Zidane terminó con sus crisis existenciales cuando mandó a la banca tanto a James Rodríguez como a Isco, y concedió juego al único mediocampista de tendencia natural para recuperar, que es el discreto Casemiro. Menos glamuroso, sin duda. Menos técnico, sobre todo. Pero con un rol diferente: el de propiciar con sus pulmones y músculos un cortocircuito en el ataque rival, al tiempo que permite frescura y espacio a los que saben con el balón (Modrid y Kroos). Sin embargo, el destino es más terco que Florentino (mucho decir), y el Madrid habrá de jugarse su pase a la final de la Champions sin ese volante de contención que a inicios de temporada parecía tan prescindible. ¿Cómo lo sustituirá? Muy posiblemente con un cambio de esquema; al coincidir la baja de Casemiro con la de Karim Benzema, hay pauta para poner a cuatro mediocampistas. Así, un Madrid que amontonaba cisnes para paliar su renuencia a contratar escudos, ahora se agobia, en el momento cumbre de la temporada, en plena semifinal de vuelta de Champions League, para suplir al escudo del que tan dependiente se ha hecho. Ni elegante ni belicoso, y por ende poco aclamado por las gradas, Casemiro tiene la mayor virtud que su posición requiere: jugar fácil. ¿Labor burocrática? No por ello menos indispensable.
de los alpinistas logran bajar con vida de la montaña
cumbre del Everest porque es lo más alto, y de una u otra manera, bajar de la montaña te hace una transformación increíble y te conviertes en motivador, pues es una experiencia de la vida”. “La montaña es muy imprescindible. Los cambios de clima no avisan y pueden ocasionar graves, problemas. Tenemos miedos, nuestro primer enemigo en la vida es el miedo. Nosotros no vamos a ver si podemos, porque podemos vamos” añadió el montañista. / redacción
reuters
Los alpinistas guanajuatenses Laura González y Yuri Contreras vivirán una experiencia de 58 días en la búsqueda por llegar a la cumbre de la montaña perteneciente a la cordillera del Karakórum, localizada en la frontera de Pakistán. Laura González y Yuri Contreras, podrían ser los primeros conacionales en llegar a la cumbre del K2 después de que el mexicano Carlos Carsolio lo hiciera en 1993. La expedición comenzará el 10 de julio del presente año y estarán casi dos meses en la búsqueda de conquistar la montaña. La cima más peligrosa del mundo, ubicada en la región del Himalaya, será una meta para estos mexicanos, que compartirán equipo con alpinistas de diferentes países como Suiza, Alemania y Francia en búsqueda de llegar a la cima de la montaña. “Nos venimos preparando desde hace un año para esta montaña, y serán casi dos meses en la búsqueda de la cumbre” comentó Laura González, quién es también educadora. Su esposo, Yuri Contreras, que es médico de profesión, pero alpinista de corazón, comentó que “el sueño de cualquier alpinista es llegar a la
notimex
especial
Todo puede pasar en el mundo del ovoide, y ahora la NFL le mandó una advertencia a los jugadores de la Liga para que no coman carne producida en México y en China, pues es muy probable que contenga clembuterol, sustancia prohibida. Fue por medio del administrador de los sistemas antidoping que la NFL envió su comunicado a todos los jugadores para que puedan viajar a México y que no coman carne en nuestro país. “Consumir grandes cantidades de carne mientras visitan esos lugares particulares, puede resultar en una prueba positiva”, se lee en el mensaje de la Liga. El clembuterol es un estimulante para masa muscular y pérdida de peso que se encuentra en la carne. / redacción
l sentido del buen gusto nos ha hecho adorar a los mediocampistas más creativos por encima de los más sacrificados. A donde la afición se ha topado con un volante de contención, lo ha preferido de corte elegante (pensemos en Fernando Redondo) o, en su defecto, combativo (modelo Genaro Gatusso), pero de ninguna forma burocrático, que es como podríamos definir a la pieza que completó el rompecabezas del Real Madrid, Casemiro. Toda una laguna histórica merengue se puede entender por el desdén que su presidente tuvo hacia un futbolista no idéntico, pero similar. Si Florentino Pérez pudiera echar atrás el tiempo y corregir una decisión, tendría que volver al verano del año 2003 y dar un buen aumento de sueldo a Claude Makelele para que se quedara en su más galáctico Real Madrid. Entonces habrá pensado que un equipo que alineaba a Zidane, Figo, Ronaldo, Beckham, Roberto Carlos, Raúl, ya estaba lo suficientemente blindado arriba como para tener que arroparse abajo, pero el tiempo, sin el maratónico Makelele que se fue al Chelsea, lo terminó sentenciando: puesto a la comparación con Aquiles, el vulnerable talón del Madrid abarcaba de tobillos a costillas. Eso es lo que Florentino tendría que haber hecho, pero su comportamiento crónico nos dice que, de regresar en el tiempo a modificar alguna gestión, muy posiblemente convencería a Francesco Totti: más
A la conquista del K2
médico del Pana
NFL lanza rara advertencia a sus jugadores
Alberto Lati
@albertolati
Todavía estamos valorando intervenirle la segunda vértebra, pero será consultado con su familia” Jorge Galván
Cornada. El torero voló por los aires y cayó muy descompuesto.
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas