Octubre | 28 | 2015

Page 1

AÑO V Nº 1061 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

SE DESMORONA EL CASO OCEANOGRAFÍA

@diario24horas

A ÑOS R T N O C P LA APIDENTES DE NI ACC P. 20 VIDA+

LA ASAMBLEA LE PONE LUPA A LA UACM ANUNCIAN UNA REVISIÓN AL PRESUPUESTO, YA QUE EN 13 AÑOS CADA TITULADO HA COSTADO 10 MDP NACIÓN P. 5

Buscan reglamentar su cultivo personal y uso recreativo

Van por el sí a la mariguana legal

La Suprema Corte debate hoy un proyecto de dictamen que considera desmedida e ineficaz su prohibición; es menos adictiva que otras sustancias, se argumenta; padres de familia se manifestaron en contra de su aprobación NACIÓN P.4 Derrumbe en Santa Fe.

IMPULSA PEÑA NIETO IGUALDAD LABORAL El documento que presentó el Presidente va contra la discriminación NACIÓN P. 8

GUERRERO: CAMBIAN PLAN DE SEGURIDAD NACIÓN P. 9

Alrededor de las 13 horas se registró un derrumbe en un predio ubicado en Luis Barragán. Tierra y piedras cayeron sobre 10 automóviles que se encontraban en un estacionamiento. No se registraron lesionados, la gente que estaba cerca del lugar salió corriendo / REDACCIÓN24HORAS Mira el video

CUARTOSCURO

INICIATIVA

GASTA INE 5.6 MDP EN IPHONES NACIÓN P. 11

NEGOCIOS P. 18

EL DIARIO SIN LÍMITES

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015


2

24HORAS

Miércoles 28 de octubre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: TRIZAS I EL QUE SIGUE

: ¿SERÁ?

: COLUMNAS WEB

La cannabis llega a la Corte La Primera Sala de la Suprema Corte debate hoy la legalización de la mariguana con fines recreativos, pero como el máximo Tribunal del país suele ser impredecible hay tres escenarios: 1) Que se genere una Luis María votación dividida; 2) que se deje Aguilar pendiente para otrasesión, o 3) que, por su relevancia, la discusión salga de la Sala y se lleve al Pleno para que los 11 ministros intervengan y no resuelvan este asunto sólo cinco integrantes de la Corte. Y si fueran apuestas, comentan quienes conocen de cerca estos procesos, la mayoría podría inclinarse por el último escenario. ¿Será?

SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT), MÉXICO ES EL PRINCIPAL DESTINO TURÍSTICO DE AMÉRICA LATINA Y EL DÉCIMO MÁS VISITADO DEL MUNDO”

REPORTE LOBBY

MARCO DANIEL GUZMÁN

#LOBOSAPIENS/

ALBERTO GONZÁLEZ JORGE TABOADA

CASHTAG/

MARTA GÓMEZ-RODULFO

MARTA SIN H/ ALTA EMPRESA/

MAURICIO GONZÁLEZ

COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES

Las posturas de los partidos

CARLOS MARTÍNEZ

RADAR/

La atención de los partidos políticos estará hoy, precisamente, en el debatequesedaráenlaSupremaCorte de Justicia en torno a la mariguana: elPANyelPRDhandadosupostura, peroelpartidodeManlioFabioBelManlio Fabio trones quiere sustentar su posición Beltrones y para ello comenzó a consultar a sus bases y seguidores a través de una encuesta. Hasta ayer, el cuestionario se desplegaba cuando alguien quería entrar a la página oficial del Revolucionario Institucional.

Gran Premio… de la SEP Por instrucciones del presidente Enrique Peña, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, consiguió boletos para ir a la carrera del Gran Premio de México de la Fórmula Uno, el próximo fin de seAurelio mana. Son lugares de privilegio. Sin Nuño embargonolosusara él ni su familia ni su equipo de colaboradores. Serán utilizados por alumnos destacados de escuelas públicas del país. Así que los que obtuvieron las mejores calificaciones verán de cerca a Checo Pérez, Lewis Hamilton y otros pilotos, que corren sus bólidos a 300 kilómetros por hora.

Ulises voltea bandera Mientras que el tricolor hace todo para recuperar la gubernatura de Oaxaca, Ulises Ruiz, delegado del PRI en Quintana Roo, impulsa al perredistaBenjamínRoblescomocandidato de MC a la gubernatura oaUlises xaqueña. Ayer se difundió un audio Ruiz en el que se escucha una supuesta charlaentreUlisesyelempresarioHugo Scherer,en la que planean cómo promover a Robles. El audio se viralizó en redes sociales, pero fue el propio senador BenjamínquiensedeslindódetodovínculoconRuiz Ortiz. Ahora falta ver qué dicen en el CEN del PRI porque,conestosamigos,paraquéquierenenemigos los priistas en tierras oaxaqueñas. ¿Será?

EL DIARIO SIN LÍMITES

ROBERTO REMES

BAJAAAN/

: ARRIBA Y ABAJO

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

No matarán a la gallina de los huevos de oro (Como no se tienen evidencias científicas contundentesqueavalenargumentosafavoroencontra, el director del Hospital Psiquiátrico de México, Carlos Castañeda, señaló que se debe investigar la mariguana para conocer si en verdad legalizarla incrementaría el número de adictos.)

DESDE TWITTER

Predique con el ejemplo, señor Peres

Tomarán medidas, incluida la violencia

(El Premio Nobel de la Paz y ex primer ministro de Israel, Shimon Peres, propuso reducir de ocho a seis horas las jornadas laborales en el mundo.) Podría empezar por hacerlo con sus empleados... esperen no tiene porque es político y vive del dinero de la sociedad en otras palabras el político siempre quiere disponer del dinero y del tiempo de los demás sin predicar con el ejemplo. JOSUE KRAVES

Se tomarán todas las medidas para garantizar evaluación a maestros, afirmó el secretario de Educación, Aurelio Nuño. Tuiteros opinaron: Todas las medidas, entiéndase, incluida la violencia en todas sus acepciones. LUIS JAVIER VALERIAN@luisjvaleriano La única violencia nace del Estado y sus medios. Nación que agrede a sus maestros tiende a DESAPARECER. #NOUVEAU MONDE@ NouveauMonde5

HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA

6

LUIS SOTO

JOSÉ UREÑA

8

GUSTAVO RENTERÍA 12

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

EDUARDO SALAZAR

El gobierno no va matar la gallina de los huevos de oro. Saben que les deja más dinero ilegal, pueden hacer más detenciones por consumo y portación,fianzasyprocesosjurídicos.Nopiensan enlaciudadaníanienelbienestar,sinoenelpoder económico que proporciona.TUKAN DAN

DESDE FACEBOOK

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

HÉCTOR ASTUDILLO, GOBERNADOR DE GUERRERO

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES

javier.lopez@24-horas.mx

10

ALFREDO HUERTA

16

La estrategia contra la inseguridad en Guerrero va en serio y esto quedó demostrado ayer con la presencia de los titulares de la Sedena, Marina y Gobernación en aquella entidad, en el marco de la toma de posesión de Héctor Astudillo. El mandatario guerrerense empieza con el pie derecho y el respaldo del gobierno federal.

MARIANO RAJOY, PRESIDENTE DE ESPAÑA

Para ningún líder es buena la cerrazón, así que aunque él se crea en su buen derecho de “recurrir a todos los instrumentos legales para frenar el movimiento independentista en Cataluña” y diga que “la justicia prevalecerá sobre la sinrazón”, tal vez, ante los últimos pasos dados por los catalanes que abogan por la “desconexión democrática”, se requiera diálogo, no amenazas.

ALBERTO LATI

23

ANA M. ALVARADO 19

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

NACIÓN

Desmantelan estructura de El Chapo. La procuradora Arely Gómez dijo ante diputados federales que se ataca la base financiera del cártel que dirige Joaquín Guzmán Loera para su recaptura.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Revisan hoy aval a mariguana Mancera apoya uso medicinal

SCJN. PREVALECEN LOS PREJUICIOS SOBRE EL TEMA; CONSUMIR LA HIERBA ES MENOS PERJUDICIAL QUE EL TABACO Y EL ALCOHOL

Qué dice el dictamen. Plantea que es constitucional el consumo lúdico de la cannabis y permite el cultivo personal de ésta. El debate es a propósito de un amparo solicitado por una ONG.

La droga más consumida La mariguana se consume más que la cocaína, los inhalables, alucinógenos y anfetaminas en el país.

80% DEL CONSUMO DE DROGAS REPRESENTÓ PARA LA POBLACIÓN DE 12 A 65 AÑOS

208 MIL JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS CONTINUARON CON SU CONSUMO DESPUÉS DE PROBARLA al bienestar público. “La evidencia disponible muestra que el consumo de marihuana genera daños o afectaciones de distinto tipo. Con todo, algunas de esas afectaciones han sido corroboradas de manera

concluyente, mientras que otras son poco probables o se tratan de meras especulaciones”. En esta línea, por ejemplo, datos de la Encuesta Nacional de Adicciones señalan que entre 2002 y 2008 el consumo de drogas ilegales aumentó de 4.6% a 5.2% entre la población de 12 a 65 años, “lo que podría interpretarse en el sentido de que el citado sistema de prohibiciones es ineficaz para reducir el consumo”, argumenta el ministro. “Resulta más eficaz una política que busca impedir que ocurran esas afectaciones a la salud o atacar los factores sociales que causan el consumo de marihuana, que una medida que combate dicha problemática indirectamente a través de la prohibición de su consumo (...) la prohibición del consumo de marihuana no ha reducido el número de consumidores y tampoco ha disminuido los daños a la salud asociados”.

Claves del dictamen La prohibición es inconstitucional, innecesaria y desproporcionada: hay medios más efectivos para cuidar la salud pública sin afectar los derechos humanos La SSA quedaría obligada a brindar permisos a las organizaciones que buscan ampararse para que hagan lo necesario para consumir sin que sea delito Estas actividades incluyen sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana, pero sin fines de comercio Quedaría prohibido comerciar, suministrar enajenar y/o distribuir mariguana Discutirán el dictamen los ministros: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Olga Sánchez Cordero y el ponente Arturo Zaldívar.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

La prohibición y criminalización del consumo de mariguana es innecesaria, desproporcionada y parte de argumentos sin sustento científico ni estadístico, señala el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en su dictamen que, de ser aprobado hoy por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, legalizaría sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana para consumo personal. En su ponencia, enlistada para discutirse este miércoles, Zaldívar Lelo de Larrea desestima los principales argumentos de la política prohibicionista al señalar que la mariguana no supone un riesgo importante para la salud y que sus consecuencias son mínimas o reversibles, en comparación con sustancias legales como el cigarro o el alcohol. Menciona que genera menor adicción que otras sustancias y que su incidencia en el consumo de drogas más “duras” o peligrosas es muy bajo, e incluso, discutible; también señala que es especulativo vincular a la hierba con la comisión de ilícitos, pues “en México sólo 10% de las personas que cometieron algún delito lo hicieron bajo el influjo de alguna droga, y de éstos sólo 11% había consumido mariguana”. El único riesgo para la salud pública comprobado y que sí reconoce el ministro está en las personas que conducen un vehículo o manejan equipo pesado o peligroso bajo el influjo de la planta. Por lo demás señala, no hay afectaciones directas

24 HORAS / ARCHIVO

TERESA MORENO

Si hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determina dar un amparo a una organización de consumidores de mariguana, la Cámara de Diputados deberá entrar en un debate sobre la regulación de la hierba con fines lúdicos y revisar la Ley General de Salud, aseguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Dijo que la capital está lista para instrumentar una normatividad sobre el uso medicinal de la mariguana. “Insisto en que la parte médica no tendrían ningún obstáculo”, pero en cuanto al uso lúdico no fijó postura clara: “Sigo insistiendo en que se tiene que abrir este debate”. Este miércoles los ministros debatirán el tema y a decir de Mancera “va a ser un parteaguas; y no se debe rehusar el debate. La Cámara de Diputados debe participar en esto, el trabajo que se hizo desde la Ciudad de México está listo y nosotros lo aportaríamos”. En tanto, el presidente del PAN-DF, Mauricio Tabe, se pronunció por realizar una consulta sobre el tema. / ISRAEL ZAMARRÓN

Jefe de Gobierno. La discusión de este miércoles será un parteaguas.

ESPECIAL

Quieren cajeros de cannabis en el DF

IAPA. Rafael Camacho Solís, director del instituto, apoya la legalización.

El modelo que más convendría a la Ciudad de México para expender mariguana, evitando el consumo de menores de edad y adolescentes, sería la instalación de “cajeros automáticos” a los cuales los consumidores pudieran recurrir para adquirir sus dosis diarias, semanales y mensuales de la planta, señaló el director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), Rafael

Camacho Solís. En conferencia de prensa, mencionó que el gobierno capitalino tiene apertura a la regulación de la hierba, lo cual debe hacerse con cuidado para no afectar los intereses de los menores y -sobre todo- prevenir el consumo en los adolescentes, pues su cerebro está en desarrollo y podrían afectarse sus funciones, además los jóvenes podrían volverse adictos en la adultez.

En el marco de la discusión que sostendrá hoy la Corte, dijo que el modelo más conveniente para la Ciudad de México es uno que incluya la implementación de un sistema de prepago que funcione a través de una credencial de usuario, la cual se tramitaría ante las autoridades sanitarias e incluiría estrictos controles de identificación (iris y huellas digitales) para que sólo la utilicen mayores de 21 años.

“Con todo respeto, prefiero que regule el Estado a que lo haga el narco. Si regulamos podemos establecer la autoproducción, que alguien que quiera consumir produzca para sí mismo. El modelo de Estados Unidos sería poco conveniente, porque ellos lo ven como un negocio, entonces las empresas que la producen se dedican a promover el consumo para generar más ganancias”, mencionó. / TERESA MORENO


NACIÓN I 24HORAS

Miércoles 28 de octubre de 2015

La ALDF pondrá lupa a presupuesto 2016 de la UACM RESULTADOS. LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN IMPULSARÁ EL GASTO EFICIENTE DE LA INSTITUCIÓN; CADA TITULADO, AFIRMÓ, LE HA COSTADO AL ERARIO 10 MDP EN LOS ÚLTIMOS 13 AÑOS

Debido a la baja productividad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pondrá lupa al próximo presupuesto para la institución educativa con miras a eficientarlo y orientarlo a mejorar las actividades académicas. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cynthia López Castro, presidenta de la Comisión de Educación del recinto de Donceles, dijo a 24 HORAS que se va “a revisar el tema presupuestal y qué es lo que está faltando (en la UACM), porque no hay estudiantes titulados”. Luego de que surgieron versiones de que la ALDF realizaría un recorte al presupuesto de la UACM y de que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, defendiera los recursos de la institución, la diputada aclaró que no es posible pasar la tijera, porque el Artículo 23 de la Ley Orgánica de la institución establece que “el monto del financiamiento (de la Universidad) nunca será inferior al presupuesto del año previo”, por el contrario, se le asignará mínimo mil 241 Unidades de Cuenta por estudiante, lo que equivale a 86 mil 807 pesos. Ayer 24 HORAS publicó que en 2014, la UACM tuvo un presupuesto de mil 58 millones de pesos y sólo 196 estudiantes se titularon, por lo que cada uno representó un costó de 5.1 millones de pesos. En contraste, en el mismo periodo cada titulado de la UNAM implicó un gasto de un millón 637 mil 257 pesos. López Castro fue más allá y alertó que desde 2001 cuando se creó la UACM, hasta el año pasado, la institución ha recibido ocho mil 981 millones 285 mil 452 pesos de presupuesto, y en ese periodo sólo se han titulado 857 estudiantes, por lo que el costo de cada uno es de 10 millones 479 mil 913 pesos. Ante dicho panorama, dijo “debemos revisar escrupulosamente a dónde va el

LESLIE PÉREZ

ISRAEL ZAMARRÓN

Pide solidaridad. Hugo Aboites, rector de la UACM, denunció ataques contra la universidad.

Denuncian agresiones Académicos, administrativos y alumnos de la UACM denunciaron agresiones en su contra, con el fin, estimaron, de intimidarlos por su posición crítica ante los problemas del país. En conferencia, el rector de la UACM, Hugo Aboites, dijo que han recibido llamadas amenazantes y una agresión física contra Tania Hernández, académica e integrante de la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y Justicia contra el Olvido y el Silencio México, por lo que interpusieron las denuncias correspondientes. / ALEJANDRO SUÁREZ

presupuesto (del próximo año), estamos de acuerdo en que haya más recursos, pero se tiene qué revisar para dónde va” y cuáles son, dijo, los resultados proyectados.

Una universidad cara y deficiente: PAN Mariana Gómez del Campo, secretaria de la Comisión del Distrito Federal en el Senado, afirmó que la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), se ha convertido en un centro de capacitación política de izquierda, que además de ser deficiente resulta muy cara para la capital. En una entrevista con 24 HORAS, reprobó que pese a los recursos otorgados a la UACM -donde cada alumno titulado en 2014 costó cerca de 5.1 millones de pesos-, no aporte al progreso educativo en el DF. “Es carísimo, es una locura lo que se le da de recursos a esta universidad, porque lo

mal gastan, se ha convertido en un centro de capacitación política para la izquierda, no en un espacio educativo (…). Nació mal esta universidad y hoy están las consecuencias: que haya un bajo índice de egresados, que los titulados sean escasos y que resulte demasiado caro por persona”, comentó. Gómez del Campo se pronunció por una urgente reestructuración en la universidad y conminó al jefe de gobierno a asumir como prioridad el tema educativo de la capital. “Se requieren programas de estudio serios, nuevos controles y evaluaciones docentes”. / ESTÉFANA MURILLO

5


24HORAS I NACIÓN

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Agua y aceite en Veracruz

P

or más que Manlio Fabio Beltrones haga corajes frente a las alianzas PAN-PRD y alegue que el agua y el aceite no se llevan, sus adversarios veracruzanos no sólo opinan diferente sino que le han hallado uso a tan repelente combinación: ¡Quita el cochambre! Si no, pregúntenselo a Hugo López Zumaya, representante de Acción Nacional ante el Órgano Electoral, quien al hacer público ayer el inicio de las negociaciones entre PAN y PRD para conformar una alianza opositora rumbo a las elecciones del próximo año, declaró: “Para quienes dudan de la alianza, precisamos que el agua y el aceite se pueden unir para quitar el cochambre que cubre a Veracruz, que lo está hundiendo con el peso de la corrupción”. Así de descriptivo resultó el panista (el ambiente está más que calientito por aquellas tierras). Además explicó que el objetivo de la alianza total entre PAN y PRD es evitar que el PRI continúe al frente del gobierno del estado y, de paso, “poner un alto al abuso de poder del gobernador Javier Duarte”. Las negociaciones de la Alianza para rescatar Veracruz comenzaron de hecho la semana pasada en el DF y las dirigencias estatales de ambos partidos acordaron de entrada apoyar a quienes encabecen las encuestas. En ese sentido habrá reparto de las candidaturas para unos y otros, de acuerdo con su fuerza, en lo que toca a las diputaciones locales; pero en lo que se refiere a la gubernatura (de dos años) será el PAN quien defina al candidato de entre sus filas. Ahí dos nombres se mencionan: Miguel Ángel Yunes Linares y Juan Bueno Torio. ••• JORNADA LABORAL DE SEIS HORAS.- Lo sensacional de la propuesta del Premio Nobel de la Paz Shimon Peres no reside tan sólo en reducir de ocho a seis horas las jornadas laborales en el mundo, sino en cómo utilizar las dos horas restantes: dedicarlas a estudiar. La propuesta del ex presidente de Israel, durante la Cumbre de Negocios que se lleva a cabo en Guadalajara, va en el sentido de

Hay condiciones para realizar el apagón: IFT POLÉMICA. A FINALES DE NOVIEMBRE SE BAJARÁ EL SWITCH EN EL BAJÍO Y EL CENTRO DEL PAÍS, CON ELLO LA DIGITALIZACIÓN LLEGARÁ A 77% DE LOS HOGARES, AFIRMA FUNCIONARIA JUAN LUIS RAMOS

abrir a los jóvenes el espacio en la sociedad. Dos fueron sus argumentos centrales: –Que trabajen un par de horas en compañías de alta tecnología; aprenden más ahí que en las escuelas. –Además creo que la gente que ya está empleada debe reducir sus jornadas de trabajo, porque el trabajo sin estudio provoca el atraso. ••• EL ZORRO IRLANDÉS.- El embajador de México en Irlanda, Carlos García de Alba, anda desenredando los hilos de las conexiones históricas mexicanoirlandesas y dio con todo un personaje: William Lamport. ¿Que quién es? Bueno, pues como primer bocado mencionemos que su efigie se encuentra ¡en el Ángel de la Independencia! Y es que resulta que Lamport (1615-1659) –todo un personaje novelesco, nacido en Wexford, Irlanda, que inspiró incluso la leyenda de El Zorro– vino a dar a nuestro país y fue un precursor de nuestra Independencia. Escribió la Primera Declaración de Independencia del Nuevo Mundo. Luego fue arrestado por la Inquisición por herejía –planeó una rebelión y consultó a los astros esperando le revelaran su destino–; se fugó, lo volvieron a detener ocho años después y finalmente fue quemado en la hoguera, dejando para la historia 900 salmos escritos en las sábanas de su cama, usando una pluma de gallina y humo de vela. El caso es que el embajador García de Alba trajo a México –está en el Museo de la Cancillería– una serie de tapices de trozos de tela, realizados por niños de sexto año de la escuela primaria Shull, ilustrando pasajes de la vida de Lamport. Quien estuvo presente en la inauguración, encantado con la historia de El Zorro irlandés, fue el ministro de Finanzas de Irlanda, Brendan Howlin, quien hoy se reúne, por cierto, con el presidente Enrique Peña Nieto. ••• GEMAS: Obsequio tuitero del periodista León Krauze: “Comienzo cadena de oración para que vuelvan los helados Danesa 33 en casquitos NFL. Dicen que eso sirve”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Con el apagón analógico que se llevará a cabo en cuatro ciudades del país este jueves, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) habrá digitalizado a sólo 13% de la población en el país, esto a dos meses de que se baje el switch analógico a escala nacional, tal como mandata la Constitución actualmente. Pese a la cifra, el órgano regulador considera que se tienen las condiciones para concluir con las transmisiones analógicas en tiempo y forma garantizando la señal de televisión abierta a 90% de la población, ya que con el apagón en el Bajío y Centro del país, que estarían listos a finales de noviembre, se alcanzaría a 77% de los hogares, informó la titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audivisuales del IFT, María Lizárraga. “Si bien hasta ahora no ha sido un proceso rapido, se va a dar con mayor prontitud en las próximas semanas. Estamos listos para apagar la zona del Bajío y, quizás, Guadalajara, así como otras señales del norte. En cuanto al DF y el Centro del país, sólo esperamos que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) nos notifique que terminaron con la entrega de televisores”, comentó la funcionaria en una entrevista telefónica. Cuestionada respecto al número de personas que se quedarán sin señal de televisión abierta tras el

ESPECIAL

ALHAJERO

Miércoles 28 de octubre de 2015

Foro. Mony de Swaan analizó el tema con senadores. La SCT garantizó que cumplirá con la entrega de 9.4 millones de televisores este año para conseguir el apagón.

apagón analógico, Lizárraga señaló que los datos que han surgido desde distintos medios son meras especulaciones, y el IFT no cuenta con la cifra exacta, “Tenemos comprobado que el mayor incremento en la entrada de receptores digitales se lleva a cabo al momento en que se apaga la señal, la gente está acostumbrada a tomar acción cuando se ve afectada, por lo que hablar de cifras que no son reales lleva a tener una idea equivocada del proceso”, subrayó. Asimismo, Lizárraga mencionó que no llevar a cabo el apagón traería implicaciones como el retraso

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, anunció ayer que no habrá prórroga para que los maestros convocados a su Evaluación de Desempeño se registren y suban sus expedientes de evidencias de enseñanza a la plataforma –del Servicio Profesional Docente–, y ratificó que profesor que no se presente al examen será cesado. El plazo para publicar las evidencias es el 31 de octubre. Luego de reunirse con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Nuño Mayer también dijo que el 30 de octubre se darán a conocer el número de maestros (y los estados a los que pertenecen) que serán objeto de descuentos salaria-

en la licitación de la banda de 700 megaherts (Mhz), así como de los canales digitales de la cadena nacional digital que quedó desierta en la primera mitad del año. En un foro sobre el apagón analógico en el Senado, Aleida Calleja, del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom), destacó que aplazar la licitación de esta banda implicaría retrasar la inclusion digital de 50% de la población, la cual se encuentra en 60 mil localidades, de menos de cinco mil habitantes, a los que no les llega la infraestructura para conectarse.

Promueve Puebla la innovación

Nuño rechaza prórroga en evidencias de enseñanza

E ESPECIAL

6

Encuentro. Aurelio Nuño, titular de la SEP, se reunió con la Canacintra.

les por faltar a clases el pasado 2 de octubre, mientras que la próxima quincena se hará lo propio para los que no asistieron a clases el 12 del mismo mes. Además, el secretario de Educación dejó en claro que se tomarán todas las medidas necesarias para respetar el derecho de los maestros a ser evaluados en el examen de desempeño. / REDACCIÓN

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó los esfuerzos del estado para invertir en infraestructura, servicios y calidad educativa. “Si queremos atraer inversión hay que generar condiciones, una empresa no va a invertir en un estado si no hay seguridad, estabilidad laboral, infraestructura, servicios y capital humano, debemos destinar los recursos públicos para generar las condiciones necesarias”, señaló en la Cumbre de Negocios Business Summit México, que tuvo como tema central la Innovación. Planteó que dicho esfuerzo debe estar vinculado a mayor inversión en nuevas tecnologías. / REDACCIÓN



24HORAS I NACIÓN

8

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Miércoles 28 de octubre de 2015

Va Peña Nieto contra la desigualdad laboral

El gobierno se define: no a la mariguana

INICIATIVA. AL PRESENTAR LA NUEVA NORMA DE NO DISCRIMINACIÓN, EL PRESIDENTE RECONOCIÓ QUE HAY CIUDADANOS QUE ENFRENTAN BARRERAS EN SUS TRABAJOS

M

En la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto presentó la norma que busca combatir la discriminación laboral y generar una nueva cultura de trabajo. A su parecer, “todavía hay mexicanas y mexicanos que enfrentan barreras inaceptables para ejercer plenamente su derecho al empleo digno. Me refiero a personas con discapacidad, a adultos mayores o indígenas”. Los ciudadanos con esas condiciones “conforman un valioso capital humano que no estamos aprovechando como país, y sobre todo, estamos limitando y frustrando la capacidad y oportunidad de realización de muchos mexicanos”. Por ello, explicó, la Norma en Igualdad Laboral busca “el desarrollo integral de todas las personas, sin

ADICCIÓN CON SEVEROS COSTOS SOCIALES Un avance del posicionamiento lo dio ayer Manuel Mondragón y Kalb. A título personal, el titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) entró al debate en una colaboración periodística y amplió su rechazo en varias entrevistas radiofónicas. La secretaria Mercedes Juan será más precisa. De hecho marcará una evolución en la visión gubernamental. El 6 de agosto de 2013 llamaba a un debate: “…antes de tomarse una decisión al respecto, se debe hacer una evaluación con base en evidencias científicas acerca de los efectos

CAMBIO INTEGRAL DEL SISTEMA CARCELARIO 1.- Los asesinatos en Iztapalapa, en especial el del muerto colgado en el puente La Concordia, tendrán repercusiones en todo el sistema penitenciario del DF. La secretaria general de Gobierno, Patricia Mercado, y el procurador Rodolfo Ríos, encabezan un amplio trabajo para tener información sobre el conflicto de reos en reclusorios. Y si bien en el Oriente se originó el crimen capaz de conmover a los capitalinos, el enfrentamiento de jefes de bandas urbanas no se limita a ese espacio. En el esquema general están inmersos celadores y quizá algunos directivos, contra quienes puede haber severas medidas sancionadoras. Ah, y un avance: la Procuraduría de Rodolfo Ríos tiene prácticamente identificada a la víctima, lo cual permitirá desenredar el enigma de los pleitos internos. Y del segundo criminal pronto tendremos noticia. Y 2.- el 8 de octubre adelantamos aquí la puesta en servicio de varias estaciones de la Línea 12 del Metro antes de fin de mes. Todo está listo para ello: el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, y el director Jorge Gaviño atestiguarán mañana esta reanudación en al menos cinco estaciones.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

importar, como lo mandata nuestra Constitución, su origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condiciones sociales, salud, religión, preferencias sexuales o estado civil”. Por ejemplo, “de acuerdo con las estadísticas, sólo 4 de cada 10 mexicanas en edad de trabajar tienen actualmente un empleo. Esta proporción se encuentra por debajo de otros países que son referentes, sin duda, de mayor avance y logro en

esta asignatura: Chile, con un 56%; Colombia, con un 63% o Estados Unidos con un 68%”, aceptó . Las mexicanas inmersas en el mercado laboral, indicó, “enfrentan retos adicionales como la discriminación salarial, es decir, ganan menos por el trabajo igual que realizan, por ejemplo, con respecto a los hombres; una desmedida carga de trabajo no remunerado, e incluso acoso sexual”. Otra herramienta que destacó es la “reforma laboral, con medidas específicas para promover el acceso de las mujeres y personas con discapacidad a un empleo”. A su juicio, “hoy damos un paso más con la nueva Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, que promueve el respeto y la inclusión de los grupos vulnerables, al tiempo que facilita el acceso de más mujeres al mercado de trabajo”.

ESPECIAL

que provoca su consumo en la salud humana”. Pero advertía: “Se tiene evidencia que cuando la adicción a la cannabis inicia en edades tempranas, ocurre una disminución de las capacidades intelectuales y cognoscitivas, y es causa de problemas sociales…”. Ella sabrá como sustenta y enriquece el punto de vista del gobierno, pero partirá del mismo argumento del doctor Mondragón y Kalb: es una adicción altamente perjudicial. Legalizar la mariguana implicaría recargar en el Estado los costos del tratamiento y la reinserción, como sucede ahora con el alcohol y el tabaco, cuyos enfermos cuestan miles de millones de pesos anualmente. O la obesidad causada por el azúcar, la mayor epidemia de los sistemas de salud y con enfermedades crónico-degenerativas para las cuales no habrá recursos públicos suficientes.

El objetivo de este novedoso instrumento es que los centros laborales del país hagan suyas las mejores prácticas internacionales”

Beneficio. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente aseguró que en México existe un gran capital humano que no se aprovecha totalmente debido a la discriminación laboral.

Buscan investigación energética en Tamaulipas

C

on la finalidad de preparar a los tamaulipecos para capitalizar las oportunidades que ofrece la nueva era de los hidrocarburos en México, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y Enrique Cabrero, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), firmaron el acuerdo para establecer el Centro de Investigación para el Desarrollo Energético en Tamaulipas. “Acabamos de tomar hoy la decisión para que se establezca aquí, precisamente en Reynosa, un gran centro tecnológico, una especie

de consorcio que nos va a venir a fortalecer”, enfatizó el gobernador de Tamaulipas. Este Centro de Investigación para el Desarrollo Energético concentrará a otros cuatro centros de especialidades del sector energético, teniendo una inversión de 215 millones de pesos. “ Este centro, decíamos, contará con la presencia de cuatro centros Conacyt, Cominsa, Cita, Simag y Civet, son cuatro centros con diferentes especializaciones”, reveló Enrique Cabrero, director general del Conacyt. / REDACCIÓN

ESPECIAL

ercedes Juan presentará mañana la posición definitiva del gobierno: –No a la mariguana. No para fines lúdicos. O recreativos, como prefieren llamarle algunos. Y menos para comerciar. Distinto será –y deberá determinarse con cuántos y cuáles de los aproximadamente 70 cannabinoides– si se trata de uso con fines terapéuticos y siempre bajo supervisión médica. Este planteamiento puede llevar a una confrontación con el Poder Judicial. Contrasta con el proyecto de dictamen del ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea, quien ha propuesto a la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permitir cultivo y transporte de esa hierba con ambos objetivos de esparcimiento. Su tesis es simple: el consumo no está prohibido y por lo tanto la producción y traslado no representan un problema, siempre que sea para consumo personal. –¿Por qué sólo lúdico? –pregunté a Saldívar Lelo de Larrea. –Porque así lo abordó el solicitante, no para usos médicos. Si el planteamiento hubiese sido distinto, otro sería el proyecto. El tema está programado para debatirse a partir de hoy en la Corte. – ¿Cree que pase su moción? –No sé. –¿No lo ha abordado con los demás ministros? –No. Nunca lo hacemos.

ÁNGEL CABRERA

Proyecto.. El gobernador calcula la inversión necesaria en 215 mdp.


NACIÓN I 24HORAS

ESPECIAL

Miércoles 28 de octubre de 2015

A trabajar. Héctor Astudillo tomó protesta ayer como gobernador, tras lo cual se anunció la nueva estrategia; en la foto, los secretarios de Defensa, Gobernación y Marina con el mandatario.

La Federación va contra inseguridad en Guerrero ESTRATEGIA. JUNTO CON EL NUEVO GOBERNADOR, EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, INFORMÓ QUE HABRÁ MAYOR COORDINACIÓN ENTRE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO VÍCTOR RODRÍGUEZ/ ENVIADO

CHILPANCINGO, Gro.- Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció un cambio en la estrategia de seguridad para Guerrero que incluye la participación de los tres órdenes de gobierno y una unidad especializada de combate al secuestro en Acapulco. “El objetivo central es devolverle la tranquilidad a los ciudadanos, situación que pasa fundamentalmente por el estado de Guerrero”, afirmó Osorio Chong en entrevista con 24 HORAS, en el marco de la protesta como gobernador de Héctor Astudillo Flores en la capital de la entidad y posteriormente en Acapulco. “La prioridad que se tiene es cumplir con la orden presidencial de proteger a la ciudadanía y preservar el Estado de Derecho en todo el estado de Guerrero, de generar las condiciones de tranquilidad y seguridad que permita el desarrollo armónico de la sociedad y de la economía estatal”, resaltó. Explicó que dicha orden fue emitida por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a fin de fortalecer las zonas con mayor violencia e incidencia en el delito, particularmente Acapulco, Chilpancingo y la zona de tierra caliente. Agregó que el operativo lo encabezará el general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Región y será revisado por el secretario de estado mes con mes. “El señor gobernador (Héctor Astudillo) se ha comprometido a generar instituciones, a formarlas, a crearlas incluso, eso a nosotros nos da la confianza, desde el gobierno de la República, para trabajar en la coordinación que queremos”, afirmó.

Reacciones Hasta ahora, Guerrero ha vivido en el temor, la anarquía, el miedo y la desesperanza” HÉCTOR ASTUDILLO FLORES Gobernador de Guerrero

“La línea número uno del gobierno de la República es el tema de la seguridad; devolverle la tranquilidad a los mexicanos” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación

También en entrevista con este diario, el gobernador Astudillo Flores afirmó que se instaurará este mismo miércoles una fiscalía especializada para prevenir y atender el delito de secuestro, donde participará el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, con reuniones en Acapulco. Agregó que la nueva estrategia incluye, la capacitación de los integrantes de policías tanto estatales como municipales desde las instituciones castrenses como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), MarinaArmada de México, y de la Policía Federal. Astudillo Flores rindió protesta ayer en el Congreso local como el gobernador número 83 en la historia de esta entidad, luego de que Ángel Aguirre Rivero solicitará licencia a su cargo y posteriormente tomara el encargo el académico Rogelio Ortega como gobernador interino.

9


10

24HORAS I NACIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

TPP, una “fregonería”

P

ues ahora resulta que la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que México firmó hace casi un mes con 11 países de América, Asia y Oceanía, fue una “fregonería”, y que no haber estampado la poderosa hubiera sido una catástrofe. En clara respuesta a sus detractores, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ha declarado que “hay mucho mito y falsedad en torno al convenio”. Y ha negado que se haya pactado en secreto el tratado, y explicó por qué no informó antes lo que se había negociado: “En ninguna negociación se pueden subir los textos que están encorchetados (sin concluir)”. Pero pronto, muy pronto se darán a conocer documentos en español. También ha aclarado que “nunca se puso sobre la mesa una

propuesta que no haya sido consensuada” con el sector privado mexicano. Guajardo Villarreal confía en que lo negociado en el TPP no afecte a los sectores industriales del país; incluso se lograron mayores beneficios para algunos sectores, como los productores de arroz, un producto al que se le iba a eliminar el arancel y finalmente tendrá 10 años más de protección. En 15 años se eliminarán aranceles. En la negociación, México logró que los países socios eliminen aranceles al 90% del universo arancelario de manera inmediata; el restante 9% se hará a cinco o 10 años y se deja un acceso restringido a 1% de las fracciones arancelarias, ha declarado el secretario en varias entrevistas, incluyendo las de banqueta. Y ya encarrerado, ha dicho que el gobierno se comprometió a reti-

Miércoles 28 de octubre de 2015

rar 77% de los aranceles inmediatamente después de la entrada en vigor del TPP. En el mediano plazo, a 3% y 19% de las 12 mil fracciones arancelarias en que se clasificaron los productos se les eliminará el arancel en 10 o 15 años. Los productos mexicanos que accederán más rápido son autos, aeroespacial, dispositivos médicos, equipo electrónico, cosméticos, juguetes, tequila, mezcal, cerveza y cerdo, entre otros. Se protegió a los sectores de lácteos, queso, mantequilla y leche en polvo. Vehículos pesados, arroz, café, atún y sardinas mantendrán el arancel hasta el año décimo y textil y vestido se liberan a 16 años. Unos cuantos días después de firmado el TPP, el columnista comentó: “resulta medio sospechoso que el secretario de Economía se niegue a dar detalles del acuerdo, argumentando que cualquier indiscreción podría poner en riesgo su aprobación por los congresos de los países participantes. Ante ese hermetismo, los escépticos cuestionaron: ¿Le vamos a vender a Australia botas UGG, a Nueva Zelanda leche en polvo, a Vietnam arroz, y cuentas de colores y espejitos mágicos a Brunei? Bueno, el secretario de Economía ya respondió. Se tardó un poquito, pero lo hizo.

AGENDA PREVIA Finalmente, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher, precisó que la modificación que hizo la Cámara de Diputados de disminuir el impuesto 50 centavos a las bebidas que contengan 50 gramos de azúcar por litro, no le hace ni cosquillas al impuesto de un peso por litro que desde el 2014 se aplica a todos los refrescos, así como a jugos, “agüitas” y otras bebidas, pues para éstas no hay ninguna rebaja. El funcionario reonoció que el IEPS de un peso por litro ha sido un exitazo para la Secretaría de Hacienda. Y cómo no, si ha recaudado más de 25 mil millones de pesos, según cálculos de los analistas. Lo que no contestó a los senadores fue cuántos miles de millones se han destinado al sector salud para combatir la obesidad e instalar bebederos de agua en las escuelas. Al puro estilo del Piojo Herrera, Miguel Messmacher dijo que el IEPS ha logrado reducir entre 5% y 6% el consumo de los productos gravados con un peso por litro. ¡Eso no es cierto!, exclaman los especialistas: La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas ha dicho que al menos en 2014 las ventas crecieron en 1.5% en 2014.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

En el limbo, recursos para bebederos escolares De los dos mil millones de pesos que entre 2014 y 2015 se aprobaron para la instalación de bebederos en escuelas públicas, sólo se han ejercido 14%, dijo Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor. Calvillo explicó que este dinero debía salir del impuesto a bebidas azucaradas, pero como la Secretaría de Hacienda se negó a etiquetarlo desconocen a dónde ha ido a parar esos recursos. Por esta razón, El Poder del Consumidor ya realiza un estudio para saber si en verdad el dinero que se recauda por el impuesto a bebidas azucaradas va al combate de la obesidad o lo están desviando a otros rubros. Calvillo añadió que el tema de la prevención de estas enfermedades es importante cuando en el Senado se discute si se baja a la mitad la carga fiscal a aquellas bebidas con menos de 5 gramos de azúcar por 100 mililitros, ya que las refresqueros están presionando. / ALEJANDRO SUÁREZ


NACIÓN I 24HORAS

Miércoles 28 de octubre de 2015

11

Gasta INE 5.6 mdp en IPhones para mandos Desde la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en Instituto Nacional Electoral (INE) se han erogado 5.6 millones de pesos en pago de telefonía celular para sus altos mandos (consejeros y directores ejecutivos) y también para choferes, secretarios y asesores de éstos, así como los vocales ejecutivos de las 31 entidades y el Distrito Federal. Mediante la Ley General de Transparencia, 24 HORAS obtuvo la lista de los 135 funcionarios electorales a los cuales el INE les paga el servicio de llamadas, mensajería e internet, el cual ya incluye en el precio sus teléfonos móviles de última generación. De acuerdo con la solicitud de información UE/15/03933, desde abril de 2014, cuando los 11 consejeros tomaron posesión de sus puestos, el Instituto ha firmado dos contratos con la empresa Radiomóvil Dipsa, es decir, Telcel, por un monto de cinco millones 663 mil 742 pesos. El documento detalla que el contrato IFE/ADQ-0517/13 fue por un

18 MESES

HAN PASADO DESDE LA FIRMA DEL PRIMER CONTRATO POR EL INE monto de dos millones 553 mil 119 pesos y tuvo vigencia entre enero y diciembre de 2014; ese mismo fue extendido mediante un convenio modificatorio por 510 mil 623 pesos con vigencia de enero 2015 al 14 de marzo del mismo año. El último contrato registrado es el INE/ADQ-0062/15 por un monto de dos millones 600 mil pesos, el cual inició el 13 de marzo y termina el 31 de diciembre de 2015. Respecto a los teléfonos que poseen, el consejero presidente, Lorenzo Córdova; el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo y los consejeros Benito Nacif, Marco Antonio Baños, Arturo Sánchez, Beatriz Galindo, José Roberto Ruiz, Ciro Murayama y Enrique Andrade tienen asignado un IPhone 6 y el servicio es pagado por el erario. Las consejeras Adriana Favela y Pamela San Martín tienen asigna-

dos teléfonos BlackBerry Q10 y el consejero Javier Santiago Castillo un Galaxy S5, todos costeados por el erario. Otros restantes 106 altos funcionarios del INE, entre contralor, subcontralores, directores ejecutivos, coordinadores de asesores, directores de unidades técnicas y los 31 vocales ejecutivos también tienen un IPhone 6. Además, los choferes de ocho consejeros, la solicitud no especifica de quiénes, tienen celulares Lumia LTE 630, cuyo servicio de llamadas, mensajería e internet es costeado por el Instituto Nacional Electoral. Según el INE, “los servidores públicos del Instituto cuentan con el servicio de telefonía celular de acuerdo con el Manuel de Percepciones de los Servidores Públicos de Mando para el ejercicio fiscal 2015”. El órgano electoral aclara que “el Instituto no compra dispositivos celulares, la contratación se realiza con los servicios de voz, mensajes de textos y de transmisión de datos de internet, los cuales ya incluyen un dispositivo celular para cada una de las líneas contratadas y para la correcta prestación del servicio”.

DANIEL PERALES

que en este mes sean enviadas las propuestas para relevar en sus cargos a los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. “La no llegada de las dos ternas para ministros de la Suprema Corte deforma el proceso; se pone en evidencia el manejo del tiempo para intentar arrinconar al Congreso y que éste no disponga del tiempo necesario para analizar a fondo las propuestas que nos envíe el Presidente de la República”, señaló. / ESTÉFANA MURILLO

Postura. El senador Barbosa llamó a no “partidizar” a la Corte.

D

entregando buenos resultados en los dos años que restan a la actual administración estatal. “Los invito para que me acompañen, por favor, estos dos últimos años que me restan, este último tercio, para seguir sirviendo con pasión, con compromiso, con lealtad, con entrega total a los mexiquenses, a los cuales nos debemos, felicidades compañeros servidores públicos del Suteym”, señaló el titular del Ejecutivo mexiquense. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Exhorta Eruviel a entregar buenos resultados urante la celebración del Día del Servidor Público, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas reconoció la labor y el esfuerzo de los miles de funcionarios que cada día dan lo mejor de sí, en beneficio de la sociedad mexiquense, y exhortó a los más de 80 mil agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), a continuar trabajando con la pasión, la lealtad y el profesionalismo que los distinguen, para seguir

Aprueban integración de cinco Oples La Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la integración de los órganos electorales locales de Chihuahua, Coahuila, Puebla, Nayarit y Quintana Roo. La propuesta será sometida al Consejo General en la sesión del

próximo viernes y, de ser aprobados, los funcionarios tomarán protesta el 3 de noviembre en sus respectivos Consejos, para iniciar con el desarrollo de las elecciones a celebrarse en 2016. En el transcurso de la semana, la Comisión recibirá lobservaciones de todos los partidos. / REDACCIÓN

Mexicanos van a Qatar para torneo de robots

Exige PRD en el Senado ternas para Suprema Corte El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, exigió al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el envío a la Cámara alta de las ternas para la designación de los dos nuevos ministros de la Suprema Corte. En conferencia de prensa el líder perredista, acompañado por legisladores de su bancada, acusó que el Ejecutivo Federal tiene como objetivo “arrinconar” al Congreso y obligarlos a tomar una decisión apresurada, por lo que demandó

Modelos. De acuerdo con información de transparencia, la mayor parte de los funcionarios de alto nivel cuenta con IPhone 6; en la foto, el presidente del INE.

Evento. El gobernador celebró con empleados estatales.

Cinco jóvenes representarán a México en la Olimpiada Internacional de Robótica 2015, a celebrarse en Qatar la próxima semana, esto en la categoría Búsqueda del Tesoro a través de robots que construirán con cubos de Lego. En este evento competirán con 200 equipos de diferentes partes del mundo en un certamen que busca incentivar la ciencia y trabajo en equipo entre los chicos. Estos jóvenes están divididos en dos equipos, explicó Ignacio Salazar, uno de los asesores. “Estos chicos están en secundaria, pero tienen más de seis años estudiando robótica, lo que les permitió construir sus robots. Además no es la primera vez que participan en un concurso de este tipo, por lo que a pesar de ser tan jóvenes ya tienen mucha experiencia en el tema”, dijo. Los equipos son: Starbreakers formado por Tomás Cantú, Adrian Lozano y Rodrigo Reyes; y Treasure Explorers integrado por Enrique Salazar y Ángel Calvo. Estos conjuntos están asesorados por Erik Espino y Salazar, profesores de la escuela de robótica Robotix. Estos jóvenes obtuvieron su pase a la Olimpiada Internacional de Robótica WRO 2015 tras ganar el primer

LESLIE PÉREZ

ÁNGEL CABRERA

ROBERTO HERNÁNDEZ

TRANSPARENCIA. DESDE ABRIL DE 2014, EL INSTITUTO ELECTORAL HA FIRMADO DOS CONTRATOS CON TELCEL PARA PROVEER SERVICIO DE CELULAR A 135 FUNCIONARIOS

Apoyo. Para viajar hasta Qatar, a través de fondeadora.mx solicitan ayuda.

lugar de la Gran Final de la Competencia WRO el 19 de septiembre pasado, un certamen donde compitieron 100 equipos de las 32 entidades de la República. El concurso internacional se llevará a cabo en Doha, Qatar, del 6 al 8 de noviembre, y en ella participarán 200 equipos de 50 países. La categoría en la que participarán se denomina Búsqueda del tesoro y consiste en armar un robot con piezas Lego en máximo 150 minutos, el cual deberá de ser capaz de recolectar cinco objetos en un entorno desconocido./ ALEJANDRO SUÁREZ


24HORAS I NACIÓN

12

ALCALDES Y GOBERNADORES @GustavoRenteria

Miércoles 28 de octubre de 2015

GUSTAVO RENTERÍA

gustavo@libertas.com.mx

G

uerrero.- El priista Héctor Astudillo rindió protesta ante el Congreso de Guerrero como gobernador, para el periodo 2015-2021, en presencia del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, quien acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto. El nuevo mandatario se comprometió a respetar la Constitución e hizo un llamado a la concordia. Los discursos de posicionamiento de los partidos políticos se concentraron en la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. El ahora ex mandatario Rogelio Ortega Martínez, que no pudo con el sensible encargo, pasará a la historia como un personaje que no tuvo la entereza para enfrentar los terribles problemas de un estado convulsionado. Afortunadamente ya se fue. Antes del mediodía de ayer, el presidente Enrique Peña Nieto, escribió un tuit que ofrece una idea de cómo será la nueva relación entre el titular del Ejecutivo federal y el titular del Ejecutivo en Guerrero: “Le deseo éxito a Héctor Astudillo en su gestión. Sumaremos esfuerzos en favor de los guerrerenses”. Ojalá así sea. Colima.- Yo difiero de la mayoría de opinadores, columnistas y periodistas; Nacho Peralta ganará de nuevo las elecciones. Recordemos que Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo no se inaugurarán con Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango, sino con la “extraordinaria” de la tierra del Volcán de Fuego. Sencillamente no la pueden perder, porque el sonorense y la mexiquense lanzarían un mensaje de derrota terrible en su primera contienda. Por cierto, Carlos Lozano de la Torre, Mariano González Zarur, Gabino Cué Monteagudo y Jorge Herrera Caldera son algunos de los gobernadores que se quedarán sin empleo, y en razón de sus penosos resultados, seguramente a finales de 2016 estarán en serios problemas.

Nuevo León.- Ayer, nuestro Diario Sin Límites, a través del colega Ángel Cabrera, dejó en claro que El Bronco, el primer gobernador sin partido de México, estableció una nueva forma de acceder al poder: a través del financiamiento privado de ciudadanos y sin necesidad de utilizar recursos públicos. Jaime Rodríguez Calderón gastó 8.9 millones de pesos, de los cuales fueron sólo 230 mil de nuestros impuestos. Fue el que menos gastó en campaña. En contraste, Alejandro Moreno, de Campeche, se gastó 9.8 millones y Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, 11. A su vez, Francisco Domínguez, de Querétaro, 53; Silvano Aureoles, de Michoacán, 31; Héctor Astudillo, 27, y Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, 17. Quintana Roo.- Raymundo King de la Rosa y Paul Carrillo de Cáceres, ambos del PRI, encabezan la lista de los aspirantes más conocidos, según la encuesta en vivienda del periódico El Universal, realizada del 11 al 13 de octubre. El tricolor encabeza las preferencias con casi 28%, seguido del PAN con 6%, empatado con Morena. El Verde, que irá con el PRI, tiene 3.9% y el PRD solamente 3.6%. Todo indica que el gobernador Roberto Borge Angulo le entregará el poder a un priista. Jalisco.- El estado recibirá nuevas inversiones por 215 millones de dólares, que representarán, entre otros beneficios, la creación de mil 550 empleos, anunció el anfitrión de la Cumbre de Negocios 2015 (que organiza año tras año la familia Alemán) Aristóteles Sandoval. Lástima que su equipo de prensa y comunicación social no tiene visión nacional y, por ello, lo tienen como un gobernador del montón. Matamoros.- La alcaldesa panista Leticia Salazar Vázquez denunció (con mi colega Juan Manuel Reyes) que anteriores administraciones pagaban derecho de piso al crimen organizado, de entre 20 y 25 millones de pesos mensuales. ¿Qué tiene que decir a este señalamiento el ex presidente municipal Alfonso Sánchez?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

Gobernador Astudillo y alcaldesa Salazar

PGR. Más de 15 delegados entre 2006 y 2015 fueron calificados negativamente y ahora ostentan cargos públicos.

Reprueba 1 de cada 5 examen de confianza CONTROL. UN TOTAL DE 50 FUNCIONARIOS RESULTÓ NO SER APTO O CONFIABLE PARA TAREAS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y ALGUNOS DE ELLOS OCUPAN PUESTOS CLAVE JAVIER GARDUÑO

Uno de cada cinco delegados estatales de la Procuraduría General de la República no aprobó los exámenes de Control y Confianza entre octubre de 2006 y abril de 2015. Las pruebas fueron aplicadas a 249 personas, de acuerdo con la información que la Procuraduría hizo pública en respuesta a una solicitud de transparencia, de ellas se obtuvo una lista de 50 delegados estatales que por su perfil no son aptos o confiables para desempeñarse como servidores públicos en el área de prevención y procuración de justicia. A pesar de ello, al menos 16 fueron reubicados en el Instituto Nacional de Migración, procuradurías o cuerpos policiacos locales, e incluso en la defensoría de derechos humanos, muchas veces en las mismas entidades donde se desempeñaban cuando reprobaron. Jorge Alberto Aguirre Carbajal es uno de ellos. Era delegado de PGR en Baja California cuando reprobó el examen el 5 de agosto de 2011, pero en 2012 estaba adscrito a la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría de Justicia del mismo estado. Otro caso es el de Jordán de Jesús Alegría Orantes quien era delegado en Chiapas cuando reprobó el 28 de julio de 2011. Desde hace dos años ocupa un puesto confianza como delegado en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, que depende de la Secretaría de Gobernación, de acuerdo con el portal del INAI. Mauricio Saad Viveros era delegado cuando reprobó los exámenes de

Reprueban y hallan chamba Estos son algunos de los puestos que ocupan los reprobados por la PGR

• Subprocuraduría contra Delincuencia Organizada. • Delegado del Instituto Nacional de Migración. • Director jurídico de reclusorio. • Comandante e instructor en Derechos Humanos en la policía. • Delegado de PGR. • Coordinador de grupos tácticos especiales • Comisario de Seguridad. • Dirección Asuntos Jurídicos. • Secretario de Gobernación Estatal. • Procurador estatal. • Fiscal especializado en delincuencia juvenil. • Director de Investigaciones y Procesos Penales. • Transparencia en el Instituto Nacional de Migración. • Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la legislatura local • Defensoría de Derechos Humanos.

la PGR el 12 de julio de 2011. Desde 2014 es delegado de Migración en Quintana Roo. Enrique Buendía Ramos se desempeñaba como delegado en San Luis Potosí cuando reprobó el 31 de mayo de 2007. En 2012 era director jurídico del Centro Federal de Readaptación Social, Número 3, Noreste, en Tamaulipas. Otro ejemplo es el de Óscar Ar-

249 FUNCIONARIOS EVALUADOS

50 EMPLEADOS DE LA PGR REPROBADOS DE 2006 A 2015

16 REPROBADOS FUERON REINSTALADOS COMO SERVIDORES PÚBLICOS mando Cabrero Valerio, delegado en Zacatecas cuando reprobó los exámenes de la PGR el 27 de octubre de 2006. En 2013 era comandante e instructor de policías en derechos humanos e investigación del delito, en Michoacán. Estela Cadena Azcona reprobó los exámenes siendo delegada en Guerrero, el 22 de julio de 2011. Un mes después recibió el nombramiento de delegada de la PGR en Zacatecas, cargo que ocupó hasta 2013. La titular de la PGR, Arely Gómez González, anunció recientemente el nombramiento de Raúl Izabal como delegado en Zacatecas a pesar de haber reprobado los exámenes cuando era delegado en Durango. La evaluación incluye el análisis del candidato en el aspecto socioeconómico, psicológico, toxicológico, polígrafo y médico. Además se investiga el entorno familiar y social del individuo y su estilo de vida.


NACIÓN I 24HORAS

Miércoles 28 de octubre de 2015

13

El homicida de la Concordia va al reclu JUSTICIA. EL SUPUESTO ASESINO DE IZTAPALAPA FUE CONSIGNADO AL RECLUSORIO ORIENTE, DONDE SE DISPUTAN EL NARCOMENUDEO; YA VAN SEIS EJECUTADOS VINCULADOS

Elaboran retrato hablado de la víctima

ción con esta persona. El procurador, Rodolfo Ríos, informó que nadie se ha acercado a las autoridades capitalinas para reclamar el cuerpo y se indaga si es de otra entidad. / JAVIER GARDUÑO

en Chihuahua, por lo que personal de la PGJ acudió a aquella entidad para tomar su declaración. Al día siguiente fue localizado el cadáver de un hombre ejecutado en la Unidad Ermita Zaragoza. El 5 de octubre fue hallado muerto el sobrino de Paolo Sergio Contreras Hernández, alias El Avispa, en la delegación Gustavo A. Madero. El Avispaes uno de los reos que han sido mencionados en los mensajes intimidatorios. A finales de junio fue encontrado el cadáver de un ex convicto del Reclusorio Oriente con una cartulina clavada en el pecho con amenazas para las autoridades e internos que no se quieran alinear.

El 22 de junio fue encontrado en Azcapotzalco el cuerpo de Carlos Mejía Gutiérrez, un ex reo del Reclusorio Oriente al que le quitaron la piel de la cara. Tenía un mensaje clavado en el pecho con un pica hielo, dirigido al director de Reclusorio Oriente, al jefe de seguridad y a internos. El 7 de junio fue asesinada en Iztapalapa, afuera de su casa, Tania Gómez Cruz, supervisora de aduanas, encargada de impedir la introducción de objetos prohibidos y el 24 de mayo fue ejecutado en calles de la Colonia Presidentes de México, al salir de trabajar, el custodio Ernesto Arias Soriano; ambos trabajan en el Reclusorio Oriente.

ESPECIAL

El cadáver del hombre que fue colgado en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, no ha sido identificado. Por ello, los peritos de la Procuraduría General de Justicia capitalina realizaron un retrato de la víctima con el objetivo de que sea reconocido y avancen las investigaciones por el homicidio y los supuestos problemas de narcomenudeo entre internos y custodios del Reclusorio Oriente. En la cartulina hallada abajo del puente de La Concordia está el nombre de un reo del Reclusorio Oriente y también el de Luis Eusebio Duque Reyes, alias El Duke de Ciudad Juárez, una persona detenida en marzo y recluida en el penal de Aquiles Serdán, en Chihuahua, por lo que personal de la PGJ acudió a aquella entidad para tomar su declaración. Se indaga si el occiso tenía rela-

Aseguran 11 avionetas al Chapo.

La PGR informó que, derivado de las pesquisas para recapturar a Joaquín Guzmán Loera, se han incautado 11 avionetas, tres vehículos, dos camionetas, armas de fuego, una granada y más de 400 paquetes de droga en inmuebles en el Estado de México, Puebla y Sinaloa vinculados a la fuga del capo sinaloense. / REDACCIÓN

En breve CHIAPAS

Incineran toneladas de droga

Aseguran precursores

Personal de PGR incineró más de dos toneladas de narcóticos en Nuevo León. La dependencia federal detalló que se destruyó una tonelada 939 kilos de marihuana; 45 kilos metanfetamina, 32 kilos de cocaína; un kilo 700 gramos de heroína, 117 gramos de peyote, 96 gramos de hashish, 543 unidades de psicotrópicos, 52 unidades de metilfenidato (MFD) y ocho unidades de MDA. / NOTIMEX

Agentes de la PGR en Chiapas aseguraron 19 mil litros de un precursor químico para fabricar drogas sintéticas. En el operativo fueron detenidos cuatro adultos, y fueron rescatados cuatro menores de edad. Fue incautado también un tracto camión donde transportaban el acético glacial que se utiliza para la elaboración de anfetaminas. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

NUEVO LEÓN

Buscan tipificar delitos cibernéticos en el país Ante las pérdidas millonarias generadas por la comisión de los delitos cibernéticos en el país, así como el fortalecer las medidas de prevención en materia de ciberseguridad, en el Senado de la República se anunció el impulso de una ley que tipifique los delitos cometidos en la red. En el marco del segundo día de actividades de la Semana Nacional de la Ciberseguridad, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Omar Fayad Meneses urgió a la consolidación de una legislación que brinde seguridad a los más de 53 millones de cibernautas que hay en México. Por lo cual, ante los senadores, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, así como el representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México, Aníbal Quiñónez, entre otros asistentes, el senador informó que la semana pasada presentó una Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia Informática, a fin de combatir esa incidencia con mayor precisión. En el mismo tenor, el comisionado Galindo Ceballos subrayó que la existencia de una nueva norma que se encargue de investigar, prevenir y sancionar los delitos cibernéticos debe ser una prioridad para combatirlos y perseguirlos con calidad. El mando policial recordó que a la fecha no hay una figura jurídica que tipifique la comisión de fraude. Tras reconocer que el uso de las nuevas tecnologías e internet también está ligado con la incidencia de delitos como el tráfico de perso-

NOTIMEX

Alejandro Gutiérrez Herrera o Ángel Alejandro Gutiérrez Vasconcelos, el ex convicto detenido por su presunta participación en el homicidio del hombre que fue colgado en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, fue consignado al Reclusorio Oriente, el mismo donde estuvo preso por robo en 2013. El Procurador de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, informó que una de las principales líneas de investigación del crimen cometido por esta persona son los problemas entre internos y custodios del Reclusorio Oriente. De mayo a octubre van al menos siete asesinatos, entre ellos dos funcionarios y dos ex reos, crímenes que presuntamente están relacionados con la disputa de la plaza para la venta de drogas. Por ello, la PGJDF está tomando declaración de los custodios y otros funcionarios que trabajan en el centro de rehabilitación social ubicado en Iztapalapa. En tanto, el inculpado volvió al lugar donde están sus ex compañeros presos y ex guardias tras haber dejado un mensaje intimidatorio con un cadáver en el que refiere problemas entre delincuentes en dicho centro de reclusión. El motivo es que al momento en que fue consignado ante un juez, por el Agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia capitalina, el juzgado que estaba en turno era el de esta cárcel. En la cartulina hallada abajo del puente de La Concordia está el nombre de un reo del Reclusorio Oriente y también el de Luis Eusebio Duque Reyes, alias El Duke de Ciudad Juárez, una persona detenida desde marzo en el penal de Aquiles Serdán,

ESPECIAL

JAVIER GARDUÑO

Seguridad. La autoridad ha aumentado la atención a estos delitos.

100% AUMENTARON LOS INCIDENTES CIBERNÉTICOS ENTRE 2012 Y 2013

53,573 CASOS DE SEGURIDAD CIBERNÉTICA FUERON ATENDIDOS DE 2014 A JULIO DE 2015 nas, narcotráfico, tráfico de armamento, así como la suplantación de identidad, Galindo Ceballos resaltó “es parte de la urgencia de legislar en la materia. Se vuelve un tema de seguridad nacional, que también tenemos que hacer la estrategia de defensa de la infraestructura estratégica del gobierno de la República” refiriéndose a los ciberataques. / JONATHAN NÁCAR Y ESTÉFANA MURILLO


14

GLOBAL

Vuelven a bombardear hospital de MSF. Esta vez el ataque ocurrió en la provincia de Saada, en Yemen y fue perpetrado por la coalición liderada por Arabia Saudita que bombardea a rebeldes chiítas; no se reportaron víctimas.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Washington no quiso dar el paso que el mundo esperaba

Espero que antes del próximo otoño, en que corresponda tratar nuevamente este tema, el gobierno y el Congreso hayan dado pasos suficientes en el desmantelamiento del bloqueo”

EN LA ONU. SE OPUSO A LEVANTAR EL EMBARGO A CUBA PESE AL DESHIELO; LA RESOLUCIÓN PRESENTADA POR LA HABANA FUE APOYADA POR 191 DE LOS 193 PAÍSES MIEMBROS; ISRAEL VOTÓ COMO EU

EFE

Abrumador. Vista del resultado de la votación de ayer, durante la sesión de la Asamblea General.

las relaciones”, comenzó. Y agregó: “La normalización será un proceso largo y complejo”. También hizo una crítica a la posición cubana en la Asamblea General de Naciones Unidas: “El texto de Cuba dista mucho

de reflejar los pasos importantes que se dieron hasta el momento”. “Como todos sabemos, el presidente Barack Obama pidió al Congreso que revoque el bloqueo lo antes posible. Obama argumentó que

Chispas entre Pekín y Estados Unidos por buque

No deberían de actuar de manera irreflexiva y hacer mucho ruido por nada” WANG YI Ministro de Exteriores chino

EFE

PEKÍN. El clima entre el gobierno de Barack Obama y el de Pekín nunca fue el mejor de todos y desde ayer está aún un poco más tenso debido a que EU envió un barco de guerra a las disputadas islas Spratly en el mar de China Meridional y Pekín asegurara que se “reserva el derecho” de actuar si este tipo de misiones continúan. El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, hizo estas declaraciones después de que el destructor lanzamisiles USS Lassen, escoltado por aviones de vigilancia de la Marina de EU, navegara varias horas dentro de las 12 millas náuticas que rodean al arrecife de Subi, en las Spratly, archipiélago cuya soberanía se disputan China, Taiwán, Vietnam, Malasia y Filipinas. Estados Unidos se defiende al argüir que la ley no contempla como territorios soberanos islas artificiales

revocar el bloqueo aumentará las posibilidades económicas del gobierno cubano”, subrayó. Sin embargo, señaló que “normalizar plenamente las relaciones va a requerir de años”. Y, por último,

afirmó: “Nos parece lamentable que Cuba haya optado por presentar una resolución casi idéntica a años anteriores”. Al presentar el texto, el canciller cubano Bruno Rodríguez habló de un “notable progreso” desde el año pasado, pero aseguró que “diez meses después” del inicio del proceso de acercamiento bilateral no ha habido “ninguna modificación sustancial” al embargo. “Las medidas adoptadas por el ejecutivo norteamericano desde principios de año, aunque positivas, solo modifican de forma muy limitada algunos elementos de la aplicación del bloqueo”, dijo. Y agregó: “El presidente ha reiterado que el bloqueo debe ser levantado y se comprometió a utilizar sus prerrogativas ejecutivas”. También hizo hincapié en el “reclamo casi unánime de la comunidad internacional” que, según el funcionario castrista, quedó “simbolizado en el voto de 188 países miembros (el año pasado). Por último, subrayó: “Cuba jamás negociará su sistema socialista y sus asuntos internos”. /EFE

Protesta. El buque militar estadunidense USS Lassen en el Mar de China

como el arrecife Subi, que permaneció durante mucho tiempo sumergido hasta que Pekín inició un proyecto de drenado y construcción en 2014. Al margen de la normativa internacional, el trasfondo del asunto es la desconfianza de Washington en que las construcciones que Pekín lleva a

cabo en las islas (el arrecife Subi tiene capacidad para funcionar como pista de aterrizaje), tengan fines militares y no civiles, como asevera China. Lu señaló que Pekín ya ha convocado al embajador estadunidense, Max Baucus, para quejarse por una acción que considera “extremadamente irresponsable”e instó a Washington a “echarse atrás” y abstenerse de futuras acciones. Demasiada incertidumbre para que haya pasado sólo un mes desde que Xi viajara a EU y buscara junto a su homólogo, Barack Obama, mecanismos de confianza para, en teoría, evitar episodios como éste en las aguas del Pacífico, a las que el Pentágono quiere tener trasladada la mayoría de su flota para 2020. /EFE

EFE

NACIONES UNIDAS. Al igual que el año pasado, en la Asamblea General de la ONU, Estados Unidos e Israel se opusieron a levantar el bloqueo económico contra Cuba. Los demás países miembros (191) votaron a favor de que se termine el embargo impuesto a la isla. Aunque durante los últimos meses EU alimentó las expectativas sobre una posible abstención en la votación, ayer, finalmente la delegación norteamericana votó en contra al considerar que la resolución “no representa” los pasos para el acercamiento dados en los últimos meses. El embajador de Estados Unidos ante la ONU, Ronald Godard, comenzó su intervención destacando los avances logrados respecto a la normalización de los vínculos entre su país y Cuba. “Desde el acuerdo entre ambos países, EU ha tomado una serie de medidas para avanzar en

BRUNO RODRÍGUEZ Canciller cubano

Talibanes piden SOS a “países ricos” . KABUL. En

un inusual comunicado, los talibanes pidieron a las organizaciones humanitarias y a “países ricos” que “no escatimen” en ayuda a las víctimas del terremoto que el lunes azotó a Afganistán y Pakistán y que se ha cobrado la vida de más de 350 personas, mientras equipos de rescate luchan por llegar a las víctimas en medio de nieve, lluvia y carreteras obstruidas por desprendimientos. / EFE


GLOBAL I 24HORAS

Miércoles 28 de octubre de 2015

15

Cataluña desafía a Madrid con proceso de independencia BARCELONA. Los grupos independentistas del Parlamento catalán pactaron una propuesta para declarar “solemnemente” el “inicio del proceso de creación del estado catalán independiente en forma de república”, al margen de lo que pueda decir el Tribunal Constitucional de España. Este primer paso se da un día después de que se constituyera el Parlamento catalán, Junts pel Sí (Juntos por el sí), y los republicanos independentistas de ERC (izquierda), junto a representantes de la sociedad civil, que se presentó a los comicios con un único punto: iniciar el proceso de independencia de Cataluña. Inmediatamente, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció que recurrirá a todos los “mecanismos jurídicos y políticos” para frenar el movimiento independentista en Cataluña y para garantizar la unidad de España. Es un “acto de provocación”, reaccionó Rajoy en una comparecencia el Palacio de La Moncloa. “Mientras yo sea el presidente del gobierno, España seguirá siendo una nación de ciudadanos libres e iguales”, advirtió. Cuando Rajoy asegura que su Ejecutivo no renuncia a emplear ningún “mecanismo jurídico y político” está admitiendo que no descarta aplicar el artículo 155

Lavado golpea alTiempo de Honduras TEGUCIGALPA. El diario Tiempo, una de las empresas del Grupo Continental, corporación acusada el pasado día 7 por Estados Unidos de lavado de dinero ligado al narcotráfico, cerró después de 45 años de existencia. Empleados de diversos departamentos del diario, pidieron al gobierno que no les abandone, porque se han quedado “sin trabajo, sin salario y sin prestaciones” laborales. “Como puede apreciarse, el ahorcamiento de Diario Tiempo se produce por acciones desproporcionadas del gobierno de Honduras en consecuencia de las sanciones establecidas por el gobierno de Estados Unidos de América”, indicó el rotativo ayer en su última edición impresa bajo el titulo “Hata pronto Honduras”. /EFE

de la Constitución, que le permitiría suspender la autonomía de Cataluña y que jamás se ha utilizado. MEGAOPERATIVO CONTRA FAMILIA PUJOL

Unos 200 agentes de la policía española registraron 15 domicilios de viviendas y oficinas de la familia del ex presidente de

Cataluña, Jordi Pujol, y sus hijos, en Barcelona y Madrid. En esta investigación destacan los movimientos de dinero desde Andorra por parte de Pujol Ferrusola para hacer inversiones en México, las que también forman parte de la investigación. Las investigaciones buscan determinar si parte de esa fortuna en cuentas en Andorra, forma

parte de comisiones recibidas por Pujol Ferrusola a cambio de adjudicaciones de obras públicas. La operación, es consecuencia de la información proporcionada por Andorra a la Audiencia Nacional sobre las operaciones de Pujol Ferrusola, quien es investigado desde 2013 y está imputado por fraude fiscal y lavado de dinero. / EFE Y NOTIMEX

TWITTER @MARTAROVIRA

PROYECTO. PARTIDOS INDEPENDENTISTAS FIRMARON UNA PROPUESTA EN LA QUE SE CONSTATA QUE EL “MANDATO DEMOCRÁTICO” DE LAS ELECCIONES DEL 27-S AVALA LA RUPTURA CON EL RESTO DE ESPAÑA

Selfie. Miembros de la agrupación catalana Junts pel Sí en el Parlamento.


16

NEGOCIOS

Fitch califica deuda del GDF. La firma ratificó la calificación crediticia de la deuda de la capital con perspectiva estable al considerar que en el futuro presentará un nivel moderado y cuenta con un desempeño presupuestal fuerte.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,698.01 -0.75% DOW JONES 17,581.43 -0.24% NASDAQ 5,030.15 -0.09%

FINANZAS 24

DÓLAR 16.84 0.05% VENTANILLA 16.53 -0.02% INTERBANCARIO

EURO 18.52 -0.16% VENTANILLA 18.31 0.71% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,166.70 PLATA 15.87 COBRE 236.75

MEZCLA MEX. 37.07 -2.06% WTI 43.20 -1.77% BRENT 46.82 -1.51%

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

E

n México se están dando a conocer los reportes corporativos al tercer trimestre del año y hasta el momento dichos resultados parecen mostrar que las empresas han buscado acciones encaminadas a mejorar su rentabilidad, lo que podría arrojar un resultado del PIB al tercer trimestre del año superior al segundo trimestre. Este 28 de octubre es el último día para que las empresas presenten sus resultados a la Bolsa Mexicana de Valores. Hasta ahora van más de 70% de los reportes corporativos y de estos, atendiendo temas de Ventas y flujo operativo (Ebitda) casi 55% ha llegado igual o mejor a lo esperado por el mercado. Es importante atender al crecimiento en Ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), principalmente, pues un mayor crecimiento en este rubro mejora las valuaciones de las empresas. Ha habido sorpresas positivas como Televisa, cuya acción ha mostrado una recuperación después de una caída de 30% y mínimos registros en este movimiento el pasado 2 de octubre en $86.40. Registró un crecimiento de 12% en ingresos y de 146% en su flujo operativo comparado con el mismo período de 2014. El sector de aeropuertos también ha mostrado un desempeño sólido. Empresas como Gap y Asur registraron buenos reportes tanto en ventas como en su flujo operativo. OMA creció 19% en ingresos y 62% en su Ebitda, reforzando el valor del sector dentro de los portafolios de inversión. Empresas del grupo Alfa mostraron un desempeño positivo como Nemak, ligada al sector de autopartes que creció 20% en ingresos y muy cercano a 50% en su flujo operativo. Alpek ya tuvo crecimiento en ingresos y una mejora

sustancial en su flujo operativo y Alfa más notable en su flujo operativo. En el sector de alimentos y de consumo podríamos citar a Gruma, con un aumento de 20% en ingresos, de 25% en su Ebitda y 20% en su utilidad neta, apoyada por sus operaciones en Estados Unidos. En lo que va del año registra un aumento en su cotización del orden de 60%. Otra empresa con un buen resultado ante su expansión fue Bimbo que mostró un aumento de 14% en sus ventas, de 20% en su Ebitda y de 33% en su utilidad neta. Por fin despertó Kimber, una empresa que ha sido referencia desde hace muchos años del mercado mexicano en su sector: Creció 14% en sus ingresos, 25% en su Ebitda y 37% en su utilidad neta. En el sector financiero, GFnorte reportó un avance de 11% anual en ingresos y de 7.50% en utilidad neta. La rentabilidad mantuvo una buena dinámica, ya que el Retorno Sobre el Capital anualizado (ROE) al 3T15 fue de 13.2%; superior en 56 pb al del segundo trimestre. Por el lado negativo hemos visto a empresas como América Móvil, Cemex, Comercial Mexicana, GCarso, Ienova, Mexchem que, entre otras, tuvieron un desempeño inferior a lo esperado y cuyas acciones han caído desde el anuncio de sus resultados. Además, OHLMEX podría ser sancionada por malas prácticas contables y presuntas infracciones a la Ley del Mercado de Valores Se prevé que seguirán sectores atractivos en función de su dinamismo y habrá otros que sigan estando rezagados. El 2016 apunta a ser un año de grandes retos internacionales con políticas monetarias “divergentes”, precios bajos de materias primas y en el caso de México con un presupuesto austero.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO

Reportes corporativos, mejor de lo esperado

Davos mexicano. En la última jornada de la Cumbre de Negocios, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, habló de las próximas subastas en el sector eléctrico y de hidrocarburos, como parte de la reforma energética.

Aplazan primera subasta eléctrica

SENER. ANUNCIÓ QUE SERÁ EN NOVIEMBRE O DICIEMBRE Y NO EN OCTUBRE CUANDO SE LANCE LA CONVOCATORIA; LICITACIÓN PARA AGUAS PROFUNDAS, PARA NOVIEMBRE GUADALAJARA. La primera convocatoria para las subastas eléctricas, que formaliza la entrada de privados al sector, será lanzada en noviembre o diciembre, y no en octubre como estaba previsto. Así,es posible que la subasta se realice en abril o mayo de 2016, anunció el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en la última jornada de la México Cumbre de Negocios en esta capital. Originalmente, la convocatoria sería lanzada en este mes, mientras que la presentación de ofertas y declaración de ganadores se haría en el primer trimestre del año próximo. Como parte de esta apertura prevista en la reforma energética, los interesados ofrecerán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un monto en kilowatts a un determinado precio por 20 años y los ganadores obtendrán contratos para suministrar luz a la Comisión, que la enviará a las casas y comercios. “La subasta esperamos que se pueda realizar en abril o mayo, este mercado eléctrico va a haber subasta de

El tamaño del mercado 25.4%

58.5%

corresponde al doméstico

se destina al sector industrial

311

mil mdp vale el mercado de energía eléctrica en México

16.1%

se divide entre agropecuario y comercial

Fuente: CFE

potencia de los propios certificados de energías limpias y también de contratos de largo plazo”, precisó. Agregó que la convocatoria para el mercado eléctrico mayorista está prevista para la segunda quincena de enero de 2016. “El programa de desarrollo eléc-

trico nacional que por primera vez hace la Secretaría de Energía contemplando las necesidades de toda la industria, incluyendo la privada, y no solamente de la empresa del Estado, señala que tenemos que construir en los próximos 15 años 13 mil 400 kilómetros de líneas de transmisión”. “Hemos instruido a la Comisión Federal de Electricidad para que lance la primera licitación para buscar socios en la construcción de la primera línea que iría de Tehuantepec al centro del país”. AGUAS PROFUNDAS, A FINALES DE NOVIEMBRE

Joaquín Coldwell anunció asimismo que la publicación de las bases de la cuarta licitación de campos petroleros incluidos en la Ronda Uno se realizará durante la segunda quincena de noviembre. Adelantó que incluirá aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, aguas someras crudos extra-pesados de Campeche y los primeros farm outs de Pemex. / REDACCIÓN


Grupo México. La empresa reportó una pérdida en sus ingresos netos en el tercer trimestre del año, de 546.3 millones de dólares, al ubicarse en mil 912.3 millones de dólares comparados con el mismo periodo del año anterior. La compañía dedicada a la actividad minero-metalúrgica tuvo una baja de 225.6 millones de dólares en su utilidad neta.

250

Inversión. La empresa ENEL Green Power apuesta por Jalisco.

empleos, que traen tecnología y energía limpia a Jalisco y quiero reconocer al embajador (de Italia, Alessandro) Busacca su activa promoción incentivando la inversión de importante y prestigiadas empresas italianas en el campo de la energía en México”. El vicepresidente regional de ENEL Green Power en México y Centroamérica, Nicola Melchiotti, dijo que el parque funcionará en su totalidad el próximo año y que la energía renovable producto de esta planta competitiva será suministrada a clientes industriales. La empresa ya operaba en el estado con una planta hidroeléctrica desde hace más de 10 años. / Redacción

Plantea jornada laboral corta Guadalajara. El Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres, propuso reducir de ocho a seis horas las jornadas laborales en el mundo. “Hay que reducir el número de las horas de trabajo de ocho a seis horas. Que trabajen sólo seis horas al día y dos horas para estudiar”, remarcó. Al participar en la edición número 13 de la Cumbre de Negocios Business Summit, Peres dijo que en el mundo niños y jóvenes no tienen un espacio en la sociedad, lo que lleva a muchos de ellos a estar en las drogas. El ex primer ministro israelí sugirió abrir oportunidades a este segmento de la población, para que trabaje un par de horas en

creció la generación de energía eólica entre 2013 y 2014

ESPECIAL

La empresa italiana ENEL Green Power invertirá en Jalisco 250 millones de dólares en un parque de energía eólica, que incentivará la creación de 600 nuevos empleos, anunció el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, con la presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. “El proyecto contempla la primera etapa de construcción de un parque eólico llamado Palo Alto que tendrá una capacidad de 129 megawatts. ENEL Green Power, es la sociedad de ENEL dedicada a desarrollar y manejar actividades de generación de energías de fuentes renovables”, dijo Sandoval. En rueda de prensa, el mandatario estatal destacó las energías limpias que desarrollará esta empresa, que contribuyen a combatir el cambio climático, tema prioritario de su administración. El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, explicó que la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, apuntala la llegada de esta empresa a Jalisco, específicamente al municipio de Ojuelos, que calificó como la capital eólica en el occidente del país. “Quiero felicitar al gobernador por ser un activo promotor de este tipo de inversiones que atraen

53%

compañías de alta tecnología y “aprenda más que en las escuelas”. Advirtió sobre la urgencia de detener la discriminación hacia la mujer en el mundo, porque los países que lo hacen continúan en la pobreza. Durante su conferencia “La lucha por la paz en el mundo actual”, manifestó que cuando la mujer es integrada a la sociedad como tal participa en el desarrollo económico de una nación. Sobre el avance tecnológico, recalcó que la tecnología sin humanidad es un peligro, y lo peor es pensar que los responsables de este rubro nada más luchan por hacer mejores máquinas. / NOTIMEX

mdd es la inversión para el proyecto eólico en el estado de Jalisco, en el municipio de Ojuelos

43 turbinas generarán energía eólica para los próximos 20 y más años

La discriminación de las mujeres fue en el pasado una razón muy poderosa de la pobreza y los países que mantienen esa idea siguen pobres. No pasan a la nueva era” Shimon Peres Premio Nobel de la Paz

17

México tiene alzas salariales moderadas El enfriamiento de la economía internacional provocó que la generalidad de los países de América Latina redujera sus incrementos salariales; sin embargo, México y Colombia fueron las únicas naciones que mantuvieron aumentos leves en las remuneraciones de los trabajos formales, reveló la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el estudio Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, ambas instituciones precisaron que durante el primer semestre de 2015 los salarios promedio del sector formal mantuvieron un incremento, aun-

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Jalisco amarra proyecto eólico

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

que las comparaciones trimestrales presentan una baja, con respecto a los resultados de 2014. “En varios países, una aceleración de la inflación, generada por grandes depreciaciones de las monedas nacionales, contribuyó a esta pérdida de los ingresos reales durante este período”, dijo, aunque este panorama no alcanzó a México, porque la inflación está en 2.47%, un mínimo histórico. / MARIO ALAVEZ

Empleo. De acuerdo con la Cepal y la OIT México junto con Colombia fueron las naciones de AL que tuvieron leves aumentos en sus remuneracione en trabajos formales.


18

24HORAS I NEGOCIOS

Miércoles 28 de octubre de 2015

Caso Oceanografía.

Amado Yáñez se encuentra preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México desde el 23 de octubre de 2014, tras ser detenido tres días antes en Acapulco, Guerrero, acusado de un presunto fraude contra Banamex.

Flaquea acusación contra Amado Yáñez El Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del DF ordenó dejar sin efectos el auto de formal prisión contra Amado Yáñez Osuna, ex dueño de Oceanografía, bajo el argumento de que no se fundamentó el presunto quebranto del que se le acusa por un monto de 5 mil 312 millones 329 mil 400 pesos en contra de Banamex. “Debido a que a juicio de este órganos de control constitucional, el acto reclamado no cumple con los requisitos de fundamentación y motivación en los aspectos destacados, esto es, que se expongan los fundamentos y las razones por las cuales los medios de prueba son aptos para demostrar los elementos del ilícito”, se lee en la resolución del magistrado Manuel Bárcenas. En el documento ordenó al Tercer Tribunal dictar una nueva sentencia a Yáñez Osuna y subsanar las omisiones señaladas en el auto de formal prisión confirmado el 31 de marzo de 2015. De acuerdo con el magistrado a cargo del Segundo Tribunal Unitario Penal del Distrito Federal, “varios de los documentos denominados ‘ relación de derechos de crédito descontados’ son copias simples y otros originales; empero, la autoridad responsable no motivó ni fundamentó acerca del por qué estos documentos que son copias simples, tienen valor para demostrar determinado hecho”. “Tampoco expone razonamiento alguno del por qué consideró

Caen las exportaciones de México Al cierre de septiembre, el valor de los envíos de mercancías hacia el extranjero se contrajo 5.6%, con respecto al mismo mes del año anterior, para cerrar en 32 mil 241.3 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las exportaciones no petroleras bajaron 0.4% por la disminución de los envíos de la industria extractiva y el sector manufacturero no automotriz. Las epetroleras mantuvieron la racha negativa, al disminuir 49.6%. / MARIO ALAVEZ

Cronología Casi 20 meses han transcurrido desde las primeras acciones de la autoridad en contra de la empresa Oceanografía.

11 de febrero de 2014. La Secretaría de la Función Pública y PGR inhabilitan contratos de Oceanografía.

28 de febrero de 2014. PGR y SAE

aseguran y enajenan bienes de la empresa por presunto fraude a Banamex.

9 de abril de 2014. La PGR presenta demanda de Declaratoria de Concurso Mercantil. 8 de julio de 2014. El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil declara formalmente el Concurso Mercantil. 18 de mayo de 2015. Acreedores de Oceanografía alcanzan acuerdo.

que están firmados por el ahora quejoso, si son copias simples y probablemente para realizar un dictamen de grafoscopía es necesario contar con documentos originales”. La acusación de fraude llevó a Amado Yáñez a la cárcel y a la localización e intento de extradición de Estados Unidos a México de su socio y exdirector financiero Martín Díaz Álvarez. El presunto quebranto consistió en obtener créditos con garantías basadas en estimaciones falsas que obtendría de contratos con una subsidiaria de Pemex. / REDACCIÓN

Balanza errática El valor de las exportaciones no petroleras muestra mejores resultados que el de las petroleras. Petroleras

Automotriz

No Petroleras

Variación mensual %

0.4%

1.3% 0.6%

-2.7% -14.1% ene−2015 Fuente: INEGI

-5.8% sep−2015

Mejora el entorno para hacer negocios DOING BUSINESS 2016. EL PAÍS PASÓ DEL LUGAR 42 AL 38 AL OFRECER MAYOR ACCESO A AL CRÉDITO Y POR LA ELIMINACIÓN DEL IETU, REVELA EL ESTUDIO DEL BANCO MUNDIAL MARIO ALAVEZ

México avanzó cuatro lugares en el índice Doing Business 2016, al ubicarse en el lugar 38 entre 189 economías, debido al incremento en la accesibilidad al crédito y la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), así como la mejora en el suministro eléctrico, aunque el desarrollo del país en el indicador no es uniforme. De acuerdo con el estudio elaborado por el Banco Mundial (BM), la nación se ubicó en el quinto lugar en la accesibilidad al financiamiento, impulsado por la reforma financiera, debido a que permite que las empresas ofrezcan como garantía de pago a los bancos sus bienes productivos. En materia fiscal, el organismo reconoció un incremento en la facilidad para pagar impuestos, aunque mencionó que son más costosos, pues la reforma fiscal redujo la deducibilidad en los salarios, a lo que se suma un incremento en el Impuesto Sobre la Nómina en la ciudad de México.

Haciendo negocios. La

edición 2016 es el reporte anual número 13 que presenta el Banco Mundial. El estudio global evalúa a 189 economías en 11 áreas estratégicas como la sencillez del sistema fiscal, fortaleza jurídica, entre otras.

Estos factores provocaron que el país se ubicara a media tabla en el sector, pues cerró en el sitio 92 de 189 países encuestados. Otro factor que impulsó el avance en la facilidad para hacer negocios en el país fue la mejora en el suministro eléctrico. El estudio detalla que el país se ubicó en el sitio 72 dentro del ranking, pues entre 2010 y 2014, las interrupciones del servicio eléctrico se redujeron de un promedio de 7.33 horas al año por cada habitante en la Ciudad de México hasta 55 minutos al cierre de 2014. Las brechas en la facilidad para hacer negocios también se mani-

festaron en el registro de la transferencia de una propiedad, pues en Colima este trámite tarda dos días, mientras que en la capital del país puede demorarse hasta 74 días. El estudio precisa que estas variantes ubicarían a algunos estados del país entre los 20 mejores lugares en la clasificación de este apartado y al mismo tiempo, otros sitios, como la Ciudad de México estarían en entre los últimos 40 sitios, por lo que el promedio ubicó al país en la posición 106 de las 189 economías analizadas. En materia de calidad judicial, el estudio a nivel global revela que este indicador se relaciona directamente con el tamaño de las empresas que llegan a instalarse en un espacio de terminado. A pesar de las brechas en las facilidades para hacer negocios, México lidera en América Latina, pues su competidor más cercano es Chile, que se ubica en la posición 48 del indicador, además que superó al bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS).

El mejor calificado de América Latina De los 33 países de la región, México obtuvo la mejor posición, mientras que Venezuela la peor, al situarse en el lugar 186. Ranking Global Doing Business 2016

Posición de México en Doing Business 2016

Posición

Calificación

Singapur Nueva Zelanda Dinamarca México Chile Perú Colombia Brasil Argentina Libia Eritrea (Noreste de África)

Posición general Apertura de empresas Obtención de permisos de construcción Obtención de electricidad Registro de la propiedad Obtención de crédito Protección a inversionistas minoritarios Pago de impuestos Comercio transfronterizo Cumplimiento de contratos Resolución de insolvencias

38 65 67 72 106 5 57 92 59 41 28

73.72 88.94 71.76 73.27 58.74 90.00 58.33 73.67 82.09 67.39 73.03

1 2 3 38 48 50 54 116 121 188 189

Fuente: Doing Business 2016 (Banco Mundial)

Bajan los ingresos de TV Azteca La volatilidad del dólar y el inicio de operaciones en Colombia, tuvieron impactos negativos en las finanzas de TV Azteca, que en el tercer trimestre reportó una disminución de 3% en sus ingresos netos, en comparación con el mismo periodo de 2014. Asimismo, la televisora reportó pérdidas en su utilidad neta por 817 millones de pesos, que contrastan con los 11 millones de ganancias obtenidos entre julio y septiembre del año pasado. De acuerdo con un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores

5.19% CAYÓ EL PRECIO DE LA ACCIÓN AL PASAR DE 2.89 PESOS A 2.74 PESOS EL DÍA DE AYER (BMV), las cifras de la compañía se vieron afectadas por un incremento de 18% en los gastos totales del trimestre, resultado del aumento de 23% en los costos de producción, programación, transmisiones. “Este incremento en costos refleja

el efecto de la depreciación cambiaria en los derechos de exhibición de contenido adquirido a terceros — denominados en dólares— así como las operaciones de telecomunicaciones de la compañía en Colombia”, explicó la televisora. Por otra parte, la compañía de medios justifica la disminución en sus ventas -que cayeron 4% en el acumulado del año- debido a los ingresos extraordinarios obtenidos durante el pasado por la cobertura de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil. / JUAN LUIS RAMOS


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

ALEGANDO“DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES”, HALLE BERRY SE DIVORCIA DE SU ESPOSO, OLIVIER MARTÍNEZ, TRAS DOS AÑOS DE MATRIMONIO.

JACKSON, EL MUERTO MÁS RENTABLE Forbes publicó la lista de las celebridades fallecidas más rentables del mundo, encabezada por Jacko, quien generó 115 mdd el último año.

ENRIQUE IGLESIAS

»Lionel Richie

RECIBIRÁ HOMENAJE EN FEBRERO : El ex líder de The Commodores, Lionel Richie, será motivo de un homenaje en el que le será entregado el reconocimiento Persona del Año de MusiCares, a llevarse a cabo en febrero de 2016. En el evento participarán músicos como Stevie Wonder, Usher, Lenny Kravitz, Pharrell Williams, Demi Lovto, John Legend, The Roots y Zac Brown, entre otros. El evento se llevará a cabo un par de noches previas al Grammy, en el Centro de Convenciones de L.A.

En defensa de los niños El cantante español, quien se encuentra en gira mundial con su Sex and Love Tour, se unió a la organización no gubernamental Save The Children con la finalidad de ayudar a niños en situaciones de crisis humanitarias. Esto a raíz del accidente que sufrió hace unos meses cuando se cortó la mano derecha con un dron que intentó coger durante un concierto en Tijuana. En esa ocasión, Iglesias dibujó un corazón con su propia sangre en la camiseta blanca que portaba, lo que inspiró unas playeras cuyas ventas serán destinadas a dicha organización. Las playeras estarán disponibles a partir de hoy en su web oficial y en sus conciertos, a un costo de 27 dólares, de los cuales 12 irán directamente al Children’s Emergency Fund. “Tenemos que encargarnos de los niños, especialmente los que enfrentan crisis alrededor del mundo”, expresó Iglesias.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Julio Preciado debe 900 mil pesos de luz

E

l cantante Julio Preciado, que formó parte de la Banda el Recodo de Don Cruz Lizárraga, fue detenido supuestamente por fraude. Las autoridades lo aprehendieron ayer alrededor de las 8:00 AM en su do-

micilio, ubicado en la calle Sierra Nevada en Mazatlán, Sinaloa. La Agencia de Investigación Criminal de la PGR cumplió la orden de aprehensión en contra de Julio por presunta responsabilidad en el delito de fraude, por ello fue puesto a

disposición del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, de la que afortunadamente pudo salir en libertad bajo caución, pagando una fianza. El cantante nos mandó un video donde aclara que no fue fraude, ni nada relacionado con el fisco, sino que fue por una orden de aprehensión en su contra girada por la Comisión Federal de Electricidad por un adeudo que se negó a pagar, ya que la suma es de más de 900 mil pesos, lo cual le parece injusto, ya que no corresponde a la realidad y, aún con un amparo, fueron a su casa y se lo llevaron. El cantante no ha querido pagar y por eso se originó el problema, ya que demandó a la CFE porque la suma es muy elevada. Asegura que en breve dará más detalles de esta acción de las autoridades, la cual considera completamente injusta… Seguro oyeron algo o vieron el video de Tania Reza y Enrique Tovar,

ambos conductores de un programa de Televisa llamado A Toda Máquina, de Ciudad Juárez. Durante el programa se les ocurrió hacer una broma con la intención de figurar a nivel nacional, haciendo un video viral y lo consiguieron. Fue tal el escándalo que se armó que Televisa los despidió. ¿Por qué? Por hacer una broma vulgar y de mal gusto, donde el conductor la está molestando en la que al parecer la acosaba a tal punto que cuando señala su collar, ella se queja de que le tocó el busto y hasta lo llamó idiota, entonces se quita el micrófono y sale del set, aparentemente molesta. Muchos acusaron a Tovar de acosador y, al ver lo sucedido, Televisa extendió un comunicado para informar que por hacer este tipo de escenas sin consentimiento de la empresa, quedaban fueran de la misma. Entonces surgen muchas dudas, primero porque después de lo sucedido los conductores suben

un video asegurando que todo era broma y que se quieren mucho, pero horas después ella dice que la obligaron a decir eso y que algún día se sabrá la verdad. Así que al final no queda claro el asunto y ella colaboró a la confusión, porque si ya la corrieron ¿por qué no dice la verdad? Ya no tiene nada que perder. Y si sólo fue una mala ocurrencia… ¿por qué no aceptarlo? Perdón, pero no se puede apoyar a alguien sólo porque es mujer. Tania estuvo de acuerdo, teniendo varias oportunidades de aclararlo, pero eligió seguir con el cuento. Ahora, si el programa era grabado, ¿por qué el productor permitió que pasara al aire?, y si era en vivo, ¿por qué nadie los detuvo? Total, que algo que empezó con intenciones para ser más populares acabó con sus empleos, así que para la próxima pensarán bien las cosas y medirán más las consecuencias de sus acciones. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Miércoles 28 de octubre de 2015

24HORAS

20

Controla tus notificaciones Facebook avanza hacia la experiencia del usuario, por ello ahora te dejará personalizar las notificaciones según tus gustos. Podrás agregar cumpleaños, resultados deportivos, eventos agendados, el clima y guía de TV.

Rompiendo fronteras

La app que le salvará la vida a los más pequeños

GERARDO DEL CASTILLO

Con esta aplicación los pequeños en casa se divertirán y sabrán que hacer para prevenir un accidente o cómo actuar cuando ya sucedió

Tal vez hayas escuchado aquella frase maternal, esa que la madres dedican para que sus hijos entiendan algo en la vida: déjalo para que aprenda. Sin embargo, hay situaciones en las que no se puede correr el riesgo por el peligro que representa. Para esas ocasiones en que una enseñanza no se puede dejar a la suerte existe una aplicación que permitirá que los pequeños reconozcan los riesgos con los que se pueden cruzar: Cruz Roja, prevención de accidentes y primeros auxilios para niños y niñas. Esta no es una app como cualquier otra de primeros auxilios ya que el modo en que está desarrollada la hace una herramienta universal de enseñanza. Y es que “el terreno de las apps de prevención y concienciación para niños es bastante limitado”, señala Christophe Gaziello, manager de comunicaciones de DadaCompany, empresa que desarrolló la app junto con la Cruz Roja de España y que habló para 24 HORAS. Por ello bajo la supervisión de la Cruz Roja, se pusieron a trabajar para que niñas y niños reconozcan “peligros que pueden encontrar de forma cotidiana en diferentes situaciones y sepan cuáles son las pautas de prevención, cómo y cuándo utilizar el número de emergencias”, aclara Gaziello. CUALQUIERA LA PUEDE USAR

Pensada para lo más pequeños, lo que hace universal a esta aplicación es la forma en que está construida: 100% visual, intuitiva e interactiva. Gaziello señala la principal característica “contiene ilustraciones originales de alta calidad para que los niños disfruten de la experiencia” al seguir los pasos que te son señalados con sonidos o parpadeos en las imágenes, ideal para que los niños la puedan manejar. Cruz Roja, prevención de accidentes y primeros auxilios para niños y niñas, tiene 11 simulaciones, que abarcan los escenarios más comunes para los menores. Desde la casa, una alberca, la calle o hasta cuando está jugando, En se dentro de los escenap t ie fue la rios se podrán reconocer app n mbre desca úmer los objetos o acciones que o r Méxi gas en Es uno en paña los ponen en peligro y se co en y App S darán los pasos a seguir si tore el accidente sucede.

Aunque la app fue hecha en España, la forma en que está desarrollada y el tema que trata la han llevado más allá de la península. Por ello, Gaziello presume el éxito en América Latina y subraya que “se mantiene en el top 5 en las categorías de niños y educación” de la App Store. Ante el éxito, la Cruz Roja y DadaCompany apostarán por darle continuidad, “añadiendo nuevos contenidos, planteando la idea de ofrecer más opciones a cada situación para acentuar la interactividad de cada lección”. Así que no dejes nada a la suerte, porque como dice la app, ¡enseñar a los menores a prevenir es enseñarles a vivir!


Miércoles 28 de octubre de 2015

24HORAS

21

¿Te ha bloqueado en WhatsApp? Si bien la app no te dice si te bloquearon, en su blog oficial dio pistas para saber la verdad: no se ve su última conexión, su estado o perfil no son visibles, mensajes que envías tienen una paloma y no puedes hacerle llamadas.

Baby Heartbeat Listener Escuchar los latidos de tu bebe es emocionante con esta aplicación, la cual le permite a las mujeres embarazadas y papás poder escuchar el pequeño corazón del bebé, además de grabar y compartir. No requiere de auriculares. My Shopi Esta app facilita la tarea a la hora de realizar la lista del super; por medio de imágenes realizaremos la selección de los productos y artículos, se pueden añadir notas, además de comparar listas realizadas con diferentes cadenas de supermercados.

SEIS APPS PARA FACILITAR LA VIDA DE LAS MAMÁS Ser mamá es un trabajo de tiempo completo, sin vacaciones, ni horas libres; sin embargo, la tecnología puede ayudar a aligerar la carga de la maternidad gracias al desarrollo de aplicaciones y progra-

Cozi Ayuda a tener en mente todos los eventos importantes y organizar a todos los integrantes de la familia con un sólo click. Esta app ayuda a registrar fechas importantes en su calendario, además de crear listas de compras, tareas pendientes y programa recordatorios.

mas para dispositivos móviles. Por tal motivo, seleccionamos las más completas que te ayudarán a resolver cualquier problema doméstico con tan sólo presionar un botón. / ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ

Web MD Esta plataforma dedicada al cuidado y prevención de la salud permite acceder a información y consejos médicos para reconocer diversos síntomas y malestares, además de tener una sección de primeros auxilios.

¿Qué cocino hoy? Si el menú del día a día es algo difícil de planear o quieres probar con nuevas recetas, esta aplicación es para ti. Puede realizar búsquedas por ingredientes para iniciar un platillo, encontrarás cocina clásica y calcula las recetas hacia las proporciones que necesites.

Smile Mom Es una red social cerrada para padres, pero la gran mayoría del contenido es para mamás, que pueden encontrar testimonios, consejos, organizar eventos. Destacan mucho el qué hacer después de dar a luz, cómo optimizar el tiempo y el cuidado del bebé.


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

FRANCIA OFRECE LUGAR AL BARÇA. EL PRIMER MINISTRO FRANCÉS, MANUEL VALLS, DIJO QUE EL

CLUB CATALÁN SERÍA BIENVENIDO A LA LIGA GALA EN CASO DE QUE CATALUÑA LOGRARA SU INDEPENDENCIA. La crónica completa

NINGUNO CEDÍA TERRENO Al cierre de esta edición, el intenso primer juego de la Serie Mundial 2015 entre los Reales de Kansas City y los Mets de Nueva York se encontraba empatado a cuatro carreras en la decimotercera entrada, en un encuentro lleno de emociones que los locales Reales mandaron a extra innings en la parte baja de la novena. Encuentra el resultado final en nuestro sitio web 24-horas.mx

POTENCIA EN SUB 17 La Selección Mexicana juega hoy Octavos de Final ante Chile, país anfitrión del Mundial Sub-17; los verdes son favoritos para avanzar

La sangre joven rompe paradigmas y si viste de verde más. Al menos así lo confirman las representaciones de México categoría Sub-17, en las Copas del Mundo, desde 2005 a la fecha. Ya no es casualidad, menos sorpresa, que los verdes, ahora dirigidos por Mario Arteaga, estén metidos en Octavos de Final del Mundial de la especialidad, en el que hoy se medirán a Chile, país anfitrión, en busca de continuar su camino por un tercer título. En la categoría Sub-17, México pertenece a la élite de los tres equipos más ganadores en la historia de la Copa del Mundo. Ha sido monarca en un par de ocasiones (2005 con Jesús Ramírez en los controles y 2011 con Raúl Gutiérrez) y una vez Subcampeón en 2013. Ahora busca su tercer título mundial en la justa andina. Dos títulos, junto con Ghana, lo colocan en el tercer escalón en la lista de campeones de la especiali-

dad, sólo por de bajo de Nigeria, que tiene cuatro campeonatos, y Brasil, con tres. A los títulos se unen los rivales por los que ha pasado para obtener dichos logros. En 2005, aquel Tri de Chucho Ramírez pasó sobre selecciones como Uruguay, Holanda y Brasil, en la final. En 2011, hizo lo propio al vencer a Holanda, Francia, Alemania y Uruguay, en la Final. En esta Copa, ya venció a Argentina y Alemania en la primera fase. Hoy juega Octavos de Final ante el anfitrión y no sería sorpresa que los verdes demuestren una jerarquía ganada a pulso cuando de selecciones Sub-17 se habla.

DOS

títulos Sub-17 tiene el Tricolor (2005 y 2011) en sus participaciones mundialistas

UN

subcampeonato ha obtenido el Tri en esta categoría, en 2013 en la Final ante Nigeria

Me agradan este tipo de situaciones: enfrentar la segunda fase ante el país anfitrión, eso hace crecer al jugador” MARIO ARTEAGA

DT TRI SUB-17.

FACEBOOK SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO

EL TRI COMO

ARTURO SALGADO GUDIÑO


DXT I 24HORAS

Miércoles 28 de octubre de 2015

EN BREVE

LATITUDES

ALBERTO LATI

FUTBOL

Héctor Moreno anota en victoria del PSV : El defensa mexicano Héctor Moreno anotó un gol en la abultada victoria 6-0 del PSV ante el Genemuiden, con lo cual avanzaron a la siguiente ronda de la Copa de Holanda. El ex cantero puma, que jugó los 90 minutos, hizo la quinta diana del cotejo a los 69 minutos, con un remate de cabeza a la altura de la línea. / NOTIMEX

MOTO GP

Rossi estará en España pese al incidente : Valentino Rossi dijo que ya “trabaja para Valencia”, en alusión a su participación en el próximo GP que se disputará en esa ciudad española el 8 de noviembre. El piloto italiano protagonizó un incidente con Marc Márquez y se le acusa de haberle dado una patada que tiró al campeón del mundo. / EFE

@albertolati

¿Ultimátum a Mourinho?

S

e entiende el empecinamiento de la historia en repetirse. Se entiende que lo que bajo similares circunstancias ya sucedió una vez, cuenta con plenos elementos para volver a suceder. Se entiende que la vida suele obstinarse con la réplica de determinados patrones y moldes. Y, por mucho que se entienda, suena ridícula la especulación de que José Mourinho estaría a una derrota de dejar al Chelsea. Tras la caída del sábado a manos del West Ham, numerosos medios ingleses han aseverado que el director técnico portugués recibió un ultimátum: el cotejo de este fin de

semana, ante Liverpool. Así como es indispensable aclarar que el Chelsea no tiene reparos en pagar indemnizaciones millonarias a entrenadores a los que despidió (desde que Roman Abramovich se convirtió en el propietario en 2003, se calculan más de 70 millones de dólares por ese concepto) y reiterar que Mourinho se ha encargado de convertir su rutina en una permanente batalla de mil trincheras (prensa, federativos, rivales, árbitros, incluso niños que lo seguían para grabarlo con el celular), es imprescindible explicar la dimensión del absurdo que sería su destitución.

acompañado: el desgaste de relaciones, sobre todo a partir del tercer año de gestión. Al tiempo, José comprendía que a cambio de tantos millones, a Roman Arkadievich le gusta opinar e involucrarse en determinadas facetas. Al segundo año, llegó otra liga a Stamford Bridge. Todo fue perfecto hasta el arranque de la presente temporada. Tras perder el primer trofeo del año, la Community Shield, ha sumado once puntos de treinta disputados en la Liga Premier, así como cuatro de nueve en la Liga de Campeones; a eso debemos de añadir la eliminación este martes de la Copa de la Liga. Números que no corresponden ni remotamente a los arrolladores balances de Mou. Él mismo advirtió que su plantel estaba corto, pero es evidente que varios jugadores se encuentran lejos de su mejor versión. A pregunta directa sobre su posible salida, contestó con suficiencia: “si el equipo me echa, echa al mejor entrenador que puede tener”. Y, debo coincidir con el petulante José, es cierto. La historia suele repetirse, a menos que se tenga inteligencia para aprender de ella. ¿Ultimátum a Mou? A mí me suena ilógico.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

McLaren puede recuperar la dignidad de los 80: Jo Ramírez El ex coordinador aseguró que la escudería inglesa recuperará el prestigio en la Fórmula Uno, pero tomará tiempo

GP

MÉXICO

ESPECIAL

ALEJANDRA GARCÍA

Fue el responsable de que, en los 80, McLaren dominara la Fórmula Uno. Ahora, tras una campaña en la que sus pilotos, Jenson Button y Fernando Alonso, ocupan los lugares 15 y 17 de clasificación, Jo Ramírez, ex coordinador de la escudería, aseguró que el equipo debe recuperar aquel prestigio. “Eso sólo se ve en la Fórmula Uno, que es un deporte muy difícil. Lo vemos en otras escuderías que han tomado tiempo para reponerse y volver a ser lo que eran antes. Esperemos que la McLaren vuelva”, comentó Ramírez, durante el relanzamiento de su libro Mi vida en la Fórmula Uno. La última vez que la escudería inglesa sumó triunfos fue en 2012, cuando Jenson Button y Lewis Hamilton dieron siete victorias al equipo y ocupó el tercer puesto en el campeonato de constructores. Sergio Pérez fue parte de la escudería en 2013. Tras la salida del mexicano, Ramírez aseguró que le faltó madurez y ahora desea que regrese. “Ojalá que algún día regrese a McLaren, cuando sea más digna del nombre de lo que está siendo ahora”.

En septiembre de 2007 fue despedido del Chelsea, tras haber dado al club sus primeras ligas en cincuenta años, así como una Copa FA y dos Copas de la Liga. La sorprendente salida se dio a fines de septiembre, cuando la temporada recién comenzaba y el cuadro londinense aspiraba a todo. Era evidente que Mourinho no se iba por motivos deportivos, sino por algo que se rompió en su relación con Abramovich. Meses después llevó al Inter al bienio más exitoso de su historia y recaló en el Real Madrid, donde la cosecha de títulos fue muy inferior a lo esperado. Cuando fue evidente que ya no podía continuar en el conjunto merengue (pese a que recién se habría prorrogado su contrato), se entendió que su regreso a Chelsea estaba en marcha. Al parecer, la relación con Abramovich había sanado y nadie dudaba de la pasional manera en que la afición blue lo acogería. Lo común en una pareja que intenta reencontrarse tras un divorcio, es que las dos partes ya sepan a qué atenerse. Así fue el regreso de Mou al Chelsea: Abramovich asumía el complicado temperamento del entrenador y sus recurrentes bombas ante el micrófono, así como una constante que le ha

Nostálgico. Jo Ramírez recordó algunos momentos que vivió con pilotos como Senna.

El mecánico aseguró que las reglas y dinámica de la competencia han cambiado y que, de alguna forma, eso es lo que más ha afectado al equipo. “Cuando la Honda regresó con McLaren, pensaron que íbamos a tener los años dorados de los 80. Estoy seguro que si fueran las mismas reglas, sólo les hubiera tomado un año volver a las victorias. Es muy triste. No es falta de trabajo, dinero o fuerzas, se va a llevar mucho tiempo”, concluyó.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.