La huella de Marilyn en Chiconcuac
En 1962, la diva sedujo con una foto en la playa y un suéter que compró en el poblado, que mantiene su tradición ESTADOS P. 11
AUMENTA 24% TRÁMITE DE DEPORTACIÓN DE MUJERES
En 1962, la diva sedujo con una foto en la playa y un suéter que compró en el poblado, que mantiene su tradición ESTADOS P. 11
AUMENTA 24% TRÁMITE DE DEPORTACIÓN DE MUJERES
Blanco de agresiones no solo de la delincuencia, sino también de autoridades, las migrantes centro y sudamericanas, principalmente, atraviesan territorio mexicano rumbo a EU sin protección legal y ante la inacción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Advierte senador que además enfrentan acoso y hasta violaciones. De acuerdo con datos oficiales la mayoría de quienes no pudieron acreditar su situación migratoria fueron sancionadas a su paso por Chiapas MÉXICO P. 4
De acuerdo a reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la administración de Andrés Manuel López Obrador tiene como principal acreedor al banco británico Barclays, al que le debe 5 mil 799 millones de dólares. Además, a organismos financieros internacionales se les deben mil 717 millones de dólares MÉXICO P. 3
Lula comenzó su tercer mandato con la promesa de “reconstruir” el país, al firmar varios decretos, uno de ellos para suspender la emisión de permisos para armas, impulsados por Bolsonaro MUNDO P.13
hoy tan vituperadas políticamente y sojuzgadas presupuestariamente.
Hoy se conocerá al nuevo presidente o presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta anoche aún había cinco candidatos al cargo; el debate está entre quienes desde ese cargo tendrán una cercanía considerada por muchos como excesiva para con el Poder Ejecutivo y quienes quieren marcar la raya para mantener su autonomía como uno de los Poderes de la Unión, así que hagan sus apuestas sobre el humor del Presidente en La Mañanera del martes. ¿Será?
Al igual que en la Suprema Corte, en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa elegirán este lunes a un nuevo presidente. Se dice en los pasillos del órgano judicial que los magistrados seguirán con la línea que ha marcado el jefe del Ejecutivo, por lo que la elegida para el cargo será una mujer, que surgirá de entre la dupla de las magistradas Luz María Anaya y Zulema Mosri. En el camino se quedaron muchos otros perfiles vinculados con lo que se identifica como el neoliberalismo. ¿Será?
Nos cuentan que desde Palacio Nacional alistan los protocolos de seguridad para la reunión trilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos de Estados Unidos y Canadá. Nos dicen que no es que el lugar carezca de vigilancia sino que ante los infiltrados que han logrado acceder a Las Mañaneras, más vale prevenir que lamentar. ¿Será?
Los trabajadores de Notimex, incluida la directora Sanjuana Martínez, tendrán aumento de salario para este año, a pesar de que este 2023 será el cuarto año de la agencia en huelga y sin operar, los altos mandos siguen cobrando sus sueldos e incluso tendrán más recursos del erario para operar, pese a que por ley las actividades deben ser nulas, mientras la huelga continúe. ¿Habrán legalizado desde la izquierda la figura del esquirol? ¿Será?
El reclamo fue contundente: vaciaron los recursos destinados a la salud y desmantelaron la educación, la ciencia y la tecnología; también se causó un daño severo al medio ambiente… así fue parte del discurso de Luiz Inácio Lula da Silva… ¿Lo habrá escuchado Bolsonaro?¿Será?
Tras la explosión de 16 pipas de gas y un camión de plataforma, más de mil 800 personas de la colonia Jardines del Mezquital, en San Nicolás de los Garzas, en Nuevo León, tuvieron que ser evacuadas.
Aunque en un primer reporte de Protección Civil se señala que no hubo heridos o personas fallecidas, sí fue necesario desalojar a los vecinos que viven a espaldas de la gasera donde ocurrió el siniestro.
Vecinos de la zona narraron a medios locales que cerca de las 16:00 horas se escucharon dos estallidos y luego se pudo observar una columna de humo.
Protección Civil estatal informó que al menos 15 viviendas presentaron daños,
principalmente en ventanas.
Detalló que cuerpos de auxilio laboraron por más de dos horas de forma coordinada en el enfriamiento por incendio en la gasera.
De manera preventiva, señaló, se evacuaron personas de la colonia Los Naranjos y se estableció un perímetro de seguridad con apoyo de seguridad vial de San Nicolás sobre la Avenida Jesús Dionisio González.
Reiteró que se consumieron 16 pipas y un camión de plataforma.
Se trabajó de manera coordinada con alrededor de 20 unidades de diferentes corporaciones.
El incendio fue controlado cerca de las 18:00 horas, detalló.
A través de una fotografía aérea de PC se puede observar como el fuego y el humo se extienden por detrás de las viviendas.
Además, se aprecia como las pipas y la plataforma estacionadas en el predio eran consumidas por el fuego; a unos metros se encontraban estacionadas otras unidades.
Debido al incendio, Movilidad de San Nicolás estableció un perímetro en la zona para evitar accidentes y los automovilistas fueron desviados.
De acuerdo con el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), en Coahuila se dio el banderazo de la renovación del Ejecutivo estatal y también del Congreso local.
El órgano electoral del estado realizó una sesión solemne, en la que el consejero presidente, Rodrigo Paredes, dijo que “será mayúscula la responsabilidad de conducir el proceso; sin embargo, será a la altura de lo que la ciudadanía espera de nosotros. Todas nuestras acciones serán de agregar y nunca restar confianza ni certeza”.
Para el consejero Daniel Rodríguez, “este proceso nos obliga a replantear el término de la democracia como una que de verdad aglutine a todos los grupos que tienen que ser representados”.
Mientras que, en el Estado de México, el calendario electoral marca el inicio formal del proceso electoral entre el 1 y 7 de enero, por lo que está pendiente por realizarse la sesión solemne.
La jornada de votación se llevará a cabo el próximo 4 de junio en esas dos entidades. / ÁNGEL CABRERA
Crédito. El principal acreedor del Gobierno federal es Barclays, con 5.7 mil millones de dólares
El Gobierno de la Cuarta Transformación mantiene una deuda con bancos globales por un total de 9 mil 423 millones de dólares. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS a los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de este año, la administración de Andrés Manuel López Obrador tiene como principal acreedor al banco británico Barclays, con 5 mil 799 millones de dólares.
Al banco español BBVA, el Gobierno federal le adeuda 2 mil 203 millones de dólares. En los documentos se tiene etiquetada la deuda como financiamiento, sin mayores referencias.
También al Daiwa, de Japón, se le deben 522.4 millones de dólares, divididos en cinco préstamos, según los reportes de Hacienda.
Aunado a esa cifra, la administración del Gobierno federal tiene compromisos financieros por 681.5 millones de dólares con organismos financieros dedicados a asuntos de comercio exterior.
De acuerdo con el desglose, a la Agencia Francesa de Desarrollo se le deben 203.8 millones de dólares por un programa de Fortalecimiento de la Resiliencia de la Población Vulnerable.
A su vez, al BNP Paribas, que se considera el sexto banco más grande del mundo y tiene su sede en Europa, se le adeudan 477.7 millones de dólares, con la etiqueta de que fueron utilizados para “propósitos generales del Gobierno federal”.
La semana pasada, el presidente López Obrador anunció la reestructuración de la deuda externa, mediante un pago anticipado de mil 200 millones de euros, con lo que se reducirán en 70% los intereses, lo que bene-
ficiará a la siguiente administración federal, que arranca en 2024.
El mandatario nacional ha sido uno de los principales críticos del financiamiento internacional, pues apenas el 15 de diciembre pasado señaló que “existen bancos de desarrollo para América Latina, como el BID y otros, pero no hacen nada, no ayudan, no impulsan la actividad productiva, no generan empleos en los países, son aparatos burocráticos onerosos de fachada”.
Hace unos días, el mandatario nacional señaló que “el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deberían de ofrecer una disculpa, hacer una autocrítica y ofrecerles a todos los países del mundo una disculpa”.
Durante su conferencia mañanera, señaló que esos organismos financieros otorgan créditos que van más allá de las capacidades de pago de los países en desarrollo, lo que los puede poner en situación de quiebra.
Para López Obrador, “la responsabilidad mayor es de los gobiernos títeres, porque pueden venir los del Fondo a México y decirnos: ‘Les vamos a dar crédito, aprovechen, nada más, como lo hacían, que ya no van a aumentar el salario, nada más que ya no va a haber subsidio a las gasolinas, nada más de que tienes que privatizar a Petróleos Mexicanos (Pemex)”.
Los reportes de Hacienda señalan que, además, el Gobierno de la Cuarta Transformación tiene adeudos con otros organismos financieros internacionales, por mil 717 millones de dólares.
Al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con corte al tercer trimestre, la Cuarta Transformación le debe 703 millones de dólares, debido a préstamos por un Proyecto de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo y otro de Gestión Pública y Transparencia para la Competitividad.
En la víspera, el Gobierno federal anunció que adelantará un pago por 986 millones de pesos al BID, lo cual, de confirmarse, aparecerá en el reporte financiero de 2022, el cual se publicará a finales de este mes.
A su vez, al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) se le deben 710 millones de dólares, con corte a octubre pasado; la mayoría de recursos pertenecen a un Préstamo para Políticas de Desarrollo de Crecimiento Económico Inclusivo y Sostenible, según documentos.
Al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se le adeudan 300 millones de dólares por un Programa de Inclusión Financiera e Innovación Digital del Gobierno con Enfoque de Género.
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegirán hoy al presidente del Poder Judicial de la Federación.
Se prevé que hoy a las 12:00 horas se lleve a cabo una sesión pública solemne, la cual estará encabezada por un ministro decano, luego de que Arturo Zaldívar concluyera su periodo al frente de la Corte.
El método de elección será por cédula, con lo cual los 11 ministros depositarán sus votos en una urna y serán contados por uno de sus pares, quien fungirá como escrutador.
Si en la primera ronda alguno de los aspirantes obtiene seis votos, en automático se convierte en el presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal; de lo contrario, se procede a las siguientes rondas de votación, en las que solo participan los ministros que hayan obtenido más votos.
El sábado anterior, la UNAM, que no se había pronunciado al respecto, emitió un comunicado que en su punto número dos establece, textualmente:
“Que la revisión académica de los contenidos de ambas tesis, sus fechas de publicación, así como los archivos físicos y digitales de la Universidad hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986’’.
Por cierto, la sesión de hoy del pleno de la Corte será presidida por el ministro Luis María Aguilar, ya que Arturo Zaldívar dejó de presidirla el último día del 2022. Lo que no ha quedado claro es si Zaldívar continuará como ministro o adelantará su jubilación, prevista para diciembre de este año recién estrenadito. •••
El próximo presidente de la Corte se elegirá entre cinco aspirantes: La ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien plantea combatir la corrupción a partir de un rediseño de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas para que se resuelvan los asuntos en trámite y los trabajadores del Poder Judicial, involucrados en esos casos, dejen la incertidumbre.
La votación se dará en medio de la polémica por la realización de su tesis de licenciatura.
El escándalo alrededor de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel no terminará hoy con la elección del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El asunto trascendió más allá de la participación de la ministra en la competencia por el lugar que dejó vacante el ministro Arturo Zaldívar.
Lo que está a discusión ahora no sólo es quién será el presidente de uno de los tres Poderes de la Unión y su cercanía o no con el Gobierno en turno.
Lo que está en juego es mucho más: la credibilidad de un poder constitucional que no pocas veces ha sido una extensión del Ejecutivo, no solo en este sexenio.
La credibilidad y autonomía de la Corte se juegan en este lance.
Si bien no hay un dictamen definitivo sobre el plagio que presuntamente cometió Esquivel, tanto la FES Aragón como la propia UNAM reconocieron las “coincidencias’’ en más del 90% de ambos textos.
Es decir, la que presentó el abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez.
Pero la UNAM, aún con esos datos, postergó el fallo sobre el plagio, ante las “nuevas pruebas’’ que presentó Esquivel y que básicamente se trata, según la ministra, de una declaración notariada en la que el propio Báez Gutiérrez reconoce que “tomó partes’’ del proyecto de tesis cuestionado.
Sin embargo, el propio Báez, según una entrevista periodística, asegura no haber declarado ante notario alguno porque se encuentra convaleciente de una neumonía y de una operación de cataratas.
Se juega pues la credibilidad y la independencia de la Corte, pero también la de la UNAM, que ha estado en la mira presidencial y a la que no le han faltado presiones de todo tipo en los últimos meses.
Como se dice en lenguaje coloquial, lo que veremos hoy en la Corte y en los próximos días en la UNAM, es si el poder presidencial “los pandea’’ o si se imponen sus principios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no ratificó a Gerardo Esquivel como subgobernador del Banco de México, por lo que en los próximos días deberá anunciar a su sucesor.
Esquivel fue el asesor económico de López Obrador durante su campaña; no aceptó el puesto de secretario de Hacienda, pero sí el de subgobernador.
Desde esa posición, el economista se opuso y cuestionó varias decisiones de la política económica presidencial, lo que le ganó el ataque de los fieles lopezobradoristas y la animadversión presidencial.
Esquivel anunció en sus redes sociales que regresará a sus actividades académicas en el Colegio de México.
A ver a quién selecciona el Presidente para un cargo de tanta importancia.
A su vez, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propone la creación de la Unidad Especializada en Análisis y Prevención de Actos de Corrupción, la cual se encargaría de “recibir, requerir, concentrar y analizar toda la información relacionada con actos de corrupción provenientes de las diversas fuentes con las que cuenta la institución. Con base en esta información, se implementarán medidas, reformas y denuncias correspondientes”.
Por su parte, el ministro Javier Laynez Potisek señaló que, además de combatir las malas prácticas de los integrantes del Poder Judicial, uno de sus ejes de acción es combatir el nepotismo al interior de los juzgados, como “condición indispensable para consolidar nuestro Estado de Derecho y la impartición de justicia”.
El ministro Alberto Pérez Dayán indicó que su propósito es consolidar una “política de cero tolerancia al hostigamiento laboral, acoso sexual, discriminación, nepotismo y corrupción”.
La ministra Norma Lucía Piña pretende que se apruebe un nuevo Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, así como la emisión de un acuerdo con reglas claras para el combate a la corrupción al interior de la Suprema Corte. / ÁNGEL CABRERA
Tránsito. Emilio Álvarez Icaza destacó las violencias a las que se enfrentan en México y la desprotección que viven
Las mujeres son el sector dentro de la población en movilidad, que más sufren las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos por parte de las autoridades y las vejaciones por parte del crimen organizado; sin embargo, siguen ocupando un alto porcentaje de la movilidad de tránsito migratorio en el país.
De acuerdo con el reporte Migración y Movilidad Internacional de Mujeres en México de la Secretaría de Gobernación, México inició un Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) ante el Instituto Nacional de Migración (INM) a 86 mil 836 mujeres por no acreditar su situación migratoria, es decir 24% más que las reportadas en 2021, que fueron 70 mil 72.
De ellas, la mayor cantidad fueron sancionadas en Chiapas, 27 mil 203, seguido de Baja California con 13 mil 947; Tabasco con seis mil 936; Coahuila, con seis mil 541; Veracruz, con seis mil 172; Sonora, con cuatro mil 808; Nuevo León, con cuatro mil 466 y Tamaulipas, con cuatro mil 173.
Respecto a rango de edad, 67 mil 136 mujeres a quienes se les inició un procedimiento son mayores de 18 años, lo que representa un incremento de 44.7% con respecto a 2021, cuando se reportaron 46 mil 386.
En cuanto a menores de 18 años se registraron, de enero a septiembre de 2022, 19 mil 700, una reducción de 16.8% con respecto a 2021, cuando se reportaron 23 mil 686.
En cuanto a las migrantes regularizadas, siete mil 868 en 2022 mujeres fueron documentadas como residente permanente por reconocimiento de refugio, un incremento de 20.3% con respecto a 2021, cuando se reportaron seis mil 539 en 2021.
De ellas, cuatro mil 44 son de Honduras (51.4%), mil 579 son de Venezuela (20.1%), 924 de El Salvador (11.7%) y mil 321 de otros países (16.8%).
En este contexto, el senador Emilio Álvarez Icaza destacó las múltiples violencias que tiene que sufrir las mujeres en su andar por México.
“Las mujeres no han salido de Chiapas cuando ya han tenido actos de acoso, de violencia sexual e incluso violación. Infelizmente las redes de trata en ellas se ensañan y el fenómeno
ASEDIADAS. Las mujeres migrantes son las que más sufren la violación de sus derechos humanos por parte de autoridades y vejaciones del crimen organizado.
de una sociedad machista con ellas en particular se agudiza”, declaró.
Dijo que existe una condición de desprotección total por parte de las autoridades e incluso esta misma autoridad “es partícipe de las vejaciones y las violaciones a mujeres migrantes”, y refirió que existen denuncias en contra de elementos de la Guardia Nacional, incluso del Ejército.
Lamentó que el abuso y la desprotección se da incluso “por el acento, hay denuncias de mujeres haitianas o venezolanas que son abusadas en el transcurso por redes de la criminalidad, por polleros y por agentes de seguridad del Estado mexicano”.
El legislador lamentó que las instancias de protección y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
no hagan nada para mejorar las condiciones y proteger a estas mujeres.
DE 26 MIL MEXICANAS
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), de enero a septiembre de 2022, se reportaron 26 mil 825 eventos de devolución de mexicanas desde Estados Unidos, un incremento de 46.8% con respecto a 2021, cuando se reportaron 18 mil 270 eventos.
De ellas, 23 mil 930 (89.2%) son mayores de 18 años y dos mil 895 (10.8%) menores de edad. De las mujeres devueltas por Estados Unidos, 16% son de Oaxaca, 15.2% de Guerrero, 10.1% de Chiapas, 9.9% de Puebla y 9.3% de Veracruz.
do, Ricardo Monreal, reflejó ayer el escenario y advirtió preocupaciones en un mensaje de Twitter:
“
Como parte del Senado, corresponsable de seleccionar a las y los ministros, deseo que la elección de quien encabezará la SCJN se realice con plena autonomía, y favorezca su desempeño como garante del respeto a la Constitución
coordinadora de campaña de Alejandra del Moral
El panista Enrique Vargas y el perredista Omar Ortega ya están en sumados y en este mes debe haber pronunciamientos, amén del registro de la alianza.
Del lado gubernamental faltan arreglos.
pez y Marcelo Ebrard esperan la definición de la estrategia final para saber quién de ellos será el abanderado del 2024.
Se les dirá qué decir, qué hacer, cómo hacerlo y sobre todo la manera de generar sus propias simpatías populares sin afectar la imagen de las demás.
Con una característica: la civilidad entre ellos no será para los de enfrente y estarán en condiciones de realizar ataques sin cuartel, sobre todo en el Estado de México y Coahuila.
La buena voluntad se desvanecerá con los primeros días del año nuevo.
Los mexicanos despertaremos en nuestra realidad con la continuación de cuanto se intentó y no se logró en el año ido.
Objetivo prioritario han sido, son y serán las instituciones electorales, hoy tan vituperadas políticamente y sojuzgadas presupuestariamente.
A ésa y a tareas de preparar los cuchillos largos fueron dedicados los días finales de diciembre por los dos frentes, el gubernamental y el opositor.
En el primero hay grandes avances.
Por algo el jefe del control político del Sena-
“Son enormes los desafíos que enfrenta ese poder”.
Hoy deberemos saberlo, pues está en juego la independencia de la Corte con varios aspirantes y dos finalistas previsibles: Yasmín Esquivel y Javier Laynez Potisek
Frente al oficialismo hay movimientos.
La alianza VaporMéxicoavanza en el Estado de México y, situación extraña, encuentra abrigo en amplias capas de la sociedad ansiosas de un frente social.
Los riesgos de rompimiento se disiparon con la incorporación de Ana Lilia Herrera como delegada especial priista y virtual
Higinio Martínez, fundador y jefe del clan Texcoco, se mantiene a distancia de la candidata Delfina Gómez y del coordinador enviado desde Palacio Nacional, Horacio Duarte
En Coahuila la maquinaria priista se aceita en torno a Manolo Jiménez, mientras al senador Armando Guadiana no le da paz el subsecretario Ricardo Mejía
Este conflicto ha superado a Mario Delgado y requiere otra intervención presidencial, tras la primera para exigir respeto a las encuestas usadas para imponer su voluntad personal.
Las corcholatastambién serán llamadas.
Claudia Sheinbaum, Adán Augusto Ló-
Los tres -y Ricardo Monreal como coordinador senatorial- acudirán a reforzar las campañas de Delfina Gómez y de Armando Guadiana
Dicho de manera clara: el Presidente ya se inclinó por su patrocinador y empresario minero, y difícilmente le será arrebatada la candidatura.
Simultáneamente se llamará a Alberto Anaya y a otros dirigentes petistas para retirarles la tentación de postular morenistas disidentes y fracturar así el bloque oficial.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Testimonios. Personas provenientes de diversas clases sociales señalan que su prioridad es la salud mental
CHAPARROUn fuerte sentido de empatía para con la diversidad humana; resiliencia tras lo vivido en los últimos años e interacción social a distancia mediante internet, son las características principales que se esperan de la sociedad mexicana para el siguiente año, de acuerdo con un académico.
José Meza Cano, doctor en Psicología y catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la pandemia y la posterior vuelta a la normalidad, así como las dificultades económicas derivadas de ésta, apuntan a una sociedad con estas características.
El doctor explicó que el alza que se espera en los créditos y la inflación, así como las elecciones de 2024, “tal vez genere un poco de incertidumbre para las personas, pero también vuelve un panorama interesante, porque tienen todas las propuestas durante 2023”.
Con este panorama político, Meza indicó que “la mayoría de la población ha sido más resiliente en ese sentido, se ha podido adaptar a la nueva normalidad y ahora el regreso, va a continuar siendo una población resiliente, a seguir adaptándose a este nuevo cambio”.
Asimismo, el experto explicó que “las personas están siendo también más empáticas en ese sentido. Si algo
me gusta de este cierre del 2022, aunque creo que viene con el 2023, es una sociedad más empática, por ejemplo con cuestiones de género”.
“Antes de la pandemia, por lo menos en varias de las universidades de nuestro país, estaba muy fuerte el movimiento de género. Se acabó la pandemia y parece que resurgió o está en eso. Todo el movimiento para solicitar, por ejemplo, justicia ante violaciones y ante acoso sexual en las universidades, creo que va a continuar con mayor fuerza”, declaró.
Destacó, como último de los tres ejes principales del sentir colectivo esperado para 2023, la virtualidad de las interacciones por internet. “Yo creo que viene un año emocionante
Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2022, se presentaron ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) 24 mil 740 medios de impugnación contra instituciones públicas por la inconformidad de las personas en la atención de sus solicitudes de información.
Dicha cifra representa un incremento de 48%, en comparación con los 16 mil 670 medios de impugnación interpuestos en el mismo periodo de 2021, en los que se incluyen recursos de revisión, de atracción y de inconformidad.
Del total de recursos de revisión presentados en el tiempo referido, 22 mil 189 corresponden a la materia de acceso a la información, en tanto que dos mil 551 están relacionados a la protección de datos personales.
Los 10 sujetos obligados con el mayor número de recursos interpuestos son la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con cinco mil 329; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con mil 656; Telecomunicaciones de México (Telecom), mil 407; la Secretaría de Salud, 717; el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), 607,
en este último caso, al tratarse de recursos de inconformidad.
Al comparar los registros de este año con los de 2021, destaca que el número de recursos interpuestos en contra del ITAIT incrementó 15,075%, al pasar de 4 a 607; el de la Cofepris, 499%, al pasar de 889 a cinco mil 329; el de la Semarnat, 153%, al pasar de 219 a 553, y el del SAT, 153%, al pasar de 195 a 493.
En la lista también se ubican la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con 553; la Secretaría de Educación Pública (SEP), con 537; el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con 493; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 444, y la Fiscalía General de la República (FGR), con 422.
en términos de las interacciones en línea”, señaló.
“Como seres sociales, necesitamos estar conectados, necesitamos estar en contacto con nuestros familiares, amigos y pareja. Las redes sociales se dispararon en su uso durante 2020, más en el 2021 y, bueno, durante 2022 redes como WhatsApp, TikTok, por supuesto, Facebook se siguieron posicionando como la actividad más frecuente en internet”.
Mientras tanto, los mexicanos tienen la esperanza de un mejor panorama en cuanto a salud, tanto mental como física, tras el año en que comenzó a instaurarse una nue-
va normalidad, después de las medidas tomadas por la pandemia de Covid-19, Celia Martínez, trabajadora de la Ciudad de México, contó a 24 HORAS sobre los padecimientos mentales que la aquejan, agudizados en el último par de años, en especial al pensar en el futuro. Por esta razón, para ella se ha vuelto prioridad trabajar en su salud mental.
“En vez de propósitos, para el siguiente año quiero ver al pasado y ver lo que he pasado este año, las herramientas que he adquirido para salir adelante, recordarme lo capaz y valiosa que soy y que vale la pena seguir viviendo”, señaló.
Por su parte, Guadalupe Lozada, mujer de la tercera edad, espera mantener una buena salud física. “Espero durar otros años, aunque estoy ahorita esperando una operación, pero le pido a Dios que salga con bien, para seguir viéndolos y queriéndolos”, declaró, refiriéndose a su familia.
De igual forma, Cassandra Valencia, estudiante universitaria, espera encontrar un remedio para alcanzar su bienestar. “Me gustaría encontrar el diagnóstico médico certero para una condición que traigo arrastrando desde hace mucho y su consecuente tratamiento para curarme o al menos estar estable”.
En tanto, Alejandra Rosales, jefa de familia, priorizará también su bienestar mental. “Todas las personas de mi alrededor me han dicho que necesito ayuda psicológica. El otro año empezaré a tratar mi enfermedad mental”.
Debido a la inauguración y presentación, ya sea parcial o total, de varios de los proyectos insignia de esta administración, se espera que para el próximo año la aprobación de Morena aumente o se mantenga, aseguró experto.
De acuerdo con Christian Diego, maestro en Estudios Políticos y Sociales con especialidad en Análisis Político por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2023 será un año en el que, más allá de las elecciones y campañas a llevarse a cabo, se destaca que “varios de los mega proyectos que tiene están proyectados para inaugurarse”.
Entre ellos, refirió el del Tren Maya, pues conjetura que atraerá la atención de los civiles “y quizás esto genere cierta aprobación para el Presidente, porque, simbólicamente, presentar un tramo ya construido del Tren Maya es mostrar que se están haciendo cosas y eso puede subir su nivel de aceptación bastante”.
Asimismo, apuntó la importancia del mensaje que la Marcha del Pueblo, realizada el pasado 27 de noviembre, supone al país.
“(López Obrador) prácticamente dejó la puerta abierta a que iba a volver a convocar una movilización en 2023, la última, él decía, y quizás lo haga y eso suba bastante su popularidad”.
Asimismo, Diego señaló que, políticamente, 2023 se dividirá en dos partes: “la elección local del Estado de México y Coahuila en el primer semestre y el segundo semestre ya va a ser la agenda de 2024”.
/ VALERIA CHAPARROEl primer bebé nacido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este 2023 fue Dariel Alarí, que pesó tres kilos 540 gramos y midió 50 centímetros, y fue recibido en el hospital de Magdalena de Las Salinas, en la Ciudad de México.
Un equipo conformado por seis especialistas del Seguro Social recibió al bebé bajo estrictas medidas de protección sanitaria contra el Covid-19, a fin de evitar contagios. Fue necesario practicarle cesárea a la madre, debido a la pérdida de
líquido amniótico, a fin de garantizar las mejores condiciones para ella y el recién nacido.
Patricia Calzada Hernández, de 29 años, madre de Daniel que nació en el primer minuto de este 1 de enero, dijo sentirse muy aliviada y feliz por la llegada de su hijo, “decirle que lo logramos y que lo amo mucho”. Resaltó que Alarí es un nombre zapoteco que significa “guerrero de Dios”.
Agradeció al personal de salud del IMSS “porque sin ellos no es-
taríamos aquí ni el bebé ni yo, estamos bien. Son confiables, es el segundo embarazo que me atiendo aquí en el IMSS y siempre me han tratado bien, hay que confiar en los doctores, son muy buenos”.
Dariel tuvo calificación de APGAR fue de 8/9, prueba en la que se mide la correcta frecuencia cardiaca, respiración, tono muscular y reflejos, destacó el doctor Oliverio Bautista López, encargado de la Coordinación Clínica Hospital de Ginecopediatría 3-A.
SANCIONADOS. Capitalinos acuden al Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social en búsqueda de familiares y amigos.
CUMPLIENDO UN ARRESTO DE HASTA 36 HORASMulta. Por infligir el Reglamento de Tránsito, a los conductores también les serán descontados seis puntos de la licencia y el vehículo será remitido al corralón
ARMANDO YEFERSONComo parte del programa “Conduce sin Alcohol” que arrancó el pasado 1 de diciembre, mil 735 conductores fueron remitidos al Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social comúnmente conocido como “El Torito”, asimismo mil 707 vehículos fueron llevados al corralón, por lo que personas acuden en el primer día del 2023 a este sitio en búsqueda de sus familiares o conocidos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detalló que del 1 al 31 de diciembre del 2022 realizó 391 mil 731 pruebas “AlcoStop”, que detecta los niveles de alcohol en el ambiente; en el caso de alcoholemia fueron 13 mil 635 pruebas.
A las afueras del llamado “Torito”, Salvador de la Garza comentó a 24 HORAS que vino a buscar a su amigo, quien conducía en estado
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó este domingo que la contingencia por la mala calidad de aire en la Zona Metropolitana del Valle de México fue suspendida gracias a que el viento se incrementó y la atmósfera permitió la dispersión de las partículas suspendidas PM2.5.
Esto luego del incremento de las concentraciones por partículas PM2.5, por lo que la Came activó este 1 de enero la Fase I de Contingencia Ambiental Regional en el sureste de la Ciudad de México.
Fue a las 11:00 horas de ayer que el organismo registró un valor promedio de 24 horas de 103.6 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa, en la Zona Sureste del Valle de México (ZSVM).
Lo anterior como consecuencia de la quema masiva de pirotecnia y fogatas durante la noche del 31 de diciembre y madrugada del 1 de enero, generando el incremento de concentraciones de partículas PM2.5 que tendieron a acumularse en el aire debido a la inversión térmica prevaleciente en la zona.
Ante tal situación, y en atención a lo establecido en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle
de ebriedad, e indicó que su conocido saldrá a las 10 de la noche.
“Deberían de entender todas las personas que hacen mal en estar tomando, salí a la fiesta, y pues ya saben las consecuencias que se los traen aquí al Torito”, comentó.
Por su parte, José García, detalló que acudió al “Torito” para buscar a su primo, quien tiene 25 años de edad, sin embargo, apuntó que éste no se encontraba ahí.
De igual forma, el hombre recordó que hace algunos años él fue remitido al centro, pero luego de pagar su multa fue puesto en libertad.
“Hace veinte años caí, estaba en la delegación y luego me pasaron al torito, entonces me enseñaron la multa que era de 30 pesos, la pagué y luego me fui caminando hasta Metro Hidalgo, me libré de 72 horas de arresto”, subrayó.
De acuerdo con el artículo 50 del Reglamento de Tránsito vigente en la CDMX, quienes conduzcan un vehículo bajo los efectos del alcohol serán acreedores a un arresto inconmutable de 20 a 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social el “Torito”.
Además, serán descontados seis puntos de la licencia de conducir mientras que el vehículo será llevado al corralón, por lo que el arrastre puede llegar a costar mil 500 pesos, y no se permitirá que otra persona u ocupante se lleve el vehículo para evitar el corralón.
También, en caso de que el conductor tenga multas pendientes, el auto no podrá salir del corralón hasta que las haya liquidado ante la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
En tanto, el programa “Conduce Sin Alcohol” 2022 comenzó el pasado 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 8 de enero del 2023, por lo que los puntos de revisión son aleatorios y funcionan las 24 horas del día.
La llegada de un nuevo año está acompañada, la mayoría de las veces, de la esperanza; la esperanza en tener salud, tener trabajo, viajar, que no suban los impuestos, que haya unidad social, fraternidad, que la violencia termine o que tengamos mejores gobiernos.
Desafortunadamente, 2023 no será el año en el que la concordia, la paz y la unidad reinen en el país y es que, entre la guerra por la sucesión presidencial adelantada y las elecciones para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, lo que veremos desde este mes será guerra sucia, descalificaciones y discursos de odio en todos los niveles.
En 2023 también se deberán tomar decisiones importantes para el país, como la definición por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la constitucionalidad o no de las recién aprobadas reformas a leyes secundarias en materia electoral.
Resolución que irá acompañada de la elección del nuevo presidente o presidenta de la Corte que, en teoría, tendrá que ser resuelto por los ministros sin intervenciones de poderes ajenos.
Sin embargo, a pesar de la constitucionalidad o no de las nuevas reglas electorales, veremos una violación sistemática, como lo han hecho desde hace cuatro años, de las leyes en la materia por lo que, desde el Presidente de México, hasta los funcionarios y servidores públicos de menor rango, harán propaganda a sus candidatos sin importar las sanciones a las que se puedan hacer acreedores.
2023, también será un año de pugnas internas al interior de los partidos de oposición más fuertes como Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) y es que, con tal de poder incidir en las candidaturas federales para 2024, los actuales dirigentes nacionales más allá de preocuparse por lograr una candidatura fuerte y competitiva para enfrentar a Morena quieren mantener sus cotos de poder y tener la última palabra en la definición de candidaturas.
Ante el actual panorama que no ha logrado cambiar en cuatro años, se ve difícil que 2023 sea el año en que México tenga un sistema de salud como el de Dinamarca; y es que para ello primero tendrían que haber incrementado el presupuesto en Salud, y acelerar la llegada de vacunas para revertir el rezago en el esquema nacional de vacunación que existe en todo el país, además de mantener un abasto continuo de todos los medicamentos, incluidos los oncológicos, entre otros muchos retos que enfrenta el sector.
Pero no todo es malo, 2023 también será el año en que los trabajadores del sector privado gocen de más días de vacaciones, una reforma que era necesaria y esperada desde hace décadas en México.
Dicen que la esperanza muere al último, por ello y a pesar de todos los retos y desafíos que se vislumbran, deseo que 2023 sea un año de progreso y buenas noticias lejos de la división y del encono.
tzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.
Alrededor de las 16:00 horas de ayer la comisión informó que el viento se incrementó y la atmósfera de la ZSVM permitió la dispersión de las partículas suspendidas PM2.5, ante esto, la calidad del aire mejoró, siendo Aceptable o Buena en todas las estaciones del Valle de México de acuerdo con el Índice AIRE y SALUD, posibilitando levantar así la contingencia. /
Este mes deberán definirse las candidaturas al Gobierno del Estado de México y hasta ahora no se ve una fuerte promoción de quien pudiera encabezar a Movimiento Ciudadano, ¿será que este partido está pensando en no participar en
En 2024 la capital del país será gobernada por la oposición, aseguró el presidente de Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México, Andrés Atayde, pues resaltó que este bloque tiene perfiles con trayectoria política como las senadoras Xóchitl Gálvez, Kenia López, además de los alcaldes Lía Limón y Santiago Taboada para la Jefatura de Gobierno.
El 2024 está cada vez más cerca ¿qué perfil debe tener el candidato del PAN?
Debe ser una mujer o un hombre que conozca bien la ciudad, que no solo tenga un diagnóstico claro de los problemas que hoy presenta la ciudad, también debe tener claro cómo los va a resolver, y eso implica tener experiencia en cualquiera de los tres niveles de Gobierno.
Estoy tranquilo porque por lo pronto, quienes han levantado la mano formalmente para ser considerados candidatos a la Jefatura de Gobierno, son mujeres y hombres que cumplen esta parte como las senadoras Xóchitl Gálvez y Kenia López, la alcaldesa Lía Limón, y por supuesto el mejor alcalde de la ciudad, Santiago Taboada, no sé si habrá más.
Porque lejos de ser corcholatasson perfiles con experiencia, y que además de tener este diagnóstico claro de lo que sucede en la ciudad han ejecutado la resolución de problemas. Entonces mientras el PAN siga unido y haciendo buenos gobiernos, seguirá demostrando que es la principal opción en la ciudad.
¿El PAN irá en Alianza con el PRI y PRD en el 24? La idea es como en el fútbol, alineación que gana repite. Estamos haciendo todo el esfuerzo para que la Alianza que dio buenos resultados el año pasado repita, pues si se hubiera elegido al jefe de Gobierno en el 2021, la alianza PAN, PRI y PRD la hubiera ganando por más de 200 mil votos, pues se ganaron nueve alcaldías y estuvieron muy cerca Xochimilco, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Tláhuac.
Entonces, el año pasado la oposición tuvo muy
El año pasado la oposición tuvo muy buenos resultados y eso permite imaginar una ciudad, donde todas y todos quepamos; y seguimos creyendo que la Alianza es un buen vehículo”
buenos resultados y eso permite imaginar una ciudad, donde todas y todos quepamos; y seguimos creyendo que la Alianza es un buen vehículo.
¿Cómo se definiría al candidato a la Jefatura de Gobierno de la Alianza?
Debe haber mucha generosidad, y debemos entender que ningún nombre está por encima del proyecto de ciudad; ahora más que nunca debemos arrastrar el lápiz para presentar un plan de Gobierno. Como todos los partidos, hemos hecho
Apoyados en sus conocimientos de primeros auxilios y en cumplimiento en su deber, en el año 2022, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a 33 mujeres en labor de parto y recibieron a 20 bebés en sus brazos, además de realizar los traslados hospitalarios y brindar acompañamiento.
De los apoyos brindados, 11 fueron por efectivos de la Policía Auxiliar, siete intervenciones de parte de la Policía Bancaria e Industrial, mientras que 10 mamás fueron apoyadas por uniformados sectoriales y cinco por parte del personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito; varios de ellos de manera conjunta con paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Como parte de las acciones brindadas, los agentes de la SSC coordinaron los servicios de emergencia para que siete ciudadanas fueran trasladadas a un hospital y ellas junto a sus hijos recibieran la atención médica oportuna.
Además, la alcaldía donde se registraron
más apoyos fue Gustavo A. Madero con seis atenciones; en Cuauhtémoc se auxilió a cuatro mujeres; Álvaro Obregón y Cuajimalpa con tres apoyos en cada una; mientras que, en Tlalpan, Tláhuac, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Iztacalco y Azcapotzalco, se brindó el auxilio a dos futuras madres respectivamente.
En tanto, uniformados de Tránsito en el ejercicio de sus funciones, fueron requeridos por una mujer quien mencionó que sentía un fuerte dolor en el vientre, por lo que los policías abanderaron la zona y llevaron a la mujer a su patrulla para brindarle auxilio, donde recibieron al recién nacido.
Cabe señalar que tres de los apoyos registrados se llevaron a cabo en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en las estaciones Taxqueña, La Villa/Basílica y El Rosario, donde en conjunto con el personal del STC, brindaron el apoyo para que las ciudadanas tuvieran a sus bebés en condiciones óptimas y seguras.
/ ANA GARCÍA
mediciones constantes sobre la situación política que guarda la ciudad sobre distintos personajes. Además, estoy convencido que el idealismo sumado al candidato de la Alianza a la Jefatura de Gobierno presentará una alternativa de ciudad.
¿Qué opinas del supuesto Cártel Inmobiliariode Benito Juárez?
Nosotros hemos sido muy claros, desde que el Gobierno de la ciudad puso ese tema como prioritario en su agenda, las investigaciones tienen que seguir, y por supuesto de haber responsables debe de haber castigo. Pero al mismo tiempo hemos planteado que detectamos por parte del Gobierno una justicia selectiva, y eso tiene relación con una persecución política, por ejemplo, hay temas que llaman la atención como la Línea 12 del Metro; las investigaciones están detenidas y todos sabemos que no fue un accidente, sino una falta de mantenimiento.
Entonces, lo único que pedimos al Gobierno de la ciudad es que no haya justicia selectiva, que no haya persecución política, y que en cualquier tema las investigaciones se tienen que dar y si hay responsables tiene que haber castigo.
¿Es el CártelInmobiliariola bandera política en BJ?
Están intentando serlo, a eso me refiero con la justicia selectiva y con la persecución política, además los datos arrojan que la gente está contenta con los Gobiernos de Benito Juárez, pues basta comparar las condiciones de esta alcaldía con las gobernadas por Morena.
Entonces, estamos tranquilos, y trabajando porque estoy seguro que las vecinas y vecinos de Benito Juárez, en 2024 refrendarán su apoyo al PAN.
La taquería de Tabe ¿es un conflicto de interés? No, tengo la oportunidad de conocer a Mauricio y a su familia desde hace muchos años, y es una familia de principios y valores. El señor siempre ha sido muy correcto, y en efecto el alcalde hizo su declaración. Además, esto tiene relación directa con la persecución y el uso de la justicia selectiva.
Por invitación del arzobispo Carlos Aguiar Retes, la jefa de Gobierno en la capital, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, donde observó la restauración de las cúpulas y bóvedas realizadas por la Secretaría de Cultura en coordinación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Durante la visita a este edificio, que forma parte de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la que también estuvieron presentes el rector de la Catedral Metropolitana, Ricardo Valenzuela, y el Padre Alfredo Quintero, la mandataria capitalina agradeció la oportunidad de conocer las obras que incluyen los daños ocasionados al monumento durante el sismo de 2017.
“Esta es la restauración de la Catedral Metropolitana, la Catedral de la Ciudad de México, sitio histórico. Y estamos o están, junto con el Gobierno de México, el Presidente de la República, apoyando en la restauración de este sitio patrimonial de la ciudad”, precisó. /
Luego de las celebraciones de fin de año, durante el primer día del 2023, los capitalinos decidieron recorrer calles del Centr o Histórico, plazas y parques con sus seres queridos para darle la bienvenida a este 2023 y hacer algo dis tinto a quedarse en sus casas.
“Venimos a celebrar, festejamos el Año Nuevo aquí en el Centro y dijimos vamos a pasar un ratito agradable comiendo en la mañana un pastelito; está tranquilo, no hay mucha gente”, expresó Eduardo, quien disfrutó un desayuno en compañía de Juan en una banca de la Alameda Central.
Por la tarde, la cantidad de gente fue en aumento, la Alameda Central poco a poco se fue llenando de familias y parejas, caminar por Madero comenzó a complicarse y en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución llegaron visitantes, algunos de ellos mostrando su decepción al encontr ar cerrada la Verbena Navideña en el Zócalo, misma que tr as su éxito extenderá su presencia hasta el 6 de enero, permaneciendo cerrada sólo el 1 de enero.
“Venimos al Zócalo pensando que iba a estar abierta la feria, pero no, llegamos y estaba cerrada [...] vamos a ir a caminar y a comer a algún lugar, a ver qué encontramos”, narró la señora Flor acompañada de su familia.
Al igual que la Verbena Navideña, tiendas departamentales, diversos comercios y establecimientos permanecieron cerrados, por lo que con el avance de la tarde el centro de la capital se mostró más congestionado por personas en búsqueda de actividades para disfrutar
RECREACIÓN. Tras dar la bienvenida al 2023, los capitalinos saltaron de sus camas para acudir a calles de la ciudad en búsqueda de actividades para divertirse en familia.
l Centro Nacional de Prevención de Desastres ha contabilizado 94 exhalaciones de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza que se dirige al noroeste.
Pánico. Tras varias horas, las autoridades de los tres niveles de Gobierno controlaron la situación; los visitantes corrieron a resguardarse
En el arranque de 2023, un convoy armado ingresó al Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) 3, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde liberó a 24 internos y ejecutó a diez custodios; cuatro reos más también perdieron la vida y 13 resultaron heridos, informó la Fiscalía estatal.
La dependencia añadió que la situación se controló con el apoyo de personal del Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
“Se iniciaron las investigaciones para determinar el saldo de lo sucedido(...) personal del Servicio Médico Forense y de Servicios Periciales realizan las labores correspondientes en el interior del Cereso”, añadió la autoridad.
Tras lo ocurrido, la SSPE desplegó a sus elementos en distintas zonas de Chihuahua hacia Ciudad Juárez para reforzar los operativos; asimismo, a bordo del helicóptero Águila 2 para sobrevolar Ciudad Juárez.
En tanto, policías de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno fueron enviados a las calles de esta alcaldía; a las zonas centro-sur y occidente acudió personal de la Policía del estado.
Por su parte, el edil de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, pidió a los habitantes que no salieran a las calles de no ser necesario y que retomaran sus actividades hasta hoy.
OPACAN VISITA
Decenas de niños, mujeres y hombres hacían fila para ingresar al Cereso y visitar a los internos, cerca de las 7:00 horas de ayer, cuando un comando armado ingresó al penal en camionetas blindadas y abrió fuego contra dos guardias de seguridad que se encontraban en
Urrutia, impulsaron una reforma que topó el pago máximo de esta prestación a tres meses de salario, cuando este ingreso en algunos sectores como en el minero, podía superar por mucho esa cantidad.
la caseta principal de acceso.
Alrededor de las 10:00 horas ambulancias de distintas dependencias –públicas y privadas– arribaron al sitio para trasladar a algunos heridos; en tanto, la gente esperaba noticias de sus familiares.
Horas antes, la Policía municipal fue atacada en la avenida Manuel Gómez Morín y tras una persecución detuvo a cuatro y aseguró 14 rifles de asalto; otros agentes también fueron agredidos en la avenida Panamericana. / 24 HORAS
FESTEJOS. Frente al paisaje, la edil, Atenea Gómez, auguró un buen año para los isleños.
El parque escultórico de Punta Sur, en Isla Mujeres, Quintana Roo, recibió los primeros rayos de sol de 2023 en México.
Aunque en este pueblo mágico los amaneceres ya son “únicos y espectaculares”, este sitio quintanarroense fue privilegiado al “ser ese primoroso puntito donde primero alumbra el sol”, dijo la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde.
Ante cientos de familias isleñas y turistas, auguró un año exitoso, pues, dijo, el primer resplandor traerá energía positiva y buena vibra.
La edil aprovechó la visita al emblemático lugar y recordó que recientemente fue renovado para el disfrute y goce de sus visitantes, quienes –entre otras piezas– podrán disfrutar de esculturas mayas sonorizadas.
Hasta ahora, el destino turístico ha reportado una de sus ocupaciones récord, con un promedio de entre 95% y 100%.
“Tenemos grandes atractivos naturales, las mejores playas del mundo, que lucen limpias y ordenadas(...) Isla Mujeres está llena de tradición, cultura, gastronomía y principalmente de gente cálida”, resaltó Gómez Ricalde. / 24 HORAS
por encima de la Carta Magna; sin embargo, también estamos conscientes que no será un camino fácil, pero por el bien de los mineros y de todos los trabajadores de México no claudicaremos y llegaremos a las últimas instancias.
trabajadores de México sin importar el costo económico.
Nuestro país fue obligado a llevar a cabo una reforma laboral, para que pudiera renovarse la firma del Tratado de Libre Comercio, hoy conocido como T-MEC; en teoría este capítulo garantizaría que se cumplieran los derechos laborales de los trabajadores mexicanos, pero resultó exactamente lo contrario. Para empezar, esa reforma, lejos de beneficiar a la clase obrera, la violentó a tal grado de que los trabajadores perdieron el derecho a recibir de manera libre y directa el pago del reparto de utilidades. Los senadores de Morena, encabezados por Napoleón Gómez
El resultado fue que cientos de trabajadores de diversos sectores perdieron hasta 80% de sus ingresos provenientes de esa prestación, un despojo nunca antes visto contra la clase trabajadora. Nuestro Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE fue el único que alzó la voz para evitar este atraco; en los hechos amparamos a todos nuestros trabajadores sindicalizados contra esta reforma por demás injusta.
En repetidas ocasiones, en mi carácter de diputado federal, durante la legislatura pasada me opuse a esta reforma, se les explicó que violaba la Constitución, sin embargo, se impuso, la ignorancia y la mayoría parlamentaria. Hoy iniciamos este 2023 dando la batalla legal y defendiendo nuestros amparos, sabemos que ninguna Ley puede estar
Pero este no es el único pendiente en el sector obrero, tenemos que librar otra batalla, está contra las empresas extranjeras que quieren pisotear el T-MEC junto con los derechos laborales y humanos de los trabajadores mexicanos. Se aprobó la reforma laboral, supuestamente con esta entramos al juego de la equidad y respeto sindical, pero una vez más quedó en texto, la realidad es otra.
Hoy, dos secciones de nuestro Sindicato Minero FRENTE están resistiendo un embate hacia los derechos laborales de nuestros agremiados por parte de las empresas San Pedro Resources, S.A. de C.V. y de la Minera Excellon de México, S. A. de C.V, ambas propiedad de la canadiense Excellon Resources, en un sin sentido los directivos de estas empresas están prefiriendo gastar millones de pesos en abogados que cumplir con sus obligaciones patronales. Pareciera que el único objetivo es pisotear los derechos de los
Estas empresas pretenden cerrar operaciones y dejar a los trabajadores sin una liquidación, están tratando de engañarlos para que de manera supuestamente voluntaria firmen su renuncia y así deslindarse de sus obligaciones como patrón.
En este caso parecía que la reforma laboral y el T-MEC son letra muerta, hemos denunciado los abusos y a nadie parece importarle, ni al Gobierno mexicano ni al canadiense, estamos viviendo una indefensión en el ámbito legal.
El FRENTE es un sindicato de retos y que siempre ha ido contra corriente, esta no será la excepción, estamos listos para dar la cara por el respeto a los derechos de nuestros mineros y a no permitir injusticias, porque si México firmó el T-MEC, entonces, este debe aplicarse sin distinciones. Exigimos y lucharemos por el respeto a los derechos laborales y a la autonomía sindical.
por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Contaminación. Los altos índices se reportaron de regulares a muy malos en ambos estados
Las zonas metropolitanas de Guadalajara y de Monterrey iniciaron el año con muy mala calidad del aire. El municipio de Las Pintas, Jalisco, registró 140 puntos de contaminación mientras que Cadereyta, Nuevo León, tuvo 102.
En el caso de Jalisco, las estaciones de monitoreo de Las Pintas y Tlaquepaque indicaron niveles de 141 y 135 puntos iMECA de contaminación, respectivamente, lo cual es considerado extremadamente mala calidad. Por ello se activó la precontingencia atmosférica en dichas áreas.
Loma Dorada tuvo 120 puntos, Miravalle 119 y el centro histórico de Guadalajara iniciaron el año con 109
niveles de contaminación, mientras que la zona de Vallarta y las Águilas registraron 75 y 62 puntos de polución.
La página de monitoreo del Índice de Calidad del Aire de la secretaría de Medio Ambiente de la entidad informó que a las 11:00 horas había extremadamente mala calidad en el área metropolitana de Guadalajara.
La contingencia ambiental se declara cuando se superan los 150
puntos durante más de dos horas continuas.
Este efecto de contaminación extrema se favorecieron por diferentes factores entre los que destacan las fogatas y quemas de llantas, además del uso de pirotecnia que puede desencadenar incendios en predios y lotes abandonados, así como accidentes, informó el Gobierno de Jalisco en un comunicado.
En tanto, las alcaldías neoleoneses de Juárez y San Nicolás mantuvieron un nivel de contaminación con riesgo muy alto para la salud.
En Monterrey, al corte de las 10:00 horas de ayer ocho de las 15 estaciones de monitoreo de calidad del aire reportaron niveles de polución de regulares a muy malos, informó el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.
El aire de mala calidad se respiró en Escobedo y también en San Nicolás. Los reportes indicaron valor regular en el aire de Santa Catarina, García y el sector noreste del estado. Al corte de las 13:00 horas del domingo los índices mejoraron en el centro y sur de Monterrey, específicamente en los municipios de San Pedro, Santa Catarina y San Bernabé. / 24 HORAS
En aparente calma inició la transición de los gobiernos municipales en al menos 407 ayuntamientos regidos por Sistemas Normativos Indígenas de 570 que integran las ocho regiones de Oaxaca.
Serán nombrados consejos municipales que estarán encargados de convocar a elecciones extraordinarias, informaron las autoridades electorales.
Para resguardar el relevo el pasado 1 de enero de 2023, el Gobierno de Oaxaca en coordinación con diversas instituciones estatales y del Gobierno federal instalaron una mesa operativa de seguridad para vigilar que los actos se realizaran en un clima de paz y civilidad.
Informó que de los 407 municipios en los que se renovarán a los regidores, se contempló a 26 ayuntamientos como prioritarios en donde se dio especial atención.
El operativo incluyó la presencia de 580 efectivos efectivos de la Policía Preventiva, Policía Vial Estatal y
en la renovación de autoridades.
El responsable de la política interior, indicó que se desplegaron a los representantes del Gobierno de
SURESTE
ADN
ALERTA. En 26 municipios se reportó especial atención para evitar incidentes.
Oaxaca en las ocho regiones para dar seguimiento al cambio de poderes.
Romero López convocó a los involucrados en municipios donde ocurrieron inconformidades por los resultados de la elección, a privilegiar el diálogo. /ADN SURESTE
La secretaría de Finanzas de Querétaro informó en un comunicado que a partir del pasado 1 de enero y hasta el 31 de marzo del presente año, los ciudadanos podrán realizar el refrendo vehicular 2023.
El programa tiene beneficios como seguro vehicular gratuito para quienes cuenten con un automóvil o motocicleta de hasta 150 mil pesos y realicen el trámite durante este periodo.
Además los adultos mayores, pensionados, jubilados y personas con discapacidad, tendrán hasta 50% de descuento en el pago de su contribución.
El programa está dirigido a personas físicas y morales con vehículos inscritos en el padrón vehicular del estado y para acceder a los beneficios antes mencionados, no deberán tener algún adeudo estatal pendiente.
Asimismo, el beneficio de pagar solo el refrendo continúa para los propietarios de autos que tengan un valor de hasta 800 mil pesos.
Para mayor facilidad se priorizó el pago en línea y se habilitaron canales y formas para acercar el trámite: desde la página de Recaudanet: https://www.recaudanet.gob.mx/refrendo/ o mensajes de WhatsApp a través del QroBot al escribir la palabra ‘Hola’, al número: 442 144 3740, donde se les indicará cómo realizar el proceso; así como ir a la oficina de recaudación de la Secretaría de Finanzas más cercana. De igual forma, se podrá realizar el pago en tiendas de autoservicio y bancos.
/QUADRATÍN
La historia. Posteriormente, esta prenda, que fue típica de este municipio, sirvió para una sesión de fotos de la actriz en una playa de EU
ALBERTO GONZÁLEZCercado por una maraña de puestos semifijos de ropa, Sergio Delgado Delgado teje a mano, en su local, una réplica del suéter que Marilyn Monroe usó en una de sus últimas sesiones fotográficas en las playas de Santa Mónica, en California.
“Mi papá se lo vendió”, responde desde el fondo de su local, en el corazón de Chiconcuac, cuando se le pregunta si ahí le vendieron la prenda a la actriz que se convirtió en un ícono del glamour y la belleza hollywoodense, mientras elabora una réplica de aquella pieza.
Sobre su mesa hay una libreta con apuntes a mano: es el manual para elaborar el suéter 100% de lana, con la misma figura del que compró la diva.
Ingeniero de profesión, Sergio es un orgulloso artesano de este municipio, quien encabeza un taller de 20 familias y es el heredero de un pedacito de la histor ia de Hollywood poco conocida.
A la muerte de Marilyn, el suéter de lana se subas t ó en la casa Christie’s en 167 mil 500 dólares, el costo de la prenda en la tienda que ahora encabeza Sergio Delgado fue de 130 pesos, según le platicó su padre, Pedro Delgado.
Actualmente teje uno igual al de las fotos.
—Las próximas cuatro piezas que haga ya están vendidas, explica y no deja de tejer los hilos de lana de borrego.
—¿Y cuánt o cuestan?, se le pregunta.
Tres mil 500 pesos, responde.
tes de periódico o copias de aquella sesión de fotos de George Barris con la actriz caminando en la playa... pero hay una más, en donde aparece Pedro Delgado, padre de Sergio, al lado de Charlton Heston, tomada en 1959, cuando la película Ben Hur, que le dio el Oscar se proyectaba, y una más con el actor probándose un jorongo.
Al lado de una de las fotos de la rubia hay una más de Paul Michael Glaser, portando uno de esos suéteres de Chiconcuac, al lado de David Soul, en un cartel de Starsky & Hutch, una serie policiaca de los 70.
En una mesa del local se encuentra extendida la parte trasera y el frente del suéter que Sergio elabor a, el artesano recuerda el encuentro de su padre con la rubia estadounidense.
Mi papá hablaba inglés y pudo platicar un poco con Marilyn(...) Dice que vio a una persona muy hermosa que llegó con dos guardaespaldas y otra mujer, que al parecer era su dama de compañía”
“Mi papá hablaba inglés y pudo platicar un poco con Marilyn”, comenta Sergio, mientras recuerda que allá por 1962, cuando tuvo aquella visita, las casas eran de adove y el camino era, en parte, de terracería.
“Dice que vio a una persona muy hermosa que llegó con dos guardaespaldas y otra mujer, que al parecer era su dama de compañía. Afuera del taller había dos jóvenes observando a los compradores”, recuerda.
do hay que sortear decenas de puestos de ropa.
En la calle Hidalgo del centro histórico de Chiconcuac, que fue famoso por sus suéteres y cobijas de lana, el visitante se topa con un tianguis en donde prevalece la ropa de ínfima calidad: truzas de naylon a cuatro piezas por 100 pesos, pantalones de 100, cobertores de 320, pijamas de 130... hay una oferta de pantalones “Levis” en 299 pesos cada uno... sudaderas Champion a 350, y así, un rosario de ofertas de ropa supuestamente originales.
Sentado frente al manual, da forma a una manga de la prenda ya encargada. Detiene unos segundos el tejido y señala a las fotos en los muros.
Las imágenes en la pared son recor-
Después de la visita de la r ubia, desfilaron por su tienda una serie de figuras del cine y la cultura, como Pedro Infante o Diego Rivera...
Para llegar al local de Sergio Delga-
A difer encia de otros tiempos, ahora es difícil encontrar las prendas que hicieron famosa a la alcaldía, suéteres, sarapes, cobijas... pero aún sobreviven en uno que otro rincón de este municipio vecino de Texcoco y, en la ruta, también de las pirámides de Teotihuacán.
Precaución. Las autoridades sacrificaron a más de 100 mil aves para evitar la propagación a otros establecimientos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que en Yucatán ya son nueve granjas que detectaron el virus AH5N1, conocido como gripe aviar, esto representa 50% más desde que se encontró el pr imer caso en el municipio de Umán.
Asimismo, la dependencia federal informó que se duplicó el número de vacunas contra el virus, por lo que se inmuniza a unas diez millones de aves de corral.
La Sader informó hace una semana que la gripe aviar ya estaba bajo control en la entidad y que hasta ese momento se contagiaron unas 312 mil 756 aves en seis unidades de producción, localizadas entre los municipios de Umán y Timucuy.
Debido a este panorama, se tomó la decisión de ampliar por seis meses la operación Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal.
Cabe recordar que parte de la estrategia de las autoridades del estado es sacrificar a más de 100 mil aves de corral, con el objetivo de evitar una propagación. También se aplicaron 4.4 millones de vacunas para los pollos de granjas afectadas en la entidad.
A dos meses de la detección del virus en una granja de Nuevo León, se aplicaron 84 millones 154 mil dosis de biológicos para contrarrestar los efectos de la gripe aviar.
Las vacunas se destinaron a Yucatán, Jalisco; además de tener una estrategia parecida en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Veracruz, Sonora, Jalisco y Zacatecas.
A mediados de diciembre, la Sader reportó la entrega de 41 millones 351 mil dosis de vacunas a productores.
La inmunización de aves inició en granjas dedicadas a la crianza de gallinas reproductoras debido a que son fundamentales para la
producción de carne de pollo y huevo.
Yucatán es el quinto productor de huevo del país, con 107 mil toneladas al año; el cuarto en la producción de pollo, con 166 mil toneladas y el primero de pavo en México, con dos mil 200 toneladas anuales, informó la Sader.
La dependencia indicó que la contingencia no implica algún impacto para el abasto de estos productos pues se trabaja en coordinación con los productores y la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
También se hizo la aclaración de que el huevo y el pollo son alimentos sanos por lo que pueden ser consumidos con confianza. /24 HORAS
La tradición de lanzar disparos al aire como parte de las celebraciones de Año Nuevo cobró la vida de un menor y dejó al menos cinco heridos en distintos estados.
Una bala perdida mató a un adolescente en la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oaxaca la noche del pasado 31 de diciembre.
Esto propició que en la comunidad de San José del Progreso, conocida como Pueblo Nuevo, un joven de 14 años de edad muriera.
El balazo le impactó en la cabeza y aunque acudieron los paramédicos del municipio, el menor ya había fallecido.
Protección Civil y Bomberos auxiliaron a la persona, sin embargo, no tienen datos para identificar a quien hizo el disparo.
Dos menores más y un par de jóvenes de entre 21 y 23 años también resultaron heridos de gravedad por balas perdidas en Sinaloa.
Como ya es tradición, para recibir Año Nuevo en el puerto de Acapulco, Guerrero, se llevó a cabo la llamada gala pirotécnica, que fue admirada por miles de turistas que abarrotaron las playas, como atractivo adicional este año se sumó un espectáculo de 200 drones.
Las cenas en hoteles de la zona llegaron a tener un costo hasta de ocho mil pesos.
El espectáculo se replicó en Chilpancingo, Taxco, IxtapaZihuatanejo, Copala, La Unión, Tecpan, Benito Juárez, Coyuca de Benítez e Iguala, en busca de posicionar al estado como el destino turístico favorito a nivel nacional e internacional.
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento de Jardines de la Sierra. En el caso del hombre de 21 años fue internado en un hospital para recibir la atención médica necesaria.
En tanto, en la zona de la Costerita, a la salida sur de Culiacán, un niño de cinco años, mientras jugaba, fue alcanzado por una bala perdida.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, una niña de diez años también quedó lesionada por el lanzamiento de disparos al aire.
Esto ocurrió mientras la pequeña estaba con su familia en una casa de las calles Acolhuas y Pimas de la colonia Aztecas, informaron diarios locales.
Los habitantes de distintas zonas del municipio reportaron sonidos de balas como parte de las celebraciones de Año Nuevo.
Iluminan el cielo de Acapulco para celebrar Año Nuevo
Homenajes. La investidura inició con un minuto de silencio en recuerdo de Pelé y Benedicto XVI, ambos fallecidos esta semana
Luiz Inácio Lula da Silva prometió reconstruir Brasil al asumir por tercera vez la Presidencia, en una ceremonia en el Congreso de Brasilia, marcada por la ausencia de su predecesor Jair Bolsonaro, contrario a la tradición, y un inédito operativo de seguridad alrededor de la investidura.
La ceremonia inició con un minuto de silencio en recuerdo del exastro brasileño Pelé y de Benedicto XVI, ambos fallecidos esta semana a los 82 y 95 años, respectivamente. Vestido con traje y corbata azul, Lula fir mó varios decretos para revertir medidas del ultraderechista que facilitaban el acceso a las armas y reforzar las instituciones medioambientales en la Amazonía.. “ Vaciaron los recursos de salud, desmontaron la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, destruyeron la protección del medio ambiente”, comentó.
Lula llegó al Congreso en el tradicional Rolls Royce negro descapotable junto a la primera dama “Janja”, ante los gritos de sus seguidores, algunos de ellos con lágrimas en los ojos. Por primera vez desde 1985, un mandatario saliente no pasó la banda presidencial, acto que tuvo lugar en el Palacio de Planalto, porque Bolsonaro viajó dos días antes a Estados Unidos. Al izquierdista lo arroparon una veintena de jefes de Estado, el mayor número para una toma de posesión en Brasil.
Entre ellos, figuran los mandatarios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Honduras y Uruguay, además del rey de España, Felipe VI. Washington envió a la secretaria de Interior, Deb Haaland, la primera indígena en integrar un gabinete en EU, mientras que por parte de China asistió el vicepresidente Wang Qishan.
DETENIDO
La ceremonia se realizó en medio de un gran dispositivo de seguridad inédito: 8 mil agentes movilizados. La policía brasileña detuvo a un hombre que intentaba entrar en el área de la Explanada de los Ministerios donde se hallan las instituciones. Además, un seguidor de Bolsonaro colocó un explosivo cerca del aeropuerto de Brasilia para “causar caos”, provocar la declaración de un estado de sitio y evitar así la asunción, según su propia confesión. El presidente enfrentará retos inmediatos mayores a otros en el pasado. Al menos
Aclama Francisco a Benedicto XVI, fallecido a los 95 años
El papa Francisco aclamó a Benedicto XVI mientras se dirigía a miles de católicos en los servicios del Día de Año Nuevo en el Vaticano, tras el fallecimiento de su predecesor a los 95 años de edad, al mismo tiempo que se difundieron las primeras imágenes del cuerpo, que será velado desde este lunes 2 de enero en la Basílica de San Pedro. El funeral será el jueves 5 de enero.
AFP.
Años 50
Limpiabotas y vendedor ambulante, entró a trabajar como obrero metalúrgico Años 70-80
Ingresa al sindicato y lidera huelgas en medio de una dictadura militar. Cofundó el Partido de los Trabajadores. 1989-1994-1998
Se presenta a las elecciones presidenciales sin éxito.
30 millones de brasileños pasan hambre y la economía no se ha recuperado desde de la pandemia. “En los primeros 100 días deberá demostrar qué rumbo tomará el gobierno. La victoria electoral fue apretada y tendrá un
2002-2006
Presidente en dos ocasiones en medio de un posicionamiento global de Brasil. 30 millones de habitantes salen de la pobreza. 2017-2019
Es condenado por corrupción y pasa 580 días en la cárcel. 30 de octubre de 2022 Elegido por tercera vez presidente de Brasil al vencer por mínimo margen a Jair Bolsonaro.
país dividido con una oposición aguerrida. Necesita liderar un gobierno de pacificación y unión nacional”, explicó Leandro Consentino, politólogo del instituto Insper de Sao Paulo.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP.
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. Pero lo que pasa en España no se queda en España. Lo que pasa en México tampoco se queda en México, ni en Ucrania, ni en Perú. ¿por qué no? porque el mundo es global y lo que ocurre en España, en México, en Ucrania o en Perú nos afecta a todos
La invasión de Rusia a Ucrania, que está cerca de cumplir un año, ha dejado siete mil muertos civiles y ocho millones de desplazados que han tocado las puertas del mundo. La mayoría de ellos recalaron en países de la Europa del Este. Casi todos en Polonia, Rumanía, Hungría, Moldavia y Bulgaria. por supuesto tenemos que ser solidarios, aunque suponga un gran esfuerzo. Aquí ya no se trata de perder más o menos dinero o más o menos poder en el estado del bienestar. De lo que se trata es de ayudar a cuatro millones de personas que podrían ser cualquiera de nosotros. Ninguno de ellos pudo pensar hace tan sólo un año, que estaban en sus casas celebrando las navidades anteriores, que hoy pudieran haberse quedado sin ellas.
Esta invasión también ha dejado problemas serios desde el punto de vista económico. Además de desempleo e inflación, ha dejado una enorme subida en la energía, fundamentalmente el gas. Este en la actualidad es tan caro que, muchos ciudadanos europeos no pueden pagarlo y sufren de lo que llaman pobreza energética. Han convertido unas navidades heladoras en el frío invierno europeo donde no tienen posibilidad de calentarse.
Pedro Castillo en Perú ha querido poner al estado contra las cuerdas con su personal autogolpe, pero la nueva presidenta Boluar te está llevando también a una polarización que no tenía precedentes. La conclusión es la de una sociedad t an enconada que puede llegar a consecuencias impredecibles. Y todo esto es debido a los populismos, efectivos en la forma pero sin contenido en el fondo.
Y es que en América Latina la estela de populismo va de país en país. Desde la Argentina de Alberto Fernández al propio Estados Unidos del anterior presidente Donald Trump. Y siempre dejando sus “bombitas” que no hacen más que alterar más a la sociedad.
No todo se queda ni en España, ni en México, ni en Ucrania, ni en Perú, ni por supuesto en el resto de los países. Los vasos comunicantes siempre existieron y más desde que el mundo es global.
Objetivo. Esta tregua era uno de los principales retos del presidente desde que tomó posesión
Colombia inició un pacto de seis meses de cese al fuego entre el Gobierno y los cinco principales grupos armados que operan en el país, anunció el presidente Gustavo Petro a través de redes sociales.
“Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones”, indicó el mandatario en un tuit.
La mayor tregua desde las negociaciones de paz que terminaron con el acuerdo de paz firmado entre las FARC y el Gobierno en 2016 era uno de los principales objetivos de Petro.
“El cese bilateral de fuego obliga a las organizaciones armadas y al estado a respetarlo. Habrá un mecanismo de verificación nacional e internacional”, añadió al calificar el pacto como un “acto audaz”.
El gobierno colombiano aspira a extinguir seis décadas de conflicto armado mediante el diálogo con rebeldes, narcos, paramilitares y pandilleros. La última insurgencia reconocida del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), negocia con ellos desde noviembre pasado
De su lado, los grupos Segunda Marquetalia y Estado Mayor Cen-
tral, que se apartaron del pacto de paz f ir mado por la FARC, sostenían “diálogos exploratorios” por separado con delegados de Petro.
Lideradas en el pasado por el capo Otoniel, extraditado a Estados Unidos, las AGC son la mayor banda nar co del país. Al igual que las Autodefensas de la Sierra Nevada, están conformadas por remanentes de los paramilitares de extrema derecha que se desmovilizaron a principios de la década de 2000.
Todos estos grupos suman más de 10 mil hombres armados, enfrentados en disputas por las rentas del narcotráfico y otros negocios ilegales, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Aunque el acuerdo de paz firmado en 2016 con las FARC transformó en partido político a la guerrilla más poderosa del continente, el conflicto sigue luego de seis décadas y más de nueve millones de víctimas.
‘PAZ TOTAL’
Petro llegó al poder el 7 de agosto como el primer presidente de izquierda en la historia del país. En paralelo a su política de “paz total”, el presidente también dio un giro a la que considera una “fracasada” guerra contra las drogas tras décadas de apoyo estadounidense. El partido opositor Centro Democrático, del expresidente derechista Álvaro Uribe, calificó la propuesta de “apología a la criminalidad y a la impunidad”. / CON INFORMACIÓN DE AFP.
Puestos
Los croatas no solo se despidieron de 2022, sino también de su moneda nacional, la kuna, después de que Croacia adoptó este domingo el euro y se integró en el espacio Schengen de libre circulación, un momento histórico para el pequeño país de los Balcanes que se independizó en 1991 y entró a la Unión Europea (UE) en 2013.
El país se convirtió así en el vigésimo país de la zona euro, de los 27 que forman la UE. También pasó a ser el 27º del espacio Schengen, una amplia zona de libre circulación
para los 400 millones de habitantes que comparten sus fronteras internas, integrada por países de la UE y por Suiza, Nor uega, Islandia y Liechtenstein.
Croacia se independizó en 1991 de Yugoslavia tras una guerra en la que murieron unas 20 mil personas y desde julio de 2013 forma parte de la UE. Ante la actual crisis energética, acentuada por la guerra de Ucrania, la economía croata sufrió en noviembre una inflación del 13.5%, superior al 10% de media de la zona euro.
La moneda única ya está muy
presente en un país turístico como Croacia, donde el 80% de los depósitos bancarios están en esa divisa y la mayoría de clientes internacionales de sus empresas proceden de países de la UE. No obstante, la población de a pie teme que el cambio de moneda acentúe la inflación. En cambio, la mayoría de los croatas se felicitan por el final de los controles fronterizos con la entrada en el espacio Schengen. Un total de 73 puestos fronterizos dejaron de efectuar controles. En el caso de los aeropuertos, se producirá el 26 de marzo, por motivos técnicos. Croacia se encuentra en medio de la r uta de los Balcanes occidentales, utilizada por muchos migrantes, así como por traficantes de armas, de drogas y de seres humanos.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP.
Venezuela y Colombia completaron la reapertura de su frontera al habilitar el último cruce binacional, después de restablecer sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019 por diferencias políticas. Atrás quedó el bloqueó de gigantescos contenedores tras la apertura del puente de Tienditas, rebautizado como Atanasio Girardot. / CON INFORMACIÓN DE AFP.
Venezuela y Colombia completan reapertura de la frontera común
PETRO Presidente de Colombia
“Hemos acordado un cese bilateral desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones. La paz total será una realidad ”
“Es mi deseo en este final de año que sea posible la paz. Este es un acto audaz. El cese bilateral de fuego obliga a las organizaciones armadas y al estado a respetarlo”UNIÓN EUROPEA Porcentaje de depósitos bancarios que se realizan en euros en el país. Inflación de Croacia en noviembre, superior al 10% media de países de la UE fronterizos que dejaron de efectuar controles a partir del domingo 1 de enero.
Test. Australia, Estados Unidos, Japón, Canadá y otros países europeos, entre las naciones que exigirán pruebas negativas
Después de Estados Unidos, Japón, Canadá y otros países europeos, Australia anunció que exigirá test negativos de Covid-19 a los pasajeros procedentes de China por el repunte de contagios en el gigante asiático.
“Esta medida es una respuesta a la ola significativa de infecciones de Covid-19 en China y a la posibilidad de aparición de variantes de virus en este país”, explicó el ministro australiano de Sanidad, Mark Butler.
El gobierno de Canadá anunció antes una medida idéntica en respuesta al aumento de contagios en la República Popular de China y debido a los pocos datos epidemiológicos y de secuenciación del genoma disponibles sobre estos casos.
Marruecos fue más lejos y directamente prohibió la entrada en su territorio a todos los pasajeros procedentes del gigante asiático a partir del 3 de enero.
Aunque varios países europeos como Francia, Italia y España ya han restringido la llegada de viajeros de China, todos los Estados miembros de la Unión Europea deben reunirse el miércoles para discutir una respuesta común, anunció Suecia, que asume a partir de este domingo la presidencia semestral del bloque.
“A falta de información completa, es comprensible que los países tomen las medidas que creen que protegerán a sus poblaciones”, afirmó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Casi tres años después de la detección de los primeros casos de coronavirus en Wuhan, desmanteló a principios de diciembre su draconiana política sanitaria de “cero Covid”.
Desde entonces, los hospitales se llenaron de pacientes, en su mayoría ancianos, los cre-
La exigencia de una prueba PCR negativa empezará a aplicarse a partir del 5 de enero a cualquier pasajero llegado de China.
Un estudio publicado en la revista “Frontiers of Medicine” reveló que hay unas 30 variantes de ómicron en Shanghái.
China informó de 5 mil 100 nuevos contagios y un muerto por Covid, pero expertos consideran que no son cifras reales.
matorios se encuentran saturados y numerosas farmacias carecen de medicamentos contra la fiebre.
El país informó el domingo de 5 mil 100 nuevos contagios y un muerto, pero los expertos consideran que estas cifras no encajan con la realidad ante el fin de las pruebas y la redefinición de las muertes.
A pesar del repunte, las autoridades terminarán el 8 de enero con las cuarentenas obligatorias para los extranjeros, lo que permitirá a los chinos emprender viajes internacionales después de tres años encerrados.
“La prevención y el control de la epidemia han entrado en una nueva fase. Todavía estamos en un momento difícil. La luz de la esperanza está ante nosotros”, afirmó el presidente Xi Jinping en un discurso televisado de Año Nuevo.
Importantes multitudes se congregaron para festejar el fin de año en Shanghái y Wuhan, aunque los internautas hablaban de celebraciones más tranquilas que los años anteriores.
La OMS anunció el viernes que se había reunido con responsables chinos para abordar el repunte de la epidemia y que les había pedido compartir “de forma regular y en tiempo real datos específicos sobre la situación epidemiológica”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Al menos nueve personas murieron, entre ellas niños, y varios resultaron heridos, en una estampida en un centro comercial de Kampala, la capital de Uganda, durante la celebración del Año Nuevo, informó la Policía. La estampida se produjo después de los fuegos artificiales al exterior del centro comercial Freedom City, en el sur de la ciudad africana, y causó “la muerte
instantánea de 5 personas e hirió a muchas otras”, señaló Luke Owoyesigyire, portavoz de la policía, en un comunicado. Otras cuatro personas murieron de camino al hospital “en gran parte por asfixia”, añadió. “Los socorristas llegaron al lugar y trasladaron a los heridos al hospital, donde se confirmó la muerte de nueve personas en total”, continuó. /AFP
Una “pérdida de comunicación” en Manila, el centro neurálgico con más tráfico del país, obligó a cancelar, retrasar o desviar cientos de vuelos, por lo que miles de viajeros se quedaron varados en los aeropuertos filipinos. Las autoridades de aviación detectaron el problema en el centro de gestión del tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Manila. La interrupción se
dio en un momento en que muchas personas empiezan a regresar a la ciudad tras las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. Hubo escenas caóticas en los mostradores de facturación. Las autoridades aeroportuarias no especificaron la causa del problema, pero la aerolínea Cebu Pacific indicó en un comunicado que se debía a un “apagón y una pérdida de comunicación”. /AFP
Una explosión en la entrada de una base aérea militar en la capital afgana mató e hirió a varias personas. “Un número de nuestros compatriotas fue martirizado y herido por la detonación. Mi hermano, oficial del ejército del aire, murió en la explosión. Él y algunos de sus compañeros hacían cola para entrar en el aeródromo militar cuando se produjo”, dijo el portavoz del ministerio
de Interior, Abdul Nafy Takor, quien informó de la apertura de una investigación. Las autoridades talibanas aseguran que han mejorado la seguridad desde su regreso al poder en agosto de 2021 y minimizaron las consecuencias de los atentados, pero han ocurrido varias explosiones, muchas reivindicados por la rama local del grupo Estado Islámico. /AFP
Propuesta. De eliminarse la prohibición existe el riesgo de perder conectividad al interior del país, según el Colegio de Pilotos Aviadores de México
La iniciativa de reforma para permitir el cabotaje aéreo pone en desventaja al talento y a las aerolíneas de México debido a la posible llegada de competidores más fuertes que podrían sacarlas del mercado, advirtieron representantes y especialistas del sector.
Recordaron además que las líneas aéreas mexicanas aún se recuperan tras la baja demanda de vuelos por la pandemia, periodo en el que no recibieron apoyo por parte del Gobierno federal, y de la degradación aérea a categoría 2, que les impide la incorporación de nuevas aeronaves y rutas hacia el extranjero.
El 15 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, en donde se incluye la eliminación de la prohibición del cabotaje.
El cabotaje es una práctica en la que se permite a aerolíneas extranjeras operar en rutas locales, es decir, pueden conectar dos o más puntos al interior de un país.
Si se abre el mercado local a aerolíneas extranjeras se destruirá la industria aérea mexicana, pues la flota comercial de la aviación mexicana asciende a 400 aeronaves, mientras que cualquier aerolínea norteamericana dobla o triplica esa cantidad de aviones, de acuerdo con José Gerardo Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores.
“Es tan peligroso el cabotaje que hasta los mismos norteamericanos con una aviación tan fuerte lo prohíben, porque las aerolíneas de Medio Oriente son subsidiadas, no pagan
Debido a la alta demanda en diciembre de acreditados para convertir sus financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, y evitar así un aumento de saldos este año, el Infonavit extendió el periodo hasta el próximo 10 de enero.
Agregó que la actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit se realizará entre el 11 y el 13 de enero, y que con la ampliación de los días se busca evitar incre-
mentos en la mensualidad de los créditos en VSM por la inflación y el alza del 20% al salario mínimo.
El instituto informó también que con la extensión busca seguir eliminando los créditos impagables originados en el pasado y apoyar así a la economía familiar.
Afirmó que el interés de los trabajadores por el programa de conversión ha sido muy grande, ya que tan solo en diciembre más de
petróleo, no pagan impuestos, se los paga su Gobierno, entonces, también eliminarían a las aerolíneas estadounidenses. Imagínate lo que pasaría con nosotros, pues obviamente nos liquidan en un año”, insistió.
El capitán Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, expuso que con el cabotaje se puede perder la conectividad interna del país, toda vez que una aerolínea extranjera puede eliminar a una nacional en cierta ruta, y luego optar por abandonar el mercado.
“Un operador extranjero viene y empieza a operar una ruta de México-Oaxaca, depreda los precios, empieza a dejar precios muy baratos, a casi regalar los boletos de avión para competirle a los competidores mexicanos”, planteó.
“Evidentemente los operadores mexicanos tendrían que retirarse de esa ruta aérea en específico por no poder competir. Y luego una vez que depredan ese mercado, y ya no les interesa esa ruta, la dejan de operar, y entonces, perdemos la conectividad de la Ciudad de México con Oaxaca”, agregó.
Domínguez Catzin destacó también que el cabotaje impactaría a las escuelas de aviación del país, ya que al disminuir los operadores aéreos locales ya no se necesitarían tantos pilotos.
Para Juan Carlos Machorro, socio líder de
332 mil acreditados realizaron su cambio y pudieron acceder a mensualidades y saldos fijos durante el resto de la vida del crédito, así como a mejores tasas de interés, de entre 1.9% y 10.45%, dependiendo de los ingresos.
Recordó que desde 2019 y hasta el cierre de 2022, 770 mil 746 personas se beneficiaron con la reestructura de sus créditos, y que se registraron más de 71 mil millones de pesos de descuentos al saldo.
El Infonavit cuenta con un universo potencial de 2.6 millones de créditos que están en VSM, y para 2023 estima la conversión de 250 mil créditos.
La institución quiere transitar la mayor parte de la cartera de créditos que fueron generados
la firma de abogados Santamarina y Steta, la iniciativa tiene el único propósito de llevar más vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas, refirió que la prohibición del cabotaje proviene de convenios internacionales, y que han sido suscritos por el Estado mexicano y ratificados por el Senado, por lo que se convierten en normas constitucionales, como lo establece el artículo 133 de la Constitución.
Por lo que una modificación no se puede efectuar a través de leyes secundarias, sin primero cambiar las normativas jerárquicamente superiores.
“Esa falta de técnica jurídica permite el suficiente fundamento para que se promuevan amparos y para que los amparos sean procedentes y finalmente se declare esta reforma inconstitucional”, anticipó.
A finales del año pasado, el presidente declaró que la eliminación del cabotaje es la última opción a considerar, porque su Gobierno quiere priorizar el diálogo y la conciliación con las aerolíneas mexicanas para crecer las operaciones en el AIFA.
“Lo estamos dejando al final, porque lo que queremos ver es que se haga un esfuerzo, convencer, no imponer nada, pero ya estamos tratando el tema”, expresó.
en VSM a pesos, toda vez que estos créditos presentan un Índice de Cartera Vencida mayor al de los créditos originados en pesos (29.34% contra 9.79%). Además, el saldo actual es muy superior al monto original del préstamo, y por ello se aleja del valor real de la garantía.
Los créditos en VSM que no son susceptibles de convertirse a pesos pueden acceder a las soluciones de cobranza que ofrece el instituto.
La institución recordó que la conversión de los créditos se hace desde el sitio micuenta.infonavit.org.mx, o se puede recibir asesoría en los Centros de Servicio Infonavit que se encuentren más cercanos al domicilio del interesado.
/24 HORAS
Cerramos un 2022 con grandes cuestionamientos en materia de política monetaria, quizá la variable que más pesó en el desempeño de los mercados. Los cambios que la FED consideró “oportunos” acelerando el alza en las tasas de interés para buscar controlar el riesgo sobre la inflación, generó fuerte incertidumbre sobre su efecto futuro hacia la economía global, con riesgos de alcanzar una recesión económica.
Hoy vemos a China y Europa con mayores
riesgos sobre la economía global, la Zona Euro con riesgo de una recesión durante el primer semestre del año y China con muy bajo crecimiento económico. Estados Unidos quizá, estará enfrentando un menor crecimiento, pero será “defensivo” dentro del entorno internacional. Es probable que su actividad productiva se vea limitada, pero hasta ahora, la creación de empleos se mantiene positiva, aunque algunos indicadores ligados a ventas minoristas y la producción industrial darán ciertos dolores de cabeza en algunos meses del año.
No obstante, es probable que veamos a una FED menos “agresiva”, reduciendo la intensidad de alza en las tasas de interés y que desde nuestro punto de vista, no superará el 5.0% anual. Ello llevaría a un aumento de 50 puntos base sobre el cierre 2022 en 4.50% o máximo, dos de 25 puntos base durante el 2023.
Varios eventos seguirán en el entorno interna-
cional, como la guerra en la que el invierno ha sido más benévolo para Europa y Rusia tendrá mayor dificultad para tratar de mover precios de energéticos y de alimentos
Los cuellos de botella podrán seguir pesando un poco en los precios. China está a poco más del 60% de su capacidad de suministro y Estados Unidos por arriba del 80%. Será importante visualizar si China logra hacer su reapertura económica sin mayores contratiempos por el tema COVID, o tendrá de uno a dos meses aún complicados.
Las bolsas terminaron el 2022 con rendimientos negativos. El Dow Jones perdió el 8.8%, el S&P500 el -19.4% y el Nasdaq -33.1%. Aquí en México, la bolsa terminó con una baja del 9.0% nominal y -4.2% medido en términos de dólares.
El último trimestre del 2022, representó movimientos de baja en materias primas como el petróleo, el gas y la gasolina, que ayudaron a contener la presión inflacionaria, dando oportunidad en Estados Unidos a que la inflación anual pasara del 9.1% anual en junio al 7.1% en noviembre (último dato conocido) con posibilidades de terminar el 2022 debajo del 7.0% anual.
La parte de alimentos tendrá quizá algunos meses un poco más complicados, donde el clima y la guerra podrán pesar un poco más, aunque consideramos que será limitado su efecto.
Con todo esto, vemos que el primer trimestre del 2023 podría seguir siendo incierto para los mercados. Sin embargo, será una etapa en la que habrá seguramente valuaciones de empresas muy atractivas en la parte de renta variable, veremos probablemente un dólar (DXY) que vaya cediendo vs monedas de economías desarrolladas y tasas de interés que la parte corta vaya reconociendo ya un pico y la curva de bonos tanto en Estados Unidos como en México empiecen a generar un cambio de visión aprovechando “tasas de interés altas” para defender el rendimiento de los portafolios de inversión.
El primer trimestre será para aprovechar condiciones de mercados y establecer portafolios de inversión competitivos y diferentes al 2022.
Deseamos un 2023 lleno de salud, bendiciones y de grandes éxitos personales y profesionales.
Gobierno. Debe mandar mensajes contundentes de certidumbre y respeto al Estado de Derecho, indica la Coparmex
La Coparmex pidió al Gobierno mandar mensajes contundentes de certidumbre y respeto al Estado de Derecho para aprovechar las ventajas del nearshoring y del T-MEC, una acción que impulsaría el crecimiento del país en un contexto global que se prevé difícil para este año.
“Entre ellos, la pronta resolución de las consultas en materia energética y permitir la competencia en este sector”, indicó la cúpula patronal en un reporte.
Además, llamó a la administración de Andrés Manuel López Obrador a establecer una política pública de incentivos fiscales que promuevan la generación de empleo formal.
“Cifras del INEGI muestran que la productividad en la formalidad es cuatro veces mayor a la informalidad. Transitar a la formalidad permitirá ampliar nuestro crecimiento potencial”, expuso.
El instituto de estadísticas dio a
conocer que en 2021 la economía informal aportó el 23.7% del PIB, lo que representó un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a 2020. Se trata del nivel más alto desde 2009.
Del total de personas ocupadas en 2021, el 55.8% estuvo empleado bajo algún esquema de informalidad, mientras que el porcentaje restante trabajó en la formalidad, pero su contribución al PIB ascendió
Además, por los mayores precios registrados en alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 4.23% y bienes y servicios diversos 6.66%.
El sexenio actual tendría un crecimiento anual promedio de 0.2%. Es decir, un sexenio de estancamiento en cuanto a crecimiento económico”.
Confederación Patronal
hasta el 76.3%.
La Coparmex destacó que han mejorado las perspectivas de crecimiento económico para el cierre de 2022, y que actualmente la estimación es de 3% en promedio, una previsión impulsada principalmente por el desempeño de las exportaciones y el dinamismo de la economía estadounidense.
Manifestó que en 2022 México registró una recuperación económica lenta y desigual, y que fue hasta el tercer trimestre que se lograron recuperar los niveles de actividad económica que se tenían previo a la pandemia.
Aunque, aseveró, todavía no se puede hablar de una recuperación
completa, ya que la economía está debajo de los niveles anteriores al inicio de la administración actual, y aún hay 14 entidades que se encuentran por debajo de la actividad económica que reportaban previo al Covid-19.
Sobre la alta inflación, señaló que aunque el indicador ha empezado a ceder, se pronostica que la reducción sea lenta y al cierre de 2023 se ubique en 5%, cuando la meta de Banxico es de 3%.
Agregó que la Inversión Fija Bruta, un indicador que mide el gasto en construcción, así como en maquinaria y equipo, aún está en niveles similares a 2011.
Dijo que a pesar del incremento de recursos para la inversión pública en el Presupuesto de Egresos 2023, aún estaría alejada del objetivo del 5% como porcentaje del PIB para detonar inversión privada y desarrollo social.
Añadió que para 2023 el consenso del mercado prevé un avance de la economía mexicana de 1% debido a la desaceleración prevista en Estados Unidos, y al aumento generalizado de las tasas de interés de los bancos centrales para atacar las altas tasas de inflación.
La organización patronal aseveró que de concretarse este escenario, el sexenio actual tendría un crecimiento anual promedio de 0.2%; es decir, sería un sexenio de estancamiento en cuanto a crecimiento económico.
“Este 2023 se anticipa lleno de desafíos pero con generosidad, sensatez, apostando a la unidad de los mexicanos y con visión de largo plazo, podremos superarlos”, sostuvo.
Entre enero y noviembre de 2022 se registraron 51 millones 761 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, un aumento de 30.2% respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con la Secretaría de Turismo.
La cifra superó en 5.8% los 48 millones 942 mil pasajeros transportados entre enero y noviembre de 2019.
En el periodo de referencia, 45 millones 248 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, 42.8% más respecto a 2021, y 2.5% superior a los 44 millones 163 mil pasajeros transportados en ese lapso de 2019.
La secretaría indicó que durante los primeros 11 meses de 2022 en vuelos nacionales, las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 36 millones 930 mil pasajeros, superando en 34% lo registrado en 2021 y en 47.1% lo reportado de 2019.
Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 98.5%.
La inflación de Perú en 2022 fue de 8.46% la más alta en 26 años, según datos oficiales publicados el domingo.
La tasa del año pasado fue más doble del tope del rango meta anual de 3% que estableció el Banco Central a inicios de 2022. En 1996 la inflación llegó a 11.84%.
El resultado “evidenció una tendencia al alza en los últimos meses”, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En 2021 la inflación en Perú fue de 6.43%, superior al 1.97% de 2020. Según el informe técnico del INEI, la inflación anual se sustenta principalmente por el alza en 15.21% observada en alimentos y bebidas, transportes y comunicaciones 11.30% y restaurantes y hoteles 9.49%.
En diciembre de 2022 la inflación aumentó 0.79%, cifra superior a la observada en el mes de noviembre (0.52%).
Este resultado de diciembre se explica por el incremento de precios de los grandes grupos de consumo como alimentos 1.73% y transporte 0.84%. La inflación mensual de 1.48% en abril fue la más alta en el año.
El 29 de diciembre el ministro de Economía, Alex Contreras, aseguró que el Gobierno de ese país invertirá unos mil 550 millones de dólares en un plan para reactivar el crecimiento del país, afectado por constantes crisis políticas.
El plan contempla la generación de 130 mil puestos de trabajo y se espera que ayude a que la economía crezca 1.2 puntos porcentuales más en el primer semestre. El Gobierno espera que la economía crezca 3.9% en 2023. /AFP
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo con las reglas de operación del programa “Fertilizantes para el Bienestar” para el ejercicio fiscal de 2023.
Para este año, el programa tendrá cobertura nacional con el objetivo de entregar fertilizantes a productores de cultivos prioritarios –como maíz, frijol, arroz y aquellos de alto impacto social y/o económico de una región–para la producción de alimentos.
Informó que de conformidad a la suficiencia presupuestaria, se dará prioridad a la población solicitante que se encuentre en los padrones de los programas Fertilizantes y Producción para el Bienestar, con especial atención a las mujeres, las localidades indígenas y los agricultores que cuenten con validación como
productor de cultivos prioritarios.
La entrega de los fertilizantes variará en cantidad y dosis en función del cultivo y de la zona de atención, la cual podrá llegar a ser de hasta 600 kilogramos del insumo del campo.
El detalle de cada paquete a entregar se especificará en las convocatorias del programa, conforme a recomendaciones técnicas para las entidades y los cultivos a atender.
Las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 9 millones 363 mil pasajeros, un incremento de 41.7% frente a 2021, superando también con 4.2% los pasajeros de 2019.
Las aerolíneas estadounidenses que tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 11 millones 524 mil pasajeros, superando con 28.4% los pasajeros de 2021 y con un 39.3% los pasajeros de ese mismo periodo de 2019.
En cuanto a pasajeros transportados en vuelos internacionales, según los principales mercados, América del Norte concentró una cuota del 83.3% del total, de los cuales del mercado estadounidense se transportaron 23 millones 504 mil pasajeros, 24.3% más respecto a 2021; en tanto, 12 millones 23 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, 35.7% más que el año pasado. /24 HORAS
Tesla perdió la asombrosa cifra de dos tercios de su valor de mercado en 2022, víctima de los temores sobre la demanda de vehículos eléctricos, la consternación por las tribulaciones del magnate Elon Musk como nuevo jefe de Twitter y el fin del dinero fácil en Wall Street.
En los papeles, todo iba bien para el icónico fabricante de vehículos eléctricos, que superó los problemas de suministro y obtuvo una ganancia de casi 9 mil millones de dólares en los primeros tres trimestres del
año a pesar de los costos altísimos.
Pero ese desarrollo es más lento que el ritmo vertiginoso de crecimiento que el director general Musk exige de su empresa con la ambición declarada de que Tesla desbanque a Apple como la empresa más valiosa del mundo.
Incluso si el precio de las acciones está sujeto “a muchos elementos emocionales (...) Tesla será, en mi mejor opinión, la compañía más valiosa del mundo en menos de cinco años”, sostuvo Musk, desafiante, en
un foro realizado en Twitter este mes. Al culpar de los problemas a las “condiciones macroeconómicas” generales y las altas tasas de interés aplicadas por la Reserva Federal,
DESAFÍOS.
Para algunos analistas, los problemas de Tesla no están relacionados con Twitter.
Musk afirmó que “no puedo decir suficientes cosas buenas” sobre Tesla, y pidió a sus oyentes que ignoren sus desventuras en Twitter, donde el verborrágico empresario ha acapa-
rado los titulares desde que asumió el mando en octubre pasado.
Pero para algunos analistas, los problemas de Tesla son más serios y no están relacionados con Twitter, principalmente porque los días en los que era el único jugador en el mercado de los vehículos eléctricos ya quedaron atrás.
El nuevo año “se perfila como un año de ‘reinicio’ para el mercado de vehículos eléctricos”, inundado por la oferta, opinó en una nota el analista Adam Jonas, de Morgan Stanley.
“Hay obstáculos que superar”, agregó, citando el alza de la competencia y el empeoramiento de la economía estadounidense, con el costo de vida disparado por la inflación.
Perú
la inflación más alta en 26 años
La secuela de la cinta más exitosa de James Cameron, Avatar: El Camino del Agua recaudó unos 82.4 millones de dólares este fin de semana en Norteamérica, con lo que superó los mil millones de dólares de venta de entradas en un tiempo casi récord, informó ayer el observatorio de la industria Exhibitor Relations.
En cuatro días la película de ciencia ficción recaudó 440.5 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, así como 957 millones en el exterior.
Apenas media docena de películas superaron los mil millones de dólares en sus primeras dos semanas.
Avatar, primer filme de la secuela dirigida por James Cameron, cosechó dos mil 900 millones de dólares; una cifra récord.
Por otro lado, la cinta de animación El gato con botas: el último deseo, se colocó en la segunda posición de la taquilla tras recaudar 22 millones de dólares entre el viernes y el lunes.
La que continúa en el gusto del público es Pantera Negra: Wakanda por siempre, taquillera secuela de la película afro futurista de Marvel de 2018, cosechó 6.5 millones y quedó en el tercer puesto. En ocho semanas ya acumula 436 millones de dólares.
La cuarta posición fue para la película biográfica sobre la cantante Whitney Houston I Wanna Dance With Somebody con 5.4 millones de dólares y el quinto lugar fue para Babilonia que recaudó 3.6 millones de dólares.
El top diez de las cintas preferidas del público durante el fin de semana se complementa con Violent Night que obtuvo una ganancia de 2.8 millones de dólares, seguida por La ballena con 1.8 millones; Los Fabelman con 1.6 millones de dólares, además de El Menú con 1.4 millones; y Strange World que solo logró hacerse de 747 mil dólares en la taquilla.
Actualmente los festivales de música han ganado gran relevancia entre los amantes de los espectáculos en vivo y con el tiempo ya son los actos más esperados en el país, donde los sub géneros están tomando mayor importancia.
Para iniciar el 2023, el 24, 25 y 26 de febrero los seguidores de la electrónica podrán disfrutar del EDC México, considerado parte de una de las franquicias más importantes del género en todo el mundo en donde se incluirán más de mil actos en vivo entre los que están Marshmello, Bizarrap y muchos más.
The World Is a Vampire es una nueva propuesta que busca enaltecer géneros más oscuros y a sus exponentes más famosos. En esta primera edición destaca la visita de Deafheaven, Peter Hook & The Light, Interpol y The Smashing Pumpkins.
El 18, 19 y 20 de marzo regresa el Vive Latino con un cartel que además de ofrecer nombres de grandes agrupaciones y solistas como Café Tacvba, Leon Larregui, Los Pericos y Kinky, sorprendieron con el anuncio del regreso de las chilenos Los Bunkers y los máximos exponentes de post rock mexicano, Austin TV.
Además, el 1 y 2 de abril sorprenderá con el Ceremonia, el cual ha ganado los reflectores de diversos espectadores de géneros variados, pues en esta ocasión Tokischa, Julieta Venegas y Travis Scott encabezan el festival, del cual aún faltan dos nombres por revelar.
Realizado entre octubre y noviembre, el festival de música psicodélica, Hipnosis, al finalizar su cartel de 2023 anunció que Melody’s Echo Chamber regresará a México para formar parte de su próxima edición.
Por otro lado, el género metal en específico ya tiene varios festivales, los cuales han apostado por la descentralización, pues se realizan en otros estados y se han vuelto un referente para los escuchas de toda América latina, pues han tenido grandes presentaciones igual que los ya consagrados europeos como Hellfest de
Violeta Isfel está agradecida con Luis de Llano porque le dio la oportunidad de estar en una telenovela, lo que cambió su carrera, por eso prefiere no tocar el tema relacionado a Sasha Sokol, respecto a la denuncia por abuso que interpuso en contra del productor, ya que es un tema que no conoce y del que prefiere no opinar nada.
Violeta recuerda que Luis la contrató para la telenovela Atrévete a soñar y a partir de ahí le llegaron muchas ofertas de trabajo.
Daniel Bisogno siempre ha sido polémico porque sus opiniones generan controversia, el conductor tiene un sentido del humor muy ácido que a muchos les gusta y a otros les molesta. El último regaño de Paty Chapoy fue cuando Daniel se burló de la forma de hablar de Ivonne Montero; la actriz platicó sobre la posibilidad de someter a su hija de 9 años a una cirugía y pese a que era un asunto delicado, Daniel se burló del acento de Ivonne.
Ale Capetillo, hija de Eduardo Capetillo y
The World Is a Vampire es una nueva propuesta que busca enaltecer géneros más oscuros y a sus exponentes más famosos, en esta primera edición destaca la visita de Deafheaven, Peter Hook & The Light, Interpol y The Smashing Pumpkins.
Enfocado en subgéneros menos comunes, está el Candelabrum Metal Fest, realizado en León, Guanajuato y en esta segunda edición ofrecen como cabeza de cartel el regreso de Autopsy quienes solamente han visitado México en 1992.
Francia y Wacken de Alemania.
Enfocado en subgéneros menos comunes, está el Candelabrum Metal Fest, realizado en León, Guanajuato y en esta segunda edición ofrecen como cabeza de cartel el regreso de Autopsy quienes solamente han visitado una vez México, hace ya 20 años.
Bibi Gaytán, se ha convertido en influencer y llegó a la CDMX para pasar las fiestas de fin de año con sus padres y hermanos.
Finalmente se transmitió en el Zócalo la película Pinocho, de Guillermo del Toro; los asistentes quedaron contentos, aunque les costó trabajo concentrarse porque había mucho ruido, en esta ocasión tan sólo fueron mil 200 personas.
Al final, salieron contentos y expresaron que les gustó la historia codirigida por el tapatío Mark Gustafson.
Javier Carranza, conocido como El Costeño, contó a través de sus redes sociales que fue víctima de discriminación en un hotel de Acapulco, ya que le negaron la entrada al restaurante por no estar hospedado ahí, por fortuna lo llamaron de otro lugar y lo invitaron a desayunar.
Lucía Méndez no tiene planeado hacer una serie sobre su vida, pero si algún día llega la propuesta le gustaría que Eiza González la interpretara, ya que piensa que se parecen y hasta podrían pasar como hermanas.
Al festival que se llevará a cabo el 2 y 3 de septiembre se suman Sacramentum, Deceased, Draconian, entre otros grupos que serán anunciados próximamente.
La séptima edición del México Metal Fest, que se realizará los días 10 y 11 de noviembre de este año en Monterrey, Nuevo León, tiene ya anunciados nombres como Tryptikon, Blind Guardian, Midnight, Cancer, Carpathian Forest, entre otros más.
El triunfal regreso del Hell & Heaven Metal Fest a pesar de haberse llevado a cabo recientemente en diciembre, ya cuenta con los primeros nombres anunciados para su siguiente edición, entre ellos destacan Amon Amarth, Emperor, Metal Church, GBH, y se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de diciembre en el Foro Pegaso en Toluca, Estado de México.
Por otro lado, el Nu Metal de Korn regresará a México a dar una presentación estelar en el peculiar Machaca Fest el 24 de junio, aunque no se han anunciado más actos.
Otros festivales como el Corona Capital, aún no han confirmado artistas, sin embargo, es un hecho que se llevarán a cabo.
Lucía reconoce los logros de Eiza en Hollywood, pues ha sido parte de grandes producciones y está por realizar una película con Henry Cavil.
El Baby’O de Acapulco reabrió sus puertas el mes pasado, luego de sufrir un incendio en septiembre del 2021. Erika Buenfil, vivió grandes noches de fiesta en dicho lugar y por ello invitó a su hijo Nicolás para celebrar sus 18 años.
Jacky Bracamontes estuvo en Miami durante la Navidad y para Año Nuevo fueron a esquiar a Vail, los acompañó Virginia Telich, mamá de Martín Fuentes y a través de diversas historias muestran lo bien que la están pasando.
Tengo un pendiente: se hizo una lista de los artistas y gente reconocida que fueron trending topic en Google, entre ellos están Chabelo, Tenoch Huerta, César Bono, Donovan Carrillo, Alfredo Adame, Luis de Llano, Ángela Aguilar, Elba Esther Gordillo, Andrés García y Sasha Sokol. ¿Quién creen que haya sido el más buscado?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Para preservar la tradición culinaria que se gesta en la gastronomía mexicana, el Ayuntamiento de Puebla puso en marcha el programa Mesas Poblanas, con el que busca continuar posicionándose como referente de la cocina a nivel nacional.
Con recetas transmitidas de generación en generación, en las que se utilizan ingredientes recolectados en la región, y que finalmente son puestas en una tradicional loza de talavera que se fabrica a unas calles de distancia, la comida poblana puede conjugar, en un vistazo por el centro de la ciudad, el esfuerzo de todas las manos que participan en el proceso, y que hicieron posible el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica que recibió el pasado agosto. Es por ello que si aún estás de vacaciones y te gustaría visitar un destino turístico que te ofrezca desde arte, cultura, diversión y una de las mejores gastronomía del país, no dudes en visitar Puebla de los Ángeles y hacer un recorrido muy especial.
A orillas de la ciudad de Puebla se encuentra el Mercado Municipal de La Acocota, activo desde 1965. Al interior, luego de pasar por la zona de semillas, chiles, frutas y verduras, se encuentran las cocinas, donde la elección del lugar es un albur, pues aunque está casi garantizado el gran
sabor, la combinación que se vierte en las ollas es diferente de uno a otro.
En La Tlaxcalteca, cocina Leticia Romero, que forma parte de la segunda generación de locatarios en su familia, basta con mirar la carta para que la mesa se llene de envueltos de mole acompañados con arroz rojo, mixiote de carnero, mole de panza y sopa de médula. Al centro de todo, tortillas de comal hechas a mano, bien envueltas en servilleta para que no se enfríen, pero que apenas alcanzan a reposar sobre la mesa cuando ya se han terminado.
A unas cuadras se encuentra Talavera Armando, que a lo largo de la calle distribuye la fábrica, el museo, una galería y la tienda para una va-
riedad de piezas destinadas a volverse protagonistas del comedor o la pared en la que sean colocadas.
En la fábrica, montones de barro blanco y café –que escasea con el tiempo, encareciendo la talavera–son sometidos a un proceso de cernido, decantación y secado, antes de llegar a la mesa de Alberto, el alfarero, que con sus manos, un torno de pie, y la experiencia ganada luego de una vida dedicada a la artesanía, determina la forma que van a tomar.
Ya secas, horneadas y frías, las piezas están listas para el esmaltado, donde los encargados se dedican a plasmar, a mano alzada y con pinceles de cerdas naturales el diseño que haya pedido el cliente.
El 2022 fue un periodo de importantes cambios para Warner Bros. pues su reforma ejecutiva hizo que casi todas sus producciones sufrieran variaciones.
Aunado a lo anterior, el creador de la exitosa saga Juego de Tronos , George R. R. Martin, confesó que su obra también ha tenido cambios en cuanto a sus adaptaciones para la pantalla creados por la compañía dueña de HBO Max.
El 28 de diciembre el autor, en su blog personal habló un poco sobre esta situación. “Todos los cambios en HBO Max nos han impactado”, declaró en la publicación.
“Se están moviendo más rápido que otras, como siempre ocurre en la industria. Eso sí, ninguna ha recibido luz verde todavía, aunque esperamos que tal vez pronto”, agregó.
El escritor también explicó que algunos de los spin offs “se han archiva-
do, pero no diría que están acabados”.
Si bien, estas declaraciones se tratan de otras producciones aunadas a sus obras, no se ha hablado nada en contra de la segunda temporada de House of the Dragon. Sin embargo, previamente Martin aclaró que ya está en marcha su producción.
The Hollywood Reporter ha dicho
que de las series de Game of Thrones que se han puesto sobre la mesa, existe un título animado que puede estar en duda. Uno de esos spin offs animados estaría enfocado en el Imperio Dorado de Yi Ti.
Hasta el momento se espera que los cambios se hagan públicos por parte de la productora. /24 HORAS
AFP
Finalmente, un último horneado revela los colores de los minerales, y le da vida a casi dos meses de esfuerzo en conjunto.
No muy lejos está el restaurante El Recaudo, donde el chef Carlos Allende ofrece a sus comensales versiones modernas de muchos de los platillos que se ven en el mercado.
Mole, pipián, romeritos, buñuelos y pan de elote forman parte de las propuestas de la carta, que a la tradición poblana le suman texturas y colores dignos de ser fotografiados.
La visita por el centro de Puebla podría concluir con un vistazo a la dulcería La Gran Fama, es obligatorio al tratarse de un lugar con historia que data de los tiempos de la Revolución Mexicana, y que ahora es dirigido por las hermanas Soto, la cuarta generación de la familia que se hace cargo del negocio.
Aunque para hacer frente a los cierres de la pandemia por Covid-19 decidieron comenzar a hacer envíos nacionales, el solo comer los dulces no hace justicia a la experiencia de entrar al local y elegir entre los gallitos, la variedad de dulce de pepita, la fruta cristalizada, el turrón, los sevillanos o las cerezas cubiertas de chocolate.
Una vez seleccionados, se colocan cuidadosamente en una caja de cartón membretado que al tomar del mostrador te recuerda que debes volver a repetir el paseo en otra ocasión.
Oskar Arngården, de 38 años, es un pastor luterano que no se hizo famoso en Suecia por sus misas, sino por sus clases de fitness en Instagram que sus fieles fans siguen de forma casi divina.
Este religioso, casado y padre de dos hijos, es el capellán de un hospital en Uppsala, Suecia. Pero tiene una segunda vida en las redes sociales donde se entrega en cuerpo y alma a sus cursos de fitness en Instagram, donde se llama crossfitpriest.
“En la Biblia, podemos leer que el cuerpo es un templo. Creo que esto nos obliga a hacernos esta pregunta: ¿cómo ocuparnos de este templo?”, explicó en una entrevista mientras mostraba orgullosamente sus videos.
Allí se aprecia al religioso levantar peso y esforzarse para potenciar sus impresionantes músculos.
Su primera cuenta en Instagram, creada en 2019, tuvo un éxito fulgurante y rápidamente llegó a los 160 mil seguidores.
Pero se vio sobrepasado y decidió cerrarla, aunque creó otra cuenta un año después con la idea de mezclar religión y ejercicio físico.
“Debemos encontrar la manera para que la Iglesia llegue a la gente. ¿Y dónde está la gente? Está en las redes sociales”, afirmó Arngården.
“Hay algo de espiritual en las redes sociales. Allí podemos interactuar con todo el mundo, obtener información y tener una comprensión del mundo”, dijo. /APF
La cantante estadounidense Anita Pointer, integrante de la galardonada banda de las Pointer Sisters, murió el sábado a los 74 años de cáncer, informó su publicista.
Junto con sus hermanas Bonnie, June y Ruth, Anita fundó la banda de soul, que deleitó a fans de todo el mundo con éxitos como I’m So Excited, Jump y Fire
El grupo de Oakland, California, lanzó su primer álbum en 1973 y durante su carrera fue reconocido con tres premios Grammy.
“Es triste informar que mi cliente, la ganadora del Grammy Anita Pointer de Pointer Sisters, falleció después de una heroica batalla contra el cáncer”, dijo Roger Neal en Instagram.
El deceso ocurrió en la víspera de Año Nuevo en su casa de Los Ángeles rodeada de su familia, dijo Neal a CNN.
“Si bien estamos profundamente entristecidos por la pér-
dida de Anita, nos consuela saber que ahora está con su hija, Jada, y sus hermanas June y Bonnie, y en paz”, dijo la familia de la cantante en un comunicado. “El cielo es un lugar hermoso más amoroso con Anita allí”.
Anita era la segunda hermana mayor de la formación musical The Pointer Sisters, a la cual perteneció desde 1972, año en que se creó la banda. Sin embargo, para finales de la década y a principios de los 80 se desempeñó como solista en la disquera RCA, aunque no tuvo mucho éxito; fue hasta 1987 cuando logró entrar a la lista de ventas gracias al tema Overnight Sucess. La situación la llevó a regresar a ser parte de la formación de las Pointer Sisters.
La cantante perdió a su única hija, Jada en 2003 a consecuencia de un cáncer, que la dejó a cargo de su nieta Roxie de tan solo 12 años. /AFP
Si aún están de vacaciones y buscan un destino para disfrutar de un recorrido gastronómico y hasta cultural, la capital poblana es una buena opción
El soul pierde otra gran voz, la de Anita Pointer
El año inicia con grandes estrenos en una de las plataformas de streaming más importantes donde habrá continuidad de diversas series, películas de todo tipo, pasando por el anime para los más fans y hasta animación para los más pequeños de la familia.
Este año nuevo Netflix ofrece Kaleidoscope, una serie sobre crímenes protagonizada por Giancarlo Esposito y Paz Vega donde un grupo de ladrones buscan dar un golpe de 7 mil millones de dólares, pero en el camino se encuentran con amenazas que ponen en riesgo todo el asalto.
Para el anime empezamos con De Yakuza a amo de casa, en su temporada dos, con el ex yakuza favorito, dedicado a cortar cupones, encontrar buenas ofertas y ser el mejor amo de casa. Lo acompañan Monster, anime del neurocirujano japonés sumergido en asesinatos relacionados con un paciente que salvó y, Espíritu de lucha, donde Ippo Makunouchi buscará su propia fuerza en el boxeo. De igual manera se agrega Vinland Saga, temporada dos, en la cual Thorfinn lucha por encontrarle sentido a su vida. En los momentos familiares habrá películas como Perro perdido, desde el 13 de enero y Ustedes, que llega el 27 de este mismo mes; ambas con aventuras sobre la convivencia entre personas que se aman y lucharán con todo para ser felices juntos.
También podrán ver animaciones como Viajes definitivos Pokémon: parte 1 que llega el 6 de enero a la plataforma; Kung Fu Panda: el guerrero dragón, temporada dos a partir del 12 del mes y Poder de Princesas, llegando el 30. En lo que a las películas se refiere, Los reyes del mundo se estrena el 4 del mes, historia protagonizada por cinco amigos en busca de un terreno que uno de ellos heredó, ubicado en la Colombia rural. Siguiendo el 6 de enero Los crímenes de la academia, que presentará cómo un astuto cadete llamado Edgar Allan Pop es reclutado para resolver un asesinato en la Academia Militar de Estados Unidos. Por otro lado, en la zona de documentales se agrega Ma-
doff: el monstruo de Wall Street el 4 de enero, docuserie que contará el éxito y la caída de Bernie Madoff, el autor de una de las estafas financieras más grandes en la historia de Wall Street. También está El mochilero del hacha, el próximo día 10, documental que de igual manera habla de la subida y la bajada de un nómada que llegó hasta la prisión por sus decisiones. Y, para finalizar el mes, se estrenará el 31 de enero Pamela Anderson: una historia de amor, que con testimonios, videos y diarios personales de esta actriz que se hizo famosa con su traje de baño rojo de Guardianes de la Bahía, cuenta su vida de lujos, escándalos, amor y el vídeo sexual que la mantuvo en medio de la polémica por años.
En la zona de acción de las series se agrega la tercera temporada de Sky rojo, el próximo 13 de enero, donde Romeo no perdonará a Coral, mientras que Gina y Wendy hayan podido rehacer su vida, e irá por venganza. Adicionalmente se estrena Contra las cuerdas, Ángela encontrará su pasión por las peleas y al intentar retomar su vida después de seis años de cárcel. El 5 de enero, se estrena la segunda temporada de Ginny y Georgia, viviendo en Wellsbury llenas de desafíos y nuevas relaciones, mientras los secretos del pasado las quieren alcanzar. A todo este catálogo se le agregan las series The Office y Downton Abbey, la película Jumanji: El siguiente nivel, Bumblebee y Ad Astra: hacia las estrellas, protagonizada y producida por Brad Pitt.
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): guarde su dinero y sus posesiones en un lugar seguro. El ahorro lo tranquilizará y le ofrecerá la esperanza de un futuro mejor. Ayudar a los demás le dará un sentido de pertenencia y lo impulsará a incorporar algo nuevo en su rutina diaria.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): tómese libertades siempre que sea posible. Mantenerse al día es esencial si desea aventajar a alguien que intenta superarlo. Recuérdeles a sus seres queridos cuánto los quiere. El romance conducirá al compromiso y a planes a largo plazo.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no permita que nadie destruya lo que está tratando de lograr. Trabaje solo y no se detenga hasta que esté satisfecho con sus resultados. Su arduo trabajo dará sus frutos. Ocúpese de un viejo problema y descubrirá una solución viable.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): concéntrese en sociedades, inversiones y en hacer las cosas a su manera. Busque una forma diferente de mejorar y su enfoque moderno será bien recibido y sus compañeros lo llevarán a la práctica. Un compromiso le ayudará a orientarse en la dirección correcta.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): las emociones y la incertidumbre lo retrasarán. Preste atención a su situación profesional y prepárese para hacer un cambio. Manténgase abierto a sugerencias. Reúna información que lo prepare para el trabajo de sus sueños o una oportunidad de mejorar sus habilidades.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): aumente el ritmo y esfuércese para hacer las cosas a tiempo. Busque una oportunidad de usar sus habilidades para ayudar a una causa que le preocupa. Mantenga la paz en casa planificando actividades o proyectos que los acerquen más.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): flexione sus músculos y haga que las cosas sucedan. No le tema al cambio ni a sobresalir entre la multitud. Siga a su voz interior y a los consejos de expertos que encuentre. Haga que sus prioridades sean las mejoras físicas, los viajes y el romance.
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): sea voluntario, manténgase ocupado, vea posibilidades de trabajo y amplíe sus horizontes. Concéntrese en su objetivo antes de ayudar a los demás. Si no se preocupa por los asuntos pendientes estará en una posición más sólida para asistir a otros.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): celebre la vida con sus seres queridos. Comparta sus pensamientos e incluya a todos en sus planes. Generará interés y el apoyo que necesita para que las cosas salgan como quiere. Un cambio positivo en casa lo acercará a su meta a largo plazo.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): compartir demasiada información lo pondrá en una posición vulnerable. Escuchar le dará suficientes armas como para contraatacar cuando sea el momento adecuado. Controle su ritmo y encontrará la ocasión perfecta para seguir adelante y aprovechar el momento.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y
la columna sobre la que reposa el fuste.
Cada una de las explanadas de madera que conducen el buque al agua.
exterior que se endurece o seca sobre una cosa húmeda o blanda.
Roturar la tierra con el arado.
Natural de Delos (fem.).
De Tasos, isla griega del norte del mar Egeo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): busque respuestas, nuevos comienzos y programas que ofrezcan certificados que mejoren su calificación para una mejor posición. No espere a que las cosas le lleguen de arriba. Sea proactivo y prepare el escenario para un año estelar lleno de promesas, avances y felicidad.
(DEL19
vuelva a conectarse con personas con las que trabaja bien y las sugerencias que reciba lo guiarán en la dirección correcta. No se ofenda cuando lo critiquen. Tome nota, adapte lo que deba y continúe con confianza, sabiendo que está en el camino correcto.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, intuitivo y compasivo. Es sereno y consistente.
El cinco veces Balón de Oro, que a sus 37 años, Cristiniano Ronaldo obtuvo un nuevo récord tras su fichaje con el Al Nassr y en cuestión de horas el equipo árabe aumentó el número de seguidores en Instagram, que pasó de 800 mil seguidores a 4 millones. Además, eso se reflejó en la venta de playeras de la escuadra árabe, ya que en las tiendas hay un boom por adquirir el jersey del CR7 en su nueva aventura y exilio dorado en Arabia Saudita, después de haberse desvinculado del Manchester United en noviembre.
El Santos de Sao Paulo vive desde hace una década una mala racha deportiva y económica que nubla el recuerdo del astro Edson Arantes do Nascimento. Cuando Pelé jugó en este equipo la escuadra fue una aplanadora del futbol mundial en la década de los sesenta.
Desde hace 10 años ha pérdido su esplendor, ya que no ha ganado ningún título en este tiempo y por el contrario sus rivales Flamengo y Palmeiras, se agigantan.
Del club también emergieron Neymar y Rodrygo, lo que denota la venta de jugadores de renombre. Sin embargo, enfrenta una profunda crisis financiera e institucional. Incluso, su ocaso se evidencia además en varias prohibiciones de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para fichar a jugadores debido a impagos con otros equipos y en una deuda que en 2020 era de unos 132 millones de dólares al cambio actual.
El esplendor vino de los pies del Rey, quien bajo sus botines fue bicampeón del Brasileirao, de la Copa Libertadores y de la desaparecida Intercontinental, donde venció al Benfica (POR) de Eusebio y al AC Milan (ITA) de Amarildo, Giovanni Trapattoni y Cesare Maldini.
“Contratar a un jugador con un salario de 1.5 millones de reales (283 mil dólares) por mes es muy fácil, lo difícil es pagar. Santos, lamentablemente, cometió ese tipo de errores”, reconoció el presidente del club, Andrés Rueda, en agosto pasado a un medio brasileño.
CON NEYMAR, EL ÚLTIMO CAMPEONATO Rueda fue nombrado al frente del Peixe en diciembre de 2020, cuando el equipo no podía fichar a futbolistas por una sanción de la FIFA, pese a previos ingresos millonarios por la venta de atletas surgidos en su reputada cantera, como Neymar (2013 al Barcelona) y Rodrygo (2018 al Real Madrid).
El impedimento para contratar ya no existe y el endeudamiento ha bajado, de acuerdo con el presidente.
Pero la gloria deportiva brilla por su ausencia para furia y tristeza de su hinchada, la novena más grande de Brasil con unos 2.2 millones de ‘torcedores’, según una encuesta publicada por el diario “Globo” en julio.
“La hinchada tiene todo el derecho de hacer eso (quejarse). No debe preocuparse por si el club tiene o no dinero, quiere lo mejor para el equipo y verlo ganar siempre”, afirmó el directivo.
Desde 2012, cuando venció a la Universidad de Chile en la final de la Recopa Sudamericana con Neymar en campo, el Santos no alza un gran trofeo.
Desde entonces, se ha tenido que conformar con obtener tres veces el campeonato estatal de Sao Paulo (2012, 2015, 2016), dos subcampeonatos ligueros (2016, 2019) y uno de la Copa do Brasil (2015) y de la Libertadores (2020). El Brasileirao le es esquivo desde 2004. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Pelé es considerado el mejor futbolista del mundo y el Santos fue una de las tres camisetas que defendió, con quien obtuvo las dos únicas Intercontinentales del equipo, dos de sus tres Libertadores y seis (cinco de ellas consecutivas, entre 1961 y 1965) de sus ocho ligas.
Además, Edson Arantes do Nascimento vistió en sus 21 años de carrera los solores del New York Cosmos y de la selección brasileña.
A la escuadra de la ciudad portuaria, con la cual recorrió el mundo junto a otras figuras como Coutinho, Gilmar, Pepe o Zito, llegó con 15 años y se fue en 1974.
“Pelé llegó como un niño al Santos, en Vila Belmiro (el estadio, nldr) comenzó y salió de aquí como rey. Pasó a ser idolatrado no solamente por la nación santista, sino por todo el
pueblo brasileño y todos los simpatizantes del fútbol”, aseguró Rueda el día de la muerte del exdelantero.
En Vila Belmiro, con capacidad para 16 mil personas, será velado con entrada pública entre el lunes y martes. Ese último día, será enterrado en un mausoleo de Santos en una ceremonia reservada a la familia.
Con el aval de los allegados de O Rei, Rueda avisó que propondrá al consejo directivo del ‘Peixe’ jubilar la camiseta 10 inmortalizada por el único futbolista en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970).
“Creo que es un excelente homenaje”, dijo en una entrevista a la radio Bandnews. Mientras, los títulos siguen pendientes. /CON INFORMACIÓN
La primera etapa y las dos carreras del Dakar 2023 finalizaron ayer y la competencia es liderada por el español Carlos Sainz, quien ganó el domingo la primera etapa del rally raid, una vuelta de 368 kilómetros en la costa oeste de Arabia Saudita a bordo de un Audi híbrido.
Sainz se impuso con 23 segundos de ventaja sobre otro de los favoritos, el francés Sebastien Loeb (Prodrive), y superó en 47 segundos al vencedor del prólogo del sábado, su compañero de equipo sueco Mattias Ekstrom.
El piloto lidera la clasificación provisional del rally raid, que atravesará hasta el 15 de enero las arenas sauditas, seguido por Loeb y Ekstrom.
El catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), vencedor de la edición 2022, ocupa la octava posición a más de 7 minutos de distancia.
El camino de la pilota uruguaya Patricia Pita inició en una de las competencias míticas del automovilismo y su camino estuvo lleno de desafíos que forjaron una “garra” a la que apuesta para enfrentarse al desierto saudí.
“Hay un momento justo en el que no podés acelerar ni frenar, y tenés que dejar que el auto, con su propio peso, caiga, sin saber que habrá más allá del filón de arena que marca la cima de la duna”, explicó.
Patricia Pita no para de gesticular mientras trata afanosamente de encontrar las palabras para explicar con exactitud la sensación adrenalínica que le depare cada etapa de la competencia y que recorra en su nueva vida de pilota.
“Nueva, porque cambiaron los rumbos, los vehículos y los objetivos”,
detalló la deportista sudamericana.
Pita fue la primera mujer en correr rally profesionalmente en su país, Uruguay, una nación de tres millones y medio de habitantes sin territorios escarpados, sin precipicios, y mucho menos arenas desérticas.
Ahora, a sus 34 años, se estrenó en la competencia. Con 10 años de carreras a sus espaldas, será la
primera mujer piloto uruguaya en disputar el que se considera el rally más exigente del planeta, en su edición número 45. Durante 15 días y 8 mil 449 kilómetros de competencia, desde el mar Rojo hasta Damman, más de 800 pilotos y copilotos se enfrentarán a la incertidumbre de manejar en un terreno inhóspito y cambiante.
El británico Sam Sunderland (GasGas), vencedor de la edición del Dakar-2022 en motos, sufrió una caída durante la primera etapa de la presente edición y se vio obligado a abandonar, según anunció la organización del rally raid el domingo.
“El vigente campeón se cayó en
el kilómetro 52 de la especial y fue atendido por el servicio médico”, indicó Amaury Sport Organisation (ASO) en un comunicado, empresa que organiza el rally raid que se celebra este año del 31 de diciembre al 15 de enero en Arabia Saudita.
“Consciente y con plena movilidad, sufre sin embargo dolores de espalda y fue trasladado en helicóptero hacia el hospital de Yanbu para exámenes médicos complementarios”, continúa el comunicado.
El piloto británico sufre una fractura en el hombro y una conmoción cerebral, precisó su equipo.
Tottenham salió de los puestos de Champions League y comprometió su quinto lugar con un juego más que Liverpool y únicamente dos puntos de ventaja.
El primer encuentro de Premier League en 2023 terminó con una sorpresiva victoria del Aston Villa ante el Tottenham por marcador final de 0-2, que dejó ir la cuarta posición general, con 17 partidos jugados.
Aunque los Spurs tuvieron mayor tiempo de posesión activa en el encuentro, al cuadro de Antonio Conte le faltó producción ofensiva de
manera gradual, para únicamente conseguir seis remates y dos con dirección al arco de Robin Olsen.
Para Unai Emery, el partido le significó una dura prueba en la que sus dirigidos lucieron más cómodos con un partido explosivo y de constantes despliegues rápidos, en la constante búsqueda de potenciar siempre la velocidad de Watkins y Bailey al frente. Los goles del encuentro tuvieron que esperar hasta la parte complementaria en la que se combinaron desatenciones defensivas claras para el equipo local y reacciones óptimas
de los mediocampistas del Villa, para conseguir la sexta victoria de los Villanos en lo que va de temporada.
El primer gol del 2023 fue responsabilidad del argentino, Emiliano Buendía, al minuto 50 y posterior a una mala reacción de Lloris en el arco local. Al minuto 73 y con un gran pase entre líneas de McGinn, Douglas Luiz controló en área rival para definir el encuentro ante un Tottenham que nunca logró jugar con intensidad o claridad colectiva.
Luego de la victoria del Manchester United del sábado en Wolverhampton (1-0), los ‘Red Devils’, con un partido menos que el Tottenham, arrebataron a los Spurs la cuarta posición, última que da acceso directo a Liga de Campeones en el fútbol inglés.
Chelsea y Nottingham Forest empataron a un gol en su primer cotejo del 2023, que le significó a los Blues una oportunidad desperdiciada de escalar posiciones para mantenerse en el octavo lugar general con 25 puntos. Caso similar para el Forest, que se mantiene en la décimo octava posición con 14 puntos en una lucha por el descenso que hoy involucra hasta ocho equipos de la clasificación.
Pese al claro dominio impuesto por el cuadro de Stamford Bridge, el equipo local supo sufrir sin la capacidad para controlar el balón y fueron los dirigidos por Steve Cooper quienes mejor ejecución en ataque lograron tener. Chelsea se fue al frente en el juego con la anotación de Ra-
Sunderland, de 33 años, ha ganado el Dakar en dos ocasiones, en 2017 y en 2022. En 2018, un año después de su primera victoria, también tuvo que abandonar. /CON INFORMACIÓN
DE AGENCIASHOMENAJE.
En
heem Sterling con solo 16 minutos de acción, mientras que el marfileño Serge Aurier fue el responsable del empate en la parte complementaria, agregado al ataque al 63’ de juego y tras una serie de rebotes en un tiro de esquina.
El Paris Saint-Germain vio terminada su racha sin perder en esta temporada de Ligue 1, pero mantiene el liderato con 44 unidades y a solo un punto de ventaja sobre Lens.
El Racing Club de Lens dio la primera gran campanada del año, al derrotar por clara diferencia al Paris Saint-Germain 3-1, en lo que significó un gran espectáculo entre los dos mejores equipos en la actual temporada de Ligue 1. /24 HORAS
Los atletas mexicanos se preparan para la justa en San Salvador y refrendar los buenos resultados de la última edición; además será la antesala de los JO de París 2024
DANIEL PAULINOEste 2023 será un año clave para el deporte mexicano, en la antesala de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, más los Panamericanos, como los grandes eventos deportivos del año.
Con el inicio del 2023, el deporte mexicano se verá envuelto en un calendario intenso para cumplir con los distintos compromisos nacionales e internacionales de sus especialidades, en la realización de eventos de gran relevancia, con México como uno de los protagonistas u organizadores.
El deporte mexicano y continental tendrá su punto máximo en junio y julio con los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, Salvador, y retomará vigor en octubre y noviembre con los Juegos Panamericanos de Santiago, en Chile.
Para los primeros, México marcha junto a Cuba como los dos grandes referentes del área con más de tres mil medallas conseguidas para cada uno.
En Barranquilla 2018, la delegación mexicana finalizó en la primera posición tras conquistar 341
preseas totales y 132 oros, por encima de Cuba, Colombia, Venezuela y República Dominicana, que los llevó a su onceva coronación en la justa regional.
Para dicha justa, la política de México fue impulsar al talento joven en diversas disciplinas que le terminaron significando victorias contundentes en deportes como natación, taekwondo, atletismo, gimnasia, boxeo, ciclismo de pista y judo, entre otras.
Liliana Ibáñez, con sus cinco oros y nueve preseas en total por natación, fue de los personajes más destacados en dicho evento.
Con los Panamericanos, luego del histórico desempeño en 2019 al conquistar 136 preseas y culminar como la tercera mejor nación del continente, México tendrá una compleja tarea de buscar igualar dicho desempeño en territorio chileno, en una edición histórica que entregará por primera vez 21 pases directos a Juegos Olímpicos. Durante la última cita panamericana, fueron nuevamente disciplinas como clavados, taekwondo, gimnasia, raquetbol, ciclismo y pentatlón moderno, lo más destacado para los atletas mexicanos.
La
En las últimas horas de 2022, un británico logró el objetivo que se había fijado para el año: recolectar un millón de libras a favor de la lucha contra el cáncer corriendo 365 maratones en 365 días.
Gary McKee, de 53 años, corrió el sábado bajo la lluvia del invierno boreal su 365ª maratón del año, lo que representa un total de 15.330 kilómetros, recibido por un pequeño grupo de gente que fue a apoyarlo no lejos de su domicilio.
Este padre de familia con tres hijos y que vive en Cleator Moor, en el noroeste de Inglaterra, alcanzó su objetivo financiero unas horas más tarde, alcanzando durante la tarde del último día del año la suma del millón de libras (1,13 millón de euros), en beneficio de la asociación Macmillan Cancer Support. El contador seguía subiendo el domingo.
Este no es el primer desafío de McKee en favor de asociaciones caritativas, quien ya ha atravesado Brasil en bicicleta, escalado el Kilimanjaro y remado la distancia equivalente al canal de la Mancha. En 2017 corrió 100 maratones en 100 días y en 2021 logró 110 en 110 días.
El futbolista brasileño Dani Alves inició el 2023 con un mensaje para toda la afición universitaria, al afirmar que se encuentra listo para su segunda campaña en México, a la espera de incorporarse a los trabajos de Pumas bajo las órdenes de Rafael Puente Jr. En un mensaje compartido a través de sus redes sociales, el defensa brasileño reafirmó su compromiso con el equipo mexicano, para cumplir con su contrato de seis meses restantes. “Solo pido a este año salud, para poder seguir haciendo lo que amo, con la
gente que quiere intentarlo.
“Todo cambio lleva su adaptación, llámense cómo se llamen. Pero la adaptación, el conocimiento y el aprendizaje son puntos de partida de la inteligencia”, destacó en su mensaje el jugador de 39 años.
Además, mencionó que está confiado y con la personalidad que lo caracteriza para el “segundo round” con los universitarios.
Mientras el jugador le pone fin a su periodo vacacional en España, también enfrenta un problema legal, tras ser acusado formalmente por una mujer, quien asegura que Dani Alves cometió una agresión sexual contra ella, en un suceso presuntamente presenciado el pasado 30 de diciembre en un bar de Barcelona.
La presunta víctima alertó a sus acompañantes y al establecimiento tras lo ocurrido y fue trasladada a un hospital para que posteriormente presentara su denuncia formal. El jugador ha evitado hablar al respecto, aunque de acuerdo con versiones de la prensa europea, se confirmó que sí estuvo en el establecimiento el mismo día que se presentó el hecho. /24HORAS
delegación nacional de frontón logró tres títulos en el mundial que se realizó en 2022 en Francia.
ESPERANZA. Los 49ers ganaron con un gol de campo de Robbie Gould en tiempo extra.
Además, el mariscal Brock Purdy se convirtió en el quinto QB novato de todos los tiempos en iniciar 4-0 sus primeras cuatro titularidades.
El QB de los Buccanners disputará una pretemporada más, 14 al hilo, a pesar de una campaña desastrosa. Ayer venció a los Panthers y obtuvo su décimo noveno título divisional, otra marca más a sus 45 años
Tom Brady sumó una nueva marca a su carrera y obtuvo su decimonoveno título divisional para meter a los Buccaneers de nuevo a la postemporada tras vencer a los Panthers 30-24.
Con la victoria aseguró el título divisional del Sur en la NFC y una marca de 8-8, aunque los comandados por Tom Brady aún podrían terminar la temporada con marca perdedora, ya aseguraron su presencia en playoffs, en la división más irregular de toda la liga.
Sus victorias ante Panthers y Saints le terminaron por dar la ventaja definitiva en su zona a los de Tampa Bay, que mantuvieron el récord de Brady con 14 temporadas al hilo clasificando a postemporada.
CAE MIAMIMientras que en un emocionante juego divisional del Este de la Conferencia Americana, los Patriots tuvieron que remontar en casa a los Dolphins, con marcador final de 2321, para conseguir su octavo triunfo en la campaña y mantenerse con vida y opciones reales de clasificar a postemporada, de cara a la últi-
ma jornada de la fase regular para el próximo domingo.
Miami, con la irregularidad de Tagovailoa y Bridgewater, suman su quinta derrota consecutiva y comprometen su puesto como segundo lugar de la división, al empatar con marca de 8-8 a los Patriots.
Con la aplastante victoria sobre Vikings de 17-41, los Green Bay Packers llegaron a la marca de 8-8, que sumado a su calendario final ante Lions en un duelo divisional con ambas franquicias empatadas, le significa al equipo de Matt LaFleur el controlar su destino rumbo a playoffs como el segundo mejor en el Norte de la NFC.
Por otro lado, los Philadelphia Eagles (13-3) desperdiciaron la oportunidad de capturar al primer sembrado de la NFC, quedar libre en la primera ronda más la ventaja de jugar en casa, por segunda semana consecutiva tras una derrota en casa por 20-10 ante los Santos de Nueva Orleans.
Robbie Gould anotó un gol de campo de 23 yardas a 6:53 del final del tiempo extra para ampliar la racha ganadora de los 49ers a nueve partidos. Tras imponerse 37-34 a Los Raiders se colocan cerca del segundo lugar de la Conferencia Nacional, siempre y cuando derroten a Arizona la otra semana.
Además, Brock Purdy se convirtió en el quinto QB novato de todos los tiempos en iniciar 4-0 sus primeras cuatro titularidades.
Después de la derrota de Albert Ramos contra el británico Daniel Evans, España quedó matemáticamente eliminada de la United Cup de tenis por derrota 4-1 contra Gran Bretaña, que aseguró liderato del grupo D. Tras perder los dos duelos individuales del sábado y arrancar la jornada del domingo con un resultado parcial de 2-0 en contra, Paula Badosa, número 13 del ranking WTA, dio esperanzas al combinado español al derrotar a Harriet Dart (N.98) por 6-7 (6/8), 7-6 (7/5), 6-1.
El siguiente partido individual debía enfrentar a Pablo Carreño, número 13 del ranking ATP masculino, y a Daniel Evans (N.27). Sin embargo, el español causó baja por lesión a última hora y fue reemplazado por su compatriota Albert Ramos, sobre quien recaía la responsabilidad de igualar el marcador y forzar desempate en el doble mixto.
No fue así y el británico Evans se impuso 6-3, 1-6, 6-3 marcando así
el punto de la victoria de la serie, que sirvió para clasificar a Gran Bretaña como líder del grupo y dejar sin opciones a España, que también perdió el doble mixto.
Este partido debía inicialmente disputarlo Rafael Nadal y Badosa,
pero con el equipo español eliminado, fueron Jessica Bouzas (N.193 WTA) y David Vega (número 31 en el ranking ATP de dobles) los que saltaron a la pista para perder contra Hart y a Jonny O’Mara (N.95 ATP en dobles).
En otras eliminatorias, Brasil superó por 4-1 a Noruega y mantiene esperanzas de avanzar en el torneo.
El N.3 del mundo Casper Ruud batió a Thiago Monteiro por 6-3 y 6-2 para dejar la serie 2-1, pero sentenció para los brasileños Laura Pigosi, que ganó 6-3 y 6-4 a Ulrikke Eikeri) y dejaron el marcador en 4-1 con el triunfo en el dobles mixto de Luisa Stefani y Rafael Matos.
Brasil, que perdió su primera eliminatoria contra Italia el viernes (3-2), debe esperar la victoria noruega sobre los italianos para poder avanzar.
Al igual que España, ya está matemáticamente eliminada Argentina, que este domingo perdió claramente contra Croacia por 5-0, el mismo marcador encajado contra Francia en el debut.
Un solo equipo tiene asegurado acabar primero de grupo y pasar a la siguiente fase: Gran Bretaña.
La República Checa ganó a la Alemania de Alexander Zverev, que perdió de nuevo su partido de individuales (tras reapearecer después de su grave lesión en Roland Garros), pero debe esperar al resultado de los
DETENCIÓN.
Una aficionada invadió la cancha y fue capturada, pacíficamente, por policías durante el juego de Miami contra los Patriots
germanos contra Estados Unidos (que ganaron a los checos) para tratar de clasificarse.
En el mismo caso está Bulgaria, que derrotó 3-2 a Bélgica, pero depende del resultado de los belgas contra Grecia.
Polonia derrotó a Kazajistán y se jugará el primer puesto contra Suiza.
Finalmente, en el grupo de Argentina, Croacia y Francia pelearán por la clasificación.
La United Cup enfrenta a 18 naciones que están repartidas en seis grupos (dos en Perth, dos en Sídney y dos en Brisbane). Cada equipo disputa dos series en esta fase de grupos, estando compuesta una serie por dos partidos individuales masculinos, dos partidos individuales femeninos y un partido de dobles mixto, que sirve de desempate en caso de igualdad 2-2.
Al final de la fase de grupos, los equipos que lideren las dos llaves de cada ciudad se enfrentarán entre sí y los tres vencedores se clasificaran a semifinales. El equipo no clasificado con mejor balance en fase de grupos, completará las semifinales. /AFP