Autonomía, prioridad de Piña en la SCJN
Por primera vez en la historia de México una mujer encabeza al Poder Judicial; “me siento acompañada, respaldada” y “muy fuerte porque sé que estamos todas aquí”, afirmó la ministra con más de 30 años de carrera judicial; además de los dirigentes de los principales partidos, incluido Morena, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, también la felicitó. Se espera un pronunciamiento de López Obrador, quien horas antes de la elección afirmó que ese Poder está secuestrado por el conservadurismo MÉXICO P. 3
Mipymes,
P. 15
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas DRAMA EN LA NFL. El back de Los Bills, Damar Hamlin, se desvaneció tras taclear a un rival, su estado de salud es crítico. El partido fue suspendido. La liga modificó esta temporada sus protocolos ante el aumento de lesiones DXT P. 22 AFP AFP CUARTOSCURO La Jucopo de la Cámara de Diputados pospuso la reposición de la convocatoria para elegir a los integrantes del Comité Técnico de Evaluación encargado de seleccionar a los nuevos consejeros electorales. La Jucopo determinó que
hasta el inicio del periodo ordinario de sesiones, en febrero, para corregir las inconsistencias que detectó el Tribunal Electoral en la convocatoria. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5 HOY ESCRIBE Pequeñas empresas
dificultades para absorber los beneficios
2023,
el
salario y
vacaciones, por lo que
esperarán
tendrán más
a los trabajadores formales en
como
aumento al
más
analistas no descartan que estas organizaciones trasladen a los consumidores el impacto a través de los precios. NEGOCIOS
en
costos
Mientras se conocía que el número de muertos por el ataque al penal subió a 17, una emboscada dejó 2 ministeriales y 4 sicarios muertos ESTADOS
9 AÑO XII Nº 2844 I CDMX MARTES 3 DE ENERO DE 2023
aprietos por
laborales COMANDO ARMADO LIBERA A ELNETOY A 30 MÁS EN JUÁREZ
P.
PARTIDOS ARROPAN A NUEVA PRESIDENTA DEL PJ
Hasta
El astro brasileño fue velado en el estadio del Santos, miles hicieron fila y esperaron para despedirse de él; hoy será sepultado DXT P. 21
siempre, Pelé @FINANZAS_CDMX
El Gobierno local arrancó descuentos en pagos de predial; habrá subsidio a tenencia CDMX P. 6
REBAJAN IMPUESTOS EN CDMX Suscríbeme
GUILLERMO VALLS, AL FRENTE DEL TFJA MÉXICO P. 4
¿SERÁ?
Incertidumbre electoral
La Jucopo en la Cámara de Diputados decidió ayer suspender el proceso para la selección de cuatro consejeros electorales y dejará que sea el Pleno de San Lázaro quien decida las acciones para acatar la sentencia del TEPJF que ordenó reponer la convocatoria. Pero desde la bancada de Morena anunciaron también que las cosas no se van a quedar así y van por una vía jurídica para ponerle, dicen, un límite al Tribunal, pues la verdad es que tiro por viaje “los corrige”. Por lo pronto, habrá que esperar hasta febrero para que comiencen a verse avances en la renovación del INE ¿Será?
Dan bienvenida
Desde diferentes trincheras políticas se felicitó a la ministra Norma Piña Hernández por ser la primera mujer que preside el Poder Judicial; los grupos feministas expresaron su reconocimiento por su papel desempeñado en favor de las mujeres y los partidos de oposición por su postura firme ante las propuestas del Ejecutivo… Todo parece indicar que la autonomía de este Poder de la Unión se fortaleció, aunque nos dicen que falta ver la postura del titular del Ejecutivo pues ayer, mientras llovían las felicitaciones y reconocimientos, el silencio presidencial era notable. ¿Será?
Planes anticipados
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su sucesor será quien lance una reforma al Poder Judicial, al que consideró que está secuestrado por el conservadurismo. A más de uno esta declaración le causó ruido, pues parece que el Presidente ya estuviera dando por hecho que Morena ganará en el 2024… ¿Será?
Amenazas en Pemex
Aunque han realizado múltiples protestas en el Zócalo capitalino y en los Hospitales de Pemex Central Norte y Central Sur, los residentes médicos del organismo petrolero permanecen bajo continuas amenazas de despidos, rotaciones y suspensión de vacaciones, así como la cancelación de programas académicos, luego de que reclamaran el pago completo de su aguinaldo. Miembros de la Coalición Nacional de Médicos Residentes de Pemex nos cuentan que no sólo en la CDMX existe acoso por parte del Corporativo de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos, a cargo de Marcos Herrería, sino que también en Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. ¿Será?
Arrancan…
Con una sesión solemne del órgano electoral local inició el domingo el proceso para renovar gobernador en Coahuila, en tanto, en el Estado de México se espera que antes del 7 de enero se dé dicha sesión, por lo pronto los aspirantes a las candidaturas alistan su primer zancada en busca de mantener o arrebatar la gubernatura mexiquense. ¿Será?
ANUNCIAN CAMBIOS
Por apellido, ahora pagarán las pensiones del Bienestar
Felices ante permanencia de la Verbena Navideña
tiempo dividirse con uno hijos que ambos disfrutaran los juegos más les llamaron la atención. “Nos separamos cada quien con uno. Es suficiente para subirse los juegos”,expresaronrespecto lími- tiempo.En mucha afluencia tiempo espera estimado en fila es de hasta hora media, sin embargo, en horarios con poca demanda ingreso de las
personas es en avanzandomenorbastante - do”, TaniaTéllezmientras - peraba en para ingresar junto suhija. Por otra parte, algunas personas al ver la fila optaron retirarse y buscar otro plan para disfrutar en mucha gente y es mucho tiempo, dicen que de hasta una Mil 228 objetos cayeron a las vías del Metro durante 2022 Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que durante el2022 alazonadevíasmil 228 objetos, los que destacan celulares, audífonos, almohadas,llaves,bastones,muletas hastameello, el organismo llamó los usuarios resguardar bien sus -tenenciasmientrasesperanenelandénparaevitar caiganalasvías generenretrasos servicio. Los periodos que registraron la mayor cantidad de objetos caídos vías del Metro los de marzo, abril, octubre, noviembre enero, pues en prome- dio cayeron entre 100 167 objetos mes. Porotrolado, uncomu- nicado organismo que de mil 228 objetos retirados de la vías, el 51% corresponde celulares, con 558 piezas, mientras queel49%restantesedistribuyeentreaudífonos piezas),bastones muletas (67); (49 piezas); zapatos (41); carteras (35); docu-
Mala racha
El pago de la pensión para el Bienestar para adultos mayores tendrá un aumento del 25% este año y la dispersión del apoyo iniciará el miércoles 4 de enero, y será conforme a la primera letra del apellido del beneficiario.
Así lo anunció Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, quién detalló que esta medida será implementada para evitar saturación en los bancos y que los adultos mayores registrados en este programa no hagan filas por largos periodos.
“Cómo vamos a hacer la dispersión
de los pagos: Cada vez son más adultos mayores, en enero vamos a agregar a medio millón en esta pensión y organizamos en distintos días. Quienes inicie su apellido con A, B, C van a recibir su pago depósito el miércoles 4, D, E, F, G, H el jueves 5, I, J, K, L, M viernes 6, N, Ñ, O, P, Q, R el lunes 9 y S, T, U, V, W, X, Y, Z el 10 de enero”, detalló.
Además, precisó que en las comunidades más alejadas del país, en donde los apoyos se entregan en efectivo, se va a llevar a cabo un operativo de dispersión que comienza el 9 de enero y concluye el 5 de febrero.
“Lo estamos informando previamente para que las personas conozcan qué día estará su depósito, si alguien de la letra J llega el miércoles no va a estar su dispersión, esto es importante, no acudir antes del día que estamos informando, lo vamos a estar publicando para que acudan el día que les toca”, agregó.
En tanto, informó que este año los adultos mayores recibirán cuatro mil 800 pesos bimestrales. / MARCO FRAGOSO
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
MARTES 3 DE ENERO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ ELECCIÓN HISTÓRICA
ANUNCIO. Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, declaró que la medida se implementó para evitar saturación en los bancos.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Cartones Por
La temporada navideña se termina y productores
nochebuenas
cohetes, palmera se incendia en Azcapotzalco EN LA WEB
de
aún tienen miles de existencias. CDMX P. 8
VERSIÓN
AR DE ENERO CDMX 8 Ansiosos.Cada grupo cuenta con 20 minutos para disfrutar de atracciones juegos mecánicos ORTIZ dequeelGobiernocapitalinoinformóquelaVerbenaNavideña elZócalo hastaelDía Reyes,cientos capitalinosacuden la Plaza de Constitución para pasar un rato divertido, ya sea en familiaoconamigos. “Estuvo muy divertido, los caballos, el del gusano y el aquí”, expresó con gran alegría pequeña ocho años tras subirse variosParajuegos.ingresar, personal del Gobierno de la ciudad - de regular el acceso grupos 250 personas, mismas que tendrán un periodo de 20 minu- tos para poder disfrutar de las atracciones que conforman la Verbena Navideña.Miguel Ángel Hernández acudió en compañía de su esposa sus dos para aprovechar
DIGITAL
PARA ENTRAR, ESPERAN HASTA HORA Y MEDIA
mentos (30); paraguas (30); bolsas (26); joyería (24); mochilas ma- letas(16) objetosmetálicos(19). llaves,igualforma,fueronrescatadas dinero,patinetas,herramien- tas, bocinas, balones, termos, medi- cinas, ropa, tarjetas, libros, lapice- ras, globos metálicos almohadas, otros. tanto,laslíneasdel don- registraron más objetos la zona víasson1,2 3,puesen - nea contabilizaron 124 objetos, enlaLínea fueron176yenlaLínea fueronrecobrados artículos. Asimismo, las 8, A, 9 del Metro registraron caída de objetos, pero en menor en comparacióndelasotraslíneas, Líneas 6 fueron las que - nosobjetoscaídoscontabilizaron. Cabe señalar el rescate de los objetos requiere del personal de las áreas de seguridad instituciotransportación,paradescender coordinar cortes de - te de cinco 15 minutos. encontrados destacan zapatos, siendo unidades recuperadas. instalada pasado diciembre quefueseretirada mes. hora”, refirió capitalina que iba de paso con su familia, quienes pre- retirarse. feria no es exclusiva resi- de la CDMX, pues personas deotrosestados,turistasyhabitan- tes de municipios aledaños tam- bién acuden la experiencia, como Irlanda que acudió junto su mamá, la señora Fabiola, para dis- frutar juntas, ambas coincidieron CRÓNICA en unaexcelenteopción divertirse. LaseñoraPeñalozanarróquetras las celebraciones fin de año, sus familiaresdeQuerétarosequedaron para disfrutar de estos juegos des- queladecisióndeaumentarlos permanenciadelaferia Zócalo excelenteidea. De esta manera, las familias asis- tentes se sienten complacidas por la
de tener más estasatracciones,considerando los más beneficiados las niños, quienes aprovechan vacaciones para salir y realizar - vidades La Verbena estará abierta al público el de ene- horario de horas y la entrada a las atracciones gratuita. EXIGENCIAS. deprotesta, colocarondecenas nochebuenasenelasfalto sostenían mantas consignas. denochebuenas Tlaxiatemalco, bloquearon distintos delCentro Histórico exigiendo apoyoporparte Gobierno local,puesmásde tradicionalesplantas sinvender. bloqueosqueen semanas serealizaron en pueblo Gregorio Atlapulco de drenajenoaceptadas vecinos),afectando productores con previstasparala temporada. Sobran miles de nochebuenas a productores Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS VE EL VIDEO Suscríbeme
oportunidad
Una gran noticia para todas y todos contar con una mujer (profesional e independiente), por primera vez en la historia, al frente de la SCJN”
Ante los constantes ataques de este gobierno contra la Constitución y la división de poderes, Norma Piña tiene nuestro respaldo para defender y hacer valer su independencia, así como para no tolerar más caprichos de López Obrador”
Celebro la decisión de la SCJN al ejercer su autonomía, al designar a la ministra Norma Lucía Piña como su primera mujer presidenta y derrotar las pulsiones autoritarias de López Obrador. ¡Viva el equilibrio de poderes!”
Promete Norma Piña la autonomía de la SCJN
Contexto. Elegida por seis votos de sus colegas, la ministra deberá abordar temas como el Plan B electoral del Presidente
ÁNGEL CABRERA
Norma Lucía Piña Hernández, identificada en el ala progresista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue elegida ayer como presidenta del máximo tribunal del país.
Jueza de trayectoria, según su programa de acción tendrá como prioridades defender la autonomía del Poder Judicial, combatir la corrupción y garantizar la seguridad de los juzgadores.
Tras asumir la presidencia, aseguró que se rompió el techo de cristal con el que se vislumbraba como inaccesible ese cargo para que, por primera vez, lo ocupara una mujer en el país.
“Me siento acompañada, respaldada, acuerpada por todas ellas, por todas nosotras, me siento muy fuerte, porque sé que estamos todas aquí, nos colocamos por primera vez al centro de la herradura de este tribunal pleno, demostrando y demostrándonos que sí podemos”.
Debido a sus decisiones en la Corte, además de identificarse en el ala progresista del Pleno, la ministra Piña ha sido señalada por organizaciones civiles como una garantista de los Derechos Humanos y de juzgar con perspectiva de género.
Uno de sus principales proyectos es crear unidades especiales en la Suprema Corte: desde el impulso del conocimiento científico para impulsar temas como Derechos Humanos, medio ambiente, cambio climático y en materia de pueblos indígenas.
La primera mujer presidenta de la SCJN tendrá en el corto plazo varios retos por los asuntos de trascendencia para que el país, los cuales deberá resolver el pleno, entre los que destacan la constitucionalidad de la reforma a las leyes electorales, conocido como Plan B, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; así como varios asuntos pendientes que tienen que ver con el uso de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública y la incorporación de la Guardia Nacional al Ejército.
Respecto a su labor como juzgadora, la mayoría de sus votaciones en el pleno del máximo tribunal han sido en contra de los proyectos de la llamada Cuarta Transformación. Entre los asuntos se destaca la reforma eléctrica y el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
Mientras que votó a favor del llamado acuerdo militarista, con el que se garantiza el uso del Ejército en tareas policiales hasta 2028.
En cuanto a temas generales, la nueva presidenta de la Corte ha fijado posiciones a favor del uso recreativo de la mariguana, además de votar para eliminar la prisión preventiva oficiosa por considerarla violatoria de los Derechos Humanos y por la despenalización del aborto.
LÍNEAS DE ACCIÓN
En el documento que presentó a sus pares para candidatearse a la Presidencia de la Cor-
POSTURA.
La ministra Norma Piña ha votado en diversas ocasiones contra temas de interés para la 4T.
Poder Judicial está secuestrado: AMLO
Al asegurar que el ministro que sea elegido como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será reconocido institucionalmente desde el Poder Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el Poder Judicial se encuentra secuestrado por el conservadurismo.
“Institucionalmente el que quede será reconocido, porque somos autónomos, somos independientes y tiene que haber colaboración, porque por encima de todo está el pueblo de México”, destacó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Además el primer mandatario negó tener injerencia alguna en la elección de la presidencia del Poder Judicial.
¿QUIÉN ES?
Esta es la trayectoria de la nueva presidenta de la Corte:
Profesora de Educación Primaria en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros 1974-1978
Licenciada en Derecho por la UNAM; maestría en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España
Comenzó su carrera en el Poder Judicial en 1988
Fue jueza federal por años y en 2000 fue nombrada magistrada de Circuito
En 2015, el expresidente Enrique Peña Nieto la incluyó en la terna de aspirantes a ministros de la SCJN
te, la ministra presidenta propone que en la SCJN se aplique la totalidad del Sistema Nacional Anticorrupción, se actualice el Código de Ética, se establezcan reglas claras sobre las responsabilidades administrativas de los juzgadores y se impulse un acuerdo de combate a las malas prácticas en el Poder Judicial.
“La columna vertebral en la ejecución de mis funciones como presidenta será la independencia judicial, interna y externa, replanteada como un medio indispensable para garantizar una adecuada impartición de
“El Poder Judicial está secuestrado como estaba secuestrado el Poder Ejecutivo, va a ser labor hacia adelante liberar el Poder Judicial, que jueces y magistrados y ministros internalicen lo que es la justicia, porque parece paradójico o contradictorio, pero no tienen claro o no tienen sentimientos, emoción social en favor de la justicia”, expuso.
En ese sentido Agregó: “Si yo quisiera que quedara un ministro, una ministra, a ver cómo era antes, en lo oscurito: ‘le pido el favor que considere la posibilidad…’; no, prefiero ir a hablar con las comunidades de la sierra.... Prefiero ir con los yaquis, ¿qué no es justicia devolverle 30 mil hectáreas a los yaquis?”.
MARCO FRAGOSO
/
justicia, para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. Porque la independencia judicial constituye la principal garantía de imparcialidad de la judicatura en beneficio de la sociedad”, indica sobre la defensa de la autonomía de la SCJN.
SU ELECCIÓN
Los ministros de la Suprema Corte la eligieron ayer como presidenta del máximo tribunal del país por el periodo 2023-2026, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo.
Durante una sesión solemne, conducida por el ministro decano Luis María Aguilar, y tras tres rondas de votación, Piña Hernández obtuvo seis votos, mientras que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena logró cinco sufragios.
La nueva presidenta de la Corte lo será también del Consejo de la Judicatura Federal y representará al Poder Judicial de la Federación por un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección.
La ministra presidenta fue nominada por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2015 y ocupa el cargo desde el 10 de diciembre de ese año.
Tras tomar protesta, señaló que su compromiso era “representar al Poder Judicial de la Federación con pasión y honestidad (....) al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento a todas las mujeres, reconozco el apoyo de la mayoría para romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal”.
Norma Piña cuenta con formación inicial en el magisterio y con una carrera en el Poder Judicial a cuestas de 34 años.
Celebran a la primer mujer en presidir la Corte
Bancadas en la Cámara de Diputados y Senadores, así como líderes de partidos políticos, saludaron la llegada de la ministra Norma Lucía Piña Hernández a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, publicó en su cuenta de Twitter un enhorabuena por la llegada de la ministra a la presidencia de la Corte: “Hoy se decidió en la SCJN que la ministra Norma Lucía Piña Hernández sea la primera presidenta de la Suprema Corte en toda su historia. Que una mujer presida un órgano tan importante es otra muestra de la transformación que estamos viviendo y lo celebramos”.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, confió en que los próximos cuatro años de la Suprema Corte con Piña Hernández al frente “serán de un auténtico equilibrio de poderes y una absoluta defensa de la Constitución”.
A través de un comunicado, el líder del blanquiazul expuso que la nueva presidenta del máximo tribunal del país tiene todo el respaldo de ese instituto político para defender y hacer valer su independencia.
En tanto, el grupo parlamentario del PAN en el Senado emitió un pronunciamiento en el que expresaron su confianza en que el desempeño de la ministra Piña Hernández “será acorde a tan importante cargo, pero, sobre todo, que estará a la altura de los retos y circunstancias que enfrenta nuestra nación”.
La bancada del PRI en San Lázaro señaló que confía que con la nueva presidencia de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a cargo de la ministra Piña Hernández, se caracterizarán por ser autónomos y siempre en busca de justicia clara.
Los diputados federales de Movimiento Ciudadano por su parte celebraron que sea la primera vez en la historia que una mujer asume dicho cargo y reconocieron “la determinación por romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal” tal y como ella lo señaló al asumir el compromiso de representar a las mujeres desde este espacio.
Entre las reacciones, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, celebró su elección de Norma Piña Hernández, como la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Una gran noticia para todas y todos contar con una mujer (profesional e independiente), por primera vez en la historia, al frente de la SCJN”, afirmó.
3 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
MARKO CORTÉS, presidente nacional del PAN JESÚS ZAMBRANO, presidente nacional del PRD
LORENZO CÓRDOVA, presidente del INE
/JORGE X. LÓPEZ
SE TRATA DE LA
MARIO DELGADO Presidente nacional de Morena
Que
una mujer presida un órgano tan importante es otra muestra de la transformación que estamos viviendo y lo celebramos”
PRIMERA MUJER AL FRENTE DEL MÁXIMO TRIBUNAL
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
TFJA elige a nuevo presidente; llevará casos como Segalmex
Temas. El Tribunal se deberá pronunciar en posibles actos de corrupción de obras insignia de la actual administración, como el Tren Maya
JORGE X. LÓPEZ
En primera ronda y con nueve votos de 15, el magistrado Guillermo Valls Esponda fue elegido por el Pleno General de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para ocupar la presidencia en el periodo 2023-2025.
Algunos de los asuntos sobre los que el TFJA se deberá pronunciar son juicios promovidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que alcanzan varios cientos de millones de pesos, además de que tiene entre sus casos el desvío multimillonario de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por más de 11 mil millones de pesos.
También han llegado a su ámbito asuntos de corrupción en la construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, además de irregularidades en programas prioritarios del Gobierno federal como la Pensión de Adultos Mayores, la Escuela es Nuestra y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Junto con Valls Esponda presentaron sus candidaturas a la presidencia del Tribunal, en la primera sesión del año, los magistrados Luz María Aguilar Domínguez y Julián Alfonso Olivas Ugalde, quienes obtuvieron cuatro y dos votos respectivamente.
La renovación de la presidencia de este tribunal cobró relevancia luego de que el 3 de noviembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviara a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a su Ley Orgánica.
Esta, en opinión de legisladores de oposición, expertos y académicos, vulnera la autonomía de la institución y la debilita en su funcionamiento, y que fue aprobada por los
diputados. Actualmente está en el Senado para su revisión, dictaminación y votación, proceso que podrá iniciar el 1 de febrero con el arranque del periodo legislativo.
La reforma fue criticada por considerarse “un traje a la medida” para que llegara la magistrada Natalia Téllez Torres Orozco, de la tercera sección, quien está imposibilitada para presidir el TFJA, según su todavía vigente ley orgánica.
Al exponer su plan de trabajo, Valls Esponda señaló que los objetivos se enfocan en la autonomía jurisdiccional y presupuestal del Tribunal; la evolución del juicio en línea; la reducción del rezago; la actualización de la imagen de la institución; la creación de salas y nombramientos de magistraturas, así como en la mejora de los sistemas de vigilancia, disciplina y carrera jurisdiccional.
“Para lograr la concreción y desarrollo de tales objetivos es necesario brindar una justicia en constante búsqueda de efectividad, cercana a las necesidades de los justiciables y de su personal, incluyendo en las resoluciones un lenguaje ciudadano, renovando en todo momento la eficiencia de sus procesos mediante el uso de tecnología y la implemen-
Abogado por la Universidad Iberoamericana, maestro en Derecho por la Boston University School of Law y candidato a doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeñó como coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías en la extinta Procuraduría General de la República.
Fue titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de la Función Pública. Se desempeñó como presidente de la Primera Sección de la Sala Superior del TFJA.
tación de procesos estandarizados y automatizados en las áreas que lo requiera”, declaró.
Valls Esponda presentó un plan de trabajo de ocho puntos en el que destacó el empleo de tecnologías de información y comunicación, ya que, dijo, con la puesta en marcha
UNAM, títulos y facilidades especiales
Su caso está bajo investigación del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y todos esperamos con avidez el resultado definitivo.
Pero no es la constante, decíamos.
Para algunos será comercio, en estricto sentido.
Pero no se practica como ahora se cuestiona a la maestra Martha Rodríguez Ortiz, prolífica tutora en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón).
En el curso de años por sus manos han pasado 499 trabajos de aspirantes a titularse, según el repositorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los investigadores han encontrado evidentes similitudes entre ellas –“alto nivel de coincidencias”, le dicen en el argot universitario- y eso genera muchas sospechas.
En diálogo con múltiples maestros de la mayor universidad pública de México es posible describir una práctica relativamente frecuente pero no tan nociva como las copias de tesis al carbón.
Se les auxilia con recomendaciones, con clases especiales a alumnos rezagados, con asesorías sobre títulos y hasta con trabajos para acreditar conocimientos.
CLASES EXTRA AULAS
Pongamos un caso como ejemplo.
Algún alumno ingresó a principios de los setenta a estudiar en la Facultad de Ciencias Políticas y desde el principio tuvo problemas para aprobar varias materias.
Las más difíciles para él eran matemáticas y economía, circunstancia por la cual acumuló rezagos en el resto de sus años de carrera.
del juicio en línea versión dos, el TFJA dio un paso adelante en la implementación de nuevas tecnologías para el acceso a la justicia.
El funcionario también propuso una distribución eficiente de las cargas de trabajo en las salas regionales para garantizar la eficiencia en la impartición de justicia administrativa.
Además, se pronunció por establecer políticas que ayuden a disminuir el estrés laboral, privilegiando instrumentos de inteligencia emocional adecuados para afrontar las cargas de trabajo y las consecuencias que ésta ocasiona en la vida cotidiana de las personas servidoras públicas del Tribunal.
“En síntesis se busca velar por una distribución equitativa de las cargas de trabajo en las salas regionales y atender a las personas servidoras públicas de forma integral en cuanto a las necesidades que deberán de ser cubiertas para velar por una justicia pronta y expedita”, señaló.
También dijo que buscará acelerar el desahogo procesal de los asuntos un trámite y constituir estrategias enfocadas a acelerar la resolución de los asuntos, “por lo que es necesario conocer y analizar detalladamente el rezago existente”.
Proceso para selección de consejeros del INE, suspendido
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó suspender el proceso para la selección de los cuatro consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) que deberán renovarse este año.
La razón, explicó el presidente y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara baja, Ignacio Mier, es que la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó la reposición de la convocatoria, deberá ser el Pleno el que determine las acciones a seguir para el cumplimiento y acatamiento de esa resolución.
Aclaró que la decisión del TEPJF se acatará, pero explicó que está dirigida al Pleno y no a la Jucopo, por lo que será hasta que inicie el periodo ordinario en febrero cuando tome conocimiento de ello que haga suyas las propuestas de modificación a la convocatoria y a la integración del comité técnico de evaluación.
Mier descartó que se modifiquen las fechas para la selección de los cuatro consejeros electorales, pues contarán todavía con 58 días para hacerlo.
El presidente de la Jucopo también adelantó que buscarán una ruta jurídica para ponerle límites a lo que consideran una constante intromisión del TEPJF en la vida legislativa de la Cámara baja.
“Para ello se instruyó a la dirección de asuntos jurídicos que nos presentará una ruta jurídica que puede ir desde el amparo indirecto a la controversia constitucional, y en el caso de encontrar otro tipo de delitos de orden penal, como el prevaricato (…) podríamos también recurrir a la Judicatura Federal para sanciones de carácter administrativo y en su caso juicio político”, expresó Mier.
El 23 de diciembre pasado, la Sala Superior del TEPJF revocó parcialmente la convocatoria para la elección de los consejeros y ordenó a la Cámara baja modificarla. /
JORGE X. LÓPEZ
TRATO A DEPORTISTAS
¿Caso único?
Tampoco.
Cuando debió haber terminado, oficialmente tenía más de una decena de materias pendientes de aprobar: cuatro en administración y las restantes de otras materias.
Algún amigo suyo, digamos Enrique González Pedrero, intervino en su favor y habló con varios maestros para recomendar a ese alumno y pedirles trato especial.
-Se trata guiarlo con mucho cuidado. Lo estimo mucho y le agradeceré su ayuda -le dijo a uno de esos académicos, para esta historia identificado con el apellido ficticio de Angoitia,
Él y los demás lo hicieron.
Con un padrino así, lo demás era natural: lo llevaron de la mano, materia por materia, hasta poner punto final y titularlo 14 años después de iniciada la carrera.
¿Alguna ilegalidad?
-Ninguna -al decir de dos de sus tutores-, porque se le enseñó, estudió, aprendió y al final acreditó los conocimientos necesarios para ejercer.
Este tipo de orientación o clases extra universitarias son frecuentes con deportistas como Hugo Sánchez, Miguel Mejía Barón y muchos más.
En esos casos hay una justificación, me dice Angoitia:
-Es merecido. Si entrenan desde las once de la mañana hasta las cinco de la tarde, ¿a qué horas estudian?
Además, acota, “no puede decirse que ignoren las materias ni que se les regalen los títulos, sino que reciben apoyos especiales… Una especie de beca por ser deportistas de alto rendimiento”.
En consonancia con este dicho va la advertencia del rector Enrique Graue, quien promete no torcer la decisión universitaria: “…en mi calidad de Rector, no acepto que derivado de disputas ajenas se vulnere el prestigio y la honorabilidad de la Universidad”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 3 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
GUILLERMO VALLS ESPONDA OCUPARÁ EL PUESTO POR DOS AÑOS
@TFJA_MEX_OFI
ELECCIÓN. El magistrado Valls Esponda fue elegido por nueve votos a favor, por encima de Luz María Aguilar Domínguez y Julián Alfonso Olivas Ugalde.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
PERFIL
GUILLERMO VALLS ESPONDA Presidente del TFJA
Abuso sexual contra hombres es poco denunciado en México
Causas. Académicos advierten que la masculinidad tradicional impide que víctimas alcen la voz
MARCO FRAGOSO
Gerardo Matamoros es un joven que acudió a festejar su cumpleaños en compañía de un amigo suyo, quien al aprovecharse del cansancio de este, abusó de él.
El joven de 27 años de edad dijo a 24 HORAS que, al contarle a sus conocidos lo sucedido, se burlaron de él, por lo que ante el suceso se vio en la necesidad de mudarse a Puebla para reflexionar las cosas.
Cinco años más tarde, Gerardo
decidió alzar la voz y revelar su caso en redes sociales, además de que analiza levantar una denuncia ante las autoridades correspondientes por abuso sexual.
“Mi denuncia es para que otros hombres que han sido abusados, no se sientan solos como fue en mi momento, y que sepan que no son los únicos a los que les ha pasado”, destacó Matamoros a esta casa editorial.
Para Alí Siles, académico del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, existen muchos casos de abuso sexual hacia hombres, los cuales no son reportados o denunciados de manera pronta, lo cual atribuyó a una serie de factores que tienen que ver con la masculinidad y con sus construccio-
Siete estados muestran su apoyo a Sheinbaum
Habitantes de los estados de Michoacán, Morelos, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Chiapas y Estado de México se pronunciaron en asambleas informativas a favor de que Claudia Sheinbaum sea la ganadora de la encuesta al interior de Morena, pues la consideran la mejor opción para consolidar la Cuarta Transformación en el país.
Las asambleas se realizaron en diversos municipios del Estado de México, Michoacán y Morelos, además de que destacan las celebradas en los municipios de Guadalupe en Nuevo León; Río Grande, Zacatecas; y con una nutrida afluencia de simpatizantes en Tepic, Nayarit y en Pijijiapan, Chiapas.
Esto, expresaron, demuestra el liderazgo que Sheinbaum tiene en todo el país, al ser la puntera en las encuestas.
Morena realizará este año una encuesta para elegir quien será el o la abanderada de este partido rumbo a la elección del 2024.
Los grupos ciudadanos se re -
unieron en estos estados para conocer más sobre la trayectoria de Sheinbaum, así como su papel de científica a favor del medio ambiente, su trayectoria académica al ser autora de varios textos de investigación, además de sus resultados como servidora pública.
También se dio a conocer su trabajo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, su combate a la corrupción, el fortalecimientodelaseguridadpública y recuperación económica con lo que ha logrado la apertura de nuevos negocios, inversión y créditos otorgados en la capital mexicana.
Además, señalaron que se ha invertido en materia de movilidad, educación, seguridad y bienestar social, en beneficio sobre todo de los que menos tienen, política fundamental de la Cuarta Transformación.
Estos resultados han hecho que ciudadanos en otros estados se sumen al proyecto que encabeza Sheinbaum, pues hablan de un compromiso con la transformación que se vive en el país. / 24 HORAS
nes más tradicionales.
El académico resaltó que, por ello, existen menos denuncias de este delito, comparándolo con el mismo ilícito contra las mujeres, lo cual dijo es el indicativo de la magnitud del problema.
“Aunque no se sepa exactamente de qué tamaño es, creo que sí es importante saber que es menor al abuso sexual que sufren otras personas, digamos otros sujetos feminizados, sobre todo no mujeres, quizá infancias”, dijo.
Además, destacó que es importante tener en cuenta que en general los perpetradores de la violencia sexual, aún contra hombres, suelen ser otros hombres. Y explicó que para los afectados cuesta trabajo recordar
el evento, lo cual aseguró puede llegar a ser traumático para la persona.
“Es una experiencia difícil de procesar. Yo creo que pasa a cualquier persona, digamos que es víctima, o que tiene que vivir este tipo de violencia”, indicó.
Por su parte, Ernesto Belmont, académico de la Universidad Tecnológica de México, reconoció que no existen cifras concretas para los casos de abuso sexual contra hombres, pues las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública incluyen solo el delito de abuso sexual, donde incluyen casos tanto de hombres como de mujeres.
El especialista dijo que el fenómeno no está marcado en la sociedad porque al hombre se le ha enseñado
Cuesta trabajo procesarlo y de alguna manera, confrontarlo, entonces muchas de las veces la denuncia implica revisitar esos momentos, que son difíciles, que pueden ser, incluso, traumáticos”
ALÍ SILES
Académico del CIEG de la UNAM
la masculinidad tradicional que consiste en ser fuerte y aguantar el dolor.
“En términos de violencia sexual, por un lado, está el tema de que digamos la masculinidad llamémosle hegemónica, tiene que ver con la resistencia. A los hombres se nos enseña que debemos aguantarnos, aguantar el dolor, los malos tratos, las dificultades en general porque esa es una demostración de fuerza”, dijo.
Finalmente, resaltó que desde la sociedad se debe empezar a hablar del tema para visibilizar, entender y tratar el fenómeno.
Presentan parte del primer vagón del Tren Maya
Compactan en San Lázaro tiempo para elegir consejeros electorales
De acuerdo con esta convocatoria, el Comité Técnico de Evaluación (CTE), tendría que estar instalado esta semana para comenzar a recibir, a partir del día 9 y hasta el 20 de este mes, la documentación legal de los aspirantes a ocupar una de las cuatro vacantes en el INE, incluida la presidencia, a partir del 3 de abril próximo.
Pero no será así.
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) pospuso la reposición de la convocatoria para elegir a los integrantes del Comité Técnico de Evaluación encargado de seleccionar a quienes serán los nuevos consejeros electorales a partir de abril.
Como no habrá un periodo extraordinario, la Jucopo determinó que esperarán hasta el inicio del periodo ordinario de sesiones, el primero de febrero, para corregir las inconsistencias que detectó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la convocatoria publicada en diciembre.
El 23 de diciembre pasado, el TEPJF ordenó a la Cámara de Diputados corregir la convocatoria, pues consideró que en ésta se daba “una indebida intervención a la Jucopo en dos momentos distintos del procedimiento de evaluación de las personas aspirantes”.
Y sí.
En una parte de la convocatoria se establece que el CTE, que debe ser totalmente autónomo, “remitirá a la Jucopo toda la documentación recibida y generada -de los candidatos a consejeros-, así mismo un informe sobre el desarrollo de sus funciones dentro de los 15 días posteriores a que se reciban las listas señaladas’’.
Es decir, que el CTE sería subordinado de la
Jucopo, algo que es inconstitucional.
El Tribunal también pidió a la Cámara de Diputados establecer claramente que se elegirá al presidente del INE, lo que no ocurre en la convocatoria, por lo que se tiene que definir e identificar claramente cuáles son los requisitos para ese cargo, cuya responsabilidad es totalmente distinta a la de los otros tres consejeros.
Con esta decisión, el proceso de selección de los sustitutos de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, se compacta un mes, lo que dará menos tiempo al CTE -que no se ha concretado- para elegir a las quintetas propuestas para cada puesto.
En otras palabras, la definición sobre la sustitución de los cuatro consejeros que se van en abril se acerca más al proceso de insaculación -un sorteo pues-, previsto en la convocatoria en caso de que no haya acuerdo entre partidos.
No parece plan con mañana, no lo parece,
pero como están las cosas, quién sabe.
Histórica, por varias razones más allá de la del género, resultó la elección de la ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Corte no cedió a las presiones del Ejecutivo, que por más que diga que no tenía interés en el proceso sucesorio, sus acciones hablan lo contrario.
Piña no solo es la primera mujer que ocupa el cargo, sino que además representa el regreso de los ministros de carrera a la presidencia del Poder Judicial.
Del 2019 al 2022, Piña votó a favor sólo en 3 de 18 casos que interesaban al Gobierno federal, un porcentaje del 17%, el más bajo de los 4 aspirantes que compitieron por el cargo.
Su nombramiento fue bien visto por todos los sectores, incluido los partidos políticos, aunque sólo el PRI, al momento de redactar estas líneas, lo hizo a través de un comunicado oficial.
Suerte ministra.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO MARTES 3 DE ENERO DE 2023 5
NO EXISTEN DATOS PRECISOS SOBRE EL DELITO, ADVIERTEN EXPERTOS
@TRENMAYAMX
En un comunicado en conjunto, la Secretaría de Turismo y Fonatur informaron el término de la caja principal del primer vagón para el Tren Maya, fabricado en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, por lo que comenzará el proceso de pintura y equipamiento, para seguir con el armado de la primera cabina, así como el ensamble y remachado del segundo carro. Asimismo, se dio a conocer que el primer tren se entregará en julio de 2023. / 24 HORAS
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Coyoacán recupera espacio público en callejón de Torresqui
Luego de reportes y peticiones por parte de vecinos y habitantes de la la alcaldía Coyoacán, las autoridades de la demarcación recuperaron el espacio público que había sido cerrado por un particular y que bloqueó el callejón de Torresqui, en su esquina con la calle Salvador Novo, en el Barrio de Santa Catarina.
La alcaldía informó que antes del mediodía de ayer arribaron al lugar elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana
y Coordinación Institucional junto con personal de las direcciones de Gobierno; de la Dirección General de Innovación, Planeación, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y de la Subdirección de Vía Pública, así como personal de la Dirección General de Obras y Servicios Urbanos para el retiro de la estructura con la que se obstruyó la vialidad.
El personal presente desmontó y retiró la estructura que había sido colocada en la vía pública y con la cual se bloqueaba el paso sobre el callejón de Torresqui; esta acción no tenía soporte legal o jurídico alguno, por lo que se procedió a su desmantelamiento.
“Hoy recuperamos el espacio público que había sido bloqueado por un particular en el Callejón de Torresqui, en el Barrio Santa Catarina”, informó la alcaldía. / 24 HORAS
Plática de café
ARMANDO YEFERSON
En 2024 el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene contemplado repetir la Alianza opositora, pues la Ciudad de México no puede entenderse sin el sol azteca, aseguró la presidenta del PRD en CDMX, Nora Arías, quien aseguró que el partido no perderá su registro en la ciudad, asimismo propuso definir la candidatura a través de encuestas certificadas.
¿Cómo se encuentra el PRD actualmente?
El PRD lo encontré devastado, en el 2019 levanté la mano y dije quiero estar en mi partido porque le debo haber sido jefa delegacional y diputada, a pesar de que muchos se fueron, me quedé, y dimos resultados en el 2021, sacamos los mismos diputados que en el 18.
Seguimos creciendo, la gente cree en nosotros, pues la Ciudad de México no se vería sin el PRD, un PRD de contrapesos, este PRD de derechos, de libertades y de respeto a la decisión; ese es nuestro PRD.
¿Qué diferencia a la izquierda del PRD de la izquierda morenista?
La izquierda de nosotros dio resultados en la ciudad y había equilibrio, no dominaba una sola persona, siempre cuando gobernó el PRD traía las bancadas completas, era Ejecutivo y el Legislativo, y ninguno ordenaba al otro, esos eran equilibrios que había en el PRD.
Todos salieron de acá. Lo que menos puedes ser es ser mal agradecido, cuando no eres agradecido por quienes te ayudaron y formaron ¿qué puedes esperar?... con qué autoridad moral puedes salir a decir: “Nosotros sí somos”.
El 2024 está cerca, ¿qué perfil debe tener el candidato a la Jefatura de Gobierno? Nosotros hemos sido muy respetuosos en la Ley. En el caso del PRD vendrán los tiempos
NORA ARIAS CONTRERAS.
CIUDAD
MÉXICO,
‘EL SOL SEGUIRÁ BRILLANDO’
La Ciudad de México no se vería sin el PRD: Arias
eficientes, y que tenga credibilidad ante los ciudadanos.
Seguimos creciendo, la gente cree en nosotros, pues la Ciudad de México no se vería sin el PRD, un PRD de contrapesos, este PRD de derechos, de libertades y de respeto a la decisión; ese es nuestro PRD”
para postularse, por supuesto deben tener experiencia en gobernar, dar buenos resultados, pero también en el tema de ser eficientes en sus gobiernos, eso se me hace fundamental.
Además, se me hace una falta de respeto que a veces levantan la mano, se vale, son aspiraciones, pero es muy irresponsable cuando no traes la experiencia de Gobierno, porque ahora los ciudadanos quieren resultados.
¿El candidato podría ser Sandra Cuevas, Víctor Hugo Logo, Jorge Gaviño o incluso tú?
Aquí es el que salga mejor posicionado, por
Arranca descuento en predial y tenencia para grupos vulnerables
El Gobierno de la Ciudad de México dio inició a los descuentos en el pago anual del predial y tenencia vehicular, y fijó una cuota de 58 pesos bimestrales para el pago del predial en grupos vulnerables, asimismo indicó que habrá un 50% de descuento en el pago bimestral del agua para este mismo sector de la población.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el subsidio del 100% a la tenencia es para vehículos que no rebasan los 250 mil pesos en su valor, y el cual aplicará hasta el 31 de marzo del 2023.
“El descuento de la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables, que ya viene directamente en su factura, en su boleta predial y en su boleta de agua; y por supuesto, la cuota fija a personas adultas mayores de 59 años y más, y eso también debe de venir reflejado ya en su pago para que no tengan que hacer
ningún trámite”, dijo.
En conferencia, la mandataria capitalina detalló que los ingresos recaudados se destinan a inversión pública, movilidad, agua potable, drenaje y al mantenimiento mayor de la capital, así como al programa de Bienestar para Niños y Niñas “Mi Beca para Empezar”.
Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, detalló que las cuotas fijas en predial y agua aplica para adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos, madres solteras, separadas, divorciadas, jefas de hogar o viudas; así como para personas con discapacidad permanente y personas de 59 años en adelante.
Respecto al pago de agua, indicó que se aplicará un descuento del 50% de la cuota bimestral a propietarios de inmuebles que pertenecen a grupos vulnerables; mientras que para la tenencia, una vez cubierto el pago del refren-
supuesto que levantaremos la mano, mi compromiso es más allá, y él que nos garantice resultados a los ciudadanos de ser gobiernos
Por supuesto, mujeres y hombres podrían ser los candidatos para decir aquí estamos, y será la gente quien decida quién los represente y diga quién quiere que sea su jefe de Gobierno.
¿Continúa la Alianza PAN, PRI y PRD?
La Alianza está firme en la Ciudad de México, la estamos trabajando, la Alianza dio resultados en la ciudad porque la construimos años antes y no en seis meses, nosotros tejimos dos años antes los distritos y alcaldías, de ahí los resultados que traemos ocho alcaldías.
¿Cómo sería la elección del candidato de la Alianza en la ciudad?
Debe haber encuestas, pero no como las otras, es decir unas encuestas certificadas y que la gente diga quién es la mejor propuesta, por ejemplo, hay quienes nos conoce mucho en algunas partes, y hay quienes no nos conocen.
De no ir en Alianza ¿el registro del PRD en la ciudad podría perderse?
En la ciudad nunca perderemos el registro, en 2021 sostuvimos la Alianza en la Ciudad de México y ayudó a mantener el registro nacional, entonces no hay riesgo, además por eso estamos trabajando.
do, que para 2023 es de 658 pesos, se otorgará un descuento del 100% en automóviles que no excedan los 250 mil pesos de su valor.
También recordó que los pagos de los derechos e impuestos podrán realizarse con la promoción de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes en los más de ocho mil 800 puntos de cobro, que incluyen kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de convenien-
fijas en predial y agua también aplican a madres solteras.
cia y departamentales; e incluso sin salir de casa, a través de la aplicación móvil “Tesorería CDMX”, o en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.
“Este beneficio lo aprovechan más de 100 mil personas; es un beneficio también muy importante que la jefa de Gobierno ha decidido mantener durante este año”, destacó.
6 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
PRESIDENTA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMÓCRATA (PRD) EN LA
DE
ASEGURÓ QUE AUNQUE NO SIGAN CON LA ALIANZA, EL PRD NO PERDERÁ EL REGISTO, PUES EN 2021 SOSTUVO LA ALIANZA EN LA CAPITAL.
ALCALDÍA COYOACÁN VALERIA CHAPARRO
LABORES. Tras denuncias, personal de la alcaldía retiró una estructura que había sido colocada en el callejón.
GOBIERNO CDMX
/ ARMANDO YEFERSON
APOYO. La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, indicó que las cuotas
Cae la noche y, mientras la mayoría de quienes habitan en la Ciudad de México entra en sus camas y se arropa entre cobijas para protegerse del frío del invierno, hay quienes buscan refugio bajo lonas, plásticos, cartones y por tales, buscando conservar el calor lo más posible.
Algunos montan refugios que, por la fuerza de la necesidad y de la costumbre, han dejado de ser improvisados, pues noche tras noche se resguardan en el mismo lugar, esperando en un sueño incierto a que el Sol salga de nuevo.
Aquel, cual tienda de campaña, prepara su carpa en medio de un camellón, usando una bicicleta para afianzarla, cubriendo sus cobijas y sus posesiones que, al llegar las primeras luces del amanecer, volverá a cargar a cuestas.
Otro pasa cada noche de cada mes y de cada año bajo el mismo portal, que junto con su lona y sus cosas debe abandonar al salir el Sol, pues el negocio debe abrir por la mañana.
Durante el día, la mayoría mendiga o labora vendiendo chicles, limpiando vidrios y haciendo malabares en las mismas calles donde pasan su vida, trabajos que dan para la comida de un día y, con suerte, la cama de una noche en un motel barato de cuando en cuando.
A veces, la disyuntiva obliga a escoger entre una u otra cosa, como
NECESIDAD. Ante el frío invernal de la ciudad, aquellos que menos tienen buscan refugio entre lonas, plástico y cartón.
SOBREVIVIR AL INVIERNO
dice el posadero Thenardier en Los Miserables: “muérete de hambre si tienes fuego, muérete de frío si tienes pan”.
Quien ha dormido en el suelo frío, quien ha pasado hambre de días, quien ha vivido en el tormento de la soledad y del abandono, quien ha contado las monedas en su bolsillo para ver si podrá llevarse un bocado a la boca, puede imaginar lo que, por la razón que sea, es sobrevivir en la calle.
En medio del invierno, la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México mantiene su labor permanente de atender a la población en situación de calle a través de 11 Centros de Asistencia e Integración Social, que incluyen el CVC-TECHO y el albergue San Miguel, donde se realizan cotidianamente valoraciones médicas y psicológicas, actividades físicas y terapia ocupacional para cerca de mil 600 personas.
Gobierno local fortalecerá programa “Barrio Adentro”
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el fortalecimiento del programa “Barrio Adentro” a través de proyectos integrales, por lo que cada semana visitará las colonias más vulnerables de la Ciudad de México.
“Vamos a fortalecer el programa Barrio Adentro con programas integrales d e atención a los más necesitados de la ciudad, a los más pobres, entonces cada semana voy a estar visitando al menos una vez uno de estos asentamientos o colonias”, comentó.
En la primera conferencia del 2023, la mandataria capitalina indicó que el reforzamiento del programa “Barrio Adentro” surgió tras el reparto de cobijas para la población más vulnerable o que habitan en las partes altas de la ciudad.
“El día 31 estuve ahí en el Pedregal de San Francisco Tlalnepantla, en Xochimilco, y ahora venimos de Lomas de San Bernabé en Magdalena Contreras porque vamos a estar visitando las colonias y asentamientos más vulnerables de la ciudad”, indicó.
Por otra parte, el programa “Barrio Adentro” fue puesto en marcha en 2020, esto como par te de una estrategia de prevención y atención al delito, por ello se enfoca en la restitución, protección y garantía de los derechos humanos, además que busca garantizar el derecho a una vida libre de violencia en las niñas, niños y adolescentes de la capital.
Asimismo, busca involucrar a los más jóvenes en actividades culturales, deportivas y de aprendizaje, esto a fin de alejarlos de la delincuencia o grupos criminales.
Este programa comenzó abarcando la zona del Centro Histórico de la capital, y actualmente avanza en las colonias de las 16 alcaldías de la Ciudad de México; a la fecha ha dado atención en 67 polígonos en la capital a través de recorridos casa por casa.
En tanto, con el programa “Barrio Adentro” se han generado oportunidades de desarrollo para las familias con opciones de empleo, vivienda digna y el mejoramiento del entorno urbano. / ARMANDO YEFERSON
CDMX MARTES 3 DE ENERO DE 2023 7
GOBIERNO CDMX
APOYO. La mañana de ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por los hogares de Ampliación Lomas de San Bernabé, en la Magdalena Contreras.
ARTURO RIVERA
FOTOS: ARTURO RIVERA
Ansiosos. Cada grupo cuenta con 20 minutos para disfrutar de las atracciones y juegos mecánicos
ÁNGEL ORTIZ
Luego de que el Gobierno capitalino informó que la Verbena Navideña en el Zócalo continuaría hasta el Día de Reyes, cientos de capitalinos acuden a la Plaza de la Constitución para pasar un rato divertido, ya sea en familia o con amigos.
“Estuvo muy divertido, el de los caballos, el del gusano y el que está aquí”, expresó con gran alegría una pequeña de ocho años tras subirse a varios juegos.
Para ingresar, personal del Gobierno de la ciudad se encarga de regular el acceso en grupos de 250 per sonas, mismas q ue tendrán un periodo de 20 minutos para poder disfrutar de las atr acciones que conforman la Verbena Navideña.
Miguel Ángel Hernández acudió en compañía de su esposa y sus dos hijos y para aprovechar el tiempo decidieron dividirse con uno de sus hijos para que ambos disfrutaran de los juegos qué más les llamaron la atención.
“Nos separamos y cada quien con uno. Es suficiente para subirse a los juegos”, expresaron respecto al límite de tiempo.
En días con mucha afluencia el tiempo de espera estimado en la fila es de hasta hora y media, sin embargo, en días u horarios con poca demanda el ingreso de las
Felices ante permanencia de la Verbena Navideña
personas es en menor tiempo.
“Está avanzando bastante rápido”, indicó Tania Téllez mientras esperaba en la fila para ingresar junto a su hija.
Por otra parte, algunas personas al ver la fila optaron por retirarse y buscar otro plan para disfrutar en familia.
“Hay mucha gente y es mucho tiempo, dicen que de hasta una
Mil 228 objetos cayeron a las vías del Metro durante 2022
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que durante el 2022 cayeron a la zona de vías mil 228 objetos, entre los que destacan celulares, audífonos, almohadas, llaves, bastones, muletas y hasta medicamentos.
Por ello, el organismo llamó a los usuarios a resguardar bien sus pertenencias mientras esperan en el andén para evitar que caigan a las vías y generen retrasos en el servicio.
Los periodos que registraron la mayor cantidad de objetos caídos en la zona de vías del Metro fueron los meses de marzo, abril, octubre, noviembre y enero, pues en promedio cayeron entre 100 y 167 objetos al mes.
Por otro lado, mediante un comunicado el organismo detalló que de los mil 228 objetos retirados de la zona de vías, el 51% corresponde a celulares, con 558 piezas, mientras que el 49% restante se distribuye entre audífonos (114 piezas), bastones o muletas (67); lentes (49 piezas); zapatos (41); carteras (35); docu-
mentos (30); paraguas (30); bolsas (26); joyería (24); mochilas o maletas (16) y objetos metálicos (19).
De igual forma, fueron rescatadas llaves, dinero, patinetas, herramientas, bocinas, balones, termos, medicinas, ropa, tarjetas, libros, lapiceras, globos metálicos y almohadas, entre otros.
En tanto, las líneas del Metro donde se registraron más objetos en la zona de vías son 1, 2 y 3, pues en la Línea 1 se contabilizaron 124 objetos, en la Línea 2 fueron 176 y en la Línea 3 fueron recobrados 248 artículos.
Asimismo, las Líneas 8, A, 7 y 9 del Metro registraron la caída de objetos, pero en menor medida en comparación de las otras líneas, y las Líneas B, 5, 6 y 4 fueron las que menos objetos caídos contabilizaron.
Cabe señalar que el rescate de los objetos requiere apoyo del personal de las áreas de seguridad institucional y transportación, para descender a vías y coordinar cortes de corriente que van de cinco a 15 minutos.
hora”, refirió una capitalina que iba de paso con su familia, quienes prefirieron retirarse.
La feria no es exclusiva para residentes de la CDMX, pues personas de otros estados, turistas y habitantes de municipios aledaños también acuden a vivir la experiencia, como Irlanda que acudió junto a su mamá, la señora Fabiola, para disfrutar juntas, y ambas coincidieron
en que es una excelente opción para divertirse.
La señora Peñaloza narró que tras las celebraciones de fin de año, sus familiares de Querétaro se quedaron para disfrutar de estos juegos y destacó que la decisión de aumentar los días de permanencia de la feria en el Zócalo fue una excelente idea.
De esta manera, las familias asistentes se sienten complacidas por
la oportunidad de poder tener más días estas atracciones, considerando que los más beneficiados son las y los niños, quienes aprovechan sus vacaciones para salir y realizar actividades con sus familias.
La Verbena N avideña estará abierta al público hasta el 6 de enero en un horario de 12:00 a 18:00 horas y la entrada a las atracciones es gratuita.
Sobran miles de nochebuenas a productores
Productores de nochebuenas de San Luis Tlaxiatemalco, en Xochimilco, bloquearon distintos puntos del Centro Histórico de la ciudad, exigiendo apoyo por parte del Gobierno local, pues más de 100 mil de estas tradicionales plantas se quedaron sin vender.
EXTRAVÍO.
Entre los objetos encontrados en las vías destacan los zapatos, siendo 41 unidades recuperadas.
Y es que los bloqueos que en semanas pasadas se realizaron en el pueblo de San Gregorio Atlapulco (debido a obras de drenaje no aceptadas por los vecinos), afectaron los traslados de los productores y con ello, las ventas previstas para la temporada.
MARTES 3 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
PARA ENTRAR, ESPERAN HASTA HORA Y MEDIA
/ ARMANDO YEFERSON
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ÉXITO. La feria fue instalada el pasado 7 de diciembre y estaba previsto que fuese retirada el 31 de ese mes.
CRÓNICA METRO CDMX
ARTURO RIVERA
EXIGENCIAS. A modo de protesta, los productores colocaron decenas de nochebuenas en el asfalto mientras sostenían mantas con diversas consignas.
/ ARTURO RIVERA
GABRIELA ESQUIVEL
El Neto consigue fugarse, tras el ataque al penal de Juárez
Perfil. El operador del Cártel de Caborca fue detenido en 2009 y condenado a 224 años de prisión por homicidio y secuestro
MARCO FRAGOSO
Las víctimas mortales del ataque armado al Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, de este domingo suman ya 17: diez custodios y siete internos, informó la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien confirmó que entre los 30 reos fugados se encuentra Ernesto Alfredo Piñón, El Neto, líder del grupo criminal Los Mexicles, brazo del Cártel de Caborca.
Por la tarde, la Fiscalía del estado elevó en conferencia de prensa la cifra de reclusos que salieron del penal a 30, luego de un pase de lista la mañana de este lunes; anteriormente, Rodríguez Velázquez había indicado que de los 25 internos evadidos –hasta entonces– recapturaron a cinco.
En agosto del año pasado, un primer intento de rescate de El Neto, quien encabeza una banda de secuestradores, habría dejado al menos 12 muertos, de acuerdo con la prensa local.
El sujeto fue capturado en 2009 y sentenciado en 2010 a 224 años de prisión por homicidio y secuestro.
Trascendió que en el penal también hay detenidos ligados a los cárteles de Sinaloa y Juárez, aunque ambos estaban divididos.
OPERACIÓN FUGA
Ayer, al encabezar una reunión del gabinete de seguridad, Rosa Icela Rodríguez reconoció que cerca de las 07:00 horas llegaron al Cereso 3, sujetos en vehículos blindados y con armas de fuego, quienes dispararon a los oficiales de la entrada y de algunos dormitorios.
Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, informó que fueron asegurados un aditamento lanzagranadas calibre 0.40 al exterior del penal, 27 armas largas (diez al interior y 17 al exterior), nueve armas cortas (cuatro al interior del Cereso 3 y cinco al exterior), 82 cartuchos de diferentes calibres, ocho chalecos tácticos, cuatro vehículos, 84 celulares y un millón 702 mil 174 pesos en efectivo.
“Dentro del recorrido en el Cereso se encuentran diez celdas VIP, con televisión, y de ahí se asegura una caja fuerte con parte de este recurso (un millón 702 mil 174 pesos)”, indicó.
Agregó que también fueron aseguradas 285 bolsitas de cristal, 38 bolsas de cocaína, 69 bolsas de heroína, ocho pastillas de fentanilo, 40 gramos de cocaína y 50 bolsas de cristal.
EL RECUENTO
30 reos 17 muertos 224 años
PERFILAN TRASLADOS
Las autoridades Penitenciarias estatales de Chihuahua declararon que han solicitado el traslado de indeterminado número de personas privadas de la libertad a penales federales, así lo anunció el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
El funcionario añadió que no se pueden violar las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que únicamente podrá hacerse el movimiento si las autoridades del Gobierno estatal lo solicitan de manera oficial y por escrito, donde den a conocer la identidad y el estatus procesal de los reos.
… Y SIGUEN ENFRENTAMIENTOS
Aún no se resolvía el motín en el penal de Ciudad Juárez, cuando la tarde de ayer, dos agentes ministeriales fueron asesinados durante una investigación en el fracciona-
Piña, tiempo de mujeres
guna determinación preestablecida para imponer a otra candidata o que a pesar de lo que dicen sus malquerientes, no vivimos en ninguna dictadura o prólogo de alguna.
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para designar a la ministra Norma Lucía Piña Hernández como su presidenta durante los próximos cuatro años, en sustitución de Arturo Zaldívar, supone desde ya la probabilidad de disminuir aún más los índices de evasión disfrazados de condonación de impuestos.
Implica, además, que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tenía nin-
Hasta el cierre de 2026, la ministra Piña Hernández, primera mujer en presidir el máximo tribunal, tendrá la oportunidad de consolidar el trabajo en el Poder Judicial de la Federación por el combate a la corrupción que ya ha dado importantes pasos en los últimos años y de esa manera, desde trincheras distintas, existen posibilidades de alineación colaborativa entre poder Ejecutivo y Judicial.
En febrero de 2022, con un solo voto en contra, la SCJN negó un amparo a la farmacéutica Actifirma que buscaba evitar el pago de una tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 10%.
Los accionistas de la empresa farma -
Lo evidente no lo podemos ocultar(...) se está generando una situación en la que se descubrió una serie de corrupción dentro del penal”
Ejecuta el crimen organizado a tres policías de NL
Un enfrentamiento en Salinas Victoria, Nuevo León, dejó al menos cinco personas sin vida, dos de ellas eran elementos de la Fuerza Civil estatal y uno más, municipal.
El secretario de Seguridad Gerardo Palacios Pámanes informó a través de Twitter que la balacera se registró la tarde de este lunes, cuando, al verse sorprendidos, miembros del crimen organizado dispararon contra policías de Salinas Victoria.
Al lugar llegaron alrededor de 80 elementos de la Fuerza Civil, la Policía Ministerial, municipales, la Guardia Nacional y el Ejército, para apoyar a los uniformados, quienes fueron recibidos a balazos con armas de calibre 50.
El funcionario confirmó que el enfrentamiento dejó tres policías abatidos. Además, en el intercambio de balas, dos delincuentes murieron, uno más fue detenido y también les aseguraron armamento.
miento Valle del Sol; asimismo, abatieron a cuatro sicarios.
El comandante de Tácticos, de la Agencia Estatal de Investigaciones, Omar Posadas, y otro elemento más, quienes fueron emboscados a bordo de una unidad oficial, serían las víctimas mortales, de acuerdo con diarios locales.
Algunos civiles armados huyeron, por lo que ya se realizan operativos para dar con su paradero.
Debido al operativo desplegado sobre la carretera a la comunidad de Colombia, en el municipio de Anáhuac, la vialidad permanecía cerrada hasta el corte de esta edición.
En tanto, un helicóptero de la Fuerza Civil sobrevolaba el área de ataque para buscar a los presuntos agresores y una unidad Black Mamba arribó al lugar de los hechos.
Por otro lado, a través de redes sociales se reportó el tiroteo a la sede del Destacamento de la Fuerza Civil de Zuazua. / QUADRATÍN
céutica habían logrado ganar el amparo en una primera instancia en un juzgado de distrito; sin embargo, tras revisar, la Suprema Corte resolvió negárselo.
Otro ejemplo, en 2021 el máximo tribunal de nuestro país negó otro amparo promovido por los exaccionistas de Grupo Modelo. Este buscaba una devolución de cerca de 35 mil millones de pesos, igualmente por el pago de ISR.
Como señaló en su conferencia de prensa ayer la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el tema central es que la Corte no puede servir a intereses particulares, sino a los de la ciudadanía. En este caso, a través del combate a la corrupción y condonación de impuestos a grandes empresas y firmas.
Tras lograr en la tercera ronda de la deliberación los seis votos necesarios, la minis-
tra Piña Hernández, ahora presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló en su discurso: “Ni victoriosa ni triunfante, hoy me dirijo a ustedes honrada, comprometida, responsabilizada, obligada jurídica y moralmente a representarlos; a representar al Poder Judicial de la Federación con convicción y entrega(…)”. Que una mujer comprometida con la agenda favorecedora de la igualdad sustantiva presida el máximo tribunal de nuestro país es, sin duda, evidencia del momento que vive la nación. Mujeres al frente.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com
@guerrerochipres
NUEVA EMBOSCADA EN LA CIUDAD DEJA SEIS MUERTOS
ROBERTO JAVIER FIERRO DUARTE Fiscal general de Chihuahua
ESPECIAL
FOTOS: AFP
HECHOS. En Salinas Victoria, un grupo del crimen organizado atacó a policías, tras ser descubiertos
BLINDAJE. 700 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército participan en el operativo de seguridad en la zona.
se fugaron del Cereso 3 resultaron luego del motín de prisión le dieron a El Neto
Prevé NASA un verano con abundante sargazo
Estudio. Registró un repunte en el Atlántico en diciembre, el cual auguran continúe durante todo el año
RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO
La cantidad de sargazo que flota en el Atlántico se duplicó de noviembre a diciembre, lo cual no augura nada bueno para el Caribe en la próxima primavera, informaron la NASA y la Universidad del Sur de Florida (USF).
“Se observaron cantidades récord de sargazo para diciembre, aproximadamente el doble de la cantidad registrada en noviembre”, advierten especialistas.
En diciembre, la cantidad total del alga en el Océano Atlántico central revirtió su tendencia a la baja que presentó en los meses anteriores, se lee en el reporte coelaborado por ambas instituciones.
“De cara al futuro, la duplicación de la cantidad de sargazo de noviembre a diciembre no augura nada bueno para la región, ya que tales aumentos durante esta temporada han precedido históricamente a las grandes floraciones en los años siguientes”, añaden.
INICIARÁ EN LAS ANTILLAS
La abundancia de la macroalga en el mar Caribe probablemente aumentará a principios de 2023, comenzando con las Antillas Menores en enero, detallan.
Para la primavera se puede desarrollar una gran floración en el centro occidental Atlántico y en el Caribe.
El mes pasado se informó que se registraron pequeñas cantidades de sargazo en esta región, mientras que no se observó nada en el Golfo de México. El repunte en el Atlántico centro-oriental continuó hacia el oeste y creció en tamaño.
Desde 2011, grandes niveles de algas aparecieron en el mar Caribe todos los veranos, excepto en 2013, lo que generó problemas ambientales, ecológicos y económicos.
“Las alg as se originaron en el Atlántico tropical y se cree que son resultado de la variabilidad climática y otros procesos naturales y no naturales. Basado en observaciones satelitales y estadísticas de eventos históricos, a principios de febrero de 2018, el Laboratorio de Oceanografía Óptica desarrolló el primer boletín de pronóstico de sargazo de una página para el mar Caribe”, apuntan.
APOYO.
Amplía Puebla plazo para verificación de transporte
Las unidades de transporte público de Puebla tendrán un plazo de hasta seis meses para verificar en los puntos donde no hay módulos para llevar a cabo el trámite, informó el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal puntualizó que se trata de un programa enfocado al cuidado del medio ambiente y no con fines exclusivos de recaudación.
Puntualizó que el Gobierno estatal cancelará las concesiones de aquellos centros de verificación que entreguen hologramas a cambio de dádivas o sin revisar los vehículos.
Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, informó que podrán seguir verificando las unidades del transpor te público; sin embargo, recordó que en los municipios de Puebla, San Andrés, Huejotzingo,
Texmelucan, Atlixco y Tehuacán, donde sí hay centros de revisión, el plazo terminó.
SON 83 MIL VEHÍCULOS
Manríque Guevara mencionó que 83 mil vehículos cumplieron con este requisito, 82% obtuvieron su resultado satisfactorio; en este plazo 860 lograron su holograma exento. Las líneas 2 y 3 del Sistema RUTA ya cuentan con la verificación en su totalidad.
La funcionar ia indicó q ue a partir de la segunda quincena de enero habrá multas al transporte público por no cumplir con este requisito.
Además recalcó que el transporte público deberá realizar el trámite conforme al calendario que le cor responde y también recordó que ayer inició la verificación obligatoria para los autos particulares.
/24 HORAS PUEBLA
Lo que nos espera
Una vez que sonaron las 12 campanadas, concluyó un año e inició otro renovado. Después del último minuto del pasado 31 de diciembre, comenzó un 2023 colmado de desafíos complejos y transversales. En estas fechas de júbilo, es preciso reflexionar sobre la situación actual de México y del resto del orbe.
En el plano local, la inseguridad se ha posicionado como el tema más alarmante de la agenda nacional. La estrategia implementada para atender dicho asunto no ha surtido los resultados esperados; sin duda, ésta supone un esfuerzo coordinado entre las autoridades de los gobiernos federal y local para combatir el actuar criminal.
Asimismo, el clima de violencia generalizada ha penetrado con fuerza en la vida de millones de mexicanos y se ha normalizado en distintas esferas de la vida pública, desde el discurso —materializado en descalificaciones incendiarias, protestas agitadas y ataques de odio— hasta el asesinato cotidiano a manos de grupos delincuenciales.
La violencia es un síntoma de una sociedad enfermiza y dividida, así como del debilitamiento de nuestro marco legal e institucional en materia de seguridad e impartición de justicia. Hoy, en un contexto de polarización y guerra lo que se requiere es un llamado firme a la pacificación y reconciliación en múltiples frentes.
Este año, el panorama político estará dominado por el proceso electoral en Es-
tado de México y Coahuila, al igual que por la sucesión presidencial, los “autodestapes” en todos los espectros, los presuntos actos anticipados de campaña y los posibles aspirantes a ocupar los cargos de elección popular.
Por otro lado, habrá que estar atentos al papel que adoptará el bloque de oposición y la narrativa que articulará al presidencial. ¿Logrará elegir a un candidato de unidad con miras a 2024? Se ha hecho hincapié en la formación de cuadros con altura de miras al interior de los partidos.
En México y el mundo se advierte un entorno de descontento social hacia el entramado del Estado. Ésto ha motivado el deterioro y la erosión de las instituciones, reglas del juego que brindan certeza y estabilidad.
El terreno económico también fue objeto de preocupación en los meses recientes, derivado del aumento sostenido de los precios y de la desaceleración a nivel global. La espiral inflacionaria inyectó tensión e incertidumbre en los mercados, lo cual ha conducido a los analistas a modificar sus pronósticos de crecimiento para 2023.
En el escenario internacional y geopolítico observaremos la interacción de las principales potencias: por un lado, China y Rusia y, por otra parte, Estados Unidos y sus aliados —cada vez con menor fuerza en una América Latina vertebrada por los movimientos de izquierda—.
Aprovecho este espacio para expresar mis felicitaciones a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien presidirá la SCJN por los próximos cuatro años. ¡Enhorabuena!
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
ESTADOS 10 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
LOS NIVELES EN EL CARIBE SE ELEVARÍAN EN ESTE MES: ESTUDIO
AGENCIA
ARCHIVO CUARTOSCURO
ENFOQUE
CRISIS. Desde 2011, grandes niveles de algas aparecieron en el mar Caribe todos los veranos, con excepción de 2013.
La medida se aplicará en lugares donde no hay módulos para realizar el trámite.
LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CASO. El menor y sus dos hermanos fueron mordidos por un murciélago hematófago, que se alimenta de sangre, informan autoridades de salud.
Confirman que rabia causó muerte de niño
Luego de que un menor de edad muriera tras la mordedura de un murciélago hace un mes, en Oaxaca, el Gobierno del estado confirmó ayer que la causa del fallecimiento fue rabia.
La secretaria de Salud del estado, Alma Velasco Hernández, informó que el resultado de la biopsia enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico dio positivo a este padecimiento transmitido del animal al infante, en su variante B3.
La funcionaria confirmó los resultados positivos que envió el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) al Gobierno de Oaxaca luego de que se aplicaron 2 técnicas directas, pero que aún está pendiente la secuencia genética que tarda un poco más.
LA ESTRATEGIA DE SALUD
Velasco Hernández añadió que vacunarán a 200 mil ejemplares de ganado contra esta enfermedad, así como 300 dosis para la población en general y 100 inyecciones
de inmunoglobulina para quien resulte mordido por esta especie de murciélagos.
En tanto, especialistas ya se encuentran en la comunidad de Palo de Lima, en San Lorenzo Texmelucan –donde fue atacado el niño junto a sus dos hermanos– para conocer el número de hematófagos –especie que se alimentan de sangre– que hay en la región.
Asimismo, el gobernador morenista, Salomón Jara, indicó que su administración trabaja con Rodrigo Medellín Legorreta, titular del Grupo de Especialistas en Murciélagos de la UNAM.
Los tres menores fueron mordidos hace un mes; uno de ellos ya fue dado de alta y el restante aún se mantiene hospitalizado.
En un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por sus siglas en inglés), la rabia es una infección viral mortal que al llegar al cerebro causa una hinchazón o inflamación conocida como encefalitis.
/ ADN SURESTE
La ciudad de Querétaro, a un paso del semáforo rojo
Alza. En Puebla, las autoridades de Salud reportan tres decesos por el coronavirus y 348 infectados
Los casos de Covid-19 van en aumento en este inicio de año en Puebla y Querétaro, incluso, en esta última entidad, la capital prevé regresar al semáforo rojo.
Al respecto, Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) retrocedió al municipio en el semáforo epidemiológico que se estableció con motivo de la pandemia.
“Ha incrementado de forma importante la sexta ola de Covid-19. Querétaro pasó del décimo lugar al quinto lugar nacional y el incremento fue de 90% de casos activos”, dijo.
Expuso que el incremento de infectados en la capital queretana está en color naranja y falta poco para que regrese al rojo, el de mayor riesgo dentro de la emergencia sanitaria.
En tanto, el municipio de Corregidora pasó del color verde, el de menor riesgo, al amarillo. Se trata de un retroceso que, de mantenerse durante el regreso a clases, deberá fortalecer las medidas de prevención que se toman al interior del aula.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tiene previsto re-
tomar actividades el próximo lunes nueve de enero.
AVANZA LA SEXTA OLA Puebla registró tres defunciones y 349 nuevos contagios de Covid-19 durante el pasado fin de semana, informó el secretario de Salud de la entidad, José Antonio Martínez García, quien precisó que lo decesos fueron de pacientes de 90, 76 y 62 años, dos de ellos con comorbilidades.
Además, puntualizó que los nuevos contagios ocurrieron de la siguiente manera: viernes, 141; sábado, 149 y, domingo, 59; asimismo, detalló que hay 35 personas hospitalizadas, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida.
Durante videoconferencia de prensa encabezada por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el titular de la dependencia mencionó que hay mil 441 casos activos de SARS-CoV-2, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 47 municipios.
Asimismo, comentó que el total de casos positivos desde que inició la pandemia es de 191 mil 553; mientras que de defunciones, es de 17 mil 345.
Martínez García recordó a los poblanos que siguen habilitados los 18 puntos permanentes de vacunación contra Covid-19, los cuales funcionan de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. / 24 HORAS PUEBLA
Vila, el gobernador mejor calificado
El gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabezó nuevamente la lista de desempeño de gobernadores con 64.3% de aprobación, según el ranking 34 elaborado por C&E Research.
En la pulsación realizada del 21 al 29 del mes pasado, el mandatario yucateco mantuvo su liderazgo en comparación con la anterior encuesta que también encabezó.
La medición es el promedio final de las calificaciones otorgadas por 19 mil 200 ciudadanos que fueron consultados vía telefónica, 600 por cada entidad, quienes evaluaron a sus respectivos mandatarios en temas de seguridad, finanzas, combate a la pobreza, empleo y manejo de la pandemia.
A Vila Dosal le siguen en el ranking de desempeño de gobernadores, la mandataria de Baja California, Ma-
Hace historia la SCJN
rina del Pilar, con 57.3%; en tercero, Tere Jiménez, de Aguascalientes, con 56.3%; en cuarto, el mandatario de Querétaro, Diego Sinhue Rodríguez, con 56.3%, y en quinto el Ejecutivo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, con 54%.
En noviembre, el gobernador Vila Dosal también lideró la lista de desempeño de gobernadores con 65% de aprobación. / 24 HORAS
suman ya 53 organizaciones empresariales las que integran esta red a favor de los menores en México.
En el camino por lograr la presidencia de la SCJN quedaron los ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Yasmín Esquivel, quien estuvo en la palestra pública en la última semana, tras darse a conocer el presunto plagio de su tesis con la que obtuvo su licenciatura.
Llegó 2023 y con él, la primera buena noticia del año. Y es que, aun cuando se esperaba una sesión maratónica para elegir al sucesor del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en tan solo tres rondas de votación, la jueza y magistrada Norma Lucía Piña Hernández se convirtió en la primera mujer que presidirá el máximo Tribunal del país y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por los siguientes cuatro años.
La victoria de Lucía Piña Hernández, jueza de carrera y doctora en la división de estudios de posgrado de la UNAM, nominada a la SCJN a finales de 2015, por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, es un parteaguas en la historia de esa institución, al convertirse en la primera mujer en ocupar ese máximo cargo; además de que garantiza la soberanía del Poder Judicial, pues se ha caracterizado por ser una de las más duras críticas a las políticas y reformas implementadas por la cuarta transformación.
En lo inmediato, la nueva presidenta de
la Corte tiene una agenda muy difícil pues, a pesar de que no es su total responsabilidad, tendrá en sus manos la decisión sobre las controversias constitucionales que se han presentado sobre la extensión de la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, así como las que lleguen en las próximas semanas sobre los cambios a las leyes secundarias de la reforma electoral.
RED CCE POR LA PRIMERA INFANCIA
El Consejo Coordinador Empresaria que comanda Francisco Cervantes, cerró fuertemente 2022 con su proyecto que hoy es una realidad: La Red CCE por la Primera Infancia, que es liderada por Francisco Casanueva, Eva Fernández y Rocío Abud y a la cual se han sumado poco a poco más empresas.
Tan solo al cierre del año pasado, se incorporaron siete nuevas empresas con lo que hoy
Es así que a través de diversas activaciones, en 2022 más de siete millones de personas entre colaboradores, directivos, expertos y organizaciones entre otros, se capacitaron en la materia.
Para que usted dimensione la importancia de trabajar en la Primera Infancia le comento que este esfuerzo ha disminuido en 30% el ausentismo laboral de los padres y madres, e incrementó en 60% su productividad, según datos de Unicef.
Entre las empresas que hoy integran la red considere a líderes del sector como Femsa, Coppel, Tenaris Tamsa, DeAcero, Kaltex, Bimbo, Lala, Baker and Mckenzie y organizaciones empresariales como Amafore, AMIB y CCMX entre muchas otras.
ESTADOS MARTES 3 DE ENERO DE 2023 11
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el
punto de vista de 24 HORAS.
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda ANTE EL REPUNTE DE CONTAGIOS DE COVID-19
QUADRATÍN
CONTAGIOS. Las autoridades estatales de salud piden aplicarse la vacuna contra Covid-19 para prevenir la enfermedad.
CUARTOSCURO
@MAUVILA
ENCUESTA. El mandatario yucateco obtuvo la mayor calificación en desempeño.
Procede Parlamento a eliminar inmunidad a dos eurodiputados
El Parlamento Europeo inició el procedimiento para levantar la inmunidad de dos eurodiputados, a petición de la justicia de Bélgica, en un nuevo capítulo en el escándalo provocado por la trama de corrupción que supuestamente involucra a Qatar.
Aunque no divulgó los nombres de los legisladores, fuentes cercanas a la investigación informaron que se trata del representante italiano Andrea Cozzolino y del belga Marc Tarabella. Ambos están en la mira de la investigación que llevó a los responsables belgas a detener el 9 de diciembre a una de las vicepresidentas de la institución, la eurodiputada socialista griega Eva Kaili.
Su compañero, el italiano Francesco Giorgi, que también es asistente parlamentario de Cozzolino, el exeurodiputado socialista italiano Pier-Antonio Panzeri, y un dirigente de una oenegé, Niccolo Figa-Talamanca, también se encontraban entre los detenidos.
Todos son acusados de pertenencia a organización delictiva, blanqueo de capitales y corrupción en un escándalo que conmocionó a Europa y provocó tensiones entre Qatar y la Unión Europea (UE).
Kaili no gozaba de inmunidad parlamentaria porque el delito se descubrió in fraganti, con bolsas de dinero en efectivo encontradas en su domicilio. Cabe recordar que el 13 de diciembre fue despojada de su título de vicepresidenta tras una votación casi unánime de los eurodiputados. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Detenciones de migrantes en EU se duplicaron durante 2022
Las detenciones de migrantes se duplicaron durante 2022, al pasar de 74 mil en 2021 a 143 mil personas, de acuerdo con cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Alrededor de dos tercios de las detenciones fueron de personas que solo tenían infracciones de migración. La mayoría fueron detenidos en la frontera entre EU y México sin condenas penales ni cargos pendientes y fueron transferidos al ICE.
Además, deportó a unos 72 mil migrantes a más de 150 países de todo el mundo y expulsó a muchos más de EU mediante agentes de la Patrulla Fronteriza, que se apoyaron en las restricciones del Título 42, vigente aún después de que la Corte Suprema decidió mantener esta norma ante la impugnación de 19 estados y la condescendencia del gobierno del presidente de Joe Biden que dejó en el tribunal supremo la decisión. Los agentes
Mueren decenas de soldados rusos en ataque de Ucrania
DAÑOS.
Un edificio destrozado en Donetsk, al este de Ucrania, en medio de la invasión rusa al país europeo.
de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a un récord de 2.2 millones de migrantes en la frontera suroeste en el año fiscal 2022.
Cerca de la mitad de los detenidos fueron expulsados por esta política, en cambio, la deportación, estatuto conocido como Título 8, es un proceso más formal y largo que puede dar lugar a prohibiciones de reingreso en EU por mucho tiempo, en comparación con las expulsiones que pueden durar horas.
Los migrantes que no son expulsados son liberados en el país para proseguir con sus solicitudes de migración o son detenidos por el ICE. Según el informe, actualmente hay más nicaragüenses detenidos que de cualquier otra nacionalidad.
México solo acepta la expulsión de algunas
Al menos 63 militares rusos murieron en un ataque de las tropas ucranianas en la localidad de Makiivka, en el este de Ucrania. El Ejército ruso, que rara vez divulga sus bajas, nunca había informado de tantas pérdidas en un solo ataque. Según el portavoz del Ministerio Interior ruso de Defensa, Igor Konashenkov, que no precisó ninguna fecha, cuatro misiles golpearon un centro de despliegue temporal.
El Ministerio precisó que se trató de un ataque con lanzacohetes HIMARS, arma entregada por Estados Unidos a Ucrania y afirmó que sus fuerzas abatieron dos de los seis misiles. “Se presta toda la asistencia y el apoyo a las familias de los militares muertos”, agregó el funcionario.
El domingo pasado, medios de ambas naciones reportaron un ataque en Makiivka, al afirmar que la ofensiva ocurrió en la no-
nacionalidades, principalmente mexicanos, centroamericanos y recientemente venezolanos, bajo el Título 42. En 2022, en total, la agencia mantuvo a un promedio de 22 mil 600 personas bajo custodia, con otras 321 mil inscritas en un programa de “alternativas a la detención”, que requiere que los migrantes liberados sean registrados.
La crisis migratoria se agudizó en diciembre, con personas deambulando en las orillas de las ciudades fronterizas, desesperadas por conseguir apoyo, con el deseo de llegar a Estados Unidos, en medio de una esperanza tras la virtual eliminación de la norma Título 42 por un juez estadounidense en noviembre de 2022, que se perdió después de la decisión de la Corte Suprema en la víspera de Año Nuevo.
che del sábado, durante el Año Nuevo, que golpeó un edificio donde había reservistas movilizados en Ucrania.
El ataque se produjo debido a la utilización por parte de los militares que acababan de llegar de sus teléfonos móviles, lo que permitió que el Ejército de Ucrania los geolocalizara, afirmó el lunes una fuente anónima de las autoridades separatistas de Donetsk a la agencia de prensa pública TASS.
Mientras tanto, Ucrania reconoció el bombardeo de hasta 10 vehículos y un número indeterminado de militares en la zona antes mencionada. “El 31 de diciembre, se destruyó o dañó hasta 10 unidades de equipamiento militar enemigo de varios tipos” en Makiivka, aseguró el Estado Mayor ucraniano en Facebook, sin precisar número de bajas contrarias.
12 MARTES 3 DE ENERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Audiencia. El máximo tribunal escuchará en febrero los argumentos orales de los estados que impugnaron la eliminación del Tìtulo 42
CÉSAR GARCÍA DURÁN
CORTE SUPREMA DEFINIRÁ SITUACIÓN DE LA NORMA HASTA JUNIO
FRONTERA. George, migrante venezolano de 5 años, juega en las orillas del Río Bravo mientras agentes de la Guardia Nacional vigilan la frontera de Texas con Ciudad Juárez.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP AFP FOTOS: AFP AFP
DEFENSA. Los abogados de Eva Kaili, Andre Risopoulos y Michalis Dimitrakopoulos, hablan con la prensa en el Palacio de Justicia de Bruselas.
Detenciones de cubanos realizadas por las autoridades migratorias desde 2007 Migración cubana hacia EU Fuente: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU 2022 2023** 2021 224,607 65,731 39,303 Por año fiscal **año fiscal en curso, comprende octubre y noviembre de 2022 *desde marzo de 2020 se incluyen las expulsiones por el Título 42 2007 a 2020
Congreso de EU tendrá cifra récord de mujeres
Oposición. Los republicanos tomarán el control de la Cámara de Representantes a partir de este 3 de enero
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Las 149 mujeres que integrarán el Congreso número 118 de Estados Unidos, que se reúne por primera vez el 3 de enero, ocupan el 27.9% de las bancas, un nuevo récord del país norteamericano tras las elecciones intermedias del mandato del presidente Joe Biden a cargo de la administración.
Alaska fue el estado determinante para que las mujeres pudieran conseguir más escaños, cuando el estado determinó a través de su sistema de votación por orden de preferencia que la representante Mary Peltola, demócrata, tomara el cargo general de la Cámara del estado por un per íodo completo después de ganar la elección especial anterior este año, mientras que la senadora Lisa
Murkowski ganó su reelección.
Además, 27 mujeres que se identifican como negras y 19 mujeres como latinas o hispanas servirán en la próxima Legislatura. En general, las mujeres de minorías étnicas también batirán un récord de representación, con 58 congresistas. Más de un tercio de todas las mujeres serán de minorías étnicas. En específico, habrá cuatro latinas más en la Cámara para un total de 18, la mayor cantidad en la historia, y una mujer negra más, lo que eleva el total de 26 a 27.
En cuanto al Partido Republicano, también se romperán cifras con 42 mujeres que servirán en el Congreso. Murkowski y la senadora republicana electa Katie Britt de Alabama completarán nueve mujeres republicanas en el Senado. Y 33 mujeres republicanas servirán en la Cámara el próximo año, frente a las 32 de este año.
Aunque es un número nunca antes visto en el Capitolio en cuanto a mujeres en general, aún representa solo una cuarta parte del mismo. De las 149, 124 asumirán el cargo
este martes al mediodía, al mismo tiempo que se elige presidente de la Cámara de Representantes.
PRESIDENCIA
La elección del presidente es la primera votación que realizará la Cámara de Representantes antes de que los nuevos legisladores y los que regresan presten juramento el martes. Como se establece en la Constitución, la sesión comenzará el mediodía del 3 de enero, con miembros de ambos partidos sentados en la sala, quienes par ticiparán en la votación.
Kevin McCarthy, líder de los republicanos en el último mandato, lanzó su campaña incluso antes de saber si su partido ganaría la mayoría en las elecciones intermedias. Aunque parte como favorito, varios congresistas republicanos de la ala más conservadora están en contra de que ocupe el puesto. McCarthy tendrá que conseguir el apoyo de los 218 representantes que necesita o de la mayoría de los presentes.
Avanza construcción del ELT en Chile con un 40% terminado
El Telescopio
Extremadamente Grande (ELT), cuya construcción avanza en el norte de Chile, empujará los límites de la ciencia y aumentará en más de 5 mil veces la capacidad de observación existente. Después de 5 años, se encuentra en fase de “obra civil gruesa”, con un avance del 40%.
Anuncia Panamá decomiso de 128 toneladas de droga
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, anunció que decomisaron 128 toneladas de droga en 2022, una de las mayores cifras de incautaciones en la historia del país centroamericano. “En el año 2022 se incautaron 128,6 toneladas de droga”, dijo Cortizo durante un discurso de medio mandato ante la Asamblea Nacional.
Hace un año, Cortizo anunció que en 2021 los decomisos de drogas, principalmente cocaína, alcanzaron las 128.7 toneladas. Esta cantidad batió el récord anterior, establecido en 2019, con 90 toneladas de droga en un año.Panamá es la entrada a Centroamérica de la droga que va desde América del Sur, principalmente Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, hacia Estados Unidos, el mayor consumidor global de esta droga.
Las autoridades centroamericanas detectaron también un incremento del narcotráfico, a través de puertos del Caribe, hacia Europa. En 2021, los países centroamericanos decomisaron al menos 248 toneladas de droga, de las cuales unas 200 fueron cocaína y el resto marihuana.
Lo confiscado ese año superó en un 38% las 180 toneladas en 2020. Panamá, con 128.7 toneladas, y Costa Rica con 70.8 toneladas, encabezan los decomisos en Centroamérica.
Durante su informe de gestión de medio año, Cortizo también afirmó que la recuperación económica del país “es innegable” tras la debacle por la pandemia, y expresó su “optimismo y fe” en que se mantendrá así durante 2023.
Además, citó que las proyecciones de la Comisión Económica para Amér ica Latina (Cepal) ubican en 8.4% el crecimiento del PIB de Panamá al cierre de 2022, que el Fondo Monetario Internacional y el Ministerio de Economía y Finanzas del país lo estiman en no menos de 9%. La economía de Panamá se derrumbó un 17.9 % en el 2020 a causa de la parálisis producida por la pandemia, y se recuperó un 15.3% en el 2021.
Analistas y sectores empresariales afirman que el país enfrentará varios retos como la crisis de pensiones, la reducción del gasto público y aumento del empleo formal en el sector privado.
MUNDO MARTES 3 DE ENERO DE 2023 13
KEVIN MCCARTHY BUSCA LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA BAJA
AFP
AFP
ANUNCIO. El presidente Laurentino Cortizo durante un discurso de televisión nacional en el Palacio Presidencial Las Garzas en Ciudad de Panamá.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
/
AFP
AFP Senado (100 bancas en total) Las 149 legisladoras ocuparán el 27.9% de las bancas Cámara de representantes (435 bancas en total) Mujeres en el Congreso de EU Fuente: Center for American Women and Politics 87mo (1961-1963) 118vo (2023-2025) 25 124 0 5 10 15 20 25 0 20 40 60 80 100 120 Demócratas Republicanas Independientes
BREVES
Kim Jong-un despide a su segundo al mando militar
Medios estatales de Corea del Norte informaron que Pak Jong-chon, el segundo militar más poderoso tras el líder Kim Jong-un, fue despedido. Pak, vicepresidente de la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores y secretario del Comité Central, fue sustituido por Ri Yong-gil en la reunión anual celebrada la semana pasada, indicó la agencia oficial de noticias KCNA, sin precisar razón alguna para este cambio. La televisión estatal mostró a Pak sentado en la primera fila del estrado con la cabeza baja durante la reunión, mientras otros miembros votaban sobre cuestiones de personal. Posteriormente, su asiento apareció desocupado. También estuvo ausente en las fotos publicadas por KCNA de la visita de Kim en Año Nuevo al Palacio del Sol Kumsusan, que alberga los cuerpos de su abuelo y su padre. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Condenan a dos adolescentes a la horca por las protestas
Dos adolescentes iraníes fueron condenados a morir en la horca por su participación en las protestas que sacuden Irán desde hace meses, denunció una organización de defensa de los derechos humanos. Dos hombres de 23 años ya fueron ejecutados por este mismo hecho. Las oenegés temen que decenas más corran el riesgo de ser ahorcados porque las autoridades utilizan la pena capital como táctica intimidatoria para intentar sofocar las protestas. La oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, afirmó que al menos 100 manifestantes corren el riesgo de ser ejecutados tras haber sido condenados a muerte o acusados de delitos con la pena capital. Los primeros ahorcamientos provocaron una protesta internacional y los grupos de derechos humanos piden que se presione más para evitar nuevas ejecuciones. /CON INFORMACIÓN DE AFP
PANAMÁ Rompen récord con 248 mil migrantes irregulares en 2022
La cantidad de migrantes irregulares que llegó a Panamá rumbo a Estados Unidos se duplicó en 2022 al llegar al récord de 248 mil. Más de la mitad eran venezolanos, informó el Servicio Nacional de Migración. En su informe, la autoridad migratoria detalló que 247 mil 810 migrantes irregulares pasaron por ese país, de los cuales 150 mil 289 son venezolanos. El documento indica que después de los venezolanos que atravesaron Panamá le siguen los ecuatorianos con 29 mil 226, haitianos (22 mil 212), cubanos (5 mil 961) y colombianos (5 mil 060), entre otras nacionalidades. En octubre de 2022, EU cerró la puerta a los migrantes de Venezuela que hayan atravesado ilegalmente Panamá y México, y anunció que solo aceptará a 24 mil con permiso previo que lleguen por avión y que tengan un patrocinador en el país.
/CON INFORMACIÓN DE AFP
China duplica en 2022 incursiones en Taiwán
China duplicó sus incursiones de aviones militares a la zona de defensa aérea de Taiwán durante 2022, con un repunte en el uso de bombarderos y cazas mientras Pekín intensifica sus amenazas contra la isla. Taiwán, de gobierno autónomo, vive bajo la amenaza de una invasión de China, cuyo gobierno asegura que la isla es parte de su territorio y ha prometido recuperarlo.
2020. Los vuelos de aviones caza pasaron de 538 en 2021 a mil 241 el año pasado, mientras la incursión de bombarderos H6, con capacidad nuclear, pasaron de 60 a 101. El año pasado se dio también la primera incursión de drones, con 71 reportados por las fuerzas armadas taiwaneses después de la visita de Pelosi.
Despiden a Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro
Funeral. Hasta ahora se reportan 65 mil fieles que se han dado cita en el Vaticano previo al sepelio del 5 de enero
Decenas de miles de fieles desfilaron desde este lunes ante el cuerpo de Benedicto XVI, en la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro, para despedir al pontífice emérito, fallecido el sábado a los 95 años.
La larga fila llegó hasta la inmensa Plaza de San Pedro y rodeó las célebres columnas de la explanada, vigiladas por un importante dispositivo de seguridad y también por cientos de periodistas de todo el mundo llegados para cubrir el entierro del papa.
Tras el cierre de las puertas de San Pedro, El Vaticano informó que acudieron a despedirse del pontífice emérito unas 65 mil personas. “Fue un gran papa, profundo y único”, aseguró la italiana Francesca Gabrielli, quien viajó desde Toscana para ir a la capilla ardiente.
El cuerpo de Joseph Ratzinger yace en un catafalco cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica dominado por el baldaquino de bronce negro con imponentes columnas retorcidas diseñado por el maestro del barroco Gian Lorenzo Bernini.
VELATORIO Varios cardenales y miembros de la Curia romana velan al muerto, mientras el secretario privado por años del papa emérito, el obispo Georg Gänswein, recibe el pésame de las autoridades. “Señor, te amo”, fueron las últimas palabras pronunciadas en italiano por Benedicto XVI poco antes de fallecer el sábado en presencia de una enfermera, según
informó el obispo Gänswein.
Los fieles entraban en silencio por el pasillo central del templo católico más grande del mundo, la mayoría fotografiaron con sus móviles el cuerpo del expapa, quien fue vestido de blanco con una casulla roja, el color del luto papal, con una mitra blanca adornada con un borde dorado y un rosario entrelazado en sus manos. Su rostro resulta casi irreconocible. Algunos rezaban o hacían la señal de la cruz al pasar ante sus restos. Un cirio alto, junto con muchas velas, iluminan parte del recinto, mientras el olor a incienso perfuma el ambiente.
Este martes y mañana miércoles los fieles podrán acceder para despedirse de Ratzinger, conocido por sus posiciones conservadores, quien renunció a su cargo en 2013 tras ocho años de pontificado.
FUNERAL
El jueves, el papa Francisco presidirá las exequias solemnes en la inmensa plaza de San Pedro. El funeral de un papa emérito, es decir sin funciones, no cuenta con un protocolo específico, por lo que se seguirán algunos de los pasos para un pontífice en ejercicio. Se trata de la primera vez en la historia que un papa preside el funeral de su predecesor. /
Las relaciones entre las dos partes son tensas bajo el mando del presidente chino Xi Jinping y se degradaron en 2022. Las fuerzas armadas chinas aumentaron sus incursiones y lanzaron las mayores maniobras militares en décadas para protestar por la visita en agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.
China envió mil 727 aviones a la zona de identificación aérea (ADIZ) taiwanesa en 2022. La cifra supera por mucho las 960 incursiones de 2021 y las 380 de
Washington reconoce a China diplomáticamente por encima de Taiwán, pero permanece como el principal aliado de Taipéi, mientras que el gigante asiático emplea aviones militares para expresar su molestia ante hechos específicos. Por ejemplo, Pekín envió 71 aviones militares el 25 de diciembre a realizar “ejercicios de ataque” en respuesta a lo que calificó como una “escalada de colusión y provocaciones”, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó 10 mil millones de dólares en ayuda para Taiwán. En agosto hubo un récord de 440 incursiones. / CON INFORMACIÓN DE AFP
MARTES 3 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
COREA DEL NORTE
IRÁN
DE AFP FOTOS: AFP
CON INFORMACIÓN
FILAS. Miles de personas se forman para presentar sus respetos ante el cuerpo de Benedicto XVI, en la Basílica de San Pedro.
0 100 200 300 400 500 Vuelos desde China continental Incursiones totales de jets chinos desde septiembre de 2020: 2021 Total: 538 1,241 2022 413 121 144 3 0 Aviones militares chinos sobre Taiwán Fuentes: Ministerio de Defensa Nacional, ROC/militaryfactory.com/globalsecurity.org Actividad en 2021 y 2022 1,804 Ago Dic Oct Jul
Mayor costo laboral presionará a Mipymes, dicen especialistas
Efecto. No se descarta que empresas pequeñas trasladen el aumento de salario, cuotas patronales y vacaciones a los precios de bienes y servicios
JESSICA MARTÍNEZ
La llegada de 2023 trae consigo un paquete de mejoras laborales para los trabajadores formales: aumento al salario mínimo, más días de vacaciones y mayores aportaciones en las cuotas patronales al IMSS. Sin embargo, generará presiones para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que tendrán que desembolsar más dinero para conservar su talento, coincidieron especialistas.
Las unidades económicas pequeñas que pagan el salario mínimo a sus trabajadores tendrán que buscar alternativas para cubrir el aumento de 172.87 a 207.44 pesos diarios, a diferencia de las grandes empresas que tienen amplios márgenes que les permiten cubrir el encarecimiento de la mano de obra.
“El aumento de los salarios es muy complicado, especialmente para las pequeñas y medianas empresas porque hay que trasladarlo a los precios del producto o de los servicios que esas pequeñas empresas están produciendo”, señaló Bendreff Desilus, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
No obstante, acotó, el ajuste de precios po-
Mejores
dría representar una desventaja frente a la competencia.
“Uno entiende que el salario mínimo que ha venido operando no es suficiente para los trabajadores, pero (se) necesita una empresa (para tener empleo). Entonces, hay que apoyar a la empresa para que pueda pagar ese salario que se acaba de aumentar”, dijo.
Las Mipymes deben decidir entre absorber los incrementos al salario mínimo, trasla -
darlos a los precios o despedir a personal, dijo Mario Correa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
“Si no lo pueden repercutir en precios, y no lo pueden evadir, ¿qué van a hacer? Si tenían tres trabajadores y ya no les dan las cuentas, pues van a tener que despedir a uno. Entonces, dos se van a quedar con un salario más alto y van a estar mejor, pero el que pierde su trabajo no va a estar tan contento”, ejemplificó.
Otra de los beneficios para los trabajadores formales es el aumento de seis a 12 días de vacaciones después del primer año de servicio con goce de sueldo. El goce de vacaciones aumentará en dos días hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de servicio, y a partir del sexto año el periodo vacacional aumentará en dos días por cada cinco de estancia en la empresa.
Aunado a lo anterior, en las reformas a las leyes del Seguro Social y del Sistema de Ahorro para el Retiro en 2020 se estableció que a partir de 2023 la aportación patronal se incrementará de manera gradual en función del salario base de cotización de cada trabajador. De 3.150% hasta alcanzar un tope de 11.875% para 2030.
“Se nos olvida que las que crean los empleos para los trabajadores son las empresas. Y a las empresas les estamos encareciendo y
haciendo más difícil la generación de negocio y empleos. Entonces, aunque son medidas que pretenden beneficiar a los trabajadores, si dejamos de crear los empleos que se necesitan, en vez de beneficiar, los estamos perjudicando”, consideró Correa.
Indicó que las mejoras laborales deben de acompañarse de apoyos del Gobierno enfocados al crecimiento de las unidades económicas que más empleo generan en el país.
Al tercer trimestre de 2022, de los 57.4 millones de trabajadores, 23.2 millones estaban empleados en micronegocios; 8.4 millones en pequeños establecimientos; y 5.5 millones en medianos establecimientos, de acuerdo con datos del Inegi.
Una directora de un jardín de niños en la alcaldía Iztapalapa, quien pidió el anonimato, dijo que reconoce los esfuerzos del Gobierno por mejorar la calidad de los trabajadores, pero para ella que apenas lleva cuatro años operando, las mejoras en 2023 representarán una menor ganancia.
“Para operar un kínder particular todo tiene que estar en regla, predial, agua, luz, y ahorita también debo de cumplir con las leyes que sacaron para mis profesoras, pero honestamente no sé cómo le voy a hacer, no puedo subir la colegiatura porque hay mucha competencia en la zona, subo, 20, 50 pesos y los papás se van. Por la pandemia muchos ya no regresaron, se fueron a la escuela pública”, compartió.
Remesas
tienen en noviembre mayor caída desde enero pasado
Durante noviembre, los ingresos por remesas a México ascendieron a cuatro mil 801 millones de dólares, lo que representó una interrupción en la racha de seis meses en los que se superaban los cinco mil millones de dólares.
Los flujos retrocedieron 10.42% respecto al periodo previo, según cifras originales de Banxico, la contracción más fuerte desde enero de 2022, señal de una desaceleración estadounidense que impactaría a México en el consumo y en el tipo de cambio.
A tasa anual, las remesas crecieron 3%, el menor desempeño desde marzo de 2021, mientras que el monto promedio fue de 393 dólares, equivalente a una caída de 1.7%.
Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex, dijo que el dato aún no puede tomarse como el inicio de una tendencia a la baja, ya que habría que acumular más cifras similares.
“Esto tiene que ver principalmente con un agotamiento de los recursos que tenían disponibles los paisanos de los apoyos que
¿Se desacelerarán las remesas familiares?
entrada de 4,801 millones de dólares, representó un aumento del 3.0% vs noviembre del 2021, pero redujo su ritmo de crecimiento de manera significativa cuando en noviembre 2021 creció 37.7%.
Sin duda para la economía mexicana, las remesas familiares representan alrededor de un 3.5% del PIB Nacional. Se vuelven muy importantes para el sector consumo básico. Todo esto a pesar de que signifique el riesgo de las familias de buscar mejores alternativas de ingreso, pero a un costo de “separación familiar” y en ocasiones de “trato discriminatorio” porque en México no encuentran condiciones de empleo estable y competitivo.
Los ingresos por este concepto se ligan al desarrollo del empleo en los Estados Unidos que representan el 95% de las remesas totales, la correlación entre remesas y empleo EUA es del 50% a seis meses.
Sin embargo, en noviembre se registró una
Las remesas promedio sumaron 393 dólares que se situaron por debajo de los 400 dólares promedio de noviembre del 2021. El mayor costo de vida en los Estados Unidos está impactando el envío de recursos disponibles a México
En el acumulado enero a noviembre del 2022, las remesas registraron 53,139 millones de dólares, aún un 13.5% de aumento versus el mismo periodo del 2021 con más de 136.2 millones de operaciones, un 9.9% por arriba del periodo comparado en 2021 y como remesas promedio, el crecimiento es de 3.3% sobre los 390 dólares.
Es importante conocer que el 99% de las operaciones se hacen vía electrónica, es decir, a cuentas identificadas, el 0.3% a través de “money orders” que también tienen una identificación y sólo el 0.7% se hace aún en efectivo y/o en especie que es poco identificable.
En los últimos doce meses se registran ya 57, 891 millones de dólares, por lo que se estima que las remesas finalizarán el 2022 ligeramente arriba de los 58,000 millones de dólares vs 51,586 millones de dólares como cierre 2021, un aumento del 12.4% estimado anual.
FIBRA UNO INNOVANDO
Fibra Uno, el primer y mayor fideicomiso de inversión de bienes raíces en México y América Latina, pondrá en marcha nuevas experiencias dirigidas a los amantes del deporte en la primavera de 2023.
Se trata del concepto denominado Luchatiltán, el cual se instalará en Quintana Roo dentro del centro comercial La Isla Cancún, inmueble conformado por más de 300 establecimientos que cuenta con una afluencia anual de más de 9 millones de personas.
Luchatitlán ocupará casi 3 mil metros cuadrados, en los cuales habrá una tienda, un restaurante con capacidad para 220 comensales, una cantina típicamente mexicana y una arena equipada para 580 espectadores por función.
recibieron por parte del Gobierno de Estados Unidos por la pandemia (...), buena parte de esos recursos se mantuvieron ahorrados, posiblemente ya se agotaron”, explicó.
Previó para 2022 un crecimiento de doble dígito en las remesas, pero para 2023 el avance sería de sólo un dígito debido a la previsible desaceleración en Estados Unidos, y al efecto del alza de tasas y el encarecimiento de los créditos. “Lo que podríamos esperar hacia adelante es que veamos una desaceleración en las remesas”, agregó. /JESSICA MARTÍNEZ
Luchatitlán surgió de la integración y colaboración entre las empresas: Lucha Libre AAA Worldwide, Cocolab, Ventura Entertainment y Fibra UNO, a la par de la supervisión de la Secretaría de Turismo y el Gobierno Estatal de Quintana Roo, donde Cancún es el principal punto de acceso para el turismo internacional en el país.
EL IMSS TRABAJA EN LOGRAR MEJORES CONDICIONES DE EMPLEO
Durante el periodo del 02 de mayo al 26 de diciembre del 2022, el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha adherido a 6 mil 90 empresas afiliadas y beneficiado a más de 2 millones 193 mil personas trabajadoras, a través de la implementación de estrategias para mejorar la salud, seguridad y bienestar
Desde la puesta en marcha del programa, las empresas orientan sus esfuerzos para generar acciones enfocadas a los principales problemas de salud por riesgos de trabajo y enfermedad en general.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
MÁS DIFICULTADES PARA ABSORBER LAS MEJORAS PARA EL TRABAJADOR
TIENEN
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.7800 -1.05% Dólar interbancario 19.4753 0.01% Dólar fix 19.4883 0.08% Euro ventanilla 21.3800 -0.97% Euro interbancario 20.7624 -0.39% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 48,993.24 1.09% FTSE BIVA 1,024.01 -0.90% Dow Jones 33,147.28 -0.22% Nasdaq 10,466.48 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 69.71 0.00% WTI 80.47 0.00% Brent 85.91 0.00% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
Para 2023 se prevé que las empresas brinden condiciones de trabajo más óptimas para los empleados formales. Fuente: Diario Oficial de la Federación (DOF) y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) Concepto 2022 2023 Salario mínimo general $172.87 diarios $207.44 diarios Vacaciones Seis días al Doce días primer año primer año de servicio de servicio Aportaciones patronales al IMSS 3.150% 3.150% con aumento gradual anual hasta llegar al 11.875% en 2030.
condiciones laborales
Costo de vivienda en CDMX crece hasta 10%
Contraste. El año pasado se consolidó el segmento medio, pero por otro lado se contrajo el de casas de interés social
El precio de la vivienda en la Ciudad de México durante 2022 aumentó entre el 9 y 10% respecto al año previo,de acuerdo con una plataforma de vivienda.
El encarecimiento era esperado dadas las condiciones del mercado por el contexto económico, sin embargo, hace más complejo la adquisición de una vivienda propia en la capital del país, según esa firma.
“El 2022 fue un año de incertidumbre, debido a las elevadas tasas de interés y la inflación que se traducen en mayores tasas hipotecarias. Esto influyó en una disminución en la actividad del sector”, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, según un comunicado.
Señaló que el año pasado los inventarios se movieron más lento y, por lo tanto, la compra de inmuebles tuvo una reducción en los parámetros básicos.
El precio promedio del metro cuadrado se ubicó en 31 mil 914 pesos para las casas y en 46 mil 033 pesos para los departamentos.
“En la medida que una vivienda es más cara, basada en su precio unitario, el metro cuadrado adicional es más barato. El precio por metro cuadrado de un departamento es más caro que el de una casa, ya que esta tiene más metraje y espacio disponible”, explicó González.
Dijo que en 2022 destacó la consolidación del segmento medio de
vivienda por un impulso del sector hipotecario y una mayor demanda, ya que ofrece los espacios y las ubicaciones a precios aptos que el mercado sí está absorbiendo.
Por otro lado, se observó una contracción del segmento de interés social y una escasez de inventario, lo que impactó principalmente a la población de ingresos más bajos y con mayor rezago habitacional.
El Índice SHF de Precios de la Vivienda mostró en los primeros nueve meses de 2022 una apreciación de 8.4% a tasa anual, de acuerdo con la banca de desarrollo.
En el caso de la Ciudad de México, el aumento fue de 7.1%, por debajo del promedio nacional.
Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda señalan que al final de 2022 la venta de vivienda nueva tendrá una caída del 12.5%, y advierte que las causas serán la inflación, el aumento de las tasas de interés y costos de materiales de construcción,
entre otros.
En la demanda de inmuebles en el segmento medio, en 2022 destacaron las colonias Roma Norte y Roma Sur debido a la calidad de vida y servicios, mientras que en el segmento residencial destacaron Del Valle, Nápoles, Extremadura y el corredor Insurgentes, y la Doctores en el mercado de interés social, según González.
San Jerónimo, Pedregal, Ajusco y Tlalpan muestran un crecimiento importante y un proceso de consolidación en la región sur de la capital. lo que se atribuye a que estas zonas viven un ciclo inmobiliario impulsado por nuevos proyectos y una mayor demanda.
Por el contrario, Polanco tiene una contracción de la demanda debido a las nuevas dinámicas de trabajo como el home office.
Aunque la Ciudad de México es un lugar atractivo para vivir, la gente busque otras opciones en Querétaro, Puebla o Toluca. /24 HORAS
Petrobras cae en primer día de de Lula da Silva
Las acciones de la petrolera estatal Petrobras se desplomaron el lunes, arrastrando al principal índice de la Bolsa de Sao Paulo a una caída de 3%, en el primer día de la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.
Los papeles preferenciales de la petrolera cayeron 6.45%, mientras que los ordinarios perdieron 6.67% al cierre, en medio de una aversión al riesgo por parte de inversores ante las señales de un mayor intervencionismo del Estado en la economía durante el mandato del líder izquierdista,
explicaron analistas.
El derrape de Petrobras empujó una caída de 3.06% del principal índice de la Bolsa paulista, el IBovespa, en un día sin negociaciones en los principales mercados del planeta.
La reacción del mercado responde a varios factores, entre los que se cuentan la prórroga de una reducción de impuestos federales sobre los combustibles decidida por Lula, y la posibilidad de que la política de precios de la compañía sea modificada, dijo Gilberto Braga, analista financiero y profesor del Ibmec en Rio de Janeiro.
“Hay una lectura del mercado de que habrá una injerencia cada vez mayor en las directrices de las compañías estatales, un retroceso respecto a una conducción más liberal”, aseguró Braga. /AFP
Lucirán nueva generación de transporte
Los más recientes avances en inteligencia artificial, tanto en vehículos como en robots y electrodomésticos, se exhibirán en la feria anual de electrónica CES, que abrirá el jueves en Las Vegas.
El Consumer Electronics Show (CES) se llevará a cabo del 5 al 8 de enero en más de siete hectáreas, desde el amplio Centro de Convenciones de Las Vegas hasta pabellones instalados en estacionamientos.
La próxima generación en el sector transporte, desde automóviles, camiones, barcos y tractores hasta aparatos voladores, atraerá la atención del público, según analistas.
“Será casi como estar en una feria de autos”, declaró Kevan Yalowitz, de la consultora Accenture.
Más que nunca, los automóviles vienen con sistemas operativos muy parecidos a los de un teléfono inteligente o una computadora portátil. Accenture espera que para 2040, alrededor del 40% de los vehículos en circulación tengan software para actualizar de forma remota.
Con los autos conectados a internet, aparecen las aplicaciones y el entretenimiento en línea, mientras desarrolladores se esfuerzan por captar la atención de los pasajeros con servicios de streaming o compras a bordo.
Según Yalowitz, cada vez más vehículos participarán en la “batalla por el tiempo del consumidor”, uno de los temas centrales del CES 2023.
También habrá un gran desplie-
gue de vehículos eléctricos con inteligencia artificial, anticipó Avi Greengart, analista de Techspotential.
“Lo que realmente generó revuelo son los aparatos voladores personalizados. Básicamente son drones que transportan humanos”, dijo el analista tecnológico independiente Rob Enderle.
Liderados por la empresa Meta de Mark Zuckerberg, los mundos virtuales inmersivos conocidos como el metaverso son vistos como el futuro de internet.
Este ya fue un tema dominante en el CES 2022, y este año se espera que los cascos de realidad virtual destinados a transportar personas al metaverso vuelvan a ocupar un lugar destacado. /AFP
Tesla tiene récord de ventas, pero incumple previsiones
Tesla estableció un récord de ventas en 2022 al comercializar 1.31 millones de autos eléctricos, lo que significó 40% más que en 2021, pero la cifra es inferior a sus previsiones y a las de Wall Street.
La empresa de Elon Musk, que se fijó como objetivo aumentar su ventas en 50% cada año a largo plazo, fue agobiada por problemas logísticos, una demanda más lenta, tasas de interés al alza y temores de una recesión.
En un comunicado, la firma destacó el impacto del Covid-19 en su operación, luego del cierre por varias semanas de su fábrica en China y problemas en la cadena de suministros.
Analistas esperaban más: sus estimaciones alcanzaban las 427 mil entregas de vehículos en el cuarto trimestre, pero la cifra quedó en 405 mil.
Mientras persistían los cuellos de botella logísticos, un problema que Elon Musk había dicho en octubre que estaba trabajando para resolver, las entregas del cuarto trimestre de Tesla cayeron alrededor de 34 mil vehículos por debajo de la producción.
Algunos especialistas en el sector automotor temen que baje la demanda de autos Tesla, con precios por encima de otros competidores, en un contexto de incertidumbre económica.
Entre otros obstáculos para Tesla, analistas citan la debilidad de la demanda en el mercado automotriz más importante del mundo, China, así como la dura competencia de los fabricantes tradicionales de autos, como Ford y General Motors, y nuevas empresas como Rivian Automotive y Lucid Group.
/CON INFORMACIÓN DE AFP
Fortalecen la industria de la caña de azúcar
La Secretaría de Agricultura y representantes del sector de la caña de azúcar instalaron el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Caña de Azúcar.
El propósito es fortalecer las acciones en materia de resiliencia, optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad, de acuerdo con la dependencia federal.
Con el centro se busca atender las demandas de los sectores integrantes de la agroindustria de la caña de azúcar, bajo un modelo
de investigación y extensión que genere productos de investigación, adaptación de nuevas tecnologías e integración de la cadena de valor.
El encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos, señaló que el Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2021-2024 propone acciones para el campo cañero e ingenios azucareros que contribuyen a mejorar el bienestar de la población de las zonas cañeras, impulsan el desarrollo sostenible y mejoran el ingreso de productores.
Aseguró que entre las ventajas que ofrece la instalación están el evitar estructuras burocráticas adicionales, y aprovechar el capital humano e infraestructura con la que cuentan los Campos Experimentales Regionales.
NEGOCIOS 16 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
LOS INVENTARIOS SE MOVIERON MÁS LENTO EN 2022: ANÁLISIS
/24 HORAS
CES 2023. Habrá un gran despliegue de vehículos eléctricos con inteligencia artificial.
2022. La empresa tuvo en contra problemas logísticos, tasas de interés al alza y temores de una recesión en EU.
IMPACTO. Las alzas de tipos para controlar la inflación se tradujeron en mayores tasas hipotecarias.
AFP FREEPIK ESPECIAL
Merlina, gana medalla
ESTE 2023, PERSONAJES ICÓNICOS DEL CINE DE HOLLYWOOD COMO INDIANA JONES Y BARNEY
ROSS, REGRESAN A LA PANTALLA GRANDE CON EL OBJETIVO DE DOMINAR LA TAQUILLA MUNDIAL
ALAN HERNÁNDEZ
En el arranque del 2023 el año se perfila como impactante en cuanto a las producciones cinematográficas se refiere, algunas de las cuales traerán de vuelta a la pantalla grande a actores como Harrison Ford y Sylvester Stallone con sus personajes icónicos, además de ansiadas continuaciones e historias totalmente nuevas que prometen impactar en el gusto popular.
La industria espera que estas producciones de las que se ha venido hablando desde hace tiempo ayuden a su recuperación y que sean más la exitosas que las que las que fracasen.
En enero los cines se inundarán con M3GAN, la cinta de terror y ciencia ficción de Gerard Johnstone, la cual cuenta la historia de una muñeca con inteligencia artificial que toma conciencia y en la que la fantasía podría superar a la realidad.
Antman y la Avispa: Quantumania llegará en febrero a salas de todo el mundo con una entrega en la que los superhéroes explorarán el reino cuántico y en la que se anticipó que aparecerá el nuevo gran villano, Kang el conquistador
En marzo, la franquicia protagonizada por Michael B. Jordan, tendrá su tercera entrega de Creed, de igual forma el cuarto capítulo de John Wick llegará a los cines el mismo mes.
En abril, la cinta animada The Super Mario Bros. Movie aterrizará en los cines para contar una nueva historia del plomero italiano más famoso del mundo y al cual Chris Pratt le prestará su voz.
Mayo sorprenderá con la entrega de la décima cinta de la saga liderada por Vin Diesel, Rápidos y Furiosos, la cual llevará por subtítulo Fast X. Este mismo mes Guardianes de la Galaxia vol. 3, retomará los eventos después de Endgame en los que el grupo galáctico perdió a Gamora.
En junio, ya para una de las temporadas más importantes para la industria fílmica, llegará a la pantalla grande Spiderman: Across the Spiderverse, de la mano de Miles Morales en donde
conocerá a nuevas versiones del trepamuros.
También habrá una entrega más de Transformers, bajo el subtítulo de Rise of the Beasts, que explorará nuevas versiones de los robots hechos animales, también será uno de los estrenos más interesantes para la temporada veraniega de cine de todo el mundo.
Quizá uno de los estrenos más esperados es el del regreso de Harrison Ford enfundado con el látigo y el sombrero para interpretar, por última vez, al mítico arqueólogo aventurero en Indiana Jones and the Dial of Destiny.
A pesar de las controversias que han envuelto a Ezra Miller, el actor protagonizará The Flash y se verá el regreso de Ben Affleck y Michael Keaton como Batman, sin embargo, se había anunciado previamente que los planes del mul-
tiverso en DC estaban cancelados completamente, así que habrá que esperar para saber qué pasará con esta súper producción.
Julio albergará la nueva cinta de Christopeh Nolan, Oppenheimer, en la que se explorará la vida del científico que desarrolló la bomba atómica.
De igual forma en el mismo mes, la interpretación de Margot Robbie como Barbie estará en los cines acompañada de Ryan Gosling como Ken, actores que ya causaron revuelo luego de que se hicieran públicas las primera imágenes caracterizados como estos famosos muñecos.
The Marvels también tendrá su fin de semana en julio y en ella juntará la historia de Ms. Marvel, Capitana Marvel y Monica Rimbeau para dar un paso más al gran momento del MCU.
Producida por Seth Rogen y Evan Golderg, en agosto llegará Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem, para contar otra historia de acción de las cuatro tortugas más famosas del cine. Septiembre presenciará el regreso de Sylvester Stallone y la compañía de mercenarios para Los Indestructibles 4. Al siguiente mes, se estrenará Kraven the Hunter, cinta enfocada en el villano de Spiderman
En noviembre la segunda parte de la multi ganadora de los Oscar Dune, continuará la historia de ciencia ficción.
La precuela de Los Juegos del Hambre, The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes también tendrá lugar en el penúltimo mes del año. Y ya para diciembre, Jason Momoa volverá a interpretar a Aquaman para DC.
Bad Bunny agrede a fan y se justifica en redes sociales
El músico del momento, Bad Bunny justificó la agresión que realizó en contra de una fan que intentaba tomarse una selfie con él y a la que despojó de su celular.
“La persona que se acerque a mi a saludarme, a decirme algo, o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”, declaró el intérprete de Yo perreo sola en su cuenta de Twitter @sanbenito.
En el video corto sobre los hechos ocurridos con la fan, se muestra al Conejo Malo caminar cerca de una playa cuando la afectada pretende tomarse una foto con él, a lo que el cantante responde despojándola del dispositivo y arrojándolo al mar.
El comportamiento dio de qué hablar a propios y extraños, pero también la justificación, pues algunos usuarios aseguran que “se hizo respetar” y otros alegan que “los artistas son personas como todos nosotros que necesitan respeto y también se molestan, en este caso actuó como creyó conveniente”.
Sin embargo, otros creen que su reacción estuvo completamente fuera de lugar y que fue una exageración: “Se te olvida por quienes estás ahí, te falta recordar de dónde vienes”. “No creo que aventarle el celular hubiera sido lo correcto, ignorarla o que en el video se viera que le pides respeto te hubiera hecho ver mejor”, relatan en los comentarios.
Mario Vargas Llosa dice que el amor terminó
Julieta Venegas en un arrebato de amor se casó con el músico chileno Álvaro Henríquez, la boda fue en 1998, tres años después de que ella lanzó su primer material discográfico, pero el problema es que Álvaro siempre estuvo en Chile y Julieta en México, cada quien en su país.
Ellos pensaron que se casarían y después resolverían el tema de dónde podrían vivir, pero
al final nadie se mudó de su país y terminaron separados.
La cantante cuenta que le compuso el tema No me falles y en el video apareció con una actriz de la cual se enamoró y por eso la dejó.
Julieta piensa que fue una experiencia chistosa, pues no guarda ningún resentimiento, aunque en su momento fue muy doloroso.
Shakira lanzó un mensaje para cerrar el año en donde habla de las traiciones, las heridas y el menosprecio; la cantante señala que hay más gente buena que indecente y que las lágrimas no son un desperdicio, pues en medio del desamor, se puede seguir amando.
Ninguna flecha más directa que ésta, con dedicatoria a Gerard Piqué, pues aunque la historia ya terminó, se ve que le sigue doliendo hasta el alma.
RBD ha causado locura entre sus fans, ya que acaban de dar a conocer su regreso a los escenarios y que el 19 de enero harán un anuncio importante, pues darán a conocer cuándo empieza la gira y en qué lugares se presentarán.
Kate del Castillo tuvo el gran detalle de ir a repartir regalos a los niños en Los Ángeles, demostrando su gran corazón, pues lo importante es que tiene las ganas y el tiempo para hacer felices a estos pequeños.
Circulan imágenes de Bad Bunny aventando el celular de una fan al agua, una de las chicas dice “esto es increíble, es enfermo”, mientras que otra persona le grita “te amamos y no im-
porta cómo seas”. Sin duda la fama los confunde y lo bueno que ha hecho lo puede echar a perder con estos desplantes.
Justo por este tipo de actitudes valdría la pena que el cantante reconsidere y ahora entiendo que le urge un descanso, pues ya está cansado de recibir tantas alabanzas.
Bad Bunny le debe la popularidad a su seguidores, pues son quienes pagan los altos costos de sus boletos, ver algo así, es simplemente decepcionante y se confirma: la fama les hace daño y no saben cómo manejarla.
Angélica Rivera lleva meses alejada de los reflectores y reapareció en Miami, en donde acaparó la miradas de muchos porque luce radiante.
La artista acudió al Art Basel, que es un evento internacional relacionado con el arte y la moda, iba con gorra, lentes de sol y un top rosado.
Pero su hija subió un video y por eso sorprendió ver a Angélica, quien lleva meses aislada de la mirada pública.
Tengo un pendiente: Terminaron su relación amorosa Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler, ella dio una entrevista diciendo que sus caminos se separaron y el escritor avala su respuesta y curiosamente añade que no hay motivos para la ruptura. ¿O sea que se separaron por nada? Es decir, ¿no hubo problemas y fue de mutuo acuerdo? ¿Les convence la respuesta después de siete años de intenso amor?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Otro usuario comentó un video en el que parece ser el mismo día, pues la ropa es exactamente la misma; en él se ve a un niño acercarse a Benito y conversar con él de forma amable y despreocupada. Sin embargo, internautas consideran que lo que le hizo a la chica es imperdonable, pues “una cosa no quita la otra”, “no sabes el esfuerzo que hizo la chica por comprarlo y además de que se quedó sin celular seguro se quedó decepcionada”, comentan.
El puertorriqueño, como era de esperarse, no ha respondido ninguna de las reacciones y cabe destacar que se encuentra de vacaciones, pues como lo dijo antes de terminar 2022, este año será para descansar. /24 HORAS
17 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
Como
La atleta rusa Kamila Valieva llevó a un nuevo nivel a Merlina, al recrear un baile artístico
con los movimientos de la serie con la canción Goo Goo Mucks de The Tramps y Bloody Mary de Lady Gaga, caracterizada como el personaje más famoso del momento, lo que le valió la medalla de plata en el Campeonato Ruso de Patinaje Artístico 2023. /24HORAS
YOUTUBE
@HARRISON_FORD_VERIFIED_PAGE
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
@LAURA G
En el 2021, de acuerdo con la Secretaría de Turismo se estima que la derrama en esta industria en la nación fue de entre 2 mil 700 y 3 mil 500 millones de dólares
Cada vez más turistas viajan a México en busca de atención y servicios médicos de alta calidad a precios accesibles.
Según datos de la consultora Patients Beyond Borders, el país recibe alrededor de 200 mil pacientes extranjeros, quienes llegan para someterse a tratamientos médicos e interverciones quirúrgicas generando de esta forma una demanda alta de los servicios privados de salud de la región.
El país se está convirtiendo cada año en un paraíso para el turismo médico al contar con servicios y personal en el sector, por ello, existe una gran movilidad de pacientes extranjeros a México.
Con base en datos de la Medical Tourism Association, gran parte de los turistas que vienen con motivos de salud al país provienen de Estados Unidos, ya que los tratamientos mexicanos son 80% más accesibles.
La ventaja del turismo médico para nuestro país es “la derrama económica que genera y toda la cadena de valores como la transportación, el hospedaje, los honorarios de los médicos y muchos factores más”, dijo a 24 HORAS, Ernesto Urzua, coordinador del área de Servicios a Domicilio del Hospital Sanmaré.
En el país existen más de 4 mil 900 hospitales en los cuales no todos ofrecen servicios integrales para el paciente ni una experiencia personalizada; factores clave para la elección de los turistas a viajar a México por razones médicas.
Juan Gabriel y Vicente Fernández, entre los mejores
La revista especializada en música Rolling Stone, realizó una lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos en la cual se incluyen artistas de diferentes géneros y entre los que sorpresivamente figuran el Divo de Juárez, Juan Gabriel y El Charro de Huentitán, Vicente Fernández.
Según el conteo encabezado por la reina del soul, Aretha Franklin y seguido por Whitney Houston en la segunda posición, los cantantes mexicanos, ocupan los lugares 195 y 73, respectivamente.
Cerca, pero a la vez fuera del Top 10, se incluyen nombres como Frank Sinatra (19), Elvis Presley (17), Freddie Mercury (14) y John Lennon (12).
Mientras que lejos del top 50 aparecen figuras como Michael Jackson (86), Robert Plant (63) y Mick Jagger (52).
Por si fuera poco, La Reina del Tex Mex, Selena Quintanilla, también figura dentro de esta prestigiosa lista en el lugar 89, mientras
UNA ALIANZA POR LA SALUD
En el 2021 de acuerdo con la Secretaría de Turismo, el tamaño de la industria médica en México se estimó entre 8 mil y 8 mil 800 millones de dólares, de los cuales entre 2 mil 700 y 3 mil 500 millones corresponden al turismo médico.
Según Patients Beyond Borders tan solo en 2019, entre un 1.4 y 3 millones de pacientes extranjeros viajaron a México, lo que incluye a los migrantes que regresan para diversos tratamientos, lo que hace del país el segundo lugar en turismo médico a nivel mundial, solo después de Tailandia; y el primero en turismo dental.
En busca de aumentar el turismo médico en el país, recientemente la Clínica Imagine y el Hospital Sanmaré se unieron para brindar un servicio integral al paciente pues de
Números de la industria
acuerdo con Urzua, “a través de un seguimiento completo e individual antes, durante y después de un procedimiento quirúrgico con tratamientos integrales, incorporando la atención médica de especialistas de distintas ramas, se pueden lograr mejores resultados”.
De acuerdo con el coordinador de servicios a domicilio, “con esta sinergia se puede responder a las necesidades individuales de los pacientes con servicios médicos de alta calidad, ya que al contar con tratamientos multidisciplinarios
y un seguimiento personalizado durante todo el procedimiento médico se obtiene una recuperación más rápida, con resultados óptimos y beneficios a largo plazo”.
Por último, de acuerdo con Jimena González, nutrióloga especializada en metabolismo clínico y dieta de aporte proteico y fundadora de Clínica Imagine, con esta alianza “estamos impulsando la integración de los servicios médicos con la atención al paciente, ya que estos son fundamentales para las intervenciones quirúrgicas de cualquier tipo”, finalizó.
La Academia francesa vetará a los ‘violentos’
La Academia del cine francés anunció este lunes que vetará de su lista de nominados a los premios César a cualquier persona acusada de “hechos violentos”, aunque no haya condena en firme.
que la española Rocío Durcal, también tiene un espacio en la posición 139.
La noticia ha generado muy buenas reacciones dentro de las comunidades musicales de redes sociales, pues consideran que incluir a estos dos íconos de la música popular mexicana, demuestra la importancia para el mundo de la música nacional, así como la calidad que ambos tenían.
El top ten para algunos ha quedado a deber, mientras otros creen que ha sido muy objetivo, pues contiene sorpresas.
Éste inicia con Aretha Franklin, Whitney Houston, Sam Cooke, Billie Holiday, Mariah Carey, Ray Charles, Stevie Wonder, Beyoncé, Otis Redding y Al Green. /24 HORAS
La decisión se produce tras el escándalo provocado por las acusaciones de violaciones y agresión formuladas por varias mujeres contra el actor Sofiane Bennacer, que el año pasado había sido seleccionado como una de las “revelaciones” por la Academia.
“Por respeto a las víctimas (incluso las presuntas, en caso de acusaciones o condenas no definitivas), hemos decidido que no distinguiremos a personas que hayan sido acusadas por la justicia por hechos violentos”, afirmó la Academia en su comunicado.
Sofiane Bennacer había sido seleccionado como una de las treinta “revelaciones” del año.
Un juez de Mulhouse abrió en octubre una investigación por dos casos de presunta violación y uno de agresión contra Bennacer.
Las acusaciones habrían sido presentadas por ex compañeras sentimentales del actor de 25 años.
Así que si un nominado a un galardón de los César es acusado, en
particular por hechos de tipo sexual o sexista, no podrá participar en la gala del 25 de febrero ni tampoco en ningún otro evento de la Academia.
“Este veto excluirá igualmente cualquier discurso ‘en nombre de esa persona’ durante esos eventos, incluso si durante una segunda vuelta de votaciones se le atribuye un César”, detalla La Academia.
El escándalo que sacudió a la institución en el pasado y de forma muy particular fue en 2020 cuando le otorgaron un César como Mejor Director a Roman Polanski, involucrado en varios escándalos de violaciones, hecho que marcó la historia de la industria fílmica mundial /AFP
Jeremy Renner, en estado crítico
La estrella de cine Jeremy Renner, conocido por su papel de Ojo de Halcón en varias superproducciones de Marvel, se encuentra en estado crítico pero estable tras sufrir un accidente con un quitanieves, informó su representante a los medios estadounidenses.
“Podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico pero estable tras sufrir un accidente mientras despejaba nieve”, dijo el representante.
Renner se encontraba en las inmediaciones de su domicilio mientras removía la nieve cuando sufrió heridas graves, agregó la fuente. “Está recibiendo excelentes cuidados y su familia está con él”, añadió el representante.
A aunado a ellos, la oficina del sheriff del condado de Washoe en un comunicado especificó que “Renner fue el único involucrado en el incidente”.
Más tarde, a través de Twitter se viralizó un video en el que se muestra que fue un helicóptero el que movilizó al actor para que lo atendieran en un hospital cercano.
Ante la falta de detalles, en la misma red se hizo público que, según testigos, vieron cómo el vehículo en el que iba el actor salió del camino, lo que generó que volcara y que terminara sobre una de sus piernas, por lo que perdió mucha sangre.
Afortunadamente, uno de sus vecinos que es doctor, pudo auxiliarlo en el momento hasta la llegada de los paramédicos.
Renner, de 51 años, ha sido nominado a dos Oscar por sus papeles en En tierra hostil y Atracción peligrosa
Jeremy Renner posee una propiedad cerca de Mt Rose-Ski Tahoe, una zona cercana a Reno, Nevada, que se ha visto afectada por tormentas invernales, según The Hollywood Reporter.
Recientemente publicó en las redes sociales un artículo sobre las graves condiciones meteorológicas en la zona del lago Tahoe, que limita con California y Nevada y es un destino de esquí de fama mundial.
El 13 de diciembre, el actor de Hollywood tuiteó una foto de un coche sepultado por la nieve con el pie de foto en el que dejaba claro que “la nevada del lago Tahoe no es broma”. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP
19 VIDA + MARTES 3 DE ENERO DE 2023
@JEREMYRENNER
@SOFIANEBENNACEROFFICIEL @_VICENTEFDEZ
UNIVERSITARIO
REPORTERO
David Becerril/ FES ARAGÓN
EQUIPO DE IMAGINE Y EQUIPO DEL HOSPITAL SANMARÉ
En el 2021 de acuerdo con la Secretaría de Turismo, el tamaño de la industria médica en México se estima entre 8 mil y 8 mil 800 millones de dólares, de los cuales entre 2 mil 700 y 3 mil 500 millones corresponden al turismo médico.
ARIES
(DEL21DEMARZO
AL19DEABRIL):
al participar, establecerá una conexión que permitirá un enfoque diferente para algo que desea realizar. Esfuércese más en presentar quién es, qué puede hacer y qué espera. Tome el control en lugar de ser controlado.
TAURO
(DEL20DEABRIL
AL20DEMAYO):
GÉMINIS
(DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO):
una agenda apretada le ayudará a evitar problemas mientras logra su objetivo. Escuche atentamente o malinterpretará lo que se dice. El trabajo duro dará sus frutos y le traerá recompensas. Elija demostrar lo que puede hacer.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):
LEO (DEL23DEJULIO
AL22DEAGOSTO):
comuníquese con las personas que comparten sus gustos y aversiones. Las conversaciones que tenga lo alentarán a participar en algo que promueva la creación de contactos. Un enfoque enérgico será una invitación para que le hagan cumplidos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBRE
AL22DEOCTUBRE):
niéguese a perder de vista su objetivo. No cambie las reglas para adaptarlas a las necesidades de otra persona. Ponga su esfuerzo físico en el beneficio personal y en evitar que no lo valoren. La actividad física mejorará su moral.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBRE
AL21DEDICIEMBRE):
su entusiasmo alentará a otros a adaptarse a usted. Pinte una imagen vívida y se le abrirán las puertas. La superación personal aumentará sus oportunidades de hacer una declaración. No subestime el poder de la persuasión.
AL18DEFEBRERO):
vístase de gala, implemente planes con alguien con quien disfrute pasar el tiempo y haga preguntas que aclararen cualquier malentendido o duda que enfrente. Hacer algo bueno por alguien que ama tendrá un impacto positivo en su relación.
tómese un momento para aclarar lo que quiere y el enfoque que planea tomar para alcanzar su objetivo. Verifique la información y realice los cambios necesarios a medida que avanza. Si quiere dar una buena impresión vístase para el papel que desea.
SUDOKU
simplifique la forma en que hace las cosas y libere suficiente tiempo para relajarse con alguien a quien desea conocer mejor. Compartir ideas cambiará sus planes y el resultado de una situación relacionada con el trabajo. Horizontales
Curaba.
Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
En este lugar.
Disco plano, estriado, que aplican los veleros a la palma de la mano para empujar la aguja al coser las velas.
Cercenó.
Media (calzado).
Especie de jubón, con mangas o sin ellas, ajustado al cuerpo.
Brote, aparición, salida, nacimiento.
Perezoso americano.
Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
Símbolo del neodimio.
Corto árboles por el pie.
Que come con exceso y con ansia.
Derribas, echas por tierra.
Prefijo “nariz”.
Elevé plegaria.
Nieto de Cam.
Tamaño de un cuerpo.
Solaron con losas.
Laxitud.
El río más largo de España.
Tener la idea o noción de una cosa.
AL22DESEPTIEMBRE): no se enoje; póngase en marcha. Contemple sus opciones y elija hacer algo que despierte su interés o que pueda cambiar su actitud con respecto a las perspectivas y a las posibilidades. Haga alarde de lo que tiene e incrementará el interés.
tome en cuenta qué hará la diferencia más importante en su vida y concéntrese en tomar ese camino. No permita que otros limiten lo que puede lograr. Diga lo que piensa y presente los cambios que planea. Haga de la salud su prioridad.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): preste atención a los detalles y realice cambios personales que sean de su conveniencia y alivien el estrés. Planifique un viaje o inscríbase en un evento que le ayude a comprender lo que es posible y cómo puede mejorar su vida.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): los proyectos de superación personal valdrán la pena. Alguien escudriñará cómo cuida su bienestar físico y emocional. Haga lo que pueda, pero no deje que lo que digan los demás le impida seguir a su corazón y hacer lo que sea mejor.
EGIPTO RECIBE PATRIMONIO DE VUELTA
ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP
Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta hace poco en un museo estadounidense, fue devuelto el lunes, anunció el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Sameh Shukri.
“Hay dos tipos de sarcófagos: los de restos reales y los de nobles. Éste pertenecía a un noble”, dijo Mostafa Waziri, director del Consejo Supremo de Antigüedades.
Shukri y Waziri hablaron en una rueda de prensa en el Ministerio de Exteriores retransmitida por televisión.
El sarcófago, de 2.94 metros de largo y 90 centímetros de ancho, con la cara pintada de verde, data del periodo faraónico tardío, hace unos 2 mil 700 años, y fue descubierto en el centro de Egipto.
En una década, el país ha conseguido recuperar más de 29 mil piezas de antigüedades robadas que luego se vendieron fuera de Egipto.
Además, también ha anunciado varios descubrimientos importantes en los últimos meses, principalmente en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo.
En 2021 y 2022 se presentaron más de 300 sarcófagos y 150 estatuas de bronce, muchas de las cuales datan de hace más de 3 mil años.
Egipto espera que estos nuevos descubrimientos reactiven el turis -
mo, muy afectado por la pandemia de Covid-19, un sector que emplea a dos millones de personas y genera más del 10% del PIB del país.
Aunado a lo anterior, existen esfuerzos realizados por arqueólogos egipcios quienes en los últimos años han reclamado varias piezas que fueron llevadas a otros países, pues han alegado que el patrimonio de su país debería permanecer en su nación.
Durante 2022 fue pedida una de las más grandes piezas egipcias que fueron llevadas a otro país; la Piedra Rosetta, pues gracias a ella Jean-Francois Champollion logró descifrar los jeroglíficos egipcios, acción que sin duda es destacable y valiosa para el mundo entero y el conocimiento, sin embargo, también es producto de la colonización.
El recinto que alberga hasta la fecha este fascinante descubrimiento, es el Museo Británico, ubicado en Londres, el cuál desde 1759 es el hogar de miles de piezas mundiales que han llegado procedentes de sus lugares de origen, gracias a trabajos de arqueólogos británicos que se las han llevado y han recibido todo el reconocimiento sin valorar el esfuerzo de sus iguales que les ayudaron desde los países de donde sustrajeron las piezas.
Si bien, estas no fueron sacadas de manera ilegal, el concepto de legalidad y la forma en que la misma funciona ha sido cuestionada por académicos de diferentes países. “El colonialismo
nunca se ha ido. Tal vez no haya tropas británicas en Egipto pero aún está presente esta influencia y este colonialismo del conocimiento es lo que permite que un museo sea dueño de la más grande colección de piezas de historia mundial”, afirmó la egiptóloga Heba Abd El Gawad en un podcast durante 2022.
Egipto no ha sido el único país que ha cuestionado estas prácticas, anteriormente Grecia lo ha hecho, igualmente en México ha existido pensamiento crítico en torno al tema y la pieza más sonada es el Penacho de Moctezuma, sin embargo, es un tema latente entre académicos de todos los países en los que el colonialismo ha impactado de manera significante en su historia.
manosea.
Jugador de pelota vasca.
En números romanos, “151”.
Tomo con la mano.
Ser supremo y eterno, Creador del Universo.
Conforme con el dogma católico.
Especie de cerveza inglesa.
Familiarmente, amamantaban.
Playa que sirve de desembarcadero.
Batalla, combate.
Grupo humano que anda vagando sin domicilio fijo (pl.).
Ciudad capital de la República Federal de Alemania desde 1949 a 1990.
Sustancia, natural o sintética, usada en medicina por sus efectos estimulantes, depresores u obnubiladores.
Adverbio latino, “textualmente”.
Artículo determinado (pl.).
Pronombre demostrativo.
MARTES 3 DE ENERO DE 2023 20
13.
14.
15.
17.
19.
20.
21.
22.
24.
27.
29.
30.
32.
33.
34.
1.
6.
9.
10.
Opus.
37.
39.
40.
41.
ACUARIO (DEL20DEENERO
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal
que cada fila, columna
cuadro
3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA 42. Nombre de dos constelaciones boreales. 43. Manija. 44. Atrapamoscas (planta). Verticales 1. Ciudad del sur de Bolivia, capital jurídica de la nación. 2. Moneda
de plata, de 5 francos, que tuvo curso en España con el valor de 19 reales. 3. Árbol
de
imputrescible. 4. Símbolo del bario. 5. Jeringuilla
6. Itinerario de un
7. Desluce,
8.
10.
11.
12.
14.
15.
16.
18.
19.
23.
24.
25.
26.
28.
31.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
manera
y
de
francesa
venezolano
madera
(planta).
viaje.
Preposición “debajo de”.
Ramaje que resulta de la poda.
En números romanos, 1150.
Detener.
En inglés, “Dios”.
Pelo de la oveja.
Símbolo del calcio.
Percibí el sonido.
AFP
Su Rey, el del futbol, es velado sobre el campo de futbol del Santos. El cuerpo de Edson Arantes do Nascimento es despedido por miles de brasileños, autoridades y exfiguras del deporte.
El astro brasileño murió el pasado 29 de diciembre y ahora es velado en el estadio Urbano Caldeira, en aquel donde forjó buena parte de su leyenda.
Los seguidores, muchos llegados de otras ciudades brasileñas, hacían fila para acceder al terreno, donde fue colocado el féretro abierto rodeado de coronas de flores blancas y cubierto al atardecer con una bandera de Brasil.
Entre gritos de “¡Pelé, Pelé!” o cánticos destacando a ‘O Rei’ por encima del argentino Diego Maradona, su gran rival, ahora también junto a Lionel Messi, por el trono del mejor artista de la pelota.
El velorio se desarrolla en medio de un fuerte sol que rompió pronósticos de lluvia y en una atmósfera ceremoniosa, con pocas muestras de pasión desbordada.
Marcia Cibele Aoki, tercera esposa del exdelantero, fue una de las primeras en acercarse. Vestida de negro y entre lágrimas, pasó la mano sobre la cabeza del astro, con quien se casó en 2016.
También hicieron presencia al menos tres –Edinho, Kely y Flavia– de los seis hijos vivos del inolvidable ‘10’, además de exinternacionales brasileños como Paulo Roberto Falcao, Zé Roberto o Mauro Silva.
VISITA DE LULA
El flamante presidente brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, visitará hoy el recinto deportivo para homenajearlo y expresar “solidaridad” con la familia, informó la presidencia.
El padre de Neymar, surgido también en el Peixe , asistió en nombre de la familia del actual jugador del PSG, quien no viajará a Brasil.
Siempre le dije a mi hijo que hay tres cosas que no se discuten: que el balón es redondo, el césped es verde y Pelé, el más grande” Hincha brasileño
“Pelé inspiró a todas las generaciones”, dijo el padre de Ney, que en el Mundial de Catar igualó al ídolo como máximo goleador de los pentacampeones (77 goles).
VIDAS MARCADAS
Los seguidores se deshacían igualmente en elogios con el exfutbolista que les hizo vibrar como ningún otro mientras esperaban entrar en el estadio.
“Mi infancia estuvo marcada por lo que Pelé hizo por Brasil, en los partidos de los Mundiales”, explicó Carlos Mota, de 59 años, que viajó desde Rio de Janeiro con su hijo Bernardo, de 12 años.
“Siempre le dije a mi hijo que hay tres cosas que no se discuten: que el balón es redondo, el césped es verde y Pelé, el más grande”, agregó este trabajador del sector bancario.
Los restos del único jugador en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) arribaron en la madrugada en una caravana salida desde el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde estuvo internado desde el 29 de noviembre hasta su fallecimiento.
RECORRIDO
Mañana finalizará el velorio y después el cuerpo de Edson Arantes do Nascimento recorrerá una procesión por las calles de Santos, a 75 kilómetros de Sao Paulo.
Estadios con el nombre de Pelé, propone Infantino
El jefe de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, prometió en las puertas del estadio que la institución homenajeará al Rey como se merece.
“Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé, porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era”, indicó Infantino, que estuvo acompañado del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, y de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
Es un ícono mundial del fútbol. Hizo por primera vez muchas cosas que en el fútbol el 99 por ciento apenas puede soñar con hacer y el 1 por ciento restante lo hizo después de él”, agregó.
La muerte del exatacante, que reivindicó mil 283 goles en 21 años de carrera, la mayoría de ellos en el ‘Peixe’, causó conmoción y suscitó mensajes de condolencias en todo el planeta.
Pero había expectativa por saber si su deceso, a consecuencia de un cáncer de colon que le fue detectado en septiembre de 2021, provocaría una asistencia masiva al velorio, debido a las vacaciones de fin de año y al hecho de que el ‘O Rei’ también fue criticado por su silencio sobre la dictadura
Terminará en un mausoleo con una ceremonia religiosa y un entierro reservado para la familia.
En ese mismo cementerio de la ciudad portuaria descansan los restos del padre, el hermano y la tía de Pelé. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
21 MARTES 3 DE ENERO DE 2023 El astro del tenis Novak Djokovic recibió una calurosa bienvenida por parte de los aficionados durante su primer partido en Australia después de casi dos años, al participar el lunes en un encuentro de dobles en el Internacional de Adelaida. Jugando con el canadiense Vasek Pospisil, perdió ante los especialistas en dobles Tomislav Brkic y Gonzalo Escobar 4-6, 6-3, 10/5, aunque recibió un abrumador apoyo de la afición a lo largo del partido. /24 HORAS Reciben calurosamente a Djokovic en Australia QUÉ HAY PARA HOY PREMIER LEAGUE Arsenal vs Newcastle 13:45 Everton vs Brighton 13:45 Leicester vs Fulham 13:45 Manchester U. vs Bournemouth 14:00 COPA DEL REY NBA TENIS UNITED CUP Hurkacz H. vs Wawrinka S. 00:30 Carreño Busta vs Kubler J. 00:45 Linette M. vs Teichmann J. 1:50 DOBLES Nadal/Badosa vs Stosur/Peers 02:05 Hurkacz/Swiatek vs Wawrinka/Bencic 03:05 Roger-V./Garcia vs Coric/Vekic 05:05 La Nucía vs Valencia 12:00 Espanyol vs Celta Vigo 12:00 FC Cartagena vs Villarreal 12:00 AD Ceuta vs Elche CF 14:00 CP Cacereño vs Real Madrid 14:00 Levante UD vs Getafe CF 14:00 Sporting Gijón vs Rayo Vallecano 14:00 Bucks vs Wizards 19:00 Thunder vs Celtics 19:00 Jazz vs Kings 20:00 RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE LIGA FRANCESA TENIS UNITED CUP SINGLES Musetti L. 2-0 Đurasović V. Tsitsipas S. 2-0 Goffin D. Nadal R. 1-2 de Minaur A. Świątek I. 2-0 Bencic B. Cornet A. 0-2 Vekić D. COLLEGE BOWL GAMES Illinois F. 10-19 Mississippi S. B. Purdue B. 7-63 LSU Tigers USC Trojans 45-46 Tulane Green W. Utah Utes 21-35 Penn State N. L. Brentford 3-1 Liverpool Strasbourg 2-3 ESTAC Troyes Lille OSC 1-1 Stade de Reims Montpellier 1-2 Marseille Stade Rennais 2-1 Nice
AFP
FOTOS:
/CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ADIÓS DEL REY EL FUNERAL DE EDSON ARANTES DO NASCIMENTO FINALIZA EN EL ESTADIO DEL SANTOS FINALIZA HOY, PARA DAR PASO A UNA PROCESIÓN POR SAO PAULO QUE CULMINARÁ EN EL MEMORIAL NECRÓPOLIS DONDE SERÁ SEPULTADO JUNTO A SU PADRE, HERMANO Y TÍA; LA CEREMONIA SERÁ PRIVADA
militar (1964-1985) y el racismo.
EL
@DAVIIDRAYA1
El jugador de Los Bills está hospitalizado, tras ser reanimado en el campo por una conmoción que sufrió en el juego ante los Bengals, el cual se suspendió. La NFL modificó esta temporada sus protocolos ante la oleada de lesiones
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO Y DANIEL PAULINO
Damar Hamlin, de los Bills de Bufalo, tacleó a un rival, se puso de pie y después se desvaneció. Las alarmas en el estadio se prendieron, los jugadores corrieron y los paramédicos ingresaron a la cancha para atender al jugador durante más de 20 minutos.
El back defensivo, de 24 años, recibió RCP dentro del campo de juego y después fue trasladado en ambulancia a un hospital, donde hasta el cierre de esta edición se reportaba que había sido intubado y que estaba en observación.
“Hamlin recibió atención médica inmediata en el campo por parte del equipo, personal médico independiente y paramédicos locales. Luego fue transportado a un hospital local donde se encuentra en estado crítico”, informó la liga NFL en un comunicado.
Sus compañeros se reunieron alrededor de Hamlin y muchos de ellos se arrodillaron para orar durante el tratamiento.
El juego entre los Buffalo Bills y los Cincinnati Bengals se detuvo primero temporalmente, pero luego fue suspendido definitivamente, el cual era el último Monday Night de la temporada y cuyo marcador era de 7-3 en favor de los locales durante el primer cuarto. La multitud en Cincinnati permaneció en silencio y la cobertura televisiva se separó de la escena en el campo.
Ante esta situación, varios jugadores de la liga se solidarizaron con Hamlin y pidieron por que restablezca favorablemente.
El QB de los Chiefs, Patrick Mahomes, posteó: “Rezando duro… por favor mantente bien…”
El accidente trascendió a otros deportes y el basquetbolista de los Lakers, Lebron James, comentó: “Mis súper-oraciones van a él y su familia. Cancelar el partido fue lo correcto. Lo que pasó fue terrible.”
Además, de otros jugadores de mensajes de apoyo de otros jugadores, representantes, directivos de la NFL y de otras ligas, como NBA y Grandes Ligas.
Por la noche, decenas de aficionados acudieron al UC Medical Center, donde fue internado el jugador, para rezar y conocer el estado de salud de Damar.
El jugador de los Bills es conocido, además de su hazañas deportivas, por la solidaridad que expresa hacia la comunidad a la cual apoya con diversas acciones, como la colecta navideña de juguetes que organiza para personas de escasos recursos.
ANTECEDENTES
La NFL es uno de los deportes de equipo más violentos, ha estado lidiando con crecientes preocupaciones en los últimos años sobre las lesiones por conmoción cerebral de los jugadores por golpes en la cabeza.
Además, en esta temporada ya tuvo que modificar su protocolo para atender lesiones en la cabeza, ante las fallas presentadas en diversos partidos, para identificar casos puntuales de esta índole.
La última gran crisis que vivió la NFL por la salud de sus jugadores fue en 2013 cuando pagó hasta 765
PENN STATE DOMINA EL ROSE BOWL
millones de dólares en indemnizaciones a ex jugadores y familiares de los mismos por problemas de
Harris, leyenda de los Steelers y ex estudiante de dicha institución.
Para los Utes de Utah esta derrota significó su cuarto tazón colegial perdido de manera consecutiva y segundo en el Rose Bowl tras caer en 2021 ante Ohio State. El equipo de Kyle Whittingham no ha vuelto a ganar un tazón desde 2017 en el Heart of Dallas Bowl ante West Virginia.
REMONTADA ÉPICA DE TULANE
El Cotton Bowl tuvo un dramatismo singular para que el denominado Green Wave de Tulane conquistara su histórico tazón ante los Trojan de USC con marcador final de 46-45 y una serie de 16 puntos cosechados en los últimos cuatro minutos de partido, incluido el touchdown ganador del tight end, Alex Bauman, a nueve segundos del final.
AYUDA. El profundo es conocido porque organiza colectas de juguetes en la Navidad para personas de escasos recursos y apenas en diciembre pasado subió un video a Instagram, donde pedía apoyo para la tercera colecta.
Sumado al ansiado título de ese Rose Bowl, que les significó una revancha tras su derrota en el Outback Bowl de la temporada pasada ante Arkansas, Penn State tuvo situaciones estelares en ataque al conseguir dos touchdowns con más de 80 yardas, por parte de Nick Singleton y KeAndre Lambert-Smith.
James Franklin llegó a su cuarto título colegial al frente de la universidad de Penn State, en ocho apariciones, siendo éste el más importante luego del Cotton Bowl de 2019. Previo al encuentro, todos los integrantes de Penn State arribaron con una camisa conmemorativa y portando el número 34 en honor a Franco
A los Trojans del sur de California no les bastó con la espectacular actuación de su quarterback y recién ganador del trofeo Heisman, Caleb Williams, que tuvo números envidiables de 462 yardas y cinco pases de anotación.
Esta victoria también significó uno de los regresos más importantes
salud relacionados con las convulsiones cerebrales principalmente. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
en la historia del futbol americano colegial, tras finalizar la temporada con marca de 2-10, en comparación con el 12-2 de esta campaña.
CITRUS BOWL
LSU se convirtió en el ganador del Citrus Bowl al superar de manera contundente y hasta humillante a la universidad de Purdue, por marcador de 63-7, para conquistar su cuarto tazón colegial por diferencia mayor a 35 puntos.
Las notables bajas para Purdue sin su head coach Jeff Brohm, ahora con Louisville y sus jugadores estelares Aiden O’Connell y Charlie Jones, que desistieron a jugar este encuentro para prepararse rumbo al próximo Draft de la NFL.
Los Tiger dominaron el encuentro y no fue hasta el cuarto episodio con una ventaja de 49 puntos, que permitieron la única anotación de Purdue. Garrett Nussmeier y Jayden Daniels se combinaron como mariscales de campo, siendo Nussmeier el seleccionado como titular, pese a ser considerado toda la campaña como suplente, ante una lesión de Daniels a final de temporada. /24HORAS
D X T 22 MARTES 3 DE ENERO DE 2023 FOTOS: AFP @CHASINGMS FOTOS: @ROSEBOWLGAME Y @COTTONBOWLGAME
ÉXITO. La edición 109 tuvo un ambiente festivo en el estadio de Pasadena, California.
Los Nittany Lions se proclamaron campeones del Rose Bowl en su edición 109, tras vencer a Utah por un contundente 35-21 y una gran actuación del quarterback Sean Clifford, que se retiró cómo mariscal del equipo en un ambiente festivo en el icónico estadio de Pasadena, California.
DRAMA. El juego fue suspendido y los compañeros de Hamlin y sus contrincantes externaron su preocupación por la salud del back de 24 años.
A pesar de los dos descalabros en este torneo y a dos semanas del Abierto de Australia, el número dos del mundo aseguró que no hay alarmas
El español y número dos del mundo, Rafael Nadal, cosechó una segunda derrota consecutiva en la United Cup. La segunda derrota se da en la previa del Abierto de Australia.
“Honestamente, no debo estar demasiado alarmado o negativo sobre lo que ha pasado. Había chances reales de perder este tipo de partidos. Puedo mejorar y realmente creo que puedo hacerlo”, señaló Nadal.
“Tengo dos semanas antes del inicio del Abierto de Australia”, dijo Nadal. “No puedo decir que la situación sea la ideal, pero tampoco puedo decir que sea muy negativa.
“Por momentos, estuve jugando bien, son dos partidos me van a ayudar. Llegué necesitando un poco más de tiempo”, explicó.
“De Miñaur jugó mejor en los momentos importantes. Tuve mis posibilidades, pero cometí errores importantes en esos momentos, que no debo repetir si quiero ganar”, concluyó el español.
Tampoco pudo ganar el alemán, antiguo número dos del mundo, Alexander Zverev, quien, igual que Nadal, sufrió una segunda derrota consecutiva en este inicio de temporada, esta vez ante el estadounidense Taylor Fritz.
NADAL CAE DE NUEVO EN LA UNITED CUP
Nadal, ganador de 22 Grand Slam, había sido derrotado el sábado por el británico Cameron Norrie, 14º jugador mundial, en su debut esta temporada, y cayó de nuevo este lunes, por 3-6, 6-1, 7-5, ante el australiano Alex De Miñaur, 24º de la ATP, en Sídney, con seis juegos perdidos de forma consecutiva en el segundo set.
ESPAÑA, ELIMINADA
En el definitivo tercer set, tras errores no forzados de Nadal, el australiano rompió el servicio del español en el undécimo juego, para colo -
carse con ventaja de 6-5 y servir para la victoria.
“Honestamente, solo puedo estar feliz de haber logrado mi primer triunfo sobre Rafa en esta pista, no es un secreto que es mi pista favorita en el mundo”, dijo De Miñaur.
“Rafa es un gran competidor y lo que ha sido capaz de hacer por este deporte es verdaderamente asombroso, por lo que me siento muy honrado. Es un sueño hecho realidad”, añadió.
La United Cup enfrenta a 18 naciones que están repartidas en seis grupos (dos en Perth, dos en Sídney
y dos en Brisbane). Cada equipo disputa dos series en esta fase de grupos, estando compuesta una serie por dos partidos individuales masculinos, dos partidos individuales femeninos y un partido de dobles mixto, que sirve de desempate en caso de igualdad 2-2.
Al final de la fase de grupos, los equipos que lideren las dos llaves de cada ciudad se enfrentarán entre sí y los tres vencedores se clasificaran a semifinales. El equipo no clasificado con mejor balance en fase de grupos, completará las semifinales.
España y Australia ya están eli -
minadas en el Grupo D de Sídney, con el equipo británico de Norrie ya clasificado, que jugará contra Estados Unidos en la final de la ciudad, después de que Fritz y Madison Keys derrotaran a Alemania.
Fritz, noveno jugador del mundo, derrotó a Zverev por 6-1, 6-4 en solo 64 minutos.
Era el segundo revés del alemán tras caer derrotado el sábado ante el checo Jiri Lehecka, 81 del mundo, en su primer partido desde su lesión de ligamentos del tobillo en Roland Garros, en semifinales contra Nadal en junio. /CON
INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Este doble golpe duro es serio, pero todavía reversible.
Espero una salida favorable. Voy a luchar con todo lo que tengo” afirmó la tenista
NAVRATILOVA LUCHA CONTRA CÁNCER DE SENO Y GARGANTA
La extenista Martina Navratilova anunció ayer que padece un doble cáncer, de garganta y de seno, contra los que se apresta a “luchar con todo”, según el sitio de la WTA.
“Este doble golpe duro es serio, pero todavía reversible”, anuncia la exjugadora de 66 años, citada por la WTA.
“Espero una salida favorable. Voy a luchar con todo lo que tengo”, asegura la que fuera número uno mundial, que ganó 59 títulos del Grand Slam (entre individuales, dobles y dobles mixtos), que ya había superado un cáncer de seno que tuvo en 2010.
La estadounidense, nacida en la antigua Checoslovaquia, se sometió a unos controles en noviembre pasado tras haber descubierto un bulto en la garganta.
En esta ocasión, los médicos también le diagnosticaron su segundo cáncer de seno, los dos en Fase 1. La extenista comenzará los tratamientos la semana próxima en Nueva
York, según la WTA.
Su gran rival en las pistas, que se ha convertido en una amiga suya, Chris Evert, reveló en enero de 2022 que sufría un cáncer de ovarios.
Pese a la dificultad de dar a conocer la noticia, Martina se muestra optimista, por la facilidad que ambos diagnósticos presentan al ser tratables. Aunque se tenía previsto que la checo-estadounidense tuviera participación como comentarista en el Australian Open que comienza en un par de semanas, se tiene contemplado que solo tenga videoconferencias, como parte de su labor como comentarista y referente del circuito femenino.
Después de Serena Williams y Steffi Graf, Martina Narvatilova está empatada junto a Chris Evert como las tenistas más ganadoras dentro de la era abierta y tiene un total de 167 campeonatos de la WTA en las distintas categorías./24HORAS
D X T 23 MARTES 3 DE ENERO DE 2023 @MARTINA
DISPUTA. El noruego Casper Ruud sirve contra Matteo Berrettini, de Italia, durante el partido de singles masculinos en el sexto día del torneo.
LUCHADORA. Esta es la segunda ocasión en que la deportista recibe un diagnóstico con esta enfermedad, pero anunció que ya inició los tratamientos.
FOTOS: AFP
La estrella portuguesa Cristiano Ronaldo llegó ayer a Riad para ser presentado hoy a los aficionados del club saudita Al-Nassr, tras fichar con ese club por un salario estimado en 200 millones de euros (214 millones de dólares) en dos años y medio.
El quíntuple vencedor del Balón de Oro, que jugaba hasta el Mundial en el Manchester United, aterrizó en la capital saudita y fue recibido por un grupo de fans.
De acuerdo con reportes, Ronaldo y su séquito se alojarán provisionalmente en el Hotel Four Seasons, ubicado en el centro de Riad.
“Ha venido con un numeroso grupo de asistentes e incluso personal de seguridad privada”, declaró personal del hotel.
Alrededor del aeropuerto de Riad se desplegó también un importante dispositivo de seguridad, con mu-
chos coches patrulla y puestos de control en los accesos.
El delantero de 37 años dejó Manchester por la puerta de atrás, tras una entrevista a finales de noviembre en la que afirmaba “no respetar más” a su entrenador Erik Ten Hag, atacando también a los dirigentes del club.
En el Mundial de Catar, fue eliminado en cuartos de final con Portugal, derrotado por Marruecos (1-0).
El fichaje de una estrella mundial, con un contrato hasta 2025, es el último episodio de los esfuerzos de la rica Arabia Saudita para posicionarse en el deporte de alto nivel, tras haber recibido la F1, el boxeo o el golf, y comprar el club inglés Newcastle.
Algunos denuncian una estrategia de ‘sportswashing’, una tentativa para el régimen conservador de hacer pasar a un segundo plano las crí-
ticas sobre su balance en materia de derechos humanos.
En un tuit, el ministro de Deportes, el príncipe Abdulaziz ben Turki AlFaisal, prometió “apoyar a otros clubes en búsqueda de contratos de calidad con estrellas internacionales”.
Ronaldo ganó cinco Ligas de Campeones (2008 con Manchester United, 2014, 2016, 2017, 2018 con Real Madrid), títulos nacionales en Italia (2019, 2020) con la Juventus, en España (2012, 2017) con el Real Madrid y en Inglaterra (2007, 2008, 2009) con Manchester United. Con Portugal, ganó la Eurocopa-2016.
El luso es además el máximo goleador de todos los tiempos en Liga de Campeones, con 140 goles. En Qatar, se convirtió en el primer jugador en marcar al menos un gol en cinco Mundiales consecutivos. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Las autoridades de Irán liberaron a cuatro futbolistas que habían sido detenidos por participar en una fiesta mixta en Teherán, informaron los medios locales.
“Todos los futbolistas presentes en la fiesta de cumpleaños en la ciudad de Damavand fueron liberados”, declaró el domingo el Club de Jóvenes Periodistas, una agencia de prensa vinculada a la televisión estatal, citando una fuente que no
Irán libera a futbolistas fiesteros
deseó ser identificada.
Dos de los jugadores son parte del club Esteghlal FC, uno de los dos mejores equipos iraníes, indicó la agencia de prensa Fars.
El domingo, los medios iraníes informaron de la detención de los futbolistas y del hecho de que “no estaban en un estado normal tras
haber consumido alcohol” durante una “fiesta mixta”.
El consumo y la venta de alcohol están prohibidos en Irán, según la ley.
Tampoco se puede bailar con personas del sexo opuesto.
Irán es escenario de una ola de manifestaciones que se desen -
cadenaron por el deceso el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que murió tras ser detenida por la policía de la moral por presuntamente violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.
Desde el inicio del movimiento de protesta, varios futbolistas y exfutbolistas iraníes han sido detenidos por las autoridades por haber apoyado las manifestaciones.
Victoria histórica de Brentford
Liverpool tuvo un arranque de año negativo, tras caer en su visita a Brentford por marcador de 3-1, que los dejó en la sexta posición general de la Premier League y a cuatro puntos de los puestos de Champions League, pero con la misma cantidad de encuentros que la mayoría de equipos.
En un encuentro dominado en varios lapsos por los Reds, la velocidad y efectividad en táctica fija fue el principal factor para encontrar la diferencia a favor del equipo del danés Thomas Frank.
Los primeros goles del encuentro se presentaron en situaciones similares en favor el conjunto local, en tiros de esquina que Konaté empujó en su propia portería al minuto 19 y posteriormente Wissa al 42’, para dejar la ventaja al descanso de 2-0.
La reacción del equipo de Jürgen Klopp fue por momentos intensa y bien desarrollada en jugadas ofensivas. Previo al descuento de Oxlade-Chamberlain con 50 minutos de acción, el uruguayo Darwin Núñez vio descontada una anotación por fuera de lugar. Tras el 2-1 en el juego, Liverpool mantuvo el control del esférico, pero no logró superar el arco de David Raya.
El conjunto de las Abejas alcanzó las 26 unidades como el único equipo con 18 partidos jugados.
D X T 24 MARTES 3 DE ENERO DE 2023
FOTOS: AFP
IMPACTO. En las calles hay espectaculares de Cristiano Ronaldo, el cual atrajo la mirada mundial a esta liga.
La estrella portuguesa fue recibida por sus fans y otros más se volcaron a las tiendas a comprar la playera con su nombre. Hoy será presentado por su nuevo club Al-Nassr
/24HORAS
/AFP
El catarí Nasser Al-Attiyah ganó ayer la segunda etapa en autos, en el Rally Dakar, marcada por los pinchazos en serie, que afectaron a algunos aspirantes a la victoria, comenzando por el francés Sébastien Loeb (Prodrive), que terminó con casi una hora y media de retraso. El defensor del título catarí aventajó en catorce segundos a Erik Van Loon (Overdrive), y en 5 minutos y 5 segundos al español Carlos Sainz (Audi), uno de sus principales rivales en esta 45ª edición, la cuarta en Arabia Saudita. El francés Stéphane Peterhansel (Audi) llegó a más de 32 minutos, mientras que su compatriota Sébastien Loeb quedó más lejos, con 1 hora y 26 minutos de retraso, debido a tres pinchazos. Carlos Sainz es ahora el líder de la clasificación general, con dos minutos y 12 segundos de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah, mientras que el tercero, el francés Mathieu Serradori (Century), está a 24 minutos y 55 segundos del español. /24 HORAS
Dakar: Al-Attiyah, gana segunda etapa