Sepultan al Rey
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230104073728-baf3607579048f92bbf5ddeea275eec7/v1/d970663f93bdd27f5ffcc4966db01381.jpeg)
México vive la tercera ola de contagios de Sars-Cov-2 más alta y la sexta desde que inició la pandemia; aunque se proyecta que el descenso inicie a finales de enero, se prevé que concluya un mes después. Según datos del Renapo, a partir de las actas de defunción, desde febrero de 2020 han muerto en el país 504 mil 34 personas, más de 173 mil que las reportadas por la Secretaría de Salud. En China los hospitales vuelven a mostrar saturación MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 13
El Instituto Electoral invirtió 29.8 millones de pesos en los equipos, que se planean utilizar para transmitir en tiempo real los datos de las actas de resultados y alimentar el Conteo Rápido y el PREP
Están por cumplirse tres años de la detención de Emilio Lozoya, en España, pero debido, primero, a la pandemia de Covid-19, y ahora a supuestas negociaciones que mantiene con la FGR, se han aplazado sus audiencias estelares, donde se conocerá si llega el tan anunciado arreglo o si en definitiva es llevado a juicio. Se espera que este tema se resuelva antes de que termine febrero y ya no haya más prórrogas para el exfuncionario. ¿Será?
Nos dicen que a pesar de los esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatales, el Ejército y la Guardia Nacional para combatir la inseguridad en los municipios del conocido Triángulo Rojo, los delitos van al alza en cuatro de siete demarcaciones que conforman la zona ubicada entre Puebla y Veracruz. A detalle, la incidencia delictiva principalmente relacionada con el robo de hidrocarburos se disparó en los municipios poblanos de Quecholac, Tepeaca, Acatzingo y Acajete, en los que se registraron más de 3 mil 260 actos delincuenciales al cierre del 2022. ¿Será?
En Zacatecas, el 2023 inició de la misma forma que terminaron el anterior, con miles de quejas de los ciudadanos que viven en constante pánico por la violencia que azota la entidad. De momento, son dos casos los que se llevan la atención: la desaparición de cuatro jóvenes que dejaron de comunicarse con sus familiares durante Navidad y el hallazgo del cuerpo de Raúl Calderón, exbajista de la banda Los Románticos de Zacatecas. El presidente López Obrador ha dicho que su administración está “permanente atendiendo la situación”... Qué bueno que es así, porque de lo contrario ¿quién sabe cómo estarían?¿Será?
Banxico inició 2023 con cuatro integrantes, la silla de Gerardo Esquivel está vacía pero sus preocupaciones serán tomadas en cuenta por sus compañeros, específicamente para no llegar a tener una postura monetaria excesivamente restrictiva, o al menos así lo hizo saber Jonathan Heath, en su cuenta de Twitter. ¿Será?
Nos dicen que el dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, dará a conocer hoy los tiempos de su partido para la campaña en el Estado de México, y es que a seis meses de que se conozca el resultado de la carrera electoral por esta entidad, bastión priista, el proceso parece tener inquietos a los políticos del guinda. ¿Será?
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que, con motivo del Día de los Reyes Magos, este viernes 6 de enero se llevará a cabo la tradicional partida de Rosca de Reyes, en la que se repartirán 10 mil porciones individuales y chocolate a los asistentes, de 15:00 a 19:00 horas en el Zócalo.
Cabe recordar que debido a la pandemia por Covid-19, ni en enero de 2021 ni de 2022 se llevó a cabo esta celebración, por lo que la edición de este año se espera con júbilo.
En la Plaza de la Constitución serán habilitados cinco módulos para que las familias se tomen fotografías y videos con los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes regalarán dos mil 800 juguetes.
Paralelamente, en otros cinco módulos se colocarán 60 piñatas que podrán partir mil 200 niñas y niños en turnos de 20 cada 20 minutos; en estos módulos se dará un regalo a los pequeños participantes.
Para el primer mes de 2023, los precios del agua embotellada, las galletas y las botanas subirán entre uno y dos pesos, según dio a conocer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
No obstante, los precios variarán en función del estado de la República, de acuerdo con la información que compartieron los pequeños comerciantes.
Un garrafón de agua de la marca Bonafont de 20 litros pasará de 39 a 41 pesos; y uno de 11 litros subirá de 26 a 28 pesos para enero.
Pero para la Ciudad de México, el precio del agua embotellada se ubicaría en 53 pesos para la presentación de 20 litros; en Mérida se comercializaría en 42 pesos; y en Tijuana en 54 pesos.
La gama de galletas subiría entre uno y dos pesos. De la marca María, en su presentación de 177 gramos, pasará de 15 a 17 pesos.
El resto de la selección de galletas presentadas por la Anpec, se venderá un peso más cara: Quaker se comercializará en 14 pesos; Florentina sabor cajeta, en 16 pesos; Emperador de chocolate, Chokis clásica y Arcoiris, en 17 pesos; Saladitas, en 18 pesos; y Crackets mini, en siete pesos.
En lo que respecta a las botanas, subirán un peso en comparación con el último precio reportado en 2022.
Para adquirir las papas Sabritas de sal y Ruffles de queso, así como los Doritos sabor nacho en sus presentaciones más comunes en las ‘tienditas’, los clientes tendrán que pagar 16 pesos, a comparación de los 15 pesos del año pasado.
Y la botana Cheetos Torciditos incrementará de 12 a 13 pesos para enero de 2023.
De acuerdo con el más reciente dato de inflación, la inflación general anual se ubicó en 7.77% durante la primera quincena de diciembre de 2022. Sin embargo, en su interior los rubros relacionados con los alimentos se posicionaron en niveles superiores.
Durante los primeros 15 días de diciembre, el índice nacional de precios al consumidor de los alimentos procesados y las bebidas reportó una variación anual de 14.13%; mientras que los agropecuarios se ubicaron en 8.85%.
En tanto, la programación musical iniciará a las 16:00 horas con José Emanuel Frank, mejor conocido como “Pepe Frank”, quien desde hace casi cuatro décadas realiza música y obras de teatro infantiles; a las 17:00 horas, la Banda Sinfónica del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE CDMX) interpretará composiciones clásicas para niñas y niños; y concluirá a las 18:00 horas con Mariana Mallol, compositora y actriz de origen argentino radicada en México, quien dará un espectáculo de música y títeres.
De acuerdo con la celebración popular, los Reyes Magos entregan juguetes a la niñez durante las primeras horas del 6 de enero, día en que las familias mexicanas se reúnen para partir y comer la respectiva rosca, acto que antecede al festejo del Día de la Candelaria, el 2 de febrero. /24 HORAS
Datos. La Universidad de Washington pronostica que la enfermedad mantendrá niveles similares a los de junio de 2021
KARINA AGUILARLa sexta ola de Covid-19 que enfrenta México se perfila como la tercera más contagiosa, hasta ahora, de acuerdo con las proyecciones del Instituto de Salud y Métricas (IHME) de la Universidad de Washington.
Los datos del IHME refieren que será hacia el 25 de enero cuando se aprecie un descenso en la sexta ola de la pandemia en el país, aunque esta se prolongará hasta finales de marzo, donde permanecerá en niveles similares a los de julio de 2021, cuando se reportó la tercera ola de coronavirus SARS-CoV-2.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, del 20 al 27 de diciembre se registró un incremento considerable en el contagio de Covid-19, al pasar de 19 mil 848 casos registrados en una semana a 31 mil 909 contagios en ocho días.
En el reporte de ayer se identificaron 30 mil 333 nuevos casos, por lo que México acumula un total de siete millones 252 mil 944 contagios desde que inició la pandemia en febrero de 2020.
En tanto, las defunciones también se han incrementado en las últimas dos semanas en el país, al pasar de 106 que se informaron del 13 al 20 de diciembre, a 225 reportadas del 21 al 27 de diciembre; mientras que ayer se reportaron 167 de la última semana.
Con datos del Registro Nacional de Población (Renapo), la Secretaría de Salud reportó un total de 504 mil 34 personas que han fallecido a causa de Covid-19, desde febrero de 2020, que empezó la pandemia, es decir, 173 mil 653 más que las reportadas por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que fue de 330 mil 381 personas.
En el reporte de exceso de mortalidad se señala que, a la semana epidemiológica número 41, es decir, al 15 de octubre, que corresponde al más reciente informe, se esperaban dos millones 171 mil 816 fallecimientos por todas las causas; no obstante, se observaron dos millones 830 mil 444.
De esa manera, el acumulado de exceso de mortalidad por todas las causas fue de 658
mil 628 y de ellas, 504 mil 34 fueron atribuidas a Covid-19.
En México se han registrado seis picos máximos de esta enfermedad: la primera en abril de 2020, la segunda en enero de 2021, la tercera en julio de 2021, la cuarta en enero de 2022 y la quinta en julio de 2022, siendo la de enero de 2021 la más contagiosa desde que inició la pandemia.
A nivel global se tiene un total de 655 millones 689 mil 115 casos confirmados de Covid-19, de acuerdo con la Organización Mun-
dial de la Salud (OMS) y en las proyecciones del IHME, se espera que el pico máximo de la sexta ola se alcance hacia el 18 de enero.
No obstante, el Instituto proyecta para el 14 de marzo el pico máximo de una nueva ola de Covid-19, que se estima sea la más contagiosa desde que comenzó la pandemia.
El comportamiento de Covid-19 en China ha sido distinto al registrado a nivel mundial, ante las severas restricciones instrumentadas cuando apareció la enfermedad en la provincia de Wuhan, el 17 de noviembre de 2019.
demostrar sus habilidades, otros estarán en posibilidad de presentar exámenes y conquistar su ansiada base para enseñanza primaria, secundaria e institutos técnicos.
Ese techo de cristal, la ministra Norma Lucía Piña dixit, lo ha roto el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda
cente para atender zonas rurales y aun urbanas.
Ni siquiera la Ciudad de México, donde se suponen cubiertas las necesidades de servicios públicos, puede considerarse sin carencias de personal especializado: trabajadores sociales, psicólogos, orientadores profesionales, médicos generales para emergencias, etcétera.
El Cártel de la Totoaba, que operaba en el Golfo de California y al que se vincula con la pesca ilegal de la vaquita marina, fue desarticulado, informó la Marina Armada.
Ayer, Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar), puntualizó que se detuvo a siete integrantes del grupo delictivo, quienes ya están presos.
“Dentro del Alto Golfo de California existía un cártel, le llamaban el Cártel de la Totoaba, vinculado con la cuestión de la vaquita marina, se desarticuló y se detuvo a siete elementos que están presos, es una acción que se lleva a cabo con varias dependencias, Conapesca, Agricultura, Semarnat, Sader”, dijo el titular de Semar en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Respecto a este tema, el funcionario indicó que entre 2019 y 2022, se destruyeron 744 redes, se realizaron dos mil 42 inspecciones a buques y 12 mil 314 embarcaciones menores, además de que se supervisaron 31 bodegas.
En diciembre pasado se informó de la amenaza de quemar restaurantes de comida china en Tijuana, Baja California, no por una extorsión o cobro de piso, sino por un presunto vinculo con el tráfico de totoaba.
En 2022 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informo que México logró que Estados Unidos y China apoyen los esfuerzos relacionados con la recuperación y la supervisión de las poblaciones silvestres de totoaba y vaquita marina, eliminen el suministro y la demanda, a fin de abordar y prevenir su comercio ilegal.
La totoaba es una especie en peligro de extinción, endémica del Mar de Cortés, cuya pesca también ha afectado a otra especie endémica: la vaquita marina, que se atora en las redes de los pescadores.
La totoaba es muy apreciada en China debido a que se le atribuyen diversas propiedades para la medicina tradicional. /MARCO
FRAGOSOLas pláticas SNTE-Hacienda involucran muchos temas.
Uno de ellos muy avanzado, y avalado por el secretario Rogelio Ramírez de la O, es basificar este mes a 15 mil profesores de educación media superior.
En paralelo avanza el proceso democratizador prometido por el maestro Alfonso Cepeda y cumplido en 31 de las 40 secciones del sindicato.
Otro techo de cristal se ha roto.
No nada más en el tribunal superior del país ha llegado una mujer para romper el centenario paradigma del machismo.
Pero en tiempos de austeridad y racanería suena muy positivo saber la disposición gubernamental para crear plazas magisteriales.
La primera parte cumple la promesa presidencial de dar espacio a egresados de normales oficiales, quienes tienen garantizados plaza y salario constante.
Pero no es caso único.
A diferencia de ellos, beneficiarios de la doctrina gubernamental sin necesidad de
Se viene a llenar un pasivo acumulado durante muchos años de negligencia y olvido, aun en los tiempos de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto
El número es muy alto y todavía se está en el levantamiento de lugares y planteles donde hacen falta maestros, pero también en el inventario de aspirantes para llenar esos huecos.
A LOS AMIGOS…
La falta de profesores es muy elevada.
Según Andrés Manuel López Obrador, hay espacio para ocupar a todos los egresados de las normales oficiales, en especial las rurales.
El SNTE, mientras tanto, documenta miles de escuelas sin personal administrativo y do-
Es uno de los muchos ángulos heredados, recuerda el dirigente gremial Alfonso Cepeda, como 755 mil trabajadores a quienes tras años y aun decenios por fin se les ha otorgado su base laboral y reconocido sus derechos plenos.
A la situación irregular de esos trabajadores y administrativos se suman cientos de miles -unos 280 mil, recuerda Cepeda- con derecho a pensionarse pero sin posibilidades de hacerlo por falta de recursos fiscales o suplentes para sustituirlos.
El tema escuece a los altos funcionarios federales porque la carga para la hacienda pública se sumaría a los 512 mil jubilados actuales.
Al rato no serán 280 mil a agregar a los 512 mil retirados -casi 800 mil-, sino muchos más y todos irán a la cartera del ISSSTE.
A propósito, para febrero están agendadas las votaciones en las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, donde surgió a la protesta la secretaria de Educación Básica, Leticia Ramírez Amaya
Y si le sirve el dato: hasta ahora la Coordinadora no ha ganado ninguna sección y en Coahuila, donde este año habrá elección de gobernador, los candidatos impulsados por los hermanos Humberto y Rubén Moreira fueron superados por planillas independientes.
Postura. Señala que la ministra presidenta siempre vota en contra de su Gobierno; pero avaló la militarización
MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZLa elección de Norma Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) muestra la autonomía e independencia del Poder Judicial, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que la ministra “siempre ha votado en contra” de las iniciativas de su gobierno.
Entre las votaciones en las que ha emitido postura en contra destacan asuntos como la reforma eléctrica y el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Sin embargo, votó a favor del llamado acuerdo militarista, con el que se garantiza el uso del Ejército en tareas policiales hasta 2028.
Ayer, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el primer mandatario expuso que es un hecho histórico que por primera vez una mujer va a ser presidenta de la Suprema Corte de Justicia desde 1825.
“Dos siglos casi, entonces eso es muy importante, por lo demás eligieron los ministros como establece el procedimiento, y hubo aceptación, hubo acuerdo. Se trata de un poder autónomo e independiente, como nunca había existido”, señaló.
“Hay autonomía, eso no lo van a aceptar nunca nuestros adversarios, pero es la verdad, nosotros no imponemos nada en la Corte, y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido. Es único el momento que estamos viviendo, nadie puede decir que hay subordinación, como era antes, de los Poderes al Ejecutivo”, agregó.
Desde el Salón Tesorería el primer mandatario insistió en que ante la “corrupción que impera” y para seguir limpiando al gobierno se debe aplicar una reforma al Poder Judicial.
Por su parte, el diputado federal Daniel Gutiérrez (Morena) la llega-
Oficialmente, ayer Norma Lucía Piña Hernández se convirtió en la primera mujer en presidir una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Tras su elección este lunes como presidenta de la Corte, ayer fue la primera ocasión que dirigió al Pleno.
En dicha sesión se resolvió la acción de inconstitucionalidad 147/2022, en el que se rechazó la petición del Partido del Trabajo (PT) para invalidar una
porción de la reforma electoral de Coahuila, vigente desde septiembre pasado.
La nueva presidenta de la Corte lo es también del Consejo de la Judicatura Federal y representará al Poder Judicial de la Federación por un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección.
Luego de tres rondas de votación, Piña Hernández obtuvo seis votos, mientras que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena logró cinco sufragios.
La ministra presidenta fue no-
minada por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2015 y ocupa el cargo desde el 10 de diciembre de ese año.
Tras tomar protesta, señaló que su compromiso era “representar al Poder Judicial de la Federación con pasión y honestidad (....) al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento a todas las mujeres, reconozco el apoyo de la mayoría para romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal”.
Con formación inicial en el magisterio y con una carrera en el Poder Judicial a cuestas de 34 años, Norma Piña se convirtió en la primera presidenta de la Corte en la historia del país. / ÁNGEL CABRERA
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene mayor preferencia entre usuarios de Twitter para ganar la encuesta interna de Morena, que definirá a la persona candidata a la Presidencia de la República en 2024, según el sitio Nanosphera.
Para el reporte de preferencia del mes de diciembre, la página incluyó a usuarios que han participado en procesos electorales y los dividió en dos segmentos, los que han estado a favor de los intereses de partidos afines a Morena y los que han estado a favor de los partidos de la alianza de oposición.
Según ese reporte de preferencia, que incluye más de 210 mil usuarios de Twitter, Sheinbaum tiene 46.7% de preferencia, contra 35% del canciller Marcelo Ebrard y 18.3% del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Esto significa una ventaja para Sheinbaum de 11.7 puntos por encima de Ebrard, que va en segundo lugar.
El sitio establece que al analizar los meses de septiembre, octubre y noviembre, e incluir a los más de 134 mil usuarios morenistas, se encontró que la jefa de Gobierno tiene 51.6% de la preferencia, 31.8% de canciller Ebrard y 16.6% de López Hernández.
Durante este periodo, la página destaca que Sheinbaum ha crecido entre morenistas pasando del 48.0% en septiembre, al 51.6% en diciembre, lo que significa un aumento del 3.6 puntos de su preferencia en ese periodo.
Por su parte, el canciller ha disminuido su preferencia de septiembre a diciembre entre morenistas, perdiendo 2.4 puntos; misma tendencia que sigue el secretario de Gobernación, que se ha rezagado 1.2 puntos, en el mismo periodo.
da de Norma Piña Hernández a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es vista con beneplácito.
“Nosotros vemos con buenos ojos la llegada de la ministra Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte, luego de una larga carrera en el ámbito judicial y después de dos se-
El principal reto que enfrenta el nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), Guillermo Valls Esponda, será mantener su autonomía e independencia, aseguró el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita.
El abogado agregó que, además, el recién electo presidente del TFJA deberá buscar que se integren todas las salas en el Tribunal pues la mayoría de ellas están trabajando sin los magistrados que corresponden por ley.
“Por ley debe haber tres magistrados en cada una de las salas, hay muchas del tribunal que operan con
dos magistrados y un secretario en funciones, y mucho peor, hay algunas actúan con un solo magistrado y dos secretarios en funciones de magistrado y eso es algo terrible que no debe de seguir pasando.
“Se debe de inmediato de buscar una solución a eso y eso depende 100% del Presidente de la República que debe de mandar los nombramientos”, expuso el experto en derecho.
Al respecto, comentó que el Ejecutivo federal debería buscar los perfiles necesarios para cubrir las necesidades de magistrados en el Tribunal entre los secretarios y los funcionarios del mismo TFJA.
“Está lleno de personas de muy
manas tensas de dimes y diretes”, expresó.
Consideró que al final salió adelante una propuesta que garantiza la unidad en el máximo tribunal de justicia del país.
En tanto, las diputadas federales por el Estado de México y pertenecientes al grupo parlamentario del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ana Lilia Herrera y Melissa Vargas, destacaron el arribo de una mujer para presidir la SCJN. Vargas le pidió a la presidenta de la Suprema Corte objetividad, imparcialidad y apego a la ley y que “no permita que un hombre la manipule. Usted se debe a todo un país”.
Sin embargo, si solo se toman las mediciones de noviembre a diciembre, los tres han tenido descensos, aunque marginales, en sus preferencias; Sheinbaum disminuyó 0.2%; Ebrard, 0.5% y López Hernández, 0.3%.
En resumen, la tendencia indica que la jefa de Gobierno de la capital va a la delantera entre los más de 210 mil usuarios de Twitter.
gislativo, concretamente al Senado donde está actualmente la minuta de reforma a la ley orgánica del Tribunal y sensibilizarlos en que no son necesarios esos cambios.
SOLUCIONES.
El nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), Guillermo Valls, tendrá que resolver diversos problemas como la falta de personal en las salas.
alto perfil que son expertos en materia fiscal y administrativa, y si necesitará cumplir o cubrir algunas vacantes adicionales pues puede voltear a ver a las universidades públicas donde hay extraordinarios
profesores que podrían realizar esa función”, apuntó el presidente del INCAM.
Como tercer reto, Pueblita mencionó la necesidad que tendrá Valls Esponda de acercarse al Poder Le-
Por su parte, el diputado federal Daniel Gutiérrez (Morena), consideró que la elección de Valls Esponda acabó con las especulaciones de que se pretendía influir en la elección del presidente del TFJA.
“Me da mucho gusto que se cae nuevamente lo dicho por la oposición. Nosotros necesitamos garantizar desde la Cámara de Diputados la libre competencia y lo que se decía era una intromisión del presidente López Obrador no fue así.
“En el proyecto de la 4T se respeta la autonomía de los poderes, de los tribunales, pero siempre buscando la impartición de justicia y que las personas más adecuadas puedan ocupar los cargos trascendentales”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ
Tecnología. El objetivo es transmitir en tiempo real los datos de las actas de resultados y alimentar el Conteo Rápido y el PREP ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) compró al menos 5 mil 900 celulares a Radiomóvil Dipsa (Telcel) por un máximo de 29.8 millones de pesos.
Los dispositivos, con servicio de voz y datos serán utilizados en las elecciones de gobernador de Estado de México y Coahuila, para que, entre otros usos, en la jornada del próximo 4 de junio, se transmitan en tiempo real los datos de las actas de resultados y estas alimenten el Conteo Rápido e inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Además, el INE probará que en lugar de que esos resultados se transmitan por llamada telefónica, ahora se hagan mediante aplicaciones electrónicas, las cuales serán desarrolladas por el órgano electoral.
De acuerdo con el fallo de la licitación, “el Instituto Nacional Electoral adjudica el contrato abierto para la partida única, para el ejercicio fiscal 2023, al licitante Radiomóvil Dipsa, conforme al monto de presupuesto mínimo y máximo que incluye el Impuesto al Valor Agregado”.
El acta de fallo también señala que “la erogación del recurso para el ejercicio fiscal 2023, estará sujeta a la disponibilidad presupuestal que apruebe la Cámara de Diputados y el presupuesto que apruebe el Consejo General del Instituto, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine res-
ponsabilidad alguna para las partes, cualquier pacto en contrario se considerará nulo”.
El INE señala que se “requiere la contratación de servicios integrales de telefonía celular de voz y datos móviles para la comunicación y transferencia de información de las actividades en campo referentes a la capacitación y asistencia electoral, así como a las actividades preparatorias, durante y posterior a la Jornada Electoral a celebrarse el 4 de junio de 2023”.
Varias áreas del organismo, según la convocatoria de la compra de celulares, “participan en el proyecto de tecnología móvil para la ejecución de pruebas de funcionalidad de las aplicaciones móviles que se implementarán, por lo tanto se prestará el servicio integral de telefonía celular móvil de voz y datos a través de la entrega por parte del proveedor”.
Por lo que detalló que se necesita la “contratación de 5 mil 902 (cantidad mínima) a 5 mil 951 (cantidad máxima) de servicios integrales de comunicación de telefonía celular móvil de voz y datos, que incluyen dispositivos móviles, y la administración de estos por medio de un módulo de administración de dispositivos móviles”.
Al finalizar el proceso electoral, “el proveedor, una vez terminado el periodo de prestación de servicio y previo a la conclusión de la vigencia del contrato, debe entregar al Instituto, a través de la administradora o supervisor del contrato, el documento que acredite la transferencia de la propiedad de los dispositivos móviles”.
El año pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) pagó a Telcel, entre febrero y junio, un máximo de 6 millones de pesos por el servicio de telefonía e internet, en las seis entidades donde se renovaron gubernaturas.
La audiencia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, se pospuso para el próximo 16 de febrero, por el caso de Agronitrogenados.
El exfuncionario compareció ayer en el Reclusorio Norte, pero por tercera vez se difirió su encuentro con el juez, por lo que desde abril de 2022 se ha estado postergando.
Lozoya Austin es procesado por recibir tres millones de pesos en sobornos por la compra de una planta de fertilizantes en estado de chatarra, cuando fungió como director de Pemex en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.
En entrevista con diversos medios de comunicación, a su llegada al reclusorio, el abogado Miguel Ontiveros señaló ayer que el juez concedió un último aplazamiento, debido a que las negociaciones para un posible acuerdo reparatorio continúan con Pemex.
Señaló que aceptarán un arreglo económico para pagar el daño causado a la petrolera, por lo que no entrarán en debate con la Fiscalía General de la República (FGR), sino que buscarán evitar que se inicie un juicio contra Lozoya.
El exdirector de Pemex está en prisión preventiva justificada desde noviembre de 2021, pues, aunque fue detenido en 2020, obtuvo un criterio de oportunidad para llegar a un acuerdo con la FGR, a cambio de la entrega de información de un esquema de corrupción a nivel nacional.
Sin embargo, tras varias apariciones públicas en restaurantes, en 2021 se le dictó prisión preventiva justificada y sus audiencias han sido aplazadas, en las que se deter-
DEFENSA. Los abogados de Lozoya Austin declararon que buscarán evitar que se inicie un juicio contra su cliente. El juez concedió un último aplazamiento por posible negociación.
Caso Odebrecht
- Cohecho, asociación delictuosa, operación con recursos de procedencia ilícita
- Se le acusa de recibir 10 millones de dólares de sobornos de la constructora Odebrecht
- La FGR ha señalado que pediría 39 años de prisión
Finalmente, decirle también al señor Presidente que esta defensa y el señor Lozoya Austin van a continuar colaborando con la FGR”
Abogado de Emilio Lozoya
minará si es llevado a juicio o logra acuerdos con las autoridades para reparar el daño y entregar información de otros participantes en actividades ilícitas.
Respecto a Agronitrogenados, en 2014 el exdirector de Pemex recibió presuntos sobornos de Altos Hornos de México (AHMSA) por la venta de una planta de fertilizan-
Guillermo Valls en el TFJA, fueron dos derrotas para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, haiga sido como haiga sido (para citar a un clásico), no logró imponer a sus favoritos en ambos casos.
¿Qué sigue?
Las elecciones de los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resultaron vitamina pura para la oposición.
Aunque, con excepción del PRI, ni PAN ni PRD emitieron comunicados para aplaudir la elección de Norma Piña en la Corte y fueron las organizaciones de la sociedad civil las encargadas de ponderar el valor y alcances de la elección, entre las dirigencias partidistas se nota un optimismo que no había al final del año.
Se considera que las elecciones de Piña y de
Lo que viene es la selección de los 4 consejeros electorales, incluido quien será el presidente del INE en sustitución de Lorenzo Córdova, en el cual Morena irá por la revancha.
El proceso, como le informamos ayer en este espacio, sufrió un parón debido a que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados decidió posponer hasta febrero próximo la corrección de la convocatoria para la elección de los consejeros electorales, como pidió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La Jucopo pudo haber convocado a un periodo ordinario para cumplir con el mandato del Tribunal pero decidió esperar un mes para corregir, lo que apretará el proceso.
Morena presionará para colocar a sus alfi-
les en el Comité Técnico de Evaluación, que será el encargado de realizar las quintetas que serán propuestas al pleno; si de esa reunión no salen los consejeros, se elegirán por sorteo.
Una semana después de esa elección comienzan formalmente las campañas para las gubernaturas de Coahuila y el estado de México.
En Coahuila, Morena se está peleando, lo que favorece a la coalición PRI-PAN-PRD, pero es en el Estado de México donde la oposición recibió un tanque de oxígeno con las elecciones de ayer.
En pocas palabras, la oposición considera que, si se pudo derrotar al Ejecutivo pese a todas las maniobras que utilizó para imponer a sus favoritos en la Corte y el TFJA, también se le puede ganar en las urnas a pesar del reparto de dinero vía programas sociales.
El escenario para la oposición cambió radicalmente en unas semanas.
Delfina Gómez dejó de ser el gigante que parecía; pero el desgaste que debió pagar por
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita
- Se le acusa de recibir 3 millones de dólares de sobornos
- Presuntamente fraguó la compra de un planta de fertilizantes, en estado de chatarra, a precio de nueva
tes, la cual estaba en estado de chatarra y fue vendida como nueva.
Por esos hechos, el dueño de Altos Hornos, Alonso Ancira, fue detenido y puesto en libertad tras comprometerse a reparar el daño y pagar más de 200 millones de dólares a Pemex.
En 2014, Pemex adquirió la planta a AHMSA por 475 millones de dólares, en una transacción, en la cual se documentaron irregularidades como la entrega de sobornos por 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya. El exfuncionario fue detenido en febrero de 2020 en España, y extraditado el 20 de julio de ese año.
Respecto al caso Odebrecht, a Emilio Lozoya se le sigue un proceso por el que la Fiscalía General de la República pidió 39 años de prisión por recibir sobornos y la audiencia se llevará a cabo en los próximos días. / ÁNGEL CABRERA
haber quitado sin su consentimiento 10% de su salario, por tres años, a más de 500 trabajadores de Texcoco ha sido su peor propaganda.
Como en los partidos en los que la selección mexicana de futbol necesita un gol para clasificar -a lo que sea-, la oposición ya comienza a gritar ¡sí se puede!
¿Se
La Comisión Permanente sesionará hoy para apresurar el nombramiento de Carlos Joaquín González, ex gobernador de Quintana Roo, como embajador de México en Canadá.
La prisa tiene que ver con el hecho de que la próxima semana se realiza en nuestro país la cumbre trilateral con Canadá y Estados Unidos, y como que se vería mal que no hubiera un representante oficial del Gobierno mexicano en el encuentro.
Ahora solo falta ver si la oposición, que apoyó al exgobernador para llegar al poder en Quintana Roo, le concede los votos que necesita.
Caos. Segob aclaró que los reos pueden ser trasladados sin solicitud oficial, esto tras la fuga de ElNeto
MARCO FRAGOSOPara “mantener la gobernabilidad” en los centros penitenciarios, en lo que va del sexenio se han realizado ocho mil 740 traslados de personas privadas de su libertad a centros federales, así lo informó ayer Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó que, de esta cifra, cuatro mil 85 se realizaron en 2022.
“Hemos atendido las solicitudes de traslado de 30 gobiernos locales. Durante esta administración, se han efectuado ocho mil 740 movimientos de personas privadas de la libertad de centros estatales a centros federales”, aseguró.
Cabe señalar que la mañana de este domingo se registró un motín en un penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde al menos 30 reos se fugaron.
Ante ello, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que no pueden trasladarse reos del penal de Ciudad Juárez a otras cárceles sin una solicitud oficial, en el contexto de la fuga
de al menos 25 internos el pasado domingo.
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado con esta aclaración luego de que el titular del sistema penitenciario de Chihuahua, Luis Alfonso Harris, afirmara que ya habían pedido el traslado a un penal federal de uno de los reos
evadidos, Ernesto Alfredo Piñón De la Cruz, alias ElNeto, líder de la banda LosMexicles
Apenas este martes, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua cesó al director del Cereso Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, quien además se encuentra bajo investigación por los hechos
Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología No. 34 en Nuevo León, lograron por primera vez en la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un trasplante bipulmonar de manera exitosa.
De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo, el caso es de una mujer de 54 años de edad, originaria de Tampico, diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque
de oxígeno y que la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como docente.
Robledo refirió que el trasplante de dos pulmones ocurrió el 22 de diciembre pasado y el donador fue un hombre de 27 años que sufrió muerte cerebral, cuya familia tomó la decisión de donar sus órganos.
Indicó que la intervención duró alrededor de seis horas y participaron especialistas de neumología, cirugía de tórax, terapia intensiva, trasplan-
del hueco, jalandolo de la mano, pisó firme, se pasó la mano por la cabeza para acomodarse el cabello y bajó del templete.
No acababa de terminar el día cuando en Tláhuac, una alcaldía también de la Ciudad de México, le pregunté, junto con Elba Mónica Bravo, por esas fechas reportera de Milenio Televisión, si estaba bien, si no se había lastimado por la caída.
ocurridos el domingo pasado, en los que 17 personas fueron privadas de la vida en este lugar y se registró la fuga de 30 reos.
La Fiscalía estatal informó que de la misma manera, personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación, con el objeto de establecer quién o quiénes están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la ley.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez indicó que de julio de 2022 a la fecha se ha liberado a cuatro mil 340 personas que no han cometido delitos graves, que no pudieron pagar un abogado, un traductor o enfrentaron dificultades en su proceso; y se han aplicado, dijo, 220 amnistías a mujeres, a personas con discapacidad permanente o personas en pobreza.
A PASO FIRME SE CONSOLIDA LA GN Asimismo, la funcionaria destacó que en México en solo tres años se han dado pasos firmes para la consolidación de la Guardia Nacional (GN).
“Su consolidación en otros países ha llevado en 170 y 230 años, en México hemos dado pasos firmes en tres años”, señaló.
Al menos 191 internos del Cereso número 3, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladados a penales federales, la madrugada del 3 de enero, anunció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A través de un comunicado, la dependencia indicó que el traslado se dio mediante un trabajo interinstitucional coordinado, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Ejército mexicano, Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales.
Se distribuyeron de la siguiente manera: 41 personas al CEFERESO 1 “Altiplano”, Almoloya de Juárez, Estado de México; 35 personas al CEFERESO 4 “Noroeste”, de Tepic, Nayarit. 38 personas al CEFERESO 5 “Oriente”, Villa Aldama, Veracruz. 41 personas al CEFERESO 13 “CPS Oaxaca”, Miahuatlán, Oaxaca y 36 personas al CEFERESO 15 “CPS Chiapas”, Villa Comatitlán, Chiapas.
Ayer, 200 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Ciudad Juárez, con el objetivo de revertir el incremento en los índices delictivos y de homicidios vinculados a la delincuencia organizada.
Esto se da luego de que la mañana de este domingo 1 de enero del 2023 se registró un motín en un penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde al menos 30 reos se fugaron. /
MARCO FRAGOSOtólogos, enfermeras especialistas, enfermeras quirúrgicas, choferes, camilleros, personal de farmacia, entre otros.
Apuntó que gracias a la labor de este equipo, el IMSS hizo historia nuevamente y recordó que en mayo del año pasado la UMAE No. 34 obtuvo la licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para realizar este tipo de procedimiento y convertirse así en la única institución pública que ofrece una nueva alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas pulmonares terminales.
Por su parte, el doctor Guillermo Sahagún Sánchez, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad
No. 34, expuso que los pulmones fueron obtenidos en una procuración multiorgánica en el Hospital Universitario, en Monterrey, de donde el equipo de la UMAE No. 34 del IMSS también obtuvo un corazón para trasplantar.
Destacó que gracias a este procedimiento, la paciente podrá mejorar su calidad de vida y ya no dependerá de un tanque de oxígeno para realizar sus actividades.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social siempre se ha caracterizado por ser una institución innovadora, que constantemente estamos buscando tener procedimientos que ofrezcan posibilidades de una mejor calidad de vida”, afirmó. / KARINA AGUILAR
autonomía del Poder Judicial, discurso que enfatizó al día siguiente.
cutivo, ambos negaron lo que había pasado momentos antes.
El Universal empezó a difundir que tenía imágenes de la caída y, ante lo que podría ser un evidente desmentido, López Obrador puso un mensaje en Facebook:
“Es único el momento que estamos viviendo. Nadie puede decir que hay subordinación, como era antes, de los poderes al Ejecutivo”, señaló en su conferencia.
El desenlace de la elección que terminó en el triunfo de Norma Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la clara muestra de que el Presidente siempre gana, aunque sus opositores lean un tropiezo como una derrota.
En abril de 2015, en Milpa Alta, las tablas del templete mal colocado en la plaza principal se abrieron, y Andrés Manuel López Obrador, junto con algunas personas que estaban a su alrededor, se cayó. De inmediato lo sacaron
El líder de Morena nos miró fijamente, primero a mí, luego a ella, y respondió: “¿Cuál caída?”.
-La de hace un rato, en Milpa Alta-, insistí.
AMLO se dirigió a Mónica y le dijo que eso no era cierto, que él no se había caído. César Yáñez, que siempre lo acompañaba, secundó al morenista con un: “Estás volando”.
Como reportero yo había mandado un corte informativo reportando la caída del templete, después, en Tláhuac, rodeados de gente que quería tocar al ahora jefe del Eje-
“Se vino abajo el templete en Milpa Alta, afortunadamente caí parado”, iniciaba el texto. “Además, la fórmula para lograr el triunfo de la justicia sobre el poder; consiste en luchar, resistir, no claudicar, avanzar, caer y levantarse, recomenzar y así, hasta la victoria final”, continuaba.
…Y sí, fiel a su discurso, siempre se levantó y tres años después ganó la Presidencia de México.
En el caso de la Suprema Corte, actualmente hay cuatro ministros propuestos por él, entre ellos Yasmín Esquivel, una persona que le es muy cercana. Finalmente no llegó, ganó Norma Piña; pero ante un difícil panorama, unas horas antes de la elección se refirió a la
López Obrador pidió primero al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que por amistad y diplomacia aterrizara en el AIFA y no en el AICM… para no verse desairado, en caso de que el mandatario estadounidense decida no atender esa petición, ya le dio la vuelta a ese comentario con un chiste, con el que, cuando menos para sus seguidores,vuelve a caer parado… “Lo único que sé es que no va a poder llegar a Texcoco porque la gente ya no quiso que se hiciera esa transa”, comentario que acompañó ayer en su conferencia mañanera con una pícara sonrisa.
ISRAEL BETANZOS. PRESIDENTE DEL PRI EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ASEGURA QUE EL PERFIL DEL CANDIDATO PARA LA JEFATURA DE GOBIERNO DEBE SER CERCANO A LA CIUDADANÍA, QUE LA ESCUCHE, MIRE Y ATIENDA.
TRABAJAN EN LA RENOVACIÓN INTERNA
¿Cuál es tu reto al frente del PRI?
Al interior del PRI estamos volviendo a reoxigenar, una renovación interna. Estamos haciendo la renovación de comités delegacionales, pues hay que cambiar la forma de hacer política y debemos darles la oportunidad a los jóvenes.
¿Qué perfil debe tener el candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno?
Tenemos muchos perfiles dentro del partido, pero el perfil debe ser cercano a la ciudadanía, que los escuche, mire y atienda; evidentemente debe tener capacidad y sensibilidad porque en esta gran metrópoli es un mosaico pluricultural. Entonces, debe tener la capacidad de poder aglutinar, y que sí le apuesten los ciudadanos, nosotros apostamos por un perfil como el de Adrián Rubalcava.
CUARTOSCURO
¿Qué
posibilidad tiene Adrián Ruvalcava para ser candidato? También está Luis Gerardo Quijano...
¿Habrá Alianza PAN, PRI y PRD en el 24? Hasta el día de hoy hay comunicación en la parte de la capital, no se ha dicho lo contrario, lo que hemos mantenido primero es la unidad y la comunicación, y dedicarnos a trabajar es nuestra mejor carta que podemos ofrecer a la ciudadanía.
¿Cómo sería la elección de candidato de la
No hemos puesto mecanismos, pero podría ser una encuesta. Le apuesto a un proyecto colectivo, pues cuando un proyecto es personal fracasa, y cuando es colectivo triunfa.
Las alianzas están ahí, nada se define hasta el último momento, el PRI puede hacer alianza con otros actores y partidos políticos, y viceversa el PAN y el PRD pueden hacer alianza con otros actores, pues al final del día un partido político tiene la finalidad de servir al pueblo.
No descarto nada, tiempo al tiempo, pero hoy la Alianza PAN, PRI y PRD sigue en la capital.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Ratón Macías”, ubicado en la colonia Buenos Aires, Cuauhtémoc, y que está dedicado a la enseñanza del boxeo.
Resaltó que en 2022 se atendieron a 500 mil personas en estos lugares, por ello señaló que en febrero se cumple el compromiso de 300 puntos puestos en operación.
“Son 300 PILARES, de los cuales 287 funcionan como PILARES tal cual, los demás están asociados a la Universidad Rosario Castellanos y con el Instituto de Educación Media Superior, porque tienen zonas donde la gente decidió que era mejor vincularlas con la universidad”, comentó.
Tras un recorrido, la mandataria capitalina señaló que su administración ha invertido cerca de mil 200 millones de pesos para la edificación de 300 PILARES en la Ciudad de México, los cuales estarán operando en su totalidad en febrero.
De igual forma, resaltó que el objetivo de los PILARES es dar educación, cultura y deporte de manera gratuita a niñas, niños y jóvenes que no tienen acceso a estas oportunidades, a la vez que los promotores culturales, quienes cuentan con una beca, logran desarrollar las actividades de manera permanente.
Por correo, mandan sus cartas a los Reyes
CUARTOSCURO
Por su parte, el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Hidalgo Ponce, precisó que en el PILARES “Ratón Macías” se enseñará boxeo, por lo que actualmente se han registrado 150 alumnos para esta disciplina, a la vez indicó que habrá otras disciplinas como fútbol, danza y hasta una ciber-escuela.
“Esta ciber-escuela va a ayudar mucho al asunto de tareas de niños, porque aquí los niños y jóvenes no tienen donde participar o aprender… También de 10 a dos de la tarde habrá puntos de alfabetización digital para involucrar a la población, adultos mayores, en el tema de las computadoras”, expuso.
Por otro lado, adelantó que en este PILARES se contará con una tienda de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), una cocina para impartir cursos de gastronomía y contará con especialista en nutrición para deportistas, además que se instalará un comedor comunitario para la colonia Buenos Aires.
Nosotros vamos a hacer las reglas al interior del partido, y el mejor posicionado es el que va a abanderar los trabajos. No descalifico a Ruvalcava o Quijano, pero debemos ser conscientes del perfil y debe ser alguien que pueda sumar al partido y luego hacerlo hacia afuera.
Colecta. Hasta el 10 de enero, el organismo recibirá en sus sedes artículos y cobijas para niños de escasos recursos
VALERIA CHAPARROAutoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) reportaron que ha habido buena respuesta por parte de la ciudadanía en cuanto a la donación de juguetes para los infantes más necesitados a lo largo de la República Mexicana, superando ya los 500 artículos.
A unos días de la tradicional llegada de los Reyes Magos a los hogares de las infancias mexicanas, las distintas sedes de este órgano en la capital ya tienen resguardados juguetes donados por civiles, así como cobijas y ropa de abrigo para los niños que habitan las zonas de alta marginación en el país, como parte de la segunda edición de la iniciativa Puente de Colores, impulsada por Nuria Fernández, directora de este órgano.
Sin contar el resto de sedes, tan sólo en el edificio principal del SNDIF en la alcaldía Benito Juárez, hasta este martes se habían recolectado 436 juguetes, así como 103 cobijas y ropa de abrigo, informó Lina Guarneros, directora de coordinación de giras y eventos del SNDIF, superando así el 50% de la meta de recolección.
“Queremos darle un poco de alegría, llevarles este mensaje de apoyo, de paz y de fraternidad entre las niñas y niños. (...) Realmente queremos alcanzar una meta grande,
Durante el 2022, la oficina de Objetos Extraviados del Metro registró mil 560 objetos y pertenencias olvidadas en sus diferentes estaciones, entre las cuales se encuentran mochilas, maletas, identificaciones, documentos, celulares, cascos de motociclista, juguetes y hasta bicicletas.
Del total de objetos olvidados, fueron devueltos 110 artículos a sus dueños, quienes acudieron a la oficina y acreditaron la posesión de los mismos, especialmente para los celulares, credenciales y bicicletas.
Mientras que, los objetos no reclamados se encuentran bajo resguardo de la Oficina de Objetos Extraviados, ubicada en la estación Candelaria de la Línea 4.
Cabe mencionar que esta oficina participa anualmente en las jornadas de Reciclatrón, organizadas por la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno capitalino para desechar de manera sustentable objetos electrónicos y eléctricos no reclamados.
En tanto, la Gerencia de Atención al Usuario tiene disponible para los usuarios interesados en recuperar sus pertenencias las líneas: 55-56-
esperamos juntar un poco más de mil”, señaló Guarneros.
Además, se mostró satisfecha por la gran participación ciudadana. “Nos complace mucho saber que sí se están sumando y que realmente tengan esta certeza de que las cosas que llegan aquí van a ser entregadas a las niñas y niños que más lo necesitan”, afirmó.
Asimismo, explicó a 24 HORAS que la entrega de lo recolectado se hará después del 10 de enero, principalmente a grupos de atención prioritaria.
“Siempre es a las comunidades más alejadas, a la gente que está más necesitada, tanto en zonas donde hace mucho frío o donde no llegan tan fácil estos juguetes o insumos”, apuntó.
Por su parte Miriam Ortiz, trabajadora de la zona, acudió al lugar para donar 16 frazadas tras enterarse de la iniciativa mediante las redes sociales del SNDIF.
“Generalmente todos los años mi familia y yo hacemos justamente donaciones, participación social y bueno, por ese motivo (vino)”, dijo.
Señaló que lo hace para apoyar a
“gente con necesidad” y acudió a la institución federal porque “sabemos que el DIF tiene más identificados los puntos de necesidad, entonces por ese por ese tema vine aquí”.
Los centros de acopio de Puente de Colores estarán habilitados hasta el 10 de enero en nueve espacios del SNDIF ubicados en Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Iztapalapa y Álvaro Obregón. Los juguetes, frazadas y ropa de abrigo deben ser preferentemente nuevos y en buen estado, los juguetes no deben requerir baterías y no deben ser bélicos.
Los trámites para este 2023 en la Ciudad de México aumentarán sus precios en más del 4%, según lo dispuesto en el Paquete Económico entregado al Congreso capitalino.
A pesar de que no habrá nuevos impuestos para este año, los ajustes a los precios de los trámites existentes tendrán un aumento del 4.7%, cabe destacar que este aumento es menor a la inflación al cierre del año 2022, la cual fue de 7.8%.
Considerando el aumento aplicable, los precios de los trámites quedaron de la siguiente manera:
Tramitar una copia certificada del acta de nacimiento tendrá un costo para 2023 de 85 pesos, cuatro pesos más que en 2022.
27-46-43, 55-89-26-07-32 y 55-8926-07-27, en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, o bien contactar el apoyo mediante el correo electrónico: objetos.extraviados@metro.cdmx.gob.mx
A la oficina de Objetos Extraviados han llegado artículos de diversa índole y entre los más singulares están diablitos de carga, electrodomésticos, carriolas y un exhibidor de gelatinas.
Cabe mencionar que cada mes, en el portal institucional del Metro en el apartado de Objetos Extraviados, la gerencia de Atención al Usuario publica el listado respectivo, donde se puede consultar lo que está bajo resguardo de la oficina.
El aumento en el trámite del acta de matrimonio será 129 pesos, por lo que de dos mil 745 costará dos mil 874 pesos.
En cuanto al impuesto predial, se presentó un aumento de 312 a 327 pesos en inmuebles cuyo valor oscile entre 426 mil y 856 mil pesos.
El valor catastral de los inmuebles cuyo valor no rebase los 213 mil 281 será de 222 pesos; los que tengan un valor de entre 1.2 a 1.7
Para celebrar el Día de Reyes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) llevaron a cabo el evento PoliReyes Bancarios, donde partieron la Rosca de Reyes con los hijos de mandos policiales en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.
“Esperamos que disfruten este día con sus familias y que este año continuemos trabajando con firmeza y multiplicando esfuerzos para construir un mejor futuro para las y los habitantes de nuestra ciudad”, indicó la subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco.
Durante el evento, 700 menores pudieron tomarse fotos con los tres Reyes Magos, escribir las cartas con sus deseos y depositarlas en buzones para hacerlas llegar a Melchor, Gaspar y Baltazar; además, los pequeños en compañía de sus familias, pudieron partir la tradicional Rosca de Reyes.
Los niños también se tomaron fotos con miembros de la PBI, así como con Toshka, Héctor y Kratos, binomios caninos que forman parte de la institución policial y que se caracterizaron de Reyes Magos para la memorable ocasión.
“Representa algo muy padre porque año tras año hemos estado prácticamente metiendo también a los binomios caninos para que vengan y socialicen con los niños… es algo muy agradable que nos tomen en cuenta”, explicó el policía segundo, Leonardo Gabriel Álvarez Salazar, perteneciente al Grupo Especial de la Unidad Canina de la PBI.
/ ÁNGEL ORTIZmillones de pesos tendrán una cuota fija de mil 827 pesos con 30 centavos; mientras que los inmuebles que valgan 32 millones o más,
mil 724 pesos con
La
El secretario del ayuntamiento,
aseguró
“nuestro compromiso y respaldo es con los afectados”. / 24 HORAS
Escenario. Bajo este panorama, las desapariciones de niñas y adolescentes tienen relación con la trata y explotación sexual, señala la CLADEM
NADIA ROSALESEn Puerto Vallarta, Jalisco, más de 95% de los delitos contra mujeres, adolescentes y niñas están impunes; además, la cifra negra supera 90%, dijo en entrevista con 24 HORAS, Emma Noriega Garza, coordinadora del colectivo Puerto Vallarta del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem).
El municipio también se encuentra entre las diez alcaldías con más carpetas de investigación por trata de personas, de acuerdo con la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía del estado.
Entre enero y noviembre de 2022, se reportaron tres mujeres víctimas de este delito en en el estado, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
De acuerdo con la especialista, las desapariciones de mujeres en este destino tur ístico tienen relación con la trata y explotación sexual en la que participan grupos criminales que pertenecen a una red internacional.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas documentó en 2022, que 516 individuos no han podido ser localizadas en el
estado y Puerto Vallarta es uno de los diez municipios que destaca, con 13 casos.
FRONTERA SIN COORDINACIÓN
Bahía de Banderas, en Nayarit, es un territorio “oportunidad” que comparte frontera con el destino jalisciense, donde la falta de coordinación entre autoridades estatales y locales, así como la constante rotación de policías ministeriales en Vallarta, es el escenario propicio para el tráfico de personas entre territorios.
“Se contacta a los adolescentes desde Ba-
Esta frase escrita por William Shakespeare para su obra Hamlet es sinónimo, en política, de que las cosas están mal en un país debido a la corrupción.
A AMLO, al que tanto le gusta citar a Dinamarca como su modelo de política pública de salud, la frase citada le viene -para su desgracia- “como anillo al dedo”. La corrupción en la 4T se está desbordando de forma alarmante, aunado a una incapacidad crónica de su Gobierno de producir resultados tangibles. El Presidente está cometiendo errores cada vez más importantes y frecuentes.
En su Mañanera del lunes, AMLO nos dejaba entrever la derrota de Yasmín Esquivel, su candidat a a presidir la Suprema Corte de Justicia (SCJN): “Porque ni modo que vamos a declararle guerra al Poder Judicial”; eso, después de defender durante casi dos semanas a Esquivel por un evidente plagio de la tesis de Edgar U. Beltrán. Este caso retrata casi a la perfección al régimen, pero quedan muchas dudas por resolver que requieren ser analizadas con cuidado:
Yasmín Esquivel tiene una carrera en el ámbito jurídico en el que no se destaca ningún mérito para acceder a la SCJN, salvo un pequeño detalle: ser la esposa de José María Riobóo, el contratista más importante de AMLO -construyó los segundos pisos del Periférico, entre otras obras- y quien ha “cooperado” de forma muy importante con la 4T.
Cuando en 2019, AMLO presentó al Senado su terna de candidatas a la SCJN, la orden era elegir a Esquivel y, a pesar de las objeciones presentadas por los conflictos de
hía de Banderas y se les cita en Puerto Vallarta(...) hay un movimiento constante con otros municipios turísticos”, añadió Noriega Garza.
DESPLIEGAN OPERATIVO Luego de la desaparición de cuatro jóvenes en días pasados, entre Zacatecas y Jalisco, la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad determinó incrementar la seguridad en los límites de ambas entidades, con despliegue de elementos por tierra y aire para su búsqueda.
interés -y de capital- de ella con Riobóo, así como el no ser apta para el cargo, la mayoría morenista en el Senado la aprobó sin hacer ninguna investigación a fondo que certificara si cumplía con los requisitos necesarios.
No es posible pensar que el Presidente no haya consultado con su Consejero Jurídico, Julio Scherer -quien además conoce muy bien a Riobóo- y pedirle comprobar si Esquivel podía ser ministra de la Corte sin causarle problemas futuros. Claramente no hizo su tarea.
Tampoco el presidente de la SCJN -Arturo Zaldívar- hizo su trabajo, pues para un cargo de la más alta responsabilidad como es ser ministro de la Corte, se requiere de una investigación minuciosa. Zaldívar, dócil ante AMLO, le dio paso a Esquivel, permitiendo un daño irreparable a la SCJN y a México.
Es cierto que el título de abogada de Esquivel lo expidió la UNAM, pero fue la SEP quien le entregó la cédula profesional y que le permitió ejercer profesionalmente. Conforme al artículo quinto Constitucional, la SEP es la única instancia que puede derogar la cédula profesional en casos de plagio. Allí está la clave de la solución a muchas preguntas.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Las oficinas de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, en Morelia, Michoacán, fueron atacadas ayer por sujetos que lanzaron una granada al inmueble, cuando el personal se disponía a iniciar su jornada laboral.
El artefacto cayó en el acceso principal del edificio, envuelta en cinta canela, pero no explotó debido a que ya era viejo y estaba inhabilitado.
En el lugar ubicado en la avenida Jesús Sansón Flores, de la colonia Bosques Camelinas, no se encontraban más que los guardias de seguridad, según medios locales, a pesar de que primeras versiones apuntaban a que vecinos y trabajadores estaban ahí.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, un hombre vestido de civil sería el responsable del atentado, por lo que las autoridades ya trabajan en su localización.
Tras lo ocurrido, elementos de la Policía Morelia, la Guardia Nacional y el Ejército arribaron a la zona mientras esperaban la llegada del escuadrón antibombas.
Tiempo después, el personal especializado en explosivos, de la Secretaría de la Defensa Nacional, tomó parte de los hechos y desactivó la granada.
Un binomio canino participó en el operativo y no detectó otras en el edificio; no obstante, las autoridades le negaron la entrada al personal. / 24 HORAS
¿Qué va a suceder con aquellos casos en que el voto de Esquivel en la Corte fue determinante para su resolución? ¿Qué pasará con los casos en que Esquivel fue la ministra ponente? Si bien las decisiones de la Corte son colegiadas, la actuación individual de Esquivel puede ser causal de revisión de muchos casos. Es urgente llegar hasta las últimas consecuencias y no cerrar este caso.
Es muy importante revisar casos como la reforma eléctrica, la compra de medicinas en el extranjero, afectaciones al INE, etcétera. Los partidos políticos de oposición deben actuar cuanto antes. La Corte ya hizo lo que tenía que hacer. ¿Podrán salir los partidos políticos de su apatía?
Ejemplar la UNAM y el Rector, ¡brillantes!
El lunes no perdió Esquivel, el gran perdedor fue AMLO, quien fue rechazado rotundamente por el Poder Judicial. Esto será determinante en temas tan importantes como el plan B de la reforma electoral. Hay esperanza.
‘
SINIESTRO. El fuego inició en la zona de venta de hierbas y veladoras, informó Protección Civil; no se reportan lesionados de gravedad.
Un incendio provocó afectaciones en al menos 70% del mercado municipal “Hermenegildo Galeana” de Cuautla, Morelos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM).
A las 05:35 horas de este martes, servicios de emergencia recibieron el reporte del siniestro en los locales del inmueble.
El incidente habría iniciado en el área de puestos de hierbas, veladoras y amuletos, por lo que se cree que esto pudo originar las llamas.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Ayala y Yecapixtla acudieron a la zona del accidente para ayudar en las labores para sofocar el fuego.
Durante los trabajos, no se reportaron personas lesionadas de gravedad, solo daños materiales en 250 establecimientos comerciales.
A las 12:00 horas se reportó la liquidación completa del incendio, informó la CEPCM en un comunicado.
El titular de la Secretaría de Salud Morelos,
Marco Antonio Cantú Cuevas, acudió hasta el mercado, donde se instaló un módulo de atención médica.
Además, se desplegaron brigadas de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de (Coprisem), a fin de brindar ayuda y atención médica necesaria a los comerciantes.
Tras el siniestro y en gira de trabajo por Yautepec, el gobernador Cuauhtémoc Blanco anunció apoyos para los locatarios del “Hermenegildo Galeana”.
Explicó que para este 2023 se tenía contemplada una inversión cercana a los 12 millones de pesos en ese lugar, para el proyecto de remodelación en el mercado “ahorita vamos a ver en qué condiciones va a quedar y poderlos apoyar en lo que más se pueda, también hablaremos con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que nos pueda apoyar”.
/24 HORAS
A partir de este año, el Gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, cobrará casi el doble del Impuesto por Adquisición de Bienes Inmuebles, a quienes compren una vivienda, lo que perjudicará a la clase trabajadora, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Roberto Santillán Ferreyra.
“Este gravamen afectará realmente a quien
adquiere la vivienda y que de por sí no les alcanzaba; aunque es un impuesto sobre el traslado de dominio, sí va a impulsar mucho la recaudación en municipios”, dijo en entrevista.
Las nuevas disposiciones fueron dadas a conocer por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, derivadas de reformas a la Ley Estatal de Hacienda que aprobó el Congreso estatal, y que implican un cobro con base en el valor comercial, y no catastral, como antes.
Santillán Ferreyra detalló que actualmente ya se paga una contribución federal cuando la diferencia es mayor al 10%. / QUADRATÍN
Labor. Resaltó que el bienestar de los ciudadanos está por encima de intereses partidistas o de particulares
Es el trabajo conjunto entre autoridad y sociedad como se consigue favorecer el desarrollo y fortalecer a cada localidad, aseguró el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al llamar a los poblanos a hacer un frente común y recuperar el sentido de comunidad.
Durante el arranque de la rehabilitación de la avenida San Claudio en la capital del estado, afirmó que su Gobierno colabora con los ayuntamientos para lograr que los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida y, muestra de ello, es el respaldo de su administración a las obras municipales, como lo es la vialidad a remodelar.
Céspedes Peregrinareconoció que hoy recuperar el valor de comunidad es uno de los principales retos.
Señaló que Puebla está por encima de cualquier interés partidista o particular, por lo que serán atendidas las necesidades de la población e impulsadas acciones coordinadas con los alcaldes para generar progreso.
BENEFICIARÁ A ALUMNOS DE LA BUAP
Durante el evento, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, agregó que la rehabilitación de la vía San Claudio beneficiará a 40 mil estudiantes de la institución, además de académicos y personas que diariamente acuden a Ciudad Universitaria.
Al respecto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, refrendó que su administración laborará con el Gobierno estatal para atender las necesidades de los ciudadanos. Comentó que solo con el trabajo conjunto, el desarrollo y bienestar social serán consolidados.
El trabajo conjunto entre autoridad y sociedad es fundamental para favorecer el desarrollo y fortalecer a cada comunidad”
Puntualizó que las obras en esta vialidad son el inicio de una serie de acciones que emprenderán el estado y el municipio para favorecer a la población.
En el acto estuvieron presentes también los secretarios de Gobernación (Segob) e Infraestructura, Julio Huerta Gómez y Luis Roberto Tenorio García, respectivamente; los diputados locales, Guadalupe Leal Rodríguez y Oswaldo Jiménez López, así como el titular de Movilidad e Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado. /24 HORAS
La inversión hospitalaria y en obra pública, así como la reorientación de dos millones de pesos para programas sociales, destacan como parte de las acciones realizadas por la gobernadora Mara Lezama, en sus primeros 100 días de administración en Quintana Roo. Sobresale un nuevo acuerdo por el Bienestar y Desarrollo estatal, para reconstruir el tejido social, reducir brechas de desigualdad, garantizar la seguridad ciudadana y generar desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible.
Lezama Espinosa realizó gestiones para obras de infraestructura en Cancún, como el nuevo bulevar Colosio, el entronque a la entrada del Aeropuerto Internacional, el puente sobre la laguna Nichupté, la prolongación de la avenida Chacmol y la construcción de la nueva terminal áerea de Tulum, entre otras.
En el centro y sur del estado se trabaja para inaugurar, en breve, el nuevo Hospital Oncológico de Chetumal, avanza el proyecto de sustitución de los nosocomios general de Chetumal y también en el comunitario de Nicolás Bravo y la puesta en marcha de una clínica en Felipe Carrillo Puerto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente anunció que en Quintana Roo habrá una inversión histórica con más
de 45 mil millones de pesos, lo cual permitió acelerar y poner en marcha programas y acciones en beneficio de los ciudadanos.
Mara Lezama gestionó mil millones de pesos para las zonas arqueológicas que incluyen Ichkabal y Paamul 2, además trabaja en la diversificación de la actividad turística, motor de la economía de la entidad.
Accidente. Uno de los lazos con los que se sostenía la estructura de madera se reventó por el peso y cayó
Un puente colgante, con decenas de turistas, colapsó en el parque recreativo Cuevas del Mamut, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
A través de redes sociales, se dio a conocer un video en el cual se observa el momento en el que la estructura se ladea mientras lo recorrían familias completas.
De acuerdo con las imágenes, al momento que lo atravesaban, uno de los lazos que lo sostenía se reventó por el peso y una parte quedó en el suelo, lo que desató pánico y crisis nerviosas entre los visitantes.
Pese al accidente, debido a que la comunidad se rige por la tradición de usos y costumbres, los cuerpos de emergencia no lograron ingresar hasta el lugar, fueron los administradores del parque quienes brindaron atención a los lesionados.
Un segundo video muestra a un grupo de personas cuando trasladan a los heridos usando cobijas como camillas.
Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían emitido información al respecto, por lo que se desconoce el número oficial de heridos.
Aunque ayer se conocieron los hechos, el incidente se registró el pasado uno de enero y versiones de medios locales indicaron que en el parque recreativo se colocaron letre-
ros que prohibían el paso al puente, los cuales habrían sido ignorados por los visitantes.
Se informó que un incidente similar ocurrió el año pasado cuando una niña de tres años cayó de la misma estructura y quedó con varias fracturas.
Las Grutas del Mamut, en Chiapas, están en el parque ecoturístico El Arcotete, a 20 minutos de San Cristóbal de las Casas.
El año pasado ocurrió un incidente similar en Cuernavaca, Morelos, du-
rante la reinauguración del puente del paseo Ribereño.
Fue una estructura de madera la que se rompió, cuando las autoridades realizaban el recorrido de reapaertura, luego de que el lugar resultó afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. / 24 HORAS
Al menos medio centenar de elementos de la Guardia Nacional llegaron a la zona arqueológica de Chichén Itzá para mantener el orden luego de que se cumplieran más de 24 horas de bloqueo de accesos por parte de los ejidatarios y los trabajadores.
Los uniformados arribaron en unidades oficiales y se instalaron en la entrada principal, mientras los manifestantes tomaron las vialidades desde un día antes.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que la zona arqueológica “se mantiene abierta al público en sus horarios normales y no ha suspendido sus servicios un solo día”.
“El INAH mantiene siempre abiertas las puertas al diálogo con todos los sectores involucrados en la operación y aprovechamiento de la zona arqueológica, convencidos de que nuestra actividad favorece y debe propiciar la generación de ingresos y el empleo productivo de las comunidades en el entorno”, dice el documento.
Cabe recordar que, desde el mediodía del pasado lunes, ejidatarios, artesanos, guías turísticos y otros trabajadores ambulantes de la zona bloquearon los caminos que conectan con la zona arqueológica.
Los manifestantes, originarios de las comisarías de Pisté, Xcalacoop y San Felipe Nuevo, acudieron con pancartas en mano, en las que de-
mandan la destitución de autoridades y directivos supuestamente inmiscuidos en la venta ilegal de boletos, así como en la ineficiente gestión de la zona, pues acusan que las retribuciones económicas derivadas del ingreso de visitantes nacionales y extranjeros no benefician
a los pobladores mayas.
Armando Dzul Mex, vocero y comisario ejidal de Pisté, indicó que rechazaron la propuesta de diálogo agendada para el siguiente viernes, pues exigen que primero cumplan con sus demandas.
/ DAVID RICO, 24 HORAS YUCATÁN
Durante 2022, el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) de Sonora realizó 999 obras y acciones en diversos municipios del estado, con una inversión de más de 300 millones de pesos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Detalló que son 574 construcciones llevadas a cabo por el Estado, 332 ayudas diversas y 93 contratadas por la administración estatal.
El gobernador sonorense señaló que “estamos hablando(...) de obras pequeñas, pero que resuelven un problema social importante”.
Durazo Montaño puso como ejemplo, que “en Ónavas una lancha, para la comunidad es todo porque el río tiene agua, Cecop, que es una institución modelo que recibe los recursos de Cecop provenían históricamente de tres sobretasas de impuestos que suman en conjunto: .15% para Bomberos, .15% para la Unison y .15% para Cecop”.
Explicó el gobernador de Sonora que en este año, “esas tres sobretasas se cancelan, pero el Impuesto de Nómina lo subimos a 3%, antes era 2.9%,lo subimos a 3% y de ese diferencial de 1%, en lugar de la sobretasa ese 1% entra directamente en el presupuesto y le entregamos directamente el recurso a Cecop”, detalló el mandatario estatal.
Por su parte, Carlos Zatarain González, director del Cecop, selañó que en las 999 obras se invirtieron alrededor de 330 millones de pesos.
Expuso que entre ellas están La Sauceda, en una primera etapa y la construcción de una cancha. / 24 HORAS
Con flores y oraciones, Rusia rindió homenaje a decenas de militares muertos en un ataque en el este de Ucrania, un hecho que conmocionó a Rusia y desencadenó una ola de críticas a su Ejército.
Unas 200 personas participaron en un homenaje en la ciudad de Samara, de donde eran oriundos algunos de los soldados fallecidos. Varias personas depositaron rosas o coronas de flores ante una llama en una de las principales plazas de la ciudad.
Un sacerdote ortodoxo recitó una oración y soldados disparando rifles al aire. De acuerdo con medios locales, se celebraron concentraciones en otras ciudades de la región.
En un hecho inusual, donde las autoridades rusas mantienen un hermético silencio sobre las bajas militares en Ucrania, el ministerio de Defensa reconoció que 63 soldados murieron por un ataque ucraniano en la noche de Año Nuevo en un edificio donde estaban estacionados en Makiivka, ciudad ocupada por Rusia en la región de Donetsk, que Moscú afirma haber anexionado. El gobierno de Kiev afirma que el número de víctimas es mucho mayor.
La conmoción causada por estas pérdidas, un nuevo golpe para el Kremlin tras los reveses sufridos hace unos meses, se vio reforzada por el hecho de que los soldados muertos eran reservistas que fueron movilizados.
“Llevo tres días sin dormir”, dijo Ekaterina Kolotovkina, esposa de un general ruso y presidenta del 2º Consejo Femenino de la Guardia Combinada del Ejército, en la ceremonia celebrada en Samara. “Estamos en contacto permanente con las esposas de nuestros chicos. Es muy duro, da miedo. Pero no podemos quebrarnos. El dolor une”, aseguró.
“Por primera vez desde el inicio de la operación militar especial, le he pedido (a mi marido) que nos vengue por las lágrimas de las madres, por el dolor de las viudas inconsolables y por los huérfanos”, añadió.
Un grupo de Telegram, llamado “viudas de soldados” rusos, pidió al presidente ruso Vladimir Putin, que impulse una “movilización a gran escala” para salvar a Rusia después de este ataque.
Mientras tanto, los combates más intensos se dan en Bajmut, que el grupo de mercenarios Wagner, lleva meses sin poder tomar.
100 años. En 1923, el presidente fue elegido en una novena votación y en 1869 se logró tras 60 rondas, un proceso que duró dos meses
CÉSAR GARCÍA DURÁNLos republicanos tomaron el control de la Cámara de Representantes en el Congreso de Estados Unidos, en un inicio de la Legislatura 118 inédito después de posponer la elección del presidente, debido a que el republicano Kevin McCarthy no consiguió la mayoría necesaria para ser electo “vocero” de esta Cámara Baja.
En un hecho histórico, que no sucedía desde hace al menos un siglo, los congresistas votaron dos veces para elegir al presidente, la tercera persona más importante en el Gobierno de EU, después del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
Anoche estaban previstas sucesivas rondas de votaciones en el Capitolio hasta que algún candidato alcance la mayoría de 218 apoyos, pero la sesión fue suspendida hasta este miércoles al mediodía. De no lograrlo esta mitad de semana, los republicanos deberán presentar a un nuevo candidato.
La última vez que se necesitó más de una ronda para elegir al speaker fue hace un siglo. En 1923, el presidente de la Cámara de Representantes fue elegido en una novena votación, mientras que en 1869 se logró tras 60 rondas, un proceso que se alargó durante dos meses.
Siete años después de su primera tentativa, McCarthy, que lidera la bancada republicana en la Cámara Baja desde 2014, llegó con la esperanza de tomarse la revancha, pero no logró ser elegido porque necesitaba 218 votos para ser elegido como “speaker” de la Cámara de Representantes y solo consiguió 203 en dos primeras votaciones y 202 en una tercera.
El líder demócrata Hakeem Jeffries superó a McCarthy en la boleta electoral por 212 a 203 votos, ya que 19 republicanos optaron por un candidato diferente. El rival republicano conservador de McCarthy, el representante Andy Biggs, obtuvo 10 votos. Se necesita una mayoría absoluta de los votantes, no una relativa, para determinar al presidente de la Cámara.
A los opositores de línea dura de McCarthy les preocupa que esté menos involucrado en las rivalidades partidistas que han dominado la Cámara baja, más aún tras el gobierno del republicano Donald Trump.
Los republicanos consiguieron una estrecha mayoría de 222 a 212 en las elecciones intermedias, lo que significa que cualquier candidato a presidente de la Cámara Baja necesitará unir a un grupo opositor para obtener el mando. Los demócratas tienen una pequeña mayoría en el Senado después de las votaciones de noviembre.
El otro gran protagonista fue George Santos, quien tomó posesión de su cargo como congresista, pese a la investigación en su contra.
George Santos, congresista de Estados Unidos elegido por Nueva York que confesó haber mentido en su currículum sobre su educación, trabajo, origen familiar y religión durante la campaña, tomó protesta este martes.
“Estoy avergonzado y lo siento. Mis pecados aquí están embelleciendo mi currículum”, declaró hace unos días.
El político, de 34 años y ascendencia brasileña, había asegurado durante la campaña que estudió en dos universidades de élite, que tenía var ias propiedades y que trabajaba en bancos de Wall Street, situaciones que no son ciertas.
MENTIROSO. George Santos observa durante la reunión del 118º Congreso.
Además, afirmó que su madre falleció en los atentados del 11-S, aunque realmente murió en 2016, y que varios empleados suyos perdieron la vida en un tiroteo en una discoteca gay, algo que tampoco se ha demostrado.
Mientras tanto, algunos demócratas pidieron a las autoridades electorales y a la Fiscalía de Nueva York que investiguen a Santos por “fraude financiero” al mencionar varios reportajes de medios estadounidenses donde se habla sobre irregularidades en su campaña electoral.
P or si fuera poco, Sant os es acusado de fraude en Brasil por un incidente de 2008, cuando entró en una tienda de ropa en Río de Janeiro y se gastó 660 euros con un talonario robado y un nombre falso.
Las autoridades de ese país suspendieron el caso poco después de que huyó a EU y no pudieron localizarle, pero una portavoz de la Fiscalía de Río de Janeiro señaló que con el paradero del congresista identificado, se enviará una solicitud formal al Departamento de Justicia para notificarle los cargos, un paso necesario antes de continuar con el proceso.
Visita de ministro israelí a Mezquitas genera críticasFOTOS: AFP AFP HOMENAJE. Familiares y soldados se reúnen en Samara para depositar flores en memoria de los soldados rusos que murieron en un ataque de Ucrania.
Cifras. Los números muestran un desfase con la realidad observada en las ciudades tras el levantamiento de la política “cero”, según medios oficiales
Pacientes de la tercera edad tosen y tienen dificultades para respirar en los desbordados hospitales de Shanghái, una de las ciudades más ricas de China, donde los servicios de emergencia se encuentran llenos.
Tres años después de la aparición de los primeros casos mundiales de coronavirus en su territorio, el gigante asiático se enfrenta a una ola de enfermos desde el levantamiento de las medidas draconianas de su política “cero Covid” en diciembre de 2023.
Estas restricciones, que permitieron que la mayoría de los chinos se libraran en gran medida del virus desde 2020, provocaron una frustración creciente de la población y dieron un duro golpe a la economía.
En Shanghái, la situación sanitaria es especialmente crítica. Desde diciembre de 2022, aproximadamente 70% de la población, unos 18 millones de personas contrajo el virus, según los medios de comunicación oficiales.
En dos hospitales de la megalópo-
lis, se observó desde el martes a cientos de pacientes, en su mayoría personas de la tercera edad, tumbados sobre camillas en medio de servicios de emergencia saturados. Muchos están conectados a perfusiones o botellas de oxígeno y permanecen bajo supervisión cardíaca.
La mayoría están envueltos con mantas, abrigos gruesos y gorros de lana. Algunos parecen inanimados. Otros reciben tratamiento fuera del edificio, en la acera, por falta de
espacio.
Ante la afluencia de enfermos, médicos infectados con Covid trabajan sin descanso, según testimonios recogidos en todo el país.
Las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es “imposible” de determinar, ya que las pruebas de detección del coronavirus ya no son obligatorias y los datos son fragmentarios.
En poco tiempo, el sistema de salud se vio desbordado. Las farmacias carecen de medicamentos para bajar la fiebre y los crematorios no dan a basto debido a la afluencia de cuerpos.
La Comisión Nacional de Salud (NHC), que tiene carácter ministerial, dejó de publicar las cifras diarias de casos y muertes. Actualmente, es el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el que se encarga de ello pero, a partir de la próxima semana, lo hará so-
Pacientes en camillas en la entrada del área de urgencias del hospital Tongren de Shanghái, donde al menos 70 por ciento de la población estaría infectada de Covid-19.
Las autoridades también revisaron los criterios para atribuir una muerte al Covid. Desde principios de diciembre, solo se registraron 15 decesos relacionados con el virus en el país de mil 400 millones de habitantes. Cifras que muestran un desfase total con la realidad observada en el lugar. Mientras tanto, la Unión Europea y Estados Unidos ofrecieron su apoyo ante el aumento de casos.
/ CON INFORMACIÓN DE AFPUna gran mayoría de países de la Unión Europea (UE) se pronunció a favor de realizar sistemáticamente pruebas de Covid-19 a los viajeros procedentes de China, antes de que salgan hacia Europa, según un portavoz de la Comisión Europea.
La medida forma parte de las recomendaciones de un comité de expertos de salud de la UE, y se debatirá este miércoles en una reunión para elaborar una respuesta coordinada del bloque a la explosión de infecciones en China.
Los expertos sanitarios también examinaron otras propuestas, como la obligatoriedad del cubrebocas, el control de las aguas usadas en los aviones y un refuerzo de los test con secuenciación de los positivos, para identificar posibles nuevas variantes.
“Estas medidas deberían focalizarse en los vuelos y los aeropuertos más apropiados y ser aplicadas de manera coordinada (a través de la UE) para garantizar su eficacia”, indicó el portavoz.
La reunión de este miércoles podría desembocar en recomendaciones formales, que luego deberían aprobar los distintos Estados miembros. España, Francia e Italia ya anunciaron que exigirán un test negativo para estos viajeros.
Al mismo tiempo, la UE afirmó que está dispuesta a enviar vacunas contra el virus a China, que vive una ola de infecciones tras el fin de las mencionadas restricciones. Dana Spinant, portavoz de la Comisión Europea, aseguró que el bloque propuso hace meses suministrar vacunas y conocimientos técnicos y que “la oferta sigue en pie”.
Un portavoz de la Comisión, Tim McPhie, añadió que la comisaria de Salud de la UE, Stella Kyriakides, “ha tendido la mano y ha hecho esa oferta [de vacunas] a las autoridades chinas” y que su suministro “dependerá de la reacción” de Pekín. /CON INFORMA-
El Gobierno de China condenó la imposición de pruebas de Covid por parte de una docena de países a los viajeros procedentes de su país, al advertir de que podría tomar “contramedidas” en represalia.
“Algunos países han establecido restricciones de entrada dirigidas exclusivamente a los viajeros chinos. Esto no tiene base científica y algunas prácticas son inaceptables”, declaró Mao Ning, una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
China mantiene sus fronteras prácticamente cerradas a los extranjeros desde el año 2020. El país no expide visados turísticos desde hace casi tres años e impone una cuarentena obligatoria a la llegada.
Esta medida de aislamiento se levantará el 8 de enero, pero se pedirá una prueba de menos de 48 horas antes de llegar a China. El país está experimentando un fuerte aumento de las infecciones después del levantamiento de las severas restricciones sanitarias impuestas.
/CON INFORMACIÓN DE AFP
Cooperación. Debido a un acuerdo con los países de origen y la lucha contra los traficantes de personas
La inmigración irregular cayó en España durante 2022 en relación al año anterior, una disminución marcada particularmente en las llegadas por mar, con 31 mil 219 frente a 41 mil 945 en 2021, una reducción de 25.6%, de acuerdo con datos del Ministerio de Interior en su balance anual.
El Ministerio asegura que se trata del segundo descenso anual consecutivo, y del tercero en cuatro años. De acuerdo con el comunicado difundido, lo anterior responde a la cooperación con los países de origen y tránsito de la inmigración y el refuerzo de la lucha contra las mafias que trafican con personas.
Tras el cambio dado por Madrid en la cuestión del Sáhara Occiden-
tal, el año 2022 estuvo marcado por el fin de la disputa diplomática entre España y Marruecos, país del que procede o por el que transita una gran parte de indocumentados que llegan a España.
“La reducción es más acusada en las entradas por vía marítima, que muestran una caída generalizada en las costas de la península, Ceuta, Islas Baleares y Canarias, tanto en el número de inmigrantes irregulares como en el de embarcaciones”, señaló el Ministerio. Las llegadas por mar descendieron 27.9% respecto a 2021, y el de las embarcaciones 20.7%.
El descenso más significativo en números totales de llegada de inmigrantes irregulares se produjo en las islas Canarias, situadas frente a las costas del noroeste de África, con 15 mil 682 por 22 mil 316 en 2021, casi un 30% menos.
Desde finales de 2019 y el endurecimiento de los controles en el mar
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia, negó ser parte del acuerdo de cese al fuego con los principales grupos armados anunciado por el presidente Gustavo Petro en la víspera de Año Nuevo.
El mandatario izquierdista se reunió en la tarde con el Alto Comisionado de Paz y sus ministros de Interior y Defensa, pero no reaccionó al comunicado de los rebeldes, aunque se espera una respuesta este miércoles.
El presidente anunció la noche del 31 de diciembre un acuerdo de cese al fuego bilateral hasta el 30 de junio con el ELN, dos grupos disidentes de las FARC, la mayor banda narco conocida como el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada, de origen paramilitar.
Para cada organización el gobierno redactó decretos, que aún mantiene bajo reserva, en los que se fijan las condiciones de la tregua que según cálculos independientes involucra a unos 15 mil 000 combatientes.
Organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Organización de Estados Americanos (OEA) respaldan la tregua y se ofrecieron como veedores.
Bajo su política de “paz total”, Pe-
La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”
Mediterráneo, se multiplicaron las llegadas de migrantes a Canarias desde las costas africanas, en particular las del Sáhara Occidental, antigua colonia española controlada en su mayor parte por Marruecos, en una travesía especialmente peligrosa en el océano Atlántico por las fuertes corrientes y el estado de las embarcaciones.
En cambio, las entradas por tierra por los dos enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en Marruecos, que constituyen las dos únicas fronteras terrestres entre Europa y el continente africano, aumentaron un 24.1%.
Casi 2 mil migrantes intentaron entrar por la fuerza en Melilla el 24 de junio. Repelido por las fuerzas de seguridad marroquíes, el intento dejó 23 migrantes muertos, según las autoridades marroquíes, y 27 según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).
En un informe publicado el mes pasado, la oenegé española Cami-
nando Fronteras, que rastrea las tragedias migratorias basándose en las llamadas de migrantes o sus familiares, señaló que más de 11 mil 200
migrantes habían muerto o desaparecido desde 2018 mientras intentaban llegar a España, un promedio de seis por día. / CON INFORMACIÓN
Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones”
Presidentetro aspira detener la espiral de violencia desde el histórico acuerdo firmado con el grueso de la guerrilla de las FARC en 2016.
El primer presidente de izquierda de Colombia defiende la salida negociada del conflicto con rebeldes, narcos, paramilitares y pandilleros. /
Estados Unidos y Corea del Sur preparan “una respuesta coordinada y efectiva a una serie de escenarios, incluido el uso del arma nuclear por parte de Corea del Norte”, aseguró un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, al aclarar que no incluyen ejercicios nucleares conjuntos, ya que Corea del Sur no está equipada con armas atómicas.
“Estados Unidos está plenamente comprometido con la alianza con Corea del Sur y le proporciona una amplia capacidad de disuasión”, declaró.
Las declaraciones de Washing-
ton y Seúl se dieron después de que el líder norcoreano Kim Jong-un pidió un aumento exponencial del arsenal nuclear de Corea del Norte. Además, el gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte anunció también que el país desarrollará un nuevo sistema de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) cuya misión principal será un rápido contraataque nuclear, según la agencia oficial de noticias KCNA.
Un alto funcionario estadounidense reconoció que “las acciones y declaraciones de Corea del Norte son motivo de creciente preocu-
pación”. También confirmó que trabajan con Seúl en “simulaciones” sobre la respuesta a un ataque nuclear de Corea del Norte.
El Pentágono tiene muy claro su “postura nuclear”. Un documento que establece las normas para el uso de armas nucleares indica que “cualquier ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados y socios sería inaceptable y supondría el fin del régimen”.
“No existe la hipótesis de que el régimen de Kim pueda sobrevivir al uso de armas nucleares”, añade el documento.
Sombrío. Las caídas más fuertes están vinculadas a las percepciones de empresarios sobre el futuro de la economía y el de sus compañías
La confianza del empresariado para invertir y en la economía nacional tuvo en diciembre su menor nivel desde febrero de 2021, a medida que crecen temores de un contagio por la posible desaceleración o recesión en Estados Unidos este año.
Un indicador del Inegi construido a través de una encuesta que promedia las respuestas de empresarios respecto al desempeño económico del país, y de las organizaciones en el sector manufacturero, construcción, comercio y servicios privados no financieros se ubicó en los 45 puntos, de acuerdo con cifras originales y preliminares. El dato estuvo por sexto mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos, que representa una zona pesimista o de contracción.
En los cuatro sectores, las caídas más pronunciadas están ligadas a las percepciones de los empresarios sobre el futuro de la economía del país y el de sus compañías.
El llamado Indicador Global de Opinión
Empresarial de Confianza tuvo un retroceso de 10.7 enteros respecto a diciembre de 2021, y con ello hiló siete meses con caídas anuales.
“En breve, los indicadores publicados hoy (ayer) no cambian la narrativa de continuidad que ha tenido la recuperación económica a lo largo de 2022, pero van sembrando dudas cada vez más grandes sobre la sostenibilidad del crecimiento en 2023”, consideró Monex en un reporte.
No obstante, el grupo financiero indicó que se preserva cierto balance en el entorno de riesgos, ya que el sector manufacturero sigue
Lo óptimo es que la Junta de Gobierno de Banxico tenga a sus cinco integrantes en funciones, sin embargo, el diseño institucional de la entidad es muy robusto y puede funcionar muy bien sin uno de sus miembros, ya que no es la primera vez que ocurre, afirmó el subgobernador Jonathan Heath.
El economista explicó en Twitter que desde 2008 a la fecha, periodo con la política monetaria actual, se han tomado 131 decisiones de política monetaria, de las cuales 14 fueron
con únicamente cuatro miembros presentes.
“En ningún caso pasó a mayores. No obstante, lo óptimo es tomar las decisiones con 5 miembros presentes”, manifestó.
Tras detallar cuatro casos en los que la institución encargada de controlar la inflación operó con cuatro integrantes, Heath reiteró que la entidad funcionó perfectamente bien y que se tomaron decisiones pertinentes de política monetaria.
El mandato de Gerardo Esquivel como
7 años (2016 – 2022) para evaluar estos escenarios.
siendo el corazón de la dinámica industrial, y su deterioro ha sido leve.
“Incluso, la valoración del futuro en este sector es aún optimista, patrón que podría estar alimentado por las oportunidades de la actual ola de nearshoring y los crecientes apoyos en favor de la transición energética en Norteamérica”, agregó.
Monex previó que el comportamiento del PIB en los primeros trimestres de este año serán cercanas a 0%, o estancamiento, pero acotó que el sesgo está inclinado a la baja, por lo que no sorprendería observar contracciones que abrieran de nuevo un debate sobre una recesión en el país.
Por sectores, el mayor golpe se registró en el indicador que mide la confianza empresarial en el sector de los servicios privados no financieros, al caer 15 puntos y ubicarse en 42.1 enteros; el que mide la confianza del sector comercio cedió 10.7 puntos a 46.5; el que mide la confianza del sector construcción cayó 5.6 enteros a 46.7, y el que mide la confianza del sector manufacturero retrocedió 3.2 puntos a 49.5.
“La confianza en el sector de servicios no financieros tiene un golpe mayúsculo (...), lo que podría indicar que el sector terciario será el primero en ver grandes afectaciones durante los próximos meses”, apuntó Monex.
subgobernador terminó el 31 de diciembre, luego de que sustituyera en 2019 a Roberto del Cueto Legaspi, quien renunció al cargo por cuestiones de salud. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha designado al nuevo integrante, el cual debe ser ratificado por el Senado o la Comisión Permanente.
Heath añadió que extrañarán a Esquivel por su nivel de argumentación y que la Junta tomará nota de sus preocupaciones, en particular “no llegar a tener una postura monetaria excesivamente restrictiva y permitir que opere la postura restrictiva ya alcanzada”.
En las últimas dos decisiones de política monetaria, Esquivel fue el único que votó por alzas más moderadas a la tasa de interés de referencia. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA
anual es superior a 4.5%, el resultado del rendimiento del mes de enero se vuelve más relevante, pues en todos los casos el desempeño de enero coincide con el cierre del año.
Por ello, si la expectativa de inflación anual en EE.UU. es superior al 4.5% para 2023, el resultado del rendimiento de enero estadísticamente se vuelve muy importante.
Minera del Norte fue declarada en concurso mercantil debido a la cancelación de contratos de suministro de carbón térmico a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó la compañía siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA).
El encontrarse bajo dicho procedimiento implica la suspensión legal de pagos a terceros por obligaciones previas de la subsidiaria de AHMSA, y el impedimento de que se ejecuten las garantías por la no realización de pagos.
A través de un comunicado, la siderúrgica refirió que el concurso mercantil se solicitó “a raíz de la cancelación unilateral e improcedente de los contratos de suministro de carbón térmico a la Comisión Federal de Electricidad para sus centrales localizadas en Nava, Coahuila”.
Dicha situación, detalló, afectó las operaciones y las finanzas de Minera del Norte al paralizar su unidad MICARE, con el consecuente despido y liquidación de cuatro mil trabajadores directos.
De acuerdo con el sitio web de AHMSA, la unidad MICARE extraía anualmente alrededor de siete millones de toneladas de carbón térmico, destinado a las carboeléctricas José López Portillo y Carbón II, que en su conjunto generaba cerca del 10% de energía eléctrica requerida por el país.
En 2020, la misma empresa reveló que la CFE decidió cancelar los contratos de proveeduría de carbón a dos de sus centrales, mismos que habían sido renovados mediante licitaciones públicas durante 27 años.
Por su parte, la CFE refirió que la decisión de suspender la relación con AHMSA se centró en los sobrecostos en los precios del carbón de la empresa y el bajo consumo del mercado eléctrico. Pese a la resolución, AHMSA no prevé afectaciones en sus operaciones. /24 HORAS
fianza Empresarial (ICE) del sector manufacturero retrocedió 0.2 puntos respecto a noviembre; el de servicios privados no financieros, 2.3 puntos; el de Comercio, 0.8 puntos y el de Construcción, 0.5 puntos.
Existe la creencia entre los inversionistas de que el rendimiento de enero en los mercados se refleja muy probablemente en el cierre anual, es decir, un rendimiento positivo en enero, llevaría a un rendimiento positivo a cierre de año o viceversa un rendimiento negativo en enero, llevaría a un rendimiento negativo al finalizar el año.
Realizamos un análisis del desempeño de las bolsas de EE.UU. y México en los últimos
Para el caso de mercados en Estados Unidos, considerando los tres mercados más importantes (Dow Jones, S&P500 y Nasdaq) en el 62% de las veces coincide que el rendimiento de enero refleja el comportamiento del año en términos de ser positivos o negativos. Si en enero baja el mercado, el cierre anual será negativo o viceversa.
De manera individual, en el Dow Jones y en el S&P500 coincide esta premisa en el 57% de los casos. Sin embargo, para el Nasdaq, el indicador aumenta hasta 71%, volviéndose más sensible todavía.
Además, analizamos en rendimiento de enero vs rendimiento anual con algunos indicadores como la inflación anual y el PIB, teniendo a la inflación como una variable más sensible vs el PIB. Cuando la inflación
Para el caso del mercado accionario en México, el rendimiento de enero coincide con el mismo signo de rendimiento de cierre de año en el 57% de los casos, pero si la inflación es superior a 4.5% su efectividad es del 75%.
En conclusión, enero y una expectativa de inflación arriba de 4.5% anual se vuelven sensibles para el rendimiento anual de las bolsas.
El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza fue de 45 puntos, el más bajo desde febrero de 2021, cuando cayó a 42.85 unidades, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Por cada uno de los cuatro sectores que lo integran, en diciembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador de Con-
Asimismo, en su comparación anual, el ICE de servicios privados no financieros disminuyó 15 puntos; el de Comercio, 10.7 puntos; el de Construcción, 5.6 puntos y el de Industrias manufacturas, 3.3 puntos.
Vaya que Hutchison Ports se mantiene a la vanguardia. Un poco antes de finalizar el año, su terminal en Lázaro Cárdenas operó 252 contenedores y 248 Flat Racks con mil autos, provenientes de Taicang, China, luego de recibir al navío Zhong Yuan Hai Yun Chuang Xin de Cosco. Contenedores y Flat Racks no son usuales para estos traslados, pero han sido la solución a la escasez de los buques Car Carriers o RoRo’s.
El Gobierno colocó dos bonos por un monto total de cuatro mil millones de dólares, inaugurando las emisiones de deuda en los mercados financieros internacionales para América Latina y el resto de las economías emergentes, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De las colocaciones en el mercado de dólares, mil 250 millones de dólares provinieron de un instrumento a cinco años, mientras que dos mil 750 millones correspondieron a un bono
a 12 años. Las tasas cupón que pagarán las nuevas referencias serán de 5.40% y 6.35%, respectivamente.
La dependencia federal detalló que la operación efectuada el martes alcanzó una demanda máxima de 18 mil 400 millones de dólares, equivalente a 4.6 veces el monto total colocado.
Con ello se “convierte en la emisión de deuda externa de México que ha alcanzado la mayor demanda desde abril de 2020”, refirió Hacienda a través de un comunicado.
RESPUESTA
La operación alcanzó una demanda máxima de 18 mil 400 mdd.
Aunado a lo anterior, en la operación participaron 383 inversionistas institucionales a nivel global, provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía.
Argumento. La empresa no informa que la autonomía de sus autos puede reducirse a la mitad en climas fríos
El regulador antimonopolio de Corea del Sur anunció una muta de 2.2 millones de dólares a Telsa por no informar a sus clientes de que la autonomía de sus vehículos eléctricos podía reducirse a la mitad en climas fríos.
Según la Comisión de Comercio Justo de Corea (KFTC), la empresa exageró e hizo afirmaciones falsas en internet sobre la autonomía y la velocidad de carga de sus vehículos eléctricos.
El fabricante de automóviles estadounidense también hizo afirmaciones engañosas sobre el ahorro de combustible en comparación con los vehículos de gasolina, añadió.
Según la KFTC, la autonomía de los vehículos eléctricos de Tesla se reduce hasta en un 50.5% cuando hace frío, en comparación con lo que se anunciaba en el sitio web local en coreano.
Tesla tampoco informó a los compradores que “el rendimiento de carga varía mucho en función del tipo de supercargador, la temperatura exterior y el estado de carga de la batería”, señaló el regulador en un comunicado.
El organismo impuso una multa adicional por no facilitar suficiente información sobre la política de cancelación, entre otras cuestiones.
En su sitio web, Tesla da consejos para conducir en invierno, como el preacondicionamiento de vehículos con fuentes de energía externas y el uso de su aplicación Energy actualizada para monitorear el consumo de energía, pero no menciona la pérdida de autonomía en temperaturas bajo cero.
En 2021, Citizens United for Consumer Sovereignty, un grupo de consumidores de Corea del Sur, dijo que la autonomía de conducción de la mayoría de los vehículos eléctricos se reduce hasta en un 40 % en temperaturas frías cuando es necesario calentar las baterías, siendo Tesla la que más sufre. La organización citó datos del ministerio de medio ambiente del país.
El año pasado, la KFTC multó al fabricante de automóviles alemán Mercedes-Benz y su unidad coreana por publicidad falsa relacionada con
Las acciones de Tesla cayeron más de 12% el martes por las crecientes preocupaciones sobre el debilitamiento de la demanda y los problemas logísticos que han obstaculizado las entregas del fabricante de automóviles más valioso del mundo.
Con un valor de más de 1 billón de dólares, Tesla perdió más del 65% en valor de mercado en un tumultuoso 2022 que lo vio cada vez más desafiado por otros fabricantes de automóviles y enfrentó problemas de producción derivados de los confinamientos por el Covid en China.
La caída del martes borró casi 50 mil millones de dólares en valor de mercado de la empresa, aproximadamente igual a la valoración de su rival Ford Motor, que el año pasado vendió tres veces más au-
tos que Tesla.
La caída se produjo después de que Tesla anunciara que no alcanzó las expectativas del mercado para las entregas de autos en el cuarto trimestre, a pesar de despachar una cantidad récord de vehículos.
“Tesla, a medida que ha crecido, ahora está entrando en una fase de crecimiento aún sólido pero más lento”, dijo el analista de Morningstar Seth Goldstein.
Al ser un importante productor de automóviles, “es probable que sienta más el impacto de una desaceleración económica”, agregó.
Varios analistas de Wall Street dijeron que esperaban más presión sobre las medidas de Tesla en los próximos meses debido a la creciente competencia y una demanda global más débil. /AGENCIAS
“La alta demanda de esta operación reafirma la confianza de inversionistas internacionales en adquirir deuda del Gobierno de México”, destacó la dependencia federal encabezada por Rogelio Ramírez de la O. Hacienda agregó que dará seguimiento a las condiciones en los mercados financieros internacionales para “identificar ventanas de oportunidad que le permitan seguir cubriendo sus necesidades de financiamiento externo bajo condiciones favorables”.
Para el ejercicio fiscal 2023, el Congreso aprobó un déficit del sector público de 3.6% del PIB y límites de endeudamiento neto para el Gobierno federal hasta por un billón 170 mil millones de pesos de
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que trabaja en un proyecto para reconvertir la antigua planta de cría y esterilización de machos de mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, en una planta de irradiación.
El propósito es que los productores hortofrutícolas del sur sureste del país puedan exportar fruta fresca con tratamiento de irradiación a Estados Unidos.
El proyecto impulsará principalmente a productores de frutas, quienes tendrían la oportunidad de exportar a mercados muy exigentes como la Unión Europea y Japón.
La dependencia explicó que la antigua Planta Moscamed cuenta con los requerimientos básicos que utilizan las plantas de irradiación de alimentos, por lo que sólo sería necesario adaptar la infraestructura a las nuevas necesidades de este tratamiento poscosecha.
Afirmó que se cuenta con per-
endeudamiento interno, y cinco mil 500 millones de dólares de endeudamiento externo.
En su Plan Anual de Financiamiento 2023, Hacienda estima que las necesidades de financiamiento del sector público sean de 13.6% del PIB, las cuales representan una disminución respecto a 2022 como resultado de las operaciones de manejo de pasivos.
Asimismo, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda, se estima en 49.4% del PIB.
Previó que para 2023 la composición de la deuda bruta del Gobierno sea de 81% en deuda interna y 19% en deuda externa. /24 HORAS
sonal calificado y óptimo equipo tecnológico que permitirán concretar el proyecto a mediano plazo, en beneficio principalmente de productores de pequeña y mediana escala.
El director general de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Ramírez y Ramírez, aseveró que contar con una planta de tratamiento de irradiación, como la que existe en Matehuala, San Luis Potosí, permitirá crear nuevos empleos, reducir tiempos de traslado del producto desde su cosecha hasta el anaquel y garantizar que se mitigue adecuadamente el riesgo fitosanitario.
Agregó que actualmente la irradiación de alimentos frescos es un tratamiento seguro que permite la exportación a Estados Unidos y otras regiones del mundo de productos como mango, carambola, chile manzano, granada, higo, naranja, guayaba, pitaya y próximamente rambután y zapote negro.
A finales de los años 70, con apoyo de la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica, México construyó la Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo.
las emisiones de gas de sus vehículos de pasajeros diésel.
El desafío para el rendimiento de los vehículos eléctricos en temperaturas extremas es ampliamente conocido, aunque los vehículos eléctricos son populares en mercados como Noruega, donde cuatro de cada cinco vehículos vendidos el año pasado funcionaban con baterías, liderados por Tesla.
Un estudio de 2020 de 4 mil 200 vehículos eléctricos conectados de todas las marcas, realizado por el pro-
veedor de telemática Geotab con sede en Canadá, descubrió que la mayoría de los modelos tenían una caída similar en el alcance en climas fríos, principalmente porque la batería también se usa para calentar el automóvil para el conductor y los pasajeros.
Justo por encima de los 20 grados centígrados, el vehículo eléctrico promedio superó su rango establecido, pero a menos 15 grados, el vehículo eléctrico promedio tuvo solo el 54% de su rango nominal, encontró el estudio.
/AGENCIAS
La bolsa de Nueva York retrocedió en su primera sesión del año y tras un fin de semana largo, sin poder despegarse de la tendencia bajista que marcó el final de 2022.
La fuerte caída de las acciones de Tesla y Apple este martes arrastró al mercado. El índice Dow Jones cedió un marginal 0.03%, el tecnológico Nasdaq perdió 0.76% y el S&P 500 cedió 0.40%.
Wall Street abrió la jornada al alza luego de un día sin operativa el lunes por año nuevo, tras el peor año que se registre para la bolsa desde 2008. Pero el envión le duró poco.
“La política restrictiva” de la Reserva Federal y los temores de
recesión siguen siendo la preocupación central de los inversores”, explicó Edward Moya, de la firma Oanda.
“Es demasiado pronto para apostar a un cambio de actitud de la Fed este año. Eso volverá difícil el ambiente para las acciones (al comienzo de 2023), añadió.
Apple fue una de las emisoras que sufrió y arrastró al Nasdaq, al caer 3.74% a 125.07 dólares por papel. Así, el valor en bolsa de esta empresa, que superó los 3 billones de dólares a inicios de 2022, volvió por debajo de los 2 billones por primera vez desde mayo. Las acciones de la firma de la manzana están en un piso desde junio de 2021.
Apple parece sufrir por retrasos en las entregas de su iPhone 14 Pro, fabricado en China. Los inversores también temen que el aumento de las tasas de interés afecte al fabricante estadounidense. /AFP
Llamado. Consideran importante que el peligro vinculado a estos activos no migre al sistema tradicional
La Reserva Federal y dos autoridades regulatorias estadounidenses alertaron a los bancos del país sobre los riesgos vinculados a las criptomonedas, casi dos meses después de la quiebra de la plataforma FTX, un gigante del sector.
Para los bancos comerciales, la actividad ligada a las criptomonedas es “muy probablemente incompatible con prácticas bancarias seguras y sanas”, indicaron en un comunicado conjunto la Fed, la FDIC (agencia federal encargada de garantizar los depósitos bancarios), y la OCC (supervisora de la mayor parte del sistema bancario norteamericano).
“Considerando los riesgos importantes que quedaron en evidencia tras las dificultades recientes de varias grandes firmas de criptoactivos, las agencias continúan adoptando un enfoque prudente y atento a las actividades y las exposiciones ac -
Los precios del petróleo tuvieron una fuerte caída en un mercado angustiado por una posible caída de la demanda por la situación sanitaria en China y temperaturas más benignas de lo normal en Europa y Estados Unidos.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo perdió 4.43% a 82.10 dólares por barril en Londres. En tanto, el estadounidense WTI para febrero cedió 4.14% a 76.93 dólares en Nueva York.
“El impacto de China alimenta el debate en el mercado. ¿Se trata realmente de una reapertura (de la actividad económica), con un repunte de la demanda, o deberán pasar primero por una fase muy difícil que afectará la demanda?”, explicó John Kilduff, de Again Capital.
tuales o previstas a los criptoactivos en cada organización bancaria”, señalaron.
La Fed, la FDIC y la OCC consideran “importante que los riesgos vinculados al sector de criptoactivos que no pueden ser atenuados o controlados, no migren hacia el sistema bancario” tradicional.
Los bancos estadounidenses están autorizados a ofrecer a sus clientes servicios relacionados con estos activos.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, es una férrea partidaria de una “vigilancia más eficiente” del merca-
REGULACIÓN.
Los bancos de EU están autorizados a ofrecer a sus clientes servicios relacionados con estos instrumentos.
do de criptomonedas.
Los bancos que emiten o mantienen tokens criptográficos almacenados en redes públicas descentralizadas tienen “altas probabilidades”” de ser incompatibles con las prácticas bancarias seguras y sólidas, agregaron los reguladores, lo que podría dar un golpe a los esfuerzos continuos de varios prestamistas para proporcionar servicios criptográficos a los clientes.
La declaración de las autoridades se produce después de meses de vacilación por parte de reguladores para emitir una guía o reglas unifor-
mes sobre las criptomonedas, incluso cuando los bancos han expresado su deseo de mayor claridad.
La OCC ha dicho que los bancos deben obtener la aprobación regulatoria antes de participar en ciertas actividades relacionadas con las criptomonedas, como tener tokens en nombre de los clientes, mientras que la Reserva Federal ha dado instrucciones a los bancos para que notifiquen a sus supervisores antes de seguir adelante con cualquier esfuerzo relacionado con las criptomonedas.
Los reguladores dijeron que supervisan los bancos que pueden estar expuestos a riesgos relacionados con las criptomonedas, y revisan cuidadosamente las propuestas de los prestamistas para participar en actividades de criptomonedas, según la declaración conjunta.
El pronunciamiento se produce cuando las empresas de activos digitales se enfrentan a colapsos de alto perfil, sobre todo el FTX . El fundador de esta firma, Sam BankmanFried, se declaró inocente de ocho cargos penales el martes. / AGENCIAS
El peso inició 2023 con optimismo al hilar dos sesiones con apreciaciones frente al dólar interbancario.
de exportaciones, remesas, inversión extranjera directa y de cartera.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, afirmó que la dependencia ha acabado con inercias y vicios del pasado, al emprender una limpia y eliminar aquello que frenaba el desarrollo del sector.
Mientras opositores auguraban el fracaso con la nueva política turística, en 2019 se extinguió el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que “desangraba al erario público”, aseguró según un comunicado.
Indicó que ese organismo contaba con 23 oficinas en el exterior, las cuales fueron sustituidas por 147 embajadas y consulados en el mundo, manteniendo una coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Asimismo, nos dedicamos a reducir el aparato administrativo, a evitar la duplicidad de funciones y a eliminar subsidios, dispendios, rentas de aviones, entre otros gastos, además de fusionar tres subsecretarías en una sola. Todo ello, sin afectar el servicio que presta la Secretaría. Es decir, hacemos más con menos”, aseveró.
El funcionario señaló que de 2012 a 2018 se ejerció un presupuesto de 54 mil millones de pesos, con lo que se logró colocar a México en la séptima posición en llegada de turistas internacionales, con 41.3 millones de viajeros, pero en el 17 en ingresos por visitantes internacionales, con 22.5 mil millones de dólares, y en el lugar 40 en gasto per cápita, con 545.3 dólares. /24 HORAS
La firma británica de análisis de riesgo sanitario Airfinity estima que el coronavirus causó unos 161 mil 800 muertos en China desde el primero de diciembre, y prevé 1.8 millones de contagios diarios y un total de 1.7 millones de muertos para fines de abril.
“El panorama a corto plazo para la economía china sigue sombrío, en medio de una montaña de contagios de Covid”, escribió en una nota de análisis Duncan Wrigley, de Pantheon Macroeconomics. /AFP
La moneda mexicana ganó 0.46% el martes luego de que la divisa estadounidense a la venta cerrara en 19.3861 unidades, de acuerdo con datos de Banxico. El lunes la apreciación del peso fue de 0.17%.
se apreció frente al dólar interbancario
La divisa de México fue la moneda más apreciada en una canasta amplia de principales cruces, seguido del won surcoreano, el dólar taiwanés, y el yen japonés, de acuerdo con un reporte de Banco Base.
El grupo financiero recordó que el peso mexicano fue de las pocas divisas que ganó terreno en 2022, y que ha estado impulsado por fundamentales, principalmente entradas de dólares por concepto
“Asimismo, el peso sigue siendo atractivo desde el enfoque de expectativas para la tasa de interés, pues se espera que Banco de México siga subiendo la tasa este año, a la par de los ajustes de la Reserva Federal”, agregó.
Precisó que desde un enfoque técnico, probablemente el tipo de cambio seguirá mostrando una tendencia a la baja en las primeras semanas del año, y podría dirigirse a niveles cercanos al mínimo en 2022, de 19.04 pesos por dólar.
Sin embargo, aclaró, existen riesgos toda vez que el comportamiento lateral puede implicar que el mercado se prepara para un rebote en los siguientes meses.
/24 HORAS
Dos entidades del Banco Mundial (BM) proporcionaron un financiamiento récord de 75 mil millones de dólares el año pasado, según una carta de su presidente, en momentos en que los países en desarrollo enfrentaban crisis como el cambio climático y la invasión rusa a Ucrania.
La ayuda llegó cuando los países salían de la pandemia de Covid-19 y debieron además afrontar las consecuencias de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, al tiempo que el cambio climático trajo más devastación, dijo el presidente del
prestamista internacional, David Malpass, en una carta a la que tuvo acceso la AFP.
La asistencia el año pasado estuvo un 35% por encima del promedio de los últimos cuatro años, agregó.
La asistencia del BM fue parte de un paquete de respuesta a la crisis global, que involucró hasta 170 mil millones de dólares en financiamiento durante 15 meses.
Ello colaboró a abordar una serie de problemas que van desde la inseguridad alimentaria hasta la recuperación del crecimiento, dijo
En particular, el Banco Mundial
APOYO. La asistencia estuvo 35% por arriba del promedio de los últimos cuatro años.
entregó 31 mil 700 millones de dólares en financiamiento para el clima el año pasado y canalizó otros 18 mil millones hacia Ucrania desde el comienzo de la guerra.
El BM había trabajado para financiar los servicios esenciales del Gobierno ucraniano, mientras preparaba una nueva serie de operaciones para abordar necesidades urgentes y reparaciones en sectores clave como la salud y la energía.
Los fondos provinieron del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y de la Asociación Internacional de Fomento, ambas instituciones del BM.
“Mirando hacia 2023, el mundo enfrenta desafíos igualmente abrumadores”, dijo Malpass.
“Es vital reducir la carga de la deuda insostenible, promover la transparencia de la deuda e impulsar la inversión para aumentar los empleos, la productividad y la producción”, agregó.
Malpass en la carta a las autoridades del banco, generalmente los ministros de finanzas u otros funcionarios de los países.
El reconocido cineasta
además de actores y actrices de talla internacional como Jamie Lee Curtis y Ana de Armas, forman parte de los presentadores de la siguiente edición de los Globos de Oro.
La lista la complementan Billy Porter, Ana Gasteyer, Colman Domingo, Michaela Jaé Rodriguez de Pose, Natasha Lyonne, Nicole Byer, Niecy Nash-Betts y Tracy Morgan, según lo dieron a conocer los organizadores.
También anunciaron que la aclamada pianista, compositora y productora Chloe Flower, está confirmada para tocar en el espectáculo donde lanzará una nueva canción titulada Golden Hour “inspirada en su próxima aparición”, según señala la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), responsables del evento.
Esta noticia llega en un momento clave en el que la premiación está en boca de todos en la industria, pues es importante recordar que es el regreso del mismo a la versión televisiva a través de NBC, pues en su edición pasada, los premios se otorgaron muy lejos de las cámaras y todo el glamour al que estaban acostumbrados ya que las controversias que sufrieron los llevaron a perder credibilidad dentro del círculo de Hollywood, por ello la atención en torno a quienes apoyarían con su presencia la noche del 10 de enero era muy esperada.
Los Globos de Oro serán presentados por el comediante ganador del Emmy Jerrod Carmichael. Como se anunció previamente, los principales honores serán para Eddie Murphy y Ryan Murphy. /24 HORAS AFP
La fotografía cada vez toma más relevancia a la hora de querer contar historias, por ello se necesitan más espacios para que quienes no son profesionales puedan difundir sus trabajos, dice Ricardo Valencia, Marketing & Sales en la categoría de Digital Image del Sony World Photography Awards.
Este concurso de fotografía internacional se han posicionado como uno de los más importantes a nivel global, donde se impulsa y reconoce el trabajo de los fotógrafos por lograr transmitir su mensaje a través de una imagen sin importar si son profesionales o amateurs.
“En México hay mucho que contar, si volteamos a la naturaleza, la arquitectura, temas sociales, es tan diverso en tantas cosas, tristemente para bien y para mal, pero en verdad es que hay mucho por mostrar, las historias que he alcanzado a ver a través del Sony World Photography Awards son espectaculares, muy bellas, muy emotivas, con mensaje. Eso es lo que hace maravilloso al trabajo de los fotógrafos de esta nación cuya participación ha crecido de forma exponencial.
“Es por ello que en los 13 años de existencia de este concurso se ha vuelto un gran referente para los que gustan de la fotografía, tanto para participar como para contemplar y la clave ha sido la apertura y la pluralidad, porque existen muchas categorías, además de ser gratuito y no poner límites en cuanto al equipo a utilizar para sus tomas”, declaró Valencia en entrevista con 24 HORAS
A lo largo de más de una década, el premio de fotografía no solamente ha logrado reconocer el talento de los amantes de este arte, si no que ha impulsado a más personas a ser creadores de imágenes y se ha situado como uno de los galardones más grandes del orbe, incluso más que el World Press Photo, pues ha recibido más de 120 mil propuestas en una sola convocatoria al tener una gran apertura.
Además, este premio de fotografía también incluye una subcategoría enfocada en instituciones educativas. Pero como en todos los certámenes se cuenta con una categoría principal y ella es la Profesional, la cual además tiene los premios más atractivos; se compite con una serie de entre 5 a 10 fotografías y el premio es 25 mil dólares, además de productos Sony y desde luego, ser parte del libro, así como de las exposiciones itinerantes que la conforman.
“México es uno de los países que más participantes registra, lo que deja en claro la buena aceptación, justamente en 2022 hubo una par-
Se reportó como desaparecido a Raúl Calderón Samaniego, ex bajista de Los Románticos de Zacatecas, y poco tiempo después fue hallado muerto en su departamento, la familia está en espera de los dictámenes periciales. Descanse en paz.
La revista Rolling Stone hizo una lista de 200 cantantes en la que enumeró a los mejores y causó gran polémica. Da gusto ver que incluyeron a Juan Gabriel en el lugar 172 y a Vicente Fernández en el 95.
También aparecen en esta lista Mercedes Sosa, Celia Cruz, Rocío Dúrcal y Marc Anthony. El primer lugar lo ocupa Aretha Franklin seguida por Whitney Houston. Pero no podían faltar Frank Sinatra, Elvis Presley, Freddie Mercury, John Lennon, Michael Jackson, Robert Plant y Mick Jagger.
Lo que se desconoce son los criterios utilizados para hacer la selección y sobre todo para saber por qué los pusieron en dicha posición.
Maribel Fernández La Pelangocha está enojada; fue al banco, le arrebataron su tarjeta y en segundos hicieron cargos por casi 30 mil pesos.
En todo este tiempo Sony World Photography Awards se ha vuelto un gran referente para los que gustan de la fotografía, tanto para participar como para contemplar y la clave ha sido la apertura y la pluralidad”
ticipación espectacular de connacionales que se llevaron los primeros y segundos lugares”, complementa el entrevistado.
La convocatoria para Sony World Photography Awards 2023 en la categoría Profesional cierra el 13 de enero; mientras que las categorías Abierta y Juvenil reciben trabajos hasta el 6 de enero. “Pueden participar aquellos que sienten que sus trabajos son tan buenos que solo necesitan la oportunidad para destacar; es importante que lean las bases y que preparen su mejor trabajo”, concluyó Valencia.
Los aspirantes deben revisar todas las bases en el siguiente link www.worldphoto.org
La actriz iba a dar de alta una tarjeta y después fue al cajero para retirar dinero, un joven la dejó pasar y después de ver su NIP, le robó la tarjeta y en menos de cinco minutos, logró cancelarla, pero como los cargos se hicieron con su NIP, el banco no se hará responsable y no cubrirá esos cargos.
Karely Ruíz asustó a sus fans al decir que había sido víctima de robo en su casa, pues todos pensaron que habían entrado a sustraer sus pertenencias, pero la influencer informó que alguien robó su cartera y le daba tristeza no poder confiar en la gente que entra a su casa.
Nuestro más sentido pésame para Luis Ernesto Franco por el fallecimiento de su madre. El actor dio a conocer la noticia y a través de un mensaje manifestó que fue una gran mujer y siempre la recordará por su entrega, sus risas y su amor. Descanse en paz.
Anahí cumplió su promesa y fue a Acapulco a ver a Andrés García para demostrarle su apoyo incondicional; anteriormente le había escrito mensajes y también le mandó una doctora para que lo revisara. Al actor le dio mucho
gusto reencontrarse con la cantante y le dijo que los amigos están en las buenas y en las malas y por ello, estaba muy agradecido.
Farruko comentó que la fama tiene un lado oscuro, porque entras a un juego peligroso, sin darte cuenta que nada es real, pues acabas creyendo que eres único y el público te amará por siempre y un buen día te despiertas y alguien ocupa tu lugar.
Tengo un pendiente: Shakira sufrió dos traiciones más, porque su chef le renunció y le dijo puras mentiras para irse a trabajar a casa de Gerard Piqué y Clara Chía.
Y por otro lado, su prima, Valerie Domínguez subió imágenes del festejo de Año Nuevo, donde hizo un muñeco con la cara del futbolista y la camiseta del Barcelona y al pasar se cayó la foto de su cara. Shakira se enfureció con la broma. ¿Les parece gracioso lo que hizo Valerie sabiendo lo difícil que ha sido todo esto para Shakira?
Les dejo por aquí el link para que chequen el video y me den su opinión https://vm.tiktok. com/ZMFTk3w7L/
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Bajo el nombre Evil Dead Despertar, la saga lanzada en 1981 regresa a cines el 21 de abril, por lo que este martes, el primer teaser y el póster oficial fueron dados a conocer a través de redes sociales.
“Hey fans de Evil Dead, tengo una actualización muy emocionante que compartir con ustedes, se trata de un vistazo del nuevo trailer de la siguiente pieza en la franquicia, Evil Dead Rise. Aunque no aparezco en el filme, como productor ya vi la película, puedo decir que es increíble y que es la más escalofriante de todas”, dijo Bruce Campbell, actor que interpreta a Ash Williams en la saga en sus primeras tres cintas.
El adelanto es realmente corto y es la antesala del tráiler, en él se ve a una niña, de nombre Kassie, interpretada por Nell Fisher, quien camina sigilosamente hacia una puerta que aparece bloqueada por un escritorio, posteriormente sube y a través del picaporte ve a su madre, Ellie, interpretada por Alyssa Sutherland quien con un aspecto demoníaco voltea la vista a donde su hija y sonríe.
Evil Dead Despertar mostrará a Beth, durante una visita a su hermana Ellie quien es una madre soltera con tres hijos que vive en Los Ángeles, sin embargo, esta apacible y familiar visita se verá frustrada cuando el descubrimiento de un misterioso libro en las entrañas del edificio en donde vive la familia aparezca y éste conocido Necronomicón, comience a invocar demonios poseedores de cuerpos, lo cual empujará a Beth a combatir a la versión demoníaca de su hermana.
La cinta es escrita y dirigida por Lee Cronin, quien en 2019 dirigió The Hole in the Ground, además es producida y distribuida por Warner Bros. Pictures y llegará a los cines el 21 de abril.
Este es el quinto título cinematográfico basado en los personajes creados por Sam Raimi.
La serie de películas está conformada por Evil Dead de 1981, Evil Dead II de 1987, la cual es muy similar a la anterior, pues solamente son detalles los que las diferencían; Army of Darkness de 1992. Posteriormente, en 2013 salió el remake Evil Dead, que forma parte del universo original.
Finalmente la serie televisiva Ash vs. The Evil Dead, se conecta directamente con la cinta del 92 y complementa la saga hasta esta quinta entrega.
En esta ocasión será la primera vez que se conservará el título Evil Dead para la traducción latina de la cinta. /ALAN HERNÁNDEZ
A la luz de importantes hallazgos en la Cuenca de México, registrados entre 2019 y 2021, como las posibles trampas de mamut en Tultepec y la gran cantidad de restos de megafauna en Santa Lucía, los ojos de la ciencia voltean nuevamente a Santa Isabel Ixtapan, Estado de México, ubicada al norte del lago de Texcoco, la cual en el siglo XX se convirtió en hito de la ciencia mundial.
En 954 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recibió la noticia de que durante las obras públicas en Santa Isabel Ixtapan, municipio de Atenco, habían salido los restos de un segundo mamut, a solo 250 metros de donde se había hallado otro, apenas dos años atrás.
Pero esta vez, debajo de las costillas del ejemplar se encontraron tres herramientas de piedra con huellas de utilización humana: se trataba de la primera evidencia directa de interacción entre personas de la Era de Hielo y megafauna del Pleistoceno, en la Cuenca de México.
A más de medio siglo, los restos de mamuts de Santa Isabel Ixtapan, recuperados por el arqueólogo Luis Aveleyra Arroyo de Anda y el biólogo Manuel Maldonado Koerdell, siguen siendo la única evidencia de asociación directa de artefactos líticos con megafauna en la región.
Mediante un proyecto de investigación con la participación de especialistas de varias disciplinas, en 2022 se comenzó a reevaluar el sitio desde los puntos de vista arqueológico, geoarqueológico y paleoambiental.
Así lo dio a conocer la investigadora del Laboratorio de Tecnología de Cazadores Recolectores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Patricia Pérez Martínez. “Hoy contamos con nue-
Recientes hallazgos de un mamut, evidencia de lo que pudo ser un campamento estacional de cazadores-recolectores durante la Era de
vas técnicas y tecnologías que nos van a permitir reevaluar el sitio, no solo el hallazgo a nivel cultural con interacción humana, también una reconstrucción del paisaje para definir cómo ha cambiado y saber si los primeros pobladores no solo aprovecharon la megafauna, sino subsistieron de los recursos del lago”, indica la especialista al mencionar que la primera temporada de campo se efectuó en 2022, en el lugar exacto donde se halló el segundo mamut, hace 68 años.
Con el fin de realizar una evaluación preliminar, se hizo prospección arqueológica con herramientas de tecnología avanzada y pozos de sondeo, además se tomaron
muestras para estudios de suelo y reconstrucción paleoambiental.
“La prospección apunta a que se trata de un campamento estacional de cazadores-recolectores, lo cual convertiría a Santa Isabel Ixtapan en la primera evidencia material de la existencia de este tipo de sitios a las orillas del lago de Texcoco hace alrededor de 9 mil años, de acuerdo con el fechamiento de los materiales hallados”.
Parece que los antiguos pobladores aprovecharon y subsistieron de los recursos del lago de manera diversificada, comenta al dar a conocer que en 2022, en un pozo de sondeo –cercano a donde se excavó el segundo mamut– des-
cubrieron fragmentos de hueso de pescado, al parecer quemados y asociados a carbón y a microlascas de obsidiana.
“Esperamos que en la próxima temporada, prevista para este año, podamos hacer excavación extensiva que nos dé un mejor contexto; asimismo, en 2023, en los laboratorios se estudiarán las muestras de suelo y se analizarán las huellas de uso de las tres herramientas localizadas con el segundo mamut, en 1954, las cuales se exhiben en el Museo Nacional de Antropología.
“Se pensó que eran puntas de proyectil para caza, pero observaciones recientes, más detalladas, las ubican como cuchillos, posiblemente usados para destazamiento”, finaliza la coordinadora del proyecto Interacción de Primeros Pobladores y Megafauna en la Cuenca de México /24 HORAS
De acuerdo una de las plataformas más populares del streaming, las series que tienen mayor popularidad al cierre del año son Merlina, Emily en París y Alice in Borderland, en ese orden.
Y las tres películas más populares son: Glass Onion, un misterio de Knives Out; Reviviendo la Navidad y Pinocho , según lo dio a conocer Netflix.
Acerca de la serie Merlina, mucho se puede decir, un icónico personaje de la familia Addams, Wednesday Friday, del cual Tim Burton, director de la misma, se
sintió profundamente identificado, ya que tomó este guión a un nivel muy personal.
Emily en París es, a decir de la plataforma, una serie de comedia romántica elegante y divertida. La historia cuenta las aventuras de una valiente estadounidense al abrirse paso en París, Francia. Es telenovelesca, excéntrica, con tintes de tragicomedia.
La serie de sci-fi japonesa, Alice in Borderland, que tiene características de distopía y de ser siniestra, cuenta la historia de un gamer sin rumbo en Tokio, que tras
La cantautora chilena Mon Laferte, ganadora de cuatro Grammy Latinos, reveló ayer en Santiago su faceta como artista plástica en una gran exposición, además de un mural en el Estadio Nacional de Chile, centro de tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.
La intérprete de Tu falta de querer, que recientemente obtuvo la nacionalidad mexicana, expone también objetos personales en la muestra que abrirá al público el 5 de enero en el marco del Festival Internacional Teatro a Mil, que este año cumple tres décadas.
“Para mí es lo mismo. Me siento de la misma manera que creando música”, dijo Laferte, al presentar a la prensa sus obras en el Centro Cultural Gabriela Mistral de la capital chilena.
La colección, denominada Te Amo, expone el trabajo multidisciplinario de la artista radicada en México hace 15 años, con coloridas pinturas, dibujos, bordados y una puesta en escena realizada con muñecas de gran escala confeccionadas en tela. También hay poemas, videos y fotografías.
“Cada obra que está (en la ex-
quedarse atrapado en un juego de supervivencia en un universo paralelo, debe utilizar todas sus habilidades para ganar o morir en el intento.
En cuanto a las películas más populares, Glass Onion, va en torno a que el famoso detective Benoit Blanc viaja a Grecia para descifrar un misterio que gira alrededor de un magnate de la tecnología.
Reviviendo la Navidad es una conmovedora comedia navideña mexicana, que según la plataforma, tiene un corte optimista con paradojas temporales.
Pinocho , es una película que describe Nextflic como una cinta nostálgica, siniestra, fantástica y “una emotiva historia de amor, pérdida y vida de la mente de Guillermo del Toro”. /QUADRATIN
pintó junto a su paisano, Mono González en el Estadio Nacional en Santiago, que fue el mayor centro de detención y tortura en la dictadura de Pinochet (1973-1990).
posición) la hice en un momento especial, en un momento de mucha sensibilidad”, explicó esta cantante nacida en 1983 en la ciudad chilena de Viña del Mar.
En Te Amo destaca la serie de seis retratos que Mon Laferte realizó a mujeres privadas de libertad en cárceles de Chile y México.
Más temprano, la reconocida cantante desveló un mural que
Con esta inauguración arrancaron las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado de Pinochet, que derrocó al gobierno del socialista Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
Guitarras gigantes, volcanes y rostros de detenidos forman parte de esta gran pintura que adorna desde el martes una de las murallas del estadio, declarado Monumento Histórico en 2003.
Mon Laferte levantó polémica en 2021 con un mural sobre el ciclo menstrual pintado en el turístico puerto de Valparaíso. /AFP
Hielo
No es secreto que el actor cómico estadounidense Rob Schneider, conocido por sus múltiples papeles en cintas como Este cuerpo no es mío, Gigolo por accidente, entre muchas otras, tiene gran cariño por México y lo ha demostrado en diferentes ocasiones.
Aficionado al futbol, el intérprete ha mostrado su apoyo a la selección nacional en muchas ocasiones a través de su cuenta de Twitter; además, es un incondicional seguidor de la escuadra regia de los Tigres UANL y es común verlo en los partidos más importantes del equipo, así como de invitado especial de sus eventos, incluso, ha mostrado fotos en donde dice haber convencido a colegas como Adam Sandler de apoyar a los felinos.
Pero todo este amor a México, el cual incluye la comida y la cultura en general, es gracias a su esposa, la regiomontana, Patricia Maya, quien es una actriz, productora y modelo que el actor conoció en 2005 y con quien se casó en 2011 y tuvo dos hijas.
De esta forma es que el histrión de 59 años volverá el 14 y 15 de enero a tierras nacionales, específicamente a Monterrey y la CDMX para promocionar su más reciente cinta titulada ¡Quéviajeconpapá!, en donde compartirá créditos con su hija Miranda Schneider de 10 años y con la actriz mexicana Mónica Huarte, además de un elenco integrado por Miguel Ángel Muñoz, Jackie Sandler, Gavin Guerrero, entre otros.
En esta nueva cinta, la cual es escrita por Patricia Maya Schneider, su esposa, se cuenta la historia de Meara Buble, una niña que sueña con unas vacaciones llenas de diversión y aventura como las historias que le cuenta su papá, Larry Buble. Desafortunadamente, la situación económica familiar no es muy buena. Su padre no tiene un trabajo estable y su único ingreso proviene de las escasas propinas que le dejan por hacer de “estatua viviente” en los parques.
Siglas del ácido ribonucleico.
Parte acuosa de la sangre.
Elevé con cuerdas.
Persona a la que se considera dotada de facultades paranormales que le per-
Ante la petición de su esposa sobre no ilusionar a su hija con unas vacaciones que no pueden pagar y rogándole por no romperle el corazón, Larry decidirá emprender un viaje con Meara en el que llevan consigo sólo un bote lleno de monedas y el sueño de crear un aventura especial para su hija.
De esta manera es como ¡Qué viaje con papá! se desarrolla como una divertida comedia familiar donde el amor de un padre a su hija, a la que no quiere decepcionar, hará que las situaciones más desafortunadas se conviertan en las mejores vacaciones de sus vidas.
¡Qué viaje con papá! estará en las salas de cine mexicanas a partir del próximo 2 de febrero.
Eso no es todo de parte del cómico en torno a México, en mayo del 2022, Schneider estuvo en el país para filmar la cinta Amoresamor, la cual dirigió él mismo con ayuda del guión de Patricia Maya, y en la que se ha hecho público que aparecerán los mexicanos Eduardo España y Vadhir Derbez.
Hasta el momento la producción no ha dejado saber más detalles, pero llegará a cines en algún punto del recién iniciado 2023.
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): mantenga la vida simple, factible y dentro de sus posibilidades. Concéntrese en la salud y el bienestar y proteja su posición y reputación de cualquier persona que intente hacerlo quedar mal. Sea honesto, directo y esté listo para defenderse a sí mismo.
(
DEL20DEABRILAL20DEMAYO): se avecina un cambio positivo. Prepárese para la ocasión. Sea receptivo, encantador y esté listo para implementar el refuerzo positivo en su rutina diaria. Trabaje diligentemente para perfeccionar sus habilidades. Devuélvale la jugada a quien intente manipularlo.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): aumente el ritmo y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Acuda a un experto en lugar de confiar en información de segunda mano. El costo de obtener la verdad valdrá la pena. Un encuentro físico mejorará su moral.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): verifique lo que escuche antes de transmitir información. Descubrirá que es necesario proteger su reputación y posición de alguien altamente competitivo y que intenta llegar a la cima de manera poco limpia. Una mejora física invitará al romance.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): preste atención a los detalles, a su apariencia y a cómo puede ayudar a los demás. Una ganancia financiera o contractual puede cambiar su vida, pero antes de firmar, averigüe de qué será responsable y si hay costos ocultos. Una asociación parece prometedora.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): preste atención a cómo se presenta a sí mismo y a sus habilidades. Lo que haga físicamente para tranquilizar a los demás mientras promociona lo que puede ofrecer marcará la diferencia. No deje que la incertidumbre nuble su visión.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): el tiempo de inactividad lo hará vulnerable. Decida qué quiere lograr y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Adopte un enfoque diferente para un problema antiguo y descubrirá una forma rentable de resolverlo.
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no se desvíe de la verdad; cuestione la información si carece de sustancia. Depende de usted precisar lo que sucedió, lo que es posible y cómo manejar cualquier consecuencia causada por la incompetencia. Supervise cada detalle y elimine los errores.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): tómese en serio sus metas y obligaciones profesionales. Alguien lo juzgará por su capacidad de cumplir sus promesas. No deje nada al azar. Sea demostrativo para asegurarse de que todos tengan una idea de lo que está por venir. Quédese cerca de casa.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): la incertidumbre limitará su capacidad de generar cambios. Salga de su zona de confort para ocuparse de los asuntos pendientes. Las mejoras en el hogar fomentarán mejores relaciones con las personas que lo rodean.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
miten actuar de mediadora en la consecución de fenómenos parapsicológicos.
Aquello que se pone para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.
Punto equidistante de todos los de una circunferencia.
Binan (hacen la segunda cava).
Lienzo entrefino que se usaba mucho en sábanas, camisas, forros, etc.
Dueño, señor.
Letra griega, equivalente a nuestra “i”.
De una tribu india el sudoeste de los EE.UU., en Nuevo México y Arizona (pl.).
Preposición. 32. De Deitania, región de la Hispania Tarraconense.
Símbolo del platino.
Duerna, masera. 36. Figura formada por dos arcos de circunferencia que tienen los extremos comunes y la convexidad hacia el mismo lado.
Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias.
Indio de Tierra del Fuego.
Voz que indica repetición del estribillo.
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): concéntrese en terminar lo que empezó. Una vez que se ocupe de sus responsabilidades, estará en un mejor estado de ánimo y posición para enfocar su tiempo y afecto en alguien o algo que le brinde alegría. No tenga miedo de tomar el camino menos transitado.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tenga en cuenta todo antes de hacer algo controvertido. Al alinearse con personas que intentan alcanzar objetivos similares, ahorrará tiempo y dinero colaborando. Una situación que involucre un problema personal requerirá compasión y disciplina.
Para los nacidos en esta fecha: usted es proactivo, ingenioso y ambicioso. Es original y astuto.
Símbolo del rutenio.
Oficial del ejército turco.
Unidad de trabajo en el sistema cegesimal.
Calamidad grande que aflige a un pueblo.
Yunque de plateros.
Que no está dividida en sí misma.
Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso.
Metal precioso.
Utiliza.
Especie de cerveza inglesa.
Forma del pronombre de segunda persona. 48. Conjunción latina “y”.
Organización de las Naciones Unidas.
La NFL decidió aplazar el partido indefinidamente y “aún no tomó una decisión sobre si el partido se reanudará”, indicó liga en un comunicado en el que descartó que el duelo se vaya a completar esta semana.
Sin embargo, hubo versiones periodísticas que mencionaron que el resultado se puede definir por la estadística del próximo encuentro de ambas escuadras, ya que se disputará la próxima jornada.
Los Bills se enfrentarán a los Pats, mientras que los Bengals jugarán contra los Ravens.
El organismo rector del deporte por equipos más popular de Estados Unidos se enfrenta a la creciente preocupación por las conmociones cerebrales a las que están expuestos los jugadores.
El jugador de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, permanece hospitalizado y en “estado crítico” tras sufrir un paro cardíaco derivado del duro choque que tuvo el lunes pasado en un partido en un partido de la National Futbol League (NFL).
“Damar Hamlin pasó la noche en la unidad de cuidados intensivos y permanece allí en estado crítico en el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati. Estamos agradecidos por el abrumador apoyo que hemos recibido hasta ahora”, tuiteó el equipo del estado de Nueva York.
Además, destacaron que la oportuna atención y la reanimación por RCP permitieron que su corazón volviera a latir en el campo y fuera trasladado al hospital para su tratamiento. Ahora está sedado y en estado crítico.
El estricto protocolo se endureció aún más el pasado mes de octubre con la entrada en vigor de la prohibición de que un jugador regrese a un partido si se detecta inestabilidad motriz.
La decisión se tomó a raíz de una polémica durante un partido entre Miami y Buffalo a finales de septiembre. El mariscal de los Dolphins, Tua Tagovailoa, volvió a jugar luego de recibir un fuerte golpe que le provocó una conmoción
cerebral unos días antes.
Las lesiones y fracturas en extremidades son frecuentes, pero un paro cardíaco enciende un nivel mayor de alerta.
El otro antecedente de este tipo de incidente fue el que llevó a la muerte a un jugador de Detroit Lions en 1971. Chuck Hughes sufrió un paro cardíaco en un partido, pero sin haber recibido un golpe. Tenía antecedentes familiares y murió en el hospital mientras sus compañeros terminaban de jugar el partido.
Ayer, la familia de Hamlin expresó en un comunicado su “sincera gratitud por el amor y el apoyo mostrados a Damar en estos momentos difíciles”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Carlos Strevel, entrenador los Fundidores de la LFA destacó la diferencia entre los protocolos que existentes en la liga nacional y la NFL
El entrenador en jefe campeón con los Fundidores de la Liga de Futbol Americano Profesional en México (LFA), afirmó que los protocolos aplicado en el campeonato mexicano y los de la NFL son considerablemente diferentes, tras la conmoción que sufrió el profundo de los Bills, Damar Hamlin.
“Todo tipo de protocolo en Estados Unidos tiene otro modo de reacción, desde el equipamiento de las ambulancias, la atención y el tener un hospital cercano. Creo que aquí en México el jugador se nos hubiera muerto”, indicó. Destacó la capacidad que los paramédicos para reanimar al jugador norteamericano dentro del campo y su rápido traslado a un hospital.
“Encuentro similitudes con situaciones en el béisbol. Cuando ves un contacto muy
fuerte directo al esternón, te quita todo el oxígeno y te desmayas. En el americano casi todo el tiempo estás usando los hombros, porque ya nos quitaron el uso del casco”, destaca Strevel para 24Horas
El entrenador afirma que durante su carrera dentro del deporte, le han tocado diversos casos de situaciones similares, producto de bloqueos que hoy incluso son movimientos ilegales o hasta casos extremos como estallamiento de vísceras o derrames cerebrales.
“En LFA tenemos que tener ambulancias en los estadios, médicos de cada equipo y una serie de cuestiones cuidadas para competir, pero en campos de infantiles, intermedia y en algunos casos de la Onefa, porque hay lugares que no tienen el equipo necesario y muchos entrenadores parten también como doctores. Se requiere equipo, personal y protocolos de conmoción y el surgimiento de un protocolo de PCR”, concluyó.
una procesión que terminó en el memorial
El cuerpo del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia reposan en un mausoleo en el Memorial Necrópole Ecuménica, el cementerio vertical más alto del mundo con 14 pisos, según el Record Guinness.
“Ahora va a descansar”, dijo a periodistas Edinho, uno de los seis hijos vivos de O Rei, quien además agradeció en nombre de la familia “todo el amor, cariño, respeto” mostrado en memoria de su padre en los últimos días.
La sepultura, precedida de una ceremonia religiosa, se realizó a puerta cerrada con presencia de los familiares del único tricampeón mundial del planeta, cuyos restos fueron ubicados en un mausoleo que recuerda un estadio de fútbol, inclusive con césped sintético.
El féretro negro que trasportaba al legendario exdelantero, fallecido el pasado 29 de diciembre a los 82 años en Sao Paulo tras batallar contra un cáncer.
El cuerpo salió del estadio Vila Belmiro del Santos, donde el exastro fue velado durante 24 horas por más de 230 mil personas, entre ellas algunas figuras destacadas.
El flamante presidente Luiz Inácio Lula da Silva acudió más temprano al velorio para recogerse ante el ataúd colocado sobre el césped del recinto deportivo, acompañado de la primera dama Janja, así como familiares de Pelé: su viuda Marcia Cibele Aoki e hijos del exastro.
Pelé “es una figura muy especial. No se puede comparar con nadie, ni como jugador de fútbol, ni como ser humano, con ese comportamiento fino y educado”, dijo Lula a la televisión local.
“¡MIL GOLES!”
“¡Mil goles, mil goles, solo Pelé, solo
Pelé jugó en mi Santos!”, cantaron los ‘torcedores’ a lo largo del recorrido por esta ciudad de unos 430 mil habitantes, que tuvo su momento álgido cuando paró delante de la casa de Doña Celeste, la madre de 100 años de ‘O Rei’, cuyo estado de salud le impide ser consciente de la muerte de su hijo.
En el balcón de un humilde edificio, del que colgaba una imagen gigante de la figura del exdelantero, su hermana Maria Lucía saludó emocionada el cortejo. Rodeada de allegados, pero sin la presencia de su madre, la mujer de 78 años juntaba las manos y observaba emocionada la multitud cantando y ondeando banderas del Peixe
“La despedida está a la altura de lo que se merece. Para mí, es el jugador más grande hasta la actualidad (...) deja mucha tristeza”, afirmó Rene Rodrigo da Silva, un psicólogo de 29 años que viajó desde su ciudad Taubaté, a unos 200 km de Santos.
Katia Cruz, una santista de 58 años, tenía previsto seguir el cortejo en moto, tras haber esperado cuatro horas para acceder de ma-
Cristiano Ronaldo se presentó con su nuevo equipo, el Al-Nassr de Arabia. A su llegada, afirmó que su carrera aún tiene futuro y que buscará batir más récords, tras haber “ganado todo” en Europa.
“Soy un jugador único y, para mí, venir a Arabia Saudita no es el final de mi carrera. He batido todos los récords allá (en Europa) y quiero batir otros acá. Y para ser honesto, no me preocupo en absoluto de lo que pueda decir la gente”, indicó.
El delantero portugués de 37 años considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia, fue presentado ayer a los aficionados del club saudita cuyos riquísimos y ambiciosos propietarios quieren hacer de él el primer escalón hacia un “sueño galáctico”.
El quíntuple ganador del Balón de Oro, que abandonó el Manchester United en el mes de noviembre, se comprometió con el Al-Nassr hasta 2025 por un salario global estimado en 200 millones de euros (211 millones de dólares).
“En Europa mi trabajo ha termi-
nado, lo he ganado todo, he jugado en los clubes más importantes. “He venido aquí para ganar, para jugar, para disfrutar, para ser parte del éxito de este país y de la cultura de este país”, añadió.
El astro aseguró que se decantó por la oferta del club saudita declinando las “numerosas” propuestas que le llegaron no solo de Europa,
sino también de “Brasil, Australia, Estados Unidos e incluso Portugal”. Ronaldo, que tiene el récord de goles inscritos en la Liga de Campeones y es el máximo anotador del fútbol de selecciones, aseguró que el fútbol ha cambiado mucho en los últimos veinte años, poniendo como ejemplo la reciente victoria en el Mundial de Arabia Saudita so-
drugada al estadio.
“Fue el rey”, pero también “una persona muy buena, con los pies en el suelo (...) tenía una humildad que
los jugadores de hoy en día no tienen”, dijo esta mujer cuyo esposo se quedó en casa porque estaba “inconsolable”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIASV
bre Argentina, que al final se llevó el título.
Arabia Saudita, país desértico de 35 millones de habitantes, está sacudido por la “Ronaldomanía”. Desde el anuncio de su fichaje por un salario estimado en 200 millones de euros (211 millones de dólares) hasta junio de 2025.
Las rutas principales de la capital
fueron cubiertas de carteles con la frase “Hala (bienvenido) Ronaldo”; los aficionados hicieron cola en la calle para comprar camisetas del Al-Nassr con el nombre de la estrella portuguesa y su emblemático N.7; la cuenta Instagram del club amarillo y azul ganó millones de seguidores en pocas horas.
El equipo del defensa mexicano venció al Celta de Vigo en la Copa del Rey. Mientras que el Real Madrid derrotó por la mínima al Cacereño y se clasificó para los octavos
El defensa mexicano, César Montes, ya debutó en Europa con su equipo el Espanyol y lo hizo con victoria en la Copa del Rey.
El primer juego del ‘Cachorro’ Montes en el Viejo Continente cerró con victoria, luego de que su equipo venciera 3-1 al Celta de Vigo, en juego de octavos de final de la copa española.
Aunque el entrenador del Espanyol, Diego Martínez, puso en duda el debut del mexicano por temas burocráticos, César Montes fue titular los 90 minutos y hasta jugó los tiempos extra.
Fue el Celta quien se fue rápidamente en el marcador con gol de Gonçalo Paciencia al minuto 15, pero los ‘Periquitos’ lograron el empate al 53′ con tanto de Javi Puado.
El partido terminó con empate
1-1, por lo que el duelo se fue a tiempos extra. Ya en esta instancia, el portero del Celta de Vigo, Agustín Marchesín, fue expulsado y esto fue aprovechado por el Espanyol con goles de Sergi Darder al 97′ y Nico Melamed al 118′, para ganar el duelo 3-1.
En un sufrido partido ante un modesto equipo de la cuarta categoría del fútbol español, el Real Madrid superó por 1-0 al Cacereño con un solitario gol en la segunda parte del brasileño Rodrygo (69) y se clasificó para los octavos de final de la Copa del Rey.
En la acción más destacada del equipo entrenado por Carlo Ancelotti, en el que hubo muchas bajas por las rotaciones, Rodrygo recibió una
pelota en el pico del área, se deshizo de dos rivales con una espectacular elástica y batió al portero local con un disparo colocado.
El brasileño celebró el tanto dando un salto con un puño hacia arriba, la manera en que solía celebrar sus goles la leyenda del fútbol Pelé, enterrado este martes en su Santos natal tras una despedida multitudinaria al ‘rey’ del fútbol, fallecido de cáncer a los 82 años.
“Rodrygo ha hecho una jugada fantástica. Ha sido un partido igua-
lado y competido. Ha habido mucha lucha y con muchos balones largos. El equipo ha cumplido y estoy satisfecho porque hemos jugado un partido al que no estamos acostumbrados”, analizó tras el partido el técnico blanco Carlo Ancelotti.
ESTRENO. El exjugador del Monterrey participó los 90 minutos y los tiempos extra. Su participación estuvo en duda por unos temas administrativos, pero se resolvieron favorablemente para el futbolista y su nuevo club.
El italiano se quejó también del mal estado del césped del estadio en el que se disputó el encuentro: “Hay condiciones en las que no se puede jugar al fútbol. Para mí esto no es fútbol, es otro deporte”, dijo en conferencia de prensa. /24 HORAS
AFP
El Arsenal y el Newcastle empataron sin goles en la 19ª jornada de la Premier League, en la que el Manchester United derrotó por 3-0 al Bournemouth (15º) e iguala a puntos en la clasificación con el Newcastle.
En el duelo más interesante de la jornada, que enfrentaba en el Emirates Stadium al líder Arsenal contra el tercero de la liga Newcastle, tercero, ambos equipos arriesgaron poco y acabaron repartiéndose los puntos.
Pese a sumar un punto, el Arsenal puede tener cierta frustración por no haber podido distanciar en 10 puntos al segundo, el Manchester City, que el jueves visitará al Chelsea (10º).
No solo los Gunners no han podido aumentar su ventaja, sino que en caso de victoria, el City se colocará a cinco puntos de su rival, relanzando la lucha por el título.
Es la primera vez en los últimos seis partidos y la segunda en los últimos once que el equipo que dirige Mikel Arteta no suma los tres puntos.
El Arsenal llevó el peso del partido, pero
se encontró a un Newcastle muy bien organizado, que no le concedió espacios y ante la falta de velocidad en el pase de los locales, los Gunners no dispusieron de muchas ocasiones para marcar.
“Hemos visto un gran trabajo de equipo y un gran esfuerzo colectivo, ante un Arsenal que estuvo muy bien y que nos puso en problemas, por lo que sabíamos que atrás debíamos ser como una roca”, se felicitó el entrenador del Newcastle Eddy Howe.
Con esta victoria, el United, que cierra la zona Champions, dispone de un colchón de 5 puntos sobre el Tottenham (5º) en la pelea por jugar la próxima temporada la máxima competición europea de clubes.
En otro partido de este martes, el Everton cayó goleado en casa por 4-1 por el Brighton (8º) y sigue hundido en la clasificación, 16º con solo 15 puntos, solo uno por encima de la zona de descenso.
Finalmente, el Fulham se mantiene en la pelea por los puestos europeos (7º) tras derrotar 1-0 al Leicester (13º). /AFP
La lluvia frenó la tercera etapa del Rally Dakar, que se suspendió en el kilómetro 378 por seguridad de los competidores, lo
La tercera etapa de Rally Dakar fue más corta de lo planeado, debido a la intensa lluvia que azotó la ruta y que frenó la carrera para garantizar la seguridad de los competidores. Pese a ello, hubo una oleada de pinchazos.
El recorrido entre Al-Ula y Hail fue neutralizada en el kilómetro 378 del tramo cronometrado, cuando debía contar con 447, primando la seguridad de los pilotos y cuerpo de emergencia.
El francés Guerlain Chicherit (Prodrive), víctima de cinco pinchazos la víspera, se tomó la revancha, ganando esta tercera etapa del 45º Dakar, que se disputa del 31 de diciembre al 15 de enero.
Además le costó al español Carlos Sainz la primera plaza de la general.
Los organizadores anunciaron por la tarde haber detenido la carrera debido a las fuertes lluvias, que impedían garantizar la seguridad de los participantes y de los servicios de emergencia al paso por las orillas de ríos.
Tampoco estaban los organizadores de dar por el momento las clasificaciones definitivas en las diferentes categorías.
“Es estupendo. Es cierto que estamos un poco decepcionados después de lo que pasó ayer, pero hemos probado lo que somos capaces de hacer por lo que vamos a seguir concentrados como habíamos previsto haciendo buenos tiempos y logrando puntos para el Mundial de rallyraid”, dijo el vencedor del último rally de Marruecos.
Líder de la clasificación general antes de la tercera etapa, el español Carlos Sainz (Audi) fue el gran perdedor del día: obligado a detenerse en el km 213, debido a un problema en la rueda izquierda, tuvo un retraso de 56 minutos respecto al vencedor. El catarí y actual campeón de la prueba Nasser Al-Attiyah le sucede.
“Quedan muchos días, hay que continuar empujando y tratar de remontar si se puede. Si cambias de estrategia para atacar más, también aumenta el riesgo de que te pasen cosas, pero vamos a intentarlo y no vamos a renunciar”, indicó Sainz una vez ya en el vivac, donde se rea-
lizaron zanjas para evacuar el agua.
En la etapa, el sudafricano Henk Lattegan se hizo con la segunda plaza con su Toyota, a 3 minutos y 26 segundos, y el argentino Orlando Terranova con la tercera, a 5 minutos y 4 segundos.
El francés Stéphane Peterhansel (Audi), en dificultades la víspera, conoció una mejor suerte terminando cuarto, a 7 minutos y 47 segundos del vencedor.
En la clasificación general, AlAttiyah precede al saudita Yazeed Al-Rajhi, segundo a 13 minutos y 20 segundos, y al francés Peterhansel, a 20 minutos y 45 segundos.
Sébastien Loeb (Prodrive), segundo en 2022, también tuvo problemas este martes tras el triple pinchazo de la víspera, y pierde más de 35 minutos suplementarios, que le colocan en la 26ª plaza en la general.
ABANDONO DE BRABEC
En la categoría de motos, el australiano Daniel Sanders (GasGas) se adjudicó la tercera etapa, marcada por el abandono del estadounidense Ricky Brabec, quien ganó el Dakar en 2020-.
Cuando se había frenado la víspera para no ganar la etapa y no partir en cabeza el martes y evitar abrir la
Grecia y Estados Unidos impusieron su ley para derrotar respectivamente a Bélgica (4-1) y Alemania (5-0) y clasificarse para la siguiente fase de la United Cup, el nuevo torneo de tenis por equipos mixtos nacionales que se disputa en varias ciudades de Australia.
Para sellar el pase, Grecia solo necesitaba una victoria más frente a Bélgica y fue Maria Sakkari (N.6) la que dio a su país este punto al superar a Elise Mertens (N.29) por 6-1 y 7-5.
Ya simplemente por el placer de jugar, Sakkari y Stefanos Tsitsipas ganaron también el dobles mixtos.
Grecia se enfrentará por un puesto en semifinales a Croacia, que se impuso a Francia.
Por su parte, Estados Unidos dio un buen repaso a Alemania: tras las victorias el lunes de Taylor Fritz (N.9) y Madison Keys (N.11), Jessica Pegula (N.3) y Frances Tiafoe (N.19) sumaron este martes el pleno en los partidos de individuales y también el del dobles mixto.
Ahora EU se enfrentará en la siguiente fase a Gran Bretaña, con el premio de una plaza en semifinales de este torneo.
Tampoco dio opción Italia a Noruega, a la que endosó un claro 5-0,
en el que destaca la victoria de Matteo Berrettini (N.16) sobre Casper Ruud (N.3) por un doble 6-4.
Los italianos jugarán contra Polonia, que superó a Suiza (3-2) gracias a los triunfos en simples de Magda Linette (N.48) y Hubert Hurkacz (N.10), que derrotó a Stan Wawrinka (N.148) por 7-6 (7/5) y 6-4.
Ya sin nada en juego al estar los dos países eliminados, Australia su-
peró a España por 3-2.
Un año después de su expulsión de Australia, el serbio Novak Djokovic (cabeza de serie número 1) comenzó su temporada 2023 con un triunfo este martes frente al francés Constant Lestienne en dos sets, 6-3, 6-2, en la primera vuelta del torneo de tenis masculino de Adelaida.
La superestrella serbia fue recibida calurosamente por el público el lunes cuando disputó un partido de dobles que perdió y este martes inició su temporada en una pista central de Adelaida llena de espectadores y con numerosas banderas serbias en las gradas.
El actual N.5 del ranking no sufrió ante el tenista galo, N.65, a quien hizo un ‘break’ en el primer set y dos en el segundo para cerrar el partido en apenas 74 minutos de juego.
“Para ser el primer partido, no me puedo quejar.Jugué muy bien. Pienso que los primeros seis juegos fueron muy competitivos y nunca lo había enfrentado antes. Es un contragolpeador, no comete demasiados errores. Tiene un servicio complicado, con buena ubicación. Pero una vez que hice ese quiebre en el 3-2 en el primer set, pienso que jugué muy buen tenis durante el resto del partido”, analizó el serbio.
Djokovic también se refirió al episodio ocurrido justo hace un año, cuando por su negativa a vacunarse contra el covid-19 le fue denegada la entrada en Australia, perdiéndose toda la primera parte de la temporada, incluido el Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ del año. /AFP
pista, el piloto de GasGas llegó esta vez el primero a meta.
Sanders precedió al argentino Kevin Benavides (KTM) en 5 minutos y 23 segundos. Skyler Howes (USA/ Husqvarna), que había terminado tercero el lunes, concluyó de nuevo tercero de la etapa, a 6 minutos y 19 segundos de Sanders.
En la clasificación general provisional, Sanders es primero, mientras que Mason Klein (USA/KTM), que ganó casi seis minutos en bonificaciones, es segundo a 4 minutos y 4 segundos del australiano; y Kevin Benavides es tercero, a 4 minutos y 53 segundos.
/CON INFORMACIÓN DE AGENCIASUn mes después de su salida de prisión, Boris Becker efectuará su regreso como consultor en la cadena Eurosport en el Open de Australia, primer torneo del Grand Slam de la temporada.
“Estoy contento de que Boris Becker reintegre nuestro equipo Eurosport desde el Open de Australia. Desde 2017, Boris es parte integrante de las retransmisiones de tenis en Eurosport”, señaló Jochen Gundel, uno de los responsables de la filial alemana de Warner Bros Discovery, la casa madre de la cadena.
Condenado a finales de abril por la justicia inglesa a dos años y medio de prisión por infracciones financieras, el exnúmero uno mundial fue liberado el 15 de diciembre tras ocho meses de detención y fue expulsado del Reino Unido.
Su abogado explicó que Becker, de 55 años, había “purgado su pena” y que no era “objeto de ninguna restricción penal en Alemania”. /24HORAS
que dejó en la cima al francés Guerlain Chicherit, quien fue víctima de varios pinchazosTRIUNFO. Madison Keys se enfrentó a la británica Kati Swan en singles