año v Nº 1198 I méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
Prepara
@diario24horas
La Palma de Oro es para Yo, Daniel Blake
el ambiente
para
dormir
La final ya está lista
DXT P. 22
vida+ P. 18
vida+ P. 16
lunes 23 de mayo de 2016
El 60% de las víctimas tiene relación con el agresor o es su familiar
Contra menores de 15 años, 37% del abuso sexual el diario sin límites
En el último lustro, 40% de las víctimas era estudiante y 19%, empleada de su victimario; 90% de los casos no se denuncia; en tanto, México ocupa el primer lugar de los países de la OCDE en maternidad adolescente méxico P. 3
El panista Martín Orozco aventaja en Aguascalientes Martín Orozco
46.1%
Lorena Martínez (Indep.) Gabriel Arellano
41.2% 5%
Elección del Constituyente
partidos no publican EL PERFIL de candidatos; ignoran al INe CDMX P. 10
DANIEL PERALES
El 60% de hidrocálidos ve positiva alternancia: encuesta de Varela y Asociados México P. 7
Transporte público, principal causa
Para 60% de los capitalinos, la falta de mantenimiento al transporte público es el factor número uno para que la Ciudad de México tenga tan elevados índices de contaminación. Sólo 20% le atribuye el problema a la cantidad de autos en circulación CDMX P. 11
lunES
23 de MAYO de 2016
no circula
Pag.
lunes
terminación 5 y 6
martes
terminación 7 y 8
pronóstico martes
24 de mayo
día lluvioso
Máx. 29o C / Mín. 13o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo
EN LA WEB
ALUMNOS DEL COLEGIO DE BACHILLERES
VÍCTOR MANUEL ESTRADA,
MUNÍCIPE
Con el proyecto Polymers to care for the environment, enfocado en la producción de bioplásticos para elaborar plantillas ortopédicas hechas a base de la semilla de aguacate, los estudiantes del plantel Actopan, Hidalgo, fueron merecedores del cuarto lugar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, efectuada en Phoenix, Arizona. ¡Felicidades!
El 18 de mayo pasado, ante la Cámara de los Comunes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pidió perdón por el episodio Komagata Maru, compuesto por racismo y migración que costó la vida a tripulantes de un barco de la India, hace 100 años”.
El alcalde de Cuautitlán Izcalli dio la autorización de que se alterara parte de un mural valuado en 2.1 millones de pesos en el Centro Cultural Parque de las Esculturas. La obra estaba integrada por el trabajo realizado en muros y techo, pero a las autoridades se les ocurrió que el techo lucía mejor en blanco, con lámparas colgantes.
Morena rifa autos
Alonso Tamez
columna invitada
xolo
Como en los tiempos de los grandes caciques del PRI, la semana pasada, en el Estado de México, un ayuntamiento organizó un fiestón a los maestros y no sólo llevó a un Delfina famoso grupo de cumbia, sino que hasta se Gómez Álvarez rifaron autos. Así las cosas en el municipio de Texcoco, en las instalaciones de la Feria Internacional del Caballo, y con la diputada federal de Morena, Delfina Gómez Álvarez, quien explicaba: “Se hizo la vaquita” para rifar cuatro carros. ¿Será?
contraataque
¿Y el del Ferrari? Ante tantas noticias y el surgimiento de #LordRollsRoyce, hay quien se pregunta qué pasó con #LordFerrari, Alberto Sentíes. Hace mes y medio que se encuentra prófugo, y de pronto se olvida que existe una orden de aprehensión en su contra. Otros, malpensados ellos, señalan que es Alberto posible que no esté fuera de México y que alguno Sentíes de los poderosos amigos que su familia ha acumulado, desde la regencia de Octavio Sentíes Gómez, influya un poquito para que no den con él. ¿Será?
Enojos electorales Tremendo enojo causó ayer entre los senadores del PAN que el perredista Miguel Barbosa haya difundido desde el Instituto Belisario Domínguez, que él preside, un panorama de encuestas para respaldar a su candidata en Tlaxcala, Lorena Cuéllar. El coordinador panista, Fernando Fernando Herrera, reprobó la actitud desde su cuenta de Herrera Twitter y pidió “ética y prudencia”. Recordó que su candidata, Adriana Dávila, siempre ha ido adelante en las encuestas serias. ¿Será?
DESDE la web Maestros y granaderos se enfrentan en Chiapas
Bienes del Chapo deben quedarse en México
Crean aros de six pack comestibles
(Ocurrió en las calles 12 Poniente y 1 Norte, durante el cuarto día de paro. Estudiantes pretendían tomar la sede de la delegación del INEE.) Con el pueblo se ponen muy bravos y con el crimen organizado corren, y hasta los han de proteger. ¡Qué coraje con este gobierno represivo y corrupto! Me siento defraudada como mexicana.
(Los bienes del capo, entre mil y 10 mmdd, deben permanecer en nuestro país, ya que su detención se dio por el trabajo de las instituciones mexicanas.) Construir clínicas para ayudar a todos los adolescentes y jóvenes de la calle que han caído en las drogas por problemas de pobreza, así como escuelas gratuitas para los niños de México.
(Saltwater los fabricó para que fueran amigables con el medio ambiente; elaborados con trigo y maíz, lo cual los hace 100% biodegradables.) Los han creado por gente ignorante que va a la playa, ríos o montañas y deja su basura ahí. No nos creamos los dueños del planeta y tengamos la decencia de limpiar y no contaminar más.
CLAUDIA BERMUDEZ MARQUEZ
MONICA GARDUNO
CORRIENTE SUBTERRANEA
Consejero en aprietos Con todo y el buen papel que está desempeñando Mikel Arriola, integrantes del Consejo Técnico del IMSS no le ayudan mucho. El representante del sector obrero, Mario Martínez, por ejemplo, amenaza con armar un escándalo porque fue destituido del cargo y se resiste a Mario dejar la posición. Este miércoles se conocerá Martínez Dector el desenlace de esa historia, que no es la única, pues resulta que, por otro lado, al consejero del sector patronal, Carlos Noriega, lo acusan de hacer gestiones prohibidas por la ley. En pocas palabras, el titular del IMSS bien podría decir: con estos amigos... ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
23 de Mayo de 2016
méxico EN breve Hoteles llenos
abuso sexual
Menores de 15 años, más vulnerables
Estudio. Una de cada cuatro personas agredidas era estudiante; 90% de casos no se denuncia ALEJANDRO SUÁREZ
datos alarmantes
En México, entre 2010 y 2015 hubo 41 mil 571 menores de 15 años víctimas de abuso sexual, lo que representa más de un tercio de las personas que sufrieron este tipo de violencia en ese lapso de tiempo, afirma el Diagnóstico sobre la Atención de Violencia Sexual en México de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). El informe de la CEAV indica que, en ese período, en todo el país se registraron a 110 mil 914 víctimas, de las cuales 37.48% son niños y niñas menores de 15 años. Estos datos se desprenden de las 83 mil 463 averiguaciones previas registradas ante el Ministerio Público entre 2010 y 2015. Además, 90 mil 25 de las víctimas son mujeres, añade el documento: “La desagregación por sexo de las personas que figuran como víctimas de los delitos sexuales evidencia que las mujeres constituyen las principales víctimas”, indica. Destaca que una de cada cuatro víctimas era estudiante, mientras que 19% era empleado o empleada de su victimario; las amas de casa tampoco se escapan, pues entre las mujeres, 12% se dedicaba al quehacer doméstico. A pesar de estos números, el estudio indica que éstos representan sólo una pequeña parte de la problemática, ya que más de 90% de los casos no se denuncia, por lo que el gobierno infiere que hay miles de casos que nunca llegan ante las autoridades correspondientes. “Es preciso recordar que la infor-
70% de los casos de violencia sexual denunciados involucraron víctimas menores de 30 años
56.5% de las víctimas de violación equiparada (víctimas incapaces de defenderse) eran hombres
mación que se presentó no permite un acercamiento –ni siquiera una inferencia– de la ocurrencia de violencia sexual, pues los datos refieren a la cantidad de averiguaciones previas que se integran en los organismos de procuración de justicia y de las quejas que se interponen en dependencias de derechos humanos”, explica el estudio. Para Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la razón por la cual no se denuncian es porque en la mayoría de ocasiones el abuso es perpetrado por familiares o maestros, situación que vuelve complicado denunciarlos. Lo peor (en el caso de las mujeres) es que varias veces la víctima acaba embarazada. Según la CEAV, seis de cada 10 agresores tenían alguna relación con las víctimas; de hecho, 24% eran la pareja en el momento del ataque.
OCDE: México lidera maternidad adolescente México ocupa el primer lugar entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a maternidad adolescente, esto al registrar una tasa de 73.6 madres por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años. La base de datos sobre la familia que tiene la OCDE indica que, pese a que la tasa de maternidad adolescente de México bajó de 80.6 a 73.6 (de 1970 a 2014), el número sigue siendo muy alto, pues países como Corea del Sur, Suiza, Dinamarca o Japón tienen una tasa inferior a cinco. Es más, el promedio de los 43 integrantes de la Organización es de 14.6, es decir, nuestro país supera
por cinco veces dicha tasa. Incluso, si se compara con naciones fuera de la OCDE, México está entre los primeros lugares, superando a China, India, Brasil o Perú, pero detrás de Colombia, nación que reporta que de cada mil mujeres de entre 15 y 19 años, 85 ya fueron mamás. La maternidad adolescente también conlleva problemas sociales, pues, segúnel Instituto Mexicano de la Juventud, de 10 adolescentes que son mamás, nueve dejan de manera definitiva la escuela. En promedio, la mujer mexicana es madre a los 26.6 años, mientras que en Suiza, Irlanda o España las mujeres dan a luz pasados los 31 años. / ALEJANDRO SUÁREZ
situación a escala mundial
6 de cada 10
Hasta 36%
mujeres del mundo sufren violencia física o sexual a lo largo de su vida, estima UNIFEM
de las mujeres han declarado que sufrieron algún tipo de abuso sexual durante su infancia
Hasta 59%
Hasta 27%
de las mujeres mayores de 15 años reportaron alguna agresión sexual por parte de sus parejas
de las mujeres y niñas informaron haber sufrido violencia sexual de una persona diferente a su pareja
FUENTE. Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)
Acapulco registró ocupación de 85.2%
La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que Acapulco registró una ocupación hotelera de 85.2% este fin de semana, mientras que los destinos que conforman el llamado Triangulo del Sol alcanzaron 84.1%. Mientras que la ciudad colonial de Taxco de Alarcón alcanzó una ocupación hotelera de 80.1%. / Redacción
Decomisadas por la Sedena
Piden informar sobre aeronaves
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe transparentar el año y el modelo de las aeronaves aseguradas entre el 1 de enero de 2000 y el 10 de febrero de 2016, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a petición de una ciudadana. / ÁNGEL CABRERA Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Postura de México
Cumbre en Estambul
Con un llamado a poner a la protección de la humanidad y la seguridad como centro de las políticas públicas, una delegación mexicana participará en la Cumbre Mundial Humanitaria, que se celebrará esta semana en Estambul, Turquía. La cumbre fue convocada por el líder de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. / NOTIMEX
Diplomacia. Claudia Ruiz, secretaria de Relaciones Exteriores. / leslie pérez
4
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
lunes 23 de mayo de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Beltrones: me entendieron mal
Q
ue no, que no los denunciaron por delincuencia organizada –a los candidatos del PRI en los municipios de Hidalgo, Villagrán y Maneiro, en Tamaulipas-; que fue sólo por delitos electorales… Esa declaración, ni más ni menos, fue a corregir el mismísimo Manlio Fabio Beltrones hasta Tampico, el sábado pasado. No era para menos. Sus declaraciones, dos semanas atrás, lo que ponían sobre la mesa era la intervención de la delincuencia organizada en los procesos electorales. Y eso, en la Secretaría de Gobernación, les cayó como cubetada de agua helada. -Primero, porque el dirigente nacional del
PRI ponía abiertamente, como jugador electoral, al narcotráfico. Situación que el gobierno federal prefiere mantener bajo la alfombra. -Segundo, porque el suceso exhibía al Cisen y a la propia Segob de no haberse enterado, ¡en seis años!, de la existencia del grupo armado --la Columna Armada General Pedro José Méndez-- que presuntamente apoya al candidato panista Francisco García Cabeza de Vaca. Y para colmo de males para el dirigente nacional del PRI, su denuncia –aunque pudiera tener algo de cierto- terminó haciendo el ridículo con la fotografía truqueada de la camioneta del candidato de Acción Nacional – era de las autodefensas michoacanas-, que su
aquí la versión para tu móvil
partido incluyó en el expediente que presentó a la Fepade. Beltrones quedó contra la pared. Tuvo que --presionado por la Segob- dar marcha atrás y viajar a Tamaulipas a enmendar personalmente el entuerto. A manera de explicación dijo a los tampiqueños que no hubo denuncia por crimen organizado. Que como los aspirantes a alcaldes se mantenían diciendo que seguirían siendo candidatos del PRI, “no obstante que nosotros hemos solicitado el retiro del registro, por eso es que presentamos la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)”. “Ésa ha sido la denuncia; lamento mucho que se haya malinterpretado”, se disculpó. ••• EL PAN ECHARÁ SU RESTO.- A diferencia de los priistas –ni siquiera se nota que existan
en la Ciudad de México-, los blanquiazules andan bien movidos tratando de alcanzar una curul para la Asamblea Constituyente. Para esta recta final de las campañas –de aquí al 1 de junio, último día de las campañas-, tienen ya programados ocho magnos cierres: -Este miércoles 25 será en el Parque de los Venados en Benito Juárez y el viernes, en Milpa Alta. El sábado 28 habrá tres: Coyoacán, en la Alameda del Sur, el Jardín Hidalgo de Azcapotzalco y el Kiosco Morisco en Cuauhtémoc. -El domingo 29 en Plaza del Reloj de Magdalena Contreras, el martes en Miguel Hidalgo, en el Parque Cañitas; y el último, el miércoles 1 en Iztapalapa, en el asta bandera de Periférico y Ermita. Y para encabezar los mítines, han sido convocados desde Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, hasta senadores, diputados y figuras del panismo como Luis Felipe Bravo Mena y Josefina Vázquez Mota. ••• GEMAS: obsequio de Alejandro Tello, candidato del PRI-PVEM-Panal al gobierno de Zacatecas: “Soy un buen muchacho; de frente les aseguro: yo no tengo nexos con el crimen organizado”.
Después de las elecciones
Delinean diputados agenda para el extra Temas. El priista César Camacho detalló que los principales asuntos son el desafuero de la Chapodiputada, tortura y anticorrupción
especial
Elena Michel
Contra el calor El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que puso en operación 20 hidroventiladores portátiles, cuya función es ofrecer condiciones de confort a los usuarios ante las altas temperaturas que se registran en temporada de calor. Los nuevos equipos están distribuidos en los pasillos de las estaciones Balderas, Centro Médico y Bellas Artes. / redacción
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz (PRI), delineó la agenda que se discutirá durante el período extraordinario de sesiones, que se realizará después de las elecciones. Detalló que del 13 al 17 de junio no sólo se erigirá el Pleno como Jurado de Procedencia para aprobar el eventual desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez (PAN), presuntamente vinculada al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, sino que se discutirán otras tres leyes en materia de justicia penal. Los ordenamientos que se debatirán son necesarios para que el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial pueda fortalecerse, ya que el plazo de su instrumentación en el país vence el 18 de junio. Se trata de las minutas de Justicia para Adolescentes, de Ejecución Penal, una más relacionada con la delincuencia organizada y otra para prevenir y sancionar actos de tortura, las cuales envió el Senado el 29 de abril pasado. En cuanto al Sistema Nacional Anticorrupción, Camacho Quiroz informó que hay adelantos significativos y “el compromiso de todos los partidos de acercarse en el diá-
Consenso. El presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho, prevé que se apruebe la ley anticorrupción. / leslie pérez Justicia penal
Cuatro iniciativas en materia de Justicia Penal se prevé que apruebe la Cámara de Diputados en el extraordinario, que incluye tortura, crimen organizado, justicia para adolescentes y ejecución penal
logo para construir un dictamen que todos puedan suscribir”. En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), solicitó que en la agenda a discusión se incluya
también la aprobación de la Ley General Contra la Desaparición Forzada. Zambrano hizo un llamado a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para que dictamine dicha legislación, pues el Congreso incurre en incumplimiento constitucional y se falta al mandato reglamentario, porque no está abordando asuntos que le han sido turnados. El perredista Jesús Zambrano lamentó que mientras prevalece la preocupación de que no se aprobará el Sistema Nacional Anticorrupción, haya omisión con la Ley General Contra la Desaparición Forzada.
méxico
lunes 23 de mayo de 2016
5
Temen una privatización encubierta del Politécnico dividen opiniones. Líderes estudiantiles señalan que el objetivo de las autoridades es cambiar conceptos para cobrar cuotas semestrales, además de cursos, talleres y diplomados; ex director niega versión ALEJANDRO SUÁREZ
Mientras los integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) Donovan Garrido y Amaranta Martínez temen una eventual privatización encubierta del Instituto Politécnico Nacional, directivos de la institución niegan que eso vaya a pasar. Donovan Garrido, quien formara parte de la AGP durante el movimiento de 2014, explicó que para muchos de sus compañeros la privatización se está dando de manera sutil, esto al cambiar conceptos en los reglamentos internos para así justificar los pagos de servicios educativos. Según Garrido, estos cambios comenzaron con la reforma al Reglamento General de Estudios de 2011, con lo cual los cursos, talleres, seminarios y diplomados se consideran como Servicios Educativos Complementarios, por lo cual se cobra una cuota de recuperación. “Todo esto es educación, pero le cambiaron el nombre porque como la Ley Orgánica dice claramente que toda la educación que brinde el Politécnico debe ser gratuita, pues no podían cobrar por esto. Es una forma de darle la vuelta a las reglas”. Así, el líder del movimiento de 2014 dijo que el objetivo final es reformar los artículos 5 y 6 de la Ley Orgánica, para quitarle la gratuidad
supuestos Argumentos
Falta más. El legislador del PAN señaló que no basta con sanciones.
Reformas al Reglamento de Estudios que considera cobrar cursos, talleres o seminarios.
No “ceder a chantajes” de la CNTE, pide el PAN
Adscripción de las escuelas superiores a la Subsecretaría de Educación Superior y las vocacionales a la Subsecretaría de Educación Media Superior para fragmentarlo en lo administrativo y en su presupuesto. Otorgarle autonomía para reducir su presupuesto federal y así tener argumentos para cobrar cuotas por la educación.
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, pidió al gobierno federal no “ceder en chantajes” del magisterio disidente, y criticó que a pesar de que la reforma educativa, aprobada hace tres años, fue novedosa, las autoridades federales han quedado rebasadas en la instrumentación de los cambios aprobados. “La reforma educativa no ha significado un antes y un después en términos de mejoras sustantivas, sino que la reforma fue novedosa e importante, pero su implementación le ha quedado grande a las autoridades”, evaluó el panista. Agregó que no será sólo con sanciones a los maestros como se dará resultados en esta agenda. “El gobierno federal no solamente debe aplicar sanciones laborales, sino que está obligado a mejorar la calidad de la educación y construir un sistema de evaluación más objetivo, equitativo y útil, a fin de que la reforma educativa, que es el proyecto más importante para México, alcance los objetivos esperados”, expresó Cortés. Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, advirtió que pese a todos los contratiempos a que se está enfrentando la reforma educativa, ésta seguirá adelante con el apoyo de la sociedad, de los padres de familia y de la mayoría de los maestros de México. “Las y los buenos maestros de México refrendan en las aulas su compromiso”. / Elena Michel
Entregan vocas Respecto al paro en los Cecyt, al cierre de esta edición los planteles 2, 4, 10 y 13 ya habían sido entregados por los alumnos paristas. Las únicas vocacionales que seguían con paro eran la 11 y la 14, además del Centro de Estudios Tecnológicos 1, a pesar de se habían comprometido a entregarlos.
Paro. Hasta ayer por la noche permanecían cerradas cuatro escuelas. / daniel perales a la educación que da el IPN, y así dejar abierta la posibilidad de que se cobre lo que sea en las cuotas semestrales. Por su parte, Amaranta Martínez, representante de la vocacional 7 en la AGP, explicó que también existe el temor de que gente externa al IPN se filtre en la organización del Congreso Nacional Politécnico, lo cual tam-
bién es una amenaza para el carácter público y gratuito de la institución. “Nosotros vemos injerencias externas como la del ex director (Miguel) Correa Jasso, quien se reunió la semana pasada con compañeros de la voca 13 y él mismo dijo que era de parte de la SEP”, dijo Martínez. Quien ve un panorama diferente es José Enrique Villa Rivera, quien
fuera director del IPN entre 2003 y 2009, pues negó que haya un intento de privatizar a esta institución. “Es un rumor (la privatización); no hay ninguna evidencia de ninguna iniciativa que se haya tomado ni internamente en el Politécnico ni externamente en el gobierno federal que vaya enfocada a un esquema de privatización del Politécnico”, dijo.
La Arquidiócesis Primada de México calificó como un grave equívoco la iniciativa de reforma al artículo 4 de la Constitución para reconocer el matrimonio entre las personas del mismo sexo, esto por considerar que éste es resultado internacional de un lobbie minoritario que quiere imponer su ideología en detrimento del matrimonio natural. En el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis asegura que la iglesia respeta los derechos de la comunidad homosexual, pero no puede permitir que se otorguen derechos sin fundamento antropológicos como es el caso del matrimonio igualitario. “La defensa del verdadero matrimonio –que sólo puede darse entre un hombre y una mujer- no pretende imponer sus dogmas a una sociedad
la iglesia habla
Habiendo tantos problemas que tienen de rodillas al país, no es posible que el Gobierno de la República ponga como prioridad legislar sobre falsos derechos” Desde la Fe Editorial del Semanario de la Arquidiócesis Primada de México
cada vez más plural, sino expresar sus convicciones y preocupaciones en relación con la convivencia humana, y la ética”, dice. Para la Arquidiócesis, esta reforma atenta contra los valores de la
sociedad de nuestro país, pues en primer lugar no proviene de los mexicanos, sino de grupos extranjeros patrocinados por inmensos capitales que obtienen su riqueza de actividades como el aborto. Además, criticó que dentro de la iniciativa que promueve el Ejecutivo, se instruya a la Secretaría de Educación Pública de incluir en sus programas de estudio esta ideología de género (la de permitir los matrimonios gays), pues socava los valores fundamentales que históricamente han dado forma a la familia y sociedad mexicana. En este contexto, un grupo de asociaciones católicas convocan a la 10 Peregrinación Vida y familia, programada para el domingo 29 de mayo, y que saldrá a las 9:00 horas del Monumento a la Madre con
En contra. La Iglesia católica criticó la iniciativa de Peña Nieto para legalizar los matrimonios igualitarios. destino a la Catedral Metropolitana para celebrar la misa de mediodía. Además, el sábado 28 y domingo 29, en el atrio del templo será la Expo Vida y familia. / ALEJANDRO SUÁREZ
cuartoscuro
Grave error, matrimonios gays: Iglesia
desalojo
200 policías federales y granaderos desalojaron, la madrugada de este domingo, a profesores que mantenían un campamento en la Plaza de Santo Domingo, en la Ciudad de México.
daniel perales
alumnos Ven cambios sutiles en reglamentos
6
méxico
lunes 23 de mAYO de 2016
Acusan crimen de Estado en caso Posadas
Elecciones junio 2016
Suscriben candidatos 8 puntos por la seguridad
A un día de que se cumplan los 23 años del asesinato de Juan Jesús Posadas Ocampo, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez aseguró que la muerte del sacerdote fue presuntamente un crimen de Estado, orquestado por el entonces procurador Jorge Carpizo y ejecutado por el jefe de la Policía Judicial, Rodolfo León Aragón. En un video en su cuenta de Facebook, Sandoval Íñiguez dijo que el motivo del asesinato fue porque Posadas, en ese entonces era arzobispo de Guadalajara, acusó ante el presidente Salinas que varios políticos estaban relacionados con el narcotráfico y prostitución, lo que no gustó en la esfera de poder. “El cardenal, un mes antes del asesinato, fue a Los Pinos, se encontraba el Presidente (Carlos Salinas)(...). Y con mucha hombría reclamó que altos políticos estuvieran implicados con los cárteles de la droga y prostitución de mujeres. Lo amenazaron, lo echaron y al mes murió”, afirmó Sandoval. / Alejandro Suárez
Comicios. aspirantes a las gubernaturas de Tamaulipas y Veracruz apoyan una reforma integral en seguridad Estéfana Murillo
Candidatos de todos los partidos a las gubernaturas de Tamaulipas y Veracruz se comprometieron a impulsar una agenda de seguridad y justicia, a través de la cual se plantea una reforma integral en la materia. A iniciativa de la Fundación México SOS, los candidatos a mandatarios estatales en Tamaulipas, Baltazar Hinojosa (PRI), y Francisco García Cabeza de Vaca, (PAN); así como Miguel Ángel Yunes (PANPRD), Héctor Yunes (PRI-PVEMNueva Alianza), Juan Bueno (Independiente), Víctor Vázquez Cuevas (Encuentro Social), Cuitláhuac García (Morena), Armando Méndez de la Luz (Movimiento Ciudadano) y Alba Leonila Méndez (PT) suscribieron la agenda de seguridad y justicia. En una entrevista con 24HORAS, Orlando Camacho, director general de México SOS, detalló que a través de esta iniciativa los futuros gobernadores de las citadas entidades se comprometieron a trabajar en la consolidación de un nuevo sistema de Justicia Penal, en una Reforma Integral del Sistema Penitenciario, la instalación de Mesas de Seguridad y Justicia, Dignificación y profesionalización de la Policía,
TELÉFONO ROJO
Agenda. Alejandro Martí, fundador de la Fundación México SOS, impulsó el acuerdo entre los candidatos. / cuartoscuro fortalecimiento de los Centros de inteligencia locales, una estrategia nacional contra el secuestro, estrategia integral de prevención, y transparencia y rendición de cuentas. “Son ocho puntos en materia de seguridad y justicia que, de acuerdo a la experiencia en nuestro país, consideramos fundamentales, y que además sabemos que quien realmente le entre a la agenda logrará resultados positivos (…) Sabemos que es posible, pero se necesita la voluntad real de los gobernadores para que se lleve a cabo”, manifestó.
Finalmente, Orlando Camacho adelantó que esta agenda se entregará a lo largo de esta semana a los candidatos a gobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado (PAN), Jaime Beltrán del Río (PRD), Enrique Serrano Escobar (PRI), José Luis Barraza (Independiente), Cruz Pérez Cuéllar (Movimiento Ciudadano) y Francisco Javier Félix Muñoz (Morena);mientras que en Quintana Roo sucederá de igual forma con Carlos Joaquín González (PAN), Mauricio Góngora (PRI) y José Luis Pech (Morena).
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Paz en el país
Al final del día a lo que aspiramos es a un país seguro, en paz, pleno. Pero si estos puntos no se tocan en serio, no hay manera de que las cosas se den así” Orlando Camacho Director general de México SOS
al cardenal Posadas. / cuartoscuro
lee más columnas de este autor
Beltrones: piso electoral para 2018
C
uando a Manlio Fabio Beltrones le preguntan sobre sus aspiraciones presidenciales, responde en presente: -Si no hay éxito en 2016, no puede haber 2018. Algo similar decía Roberto Madrazo en 2003. Pero Madrazo enfrentó condiciones distintas a las de Beltrones. Entonces el PRI era oposición, había desánimo con la administración del PAN y la gente volteaba hacia el priismo con un suspiro sintetizado en bardas urbanas con letras inmensas: -Que regresen los corruptos y se vayan los pendejos. Hoy, Beltrones es dirigente del partido en el gobierno de Enrique Peña, cuyas acciones
defiende como nadie y con el cual ha declarado la “sana cercanía” tras la “sana distancia” discursiva de Ernesto Zedillo. POR FIN UN PADRÓN PRIISTA CONFIABLE La llegada de Beltrones hubiera sido imposible sin la anuencia de Peña. De ahí la alianza política. Pero hay una tarea más importante para Beltrones: construir la base electoral del PRI para ratificar la Presidencia de la República. Los primeros resultados se verán en junio, y sobre esos números, más la adición del candidato, proyectar hacia 2018. Beltrones tiene fama de duro y a la vez de negociador, cualidades coincidentes, por cierto, con las del priista puntero en las encuestas, Miguel Ángel Osorio Chong.
Aniversario. Sandoval recordó
Pero eso es especulación. Hoy, a partir de los 14 estados en contienda y sin filtración mediática, necesita operar con eficiencia de cirujano para elaborar por fin un padrón confiable de militantes y dirigentes territoriales y sectoriales. Esa valoración se hará en la cúpula, mientras en los medios ha permeado aquella promesa de nueve gubernaturas. -Si Manlio habló de nueve es porque un partido no puede aspirar a menos de lo que tiene –sostiene el entorno del sonorense. Lo creen objetivo posible, pues a estas alturas tiene al alcance dos de la oposición a causa de los malos gobiernos de Gabino Cué, en Oaxaca, y Mario López Malova, en Sinaloa, enfrenta los saldos de la desastrosa administración de Javier Duarte, en Veracruz, y
tendencias adversas en Puebla y Tlaxcala. Con el corte de caja de junio, el PRI puede avizorar su destino. EL CRIMEN SOMETE A NOTARIOS DE SLP 1. Hace dos años, el cártel del Golfo reunió a todos –a todos, subrayo- los notarios de San Luis Potosí: -Queremos en tiempo real el reporte de todas las escrituras en trámite –ordenaron, y con esos datos llegaban a presionar a vendedores y compradores para quitarles propiedades o dinero. El jueves, la policía de Juan Manuel Carreras aprehendió a dos de esos líderes delincuenciales, conocidos como Marcos y Carlos Rafael. 2. Yucatán va entre ferias y fiestas. Apenas antenoche el gobernador Rolando Zapata inauguró el festival Fiesta Blanca para llevar a Mérida turismo, sobre todo europeo, y en la Ciudad de México está en marcha la Semana de Yucatán para incrementar la venta de productos mayas. 3. A ver cómo, pero el coordinador senatorial Emilio Gamboa promueve respaldos legislativos a la reforma educativa, afectada hoy con el embate de la disidencia magisterial y Andrés Manuel López.
méxico
lunes 23 de mAYO de 2016
7
Martín Orozco aventaja al PRI en Aguascalientes Competencia. De acuerdo a una encuesta de Varela y Asociados, el panista va cinco puntos adelante de la candidata tricolor en las preferencias Si hoy fueran las elecciones, el candidato blanquiazul, Martín Orozco, ganaría la gubernatura de Aguascalientes con una ventaja de cinco puntos sobre la candidata del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), Lorena Martínez, de acuerdo con una encuesta de Varela y Asociados. Cabe destacar que ambos aspirantes, junto con el candidato independiente, son los principales protago-
Metodología
Pa n i st a . Martín Orozco Sandoval.
Priista. Lorena Martínez Rodríguez.
nistas de la contienda, de acuerdo con la consultora. En este ejercicio de investigación, la diferencia entre candidatos se mantiene consistente; cuando se pondera la “no respuesta” repunta en la intención de voto efectiva el candidato del PAN con 46.1% contra 41.2% de la candidata del PRI, mientras que el aspirante independiente Gabriel Arellano se mantiene en el tercero con 5%.
La encuesta de Varela y Asociados se realizó del 13 al 15 de mayo de 2016 en viviendas del estado de Aguascalientes a personas mayores de 18 años con credencial el INE. Mil 200 habitantes fueron entrevistados en todo el estado; 800 de ellos en la capital de la entidad.
Independiente. Gabriel Arellano.
Quieren alternancia
Según el mismo estudio, 60% de los entrevistados opinaron que la alternancia o cambio de partido traería nuevas y mejores políticas públicas. Además, se muestran seguros de acudir a votar el día de la elección. A finales de abril pasado, la casa encuestadora Mendoza Blanco y Asociados (MEBA) publicó una encuesta donde la ventaja de Martín Orozco era de casi cuatro puntos
porcentuales. Según el estudio de Varela y Asociados, parece que a la abanderada del PRI el debate entre candidatos no le favoreció. Cabe destacar que, respecto a institutos políticos, el partido tricolor contaría con un índice de aprobación de 53%, frente a 62% del partido blanquiazul. / REDACCIÓN
PAN y PRI siguen en pugna
De a acuerdo con la casa encuestadora Varela y Asociados, así va el proceso electoral en Aguascalientes, a casi dos semanas de los comicios. Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría? (Con NO respuesta)
Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría? (Sin NO respuesta)
Martín Orozco Lorena Martínez Gabriel Arellano (Independiente)
Otros
Gabriel Arellano (Independiente)
4% 21.0%
19%
Nada seguro
13% 7%
¿Cree que es tiempo de cambiar de partido en el poder o cree que Aguascalientes debe seguir siendo gobernado por un priista? Es tiempo de cambiar de partido en el gobierno Debe seguir siendo gobernado por el PRI NS/NC
60% 31%
El secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, consideró que las elecciones del próximo 5 de junio son “la prueba de fuego” para los partidos políticos rumbo a los comicios de 2018, por lo que “debemos proyectar un proceso electoral con certidumbre, que no inhiba el voto ciudadano”. Señaló que a todos los partidos les conviene salir bien fortalecidos de la elección, por ello “los candidatos, en lugar de darse hasta con la cubeta, deben estar a la altura del momento y avanzar hacia la recta final de estos comicios con propuestas, sólo propuestas”. / NOTIMEX
5% 8%
¿Es bueno o malo que en Aguascalientes se dé la alternancia? Es bueno que los partidos alternen en el gobierno porque así cambian las políticas
emitan un voto informado, el método bajo el cual se desarrollan actualmente y la sobrerregulación a la que están sujetos impiden realmente conocer y contrastar los proyectos de gobierno de los aspirantes a diversos cargos de elección popular. “A diferencia de las democracias avanzadas, en México los debates normalmente están muy acotados.
60%
Es malo porque así no hay continuidad en los programas
9%
Debates, útiles pero insuficientes: experto Édgar Ortiz Arellano, politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), calificó como “insuficientes” los debates organizados por las autoridades electorales en los 12 estados que renovarán gobernadores. El también consultor señaló que si bien estos ejercicios democráticos son útiles para que los ciudadanos
En junio, “prueba de fuego” para 2018: PRD
Programa. Se beneficiará a 3.3 millones de alumnos. / especial 60%
Muy seguro
Poco seguro
Otros
Político. Alejandro Sánchez, secretario de Acción Política del PRD.
41.2%
6.0%
¿Qué tan seguro está de ir a votar en las próximas elecciones del domingo 5 de junio?
Algo seguro
Lorena Martínez
32.4%
No respuesta
46.1%
Martín Orozco
36.3%
cuartoscuro
Previo a la elección del 5 de junio
NS/NC
No hay una discusión a profundidad de las ideas o de las posturas encontradas de todos los candidatos, en primer lugar por las restricciones incluidas en la ley electoral y, segundo, porque en realidad no están acostumbrados los aspirantes y los electores a ver fuertes discusiones”, declaró en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, el consultor y politólogo lamentó que, a diferencia de otros países, en México se priorice “la lucha encarnizada” entre contendientes, a través de señalamientos y descalificaciones, por encima de las propuestas de gobierno.
30% 10%
Más debates
Ortiz Arellano también consideró que se debería garantizar por ley un mayor número de encuentros en pro de la democracia. Además, dijo que es necesario cambiar los formatos que los regulan, así como permitir la participación ciudadana con el fin de que los debates sean más efectivos. / ESTÉFANA MURILLO
En la Web: segundo debate en Veracruz www.24-horas.mx
Apoya Eruviel la economía familiar El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio inicio a la entrega de 3.3 millones de vales de útiles escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, que podrán canjearse en alguna de las papelerías participantes en este programa. Durante la entrega de apoyos de las Acciones por la Educación, Eruviel Ávila detalló que con esta entrega de vales también se benefician más de cinco mil propietarios de papelerías, desde establecimientos ubicados cerca de las escuelas, hasta tiendas de autoservicio. / REDACCIÓN
méxico
lunes 23 de mayo de 2016
Elecciones junio 2016
Inseguridad, preocupación de electores para junio 5 Comicios. De Acuerdo al Instituto Belisario Domínguez, para 58% de los encuestados, la seguridad es el conflicto más grave
De cara a las elecciones de junio 5
Según un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, así está la situación en términos de corrupción y seguridad en las entidades con elecciones este año:
Corrupción a nivel nacional (2013) Datos por estado (2013) Chihuahua Lugar 29 14,675 víctimas por cada 100 mil habitantes
Tamaulipas Lugar 3 6,036 víctimas por cada 100 mil habitantes
Tlaxcala Lugar 25 12,761 víctimas por cada 100 mil habitantes
Sinaloa Lugar 15 20,045 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes Durango Lugar 9 7,453 víctimas por cada 100 mil habitantes
Zacatecas Lugar 21 11,255 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes
De acuerdo a un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado de la República, realizado en las 12 entidades de las 14 donde habrá elecciones el 5 de junio, los estados de Chihuahua, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo se ubican en los primeros lugares de corrupción. En tanto, Veracruz, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes son los estados que reportan la menor prevalencia de corrupción y la menor incidencia de actos de corrupción. Sobre la incidencia delictiva y la tasa de homicidios, las entidades de Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Durango son las que registran las tasas más altas; mientras que Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo y Aguascalientes se ubican con los índices más bajos en cuanto a incidencia delictiva y homicidios según datos del Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado de la República, basado en el Censo del INEGI. No obstante, con base en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, se estima
82.9%
Y la inseguridad
de la población en el país considera que el estado que habita la corrupción es un fenómeno común
Corrupción a nivel nacional (2013)
Quintana Roo Lugar 4 37,310 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes
Aguascalientes Lugar 5 6,246 víctimas por cada 100 mil habitantes
Según el estudio del Senado, así se perfilan los delitos y homicidios en las entidades con elecciones el 5 de junio próximo: 19.5 es el promedio nacional de homicidios por cada 100 mil habitantes
41,655 delitos por cada 100 mil habitantes fue el promedio nacional de incidencia delictiva
Datos por estado (2013)
92.8% es el porcentaje de la llamada cifra negra, es decir, los delitos que no son denunciados
Chihuahua (2014) 24,295 delitos por cada 100 mil habitantes
Tamaulipas (2014) 33,414 delitos por cada 100 mil habitantes
Hidalgo (2014) 23,211 delitos por cada 100 mil habitantes
Veracruz (2014) 20,832 delitos por cada 100 mil habitantes
58.9 homicidios por cada 100 mil habitantes
25.5 homicidios por cada 100 mil habitantes
6 homicidios por cada 100 mil habitantes
9.6 homicidios por cada 100 mil habitantes Puebla (2014) 32,690 delitos por cada 100 mil habitantes
Baja California (2014) 56,632 delitos por cada 100 mil habitantes
19.5 homicidios por cada 100 mil habitantes
22.8 homicidios por cada 100 mil habitantes
que en 2014 se denunció solamente 10.7% de los delitos, de los cuales 67.5% llevó a la apertura de una averiguación previa. Durante 2014 se inició una averiguación previa en 7.2% de los casos. Lo anterior representa 92.8% de delitos donde no hubo denuncia o no se comenzó averiguación previa (cifra negra). El estudio del IBD se basó en la Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del INEGI de 2013 y en la ENVIPE del 2014.
Tlaxcala (2014) 33,700 delitos por cada 100 mil habitantes
Sinaloa (2014) 29,139 delitos por cada 100 mil habitantes
7 homicidios por cada 100 mil habitantes
41.1 homicidios por cada 100 mil habitantes
Durango (2013-2014) 30,080 delitos por cada 100 mil habitantes
Zacatecas (2014) 30,058 delitos por cada 100 mil habitantes
Aguascalientes (2013) 24,711 delitos por cada 100 mil habitantes
Quintana Roo (2014) 41,381 delitos por cada 100 mil habitantes
27.5 homicidios por cada 100 mil habitantes
27.7 homicidios por cada 100 mil habitantes
3.9 homicidios por cada 100 mil habitantes
11 homicidios por cada 100 mil habitantes
Fuentes: Instituto Belisario Domínguez (IBD), basado en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del INEGI de 2013
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
¿Crisis? ¿Cuál crisis? a Secretaría de Hacienda publicó el viernes pasado el reporte de la evolución económica, en donde afirma que la economía va viento en popa; que la demanda interna --principalmente la inversión y el consumo--, sigue siendo el principal motor de crecimiento. Comparado con varios países, no sólo del “cuarto mundo”, sino también del primero, México está en la gloria, quiso decir la dependencia. A quienes andan diciendo que la nación está en crisis desde que se desplomaron los precios del petróleo, “llevándose entre las patas” a nuestra moneda, creando estragos en empresas de todos los tamaños, afectando el bolsillo de millones de familias, generando
Veracruz Lugar 16 9,225 víctimas por cada 100 mil habitantes
Puebla Lugar 20 11,105 víctimas por cada 100 mil habitantes
Percepción
L
Hidalgo Lugar 13 8,212 víctimas por cada 100 mil habitantes
Baja California Lugar 22 11,581 víctimas por cada 100 mil habitantes
Karina Aguilar
AGENDA CONFIDENCIAL
24 mil 724 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes fue la media de incidencia de corrupción a nivel nacional
12 mil 80 víctimas por cada 100 mil habitantes fue la tasa de prevalencia de corrupción.
una mayor cantidad de pobres y otras cosas horribles, horribles, Hacienda pareció responderles que no quieren ver el México real donde ocurren cosas bonitas. Tratando de convencer a los escépticos y a los “agoreros del desastre”, la autoridad financiera precisó en su informe que el mayor dinamismo del consumo está relacionado con un mejor desempeño de sus principales determinantes, en particular: • La disminución de la tasa de desocupación, que en el período enero-marzo se ubicó en 4.0% de la PEA y se compara con 4.2% en el mismo lapso del año pasado. • La generación de empleos formales, que durante abril registró un incremento anual
de 3.6%. En la actual administración, el crecimiento promedio anual del empleo formal ha sido de 3.8%, y el acumulado ha sido de 11.9%. Esto representa 2.1 millones de nuevos empleos desde el 1 de enero de 2013. • Un menor nivel de inflación, que se ha ubicado en mínimos históricos durante los últimos meses (2.54% anual en abril). • Un aumento en los salarios contractuales, que durante los primeros cuatro meses del año crecieron 1.7% en términos reales, el mayor para este período desde 2002. • Una expansión real anual en marzo del otorgamiento de crédito de la banca comercial de 11.1%, el mayor crecimiento para un marzo desde 2008.
Ante estas cifras, funcionarios de Hacienda, que al puro estilo del Piojo Herrera convierten las situaciones complicadas y hasta los fracasos en éxitos, preguntan: ¿dónde está la crisis de la que tanto hablan? Más aun, el crecimiento del PIB de México observado en el primer trimestre de 2016 fue superior al de las principales economías de América Latina, y se espera que sea mayor en todo 2016. Y documentó: con cifras originales, el PIB de México aumentó 2.6% anual; el de Colombia, 2.6% y el de Chile, 1.3%. Por su parte, se proyecta que las economías de Argentina y Brasil disminuyan 1.4% y 6.0% anual, respectivamente. Se estima que durante el primer trimestre de 2016, el desarrollo de América Latina, sin considerar a México, sea de -3.2% anual. A pesar de todo este hermoso panorama económico, la Secretaría de Hacienda se vio en la penosa necesidad de ajustar a la baja su pronóstico de crecimiento para este año a un rango de 2.2 a 3.2%. Aunque aclara: no se modifica el rango para 2017 –un año antes de la elección presidencial– de 2.6 a 3.6%. ¿Habrá que festejarlo?
xavier rodríguez
8
méxico
lunes 23 de mayo de 2016
9
cuartoscuro
Carambola en Querétaro Tres tráileres, un torton, una camioneta y un vehículo sufrieron ayer un percance automovilístico en la autopista México-Querétaro, a la altura de la central camionera de San Juan del Río. En un reporte preliminar se informó que el choque dejó siete personas heridas y ocurrió cuando un camión cargado con baterías para autos volcó, provocando el impacto de los otros vehículos y desatando congestionamiento vial. La autopista fue cerrada durante casi una hora mientras los cuerpos de emergencia retiraban los vehículos siniestrados. /Redacción
Ejecutan a ex secretario de Seguridad en Culiacán Héctor Raúl Benítez Verdugo, ex secretario de Seguridad Pública de la capital sinaloense, fue asesinado a balazos afuera de su casa en Culiacán. Apenas el 17 de mayo pasado Benítez había sido separado de su cargo como parte de una reestructura en la corporación tras el asesinato de dos elementos de tránsito y un policía municipal a inicios de este mes. / redacción
Delincuencia
Concentran 5 estados la mayor cantidad de desaparecidos Seguridad. Durante 2014 y 2015, la PGR registró al menos mil 635 personas desaparecidas; La CDMX tuvo 125 casos Javier Garduño
En los años 2014 y 2015, la Procuraduría General de la República (PGR) tuvo conocimiento de mil 635 personas desaparecidas o no localizadas por las cuales se inició una averiguación previa federal. En 2014 fueron 877 personas desaparecidas mientras que en 2015 fueron 758, indican las estadísticas oficiales entregadas por la PGR a 24 HORAS, vía transparencia. Guerrero es la entidad con más individuos desaparecidos, de las que hay denuncia en la PGR, con 288 personas no localizadas, en la lista le sigue Tamaulipas con 254 casos y Veracruz con 239. En la Ciudad de México desaparecieron 125 personas y en el Estado de México fueron 99, en el mismo período. Estas cifras no incluyen las denuncias presentadas en las procuradurías o fiscalías locales por personas no localizadas. Los meses en los que desaparecieron más individuos a nivel nacional fueron octubre y diciembre de 2014, y marzo de 2015 cuando fueron denunciados 101, 158 y 125 casos, respectivamente.
Menores de edad
28% del total de las personas desaparecidas en el país tienen entre 15 y 24 años de edad, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El mes con menos denuncias fue diciembre de 2015 y enero de 2014 con 29 y 44 desaparecidos, respectivamente. La PGR precisó que la entidad donde se iniciaron más averiguaciones previas fue la Ciudad de México, donde hubo 758 denuncias de un total nacional de mil 90. Además, la procuraduría reportó la localización de 223 personas en todo el país. El Estado de México encabeza la lista de más personas desaparecidas que fueron localizadas y que estaban inmersas dentro de una averiguación previa federal, con 51 hallazgos; le sigue la Ciudad de México con 39 y Guerrero con 16.
Choque. El incidente, según testigos, se debió al exceso de velocidad. / especial
Investigación. Los aparatos eran parte de una averiguación previa. / especial
Dan prisión a dos por “perder” celulares Dos peritos oficiales en materia de electrónica y telecomunicaciones, de la Procuraduría General de la República (PGR), recibieron auto de formal prisión por extraviar 46 teléfonos celulares relacionados con una investigación criminal. Los funcionarios fueron acusados por la Visitaduría General por su probable responsabilidad en el delito de ejercicio indebido de servicio público, y fue el Juez Décimo Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México quien determinó su situación jurídica, informó la PGR en un comunicado. Los funcionarios tuvieron a su cargo 353 celulares, pero al hacer un conteo de los aparatos resultó que faltaban 46 teléfonos. / Javier Garduño
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 de mayo de 2016
PAN y PRD adelantan cierre de campaña
CDMX EN breve Álvaro Obregón. Durante el tercer cierre delegacional de campaña de los candidatos del PAN, Mauricio Tabe cuestionó el uso de los programas sociales por parte del PRD durante este período de promoción. / especial
Transporte público
Darán de baja 20 mil placas
Convencimiento
El gobierno del Estado de México y la Ciudad de México darán de baja 20 mil placas metropolitanas, de las que no se sabe las condiciones en que fueron otorgadas a los transportistas. El subsecretario de Movilidad del Edomex, Jorge Arredondo, explicó que las autoridades de ambas entidades así lo determinaron. / karina aguilar
Derechos Humanos
SSP acata recomendaciones
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reconoció a la Secretaría de Seguridad de la CDMX la decisión de aceptar en todos sus términos cuatro recomendaciones por el retiro de la vía pública de un automóvil, sin haber agotado el procedimiento. Los afectados serán indemnizados. / redacción
45 días Acompañado. En el cierre de campaña de Jesús Ortega, en la delegación Gustavo A. Madero, estuvo también la candidata por el gobierno de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. El INE no menciona sanción por cierres anticipados. / especial
Partidos omiten publicar perfiles de sus candidatos Ángel Cabrera
CDMX, sin aval para construir
Vecinos opositores al Centro de Transferencia Modal Chapultepec aseveraron que no existe documento alguno que autorice al Gobierno de la Ciudad de México disponer de la zona del bosque de Chapultepec donde se pretende construir una torre de 41 pisos, puesto que se trata de un terreno federal. / karla mora
de campaña son los que tienen los candidatos a la Asamblea Constituyente de la CDMX para promocionarse entre la población; lapso comprendido entre el 18 de abril y el 1 de junio
CURRÍCULos
Opacos. el pT SÓLO HA TRANSPARENTADO LA INFORMACIÓN DE UN ASPIRANTE; el PRD ha hecho pública la DE 14 , Y EL PAN DE 19 de sus abanderados
Vecinos de Chapultepec
A pesar de que el período de campaña rumbo a la elección de la Constituyente termina el 1 de junio, algunos candidatos aprovecharon este fin de semana para cerrar sus campañas de manera anticipada. Según el calendario del INE, el período continúa, pero eso no fue impedimento para que algunos partidos realizaran eventos de cierre. Fue el caso del Partido Acción Nacional, que realizó tres cierres: dos el sábado, uno en Tlalpan y otro en Cuajimalpa; y un tercero en la delegación Álvaro Obregón. El PRD no se quedó atrás e hizo lo propio en la explanada de Gustavo A. Madero, donde cerca de 8 mil personas se reunieron para cerrar la campaña del candidato Jesús Ortega, quien fue acompañado por Raúl Flores, líder del partido. / KARLA MORA
Los partidos del Trabajo, de la Revolución Democrática y Acción Nacional son los institutos políticos que han desdeñado la plataforma instalada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para transparentar los perfiles e información curricular de sus candidatos a la Asamblea Constituyente de la CDMX. De acuerdo a revisión de este diario, el Partido del Trabajo es el más incumplido, debido a que sólo uno de sus 60 candidatos ha publicado su hoja de vida; se trata de Sergio Moisés García, de quien sólo se puede consultar que cuenta con un doctorado, así como sus redes sociales. En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sólo se
hasta actores y poetas Actores, poetas, activistas y periodistas, entre otras, son las profesiones de los candidatos que buscan una curul en la Asamblea Constituyente. De acuerdo al INE, competirán los actores Bruno Bichir, Héctor Bonilla y Damián Alcázar, además del poeta Mardonio Carballo.
han publicado 14 de 60 candidatos, entre los que destacan la periodista Katia D’Artigues y los activistas Enrique Provencio y Marcela Lagarde, aspirantes externos del Sol Azteca. Pablo Gómez, Jesús Ortega e Ifigenia Martínez se encuentran entre los candidatos y militantes de la
Revolución Democrática que han publicado sus perfiles en la plataforma del instituto. Por su parte, el Partido Acción Nacional ha publicado sólo 19 perfiles de sus 60 candidatos, entre los que destacan Santiago Creel, Mauricio Tabe y Kenia López, aspirantes que ocupan los primeros lugares en la lista plurinominal, y por tanto, prácticamente tienen una curul asegurada en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. A su vez, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) publicó los perfiles de 24 de 60 candidatos; Partido Encuentro Social transparentó 25 currículum; Morena 28, y Nueva Alianza, 32 hojas de vida. En contraste, los partidos que más cumplieron con publicar las
hojas de vida y currículos de sus candidatos son Movimiento Ciudadano con 51 de 60 perfiles y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 50 trayectorias profesionales transparentadas. Blanca Iveth Mayorga, Fernando Hiram Zurita, Gerardo Cleto López y Xavier González son los únicos candidatos independientes que han hecho público su perfil. La plataforma del INE permite que los candidatos al Constituyente publiquen sus datos generales, así como su experiencia profesional y otros datos de su hoja de vida que sean útiles para que los electores definan sus votos. No existe un mecanismo para obligar a los candidatos a utilizar la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) y que que los ciudadanos conozcan su trayectoria; cada aspirante debe hacerlo de forma voluntaria.
11
CDMX
lunes 23 de mayo de 2016
Evolución del ambiente Éstos han sido los picos de contaminación desde que comenzó el Hoy No Circula endurecido, el 5 de abril pasado . 132 142 134 122 117 131 117 111 105 115 106 111 110 105 106 128 123 131 105
168 164
192 148 147 143 127 142 112 122
188
157 98
109
142 139 148
22 de mayo
5 de abril
Acostumbrados a la contaminación
Percibe 81% mala calidad del aire Encuesta. Capitalinos opinan que la falta de mantenimiento al transporte público es la principal causa KARLA MORA
De cara a que en el transcurso de esta semana se presente la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular para la Megalópolis y luego de que el viernes se decretó la quinta contingencia ambiental del año (la tercera durante el mes de mayo), Gii360 Grupo Impacto, consultora especializada en investigación de mercados y estrategias de comunicación, realizó una encuesta en torno a la calidad del aire en la CDMX. Uno de los cuestionamientos a los capitalinos fue sobre cómo consideraban la calidad del aire en la Ciudad de México: 41% aseguró que la calidad del aire es muy mala y 40%, mala (81% en total). En tanto, 9% afirmó que no es “ni buena, ni mala” y 8%, buena. Sobre la pregunta “Principalmente, ¿a qué atribuye el aumento de los contaminantes en la Ciudad de México?”, 59.67% respondió que a la falta de man-
135 148
104 94
tenimiento del transporte público y 20% al aumento del número de autos particulares en circulación. El resto se lo atribuyó a la reducción de las restricciones para circular, incendios y otros. Aunque en la encuesta los usuarios acusaron al transporte público de ser el culpable de la polución, Bernardo Baranda, director regional para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), opinó que aunque sí hay muchas cosas que mejorar en este rubro, los efectos de éstos no se comparan con los que han generado el incremento de los autos particulares. Recordó que en el Valle de México hay más de cinco millones de coches, mientras que el transporte público no representa ni 10% de esa cantidad. De acuerdo al Centro Mario Molina, las crisis de movilidad y calidad del aire que se presentan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) requieren cambios estructurales y la implementación de medidas muy drásticas, incluso si son poco populares entre la población. Cabe destacar que el Hoy No Circula emergente, que endureció las restricciones vehiculares, aplica en la CDMX desde el 5 de abril pasado.
Calidad del aire en la CDMX: mala y muy mala Los altos índices de contaminación es un tema con el que los capitalinos conviven a diario. De acuerdo a Gii360 Grupo Impacto, esto es lo que opinan al respecto.
Desde su punto de vista, ¿la calidad del aire en la CDMX actualmente es…? 40.00% 41.00%
Principalmente, ¿a qué atribuye el aumento de los contaminantes en la CDMX? Falta de mantenimiento en el transporte público
59.67%
Aumento en el número de autos en circulación
8.00%
Muy buena
Reducción de restricciones para circular
5.00%
Incendios
3.00%
9.00%
0.67%
1.33% Buena
Ni buena, ni mala
Mala
Muy mala
20.00%
Otro
NS/NC
NS/NC
10.00% 2.33%
¿Usted aprueba o desaprueba la implementación del Hoy No Circula como principal medida correctiva para bajar los índices de contaminación del aire?
Principalmente, ¿qué afectación ha sentido o ha visto en la gente derivada de la contaminación del aire? 42.33%
52.67%
34.67%
47.33%
11.33% 5.67% 2.00% Malestar en general
Ojos llorosos o irritados
Tos
Asma
Ninguna
¿Cuánto considera que esta medida ayuda a bajar los índices de contaminación? 31.00%
29.33%
0.67% Otra
3.33% Aprueba
NS/NC
¿Qué otra medida cree que ayudaría a reducir la contaminación en la Ciudad de México? Modernización o mejoramiento del transporte público
29.33%
1.00% Nada
Mucho
23.00%
Jardines verticales y azoteas verdes Promover el uso de autos eléctricos e híbridos
Poco
45.00%
Compartir el auto o utilizar bicicleta 13.34%
Algo
Desaprueba
NS/NC
Otro NS/NC
15.33% 9.33% 5.67% 1.67%
gráfico: xavier rodríguez
112 112
143
foto: leslie pérez
145 147 149 142
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
23 de mayo de 2016
Obama estrecha lazos con Vietnam. El Presidente de Estados Unidos
mundo
llegó a Hanói, donde iniciará una visita oficial de tres días en la que se reunirá con las principales autoridades del país para reforzar la cooperación económica y en defensa.
a la espera del voto por correo
EL CAIRO. Las autoridades egipcias prosiguieron las labores de búsqueda de los restos del avión de Egyptair que se estrelló en el mar Mediterráneo el jueves pasado y aseguraron que todas las hipótesis permanecen sobre la mesa en estos momentos. Un submarino del Ministerio de Petróleo egipcio, que puede alcanzar los tres mil metros de profundidad bajo el agua, se sumó hoy a la búsqueda que se desarrolla a 290 kilómetros de la costa de la ciudad de Alejandría (norte de Egipto), en un área de 65 kilómetros cuadrados. En ese punto fueron hallados los primeros fragmentos del avión, así como restos humanos y objetos personales de los viajeros. La Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa, que está participando en las pesquisas porque el avión se ensambló en Francia y partió del aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle, reveló la presencia de humo en la cabina poco antes de que se interrumpieran las comunicaciones con el aparato. La presencia de humo explicaría que la tripulación intentara descender con velocidad, tal y como ocurrió según las autoridades griegas, las cuales informaron que el avión perdió altitud y efectuó dos giros bruscos. La hipótesis de un atentado terrorista permanece sobre la mesa, aunque por el momento ningún grupo armado radical ha reivindicado el abatimiento del aparato. / EFE
Restos. Objetos encontrados que pertenecerían al avión. / FOTOreuters
reuters
Submarino busca restos del Egyptair
Empate agobiante en Austria
ELECCIONES . El ultranacionalista Norbert Hofer y el ecologista Alexander Van der Bellen quedaron empatados; el resultado final se conocerá hasta hoy con el recuento exacto del voto postal VIENA. El resultado del voto presidencial en Austria podría realinear completamente la política austríaca y europea. Los cálculos de ayer hablaban de 50% para Hofer y 50 para Van der Bellen, con un margen de error de 0.7%, e incluyen una estimación del voto por correo, que en esta ocasión marcó un récord con 14% del censo. En la primera vuelta electoral, el 24 de abril pasado, esa forma de votar antes de la fecha electoral favoreció claramente al candidato ecologista, aunque solo con un recuento voto a voto de estas papeletas podrá aclarar quién será el próximo Presidente federal de Austria. En caso de ganar el derechista Hofer, sería el primer Jefe de Estado de la derecha radical populista en un país de la Unión Europea. La inesperada victoria de Hofer en la primera vuelta fue vista como un rotundo fracaso de los partidos tradi-
País polarizado Gane quien gane será un hito: será el primer presidente desde el final de la Segunda Guerra Mundial que no pertenece a ninguno de los dos grandes partidos tradicionales, el socialdemócrata y el conservador.
cionales, y todo a causa de la manera en que han manejado los problemas más apremiantes del país: el creciente desempleo, los bajos estándares de educación y la crisis de refugiados, entre otros. Como resultado, Werner Faymann estuvo obligado a renunciar como canciller. Su campaña electoral ha girado alrededor del eslogan “Los austríacos primero”, centrándose en defender los valores del país alpino frente a lo que asegura son las imposiciones de la UE, la amenaza
de los inmigrantes y el peligro que supone el islam. El Partido de la Libertad de Hofer se ha alineado muy de cerca con el Partido Frente Nacional de Marine Le Pen, con el Partido para la Libertad de Geert Wilder, así como con grupos de extrema derecha: el AfD alemán y grupos similares en Finlandia y Dinamarca. El candidato ultraderechista dijo que no importa quién gana esta contiende, el nuevo presidente deberá unir a un país dividido. Van der Bellen, por su parte, se mostró en una primera reacción “moderadamente optimista” de poder ganarle a Hofer en la primera vuelta y reconoció que la campaña electoral “abrió brechas” en la sociedad. Aunque el recuento del voto en urna ha dado la victoria a Hofer, el resultado no podrá determinarse hasta que se hayan contado los 900 mil votos enviados por correo. / Efe
Dos figuras antagónicas Norbert Hofer (45 años, del populista partido liberal FPÖ)
Presenta las ideas de la ultraderecha envueltas en una retórica amable y cercana. Su victoria sería inédita porque su partido fue fundado por antiguos miembros austríacos de las SS nazis.
Alexander Van der Bellen (72 años, independiente)
Antiguo decano de la facultad de Ciencia Económicas de Viena. Ha ganado el voto con un mensaje europeísta, de apertura a los refugiados y con su imagen de hombre moderado y tolerante.
mundo
lunes 23 de mayo de 2016
13
EN breve Atenas
Nuevos recortes para convencer a Bruselas El Parlamento griego aprobó la Ley Escoba con la que el gobierno quiere persuadir a los socios del euro de que concluyan la primera revisión del tercer rescate en el Eurogrupo. El paquete legislativo introduce subidas de impuestos indirectos, incluido el IVA, con las que el Ejecutivo espera recaudar mil 800 millones de euros al año. / efe
RÍO DE JANEIRO
Temer busca el respaldo de Washington El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, José Serra, afirmó que el nuevo gobierno del Presidente interino, Michel Temer, debe apostar por un acercamiento a Estados Unidos en política comercial a través de un cambio en la política de las barreras no arancelarias, de acuerdo a una entrevista publicada por el diario Estadão. / efe
SANTIAGO DE CHILE
Marchan en Chile a favor de la legalización Miles de personas se manifestaron en Santiago de Chile bajo el lema “Cultiva tus derechos” para pedir la despenalización de la marihuana y una nueva política de drogas en el país. Desde diciembre pasado, Chile dispone de una legislación que autoriza la elaboración y venta de medicamentos derivados de la cannabis. / efe
La lluvia castiga a miles de refugiados ATENAS. Las bajas temperaturas y la lluvia que se registran en los últimos días en Grecia degradaron las condiciones de los refugiados en el país, especialmente en los campamentos improvisados como el de Idomeni, en la frontera grecomacedonia, en el que siguen viviendo precariamente casi ocho mil 900. / FOTO reuters
Empatados, pero por impopularidad histórica WASHINGTON. El virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y la presumible nominada demócrata, Hillary Clinton, empatan en una impopularidad con más de la mitad de los ciudadanos en su contra. Esta es la primera vez en la historia que los presumibles candidatos de los dos partidos mayoritarios tienen un rechazo tan alto entre los ciudadanos, una tendencia que corroboran otros sondeos recientes, según un nuevo sondeo publicado por The Washington Post y ABC News Casi seis de cada 10 votantes aseguran tener una impresión negativa de Trump y Hillary, que empatan así con 57% de desaprobación. Además, al magnate lo rechazan “encarecidamente” 46% de los encuestados, frente a 45% de la ex secretaria de Estado. El magnate será el candidato presidencial estadunidense con mayor índice de desaprobación de la historia, entre 60 y 70%, según los últimos datos de Gallup. Eso debería ser suficiente para que Clinton tuviera la victoria asegurada en noviembre, pero su problema es que también tiene índi-
Lucha por la Casa Blanca. Hillary Clinton y el magnate Donald Trump. / FOTO EFE
ces insólitos de desaprobación en un candidato presidencial de uno de los dos grandes partidos, de alrededor de 50% según Gallup. / EFE
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
23 de Mayo de 2016
indicadores económicos
Si bien el crecimiento de la economía en el primer trimestre, de 2.8% real anual, fue el segundo más alto en lo que va de la administración después de 3.1% de igual período de 2013, la Secretaría de Hacienda bajó sus expectativas para lo que resta del año, como ya lo habían hecho otras instancias. Pronóstico de crecimiento del PIB 2016 Previo%
Organismo
2.6
FMI
Banxico
2.4
2.5
2.0
3.5
3.0
a
Encuesta entre economistas del sector privado (Banxico) Hacienda
Actual%
2.7
a
2.4
2.6
2.2
3.6
3.2
a
a
Los argumentos de la SHCP La mezcla mexicana de petróleo perdió 24% de su valor en el primer trimestre, respecto al cierre de 2015 El crecimiento económico mundial fue menor al esperado, lo que se reflejó en el desempeño del PIB de EU, que creció 0.5%, contra una expectativa de 0.7%
El inicio del ciclo de alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EU recrudeció la volatilidad
Los salarios de la población no crecen al ritmo que necesita el país, pero el consumo se mantiene como uno de los principales motores de la economía en el primer trimestre debido al incremento en el crédito, los envíos de remesas y la baja inflación. El dinamismo del consumo se reflejó en los indicadores de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, cuyas ventas se incrementaron 7%, apoyadas también por la baja inflación que se ha mantenido en un promedio de 2.5% durante los primeros tres meses de 2016, subrayó el viernes Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda. Sin embargo, Enrique Díaz-Infante, director del Programa del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), consideró que el dinamismo del consumo se explica por el sobreendeudamiento. Datos del Banco de México indican que el crédito personal aumentó 15.8% al cierre del año anterior, mientras que el financiamiento de nómina creció 17.1%. “Ante un eventual shock en condiciones de gran volatilidad exterior, como una crisis fuerte en China y la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos que tenderá a incrementarse, podría pro-
Matices. El sector privado advierte que los bajos salarios podrían reducir ese dinamismo; analistas ven señales de sobreendeudamiento DE DÓLARES A PESOS
8.5% aumentó en el primer trimestre el monto de las remesas enviadas por mexicanos en el exterior, al sumar seis mil 215 millones de dólares
112,242 millones de pesos es el monto que recibieron las familias mexicanas en ese lapso, es decir, 26,675 millones de pesos más que hace un año
vocar que la economía se desacelerara y cualquiera de estas cosas repercutiría en los ingresos de los mexicanos o la pérdida de empleos, lo que provocaría que se dejaran de pagar los créditos al banco”, alertó. Otro factor que impulsó el consumo es el encarecimiento del dólar, pues las familias que reciben remesas tuvieron más pesos para gastar. “Aunque los envíos se han mantenido estables en términos de dóla-
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
res, la depreciación del peso generó que éstas sean considerablemente mayores a las que se recibían hace un año y esto es dinero disponible para que las familias puedan gastar”, explicó Joaquín Gándara RuizEsparza, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). E l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió en su análisis semanal que
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Estados Unidos y Japón difieren en el nivel del “yen”
C
MEZCLA MEX. 39.59 1.22% WTI 47.75 -0.85% BRENT 48.70 -0.18%
Compran más, pero con créditos y remesas
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
EURO 20.88 -0.52% Vent. 20.61 -0.75% Inter.
SHCP destaca solidez del consumo
MARIO ALAVEZ
Hacienda también revisa sus cifras
dÓlar 18.63 -0.74% Vent. 18.33 -0.67% Inter.
oncluyó la cumbre del G-7 en la que Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y el anfitrión Japón, a través de sus ministros de finanzas, se unieron al deseo de que Reino Unido permanezca dentro de la Unión Europea. Este grupo no hizo alusión a un plan B en caso de una salida, aunque las encuestas hasta el momento reflejan un sesgo “a continuar dentro” de la Eurozona con un alto porcentaje aún de indecisos. Otro de los puntos importantes fue la evaluación del movimiento de las divisas, en el que el ministro de finanzas japonés considera que el del yen tiene un tono más especulativo y des-
ordenado versus el secretario de finanzas de Estados Unidos, Jack Lew, que lo ve diferente y pide no llevarlo a buscar “devaluaciones competitivas y comerciales”. El yen registra, hasta el cierre del viernes pasado, una “apreciación de 8.35% frente al dólar en lo que va del año. Japón tiene una política monetaria “flexible” en la que su tasa de interés de referencia es negativa en -0.1%, su inflación también en -0.1% anual, una producción industrial creciendo a ritmos anuales de 0.2%, ventas minoristas decrecientes -1.10% y un sector manufacturero en zona de contracción. Su PIB al primer trimestre del año se ubicó en +1.7% evitando por ahora una
“recesión técnica”. Estados Unidos, por su parte, registra un PIB, al primer trimestre del año, de +0.5%, pero que este próximo viernes se podría estar revisando más cercano a 1.0%. Mantiene una producción industrial contraída ya por varios meses, una inflación al consumidor en 1.1%, una tasa de desempleo en 5.0% (casi pleno empleo), ventas minoristas con tasas de crecimiento de 3.0% anual, una mejora en el nivel de confianza al consumidor y una tasa de interés de referencia en +0.5%. Estas comparaciones del estatus económico permiten evaluar el punto real entre las divisas de ambos países. De 2012 a junio de 2015, el
especial
negocios
ipc (BMV) 45,155.91 -0.23% DOW JONES 17,500.94 0.38% NASDAQ 4,769.56 1.21%
la población ocupada en el primer trimestre sumó 50 millones 778 mil 629 personas, con un aumento de 972 mil 565 respecto a igual periodo de 2015, pero la mayor demanda de empleo propició una baja de los salarios, y así población acepta trabajos mal pagados. De mantenerse esta tendencia en el mercado laboral, alertó, es probable que en el mediano plazo disminuya el dinamismo del consumo.
yen sufrió una depreciación de 67% frente al dólar cuando alcanzó niveles de 125 yenes por dólar a la venta. Desde entonces, el yen se ha revaluado más de 11% hasta el momento. De acuerdo a las minutas de la Fed conocidas la semana pasada, deja abierta la posibilidad de un nuevo aumento en la tasa de referencia americana; es probable que esta recuperación del yen haga una pausa y en ese sentido poder observar alguna reacción al alza en la cotización hacia los 114 yenes. De mediano plazo, resulta posible que el yen siga una tendencia de recuperación teniendo alrededor de los 100 yenes un nivel más justo, pero no por ahora. Sólo que Japón no muestre condiciones de una recuperación económica hacia el mediano plazo más consistente y Estados Unidos, en contraparte, logre una recuperación interesante en los siguientes trimestres del año, el nivel “justo” pudiera ubicarse más hacia los 120 yenes por dólar teniendo a los bancos centrales como grandes actores dentro del mercado cambiario. Los invito a seguir en comunicación a través de Twitter en @1ahuerta.
Rezago en telecomunicaciones
EN breve
Conectividad en México, menor que el promedio de AL
especial
En los últimos cinco años, México mostró mejoras en términos de conectividad, sin embargo avanzó lento. En el Índice de Desarrollo TIC, que incluye a 167 economías, el país pasó del lugar 86 al 95, al ser superado por naciones como Albania, Irán, Ecuador y Túnez. El reporte, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), señala que en el año pasado México mejoró su calificación en conectividad, al pasar de 3.7 puntos obtenidos en 2010 a 4.7. La escala de 10 puntos evalúa 11 indicadores como el número de teléfonos celulares, los hogares con computadora, los usuarios de Internet conexiones a banda ancha, entre otros. Pese a las mejoras en la materia, los esfuerzos de la reforma en telecomunicaciones por conectar a todos los mexicanos a Internet y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han quedado cortos, según el Informe General sobre el Estado de las TIC en México, The Social Intelligence Unit (The SIU). El análisis, que toma como referencia el reporte de la UIT, entre otros elementos, subraya que pese a haber mejorado su calificación, el país está por debajo del promedio de América Latina (5.1) y del promedio mundial (5.03). Este resultado del Índice de Desarrollo TIC indica The SIU, da muestra de que el proceso de desarrollo del sector TIC en México no avanza
RANKING. En el Índice de Desarrollo TIC perdió nueve posiciones al ser rebasado por naciones como Albania, Irán, Ecuador y Túnez; en Latinoaméricadestaca el avance de Colombia Turismo deportivo
Ranking De acuerdo al Índice de Desarrollo TIC… … los más conectados del mundo País 2015 2010 Corea 1 1 Dinamarca 2 4 Islandia 3 3 4 10 Reino Unido Suecia 5 2 Y en América Latina... Uruguay 49 52 Argentina 52 54 Chile 55 59 Costa Rica 57 80 Brasil 61 73 72 71 Venezuela Colombia 75 83 95 86 México
de manera tan acelerada como en otros países con economía similar a la mexicana, como es el caso de Colombia, que pasó del lugar 83 al 75 en el último lustro, señala el reporte. Brasil, Chile, Argentina y Uruguay mostraron avances significativos en el último lustro en materia de conectividad, según datos de la UIT. Carlos Silva, director general de The SIU, destacó que no han tenido los resultados esperados los programas de la actual administración, a
partir de la reforma constitucional en la materia de 2013, como México Conectado y la Estrategia Digital Nacional, o esfuerzos para la digitalización como la entrega de seis millones de tabletas en escuelas de educación básica con el Programa Inclusión y Alfabetización Digital. Incluso, la más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, elaborada por el INEGI, señala que sólo 39% de los
El país tiene alto potencial Debido a la cantidad de playas que posee, México tiene un alto potencial para el turismo deportivo, en un contexto de crecimiento mundial en la práctica de actividades como la navegación a vela, destacó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, al clausurar el Campeonato Mundial de la Clase Laser 2016, de la Federación Mexicana de Vela (FMV) en Nuevo Vallarta, Nayarit. / NOTIMEX
especial
Juan Luis Ramos
15
negocios
LUNES 23 de mAYO de 2016
hogares está conectado a Internet, mientras que casi la tercera parte de la población (29%) carece de un dispositivo móvil para acceder a la Web. El análisis de The SIU concluye que “el país aún cuenta con adeudos importantes en cuanto a acceso y uso de las TIC, imposibilitando el aprovechamiento de las externalidades positivas que las acompañan y, por lo tanto, menoscabando el potencial que tienen para impulsar el desarrollo y el crecimiento económicos”.
Food service
Comen fuera 35 millones Actualmente, 35 millones de mexicanos toman sus alimentos fuera de casa, pero se estima que en 10 ó 15 años más, lo mismo hará la mitad de la población, tal como ocurre en Estados Unidos, por lo que la venta y distribución de alimentos (food service) es un reto en el que el país debe trabajar, consideró Armando Beltrán, director general de Pacific Star Foodservice. / NOTIMEX
Pymes, entre más cerca del cliente, mejor MUNDO
PYME
PRESENCIA CORPORATIVA notimex
Uno de los factores clave para el éxito de las pequeñas y medianas empresas (pymes) tiene que ver con la ubicación del negocio. Entre más cerca estén del cliente o de las regiones de inversión, más probabilidades de éxito tendrán. Datos de Regus, proveedor global de espacios de trabajo, señalan que nueve de cada 10 empresarios mexicanos afirman que cuando la ubicación de su negocio es cercana a sus principales mercados meta aumenta la retención de sus clientes. Asimismo, 84% de las empresas mexicanas ha visto que gracias a su ubicación puede satisfacer las necesidades de sus clientes de una forma efectiva. Un lugar con potencial para crear
66% de las empresas transnacionales con presencia en México se localiza en el CentroOccidente
Autos verdes
34% de los grandes corporativos se ubica en los estados fronterizos del norte
A los eléctricos les falta camino
60% de las oficinas corporativas está ubicada en la Zona Metropolitana del Valle de México y en Nuevo León Fuente: Colef y Conacyt
una empresa es aquél que es foco de atracción para una o varias industrias. Muchos entendemos el término clúster como un conglomerado de empresas que están relacionadas entre sí. Dicha relación es benéfica para ellas, pues aumenta su productividad
Aerotech. Uno de los parques industriales en Querétaro, entidad que en los últimos ocho años captó 27% de la inversión canadiense. / FOTO ESPECIAL y competitividad”, indica el portal Soy Pyme, de BBVA Bancomer. De acuerdo al banco, una señal de dónde se puede generar un conglomerado de empresas es detectar a qué estados se dirige la inversión extranjera directa que llega a México. Puede ser sorprendente saber que 93% de ésta se concentra en tan sólo seis estados y la Ciudad de México puede acaparar hasta 70% de esos recursos.
“Es evidente que el dato de la inversión en los diferentes estados de México no es el único indicador que te sirve para definir dónde instalar tu empresa. Sin embargo, el hecho de que empresas extranjeras estén invirtiendo en esas regiones genera certidumbre respecto a la magnitud y variedad de estrategias de costos, de distribución, de logística y de ventas que puedas tener”, señala el sitio de BBVA Bancomer. / Juan Luis Ramos
Leipzig. La industria de los automóviles eléctricos aún tiene un gran camino por recorrer debido al desafío que representan las baterías, por ejemplo, lo que repercute en los costos y la potencia, consideró el director de Tecnología de Tesla Motors, Jeffrey Brian Straubel, en el Foro Internacional de Transporte, celebrado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. / NOTIMEX
LUNES 23 de mAYO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
el 1% de las mujeresmenores de 40 años en México padece menopausia prematura
salud
El estrés y la sal provocan hipertensión
Las presiones de la vida actual y la elevada ingesta de sodio ocasionan la aparición de la hipertensión arterial, que afecta a 31.5% de los mexicanos
LA HIGIENE
Exponerse a luz brillante durante el día.
No ingerir café o bebidas
con cafeína después de las tres de la tarde.
Cenar algo ligero, al menos
una hora antes de irse a dormir.
Tener un horario regular
para ir a dormir y respetarlo.
Tener un colchón confortable.
Dormir en una habitación fresca, con poca luz y de preferencia con poco ruido.
Las horas adecuadas de sueño benefician a la memoria, la concentración, la toma de decisiones y agudizan los sentidos, por lo que es necesario evitar tomar bebidas con cafeína y establecer horarios para dormir, señala un especialista. La llamada “higiene del sueño” consiste en una serie de medidas que ayudan a tener un sueño de mejor calidad, comentó el médico adscrito a la Clínica del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), José Luis Carrillo Alduenda. El médico indicó que, de manera ideal, las personas tienen que rodearse de la luz brillante durante el día, sobre todo la del sol, pero si no es posible, aunque sea la artificial. Lo anterior se debe a que los adultos tienen un ciclo bifásico ajustado al ritmo luz-oscuridad, vigilia-sueño; de modo que el es-
Dormir bien mejora la memoria y los sentidos, pero lograrlo implica una serie de medidas que hay que seguir y respetar
Así cambia el organismo Durante el sueño, toda
tímulo más importante para mantener una actividad durante el día y tener un buen sueño durante la noche es este ciclo luz-oscuridad, comentó el especialista en una entrevista. El también presidente de la Academia de Medicina del Dormir A.C. sugirió no ingerir café o cualquier otra bebida con cafeína después de las tres de la tarde, así como cenar de forma ligera y por lo menos una hora antes de ir a dormir. Además, señaló la importancia de tener un horario regular para ir a dormir y levantarse, un colchón confortable y una habitación de preferencia con cierta oscuridad y
sin ruido. Carrillo Alduenda agregó que, en promedio, un adulto debe dormir entre siete y nueve horas, pero la calidad con la que lo hace es muy importante. “Alguien con trastornos del sueño tiende a tener menos manifestaciones oníricas o sueños, porque el sueño superficial y de mala calidad se lo impide”, indicó. Así, la manera más fácil de monitorear que se está durmiendo el tiempo suficiente y con la calidad necesaria es si uno se despierta con vitalidad, afirmó el especialista, quien resaltó la importancia de la función que el sueño tiene en el organismo. / Notimex
la fisiología del cuerpo se ve modificada.
Dormir ayuda a que descanse el sistema cardiovascular, pues
durante el sueño la frecuencia cardíaca baja y la presión arterial disminuye.
Los músculos se relajan y también se regenera la piel.
El aparato digestivo funciona diferente, pues
la secreción más ácida se presenta en la noche, por lo que un buen descanso ayuda a mejorar la salud.
especial
Consejos para dormir de buena forma
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México inició la Segunda Semana Nacional de Salud, durante la cual se realizarán aproximadamente tres millones 765 mil 432 acciones para fortalecer el control y eliminación de enfermedades prevenibles por vacunación. Del 21 al 27 de mayo se aplicarán 158 mil 440 dosis, de las cuales se suministrarán 89 mil 767 de todas las vacunas para menores de cinco años de edad, a fin de iniciar o completar sus esquemas de vacunación. También se aplicará la vacuna de Toxoide Tetánico-Diftérico a mujeres de 12 a 45 años de edad, dando prioridad a las embarazadas, con el propósito de eliminar el tétanos neonatal y evitar la reintroducción de la difteria. Durante la campaña se distribuirán sobres Vida Suero Oral para evitar la deshidratación, vitamina A para bebés de seis meses a cuatro años de edad y dosis de Albendazol para la población de dos a 14 años de edad. La segunda semana de salud también incluirá pláticas y distribución de información a las mamás para promover el uso de la Cartilla Nacional de Salud y fomentar la prevención y tratamiento de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en menores de edad, principalmente. De igual manera, se instalarán mil 320 módulos, de los cuales 300 son fijos de vacunación y 990, semifijos, los cuales estarán en lugares de gran concentración.
Mónica Roque moroque24horas@gmail.com
Además, aproximadamente mil 320 profesionales de la salud y tres mil 80 voluntarios que integran brigadas de salud recorrerán las 16 delegaciones de la capital mexicana invitando a la población a vacunarse. La Sedesa exhortó a los padres de familia a acercarse a los puestos de vacunación o recibir a las personas que participan en esta campaña. Más información en el teléfono 51320909. /
Énfasis en el VPH Durante esta semana se dará prioridad a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de quinto grado de primaria y 11 años de edad no escolarizadas, según señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, quien anunció que se aplicarán casi medio millón de vacunas contra ese padecimiento en todo el país. El Sector Salud ha decidido priorizar la aplicación de esta vacuna, que se utiliza para incrementar la inmunización contra el VPH, causa del cáncer cérvico uterino en la edad adulta, que afecta a 14 mil mujeres al año.
Salud
Notimex
YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
¿
tantas realmente conectados desde nuestro centro, desde el corazón, para crear cosas que vayan más allá de la satisfacción a nuestro ego, estando más en unión con el universo, siendo uno con él, unidos en un todo que proyecta manifestaciones sensibles, humanas, que van más allá de nosotros, de nuestra persona, de nuestros intereses individuales y materiales. Creamos realidades, esto es un hecho, y somos copartícipes del mundo que hoy tenemos ante nosotros, por acción u omisión. He ahí nuestra responsabilidad, aunque nos sea difícil verla, sobre todo porque pocos aceptamos asumirla frente
especial
¿Hacia dónde nos dirigimos? Hacia dónde va la vida?, ¿hacia dónde nos lleva?, ¿o será que somos nosotros quienes la llevamos? Creo que ocurren las dos cosas, es decir, la vida tiene en sí misma un ritmo y un impulso natural que le permite ser ella, sin necesidad de mayores intervenciones para que ella sólo sea. Sin embargo, nosotros, al actuar, evidentemente participamos en ella, intervenimos y creamos en y con ella lo que consideramos es lo adecuado desde nuestra propia percepción; muchas de las veces sólo conectados desde algún interés material y de beneficio personal, y otras
17
LUNES 23 de MAYO de 2016
TODOS A VACUNARSE
VIDA+
a lo que no nos gusta de nuestro medio ambiente más cercano y el mundo en general; sin embargo, algo sucede energéticamente con lo que manifestamos en nuestra vida que se va reproduciendo la creación, para bien y para mal. Así como podemos crear realidades positivas, bellas, generadoras de bienestar y unión entre nosotros y con los demás, también tenemos la capacidad de crear realidades negativas llenas de reacción, odio y separación con el otro, que afectan tanto a nuestra relación con las personas como con la naturaleza misma. Todos tenemos esas capacidades energéticas
que ejercen una tendencia en el sistema completo. El asunto aquí es saber: ¿cómo enfocamos nuestra conciencia?, ¿hacia dónde estamos dirigiendo nuestra atención y actitud? Esto depende enteramente de nosotros; nosotros somos los responsables. No se trata de separarnos y culpar al otro de lo que sucede allá afuera. Somos responsables de hacia qué extremo de la balanza dirigimos nuestras acciones y pensamientos. ¿Dónde nos encontramos? Esto es algo en lo que todos podríamos reflexionar un momento para dirigir y transformar nuestros pensamientos y acciones hacia un lugar que sea menos dañino para nosotros mismos y para el mundo en general, buscando la conexión con el todo, en vez de la separación y desconexión. Se trata de reconocer desde dónde actuamos y para beneficio de quién, qué tipo de mundo es el que estamos buscando y creando realmente. Si asumimos la responsabilidad que nos toca desde nuestra pequeñez, significa un gran cambio y la posibilidad de transformar lo que hasta hoy hemos creado como raza humana, un mundo lastimado y al que no respetamos porque nos sentimos separados de él y de con quienes lo compartimos.
18
VIDA+
Horóscopos
LUNES 23 de mAYO de 2016
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
JOAN COLLINS
LOACH GANA LA PALMA DE ORO
Nació: 23 de mayo de 1933. Personalidad: en estos momentos atraviesa por situaciones estresantes y le cuesta trabajo compensarlo, estar bien y mantenerse equilibrada. Su futuro: Mantiene todo en perfecto orden. No tiene muchas cosas de qué preocuparse, así que sus actividades serán intensas. Mensaje: deberá cuidar su alimentación para que ésta le brinde la energía que va a requerir para todas las actividades que tiene programadas este año.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Tu cuarzo de la semana: amatista.
Tu cuarzo de la semana: coral.
La energía será favorable para ti durante esta semana, así que mantente con optimismo y verás que pueden pasar cosas maravillosas.
Es momento de que le dediques tiempo a tus amigos, de disfrutar cada instante y aprender cosas de la gente que te rodea.
Éxito: confía en el equipo con el que has estado trabajando, puesto que también está interesado en que los proyectos salgan de forma correcta.
Éxito: para ti es importante el descanso y relajarte, de esta manera rendirás mejor y podrás avanzar más en tus objetivos. Evita discusiones.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Tu cuarzo de la semana: pirita.
Tu cuarzo de la semana: turquesa.
El pasado debe ser puesto en orden para que deje de generar conflictos. Si necesitas la ayuda de algún terapeuta para que te organices, pídela.
Los ángeles y seres de luz están atentos a tus peticiones, sólo debes darles la importancia merecida y llamarlos con aromas y ambientes armoniosos.
Éxito: puedes alcanzar tus sueños y hacer realidad todas tus metas, sólo necesitas tener en claro lo que quieres, enfocar bien tus objetivos. Aprovecha la ayuda intuitiva de una mujer.
Éxito: si quieres cambiar, tienes que hacerlo de fondo y forma, así podrás saber que lo que estás haciendo ahora seguramente te va a llevar a un mejor futuro.
LEO
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Tu cuarzo de la semana: ágata verde.
Tu cuarzo de la semana: cornalina.
Hay que ser firmes en las decisiones y confiar en las personas a las que hemos elegido como parte de nosotros, llámense pareja, amigos, compañeros del trabajo o vecinos. Éxito: una gran semana te espera, pero tienes que poner atención en los detalles importantes, decir lo que sientes y actuar congruentemente.
VIRGO
Hay tantas personas positivas entrando en tu vida, que es posible que alguna negativa que se cuele, con el afán de crear conflicto, termine siendo parte positiva de la sociedad. Éxito: los límites los colocas tú a través de tus miedos y pensamientos negativos. Recuerda que entre más digas que algo es imposible, más imposible se vuelve.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Tu cuarzo de la semana: citrino.
Tu cuarzo de la semana: jade.
Tu habilidad para dar consejos será bien aprovechada durante estos días, sólo debes escuchar tu interior para que te diga por dónde.
El estrés te puede generar padecimientos de salud, y éstos, a su vez, acarrearte algunos problemas.
Éxito: no te angusties demasiado por las cosas que te han estado sucediendo, debes dejar fluir y esperar siempre lo mejor.
Éxito: no te preocupes por el dinero, este momento es propicio para invertir aunque arriesgues un poco, porque habrá buenas ganancias.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Tu cuarzo de la semana: cuarzo.
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Es un buen momento para vivir en armonía y mantenerte en buen estado, hacer ejercicio, cuidar tu alimentación e ir a lugares tranquilos y que te generen bienestar.
Un momento de mucha energía viene para ti. Mantente relajado y emplea tu paciencia para evitar enojos, porque pueden crearte conflictos.
Éxito: mucho cuidado con las envidias, puesto que éstas pueden evitar que alcances las metas que tienes planeadas y meterte en problemas.
Éxito: analiza bien las alternativas que tienes pendientes, porque éstas te pueden llevar a progresar de forma radical y contundente.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Tu cuarzo de la semana: ámbar.
Tu cuarzo de la semana: ágata azul.
La paciencia puede más que cualquier otra fuerza, ya que será la que te haga intentar las cosas nuevamente hasta que las consigas.
Recuerda que tienes en tus manos la capacidad de comprender más conceptos de los que crees, sólo debes confiar en tus habilidades.
Éxito: es importante que sepas cuáles son tus objetivos, de esta forma podrás saber a ciencia cierta si estás por alcanzarlos.
Éxito: la experiencia es importante para poder lograr lo que necesitas; sin embargo, ésta necesita que te equivoques para poder manifestarse.
La película I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake), un drama social del director británico Ken Loach, ganó la Palma de Oro al Mejor Largometraje de la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, anunció el presidente del jurado, el cineasta australiano George Miller. La Palma le fue entregada a Loach por Mel Gibson, durante la ceremonia celebrada en el Palacio de Festivales de Cannes. Ken Loach había ganado ya dicho reconocimiento en 2006 con su película The wind that shakes the barley. Con este triunfo, Loach pasa a formar parte del grupo de ocho realizadores que cuentan con dos Palmas de Oro en su haber. “Gracias a todo el equipo, al festival y a su director y también a todos sus trabajadores. Este evento es muy importante para el futuro del cine. Por favor, sigan siendo fuertes”, declaró Loach al recibir el premio, y cuya película cuenta la historia de un trabajador de 59 años, al que por un problema cardiaco sus médicos le prohíben trabajar. Sin embargo, la administración laboral le amenaza con sancionarle si no encuentra un empleo. El Gran Premio del Jurado, el segundo en importancia, recayó en el filme Juste la fin du monde (It’s only the end of the world), del director canadiense Xavier Dolan. El Premio del Jurado, el tercero en prestigio, fue para la película American honey, de la directora británica Andrea Arnold. Los directores Cristian Mungiu, de Rumania, y el francés Olivier Assayas, quien fue abucheado en sala de prensa, recibieron el Premio a la Mejor Dirección.
Mejor Actriz. La ganadora fue la filipina Jaclyn Jose, por el filme Ma’ Rosa.
Mejor Actor. El iraní Shahab Hosseini obtuvo el premio por Forushande. El galardón de Mejor Actriz fue para la actriz filipina Jaclyn Jose, protagonista de la película Ma’ Rosa, de Brillante Mendoza. El actor iraní Shahab Hosseini obtuvo el premio a la mejor interpretación masculina por su papel en Forushande (The salesman) del director Asghar Farhadi, quien ganó por Mejor Guión.
Los premios fueron entregados en una ceremonia de clausura celebrada en el Palacio de Festivales de Cannes, al que asistieron numerosas estrellas del mundo del cine, entre ellos el mexicano Diego Luna, quien desfiló por la alfombra roja después de haber formado parte del jurado de Una cierta mirada. / Notimex
fotos: REUTERS
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
VIDA+
LUNES 23 de mAYO de 2016
Ana María Alvarado @anamaalvarado
19
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Por fin llegó Eva Longoria al altar Ludacris
Z Lala
Steven Tyler
inalmente se casaron Eva Longoria y Pepe Bastón, este sábado 21 de mayo a las siete de la noche. Intentaron desviar la atención haciendo creer que se casarían en Acapulco, pero al final todos se enteraron que Valle de Bravo fue el lugar que eligió la pareja para unir sus vidas y, en medio de un arco de flores y una maravillosa vista al lago, se dieron el sí y sellaron con un beso su promesa de amor eterno. El altar estaba lleno de luces y en el fondo una gran cruz blanca; al terminar la ceremonia hubo juegos pirotécnicos y Eva no paró de sonreír frente a sus invitados. Melanie Griffith llegó un día antes y disfrutó del sol del lugar en el hotel Rodavento; el sábado apareció Ricky Martin de la mano de su novio, Jwan Josef, con quien se asoleó durante toda la mañana, ya que antes de la boda la pareja ofreció una pool party para sus invitados. También estuvieron presentes David y Victoria Beckham, Emilio Azcárraga Jean, Jaime Camil, Mario Lopez, Jorge D’Alessio, Amaury Nolasco y Penélope Cruz, entre otros. Pero antes de llegar al altar, Eva hizo una serie de procedimientos en cuanto a su arreglo se refiere. Como toda una estrella de Hollywood, fue atendida por su equipo para lucir bella: Kimmie Kyees arregló sus uñas y Ken Paves la peinó. Eva lució el cabello suelto y días antes mostró unas fotografías haciendo yoga, así que su instructor Craig Fields la acompañó en los días previos a su enlace. El chef encargado de servir la cena fue Eduardo Kohlman y la mesa de postres estuvo a cargo de Tutto Dolce. La pareja se conoció a través de amigos en común, comenzó su relación en 2013 y se comprometieron en diciembre del año pasado en Dubái, donde Pepe le dio un gran anillo de rubíes y diamantes. Eva ya estuvo casada en dos ocasiones: de 2002 a 2004, con el actor Tyler Christopher; y de 2007 a 2011 con el jugador de baloncesto Tony Parker. Para Pepe Bastón
fotos: reuters
Una de las noches más esperadas por los amantes de la música es la entrega de los Billboard Music Awards, que en esta ocasión se llevaron a cabo en la T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada, durante un evento que cautivó a los millones que vieron la transmisión televisiva del mismo, la cual comenzó a las 17:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) con la infaltable y siempre gustada alfombra roja. Entre las luminarias que desfilaron en el evento previo a la ceremonia destacaron los looks de Rihanna, la controvertida Kesha, la elegancia de Kelly Rowland, lo atrevido del atuendo de Ciara (coconductora del show), la sobriedad de Ariana Grande, el porte de Heidi Klum y las presencias de otras famosas, como Meghan Trainor, Demi Lovato, Milla Kunis, Laverne Cox, Kate Beckinsale, Jessica Alba e Idina Menzel. Sin embargo, la que más se lució durante la pasarela fue la ex princesa del pop, Britney Spears, quien apareció en un vestido de encaje negro bastante revelador y con el que conquistó las miradas de los asistentes. / Redacción Descubre quiénes fueron los ganadores, así como lo mejor de la ceremonia www.24-horas.mx
Britney Spears cautivó las miradas.
Luego de 19 años de padecer Alzheimer, la actriz Leonorilda Ochoa falleció ayer a los 76 años, víctima de un paro respiratorio. La noticia fue confirmada por su hijo, el actor Sergio Ochoa, quien precisó que la comediante se encontraba internada desde hace varios días debido a complicaciones con su salud. “Mi madre se fue, ya está descansando. Murió a las 4:25 de la mañana de este domingo a causa de un paro respiratorio. Hace días que la teníamos en el hospital porque se agravaron algunos detalles. Hicimos lo más que pudimos, pero hoy no se pudo más”, declaró. En los últimos años, Sergio se hizo cargo de la actriz, debido a que sus síntomas se agravaron con el tiempo; desde 2009 fue internada en una casa de asistencia especial en el manejo de personas con Alzheimer.
especial
Muere Leonorilda Ochoa
La comediante, recordada entre otros personajes como la pecas, por su trabajo en el programa Los Beverly de Peralvillo, también participó en La familia Burrón (1974) y Hogar, dulce hogar (1983). A la actriz le sobreviven sus hijos Sergio y Paola Ochoa. /Notimex
especial
DESFILE DE F LUMINARIAS
Ciara
es su segundo matrimonio tras divorciarse de Natalia Esperón en 2005. Se dijo que el vestido lo confeccionaría Victoria Beckham, quien quiere dedicarse a vestir novias famosas y quién mejor que Eva para que le abriera las puertas al mundo de la moda. Sin embargo, la actriz aclaró que Victoria sólo la asesoró para escoger el modelo, ya que siempre le dice la verdad sobre lo que se le ve realmente bien. Bastón, por su parte, llevaba un traje gris. De hecho, la boda fue en su casa, ya que Valle de Bravo es el lugar que él escogió para descansar los fines de semana, por eso le pareció significativo realizar ahí el enlace matrimonial… Y pasando a otros temas, este fin de semana falleció Charly Valentino, quien lamentablemente llevaba tiempo enfermo de hipertensión y diabetes. A últimas fechas se dedicaba a vender obras de arte, hasta que fue llamado para participar en el show La caravana del humor. Sus restos fueron velados en la Ciudad de México y todos sus compañeros comediantes lo despidieron en una agencia funeraria. Descanse en paz. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
2-0 prórroga
lunes
Barcelona Sevilla
23 de mayo de 2016
Goles: J. Alba 97’ y Neymar 122’
Doblete Culé El Barcelona ganó la Copa del Rey al Sevilla en un partido agónico, con la expulsión de Javier Mascherano en la primera parte, la de Éver Banega en el minuto 90 y con un gol en la prórroga de Jordi Alba que, junto a otro de Neymar, sellaron un partido inmenso de Iniesta y Piqué, protagonistas absolutos del doblete azulgrana. Los dos escribieron su nombre en la final con letras de oro. Ambos aguantaron a su equipo, que vivió en el alambre casi todo el encuentro por la expulsión de Mascherano que no pudo aprovechar el Sevilla. El juego estuvo tan cerrado que los 90 minutos no fueron suficientes y llegaron los tiempos extras y ahí el cuadro catalán sacó toda su experiencia
en Copa del Rey y fue Jordi Alba el que concluyó una tremenda jugada y el local, administrativamente, tomó una ventaja que ya no soltaría. Terminaron los 120 minutos y el Barcelona aumentó la ventaja con un tanto de Neymar y llegó el título 28 para los de la Ciudad Condal. Comenzó una celebración un tanto atípica, pues el equipo estaba peleando el triplete y no lo consiguió al caer en cuartos de final de Champions ante el City. Todos los miembros del Barcelona buscaron a sus familiares y los acompañaron para la foto que quedará para la eternidad. Directivos, jugadores y la afición corearon el himno del club y estallaron en júbilo después de recibir la Copa del Rey. / Redacción
los datos de la jornada
Una final intensa, bonita y emocionante. El último esfuerzo de la campaña. Este título redondea una temporada magnífica” Andrés Iniesta Jugador del Barcelona
1
Es la primera ocasión en la historia que las Copas de Inglaterra (FA), Italia, Alemania, Portugal y España se tienen que resolver en tiempo extra o hasta la instancia de los penales.
2
El Barcelona es el equipo con más títulos (28), más victorias (353) y más goles a favor (1.395) en la historia de la Copa del Rey.
3
seis entrenadores de las grandes ligas de Europa que repite doblete (Liga y Copa) en campañas consecutivas.
JORNADA COPERA
Este fin de semana se llevaron a cabo las finales de Copa en las principales ligas europeas, y los galardones fueron para las favoritos, excepto en el caso de Portugal, que el Braga le arrebató el campeonato al Porto de Héctor Herrera, que falló un penal en la serie definitiva. Con estos partidos, se dio por terminada la temporada futbolística en el Viejo Continente.
prórroga
0-1
COPA DE ITALIA. Álvaro Morata le dio el triunMilán Juventus fo a la Juventus con un gol hasta el minuto 110 y el cuadro turinés consiguió su 11vo trofeo copero. / FOTO efe
penales
4-3
COPA DE ALEMANIA. En el último partido de Pep B. Múnich B. Dortmund Guardiola en el banquillo del Bayern, el conjunto de Múnich obtuvo su Copa 18 y es el más ganador en dicho certamen. / FOTO efe
prórroga
1-2
COPA DE INGLATERRA (FA CUP). Crystal Palace M. United El United ganó su primer título desde la salida de sir Alex Ferguson, hace tres años. Llegó a 12 FA CUP en sus vitrinas. / FOTO efe
penales
2-4
COPA DE PORTUGAL. Tuvieron que pasar 50 años para que el Braga ganara de nueva cuenta la Copa de Portugal, y apenas llegó a su segundo título en el certamen. / FOTO efe Porto Sp. Braga
reuters
El Barcelona venció 2-1 al Sevilla en la prórroga y con eso ganó la Liga y la Copa del Rey en una temporada atípica del club
M é x i c o
Reglas del Campeonato del Mundo
puede recibir una etapa
El Campeonato del Mundo de Red Bull Air Race es una serie internacional de carreras en la que participan al menos ocho pilotos por etapa.
Red Bull Air Race, la Fórmula Uno de los aviones, realizó una exhibición para los medios de comunicación en Acapulco
El objetivo es navegar en el menor tiempo posible por un circuito aéreo provisto de pilonas llenas de aire incurriendo en el menor número de infracciones.
Arturo Palafox
DALE PLAY Mira un avión del Air Race en acción
Quien tenga más puntos después de la última carrera de la temporada se convierte en el Campeón del Mundo.
una etapa de este espectáculo sensacional que combina precisión, velocidad y competencia. Kirbi Chambliss, piloto estadunidense y doble campeón mundial, dio una pequeña prueba del espectáculo que se puede ver en el campeonato y dejó boquiabiertos a los medios de comunicación que se reunieron para observar el show. “Amo a México me encanta estar aquí y sería sensacional tener una etapa en este hermoso país”, enfatizó el hombre que a sus 24 años era el piloto comercial más joven en la historia de Southwest Airlines.
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz
Q
con un sello distintivo. Un sabor amargo nos dejan en Portugal por no podernos alejar de este mexicanísimo sentimiento cada que hay un paisano buscando el éxito mientras que el arraigado sabor parisino se rinde por última vez ante un sueco que los ha enamorado. Quizá la menos festejada es la inglesa del Manchester United que a pesar de terminar con una extendida sequía de tres años, la FA suena a poco después de la depresión futbolística que Louis Van Gaal no pudo hacer desaparecer. Menudo fin de semana de Copas, y por si fuera poco, nadie nos impidió ni fuimos criticados por acudir a un “after hours” (tiempos extra), para terminar la jornada. Termina el año futbolístico en Europa y lo hace con la cuota necesaria de dramatismo donde casi todos los equipos fueron capaces de
12 de marzo 24 de abril 5 de junio 17 de julio 14 de agosto 4 de septiembre 2 de octubre 16 de octubre
Abu Dabi, Emiratos Árabes Spielberg, Austria Chiba, Japón Budapest Ascot, Reino Unido Lausitzring, Alemania Indianápolis, Estados Unidos Las Vegas
PRINCIPALES PILOTOS NOMBRE NACIONALIDAD
Hannes Arch Kirby Chambliss Mathias Dolderer Michael Goulian Matt Hall Nicolás Ivanoff Juan Velarde Nigel Lamb Pete McLeod Yohihide Muroya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Todas las columnas de Miguel gurwitz
De copas y más uién dice que un fin de semana excedido de Copas es malo para la salud? Consumimos de Italia, Francia y lo hicimos a placer de España. Nada nos detuvo en Inglaterra y nos excedimos hasta Portugal, y si para nosotros fue demasiado, imagínese para Pep Guardiola que se atragantó nuevamente con una Copa, la séptima en su carrera para ser exactos. Embriagarse de victoria es un lujo; hacerlo frente a equipos que poseen un sello histórico, aun mejor. Porque difícilmente veremos otro Barcelona como el que hoy tenemos. Si bien no irrepetible, lo que ha conseguido Guardiola con Bayern Múnich, la riqueza táctica que se ha desparramado en la mesa de futbol es bien valorada. Un cuadro como el de Turín no tiene segundas partes porque, como pocos, cuenta
El campeonato de Red Bull Air Race se corre en tres continentes entre marzo y octubre CALENDARIO DE CARRERAS FECHA LUGAR
Los pilotos pueden ganar puntos para el Campeonato del Mundo en cada carrera.
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx
dónde vuelan
demostrar la hegemonía de Liga. Un nivel de competencia envidiable, aunque en algunos casos el de espectáculo quedó por debajo de lo deseado. Pero de igual forma se agradece este cierre cargado de angustia que nos deja en posición de arranque para lo que viene en el verano con la Copa América, la Eurocopa de Francia y los Juegos Olímpicos de Brasil; mejor, imposible. Por si no fuera suficiente la final de la Liga de Campeones con los dos de Madrid nuevamente, y valga el espacio para establecer con claridad la supremacía de los equipos españoles a nivel continental. Los continuos y firmes pasos Colchoneros no dejan lugar a dudas que en este planeta futbol cabemos todos: los ofensivos, los defensivos, los que procuran el espectáculo y los que ni por encima del hombro lo miran. Un deporte incluyente en el que
Austríaco Estadunidense Alemán Estadunidense Australiano Francés Español Inglés Canadiense Japonés
cortesía red bull
Las acrobacias en el aire siempre son impresionantes, pero más lo son cuando se trata de aviones que alcanzan 400 kilómetros por hora y dan vueltas como si fueran de chicle. Eso se vivió en Acapulco durante la exhibición del Red Bull Air Race y donde algunos pilotos de los más experimentados realizaron varios vuelos con sus maniobras más vistosas. Erich Wolf, director general del serial, señaló que hay posibilidades de traer a México una etapa del Air Race y ya entabló negociaciones con el gobierno local para que en un futuro México forme parte del campeonato que es un éxito a nivel mundial. “Es grandioso estar en México. Elegimos México (para la exhibición) por su gran entusiasmo en este tipo de carrera aéreas”, afirmó el dirigente del campeonato. “Tenemos que contar con el apoyo del gobierno. Ya hablamos con gente de la Concanaco (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo)”, sostuvo Wolf. El evento fue todo un éxito y no será nada raro que México tenga
GRADA 24
21
DEPORTES
lunes 23 de mayo de 2016
no basta la calidad si no hay desgaste físico de por medio, pero que castiga al que intenta salir victorioso basado en la entrega, la garra, la lucha… y los huevos, porque sin inteligencia estratégica difícilmente se consigue llegar a la meta. Y no se trata de dinero porque Sevilla no es de las nóminas envidadas en el mundo, se trata de tenerlo y usarlo como se debe para entonces encontrar el equilibrio exacto como el que hoy presume Barcelona; que si bien no ganó con su sello, sigue consiguiendo trofeos. El producto local no fue nada malo: el regreso de Necaxa toca fibras muy sensibles en sus aficionados, de los pocos que quedan de aquella vieja guardia que más allá de celebrar el regreso anhelan su permanencia. Y el americanismo dolido por la forma en que se dio la eliminación, y podemos ir por partes: habrá que reconocer la supremacía regiomontana en el juego de vuelta. Monterrey fue más y mejor equipo y quizá no merecía un boleto que incluyera polémica, pero no deja de ser eso, polémico, porque nadie podría establecer que ha sido (suponiendo sin conceder), un error arbitral. La jugada está en la frontera y ni siquiera con las repeticiones se genera consenso; y cuando eso sucede, debemos recordar algo que de pronto olvidamos: el árbitro es humano y está expuesto a los errores. Puede ser o no penal, pero nada que se asemeje a las teorías de conspiración que circulan.
22
DEPORTES
FALTAN
74
DÍAS
lunes 23 de mayo de 2016
Van atrasados. El boletaje para los Juegos Olímpicos Río 2016 está vendido en 67 %, el cual contempla a todas las competiciones a realizarse en la justa veraniega. “Aquí en Brasil tenemos la cultura de comprar los boletos muy pocos días antes del evento”. Afirmó Donovan Ferretti, director de la oficina de entradas para Río.
En breve futbol
Pumas, favorito para llegar a semis El director técnico de Independiente del Valle, el uruguayo Pablo Repetto, fue claro en su pensamiento y pasó la estafeta de favorito a Pumas de la UNAM para avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores. La escuadra ecuatoriana se medirá con Universidad en la vuelta de los cuartos de final y el timonel no dudó en destacar el potencial de su rival. / Notimex
Baja sensible en el Real Madrid El central francés del Real Madrid, Raphael Varane está cerca de perderse la final de la Champions el próximo sábado, luego de sufrir una lesión muscular en la pierna izquierda durante el entrenamiento del fin de semana. Las pruebas a las que se sometió el jugador evidenciaron “una lesión de grado 2 en el bíceps femoral izquierdo”, informó el club blanco. / Redacción
Curry y Warriors se derrumbaron Una actuación histórica de Kevin Durant y una errática de Stephen Curry, se combinaron para que el Thunder superara 2-1 la serie ante el monarca: los Warriors de Golden State. La tragedia se fraguó desde el primer periodo, cuando los estelares de Oklahoma salieron con una gran puntería y el MVP no encontró su disparo. Cinco jugadores del Thunder acabaron con doble dígito en puntos. Mañana se juega el cuarto de la serie y Golden State está obligado a salir con el triunfo. / redacción conferencia oeste
105
133 Warriors vs. Thunder
Adentro. Ibaka la retacó ante la nula reacción de la defensa./ FOTO reuters
El hermano ganador fue el Tuzo Pachuca superó al León con una gran actuación de Lozano y ya está lista la final del futbol mexicano en el Clausura 2016
Anoche no importaba la hermandad en la propiedad de Tuzos y León, anoche tenía que darse el segundo finalista de la LigaMX y el Pachuca salió con la mayor iniciativa y la recompensa fue el boleto para medirse a Rayados por el campeonato. El local salió victorioso por 2-1 y estará en la final en la próxima semana. El partido arrancó con unos Tuzos llenos de velocidad y con los desbordes por las bandas de Lozano y de Urretavizcaya, el conjunto de La Bella Airosa generó mucho peligro. El premio llegó cuando en el minuto 22 un centro fue mal cortado
2-1
PACHUCA LEÓN Goles: D. Novaretti 22’ (auotogol), E. Hernández 59’ y Lozano 93’
por Novaretti y el balón no pudo ser frenado por Yarbrough y acabó en el fondo de las redes. Con la ventaja y la clasificación a la final en su bolsillo, el León era el obligado a buscar al menos dos goles; lo cual dejó muchos espacios y el contragolpe del Pachuca fue
letal para el visitante. Ya en el complemento, el León se acordó que tenía la obligación de ir al frente y fueron unos 45 minutos muy alegres y abiertos. La Fiera tuvo la posesión de la pelota y en una jugada por la banda derecha, Elías Hernández encontró un espacio y se mandó un disparo de una calidad impresionante que pegó en el poste y superó al Conejo. Luego del empate, se dio la jugada más impactante del partido. Novaretti y Lozano chocaron, pero el del León sacó la peor parte con un impacto de la rodilla del Chucky en el rostro y cayó con el cuerpo totalmente tieso./ redacción
8
veces se han enfrentado el primero y el segundo lugar en la final; cinco ocasiones ganó el líder general del torneo
Mala atención médica El choque entre Diego Novaretti e Hirving Lozano fue escalofriante y el del León sacó la peor parte, pero fue lamentable que la atención médica sólo le diera a oler alcohol a su jugador, en lugar de llevarlo en ambulancia al hospital. Los síntomas eran de una conmoción cerebral.
Acereros anhelan jugar en la Ciudad de México Los Acereros de Pittsburgh realizaron el Steelers Camp en la Ciudad de México y manifestaron su deseo de venir a la capital mexicana a disputar un partido de temporada regular. Varios jugadores y leyendas del equipo más ganador de la NFL convivieron con niños que aprendieron las bases del futbol americano de los mejores. También los directivos del equipo con seis Vince Lombardi en sus vitrinas aseguraron que están en pláticas con la gente de la liga para que los Steelers jueguen un duelo en el Estadio Azteca. “La afición de nuestro equipo en este país es la más fuerte de la
viejos conocidos La última vez que los Steelers jugaron un partido en territorio nacional fue en agosto de 2000, cuando enfrentaron a los Colts de Indianápolis en un partido de exhibición
NFL. Esperamos que nos traigan a jugar en esta maravillosa tierra”, dijo Omar R. Khan, ejecutivo de la franquicia. “Claro, venir depende de la Liga. Pero en cuanto nos den luz verde, estaremos aquí”, agregó. Por quinto año consecutivo, el
Acero. Los niños que acudieron al Steelers Camp recibieron indicaciones de sus jugadores favoritos de la NFL. / FOTO Daniel Perales equipo de Pensilvania trae el Steelers Camp a la Ciudad de México. Willie Parker, ex corredor de Pittsburgh y dos veces campeón del Super bowl, manifiestó que siem-
pre es bonito venir a México. “Queremos hacer una buena temporada este año, y así poder jugar aquí en 2017”, expuso el directivo de los Acereros. / Redacción
Latitudes
23
DEPORTES
lunes 23 de mayo de 2016
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
ESTADÍSTICAS
Escanea y lee esta columna en tu móvil
LA FIGURA DE LA JORNADA Michael Arroyo. |
El delantero del América fue una auténtica pesadilla para la zaga de Rayados y sus dos goles de tiro libre lo colocan como el mejor. Rayados no quería cometer falta en los linderos del área, pues Arroyo era un cheque de gol. / redacción
Troya en Monterrey
E
mpecemos por admitir algo: la tecnología no remediaría este enredo. Incluso con un equipo de varios especialistas analizando la jugada del penal que eliminó al América, incluso con su concentración en numerosas repeticiones, incluso con su debate frío y reflexivo desde el palco, buena parte de la afición habría quedado inconforme con lo que fuera que se terminara determinando. Como sea, no por introducirnos en esa polémica, que hará que ese partido se dispute a perpetuidad y sus minutos se alarguen en los hubieras de la eternidad, dejemos de ponderar una situación: la presunta mano, o como quiera que se le pueda llamar, aconteció en el momento definitivo de un cotejo en especial trepidante, de esos, que elevan a nuestro futbol a otra dimensión, de esos que dejarían cautivo a cualquier extranjero, de esos (y no exagero) propios de noches de Champions League y ópera europea. Ya en el América-Monterrey de la temporada regular, fue loable el nivel de emotividad y juego obsequiado. Esta vez, algo similar, con el añadido de tenso furor que representa el haber sacado de ahí a un finalista. No dudo que en un balance de 180 minutos, Rayados fue mejor, pero tampoco me atrevería a decir que ese obstinadamente combativo ente que es el América (club que en sus estertores de agonía es capaz de hacer los goles que se necesiten), no mereció también la victoria. Un partidazo que, como toda epopeya o saga épica, necesitó de dos héroes decididos a sólo morir matando, a sólo dejarse enterrar una vez que el cruel silbato del árbitro lo terminara, a no capitular hasta no ver más
balón rodando. ¿Lamentable que termine con polémica? Sí, aunque asumamos que hay eliminatorias que sólo pueden cerrar a sombrerazos y con azotón de puerta. Máxime cuando el arbitraje, en México como en el mundo entero, arrastra tamaña racha de descrédito y está tan urgido de legitimidad. En un contexto de confianza en el trabajo de los jueces, la polarización no habría sido tan extrema, mas esta crisis ha llevado a que no se respete su autoridad ni se admita su juicio, a que todos se sientan perseguidos y estafados. ¿Fue penal? Veo argumentos para marcarlo (Samudio es imprudente en su movimiento) y también para no hacerlo (¿en dónde impacta la pelota?). Como sea, éstas son las noches a cambio de las cuales solapamos largas semanas de sopor futbolístico, partidos saturados de nada, pelotas aburridas en su maltrato; un encuentro de este calibre recuerda los motivos por los que hemos convertido a este deporte en la religión con mayor feligresía del planeta. ¿Injusto? La vida es injusta. ¿Cruel? La vida lo puede ser incluso más. ¿Trágico? Pregúntenle a los griegos o a Shakespeare por qué sus finales tenían que incluir cierto vertedero de sangre. Y es que, como la vida, el futbol es así; ahí radica su secreto. Felicidades a los dos equipos y al espléndido trabajo de sus respectivas directivas. A los que sólo pueden interpretar lo sucedido en el sentido del presunto robo o acierto, les reitero: en la jugada que definió esta semifinal, ninguna tecnología les habría cambiado esa sensación.
La lluvia protagonizó el primer día de Roland Garros La lluvia obligó a cancelar la primera jornada del Abierto de Tenis de Francia con 22 partidos sin completar, por lo que los organizadores deberán hacer cambios en los próximos días para recuperar el tiempo perdido. Sólo 10 de los 32 duelos para el primer día del segundo Grand Slam de la temporada pudieron terminarse, en una jornada en la que el sol no asomó en ningún momento tras el lluvioso cielo de París. La lluvia postergó, entre otros, el debut de la española Garbiñe Muruguza, que parte como cabeza de serie número cuatro. Su partido ante la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, programado para el tercer turno en la cancha Philippe Chatrier, fue cancelado ante el retraso acumulado por las suspensiones de los duelos previos. Muguruza, finalista en 2015 en Wimbledon, fue cuartofinalista en los dos últimos años sobre la arcilla de París. Las precipitaciones cancelaron también el partido del canadiense Milos Raonic, octavo favorito. El alumno del ex jugador español Carlos Moyá se tiene que medir con el
Liga Mexicana
Semifinales Clausura 2016
GOLEO INDIVIDUAL
EN LIGUILLA NOMBRE (EQUIPO)
GOLES
1 América vs. Monterrey 0 (ida) 1 León vs. Pachuca 1 (ida) 4 Monterrey vs. América 2 (vuelta)* 0 Pachuca vs. León 0 (vuelta) *Finalistas
L. Montes (León) R. Sobis (Tigres) E. Cardona (Monterrey) D. González (Santos) M. Arroyo (América)
PREMIER LEAGUE
LA LIGA de ESPAÑA
Equipo Pts. Leicester 81 Arsenal 71 Tottenham 70 M. City 66 M. United 66 Southampton 63 West Ham 62 Liverpool 60 Stoke 51 Chelsea 50
Equipo Pts. Barcelona 91 R. Madrid 90 Atlético 88 Villarreal 64 Athletic 62 Celta 60 Sevilla 52 Málaga 48 R. Sociedad 48 Betis 45
Equipo Pts. Everton 47 Swansea 47 Watford 45 W. Bromwich 43 Crystal Palace 42 AFC B. 42 Sunderland 39 *Newcastle 37 *Norwich 34 *A. Villa 17
Equipo Pts. Palmas 44 Valencia 44 Espanyol 43 Eibar 43 Deportivo 42 Granada 39 Gijón 39 * R. Vallecano 38 *Getafe 36 *Levante 32
SERIE A
LIGUE ONE Equipo Pts. PSG 96 Lyon 65 Mónaco 65 Niza 63 Lille 60 S. Etienne 58 Caen 54 Rennes 52 Angers 50 Bastia 50
3 2 2 2 2
Equipo Pts. Burdeos 50 Montpellier 49 Marsella 48 Nantes 48 Lorient 46 Guingamp 44 Toulousse 40 *Reims 39 *Ajaccio 37 *Troyes 18
EQUIPO PTS. Juventus 91 Nápoles 82 Roma 80 Inter 67 Fiorentina 64 Sassuolo 61 Milan 57 Lazio 54 Chievo 50 Empoli 46
EQUIPO PTS. Génova 46 Torino 45 Atalanta 45 Bologna 42 Sampdoria 40 Palermo 39 Udinese 39 *Carpi 38 *Frosinone 31 *Hellas 28
PRIMEIRA LIGA
BUNDESLIGA
Equipo Pts. Benfica 88 Sporting 86 Porto 73 Braga 58 Arouca 54 Río Ave 50 Pacos Ferreira 49 Estoril 47 Belenenses 41
EQUIPO PTS. B. Múnich 88 B. Dortmund 78 B. Leverkusen 60 Borussia M. 55 Schalke 04 52 Mainz 05 50 Hertha B. 50 Wolfsburgo 45 Colonia 43 *Descendidos
Equipo Pts. V. Guimaraes 40 Nacional 38 Moreirense 36 Marítimo 35 Boavista 33 V. Setubal 30 Tondela 30 *U. Madeira 29 *Académica 25
EQUIPO PTS. Hamburgo 41 Ingolstadt 40 Augsburgo 38 W. Bremen 38 Darmstadt 38 Hoffenheim 37 *Frankfurt 36 *Stuttgart 33 *Hannover 96 25
STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE
Tláloc. La lluvia no permitió que se llevara a cabo la mayor parte de la primera jornada y para hoy también se pronóstican precipitaciones. / FOTO EFE
90%
de probabilidad de lluvia para hoy en París durante el Roland Garros. El torneo podría alargarse más de lo proyectado.
Roland Garros RESULTADOS K. Nishikori 6-1, 7-5 y 2-1 (lluvia) 7-6, 7-6 y 6-4
N. Kyrgios
serbio Janko Tipsarevic. Cuarenta minutos después, el duelo del japonés Nishikori quedó suspendido por la lluvia. / Agencias
S. Bolelli M. Cecchinato
B. Paire
6-2, 4-6, 4-6, 1-6 y 6-4
R. Albot
J. Sock
6-3, 7-5, 3-6 y 6-7 (lluvia)
R. Haase
7-6, 6-2 y 6-3 6-2, 6-2 y 6-4 6-7, 6-4 y 7-6 6-1, 6-2 y 7-6
D. Young B. Becker D. Sela A. Ungur
T. Gabashvili A. Kuznetsov D. Brown I. Sisjsling
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE
Baltimore 26-15 Boston 26-17 Tampa Bay 20-20 Yankees 20-22 Toronto 21-24
Washington 26-17 Mets 24-18 Philadelphia 24-19 Miami 22-20 Atlanta 12-30
.634 .605 .500 .476 .467
.605 .571 .558 .524 .286
DIVISIÓN CENTRAL
DIVISIÓN CENTRAL
EQUIPO MARCA PORCENTAJE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE
White Sox 25-18 Cleveland 22-18 Kansas City 22-20 Detroit 20-22 Minnesota 11-31
Cubs 29-12 Pittsburgh 23-19 San Luis 23-20 Milwaukee 18-25 Cincinnati 15-28
.581 .550 .524 .476 .262
.707 .548 .535 .419 .349
DIVISIÓN OESTE
DIVISIÓN OESTE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE
Seattle 25-17 Texas 24-19 Los Ángeles 19-24 Oakland 19-25 Houston 17-27
San Francisco 26-19 Colorado 21-21 Dodgers 21-23 Arizona 20-25 San Diego 19-25
.595 .558 .442 .432 .386
.578 .500 .477 .444 .432