13 | Julio | 2020

Page 1

diario24horas

HAMILTON MANDA EN LA

RECUERDE, HOY NO CIRCULA LUNES

5 y6 AFP

El inglés ganó el segundo GP del año; Checo Pérez fue nombrado el mejor piloto de la carrera DXT P. 21

Toma en cuenta, la verificación MARTES reinicia hasta 7 y8 agosto

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Nuestras redes sociales opinan Mal manejo de la México está por rebasar a pandemia Italia en cifras de muertos MIÉRCOLES JUEVES por #Covid_19, ¿coincides No es válido comparar en...?

3 y4

1 y2

56%

V 44%

“HAY QUE CUIDAR LA SALUD DEL PUEBLO, PERO TAMBIÉN LA ECONOMÍA”

Covid ya cobró la vida de 35 mil; pandemia va a la baja: AMLO

LUNES 13 DE JULIO DE 2020 AÑO IX Nº 2228 I CDMX

El presidente López Obrador aseguró en un videomensaje que el Gobierno tiene la obligación de cuidar los equilibrios y que la pandemia pierde intensidad. Dijo que los mexicanos deben recobrar su libertad y si tienen que salir a la calle lo hagan “con cuidado”. También expresó su apoyo al subsecretario López-Gatell, quien a su vez señaló que las cifras están dentro de las proyecciones establecidas. México se convirtió ayer en el cuarto país con mayor número de muertes por SARS-CoV-2, al tiempo en que el mundo batió un nuevo récord de contagios: 230 mil 370 casos en 24 horas

MÉXICO, MUNDO Y NEGOCIOS P. 3, 14 Y 16 LOS GOBERNADORES PANISTAS LLAMAN A FORTALECER EL FEDERALISMO ESTADOS P. 12

apoya el periodismo de 24 HORAS

Desde marzo Óscar y Diego no ven a su familia ni a sus amigos; las llamadas de auxilio no paran. Los paramédicos de la ambulancia 74 de la Cruz Roja no sólo atienden las emergencias cotidianas de una gran ciudad, sino que ahora responden a los llamados códigos blancos, que tienen que ver con el Covid-19; en un día pueden atender hasta 20.

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Pelea Chihuahua 200 mdd en propiedades de C. Duarte

MÉXICO P. 6

Fuerzas Armadas, con 3 mil 872 contagios MÉXICO P. 6

El presidente de la Comisión de Administración del Congreso capitalino, Eduardo Santillán, se comprometió a defender el derecho a la propiedad privada en el dictamen que se analiza CDMX P. 8

Al Presidente no le gusta que la prensa haga comparaciones sobre las estadísticas del Covid-19 en México con las de otros países, porque esencialmente se está juzgando a su Gobierno y su capacidad para atender la emergencia. ADRIÁN TREJO P. 4

299,750 35,006 CONFIRMADOS

Entregan restos Las urnas de 17 migrantes oaxaqueños muertos por Covid en EU fueron entregadas a sus familiares, en la capital del estado ESTADOS P. 11

José Ureña Carlos Ramírez Martha Hilda González Carlos Pavón

P.3 P.6 P.11 P.12

Omar Sánchez de Tagle Alfredo Huerta Ana María Alvarado

DEFUNCIONES

34,730

Del 9 al 12 de julio 34,191 33,526

CAMAS EN HOSPITALES

13,078

16,289

OCUPADAS (45%)

DISPONIBLES

MARTES P.13 P.17 P.20

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

EN PRIMER SEMESTRE SE PERDIERON CASI UN MILLÓN DE EMPLEOS NEGOCIOS P. 16

GARANTIZAN PROPIEDAD ANTE INICIATIVA DE ARRENDAMIENTO ADNSUERESTE

CUARTOSCURO

Al considerar que más de 50 propiedades en Estados Unidos fueron adquiridas con recursos públicos, el gobierno de esa entidad busca recuperarlas, por lo que lleva a cabo un juicio con apoyo de un despacho de Texas, informó a 24 HORAS el consejero jurídico estatal, Jorge Espinoza MÉXICO P. 4

/ GABRIELA ESQUIVEL

14 DE JULIO Nublado

260C 140C

GABRIELA ESQUIVEL

“Aquí no se ve que cese la emergencia...”


XOLO ♦ PANDEMIA A LA MEXICANA

LUNES 13 DEJULIO DE 2020

¿SERÁ? Van por tratantes de personas

Licitación opaca...

El complicado proceso de liquidación de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de Texcoco se vio manchado por decisiones que no se alcanzan a entender más que como irregulares. Y es que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México descalificó la oferta más alta de compra del acero sobrante de las obras de la terminal hecha por la empresa Habilitadora de Metales Monte-Salas S.A. de C.V., que ofreció pagar 4 mil 179 pesos por tonelada. Mientras que el fallo favorable de la licitación LPN-GACM-EB-01/2020 fue para el Grupo Gibert Estructuras en Acero S.A. de C.V., que ofreció 4 mil 30 pesos por tonelada. ¿De qué se trataba, de vender más barato, aunque se le pierda? ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

Ante crisis por la pandemia, ciudad imprime ¡su dinero! OCHOA REZA. ‘No aprobamos la compra’.

Se deslinda Ochoa Reza de Lozoya EMERGENCIA. Como una medida solidaria entre locales, una ciudad crea su propia moneda.

Hay que fortalecer el federalismo

Casi de manera inmediata, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) le respondió al subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien culpó a los estados del rebrote de la pandemia de Covid-19 y exigieron una reunión urgente con el titular de Salud, Jorge Alcocer, para aclarar todo lo relacionado a esas acusaciones, ya que ellos han seguido las recomendaciones impulsadas por la autoridad para enfrentar esa situación, pues ellos han enfocado todos sus esfuerzos y recursos a su alcance para brindar la mejor atención posible a la población. En la Reunión que sostuvo la GOAN en Querétaro, y en la que fue nombrado Francisco Domínguez como su nuevo presidente, esa agrupación definió como una sus prioridades pugnar por un mejor federalismo que permita impulsar la recuperación de México. ¿Será?

AFP

… Y con conflicto de interés

Además de que Grupo Gibert pagaba menos, no entregó los documentos indispensables para participar; faltó, precisamente, la carta de no conflicto de intereses, por lo cual quedó descalificada. La sorpresa fue que aun así ganó. Y más allá, esta empresa está contratada para construir las estructuras de acero en el Aeropuerto de Santa Lucía. En su página www.gilbert.mx exhibe un video donde instala, según su título, la “Terminal de Pasajeros Semana 35”; y presume tener entre sus clientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Lo paradójico es que el NAICM es una obra que se canceló por presunta corrupción, y ahora su desmantelamiento se ve viciado por las 49 mil toneladas de acero a vender. ¿Será?

Tenino se convirtió en una ciudad fantasma con sus negocios tratando sobrevivir a la pandemia del Covid-19, por lo que sus autoridades revivieron una no convencional idea del siglo pasado: imprimir su propia moneda en finas placas de madera. “No hay comercio, no hay ventas y las calles están muertas. Es lo mismo a las 3 pm que a las 3 am”, dijo Wayne Fournier, alcalde de esa ciudad de mil 800 habitantes del estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos, “estábamos recibiendo muchas llamadas de empresas que nos decían no estar seguras de poder continuar”. Como el museo de la ciudad tiene una impresora que data de los años 1890, la utilizaron para hacer 10 mil dólares en rectángulos de madera, cada uno con un valor nominal de 25 dólares. El billete tiene una imagen del presidente George Washington y una expresión en latín que significa: “Lo tenemos bajo control”. Ese dinero es entregado como subvención a residentes que demuestren que están siendo perjudicados por la

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

CUARTOSCURO

El delito de trata de personas se relaciona casi siempre con onerosas operaciones de recursos de procedencia ilícita. Por lo anterior, además de detectar transacciones bancarias sospechosas entre las bandas dedicadas a esta actividad, la UIF de Santiago Nieto entró en colaboración con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CDMX. Homologaron el protocolo de recolección de información que el organismo recibe en sus líneas de atención telefónica. La idea es recabar datos de modo, tiempo y lugar de las denuncias recibidas en la línea contra la trata, para que la Unidad, dependiente de la Secretaría de Hacienda, brinde seguimiento a las posibles operaciones criminales. ¿Será?

pandemia. Cada uno puede recibir hasta 300 dólares mensuales. Conocidos como “Dólares Tenino” o “Dólares Covid” o, incluso como “Dólares Wayne”, por el apellido del alcalde, los billetes son aceptados en casi todos los negocios de la ciudad a una tasa fija equivalente a casi un dólar. Esa madera solo vale dentro de los límites de Tenino. La idea no es nueva. La ciudad la utilizó durante la aún peor devastación causada por la Gran Depresión de los años 1930. La escasez de dólares en aquel tiempo llevó a directivos de bancos de Tenino a imprimir dinero en corteza de picea. “El concepto se hizo viral en los años 1930”, dice Fournier, y otras comunidades, empresas y cámaras de comercio lo emularon. La atención de los medios provocó la curiosidad de inversores y a lo largo de los años la moneda de madera se tornó en objeto de colección a la venta en eBay y Amazon. La versión contemporánea, al igual que su edición previa, apunta a tender una mano durante la actual crisis económica. / DANIEL HOFFMAN, AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

El diputado federal del PRI y ex subsecretario de hidrocarburos en el pasado sexenio, Enrique Ochoa Reza, rechazó que el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, del cual formaba parte, tuviera conocimiento de que la compra de una planta de fertilizantes a Altos Hornos de México (AHMSA) en 2013 causaría un daño patrimonial a la petrolera. La compra fue operada por el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien en los próximos días será extraditado al país, y será juzgado por la adquisición de Agronitrogenados, la planta de fertilizantes que se encontraba en estado de chatarra y se pagó como nueva. / ÁNGEL CABRERA

Descubren el último Videocentro en Edomex; usuarios viralizan imagen con anécdotas HTTPS://BIT.LY/38NWQXF

INSTAGRAMMERS

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

JLO

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas).

Jennifer Lopez disfruta del domingo en la alberca


AMLO da balance positivo Con un comparativo del número de decesos en México con otros países y que los hospitales no se han visto rebasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la epidemia de Covid-19 en México está perdiendo intensidad. “El informe es positivo, es bueno. La conclusión es que la pandemia va a la baja, está perdiendo intensidad. Se hizo una presentación de los estados, y sólo en nueve hay incremento de contagios, ya en 23 hay una disminución”, destacó durante su mensaje dominical emitido ayer en Youtube. “Estamos cuidando que no se nos saturen los hospitales… Hay espacio, cupo, equipos y personal especializado”.

Resaltó que apenas llegó de su viaje de EU, se reunió con el gabinete de Salud para revisar el estado de la pandemia, y ante la “otra epidemia”, de la prensa conservadora, que insiste en comparar a México con otros países, mostró una gráfica con base en datos de universidades. De acuerdo a los datos, en Reino Unido, por cada fallecido en nuestro país, ellos tienen 2.4 fallecidos; en España tienen por cada fallecido de México, 2.2 fallecidos; Francia, 1.6 de ellos; en EU, 1.5; y Brasil, 1.2. Resaltó que en ningúna estidad ha estado rebasada en capacidad hospitalaria, y la única que estuvo cerca fue Tabasco con 80% de ocupación. “Quiero dar la tranquilidad

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

en la medida de las circunstancias, con la seguridad de que vamos atendiendo bien y de manera profesional esta pandemia”. Insistió en que se tiene que dar la reapertura de actividades, pues la responsabilidad del gobierno es “mantener los equilibrios: cuidar la salud pueblo pero que también se vaya recuperando poco a poco la economía”. Si es necesario salir, que se haga cuidando la sana distancia y la higiene personal”. Incluso, él mismo prevé retomar actividad fuera de la capital, pues su agenda de esta semana incluye reuniones del gabinete de seguridad y conferencias, y otras actividades, en Guanajuato, Jalisco y Colima. Insistió en que la recuperación económica para la industria y empresas se dará con la inversión extranjera y empleos mediante el T-MEC. / DIANA BENÍTEZ

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

México supera proyección de 35 mil muertos KARINA AGUILAR

México rebasó este domingo los 35 mil fallecimientos por Covid-19, alcanzando la proyección estimada el mes pasado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, aunque advirtió que podría llegar a 60 mil muertos. Desde marzo hasta ayer, 35 mil seis personas han perdido la vida a causa del coronavirus, con lo que México se convirtió en el cuarto lugar mundial, a nivel general, rebasando a Italia que registraba ayer 34 mil 954; mientras que al comparar la tasa de muertes por cada 100 mil habitantes, el país se ubica en el séptimo lugar, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud y de la Universidad Johns Hopkins. Respecto al número de contagios, el país reportó ayer un acumulado de 299 mil 750 casos confirmados de Covid-19, superando a Reino Unido que reportó 291 mil 154 casos, con lo cual México se ubica en el lugar siete de contagios en el mundo, a nivel general. Al entrar a la semana epidemiológica número 29 de la pandemia en nuestro país, el subsecretario López-Gatell informó que el semáforo dado a conocer la semana pasada, “permanece vigente hasta que no haya cambio”. Es decir que 15 entidades federativas se mantienen en el color rojo que representa máximo riesgo y en las que sólo se pueden realizar actividades esenciales. Mientras que 17 están en color naranja que representa alto riesgo de contagios y permite actividades no esenciales y apertura de espa-

Impacto de la pandemia De acuerdo a la base de datos de la Secretaría de Salud, con la actualización de casos de Covid-19, el mes de junio, cuando comenzó el desconfinamiento con la Nueva normalidad, es el que ha concentrado el mayor número de fallecimientos

Muertes por mes Marzo: 86 Decesos diarios en junio

609 551

536

532 511

491

1

5

569

534

15

487 488

20

Fuentes: Secretaría de Salud y Universidad Johns H opkins

cios públicos de forma restringida. Lo anterior, luego de que el viernes el funcionario anunciara que habían identificado inconsistencias en la información de los estados; por lo tanto, al no haber solventado dicha información este domingo no se dio a conocer un nuevo semáforo epidemiológico. Hay que recordar que el viernes pasado, Hugo López-Gatell transfirió la responsabilidad de un posible repunte de casos a las autoridades estatales y municipales y el sábado, reconoció el buen trabajo de las 32 entidades federativas para aminorar los riesgos de contagio por Covid-19. El mismo sábado y a más de 100 días de la epidemia en México, el funcionario por primera ocasión llamó a usar mascarillas de forma masiva, como un método para contrarrestar los posibles contagios del virus.

25

Mayo: 11,922 Muertes en general

16 de junio (día con más fallecidos)

499

507

10

Abril: 3,449

30

Junio: 15,521

Tasa letalidad

(Muertes por cada 100 casos confirmados)

EU: 135,174

Reino Unido: 15.5%

Brasil: 72,100

México: 11.8%

Reino Unido: 44,904

Ecuador: 7.5%

México: 35,006

Irán: 5.0%

Italia: 34,954

Indonesia: 4.8%

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

quí lo hemos dicho: Si algo no aceptará el titular del Gobierno actual es mover funcionarios porque se lo piden, así sean colaboradores o amigos. Le recuerdo una historia narrada aquí: Hay un asiduo a Palacio Nacional y en una larga mañana, tras abordar los asuntos de la agenda, el anfitrión le soltó una pregunta sin preámbulos: -¿Cómo ves al gabinete? -Yo cambiaría por lo menos a la mitad… -No, no, no… -y el tema de la plática se fue por otros lados y nunca más ha habido consultas sobre la actuación del gabinete.

El rechazo a cualquier observación, no se diga crítica, es igual para aliados y opositores, a quienes él llama “conservadores”. El propio: El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, ha pedido a su amigo la destitución del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Más allá de razón o sinrazón, eso no sucederá. Jiménez Espriú está programado para dejar el cargo y ascender un subsecretario, pero esa presión puede retrasar la remoción. GOBERNADORES Y GATELL No es el caso de Hugo López-Gatell. El serpenteo de su discurso entre lo político y lo científico ha tensado las relaciones con miembros del gabinete y allende lo federal. Casi ningún gobernador le tiene respeto y menos obediencia. Del lado oficialista los mayores ejemplos son el bajacaliforniano Jaime Bonilla y el poblano Miguel Barbosa, quienes lo han cuestionado públicamente.

(Muertos por 100 mil habitantes)

RU: EU: Chile: Perú: Brasil: Ecuador: México: Bolivia: Irán: Colombia:

67.50 41.20 36.74 36.52 34.12 29.45 27.52 15.45 15.45 10.48

Urge PAN aprobar apoyo a trabajadores

“El PAN pone sobre la mesa la idea más amplia. Pero estamos dispuestos a iniciar con algunos sectores que perdieron su empleo o autoempleados”, consideró Zepeda. Destacó que es urgente la aprobación de El senador del Partido Acción Nacional un ingreso vital, ante los problemas econó(PAN) Damián Zepeda confió en que la in- micos que han enfrentado los mexicanos, tención del coordinador de los senadores “los que perdieron su empleo, los que no perde Morena, Ricardo Monreal, de discutir la dieron su empleo pero están a punto y a los aprobación de un Ingreso Básico Universal que se les redujo el salario”. En días pasados, Monreal reconoció la para apoyar a todos los trabajadores ante la crisis ocasionada por la pandemia, sea pertinencia de iniciar una discusión sobre el Ingreso Básico Universal. genuina y no quede sólo en la declaración. “Me parece que es pertinente entrar a la El legislador panista recordó que su iniciativa busca otorgar un ingreso básico de tres discusión, porque los efectos de la pandemia meses a todos los trabajadores de país, in- (de coronavirus) van a ser dolorosos”; no cluidos los informarles; no obstante, aclaró obstante, el morenista aclaró que el probleque su partido, está dispuesto a discutir los ma es de dónde sacarán el presupuesto para dicho fin. / KARINA AGUILAR mejores términos de la propuesta.

El inútil desconocimiento de López-Gatell TELÉFONO ROJO

Tasa mortalidad

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Para el registro. Alcanza cuarto lugar mundial en defunciones; López-Gatell llamó a usar mascarillas

No se diga otros, el jalisciense Enrique Alfaro, el mexiquense Alfredo del Mazo y hasta Claudia Sheinbaum, artífices de su propia agenda y estrategia de desconfinamiento. Pero el mazazo mayor lo dieron el fin de semana los gobernadores de Acción Nacional, quienes en bloque desconocieron a López-Gatell. Este los acusa -en vano, dicen ellos- de ser los culpables del incremento de la pandemia, a la cual ayer exorcizó Palacio Nacional porque la alarma es fruto de la prensa amarillista, conservadora. Esperan respuesta del secretario Jorge Alcocer para hacer una auditoría y crear otra metodología pero, les adelanto, les viene contra ellas una embestida de descrédito mediático. LAS PRUEBAS Y LA TIRRIA 1.- Si el secretario Jorge Alcocer los recibe, varios gobernadores presentarán pruebas de sus medidas y reportes, discordantes con los nacionales. Los gobernadores azules encontraron otra casualidad: los fines de semana se reducen las

cifras oficiales de contagios y muertos, para resurgir en la semana. ¿Acaso la subsecretaría de Hugo LópezGatell carece de personal para sistematizar la información en tiempo real y orientar a la República? 2.- Alguien debe mediar entre el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto. Los juristas César Astudillo, Hugo Concha y José Antonio Caballero, de la UNAM y el CIDE, lo dicen en mejores términos: -Nieto acusa y Gertz Manero investiga… pero en sana coordinación. Errata: el viernes pasado, cuando hablamos de la Ley del Secreto Profesional y Cláusula de Conciencia para Periodistas, omitimos el nombre de Claudia Sheinbaum, quien lo rubricó junto con la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez. Disculpas a ambas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

Calculan en 200 mdd las propiedades de C. Duarte DANIELA WACHAUF

Las 50 propiedades en Estados Unidos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, suman alrededor de 200 millones de dólares; y se iniciaron los juicios para recuperarlas, porque probablemente fueron adquiridas con recursos públicos, consideró el consejero Jurídico del Gobierno estatal, Jorge Espinoza. “Lo tiene un despacho en Texas, que inició conforme a la ley esos procedimientos en diferentes partes de Nuevo México y Florida”, expresó en entrevista con 24 HORAS. Mientras en México hay 21 inmuebles asegurados –ranchos, ganado, maquinaria– con un valor de entre mil y mil 200 millones de pesos, en fraude le han detectado mil

DEFENSA DE LA 4T

que se apliquen los procedimientos. “No se hizo tanto trabajo para eso”. Al hacer un reconocimiento a la FGR Espinoza abundó que el proceso y a la SRE por el combate a la corrupde extradición sería que los Marshall ción, Mario Delgado, coordinador de entregarían al expriista a personal los diputados de Morena, advirtió de la FGR y éste a la Fiscalía General que la 4T no se va a descarrilar. “Se del Estado (FGE) de Chihuahua. acabó el tiempo de las simulaciones, “El pedido de extradición que hizo hoy hay justicia y mucho Gobierno”. la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la FGR se sustenta por orden Como prueba, dijo, está la captura del exgobernador de Chihuahua, girada de un juez de Control de la César Duarte. / KARINA AGUILAR entidad, tienen que presentarlo ante esos jueces porque son diferentes órdenes de aprehensión, él está acu500 millones que pudieran llegar sado de peculado local y viene conjunto la reparación del daño”. hasta seis mil millones de pesos. Señaló que dentro de las carpetas A pregunta expresa sobre si solamente se le imputará el probable de investigación las causas penales desvío del Gobierno de Chihuahua de las cuales tiene orden de aprehensión hay más implicados como de 96.6 millones de pesos por lo que fue aprehendido en el país vecino, el exfuncionarios y particulares. Espinoza recordó que Duarte consejero resaltó que los tratados Jáque fue detenido en un estableestablecen excepciones. cimiento de autopartes al parecer Explicó que son principios de propiedad de su hijo, con eso justiespecialidad en los cuales una vez ficaba su estancia como un tipo de extraditado, la Fiscalía General de la República (FGR) deberá solicitar visa de trabajo, se movía entre Flo-

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue detenido la semana pasada en Estados Unidos: Existen 49 carpetas de investigación estatales judicializadas en su contra por enriquecimiento ilícito y peculado agravado. Además, hay 50 carpetas estatales que se están integrando. A finales de noviembre de 2016. César Duarte huye a Estados Unidos. 6 de diciembre de 2016: Santiago Nieto, quien se desempeñaba como titular de la Fepade, informa en Twitter que iniciaron la carpeta de investigación en contra de exfuncionarios públicos del Gobierno de Chihuahua por delitos electorales. 7 de diciembre de 2016. Javier Corral anuncia que la FGE inició una investigación contra Duarte. 12 de septiembre de 2017: La Fepade señala que Duarte está vinculado con dos carpetas de investigación en las que se logró acreditar el desvío de unos 200 millones de pesos del erario local a las campañas del PRI en Chihuahua.

rida, Texas y Nuevo México, en EU. El viernes pasado, el exgobernador se presentó, por vía virtual desde la prisión en Miami ante un tribunal en Florida, donde la defensa pidió tiempo para revisar el caso y este martes se pondrán de acuerdo los abogados, la jueza y el fiscal de Dis-

la Federación (TEPJF), acatarán el mandato constitucional y “garantizaremos autorregulación soberana. Respetaremos nuestro estatuto y la democracia participativa de los miembros de Morena en la elección de sus dirigentes”. De esta manera, el Consejo designó a Ivonne Cisneros, Pedro Miguel y Rogelio Valdespino, todos afines a Bertha Luján, como integrantes de la Comisión de Encuestas “quienes serán los responsables de la realización de dicho método para la elección del presidente y secretario General del CEN de Morena” que tendrá lugar el 24 y 26 de agosto próximo. / KARINA AGUILAR

Con el fin de permitir que el Sistema de Pensiones garantice una mejor calidad de vida, el Partido Acción Nacional (PAN) propuso incrementar el nivel de ahorro obligatorio de 6.5 a 15% del salario, el cual será absorbido totalmente por los patrones y se implementará de forma gradual, en un período de transición de ocho años. El líder nacional panista, Marko Cortés, hizo una segunda propuesta, en la que establece reducir las semanas de cotización necesarias de mil 250 (24 años) a 750 (14 años) para acceder a una pensión mínima garantizada. Además de incluir a los trabajadores independientes, que estaban alejados del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). También planteó incorporar una perspectiva de género para brindar flexibilidad a las personas que

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

n una clase de estadística, un alumno no entendía lo que era el promedio. Así que el profesor le puso un ejemplo: si estamos usted y yo solos en la tierra y tenemos dos pollos para comer y yo me como los dos, en promedio nos comimos uno cada uno. Esa interpretación parece que es la que priva en el Gabinete de Salud del Gobierno federal, a juzgar por los dichos del presidente López Obrador. El mandatario insiste, a contracorriente de lo que indican los números, que la pandemia se va desacelerando porque “sólo en 9 de los 32 estados’’ se han registrado aumentos de contagios.

En el resto las cifras van a la baja, según le reportó el Gabinete de Salud. Al Presidente no le gusta que la prensa haga comparaciones sobre las estadísticas del Covid-19 en México con las de otros países, porque esencialmente se está juzgando a su Gobierno y su capacidad para atender la emergencia. Pero el mismo comparó ayer el porcentaje de muertos en el país con el de otros y, en su estadística, a México le fue requetebién, a pesar de que ayer se alcanzó la cifra de 35,006 decesos y 299,750 contagios, 4,488 más que el sábado. Ya sabemos que el Presidente tiene otros datos y aunque son los mismos al alcance de todos, tiene otra manera de interpretarlos. Al final de cuentas, cada quién creerá en la estadística que más le convenga, pero lo cierto es que la pandemia está lejos de controlarse, que México desplazó a Italia en el número de muertos y que las contradicciones del Gobierno federal le han hecho mucho daño a la población, sobre todo a la menos preparada,

Si no hacemos nada (a la ley de Afores) van a recibir, ni siquiera el salario mínimo, van a recibir la mitad de lo que mínimamente les corresponde” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente, 12 de junio de 2020

ACTUAL. La aportación de los trabajadores a sus afores es de 6.5%.

salen del mercado laboral por el cuidado de hijos recién nacidos. Esta propuesta se suma a las de los morenistas Edelmiro Santiago y Félix Salgado, quienes desde 2019 han presentado iniciativas para modificar el Sistema de Pensiones. En septiembre de 2019, Salgado

La forma particular de interpretar la Estadísticas

E

trito sur de Florida para la fecha de la siguiente audiencia. Al exservidor público le fueron leídas las imputaciones en su contra: malversación y conspiración agravadas, y la jueza Lauren Fleischer Louis le manifestó sus derechos y el procedimiento de extradición.

Plantean subir ahorro obligatorio en Afores

Aprueba Morena encuesta para su elección interna En una sesión virtual, el Consejo Político Nacional de Morena aprobó este domingo que la elección de sus próximos dirigentes nacionales y estatales se realice mediante una encuesta directa a sus militantes. Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria que fue emitida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto político, el 29 de junio pasado. “El Consejo Nacional de Morena respalda por absoluta mayoría de 100 votos a favor, 30 en contra y 12 abstenciones la convocatoria emitida por el CEN Morena el día 29 de junio de 2020”, señaló a través de su cuenta de Twitter, el dirigente interino, Alfonso Ramírez Cuéllar. El morenista señaló que con ello, cumplirán la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de

ACUSACIONES

CUARTOSCURO

Ubicado. El consejero Jurídico de Chihuahua dijo que la suma refiere a lo que hay en EU y buscan recuperar

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

ARCHIVO / CUARTOSCURO

4

como indica la estadística. Y no es amarillismo, son el número de familias que ha perdido un familiar o están luchando por sobrevivir al virus. •••• En este mismo tenor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que en el mes de junio se perdieron 83,311 puestos de trabajo. De enero a junio, el Instituto reportó la pérdida de 921,583 empleos, 73% de los cuáles eran permanentes. A tasa anual (junio 2019-junio 2020), la pérdida fue de 868,807, es decir, una caída del empleo de 4.3%, lo que no se veía desde 1994, durante la crisis económica del “error de diciembre’’. A ver si la estadística de julio refleja ya algunos de los 2 millones de empleos que prometió crear el presidente López Obrador en el segundo semestre del año. •••• En Morena ya no saben cómo hacer para perfilar a su favorito a la presidencia del partido.

planteó eliminar las Afores y que el Estado, a través del IMSS e ISSSTE sea el administrador del ahorro; propuesta que le valió incluso la descalificación de la SHCP, pues las Afores son ahorros de particulares. No obstante, en abril de 2020, Santiago propuso que el Banco del Bienestar, la Sociedad Nacional de Crédito o cualquier Institución de Banca de Desarrollo, administren las cuentas individuales y canalice los recursos de las subcuentas. Los coordinadores parlamentarios de Morena, Mario Delgado y Ricardo Monreal han advertido que será necesario analizar el Sistema de Pensiones. / KARINA AGUILAR

Ya está ordenado que la elección del presidente sea por encuesta, ya dijeron que será solo a militantes ante el riesgo de que se “infiltren’’ gente de otros partidos para inclinar la balanza. Pero en lo que no se ponen de acuerdo es en el padrón que van a utilizar ni en la empresa o empresas que realizarán la encuesta. Ayer hubo una reunión virtual del Consejo Nacional y se perfiló que se pueda usar un padrón que tiene 3.5 millones de militantes. Pero uno de los candidatos a la presidencia, Alejandro Rojas Díaz-Durán, aseguró que se trata de una chicanada, pues se supone que el padrón de Morena lo componen los 30 millones de mexicanos que votaron por López Obrador, además de que no ha habido ninguna reunión con los aspirantes como debería ser. El asunto, sea cual sea la determinación del Consejo, apunta para terminar en el Tribunal Electoral, como siempre ocurrió con el PRD. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 13 DE JULIO DE 2020

Solicitan monitorear desde EU el T-MEC Con el fin de monitorear las obligaciones comerciales de nuestro país y evitar riesgos por incumplimiento de los compromisos derivados del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las senadoras Vanessa Rubio y Patricia Mercado solicitaron la incorporación de especialistas en materia laboral y medioambiental a las Embajadas de México en Estados Unidos y Canadá. Las legisladoras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente, explicaron que con la entrada en vigor del Tratado trilateral, es urgente una interlocución al más alto nivel para aplicar de manera efectiva las disposiciones sobre temas sindicales, condiciones de trabajo y paneles de solución de controversias. En las consideraciones del punto de acuerdo presentado, destacaron que el tema del medio ambiente no se debe descuidar “para que no nos lleven a tribunales, pues eso es lo último que queremos”. ADVIERTEN RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Explicaron que a partir del 1 de julio surgieron elementos en materia laboral que pueden representar un riesgo en caso de incumplimiento por parte de México, como son la libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva; la abolición del trabajo infantil; la eliminación de discriminación y las condiciones aceptables de trabajo, entre otros. Las senadoras de los partidos de oposición detallaron que con el nuevo esquema para el panel de controversias, los Gobiernos analizarán las posibles violaciones recurrentes a los derechos laborales que afecten a todo un sector o industria y se podrán establecer represalias como la imposición de aranceles o multas, e incluso, el embargo. Advirtieron que al regresar al uso de los combustibles fósiles, nuestro país daría marcha atrás al compromiso asumido en la Ley General de Cambio Climático y en la Ley de Transición Energética, en la que México se comprometió a generar al menos 35% de energía eléctrica a base de energías limpias para 2024. Además se podría afectar el compromiso en el Acuerdo de París, para que en 2030 las emisiones de gas de efecto invernadero disminuyan 22 % en México. / KARINA AGUILAR

No queremos sorpresas de demandas laborales y ambientales en la instrumentación del USMCA, T-MEC” VANESSA RUBIO Senadora del PRI

MÉXICO

5


Registran 3,872 casos de Covid entre militares Balance. La Sedena reporta que 99 de sus elementos perdieron la vida a causa del virus SARS-CoV-2 DANIELA WACHAUF

Las Fuerzas Armadas han registrado tres mil 872 contagios desde que inició la contingencia sanitaria por Covid-19. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó con corte a este domingo que han resultado positivos dos mil 910 elementos; casos negativos, 785; encamados, 303; y defunciones, 99. En tanto, la Secretaría de Mari-

EN ACCIÓN Algunas actividades de las Fuerzas Armadas durante la pandemia SEDENA Reconvertir todos sus hospitales, unidades operativas e instalaciones sanitarias para atender pacientes con Covid-19. Administrar y operar hospitales civiles, proporcionar seguridad en almacenes del IMSS. Aplicar medidas de vigilancia sanitaria en aeropuertos, transportar insumos vía aérea y terrestre. Entregar despensas en las comunidades más necesitadas. Colaborar en la repatriación de mexicanos varados en otros países en medio de la pandemia. SEMAR Evacuaciones médicas de tripulantes de buques con diferentes nacionalidades, clasificados como “caso sospechoso” a Covid. Puentes humanitarios para repatriar pasajeros de cruceros turísticos a sus países de origen. Disposición de los vehículos necesarios para el traslado de material y equipo. Han fabricado 99 cápsulas para traslado de pacientes graves. Han recibido 99 ventiladores volumétricos, de los cuales ha reparado 31.

na Nacional (Semar) reportó 962 elementos navales contagiados con corte al 15 de junio de acuerdo a una solicitud de transparencia realizada por 24 HORAS. Fuentes consultadas de la Sedena manifestaron que no hay un registro de dónde se han contagiado, pero son de todas las especialidades como puestos de control, áreas administrativas y muy pocos han sido de personal de la salud atendiendo a pacientes Covid. La Sedena opera 116 instalaciones hospitalarias reconstruidas, remodeladas, reconvertidas y equipadas, de las cuales 32 son responsabilidad del Insabi. Mientras 35 corresponden a hospitales militares de atención general, así como especialidades, 49 dormitorios de unidades operativas fueron reconvertidos a instalaciones hospitalarias y de terapia intensiva. La dependencia aportó cuatro mil 348 camas adicionales: dos mil seis de terapia intensiva y dos mil 342 de hospitalización. Las instalaciones administradas por la dependencia disponen de ventiladores para atender las necesidades prioritarias con flexibilidad para el empleo y traslado a otras entidades. Para la administración y operación de las 116 instalaciones, donde participan cinco mil 677 elementos, se contrataron cuatro mil 995 profesionales de la salud. La Marina dispone de nueve Hospitales Navales para atención médica especializada de personas graves, ubicados en la Ciudad de México y en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, para los casos positivos con sintomatología leve, la Semar cuenta con cinco Centros de Aislamiento Voluntario que se localizan en Guerrero y Veracruz, así como en la Ciudad de México en las alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza. Además, dispone de siete unidades de superficie -buques-, 12 aeronaves de ala fija y móvil de las cuales ocho fungen como ambulancia aérea, 41 vehículos que, en caso necesario, trasladan a los portadores del virus o sospechosos; el material y equipo necesario, así como a los especialistas en Sanidad Naval.

MÉXICO

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

6

Paramédicos, primer contacto de pacientes

AL PIE DEL CAÑÓN. Los paramédicos de la Cruz Roja Óscar Espíndola y Diego Arcos acuden a los domicilios para evaluar el estado de los pacientes con síntomas de coronavirus, y decidir si deben o no ser hospitalizados.

Óscar Espíndola y Diego Arcos son embargo, el señor de 76 años ya no paramédicos de la Cruz Roja, con tenía signos vitales. más de 15 años de experiencia, tra“Lo más difícil que he visto duranbajan en la ambulancia número 74. te la pandemia es cuando los enferDesde marzo cambió su rutina mos se despiden de sus familiares”, por completo, ya que además de cuenta Espíndola. Diego, quien maneja la unidad y atender emergencias cotidianas, acuden a los llamados Códigos es coordinador de motos, narra que blancos, personas que presentan de lo que más miedo tiene ante la síntomas de Covid-19; y en dón- pandemia, es contagiarse. de de acuerdo a la oxigenación del “Hace tres meses no veo a mi hija; paciente se decide si es necesario es difícil ver que por esta situación trasladarlo a un hospital o dejarlo (sanitaria) amigos se contagian; y bajo tratamiento en su casa. uno aquí no ve que la emergencia Durante la jornada del viernes cese”, afirma Arcos. por la tarde, al acudir a un domiEn un turno, todos los paramécilio de la alcaldía Azcapotzalco, dicos de la Cruz Roja pueden llegar Óscar entró a ver a un paciente que a atender 20 Códigos blancos, adeya estaba diagnosticado con co- más de las emergencias cotidianas. ronavirus desde hace un mes, sin / GABRIELA ESQUIVEL

Las cifras en el Informe anual de seguridad pública, julio 2020 SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

n el reporte anual de la estrategia nacional de seguridad pública de principios de mes existen datos que deben servir para dilucidar la realidad con las percepciones y las fallas de esta estrategia de comunicación para influir en las percepciones sociales. --La incidencia delictiva del fuero federal, la que corresponde al Gobierno de la República,

lleva una tendencia a la baja. La cifra de abril es casi la mitad de la de diciembre de 2018. –De trece delitos federales en el primer cuatrimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019, existe una baja sensible en doce, con excepción del homicidio doloso. –Pero en homicidios dolosos el aumento fue de apenas 2.39%, algo así como 2.4 homicidios diarios adicionales en los cuatro meses. --El delito que disminuyó de manera sensible, -44.59%, fue el de robo en transporte colectivo. –Los feminicidios bajaron 2.18%, aunque otras estadísticas revelan un mayor crecimiento en la agresión familiar contra las mujeres. Estas cifras, desde luego, se dieron en el escenario de una menor actividad económica por el confinamiento, pero al mismo tiempo

dieron paso a las estrategias de vigilancia de delitos contra el patrimonio de los ciudadanos. El informe coincidió con la publicación del Programa Sectorial de Seguridad y Protección Ciudadana 2020-2024 (Diario Oficial de la Federación, 2 de julio de 2020) con la reiteración de las metas de disminuir de manera sensible la inseguridad. El programa reitera el compromiso gubernamental de disminuir hacia 2024, último año de sexenio, en 50% los delitos concretos de homicidios dolosos, secuestros, robo de vehículos, robo a casa habitación, robo a transeúntes y robos en transporte público. A las autoridades les falta trabajar sobre la percepción social, pues ha aumentado los temores hacia la inseguridad desde septiembre del año pasado, más por miedos que por cifras.

ZONA ZERO Por alguna razón que no se ha informado de manera oficial, las autoridades federales y capitalinas han reforzado la vigilancia en la zona de las Lomas de Chapultepec después del atentado contra el secretario de seguridad del Gobierno de CDMX. La novedad tiene dos indicios: uso de armas de alto calibre por parte de las policías y tropas del ejército haciendo rondines en las calles. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

7

RECOMIENDA PONER LUPA A CALIDAD DE OBRAS

Alerta Coneval riesgo en reconstrucción por tijera DIANA BENÍTEZ

Considerar el gasto que permita realizar inversiones en obras de mitigación. Priorizar hacia 2022 la reconstrucción de vivienda y salud; y hacia 2024 educación y cultura. Robustecer los mecanismos de transparencia, a fin de que sea posible identificar obras realizadas a escala nacional, estatal, municipal y tipo de obra.

de infraestructura que requiere de conocimientos técnicos. “Será crucial el mantener, en la medida de lo posible, el seguimiento a las actividades de supervisión que garantizan que la calidad de las obras intervenidas no decaiga”. Por ejemplo, recordó que en 2019 hubo modificaciones a los gastos de tres rubros, aunque no especificó cuáles. De acuerdo a los Presupuestos de Egresos 2019 y 2020 publicados en el Diario Oficial de la Federación, el presupuesto en este programa pasó de 8 mil millones de pesos a 2 mil 843 millones.

CUARTOSCURO

Los recortes presupuestales al gasto de 2020 ponen en riesgo la calidad de las obras que se realizan con el Programa Nacional de Reconstrucción aplicado en zonas afectadas por los sismos de 2017, estimó el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) dentro de las evaluaciones de los 17 programas prioritarios del Gobierno federal, concluidas en junio. De acuerdo a la evaluación, el Programa Nacional de Reconstrucción tiene una normatividad clara y concisa, así como buenos mecanismos de transparencia; sin embargo, debe haber garantías ante las modificaciones presupuestales. “Estos recortes afectarán de manera inicial a las actividades de supervisión y acompañamiento técnico de las obras realizadas, no solamente reduce las posibilidades de conseguir el resultado esperado del programa, sino que implica riesgos, al tratarse de una intervención que opera a través de la reconstrucción

PROPUESTAS

“Es necesario buscar alternativas en la asignación y ejecución de los recursos, de manera que la normatividad asociada al ejercicio de recursos provenientes del PEF, que dicta que dicho ejercicio debe ser anual, no siga siendo una limitante para la realización de las acciones de reconstrucción”. Como lo ha señalado para otros programas, resaltó que la poca penetración del Banco del Bienestar implica que los beneficiarios no puedan contar siempre de forma oportuna con los recursos. Recomendó hacer una estrategia integral basada en: “La existencia de reglas y responsables, entre dependencias federales como entre los órdenes de gobierno involucrados en la ejecución del programa; la existencia de procedimientos para el intercambio de conocimiento e información entre los actores involucrados; y la articulación de esfuerzos para el logro de un objetivo común”. Lo anterior a fin de que las zonas afectadas puedan regresar a su normalidad. Respecto de la reconstrucción, también añadió que se considere la reubicación conforme los programas de vivienda social y mejoramiento urbano.

CURSO. Debido a la pandemia de Covid-19, los estudiantes concluyeron el ciclo escolar 2019-2020 mediante clases a distancia, por lo que las calificaciones pueden ser consultadas en internet.

Anuncia SEP disponibilidad en línea de certificados y boletas Las boletas y certificados educativos del ciclo escolar 2019-2020 ya están disponibles en forma digital y cuentan con validez oficial para los procesos de reinscripción, y otros, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante comunicado de prensa. Dicha documentación puede ser consultada y descargada desde la página: https:// www.gob.mx/aefcm/articulos/consulta-deboleta-y-certificado-2019-2020?idiom=es. El titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, recordó que las boletas y certificados se entregarán de forma impresa y presencial en los planteles educativos, siempre y cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde. En tanto, Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), hizo un llamado a los padres de familia para evitar la saturación de la página, por lo que sugirió consultar la documentación conforme a las siguientes fechas: Educación Primaria 13 y 14 de julio; Educación Secundaria 15 y 16 de julio; Educación Preescolar 17 de julio; y Educación para Adultos 20 de julio.

OTRO PASO EDUCATIVO

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) detalló que en el caso de los alumnos de tercero de secundaria, que tendrán que realizar su inscripción a la educación media superior, podrán recoger ambos documentos impresos y de manera presencial, en la primera semana de agosto, en la escuela donde concluyeron ese nivel educativo, siempre y cuando se cumplan con los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de Salud federal y local. Cabe recordar que las fechas para el examen del Concurso de Asignación de la Comipems quedaron establecidas para los días 8, 9, 15 y 16 de agosto próximo, por lo que instaron a los estudiantes a estar pendientes de su correo electrónico para conocer el día que les será asignado, así como de la página oficial https://www.comipems.org.mx/ Asimismo, se pidió que los aspirantes foráneos o del INEA estén atentos a las nuevas fechas para la presentación de su certificado, las cuales se darán a conocer en próximos días. / REDACCIÓN

Con cubrebocas visitan templos Mientras que en la Catedral Metropolitana se colocaron señalamientos para guardar la sana distancia, en la Basílica de Guadalupe el cardenal Carlos Aguiar Retes ofició la misa dominical a puerta cerrada ante el Semáforo naranja que se mantiene en la CDMX. Afuera del recinto, llegaron fieles para recibir bendiciones. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Alerta. El Consejo destacó que de forma inicial se afectarían las actividades de supervisión en los proyectos


8

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

ANTE INICIATIVAS SOBRE ARRENDAMIENTO

Garantiza Santillán respeto para la propiedad privada Congreso local. En el marco de la pandemia de Covid-19, se analizan emergencias nacionales como causas para renegociar rentas

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Desinfectan la zona de Tepito En el marco de la reapertura de negocios en la Ciudad de México ante la pandemia de Covid-19, este domingo se llevó a cabo una jornada de limpieza y sanitización en Tepito, en la zona comercial de Eje 1 Norte en el tramo de Reforma a Circunvalación, alcaldía Cuahtémoc. El subsecretario de Gobierno de la capital, Arturo Medina, señaló que esta acción es un trabajo coordinado de las secretarías de Gobierno así como de Obras y Servicios, la alcaldía Cuauhtémoc, comerciantes en lo individual y también a través de organizaciones. Medina detalló que por instrucción de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se ha mantenido diálogo con los comerciantes establecidos y en vía pública de esta zona que comprende parte del Centro Histórico y la colonia Morelos, en donde se acordó que no realizarán actividades los domingos, lunes y martes a partir de hoy, durante el Semáforo Naranja. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

NORMA. Los ambulantes deben cumplir con medidas sanitarias.

Ante las iniciativas ingresadas al Congreso de la Ciudad de México en materia de arrendamiento, que entre otros aspectos pretenden evitar los desalojos aunque se deje de pagar la renta de los inmuebles, el diputado de Morena Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, aseguró que en el análisis se garantizará el respeto a la propiedad privada. El diputado aseguró que “en las iniciativas sobre arrendamiento que están en análisis, garantizaré en el dictamen un absoluto y estricto respeto a la constitucionalidad, respeto a la voluntad privada y la voluntad de las partes”. Y es que una de las propuestas impulsa que “en caso de emergencia nacional, desastres naturales, declaratorias de emergencia ambiental o natural, así como cualquier otra situación de fuerza mayor que paralice las actividades económicas e impida al arrendatario el cumplimiento del contrato, podrá solicitar al arrendador la renegociación transitoria o definitiva de las condiciones del contrato de arrendamiento”. Cabe destacar que la iniciativa también marca que “tratándose de arrendamiento de vivienda, la omisión del contrato escrito impedirá la procedencia del juicio de desocupación, aun por incumplimiento del pago de renta”. Para el caso “de personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, embarazadas, personas indígenas, personas en asentamientos informales, niñas, niños y otros grupos que así lo requieran, a que no se realice ninguna desocupación sin la presencia de personal que brinde asistencia psicosocial”. La iniciativa también protege a quienes rentan un inmueble para “no ser víctima de desocupaciones arbitrarias, ilegales o forzosas; en caso de desocupaciones ordenadas

DIPUTADO. Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Administración y Justicia.

¿QUÉ DICE? Estos son algunos de los principales puntos sobre la Ley Inquilinaria: Pretende aplicarse a contratos de arrendamiento nuevos y vigentes sin distinción alguna. La iniciativa expone que si el contrato no es exhibido físicamente por el arrendador, éste no podrá demandar el pago de las rentas vencidas ni exigir el desalojo al inquilino moroso e incumplido. Dicha propuesta permitiría que en caso de desocupaciones o lanzamientos ordenados judicialmente, se deberá notificar de la diligencia con una anticipación de dos meses contados a partir de la fecha de notificación

judicialmente, deberá notificarse de la diligencia con anticipación de dos meses contados a partir de la notificación”. Al respecto, especialistas consultados por 24 HORAS comentaron que en estos últimos

Con el Semáforo Rojo, 34 colonias de la CDMX

PANDEMIA. Con campañas, buscan concientizar a la gente.

apoyo médico, alimentario y económico, a las familias que tengan un integrante con prueba positiva de Covid-19. La suspensión temporal de comercio en vía pública a quienes se les otorgarán apoyos económicos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico. Y, finalmente, reforzamiento de las medidas sanitarias generales a través de la sanitización del espacio público, así como el énfasis en el uso de cubrebocas, uso de careta en el transporte público y para comerciantes, lavado constante de manos o uso de gel antibacterial. / MARCO FRAGOSO

CLAUDIA SHEINBAUM (10 de julio) sobre la iniciativa presentada

meses, en el marco de la pandemia por el coronavirus (Covid-19) se ha comprobado que existen causas naturales, ambientales y de salud, que han afectado la vida cotidiana de las personas. Lo que impacta en el derecho a la vivienda cuando no se cuenta con una casa propia, por lo que es necesario legislar para dar mayor seguridad y certeza a las partes, de tal manera que la renta no se vuelva impagable y las personas pierdan el lugar en el que viven.

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos

CUARTOSCURO

El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con las alcaldías, presentó las medidas de atención prioritaria a las 34 colonias con mayores contagios de Covid-19, las cuales se ejecutarán a partir del miércoles 15 de julio. Cabe destacar que estas zonas concentran el 20 % de los casos positivos de Covid-19 en la CDMX. Por ello se realizará una intervención focalizada e integral para disminuir actividades, otorgar apoyos que promuevan que las personas se queden en casa y garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares. La intervención en estas zonas consiste en la vigilancia epidemiológica casa por casa para asesoría y revisión médica y en su caso, realización de pruebas, así como la canalización temprana de casos por Covid-19. La instalación de quioscos de salud para asesoría médica y aplicación de pruebas Covid-19. Los quioscos estarán en funcionamiento de lunes a viernes de 9:00 a 13:00. Los lugares de ubicación estarán disponibles este lunes, así como campañas de información y perifoneo en las colonias para difundir las medidas de prevención e invitar a la población a quedarse en casa. La implementación del Programa Hogar responsable y protegido el cual consiste en otorgar

Tenemos que encontrar un esquema en donde ni negocios, ni personas tengan que perder su actividad económica o su vivienda y no tengan donde vivir porque son expulsadas por no pagar la renta. Entonces, es un esquema que, como siempre, buscamos la solidaridad de todos en estos casos y ya vamos a ver la ley, y si no, buscar otros esquemas que nos apoyen”

Total: 57,674 casos confirmados En alerta roja

Azcapotzalco 3,410

G. A. Madero 7,278

Miguel Hidalgo 2,299

V. Carranza 2,995

Cuauhtémoc 3,350

Iztacalco 2,902

Cuajimalpa 1,305

Iztapalapa 9,647

Álvaro Obregón 4,199

Benito Juárez 1,964

M. Contreras 1,689

Tláhuac 2,968

Tlalpan 4,498

Coyoacán 3,551

Xochimilco 3,762

Milpa Alta 1,796

Éstas son las 34 colonias con mayores contagios de Covid-19:

Álvaro Obregón Olivar del Conde 1ra sección 2da sección San Bartolo Ameyalco

Azcapotzalco Aldana

Coyoacán Ajusco Pedregal de Sto Domingo Pedregal de Santa Úrsula Adolfo Ruiz Cortines Fuente: coronavirus.gob.mx

Cuauhtémoc

Doctores Guerrero

Gustavo a. Madero Nueva Atzacoalco

Iztapalapa Lomas de San Lorenzo

M. Contreras Cuauhtemoc San B. Ocotepec Barros Sierra La Malinche El Tanque Las Cruces

Milpa Alta

San S. Cuauhtenco San P. Oztotepec San A. Tecomitl

Tláhuac San Fco. Tlaltenco

Tlalpan San M. Topilejo El Capulín San Pedro Martir

Miguel Hidalgo Anáhuac Tlaxpana

V. Carranza

20 de Noviembre

Xochimilco San J. Zacatepec San G. Atlapulco Santa M. Nativitas Santa Cruz Calpixca Santiago Tepalcatlalpan San L. Xochimanca XAVIER RODRÍGUEZ

GOBIERNO DE LA CDMX

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO


CDMX

FGJ

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

FGJ. La fiscal Ernestina Godoy reconoció a litigantes.

Destacan a abogados ante Covid En el marco de la Conmemoración del Día de la Abogada y el Abogado, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, hizo un reconocimiento, con la entrega virtual de una medalla a las y los litigantes de la fiscalía, por su profesionalismo y dedicación en el trabajo que desempeñan todos los días en favor de las y los habitantes de la capital del país, particularmente durante la contingencia sanitaria. Al participar por vía remota en un evento organizado por el Poder Judicial de la Ciudad de México, Godoy Ramos detalló que, derivado de la pandemia por Covid-19, la FGJCDMX no ha dejado de prestar sus servicios ni un solo día durante la contingencia, en razón que la procuración de justicia es considerada como una actividad esencial para la vida de la ciudad, a diferencia de otras instituciones que tuvieron que suspender algunas de sus actividades. /REDACCIÓN

Consejo y UIF van en contra de la trata El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta contra la trata de personas. Lo anterior con el propósito de aportar información para las investigaciones en contra del manejo de recursos de procedencia ilícita vinculados a la Trata de Personas. A través de las denuncias que recibe el Consejo Ciudadano en su Línea Nacional contra la Trata 800 55 33 000, se utilizará una guía de evaluación proporcionada por la (UIF), mediante la cual se recabarán datos de modo, tiempo y lugar que puedan permitir a la autoridad el seguimiento de operaciones criminales, resguardando en todo momento los datos personales de las víctimas. Santiago Nieto, titular de la UIF, hizo referencia a la tipología y al protocolo diseñados por la UIF, los cuales sirvieron para la configuración conjunta de la guía que el Consejo Ciudadano aplica en las llamadas de denuncia que recibe cotidianamente en su Línea Nacional. /MARCOFRAGOSO

9


CDMX

10

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

BUSCAN PROTEGER A ALUMNOS DE CONTAGIOS DE COVID-19

No creemos que el acrílico sea la única medida que pueda resolver este contagio; lo consideramos un filtro más de muchos, que las escuelas, con el apoyo de las familias, deben implementar para que los niños regresen a clases con la mayor seguridad posible”

Con acrílico, se alistan escuelas para futura Nueva normalidad

GINA SALINAS Inova Solución en Muebles

Tecnología. Los estudiantes serán separados en sus bancas mediante pantallas que impedirán el contacto físico y el paso de particulas Ante un posible regreso a clases presencial en el ciclo escolar 20202021, escuelas capitalinas instalan mamparas de acrílico en las bancas para cuidar a los estudiantes de posibles contagios de coronavirus (Covid-19). Entre ellas destaca el Colegio Motilinia, plantel del Valle (que cuenta desde preescolar hasta preparatoria), que ante un posible regreso a clases, cuando el Semáforo Epidemiológico cambie a verde, han analizado implementar arcos sanitizantes, tabletas electrónicas para medir la temperatura, oxímetros, gel antibacterial, tapetes sanitizantes, como medidas preventivas para evitar posibles contagios de Covid-19 entre los estudiantes. Araceli Alarcón, coordinadora del Departamento de Promoción y Comunicación Institucional del plantel

FOTOS: VALERIA VÁZQUEZ SALINAS Y COLEGIO MOTOLINEA

MARCO FRAGOSO

ACCESIBLES. Las mamparas de acrílico no dañan los muebles y tienen un costo de 695 pesos.

del Valle, comentó a 24 HORAS que por el momento está en la incertidumbre el regreso a clases, pero aún así se preparan por si se regresa presencialmente. “Ahorita es todo incertidumbre; el ciclo escolar que viene (2021) es totalmente incierto, entonces la universidad se está preparando para dos escenarios posibles que se pueda presentar. Uno de ellos es el regreso a distancia y otro es

el regreso presencial”. Para el regreso presencial la escuela tomó la decisión de adecuar todo el mobiliario de las cuatro secciones: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Asimismo indicó que los niños están conscientes de lo que se está viviendo en el país al igual que los padres de familia, por lo que los estudiantes deben tomar las precauciones que se han enseñado desde

casa estos meses y que la escuela reforzará. “Lo más difícil será evitar los juegos, la cercanía, los afectos, limitarles el uso de las pelotas. La cafetería ya la adaptamos, toda vez que son lugares donde los niños se relajan donde no están tan estáticos como en el salón, entonces todo esto es lo más fuerte que vamos a enfrentar como escuela”, señaló la coordinadora.

En ese sentido, explicó que los recesos serán dentro del salón de clases, en donde al terminar los alimentos se sanitozará el aula. En ese sentido, aclaró que el sistema de enseñanza para los padres de familia que decidan no regresar por el miedo o porque tienen la ventaja de seguir en casa, será a través de Zoom y BlackBoard. Por su parte, Gina Salinas, gerente de Inova Solución en Muebles, expuso que esta idea de adaptar mamparas de acrílico a las bancas surgió a causa del confinamiento y con la necesidad de responder a las nuevas necesidades de las escuelas. Destacó que han comenzado a instalar las mamparas de acrílico en escuelas de la Ciudad de México, como el Liceo japonés y el Colegio Madrid. Resaltó que dicho acrílico no impacta las condiciones actuales del mueble, pues “los dueños de las escuelas no iban a querer que se invadiera de ninguna manera física; el inmobiliario no se remacha, no se atornillan, no se clava, no se impacta la cubierta de la mesa. Esto es muy sencillo con un mecanismo de doble adhesión que se pone a través de unos herrajes que tiene una resistencia en cuanto a peso muy fuerte”, aseguró.

SSC

Caen dos adolescentes con subametralladora

ALTO PODER. La subametralladora tiene tintes artesanales.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos jóvenes, tras asegurarles una subametralladora y una réplica de arma de fuego, en calles de la alcaldía Iztapalapa. Los hechos ocurrieron cuando oficiales de la Policía Auxiliar fueron requeridos por un ciudadano, quien mencionó que había sido víctima de un asalto en el que lo despojaron de dineroenefectivoyotrosobjetosdevalor.

El afectado señaló el paradero de los probables responsables, quienes se encontraban metros adelante, por ello los oficiales se abocaron a la detención de los sujetos, quienes se subieron a una motocicleta, la cual era tripulada por otro hombre e intentaron emprender la huida. Al huir el conductor del vehículo perdió el control, lo que provocó que derraparan y los sujetos cayeran al piso: uno de ellos se puso en pie y a

bordo de la moto huyó, sin embargo los otros dos jóvenes fueron detenidos. Al efectuar una revisión preventiva, a uno de ellos se le halló, una réplica de arma de fuego color negro; mientras que al otro sujeto se le encontró envuelta en una chamarra, una subametralladora, con 15 cartuchos útiles, además del dinero y un reloj de mano. Al sitio de la detención, arribó el afectado, quien reconoció plena-

mente a los adolescentes como responsables del robo, por ello, solicitó el apoyo de los oficiales de la SSC para proceder legalmente. Ambos detenidos de 17 y 16 años de edad fueron puestos a disposición junto con las armas de fuego aseguradas, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación por el asalto y definirá su situación jurídica. /MARCO FRAGOSO

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que intentó realizar un depósito de cerca de nueve mil pesos con billetes apócrifos. La SSC informó que policías auxiliares realizaban su labor de seguridad y vigilancia, dentro de una Plaza Comercial ubicada en Eje 1 Norte, cuando fueron requeridos por un ciudadano que portaba el uniforme de un establecimiento comercial, quien refirió que tenía a la vista a un hombre que pidió realizar un depósito con billetes que carecían de los candados de seguridad. El hombre de 56 años de edad fue detenido por los agentes. /MARCO FRAGOSO

FOTOS: LUIS CARLOS ROMERO

Detienen en banco a un falsificador

Con sana distancia, iglesia retoma sus actividades En Iztapalapa, la Parroquia de Jesús Nazareno, en la colonia Los Ángeles, reforzó la fe contra el coronavirus con la sana distancia entre sus fieles, con el objetivo de evitar contagios de Covid-19 al

interior de sus instalaciones. Además de que sólo se permite un aforo de 30%, también se implementó el uso obligatorio de cubrebocas y la sanitización de zapatos a la entrada del re-

cinto religioso. Cabe recodar que durante el Semáforo Rojo las iglesias se mantuvieron cerradas y oficiaron misas solamente por Internet (a distancia), para evitar que los fieles enfermaran. De ser posible se recomienda permanecer en casa si no es necesario salir a la calle a trabajar o actividades esenciales. /REDACCIÓN


LUNES 13 DE JULIO DE 2020

LA CANCILLERÍA REPATRIÓ 245 URNAS CON CENIZAS

11

Llegan a Oaxaca restos de migrantes fallecidos en EU Inicio. El Gobierno estatal precisó que se hizo una primera entrega, pues algunas actas tenían errores, pero se trabaja para resolverlo.

AYUDA. Las autoridades indicaron que la red consular en EU seguirá apoyando a las familias e implementando esquemas de repatriación de restos.

traer las urnas desde Estados Unidos hacia México. Puntualizó que hasta el 3 de julio, fecha del último corte, suman 111 oaxaqueños fallecidos por intento de cruzar la frontera, por enfermedad y accidentes automovilísticos, además de 17 a causa de Covid-19 que son los restos que ayer se entregaron. En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), subrayó que la red consular mexicana en Estados Unidos continuará apoyando a las familias que lo requieran, implementando esquemas de repatriación de cenizas. / ADN SURESTE

Estados Urnas

Baja California 1 Campeche 1 Chiapas 1 Guanajuato 1 1 Jalisco SLP 1 1 Sinaloa Hidalgo 3

Veracruz 6 Morelos 17 Oaxaca 17 Tlaxcala 18 CDMX 19 Guerrero 23 Estado de México 30 105 Puebla Total

245

módulos o filtros instalados en los puntos de acceso a las playas. A petición del gobernador Héctor Astudillo Flores, 26 dependencias estatales y municipales serán las responsables de todos los filtros instalados, dónde efectúan operaciones en áreas y acceso a playas. La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional, Policía Federal, estatal, municipal y turística realizan recorridos para supervisar que se cumpla con el aforo en restaurantes y la sana distancia en

GBIERNO DE GUERRREO

Da Guerrero orientación en playas para uso responsable Los Gobiernos de Guerrero, municipales y Federación, instalaron 78 módulos en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo con el objetivo de revisar las acciones y protocolos para que se cumplan las medidas sanitarias en playas, accesos y actividades en la zona de arena Tras la apertura de las actividades turísticas y de las playas el pasado 2 de julio, al colocarse Guerrero en color naranja en el semáforo nacional epidemiológico, el Gobierno estatal y los municipales acordaron desplegar un operativo conjunto a través de

REVISIÓN. Las autoridades instalaron 78 módulos en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.

mesas, camastros y sillas. Además se vigila el consumo de bebidas y alimentos no permitidos en el área de arena, se socializa las actividades esenciales permitidas y se supervisa la afluencia a la playa. / GOBIERNO DE GUERRERO

La huella de un maestro universitario COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

E

l bullicio del aula universitaria creció cuando el maestro anunció que daría las calificaciones del examen de derecho administrativo. Adelantó para nuestra sorpresa que todos estábamos reprobados, en distinta medida, pero todos reprobados. Yo había estudiado y el examen no me había parecido particularmente difícil, aunque ciertamente había sido un examen largo de treinta páginas, en el cual se nos pedía que contestáramos preguntas que, por momentos, parecían capciosas. La mayoría de mis compañeros se rebelaron o contesta-

ron hasta donde pudieron. Yo iba a hacer lo mismo, pero cuando vi que todos se salían rindiéndose de antemano, reté a mi mejor amigo a que nos quedáramos a contestar en su totalidad el examen. Escuchar la cátedra del profesor universitario que ponía a prueba los conocimientos y hasta la paciencia de sus alumnos, fue primero una provocación y después se volvió verdadera admiración. Se convirtió en el punto de unión de ese grupo de estudiantes con su maestro y el incentivo para pedirle que siguiera dándonos clase, en los semestres siguientes, ajustándonos a sus horarios de trabajo. La enseñanza fue más allá del aula universitaria. Fue un aprendizaje que se nutrió de la práctica jurídica en el servicio público. En su caso, los conceptos del aula universitaria se veían materializados en su propio ejercicio profesional: respeto a las instituciones y profesionalización de la política, para darle mayores garantías al ciudadano.

PROPÓSITO. La Comisión de Las Californias aspira al aprovechamiento y desarrollo regional.

Fortifica BCS cooperación con California

LOS NÚMEROS Estados Urnas

GOBIERNO DE BCS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ADNSURESTE

La directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García, entregó ayer 17 urnas, de un total de 245 de mexicanos fallecidos a causa del Covid-19 en Estados Unidos, y que llegaron el sábado por la noche al país. A las oficinas de esta dependencia, ubicada en Ciudad Administrativa en Oaxaca, llegaron los familiares de los 16 hombres y una mujer que fallecieron por la pandemia en la zona Tri-Estatal de Nueva York. La funcionaria destacó que estas son las primeras urnas que llegaron al país gracias a la coordinación que entre los estados y la Federación. “Las urnas fueron entregadas a los familiares que lo pidieron y realizaron todo el proceso de documentación, es la primera entrega que se realiza, algunas no llegaron porque las actas de defunción tenían errores pero se está trabajando para que posteriormente se haga la entrega a los familiares”. Añadió que para concretar este traslado se tuvo que contar con la autorización del Gobierno de EU y del Consulado. La funcionaria indicó que, en esta ocasión el Gobierno federal dispuso de un avión para

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

La inspiración que el maestro imprimió en sus alumnos fue más allá de la sola cobertura de los créditos de una materia. No solo aprendimos de su cátedra, nos dio la oportunidad de delinear nuestra vocación de vida. De desmenuzar las relaciones del poder público con los ciudadanos. Del aula, donde disertaba sobre el cuadro teórico del derecho administrativo y sus distintos componentes, pasábamos a ejemplos prácticos en la administración pública. Fue siempre su insistencia de que debíamos ser perseverantes en todo lo que emprendíamos, para no dejar nuestros sueños inconclusos, obnubilados por los distractores o la indolencia. Los agudos señalamientos del maestro, afilaban la percepción de sus alumnos, como un astrónomo enseñando a sus aprendices a utilizar el telescopio. No solo contribuyó a la formación de abogados, se dio a la tarea de forjar guerreros. Este 12 de julio, se cumplen 467 años de que en la entonces Nueva España se estable-

El gobernador de Baja Californania Sur, Carlos Mendoza Davis, sostuvo una reunión con la vicegobernadora de California en Estados Unidos, Eleni Kounalakis, para intercambiar experiencias y casos de éxito de las estrategias que aplican ambos Gobiernos para enfrentar la pandemia por Covid-19. En la reunión virtual, realizada en el marco de la Comisión de Las Californias, (COMCALS), el mandatario ratificó la importancia de establecer esquemas de cooperación para impulsar el turismo y se implementen las medidas necesarias que se requieren en atención a la Nueva normalidad. “Poco más del 50% de los visitantes que recibe nuestra entidad son provenientes de California, es ahí que radica la importancia de los esquemas de cooperación entre ambos estados, queremos que se siga moviendo la industria turística, porque de ella dependen miles de familias sudcalifornianas, por ese motivo, implementaremos los mecanismos necesarios para que repunte el turismo en BCS bajo los protocolos sanitarios que exige la Nueva normalidad que se vive en todo el mundo”, expresó Mendoza Davis. Precisó que la prioridad será el tema de salud y el turismo. / GOBIERNO DE BCS

ciera la primera cátedra para la enseñanza del derecho en la Real y Pontificia Universidad de México y se dictaron las Ordenanzas de Buen Gobierno. Fue la primera en América Latina y tocó a fray Bartolomé de Frías y Albornoz, impartirla. Como reconocimiento a este importante acontecimiento el presidente Adolfo López Mateos, instituyó el día del Abogado en el año de 1960. Esta fecha es la oportunidad de reconocer a quienes han contribuido a forjar profesionales del derecho en las más de mil escuelas jurídicas, de todo tipo, al interior del país. Somos parte de un universo de más de 342,809 abogados y abogadas en México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI). De los cuales, de cada 100 profesionistas, 62 son hombres y 38 son mujeres. Siendo su edad promedio de 39.5 años. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

12

Urgen a la unidad para superar crisis por Covid ALTERNATIVA

Goan es oposición responsable : Orozco

OPCIÓN. Losmandatarios emanados de Acción Nacional ofrecieron una vía para dar al país prosperidad compartida, democracia y libertad.

dos por AN son los que generan mayor crecimiento económico y fuentes de trabajo. Para fortalecer y modernizar el federalismo mexicano proponen una ruta de cuatro vías: constitucional; fiscal; política, en la que se tenga certeza

de que prevalecerá la democracia, la libertad, el sufragio efectivo y se frenará la regresión autoritaria, y económica, en la que se dote a los estados de mecanismos para impulsar la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento. / CON INFORMACIÓN DEL GOAN

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, aseguró que las propuestas y esfuerzos del GOAN promueven la democracia, el federalismo, el respeto a la división republicana de poderes y a la libertad, como las vías hacia una profunda transformación nacional. Resaltó que la agrupación de mandatarios panistas representa a una oposición responsable, comprometida y empática con las necesidades y justas exigencias de la sociedad, principalmente en materia de salud, seguridad, prosperidad y calidad de vida. Destacó que ante el panorama nacional se requiere reforzar la coordinación entre los órdenes de Gobierno para impulsar el desarrollo nacional. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

La buena calificación que tiene el municipio de Huixquilucan ante la crisis sanitaria, es resultado del trabajo en equipo, aseguró el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. “Quiero hacer un gran reconocimiento a todas las áreas, esto es un trabajo en equipo, la calificación de Gobierno que tenemos, que nos coloca como el número uno del país, por el buen manejo que se ha realizado durante la pandemia, no es una evaluación a Enrique Vargas, sino una calificación de equipo”, aseguró. El edil confirmó, durante la 39 sesión ordinaria de Cabildo,

que Huixquilucan es el municipio mejor calificado en el Estado de México en su actuar durante esta emergencia sanitaria por lo que la labor de policías, paramédicos, bomberos, Protección Civil, médicos, Organismo del Agua, Servicios Públicos, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia y la Dirección de Mensaje e Imagen Institucional ha sido fundamental. Enfatizó que los huixquiluquenses, al igual que el resto del mundo, no sabían cómo enfrentar la pandemia; sin embargo, supieron cómo actuar por medio las indicaciones

GOBIERNO HUIXQUILUCAN

Huixquilucan, unido frente a la pandemia

EXHORTO. El edil Enrique Vargas reiteró el llamado a seguirse cuidando y acatando las medidas de prevención.

que les dieron, “también hay que agradecerle a los ciudadanos que hicieron su trabajo”. Recordó que Huixquilucan inició en el primer lugar de contagio a ni-

vel estatal; no obstante, gracias al trabajo conjunto hoy se ubica en el lugar número 17 y logró también un nivel bajo de mortalidad. / GOBIERNO HUIXQUILUCAN

La gran extorsión a Altos Hornos de México EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

“N

apito el extorsionador”. Así lo conocen en el mundo empresarial. Fue hace más de 15 años cuando lo hizo por primera vez y empezó por Altos Hornos de México obligando a la empresa a regalarle 19 millones de dólares. El modo de operar era utilizar la coyuntura de las revisiones salariales y amenazar a las empresas diciéndoles que si no le entregaban mil pesos por cada trabajador, les estallaba la huelga. A pesar de que la empresa cumplía con el Contrato Colectivo de Trabajo, el amago se hacía y esta no tenía de otra más que aceptar, ya que el detener una mina trae consigo un estrangulamiento económico que pocas mineras pueden aguantar. Altos Hornos de México aceptó la extorsión disfrazada de convenio, este era formalizado con nombre y apellido al hoy senador de Morena: “Por única vez y sin que cuente precedentes, la Empre-

sa Altos Hornos de México cubrirá al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, la cantidad de $1,000.00 (Un mil pesos), por cada uno de los trabajadores activos, pago que se hará de forma adelantada y como compromiso a la Revisión de Tabulador de Salarios”. Napo negoció o más bien extorsionó personalmente. Pero, ¿qué llevó a Gómez Urrutia a iniciar con las extorsiones?, ¿qué lo motivó además de la ambición?, ¿qué le quitaba el sueño a Napito? El morenista enfrentaba problemas con la justicia, era acusado por los trabajadores de malversación de fondos al negarse a entregar a los mineros 55 millones de dólares, argumentando que el dinero proveniente de la venta del 5% de las acciones de las empresas Industrial Minera México y Grupo México le pertenecía al sindicato y no a los trabajadores de Cananea. Por este hecho, Napo tenía varias órdenes de aprehensión, así que huyó de México y se refugió en Canadá, estadía que se llevó a cabo con todo lujo, por lo que la obtención de recursos de manera legal o ilegal era la diferencia entre llegar a la cárcel o vivir como millonario en Vancouver. Napo gastaba millones de dólares en abogados, tenía contratados a varios bufetes, el dinero se agotaba y fue entonces que optó por el camino

de la extorsión, una estrategia que ha mantenido hasta la fecha y que le ha permitido, aseguran, engrosar sin pudor sus cuentas bancarias. Gómez Urrutia mantuvo en secreto este convenio en donde pedía dinero a nombre de cada uno de sus agremiados y es que ninguno de ellos vería un solo centavo, de hecho, la mayoría de los trabajadores desconocen este arreglo, mismo que tampoco aparece en los registros de la Secretaría del Trabajo. Pero, un sin fin de documentos membretados a su nombre dan fe del origen de las extorsiones y varios cheques a nombre de su sindicato constatan el tamaño de la extorsión. Hoy, ese convenio ordenado, tramitado y negociado por Napo preexiste y se aplica a todas las empresas con las que tiene la titularidad del CCT, los millones acumulados para su beneficio ya son incalculables. Napito por ahora ha librado la cárcel por el desvío de los 55 millones de dólares y logró evadir el delito de extorsión al inculpar a otros de sus fechorías, mientras que Altos Hornos de México está en crisis financiera y los trabajadores están sin empleo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

CUARTOSCURO

Los mandatarios integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan), subrayaron que a partir de la unidad nacional ofrecen una vía para dar a México prosperidad compartida, democracia, y libertad. “Por eso presidimos los estados que concentran mayor crecimiento económico, generación de empleo, distribución de la riqueza; menor pobreza e informalidad. “Estamos convencidos de que esta emergencia nacional sólo puede ser superada a través de un nuevo empuje al federalismo mexicano”, expresaron en un comunicado. El gobernador de Querétaro, y presidente de la Goan,Francisco Domínguez, expuso que desde esta agrupación se busca la unidad, no la división, ya que es la única fórmula para superar la pandemia, vencer la grave crisis económica y dar seguridad y empleo a las familias. Comentó que desde los gobiernos del PAN se actúa de forma honesta, cercana, responsable y eficiente. Resaltó que los estados goberna-

PROPONEN GOBIERNOS DEL PAN RENOVAR FEDERALISMO

GOAN

Camino. Los gobernadores plantean una ruta que abarque el área constitucional, fiscal, política y económica

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

ALERTA. Autoridades aconsejan seguir con todas las precauciones y cuidados sanitarios.

En el Edomex 22 mil vencen al coronavirus Hasta el fin de semana, en el Estado de México 22 mil 129 personas habían logrado su alta sanitaria después de vencer la enfermedad Covid-19 y otros diez mil 567 se encuentran en resguardo domiciliario, informó el Gobierno del estado. La Secretaría de Salud estatal también reportó un total de 42 mil 079 casos positivos a esta enfermedad, 15 mil 027 casos sospechosos, y 42 mil 781 pruebas negativas. En cuanto a los fallecimientos, indicó que ya suman cinco mil 160 mexiquenses en territorio estatal y otros mil 404 decesos en distintas regiones de la República mexicana. Detalló que mil 380 pacientes se encuentran hospitalizados en territorio estatal y mil 439 en otras regiones del país. La dependencia exhortó a mantener las medidas preventivas, el aislamiento, y la sana distancia, la higiene y limpieza del hogar, además de evitar el exceso de información. También recomendó a la población en caso de salir necesariamente a la vía publica se debe portar cubrebocas y debe cubrir nariz, boca y mentón, y usarse aunque se esté hablando./ GOBIERNO DEL EDOMEX

Asesinan a policía y a sus 2 hijos La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) condenó el homicidio de un agente de la Policía de Investigación (PDI) en el municipio de Villa Victoria. La agresión tuvo lugar mientras el PDI, identificado como Abel González Rojas, se trasladaba con su familia en inmediaciones de la comunidad de Yebucivi. Durante los hechos sus dos hijos de siete y cuatro años también resultaron lesionados y fallecieron poco después en un hospital, hasta donde fueron trasladados para atender las lesiones que sufrieron. González Rojas tenía 30 años y poco más de seis años de servicio en la Fiscalía estatal. La dependencia informó que no escatimará recursos humanos y materiales para dar con los autores de este deleznable crimen, los cuales serán detenidos y presentados ante la Autoridad Judicial para ser juzgados. La familia del policía recibirá apoyo. / DANIELA WACHAUF


ESTADOS

13

Desairan en Oaxaca a las salas de cine

EL SUR DEL ESTADO ESTARÁ EN ROJO, Y EL NORTE EN NARANJA

Van por movilidad de no bajar casos en Q. Roo El gobernador Carlos Joaquín expresó que con medidas adicionales a las de la higiene, con acciones en materia de disminución de la movilidad y un proceso gradual, ordenado y responsable, se puede avanzar en el camino de la recuperación económica de Quintana Roo. Esta semana que inicia y hasta el domingo 19 de julio el semáforo epidemiológico estará en color naranja para la zona norte, y color rojo para la zona sur del estado, compuesta por los municipos de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco. “Lo más importante hoy es aprender a convivir con el Covid-19, crear hábitos que permitan tener el control de la pandemia y avanzar en el proceso de recuperación económica”, dijo el ejecuivo estatal. El mandatario dijo que se continuará con el proceso de recuperación anteponiendo el cuidado de la salud e implementando medidas adicionales en disminución de la movilidad, cuando sea necesario por los repuntes en los contagios. Ejemplo de ellos, puntualizó, es el

GOBIERNO QUINTANA ROO

Prioridad. El gobernador dijo que continúan el proceso de recuperación, pero anteponiendo la salud

ESTRATEGIA. Carlos Joaquín sostuvo que con un proceso gradual, ordenado y responsable se puede avanzar en la reactivación del estado.

cierre de vialidades y filtros sanitarios que se instalaron en puntos críticos en Chetumal. Agregó, que además, los jóvenes del programa “Enlaces de Participación Social”, se han ubicado en zonas estratégicas de Cancún y Chetumal, para explicar, orientar, promover y recomendar los diez hábitos de higiene y prevención que permitan tener el control de la pandemia y avanzar en el proceso de recuperación económica. El objetivo de continuar con la reapertura de las actividades produc-

tivas, dijo Joaquín, es para recuperar los más de 84 mil empleos perdidos durante esta crisis por el golpe contra el sector turístico. El sábado, el Gobierno quintanarroense emitió una alerta para los municipios de OthónP. Blanco, Bacalar, CarrilloPuerto y Tulum debido a que la velocidad de contagio en esos territorios estaba aumentando, por lo que se pidió extremar precauciones y seguir con las medidas sanitarias, y de higiene, así como permanecer en casa. / GOBIENO DE QUINTANA ROO

A pesar que desde el pasado jueves abrieron sus puertas, este domingo las salas de cine en la capital de Oaxaca registraron escasa presencia de clientes a pesar de permanacer más de tres meses cerradas por la pandemia de coronavirus. Luego de la transición el 7 de julio del semáforo rojo a naranja, y de acuerdo al plan de regreso a la Nueva normalidad, los cines abrieron sus puertas a un 20% de su capacidad permitida. El semáforo naranja en el que se encuentra la entidad por la pandemi, obliga a los cinéfilos el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia. Empresas como Cinemex y Ci-

ADNSURESTE

AFECTACIONES. Dos personas murieron al quedar sepultadas debajo de su vivienda, tras el deslizamiento de una ladera en la región de la cañada de Oaxaca.

El Federalismo y la 4T INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

E

osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

ste fin de semana se reunieron los gobernadores que conforman la llamada Asociación de Gobernadores de Acción Nacional para determinar la forma en que podrán seguir actuando frente a la pandemia y frente al reto que propone la actual crisis económica. De acuerdo a los gobernadores el federalismo es y deberá seguir siendo la columna vertebral de la República por lo que tras reunirse concluyeron en la necesidad de hacer un llamado a la unidad nacional. “Lo hacemos desde los estados: una vía

federalista. “Por eso presidimos los estados que concentran mayor crecimiento económico, generación de empleo, distribución de la riqueza; menor pobreza e informalidad. Estamos convencidos de que esta emergencia nacional sólo puede ser superada a través de un nuevo empuje al federalismo mexicano”. En la reunión le recordaron al Gobierno federal y al resto de las entidades federativas que la actual pandemia está siendo atendida, justamente, desde los estados y con los recursos ordinarios de los estados ante una situación extraordinaria. Reclamaron incluso la posición del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de no haber publicado el semáforo epidemiológico argumentando que los estados estaban haciendo lo que querían. De hecho López-Gatell, tras conocer la posición de los gobernadores abogó por la “corresponsabilidad” y pidió no buscar culpables por

SIN INTERÉS. El fin de semana hubo pocos clientes.

népolis Oaxaca iniciaron actividades con estrictas medidas sanitarias para todas y cada una de sus salas y cines. Instalaron en la entrada un filtro en el que, con cubrebocas y careta facial, un colaborador toma la temperatura a quienes ingresan, al tiempo que les dan con gel antibacterial. Sin embargo, este domingo, un día familiar, la presencia de los amantes del cine en la sala fue escasa. / ADNSURESTE

Dan toque de queda en Tlaltetela El Gobierno municipal de Tlaltetela, en Veracruz, anunció que implementaron un toque de queda con la finalidad de evitar la propagación de contagios por el Covid-19. De acuerdo con un comunicado que compartió el ayuntamiento en su página de Facebook, la medida fue tomada junto con las direcciones correspondientes en el sector salud, y con la finalidad de cuidar a las familias. La reestricción queda a partir de las 22:00 horas y hasta las 6:00 horas, para comunidades y cabecera

Intensas lluvias dejan dos muertos y daños Las lluvias generadas por la zona de baja presión asociada con la onda tropical número 15 han dejado, hasta el momento, dos personas fallecidas sepultadas por el deslizamiento de una ladera en la región de la cañada de Oaxaca. El titular la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Antonio Amaro, informó que el deslizamiento de ladera sepultó una vivienda que era habitada por cuatro personas; dos de ellas quedaron atrapadas y fallecieron en el lugar.

ADNSURESTE

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

PRONÓSTICO PARA HOY

En las próximas horas, la onda tropical 15, que recorrerá el occidente de México, asociada con una zona de baja presión con potencial ciclónico localizada al sur de las costas de Colima, ocasionará lluvias muy fuertes, descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Asimismo, un canal de baja pre-

la epidemia de Covid-19. Pero a la vez anunció que entre hoy y mañana se dará a conocer el semáforo que se aplicará junto con un sistema “riguroso y detallado” que se aplicará a la información de los estados para supervisar los datos que ofrezcan los estados”. Por su parte los gobernadores del PAN señalaron tras concluir su reunión que la reactivación de la economía sólo se dará si las entidades cuentan con los recursos, legales, financieros, económicos y políticos para empujar el alivio de México. “Es preciso repensar el federalismo mexicano para rescatar a la República” y ante ello los gobernadores de Acción Nacional resaltan que distintos expertos nutrirán de sus ideas y consejos para lograrlo, por ejemplo el fin de semana conversaron con el Ministro en retiro José Ramón Cossío. Los gobernadores de acción nacional establecieron una ruta con 4 vías de reforma: La primera la constitucional: Para que se cuente con un marco adecuado en materia de recursos, atribuciones y competencias y se transfiera nueva energía a estados y municipios.

municipal. El Gobierno informó que la implementación se tomó por la concentración de personas en calles y sitios concurridos. Además, sábados y domingos quedó estrictamente prohibída la venta de alcohol en todos los comercios del municipio “sin excepción alguna”. En tanto, en el municipio de Xico, también en la zona central de Veracruz, cientos de personas celebraron las fiestas patronales que supuestamente se había suspendido de manera oficial. / REDACCIÓN

sión extendido sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca; fuertes en Durango, Estado de México, Puebla, Sinaloa y Veracruz, así como chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. A su vez, la onda tropical 16 recorrerá la Península de Yucatán y gradualmente el sureste, lo que provocará lluvias fuertes en Campeche y Chiapas, y chubascos en Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. / ADNSURESTE Y REDACCIÓN

El segundo el Fiscal: En donde se trata de acordar fórmulas de distribución de recursos que respondan a las necesidades de cada estado con un Pacto Fiscal robusto a través del consenso, la equidad, la oportunidad y la transparencia. El tercero la Política: En donde se busca la certeza de que prevalecerá la democracia, la libertad, el sufragio efectivo y se frenará la regresión autoritaria. Y finalmente la económica: En donde se dote a los estados de la República de los mecanismos para impulsar la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento; en donde empujemos al país hacia la producción masiva de energías verdes, realicemos asociaciones regionales, público privadas, y conectemos a regiones enteras del país con el exterior. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

Y REBROTES OCASIONAN NUEVOS CONFINAMIENTOS

Contagios al alza, pero también reaperturas... EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

CATALUÑA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FLORIDA

Al mismo tiempo, el mundo reporta nuevos récords de contagios de coronavirus a nivel global, reaperturas de espacios de encuentros masivos -como los parques de Disney en Florida y museos europeos como el Louvre-, y también rebrotes preocupantes que provocan que regresen las restricciones contagios reportados de movilidad e inclu- en el mundo so toques de queda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer muertes a nivel global de un aumento récord de los casos de coronavirus en todo el mundo, con un nuevos casos total de 230 mil 370 en un día (ayer) casos en 24 horas. Las mayores alzas ocurrieron en Estados Unidos, Brasil, fue el récord anterior, India y Sudáfrica, sela semana pasada gún el informe diario. El récord anterior de la OMS de casos diarios había sido de 228 decesos solo en mil 102, el 10 de julio. Florida, EU (24 horas) Las muertes se mantuvieron estables, en alrededor de 5 mil al día. El peor caso es Estados Unidos, donde las infecciones aumentan en 40 (de 50) entidades, y donde se han roto récords mundiales, al registrar 60 mil casos diarios durante cuatro días seguidos.

12, 866, 958 568, 014 230, 370 228, 102 15, 000

CONTRASTE. En España se deben retomar los confinamientos de nuevo; los parques de Disney en Orlando, Florida, ya están abiertos, y en Irán califican los aumentos como ‘una tragedia’.

Florida rompe todos los récords El estado de Florida informó ayer de un aumento récord de más de 15 mil nuevos casos de Covid-19 en 24 horas, un día después de la reapertura de Walt Disney World en Orlando y de que activistas antimascarillas celebraron una manifestación en un restaurante cercano. Si Florida fuera un país, ocuparía el cuarto lugar en el mundo con el mayor número de casos diarios, detrás del mismo Estados Unidos, Brasil e India, según un análisis de la agencia Reuters. El aumento en Florida ya ha superado BIENVENIDOS ¿A LA DIVERSIÓN?

Disney World reabrió parcialmente dos de sus cuatro parques temáticos ubicados en Orlando. Los visitantes habían reservado sus boletos con anticipación, para controlar la cantidad público con el fin de respetar normas de distanciamiento social, que la empresa estableció en dos metros entre cada persona, tanto en las atracciones como en las tiendas. EN ESPAÑA... OTRA VEZ ADENTRO

La región española de Cataluña ordenó ayer el reconfinamiento obligatorio de los 200

El fin de semana sirvió al presidente estadounidense, Donald Trump, para tomar decisiones sorpresivas que van en contra de la costumbre... como usar cubrebocas. Luego de la visita que le rindió el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Washington, su homólogo del norte lanzó mensajes dirigidos a los hispanos en distintos sentidos. Ayer tuiteó: “Hemos construido 240 millas de nuevo muro fronterizo en nuestra frontera sur. Tendremos más de 450 millas construidas para fin de año. Se han establecido algunos de los mejores números fronterizos. ¡Los demócratas radicales de izquierda quieren fronteras abiertas para cualquiera, incluidos muchos criminales!”. Sin embargo, un día antes anunció en entrevista con la cadena Telemundo que impul-

REUTERS

Virajes de Trump hacia hispanos... y cubrebocas

SU PRIMERA VEZ. Trump usó una mascarilla negra mientras caminaba por los pasillos del hospital militar Walter Reed, en Washington.

sará un decreto migratorio que contendrá una vía para que los dreamers, un grupo de jóvenes llegados al país de forma irregular junto a

el mayor número de casos diarios reportados por cualquier país europeo durante el punto álgido de la pandemia en ese continente. Florida también ha batido el récord del estado de Nueva York, de 12 mil 847 nuevos casos el 10 de abril, cuando la ciudad era el epicentro del brote en EU. Walt Disney Co. dio la bienvenida a un número limitado de clientes en sus dos parques más populares en Orlando el sábado, con medidas de seguridad como mascarillas y controles de temperatura. /REUTERS mil habitantes de la zona de Lérida, mientras Sudáfrica, donde la epidemia de coronavirus se disparó, decidió volver a imponer el toque de queda. Es la primera vez desde el 21 de junio, cuando terminó el confinamiento general en España, que se vuelve a decretar el confinamiento domiciliario en una zona. EN EL ORIENTE TAMBIÉN PREOCUPA

El guía supremo de Irán calificó de “verdadera tragedia” el rebrote de la epidemia de Covid-19 y pidió a los iraníes que respeten las consignas sanitarias para frenar la progresión de la epidemia y “salvar al país”.

RIESGO PARA MENORES

Critica Pelosi regreso masivo a las aulas La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, acusó la víspera al presidente Donald Trump de “jugar con la salud de los niños” e instó a la obligatoriedad de las pautas federales sobre la reapertura de las escuelas. La lideresa demócrata criticó duramente al Gobierno de Trump por abogar por un retorno a clases en el otoño boreal, cuando los contagios de Covid-19 aumentan en el país, particularmente en los estados que reabrieron sus economías antes. “Volver a clases representa el mayor riesgo de propagación del coronavirus”, aseguró Pelosi en entrevista televisiva. /REUTERS

sus padres, tengan una vía para la ciudadanía. “En las próximas semanas voy a firmar una ley migratoria”, anunció durante la entrevis-

TEHERÁN

FOTOS REUTERS Y AFP

De todo. Los contagios diarios a nivel mundial rompieron otro récord ayer, anuncia OMS, mientras reabren parques de Disney en Orlando, Florida

PULSO DE LA PANDEMIA Se perciben distintos escenarios en los continentes, es un hecho que la crisis sanitaria no cede. Argentina alcanzó los 100 mil casos al registrar ayer 2 mil 657 contagios de coronavirus Brasil registró 631 decesos; su nuevo total es de 1 millón 864 mil 681 casos confirmados En Bolivia se contagió el ministro de Economía, es el cuarto caso, además de la presidenta Sudáfrica volvió a imponer el toque de queda nocturno y suspendió la venta de alcohol Hungría prohibirá el acceso a su suelo de viajeros de países latinoamericanos y africanos

La República Islámica, que anunció los primeros casos en febrero, es el país más golpeado en Oriente Medio. A su vez, la Autoridad Palestina anunció la aplicación de un toque de queda cotidiano nocturno y completo los fines de semana durante dos semanas para luchar contra el nuevo coronavirus, tras un aumento en el número de casos. /REDACCIÓN Y AGENCIAS ta con la cadena latina difundida el viernes, en la que también se refirió a la normativa como una orden ejecutiva. El mismo Trump canceló en 2017 el programa impulsado por su predecesor, Barack Obama. AL FIN SE PONE MASCARILLA

El republicano, que evitó usar una mascarilla en público, aun cuando EU es la nación más afectada por la pandemia de coronavirus, usó una el sábado en un centro médico, en las afueras de Washington, donde se reunió con soldados heridos y trabajadores médicos de primera línea. La visita al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed marca la primera aparición pública de Trump con la cara cubierta desde que el virus comenzó a extenderse por Estados Unidos, a principios de este año. Trump se había negado previamente a usar mascarilla en público o a pedirle a otros estadounidenses que lo hicieran, diciendo que era una elección personal, aunque indicó que lo haría si estuviera en una multitud y no pudiera mantenerse a distancia de los demás. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


MUNDO

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

15

Explosión e incendio en barco militar

FOTOS REUTERS

En el buque de la Armada de Estados Unidos “Bonhomme Richard” se registró ayer una explosión -cuyas causas se investigaban-, y posteriormente un incendio que dejó casi 20 marinos heridos. Los bomberos de San Diego, California, informaron que la nave estaba resguardada para hacer reparaciones. /REDACCIÓN

Hasta el cierre de edición, el presidente ultraconservador de Polonia, Andrzej Duda, superaba por un estrecho margen a su rival proeuropeo en la segunda vuelta de las presidenciales celebrada ayer, según un sondeo a pie de urna, a la espera de los resultados oficiales. Duda obtendría 50.4% de los votos frente a su rival, Rafal Trzaskowski, un liberal proeuropeo, con 49.6%, según un sondeo del instituto Ipsos. Las elecciones tuvieron una tasa de participación muy alta, de 68.9%, según estimaciones. Los resultados oficiales se conocerán hoy. En la primera vuelta, el 28 de junio, Duda llegó primero con 43.5% de los votos, y Trzaskowski segundo, con 30.4%. El resultado será decisivo para el futuro del gobierno conservador nacionalista del partido Derecho y Justicia (PiS), al que sus rivales acusan de haber recortado libertades democráticas conquistadas hace tres déca-

REUTERS

Cerrada votación polaca; avanza la ultraderecha

SIN OLVIDAR. Largas colas se formaron ante las urnas, respetando la distancia social a causa del coronavirus.

das, cuando cayó el comunismo. Trzaskowski, alcalde de Varsovia, pertenece al principal partido de oposición centrista, Plataforma Cívica (PO). El apoyo a Duda ha ido en descenso por las consecuencias de la pandemia que llevaron a Polonia a su primera recesión desde la caída del régimen comunista. El resultado podría ser tan ajustado que se podrían presentar recursos ante los tribunales. /AFP

DESAFÍAN A CHINA POR VÍA INSTITUCIONAL

Lucha. Pese a advertencias desde Beijing, casi 600 mil hongkoneses eligieron a sus candidatos de oposición

Los hongkoneses que viven en Londres ven la decisión británica de facilitar el acceso a la ciudadanía de sus compatriotas como un mensaje de esperanza, pero lamentan que los más jóvenes estén excluidos de la medida. Frente a la nueva ley de seguridad nacional impuesta por Pekín a la excolonia británica, que volvió a soberanía china en 1997, Reino Unido anunció que extenderá el acceso a su territorio a tres millosonas vinieron y votaron, es ahí donde vemos la valentía de la gente de Hong Kong”, dijo el exdiputado y organizador de la primarias Au Nok-hin. Los candidatos ganadores serán

nes de ciudadanos de Hong Kong. Se trata de los que son elegibles al “pasaporte de ultramar” (BNO). Podrán trabajar en Reino Unido durante cinco años, frente a los seis meses actuales, y más adelante pedir la ciudadanía. “Es útil, manda un mensaje fuerte de esperanza a los hongkoneses”, dice Luke, analista financiero de 35 años que vive en Londres desde hace 15 pero cuya familia, por la que está muy “preocupado”, se quedó en Hong Kong. Abby Yau, de 40 años, también aprueba la medida. Tras 19 años en Reino Unido tiene la nacionalidad británica y cree que el Gobierno británico es “moralmente responsable del pueblo hongkonés”. /AFP anunciados hoy por la noche. El jueves, a manera de amenaza velada, el secretario de Asuntos Constitucionales y Continentales, Erick Tsang, dijo que los que “orga-

VALOR. La gente salió a votar desafiando las advertencias de un alto funcionario de Hong Kong de que la acción podría ser contraria a la ley de seguridad.

nicen, planifique y participen” en las elecciones primarias podrían ser considerados culpables bajo la nueva ley de seguridad, según entrevistas publicadas por varios periódicos pro-Pekín. A pesar de las advertencias, centenares de miles de personas fueron a

votar durante el fin de semana. China impuso la semana pasada una ley de seguridad de Hong Kong que castiga actos de subversión, secesión, terrorismo y connivencia con fuerzas extranjeras, en respuesta al movimiento prodemocracia que empezó el año pasado. /AFP

FOTOS LUIS FERNANDO REYES

Más de medio millón de hongkoneses votaron la víspera en las primarias organizadas por partidos prodemocracia para elegir a los candidatos en las elecciones legislativas, estimaron por la noche los organizadores. La participación fue alta pese a la advertencia del gobierno de que podría violar la nueva ley de seguridad impuesta por Pekín a este territorio semiautónomo chino. Miles de personas esperaban en un día caluroso acceder a los más de 250 centros de votación en el territorio. El ejercicio duró dos días, el sábado y el domingo. Tras el cierre de los centros electorales, los organizadores dieron la cifra de 580 mil participantes en el sistema de voto electrónico. “Bajo la sombra de la nueva ley de seguridad nacional, casi 600 mil per-

Reino Unido les brinda esperanza

REUTERS

Lucha prodemocrática muestra su músculo

DIPLOMACIA. La decisión turca de transformar en mezquita a la ex basílica Santa Sofía, importante lugar para la iglesia ortodoxa, es vista como provocación en Grecia y puede tensar aún más las relaciones entre los países, han señalado responsables griegos y analistas.

U

n ícono para los turistas que visitan Estambúl, la legendaria estructura de Santa Sofía está de nuevo en el ojo del huracán, pues el Gobierno de Turquía determinó convertir el hoy museo en una mezquita de uso abierto a la población.

LAS CARAS DE SANTA SOFÍA “Mis pensamientos están con Estambul. Pienso en Santa Sofía y me duele mucho”, dijo ayer el papa Fran-

cisco durante su bendición semanal en la Plaza de San Pedro. El presidente turco Tayyip Erdo-

gan anunció que las primeras oraciones se celebrarán en Santa Sofía el 24 de julio, tras declarar que el monumento sería de nuevo mezquita tras una decisión judicial que revocaba su actual estatus. También el Consejo Mundial de Iglesias ha pedido a Erdogan que revoque su decisión, mientras que el Patriarca Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, con sede en Estambul, la calificó de decepcionante. El mandatario dijo que Santa Sofía,

de casi mil 500 años de antigüedad, y que una vez fue una catedral cristiana, permanecería abierta a musulmanes, cristianos y extranjeros. Grecia condenó el traslado, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dijo que su Comité de Patrimonio Mundial examinaría el estatuto de Santa Sofía y que la decisión de Turquía planteaba cuestiones sobre el impacto en su valor universal como un sitio de importancia que trasciende las fronteras. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


16

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.84 -0.56% VENT. 22.48 -0.71% INTER.

EURO 25.74 -0.27% VENT. 25.45 -0.94% INTER.

MEZCLA MEX. 36.78 S/V* WTI 40.33 -0.54% BRENT 42.98 -0.60%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,465.46 -0.90% 749.18 -0.84% 26,075.30 1.44% 10,836.33 0.76%

*Sin cotización por elecciones en Singapur.

DE ENERO A JUNIO SE REPORTÓ LA BAJA DE 921,583 PLAZAS DE TRABAJO

En primer semestre se pierden casi un millón de empleos: IMSS

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Causas. Los efectos de la pandemia y las medidas de confinamiento, fueron las razones por las que se redujeron los puestos laborales

AEROMÉXICO

Aeroméxico reactiva vuelos a Santo Domingo Aeroméxico reactivó sus operaciones en Santo Domingo, República Dominicana, con dos vuelos semanales desde la Ciudad de México, luego de las interrupciones de movilidad por la pandemia del coronavirus. Y es que, durante la contingencia sanitaria, República Dominicana se convirtió en un centro de acopio de insumos esenciales para el Caribe, donde la aerolínea mexicana participó en el traslado de una parte de la carga, operando por primera vez a Santo Domingo con sus Boeing 787. “Nos entusiasma el reinicio de operaciones de Aeroméxico, permitiendo conectar de manera directa a República Dominicana con México desde nuestro Aeropuerto Internacional de Las Américas. Confiamos que esta importante ruta continuará fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones”, expresó Mónika Infante Henríquez, directora general de Aerodom. De esta manera, si bien Aeroméxico inició sus operaciones en República Dominicana desde hace cuatro años, para celebrar que se retomó la conectividad, las autoridades del Aeropuerto Internacional de las Américas realizaron el tradicional baño del avión cuando se encontraba en la calle de rodaje. Por su parte, los directivos de Aeroméxico, como Giancarlo Mulinelli, vicepresidente de Ventas Globales y José Billini, gerente comercial del Caribe, República Dominicana y Cuba, destacaron en conjunto la importancia que este destino representa y que los esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Turismo, el aeropuerto y otros actores relevantes, son fundamentales para seguir ofreciendo la mejor experiencia de viaje. “Nuestro principio rector es generar un marco y herramientas para ofrecer experiencias turísticas inolvidables con apego a los estándares más rigurosos de la industria”, puntualizó Francisco Javier García, ministro de Turismo de República Dominicana. De igual forma, en el comunicado de prensa, Aeroméxico reiteró que continuará incrementando sus operaciones, reanudando destinos y aumentando frecuencias para seguir ofreciendo la mejor red de conectividad a sus clientes. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Empleos asegurados en el IMSS

Variación anual de puestos de trabajo

Absoluta

Relativa

Absoluta

DIANA BENÍTEZ

FESTEJO. Para celebrar la conectividad de Aeroméxico, el Aeropuerto Internacional de las Américas realizó el baño inaugural de su avión.

El desplome laboral Los sectores más afectados fueron: construcción, industria extractiva, comercio, servicios; en contraste la agricultura fue la que menos desempleo reportó

La pérdida de empleo aumentó 4.3% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2019, al sumar casi un millón de plazas de trabajo que se eliminaron debido a los efectos negativos que ha dejado la pandemia del coronavirus en el país y las medidas de confinamiento como medida de prevención de la enfermedad, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de un comunicado de prensa. En su reporte, detalló que durante enero a junio de 2020, se contabilizó la pérdida de 921 mil 583 empleos, de los cuales 73% fueron plazas permanentes de trabajadores registrados ante el IMSS. En comparación con el primer semestre del año pasado, la cifra fue mayor, pues de acuerdo con los datos presentados, de enero a junio de 2019 se perdieron 868 mil 807 empleos. Incluso tan sólo en tres meses (marzo, abril, mayo) de 2020, se perdieron un millón 30 mil 366 empleos registrados en el IMSS. En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que estimaba que se perdieran un millón de empleos como consecuencia de la pandemia; además, previó que en el mes de julio se detenga la caída de empleo, y a partir de agosto se comiencen a generar nuevos trabajos. El informe del IMSS señaló que los estados más afectados por la variación de la pérdida de empleo en el periodo de referencia fueron: Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero, Puebla, Coahuila e Hidalgo. En tanto, los que tuvieron menos impacto fueron Tabasco, Michoacán, Baja California, Chiapas y Colima. “Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario con 3.5%; servicios sociales y comunales con 2.3% y electricidad con 0.1%. Por entidad federativa, Tabasco, Michoacán y Baja California registran una variación anual positiva durante junio”, indicó el informe. Los sectores con las mayores pérdidas de empleo fueron: construcción, servicios para

8.0

700,000

6.0

500,000

4.0

300,000

2.0

100,000

0.0

-100,000

-2.0

-300,000

-4.0

-500,000

-6.0

-700,000 -900,000

Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

-8.0

Fuente: IMSS.

empresas, industria extractiva, transformación y comercio, debido a las medidas de confinamiento que iniciaron en marzo y se mantuvieron en junio, tras el brote de coronavirus. Tan sólo en el mes de junio, y derivado de la contingencia del coronavirus, la pérdida fue de 83 mil 311 puestos de trabajo, lo que representó una tasa mensual de -0.4%. Al cierre de ese mes, el registro de empleos fue de 19 millones 499 mil empleos, de los cuales 86.6% son puertos permanente. El IMSS también destacó que el salario base por trabajador es de 407.3 pesos, que es el más alto registrado para un mes de junio de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0%. El IMSS también se informó sobre los avances del programa piloto para la incorporación de personas trabajadoras del hogar, donde se reportó que en junio se afiliaron 23 mil 57 personas a dicho plan, lo que significó 3,583.2% más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos”. Agregó que el salario promedio mensual asociado al mencionado programa, fue de 5,183 pesos, mientras que el salario promedio en la modalidad anterior era de 4,486 pesos.

Urge la IP “golpe de timón” en las políticas económicas El Gobierno federal debe establecer certi- estrategia para 2021” requiere establecer podumbre sobre sus políticas públicas con el fin líticas congruentes con la reactivación de la de encaminar al país hacia una recuperación inversión productiva, que en su mayor parte económica duradera a partir de 2021, así proviene de la iniciativa privada. como también para aprovechar los beneficios “Es necesario insistir en un escenario de del Tratado entre México, Estados certidumbre económica que estipule reglas claras para hacer negocios, Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió sin la posibilidad de que sean mael Centro de Estudios Económicos nipuladas a capricho por ninguna del Sector Privado (CEESP). autoridad, en un ambiente de se“Para entrar en una recuperación Se prevé el creciduradera y aprovechar el TMEC, miento del PIB en guridad y nula impunidad”, indicó. A decir del órgano perteneciente hay que adoptar políticas claras y 2021 al Consejo Coordinador Empresasólidas en muchos campos, pero la rial (CCE), el deterioro de la activiadministración parece actuar en el sentido contrario. Se necesita un golpe de dad económica comenzó desde mediados de timón en las políticas económicas”, indicó en 2018, de una manera rápida y significativa, después de un proceso electoral con muchas su análisis semanal. Además, el organismo refirió que, si ver- declaraciones y señales negativas, algunas daderamente se quiere entrar en un ciclo de que se concretaron incluso desde antes de la recuperación de mediano y largo plazo, “la toma presidencial.

3%

Relativa

900,000

FRUTOS DEL T-MEC

@SAFRANMEXICO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Empresa francesa creará más de 800 trabajos Tras la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), empresas extranjeras ya comprometieron inversiones en el país para generar más empleos. Es el caso de la aeronáutica francesa Safran que inició la construcción de una planta en Chihuahua, donde creará más de 800 empleos, así lo informó el canciller Marcelo Ebrard. La instalación, que se suma a otras dos plantas ubicadas en el estado de Querétaro, estará destinada a la fabricación de los interiores de los aviones de pasajeros para la empresa Boeing. /REUTERS

En ese contexto, destacó que la crisis generada por la pandemia del coronavirus profundizó la contracción de la economía durante 2020. Por otro lado, aseveró que para aprovechar las oportunidades del T-MEC, se deben reducir los niveles de informalidad en negocios, así como también hacer más competitivos a los sectores pequeños, construir la infraestructura que permita unir a todas las regiones del país de manera eficiente con Norteamérica, al igual que una mejor regulación y coordinación entre los tres niveles de Gobierno. Además, el CEESP alertó que si no se implementan a la brevedad las políticas que faciliten e incentiven la generación de inversión, educación de calidad y adopción de tecnología moderna, el bono demográfico de México está en grave riesgo de convertirse en una una “pesadilla demográfica”, con altas tasas de empleo subóptimo y mayor pobreza. “Lo anterior es un requisito para que el nuevo acuerdo comercial traiga realmente un beneficio palpable y duradero a la economía, que permita el progreso de todos los grupos de la población”, manifestó en el documento. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


NEGOCIOS

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

17

La balanza agroalimentaria crece 11.4% Entre enero y mayo de 2020, el superávit de la balanza comercial de productos agroalimentarios mantuvo su ritmo de crecimiento con aumento de 11.34%, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado, la dependencia detalló que durante los primeros cinco meses del año, con base en estadísticas del Banco de México, el superávit comercial agroalimentario alcanzó los cinco mil 985 millones de dólares, lo que equivale a un incremento, en términos de valor, de 610 millones de dólares con relación al mismo periodo del año previo, destacó la dependencia federal. En el mismo periodo, disminuyeron las importaciones agropecuarias y agroindustriales en 2.61% (sumando 11 mil 137 millones de dólares) respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el comercio total de productos agroalimentarios (exportaciones e importaciones), superó los 28 mil 259 millones de dólares, monto del que el 60% corresponde a exportaciones. En lo referente a las ventas internacionales de productos agroalimentarios, entre enero y mayo fueron comercializados bienes de este tipo por 17 mil 122 millones de dólares, equivalente a un avance anual de 1.85%. Los productos de mayor demanda en el mercado internacional fueron: la cerveza; aguacate; tomate; tequila y mezcal; confitería y chile. /REDACCIÓN

Afectados. Usuarios con IPAB, sin acceso a computadora o adultos mayores MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Usuarios en proceso de devolución de recursos, por parte de Banco Ahorro Famsa, han enfrentado casos de “coyotaje”, con comisiones que van hasta por el 20% de la totalidad de los ahorros, denunciaron Wolfgang Erhardt, vocero nacional del Buró de Crédito, y Mario Di Costanzo, ex titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En entrevista con 24 HORAS, Di Costanzo, quien ha asesorado a más de 550 personas en dicha diligencia, relató que se han observado “coyotes”, personas que presuntamente pueden agilizar algún trámite, en despachos y abogados de la Ciudad de México. Explicó que sus víctimas están centradas en personas que enfrentan problemas de conexión con el portal del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB),

Existe una falta de contacto, del IPAB hacia las personas, y eso ha dificultado mucho el proceso de devolución. Se tienen que reforzar todos los canales de atención” MARIO DI COSTANZO Expresidente de la Condusef

aquellos que no tienen acceso a una computadora o son adultos de la tercera edad, así como también quienes no pueden resolver todas sus dudas con el IPAB, como una aclaración de saldos o mayor detalle del proceso de devolución. “Esto los deja muy vulnerables a ser presas de despachos y charlatanes que aseguran recuperar el dinero en dos meses; incluso les dicen que realicen una demanda contra Famsa y el IPAB; existe una falta de contacto, del Instituto hacia las personas, y eso ha dificultado mucho el proceso”, explicó. Añadió que a raíz del proceso de liquidación del banco, algunos despachos comenzaron a enviar cotizaciones o publicidad directamente

Entre 15 y 20%

Hasta 50,000 pesos

cobran por el trámite si requiere proceso judicial

es la comisión sobre el monto recuperado que cobran los coyotes

a los clientes del banco. Es así que solicitan un pago inicial que va por 10% de la totalidad del dinero a recuperar, en tanto que, si se quiere iniciar un proceso judicial, el costo por comenzar el trámite va desde 30 mil hasta 50 mil pesos y con una comisión de entre 15 y 20% sobre el monto recuperado. La mayoría de los usuarios contac-

tados, añadió, también enfrentan un problema con su seguro de depósito y son pensionados, jefas de familia o viudas. Wolfgang Erhardt, vocero nacional del Buró de Crédito, dijo que en los últimos meses las personas han reportado nuevas modalidades de estafas o sitios apócrifos para “corregir” historiales crediticios.

Usuarios de bancos son más vulnerables a ciberdelitos Los ciberdelincuentes han optado por extraer información financiera directamente de los clientes, en lugar de atacar los sistemas de seguridad de los bancos, pues éstos han reforzado las medidas para prevenir los hackeos, aseguró Marcos Arturo Rosales, director de prevención de fraudes de Santander México. En entrevista con 24 HORAS, el directivo aclaró que, si bien cada institución tiene sus propios filtros y estándares de seguridad, las personas pueden ser víctimas de un robo bancario mediante algún correo o información proporcionada erróneamente. Así, comentó que entre los modus operandi destaca el acercarse

a los usuarios para ofrecerles un producto bancario o promociones relacionadas con su cuenta. Por otro lado, suelen enviar ofertas mediante correos electrónicos o mensajes diciendo que hay algún problema con el manejo del perfil. “Evidentemente los sitios bancarios siempre serán un poco más atacados, porque el delincuente está buscando recursos económicos, pero la banca en general ha establecido mecanismos de seguridad que le han permitido hacer frente a todos estos embates”, puntualizó. De acuerdo con el Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México (Banxico), a junio de 2020,

ALERTA. El especialista de Santander urgió a retomar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

el Comité Especializado de Seguridad de la Información refirió que durante los meses de la actual contingencia sanitaria, el número de ciberataques a empresas, instituciones gubernamentales y personas a nivel mundial se ha incrementado hasta en 400%.

Según el documento, los atacantes están aprovechando que una gran cantidad de personas se encuentran trabajando desde sus hogares y que las empresas han otorgado mayor flexibilidad para que sus trabajadores puedan acceder a información laboral fuera de sus instalaciones. De esta manera, los ataques identificados buscan vulnerar los canales de comunicación entre los empleados y la empresa, así como las aplicaciones que utilizan los empleados, mediante campañas para intentar robar claves y contraseñas. A decir del director de prevención de fraudes de Santander México, si las personas perciben algún movimiento sospechoso en su cuenta debe ser reportado de inmediato al banco correspondiente. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Inician reportes corporativos en medio de una ola de contagios FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

sta semana tanto en Estados Unidos como en México, darán inicio los reportes corporativos al segundo trimestre del año. Como lo comentamos en la columna anterior, en Estados Unidos vendrán reportes de bancos y algunas empresas de tecnología. Es importante destacar que más de 180 empresas listadas dentro del índice del S&P500, han “retirado” sus guías de ganancia a raíz de la crisis. Las inconsistencias en la reapertura de las actividades, dudas sobre los tiempos para una normalización, tiempos de una recuperación más consistente, están generando

dudas y mayores controles de gasto por parte de las empresas. Con ello, es previsible un aumento en la dispersión de sus estimados de ganancia del segundo trimestre, pero mucho más dudas sobre sus estimados para el tercer y cuarto trimestre del año. Una nueva oleada de casos de virus en Estados Unidos, está reduciendo la capacidad de pruebas de laboratorios. La demanda de solicitudes está superando la capacidad de manejo de los laboratorios, en un entorno en donde sigue creciendo el número de contagios en estados como California, Florida, Texas, Illinois, Arizona, Georgia, que se unen a estados como Nueva York y New Jersey. En total, el país alcanza los 3.4 millones de infectados y poco menos de 140 mil muertos. La OMS dijo que actualmente existen 21 vacunas candidatas a controlar el coronavirus en ensayos clínicos que ya se están probando en voluntarios humanos, de las cuales hay tres que se encuentran en una tercera fase de ensayos y que pertenecen a la Moderna,

AztraZeneca y a la China Sinovac Biotech. Representan un 14% pero cuya efectividad podría darle un giro de 360 grados al entorno económico mundial. En esta semana vendrán resultados de bancos grandes y en donde sus dividendos están potencialmente en juego. Hay que recordar que tras las pruebas de estrés realizadas por la Fed hace un par de semanas, las nuevas reglas limitarán el pago de dividendos a partir del tercer trimestre del año al promedio de ganancias que un banco obtuvo de los últimos cuatro trimestres anteriores, que incluyen ya al primer trimestre de este 2020 y ahora, del segundo trimestre, con lo que muy probablemente serán mucho menores que los otorgados hasta el momento. Veremos resultados de empresas del sector tecnológico, cuyo índice sigue marcando nuevos máximos históricos. Podría ser la antesala, quizá a una disminución en el ritmo de ganancias, una vez conocidos los resultados trimestrales de algunas empresas.

PESO MEXICANO SE RECUPERA 2.4% EN JULIO Con la entrada en vigor del T-MEC y un índice dólar global que ha mostrado señales de cierta estabilidad, el peso mexicano se ha beneficiado pasando de niveles de $23.01 con el que cerró junio a $22.46 que concluyó este viernes pasado. El Banxico realizó dos nuevas subastas de Swaps con la línea que tiene con la Fed los días 24 y 29 de junio pasados por un monto asignado de 4,910 millones de dólares. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

CUARTOSCURO

VENTAS. Entre los productos con la mayor demanda a nivel internacional estuvo el tomate, con 1,171 mdd.

Clientes de Banco Famsa, víctimas de coyotes al cobrar sus ahorros

PIXABAY

SADER

PROMETEN AGILIZAR EL TRÁMITE, PERO LES COBRAN AL MENOS 10% DE COMISIÓN


18

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

Tu backpack siempre lista

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Estos son los objetos y artículos que debes llevar en tu mochila de emergencia, considerando la situación actual de la “nueva normalidad”.

Salud

Botiquín de primeros auxilios Medicamentos

Aprende cómo hacer tu mochila de vida, desde los documentos que no te pueden faltar, hasta la ropa y herramientas La seguridad comienza en casa. Frente a cualquier contingencia, tener a la mano tu mochila para emergencias te ayudará a enfrentar las primeras 48 horas después de un desastre. Nunca sabemos cuándo se desatará un temblor, la erupción de un volcán, una inundación o un huracán, depende del lugar donde vivas, por eso es importante saber las cosas que puedes requerir en estos distintos panoramas. Se recomienda que la mochila esté cerca de la salida y en un lugar de fácil acceso para tu familia, así como tener otra en tu automóvil o trabajo. Es importante que la adaptes a tus necesidades y las de tu familia, ya que muchas personas deben ver o cuidar de bebés, niños, personas adultas mayores, con discapacidad o incluso las mascotas, las cuales siempre se deben tomar en cuenta. Además, puedes planear una caja de reserva, la cual, si la contingencia dura más de lo previsto, te permitirá sobrevivir durante un mayor tiempo.

Material de curación para heridas

Alimentos y bebidas

Documentos

No perecederos

USB con documentos oficiales

Comida enlatada

Acta de nacimiento

Agua embotellada (1/2 litro)

Barra de cereal

Pasaporte

Chocolates

INE

Equipo de protección personal

Higiene Personal

Cubrebocas (preferentemente de alta eficiencia)

Gel antibacterial Jabón para manos

Careta o goggles para protección ocular

Papel higiénico Toallas de mano y cara

Guantes (recuerda que esto no sustituye el lavado de manos)

Paquete de paños húmedos

HACER MEMORIA

México es un país que ha sido marcado por diversos desastres naturales. A pesar de esta realidad, es poca la población que toma sus precauciones, incluso aún después del sismo

Comunicación Tijeras Linterna y pilas Radio portátil Baterías de repuesto Silbato Libreta y bolígrafos Agenda con teléfonos de emergencia

del 19 de septiembre de hace casi tres años, del cual miles de personas aún no logran recuperarse.

Guantes y mascarillas, invaden los grandes ríos europeos Mascarillas y guantes se han encontrado “sistemáticamente” en siete grandes ríos europeos en junio, dijo el domingo una portavoz de la Fundación Tara, que alerta sobre el peligro de esta contaminación plástica relacionada con la crisis sanitaria. “Los científicos de los laboratorios asociados” de Tara han “encontrado sistemáticamente guantes y mascarillas” en las orillas y las playas de siete ríos europeos, durante

Recuerda: la mochila puede adaptarse a tus necesidades específicas, debes seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil, y mantener la sana distancia

la toma de muestras realizadas en “junio”, declaró a la radio France Inter Romy Hentinger, responsable del activismo y de la cooperación internacional de la Fundación. “Es preocupante” ya que “se puede deducir que otros ya han llegado al mar”, agrega la portavoz, que subraya que las mascarillas de un solo uso, en polipropileno y “muy finas” se “van a fragmentar rápidamente”. Los ríos estudiados forman parte de nueve grandes ríos europeos

Otros Dinero en efectivo Bolsa hermética para desechar residuos Cuchilla multipropósito

Sin embargo, los sismos no son la única catástrofe, ahora que empezó la época de lluvias es necesario pro-

explorados en 2019 por la goleta científica en el marco de una misión sobre los microplásticos. Se trata del Támesis, Elba, Rin, Sena, Ebro, Ródano, Tíber, Garona y Loira. “Esperamos los resultados finales de estos científicos”, agregó Romy Hentinger. La expedición de mayo a noviembre de 2019 sacó a la luz la presencia de microplásticos en el 100% de las muestras de agua, lo que demuestra que estos están ya presentes en los ríos y “no se degradan en el mar, bajo la influencia de los rayos UV y la sal” como se pensaba, explicó Martin Hertau, capitán de este laboratorio flotante. / AFP

Guantes de trabajo Cuerda de poliéster Encendedor

Plástico para piso o techo Cita adhesiva Mascarilla

tegerse, sobretodo en la zona centro y sureste del país. Las inundaciones y deslizamientos

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

El no haber atravesado por una experiencia de emergencia en la que necesites una mochila de vida, no significa que no puedas llegar a ser víctima de una, por lo tanto, no debes confiarte y estar siempre listo. Es importante evitar utilizar este equipaje para otros fines que no sean los previstos. Debes dejar en claro que no es una mochila de juegos, sin embargo, sí puedes hacer una actividad familiar divertida en la que todos ayuden y que a su vez entiendan la importancia que tiene el estar siempre listo, especialmente cuando se trata de catástrofes naturales.

FUENTE: AXXA

NO LO ECHES EN SACO ROTO

Abrigo Manta térmica Calzado

de tierra provocados por el paso de ciclones y tormentas tropicales provocan daños en algunos poblados.

Jóven muere tras contagiarse en una “fiesta de el covid” Un estadounidense de unos 30 años murió en Texas de coronavirus después de contagiarse en una “fiesta de la covid”, organizada por una persona infectada, según la directora médica del hospital donde falleció el joven. “La idea (de la noche) es juntarse y ver si el virus es real y si alguien lo contrae”, explicó Jane Appleby, directora médica del Hospital Metodista de San Antonio. Un treintañero que se encontraba en la fiesta se contaminó. La salud del

joven empezó a deteriorarse, hasta su hospitalización y su muerte en el Hospital Metodista esta semana. Antes de morir, el paciente le dijo a la enfermera: “Creo que cometí un error. Pensé que este virus era una estafa, pero no”, contó Appleby. “Ninguno de nosotros es invencible”, advirtió, indicando que varios pacientes de 20 o 30 años estaban hospitalizados en el centro médico por complicaciones relacionadas al nuevo coronavirus. / AFP


VIDA +

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

19

GABRIELA ESQUIVEL

PACIENTES DE COVID SUFREN LAS SECUELAS DEL VIRUS LA ODISEA SIN FIN DE QUIENES ENFERMARON DE CORONAVIRUS AÚN PADECEN LOS EFECTOS DE SEIS MESES DESPUÉS

Seis meses después de su aparición en China, la lista de síntomas causados por el Covid-19 no deja de alargarse y miles de personas, de todas las edades, todavía sienten sus efectos después de semanas, incluso meses, de haber sido infectados por el nuevo coronavirus. Ellos son los “covid a largo plazo”. Para Jenny Judge, psiquiatra en Londres, todo comenzó en marzo, con fiebre, tos, dolores de cabeza y dificultad para respirar. A estos síntomas “clásicos” se le fueron añadiendo palpitaciones cardíacas, erupciones cutáneas con sensación de quemazón, alucinaciones auditivas y “dedos del pie covid” con lesiones y picor. Se han registrado más de 12 millones de casos de covid-19 en todo el mundo, con unas 550 mil muertes. Seis millones de pacientes están “curados”. Pero esto no refleja completamente la realidad. Según un estudio de 143 pacientes italianos dados de alta del hospital, publicado el jueves en

FATIGA Y DIFICULTADES RESPIRATORIAS

Otro estudio, publicado la semana pasada por la Agencia de Salud Pública de Estados Unidos, mostró que, de 350 personas entrevistadas dos o tres semanas después de haber dado positivo, aproximadamente 60% de los pacientes hospitalizados y un tercio de los pacientes a domicilio no estaban curados. Los daños en los órganos en las formas graves de Covid-19, o las secuelas de las estancias en reanimación pueden explicar que las personas hospitalizadas sigan necesitando atención. Pero los pacientes que permanecen en casa a menudo no tienen una explicación para estos síntomas persistentes y, a veces, se enfrentan a la incredulidad de sus empleadores y médicos, en particular cuando no se les realizó una prueba de diagnóstico positiva al coronavirus, o bien cuando sus síntomas no se ajustan a la descripción oficial de las autoridades sanitarias. “Esta gente se siente muy aban-

Amitabh Bachchan y su hijo dan positivo a Covid-19 milia también se hicieron pruebas para ver si tenían el virus. Amitabh Bachchan, una leyenda de Bollywood, es una de las figuras públicas que más ha hablado en la lucha contra el coronavirus, participando en avisos de utilidad pública. El actor entró en la industria del cine en 1969 y ha trabajado en más de 200 películas. Bachchan sufrió un accidente casi mortal durante una grabación en 1982 y su recuperación tardó meses. En los últimos años, ha regresado como anfitrión de “Kaun Banega Crorepati”, la versión india de “¿Quién quiere ser millonario?”, uno de los shows más vistos de la televisión local. / REUTERS FACEBOOK: AMITABH BACHCHAN

Amitabh Bachchan, una de las estrellas de cine más famosas de India, dio positivo para COVID-19 junto con su hijo, el actor Abhishek Bachchan, y ambos fueron trasladados a un hospital privado, dijeron ambos artistas a última hora del sábado. “Di positivo a COVID (...), fui al hospital (...), se informó a las autoridades (...), familia y staff se hicieron tests, esperamos los resultados”, escribió Amitabh Bachchan, de 77 años, en Twitter. Su hijo Abhishek, de 44 años, indicó en un tuit publicado minutos más tarde que él también había dado positivo. Ambos se internaron en el Hospital Nanavati Hospital en Mumbai, el centro financiero y del espectáculo de India. Otros miembros de la fa-

donada. Algunos pueden sentir un cansancio muy debilitante”, observa Tim Spector, profesor de epidemiología genética en el King ‘s College de Londres, creador de un amplio proyecto de vigilancia de los síntomas de la covid-19. 3.8 millones de británicos descargaron la aplicación lanzada en marzo, 300.000 en Estados Unidos y 186 mil en Suecia. Se han identificado 19 síntomas y hasta 1 de cada 10 pacientes presenta, al menos, alguno de ellos después de 30 días. Tim Spector estima que 250 mil británicos podrían sufrir de un “covid a largo plazo”. Considera que esta enfermedad es “más extraña” que las enfermedades autoinmunes raras, como el lupus, que presenta manifestaciones muy variadas. “Algunas personas sólo tienen problemas de piel, otros tienen diarrea y dolor en el pecho”, comenta. - Puede ser cualquiera Los grupos de apoyo reúnen a miles de personas en las redes sociales y han surgido palabras clave sobre Covid-19 en varios idiomas. Muchos dicen que tienen dificultades para ser escuchados por el cuerpo médico, especialmente

FALSAS ESPERANZAS

Paul Garner, profesor de Infectología en la Liverpool School of Tropical Medicine, comenzó a escribir un blog en el British Medical Journal, frustrado al ver que seguía enfermo después de un mes. Sufrió dolores de cabeza atroces, respiración entrecortada, hormigueo en los miembros y una vez creyó perder el conocimiento. “Pensé que

me estaba muriendo, fue aterrador”. Lo más difícil de soportar fue la confusión y los cambios de humor, comenta este médico, de 64 años, que, hasta ese momento, gozaba de buena salud. Interrogado el día 96 de su enfermedad, habla de una mejoría gradual, pero le preocupa que las personas vulnerables puedan sufrir presiones para volver al trabajo antes de estar preparadas. Todavía no se sabe si estos síntomas persistentes son causados por el propio virus o por la respuesta inmune exagerada del cuerpo. Según Tim Spector, algunos de los “covid a largo plazo” todavía tienen rastros del virus en el organismo, pero se desconoce si eso implica que aún son contagiosos. Un estudio publicado en 2009 sobre 233 pacientes con SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), otro coronavirus, mostró que cuatro años después, 40% de los pacientes padecían depresión o fatiga crónica. Los jóvenes, menos propensos a desarrollar una forma grave de covid-19 o a morir por ella, deben ser advertidos de que la enfermedad también puede debilitarlos durante meses, añade Jenny Judge. “Es una especie de ruleta rusa, no se sabe todavía qué es lo que hace que algunas personas tengan una enfermedad más larga”, subraya. / AFP

Conoce los beneficios de la hipnosis La hipnosis terapéutica es un fenómeno neurofisiológico que te permite recordar y reinterpretar tus vivencias a nivel físico, mental, emocional. En la terapia entras a un estado de atención focalizada, a través del cual se activa el consciente e inconsciente con un objetivo terapéutico. La terapeuta Camila Martínez nos comparte cinco características de la terapia hipnótica. Siempre consciente Al practicarlo te mantienes consciente y nadie externo a ti puede controlarte u obligarte a hacer o decir algo que tu no quieras, ni corres el riesgo de quedarte en alguna dimensión o estado, no tiene efectos secundarios negativos. La especialista recomienda consultar previamente con algún médico en caso de tener alguna condición psiquiátrica.

1.

PIXABAY

la revista médica Jama Network, el 87% sufría, por lo menos, de un síntoma 60 días después del inicio de la enfermedad.

los que se enfermaron al inicio de la epidemia, cuando se realizaron pocas pruebas y que, por lo tanto, no tienen cómo probar su infección. Incluso como médico, Jenny Judge confiesa haber enfrentado escepticismo en el hospital. Un médico le sugirió que su ritmo cardíaco alto podría ser debido a la ansiedad. Esto se explica, en parte, por el hecho de que los médicos que trabajan en hospitales están empezando a ver llegar a estos pacientes, cuyos síntomas hasta ahora no se consideraban lo suficientemente graves como para justificar un seguimiento en el hospital. Pero esta mujer de 48 años, sin historial médico, también ve una parte de negación. “Si aceptas que una persona que se parece a tí, que es médico, ha tomado todas las precauciones, sigue enferma después de más de 100 días, entonces también puede ser tu caso”, señaló.

mientras que la creencia ancestral oriental se refiere a lo que la ciencia llama memoria celular y ADN. Martínez asegura que con la terapia se puede acceder a otras dimensiones y al futuro, lo que se conoce como progresión. Balancea tu sistema nervioso La terapia de hipnosis te ayuda a balancear tu sistema nervioso y emocional, manejo del estrés y condiciones derivadas, como la ansiedad, fobias, pánico, depresión e insomnio. La especialista comenta que ayudan con el manejo del dolor en enfermedades crónicas y agudas. Interactúa con tu interior Esta técnica nos ayuda a conocer e interactuar profundamente con tu interior, por lo que desarrollas una inteligencia emocional de una forma segura y fácil. / REDACCIÓN

4.

2.

Te permite analizar tu vida La terapia te ayuda a observar todos los aspectos de tu ser, tanto físico, mental, energético, emocional, espiritual y entablar una comunicación con tu percepción interna para diagnosticar o reinterpretar creencias. Recordar vidas pasadas Se cree que la hipnosis sólo sirve para recordar vidas pasadas;

3.

5.


20

LUNES 13 DE JULIO DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ken Jeong, 51;

HARRISON FORD, 78

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año busque oportunidades y encontrará algo que realmente le interese. Una asociación comercial parece prometedora siempre y cuando no tenga una conexión emocional. Establezca planes a largo plazo y se manifestarán cambios sutiles que lo ayudarán a construir lo que espera lograr. Ocúpese seriamente de su salud. Sus números son 8, 15, 21, 26, 28, 32, 48.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Mantenga sus emociones bajo control cuando trate asuntos que puedan afectar su reputación o su posición. Pensar bien las cosas sin dejar que sus emociones se involucren será crucial si quiere lograr lo que se ha propuesto hacer.

El hogar es donde está el corazón, y depende de usted hacer que sea su lugar seguro. Disfrute de proyectos familiares, mejore su espacio o pase tiempo de calidad con alguien a quien ama. Aprecie lo que tiene y deje que su ira se disipe.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Belleza futurista Una mujer que lleva una máscara facial durante un proceso de belleza en el que se riza el cabello con un equipo especial en un salón, en Bangkok. / REDACCIÓN

Haga un cambio solo si es adecuado para usted. No deje que alguien lo lleve a algo que no quiere. Concéntrese en lo que más le gusta hacer y use sus habilidades para aprovechar un estilo de vida más productivo. Se favorece el romance. AFP

Sea un líder, no un seguidor. Decida qué es lo que más lo emociona y remonte vuelo. Ser fiel a usted mismo lo pondrá en contacto con personas que comparten sus sentimientos y placeres. Se presenta el romance; muestre aprecio a alguien a quien ama.

INSTAGRAM: HARRISON FORD

Cheech Marin, 74; Patrick Stewart, 80.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Las búsquedas agresivas darán sus frutos. No pierda tiempo discutiendo, cuando entrar en acción lo llevará a obtener el premio. Establezca objetivos, incluya a aquellos que sacan lo mejor de usted y encuentre la manera de lograr lo que quiere.

Cuídese más. No confíe en que alguien haga cosas por usted. El cambio comienza con usted, así que no deje que nadie interfiera con sus planes. Establezca una rutina orientada a lograr mejor salud y bienestar emocional.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Concéntrese en lo que es importante para usted. Mire hacia adentro y profundice en algo que alimente su imaginación e ilumine su mente. La mejora personal y física requerirá tiempo, energía y trabajo duro. Esfuércese por ser lo mejor posible.

Estará entusiasmado y listo para hacer una jugada. Antes de saltar a la acción, considere quién podría plantear un problema y procure tomar una ruta alternativa para evitar un choque que le causaría un retraso.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Obtendrá información valiosa si habla con expertos o personas con más experiencia en la vida. Busque formas alternativas de visitar un lugar y aprender algo nuevo sin ponerse en peligro. Viaje por la autopista de la información.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Mantenga sus planes en secreto hasta que tenga todo en su lugar. Si presenta sus ideas prematuramente, es probable que alguien se aproveche o utilice la información que usted divulga para su beneficio. Las actividades físicas aliviarán el estrés.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Sea más listo que alguien que lo tienta. Tenga listos sus planes. Cuanto menos tiempo pase con alguien que alienta el comportamiento indulgente o la intromisión y más tiempo pase con alguien que saca lo mejor de usted, mejor.

Use sus atributos para obtener lo que quiere. Conseguirá mejores resultados si usa su encanto, experiencia y honestidad que si es conflictivo o agresivo. Sepa a qué y con quién se enfrenta; prepárese para ser más astuto que los otros.

Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, sensible y ambicioso. Es creativo y afectuoso.

Alejandro Sanz enfrenta los estragos del desamor...

A

lejandro Sanz y Raquel Perera formaron una gran pareja durante 12 años, pero lamentablemente se separaron y el divorcio está siendo muy complicado. Al principio todo era miel sobre hojuelas y juraron que no iban a pelear en los juzgados porque eran personas civilizadas. La cosa iba bien, hasta que Raquel interpuso la demanda contra el cantante el 29 de mayo pasado en la Corte Familiar de Miami y una vez iniciado el proceso judicial todo cambia y el amor se convierte en DESAMOR. La semana pasada se fijó la fecha para que tuviera lugar la primera audiencia, pero debido a la pandemia los abogados de ambos comparecieron de manera virtual, los involucrados no estuvieron presentes y se puso una fecha para más adelante en donde los dos tendrán que estar presentes. Raquel está solicitando una pensión para ella y otra para sus hijos. Señala que quiere una repartición equitativa de los bienes que adquirieron durante el matrimonio, debido a que hizo a un lado su vida

personal para dedicarse a sus hijos, argumentando que siempre apoyó a Alejandro para que lograra el éxito en su carrera, ya que trabajó en varias de sus empresas, entre ellas Gazul producciones, en la que fungió como presidenta y, por cierto, nunca recibió un sueldo. En otro de los puntos se comenta que aunque la custodia sea compartida, el cantante pasa poco tiempo con los chicos, debido a su trabajo y viajes constantes, pues desde julio de 2019, sólo los ha visto cinco veces. Raquel reclama los siguientes temas: pensión alimenticia, seguro médico, seguro dental, gastos médicos no previstos, tutoría en caso de ser necesaria, campamentos de verano, escuela privada, actividades extra y viajes fuera del país, todo aplicado en un pago retroactivo a partir de 2019; además solicita una pensión para ella acorde al nivel de vida que tenía al lado del cantante, señalando que entregó su vida personal y profesional a favor de la carrera de su esposo, puesto que reorganizó sus compañías y cuidó a sus hijos. Resalta que también necesita un seguro de vida donde sea la bene-

ficiaria, más el pago de las acciones que el cantante haya vendido o disuelto durante el matrimonio, y por si fuera poco: incluye el pago de los gastos de los abogados y las costas del proceso legal. Así que Alejandro no ve con buenos ojos tantas peticiones, pero dejará el proceso en manos de sus abogados. He estado siguiendo el caso de la actriz Naya Rivera, quien despareció en el Lago Piru, en California, mientras daba un paseo en bote con su hijo. Al parecer se bajó de la embarcación para nadar y por algún motivo se ahogó, como había rentado el bote y no regresaba, los dueños fueron a dar una vuelta y encontraron a su hijo de cuatro años dormidito y de Naya no había rastro alguno. La familia de Naya se hace cargo de su pequeño, mismo que procreó con el actor Ryan Dorsey. Naya llevaba una buena relación con su ex y compartían la custodia del menor, ella era una actriz satisfecha con sus logros y tenía muchos proyectos en puerta, reconocida por su personaje en la serie Glee, aún no se encuentra el cuerpo de la actriz de 33 años, quien falleció el pasado 9 de julio. Es curioso ver como estando en el ojo público, hay gente que sigue a los famosos y se da cuenta de a quienes siguen o dejar de seguir, tal es el caso de Mauricio Ochmann, quien decidió dar unfollow en redes sociales a la familia Derbez, para ya no ver que hacen Vadhir, José Eduardo y Eugenio Derbez. Todos sabemos que cuando dejas de ver lo que hace alguien, es para poder ir dejando fuera de tu vida a esa persona, es una manera sutil de marcar distancia. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 13 DE JULIO DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

REUTERS

RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

REUTERS

TOTTENHAM | PREMIER LEAGUE

El equipo que tuvo una jornada para el olvido fue Ferrari, pues Vettel y Leclerc colisionaron en la primera vuelta y quedaron fuera de la carrera. Gracias al segundo lugar que obtuvo Leclerc la semana pasada en este mismo circuito, se mantiene en las primeras posiciones del campeonato, no así Vettel, quien no ha sumado un solo punto en la temporada y puede firmar su peor año con Ferrari si no se repone pronto. Esto también le pega a la escudería del Cavallino Rampante en el Mundial de Constructores, pues Mercedes e incluso McLaren la pueden aventajar demasiado en las próximas fechas. EL MEJOR. Checo logro importantes rebases, entre los que se pueden contar a los dos McLaren, el Renault de Daniel Ricciardo y finalmente una buena pelea contra Alexander Albon por la cuarta posición, que al final logro mantener el joven piloto anglotailandés.

REUTERS

EL PILOTO BRITÁNICO DOMINÓ DE PUNTA A PUNTA EL GRAN PREMIO DE ESTIRIA CON SU COEQUIPERO VALTTERI BOTTAS COMO SU MÁS CERCANO PERSEGUIDOR; CHECO FUE EL PILOTO DEL DÍA

RESULTADOS GP DE ESTIRIA PILOTO 1. L. Hamilton 2. V. Bottas 3. M. Verstappen 4. A. Albon 5. L. Norris 6. S. Pérez 7. L. Stroll 8. D. Ricciardo 9. C. Sainz 10. D. Kvyat

ESCUDERÍA Mercedes Mercedes Red Bull Red Bull McLaren Racing Point Racing Point Renault McLaren Alphatauri

PROTESTA. “Parece que hace mucho tiempo que no ganaba. Después de un fin de semana complicado esta victoria es un gran paso adelante”, explicó tras bajarse del monoplaza Hamilton. En el podió levantó el puño en señal de desacuerdo contra el racismo.

Norwich 0-4 West Ham Watford 2-1 Newcastle Liverpool 1-1 Burnley Sheffield U. 3-0 Chelsea B.H. Albion 1-5 M. City A. Villa 2-0 C. Palace Tottenham 2-1 Arsenal Bournemouth 4-1 Leicester

HOY

M. United vs. Southampton 14:00 h.

SERIE A JORNADA 32

Lazio 1-2 Sassuolo Brescia 0-3 Roma Juventus 2-2 Atalanta Genoa 2-0 SPAL Parma 2-2 Bologna Fiorentina 1-1 H. Verona Cagliari 0-0 Lecce Udinese 1-3 Sampdoria

HOY

Inter vs. Torino

14:45 h.

LA LIGA JORNADA 35

R. Sociedad 2-3 Granada R. Madrid 2-0 Alavés

MUNDIAL DE PILOTOS

TIEMPO 1:22:50.683 a 13.719 a 33.698 a 44.400 a 1:01.570 a 1:02.387 a 1:02.453 a 1:02.591 a 1 vuelta a 1 vuelta

NOMBRE 1. V. Bottas 2. L. Hamilton 3. L. Norris 4. C. Leclerc 5. S. Pérez 6. M. Verstappen 7. C. Sainz 8. A. Albon 9. P. Gasly 10. L. Stroll

ESCUDERÍA Mercedes Mercedes McLaren Ferrari Racing Point Red Bull McLaren Red Bull Alphatauri Racing Point

PUNTOS 43 37 26 18 16 15 13 12 6 6

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

CARRERÓN

Quien literalmente voló en el circuito de Red Bull Ring fue Sergio Checo Pérez, pues largó desde la 17.ª posición y subió hasta el quinto puesto solo por debajo de Mercedes y Red Bull. El mexicano volvió a demostrar su buen momento y el buen carro que Racing Point le ha puesto, lo que hace pensar que tarde o temprano en el campeonato se subirá al podio. /REDACCIÓN

ESCUDERÍA 1. Mercedes 2. McLaren 3. Red Bull 4. Racing Point 5. Ferrari 6. Renault 7. Alphatauri 8. Alfa Romeo 9. Williams 10. Haas

PUNTOS 80 39 27 22 19 8 7 2 0 0

MÁS TRIUNFOS EN F1

PILOTO 1. M. Schumacher 2. L. Hamilton 3. S. Vettel 4. A. Prost 5. A. Senna

7

triunfosnecesita LewisHamilton paraconvertirseenel pilotoconmásvictorias enlahistoriadelaF1

14

TOTAL 91 85 53 51 41

temporadas tieneHamiltonen F1yencadaunahaganado almenosunacarrera;un récordtremendo

REUTERS REUTERS

ARRANQUE ATROPELLADO

Point en las próximas semanas.

PREMIER LEAGUE JORNADA 35

REUTERS

Lewis Hamilton lideró de principio a fin el Gran Premio de Estiria que tuvo por enésima ocasión el 1-2 de Mercedes para comenzar a despegarse del resto. Checo Pérez realizó una carrera sensacional. El dominio de Hamilton en las prácticas del sábado fue una repetición de lo que aconteció durante la carrera principal de este domingo en Austria, donde ganó el Gran Premio de Estiria con absoluta comodidad. El británico largo desde la pole y durante los 71 giros que recorrió para completar la prueba en el Red Bull Ring, vio a todos sus adversarios por los espejos laterales. El pentacampeón mundial voló sobre el trazado austriaco y tuvo como escudero en todo momento a su coequipero Valtteri Bottas, EL PILOTO quin concluyó en la segunDEL DÍA da posición para darle el Sergio Checo Péprimer 1-2 a Mercedes en rez fue nombrado la temporada. como el piloto Quienes tuvieron una del día en el Gran Premio de Estiria recuperación importante tras haber confueron los Red Bull. Tanto cluido en la sexta Verstappen como Albon posición y escalar realizaron una gran prue12 posiciones, lo ba que sirvió para que el que lo pusieron en holandés completara el el quinto lugar que podio al llegar tercero, perdió en la última parte por un conmientras que Albon llegó tacto con Albon. a la meta justo detrás. Una El mexicano tuvo gran exhibición en la tieuna gran carrera rra de la escudería tras la que augura muy accidentada carrera de la buenos momentos para Racing semana anterior.

El Tottenham se impuso (2-1) al Arsenal en el derbi del norte de Londres, un choque directo por enganchar plaza europea de cara a la próxima temporada, mientras que el Leicester tropezó con un Bournemouth en puestos de descenso y abrió la zona Champions al Manchester United en la jornada 35 de Premier League.

JORNADA 36

Osasuna 2-1 Celta Valladolid 0-1 Barcelona A. de Madrid 1-0 Betis Espanyol 1-2 Eibar Levante 1-2 A. Bilbao Leganés 1-0 Valencia Sevilla x-x Mallorca

HOY

Alavés vs. Getafe Villarreal vs. R. Sociedad Granada vs. R. Madrid

12:30 h. 12:30 h. 15:00 h.

PRIMEIRA LIGA JORNADA 31

V. Guimaraes 1-2 G. Vicente Sporting 1-0 S. Clara P. Ferreira 1-5 S. Braga Belenenses 0-1 Moreirense

HOY

Marítimo vs. R. Ave V. Setúbal vs. Famalicão

13:00 h. 15:15 h.

MLS FASE DE GRUPOS

Sounders 0-0 Earthquakes Atlanta U. 0-1 NY Red Bull Cincinnati 0-4 Columbus


DXT

22

3-0

LUNES 13 DE JULIO DE 2020 CAZADOR. Raúl Jiménez abrió el marcador ante el Everton para encaminar el triunfo de los Wolves y volver a luchar por un puesto en Champions. El mexicano sigue entre los mejores goleadores de la Premier.

WOLVES EVERTON

GOLES: R. JIMÉNEZ 47’, L. DENDONCKER 48’ Y D. JOTA 74’

Raúl Jiménez regresó a su cuota goleadora, y el Wolverhampton mantiene sus esperanzas de entrar a torneos europeos para la próxima temporada

CANTERA AZULCREMA

Es importante regresar y volver a pelear por donde queremos estar, fue difícil, dos derrotas consecutivas y ahora volvemos a casa y rebotar así es muy importante para nuestras aspiraciones”

Raúl Jiménez, delantero mexicano

GOLES: HERNÁNDEZ 20’, DI LORENZO 34’, MERTENS 60’, KESSIÉ 73’

Napoli y Milán igualaron en el estadio San Paolo en un partido muy intenso y que pudo ser para cualquiera. Hirving Lozano volvió a tener minutos y creó peligro al ataque. La visita de los rossoneri a Nápoles revivió por momentos las viejas batallas que sostuvieron ambos cuadros en los 80, pies desde los primeros minutos los dos equipos salieron a buscar el resultado con mucha energía. Napoli merodeó con más ocasiones el área del Milán, pero fueron los del norte quienes consiguieron pegar primero y abrir el marcador a los 20 minutos con un zurdazo de Hernández tras una gran jugada de Rebic para asistirlo. Los partenopeos reaccionaron 14 minutos después gracias al gol de Di Lorenzo, quien aprovechó el cobro de falta por la banda que quedó en el área e incrustó el esférico en el arco de Donnarumma. Empate momentáneo que puso a ambos técnicos a pulir la estrategia durante el descanso y donde la idea fue no perder la agresividad para buscar la diferencia. En la segunda mitad, el Napoli fue el que encontró primero la oportu-

te, pues restan nueve unidades y estarían a siete de distancia.

pación directa en 35 goles de los Wolves. Ningún otro jugador de la Premier supera las cifras del mexicano. Solo Salah alcanzó esos registros con el Liverpool. Raúl Jiménez sigue demostrando su gran valor y que su nombre esté relacionado a grandes equipos que pretenden su fichaje. /REDACCIÓN

AL NIVEL DE SALAH

margen de error se va minimizando. Del primer al cuarto lugar se obtiene un boleto clasificatorio a la Champions. El cuarto puesto lo

ocupa el Leicester con 59 puntos, por lo cual para el Wolverhampton sería muy difícil alcanzar ese escalón si éstos ganan su duelo pendien-

REMEMBRANZA. Napoli y Milan ofrecieron uno de los mejores partidos de la jornada con el que hicieron recordar las grandes batallas que libraron en los años 80. Los rossoneri están cerca de volver a Europa.

nidad de a aventajar por primera vez en el encuentro gracias al goleador histórico Dries Mertens. El belga empujó con la derecha un gran servicio de Callejón al minuto 60 para poner a su equipo arriba en el marcador. Pioli respondió con dos cambios inmediatamente para buscar la igualada cuanto antes. Al 71’, el asedio rossonero cobró frutos con un penal sobre Bonaventura que Kessié hizo bueno un par de minutos después. Fue entonces que Gattuso movió de nuevo sus fichas dándole la oportunidad de nuevo a Lozano. El mexicano entró al 74’ y se mostró muy dinámico por la banda izquierda y en el área del Milán, donde tuvo chance de marcar al minuto 87, pero su disparo fue rechazado.

CORTESÍA SSC NAPOLI

NAPOLI AC MILÁN

EQUIPO GOLES 1. Liverpool 93 2. Man. City 72 3. Chelsea 60 4. Leciester 59 5. Man. United 58 6. Wolverhampton 55 7. Sheffield 54 8. Tottenham 52 9. Arsenal 50

Raúl Jiménez llegó a 16 goles en la temporada de la Premier League, y empató a Carlos Vela, quien marcó la misma cifra en la campaña 2013-14, por lo que el canterano americanista está por convertirse en el mejor goleador en el actual milenio en Europa

REPARTEN PUNTOS EN SAN PAOLO 2-2

CLASIFICACIÓN GENERAL

SERIE A CLASIFICACIÓN

EQUIPO 1. Juventus 2. Lazio 3. Atalanta 4. Inter 5. Roma

PUNTOS 76 68 67 65 54

Es el gol número 25 del mexicano entre todas las competiciones de Raúl Jiménez, dieciséis de ellos en la Premier. Con diez asistencias, el delantero ahora tiene una partici-

Leganés del vasco sigue vivo El equipo que dirige Javier Aguirre, el Leganés, consiguió su victoria más importante del 2020 al imponerse por la mínima diferencia al Valencia, y mantener vivas sus aspiraciones de quedarse en la Primera División espaoñola. A los 18 minutos del encuentro, Rubén Pérez ejecutó una pena máxima y la transformó en la única anotación del encuentro, adelantando así a los comandados por el técnico mexicano, aunque apenas cuatro minutos, el

GOLEADORES HISTÓRICOS DEL NAPOLI NOMBRE PAÍS 1. D. Mertens Bélgica 2. M. Hamsik Eslovaquia 3. D. Maradona Argentina 4. Attila Sallustro Italia 5. E. Cavani Uruguay

TANTOS 125 121 115 107 104

Tras cuatro minutos de compensación, napolitanos y milaneses dividieron puntos en un encuentro de mucha emoción y lucha incesante por el triunfo. /REDACCIÓN

CORTESÍA LEGANÉS

El canterano del América marcó de tiro penal el primer gol del Wolverhampton en la goleada de 3-0 sobre el Everton. El conjunto del hombre de Tepeji llegó a 55 unidades, y espera que el United tenga un tropezón para escalar en la clasificación de la Premier. El delantero azteca adelantó a los suyos al borde del descanso al transformar desde los once metros una pena máxima que Lucas Digne hizo sobre Daniel Podence. Jiménez, de 29 años, engañó a Jordan Pickford desde el punto de penalti e hizo su gol número 16 en esta Premier, a seis del Bota de Oro Jamie Vardy. Leander Dendoncker (46’) y Diogo Jota (74’) sellaron la victoria para los Wolves del delantero mexicano, que llegó a 16 anotaciones en la temporada de la Premier League, lo que significa el 33% de contribución de goles totales (48) del club. La jornada 35 aún tiene el juego pendiente entre Bournemouth y Leicester de este domingo, pero más importante para Raúl es el del Manchester United y Southampton del lunes, ya que al restar tres jornadas, su

ESPERANZA. Leganés se aferra con todo lo que puede para mantenerse en primera. Los tres partidos restantes serán a matar o morir.

1-0

LEGANÉS VALENCIA GOLES: R. PÉREZ 18’

‘Lega’ tuvo que sustituir a Kevin Rodríguez por lesión. Ya en el complemento del juego, comenzó el sufrimiento para el conjunto pepinero, ya que, a los 54 minutos de acción, Jonathan Cristian Silva vería la tarjeta roja directa, dejando al Leganés con 10 hombres ante un Valencia que presionaba de manera más constante. El momento cumbre del duelo se dio a los 60 minutos, cuando el capitán del Valencia, Dani Parejo, cobró desde el punto penal en busca del empate, pero el guardameta Iván Pichu Cuéllar detuvo su lanzamiento sobre el costado derecho, permitiendo que los locales conservaran su ventaja. Aunque la escuadra Che presionó en busca de igualar el marcador, los pepineros consiguieron resistir y asegurar tres puntos vitales en su búsqueda por mantenerse en la máxima categoría del futbol español. Con este resultado, el Leganés de Javier Aguirre llega a 32 puntos y se ubica en la posición 18 de la clasificación a tres unidades del conjunto del Alavés y a cuatro del Celta de Vigo, faltando seis puntos por disputarse en la liga española. /AGENCIAS


DXT

LUNES 13 DE JULIO DE 2020 v

23

PSG GANA CON PÚBLICO

ESPECTÁCULO. El PSG jugó un partido amistoso donde hubo cinco mil aficionados que pudieron observar a los ídolos del conjunto parisino golear al Le Havre.

Los cuatro fantásticos del PSG; Neymar, Kylian Mbappé, Mauro Icardi y Ángel di María, brillaron en su regreso tras cuatro meses de parón por la pandemia, este domingo en El Havre (2ª división), con una victoria 9-0, ante unos cinco mil espectadores. “La sensación de jugar una final, un nudo en el estómago”, confesó en Instagram la estrella brasileña Neymar, autor de un doblete (21 y 42, penal), ante un verano tan inédito como excitante, con la posibilidad de pelear por la Liga de Campeones en una ‘Final 8’ en Lisboa, en la que el PSG jugará los cuartos ante el Atalanta. “Es un equipo muy equilibrado,

ENSAYO. Las estrellas del PSG quieren ponerse en forma rumbo a la Champions League, y por eso programaron duelos amistosos.

TRES TROFEOS

Estos tres trofeos, que el PSG se jugará en solo cinco partidos, llegarán sin un rodaje competitivo, debido a que la liga francesa decidió su suspensión definitiva debido a la propagación del coronavirus.

FOTOS AFP

muy ofensivo y físico. Será un partido muy difícil, está claro”, señaló el técnico del PSG Thomas Tuchel sobre el Atalanta, que el sábado firmó un gran duelo ante la Juventus, aunque finalmente igualó 2-2. Antes el equipo capitalino jugará dos finales en julio, la Copa de Francia el 24 y la Copa de la Liga el 31. En Le Havre Tuchel optó por equipos diferentes en cada parte, dejando claro que lo más importante para el equipo parisino es evitar lesiones antes de la hora de la verdad. “Lo mejor es que nadie terminó tocado. Todo el mundo ha disfrutado

de jugar, es algo diferente a un entrenamiento. Hicimos un buen partido, fluidos en ataque, serios en defensa. Fue una buena prueba”, señaló el preparador alemán. Los cuatro fantásticos, que tienen todo el poder ofensivo del equipo,

TIGRES SE CUELA A SEMIS

CALENDARIO. Enrique Bonilla presentó los partidos del próximo torneo que se llama Guardianes 2020, y habrá partidos casi toda la semana. La Liguilla será disputada en noviembre, y en diciembre se conocerá al próximo campeón.

2-2 TIGRES ATLAS

GOLES: L. ACOSTA 24’, J. AQUINO 31’, A. GIGNAC 45’ Y J. GÓMEZ 92’

MEXSPORT

El cuadro del Tuca Ferretti sufrió en la parte final del encuentro ante un Atlas que estuvo cerca de dar la sorpresa Tigres se jugó el primer lugar de grupo ante el Atlas en la última jornada luego de que Chivas venció a Mazatlán y se instaló en la cima. Los de Monterrey tenían la primera posición, pero los rojinegros les cambiaron los planes en el último minuto. El trámite del encuentro tuvo al equipo del Tuca dominando a placer , aunque el primer golpe lo asestó el Atlas por medio de Acosta a los 23 minutos. No pasó demasiado para que los felinos igualaron el marcador con

un tanto de Aquino al 30’. En tanto, Gignac volvió a marcar diferencia para poner en ventaja a su equipo antes de ir al descanso. Asistencia de Fernández y el francés definió como lo sabe hacer al 42’. Para la segunda mitad, Tigres controló el balón y buscó un tercer gol que le diera la tranquilidad nece-

saria, pero Atlas no le concedió los espacios suficientes. Cuando ya se estaban saboreando el cruce ante América, Gómez les borró la sonrisa a los 93 minutos, con lo que los cruces cambiaron en el último segundo. Atlas reaccionó tarde en el torneo y quedó fuera. /REDACCIÓN

SE BAJA UN MVP de meditarlo por mucho tiempo y hablar con doctores, siento que en el estado actual que estamos ahora y estas bebés siendo tan frágiles y así estarán por los próximos cuatro meses como mínimo, no fue una decisión difícil para mí”, expresó el receptor ganador de tres Series Mundiales. La franquicia de la bahía respaldo la decisión de su jugador y lo va a esperar a para la próxima temporada. “Los Giants apoyamos totalmente la decisión de Buster Posey. Él es una parte integral de nuestro equipo y lo extrañaremos mucho, pero es-

ATRACTIVO. Tigres generó buen futbol, pero la lluvia no permitió ver un buen partido, sin embargo, ya están en semifinales de la Copa GNP.

PELOTEROS QUE NO JUGARÁN EN 2020 NOMBRE Mike Leake Ryan Zimmerman Ian Desmond David Price Tyson Ross Félix Hernández Wellington Castillo Nick Markakis Michael Kopech Héctor Noesi Buster Posey

EQUIPO POSICIÓN EDAD D-backs pitcher 32 años Nationals 1.ra base 35 años Rockies 2.da base 34 años Dodgers pitcher 34 años agente libre pitcher 33 años Braves pitcher 33 años Nationals catcher 33 años Braves jardinero 36 años White Sox pitcher 24 años Pirates pitcher 33 años Giants catcher 33 años

REUTERS

Buster Posey, catcher y emblema de los San Francisco Giants declinó participar en la temporada 2020ndenla MLB que está a 11 días de arrancar debido a que se ha convertido en padre de unas gemelas. Quien fuera el MVP de la Liga Nacional en 2012, envió un mensaje en el que informó que él y su esposa adoptaron a unas gemelas que nacieron prematuramente, y además de las gemelas de ocho años, no pondrá en riesgo su salud. “No puedo sentarme y decirles que sé cuál es la respuesta correcta o incorrecta para esto. Pero después

demostraron que no se han oxidado durante el parón, con 45 minutos brillantes. Icardi, indiscutible tras la reciente salida de Edinson Cavani, marcó un doblete, con su habitual estilo de goleador de área. /REDACCIÓN Y AFP

peramos tenerlo de vuelta en 2021”, indicó el equipo en sus redes sociales. Con la negativa de Posey de estar

en el diamante, se pierde a un magnífico jugador que marcó historia durante la década pasada y que iba a ser

ESTELAR. Buster Posey, receptor de los Giants, anunció que prefiere cuidar su salud y la de su familia.

uno de los pilares para las aspiraciones de San Francisco en la temporada de Grandes Ligas. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.