15 | Julio | 2020

Page 1

diario24horas

AFP

MARTE El 30 de julio se lanzará un robot explorador a Marte para probar que hace 3 mil 500 millones de años hubo vida en el planeta VIDA+ P. 18

RECUERDE, HOY NO CIRCULA LUNES

5 y6

EJEMPLAR GRATUITO

Ya viene Lozoya, lo esperan con ansia

Toma en cuenEl exdirector de Pemex viene en camino, se tiene para la noche de este miércoMIÉRCOLES ta, la verifica- JUEVES prevista su llegada VIERNES ción reinicia les. Al referirse a él, que la 3 y 4 hasta agosto 1 y 2 reforma energética9elfue yPresidente 0un fraudeaseguró MÉXICO P. 5

MARTES

7 y8

CUARTOSCURO

CONOCIENDO A

@diario24horas

SE APOYARÁ EN ONU PARA COMPRAS CONSOLIDADAS POR 60 MMDP

Piden a De la Fuente resolver en definitiva abasto de medicinas

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020 AÑO IX Nº 2230 I CDMX

El representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, tendrá la misión de ser el enlace para realizar compras consolidadas en una búsqueda internacional, con supervisión de dos agencias de las Naciones Unidas. La medida causó sorpresa entre empresas farmacéuticas mexicanas. Según la ONU, México está por debajo del nivel de pruebas que permiten controlar el Covid-19. Tras expresar preocupación por el aumento de contagios en América Latina, la OPS defenderá el acceso equitativo a la vacuna en la región MÉXICO Y MUNDO P. 3, 4 Y 14

Exige GOAN reparto justo de recaudación ESTADOS P.13

apoya el periodismo de 24 HORAS

Ehécatl 4T y Gätsi vs. la pandemia...

La directora General del Conacyt presentó dos ventiladores médicos con tecnología 100% mexicana, con los que la ingeniería nacional respondió a la pandemia con nombres en náhuatl y otomí. Sonriente, el Presidente posó junto a los respiradores artificiales; minutos antes respondió a una periodista de Vice sobre la violencia contra las mujeres, quien le comentó que si bien el problema viene de gobiernos anteriores, éste sigue al alza: “Son visiones distintas” MÉXICO P. 4

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

CONFIRMADOS

Del 11 al 14 de julio

35,491

34,730

CAMAS EN HOSPITALES

13,272

OCUPADAS (45%)

w PUEBLA. Habría plan de reapertura la próxima semana, dice Barbosa. w GUERRERO. Amplía servicio de comedores comunitarios hasta fin de julio.

35,006

De marzo a junio se perdieron un millón ciento trece mil empleos “ formales” y no se ha recuperado ninguno. Sin duda, el modesto apoyo que otorgó el gobierno en materia de préstamos, fue insuficiente, aunado a la falta de confianza por los cambios de reglas en algunas inversiones ALFREDO HUERTA P. 17

DEFUNCIONES

Sin tregua GABRIELA ESQUIVEL

311,486 36,327

Alcaldes no tienen la culpa: Vargas

16,391 DISPONIBLES

Con la llegada del coronavirus en el Panteón Municipal de Valle de Chalco, el trabajo de los sepultureros y quienes despiden a los muertos con música no para.

w EDOMEX. Entregan seguros de desempleo.

ESTADOS P.13

ESTADOS P. 11 Y 12

José Ureña P.3 Adrián Trejo P.5 Eduardo del Río P.6 Ángel Álvaro Peña P.10

Fernando de las Fuentes Gustavo Rentería Alberto Peláez Ana María Alvarado

JUEVES P.12 P.13 P.14 P.20

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

MÉXICO PERDERÁ SU GRADO DE INVERSIÓN EN 2 AÑOS: BOFA NEGOCIOS P. 16

ESPECIAL

La Nueva normalidad también impactó los sorteos de la Lotería Nacional, pues se realizarán bajo medidas de protección para los pequeños que gritan los números premiados y con aforo limitado. Con el retorno de actividades, también se reanudó la ventas de cachitos de la rifa alusiva al avión presidencial MÉXICO P. 3

REUTERS

Niños gritones regresan a la Lotería con Susana Distancia

16 DE JULIO Tormentas

260C 130C


XOLO ♦ CONCIERTO EN PUERTA

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

¿SERÁ? La confianza en De la Fuente

Va de nuez, si hubo corrupción, que la persiga y los castigue pero, con ese pretexto, el Gobierno va contra toda la industria farmacéutica nacional. Dice que acudirá a la ONU, esta organización no tiene esas atribuciones. Hay algo esperanzador para el sector, que precisamente fue el embajador Juan Ramón de la Fuente, como secretario de Salud, uno de los principales impulsores de la industria farmacéutica nacional, por eso hay confianza de que De la Fuente sea congruente y se convierta, ante el Presidente, en defensor de lo que tanto impulsó. ¿Será?

Arremete Trump vs. China, Hong Kong, Biden, México...

Siembran vida en Morelos

Una cabal salvación

La llegada de Carlos Cabal Peniche a Interjet es una buena señal para el mercado de la aviación nacional, para la conectividad del país y para la actividad turística en su conjunto. La capitalización de la aerolínea que comanda Miguel Alemán permitirá conservar las fuentes de trabajo de seis mil familias. Además, la reestructuración financiera de la empresa implica que Interjet seguirá trabajando, incrementará su flota y ampliará sus destinos nacionales en una primera fase, y los internacionales en una segunda, una buena noticia para el turismo, que en 2019 aportó 8.7 por ciento del PIB nacional, de acuerdo con el INEGI. El posible colapso de una línea aérea no es una buena señal para ninguna economía, especialmente en este momento -convulso en varios frentes-, que atraviesa nuestro país.

Patadas bajo la mesa

Quienes conocen a Higinio Martínez han minimizado sus declaraciones en torno a la elección de presidente de Morena, porque dicen que aunque ha mostrado su fuerza en Texcoco, no es un personaje tan cercano al Presidente. Hay que recordar que ya en alguna elección en el PRD, apoyó a Jesús Ortega, en contra de Encinas. El desenlace en ese partido ya todos lo conocen. Actualmente es de quienes buscan elegir a su presidente por medio de encuesta, método que aún causa mucho ruido entre una parte importante de los morenistas, porque dicen que viola su estatuto ¿Será?

AFP

Un millón de despensas

En Quintana Roo, el Gobierno de Carlos Joaquín González entregó ya un millón de despensas entre la población más necesitada para evitar el desconfinamiento durante la emergencia sanitaria derivada del coronavirus. Lo anterior fue resultado de la coordinación entre los funcionarios estatales, la Secretaría de Marina, el Ejército y la Policía local, que lidera Alberto Capella, encargado de supervisar las restricciones de movilidad que se mantienen en el Caribe por el alto número de contagios de Covid-19, sobre todo al sur de la entidad. ¡Por cierto! Nos dicen que todas esas medidas relacionadas con el virus se pusieron a disposición de los ciudadanos en un portal interactivo específicamente desarrollado para este tema. ¿Será?

COSTUMBRE. En los jardines de la Casa Blanca, el mandatario se presentó sin cubrebocas.

En una conferencia de prensa de más de una hora de duración y donde tuvo para todos, el presidente estadounidense repartió la víspera su dosis de señalamientos, unos más hostiles que otros, contra China, en relación a la pandemia; Hong kong, por la recién aprobada ley de seguridad china sobre dicho territorio; y México, al reiterar que el muro fronterizo estará listo en 2021. A unos días de la visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el republicano dijo ayer que el muro fronterizo estará listo para inicios del próximo año, así como que firmará una nueva ley de migración basada en méritos. Además, presumió que firmó una ley y un decreto que responsabiliza a China por la ley de seguridad nacional que impuso a Hong Kong. Anunció que puso fin al trato preferencial de Hong Kong como castigo por lo que llamó medidas “opresivas” por parte de China contra los hongkonenses. También aprovechó para criticar a su oponente en las elecciones de noviembre, el demócrata Joe Biden: “Ningún gobier-

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

SANA DISTANCIA. Blanco y Albores se saludan de brazo ante los invitados.

no ha sido más duro con China que este”, dijo el mandatario y acusó a Biden de haberse aliado con Pekín una y otra vez. “Ahora Hong Kong va a ser tratado igual que China continental”, dijo, detallando que la antigua colonia británica va a perder privilegios, como un tratamiento económico especial y el acceso a exportaciones de tecnología sensibles.

En el municipio morelense de Huitzilac, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar del Gobierno federal, presentaron el programa Sembrando Vida, que este año se aplicará en la entidad para alentar el desarrollo rural. El programa se va a desarrollar en 23 municipios de Morelos, en beneficio de 172 localidades y 117 ejidos. Además de reforestar las zonas que lo requieran, Sembrando Vida tiene el objetivo de fomentar la autosuficiencia alimentaria con la siembra de granos básicos, mejorando así la calidad de vida de los pobladores. / REDACCIÓN

UNA BUENA NOTICIA

Entre los ataques, una buena noticia: Trump abandonó el plan que habría obligado a dejar el país a decenas de miles de estudiantes extranjeros, tras críticas generalizadas y la presión de universidades y grandes empresas. Las autoridades de EU habían anunciado la semana pasada que los estudiantes internacionales de las universidades que se habían cambiado a clases sólo en línea, debido a la pandemia, tendrían que abandonar el país si no podían tener al menos algo de instrucción en persona. El Gobierno dijo que abandonaría el plan en medio de un reto judicial presentado por las universidades.

Adolescente instala escuela improvisada bajo un árbol para ayudar a niños sin Internet HTTPS://BIT.LY/2WF7KSP

INSTAGRAMMERS

/ REDACCIÓN Y AGENCIAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

NICOLETHEATV

Alrededor de las 16:15 horas de la Ciudad de México, Jesús Seade será el primer candidato en presentar su proyecto para dirigir la Organización Mundial de Comercio. La sesión ante el Consejo General será cerrada, pero al terminar hablará con los medios. Desde aquí le deseamos éxito para lograr la dirección de este, que muchos ven como uno de los organismos clave para el neoliberalismo. ¿Será?

ESPECIAL

SUCESO ESPECIAL

En busca de la dirección de la OMC

Nicole Thea, estrella de YouTube, muere con su bebé nonato de ocho meses HTTPS://BIT.LY/2ZSMZOU


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

e han movido, pero con poca fuerza. No están de acuerdo con el menosprecio de la federación y con frecuencia de sus propios gobiernos estatales. A pesar del 115 constitucional, ser base de la pirámide política del país y primera línea de contacto con la ciudadanía, su rezago es ancestral. Con un problema adicional, culpa de ellos mismos: están desunidos y no han vertebrado un gran movimiento para beneficio colectivo. En su debilidad está la debilidad del federalismo mexicano. Un dato refleja su circunstancia: De cada 100 pesos recaudados en el país, la federación se queda con 80, los estados se reparten 16 y los ayuntamientos apenas reciben cuatro. -Te lo digo de otra manera -se explica Enrique Vargas, edil de Huixquilucan y presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC)-: casi todos los municipios están en quiebra técnica. Apenas tienen para cubrir salarios, pero no aguinaldos y prestaciones, menos para servicios y obra pública. HASTA 40% DE FONDOS MENOS Al menos en percepción hay un cambio. Todo, lamentablemente, a partir de la crisis. Según el edil de San Luis Potosí, Xavier Nava, la reducción generalizada es de 35% a los dos mil 458 municipios del país. -Es el promedio, pero varía -acota Enrique Vargas:- las participaciones en este año han sido menores entre 30 y 40%… Un mes arriba, otro abajo, pero ahí andamos. -¿Qué explicación les da Hacienda? -La verdad es que no hay dinero. Hemos pedido reuniones y explicaciones, pero hasta ahora estamos sin respuesta de Hacienda… a ver si ahora que regresó Arturo Herrera. Ayer la presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Maru Campos, encabezó un diálogo virtual con el jefe de la Unidad de Coordinación con las Entidades Federativas, Fernando Arechederra. Prometió entregarles los recursos pendientes. A ver si no es estrategia justo cuando los alcaldes preparan la emancipación de los municipios e intentan asociarse con los gobernadores en una lucha común: el federalismo. ¿CAPITULACIÓN DEL ESTADO? 1.- Hay mucha especulación por el alejamiento de Alfonso Durazo. Ninguna lógica acepta la ausencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en una gira presidencial para abordar precisamente su tema. Y menos en lugares dominados por los dos cárteles más violentos existentes en México, según diagnóstico y advertencias de Estados Unidos. La nación debe tener información precisa para no pensar en la claudicación del Estado ante el crimen organizado como sucedió en octubre pasado en Culiacán. El famoso culiacanazo, de infausta fama mundial. Y 2.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) cambió la estrategia para la reapertura de las escuelas y la reanudación de clases presenciales. Cada plantel lo decidirá cuando el semáforo estatal esté en verde, anunció Esteban Moctezuma. Esto obligará al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a su secretario general Alfonso Cepeda a multiplicar las negociaciones y las supervisiones. De cualquier forma, el propio Cepeda está en contacto con los gobernadores y sus secretarios de Educación para no poner en riesgo a maestros y alumnos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Pandemia dejará retroceso educativo y económico: ONU

3

Alerta. OPS recomienda a México tener buena coordinación entre todos los niveles de gobierno para hacer frente al Covid-19 DIANA BENÍTEZ

La pandemia del Coronavirus (Covid-19) provocará por primera vez en 30 años un retroceso en materia de desarrollo humano en el mundo, y ante la desigualdad que impera, México no estará exenta de ella concluyó el informe Desarrollo humano y Covid-19 en México: Desafíos para una recuperación sostenible, publicado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Aumento de mortalidad infantil, rezago educativo y una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 8.5% son parte de las consecuencias que se prevé genere la epidemia en México. En el rubro de salud, el informe destacó que se evidenció la falta de recursos en recursos materiales y humanos así como infraestructura. El informe también consideró la parte educativa, pues las clases a distancia a través de plataformas digitales y medios masivos, como fue Aprende en Casa, demostró la falta de acceso a estos medios. “Si bien de nueva cuenta no hay certeza en el nivel de retroceso, una estimación hipotética permite identificar una disminución equivalente a regresar a los niveles de 2015”. Así como deserción escolar. En materia económica, el informe destaca que la pandemia llegó en una “perspectiva de crecimiento moderada”, por lo que los sectores más afectados fueron aquellos que no tuvieron un ingreso fijo, sobre todo personas que laboran en sector informal, así como el sector servicios y turismo. SIN SUFICIENTES PRUEBAS

El documento también resalta que México se mantiene muy por debajo en la aplicación de pruebas, las cuales permiten controlar la epidemia. El último reporte comprende 65 pruebas por cada millón de habitantes, “muy por debajo del promedio de 305 reportado para los países de América Latina y el

Hugo aguanta: AMLO

EPN A ROBLES: NO TE PREOCUPES

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aguantar y resistir las críticas, y dijo que el Gobierno lo respalda como vocero para el manejo de la epidemia de Covid-19. Durante La Mañanera de ayer, el mandatario consideró que los opositores “se le están lanzando con todo”, por lo que pidió resistir la campaña en su contra. “Aprovecho para decir que lo respaldamos, porque se le están lanzando con todo, ya nada más le recuerdo a Hugo para que resista: Hugo, aguanta, el pueblo se levanta”, abundó. Le recordó al subsecretario, presente en la conferencia: “lo que decía Ponciano Arriaga, un liberal que participó en la promulgación de la Constitución de 1857, decía: ‘Entre más me golpean, más digno me siento’. Entonces, así Hugo”. En La Vespertina, López-Gatell aclaró que no existe conflicto con gobernadores, y acusó que sus declaraciones se han tergiversado, por lo que es falso que el semáforo se haya tirado a la basura, y que hayan pasado la responsabilidad a los estados. “Lo que se detuvo fue la actualización (del semáforo) y la motivación tuvo que ver con que identificamos inconsistencias en la información que proveen algunos estados. Hubo reacciones, hubo sentimiento de culpa, hubo:

En 2013, tras diversos señalamientos de irregularidades en el programa Cruzada contra el Hambre, el entonces presidente Enrique Peña Nieto le dijo a la ex titular de Desarrollo Social, Rosario Robles (hoy presa): No te preocupes, Rosario, en lo que llamó descalificaciones por el buen trabajo que realizaba.

Caribe y de las 769 pruebas en promedio realizadas en un conjunto de 89 países”. “De acuerdo con los análisis difundidos por la Universidad de Oxford, esto sugiere que no se realizan suficientes pruebas para controlar adecuadamente el brote”, refiere el documento de 77 páginas. Por otra parte, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, recomendó a México que es muy importante tener buena coordinación entre todos los órdenes de Gobierno. “Estamos ante el mayor vacío de salud

ya me están criticando; nadie se debe ofender, este es un espacio técnico y lo que decimos lo decimos con evidencia. Sabemos exactamente cuáles y cuántos estados no actualizaron información muy importante en especial la ocupación hospitalaria”, acusó López-Gatell. Aclaró que el semáforo epidemiológico, es responsabilidad del gobierno federal y, “no está sujeto a negociación”, cuyo elemento principal para ajustarlo es la ocupación hospitalaria. Asimismo refirió que no se ha aprobado que el semáforo de riesgo epidemiológico entre en vigor cada quince días, aunque se está estudiando su conveniencia. Este martes, México reportó 311 mil 486 casos confirmados de Covid-19; es decir, 7 mil 51 más que los reportados el lunes. Mientras que las defunciones totales sumaron 36 mil 327; es decir, 836 más que las reportadas un día antes. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

pública, hay mucha inquietud por parte de la población, muchas dudas, la economía, la incertidumbre del futuro, tener un mensaje bien coordinado es parte de una buena respuesta, el diálogo entre todas las autoridades para que sigan las recomendaciones basadas en evidencia científica es importante”, señaló durante una conferencia, a pregunta expresa sobre México acerca de cómo afectan las diferencias entre autoridades federales y locales en la lucha contra la pandemia.

Regresan sorteos de Lotería entre gritos y caretas La Nueva normalidad también impactó los sorteos de la Lotería Nacional, pues estos realizarán bajo medidas de protección para los niños gritones como uso de caretas y con aforo limitado. Los sorteos contarán únicamente con un aforo máximo de 50 personas, cuando algunos sorteos llegaron a contemplar hasta 500 personas, informó la Coordinación de Comunicación Social a 24 HORAS. Entre el público, máximo podrán asistir 40 personas, las cuales deberán dejar al menos dos butacas entre sí. Por ejemplo, el sorteo 1490, el primero con la Nueva normalidad, realizado el domingo pasado, con el que se hizo un homenaje al boxeador Julio César Chávez, no incluyó la presencia del homenajeado para evitar que sus seguidores generaran un aforo extra, ni siquiera acudieron integrantes del Consejo Mundial de Boxeo y tampoco se invitó prensa. En un sorteo ordinario que implica personalidades del deporte o espectáculo, la Loteria Nacional lograba congregar de 200 a 500 personas. Bajo la aprobación de sus padres, los

TOMADA DE VIDEO LOTENAL

Y ahora, la emancipación de los municipios

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

niños gritones siguen en el sorteo, por lo que se les entregó un kit de protección con careta, cubrebocas y gel antibacterial. Además, se informó que durante este mes se mantiene el Programa Emergente Temporal con un apoyo de 3 mil 600 pesos a 2 mil 266 billeteros para vendedores activos, jubilados y pensionados. Con la reanudación de actividades, a los billeteros también se les entregó un kit de protección, con una careta, cubrebocas y gel. Con el retorno de actividades, las ventas

LIMITADOS. El sorteo del domingo pasado, el primero con la Nueva normalidad, no incluyó la presencia de invitados y los niños gritones portaron caretas.

también incluyen los cachitos relativos a la rifa alusiva al avión presidencial, para los cuales se abrieron todos los puntos de venta donde ya están disponibles los billetes. Éstos contemplan 54 puntos en la Ciudad de México y Zona Metropolitana y 76 al interior de la República Mexicana. La Coordinación de Comunicación acotó que este sorteo funciona como otros. Los billeteros se llevan una comisión, y si no logran vender todos los boletos, éstos son regresados a la Lotenal. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

Anuncian compra internacional de medicinas; la ONU supervisa

Extienden cierre de frontera con EU hasta agosto

Monto. El secretario de Salud dijo que se invertirán 60 mil mdp en las licitaciones para cubrir 80% de lo requerido

LA INVERSIÓN

En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el Gobierno comprará 60 mil millones de pesos en medicamentos a través de licitaciones que estarán a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “No es que ya esté fijado, eso depende precisamente de los precios. Los precios ahora han cambiado, espero que no mucho, pero está alrededor de 60 mil millones de pesos que es más o menos lo que, inclusive un poco menos de los que se gastó hace

RETO. Los dos prototipos de respiradores artificiales fueron elaborados por el Conacyt; se estima que el costo de cada pieza sea de 200 mil pesos, y fueron presentados en La Mañanera de ayer.

Anuncian producción de respirador artificial El Gobierno federal presentó dos Destacó que los prototipos son prototipos de ventiladores mecáni- “un trabajo del Conacyt en colabocos (respiradores artificiales) desa- ración con otros investigadores del rrollados por el Consejo Nacional país y también de empresas extrande Ciencia y Tecnología (Conacyt), jeras que se están sumando”. El secretario de Salud, Jorge Allos cuales comenzarán a producirse cuatro meses después de que se cocer, informó que los respiradores presentaron los primeros conta- artificiales llevarán el nombre de gios de Covid-19. Gätsy y Ehécatl-4T, con lo que se Durante la conferencia mañane- busca generar soberanía digital y ra, se mostraron los prototipos y el eficientar los recursos. presidente Andrés Manuel López La directora del Conacyt, María Obrador dijo que “se logró produ- Elena Álvarez-Buylla, detalló que cir un ventilador con tecnología cada prototipo tendrá una producmexicana, un ventilador hecho en ción inicial de 500, con una inverMéxico, lo que va a significar ser au- sión de 258.9 millones de pesos. tosuficientes en este equipo que es Cada ventilador tendrá un cosbásico. No teníamos estos equipos to unitario de 200 mil pesos, y de y gracias a la solidaridad interna- acuerdo con la directora del Conacional se pudieron conseguir”. cyt: “Son dos modelos. Uno 100%

BALANCE SRE

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, informó que hasta ayer se habían recibido ocho vuelos desde Estados Unidos y 25 desde China, con un total de 4 mil 454 ventiladores, más de 16 millones de cubrebocas, más de un millón de mascarillas tipo KN95, y 300 mil pruebas PCR, entre otros insumos para atender la emergencia por Covid-19. Durante La Mañanera de ayer, indicó que se tenía prevista la llegada de un vuelo desde Emiratos Árabes Unidos con 39 connacionales y con una donación de insumos médicos que serán destinados al ISSSTE, por lo que agradeció a dicho país su apoyo. / DIANA BENÍTEZ Y REDACCIÓN

ATENCIÓN EN HOSPITALES PRIVADOS El Gobierno federal anunció que el convenio con hospitales privados para la atención de padecimientos de emergencias sigue vigente ¿Qué cubre? Cesáreas Apendicitis Hernias Úlceras gástricas y duodenales Endoscopías Colecistectomías

¿Cómo se solicita? 1. En caso de necesitar alguna de las seis intervenciones, es necesario llamar al teléfono 800-213-26-84 2. Tendrá que poner la opción a la pertenece: Insabi, IMSS, ISSSTE, Sedena, Marina o Pemex. 3. El operador le realizará un cuestionario y si es elegible recibirá un folio y será canalizado a un hospital privado cercano con todos los gastos pagados.

dos años y hace un año”, declaró. Entrevistado luego de reunirse con De la Fuente y los titulares de los institutos del Sector Salud, Alcocer explicó que se aprovechará la normatividad para la adquisición de los

Cuestionan acciones contra violencia hacia las mujeres “Suena muy bien, pero realmente ¿cuáles son las cosas concretas que su administración está tomando para combatir la violencia de género?”, le dijo una periodista inglesa al presidente Andrés Manuel López Obrador tras preguntarle sobre el

del Estado mexicano, con una patente, la primera en este tipo de equipo, el Ehécatl 4T; el otro, en colaboración con la empresa Dydetec, Gätsi. Ambos comparten un alto grado de seguridad biomédica, de calidad, ventilación controlada por presión y volumen, fácil limpieza”. La funcionaria relató que “lo más sobresaliente de esto es que logramos en cinco meses lo que generalmente dura o tarda entre tres y cinco años para desarrollarse”. Para Álvarez-Buylla “soberanía científica y la independencia tecnológica es la forma de responder de este Gobierno a los retos. Estamos viviendo el nacimiento de una empresa nacional, de una industria para salvar vidas”. / ÁNGEL CABRERA

aumento de feminicidios y escuchar como respuesta su tradicional discurso contra la corrupción. Cuando el mandatario había dicho que se terminaba la conferencia de ayer, la reportera Isobel Yeung de Vice, Reino Unido, pidió la palabra.

@EMBAMEXEAU

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que iniciarán un proceso de compras de medicamentos en el extranjero, con lo cual, prometió que se abatirá el desabasto. Aseguró que la compra será supervisada por la ONU, porque no serán rehenes de los grupos farmacéuticos que acaparaban el mercado y propiciaban actos de corrupción. El mandatario afirmó que volverán a comprar a empresas mexicanas “cuando se regeneren los que se dedicaban a la venta de los medicamentos, que entiendan que ya se acabó la corrupción, entonces vamos a poder adquirir los medicamentos”. Reiteró que no estará como rehén de “grupos que hacían su agosto, que vendían hasta medicamentos adulterados, caducos, que acaparaban todas las compras del Gobierno de medicamentos, laboratorios muy famosos que pensaban que por tener buenas relaciones con los medios de información y con campañas de desprestigio nos iban a doblegar”. “Es un compromiso que a nadie le falten los medicamentos, y es atención médica y medicamentos gratuitos para todo el pueblo de México”. El Presidente detalló que el gabinete de Salud sostuvo una reunión con él y el embajador ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, para organizar el proceso de compra. El año pasado se lanzó una licitación consolidada por alrededor de 70 mil millones de pesos para la compra de medicinas en México y el extranjero. Además se han realizado adquisiciones de medicamentos oncológicos en países como Francia.

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Los Gobiernos de México y Estados Unidos determinaron extender hasta agosto próximo el cierre de la frontera a las actividades no esenciales, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de su cuenta de Twitter. “Tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19, (Bandera de México) planteó a (Bandera de Estados Unidos) la extensión, por 30 días más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común. “Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo. Ambos países continuarán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza. Las medidas estarán vigentes hasta el 21 de agosto de 2020”, publicó la dependencia. El cierre comprende suspender los viajes no esenciales, como lo son el turismo, las compras y visitas de familiares. Sin embargo, se mantienen las actividades laborales y comerciales, así como aquellas por situaciones de emergencia.

APOYO. La Cancillería informó que al país llegará un avión desde Emiratos Árabes con insumos médicos y 39 connacionales que estaban varados.

años 2021 y si es posible, 2022. El embajador de México ante la ONU será el enlace entre las organizaciones internacionales y México; el mecanismo permitirá cubrir 80% de lo que requiere el sector salud.

En tanto, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, consideró que esta compra consolidada permitirá “comprar buenos medicamentos a buen precio”. Alcocer reconoció que existía re-

sistencia en que la adquisición se hiciera de manera individual, y explicó que para la distribución, ya se tiene una estrategia que garantiza eficiencia y eficacia y, no que impida que llegue el medicamento.

-¿Le damos la oportunidad a ella?-, preguntó López Obrador a los periodistas que se encontraban presentes, la mayoría contestaron en coro que sí. Por lo que Isobel Yeung lanzó su primer cuestionamiento, el cual fue traducido del inglés al español por otra periodista: por qué su Gobierno le ha fallado a las mujeres para vivir una vida libre de violencia. “No estamos abandonando a las mujeres, estamos protegiendo a las mujeres, se está castigando a los que

asesinan mujeres, el feminicidio”, fue la respuesta del mandatario. Ante la insistencia de la reportera sobre los feminicidios diarios, el aumento de violencia de género durante la pandemia y la disminución de presupuesto, el Presidente negó que se disminuyan los recursos, le dijo que se tenía que analizar todo el contexto y le respondió con un discurso sobre lucha contra la corrupción. “Suena muy bien, pero qué está haciendo realmente”, en resumen,

fue la respuesta de la reportera a lo que López Obrador respondió que atender las causas de la violencia. ARRANCA GIRA

López Obrador inicia hoy una gira por Guanajuato, Jalisco y Colima, afectados por la violencia, donde prevé realizar la reunión de seguridad, en las que no participará el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, quien estará ausente esta semana por motivos personales. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

5

FGR traerá a Lozoya en avión mexicano

Nueva normalidad trae aumento en secuestros

A juicio. Se prevé que el exdirector de Pemex, acusado de lavado de dinero y cohecho, llegue en unas horas

Se prevé que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, llegue en el transcurso de la noche de este miércoles o madrugada del jueves a la Ciudad de México, proveniente de España, en calidad de extraditado –posiblemente al hangar de la FGR– en una aeronave mexicana. Lozoya será juzgado por los delitos de lavado de dinero, cohecho y fraude por los casos de la empresa brasileña Odebrecht y la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados. De acuerdo a fuentes consultadas, cuenta con órdenes de aprehensión dictadas por un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. La Fiscalía General de la República informó que el avión despegó ayer de la CDMX y estaba previsto que arribara a Madrid después de un vuelo de 13 horas y media, con una escala técnica en Canadá. Medios internacionales indicaron que Lozoya será custodiado por la Policía Nacional de España de la cárcel Madrid IV Navalcarnero, donde estuvo preso desde el 2 de marzo, hasta el aeropuerto de Barajas en Madrid, o al de Torrejón, para ser entregado a los agentes de la FGR. Se desconoce si la aeronave pertenece a una línea aérea o institución federal; en ella regresarán al país Lozoya, y el agregado de FGR en España y Europa, Luis Alejandro Cervantes Vázquez. “Una vez que hayan culminado los trámites y dicha persona esté saliendo de España, el Ministerio Público Federal les informará a los jueces de Control la hora aproximada de su llegada a la Ciudad de México”, señaló la Fiscalía. Una vez cumplidos los procedimientos, se dará aviso a los jueces

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

RELACIÓN AÑEJA. Emilio Lozoya (der.), director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto (izq.) se ofreció a cooperar con la FGR. En 2016, ambos estuvieron en la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, realizada en Abu Dabi.

“Un fraude la reforma energética” El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la extradición de Emilio Lozoya permitirá conocer los actos de corrupción que se cometieron con la reforma energética, aprobada durante el sexenio pasado, y que –dijo– se utilizó para saquear y destruir a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En su conferencia, señaló que “fue un gran fraude la reforma energética, nos vendieron la idea de que se iba a producir más petróleo que iba a bajar el precio de las gasolinas, de la luz, que era la panacea y fue todo lo contrario, se dedicaron a saquear”.

de Control para que señalen fecha y hora de las audiencias iniciales. El 30 de junio Lozoya aceptó la extradición y ofreció su colaboración para esclarecer los hechos que le han sido imputados. Uno de ellos fue a inicios de 2012, cuando Enrique Peña Nieto era candidato presidencial y Lozoya fungía como coordinador de vinculación internacional de la campaña.

El mandatario cuestionó cómo se obtuvieron los votos para aprobar dicha reforma en 2013 y señaló que con la extradición Lozoya “todo se va a saber”. Respecto a las contrataciones en el actual Gobierno, dijo que “cuidamos que todos estos procesos se hagan de manera transparente y cuando vemos que hay algo extraño, se revisa y se rectifica”. En tanto, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, confió en que la colaboración de Lozoya “ayude a esclarecer las redes de corrupción que tuvieron lugar en las más altas esferas del sexenio anterior”. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

La otra investigación es cuando el exfuncionario se desempeñaba como director de Pemex y se adquirieron dos plantas de fertilizantes. El 29 de mayo de 2019, Javier Coello, quien fungía como defensa de Lozoya, afirmó que todos los que tuvieron responsabilidad en la supuesta venta irregular de Agro Nitrogenados debían declarar. “No se mandaba solo”.

La CTM del Gobierno del cambio LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

on ya varios los hechos violentos en los que se ve involucrada la central obrera de la 4T, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, propiedad de Pedro Haces. La CATEM se ha convertido en la preferida del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y, bajo ese manto protector, ha sido favorecida con los contratos de las obras emblemáticas del sexenio, como la construcción del Tren Maya. Esta central ha sabido aprovechar los vacíos que dejaron los liderazgos de las centrales obreras priistas, como la CROC y la CTM, bo-

rradas del mapa político aunque aún detentan contractos colectivos importantes. Pero su presencia cada vez se reduce; sus liderazgos envejecieron a la par de sus prácticas corporativas y no se prepararon para el salto generacional. La CATEM es relativamente nueva y cobró fuerza con la llegada de Morena al poder. Hacesfuepriistaperonopudoaccederapuestos de elección popular bajo la bandera tricolor porque compró pleito, primero con Leonardo Rodríguez Alcaine y luego con el actual dirigente de la CTM, Carlos Aceves del Olmo. Pero los métodos de afiliación y disputa de contratos colectivos de la CATEM son iguales a los que utilizó la CTM en sus inicios. No hace mucho, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, denunció que la central de Pedro Haces había llevado gente de otros estados a las puertas de la planta NISSAN para disputar el contrato colectivo de trabajo. Por horas, las huestes de la CATEM bloquearon la entrada a la planta y la carretera Aguascalientes-León para hacer presión.

La entrada a la Nueva normalidad implicó un aumento de 14.1% en los secuestros, ya que en junio se reportaron 89 carpetas de investigación en comparación con mayo, donde se registraron 78, de acuerdo a Alto al Secuestro. Los estados con mayor incidencia de ese ilícito fueron Estado de México con 17; Veracruz, 16; Chihuahua y Puebla con 7 cada uno; Morelos, 5 y Ciudad de México, 4. En tanto Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Durango, Querétaro y Yucatán no registraron secuestros. En el número de víctimas hubo un aumento de 14.6% al registrarse 133 comparadas 116. En el sexto mes los detenidos por ese ilícito fueron 116, que representa un aumento de 31.8% comparando con mayo, con 88. De acuerdo al organismo en los primeros 19 meses de la presente administración se han registrado 2 mil 676 secuestros en el país, que representa una disminución de 34.6% en la incidencia en compa-

ración con el mismo período de la gestión anterior, cuando se documentaron 4 mil 92 delitos. La activista Isabel Miranda de Wallace resaltó que indudablemente se tendrán incrementos en la cantidad de delitos, secuestro, de robo a casa-habitación. “Porque eso se va a conjuntar indudablemente con el tema del desempleo, la crisis económica en la que ya estamos inmersos, ya escuchamos más de un millón de empleos perdidos”, expuso. En una videoconferencia comentó que los tres órdenes de Gobierno deben efectuar una estrategia para combatir la violencia y la inseguridad, ya que al momento no la hay: “No es cambiarla, es tener una estrategia y no la tenemos”. Señaló que se requiere sacar la política para que exista coordinación entre la federación y el Estado, porque si bien es cierto que muchos de los delitos pertenecen al fuero común, son cometidos por miembros de la delincuencia organizada. / DANIELA WACHAUF

Plantean desaparecer CNDH Por considerar que existe poca efectividad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el senador de Morena, Armando Guadiana, propuso su desaparición. En su lugar, se crearía un Consejo Nacional de Derechos Humanos, que tendría facultades de prevención, investigación, defensa, sanción y reparación de daños, indicó. Según la iniciativa, el Consejo gozaría de autonomía, independencia, personalidad jurídica y patrimonio propio; además de agrupar a diferentes organismos como Conapred, el Instituto Federal de Defensoría Pública del Poder Judicial, Arbitraje Médico, entre otros. El senador por Coahuila planteó que el nuevo organismo esté integrado por siete consejeros que durarán 10 años en el encargo sin posibilidad de reelección, privilegiando la paridad de género. La elección de los consejeros será determinada por los tres poderes de la Unión; es decir, dos por el Sena-

También presionan para quedarse con los contratos de otras obras como la del Tren Transístmico. En su página oficial, la CATEM presume que “ya se acabó el sindicalismo antiguo que dañaba a las y los trabajadores’’, y sus valores, “honestidad, respeto, justicia, democracia, autonomía, inclusión, igualdad, sustentabilidad, superación’’. Suena bien, pero en los hechos, es la reproducción de la CTM de los cuarentas. Pregúntele a los empresarios que tienen que tratar con ellos.

••••

“No te preocupes Hugo, déjalos’’. Tal debe ser el epitafio de la mañanera de ayer, en la que López Obrador salió en defensa, nuevamente, del controvertido subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Dice el Presidente que hay campaña contra el funcionario; se equivoca. Lo que se cuestiona es la manera tan laxa de enfrentar la pandemia, sus constantes contradicciones y su forma tan particular de interpretar las estadísticas, que presentan al país como si fuera el paraíso. Cada quién su realidad…y su responsabilidad.

La respeto mucho y al senador Guadiana lo respeto mucho, por lo que él tiene el derecho y ya el grupo la discutirá” RICARDO MONREAL Coordinador de Morena en el Senado

do; dos más por la Cámara de Diputados; dos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y, uno por el Presidente de la República. En los artículos transitorios, destaca la permanencia de la actual presidenta de la CNDH, cargo que concluye en noviembre de 2024. No obstante, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aclaró que la propuesta no tiene aval de su grupo parlamentario. Monreal refirió que no puede descalificar la iniciativa, sin embargo debe de analizarse con calma, pues para él la CNDH debe mantenerse. / KARINA AGUILAR

••••

TV Azteca Social, parte del Grupo Salinas que encabeza Ricardo Salinas, recaudó más de un millón de productos para enfrentar la emergencia sanitaria en apoyo a hospitales, instituciones y personas en condición vulnerable. Entre marzo y junio, por medio de sus campañas “Por la Salud de México’’ y “Dale un Respiro a México’’, TV Azteca Social llegó a 615 mil personas y mil 450 instituciones como hospitales, casas hogar, asilos y comunidades, para entregar más de 50 mil kits de protección médica, más de 100 mil caretas, 500 mil sueros hidratantes, así como decenas de colchones y miles de productos de higiene personal. TV Azteca Social está conformada por A Quien Corresponda, Juguetón y Vive sin Drogas, así como por el área de Cultura Corporativa, estandartes en la labor social que realiza la televisora y que en conjunto crean estrategias en beneficio del público televidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

PAN condiciona extra en Senado y pide incluir apoyo por pandemia

El México racista y clasista que no se quiere ver DESDE LA BARRERA

Cámara baja. Mario Delgado anunció que planean ampliarán la agenda a revisar por los diputados

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

ALISTAN FINALISTAS PARA EL INE

En este contexto, adelantó que mañana jueves 16 de julio, el Comité Técnico de selección

TRABAJO. Los panistas (izq. a der.) Marko Cortés, Enrique Vargas y Guadalupe Murguía indicaron que AN presentará una iniciativa que busca ayudar a quienes no cuenten con ningún tipo de seguridad.

BATRES ALISTA INICIATIVA

Proponen prisión por despidos ante virus El senador de Morena Martí Batres presentará una iniciativa para reformar el Código Penal Federal e imponer de uno a tres años de prisión a quien niegue o restrinja derechos laborales por condición de salud o cualquier enfermedad ocasionada por una epidemia o pandemia. El legislador expresó que se corre el riesgo de que se despida a un empleado por encon-

/ DANIELA WACHAUF

TEMAS PARA EXTRAORDINARIOS CÁMARA DE DIPUTADOS Orden del día aprobada para el 22 de julio: discutir y reanudar el proceso de elección de las cuatro consejeras y consejeros del Consejo

General del Instituto Nacional Electoral Morena propone incluir: Reformas a Ley de Presupuesto, desaparición de algunos Fideicomisos, entre otras.

EN EL SENADO Ricardo Monreal propuso llevar a cabo los próximos 23 y 24 de julio un período extraordinario para recibir de la Cámara de Diputados Además prevén nombramiento del titular del Centro Federal de Conciliación y Registro

Laboral, un nuevo organismo creado en armonización con el T-MEC Autorización para que las tropas mexicanas puedan salir del país a realizar ejercicios en el mes de agosto, entre otros.

de los aspirantes a consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), dará a conocer de manera pública los nombres de los candidatos que integrarán las quintetas rumbo a la renovación del órgano electoral. “Por supuesto que vamos a buscar los consensos, vamos a buscar entre los cinco perfiles por cada puesto vacante, quién es el mejor para ocupar el cargo”, dijo. El también presidente de la Jucopo mani-

festó que en Morena se tiene el compromiso de que, al menos, dos consejeros del Instituto Nacional Electoral van a ser mujeres. Y reconoció que deberán lograr los acuerdos políticos con la oposición, pues se requiere mayoría calificada para su aprobación. Reiteró que los nuevos consejeros deberán tener independencia, valores profundamente democráticos, honestidad y valor por la austeridad republicana.

Descarta Delgado obstáculo para renovación de Morena El coordinador de los diputados federales de Morena y aspirante a la dirigencia nacional de su partido, Mario Delgado, advirtió que él no ve “ningún impedimento para que se realicen las encuestas como lo ha ordenado el Tribunal Electoral” y de esa forma renovar a sus órganos de dirección nacional. El diputado morenista consideró que es importante tener una dirigencia legitimada para enfrentar el proceso electoral de 2021,

el cual perciben muy complicado. “Y eso no se va a lograr a partir de trampas, sino de construir liderazgos a partir de la honestidad, del respeto hacia todos y la gran definición, que Morena siga siendo un instrumento de la gente. Entonces que la gente decida, no hay que tener miedo a eso, hay que abrir la posibilidad de que la gente a través de las encuestas decida la nueva dirigencia de Morena”, declaró.

Ve AMLO clasismo en las protestas de FRENA

porque la mayoría de nuestro pueblo tiene una mentalidad distinta, respetuosa”. Ejemplificó con una cartulina exhibida el fin de semana pasado por uno de los manifestantes, la cual señalaba: “Quiero un lugar donde mi sirvienta no sea mi autoridad”. A juicio del mandatario es “lo más racista y clasista que puede existir”. Aunque señaló que en su Gobierno está garantizado el derecho a la protesta y la libre manifestación, dijo que los opositores están mostrando el cobre. El Presidente aprovechó para criticar los dichos del excanciller Jorge Castañeda sobre Putla, Oaxaca, al considerar que es una muestra de cómo esa minoría ve a los pueblos indígenas. / ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las protestas organizadas por el Frente Nacional Ciudadano (FRENA) son clasistas y racistas, por lo que consideró que no tienen eco en la mayoría de la población. Durante varios fines de semanas, en diversas partes del país, se organizaron caravanas que piden la renuncia del mandatario. Al respecto, durante su conferencia mañanera, López Obrador señaló que “ese tipo de manifestaciones no les ayudan. Es lamentable que exista tanto atraso, es una minoría,

trarse enfermo de coronavirus, lo cual es ilegal y discriminatorio. Señaló que el secretario general de la CROM, Rodolfo González, declaró que algunas compañías pretenden que sean dados de baja los trabajadores que tienen alguna enfermedad que los ponga en riesgo de contraer el virus.

Lo anterior, luego de la postura del presidente interino del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en el advirtió que sin la realización de Asambleas Distritales, no podría haber encuesta. Lo que se prevé difícil ante la epidemia de Covid-19 que impide la reunión de más de 50 personas en un espacio cerrado. Al respecto, la diputada Dolores Padierna, dijo que la realización de la encuesta se resuelve “con una metodología y no se deben de argumentar cuestiones técnicas para impedir la participación de los militantes y los simpatizantes de Morena”. En la víspera se informó que la encuesta para elegir a sus dirigencias se realizará el 29 de agosto próximo. / KARINA AGUILAR

ARCHIVO / CUARTOSCURO

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado advirtió que pondrá sobre la mesa la propuesta de un Ingreso Básico Universal para personas afectadas por la pandemia de Covid-19, en las negociaciones para aprobar los temas que podrían ser discutidos en un período próximo período extraordinario de sesiones. “Sí, estamos poniendo sobre la mesa el tema del ingreso básico, que además, es una propuesta compartida con Movimiento Ciudadano y por legisladores de diversos grupos, incluso del propio Morena”, refirió la senadora Guadalupe Murguía, vicepresidenta de la Mesa Directiva. Lo anterior ante la propuesta del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal de realizar un extraordinario la próxima semana para aprobar al menos 20 reformas pendientes. En tanto, el coordinador de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), trabaja en algunos temas que podrían incluirse en el orden del día del período extraordinario, a realizarse el próximo miércoles 22 de julio. Entre los temas que podría agregarse a la agenda estaría la Ley de Presupuesto, la posible desaparición de algunos fideicomisos, así como lo relativo al Consejo Fiscal. Además, los legisladores abordarán la Ley Reglamentaria del Artículo 19, referente a la prisión preventiva oficiosa. “Estamos trabajando en la Junta en los temas adicionales a definir, serán conocidos el próximo lunes porque el próximo lunes habrá Comisión Permanente presencial donde se podrá votar la nueva orden del día para nuestra sesión extraordinaria del próximo 22 de julio”, indicó el diputado.

@LUPITAMURGUIAG

KARINA AGUILAR

MANIFESTACIÓN. El grupo FRENA ha organizado caravanas para exigir la renuncia del Presidente.

M

ucho se ha hablado en estos días de los desplantes racistas del presidente Donald Trump en contra de la población hispana de ese país y de sus acciones que dejan ver una supuesta supremacía de la raza blanca ante cualquier minoría racial. Muchas han sido las condenas a esta deleznable actitud, aunque muy poco se señala lo que en nuestro país nos cuesta enorme trabajo reconocer: la existencia del racismo y el clasismo en el México del siglo XXI. Una revisión de nuestra historia, desde la época colonial hasta nuestros días, nos permite corroborar lo que debería ser una indignante realidad, pero que en los hechos es una actitud que se vive en prácticamente todos los estratos de la sociedad moderna. Desde sus inicios, la presencia española en México se tradujo en un sistema de castas, en el que el privilegiado tenía una estrecha relación con su origen europeo por encima del mestizo que comenzaba a surgir en una sociedad que ya pintaba desigual. Transcurridos los siglos y llegada la modernidad, esta forma de discriminación prevalece. Federico Navarrete, catedrático del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, ha referido con mucha certeza las características del racismo a la mexicana. Se trata de un fenómeno que es social y particular, apunta el universitario, quien advierte que el problema es “infligido por personas y grupos contra otros individuos y colectivos en vez de que lo ejerza el Estado o la ley, como en otras naciones”, apunta. El de México, con sus características propias, es un racismo que tiene pocas expresiones de carácter público y, más bien, se ejerce en la esfera del ámbito privado. En pleno siglo XXI, el México racista y clasista tiene como grave consecuencia un desigual acceso a las oportunidades. El color de piel y el origen étnico son factores que determinan el lugar que se ocupa en la estratificación social. Como es sabido, la población indígena tiene más probabilidad de ubicarse entre las clases pobres del país que los sectores de origen blanco o europeo. Patricio Solís, Marcela Avitia y Braulio Güémez, del Colegio de México, sostienen que las personas de origen indígena tienen una probabilidad casi seis veces menor de alcanzar la educación superior que la población blanca. Esto se traduce en una interminable cadena de diferencias de las que surgen el racismo y clasismo. Hemos sido muy acertados en condenar los actos racistas más allá de nuestras fronteras. Poco se ha hecho por acabar con este fenómeno que en México tiene como una de sus múltiples expresiones el desprecio al indígena, al pobre y al que su paso por esta vida ha sido marcado por la falta de oportunidades. No serán las dádivas que han prevalecido por décadas las que acaben con este problema. Se requerirá de una profunda transformación que comienza con la tolerancia y la aceptación del otro. Un cambio que tomará varias generaciones para que se vea materializado, bajo la condición de que exista un amplio consenso para que éste ocurra. Segundo tercio. De mucho sirven los testimonios de los actores Yalitza Aparicio y Tenoch Huerta para comprender lo que en materia de racismo se vive actualmente en México. Tercer tercio. “Pinche india” fue el término con el que el actor Sergio Goyri se refirió a Aparicio en febrero de 2019. Este condenable calificativo que reflejó envidia, frustración y pequeñez ante el éxito de la actriz oaxaqueña no tuvo ninguna consecuencia legal. Quedó impune. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

DANIELA WACHAUF

Christian Alfonso del barrio de Santiago, en Tixtla, Guerrero, soñaba en superarse para ayudar a sus papás y hermanas, pero su aspiración junto con 42 normalistas de la escuela Rural de Ayotzinapa fue truncada el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Karen, amiga del joven cuyo fragmento óseo fue ubicado en la Barranca de la Carnicería a –800 metros del basurero de Cocula– en Cocula, relató con la voz entrecortada que tenía la esperanza de encontrarlo en las inmediaciones de la carretera, pero eso no ocurrió. “Al enterarme que estaba desaparecido me partió el alma, porque cuando es un amigo duele, más si te llevabas bien con él. Le gustaba mucho la danza porque en la secundaria la impartían y en la prepa siguió, era muy bueno”, recordó la joven en una entrevista con 24 HORAS. Relató que Christian siempre andaba con una sonrisa, “era una persona que le gustaba ayudar; en la escuela cuando nos veía tristes buscaba la manera de hacernos reír, también le ayudaba a su mamá a hacer tortillas, porque las vendían”. Karen comentó que nunca ha faltado a las marchas para exigir la aparición de todos los jóvenes. El vocero del Colectivo Nos Faltan 43, Felipe de la Cruz, manifestó que el caso está avanzando lentamente y falta que apliquen la justicia. Comentó que en la reunión del viernes pasado en Palacio Nacio-

REITERAN EXIGENCIA DE JUSTICIA EN CASO AYOTZINAPA

Resaltan la empatía de Christian, uno de los 43

CUARTOSCURO

Personalidad. Karen, amiga del normalista, recordó que él le gustaba la danza y siempre buscaba hacer sonreír

7

nal les informaron que se realizó un cateo en Michoacán y no encontraron al exsubsecretario de la entidad, Carlos Gómez, quien es señalado de haber torturado a los primeros detenidos por el caso Ayotzinapa. “En el caso del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, sabemos que lo tienen ubicando en Ca-

nadá y que están trabajando en la extradición y esperemos que muy pronto ya lo tengamos en México”. Cuestionado sobre si el exprocurador Jesús Murillo Karam está relacionado con el caso, De la Cruz expresó que la exigencia es que sea investigado y se castigue conforme a su responsabilidad al distorsionar todo con la verdad histórica.

Aspirantes a maestros de nivel básico cursan webinars “Ahora quienes diseñan la capacitación llegan directamente hasta los estudiantes, sin que se pierda nada en el camino”. Al respecto, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, enfatizó que por primera vez más de la mitad de los estudiantes son egresados o estudiantes de Escuelas Normales, Universidades Pedagógicas, el Tecnológico Nacional de México y Conalep, así como de Universidades públicas estatales. Comentó que el reto que están aceptando requiere mucho más que infraestructura, planes y materiales educativos, y un profundo amor por México, por su gente y en ese sentido, Moctezuma reiteró que las escuelas regresarán a las actividades por estado sólo cuando el semáforo epidemiológico esté en verde. En otro tema, los alumnos que estén por ingresar a prescolar, primaria y secundaria, que por algún motivo no pudieron realizar la preinscripción en la Ciudad de México, podrán hacerlo del 27 al 31 de julio a través del correo preinscripcionescdmx@aefcm.gob.mx. / ARMANDO YEFERSON

SEP

Ante la emergencia sanitaria de Covid-19, los 36 mil aspirantes a ocupar 32 mil lugares como docentes de Educación Básica para el ciclo escolar 2020-2021, que ofrece el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), iniciaron una capacitación virtual. Mediante un comunicado, el Conafe destacó que con la transmisión en el canal oficial de YouTube https://www.youtube.com/c/ ConafeSEP, se transforma “el modelo de cascada que prevaleció durante 50 años”. Previo a las medidas implementadas por el coronavirus, en las oficinas centrales se capacitaba a 31 académicos estatales, quienes transmitían lo aprendido a 300 profesores más. Entonces, éstos realizaban la misma acción para alcanzar a tres mil personas, las cuales finalmente capacitaban a 35 mil, detalló la dependencia.

TECNOLOGÍA. Los docentes que aspiran a una plaza realizan cursos en línea, lo que les permite acceder desde cualquier dispositivo.

DIÁLOGO. El viernes pasado, los padres de los normalistas desaparecidos sostuvieron una reunión en Palacio Nacional donde les indicaron que ya se solicitó la extradición de Tomás Zerón, indicó el colectivo Nos Falta 43.

Christian me dijo que se quería superar ser alguien en la vida y seguir adelante. En la prepa él se metió a danza era uno de sus pasatiempos favoritos” KAREN Amiga de Christian Alfonso

Aplaza UNAM examen para licenciatura La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diferirá las fechas para la aplicación de los exámenes de admisión a licenciatura, tanto en el sistema escolarizado como en el abierto y a distancia. Lo anterior debido a que la Comisión Universitaria para la Atención del Coronavirus estimó que las condiciones sanitarias en la mayor parte del país no serán las adecuadas para el período programado anteriormente del 22 de julio al 2 de agosto. “Se ha tomado la decisión de diferir las fechas de aplicación de los exámenes referidos, con el propósito de proteger la salud de los y las aspirantes, de sus familiares que suelen acompañarles el día de la aplicación, así como de las y los trabajadores universitarios que participan en el proceso. “Las nuevas fechas para la aplicación de los exámenes, en los diferentes lugares y modalidades, serán dadas a conocer en los próximos días, a través de los medios de comunicación oficiales de la Universidad y de la página web del Concurso”. La Máxima Casa de Estudios refrendó su compromiso de proteger la salud de los aspirantes. / REDACCIÓN


8

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

PRESENTAN COLONIAS CON MAYOR Y MENOR USO DE TAPABOCAS

Cubrebocas es obligatorio hasta que exista una vacuna Avifavir aún no está aprobado contra el Covid La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que el Avifavir aún no está aprobado como una forma de tratamiento contra el Covid-19, si no que se está usando en protocolos de investigación. “A la fecha todavía no está aprobado como una forma de tratamiento, son protocolos de investigación”, aclaró. Esto luego de que trascendiera en varios medios de comunicación que México adquirirá varias dosis del fármaco para tratar a pacientes con coronavirus. Sheinbaum recordó que la aplicación de Remdesivir como tratamiento a pacientes Se está de Covid se trabajó en trabajanlos institutos nacionales de salud y la Ciudad do con la embade México participó en jada rusa para el protocolo de aplica- poder incorpoción a pacientes con la rarlo (el Avifavir), primero como enfermedad. Por lo que explicó protocolo de aún se estudia la facti- investigación” bilidad del nuevo fármaco, pero los médicos CLAUDIA lo podrán explicar con SHEINBAUM más detalles, sin em- Jefa de Gobierno bargo anunció que existe otro medicamento de origen japonés, el cual es similar al Fármaco ruso Avifavir, el cual se trabaja también en los institutos nacionales de salud. “El otro es un medicamento japonés pero es muy similar o muy parecido al ruso, entonces en caso del japonés ya hay un protocolo de investigación y se está trabajando también en los institutos nacionales de salud”, mencionó. Anunció que la capital del país ayudó, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que este tratamiento se pudiera aplicar a pacientes de la Ciudad de México. Sobre a cuantos pacientes se han aplicado los fármacos antes citados, mencionó que será la Secretaría de Salud Local y la de Educación Ciencia y Tecnológica las que lo informen pues los protocolos de investigación “son muy cerrados”. / MARCO FRAGOSO

MARCO FRAGOSO

El uso de cubrebocas deberá ser de forma permanente en la capital del país, hasta que exista una vacuna contra el Covid-19, declaró Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “La Nueva normalidad significa tener cubrebocas permanentemente hasta que no tengamos una vacuna contra esta enfermedad o este coronavirus que sigue persistiendo en la ciudad”, expuso en una videoconferencia. En ese sentido, recordó la importancia del uso del cubrebocas, pues existen pruebas científicas de que utilizarlo ayuda a disminuir la intensidad de la epidemia. Por ello, Sheinbaum señaló que esperarán dos semanas para analizar cuáles han sido los impactos del uso de cubrebocas en la capital del país. “Estamos esperando éste y la próxima semana para saber si hubo incremento en el número de hospitalizados o no, y a partir de ahí poder explicar el uso de cubrebocas, al menos estimar el uso de cubrebocas. Desde mi punto de vista, ha sido muy importante en la ciudad para mantener la disminución en los contagios”, agregó la jefa de Gobierno.

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos

Total: 58,855 casos confirmados

Azcapotzalco 3,475

G. A. Madero 7,360

Miguel Hidalgo 2,355

V. Carranza 3,401

Cuauhtémoc 3,338

Iztacalco 2,935

Cuajimalpa 1,357

Iztapalapa 9,832

Álvaro Obregón 4,212

Benito Juárez 2,009

M. Contreras 1,744t

Tláhuac 3,057

Tlalpan 4,621

Coyoacán 3,778

Defunciones 6,404 (según el Gobierno federal)

En alerta roja

Éstas son las cino colonias con más casos activos de Covid-19:

SSC

Curva de contagios 58,855

Coyoacán

Miguel Hidalgo

48,014

Pedregal de Santo Domingo

Anáhuac

37,503

63

51

25,018

Cuauhtémoc Doctores

41

Xochimilco San Gregorio Atlapulco

44

Milpa Alta

San Salvador Cuauhtenco

62

Fuente: coronavirus.gob.mx

11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 12 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio

RESPONSABLE. Durante sus videoconferencias, la mandataria porta siempre un cubrebocas para poner el ejemplo entre la ciudadanía.

en Tlalpan, con 55%. Sobre el porcentaje total de personas con cubrebocas en toda la ciudad, la mandataria manifestóq que “podemos hacer un cálculo, no lo tenemos hasta ahora, estimamos que depende de la zona de la ciudad; en la alcaldía Cuauhtémoc hay zonas que tienen un porcen-

taje muy alto, como en el caso del Centro Histórico; algunas colonias, por ejemplo, como la Condesa que la semana pasada presentó que no tenía –y por cierto ha aumentado, ha ayudado el que lo hagamos público–, pero con gusto hacemos una estimación también del porcentaje total en la Ciudad de México”.

Reconocen a policías por méritos deportivos

DESTACADOS. Fueron 100 agentes los reconocidos por sus méritos como deportistas por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Milpa Alta 1,842

Activos 3,983 (estimados)

DATOS POR COLONIAS

Sobre el tema, el Gobierno de la Ciudad de México también presentó las colonias con mayor y menor uso de cubrebocas en la capital, en donde destaca San Miguel Chapultepec, con un 93% de uso entre sus habitantes. La jefa de Gobierno Sheinbaum expuso que para sacar las cifras se realizó un conteo del 1 al 8 de julio con las cámaras en las colonias de referencia hacia zonas peatonales, en tramos de 10 minutos en horarios de 9:00, 11.00, 13:00, 15:00 y 17:00 horas. Informó que dichas cifras corresponden al promedio de personas contabilizadas con y sin cubrebocas durante cada tramo de video de 10 minutos. Las colonias con más personas con cubrebocas son San Miguel Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Santa Cruz Atoyac, en Benito Juárez, y Clavería, en Azcapotzalco, con 93%; así como Ampliación Memetla, en Cuajimalpa y Nueva Santa María con 92%. Mientras que las colonias que menos utilizan cubrebocas son Fraccionamiento Villa Royal, en Tlalpan, con 49%; Barrio de San Antonio, en Xochimilco, con 51%; Residencial Cafetales, en Coyoacán, con 54%; Degollado, en Iztapalapa, con 54%, y Primavera,

Xochimilco 3,844

XAVIER RODRÍGUEZ

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Capitalinos contagiados

GOBIERNO DE LA CDMX

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Pandemia. La jefa de Gobierno recordó que, en el marco de la Nueva normalidad, las personas deben protegerse contra el Covid-19 de forma permanente

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México entregó a 100 elementos medallas por el Mérito Policial Deportivo, en donde destaca el oficial Pablo Ramírez, quien venció en un rato de lagartijas a un presunto fisicoculturista en semanas recientes. Estas condecoraciones son para reconocer a los policías que en noviembre de 2019 participaron en la Séptima Edición de los Juegos Latinoamericanos de

El subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho, encabezó la ceremonia en la que 10 policías, en representación de los demás condecorados, recibieron la medalla y el aplauso de los asistentes. Policías y del Cuerpo de Bomberos. El subsecretario señaló que todos En un evento que se realizó en las los días, la SSC trabaja para tener la instalaciones de la Universidad de la mejor Policía del país, y eso implica Policía (UNIPOL), ubicada en la al- un buen desarrollo en todas las áreas, caldía Álvaro Obregón, se reconoció de Operación Policial, de Tránsito, el esfuerzo de 100 policías que obtu- de Inteligencia e Investigación. vieron medallas, y se entregaron 68 Recordó que tener la mejor Policía condecoraciones al mérito policial “significa darle a las y los compañeros deportivo en segundo orden para una formación integral, cuidar su quienes obtuvieron medallas de pla- salud mental, promover su esparcita y bronce; y 32 al mérito policial miento y fomentar la actividad deportiva, eso es en lo que trabajamos deportivo en primer orden para los cada día. / MARCO FRAGOSO ganadores de medallas de oro.


CDMX

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

Al resaltar que la llamada Ley Inquilinaria, que se analiza actualmente en el Congreso de la Ciudad de México, “no afecta el derecho a la propiedad privada”, la diputada morenista Valentina Batres, una de las impulsoras de la iniciativa, aclaró que lo que se pretende es aumentar los mecanismos para formalizar las relaciones entre inquilinos y dueños de inmuebles. Destacó que esta propuesta surge de diversas organizaciones civiles, la cual fue recogida por la diputada Batres junto con la diputada Martha Ávila, pues el Congreso no puede cerrar los oídos a la ciudadanía”. Aseguró a 24 HORAS que, contrario a lo que han dicho los detractores de la propuesta, la iniciativa no pretende afectar la propiedad privada, pues aún en medio de una emergencia nacional, como es el caso de la pandemia por Covid-19, lo que se busca es establecer un mecanismo con el que “de forma voluntaria”, las autoridades actúen como mediadores entre quienes rentan y los dueños de los inmuebles. De acuerdo a la iniciativa, en caso de emergencia nacional, desastre natural o cualquier otra que paralice las actividades económicas, el arrendatario tendrá derecho a plantear al arrendador la renegociación transitoria o definitiva de las condiciones de contrato. Para estos efectos se podrá recurrir a

Propietarios de departamentos y casas en la Ciudad de México temen que la iniciativa presentada en días pasados sobre las relaciones entre inquilinos y dueños de inmuebles atente contra la propiedad privada. Y es que una de las propuestas impulsa que “en caso de emergencia nacional, desastres naturales, declaratorias de emergencia ambiental o natural, así como cualquier otra situación de fuerza mayor que paralice las actividades económicas e impida al arrendatario el cumplimiento del contrato, podrá solicitar al arrendador la renegociación transitoria o definitiva de las condiciones del contrato

Descarta Batres afectaciones a propiedades en iniciativa Coparmex rechaza la propuesta

PROMOVENTE. La diputada Valentina Batres es una de las impulsoras de la iniciativa que busca regular las relaciones entre dueños de inmuebles e inquilinos.

mecanismos previstos en la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia local. La diputada destacó que, de acuerdo a primeros datos recabados, se han registrado al menos siete desalojos diarios en el marco de la pandemia de Covid-19, debido a que los inquilinos se han visto afectados por despidos durante la emergencia sanitaria.

A ese respecto, Batres manifestó que lo que se busca es “formalizar la relación entre propietarios e inquilinos” y destacó a los dueños de los inmuebles que esta iniciativa garantiza su libertad para “utilizar sus propiedades como mejor les parezca”. Y es que recordó que existen inquilinos que ni siquiera cuentan con contrato de arrendamiento, lo que

Dueños de inmuebles temen a posible ley de arrendamiento”. Al respecto, Marco Barragán, dueño de varios predios en la capital, expuso que a veces es complicado condonar rentas de viviendas y más llegar a un acuerdo, pues ante algún desastre natural o pandemia, como en el caso actual del Covid-19, las ventas bajan en cualquier empresa, por lo que los dueños de las viviendas dependen al 100% del ingreso que se recibe por la renta.

“En un desastre natural o pandemia me sería imposible condonar o posponer el pago de mis departamentos, pues el dinero que recibo de estos lo uso para solventar mi empresa, continuar pagando sueldos a los trabajadores que mandé a descansar y mantener a mi familia”, expuso Barragán. Por su parte, Susana Massé, propietaria de dos casas, detalló que la iniciativa marca que “tratándose de arrendamiento de vi-

La Coparmex en la Ciudad de México lanzó un llamado al Congreso capitalino para generar una discusión más amplia sobre las propuestas de reformas al Código Civil en materia de arrendamiento pues, afirmó, ponen en peligro el Derecho a la Propiedad en la capital. “Los empresarios de la CDMX, estamos convencidos de que el Estado es el responsable de garantizar el Derecho Humano a la Vivienda de los capitalinos a través de la creación de instrumentos y mecanismos en la Ley; pero no puede trasladar esa responsabilidad para que sean los particulares dueños de

Próxima, la reapertura de iglesias

vienda, la omisión del contrato escrito impedirá la procedencia del juicio de desocupación, aun por incumplimiento del pago de renta”. A lo que la propietaria mencionó que habrá muchos inquilinos que esperarán a que se le olvide renovar contrato de arrendamiento al dueño para dejar de pagar, y después excusarse de que no había contrato por escrito, por lo que no se podrá exigir el pago de la renta. En tanto, detalló que si se prevé legislar para proteger a los morosos con plazos de pago, el gobierno debería dar subsidios a los propietarios. /MARCO FRAGOSO

Reabren Zócalo en Nueva normalidad Por la mañana, la reapertura del Zócalo capitalino, que permaneció cerrado durante tres meses debido a la pandemia de Covid-19, generó la visita de decenas de personas que aprovecharon para tomarse una foto o pasear bajo la bandera monumental en la principal plaza del país. Sin embargo, por la tarde una tormenta sorprendió a los transeúntes, quienes se vieron obligados a buscar refugio de la lluvia. Cabe recordar que el Metro cerró ayer la estación Zócalo en un horario de 11:00 a 17:00 horas, con el objetivo de evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio de Covid-19. Las estaciones Merced, Línea 1, y Allende, Línea 2, continuarán cerradas como parte de las acciones integrales del Gobierno de la Ciudad de México en el marco de la contingencia sanitaria. /REDACCIÓN

inmuebles quienes garanticen este derecho fundamental”, destacó la organización en un comunicado. Aseguró que se ha señalado el impacto económico que ha provocado en todo el mundo la pandemia de Covid-19, situación “que ha creado inestabilidad de los ingresos a las familias, pero sobre todo a las pequeñas y medianas empresas”. Destacaron que la iniciativa frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro lado encarecería los precios de los arrendamientos, derivado en una poca oferta de inmuebles para arrendar. /REDACCIÓN

ladar la responsabilidad de garantizar vivienda digna por parte del Estado a los dueños de los inmuebles, destacó que esto no es así pues estos últimos no se verán afectados en sus propiedades.

los pone en una situación de vulnerabilidad ante posibles abusos por parte de los arrendatarios. Sobre la postura emitida por la Coparmex Ciudad de México, acerca de que la iniciativa pretende tras-

FOTOS: CUARTOSCURO

ARTURO RIVERA

BUSCAN FORMALIZAR RELACIÓN ENTRE INQUILINOS Y ARRENDADORES

CUARTOSCURO

Objetivo. En el marco de la pandemia, buscan mediación de autoridades entre dueños y habitantes que no puedan pagar su renta completa

9

Aunque unas cuantas iglesias ya han comenzado a recibir feligreses, la Arquidiócesis Primada de México informó que en acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la fecha para la reapertura de las iglesias y templos religiosos podría ser el próximo 20 de julio. Asimismo, el cardenal Carlos Aguiar Retes dijo que del 14 al 16 de julio se espera que se realicen los protocolos de sanitización para así asegurar cual será la fecha definitiva de la reapertura, así como el avance de los casos de Covid-19. “Con la información que nos dan las autoridades sanitarias y en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México, seguimos viendo el lunes 20 de julio como fecha probable para iniciar las actividades con presencia física del pueblo de Dios, con gradualidad, responsabilidad y en consonancia con el semáforo de riesgo epidemiológico”, aseguró el cardenal. Por otro lado el Cardenal, mencionó que se verificarán los protocolos de sanitización en los templos de mayor afluencia, tales como la Catedral Metropolitana, la basílica de Guadalupe, las sedes litúrgicas de las vicarías territoriales, así como el templo de San Hipólito. /PATRICIA ACOSTA


CDMX

10

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

Restaurantes abren y reinician robos armados

PRINCIPALES ACCIONES Labores en pozos, red primaria, abastecimiento, aguas superficiales, tanques, rebombeos y presiones tendrán una inversión de 938.6 millones de pesos (mdp) hasta 2024.

Para la reparación de fugas, que provocan que gran parte del agua no llegue a su destino en la CDMX, se destinarán 774 millones de pesos hasta 2024.

Se construirán cuatro nuevas plantas que aportarán 320 lt/seg de agua potable; la inversión será de 335 mdp. En total, ambos trabajos contemplan 615 mdp.

La conformación de sectores, adecuación de redes primaria y secundaria, y detección y reparación de fugas representan una inversión de siete mil 320 mdp que abarcan hasta 2024.

Se rehabilitarán 74 plantas potabilizadoras que darán un aporte de 7 mil 104 lt/ seg de agua potable; la inversión será de 280 mdp.

Se llevará a cabo la intervención de 50 hectáreas del humedal “Laguna de Xico” para generar un aporte aproximado de 150 lt/seg.

A menos de una semana de que abrieron restaurantes en la Ciudad de México, ayer por la tarde se registró el primer robo a comensales que estaban dentro de un establecimiento en el cruce de la avenida Viaducto Miguel Alemán y Doctor Vértiz, colonia Narvarte. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México atendieron la emergencia de un robo a varias personas que se encontraban al interior del local. Al llegar, los afectados refirieron que dos hombres ingresaron al local y tras amenazarlos con un arma de fuego, los despojaron de una mochila con dinero en efectivo, equipos de telefonía celular y otros objetos de valor. Con las características de los posibles responsables, los policías de

BUSCAN DISMINUIR EXPLOTACIÓN DE POZOS

Invertirán 15 mil mdp para el abasto de agua Plan. Van por mejorar la distribución de agua potable y recuperar las fuentes de abastecimiento, principalmente en la zona oriente

la SSC iniciaron la búsqueda, fue en el cruce de la calle Doctor Vértiz y Doctor Ignacio Barajas Lozano, en la colonia Buenos Aires, donde ubicaron a uno de ellos. El hombre, que portaba un arma de fuego realizó varias detonaciones en contra de los efectivos, quienes al ver en riesgo su vida, repelieron la agresion. Posteriormente al verse cercado por los vehículos oficiales y los policías, el probable agresor realizó un disparo en su cabeza. Paramédicos que arribaron al lugar, diagnosticaron que el sujeto no contaba con signos vitales, por lo que de los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público quién realizará las investigaciones correspondientes; en tanto, los uniformados acordonaron la zona para el arribo de los servicios periciales. /MARCO FRAGOSO

IZTAPALAPA. En colonias como el Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, el agua corriente todavía llega un día sí y otro no, por lo que las pipas están a la orden del día.

México, desde 2019 a la fecha, de medición, revisión y de inversión. El objetivo es avanzar en el abastecimiento de agua a todos los habitantes de la Ciudad de México reduciendo fugas, ampliando las fuentes de abastecimiento que suministran a la ciudad; y esto ha sido un trabajo fundamental de la ciudad, con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Obras del Estado de México”, destacó. En la recuperación y mejora de fuentes de abastecimiento destaca la reparación y reposición de los Pozos del Sistema Lerma, Pozos de la Ciudad de México y Pozos del Plan de Acción Inmediata Norte y Sur, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con una inversión de mil 13 mdp. Dentro de este rubro resalta la re-

habilitación del Pozo Tecómitl 21, el cual generará un aporte de 60 litros por segundo de agua potable a la red y una inversión de 77 mdp. También la rehabilitación del sistema de bombeo Presa El Bosque, para recuperar hasta 2 m3/seg de agua, los cuales se filtran a través del embalse perteneciente al Sistema Cutzamala. Estos trabajos representan una inversión de 420 mdp y se prevé estén concluidos para noviembre del 2021. La recuperación y mejora de fuentes de abastecimiento de la Presa Madín tendrá un aporte de 500 lt/ seg para alimentar, principalmente, al tanque Providencia y la Planta Potabilizadora Barrientos, que tendrán conexiones con el Acueducto Chiconautla y al Tanque La Caldera. Los trabajos representan una inversión total de 660 mdp.

Medicinas al mejor postor ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com

L

os mexicanos hemos comprado los medicamentos más caros del mundo porque los laboratorios farmacéuticos encontraron la manera de hacer de nuestro territorio la sede de sus sobreprecios sin restricción alguna. Sus monopolios expresados en el chantaje, y la prepotencia de vender al precio que ellos quieren, quedaron evidenciados desde el inicio de la actual administración, al intentar vender medicinas a precios injustos. Las empresas farmacéuticas encontraron en México la mejor manera de enriquecer-

se con la complicidad de los funcionarios públicos de las anteriores administraciones, quienes no escatimaban en regalar hasta impuestos a cambio de jugosas propinas que finalmente terminaban por encarecer más los medicamentos. Es decir, los millones que gastaban los empresarios farmacéuticos, nacionales y extranjeros, los cargaban al precio de sus productos, porque sabían que no había ningún problema es sus exorbitantes precios. Estos empresarios llegaron al extremo de condicionar la venta de medicamentos para combatir el cáncer y otras enfermedades que de no consumirse llevarían a los mexicanos a la muerte si no se pagaban los precios que ellos querían, sin importar si se trataba de mujeres, niños o ancianos. Ante esta realidad se abrieron varios caminos para la adquisición de medicamentos, cuyos recorridos no pueden establecerse de la noche a la mañana, y menos aún cuando este problema

CUARTOSCURO

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la inversión de 15 mil millones de pesos (mdp) para garantizar el agua en la zona oriente de la capital. Dicho programa, según Rafael Carmona Paredes, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) incluirá la mejora de mediciones, potenciar la distribución de agua potable, recuperación de fuentes de abastecimiento y mejora de la calidad del agua. Asimismo, Carmona Paredes detalló que en el lapso hacia 2024 se invertirán 938.6 millones de pesos para monitorear en tiempo real el sistema de agua potable de la capital en una sola plataforma de recepción y proceso de datos, para con ello apoyar a la operación diaria y a la planeación. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el objetivo de la actual administración capitalina es que, al concluir 2024, los habitantes en la Ciudad de México cuenten todos los días con el derecho al agua, se mejore el suministro y calidad del líquido vital, y así se reduzca la sobreexplotación de los pozos y del acuífero en el oriente. “Ha sido un trabajo muy arduo del Sistema de Aguas de la Ciudad de

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

Coyoacán sigue cerrado Pese a que el Semáforo Epidemiológico en la ciudad se encuentra en color naranja, los jardines de la plaza principal de la alcaldía Coyoacán continúan cerrados para evitar grandes aglomeraciones de personas, esto con el objetivo de evitar contagios de Covid-19. Cabe recordar que el centro de Coyoacán es considerado un lugar turístico, debido a su estilo colonial que atrae a personas del interior de la ciudad e incluso de otros países. /REDACCIÓN

que es vital para muchos mexicanos se politiza con el objetivo de desgastar al Gobierno. Porque la oposición no desperdicia ocasión para soltar a sus perros, sin saber siquiera las razones de los nuevos problemas que combatir el monopolio y el chantaje significa. El PAN amanece con el nombre de un nuevo funcionario público cuya cabeza exige. Y en el caso de las medicinas fue implacable tratando de tapar con un dedo la red de corrupción que había detrás de la compra de medicamentos. Ante este panorama, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal realizará compras consolidadas de medicamentos en el extranjero con supervisión de la ONU, para resolver definitivamente el problema de abasto de esos productos. Admitió que “se ha dificultado mucho porque era mucha la corrupción en la compraventa, algo escandaloso, de miles de millones de pesos y los que se beneficiaban con la venta están molestos”, señaló el Presidente en la conferencia matutina. Anunció que se reuniría con Juan Ramón

de la Fuente, representante de México ante la ONU e integrantes del gabinete de Salud en Palacio Nacional para definir en torno a las compras consolidadas. Advirtió el Presidente que “cuando se regeneren los que se dedicaban a la venta de los medicamentos, que entiendan que ya se acabó la corrupción, entonces vamos a poder adquirirlos, porque no vamos a estar como rehenes de grupos que hacían su agosto, que lucraban, que vendían hasta medicamentos adulterados, caducos. Acaparaban todas las compras de medicamentos del Gobierno. Laboratorios muy famosos pensaban que por tener buenas relaciones con los medios de comunicación y con campañas de desprestigio al Gobierno nos iban a doblegar. Se terminó eso”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, recibió, por parte de la Nunciatura Apostólica de México, tres ventiladores mecánicos para atender a enfermos de Covid-19. El nuncio Franco Coppola entregó el equipo al mandatario queretano, quien agradeció el donativo que forma parte de la labor altruista que encabeza el papa Francisco para paliar los efectos de la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus. / REDACCIÓN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

EDILES BUSCAN REUNIÓN CON SHCP Y APLAZAR PAGOS A CFE Y CONAGUA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Alertan de quiebra técnica en 85% de los municipios El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Enrique Vargas del Villar, denunció que, independientemente del partido al que pertenezcan, 85% de los municipios del país se encuentran en quiebra técnica, es decir que sólo tienen para pagar sueldos. En conferencia de prensa virtual, informó que al mes de mayo los ayuntamientos han dejado de recibir 76 mil millones de pesos de la Federación, y que el segundo semestre del año es el más complicado en materia financiera, por lo que advirtió que de no recibir apoyos federales no tendrán para pagar aguinaldos, pues la recaudación ha caído hasta en 85% . “Al mes de mayo, estados y municipios hemos dejado de recibir 76 mil millones de pesos, hay que decirlo: que el dinero que no llega a los municipios va en decremento de los ciudadanos”, señaló. El también edil de Huixquilucan, Estado de México, informó que los munícipes ya pidieron una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y hasta el momento no han tenido respuesta. Dijo que buscan aplazar para el próximo año pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Comisión Nacional del Agua

ENRIQUE VARGAS Alcalde de Huixquilucan

AL LÍMITE. Enrique Vargas advirtió que los ayuntamientos solo tienen para pagar sueldos y no habrá dinero para servicios básicos a la población.

(Conagua). Sin embargo, la nula respuesta de la Federación, demuestra que “al Gobierno federal no le interesan los municipios”. Hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que mire a los municipios, pues son los que atienden, de primera mano, las principales necesidades de los ciudadanos. Vargas del Villar advirtió que de no obtener apoyo, no habrá recursos para brindar los

servicios básicos de la población, como alumbrado público, bacheo y agua. “Es algo que nos preocupa mucho. Hemos visto en el número de incidencia que va para arriba delictiva y si no llegan recursos no va haber para pagar patrullas, para pagar gasolina, para pagar los policías”, lamentó. En otros temas, Vargas del Villar rechazó que los municipios estén siendo irresponsables en el manejo de la pandemia de Covid-19.

Da Joaquín la despensa un millón

Plan de apertura para Puebla, la próxima semana Cuando Puebla deje el el rojo en el semáforo epidemiológico se desplegará una estrategia de apertura gradual y ordenada de las actividades no esenciales, las cuales aseguró son igual de importantes, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. “Hoy estamos en una meseta estable de contagiados y fallecidos, así que el reinicio de actividades depende mucho del esfuerzo colectivo”, enfatizó el mandatario. Aunque no precisó tiempos, Barbosa Huerta indicó que podría ser la siguiente semana cuando se defina la ruta de apertura. Consideró que, si se mantiene el comportamiento social responsable y comienza a bajar la cresta de contagio, habrá una nueva estrategia para el reinicio de actividades. El ejecutivo estatal reiteró su llamado al pacto comunitario, a mantener las medidas preventivas, y que, si se presenta algún síntoma de Covid-19, no se salga a la calle, con el objetivo de no incrementar el número de personas contagiadas. / GOBIERNO DE PUEBLA

DESTINO. El gobernador dijo que 6.5 mdp serán para 80 proyectos de Aguascalientes.

Impulsa Orozco la creación de empleo @CARLOSJOAQUIN

El gobernador Carlos Joaquín entregó en Cancún, Quintana Roo, de manera simbólica, la despensa número un millón como parte de los apoyos que destina la administración estatal a la población por la pandemia de Covid-19. La beneficiaria fue la señora Ángeles Campos Luna, habitante del fraccionamiento Rinconada del Mar, en el municipio de Benito Juárez. Durante un recorrido por la Supermanzana 247, el mandatario supervisó la implementación de los protocolos de sanidad en la entrega de alimentos, como parte del programa “Cinco apoyos para tu tranquilidad”. El ejecutivo estatal también entregó reconocimientos a los brigadistas voluntarios, quienes durante más de 90 días han recorrido las calles de los 11 municipios de Quintana Roo, para entregar, casa por casa, los apoyos

AVANCE. La entidad, dijo Barbosa, se encuentra estable en contagios y decesos.

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

KARINA AGUILAR

Los municipios estamos haciendo el trabajo, la Federación, no ha mandado ni un cubrebocas; hemos trabajado en conjunto con estados, sacando presupuesto que no tenemos”

ALCALDÍA HUIXQUILUCAN

Sin recursos. El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes detalló que han dejado de recibir 76 mmdp desde mayo pasado

11

@MBARBOSAMX

GOBIERNO DE QUERÉTARO

Dona el Vaticano tres ventiladores a Querétaro

AYUDA. El gobernador de Q. Roo realizó una entrega simbólica en Cancún.

alimentarios. Joaquín recordó la importancia del programa “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, en momentos en que, derivado de la crisis por la pandemia, en Quintana Roo se registraron 84 mil empleos perdidos y más de 190 mil familias no contaban con un empleo ligado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Esas 190 mil familias, más esos 84 mil despedidos, evidentemente generaban toda una situación de emergencia y de atención que teníamos que cuidar”, expresó el gobernador. La encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Rocío Moreno, también agradeció el apoyo de los voluntarios en el reparto de despensas. / GOBIERNO DE Q. ROO

El Gobierno de Aguascalientes destinará más de 6.5 millones de pesos para 80 proyectos que apoyarán a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. El mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, explicó que con esto se beneficia a 383 familias para la creación de nuevos empleos. Señaló que otorgará recursos extraordinarios a programas de la Secretaría de Desarrollo Económico que permitan la conservación y generación de nuevas fuentes de trabajo en las MiPyMEs, las cuales representan más de 90% de la economía local. Orozco detalló que se han destinado dos mmdp para mitigar los efectos negativos de la pandemia. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES


ESTADOS

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

Siguen hasta fin de mes comedores en Guerrero

EL OBJETIVO ES BENEFICIAR A MÁS DE 50 MIL MEXIQUENSES

Inicia en Edomex reparto de apoyos para desempleados

Los comedores comunitarios instalados por el Gobierno de Guerrero en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, continuarán operando hasta el 31 de julio con la finalidad de seguir apoyando a las familias más vulnerables afectadas por la pandemia de Covid-19. El gobernador Héctor Astudillo pidió que se extendiera el beneficio y continuará la distribución de más de 14 mil raciones de alimentos, que suman más de 400 mil porciones de alimento en los comedores instalados en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa de Comonfort, Ciudad Altamirano, Zihuatanejo de Azueta y Petatlán. Cabe señalar que el Gobierno del estado proporciona los insu-

ESTRATEGIA. El programa de Apoyo al Desempleo se suma a la entrega de microcréditos, incentivos fiscales y otorgamiento de fertilizantes, detalló.

tuvieron que cuidar a sus familiares que sufrieron la enfermedad, además de que existen casos de personas que iniciarían a laborar en alguna empresa o comercio, pero por el cierre de las actividades económicas por casi tres meses, ya no pudieron comenzar a trabajar. Manifestó que el Estado de México inició con la reactivación de las actividades económicas de manera ordenada, ya que en estos momentos son dos temas fundamentales los que se deben seguir cuidando, el primero es la salud de los mexiquenses, ya que la pandemia continúa y sigue

La verdadera injusticia AGUAS PROFUNDAS FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

E

La peor forma de injusticia es la justicia simulada Platón

ntre los individuos, como entre las naciones, la herida abierta de la injusticia detiene cualquier tipo de progreso, porque sustituye el cambio real por un “reacomodo”, que da la falsa idea de estar a salvo del miedo, el peligro y el dolor. Así como muchos seres humanos experimentaron en la infancia un evento doloroso que los dejó con el amargo sentimiento de haber sido objeto de una injusticia, los pueblos son susceptibles de padecer lo mismo como colectivo. Mientras un niño es castigado por algo que no hizo, sin que su palabra tenga el menor crédito, un pueblo es conquistado por otro, evidentemente por la fuerza de la guerra o hasta el exterminio; también, en consecuencia, sin que su voz sea siquiera escuchada. Los pueblos producto de una conquista llevan en la psique colectiva, en pensamiento y emoción, la herida de la injusticia cometida contra la parte que debió ser avasallada, para

dar origen a lo que hoy son. En sus relaciones de todo tipo y, de manera muy destacada, en su lenguaje, estos pueblos llevan siglos o milenios magullando la herida abierta, produciendo más desigualdad, desequilibrio, resentimiento social y, evidentemente, injusticia; es decir, perpetuando el sistema del cual han pretendido liberarse. De ahí que sus luchas sociales, sus revoluciones, sus cambios de corriente política e incluso la alternancia en el poder de diversos partidos, no hayan podido solucionar la inequidad, la desigualdad, la discriminación o la pobreza. ¿A qué se debe esa reproducción del sistema, inmersa además en discursos y hasta verdaderos intentos de cambio? En primera instancia, a la falta de identificación del fenómeno. Ni siquiera tenemos conciencia de que eso está sucediendo. Como consecuencia, toda acción que se emprenda hacia el cambio será orientada por la misma forma de pensamiento producto de la conquista y los años posteriores en que ésta se reprodujo bajo nuevos esquemas de poder. La manifestación clara de este círculo vicioso es el reforzamiento constante de la desigualdad, la inequidad y la injusticia a través de expresiones verbales, y sus consecuentes conductas, que hacen énfasis en la desventaja histórica de algunos sectores de la sociedad. Incluso muchas de tales expresiones de carácter ofensivo. Ya no

ocurriendo contagios, y el segundo, que es la economía familiar. “Hoy tenemos que tener un equilibrio, en donde seguimos cuidando, por supuesto, mucho la salud, que es una prioridad, pero también tenemos que ayudar a reactivar la economía, ayudar a la apertura de la economía, ayudar a que la economía familiar pueda irse recuperando”, expresó. En el Estado de México, dijo el gobernador, se está consciente de la difícil situación por la que están pasando las familias y se desea ayudarles para que tengan ingresos. / GOBIERNO DEL EDOMEX

se oye frecuentemente, pero hay quien sigue usando la palabra “indio” como un insulto, y esa misma persona puede ser un activista de la igualdad en otros ámbitos, como el de género, por ejemplo. Dice Laura Loaeza Reyes, investigadora de la UNAM, en su estudio “Desigualdad e injusticia social: los núcleos duros de las identidades sociales en México”, que “es difícil reconocer al otro como igual cuando su imaginario se ha construido sobre la base de connotaciones negativas, denigrantes, injuriosas, excluyentes, a través de categorías asociadas con diferencias socialmente construidas en las relaciones hombremujer, étnicas, de poder económico, de saberes socialmente valorados, etcétera”. Esto quiere decir, mientras sigamos diciéndole “pobres” a las personas con menores recursos, oportunidades de progreso y marginadas respecto de las acciones de Gobierno, así los mantendremos. Estarán cautivos en una categoría “inferior”. Y no por la palabra misma, sino por la connotación despectiva que le hemos dado. Mientras demos caridad en lugar de oportunidades, mantendremos y acrecentaremos la desigualdad. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

/ GOBIERNO DE GUERRERO

BENEFICIO. El gobernador Astudillo pidió que el apoyo alimentario para las familias afectadas por la pandemia se extienda al 31 de julio.

Pagará BCS a 15 mil docentes tres quincenas y prestaciones El Gobierno del estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Educación Pública, realizará hoy el pago de tres quincenas, bonos y otras prestaciones a más de 15 mil docentes, así como a trabajadoras y trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, informó el titular de la SEP en este estado, Héctor Jiménez Márquez. El funcionario expresó que pese a la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19, la administración estatal ha generado el pago de salarios en tiempo y forma de los trabajadores del sector educativo. En ese sentido, reconoció la la-

bor extraordinaria que realizó el personal de administración y finanzas de la dependencia estatal, quienes, conforme a las medidas sanitarias pertinentes, cumplieron cabalmente con su función de mantener la nómina activa. Jiménez Márquez mencionó que, en este momento, se estudia la estrategia para pagar durante la segunda semana de julio el pago del estímulo económico especial para trabajadoras administrativos de los cinco municipios de la entidad que cumplen 10, 15, 20, 25, 30 ó más años de servicio ininterrumpido en el sector educativo sudcaliforniano. / GOBIERNO DE BCS

BENEFICIADOS. El pago, detalló el secretario de Educación Pública estatal, será extensivo a los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación.

GOBIERNO DE GUERRERO

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso ayer en marcha el programa de Apoyo al Desempleo, con el cual se espera apoyar la economía familiar de 50 mil mexiquenses que perdieron su empleo debido al cierre de actividades económicas a causa de la pandemia de Covid-19. Explicó que este programa tiene como objetivo beneficiar a los miles de trabajadores que llevan casi tres meses sin recibir ingresos, mediante el otorgamiento de recursos económicos que se les darán en dos exhibiciones. “Hoy estamos en el lanzamiento de un programa muy importante que anunciamos hace algunos días, y es el programa de Apoyo al Desempleo, el apoyo a muchas familias que por causa de la pandemia perdieron su trabajo, que tenían un trabajo ya sea formal o informal, pero porque el trabajo, la empresa donde trabajaban, o el negocio en donde trabajaban, o el comercio en donde trabajaban, tuvo que cerrar debido a la pandemia”, informó. Luego de entregar los primeros apoyos de este programa, Del Mazo Maza indicó que también hay quienes perdieron su empleo porque

GOBIERNO DEL EDOMEX

Ayuda. Detalló Del Mazo que se entregarán en dos partes a quienes, a causa del virus, perdieron su empleo

mos y la atención es coordinada por los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Armada de México, quienes se encargan se servir las raciones a la población con las medidas higiénicas implementadas por la Secretaría de Salud. Los comedores se instalaron en su mayoría en lugares estratégicos y abiertos para evitar aglomeraciones y con una horario de 12:00 a 14:00 horas, donde se proporciona comida elaborada con las más estrictas medidas de higiene. Los beneficiarios deberán cumplir con las medidas sanitarias pertinentes como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, la toma de temperatura, la sana distancia y llevar sus propios recipientes.

GOBIERNO DE GUERRERO

12

Conforma Nava alianza para los emprendedores Con el fin de conformar una alianza a favor del desarrollo de emprendedores de la región, el Gobierno municipal de San Luis Potosí firmó un memorandum de entendimiento con la fundación alemana ENPACT e.V., para sentar las bases de colaboración entre ambas instituciones. El alcalde Xavier Nava Palacios

destacó la voluntad de cooperación de los integrantes del organismo y afirmó que este acuerdo representa para muchos potosinos la oportunidad de mejorar su vida. “Estas acciones cobran más sentido ante la complicada situación que se vive en el ámbito mundial... solamente juntos es como vamos a salir adelante”, dijo el edil. La directora de Desarrollo Económico, María Velázquez, explicó que esta alianza impulsará el desarrollo de la comunidad emprendedora, fomentando las oportunidades de negocio para los potosinos. / AYUNTAMIENTO DE SLP


ESTADOS

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

13

Presenta Carreras el Sendero del Capitán

EN UN VIDEOMENSAJE OFRECIERON OTRO CAMINO PARA EL PAÍS

Parámetros. Los gobernadores de AN pidieron que se asignen aportaciones con base en resultados

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) demandó que el dinero recaudado en el país se distribuya de forma más equitativa y justa entre las entidades, por lo que reiteró su exigencia de un nuevo pacto fiscal federal. En un video mensaje conjunto, los nueve mandatarios panistas exigieron que cada estado reciba recursos federales conforme a sus resultados en materia de crecimiento económico, competitividad, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Enfatizaron que trabajan para levantar al país, generar empleos bien pagados y que exista un México con libertad y democracia. “Estados y municipios deben tener los recursos para recuperar la grandeza de México”, enfatizaron los gobernadores. El gobernador queretano y actual presidente de la GOAN, Francisco Domínguez, manifestó que “en Querétaro se incubó la Independencia,

OPCIÓN. Los mandatarios del PAN reiteraron que desean un México unido en el que las familias salgan adelante y se superen las diferencias.

triunfó la República y se expidió la Constitución, bajo dicho legado, los gobernadores de Acción Nacional trabajamos ahora desde los estados para que tú y tu familia vivan mejor”. Carlos Mendoza Davis, mandatario de Baja California Sur, aseveró que la importancia de este nuevo acuerdo para que a cada estado le llegue el dinero que se merece radica en que se tendrían mejores calles, carreteras y demás servicios de calidad. “Nosotros ofrecemos otro camino: cambiar para mejorar, queremos que recuperes la confianza en que el estudio, el esfuerzo y el trabajo digno engrandecen a nuestro país”, aseguró Carlos Joaquín, gobernador

@GOAN

Exige la GOAN equidad en reparto de recursos de Quintana Roo. “Queremos un México unido, o hermanado, queremos cerrar filas para ganar, por ello, reiteramos: sí se puede estar mejor, sí se puede hacer que tu familia salga adelante, sí se pueden superar nuestras diferencias y crecer unidos, en otras palabras, sí hay de otra y el camino es la democracia”, expuso Martín Orozco, mandatario de Aguascalientes. En tanto, Diego Sinhue, jefe del ejecutivo de Guanajuato, dijo que se necesita conectar al país con innovación, con la creatividad y con la generación de riqueza, produciendo energías verdes y limpias, que protejan al medio ambiente y el patrimonio de futuras generaciones. / REDACCIÓN

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, mostró a represenantes de senderistas, ciclistas y de la sociedad civil el proyecto del Sendero del Capitán, que se sumará a la red estatal de parques para fomentar la cultura y el deporte en las cuatro regiones del estado. El jefe del Ejecutivo señaló que, el conjunto de parques en las cuatro regiones del estado como los Tangamanga, Los Azahares en Rioverde, Tantocob en Ciudad Valles, el parque suburbano en Matehuala, el Museo del Meteorito en Charcas, y este parque lineal cerca de la capital potosina “nos da la posibilidad de ser uno de los estados con más parques y un sentido de convivencia social a través de ellos”. Carreras López precisó que el Sendero del Capitán se ubica en

Interponen denuncia por daño ambiental La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que interpuso una denuncia penal por el delito de daño ambiental, en contra de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), por el vertimiento

el rubro de turismo de aventura, por el que San Luis Potosí es muy reconocido, y creará un sentido de identidad propio, “es interesante promoverlo, como una sociedad sustentable, cercana y respetuosa de la naturaleza”. El secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, mencionó que el sendero es parte de las políticas del Gobierno estatal y del llamado turismo silencioso, pues no llega en grandes masas, pero contribuirá a generar derrama económica a las comunidades cercanas a esos municipios. La ruta comprende 19 kilómetros que conectan, a través de un recorrido tipo travesía, a Cerro de San Pedro, atravesando por Monte Caldera, con Armadillo de los Infante, municipios emblemáticos en la historia del estado. / GOBIERNO DE SLP

de aguas residuales en la bahía de Acapulco. A través de su dirección local en Guerrero, levantó muestras para determinar el nivel de contaminantes que pudieron haber sido descargados, el pasado jueves 25 de junio. Los resultados de los análisis realizados por el laboratorio cde Conagua indican violación a la normatividad aplicable, por lo que se inició un procedimiento administrativo contra de CAPAMA. / REDACCIÓN

Amplían cementerio, pero cesan contagios mado para 400 fosas. De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud federal, en Valle de Chalco han fallecido 155 personas a causa del nuevo coronaviurs, tiene 597 casos confirmados acumulados y 101 sospechosos de haberse contagiado; activos únicamente tiene 28. Según las autoridades municipales, en este territorio ya no se cuenta con camas para la atención de pacientes Covid en el hospital general “Fernando Quiroz”. / REDACCIÓN

GABRIELA ESQUIVEL

Ante la creciente demanda por espacios en el panteón del municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, debido a la pandemia por Covid-19, el ayuntamiento decidió a mediados de junio ampliar el lugar. El anterior espacio cerró hace más de un mes debido al incremento de los servicios funerarios. Las autoridades municipales adquirieron entonces un terrerno en San Miguel Xico que fue habilitado como el nuevo camposanto, y que ahora cuenta con un espacio aproxi-


14

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

PREOCUPAN CIFRAS A ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

Defiende la OPS el acceso equitativo a las vacunas SE PREPARAN. Habitantes de Bangalore, en el sur, y el Estado de Bihar en el norte, se preparaban la víspera para un nuevo confinamiento comprando víveres. India es el tercer país del mundo por contagios, con 906 mil, solo después de Brasil y estados Unidos.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Avances. El laboratorio Moderna está a días de que su proyecto comience la fase final en humanos; en Brasil hay más de 2 mil voluntarios La pandemia por el nuevo coronavirus avanza en América Latina con mayor fuerza, reiteró ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por lo que advirtió la víspera que defenderá que la región tenga acceso a la vacuna. Y es que ayer mismo, la compañía de biotecnología estadounidense Moderna anunció que su ejemplar entrará en dos semanas en la fase final de pruebas en humanos. Moderna es el primer laboratorio que llega a la fase final de pruebas en humanos. El ensayo empezará el 27 de julio en Estados Unidos con 30 mil participantes, la mitad de los cuales recibirán la vacuna en dosis de 100 microgramos, y la otra mitad, un placebo. Las pruebas durarán hasta el 27 de octubre de 2022. Las cifras de la emergencia sanitaria son más preocupantes en América Latina, que acumula 3.4 millones de casos y se ha convertido en la segunda región del mundo más enlutada después de Europa, con casi 147 mil muertes. Ante un panorama cada vez más complejo en Latinoamérica, y con las economías en re-

FOTOS AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

PANORAMA MUNDIAL

13, 271, 756

personas se han contagiado de Covid-19

576, 980

decesos se han reportado en todo el mundo

6, 780, 428

del total de casos se ubican en América

troceso, la OPS se coordina con otros socios “para garantizar que los países más vulnerables de la región vayan a recibir la vacuna de una forma subsidiada, con precios accesibles”, dijo este martes en una rueda de prensa su directora, Carissa Etienne, precisando que esto podría articularse gracias a un fondo de cooperación. Advirtió que los países deben prepararse desde ahora para llegar a las poblaciones

Ejecuta EU a ex supremacista blanco Un supremacista blanco arrepentido que fue condenado a muerte por el asesinato de una familia de tres personas fue ejecutado ayer, en la primera aplicación de la pena de muerte a nivel federal en Estados Unidos, tras el fin de una moratoria de 17 años. La pausa se sostuvo por debates sobre métodos de ejecución y las drogas utilizadas. “Daniel Lewis Lee fue ejecutado utilizando

la inyección letal”, informó la prisión de la localidad de Terre Haute, en Indiana. Lee, de 47 años, supremacista blanco que después renunció a esas creencias, fue condenado a la pena capital por el asesinato de una niña y sus padres en 1996 en medio de un robo para obtener fondos para la “República de los Pueblos Arios”. Autoridades calcularon que Lee obtuvo casi 80 mil dólares.

India reconfina a 100 millones Unos 133 millones de indios de la gran ciudad de Bangalore, en el sur; y del Estado de Bihar, en el norte, volverán a quedar confinados para frenar la propagación del nuevo coronavirus, anunciaron este martes las autoridades. “El gobierno de Bihar decidió un confinamiento de quince días desde el 16 de julio hasta el 31 de julio”, tuiteó el viceministro en jefe del Estado, Sushil Kumar Modi. Tras haber impuesto un confinamiento vulnerables: “Si no, puede tomar años el proceso de vacunación y no podemos permitirnos ese retraso”. Otro de los esfuerzos científicos más importantes en la búsqueda de la vacuna se lleva a cabo en Brasil, donde hay más de 2

En sus últimas palabras, Lee proclamó su inocencia, según medios locales presentes en la ejecución, criticando al sistema de justicia por ignorar evidencia: “Están matando a un hombre inocente”. Lee, originario de Yukon, Oklahoma, fue condenado en Arkansas en 1999 y pasó 20 años en el corredor de la muerte. Earlene Peterson, cuya hija y nieta fueron asesinadas por Lee, había pedido clemencia al presidente Donald Trump pero el mandatario ignoró su petición y el procedimiento continuó. /AFP

El muy injusto trato al Rey Don Juan Carlos 24 HORAS ESPAÑA

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

C

uando el 20 de noviembre de 1975 Franco expiró, después de semanas de agonía, el peso de la Historia recayó en un hombre joven que quería comerse el mundo para escribir el nombre de España en el progreso. El joven monarca supo rodearse de gente tan eficiente como preparada. Adolfo Suárez, Torcuato Fernández Miranda, Felipe González fueron algunos de los nombres que acompañaron a Don Juan Carlos a rea-

lizar la Transición de 40 años de dictadura franquista hacia la democracia. Don Juan Carlos capitaneó el barco llamado España de manera ejemplar. Podría haber zozobrado. Estuvo a punto. El intento frustrado de golpe de estado en 1981 y los constantes atentados de la organización terrorista vasca ETA en aquel entonces hicieron que la embarcación casi se hundiera, si no hubiera sido por la mano maestra de Don Juan Carlos. Fueron cuarenta años de un reinado modélico. De hecho, Don Juan Carlos I será estudiado en los libros como uno de los cuatro grandes monarcas junto con Carlos I, Felipe II y Carlos III. Pasará a la Historia como un hombre que dio su vida por el progreso de un país con siete siglos de unión y con más de veinte de entidad. Durante el reinado de Don Juan Carlos,

España gozó de una estabilidad económica y social que ahora comienza a resquebrajarse. En algunos años de los noventa, y especialmente a principios del siglo XXI el país llegó a tener un crecimiento económico del cinco por ciento y una serenidad social a pesar de los renacimientos independentistas que ya en ese entonces intentaban golpear a la institución monárquica pero que, con inteligencia política el Rey supo sortear con habilidad. Es cierto que el reinado de Don Juan Carlos I tuvo momentos oscuros. Sin embargo, en el balance global el resultado fue abrumadoramente positivo. Los aires populistas también llegaron a España. Los radicales del grupo político de izquierda Podemos buscan defenestrar el sistema. Pero para hacerlo necesitan primero atomizar a la Monarquía, que es el

radical a escala nacional a fines de marzo, India lo levantó a principios de junio pero los reconfinamientos locales se multiplican a lo largo del país, donde la epidemia sigue con fuerza. Bombay y Nueva Delhi eran hasta el momento las grandes ciudades más afectadas por la pandemia, pero Bangalore, en el sur del país, sede de las empresas de alta tecnología indias, surge también como un nuevo foco, con casi 20 mil casos confirmados hasta el lunes por la noche. La segunda nación más poblada del planeta contaba hasta ayer 23 mil 727 muertos, sobre 906 mil 752 casos declarados de Covid-19, cifras en ascenso. /AFP mil voluntarios participando en ensayos masivos en humanos por investigadores de la Universidad de Oxford y AstraZeneca Plc. Investigadores buscan lugares donde el virus se está propagando rápidamente. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

CASTIGO QUE PERSISTE En EU muchos delitos se juzgan a nivel estatal, la Federación castiga terrorismo o crímenes raciales El apoyo a la pena de muerte ha caído en EU, aunque 77% de los votantes republicanos están a favor ONU-Derechos Humanos lamentó que Estados Unidos haya retomado ayer las ejecuciones federales

estamento que le ha dado la estabilidad al país. Como de momento no pueden arremeter directamente contra el actual rey Felipe VI, lo hacen contra su padre Don Juan Carlos. Es una injusticia superlativa pretender que, en la senectud de Don Juan Carlos quieran arrojarle a los leones. No sólo eso. El hecho de que sobre la mesa tengan la extrema posibilidad de buscar sacar al monarca de su casa de la Zarzuela denota lo miserable que se puede llegar a ser. Menos mal que una gran mayoría de españoles siempre vieron en Don Juan Carlos a alguien más que el Rey. Vimos a una persona que luchó toda su vida por una España que mirara hacia el futuro para que fuera modelo de otras naciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MUNDO

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

ES PRESIÓN COMERCIAL DE EU: CHINA

Alemania advierte de posible rebrote

Veta el Reino Unido a Huawei de red 5G

El ministro de Salud del Gobierno ESCENARIO de Alemania, Jens Spahn, advirtió que podría desatarse una segunda ola de contagios y muertes por Covid-19, si la población alemana casos de coronavirus reportados no toma con seriedad las medidas a la OMS tiene Alemania de distanciamiento social e higiene. El aviso de Spahn, en el cargo desde marzo de 2018, llegó después de que cientos de turistas alemanes decesos reportados en el país fueron captados en video en el “Ba- de 83 millones de habitantes llermann”, un bar de la isla española de Mallorca, ubicado en El Arenal, zona conocida por su vida nocturna. mantengamos nuestro respeto “Tenemos que tratar de preve- por el virus”. nir infecciones, particularmente Alemania lleva disminuyendo ahora en temporada de vacacio- el número de contagios y muertes nes”, dijo en conferencia el lunes diarias de manera clara, desde hace 13 de julio, añadiendo que “si hay al menos dos meses. El 14 de mayo contagios en Mallorca, cuando (...) reportó 933 nuevos casos y 89 deregresen a Alemania traerán consi- cesos, mientras que el 14 de junio go el virus”. anunció 247 y 6, respecAl día siguiente, el martivamente. Y para ayer, 14 tes 14, Helge Braun, jefe de de julio, se reportaron 0 la oficina de Angela Merkel contagios detectados y 0 y coordinador de la resmuertes en su territorio. puesta contra el virus, desu parte, Merkel se ALONSO haPor claró que las autoridades enfocado en los últiTAMEZ exploran el prohibir viajes mos días en el diseño de 24 HORAS turísticos desde aquellas un plan europeo de recuEUROPA áreas que vean un aumen- BAJO LA LUPA peración económica que to de casos, una política rondaría los 750 mil miTwitter: @Alonsotamez que, con sus variantes, llones de euros, y mismo han aplicado países como que analizarán los jefes de Japón y el Reino Unido. gobierno del bloque este fin de “Nuestras medidas (actuales) semana en Bruselas. Acompañason las apropiadas para evitar una da del presidente español, Pedro segunda gran ola”, dijo Braun en Sánchez, la canciller declaró ayer una entrevista en la cancillería en que su gobierno irá a la cumbre Berlín. “Pero esto requiere que dispuesto a hacer compromisos no seamos descuidados (...) y que por Europa.

198, 963

Londres anunció la exclusión “irreversible” y “completa” para 2027 del gigante chino de las telecomunicaciones, Huawei, en el desarrollo de la red 5G británica, cediendo a la presión de Washington, y a riesgo de exacerbar las tensiones con China. “La 5G será transformadora para nuestro país, pero sólo si confiamos en la seguridad y la resistencia de las infraestructuras sobre las que se construye”, afirmó el ministro de Cultura y sector Digital, Oliver Dowden, al anunciar la decisión ante la Cámara de los Comunes. La exclusión de Huawei, cuyo material se ha utilizado desde hace años en el desarrollo de las redes 3G y 4G británicas, se hará de forma progresiva. A partir del 31 de diciembre los operadores tendrán prohibido comprar nuevos equipamientos al grupo chino y se les dejará hasta finales de 2027 para retirar todo el material antiguo de Huawei de sus redes. El ministro justificó esta decisión por la “incertidumbre” que causan las sanciones anunciadas en mayo por Washington contra Huawei. El presidente Donald Trump acusa al grupo chino de ser un espía de Beijing, lo que la compañía niega, y para cortarle el camino decidió impedirle el acceso a los semiconductores fabricados con materiales estadounidenses. Para el Gobierno británico, que Huawei recurra a componentes de reemplazo puede plantear riesgos de seguridad.

REUTERS

RESPUESTA FRÍA

“Lamentablemente, nuestro futuro en el Reino Unido ha sido politizado, esta es una cuestión de política comercial de Estados Unidos y no de

REUTERS

¿Alerta? El Gobierno de Boris Johnson señaló riesgoso para la seguridad interior trabajar con la firma de Asia

9, 064

DIPLOMACIA. Angela Merkel, quien asumió hace unos días la presidencia rotativa de la Unión Europea, se encontró ayer con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Mostraron coincidencias, pero también admitieron un clima complicado rumbo a la cumbre del fin de semana.

15

Y EU ahora presiona a toda Europa La decisión británica de excluir a la empresa china Huawei de su red 5G aumenta la presión sobre los países de la Unión Europea (UE) para que impongan más restricciones al mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, justo en el momento en que la empresa de

VIRAJE. El Consejo de Seguridad Nacional británico decidió prohibir la compra de componentes para el 5G desde fines de año y ordenó la retirada de todos los equipos existentes de Huawei de la red al menos hasta 2027.

Asia está expandiendo su huella en toda Europa. El Viejo Continente se encuentra ahora al frente y en el centro de la campaña de Estados Unidos para quitar poder a la china Huawei en las redes móviles de última generación. Robert O’Brien, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, llegó a París el lunes pasado para mantener tres días de conversaciones con sus homólogos de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Y Washington ha dejado claro que las redes 5G están en la agenda. /REUTERS

RECUENTO DE DAÑOS

Se desploma 19% el PIB inglés El Producto Interno Bruto del Reino Unido registró la víspera una caída del 19,1% entre marzo y mayo, cuando se presentaron las peores afectaciones por las restricciones y medidas de confinamiento impuestas para contener la pandemia de

coronavirus. En mayo repuntó 1.8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS). En términos mensuales, la segunda mayor economía de Europa registró en mayo una expansión de 1.8%, tras caer 20.3% en abril. /REDACCIÓN

seguridad”, denunció el portavoz de Huawei en Londres, Ed Brewster. Y se declaró decepcionado por una decisión que “amenaza con ralentizar el desarrollo digital británico y aumentar las facturas” de los usuarios. La decisión amenaza también con exacerbar las tensio-

nes con Pekín. La semana pasada, el embajador de China en Londres, Liu Xiaoming, había advertido que excluir a Huawei podría dañar la reputación internacional del Reino Unido y erosionar la confianza de otros inversores extranjeros. /AFP

RESPETAN DISTANCIA ¡CON TOQUES!

U

n hombre entra en un bar y choca con una valla eléctrica. No es un chiste, sino la novedosa medida adoptada por un pub de Cornualles para hacer cumplir las reglas de distanciamiento para detener la propagación de la enfermedad del Covid-19, ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. El propietario del Star Inn, en el pueblo de St. Just, en el suroeste de Inglaterra, ha instalado una valla eléctrica delante de la barra para asegurarse de que se siguen las pau-

tas de distanciamiento social. “Si hubiera puesto un poco de cuerda sin más, no creo que nadie hubiera prestado tanta atención como a una valla eléctrica”, dice el propietario del bar, Jonny McFadden. El 4 de julio se permitió la reapertura de los pubs en Inglaterra, pero con la obligación de implementar medidas de distanciamiento físico. Entre ellas se incluye minimizar el contacto del personal con los clientes, y reducir el tiempo que los clientes pasan en el bar.

McFadden dijo que las reglas suponen un gran cambio cultural para su pub: “Tengo una barra muy pequeña. Todo el mundo está acostumbrado a sentarse junto a la barra, apoyándose en ella. Ahora no pueden hacerlo. Las cosas han cambiado”, dijo. Aunque la valla no está encendida, McFadden dijo que la misma lógica que funciona en las granjas cercanas del condado de Cornualles (“Cornwall” en inglés) funciona también para los bebedores del local. “Mientras haya una señal de ad-

FOTOS REUTERS

MEDIDAS. El bar se encuentra en Cornualles, uno de los 47 condados de Inglaterra, en el Reino Unido, en la punta sur de la ínsula. Los propietarios no tuvieron recato en advertir con toques a los clientes, todo por su... ¡Salud!

vertencia en una valla eléctrica y se le advierta de ello, es totalmente legal. Y está el factor miedo... Funciona”, reiteró. “La gente es como las ovejas. Las ovejas se mantienen alejadas, la gente se mantiene alejada”, remató el propietario. El llamado “súper sábado”, el 4

de julio, cuando Londres celebró la reapertura de los pubs... derivó en desmanes y situaciones de riesgo de contagio, incluso al grado de temer por un rebrote de la epidemia regional. Por el mundo circularon fotografías de las personas tomando sin distancia ni protección, aglomeradas en las calles. /ALISTAIR SMOUT, REUTERS


16

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.86 -0.95% VENT. 22.44 -0.44% INTER.

EURO 25.89 -0.57% VENT. 25.71 -0.31% INTER.

MEZCLA MEX. 37.15 0.13% WTI 40.60 0.77% BRENT 42.90 0.42%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,190.91 -0.55% 743.52 -0.56% 26,642.59 2.13% 10,488.58 0.94%

LAS DECISIONES DEL GOBIERNO FRENTE A LA PANDEMIA, LA CAUSA PRINCIPAL

Las ventajas del aislamiento Durante los meses de resguardo por el Covid-19, los delincuentes optaron por reducir el número de robos Robados Recuperados

Vehículos asegurados

6,562

6,593

Confinamiento

6,246 5,238 5,360

2,895

Ene

2,712

Feb

5,314

2,568

Mar

2,228

2,182

Abr

May

2,358

Jun

Fuente: AMIS.

Confinamiento provoca baja en el robo de automóviles El robo de automóviles en el país se redujo 16%, de julio de 2019 a junio de 2020, al sumar 77 mil 206 vehículos asegurados hurtados, lo que significó su nivel más bajo desde 2017, como resultado del confinamiento por la pandemia del coronavirus, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Según el organismo, tan sólo en el primer semestre de 2020 se robaron 35 mil 313 autos con seguro. En dicho periodo se observó una tendencia a la baja desde marzo, fecha en que se declaró la emergencia sanitaria en el país, cuando el total de vehículos robados en ese mes fue de seis mil 593 y para junio sólo se registraron cinco mil 314 incidentes. “El hecho de que muchísimos vehículos no estuvieran circulando y además estuvieran resguardados, ayudó a que disminuyera este delito”, sostuvo Recaredo Arias, director general de la AMIS. En tanto, Juan Riveroll, vicepresidente de la institución, señaló que la venta de pólizas para vehículos también presenta una disminu- autos se robaron ción en línea con la baja de en el primer robo de autos en el país. Sin semestre del año embargo, consideró que durante la segunda mitad del año habrá un repunte en estos indicadores en la medida que se reanuden las actividades y exista una recuperación económica en la nación. La AMIS precisó que el Estado de México encabezó la lista de entidades con mayor robo de vehículos en el país, con 21 mil 26 casos; seguida de Jalisco, que reportó 11 mil 286 incidentes; y la Ciudad de México con ocho mil 285 automóviles. En tanto, el 61.3% del robo de vehículos asegurados en el país fue con violencia. De este universo, Guerrero se posicionó en primer lugar al concentrar 78.1% de los hechos; Sinaloa albergó el 77.6% y Puebla representó 74.1%. Otros estados con alta incidencia en este delito fueron Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Tamaulipas y Tabasco. Los vehículos más robados fueron: la PickUP NP300, de Nissan, el Versa, el Tsuru y el Aveo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

35,313

Riesgos. Una encuesta del BofA reveló que aún existe incertidumbre sobre la estabilidad de las finanzas y políticas fiscales del país

LOS RESULTADOS DEL SONDEO El 77% de los encuestados por el BofA consideran que México perderá el grado de inversión entre 2021 y 2022.

MARGARITA JASSO BELMONT

México perderá su grado de inversión entre 2021 y 2022, debido a los impactos que dejará la pandemia del coronavirus en el país y también a riesgos en las decisiones de política pública que el Gobierno aplique para frenar los daños del Covid-19, reveló el Bank of America Securities (BofA Securities). Tras un sondeo realizado por el BofA a 32 administradores de fondos de inversión, que en conjunto administran casi 100 mil millones de dólares, se encontró que 77% de los encuestados estiman que la pérdida en el grado de inversión del país sucederá en menos de dos años. Sobre ello, 78% de los participantes señaló que los principales riesgos provendrán de “las decisiones del Gobierno mexicano” en materia de finanzas y políticas fiscales, en un momento en que los efectos de la pandemia ya han dejado estragos en el nivel de ingresos del país. Sumado a ello, se encuentra una mayor desaceleración económica en Estados Unidos, hecho que tendrá impacto directo en el comercio, planes de inversión y desarrollo industrial en México; todo eso, a pesar de que el 1 de julio pasado entró en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En otro tema, también se reveló que una mayoría de los representantes de los fondos de inversión prevé que el Banco de México (Banxico) mantenga una política monetaria menos restrictiva, esto es, que siga con las bajas en su tasa de interés de referencia. Incluso 84% de los participantes anticipa que el Banxico ajustará más su rédito, de los cuales 65% estima que la tasa del Banxico se ubicará entre 4% y 4.75% al cierre de 2020. Y es que tan sólo este año, el banco central que dirige Alejandro Díaz de León ya ha recortado su tasa de referencia en cinco ocasiones consecutivas para dejarla actualmente en un nivel de 5.00%. En sus comunicados de política monetaria, los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico señalan que aún existe espacio para continuar con las bajas en la tasa, derivado a

El 84% espera que el Banxico ajuste su tasa de interés en sus próximas reuniones de política monetaria. Prevén que la tasa del banco central se ubique entre 4% y 4.75% al cierre del año.

… Y ven riesgos para la economía derivados de las elecciones de 2021 Los obstáculos que enfrentará México el próximo año serán: las elecciones intermedias, mantener un balance estable de la deuda, fomentar certidumbre y no perder el grado de inversión, dijo Omar Morales, director de inversiones de fondos de inversión en Principal. El directivo aseguró que para los inversionistas extranjeros son muy relevantes las garantías y protecciones que puedan tener sobre sus proyectos. Así, argumentó que se debe de seguir trabajando en atraer inversión productiva. Detalló que los sectores con alto potencial para invertir son el energético y el agropecuario, los cuales pueden dotar de ventajas competitivas al país debido a la condición geográfica. Desde finales de 2019, el Gobierno federal y la iniciativa privada informaron que darían a conocer una serie de proyectos de inversión en energía dentro del país. Si bien

que aún ven riesgos para la economía mexicana y para la inflación, ante los efectos de la pandemia del coronavirus que ya ha provocado la muerte de 36 mil 327 mexicanos. En su última encuesta, publicada en mayo pasado, el BofA informó sobre el riesgo de que México perdiera su grado de inversión,

éstos aún no se dan a conocer públicamente, se espera que sean un impulsor del crecimiento económico de la nación. En tanto, la Secretaría de Economía ha reiterado que con la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se tiene la oportunidad de insertar a diversas empresas en las cadenas de valor de otros países y relacionadas a la manufactura. Por otro lado, Omar Morales subrayó que México mantiene su atractivo para invertir entre las economías emergentes, a pesar de las condiciones actuales e incertidumbre ocasionada por la pandemia del coronavirus, gracias a los niveles en la tasa de interés referencial, que se ubica en 5%. Además, explicó que ante una mayor preocupación financiera, los inversionistas prefieren instrumentos de renta fija, como CETES, que tienen menor exposición al riesgo y aseguran una ganancia en el mediano plazo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

pero estimaba que pasaría en 2022. “La pérdida se deberá en mayor medida por la falta de apoyos fiscales en la actual emergencia provocada por el nuevo coronavirus, además del clima de incertidumbre, manifestado por inversionistas sobre las políticas del Gobierno”, señaló.

Pandemia causa rebaja en las ganancias de Citigroup En el segundo trimestre de 2020, las utilidades de Citigroup, controladora de Citibanamex, reportaron una caída anual de 73%, al sumar recursos por apenas 1.3 mil millones de dólares, derivado de la decisión de incrementar las reservas ante las pérdidas crediticias por impago de los clientes por la pandemia del coronavirus. “Entramos en esta crisis desde una posición de solidez. Con un fuerte énfasis en la gestión de riesgos, estamos preparados para distintos escenarios y continuaremos operando nuestra institución con prudencia dada esta situación sin precedentes”, comentó Michael Corbat, director general de la institución financiera, en un reporte enviado a la Bolsa de Valores de Nueva York.

De igual forma, el incremento en las reservas del banco está relacionado con el deterioro de las perspectivas macroeconómicas desde el primer trimestre del año, así como por rebajas en la cartera de préstamos corporativos y un ajuste en la gestión de portafolios. Por lo anterior, Citigroup reportó ingresos de 19.8 mil millones de dólares, lo que representó un aumento de 5% con relación al mismo lapso del año anterior, mismos que estuvieron impulsados por los mercados de renta fija y banca de inversión. En dicho periodo, los gastos operativos de la institución sumaron 10.4 mil millones de dólares, equivalente a una baja de 1.0% en comparación al segundo trimestre de 2019. Dicha disminución fue resultado de los aho-

WIKIPEDIA

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Prevén que México pierda el grado de inversión en 2 años

AHORROS. Citigroup decidió recortar sus gastos operativos en el segundo trimestre del año, debido a los efectos del Covid-19.

rros en eficiencia, menor gasto en marketing y otros gastos discrecionales que compensaron los gastos de compensación, inversiones y los relacionados con el Covid-19. ¡ /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

Santander puso en marcha su primer fondo de inversión de renta variable con criterios de sustentabilidad en México, llamado “SAM-ESG”. Dicho fondo invertirá en empresas que cumplan con criterios ambientales a favor de la sociedad. Para ello, se realizará un análisis para conocer si las empresas en las que se invertirá están apegándose a criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la administración de sus negocios. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

PREVENCIÓN SANITARIA Amplía HSBC el seguro de vida HSBC México amplió las coberturas de su seguro de vida individual y ahora ofrecerá apoyo en caso de sufrir cualquier tipo de cáncer, infarto agudo al miocardio, accidente cerebrovascular o insuficiencia renal terminal. Con esta nueva cobertura opcional de enfermedades graves, detalló en un comunicado, si los asegurados son diagnosticados con alguno de estos padecimientos se les pagará en vida la suma asegurada contratada. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

PROMOCIÓN DEL TURISMO Viajeros podrán diferir sus vuelos Con el objetivo de facilitar el acceso al transporte aéreo y cuidar la economía de los viajeros, Viva Aerobus creó la “Tarifa Zero” y lanzó una nueva alternativa de pago. Con estos beneficios, los pasajeros podrán reservar su vuelo y pagar después hasta el 60% del costo del viaje, difiriendo el pago de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) -sin costo adicional-, después de haber adquirido el boleto de avión y previo a la salida del vuelo. /REDACCIÓN

Adultos mayores, las principales víctimas de la quiebra de Famsa Quejas. Los afectados reclaman que no son tomados en cuenta para facilitar el proceso sin usar la tecnología

Son los ahorros de toda mi vida. Es injusto que no se nos haya avisado a tiempo de que Famsa estaba mal” MARGARITA GONZÁLEZ

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Los adultos mayores son los que más han reportado complicaciones para retirar su dinero de Banco Ahorro Famsa, debido a problemas tecnológicos con la página del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) o porque aún no reciben su cheque para cobrar sus ahorros invertidos en la institución. Tal es el caso de Margarita González, que tiene 63 años y vive en la Ciudad de México; sufre de diabetes, hipertensión, depresión y ansiedad. No tiene seguro de vida ni pensión, y desde hace tres años depositó en Banco Ahorro Famsa los ahorros que comenzó a cultivar desde que era una quinceañera. En entrevista, contó a 24 HORAS que acudió a una sucursal de Famsa ubicada en Naucalpan, para conocer el proceso de devolución

Bastantes problemas teníamos con el Covid-19 y lo de Famsa llegó a preocuparnos más. Así ¿qué confianza le vamos a tener a los bancos?” RUBÉN HURTADO

de sus recursos, pero únicamente le dijeron que tenía que ingresar al sitio del IPAB y realizar todo el trámite en línea. Sin embargo, reconoce que la tecnología no es su fuerte, al igual que no cuenta con una computado-

ra o dispositivo móvil para hacer la diligencia. Con ayuda de su hijo, después de varios intentos, ingresó al IPAB, aunque su sorpresa llegó cuando se enteró que el Instituto únicamente cubría

depósitos hasta por 400 mil unidades de inversión, equivalentes a dos millones 578 mil 66.40 pesos. Margarita necesita sus ahorros para atender sus enfermedades y “pasar” lo que resta de la contingencia sanitaria. Esta angustia también la vive Esperanza Gutiérrez, de 69 años de edad y viuda desde hace una década, que cuenta con “conocimientos básicos” para ingresar a internet. “No pensaron en nosotros, ‘los viejitos’, y lo complicado que podría ser el proceso; no todos tenemos la dicha de contar con gente que nos ayude y tenga paciencia con la tecnología”, concretó. Por su parte, Rubén Hurtado también tuvo problemas para comenzar su trámite ante el IPAB. Fue uno de los miles de usuarios que no pudo acceder al portal y ahora está preocupado porque no le ha llegado su código para rastrear el cheque con sus ahorros. En tanto, una usuaria que prefirió guardar el anonimato, coincide en que el proceso de obtención de los recursos es complicado, porque aún no puede retirar 35 mil pesos, producto de años de trabajo.

Siguen los choques en la industria aérea por virus Los impactos en la industria aérea tras el brote del coronavirus continúan, luego de que cada vez más compañías informan sobre su debilidad financiera que en algunos casos, las ha obligado a solicitar rescates de privados para mantener su operación en los próximos meses. Así fue el caso de la aerolínea británica Virgin Atlantic, que alcanzó un acuerdo de rescate privado con accionistas y acreedores por 1,500 millones de dólares para asegurar su futuro tras la pandemia del coronavirus. Informó que el plan de reestructuración fue apoyado por la mayoría de sus accionistas y se espera que

entre en vigencia este año. Y es que Virgin Atlantic ha tenido que cerrar su base de Gatwick y recortar más de 3,500 empleos en medio de la pandemia de Covid-19, que ha dejado los aviones en tierra, reduciendo de manera catastrófica la demanda de viajes aéreos. “Los últimos seis meses han sido los más difíciles que hemos enfrentado en nuestra historia de 36 años. Hemos tomado medidas dolorosas, pero hemos logrado lo que muchos pensaron imposible”, dijo el presidente ejecutivo de la firma, Shai Weiss. Por separado, la aerolínea Delta reportó pérdidas por 770 millones

REUTERS

SECTOR FINANCIERO Lanzan un fondo de inversión sustentable

ENFRENTAN DIFICULTAD PARA REALIZAR LOS TRÁMITES EN LÍNEA ANTE EL IPAB

PIXABAY

BREVES

17

IMPACTOS. Virgin Atlantic tuvo que cerrar su base de Gatwick y recortar 3,500 empleos tras la pandemia.

de dólares en su reporte del segundo trimestre del año, luego de verse afectada por la situación financiera de su socio Aeroméxico, quien se acogió al Capítulo 11 de la Ley de

Quiebras en Estados Unidos para reestructurarse financieramente. Y es que Delta mantiene una participación accionaria de 49% en Aeroméxico. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS

Nos empezamos a rezagar de la economía de Estados Unidos FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

in duda, el segundo trimestre de este 2020 será recordado por muchos años por el tema de la pandemia, pero además, por la situación frágil y de gran contracción de las economías de los Estados Unidos y de México. Los datos de abril, mayo y junio del presente año, el cierre de actividades que se vivió y tuvo impacto relevante en la actividad interna y externa de cada país, en el nivel de desempleo y la quiebra de miles de empresas. En Estados Unidos por ejemplo, se perdieron 20.5 millones de empleos en marzo. Sin embargo, la economía ha tenido la capacidad

hasta ahora de crear 7.3 millones entre abril y mayo pasado. A través de los diversos apoyos de la Fed en materia monetaria y del Gobierno federal en materia fiscal, la economía ha recuperado un 36% de los empleos perdidos. En el caso de México, entre marzo, abril, mayo y junio, se han perdido un millón ciento trece mil empleos “formales” y hasta el momento NO se ha recuperado ninguno. Sin duda, el modesto apoyo que otorgó el Gobierno en materia de préstamos, fue insuficiente y el distanciamiento entre empresarios y Gobierno, así como la falta de confianza por los cambios de reglas de operación cuando ya han invertido e iniciado su actividad, han generado esta “señal de debilidad”. En cuanto a indicadores de manufactura y servicios por ejemplo, en Estados Unidos, cayeron en abril a mínimos de 36.1 y 26.7 puntos para situarse en datos a junio en 49.6 y 47.9, recuperando un 37.4% y 79.4% respectivamente. Respecto a México, estos indicadores medi-

dos por el IMEF, registraron sus puntos más bajos en 35.5 puntos en el caso de servicios y 40.5 puntos en manufactura en abril pasado. Al mes de junio, la recuperación de estos indicadores se ubican en 42.5 y 42.0 respectivamente, una recuperación apenas de 19.7% y 0.4% cada una, muy lejos de las recuperaciones de los mismos indicadores en Estados Unidos. El T-MEC ayudará en la recuperación de las economías de estos países, pero la expansión de la pandemia está afectando la dinámica y cadena de suministro. Sin embargo, parece ayudar más a Estados Unidos. La producción industrial en Estados Unidos cayó hasta una contracción de -16.3% en abril y el dato de mayo se ubicó en -15.3%. Este día se estará reportando el dato de junio en ese país, estimando una recuperación de 4.8% mensual. En México, el dato de producción industrial se contrajo en abril un -29.3% y en mayo registró -30.7%. En cuanto a ventas minoristas, en Estados Unidos, las ventas cayeron hasta una contrac-

ción mensual en abril de -14.7% para situarse en mayo en +17.7%, aunque a tasa anual se ubica en -6.1% en mayo. En México, el dato de ventas minoristas a marzo presentó una baja anual de -1.3%, pero el desplome de abril fue de -23.4% en términos anuales y se espera que el dato de junio sea igual o peor. Con todo esto, queremos hacer notar que en la medida de que un Gobierno apoya la economía, a través de créditos a familias, personas y empresas, la economía será más defensiva y se recuperará con mayor velocidad. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

para per-

zona sonalizar APPS tu Android

Comparativos Distancia promedio al Sol Tierra: 150 millones de km

EDUARDO GUERRERO Marte: 229 millones de km

hyperion launcher

Diámetro Tierra: 12,756 km Marte: 6,791 km

Tecno

La Tierra es más de 100 veces más densa que Marte

Tierra:

78% nitrógeno

Marte:

96% dióxido de carbono

21 % oxígeno

Perseverance

2% argón 2% nitrógeno

Cámaras panorámicas y estereoscópicas

Walli - Fondos de pantalla HD

Encuentra en Walli una completa galería de ilustraciones y fotos y personaliza el fondo de pantalla de tu dispositivo con salvapantallas elegantes, protectores de pantalla únicos o imágenes hipsters.

Duración de un año Días de un año terrestre

Captores de temperatura del aire

Días de un año en Marte

365 687

Pico más alto Olympus Mons Altura: 25 km Diámetro: 624 km Cámara para imágenes microscópicas

Borderlight Live Wallpaper

Borderlight es un fondo de pantalla en vivo que muestra un borde colorido que se mueve lentamente alrededor de los bordes de la pantalla. Puede ajustarse para adaptarse a cualquier pantalla, con o sin un notch.

Casi 3 veces la altura del Monte Everest

5to vehículo exploratorio de la NASA para Marte Su nombre fue elegido luego de una competencianacional entre escolares

Si pesas 45 kg en la Tierra

Buscará rastros de vida

Pesas 17 kg en Marte

Las misiones de exploración a Marte

ISRO (Inde) Mars Orbiter Mission Llegada: 2014

ESA Mars Express 2003

Phoenix 2008 Viking 1 Jul/Ago 1976

Nasa MAVEN 2013

Viking 2 Jul/Ago 1976

Schiaparelli Oct. 2016 Se estrelló

Pathfinder Sept. 1997

Mars Reconnaissance Orbiter Mars 2006 Odyssey 2002

Beagle 2 2003

UN VIAJE AL PASADO El 30 de julio se lanzará un robot explorador para probar que hace 3 mil 500 millones de años, en el planeta, hubo agua y vida todos estadounidenses, que desde finales de la década de 1990 demostraron que Marte no siempre había sido seco y frío como ahora. El planeta rojo una vez tuvo los ingredientes de la vida: agua, compuestos orgánicos y un clima favorable. En las muestras que recabará Perseverance, los científicos esperan encontrar fósiles de bacterias o de otros microbios y confirmar que la vida existió en el planeta rojo. Perseverance aterrizará el 18 de febrero de 2021 en el cráter de Jezero, donde corrió un río hace entre 3 mil y 4 mil millones de años, depositando lodo, arenas y sedimentos “en

Sondas anteriores Fuente: Nasa, VSSC, ESA

uno de los deltas mejor conservados de la superficie de Marte”, según Katie Stack Morgan, parte del equipo científico. SÍ TUVO OCÉANOS, RÍOS Y LAGOS

Sólo los estadounidenses han logrado posarse sobre Marte con robots intactos; concretamente cuatro aterrizadores (fijos) y cuatro vehículos exploradores: Pathfinder, Spirit, Opportunity y Curiosity, el único que sigue activo. En los últimos 20 años se confirmó que el planeta tuvo océanos, ríos y lagos. Pero fue Curiosity el que constató la presencia de moléculas orgánicas complejas, aunque los instrumentos con los que cuenta este rover no pueden determinar si su origen fue biológico. ¿LOS HUMANOS SOBREVIVIRÍAN?

La conquista humana del planeta rojo se promete porque es factible, pero siempre termina en un segundo plano por detrás de los robots, menos caros y riesgosos.

Un colorido conjunto de iconos que consta de más de 10 mil íconos, con un diseño lineal, colores llamativos y formas redondas. Compatible con poco launcher, Microsoft launcher y otros.

Nasa/Insight 26 nov. 2018

Viral

Spirit Ene. 2004

Mars 3 Nasa/Opportunity 1971 Ene. 2004-2018 Satélites y sondas activas

Pixel pie icon pack

Diseños New-age vintage con iconos estilizados oscuros. Ultra iconografía elegante, cientos de fondos de pantalla incluidos, con el apoyo de todos los lanzadores populares.

Nasa/Curiosity Ago. 2012 Escalas no respetadas

Los expertos coinciden en que los principales desafíos tecnológicos y de salud para esta misión, que duraría dos o tres años, casi se han resuelto. Para el lanzamiento se requiere un cohete muy potente, que la NASA está en capacidad de construir desde la década de 1960. La temperatura media es de -63 °C, y la radiación es importante, pero ya hay ingeniería para hacer trajes de protección y refugios. En caso de emergencias médicas, la distancia hará imposible la evacuación. ¿Qué fallas deben anticipar los astronautas? Primero una fractura, pero un yeso a menudo será suficiente, dice Dan Buckland, ingeniero y médico de emergencias de la Universidad de Duke, que desarrolla una aguja intravenosa robótica con el apoyo de la NASA. Diarrea, cálculos renales y apendicitis son generalmente tratables, excepto 30% de las apendicitis, que deben operarse y, por lo tanto, pueden ser fatales. / AFP

El peor año para el Amazonas La deforestación en la Amazonia aumentó por decimocuarto mes consecutivo en junio, según datos preliminares del gobierno, lo que aumenta la presión sobre Jair Bolsonaro, quien está bajo fuego por agravar la destrucción de la selva durante su mandato. La destrucción aumentó 10.7% en el mes, en comparación con junio de 2019, según la agencia nacional de investigación espacial Inpe. En los primeros seis meses del año, la deforestación subió 25%, hasta 3 mil 66 kilómetros cuadrados, según datos de la agencia. / REUTERS GRÁFICO: AFP

ESA/Roscosmos ExoMars 2016

Estados Unidos lanzará a Marte su rover más sofisticado el 30 de julio, un gran robot explorador de seis ruedas bautizado Perseverance, para intentar encontrar evidencias de que hace 3 mil 500 millones de años auténticos microbios poblaban sus ríos. El viaje interplanetario durará más de seis meses y, si el robot aterriza ileso, comenzará una exploración científica de varios años para recolectar y acondicionar decenas de muestras de rocas que serán recuperadas por un futuro robot y traídas a la Tierra en 2031. Perseverance tomará el relevo de sus cuatro roveres antecesores,

¡Haz que tu Launcher o Lockscreen de Android se vea único con Kustom, el creador de widgets más poderoso de todos! Use su increíble editor para crear sus propios diseños y mostrar los datos que necesita.

FOTOS: FREEPIK Y AFP

Recolectar muestras que serán recuperadas por una futura misión

KWGT Kustom Widget Maker

REUTERS

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Este launcher es dulce y lleno de funciones con una hermosa experiencia de usuario, y lo más importante es que no deja de lado las actualizaciones de Google para que su ritmo sea constante, encontrarás toda la personalización con esta app.


VIDA +

19

LA CAZA Y DEFORESTACIÓN EXTINGUEN A LOS LÉMURES La lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza alertó sobre la pérdida en la población de la especie, 30% de ellos está en peligro crítico

Vida marina del Mediterráneo florece durante la cuarentena

Quedan pocos ejemplares 103 de las 107 especies de lémures de Madagascar que sobreviven, están amenazadas, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Ejemplos

Lemur catta Lemur catta

Longitud (cabeza y cuerpo): 45 cm Alimentación: frutos, hojas, flores, corteza, savia

En peligro de extinción

Lémur coronado

Lémur rufo rojo

Indri

50 cm Hojas, granos, néctar

76 cm hojas, ramillas, nuez, frutos

En peligro crítico

En peligro crítico

Varecia rubra

Eulemur coronatus

Microcebus marohita

Microcebus marohita

Lémur de collar blanco

33 - 38 cm frutos, insectos

14 cm hojas, insectos

60 cm frutas, hojas, granos, néctar

En peligro

En peligro crítico

En peligro crítico

Lémur grande del bambú

Sifaka coronado

Lémur negro

Prolemur simus

Propithecus coronatus

Eulemur macaco

Bambú

Granos, frutos, corteza

En peligro crítico

En peligro crítico

En peligro

47 cm

Fuente: UICN, Britannica.com, archive.org, National geographic

“Esto demuestra que el homo sapiens debe cambiar radicalmente su relación con otros primates, y con la naturaleza en su conjunto”, destacó Grethel Aguilar, directora general interina de la UICN, cuyo congreso que debía celebrarse en Marsella (sureste de Francia) en junio fue aplazado a enero de 2021 a causa de la covid-19. La UICN muestra su preocupación además por el hámster de Europa, ahora también en peligro crítico. “Si nada cambia, la especie podría extinguirse en 30 años”.

Varecia variegata

50 cm frutos, hojas, flores, néctar

39 - 45 cm

EL HONGO “MÁS CARO DEL MUNDO”

Indri indri

Este roedor, antaño abundante en Europa, desapareció de tres cuartas partes de su hábitat original en Alsacia (este de Francia) y Europa del Este. La lista roja estima igualmente “vulnerable” el hongo oruga, el “más caro del mundo”. Apodado “el viagra del Himalaya”, este parásito, que crece fuera del cuerpo de una oruga tras haberla colonizado y acabado con ella, es muy apreciada en la medicina tradicional china. Pero para satisfacer la demanda, su recolecta en la meseta tibetana donde crece

GRÁFICO: AFP

Casi todos los lémures están amenazados de extinción, el 30% de ellos en peligro crítico, debido a la caza y la deforestación en Madagascar, según la nueva lista roja de la UICN, que ahora cuenta con más de 30 mil especies en estado preocupante. De las 120 mil 372 especies que se están examinando (de un total estimado de 8 millones en el planeta), 32 mil 441 están amenazadas de extinción (13 mil 898 vulnerables, 11 mil 732 en peligro y 6 mil 811 en peligro crítico), entre ellas la mayoría de los lémures, la ballena negra del Atlántico, el gran hámster de Alsacia o el hongo oruga popular de la medicina tradicional china. Esta lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se enriquece periódicamente con la evaluación de nuevas categorías animales o vegetales. La última de ellas completa, en particular, la evaluación de los primates africanos, llamando la atención sobre todo sobre los lémures, endémicos de Madagascar. Así, 103 de las 107 especies de lémures están amenazadas, “principalmente debido a la deforestación y a la caza”, y 33 de ellas están en peligro crítico, última categoría antes de la extinción. Sin los importantes esfuerzos humanos y financieros desplegados para su conservación (áreas protegidas, reforestación, ecoturismo...) algunos, como el lepilemur septentrionalis “habrían podido ‘extinguirse”, señala incluso Russ Mittermeier, especialista de los primates en la UICN. Pero eso no impidió que 13 especies de lémures pasarán a la categoría de “en peligro crítico”, como el Sifaka de Verreaux y el Microcebus Berthae, el primate más pequeño del mundo, ambas víctimas de la destrucción de su hábitat por la agricultura en quema y la explotación forestal. En el resto de África, más de la mitad de las especies de primates (54 de 103) están amenazadas, como el colobo de pelo largo que ahora está en peligro crítico.

Fotos AFP

La vida marina en el Mediterráneo frente a Italia floreció durante el confinamiento por el coronavirus, ya que la calidad del agua mejoró y las especies se trasladaron a espacios desocupados por personas y barcos, dijo la guardia costera. Las estrictas reglas que detuvieron los negocios y el movimiento durante dos meses ofrecieron una oportunidad sin precedentes para monitorizar el impacto de la actividad humana en el mar que rodea a Italia. Desde abril, la guardia costera ha utilizado muestras de agua, filmaciones subacuáticas grabadas por vehículos operados remotamente y sus propios buzos, y un censo de avistamientos inusuales de especies marinas cerca de áreas densamente pobladas para controlar lo que pasa en el mar. En Secche di Tor Paterno, una reserva marina protegida a ocho kilómetros de la costa de Roma, anguilas morenas y coloridos peces se amontonan en un bosque de gorgonias, o abanicos de mar, y corales. “Pudimos determinar una mejora significativa en la transparencia de las aguas y una reducción significativa de material suspendido”, dijo a Reuters el teniente Alessandro Mino, comandante de la unidad de buceo de la guardia costera, hablando desde un bote frente a la costa de Lacio, cerca de Roma. Incluso antes de que se publiquen los resultados completos del estudio a finales de julio, las mejoras han sido tangibles. Se vio una manada de cachalotes en las aguas azules del mar de Sicilia, cerca del puerto de Milazzo y los delfines reemplazaron los buques de carga de contenedores en puertos del noroeste de Liguria. “El ambiente marino y la vida marina han recuperado espacios que la actividad humana había erosionado”, dijo Mino. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 plantea nuevas amenazas, con mascarillas, guantes y botellas de sanitizante de manos apareciendo cada vez más en el mar. Los llamados “desechos Covid” se están sumando a la contaminación marina compuesta de microplásticos, pequeñas partículas provenientes de la descomposición de todo, desde bolsas de compras hasta neumáticos para automóviles. Desde julio de 2019, la guardia costera ha recuperado 75 toneladas de plástico y cinco toneladas de redes de plástico abandonadas. / AFP

se disparó en los últimos 15 años, provocando una disminución de al menos 30% de la población. “La lista roja es un barómetro de la vida sobre la Tierra”, comentó Andrew Terry, de la Sociedad Zoológica de Londres, mientras muchos científicos estiman que la sexta extinción de masa ya empezó. Por tanto “debemos escuchar estas advertencias y actuar de forma audaz para permitir un futuro donde la vida salvaje y la humanidad puedan prosperar”, según Terry. / AFP

PIXABAY

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

GREENPEACE.ORG

Microplásticos del tráfico llegan hasta los océanos: estudio Los microplásticos desprendidos del transporte carretero podrían contaminar los océanos tanto como los procedentes de los ríos, según estudios publicados ayer. El trabajo publicado en Nature Communications intenta, por primera vez, estimar la cantidad de plástico procedente del tráfico por carretera (fricción de los neumáticos y uso de los frenos) se dispersa en el aire y decanta en otro lugar gracias a las corrientes atmosféricas.

Los investigadores evaluaron la cantidad de estas partículas derivadas de la industria petrolera (etileno, propileno), producida por el transporte por carretera, combinada con simulaciones de la circulación atmosférica. Según ellos, un tercio de estos microplásticos (entre 40 mil y 100 mil toneladas) terminan cada año en el océano, contra 65 mil toneladas de microplásticos vertidos en el mar por los ríos. No obstante, notan una falta de datos para

validar sus modelos. Las emisiones de microplásticos del tráfico rodado proceden, principalmente, de América del Norte, Europa y Asia sudoriental. Según el estudio, una parte importante de esta contaminación, transportada por el aire, es probable que terminen en el Ártico, donde las partículas coloreadas, que absorben más rayos del sol que la nieve, podrían tener un impacto en el derretimiento del hielo. / AFP


20

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

SUDOKU

REUTERS

Amor de madre

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un cachorro de lobo marino de 12 días de edad es visto con su madre, Peaches descansando en su recinto dentro del Zoológico de Schönbrunn, en Viena, Austria. / REDACCIÓN

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Hágase oír y se producirán cambios positivos. Compartir emociones no es un signo de debilidad; es un signo de que se apasiona por algo que quiere hacer. Esté dispuesto a dar un poco si quiere algo a cambio.

EUGENIA LAST eugenialast.com

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Un cambio de último minuto perturbará su día si no tiene un plan de respaldo. Al tomar una decisión, escuche a su corazón. Sea el líder, no el que recibe las órdenes. Esfuércese por mejorar usted y su posición.

TRISTAN WILDS, 31 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: comparta sus emociones, hable de sus intenciones y aclare los asuntos que lo han estado molestando durante mucho tiempo. Depende de usted tomar la iniciativa si quiere ver un cambio. Es hora de establecer un rumbo que lleve a la felicidad y la realización. No se obsesione con el pasado; acepte lo que vendrá. Sus números son 3, 12, 19, 23, 28, 33, 45.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: TRISTAN WILDS

Lana Parrilla, 43; Jason Bonham, 54; Forest Whitaker, 59.

El pasado puede enseñarle mucho si reflexiona sobre experiencias similares a las que enfrenta hoy. La cautela es lo mejor para usted cuando trate con alguien que está pidiendo demasiado. Será necesario un plan de respaldo.

ACUARIO

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Aprenda sobre la marcha, haga preguntas, formule planes e interactúe con las personas que pueden ayudarlo a avanzar. Conseguirá información privilegiada si está dispuesto a hacer pequeños ajustes a sus planes. Una ventana de oportunidad está al alcance.

No quede atrapado en la situación emocional de alguien. Pase más tiempo asegurándose de que su vida personal esté en orden y que las personas con las que vive estén contentas, y haga ajustes que los acerquen más. Alcance los objetivos que se propone.

Un pequeño cambio hará una gran diferencia. No permita que la terquedad se interponga entre usted y lo que quiere. La comunicación llevará a soluciones y el encanto sellará el trato. Un cambio positivo de actitud alentará mejores relaciones personales y profesionales.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Lo alentarán a hacer un cambio. Considere lo que conlleva y la mejor manera de pasar de una situación a otra. Proteja su salud, activos, información personal y bienestar emocional. Apóyese en los hechos, no en los rumores.

Un plan agresivo para mejorar su situación doméstica lo ayudará a ser más productivo. Calcule cuánto costará y comience a planificar la mejor manera de mejorar su entorno. Un gesto romántico lo ayudará a evitar una discusión.

Asegúrese de lo que es tendencia y encontrará la manera de aprovechar sus habilidades. Hable personalmente y convencerá a otros de que participen en su plan. Agregar algo al hogar alentará la unión familiar.

Ponga más esfuerzo en la forma en que se ve y se siente. Busque una actividad física que le interese, únase a un grupo de atención plena en línea e implemente una dieta nutritiva.

Para los nacidos en esta fecha: usted es considerado, diligente y apasionado. Es intenso y demostrativo.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Talina Fernández no pidió prestado a nadie

T

Tenga en cuenta las ventajas y desventajas de modificar su forma de vida. Asegúrese de estar del mismo lado que alguien a quien quiere y tiene cerca de su corazón antes de entrar en acción. Logrará más si su pareja lo acompaña.

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

www.24-horas.mx

alina Fernández aclara que es falso que Lolita Ayala le esté dando dinero, la conductora asegura que son amigas desde hace 60 años, pues estudiaron juntas en Estados Unidos; Lolita es su compañera de vida, revela que en otras ocasiones la ha apoyado económicamente, pero

Brillará si se esmera y comercializa lo que hace mejor. Un poco de encanto lo ayudará a convencer a otros de creer en lo que tiene para ofrecer, pero ponerse en acción le traerá recompensas mucho mayores.

esta vez no le ha dado nada, ni se lo permitiría y aclara que hizo una broma diciendo que no le han llegado los lingotes de oro, pero fue un chiste, puesto que nunca hablaría mal de Lolita Ayala. Desde hace tiempo, Mariana Garza cuida mucho su salud y hace ejercicio, ya que mientras estuvo

TWITTER: @PROGRAMA_HOY

HORÓSCOPOS

casada con Pablo Perroni disfrutaban haciendo rutinas de pesas; por cierto, Pablo también luce un físico envidiable. Mariana cree que la edad no importa si de estar bien se trata y muestra en sus redes que a sus 49 años está en perfecta condición física y emocional, aunque espera que pronto se puedan volver a abrir los teatros, ya que ella y su ex tienen una inversión importante en el Teatro Milán y en el Foro Lucerna.

Aseguran que Geraldine Bazán sostiene un romance con Luis Rodrigo Murillo y según dicen llevan tres meses de relación, pero salió en una revista un artículo donde dice que la actriz debería cuidarse de ese chavo, que aparenta ser un súper galán, pero con malas intenciones; sin embargo, Geraldine conoce el medio y tomará las precauciones pertinentes, pues después de lo que vivió con Gabriel Soto, prefiere ya no quiere hacer pública su vida privada, pues al quedar expuesta surgen todo tipo de comentarios que perjudican a ambas partes y sobretodo a sus hijas. Kate del Castillo viajó a Miami para grabar la serie Malverde: El Santo Patrón, donde Fernando Colunga será el protagonista. En un descanso, la actriz tomó un poco de sol y se metió a la alberca acompañada de una amiga. La historia habla de este bandido que era muy generoso, conocido como el Santo de los narcos o el Robin Hood mexicano, llamado

Jesús Juárez Mazo, mejor conocido como Jesús Malverde, quien realizaba muchas acciones para ayudar a la gente, por eso después de su muerte se convirtió en una figura legendaria, venerado por el pueblo, incluso por criminales y narcotraficantes. Todos pensamos que el lío entre Vadhir Derbez y su ex, la influencer Diana Larume, había terminado, pero resulta que hace un par de meses él la acusó de haberle sido infiel, Diana se molestó mucho y le llamó para pedirle que le ofreciera disculpas públicamente, pues si no ella contaría lo que vivió a su lado. En total, duraron 9 meses y al parecer el tercero en discordia es el influencer español Naim Darrrechi. Lo cierto es que Diana acusa a Vadhir de ser extremadamente celoso y prefiere mantenerse lejos y le exige que tome su distancia y deje de hablar mal de ella. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

REUTERS

LA DEL DÍA

Sassuolo vs. Juventus

14:45 h.

MOMENTO DEL DESPEGUE NACIÓN

3 (1972, 1980, 1996)

España

3 (1964, 2008, 2012)

Francia

2 (1984, 2000)

Unión Soviética

1 (1960)

Italia

1 (1968)

Checoslovaquia

1 (1976)

Holanda

1 (1988)

Dinamarca

1 (1992)

Grecia

1 (2004)

Portugal

NOMBRE 1. C. Ronaldo M. Platini 3. A. Shearer 4. A. Griezmann R. van Nistelrooy P. Kluivert W. Rooney T. Henry Z. Ibrahimovic N. Gomes

TÍTULOS

Alemania

La Juventus tiene la chance de darle a Cristiano Ronaldo el momento propicio para tomar el liderato de goleo en la Serie A y pasar a Immobile, quien lo aventaja por un gol. El portugués, además de ayudar a que su equipo se afiance en la cima, es el principal rival de Lewandowski para ganar la Bota de Oro, y no va a desperdiciar ninguna oportunidad ante un rival accesible para llevarse el galardón.

GOLEADORES DE LA EURO

CAMPEONES DE LA EURO

15

SELECCIÓN TOTAL Portugal 9 Francia 9 Inglaterra 7 Francia 6 Holanda 6 Holanda 6 Inglaterra 6 Francia 6 Suecia 6 Portugal 6

ediciones

PREMIER LEAGUE JORNADA 36

de la Euro se han disputado hasta hoy; Francia ha albergado tres de estas

597

Burnley vs. Wolverhampton 12:00 h. M. City vs. Bournemouth 12:00 h. Newcastle vs. Tottenham 12:00 h. Arsenal vs. Liverpool 14:15 h.

goles

se han anotado en la historia de la Euro; Alemania es la selección más goleadora con 72

1 (2016)

EL DEBUT

El 6 de julio de 1960, fue la inauguración de la primera Eurocopa que tuvo solo cuatro selecciones participantes. Evidentemente Francia albergo la competencia y fue la única selección

YA NO EXISTEN. La Unión Soviética y Checoslovaquia son los únicos dos países que ganaron la Euro y que ya no existen. El país más extenso que se haya conocido en la historia se desintegró en 1991, mientras que la pequeña nación centroeuropea se diluyó en 1993. A LO PANENKA. El famoso cobro de penal a lo Panenka se vio por primera vez en la Euro del 1976. El checo Antonin Panenka lo ejecutó en el último tiro de la tanda de penales de la final entre Checoslovaquia y Alemania Occidental, y con este le dio el título a su selección. REYES INESPERADOS. Dinamarca se alzó con el título de la Euro en 1992 tras haber llegado por invitación al torneo, luego de que Yugoslavia declinó participar. La selección nórdica sorprendió al eliminar en semis a la campeona y favorita Holanda, y luego despachar a Alemania en la final. LA GESTA INOLVIDABLE. Grecia es la selección que ha realizado hazaña más memorable en la Euro, pues llegó a Portugal en 2004 como candidata a quedar en último lugar del torneo, pero avanzó de rondas y derrotó al anfitrión en la final. Hoy el cuadro helénico no figura en el mapa.

SERIE A JORNADA 33

del occidente europeo que participó, pues las otras tres selecciones fueron del centro y el este de Europa (Unión Soviética, Yugoslavia y Checoslovaquia).

Sampdoria vs. Cagliari Bologna vs. Napoli AC Milan vs. Parma Lecce vs. Fiorentina Roma vs. H. Verona Udinese vs. Lazio

EL DESARROLLO

Con las siguientes ediciones, los equipos occidentales comenzaron a participar y por supuesto a ganar. España fue el primero y le siguieron Italia y Alemania Occidental. La oposición del este seguía presente con los soviéticos y yugoslavos, sin embargo, no volvieron a ganar un título y las potencias que regularmente eran protagonistas en la Copa del Mundo, también lo eran aquí, algo que sigue como una constante en nuestros días. El número de participantes fue en incremento. 20 años después se duplicó el número, y para 1996 se repitió la operación. Fue apenas hasta la pasada Euro en Francia 2016 que se tuviera 24 selecciones en el certamen, cifra que se repetirá en un año.

PRIMEIRA LIGA JORNADA 33 Moreirense vs. P. Ferreira S. Braga vs. Belenenses Porto vs. Sporting

LOS HEROES

En la Euro han desfilado infinidad de estrellas del balompié mundial que son parte de la historia más sagrada del futbol. Desde Lev Yashin en los 60 hasta Lottar Matthäus en los 90, pasando por Michel Platini en los 80 y el mismo Marco Van Basten al término de esa misma década.

12:30 h. 12:30 h. 12:30 h. 14:45 h. 14:45 h. 14:45 h.

11:00 h. 13:15 h. 15:30 h.

REUTERS

La Eurocopa llega a su 60 aniversario sin poder realizar la competencia para conmemorarlo. La UEFA tiene previsto celebrar el torneo continental en 2021 tras ser aplazado por la pandemia, sin embargo, no deja de recordar esas seis décadas de vida del que es el torneo de selecciones más importante de Europa. El camino lo labró Henry Delaunay, compatriota de Jules Rimet, creador de la Copa del Mundo. Delaunay comenzó la labor de crear un torneo en el que se enfrentaran las mejores selecciones del Viejo Continente como pasaba en América desde varios años atrás. El planeta ya tenía la Copa del Mundo y la Copa América ya contaba con bastante recorrido, por lo que el presidente de la Federación Francesa de Futbol en los años 50, convenció a la UEFA de llevar a cabo esta competencia. El organismo rector del balompié en Europa vio con buenos ojos esta idea y en 1957 dio el sí, de manera que para 1958 las eliminatorias para el nuevo torneo comenzaron.

LEYENDAS DE LA EUROCOPA

CHAMPIONSHIP JORNADA 43 FOTOS REUTERS

CARLOS MENDOZA

REUTERS

LA EURO CUMPLE SEIS DÉCADAS DE VIDA Y TE CONTAMOS COMO FUE EL CAMINO Y LAS FIGURAS QUE HAN HECHO DEL TORNEO CONTINENTAL UNO DE LOS MÁS PRESTIGIOSOS DEL MUNDO

Brentford vs. Preston N.E. Bristol C. vs. Stoke C. Birmingham vs. Charlton A. N. Forest vs. Swansea

11:00 h. 11:00 h. 12:00 h. 12:00 h.


DXT

22

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

COVID-19 GOLPEA AL GREMIO ARBITRAL

MEXSPORT

/REDACCIÓN

LÍDER. Arturo Brizio es el máximo responsable del arbitraje en México, y se quedó sin tres silbantes.

REUTERS

Pep Guardiola señaló que está “increíblemente contento” pero que el equipo merecería unas “disculpas” después de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) decidiera el lunes levantar la suspensión de jugar dos años en Europa al Manchester City, una decisión criticada por dos técnicos rivales, Jose Mourinho (Tottenham) y Jurgen Klopp (Liverpool). El City, suspendido dos años por la UEFA por no respetar las reglas del Fair-Play Financiero (FPF), fue autorizado el lunes por el TAS, la más alta jurisdicción deportiva, a jugar competiciones continentales. “Estoy increíblemente contento de esta decisión. Esto muestra que lo que la gente dice del club no es verdad”, señaló Guardiola este martes en rueda de prensa previa al partido contra el Bournemouth. El técnico catalán fue más allá y reclamó que todos aquellos que acu-

Guardiola está feliz por el perdón al City, pero Klopp y Mourinho explotaron contra el español y la decisión del TAS de permitirles jugar en Europa saron y criticaron al City, se excusen ahora por ello: “Nos deberían pedir disculpas. Si hubiésemos hecho algo mal hubiésemos aceptado la decisión de la UEFA y el TAS porque hicimos algo mal”. “Lo que ha pasado estos últimos años, toda la gente que nos criticó... Me gustaría decirles que nos miren cara a cara y que salgan a jugar al césped, y si nos ganan les daremos la mano y les felicitaremos”, lanzó desafiante. La decisión del TAS no afectaba a la temporada en curso, en la que el Manchester City debe defender en agosto la victoria por 2-1 lograda ante el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu antes de la suspensión de las competiciones por la pandemia.

“Nadie puede imaginar hasta qué punto era difícil para el club ser sospechoso. Ahora lo hemos probado en un tribunal, regresamos al campo”, añadió el preparador español. CRÍTICAS AL CITY

“Es una decisión vergonzosa, si el Manchester City no es culpable, ser multado con algunos millones es una vergüenza. Si usted no es culpable, no debe ser castigado. Por el contrario, si es culpable, debe ser castigado, por lo que es una decisión vergonzosa. En todo caso, la decisión es un desastre”, señaló el portugués. “Creo de verdad que el Fair Play Financiero está muerto”, añadió, estimando que “los nuevos propietarios de los clubes tendrán la sensación de

que el circo tiene la puerta abierta, por lo que lo aprovecharán”. El entrenador del Liverpool Jurgen Klopp también mostró sus dudas sobre la decisión del TAS. “No le deseo el mal a nadie, pero no creo que sea un buen día para el fútbol. El Fair Play Financiero es una buena idea y estaba hecho para proteger a los equipos y a la competición”, señaló el técnico del nuevo campeón inglés. “Personalmente, estoy contento de que el Mancheser City pueda participar en la próxima Liga de Campeones, porque si tienen 12 partidos menos (los que incluye la Champions) no veo ninguna posibilidad para los otros equipos de ganar la Premier League”, añadió el alemán. /REDACCIÓN Y AFP

COVID-19 GOLPEA AL GREMIO ARBITRAL La cifra de árbitros mexicanos que han resultado positivos por Covid-19 va en aumento. Ahora se han dado a conocer tres casos más. Los tres protagonistas de la lamentable noticia y miembros de la Comisión de Arbitraje son Marcos Quintero, Luis Daniel Chávez y Ricardo Espinoza. En el caso de Quintero, quien se desempeña como árbitro VAR, dio a conocer sus resultados a través de redes sociales. “Desafortunadamente di positivo en la prueba de Covid-19. Me encuentro bien, soy asintomático y me encuentro aislado en mi casa, respetando todas las recomendaciones de las autoridades. No regresaré a

las canchas hasta que salga negativo y esté en perfecto estado de salud”, señaló Quintero. Para el árbitro asistente Ricardo Espinoza, la revelación de su resultado siguió los pasos de su colega Quintero, además de llevar un mensaje con la misma tónica. “¡Hola! Di positivo en la prueba

COVID. Estoy bien, soy asintomático y me encuentro acatando todas las recomendaciones de las autoridades. Sigo mi preparación desde casa con actitud positiva y fe. Volveré a las canchas cuando salga negativo y esté en perfectas condiciones”, expresó Espinoza. Con estos nuevos tres casos confirmados, el número de árbitros contagiados asciende a cinco hasta el momento, siendo Luis Enrique Santander y Diego Montaño los primeros silbantes que dieron positivo por Covid-19. Se espera que no se presenten nuevos casos en el gremio arbitral en los siguientes fechas, pues en nueve días comenzará el Apertura 2020, donde los silbantes también serán sometidos a las mismas pruebas que los jugadores antes de cada partido. /REDACCIÓN

MEXSPORT

La cifra de árbitros mexicanos que han resultado positivos por Covid-19 va en aumento. Ahora se han dado a conocer tres casos más. Los tres protagonistas de la lamentable noticia y miembros de la Comisión de Arbitraje son Marcos Quintero, Luis Daniel Chávez y Ricardo Espinoza. En el caso de Quintero, quien se desempeña como árbitro VAR, dio a conocer sus resultados a través de redes sociales. “Desafortunadamente di positivo en la prueba de Covid-19. Me encuentro bien, soy asintomático y me encuentro aislado en mi casa, respetando todas las recomendaciones de las autoridades. No regresaré a las canchas hasta que salga negativo y esté en perfecto estado de salud”, señaló Quintero. Para el árbitro asistente Ricardo Espinoza, la revelación de su resultado siguió los pasos de su colega Quintero, además de llevar un mensaje con la misma tónica. “¡Hola! Di positivo en la prueba COVID. Estoy bien, soy asintomático y me encuentro acatando todas las recomendaciones de las autoridades. Sigo mi preparación desde casa con actitud positiva y fe. Volveré a las canchas cuando salga negativo y esté en perfectas condiciones”, expresó Espinoza. Con estos nuevos tres casos confirmados, el número de árbitros contagiados asciende a cinco hasta el momento, siendo Luis Enrique Santander y Diego Montaño los primeros silbantes que dieron positivo por Covid-19. Se espera que no se presenten nuevos casos en el gremio arbitral en los siguientes fechas, pues en nueve días comenzará el Apertura 2020, donde los silbantes también serán sometidos a las mismas pruebas que los jugadores antes de cada partido.

RIVALIDAD. Jurgen Klopp y Pep Guardiola son técnicos antagónicos, y ahora el gremio está en contra del City por la eliminación de su sanción de dos años por el TAS.

PROBLEMAS. Lupita González no solo perdió la apelación de su castigo, ahora tiene otra acusación.


DXT

MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020

23

POSPONEN TÍTULO DEL PORTO 2-0

BENFICA V. GUIMARAES GOLES: CHIQUINHO 37’ Y SEFEROVIC 87’

VIDA. Tras el pitido final del árbitro de este partido perteneciente a la jornada número 32, el Benfica se posicionó como segundo clasificado, en posición de acceso a Champions League, mientras que el Vitória Guimarães es séptimo.

PRIMEIRA LIGA CLASIFICACIÓN

EQUIPO 1. Porto 2. Benfica 3. Sporting 4. S. Braga 5. Famalicão

Sí van en serio

PUNTOS 76 71 59 56 52

RESULTADOS PRIMEIRA LIGA

G. Vicente 3-0 Tondela

PREMIER LEAGUE

Chelsea 1-0 Norwich

SERIE A

Atalanta 6-2 Brescia

minutos para clavar la segunda anotación y sentenció en favor del Benfica. El cuadro lisboeta hoy está a la espera de un milagro, pues Porto en casa solo requiere de un empate para

CORTESÍA ATP

UNA BAJA MÁS EN EL TENIS El torneo de tenis de Basilea, inicialmente previsto del 24 de octubre al 1 de noviembre, fue anulado “debido a la incertitud médica, social y económica” por la pandemia de Covid-19, anunció este martes la organización. “La ATP oficialmente aprobó la demanda de anulación de Basilea. La organización del torneo había declarado ya a mediados de junio que sería irresponsable y poco realista organizar el evento debido a la incerteza médica, social y económica ligada a la situación”, explicó la organización en un comunicado. La edición del torneo ganado 10 veces por Federer se jugará en 2021. Con la temporada tenística parada desde mediados de marzo debido a la pandemia, la ATP -el circuito masculino- fijó la reanudación a

Atalanta no se apiadó del Brescia y le hizo pasar una noche muy amarga al demostrar su poderío con una goliza por 6-2. El croata Mario Pasalic firmó un hat-trick y abrió el marcador apenas a los dos minutos de juego. Con este resultado, los bergamascos se instalaron momentáneamente en la segunda posición de la Serie A con 70, seis por debajo de la Juventus, y prácticamente condenaron al Brescia al descenso al hundirlo en la penúltima posición con solo 21 puntos.

SORTEO CON CAUSA Federer, Nadal, Murray y Djokovic donaron una raqueta firmada cada uno, y la ATP decidió hacer un sorteo para apoyar a los entrenadores certificados que más lo requieran. Los boletos están disponibles en el sitio del organismo, y también hay otros artículos donados por estrellas del deporte blanco mediados de agosto en Estados Unidos, en Washington, con un encadenamiento de competiciones que incluye el US Open (31 agosto-13 septiembre) a puerta cerrada y Roland Garros (27 septiembre-11 octubre), con público (hasta 20.000 espectadores en todo el recinto durante las primeras rondas). /AFP

dar por terminado el campeonato y coronarse, aunque el Sporting puede poner emoción al cierre del torneo ai logra sacar un triunfo que se antoja muy difícil. /REDACCIÓN

En agosto el consejo Mundial de Boxeo tiene planeado llevar a cabo su tradicional Congreso Anual, y será de forma virtual. “En CMB estamos convencidos que juntos somos más fuertes, que el boxeo es capaz de romper cualquier frontera, y que no Hoy nuestra imaginaexiste adversi- ción no tiene límites, y conociendo los aldad que sepacances tecnológicos, re a esta gran estamos innovando familia”, así de tal manera que llevamos la Convenanunció Maurición Anual hasta los cio Sulaimán el hogares de toda la magno evento. familia del boxeo, Los mandos con todo el mundo del organismo reunido para celebrar la vida, el poder de la boxístico estaunión y, por supuesrán reunidos to, celebrar al box” en San Peters- Mauricio Sulaimán burgo, Rusia, y presidente del CMB todos los interesados, boxeadores, entrenadores, promotores, jueces y referís podrán ingresar de manera virtual. “La vida cambió, y lamentablemente no es posible viajar físicamente en estos momentos. La gran familia del CMB demostró que juntos

11 21 años

triunfos

han pasado desde la última derrota del Benfica en casa a manos del Vitória Guimaraes

tiene Atalanta esta temporada en Serie A; igualó su mejor marca que consiguió en la campaña 2016/17

CMB ANUNCIA CONGRESO MEXSPORT

Benfica sacó un triunfo muy ajustado y se aferra a una última esperanza de evitar que Porto se corone, aunque los Dragones con un empate hoy ante el Sporting serán los nuevos monarcas del futbol portugués. Un partido sumamente cerrado se presentó en el Estadio da Luz de Lisboa entre Benfica y Vitória Guimaraes a dos fechas del final del campeonato. Las Águilas se mostraron con urgencia desde el inicio, cuando no escatimaron la labor para ir en busca del arco rival, a lo que los visitantes trataban de aprovechar los espacios dejados por los de casa. Un ida y vuelta constante que tuvo una primera media hora muy movida, aunque sin grito de gol. Fue rumbo al cierre de la primera mitad que se presentó la oportunidad. A los 37 minutos, Chiquinho consumó una jugada que se produjo de un saque lateral efectuado por su compañero André Almeida y colocó en ventaja al Benfica con un derechazo que prendió el esférico de volea tras un rebote dentro del área. Tras el descanso el Benfica se vio más administrado en sus acciones al ataque, sin dejar de lado la búsqueda del segundo tanto que le diera la tranquilidad. Cuando parecía que el encuentro terminaba con solo un tanto en el marcador, apareció Seferovic a los 87

FOTOS REUTERS

Benfica sacó un triunfo muy importante que lo deja con escasas posibilidades de evitar que el acérrimo rival se corone

somos más fuertes, y nada es imposible, así que anunciamos de manera oficial que nuestra convención será virtual”, aseveró Sulaimán. Y a pesar de la distancia, los anfitriones en esta ocasión, Rusia, prometieron en Cancún en 2019 que tendrían un evento inolvidable, el cual se llevará a cabo del 12 al 15 del próximo mes. “Estamos seguros de que nos sentiremos como en casa, abrazados por el calor de los habitantes de una ciudad que combina cultura, tradición, historia y modernidad, además que nos han vaticinado

VIRTUAL. Del 12 al 15 de agosto se llevará a cabo el Congreso Anual del CMB en San Petersburgo, Rusia. Todos pueden entrar vía remota.

enormes sorpresas”, enfatizó el jerarca del boxeo. Mauricio Sulaimán adelantó un poco de lo que podrá verse en el Congreso del CMB, y su emoción es notoria al hablar de un evento que inmortalizó su padre, don José Sulaimán. “Tendremos una agenda espectacular. Habrá ceremonia de inauguración, diversas ponencias, revisión de las clasificaciones mundiales, y revisión del status de las defensas obligatorias en cada división, seminarios para oficiales de ring, reuniones de todos los comités y premiaciones especiales”, aclaró Mauricio. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.