RECUERDE, HOY NO CIRCULA Toma en cuenLUNES ta, la verifica- MARTES ción reinicia 5 y 6 hasta agosto 7 y 8
@diario24horas
LLEGÓ EL TÍTULO PARA EL CRUZ AZUL MIÉRCOLES
3 y4
La Máquina venció a las Chivas por el título de la copa GNP en JUEVES un final dramático en el Olímpico Universitario DXT P. 23
JUAN MARSÉ DEJA UN HUECO EN LA LITERATURA El autor La muchacha de las VIERNES bragas de oro y Últimas tardes con Teresa falleció a los 87 años de edad VIDA+ P. 19
1 y2
9 y0
SOSASARABIA
diario24horas
...Y EN EU, LA CAMPAÑA ROMPE IDILIO DE TRUMP CON MÉXICO LUNES 20 DE JULIO DE 2020
AMLO jura apoyar a deudos de fallecidos por Covid; van 39 mil
apoya el periodismo de 24 HORAS
Legisladores buscan acuerdo para elegir consejeros del INE MÉXICO P. 7
En esta contingencia mantente informado
Se encarecen 25% las gasolinas
La reactivación de las actividades productivas causó un alza en el precio de los combustibles a nivel nacional. El litro de gasolina Premium ya alcanza los 20 pesos en algunos establecimientos del país. Se prevé que para agosto haya un repunte mayor NEGOCIOS P.16
Vuelve la fe a la capital con misas exprés
Pandemia verde 344,224 39,184 Del 16 al 19 de julio 38,310
DEFUNCIONES 38,888
CDMX P. 8 GABRIELA ESQUIVEL
CONFIRMADOS
37,574 CAMAS EN HOSPITALES
13,539
HOY ESCRIBEN
OCUPADAS (46%)
16,170 DISPONIBLES
En Semáforo Naranja, reinició la venta de plantas en Xochimilco, sin importar el riesgo de contagio. CDMX P. 10
Las protestas de los diputados de Morena y sus aliados por las quintetas que competirán por cuatro puestos en el INE eran un strike cantado. El problema no es que los candidatos tengan diversos perfiles sino que no son incondicionales de la cuarta transformación. ADRIÁN TREJOP P. 3
Firman Conago e IP alianza por turismo ESTADOS P. 13
José Ureña Carlos Ramírez Carlos Pavón
P.4 P.7 P.9
“Fue éste el destino que me tocó vivir”: Mario Villanueva Desde su domicilio en Cancún, Mario Villanueva Madrid charla en entrevista con 24 HORAS Quintana Roo sobre lo que vivió y aprendió en la cárcel durante 20 años. Habla, incluso, de su convivencia con criminales, como el secuestrador Daniel Arizmendi, alias El Mochaorejas, o con el narcotraficante Benjamín Arellano Félix. ESTADOS P. 12
CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
SUFRE ACCIDENTE ZOÉ ROBLEDO PÁGINA. 2 Martha Hilda González Alfredo Huerta Ana María Alvarado
MARTES P.11 P.16 P.20
EL CLIMA
Organos autónomos tienen su guardadito; diputados van por ajustes presupuestales MÉXICO P. 3
PRESIDENTE.GOB.MX/
El Presidente rindió un homenaje a los mexicanos muertos por el coronavirus y anunció que apoyará con créditos, pensiones y becas a las familias que perdieron a sus seres queridos. Ofreció este mismo año poner en marcha un programa de becas para la formación en México o en el extranjero de 30 mil médicos especialistas en las enfermedades más frecuentes en el país. Tras su mensaje en Palacio Nacional, se entonó el Toque de Silencio, por un elemento de la Policía Militar. En tanto, en EU, Trump da gracias a Dios por tener un muro, y pone a México de ejemplo de como aumentaron los casos de Covid MÉXICO Y MUNDO P. 4 Y 15
AÑO IX Nº 2233 I CDMX
CUARTOSCURO
EJEMPLAR GRATUITO
21 DE JULIO Nublado
240C 140C
XOLO ♦ EL RIESGO
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
¿SERÁ? ¿Ignorarán el tratado de extradición?
Quienes siguen de cerca el caso de Emilio Lozoya se preguntan si la Fiscalía General de la República pasará por alto los convenios internacionales sobre extradición y modificará la causa por la que el ex peñista fue enviado a las autoridades mexicanas. Nos explica un especialista que por más que se contemple en la legislación la figura del testigo colaborador, ese no puede ser el fondo ni el contenido del procedimiento de extradición, ni menos su detención, donde siempre mantuvo el papel de imputado. Nos explican que el ex director de Pemex llegó a México al amparo del tratado de extradición “no más, tampoco menos. Es una cuestión judicial y las órdenes de aprehensión exigen poner de manera inmediata al reo a disposición de su juez”. ¿Será?
Por cierto, nos dicen que si el Ministerio Público Federal no pone a Emilio Lozoya a disposición de un juez (lo cual puede ser en un hospital), y actúa por cuenta propia, estaría violando el debido proceso y su detención sería ilegal. Los tiempos corren, nos recuerdan. Ah, y si la pretensión es atenerse al principio de oportunidad, tiene que hacerse tomando en cuenta el sentido y la totalidad del artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, no solo tomar una fracción aislada. En síntesis, el MPF no puede cambiar el estatus del detenido de imputado a testigo sin antes pasar por la resolución de un juez. ¿Será?
John Lewis, luchador social, ya se convirtió en leyenda
Visto bueno al puente Nichupté
El Fonatur, de Rogelio Jiménez Pons, dio este fin de semana el visto bueno para la construcción del puente vehicular Nichupté, que cruzará la laguna del mismo nombre aledaña a la zona hotelera de Cancún. Se trata de una vía de 8.4 kilómetros que reducirá el tiempo de traslado en el mencionado cuadrante y que facilitará la evacuación del flujo de turistas en caso de catástrofes naturales. La obra sería financiada mediante asociación público-privada, y estaría lista en dos años. ¿Será?
La prioridad de Aureoles
Además de coordinar y dar seguimiento a las acciones contra el Covid-19, el gobernador michoacano Silvano Aureoles ha recorrido diversos municipios para poner en marcha obras de infraestructura educativa, de reconstrucción de sistemas de agua potable, así como de colectores de aguas residuales... No hay necesidad de hacer mucho ruido, o tener todo el tiempo los reflectores encima. ¿Será?
Rumbo al cambio de mesa
Otro de los nombres que se mencionan como posible candidato a presidir la Mesa Directiva del Senado es Ovidio Peralta. ¿Será?
AFP
CONVICCIÓN. Lewis había sido diagnosticado con cáncer de páncreas en 2019. Toda su vida libró batallas contra la discriminación racial.
La historia de Estados Unidos pasó una página más este fin de semana: El congresista John Lewis, emblemático defensor del pacifismo y los derechos civiles en Estados Unidos, además de compañero de lucha del activista Martin Luther King, murió de cáncer el viernes a los 80 años. Lewis nació en Troy, Alabama, en 1940. Creció en una familia campesina de diez hermanos, en una comunidad totalmente negra y rápidamente sintió la segregación por su color de piel. Tenía apenas 21 años cuando se convirtió en uno de los fundadores de los “Jinetes de la Libertad”, que pelearon contra la segregación en el transporte público en la década de 1960. Fue también el líder más joven de la manifestación de 1963 en Washington, donde Luther King pronunció su histórico discurso I have a dream. Dos años después casi muere en una protesta antirracista pacífica en Selma, Alabama, cuando sufrió una fractura del cráneo por golpes de policías. Ese día pasó a ser conocido como el “Domingo sangriento” y, exactamente
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
RESERVAS. En redes sociales circularon presuntas imágenes del incidente.
Zoé Robledo sufre accidente
Acapulco, de puerto a isla
Que alguien le avise a la alcaldesa Adela Román que Acapulco es un puerto, no una isla... y es que, como si no perteneciera a un estado, o a un país en el que las acciones coordinadas contra la pandemia de Covid-19 son parte fundamental para salir adelante, ha tomado decisiones por su cuenta. Ayer, a pesar de que las playas aún no están abiertas, se observaba a turistas y comerciantes como si no pasara nada o no hubiera autoridad. ¿Será?
ESPECIAL
...en riesgo, el debido proceso
SUCESO ESPECIAL
medio siglo después, caminó de la mano con Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, por el lugar donde ocurrió esta emblemática manifestación. Tras hacerse público su fallecimiento, los homenajes de ambas alas no tardaron en llegar. El hombre entró al Congreso de EU en 1986 y Nancy Pelosi, lideresa de los demócratas, lo consideraba “la conciencia del Congreso”. El jefe republicano del Senado, Mitch McConnell, destacó que Lewis “no dudó en jugarse la vida para luchar contra el racismo, promover la igualdad de derechos y acercar nuestra nación a los principios que la fundaron”. Lewis se apartó en los últimos meses de sus tareas legislativas para concentrarse en su tratamiento, pero a comienzos de junio volvió a Washington en medio de las protestas por la muerte de George Floyd, un hombre negro que falleció asfixiado por un policía blanco. “Sopla el viento, el gran cambio está llegando”, dijo Lewis sobre el caso en el Congreso. / MICHAEL MATHES, AFP
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, sufrió un accidente automovilístico que le ocasionó diversas fracturas. El accidente sucedió en el Libramiento Sur Federal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (carretera Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo), luego de concluir una gira de trabajo por el estado de Chiapas. Viajaba con otras personas que también sufrieron diversas fracturas y se encuentran en revisión médica. De acuerdo con información preliminar del IMSS: “lamentablemente hay otras personas lesionadas”. / KARINA AGUILAR
Pobladores retienen a turistas en Oxchuc, Chiapas; exigen apoyo económico HTTPS://BIT.LY/3HLAJ91
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Por segunda ocasión sanitizan la Zona de Tepito HTTPS://BIT.LY/32BL9E2
Tienen órganos autónomos guardadito de 2 mil 992 mdp Millonarios. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y el Instituto Nacional Electoral son los organismos que más fondos acumulan ÁNGEL CABRERA
Operados a través de fideicomisos, los órganos autónomos y otros poderes tienen guardaditos de recursos por un total de 2 mil 992 millones de pesos. De acuerdo con el reporte trimestral más reciente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el órgano autónomo que más recursos tienen depositados en fideicomisos es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), con mil 159 millones de pesos. El reporte de Hacienda indica que los recursos están en fideicomiso denominado Fondo de Infraestructura y Equipamiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Dicho órgano tiene como principal objetivo
que la radiodifusión y telecomunicaciones cumplan con lo ordenado por la Constitución y ha sido criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien incluso, pidió abrir el debate sobre su desaparición. El reporte de Hacienda señala que el Instituto Nacional Electoral es el segundo órgano autónomo con más recursos en fideicomisos con mil 42 millones de pesos: 368.7 millones del Fondo para Atender el Pasivo Laboral y otro de 673.3 millones de pesos depositado en Banjercito para la “administración e inversión de los recursos que integran el patrimonio del fondo para el cumplimento del Programa de Cumplimiento de Infraestructura Inmobiliaria y para el mejoramiento de Módulos de Atención Ciudadana”. El instituto electoral es otro de los organismos a los que el mandatario nacional ha calificado de onerosos y con altos salarios. “También me gustaría que se presentara el organigrama del INE, el organismo más caro del mundo para organizar elecciones”, dijo sobre
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
el tema en una de sus conferencias mañaneras. A su vez, el desaparecido Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) tiene todavía recursos por 41.6 millones de pesos; la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) reportó 17.3 millones de pesos en fideicomisos y la Cámara de Senadores tiene 747.6 millones. EN LA MIRA
Los órganos autónomos están en la mira no sólo de López Obrador, en la Cámara de Senadores existe una iniciativa para fusionar los relativos a Energía, Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de ahorrar recursos. Para el Presidente, “todos estos organismos consumen presupuesto, todos, tienen recursos. No los conoce la gente, no ha recibido ningún beneficio de estos organismos; se crearon muchos de ellos para simular que se combatía la corrupción, la discriminación”. A su parecer, sí valdría hacer un ajuste en
Impulsan nuevas reformas para ajustar el gasto
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
as protestas de los diputados de Morena y sus aliados por las quintetas que competirán por cuatro puestos en el Instituto Nacional Electoral era un strike cantado. Ningún candidato les embona. El problema no es que los candidatos tengan diversos perfiles sino que no son incondicionales de la cuarta transformación, como exigen los diputados de Morena en su carta hecha pública ayer. ¿Qué no son los más calificados? Un comité, en el que sólo uno de sus miembros no votó porque en las listas no se incluyó a su favorita, votó por consenso las cuatro quintetas. Y, como de antemano se sabía que los more-
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
aras de la austeridad y pasar los recursos al pueblo. “Antes era un gobierno mantenido y bueno para nada; era un aparatoso oneroso, costosísimo, un elefante reumático que no caminaba”, señaló el mandatario. En el caso de los fideicomisos, el Ejecutivo envío una iniciativa para desaparecer más de 300 y transferir esos recursos a la Secretaría de Hacienda para analizar cuántos recursos pueden redireccionarse a otras causas sociales; sin embargo, los fideicomisos de los órganos autónomos no podrían ser modificados y seguirían bajo su resguardo.
Algunos temas a revisar en la agenda de esta semana en el Congreso:
PREVENIDOS. Para llevar a cabo el período extra en San Lázaro, se esterilizaron las oficinas y el Salón de Plenos. Además, se instaló un módulo para realizar pruebas de Covid-19 y a todas las personas que acudirán a la sesión, aunque los diputados no están obligados a realizarla.
más de 3% (artículo 21) el Ejecutivo enviará a la Cámara la propuesta de reducción del gasto y la Cámara contará con 30 días naturales para aprobar, previo examen, discusión y, en su caso, modificación de la propuesta, en caso de que el Ejecutivo no reciba respuesta de la Cámara, procederá la propuesta enviada. Según, el diputado González cuando el Ejecutivo decida realizar modificaciones al
Quiere Morena en el INE a amigos de la 4T LA DIVISA DEL PODER
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
PRIORIDADES
FOTOS: CÁMARA DE DIPUTADOS
La Comisión Permanente del Congreso definirá hoy, en sesión presencial, la agenda a tratar en el período extraordinario en la Cámara de Diputados, a fin de incluir temas presupuestales; y aprobará un nuevo extraordinario en el Senado para la próxima semana. A partir del próximo miércoles, en San Lázaro se elegirán a los cuatro nuevos consejeros electorales y, además, se busca ampliar la agenda de temas para aprobar la Ley de Presupuesto que pretende otorgar al Ejecutivo Federal flexibilidad para realizar adecuaciones presupuestarias y preservar la colaboración de poderes en el proceso de aprobación y modificación del Presupuesto de Egresos. El diputado de Morena, Erasmo González, informó que luego de analizar la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal y la presentada por los diputados Mario Delgado Carrillo y Pablo Gómez Álvarez, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública buscará modificar los artículos 21 y 58 . De acuerdo con la propuesta, cuando se observe una caída de ingresos por impuestos en
3
nistas, sea cuál fuera el resultado del proceso protestarían, se blindó. Primero, se estableció que las listas serían propuestas del Comité Técnico de Evaluación serían elegidas por consenso y no por unanimidad, como quiere hacer John Ackerman. Segundo, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que es la ley que se aplicaría en este caso, dice en el numeral 2 del artículo sexto que “en ningún caso la interposición de los medios de impugnación previstos en esta ley producirá efectos suspensivos sobre el acto o la resolución impugnada’’. Oficialmente, sólo dos aspirantes han interpuesto una queja ante el Tribunal Electoral luego de haber quedado fuera de las quintentas. La carta firmada por 75 diputados, mayoritariamente de Morena, y sus aliados va dirigida a Mario Delgado a quien le piden presionar para reponer el proceso. Delgado no se ha manifestado al respecto sobre el proceso de selección de las quintetas; pero ayer, cuando comenzaron las entrevistas
CÁMARA DE DIPUTADOS Elección de cuatro nuevos consejeros electorales del INE. Modificación a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para dar flexibilidad al Ejecutivo de manejar el Presupuesto cuando baje la recaudación de ingresos. SENADO Ley reglamentaria del artículo 19 constitucional sobre prisión preventiva oficiosa a delitos como huachicoleo, corrupción y delitos electorales. Modificación a la Ley del Instituto de Salud para el Bienestar para poder licitar y adquirir medicamentos en el extranjero.
presupuesto que representen más de 3% del gasto programable total aprobado para el año en curso (artículo 58), se pretende colocar un “candado” para proteger los recursos destinados a los programas presupuestarios y a las inversiones dirigidas a la atención de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, al Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como a las erogaciones correspondientes al
Desarrollo Integral de los Pueblos indígenas y la atención a grupos vulnerables. En el Senado la agenda incluye diversas reformas presupuestales, extinción de fideicomisos, el reglamento sobre prisión preventiva oficiosa a delitos como huachicoleo, corrupción y delitos electorales; así como reformas para poder licitar y adquirir medicamentos en el extranjero, entre otras. / KARINA AGUILAR
a los aspirantes, el PT no hizo ninguna pregunta y los de Morena sí, de mala gana, más con deseos de hacer trastabillar a los candidatos antes de intentar comprobar su capacidad. Así se llega hoy a la reunión de la Comisión Permanente, en la que hasta la hora de cierre de este espacio no estaba agendado este tema para la discusión general. Delgado está contra las cuerdas. Lleva casi dos años tratando de que no lo tiren de la coordinación en San Lázaro ahora tendrá que hacer malabares para contener a la ira de sus diputados o ceder a las veladas amenazas que se ciernen nuevamente sobre su cabeza. A ver. •••• ¡Vaya defensa de Donald Trump ante las severas críticas a su Gobierno por el pésimo manejo de la pandemia de Covid-19! El amigou de este Gobierno se quejó de que solo lo critican a él “y nadie habla de México que no nos está ayudando mucho’’, como queriendo decir que estamos igual o peor que ellos. Además se aventó la puntada de asegurar que gracias al muro en la frontera norte se contuvo la cantidad de contagios. Ahí si tuvo razón, México, particularmente sus estados del norte, se han salvado de una ma-
yor cantidad de contagios provenientes de California, Texas y Nuevo México, principalmente. Era cuestión de tiempo para que Trump volviera a ser el de siempre. •••• El manejo mediático de la extradición de Emilio Lozoya ha generado cualquier cantidad de especulaciones justo cuando la sociedad espera transparencia y verdad en el juicio. Todo mundo habla de un supuesto pacto del ex director de Pemex para entregar las cabezas de sus jefes, de horas de videos comprometedores, de afanes de venganza a cambio de inmunidad y de una enfermedad que en España desconocían. Sumado al hecho de que ni el propio Presidente, vamos, ni el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, conocían el paradero del detenido de moda a unas horas de su llegada genera muchas dudas y pocas certezas. Y ese no es el estilo del fiscal Alejandro Gertz Manero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
Promete AMLO apoyos a deudos de víctimas Covid
Lozoya librará cárcel, consideran abogados
Acto. El Presidente juró dar becas y pensiones; se entonó el Toque de Silencio en memoria de los fallecidos
MENSAJE. El Presidente envió el pésame a los familiares de los fallecidos a causa del Covid-19, y manifestó que habrá tiempo para un homenaje “con todo el protocolo”.
HOMENAJES A ESCALA MUNDIAL
España. En la Plaza de la Armería, en Madrid, se rindió el 16 de julio pasado un homenaje no sólo a quienes han fallecido a causa del nuevo coronavirus, sino también para quienes están
en la primera línea de batalla. Asistieron más de 400 personas, incluyendo familiares de los fallecidos, en un acto presidido por el Rey Felipe VI. Francia. Dedicó su fiesta nacional del 14 de julio a las víctimas y a los combatientes del Covid-19. Se realizó un desfile con la mitad de los militares habituales y con representantes de los sectores que lucharon contra la enfermedad, como profesores, asistentes de funerarias y fabricantes de mascarillas. China. Rindió un homenaje a las personas muertas por la epidemia y se registró un silencio nacional de tres minutos la mañana del sábado 4 de abril pasado.
el nivel básico de escolaridad, en todas las escuelas públicas, la materia de educación para la salud, realizar una campaña permanente en medios de comunicación sobre la importancia que tiene para la salud una alimentación sana y nutritiva. Además de mejorar el sistema de salud pública, con más y mejores hospitales así como con personal
médico bien remunerado, atender con prioridad las enfermedades crónicas, facilitar la formación de 30 mil médicos especialistas en México y en el extranjero en las enfermedades que más padece el país, y hacer valer el artículo cuarto constitucional con acceso a atención médica, medicamentos gratuitos, pruebas y vacunas.
REUTERS
Como parte de un breve homenaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a entregar becas y pensiones a las personas que hayan perdido a algún familiar durante la pandemia de Covid-19. “En este sencillo, pero sincero homenaje hoy domingo 19 de julio, juro en nombre del Gobierno que represento que cumpliremos cuando menos los siguientes compromisos. “Ayudar con créditos, pensiones y becas para el bienestar a familias que hayan perdido a sus seres queridos por la pandemia del Covid-19”. Sin embargo, no indicó si estos serán de forma universal, montos y periodicidad con la que se entregarían. A través del video realizado en Palacio Nacional y en el que estuvo escoltado por dos elementos de la Policía Militar y la Bandera Nacional, el mandatario extendió un pésame a todos los familiares de las víctimas del coronavirus, que hasta ayer había registrado 39 mil 184 decesos. Los militares que le acompañaron entonaron el Toque de Silencio, que se usa para ceremonias solemnes. “Ya habrá más adelante tiempo para hacerle un homenaje, con todo el protocolo. Ha sido muy doloroso porque familiares, hijos, nietos no se han podido despedir de sus padres, de sus abuelos”. Además de las becas o pensiones, el decálogo de compromisos del mandatario se integra por seguir gobernando para combatir la corrupción y el derroche para que haya recursos para el bienestar del pueblo, evitar que en México se padezca de enfermedades producidas por hambre y pobreza. Dar mayor importancia a la medicina preventiva y promover el ejercicio físico y el deporte, impartir en
PRESIDENCIA
DIANA BENÍTEZ
Las dos semanas de la reconciliación TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
ueden ser eso: Las dos semanas de la reconciliación. Mañana lo sabremos. Como adelantamos aquí el jueves pasado, por fin habrá una reunión, entre virtual y presencial, de los gobernadores con el Presidente. Si la aprovechan, harán historia porque repercutirá en el ánimo nacional y, sobre todo, trocarán confrontación por colaboración. Ha sido muy largo el proceso para llegar a esta antesala de esperanza. Van casi 20 meses de recelos, descalificaciones mañaneras, presiones políticas y regateos presupuestarios a los estados.
Abogados penalistas consideraron que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, probablemente no permanezca en prisión y podría obtener un criterio de oportunidad; además poder llevar su proceso bajo un arraigo domiciliario. Según fuentes consultadas, el exfuncionario proporcionará videos que exhiben los pagos de sobornos que aceptaron políticos y legisladores de partidos opositores. El exservidor público está en el Hospital Ángeles del Pedregal desde la madrugada del viernes por padecer anemia, problemas en el esófago y la estancia se puede prolongar a más de 10 días. José Fernández de Cevallos, especialista en temas de corrupción, explicó a 24 HORAS que la figura del testigo colaborador está regulada en el Código Nacional de Procedimientos Penales artículo 256. Lo anterior permite que si un imputado aporta datos eficaces para perseguir a otro delincuente, así como otro ilícito más grave al que se le imputa y que se obligue a comparecer a juicio puede aplicar el criterio de oportunidad, que consiste en que la FGR no ejercería acción penal. Abundó que a Lozoya le imputan tres delitos; asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho por el caso de la empresa brasileña Odebrecht y la planta de Agro Nitrogenados, y añadió que ninguno de estos amerita prisión preventiva oficiosa. El abogado penalista, Moisés Castillo, indicó que el ser puesto de inmediato ante un juez no requiere necesariamente que lo lleven al reclusorio donde el juzgador lo requirió, y resaltó que se pueden interpretar de muchas maneras como preferencias o chicaneadas. “El Ministerio Público Federal con el único elemento de informarle al juez que lo va a poner a su disposición en el hospital Ángeles está cumpliendo, seguramente personal del juzgado de Control se trasladó y probablemente ya obtuvieron sus declaraciones”. Refirió que posiblemente después del hospital “pueda salir bajo un arraigo domiciliario, no va a pisar la cárcel, los delitos que le im-
Lo último empieza a solucionarse. Han comenzado a fluir las calificaciones y se reparte un fondo de emergencia que sirve para maldita la cosa ante la crisis y los rezagos. Lo político es diferente. Por primera vez en 17 años, Juan Manuel Carreras heredó la Conago sin la presencia presidencial. Pero se verán mañana en Palacio Nacional, merced a los oficios de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
trimestral de tres puntos -revisión del Pacto Hacendario, unión de esfuerzos para enfrentar el Covid y nueva estrategia de seguridadseguramente estarán algunos miembros del gabinete. Los lógicos: la responsable de la política interior, Olga Sánchez Cordero, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el titular de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. Se estima la presencia de ocho o diez gobernadores -los demás se enlazarán en videopara un diálogo previsiblemente terso. Deben buscarlo porque tal vez sea la última oportunidad.
LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD Están eufóricos los presidentes saliente y entrante de la Conago. Tras un semestre de desencuentros, Carlos Mendoza Davis y Juan Manuel Carreras lograron la cita para este martes por la mañana. Podrán acudir otros gobernadores. Es natural, por cercanía y localidad, la presencia de Claudia Sheinbaum, del hidalguense Omar Fayad y del mexiquense Alfredo del Mazo, ayuno de cobijo. Como Carreras presentó una agenda cua-
DE ODEBRECHT A LA UIF Injusticias de la política: Quien descubrió la trama Odebrecht, persiguió y le costó el cargo de fiscal de delitos electorales fue Santiago Nieto. Lo destituyeron el 20 de octubre de 2017. Ya perseguía de cerca a Emilio Lozoya con un expediente, base de su posterior persecución y detención en España. Lo demás es otro asunto: El ex director de Pemex podrá irse exonerado a su casa si satisface los prejuicios de
ARRIBO A DISCRECIÓN
ARCHIVO / CUARTOSCURO
4
16 DE JULIO DE 2020. Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, abandonó la prisión de Madrid IV. Iba custodiado por la Policía española. El avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, llegó a Gander, Canadá, donde realizó una escala para revisión de diversa documentación. 17 DE JULIO. Lozoya llegó a México a las 0:46 de la madrugada al hangar de la Fiscalía, el MPF le leyó sus derechos y le informó que se le estaban ejecutando las órdenes de aprehensión por los casos Agro Nitrogenados y Odebrecht. Periodistas aguardaron afuera del hangar de la FGR, y el supuesto traslado al Reclusorio Norte. El perito médico de la FGR realizó la revisión médica y encontró anemia desarrollada, así problemas sensibles en el esófago; propuso su internación en un hospital. La familia de Lozoya pidió, y se le autorizó, que un médico particular hiciera también una revisión, en la que encontró los mismos síntomas; el MPF ordenó su traslado a un hospital. Salió un convoy de varias camionetas con un hombre escoltado por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) hacia el Reclusorio Norte, no se trataba de Lozoya.
putan no son de prisión preventiva oficiosa y la prisión preventiva justificada -por darse a la fuga- siempre es un arma que tiene el MP; la puede o no utilizar”. Enfatizó que hay un acuerdo desde el momento de ser traído a México para ser juzgado únicamente a los delitos que se le imputó y no imputarle más a su llegada. El líder nacional del PRD, Ángel Ávila, comentó que, en el caso de los videos, “que se cuiden los otros, no tenemos cola que nos pisen”. Destacó que se requiere justicia y no impunidad, pero no hacer un circo o propaganda a favor del régimen. / DANIELA WACHAUF
persecución del pasado. Se irá impune para desmentir la promesa gubernamental de no impunidad. Pero vale la pena recordar el papel de Nieto porque, en lugar de aclarar riquezas y rectitudes, ya salió la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, a arrogarse el mérito. Nieto no ha reclamado y él sigue como sabueso en lo suyo, en la persecución de delitos financieros. Y 2.- El espíritu de colaboración entre gobernantes se da también al interior de la Conago. Conozca usted dos ejemplos: Claudia Sheinbaum puso a disposición de sus pares el mapeo del coronavirus en México y la estrategia basada en pruebas para contener la pandemia. Otro caso es Jaime Rodríguez, un bronco dispuesto a compartir experiencias para ser más eficaces en las crisis de salud y económica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
Expertos ven positivo el encargo de aduanas a FA La instrucción del jefe del Ejecutivo sobre que las Fuerzas Armadas estén a cargo de las 49 aduanas y los 17 puertos de altura no es una improvisación, afirmó el académico Jesús Gallegos, del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesav). “Es la continuidad de un trabajo que se efectúa de manera institucional y gubernamental desde la administración del expresidente Enrique Peña Nieto cuando se estableció la autoridad marítima portuaria”, destacó en una entrevista con 24 HORAS. Expresó que el Gobierno está reconociendo tres condiciones, la importancia que tiene el transporte marítimo y el trabajo del comercio internacional a través de las aduanas como parte del desarrollo nacional. Abundó que la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina Armada de México participan en esta vinculación con base en sus capacidades institucionales y condiciones normativas. “El segundo término hablamos de una revisión de la seguridad ampliada. El tercer elemento que, ante la corrupción, descrédito que operan en el país y la premisa de combatir todos estos males por la actual gestión es un reconocimiento que estas instituciones generen este tipo de vínculos a actividades que tienen una problemática”. El académico también reconoció que la ampliación de misiones que tienen las Fuerzas Armadas, ocasiona un desgaste al interior y por otro lado, una serie de compromisos que podrían tener algunas afectaciones negativas. “Como el desgaste institucional al no considerar el presupuesto que se ofrece o el personal con el que se cuente así que hay varios elementos”. José Fernández de Cevallos, experto en temas de corrupción del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), calificó como adecuada esta acción. Abundó que ninguna célula delictiva va a tener más poder que el Estado, “entonces que la administración diga Ejército y Marina se van a encargar de custodiar estas zonas y es adecuado porque se focaliza en gran medida la actividad criminal”. En el caso de la Sedena estas tareas se suman a la construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, el Plan DN III- E, y de la Semar, Plan Marina para la contingencia Covid, Guardia Costera, combate al robo de hidrocarburo, ciberseguridad, entre otros. / DANIELA WACHAUF
Son áreas estratégicas, extremadamente conflictivas, por desgracia vemos cómo la delincuencia organizada cada vez trata de tomar mayor terreno dentro de la sociedad” JOSÉ FERNÁNDEZ Experto del Inacipe
MÉXICO
5
MÉXICO
6
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
Estiman en 383 mil, los casos acumulados Tlaxcala 261
B. C. Sur
597
Veracruz 1,528
Durango
Tabasco 1,609
Zacatecas
Yucatán 1,301
Sinaloa
548
Q. Roo 939
Nayarit
Campeche 272
Jalisco
Puebla 876
Colima
Chiapas 172
505
460 338
478
1,341 262 Ags
401
Guanajuato Querétaro
2,369
348
Michoacán Guerrero
373
694
Morelos
193
CDMX
3,955
Alto
449
Hoteles
Restaurantes
Sólo para llevar o a domicilio.
50% (aforo)
25%
50% (aforo)
Cines y centros comerciales
Suspendidos
25% (aforo)
Gimnacios y centros deportivos
Suspendidos
50% (solo con citas)
Estéticas y barberías
Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario
50% (solo con citas)
Centros religiosos
Suspendidos
25% (aforo)
IMSS: apertura de guarderías será escalonada
ARCHIVO / CUARTOSCURO
FORTALECERÁN CAPACITACIÓN
PREVENCIÓN. En las escuelas solo retomarán clases presenciales en semáforo verde.
con enfermedades crónicas. “Es importante para dialogar con la autoridad federal y ustedes con
En tanto, la Secretaría de Educación informó que el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) firmaron un para promover la capacitación y formación docente en ese estado. “La Nueva Escuela Mexicana revaloriza a los docentes y les brinda oportunidades para capacitarse, para que brinden educación de calidad en las zonas indígenas, así como en las de alta y muy alta marginación”, expresó el secretario Esteban Moctezuma. / REDACCIÓN
Se abrirán los espacios públicos con un aforo reducido 50% (ocupación). Áreas comunes 50% (aforo).
Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 16 de julio)
las autoridades de la entidad, para prever las medidas de seguridad sanitaria indispensables”. Cepeda advirtió que lo sucedido con el anterior ciclo escolar, en el que se interrumpió la educación presencial, evidenció la necesidad de reactivar en cada entidad la entrega de computadoras a través del fideicomiso para el Programa de Apoyo a las Tecnologías para la Educación.
Las personas pueden salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día
25% (ocupación). Sin áreas comunes. Sólo actividades esenciales.
Parques
Oaxaca
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) analiza la apertura de las guarderías, la cual será escalonada, de conformidad con las autoridades de los estados. “El director Zoé Robledo, efectúa reuniones virtuales con los gobernadores para conocer la situación epidemiológica que se presenta en sus estados en el contexto de la emergencia sanitaria, especialmente con relación a las industrias que han reiniciado actividades, debido a que los trabajadores de estos
Bajo
Actividades (ejemplos)
Media nacional: 46%
López-Gatell criticó que la medición de casos acumulados puede confundir, “estar sumando los casos desde el inicio de la epidémica es relativamente poco informativo, pero además a veces confunde, porque da la impresión de que ese es el tamaño del reto de la atención de la epidemia o que ese es el tamaño de la contribución de los casos activos a la transmisión y no es el caso”. Hay que destacar que en esta medición de casos acumulados a escala mundial que hace la Universidad Johns Hopkins, México se ubica en el séptimo lugar con mayor número de contagios, de un total de 188 países, al reportar un total de 344 mil 224 casos confirmados, muy cerca de Perú, que hasta este domingo tiene 353 mil 590 casos de Covid-19.
Medio
Actividades según el color Rojo Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales Naranja Empresas con actividades económicas no esenciales podrán trabajar con 30% del personal
Ocupación en camas de hospitales
Analiza SNTE condiciones de higiene en las escuelas El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) espera los resultados de la encuesta que realiza en planteles para conocer las necesidades básicas de las escuelas relacionadas con la higiene, a fin de iniciar un diálogo con la autoridad electoral para cuando se dé el regreso a las aulas, informó en comunicado de prensa. “El sistema educativo fue el primero en aislarse y será el último en dejar el confinamiento. Eso ocurrirá hasta que el semáforo epidemiológico de contagio esté en color verde”, comentó el líder general, Alfonso Cepeda, en reunión virtual con dirigentes de la organización del país. La encuesta también tiene como objetivo identificar a la población de riesgo que labora en los planteles, como adultos mayores y personas
Máximo
B. California
CUIDADO. Personal verifica que las unidades cuenten con todos los protocolos sanitarios.
sectores pueden requerir del servicio”, indicó en un comunicado. Una vez en consenso, el IMSS comunicará a los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada la fecha de reinicio de actividades para que efectúen los
Gasta Notimex más de 1 mdp en cambiar logo En medio de una política de austeridad del actual Gobierno que se intensificó con la epidemia del Covid-19, la directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex, Sanjuana Martínez, gastó un millón 39 mil pesos por cambiar el logotipo y tipografía institucional que heredaron de la administración de Enrique Peña. A inicios de junio, la agencia anunció la renovación de su portal, bajo el lema “verdad, libertad y derecho a la información”. Atrás dejó el logo de letras en rojo que todavía se observan en sus instalaciones. El cambio se dio pese a que la dirección nacional conocía de la existencia de una huelga de trabajadores, y la cual se negó a respetar durante tres meses; fue hasta el 8
GRFÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Bajo el argumento de facilitar el análisis de datos técnicos de la pandemia de Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, presentó otro portal en el que presenta gráficas y mapas que ya existen en el portal de coronavirus del Gobierno federal. “Quizá a algunas personas no se les facilita tanto el análisis de información, entonces para facilitárselas aún más, hoy empieza en funcionamiento el portal de datos de la Dirección General de Epidemiología”. En este sitio que se habilitó ayer domingo, se observan los mapas de casos acumulados, de casos activos estimados “que es el que representa la actividad de la epidemia” y el mapa de la tasa de casos activos. Además de las gráficas de casos activos de tasas de casos acumulados, de defunciones y de confirmados y sospechosos.
Se utiliza para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19
Hidalgo 517
ARCHIVO / CUARTOSCURO
PRESENTAN OTRA PLATAFORMA
Tamaulipas Edomex 885 2,414
62% 60% 60% 59% 56% 51% 47% 46% 44% 43% 42% 42% 40% 40% 40% 37% 35% 34% 29% 29% 28% 27% 26% 24% 23% 22% 21%
Este domingo, México reportó 344 mil 224 casos acumulados de Covid-19, sin embargo se estima que esta cifra se incremente hasta 383 mil 847 personas que han contraído el virus SARS-CoV-2. Mientras que los casos estimados activos de coronavirus se ubican en 50 mil 98 personas, lo que representa un descenso de 2 mil 673 casos respecto al sábado. En cuanto a las defunciones, se reportaron 296 más que el sábado al pasar de 38 mil 888 a 39 mil 184 muertes; es decir, que en un día, se acumularon 296 defunciones. El director general de epidemiología, José Luis Alomía, informó del estatus de los estados de México, Hidalgo y Morelos hasta la semana epidemiológica número 28, que abarcó del 5 al 11 de julio, y aprovechó para hacer un llamado a sus habitantes a seguir aplicando las medidas de sana distancia y evitar así un rebrote.
18 estados 14 estados Casos activos Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Sonora 202 904 1,132 1,806 657
80% 78% 73% 66% 62%
KARINA AGUILAR
Pandemia activa Un total de 18 entidades arrancan esta semana en rojo, mientras nueve entidades son los que reportan más casos activos de Covid-19 al registrar más de mil enfermos confirmados Semáforo de riesgo epidémico
NL TAB NAY PUE VER TAMS COAH COL GTO SON CDMX TLAX Edomex SIN Q. ROO OAX BC HGO YUC CAMP GRO CHIS SLP MICH DGO MOR BCS ZAC AGS JAL QRO CHIH
Análisis. La Secretaría de Salud presentó un nuevo portal de información sobre la evolución de la pandemia
arreglos necesarios e informen a las y los trabajadores usuarios. El 8 de julio, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, informó que habría un período del 9 al 27 de este mes para que las unidades reforzaran los protocolos sanitarios, realizarán simulacros de reapertur y capacitaran al personal. Expresó que abrirían sus instalaciones a partir del 20 de julio, a fin de hacer una exhaustiva revisión de protocolos sanitarios y actividades de capacitación. Dijo que cuentan con mil 411 guarderías a escala nacional que tienen capacidad instalada para 253 mil niños y actualmente tienen inscritos 210 mil 714 en todos los estados del país. / DANIELA WACHAUF
de junio que suspendió actividades por orden de la Junta de Gobierno, integrada por las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Educación. Actualmente, el portal que sólo estrenó logo durante ocho días, mantiene las últimas notas que se cargaron el 8 de junio. El contrato Servicio de Modificación del Portal y Cambio de Infraestructura Tecnológica, disponible en Compranet, se celebró el 20 de mayo con Soluciones Tecnológicas del Grijalva y concluyó el 15 de julio pasado. La empresa define que su fortaleza es “la integración de diferentes tecnologías y servicios aplicados de manera inmediata y efectiva a sectores privados”. No es la primera vez que dicha empresa trabaja para el gobierno. En 2017, se llevó un contrato con la Autoridad Educativa Federal de la CDMX por un millón 880 mil pesos sobre refacciones para equipo de cómputo. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
7
QUINTETA 1
Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck - 51 años - Maestría en teoría política - Consejera Electoral de la Comisión Estatal Electoral Nuevo León (2014 2020)
Olga González Martínez - 52 años - Maestría en Procesos e Instituciones Electorales - Secretaria General, Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (2019 - vigente)
Norma Irene de la Cruz Magaña - 44 años - Maestría en Gestión del mantenimiento de la paz - Asesora Técnica Electoral de la comisión nacional independiente de Somalia
Jessica Rojas Alegría - 41 años - Licenciada en Relaciones Internacionales y Especialista en Derecho Electoral -La han señalado como operadora del PRI en el Edomex
Carla Astrid Humphrey Jordán - 46 años - Licenciatura en Derecho y Doctorado en Gobierno y Administración Pública. -Exesposa de Roberto Gil, por lo que se le ha llegado a vincular con el PAN
Ana Lilia Pérez Mendoza - Edad 51 años - Licenciatura y Maestría en Derecho. - Vocal ejecutiva Local en Querétaro y San Luis Potosí, Instituto Nacional Electoral (2014 - 2020).
Iulisca Zircey Bautista Arreola - 46 años - Maestría en Ciencia Política - Asesora del Consejo Electoral Jaime Rivera Velázquez, en el Consejo General del INE (2018 - 2020)
Sofía Margarita Sánchez Domínguez - 47 años - Licenciatura en Ciencias Políticas y Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos - Consejera Electoral IEPC (2016 - vigente)
Alma Eunice Rendón Cárdenas - 41 años - Doctorado en Sociología Política y Políticas Públicas; Consultora Internacional en diversos temas. -Prima del consejero Ciro Murayama
José Martín Fernando Faz Mora - 57 años - Maestría en Derechos Humanos y Democracia. - Consejero en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en SLP
Luis Octavio Vado Grajales - 46 años - Maestro y Doctor en Derecho - Consejero Electoral del General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (2014 - 2020)
Yuri Gabriel Beltrán Miranda - 46 años - Licenciado en Economía y maestro en Gobierno y Asuntos Públicos - Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Cdmx. (2014 - vigente)
Marco Iván Vargas Cuéllar - 40 años - Maestro en Administración y Políticas Públicas - Consejero en el Consejo Estatal y de Participación Ciudadana de SLP
Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz - 51 años - Maestría en Política y Doctorado en Ciencia Política - Coordinador del Estudio Cualitativo Índice de Desarrollo Democrático
Gustavo Miguel Meixueiro Nájera - 49 años - Doctorado en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo. - Presidente del instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca
Rodrigo Escobar Garduño - 43 años - Licenciatura en Derecho y maestría en Derecho Constitucional. - Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del TEPJF. (2019 - 2020)
Francisco Javier Aparicio Castillo - 47 años - Licenciatura y Doctorado en Economía - Consejero Electoral Propietario del Consejo Local del IFE/INE en la ciudad de México (2011 - 2016)
UuC - KIB Espadas Ancona - 56 años - Doctor en Comunicación - Profesor Investigador. Instituto Nacional de Antropología e Historia (1992 - vigente)
Buscan acuerdo para elegir a los consejeros del INE KARINA AGUILAR
En un ejercicio respetuoso, sin interrupciones, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados entrevistó durante este domingo de manera virtual a los 20 aspirantes que integran las cuatro quintetas para elegir a los nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), para lo cual buscarán acuerdos. Cada uno de los aspirantes tuvo 25 minutos para dar a conocer su trayectoria y postura sobre el sistema electoral mexicano, además de responder sobre temas como la autonomía del órgano electoral, el voto
de los mexicanos en el extranjero, el fortalecimiento de los OPLES, la fiscalización a los partidos políticos y los retos del Instituto. Mientras que el presidente de la Jucopo y líder de la mayoría morenista en San Lázaro, Mario Delgado, destacó que el proceso de selección de los próximos consejeros abona a la transparencia, a la certeza y destacó la libertad con la que actuó el Comité Técnico para seleccionar a los 20 finalistas, 31 de un total de 253 diputados que integran su grupo parlamentario le sugirieron reponer el proceso. “Se haga valer nuestra mayoría en aras de depurar y enderezar al
Plantean dar 5 días libres por muerte de un familiar El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados y el diputado independiente, Mauricio Toledo, presentaron una iniciativa para que los patrones otorguen a las y los trabajadores permiso de cinco días laborales con goce de sueldo en caso de fallecimiento; por enfermedades graves; hospitalización o intervención quirúrgica de sus abuelos, padres, hijos, hermanos, cónyuge o nietos.
La propuesta establece que cualquier empleado pueda ausentarse de su trabajo para estar cerca de sus familiares, sobre todo en estos momentos de crisis que se vive por la pandemia de Covid-19 y que ha afectado a la población a nivel sanitario, económico y social. En un comunicado, destacaron que la iniciativa concede a los trabajadores el derecho “de contar con algunos días para vivir su duelo ante
INE, en bien de la democracia y del país; y se ordene la reposición del proceso de evaluación de los aspirantes con una nueva metodología y parámetros estrictos para que el Comité se abstenga de efectuar otra evaluación tendenciosa”, se lee en un pronunciamiento de los morenistas conconformes. En tanto, la bancada del Partido del Trabajo anunció que impugnará el proceso de selección de los aspirantes, por considerar que no eligieron los mejores perfiles, ante lo cual desistió de hacer cualquier cuestionamiento a los 20 finalistas. Ante ello, Mario Delgado reconoció que ahora lo que falta es construir
Jesús Arturo Baltazar Trujano - 36 años - Licenciatura en Derecho - Consejero Electoral Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018 - vigente)
los acuerdos políticos y adelantó que atenderán “con mucha atención y seriedad el planteamiento que está haciendo el Partido del Trabajo y vamos a resolver todo conforme a la legalidad, a lo que nos señala la Constitución”. El diputado del PAN, Jorge Romero, aclaró en el marco de las entrevistas, que su bancada no está de acuerdo con la postura del PT y advirtió que darán el debate en su momento. El coordinador de los diputados del PRI, René Juárez, confió en lograr los consensos, para que este ejercicio “sirva para construir, para avanzar, no para destruir”.
Los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) retornarán a la Nueva normalidad a partir del 3 de agosto para concluir trámites o realizar nuevos, informó René Miranda Jaimes, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores en conferencia de prensa. Recordó que la operación de éstos se suspendió en marzo por la pandemia del coronavirus. De los 487 módulos fijos en todo el país, 377 abrirán en agosto, y el resto el día 17 siguiente, para que a mediados de ese mes estén todos en operación. / DIANA BENÍTEZ
gran reto será la reelección en 2021. Marco Iván Vargas, consideró que las presiones presupuestales para el próximo año, será uno de los principales retos. En tanto, Uuc-kib Espadas Acona, consideró que la fiscalización actual del INE es insuficiente. Jessica Rojas Alegría, se defendió de los señalamientos en torno a su cercanía con el partido que gobierna el Estado de México, y pidió prueba de las acusaciones. Los diputados federales cuestionaron la falta de experiencia electoral de la candidata Alma Eunice Rendón Cárdenas. De esta manera, será el próximo miércoles 22 de julio, cuando estos 20 perfiles sean votados en el Pleno de la Cámara de Diputados, en una sesión en la que se espera un amplio debate ante la advertencia del PT y algunos diputados de Morena de estar en desacuerdo con la elección de los 20 finalistas. PAN PIDE IMPARCIALIDAD
IMPULSAN FISCALIZACIÓN
Sobre los retos del INE, la aspirante Carla Humphrey Jordan, propuso revisar las finanzas de todos los candidatos a cargos de elección popular, para garantizar que no tengan ligas con el crimen organizado o con la comisión de cualquier otro delito. Javier Aparicio, también consideró que el INE debe repensar las reglas de financiamiento, mientras que el
el fallecimiento de un familiar cercano, los cuales son irrenunciables y se otorgarán de manera inmediata una vez que se conozca del suceso”. La bancada ecologista y el diputado Toledo comentaron que los días de licencia debe ser un derecho, pues actualmente la Ley Federal del Trabajo no lo contempla. Explicaron que los permisos se otorgan a criterio de los empleadores, quienes en algunos casos lo toman a cuenta de vacaciones o bien los conceden pero son descontados de nómina. Y cuando el trabajador decide tomar los días son despedidos, con lo cual se violan sus derechos laborales. / REDACCIÓN
Por separado, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, consideró indispensable “contar con un árbitro electoral imparcial, objetivo, eficiente, responsable y de primera calidad. De ahí convocamos al Gobierno a no meter las manos ni descalificar el trabajo del INE, que por años ha sido referente mundial, y siempre ha actuado con total independencia”.
Protestan vs. feminicidio
CUARTOSCURO
QUINTETA 4
Rita Bell López Vences - 41 años - Licenciatura y maestría en Derecho - Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (2014-2020)
QUINTETA 2
ALISTAN MÓDULOS DEL INE
QUINTETA 3
CONÓCELOS. ÉSTOS SON LOS ASPIRANTES A CONSEJEROS ELECTORALES DEL INE
Familiares de de Diana Velázquez Florencio, asesinada el 2 de julio de 2017 en Chimalhuacán, Estado de México, demandaron ser atendidos por el Presidente. La madrugada del domingo, proyectaron el rostro de Diana en las paredes de Palacio Nacional. / REDACCIÓN
CJNG fuerza beligerante contra el Estado, con ayuda de diputada Rojas SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
lguna mente estratégica se ha incorporado al Cártel Jalisco Nueva Generación para replantear su papel: sí va contra El Marro y el Cártel de Santa Rosa de Lima, pero su estructura armada está enfrentando al Estado por el control de espacio territorial. Y como la guerrilla del FARC colom-
biano, el CJNG quiere ser fuerza beligerante para ser reconocida en espacios del Estado. En dos videos --uno sin destinatario y otro contra El Marro-- ha desplegado el CJNG su fuerza bélica. Pero su punto de inflexión fue el atentado --intento de secuestro o de asesinato-- el 28 de junio contra el jefe de la Policía de la capital de la República, sede de los poderes federales. Ahí mostró el CJNG su verdadera intención: contra el Estado. En este contexto ha quedado en ridículo cómplice la diputada panista Laura Rojas con su controversia constitucional contra el decreto de 11 de mayo que autoriza, en base el Cuarto Transitorio Constitucional, a destinar fuerzas armadas a labores de seguridad en grado de seguridad interior y de seguridad nacional. De manera objetiva, esa controversia quie-
re quitar de en medio a las fuerzas armadas para que los cárteles terminen de posicionarse de espacios territoriales de la soberanía del Estado. Los videos y los ataques últimos han demostrado que las fuerzas armadas son la última línea de defensa de Estado en una situación de agresiones del crimen organizado trasnacional --el CJNG tiene un cuartel en EU--, al grado de que el Gobierno de EU anunció la Operación Python contra el CJNG y mandó equipos especiales a México a cazar a su líder El Mencho. Si los legisladores deben tener pensamiento estratégico, la diputada panista Laura Rojas ha quedado exhibida como un activo útil --Lenin decías tontos útiles-- del crimen organizado al intentar sacar al Ejército de la seguridad pública en zona de
seguridad interior y seguridad nacional. El papel activo desde una perspectiva estratégica del CJNG requiere de una respuesta del Estado en el mismo sentido y con la misma intensidad, sobre todo, el repliegue de los legisladores comandados por la diputada panista Laura Rojas que quiere entregarles las plazas a las huestes armadas de El Mencho. ZONA ZERO El CJNG, en efecto, hace propaganda, pero para fortalecer una línea de acción contra el Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
8
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
IGLESIAS PODRÍAN REABRIR ESTE 26 DE JULIO
Regresará la fe a la ciudad, pero con la sana distancia Nueva normalidad. Con medidas como uso de cubrebocas y misas de sólo 30 minutos, buscan evitar contagios de Covid-19
VACÍO. Así se veía ayer el área donde se ubica el tianguis de La Bola.
Cumplen tianguis con cierres por alto contagio La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México informó que el 100% de los tianguis que se encuentran en colonias de Atención Prioritaria (con mayor número de casos activos de Covid-19 en la CDMX) cumplieron con los acuerdos establecidos con el Gobierno capitalino. Hasta este domingo, la Sedeco visitó y verificó los lugares donde operan estos tianguis en compañía de la Secretaría de Gobierno y Secretaría de Salud, a través de la Agencia de Protección Sanitaria, así como personal de las alcaldías, con lo cual se constató la suspension de actividades de 19 de estos mercados móviles. Destaca el caso del tianguis de La Bola, en la colonia Ajusco, alcaldía Coyoacán, ya que Se estase trata del tianguis blecieron con mayor extensión en esta demarcación, acuerdos no solo integrado por quince por la colaboraorganizaciones; sin ción total entre embargo, en coordi- las dependencias nación con los líderes del Gobierno y la del mismo, se llegó al ayuda de las acuerdo de suspender alcaldías, es de reconocer el actividades. El titular de la Sede- gran sentido de co, Fadlala Akabani responsabilidad, Hneide, mencionó solidaridad y que con la aplicación disposición de la del plan de Atención ciudadanía” Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios que FADLALA concentran el 20% de AKABANI los contagios de Co- Titular de la Sedeco vid-19 en la ciudad, no solo se llegaron a acuerdos con las personas oferentes, también se mostró la solidaridad y compromiso de la ciudadanía ante la pandemia Para los tianguistas afectados por el cierre, la Sedeco, en compañía de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) dará a conocer el mecanismo para acceder al programa de apoyo a los mercados sobre ruedas (tianguis), que se entregarán a través del Fondo para el Desarrollo Social. Cabe señalar que los mercados públicos que se encuentran en las 36 colonias de atención prioritaria estarán operando con todas las medidas sanitarias, al 30% de su aforo normal; cabe destacar que estarán siendo vigilados por la Sedeco. / REDACCIÓN
Ante la próxima reapertura de las iglesias, que se prevé ocurra este 26 de julio, de acuerdo a los pronósticos del Gobierno capitalino, las parroquias se preparan para abrir las puertas a sus fieles en el marco de la Nueva normalidad por la pandemia de Covid-19. Al igual que los restaurantes, los templos religiosos sólo podrán mantener un aforo de 30%; además, los asistentes deberán portar en todo momento un cubrebocas y mantener la sana distancia (1.5 metros) entre ellos. Al respecto, la Arquidiócesis Primada de México informó que no deben asistir a las celebraciones litúrgicas quienes presenten los síntomas relacionados con Covid-19. Además de que el sacerdote que se encuentre en una situación vulnerable ante la enfermedad, ya sea por salud o por edad, deberá de discernir la conveniencia de su participación en celebraciones litúrgicas y actividades pastorales con los fieles. EXTREMAUNCIÓN
En cuanto a los enfermos de Covid-19 que requieran de ayuda espiritual, cada vicario episcopal territorial designará al menos a un sacerdote voluntario para la atención de estos dentro de los hospitales de la zona que atienden casos de coronavirus. Únicamente podrán atender a este tipo de enfermos sacerdotes menores a 55 años y que no padezcan hipertensión, diabetes, enfermedad de Crohn, cáncer, artritis reumatoide, asma, EPOC o enfermedades del corazón. Para este tipo de atenciones, el sacerdote deberá llevar y usar el equipo de protección personal (guantes, mascarilla quirúrgica, delantal impermeable de manga larga y protección facial contra salpicaduras). La Arquidiócesis hizo un llamado firme y encarecidamente a que cuando algún sacerdote no pueda satisfacer la demanda de los fieles, busque personalmente a alguno que sí esté brindando este servicio para contactarlo con la familia del enfermo.
Alcaldías con más de 1,000 casos
Total: 62,789 casos
G. A. Madero 7,786
Miguel Hidalgo 2,496
V. Carranza 3,216
Cuauhtémoc 3,586
Iztacalco 3,089
Cuajimalpa 1,494
Iztapalapa 10,403
Álvaro Obregón 4,613
Benito Juárez 2,131
M. Contreras 1,922
Tláhuac 3,264
Tlalpan 4,955
Coyoacán 4,087
Defunciones 6,671 (según el Gobierno federal)
Activos 4,159 (estimados)
En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
Tlalpan
48,014
San Antonio Tecomitl
36
San Gregorio Atlapulco
Curva de contagios 62,789
Milpa Alta
San Miguel Topilejo
Xochimilco
Milpa Alta 1,962
Xochimilco 4,091
45
Milpa Alta
Xochimilco
43
San Salvador Cuauhtenco
San José Zacatepec
49
45
Fuente: coronavirus.gob.mx
37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 19 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio
MANTENGA SU DISTANCIA Mientras el Semáforo Epidemiológico se encuentre en naranja, deben respetarse estas medidas. De mantenerse la tendencia a la baja en cuanto a número de hospitalizados en la ciudad, iglesias y bibliotecas abrirán el 26 de julio
Las bibliotecas abrirán, pero sólo para el préstamo de libros; los usuarios no pueden permanecer en las instalaciones para leer
Las celebraciones religiosas deberán tener una duración máxima de 30 minutos, con el objetivo de disminuir los riesgos de contagio
En el Centro Histórico, el comercio al mayoreo podrá operar de 6:00 horas a 12:00 horas; el resto de negocios, de 11:00 a 18:00 horas
CUMPLEN MEDIDAS
Por otra parte, en un recorrido realizado por 24 HORAS en la zona de Polanco se constató que los comercios, tanto restaurantes como tiendas departamentales y centros comerciales, cumplen con las medidas sanitarias estipuladas por el Gobierno de la Ciudad de México. Por ejemplo, en Liverpool Polanco existen calcomanías donde la gente debe permanecer para entrar, respetando su sana distancia; al ingresar hay termómetros que miden la temperatura, tapete sanitizante y personal regalando gel antibacterial. Una vendedora de la tienda departamental expresó que es un alivio que les hayan permitido regresar a trabajar, pues aunque les pagaban su sueldo íntegro, las verdaderas ganancias estaban en las comisiones por venta, por lo que ahora su economía poco a poco empieza a mejorar. Mientras que los restaurantes se respeta el aforo de 30%, además de que los meseros, gerentes, bartenders y cocineros portan caretas, mientras que los cubiertos vienen envueltos en plástico junto con su servilleta. El gerente de Don Asado Polanco, expuso a este diario que ha sido un regreso complicado, más para los cocineros, que tienen que estar con cubrebocas y careta, y por el calor es complicado trabajar.
LUIS CARLOS ROMERO
ESPECIAL
MARCO FRAGOSO
de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
Azcapotzalco 3,691
CUARTOSCURO
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Estos son los casos
LUIS CARLOS ROMERO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Capitalinos contagiados
FIELES. Algunas iglesias se adelantaron unos días a la apertura oficial de los templos, pero con sana distancia.
CDMX
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
ANTE PLANES DE EXPANSIÓN DE CICLOVÍAS
El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, lanzó la convocatoria para la cuarta edición de la carrera Chilangos Run, en su primera edición virtual por la crisis sanitaria. El alcalde informó que esta edición virtual de Chilangos Run tendrá lugar el próximo domingo 2 de agosto, a las 8:00 horas. En esta ocasión, debido a la contingencia sanitaria, el alcalde dijo que será de manera digital a través de Facelive, con estricto apego a los lineamientos de sanidad recomendados por el Gobierno de la Ciudad de México. Romo Guerra invitó a la ciudadanía a inscribirse a la carrera virtual Chilangos Run, donde los vecinos y vecinas podrán participar desde su colonia. Detalló que los participantes tendrán que generar una evidencia para que la alcaldía tenga la certeza del número de kilómetros que recorrieron. /REDACCIÓN
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
INSCRIPCIÓN
Buscan potenciar el uso de la bicicleta en la capital del país
Tecnología. Van por introducción al mercado de llantas antiponchaduras, capaces de resistir las zonas de baches en la Ciudad de México MARCO FRAGOSO
En el marco del próximo auge de las bicicletas en la Ciudad de México, debido a la pandemia de Covid-19, que exige el distanciamiento social, empresarios capitalinos buscan aprovechar la coyuntura con neumáticos sin aire para ciclistas. Y es que en la Ciudad de México existen planes para ampliar las rutas de ciclovías y potenciar el uso de la bicicleta. Iván Castillo, director de Recubrimientos, Adhesivos y Especialidades (CAS) de Covestro México, explicó a 24 HORAS que se trata de una solución basada en un poliuretano termoplástico expandido (eTPU) para la fabricación de neumáticos sin aire. Esta solución consiste en insertos de plástico formados a altas temperaturas: “Nosotros tomamos esos insertos para ponerlos dentro de la rueda dentro del caucho; reemplaza el aire, que es lo que va en la llanta, y este material dentro de la misma lo que va a hacer es mantener la forma a través del uso, evitando
Los dudosos manejos de efectivo de Napito EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
“L
e roban a Napo dos millones de pesos”. Así daba a conocer la prensa que un trabajador del Sindicato Minero fue asaltado y despojado de dos millones de pesos, dinero que sería entregado en efectivo al senador Napoleón Gómez Urrutia; decían que era para el pago de la nómina de la organización sindical, pero como siempre, todo lo que tiene que ver con dinero y con Napo trae consigo infinidad de dudas, incongruencias y sospechas. De entrada, el dinero era en efectivo y era para los trabajadores, siendo así, por qué lo debían entregar al senador de Morena cuando él no es el contador del sindicato ni el administrador de la nómina, vaya, ni siquiera tiene trato con los compañeros. ¿Por qué a él?, ¿por qué en efectivo?, ¿por qué en sus manos?, ¿de qué manera él entregaría los recursos a los trabajadores? Se trata de dos millones de pesos en billetes. Napo se desvive presumiendo títulos académicos y conocimiento en aulas en el extranjero, pero al parecer de nada le han servido, ya que demostró que casualmente desconoce las transferencias electrónicas, que, por cierto, son mucho más seguras y no hay necesidad de cargar tal cantidad de efectivo, claro, apegándonos a la versión de que esos recursos realmente serían ocupados para el supuesto pago de nómina. Como legisladores tenemos la obligación de conocer el contexto nacional, de convivir con los trabajadores, de conocer la opinión de la sociedad y de estar enterados de los índices delictivos que acechan al país. ¿Cómo es posible que Napo mande solo al colaborador a retirar tal cantidad de dinero?
Todos hemos sido testigos del excesivo operativo que se monta cuando Gómez Urrutia ofrece una conferencia o participa en algún foro, un grupo no menor de 40 mineros lo escoltan y lo resguardan. ¿Por qué entonces mandar a un solo trabajador a retirar tanto dinero en efectivo en completa desprotección? ¿Por qué no mandar un escuadrón para resguardarlo como lo hacen con él? ¿Será que para Napo dos millones de pesos no son nada, o bien porque la vida de los mineros lo tienen sin cuidado? Son dos millones de pesos para el pago de nómina y aún no se aclara si se trata de la nómina nacional o solo del Comité Nacional. En los años que lleva al frente de la organización minera, Napo no se ha caracterizado por pagar los mejores salarios, de hecho, a principios del año denunciamos que el senador había cancelado el pago de horas extras y de otras consideraciones al personal administrativo, en apego a la llamada Austeridad Republicana. En México, el promedio salarial mensual es de siete mil pesos, es decir, esos dos millones de pesos alcanzarían para pagar a 285 trabajadores, o bien 10 mil pesos a 200 trabajadores, o 15 mil pesos a 133 colaboradores, pero en verdad, ¿el Sindicato Minero es un gran empleador? Es decir, ¿goza de tal número de operativos?, ¿o estaríamos hablando de trabajadores subcontratados, esos que tanto y tanto señala el senador de Morena? Habrá que seguir la investigación, ubicar si realmente fueron dos millones de pesos o quizá fue más, o tal vez menos. Hemos consignado en repetidas ocasiones el extraño uso de recursos del sindicato, la poca claridad en el manejo de efectivo desde que el senador morenista vivía prófugo de la justicia en Canadá y recibía semanalmente varios miles de dólares en efectivo provenientes de las cuotas sindicales, el uso de grandes cantidades en efectivo sin duda es una práctica recurrente del senador de la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INFRAESTRUCTURA.
La ciclovía provisional en Insurgentes, creada durante la cuarentena, es una de las más utilizadas de la capital del país.
GOBIERNO DE CDMX
Este año se hará virtual el Chilangos Run
Los interesados pueden descargar la aplicación: Márcate, y buscar el evento Chilangos Run, donde encontrarán la sección para inscribirse
9
esas ponchaduras, porque realmente no tiene aire dentro. Esos son insertos que van dentro de la rueda y llevan un proceso técnico para poderlo introducir, no solamente es como poner un relleno”, expuso. Indicó que esta nueva tecnología ayudará a promover aún más el uso de la bicicleta, dará más rangos de traslado, y desaparecerá paulatinamente el miedo a regresar con una llanta ponchada. En tanto, para las compañías orientadas a la renta de bicicletas, esta tecnología darle un tiempo de vida más prolongado a las unidades. “También hacemos que los residuos que se generan por todos estos desechos sean menos,
los impactos pueden ir en varias aristas, la más importante es fomentar que se le de mayor uso a los plásticos pero también que haya una mayor actividad física para los usuarios”, agregó. También destacó que esto ayudaría a disminuir los incidentes en bicicleta en cierto grado, porque en zona de baches, que pueden causar daños a las llantas, el material soporta los impactos y permite tener un mejor control. De 2010 a la fecha, el número de bicicletas en funcionamiento del Sistema público Ecobici de la Ciudad de México ha aumentado más de cuatro veces, pasando de mil 200 bicicletas con 84 cicloestaciones en operación, a más de seis mil 500 bicicletas con 480 cicloestaciones.
CDMX
10
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
Van por sus plantas pese a pandemia
MAFIA. Al detenido se le relaciona con un grupo criminal.
FGJ sigue a tratante hasta Tlaxcala La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que el trabajo coordinado con la Guardia Nacional (GN), dio como resultado el cumplimiento, en el estado de Tlaxcala, de la orden de aprehensión en contra de un hombre, por su probable participación en la comisión del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual, ocurrido en la capital del país. Al salir del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de Tlaxcala, personal de la Unidad Nacional de Atención a la Trata (UNAT) de la Dirección General de Investigación de la Guardia Nacional (GN) le notificó al aprehendido sobre el mandamiento judicial en su contra. Una vez realizado lo anterior, personal de la Fiscalía de Investigación en Materia de Trata de Personas de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la FGJ fue informado por elementos de la UNAT de que el aprehendido sería trasladado a instalaciones de la institución federal en Tlaxcala para su certificación médica y posterior traslado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México. De los antecedentes asentados en la indagatoria de la Fiscalía, se desprende que al aprehendido se le relaciona con la posible explotación sexual de una mujer en un hotel de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Además, la persona aprehendida también podría estar relacionada a un grupo posiblemente dedicado a la trata de personas en los estados de Tlaxcala, Puebla, San Luis Potosí, Nayarit y Ciudad de México. /REDACCIÓN
A tres años de la creación del Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo (STC), se ha logrado la adopción de 300 perritos que fueron encontrados en las instalaciones del Metro, incluyendo el área de vías. Estos canes han sido rescatados en zonas de alto riesgo del Metro, como son las vías electrificadas, túneles y respiraderos. El trabajo se realiza bajo protocolo, a fin de salvaguardar su integridad física, con oportunidad y en el menor tiempo posible para no afectar la circulación de los trenes, por los que a diario viajan millones de personas. El STC explicó que posteriormente son llevados al Centro de Transferencia Canina para su valoración física. Ahí se les proporcionan los cuidados veterinarios requeridos, se les baña, peluquea y alimenta. Asimismo son vacunados, desparasitados y esterilizados. Como huéspedes temporales, comienzan un período de adaptación y sociabilización. En el mismo lapso y a través de las redes sociales institucionales del Metro CDMX con la publicación de las fotografías de los canes albergados y la difusión a través de medios de comunicación, 284 canes han sido adoptados y 15 fueron encontrados por su familia. De igual forma se han registrado
Obtienen hogar perros salvados en el Metro ESPERANDO. Los canes rescatados fueron encontrados en túneles, andenes, vías y respiraderos.
15 casos en los que se han requerido intervenciones médico veterinarias mayores y de las cuales los canes se han recuperado favorablemente; sólo dos continúan en rehabilitación. En estos tres años destaca el apoyo altruista e incondicional de donadores de alimento y artículos para el cuidado de los canes, como el brindado por Pedigree Adóptame; así
como de veterinarios y especialistas, asociaciones, estudiantes de diversos colegios y universidades y usuarios, a todos ellos el Metro CDMX reconoce y agradece su invaluable ayuda. El CTC está ubicado en Avenida de las Culturas S/N, alcaldía de Azcapotzalco, brinda servicio en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de lunes
a viernes y atiende presencialmente. Las personas interesadas en alguno de ellos, pueden consultar los requisitos en el sitio: https://www.metro. cdmx.gob.mx/adoptame. Los canes pueden ser visitados en los horarios antes mencionados, cumpliendo las medidas sanitarias recomendadas debido a la actual contingencia sanitaria.
Sanitizan Tepito para evitar nuevos contagios Este domingo, vendedores y autoridades del Gobierno de la Ciudad de Méxicosanitizaronylimpiaronporsegunda ocasión el Eje 1 Norte, en el Barrio de Tepito, en el marco de la pandemia de Coronavirus en la capital del país. . Arturo Medina, subsecretario de Gobierno de la capital, recordó que domingo, lunes y martes no se realizan actividades comerciales, ya que la semana pasada se llegó a este acuerdo, por lo que son cinco mil comerciantes los que dejarán de instalarse esos tres días, mientras la Ciudad de México se encuentra en Semáforo Epidemiológico Naranja. El servidor público explicó que, además, durante esta jornada de limpieza también se realizó desazol-
ve de las coladeras ubicadas entre Reforma y Circunvalación. Señaló que desde el miércoles personal de la Secretaría de Gobierno y de la alcaldía Cuauhtémoc realiza recorridos por la zona para verificar que cumplan con todas las medidas sanitarias implementadas, como es el uso de caretas, cubrebocas, brindar gel antibacterial a sus clientes y respetar la sana distancia. Agradeció el compromiso de los vendedores, pues con estas acciones se ayuda a seguir evitando más contagios de Covid-19 y a que la Ciudad de México pueda avanzar hacia la nueva normalidad. Cabe recordar que esta zona es de una alta afluencia comercial, por lo
GOBIERNO CDMX
FGJ
MARCO FRAGOSO
PANDEMIA NO IMPIDE ADOPCIÓN DE PERRITOS
STC METRO
Compañeros. Desde hace tres años, se han realizado más de 300 adopciones en el Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Pese a que la alcaldía Xochimilco presenta uno de los más altos índices de contagios por Covid-19, decenas de personas acudieron este domingo a los mercados de plantas de la demarcación. Cabe recordar que en las plazas cívicas de San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixca, Santa María Nativitas, San Lucas Xochimanca y San Mateo Xalpa se instalaron Quioscos de la Salud para realizar pruebas de Covid-19 a la población, esto debido a que son consideradas como colonias con alto nivel de contagio. /REDACCIÓN
TRABAJADORES. Armados con escobas, trapeadores y cubetas, comerciantes de la zona fueron los encargados de sanitizar sus negocios.
que es considerado un foco de alerta de contagios de Covid-19 por parte de las autoridades capitalinas. En un día normal, el Eje 1 Norte cuenta con bastante tránsito vehícu-
lar y peatonal debido al transporte público (pese a que cerca se encuentran dos estaciones del Metro) y a los puestos y vendedores ambulantes de la zona. /MARCO FRAGOSO
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
AFIRMAN QUE EL ADEUDO HEREDADO ES DESFAVORABLES PARA LA ENTIDAD
11
Busca refinanciar la deuda de Morelos con Banobras Objetivo. La intención es crear condiciones que permitan liberar recursos sin incrementar el saldo, y sin generar endeudamiento adicional para el estado, señalaron
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Los recursos que se lograrán liberar por los ahorros obtenidos serán destinados en políticas que permitan abatir los índices de marginalidad y pobreza, en proyectos de infraestructura básica y en acciones que generen productividad para el campo morelense, luego de que sea aprobada por el Legislativo estatal. En la reunión se acordó también que en lo futuro se podrá invitar a los distintos grupos parlamentarios del Congreso de Morelos para que puedan revisar las ventajas económicas y financieras de esta acción que ofrece el Gobierno federal, y que redituará en beneficio de los habitantes de esta entidad.
PLANES. A la reunión entre el mandatario y el director de Banobras acudió también el secretario de Gobierno estatal y la subsecretaria de Ingresos.
INAUGURAN OBRAS HIDRÁULICAS
Por otra parte, en el municipio de Axochiapan, el gobernador Blanco puso en operación obras de agua potable, drenaje, infraestructuctura hidroagrícola y una techumbre. En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal de Aguas (Ceaguas) de Morelos se logró equipar un pozo profundo para realizar la interconexión de una línea de conducción ya existente. También se realizó la rehabilitación del pozo “Francisco Villa”, así como la sustitución de la red de alcantarillado en el primer cuadro de la cabecera municipal. / GOBIERNO DE MORELOS Y REDACCIÓN
para poder detectar oportunamente, algún brote o algún crecimiento en una zona, en un sector, en un establecimiento y poder atenderlo y atacarlo oportunamente”, expresó. El mandatario mexiquense reconoció que la posibilidad de tener un rebrote del virus en la entidad está latente, toda vez que la apertura de las actividades económicas representa una mayor movilidad de personas en el transporte público, establecimientos y oficinas, entre otros espacios. “El riesgo está y ahí viene una gran responsabilidad de todos, de cuidarnos y de cuidarse uno a sí mismo, es decir, ya entra una
No contagiemos al empleo COLUMNA INVITADA
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
E
s el llamado que hace la Organización Internacional del Trabajo, OIT, para que le demos prioridad a la seguridad e higiene en el trabajo en el marco del Covid-19, señalando que debe ser vista más que como un gasto, como una inversión que permitirá reforzar una cultura de prevención para evitar contagios y dar sostenibilidad a las empresas. Las condiciones que vivimos hoy en día, obligan a empleadores, sindicatos y autoridades laborales a ir más allá de los protocolos exclusivos para el centro de trabajo. Revisar la movilidad de sus trabajadores y monitorear
posibles contagios que pudieran darse en el círculo familiar con el fin de establecer cercos que limiten su propagación. Por eso es tan importante revisar las recomendaciones de los organismos internacionales, para asegurar una reactivación segura. El Estado de México es la entidad federativa de las grandes cifras. Casi la mitad de trabajadores y trabajadoras registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), es decir 757 mil 813, se ubican en mil 55 empresas, que representan el 1.5% del total de las mismas. Por otro lado, 67 mil 487 unidades económicas formales tienen 50 trabajadores o menos. Tanto las grandes, pero sobre todo las micro empresas, representan un reto en el marco de la reactivación económica, para aplicar medidas preventivas que limiten el número de contagios. A estas alturas, muchas empresas —grandes y pequeñas— han convenido con sus trabajadores la proporción de ajuste de sus salarios con el fin de preservar los empleos:
GOBIERNO DEL EDOMEX
Se fortalecerá monitoreo de Covid-19 en el Edomex Con el fin de evitar que el paso del semáforo epidemiológico de rojo a naranja represente un incremento en el contagio de Covid-19, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que se fortalecerá el esquema de monitoreo para detectar cualquier brote de crecimiento del coranavirus y también prevenir rebrotes de esta enfermedad, por lo que llamó a los mexiquenses a seguir con las medidas sanitarias de prevención como el uso del cubrebocas y respetando la sana distancia. “Nosotros tenemos que fortalecer nuestro esquema de monitoreo, lo estamos haciendo,
HUIXQUILUCAN.GOB.MX/
@GOBIERNOMORELOS
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, se reunieron para comenzar los trabajos que permitirán el refinanciamiento de la deuda directa del estado a largo plazo, la cual fue adquirida por la anterior administración. Acompañado del secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, y de la subsecretaria de Ingresos, Mónica Boggio, el Ejecutivo estatal acudió personalmente a la sede de la institución federal, en la Ciudad de México, para gestionar el proyecto, que es resultado de los acuerdos gemerados con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En el encuentro, Blanco Bravo y Mendoza Sánchez evaluaron las condiciones de la deuda heredada en términos desfavorables para las finanzas públicas estatales, y establecieron las bases de colaboración para lograr refinanciarla en condiciones que permitan liberar recursos, sin incrementar el saldo y sin generar endeudamiento adicional.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
OPORTUNO. El objetivo, dijo Del Mazo, es detectar algun posible rebrote.
parte en donde cada ciudadano debe hacer su trabajo y su esfuerzo por cuidarse y evitar el contagio lo más posible”, enfatizó. A los establecimientos comerciales, les pidió respetar los aforos permitidos, para evitar aglomeraciones y tener una reapertura ordenada y segura. /KARINA AGUILAR
adecuándolos de acuerdo con sus posibilidades y en observancia a la Ley Federal del Trabajo e informándolo a las autoridades laborales. A lo largo de este difícil de crisis han pasado por detener, en muchos casos, totalmente sus actividades, a la evaluación y construcción de protocolos de reactivación. Es encomiable cómo muchas empresas han propuesto a las autoridades, no solo distintas maneras de ayudar a su sector sino también, alternativas para que desde el mismo puedan ayudar a otros grupos, que atraviesan situaciones más complejas: ya sea apoyándolos para su subsistencia o haciendo alianzas estratégicas que les permitan, juntos, sortear esta crisis. Muchas unidades económicas han recibido orientación y capacitación por parte de las autoridades laborales para un regreso seguro, en la medida de lo posible. La OIT por su parte, ha emitido una serie de recomendaciones que permiten una reactivación económica segura, en el marco del Covid-19. La primera recomendación que la autoridad laboral internacional establece es la activación de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, que tiene su fundamento en
Crea Huixquilucan primer directorio de empleos vacantes El Gobierno de Huixquilucan creó un directorio de empleos vacantes, que se puede consultar en las redes sociales oficiales del municipio, como parte de las acciones que el ayuntamiento inició para apoyar a las personas que se quedaron sin empleo durante la pandemia, o bien están en búsqueda de uno. El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, llamó a los ciudadanos del Estado de México para que chequen las ofertas laborales que se ofrecen y si alguna les interesa enviar sus datos a los correos empleo.municipal@huixquilucan.gob.mx; empleo.huixquilucan@ gmail.com o bien un mensaje de WhatsApp al 55 28584232 de las 8:00 a las 20:00 horas. “Luego de dialogar con empresarios mexiquenses y huixquiluquenses acordamos crear el primer directorio de empleos vacantes, para que las familias encuentren oportunidades y así contribuir al gasto familiar”, expresó el alcalde. En el directorio, los solicitantes encontrarán el tipo de empleo disponible, sueldo, empresa, nivel de escolaridad requerida, edad y horario laboral, la intención detalló Vargas del Villar, es que con esa información las personas sepan si están calificadas para el trabajo. Agregó que la base de datos del directorio se actualizará conforme los empresarios envíen sus vacantes. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
el artículo 509 de la Ley Federal del Trabajo. Se trata de un equipo bipartita conformado por representantes de los trabajadores y del empleador que, a partir de una evaluación de riesgos, puedan establecer las medidas que deberán ser observadas por los trabajadores, empleadores, proveedores y clientes que accedan a la empresa. La conformación e integración de estas Comisiones está contemplada en la NOM-019-STPS-2011. Esta visibilización de los puntos de alto riesgo, tiene como resultado que se adopte una serie de medidas preventivas que van desde la posibilidad ideal de eliminar el riesgo hasta la minimización del mismo. Estas se dividen en previsiones relativas a la adopción de reglas en materia de ingeniería, para garantizar la distancia que debe de observarse entre trabajadores; así como organizativas, administrativas y de protección personal. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
QUIERE ESTAR CON SU FAMILIA, AFIRMA
debe estar preocupado por lo que ya pasó.
Descarta Villanueva volver a la vida política
Rencillas. Acusado de narcotráfico, sostiene que su encarcelamiento fue porque no se disciplinó políticamente
Convertido a fines de 1999 en uno de los más buscados del país, luego de que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) le acusara de estar vinculado al narco y conspirar para enviar cocaína a Estados Unidos, el ex gobernador priísta de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, detenido el 24 de mayo del 2001, tras 21 años fuera de su casa logró regresar a ella en calidad de “prisión domiciliaria”, sin intenciones de intervenir en la política local. Meticuloso en cada una de sus palabras, preciso y consciente que vive bajo un proceso penal, el ex gobernador rechaza interés en participar en la política local o nacional. “Que política ni que ocho cuartos, quiero estar con mi familia el tiempo que me queda de vida”, responde a pregunta expresa de 24 HORAS, a pesar que su génesis es eso, la política y que ha sido un líder nato desde muy joven. Amado por mucho y odiado por
CUARTOSCURO
ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO
JUZGADO. Mario Villanueva, exgobernador de Q. Roo (1993-1999) fue detenido en 2001 acusado de operar para el Señor de los Cielos.
otros, Villanueva Madrid finalmente está entre los seres que ama: su familia. Y confiesa: “Veo a mi esposa dormir y sé que ha sufrido mucho, que sus largas noches de desvelo y preocupación por mí merecen que me enfoque a estar bien de salud, a estar con ella y disfrutar de lo que me pueda quedar de vida con todas mis enfermedades”. Feliz de estar en casa en donde festejó su onomástico 72, el exgo-
bernador se dice tranquilo, no se arrepiente de lo que pudo o no hacer, y señala que pagó con la cárcel haberse atrevido a confortar o a la indisciplina política, en alusión a su tan mencionado desacuerdo con el ex presidente Ernesto Zedillo. Después de pasar 19 años en prisión, además de casi dos de “salto de mata”, dice que nada mejor que estar junto a las personas que le guardan cariño, disfrutando lo que se siente vivir la vida, y que uno no
Inauguran en Durango nuevo hospital general tendrá 120 camas censables y 90 no censables. Explicó que por razones de la pandemia se utilizará únicamente para brindar atención a casos de contagios de coronavirus y así reducir el riesgo de infecciones en otras instituciones médicas. El titular del INSABI, Juan Ferrer, añadió que el hospital abre sus instalaciones para las personas que no cuentan con seguridad social, y que es uno de los 37 hospitales Covid. Agredeció a los gobiernos de Durango y Coahuila por la coordinación que tienen para trabajar por el bienestar de la población. “Mis res-
Pide Murat otro confinamiento GOBIERNO DE DURANGO
Con la puesta en marcha del nuevo Hospital General los habitantes de la región de La Laguna contarán con un espacio digno para atender su salud, destacó el gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres. El mandatario puso en funciones el nosocomio que atenderá temporalmente casos de Covid-19 en esta región junto con el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar. El hospital, detalló Rosas Aispuro Torres, tuvo una inversión de mil 100 millones de pesos, sumado a los aproximadamente 160 millones de pesos del Acelerador Lineal, y
PROVISIONAL. El espacio, dijo el Rosas Aispuro Torres, atenderá por el momento pacientes Covid.
petos para el gobernador José Rosas Aispuro Torres, por su capacidad para atender todas las necesidades y la voluntad para trabajar por la ciudadanía”, dijo Ferrer, y anunció recorridos en las colonias con más contagios. / GOBIERNO DE DURANGO
Los escenarios de Lozoya INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE
F
osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
ueron varios meses de búsqueda e incluso de trámites para lograr trasladar a México al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Las autoridades afirman que antes de aceptar su traslado de Madrid a México el exfuncionario aceptó colaborar. Se habla de que en su poder hay diversos videos que pondrían en jaque a diversos funcionarios y exfuncionarios de distintos partidos políticos. Sin embargo, desde su llegada no ha entregado nada a las autoridades que pudiera
en que todo lo que hizo fue por el bien del estado y “fue este el destino que me tocó vivir”. TRANQUILO Y SIN ARREPENTIRSE Haciendo pausas para poder resEn un rápido repaso de su vida, rei- pirar mejor ya que padece Enfermeteró que se siente tranquilo, sin arre- dad Pulmonar Obstructiva Crónica pentimientos. (EPOC), el exgobernador manifestó Incluso, ofrece disculpas a quie- que valora estar en casa, después de nes haya ofendido y pasar muchos años en apunta que los años una detención en la que que pasó en la cárcel le sus derechos humanos permitieron aprender no fueron protegidos, y mucho y comprender Que política ni con problemas de salud qué hay en el fondo y que ocho cuartos, sin atender. qué orilló a algunas per- quiero estar con mi familia el sonas a delinquir. APRENDIZAJE EN LA CÁRCEL Insiste en que está tiempo que me En reclusión, afirma, tranquilo y ve la vida de queda de vida... veo a mi esposa aprendió a tratar a todo manera positiva. tipo de personas, desde “El presente es lo bo- dormir y sé que nito, hay muchas cosas ha sufrido mucho, aquellos que estaban aún para disfrutar”, ex- que sus largas presos por cometer presa. También enfati- noches de desvelo pequeños delitos o dezó que no se arrepiente y preocupación tenidos injustamente, de haber incursionado merecen que me así como a grandes criminales, secuestradoen la política, de haber enfoque a estar res, capos de la droga, sido servidor público bien de salud, a como el “Mochaorejas”, a partir de los 20 años estar con ella” y Benjamín Arellano, de edad, con cargos de MARIO VILLANUEVA entre otros. relevancia a los 24. Detrás de cada his“No me arrepiento de Ex gobernador de Q. Roo toria, aprendió cómo todos los años en que estuve en la lucha por conseguir algo, llegaron al delito y cómo algunos eslogré hacer muchas cosas, avanza- tán pensando en reactivar su vida y mos, pero no soy nadie para juzgar si otros mantenerse al margen de la ley. lo que hice fue bueno o malo, eso le El camino de Mario Villanueva corresponde a la sociedad”, dice. por distintas prisiones de Estados Con hablar pausado, Mario Vi- Unidos y México ha sido sinuoso. llanueva manifiesta que durante su Entre ellas en el Ceferepsi (Centro gestión como gobernante no hizo Federal de Rehabilitación Psicosonada que pudiera ir contra la socie- cial), en Morelos, en donde no recidad, tampoco empleó el poder del bió atención médica especializada servicio público para afectar a la que necesita. gente, de modo que no tiene nada de qué arrepentirse. Escanea y lee la colaboración completa Desde su punto de vista, la cárcel en tu dispositivo móvil pudo ser por una confrontación o www.24-horas.mx indisciplina política, aunque insiste
incluso traerle el beneficio de la libertad. De momento sabemos que las audiencias iniciales que tenía programadas por las órdenes de aprehensión se han reprogramado y con ello ha quedado pendiente que de manera formal conozca los cargos que hay en su contra. Se dice que desde el hospital la defensa de Emilio Lozoya está aprovechando todos los recursos legales que tiene para lograr que su cliente no vuelva a pisar la prisión y consiga convertirse en una especie de testigo protegido. De momento se encuentra hospitalizado y bajo estrictas medidas de seguridad, lugar en que permanecerá internado en calidad de detenido, por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa. Sabemos que las autoridades están planeando tenerlo en el hospital por lo menos hasta mediados de semana, en esos días sus abogados buscarán el mejor escenario para Lozoya.
El gobernador Alejandro Murat llamó, ante el incremento en los contagios de las últimas dos semanas, sobre todo en el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca, a un confinamiento voluntario de diez días. Señaló que algunos ciudadanos, contra todo principio de salud, han participado en celebraciones, por lo que, con respeto a la autonomía municipal, se decidió aplicar varias medidas: el inicio del confinamiento voluntario hasta el próximo 29 de julio; acciones urgentes de contención en la Cuenca y el Istmo de Tehuantepec y mantener el uso obligatorio de cubrebocas en todo Oaxaca. Reconoció que en los Valles Centrales, los casos están estables, por
De hecho lo que están negociando con las autoridades de la Fiscalía General de la República es por obtener el criterio de oportunidad mediante el cual aportaría información relevante y de delitos mayores que pudieron haber cometido otros funcionarios. De entregar la información, las pruebas y comprometerse a ser testigo, la FGR podría incluso desistirse de las acusaciones en su contra y con ello fijar un acuerdo de dejarlo en libertad. El otro escenario es que tras recuperarse sea ingresado al reclusorio norte, se le imputen los delitos y busque un proceso en el cual el juicio sea rápido y en el cual en ese periodo se acoja al criterio de oportunidad que le permita convertirse en testigo de la FGR, evitando con ello llegar a la parte final del juicio oral. Lo cierto es que cualquier escenario dependerá de la información que realmente pueda proporcionar y que se pueda sustentar en otro juicio contra los responsables que él mismo señale. Por el momento las autoridades federales han decidido informar poco sobre la situación
GOBIERNO DE OAXACA
12
ALERTA. El gobernador llamó a los oaxaqueños a revertir la ola de contagios de las últimas semanas.
lo que se seguirá la ruta trazada, aunque esto no quiere decir que se deban de relajar las medidas de prevención. / ADN SURESTE
de Lozoya. Lo cierto es que por otro lado están trabajando en acelerar la extradición de César Duarte el exgobernador de Chihuahua. Pues con ambos testimonios podrían tener la suficiente información para armar un juicio contra los responsables que señale Lozoya o que se encuentren en los famosos videos que su defensa asegura tener. En otros temas será importante las investigaciones que realicen las autoridades federales respecto a los videos que circularon desde el pasado viernes y en los cuales el Cártel Jalisco Nueva Generación ha intentado mostrar su poder. Y más cuando la situación en Guanajuato parece del todo incontrolable y pese a que no existen formalmente casos de denuncias de extorsión a negocios, estos siguen ocurriendo a diario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
13
SUMARÁN ESFUERZOS PARA LA REACTIVACIÓN
GOBIERNO DE GUERRERO
La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, emprendió diversos esquemas en materia de salud, entrega de insumos hospitalarios y medicamentos, en coordinación con la iniciativa privada, así como la reconversión de camas y apoyo alimentario para apoyar y sumar acciones para hacer frente a la pandemia de Covid-19. A través de una estrategia de apoyo integral realizó varias acciones durante la contingencia: protección a profesionales de la salud y pacientes en las distintas instituciones del sector salud, en las que se entregaron 952 litros de gel antibacterial, ocho mil 477 caretas, 11 mil 143 cubrebocas, 560 lentes y mil 800 guantes a las jurisdicciones sanitarias de Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, La Montaña, Norte, Tierra Caliente y Centro. / GOBIERNO DE GUERRERO
ACCIONES. Se ha brindado ayuda alimentaria, médica y de insumos.
Firman Conago y empresarios alianza para el sector turístico Objetivos. El compromiso, dijo el gobernador Carreras López, es promocionar los destinos, crear incentivos y elaborar protocolos de salud
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, formalizó la Alianza Nacional Emergente por el Turismo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con el objetivo de establecer una agenda conjunta entre sector público y privado para impulsar este sector. La Alianza fue firmada por el coordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, Carlos Mendoza Davis; el presidente del CNET, Braulio Arsuaga Losada; la presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), María Eugenia Campos Galván; el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera Lajous; el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Luis Humberto Araiza López.
LANZAN MENSAJE
Se coordina el ramo e invierte: Mendoza
GOBIERNO DE BCS
Apoya DIF de Guerrero para enfrentar crisis
RESPALDO. A la propuesta se sumó la Conferencia Nacional de Municipios, la Asociación de Bancos de México y la Concanaco-SERVyTUR, entre otros.
También participaron el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), José Manuel López Campos, y el presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Antonio García Conejo, entre otros. Carreras López reafirmó el compromiso del organismo de redoblar esfuerzos para establecer, en conjunto con la iniciativa privada, estrategias para impulsar al turismo nacional, con la promoción de
Al lamar a consumir local, el gobernador Martín Orozco anunció una inversión de siete millones 542 mil pesos para el programa Hecho en Aguascalientes, que busca impulsar el comercio electrónico de productos y servicios de artesanos de la entidad. El mandatario local hizo un llamado para que se apoye a pequeños y medianos empresarios con la adquisición de obras locales, como parte de la acción prioritaria dentro del Plan de Reactivación Económica. Entre las labores que se contemplan para esta reactivación, explicó, está el impulso a las marcas hechas en Aguascalientes con marketing y el uso de nuevas tecnologías para su promoción. Orozco Sandoval señaló que la estrategia tienen la finalidad de que los empresarios adquieran nuevas herramientas, amplíen su capital de trabajo e inviertan en mercadotecnia para el fortalecimiento de sus marcas.
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Pide Martín Orozco consumir lo hecho en Aguascalientes
SOLIDARIDAD. El gobernador anunció una inversión de 7 millones 542 mil pesos.
Además, se buscará que los productores puedan colocar sus productos a través de plataformas como Amazon, Mercado Libre, Facebook Market y Rappi, y que los negocios tradicionales migren hacia formas de pago electrónico. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Querétaro atenderá los ajustes de la Federación en el semáforo de riesgo epidemiológico, pero no alterará los criterios técnicos adoptados por el estado, afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién. “Lo digo de manera puntual: En lo inmediato, no vamos a transferirle a los queretanos los efectos del cambio en la ponderación del semáforo federal; seguiremos adelante con las actividades económicas que ya se reactivaron, pero con una mayor vigilancia en el cumplimiento de las medidas sanitarias”,
GOBIERNO DE QUERÉTARO
Tendrá Querétaro más vigilancia en medidas sanitarias FIRMES. El gobernador afirmó que no alterarán los criterios técnicos estatales
y agregó que no dudará en parar o cerrar actividades que ya reactivadas. Domínguez Servién recordó que el viernes la Secretaría de Salud federal ubicó a Querétaro en rojo. / GOBIERNO DE QUERÉTARO
El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, destacó que este acuerdo es resultado de un trabajo responsable y serio que busca aglutinar a los principales actores y líderes del sector, para implementar estrategias y recursos que permitan que la actividad turística supere la crisis económica y haga frente a los retos impuestos por la contingencia. El también coordinador de la Comisión de Turismo en la Conago agregó que el país seguirá siendo una potencia turística a escala internacional por la riqueza y diversidad de sus productos, su cultura de hospitalidad, así como por sus bellezas naturales. / GOBIERNO DE BCS
destinos a nivel internacional, la búsqueda de incentivos para micros, pequeñas y medianas empresas, la elaboración de protocolos para el cuidado de la salud de los trabajadores, así como buscar el acercamiento con el Gobierno federal para fortalecer y reactivar este sector. El gobernador potosino señaló que las actividades turísticas de rias lo permitan. Para ello, continuó, se requiere de México representaron en 2019 casi 9% del PIB, por lo que es importan- la participación de estados, municite que se detone su funcionamiento pios y la iniciativa privada. / GOBIERNO una vez que las condiciones sanita- DE SAN LUIS POTOSÍ
14
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
CASI 8 MESES DESPUÉS: 14 MILLONES DE CASOS Y 600 MIL MUERTES
La pandemia no cede, y sigue rompiendo récords EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
A pesar de que muchos países se han concentrado en la reapertura de sus economías, la pandemia por el nuevo coronavirus SARSCoV-2, lejos de ceder, sigue rompiendo récords desde que apareció. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el sábado otra marca de contagios mundiales por segundo día consecutivo, con 259 mil 848 nuevos casos en 24 horas. De sábado a do- contagios acumulados mingo, de acuerdo en el mundo con el reporte del organismo, hubo 166 mil 735 infecciones más; y 4 mil 496 dece- decesos reportados sos. Solo en seis días, el número global de casos aumentó en un millón, ahora con más casos nuevos el sábado, nuevo récord de 14 millones de contagios acumulados. Los mayores incrementos se han pro- era la marca anterior, ducido en Estados el viernes Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, según el recuento diario. Apenas el viernes se contagios de sábado produjo el récord an- a (ayer) domingo terior (237 mil casos), ydesdemayonohabía un número tan alto de muertes: 7 mil 360. La pandemia ha provocado la muerte de al menos 604 mil personas. El número de muertos en Estados Unidos, el país más afectado a nivel global, asciende a 140 mil 120, con 3.7 millones de contagios; y autoridades consideran que 1.1 millones de personas ya se curaron. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil (78 mil
14, 394, 056 604, 401 259, 848 237, 743 166, 735
AFP
Alza. Viernes y sábado con nuevas marcas de contagios: Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, los más críticos; en seis días hubo un millón más
VENEZUELA, MÁS POLÍTICOS El jefe de Gobierno de Caracas, el dirigente chavista Darío Vivas, anunció que dio positivo a Covid-19: “Me encuentro aislado, cumpliendo el tratamiento”. Varios dirigentes venezolanos se han contagiado, entre ellos Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente y número dos del mandatario Nicolás Maduro.
muertos); Reino Unido (45 mil); México (39 mil); e Italia (35 mil fallecimientos). EN CHILE ALIGERAN RESTRICCIONES
A pesar de ser el octavo país con más casos de Covid-19 en el mundo, el Gobierno de Chile presentó ayer un plan de cinco etapas para la salida gradual de la cuarentena y restricciones impuestas hace más de cuatro meses en el país. Sin fijar plazos precisos, el mandatario Sebastián Piñera anunció desde el palacio presidencial La Moneda, el plan “Paso a paso” que “será gradual, cauteloso y flexible” y que fija cinco parámetros. La presentación se hizo al cumplirse cinco semanas de cifras alentadoras, con un descenso en el número de contagios, muertes y aumento en la capacidad de asistencia sanitaria. Este domingo se registraron 2 mil 82 nuevos casos y 58 muertos, para sumar 330 mil 930 contagiados y 8 mil 503 fallecidos. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
PROTESTA. Un clavadista salta del puente de 22 metros de altura “Ura e Shenjte” como señal de protesta después de que la Policía cancelara la 70 competencia anual tradicional de High Diving en el puente debido a que los espectadores no cumplían las reglas de distanciamiento social como parte de las medidas para frenar al Covid-19 en la ciudad de Gjakova, en Kosovo.
RETO A LA SALUD EN ALEMANIA
Insisten jóvenes con fiestas Covid… los detienen Un total de 39 personas fueron detenidas en Alemania tras ser atacada la Policía con botellas en una fiesta al aire libre en el centro de Frankfurt, a la que asistían miles de jóvenes, informó la Policía local. Cinco oficiales resultaron heridos en disturbios que iniciaron en la madrugada, cuando la Policía intervino, al producirse una pelea con treinta personas, en una emblemática plaza.
Con mascarillas, control en semanas La pandemia del coronavirus podría ser controlada “en las próximas cuatro, seis u ocho semanas si todo el mundo se pone una mascarilla ahora mismo”, declaró en una entrevista con el Journal of the American Medical Association Robert R. Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés). “No estamos indefensos contra el Covid-19”, subrayó el experto, “los tapabocas de tela son una de las armas más poderosas que tenemos para frenar y detener la propagación del virus, especialmente
El lugar se ha convertido en habitual centro de aglomeraciones que se han denominado “fiestas del coronavirus”, mientras los bares y clubes siguen cerrados. Unas 3 mil personas, en su mayoría jóvenes, se habían congregado en la plaza el sábado por la noche, pero solamente quedaban entre 500 a 800 cuando se iniciaron los disturbios. /AFP
cuando se utilizan universalmente en un entorno comunitario”, añadió. Según apuntó Redfield, llevar mascarilla “no es un asunto político, sino un asunto de salud pública”. “Es realmente una responsabilidad personal para todos nosotros”, declaró. Además, señaló que un reciente estudio mostró que las mascarillas ayudan a reducir la propagación. Según los investigadores, la transmisión del virus se redujo entre los 75 mil trabajadores de la salud del estado de Massachusetts, después de que se implementaron, a finales de marzo, el uso obligatorio de mascarilla, junto con la detección rutinaria de síntomas y pruebas de diagnóstico para aquellos que mostraron síntomas de la enfermedad. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
AFP
Bolsonaro: aislamiento mata, hidroxicloroquina sirve
EJEMPLO. Los manifestantes se aglomeraron y, si bien la mayoría usaba mascarillas, muchos las llevaban en el cuello o no portaban.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el fin de semana que las medidas de confinamiento utilizadas para frenar la propagación del coronavirus “matan” y han “sofocado” la economía del país. “Sin salario, sin empleo, usted muere de hambre”, dijo en referencia a las restricciones impuestas por algunos estados y municipios. “El aislamiento mata”, agregó, y dijo que algunos políticos han sofocado la economía con toques de queda forzados. Los comentarios del mandatario se producen mientras se espera que la economía de Brasil se contraiga 6.4% este año, debido al golpe provocado por la pandemia. Bolsonaro, quien anunció que dio positivo para Covid-19 el 7 de julio, se reunión con partidarios en terrenos de su residencia ofi-
cial, el Palacio Alvorada, en Brasilia. El presidente utilizaba una mascarilla y mantuvo algunos metros de distancia. Aseguró que -pese al virus-, se siente bien, y nuevamente resaltó el estado de salud a la utilización de hidroxicloroquina, pese a que no existe evidencia científica de que puede combatir con buenos efectos la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus. “Soy una prueba viviente (de que el medicamento funciona)”, aseguró. Además de dicho medicamento, el mandatario de extrema derecha afirmó que estaba tomando un compuesto antiparasitario. PARA QUE SE MEJORE… MARCHAN
Cientos de simpatizantes del Presidente se reunieron ayer en Brasilia para manifestarle
VIOLENCIA EN GUATEMALA El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, declaró estado de sitio en cinco municipios en el noreste del país para contrarrestar, según el Gobierno, grupos armados vinculados al crimen organizado y el narcotráfico que provocan violencia. La orden restringe la libertad de movimientos, porte de armas y a manifestarse.
su apoyo, mientras el mandatario se recupera del virus. Ataviados con los colores de la bandera de Brasil, los manifestantes desfilaron por la Explanada de los Ministerios, en el corazón de la capital, portando cruces e imágenes del presidente. /REUTERS Y AFP
MUNDO
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
15
TRUMP SE CONGRATULA DE HABERLO CONSTRUIDO
‘Muro frena al Covid, y México… no ayuda’ ¿ABRAZOS O BALAZOS?
A once días de la visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al mandatario estadounidense, Donald Trump, donde resaltó la cordialidad y el respeto, y cuando EU tiene once veces más casos de coronavirus que México, las diferencias reaparecieron desde Washington. La víspera, el republicano afirmó que “gracias a Dios construyó casi todo el muro”, pues eso ¿Por qué no sirve para contener hablan de los contagios de Co- México?, que vid-19, como lo de- no nos está claró el 24 de junio, ayudando (…) y lo repitió el 10 de gracias a Dios julio, apenas dos días construí casi después de la visita. todo el muro, si E l p r e s i d e n t e no tendríamos Trump pidió que se un problema fije la atención más mucho mayor en la situación del vi- con México” rus en México y menos en la de su país: DONALD TRUMP “Es lo que hay… No Presidente de EU se trata sólo de este país, está pasando en muchos países, pero no hablan de ello en las noticias. No hablan de México y de Brasil y todavía en partes de Europa, donde llegó antes”, expresó para la cadena televisiva Fox News. “¿Por qué no hablan de México?, que no nos está ayudando”, agregó, “todo lo que puedo decir es que gracias a Dios que cons-
Entre alabanzas y sonrisas, ambos se compararon con Benito Juárez y Abraham Lincoln. AMLO resaltó el respeto de Trump hacia los mexicanos. No es la primera vez que Trump se refiere al muro en el contexto de la pandemia. El 24 de junio, durante un recorrido por Arizona, dijo que había evitado una catástrofe sanitaria al devolver rápido a los migrantes. Ese día había 2.2 millones de casos en EU, y 185 mil en México. Ayer, día en que Donald Trump habló de nuevo de la valla como una protección contra el virus, EU todavía lidera la pandemia, con 3.7 millones de casos y 137 mil decesos; mientras que México tiene 331 mil contagios y 39 mil muertes.
truí casi todo el muro, porque si no estuviera el muro arriba tendríamos un problema mucho mayor con México”. En una entrevista emitida la víspera, el mandatario estadounidense aseguró que el tiempo le dará la razón y el virus “desaparecerá”. Durante el encuentro entre ambos presidentes –incluidos en un grupo, junto con el brasileño Jair Bolsonaro, como los líderes que se han rehusado a usar cubrebocas y han sido más resistentes a las restricciones y confinamientos-, el ambiente fue de halagos y buenas intenciones comerciales, aunque Trump, en campaña hacia su reelección en noviembre, no ha dudado en lanzar un par de dardos hacia su nueva relación binacional. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
AFP
Europa lucha por plan de recuperación El jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, urgió ayer a los 27 mandatarios europeos a llegar a un acuerdo sobre su plan de recuperación, al tiempo que sugirió una nueva distribución de los fondos para convencer a los países más reticentes. Michel, según una fuente conocedora de las discusiones, expresó a los 27 su deseo de que los europeos consigan llegar a “un acuerdo y que los diarios europeos titulen mañana [lunes] sobre el hecho de que la Unión Europea logró una misión imposible”. Para salir de la mayor recesión de su historia, la UE debate un plan de 750 mil millones de euros (840 mil millones de dólares) que la Comisión Europea tomaría prestados en los
DIFERENCIAS. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (izq), la canciller alemana, el presidente francés y Ursula von der Leyen.
mercados en nombre de los 27, un hito en el proyecto europeo. Pero los detalles del plan, que beneficia a los países del sur, no logran convencer a los “frugales” adeptos del rigor fiscal —Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca—, que reclaman un importe menor y menos subvenciones. El fracaso sobrevolaba la cumbre sobre cómo superar los estragos del virus, por la negativa de los dirigentes de Austria y Países Bajos a ceder en el volumen del fondo de recuperación. A pesar de que las negociaciones se intensificaron, el primer encuentro de 27 líderes el domingo acercó el escenario augurado por la canciller Angela Merkel, de poco éxito. /AFP
PARA ARRIBA, PESE A PANDEMIA
840, 000 millones de dólares en su recuperación
27 naciones conforman el bloque de la Unión Europea
Erdogan recorre Santa Sofía antes de reconversión
2.9 millones de contagios de Covid en el viejo continente
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó ayer la ex basílica de Santa Sofía en Estambul por primera vez desde la reconversión del edificio, que era un museo, a una mezquita, la semana pasada. Erdogan observó los trabajos en el interior del edificio. La sorpresiva visita tuvo lugar días antes de la primera oración musulmana en Santa Sofía desde su reconversión, prevista para el próximo viernes. La semana pasada, el más alto tribunal administrativo de Turquía revocó una decisión gubernamental, que databa de 1934 y confería a Santa Sofía el estatuto de museo. /AFP
FOTOS AFP
¿AYUDA? El presidente de EU dice que gracias a la barrera hay menos contagios en su territorio, y que el virus ‘desaparecerá’
No han pasado ni dos semanas de la visita oficial que realizó el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a su homólogo estadounidense.
16
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.97 0.65% VENT. 22.53 0.67% INTER.
EURO 26.13 1.20% VENT. 25.70 1.14% INTER.
MEZCLA MEX. 37.27 -0.82% WTI 40.62 0.07% BRENT 43.14 0.01%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
36,327.84 -0.38% 746.41 -0.37% 26,671.95 -0.23% 10,645.22 0.17%
EL AUMENTO DE PRECIO FUE MOTIVADO POR LA REACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES
Pese al confinamiento, las gasolinas se encarecen 25%
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Pronóstico. Analistas estiman que en agosto se alcancen los precios que se tenían previos a la pandemia, mayores a los 21 pesos el litro
La pandemia obliga a las empresas al cierre de sucursales
De febrero a la fecha, los precios de las gasolinas a nivel nacional muestran un encarecimiento de hasta 25%, esto a pesar de que se redujo el uso de vehículos durante el confinamiento en meses anteriores, como medida preventiva para contener los contagios tras el brote de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la reanudación de actividades productivas y la estabilización en los precios internacionales del petróleo en el mundo, causaron un repunte en el costo del combustible que llegó a casi los niveles anteriores a la crisis. Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), desde el 28 de febrero, cuando inició la pandemia del coronavirus en México, la gasolina Magna registró un precio promedio nacional de 19.54 pesos por litro; dos semanas después, el costo fue de 18.59 pesos por litro. En ese mismo periodo, la gasolina Premium pasó de 20.56 a 19.78 pesos por litro, mientras que el Diésel bajó de 21 a 20.40 pesos por litro.
Las grandes empresas del país ya resienten los efectos de la pandemia del coronavirus, debido a las presiones económicas por una menor percepción de ingresos, ante la promesa de mantener la plantilla laboral, y el cierre de sucursales a lo largo del país. Entre las compañías afectadas por el confinamiento se encuentran 12 complejos de Cinemex y algunas salas de Cinépolis al interior de la República Mexicana. Desde el 25 de marzo, las salas de cine en el país cerraron sus puertas ante las restricciones impuestas por el coronavirus, aunque dichas compañías implementaron ya medidas sanitarias para su reapertura. Entre las acciones de higiene se encuentran separaciones de hasta por dos asientos dentro de la sala, implementación de menús digitales y formas de pago electrónicas. En tanto, el fin de semana se presumió el cierre de una sucursal de Sanborns en San Ángel, Ciudad de México; sin embargo, la cadena restaurantera confirmó a 24 HORAS que dichas instalaciones seguirán operando. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
ALZAS. Tan sólo en julio, el precio de las gasolinas ha subido 2%, y en algunos establecimientos el litro se vende casi en 20 pesos.
Para el cierre de marzo, fecha en que se decretó la emergencia sanitaria, la gasolina Magna reportó un costo de 15.24 pesos por litro; la Premium llegó a 16.74 pesos por litro y el Diésel se ubicó en 19.28 pesos por litro. Para abril, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) reportó un desplome de 60% en la venta de gasolinas y Diésel en México. En ese lapso, se tuvo el precio promedio diario más bajo al menos para la gasolina Magna, no visto desde hace cuatro años,
Urge IP al Gobierno atender los problemas económicos Es necesario que el Gobierno mantenga la rrecciones a los problemas económicos y los atención en los problemas de salud relacionados por la pandemia del y economía que sufre el país, y evicoronavirus, sobre todo ante temas te distractores o cortinas de humo “claramente distractores” para la como la detención de Emilio Lozoopinión pública, como será la extraya, ex director de Petróleos Mexi- esperan analistas dición de Emilio Lozoya y su relacioen caída del PIB canos (Pemex), señaló el Centro durante el segun- namiento con varias instancias de de Estudios Económicos del Sector do trimestre corrupción del pasado. Privado (CEESP). “Eso es importante, y mucho desde luego, pero no debe convertirse En su análisis semanal, el organismo reiteró la necesidad de que existan co- en una cortina de humo para esconder la
CUARTOSCURO
-20%
IMPACTO. Cinemex cerrará salas en Plaza Real Monterrey, Expo Plaza Aguascalientes y Plaza Real Nuevo Laredo.
cuando el litro se ofertó en 14.97 pesos, según cifras oficiales. Desde el 1 de julio, cuando comenzó la denominada Nueva Normalidad, hasta ayer 19 de julio, el precio de las gasolinas se recuperó en un 2%. En algunos establecimientos, el litro de combustible rebasó los 20 pesos. Analistas prevén que para agosto se alcancen los precios de los combustibles que se tenían previos al brote de la pandemia en el país, mismos que rebasaban incluso los 23 pesos el litro en algunos Estados.
gravedad de la situación del país”, enfatizó el CEESP. Criticó que la prioridad del Gobierno sea mantener su fuerza política a través de programas asistenciales para la población de menores recursos, los cuales no fueron diseñados exclusivamente para atender los daños de la actual contingencia sanitaria, o las construcciones insignia, como la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya, en donde la rentabilidad de las inversiones es dudosa. De igual forma, señaló que un común denominador de esta administración han sido las declaraciones o acciones confusas, al igual que las señales negativas que han generado un ambiente de elevada tensión e incertidumbre. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Mayor control de Aduanas, ¿una recomendación de Donald Trump? FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
mpezamos a ver algunos cambios que vinculan la relación entre Estados Unidos y México en materia político comercial. Creemos que el cambio de un control y rendición de cuentas en puertos y aduanas hacia una militarización, obedece al riesgo de contrabando, drogas y corrupción, tanto en nuestra frontera norte (que puede incluir el tema del narcotráfico), como en puertos marinos. El presidente AMLO considera que ante un aumento de precursores desde China para fabricar el “fentanilo”, el riesgo de muertes ha aumentado tanto en México como en Esta-
dos Unidos. Consideramos que es una decisión positiva que generará un cambio en el manejo de puertos y fronteras, una gran inquietud que ha tenido el presidente Donald Trump en todo su mandato vigente. El presidente Donald Trump ha venido criticando desde 2018 a la fecha a China por permitir que el fentanilo, un opioide sintético, fuera enviado “fácilmente” desde China a Estados Unidos y en ocasiones se llega a mezclar con otras drogas como la heroína y cocaína debido a que se vuelve más barata y muy potente, provocando muchas muertes. Considera que la grave crisis que representa este tráfico que inunda a Estados Unidos, entra principalmente por México, por la frontera que comparten ambos países. Por ello, no es nada “descartable” que en la reunión reciente entre ambos mandatarios, Donald Trump le solicitó al presidente Andrés Manuel, que tome un control total “inmediato” en la frontera. Hay que recordar que el año
pasado, comentó la posibilidad de considerar a bandas del narcotráfico mexicanas como “terroristas”, lo que en su caso, generaría un cambio total en la relación política y económica entre ambos países. Para México, significa un compromiso para reducir el paso de diferentes drogas, pero además, será muy probable que se reduzca el nivel actual del contrabando de productos hacia nuestro país y se mejore de alguna manera, la recaudación de impuestos correspondientes. En cuanto a la recaudación bruta de la Administración General de Aduanas (AGA), en los primeros seis meses del año, se recaudaron $421 mil millones de pesos, registrando una disminución de 15.9% comparado con el mismo período de 2019. Esta caída obedece a la menor actividad económica que vive actualmente nuestro país, además de un tema de corrupción. Por ejemplo, las aduanas valuadas por número de operaciones, destacan las de Nue-
vo Laredo, Cd. Juárez, Tijuana, AICM, Cd. Reynosa, Colombia, Nogales, Guadalajara, Manzanillo y Piedras Negras, que representan el 74% del total. Medido ahora por valor de operaciones, Nuevo Laredo representa el 22.7%, Cd. Juárez 13.26%, Tijuana 6.75%, Veracruz 6.02%, Manzanillo 5.98%, Cd. Reynosa 4.79%, Colombia 4.52%, Piedras Negras 3.88%, AICM 3.35% y Altamira 3.25%. Entre ellas, acumulan el 74.5% de la recaudación total. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GABRIELA ESQUIVEL
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
NEGOCIOS
CUARTOSCURO
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
QUEJAS. La inseguridad y el exceso de trámites ponen en riesgo la permanencia de empresas.
Piden apoyos para mantener a los comercios En 2020, el sector terciario no mantendrá su ritmo de crecimiento de casi 10% registrado en los últimos cinco años, debido a las afectaciones que dejará la pandemia del coronavirus, advirtió José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). De acuerdo con el líder empresarial, los resultados del último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que muestran que las actividades del comercio y los servicios privados no financieros aumentaron 10% de 2014 a 2019, deben ser un referente para dimensionar la situación que se vivía hace un año. Al respecto, precisó que actualmente se registra la pérdida de empleo y cierres de negocios, los cuales requerirán de apoyos, financiamiento e incentivos fiscales para la recuperación económica en la Nueva Normalidad. De acuerdo con el Inegi, existen seis millones 373 mil 169 unidades económicas en el país, con 36 millones 38 mil 272 personas ocupadas; de los cuales 94.9% son micro negocios que emplean cuatro de cada diez personas ocupadas, pero sólo generan 15 de cada 100 pesos del valor agregado censal, es decir son de baja productividad. “Estas estadísticas se deben tomar como referencia para impulsar a los sectores que han tenido mayor crecimiento en los últimos años, estimular aquellos que su desarrollo ha sido menor de manera incluyente y solidaria, pero debido a la parálisis por la contingencia sanitaria son los más afectadas”, subrayó López Campos. Comentó que se tuvo un crecimiento de 5.9% en el valor agregado anual que están aportando los establecimientos, que es de nueve mil 983 millones de pesos. Así, agregó que el valor agregado del comercio escaló del cuarto al segundo lugar, al pasar de 15.5 a 21.4%; mientras que los servicios privados no financieros obtuvieron la tercera posición con avance de 19.6 a 20.8%. No obstante, refirió que 29.7% de las grandes empresas y 28.9% de las pequeñas y medianas empresas consideró que los altos gastos, como pago de luz, agua o telefonía, son uno de los aspectos que inhibe la productividad. Agregó que entre los principales problemas que manifestaron las empresas están: la inseguridad y el exceso de trámites. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
17
NEGOCIOS
18
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
BANCO AZTECA, BANCOPPEL, AUTOFIN Y ABC CAPITAL ENCIENDEN LOS “FOCOS ROJOS”
Impacto. El desempleo provocó un repunte en su cartera vencida, aunque descartan daño sistémico MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Ante una mayor debilidad económica registrada este año, Banco Azteca, BanCoppel, Autofin y ABC Capital son las instituciones más vulnerables dentro el sistema financiero, pues reportan un deterioro en sus índices de capitalización (ICAP) y de morosidad (IMOR) que se ha incrementado por la pandemia del coronavirus, señalaron especialistas consultados por 24 HORAS. Y es que si bien existen indicadores positivos en el sector bancario nacional, como un índice de capitalización (ICAP) total de 16.41% al quinto mes del año, cifra por arriba del mínimo requerido de 10.5%, los focos rojos para estos bancos pueden presentarse en la morosidad, debido a los índices de desempleo por la pandemia y el sector al que pertenecen la mayoría de sus clientes. El ICAP se refiere al porcentaje de capital neto con respecto a los activos ponderados por riesgo que mantiene cada banco. Es así que Banco Azteca y Bancoppel podrían enfrentar problemas en los próximos meses, ya que datos
der a los canales tradicionales de la banca, a través de créditos con pagos pequeños, pero tasas de interés onerosas. Por lo anterior, los expertos coincidieron en que el desempleo será el principal obstáculo para la banca en medio de la crisis por el coronavirus. A detalle, añadió que la caída en el Producto Interno Bruto (PIB) por 11% se traducirá a un deterioro en el bienestar de la población, limitando sus capacidades de consumo y, al mismo tiempo, retrasando la recuperación de la economía. En lo que respecta a las instituciones con un menor ICAP a mayo de 2020 se encuentran ABC Capital, con 10.84%, superior a 10.69% reportado en abril, y Autofin, con un ICAP de 11.80%, mismo que no tuvo variación mensual. De igual forma, el IMOR de dichos bancos llegó a 8.83 y 5.78%, respectivamente. En la opinión de BBVA México, a pesar de la existencia de instituciones vulnerables, éstas no representan un alto porcentaje de los activos de la banca múltiple y, por ende, no ponen en riesgo el funcionamiento del sistema bancario. Según la CNBV, Banco Azteca representa el 1.68% de la cartera total de la banca; Bancoppel concentra el 0.43% del sector; ABC Capital el 0.10% y Autofin el 0.07%.
Se prenden las alertas Cifras de la CNBV reflejan debilidad en el capital y un aumento de morosidad en cuatro instituciones bancarias
Banco Azteca Bancoppel Autofin ABC Capital
Capitalización
Morosidad
Cartera total
15.66% 23.94% 11.80% 10.84%
11.33% 14.05% 5.78% 8.33%
1.68%
(Del sector, mdp)
(96,529)
0.43% (24,730)
0.07% (4,024)
0.10% (5,809)
Fuente: Comisión Nacional Bancaria y de Valores con datos al cierre de mayo de 2020.
de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) señalan que al cierre de mayo de 2020, estas instituciones registraron un IMOR de 11.33 y 14.05%, respectivamente. A la par, Azteca presentó un ICAP de 15.66%, menor al 18.06% de abril pasado, y Bancoppel uno de 23.94%, inferior al 26.36% reportado el mes anterior. “Los bancos sufrirán la pandemia mediante los clientes que dejarán de pagar sus créditos, así la cartera vencida podrá registrar crecimientos hasta de doble dígito y se tendrán que proveer recursos para subsanar esas pérdidas, lo que resta margen de maniobra para las entidades financieras”, señaló Ju-
lián Fernández, analista de Bursamétrica. En ese contexto, Elisa Madrigal, analista financiera, agregó que si bien dichas instituciones cuentan con un ICAP superior al requerido por el sector, la mayor parte de sus clientes son personas de ingresos medios o bajos, por lo que ante una eventual pérdida del ingreso, se corren riesgos de caer en impagos de financiamientos dando como resultado un incremento al IMOR. Por su parte, César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, señaló que “el éxito” de estos bancos fue “abrirle la puerta” al sector de la población que no podía acce-
BREVES
Delegar de manera definitiva tareas sustanciales de la economía y gobernanza a los cuerpos militares, como la participación de las Fuerzas Armadas en el control de puertos y aduanas del país, significa una regresión política a los primeros 50 años del siglo XXI, criticó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). De acuerdo con el organismo, la
participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de la administración pública ajenas a su naturaleza esencial, debe ser subsidiaria y temporal. Lo anterior, en referencia en que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) ahora también combatirán el tráfico de drogas, armas y dinero, al igual que la corrupción en diversos puntos de entrada a la nación.
CUARTOSCURO
Las acciones militares deben ser temporales: IP VISIÓN. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, criticó la participación de las Fuerzas Armadas en el Gobierno.
Así, subrayó que las Fuerzas Armadas sumarán una tarea más a sus múltiples asignaciones dentro de la
Cuarta Transformación, pues ya se encargaban de tareas de seguridad, combate al robo de hidrocarburos, control de la migración, construcción del Aeropuerto de Santa Lucía y de sucursales del Banco del Bienestar. Al respecto, urgió acciones claras de las autoridades para romper los vínculos entre la delincuencia organizada y el personal de aduanas de los cruces fronterizos y puertos; esto puede implicar cambios y rotaciones en el personal. Resaltó que la actuación de las Fuerzas Armadas debe ser con estricto apego a ley y respeto a los derechos humanos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
@ARAIZAL
Ven riesgo en bancos por aumento de morosidad durante pandemia LIDERAZGO. Luis Humberto Araiza, presidente de la Asetur, confía en la pronta reactivación del turismo.
Forman una alianza a favor del turismo Con el fin de reactivar al turismo como motor de desarrollo nacional, fuente de empleo y prosperidad, organismos privados y públicos anunciaron una alianza que impulsará acciones para enfrentar los daños que dejará el coronavirus. Es así que la Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANET) estará integrada por la Asociación de Bancos de México (ABM), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) y la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur). Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur, explicó que en el convenio participan la iniciativa privada, además de los gobiernos estatales y municipales para integrar acciones para superar la crisis del Covid-19. “La Alianza es un instrumento para restablecer la estrategia y acciones necesarias para superar este gran reto”, dijo el también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur. Y es que los secretarios de turismo que integran la Asetur, se sumaron a la Alianza bajo la convicción de que lo que no se haga hoy por el turismo, mañana podría ser demasiado tarde. /REDACCIÓN
OFERTA TURÍSTICA
MEDIDAS SUSTENTABLES
PRODUCTOS DE CONSUMO
Aeromar ofrece sus vuelos ilimitados para las familias
Semarnat reconoce acciones ambientales de Grupo Bimbo
Empresarios ven oportunidad en las plataformas digitales
Aeromar dio a conocer que los usuarios que obtengan su “Pasaporte Familiar” antes del 30 de julio, podrán disfrutar sin límite de cualquiera de las rutas nacionales que ofrece la compañía hasta el 31 de marzo de 2021. Con el fin de que se disfruten los viajes en familia, y se compartan “momentos inolvidables frente al mar”, la aerolínea detalló que su beneficio exclusivo está disponible en dos versiones: PAS3: para tres integrantes de la familia, con un costo de 6 mil 995 pesos y PAS4: para cuatro integrantes de la familia por 8 mil 495 pesos. “El Pasaporte Familiar es válido en vuelos nacionales e incluyen equipaje de mano de hasta 10Kg por persona. Al reservar los vuelos, diez días antes de la salida del vuelo, sólo se deberá cubrir de forma adicional los impuestos correspondientes a cada tramo y de cada pasajero”, indicó a través de un comunicado. Agregó que los usuarios viajarán seguros con todas las medidas y protocolos necesarios para proteger a sus seres queridos como lo es el uso de cubrebocas por parte del personal. /REDACCIÓN
Grupo Bimbo fue reconocida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por su desempeño ambiental, en el Programa Transporte Limpio, el cual impulsa la reducción de consumo de combustible y emisiones de CO2. “Grupo Bimbo, a través de sus organizaciones Bimbo y Barcel, participó un año más en este programa logrando resultados destacados en sus transportes durante 2019, por lo cual fue reconocida por su desempeño ambiental”, destacó la empresa en un comunicado. Recordó que el Programa Transporte Limpio es voluntario y está basado en la alianza público-privada denominada Smartway, desarrollada por la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés). El Programa promueve la implementación de estrategias y tecnologías que ayuden a las empresas a hacer un uso más eficiente del combustible, generando ahorros y por lo tanto reduciendo las emisiones a la atmósfera. Entre las estrategias se tiene: renovación y mantenimiento de flota y el control de combustible. /REDACCIÓN
El comercio electrónico y servicio a domicilio a través de las plataformas digitales, serán la solución que ven algunos empresarios extranjeros para vender sus productos de consumo a pesar de la debilidad económica ante la pandemia del coronavirus. Es el caso de FIFCO México, empresa estadounidense que lanzó en el país su marca de bebidas alcohólicas preparads, Seagram’s Escapes, con mezclas de sabores mexicanos y una distribución en más de seis mil puntos de venta en todo el país. El country manager de esta compañía en México, Juan Carlos Mariño, explicó en entrevista con 24 HORAS, que si bien la pandemia reporta una caída en el sector de productos de consumo, la oportunidad será los canales de “delivery”, que son servicio a domicilio por medio de aplicaciones móviles. “Nos tocó esta nueva realidad; sí vemos retos importantes, sobre todo en la posible caída de la industria, pero hay que buscar alternativas como otros canales como el e-commerce y el delivery, donde los consumidores nos puedan encontrar y probar”, dijo. /MARGARITA JASSO
19
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
EL DR. REYES HARO: DEL INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO, REVELÓ QUE 40 MILLON
Highlights 8 de enero de 1933. Nace en Barcelona Inicia su carrera escribiendo relatos en revistas En 1960 publica su primera novela Encerrados con un solo juguete
Cultura
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
EL ESCRITOR JUAN MARSÉ, CONOCIDO POR LA MUCHACHA DE LAS BRAGAS DE ORO Y ÚLTIMAS TARDES CON TERESA FALLECIÓ A LOS 87 AÑOS DE EDAD
J
uan Marsé, uno de los grandes nombres de la literatura en español de las últimas décadas, falleció el sábado a los 87 años en Barcelona, la ciudad que retrató en gran parte de su obra. “Lamentamos profundamente la muerte de Juan Marsé. Descansa en paz, querido Juan”, dijo la agencia literaria Balcells, explicando que el autor había fallecido el sábado por la noche en Barcelona. Según la prensa local, el novelista falleció en un hospital por problemas de salud que arrastraba desde hacía tiempo. Marsé forma parte de la llamada generación de los 50 junto a sus amigos Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Eduardo Mendoza, Manuel Vázquez Montalbán o Juan Goytisolo. Sus libros trasladan a la Barcelona de la posguerra, describen con una
pluma esmerada, realista e irónica la posguerra y las tensiones sociales entre la burguesía tradicional, las nuevas élites y la clase obrera. “El mundo narrativo de Juan Marsé se sitúa en la Barcelona de posguerra, escenario de su infancia, a la que vuelve una y otra vez”, agregó la agencia Balcells este domingo. El novelista Eduardo Mendoza dijo que “es uno de los grandes inventores de Barcelona, quizá el mayor; pone la ciudad en el mapa del mundo, una pequeña ciudad periférica que él narra cómo la ciudad que ya es de Juan Marsé…”. Arturo Pérez-Reverte señaló en Twitter que “se apagó la vida de un guerrero. Ha muerto Juan Marsé, el último de nuestros clásicos, luchador honesto y solitario, ninguneado durante décadas por el nacionalismo
Autor de 15 novelas en cerca de 60 años
Cultura
local. Adiós a un maestro y un amigo.” Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, expresó en Twitter su “tristeza honda”. TALLER DE JOYERÍA
Poco después de su nacimiento, en 1933, muere su madre y su padre, chófer, ofrece el bebé a una pareja sin hijos. El pequeño es así adoptado por una enfermera y un “desratizador” de cines, y se convierte en Juan Marsé Carbó. En la posguerra civil, ganada en 1939 por las tropas nacionalistas de Franco, su padre adoptivo es encarcelado por “rojo” (comunista) y republicano, según relataría el escritor. Marsé abandona la escuela a los 13 años para trabajar en un taller de joyería: “La necesidad de llevar otro jornal a casa me liberó de un fastidioso colegio en el que no me enseñaron nada, salvo cantar el ‘Cara al Sol’ y rezar el rosario todos los días”. A los 24 años, durante su servicio militar, esboza su primera novela: “Encerrados con un solo juguete” (1960), centrada en una juventud
Fallece en Barcelona a los 87 años, el 18 de julio de 2020
burguesa desorientada tras la Guerra Civil. Su condición de obrero impresiona en un mundo literario en el que “casi todos los escritores, al menos en Barcelona, procedían de la burguesía”, según comentó él mismo. A partir de entonces, no dejará de reconstituir en sus novelas el barrio popular de su infancia, mezclando barracas y terrenos baldíos, haciendo revivir la Barcelona republicana, catalanista y laica reprimida por la dictadura. Escribía en español pero con su familia hablaba en catalán, y valoraba siempre lo que llamó “la dualidad cultural y lingüística de Cataluña”. Criticó con dureza el movimiento independentista —que lo hastiaba profundamente— como la proyección de “una Cataluña que no existe”. Marsé recibió numerosos premios literarios, entre ellos el Planeta 1978 por “La muchacha de las bragas de oro”. En 2008, al recibir el premio Cervantes, se declaró “un amante
Sabías que... En 2008 el escritor fue galardonado con el premio Cervantes, el Nobel de la literatura española, que se sumó a otros prestigiosos galardones como el Planeta, obtenido en 1978 por La muchacha de las bragas de oro, el Biblioteca Breve (1966), por Últimas tardes con Teresa, el Premio de la crítica de narrativa castellana (1993) por El embrujo de Shanghai o el Juan Rulfo, en 1997, el premio latinoamericano más prestigioso.
incondicional de la fabulación” un “adicto a la ficción” que tiene “más peso y solvencia que lo real, más vida propia y más sentido”. / AFP
Un grupo de médicos y científicos está instando al gobierno de Estados Unidos a que incluya a negros, latinos y nativos americanos en el diseño y aplicación de las pruebas de la vacuna Covid-19 con la esperanza de crear confianza entre las poblaciones en riesgo. Sin estas acciones, las poblaciones más necesitadas de la vacuna podrían ser reacias a tomarla, dijo el
doctor Richard Baron, director ejecutivo del Consejo de Medicina Interna de Estados Unidos (ABIM, por sus siglas en inglés) y sus colegas, en una carta al jefe de la Operación Warp Speed, el programa de la Casa Blanca para acelerar el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus. Baron es el presidente de la Fundación ABIM, que apoyó la exitosa campaña “Eligiendo sabiamente” para reducir el uso excesivo de pruebas innecesarias. “Creemos que es totalmente predecible que muchos estadounidenses
REUTERS
Piden incluir etnias en el desarrollo de las vacunas
-especialmente negros, latinos y nativos- no tomarán una vacuna, por muy segura y científicamente probada que sea, si no tienen confianza en el pro-
ceso y en las personas que la produjeron”, según la carta enviada el jueves. Según un sondeo de Reuters/ Ipsos en mayo, sólo la mitad de los
INSTAGRAM: #JUANMARSÉ
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
estadounidenses negros, que representan un porcentaje desproporcionado de las muertes por coronavirus, dijeron que estaban algo o muy interesados en inocularse, tal vez reflejando los recuerdos de un infame estudio del gobierno que dejó a hombres negros deliberadamente sin tratamiento para la sífilis. Para crear confianza, Baron dijo que los investigadores del gobierno deben incluir a los líderes comunitarios y religiosos para ayudar a dar forma a todo, desde el desarrollo de la vacuna, su distribución hasta las estrategias de comunicación y hacerlas visibles públicamente. Los funcionarios de Warp Speed no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios./ REUTERS
20
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Judy Greer, 45; Josh
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Haga los cambios necesarios antes de que alguien lo presione a hacerlo. Ganará respeto si no arrastra problemas obsoletos y asuntos demasiado elaborados. Establezca el estándar para nuevos comienzos en lugar de vivir en el pasado.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Mantenga la cabeza en alto y esté y dispuesto a ayudar a los desvalidos. La forma en que use su influencia para beneficiar a su familia, comunidad y entorno alentará a otros a unirse y ayudar. Elija un curso de acción por sobre el caos.
Las emociones lo empujarán a entrar en acción. Considere sus elecciones y permanezca dentro de los límites establecidos por los funcionarios. Puede lograr lo que se propuso hacer y cumplir con las reglas. Dé el ejemplo y ofrezca soluciones inteligentes y ayuda real.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Incorpore un cambio positivo que establezca altos estándares. Sea parte de la solución. Tome el camino que ofrezca paz, comprensión y amor. Exprese su opinión y marque la diferencia. Proteja su reputación, posición y bienestar físico.
Acérquese a los que hacen las cosas para que lo ayuden a implementar un cambio que valga la pena. Recurrir a métodos con un toque actualizado funcionará excepcionalmente bien. La ira resuelve poco, la acción decisiva promueve un futuro mejor y la honestidad es la columna vertebral de la unidad.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Haga algo que le de tranquilidad. No se someta a la gente que le hace exigencias. Tome su tiempo para relajarse, rejuvenecer y volver a pensar acerca de su suerte en la vida. Convierta un conjunto inesperado de circunstancias en un resultado positivo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Cree una oportunidad. Tome la iniciativa, use su imaginación y promueva lo que está haciendo. El cambio comienza con usted, su felicidad es su responsabilidad. Deje de soñar y convierta sus ideas en algo tangible. Depende de usted tomar decisiones sabias.
Invierta su energía en algo que lo haga sentir bien con su aspecto, lo que tiene para ofrecer y las decisiones que ha tomado a lo largo del camino. La mejora personal conducirá a la ganancia personal. Se presenta el romance.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Depende de usted lograr los cambios que quiere desarrollar. No espere a que alguien tome el mando. La fuerza y el valor conducirán a nuevos comienzos y oportunidades que cambiarán su vida.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Haga cambios viables en su casa o en la forma en que administra su hogar, y ahorrará dinero. Haga el trabajo usted mismo y se sentirá bien con sus logros. Disfrute de eso por lo que ha trabajado tan duro para lograr con alguien a quien ama.
¡Abran paso!
Reúna información; la precisión determinará el resultado de lo que sea en lo que decida involucrarse hoy. Mantenga su vida simple, los planes factibles y la ira contenida. El encanto lo llevará adelante; el comportamiento alborotador será un lastre.
Para los nacidos en esta fecha: usted es oportuno, creativo y perspicaz. Es expresivo y decidido.
AFP
Tome el camino del éxito. No permita que alguien lo empuje a algo que no quiere hacer. Baile al ritmo de su propia música, y hará una afirmación muy firme y eso lo ayudará a maximizar sus talentos.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Pedrito Sola se vuelve tendencia...
P
edro Sola se convirtió en tendencia por escribir en Twitter un mensaje dónde se preguntaba qué diablos le había pasado a nuestro país porque en las noticias sólo se ve un deterioro económico y social; de ahí le llovieron muchas críticas, por otro lado algunos apoyaron sus comentarios, pero actualmente lo que pongas en redes relacionado a la política es tomado como un ataque directo al gobierno actual y los defensores entran de inmediato; curiosamente a muchos les parece que por dedicarse al espectáculo, Pedro no tiene derecho a dar su opinión. Total que Pedro es una persona querida por los mexicanos, pero la situación está que arde y cualquier punto de vista puede ser utilizado para crear controversia. Sofía Castro confiesa que cuando era adolescente pasó por una etapa muy complicada, en redes sociales la criticaban mucho por su aspecto físico y llegó a hacerle daño a nivel emocional, pues la señalaban por gordita, por sus cachetes y por mu-
FACEBOOK: PEDRITO SOLA
JULIANNE HOUGH, 32
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año tendrá mucho con lo que mantenerse ocupado. Aproveche al máximo su tiempo organizándose y preparándose. Esboce lo que quiere que suceda y ajuste sus planes para que se desarrollen del modo que quiere. Tome el control en lugar de ser controlado. Elija la moderación por sobre el exceso, la inteligencia sobre la fuerza física, la paz sobre el caos, y sus sueños se harán realidad. Sus números son 8, 15, 23, 28, 32, 38, 40.
INSTAGRAM: JULIANNE HOUGH
Holloway, 51; C arlos Santana, 73.
chas cosas más; esto llegó a afectarle demasiado, tanto que no quería ni salir, por eso ahora condena a los que hacen ciberbullying. A ella le tocó vivirlo en carne propia y de ninguna manera es agradable pues esa vibra pega directo en la autoestima. Ninel Conde dio a conocer que tuvo que sacar de su testamento a su hijo Emmanuel por recomendación de sus abogados y familiares, porque si le pasara algo y siguiera alejada de su pequeño, Giovanni no podrá gozar de ningún beneficio. La actriz reconoce que ha estado bajo mucho
Un elefante salvaje y un ternero cruzan una carretera nacional en la inundación y afectaron el Parque Nacional Kaziranga en el estado de Assam, en el noreste de India. Personas y animales por igual se han visto afectados: en el estado indio de Assam, alrededor de 90% del famoso Parque Nacional Kaziranga de 430 kilómetros cuadrados (166 millas cuadradas) está bajo el agua, ahogando a varios rinocerontes y jabalíes. / AFP
estrés al no poder ver a su hijo, sin embargo seguirá luchando por recuperarlo, pero Giovanni insiste en declarar que no es una buena madre y no está capacitada para cuidar al menor; mientras que Ninel sabe que todas sus acciones son la respuesta a su negativa de seguir como pareja, ya que para que Giovanni estuviera contento Ninel tenía que estar a su lado, aún sin quererlo, pero siempre la amenazaba con destruirla si lo dejaba y por ello hará todo lo posible por hacerle daño. Jorge Reynoso fue detenido en Agosto de 2019 por delito en segundo grado a una niña de 10 años cometido en 2006; resulta que nuevamente fue a dar a la cárcel en Texas, debido a que fue denunciado por dos mujeres, primero en redes sociales y después ante la Policía, asegurando que durante su estancia en un centro comercial del Condado de Hidalgo realizó un asalto a una menor. Jorge salió bajo fianza al pagar 30 mil dólares, la primera vez pagó 250 mil dólares además de tener que portar un grillete y entregar su pasaporte. Livia Brito era la protagonista de la teleserie Médicos: Línea de Vida y, al parecer, no la tomarán en cuenta para la siguiente temporada debido al escándalo en el que se vio envuelta al golpear y robar a un paparazzi. La producción decidió dejarla fuera porque su imagen es muy negativa en estos momentos y además si fuera requerida por las autoridades en Quintana Roo tendría que dejar el llamado. Así que su actitud acabó afectando su desempeño laboral. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
CORTESÍA LEEDS
RESULTADOS DE LA JORNADA
LEEDS UNITED
El cuadro que permaneció más de cinco lustros en la Championship obtuvo su boleto de regreso a la Premier League para la próxima temporada, además de proclamarse campeón de la categoría de plata de Inglaterra. Los de Bielsa hicieron su parte y una combinación de resultados les permitió llegar ayer a su encuentro con el Derby County como monarcas del campeonato, el primero trofeo para el argentino a nivel clubes en 22 años.
PREMIER LEAGUE JORNADA 36 West Ham 3-1
LEJOS, AUNQUE CON BUENAS SENSACIONES
Sergio Checo Pérez tuvo que conformarse esta ocasión con el séptimo lugar de la carrera tras haber conquistado el cuarto puesto en la parrilla de salida. El mexicano estuvo en una batalla con Vettel y Ricciardo para buscar los puestos de arriba. Con el alemán no pudo frenar su Ferrari, mientras que al Renault del australiano lo mantuvo detrás suyo. Su coequipero Lance Stroll terminó por primera ocasión en mejor posición que él, aprovechando el tercer lugar conseguido en la clasificación, cruzó la línea de meta por detrás de los tres del podio. La lucha en Racing Point por los asientos de la próxima temporada dará mucho de qué hablar, pues si el mexicano quiere conservar su lugar en el equipo, tendrá que superar en todo aspecto a Stroll, hijo del dueño de la escudería. La próxima parada será en Gran Bretaña, hogar de Hamilton y donde se correrán dos Grandes Premios seguidos. En la isla, el piloto n de Mercedes ya podría sacar una ventaja importante respecto al resto de competidores. /REDACCIÓN
LA LIGA JORNADA 38
Alavés 0-5 Barcelona Valladolid 2-0 Betis Villarreal 4-0 Eibar A. de Madrid 1-1 R. Sociedad Espanyol 0-0 Celta Granada 4-0 A. Bilbao Levante 1-0 Getafe Osasuna 2-2 Mallorca Sevilla 1-0 Valencia
GP DE HUNGRÍA
LÍDER. Lewis Hamilton manda en el campeonato con un talento que nadie pone en duda en tres carreras su Mercedes respondió a la altura.
DEL MURO AL PODIO Max Verstappen fue nombrado como el piloto del día tras cruzar la bandera a cuadros en segundo lugar, luego de arrancar en el séptimo puesto en la parrilla de salida. Además, el holandés chocó contra el muro de contención media hora antes de iniciar la carrera, por lo que los mecánicos de Red Bull tuvieron que arreglar cualquier problema en el auto en tiempo récord y Verstappen supo capitalizarlo de gran forma.
MÁS TRIUNFOS EN UN MISMO GP
PILOTO GRAN PREMIO VICTORIAS 1. M. Schumacher Francia 8 L. Hamilton Hungría 8 2. M. Schumacher Canadá 7 M. Schumacher San Marino 7 L. Hamilton Canadá 7
NOMBRE L. Hamilton M. Verstappen V. Bottas L. Stroll A. Albon S. Vettel S. Pérez D. Ricciardo K. Magnussen C. Sainz
RESULTADOS
ESCUDERÍA TIEMPO Mercedes 1:36:12.473 Red Bull a 8. 702 s. Mercedes a 9.452 s. Racing Point a 57.579 s. Red Bull a 1 vuelta Ferrari a 1 vuelta Racing Point a 1 vuelta Renault a 1 vuelta Haas a 1 vuelta McLaren a 1 vuelta
SERIE A JORNADA 34
H. Verona 1-1 Atalanta Cagliari 1-1 Sassuolo AC Milan 5-1 Bologna Parma 2-3 Sampdoria Genoa 2-1 Lecce Brescia 2-1 SPAL Fiorentina 2-0 Torino Napoli 2-1 Udinese Roma 2-1 Inter
MUNDIAL DE PILOTOS NOMBRE L. Hamilton V. Bottas M. Verstappen L. Norris A. Albon S. Pérez C. Leclerc L. Stroll C. Sainz S. Vettel
RESULTADOS
ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 63 Mercedes 58 Red Bull 33 McLaren 26 Red Bull 22 Racing Point 22 Ferrari 18 Racing Point 18 McLaren 14 Ferrari 9
14:45 h.
R. Ave 2-2 S. Clara Famalicão 2-2 Boavista Belenenses 1-0 G. Vicente V. Guimaraes 1-0 Marítimo
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES RESULTADOS
ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 121 Red Bull 55 McLaren 40 Racing Point 40 Ferrari 27 Renault 12 Alphatauri 7 Alfa Romeo 2 Haas 2 Williams 0
AFICIONADOS. A pesar de que no hubo acceso para los fanáticos, hubo algunas personas que quisieron observar el Gran Premio de Hungría, y buscaron un lugar en las cercanías para ser testigos de la velocidad de los motores de Fórmula Uno.
HOY
Juventus vs. Lazio
PRIMEIRA LIGA JORNADA 33
HOY
P. Ferreira vs. Portimonense 1 1:00 h. Tondela vs. S. Braga 13:15 h. Porto vs. Moreirense 15:15 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 45
Huddersfield 2-1 W.B. Albion Charlton A. 2-2 Wigan Stoke C. 1-0 Brentford Blackburn R. 4-3 Reading Fulham 5-3 Sheffield W. Hull C. 0-1 Luton T. Middlesbrough 1-3 Cardiff C. Preston N.E. 2-0 Birmingham Q.P. Rangers 4-3 Millwall Swansea 1-0 Bristol C. Derby C. 1-3 Leeds U. Barnsley 0-1 N. Forest
MLS FASE DE GRUPOS
DC United 0-1 NE Revolutions Sporting KC 3-4 Colorado R. R. Salt Lake 0-0 Minnesota U. Portland T. 2-1 Houston D. LAFC 6-2 Galaxy FOTOS REUTERS
Lewis Hamilton no tuvo opositor en el circuito de Hungaroring y se adjudicó el Gran Premio de Hungría, su segundo triunfo de la temporada y con el que ya está a la cabeza del mundial de pilotos. No hubo grandes sorpresas tras conocerse la parrilla de salida en la que Hamilton tenía la pole. Al menos con él, no existieron novedades en el desarrollo de la carrera, la cual dominó de principio a fin. La primera sorpresa ocurrió en la largada, ya que su coequipero Bottas perdió algunos lugares con el mal arranque que tuvo. Stroll, los Ferrari y Verstappen lo rebasaron y vieron por unos instantes el monoplaza de Hamilton enfrente de ellos. Conforme pasaban los giros en Hungaroring, Hamilton ganaba más ventaja en el cronómetro y los autos de atrás libraban su duelos personales, lo que le dio la comodidad de hacer su carrera sin mayores sobresaltos. Verstappen y Bottas libraron la puja por el podio, siendo el holandés más hábil y capitalizando su buena estrategia desde la primera vuelta. Bottas recuperó posiciones, pero no le pudo dar el 1-2 a Mercedes como en Austria la semana anterior, aun así, los dos bólidos de Toto Wolff subieron al podio.
Norwich 0-2 Burnley Bournemouth 0-1 Southampton Tottenham 3-0 Leicester
HAMILTON FUE EL GANADOR EN LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO; SE LLEVÓ EL GP DE HUNGRÍA POR OCTAVA OCASIÓN E IGUALA LA MARCA DEL ALEMÁN DE MÁS TRIUNFOS EN UN MISMO CIRCUITO
Watford
JORNADA 37
HOY
Chicago F. vs. SJ Earthquakes 1 9:00 h. Seattle S. vs. Vancouver W. 2 1:30 h.
DXT
22
Un penal que pudo marcar el árbitro dejó sin posibilidades al Leganés de conservar su categoría en Primera, y el Vasco no pudo salvar a su equpo Messi toma el pichichi Con ese doblete, Messi acaba la temporada con 25 goles en el campeonato convertido en el único jugador en ganar siete veces el trofeo Pichichi (nombre que recibe la clasificación de máximos goleadores en España). “Ya se dijo lo que había que decir, ya hicimos autocrítica a nivel interno. No hay más que hablar”, declaró tras el partido.
CLASIFICACIÓN FINAL
EN LA ORILLA. Leganés estuvo muy cerca de quedarse en Primera División, pero una jugada que parecía penal, los marginó del balompié español.
FOTOS AFP
El Granada jugará la Europa League la próxima temporada tras golear 4-0 al Athletic de Bilbao, mientras el Leganés bajó a segunda división pese a empatar 2-2 con el campeón liguero, el Real Madrid, este domingo en la 38 y última jornada de Liga. El Real Madrid se adelantó con un cabezazo de Sergio Ramos, Bryan Gil puso una igualada, Marco Asensio puso el 2-1 y Roger Assalé hizo el 2-2 insuficiente para mantenerse en primera división. El Real Madrid, por su parte, cortó una racha de diez victorias consecutivas y no pudo culminar su pleno de once triunfos tras la reanudación del campeonato después de la pandemia. “No hicimos un gran partido, pero no me voy a quedar con esto, me quedo con lo que hicieron hasta ahora”, dijo el técnico merengue, Zinedine Zidane, tras el partido. Por delante en el marcador, un Real Madrid plagado de habituales suplentes se limitó a intentar contener a un Leganés que, sin nada que perder, se volcó en la segunda parte sobre la portería defendida por Areola, quedándose a un gol de la salvación. - ‘Mucho dolor’ “Siento mucho dolor por los chicos, sienten que se nos escapó, lo tuvimos en la mano”, dijo el técnico mexicano Javier Aguirre, que prácticamente se ve fuera del equipo. “Cuando uno no es capaz de cumplir el objetivo es normal que prescindan de ti. Me sentaré a ver qué hay, si quieren que continúen”, añadió. Al ‘Lega’ no le valía otra cosa que no fuera la victoria y esperar después lo que hiciera el Celta, que sólo pudo empatar 0-0 frente al Espanyol tras sufrir el susto de un gol en contra, anulado tras la revisión del videoarbitraje. El Leganés acabó encerrando en el último cuarto de hora al Real Ma-
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
drid, pero no lograría meter el gol definitivo. El ‘Lega’ acompañará en segunda el próximo año al Mallorca y al Espanyol. En la lucha por Europa, el Granada, recién ascendido esta temporada, jugará la ronda previa de la Europa League tras golear 4-0 al Athletic de Bilbao con tantos de Soldado,
Puertas, Fernández Luna, Montoro. “Hemos trabajado mucho en el día a día para conseguir la permanencia, y cerrar la temporada yendo a Europa es un sueño”, dijo Soldado tras el partido a la televisión Movistar+. La victoria del equipo andaluz y el empate de la Real Sociedad con el Atlético de Madrid 1-1, acabaron sacando de la zona europea al Getafe,
EQUIPO PUNTOS 1. R. Madrid 87 2. Barcelona 82 3. A. de Madrid 70 4. Sevilla 70 5. Villarreal 60 6. R. Sociedad 56 7. Granada 56 8. Getafe 54 9. Valencia 53 10. Osasuna 52
que cayó 1-0 en el descuento con el Levante. Un gol de Koke acabó con las aspiraciones europeas del ‘Geta’. En el primer partido del día, el Barcelona goleó 5-0 en su visita al Alavés en un partido intrascendente. Sin nada en juego en cuanto a la clasificación Ansu Fati, Lionel Messi, Luis Suárez y Nelson Semedo (57) fueron los autores de los goles del equipo azulgrana. /AFP
DERBI LONDINENSE EN LA FINAL
PARA RECORDAR
FICHA
1-3
REUTERS
M. UNITED CHELSEA GOLES: GIROUD 45+11’, MOUNT 46’, MAGUIRE 74’ (AG) Y FERNANDES 85’ (P)
PELEADO. Roma e Inter igualaron a dos, y le dejaron la mesa puesta a la Juventus para que consiga el Scudetto.
REUTERS
FINAL FA CUP
CHELSEA
ARSENAL
Horario: 1 de agosto de 2020 Sede: Wembley
Chelsea se apuntó un contundente triunfo ante el Manchester United y se clasificó a la final de FA Cup, donde disputará el título ante el Arsenal, rival de su misma ciudad. Los Blues fueron superiores a los Red Devils en todo aspecto y lo reflejaron en el marcador, a pesar de que en el primer tiempo ambos cuadros parecían con la intención de no querer la final. Fue en el atípico minuto 11 de agregado en la primera parte que Giroud abrió el marcador para mandar a los Blues con la ventaja al descanso. Ya en la segunda parte, las cosas mejoraron sustancialmente y el es-
DOMINIO. De Gea, portero del United, tuvo una tarde complicada ante el Chelsea que se medirá al Arsenal en la final del FA Cup.
MÁS FINALES DE FA CUP EQUIPO 1. Arsenal 2. M. United 3. Chelsea
3.ra
TOTAL 21 20 14
ocasión
que Chelsea y Arsenal disputarán la final de la FA Cup; las dos anteriores fueron triunfos de los Gunners (2002 y 2017)
pectáculo apareció de inmediato con Mount. El jugador que más le ha respondido a Lampard aumentó la diferencia apenas iniciado el segundo tiempo, con lo que el partido comenzó a to-
mar el rumbo de us solo lado. Los minutos siguientes el United niveló un poco las cosas, aunque una mala pasada del destino les jugó en contra, pues Maguire se apuntó un autogol al 74’, tanto que terminó por poner el ánimo denlos de Solksjaer por los suelos. Al 85’ Fernandes cobró un penal en favor del ManU para hacer menos humillante la derrota que los deja esta temporada con las manos vacías una vez más. En tanto, Frank Lampard jugará su primera final como técnico del Chelsea y será el Arsenal el rival a vencer. Un derbi londinense muy atractivo se espera el 1 de agosto en Wembley./REDACCIÓN
Empate en favor de la Juve Roma e Inter igualaron a dos goles por bando en la capital italiana en un partido muy trabado donde al final los nerazzurri rescataron un punto. Tras el empate del Atalanta con el Verona, Inter tenía la chance de retomar la segunda plaza de la Serie A y reducir la distancia respecto a la Juve, aunque la Roma se lo puso muy difícil. El primer tiempo tuvo a un Inter más atrevido en los primeros minutos y gracias a eso pudo resolver a su favor.
SERIE A CLASIFICACIÓN
EQUIPO 1. Juventus 2. Inter 3. Atalanta 4. Lazio 5. Roma
PUNTOS 77 72 71 69 58
Con el tanto ante la Roma, Romelu Lukaku se convirtió en el primer jugador en la historia de la Serie A en marcar 13 goles como visitante, y ese gol no le permitió al cuadro capitalino conseguir tres puntos de suma importancia
De Vrij puso en el electrónico el primero para los interistas a los 15 minutos y casi se salen con la suya los de Conte para irse al descanso con ventaja, pero Spinazzola emparejó las cosas al 46+1’. En la vuelta al campo, la Loba entró en mejor ritmo y tomó la ventaja a los 57 minutos con un tanto de Mkhitaryan, quien sometió a los visitantes y casi logra dejarlos sin cosecha. Sin embargo, Spinazzola pasó de héroe a villano al conceder un penal que Lukaku hizo bueno al minuto 85 para igualar el marcador y al final repartir unidades, cuestión que favoreció a la Juventus, ya que si hoy ante la Lazio logra sacar el triunfo, la diferencial con el Inter será de ocho puntos a falta de cuatro jornadas para finalizar la temporada, es decir, con con dos triunfos más se coronaría por novena ocasión en fila. /REDACCIÓN
DXT
23
FOTOS: MEXSPORT
LUNES 20 DE JULIO DE 2020
RECUERDO. Las mejores imágenes que dejó la final de la Copa GNP que sirvió de preparación para el arranque de la próxima Liga MX que arranca el fin de semana.
2-1
CRUZ AZUL CHIVAS GOLES: A. VEGA 48’ E H. MIER 53’ (AG) Y J. RODRÍGUEZ 94’
UNA MÁQUINA CAMPEONA
Cruz Azul vino de atrás para vencer a las Chivas en CU, y así confirmaron la superioridad que estaba en la mente de sus aficionados
MEXSPORT
no conectó de forma correcta. Chivas respondió instantes después, y con un recentro al segundo poste, llegó Alexis Vega, quien, con poco espacio, mandó el balón al ángulo cruzado de Corona para abrir el marcador en favor de Chivas. Romo desbordó por banda izquierda, mandó su centro al corazón
del área chica, e Hiram Mier se equivocó de forma terrible para empujar la pelota al fondo de las redes de su portería. Estaba todo empatado con 10’ en el segundo tiempo. Cuando acabaron los 90 minutos reglamentarios, el silbante anunció que se agregaban cuatro minutos, y fue ahí donde el Cruz Azul decidió volcarse al frente para buscar el gol del campeonato. Jonathan Rodríguez fue el elegido para cobrar un tiro penal, y cruzó su tiro al lado izquierdo, y Toño Rodríguez se aventó al otro lado. Cruz Azul logró el título de la Copa GNP.
MEXSPORT
Cruz Azul consiguió un título de forma justa. Los cementeros se impusieron a las Chivas 2-1 en tiempo de compensación, y así la Copa GNP se va a la Noria. La afición azul finalmente puede celebrar que son el equipo que pasa por mejor momento. Finalmente llegó el día para conocer al campeón de la Copa GNP. Chivas y Cruz Azul se hicieron presentes en el Olímpico Universitario, y el futbol hizo justicia al tener a los dos mejores conjuntos del torneo en la definición. Corría el minuto 21, y Romo se adelantó a su marca dentro del área, para cruzar su remate de cabeza, y pasó apenas por encima de la portería del Guadalajara. En los primeros minutos de juego el conjunto capitalino era mejor sobre la cancha. El Rebaño deambuló por todo el terreno en la primera mitad, hasta que sacó su primer disparo a gol en la compensación, pero José de Jesús Corona se anticipó al remate, y se fueron al descanso sin goles en el marcador en CU. El complemento arrancó de forma vertiginosa. Orbelín Pineda se cambió de banda al lado izquierdo, y una diagonal cruzada dejó la más clara para la Máquina, pero Romo
LOS MEJORES. Cruz Azul confirmó que fue el mejor equipo a lo largo de toda la Copa GNP. Robert Siboldi manejó a la perfección su estrategia, y a pesar de que se fue abajo en el marcador, logro dar la vuelta y levantó el título de la Copa GNP.
/REDACCIÓN
SE BUSCA ESTADIO NO ES LA PRIMERA VEZ
PERMISO. El ministro de Inmigración Marco Mendicino anunció en una declaración que el gobierno federal había rechazado el pedido de los Blue Jays para jugar en el Rogers Centre.
Anteriormente, ya hubo un equipo que tuvo que ir a otro estadio para recibir sus partidos como local. Entre 2003 y 2004, los desaparecidos Expos de Montreal jugaron en Puerto Rico 43 partidos sus últimos meses de vida de Inmigración de Canadá. “A diferencia de la pretemporada, los juegos de temporada regular requerirían reiterados viajes a través de la frontera con Estados Unidos por los jugadores y empleados de los Blue Jays, además de los equipos rivales. Es especialmente preocupante que los Blue Jays tendrían que jugar en localidades donde existe un riesgo elevado de transmisión del virus”, aseguró Mendicino. La opción que sería la mejor para
REUTERS
El Gobierno de Canadá no autorizó a los Blue Jays para jugar en el Rogers Centre, su sede en la ciudad de Toronto, por lo que el equipo tendrá que encontrar un estadio para llevar a cabo sus partidos como local en menos de una semana, pues la temporada arranca el jueves. La novena canadiense solo estaba esperando la autorización del Gobierno de ese país para no tener problemas al recibir sus juegos como local en su estadio,sin embargo, el equipo dos veces ganador de la Serie Mundial recibió una pésima noticia. Debido a que hay un alto riesgo por los viajes que se sostendrían a territorio estadounidense, país en el que los casos de Covid-19 continúan incrementando, el Gobierno canadiense prohibió que los Blue Jays jueguen sus partidos como locales en el Rogers Centre, así como en cualquier otra sede en suelo canadiense, así lo informó Marco Mendicino, ministro
los Blue Jays es jugar en el estadio de su filial de Triple A en Buffalo, Nueva York, aunque no se ve viable, debido a que requiere de varias adecuaciones para poder albergar partidos
oficiales de Grandes Ligas. Otra alternativa es ir a Florida, donde el equipo tiene sus instalaciones para llevar a cabo sus campamentos de pretemporada. Los jugadores ha-
bían dicho que querían jugar en Toronto, pues este estado es uno de los más afectados por la pandemia en los Estados Unidos, aunque al parecer no habrá una mejor alternativa./REDACCIÓN