27 | Julio | 2020

Page 1

HOLLYWOOD,

DE LUTO

SEGUIMOS CON EL NARANJA... WIKIPEDIA Y KING_GOJIRA54

La actriz de Lo que el Viento se Llevó falleció a los 104 años de edad; y de neumonía murió John Saxon, protagonista de Operación Dragón VIDA+ P. 18

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO ¡RUGEN!

Cristiano lleva a la Juve a su noveno título de Liga al hilo

Y el Estado de México también

3 DXT P. 22

2

REUTERS

diario24horas

DXT P. 21

LA FISCALÍA NO HA SOLICITADO EL TRÁMITE

Lozoya cumple 10 días en México sin fecha de audiencia

LUNES 27 DE JULIO DE 2020 AÑO IX Nº 2238 I CDMX

Desde que llegó de España se informó que tenía problemas de salud y que iría a un hospital; no se ha dado información oficial por parte de la FGR. Según una auditoría realizada a Pemex, bajo el mando de Lozoya la petrolera ignoró las advertencias del Consejo de Administración sobre irregularidades en la compra de Fertinal, en 2016. Por otra parte, según el juicio de amparo 702/2018, los crímenes de Odebrecht relacionados a delitos electorales ya prescribieron MÉXICO P. 3 DEJA HANNA DESTROZOS. Hay 4 personas desaparecidas, deslaves, e inundaciones en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila HTTPS://CUTT.LY/QSVHXUZ

apoya el periodismo de 24 HORAS

...Y CAE MURO DE TRUMP Los vientos huracanados tiraron una parte de la valla fronteriza HTTPS://BIT.LY/2BWPMST

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Convive la fe con la sana distancia Fallece por Covid empresario José Kuri Harfush

HONRAN AL ACTIVISTA JOHN LEWIS

HOY ESCRIBEN

390,516 43,680 CONFIRMADOS

ESTADOS P. 11

DEFUNCIONES 43,374

Del 23 al 26 de julio 42,645 MARCO FRAGOSO

... Y el secretario de Salud de Chihuahua

El daño electoral está hecho, dicen aquéllos.Y todavía faltan más golpes, se entusiasman los segundos. Los dos Emilio Lozoya, el padre Thalmann y el hijo Austin, han sido distracción pura en estos tiempos de coronavirus, casi 44 mil muertos, muy cerca de 400 mil contagiados y una crisis sin atención ni fin JOSÉ UREÑA P. 3

Cantar para sobrevivir

NEGOCIOS P. 17

REUTERS

El congresista cruzó por última vez el puente Edmund Pettus, en Selma, Alabama, donde en 1965 la Policía lo atacó... y comenzó su leyenda PÁGINA P. 2

La reapertura de los templos en la CDMX se vivió con cubrebocas, misas de media hora y aforos de apenas 30%; en la Catedral, la Guardia Nacional fue la encargada de mantener el orden al momento de ingresar, tomando la temperatura de los asistentes CDMX P. 8

María de la Luz era cerillo antes de la pandemia; hoy recorre restaurantes para ganarse la vida. CDMX P. 8

Adrián Trejo Carlos Ramírez Carlos Pavón Omar Sánchez de Tagle

P.4 P.6 P.9 P.10

Martha Hilda González Alfredo Huerta Ana María Alvarado

41,908 CAMAS EN HOSPITALES

13,925

15,956

OCUPADAS (47%)

DISPONIBLES

MARTES P.11 P.16 P.20

EL CLIMA

A pesar de tener un contrato de arrendamiento, en 2020 la Defensa Nacional no destinó recursos para las anualidades fijadas por la compra del José María Morelos y Pavón, el cual pretende vender el Gobierno. Se desconocen los términos con que se liquidó o anuló el contrato MÉXICO P. 4

28 DE JULIO Tormentas

240C 140C

GABRIELA ESQUIVEL

Sedena dejó de pagar por avión presidencial a Banobras


XOLO ♦ NOTICIAS PANDÉMICAS

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

¿SERÁ? Una apuesta por el diálogo

Quienes conocen a Alfonso Suárez del Real afirman que, con su llegada a la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum apuesta por la concertación, pues esa es una de las características del ex legislador morenista, que en algún momento perteneció al grupo de Martí Batres pero que se distanció de él al considerar que no recibió el apoyo suficiente para concretar sus aspiraciones a regresar a la Cuauhtémoc, ahora como alcalde... Sheinbaum lo arropó, lo nombró coordinador de campaña, y después secretario de Cultura, y a partir del mediodía de hoy será el nuevo secretario de Gobierno, con un acento concertador. ¿Será?

Rosa Icela Rodríguez es una política de todas las confianzas del actual Presidente, a quien conoce desde que, como reportera, cubría su presidencia en el PRD. Por eso la envía a una posición en donde la honestidad es primordial. Quienes conocen del tema saben que muchas personas relacionadas con esa área han hecho mucho dinero de la noche a la mañana de forma ilícita, y esa es su encomienda, combatir la corrupción, como gente de confianza del Presidente, de la mano de la Marina. ¿Será?

EN LA WEB

La última visita de Lewis al puente Pettus de Alabama Katy Perry sorprende con su presentación en Tomorrowland

Contra el Covid-19, desde el trabajo

Prestan oídos al pueblo yaqui

Y quien trae bien puestas las pilas en el Gobierno federal es el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob, Rabindranath Salazar, pues el viernes pasado, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria Olga Sánchez Cordero, se estableció una mesa de diálogo con el pueblo yaqui, y como resultado accedieron a liberar el bloqueo que mantenían en las vías del tren en Sonora, así como en la autopista Ciudad Obregón-Guaymas. En este conflicto, las autoridades le han apostado a la conciliación, por lo cual sigue en marcha el Plan de Justicia de la Tribu Yaqui, anunciado por el primer mandatario el año pasado, para atender sus demandas históricas de reivindicar su derecho a la tierra, al territorio, al agua, al desarrollo e infraestructura, mismos que fueron ignorados en administraciones anteriores. ¿Será?

¿Violan sus derechos en la CNDH?

Nos dicen que la Comisión Nacional de Derechos Humanos investiga la denuncia de un empleado despedido por síntomas de Covid-19 en contra de la ex vocera Alejandra Ezeta. ¿Será?

HTTPS://BIT.LY/3FAJXKX

REUTERS

El Gobierno de Quintana Roo, de Carlos Joaquín González, echó a andar el programa denominado “Médico en tu chamba”, con el que profesionales de la salud capacitarán a las empresas con las medidas de prevención óptimas para evitar la propagación del Covid-19, principalmente a las que se encuentran en el sector de la construcción. Como parte de la estrategia, los médicos asistirán a los centros de trabajo para verificar el cumplimiento de protocolos y lineamientos sanitarios para cada industria, con lo que se espera disminuir el nivel de contagios durante la reactivación económica de la entidad. ¿Será?

GRACIAS. La carroza se acercaba al puente entre los gritos “¡Gracias John Lewis!” y “Buen problema”, frase que utilizó para describir sus líos con las autoridades blancas.

La lideresa demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, llamó a John Lewis ‘la conciencia del Congreso’, el activista de los derechos civiles y legislador por Georgia fallecido el 17 de julio, a los 80 años. Ayer, en Alabama, durante el segundo de seis días de honores. En una ceremonia profundamente simbólica, el cajón con los restos de Lewis fue tirado por dos caballos negros a través del puente Edmund Pettus Bridge en la ciudad de Selma, Alabama, donde en 1965 un policía le fracturó el cráneo durante una protesta que ayudó a forjar su reputación como valiente líder de los derechos civiles. Una multitud comenzó a reunirse cerca del puente que se convirtió en un referente de la lucha por justicia racial cuando Lewis y otros defensores de los derechos civiles fueron golpeados allí hace 55 años en un evento sangriento de la lucha por los derechos de voto de los afroestadounidenses. El homenaje se produce en momentos en que el movimiento “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan)

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

protagoniza protestas en todo el país contra el racismo y la brutalidad policial. La procesión de la víspera recibió el saludo de una línea de uniformados de Alabama, una recepción muy distinta a la que tuvo el 7 de marzo de 1965. Aquella marcha, conocida luego como “Domingo Sangriento”, fue un punto de inflexión en el movimiento en defensa de los derechos civiles. Lewis, entonces presidente del Comité No Violento de Coordinación Estudiantil, lideró a cientos de manifestantes a través del puente junto con el activista Hosea Williams. Cuando la policía les ordenó dispersarse, los manifestantes se arrodillaron para orar. Los uniformados cargaron contra ellos. El legislador repitió la estampa en marzo de 2015, cuando cruzó el mismo puente del brazo de Barack Obama, el primer presidente afroamericano de Estados Unidos para conmemoras los 50 años de la histórica protesta. El cuerpo de Lewis fue transportado ayer por la tarde al Capitolio de Alabama para su eterno descanso. / REDACCIÓN

Kanye West acusa al esposo de Thalía de haber matado a Michael Jackson HTTPS://BIT.LY/2X0ES0T

Fuertes lluvias por huracán “Hanna” causan inundaciones en Tamaulipas HTTPS://BIT.LY/2WUK5Y4

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx DDLOVATO

Mujer de sus confianzas

SUCESO ESPECIAL

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Demi Lovato presume cómo fue su propuesta de matrimonio


Juicio de Lozoya, en suspenso DANIELA WACHAUF

A 10 días de que el exdirector de Petróleos Mexicano (Pemex), Emilio Ricardo Lozoya Austin, llegó al país en calidad de extraditado, no hay fecha establecida para que se realice su primera audiencia. Hasta este domingo el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), donde se debe agendar la audiencia del detenido, no ha recibido información de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual reportó el 17 de julio pasado que Lozoya estaba detenido por los casos Agronitrogenados y Odebrecht. Fuentes consultadas explicaron que la Fiscalía debe informar a los jueces el estado de la salud de Lozoya -quien fue intervenido por una hernia hiatal- y solicitar la audiencia o en su caso manifestar que se encuentra convaleciente y pedir una prórroga. En la agenda de audiencias del Reclusorio Norte, donde está radicada la orden de aprehensión contra Lozoya, al cierre de la edición no estaba programada. Este lunes vence el plazo que presuntamente otorgó un juez de Control para que el exservidor público acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho se presente a su entrevista ante el juzgador. Fuentes consultadas expresaron que la FGR brindará información esta semana sobre la audiencia. En tanto, Estefanía Medina, fundadora de la organización Tojil, de defensa legal, que solicitó la apertura y transparencia de todas las audiencias del Poder Judicial a nivel nacional, afirmó que la presentación del exfuncionario ante un juez tuvo que ser de inmediato. “Nosotros le pedimos al Reclusorio Norte en su momento que nos diera acceso a la audiencia que se preveía llevar y posiblemente sea en los siguientes días, de esa petición nos respondieron que estaba el plazo suspendido por un tiempo indefinido y que no tenían fecha, ahora está impedido el acceso para el público por las restricciones de Covid-19”, refirió a 24 HORAS. El abogado penalista Juan Luis Gómez comentó que a Lozoya seguramente le dieron el estatus de testigo colaborador sin presentarlo ante el juez, lo cual es irregular. “La Constitución establece que cuando una persona es detenida debe ser puesta a disposición de la autoridad judicial”. El litigante, quien actualmente es defensor del empresario Zhenli Ye Gon, expresó que

Compró Fertinal pese a advertencia Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo el mando de Emilio Lozoya, ignoró, en 2016, las advertencias de su Consejo de Administración sobre las irregularidades en la compra de Fertinal, una planta de fertilizantes ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán. De acuerdo con la auditoría 2017-690T91-07-0492-2018, integrantes del Consejo de Administración advirtieron que la adquisición a Grupo Fertinal representaría un mal negocio. A pesar de las alertas, “a inicios de 2016, Pemex Fertilizantes Pacífico adquirió Fertinal por 635 millones de dólares”. Al tipo de cambio del dólar intercambiario promedio en enero de 2016, serían un estimado de 11 mil 731 millones de pesos. Según el documento de la Auditoría Superior de la Federación, en poder de este diario, “en el Acta de la Sesión 890 extraordinaria del Consejo de Administración de

Pemex, del 22 de mayo de 2015, uno de los consejeros cuestionó la adquisición de Fertinal, ya que consideraba que se trataba de un activo que no era sostenible”. Pese a la alerta de un consejero de Petroleos Mexicanos, “Pemex autorizó financiar y concretar la compra de Fertinal, sujeto a las aprobaciones de las instancias regulatorias respectivas y a la presentación de la debida diligencia legal, económica, financiera, ambiental, contabilidad de riesgos y rentabilidad” se consigna en el documento. Aunado a la votación en contra dos consejeros, el 11 de diciembre de 2015, las empresas consultoras Strategy& y PricewaterhouseCoopers, S.C. (PWC), presentaron a Pemex la Estimación de Rango de Valores Económicos de Fertinal al 30 de junio de 2015, en donde se identificó que esa unidad de negocios, antes de ser adquirida, presentaba Rendimiento sobre capital (ROE) en niveles mínimos o por debajo de los comparables, situación que se debía a la baja rentabilidad de la empresa en los últimos años”. Las advertencias resultaron ciertas porque la empresa fue adquirida, y no ha funcionado en su totalidad. / ÁNGEL CABRERA

CONFÍA EN DEBIDO PROCESO

Monreal descarta uso electoral asunto de corrupción e impunidad”. Aclaró que él como legislador, no tiene elementos para acusar a quienes en su momento participaron en la aprobación de la reforma energética. “Soy de los que piensa que los principios de debido proceso y presunción de inocencia deben regir al proceso adversarial penal y vamos a esperar lo que diga la Fiscalía y el juez de la causa”. / KARINA AGUILAR

El senador Ricardo Monreal aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no va a utilizar el caso de Emilio Lozoya con fines electorales. “Conozco al Presidente de la República desde hace 22 años, sufrió en carne propia la persecución política, el cerco mediático, la fabricación de acusaciones falsas y no creo que el Presidente vaya a usar electoralmente este

la información que proporcione el hoy detenido, reiteró que puede aplicar el criterio de oportunidad y si llega a aportar información mayor que conduzca a otras detenciones no tendría que llevar su proceso penal. ARCHIVO / CAURTOSCURO

Detenido. El exdirector de Pemex, investigado por los casos Agronitrogenados y Odebrecht, cumple 10 días en México sin fecha de audiencia

DETENIDO. Emilio Lozoya llegó a laCiudad de México el viernes 17 de julio a las 00:46 horas extraditado de España.

el tema de Agronitrogenados es el principal motivo por el cual fue traído a México. Por otra parte el abogado Irving Regino señaló que de momento no se efectuará la audiencia hasta que la FGR resuelva sobre

SIN DELITO ELECTORAL

Fuentes detallaron que el caso electoral vinculado a la empresa brasileña Odebrecht está prescrito y que ni al expresidente Enrique Peña Nieto ni al exdirectivo los pueden juzgar por los cuatro millones de dólares. De acuerdo a un amparo de 2018 publicado en la página del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE) del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) refiere que el caso de Odebrecht (por delitos electorales) ya prescribió por el transcurso del tiempo porque el ilícito que se cometió fue en 2012 y denunciado cinco años después.

Lozoya: el daño político electoral está hecho TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os cuatroteros andan eufóricos. Y los cuatreros más. -El daño electoral está hecho -dicen aquellos. -Y todavía faltan más golpes -se entusiasman los segundos. Los dos Emilio Lozoya, el padre Thalmann y el hijo Austin, han sido distracción pura en estos tiempos de coronavirus, casi 44 mil muertos, muy cerca de 400 mil contagiados y una crisis sin atención ni fin. Hasta hoy ambos han cumplido su promesa de citar a los principales enemigos de la 4T -de ahí cuatroteros y cuatreros, no vaya usted a pensar mal- para la elección de 2021. La oposición mejor vertebrada, si se le

puede llamar así, es Acción Nacional (PAN) de Marko Cortés, Ricardo Anaya, Ernesto Cordero, Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez y a cuantos usted ha escuchado y leído. Todos están en la picota mediática del régimen para escarnio público y lo demás será cosechar votos con la campaña anti-corrupción como si fuera el 2018. O mejor, porque hoy el poder decidirá qué se hace con ellos más allá de exhibirlos por un delincuente confeso a cambio de salvar a su madre, a su hermana y a sus socios cercanos. LOS NUDOS PERDIDOS Pero también hay temores. Cuando Alejandro Gertz Manero fue obligado a negociar, todo pintaba muy bien. Emilio Lozoya Thalmann ofrecía a su hijo Emilio Lozoya Austin a cambio de indulgencia como testigo colaborador, eufemismo para rehuir la justicia a cambio de involucrar a otros. ¿Con cuántas pruebas? Es aquí donde empieza el problema.

No están sólidos dos nudos de la corrupción, el de Odebrecht y el de los beneficiarios finales, sean los publicistas de Enrique Peña contratados por Luis Videgaray o legisladores de todos signo. Nadie espera recibos personales firmados y menos facturas legítimas para disfrazar la entrega de recursos como ha declarado Lozoya Austin. Pero hasta ahora el ex director de Pemex no ha aportado pruebas ministeriales convincentes para dar por válidas todas las acusaciones. Gertz Manero sabe mucho de eso y penalmente le faltan cabos. Aquí surge la duda: ¿y si se quedó con el dinero? Eso no importa a los cuatroteros: la explotación política ya está hecha. SEAMEX Y ORO NEGRO 1.- Las acusaciones de Emilio Lozoya Austin son diferentes a los hechos. Por ejemplo, qué hizo con Seamex, empresa de perforación aliada con Seadrill y el regiomontano David Martínez.

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Va Senado por prisión preventiva por delito electoral El próximo miércoles 29 de julio el Senado de la República se llevará a cabo el segundo periodo extraordinario para aprobar, entre otros temas, las reformas en materia de prisión preventiva oficiosa para los delitos electorales, huachicoleo y corrupción. Se trata de las leyes reglamentarias de los delitos graves añadidos al artículo 19 constitucional como el fraude electoral, actos de corrupción y robos de hidrocarburos, en materia de prisión oficiosa. Además se aprobará el nombramiento del titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, nuevo órgano de conciliación laboral en el país y se elegirá a un Magistrado para la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.También discutirán la iniciativa para crear la Ley General de Salud Mental. INSISTEN CON MEDICAMENTOS

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, se ha planteado la posibilidad de realizar un nuevo periodo extraordinario en el que pudieran aprobarse la Ley de Adquisiciones para permitirle al Estado la compra de medicamentos en el exterior. Sobre la reforma al Sistema de Pensiones, el senador Monreal informó que será este lunes cuando se informe si ya fue enviada la iniciativa del Ejecutivo a la Cámara de Diputados y aclaró que sí habrá un trabajo en Conferencia entre ambas cámaras del Congreso para ponerse de acuerdo en el dictamen. Informó que se analizará la propuesta del PAN sobre el tema, “y todas las que se hayan hecho sobre reformas al sistema de pensiones se van a acumular y se discuten para hacer un solo dictamen”, declaró. / KARINA AGUILAR

Aquélla tuvo contratos de privilegio extendidos cuando llegó José Antonio González Anaya, quien dio un empujón a Seamex al terminar contratos de su competidor Oro Negro. Luego González Anaya estuvo en Hacienda y Oro Negro fue asfixiado, se le congelaron las cuentas y se le llevó a la quiebra. Pero esos son temas del fiscal Alejandro Gertz Manero y la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto. Y 2.- Van 15 visitas presidenciales a Oaxaca y todas con frutos, para satisfacción de Alejandro Murat. El fin de semana juntos recorrieron parte de la autopista a la Costa, abandonada durante un decenio. Luego visitaron las obras de rehabilitación del Ferrocarril Interoceánico, la refinería Antonio Dovalí Jaime y el puerto de Salina Cruz. Obras que buscan compensar, destacaron ambos, el desequilibrio del sur/sureste con el norte y el centro del país para contener la pobreza y el abandono regionales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

FOTOS: CUARTOSCURO Y PRESIDENCIA

Deja la Sedena de pagar a Banobras el polémico avión Estatus. Según documentos la deuda de la Secretaría asciende a 3 mil 271 millones; se desconoce si hubo condonación A pesar de tener un contrato de arrendamiento con Banobras, la Secretaría de la Defensa Nacional, a partir de 2020, dejó de destinar recursos para las anualidades por la compra del avión presidencial denominado José María Morelos y Pavón. Hace unos días, la aeronave Boeing 787-8, modelo Dreamliner, regresó a la Ciudad de México tras estar varado en un hangar de California desde diciembre de 2018 en busca de comprador. De acuerdo a información proporcionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, existen dos ofertas por el avión, por lo que se prevé que este lunes se ofrezcan más detalles sobre su venta, así como su rifa mediante boletos de Lotería. Sin embargo, hasta el momento, ni la Defensa Nacional, el Gobierno federal o Banobras han informado cómo fueron los términos con que se liquidó o anuló el contrato de arrendamiento que la banca pública tenía vigente con la institución armada. Según reportes de los proyectos de inversión especiales de la Sedena, al pago anual del avión presidencial ya no se le destinaron recursos en 2020, sin que exista información de si el contrato y la deuda fueran anulados. El documento señalaba que en 2020, la Defensa Nacional debería aportar 446.7 millones de pesos a Banobras. Los documentos, en poder de este

diario, contenidos en los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, indican que así quedó la deuda de la Sedena con Banobras por la compra del avión: el saldo total fue de cinco mil 399 millones de pesos y las aportaciones hasta 2019 fueron de dos mil 128 millones de pesos. Es decir, que el Ejército quedó con una deuda de 3 mil 271 millones ante Banobras, de lo cual, no se ha explicado si ésta fue condonada o cuál fue el instrumento jurídico para anular el contrato de arrendamiento y que la Sedena ya no aportara las cuotas, en promedio, 440 millones de pesos cada año hasta 2027. Un avalúo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que indicó el Gobierno mexicano en 2019, da un precio total de 150 millones de dólares por la aeronave. Al tipo de cambio interbancario más reciente del Banco de México, si un comprador aceptara ese costo, serían 3 mil 340 millones de pesos. El Gobierno federal, por motivos de austeridad, ha intentado vender, sin éxito, el avión presidencial, por lo que se espera que se informe este lunes de su futuro. En enero pasado, Jorge Mendoza, titular de Banobras, informó de unas cifras que no cuadran con las del Presupuesto 2020 de la Sedena: “se pagó mil 833 mdp y existe un remanente de 2 mil 724 millones de pesos que deberán pagarse. Si se vende se cubren estos costos”.

SIN ÉXITO. El avión presidencial llegó la semana pasada a la Ciudad de México, luego de estar en Estados Unidos en busca de un comprador.

GABRIELA ESQUIVEL

ÁNGEL CABRERA

TRABAJO. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el Presidente supervisaron el avance de una autopista.

Construcción bajó desempleo: AMLO La baja en la caída del empleo es a raíz de que se permitió la reapertura de la industria de la construcción desde el 1 de junio, a pesar de que todo el país estaba en semáforo rojo por la epidemia del coronavirus, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nos ayudó mucho el tomar la decisión de no parar tanto tiempo la industria de la construcción, porque se autorizó que con medidas sanitarias desde el 1 de julio”. Durante el acto de supervisión de la a Autopista Barranca LargaVentanilla, en Santa María Colotepec, Oaxaca, el Presidente resaltó que hasta ayer, la pérdida de empleo en julio fue de 14 mil, por lo que espera que al cierre de mes queden con 19 millones 400 mil empleos, luego de que en abril se perdieron hasta 555 mil. “Ahora ya es otra la estrategia, es de abajo hacia arriba y ahí vamos, ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en ‘V’, ya tocamos fondo; no va a ser una crisis en ‘L’, que caímos y vamos a seguir abajo”. Respecto de la obra, destacó que permitirá reducir tiempos de traslado de Oaxaca a la Costa de seis horas y media a dos horas y media, y esperó que se pueda inaugurar en marzo de 2022, dado que se cuenta con 65% de avance. En tanto, el gobernador Alejandro Murat recordó que la obra llevaba abandonada alrededor de 10 años y que al retomarla, “permitirá que se detone uno de los desarrollos turísticos y agropecuarios más

Reconoce Durazo labor de Rosa Icela La llegada de Rosa Icela Rodríguez a la Coordinación de Marina Mercante será garantía del combate a la corrupción, consideró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, en su cuenta de Twitter. “El nombramiento de @rosaicela_ como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la @SCT_mx es resultado de su trabajo siempre comprometido en el Gobierno de la CDMX”, indicó el funcionario, quien también dijo que darán su apoyo en beneficio de la seguridad. Quien fuera apenas hasta las primeras horas del sábado

PERFIL ROSA ICELA RODRÍGUEZ Coordinadora de Puertos y Marina Mercante Fue secretaria de Gobierno en la administración de Sheinbaum

importantes también de la era moderna de Oaxaca y de México”. Mientras que Jorge Mendoza, director de Banobras, destacó que la autopista “tiene una longitud de 104.2 kilómetros, contará con dos carriles más acotamiento, 10 puentes, un viaducto, tres túneles

“Castiga’’ Gobierno a laboratorios y genera desabasto LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados pactará un nuevo periodo extraordinario con la finalidad de aprobar la reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Dicha reforma permite a la Secretaría de Salud la adquisición de medicamentos en el extranjero sin licitación de por medio. La reforma se trata de una adición al párrafo quinto del artículo 1º de la Ley de Adquisiciones que quedará de esta manera: “En el caso de la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud, cuando de la investigación de mercado se concluya que la licitación no es la vía idónea para

asegurar al Estado las mejores condiciones conforme al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dependencias y entidades, previa autorización de la Secretaría por conducto de la Oficialía Mayor podrán contratar con organismos intergubernamentales internacionales a través de los mecanismos de colaboración con éstos sujetándose para ello a las reglas y procedimientos que rigen a los mismos’’. La urgencia por aprobar el texto anterior tiene que ver con el hecho de que comienza a reportarse el desabasto de medicamentos -algo que se venía denunciando antes de la aparición del Covid-19- en algunos hospitales que atienden la pandemia. El desabasto abarca no solo a los medicamentos contra el cáncer; se han sumado anticoagulantes, que son indispensables para la atención del Covid-19 así como antivirales. No parece que Mario Delgado vaya a tener problemas para lograr el consenso necesario para convocar a un extraordinario, a menos que quiera incluir el tema de la reforma a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México es una de las incondicionales de Andrés Manuel López Obrador, pues fue directora general de Participación Ciudadana y de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno, durante la Jefatura del ahora Presidente. Con Marcelo Ebrard en la Jefatura de Gobierno del otrora DF estuvo como coordinadora del Gabinete de Gobierno y de Seguridad Pública de 2006 a 2009, y en 2012 fue nombrada por directora del Instituto para la Atención de Adultos Mayores. Estuvo encargada las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del entonces Distrito Federal. / DIANA BENÍTEZ

Lo que si puede ocurrir es que se aprueben también la extinción de los fideicomisos que reclamó López Obrador, pues al Gobierno le urgen recursos no solo para hacer frente a la pandemia sino para sostener sus programas asistenciales. El desabasto es otro enemigo a vencer. •••• Y sí, algo tuvo que ver también el reproche público de López Obrador a Mario Delgado por no haber incluido en el periodo extraordinario de la semana pasada los temas que el Presidente cree importantes para su Gobierno. Pero en el tema de la reforma a la Ley de Adquisiciones, sí es de verdadera urgencia nacional. Todo por “castigar’’ a los laboratorios y distribuidores de medicamentos “que se portaron mal’’. De eso, ¿qué culpa tienen los enfermos? •••• Con la salida de Rosa Icela Rodríguez de la secretaría de Gobierno del gabinete de Claudia Sheinbaum, pierde la jefa de Gobierno y pierde la ciudad.

Encarga del área de Gobierno en la campaña de Claudia Sheinbaum Egresada de periodismo por la escuela Carlos Septién Coautora de cuatro libros relacionados por adultos mayores

y nueve entronques. El monto estimado de inversión asciende a seis mil 800 millones de pesos”. Actualmente, ha generado mil 800 empleos directos y tres mil 500 indirectos que benefician directamente a la población aledaña a la autopista. / DIANA BENÍTEZ

Rodríguez fue una operadora eficaz, discreta, alejada de cualquier afán protagónico y trabajadora de tiempo completo. Se va ha extrañar su tacto en la negociación política y su disposición de dialogar el tiempo que fuera necesario para llegar a un acuerdo. Ahí está la oposición en el Congreso local para confirmarlo. De Alfonso Suárez del Real y su pasó por la Secretaría de Cultura de la capital, se recuerdan más sus gazapos que sus aportaciones. Es una apuesta cara, muy cara, de Sheinbaum…en el supuesto de que ella lo hubiera designado. •••• El nuevo secretario de Comunicaciones Jorge Arganis Díaz Leal, ya sufrió su primer descolón del propio López Obrador: le nombró a la nueva coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, nombramiento que le correspondía decidir a él. Al menos para guardar las formas y no hacerlo pasar por florero… tan temprano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 27 DE JULIO DE 2020

Pactan alza de 5.3% al salario de burócratas Pese a la política de austeridad, el Gobierno federal acordó un aumento de 5.3% en el salario de los trabajadores del Estado, que será retroactivo al 1 de enero del presente año, informó Joel Ayala Almeida, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), a través de un comunicado de prensa. Dicho incremento a los trabajadores sindicalizados comprende un salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia. Además, se acordó impulsar la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado, obteniéndose mil 800 pesos mensuales, los cuales son parte cotizable al ISSSTE–FOVISSSTE que incide en el total de prestaciones plasmadas en la Ley. La prestación denominada “Ayuda para Despensa” se incrementa hasta 985 pesos mensuales. En lo que se refiere a la “Ayuda para Transporte” asciende a 780 pesos mensuales. El renglón de “Ayuda por Servicios” pasa a 685 pesos mensuales. El beneficio conocido como “Previsión Social Múltiple” llega a 705 pesos mensuales. Respecto al concepto denominado Estímulos Económicos de Fin de Año (Vales de despensa), el incremento se dará a conocer en noviembre próximo, mientras que el Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC) se cubrirá a partir de la primera quincena de agosto, con cantidades diferenciadas en cada dependencia. La FSTSE indicó que en próximos días se dará a conocer el incremento salarial acordado con el Gobierno federal para la rama médica, paramédica y grupos afines Apenas la semana pasada, el Gobierno también acordó con el sindicato de Pemex un aumento de 3.7 al salario, así como 1.8% en las prestaciones, el cual entrará en vigor a partir del 1 de agosto. Cabe recordar que también el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que prevé una propuesta de reforma para aumentar las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado. Comentó que ésta sería similar a la iniciativa al sistema de pensiones presentada en días pasados, la cual perfila bajar de 25 a 15 los años trabajados para poder jubilarse a partir de los 60 años de edad, así como que los patrones den hasta 2.7 más a las aportaciones, lo que dará un aumento de hasta 40% en ocho años. / REDACCIÓN

PRESTACIONES Éstos son los conceptos que reflejarán un aumento Ayuda de despensa Ayuda por servicios Ayuda para transporte Previsión social múltiple

MÉXICO

5


MÉXICO

6

Luto creciente

Por virus, prevé Unesco mayor inestabilidad social

Exceso de mortalidad registrado en 20 entidades, durante este año, en que miles han perdido la vida por Covid-19

El Covid-19 y sus consecuencias mundiales exigirán una visión y una planificación muy diferentes a las realizadas anteriormente”

Esperadas

Observadas

Nacional

130,763

(*)202,077

71,315

55%

Hombres

73,041

121,085

48,044

66%

Mujeres

JUAN JOSÉ BREMER, representante permanente de México ante la Unesco

57,349

80,992

23,643

41%

20-44

18,121

25,907

7,786

43%

45-64

32,301

63,548

31,247

97%

65 y más

72,127

104,447

32,320

45%

Fuente: Secretaría de Salud. *No todas las muertes observadas son por Covid-19

usuaria de Internet; mientras que en la zona rural sólo 47.7% tiene acceso a la red. A escala global, menos de 10% de los países cuentan con leyes que garanticen el acceso a la educación. En el ámbito cultural, las afectaciones han golpeado a la economía, ya que casi la totalidad de los sitios turísticos interrumpieron sus actividades o, en el peor de los casos, cerraron sus puertas, lo que a su vez ha generado desempleo. El organismo destacó que ya se inició el debate entre los países miembros para definir las prioridades, los objetivos y las acciones a implementar. / REDACCIÓN

de que no presente algún síntoma de Covid-19. También se cotejará que los menores cuenten con su esquema de vacunación completo. Durante la estancia de los menores, se llevarán a cabo recorridos de saneamiento ambiental para identificar la salud de los presentes. En caso de que algún menor presente temperatura elevada o algún malestar relacionado al Covid-19, será trasladado al área de Fomento de la Salud y permanecerá ahí hasta que el usuario asegurado acuda a recogerlo para llevarlo a un chequeo a su Unidad Médica Familiar (UMF) o con un doctor particular. “Al detectar tres casos confirmados dentro de una sala, ésta deberá cerrarse. Tres salas cerradas, deberá de cerrarse la guardería”, explicó la directora de la guardería número 43 del IMSS, Paulina Balderas Sánchez. / REDACCIÓN

PREVENCIÓN. A los niños se les tomará la temperatura antes de entrar; al registrarse 3 casos en una sala, ésta deberá cerrar.

IMSS

Bajo protocolos de sanidad, higiene y detección de casos sospechosos de Covid-19, las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están listas para la reanudación de actividades en cuanto las autoridades lo indiquen. En los mil 416 centros se establecieron los lineamientos para que el ingreso, egreso y estancia de los menores sea sano, seguro y se reduzcan las posibilidades del contagio; además de que se capacitó a los trabajadores. En un comunicado, se detalló que en la entrada de las guarderías habrá una “estación de higiene”, en la que se llevará a cabo la toma de temperatura, la aplicación de gel antibacterial y la verificación

DESACELERACIÓN SÓLO SI SE SIGUEN MEDIDAS DE SANA DISTANCIA

Registra Salud un descenso en casos positivos del virus Corte de caja. López-Gatell insta a no confiarse; ayer México acumuló 43 mil 680 muertes por coronavirus

Entre el 5 y el 18 de julio se registró un descenso de casos de Covid-19, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Consideró alentador el descenso de casos observado hace 15 días, entre las semanas epidemiológicas 28 y 29; no obstante, pidió a la población permanecer expectantes y no confiarse, “ya es alentador, estemos expectantes; que quede absolutamente claro, no es ninguna garantía de que esto se mantendrá así, aquí no hay garantías”, advirtió. No obstante, en el reporte de la Secretaría de Salud está pendiente la presentación de los datos del 19 de julio a la fecha, pues de acuerdo a la explicación de las autoridades, las cifras de las últimas dos semanas no son funcionales para la medición epidemiológica. López-Gatell advirtió que la desaceleración de la pandemia se mantendrá “sí y sólo sí mantenemos las medidas de sana distancia, de lavado de manos, el uso de cubrebocas en los espacios públicos cerrados en donde puede ser una medida auxiliar muy valiosa”. Aseguró que continuará el incremento de casos, que se seguirá registrando un alto nivel de ocupación hospitalaria y para ello estarán trabajando en la reconversión, aunque aclaró que esta es una obligación de los estados, “pero no hemos dejado

Advierten imprecisión en registros Expertos en análisis de datos han advertido que en una pandemia, las muertes aumentan bruscamente, pero a menudo se registran de manera imprecisa, particularmente cuando no se dispone de pruebas confiables. “Por lo tanto, el recuento de muertes atribuido a (la enfermedad) Covid-19 puede ser significativamente menor al registrado”. Así se indica en el artículo Una introducción a la pandemia sobre estadísticas de exceso de mortalidad y su comparabilidad entre países, presentado en el sitio Our World in data (Nuestro mundo en datos) por Janine Aron y John Muellbauer del Institute for New Economic Thinking, y Nuffield College, de la Universidad de Oxford, en colaboración con Charlie Giattino y Hannah Ritchie.

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a aparición sorpresiva del Grupo Elite del Cártel Jalisco Nueva Generación mostró que la estrategia oficial de seguridad antiguerra contra los cárteles permitió que los grupos delictivos pudieran fortalecerse. El nuevo grupo sería un aparato armado para operaciones selectivas de propaganda y de acción, como el audaz intento de asesinato

del secretario de Seguridad de Ciudad de México, Omar García Harfuch, un expediente abierto que podría reactivarse ahora que el funcionario retomó sus mismas funciones. El Grupo Elite del CJNG ha sido, además, una respuesta frontal de ese grupo criminal a la oferta de pacificación del país que ofreció el presidente López Obrador desde su toma de posesión. Y la respuesta fue clara: no, los grupos delictivos no quieren la paz y aprovechan la estrategia gubernamental de no confrontación para fortalecerse. La aparición del nuevo grupo en los radares de seguridad ocurrió después de varios videos circulados en redes sociales por los dirigentes del CJNG para mostrar, en acto de propaganda, su acopio de fuerzas. Y si queda

En el documento señalan que los datos de exceso de mortalidad incluyen el “daño colateral” de otras afecciones que no se tratan si el sistema de salud se ve abrumado por los casos de Covid-19 o por acciones deliberadas que priorizan a los pacientes con SARS-CoV-2 sobre aquellos con otros síntomas. “En una pandemia, las medidas tomadas por los gobiernos y por las personas también influyen en las tasas de mortalidad”. En México, la Secretaría de Salud presentó el exceso de mortalidad en 20 entidades para 2020, mismo que se estima en 55%, con 71 mil 315 fallecimientos más de los esperados. Para esta fecha –indicaron– se esperaban 130 mil 763 fallecimientos totales, pero se tienen observados 202 mil 77; es decir, un exceso de 55%. Según la Secretaría de Salud, este exceso de mortalidad ha impactado más en el grupo de edad de entre 45 y 64 años, con casi el doble de las defunciones esperadas (32 mil 301), contra las observadas (63 mil 548). / KARINA AGUILAR

a nadie sin el apoyo que han solicita- dio a conocer el estatus de la pando de acuerdo a la necesidad”. demia en Chihuahua, donde dijo Este domingo, México reportó sigue en aumento, y aprovechó para 390 mil 516 casos de Covid-19, una enviar sus condolencias a la familia diferencia de 5 mil 480 casos más del secretario de salud de esa entidad, doctor Jesús Enrique Grajeda que el día anterior; mientras que los fallecimientos ya alcanzan las 43 mil Herrera, quien falleció por Covid-19 este domingo. 680 muertes; es decir, 306 registros López-Gatell insistió en que existe más en el mismo lapso. una “infodemia” en la que algunos Con estas cifras, México superó en medios de comunicación están manúmero de contagios a Perú, quien reporta 375 mil 961; es decir, se tie- linterpretando los datos y en connen 14 mil 555 personas más con el secuencia no informan de forma virus SARS-CoV-2. correcta, por lo que llamó a tener un En La Vespertina, el subsecretario “mayor compromiso ético”.

El CJNG exhibe flancos descuidados de estrategia SEGURIDAD Y DEFENSA

% Exceso

Grupos de edad

KARINA AGUILAR

Listas, guarderías para la reapertura

Exceso

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Los países podrían entrar en un período de inestabilidad social, si los gobiernos no adoptan medidas para contrarrestar las desigualdades económicas y la incertidumbre generada por la crisis de Covid-19, advirtió la Unesco. Y es que, ante tal situación, en diferentes naciones no se vislumbra una mejora en la calidad de vida, sólo persiste un creciente enojo social, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Juan José Bremer, representante permanente de México ante la Unesco, indicó que es necesaria una respuesta multilateral, pues ya se ha evidenciado la fragilidad de las políticas educativas y de las infraestructuras culturales, lo que ha intensificado las desigualdades. Ejemplificó que 38% de la población de América Latina no cuenta con acceso a Internet, lo que limita una educación a distancia a ciertos sectores de la población. En México, según datos del Inegi 76.6% de la población urbana es

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

claro que las fuerzas gubernamentales de seguridad tienen mayor fuerza y legalidad que las organizaciones criminales, el caso es que la fase de pasividad oficial ante los cárteles en los últimos diecinueve meses facilitó el fortalecimiento de las estructuras de los grupos delictivos, como se percibe en las cifras de inseguridad que no bajan. La respuesta gubernamental al atentado contra Harfuch y ante los videos fue la de reiterar la no-confrontación, aunque se sabe poco de las investigaciones de las áreas mexicanas desmanteladas de inteligencia y seguridad nacional. Por lo pronto, la identificación del nuevo Grupo Elite fue realizada por inteligencia militar, mientras del lado civil se sigue a la espera del Sistema Nacional de Inteligencia

que sin ser agresiva cuando menos sí funcione para identificar movimientos criminales. ZONA ZERO Algunos indicios están circulando en las áreas de inteligencia y seguridad nacional de EU para dejar claro que Washington, en el escenario de los cárteles mexicanos que operan dentro de territorio estadounidense está buscando con México un nuevo acuerdo de seguridad vis a vis los cárteles un acuerdo. SI no hay un nuevo tratado, entonces Washington actuará de manera unilateral dentro de México. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

7

CUARTOSCURO

Narra Monreal campaña en su contra

A CASI UN MES. La semana pasada, Juana Pérez –madre de Dylan, de dos años– estuvo en la Ciudad de México donde protestó para que las autoridades la ayuden a encontrar a su hijo.

Pide Redim a FGR atraer caso Dylan Espera. La madre del niño que fue robado dijo que la Fiscalía estatal le informa que la investigación sigue DANIELA WACHAUF

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) instó a la Fiscalía General de la República (FGR) a atraer la investigación del menor Dylan, debido a la incompetencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, luego de que el pequeño de dos años desapareció el 30 de junio en el mercado de San Cristóbal de las Casas. “Es importante recordar que hay una ley general de personas desaparecidas, ahí se crea un sistema nacional de Búsqueda que obliga a que las fiscalías y las comisiones de Búsqueda trabajen de forma coordinada y no está sucediendo y no sería necesaria pedir la atracción a la FGR”, expresó a 24 HORAS el director de Redim, Juan Martín Pérez. Comentó que en la reunión que sostuvo el viernes pasado la madre del pequeño con las autoridades de la fiscalía estatal, le reiteró que había una recompensa de 300 mil pesos a quien aporte información para la localización del infante. Así como otros 300 mil por datos sobre una

mujer identificada como Ofelia N, quien habría participado en la sustracción del menor. Por otra parte, Juana Pérez –mamá del pequeño–- dijo que en el encuentro no estuvo el gobernador Rutilio Escandón, ni el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca. “Siguen investigando, me dieron unos datos. El lunes tengo otra reunión con la FGE en Tuxtla para ver más avances y brindarme apoyos económicos”, expresó a este diario. Señaló que tienen progresos, pero no es recomendable darlos a conocer, “me dan la seguridad que seguirán trabajando hasta encontrarlo, dicen que no pueden hacerlo de una a dos horas y no me queda más que confiar”. Juanita comentó que está descartado que sea secuestro y resaltó que su comunidad sigue buscado a la mujer que sustrajo a Dylan. La Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos (FNIRD), así como Redim, consideraron el jueves pasado que las fiscalías locales deben priorizar las búsquedas de los menores. Guillermo Gutiérrez Romero, director de FNIRD, dijo que en 23 años han localizado alrededor de 600 menores. “De 10 niños que se roban solamente se ubica uno y si estamos hablando que un año, por ejemplo, desaparecen 100 se localizan 10”.

Impulsa SEP uso de cubrebocas El uso de cubrebocas será obligatorio al regresar a clases cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, de acuerdo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, quien promueve esta medida preventiva. Mediante sus redes sociales, el titular de la SEP compartió un video del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el que se muestra la vulnerabilidad al contagio de Covid-19 en las personas que no usan o portan mal el cubrebocas. En dicho clip se observa la protección que brinda la mascarilla ante el virus que se puede propagar mediante un estornudo o por el contacto con superficies contaminadas. Y destaca la importancia del lavado de manos. Aunado a sus publicaciones, Moctezuma porta dicha pieza en los eventos públicos y en las reuniones de trabajo. Hace algunas semanas, en reunión virtual con autoridades educativas, el secretario informó que el regreso de clases para el ciclo escolar 2020-2021 se realizará con base en el semáforo epidemiológico de cada entidad, y cuando todas las actividades estén libres de restricciones sanitarias. Asimismo, indicó que la SEP promoverá el uso obligatorio de cubrebocas bajo la filosofía de “Yo cuido al otro”.

EXPEDICIÓN DE CÉDULAS

Los servicios en línea de la SEP han permitido que se mantenga la expedición de cédulas profesionales, luego de que fue necesario cerrar la atención presencial debido a la contingencia sanitaria. La Subsecretaría de Educación Superior informó que, del 1 de marzo al 24 de julio, se emitieron 93 mil 47 cédulas profesionales mediante la aplicación de dos procedimientos. Uno de ellos se ha logrado a través del Sistema Electrónico de Expedición de Cédulas, aplicable a los títulos emitidos a partir de octubre de 2018. / JESSICA MARTÍNEZ

Tras 11 años de recopilación de información, el senador de Morena, Ricardo Monreal, presentó su libro La Infamia, en el que narra cómo él y su familia fueron víctimas de una campaña de injusticia orquestada desde el Poder en 2009, para afectar a su familia y a los opositores al régimen. De acuerdo con el senador, su nuevo texto, está sustentado en averiguaciones ministeriales, investigaciones políticas, expedientes judiciales y publicaciones en los medios de información. Al presentar su libro, el morenista narró la conversación entre el expresidente Ernesto Zedillo y Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente nacional del PRD, la tarde de la elección donde ganó la gubernatura de Zacatecas.

Alertan ganaderos afectación al sector Ante la posibilidad de que en Estados Unidos se reinstale la Ley de Etiquetado de País de Origen –COOL por sus siglas en inglés– lo que sería dañino para el sector mexicano, Oswaldo Cházaro, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), pidió elaborar un plan de respuesta inmediata. “La introducción de COOL obligatorio sintetiza la intención de restablecer esa figura en la práctica; aprovechando diferentes coyunturas, como el caso de las elecciones próximas en Estados Unidos y también del movimiento

“Andrés le dijo al exPresidente: Si tú nos quitas el triunfo legítimo del pueblo de Zacatecas, vas a tener problemas en todo el país, no nos vamos a dejar”. La Infamia muestra que la familia Monreal padeció persecución política y la fabricación de delitos que aunque éstos no prosperaron en lo jurídico, se siguen usando de manera facciosa con el propósito perverso de la descalificación. El senador escribe que las infamias no deben suceder nuevamente, “no debemos permitirlo, menos ahora que estamos frente a la transformación pública de nuestro país. “Los gobernantes deben respetar los límites que la ley les señale y no, como en el pasado, ignorarlos; las infamias no pueden seguir teniendo lugar en el desarrollo de la vida democrática de nuestro país sin que haya consecuencias”. / KARINA AGUILAR

de los precios, en medio de la pandemia de Covid-19”, declaró. Destacó que con estas acciones se afectarían los precios de importación principalmente de ganado, por lo que advirtió que ya se analizan acciones jurídicas para evitar afectación al sector ganadero mexicano. “A juicio de nuestros asesores en materia jurídica, se haría vigente la posibilidad de aplicar las sanciones establecidas desde 2015 por la OMC; también es cierto que en caso de suceder habría que establecer un nuevo mecanismo”, advirtió. Cházaro Montalvo reiteró la disposición de la CNOG para dar seguimiento a este tema, “con absoluto compromiso de seguir trabajando en conjunto con las instituciones de la República Mexicana”, destacó. / KARINA AGUILAR


8

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

PERDIÓ EMPLEO Y FAMILIA, PERO NO LAS GANAS DE SALIR ADELANTE

De cerillo a cantante, busca sobrevivir en la pandemia Testimonio. María de la Luz debe salir a las calles en busca de sustento, cantando en los restaurantes de la colonia Roma todos los días

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ÉXITO. El Autocinema en el Autódromo se estrenó ayer con dos películas.

El Autocinema Mixhuca da su primera función Con las películas Tercera Llamada y Matinée, el Autocinema Mixhuca, colocado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tuvo ayer su primera función, con la presencia de cientos de capitalinos a bordo de sus vehículos. Cabe recordar que este autocinema fue colocado por el Gobierno capitalino en el marco de la pandemia de Covid-19, debido a que los cines convencionales todavía se encuentran cerrados. Esto con el objetivo de ofrecer entretenimiento a los capitalinos a bajo costo (10 pesos por vehículo) y en la comodidad y seguridad se sus propios autos. El Autocinema Mixhuca abre sus puertas los miércoles y domingos en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, en funciones a las 17:00 (entrada a partir de las 15:30) y a las 20:00 horas (entrada a las 18:30 horas). / REDACCIÓN

Desde que comenzó la pandemia de Covid-19, todos los días María de la Luz sale de su hogar, en busca de ganarse unas monedas cantando en las calles de la colonia Roma, en la Ciudad de México; la contingencia sanitaria le ha arrebatado ingresos y a miembros de su familia, pero no le ha quitado la sonrisa ni las ganas de salir adelante. Antes de que comenzara la contingencia sanitaria, la mujer de la tercera edad (uno de los sectores de mayor riesgo ante el nuevo coronavirus) trabajaba como empacadora de supermercado, una cerillo, uno de los pocos oficios donde los adultos mayores logran encontrar empleo con facilidad. Sin embargo, la pandemia llegó y los supermercados enviaron a los adultos mayores a sus casas con goce de sueldo, tomando en cuenta su vulnerabilidad ante el virus. Sin embargo, María destacó que el 70% de sus ingresos normalmente viene de las propinas que le da la gente por empacar sus compras, mientras que el resto, el sueldo que formalmente le otorga la empresa, es una cantidad que no le alcanza ni para pagar el alquiler. Sobre la calle Álvaro Obregón, María llega con una guitarra musicalizando la comida de los clientes: algunos, sonrientes, le dan una moneda; otros, molestos por interrumpir su plática, le dicen que “ahí para la otra”. Con una sonrisa, María bendice a todos los comensales por igual, quienes permanecen sentados disfrutando algún platillo del restaurante. En entrevista con 24 HORAS, María narra que ante la falta de una pensión, un marido y familia, ella sola debe de salir adelante. “Me veo en la necesidad de trabajar, porque

MARCO FRAGOSO

GOBIERNO CDMX

MARCO FRAGOSO

DISPUESTA. Equipada con una guitarra y una sonrisa, María ameniza la hora de la comida, buscando ganarse unas monedas.

Hay gente muy noble, que se apiada de ti, pero también hay gente muy grosera; la semana pasada llegué a cantar a un restaurante y un joven me dijo que me callara, que me fuera a otro lado a cantar porque estaba platicando, que no molestara” MARÍA DE LA LUZ

no tengo pensión, no tengo hijos, no tengo esposo; mis hermanas murieron por Covid, estoy prácticamente sola”, señaló. Asimismo, destacó que a pesar de su amabilidad hay gente que la trata de una manera poco cortés; incluso recordó que la semana pasada un cliente le dijo que se callara, pues

estaba platicando con su novia y que no quería que interrumpiera. Expuso que más que enojo siente tristeza, ya que la gente no entiende “que un día estás arriba y al otro abajo”. A pesar de esto, María acotó que sale todos los días a tratar de ganarse una moneda honradamente; incluso también hay restaurantes que le regalan comida para llevar, almohadas o clientes que ordenan un plato de comida para ella y la invitan a sentarse. A María se le puede encontrar todos los días, a partir de las 11:00 horas, haciendo su ronda por los restaurantes de la Roma, con una sonrisa oculta por su cubrebocas. “Si no saco una moneda, no me voy sin haber sacado una sonrisa a la gente, son tiempos difíciles y debemos de sonreír, de ser felices”, concluyó.

GABRIELA ESQUIVEL

EJEMPLO. Incluso los sacerdotes portaron en todo momento el cubrebocas.

gado de celebrar la eucaristía, fueron elementos de la Guardia Nacional los encargados de mantener el orden a las puertas del templo, que sólo permitió un aforo del 20%. Incluso los sacerdotes que oficiaron las misas portaron cubrebocas en todo momento, sobre todo al repartir la hostia, parte del rito de la comunión, que debido a la pandemia ya no se coloca directamente en la boca del fiel, sino que se entrega en la mano de éste. Además, agilizando el proceso, las ceremonias sólo tuvieron una duración de media hora, con el objetivo de que las personas permanecieran el menor tiempo posible al interior de los templos. / ARTURO RIVERA

SEPARADOS. Los fieles se sentaron en los extremos de las bancas para mantener la sana distancia.

GABRIELA ESQUIVEL

“Señora y Madre nuestra, María de Guadalupe, consuelo de los afligidos, abraza a todos tus hijos atribulados, ayúdanos a expresar nuestra solidaridad de forma creativa para hacer frente a las consecuencias de esta pandemia mundial”, dijo ayer en su homilia el arzobispo primado de México Carlos Aguiar Retes, en la Basílica de Guadalupe. Esto luego de la reapertura de los templos religiosos en la capital del país, en el marco del Semáforo Epidemiológico Naranja por el Covid-19, luego de más de tres meses de permanecer cerrados para evitar aglomeraciones que pudieran potenciar los contagios. La Arquidiócesis Primada de México informó que los templos que reabrieron en la capital del país se encuentran en colonias con semáforo epidemiológico en color naranja, mientras que en aquéllas colonias consideradas como foco rojo debido al alto número de casos activos no se abrieron las iglesias. Cabe recordar que los templos religiosos sólo pueden abrir con uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura a la entrada del templo y un aforo máximo de 30%, lo cual se notó en los espacios vacíos en todas las bancas de las iglesias, donde las personas se sentaron en los extremos, dejando los lugares de en medio sin ocupante. En el caso de la Catedral Metropolitana, donde el obispo auxiliar Salvador Gonzáles fue el encar-

GABRIELA ESQUIVEL

Reabren las iglesias con mucha fe y sana distancia

VIGILANCIA. La Guardia Nacional resguardó la entrada de la Catedral.


CDMX

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

9

HABRÁ VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA CASA POR CASA

Napo golpea a Morena... desde su curul de Morena

Suman once colonias en foco rojo por Covid El Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir del miércoles 29 de julio, once colonias se suman a recibir atención prioritaria por Covid-19 a través de ocho quioscos de la salud. Se trata de La Martinica, en Álvaro Obregón; Portales Norte y San Simón Ticumac, en Benito Juárez; Navidad y Ébano, en Cuajimalpa; Año de Juarez y Barrio de Guadalupe, en Iztapalapa; Pensiles, en Miguel Hidalgo; Selene y Ampliación Selene, en Tláhuac, y El Arenal, en Venustiano Carranza. Además como parte de la estrategia para disminuir y evitar contagios de Covid-19 en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino continúa con la implementación del programa de AtenciónPrioritariaacolonias,pueblos y barrios que concentran el 20% de casospositivosdedichovirusenlaciudad. En estas zonas se reducen las actividades y a través de apoyos médicos, económicos y alimentarios se promueve que las personas se queden en casa para garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares. Las acciones son vigilancia epidemiológica casa por casa; instalación de quioscos de salud; campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias; implementación del programa hogar responsable y protegido; suspensión temporal de comercio en vía pública con otorgamiento de apoyos económicos y el reforzamiento de las

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

“N

ESTRATEGIA. En los Kioscos de la Salud se realizan pruebas de Covid-19 gratuitas para contener la pandemia.

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

CARLOS PAVÓN

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos

Total: 68,903 casos confirmados

Azcapotzalco 4,007

G. A. Madero 8,457

Miguel Hidalgo 2,741

V. Carranza 3,556

Cuauhtémoc 3,818

Iztacalco 3,259

Cuajimalpa 1,645

Iztapalapa 11,274

Álvaro Obregón 5,188

Benito Juárez 2,344

M. Contreras 2,202

Tláhuac 3,533

Tlalpan 5,568

Coyoacán 4,580

Defunciones 7,042 (según el Gobierno federal) En alerta roja

Milpa Alta 2,058

Xochimilco 4,374

4,558 (estimados) Curva de contagios

Activos

68,903

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Coyoacán

59,670

Cuauhtémoc

Pedregal de Santo Domingo

48,014

Doctores

57

37,503

101 Coyoacán

Pedregal de Santa Úrsula

56

25,018

Coyoacán Ajusco

53

11,664 Tláhuac Selene/Ampliación 5,548 Selene

Fuente: coronavirus.gob.mx

medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público. Asimismo, se informó que seis colonias ya no forman parte de la lista de atención prioritaria, sin embargo, se les continuará brindando información por medio de brigadas de la

73

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 26 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Julio

Secretaría de Salud y de la Dirección de Participación Ciudadana. Éstas son Olivar del Conde 2da Sección, Álvaro Obregón; Aldana, Azcapotzalco; Guerrero, Cuauhtémoc; Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa; Tlaxpana, en Miguel Hidalgo, y San José Zacatepec, Xochimilco.

IMSS

Aplauden en Autódromo vidas ganadas al Covid Desde hace poco más de dos meses, el Autódromo Hermanos Rodriguez pasó de ser un recinto deportivo y de espectáculos a un Hospital de Expansión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), instalación donde personal médico y de enfermería celebra con aplausos y considera como una victoria cada vida salvada. A partir del 13 de mayo que se recibió a los primeros pacientes con Covid-19, se han registrado mil 200 ingresos hospitalarios de los mil 500 que se tenían proyectados en este recinto, indicó el doctor Javier Michael García Acosta, director de esta Unidad Médica Temporal. Refirió que se han dado de alta a casi 800 pacientes que superan la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, a quienes se atiende, sean o no derechohabientes. “Los sentimientos son muchos; detrás de una sola alta nosotros la vitoreamos, la saboreamos, la aplaudimos, porque es una salvada, una vida que le ganamos al Covid y reintegramos a esta persona a su vida laboral, familiar y social, a eso que está acostumbrado el ser humano”, enfatizó. En el inicio de este gran esfuerzo, está la

RESPONSABLE. Javier García Acosta, director de la Unidad Médica Temporal.

voluntad y actitud del personal de diferentes áreas y servicios, que acudieron al llamado solidario para atender a personas con síntomas leves de la enfermedad, en este Hospital de Expansión, señaló. El doctor García Acosta, con once años de trabajo en el Instituto, afirmó que esta experiencia ha sido gratificante en lo laboral y agradeció la confianza depositada en él. /REDACCIÓN

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Avance. Del 15 al 25 de julio, se han realizado nueve mil 821 pruebas Covid-19 en Kioscos de la Salud colocados en colonias prioritarias

EN LA OPINIÓN DE:

inguna huelga se levanta, hasta que me den 100 millones de dólares o hasta que me retiren las órdenes de aprehensión”. Esta frase se volvió una constante para los trabajadores mineros. Fue utilizada por Napoleón Gomez Urrutia, al estallar al mismo tiempo tres huelgas en Cananea Sonora; Sombrerete,Zacatecas;yTaxco,Guerrero. Hoy lo niega y hasta cree que nadie se acuerda de que esos paros ilegales nada tenían que ver con los trabajadores, sino más bien fueron impuestos por la desesperación del senador de Morena. Por más de una década las banderas rojinegras permanecieron en estas minas. Pero, que quede claro, no fue un movimiento obrero, fue la necedad y expresión máxima del abuso de poder de un pseudolíder. Desde el primer día se supo que esas huelgas eran una farsa de Napillo. Él decidió parar operaciones bajo el pretexto de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo. La estrategia fue utilizar el hambre de los trabajadores a cambio de recibir 100 millones de dólares, o bien de que le quitaran las órdenes de aprehensión en su contra por el desvío de 55 millones de dólares en perjuicio de los mineros. Esta historia la conocen los compañeros y no la olvidan. Cientos de ellos perdieron su empleo, sus familias entraron en crisis económica y los municipiossecolapsaronalperdersu principalactividad.Delhambreyprecariedad de las familias se enteraba Napito en la comodidad de un sillón de piel, desde su lujoso departamento en Vancouver, Canadá; desde ahí mandaba, increíblemente, mensajes de resistencia a los mineros a quienes les exigía no bajar la guardia. Él decía que la pasaba muy mal,

que era perseguido político y toda la fuerza del Estado era implementada en afectarlo, pero el hambre y pobreza en la que dejó a los mineros no era nada en comparación con el sufrimiento de aquel fino y delicado hombre. El administrador y poseedor de los bienes del Sindicato Minero se autoexilió en Canadá para no ser detenido por la ley, desde ahí año con año apretó a las empresas y presionó a los gobiernos en turno pero no obtuvo nada. Lo que sí hizo fue nacionalizarse canadiense y hacer tratos con los sindicatos de ahí, mismos que hoy reclaman e intentan intervenir en la política mexicana de la mano del legislador morenista. Voces de la sociedad se unieron, pidieron que Napito no fuera senador por sus antecedentes penales y por ser canadiense, pero cuando se trata de infringir la Ley no importa si se tiene el visto bueno. Como se esperaba, los sindicatos estadounidenses y canadienses se aliaron con él para traicionar a México e inhibir inversiones y el empleo. Hay que recordar que Napo regresó a México porque Morena le dio una curul en el Senado, es decir, su boleto de regreso libre de cualquier detención. Sin embargo, hoy él mismo dinamita quien lo apoyó, al Gobierno federal, al acusar sin fundamento a la titular en materia de empleo, Luisa María Alcalde, de proteger a las empresas mineras en el caso Pasta de Conchos. Napito se da el lujo de golpetear a Morena desde la misma Morena, de difamar junto con los sindicatos canadienses a un secretario de Estado, un hecho que debería tomar la Secretaría de Gobernación. En unos días la huelga en Taxco, Guerrero, cumplirá 13 años: 400 mineros perdieron empleo, salario y su estabilidad laboral. De ellos Napo ni se acuerda. Finalmente ya está libre y no con 100 millones de dólares sino con 55 millones por los que tampoco tuvo que trabajar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamenteel punto de vista de24 HORAS.


CDMX

10

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

Impulsan los derechos de trabajadores

REMODELAN PARQUE ECOLÓGICO CON 182 MDP

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que se ha realizado una inversión sin precedentes para Xochimilco, con más de 604 millones de pesos aplicados en diversas acciones encaminadas al rescate de áreas de valor ambiental. Sheinbaum destacó que junto con el gobierno de la alcaldía, se ha trabajado de manera conjunta para preservar la zona chinampera y espacios que habían estado en abandono, tales como el Parque Ecológico de Xochimilco en donde se han aplicado recursos por más de 182 millones de pesos para su rescate durante la primera etapa. En ese sentido, a través de las distintas vertientes del programa Altepetl, se han otorgado apoyos por 222 millones de pesos, principalmente a chinamperos. Y por medio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México se comenzó el rescate de la Presa San Lucas y el Río San Buenaventura. Por su parte, la secretaría de Medio Ambiente, Marina Robles, dijo que como parte de la restauración de humedales el año pasado se hizo la remodelación del Parque Ecológico de Xochimilco, en donde se hizo

FOTOS: ARTURO RIVERA

MARCO FRAGOSO

Invierten en Xochimilco 604 millones de pesos CUARTOSCURO

Reto Verde. Se han priorizado acciones en la zona chinampera, con el objetivo de rescatar áreas de valor ambiental de la ciudad

LABORES. En la remodelación del Parque Ecológico se realizó el mantenimiento de 54 hectáreas y se habilitaron caminos y senderos.

mantenimiento en 54 hectáreas así como habilitar caminos y senderos. En su intervención, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, dio a conocer que durante su administración se han priorizado las acciones en la zona chinampera, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Destacó que por tratarse del último vestigio vivo de la gran Tenochtitlan, se han redoblado esfuerzos para su

preservación, a través de la limpieza de canales y reapertura a la navegación de aquellos que se mantuvieron cerrados por más de 30 años, así el desarrollo de programas que apoyan a los chinamperos de la región, tales como: Mecanización agrícola y Entrega de semillas y material vegetativo. El funcionario destacó que se han invertido más de 80 millones de pesos para estas acciones que, junto con los recursos del Gobierno ca-

Suárez del Real, nuevo secretario de Gobierno mencionó Sheinbaum. Por su parte, el ahora ex secretario de Cultura informó que trabajará lo necesario para mantener las mismas condiciones que ha llevado el gobierno a lo largo de dos años de administración. “Estaré muy atento de lo que ocurra en el Centro Histórico, garantizar la institucionalidad, legalidad, y la fraternidad entre hombres y mujeres de la Ciudad de México”, expresó Suárez del Real. En tanto, la mandataria capitalina detalló que “José Alfonso es un erudito, tiene grandes virtudes políticas,

RELEVO. Rosa Icela Rodríguez fue convocada por la Federación; Suárez del Real tomará su puesto.

GOBIERNO CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno delaCiudaddeMéxico,nombróaJosé Alfonso Suárez del Real como nuevo secretario de Gobierno capitalino. Esto luego de que la ahora ex secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, fuera nombrada coordinadora de Puertos y Marina Mercante por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nuestro secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, deja la Secretaría de Cultura y entra como secretario de Gobierno de la Ciudad de México; José Alfonso es un compañero también de primera”,

pitalino, representa una inversión histórica, tal como lo dijo la Jefa de Gobierno. Cabe destacar que para el Reto Verde, se estima que durante este año sean sembrados más de 15 millones de árboles y plantas de diversas especies endémicas de cada zona, que suman a los 10 millones del 2019; lo que se traduce en una revegetación de la ciudad con más de 25 millones de especies.

ha sido un gran representante en la cultura y creo que desempeñará un gran papel en la Secretaría de Gobierno”. Asimismo, reconoció a Rosa Icela Rodríguez por su dedicación y amistad; por otra parte respaldó la trayectoria de Suárez del Real, ya que fue alcalde en la Cuauhtémoc y director del Metro además de ser

un “erudito” en la cultura. Indicó que hay diversos pendientes en la Secretaría de Gobierno, que van desde estar en coordinación por la pandemia por el coronavirus, así como coordinación en alcaldías y el Congreso capitalino. Aún se analiza quién fungirá como nuevo secretario de Cultura local. /MARCO FRAGOSO

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) de la Ciudad de México conjuntaron esfuerzos para promover los derechos de la población trabajadora, la cultura cívica, la cultura de la denuncia, la prevención del delito, el combate a la Trata de Personas —en todas sus modalidades— y el fomento a la salud mental, así como la difusión de programas y/o actividades de ambas instituciones. Para alcanzar lo anterior, Soledad Aragón Martínez, titular de la STYFE, y Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, suscribieron un convenio de colaboración en el cual establecen las bases para compartir servicios y actividades de fortalecimiento sociocultural y laboral de la población trabajadora. Entre los acuerdos alcanzados se encuentra el de poner a disposición del personal de la STYFE y de las personas usuarias de los servicios en las instalaciones de la dependencia, el acompañamiento a víctimas del delito por parte del personal jurídico y psicológico del Consejo Ciudadano, el cual consiste en asesoría durante el trámite del inicio de su denuncia ante la autoridad correspondiente. De igual forma, se brindará asesoría jurídica y psicológica a las 193 mil 658 personas trabajadoras del hogar (de acuerdo con cifras del INEGI), de las cuales 91% son mujeres. El apoyo será también generalizado a personas que laboran en el sector de cuidados, con la finalidad de proteger sus derechos laborales, así como visibilizar la importancia del trabajo doméstico en la Ciudad de México, poniendo a disposición la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533. /REDACCIÓN

“Las condiciones de las mujeres trabajadoras son uno de los grandes temas de la agenda política ciudadana” SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS Presidente del Consejo Ciudadano

El Semáforo Epidemiológico INDEBIDOS PROCESOS

OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

L

os gobernadores y el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell no han logrado llegar a un acuerdo formal del método que realizarán para establecer un Semáforo Epidemiológico que les permita calificar los riesgos que corre cada región con la disminución o aumento de casos de Covid. Los pasados jueves y viernes las autoridades federales de salud y los gobernadores trabajaron en distintas propuestas, sin embargo, la noche del pasado viernes los mandatarios estatales recibieron una propuesta para la metodología de lo que será el nuevo semáforo.

Esta propuesta no gustó a muchos de los gobernadores, pues técnicamente los regresa a rojo a la mayor parte de ellos. La queja de muchos fue que la propuesta llegó sin tomar en cuenta los argumentos que mandaron distintas entidades del país. Lo que sabemos es que hoy la propuesta final se discutirá y se deberá concretar la versión final, misma que podría ser anunciada este martes en la conferencia matutina. De entrada lo que explica la Secretaría de Salud federal es que luego de un diálogo con la Conferencia Nacional de Gobernadores, se estableció la necesidad de ponderar los indicadores para generar un resultado combinado de los indicadores para dejar de calificar el riesgo epidémico estatal con un solo indicador. Después de diversos ejercicios de ponderación, primero se ejecutó durante tres semanas una ponderación de: a) 50% para la ocupación hospitalaria; b) 20% para cada una de las tendencias, y; c) 10% para la positividad semanal a SARS-CoV-2.

“Dicha ponderación resultó poco conveniente, pues se observaron inconsistencias en la información de la Red IRAG, con incremento o decremento de registros de camas disponibles, resultando en una ponderación poco útil del semáforo, ya que el riesgo se estaba manejando sólo con la expansión hospitalaria y no con actividades comunitarias de prevención de la enfermedad, sobre todo en estados en los que el componente económico fue superpuesto al interés en materia de salud pública”, señala la propuesta de López-Gatell a los gobernadores. Para equilibrar lo que ahora la Secretaría de Salud llama las inconsistencias, se definirá una nueva ponderación de los indicadores. Ahora, por ejemplo, se pondrá porcentaje de ocupación hospitalaria de IRAG (que estado son las hospitalizaciones que tienen por enfermedades respiratorias agudas, y que no son necesariamente Covid)(30%) b. Porcentaje semanal de positividad a Covid-19 (10%) c. Tendencia de casos hospitalizados de IRAG (30%) d.

Tendencia del síndrome Covid-19 (30%). Con el nuevo semáforo se contempla un total de 60% del componente de atención hospitalaria (30% de la ocupación hospitalaria + 30% de la tendencia de casos hospitalizados) y un 40% del componente de vigilancia epidemiológica (30% de la tendencia del síndrome Covid-19 + 10% de positividad a SARS-CoV-2). Será importante ver lo que expondrán este lunes cada entidad federativa y ver si en realidad se llega a un acuerdo de la forma en que se tendrá que realizar el nuevo semáforo. De momento el doctor LópezGatell y el gobernador de Tabasco, Adán Augusto, ya limaron asperezas este fin de semana.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 27 DE JULIO DE 2020

ES EL PRIMER FUNCIONARIO DE ESA ÁREA EN EL PAÍS QUE MUERE POR EL VIRUS

11

Fallece secretario de Salud de Chihuahua por Covid-19 Irma Delia Bárcena Villa Miahuatlán, Veracruz Fernando Bautista Dávila San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca Faustino Molina Castillo Amaxac de Guerrero, Tlaxcala Reyna Catzín Cih Maxcanú, Yucatán Josué Antonio Rodríguez Vanegas, San Luis Potosí Gerardo Acahua Apale Coetzala, Veracruz Florencio San Germán San Baltazar Chichicapam, Oaxaca Humberto Arellano Acaponeta, Nayarit Rigoberto González Pacheco Bacoachi, Sonora Javier Santiago Ruiz Reyes Etla, Oaxaca Sergio Anguiano Meléndez Coyotepec, Estado de México José Esteban Cortés Torres Mazatecochco, Tlaxcala

gado a su labor. En Chihuahua, también el presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, anunció su contagio con SARS CoV2 el 6 de mayo, pero logró recuperarse. “Nadie estamos exentos del contagio, extremen precauciones y sigan todas las medidas que se han sugerido. Estos próximos 10 días serán críticos para nuestra Ciudad. Vamos a estar bien”, escribió en sus redes sociales. Sin embargo, también se han infectado gobernadores, el primero de ellos fue Omar Fayad, de Hidalgo, quien dio a conocer su contagio el 28 de marzo, apenas un día antes de que también lo anunciara el mandatario de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.

16 de julio 16 de julio 12 de julio 9 de julio 8 de julio 28 de junio 28 de junio 17 de junio 16 de junio 12 de junio 31 de mayo 15 de mayo

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GRAJEDA HERRERA nació en Chihuahua el 15 de febrero de 1947.

Para el 30 de marzo, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, también informó en sus redes sociales que había contraído el virus, luego de que acudió a consulta médica al presentar síntomas de la enfermedad. El mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo Flores informó de su contagio el 9 de junio tras realizarse una segunda prueba de detección, y finalmente, hasta el cierre de esta edición, el tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció el pasado 2 de julio que dio positivo a Covid-19. Ninguno de ellos refirió que los síntomas hayan empeorado durante los 15 días que permanecieron en aislamiento y bajo tratamiento médico. / REDACCIÓN

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emprenderán acciones conjuntas para atraer inversión extranjera a este estado y con ello reactivar la economía en todos los sectores de la entidad. El mandatario agradeció al canciller Marcelo Ebrard Casaubón su confianza en Morelos, y pidió a los integrantes del gabinete estatal a reforzar la coordinación con el Gobierno federal en el trabajo a favor de los morelenses. Entre los principales alianzas estratégicas destacan la promoción del estado a través de las 80 embajadas mexicanas en el mundo, impulsar el desarrollo deportivo en Morelos

a través de competencias nacionales e internacionales, de las diferentes disciplinas deportivas. También acordaron vincular inversiones para los sectores agrario, turismo, cultura, científico y tecnológico, así como gestionar mayores insumos de salud para enfrentar la pandemia de Covid-19. En el encuentro participaron Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa de la SRE; César García Mondragón, director general Jurídico de la cancillería y enlace con el Gobierno del estado en el tema de Covid-19; María José Alcalá, encargada de la diplomacia deportiva internacional. Alejandro Pulido García, director gene-

GOBIERNO DE MORELOS

Promoverá la cancillería a Morelos en 80 embajadas TRABAJO. El gobernador Blanco encabezó la reunión donde se acordaron las acciones.

ral adjunto de Vinculación Empresarial de la SRE; Anselmo Zannata, delegado de la SRE en Morelos; Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo; Katia Herrera Quevedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Margarita González Saravia, secretaria de Turismo y Cultura. / GOBIERNO DE MORELOS

Churchill y De Gaulle: el viejo león y el doble metro COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

W

inston Churchill miró fijamente al militar francés que había pedido ayuda para continuar la lucha contra el avance nazi. ¿Estaba frente a un estratega o un loco? Cuando lo cuestionó sobre el porqué Inglaterra debía apoyarlo, la respuesta de Charles de Gaulle le impactó: “porque estoy solo”. La lucha por la Francia libre había comenzado. Revisar la vida de dos hombres que nacen en el siglo XIX y construyen su legado político a lo largo del siglo XX, es apasionante. Las vidas de Winston Churchill y Charles de Gaulle

están esculpidas en las historias de Inglaterra y Francia, respectivamente. Visibilizar los puntos de sus encuentros y desencuentros y las similitudes de sus itinerarios de vida, puede ser interesante para resaltar paralelismos y aprender de sus lecciones. Churchill, aristócrata inglés del linaje de los Malborough, nace en el palacio de Blenheim, en la campiña inglesa de Oxfordshire. La sugestiva leyenda en español, inscrita en el escudo de armas de la familia, “fiel pero desgraciado”, pareciera el sino de ese muchacho que pocas veces tuvo cercanía con sus padres. De Gaulle, nace en el seno de una familia burguesa de profundas raíces católicas, en la mansión materna de Lille, en donde los padres inculcaron valores sobre la familia y la patria. De estatura alta, en su edad adulta tiene el sobrenombre de “deux metres” que en francés se pronuncia como “du maitre” (del maestro).

Ni Churchill ni de Gaulle se destacaron en los estudios. Sorprende que uno de los maestros del político inglés exclamara ante los pobres resultados de su alumno: “. . . no es posible que este muchacho haya pasado por la escuela. Debió pasar por debajo de ella”. Aunque el pequeño Charles tampoco se destacaba, aprende de su padre el gusto por la lectura. Los dos políticos son apasionados de la historia, magistrales oradores y empiezan a escribir desde el inicio de sus carreras. La educación militar que ambos abrazaron es también otro paralelismo. Churchill graduado de la Real Academia Militar de Sandhurst, se enlista como teniente del cuarto regimiento de Húsares, y es enviado a la India. Desde ahí, envía artículos a distintos periódicos ingleses. Logra ser incluido en una misión militar al África y es capturado por los Boers, de quienes más tarde logra escapar. La derrota que sufriera en los Dardanelos, durante la Primera Guerra Mundial,

@SALUDEDOMEX

El funcionario es el primer secretario de Salud estatal que fallece a causa del coronavirus en lo que va de la crisis sanitaria que ha desatado esta enfermedad. “No tengo palabras para expresar todo lo que siento en este momento, sólo mi profunda tristeza al compartirles que esta mañana falleció el Dr. Jesús Enrique Grajeda Herrera, nuestro Secretario de Salud”, escribió el mandatario en su cuenta de Facebook. Agregó que el médico había presentado mejoría a lo largo de la semana anterior, pero tuvo una falla cardiaca y falleció el domingo a las 6:00 horas. “El Dr. Grajeda consagró toda su vida al servicio de la salud, y ha entregado de manera generosa y comprometida su último esfuerzo en el momento más duro que ha enfrentado la sociedad chihuahuense frente a la pandemia del Covid-19”, escribió Corral. La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), lamentó vía sus redes sociales la muerte de galeno, a quien calificó de funcionario serio, comprometido y entre-

ALCALDES FALLECIDOS

@JAVIER_CORRAL

Recaída. Durante la semana pasada había presentado mejoría, reveló el gobernador Javier Corral, pero presentó una falla cardiaca

SANCIÓN. Las autoridades suspendieron establecimientos por permitir la entrada.

Gimnasios en el Edomex seguirán fuera de servicio La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) informó que seguirá vigente la suspensión de actividades de gimnasios en la entidad. La dependencia informó que ha llevado a cabo 53 visitas de verificación a igual número de gimnasios durante la contingencia sanitaria por Covid-19. Detalló que la reapertura de estos giros será hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde. Derivado de esta supervisión, verificadores han colocado sellos de suspensión a siete establecimientos, entre otros motivos, por funcionar con gente ejercitándose a puerta cerrada. El organismo ha realizado revisiones a estos sitios de entrenamiento físico durante la contingencia en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Metepec, Zinacantepec, Tultepec, Xonacatlán, Otzolotepec, Texcoco, Chiconcuac y Tecámac, entre otros. En Ecatepec se visitaron 12 lugares y se suspendió a tres negocios, en Cuautitlán se colocaron sellos de suspensión a dos establecimientos, e igual número en Toluca. / FÉLIX HERNÁNDEZ

es el inicio de los ataques de sus opositores. De Gaulle se gradúa de la Escuela Militar de Saint-Cyr y es adscrito al regimiento de infantería. Durante la Primera Guerra Mundial, lucha en el sitio de Verdun, donde es herido y hecho prisionero. Cuando finalmente es rescatado, lo promueven como miembro del Consejo Supremo de Guerra. Tiene un primer desencuentro con Pétain, a raíz de su análisis histórico: “La Francia y su Ejército”. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, ya Churchill había probado las amarguras del ostracismo político al cambiar de partido. De ser llamado la “rata de Blenheim” pasa a ser “tábano belicoso” por el tono de sus discursos que alertaban sobre el riesgo nazi, en contra de la postura del primer ministro Chamberlain que buscaba una paz negociada con Alemania. A pesar de la animadversión, es nombrado primer ministro. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

12

SUPERVISIÓN. El gobernador Astudillo recorrió parte de la zona tradicional del puerto para constatar la atención en los filtros sanitarios.

que tienen que cuidarse, cuidar a la familia y a los que los rodean. “Se ha hecho una labor de recorrido por las playas con los restauranteros, hemos reforzado los mercados de Acapulco, el Gobierno del estado

ha colaborado de manera decidida, hay un trabajo de coordinación muy importante que se ha reforzado y espero que de buenos resultados”, dijo Astudillo Flores. Luego de realizar ayer un reco-

GOBIERNO DE SONORA

Supervisan accesos a las playas de Acapulco

TRABAJOS. La gobernadora Pavlovich acudió a supervisar.

rrido por la zona tradicional de Acapulco, el ejecutivo estatal se trasladó al acceso de playa de “Plaza Japón”, a un costado del punto conocido como El Golfito en Playa Hornos, donde transmitió a través de las cuentas de sus redes sociales el mensaje y los datos actualizados sobre la situación de la pandemia en Guerrero. En la actualización del desarrollo del Covid-19 en Guerrero, Astudillo Flores afirmó que la entidad se encuentra estable con tendencia a la disminución en cuanto al número de contagios del coronavirus, a la demanda de hospitalización y al número de defunciones. El mandatario destacó que mientras no haya vacuna contra el SARS CoV-2, lo único que se puede es cuidarse, cuidar a la familia y a todos los que están alrededor para que Guerrero pase al color amarillo en el semáforo de riesgo epidemiológico. / GOBIERNO DE GUERRERO

Impulsa Aguascalientes obras para municipios

La construcción de la Universidad Pública Naucalpense cuenta ya con el proyecto ejecutivo y se trabaja en la adecuación de las instalaciones para recibir, en los próximos meses, a la primera generación de estudiantes. Pese a que la emergencia sanitaria por el coronavirus ha obligado a la suspensión de actividades en distintas oficinas públicas, las gestiones realizadas por la presidenta municipal Patricia Durán Reveles han permitido avances en la obra que se espera beneficie a miles de estudiantes de Naucalpan y municipios aledaños que cada año se quedan fuera de las instituciones educativas de nivel superior. La secretaria de Cultura, Abigail Martínez Salas, destacó la realización de los estudios de pertinencia social y análisis de demanda, con los que se ha podido perfilar la oferta académica y el modelo educativo. De acuerdo con la funcionaria se

GOBIERNO DE GUERRERO

Destacó que se construirá en un máximo de 90 días con una inversión de un millón 320 mil pesos. Más tarde, el gobernador visitó la Unidad Deportiva de Jesús María en donde entregó a jóvenes atletas del municipio la modernización de la cancha de fútbol rápido, además de las canchas de básquetbol y voleibol. Orozco Sandoval detalló que para la consolidación de esta área se invirtieron seis millones de pesos y se beneficiarán 120 mil 400 personas. Además, resaltó que el ofrecer espacios para practicar deporte ayuda para evitar que la juventud caiga en conductas de riesgo en las calles. Por último, Martín Orozco supervisó los avances de obra de cuatro calles en San Francisco de los Romo, que se ejercen con presupuesto que se destinó como parte del Plan Económico Emergente para hacer fren-

COMPROMISO. El gobernador Orozco supervisó diversos trabajos y reiteró que se continuará de la mano con el sector de la construcción.

te a la pandemia por el Covid-19, y que están a cargo de constructoras locales que durante el último año no tenían asignados proyectos y que actualmente generan empleos. Destacó que las obras consisten en la construcción de pavimento, guarniciones y banquetas en la comunidad La Escondida en una superficie

Avanza en Naucalpan proyecto de universidad EDUCACIÓN. La alcaldesa Patricia Durán reveló que ya se cuenta con el plan ejecutivo del plantel y que en los próximos meses llegará la primera generación.

proyecta una fuerza docente de seis académicos para cada una de las cinco carreras, las cuales están por definirse, y ocho más enfocados al programa Inducción a la Vida Aca-

La gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, acompañada de Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, supervisó la conclusión de la obra de rehabilitación de pavimentos en la ciudad de Hermosillo. “Como parte de los trabajos de rehabilitación de vialidades principales en los municipios de Sonora, así como de la infraestructura pluvial para evitar inundaciones en épocas de lluvia, estamos entregando esta importante obra para agilizar el flujo vehicular en una zona de gran saturación”, destacó Pavlovich. “Esto es lo que nos toca hacer al Gobierno del estado, apoyar a las ciudades, con las vialidades grandes donde transita muchísimo tráfico, son vialidades que muchos usan, va a beneficiar a cientos y miles de personas”, indicó la mandataria. / GOBIERNO DE SONORA

GOBIERNO DE NAUCALPAN

El Gobierno de Aguascalientes apoya el desarrollo de los municipios del interior con el inicio de la construcción del colector pluvial en Margaritas, la remodelación de la Unidad Deportiva en Jesús María, y la rehabilitación de calles en San Francisco de los Romo. En gira de trabajo por Jesús María, el mandatario Martín Orozco Sandoval dio arranque a la construcción del colector pluvial sobre la carretera 28 entre Av. Margaritas y la 45 Norte. En este punto, el ejecutivo estatal señaló que este proyecto era uno de los más necesarios pues evitará inundaciones en esta zona. El gobernador agradeció la aportación de los propietarios de Cremería Aguascalientes y la Inmobiliaria SAL-NIC- MAN, quienes donaron 462 metros lineales de tubería.

Entregan en Hermosillo pavimentación

démica. Hace un año, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la donación del predio de 21 mil 302 metros cuadrados, decomisado al

de 400 metros lineales en la Calle José María Morelos, Calle Enrique Olivares Santana, Calle Parras y Calle Cuauhtémoc Sur. El secretario de Obras Públicas, Noel Mata Atilano, expuso que todos estos proyectos buscan beneficiar la calidad de vida de las personas./ GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

crimen organizado. En conferencia matutina en Palacio Nacional, resaltó que el terreno tendría un buen destino, a diferencia de lo que sucedía en otras épocas, cuando se desconocía el paradero de los bienes confiscados a la delincuencia. Tres meses después, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público oficializó la entrega, la alcaldesa calificó el hecho como histórico. “Gracias a nuestro presidente que creyó en el proyecto de este Gobierno municipal. Si algo le importa al Presidente es la educación y los jóvenes. “Yo me comprometí a ayudar para que su Gobierno sea el mejor que haya tenido México. Los gobiernos locales somos los más cercanos a la gente, si hacemos bien las cosas, ayudamos a que el país crezca”, aseguró Durán Reveles./ GOBIERNO DE NAUCALPAN

Bonilla va a casino de EU para festejar Hace dos semanas, en plena crisis en Baja California por la pandemia de Covid-19, el gobernador Jaime Bonilla acudió a un casino de lujo en San Diego, California, para festejar su cumpleaños, el de su esposa y su aniversario. Las autoridades federales, él mismo, y su secretario de Salud, han reiterado a la población que se quede en casa, incluso los cruces fronterizos no esenciales están suspendidos. Apenas el 26 de julio, la embajada de EU en México informó que no entran como “viajes esenciales: individuos que viajan por turismo, recreación, apuestas o eventos culturales”. Bonilla contaba con la nacionalidad estadounidense, pero hace un año la cancillería informó que el entonces gobernador electo había renunciado a ésta. / REDACCIÓN.

FB ANONYMUS

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, supervisó el funcionamiento de las cabinas instaladas para sanitizar a las personas que acuden a los accesos de playas de Acapulco. La acción es una medida sanitaria para evitar la propagación de contagios por Covid-19, principalmente en zonas de mayor movilidad de personas como mercados y puntos de mayor concurrencia de visitantes. “Estamos trabajando con mayor intensidad en todo lo que es Acapulco, Zihuatanejo, especialmente por el tema de las playas en el cuidado con el cubrebocas. “Le agradezco mucho a la maestra Rocío Bárcena, quien es nuestro enlace con el Gobierno federal con el presidente de la República, que ha estado para revisar algunas cuestiones de hospitales”, dijo Astudillo Flores. El mandatario estatal, dijo que la idea de instalar 66 filtros de sanitización en playas, mercados y zonas de mayor movilidad es que todas las personas tengan el mensaje claro de

BUSCA EL GOBIERNO ESTATAL PREVENIR MÁS CASOS

GOBIERNO DE GUERRERO

Mejoría. Las autoridades sanitarias detectaron que Guerrero se estabiliza con tendencia a la baja respecto a los contagios por el virus

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

SUERTE. Bonilla presumió que ganó “más de 2 mil dólares”.


ESTADOS

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

13

EN BAJA CALIFORNIA SUR SON BIENVENIDAS LAS OBRAS LIMPIAS: MENDOZA DAVIS

Capitales. Tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos; contará con 20 aerogenerados, informó el gobernador del estado

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, aseguró que su administración apoyará “todo aquél proyecto que contribuya a resolver las necesidades más apremiantes para la ciudadanía, y que sean amigables con el medio

Avanza Q. Roo en recuperación, pero sigue riesgo

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

Con el fin de coordinar acciones que permitan avanzar en la recuperación económica, en equilibrio con el cuidado de la salud de la gente e intercambiar información, el gobernador Carlos Joaquín trabaja de la mano con los presidentes municipales de Quintana Roo. El mandatario estatal explicó que los indicadores con que iniciaron las actividades económicas son positivos y hay confianza en el estado y en los quintanarroenses. Carlos Joaquín explicó que la inversión productiva se ha reactivado y las fuentes de empleos se han reabierto poco a poco. Sin embargo, advirtió, eso no significa que el riesgo de contagio haya disminuido. “No debemos tener una falsa sensación de seguridad”, se necesita que todo el mundo se mantenga firme, cuidándose y cuidando a los demás. Explicó el titular del Ejecutivo que el virus sigue vigente y es importante que las personas se cuiden más, sobre todo las vulnerables. Actualmente, en el Caribe mexicano de cada diez personas que lamentablemente fallecen, ochotienen50añosomás,añadió. El Gobierno del estado hace su parte, recordó, en materia de infraestructura hospitalaria se ha crecido más del 500% de lo que se tenía antes del Covid-19. Señaló, se han invertido más de 618 millones de pesos y se han contratado a más de 800 profesionales de la salud para la atencoón de los quintanarroenses. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO

ESFUERZO. Joaquín explicó que el virus se puede controlar, pero con orden y responsabilidad.

ambiente”, tras dar a conocer el inicio de la construcción de la central eólica El Coromuel, de la empresa Eurus Energy America Corporation. Esta será la primera planta eólica en la entidad, la cual estará ubicada en tierras pertenecientes al Nuevo Centro de Población Ejidal (NCPE) Alfredo V. Bonfil, a la altura del kilómetro 69 de la carretera La PazCiudad Constitución. Sobre el proyecto que tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos, Mendoza Davis abundó que consiste en la instalación de 20 aero-

generadores de 2.5 MW cada uno, con la capacidad total para generar 50 MW adicionales para el sistema eléctrico de la entidad, con la finalidad de ayudar a satisfacer la demanda de energía eléctrica en Baja California Sur, particularmente en la zona de La Paz y Los Cabos, con sistemas limpios y sustentables. “Estamos muy contentos de atraer a nuestro estado inversiones como la del parque eólico El Coromuel, pues con la generación de energía limpia que se producirá a través de turbinas, usando como fuente renovable

el viento, se obtendrán 50 MW extras para mitigar en gran medida los problemas que se han presentado con el sistema eléctrico tradicional en la entidad desde el año pasado”, señaló. Abundo Mendoza Davis que una vez en operaciones, la planta evitará la emisión local de contaminantes, mismos que actualmente se producen por la generación térmica convencional con base en combustóleo y diésel, lo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero. / GOBIERNO DE BCS

GOBIERNO BCS

Inicia obra para parque eólico

BENEFICIO. Generará energía para subsanar necesidades del estado.


14

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

LOS PEORES ESCENARIOS EN ESTADOS UNIDOS

4, 229, 798

casos del nuevo virus en los 50 estados de EU

448, 497

infecciones en California, los peores números

423, 855

casos en Florida, el segundo estado más afectado

415, 827

32, 000

contagios en Nueva York, el tercer puesto en EU

muertes en NY, el peor registro en EU en 24 horas

CASOS EN AMÉRICA LATINA SUPERARON A ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

Contagios de coronavirus rebasaron los 16 millones

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REUTERS

Escalada. Brasil, México, Perú, Colombia, Argentina y Chile, algunas de las naciones con los peores brotes; el bloque europeo controló la propagación en 3.2 millones de casos

RINCONES. Trabajadores de Salud caminan por un puente para acceder a la comunidad ribereña de Pinheiro, en Brasil. Revisan a los residentes para detectar casos de coronavirus.

CAMBIO DE FORMA

NY: menos contagios, pero más muertes Nueva York ya no es el estado con mayor número de infecciones, pues ahora está por debajo de Florida y California, sin embargo, ha registrado una cantidad de muertes superior a la de cualquier otra entidad, con más de 32 mil, mientras que Florida ocupa la octava posición en la estadística, con casi 6 mil muertes. En promedio, Florida ha sumado más de 10 mil casos diarios en julio, mientras que California ha registrado 8 mil 300 casos diarios y Nueva York bajó a solo 700. A pesar de que el alza de casos en Florida ha continuado, el gobernador republicano del estado, Ron DeSantis, ha dicho reiteradamente que no hará obligatorio el uso de mascarillas y que las escuelas deben reabrir en agosto. Nueva York, al contrario, ha logrado controlar el virus mediante cierres. /REUTERS

Este domingo, cuando según el conteo de la Universidad Johns Hopkins y otras agencias, como Reuters, el mundo superó los 16 millones de contagios acumulados, también América Latina rebasó en número de casos a la región norte (Estados Unidos y Canadá). Y es que la crisis se ha recrudecido en países como Brasil, México, Colombia y Argentina en los últimos días. América Latina suma alrededor de 4.32 millones de casos, frente a los 4.30 contagios de ambos países norteños. Con ello, la región pasó a ser la más afectada en el mundo por la enfermedad. De acuerdo con el registro diario oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siempre un poco rezagado por no llevar conteo en tiempo real, la víspera contaba 15.78 millones de infecciones. En las últimas 24 horas al domingo, América Latina tuvo 83 mil 605 nuevos casos, frente a 66 mil 124 en Estados Unidos y Canadá. El alza en América Latina se debe principalmente a un mayor número de contagios en Brasil, México, Perú, Colombia y Argentina, y en menor grado en Chile. Solo Brasil registró ayer 555 nuevas muertes atribuibles al nuevo virus durante las últimas 24 horas y otros 24 mil 578 casos. El país sudamericano suma 87 mil 004 muertes y 2.41 millones de casos. Latinoamérica representa 26.8% de los casos a nivel mundial, frente a un 26.7% de los países de América del Norte. Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de contagiados y fallecidos en el mundo -más de 4.2 millones y algo más de 143 mil, respectivamente. En los últimos días, Colombia y Argentina han visto un fuerte aumento de los casos en su territorio y actualmente se encuentran en los puestos 15 y 20 entre los países más afectados, respectivamente.

Epicentro de la pandemia

Los contagios de coronavirus en América Latina superan los 4.32 millones, con lo que se convirtió en la región más afectada del mundo, incluso que Estados Unidos y Canadá, donde hay 4.30 millones de casos entre ambas naciones.

8

Canadá

6

8 mil 934 muertes 115 mil 787 contagios 100 mil 969 recuperados

1

Estados Unidos

146 mil 909 muertes 4 millones 229 mil 798 contagios 1 millón 297 mil 863 recuperados

3

43 mil 680 muertes 390 mil 516 contagios

Brasil

1 millón 803 mil 184 recuperados

Bolivia

15 mil 338 recuperados

293 mil 264 recuperados

5 9

Ecuador

7

34 mil 544 recuperados

4

Chile

9 mil 112 muertes 345 mil 790 contagios 318 mil 095 recuperados

5 mil 507 muertes 80 mil 036 contagios

Argentina

2 mil 939 muertes 162 mil 526 contagios

Perú

70 mil 518 recuperados

17 mil 843 muertes 375 mil 961 contagios 263 mil 130 recuperados

Fuente: OMS y Universidad Johns Hopkins

La pandemia de coronavirus sigue creciendo en todo el mundo. La OMS reportó el viernes un aumento récord de nuevos casos de coronavirus a nivel global, con 284 mil 196 infecciones en 24 horas. El 17 de julio, India se convirtió en el tercer país del mundo en registrar más de 1 millón de casos de la enfermedad, sólo por detrás de

CORTESÍA UNICEF

sanitaria son especialmente duras. Si bien se desconoce el número de refugiados que han contraído el coronavirus en Brasil, debido a que no hay datos desglosados​​ con base en el estatus y a que no hay pruebas generalizadas, ACNUR tiene conocimiento

2

87 mil 004 muertes 2 millones 419 mil 091 contagios

20 mil 951 muertes 68 mil 281 contagios

Refugiados, la otra crisis brasileña Brasil, el segundo país más afectado por el Covid-19, con más de 2.3 millones contagios y 86 mil decesos, sufre otra crisis que debe observarse para que, al combinarse con la pandemia, no dificulte el avance del país, y ponga en riesgo más vidas. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha aumentado sus trabajos de protección y asistencia a decenas de miles de venezolanos refugiados y migrantes que se encuentran en Brasil, que incluye a las comunidades de acogida. Y es que Brasil se ha convertido en el epicentro de la pandemia en América Latina, una situación que afecta desproporcionadamente a los sectores de población más vulnerables, entre los que se encuentran los migrantes y refugiados. El país sudamericano alberga a más de 345 mil personas en dichas condiciones, para quienes las consecuencias de la emergencia

240 mil 795 contagios

10

México

Colombia

8 mil 269 muertes 240 mil 795 contagios

APOYO. La ACNUR también ayuda a atender las crecientes necesidades humanitarias y de salud de los refugiados que viven en las calles y en alojamientos superpoblados y en condiciones insalubres en los estados de Amazonas, Roraima y Pará.

de al menos 19 muertes por Covid-19, de los cuales nueve eran indígenas venezolanos. La agencia de la ONU apoya a las autoridades locales y nacionales en los esfuerzos de prevención y respuesta a la pandemia con acciones que incluyen la creación de infraes-

Panorama mundial 16, 157, 585 personas contagiadas en el mundo 647, 098 decesos registrados en 193 países 9, 325, 892 personas se han recuperado del mal

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Estados Unidos y Brasil. Los epidemiólogos dicen que es probable que a India le falten meses para su pico de contagios. Después de que el primer caso se reportó en Wuhan, China, a fines del año pasado, tomó 15 semanas llegar a los 2 millones. Sólo tomó ocho días superar las 15 millones de infecciones, desde los 13 millones. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

tructura para fortalecer el sistema nacional de salud, transferencias de personas refugiadas o efectivo y distri- migrantes se encuenbución de paque- tran varadas en Brasil tes de higiene, así como información vital para que las pacientes puede alberpersonas sepan gar un hospital donde cómo protegerse colabora la ACNUR del contagio. Además, asiste a un hospital de emergencia en personas se han recupeBoa Vista, la ca- rado en ese nosocomio, pital del estado situado en Boa Vista fronterizo del norte de Roraima, que tiene capacidad para tratar y aislar hasta mil 782 pacientes confirmados y sospechosos del nuevo virus. Hasta la fecha, 625 venezolanos y muchos brasileños han recibido atención integral contra el virus en ese nosocomio. /REDACCIÓN

345, 000 1, 782 570


MUNDO

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

15

CENTROS DE ENFERMEDADES EMITEN LINEAMIENTOS

SÍMBOLO CAÍDO

Presión en EU por regreso a clases

Cae tramo del muro por ‘megatormenta’

A

siete meses del brote de la pandemia del coronavirus, y con más de 16 millones de casos en el mundo, Corea del Norte mostró alerta este fin de semana por lo que, advierten, podría ser su primer caso en la nación controlada por Kim Jong Un. El líder norcoreano convocó a una reunión de emergencia del politburó después de que una persona sospechosa de tener Covid-19 regresó desde Corea del Sur, tras cruzar ilegalmente la frontera este mes, difundieron medios estatales. De confirmarse, sería el primer caso reconocido oficialmente por las autoridades norcoreanas, que hasta ahora han dicho que el país no tiene casos confirmados de coronavirus, y no ha enviado reportes a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Kim declaró el estado de emergencia e impuso un bloqueo en la ciudad

STRIKE. Entre marchas de apoyo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no asistirá a la ceremonia del primer lanzamiento en el Yankee Stadium el 15 de agosto, por estar enfocado en la mitigación del virus ‘de China’.

HANNA GOLPEA A TEXAS La senda de devastación dejada por el huracán Hanna en la costa sur de Texas estaba cubierta por camiones de carga volcados, cables cortados y casas sin techo que seguían enfrentando la amenaza de inundaciones, en un área golpeada por la pandemia de Covid-19.

Las escuelas públicas de EU están controladas por estados y condados, por lo que sus planes de reapertura son diversos. Según una encuesta de Reuters/Ipsos publicada la semana pasada, solo uno de cada cuatro estadounidenses cree que es seguro que las escuelas públicas vuelvan a abrir y cuatro de cada 10 padres sostuvo que proba-

Amplían inversión para vacuna de Moderna El laboratorio Moderna informó el domingo que recibió 472 millones de dólares adicionales del Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA, por su sigla en inglés) para apoyar el trabajo en su vacuna contra el nuevo coronavirus. La farmacéutica dijo que los fondos adicionales apoyarán su última etapa de desarrollo clínico, incluido el estudio expandido de Fase 3 de la candidata a vacuna de Moderna. “Tras discusiones con la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos y consultas con la blemente mantendría a sus hijos en casa si se reanudan las clases. Jenny Brower, una madre de gemelas de 12 años de Atlanta, dijo que ella y sus amigas, que tienen hijos en escuelas públicas y privadas, com-

REUTERS

Operación ‘Warp Speed’ en los últimos meses, la compañía ha decidido ejecutar una tercera fase del ensayo clínico significativamente más grande, lo que dejaba una brecha en la financiación de BARDA que se cerrará gracias a esta modificación de contrato”, indicó. El contrato original proveía 483 millones a Moderna para el desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que originalmente iba a tener un “número más pequeño de participantes en la Fase 3” en comparación con los 30 mil voluntarios que necesitará en Estados Unidos. Hoy empieza la tercera fase de su ensayo. /REDACCIÓN

parten las mismas preocupaciones: “’¿Es lo suficientemente buena la educación en línea?’ Yo diría que no, pero ¿es seguro regresar?”. En tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin,

dijo que la legislación republicana de alivio del coronavirus será dada a conocer hoy, y destacó que el partido puede actuar rápidamente con los demócratas para superar sus diferencias. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

NORCOREA REGISTRA ¿PRIMER CASO DE COVID-19? fronteriza de Kaesong, calificándola de “situación crítica en la que se podría decir que el virus vicioso ingresó al país”, informó la agencia estatal de noticias KCNA. De acuerdo con dicha firma, una persona que desertó a Corea del Sur hace tres años regresó a través de la frontera que divide a los países con síntomas del virus. “Se produjo un evento de emergencia en la ciudad de Kaesong, donde un fugitivo que se fue al sur hace tres años, una persona sospechosa de haber sido infectada con el virus vicioso, regresó el 19 de julio tras cruzar ilegalmente la línea

de demarcación”, detalló la agencia. Aunque no mencionó específicamente si el individuo había sido examinado, pero dijo que “se obtuvo un resultado incierto en varios chequeos médicos”, lo que llevó a las autoridades a poner a la persona en cuarentena e investigar a cualquiera con quien haya tenido contacto. Corea del Norte recibió miles de kits de prueba de coronavirus de Rusia y otros países, e impuso estrictos cierres fronterizos. Miles de norcoreanos fueron puestos en cuarentena, pero las restricciones se habían aliviado reciente- ALERTA. El líder Kim Jong Un declaró bajo cuarentena toda la ciudad de Kaesong, cerca de la frontera con Corea del Sur. Temen un primer contagio. mente. /REUTERS

Bolivia aplaza elecciones; ONU exige una amplia participación

PAUSA. Programada para el 3 de mayo y pospuesta para septiembre, la jornada electoral ahora se celebrará el 18 de octubre, determinó el Tribunal.

Ayer circularon en redes imágenes de la caída de un tramo del muro fronterizo que construyó el Presidente Donald Trump. En un video se aprecia cómo cae parte de la estructura, mientras algunos trabajadores estaban en la zona, aún cuando las condiciones climáticas eran complicadas por la tormenta Hanna este fin de semana. Al cierre de esta edición no se sabía exactamente en qué tramo ocurrió esto, sin embargo, lo más probable es que haya sido al este del estado de Texas, en donde el fenómeno natural tocó tierra desde el sábado 25. El muro era una de sus promesas de campaña. /REDACCIÓN

Tras el anuncio del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia sobre la nueva postergación de los comicios, el enviado personal del secretario General de las Naciones Unidas enfatizó la necesidad de que “todos los actores sociales y políticos, así como las instituciones relevantes del Estado, cooperen activamente para que el proceso concluya exitosamente con la inauguración de las nuevas autoridades electas democráticamente antes de finalizar el año”. Jean Arnault declaró que espera que “la decisión sobre la fecha de-

finitiva de la elección contribuya a la más amplia participación posible en el proceso, la campaña y la jornada electoral”. “Esperamos también”, agregó, “que favorezca la observación internacional en el proceso electoral, a la cual todos los partidos políticos han atribuido especial importancia”. Originalmente programada para el 3 de mayo, y luego pospuesta para septiembre, la jornada electoral ahora se celebrará el 18 de octubre. El Tribunal explicó que el cambio obedecía a informes médicos que

REUTERS

Cuando faltan pocas semanas para que las escuelas de Estados Unidos comiencen a abrir, funcionarios federales de salud y educación destacaron la necesidad de que los niños regresen a las aulas a pesar de los temores de los padres, mientras aumentan las infecciones por coronavirus. Funcionarios del Gobierno dijeron que la reapertura de las escuelas es esencial para el bienestar mental y emocional de los niños, así como para permitir que los padres vuelvan a sus trabajos e impulsen la economía, una prioridad para el presidente Donald Trump antes de la elección de noviembre. El doctor Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, dijo que los CDC habían publicado nuevas directrices para los encargados de las escuelas y los padres. La agencia de protección de la salud de la nación dispuso los documentos después de que Trump dijo que sus recomendaciones anteriores eran difíciles de concretar, poco prácticas y caras. La doctora Deborah Birx, miembro del grupo de trabajo sobre el virus de la Casa Blanca, dijo que todavía es una pregunta abierta qué tan rápido los niños menores de 10 años lo transmiten.

FOTOS REUTERS

Desconfianza. Según encuestas, solo uno de cada cuatro esatadounidenses confía en que es seguro regresar a clases

MALA COMBINACIÓN

Sufre el país complejidad excepcional La ONU informó que, desde la elección de sus integrantes hace siete meses, el Tribunal Supremo Electoral y sus pares departamentales han afrontado una situación de complejidad excepcional en la vida política de Bolivia. Los tribunales han estado a la altura y su trabajo es fundamental para el éxito del proceso electoral y la paci-

ficación del país, señaló la ONU y la comunidad internacional a un proceso electoral, en un marco de respeto a los derechos de la ciudadanía. El actual Gobierno de Bolivia se conformó el 13 de noviembre pasado, cuando la vicesecretaria del Senado Jeanine Áñez se proclamó presidenta interina del país. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

apuntan a un pico de la pandemia de Covid-19 para fines de agosto y principios de septiembre. El diplomático llamó a los líderes políticos y sociales a propiciar un clima de respeto y sin presiones in-

debidas a la autonomía del órgano electoral, y reiteró la confianza de la ONU en el compromiso de ese órgano de que las elecciones se lleven a cabo democráticamente hacia finales de año. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


16

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.68 -0.91% VENT. 22.27 -0.93% INTER.

EURO 26.23 -0.60% VENT. 25.93 0.11% INTER.

MEZCLA MEX. 37.54 -0.37% WTI 41.16 -0.31% BRENT 43.18 -0.37%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,357.46 -0.20% 767.42 -0.19% 26,469.89 -0.68% 10,483.13 -0.92%

ADVIERTEN QUE EMPRESARIOS SON LOS QUE ASUMIRÁN EL COSTO DE LA REFORMA

Reforma sobre las pensiones impactará a Mipymes: experto

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Plan. El académico Ángel Guillermo Ruiz, propone un sistema de seguridad social nacional universal, que se pueda costear vía impuestos

Grupo inmobiliario reactivará economía En medio de un entorno de incertidumbre económica por la pandemia del coronavirus, empresas como Global Businesses Inc., grupo inmobiliario que suma e integra a la proyección y construcción de desarrollos el soporte financiero, la administración y el mantenimiento, ofrece esquemas que buscan dinamizar a la economía y acercar a las familias la oportunidad de obtener inmuebles de calidad. Su esquema y compromiso es “potenciar y posibilitar la gentrificación en sus mejores términos: personas y familias habitando, viviendo y desempeñándose en entornos urbanos más amables e integrados”, indicó. Y es que agregó que sólo es cuestión de “imaginar y convertir en realidad una ruta virtuosa”, que se trata de un proyecto arquitectónico moderno, con respaldo financiero transitable, una inversión patrimonial inteligente, seguridad y solvencia urbana, social y familiar. En su haber, este conglomerado empresarial cuenta con 18 años de experiencia en México y 150 edificaciones, materializadas en medio millón de metros cuadrados de construcción. Exentos de accidentes, querellas o daños estructurales. En materia de empleo, la compañía significa la principal fuente de ingreso para 650 familias, cifra que subirá a 550 más para junio de 2021. /REDACCIÓN

los patrones; recordó que la cuota patronal sobre las pensiones pasará de 5.15% a 13.87% del salario base de cotización. “En un mundo económicamente colapsando por el Covid-19, quiero ver cuántos patrones van a seguir con los trabajadores así. En México, casi el 95% de las empresas son micro, y esto las deja en una situación complicada”, lamentó. Para el especialista, la única ventaja sobre la propuesta del Presidente es que de las mil 250 semanas de cotización requeridas para obtener una pensión, se reduce a 750 semanas. “En estos tiempos ya nadie trabaja de manera ininterrumpida 24 años, se reduce a 15 para que tengan acceso a pensión. La primera generación Afore que se pensiona el año que entra no va a alcanzar a tener pensión, y la mínima garantizada que dicen que sube… en realidad no sube nada, es un salario mínimo, es lo único que garantiza el Estado”. El libro “Las pensiones, el gran desafío pendiente de México (Tirant lo Blanch,

LUIS FERNANDO REYES

La propuesta de reforma al sistema de pensiones si bien es una buena intención, pone en riesgo la estabilidad de las empresas, principalmente de las micro, pequeñas y medianas, advirtió Ángel Guillermo Ruiz Moreno, autor del libro “Las pensiones, el gran desafío pendiente de México (Tirant lo Blanch, 2020)”. En entrevista con 24 HORAS, el también presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Previsión Social, opinó que la propuesta es un anuncio que “comercialmente vende muy bien”, porque estamos en época preelectoral, aunque recordó que quien hizo la propuesta fue el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, no representa a todo el empresariado mexicano, que es quien va a asumir el costo de la reforma, focalizada en quienes menos tienen, lo que es un discrimen”, dijo. Al preguntarle sobre los retos que esto implica, explicó que quien va a hacer el manejo del financiamiento será la aportación de

Prevén que la informailidad laboral siga pese a reforma La propuesta de reforma al sistema de pen- de discusión, con un costo que estará a cargo siones de México no resolverá por sí de las empresas, ya que serán ellas sola los problemas de informalidad quienes gradualmente elevarán laboral, como la subdeclaración de las aportaciones patronales hasta salarios y las condiciones actuales 13.87% desde un 5.5%. de los trabajadores, alertó el Centro será la tasa de Sin embargo, aclaró que con esto reemplazo que de Estudios Económicos del Sector obtenga los no se resolverán algunas dificultades por las que atraviesa el mercado Privado (CEESP). jubilados laboral nacional y otros modelos de Según el organismo, la iniciativa pensiones. presentada pone al trabajador del “La propuesta no pretende solucionar prosector privado y a su bienestar en el centro

ESPECIAL

40%

EXPERIENCIA. Global Businesses Inc. cuenta con 18 años de experiencia en México.

2020)” está dividido en cuatro capítulos y habla sobre qué es la seguridad social, cuáles son los principios jurídicos constitucionales que debe respetar, cuál es la falla de sus cimientos y su inadecuado marco legal; y plantea la pregunta sobre qué es mejor para el país, derechos humanos o asistencialismo clientelar del actual Gobierno federal. Sobre la propuesta que plantea en el libro, el autor destacó que es posible eliminar a las Afores como intermediarias financieras, porque la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no encuentra el porqué cobran comisiones a los asegurados para manejar sus recursos de ahorro para el retiro. “Está demostrado que se comen hasta el 25% de lo que hemos acumulado en nuestra cuenta individual. La propuesta es hacer un sistema de seguridad social nacional universal, que como derecho humano, sea costeada solidariamente vía impuestos federales, sin cuotas obrero-patronales para evitar fraudes laborales y el outsourcing”, indicó.

blemas importantes que tienen causas multifactoriales como la informalidad del mercado laboral, la subdeclaración ilegal de los salarios base de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ni la situación de otros sistemas de pensiones como los estatales, de universidades públicas y entidades públicas nacionales o subnacionales”, subrayó. De acuerdo con la reforma de pensiones planteada por el Gobierno federal en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se busca que, al final de su vida laboral, las futuras generaciones tengan una pensión mínima garantizada con una tasa de reemplazo de hasta 40%. Además, se plantea una reducción a las semanas de cotización. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Información relevante en la última semana de julio en los mercados FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

I

ahuertach@yahoo.com

niciamos la última semana de julio con información importante tanto en México como en Estados Unidos, que de alguna manera tendrán impacto en los mercados financieros. En el caso de México, el viernes pasado se dieron a conocer avances de las declaraciones de Emilio Lozoya sobre el tema Odebrecht cuando estuvo detenido en España. Sin embargo, parece que está hecho para un tema exclusivamente político sin afectación para personalidades que hoy militan dentro del partido Morena. Claramente es una señal de desviar la atención ante la gran debilidad gu-

bernamental por el deterioro económico y los millones de empleos perdidos (formales e informales), el deterioro en la crisis de salud, en donde ya somos el país número “6” de mayor contagio mundial, superando a Perú y en plena expansión todavía. Además, seguimos con un deterioro en el control de la inseguridad a nivel nacional. El tema de Lozoya es importante y queremos que efectivamente “paguen los responsables por la gran corrupción”, pero hablamos de “todos” y no solamente algunos por un beneficio político. Pero ello, no debe de “distraer” al Gobierno que debe “buscar corregir errores de manejo económico, de salud y de seguridad”. Esta semana conoceremos el dato del PIB preliminar al 2T´2020 que tendrá una caída estimada cercana a 20% anual sin grandes catalizadores para recuperarse pronto. En cuanto a los mercados, Citibanamex considera que el entorno de baja inflación y tasas de interés a la baja, podrán llevar al mercado accionario a concluir el 2020 alrededor de los 38,000 puntos y a mediados de 2021

hacia los 41,000 puntos. El dato de inflación a la primera quincena de julio en 3.59% anual, es una llamada a Banxico a revisar las condiciones de riesgo, para poder mantener el ritmo de baja en la tasa de interés y además, con datos al 15 de julio, hay una salida de inversión extranjera en mercado de dinero por 15,355 millones de dólares y desde el 21 de febrero pasado (última fecha de entrada de recursos de extranjeros), la salida asciende a 18,297 millones. Bajar tasas de interés a ese ritmo de 50 puntos básicos podría generar un rebote fuerte en el tipo de cambio, que hoy intenta apreciarse un poco más. Respecto a Estados Unidos, tendremos por un lado, la decisión de política monetaria de la Fed, donde no se esperan cambios en el movimiento de tasas de interés, pero, será importante ver si habrá cambios en la forma de compra de activos. Esta semana también se acelerará la discusión y negociación entre demócratas y republicanos sobre la extensión de Programas de beneficios por la crisis

Covid-19. Entre ellas, estará la decisión de extender el programa de beneficios por desempleo hasta diciembre o enero de 2021 teniendo un rango entre los 600 y 420 dólares que cada partido busca. También los republicanos quieren extender otro cheque por $1,200 dólares para todos los estadounidenses que pagan impuestos. Se tienen avances en el tema electoral, donde Joe Biden aventaja en prácticamente todas las encuestas y casas de apuesta a Donald Trump, aunque ha reducido un poco dicha ventaja. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

17

Celebran plan de créditos a hoteleros La Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) respaldó el Programa de Impulso al Sector Hotelero, que promueve financiamiento para dotar las empresas de liquidez y con ella hacerle frente a las adversidades económicas ante la pandemia del coronavirus. El organismo destacó que el Programa contribuirá a reactivar una de las actividades más afectadas por el Covid-19, al dotar de liquidez sobre todo a la Micro, Pequeñas y Medianas (MiPymes), las cuales representan alrededor del 90% de los empleos que genera la industria del alojamiento en el país. “Ante la parálisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, muchas empresas de hotelería, sobre todo las Micro, Pequeñas y Medianas, tuvieron que cerrar o vieron muy debilitadas sus operaciones. Creemos que este programa de fondeo lanzado por la Secretaría de Turismo (Sectur), permitirá la reactivación de muchos negocios y con ello, los empleos que se necesitan en el país”, dijo Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur. Recordó que la Sectur lanzó un programa de financiamiento para hoteles, agencias de viajes y de servicio de transporte turístico, que incluye 11,400 millones de pesos, será operado a través de la banca privada y estará vigente durante 2020. /REDACCIÓN

Consecuencias. El menor flujo de pasajeros causó una baja de seis mil mdp en los ingresos de los aeródromos MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Durante el segundo trimestre de 2020 (2T20), ingresaron 24 millones 161 mil 958 personas menos a los principales aeropuertos del país, en comparación al mismo lapso de 2019, debido a la pandemia por el coronavirus, lo que representó un desplome de hasta seis mil millones de pesos en los ingresos de los grupos aeroportuarios, de acuerdo con los informes financieros de estas firmas. Según el reporte del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) al 2T20, que concentra destinos como Guadalajara, Puerto Vallarta, Mexicali o Los Cabos, de abril a junio se registraron 10 millones 564 mil pasajeros menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que representó una baja de 86.5%. Así, en este periodo existieron un millón 237 mil viajeros nacionales y apenas 407 mil pasajeros internacionales,

-90.9%

bajó el flujo de pasajeros en Monterrey

Zihuatanejo

con caídas anuales de 82.7 y 91.9%, respectivamente. En lo que respecta al Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), existió un declive anual de 94.2% en el tráfico de pasajeros, con ocho millones 222 mil 427 viajeros menos.

Al interior, sólo se observó el flujo de 437 mil 111 mexicanos, equivalente a una disminución de 89.8% con relación al segundo trimestre de 2019, mientras que se sumaron 67 mil 867 pasajeros internacionales, un decrecimiento de 98.5%.

México vive un rezago en empleo, salud y educación México está rezagado en sus niveles de empleo, ingresos promedios, salud, educación y satisfacción con la vida, dentro de los 37 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con un reporte de la institución, a lo largo de 26 años desde que el país forma parte de la OCDE, se tienen menores avances en materia de desarrollo, equidad de género y edad, así como en calidad de vida en la población. Entre los principales problemas que enfrenta el país destaca la per-

Ven alertas en capitalización y la morosidad de los bancos La reducción en los ingresos salariales de las familias, producto de la contracción económica del país, elevará los niveles de cartera vencida y pondrá en riesgo la viabilidad de las instituciones del sistema financiero, advirtió el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. De acuerdo con el estudio Estabilidad del sistema bancario ante la crisis por Covid-19, la crisis económica generada por la pandemia ha incrementado el desempleo en el país, dando como resultado que al primer semestre del año se perdieran 921 mil 583 empleos. Lo anterior implica que tanto familias como empresas cuenten con menores ingresos y conmenor capacidad de pago para enfrentar sus obligaciones financieras.

-94.5% cayó la llegada de turistas en

CUARTOSCURO

HOSPEDAJE. De los 258 millones de turistas nacionales que viajaron en 2019 en el país, casi 40% se alojó en hotel.

Virus frena llegada de turistas a los aeropuertos nacionales

Recordó que, según el Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México (Banxico) a junio de 2020, la banca múltiple se encuentra adecuadamente capitalizado, pero ante la contingencia del coronavirus podría cambiar. Subrayó que las pruebas de estrés realizadas por el Banxico arrojaron que algunas instituciones podrían alcanzar un índice de capitalización (ICAP) por debajo de los mínimos regulatorios de 10.5%. Así, la situación financiera en el país podría complicarse por la interacción de diferentes vulnerabilidades en un entorno de incertidumbre. “La información presentada a mayo permite verificar que la capitalización de la banca múltiple se ha deteriorado respecto a la del año

sistencia en la pobreza, un aumento en la inseguridad, cambios climáticos negativos y poco crecimiento educativo. Según el organismo internacional, tan sólo en lo que respecta al ingreso promedio de la sociedad, se tiene registro que cada habitante recibe un promedio de 16 mil 500 dólares al año, cerca de 367 mil pesos; mientras que en países como Estados Unidos dicho monto asciende a 47 mil 500 dólares y la media de la OCDE es por 28 mil dólares. También resalta que 17% de la población vive en la pobreza relativa

Índice de morosidad Cifras porcentuales a mayo de cada año 2019

Accendo banco 10.5

2020

21.4

Finterra 8.2

18.4

Banco Ahorro Famsa 12.9 Forjadores

11.0

Bancoppel Banco Azteca 2.9

18.0

14.8 14.8 14.1

11.3

Fuente: CNBV

previo, al igual que morosidad de la cartera de crédito, las pérdidas esperadas y los rendimientos. Resulta importante dar seguimiento a estos indicadores a fin de evitar una crisis financiera”, subrayó. /REDACCIÓN

REUTERS

CUARTOSCURO

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE SE REPORTÓ 24 MILLONES DE VIAJEROS MENOS QUE EN 2019

OCDE. José Ángel Gurría, secretario general del organismo que reúne a 37 países.

por carencia de ingresos y un 18% de los hogares pobres ocupan más de 40% de sus ingresos en gastos de vivienda. A su vez, 15% de la gente dice que no cuenta con familiares o amigos en caso de tener alguna necesidad y 5% consideró que tiene

Por otro lado, datos del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) refieren que el tráfico de pasajeros descendió un 90.2% en el acumulado de abril a junio de 2020, con cinco millones 375 mil 531 turistas menos que en igual lapso del año pasado. De este universo, se tuvo registro de 548 mil 497 viajeros nacionales y sólo 34 mil 55 pasajeros extranjeros. En tanto, el aeropuerto más afectado fue el de Zihuatanejo, en Guerrero, que tuvo una afluencia de siete mil 729 pasajeros, lo cual representó una contracción de 94.5%. No obstante, la mayoría de viajeros se tuvo en Monterrey, con 262 mil 997 nacionales e internacionales, y ascendió a una baja de 90.9% con relación al segundo trimestre de 2019. Estos tres grupos aeroportuarios coincidieron en que el desplome de pasajeros obedeció a la contingencia sanitaria por el Covid-19, en conjunto con una menor oferta de asientos por parte de las aerolíneas que operan en cada uno de los aeropuertos. En el segundo trimestre, GAP tuvo una pérdida de dos mil 172.3 mdp en ingresos; ASUR perdió dos mil 302.3 mdp y OMA mil 532 mdp.

una baja satisfacción con la vida. Si se analizan los niveles del mercado laboral y la calidad de los empleos, México ocupa el cuarto lugar del grupo de países con la tasa más baja de empleo, que se encuentra en casi 68.9%, cuando la media de la OCDE es de 76.5%. Además, el 28.7% de los trabajadores realizan jornadas laborales con una duración mayor a 50 horas a la semana. Para dicho indicador, en Suiza se tiene un nivel de 0.4% de personas bajo estas condiciones, mientras que la media representa sólo un 7%. Por otro lado, en cuanto las desigualdades de género y edades, el organismo mundial encontró que existe una mayor incidencia en que los hombres tengan un mejor desempeño en las tasas de empleo y desempleo de largo plazo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Fallece el empresario José Kuri Harfush, víctima del coronavirus Ayer falleció el empresario José Kuri Harfush debido a complicaciones por coronavirus. Su deceso ocurrió a las 71 años de edad, después de que en marzo pasado circuló la versión de que había sido la primera víctima de Covid-19 en México, lo cual fue desmentido por la propia Secretaría de Salud (Ssa). En ese entonces el estado del magnate únicamente se reportó como crítico y no se dieron más declaraciones al respecto por parte de las autoridades o familia. El empresario mexicano se contagió en un viaje que hizo a Vail, Colorado, al que también asistió Jaime Ruiz Sacristán, quien fuera presidente del consejo de administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y que también murió a causa de coronavirus el

pasado 12 de abril. Kuri Harfush era primo hermano de Carlos Slim y fue licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac. Entre sus cargos más relevantes destacan la dirección de Grupo Financiero Inbursa y de Minera Frisco. Además, perteneció al consejo de administración de siete compañías y fungió como director general de Dorel y Janel; también se desempeñó como consejero propietario en Grupo Carso y consejero y miembro del Comité de Auditoría en Telmex. El canciller, Marcelo Ebrard, externó sus condolencias a la familia del magnate mexicano. “Abrazo solidario a familia y amigos, descanse en paz”, publicó en su cuenta de Twitter. / MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


18

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

Cinco cosas que debes saber de Olivia de Havilland Olivia de Havilland filmó 50 1. películas en toda su carrera, entre ellas Lady in a Cage y

Melanie Hamilton (Lo que el viento se llevó) era una personalidad compleja en comparación con las heroínas a las que había estado interpretando una y otra vez. Me sentí muy atraída por Melanie”

Hush... Hush, Sweet Charlotte. Su último trabajo en el 2. medio fue The Woman He Loved, en 1988.

3. 2010, Nicolas Sarkozy 4.En-quien fuera el entonces

Su trabajo fue reconocido por George Bush, en 2008.

Especial

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Olivia de Havilland / Actríz

presidente francés- le otorgó la legión de honor.

dos premios Oscar a 5.Ganó Mejor Actriz Protagonista por To Each His Own

IMDB

y The Heiress.

OLIVIA DE HAVILLAND, LA ÚLTIMA ACTRIZ VIVA DE LA ÉPOCA Y ESTRELLA DE LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, MURIÓ A LOS 104 AÑOS La estrella de Lo que el viento se llevó Olivia de Havilland, considerada la última actriz sobreviviente de la Edad de Oro de Hollywood, murió de causas naturales ayer a los 104 años, dijo Hollywood Reporter. Murió por causas naturales en su casa en París, donde había vivido durante más de 60 años, sostuvo Hollywood Reporter, que citó a su publicista. La carrera como actriz de De Havilland incluyó dos Premios de la Academia, un duro enfrentamiento con uno de los gigantes de la industria del cine y una larga disputa con su hermana Joan Fontaine que fue digna de una película. De Havilland quedó marcada en la memoria del cine por su interpretación de la recatada Melanie en Lo que el viento se llevó en 1939. Luego tuvo que luchar para obtener papeles más

actriz con un vínculo por siete años. Warner la cedió para la filmación de Lo que el viento se llevó en 1939, y la personalidad gentil pero obstinada de De Havilland ayudó a hacer del papel de Melanie una de las partes más intrigantes de la película. El papel le valió la primera de sus cinco nominaciones al Oscar. Lo que el viento se llevó, donde también actuaron Clark Gable y Vivien Leigh, ganó ocho Premios Oscar, entre ellos a Mejor Película.

desafiantes, una batalla que terminó en la corte, pero dio como fruto los Oscar ganados por To Each His Own en 1946 y The Heiress en 1949. De Havilland, una estadounidense naturalizada que nació de padres ingleses en Japón, había vivido en París desde 1953. Hizo pocas apariciones públicas después de retirarse, pero regresó a Hollywood en 2003 para participar en la edición 75 de los Premios Oscar. La familia de De Havilland se mudó a California cuando ella y Joan eran niñas. Comenzó su carrera cinematográfica después de que el director Max Reinhardt la viera en una producción de A Midsummer Night’s Dream y la eligió en su versión cinematográfica de 1935. El estudio Warner Bros. quedó impresionado y, como era costumbre en ese momento, contrató a la joven

CHOQUES EN LA INDUSTRIA

El prestigio de la nominación al Oscar y la popularidad de Lo que el viento se llevó no le dieron a De Havilland el tipo de papeles que quería. A menudo rechazó los roles que Warner Bros le ofreció, lo que resultó en que el estudio la suspendiera varias veces. En 1943, De Havilland declaró

que su contrato de siete años con Warner había expirado, pero el estudio dijo que aún debía los seis meses que pasó suspendida. De Havilland ganó el caso en la corte, debilitando el poder de los principales estudios sobre los actores al limitar los contratos a siete años, independientemente del tiempo de suspensión. Pero desafiar a un estudio poderoso fue un movimiento arriesgado en su carrera y eso la mantuvo alejada del cine por tres años. De Havilland regresó triunfalmente a la pantalla en 1946 con el papel ganador de un Oscar de una madre soltera en To Each His Own. Tres años más tarde ganó otro Oscar por The Heiress. RIVALIDAD ENTRE HERMANAS

Los Oscar fueron el caldo de cultivo para la rivalidad entre De Havilland y Fontaine, que era un año más joven. Su relación había sido mala desde la infancia y los choques alcanzaron nuevas alturas en 1942,

cuando ambas fueron nominadas al Oscar: De Havilland por Hold Back the Dawn y Fontaine por Suspicion de Alfred Hitchcock. Fontaine se quedó con la estatuilla. Cuatro años después, cuando De Havilland logró su primer Oscar, Fontaine extendió una mano de felicitación en la ceremonia, pero De Havilland no respondió, algo que fue captado por los fotógrafos. Según los reportes, De Havilland estaba molesta por un comentario malicioso de Fontaine sobre su esposo, el escritor Marcus Goodrich. Las hermanas dejaron de hablarse en 1975 después de la muerte de su madre. Fontaine dijo que De Havilland no la había invitado al funeral, pero su hermana a su vez la acusó de decir que estaba demasiado ocupada para asistir. Cuando Fontaine murió a los 96 años en diciembre de 2013, De Havilland emitió un comunicado diciendo que estaba “conmocionada y entristecida”. / REDACCIÓN Y REUTERS

Actuó en decenas de influyentes películas de horror, incluidas Tenebrae de 1982 y dirigida por Dario Argento, Black Christmas de 1974 y Del crepúsculo al amanecer de 1996. Saxon también dejó su marca en westerns como el filme de John Houston Los que no perdonan de 1960, Death of a Gunfighter de 1969 y Joe, el cazarrecompensas de 1972. Durante una carrera que se extendió 60 años, los papeles de Saxon fueron variados y filmó por todo el mundo. Comenzó a llamar la atención como un joven rompecorazones en la película de 1956 Rock, Pretty Baby, lo que lo llevó a actuar con estrellas como Debbie Reynolds y Sandra Dee.

LEYENDAS. John Saxon protagonizó junto a Bruce Lee la cinta Operación Dragón, en 1973.

A medida que envejeció comenzó a asumir roles de actor de carácter, trabajando en Europa en la década de 1960, incluida la película seminal La muchacha que sabía demasiado de Mario Bava y otras filmadas en Italia,

Filipinas y Reino Unido. El western de 1966 Sierra prohibida, que protagonizó junto a Marlon Brando, le valió una nominación al Globo de Oro como mejor actor de reparto. También fue invitado a series

IMDB

John Saxon, el carismático actor de carácter que protagonizó muchas películas de horror, del lejano oeste y de otros géneros, murió a los 84 años en Murfreesboro, Tennessee, después de luchar contra una neumonía, según múltiples reportes de prensa. La hija de Bruce Lee, actor con el que protagonizó Operación Dragón, rindió tributo al también artista marcial en la página de Twitter de su padre y le agradeció por su enorme talento. Los personajes más recordados de Saxon fueron el de Donald Thompson en la película original Pesadilla en la calle Elm de 1984, así como en dos secuelas,yeldeRoperenelfilmedeartes marciales Operación Dragón de 1973.

TWITTER: BRUCE LEE

John Saxon, actor de Pesadilla en la calle Elm muere de 84 años

de televisión de la década de 1970 como El hombre nuclear, La mujer biónica, Starsky y Hutch y Los casos de Rockford. El último papel de Saxon fue en la película The Extra de 2017. / REUTERS



20

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jonathan Rhys

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Participe en algo que lo emocione y lo inspire. Reúna conocimientos, aprenda habilidades y concéntrese en lo que es importante para usted. No deje que un incidente emocional resulte en un cambio indeseable. Mantenga la paz y evite las discusiones.

VIRGO

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Un pequeño cambio hará una gran diferencia. Evalúe sus opciones y ofrezca mejores alternativas. La inteligencia anulará la inconsistencia y las tácticas emocionales para manipular situaciones. Haga lo correcto y asóciese con aquellos que sacan lo mejor de usted.

No sienta que tiene que hacer lo que está haciendo otra persona. Considere lo que le trae más alegría y diríjase en esa dirección. Las mejoras personales le proporcionarán energía y confianza para presentar y promover lo que tiene para ofrecer.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Enfóquese en contratos, salud, asuntos legales y de dinero. La forma en la que se dirija a los demás, determinará la respuesta que obtendrá. Cuestione cualquier cosa que no parezca realista u honesta, y antes de comprometerse asegúrese de que los motivos de alguien sean honorables.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Pase más tiempo cultivando relaciones esenciales y haciendo cambios personales que lo hagan sentir y verse mejor. No permita que alguien lo deprima o lo coloque en una posición vulnerable. Diga que no a las personas demandantes.

Condimente su vida. Haga cambios personales y físicos que agreguen vigor y lo empujen al centro de la atención, donde puede marcar la diferencia. El cambio comienza con usted, así que deje de esperar y comience a hacer. El romance está en aumento.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

le resultará difícil decidirse y controlar sus emociones. Aprenda de la experiencia y reconocerá lo que tiene que hacer para obtener lo que quiere. Las ideas prácticas e inteligentes lo ayudarán a hacer lo correcto.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Mantenga a todos adivinando. No se comprometa con nada hasta estar seguro de qué es lo que quiere hacer. Si un cambio no va a mejorar su vida, déjelo pasar hasta que aparezca algo más.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Pase tiempo arreglando asuntos pendientes. Despeje el camino para mejores proyectos. Ponga la mira en hacer planes a largo plazo y en actualizar contratos que le permitan ahorrar o ganar dinero. Muestre a otros lo que tiene para ofrecer. Se requiere menos conversación y más acción.

No se conforme con menos. Si quiere más, haga lo que sea necesario y no se queje. Hágase cargo de su vida antes de que alguien intente tomar el control. Sea directo, y haga lo que sea necesario para complacerse. Haga de la independencia una prioridad.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Lleve lo que hace mejor a un nivel completamente nuevo. Actualice sus habilidades, tecnología y actitud, y pasará a una posición adecuada a su estilo de vida. Un cambio en el hogar que conduzca a ingresos adicionales parece atractivo. Expanda sus intereses.

Ejército perruno contra el covid

Es hora de hacer un cambio. Evalúe sus opciones y considere la mejor manera de usar sus habilidades para avanzar. Examine cuidadosamente una propuesta de asociación y considere los motivos involucrados antes de meterse en algo que pueda comprometerlo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, divertido y apasionado. Es agresivo y sensible.

REUTERS

TAYLOR SCHILLING, 36

FELIZ CUMPLEAÑOS: decida que quiere lograr y ponga su energía en el plan que trazó para el próximo año. Deje de preocuparse por lo que están haciendo los demás y concéntrese en lo que es importante para su supervivencia. Puede esperar que alguien ejerza presión emocional sobre usted, y haga ajustes para garantizar que no vuelva a suceder. Elija aliviar el estrés. Sus números son 4, 17, 20, 28, 32, 34, 41.

INSTAGRAM: TAYLORSCHILLING18

Meyers, 43; Cassandra Clare, 47; Maya Rudolph, 48.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Alejandra Guzmán pide que valoren a su madre

T

remendo lío amoroso ha surgido en el programa Guerreros 2020, que produce Magda Rodríguez, ya que Christian Estrada (ex de Frida Sofía) ha dado mucho de qué hablar. Resulta que llegó al reality a enamorar a Ferka, mientras mantenía una relación con otras dos chicas. Sofía Romita, asegura que Christian le debe cinco mil dólares que prometió pagarle, pero nunca cumplió; lo considera que es un estafador y un mentiroso porque le robó ropa y un anillo que seguramente vendió y lo usó para conquistar a otra chica. Se enteró de que para que le hiciera caso, la llevó a cenar y le hizo varios regalos costosos y ya que logró irse a vivir con ella, desapareció. Frida Sofía ya había dicho que Christian es un vividor capaz de hacer cualquier cosa, con tal de hacerse famoso y ahora se confirma, pues otra de sus novias, Ally Dillon cuenta que andaba con él. Christian vivía en su departamento en Miami y le dijo que vendría a México un par de meses a trabajar y que no se enojara, puesto que el romance con Ferka era una estrategia

publicitaria. Fue cuando María Fernanda Quiroz Ferka se enteró que este individuo es toda una ficha y se comprueba que Frida Sofía no mintió cuando tuvo el problema con su mamá Alejandra Guzmán por culpa de Christian, quien al parecer andaba con Frida y coqueteaba con la cantante para obtener beneficios. Ferka decidió terminarlo y acabar con el romance, la actriz pensó que su relación iba en serio, hasta que escuchó unos audios en donde Christian Estrada dice que sólo la está utilizando para ganar popularidad y poderse quedar en México para hacerle al actor, frase que sorprende, porque le da muy poco valor a una carrera importante y piensa que cualquiera puede actuar aunque no sepa ni de que se trata. Maribel Guardia está orgullosa de su edad, por eso presume que tiene 61 años, para que las mujeres vean que en cualquier etapa de su vida pueden lucir bellas y estar contentas, pues la edad no te define, ni te debe marcar para hacer o dejar de hacer ciertas actividades, porque

El perro que olfatea ‘Vine’, de cinco años, usa gafas de protección contra el sol y el polvo mientras posa junto con Giulia Gausemann para fotógrafos, en la escuela de perros olfativos del Ejército Alemán (Bundeswehr) en Daun, Alemania. La Bundeswehr Sniffing Dogs School y la Escuela Superior de Veterinaria de Hannover están desarrollando un programa de capacitación para detectar la enfermedad del coronavirus con perros en aeropuertos, cruces fronterizos y otros lugares muy frecuentados. / REDACCIÓN

en muchos lugares no valoran a las personas adultas, como si fuera una enfermedad o un impedimento para seguir triunfando. En cambio, Lorena Herrera prefiere no decir cuántos años tiene, pues en la carrera de la actuación te contratan por tu aspecto y si te ves y te sientes bien, puedes seguir interpretando papeles de chavita. Así que cada quien tiene sus teorías. Pepe Aguilar pide a sus seguidores que usen el cubrebocas por respeto a su salud y a la de los demás, pues le molesta mucho salir a la calle y ver que no siguen las normas y aunque cada quien decida lo que hace con su vida, cuando afectas a terceros debes ser más responsable. Alejandra Guzmán piensa que Televisa no valora a su mamá Silvia Pinal, pues es una diva que tiene la ilusión de seguir trabajando y al quitarle su exclusividad no han considerado que dejó su vida y sus mejores años en esa empresa, pero ojalá reconsideren y le regresen su contrato de exclusividad. Alex Lora y Chela Lora celebraron 40 años de casados con una misa virtual, desde su casa llamaron a monseñor Dario Monroy, quien ofició una bendición a través de una videollamada. Chela usó un vestido blanco y Alex una playera con la imagen de La Virgen de Guadalupe y un saco negro, realizaron una transmisión en vivo y se conectaron cerca de dos mil personas que los acompañaron en su celebración. Hay más…, pero hasta ahí les cuento. FACEBO OK: ALE JANDRA GUZMÁ N

HORÓSCOPOS


LUNES 27 DE JULIO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

MEXSPORT

REUTERS

RESULTADOS DE LA JORNADA

LA MAYOR PARTE DEL COMPLEMENTO LOS FELINOS TUVIERON UN HOMBRE DE MÁS, PERO FUE EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS QUE DINENNO SALVÓ AL EQUIPO

PUMAS QUERÉTARO GOLES: J. DINENNO 44’ Y 81’, N. FREIRE 61’ (AG), D. CERVANTES 67’ (AG) Y A. SEPÚLVEDA 73’

Luego de que Pumas tuvo una semana muy complicada por la salida de la dirección técnica, logró una victoria de suma importancia en lo anímico. Venció 3-2 al Querétaro en CU, aunque le costó mucho, pues los Gallos se quedaron con uno menos, pero llegaron los errores felinos, y al final, acabó en tres puntos para los locales. Juan Dinenno se convirtió en el salvador para los Pumas. Un doblete en la inauguración del Guard1anes 2020 le salvó el día a los dirigidos por Lillini, quien está en el banquillo de forma interina. Fue una feria de goles en el Olímpico Universitario, pero también de errores, y el más grave lo cometió Nicolás Freire. En un despeje del portero queretano, el argentino no quiso problemas, y al retrasar el balón para Talavera, la pelota se fue directo a las redes de su portería.

Ever Banega, jugador del Sevilla, volvió a protagonizar un episodio que evidencia su insensatez e irresponsabilidad al acudir a un centro nocturno donde se produjo un número de casos importante de Covid-19 sin ningún tipo de protección. Banega fue con su esposa al lugar llamado Mya, un club taciturno famoso en Valencia, España que se volvió famoso en las últimas semanas al haber tenido 12 empleados que contrajeron el Covid-19. El seleccionado argentino fue captado con un grupo de amigos y junto a su esposa sin ninguna clase de protección ni distanciamiento prudente. El volante del cuadro de Nervión ha había protagonizado un evento similar semanas atrás, cuando realizó una reunión con otras 11 personas en su casa en medio de la grave crisis

MÁS CASOS DE COVID-19 La Liga MX ya tuvo que cambiar algunos partidos de la primera jornada, y ayer, el Mazatlán reportó seis casos de coronavirus en la organización. De estos, uno pertenece al primer equipo, mientras que el resto son jugadores de otras categorías, o de staff. Todos ellos ya se encuentran en aislamiento y bajo observación, acorde a las indicaciones de la Liga MX y las autoridades de la Secretaría de Salud.

Los universitarios habían dejado una mala impresión en la Copa por México y en su primer juego oficial mantuvieron esa imagen. Queré-

taro, que tiene como base al equipo del Atlante que jugó el torneo pasado en el Ascenso MX, le propuso el juego a los felinos y hasta los dominó. Si el visitante no marcó el primer gol del partido fue por responsabilidad de Alfredo Talavera, quien lució un uniforme rosa, supuestamente en honor a Jorge Campos, y realizó un par de atajadas importantes. Antes de terminar el primer tiempo, Pumas tocó la puerta de Gil Alcalá por segunda ocasión en el partido en un tiro de esquina y Juan Ignacio Dinenno abrió la cuenta con un cabezazo. Para el segundo tiempo las cosas se le acomodaron más a los felinos tras la expulsión de Alfonso Luna a los 58 minutos por un golpe en el rostro a Freire, quien fue el protagonista de la siguiente jugada tras un error de comunicación con Talavera, a quien venció con un autogol. Al 66’, Pumas reencontró la ventaja con el recién ingresado Juan Iturbe, quien desbordó y habilitó a Carlos González, quien mandó la bola al fondo beneficiado por un desvío de la zaga. Sin embargo, a los 81 minutos Pumas volvió a dañar el arco de Gallos, cuando Dinenno aprovechó una pantalla en el área que lo dejó de frente al arco y con el portero fuera de posición. /REDACCIÓN

El estelar diestro de la novena del norte de la Ciudad de los Vientos tuvo un debut dominante en esta temporada al protagonizar la primera blanqueada del año en la MLB a los Brewers. Hendricks lanzó toda la ruta permitiendo solo tres imparables y recetando nueve ponches para darle a los Cubs su primer triunfo de la campaña. Chicago es el equipo candidato a llevarse el cetro de la División Central de la Liga Nacional y si su lanzador estrella mantiene este paso, la misión será muy viable.

LIGA MX JORNADA 1

Necaxa 0-3 Tigres Guadalajara 0-0 León Cruz Azul 2-0 Santos Tijuana 3-1 Atlas Pumas 3-2 Querétaro

HOY

San Luis vs. Juárez Pachuca vs. América Mazatlán vs. Puebla

18:00 h. 20:00 h. 22:00 h.

COPA DE FRANCIA FINAL

PSG 1-0 St-Étienne

PREMIER LEAGUE JORNADA 38

Arsenal 3-2 Watford Burnley 1-2 B.H. Albion Chelsea 2-0 Wolverhampton C. Palace 1-1 Tottenham Everton 1-3 Bournemouth Leicester 0-2 M. United M. City 5-0 Norwich Newcastle 1-3 Liverpool Southampton 3-1 Sheffield U. West Ham 1-1 A. Villa

SERIE A JORNADA 35

AC Milán 1-1 Atalanta Brescia 1-2 Parma Genoa 0-3 Inter Napoli 2-0 Sassuolo Bologna 3-2 Lecce Roma 2-1 Fiorentina H. Verona 1-5 Lazio SPAL 1-1 Torino Cagliari 0-1 Udinese Juventus 2-0 Sampdoria

IRRESPONSABLE. Ever Banega primero hizo un asado, y ahora fue captado en una fiesta donde 12 personas dieron positivo por Covid-19.

PRIMEIRA LIGA JORNADA 34

MEXSPORT

3-2

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PUNTOS Tigres 3 Tijuana 3 Cruz Azul 3 Pumas 3 Guadalajara 1 León 1 América 0 San Luis 0 Juárez 0 Mazatlán 0

KYLE HENDRICKS PITCHER-CHICAGO CUBS

sanitaria que vivía España. Las autoridades no autorizaban reuniones de más de 10 personas y Banega quebrantó la regla. El futbolista de 32 años está a la espera de que el Sevilla vuelva a la actividad en unos días

cuando se reinicie la Europa League, torneo en el que siguen con vida y que una vez concluida la participación del cuadro andaluz en el mismo, se marchará a otro destino, pues su contrato habrá expirado. /REDACCIÓN

S. Clara 2-2 V. Guimaraes G. Vicente 3-3 P. Ferreira Marítimo 3-3 Famalicão Boavista 0-2 R. Ave Benfica 2-1 Sporting S. Braga 2-1 Porto Portimonense 2-0 D. Aves V. Setúbal 2-0 Belenenses Moreirense 1-2 Tondela


DXT

22

2-0

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

JUVENTUS SAMPDORIA

La Juventus no quiso aplazar más su coronación y con un 2-0 ante la Sampdoria reclamó por novena ocasión en fila el Scudetto. Después del tropezón ante el Udinese, la Vecchia Signora no dejó pasar la oportunidad de convertirse de una vez por todas en la escuadra campeona de Italia, aunque tuvo que hacer un buen esfuerzo. La Sampdoria saltó al campo para no permitir que la Juve estuviera cómoda, y lo logró en la primera parte. Por medio de la falta, la Samp cortó las jugadas denlos bianconeri y mantuvo el marcador en cero prácticamente todo el primer tiempo. Sin embargo, apareció la bestia del gol. En tiempo agregado, la Juve tuvo la última jugada de la primera mitad con un tiro libre que ejecutó Pjanic, pero no con disparo al arco, sino mandó una asistencia de lujo a Cristiano, quien se encontró sin marca y en el borde dela área remató debderecha para mandar el balón al fondo de las redes. El portugués respondió al hattrick que anotó Immobile para no dejar que se escape para reclamar la Bota de Oro. En la segunda parte, la Juve tuvo un mayor dominio y jugó con más soltura sabiéndose casi campeón de Italia. Aunque la Sampdoria también tuvo sus chances para igualar el marcador, pero no acertó en la última zona. En un momento donde no había claro qué equipo daba el golpe, apareció Bernardeschi, quien culminó un contraataque que Crustianobiba a firmar, pero al meta visitante rechazó el disparo y Bernardeschi aprovechó el rebote para aumentar la ventaja. En el ocaso del partido, Depaoli cometió una falta en el área a Alex Sandro y el central concedió penal. Cristiano fue el encargado de cobrar y cuando estaba listo para celebrar su doblete, envió el balón al travesa-

Juventus venció a la Sampdoria y se adjudicó el Scudetto por novena ocasión consecutiva; Cristiano Ronaldo anotó y sigue en la puja por la Bota de Oro

ACRECENTA SU LEGADO Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador en la historia que es multicampeón en las tres ligas más importantes del mundo (Premier League, LaLiga y Serie A). Sumó su séptimo título de liga. ¡De otro planeta!

SERIE A CLASIFICACIÓN

EQUIPO 1. Juventus 2. Inter 3. Atalanta 4. Lazio 5. Roma 6. AC Milan 7. Napoli 8. Sassuolo 9. H. Verona 10. Bologna

CONSECUTIVOS. La Juventus, de la mano de Cristiano Ronaldo, consiguió su noveno Scudetto en fila, y ahora se preparan para seguir su camino en la Champions League. Ahora el portugués busca ganar la Bota de Oro en el viejo continente.

CLUB 1. Juventus 2. AC Milan 3. Inter 4. Genoa 5. Torino

TOTAL 35 18 18 9 7

ño y ahogó su segundo grito al 89’. El árbitro agregó tres minutos que sólo fueron de trámite para hacer aguardar el festejo bianconero. La Juve se convirtió en monarca del futbol italiano por novena campaña en fila, algo nunca visto en las ligas top del Viejo Continente. Ahora tendrá su próxima gran cita ante el Lyon por los octavos de final de la Champions League, pero mientras todos los elementos ayudarán a que Cristiano conquiste la Bota de Oro en los dos partidos que restan. /REDACCIÓN

LE PONEN DRAMA A LOS LOBOS La última oportunidad para el Wolverhampton de clasificar a la Europa League, y no depender de nadie, la dejaron escapar los Lobos al perder ante el Chelsea. La permanencia

PUNTOS 83 76 75 75 64 60 59 48 46 46

MÁS TÍTULOS EN SERIE A

ESPECIAL

GOLES: RONALDO 45+7’, BERNARDESCHI 67’

de Raúl Jiménez es complicada para el cuadro inglés, y ahora el Lobo de Tepeji suena fuerte para reforzar el ataque de la Juventus en la siguiente temporada.

Chelsea venció 2-0 al Wolverhampton, además, el ariete tricolor recibió un fuerte golpe en la cabeza, que puso a temblar a los interesados por sus servicios.

REUTERS

PREOCUPACIÓN. Wolverhampton depende del Arsenal para llegar a la Europa League, y además, Raúl Jiménez recibió un fuerte golpe en la cabeza que lo dejó aturdido por algunos minutos.

En los primeros 45 minutos los espacios se cerraron y ninguno de los dos equipos lograba generar una ocasión de peligro a pesar de que ambos se jugaban algo. Chelsea quería sellar su boleto a Champions League, mientras que Wolverhampton buscaba asegurar su clasificación a Europa League. Fue en la parte final del primer tiempo donde cayeron los goles tras un par de desatenciones de los Wolves. En el tiempo agregado, Pedro Neto regaló un tiro libre al Chelsea que fue aprovechado por Mason Mount, quien anotó un golazo con un cobro magistral con la parte interna de su botín derecho para abrir el marcador. Cuando todo parecía que así se irían al descanso cayó el segundo para el equipo de Lampard. Chelsea agarró mal parada a la defensa de Wolves con un contragolpe letal que culminó con una buena definición de Oliver Giroud quien se quitó al arquero ante la salida y la mandó a guardar con el marco abierto. De esta manera ambos se iban al descanso y los Wolves estaban obligados a remontar porque Tottenham estaba ganando su partido contra Crystal Palace. Con la obligación del triunfo, Wolves salió a la segunda parte y a pesar de que Nuno Espirito Santo quemó todos sus cambios las jugadas de peligro y mucho menos el gol llegaron. Jiménez tocó poco

CLASIFICACIÓN FINAL

EQUIPO PUNTOS 1. Liverpool 99 2. Man. City 81 3. Man. United 66 4. Chelsea 66 5. Leicester 62 6. Tottenham 59 7. Wolverhampton 59 8. Arsenal 56 9. Sheffield 54 10. Burnley 54 *Del sitio 1 al 4 clasifican a champions league **Leicester, tottenham y wolverhampton o arsenal (si gana la fa cup) ***Descienden bournemouth, watford y norwich city

el balón y cerró la temporada de la Premier League con 17 goles. Por su parte, Wolverhampton quedó en el séptimo lugar empatado con Tottenham con 59 puntos, pero se quedaron con la sexta plaza por mejor diferencia de goles. SIGUEN CON VIDA

Con todo y que para la siguiente temporada el Wolverhampton no participaría en competiciones europeas, en este año Raúl Jiménez y compañía deben sellar su pase a cuartos de final cuando el 6 de agosto se enfrenten al Olympiakos en el duelo de vuelta. Dicho partido se llevará a cabo en el Molineaux Stadium, casa del conjunto británico, y el marcador está empatado 1-1, así que el Wolverhampton puede pelear por la corona del certamen. /REDACCIÓN


DXT

LUNES 27 DE JULIO DE 2020

23

MEMORABLE. Los Nationals escucharon el Himno de Estados Unidos manteniendo la sana distancia, así como el uso de cubrebocas. En el diamante, los Yankees se llevaron la primera serie del año, y los neoyorquinos tienen un gran equipo.

MÁS EDAD, MISMO PODER

FOTOS REUTERS

Nelson Cruz conectó su primer home run de la temporada con 40 años y 24 días; es el jugador más veterano en pegar un cuadrangular desde que Ichiro Suzuki lo hiciera el 22 de agosto de 2017 con 43 años

Los Yankees se llevaron la serie inaugural ante los Nationals gracias a su poder ofensivo que resolvió con home runs en los momentos clave New York 3-2 Washington MLB 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Yankees 0 0 0 0 0 0 2 1 0 3 5 1 Nationals 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 7 0

El campeón de la MLB recibió su primera abolladura en la corona, ya que en su primera serie de la temporada cayó ante unos Yankees que demostraron su poder con el madero. Después de que se suspendiera el juego inaugural en la sexta entrada, los Yankees lograron su primer triunfo al ir arriba por 4-1 ante los Nationals, quienes se reivindicaron el sábado ganando el segundo encuentro. Para el tercer y definitivo juego, los campeones de las Grandes Ligas tenían prácticamente la mesa puesta para irse con récord ganador y de paso tumbar a los Mulos, que

DespuésdequecancelaronlapretemporadadelaNFL, ahoraelSindicatode Jugadores y la oficina de Roger Goodell, firmaron un acuerdo para llevar a cabo el Campamento de Verano. Otro de los acuerdos fue que aquéllos que se sientan en peligro por su salud, puedanausentarseenlacampañaregular. Los jugadores que decidan no disputar la campaña tienen hasta el 3 de agosto para tomar una decisión y recibirán una prima de los dueños, dijo la persona, que habló en condición de anonimato debido a que la oferta no

arrancan como candidatos a ir al Clásico de Otoño. Los de Washington se adelantaron antes de terminar el primer tercio del juego con un home run solitario de Trea Turner, quien se voló la cerca por el jardín izquierdo. Para la cuarta entrada, los Nats aumentaron la ventaja gracias a un sencillo de Eric Thames que llegó hasta los dominios de Aarón Judge en el jardín derecho tras un desvío del inicialista Luke Voit. Stalin Castro fue empujado hasta home para colgar la segunda argolla. Fue entonces que apareció el arsenal de los de Bronx, primero con Gleyber Torres. El campocorto venezolano celebró su cuarto aniversario de haber llegado a los Yankees con un cuadrangular en solitario que mandó la pelota a las gradas del

se ha hecho pública. El monto del pago será de 350 mil dólares por razones médicas y de 150 mil si renuncian sólo porque ésa es su decisión, y la toman de manera arbitraria. El acuerdo eliminó uno de los principales obstáculos para iniciar los entrenamientos esta misma semana. Ambas partes habían acordado anteriormente cancelar los duelos de pretemporada, así como reducir la cantidad puestos en los campamentos de 90 a 80, aunque los equipos tendrán hasta el 16 de agosto para determinar los 80 jugadores. La Liga ofreció también extender el período de adaptación a 16 días para los jugadores, esto debido a que la pandemia provocó la suspensión de

Oliver Pérez se convirtió este pasado fin de semana en el beisbolista mexicano con más temporadas disputadas en la MLB. El sinaloense entró como relevo ante los Royals, con lo que llegó a su temporada 18 lanzando en el mejor beisbol del mundo. El pitcher zurdo compartía la posición de honor junto a Fernando Valenzuela, Aurelio Rodríguez y Juan GabrielCastro, quienes transitaron por Grandes Ligas durante 17 temporadas jardín izquierdo. Apenas concluyó la obra Torres, Luke Voit se paró en el plato para emular la jugada realizada por el venezolano, pues también recetó un batazo de cuatro esquinas por el mis-

mo sector para igualar el marcador. Con juego nuevo, Torres volvió a contar con un nuevo turno al bat en el octavo episodio, donde aprovechó que había dos hombres en base y conectó una línea que picó a

millas por hora

fue la velocidad que alcanzó el homer run de Giancarlo Stanton el sábado ante Nationals; es el segundo más rápido registrado, pues el primero también es de él (2018-121.7 mph)

478 home runs

tiene ahora Miguel Cabrera en MLB; subió al puesto 30 de máximos vuelacercas en la historia superando a Adrián Beltré y se instaló en el puesto 25 con más carreras impulsadas (1696) desplazando a Cal Ripken Jr.

la parcela izquierda mientras Aarón Hicks anotaba la carrera con la que los neoyorquinos ganaron el partido y se adjudicaron la serie. Los pupilos de Aaron Boone dieron la primera muestra de su poder desde el plato y envían el claro mensaje que los.pitchers rivales tendrán que salir en un gran día, de lo contrario serán conectados contundentemente. /REDACCIÓN

VOLVIÓ A NACER

Alex Smith, quarterback de Washington, sufrió una terrible fractura de tibia y peroné en 2018, incluso su vida estuvo en riesgo, pero acaba de escuchar la mejor noticia en su vida: fue dado de alta, y no tiene restricciones para volver a practicar futbol americano. Pasaron dos años, y venció cualquier barrera, física y médica

todaslasactividadesdelperiododereceso en los centros de entrenamiento. Los campamentos de práctica ini-

REUTERS

TIRILLA

El mexicano más longevo

121.3

ESPERANZA. La NFL y la Asociación de Jugadores acordaron que esta temporada sí habrá Campamento de Verano para las 32 franquicias.

ciaránmañanaaunquelosTexansylos Chiefs, quienes disputarán el primer duelo de temporada el 10 de septiem-

bre, tienen programada la llegada de algunos veteranos para pruebas de Covid-19. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.