28 | Julio | 2020

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

Recuerda que MARTES la verificación MIÉRCOLES reinicia en 7 y 8 agosto 3 y4

ES

6

Pandemia tunde al deporte profesional Las Grandes Ligas pospusieron dos partidosJUEVES por casos en los Marlins; Liga MX VIERNES tiene un arranque complicado por casos de Covid en equipos DXT P. 22 Y 23

1 y2

9 y0

TE CUENTO DE MI PANDEMIA

Combate tus miedos en familia mientras escribes tu primer cuento de terror VIDA+ P. 18 FREEPIK.COM/

HOY NO CIRCULA

@diario24horas

TODO CONFORME AL ORDENAMIENTO JURÍDICO: DEFENSA

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

Virtuales, audiencias de Lozoya desde un hospital privado

AÑO IX Nº 2239 I CDMX

Debido a las condiciones de salud del exdirector de Pemex, quien permanece internado desde hace 11 días, las audiencias de hoy, por el caso Agronitrogenados, y de mañana, por Odebrecht, serán a distancia, informó la FGR. De acuerdo con especialistas hoy se decide su situación jurídica y si se mantiene o no en prisión durante el proceso. La investigación administrativa de Fertinal, por la que fue inhabilitado, podría enriquecer la indagatoria, explica experto MÉXICO P. 3

A REMATE, 21 PROPIEDADES DE DUARTE. Alistan PRESENTAN INICIATIVA GOBERNADORES. extinción de dominio a bienes por 500 mdp P. 3 Van vs. puerta giratoria del Código Penal P. 5

apoya el periodismo de 24 HORAS En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Albañiles de Santa Lucía denuncian pago incompleto

Hanna no da tregua en el noreste

43,680

42,645 CAMAS EN HOSPITALES

14,123

HOY ESCRIBEN

OCUPADAS (47%)

16,076 DISPONIBLES

La Comisión Federal de Electricidad, que registraba pérdidas, subió sus ganancias en el segundo trimestre, ante el confinamiento por la pandemia NEGOCIOS P. 16

Finalmente, luego de 11 días de haber regresado al país en condición de indiciado, según la Fiscalía General de la República, o de testigo colaborador, según el presidente López Obrador, Lozoya fue llamado al estrado. ADRIÁN TREJO P. 3

VENTA DE AVIÓN NO CUBRIRÁ DEUDA

w AGUASCALIENTES Garantizan paz laboral para superar crisis económica.

DEFUNCIONES

CUARTOSCURO

Del 24 al 27 de julio 43,374

Como anillo al dedo

w EDOMEX. Vence prórroga para pago de tenencia y reemplacamiento.

GABRIELA ESQUIVEL

CONFIRMADOS

Huixquilucan se cuida de sus vecinos

Unos 50 trabajadores inconformes, provenientes de diversos estados del país, se manifestaron ayer dentro de la obra para el nuevo aeropuerto; aseguran que los militares contratistas les ofrecieron salarios de 3,500 pesos semanales y sólo les han dado 2,800 ESTADOS P. 13

w DURANGO. Aispuro da positivo a Covid. ESTADOS P. 11 Y 12

José Ureña Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.4 P.7 P.10 P.20 P.23

El José María Morelos, que ayer fue exhibido, continuará siendo una carga al erario, pues en caso de que se venda la Sedena todavía deberá mil 938 mdp MÉXICO P. 4 HTTPS://BIT.LY/2CKFHJH

MIÉRCOLES

EL CLIMA

395,489 44,022

@GN_MEXICO_

Los remanentes del huracán mantienen fuertes lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Nayarit; el saldo hasta el cierre de la edición era de dos personas muertas y seis desaparecidas, además de cuantiosos daños a viviendas, carreteras y avenidas ESTADOS P. 11

29 DE JULIO Lluvia

240C 150C


XOLO ♦ ATOLE PARA TODOS

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

¿SERÁ? La transparencia es clave

Consenso contra la inseguridad

SUCESO ESPECIAL

Picasso genera otra ruptura por mural en edificio de Oslo

La buena mediación que caracteriza al senador Ricardo Monreal se hizo notar en la instalación de la mesa interinstitucional que se activó en el Senado con la recepción de propuestas de los gobernadores de Oaxaca, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala para la reforma del Código Nacional de Procedimientos Penales, con la que iniciaron los trabajos para tener lista una iniciativa ampliamente discutida para principios de septiembre. Por lo tanto, se advierte un trabajo con todos los actores posibles, como el Poder Judicial, la FGR y las fiscalías estatales, ya que la Jucopo le apostará al mayor consenso posible. En ese orden, se espera que participen todos los gobernadores que así lo deseen, ya que la seguridad es del interés de todos. ¿Será?

Cuentan que en Morena no ven con muy buenos ojos las acciones del diputado capitalino por Gustavo A. Madero, Nazario Norberto Sánchez, quien ha acumulado señalamientos por promoción indebida durante la pandemia de Covid-19. El también expriista fue ya incluso acusado por el PAN ante el Instituto Electoral capitalino; esto por vender en su demarcación bolsas de verduras “a precio simbólico”, y a cambio de credenciales de elector. La estrategia, aseguran, es ni más ni menos que una promoción muy anticipada de su reelección como legislador para el próximo año... ¿Se podría configurar un delito electoral? ¿Será?

Patadas bajo la mesa, rumbo a 2021

Justo cuando comenzaba a tomar vuelo en busca de la candidatura de Morena por la alcaldía de Guadalajara, Carlos Lomelí sufre otra sanción por parte de la Secretaría de la Función Pública que encabeza Irma Eréndira Sandoval... en el equipo del ex superdelegado de AMLO comienzan a preguntarse si estas sanciones no tienen que ver con fuego amigo ya que, dicen, a personajes como Manuel Bartlett se les exonera y a él se le sanciona. ¿Será?

OPCIONES. La demolición del edificio dividió a la opinión pública, pero los murales del artista español se conservarán en otro sitio.

HTTPS://BIT.LY/2X2KHLE

Noruega comenzó a derribar ayer un edificio emblemático adornado con murales gigantes de Pablo Picasso, como parte de los esfuerzos para reconstruir la sede del Gobierno, después de un mortal atentado con bomba de extrema derecha. El edificio de oficinas “Bloque Y”, de Oslo, con un dibujo de Picasso en una sección de la fachada de 250 toneladas, será reemplazado por una alternativa moderna y más segura. La demolición ha dividido fuertemente a la opinión pública. Los críticos dicen que la estructura de hormigón brutalista de 50 años es fea y merece ser derribada, mientras que sus admiradores piden su protección. Picasso colaboró con el escultor noruego Carl Nesjar, quien convirtió los diseños del artista español en grandes obras de hormigón en Nueva York, Barcelona, Oslo y otras ciudades. Usando una pared exterior completa del Edificio Y, Nesjar le dio a “Los Pescadores” de Picasso un lugar prominente en la capital noruega, y también convirtió “Gaviota”, un dibujo de piso a techo,

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

Hace unos instantes me informaron que di positivo, razón por la que estaré en aislamiento José R. Aispuro T.

REUTERS

¿Campaña anticipada en la capital?

EN LA WEB

en una pared de 60 toneladas en el vestíbulo. La estructura de poca altura, construida en 1969 y llamada así por su forma vista desde el aire, albergó el Ministerio de Educación hasta el 22 de julio de 2011, cuando el militante anti-islámico Anders Behring Breivik detonó una bomba en un lugar cercano. Ambas obras de arte serán retiradas y preservadas para ser instaladas en otro lugar, aunque los activistas dicen que el edificio y el arte van juntos. Mientras los trabajadores separaban el mural, la activista, cantante y compositora Elvira Nikolaisen, dijo: “Hay un proceso de duelo que está sucediendo. Al mismo tiempo, el espíritu que muchos mostraron para hacer campaña para proteger el edificio ha sido muy positivo. La gente se ha dado cuenta del valor de estas obras de arte”. El ataque con bomba de 2011, que provocó la muerte de ocho personas, y un tiroteo masivo posterior que dejó otros 69 muertos, fueron las peores atrocidades de Noruega en tiempos de paz. / REUTERS

Entre aplausos dan de alta a paciente de 100 años que venció el Covid-19 en Veracruz HTTPS://BIT.LY/3G4RMXW

IPN desarrolla careta inteligente para monitorear a distancia a pacientes con Covid-19 HTTPS://BIT.LY/3JJOQO3

DEL FACE @JAIMERODRIGUEZELBRONCO

Ante el tamaño de las revelaciones que se esperan sobre la corrupción durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, una de las características que debe tener el juicio de Emilio Lozoya es la transparencia, por lo que no estaba cayendo bien el hecho de que, a 10 días de su llegada a México, y después de un montaje para distraer a los reporteros y llevarse al ex director de Pemex a un hospital en donde dicen que se encuentra y que le hicieron una cirugía, no se tuviera mayor información. Finalmente, ayer se difundió de la audiencia para hoy martes, luego que se conoció que la Fiscalía no había solicitado el trámite. A partir de hoy “revelaciones” comenzarán a mostrarse, por lo que más de un político, entre ellos algunos ex legisladores, comenzaron a temblar... ¿Veremos a “peces gordos” caer en prisión? ¿Será?

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El día de hoy, Protección Civil Nuevo León acudió al municipio de Cadereyta ante un reporte de un accidente vial en el cual un tráiler sufrió una volcadura, ahí se encontraba un hombre arriba del tráiler en espera de apoyo. HTTPS://BIT.LY/32YELJM


Alistan extinción de dominio a 21 bienes de César Duarte En agosto, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua efectuará la extinción de dominio a las 21 propiedades del exgobernador César Duarte, que serán puestas a remate y oscilan en más de 500 millones de pesos, manifestó el Consejero Jurídico, Jorge Espinoza. “Estamos en el proceso de aplicar la extinción de dominio, para hacer la subasta y se encargaría la Dirección de Administración de Bienes Asegurados y luego Hacienda estatal recibiría esos recursos”, dijo a 24 HORAS. Recordó que este jueves el expriista tiene una audiencia en el Centro de Detención Fe-

deral de Florida, Miami, con la jueza Lauren F. Louis, donde van a debatir el tema de la fianza y determinar si lo mandarán a Nuevo México ante el juez que lo está requiriendo. “Seguro que no le darán la fianza porque ya la jueza lo dijo en la primera audiencia, los abogados tocaron ese tema y ella reiteró que en materia de extradición (no hay garantías) y con todos los antecedentes (de Duarte) sería ilógico que le considerarán una fianza”. Por otra parte, un Tribunal Federal calificó como infundado un recurso de queja interpuesto por el exgobernador quien buscaba

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

que la dependencia no continuara con el proceso de extradición. El 9 de julio, el exmandatario interpuso un amparo contra la orden de aprehensión y la solicitud de detención provisional con fines de extradición internacional y la petición formal de extradición. El 8 de julio Duarte acusado de corrupción, peculado y desvíos de recursos, fue detenido por elementos del Servicio de los Alguaciles Federales en un establecimiento de autopartes propiedad de su hijo en Miami.

3

POSPONEN AUDIENCIA DE GARCÍA LUNA

Por otra parte ayer se informó que la fecha de la próxima audiencia en EU de Genaro García Luna, exsecretario Seguridad Pública, durante el sexenio de Felipe Calderón, se pospuso para el mes de octubre. / DANIELA WACHAUF

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Arranca juicio de Lozoya, desde hospital DANIELA WACHAUF

A más de una semana de su llegada a México extraditado de España, Emilio Lozoya Austin al fin tendrá su primera audiencia ante el juez, la cual será mediante videoconferencia desde el hospital donde está internado. Este martes a las 9:00 horas el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) comparecerá por el delito de lavado de dinero o uso de recursos de procedencia ilícita, derivado de la compra irregular de la planta de Agronitrogenados y el miércoles será la audiencia a las 9:30 por Odebrecht. Consultado por este diario, acerca del proceso, Miguel Ontiveros, defensa legal de Lozoya se limitó a decir que todas las acciones han sido tomadas de conformidad con el ordenamiento jurídico. El caso de Agronitrogenados se deriva por presuntamente recibir un soborno de 3.5 millones de dólares de Altos Hornos de México para que la petrolera adquiriera la planta chatarra ubicada en Veracruz, que fue comprada en 273 millones de dólares, con un sobreprecio de 10 veces más su valor. La Fiscalía General de la República informó que la audiencia se desahogará en este formato dadas las condiciones de salud del imputado, quien permanece internado desde hace 12 días en el Hospital Ángeles del Pedregal por problemas de esófago y anemia desarrollada. Personal del nosocomio informó a este diario que fue intervenido por una hernia hiatal. El juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Artemio Zúñiga Mendoza, fue quien acordó realizar la primera de la audiencia de imputación.

Caso Fertinal puede ampliar indagatoria

LARGO PROCESO 2019 . 29 DE MAYO El titular de la FGR, Alejandro Gertz, informó que la orden de aprehensión contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya; y la detención de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, no estaban relacionadas con el caso Odebrecht. El fiscal comentó que las órdenes de aprehensión contra el empresario y el exdirector de Pemex se derivan de una denuncia que presentó la empresa petrolera en marzo por la compra irregular de una planta de fertilizantes Agronitrogenados. Gertz Manero dijo que a Lozoya se le acusa del delito contenido en el artículo 401 del Código Penal; es decir, se trata de “uso de fondos a través del sistema financiero que son de carácter ilícito para beneficio propio o de terceros”. 2020 12 DE FEBRERO. Lozoya fue detenido en Málaga, España por probables delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho. 30 DE JUNIO. El exdirector de Pemex aceptó su extradición de España a México.

“Las demás partes involucradas, podrán acudir al centro de justicia, de manera personal, a intervenir en la audiencia; o si lo prefieren, a través del sistema de videoconferencia, atendiendo a los lineamientos establecidos por el Consejo de la Judicatura Federal, por el tema de la pandemia del Covid-19”, estableció la Fiscalía en un comunicado. DETERMINARÁN SU FUTURO

El abogado José Mario de la Garza Marroquín manifestó que en esta audiencia se determinará si lo mantienen privado de su libertad durante el proceso.

16 JULIO. El exfuncionario abandonó la prisión de Madrid IV, en la localidad de Navalcarnero y fue trasladado al aeropuerto madrileño de Barajas donde fue entregado a agentes de la FGR. 17 JULIO. Lozoya llegó a las 0:46 horas a México en el avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD y fue trasladado a un hospital privado en calidad de detenido. 21 DE JULIO. El exdirector de Pemex fue sometido a una cirugía (hernia hiatal) en el hospital Los Ángeles del Pedregal.

La inhabilitación que tiene Emilio Lozoya por la compra a sobreprecio de la planta Fertinal pueden servir para la ampliación de la actual indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), comentó Eduardo Bohórquez, director general de Transparencia Mexicana, a 24 HORAS. “Sobre la inhabilitación de la SFP es por asuntos de orden administrativo, vinculados con su declaración patrimonial, pero no corresponde a delitos de corrupción o lavado de dinero. “Aunque la Fiscalía General podría consultar a la Secretaría de la Función Pública para ampliar su investigación, la materia administrativa y la penal son diferentes. De igual forma puede tomar elementos de la UIF para lavado de dinero”. Recordó que sólo cuando en los procesos de vía administrativa se encuentren asuntos penales deben ser turnados a la Fiscalía General. / DIANA BENÍTEZ

“Entonces el juez tiene que valorar y con el antecedente que se fugó (a España) sería suficiente para mantenerlo en prisión… aquí ya se dio a la fuga entonces no es confiable, la lógica sería que lo mantuvieran en la cárcel”, consideró el expresidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. El doctor José Fernández de Cevallos, experto del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), comentó a 24 HORAS que en la audiencia se calificará la detención y la puesta a disposición. “La detención es completamente apegada a derecho por una orden de aprehensión…,

se van a leer sus derechos, se formula la imputación que es la comunicación que hace el Ministerio Público que se le está investigando el delito y se le da la oportunidad de declarar”. Fernández de Cevallos abundó que se decidirá la situación jurídica y se discutirán las medidas cautelares. A pregunta expresa si el hoy detenido puede recurrir a la figura de testigo colaborador, señaló que el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales refiere que el imputado tiene que estar en la audiencia inicial, aportar datos de prueba y después defenderlos en juicio, así como reparar el daño.

ARCHIVO / REUTERS

Defensa. Asevera su abogado Miguel Ontiveros que todas las acciones del proceso han sido conforme a la ley

Se abre el telón: Lozoya ante el juez por Agronitrogenados LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

¿

Qué tan pública será la audiencia que hoy sostenga ante un juez de control el exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin? Finalmente, luego de 11 días de haber regresado al país en condición de indiciado, según la Fiscalía General de la República, o de testigo colaborador, según el presidente López Obrador, Lozoya fue llamado al estrado. La audiencia es por el caso de la compra supuestamente fraudulenta de la planta de agronitrogenados con un sobreprecio de 200 millones de dólares. Sobre ese tema, Lozoya no ha dicho ni pío. Todas las supuestas revelaciones que ha

hecho se refieren al caso de corrupción de Odebrecht y el financiamiento ilegal a la campaña de Enrique Peña Nieto. Así que lo que diga hoy sobre la planta que fue adquirida a Altos Hornos de México SA (AHMSA) será novedad. El ex abogado de Lozoya, Javier Coello Trejo, dijo hace meses cuando se conoció que había una orden de aprehensión en su contra por este tema, que el ex director de Pemex “no se mandaba solo’’. Es decir, que recibió instrucciones para hacer la operación. ¿De quienes recibió órdenes? Pues sus jefes en ese momento eran, además de Peña, Luis Videgaray y Pedro Joaquín Coldwell, entonces secretario de Energía. De ese asunto no se tratan los presuntos sobornos anunciados -porque no hay una declaración formal ante una autoridad judicial-. El tema de los sobornos para la aprobación de la reforma energética, entre otras, podría quedar en mera anécdota si Lozoya obtiene un amparo definitivo contra esa orden de

aprehensión en su contra. Ganó un amparo provisional y ahora se analiza si el delito prescribió o no. Hoy el tema será agronitrogenados; haber que tiene que decir al respecto la joya de la 4T. •••• El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, propuso a la Junta de Coordinación Política del Senado una serie de reformas a diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se trata, dijo, evitar “la puerta giratoria’’ que permite que delincuentes detenidos en flagrancia salgan en horas aprovechando los huecos que deja la ley. Pero quizá el asunto más polémico, tiene que ver con la aplicación de la ley sobre derechos humanos. Murat aseguró que la propuesta, avalada por los gobernadores de Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala, pretende asegurar que los derechos humanos cuenten “siempre para todas y todos por igual, pero nunca en contra de las víctimas ni del bien común’’.

Dicho en castellano, que el respeto de los derechos de los delincuentes no deben estar por encima de los derechos de las víctimas ni de la sociedad. Un tema sin duda polémico, pero que debe analizarse con detenimiento pues un porcentaje de delitos los delincuentes han librado la cárcel argumentando violaciones a sus derechos. Qué se abra la discusión entonces. •••• La senadora suplente Nancy Sánchez, engrosará las filas de Morena a pesar de que era la “reserva’’ de la priista Vanesa Rubio, quien solicitó licencia para separarse del cargo. Con esta adhesión, la bancada de Morena suma 61 legisladores y el PRI se queda con 13 de los 14 escaños originales. No parece ser una tragedia, pero en estos tiempos en los que un voto hace la diferencia en una votación, se cotizan alto. En términos políticos, no en términos de Lozoya. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

DIERON INFORMACIÓN FALSA, INDICAN

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

SPF inhabilita a las empresas de exsuperdelegado

Pese a posible venta, adeudan a Banobras

Investigación. La dependencia indicó que Carlos Lomelí Bolaños puede incurrir en cohecho y tráfico de influencias DIANA BENÍTEZ

Las empresas del exsuperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, fueron inhabilitadas para participar en la administración pública hasta por dos años y seis meses, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP) en un comunicado de prensa. Lomedic S.A. de C.V, propiedad del exfuncionario, además de la inhabilitación recibió una multa de un millón de pesos. “Debido a que proporcionó información falsa en diversos procedimientos de contratación convocados por los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”. Abastecedora de Insumos para la Salud S.A. de C.V también se hizo acreedora a la inhabilitación y una multa por un millón 51 mil 500 pesos. La sanción atendió a que en “su participación en una licitación pública para adquirir medicamentos y material de curación convocada por el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes y en el que de igual manera proporcionó información falsa”.

Las sanciones se dan a poco más de un año que el empresario renunció a su cargo en la administración federal, acusando “politiquería en su contra”. Luego de la renuncia, la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, destacó que en la Cuarta Transformación no se tolera el conflicto de interés. Las empresas del exdelegado fueron contratadas también por el Gobierno de Veracruz. La Secretaría de la Función Pública informó en julio de 2019 se iniciaron siete indagatorias vinculadas con Lomera y sus farmacéuticas. A inicios de este año, se informó que la Función Pública también había sancionado a Laboratorios Solfrán, vinculada con el exdelegado federal, por un millón 51 mil pesos así como la inhabilitación de dos años seis meses; sin embargo, ésta sanción fue suspendida por un tribunal. La funcionaria resaltó en ese momento que Lomelí Bolaños estaría incurriendo en cohecho, conflicto de interés, enriquecimiento por conflicto de interés y tráfico de influencias, las cuales podrían llevarlo a una inhabilitación por 20 años.

AERONAVE. Una caminadora, recámara, baño, un área para el gabinete y los medios que acompañaban al Presidente son los espacios del TP01.

HISTORIAL. Hace poco más de un año, el empresario fungía como superdelegado en Jalisco, hasta que renunció al acusar “politiquería” en su contra.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Abren puerta de avión presidencial Al menos por siete horas, el avión presidencial extendió sus escalinatas para que medios documentaran las áreas que en el sexenio pasado eran privadas. “¿Ya pagaron su boleto?”, bromeó uno de los elementos de la Fuerza Área Mexicana para iniciar el recorrido con 24 HORAS, y otros medios de comunicación. Éste comenzó por la cabina donde pueden estar hasta tres pilotos,

El avión presidencial continuará siendo una carga al erario, pues incluso aunque se cierre la venta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) todavía mantendrá una deuda con Banobras por mil 938 millones de pesos. Ayer, el avión que Felipe Calderón le dejó comprado a Enrique Peña Nieto fue exhibido. “Era un Gobierno de ricos, para ricos, con un pueblo pobre. Esa fue la forma de Gobierno en el período neoliberal, ese fue el distintivo. “Sí es monumental, faraónico y desde luego es un insulto al pueblo de México, habiendo tanta necesidad y tanta pobreza este lujo...Es tan grande, tan grande que las personas se ven pequeñas”, expresó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera de ayer que se realizó desde el hangar presidencial. Mandar a volar el avión a California, Estados Unidos, donde su fabricante Boeing tiene su princi-

pal sede costó 78 millones de pesos; es decir, 64% menos que haberlo mantenido en México, pues aquí hubiera ascendido a 160 millones de pesos, acotó el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval. La aeronave “se encuentra en mejores condiciones” de como la entregó Peña Nieto, agregó el titular de Banobras, Jorge Mendoza. Aunque para el Presidente el nombre de Carlos Salinas iba más ad hoc con el TP01, tiene dos ofertas; un comprador adelantó de un millón de dólares. / DIANA BENÍTEZ

y tras ésta se extiende la primera sala donde solía ir el Estado Mayor Presidencial y la comitiva del gabinete que acompañó a Enrique Peña Nieto en 122 giras nacionales y 32 internacionales que realizó entre 2016 y 2018, y las cuales ascendieron a 31 millones 433 mil pesos y 102 millones 897 mil millones de pesos, respectivamente. En la sala de la comitiva aún resalta el asiento con un lienzo verde y el escudo de los Estados Unidos Mexicanos que ocupó el priista. “Era como viajar en cualquier otra aeronave, (nosotros) no te-

níamos interacción (con Peña). De los viajes más relevantes fue el de Vietnam, porque fueron alrededor de 16 horas de vuelo”, compartió el capitán Alvarado. Tras la sala del gabinete, está una oficina privada que tiene una caminadora. La recámara consta de un closet, una cama matrimonial y, como decoración, dos macetas. El avión incluye baño con regadera, en la que todavía se observaron artículos de tocador. El área de prensa es la parte final del avión, el cual uno de los pilotos calificó como “muy cómodo”. / DIANA BENÍTEZ

Arganis ratifica pero el Presidente nombra TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a escena fue hace cinco días. El jueves 23 de julio. Apenas recibió el cargo y despidió al Presidente para su viaje a Oaxaca, Jorge Arganis Díaz Leal convocó a sus colaboradores: -Todos están ratificados. Trabajaría con el equipo designado -o heredado en parte por el priista Gerardo Ruiz Esparza- por Javier Jiménez Espriú. Emocionado, fue más preciso: No se refería nada más a los funcionarios en la estructura de la SCT, sino a todos los organismos del sector. Son muchos y de alta influencia en prácti-

camente todas las actividades económicas: Capufe, ASA, Seneam, Sepomex, Agencia Espacial Mexicana… Ah, y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el área por la cual se fue, disidente y desilusionado, Jiménez Espriú. No estuvo de acuerdo con la imposición de su jefe de entregar el control de aduanas y puertos a las Fuerzas Armadas, sean el Ejército o la Marina. LA SEGURIDAD PRESIDENCIAL En ese diferendo -Javier Jiménez Espriú lo definió- se dio la noticia posterior. Jorge Arganis Díaz Leal, se supone, avaló gustoso la militarización de esos servicios para combatir la corrupción oficialmente exterminada desde Palacio Nacional. Por lo tanto, era natural la designación de una persona de la mayor confianza presidencial para ocuparse de esa gran área económica. Por ahí llegan y salen mercancías de todo tipo, legales e ilegales como narcóticos y armas, hasta la trata de todo lo tratable, si se

acepta la expresión. A la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante ha llegado Rosa Icela Rodríguez. De su cercanía destaca un dato: a ella se encomendó el Presidente y encomendó a su familia en todos sus movimientos en la Ciudad de México. Todos los días monitoreaba sus recorridos y emitía el reporte de sin novedad porque todo ha salido bien. O sea, de vigilante del Presidente y garante de su seguridad, Rodríguez debe ser vigilante y garante de una de las áreas más corruptas del país en gobiernos pasados… y el presente. Y le damos otro dato: Cosas de la vida: Rosa Icela iba a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pero de repente el que manda ordenó a Claudia Sheinbaum entregarle la Secretaría General de Gobierno de la Ciudad de México. EL MALDITO DEBIDO PROCESO Ayer se abrió un promisorio diálogo Senadogobernadores.

LIQUIDAN FLOTILLA El Gobierno puso a venta los otros dos aviones presidenciales: el TP02, conocido como Presidente Juárez y que sirvió como transporte de 5 presidentes; además del TP03. Ambos fueron manufacturadas a finales de los 80 y se desconoce el precio en la que fueron ofrecidas. / ÁNGEL CABRERA

El tema fue la justicia y en concreto la llamada puerta rotatoria de los penales, eufemismo para narrar cómo los delincuentes ingresan y salen. Ricardo Monreal por el Senado y los gobernadores Alejandro Murat, Omar Fayad, Marco Antonio Mena y Cuitláhuac García por los estados hicieron propuestas. Harán más para reformar el Código Federal de Procedimientos Penales y sobre todo terminar ese ardid judicial del llamado fallas al debido proceso. Lo invocan todos los criminales y la sociedad los padece antes de ser detenidos y peor después de liberados porque regresan a vengarse. Una expresión de Murat lo dice todo: deben cuidarse el proceso y también los derechos humanos “para todos por igual, pero nunca en contra de las víctimas ni del bien común”. Monreal, por su parte, ofreció continuar el diálogo y convocar a otros especialistas para escuchar propuestas y llevarlas a un cambio sustantivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

5

Buscan gobernadores reforma vs puerta giratoria del Código Penal Con el fin de lograr una reforma a diversos ordenamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales, gobernadores del PRI y Morena presentaron al Senado una propuesta de reforma para evitar la denominada “puerta giratoria”, que ha permitido la liberación de delincuentes. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat –a nombre de los mandatarios estatales del PRI– entregó una propuesta con 21 planteamientos, que asegura, son necesarios y urgentes para hacer frente a las agresiones criminales que lastiman a las familias mexicanas. Y resaltó que el estado no puede seguir combatiendo a la delincuencia desde una posición de “pasividad y desventaja”. Murat Hinojosa explicó que la propuesta pretende asegurar que los Derechos Humanos cuenten siempre para todas y todos por igual, pero nunca en contra de las víctimas, ni del bien común.

A la propuesta se sumó el mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García (Morena), quien expresó su preocupación por la evasión de la justicia que pueden cometer los integrantes del crimen organizado. Entre las reformas, se pide que por razones de seguridad de los operadores y para el éxito de las órdenes de cateo y de aprehensión, estas puedan solicitarse en un lugar diverso a la comisión del delito. Además, que la denuncia anónima sirva para establecer líneas de investigación, siempre y cuando sea analizada y valorada integralmente. A DETALLE

Otra propuesta es que el Ministerio Público pueda asegurar una unidad

UNIDAD. El priistaAlejandro Murat, gobernador de Oaxaca, encabezó la presentación de la propuesta.

de motor, sin control judicial y en caso de que exista una inconformidad sobre su devolución, ésta sea materia de audiencia incidental ante el órgano jurisdiccional.

Pierde PRI un escaño en Senado; suplente de Rubio se va a Morena La senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, suplente de la priista, Vanessa Rubio, decidió incorporarse a la bancada de Morena, por lo que el PRI pierde un escaño y el bloque mayoritario en el Senado se fortalece. “Después de una profunda reflexión y valorar con gran responsabilidad los elementos de juicio y análisis, he llegado a la conclusión de seguir sin militancia partidaria, pero incorporarme legislativamente al Grupo Parlamentario de Morena”, anunció Sánchez Arredondo. Por otra parte, el coordinador de la fracción mayoritaria, Ricardo Monreal Ávila, dijo: “Nos honra y nos da gusto darle la bienvenida a Nancy Guadalupe Sánchez, ella ocupará el cargo de senadora propietaria, dado que la senadora Vanessa Rubio se ausentó”. Este lunes, la senadora que llega luego de que Vanessa Rubio solicitara licencia al cargo, sostuvo una reunión con Monreal Ávila, y declaro que “es momento de dejar atrás las complicaciones de ser una oposición sistemática e irracional, y eliminar la corrupción que tanto denigra a la función pública”.

En tanto, el morenista anunció la incorporación de Sánchez a su grupo parlamentario, y advirtió que tienen la certeza de que “hará un gran trabajo en el Senado”. Con este cambio, el bloque de contención integrado por el PAN, PRD, MC y PRD pierde un voto, por lo que en caso de querer parar alguna reforma constitucional requieren la asistencia de todos sus senadores, de lo contrario corren el riesgo de no poder enfrentar a la mayoría de Morena, PT, PES y PVEM. / KARINA AGUILAR

@SCT_MX

Asume Rosa Icela cargo en Puertos Rosa Icela Rodríguez tomó posesión como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante. En el acto, Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que la funcionaria “dará, sin duda, un fuerte impulso al proceso de transición” del área que estará a su cargo. / REDACCIÓN

Impugnaciones, en la mira de Monreal

SENADO

KARINA AGUILAR

TRABAJO. Los gobernadores del PRI y el de Veracruz, de Morena, entregaron a la Jucopo del Senado, 21 planteamientos para evitar la liberación constante de los delincuentes.

SENADO

Acción. El mandatario de Oaxaca indicó que no se puede seguir combatiendo al crimen desde la pasividad

INCONSTITUCIONALIDAD

También piden que se duplique la duración de las medidas de protección que actualmente se tienen hasta en 120 días naturales con una prórroga de 30 días; con la finalidad de garantizar por más tiempo la protección, seguridad y tranquilidad de la víctima, mientras se logra la judicialización o determinación de la carpeta de investigación. Para eliminar la denominada “puerta giratoria”, piden el control judicial en todos los supuestos de detenciones en flagrancia, sin importar la medida cautelar a imponer, pues en la práctica funciona de tal manera que si el Ministerio Público en un caso concreto no planea solicitar en la audiencia inicial la prisión preventiva –oficiosa o justificada– pone

El senador de Morena, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa para lograr que la acción de inconstitucionalidad sea aplicable como norma general para Federación y Municipios, y no sólo para quien la haya impugnado. “Resulta inexplicable que una disposición que es contraria a la Constitución siga teniendo efectos”. Explicó que si la Federación promueve una acción de inconstitucionalidad en contra de una norma municipal y la SCJN invalida ésta, el efecto es general; es decir, ninguna autoridad municipal podrá volver a aplicar la norma. Sin embargo, esto no sucede de forma inversa, pues si el municipio promueve la misma acción en contra de una norma federal y la SCJN la invalida, la resolución sólo aplica para el municipio promovente y no de forma general. / KARINA AGUILAR

en libertad al detenido tan solo unas horas después de la puesta a disposición, lo anterior debido a una mala interpretación de dicho numeral. Propusieron incluir el ingreso a un domicilio en persecución en flagrancia y eliminar la obligación de la autoridad de informar sobre el ingreso y asistir a audiencia con quien otorgó el consentimiento. Se propone incorporar la facultad del Ministerio Público de inconformarse contra la determinación del Juez que niegue la intervención de comunicaciones privadas.


MÉXICO

6

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

Atención. Crean autoridades red con el objetivo de apoyar a 20 mil personas afectadas por el confinamiento KARINA AGUILAR

Para atender a jóvenes vulnerables durante la pandemia, la Secretaría de Salud, a través de 300 jóvenes voluntarios, han instrumentado una nueva iniciativa que permitirá atender a 20 mil jóvenes con algún tipo de problema. Así lo informó Guillermo San-

tiago Rodríguez, director general Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), quien precisó que del 10 de julio a la fecha, 200 jóvenes han solicitado algún tipo de apoyo a Red Nacional de Atención Juvenil. De estos, 60% son mujeres y la principal causa por la que han pedido ayuda es por estrés en los hogares, durante el confinamiento. Informó que esta plataforma a la que se tiene acceso a través de internet o vía whatsapp, y está ligada a la plataforma U-REPORT de UNICEF. La Red Nacional de Atención Juvenil brinda apoyo en temas como salud mental, salud comunitaria, prevención y atención de violencias, derechos humanos, prevención y

atención de consumo problemático de sustancias y atención a adolescencias y juventudes. La intención es que el programa permanezca “porque el tema de salud mental es muy importante en las personas jóvenes (…) no están solas, hay que hacer contacto”, refirió el titular del Imjuve. Diana Tejadilla Orozco, directora de Normatividad y Coordinación Institucional del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental, explicó que los voluntarios que participan en el programa, son estudiantes de los últimos semestres y/o egresados de carreras de psicología, derecho, entre otras. Además, fueron capacitados en

CUARTOSCURO

Ayudan a jóvenes ante estrés por pandemia salud mental, primero auxilios psicológicos, intervención en crisis, identificar casos de violencia con perspectiva de género, intervención psicosocial, entre otras. PREOCUPA REPUNTE

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, reconoció que está preocupado por los probables rebrotes de Covid-19 que pueden darse en todas las entidades del país, una vez que se lleven a cabo los desconfinamientos. “Podría ser que algunas entidades pasen a rojo habiendo estado en naranja, nadie debe sorprenderse, es

REPORTE. El subsecretario de Salud advirtió que con el regreso a las actividades pueden registarse entidades que regresarán a semáforo rojo.

frustrante, porque uno desearía tener un control de la epidemia”. Explicó que en cada entidad se verá el mismo patrón, “en donde se desconfina se puede presentar un repunte y hay que tomar decisiones muy oportunas” para que disminuya la transmisión y se reduzca la tasa de contagios. En tanto, este lunes, México alcanzó un total de 44 mil 22; es decir, 342 más que el domingo. Mientras que existen 395 mil 489 casos confirmados acumulados de Covid-19, es decir, 4 mil 973 más que las reportadas el domingo por las autoridades de Salud.

Arranca la UNAM con los trámites a distancia

LABORES. La UNAM indicó que inscripciones, cambios de grupo, así como denuncias pueden realizarse en línea o presencial procurando que no haya más de 5 personas en el área.

EDUCACIÓN DUAL

Van por vínculo de escuela y empresa

FOTOS: IMSS

Los gobiernos y la sociedad deben comprometerse a impulsar una educación moderna, indicó Enrique Ku Herrera, director general del Conalep. El programa de empleabilidad que manejan, indicó, busca formar alumnos de manera dual; es decir, motivarlos a cursar estudios superiores y dotarlos de las herramientas para incorporarse a empresas. En el primer encuentro virtual Los Desafíos de la Educación para el Trabajo 2020: crisis sanitaria, empleo desigualdades, Esteban Moctezuma, titular de la SEP, señaló que el fortalecercimiento entre la empresa y la escuela, es el escalonamiento del Modelo Mexicano de Formación Dual que impulsa la Nueva Escuela. / ARMANDO YEFERSON

ALTRUISMO. Las autoridades del Seguro Social indicaron que con la pandemia de Covid-19, la donación de sangre bajó.

dades y trámites en forma presencial, procurando que no concurran más de cinco personas. La institución a cargo de Enrique Graue, indicó que dichas medidas estarán vigentes hasta que la UNAM reanude sus actividades universitarias en su totalidad. / JESSICA MARTÍNEZ

ARCHIVO / CUARTOSCURO

La Universidad Nacional Autónoma de México reanudó algunas actividades y trámites no presenciales para darle continuidad a labores académicas y administrativas durante la emergencia por Covid-19. Entre las actividades que se habilitaron están las sesiones del Consejo Universitario; la denuncia de violencia de género, para la atención y protección de los Derechos Universitarios, y para garantizar el orden y la disciplina universitaria. Además, se retomaron los trámites relacionados con servicios escolares como inscripción, reinscripción, cambios de grupo u horario. En un acuerdo publicado en la Gaceta de la UNAM, se detalló que las actas, los oficios y la documentación generada durante el período de la emergencia sanitaria, se suscribirán con firmas digitales, que posteriormente podrán ser reemplazadas por firmas autógrafas. Asimismo, las sesiones de los cuerpos colegiados se llevarán a cabo a través de las aulas virtuales universitarias, para lo cual podrán solicitar el apoyo del área de sistemas de La Máxima Casa de Estudios. Además, los procedimientos para la protección y la denuncia por parte de los alumnos, si así lo consideran pertinente, se podrán realizar activi-

Inicia campaña de donación de sangre en IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la jornada de Donaciones Itinerantes para mantener establece sus reservas de sangre, ya que la captación del líquido disminuyó hasta en 60% durante la pandemia por Covid-19. Y es que, la sangre sigue siendo necesaria para la realización de cirugías, así como para la atención a pacientes oncológicos, mujeres con hemorragias obstétricas y atención a recién nacidos, informó

REQUISITOS PARA DONAR Tener entre 18 y 65 años Contar con buen estado de salud; pesar más de 50 kilos No haber enfermado de gripe, tos o diarrea en los últimos 14 días. Al acudir a la unidad médica, los donadores deberán ir en ayuno, mínimo, de cuatro horas y llevar una identificación oficial.

la institución en un comunicado. Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas, exhortó a la población a donar sangre de manera altruista; afirmó que, a pesar de la contingencia sanitaria,

Se debe respetar ley laboral para cumplir con T-MEC: Alcalde La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, aseguró que para cumplir con los compromisos del Tratado Comercial entre México, EU y Canadá (T-MEC) en materia laboral no es necesario hacer otros esfuerzos, pues sólo se requiere cumplir con la Ley Federal del Trabajo.

“Hay que irlo aclarando muy bien porque, pareciera que se quieren hacer de repente esfuerzos para cumplir con el Tratado Comercial sin asociar que realmente el incumplimiento del apartado laboral pues pasa por el cumplimiento de la reforma laboral”, declaró.

En el marco de la reunión virtual con integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC y del Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, la secretaria hizo un recuento de la afectación que la pandemia de Covid-19 ha generado en

el cumplimiento de diversos ordenamientos de la reforma laboral. Al respecto, informó que con el fin de que los sindicatos modifiquen sus estatutos y reconozcan la legitimidad de sus dirigencias, las Juntas locales decidieron ampliar los plazos de cumplimiento y esto se realizará

es un proceso seguro. La campaña será itinerante por diversas instalaciones del Seguro Social para que las personas acudan a los centros de salud más cercanos; y se hará uso de las Unidades Móviles que recorrerán la Ciudad de México para la captación de sangre. “La estrategia consiste en acudir a los centros más próximos para que el donador no tenga que desplazarse a las unidades, ya que sabemos que muchos de ellos, a pesar de que se tiene la intención de donar, tienen el temor de acercarse a un hospital”, señaló Gamaliel Benítez Arvizu, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI./ REDACCIÓN

entre 17 y 45 días después de que la entidad federativa donde se encuentre el Sindicato, entre en semáforo epidemiológico verde. “Todavía va a haber un plazo importante para permitir que estas circunstancias no se hagan de hecho, sino que realmente se hagan las asambleas, se modifiquen los estatutos y se pueda dar cuenta a las autoridades laborales”. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

Pláticas de café

7

ENRIQUE DE LA MADRID, EXSECRETARIO DE TURISMO Y DIRECTOR DEL CENTRO PARA EL FUTURO DE LAS CIUDADES. AFIRMA QUE MÉXICO NO NECESITA UN TLATOANI, SINO NUEVAS OPCIONES PARA LOGRAR AVANZAR; POR LO QUE DIJO, LAS AUTORIDADES AÚN PUEDEN RECTIFICAR

NECESARIAS, REGLAS CLARAS EN EL SECTOR TURÍSTICO PARA IMPULSARLO: ADVIERTE

“Covid-19 no es culpa de nadie” ALONSO TAMEZ

nrique de la Madrid, exsecretario de Turismo y director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, consideró que es necesario dotar de reglas claras a los distintos sectores para impulsar la reactivación económica derivada del Covid-19. Indicó que el nuevo coronavirus no es culpa de nadie y que hay sectores más golpeados que otros, como el turismo, pues las restricciones de viaje fueron las primeras en implementarse. En una entrevista con 24 HORAS De la Madrid comentó que México no necesita de un tlatoani, como en la época de los aztecas, pues el mundo es más horizontal.

El gasto público tiene que destinarse en preservar las fuentes de empleo” CUARTOSCURO

E

24 HORAS

¿Qué pueden hacer el Gobierno y los privados para reactivar el turismo interno? -Lo fundamental es cumplir con cuatro condiciones para abrir con tranquilidad. La primera es controlar la tasa de contagios, que se llama R. Cuando R es mayor a uno significa que, en promedio, cada persona con el virus infecta a, cuando menos, una persona. Por lo mismo, una de las reglas es que la tasa de contagios (R) esté por debajo de uno durante los últimos 15 días. Si no tienes controlada la tasa, es muy difícil que te animes a invitar gente del exterior o de dentro del país. La segunda es que tu capacidad hospitalaria no esté rebasada. Tercera, diría que es aumentar las pruebas (de Covid-19). A mi juicio, uno de los países más exitosos en este tema ha sido Corea del Sur, que se dedicaron a probar, probar, probar, y luego rastrear. Y por último, los protocolos por sector. Definir las reglas del juego para los hoteles, restaurantes, taxistas, etc.

Simplemente nos pasó. Ningún país estaba preparado para esto. Veo países que han hecho cosas diferentes (a México), pero también es muy pronto para saber quién tuvo la razón. Yo siempre señalé que dadas las desigualdades de México, para pedirle a la gente que quedara en casa, tenía que haber un apoyo económico. De lo contrario, la gente saldría a conseguir ingresos. Esta parte es la que creo que en México no se ha aceptado. Otra cosa que tampoco se ha reconocido es que hay sectores que fueron golpeados desde antes, como el turismo. Lo primero que se suspendió fue el viajar a hoteles, tomar aviones e ir a restaurantes. El gasto público, tenía que haberse destinado y tiene que destinarse, porque esto va para largo, en preservar las fuentes de empleo y para ayudarle a la gente a sobrellevar la pandemia con el menor impacto económico posible. No entiendo cómo el Gobierno, y lo digo con respeto, puede justificarse a sí mismo y ante la gente que es más importante continuar con una refinería, con un aeropuerto, o con un tren, que proteger la salud y la vida. Todavía hay tiempo para que las autoridades rectifiquen.

¿Qué lecciones tendrían que haber aprendido el Gobierno federal y los estatales? -Primero, el Covid-19 no es culpa de nadie.

Según el Fondo Monetario Internacional, México es el segundo país de Latinoamérica que menos dinero destina para reducir el impacto económico del Covid-19, sólo por

Urge PAN a atender la violencia familiar Senadoras del Partido Acción Nacional exigieron al Gobierno federal atender a las mujeres que durante la crisis por Covid-19 se están viendo mayormente afectadas en su ingreso, salud y una mayor exposición a la violencia. “Se necesitan más recursos y no solo en presupuesto institucional, sino también de forma directa con apoyos como el Ingreso Básico Universal”, coincidieron las senadoras Alejandra Reynoso y Kenia López. Refirieron que la falta de ingreso en las familias, aunado al confinamiento, provoca angustia, preocupación y estrés, un entorno en donde aumenta la violencia doméstica. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Inegi), 4 de cada 10 mujeres ha padecido violencia por parte de su pareja actual y en el caso de la violencia familiar se registró un aumento de 18% entre mayo y junio. “Estamos hablando de 18 mil 884 carpetas de investigación en un mes”. Además, el Informe de Violencia contra la Mujer publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestra que en el primer semestre hubo mil 800 delitos de violencia contra las mujeres, lo que representa 20% que el mismo período que en 2019. / KARINA AGUILAR

deben empezar a hacer varias cosas. La primera es explicar cómo muchos de los problemas actuales se podrían resolver mejor. Y la otra, es que deben ser mucho más creativos para ofrecer alternativas. Tenemos que ir construyendo una nueva alternativa que recoja las cosas buenas del pasado, pero que también imagine el nuevo México. Lo que yo no creo, con todo respeto, es que un país como México de casi 130 millones de habitantes, dependa de una sola persona. Qué visión tan primitiva y qué poca autoestima. Hoy en día el mundo es más horizontal, con más diálogo y coordinación. ¿Qué pedimos los mexicanos? ¿Un tlatoani, como en la época de los aztecas? Yo creo que ya no.

¿En qué proyectos están trabajando en el Centro para el Futuro de las Ciudades del delante de las Bahamas. Por ejemplo, Perú Tec de Monterrey? destina 12% de su PIB; Brasil, 10%; Chile, 7%; -El Tec me distinguió al invitarme a dirigir el y Bolivia, 2%. En cambio, México destina Centro para el Futuro de las Ciudades, que es cerca de 1%. ¿Qué pudo hacer diferente el un centro de estudios que parte de la reflexión Gobierno federal para enfrentar la crisis? de que la mayoría ya vivimos en ciudades y -Yo suelo poner este ejemplo de broma, pero no seguiremos viviendo en estas. es tan de broma. Imagina que estás casado y En cuanto a proyectos, estamos por lanzar tienes tu familia. De un momento a otro, tú y tu una revista llamada Entorno. Ya invitamos al esposa pierden su ingreso y ella se te enferma y Consejo Editorial para definir qué temas son tiene que irse al hospital. Y tú le dices: ‘fíjate mi los que queremos que la gente sepa y cuáles amor que yo juré y perjuré que no nos íbamos a son las tendencias internacionales como el endeudar, así que no tengo recursos. Y pues te teletrabajo, temas de movilidad, impacto en el me vas a morir’. ¿Esa es una buena respuesta? medio ambiente y educación digital, que hoy ¿Es lógico decir, ‘yo traigo estas reglas y estos están moldeando la vida en las ciudades. principios’, a costa de sacrificar lo más impor¿Dónde nos vemos? Tratando de comunicar, tante que es la salud de los mexicanos? y eventualmente incidiendo en políticas públicas; siempre intentando usar un lenguaje ¿Cómo ves a la oposición partidista? sencillo y atractivo. Y por cierto, siempre sumando. No nos consideramos genios ni nada ¿Piensas que actualmente “no existe la por el estilo. Por eso en el Consejo aceptaron oposición” en nuestro país? participar el área de El Colegio de México que -No cabe duda que la victoria del Gobierno tiene que ver con el tema de ciudades. El área actual fue tan contundente que paralizó a los partidos de oposición. También el ser huma- de la UNAM. Nos va acompañar el IMCO y no es muy convenenciero y muchas personas otras personalidades. Todo esto para que la se fueron con el ganador, lo que ha dejado ciudadanía vea que este mundo de crisis tamun vacío (en la oposición). A partir del triun- bién es un mundo de oportunidades. fo del presidente López Obrador, la gente también dejó de escuchar a los otros partiEscanea y lee la colaboración dos. Pero creo que a dos años de su triunfo, completa en tu dispositivo móvil eso está empezando a cambiar. Ahorita es el www.24-horas.mx momento en el que los partidos (opositores)

Reforma de pensiones, iniciativa tripartita HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

n el encuentro de los sectores obrero y patronal con el ejecutivo en Palacio Nacional durante la Mañanera del miércoles 22 de julio, se presentó el acuerdo para reformar el sistema de pensiones que en México data de 1997, cuando los recursos para el retiro de los trabajadores se distribuyó en cuentas individuales por cada trabajador, administradas por las Afores. La iniciativa de Reforma de Pensiones elimina la posibilidad de nacionalizar los recursos de las Afores, propuesta del diputado de Morena, Edelmiro Santos, y la fracción del PT, que encendió los focos rojos ante la posibilidad de perder ahorro de todos los trabajadores. Llama la atención algunas características de la iniciativa de Reforma: - Se reduce el número de tiempo mínimo de cotización en el IMSS de 25 a 15 años para tener derecho a una pensión mínima garantizada.

Con esto, más mexicanos tendrán derecho a una jubilación. - Para que las cuentas individuales de las Afores tengan más recursos y los trabajadores puedan así tener una mejor pensión, se incrementa la aportación patronal obligatoria que mes con mes se hace. Los trabajadores no tendrán que aportar más sobre su salario. - Las Afores tendrán más opciones para invertir los recursos que administran -que son de los trabajadores- para así obtener más rendimientos. En 23 años de existir, las afores han dado un rendimiento de 11% anual, que no hubieran podido obtener los mexicanos en cualquier otra opción de ahorro. Esta reforma era urgente porque en el 2021, se empiezan a jubilar trabajadores de la generación Afore (1997), y a lo que más aspiraban es a tener una pensión de apenas el 30% del último sueldo que recibieron. Además, es una buena señal en un México cada vez más polarizado por la política. Para esta reforma, se pusieron de acuerdo el Gobierno federal, la Secretaría de Hacienda, los empresarios, los sindicatos y las Afores. SUSURROS 1. Hoy en la Comisión Permanente, se define hasta por un voto el Tercer Período Extraordinario de la Cámara de Diputados para reformar la

Ley de Adquisiciones que le da todo el poder al Presidente de la República para la adquisición de insumos médicos. 2. Mañana se realizará el segundo periodo Extraordinario de la Cámara de Senadores, destacan: Reformas en materia de prevención del suicidio; Nombramiento de personal diplomático; Designación del titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Magistrado para la Sala Regional Especializada 3. La renuncia de Javier Jiménez Espriú como Secretario de Comunicaciones y Transportes por el diferendo con el Presidente López Obrador por la militarización de los Puertos Mexicanos, pone en riesgo inversiones del sector privado. El ingeniero Héctor López Gutiérrez, que deja la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, consolidó las bases para que las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) se transformen en Centros de Negocios. Ahora, le toca a Rosa Icela Rodríguez, que tiene toda la confianza del jefe del Ejecutivo, dar certeza a las inversiones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


8

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

CON TAL DE NO QUEBRAR, SE VUELVEN RESTAURANTES

Bares dejan el alcohol para poder reabrir en Naranja Subsidiarán los empleos formales en Benito Juárez Con el objetivo de mitigar el impacto económico derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció el Plan de Recuperación Salario Solidario para Trabajadores, único en su tipo a nivel nacional, con el que residentes de la demarcación que laboren de manera formal podrán recibir hasta cinco mil pesos, además de mantener vigente su registro y el de sus familias en el sistema de seguridad social. “Para nosotros es una prioridad atender las dos pandemias, la económica y en materia de salud, por eso nos dimos a la tarea de hoy presentar otro programa económico más. Consiste en que la alcaldía va a dar una parte del salario de los trabajadores con la finalidad de que los vecinos de Benito Juárez que accedan a este programa no sean despedidos de sus empleos”. Taboada explicó que esta acción institucional, a la cual se le destinaron seis millones 650 mil pesos del presupuesto de la demarcación, va dirigida a vecinos de Benito Juárez que trabajen en el sector formal, sin importar que sus actividades laborales las realicen fuera de la alcaldía, para que los empresarios no tengan que hacer frente a esta carga de manera unilateral. La convocatoria para obtener este beneficio estará abierta a partir de mañana 28 de julio a través de las plataformas digitales de la Alcaldía Benito Juárez y todo el trámite se realizará en línea. / REDACCIÓN

MARCO FRAGOSO

Debido a que no tienen permitido reabrir durante el Semáforo Epidemiológico Naranja, algunos bares de la Ciudad de México se han visto en la necesidad de incluir alimentos en su servicio para poder comenzar a operar Por ejemplo, en la zona de Polanco, un reconocido bar reabrió sus puertas, pero bajo el concepto de KitchenBar, es decir, únicamente sirven cócteles con el consumo de alimentos bajo el concepto de restaurante. Sin embargo, el éxito no ha llegado con la reapertura. En el lugar, un mesero comentó a 24 HORAS que a pesar de que incluyeron alimentos en su servicio las ganancias han sido nulas, al menos en estas primeras semanas. Detalló que antes de la pandemia de propina llegaba a ganar alrededor de dos mil 500 pesos en días de gran afluencia, y ahora se lleva escasos 300 pesos. Por otra parte, en otro bar en la colonia Roma, el establecimiento adoptó la misma medida; vender alcohol únicamente con el consumo de alimentos bajo el concepto de restaurante. Cuestionados sobre si no habían problema de abrir, a pesar de que el Gobierno capitalino ordenó la apertura de estos establecimientos hasta el Semaforo Verde, expusieron que no hay problema siempre y cuando se vendan alimentos y no únicamente alcohol. Sin embargo, coincidieron en que no podían estar más tiempo sin abrir, por lo que se vieron en la necesidad de invertir en materia prima e infraestructura necesaria para vender alimentos. También expusieron que las ventas han bajado hasta un 80%, pero esperan que el cierre de año sea bueno. En la zona del Centro Histórico capitalino

MARCO FRAGOSO

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ESTRATEGIA. Los bares han tenido que evolucionar y ofrecer comida para poder sostenerse hasta que se les permita abrir formalmente.

Las cosas no van bien, sin duda la gente tiene mucho miedo de salir, hay días en que únicamente hay cuatro o seis mesas a lo mucho, lo que me representa escasos 300 pesos de propina cuando antes me llevaba hasta dos mil 500 en una madrugada de domingo” MESERO DEL KITCHENBAR

se presentó la misma situación, un bar únicamente ofrece cócteles con el consumo de alimentos; el mesero expuso que esta medida era para evitar multas por parte de las autoridades. Cabe destacar que el ingreso a todos estos lugares es con cubrebocas, a la entrada toman la temperatura, y obsequian gel antibacterial, además de que cuentan con tapete sanitizante al entrar. Es decir, siguen las mismas reglas que los

Se acerca la capital del país a los 70 mil contagios

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos

CUARTOSCURO

Con 69 mil 298 contagios de Covid-19 acumulados desde que comenzó la pandemia, la Ciudad de México podría alcanzar hoy los 70 mil casos de Covid-19. De éstos, se calcula que alrededor de cuatro mil 114 permanecen activos; es decir, todavía son portadores del virus. El resto se recuperó o falleció. Cabe recordar que, como parte de su estrategia para contener la pandemia, el Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir de mañana, 29 de julio, once colonias se suman a recibir atención prioritaria por Covid-19 a través de ocho quioscos de la salud. Se trata de La Martinica, en Álvaro Obregón; Portales Norte y San Simón Ticumac, en Benito Juárez; Navidad y Ébano, en Cuajimalpa; Año de Juarez y Barrio de Guadalupe, en Iztapalapa; Pensiles, en Miguel Hidalgo; Selene y Ampliación Selene, en Tláhuac, y El Arenal, en Venustiano Carranza. En estas zonas se reducirán las actividades y a través de apoyos médicos, económicos y alimentarios se promueve que las personas se queden en casa para garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares. Las acciones incluyen vigilancia epidemiológica casa por casa; instalación de quioscos de salud; campañas de información y perifoneo para

TRANSPORTE PÚBLICO. Las personas se protegen usando cubrebocas.

promover medidas sanitarias; implementación del programa hogar responsable y protegido; suspensión temporal de comercio en vía pública con otorgamiento de apoyos económicos y el reforzamiento de las medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público. Asimismo, se informó que seis colonias ya no forman parte de la lista de atención prioritaria: Olivar del Conde 2da Sección, Álvaro Obregón; Aldana, Azcapotzalco; Guerrero, Cuauhtémoc; Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa; Tlaxpana, en Miguel Hidalgo, y San José Zacatepec, Xochimilco. / MARCO FRAGOSO

verdaderos restaurantes con el objetivo de no ser clausurados por las autoridades. Un caso distinto es el del Bar The Flow, del que vecinos de Coapa denunciaron a este diario que se disfraza en plena pandemia de venta de alimentos para poder operar como restaurante, aunque sigue vendiendo alcohol como principal producto. Daniel Gutiérrez, vecino de la zona, ubicada en la alcaldía Tlalpan, detalló que luego de que se permitiera el aforo de restaurantes al 30%, dicho establecimiento volvió a operar como bar, además de que no se respeta la capacidad permitida. Cabe recordar que en The Flow, el 9 de septiembre pasado fue asesinado el cadenero del establecimiento y dos personas más resultaron lesionadas por parte de presuntos sicarios. Días después, el 25 de septiembre pasado, fueron detenidos tres personas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por los hechos en el bar.

Total: 69,228 casos confirmados

Azcapotzalco 4,020

G. A. Madero 8,550

Miguel Hidalgo 2,750

V. Carranza 3,572

Cuauhtémoc 3,953

Iztacalco 3,268

Cuajimalpa 1,674

Iztapalapa 11,321

Álvaro Obregón 5,223

Benito Juárez 2,352

M. Contreras 2,233

Tláhuac 3,536

Tlalpan 5,581

Coyoacán 4,606

Defunciones 7,077 (según el Gobierno federal)

Milpa Alta 2,059

Xochimilco 4,596

4,114 (estimados) Curva de contagios

Activos

En alerta roja

69,228

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Coyoacán

57

37,503 25,018

Pedregal de Santa Úrsula

Coyoacán

56

53

Fuente: coronavirus.gob.mx

48,014

Doctores

101 Coyoacán

59,670

Cuauhtémoc

Pedregal de Santo Domingo

Ajusco

11,664 5,548 Selene/Ampliación Selene

Tláhuac

73

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 27 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Julio

XAVIER RODRÍGUEZ

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Cambian de giro. Meseros aseguran que ganaban más cuando el licor era el principal producto, pero por el momento se trata de sobrevivir


CDMX

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

MARCO FRAGOSO

Tres mujeres fueron detenidas por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por estar posiblemente relacionadas en el secuestro virtual de 17 enfermeros en hoteles de la alcaldia Miguel Hidalgo. Esto luego de que el 19 de mayo pasado agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México rescataron, sanos y salvos, a al menos 17 trabajadores de la salud, quienes habían llegado de Nuevo León para apoyar en el combate a la pandemia de Covid-19. Por una parte, elementos de la Policía de Investigación (PDI), en colaboración con la Fiscalía del Estado de Puebla, cumplimentaron uns orden de aprehensión en contra de Yaneth N., de 28 años, en la colonia Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Mientras que agentes de la PDI de la FGJCDMX, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Tamaulipas, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Nayeli N., de 18 años, en la ciudad de Tampico, Tamaulipas. De igual manera, elementos de la Policía de Investigación de la CDMX, en coordinación con la Fiscalía del

A POCO DE MÁS DE DOS MESES DE LOS HECHOS

Detienen a tres mujeres por el secuestro virtual de enfermeros ANTECEDENTES

CUARTOSCURO

Rastreo. Las tres implicadas fueron detenidas en Veracruz, Tamaulipas y Puebla; habrían participado en llamadas de extorsión a familiares

9

HECHOS. El Hotel Ambos Mundos y el Hotel Bonn fueron los lugares donde los enfermeros recibieron llamadas de extorsión.

a la Ciudad de México, a fin de ser puestas a disposición de un juez de control en el Centro Femenil de Reinserción Social Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. Los antecedentes del caso seña-

Estado de Veracruz, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Leticia N., en el municipio de Antonio J. Bermúdez, Veracruz. En los tres casos, las mujeres aprehendidas fueron trasladadas

lan que un grupo de personas, en su mayoría personal de salud, fueron víctimas de una extorsión en mayo pasado, por lo que se vieron obligadas a depositar diferentes cantidades de dinero.

Abren crematorio para mascotas en la MH

INFRAESTRUCTURA. El crematorio se llamará Xoloitzcuintle, en honor a los perros de origen prehispánico.

Asume Suárez del Real como secretario de Gobierno Luego del nombramiento de Rosa Icela Rodríguez como coordinadora de Puertos y Marina Mercante por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer por la tarde se firmó el acta de entregarecepción de la Secretaría de Gobierno local, de la que era titular. Esto ante el nuevo secretario de Gobierno, Jose Alfonso Suárez del Real, quien fue nombrado en su lugar por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. /REDACCIÓN

@ROSAICELARODRÍGUEZ

Se compromete FGJ con interés de los menores La titular de la Fiscalía General de Justicia (FG) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, afirmó que la institución a su cargo tiene el deber de trabajar y mirar siempre por el interés superior de niñas, niños y adolescentes, con enfoque diferencial y especializado, para actuar en observancia al principio de igualdad sustantiva. Durante la presentación del Protocolo de Atención Integral para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delito y en Condiciones de Vulnerabilidad, la abogada de la Ciudad de México reconoció el esfuerzo y responsabilidad del

EVENTO. La fiscal Godoy participó en la presentación de un protocolo.

FGJ

raza de esos perros de origen prehispánico. El alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar a los animales en situación de abandono, asumir una tutela responsable y procurar el bienestar animal, a través del chequeo médico. Por su parte, el director de Agatan, Carlos Esquivel, señaló que desde el inicio de la gestión del alcalde Romo ha habido un gran acercamiento para poder atender la petición de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de crear un área pública digna para la disposición final de los animales, apegada a la norma ambiental y legislación vigente. El crematorio funcionará de manera comunitaria o individual y los costos son los siguientes: 360 pesos por cremación Comunitaria canina o felina de 1 a 20kg, y 600 pesos de más de 20kg; en cuanto a cremación individual, va de 780 pesos de 1 a 20 kg, y mil 200 pesos de más de 20 kg. /REDACCIÓN

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, en coordinación con la Agencia de Atención Animal de la capital (Agatan AC), inauguró el primer crematorio público para animales de la Ciudad de México, ubicado en el Panteón Dolores. El alcalde resaltó que “somos la primera alcaldía en contar con un crematorio para animales de compañía, ya que a partir de reformas a la Constitución; estos seres ya no se les considera cosas, sino parte de la familia y seres sonrientes de la sociedad”. En el marco del Día del Perro Callejero, Romo Guerra aseveró que las personas que requieran este servicio, serán atendidas en este crematorio, donde pesan a su animal de compañía y, posteriormente, se les entregarán las cenizas en una urna con el certificado y nombre de la mascota. Este crematorio lleva el nombre de Xoloitzcuintle, en honor de la

El 19 de mayo pasado, elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizaban trabajos de gabinete y campo para localizar a una persona originaria del estado de Chiapas, que se encontraba aparentemente privada de la libertad en la Ciudad de México. Las investigaciones llevaron a los policías ministeriales hasta dos hoteles de la colonia Tacubaya, en los que al realizar inspecciones encontraron a los trabajadores en esa situación. Al ser interrogados por los agentes, los galenos argumentaron que estaban privados de la libertad; además del ciudadano chiapaneco, la mayoría de los médicos provenía del estado de Nuevo León, al que regresaron pocos días después de su liberación. De acuerdo con las primeras indagatorias, familiares de los agraviados eran extorsionados telefónicamente por personas que les informaban que tenían retenidos a sus familiares y que, si no les depositaban cierta cantidad de dinero, les harían daño. Lo cual resultó ser falso.

Sistema Nacional del Desarrollo Integral para la Familia (SNDIF), instrumento que tuvo su origen a partir de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En la presentación de dicho instrumento, la fiscal manifestó que

además de guiar a todos los sistemas DIF del país, el documento sin duda coadyuvará con las fiscalías, así como con las entidades del gobierno y sociales, comprometidas con la garantía, protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. /REDACCIÓN


CDMX

10

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

Recuerda no salir sin cubrebocas el amarillo, una medida que ha asumido gran parte de los capitalinos. Y es que si aumentan los contagios de coronavirus, la ciudad tendría que detener de nuevo las actividades, dañando la economía capitalina. /REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO

Como medida para mitigar los contagios de Covid-19, el Gobierno capitalino ha insistido en el uso masivo de cubrebocas para poder proseguir en el Semáforo Epidemiológico Naranja e incluso evolucionar hacia

Banda ofrecía drogas a los estudiantes Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la PolicíadeInvestigación(PDI)dela Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ejecutaronunaordendecateoqueresultó en la detención de cinco personas y el aseguramiento de más de 100 dosis de drogas en Iztapalapa. Esto en atención a diversas denuncias ciudadanas que referían que en un domicilio ubicado en la colonia Ixtlahuacán, alcaldía Iztapalapa, se almacenaban y embalaban narcóticos para su distribución en la zona. La SSC informó que se tuvo conocimiento que un hombre que posiblemente vivía en un domicilio ubicado en la calle Lima, ofrecía estupefacientes a los jóvenes estudiantes de un colegio cercano, y distribuía drogas en zonas cercanas al predio, por lo que implementaron vigilancias fijas y móviles. Con los datos obtenidos en la investigación, un juez de Control otorgó una orden de cateo, a la que este viernes 24 de julio, policías de la SSC y de la PDI dieron cumplimiento, sin efectuar un solo disparo. /MARCO FRAGOSO

Labor. La Secretaría del Trabajo de la CDMX ha brindado 28 mil asesorías a ciudadanos durante la contingencia sanitaria MARCO FRAGOSO

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (StyFE) informó que a partir del inicio de la emergencia sanitaria, el 30 de marzo, y hasta al 22 de julio de 2020, se realizaron 28 mil 562 asesorías en materia de derechos laborales a la población trabajadora de la Ciudad de México; un promedio de 250 al día. Y es que debido a la pandemia, miles de personas perdieron sus trabajos de forma injustificada o, en algunos casos, sufrieron una reducción en su salario debido a la caída en las ventas de sus respectivas empresas. Cabe recordar que miles de negocios y empresas cerraron debido al Semáforo Rojo de la pandemia de Covid-19, que requirió una cuarentena para evitar los contagios y la saturación del sistema de Salud Nacional. La Secretaría del Trabajo informó que los períodos de mayor demanda de asesoría laboral fueron entre el 31 de marzo y el 3 de abril,

DESPIDO INJUSTIFICADO ENCABEZA LA LISTA

Protegen los derechos laborales en pandemia PRINCIPALES ASESORIAS

6asesorias milpor891 despido injustificado

2personas milbuscaron 296apoyo debido a

Mil 292 ciudadanos pidieron información

cuando se otorgaron en promedio 423 asesorías diarias; el 20 de abril, 399; el 30 de abril, 397; el 11 de mayo 461; 21 de mayo, 405; el 4 de junio, 400; el 11 y 12 de junio, en promedio 485 asesorías; el 15 de junio, 428, y el 17 de junio, 418. La menor demanda se presentó durante los fines de semana, con un promedio de 46 al día. Del total de asesorías, el porcentaje de atención a los temas que se atendieron fueron: 24.1% por despido injustificado; 19.2% por asesoría diaria de derechos; 9.9% de atenciones de la Procuraduría digital; 8.0% por reducción salarial

por suspensión de labores; 5.7% de información de elaboración de demandas; y 4.4% pidió información del Seguro de Desempleo. Ante la suspensión de términos y plazos legales, así como conciliaciones ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México, de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en su edición del 31 y del 20 de marzo de 2020, se ha dispuesto la atención a distancia para asesorías relacionadas con violaciones a los derechos laborales en los centros de trabajo.

Ademas, la dependencia recordó que pusieron a disposición correos electrónicos y números para atención a la ciudadanía. Cabe recordar que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) realiza actividades en la modalidad de guardias para dar cumplimiento a los convenios celebrados y programados antes del inicio de la contingencia y también celebra convenios fuera de juicio solicitados durante la emergencia. En este sentido, la JLCA continúa atendiendo convenios solicitados fuera de juicio en horario de 9:00 a 14:00hrs.

otorgó la Secretaría del Trabajo

que les redujeron el salario

sobre el seguro de desempleo

Suárez del Real, integridad y contexto TIEMPO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

I

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

ntegridad e integralidad son características indispensables de aquellas personas que son parte de equipos de Gobierno sujetos a una disciplina de trabajo sistemática y puestos a prueba en circunstancias extraordinarias, especialmente por la convergencia de problemas sanitarios o de seguridad. A partir de sus propias exigencias y valores internos, y desde luego en relación con los que busca promover en el resto de la sociedad, los equipos de Gobierno son parte de un constante esquema de reajuste en el cual la valoración

de sus perfiles y virtudes es la medida de todos los días. Cuando existen en suficiencia o en abundancia, esas figuras se generan oportunidades que pueden fortalecer simultáneamente aspiraciones, trayectorias y compromisos. Eso ocurrió con Rosa Icela Rodríguez al ser promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador al encargo de coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, y con José Alfonso Suárez del Real, quien fue invitado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a ocupar la Secretaría de Gobierno de la capital nacional. La capacidad de reunir compromiso, eficiencia y versatilidad, lo que aquí propongo llamar integralidad de su servicio, explica las dos promociones y alerta sobre las dificultades de seguridad en lo nacional y de coordinación en lo local que deberán ser atendidas con la urgencia, siempre, “desde ayer”. Suárez del Real es un destacado político

y servidor público, además de periodista (Premio Nacional de Periodismo 2015 y 2017, Premio José Pagés Llergo 2016). Al frente de la Secretaría de Cultura ratificó las opiniones en su derredor como hombre de avanzada, conciliación, compromiso y de trabajo. Como diputado federal en la LX Legislatura y diputado local en la VII Legislatura, fue un organizador y promotor de la defensa fundamental en los derechos culturales de la capital. Para retomar las palabras de Sheinbaum: “No es sólo un erudito de la cultura de la ciudad, tiene grandes conocimientos de la política”. Varios funcionarios locales y nacionales aplaudieron su arribo a la segunda posición en importancia del gabinete. Ha promovido reformas para fortalecer la cultura como base de los Derechos Humanos y, como secretario, respaldó los programas a favor de la ciudadanía —un aliado incondicional del Consejo Ciudadano que presido— y los artistas.

A la historia de la ciudad, la de ayer y la que hoy se escribe, le es indispensable la sostenida provisión de políticos conscientes de la renovación de paradigmas que está en puerta en una nueva realidad cuya esencia y contornos apenas se insinúan. Hombre cultivado como es, Suárez del Real comprende que los retos de la pospandemia suponen habilidades complejas, análisis, respeto por la inteligencia y la expectativa de los habitantes de la capital y ser capaces de insertarse en las estrategias. A los empresarios, a los actores de la sociedad civil, a los observadores, nos queda construir de forma conjunta este nuevo tramo de la incertidumbre del contexto y de la certeza de su integridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


AUXILIO. El paso de Hanna dejó afectaciones en Nuevo León, donde Protección Civil rescató a personas atrapadas por las inundaciones; el Ejército aplicó el Plan DN-III en Coahuila y Tamaulipas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

EN NL Y TAMAULIPAS HAY 6 DESAPARECIDOS; EN COAHUILA 2 DECESOS

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

DESPLIEGUE. La Guardia Nacional acudió a Tamaulipas y Nuevo León para auxiliar en la limpieza de lodo de las casas, rehabilitación de calles, y recuperación de vehículos. DERRIBA ÁRBOLES Y CAUSA CORTE DE LUZ

En Tampico, Tamaulipas, se reportaron fuertes lluvias desde temprana hora, las cuales dejaron árboles derribados, encharcamientos y colonias sin servicio de energía eléctrica, en 60 colonias. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó, a través de redes sociales, que el DIF estatal envió a varios municipios, entre ellos Reynosa, insumos para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por Hanna. Explicó que se les hizo llegar agua potable, papel higiénico, pasta y cepillo dental, pañales, cubrebocas y paquetes de limpieza. En Nayarit se reportaron crecientes de ríos en El Colomo y Bahía de Banderas,que a su

pasó arrastraron con ganado y afectaron viviendas. Protección Civil pidió a los habtitates no acercarse a ellos para evitar riesgos. Y SEGUIRÁN LAS LLUVIAS

En Coahuila, el subsecretario de Protección Civil, Francisco Martínez, confirmó el arrastre de una camioneta por la corriente. “Estamos a la espera de los trabajos que hacen los cuerpos de rescate y la Fiscalía para dar detalles”, dijo en entrevista televisiva. Alertó que en las siguientes horas todavía pueden presentarse lluvias en la mayor parte del estado, por lo que pidió a la población se mantenga en sus hogares. El SMN informó que Hanna se degradó a baja presión remanente entre Torreón y Coahuila.

Previenen en Huixquilucan posibles contagios externos

El cabildo de Ciudad Juárez, Chihuahua aprobó por unanimidad ampliar los descuentos otorgados en diversos rubros y trámites municipales que se implementaron para mitigar las afectaciones económicas por la pandemia de Covid-19. Los descuentos se implementarán del 1 de agosto al 31 de diciembre contemplando en el impuesto predial 100% de descuento en recargos de hasta 200 mil pesos; en traslación de dominio 100% de descuento a quien tenga recargos hasta de 50 mil pesos; en licencia de funcionamiento hasta 50 mil pesos se otorgará 50% de descuento; en licencia de construcción con recargos de hasta 50 mil pesos se dará 50% de descuento. En el trámite de zonas exclusivas de un centavo hasta 50 mil pesos, se otorgarán descuentos de 50%, las anuencias municipales, multas de tránsito en conceptos graves, excepto choque, dictamen de contingencia, de seguridad, y de impacto ambiental tendrán 50% menos. / GOBIERNO DE CD. JUÁREZ

Paz laboral, prioridad en Aguascalientes

ACCIONES DE PROTECCIÓN Huixquilucan suspende actividades religiosas, al aire libre, tianguis y mercados en colonias limítrofes con Cuajimalpa.

lo que la participación de la ciudadanía ha sido y es de suma importancia para frenar el índice de contagios. El presidente municipal informó que adicionalmente, personal de las áreas de Gobierno y Desarrollo Económico realizarán operativos a fin de reducir la movilidad en esa zona del territorio municipal. Por ello, anunció que se suspenderán actividades religiosas y al aire libre, así como

Amplían en Juárez los descuentos en trámites oficiales

META. Proteger las condiciones que favorezcan el empleo, señala el mandatario Martín Orozco.

@ENRIQUEVARGASDV

El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, ordeno reforzar las medidas de prevención en contra del Covid-19, pues en la alcaldía de Cuajimalpa en la Ciudad de México, se han registrado incrementos de contagios en colonias de esa demarcación, y que colindan con el municipio mexiquense. El edil precisó que, ante el aumento de casos en las colonias Navidad y El Ébano, en Cuajimalpa, el Gobierno municipal de Huixquilucan vigilará el cumplimiento de las medidas preventivas en comercios, vía pública y transporte. Vargas del Villar destacó que en Huixquilucan no ha habido incremento de casos de contagio por el coronavirus SARS CoV-2, por

UNÁNIME. El cabildo votó por prolongar los beneficios hasta el 31 de diciembre.

GIBIERNO DE AGUASCALIENTES

Ayuda. El Gobierno tamaulipeco entregó ya artículos de primera necesidad en los municipios más afectados por Hanna

@MUNICIPIOJUAREZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Muertes y daños dejan las lluvias en el norte del país Las lluvias provocadas por el huracán Hanna dejaron como saldo dos decesos por arrastre en vehículo en Ramos Arizpe, Coahuila, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil; además de seis desaparecidos, inundaciones, cortes de luz, deslaves y daños a viviendas en Nuevo León y Tamaulipas y Nayarit. De las personas reportadas como desaparecidas, una es de Monterrey y dos del municipio de Guadalupe, NL; otras tres de Reynosa, Tamaulipas. El gobernador Jaime Rodríguez, confirmó las tres desapariciones e informó de la evacuación de 709 personas. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que Protección Civil estatal continuaba con las labores de evacuación de población en riesgo y en la localización de las personas. “Tras el desbordamiento del río Pesquería se evacúa a 30 familias, un total de 40 personas, a los refugios temporales del estado”, escribió Rodríguez. Además, de las personas evacuadas, más de 500 fueron retiradas de las zonas de los márgenes de los ríos en Cadereyta. Incluso, este lunes fueron suspendias las actividades industriales y comerciales en Nuevo León, para evitar que la población saliera a las calles. El gobernador agregó que, tras un inventario completo que realicen, se activará la declaración de emergencia

11

REUTERS

CUARTOSCURO

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

ESTRICTOS. El alcalde Vargas del Villar dijo que se revisará que comercios acaten medidas.

tianguis y mercados en las colonias limítrofes con la alcaldía de Cuajimalpa. Vargas del Villar hizo un llamado a la ciudadanía a continuar con las medidas de prevención en el hogar y en la vía pública, y recordó que el uso de cubrebocas es obligatorio en comercios, transporte y en la calle. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Autoridades, representantes sindicales e iniciativa privada de Aguascalientes reafirmaron su compromiso para mantener certeza laboral en el estado, vital para enfrentar la incertidumbre económica provocada por el Covid-19. Durante una reunión con el titular de la CROM, Rodolfo González, y el director general de Unipres Mexicana, Toshiaki Takahashi, el gobernador Martín Orozco aseveró trabaja para mantener un ambiente de paz laboral. Refirió que cada empleo que genera la iniciativa privada representa también la estabilidad económica de las familias, por lo que es prioritario proteger las condiciones que favorezcan a mantener la mayor cantidad de empleos posible. / GOBIERNO AGUASCALIENTES


ESTADOS

PUEBLA

Vence el 31 prórroga para exentar pago de tenencia PROCESO. Para obtener el holograma de verificación es necesario hacer una cita vía la página electrónica de la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

y 2015 podrán obtener 50% en el costo del trámite si están al corriente o se regularizan con el pago de tenencia.

El director general explicó que los trámites se pueden realizar vía electrónica en el portal de servicios al contribuyente, como parte de

las medidas preventivas indicadas por las autoridades sanitarias para evitar aglomeraciones y nuevos contagios.

Días naturales

7y8

30

3y4

60

1y2

90

9 y 0

120

Secretaría de Salud a fin de evitar la propagación del coronavirus. Los comedores se ubican principalmente en lugares estratégicos abiertos de lunes a viernes en un

Recorren obra de movilidad en Querétaro

horario de 12:00 a 14:00 horas con el fin de evitar aglomeraciones y se proporciona alimentación elaborada con las más estrictas medidas de higiene. / GOBIERNO DE GUERRERO

Se alistan en Naucalpan ante temporada de lluvias

24 HORAS QR

SITUACIÓN CRÍTICA. El municipio casi cuadruplicó sus contagios en tres semanas, dice vocero del estado

de la entidad, informó que cerrarían calles a partir de la medianoche de ayer como estrategia para disminuir contagios en Othó P. Blanco. Y es que la velocidad de contagio en la región sur del estado, según afirmó Capella, es de 4.9, es decir, una persona puede contagiar hasta siete personas por día. Quintana Roo acumula cuatro mil 246 casos positivos desde que arribó el nuevo virus a la entidad, de acuerdo con el Comunicado Técnico Diario. Del total, mil 275 se encuentran en aislamiento social, y 272 están hospitalizados./ RICARDO HERNÁNDEZ 24 HORAS Q. ROO

Durante la sesión del Comité Municipal de Fenómenos Hidrometeorológicos de Naucalpan, el director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), Ricardo Gudiño Morales, informó que el protocolo de lluvias comenzó el 5 de mayo, diez días antes de la fecha programada, pues esa noche hubo una fuerte precipitación en el territorio naucalpense. El titular del OAPAS resaltó en la reunión virtual las actividades de prevención como desazolves en colonias, mercados municipales, cárcamos, así como en el Bulevar Manuel Ávila Camacho. Recordó que el organismo da mantenimiento preventivo a los equipos electromecánicos de los cárcamos, a fin de evitar fallas en momentos cruciales. El director detalló que el plan se mantendrá vigente hasta el 15 de octubre y tomará en cuenta los sitios en los que hubo contingencias el año pasado. Por su parte, el secretario de Gobierno, Mauricio Aguirre Lo-

Ayer también reinició en el Estado de México la obtención de la verificación vehicular, por lo que los verificentros atenderán de lunes a sábado, de 07:00 y las 20:00 horas. Este año, en territorio mexiquense sólo aplicará un proceso de verificación vehicular, así que si se obtuvo una constancia durante los meses de enero, febrero y marzo, ésta tiene vigencia hasta 2021. Los vehículos con holograma Doble Cero, cuya vigencia concluye entre el 23 de marzo y el 31 de diciembre tendrán hasta el último día de diciembre para verificar. Si es la primera vez que vence el holograma Doble Cero, se puede obtener nuevamente siempre que el vehículo se encuentre en la lista de la Secretaría de Medio Ambiente para candidatos a este derecho. / GOBIERNO DEL EDOMEX

AYUDA. El gobernador Astudillo pidió que se continuara brindado el apoyo alimentario a los más vulnerables del estado hasta el 15 de agosto.

GOBIERNO DE GUERRERO

instalaron en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, están en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa de Comonfort, Ciudad Altamirano, Zihuatanejo de Azueta y Petatlán. Para la operación de los lugares, el Gobierno del estado proporciona los insumos y la atención a los beneficiarios es coordinada por los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Armada de México, quienes se encargan de servir las raciones a la población con las medidas higiénicas implementadas por la

Concentra OPB 20% de los casos en Quintana Roo Ayer, el municipio de Othón P. Blanco en Quintana Roo alcanzó los 859 contagios acumulados de acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, por lo que este territorio concentra 20% de los contagios de la entidad. Hace tres semanas, los casos eran 264, hace dos 397, el lunes pasado 571, lo que significa que en tres semanas los contagios casi se cuadruplicaron en este municipio. Este territorio ya ocupa la segunda posición en cuanto a localidades con más contagios en Quintana Roo. El director de Comunicación Social del Gobierno del estado, Carlos Orvañanos, mencionó ayer en rueda de prensa que Othón P. Blanco se encuentra en una situación crítica, pues en las últimas semanas han aumentado estrepitosamente los contagios. La ocupación hospitalaria en este punto en las unidades médicas donde atienden a pacientes de Covid-19 se encuentra en 59%. Por su parte, Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública

Terminación de placas

SÓLO APLICARÁUN PROCESO EN EL ESTADO EN 2020

Prolonga Guerrero operación de comedores comunitarios Para apoyar a la población más vulnerable de las colonias populares de diversos municipios de Guerrero, en especial a adultos mayores afectados por la pandemia del Covid-19, los comedores comunitarios continuarán operando hasta el 15 de agosto. El gobernador Héctor Astudillo Flores ordenó que no se deje de atender a las familias que se han visto afectadas por la contingencia sanitaria, por lo cual se decidió mantener ese apoyo alimentario. Los lugares en donde actualmente operan los comedores, que se

PLAZOS PARA VERIFICAR

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, supervisó el de avance de la construcción del Viaducto Poniente, que ya está al 75%, y que se ejecuta con recursos estatales y municipales por 730 millones de pesos. Esta obra está proyectada para que mejore la movilidad de los habitantesdelazonanorponientede la ciudad, así como del Boulevard Bernardo Quintana (BBQ). Acompañado por el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, el mandatario estatal recorrió a pie el trazo del proyecto que comprende las intersecciones con Avenida 5 de Febrero, Acceso II, III y Avenida Revolución, con una longitud total de 2.7 kilómetros de vialidad. La secretaria de Obras Públicas del municipio capitalino, Oriana López Castillo, detalló que la obra consiste en ampliar los carriles que conectan con la salida a San Luis Potosí y un carril adicional sobre Boulevard Bernardo Quintana; la ampliación del puente que transita sobre la Avenida 5 de Febrero; y la construcción del viaducto con extensión de 1.7 kilómetros. / GOBIERNO DE QUERÉTARO

PREPARADOS. La autoridad municipal realizó un recuento de los trabajos preventivos.

zano, señaló que la administración municipal ha atendido, con distintos niveles de avance, sitios de alto riesgo como San Lorenzo Totolinga, Ciudad de los Niños, Olímpica Radio y San José de los Leones. La sesión del Comité fue declarada abierta de forma permanente. / GOBIERNO DE NAUCALPAN

GOBIERNO DE QUERÉTARO

El próximo viernes vence el plazo para el pago de tenencia y reemplacamiento vehicular con beneficios fiscales en el Estado de México y la Secretaría de Finanzas advirtió que no habrá una nueva prórroga. El director general de Recaudación, Roberto Guzmán, exhortó a los propietarios de vehículos que no han realizado sus trámites, a hacerlo lo más pronto posible para evitar contratiempos los últimos días y se sature el sistema electrónico. La tenencia y el reemplacamiento son indispensables para poder verificar el automóvil, de ahí la importancia de contar con estar al corriente en dichos trámites, indicó. Dentro de los beneficios que estarán vigentes hasta el 31 de julio son encuentra el subsidio de 100% en el pago de tenencia 2020 para los vehículos que están al corriente en el pago de este impuesto, y el valor su factura no exceda de 400 mil pesos sin IVA, y de 115 mil pesos sin IVA para motocicletas. Para el reemplacamiento, los vehículos con placas expedidas en 2014

REINICIAN LABORES VERIFICENTROS EN EDOMEX

GOBIERNO DEL EDOMEX

Necesarios. Ambos trámites son requisitos indispensables para poder verificar los automotores, recordó la autoridad mexiquense

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

GOBIERNO DE NAUCALPAN

12

BENEFICIO. El gobernador Domínguez supervisó los trabajos.


ESTADOS

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

13

SE MANIFESTARON DENTRO DE LA OBRA

GOBIERNO DE SONORA

Rasuran pago a albañiles en el nuevo aeropuerto

En Sonora regresan a clases de manera virtual: Pavlovich

Promesas. Los inconformes aseguran que les ofrecieron salarios de 3,500 pesos a la semana y les han dado 2,800

FÉLIX HERNÁNDEZ

FÉLIX HERNÁNDEZ

Unos 50 albañiles que trabajan en la obras del nuevo aeropuerto “Felipe Angeles”, en la Base Militar de Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México, denunciaron reducción de su salario y malas condiciones laborales. Los quejosos se manifestaron ayer en la oficinas de pago de la construcción, para denunciar que en el contrato firmado con la Secretaría de la Defensa Nacional, les habían prometido una salario semanal de tres mil 500 pesos, pero “inexplicablemente nos lo bajaron a dos mil 800 pesos”. “Desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, con solo una hora de comida, laboramos ininterrumpidamente, por lo que algunos de los compañeros ya sufren agotamiento y cansancio, dolor en las rodillas, en los testículos y las costillas, por el peso que tenemos que cargar”, refirió Juan “N, procedente de Oaxaca. Originarios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, entre otras entidades, los albañiles refieren que destinan hasta 40% para la renta de cuarto y otros gastos primarios. Señalaron que les han entregado

DENUNCIA. Los trabajadores de la construcción se quejaron del trato del capitán Pablo López, ante sus reclamos.

la llamada hoja rosa para darse de alta en en el Seguro Social, por lo que la mayoría de los trabajadores tienen los servicios médicos del Gobierno federal”. El capitán Pablo López -uno de los contratistas y quien les paga los sábados-, “hoy nos contestó de forma grosera y altanera que si queríamos seguir trabajando eso era lo que había (los dos mil 800 pesos) y al que no le guste que pida su baja de inmediato”, denunciaron los inconformes. Albañiles de otras cuadrillas afir-

maron que para conseguir trabajo en las obras del nuevo aeropuerto, los contratistas les piden “moches” de entre los 600 y 800 pesos para ingresar al proyecto aeroportuario. En ese sentido, hicieron un llamado al Secretario de la Defensa Nacional y al propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que revise las condiciones laborales de los albañiles en las obras del aeropuerto”. Incluso, exigieron se realice una auditoría a los responsables de la obra.

durante la contingencia sanitaria. El regreso a clases en Sonora para En esta revisión se le informó el ciclo 2020-2021, será en línea cómo a través del uso de platapara todos los niveles, debido a que el comportamiento de la pande- formas tecnológicas se ha podido mia por Covid-19 en en estado ha continuar con las clases de manera efectiva, teniendo sido atípico y no ha siempre el cuidadado tregua a ningún do de la salud de sector, aseguró la gobernadora Claudia alumnas, alumnos, El virus no nos ha Pavlovich Arellano. maestros y demás No se puede estre- dado tregua, ni aquí personal del sistema sar más al sistema de en Sonora ni en el educativo. salud en estatal re- mundo entero, es José Víctor Guegresando a los alum- un comportamiento r r e r o G o n z á l e z , nos a las aulas, ya que atípico, anormal(...) secretario de Educación y Cultura, reen este proceso se por ningún motivo saltó el trabajo y dispueden incrementar podemos iniciar posición de las y los los contagios, reiteró clases presenciales docentes de Sonora en reunión virtual en ningún nivel, para adaptarse a los con autoridades edu- absolutamente en cativas. nuevos tiempos y poninguno” der llevar educación En presencia de Natalia Rivera Grijalva, CLAUDIA PAVLOVICH a todas y todos los jefa de la Oficina del Gobernadora de Sonora alumnos a través de Ejecutivo estatal; José las clases virtuales. Víctor Guerrero González, secreta“Tenemos un gran reto son rio de Educación y Cultura; Patricia nuestras niñas, niños, y adolescentes: cerca de 850 mil alumCalles Villegas, subsecretaria de Educación Básica, y Onésimo Ma- nos que están inscritos en el riscales Delgadillo, subsecretario de sistema educativo en Sonora educación Media Superior y Supe- son atendidos por alrededor de rior, Pavlovich supervisó las accio- 50 mil trabajadores”, comentó. nes que se han tomado en este ramo / GOBIERNO DE SONORA

GOBIERNO DE PUEBLA

Traslado de reos reduce presión a cárceles: MBH

ESTRATEGIA. El gobernador enfatizó que la acción mejorará la readaptación social.

PRUDENTE. La gobernadora advirtió que no se puede estresar más al sistema de salud estatal.

El traslado de 14 reos de alta peligrosidad de reclusorios estatales a federales, ubicados en Oaxaca y Chiapas, despresurizará el control delincuencial de las penitenciarías en Puebla, aseveró el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Esta acción, que se desprende de la estrategia de seguridad que se desarrolla en la entidad, propiciará que se tengan mejores condiciones para que la readaptación social se vuelva una

realidad, enfatizó. En la conferencia de prensa virtual que encabeza a diario desde Casa Aguayo, Barbosa Huerta puntualizó que entre los delincuentes trasladados está Óscar García Téllez, alias El Loco Téllez, y de quien descartó que haya recibido un amparo que lo dejaría en libertad. El ejecutivo estatal reiteró el compromiso del Gobierno poblano con la seguridad de sus habitantes,

así como la correcta reinserción social de las personas privadas de la libertad, por lo que anunció que se buscarán más traslados de este tipo. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que realizó con éxito el traslado de las 14 personas privadas de la libertad, acción que contó con el apoyo de la Guardia Nacional. Dichas personas son consideradas perfiles de peligrosidad por su presunta vinculación con delitos de alto impacto y, en la mayoría de los casos, son líderes de bandas criminales o que ocupan posiciones importantes dentro de las mismas. / GOBIERNO DE PUEBLA

DEPREDADORES. En dos semanas las autoridades han localizado 49 mil huevos.

número 200, a la altura de Santa Gertrudis Miramar. Al notar la presencia de los agentes investigadores, el chofer abandonó la unidad, que al ser revisada fueron aseguradas 24 bolsas de plástico color negra, conteniendo en su interior un total de 24 mil huevos de tortuga. Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca procedió el aseguramiento de los huevos de tortuga y la unidad, para ser puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación. / ADNSURESTE

CUARTOSCURO

Autoridades de Oaxaca aseguraron ayer 24 mil huevos de tortuga contenidos en 24 bolsas de plástico, los cuales eran transportados en un vehículo en inmediaciones de la comunidad de Aguascalientes de Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del estado, en dos semanas se han asegurado un total de 49 mil huevos de quelonio, toda vez que el pasado 15 de julio se aseguraron 25 mil huevos de esta especie en la región del Istmo de Tehuantepec. Respecto al operativo efectuado este lunes, alrededor de las 14:00 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se percataron que un auto marca Nissan, tipo Tsuru, conducido por una persona transitaba en sentido contrario y con notable exceso de carga sobre la carretera federal costera

ESPECIAL

Aseguran 24 mil huevos de tortuga en Oaxaca

Lanza el Popo material incandescente El volcán Popocatépetl registró actividad durante la noche del domingo y la madrugada de ayer que incluyó la expulsión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, así como la emisión constante de vapor de agua, gas y ceniza con dirección noroeste. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el semáforo volcánico sigue en amarillo fase 2. / REDACCIÓN


14

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

PLANTEAN PRECIOS MÁS BAJOS PARA PAÍSES EN DESARROLLO

Buscan topar precio de vacuna en 40 USD

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ASTRID LEÓN

E

ste hombre se caracteriza por su honestidad… al punto de contradecir las declaraciones del presidente de Estados Unidos en cadena nacional, pues su principal objetivo como epidemiólogo es estudiar las causas, los síntomas, y controlar el aumento de contagios del coronavirus. Por eso se ha encargado de comunicar a la población de manera realista y sencilla de las graves consecuencias en caso de no acatar las normas de prevención necesarias para combatir el Covid-19, él es Anthony Fauci. Una de sus tareas era anunciar en ruedas de prensa la situación de Estados Unidos en relación al virus, así como desmentir declaraciones falsas que podrían crear confusión en la sociedad, por ejemplo: tomar gel antibacterial para no contraer la enfermedad, como lo sugirió el mismo Donald Trump, lo que provocó varias intoxicaciones. Esta no es la primera vez que el experimentado médico de 79 años se enfrenta a un virus mortal, pues durante los mandatos de Ronald Reagan y George H. W. Bush -cuando comenzaron los contagios masivos por VIH, que para entonces era una extraña enfermedad, en los 80s-, realizó una investigación y anunció que esta enfermedad era grave, y desmintió el hecho de que solo la contraían personas homosexuales. Bush se refirió a él como un héroe por su trabajo. El epidemiólogo ha sido durante 36 años director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas; ha trabajado con seis presidentes en la Casa Blanca, estudiando males como el virus del Nilo durante el gobierno de Bill Clinton; el SARS, en el mandato de George W. Bush; y con Barack Obama se enfrentó a la gripe porcina. Recientemente, el experto en enfermedades infecciosas respondió al presidente Trump que no es alarmista, sino realista. ¿Será que en esta ocasión gobierne la razón para combatir el aumento de muertes y contagios por esta enfermedad en el país más afectado del mundo, con casi 4.3 millones de casos, o el pronóstico del doctor se cumplirá y los contagios seguirán aumentando en el día a día?

Los coordinadores de un esquema global de financiación de vacunas contra el coronavirus estudian una amplia gama de precios potenciales para el tratamiento, con un valor de 40 dólares por dosis como el más alto, dijo ayer uno de los directores del proyecto. Seth Berkley, director ejecutivo de la alianza de vacunas GAVI, uno de los líderes del proyecto COVAX, diseñado para garantizar un acceso global justo a las vacunas para el Covid-19, dijo que no hay un precio objetivo específico y que buscaría negociar valores escalonados para países ricos y aquellos en vías de desarrollo. Berkley rechazó los comentarios de fuentes de la Unión Europea que la semana pasada dijeron que COVAX apuntaba a un precio de 40 dólares por las vacunas para los países ricos. Las fuentes sostuvieron que Europa buscaría asegurar acuerdos más baratos fuera de dicho esquema. “Hubo una gran variedad de números, y ellos (las fuentes de la UE) obtuvieron el mayor número”, dijo Berkley en entrevista, en la que agregó que en una presentación ante representantes de la UE, los funcionarios de COVAX habían dado una gama de precios diferentes. “Y ese (40 dólares) fue el precio máximo en el rango para países de altos ingresos, en lugar de un precio establecido”, destacó. COVAX está codirigido por GAVI, la Organización Mundial de la Salud y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI). Está diseñado para garantizar un acceso rápido y equitativo a nivel mundial a las vacunas Covid-19 una vez que se desarrollen. Su objetivo es asegurar el suministro y

CAOS. Mientras la búsqueda de la vacuna avanza, en el mundo se desatan brotes de violencia por temor a contagiarse de Covid-19, como ayer en las prisiones de Cochabamba, en Bolivia central.

Moderna insiste tenerla este año

ESTUDIO MASIVO

Pfizer y BioNTech arrancan pruebas La empresa de biotecnología alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron que comenzarán un estudio global para evaluar su principal vacuna candidata para el Covid-19. Si el estudio es exitoso, las compañías podrían someterse a aprobación regulatoria tan pronto como en octubre, poniéndolos en camino para suministrar hasta 100 millones de dosis para fines de 2020 y mil 300 millones para fines de 2021. Se espera que el estudio incluya 120 sitios en el mundo y 30 mil participantes. /REUTERS

entregar 2 mil millones de dosis para fines de 2021 a los países que se sumen a la campaña. GAVI dijo a principios de este mes que más de 75 países han expresado su interés en unirse a COVAX. Hoy, la mayoría de las vacunas están en etapas tempranas del proceso de prueba. /KATE KELLAND Y JULIE STEENHUYSEN, REUTERS

La vacuna del laboratorio Moderna contra el Covid-19 podría estar lista para su uso generalizado a fines de este año, dijeron funcionarios estadounidenses y de la compañía, luego de que la empresa anunciara el inicio de un ensayo de 30 mil personas para demostrar que es segura y efectiva, el obstáculo final antes de una aprobación regulatoria. El ensayo es el primer estudio de este tipo en etapa tardía bajo el programa del Gobierno de EU para acelerar el desarrollo de medidas contra el coronavirus, lo que se suma a la esperanza de que una vacuna efectiva ayude a terminar con la pandemia. Acciones de Moderna subían 7.5 por ciento. El Gobierno estadounidense apoya el proyecto de la vacuna de Moderna con casi mil millones de dólares y lo ha elegido como uno de los primeros en entrar en ensayos a gran escala. Hay más de 150 candidatas a vacuna en diversas etapas de desarrollo, 23 de ellas en fase de ensayos con humanos. /REUTERS

Rebrotes y cuarentenas rematan al turismo Países de Asia impusieron ayer nuevas restricciones de viajes, mientras que la abrupta cuarentena ordenada por Reino Unido sobre los pasajeros procedentes de España empañaba el verano europeo, en medidas que sugieren que el mundo se enfrenta a una segunda ola de infecciones del nuevo coronavirus. En Estados Unidos, donde las tasas de infecciones han estado trepando desde mediados de junio, el asesor de Seguridad Nacional, Robert O’Brien, se convirtió en el funcionario de mayor rango del equipo del presidente Donald Trump en dar positivo al coronavirus, confirmó la Casa Blanca. Muchos gobiernos reportaron fuertes au-

REUTERS

ILUSTRACIÓN XOLO

Experiencia sobre política

REUTERS

Compromiso. El objetivo del proyecto COVAX es asegurar el suministro de 2 mil millones de dosis para fines de 2021, a 75 países

EMERGENCIA. La OMS afirmó que es la peor crisis de salud que le ha tocado enfrentar.

mentos de casos tras indicar previamente que habían logrado controlar la enfermedad. Australia anotó un ascenso récord de infec-

ciones diarias. Vietnam confinó a la ciudad de Danang, forzando a la evacuación de decenas de miles de visitantes. En China se confirmó la mayor cantidad de casos diarios transmitidos a nivel local desde marzo. En tanto, Papúa Nueva Guinea cerró sus fronteras. Hong Kong prohibió las reuniones de más de dos personas, cerró los restaurantes al aire libre y ordenó el uso de mascarillas en lugares públicos, ante el temor de una tercera ola de infecciones. Semanas después de que ciudades europeas celebraran la reapertura del turismo, una nueva ola de casos en España llevó a Reino Unido a ordenar que todos sus viajeros realicen una cuarentena de dos semanas. /REUTERS

VALORES A LA BAJA Las acciones europeas cayeron luego que Reino Unido impuso cuarentena de dos semanas a los pasajeros que regresan de España. El índice paneuropeo STOXX 600 perdió 0.3%, lleva una semana de descenso

Acciones de viaje y ocio bajaron 3.4%, con firmas británicos como TUI

El índice más amplio tuvo el peor desplome en Europa este año, con 40%

La irlandesa Ryanair recortó su objetivo anual de pasajeros en un cuarto


MUNDO

@XJELLIOTT

Más. Legisladores, oficialistas y no, coinciden en que la iniciativa se podría ampliar

MEMORIA. Joyce Elliott subió a redes sociales una fotografía con el ex congresista John Lewis, fallecido hace días, y leyenda del combate racial.

Récord de mujeres afroamericanas se postula este año

E

n una escena de rap dominada por los hombres, las voces de las mujeres están comenzando a sonar fuerte en Marruecos. Houda Abouz, una joven de 24 años graduada de cine en una universidad de la ciudad de Tetuán, lleva años fascinada por el hip-hop y, alentada por amigos, comenzó a cantar. EneneroaparecióenHorsSerie,una canción en la que cantó junto a tres estrellas del rap masculino marroquí: Elgrande Toto, Don Bigg y Draganov. El video fue visto cerca de 16 millones de veces en YouTube, un reflejo de la popularidad del género en todo el reino norteafricano. En febrero lanzó su sencillo solista KickOff, en el que critica a una sociedad que dice que no ofrece las mismas oportunidades a las mujeres. “Soy una artista que se hizo a sí misma y escribo mis propias letras”, dijo en entrevista. “El rap es mi pasión y mi meca-

Adelgazan republicanos los subsidios Los senadores republicanos anunciaron un paquete de ayuda por coronavirus de 1 billón de dólares elaborado con la Casa Blanca, allanando el camino para negociaciones con los demócratas sobre un plan para ayudar a los estadounidenses. El periódico Washington Post informó que los republicanos querían reducir el apoyo pagado por el Gobierno federal de los actuales 600 dólares semanales, que expiran el viernes, a 200 dólares. El beneficio suplementario de desempleo ha sido un salvavidas financiero para los trabajadores despedidos y un apoyo clave para el gasto del consumidor. El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, anunció lo que denominó un plan “adaptado y dirigido” enfocado en lograr que los niños regresen a las escuelas. /REUTERS

res y Política de Estados Unidos. A medida que la temporada de primarias llega a su fin, casi 60 mujeres negras siguen compitiendo, según Collective PAC. /MAKINI BRICE, REUTERS

PODRÁN RETIRAR 10% DE AHORRO

Reforma Chile su histórico sistema de pensiones

NECESIDAD. La mayoría de las personas quieren recuperar el dinero que han estado ahorrando durante largo tiempo, coincidieron analistas chilenos.

PALIATIVO

10% de su pensión podrán retirar los trabajadores de Chile

25% de sus ahorros pueden retirar trabajadores peruanos

“La amenaza de nuevas protestas se suma a la presión política, mientras se socava el chance para un debate más razonado”, dijo Nicolás Watson, de Teneo Intelligence. /FABIÁN ANDRÉS CAMBERO Y AISLINN LAING, REUTERS

CIFRA NEGRA

Desempleo en Brasil, mayor que el estimado El aumento del desempleo en Brasil no refleja la realidad, ya que las personas que han perdido empleos no han podido registrarse debido a medidas vinculadas al coronavirus, dijo un funcionario de alto rango del Ministerio de Economía brasileño a un periódico nacional en una entrevista publicada la víspera.

En un diálogo con Folha de S. Paulo, el secretario de Política Económica, Adolfo Sachsida, dijo que la metodología utilizada por la agencia de estadísticas IBGE para medir el desempleo no era precisa, lo que probablemente significaba que estaba contando por debajo la cantidad de personas sin trabajo. /REUTERS

Guatemala reabre, sin bajar casos Guatemala inició ayer la reapertura de su economía y la flexibilización paulatina de las restricciones impuestas hace cuatro meses para frenar el coronavirus, a pesar de que casi la mitad del territorio nacional sigue en alerta roja por los más de 45 mil contagios y mil 700 muertes asociadas al virus. En marzo, la nación centroamericana cerró sus fronteras y dictó un toque de queda durante la noche y los fines de semana, medidas que complementó con la suspensión de las actividades en sectores económicos no esenciales, del transporte público y viajes internos. “Estimados amigos, necesitamos el compromiso de todos. Las decisiones no han sido fáciles, han sido difíciles (...) Que Guatemala no se detenga”, dijo el presidente, Alejandro Giammattei. /REUTERS

MUJERES RAPERAS ABREN BRECHA EN MARRUECOS nismo de defensa en una sociedad patriarcal”, agregó Abouz, quien se presenta bajo el nombre de “Khtek”, que significa “tu hermana”. Sus letras, en dialecto árabe marroquí, a veces son explícitas. “Sobreviví a la guerra, a las drogas, la locura y el amor”, canta, “muchas cosas no funcionaron porque somos mujeres en el país de la polla”. /AHMED ELJECHTIMI, REUTERS

FOTOS REUTERS

Joyce Elliott, una senadora estatal de Arkansas, fue la segunda estudiante negra en asistir ELECCIONES a su escuela secundaria públiENEU ca local; la primera fue su hermana mayor. Si es electa en noviembre, será la primera legisladora negra de Arkansas que llega al Congreso, en la historia. En la campaña electoral en junio, Elliott asistió a una manifestación contra el racismo en el condado de White, con una población que tiene más de 90% de blancos, y habló a los asistentes a la sombra de un monumento confederado. “Las elecciones de noviembre son una oportunidad para cambiar nuestra historia”, declaró, “realmente decidí que necesitaba competir porque podía ver un camino para ganar”. Mientras Estados Unidos lidia con una pandemia mortal de coronavirus que ha golpeado en forma desproporcionada a los afroamericanos y la reciente agitación por la brutalidad policial, un número récord de mujeres negras se están postulando para el Congreso. Elliott es una de al menos 122 mujeres negras o multirraciales negras que se presentaron para postularse para escaños en el Congreso en noviembre de este año. Esta cifra ha aumentado de manera constante desde 2012, cuando era de 48, según el Centro de Muje-

Pocos minutos después de que el Congreso chileno aprobó una ley que permite a las personas retirar 10% de sus fondos de pensiones como apoyo en medio de la pandemia de coronavirus, una frase empezó a circular en Twitter: “Vamos por más”. Los autores del proyecto dijeron que el ajuste al sistema implantado bajo la dictadura de Augusto Pinochet fue solo una medida de emergencia, pero a medida que creció en popularidad, también amplió la ambición de quienes lo respaldan. Entre los legisladores que votaron a favor hubo muchos de la coalición gobernante del presidente Sebastián Piñera, dando un giro en un país conocido como baluarte del libre mercado, que sirvió de ejemplo a vecinos como Brasil y Perú. Si bien el retiro de las cuentas se estableció en 10%, expertos consideran que el proyecto despertó la idea de que podrían ir por más para acceder a todos sus fondos. Eso podría abrir la puerta a incursiones contra los fondos hasta ahora celosamente administrados por entidades privadas y de acceso controlado. El sistema de pensiones fue una de las soluciones creadas por los llamados Chicago Boys de la universidad de esa ciudad estadounidense. Pero a medida que la región sufre el desempleo y los ingresos reducidos por la cuarentena, el ímpetu contra la ideología de libre mercado gana terreno. Perú aprobó una ley en abril que permite a los ciudadanos retirar hasta el 25% de sus pensiones anticipadamente, y hay iniciativas similares en Brasil y México; expertos advierten sobre el costo fiscal en el largo plazo.

15

REUTERS

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

POLÉMICA. La escena de rap del país quedó envuelta en política luego que el rapero Gnawi fue condenado a un año de prisión por insultar a la Policía. Otra estrella del hip-hop femenino marroquí, Manal, lanzó un video con 44 millones de reproducciones en YouTube.


16

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.40 -1.23% VENT. 21.99 -1.25% INTER.

EURO 26.14 -0.34% VENT. 25.82 -0.42% INTER.

MEZCLA MEX. 37.77 0.61% WTI 41.75 0.36% BRENT 43.66 0.58%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,742.14 1.03% 773.7O 0.82% 26,584.77 0.43% 10,674.38 1.82%

EN SEGUNDO TRIMESTRE CRECE SUS UTILIDADES 114% ANTE LA PANDEMIA

CFE incrementa sus ganancias ante medidas de confinamiento

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Causas. El incremento obedece a un mayor consumo de energía eléctrica en el sector residencial, los hogares, aunque bajó en el industrial

Urgen actualizar cuenta para la pensión de Famsa

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

En plena pandemia por el Covid-19, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo utilidades netas por 25 mil 18 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2020, lo que significó un alza anual de 114%, de acuerdo a los informes financieros de la empresa enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De acuerdo con la compañía, sólo de utilidad de operación, en donde se concentran los ingresos y gastos operacionales, se tuvo un aumento de 374% en comparación con el mismo per iodo del año pasado, al tener 62 mil 120 millones de pesos. A pesar del avance en utilidades, de abril a junio del presente año los ingresos ascendieron a 122 mil 458 millones de pesos, lo que representó una baja de 10.87% con relación al mismo periodo de 2019, al tener 14 mil 930 millones de pesos menos. Sin embargo, la compañía puntualizó que dicha cifra obedece a una disminución en las ventas de energía al sector industrial debido la contingencia sanitaria por el Covid-19, y que se compensa con un incremento en el consumo del sector residencial. Y es que el desempeño económico de la empresa dirigida por Manuel Bartlett Díaz se da en el contexto del Gran Confinamiento en donde diversas personas se encuentran trabajando desde sus hogares, incremen-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a los usuarios que recibían el pago de su pensión vía transferencia electrónica en Banco Ahorro Famsa, a registrar una nueva cuenta bancaria ante el Instituto. Lo anterior con el fin de recibir el pago de su pensión para el cinco de agosto próximo, por lo que recomendó realizar el registro de la nueva cuenta bancaria antes del 28 de julio de 2020. “A fin de llevar a cabo este procedimiento, se debe aperturar una nueva cuenta bancaria en alguno de los bancos en convenio con el IMSS”, explicó en un comunicado de prensa. Asimismo, agregó que para registrar la cuenta se debe de entregar la siguiente documentación en la Unidad de Medicina Familiar o subdelegación de adscripción: Número de Seguridad Social (NSS), Estado de cuenta o documento que contenga la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) e Identificación Oficial Vigente. Además, agregó que es necesario llevar a cabo esta modificación en el número de cuenta bancaria, para evitar demoras en el pago de las personas pensionadas que hayan sido afectadas por el cierre de Famsa. “Para conocer más información sobre los bancos en convenio con el IMSS, la población pensionada puede comunicarse al teléfono 800 623 2323 y elegir la opción número tres correspondiente a “Pensionados” para ser atendido por un representante telefónico”, explicó el organismo. Y es que autoridades financieras liquidaron al Banco Famsa, al revocarle su permiso para operar, ante irregularidades que detectaron en su operación desde años atrás, e indicadores como un alto nivel de morosidad, baja capitalización y reservas, que encendieron las alarmas sobre la operación del mismo. Los afectados por el cierre del Banco Famsa fueron un total de 580 mil 774 ahorradores, quienes ya han iniciado el proceso para retirar sus ahorros de la institución o en su caso, solicitar los datos necesarios para la liquidación de la deuda que tengan con ese banco. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es quien lleva a cabo el proceso de pago de los ahorros de los usuarios afectados, a través de su portal de internet. /REDACCIÓN

AUMENTOS. Los recibos de luz de los usuarios han registrado incrementos mayores a 200%, debido a alzas en las tarifas ante el confinamiento.

tando su consumo habitual de luz, al igual que frente a las reducciones salariales e índices de desempleo a la población. Según un sondeo realizado por 24 HORAS, los recibos de luz se dispararon hasta en un 285% y el consumo de energía creció en 1170% durante los primeros cuatro meses de la actual contingencia sanitaria. Es así que Antonio “N” pagará 320 pesos por el periodo del 17 de abril al 16 de junio, tiempo en donde su consumo de energía fue de 167 kWh. En lo que va de la pandemia, el incremento en sus pagos se reportó en el lapso comprendido entre febrero y abril, ya que pasó de pagar 272 pesos a 318 pesos, igual a un crecimiento de 16.91%, mientras que su consumo ascendió a 153 kWh desde 133 kWh. Irene Velázquez vivirá un caso similar, puesto que del 21 de mayo al 20 de julio tiene

que pagar 445 pesos, lo cual equivale a un incremento de 144.51% con relación al periodo del 20 de marzo al 21 de mayo, cuando su recibo de luz llegó por apenas 182 pesos. En este lapso, su consumo pasó de 181 kWh a 340 kWh. En tanto, Cruz “N” deberá saldar un recibo por 89 pesos, que comprende del 27 de mayo al 25 de junio. Sin embargo, del 27 de marzo al 27 de mayo sufrió un aumento de 285.71% con relación al periodo inmediato anterior, cuando tuvo que pagar 189 pesos desde un recibo de 49 pesos. Además, su consumo de energía pasó de 10 kWh a 187 kWh, lo que representó un avance de 1170%. En entrevista, relató que fue a inicios de abril cuando comenzó a laborar desde casa. Para desempeñar su trabajo tiene que usar un par de computadoras portátiles, un televisor y teléfono celular; su jornada es de martes a sábado en un horario de 10 a 18 horas. “Me pareció un precio justo, de hecho creí que mi recibo llegaría un poco más caro. Ya para estos últimos meses bajó de precio porque tuve que actualizar mi medidor y regresar a mi oficina”, agregó. Por otro lado, al primer semestre de 2020, la CFE acumuló pérdidas por 96 mil 781 millones de pesos, mayor a los mil 23 millones de pesos reportados el año pasado.

Pese a crisis sanitaria, empresas invierten en sector energético Al cierre de junio de 2020, las compañías pe- con cerca de 292 mil millones de dólares; troleras han invertido cinco mil 400 millones le sigue Pemex Exploración y Producción de dólares en la exploración y extracción de con 264 mil millones de dólares, igual a un hidrocarburos en México, lo que representa 22.3%; Hokchi Energy, que tiene el 13.95%, el 13.35% del monto total aprobado con 165 mil millones de dólares y por 40 mil 437 millones de dólares, Shell, que representa un 6.42%, según la Comisión Nacional de Hicon alrededor de 76 mil millones drocarburos (CNH). de dólares. Tan sólo en el primer semestre mdd fue la inverSi se comparan todos los recursos del año, las inversiones ascienden sión durante el ejecutados hasta el sexto mes del a mil 182 millones de dólares, igual primer semestre año, Pemex Exploración y Producción abarca el 21.61%, con mil 167 a 45% de los recursos ejercidos a del año millones dólares, a continuación finales de 2019, que fueron por dos se encuentra ENI México, con un mil 591 millones de dólares. Lo anterior, a pesar de la contingencia sa- 19.98% al tener mil 79 millones dólares; nitaria y el freno de actividades productivas mientras que Hokchi Energy y Shell reprepara evitar contagios entre la población, así sentan el 12.85 y 3.74%, respectivamente. Desde 2015, con la Reforma Energética como también por la queja de un retraso en la expedición de permisos por el órgano regula- impulsada en la administración de Enrique dor energético. Peña Nieto, se abrió la posibilidad para que Del monto ejercido en este periodo, ENI empresas petroleras privadas, entre nacioMéxico concentra el 24.70% de los recursos; nales y extranjeras, pudieran participar en

CUARTOSCURO

PROCESO. El IMSS exhorta a que se realice el cambio de cuenta bancaria para evitar demoras en el pago de pensiones.

CUARTOSCURO

1,182

PRIVADOS. Las inversiones que empresas junto con Pemex han realizado han ido en aumento desde hace 5 años.

la exploración y extracción de hidrocarburos en el país. Así, las compañías han acumulado múltiples inversiones que han ido en ascenso durante el último lustro. En 2016, los recursos ejercidos llegaron a 68 mdd y para 2017 fueron por 543 mdd. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


NEGOCIOS

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

Durante el segundo trimestre del año, las ventas netas de Grupo Bimbo crecieron 19.9% con respecto al mismo periodo de 2019, alcanzando los 86,411 millones de pesos, cifra récord para un segundo trimestre, como resultado de un buen desempeño de la compañía principalmente en la región Norteamérica y el beneficio del tipo de cambio. En su reporte, Bimbo detalló que su utilidad bruta aumentó 22.8% a 46,968 millones de pesos, mientras que la utilidad de operación creció 59.5% alcanzando 6,876 millones de pesos. “Estoy muy orgulloso de los resultados del trimestre, ahora más que nunca veo el gran beneficio de ser una compañía global con amplia diversificación”, dijo Daniel Servitje, presidente de Bimbo. /REDACCIÓN

CARTERA DE CRÉDITO HSBC rebaja sus ofertas hipotecarias HSBC México realizó una mejora en sus diferentes créditos hipotecarios con el objetivo de ofrecer condiciones financieras más manejables y transparentes a todos los clientes interesados en obtener financiamiento para la adquisición de vivienda. Las mejoras son diversas, dependiendo del producto del que se trate, puede ir desde bajas en la tasa de interés, disminución de comisiones y el más bajo Costo Anual Total (CAT) del mercado, a través de “Fovissste para todos”, un producto enfocado a trabajadores del Estado. Por ejemplo, otorgará una tasa de interés fija desde 7.95% y el menor CAT del mercado, de 8.9%. El plazo es a 20 años y se determina en pesos. Al ser un financiamiento adicional al ya existente, los trabajadores podrán solicitarlo todo el año. /REDACCIÓN

TELECOMUNICACIONES Destacan aumento en Banda Ancha México es el segundo país miembro de la OCDE con mayor crecimiento en la teledensidad del servicio de Banda Ancha Móvil, al pasar de 23 líneas por cada 100 habitantes, a 77 lo que representa un crecimiento de 230.2%, destacó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Recordó que según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el periodo de junio del 2013 a diciembre de 2019, con respecto al crecimiento en la teledensidad de Banda Ancha Móvil entre diciembre de 2018 y el cierre de 2019, México alcanzó una cifra de 9.3%, cifra que representa más del doble de la media de los países que conforman la OCDE. México ocupa el tercer lugar en cantidad de líneas.. /REDACCIÓN

Precios de vivienda aumentarán hasta 7.5% este año: Canadevi Impacto. La depreciación del peso ha provocado aumento de costo en los materiales para construir las casas MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Los precios de las viviendas en el país se incrementarán entre 5 y 7.5% durante 2020 gracias a la volatilidad en el tipo de cambio, provocada por la pandemia del coronavirus, aseguró Enrique Méndez Dávalos, presidente de la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). En conferencia de prensa, el representante del sector explicó que este aumento obedece a que diversos materiales de construcción son exportados a diversos países. No obstante, añadió que los precios de la industria atraviesan por un choque de oferta y demanda. “Al haber menos inventario, aun cuando la oferta ha disminuido un poco, no caen los precios de la vivienda. Hemos tenido una depreciación de nuestra moneda, unos insumos están muy ligados con exportaciones”, destacó. En ese contexto, estimó que la

CUARTOSCURO

REPORTES TRIMESTRALES Ventas de Grupo Bimbo crecen 20%

DESARROLLADORES ACUSAN ALZAS EN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN Y SOBRE REGULACIÓN

REDUCCIÓN. La inversión en el sector inmobiliario ha caído mil 441 millones de pesos desde enero de 2019.

colocación de vivienda a nivel nacional caerá hasta un 20% en este año, como resultado de la pandemia del coronavirus. Abundó que la demanda de vivienda, en todos sus segmentos, no ha tenido el dinamismo esperado pues muchas personas han visto disminuido sus ingresos, limitando las posibilidades de adquirir un patrimonio en el corto plazo. Lo anterior, a pesar de las ofertas hipotecarias por parte de la banca, con tasas de interés “históricas” de hasta 7.75%, y organismos como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (In-

fonavit) o el Instituto de Seguridad y Servidos Sociales de tos Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), que han flexibilizado sus esquemas de pago. Añadió que a este problema se le suma la complejidad para la obtención de permisos y regulaciones de construcción de un complejo habitacional, en donde los trámites tardan en promedio de dos a tres años desde que un desarrollador obtiene un terreno apto para construir y hasta que comienza formalmente su edificación. “Somos de las Industrias más sobre reguladas en la parte de los

Mantiene Infonavit descuentos en créditos El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) relanzó el programa de “Descuentos por Liquidación Anticipada”, en donde los trabajadores podrán tener un descuento de entre 5 y 40% del total de su hipoteca. De acuerdo con el organismo, los acreditados que paguen en una sola exhibición el saldo completo de su deuda hipotecaria recibirán un descuento dependiendo de su nivel de ingreso y la edad del financiamiento. Los créditos considerados en este programa deberán tener una vigencia de al menos 10 años, mientras que el monto original del financiamiento tendrá que ser menor o igual

a 236 veces salario mínimo (VSM). Los derechohabientes podrán conocer si aplican o no a un descuento por liquidación anticipada mediante la página web del instituto, en el apartado “Mi Cuenta Infonavit”, a través de Infonatel o directamente en un Centro de Servicio Infonavit (CESI). Sin embargo, estos descuentos no aplican para los créditos Infonavit Total, Infonavit Total AG, Mejoravit, Arrendavit, Tu Casa es posible, Tu2doCrédito, Cumplir Cuenta y Responsabilidad Compartida. En caso de que el crédito sea elegible para este programa, se indicará el monto a pagar con el descuento

Balanza comercial reporta en junio superávit de 5,547 mdd En junio de 2020 se registró un superávit comercial de cinco mil 547 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 118.3% y el monto más elevado desde que se tiene registro en 1991, reveló el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi). En dicho periodo se tuvo un saldo total de 33 mil 76 millones de dólares en exportaciones, equivalente a una baja de 12.8% frente al mismo periodo de 2019, y de 27 mil 529 millones de dólares para las importaciones, igual a un descenso de 22.2% con relación a igual mes del año pasado. El desplome en las exportaciones

obedeció a las contracciones anuales de 11.6% en exportaciones no petroleras, con un monto total de 31 mil 818 millones de dólares, y de 35.6% en exportaciones petroleras, que registraron un saldo de mil 258 millones de dólares. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos retrocedieron a una tasa anual de 7.9% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 28%. En este segmento, las exportaciones de manufactura también cayeron a una tasa anual de 13.5%, con un saldo de 29 mil 527 millones de dólares. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CUARTOSCURO

BREVES

17

APOYOS. Carlos Martínez, director del Infonavit, a favor de los derechohabientes.

y al realizar este pago se liquidará el saldo total de la deuda hipotecaria. En lo que va de la contingencia sanitaria, el Infonavit ha implementado diversos apoyos para los trabajadores y sus familias.

Ven riesgos en reforma de pensiones La reforma de pensiones propuesta por el Gobierno es positiva para los gestores privados del sistema, pero podría generar presiones fiscales a las arcas públicas al aumentar la base de quienes podrían recibir una pensión mínima asegurada, dijo la agencia calificadora Moody’s. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un proyecto de ley que dispone un alza progresiva de la aportación patronal, a un 13.87% desde el 5.15% actual, y reduce de 25 a 15 años el tiempo de vida laboral para recibir la pensión.

trámites, son procesos extraordinariamente burocráticos desde que se tiene un suelo para desarrollarlo y hasta que se autoriza el inicio de la construcción”, aseveró. Agregó que el inicio de nuevos proyectos, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), a nivel nacional ha decrecido 27 a 30% anualmente, así como también los proyectos que están siendo terminados. Por su parte, Enrique Téllez Kuenzler, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), subrayó que la inversión en el sector inmobiliario ha sufrido una caída de 1,441 millones de pesos desde enero de 2019. Precisó que dicho problema se ha dado tanto por las decisiones y anuncios que han tomado los Gobiernos federales, estatales y locales que no generan certeza a la inversión en el mediano y largo plazo, así como también por la falta de demanda de vivienda, oficinas y complejos comercial. Miembros de la iniciativa privada han demandado al Gobierno mayor certeza para la inversiones y que no se cambien las reglas para proyectos de mediano y largo plazo, pues esto genera incertidumbre.

Entre las acciones destaca que los derechohabientes que se vieron afectados económicamente por la pandemia del Covid-19 solicitaron un apoyo para el pago de su crédito de vivienda. El programa fue aplicable para los derechohabientes que perdieron su empleo o disminuyó su ingreso salarial, al igual que para aquellos en donde sus empresas se declararon en paro técnico como resultado la contingencia por la actual crisis sanitaria. De igual forma, lanzó un esquema de aplazamiento hasta por seis meses en el pago de hipotecas, con el fin de evitar un deterioro en el pago de créditos de vivienda o quiebra de pequeñas y medianas empresas (PyMEs). De esta manera, se otorgaron diferimientos en el pago de la mensualidad hipotecaria, capital e intereses, con congelamiento de saldo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El plan, de aprobarse en el Congreso, “sería positivo” para las administradoras de fondos para el retiro (afores), porque “reafirma la continuidad de la industria al eliminar la amenaza de su nacionalización, que algunos propusieron en el Congreso”, dijo Moody’s en un reporte. “Sin embargo, la reforma amplía la base de quién es elegible para acceder a una pensión mínima garantizada, lo que equivale a un riesgo de generar presiones fiscales adicionales en las cuentas del gobierno”, añadió. La calificadora dijo que el proyecto de reforma, consensuado con asociaciones empresariales y sindicales para sustituir el actual esquema, de 1997, tiene el potencial de reducir las presiones sociales futuras sobre el Gobierno. /REUTERS


18

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

4.

Partir de la literatura para explorar el miedo. La literatura nos permite tomar distancia para ver nuestros problemas y temores desde lejos, dándonos la oportunidad de generar fortalezas.

Los más pequeños pueden sufrir miedo a causa del Covid y el encierro, con esta actividad podrán combatirlo en familia

5.

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura

3.

Observar los juegos. Durante la infancia el juego es un espacio en el que la ficción predomina: jugar es crear nuevas y maravillosas historias, y también poner en los objetos o muñecos los propios miedos. Darnos un espacio para observarlos puede contribuir a enriquecer nuestra forma de acompañarlos.

Autora: Arantxa Parreño Arantxa quiere ganar el concurso de ciencias del cole. ¡El premio son unas entradas para su musical favorito! Para poder participar, toma prestada la máquina del tiempo de sus padres. ¡Pero algo sale mal y termina viajando con sus amigos a los años 50! Allí se encontrará con la joven Marilyn, que quiere presentarse a un casting para ser actriz.

Por dónde empezar. Todas las personas, sin importar la edad, sentimos miedo. Conversar con las niñas y los niños sobre ello para elegir uno o varias para escribir sobre él como equipo, brindará una salida creativa a temas que normalmente tratamos con mucha solemnidad. Después de todo, una de las contrapartes del miedo es el humor. Reírnos y hablar de nuestros miedos (no de los de los demás) fortalece nuestra autoestima y contribuye a enfrentarlos de mejor manera.

7.

Define las características de tu personaje. Una vez que seleccionen sobre qué miedo escribirán, piensen quién vive esta historia para que puedan definir las características de su personaje principal: ¿se parece a ustedes?, ¿es un extraterrestre? ¿se ve como una sombra?

Las niñas van donde quieren

Autores: Irene Cívico y Sergio Parra Todos conocemos el nombre de algún pirata famoso, de un aventurero intrépido o de un gran astronauta que llegó al espacio... pues ¿sabes qué? Las mujeres también han conquistado mares, montañas, estrellas... ¡Hasta la última frontera! Aquí encontrarás 25 superaventureras que se ataron fuerte las agujetas y se lanzaron a explorar el mundo. Muchas de ellas tuvieron un papel decisivo en la historia y ya es hora de que todo el mundo se entere.

8.

TU PRIMERA HISTORIA DE MIEDO

En dónde y cuándo. Una vez que tengan a sus personajes, piensen en qué época se desarrollará su cuento, porque es muy distinto contar una historia en la época actual a contar algo que pasó en la antigüedad o algo que pasará dentro de miles de años, en un futuro imaginario. Pregúntense: ¿nuestro personaje vive en México?, ¿en el planeta Tierra?, ¿en tierras inhóspitas y alejadas?

FOTOS: PENGUIN RANDOM HOUSE

2.

No descalificar los miedos. El miedo no necesariamente tiene rostro de monstruo terrorífico; es posible que nos dé mucho temor el agua, las hormigas, los calcetines rojos, o una diversidad más de animales u objetos No todos los miedos son iguales, pero todos son igual de válidos.

Escribir para comprender. Además de escuchar todo tipo de historias, escribirlas nos ayudará a entender nuestros miedos, a ponerles rostro y nombre, dándonos herramientas para manejarlos mejor.

6.

1.

Antes de escribir, hay que escuchar. Muchas veces los adultos damos por hecho que sabemos qué les asusta a los más pequeños. Si escuchas a tus hijos, sobrinos, nietos, puede ser que te lleves una sorpresa.

Batalla de Baile (Los juguetes de Arantxa)

9.

Apropiarse de la historia. Escribimos cuando tenemos algo que decir, así que definan qué quieren decir con su historia, cuál es el propósito de su personaje y agregar una pizca de su vivencia

Las niñas son guerreras

Autores: Irene Cívico y Sergio Parra Reúne las vidas alucinantes de 26 superguerreras, desde Mary Shelley hasta Lady Gaga, pasando por Ada Byron, Marie Curie, Virginia Woolf, Coco Chanel, Agatha Christie, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, Rosa Parks, Audrey Hepburn, Jane Goodall, Malala y muchas más. Algunas son muy muy famosas y otras algo menos conocidas, pero todas ellas han hecho cosas increíbles por las que se merecen estar en el olimpo de los dioses.

10

. Para qué escribir una historia de miedo. Antes que nada, para compartir, para superar nuestros miedos y hacerlos más pequeños, para hacer visibles los puntos de encuentro, para entender y sobre todo y ante todo, ¡para divertirnos! / REDACCIÓN

Los peores niños del mundo

FREEPIK

E

scribe tu historia de terror. Durante el aislamiento pueden aparecer sentimientos negativos como el miedo y la angustia, una forma de cambiar la sensación de agobio es plasmarlo en papel. Partiendo de la idea de que un cuento es una herramienta pedagógica, en especial para los más pequeños, crear una historia de terror puede ser un ejercicio lúdico para despertar la imaginación e impulsar el gusto de la lectura en los niños y adolescentes. De hecho, es una manera de personificar nuestros propios miedos. Más allá de crear personajes malvados o terroríficos, escribir una historia en la que sobresale el género del miedo es una actividad que puede reunir a padres e hijos para recrear un cuento que tenga todos los recursos literarios como ambientación, protagonistas, antagonistas. Aventúrate a hacer este ejercicio en familia con estas recomendaciones. Mariana Morales, directora de formación de IBBY México, asociación civil mexicana que desde hace 40 años trabaja en el fomento de la lectura y 24 HORAS te comparten 10 consejos para convertirte en todo un escritor.

RECOMENDACIONES

Autor: David Walliams Reúne en un sólo volumen un montón de historias sobre niños terribles, niños que enseñan a sus piojos a hacer cosas horrorosas, niños que no paran de hurgarse la nariz hasta amasar el moco más grande del mundo... Des de Blas el Babas (un chico cuyas babas le meten siempre en problemas) hasta Sofía Sofá (una súper fan de la tele que de tanto sentarse en el sofá... ¡se convierte en uno!)



20

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Sally Struthers,

DUSTIN MILLIGAN, 35

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No se arriesgue. Solucione cualquier problema antes de comenzar algo. Saber a qué se enfrenta será la mitad de la batalla; la otra mitad será soltar lo que ya no funciona para usted. Ponga en orden sus prioridades.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Si no es feliz, depende de usted hacer los cambios necesarios. Tome el control de su vida, diga lo que tiene en mente y no deje que nadie se interponga entre usted y los sueños que quiere lograr. Aléjese de las personas manipuladoras.

Las conversaciones llevarán a un cambio positivo. Use sus conexiones para descubrir los cambios en su comunidad o la industria en la que trabaja. La innovación y la inteligencia lo ayudarán a superar cualquier competencia que encuentre.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Confíe en sus habilidades, inteligencia y creencias. Si alguien intenta empujarlo en una dirección que no es adecuada para usted, reconozca lo que tiene que hacer y proceda. Se favorece la honestidad, independientemente de lo que hagan los demás.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Evalúe las posibilidades y haga lo que sea mejor para usted. No pierda una oportunidad porque alguien está celoso o se siente amenazado por los cambios que tendrán lugar. Concéntrese en lo que lo hace feliz. Deje ir el pasado y avance.

Busque una forma singular de ahorrar dinero. Hacer un cambio puede parecer algo fuera de su alcance, pero cuando analice los números y tome en cuenta los ahorros a largo plazo, pensará de nuevo en ello. Entre en acción, haga el trabajo usted mismo y sucederán cosas buenas.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Piense lo que quiere lograr y haga que suceda. Una asociación con alguien que comparte sus intereses y creencias se hará más fuerte y soportará la mitad de un choque. Una charla emocional lo acercará más a alguien a quien ama.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

No permita que los elogios que recibe lo lleven por un camino peligroso. Apéguese a las reglas, concéntrese en lo que es importante e inclínese hacia las personas en las que puede confiar. Establezca las prioridades del hogar y la familia. Se presenta el romance.

No permita que los cambios que ocurren a su alrededor lo tomen por sorpresa. Siga moviéndose a un ritmo constante y superará cualquier contratiempo que encuentre en el camino. Las mejoras personales le darán el empuje que necesita para llegar lejos.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

No deje nada al azar. Haga los cambios necesarios para asegurar que sus planes se desarrollen sin problemas. Llame a alguien con quien haya trabajado en el pasado; él o ella lo ayudarán a alcanzar sus expectativas cuando sea el momento.

No renuncie a sus sueños. Tome la iniciativa y haga algo para activar lo que quiere lograr. Sea la persona que da un paso adelante y lleva a cabo las cosas. El cambio positivo está a su alcance. Es hora de hacer su jugada.

Para los nacidos en esta fecha: usted es de mente abierta, curioso y ambicioso. Es entusiasta y sincero.

Científicos cuidan una planta de 32 mil años

REUTERS

Un incidente lo dejará en un terreno inestable con alguien con quien vive o trabaja. Sea consistente, manténgase en la verdad y siga a su corazón. Se alienta una nueva rutina que prometa mejor salud, tranquilidad y una excelente compatibilidad con los demás.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Alfredo Adame renuncia a sus hijos...

A

lfredo Adame sorprendió al declarar que se deslinda de la que fue su familia y no quiere volver a saber nada de Mary Paz Banquells ni de los hijos que tuvieron juntos, así que rompió relación con Alex, Diego y Sebastián, quien no comprende porqué su papá se comporta así. Se enojó porque dio una entrevista y habló de su sexualidad y Alfredo le reclamó y le pidió que no diera declaraciones diciendo que es gay, porque sirve para que sus detractores lo ataquen y le digan que tiene un hijo joto, empezaron a discutir y le colgó, luego le mandó un mensaje ofensivo y por eso Sebastián dio por terminada la convivencia con su padre, de hecho era el único que estaba en contacto con Alfredo y ya se quedó solo. Alfredo trabajó sus emociones para deslindarse de ellos, pues lo único para lo que lo buscaban era para pedirle dinero. Alfredo comenta: “Muchos me critican, pero a los medios y a la gente le encanta el morbo”. De Carlos Trejo comenta que en 17 años se ha rajado cuatro veces, y resulta que lo citó en Cañitas para pelear, pero

acompañado de su banda y es obvio que no se iba a meter a la cueva del lobo para que le partieran la cara. Martha Cristiana no puede ver a sus hijos, declaró que lleva cinco meses lejos de ellos y le parece que no es justo que un hombre aleje a unos chicos de su madre. Dejó entrever que su ex (Raúl Martínez Ostos) y su novia (Ana Serradilla) son cómplices para alejarla de sus seres más queridos. Martha está segura que el tiempo pondrá las cosas en su lugar, pero está tranquila porque sabe que es una buena madre y no van a lograr derrotarla. Dulce María está trabajando en la teleserie Falsa Identidad al lado de Luis Ernesto Franco, están adelantando sus escenas para que no se le note el embarazo y así puedan terminar pronto con las escenas de Dulce y continuar con los demás actores. La cantante está tranquila porque la están cuidando mucho. La productora Carmen Armendáriz producirá la telenovela Te acuerdas de mi, es una historia turca llamada La reina de la noche y aunque

La profesora de biotecnología vegetal Margit Laimer de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Viena (BOKU) observa una planta de 32 mil años (Silene stenophylla) que florece dentro de un vaso en un laboratorio en la Universidad BOKU de Viena, Austria. / REDACCIÓN

se dijo que la pareja protagónica estaría formada por Paulina Gaitán y Gabriel Soto, la protagonista no está confirmada, quienes ya están firmados son Guillermo García Cantú, Federico Ayos y Alex de la Madrid. Por cierto, Carmen nunca consideró a Livia Brito para este proyecto, porque no da el perfil para el personaje, así que falso que le quitó el trabajo por el pleito con el paparazzi. Le harán casting a Isabel Burr, quien estuvo en Médicos y en La casa de las flores y espera que ella pueda ser la protagonista. Jorge Medina promueve el tema Persona Tóxica que viene en el disco titulado Tres vidas, es un tema que habla de él, porque fue tóxico en algún momento y considera que hay que alejarse de aquellos que te hacen daño. El cantante es el productor del disco y supervisó todos los detalles, mezcló varios géneros para que haya canciones prendidas y bailables. Jorge relata que estuvo involucrado en un negocio familiar de comida, les llevó de comer a sus familiares y amigos y por eso dijeron que andaba vendiendo alimentos de puerta en puerta, pero la hizo para ayudar; por ejemplo, en Mazatlán está apoyando el turismo y la economía local, haciendo videos para promover hoteles y restaurantes. Jorge piensa que todos estamos agobiados por la incertidumbre, porque no se ve el final de la pandemia, pero como él trabaja desde los 13 años no lo agarraron mal parado, tenía ahorros para salir adelante, pero si le preocupan sus músicos y la gente que trabaja para él. Hay más…, pero hasta ahí les cuento. FACEBO OK: ALF REDO A DAME

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome la iniciativa y lleve a cabo sus planes. No permita que las emociones se interpongan entre usted y lo que es correcto. Siga su pasión, sea sincero consigo mismo y honesto con quienes lo rodean. Sea el que da un paso adelante y enfrenta lo que necesita ser cambiado. No tome por sentado el romance, el amor y los lazos familiares. Sus números son 3, 10, 16, 21, 29, 35, 47.

INSTAGRAM: DUSTIN MILLIGAN

73; Jim Davis, 75; Peter Cullen, 79


MARTES 28 DE JULIO DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

CORTESÍA SSC NAPOLI

LA DEL DÍA

Inter vs. Napoli

12:30 h.

OTRA OPORTUNIDAD PARA LOZANO

FEDERER, NADAL, DJOKOVIC Y MURRAY CUMPLEN 15 AÑOS DE ACAPARAR EL NÚMERO UNO DEL RANKING ATP, Y NO HA SALIDO UN TENISTA QUE OPAQUE LA SUPREMACÍA DEL BIG-4

FOTOS REUTERS

N. DJOKOVIC

Parma vs. Atalanta

EL PRIMER SUDAMERICANO EN LA CIMA El 30 de marzo de 1998 el chileno Marcelo Ríos llegó al número uno del ranking mundial de la ATP, y solamente estuvo seis semanas en el puesto de honor. Ríos ganó 18 títulos ATP Tour en 31 finales durante su carrera. En mayo de 1995, el chileno levantó su primer título ATP Tour en Bolonia. “Fue uno de los mejores momentos de mi carrera, ganar mi primer ATP”, dijo Ríos.

SEMANAS EN LA CIMA DE LA ATP

NOMBRE CANT. Roger Federer 310 Pete Sampras 286 Novak Djokovic 282 Ivan Lendl 270 Jimmy Connors 268

NOMBRE CANT. Rafael Nadal 209 John McEnroe 170 Bjorn Borg 109 Andre Agassi 101 Lleyton Hewitt 80

TORNEOS GANADOS POR EL BIG-4

NOMBRE CANT. Roger Federer 103 Novak Djokovic 79

NOMBRE CANT. Rafael Nadal 85 Andy Murray 46

desde el 25 de julio de 2005 solo los integrantes del Big-4 han estado en la cima y el segundo, mientras que en el periodo entre principios de 1990 y junio de 2005, 22 tenistas llegaron a estrenarse en el Top-2. Durante la hegemonía de los últimos 15 años, la combinación del Big-4 más dominante en el Top-2 ha sido la de Federer-Nadal o Nadal-Federer, con 322 semanas (no consecutivas); seguida por las de Nadal-Djokovic, con 213 semanas; Djokovic-Federer, con 110 semanas; Djokovic-Murray, con 103 semanas; y Murray-Nadal, con 13 semanas. Números que retratan la hegemonía del cuarteto más ganador en la historia del ATP Tour. ¿Quién será el encargado de romperla? Y no menos importante: ¿Cuándo? /REDACCIÓN

12:30 h.

REUTERS

BIG-4. Los cuatro fantásticos no le han permitido a varias generaciones de tenistas jóvenes que tomen por asalto el liderazgo de la clasificación de la ATP. Y parece que así seguirá.

SERIE A JORNADA 37

MLB TEMPORADA REGULAR Yankees vs. Phillies Blue Jays vs. Nationals Cubs vs. Reds Braves vs. Rays Brewers vs. Pirates White Sox vs. Indians Royals vs. Tigers Orioles vs. Marlins Mets vs. Red Sox Cardinals vs. Twins D-Backs vs. Rangers Dodgers vs. Astros Mariners vs. Angels Rockies vs. Athletics Padres vs. Giants

17:05 h. 17:05 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 19:10 h. 20:05 h. 20:10 h. 20:40 h. 20:40 h. 20:45 h.

REUTERS

R. FEDERER

Desde el 24 de julio de 2004 sólo hay cuatro jugadores que mandan en el tenis masculino, y se cumplen tres lustros de que Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray estén en la cima de la clasificación mundial. El domingo 24 de julio de 2005 Rafael Nadal se consagró campeón en Stuttgart, cuando todavía este torneo se jugaba en arcilla, tras vencer al argentino Gastón Gaudio en la final. Al día siguiente, el lunes 25 de julio, el español irrumpió por primera vez en el número dos del mundo y marcaba la mejor posición de su carrera hasta entonces, siendo solo superado por el líder Roger Federer. Desde ese día, solo dos tenistas más aparte del suizo y el español han podido estar alguna vez en el Top-2 ranking: Novak Djokovic y Andy Murray. Ellos cuatro, que integran el exclusivo grupo del Big-4 o de los Cuatro Fantásticos, han mandado por 15 años consecutivos los dos primeros lugares del escalafón mundial del tenis. Un dominio sin precedentes desde la creación del ranking en 1973. El último jugador en ser segundo del mundo aparte del Big-4 fue el australiano Lleyton Hewitt, cuando ocupó esta posición hasta el 24 de julio de 2005. Además, los últimos tenistas fuera del Big-4 en estrenarse en el Top-2 fueron el estadounidense Andy Roddick en noviembre de 2003 y el español Juan Carlos Ferrero en julio de 2003. Desde ellos, ya todos retirados, nadie ha podido desbancar a los integrantes del Big-4, a pesar de tantos aspirantes que han estado cerca de hacerlo. Sí han podido desplazarlos del Top-4 en estos 15 años, pero no del Top2. Y eso que desde julio de 2005 ha habido ¡16 tenistas! que, sin ser del Big-4, han estado alguna vez en el Top-4: 11 en el puesto tres y cinco en el puesto cuatro. La lista de los que han sido terceros en este periodo son: David Nalbandian, Ivan Ljubicic, Nikolay Davydenko, David Ferrer, Stan Wawrinka, Milos Raonic, Alexander Zverev, Grigor Dimitrov, Marin Cilic, Juan Martín del Potro y Dominic Thiem, quien actualmente está en esa posición, nada menos que a 2 mil 805 puntos del número dos, Nadal. Históricamente, los integrantes del Big-4 se han encargado de alejarse lo suficiente en la cima del escalafón para otorgarse bastante margen de error. Siempre se las ingenian para escapar del resto de jugadores, que han llegado a tener esperanzas reales de desplazarlos, como Wawrinka en Wimbledon 2017 antes de lesionarse la rodilla o del Potro en la temporada de arcilla de 2018. Ninguno ha podido. Por eso

REUTERS

R. NADAL

A. MURRAY

A falta de dos fechas para que termine la Serie A, el Inter recibe la visita del Napoli, y a pesar de que la Juventus ya tiene la corona por noveno año consecutivo, estos dos equipos tienen mucho porqué pelear. El cuadro del Chucky Lozano tiene la obligación de ganar si quiere jugar torneos europeos la próxima campaña, mientras que el mexicano debe demostrarle a Gattuso que tiene lo necesario para quedarse en el equipo, y no lo transfiera.


DXT

22

MARTES 28 DE JULIO DE 2020

COVID ATACA CON TODO AL BEISBOL TEMOR POR CANCELACIÓN

CASOS EN LA MLB Pruebas: 10,548 Casos: 6 *Reporte entregado por mlb la semana pasada

APOYO. Laurent Duvernay y Patrick Mahomes se llevan muy bien, y el MVP de la NFL avaló la decisión de su compañero de ayudar a su comunidad en Canadá. El también médico renunció a 2 mdd para cuidar a su gente.

ELOGIOS AL HÉROE DE LA SALUD

PROBLEMA. Los Marlins reportaron varios casos de Covid en la organización, y ahora todas las Grandes Ligas están temblando, pues pudieron contagiar a otros peloteros. Todavía no se pronuncia el comisionado al respecto del tema.

REUTERS

La pandemia de Covid-19 ahora tiene en jaque al beisbol, y es que los Marlins de Miami reportaron 13 casos de contagio entre sus peloteros, y en conjunto con las Grandes Ligas, decidieron posponer su partido de apertura en casa que se debía jugar ayer en contra de los Orioles de Baltimore. Ocho jugadores, dos miembros del cuerpo técnico, con lo que ya son 14 personas de la organización que padecen el virus. Miami jugó en Filadelfia el pasado fin de semana sus primeras tres citas de la temporada acortada a 60 juegos, ganando dos de tres. Antes el equipo había pasado por Atlanta como parte de su preparación para el arranque de la campaña. “La salud de nuestros jugadores y staff ha sido y seguirá siendo nuestro enfoque primario mientras navegamos en estas aguas inciertas”, dijo Derek Jeter, jefe ejecutivo de los Marlins, en un comunicado del club. “Después de unos exitosos entrenamientos, enfrentamos desafíos inmediatamente que tomamos el camino y abandonamos Miami. Posponer el partido

El temor a que un brote de coronavirus pudiera interrumpir y hasta cancelar la temporada era uno de los temores más grandes que tenía la oficina del comisionado cuando ordenó celebrar un torneo recortado a 60 partidos con un estricto protocolo de salud y seguridad, que incluye no permitir aficionados en los estadios

inaugural de esta noche fue la decisión correcta para tomarnos una pausa colectiva y tratar de manejar adecuadamente la totalidad de la situación”, agregó el torpedero miembro del Salón de la Fama de Cooperstown. Ocho jugadores más y dos entrenadores dieron positivo a coronavirus, elevando a 13 los infectados de los Marlins. El conjunto miamense permanece varado en un hotel en Philadelphia mientras su personal es sometido a más pruebas. “Hemos llevado a cabo otra ronda de pruebas para nuestros jugadores y personal, y nuestro equipo permanecerá en Philadelphia a la espera de los resultados de esas pruebas, que esperamos más tarde hoy. Proporcionaremos información adicional tan pronto como esté disponible”, acotó Jeter. Los miembros del grupo de viaje de los Marlins se han sometido a cuarentena voluntaria, mientras esperan el resultado de esos resultados. La MLB ha estado coordinando con la Asociación de Jugadores, los Marlins, los Phillies y el personal médico del club, y continuaremos brindando actualizaciones según corresponda”. Otro duelo que también fue cancelado, es el que protagonizarían los Yankees ante los Phillies, y es que los de Filadelfia están a la espera de los resultados de las pruebas de Covid, pues el fin de semana enfrentaron a los Marlins, equipo con gran cantidad de contagiados. /REDACCIÓN

REUTERS

Derek Jeter, CEO de los Marlins, informó que 14 integrantes del equipo y staff dieron positivo, y el duelo que debía abrir la temporada en casa, fue suspendido, sin que se dijera cuando se jugará

Laurent DuvernayTardiff tenía la fama asegurada al portar el jersey de los Chiefs, campeones de la NFL, pero también tiene una gran conciencia y un título en medicina, por lo que renunció a un salario de dos millones de dólares para viajar a su natal Canadá y ponerse al servicio de la gente afectada por la pandemia. El nuevo héroe tiene un doctorado en medicina. “Esta es una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar en mi vida, pero debo seguir mis convicciones y hacer lo que creo es lo correcto para mí personalmente. Es por ello que he decidido tomar la opción de dejar mi contrato, negociado con la liga y la NFLPA y no jugar la temporada 2020 de la NFL”, señaló en sus redes sociales. Ante el anuncio del guardia de Kansas City, Patrick Mahomes mostró su respaldo a su compañero. “Creo que a cualquiera le sorprende, pero al mismo tiempo respeto su decisión. Es un muchacho que ha estado trabajando en la primera línea con gente que sufre Covid-19 día a día, y poniendo todo ese tiempo y todo ese trabajo. Él lo entiende y su decisión es que ha querido quedarse allá. Ha querido ayudar en su capacidad y sé que es difícil para él, pero respeto su decisión de poner sus pensamientos de lado y hacer lo que creyó que era mejor para su

comunidad y el mundo desde su perspectiva”. TRABAJO EN CONJUNTO

Patrick Mahomes destacó el gran trabajo que ha hecho la NFLPA (Asociación de Jugadores de la NFL) durante la planeación de los training camp. El quarterback de los Chiefs resaltó que el regreso a los entrenamientos conlleva un gran riesgo para los jugadores, pero mostró su confianza en los protocolos. “Pienso que la NFLPA hizo un buen trabajo para comunicarse con todos los jugadores, a fin de que se preparen para estar en las instalaciones, con todo lo que esto implica”, sentenció el MVP de la Liga. “Ellos están tomando realmente en serio esto. Están tomando en serio lo del distanciamiento social y lo de usar la mascarilla, de modo que no nos causemos daño ni dañemos a la gente de la comunidad que nos acompaña” cerró el MVP del último Super Bowl, quien se integró esta semana al training camp de Kansas City Chiefs, junto con los novatos. Se espera que el resto del equipo inicie con los trabajos este martes 28, cumpliendo con el estricto protocolo sanitario establecido por la NFL. /REDACCIÓN


GOLES: F. VIÑAS 63’, F. CÓRDOVA 90’ (P) Y C. RICHARDS 97’ (P)

América derrotó al Pachuca en un partido un tanto accidentado que tuvo de todo, penales, cartulinas rojas, y jugadas emocionantes, aunque la mayoría se dio en los últimos 45 minutos. Así los de Coapa se llevan los tres puntos en la Jornada 1 del campeonato Guard1anes 2020, y a pesar de las bajas, Miguel Herrera descifró el partido para quedarse con la victoria. Los capitalinos fueron los primeros en crear peligro para los Tuzos. Roger Martínez remató con la pierna derecha desde fuera del área, y su disparo se fue por un costado de la portería defendida por Ustari. La respuesta de los locales llegó dos minutos después, cuando en un tiro de esquina, los delanteros del Pachuca buscaban un cabezazo, pero Guillermo Ochoa recibió una falta, y así se salvaban los dirigidos por el Piojo. Cuando el reloj marcó 15 minutos disputados en Pachuca, Jorge el Burrito Hernández se perfiló para cruzar desde la derecha su remate, pero el balón fue directo a las manos de Ochoa, y el partido pasaba por un buen momento de ambos lados. Federico Viñas esperó dentro del área un centro de Richard Sánchez, y el testarazo del uruguayo pasó rozando el poste izquierdo, para que se salvaran los Tuzos. Después de algunos minutos donde bajó el ritmo del encuentro, ambos equipos pactaron irse al descanso con el empate sin goles, de-

23

VUELAN LAS ÁGUILAS EN SU DEBUT Los de Coapa se impusieron 2-1 al Pachuca con gol de Federico Viñas, y alzan la mano como protagonistas en la Jornada 1 del Torneo Guard1anes 2020

San Luis y Juárez reparten puntos

REACCIÓN. Federico Viñas aprovechó un gran centro para rematar, y darle la ventaja al América que la aprovechó para ganar.

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PUNTOS 1. Tigres 3 2. Tijuana 3 3. Cruz Azul 3 4. Pumas 3 5. América 1

EQUIPO PUNTOS 6. San Luis 1 7. Juárez 1 8. Guadalajara 1 9. León 1 10. Pachuca 0

jando la definición para los últimos 45 minutos. Al regreso de los vestidores, Amé-

rica volvió con más ímpetu, pero no lograba reflejarlo en el marcador, aunque Pachuca tenía algunos esbo-

zos, sin resultados. La mejor noticia para los de Coapa llegó al 55’, cuando el Burrito Hernández recibió la segunda cartulina amarilla, y se fue a las regaderas antes de tiempo. No pasó mucho tiempo para que las Águilas le pusieran claridad a las cosas. Viñas conectó un certero remate con la derecha desde dentro

En un duelo de contrastes el equipo de Gabriel Caballero se fajó en la segunda mitad y sacó un punto de visitante ante San Luis. Los aprovecharon el medio tiempo para acomodarse y mejorar el funcionamiento colectivo. Mientras que el equipo de Guillermo Vázquez dejó ir una ventaja tempranera en casa. Ambos equipos mostraron su mejor y su peor versión en el juego de lunes por la noche. del área, y fusiló a quemarropa a Ustari para abrir el marcador. Un penal amplió la ventaja americanista, aunque ya en la compensación, otro tiro desde los 11 pasos, acercó al Pachuca, pero ya no quedó tiempo para más. /REDACCIÓN

Se llevó a cabo el arranque del torneo Guard1anes 2020 en la Liga MX, y los equipos tuvieron varias ausencias de algunas de sus figuras debido a la pandemia de coronavirus. Y no sólo eso, también hubo reprogramación de partidos a la espera de resultados de pruebas médicas, y hasta un huracán afectó a un encuentro. Uno de los casos que más llama la atención, es el de las Chivas, equipo que reportó cinco bajas para su debut contra el León. Fernando Beltrán, Alexis Vega, Uriel Antuna, y Alexis Peña, además, Luis Fernando

Tena no puede entrar en contacto con el plantel. Todos estos personajes están en cuarentena, y afectan deportivamente el rendimiento del Rebaño Sagrado. El Cruz Azul pasa por uno de sus mejores momentos desde el torneo anterior, y la mejor prueba es que se quedó con el título de la Copa GNP por México, y así mismo arrancó el Guard1anes 2020, pero el DT Robert Dante Siboldi no contó con Roberto Alvarado y Pablo Ceppelini para el triunfo contra Santos. América dio a conocer que su pre-

parador físico tiene Covid y está fuera del trabajo diario en Coapa. Las Águilas que debutaron esta noche contra el Pachuca, y la presencia del encargado de que los jugadores estén en óptimas condiciones para jugar 90 minutos después de cuatro meses sin competencia. El holandés Vincent Janssen ya superó el virus, pero cuenta con secuelas que no le permiten entrar en competencia en estos momentos, y es un jugador fundamental en el esquema de los Rayados de Monterrey. Mazatlán y Juárez tienen una gran

La grata noticia de Arteaga EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l futbol mexicano regresó a la actividad oficial y en medio de aplazamientos por Covid, mal tiempo, renuncias y un accionar normal de arranque de torneo, recibimos de la comarca lagunera una grata noticia, que su jugador, producto de fuerzas básicas Gerardo Arteaga se va a jugar al Genk de Bélgica. Siempre será positivo que jugadores mexicanos viajen al viejo continente a continuar su carrera y cuando se tiene 21 años de edad,

más gusto producen estas informaciones. Es el tercer jugador juvenil que Santos exporta, antes viajaron al Porto lusitano Joao Malek, que vio cortada su carrera al verse involucrado en un trágico accidente y Uriel Antuna, que fue comprado por el grupo empresarial que maneja al Manchester City, que lo colocó dos años en el Groningen holandés y de ahí fue al Galaxy, para regresar a las Chivas. Arteaga es un defensa que inició de lateral izquierdo, que puede jugar de defensa central, con muy buenas cualidades de marca. En su andar, el joven nacido en Zapopan, Jalisco, ya tiene varios éxitos. Logró ser campeón Sub-17 con Santos, donde ha hecho toda su carrera y también logró un título de campeón de Liga de Primera División en 2018. Su debut fue en el 2016, cuando José Manuel de la Torre confió en el jovencito de 17 años, llamando rápidamente la atención de

MEXSPORT

ARRANQUE ATROPELLADO cantidad de casos, y hasta tuvieron que aplazar su debut en el campeonato nacional. A pesar de que el arranque del

las selecciones juveniles mexicanas y así fue al Torneo de Toulon donde con el Tri en 2018 fue subcampeón. Sus actuaciones lo llevaron al seleccionado mayor ese mismo año cuando Ricardo Ferretti fue técnico interino y lo llamó para jugar, y debutó contra Estados Unidos, recomendado por su auxiliar en esa oportunidad Marco Antonio el Chima Ruiz, quien era técnico de menores en la comisión de Selecciones Nacionales. El Genk donde actuará Arteaga, milita en la ciudad del mismo nombre, es un equipo con cuatro títulos de campeón, el más reciente en 2019, que también ha ganado la copa en cuatro oportunidades y que ha participado en la Champions y la UEFA League. En este equipo juegan dos colombianos, lo cual será importante por aquello de la adaptación al idioma y en la liga hay un mexicano que es el volante Omar Govea, el chico de San Luis de fuerzas básicas americanistas que está enrolado en el SV Zulte Waregem. En Bélgica también han jugado Carlos Hermosillo y Guillermo Ochoa, curiosamente los

PANDEMIA. Ya son varios los equipos de la Liga MX que han reportado casos de contagio en algunos jugadores, y varias estrellas ya se perdieron el arranque del campeonato Guard1anes 2020.

Guard1anes 2020 ha sido de forma muy atropellada con muchos casos de Covid, las autoridades mantienen el campeonato vigente. /REDACCIÓN

dos en el Standard de Lieja y junto con Govea son los tres de extracción americanista, completando así los únicos mexicanos en enrolarse en el futbol belga. Arteaga esta muy bien valorado por Tata Martino, quien ya también lo convocó, lo mismo que por Jaime Lozano, director técnico de la selección preolímpica, así que está transferencia lo fortalece en su camino dentro de los representativos nacionales. Ojalá logre una buena adaptación y juegue, esto sin duda le permitirá un crecimiento futbolístico y personal, la misión no es fácil, ni estar fuera de México le dará nominaciones a la Selección, pero sin duda dio un gran paso, en momentos donde esperamos que muchos jóvenes den este salto. Buena suerte Gerardo Arteaga. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

MEXSPORT

1-2

PACHUCA AMÉRICA

DXT

MEXSPORT

MARTES 28 DE JULIO DE 2020



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.