TECATITO, EL MEJOR DE PORTUGAL MARTES LUNES
diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
Toma en cuenta, MIÉRCOLES la verificación JUEVES reinicia hasta 3 y 4 agosto 1 y2
5 yJesús 6 Corona fue elegido 7 y 8 por medios portugueses @FCPORTO
como el jugador más rentable de toda la liga DXT P. 22
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Nuestras redes sociales opinan
No: 83%
¿Has comprado o piensas comprar boleto VIERNES para el sorteo del avión presidencial? (1,100 votos)
9 y0
Sí: 17%
LOZOYA: NO SOY CULPABLE, ME HAN INTIMIDADO... HABLARÉ
Primer audiencia: libra la cárcel por lavado de dinero
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020 AÑO IX Nº 2240 I CDMX
El juez José Artemio Zúñiga vinculó a proceso al exdirector de Pemex por operaciones con recursos de procedencia ilícita y ordenó medidas cautelares, entre ellas portar un localizador electrónico y entregar su pasaporte y visa ante el riesgo de que se sustraiga a la acción de la justicia. Este martes desahogará una sesión por el caso de Odebrecht. En su primera audiencia virtual, que se difundió por WhatsApp, Lozoya fue acusado de causar daño a Pemex por 8 mil millones de pesos al adquirir Agronitrogenados MÉXICO P. 3
apoya el periodismo de 24 HORAS En esta contingencia mantente informado
... PEMEX PIERDE 44 MIL 300 MILLONES DE PESOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2020 NEGOCIOS P. 16
LA FED ANUNCIA HOY PESO. Registra ligera alza DÓLAR. Vuelve a caer. Se vende POLÍTICA en 21.94 en ventanilla MONETARIA PARA EU Y EL ORO. Gana terreno al dólar
México al filo de 45 mil muertos por Covid
MÉXICO P. 4
Por la mañana, el Presidente instruyó a su consejero a hablar del cubrebocas, el cual no usa. López-Gatell minimizó el dispositivo y dijo que era solo un auxiliar complementario. Por la noche, sin el Presidente, hizo un llamado a usarlo .
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Los trabajadores inconformes aseguran que ayer, al inicio de las labores en la obra para el nuevo aeropuerto, mandos militares los conminaron a renunciar de no estar conformes con los salarios; justificaron la reducción en los pagos a descuentos por impuestos. Piden intervención de AMLO ESTADOS P. 13
HOY ESCRIBEN
https://bit.ly/3gaiycC
Entre Hanna y el SARS-CoV2
402,697 44,876
w PUEBLA. Prevén reactivación comercial el 7 de agosto
CONGRESO ATIENDE TEMAS DE GOBIERNO: MEDICINAS Y FIDEICOMISOS MÉXICO P. 7
w TAMAULIPAS.Ajustan las medidas anticovid por inundaciones w BCS. Llama Mendoza Davis a la unidad para enfrentar la pandemia ESTADOS P. 11 Y 12
Fue un sueño. Una promesa de campaña. Hoy, a casi dos años de gobierno, ninguna dependencia federal se ha mudado a donde la predestinaron. Hubo compromisos formales. Por ejemplo, Esteban Moctezuma ya tenía todo listo para irse a Puebla. JOSÉ UREÑA P. 3
MÉXICO P. 4
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
Del 25 al 28 de julio
Santa distancia
CUARRTOSCURO
CON FÉRULA EN BRAZO, HARFUCH RETORNA TRAS ATAQUE CDMX P. 8
Soy asintomático...
Con mucha fe, con el cubrebocas en el cuello y sin la sana distancia, fieles de San Judas Tadeo fueron a su templo a festejarlo. CDMX P. 8
Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña Fernando de las Fuentes
P. 6 P. 7 P. 10 P. 12
Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado
44,022
43,680
43,374
CAMAS EN HOSPITALES
14,246
16,127
OCUPADAS (47%)
DISPONIBLES
JUEVES P. 13 P. 17 P. 20
EL CLIMA
Regañan a albañiles por denunciar salarios mochos
30 DE JULIO Nublado
250C 140C
XOLO ♦ ENCUESTA PRIVADA
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
¿SERÁ? La justicia tiene dos varas
Los caminos de la justicia en México son extraños: como en el juicio de Rosario Robles –la ex colaboradora de Peña Nieto, pero también ex compañera de lucha del actual Presidente–, en el de Emilio Lozoya también apareció una licencia falsa... solo que el peso fue distinto. Con Robles, un juez que es sobrino de Dolores Padierna usó ese argumento para meterla a la cárcel. Y para el juicio del ex director de Pemex no significó nada. Hay unos malpensados que aseguran que el primer caso está contaminado por la venganza. ¿Será?
Rechazan puente en Xochimilco
Dicen que en Xochimilco, de José Carlos Acosta, se siguen sumando los vecinos que rechazan la construcción del puente vehicular Periférico-Cuemanco; esto porque supuestamente afectará una zona de humedales y más de 200 hectáreas de reserva. Cuentan que se promoverán diversos amparos contra el desarrollo de la obra, situación que no tendría de muy buen humor a la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, a quien desde las dependencias encargadas del proyecto le habían informado que las gestiones con los habitantes de la alcaldía del sur de la ciudad iban, por decir lo menos, viento en popa. ¿Será?
SCJNMEXICO
VIRAJE. Por mayoría, la Suprema Corte brindó mayores facultades a los legisladores locales.
La mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la víspera que el Congreso del estado de Michoacán está facultado para nombrar y/o ratificar al contralor interno del Tribunal Superior de Justicia de dicha entidad federativa. Por mayoría de 7 votos, el Pleno de la Corte estableció que la ratificación del titular del órgano interno de Control del Poder Judicial local por parte del Congreso no vulnera los principios de autonomía e independencia judicial establecidos en la Constitución Federal, pues las entidades federativas gozan de libertad configurativa al respecto. En la votación de minoría, el ministro presidente Arturo Zaldívar y la ministra Yasmín Esquivel argumentaron que el nombramiento o ratificación del contralor por parte del Poder Legislativo estatal sí viola la autonomía e independencia de los poderes judiciales de los Estados, y que se trata de una intromisión de un poder en otro poder
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
POLÉMICA. Grupos afines a la Iglesia expresan su postura frente a la Corte.
Iglesias piden no despenalizar aborto
Recuperación de empleos en Q. Roo
Si bien Quintana Roo es uno de los estados más afectados por la pérdida de empleos derivada de la pandemia de Covid-19, la administración de Carlos Joaquín González podría recuperar a la brevedad más de 5 mil plazas perdidas en el sector de la construcción; es decir, alrededor de 6 por ciento del total de los trabajos formales que se perdieron en la entidad durante la contingencia. Lo anterior, nos dicen, a través de la construcción del puente vehicular Nichupté, en Cancún, una obra de infraestructura sustentable que, con sus 8.5 kilómetros de distancia, se convertirá en una de las más largas de Latinoamérica edificadas sobre un cuerpo de agua.
CUARTOSCURO
La que llega a todo vapor a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante es Rosa Icela Rodríguez, a un área que depende de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ahora presidida por Jorge Arganis Díaz Leal, y que impulsará las inversiones en los puertos de Veracruz, Manzanillo, Altamira y Lázaro Cárdenas, entre otros. Cabe destacar que la nueva titular de Puertos es de absoluta confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos dos nombramientos se dan justo después de anunciarse que los puertos y aduanas en el país serán controlados por la Secretaría de Marina, de José Rafael Ojeda Durán. Se nota el refuerzo a esa área estratégica. ¿Será?
Suprema Corte avala que estados elijan contralores
formalmente constituido, e incluso su subordinación. Por su parte, el ministro Presidente sostuvo que se puede producir una intromisión, subordinación o dependencia del Poder Judicial estatal, pues inciden en la actividad propia de la Judicatura; además, su labor requiere de garantías institucionales máximas que aseguren su independencia y autonomía, y que destierren la posibilidad de influencia de los otros Poderes locales. En tanto, desde el punto de vista de la ministra Esquivel Mossa, esta facultad del Congreso vulnera los tres principios esenciales en la división de poderes: no intromisión, no dependencia, y no subordinación; porque el Poder Judicial local queda a expensas de lo que una votación al interior del Congreso decida sobre el contralor, cuyas tareas se insertan dentro de labores de administración y vigilancia que le corresponden al propio Consejo de la Judicatura local.
Hoy miércoles, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirán el proyecto de resolución para el Amparo en Revisión 636/2019, mismo que podría confirmar una sentencia otorgada por un juez de distrito de Xalapa, en el estado de Veracruz, a favor del aborto en cualquiera de las etapas del embarazo. Por lo anterior, más de 20 mil iglesias cristiano-evangélicas registradas ante la Secretaría de Gobernación solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para impedir que la Corte abra la puerta a la despenalización del aborto en todo el país. / REDACCIÓN HTTPS://BIT.LY/3JP8EQ5
Realizan en Tulum el primer arresto por no usar cubrebocas HTTPS://BIT.LY/334UUUS
TUITEROS
/REDACCIÓN
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@LOPEZOBRADOR_
Se estrenan en SCT
SUCESO ESPECIAL
Intercambié opiniones sobre la crisis económica precipitada y el #COVID19 con un grupo de empresarios encabezado por Antonio del Valle. HTTPS://BIT.LY/3JS2GH8
LA FGR VS. LOZOYA Acusación presentada en la videoaudiencia contra el exdirector de Pemex 2013 Julio. En sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex se autoriza la compra de Agronitrogenados, ubicada en Pajaritos, Veracruz.
2019 25 de mayo. Se inició la carpeta de investigación contra Lozoya por la compra de un inmueble con recursos de procedencia ilícita en en el conjunto residencial La Retama, de la colonia Lomas de Bezares, en la CDMX.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
2012 Junio al 28 de noviembre. Durante seis meses se hicieron varias transferencias millonarias de la empresa Altos Hornos a una cuenta en la que es beneficiaria su hermana Gilda Susana Lozoya
2020 12 de febrero. Emilio Lozoya es detenido en Málaga, España. 17 de julio. El ex director de Pemex llega al hangar de la FGR y es trasladado al Hospital Ángeles del Pedegral.
28 de julio. Se llevó a cabo la videoaudiencia de Emilio Lozoya, por el caso Agronitrogenados: La FGR lo acusa de adquir una casa con conocimiento de que el recurso para la compra provenía
Lozoya libra cárcel, por ahora A juicio. Tras ser acusado de causar un daño patrimonial a Pemex, el juez lo vinculó a proceso y seguirá su proceso en el hospital, con brazalete
A pesar de que el juez José Artemio Zúñiga lo vinculó a proceso, Emilio Lozoya Austin no pisará la cárcel, por ahora, y seguirá su proceso en el Hospital Ángeles del Pedregal. Lo anterior, luego de ser acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita, al adquirir un inmueble en la Ciudad de México, derivado del caso de Agronitrogenados. Además, fue señalado de ocasionar un daño patrimonial a Pemex por ocho mil millones de pesos por la compra de una planta chatarra de Agronitrogenados a sobreprecio. Lozoya contará con un brazalete localizador electrónico que será pagado por el imputado y el juez también concedió a la FGR seis meses para el cierre de investigación, al argumentar que requiere mayores datos de prueba con asistencia internacional. Esto para conseguir los documentos de apertura de cuentas en las Islas Vírgenes y de María del Carmen Ampudia –a quien Emilio Lozoya le compró el inmueble en Lomas de Bezares–, entre otros. En la videoaudencia el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga explicó que las medidas cautelares serán por todo el tiempo que dure el proceso. Informó que continuará vigilado por la Policía Ministerial mientras esté en el nosocomio, una vez que sea dado de alta se podrá trasladar a otro lugar –el cual no especificó–. “Usted tiene prohibición de salir del país y deberá entregar al centro de justicia penal federal del Reclusorio Norte sus documentos en horarios establecidos y la administración guardará los pasaportes y visas”, señaló el juzgador durante la audiencia. El exfuncionario deberá presentarse los días 1 y 15 de cada mes ante la autoridad correspondiente del centro de justicia. Durante la videoaudiencia, los agentes del Ministerio Público de la FGR le notificaron que se le inició una carpeta de investigación al igual
REUTERS
DANIELA WACHAUF
Niega culpabilidad y ofrece colaborar Emilio Lozoya, director de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto, afirmó que demostrará que no es responsable ni culpable de los delitos que se le acusan –operación de recursos de procedencia ilícita– por el caso de la planta Agronitrogenados adquirida a un sobreprecio. En tanto, la defensa integrada por Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas informó que solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) el criterio de oportunidad, es decir que ayude en la investigación y si aportan suficiente información y pruebas no se aplique acción penal. En su primera audiencia virtual en el Hospital Ángeles del Pedregal ante el juez José Artemio Zúñiga, el exfuncionario expresó que con
que a su hermana Gilda y Alonso Ancira de Altos Hornos de México por la adquisición de un inmueble a cambio de un favor –soborno–. Durante junio al 28 de noviembre de 2012 la empresa Altos Hornos de México transfirió tres millones de dólares a una cuenta cuya beneficiaria es Gilda Lozoya sin que se identificara origen de la transferencia. Los agentes del MP aportaron como de prueba la copia certificada de diciembre de 2013 del Consejo de Administración de Pemex, en la que fue propuesta la inversión en una planta
CUSTODIA. A través de una videoconferencia, Emilio Lozoya compareció ayer ante el juez desde elHospital Ángeles del Pedregal, el cual ha permanecido bajovigilancia, desde el 17 mayo cuando fue internado.
Como lo ha hecho patente el señor Emilio Ricardo Lozoya Austin se encuentra edificando de la mano de la Fiscalía un criterio de oportunidad y eso significa un ánimo de colaboración clara y directa... es inocente” MIGUEL ONTIVEROS, abogado de Lozoya
relación a los hechos objeto de esta investigación, fue sistemáticamente intimidado, presionado e instrumentalizado. “Asimismo, manifiesto que denunciaré y señalaré a los autores de estos hechos y vuelvo a reiterar mi compromiso de colaborar con las autoridades del Estado Mexicano”, aseveró de acuerdo a lo difundido en un chat del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Lozoya es acusado también por la com-
de fertilizantes denominada Agronitrogenados ubicado en Pajaritos, Veracruz, El otro dato de prueba es la copia certificada de compraventa de activos del 20 de diciembre de 2013 por 275 mdd con recursos de la empresa Agroindustria, filial de la Petrolera adquiriendo, los activos, inmuebles. DAÑOS A PEMEX
Los agentes de la FGR manifestaron que la compra de la planta chatarra de Agronitrogenados ocasionó un daño a la Petrolera por alre-
La descentralización fracasa a dos años Gobierno TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
F
ue un sueño. Una promesa de campaña. Hoy, a casi dos años de Gobierno, ninguna dependencia federal se ha mudado a donde la predestinaron. Hubo compromisos formales. Por ejemplo, Esteban Moctezuma ya tenía todo listo para irse a Puebla. Una zona alejada del Centro Histórico, allá por el Periférico Ecológico y muy cerca de Lomas de Angelópolis, para no causar problemas a la población. -Sería -me dijo a principios del sexeniocomo trasladar las movilizaciones magisteriales del Centro Histórico de la Ciudad de México al centro de la ciudad de Puebla.
Más preciso: -Nadie nos lo perdonaría trasladar un conflicto de la capital a otra ciudad. Pero no ha sido así. Fue el único secretario de Estado que prometió comenzar a trabajar fuera de la capital del país al día siguiente de comenzar el régimen. Tenía unas oficinas discretas, espacio de un tecnológico federal, se llevaría “a unos cuantos trabajadores” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los indispensables para atender. Hoy todo es historia. GABINETE EN GIRA Por el contrario. Los funcionarios federales persiguen a su jefe a dónde va. No importa el costo, al fin no hay explicaciones para la población sobre los movimientos del Presidente y su jefe. Pero vea usted: Según los propósitos oficiales, la Secretaría de Cultura estaría en Tlaxcala, para lo cual el Gobierno de Marco Antonio Mena habilitó
locales, estructuras e inclusive presupuesto. Lo mismo hizo el gobernador de Yucatán, el panista Mauricio Vila, para llevarse la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Y ni qué decir de Alejandro Murat, quien como gobernador de Oaxaca veía llegar recursos de Desarrollo Social de aquí, allá y acullá para atender a una población urgida de todo tipo de atención. En Tijuana Jaime Bonilla se quedó esperando al Instituto Nacional de Migración (Inami) para atender a miles y miles de centroamericanos a las puertas de EU en busca de ingreso. Y ni para qué seguir. Todo fue una utopía cuatrotera. REACTIVACIÓN A FUERZA 1.- Ayer los gobernadores tuvieron una reunión virtual con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera. No recibieron atención al tema de su mayor interés: la revisión del pacto fiscal y nuevas reglas para la coordinación hacendaria.
de un origen ilícito, luego de recibir un soborno de Altos Hornos de México para que consiguiera que Pemex adquiriera, a un sobreprecio, la planta chatarra ubicada en Pajaritos, Veracruz.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
pra de un inmueble en la colonia Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo, que supuestamente adquirió como parte de los tres millones de dólares que fueron transferidos por Alonso Ancira de Altos Hornos de México en 2012. El 25 mayo de 2019 los agentes del Ministerio Público Federal iniciaron su causa, como probable responsable de adquirir el inmueble con recursos de procedencia ilícita y le notificaron al exservidor público que iniciaron una carpeta de investigación en contra de él, su hermana Gilda, y Alonso Ancira por la adquisición a cambio de un favor -soborno-. En su intervención, la defensa de Lozoya expresó al juez que solicitaron el criterio de oportunidad a la FGR y que su cliente tiene el objetivo de hablar con la verdad, encontrar esa verdad y finalmente hacer justicia. / DANIELA WACHAUF
dedor de ocho mil millones de pesos, durante la gestión de Lozoya. Destacaron que con las conductas del hoy imputado causaron detrimento a la paraestatal contable negativa por la obsolescencia del inmueble física, tecnológica y fuera de operación desde 1999. Por otra parte, Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya dijo que este miércoles presentarán evidencias de la inocencia de su cliente, durante la audiencia por el caso de la empresa brasileña Odebrecht.
Pero sí les quedó claro un tema: Al Gobierno federal le interesa, por encima de todo -inclusive de la salud de los mexicanos, dijo uno- de la reactivación económica. Es decir, van a acelerar las decisiones para pasar en primera instancia del semáforo rojo al naranja y luego al verde en donde haya alguna estadística favorable. Todo en lo más alto de la pandemia. ¿Cuál es el propósito? La reactivación económica, la producción, la comercialización y la exportación de bienes y servicios. El asunto clave es que si la situación se retrasa, entonces la crisis económica será mayor y el país retrocederá varios dígitos en el producto interno bruto. Y 2.- Ningún consejero electoral nuevo ha tenido tan buena bienvenida como Carla Humphrey. Con currículum electoral, es reconocida por todos, menos por el cuatrotero John Ackerman. Eso la enaltece: es un honor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Rebasa México 400 mil casos de coronavirus Ranking. El país se ubica como el sexto con más contagios y el cuarto con más defunciones, según la Universidad de J. Hopkins
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
RED DE APOYO. El joven de 27 años -quien es asintomático- vive en la alcaldía Venustiano Carranza, y sus amigos se encargan de realizar sus compras para que él mantenga el confinamiento.
Diego lleva un mes aislado, al salir positivo en tres ocasiones Han pasado 33 días desde que Diego Simón Sánchez se aisló en un departamento de la alcaldía Venustiano Carranza. Desde junio se ha realizado dos pruebas PCR y una serológica, las cuales han arrojado que es portador del virus SARS-CoV-2; aún sin tener algún síntoma. A sus 27 años, Diego forma parte de las personas que tienen coronavirus y son asintomáticas. “Tuve la oportunidad de realizarme la prueba ya que iba a acudir a un evento en la Cámara de Diputados (en junio) y fue ahí que me di cuenta que tenía Covid”, cuenta. Simón Sánchez es fotoperiodista desde hace una década y comenzó a cubrir desde marzo pasado la emergencia sanitaria; acudió a panteones, crematorios, hospitales, etc; adoptó las medidas de higiene y su medio de transporte siempre fue su bicicleta. En entrevista, el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México, Víctor Durán Mendieta, dijo que casos como el de Diego son afortunados. “El que no se presente ningún síntoma es bueno, ya que sólo de 5% a 10% de la población a escala mundial no presenta complicaciones”. “Hay casos de personas que tienen el virus hasta por 12 semanas y siempre es recomendable realizar la prueba PCR, ya que es la más fidedigna. Sin embargo ya hay bajas probabilidades de contagio, aún así se deben mantener las medidas
de sana distancia, uso de cubrebocas y aislamiento”, afirma. Los días de confinamiento de Diego se han vuelto cotidianos, limpiar su casa, cocinar, ver televisión, hacer videollamada con sus amigos, quienes son los que le ayudan con las compras para que él pueda mantenerse aislado.
Simón Sánchez acudió a uno de los kioscos que instalaron en la alcaldía para realizarse una tercera prueba PCR, sin embargo no alcanzo turno. Hasta el día de ayer, según cifras oficiales hay más de 44 mil personas que han muerto por coronavirus. / GABRIELA ESQUIVEL
Este martes, México rebasó los 400 mil contagios por Covid-19 al registrar 402 mil 697 casos acumulados; es decir, 7 mil 208 más a los reportados este lunes. Los fallecimientos sumaron 44 mil 876, lo que representa un incremento de 854 en el mismo lapso. Con estas cifras, el país ocupa el sexto lugar entre 188 naciones con casos confirmados, por debajo de Sudáfrica, que reporta 459 mil 761; y en defunciones está en cuarto lugar, debajo de Reino Unido, que tiene 45 mil 963 muertes por esta enfermedad, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins. El próximo 3 de agosto termina el decreto presidencial por el cual se permite a las personas en situación vulnerable trabajar desde su casa para evitar el contagio del Covid-19. Ante ello, el Gobierno dio a conocer los criterios para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que pueden desarrollar una complicación o morir por dicha enfermedad en la reapertura de actividades económicas en los centros de trabajo. Los criterios se basan en valores de vulnerabilidad y están catalogados como máximo, alto, intermedio y cotidiano; y señalan que las personas trabajadoras que no cumplen con el valor de vulnerabilidad al virus podrán regresan a sus actividades desde semáforo rojo. Mientras que quienes si cumplen con alguno de estos valores se reincorporan a partir de semáforo amarillo a áreas no Covid (lugares de atención médica que no atienden pacientes con coronavirus). Con excepción de aquellas que estén en período de lactancia, pues ese sector se incorporará al final de la incapacidad por maternidad, en cualquier color de semáforo. Quien tenga cáncer se integrará hasta el semáforo verde, mientras que los trabajadores que sí cumplen con el valor de vulnerabilidad y laboran en áreas Covid se reincorporarán a trabajar hasta semáforo verde. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que el próximo lunes, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, acudirá a la conferencia vespertina para informar sobre el estatus de las actividades educativas en el actual contexto de la pandemia de Covid-19.
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
VACILACIÓN. El subsecretario dijo que la mascarilla puede generar una falsa sensación de protección.
... Y López-Gatell titubea con uso de cubrebocas Al aclarar que no existe oposición alguna para usar el cubrebocas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, instó a utilizarlo como una medida auxiliar para contener el virus que ocasiona la enfermedad de Covid-19. “¡Usen su cubrebocas!, es una medida auxiliar que complementa al lavado de manos, la protección del estornudo y quedarse en casa cuando se está con síntomas (…). No hay oposición alguna al cubrebocas. El Gobierno de México recomienda el uso de cubrebocas”, expresó. No obstante, enfatizo que no será impuesto como una medida obligatoria, pues el Gobierno considera que la sociedad mexicana está conformada de personas maduras y consientes que puede tomar las mejores decisiones para cuidar su salud. El funcionario federal explicó que el uso de mascarillas disminuye la probabilidad de que los virus salgan de la boca o nariz de personas que estén viviendo con Covid-19 de forma asintomática, que dijo, se estima sea 20% de los contagios de SARS-CoV-2. Para dar el ejemplo de cómo se pone una mascarilla, el subsecretario se colocó primero gel antibacterial en las manos y lo usó como si se estuviera lavando con agua y jabón; una vez hecho ese paso, se colocó el cubrebocas. Por la mañana, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud comentó que el uso del cubrebocas causa una falsa sensación de protección. Justificó que el cubrebocas es sólo para lugares cerrados porque “no es una barrera suficientemente eficaz y tampoco efectiva (...) para impedir que una persona que no se quiere contagiar sea contagiada. En otro tema, López-Gatell informó que 12 entidades presentan una disminución progresiva en los contagios de Covid-19. / KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
@JMCARRERASGOB
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
REUNIÓN. Juan Manuel Carreras y Arturo Herrera abordaron la situación fiscal del país.
El presidente de Conago dialoga con A. Herrera de tema fiscal La unión de esfuerzos entre los tres órdenes de Gobierno es fundamental para impulsar una reapertura económica ante la pandemia de Covid-19. Así lo consideró el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras López, quien se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera. En el encuentro, indicaron mediante un comunicado, se abordaron temas como la situación económica y fiscal del país, así como en materia de fortalecimiento de capacidades institucionales. En tanto, el titular de Hacienda destacó que a partir de la reunión de trabajo que Carreras López –también gobernador de San Luis Potosí– sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se retomó el diálogo sobre dichos temas así como la forma de ampliar los espacios de coordinación y colaboración entre el Gobierno federal y las entidades federativas. A la reunión asistió el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán y el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Arechederra Mustre. / REDACCIÓN
Nombra SRE a Arvide, cónsul en Estambul La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el nombramiento de Isabel Arvide como cónsul en Estambul, mediante un comunicado de prensa. “María Isabel Arvide Limón, cónsul titular en Estambul. Tiene una amplia trayectoria de más de 40 años como periodista, columnista, analista y comentarista de temas políticos e internacionales. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo por Artículo de Fondo en junio de 1984”, describió. La periodista ha ido a las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de sus escasas intervenciones resalta una en la que le solicitó publicidad para su portal web. “Quien recibe la publicidad oficial es un semanario que se llama Proceso, que usted dijo que no se lee, y cada semana vemos 11, 13, 16 páginas de publicidad, y quienes tenemos un portal no recibimos ni un centavo”. También se nombró a los titulares de Las Vegas, Portland, San Bernardino y Tucson. / DIANA BENÍTEZ
5
MÉXICO
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a larguísima comparecencia de Emilio Lozoya Austin ante el juez que lleva la causa por la compra con sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, arrojó varios puntos a considerar. Primero, Lozoya se declaró inocente, pero dejó en claro que fue “sistemáticamente intimidado, presionado, instrumentalizado’’, es decir, que reconoce su participación en los hechos que se le imputan pero que no fueron su responsabilidad. Lozoya aseguró al juez Artemio Zúñiga, que denunciará y señalará “a los autores de estos hechos -la compra fraudulenta de una planta chatarra- y vuelvo a reiterar mi compromiso con las autoridades del Estado mexicano’’. Cuando el ex director de Pemex asegura que fue presionado e instrumentalizado da a entender, como más adelante lo explican sus abogados, que fue un “instrumento de un grupo de poder’’ perfectamente organizado. ¿Quiénes integran ese grupo de poder? “Quisiera muy puntual hacer una observación y esta consiste su señoría que en el marco de los hechos señalados por las y los agentes del Ministerio Público de la Federación, el señor Emilio Lozoya fue utilizado en su calidad de instrumento no doloso, en el marco de un aparato organizado de poder que se alejó del derecho de cara a la comisión de hechos como los referidos por la representación social el día de hoy”, afirmó su abogado defensor. ¿Instrumento no doloso? O sea, ¿siempre supo de la ilegalidad que se cometía en la compra de la planta de Agronitrogenados, que según Pemex, causó daño al erario por unos 8 mil millones de pesos pero él participó de “buena voluntad’’? Tan inocente se dijo -en el más amplio significado de la palabra-, que a cambio de los beneficios que ofrece la ley se acogerá al criterio de oportunidad -algo así como testigo colaborador, calidad que aún no tiene pero que está “edificando’’ con la Fiscalía General de la República- ofreciendo al Gobierno los nombres de los verdaderos transas. Eso en cuanto a Agronitrogenados; hoy corresponde el turno al tema de los sobornos de Odrebecht y el destino que se dio a esos recursos. ¿También declarará que fue presionado e instrumentalizado? •••• No es la primera vez que el PRI vota dividido algún tema relevante en el Congreso. Pero ayer, si no hubiera sido por el voto de la diputada Dulce María Sauri, Morena no habría alcanzado lo votos necesarios para lograr el periodo extraordinario de sesiones que se realizará hoy. El PAN votó en contra, porque, aseguran sus legisladores, la reforma a la Ley de Adquisiciones que permitirá al Ejecutivo comprar medicamentos en el extranjero sin licitación, provocará una grave crisis en el sector nacional de las medicinas, o sea en laboratorios y comercializadoras. Falta que Morena se imponga hoy en el pleno. •••• El diputado Jesús de los Ángeles Pool Moo renunció a la bancada de Morena para sumarse a la del PRD con el sueño -porque eso es- de que lo que queda del partido del sol azteca lo nombrará candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, en donde se ubica Cancún. Pool Moo ha ido brincando de partido a partido; comenzó su carrera política como secretario de Organización del Comité Municipal del PRI en Benito Juárez; fue regidor y diputado local por el mismo partido. Para seguir colgado del presupuesto cambió a Morena y hoy que sus posibilidades de ser candidato de ese partido a la presidencia municipal de Benito Juárez son nulas, volvió a saltar esperando que se le haga el milagro de que el PRD lo haga candidato. Desde ahora le podemos decir que puede esperar sentado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Sobornos de Odebrecht se suman a delitos de Lozoya Nexo. La empresa brasileña presuntamente entregó dinero al exdirector de Pemex para ganar contratos de obra pública ÁNGEL CABRERA
Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), será procesado por el caso Odebrecht debido a denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2019, relacionadas con un entramado de transferencias internacionales que lo beneficiaron a él y su familia, en lo que representaron presuntos sobornos para que la constructora brasileña ganara diversos contratos. Se prevé que este miércoles, el exfuncionario, detenido en España y extraditado hace unos días, tenga su primera audiencia sobre el caso de Odebrecht; ayer se realizó la audiencia inicial por el caso Agronitrogenados, donde fue vinculado a proceso aunque –por el momento– seguirá en el Hospital Ángeles, a donde fue llevado desde su arribo a México. Como antecedente, la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en el período que fue dirigida por Santiago Nieto, inició una investigación sobre un presunto financiamiento ilícito de la constructora Odebrecht en las elecciones presidenciales de 2012. El caso derivó en la renuncia de Nieto a la Fepade y en sendas denuncias de o Lozoya porque presuntamente se violó su presunción de inocencia, por los detalles que el titular de la Fiscalía ventiló en los medios de comunicación. En 2018, el caso de Odebrecht de la Fepade prescribió, porque se trataron de delitos
ODEBRECHT, FUERA DE LA LEY EN VARIOS PAÍSES La empresa brasileña que presuntamente pagó al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, cantidades millonarias a cambio de contratos tiene una historia larga en distintas naciones DICIEMBRE DE 2016 Estalla en Estados Unidos el caso Odebrecht, la empresa confiesa que pagó sobornos millonarios en 12 países. ENERO DE 2017 Pemex presenta una denuncia ante la Procuraduría General de la República para que se investiguen sobornos de la empresa brasileña. AGOSTO. Quinto Elemento Lab revela grabaciones en las cuales exdirectivos de Odebrecht señalan a Emilio Lozoya. ABRIL DE 2019 La PGR reactiva la investigación LozoyaOdebrecht, luego de dos años de inacción. La empresa brasileña es una de las mayores constructoras de esa nación y opera en 27 países. En Brasil, de acuerdo a información de medios, los sobornos de Odebrecht alcanzaron los 349 millones de dólares.
REUTERS
Lozoya, el inocente
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Marcelo Odebrecht fue condenado a más de 19 años en prisión por crímenes de corrupción pasiva, asociación criminal y lavado de dinero. Odebrecht ha realizados pagos ilícitos en: Argentina, 35 millones; Colombia, 11 millones; Ecuador, 33.5 millones; Guatemala, 18 millones; Panamá, 59 millones; Perú, 29 millones; República Dominicana, 92 millones; y Venezuela, 98 millones de dólares. Fuente: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y CNN
electorales menores como el uso ilícito de bienes, fondos y servicios para campañas. Respecto a la ventilación de información confidencial por la que Lozoya denunció a Santiago Nieto, se determinó el no ejercicio de acción; es decir, el proceso por Fepade fue anulado. Sin embargo, en mayo de 2019, ya como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto retomó el asunto y presentó una denuncia por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como denuncias de otros tres expedientes relacionados con Lozoya. De dichas denuncias, se judicializaron los casos de Odebrecht y Agronitrogenados, por los cuales fue detenido Lozoya y se
espera que hoy continúe su comparecencia ante un juez. Desde 2017, organizaciones periodísticas como Quinto Elemento Lab, dieron a conocer al menos tres videos, donde altos mandos de Odebrecht reconocieron que dieron sobornos de Lozoya para ganar obra pública, por al menos, 10.5 millones de dólares entre 2012 y 2015. La denuncia de la UIF y el proceso que se inicie en contra de Lozoya, retomaría los presuntos sobornos que se dieron para la campaña presidencial 2012 antes de que fuera director de Pemex, así como los que señalan cuando estuvo al frente de la petrolera y que sirvieron para triangular la compra de propiedades.
COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Devolverán por planta chatarra 200 mdd: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que existe un ofrecimiento de 200 millones de dólares, para resarcir el daño patrimonial a Pemex por la compra de la planta Agronitrogenados. En su conferencia mañanera, manifestó: “Ya hay un ofrecimiento de que por el sobreprecio que pagó en la compra de la planta de fertilizantes, el nuevo dueño acepta devolver 200 millones de dólares y hay otras posibilidades de obtener recursos”. La planta chatarra de Agronitrogenados está ubicada en Veracruz y fue comprada por Pemex a Altos Hornos de México en 2013, por lo que todavía se mantiene como propiedad de la petrolera. Por ese hecho, el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilo Lozoya, fue detenido en España; y ayer tuvo su primera audiencia judicial debido a que la planta fue comprada por Pemex en estado de chatarra y pagada con sobreprecio. El Presidente no aclaró si el ofrecimiento de 200 millones de dólares para resarcir los daños a Pemex, viene del nuevo dueño de Altos Hornos de México, Julio Villarreal.
CUARTOSCURO
6
En 2013, el trato se hizo con Alonso Ancira, en ese tiempo dueño de Altos Hornos, quien fue detenido en España y está en proceso de extradición por el mismo caso de la venta de Agronitrogenados a Pemex. QUE SE CONOZCA MODUS OPERANDI
Sobre la audiencia, el Presidente espera que ésta destape el “modus operandi” de la entrega de mordidas a altos funcionarios del sexenio pasado, para el otorgamiento de obras o la compra de activos. A su parecer, “es muy importante, mucho muy importante que se le dé seguimiento al caso del señor Lozoya, que todos los mexicanos nos informemos, que busquemos la manera de informarnos, porque como involucra a la llamada sociedad política, puede haber la intención de que pase de noche
PESQUISA. El Presidente dijo que es importante que la sociedad conozca cómo operaban los delincuentes de cuello blanco.
este asunto, de no informar lo suficiente”. El Presidente pidió estar “muy pendientes de todo el juicio, que no sea un asunto nada más de tribunales judiciales, que sea un asunto de un tribunal ciudadano, para que todos conozcamos cuál era el modus operandi de los delincuentes de cuello blanco”. López Obrador quiere que se conozca como “sobornaban, cómo había –lo que se llama coloquialmente– la entrega de moches, pero para que se entienda mejor, con la idea de que se sepa bien, cómo se entregaban estas mordidas, aunque se podría decir, tarascadas, pero la gente sabe más de mordidas; sin embargo, nos tenían acostumbrados a hablar de mordidas con referencia a lo que se le entregaba a un funcionario público menor, a un agente de tránsito, a un oficinista, esa era la mordida”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
7
ALISTAN DESAPARICIÓN DE 5 DE 34 FIDEICOMISOS
Prioridades. Perfilan reforma a Ley de Adquisiciones que permitirá adquirir medicamentos en el extranjero KARINA AGUILAR
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la realización de un tercer período extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados para hoy, a fin de aprobar la Ley de Adquisiciones que permitirá al Gobierno la compra de medicamentos en el extranjero y modificó el orden del día del extraordinario en el Senado para poder procesar esta Ley en cuanto la remitan los diputados federales. El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, se pronunció en contra de modificar la Ley de Adquisiciones, “ahora se pretende que los problemas vayan a resolverse comprando en organismos internacionales, sin licitación y sin verificar la calidad de los bienes que serán consumidos por los mexicanos”, y acusó al gobierno federal de ser incapaz en la compra de medicinas. En respuesta el coordinador de los diputados de Morena, Mario
SALUD MENTAL Ante la polémica registrada por el contenido de la Ley de Salud Mental, la coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo, y promovente de la iniciativa, Geovanna Bañuelos, decidió retirar el dictamen hasta llevar a cabo un ejercicio de Parlamento abierto. “No es sano que se apruebe una ley que ya ha sido estigmatizada mediáticamente o que se ponga en entredicho que se están vulnerando los derechos humanos”. / KARINA AGUILAR
Delgado, aclaró que el gobierno no pretende, “darle la vuelta a la Ley”, y enfatizó que la “preocupación que existe que se va a desplazar a la industria farmacéutica nacional es falso”; pues el número de medicamentos que se pueden comprar a través de los organismos internacionales es limitado, “son 49 vacunas y 250 medicamentos”, señaló. En el extraordinario también se pretende aprobar la desaparición de cinco fideicomisos de un total de 34 que están en revisión, tal como lo adelantó 24 HORAS en la edición del 21 de julio.
El tema de los fideicomisos también es una prioridad del Gobierno federal. Al respecto, Mario Delgado, informó que serán el Fideicomiso del Programa de mejoramiento de los medios de informática y control de las autoridades aduaneras, el del Fondo de la Financiera Rural, Fondo nacional de seguridad para cruces viales ferroviarios, Fideicomiso para promover el desarrollo de proveedores y contratistas nacionales de la industria energética y el Fideicomiso fondo de apoyo social para ex trabajadores migratorios mexicanos, los que desaparezcan. Explicó que estos cinco fondos reportaron al primer trimestre de 2020 un monto de 16 mil millones de pesos aproximadamente. Así, con 36 votos en total, 25 de ellos a favor y 11 en contra, ambas Cámaras del Congreso de la Unión, llevarán a cabo este miércoles períodos extraordinarios de sesiones. En esta ocasión, los legisladores del PRI votaron de forma diferenciada, pues mientras los diputados, Dulce María Sauri y Rubén Moreira votaron a favor del extraordinario, los senadores de ese mismo partido, votaron en contra.
Pandemia mexicana DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
E
@EdelRio70
n repetidas ocasiones, el presidente López Obrador ha señalado que enfermedades crónicas como la obesidad y los padecimientos que de ella derivan han provocado un mayor número de muertes en el marco de la pandemia de Covid-19. Una afirmación que ha generado polémica al ser percibida como un intento por justificar el incremento de decesos registrados en el país. Más allá de la exactitud o no de este dicho, lo cierto es que México sufre de otra pandemia, en este caso no infecciosa, que es la obesidad, origen de una larga lista de males para la gente y serias afectaciones económicas para el país. México ocupa el vergonzoso primer lugar a nivel mundial en sobrepeso infantil y el segundo dentro de la población adulta, de acuerdo con mediciones de la Organización Mundial de la Salud. De todos es sabido que este fenómeno se traduce en una serie de padecimientos que, en un alto número de casos, derivan en la muerte. En la actualidad, 6.4 millones de mexicanos sufren de diabetes mellitus II, una de las más agresivas y cuyo origen en un 90 por ciento se debe a la obesidad. Esta enfermedad, la de la diabetes, es una de las muchas expresiones de la otra pandemia que nos azota como sociedad desde hace más de dos décadas. De continuar la tendencia, en 2025 más de 11 millones de mexicanos serán diagnosticados con esta afección que es la principal causa de males renales, amputaciones y ceguera. En enero pasado, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sostuvo que el sobrepeso tiene un impacto directo en el desempeño productivo de México. En el estudio intitulado La pesada carga de la
obesidad: la economía de la prevención, el organismo encabezado por José Ángel Gurría sostuvo que este padecimiento reduce anualmente la fuerza laboral a 2.4 millones de trabajadores, comprometerá 9% del gasto de salud entre 2020 y 2050 y le restará 5.3% al Producto Interno Bruto. Esta amarga realidad no puede desvincularse del nexo que existe entre obesidad y pobreza. Al incrementarse ésta en las últimas décadas, los malos hábitos alimenticios de una importante tasa de la población se multiplicaron. Además del sedentarismo, el consumo de productos altamente energéticos y de bebidas azucaradas han llevado a México a ocupar los primeros lugares en materia de obesidad. Más allá del Covid, enfermedad que tarde o temprano encontrará una cura, nuestro país está siendo azotado por una pandemia que exige del Estado mexicano una pronta respuesta. La solución al problema debe ser producto de un profundo cambio en los hábitos alimenticios de una sociedad acostumbrada al consumo de productos chatarra. Sólo una política pública bien estructurada y alejada de dogmas que se expresan en la repartición de culpas viendo al pasado, podrá sentar las bases de la verdadera transformación que requiere el país. Lo demás será retórica. Segundo tercio. El primer ministro británico, Boris Johnson, después de haber sido infectado por SARS-CoV-2, tomó la decisión de abrir un frente en contra de la obesidad, otro mal que él mismo padece. Tercer tercio. Nuestro Presidente tiene la responsabilidad de predicar con el ejemplo, cosa que en muy pocas ocasiones ocurre. En nada abonan las imágenes que él mismo difunde comiendo platillos populares muy poco saludables. Ricos, sin duda, pero nada recomendables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Llegan otros 20 ventiladores desde EU La Secretaría de Relaciones notificó la llegada de 20 ventiladores más provenientes de Estados Unidos para la atención de pacientes con coronavirus; los aparatos fueron adquiridos por el Insabi. “Arribo del noveno embarque del puente aéreo México-Nevada con ventiladores volumétricos”, destacó el director general de América del Norte, Roberto Velasco en su cuenta de Twitter. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
Apura Congreso ajuste para comprar medicinas
8
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
LUEGO DE PERMANECER CASI UN MES HOSPITALIZADO
Retorna Harfuch; confirma ataque por parte del CJNG Deber. El secretario de Seguridad Ciudadana afirmó que son miles los militares, policías y ministerios públicos dispuestos a arriesgar sus vidas por la ciudad
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
FUNCIONARIA. Lozada León es titular de Patrimonio Histórico de la ciudad.
Lozada León se hará cargo de Cultura El Gobierno de la Ciudad de México informó que María Guadalupe Lozada León será la encargada de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; anteriormente, la funcionaria ocupa el cargo de directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la capital. Esto luego de que el ahora exsecretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real, fue nombrado nuevo secretario de Gobierno; esto debido a que su antecesora, Rosa Icela Rodríguez, fue convocada para servir en el Gobierno federal. En su nombramiento se expresa que deberá cumplir con todas las atribuciones y facultades legales, administrativas y ordenamientos aplicables en la Secretaría de Cultura, por lo que es fundamental su desempeño con el más alto sentido de responsabilidad y cumplimiento de los lineamientos para garantizar acciones en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México. Cabe destacar que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene como propósito desarrollar, coordinar y ejecutar políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos culturales de las personas y las comunidades, que permitan su desarrollo integral y fortalezcan la convivencia en un marco de libre expresión de ideas. / MARCO FRAGOSO
En su primera aparición pública tras el atentado en su contra el 26 de junio pasado en Lomas de Chapultepec, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), reiteró que los responsables del ataque fueron sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En uns videoconferencia de prensa, acompañado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, Harfuch expuso que dicho señalamiento se basó en investigaciones previas que tenían desde agosto del año pasado. Además de que está por declarar una vez más ante el Ministerio Público sobre los detalles del atentado en su contra. “Hice una primera declaración ante el Ministerio Público y estoy por declarar una vez más”, expuso. En ese sentido, detalló que las investigaciones han avanzado, por lo que al día de hoy se tienen identificadas con certeza a las personas que participaron en el atentado, incluyendo al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo. El jefe de la Policía capitalina mencionó que actualmente se trabaja en la correcta integración de las carpetas de investigación y, posteriormente, se informará a detalle de estos sucesos. “Para la Secretaría y para los miembros de esta Secretaría, después de lo acontecido es muy importante que la sociedad sepa que estamos aún más comprometidos y con mayor determinación para seguir reconstruyendo y fortaleciendo a la Policía de nuestra gran ciudad, una policía que cuide y proteja a la ciudadanía, con eficacia y honorabilidad”, indicó. Por otra parte aseguró que continuarán fortaleciendo la Unidad de Asuntos Internos para dar continuidad a la depuración que se ejecuta al interior de la Secretaría, fomentando los vínculos de cercanía y trabajo conjunto con todos los sectores de la sociedad. Además de que se mejorarán las capacidades de investigación, “porque estamos convencidos de que son la punta de lanza y sin duda, nuestra mejor herramienta para combatir a la delincuencia”. “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en
GOBIERNO DE LA CDMX
GOBIERNO DE LA CDMX
MARCO FRAGOSO
RECIO. Acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad se mostró todavía con una férula en el brazo donde recibió impactos de bala.
Disminuyen los delitos de alto impacto El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la inseguridad disminuyó 25% durante los primeros seis meses del año, pues el promedio diario de delitos de alto impacto en diciembre de 2019 pasó de 104.9 sucesos a 79.5 en julio de 2020. El coordinador general del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, Tomás Pliego Calvo, informó que en diciembre de 2019 el promedio diario de homicidio doloso (víctimas) en la Ciudad de México era de 3.7 y al 1 de julio de 2020 disminuyó a 3.3 el promedio diario. “Podemos observar que en diciembre de 2019, del año pasado, el promedio diario
la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra ciudad viva en paz”, expresó. Cabe recordar que el 26 de junio pasado, a las 6:35 horas, sicarios armados con fusiles SCAR (Special Combat Assault Rifle), Barret M82, calibre .50 (fusil antivehículos) y AR15, entre otras armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, interceptaron el auto del secretario Harfuch. Durante el enfrentamiento fallecieron dos de los elementos de seguridad del secretario; entre ellos su jefe de escoltas.
de delitos de alto impacto en toda la ciudad era de 104.9, esto cambió en julio del año en curso, este promedio es de 79.5, promedio diario, 79.5, o sea, prácticamente 25% menos”, indicó. Otros delitos que disminuyeron son el robo de vehículos, robo en Metro y Metrobús, así como robo a repartidores de comida. Por su parte la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que si bien la reducción de los delitos está asociada en una parte a la pandemia por coronavirus, también se debe al trabajo que realiza la Policía. / MARCO FRAGOSO
BAJAN LOS CRÍMENES
25. 8 casos de robo de vehículos diarios es el promedio actual de casos en la ciudad
29.9 robos de autos diarios se reportaban en diciembre de 2019 1.5 robos diarios se registran en el Metro, contra 3.9 a fines del año pasado
Pese a la pandemia de Covid-19, como cada día 28 de todos los meses, decenas de fieles se presentaron en la Iglesia de San Hipólito, ubicada sobre Avenida Hidalgo, a la altura de Paseo de la Reforma, para rendir culto a San Judas Tadeo. Cargando sus santos de yeso, las autoridades se vieron obligadas a desplegar un operativo de seguridad, con el objetivo de que los creyentes formaran filas con sana distancia alrededor del templo, lo cual no se consiguió todo el tiempo. Y es que precisamente por la devoción hacia este santo, la parroquia permaneció cerrada este día, por lo que los fieles tuvieron que contentarse con escuchar misa en las
CUARTOSCURO
Se aglomera la fe por San Juditas
INDISCIPLINA. Aunque las autoridades desplegaron un operativo de seguridad, no se consiguió mantener la sana distancia entre los fieles.
afueras del templo. Cabe recordar que la mayoría de los templos de todas las religio-
nes pudieron abrir a partir de este domingo, aunque manteniendo la sana distancia y con apenas un 30%
de aforo permitido. En el caso de las iglesias católicas, aquéllas ubicadas en zonas de alto
contagio no les fue permitido abrir para mitigar el riesgo de coronavirus. / REDACCIÓN
CDMX
ALCALDÍA XOCHIMILCO
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
PREVENCIÓN. Las iglesias son consideradas lugares de riesgo.
Previenen contagios en iglesias Debido al alto número de contagios de Covid-19 en pueblos de la alcaldía Xochimilco, la demarcación informó que ante la reapertura de iglesias al 30% de aforo se realiza la desinfección de estos espacios para coadyuvar en la prevención de casos entre los feligreses. La alcaldía informó que se ha realizado de manera la sanitización de los recintos y de manera complementaria, las brigadas de la alcaldía han llevado a cabo acciones de limpieza y mantenimiento general, tales como recolección de residuos sólidos, poda y reparación de luminarias en las inmediaciones. Por otra parte, la Diócesis de Xochimilco emitió un comunicado en el que establece las recomendaciones para asistir a los templos, así como para los diversos servicios religiosos. En dicho documento que circula en las redes oficiales de la Diócesis, se especifica que la entrada a las misas será obligatoria con cubrebocas y careta o lentes de protección. Además, se debe mantener la sana distancia y evitar aglomeraciones y los fieles. /MARCO FRAGOSO
Restringen actividades en colonias La alcaldía Álvaro Obregón y el Gobierno de la Ciudad de México realizan dispositivos de seguridad sanitaria en tres colonias: San Bartolo y Olivar del Conde primera y segunda sección, las cuales se han registrado entre las de mayor número de contagios en la capital. Dentro de las acciones realizadas se colocaron los denominados Kioskos Covid para atender a personas de la localidad y saber si están contagiadas, se llevó a cabo sanitización de calles, casas donde hubo casos de infectados, transporte público colectivo e individual, así como la entrega de cubrebocas, además de promover mediante carteles y volantes información para prevenir contagios. También se realizó el retiro de puestos ambulantes principalmente de comida y el cierre de comercios que no venden productos de primera necesidad; está restricción será por un periodo mínimo de 15 días, para estas colonias, dependiendo de la evaluación y avance que observen las autoridades de salud. /MARCO FRAGOSO
9
CDMX
10
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
TRAS ACCIDENTE ENTRE METROBÚS Y MOTONETA
“Mi hijo tiene riesgo de perder su pierna”
Testimonio. El lunes una unidad del transporte masivo se impactó con una motocicleta; familiares aseguran que seguro no ha respondido correctamente
tiene riesgo de perder la pierna, me urge que nos hagan caso para poderlo llevar a otro hospital, ya no sabemos ni qué hacer, nadie nos hace caso”, puntualizó. El joven de 23 años que conducía
23 años se encuentra internado en el Hospital Balbuena, pero que los médicos le han indicado que lo pueden intervenir dentro de 15 días. “El Metrobús quiere que se le otorgue el perdón al conductor. Mi hijo
Alcaldías con más de 1,000 casos
Total: 70,612 casos confirmados
Miguel Hidalgo 2,833
V. Carranza 3,625
Cuauhtémoc 4,068
Iztacalco 3,319t
Cuajimalpa 1,738
Iztapalapa 11,321
Álvaro Obregón 5,334
Benito Juárez 2,378
M. Contreras 2,317
Tláhuac 3,623
Tlalpan 5,639
Coyoacán 4,750
Defunciones 7,109 (según el Gobierno federal)
Milpa Alta 2,175
Xochimilco 4,643
4,663 (estimados) Curva de contagios
Activos
En alerta roja
70,612
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
Coyoacán
Pedregal de Santo Domingo
48,014
Doctores
57
101 Coyoacán
59,670
Cuauhtémoc
37,503 25,018
Pedregal de Santa Úrsula
Coyoacán
56
53
Fuente: coronavirus.gob.mx
Ajusco
11,664 Tláhuac Selene/Ampliación 5,548 Selene
73
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 28 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Julio
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
G. A. Madero 8,690
la motoneta fue diagnosticado con fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda, mientras que una mujer que iba a bordo del Metrobús tuvo un traumatismo craneoencefálico y probable fractura de cadera, informó el Gobierno de la Ciudad de México. Testigos de los hechos narraron que varios trolebuses obstruían el
Se supera en CDMX barrera de los 70 mil casos de Covid
Capitalinos contagiados Azcapotzalco 4,077
ANDRÉS LAJOUS Titular de la Semovi
carril confinado del Metrobús, por lo que la unidad de la Línea 4 utilizó el arroyo vehicular en contraflujo para rebasarlos, pero se topó de frente a la motoneta. Cabe destacar que, además del incidente, el joven fue trasladado con engaños por una ambulancia privada (conocidas como patito) a un supuesto hospital particular, donde retrasaron aún más la atención. Consultados por este diario fuentes del Metrobús expusieron que al corte de esta edición el seguro de la empresa concesionada estaba con el padre y la esposa del lesionado. Además de que aseguraron que el seguro de la empresa concesionaria será quien se encargue de cubrir todos los gastos. Al respecto, en una entrevista televisiva, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, afirmó que la empresa operadora se hará responsable.
La Ciudad de México sumó ayer 70 mil 602 casos de Covid-19 acumulados desde que comenzó la pandemia; cabe destacar que el lunes eran 69 mil 298 contagios. De éstos, se calcula que alrededor de cuatro mil 663 permanecen activos; es decir, todavía son portadores del virus. El resto se recuperó o falleció. Cabe recordar que, como parte de su estrategia para contener la pandemia, a partir de ayer once colonias se sumaron a las que reciben atención prioritaria por Covid-19 a través de ocho quioscos de la salud. Se trata de La Martinica, en Álvaro Obregón; Portales Norte y San Simón Ticumac, en Benito Juárez; Navidad y Ébano, en Cuajimalpa; Año de Juarez y Barrio de Guadalupe, en Iztapalapa; Pensiles, en Miguel Hidalgo; Selene y Ampliación Selene, en Tláhuac, y El Arenal, en Venustiano Carranza. En estas zonas se reducirán las actividades y a través de apoyos médicos, económicos y alimentarios se promueve que las personas se queden en casa para garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares. Las acciones incluyen vigilancia epidemiológica casa por casa; instalación de quioscos de salud; campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias; implementación del programa hogar responsable y protegido;
CUARTOSCURO
Socorro Alonso Alcázar, madre del joven que fue atropellado por una unidad de Metrobús este lunes en Eje Central y Avenida Hidalgo, aseguró en una entrevista con 24 HORAS que su hijo está en riesgo de perder la pierna si no se le hace una cirugía inmediatamente. Y es que, según afirmó, el seguro de la empresa operadora del Metrobús le ha pedido a la familia que se le otorgue el perdón al conductor para que éste no vaya a prisión. Socorro mencionó que su hijo de
HECHOS. Debido a que el carril del Metrobús estaba bloqueado, el conductor salió de su curso, impactando a una motoneta.
NI UN REPARTIDOR MENOS
MARCO FRAGOSO
Hubo un error de decisión por parte del conductor (del Metrobús) y por esta razón el seguro cubrirá a las personas lesionadas; en el Ministerio Público el conductor va a rendir su declaración y hasta el momento permanece detenido por el incidente”
CONTAGIOS. En parques de la capital se advierte del riesgo de contraer coronavirus.
suspensión temporal de comercio en vía pública con otorgamiento de apoyos económicos y el reforzamiento de las medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público. Asimismo, se informó que seis colonias ya no forman parte de la lista de atención prioritaria: Olivar del Conde 2da Sección, Álvaro Obregón; Aldana, Azcapotzalco; Guerrero, Cuauhtémoc; Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa; Tlaxpana, en Miguel Hidalgo, y San José Zacatepec, Xochimilco. /MARCO FRAGOSO
Puerto de Tuxpan y el combate a las mafias y delincuencia “autorizada” ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
• Rosa Icela Rodríguez, nueva titular de Puertos y Marina Mercante
• Se fue Ahued y Espriú… pero no han caído los peces gordos
• No más “chivos expiatorios” y simulación en combate a corruptos
A
principios de enero se supo que la Marina investigaba una denuncia por huachicol en el puerto tuxpeño, pero lo que descubrieron fue descrito por el propio Andrés Manuel López Obrador como un “monstruo de 100 cabe-
zas”, ese monstruo sigue vivo y sus coletazos ya tumbaron al director general de Aduanas, Ricardo Ahued, y al titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú. En Tuxpan no había huachicol, sino contrabando a nivel internacional que involucraba a poderosas mafias, incluyendo las asiáticas. De pronto, todos pasaron a ser sospechosos y no estaban equivocados, porque en la Aduana Tuxpan casi todos participaban en el negocio del contrabando y el tráfico de sustancias ilícitas. Tuxpan dejó de ser un puerto de bajo perfil y pasó a ser el centro de la atención del Gobierno de AMLO. En cuestión de semanas se armó un grupo multidisciplinario integrado por la Marina, Servicio de Administración Tributaria y Unidad de Inteligencia Financiera para rastrear y ubicar a todos los implicados. Para el 23 de enero, la Unidad de Inteligencia Financiera ya tenía documentada la participación de los jefes de la Aduana Tuxpan
y la Aduana de Puerto Progreso, Yucatán, en hechos ilícitos. La investigación se extendió a Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y otros más. En todos se halló corrupción. El 23 de marzo, el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, reveló nuevos datos del contrabando y la evasión de impuestos que se presentaba en Tuxpan con la importación de combustibles por barco. Más funcionarios de puertos fueron destituidos, pero no todo terminó ahí. En abril, Ricardo Ahued renunció como director de Aduanas y fue entonces cuando el Presidente aceptó que el funcionario no pudo contra la corrupción. Ahí pronunció su frase de que, en aduanas, se oculta un monstruo de 100 cabezas. En el caso de Tuxpan se simuló que se aplicó la ley denunciando penalmente a mandos bajos de Puertos y Aduana, y se echó mano de dos chivos expiatorios de alto nivel para que quedara la idea de que se actuó, pero
la verdad es que solo fueron cambiados de adscripción y colocados en otras áreas de la misma dependencia. Sospechosamente no se procedió penalmente contra ningún alto funcionario de aduanas y de la coordinación de Puertos. Esto nos lleva a pensar que la mafia de cuello blanco y la delincuencia “autorizada” sigue siendo intocable. El Presidente decidió que sería la Marina la institución que entraría al rescate de los puertos y fue precisamente Tuxpan el primero en militarizarse. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
EN NL LAS LLUVIAS REABASTECIERON A LAS PRESAS
11
Piden recursos del Fonden por afectaciones de Hanna Tormentoso. La Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que las precipitaciones dejaron tres fallecidos en el norte del país
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SOLICITA TAMAULIPAS DECLARATORIA DE EMERGENCIA
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca informó, a través de su cuenta de Twitter, que tras la evaluación de los daños causados por Hanna en el norte de la entidad, firmó la solicitud de declaratoria de emergencia para acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y atender con ellos a 69 mil damni-
PROTECCIÓN. El mandatario mexiquense encabezó el primer acto masivo a distancia. @FGCABEZADEVACA
El coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, informó que el paso del huracán Hanna en el norte del país dejó tres fallecidos y cuatro desaparecidos. Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que “en Monterrey cayó casi el 80% de agua que cae en todo un año, en Tamaulipas casi el 50%, fueron rescatadas 87, tenemos cuatro personas desaparecidas y tres personas fallecidas en la zonas afectadas por Hanna”. Otras de las afectaciones fueron 54 colonias inundadas, cuatro vías de comunicación con cierre parcial, ocho cierres totales carreteros, seis deslizamiento de tierra, seis refugios temporales disponibles sin ocupar, 271 personas en refugio temporal, siete refugios temporales ocupados, cinco cauces desbordados, un hospital afectado, 87 personas rescatadas, 769 personas evacuadas.
GOBIERNO DEL EDOMEX
ÁNGEL CABRERA
CASI LISTO. En el Hospital Materno Infantil de Reynosa continuaron las acciones de limpieza y desinfección, y se esperaba que ayer por la noche reanudara la hospitalización.
ficados en el municipio de Reynosa. LLUVIAS LLENAN PRESAS EN NL El Gobierno estatal además, publicó ade- Por su parte, el gobernador de Nuevo León, cuaciones a la reapertura gradual de la activi- Jaime Rodríguez, reiteró este martes su comdad económica no esencial en las localidades promiso con presidentes municipales y titulares de la séptima Zona Militar, Guardia afectadas por el paso de Hanna, por lo que en los municipios de Matamoros, Nuevo Lare- Nacional y diputados locales, de solicitar do, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, los apoyo al Gobierno federa para atender la sectores no prioritario donde podrán operar emergencia por Hanna. sábados y domingos hasta las 20:00 horas, El mandatario lamentó los severos daños ya que estaban limitados a hacerlo de lunes a en infraestructura pública que dejó, pero viernes hasta las 17:00 horas. “por otro lado (las lluvias) contribuyeron a aumentar el nivel de agua captada en nuestras Para el caso de transporte público en esos municipios, también se permitirá las operacio- presas, siendo El Cuchillo la más beneficiada, nes los fines de semana “por motivo de la emer- después de meses en niveles preocupantes”, gencia provocada por los desastres naturales”. escribió en Twitter.
En la mañana de ayer, el volcán Popocatépetl volvió a registrar actividad y emitió vapor de agua, gas y una columna de ceniza de 800 metros de altura sobre su cráter. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló en su cuenta de Twitter que la alerta volcánica continúa en amarillo fase 2 por lo que se recomienda no acercarse a las faldas del volcán. El lunes se reportó ligera caída de ceniza en 13 municipios del Estado de México. / REDACCIÓN
VER MEJOR. El DIF estatal inició el reparto de casi 26 mil anteojos a estudiantes.
Al 100%, siete unidades para atender Covid en Tamaulipas Twitter, Molina Gamboa pidió la población mantener las medidas de prevención y quedarse en casa el mayor tiempo posible para disminuir contagios. Mencionó que quienes integran el sector salud se reunieron para implementar estrategias inmediatas que permitan reconvertir más camas para la atención de la población. “Hoy exhorto al Gobierno federal para que, a través de sus instituciones de Salud, den a la brevedad posible respuesta para el apoyo necesario”, pidió la secretaria de Salud, y recordó que desde el inicio de la emergencia sanitaria la inversión ha sido solamente estatal. Por último, añadió que trabajan de manera
Entrega Guerrero lentes a alumnos
@DRAGLORIAMOLINA
La secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, alertó que los hospitales destinados para atender pacientes con Covid-19 en el estado se encuentran al 100% de su capacidad. Detalló que son cuatro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y tres del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Tenemos al 100% tres unidades hospitalarias del IMSS, el de Nuevo Laredo, Victoria y Matamoros, y cuatro Hospitalarias del ISSSTE, Hospital Tampico, Reynosa, Matamoros y Mante”, precisó. En un video compartido en su cuenta de
El Gobierno del Estado de México retomó la entrega de apoyos del programa Salario rosa, y en el primer evento masivo a distancia. El gobernador Alfredo del Mazo informó que más de 270 mil mujeres reciben recursos para sus gastos, en apoyo a la economía familiar. El Ejecutivo estatal destacó que los beneficios de este programa no se dejaron de otorgar durante la actual contingencia. “Este programa del Salario Rosa nunca se detuvo, hoy apoyamos a más de 270 mil mujeres en todo el Estado de México, que reciben de manera puntual su Salario rosa, y que les ayuda a apoyar la economía familiar”, aseguró. En este evento, en el que vía Zoom saludó y platicó con beneficiarias reunidas en grupos no mayores a 15 personas, en 50 casas de siete municipios, el mandatario afirmó que su administración respalda a las amas de casa mexiquenses en la contingencia sanitaria, y dijo que a pesar de las dificultades que representa la pandemia, las jefas de familias seguirán recibiendo este recurso ya que impulsa la economía de sus familias. / GOBIERNO DEL EDOMEX
GOBIERNO DE GUERRERO
@WEBCAMSDEMEXICO
Don Goyo continúa inquieto
Retoma Del Mazo entrega del Salario Rosa en Edomex
SATURADOS. La secretaria de Salud dijo que ya no hay espacio para más pacientes.
coordinada y han apoyado con equipo médico, hospitalario, medicamentos y recursos humanos a los hospitales del Seguro Social, del ISSSTE, así como al Hospital Regional de Alta Especialidad, para proteger la salud de los tamaulipecos. / MARLEM SUÁREZ
Con una inversión de ocho millones 500 mil pesos, el Gobierno de Guerrero y la fundación del programa “Ver bien para aprender mejor”, logró la adquisición de 25 mil 862 lentes gratuitos para alumnos de primaria, secundaria y centros de atención múltiple de 362 planteles educativos. Con ello se inició la distribución de 13 mil 284 anteojos para alumnos provenientes de Chilpancingo, Juan R. Escudero, Mártir de Cuilapan, Tixtla y Acapulco. La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, detalló que para atender la salud visual estudiantil, el Gobierno estatal invierte cinco millones 500 mil pesos y la fundación tres millones más. / GOBIERNO DE GUERRERO
ESTADOS
12
PACTO COMUNITARIO. El Ejecutivo estatal remarcó que continuará con la difusión de las medidas de protección y concientización a la población.
“Será cuidándonos como sociedad como podremos salir pronto de la crisis”, expresó el gobernador. Recordó que su Gobierno inició
sobre el Covid-19, con el objetivo de que pronto el número de contagios en la entidad disminuya significativamente.
una gran campaña de promoción de las medidas para preserva la salud, a la que se sumarán los empresarios en la medida de sus capacidades. Añadió que continuará hablando con todos los grupos empresariales, con trabajadores y organizaciones, “con todos… la obligación del Gobierno del estado es dialogar, para construir un esfuerzo común” comentó. Barbosa Huerta resaltó que los inversionistas respaldan la estrategia del Gobierno poblano en torno a la pandemia de Covid-19. El mandatario también adelantó que el gabinete de Salud federal presentará en Puebla, el próximo viernes, el Modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria, por lo que estarían presentes Zoé Robledo, director general del IMSS, y Hugo López Gattel, subsecretario de Saludentre otros funcionarios federales y estatales. / GOBIERNO DE PUEBLA
Llama Mendoza a unidad para enfrentar pandemia habitantes del estado mediante el cuidando de la sana distancia, la higiene constante de manos y todas las medidas de prevención para lograr que la emergencia de salud muestre algún nivel de aplanamiento. “Por lo que toca las instituciones de Gobierno y de salud, buscaremos medias responsables que precisan la corresponsabilidad de todos para que logren su cometido. “No podemos aflojar el trabajo ante una enfermedad que parece no ceder, y mientras no lo haga debemos pensar en contenernos en donde estamos, y más que pensar en
GOBIERNO DE BCS
En la lucha contra la pandemia de Covid-19, autoridades y ciudadanos están obligados a buscar medidas, valientes y sensatas, para disminuir los contagios y la pérdida de vidas, aseveró el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis durante la sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud. El ejecutivo estatal también consideró indispensable no relajar la observación de los protocolos que se implementaron para proteger la salud de la población, los cuales requieren la participación activa de los
PETICIÓN. El gobernador de BCS también convocó a la sociedad para hacer uso de las herramientas digitales y de telemedicina para combatir al Covid-19.
qué otras actividades se van a permitir, es pensar en qué otras medidas preventivas vamos a intentar para que esto no siga creciendo”, señaló. En la sesión el Comité, Mendoza Davis precisó que los efectos de la pandemia deben alertar a todos,
Cada quien su jaula AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
A
La mente que no trabaja hace un tonto Víctor Hugo
pocas cosas aspira tanto un ser humano como a la objetividad, porque equivale a la verdad y, por tanto, a tener la razón. De ahí que no nos guste lo que no sea comprobable, ponderable, experimentable, y de ahí el famosísimo dicho popular atribuido a Santo Tomás: “Hasta no ver no creer”. La objetividad como aspiración intelectual se da en cualquier persona y cualquier nivel. Todo mundo quiere ganar una discusión, un reto, una competencia, una confrontación. En ese triunfo ponemos nuestro sentido de la justicia, individual y colectivamente. Perder es injusto. Y de esta manera pervertimos el valor de la justicia, sobre cuyo significado nadie ha terminado de ponerse de acuerdo desde que Ulpiano dijera que se trata de “la constante y perpetua voluntad
de conceder a cada uno su derecho”. Cuando consideramos que se ha hecho justicia, es decir, que se nos ha dado la razón, nos sentimos seguros, felices, confiados, satisfechos. Así de importante es, pues, este valor y su paradigmático símbolo: la balanza, que solo puede equilibrarse con la virtud de la objetividad. Todos creemos que podemos ser objetivos, incluso cuando estamos iracundos o tirados al drama, de manera que seguimos discutiendo e intentando imponer nuestro punto de vista porque “es la verdad”. Bueno, pues déjeme decirle que la única ocasión en que usted podrá ser realmente objetivo será cuando se dé cuenta de que en general no lo es, ni podrá serlo hasta que no cobre conciencia de que su mente se mueve en un espacio limitado y limitante de creencias que son como una jaula, y que con todas las disquisiciones, razonamientos, “nuevas ideas”, argumentos, conocimientos adquiridos e información acumulada y por acumular ha construido usted una rueda de hámster sobre la cual su “mente ficción” da vueltas toda la vida, sin apenas ver lo que la rodea, mucho menos lo que está fuera de la jaula. Afuera de su jaula, hay una infinidad de jaulas con más mentes dándole vueltas a sus propias ruedas de hámster. Desde las jaulas se gritan unos a otros, pidiendo, reclamando y aún exigiendo,
y actuar con responsabilidad para que los índices de contagios se vean disminuidos, porque de nada servirán las acciones preventivas que se lleven a cabo si no cuentan con el respaldo de la ciudadanía. / GOBIERNO DE BCS
pero no se escuchan realmente, solo oyen sonidos incomprensibles, pues cada mente solo capta una porción de la realidad, la mayor parte de las veces, además, distorsionada por eventos que quedaron sin solución en su vida y que ya no la tendrán, por más que se esfuerce recreando la experiencia para solucionarla. Se agotará, comerá, dormirá para recobrar fuerzas y al día siguiente, con el piloto automático al mando, reemprenderá en su rueda de hámster la lucha inconsciente por reparar su pasado para mejorar su presente y evitar que se repita en el futuro. Las heridas obviamente continuarán abiertas, porque el evento que las causó ya es irreparable. Esta incapacidad de darnos cuenta de que somos altamente subjetivos y muy escasamente objetivos se debe a nuestra resistencia a aceptar que no solo no siempre, sino que muchísimas veces no tenemos la razón, y no porque la tenga el de enfrente, que se encuentra en nuestro mismo caso. En realidad, nadie la tiene por completo. El que desee todo el pastel jamás llegará a ningún acuerdo de ningún tipo con nadie, ni amoroso ni amistoso ni fraternal ni político ni económico ni nada. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
AYUNTAMIENTO DE SLP
Prevén reactivación de Puebla el 7 de agosto EFICAZ. El alcalde Nava dijo que buscan las mejores estrategias de difusión.
Informe en SLP no arriesgará a la población Para el segundo informe del Gobierno del municipio de San Luis Potosí se buscarán mejores estrategias para su difusión, sin poner en riesgo a la población, además de que se atenderán las exigencias sanitarias respectivas, aseveró el presidente municipal Xavier Nava Palacios. Agregó que la planificación se hará con mucho cuidado y con responsabilidad social, sin exponer a la ciudadanía a contagios. “Sin duda debemos cumplir con lo que establece la Constitución y las leyes de que el Informe debe presentarse en la segunda quincena de septiembre, de ahí que aún falta para llegar a esa fecha, pero ya se analizan diversas propuestas para informar sobre lo que se ha hecho en este segundo año de gestión y los proyectos a iniciar a futuro”, expresó el alcalde. / AYUNTAMIENTO DE SLP
ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que sostuvo un dialogo por video conferencia con empresarios poblanos y de otros estados, pero con inversiones en la entidad, en el que acordaron que, si las condiciones lo permiten, podría iniciar la apertura de actividades el próximo 7 de agosto. El mandatario resaltó que ésta se deber hacer de manera progresiva y ordenada. Barbosa Huerta coincidió con los empresarios en reforzar la estrategia contenida en el pacto comunitario, a fin de prevenir contagios. Dichas medidas, recordó el ejecutivo estatal, son el uso de cubre bocas, guardar la sana distancia, garantizar la higiene y en la medida de lo posible, un confinamiento voluntario en los hogares. Agregó que se mantienen diversas acciones para controlar la pandemia, como difundir las medidas de protección y concientizar a la población
SESIONARÁ EL VIERNES EN LA ENTIDAD EL GABINETE DE SALUD
GOBIERNO DE PUEBLA
Consenso. El gobernador Barbosa reiteró que mantendrá el diálogo con empresarios, trabajadores y organizaciones sociales
MIÉRCOLES29 DE JULIO DE 2020
PREPARACIÓN. Los policías y agentes fueron capacitados por la SSyPC federal.
Reconocen a uniformados de Morelos El Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, y la senadora Elvia Marcela Mora Arellano, realizaron la entrega simbólica de reconocimientos a Agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación Criminal y personal del área de Plataforma México. Los uniformados culminaron la capacitación otorgada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) federal. La Fiscalía estatal detalló que 314 elementos recibieron capacitación virtual y semi presencial por parte de especialistas de la SSyPC en coordinación con el Instituto de Procuración de Justicia de la Fiscalía del Estado, en temas como la operación del Registro Nacional de Detenciones y el llenado, así como utilización del Informe Policial Homologado. / REDACCIÓN
ESTADOS
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Inician investigación por desaparición de turistas ATAQUE. Las víctimas venían de hacer un recorrido en vehículos todo terreno y fueron interceptados por un grupo armado al llegar al fraccionamiento.
incidente, los turistas iban a bordo cuatro vehículos todo terreno tras dos días de ruta por distintos municipios de Jalisco y antes de ir al hotel donde se hospedaron, fueron interceptados por un comando en el fraccionamiento Fluvial Vallarta. “Adicionalmente, el lunes 27 de julio ya entrada la noche se presentó ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, una persona que dijo residir en el estado de
Guanajuato para presentar una denuncia por la desaparición de un familiar quien viajaba en el grupo que se encontraba en Puerto Vallarta al momento de los hechos”, detalló la Fiscalía. También dieron a conocer que la nueva evidencias con respecto a lo ocurrido, establece que el comando interceptó al grupo, detonó sus armas, lesionó de gravedad a una persona que después murió en un
Regañan a albañiles que denunciaron baja salarial El lunes pasado, al menos 50 trabajadores realizaron una protesta por la reducción de su sueldo, de tres mil 500 que les habían prometido a dos mil 800 semanales. “Hoy nos dio la cara el teniente coronel Raúl Roldán, pero solo para regañarnos”, dijo otro de los albañiles, a quien, agregó, le pidieron una explicación del porqué se firmaba una nómina de cuatro mil 800 pesos y pagaban sólo dos mil 800 pesos y “quesque por lo de la deducción de impuestos, pero para nosotros, en realidad, es mucho dinero el que nos están descontando y robando, y ya no hallan cómo dar una explicación”, dijeron. Él, y sus compañeros de cuadrilla,
QUEJA. Los trabajadores de la construcción señalan que para compensar el descuento laboran en su hora de comida.
hicieron un nuevo exhorto al Presidente Andrés Manuel López y al secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval,para que se aplique una auditoría en la nómina del personal de construcción del aeropuerto “Felipe Angeles”. / FÉLIX HERNÁNDEZ
La derrota del PAN en Nayarit ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
E
l Partido Acción Nacional, para los que odian a la 4T y todo lo que huela a lopezobradorismo, es la única oposición real. La franquicia del Verde Ecologista la rentó el Gobierno Federal, el PRD no existe y el PRI también trabaja para el tabasqueño. El ADN de los tricolores los obliga a responder siempre “lo que usted quiera, señor Presidente” y los que se atreven a desafiar al poder, es decir los que “tienen lengua larga, es porque tienen cola corta”. Osea, casi ningún
hospital, y se llevó a cuatro más. La investigación tanto por el homicidio así como la desaparición forzada de cuatro hombres continuará de manera permanente hasta obtener más datos que permitan dar con el paradero de los responsables, la fiscalía espera que acudan el resto de los familiares a denunciar y aportar datos para dar por el paradero de las personas privadas de su libertad. / REDACCIÓN
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, anunció que a partir de hoy y como parte del programa Médico en tu Calle, comenzarán a hacerse pruebas a domicilio de Covid-19. La acción, destacó, está dirigía a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o personas con alguna condición de salud que los haga más vulnerables y que les impide trasladarse a un centro de salud para recibir la atención necesaria. “Además de la atención individual y la detección temprana, la aplicación de estas pruebas nos va a permitir también tener un panorama aún más claro del comportamiento de la pandemia en nuestro municipio, a partir de factores sociodemográficos e incluso geográficos, para poder tomar decisiones estratégicas en el corto y mediano plazo”, manifestó el alcalde. Apuntó que serán 26 médicos los que integrarán 13 brigadas de Médico en tu Calle y que serán los responsables de la toma de siete mil 500 muestras, en un horario de lunes a viernes, 9:00 a 16:00 horas, mismas que serán analizadas en el Laboratorio Estatal; la inversión será de 13 millones de pesos. / AYUNTAMIENTO DE QUERÉTARO
Revisa Domínguez obras viales
CUARTOSCURO
Albañiles que trabajan en la obra para el nuevo aeropuerto “Felipe Angeles” que se construye en la Base Militar de Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México, denunciaron amenazas por parte superiores, tras denunciar el pago incompleto de su salario. Los inconformes, quienes pidieron anonimato por temor a represalias, acusaron que el coronel Raúl Roldán, antes de iniciar la jornada laboral de las cuadrillas que conforman el Frente no. 19 de las obras, les advirtió que “quien no esté conforme con el trabajo se puede ir a la hora que quiera(...) Al fin, ya no los saqué de sus casas para que vinieran a trabajar”.
Hacen test sin costo en Querétaro
priista. Pero aunque Acción Nacional será recipiendario de los votos de castigo, hartazgo, enojo y decepción de la actual administración, todo indica -según los últimos estudios demoscópicos- que no les alcanzará para arrebatarle la mayoría en San Lázaro, ni tampoco para disputarle gubernaturas a AMLO. Por ejemplo, Nayarit que es un bastión azul, están a punto de perderlo. Si hoy fueran las elecciones, Morena recibiría 33.7% de los votos, contra un 16.5 del PAN y el PRI se iría al tercer lugar, con 11.2 de los sufragios, según la más reciente encuesta de Massive Caller. Es decir, el contador Antonio Echevarría García será reprobado en las urnas en 2021. Su padre en 1999 logró lo que se antojaba imposible, arrebatarle la gubernatura al PRI, armando una coalición entre el PAN, el PRD, el PT y un partido local (Revolución Socialista de Nayarit).
El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, supervisó las acciones de modernización en la avenida Panamericana en el municipio de Pedro Escobedo, obra que beneficiará a más de 27 mil habitantes. El mandatario señaló que se trata de una intervención con un gran impacto positivo, ya que esa vialidad es un detonador económico y social para la población, así como una valiosa arteria de movilidad que significará para sus usuarios mayor seguridad y rapidez en sus traslados. “La primera etapa de estos trabajos cuenta con una inversión de recursos estatales por 30 millones de pesos, que el municipio que encabeza Isidro Amarildo se encargará, con su equipo, de las obras de
Después el PRI regresó en 2005 con Ney González, y volvió a ganar en 2011 con un Roberto Sandoval. Por cierto, este personaje es señalado por el departamento del Tesoro de los Estados Unidos de tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Por si fuera poco -su gran amigo- el ex fiscal nayarita Édgar Veytia fue condenado a 20 años de prisión por conspiración para distribuir droga en Estados Unidos. Y claro, aunque se dice sorprendido el ex gobernador Sandoval, nadie en su sano juicio se traga que no sabía nada de los negocios criminales de su cercano Fiscal. Esa mentira se la tendrá que explicar al republicano Mike Pompeo, Secretario de Estado en Washington. El actual gobernador de Nayarit, también logró una coalición de partidos para acceder al poder en 2017, pero el panista todos coinciden le entregará las llaves de su despacho a Miguel Ángel Navarro Quintero, o a Pavel Jarero Velázquez. Es decir, se quedará con las ganas Gloria Elizabeth Nuñez Sanchéz, quien será víctima de los bajos niveles de popularidad, y
GOBIERNO DE QUERÉTARO
La Fiscalía General del Estado de Jalisco inició una carpeta de investigación por la desaparición cuatro personas en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, luego de nueva evidencia que arrojaron las pesquisas sobre la muerte de una persona originaria de Guanajuato en esa colonia de Puerto Vallarta. El organismo indicó en un comunicado que una vez obtenidas las pruebas adicionales, se inició una nueva carpeta de investigación que es independiente a la que ya se tenía por el delito de homicidio y robo. “De acuerdo a los datos de prueba recabados hasta el momento, el comando armado interceptó al grupo proveniente de Guanajuato, donde tras algunos segundos se dieron varias detonaciones de arma de fuego que ocasionaron las lesiones a la víctima, para luego subir a cuatro personas que viajaban en la caravana a una camioneta y darse a la huida del lugar”, indicó la Fiscalía. La dependencia confirmó que 14 personas provenientes de Guanajuato fueron atacadas en ese puerto de Jalisco el día 18 de julio a manos de hombres armados, quienes los interceptaron. En un principio las autoridades negaron los hechos y que existiera algún secuestro, argumentando que no había datos de prueba ni denuncias al respecto. Según la información con la que cuenta la dependencia, el día del
SÓLO HABÍA CARPETA POR HOMICIDIO Y ROBO
FLUVIALVALLARTA.COM
Agresión. El pasado 18 de julio el grupo de 14 personas fue atacado al llegar a Puerto Vallarta; muere un empresario
13
PROYECTO. El gobernador dijo que se mejora la conectividad en todo el estado.
ejecución”, expresó. Domínguez enfatizó que las labores de conectividad se realizan en los 18 municipios de la entidad para garantizar las mismas condiciones de movilidad. / GOBIERNO DE QUERÉTARO
Gobierno gris de su correligionario. Así como a nivel federal ya nos gobernaron tres partidos distintos (PRI, PAN y Morena), desde 2021 podrán decir lo mismo los nayaritas. Con Valor y Con Verdad.-En los próximos días, a través de la señal de AMX Noticias (34.2), que dirige Rodrigo Jiménez Sólomon, presentaremos una interesante serie entrevistas, con los alcaldes de Tijuana (Arturo González), Ciudad Juárez (Armando Cabada) y el gran analista político y radiodifusor, Javier Fimbres. Haremos un análisis de la frontera común con EU, desde la inseguridad, hasta las elecciones que vienen, pasando por la entrada en vigor del T-MEC. *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.Renteria.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
‘CASTIGAN’ CINCO NACIONES A ESPAÑA
Tensan Europa prohibiciones de movilidad
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Trump ‘cierra llave’ a dreamers, solo logran un año más
Restricción. Reino Unido, Alemania, Francia Bélgica y Noruega establecieron cuarentenas y diversas condiciones para los viajeros desde y hacia tierras españolas
REUTERS
Están pasando cosas buenas con DACA, volveremos a intentar derogarlo, pero lo arreglaremos. Los demócratas llevan años jugando con el programa y no han hecho nada. Yo lo conseguiré”
LOS DATOS. El número de casos confirmados de coronavirus en España se situó ayer en 280 mil 610, con un aumento de 905 contagios en 24 horas. La nación ocupa el lugar 11 en la lista de los países con más contagios.
Multas de 17 mil USD por fiestas en Cataluña Cataluña prohibió las fiestas informales con alcohol y al aire libre, populares entre los jóvenes, indicando que cualquiera que participe en ellas será multado con hasta 17 mil 598 dólares, en el último paso para frenar la propagación del coronavirus. La medida se anunció un día después de que el líder catalán Quim Torra dijera que los que participan del “botellón”, un tradicional encuentro entre jóvenes en España, donde se reúnen por la noche en la calle o en los parques para compartir bebidas y festejar, estaban siendo irresponsables. La portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Budó, dijo a los periodistas que por razones de salud pública, el consumo compartido de bebidas alcohólicas en la calle y en cualquier otro espacio público abierto está prohibido. Cataluña es la segunda región más poblada de España, y la más afectada por el
REUTERS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, calificó de “desajustada” la medida anunciada el fin de semana pasado ALONSO por el Ejecutivo del Reino TAMEZ Unido, encabezado por Boris Johnson, que obliga 24 HORAS EUROPA a todo británico que reBAJO LA LUPA grese de territorio espaTwitter: @Alonsotamez ñol a aislarse por 14 días. En los últimos días, algunos países europeos han pedido evitar “viajes innecesarios” a la nación ibérica, debido a los repuntes regionales en los casos de Covid-19. Por ejemplo, el Ministerio de Exteriores de Alemania precisó que las comunidades autónomas al noreste de España como Aragón, Cataluña y Navarra, no deberían ser visitadas por los alemanes. Las recomendaciones de los gobiernos de Angela Merkel y de Johnson se suman a las previamente emitidas por las autoridades de Francia, Bélgica y Noruega. De hecho, este lunes, el Gobierno del Reino Unido fue más allá y también pidió evitar las islas Canarias y las Baleares, que, por ahora, no presentan rebrotes relevantes. Esta adición, según la BBC, desató críticas de la industria de viajes británica debido a la información contradictoria. Esta serie de anuncios en pleno verano afectan directamente la captación turística y, por ende, económica, de España. Sánchez, en entrevista con la cadena local Telecinco, dijo que ya se dialoga con las autoridades británicas “para intentar hacerlos reconsiderar” su decisión. Además, precisó que “64.5% de los nuevos casos registrados (en España) se ubican en dos territorios”, que son Cataluña y Aragón; y que en la mayoría de su país la prevalencia del virus ha sido “muy inferior a los números registrados en el Reino Unido”. En respuesta a Sánchez, el exalcalde de Londres declaró, en entrevista con la cadena inglesa Sky News, que su Gobierno está obligado a “tomar medidas rápidas y decisivas donde creemos que los riesgos están comenzando a burbujear nuevamente”, añadiendo que “entre algunos de nuestros amigos europeos, me temo que estamos comenzando a ver (...) los signos de una se-
El Gobierno de Donald Trump impuso restricciones al polémico programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés): en lugar de dos años, a los actuales beneficiarios les será renovado por uno, y no se otorgarán nuevas protecciones de deportación. En tanto, la Corte Suprema revisará el fallo para determinar el futuro del programa. Y es que Estados Unidos prepara un nuevo intento para poner fin a la política que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes que viven ilegalmente en el país tras haber ingresado al territorio cuando eran niños. La revisión se da tras un fallo del mes pasado que encontró que el Gobierno había errado en la forma en que decidió poner fin en 2017 al programa implementado por el expresidente Barack Obama, y que actualmente tiene unos 644 mil inmigrantes inscritos, muchos de ellos mexicanos que llegaron en la infancia. Washington planea mantener su política actual de no aceptar nuevos solicitantes de DACA, una política vigente desde 2017, reveló un funcionario de la Casa Blanca. Pero extenderá la elegibilidad por un año para aquellos inmigrantes cuya protección contra la deportación expire, siempre y cuando no tengan antecedentes penales, agregó. La decisión también implica que el programa se mantendrá vigente hasta las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en las que Trump buscará un segundo mandato ante el demócrata Joe Biden. El actual mandatario republicano ha convertido su postura de línea dura sobre la inmigración, tanto legal como ilegal, en una plataforma central de su presidencia y su reelección. La Corte dejó la puerta abierta para que Trump intente rescindir el programa, resolviendo solo que el Gobierno no había cumplido con los requisitos procesales y que sus acciones eran “arbitrarias y caprichosas”. /REDACCIÓN Y REUTERS
DONALD TRUMP, EN JUNIO PASADO, Presidente de Estados Unidos
PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno español
REUTERS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
La de Londres es una decisión desajustada. Debe rectificar con criterios epidemiológicos. España ha hecho enormes esfuerzos en este tiempo, un ejercicio de responsabilidad para mandar un mensaje de seguridad”
REUTERS
14
BAJO RIESGO. RIESGO. El Gobierno catalán ordenó el cierre de todos los clubes nocturnos, mientras que a bares y restaurantes se les dijo que cerraran a medianoche en docenas de municipios, incluyendo Barcelona.
Covid-19 con 75 mil 613 casos, incluyendo 10 mil 134 registros solo en las últimas dos semanas. Es además uno de los destinos “vetados” por Europa. /REUTERS
PANORAMA MUNDIAL
16, 607, 203 657, 686 casos confirmados de Covid-19 en el mundo
decesos por complicaciones ligadas al mal
9, 697, 469 personas recuperadas de la enfermedad
4, 342, 498
casos han sido reportados en Estados Unidos
2, 442, 375
contagios registrados solamente en Brasil
gunda ola de la pandemia” de Covid-19. Los británicos representan más de 20% de las visitas a España, un país donde el turismo es sumamente importante, ya que sustenta el 14.3% de su Producto Interno Bruto (PIB), según cifras para 2019.
Ayer por la mañana, el ministro de Estado para Crecimiento Regional y Gobiernos Locales del Reino Unido, Simon Clark, reiteró que la decisión se tomó por un “aumento del 75%” en los contagios reportados en España, entre el jueves y el viernes de la semana pasada.
El Covid-19 no es estacional: OMS
Apuntando los altos números de casos en pleno verano en Estados Unidos, instó a la vigilancia en la aplicación de medidas y advirtió contra las reuniones masivas. “Las personas todavía están pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos entender es que esto es un virus nuevo y se está comportando de manera diferente”, aseguró, “el verano es un problema. A este virus le gusta todo el clima”. Tampoco hay que bajar la guardia ante la combinación con la influenza, por ejemplo. /EMMA FARGE, REUTERS
Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud describió la pandemia de coronavirus como “una gran ola” y advirtió contra la complacencia en el verano del hemisferio norte, ya que la infección no comparte la tendencia de la gripe a seguir las estaciones. Los funcionarios de la OMS se han esforzado por evitar describir el resurgimiento de los casos de Covid-19 como “olas”, ya que
esto sugiere que el virus se está comportando de manera más allá del control humano, cuando al contrario, la acción concertada puede retrasar su propagación. Margaret Harris reiteró ese mensaje desde Ginebra: “Estamos en la primera ola. Será una gran ola. Va a subir y bajar un poco. Lo mejor es aplanarla y convertirla en una que solo nos moje los pies”.
MUNDO
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
15
ONU URGE A LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PARA AYUDAR A 170 MIL INDÍGENAS
Lanzan SOS para atender la Amazonia Fondos. Apoyar a las personas que habitan a lo largo del Río Amazonas requiere recursos adicionales para la región
EL LLAMADO
Nuestro trabajo trata de superar los desafíos logísticos únicos de la región para garantizar la protección de sus derechos humanos”
Las oficinas de Naciones Unidas en Colombia, Brasil y Perú hicieron un llamado urgente a la “solidaridad internacional” para conseguir más fondos a la respuesta a la pandemia en la región del Amazonas, donde preocupa la vida de 170 mil personas que viven en áreas remotas a lo largo del río. Esas comunidades, en su mayoría indígenas, tienen algunas de las tasas de incidencia de la enfermedad más altas. La ONU asegura que “a pesar de los esfuerzos desplegados por los tres gobiernos para responder a la crisis, existen crecientes preocupaciones sobre la capacidad de las instituciones de salud para hacer frente a la situación”. Explicaron que la necesidad de las personas se ve exacerbada por meses de estrictas medidas de cuarentena para mitigar la propagación en algunas regiones, con duras consecuencias socioeconómicas que desencadenan en una pandemia de hambre.
NIKY FABIANCIC Coordinador residente en Brasil
BRASIL
La Organización Panamericana de la Salud ha contribuido con apoyo técnico al Ministerio de Salud para la elaboración de un Plan de Contingencia nacional para comunidades indígenas en el marco del Covid-19. En los estados de Roraima y Amazonas se ha implementado acciones
IGOR GARAFULIC Coordinador en Perú
JESSICA FAIETA Coordinadora colombiana
FOTOS REUTERS
INSUFICIENTE. A pesar de los esfuerzos, la respuesta es limitada, ya que la escasez de fondos restringe significativamente la tarea de los actores humanitarios.
para reforzar las capacidades de los servicios de salud a las comunidades indígenas. PERÚ
La ONU está preparando una estrategia urgente de respuesta de salud, humanitaria y de recuperación temprana para los pueblos indígenas de Loreto y los distritos fronterizos con Brasil y Colombia. /REDACCIÓN
MUESTRA
90.9%
de los pacientes en la capital del Amazonas colombiano se recuperaron
4.4%
de ellos, en la región colombiana, se han atendido en casa
Los investigadores de la ONU que supervisan el cumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte analizan un posible acuerdo militar y tecnológico entre Pyongyang y Venezuela y han advertido a Caracas que podría violar las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La investigación se produce cuando las sanciones de Estados Unidos al país sudamericano, que buscan presionar la salida del actual presidente Nicolás Maduro del cargo tras ser acusado de manipular su reelección de 2018, y el creciente aislamiento diplomático están empujando a Venezuela a profundizar los lazos con adversarios estadounidenses como Irán y Corea del Norte. En cartas dirigidas al embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, enviadas en octubre y el mes pasado, el panel independiente de expertos del organismo solicitó los términos específicos del acuerdo y explicó que las sanciones podrían prohibir tal convenio. “Teniendo en cuenta que di-
REUTERS
… Y pone ONU lupa a la relación de Venezuela con Norcorea
COLOMBIA
Gracias a las medidas de aislamiento y cuarentena y la puesta en marcha del plan de contingencia diseñado por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la Orinoquía y la Amazonía colombiana la tasa de reproducción del virus descendió de 3.60 a 0.40, lo que evidencia la efectividad de las medidas.
Hacemos un llamado a una mayor solidaridad internacional para ampliar nuestra respuesta a las comunidades indígenas regionales”
La ONU seguirá apoyando los esfuerzos de los gobiernos, y la coordinación entre los tres países será clave para asegurar la respuesta”
CASTIGO.. Corea del Norte está sujeta CASTIGO a sanciones de la ONU desde 2006 y estas han sido reforzadas por los 15 miembros del Consejo de Seguridad.
cha cooperación es una forma reconocida por la RPDC de violar las resoluciones relevantes de la ONU, el panel desea solicitar una respuesta (...) con respecto a la información sobre la supuesta cooperación”, escribió el coordinador del panel, Alastair Morgan, el 12 de junio pasado. /REUTERS
REUTERS
CRISIS AL ALZA
Surgen diferencias por el plan republicano
REUTERS
Vendimia ancestral en Afganistán Hombres afganos esquilan y marcan ovejas en un mercado de ganado como parte de su celebración Eid al-Adha, en plena pandemia por el nuevo coronavirus en Kabul, Afganistán. Ese país oriental registra 36 mil 368 contagios y mil 270 muertes, con un rango de alrededor de 100 casos diarios. /REDACCIÓN Y /REUTERS
PLAN. Mitch PLAN. McConnell, líder de la mayoría de la Cámara alta, encabezó la presentación del proyecto, con el Trump no coincide por completo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este martes que hay aspectos que no respalda de la propuesta de alivio por coronavirus de 1 billón de dólares surgida desde su propio partido, el Republicano (en comparación con los 3 billones que propusieron los demócratas), un día después de ser revelada por el líder de la mayoría de la Cámara alta, Mitch McConnell. “Sí, en realidad hay temas, y hablaremos de eso. También hay cosas que apoyo mucho. Pero estaremos negociando. Es un poco irrelevante porque los demócratas
responden a sus necesidades e inquietudes y los republicanos van con ellos”, señaló Trump. El plan republicano daría a muchas personas pagos directos de mil 200 dólares, aportaría miles de millones en préstamos a pequeños negocios y ayudaría a la reapertura de colegios. Sin embargo, reduciría el actual -expira el viernes- beneficio extendido por desempleo desde los 600 dólares adicionales semanales a sólo 200. Trump no especificó qué partes del proyecto no respaldaba en co-
Siguen los estados batiendo récords Cuatro entidades de Estados Unidos informaron ayer un récord de muertes diarias por coronavirus, y los casos en Texas superaron la marca de los 400 mil, mientras las autoridades de salud de California dijeron que los latinos representan más de la mitad de sus infectados. Arkansas, Florida, Montana y Oregón reportaron récord de muertes. California, en tanto, había registrado 133 decesos en horas de la tarde, menos que su máximo diario de 159, aunque a falta de varias horas para el final del día. En California, los latinos, que representan más de un tercio de los habitantes, son el 56% de las infecciones. /REUTERS
mentarios realizados después de que senadores republicanos también dieron cuenta de su rechazo al proyecto. McConnell y compañeros dieron a conocer el paquete de ayuda que habían elaborado junto a la Casa Blanca solo cuatro días antes del vencimiento del programa que se mantiene vigente a la fecha. /REUTERS
16
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
BAJARON SUS UTILIDADES 44,337 MDP, 16% MENOS QUE EN 2019
Pemex reduce sus pérdidas en segundo trimestre del año Pasivos. El saldo de su deuda creció hasta 24.1%, debido principalmente a la depreciación que sufrió el tipo de cambio frente al dólar
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Durante el segundo trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 44 mil 337 millones de pesos como resultado de la volatilidad en el tipo de cambio y los efectos ante el brote de la pandemia del coronavirus. La empresa detalló que la caída de utilidad reportada es 16% menor a las pérdidas registradas en el mismo periodo del año pasado, cuando sumaron 52 mil 790 millones de pesos. Con lo anterior, al primer semestre de 2020, Pemex acumula una pérdida neta de 606 mil 587 millones de pesos. De igual forma, de abril a junio de 2020, los ingresos totales por ventas y servicios disminuyeron 51.8%, al tener 181 mil 693 millones de pesos. Al interior, las ventas en México llegaron a 99 mil 199 millones de pesos, lo que implicó una caída de 54.4% en comparación al mismo lapso de 2019; mientras que las ventas de exportación se desplomaron en un 48% anual, al tener 81 mil 261 millones de pesos. A su vez, el costo de ventas se redujo en 45.7%, con 128 mil 936 millones de pesos menos que en el segundo trimestre de 2019. “Logramos una reducción, a pesar de la crisis y de vivir los momentos más críticos durante abril y mayo”, dijo Alberto Velázquez, director corporativo de finanzas de Pemex, durante la presentación de los resultados financieros de la empresa. Abundó que la elevada carga fiscal a la que está sujeta la compañía ha mermado sus resultados, ya que de enero a junio de 2020 se han pagado cerca de 341 mil 185 millones de pesos en impuestos, mientras que los apoyos gubernamentales fueron de 78 mil 563 millones de pesos. La empresa productiva del Estado destacó que el saldo de la deuda se incrementó un 24.1%, comparado con el cierre del año pasado, principalmente por la depreciación del tipo de cambio en el período de comparación. De esta manera al cierre del segundo trimestre 2020, la deuda financiera de Pemex llegó a 2 billones 461 mil millones de pesos, ya que,
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.35 -0.22% VENT. 21.94 -0.22% INTER. EURO 26.02 -0.45% VENT. 25.77 -0.19% INTER. 37.42 -0.92% 41.10 0.15% 43.22 -0.44%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
37,771.21 0.08% 775.86 0.28% 26,379.28 -0.77% 10,532.50 -1.33%
Alista banca plan de reestructura para las MiPyMEs La banca hizo un llamado a unir esfuerzos para apoyar la reactivación económica tras la pandemia del coronavirus, por lo que en agosto presentará un programa de reestructuras de deudas en créditos enfocado a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), informó la Asociación de Bancos de México (ABM). Alejandro Diego Cecchi, presidente del Comité de Crédito a PyMEs de la ABM, detalló que dicho esquema será diferente al proyecto de diferimiento de pagos, hasta por seis meses, que se implementóaliniciodela contingenciasanitaria. Para ello, señaló que desde hace un par de semanas se está trabajando con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en conjunto con el Banco de México (Banxico), para delinear los programas específicos en este proceso de reestructuras. “Hacia la primera quincena de agosto ya tendremos algo que comunicar para que, cuando se acabe este plan de diferimiento, se empiece a pensar en reestructuras con apoyo de la banca de desarrollo y como algo definitivo que no haga un impacto en las economías de las MiPyMEs en los próximos meses”, comentó. Al 30 de junio de 2020 nueve millones de créditos se acogieron al programa de aplazamiento de pagos, los cuales equivalen a un monto aproximado de un billón de pesos.
PRODUCCIÓN DE CRUDO
PROCESO DE CRUDO
1,673 Mbd
631 Mbd
S&P Fitch Moody’s
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
EBITDA
3,604 Mbd
40.9 mmdp
HR Ratings
CUARTOSCURO
Al menos un 30% de aproximadamente mil 660 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) que existen en el país, y que otorgan préstamos personales, enfrentarán problemas de liquidez en los próximos meses gracias a la pandemia del coronavirus, estimó Jorge Avante, director general de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom). En entrevista con 24 HORAS, el directivo aseguró que se tratan de “Sofomes prematuras”, es decir, instituciones con antigüedad no mayor a tres años y una cartera de crédito de casi 50 millones de pesos, las cuales en el mediano plazo probablemente enfrentarán fusiones con otras Sofomes o llevarán a cabo la venta de su cartera de crédito. Explicó que el problema deriva de la gente que no puede continuar con el pago de sus préstamos, ya sea porque perdieron su fuente de empleo o tienen algún otro problema económico. Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de marzo de
Calificación
BBB BBBa2 BBB+
Perspectiva
Negativa Estable Negativa Negativa
Cae producción a su peor nivel desde 1990 La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) a junio de 2020 llegó a un millón 605 mil barriles diarios, lo que representó una caída anual de 3.95% y su peor nivel desde 1990, según informes de la compañía. Con estos resultados ya suman cuatro meses a la baja en la producción petrolera, desde un millón 745 mil barriles por día registrados en marzo pasado. No obstante, la empresa productiva del Estado refirió que la producción de crudo se mantuvo estable a pesar de la reducción de 100 mil barriles diarios, durante mayo y junio, por la adhesión de México a la estrategia comercial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para mitigar la caída en los precios del crudo. Lo anterior, como resultado de la pande-
aproximadamente, el 90% de la deuda está denominada en monedas distintas al peso, principalmente en dólares de Estados Unidos. Así, añadió que la estrategia para el manejo de pasivos hasta 2021 estará enfocada en tener un nulo endeudamiento. Sin embargo, se tendrá un refinanciamiento para 2020 de seis mil 800 millones de dólares, de los cuales ya se refinanciaron cinco mil 200 millones dólares. En tanto, reiteró que de 2022 a 2024 se llevará a cabo una reducción gradual de la deuda a partir de los mayores flujos financieros, derivados del incremento de la producción de petróleo. En ese contexto, la empresa subrayó que
ASOFOM. Su director, Jorge Avante, propone que Sofomes busquen capital en la Bolsa.
2020, muestran que tan sólo el índice de morosidad (IMOR) de las Sofomes reguladas fue de 1.90%, lo que significó un aumento anual de 19 puntos porcentuales (pp). Al interior, la cartera comercial registró un IMOR de 1.44%, 0.32 pp más que el indica-
mia del coronavirus que provocó un freno en las actividades económicas del mundo, al igual que una disminución en la demanda de dicho insumo. A principios de junio se suspendió la producción de crudo por alrededor de diez días, debido al incremento en los inventarios por el cierre de puertos provocado por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal. En este periodo, la producción de crudo pesado fue de un millón 25 mil barriles por día; la de ligero ascendió a 431 mil barriles diarios, y el superligero llegó a 149 mil barriles al día. Si se considera únicamente la producción de Pemex sin participación de socios, al cierre de junio de 2020, se observó una disminución de 4.23%, respecto al mismo periodo de 2019. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
debido a las condiciones actuales del mercado nivel mundial, los factores de riesgo de la industria y las necesidades particulares de la compañía, la política de financiamiento para 2020 conservará flexibilidad para adaptarse a las condiciones prevalecientes de los mercados financieros, buscando un balance prudente de riesgo y costo. En lo que respecta al huachicoleo, al 30 de junio de 2020 el volumen robado de combustible disminuyó 95% respecto al promedio registrado en 2018. Así, para el segundo trimestre del año, las pérdidas por sustracción de combustible ascendieron a 601 millones de pesos, el equivalente a una reducción de 30.4% frente al segundo trimestre de 2019.
Advierten riesgos de liquidez ahora en Sofomes ante virus
/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
APOYOS. Al 30 de junio, la banca aplicó su programa de diferimientos a nueve millones de créditos.
Agencia
@COBISCORP
MEZCLA MEX. WTI BRENT
Calificación crediticia de largo plazo en moneda extranjera
dor del mismo mes de 2019, mientras que la cartera de consumo aumentó 0.18 pp, para ubicarse en 2.08%. Dentro de este segmento, el IMOR de la cartera de préstamos personales aumentó 1.08 pp, para ubicarse en 9.22% desde el 8.13% observado a marzo de 2019. Ante este riesgo de liquidez, señaló que acudieron con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y la Banca de Desarrollo para buscar alternativas de fondeo, ya que las Sofomes, por su estructura de intermediarios financieros no bancarios, no pueden obtener recursos mediante el ahorro de las personas. Abundó que una de las propuestas es la creación de mecanismos de inversión, como fondos de capital, en donde los socios de la Asofom aporten una cierta cantidad para fondear en el extranjero, al igual que una posible salida a bolsa, en donde alrededor de cinco Sofomes puedan compartir riesgos y costos de capital para distribuir los recursos captados a otras sociedades. “Se han enfocado a darle prioridad a los bancos, pero sí tienen la voluntad de apoyarnos. Me gustaría decir que confío en que todo termine al final del año; nosotros estamos listos y las instituciones son muy flexibles”, aseveró. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Aeroméxico crece 80% sus pasajeros Aeroméxico presentó su reporte financiero a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2020, en donde aceptó que dicho periodo refleja “el mayor impacto negativo que ha presentado la aviación a nivel mundial tras la pandemia causada por el Covid-19”. Recordó que en ese lapso, Aeroméxico decidió iniciar un proceso de restructura financiera al amparo del proceso del Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos y que tan sólo en junio, transportó 243 mil pasajeros, un incremento de 80.7% en comparación con mayo. /REDACCIÓN
Aerolíneas pierden por Covid, lo equivalente a la crisis de 2008 Impacto. La cuarentena aplicada a viajeros procedentes de España en Reino Unido inyectó mayor incertidumbre El brote de la pandemia del coronavirus a nivel mundial llevó a la industria aérea a reportar, en el primer trimestre de 2020, pérdidas netas equivalentes a las vistas durante la crisis económica de 2008, siendo que aún en ese periodo no resentían aún todos los efectos que ha dejado el Covid-19. Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), de enero a marzo pasado, las aerolíneas presentaron una pérdida neta posterior a impuestos de 23 mil 419 millones de dólares. En contraste, en el mismo periodo del año anterior, se lograron ganancias por 3 mil 406 millones de dólares. “Los datos iniciales del segundo trimestre muestran que las aerolíneas norteamericanas han sufrido un impacto más adverso que lo que vieron en los primeros tres meses”, alertó. Y es que una menor demanda de boletos de avión a causa de una re-
23, 419 mdd
fueron las pérdidas de aerolíneas en el primer trimestre
ducción en el transporte de pasajeros por la pandemia, ha sido la causa principal de las pérdidas para compañías como Delta Airlines, United Airlines, American, Alaska, Spirit y Southwest, en el caso de las que operan en Estados Unidos. Por otro lado, las aerolíneas redujeron su pronóstico de recuperación
del coronavirus, indicando que el tráfico aéreo de pasajeros volvería a los niveles previos a la crisis en 2024, un año más tarde de lo previsto anteriormente. La IATA hizo referencia a la lenta contención del virus en Estados Unidos y en países en vías de desarrollo y a una previsión más reducida para
los viajes de negocios. Las persistentes limitaciones a los viajes y las nuevas restricciones en algunos mercados también están pesando sobre las perspectivas a corto plazo, dijo la IATA, reduciendo su previsión de número de pasajeros para 2020 hasta un descenso de 55%, superior a la caída de 46% prevista en abril. “La segunda mitad de este año verá una recuperación más lenta de lo que esperábamos”, dijo el economista jefe de la IATA, Brian Pearce. El número de pasajeros en junio cayó un 86.5% interanual, según la organización, después de una contracción del 91% en mayo. La inesperada medida por parte de Reino Unido de aplicar una cuarentena a todos los viajeros procedentes de España ha creado mucha incertidumbre, dijo Pearce. “Esto va a suponer claramente un problema para la recuperación”. Las perspectivas de recuperación, además, se ven debilitadas por la propagación de Covid en EU y en los países en desarrollo, que juntos representan el 40% de los viajes aéreos mundiales, añadió la IATA. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS
Pandemia obliga cierre de 150,000 tienditas Cerca de 150 mil pequeños negocios del país, como las “tienditas” de abarrotes, de un universo de 4.1 millones MiPyMEs, tuvieron que cerrar debido a la pandemia del coronavirus, aseguró Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Al presentar los resultados de la encuesta Impacto Covid-19 en el pequeño comercio, el representante del sector destacó que el cierre de los establecimientos fue resultado de la baja en ventas y falta de liquidez para solventar los pagos de servicios.
Según el informe, en donde se consultaron a mil 147 puntos de ventas, se observó una caída anual de 25% en el consumo de estos negocios, de los cuales el 79% comentó que a sus clientes no les alcanza para productos de la canasta básica y al menos ocho de cada diez comercios tienen que “fiar” sus productos. Entre los artículos en donde el consumo descendió fueron los embutidos, el yogurt, comida enlatada, carne y pan. Por el contrario, el huevo, refresco, la leche, botanas, verduras y legumbres tuvieron una mayor demanda entre los consumidores.
CUARTOSCURO
La reforma al sistema de pensiones del país y la pandemia del coronavirus elevarán el outsourcing ilegal, como resultado de un “ahorro” en las cuotas patronales y gastos de las empresas, alertó Héctor Márquez Pitol, director comercial y de relaciones institucionales de ManpowerGroup. Destacó que dicha iniciativa en materia de ahorro para el retiro derivará en un aumento de prácticas informales de contratación de terceros, ya que se buscará otorgar menores prestaciones laborales en conjunto con una evasión fiscal, lo cual generará una precariedad del empleo. Resaltó que si bien las empresas de outsourcing legal generan oportunidades laborales formales y en beneficio de la población, debe existir una reglamentación para detectar las malas prácticas dentro de la industria. “Al elevarse el porcentaje que pagarán los empleadores, por supuesto que genera ese riesgo. Es muy buena esta reforma, pero el problema es el momento, donde la economía no está siendo la mejor”. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
LA IATA PREVÉ QUE HAYA RECUPERACIÓN EN EL TRÁFICO AÉREO HASTA 2024
REUTERS
Ven riesgo de outsourcing irregular
17
Rivera Rodríguez resaltó que 92% de los encuestados afirmó que el pago de la luz fue el servicio más elevado, en tanto que un 65% reconoció que los productos de la canasta básica se encarecieron en lo que va del año.
IMPACTO. Al menos ocho de cada diez tienditas tuvieron que fiar sus productos, porque la gente no tenía para pagar.
Precisó que 61% de los negocios no se ha beneficiado de algún programa social del Gobierno, mientras que 70% refirió que la respuesta de las autoridades ante la pandemia es ineficiente y confusa. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
El libro “Salida 2018” y el sector energético al cierre del 2T´2020 FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
R
ahuertach@yahoo.com
ecordando un poco el libro escrito por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, “Salida 2018”, uno de los puntos reflexivos fue criticar la reforma energética porque fue “entregar los activos y quitar la soberanía nacional. A partir de su administración, así lo consideró, su adecuado manejo implicaría que el sector energético, mejor administrado y operado, sería la palanca de motor del crecimiento del desarrollo nacional. Dijo que defendería a toda costa las dos empresas paraestatales: Pemex y CFE. Criticó que desde la administración del expresidente
Carlos Salinas, se ha invertido poco en refinerías. También comentó que producir gasolina tendría menos rentabilidad, pero sería mejor generador de empleos y tendería a ser “autosuficiente” por la demanda interna creciente. Inclusive, hizo un simil muy sencillo: “Exportar petróleo e importar gasolina, es sinónimo de exportar naranjas e importar jugos de naranja”. En las administraciones “neoliberales”, se dejó de invertir en exploración y extracción de gas. Habló de poder construir refinerías y abastecer el mercado local para poder aumentar las exportaciones. En relación a CFE, criticó que se haya permitido la instalación de plantas privadas para generar energía eléctrica con gas natural, y con ello, también generar “alta corrupción”, enloqueciendo a políticos y funcionarios públicos. Dejó claro en el libro, que el gas y la energía eléctrica deben ser del Estado y buscaría evitar la participación extranjera. Bajarían precios de la gasolina, diésel, gas, electricidad
y productos petroquímicos. Año y medio después, el tema de corrupción ligado a este sector, está saliendo a relucir con el proceso de Emilio Lozoya, en el que declaró primero en España y apenas inició en México. Sin embargo, la administración actual ha tenido 18 meses para buscar darle la vuelta a estas empresas y que en realidad puedan ser la palanca de crecimiento como lo comentó. Sin embargo: Se dieron a conocer los resultados de Pemex al cierre de junio 2020. Los ingresos han caído 36% anual. Las ventas en México cayeron un 38% y las ventas de exportación disminuyeron 34% anual. Los gastos de distribución, transportación y ventas se ajustaron -22.4% pero los gastos de administración se incrementaron 10.6%. Al incluir costos y gastos financieros, resultó que las pérdidas alcanzaron $522,466 millones y si sumamos los derechos, impuestos y otros, la pérdida neta del ejercicio alcanzó niveles de 606,587
millones de pesos. En el caso de CFE, a pesar de la pandemia que ha incrementado tarifas, al menos residenciales, los ingresos acumulados en el primer semestre del año cayeron 4%, los costos se ajustaron un 24%, por lo que su utilidad de operación mejoró 374%. Sin embargo, incluido aspectos financieros e impuestos, el resultado neto ascendió a una pérdida de $96,871 millones de pesos. El segundo trimestre fue mejor, pero no alcanzó para darle la vuelta a su resultado neto. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Sé músico
zona con estas APPS apps GUSTAVO ALVAREZ
No cabe duda que a todos nos gusta la música y tocar un instrumento puede resultar muy divertido; sin embargo, muchas veces, no tenemos tiempo para ir a clases y aprender de forma adecuada. Hoy en día, gracias a la tecnología, podemos aprender a tocar instrumentos a través de nuestros teléfonos celulares. Te dejamos algunas:
Yousician
¿Quieres aprender a tocar el piano, la guitarra, el bajo o el ukelele? ¡Con esta app lo podrás hacer fácilmente!
Simply Guitar
Con esta app podrás tomar lecciones de guitarra con ayuda de videos en tiempo real y obtener retroalimentación de expertos.
Piano Dust Buster
Ideal para los pequeños de la casa, pues podrán aprender a tocar el piano con ayuda de divertidas animaciones.
S
TATIANA FERNÁNDEZ ARAUJO
acan los trapitos al sol del Tren Maya. Por si fuera mucho o por si fuera poco, por si aun cuenta o no, el periodista Víctor González, quien se ha destacado por reportajes a Juan Pablo Escobar, hijo de unos de los narcotraficantes más sonados en el mundo, Pablo Escobar, ahora trabaja en uno de los proyectos que harán distinción en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya. En una entrevista para 24 HORAS, el comunicador reveló que él se da a la tarea de querer informar lo que está pasando en el país a los jóvenes, y tomando en cuenta de que son el futuro, Víctor indicó que en conjunto con un grupo de expertos, trabajan en investigar absolutamente cada detalle del Tren Maya, tanto de corroborar lo que ha señalado el gobierno del proyecto, como de dar a conocer
Mussila Music School
Con esta app, los niños podrán aprender cómo funcionan diversos instrumentos de una manera divertida.
GarageBand
Esta es una de las aplicaciones más populares para hacer música ¡Aprende experimentando!
BandLab
Con esta aplicación podrás hacer tus canciones desde cero, incluso, puedes ponerles tu voz. No pares de cantar.
Hallan esqueleto de mamut
más elementos que no se saben. Tal es el caso del avance de las construcciones, pues González, reitera que la obra que será de aproximadamente mil 460 kilómetros alrededor de la Península de Yucatán, parte de las vías ya están ahí, previo a que iniciara la planificación. “Tapa el sol con un solo dedo, las vías son viejas, ya estaban”. comenta González. El reportero y locutor, indicó que para asegurar de dar la información precisa, no sólo se apoya en un grupo de expertos, sino que también para obtener los datos que sean 100% verídicos, es necesario trasladarse al lugar de los hechos; así como también mostrará la parte humana de las comunidades que habitan las zonas que serán afectadas, así como los animales y plantas que serán dañados por la construcción. “Es necesario llegar a los lugares, que la gente conozca todo lo que se va a derrumbar”, alerta.
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Recalcó que su reportaje será neutro, él sólo se basa en mostrar la verdad de cada tema que da a conocer, por lo que no quiere mostrar ninguna inclinación. “Punto neutro o de consciencia, hablaré del impacto ambiental con expertos”, sostiene. Cabe recordar que según el informe que ha brindado el mandatario, el Tren Maya pasará por los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; y tendrá al menos 18 estaciones con aproximadamente 75 trenes a lo largo de las vías con una velocidad de alrededor de 160 kilómetros cuando transporte pasajeros y 120 kilómetros cuando lleve carga. Se espera que los trenes tengan una capacidad máxima de 500 asientos y los vagones estarán equipados con pantallas, Internet, cafetería y ventanas panorámicas.
De perfil Víctor González de 29 años, nacido el 19 de noviembre de 1991 en Irapuato, en el estado de Guanajuato, se probó como locutor por primera vez a los 15 años en una estación de radio local. Pese a que en sus principios fue rechazado, con el argumento de que no tenía la voz “gruesa” y “varonil”, esto no fue más que un elemento para impulsarlo a hacer grandes cosas, hacer una diferencia que lo impulsaría a seguir sus sueños y ahora ser oído por miles de personas. La primera carrera de González fue criminología, sin embargo, con todo y sus múltiples proyectos, ahora tiene otro personal, y es que se encuentra en medio de sus estudios en su segunda carrera “ciencias políticas”. “Compartir mensajes que valen la pena y ayudar más en diversas situaciones que se pueden vivir”, fue una de las frases con las que defendió todas las veces que se ha expuesto, incluso, a nivel internacional con tal de dar a conocer al público, la verdad.
REUTERS
Científicos rusos encontraron huesos increíblemente bien conservados de un mamut completo que vivió al menos hace 10 mil años, después de que residentes locales descubrieron sus restos en un lago del norte de Siberia. Los investigadores seguirán en busca de otros restos. / REUTERS
Verde
Watchmen, Maisel y Ozark lideran nominaciones a premios Emmy El drama distópico de superhéroes de HBO Watchmen y la comedia ambientada en la década de 1960 The Marvelous Mrs. Maisel lideraron el martes las nominaciones a los premios Emmy, en una lista sólida en términos de diversidad y nuevos contendientes para los principales galardones de la televisión. Watchmen recibió 26 nominaciones, incluida mejor serie limitada, mientras que The Marvelous Mrs.
Maisel, de Amazon Studio, obtuvo 20, entre ellas a mejor actriz para Rachel Brosnahan. Netflix lideró todas las plataformas con un récord de 160 nominaciones para sus programas o estrellas, que incluyeron a Stranger Things, Tiger King, el drama sobre violación Unbelievable y la saga judía Unorthodox. Fue seguido por HBO con 107, entre las que se encuentran una sorpresiva nominación para Zendaya,
la estrella de 23 años del drama adolescente Euphoria. Succession, sobre una familia en disputa, recibió 18 nominaciones, entre ellas nueve para sus actores. Ozark, sobre una familia de clase media que lava dinero para un cártel de drogas, obtuvo 28, incluyendo algunas para las estrellas Laura Linney y Jason Bateman. La mitad de las nominaciones a mejor comedia fueron para series re-
cién llegadas a los Emmy, como Dead To Me e Insecure, de Issa Rae, sobre mujeres negras de Los Ángeles. En un momento en que los antecedentes de Hollywood en temas de diversidad están bajo escrutinio, múltiples nominaciones fueron para actores de color. Éstas incluyeron al musulmán estadounidense Rami Youssef por su comedia semi-autobiográfica Ramy, Kerry Washington (Little Fi-
res Everywhere y American Son), Don Cheadle (Black Monday), Regina King (Watchmen), Emmy Billy Porter (Pose), Sandra Oh (Killing Eve), Uzo Aduba (Mrs America) y Sterling K. Brown (The Marvelous Mrs. Maisel y This Is Us). Jennifer Aniston recibió su primera nominación al Emmy en un papel dramático como una dura presentadora de televisión en el drama de Apple TV+ The Morning Show, que también logró nominaciones para Steve Carell, Billy Crudup y Mark Duplass. / REUTERS
FOTOS: FACEBOOK TREN MAYA Y CORTESÍA VÍCTOR GONZÁLEZ
En un trabajo de investigación realizado por Víctor González revelará los datos borrosos del proyecto estrella del sexenio
20
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
FACEBOOK DE MI RANCHO A TU COCINA
La comida mexicana es la mejor
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Doña Ángela, de De mi rancho a tu cocina recibió una distinción por parte de YouTube por tener más de tres millones de seguidores en su canal, donde la cocinera presenta recetas mexicanas que van desde mole hasta caldo de pollo. Recientemente, Ángela fue condecorada por Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas del país. / REDACCIÓN
LEO
HORÓSCOPOS
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Tenga cuidado en quién confía y verifique la información que reciba antes de transmitirla. Puede marcar la diferencia si es consciente de lo que hace y tiene en cuenta a los demás. Se favorecen el amor, el romance y las mejoras personales.
EUGENIA LAST eugenialast.com
Tendrá algunas ideas singulares, pero antes de invertir, asegúrese de que puede permitirse disponer de su dinero. Busque inversores o salvaguardas para asegurarse de que sólo tenga que preocuparse por entregar lo que propone.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Canalice su energía en avanzar. Busque un puesto o negocio que le permita utilizar las habilidades que más le gustan para ganar dinero. El entrenamiento personal, los desafíos físicos y el romance son prioridades.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Sabe mejor que nadie lo que necesita y quiere. Ponga su mira y sus estándares altos, y evalúe los pros y los contras antes de comenzar algo nuevo o hacer un cambio que puede no ser popular.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Piense antes de actuar. Alcanzará su objetivo si es tranquilo, práctico y tiene la intención de dar lo mejor de usted. Su enfoque diligente a lo que sea que haga ganará elogios y recompensas. No sacrifique sus sueños por nada ni por nadie.
MUNRO CHAMBERS, 30
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Aflorarán las emociones si alguien interfiere en su vida o trata de manipularlo. Concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su experiencia. Se favorece el romance.
Dé un paso a la vez. Si empuja con demasiada fuerza o demasiado rápido, se quedarás corto. Controle sus emociones y evite la controversia en casa o con amigos o parientes cercanos. Haga lo mejor que pueda para hacer las cosas a tiempo.
No confíe en la información de segunda mano. Verifique todo lo que escuché y vaya más allá para investigar los secretos de los demás antes de involucrarse en algún negocio. Considere hacer lo que corresponde si quiere evitar la interferencia.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Cumpla con sus responsabilidades y aclare las incertidumbres que se interpongan en su camino. Adopte un enfoque pacificador, aún si alguien levanta la voz. La manera en que maneje sus asuntos determinará el resultado. El crecimiento personal y el esclarecimiento son evidentes.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Bárbara de Regil nuevamente en medio de la polémica
B
Haga lo que sea necesario para evitar una situación perturbadora en el hogar o el trabajo. Escuche, pero no compre el plan de nadie. Considere lo que puede hacer por su cuenta y la mejor manera de usar sus habilidades para avanzar.
Use su imaginación en los negocios y su vida personal, y conseguirá progresar. Comparta su forma de ver las cosas y despertará el interés de alguien. No permita que un desafío se interponga en su camino. Use su inteligencia para superar cualquier obstáculo que encuentre.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, flexible y original. Es contundente y elaborado.
www.24-horas.mx
árbara de Regil está nuevamente en medio de la polémica por anunciar el dióxido de cloro de una marca específica, ya que muchas famosas han expresado que lo usan pero no hacen publicidad de quien los vende. La gente la atacó a más no poder
Revise las perspectivas que le interesan. Discuta lo que quiere hacer con las personas que pueden ayudarlo a tener éxito. Un cambio en el hogar o en una sociedad importante ayudará a aliviar una situación estresante. Se alienta la actividad física.
por aceptar dinero y hacer un comercial de un producto que no aprueban las autoridades en México, ni el mundo. Les parece irresponsable que una mujer que se dedica al cuidado de la salud promueva el dióxido de cloro
cuando acaba de aparecer un comunicado de Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra la protección sanitaria) alertando a la población para que no pongan en riesgo su vida tomando dicho producto. Bárbara aclaró que lo que anuncia no se toma, es un gafete que desinfecta a su alrededor porque despide dióxido de cloro. Total que toda la pandemia la actriz fue objeto de múltiples críticas, pero esto les parece el colmo. Ximena Duque está muy molesta porque en Telemundo, en el programa Un nuevo día, pre- sentaron una nota de una madre que le puso Lucifer a su hija haciendo hincapié que ese FACEBO OK BÁRB ARA DE REGIL
FELIZ CUMPLEAÑOS: póngase al día, implemente las últimas tendencias y manténgase por delante de la competencia. No se deje engañar por vendedores charlatanes. Investigue y consiga la mejor inversión para su dinero. Lo que ahorre lo ayudará a alcanzar su objetivo. Concéntrese en el progreso y prepárese para hacer el trabajo y dedicarle tiempo. Se favorecen las ganancias personales, el amor y el buen estado físico. Sus números son 6, 11, 20, 23, 34, 36, 42.
INSTAGRAM: MUNRO CHAMBERS
Jason Belmonte, 37; Josh Radnor, 46; Martina McBride, 54.
nombre era una terrible idea, pero la sorpresa se la llevó Ximena al ver que para ilustrar la nota pusieron imágenes de su hija Luna Adkins y pide de manera enérgica a la televisora que retire la foto de su hija y sería importante que le ofrezcan disculpas. Alejandra Guzmán, Carlos Vives, Wisin y Luis Fonsi son parte de La Voz USA que es el único programa donde los cantantes pueden mostrar su talento arriba del escenario, en México ha dado muy buenos resultados. Alejandra está en Miami y presentó su nuevo sencillo Vive y deja vivir, la cantante comenta que es un tema con contenido positivo, muy útil en estos tiempos. Por cierto Luis Enrique no va a permitir que destruyan a su familia, ya que lo acusaron de manipular y engañar a su madre Silvia Pinal para poder quitarle su dinero. Algunos aseguran que por sus malos modos logró que le cancelaran una de sus exclusividades, ya que tenía dos:
una por ser productora y otra vitalicia como actriz, la cual le seguirán pagando. Luis Enrique asegura que nunca le haría daño a su mamá y le duele que lo pongan como un bueno para nada que le roba el dinero a Silvia Pinal. Marimar Vega no entiende porqué desde que anda con Horacio Pancheri la atacan en redes, pide más respeto entre mujeres, pues deberíamos apoyarnos en vez de destruirnos. Susana Zabaleta y Regina Orozco presentarán el espectáculo Andan sueltas. Susana comenta que como no hay escenarios, debe sacar la energía de alguna manera; las veremos este 8 de Agosto online, haciendo cabaret, mostrando un poco de todo: ópera, duetos y sus éxitos. Las cantantes confiesan que estarán pegadas, sanitizadas y desinfectadas para no correr riesgos. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
Cardinals vs. Twins
19:10 h.
DUELO CALIENTE EN EL DIAMANTE Dos de los equipos que mejor arrancaron en este año tendrán su segundo juego de la serie en el Target Field hoy por la noche. Los Cardinals tienen una de las mejores rotaciones en la la División Central y hoy Mike Mikolas tendrá una prueba muy difícil al enfrentar a uno de los line-up con más poder en toda la liga. Los Twins buscan por segundo año enfila ser el equipo que más destroza la pelota y con la incorporación de Josh Donaldson es muy viable, aunque primero deben estar finos ante los pitchers de Mikolas y los lanzadores de St. Louis, pues también traen lumbre en el brazo.
EL INTER VENCIÓ 2-0 AL NAPOLI, Y SE AFIANZÓ EN EL SEGUNDO SITIO DE LA SERIE A; CHUCKY JUGÓ 15 MINUTOS Y VIO LA CARTULINA AMARILLA
2-0 INTER NAPOLI
GOLES: D. D’AMBROSIO 11’ Y L. MARTÍNEZ 74’
OPORTUNIDAD. Hirving Lozano jugó pocos minutos ante el Inter, y no fue relevante en la cancha.
SERIE A / CLASIFICACIÓN
EQUIPO 1. Juventus 2. Inter 3. Atalanta 4. Lazio 5. Roma 6. AC Milan 7. Napoli 8. Sassuolo 9. H. Verona 10. Bologna
PUNTOS 83 79 78 75 64 60 59 48 46 46
CORTESÍA WOLVERHAMPTON
RAÚL PUEDE QUEDARSE EN LOS WOLVES ORGULLO. Raúl Jiménez cambió su foto de perfil en redes sociales por la del nuevo uniforme del Wolverhampton.
El Wolverhampton presentó la indumentaria que usará la próxima temporada, y la gran sorpresa fue que el Lobo de Tepeji, Raúl Jiménez, lució los nuevos uniformes, y hasta los presumió en sus redes sociales. Lo sorprendente es que el traspaso de Raúl a la Juventus es casi un hecho, pero al modelar la colección de uniformes para el siguiente año futbolístico, ya comenzaron las especulaciones sobre el futuro del delantero que marcó 17 goles en la Premier League en la última temporada. En este mercado de traspasos, Jiménez ha sido vinculado con grandes equipos de la mis-
ran la posesión del esférico, pero en ese transitar por el campo sin el balón, les dio el empuje para ser más contundentes al frente. Napoli tuvo el 60% de posesión, aunque cada que llegaba a tres cuartos de cancha, se acababa la imaginación, o el último toque no llevaba dirección a gol. Cuando Genaro Gattuso, dt del Napoli, se vio abaDUPLA jo en el marcador 2-0, volLETAL teó a la banca para mandar a Lozano a la cancha, pero Romelu Lukaku y ya era demasiado tarde. Lautaro Martinez El mexicano ingresó son la pareja de impetuoso, con muchas delanteros con ganas de demostrarle al más goles esta campaña en la Se- timonel que no se equivorie A. Con el tanto caron con él, pero ni cerca marcado ante el estuvo de gravitar en el Napoli, el argenmarcador, y hasta se llevó tino llegó a 14 la cartulina amarilla, la únigoles, mientras ca para los visitantes. que el belga se mantuvo en 23, El Inter terminará la 37 entre ambos. temporada este sábado Con esto, superan con un exigente cruce dia los colombianos recto con el Atalanta, conMuriel y Zapata tra el que le valdrá el empadel Atalanta que te para ser segundo, antes llevan 36 entre los dos. de poder concentrarse en la cita con el Getafe del próximo 5 de agosto en el Veltins Arena de Gelsenkirchen (Alemania). Por su parte, el Nápoles quedó séptimo, pero ya está seguro de jugar la próxima Europa League al ser flamante campeón de la Coppa Italia. /REDACCIÓN
SERIE A JORNADA 37 H. Verona vs. SPAL Lazio vs. Brescia Sampdoria vs. AC Milan Udinese vs . Lecce Cagliari vs. Juventus Fiorentina vs. Bologna Torino vs. Roma
12:30 h. 12:30 h. 12:30 h. 12:30 h. 14:45 h. 14:45 h. 14:45 h.
CHAMPIONSHIP PLAYOFFS FOTOS REUTERS
La Serie A ya tiene a su campeón, pero el duelo entre el Inter y el Napoli disputaba buena parte del honor en la recta final, y los milaneses se quedaron con los tres puntos, mientras que los napolitanos siguen con grandes dudas rumbo a su duelo ante el Barcelona en la Champions League. Alexis Sánchez volvió a goles ser titular tras haber sido ha marcado suplente el pasado fin de Lautaro Martínez semana, y mostró un buen desde fuera rendimiento en la hora del área esta temporada; el que estuvo en cancha anúltimo jugador tes de ser reemplazado del Inter con una por Lautaro Martínez. mejor marca Si bien no fue determifue Zlatan nante el no aportar con Ibrahimovic en 2008/09 con seis algún gol o una asistencia, el Niño Maravilla está mostrando una confianza que ilusiona de cara a la próxima temporada donde continuaría en el anotaciones registra el Inter elenco lombardo. Los goles del triunfo ne- esta campaña con roazzurrofueronconverti- su primer disparo del partido; el el dos por Danilo D’Ambrosio equipo que lidera y Lautaro Martínez. este sector en A lo largo de todo el toda la Serie A partido, el Inter demostró porqué peleó con la Juventus para impedir su noveno Scudetto al hilo, y es que cuando tomaban la pelota, era notorio el peligro generado en la portería del Napoli. No fue necesario que los locales mantuvie-
ma Premier League como el Arsenal, Liverpool, Manchester United y el mismo Chelsea, además de sonar para la Juventus de Italia y hasta el Real Madrid de La Liga de España. A pesar de todos los rumores que vinculan al canterano americanista en varios equipos grandes, hasta el momento no hay una oferta formal por sus servicios, y el Wolverhampton todavía espera un milagro en la final de la FA Cup ( si Arsenal vence al Chelsea), jugará Europa League el próximo año, y eso cambia el panorama por completo para Raúl. Jiménez firmó su mejor temporada desde que emigró a Europa, convirtiéndose en el máximo referente de los Lobos y en uno de los jugadores más deseados en el mercado de traspasos en el viejo continente. “Ya está el nuevo kit para la temporada 20/21”, escribió en redes sociales el atacante mexicano, que luce con la nueva indumentaria del conjunto inglés. El jersey está disponible para ordenar a través de la página oficial del Wolverhampton. Tiene un costo de 55 euros; alrededor de mil 560 pesos mexicanos. /REDACCIÓN
Brentford vs. Swansea
13:45 h.
MLS OCTAVOS DE FINAL
Columbus C. vs. Minnesota U. 19:00 h. Portland T. vs. Cincinnati FC 21:30 h.
MLB TEMPORADA REGULAR
Rockies vs. Athletics D-backs vs. Rangers Nationals vs. Blue Jays White Sox vs. Indians Cubs vs. Reds Phillies vs. Yankees Brewers vs. Pirates Rays vs. Braves Royals vs. Tigers Dodgers vs. Astros Red Sox vs. Mets Marlins vs. Orioles Padres vs. Giants Mariners vs. Angels
14:40 h. 15:05 h 17:05 h. 17:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 20:45 h. 21:10 h.
DXT
22
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
PONEN EN DUDA AL BEISBOL
REUTERS
OPTIMISMO. Roger Goodell asegura que habrá temporada regular en la NFL, aunque será con algunas estrellas que no participen por motivos de salud.
Roger Goodell confirmó que la temporada de la NFL comenzará a tiempo y explicó las modificaciones que se harán para la misma; la cifra de jugadores que no jugarán aumenta JUGADORES QUE NO PARTICIPARÁN EN 2020
nera virtual y la cancelación de los juegos de pretemporada. “La NFL en 2020 no lucirá como en otros años. Jugadores y coaches serán sometidos a pruebas para detectar el virus regularmente, incluidas diariamente por un rato. Los juegos de pretemporada fueron cancelados. Todos dentro de un equipo deberán seguir protocolos rigurosos de salud y seguridad para mantenerse a sí mismos y a otros seguros. Cuando se dé un resultado
EQUIPO Patriots Patriots Patriots Patriots Patriots Patriots Ravens
NOMBRE Chance Warmack Maurice Canady Star Loutelei Eddie Goldman Caleb Brantley Laurent Duvernail-Tardif Michael Pierce
positivo, se pondrán en marcha estrictas medidas para aislar y cuidar a esa persona, así como para contener el virus antes de que se esparza”. A su vez indicó que cada localidad y estado determinará si el público podrá acudir a los estadios. “Incluso, las bandas (del campo) lucirán diferentes y las guias de salud locales y estatales ayudarán a determinar si los aficionados podrán ir a los juegos. Estos ajustes son necesarios para reducir el riesgo
Ahora es dueño de un equipo Patrick Mahomes se convirtió en uno de los dueños de los Kansas City Royals, así lo confirmó la franquicia ganadora de la Serie Mundial en 1985 y 2015. “Estamos muy orgullosos y emocionados de tener a Patrick Mahomes como nuestro socio en el grupo de propietarios de la franquicia”, dijo John Sherman, CEO y propietario principal de los Royals. Con esta nueva faceta de Mahomes, se convierte en el dueño de un equipo más joven de la historia con 24 años de edad.
EQUIPO Seahawks Cowboys Bills Bears Washington Chiefs Vikings
de contagio de todos los involucrados”, puntualizó. El mandamás de la NFL se despidió recordando que esta víspera es de gran alegría, por lo que espera que siga siendo así para contrarrestar la difícil situación que se vive. “Esta semana comienzan los campamentos de entrenamiento alrededor del país y antes de que nos demos cuenta, la temporada de la NFL estará aquí. Esta siempre es la época más optimista del año para nuestros aficionados y nuestros 32 equipos. En un año que ha sido extremadamente complicado para nuestro país y el mundo, esperamos que la energía de este momento nos inyecte del tan necesitado optimismo”, finalizó.
Las Grandes Ligas, los jugadores, los dueños, los mánagers, han puesto mucho esfuerzo en reunirse y poner protocolos que creemos que funcionarían. Es muy desafortunado lo que sucedió con los Marlins”
Anthony Fauci
médico infectólogo
SE EMPIEZAN A BAJAR DEL CARRO
Tal como ocurrió hace unas semanas en la MLB, algunos jugadores ya optaron por nonsernoarte de la temporada 2020 de la NFL por cuestiones del Covid-19. Hasta el momento ya suman más de 10 elementos que han dado la negativa, destacando el saber de los Pats Patrick Chung. Es muy posible queben próximos días la cantidad de jugadores ausentes para la campaña que está por iniciar aumente. /REDACCIÓN
REUTERS
NOMBRE Patrick Chung Dont’a Hightower Marcus Cannon Danny Vitale Najee Toran Brandon Bolden De’Anthony Thomas
REUTERS
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, envió una carta dirigida a los aficionados explicando los planes de la liga para esta temporada, en la que habrá varias modificaciones a causa de la pandemia. “El COVID-19 continuará presentando un reto mayor para casi todas las áreas de vida en Estados Unidos. El futbol americano no es excepción”, expresó Goodell primeramente. Añadió que desde un inicio la liga ha mantenido un estricto seguimiento de los protocolos que las máximas autoridades de Estados Unidos han llamado a acatar. “En cada paso durante este camino, nuestro enfoque ha estado en la seguridad de jugadores, coaches, personal, aficionados y nuestras comunidades. Nuestro plan ha seguido la guía de expertos médicos y autoridades de salud pública, incluido el CDC, la Fuerza de Tarea de la Casa Blanca y gobernadores. Conforme desarrollamos nuestro libro de jugadas para regresar a jugar, la seguridad continúa siendo nuestra primera prioridad. Ese compromiso permanecerá como el supremo mientras los jugadores regresan al campo”, señaló. Goodell también mencionó que esta temporada no será como ninguna otra en el pasado y las muestras ya se vieron con el Draft de ma-
LosMarlinsdeMiamiyapresentaron 17 casos de coronavirus, y eso tiene en jaque a las Grandes Ligas, incluso el doctor Anthony Fauci, vocero de la presidencia estadounidense respecto a la pandemia, puso en duda la continuidad de la recién iniciada campaña. Fauci fue entrevistado por el programa Good Morning America de la cadena ABC, y aseguró que los 17 casos que están vigentes en los Marlins, es una situación para pensar en el futuro inmediato. “Esto podría ponerlo en peligro. No creo que deban detenerse, pero sólo tenemos que seguir esto, y ver que sucede con otros equipos día con día”, señaló Fauci. “Las Grandes Ligas de Beisbol - los jugadores, los dueños, los gerentes - han puesto mucho esfuerzo en reunirse y poner protocolos que creemos que funcionarían. Es muy desafortunado lo que sucedió con los Miami (Marlins)”. Ya hay dos partidos que fueron suspendidos debido al temor de que los rivales de los Marlins en los duelos previos al arranque de la campaña, pudieran contagiarse, así que esperan los resultados de los exámenes de Covid que se realizaron. “Obviamente, no queremos que ningún jugador quede expuesto. No es algo positivo. Pero no lo veo como una pesadilla. ... Creemos que podemos mantener a las personas seguras y seguir jugando”, enfatizó Rob Manfred, comisionado de MLB. “Un equipo que pierde un número de jugadores que lo hizo completamente no competitivo sería un problema que tendríamos que abordar y pensar en hacer un cambio. Si eso estuvo cerrando una parte de la temporada, toda la campaña, eso depende de las circunstancias. Lo mismo con respecto a toda la liga. Llegas a un cierto punto en toda la liga donde se convierte en una amenaza para la salud, y ciertamente cerraríamos en ese punto”, agregó Manfred. /REDACCIÓN
DXT
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
23 ORIBE RESULTÓ POSITIVO El delantero de las Chivas, Oribe Peralta, arrojó un resultado positivo a la prueba del Covid-19, luego de dos primeras pruebas en las que dio negativo. El Club Deportivo Guadalajara y la Liga MX informaron en un comunicado que el jugador se encuentra en aislamiento y bajo observación del cuerpo médico del Rebaño, y aseguran que se encuentra bien de salud.
Rogelio Funes Mori llevó al Monterrey a una victoria con claridad sobre el Toluca para abrir el campeonato Guard1anes 2020
Los Rayados obtuvieron problema para obtener los tres puntos en su debut en el Torneo Guard1anes 2020 gracias a un Rogelio Funes Mori que inició la temporada encendido. El flamante Estadio BBVA recibió el último encuentro de la Jornada 1 en el que se vieron las caras Monterrey y Toluca para así tener completa la participación de todos los equipos de la Liga MX. El juego no decepcionó y la Pandilla salió con mucho ímpetu a condenar ir el resultado en su cancha, prueba de esto fue la gran cantidad de faltas que obligaron a cometer a los jugadores de los Diablos en los primeros minutos. Pasando los 15 minutos del partido las acciones se revelaron y fue cuando entró a escena el mellizo Funes Mori, quien abrió el marcador a los 20 minutos buen contacto que realizó con la derecha en la parte
MÁXIMOS GOLEADORES DE MONTERREY NOMBRE A. Gugnac H. Suazo R. Funes Mori
EQUIPO Tigres Rayados Rayados
FOTOS MEXSPORT
GOLES: R. FUNES 20’ Y 85’, C. RODRÍGUEZ 29’ Y A. MEDINA 46’
EQUIPO PUNTOS 1. Puebla 3 2. Tigres 3 3. Monterrey 3 4. Tijuana 3 5. Cruz Azul 3 6. Pumas 3 7. América 3 8. San Luis 1 9. Juárez 1 10. Guadalajara 1
TOTAL 128 121 108
LEYENDA. Rogelio Funes Mori se convirtió en el segundo jugador de Rayados que llega a la centena de anotaciones, y así entró al club donde también se encuentra Humberto Suazo.
LIGA MX/GOLEO NOMBRE EQUIPO TOTAL 1. J. Dinenno Pumas 2 A. Gignac Tigres 2 R. Funes Monterrey 2 4. L. Acosta Atlas 1 5. D. Arreola Puebla 1
central del área para poner el balón al fondo del arco choricero y gracias a la asistencia de Avilés Hurtado. Noa pasó mucho para que los Rayados ampliaran la ventaja, pues antes de 10 minutos Carlos Rodríguez perforó la meta de Luis García con la
diestra y nuevamente fue Hurtado el responsable de generar la ocasión. Toluca entonces tuvo una reacción que evitó que los regios siguieran haciendo daño y lograron irse al descanso con esa diferencia. Los mexiquenses fueron entonces quienes salieron más enchufados para el complemento y sin tardar nada, recortaron distancia.
TECATITO, EL MEJOR DE PORTUGAL
85 minutos con un remate ahora con la zurda prácticamente desde el mismo sitio donde marcó su primer tanto. Hubo cinco minutos de agregado que pasaron como trámite y Monterrey sumó sus primeras tres unidades del semestre dejando a un Toluca con varias cosas por mejorar si aspira a ser protagonista del torneo. /REDACCIÓN
Proponen JO a puerta cerrada
REUTERS
Con una temporada en la que acumuló cuatro goles y 14 asistencias, el diario portugués O Jogo puso al extremo mexicano Jesús Manuel Corona como el mejor jugador de la temporada en la Primeira Liga y el más influyente. El canterano de los Rayados jugó un papel fundamental en la obtención del título que el Porto consiguió para proclamarse campeón de la liga lusitana. Para el diario O Jogo, uno de los principales rotativos de la prensa deportiva en Portugal, el Tecatito fue el mejor jugador del campeonato y destacó sus cualidades ofensivas que sirvieron para que los Dragones terminaran en la parte más alta. “Corona, de 27 años de edad, en la quinta temporada del FC Porto fue el mejor de la liga”, resalta el diario luso y añade que el mexicano respondió en todo momento en el campo gracias a su “concentración, efectividad y calidad”.
Alan Medina al 46’ puso el tanto para la causa toluqueña al fusilar a Hugo González con un derechazo tras una habilitación de Alexis Canelo. Fue ahí cuando el juego se volvió más trabado y a pesar de que Toluca buscó, la zaga regia no le concedió espacios para igualar los cartones. Entonces volvió a aparecer Funes Moriparasentenciarelencuentroalos
FIGURA. Tecatito Corona fue elegido por medios portugueses como el mejor jugador de la Primeira Liga, y tiene méritos suficientes.
22
goles
fue la cifra en la qué participó directamente Jesús Corona esta campaña con Porto, equipo que consiguió 94 goles en todas las competencias
Cabe recordar que el Tecatito estuvo en distintas posiciones durante el campeonato, por lo que esa versatilidad de estar como extremo izquierdo hasta fungir como enganche lo destaca O Jogo para nombrarlo como el
elemento más influyente en el campo. No es secreto que Corona pueda estar viviendo sus últimos momentos como jugador del Porto, ha que tras esa gran temporada, hay equipos de otras ligas que desean incorporarlo a sus filas, uno de ellos empodria ser el Sevilla o el Inter, incluso se llegó a nombrar en semanas anteriores al mismo Wolverhampton, donde milita su compatriota Raúl Jiménez. El diario señala a Luis Díaz co.o su reemplazo, pues también lo ven fuera de la liga portuguesa para la próxima temporada. /REDACCIÓN
Un funcionario japonés informó que hay una propuesta para que los Juegos Olímpicos se lleven a cabo sin público debido a la pandemia del Covid-19. El político, el cual no reveló su identidad, señaló que debido a que la pandemia aún se está expandiendo y al no haber una vacuna contra el virus, el Gobierno japonés tenga esta alternativa como una medida de prevención. “Es imposible erradicar por completo el coronavirus y celebrar los Juegos. Nuestro objetivo es gestionarlo mientras convivamos con el virus, así que debemos celebrarlos incluso sin espectadores”, dijo.
359
días
faltan para el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
También señaló que para la ceremonia de inauguración se está planeando hacer una adaptación muy seria, pues menciona que se llevaría a cabo “solo con un representante por país”. De momento, ni el Gobierno de Japón ni el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos han dado a conocer alguna medida preventiva para la competencia del próximo verano, pero todo dependerá del pasar de las semanas y la evolución que haya con la pandemia alrededor del mundo. /REDACCIÓN
REUTERS
3-1
RAYADOS TOLUCA
LIGA MX CLASIFICACIÓN
PREOCUPACIÓN. La gente en Tokio prefiere que no se lleven a cabo los Juegos Olímpicos debido a la gravedad de la pandemia por Covid.