30 | Julio | 2020

Page 1

RECUERDE, HOY NO CIRCULA Toma en cuenJUEVES ta, la verificación reinicia 1 y 2 en agosto

OLES

4

diario24horas

A MARTE SOBRE VIERNES RUEDAS 9 y0

@diario24horas La NASA envía hoy a Marte al robot Perseverance y un mini helicóptero; llegarán en febrero

PÁGINA. 2

PREPÁRATE PARA LOS

MARS.NASA.GOV/

EJEMPLAR GRATUITO

Los premios serán el 20 de septiembre; conoce las historias que se llevarán el galardón y en dónde verlas VIDA+ P. 18

HTTPS://BIT.LY/3F72CXJ

VAN CONTRA EL PRESIDENTE DE CRUZ AZUL POR LAVADO DE DINERO JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

¡Ya lo esperan en la cárcel...! Pero a Billy; Lozoya la libra otra vez

AÑO IX Nº 2241 I CDMX

Un juez federal con residencia en el Cefereso del Altiplano giró orden de aprehensión contra Guillermo Álvarez, entre otros delitos, por delincuencia organizada. En tanto, el exdirector de Pemex fue vinculado a proceso por el caso Odebrecht, el juez decretó su libertad condicional y no pisará la cárcel, pero deberá utilizar un brazalete de geolocalización. El exfuncionario de Pemex está sujeto a proceso y como testigo colaborador “creo” que va a tener ciertas consideraciones porque se busca conocer modus operandi y nombres de implicados en los casos de corrupción: AMLO MÉXICO P. 3

Desempleo, pobreza y derrumbe del PIB por pandemia: Banxico NEGOCIOS P. 16

Facebook, Apple y Google se defienden ante Congreso MUNDO P. 15

apoya el periodismo de 24 HORAS En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

CONFIRMADOS

Del 26 al 29 de julio 43,680

DEFUNCIONES

44,876

44,022 CAMAS EN HOSPITALES

14,311

HOY ESCRIBEN

OCUPADAS (47%)

16,065 DISPONIBLES

La organización Semáforo Delictivo reportó que en los primeros seis meses de 2020 subieron los feminicidios, las violaciones y la violencia familiar CDMX P. 9

Emilio Lozoya Austin se sentía perdido. Pero su padre resultó muy audaz. Miembro de gabinete ampliado de Carlos Salinas y amigo de Manuel Camacho Solís, buscó salidas en beneficio de su hijo. Prometió información privilegiada para sancionar la corrupción peñista. JOSÉ UREÑA P. 4

w MORELOS. Por virus, piden cancelar la Feria de Tlaltenango w BCS. CRIT para casos graves

PONEN MURO A LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GENERO EN 2021 MÉXICOP. 6

ESTADOS P. 11 Y 12

Adrián Trejo Juan José Bremer Dolores Colín Ricardo Monreal Omar Sánchez de Tagle

P.3 P.5 P.7 P.12 P.13

Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

VIERNES P.19 P.20 P.23

31 DE JULIO Lluvia

230C 140C

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

w EDOMEX. Logran estabilización hospitalaria en unidades Covid

La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron la reforma a la Ley de Adquisiciones para permitir al Gobierno federal la compra de medicamentos en el exterior; no obstante, la oposición en el Senado advirtió que presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la normativa. MÉXICO P. 4

EL CLIMA

408,449 45,361

Entre el Covid y el delito

En Q. Roo, más disciplina vs. los contagios GABRIELA ESQUIVEL

Pasan marchantes con sana distancia

En la Ciudad de México hay un aumento leve, pero constante, de hospitalizados por Covid-19, por ello, en el Mercado Portales los locatarios han tomado precauciones, como el no permitir que los clientes toquen la fruta para escogerla CDMX P. 8

Aprueba Congreso compra de medicinas en el extranjero


XOLO ♦ DE LENGUA

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

¿SERÁ? El detenido VIP

Lo acusan de desfalcar Pemex, de delincuencia organizada y de aceptar sobornos millonarios pero, dicen, muy pronto el detenido VIP podría ser considerado un héroe por revelar una trama de corrupción de los opositores. ¿Será?

Alto a la violencia política de género

SUCESO ESPECIAL

EN LA WEB

Misión de la NASA despega a Marte en busca de vida

La traía guardada

REUTERS

En el extraordinario de este miércoles en la Cámara Alta, el senador Martí Batres quiso -con la descalificación y su voto en contra de la terna para elegir al magistrado de la Sala Regional Especializada-, cobrarle al Tribunal Electoral su resolución, cuando él se quiso reelegir como presidente de la Mesa Directiva. Lo que no esperaba es que el dictamen alcanzaría 83 votos, por lo que al legislador radical prácticamente no lo secundaron sus compañeros del ala dura, con lo que se advierte que lo han dejado solo para que sane las heridas y, la próxima vez, vote consciente de lo que necesita el país, y no por resentimiento. ¿Será?

Computadoras para los maestros

Nos cuentan que dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación corre el rumor de que, a la brevedad, se dotará a los maestros de equipos de cómputo para que puedan impartir sus clases en línea hasta que se determine el regreso a las aulas. La medida, dicen en el gremio magisterial, es adecuada para tratar de garantizar la correcta impartición de las materias sin incidentes relacionados con la falta de conectividad o la obsolescencia de los gadgets propiedad de los profesores; pero, en los hechos, el apoyo a los docentes no resuelve el problema de fondo de la educación virtual: los miles de estudiantes en zonas marginadas que no tienen acceso a la tecnología y, por lo tanto, no podrán iniciar el ciclo escolar. ¿Será?

Zafarrancho en el Senado

Luego del intento de la panista Martha Márquez para tomar ayer abruptamente la Mesa Directiva del Senado e impedir el inicio de la sesión extraordinaria, nos recuerdan que el Congreso de la Unión tiene un Código de Ética al que deben apegarse los funcionarios públicos, y que éste, por supuesto, incluye conducirse con respeto en el recinto. El incidente captó todos los reflectores, por lo que el pronunciamiento que hizo al respecto la presidenta Mónica Fernández Balboa pasó casi desapercibido; excepto porque en su mensaje transmitido a través de redes sociales cometió el error de decir que “nosotros (el Senado) no tenemos prisa por ayudar a México”. Lo malo es que hay asuntos legislativos en los que el país sí lleva prisa. ¿O no lo entenderán así? ¿Será?

La NASA lanzará una misión ambiciosa a Marte hoy, con el despegue del vehículo espacial Perseverance de última generación: un robot de seis ruedas encargado de desplegar un mini helicóptero, probar equipos para futuras misiones humanas y buscar rastros de la vida marciana pasada. La misión de 2 mil 400 millones de dólares, programada para despegar desde Cabo Cañaveral, en Florida, está planificada como el noveno viaje de la agencia espacial estadounidense a la superficie marciana. Emiratos Árabes Unidos y China han lanzado también sondas al planeta rojo este mes. A bordo del cohete Atlas 5, producido en una asociación entre Boeing y Lockheed, denominada United Launch Alliance, se estima que el Perseverance llegaría a Marte en febrero del año próximo. El vehículo espacial llegará hasta una base situada en el cráter Jezero, un lago ahora extinto de 3 mil 500 millones de años de antigüedad que los científicos sospechan podría contener evidencia de vida microbiana en el pasado de Marte.

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

ÚLTIMA TECNOLOGÍA. Perseverance, robot de seis ruedas encargado de desplegar un mini helicóptero de casi dos kilos llamado Ingenuity.

“Esta es la primera vez en la historia que iremos a Marte con una misión explícita de encontrar vida en otro mundo”, dijo el miércoles el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, en una conferencia de prensa. “Como todas las misiones anteriores, nuestro rover de Marte enfrentará dificultades y hará descubrimientos increíbles. Siempre perseveraremos”, escribió en su cuenta de Twitter. El robot intentará por primera vez recolectar muestras de rocas marcianas para la Tierra, recogiendo materiales en cápsulas del tamaño de un cigarro y dejándolos esparcidos en la superficie para su recuperación por otro futuro vehículo. A bordo del Perseverance se encuentra un helicóptero autónomo de 1.8 kilos llamado Ingenuity, que realizará vuelos de prueba en Marte por primera vez. “Mañana lanzaremos nuestro robot a Marte”, agregó la NASA en redes sociales, “Perseverance buscará signos de vida microbiana antigua y allanará el camino para la exploración humana más allá de la Luna”. / REUTERS

Chofer de autobús desinfecta dinero y ofrece gel antibacterial en Milpa Alta HTTPS://BIT.LY/2XACXRC

Escuela de natación promueve clases con careta dentro de la alberca HTTPS://BIT.LY/2P9DE94

Nicole Chávez, hija de Julio César Chávez, debuta en las telenovelas https://bit.ly/3fdTzns

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@NOMBRE

El proceso electoral comenzará con una lista de personas que tengan sentencias firmes por haber incurrido en violencia política de género, a quienes se les negará el registro. Se trata de una estrategia que se complementará con la reglamentación en el INE para sancionar este delito. Así que, quienes en pleno proceso descalifiquen a una contendiente haciendo referencia de forma despectiva al género, como decir que su carrera se la debe a su pareja, o aquellas frases que han lanzado algunos políticos sobre que las mujeres deben “cuidar niños” o “estar en la cocina”, tendrán que pensarlo, porque podrían ser sancionados por este delito. ¿Será?

El debate no es: aborto o no aborto. Es: aborto legal o aborto clandestino. HTTPS://BIT.LY/3GIX2YK


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

milio Lozoya repitió lo que dijo el martes en su primera audiencia ante un juez, solo que esta vez lo hizo sobre el tema de los presuntos sobornos de Odebrecht. El ex director de Pemex, al igual que hizo en las acusaciones en su contra por la compra de la planta de Agronitrogenados, no negó los cargos pero reiteró que los hizo “porque fue presionado, amenazado’’, etcétera. Y volvió a amenazar con el petate del muerto: que está dispuesto a revelar los nombres de los involucrados en la trama que habrían dejado utilidades millonarias tanto a la empresa brasileña como a los conspiradores mexicanos. Igualmente ofreció colaborar con la Fiscalía General de la República por lo que era un hecho que tampoco sería llevado a una cárcel; será testigo colaborador. Así que la bomba se amenazaba con detonar esta semana quedó en cuete chiflador. Mucho ruido, alta expectativa y todo quedó en suspenso. Parece que el Gobierno de la cuarta transformación administrará el caso Lozoya para hacerlo estallar muy cerca del proceso electoral del próximo año. Es el caso que tiene a la mano para defenderse de la mala situación económica del país, de la crisis de inseguridad que no termina ni con la Guardia Nacional ni el Ejército en las calles, del desempleo galopante y desde luego de la mala gestión gubernamental para contener la pandemia. A ver cuánto les aguanta. •••• La Cámara de Diputados tendrá que programar otroooo periodo extraordinario para complacer al presidente Andrés Manuel López Obrador en su afán por desaparecer los 44 fideicomisos que existen en el país. Se suponía que uno de los temas del extraordinario realizado ayer era la desaparición de 5 de los 44 fideicomisos, pero el tema se bajó de la discusión. En principio se dijo que el asunto no se votaría porque el presidente de la Comisión de Hacienda, Erasmo González Robledo, no se presentó a la reunión porque está contagiado de Covid-19. La realidad es que los diputados de Morena recibieron un mensaje de Palacio Nacional, inconforme porque solo se eliminarían 5 fideicomisos y el jefe quiere desaparecer los 44. A ver si les da tiempo de otro extraordinario o de plano ya dejar el tema para la negociación del presupuesto para el próximo año. •••• En el Senado también hubo periodo extraordinario, pero la nota no fueron los temas que se trataron sino el sainete previo al inicio de la sesión, protagonizado por la morenista Antares Vázquez Alatorre y la panista Martha Cecilia Márquez. La legisladora del blanquiazul protestaba con una manta la falta de medicamentos para los niños con cáncer y pedía la discusión sobre un salario universal para paliar los efectos de la pandemia. Por unos minutos, la panista ocupó el lugar de la presidenta del Senado, Mónica Fernández, lo que retrasó el inicio de la sesión; cuando desocupó el escaño, quedó parada a unos centímetros de la presidenta, que tenía casi en la nariz la pancarta de Márquez. En esas estaban cuando subió como locomotora Vázquez Alatorre para arrebatarle la pancarta; Márquez fue tras ella y la recuperó. ¿Qué ganaron? La panista, la difusión que quería y la morenista un hashtag que fue tendencia varias horas en Twitter con el título de #Ladyabusiva. De los temas aprobados por el Senado, poca atención merecieron. Ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Lozoya, a libertad condicional por caso Odebrecht Al tiempo. Deberá esperar para acogerse al criterio de oportunidad para colaborar con la autoridad; juicios se retomarán en 6 meses DANIELA WACHAUF

El exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Ricardo Lozoya Austin seguirá sus juicios -Agronitrogenados y Odebrecht- fuera de prisión, al ser dado de alta de un hospital privado podrá hacer su vida normal, portando un brazalete electrónico. Lo anterior con la prohibición de salir del país y de la Ciudad de México, así como del área conurbada. En el caso Odebrecht el juez de Control Juan Carlos Ramírez Benítez lo vinculó a proceso por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, cohecho y decretó su libertad condicional. Lozoya esperará los plazos fijados por los jueces para poder acogerse al criterio de oportunidad para colaborar con la FGR. El juez Ramírez concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) el plazo de seis meses para la investigación complementaria, que fenece el 31 de enero de 2021. Por Agronitrogenados, el juzgador José Artemio Zúñiga Mendoza dictó también un término de seis meses para que la FGR presente datos de prueba. Por tanto, ambos juicios serán retomados a cuatro meses de las elecciones intermedias -6 de junio de 2021- para renovar la Cámara de Diputados y puestos de elección popular en las 32 entidades del país. En las dos audiencias, los agentes del Ministerio Público Federal hicieron mención que Lozoya participó en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto en 2012. En la audiencia por Odebrecht los representantes de la Fiscalía externaron que hubo dos pagos -el primero- por cuatro millones de dólares durante la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012 y otros seis millones de dólares cuando Lozoya fue director de Pemex -un aproximado de 10.5 millones-. “Se le imputa el delito de cohecho cuando siendo director de Pemex se reunió con los representantes de Odebrecht y le solicitaron su apoyo para resultar beneficiario de contratos de obras públicas y le prometieron seis millones de dólares para diversas obras como la refinería de Tula faltando al principio de objetividad”. Los representantes de la Fiscalía destacaron que el exservidor público le refirió a Luis Alberto - Meneses Welly, representante de Odebrecht en México- que en caso de ganar -las elecciones- tendría cargo que le permitiría proporcionar contratos de obra pública y así fue en Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas. Indicaron que 39 millones de dólares fue el beneficio que se obtuvo en México por la adjudicación de obras. Los agentes comentaron que el delegado en ese entonces de la PGR en Washington, EU, recibió la información sobre testigos protegidos en Brasil que informaron del pago de sobornos en diversos países, entre ellos México. En su intervención, el exfuncionario, quien lleva 13 días internado el Hospital Ángeles del Pedregal, reiteró que no es culpable ni responsable de los hechos que se

CUARTOSCURO

Administra el Gobierno el caso Lozoya

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

3

RESGUARDO. Mientras Lozoya permanezca en el hospital estará bajo vigilancia policiaca, además portará un brazalete y entregó su pasaporte.

Cuestionan expertos trato diferenciado Abogados penalistas consideraron que el exdirector de Pemex, Emilio Ricardo Lozoya acusado por probables delitos de asociación delictuosa, cohecho y operación de recursos de procedencia ilícita tiene un trato diferenciado, mediático y de circo. “Vemos el efecto de la justicia selectiva en donde la Fiscalía General de la República (FGR) no pide la Prisión Preventiva Justificada (PPJ), el juez no entró en el asunto porque no se lo pidieron y entonces queda con esta gran posibilidad de mantenerse libre”, expresó a 24 HORAS el abogado José Mario de la Garza Marroquín. Calificó como preocupante este manejo selectivo, conveniencias políticas, en lugar de privilegiar el Estado de Derecho, democracia y transparencia. En el caso de Odebrecht el litigante señaló que el esquema es obtener un beneficio político, electoral y lograr que se mencione a actores políticos de cierta relevancia. “Pareciera que puedes cometer estos delitos, afectar al erario y hay un contraste con otros casos como el de Rosario Robles que por cosas más menores la señora está presa”, manifestó el también expresidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

Por otra parte el experto Irving Regino comentó que la FGR pretenderá ir por la cúpula de quienes están implicados en Agronitrogenados y Odebrecht. Explicó que es altamente probable que cambiarán a Lozoya por todos los funcionarios cercanos al expresidente Enrique Peña Nieto, e incluso por el propio exmandatario. Destacó que puede generarse la posibilidad de que los legisladores que recibieron los supuestos sobornos por la Reforma Energética se conviertan en testigos colaboradores, demostrando que fue orquestado por una cúpula de poder. “Es pertinente señalar que, si la FGR opta por aplicar el criterio de oportunidad en los dos casos, al momento de vencerse los plazos, ya no ejercitarían acción penal, evitando la continuación del procedimiento”, refirió a este diario. Comentó que por el ánimo de colaboración del hoy imputado para con el Estado, posiblemente se convierta en un testigo colaborador, que implicaría que este caso quede concluido por esta figura. “Es destacable que Emilio tiene un trato distinto con otros procesos, desde su traslado a centro de salud, hasta no haber solicitado una prisión preventiva justificada, como sucedió con la exsecretaria de Sedesol y Sedatu”. / DANIELA WACHAUF

Y López Obrador justifica concesiones Las concesiones jurídicas que se le han otorgado a Emilio Lozoya atienden a que sería testigo colaborador y a cambio de que detalle el modus operandi para la compra a sobreprecio de la planta a Altos Hornos y el caso de Odebrecht, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de ayer. “Va a tener ciertas consideraciones porque lo que se busca en este caso, y lo establece la ley, es conocer más sobre el modus operandi, es decir, que se conozca más sobre los ilícitos, sobre los implicados, se profundice en la investigación. “Ayer habló de que va a dar a conocer nombres y todo el procedimiento. Utilizó un término, creo que su abogado utilizó una frase bien formulada: aparato organizado del poder”. Además, el mandatario afirmó que el

le acusan, de acuerdo a lo difundido en un chat del Consejo de la Judicatura Federal. Lozoya también adelantó en su audiencia

juicio no afecta los contratos que se hayan dado para rondas petroleras durante la gestión de Lozoya. “Hemos hecho el compromiso de no modificar los contratos, las rondas, los más de 100 contratos que se entregaron durante la Reforma Energética y vamos a mantener el compromiso de no hacer ninguna modificación al marco legal”. Resaltó que en materia energética y sólo si se necesita, su administración estaría presentando una contrarreforma, pero hasta después de la mitad del sexenio y si es que gana la revocación de mandato. Durante la conferencia, el Jefe del Ejecutivo consideró que así como a Lozoya, se debe buscar la extradición del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, procesado en EU por vínculos con el Cártel de Sinaloa. / DIANA BENÍTEZ

que denunciará y señalará a las personas responsables de estos hechos y “los posibles beneficiarios de los mismos”.


MÉXICO

Aplazan desaparición de 5 fideicomisos tras regaño Luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados decidiera posponer hasta nuevo aviso la reunión para dictaminar la desaparición de cinco fideicomisos federales, el tema fue eliminado del tercer período extraordinario de sesiones. Hasta el martes por la noche, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, anunció que sólo se tenía acuerdo para desaparecer cinco de 44 fideicomisos, mientras que el resto seguía en estudio. Sin embargo, luego de que en su conferencia el presidente Andrés

Manuel López Obrador, volviera a llamar la atención de los legisladores al señalar que se tenían que desaparecer todos los fideicomisos y no sólo cinco, porque era una propuesta de campaña que debe cumplir; la Comisión dictaminadora suspendió la reunión “hasta nuevo aviso”. “Hay como 200 fideicomisos y apenas van a cancelar cinco. ¿Y piensan que ya con esa me voy a quedar tranquilo? ¡Toma tu chupón! No”. Ante ello, la bancada del PRD acusó a Morena y sus aliados de generar incertidumbre. El perredista Antonio Ortega aseguro que la incertidumbre política es porque no se tiene claridad de cuáles son los temas a

Emilio Lozoya, otro trofeo de Marcelo Ebrard TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

Desde los dineros recibidos por corrupción de Odebrecht hasta el financiamiento de la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para Peña Nieto. La información, como dijimos aquí el lunes, deja muchas dudas y quién sabe si al final sirva para los fines jurídicos. Pero eso es lo de menos: lo importante es empujar el ánimo social contra el pasado para plantear la disyuntiva en la campaña del año próximo: -Purificación del sistema político mexicano o regreso a la corrupción de panistas y priistas. Así va la apuesta morenista para el 2021.

milio Lozoya Austin se sentía perdido. Encarcelado en España y sin una luz de esperanza para recuperar su imagen y su libertad. Encima se le vino la venganza cuatrotera con todo su aparato mediático para convertirlo en víctima favorita del neoliberalismo. El neoliberalismo pasado, el antepasado y el de más atrás para AVENTUREROS POLÍTICOS fabricar una plataforma política 1.- No quepa duda. El PRI paga el aventurerismo popara el 2021. Pero Emilio Lozoya Thalman, lítico con la pérdida de un escaño padre del indiciado, resultó muy en el Senado de la República. Llevó de propietaria Vanessa audaz. Miembro del gabinete ampliado Rubio, una burócrata sin carrera de Carlos Salinas y amigo de Ma- partidista, y de suplente a alguien nuel Camacho Solís, buscó sali- sin identidad, Nancy Guadalupe das en beneficio de su hijo. Sánchez. Era muy amigo, dicho está, Hoy Ricardo Monreal puede de Camacho Solís. presumir una senadora más en su Y el segundo en todo de Cama- bancada porque nuestra legislacho Solís de 1988 a 1994 fue Mar- ción tiene esa manga ancha. celo Ebrard Casaubón. El partido del Gobierno tiene Primero como secretario Gene- un espacio no ganado con el voto ral de Gobierno del Distrito Fede- popular. ral (GDF), luego como secretario Qué distinto sería si curules y esgeneral del Partido Revoluciona- caños fueran escriturados a quien rio Institucional (PRI) en la capital los gana en las urnas y por lo tanto y después como subsecretario de representantes populares, según Relaciones Exteriores. la interpretación política. La relación, por tanto, estaba Y 2.- Una de las empresas reactivadas es la minería. hecha. Una industria con al menos 21 Con esa confianza, don Emilio Lozoya Thalman se acercó muertos por coronavirus, un elea Ebrard Casaubón en busca de mento más de negociación del sindicato minero metalúrgico de Naalgún beneficio para su hijo. Prometió información privile- poleón Gómez Urrutia. giada para sancionar la corrupción Esto se dio pese a los controles peñista para satisfacer la voraci- impuestos por empresas como dad cuatriotera. Compañía Minera Autlán, ArcelorMittal y Newmont Peñasquito. Lógico, hubo entendimiento. ¿Por qué puede servir a los líderes sindicales? EN POS DEL ÁNIMO SOCIAL Porque con la lista de contagiaLas negociaciones rindieron fruto. Se convino en entregar informa- dos y muertos están en posibilidad ción útil -electoralmente, debiera de exigir mejores condiciones de subrayarse- para enjuiciar la co- trabajo y por supuesto mayores rrupción en el Gobierno de Enri- salarios. que Peña Nieto. El tema fue llevado, previa instrucopiniones expresadas ción superior, al fiscal General de la Las por los columnistas son República, AlejandroGertzManero. independientes y no reflejan Se cumplió el trámite de la re- necesariamente el punto patriación y ahora todo está bajo de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS análisis.

discutir; y legal, porque se pueden tratar temas no dictaminados por las comisiones. Y acusó que las decisiones no se toman en San Lázaro, “sino desde la Presidencia de la República, a través de su Consejería Jurídica y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. Los fideicomisos que se pretenden desaparecer son el del Programa de mejoramiento de los medios de informática y control de las autoridades aduaneras. Así como el del Fondo de la Financiera Rural; Fondo nacional de seguridad para cruces viales ferroviarios; Fideicomiso para promover el desarrollo de proveedores y contratistas nacionales de la industria energética y Fondo de apoyo social para extrabajadores migratorios. La semana pasada, este diario publicó que operados mediante fideicomisos, los órganos autónomos

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

No me quedaré tranquilo, afirma López Obrador Pese a que este miércoles ya no entró a discusión la iniciativa para eliminar cinco fideicomisos en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se quedará tranquilo. “Hay como 200 fideicomisos y apenas van a cancelar cinco. ¿Y piensan que ya con esa me voy a

y otros poderes tienen guardaditos de recursos por un total de 2 mil 992 millones de pesos, según el reporte

quedar tranquilo? ¡Toma tu chupón! No. Yo en el Zócalo el día que tomé posesión hice 100 compromisos, y uno es revisar los fideicomisos, porque no hay transparencia en el manejo de los fondos”. Reiteró que no es que esos fondos vayan a desaparecer, sino que se manejen de forma correcta y bajo la tutela de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Si ahora no pueden, nosotros vamos a seguir insistiendo que son todos porque necesitamos ahorrar y que no haya corrupción, y que no haya derroche”, expresó respecto de la iniciativa que enviará para eliminar 44 más./ DIANA BENÍTEZ

trimestral más reciente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. / KARINA AGUILAR

Avala Congreso compra de medicamento en extranjero Plan. Advierte bloque opositor que acudirá a la Suprema Corte de Justicia para echar abajo la norma KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

La mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso aprobaron la reforma a la Ley de Adquisiciones para permitir al Gobierno federal la compra de medicamentos en el extranjero. No obstante, la oposición en el Senado advirtió que presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la normativa. Mientras en la Cámara de Diputa- SESIÓN. Los legisladores del PAN se manifestaron e para solicitar un Ingreso Básico dos, la bancada del PRI -avalada por Universal para los mexicanos, ante crisis como la actual. su dirigencia nacional- votó a favor de la reforma; en el Senado votaron ASEGURA QUE NO CAYÓ EN CORRUPCIÓN en contra, evidenciando una división al interior de su partido. Aduanas es “lo más podrido”: Ahued Al argumentar el voto de su grupo, El senador de Morena, Ricardo todas las aduanas”. la diputada Ximena Puente, explicó Resaltó que en México se tienen –con el mismo argumento de More- Ahued, informó que renunció a la muchos pendientes para combatir la na– que con los cambios “los mexica- Administración General de Aduanas, corrupción; y pese al riesgo personal y nos podremos contar, con oportuni- luego de haber presentado al Ejecutivo un diagnóstico sobre la físico del cargo, y de que “hay grandes dad, con la vacuna del Covid”. cantidades (de dinero) que rondan Mientras que la senadora Beatriz situación del sector, del que reconoalrededor del que esté ahí”, no cayó en Paredes, aclaró: “Yo ya no quiero ció, “es un área de las más podridas y hechos de corrupción. / KARINA AGUILAR avalar con mi silencio o con mi con- corrompidas en el mundo como en descendencia una política de salud del Estado mexicano ineficaz y sin La oposición se quejó por la falta recer las penas que se habían aprorumbo, que por desconocimiento u bado en la reforma de 2019, para el de acotaciones en la Ley, toda vez oportunismo adulador ha incurrido en gravísimos errores, como la estra- que se eliminó de la propuesta origi- huachicol, por lo que se estableció tegia contradictoria y errática en la nal el texto en el que se aclaraba que imponer una pena de 37.5 años de atención del Covid”. la compra en el extranjero se daría prisión a quien incurra en ese delito. El coordinador de los senadores “cuando de la investigación de merAdemás, el condicionamiento de cado se concluya que la licitación de Movimiento Ciudadano, Dante programas sociales para votar o abstenerse de votar por una o un candiDelgado, anunció el bloque de con- no es la vía idónea para asegurar al tención en el Senado –integrado por Estado las mejores condiciones con- dato, partido político o coalición, así forme a lo previsto en el artículo 134 como el uso de recursos públicos con el PAN, PRD, MC, PRI y al que en esta fines electorales, se sancionará con ocasión se sumó el senador sin parti- constitucional”. do, Emilio Álvarez– presentará una La reforma fue enviada al Ejecu- prisión que va de 4 a 9 años. tivo para su publicación en el Diario acción de inconstitucionalidad ante CON AYUDA INTERNACIONAL la Suprema Corte de Justicia de la Oficial de la Federación. Por la tarde, la Secretaría de Salud Nación, para echar abajo la norma. indicó que aprobarse los cambios leDe esa manera, el Congreso apro- Y PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA bó modificaciones al artículo 1 de Al cierre de esta edición, en el Se- gislativos, el Gobierno federal comla Ley de Adquisiciones, Arrenda- nado se perfilaba aprobar las refor- prará el lote de medicamentos necesarios para al país en 2021 a través mientos y Servicios del Sector Pú- mas a las leyes reglamentarias para blico, por el que se permite la ad- permitir la aplicación de la prisión de la Organización de las Naciones quisición de bienes o prestación de preventiva oficiosa a delitos graves Unidas (ONU) y la Organización servicios para la salud que contraten como el feminicidio, robo a casa- Panamericana de la Salud (OPS). las dependencias y/o entidades con habitación, uso de programas sociaDurante la conferencia vespertina, organismos gubernamentales inter- les con fines electorales, violencia detalló que anualmente, el Gobiernacionales a través de mecanismos sexual contra menores, corrupción, no mexicano gasta alrededor de 70 de colaboración previamente esta- desaparición forzada, robo al trans- mil millones de pesos en medicaporte de carga y robo de hidrocarbu- mentos e insumos para dotar a los blecidos siempre que se acredite la hospitales e institutos públicos de aplicación de los principios previs- ros (huachicol). tos en la Constitución. Los senadores pretendían endu- salud del país.

FOTOS: CUARTOSCURO

4


MÉXICO

5

Supera México 45 mil muertes por pandemia

Apoya la SRE el retorno de 16 mil 429 mexicanos

Víctimas de Covid al alza Cuidado. El secretario de Salud indicó que no se escatimarán recursos para obtener la vacuna contra el nuevo coronavirus ÁNGEL CABRERA

Con 45 mil 361 defunciones por Covid-19, México se encamina al tercer lugar global en muertes originadas por el nuevo coronavirus. Hasta ayer, las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins tenían a Estados Unidos en primer lugar con 153 mil fallecidos; Brasil en segundo con 90 mil 188; Reino Unido en tercero con 45 mil 961, seguido de México con 45 mil 361. Con el promedio presentado por la Secretaría de Salud, es probable que en los próximos días, México se ubique en el tercer lugar global en dicho rubro. En otro tema, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, garantizó que el Gobierno federal no escatimará en recursos para la adquisición de la vacuna contra el Covid-19. Durante la conferencia de prensa para informar sobre el avance del nuevo coronavirus, informó que en la actualidad existen 28 tipos de vacunas en fase clínica y 141 en fase preclínica. Indicó que existen reglas sobre los precios que tendrán las vacunas cuando salgan al mercado, dependiendo de las condiciones económicas de los países, entre 7 y 35 dólares por dosis. Para México, Alcocer explicó que entregaría dentro de los países con renta media-alta, con un precio superior a los 10 dólares por dosis. Aseguró que las autoridades mexicanas vigilarán que las vacu-

Fallecimientos acumulados 42,645

44,551

45,361

40,139 37,454 32,496

Fuente: Secretaría de Salud

1

34,645

5

AMLO: Habrá Grito y desfile en septiembre Aunque aún no se determina si será con gente, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las ceremonias del Grito de Independencia y el Desfile Militar se realizarán el 15 y 16 de septiembre, respectivamente, pese a que la epidemia del coronavirus está activa en el país. “Va a haber Grito y Desfile. Guardada la distancia, sana distancia en todo, con protocolos de salud, pero sí va a haber. “Es que no sabemos si vaya a haber gente, no sabemos todavía, pero va a haber Grito”, expresó al ser cuestionado si sería una verbena. Además, recordó que el 15 de septiembre se realizará a las 16:00

nas adquiridas cuenten con rigurosos estudios clínicos y pruebas que aseguren su eficacia contra el coronavirus. El funcionario dijo que posiblemente México adquiera las vacunas desarrollas por la Universidad de Oxford o por el proyecto Covax, que es una alianza global diseñada para el acceso justo a las dosis. Detalló que por parte de la Organización Mundial de la Salud

10

15 Julio

20

25

29

GRÁFICIO: XAVIER RODRÍGUEZ

Las personas que han perdido la vida por el coronavirus aumentaron 39.5% en julio

horas el sorteo para la rifa alusiva al valor del avión presidencial. “A partir de que dimos a conocer lo del avión, a partir de antier se reactivó lo de la venta de los billetes, de los cachitos y ya muchos están ayudando, comprando, porque tenemos que vender todos”, expresó en referencia a los seis millones de cachitos de 500 pesos que se expidieron. El de 2020, sería el segundo Grito de Independencia que dará; en el de 2019 congregó a más de 80 mil personas en el Zócalo capitalino. Por otra parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que está segura de que la celebración se realizará de manera responsable. “No tengo la información de cómo se va a realizar, no nos la han compartido, pero estoy cierta que va a ser de manera responsable”. / DIANA BENÍTEZ

(OMS) se tienen aseguradas 20% de dosis que deben ser destinadas para adultos mayores, personas con alguna comorbilidad y profesionales de la salud. “No hay limitaciones en el presupuesto, es inversión la salud, las vacunas, se hará lo necesario para cubrir lo que sea necesario”. Durante la conferencia se informó que el país ya acumula 408 mil 449 contagios de coronavirus.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) facilitó el retorno de de 16 mil 429 mexicanos, 10 mil de ellos de América Latina, luego de quedar varados por los cierres totales o parciales de fronteras establecidos para mitigar la propagación del Covid-19. “Superamos la cifra de 10 mil mexicanos que han podido volver a casa con asistencia de la @SRE_ mx , luego de estar varados en América Latina. En total, la SRE ha facilitado el retorno de 16,429 connacionales afectados por cierres de fronteras y restricción de vuelos”, informó el vocero de la Cancillería, Daniel Millán, mediante Twitter. Además, 4 mil 36 personas han sido retornadas de Europa; mil 18, de Asia Pacífico; 604, de África; 449, de América del Norte; y 320, de Medio Oriente, de acuerdo al corte del 29 de julio. En los últimos días llegaron 442 personas, la mayoría de ellas de Costa Rica, Panamá, Colombia y República Dominicana. Permanecen varadas mil 840 personas, de las cuales 742 se ubican en países sin presencia de vuelos comerciales; 564, en países con presencia parcial de vuelos; y 534, en países con presencia de vuelos.

@SEMAR_MX

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

APOYO. El canciller Ebrard destacó que se ayudará a la protección del personal de Semar. DONAN EQUIPO DE DETECCIÓN

En tanto, la SRE entregó a la Secretaría de Marina dos equipos M2000 rt/st, respectivamente, para apoyar a la detección del virus SARS-CoV-2, con capacidad para realizar hasta 500 pruebas. “El equipo es el más sofisticado actualmente en el mercado, automatizado para la extracción de ácidos nucleicos (ADN y ARN) para diferentes tipos de muestras, con lo cual se incrementa la capacidad de diagnóstico”, informó en un comunicado. La donación se hizo mediante la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. / DIANA BENÍTEZ

BREVES ENTREGA PROPUESTA Propone SNTE un regreso seguro

INGRESO EN LA CDMX Alista SEP resultado de las secundarias

Ante el eventual regreso a clases, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que entregó a la Secretaría de Educación Pública un documento con propuestas para garantizar un retorno seguro. Destaca la solicitud de que todas las escuelas cuenten con servicio eléctrico y acceso a internet para lograr un modelo híbrido: presencial y a distancia. Además, en las propuestas que entregó el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, se coincidió en regresar a las aulas sólo con semáforo verde, entre otras. / REDACCIÓN

Este 31 de julio se darán a conocer los resultados del proceso de asignación al primer grado de secundaria en escuelas públicas de la CDMX, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los resultados podrán consultarse en www.gob.mx/aefcm indicó Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). Debido a la contingencia por Covid-19, la asignación tomará en cuenta como principal criterio, el promedio final de primaria. Las solicitudes de cambio se recibirán los días 1 y 2 de agosto. /REDACCIÓN

La UNESCO frente a la sombra social del Covid-19 COLUMNA INVITADA JUAN JOSÉ BREMER*

I

nmersos todavía en el combate a la pandemia del Covid-19, se asoma inevitablemente en el horizonte una inquietante ola social. Las desigualdades económicas y de oportunidades han sido agravadas durante estos últimos meses por la crisis sanitaria. A esto se agrega que en numerosos países la población no ve en el horizonte el advenimiento de un mundo mejor. Por ello en el ambiente nos encontramos, en vez de voluntad de cambio, tan solo con un creciente enojo social. En estas circunstancias si no se adoptan de inmediato medidas para contrarrestar y atenuar la crisis entraremos a un periodo de mayor inestabilidad.

Las resoluciones que emprendan los gobiernos más alertas a esta problemática, no serán suficientes para atender esta crisis global. Ahora más que nunca hace falta una respuesta multilateral. Las instituciones internacionales, no obstante sus evidentes limitaciones, tienen en esta coyuntura desafortunada, una oportunidad para levantar las miras y movilizar a la opinión pública y a los gobiernos. La UNESCO es la única Organización del sistema de Naciones Unidas a la que corresponde abordar la problemática de la vida social desde la educación y la cultura. A lo largo de su historia, la Organización ha ido incorporando paulatinamente los temas de la desigualdad y de la inclusión social como parte del marco de sus acciones e iniciativas. La educación y la cultura constituyen los primeros pasos para avanzar en la justicia social y en la equidad. La UNESCO ha señalado la importancia de este tema al hacer de la inclusión uno de sus ejes centrales desde un enfoque integral y con la filosofía de “no dejar a nadie atrás”, mensaje principal de la Agenda

2030 para el Desarrollo Sostenible. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 ha relevado la fragilidad de las políticas educativas y de las infraestructuras culturales de muchos países, lo que exacerba las desigualdades ya existentes. Según el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020, publicado recientemente por la UNESCO, menos del 10% de los países cuentan con leyes que ayudan a garantizar la plena inclusión en la educación. Tan solo en América Latina, 38% de la población no cuenta con acceso a Internet lo que limita una educación a distancia. El sector cultural también ha sido impactado drásticamente. La casi totalidad de los sitios del Patrimonio Mundial, teatros, bibliotecas, salas de conciertos y otros espacios culturales, han cerrado sus puertas o interrumpido sus actividades con considerables pérdidas económicas y dramáticas consecuencias para su personal en particular para los artistas, quienes en la mayoría de los casos, ya trabajaban a tiempo parcial, de manera informal o con contratos precarios.

Al reverso de toda crisis se abren siempre nuevas oportunidades. La UNESCO, a través de sus campos de acción, tiene frente a sí la posibilidad y la responsabilidad de contribuir con soluciones innovadoras para abrir avenidas que ayuden a responder a estas preocupaciones. Muchos de los logros de las instituciones internacionales no se alcanzan de la noche a la mañana pero sin su impulso y dirección no habría un movimiento hacia adelante. *Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

Autoridades electorales atajan la violencia política de género ARCHIVO / CUARTOSCURO

Respaldo. Avala TEPJF crear lista de agresores; Humphrey apoya mecanismos a favor de las mujeres ALBERTO GONZÁLEZ Y ÁNGEL CABRERA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) crear una lista nacional que contenga los nombres de quienes, en sentencias firmes, hubieran incurrido en violencia política en razón de género, para tomarla en cuenta en las próximas elecciones. Por otra parte, la nueva consejera del INE, Carla Humphrey, se pronunció por acabar con este tipo de violencia y defender los derechos de las mujeres. “Tenemos que propiciar contiendas donde no haya violencia política por razones de género y, si la hay, que las mujeres tengan los mecanismos claros para defender sus derechos”, consideró Humphrey en entrevista con 24 HORAS.

DEFENSA. Carla Humphrey urge a frenar agresiones contra mujeres.

Para la consejera electoral, uno de los pendientes es “tener los procedimientos para que se pueda denunciar la violencia política. Formalmente ya los hay, nosotros lo que tenemos que hacer es implementar esta armonización interna que permita que se aplique y se cumpla lo que establece la ley. “No tenemos qué hacer ninguna reforma legal, ni mucho menos, por lo tanto estamos a tiempo”, precisó. Se debe de trabajar en las sanciones para quien cometa violencia política como “multas, restricción

en el financiamiento; también, por ejemplo, si en algún spot se materializa violencia política se le quita ese espacio al partido al candidato que hizo este tipo de violencia política y se le da ese tiempo a la candidata que haya sido violentada”. Durante la sesión de ayer, los magistrados del TEPJF modificaron la sentencia de la Sala Regional Xalapa, en la cual confirmó que una regidora del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, sufrió violencia política en razón de género, y derivado de ello ordenó al instituto electoral local integrar una lista de infractores que incluya el nombre del presidente municipal que perpetró el delito. Luego de que el presidente municipal impugnó, la Sala Superior no solamente ratificó la decisión de la Sala Regional Xalapa, sino que la amplió para que la lista tenga un alcance nacional. En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados decidieron reformar la sentencia de

Revoca TEPJF amonestación a Polevnsky El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la amonestación pública impuesta a Yeidckol Polevnsky por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena. La morenista fue acusada por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Durango, Armando Navarro, de ser omisa en su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En los hechos registrados, el Tribunal Electoral detalla que, en su momento el partido Morena ordenó a Polevnsky llevar a cabo las gestiones necesarias para registrar a Navarro Gutiérrez ante el INE. Dicha orden, no se llevó a cabo. En su defensa, la morenista señaló que en ningún momento incurrió en alguna violación normativa, ya que aún estaba vigente el plazo para cumplir con la resolución que se le habían ordenado; además de que la obligación de realizar el registro del nombramiento recae en la Presidencia del CEN, cuyo cargo ya no ocupaba al momento de la promoción del incidente de incumplimiento. / REDACCIÓN

la Sala Regional Xalapa, para que además de las listas que integren los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), el INE también integre una lista nacional. Con esta herramienta se busca evitar la repetición de estas prácticas, y que este registro proporcione elementos a valorar al analizar solicitudes para participar por alguna candidatura de elección popular, así como verificar si se cumplen los requisitos para su postulación; y, en consecuencia, pueda competir y registrarse para algún cargo de elección popular. Con la resolución, el INE deberá emitir los lineamientos, que deberán ser expedidos en el Diario Oficial de la Federación, previo al inicio del proceso electoral federal, y establecer los mecanismos de cooperación con los OPLE con el fin de que compartan la información. El INE deberá además establecer el mecanismo adecuado conforme al cual las autoridades electorales locales podrán consultar la lista de personas infractoras.

Impulsa Murat cambios para una justicia expedita GARANTIZA LEGALIDAD

EJES DE LA PROPUESTA Fortalecimiento del sistema procesal penal Respeto y defensa de los derechos humanos Enfrentamiento contundente de la impunidad Fortalecimiento de los derechos de las víctimas Protección a las instrucciones de procuración, administración y aplicación de la justicia de México

Rinden protesta cuatro nuevos embajadores El Senado de la República ratificó a los embajadores de México ante España, Belice, Irán y Serbia, María Carmen Oñate, Martha Ofelia Zamarripa, Guillermo Alejandro Puente y Carlos Isauro Félix, respectivamente. Los diplomáticos rindieron protesta y la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández les deseó suerte en su encargo. / REDACCIÓN

¿QUÉ BUSCA? Ampliar la procedencia de los acuerdos reparatorios Permitir el aseguramiento de los vehículos que utiliza la delincuencia sin control judicial Robustecer el criterio de oportunidad para el Ministerio Público Redimensionar el ingreso a domicilios en persecuciones y flagrancia Permitir la efectiva obtención de información protegida por secuestro bancario

IMPULSOR. El gobernador Alejandro Murat presentó la propuesta.

ma y presentarla”, toda vez que en su estatus de gobernador no tiene esa facultad. / KARINA AGUILAR

SRE

Cambios propuestos al Código Nacional Penal de Procedimientos Penales:

Baja movilidad de carreteras 40%: Capufe

PRESIDENCIA

La movilidad de autos disminuyó hasta 40% durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, de acuerdo a datos preliminares de Caminos y Puentes Federales en su archivo histórico. Por ejemplo, el aforo total de febrero fue de un millón 018 mil 845 autos en promedio, en tanto para abril bajó a 613 mil 284 autos en promedios. En ese mes, cuando estuvo la temporada vacacional de Semana Santa, el flujo de autos también fue 40% menos respecto al promedio registrado en el mismo lapso de 2019. Hace un año, se registró un promedio de un millón 36 mil 252 autos contra los 613 de de 2020. Por ejemplo, la carretera Cuernavaca-Acapulco tuvo un aforo de 44 mil 586 autos en abril de 2020 contra los 100 mil 348 vehículos del año pasado. La México-Cuernavaca tuvo un aforo promedio de 16 mil 111 autos en abril de 2020 comparado con los 27 mil 807 de 2019. La México-Querétaro tuvo 75 mil

dades de atención prehospitalaria, 80 ambulancias, 40 unidades de rescate, 48 unidades de señalamiento dinámico, 809 paramédicos y 30 coordinadores médicos, servicios que se pueden solicitar al teléfono 074 y se proporcionan gratuitamente, para los usuarios. FALLECEN 16 EMPLEADOS

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Por considerar que es necesario adecuar el Código Nacional de Procedimientos Penales para hacer una justicia expedita y cercana a la gente, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, hizo pública una propuesta de reformas. De esa manera, propuso fijar parámetros para regular la facultad del Ministerio Público (MP) para poner a disposición del juez a las personas detenidas durante el plazo de detención, aun cuando la medida cautelar no sea la prisión preventiva, con lo que se reducirían significativamente las personas que indebidamente son puestas en libertad. Además, estableció eliminar la orden de comparecencia y establecer que en los casos donde el imputado no acuda a una audiencia sin causa justificada, se gire de inmediato la orden de aprehensión. El mandatario estatal también planteó que el MP pueda asegurar una unidad de motor y en caso de que exista una inconformidad sobre su devolución, ésta sea materia de audiencia incidental ante el órgano jurisdiccional. En su exposición de motivos, el gobernador advirtió que el MP no es un enemigo del imputado y tampoco un representante de la víctima, “sino en realidad es un guardián de la legalidad y la justicia, que ayuda tanto a uno como a otro, dado que pretende eso, la justicia”. Ante ello, consideró prudente que se le otorguen las herramientas necesarias para desarrollar sus funciones de conformidad con las reglas del sistema acusatorio y con el sistema de derechos humanos. De acuerdo con la senadora del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Anaya, si la propuesta les interesa a los legisladores, “pueden tomar aspecto de la mis-

SANA DISTANCIA. El aforo en las carreteras también se redujo.

744 autos en abril de 2020 contra los 129 mil 633 de 2019. En la autopista México-Puebla la diferencia fue de 91 mil 052 contra 141 mil 480 contra 2019. El histórico cuenta con datos hasta abril, un mes antes de concluir el confinamiento a escala nacional. Como parte de la contingencia, Capufe mantiene 120 grúas, 26 uni-

Capufe ha perdido a 16 empleados a causa del coronavirus, de acuerdo a los registros actualizados hasta el 12 de julio pasado. El primer deceso se dio el 1 de mayo, y durante ese mes se registraron cinco más. En junio se registraron siete y en lo que va del presente mes se han dado tres. Durante la epidemia, se informó que cuatro personas estaban contagiadas al 28 de abril; aunque se solicitó la actualización de la cifra, esta no ha sido proporcionada. Dado que forma parte de las actividades prioritarias del país, Capufe entregó a los trabajadores de las 133 plazas de cobro, guantes, gel antibacterial, cubrebocas y cloro (hipoclorito de sodio). / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

AUMENTAN LLAMADAS AL 911 DURANTE 1.ER SEMESTRE

PROTESTA. Afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, grupos provida se manifestaron en contra del proyecto promovido por el ministro Alcántara Carrancá.

Repuntan 45% pedidos de auxilio de mujeres

Rechazan despenalizar el aborto en Veracruz objeto se enfoca en la protección y en la defensa de los derechos humanos de las mujeres”. Recordó que los tratados internacionales estipulan la obligación de las autoridades de reformar las normas que sean discriminatorias o generen violencia contra las mujeres. CONTROVERSIA EN REDES

Las opiniones en redes sociales estuvieron divididas. Con hashtags como #AbortoLegalYa, #MéxicoesProAborto y #SeráLey, integrantes de colectivos a favor del aborto compartían nombres y fotografías de los ministros que votaron en contra del proyecto. “Sus manos estará manchadas con la sangre de todas las mujeres y niñas que sigan muriendo en abortos clandestinos”, se leía en un tuit que se compartió unas seis mil veces, al cierre de esta edición. Mientras que quienes festejaron la decisión se manifestaron con la etiqueta #MéxicoEsProvida, que iba acompañada con mensajes como “¡Ganó la vida! ¡Ganó México!” Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia, dijo que “prevaleció la sensatez en cuatro de los cinco miembros” de la SCJN. / JESSICA MARTÍNEZ

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la violencia contra las mujeres no se incrementó durante el confinamiento por la epidemia del coronavirus, las llamadas al 911 para denunciar ese tipo de incidentes aumentaron en 45.8% durante el primer semestre del año respecto de 2019. De enero a junio pasado, se recibieron 131 mil 224 llamadas frente a las 89 mil 998 registradas en el primer semestre de 2019, de acuerdo a información presentada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante La Mañanera de ayer. Las llamadas de pareja y violencia familiar tuvieron una disminución de 17.5% y 0.5%, respectivamente, en el primer semestre del año comparado con el mismo lapso de 2019. “Desde el Instituto Nacional de Desarrollo Social hemos reforzado los servicios de atención psicosocial y jurídica. El Indesol ha ejercido 554 millones de pesos del presupuesto 2020 para programas como centro de refugio; en estas instancias se ha atendido aproximadamente durante el primer semestre 100 mil mujeres, y se lograron obtener 16.5 millones de pesos para las casas indígenas”, detalló la titular de la Segob. El presidente resaltó que también parte de la atención es la entrega de programas sociales en condición de igualdad: “Y en México la desigualdad se ha producido fundamentalmente por la corrupción que ha imperado, esa es la causa de la desigualdad, la corrupción”. Además, se quejó de que le dijeron machista por uno usar cubrebocas: “Uno de los periodistas más famosos me acusa de machista por no usar el cubrebocas. Claro que no soy machista, aunque yo no me ponga el cubrebocas, porque además guardo la sana distancia”, dijo en referencia a una expresión de Ciro Gómez Leyva.

El INE camino al 2021 HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

a incorporación de los cuatro consejeros electorales -Carla Humphrey Jordan, Norma Irene de la Cruz Magaña, José Martín Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona- al Consejo General del INE quedó resuelta, están calificados como árbitros imparciales, reconocidos por su experiencia técnica en procesos electorales y votados por consenso en el pleno de la Cámara de Diputados para completar la alineación e iniciar los trabajos de organización para la elección intermedia.

Superado el ruido que provocó John Ackerman, miembro del Comité Técnico de Evaluación, quien con mentiras estuvo a punto de tirar al bote de basura el trabajo de sus compañeros Diego Valadez; Blanca Heredia; Ana Laura Magaloni; Sara Lovera; Silvia Giorguli y José Roldan Xopa, quienes estaban comprometidos a transparentar la selección de aspirantes sin cuotas, ni cuates. En la Reforma electoral de 2014, se incorporó la figura del CTE ante la denuncia de grupos de la sociedad comprometidos con el quehacer democrático para eliminar la injerencia de los partidos políticos en el INE y el resultado fue exitoso. La elección del 2021, está a un mes de que inicie. La efervescencia de los partidos no paró a pesar de la emergencia sanitaria. Y el INE, una vez que su Consejo General tiene a sus once miembros, debe cumplir con el mandato

2 mil

482

97 mil

de Locatel fueron capacitados con perspectiva de género.

estatales y municipales fueron capacitados con perspectiva de género.

atendidas en los 8 Centros de Justicia de las Mujeres.

operadores

policías

Se implementa el programa Mujeres Constructoras de Paz; conforma grupos de mujeres para que sean multiplicadoras del proceso de paz a nivel territorial.

mujeres

Enemigo en casa

2019

Los reportes de violencia contra la mujer aumentaron en el primer semestre del año, que coincide con el confinamiento por Covid

2020

26,171 19,183 12,579

Enero

21,722

21,727 14,028

Febrero

16,289

Marzo

15,084

Abril

19,975

22,446 16,114

15,904

Mayo

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

GABRIELA ESQUIVEL

DIANA BENÍTEZ

ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA

Junio

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

CUARTOSCURO

Postura. El presidente López Obrador dijo que entrega de programas en condición de igualdad es parte de la atención

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que buscaba establecer un marco legal en la despenalización del aborto antes de las 12 semanas, en Veracruz. Con cuatro votos en contra y uno a favor, los ministros justificaron su negativa por la forma en la que se planteó y no precisamente por el fondo del tema, ya que sí existe una legislación sobre la interrupción del embarazo en el Código Penal local. Y es que, en el proyecto se reclamaba la omisión del Congreso de Veracruz para legislar los artículos del Código Penal, correspondientes a la despenalización del aborto. La ministra Norma Lucía Piña Hernández consideró que el proyecto no pretende reclamar una omisión legislativa, sino las normas positivas para legalizar el aborto. Argumento que respaldaron Ana Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. El ministro Alcántara Carrancá expresó que no compartía la determinación de sus compañeros. “Estimo que las quejosas contaban con un interés legítimo para reclamar dichas omisiones, pues su

7

AYUDA. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, indicó que el Indesol destinó 554 millones pesos del presupuesto para programas como los centro de refugio. INADMISIBLE, NO DESPENALIZAR ABORTO: SÁNCHEZ CORDERO

Por la mañana, la secretaria Sánchez Cordero fue cuestionada por la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto de la despenalización del aborto, a lo que respondió que es inadmisible que a una mujer aún se le juzgue por esta práctica. “La mujer no debe enfrentar un

constitucional de organizar las elecciones. Pero antes, debe resolver pendientes que el Congreso de la Unión no cumplió. Y es que en la Reforma de 2014, también quedó establecida la posibilidad de la reelección legislativa, y los legisladores en seis años no cumplieron con las Leyes secundarias que son fundamentales para la aplicación de ese derecho. Será el INE el encargado de reglamentar las condiciones para que los diputados puedan ser reelectos. La reelección legislativa, tiene como objetivo la profesionalización del Congreso y la evaluación de los representantes del pueblo. Sin embargo,anteelincumplimientodelCongresoserá el INE el que marque las reglas de participación. La ruta crítica para el INE está en marcha y los OPLES deberán preparar el proceso electoral 2021. Se ha calificado a la elección intermedia por sus dimensiones como la más compleja de la historia de la democracia moderna en México, ya que se renovarán 21 mil 368 cargos, y se atenderá un padrón electoral de 95 millones de ciudadanos con derecho al voto, para lo que tendrán que instalar 161

proceso penal por haber tomado una decisión de esa naturaleza, o sea, simplemente es recriminazarla”. “Para mí, el hecho de que una mujer enfrente un proceso penal por una situación de esta naturaleza es, en mi opinión, algo inadmisible”, expresó la funcionaria. Más tarde, la SCJN rechazó el proyecto para despenalizar el aborto en Veracruz, por cuatro votos contra uno.

casillas en todo el país. Por ello, debemos defender la autonomía del INE para garantizar la Democracia en México. SUSURROS 1. Mi solidaridad para la doctora Eunice Rendón, mujer, profesional y comprometida con causas sociales, quien sufrió de violencia política en la etapa final del proceso de selección de los nuevos consejeros electorales. El agresor, John Ackerman. Ella lo denunció y dejó claro que la violencia debe denunciarse para cortar esa cadena. 2. Hoy el INEGI publicó la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del año, el pronóstico es poco alentador, los inversionistas y analistas esperan un desplome. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


8

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

SE SUMAN AL MENOS 16 PACIENTES CADA DÍA

Advierten de aumento en hospitalización por Covid

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

TRÁMITES DIGITALES

MARCO FRAGOSO

GOBIERNO DE LA CDMX

En el sitio tramites. cdmx.gob. mx, ya es posible realizar:

Renovación de tarjetas de circulación para vehículos antiguos, con placas de discapacidad, híbridos y motocicletas. Permiso Renovable para Residentes, con el que quienes tengan una vivienda sin cochera, ubicada dentro de los polígonos de parquímetros podrán solicitar un permiso para estacionar sus vehículos sin pagar. Renovación de vigencias, para que las personas tengan prioridad en la atención de trámites o servicios, una vez que se reanuden actividades en las Ventanillas de Atención Ciudadana.

Lanzan sistema de información geográfica local La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Sistema Abierto de Información Geográfica, con el que se podrá consultar el valor de un predio, si es una zona sísmica y los servicios que se encuentran alrededor, entre otros. En la página https://sig.cdmx.gob.mx/, se permitirá consultar la superficie del terreno, superficie de construcción, uso de la construcción, clave de valor unitario del suelo, clave de rango de nivel, año de construcción o remodelación, instalaciones especiales, monto del subsidio, valor unitario del suelo y valor del suelo, entre otros. Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que esta herramienta es única y por primera vez se podrán visualizar este tipo de datos de forma abierta. “Por primera vez todos los datos territoriales de la Ciudad de México se encuentran disponible en un sólo sitio en formatos abiertos de manera accesible, transparente progresiva con la versión pública del catastro de la ciudad”, señaló. / MARCO FRAGOSO

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que la hospitalización de pacientes por Covid-19 va en aumento, pues se registran al menos 16 nuevos hospitalizados cada día. Cabe recordar que si esto se mantiene constante, cabe la posibilidad de que la ciudad vuelva al Semáforo Rojo Epidemiológico, cerrando nuevamente ciertas actividades económicas. Apenas el pasado 18 de julio la capital del país tenía tres mil 295 pacientes hospitalizados, mientras que al corte de hoy la ciudad tiene tres mil 467 pacientes hospitalizados. “La hospitalización se mantiene en crecimiento de manera muy lenta, pero en crecimiento, así como en algún momento tuvimos una bajada lenta, hoy tenemos un crecimiento lento de alrededor de 16 hospitalizados más cada día y estamos en alerta”, expresó Sheinbaum. En ese sentido, la mandataria capitalina mencionó que los datos se revisan día a día, tanto de hospitales públicos como privados, y se estudia si el aumento de hospitalizados se debe a un incremento en contagios o si es a causa de una hospitalización temprana. “Como lo hemos dicho y revisando todos los días, lo que está ocurriendo en cada uno de los hospitales privados y públicos, estamos en contacto con todas las instituciones para poder asociar, si esto está asociado a un número de incremento de contagios y personas con gravedad, o a una hospitalización temprana, pero es una alerta para nosotros el hecho de que estén creciendo las hospitalizaciones”, reconoció.

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos

Total: 71,296 casos confirmados

Azcapotzalco 4,154

G. A. Madero 8,765

Miguel Hidalgo 2,862

V. Carranza 3,655

Cuauhtémoc 4,114

Iztacalco 3,342

Cuajimalpa 1,755

Iztapalapa 11,459

Álvaro Obregón 5,404

Benito Juárez 2,397

M. Contreras 2,337

Tláhuac 3,664

Tlalpan 5,697t

Coyoacán 4,758

Defunciones 7,136 (según el Gobierno federal)

Milpa Alta 2,230

Xochimilco 4,699

Activos 4,314 (estimados)

Curva de contagios

En alerta roja

71,296

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Coyoacán

Pedregal de Santo Domingo

57

37,503 25,018

Pedregal de Santa Úrsula

Coyoacán

56

53

Fuente: coronavirus.gob.mx

48,014

Doctores

101 Coyoacán

59,670

Cuauhtémoc

Ajusco

11,664 Tláhuac Selene/Ampliación 5,548 Selene

73

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 29 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Julio

EMPRESAS

Por otra parte, la jefatura de Gobierno publicó en la Gaceta Oficial el Aviso por el que se dan a conocer modificaciones a los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva normalidad en la Ciudad de México, en relación con la obligación que tienen las personas físicas o morales titulares de los establecimientos y responsables de las actividades que se encuentren operando de practicar pruebas a sus trabajadores, que ahora deberán realizar pruebas de Covid-19 cuando cuenten con 100 empleados o más, en vez de 30, como se definió anteriormente. Esto debido a que un gran número de medianas empresas no tiene la capacidad de adquitir las pruebas. Los términos del acuerdo incluyen pruebas

GABRIELA ESQUIVEL

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Capitalinos contagiados

XAVIER RODRÍGUEZ

Pandemia. Empresas con más de 100 empleados deberán realizar pruebas al 3% de su personal de forma semanal; antes aplicaba a compañías con 30 trabajadores

ESTRATEGIA. Debido al alto número de contagios, en el parque San Simón, en la colonia Portales, se instaló un Kiosko para la realizacion de pruebas Covid-19.

semanales de detección del virus SARS-CoV2 en RT-PCR de reacción en cadena de la polimerasa, autorizadas por las autoridades sanitarias. Las pruebas deben practicarse a por lo menos el 3% de la totalidad de la plantilla que se encuentre laborando de manera física en cada centro de trabajo, ya sea de forma individual o grupal.

Cabe destacar que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea); la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC); la Agencia de Protección Sanitaria; la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE); y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo mantendrán verificaciones para que los establecimientos cumplan con las normas laborales y sanitarias correspondientes.

En el Mercado Portales, en la alcaldía Benito Juárez, todos los locatarios han tomado medidas para mantener la sana distancia y la máxima higiene en el marco de la pandemia de Covid-19. Y es que saben que, al ser un lugar de comercios, el mercado es un foco rojo de contagio, por lo que el uso de cubrebocas y la colocación de plásticos como barrera se ha vuelto una constante. Incluso hay quienes han aprovechado la contingencia para vender cubrebocas y caretas protectoras, insumos muy cotizados durante la pandemia. /REDACCIÓN

GABRIELA ESQUIVEL

Mercado Portales toma sus medidas


CDMX

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

Destaca MH en seguridad y servicios

DEBIDO AL CONFINAMIENTO POR LA CONTINGENCIA SANITARIA

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

Aumentan las violaciones y los feminicidios en la pandemia Estudio. La ONG Semáforo Delictivo destaca que muchas veces las agresiones ocurren al interior de los propios hogares ARTURO RIVERA

La organización Semáforo Delictivo reportó que en los primeros seis meses de 2020 subieron los feminicidios, las violaciones y la violencia familiar, los cuales tienden a ser realizados al interior de los propios hogares. Y es que en el primer semestre de 2019 se registraron 25 feminicidios, mientras que en éste ocurrieron 35; en cuanto a las violaciones, pasaron de 671 a 730 (comparado con el primer semestre del año pasado), y la violencia familiar pasó de 12 mil 372 casos a 12 mil 664. “Es importante que la autoridad intensifique la labor preventiva. El principal factor de riesgo es el exceso de confianza, dejar a los menores en manos de gente que no es confiable y, a veces, se trata del tío o del padrastro”, alertó Santiago Roel, director y fundador de Semáforo Delictivo, en el caso de las violaciones. La violencia familiar venía reportando rojos desde enero, muy por encima de la media

SEGURIDAD. Los delitos relacionados con crimen organizado han disminuido en la ciudad debido a la intensificación de patrullajes.

CUARTOSCURO

La alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, es vanguardia en materia de prestación de servicios de seguridad y urbanos, según la Encuesta de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas de la CDMX 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estudio informa que con una aprobación del 56.5%, la MH ocupa los primeros lugares en materia de seguridad. En este contexto, en el último Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia se dio a conocer que la incidencia delictiva ha bajado un 33% en los últimos 12 meses en la demarcación. En la reunión de gabinete trascendió que los delitos de alto impacto han descendido, el robo a transeúnte presentó una disminución del 37%, el robo a negocio con violencia bajó 46% y el robo a vehículo sin violencia descendió un 24%. /REDACCIÓN

DATOS. Los delitos en la alcaldía han bajado 37%.

9

mensual y del año anterior, y a pesar de que muestra mejora a partir de abril se mantiene en el rojo y se muestra un repunte importante en junio. Éste es otro delito que se comete en casa y el confinamiento, y es que el temor por la salud y la crisis económica incrementan el riesgo de la violencia en casa. Roel refirió que “hay muchos grados de violencia familiar, desde la leve hasta el feminicidio y, desafortunadamente, éste último ha estado en rojo desde febrero, e incluso, muestra un incremento de 40% en el año”. “Es importante que el DIF, el Instituto de la Mujer y otras dependencias, intensifiquen las

campañas preventivas. La violencia familiar es más común entre matrimonios jóvenes que apenas se ajustan a la vida en pareja y generalmente tienen más estresores”, indicó. “En términos generales son buenas noticias para la Ciudad de México, pero algunas reducciones se deben a la labor de las autoridades, y luego con el confinamiento se mejora aún más la tendencia. Nos preocupa que el narcomenudeo tenga un incremento en el año y, sobretodo, nos preocupa todo el tema de violencia familiar, violación y feminicidio. Es fundamental intensificar las campañas preventivas”, concluyó el director de Semáforo Delictivo.


CDMX

Nueva política exterior

JOVEN DE 23 AÑOS, EN RIESGO DE PERDER LA PIERNA

Metrobús responde por lesiones en accidente

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

Proceso. El seguro de la empresa operadora de la Línea 4 finalmente respondió y los afectados podrán tratarse en el hospital privado San Ángel Inn

@juliopatan09

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

El Metrobús informó que las tres personas involucradas en el accidente suscitado el lunes pasado en Eje Central y Avenida Hidalgo recibieron pase médico por parte de la empresa operadora de Línea 4 para acudir al hospital San Ángel Inn. En una tarjeta informativa, detalló que recibirán atención médica integral además de la reparación de la motocicleta involucrada. “También el seguro reembolsará los gastos médicos del lesionado (conductor de la moto), quien acudió a una primera clínica para recibir atención. Los lesionados serán atendidos en el hospital San Ángel Inn Chapultepec”, acotó. Al respecto, Socorro Alonso Alcázar, madre del joven que fue atropellado por la unidad de Me-

NIUN REPARTIDOR MENOS

MARCO FRAGOSO

HECHOS. El accidente ocurrió debido a que el conductor del Metrobús salió de su carril, pues éste estaba bloqueado.

trobús, confirmó dicha información a 24 HORAS. La madre del afectado dijo que se hizo un convenio entre ellos y espera que las autoridades cumplan su cometido. “Así es, sí así es, así quedamos, hicieron un convenio y así se que-

dó, espero ojalá que si cumplan”, expresó. Expuso que la suma que le van a reembolsar van a ser cerca de 15 mil pesos, los cuales gastaron en el primer hospital donde el afectado estuvo internado, luego de ser trasladado por una ambulancia priva-

Caen nueve por drogas en Cuauhtémoc

Avanza museo para los niños En las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Constitución de 1917, alcaldía de Iztapalapa, se realiza la construcción del Museo Interactivo Infantil Papaqui Cocone. La obra tiene un presupuesto asignado de 130 millones de pesos y se espera que esté concluido en diciembre de este año.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con el Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), realizaron un cateo en un domicilio ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, lográndose el aseguramiento de posible droga y la detención de nueve personas (cinco hombres y cuatro mujeres). Cabe señalar que tres de esas personas fueron detenidas en flagrancia en inmediaciones del lugar, junto con envoltorios de aparente estupefaciente, mientras que, en la diligencia de cateo, solicitada y obtenida por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, se detuvo a seis personas y se aseguró probable droga.

/CUARTOSCURO

Potencian venta de artesanías por Internet Con el objetivo generar el acercamiento con empresas que produzcan artesanías y que quieran mejorar sus condiciones de hacer negocios, de manera que se incursione en mercados digitales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que se llevará a cabo el próximo 4 de agosto de 2020 el Encuentro de Negocios Virtual denominado Artesanías: Innovando en el Nuevo Contexto de Negocios. Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco, mencionó que “en Sedeco sabemos la importancia que tiene la actualización en los métodos de venta para empresas y productores, hoy en día, los encuentros de negocios virtuales al igual que el E-Commerce han tomado un papel fundamental en la comercializa-

ción de nuestros productos, invitamos a las y los interesados a inscribirse. Tienen hasta este 30 de julio para hacerlo, es completamente gratis”, indicó. Asimismo, explicó que el curso estará compuesto por seis talleres, con temas que van desde liderazgo hasta diseño de estrategias, tendrá a experimentados panelistas, provenientes de Twitter México, Hubspot, Innogyzer, IQ Digital, Brivé y LinkedIn. Aparte de los talleres, las y los productores y empresarios también podrán participar en la sección denominada pasarela, en donde podrán exhibir sus productos ante los asistentes y posibles compradores. Este encuentro de negocios es solo uno de los muchos cursos y talleres que Sedeco y el Gobierno

da, de las conocidas como “patito”. Sin embargo, resaltó que su hijo de 23 años es padre de dos niñas, por lo que el tiempo que tarde en recuperarse no podrá laborar, y por lo tanto no generará ingresos a su familia. Cabe destacar que el joven es repartidor de comida para la empresa Rappi. “En todo ese tiempo que mi hijo no va a poder trabajar pues que va pasar, porque va a tardar mucho en recuperarse, porque no va a ser de ya te operé, sabes que en un mes ya quedaste, va a necesitar terapias y le pido a Dios que todo salga bien, pero imagínese cuánto tiempo va a tardar”, señaló la madre. Asimismo, dijo sentirse más tranquila dejando a su hijo en un hospital donde lo intervendrán rápido, por lo que espera que lo operen en los próximos días. “Estoy más tranquila de dejarlo en un lugar en donde lo van a atender como se debe, y también debo de decir gracias porque mi hijo ya está en manos de los médicos”, mencionó. Cabe destacar que ayer, en una entrevista con este diario, Socorro aseguró que su hijo está en riesgo de perder la pierna si no se le hace una cirugía inmediatamente. Y es que, según afirmó, el seguro de la empresa operadora del Metrobús le pidió a la familia que se le otorgara primero el perdón al conductor para que éste no vaya a prisión. Socorro mencionó que su hijo de 23 años se encontraba internado en el Hospital Balbuena, pero que los médicos le habían indicado que lo podían intervenir dentro de 15 días.

/REDACCIÓN CUARTOSCURO

l nombramiento de Isabel Arvide para el consulado en Estambul significa un nuevo punto de inflexión, un nuevo manotazo en la mesa de nuestra política exterior, plena de dignidad. Son varios ejemplos ya. Está la comparecencia del Presidente ante el G-20, con esas pausas tan, tan, tan prolongadas, para explicarle a Angela Merkel, Boris Johnson y compañía lo importante que es la fraternidad universal. Está la reunión de la compañera Nahle, Rocío de México, ovacionada en la reunión de la OPEP. Seguimos esperando el video de los aplausos, que seguro viene en camino, y tenemos una guerra comercial con los saudíes. Minucias. Nuestra dignidad soberana quedó confirmada. Y ahora, doña Isabel a Turquía, a deslumbrar en la plenitud milenaria de la antigua Constantinopla, del corazón del Imperio Romano de Oriente, de la perla de Bizancio. Tiene credenciales: una pelea con Sasha Montenegro y un récord de fotos, súper sonriente, con presidentes de todos, pero todos los partidos. Por lo demás, le debe ir muy bien allá. Digo, nadie como Erdogan, el mandamás turco, para entender los llamados de la Arvide a castigar a medios díscolos como Proceso: solo entre 2017 y 2018 llevaba unos 400 periodistas detenidos. Y bueno, de aquí al cielo. ¿Qué sigue? La imaginación es el límite. Podemos ver a Sanjuana Martínez en Corea del Norte, cuyo régimen, después de todo, promovió abundantemente Notimex durante su mandato. O qué sé yo: a Salgado Macedonio mostrándole a Putin cómo bebe vodka un verdadero hombre. O a Fernández Noroña en el Reino Unido, para enseñarles a esos estirados los principios de la etiqueta en la Cuarta Transformación. Y es que estamos ya en la nueva etapa de la dignificación de la vida política. Primero, era imprescindible poner orden en casa, porque la mejor política exterior, ya lo dijo nuestro Líder, es una buena política interior. Y ahí tienen los resultados: la propia Rocío; el licenciado Bartlett, con sus casitas que no son suyas y sus apagones patrióticos; Irma Eréndira con sus casitas, que sí son suyas; López-Gatell con esa receta infalible para frenar la pandemia que es dejar de comer Doritos; Octavio Romero con las pérdidas récord en Pemex ooootra vez, pero no importa, porque viva la soberanía, etc, etc, etc. Bueno, ahora esa dignificación, esa nueva democracia vestida de quinceañera, será compartida con el mundo. Bravo. Ya éramos la admiración del planeta. Ahora vamos a ser la envidia. La Cuarta va. Lejos. Y en vuelo comercial.

CUARTOSCURO

E

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

PLAN. El objetivo es mejorar el alcance de los productores.

de la Ciudad de México han diseñado en alianzas estratégicas con universidades, empresas, instituciones públicas locales y federales. Con este esfuerzo suman ya más de 15 mil personas capacitadas en temas que van desde el registro de tu producto hasta la gestión de plataformas de E- Commerce. /MARCO FRAGOSO

FGJ

10

¿DÓNDE? El operativo se hizo en la colonia doctores.


JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

DE SEGUIR ASÍ 15 DÍAS MÁS, PODRÍAN ASPIRAR A PASAR A AMARILLO

11

Estabilizan en Edomex las hospitalizaciones por Covid Mejora. Subió un punto porcentual desde que pasaron a naranja, pero la estimación era superior, dice el subsecretario de Salud mexiquense

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

A LA BAJA. Las cuatro regiones en que se dividió a la entidad para el manejo de la pandemia ya pasaron su pico de contagios, aseguró Víctor Durán. .

En estas dos últimas semanas hemos fluctuado en pacientes positivos a Covid de 300 casos nuevos diarios, al más alto que fue hasta 800”. VÍCTOR DURÁN, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Edomex

Durán conminó a la población a no sólo usar el cubreboca para evitar contagios, sino a hacerlo de manera correcta, “pues usarlo incorrectamente, solo tapar la boca, o traerlo arriba del mentón es como si no se usara”. Sobre el aumento de casos en la Ciudad de México y la colindancia que tiene con municipios mexiquenses en el Valle de México, el subdirector de Epidemiología manifestó que la coordinación con autoridades capitalinas es constante para evitar contradicciones en la aplicación de políticas de reapertura y control de los contagios.

TRATAMIENTO CON PLASMA

Preparan protocolo contra el SARS CoV 2

/ GOBIERNO DEL EDOMEX

Cultivan para los bosques

/ GOBIERNO DE PUEBLA

CUARTOSCURO

TALENTO. El gobernador Orozco participó en la premiació del Encuentro Nacional de Arte Joven.

Pide Joaquín más disciplina para disminuir los contagios filtros sanitarios; el geoportal; la señalización de las zonas de riesgo; la vigilancia en el transporte público; el programa Médico en tu Chamba, y la vigilancia para el cumplimiento de los horarios para la venta de alcohol, en coordinación con los presidentes municipales. El gobernador indicó que esto dará orden en el crecimiento gradual y responsable de las actividades económicas, “pero debemos cuidarnos, a nuestras familias, a los seres queridos y a la sociedad en general”. “Además, nos permitirá disminuir el número de hospitalizados, de muertos derivados de lo mismo. El cuidado de la salud de todos, de nosotros mismos, de nuestras familias y de

Hará PINFRA obra en Aguascalientes

nuestra sociedad, es hoy una necesidad y un requisito” dijo el Ejecutivo estatal. La invitación a los habitantes de Quintana Roo, y de manera particular a los chetumaleños, dijo Joaquín, es para que no relajar las medidas sino que se tenga todavía más disciplina y disminuir el número de contagios.

La empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA) concluirá el Libramiento Carretero Poniente en Aguascalientes, informó el gobernador Martín Orozco. Luego de conocer el fallo emitido por el Comité de Licitación, el mandatario aseguró que el proceso se efectuó con estricto apego a la legalidad y transparencia, en el que se definió a la mejor propuesta para el proyecto. En rueda de prensa, el mandatario aseguró que este proyecto mejorará la movilidad en el estado, pero también la economía local pues se derramarán dos mil 100 millones de pesos, se generarán más de siete mil empleos y los constructores serán en su totalidad locales.

/ GOBIERNO DE Q. ROO

/ GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

@CARLOSJOAQUIN

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, invitó a la ciudadanía de este estado a que juntos, apliquen las medidas sanitarias que permitan disminuir los contagios por Covid-19. Luego de actualizar la información sobre el plan Reactivemos Quintana Roo, el mandatario manifestó que todas las acciones están enfocadas en controlar la curva de infección y en promover la aplicación de los diez hábitos sanitarios para que la gente pueda convivir con el coronavirus. Entre estas acciones Joaquín destacó la participación de las brigadas de jóvenes de chalecos y gorras amarillas en la promoción de las medidas de higiene; la instalación de

Reinserción social debe darse con la educación: MBH En Puebla la búsqueda de la reintegración social de los presos es permanente, y por ello, dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, se garantiza que cualquier persona privada de su libertar tenga la opción continuar su preparación académica, por el sistema penitenciario estatal lo permite y lo fomenta. Informó que como parte de los trabajos para realizar una correcta reinserción social en los distintos centros penitenciarios, un total de mil 729 personas privadas de la libertad cursan estudios que van desde alfabetización hasta diplomados y maestrías. Del total de internos que toman clases durante su proceso de reinserción, mil 611 son hombres y 118 mujeres. En alfabetización,hay 132 personas, así como 287 oyentes de las materias que son impartidas a sus compañeros. Además, 339 personas privadas de la libertad se encuentran en nivel primaria, 335 en secundaria, 506 en preparatoria, 101 en licenciatura, dos en maestría y 27 en diplomados.

La Secretaría de Salud en el Estado de México inició las primeras fases de preparación para disponer de un protocolo de investigación en el uso de plasma para atacar al Covid-19. El posible tratamiento pretende fortalecer el sistema inmunológico de pacientes graves, al transferir anticuerpos contra el virus SARSCoV-2, de aquellas personas que se han recuperado de la enfermedad. Para este procedimiento se documenta evidencia científica internacional, se revisa la normatividad clínica y los requisitos en donación de sangre, con la finalidad de cumplir los criterios que solicita el Gobierno federal y con ello, iniciar los ensayos clínicos terapéuticos

En Áreas Naturales Protegidas y parques del Estado de México inició la reforestación; en el Parque Sierra Morelos este año se pretenden llegar a la meta de 450 mil árboles plantados. Para ello, en los viveros de Probosque se lleva a cabo la producción de plata forestal para el territorio mexiquense. El proceso inicia con la colecta de semilla en el campo, y en el vivero se acondiciona el área de producción, preparación de sustrato y llenado de charolas para la siembra. / CUARTOSCURO

SUPERACIÓN. El gobernador detalló que mil 700 presos cursan algún nivel de estudios.

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

A poco más de una semana de que el Estado de México se colocara en naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, el porcentaje de hospitalización en la entidad se ubica en 44%, informó el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud estatal, Víctor Durán. El experto destacó a 24 Horas que esta cifra es incluso menor a la que esperaban, dado que se reactivaron más actividades económicas y por tanto aumentó la movilidad de personas en la entidad. Previo a que el Edomex dejara el nivel de alerta máxima por riesgo de contagios, detalló el funcionario, la hospitalización oscilaba entre 43% y 45%. Recordó que en las semanas de mayor contagio en la entidad, cuando se llegó al pico de infecciones por el virus SARS CoV 2, el porcentaje de hospitalización casi llego a 80%. “De seguir la tendencia a la baja, podríamos estar aspirando a seguir otros 15 días en naranja y eventualmente pasar a amarillo en el semáforo epidemiológico”, dijo el subdirector. Agregó que a pesar de que en el estado ya se superaron los 50 mil casos acumulados, es una cifra a la que se estima llegar. El subdirector de Epidemiología expuso que las cuatro regiones en las que se dividió al Estado de México para el manejo de la pandemia ya pasaron su pico de contagios, de las cuales el Valle de México fue el primero en superarlo. Actualmente, consideró Durán, los mexiquenses han respondido de manera positiva a la continuación de las medidas de higiene y de distanciamiento social, por lo que exhortó a continuar con ellas y a seguir resguardando a la población más vulnerable a sufrir contagio de Covid-19.

GOBIERNO DE PUEBLA

JORGE X. LÓPEZ

PARTICIPACIÓN. Los hábitos sanitarios, dijo el gobernador, controlarán la curva de infección.


ESTADOS

12

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

Por virus, piden cancelar la Feria de Tlaltenango

@DIF_TAM

NUEVO LEÓN, EL GOBERNADOR HARÁ UNA POLLA CON ALCALDES

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca dijo no esperará los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para iniciar la ayuda a la población afectada por las lluvias que dejó el huracán Hanna en ese estado. El mandatario destacó que con dinero de la entidad ya se reparten alimentos a los afectados y se ha comenzado con el proceso de limpieza, para lo cual se entregan paquetes con productos y utensilios para el aseo a los damnificados. “No nos vamos a esperar a que autorice el recurso del Fonden, lo estamos haciendo con recursos del estado, estamos trabajando en con-

junto sociedad y gobierno” aseveró en entrevista televisiva, . El martes, García Cabeza de Vaca firmó la solicitud de declaratoria de emergencia para los municipios de Reynosa, Valle Hermoso y Díaz Ordaz, que suman al menos 69 mil personas afectadas por las precipitaciones causadas por Hanna. La solicitud detalla que hubo 15 mil viviendas afectadas en Reynosa, Valle Hermoso tuvo dos mil viviendas dañas y en Díaz Ordaz se registró 250 hogares afectados. SIGUEN TORMENTAS EN NL

En tanto, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, dijo, en entrevista a medios locales, que él y los alcaldes, harán una polla ante la falta de recursos de la Federación para auxiliar a los municipios impactados por las lluvias. “Nosotros tenemos muy poquito y los alcaldes también,

“Saving Mexico”, algunos años después PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA

E

ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

n su edición de febrero de 2014, la revista Time dedicó su portada para retratar al entonces Presidente de México, quien aparecía acompañado por una frase impresa en letras blancas: Saving Mexico. Han pasado seis años desde aquella publicación, un periodo de tiempo sumamente corto y, sin embargo, a la luz de lo que hoy está sucediendo en México, ese artículo resulta no solamente caduco, sino fantasioso por su lejanía respecto a la realidad, y para muestra basta un botón. En uno de sus párrafos, después de hablar de la profunda crisis de seguridad que azotaba al país, el artículo mencionaba que las alarmas estaban siendo reemplazadas por aplausos, debido a que, luego de un año, aquella administración había aprobado “el paquete más ambicioso de reformas sociales, políticas y económicas en la memoria”. Lo que no mencionó aquel texto fue que una de las reformas cen-

trales de ese “ambicioso” paquete, la educativa, no fue consensuada, sino negociada en el auditorio de una institución financiera privada. Se acordó a puerta cerrada, lejos de las demandas de las y los maestros, en quienes se sostiene el andamiaje pedagógico del país. Lo que también decidieron ignorar quienes elaboraron el artículo es que la reforma energética, que en teoría pondría a la vanguardia a México, solamente consistió en otra privatización, como las que se vieron en el pasado, que no beneficiaron a la economía nacional, solamente a unas cuantas personas. El día de ayer se llevó a cabo la segunda audiencia de Emilio Lozoya Austin, quien ha señalado que tiene información sobre cómo se consiguió aprobar en fast-track este paquete de reformas. Los plazos legales se tendrán que cumplir, pero hasta el momento todo parece indicar que el muy celebrado Saving Mexico está por ser desmenuzado, y como parte de este proceso

pero vamos a hacer una polla como se dice para poder ayudar en estas primeras circunstancias”. En su cuenta de Twitter, Rodríguez informó que el último reporte de Protección Civil de ayer fue el rescate de personas en un taxi en el municipio de Cadereyta, evacuaciones preventivas en la Colonia Fidel Velázquez para evitar accidentes debido a los escurrimientos que se ocasionan en la zona, y la carretera 57 permanecía cerrada debido a escurrimientos a la altura de Los Chorros, lo que ocasionaba largas filas de vehículos en la carretera a Saltillo. En Nayarit, el gobernador Antonio Echevarría escribió en sus redes sociales que el monitoreo de la Conagua indica que en las estaciones de Ruiz y Pajaritos, al norte del estado, los niveles de agua continúan bajando de manera constante. / REDACCIÓN

se empieza también a desmoronar la pureza de las llamadas reformas estructurales. Durante décadas, desde las alturas políticas y económicas, poco a poco se fue construyendo una imagen de lo que México tendría que hacer para entrar a la modernidad, para lograr prosperidad y desarrollo. La vida política se tecnificó a tal grado que las y los mexicanos, la sociedad en general, se alejaron de la vida política del país, dejando la carretera libre para que, a través de acciones como las reformas estructurales y otras, se culminara el saqueo del país. Existen textos que pasan a la posteridad como universales y atemporales, cuyo contenido, sin importar el momento en que se consulte, resulta válido y relevante. El artículo de Time no será la excepción. A sólo unos cuantos años de su publicación, su lectura es obligada para no olvidar el daño que la unión del poder económico y el poder político causó en México. Y queda también como memoria viva del desentendimiento que la antigua clase política tenía respecto a las necesidades de la sociedad; como la antítesis de las acciones y políticas sociales y económicas que actualmente se están llevando a cabo para lograr el cambio de régimen y la Cuarta Transformación de la vida pública del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

RIESGO. El secretario de Salud de Morelos dijo que hacer el evento sería imprudente y contra el bienestar de la población.

Acondicionan el CRIT de BCS para casos de Covid no graves El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, visitaron el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de La Paz, espacio que cuenta con 30 camas de hospitalización para atender a pacientes con síntomas leves de Covid-19. Robledo indicó que, ante la pandemia, poner a disposición los CRIT ha sido de una generosidad extraordinaria que en verdad se agradece. Destacó que la habilitación del CRIT de la capital de Baja California Sur en la emergencia sanitaria es “una válvula de escape” para desahogar la ocupación del Hospital Regional No. 1 en la Paz. El modelo de extensión que se aplicará, dijo, ya se ha probado con buenos resultados en los CRIT de Nezahualcóyotl e Iztapalapa, así como en el Hospital Temporal

GOBIERNO DE BCS

Acción. El gobernador Francisco García detalló que son 69 mil las personas afectadas en el estado

MORELOS

GOBIERNO DE MORELOS

Sin recurso federal, inicia en Tamaulipas ayuda por lluvias

Cantú citó la Feria de San Marcos en Aguascalientes y el Carnaval de Venecia en Italia como ejemplos de representativas celebraciones que a causa de la pandemia han sido canceladas, por lo que pidió a las autoridades y ciudadanos involucrados posponer dicho evento a fin de evitar conglomeraciones masivas que pudieran implicar un riesgo para la salud de las y los morelenses. En rueda de prensa, el secretario de Salud enfatizó que para el Gobierno de Morelos el tema sanitario es prioritario. / GOBIERNO DE

VISITA. El director del IMSS y el gobernador, en las instalaciones.

del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México. Mendoza Davis expresó su reconocimiento al IMSS, “porque encontrar acciones como ésta hacen ver que sí hay esperanza y que sí se pueden seguir dando pasos juntos, con el corazón y la solidaridad necesarios para enfrentar la pandemia”./ CON INFORMACIÓN DEL IMSS Y GOBIERNO DE BC

Da SLP apoyos para sus micro empresarios El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, entregó de apoyos para micro negocios y emprendedores en la capital del estado, como parte del programa integral de impulso a la competitividad Mano a mano en tu local, a través del cual se ha impulsado a más de tres mil negocios durante la pandemia. Carreras López destacó que este programa ha beneficiado a micro negocios potosinos con el objetivo de impulsarlos hacia un futuro más próspero y una mayor perspectiva para continuar ofreciendo servicios y productos. El Ejecutivo estatal hizo un

GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

PREMURA. Las autoridades tamaulipecas repartieron alimentos y paquetes para la limpieza de viviendas afectadas.

El estado de Morelos se encuentra en un nivel de riesgo epidémico alto, por lo tanto, dijo el secretario de Salud estatal, llevar a cabo eventos masivos es imprudente y atenta contra el bienestar de la población. El funcionario se refirió a la Feria de Tlaltenango en Cuernavaca, y manifestó que de acuerdo a las proyecciones que se han realizado, para el mes de agosto no se contará con las condiciones adecuadas para este tipo de eventos, por lo que, efectuarla sería exponer a los cientos de personas que participan en esta tradicional festividad.

IMPULSO. Carreras entregó la ayuda para la competitividad.

reconocimiento a los dueños de negocios por mantener el deseo de permanecer vigentes en esta etapa de crisis sanitaria. Además, agradeció la confianza depositada en este programa diseñado por el estado y que se creó con el objetivo de apoyarlos. / GOBIERNO DE SLP


ESTADOS

Urge unión de sectores para bajar contagios Cautela El estado aspira a pasar de naranja a amarillo en el semáforo epidemiológico, afirma Astudillo Flores

GOBIERNO DE GUERRERO

El gobernador Héctor Astudillo Flores resaltó la importante de mantener la colaboración de todos los sectores en la estrategia para frenar los contagios del nuevo coronavirus, porque la aspiración es pasar de naranja a amarillo en el Semáforo Epidemiológico. Al reunirse por segunda ocasión con los representantes del sector económico de Chilpancingo para hablar sobre la reactivación económica y el desarrollo de la pandemia, el Ejecutivo estatal señaló que es necesario seguir cuidando las medidas sanitarias en las actividades que se abrieron al 30% de su capacidad, porque aún hay personas que no están haciendo caso. “Tenemos que seguir recomendando a la gente, a las familias que se cuiden, que usen cubrebocas, gel antibacterial, si logramos bajar los contagios, en 15 días podríamos aspirar a colocarnos en semáforo amarillo que sería extraordinario”, apuntó el gobernador. Guerrero sigue en semáforo naranja, dijo Astudillo Flores; sin embargo, ahora el problema no es la hospitalización, sino el incremen-

to en el número de contagios, los cuales se concentran en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo. Señaló que se han clausurado algunos negocios que no han cumplido con las medidas sanitarias y que ponen en riesgo a la población. En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, indicó que los fallecimientos por Covid-19 han disminuido en comparación con el mes junio, cuando se presentaron más casos, pues señaló que el mes pasado se registraron 606 defunciones y en lo que va de julio 281, mientras que la hospitalización general de los nosocomios de la capital es del 32%. El presidente de Grupo Chilpo, Adrián Alarcón anunció que este sábado realizarán un operativo entre organizaciones sociales y económicas, para exhortar a la población a acatar protocolos sanitarios. Airalid Gallardo Anguiano, representante de la construcción, propuso que se fomente el consumo local para que se reactive la economía, además de subsidios temporales para cubrir el servicio de energía eléctrica. Abdón Hernández Olvera, representante de la Industria de la Masa y la Tortilla, anunció que este sector seguirá apostando a la estabilización de los precios en estos productos básicos. / GOBIERNO DE GUERRERO

ESFUERZO. El gobernador de Guerrero encabezó la segunda reunión con representantes del sector económico de Chilpancingo.

FGE: asfixian a implicado en caso Dylan Adolfo Gómez Gómez principal sospechoso por la desaparición del niño Dylan Gómez, en San Cristóbal de la Casas, Chiapas, murió al interior del penal de este municipio, informó la Fiscalía General del estado. Los familiares del fallecido aseguraron que el sujeto, de 57 años, era inocente y había sido detenido con engaños. Aseveraron que fue sometido a torturas durante su estancia en el Centro de Reinserción Social 5 con la finalidad de que se incriminara por el secuestro del menor. El hombre, de origen tzotzil, fue detenido el 15 de julio mientras vendía collares en el parque central de San Cristóbal, por su presunta participación en la desaparición de niño Dylan, de dos años. El fiscal de Derechos Humanos en

TOMADA DE VIDEO

AFIRMA EL GOBERNADOR DE GUERRERO

13

SEPELIO. Durante el sepelio del presunto responsable del secuestro, sus familiares aseguraron que fue torturado para que confesara el crímen que se le imputa.

la Fiscalía General de Chiapas, Jesús Ernesto Molina Ramos, informó que los peritajes arrojaron que la muerte de Gómez Gómez se debió a asfixia por ahorcamiento, mientras que las investigaciones para deslindar responsabilidades continuaba. Además de Gómez Gómez también fueron detenidas tres mujeres. El presunto secuestrador era esposo de una de las tres mujeres aprehendidas cuando presuntamente se

DENUNCIA. Sus compañeros del SNTSA reclaman tráfico de influencia y trasfondo político en la aprehensión.

Crece apoyo a médico detenido en Chiapas La sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) acusó tráfico de influencias y un trasfondo político en la detención, en Tuxtla Gutiérrez, de Gerardo Grajales Yuca, médico urgenciólogo acusado de abuso de autoridad. El galeno fue apresado el pasado 25 de julio tras ser denunciado por Karen Ramírez Molina, hija del ex diputado local, Miguel Arturo Ramírez López, quien falleciera a causa de Covid-19, y que para intentarlo salvarlo, Grajales Yuca solicitara material médico para su atención.

El político falleció el 7 de julio en el Hospital de Especialidades Vida Mejor de Chiapas. En la manifestación de ayer, los compañeros de Grajales Yuca reclamaron a las autoridades chiapanecas “que se presten al juego político de unas cuantas personas”. Lamentaron que, sólo por dar a conocer las carencias de materiales en los hospitales estatales, se reprima a los trabajadores de salud. “No se vale que armen carpetas (de investigación) y se inventen delitos falsos”, reclamaron durante la marcha. / REDACCIÓN

Billy Álvarez ¿prófugo? y Lozoya, a su casa... INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

F

osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

inalmente tras varios meses de investigación la Fiscalía General de la República logró obtener de un juez federal una orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez “Billy Álvarez”, al encontrar elementos para considerarlo el presunto líder de una organización delictiva dedicada a lavar dinero a través de la Cooperativa La Cruz Azul. Pero resulta que la orden de aprehensión también fue girada contra Mario Sánchez, director financiero, Eduardo Borrell, director jurídico, Víctor Garcés, ex director jurídico de la Cooperativa, así como al abogado externo Ángel Junquera entre otros.

desmanteló una red de trata de menores, en donde se rescató a 23 niños, en la localidad donde habitaban. Durante el funeral del acusado en la comunidad de Chicton, en el municipio de Ixtapa, los familiares indicaron que Gómez fue torturado con la finalidad de que confesara el crimen que se le imputaba. Su hija aseguró no tener conocimiento del menor, incluso, dijo, que desconocía el caso. / REDACCIÓN

Reconocen ayuda federal en seguridad @SNTSA50CHIAPAS

VIERNES 3 DE JULIO DE 2020

Los hechos que se les imputan, consisten en que, durante al menos 6 años, los ahora inculpados se organizaron de hecho para disponer reiteradamente de recursos propiedad de la Cooperativa, ya que autorizaban y realizaban pagos de facturas por servicios inexistentes, a empresas que facturan operaciones simuladas, sin contar con facultades de representación de la sociedad agraviada, con lo que ocultaron o pretendieron ocultar el destino de los recursos que representan el producto de su actividad ilícita, causando un perjuicio a la Cooperativa de varios cientos de millones de pesos. En otros procesos, finalmente concluyeron las dos audiencias en las que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya conoció a detalle las investigaciones que tienen en su contra la Fiscalía General de la República. De las dos audiencias sin duda lo más relevante es lo dicho por el mismo Lozoya el pasado martes, en donde acepta que pudo haber cometido delitos, y en el que señala ante

el juez que dichos ilícitos fueron bajo las órdenes de lo que llamó un “aparato organizado de poder”. Durante la audiencia refirió que fue “sistemáticamente intimidado, presionado, instrumentalizado…” según lo que también expresaron sus abogados. Sin embargo, tras varias semanas de declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del constante señalamiento de que Lozoya podría presentar videos o pruebas en contra de exfuncionarios o actuales funcionarios, esto no ha ocurrido. Durante las dos audiencias que se realizaron el exdirector de Pemex no dio nombres ni cargos de quienes son los miembros del aparato organizado de poder que lo obligó a cometer diversos ilícitos. Lozoya no pisará la cárcel por ser testigo protegido, o por haber negociado con la Fiscalía General de la República. No estará en ella porque la ley así lo establece en los delitos que no son considerados como graves.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, reconoció y agradeció a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional el apoyo que le han brindado a ese estado para reforzar las tareas de combate a la delincuencia. El mandatario se dijo convencido de que con el trabajo coordinado que mantienen las autoridades locales con esas instituciones federales, en Michoacán las cosas seguirán cambiando para mejorar. El Ejecutivo estatal entregó nuevas patrullas para apoyar las acciones operativas que realizan marinos en la entidad, y aseguró que con el respaldo de esas instituciones la entidad cuenta con un invaluable apoyo para hacer frente a los retos que enfrenta en materia de seguridad. Aureoles hizo hincapié en que los agentes son hombres y mujeres valientes que ponen por delante su amor por Michoacán, y su convicción para cuidar a las familias. “Por eso, sin dudarlo, también hacen frente al Covid-19, ayudando en las tareas de prevención y contención”, expuso. / GOBIERNO DE MICHOACÁN

Hasta el momento el ex funcionario ha aceptado que si está negociando con el Ministerio Público Federal, pero el juez le dejó en claro que ese asunto es muy independiente de sus procesos penales. Lozoya ante esto simplemente negó ser responsable de los delitos que le atribuyen en el caso Odebrecht, pero advirtió ante el juez que de momento no se defenderá legalmente de las imputaciones ni presentará prueba alguna en su descargo. Y quizás lo que preocupa es que conociendo a los abogados de Lozoya, ellos tengan una lectura distinta de la llamada carpeta de investigación. Y estén detectando que tiene vacíos legales que fácilmente podrían ganar. De ser así, ¿por qué necesitaría negociar con la FGR?, si la ley sin previa negociación le está permitiendo estar desde su casa y con brazalete, ¿ por qué presentar probables pruebas?. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

OMS: el mundo no reaccionó rápido, y vean dónde estamos

REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

BAJO SOSPECHA. El Centro Nacional de Ciberseguridad británico (NCSC) y la Universidad de Oxford acusaron al Gobierno de Vladimir Putin (derecha) de intentar robar datos de su proyecto de vacuna.

REUTERS

TRABAJADORES DE LA SALUD, EL PRIMER FRENTE

DESAJUSTE. Esta misma semana, cinco naciones europeas ‘vetaron’ a España por rebrotes que ha reportado en algunas regiones.

Madrid recula con la cartilla de inmunidad Las autoridades de la capital española dieron marcha atrás a un criticado plan que buscaba ofrecer cartillas de inmunidad a las personas que hubieran dado positivo en las pruebas de anticuerpos del coronavirus para disfrutar de áreas de mayor riesgo, como gimnasios, bares y museos. Con esto, se supone que se filtraría a una población que ya había padecido y superado el Covid-19. Políticos, grupos de derechos humaUn resultado nos y epidemiólopositivo de gos condenaron el anticuerpos proyecto anunciado de Covid-19 por presidenta de no significa la Comunidad de necesariamente Madrid, Isabel Díaz que tengas Ayuso, y lo calificaanticuerpos ron como potencial- funcionales que mente discriminato- te protegerán de rio y médicamente otra infección de la enfermedad” inadecuado. Pero después de RAQUEL MEDIALDEA una reunión semaEpidemióloga nal del gabinete de la Universidad de la comunidad de Liverpool autónoma, su vicepresidente Ignacio Aguado confirmó la víspera que las cartillas ya no se entregarán. España se ha visto afectado por un aumento de las nuevas infecciones diarias, con más de 13 mil personas diagnosticadas en los últimos siete días, lo que ha llevado a otras regiones a imponer de nuevo restricciones al movimiento y a las reuniones. /REUTERS

Rusia apuesta por la vacuna el próximo mes Adelanto. Autoridades rusas aprobarían el proyecto mientras el mismo se sigue probando de forma masiva, lo que también ha ocasionado críticas sobre su seguridad

En un intento por convertirse en el primer país en producir y distribuir una vacuna potencial contra el Covid-19, Rusia obtendrá la aprobación regulatoria local a una de ellas en la primera quincena de agosto, y se administrará a los trabajadores de salud de primera línea poco después, reveló una fuente cercana al asunto. Un centro de investigación estatal en Moscú, el Instituto Gamaleya, completó los primeros ensayos en humanos de la vacuna basada en adenovirus este mes de julio, y espera iniciar los ensayos a gran escala en agosto. La vacuna obtendrá la aprobación regulatoria de las autoridades rusas mientras continúa ese ensayo masivo, afirmó la fuente, destacando la determinación de Moscú de ser el primer país en aprobar una fórmula de inmunización. La velocidad a la que Rusia se está moviendo para implementar la vacuna ha llevado a algunos medios occidentales a cuestionarse si Moscú está anteponiendo el prestigio nacional sobre los hechos científicos sólidos y la seguridad. “La aprobación (regulatoria) será en las primeras dos semanas de agosto”, comentó la fuente con estrechos vínculos a los cientí-

HACIA LA SALIDA De forma inédita, hay más de 160 proyectos en busca de la vacuna en marcha, y recursos suficientes. Fase 1: se prueba en grupos de hasta 100 personas sanas. Fase 2: estudio con cientos de personas para ver efectos. Fase 3: ensayo con miles de voluntarios y comparaciones. Fase 4: ya está aprobada, pero aún se puede mejorar la fórmula.

ficos que desarrollan el producto, “el 10 de agosto es la fecha esperada, pero definitivamente será antes del 15 de agosto. Todos los resultados (de prueba) hasta ahora son muy positivos”. Los trabajadores de salud rusos que tratan a pacientes con Covid-19 tendrán la oportunidad de ofrecerse como voluntarios para inmunizarse poco después de que la vacuna reciba la aprobación regulatoria. Por separado, la agencia de noticias rusa Interfax citó a otra fuente informada dicien-

El mundo no reaccionó lo suficientemente rápido cuando la Organización Mundial de la Salud anunció la emergencia sanitaria de preocupación internacional por el Covid-19, el 31 de enero, aseguró el director de emergencias de dicha agencia de la ONU ayer. Michael Ryan dijo que se debe revisar por qué el mundo no reaccionó con fuerza ante la declaración, una llamada clara a la acción. “Es esencialmente decirle al mundo: esto es una emergencia, pero le estamos dando un estatus completamente diferente, decimos que colectivamente esto representa una amenaza para el mundo. Esto debería haber generado una respuesta masiva, y en este caso lo vimos de algún modo, pero tengo que decir que la respuesta general fue menor de lo que debió ser”, comentó Ryan, y agregó que se debe revisar si se perdió tiempo para escalar la respuesta. “Teníamos menos de cien casos fuera de China y ninguna muerte”, recordó, “y miren donde estamos ahora. Debemos identificar las oportunidades que se perdieron para contener la enfermedad”. /REDACCIÓN

SALTA LAS TRANCAS

Moderna encarece su producto, pese a pacto El laboratorio Moderna planea que el precio de la vacuna que desarrolla contra el coronavirus sea de 50 a 60 dólares, una cifra mayor que lo que otros fabricantes de vacunas han acordado cobrar a los gobiernos, y a pesar del acuerdo del grupo internacional GAVI por buscar topar el precio en no más de 40 dólares, informó el Financial Times. El precio se aplicaría a Estados Unidos y otros países de altos ingresos. Un portavoz de Moderna dijo que estaban en conversaciones con los gobiernos sobre el suministro potencial de la vacuna ARNm-1273, pero no dio detalles sobre los precios. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

do que la vacuna recibiría la aprobación regulatoria entre el 10 y el 12 de agosto y se administraría a partir del 15 de agosto. El servicio de prensa del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que coordina y financia los esfuerzos de desarrollo de vacunas de Rusia, eludió hacer comentarios, pero su jefe, Kirill Dmitriev, ha negado que la carrera científica para frenar la pandemia en Rusia comprometa la seguridad de las personas. INTENTO FALLIDO

El esfuerzo de Roche de acondicionar su medicamento para la artritis reumatoide Actemra/RoActemra para pacientes con neumonía grave asociada al Covid-19 fracasó en un ensayo en etapa avanzada, informó la compañía suiza. La farmacéutica lanzó en marzo un ensayo para probar si sus productos existentes se pueden usar en la lucha contra la pandemia. /ANDREW OSBORN, REUTERS

Visitantes se alinean para presentar sus condolencias al fallecido congresista estadounidense John Lewis, pionero del movimiento de derechos civiles y miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quien falleció el 17 de julio. Así se observaba ayer el edificio del Capitolio del estado de Georgia, en Atlanta. Lewis murió en medio de un ambiente de tensión en Estados Unidos por la discriminación racial. /REUTERS

FOTOS REUTERS

Cientos dan último adiós a John Lewis


MUNDO

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

15

Sirven a Netanyahu su “última cena”

L

LUIS FERNANDO REYES

os fabricantes de muebles de España dicen estar abrumados por los volúmenes de demanda… después de que las ventas se dispararan, tras el final del confinamiento en junio, lo que podría mitigar el impacto de las pérdidas. Las ventas de artículos para el hogar, incluidos sofás y electrodomésticos, subieron casi 10% en junio, recuperándose de tres meses de pérdidas que incluyeron una caída del 60% en abril. Lidia Roza, propietaria de Casa Nueva, una tienda de muebles en Gijón, dijo que el negocio está en pleno apogeo y que algunos clientes tienen que esperar dos meses, especialmente para comprar sofás. “Ya no hay colchones y sofás cama en los almacenes, es una misión imposible. Llamamos a los fabricantes y nos dicen que están sobrepasados”, detalló. Tal es la demanda que una encuesta de una asociación nacional de empresas de muebles mostró que ahora prevén terminar este trimestre con un descenso de alrededor de solo el 5% en las ventas, frente a una pérdida acumulada del 17% en lo que va de año. “Hay una especie de boom. Muchos fabricantes nos dicen que están desbordados”, dijo Vicente Sales, jefe de análisis de mercado del observatorio español del mueble, Aidimme. Aunque el sector disfruta de una recuperación en forma de V, las empresas son cautelosas con respecto al futuro. /BELÉN CARREÑO, REUTERS

NECESIDAD. Las estancias en casa develaron la necesidad de nuevos muebles.

EVADEN MAGNATES PREGUNTAS SOBRE ABUSOS

Congreso de EU cuestiona monopolios tecnológicos Inédito. Ayer fue la primera vez que comparecieron los cuatro líderes empresariales Legisladores de Estados Unidos criticaron desde sus curules a los cuatro magnates de la tecnología mundial en relación a presuntos abusos de poder y actividades monopólicas por parte de sus compañías. Google y Facebook recibieron las mayores críticas de demócratas y republicanos por su presunto abuso en el mercado, en una esperada audiencia en el Congreso con los presidentes ejecutivos de las firmas de tecnología más prominentes de EU y el globo. Los CEO de Facebook, Mark Zuckerberg; de Amazon, Jeff Bezos; de Google, Sundar Pichai; y de Apple, Tim Cook, cuyas empresas representan juntas alrededor de 5 billones de dólares en valor de mercado, comparecieron por videoconferencia ante el panel antimonopolio de la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes. El demócrata David Cicilline, presidente de una subcomisión antimo-

FOTOS REUTERS

CUARENTENA IMPULSA VENTA… ¡DE SOFÁS!

FOTOS REUTERS

Una instalación en una plaza de Tel Aviv del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, disfrutando de un banquete como en la La Última Cena se sumó a las crecientes protestas contra su manejo de la crisis del coronavirus. Netanyahu, cuya popularidad cayó en los sondeos de opinión en medio de una tasa de desempleo de 21.5%, dijo que la estatua equivalía a una amenaza de muerte. /REUTERS

MARK ZUCKERBERG

SUNDAR PICHAI

nopolio, comenzó acusando a Google de robo: “¿Por qué roba contenido de negocios honestos?”, preguntó. Denunció que Google robó análisis de la compañía Yelp Inc. y dijo que amenazó con sacar a la firma de los resultados de búsqueda si se oponía. Pichai respondió tranquilo que le gustaría saber los detalles de la acusación: “Nos comportamos con los más altos estándares”, sostuvo. Zuckerberg contestó una serie de preguntas sobre la compra de Instagram por parte de Facebook en 2012, y si esta empresa fue adquirida porque era una amenaza. Sostu-

TIM COOK

JEFF BEZOS

vo que el acuerdo fue revisado por la Comisión Federal de Comercio y que Instagram en ese momento era una pequeña aplicación para compartir fotos y no un fenómeno social. “La gente no pensaba en ellos como competidor en ese momento”, sostuvo. La audiencia marca la primera vez que comparecen los cuatro CEO juntos ante el Congreso, y es la primera ocasión de Bezos. La demócrata Pramila Jayapal presionó a Bezos sobre si Amazon usaba datos de vendedores externos para tomar decisiones de ventas. En

Republicanos los acusan de perseguirlos El congresista republicano Jim Jordan, el principal miembro de su partido en la Comisión de Justicia, acusó a las grandes empresas de tecnología de realizar una larga lista de acciones que -a su juicio- muestran que intentan impedir que los conservadores lleguen a sus partidarios. “Las ‘Big Tech’ persiguen a los conservadores”, dijo el congresista, a pesar de que las empresas han negado las acusaciones de censura política. El presidente Donald Trump, quien ha chocado con varias de las compañías tecnológicas más grandes, amenazó más temprano ayer mismo con tomar medidas contra ellas. “Si el Congreso no lleva justicia a las grandes tecnológicas, algo que debería haber hecho hace años, lo haré yo mismo con un decreto”, amenazó… desde Twitter. En la comparecencia no estuvo el dueño de la aplicación TikTok. /REUTERS una audiencia anterior, un ejecutivo de la empresa lo negó bajo juramento y fue desmentido luego por un informe de prensa. Bezos respondió: “Si descubrimos a alguien, tomaríamos medidas”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Reprochan a Berlín no gastar en armas El Ejército de Estados Unidos reveló su plan para retirar unos 12 mil soldados de Alemania, de los que casi la mitad permanecerán en Europa para hacer frente a las tensiones entre Washington y Moscú. Trump anunció el mes pasado su intención de reducir el contingente de 36 mil soldados estadounidenses en Alemania a 25 mil, culpando a Berlín de no cumplir con el objetivo de gasto en defensa de la OTAN y acusándolo de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial. El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, presentó la operación sin menoscabar el papel de la OTAN frente a Rusia, que en 2014 anexionó a su territorio la península de Crimea. Esper indicó que

NEGACIÓN

Elude Trump conflicto con Putin El presidente Donald Trump dijo que nunca le preguntó al mandatario ruso, Vladimir Putin, sobre reportes de inteligencia que sostienen que Moscú pagó a los talibanes por matar a soldados estadounidenses en Afganistán, poniendo en duda los informes. “Nunca lo discutí con él”, dijo en una entrevista el martes con Axios on HBO.

Trump, republicano que busca cultivar relaciones más cálidas con Moscú, ha dicho que no fue informado sobre el tema antes de que surgiera en reportes de prensa a fines de junio. Dijo que los reportes eran un engaño y los puso en duda. Evadió responder por qué no abordó el tema con Putin en una llamada telefónica reciente. /REUTERS

algunas tropas se reubicarán en la región del mar Negro, y que otras podrían hacerlo en el Báltico. Otra parte del contingente que

abandonará Alemania se desplegará, de forma permanente, en Italia. El Cuartel General del ejército estadounidense en Europa se trasladaría

a Bélgica, indicó el funcionario. En total se espera que unos 5 mil 400 soldados, de los 12 mil que salen de Alemania, permanezcan en Europa. Muchas de las fuerzas restantes tendrán su base en Estados Unidos, pero se desplegarán temporalmente en Europa. La operación implica un importante reproche contra Alemania, uno de los principales aliados militares y socios comerciales de Estados Unidos. Por otra parte, los presidentes de cuatro estados alemanes que acogen tropas estadounidenses apelaron al Congreso para pedir el bloqueo de la retirada, criticada por funcionarios al considerarla de carácter político, y no estratégico. /REUTERS


16

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.35 S/V VENT. 22.01 0.31% INTER.

EURO 26.18 0.61% VENT. 25.82 0.19% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 37.82 1.06% WTI 41.25 -0.05% BRENT 43.72 -0.07%

37,720.84 -0.13% 774.54 -0.17% 26,539.57 0.61% 10,662.98 1.24%

ESPERA UN REPUNTE EN DESEMPLEO Y NIVELES DE POBREZA PARA 2020

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Tipo de cambio

Efectos. El subgobernador del banco central, Gerardo Esquivel, afirma que en mayo se tocó fondo y confía en que ya empezó la recuperación

Empleados registrados ante el IMSS 5.0 3.0

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

27

28

Julio

29

Fuente: Investing.com

Peso pierde tras el anuncio de la Fed El peso que había ganado por dos días consecutivos terreno frente al dólar, ante la expectativa del movimiento de tasa por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), este miércoles se depreció 0.31%. En su cotización interbancaria, el dólar se ofertó en 22.01 pesos. Analistas atribuyen la baja a que los inversionistas ya se habían adelantado al resultado de la Fed y por eso no hubo un mayor movimiento el día del anuncio sobre su política monetaria, donde decidió mantener sin cambio su tasa de interés. En tanto, el mercado bursátil en México y EU tuvo resultados mixtos. /REDACCIÓN

Extienden la línea swap para dar más liquidez monetaria El Banco de México (Banxico) ampliará hasta el 31 de marzo de 2021 la vigencia de su mecanismo “swap” con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para asegurar la provisión de liquidez en dólares estadounidenses. De acuerdo con la institución, la utilización de esta línea de operación estará sujeta a las directrices de la Comisión de Cambios, integrada por miembros del Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, seguirá siendo válida hasta por 60 mil millones de dólares. La línea swap es un mecanismo que permite el intercambio de divisas para garantizar liquidez en la moneda de cada país. Otras entidades que también dieron a conocer la ampliación de su vigencia fueron el Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Nacional de Dinamarca, el Banco de Corea, el de Noruega, el de la Reserva de Nueva Zelandia, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco Central de Suecia. A través de estos mecanismos, el Banxico ha realizado cuatro subastas de crédito en dólares. La primera de ellas se realizó el 1 de abril y alcanzó una colocación total de cinco mil millones de dólares ofrecidos; posteriormente, el 6 de abril se hizo otra subasta donde únicamente se demandaron mil 590 dólares. En la víspera, la Fed anunció que dejó sin cambio su tasa de interés referencia, entre 0 y 0.25%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Diciembre de 2018

4.0

22.2270

21.9696

Variación porcentual

6.0

2.0

La economía mexicana registrará una caída de entre 8.5 y 10.5% este año, aunado a la pérdida de un millón 100 mil empleos, debido a las afectaciones por la pandemia del coronavirus, estimó Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico). En su análisis Los impactos económicos de la pandemia en México, el subgobernador del banco central refirió que con los datos más recientes, como el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), es posible anticipar que la economía tocó fondo en mayo. Mientras que, con la reapertura de actividades mineras, automotrices, entre otras, es probable que exista una recuperación durante junio. Así, proyectó un desplome anual de entre 19 y 20% para el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2020, la mayor disminu- IMPACTO. Gerardo ción anual para Esquivel prevé que haya un trimestre que 70 millones de pobres. se haya registrado en toda la historia. Para los dos trimestres posteriores, anticipó contracciones de hasta 12 y 8%, respectivamente. “Lo anterior implica que no sería sino hasta 2022 cuando esperaríamos regresar a los niveles de producción que teníamos antes del inicio de la pandemia”, indicó el miembro del Banxico que fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que siempre ha defendido las políticas económicas de la presente administración. Recordó que la pérdida de empleos formales de marzo a junio de 2020 se ha concentrado en los trabajadores de bajos niveles de ingreso. Precisó que 83.7% de todos los

CUARTOSCURO

22.30 22.25 22.20 22.15 22.10 22.05 22.00 21.95 21.90 21.85

Pesos por dólar

Economía caerá este año hasta 10.5% por pandemia: Banxico 1.0 0 -1.0 -2.0 -3.0 -4.0 Mar Mar Mar Mar Mar 2006 2007 2008 2009 2010 Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social.

Mar 2011

Mar 2012

Mar 2014

Mar 2015

Mar 2016

Mar 2017

Mar 2018

Mar 2019

Mar 2020

… Y urge reactivar la confianza e inversión La única salida para la crisis derivada por la pandemia es la búsqueda de mecanismos para recobrar la confianza y reactivar la inversión en el país, consideró Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del Banco de México (Banxico). En el podcast “Norte Económico”, presentado por Banorte, la subgobernadora externó que sólo mediante estas acciones se podría retomar el camino del crecimiento económico. Añadió que, si bien es prematuro juzgar si la actual crisis es más fuerte o no frente a otros periodos adversos de la economía, ya que el control de la inflación o el sistema financiero son diferentes a las épocas pasadas, es preocupante el impacto en el mediano

empleos perdidos corresponden a trabajadores que percibían entre uno y dos salarios mínimos. Refirió que los indicadores del mercado laboral apuntan a una pérdida de un millón 100 mil empleos y 20 millones de personas que trabajaban tiempo completo. Lo anterior refleja que se tendrían 70 millones de pobres en México y una tasa de pobreza por ingresos de 56% de la población total, el

Expertos prevén caída del PIB de 21% en segundo trimestre El Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2020 significará el peor resultado económico del país de todo el año y marcará el inicio de un deterioro visible en el bienestar de la población, ante la pérdida de empleos y cierre de empresas por la pandemia del coronavirus, aseguraron expertos consultados por 24 HORAS. Jessica Roldán Peña, directora de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa, indicó que se espera una mayor afectación reportada durante los meses de abril y mayo, derivado de un endurecimiento de las medidas sanitarias para prevenir contagios y que llevó al cierre de sectores productivos, especialmente los industriales y de servicios. De acuerdo con la proyección de la institución, se espera un desplome de hasta 21.2% durante el segundo cuarto del año, en tanto que la recuperación de los próximos trimes-

Mar 2013

LAS APUESTAS El Inegi dará a conocer hoy su resultado preliminar sobre la evolución del PIB durante el periodo de abril a junio de 2020 Institución

Pronóstico 2T20

-21.2% Banorte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -19.5% Intercam. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -18.43% Citibanamex. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -16.5% Finamex. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

tres será lenta e incierta gracias a la evolución de la pandemia en el país. “Probablemente el segundo trimestre se haya tocado fondo, pero lo importante es

plazo por la contingencia sanitaria. Al respecto, sostuvo que será relevante saber qué tanto se va a afectar el crecimiento potencial del país y qué tanto la pérdida de empleos incidirá en la capacidad de crecimiento de la economía. Por otro lado, resaltó que la caída abrupta del PIB en 2020 y una “magra” recuperación hacia 2021 no son un “buen augurio” para la sostenibilidad de las finanzas públicas. Agregó que otra preocupación en el mediano plazo será Petróleos Mexicanos (Pemex), que “pasó de ser la principal fuente de ingresos del Gobierno federal para ahora ser la principal fuente de gasto del Gobierno”. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

nivel más alto de pobreza del siglo. “La crisis dejará una multitud de nuevos pobres: personas que antes de la pandemia tenían un empleo o una fuente de ingreso y que a partir de ahora ya no la tendrán. Esas personas muy probablemente no eran beneficiarias de ningún programa social. De hecho, quizá no eran pobres, pero aun así eran económicamente vulnerables”, lamentó.

pensar qué pasará hacia adelante”, sostuvo. Para Santiago Fernández, subdirector de análisis económico en Intercam Casa de Bolsa, el segundo trimestre será el peor periodo de todo el año, ya que se podrá apreciar el mayor impacto del Covid-19. Destacó que los sectores industriales y de servicios serán los más afectados, principalmente los rubros turísticos, automotrices y de construcción. Pese a ello, estimó que la recuperación económica comenzará a partir de junio, aunque dependerá de las exportaciones, al igual que por la integración de la industria mexicana con la de EU. Recordó que ante una contracción prolongada de la economía las personas pueden ver afectaciones en sus ingresos y calidad de vida como resultado de la destrucción de empleos o trabajos bien remunerados. En ello coincidió Elisa Madrigal, analista independiente, quien precisó que la población podría tomar mayor cautela en sus gastos, lo que, a su vez, retrasaría aún más la recuperación de la actividad económica en el país, ya que afectará el desempeño de las instituciones financieras en México. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


NEGOCIOS

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

17

PLAN. Aeroméxico operará en 37 destinos nacionales y 21 internacionales.

Aeroméxico amplía sus vuelos y rutas Aeroméxico continuará con el incremento de sus vuelos, por tercer mes consecutivo, como parte de su plan gradual de reapertura económica tras la pandemia del coronavirus. De esta manera, la aerolínea incorporará más rutas y aumentará frecuencias en agosto, incrementando su operación en casi 20% en comparación con el mes anterior. A nivel doméstico, los destinos que tendrán un mayor número de vuelos desde la Ciudad de México serán Cancún, Mérida, Durango, Los Mochis, Chihuahua y Culiacán. Para vuelos internacionales se reactivarán destinos hacia Quito, Las Vegas, Denver y San Francisco. Adicionalmente, se aumentarán frecuencias desde la CDMX hacia Miami, París y Sao Paulo. En tanto, se espera que al concluir el octavo mes de 2020 se hayan realizado alrededor de siete mil 400 vuelos. Con estos ajustes, Aeroméxico estará operando en 37 destinos nacionales, saliendo desde la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como 21 internacionales. “La aerolínea bandera de México refrenda su compromiso de seguir conectando el interior del país y de continuar incrementando la conectividad hacia importantes destinos en EU, Canadá, Europa, Asia, el Caribe y Sudamérica”, precisó.

BREVES

/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Pese a la pandemia, aumentó el ahorro voluntario en las Afores Ventajas. Los expertos recomiendan incrementar las aportaciones con el fin de elevar el monto de los retiros

Ahorro voluntario y solidario

Solidario Voluntario

Miles de millones de pesos acumulados a junio de cada año 120

33.9 100

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

26.0

80

Durante junio, las aportaciones que hicieron de manera voluntaria los trabajadores a su cuenta de Afore sumaron 71 mil 239.5 millones de pesos, el equivalente a un aumento de 26.3% sobre igual mes de 2019, informó la la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Lo anterior, a pesar de la pandemia por el coronavirus que ha provocado la pérdida de casi un millón de empleos; sumado a las reducciones salariales de los trabajadores y una incierta recuperación económica en el mediano plazo. Según el organismo, para el primer semestre del año se alcanzó una captación de seis mil 502.3 millones de pesos de ahorro voluntario. Además, en el transcurso de los últimos seis años, de junio 2014 a junio 2020, el ahorro voluntario tuvo un incremento de 278% real, al pasar de

20.7 60

16.1 12.8

40

9.9

20 0

3.0

1.5 4.5

2010 2011 Fuente: Consar.

4.9

3.0 7.0

10.7

2012

2013

7.4 14.7

2014

27.8 a 105.1 mil millones de pesos. Por otra parte, el ahorro solidario, aquel que corresponde al ahorro voluntario de los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), alcanzó los 33 mil 888.8 millones de pesos a junio de 2020, igual a un alza anual de 26.2% y de 265% respecto a la de hace seis años. De esta manera, el ahorro voluntario total en el sistema de pensiones ascendió a 105 mil 128.2 millones

20.6

2015

26.7

2016

71.2 54.6

43.7 34.1

2017

2018

2019

2020

de pesos, lo que representó un crecimiento de 26.3% respecto al mismo periodo de 2019. El ahorro voluntario es el ahorro adicional que un trabajador realiza a su cuenta individual de Afore y que, dependiendo de sus objetivos y prioridades, puede servirle para un gasto o inversión futura, así como también para aumentar el monto de su pensión. De acuerdo con especialistas de Afore SURA, a pesar de las situa-

ciones de volatilidad como las que se viven actualmente, siempre que se tenga la posibilidad económica será un buen momento para que los trabajadores realicen aportaciones voluntarias a su cuenta individual. Y es que desde hace cuatro años existe una tendencia al alza en el número de aportaciones y trabajadores que realizan su ahorro voluntario en ventanilla, es decir, la gente que acude al centro de atención de su Afore para realizar sus aportaciones voluntarias. Es así que al primer semestre de 2016 se registraron 50 mil 284 aportaciones provenientes de 29 mil 684 trabajadores, lo que representó un incremento de 660 y 578%, respectivamente, frente las operaciones registradas en la primera mitad de 2020, en donde existieron 381 mil 933 aportaciones de 201 mil 108 trabajadores. Según la Consar, este desempeño obedece a la “Estrategia de Ahorro Voluntario” impulsada en el país y que, a la fecha, cuenta con una de las redes más grandes de ahorro con más de 17 mil puntos de depósito, entre tiendas de autoservicio y farmacias, y cinco plataformas digitales.

Facilitarán la apertura de restaurantes en la CDMX La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México pondrá en marcha la simplificación de trámites para la industria restaurantera, en conjunto con el retiro de puestos ambulantes de comida que no cumplan con medidas sanitarias, ante la pandemia del coronavirus. Fadlala Akabani, titular de la Sedeco, adelantó que como parte de la reactivación de la economía en la capital del país, se agilizarán los procesos para revalidaciones y permisos de uso de suelo en los establecimientos de comida. Con esto se espera que los restau-

rantes puedan aperturar de una manera más rápida y eficiente, ya que se eliminarán temporalmente las diligencias que no son consideradas esenciales o aquellas que se tienen que duplicar en alguna otra dependencia del Gobierno capitalino. A su vez, dijo que se buscará la recuperación de los espacios al aire libre, con lo que dichos comercios podrán poner nuevamente mesas en la vía pública, respetando la Sana Distancia, con el fin de poder atender un mayor número de comensales y así incrementar sus ventas. Destacó que, de la mano con las

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

EN JUNIO, LOS TRABAJADORES DEPOSITARON 71,239.5 MDP EN SUS CUENTAS DE AHORRO

alcaldías de la Ciudad de México, se inició el retiro de puestos ambulantes que no cumplen con las medidas sanitarias para prevenir contagios por Covid-19. “Estamos acompañando a las alcaldías en un plan de retiro de ambulantes que no le pidan a sus comen-

SANCIÓN. Autoridades retirarán puestos de comida que no cumplan con medidas de Sana Distancia entre sus comensales.

sales la Sana Distancia”. En tanto, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) estimó que entre el 20% y 25% de los negocios de comida en el país cerrarán gracias a la pandemia del Covid-19. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

REPORTES FINANCIEROS

NUEVA NORMALIDAD

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Santander México pierde 24.6% de sus utilidades

McDonald’s alista medidas sanitarias para su reapertura

Sader apoyará a ganaderos para que exporten a China

La utilidad neta de Santander México presentó una disminución anual de 24.6% al segundo trimestre de 2020, al tener cuatro mil 230 millones de pesos, como resultado de las acciones preventivas crediticias ante la pandemia del coronavirus. De acuerdo con el reporte financiero del banco, tan sólo al primer semestre del año se registró una utilidad neta de nueve mil 644 millones de pesos, una caída de 11.5% respecto al mismo periodo de 2019. No obstante, dicha baja obedeció a un aumento de cuatro mil 753 millones de pesos en la estimación preventiva para riesgos crediticios, tras un cargo adicional por tres mil 915 millones, así como aumentos en gastos de administración y promoción. La cartera de crédito tuvo un avance anual de 7.3%, con lo cual ascendió a 751 mil 219 millones de pesos. Por segmentos, destacó el de Entidades Gubernamentales y Entidades Financieras, que creció 18.5% a tasa anual, a 87 mil 859 millones de pesos. El rubro empresarial también se incrementó en 14.1%, con 214 mil 556 mdp. La cartera comercial registró un aumento anual de 9%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

En vísperas de la Nueva Normalidad y gradual reapertura de comercios en el país, McDonald’s presentó las medidas sanitarias que implementará en sus instalaciones para prevenir los contagios por el coronavirus. Entre las acciones a realizar destacan el respetar la distancia social de 1.5 metros, que aplica para comensales y trabajadores; un aumento en la frecuencia de lavado de manos, utilización de elementos de protección y la toma de temperatura al ingresar a las instalaciones. Las personas tendrán que desinfectar sus zapatos en tapetes sanitizantes dentro de las sucursales, al mismo tiempo que existirán acrílicos en las zonas de caja y de entrega, así como señalizaciones que marcarán la distancia que deberán mantener al hacer su pedido. Otro cambio importante será que los espacios de juegos para niños no podrán utilizarse y el aforo máximo permitido dentro de las sucursales será de entre 30% y 40% de su capacidad. Para McDelivery habrá separación de dos metros entre repartidores que recogen pedidos, así como la utilización de doble bolsa y triple sellado para la comida. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Con el objetivo de que productores ganaderos de Zacatecas se incorporen en el corto plazo al mercado de exportación nacional de carne de bovino a China, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) apoyará a granjas y establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) del Estado para que cumplan los requerimientos establecidos por el país asiático. El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, informó sobre el proceso que deben cumplir los productores que desean ser elegibles para exportar. Detalló que, desde hace más de cinco años, México y China mantienen vigente el protocolo de exportación de carne congelada sin hueso, que ha permitido obtener mayores recursos a las actividades de criadores y engordadores de reses nacidas en nuestro país y plantas de sacrificio y procesamiento de cárnicos. Expuso que las granjas deben certificar en los 12 meses previos al sacrificio del animal, la ausencia de enfermedades como tuberculosis, brucelosis, paratuberculosis y rabia paralítica bovina. /REDACCIÓN


18

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020 de la escritora Deborah Feldman y cómo deja una comunidad judía ultraortodoxa. Los fans de la serie publicaron en los comentarios su gusto por la temporada: “Me pareció magnífica. La verdad me encanto, ya que te muestra de una manera, dos mundos totalmente paralelos(...). Esta joven te enseña que vencer ese miedo es el que te puede llevar a conocer cosas nuevas, aventuras, enseñanzas y, ¿por qué no?, a ser feliz”.

Fora do armário

RUMBO A LOS

WIG

Lady Bunny, la icónica drag queen y líder del festival Wigstock, es quien protagoniza el documental WIG que cuenta cómo en 1984 en Nueva York se creó uno de los festivales más recordados en la comunidad gay en una época donde el SIDA y las agresiones se convertían en el día a día. De nuevo en 2018 se hace una reedición del evento que invita a las queens más representativas. El documental muestra los orígenes y la influencia de este evento para el movimiento drag. ¿Dónde ver?: HBO.

PRISCILA VEGA

FOTOS: IMDB

The outsider

Cine

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

A través de una serie de entrevistas y escenas de la vida real, un grupo de personas desvela su identidad sexual a sus amigos y familiares. A lo largo de diez episodios, la producción se interna en las implicaciones personales y sociales del complejo camino a la aceptación, la revelación y el descubrimiento de su realidad. Las historias pasan desde jóvenes y adultos mayores transgénero, un drag queen, un padre que acepta su homosexualidad y una madre gay que pierde la custodia de sus hijas, entre otros relatos. ¿Dónde ver?: HBO.

La serie dramática original de HBO basada en la novela de Stephen King explora la investigación sobre el horrible asesinato del pequeño Frankie Peterson, un niño de 11 años que fue encontrado en los bosques de Georgia en los Estados Unidos. A lo largo de diez capítulos, el detective Ralph Anderson intentará resolver este caso junto a la investigadora privada Holly Gibney, mientras se enfrentan a una misteriosa fuerza que les hará creer en lo inexplicable. ¿Dónde ver?: HBO.

Los galardonados se conocerán el 20 de septiembre, mientras te decimos qué ver y dónde para ponerte al corriente con lo mejor de la pantalla chica

Los favoritos

26 20 18 Dominio del streaming

nominaciones para Watchmen nominaciones para The Marvelous Mrs. Maisel nominaciones para Succession 160 Netflix 107 HBO 30 Amazon Prime 19 Disney+ 18 Apple TV+

Los premios a lo mejor de la pantalla chica se avecinan. Los Emmys, que festejan los mejores contenidos de la televisión, se tienen previstos para el 20 de septiembre próximo, aunque todavía no se sabe si la ceremonia se hará con los actores presentes o se cambiará el formato. Este año, los monstruos del streaming acaparan las nominaciones, es por eso que te dejamos las producciones que no puedes dejar de ver, todavía tienes tiempo de juzgar por ti cuáles merecen el galardón. NETFLIX 160 NOMINACIONES

Netflix ganó el puesto número uno con 160 nominaciones. Entre las producciones que destacan está Stranger Things, una serie que gustó a chicos y grandes, además, nos transportó a los 80 con su excelente vestuario y soundtrack que incluye canciones como Never ending story, interpretada por Limahl y lanzado como single en 1984, Material girl de Madonna o Runaway de Bon Jovi. La miniserie de drama Tiger King: Murder, Mayhem and Madness (Rey Tigre: asesinato, caos y locura) que en los 10 primeros días después de ser estrenada alcanzó vistas por más de 34.3 millones de espectadores, según la consultora Nielsen. La saga judía Unorthodox se ganó las palmasaldejaraldescubiertolasmemorias

HBO 107 NOMINACIONES

Watchmen recibió 26 nominaciones, incluida Mejor Serie Limitada. Con una trama basada en los comic homónimos, cuenta la historia de un vigilante enmascarado descubre un plan para desacreditar y destruir a los superhéroes del mundo. Euphoria, un drama adolescente se quedó fuera de la categoría a Mejor Serie Dramática siendo una de las favoritas del público, pero fue Zendaya quien puso el nombre de la serie entre los nominados con su candidatura a Mejor Actriz por su interpretación de Rue Bennet, una joven que lucha por dejar las drogas. AMAZON 30 NOMINACIONES

Una vez más veremos la impecable actuación de Rachel Brosnahan en su papel de Miriam Maisel, en The Marvelous Mrs. Maisel, la serie favorita a ganar la categoría de Comedia. La serie está situada en los años 50, donde la protagonista tiene una vida “cómoda” y aburrida junto a su marido y sus dos hijos, en Nueva York. En cada capítulo vemos como Miriam luce su talento para hacer stand up, por lo que su rutina cambiará drásticamente al tomar las riendas de su nueva profesión. Es una serie de empoderamiento femenino llena de risas y buenos diálogos. APPLE TV+ NOMINACIONES

El servicio de Apple consiguió 18 nominaciones, pero la más esperada es la de Jennifer Aniston. La exestrella de Friends recibió su primera nominación al Emmy en un papel dramático como presentadora de televisión en el drama de la recién estrenada cadena de streaming, The Morning Show, que también logró nominaciones para Steve Carell y para los actores de reparto Billy Crudup y Mark Duplass. MAYOR INCLUSIÓN

En los último meses la industria cinematográfica de Hollywood ha sido fuertemente criticada en temas de diversidad en inclusión; en esta ocasión habrá múltiples nominaciones para actores de color. Éstas incluyeron a Rami Youssef por su comedia semi-autobiográfica Ramy, Sterling K. Brown (The Marvelous Mrs. Maisel y This Is Us), Uzo Aduba (Mrs America), Kerry Washington (Little Fires Everywhere y American Son), Don Cheadle (Black Monday), Regina King (Watchmen), Emmy Billy Porter (Pose).

FACEBOOK: EMMYS / TELEVISION ACADEMY

RECOMENDACIONES

IT: capítulo 2

Recién estrenado el último sábado, IT: CAPÍTULO 2 cuenta la historia de los miembros del “Club de los perdedores” que, después de 27 años, regresan a Derry para enfrentarse una vez más a ‘Eso’ y cumplen la promesa que se hicieron cuando eran tan solo unos niños: si el malvado payaso regresaba, ellos también lo harían para detenerlo. Sin embargo, esta vez tendrán que enfrentarse a un más poderoso y sangriento ‘Eso’ que los hará explorar sus peores miedos. ¿Dónde ver?: HBO.

Aunque este año menos estrellas de cine saldrán de las fiestas a lo largo de la laguna para ser atrapadas por paparazzi en botes, los organizadores del Festival de Cine de Venecia de este año prometen muchas películas… y lo más importante de todo: en pantallas reales, frente a audiencias reales, por primera vez desde que la pandemia global paralizó el mundo del espectáculo. Más de 50 países participarán en lo que pretende ser el primer gran festival de cine en persona en la era del Covid-19, del 2 al 12 de septiembre. “Hemos salvado el corazón del festival”, dijo el director del evento cinematográfico, Alberto Barbera, quien presentó las películas la víspera en conferencia.

Se controlará la temperatura, se dejará vacío un asiento de por medio en los cines, e incluso los críticos acreditados tendrán que reservar sus butacas con anticipación. El número de películas se ha reducido, “pero no mucho”, especificó Barbera. La lista de filmes de la competencia oficial para el León de Oro a mejor película incluye 18 títulos, comparado con 21 del año pasado. Sólo dos son producciones de estudios de Estados Unidos: Nomadland, un drama itinerante de la directora china-estadounidense Chloe Zhao, protagonizada por Frances McDormand, y The World To Come, con Casey Affleck. Ambas competirán con trabajos del israelí Amos Gitai y del ruso

REUTERS

Venecia, el primer festival cara a cara en la pandemia

VENECIA. Sede del primer festival cultural masivo en la era del Covid-19.

Andrei Konchalovsky, además de cuatro películas italianas, entre ellas Notturno, de Gianfranco Rosi, sobre el conflicto sirio. Películas que se presentarán fuera de la competencia incluyen The Duke, una comedia policial del director de Notting Hill, Roger Michell, protagonizada por Helen Mirren, y Greta, un

documental que retrata a la activista ambiental sueca Greta Thunberg. “No estamos orgullosos de ser los primeros. Nos hubiera gustado que todos los festivales se celebraran y que esta situación no hubiera ocurrido”, señaló Roberto Cicutto, presidente de la fundación de la Bienal que organiza el festival. / REUTERS


VIDA +

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

Enrique Castillo-Pesado

19

AD—HOC

interdif@prodigy.net.mx

PRAGA

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

En Praga: Kempinski Hybernská; Los mejores resorts de una hermosa y singular ciudad europea; El reloj Astronómico, La Torre de la Pólvora, y un sinnúmero de sorpresas de un pasado histórico

U

CATEDRAL de San Bartolomé.

RELOJ ASTRONÓMICO en Praga.

CAMINANDO por Praga.

Científicos australianos dijeron el miércoles que habían dado a cinco especies de moscas nombres que rinden tributo al universo de Marvel, incluido uno por el antihéroe Deadpool y otro por el creador de superhéroes Stan Lee. Las cinco moscas fueron parte de 165 descubrimientos nombrados por los científicos en el último año, que incluyeron dos peces, tres subespecies de aves e incluso un ácaro que vive en un lagarto, dijo la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO) en un reporte. “Nombrar una especie es el primer paso para entender esa especie”, explicó el doctor Bryan Lessard, entomólogo de CSIRO. “Sin un nombre

HERMOSOS puentes de Praga.

del río Vltava. El plan de la estancia ya se había diseñado sin perder los detalles de las actividades diarias de un oasis sin contratiempos. Es normal que después de un viaje largo, lo que se busca es hacer el registro lo más rápido posible, entrar a la habitación–alojamiento espacioso y elegantemente decorado– y darse un descanso. LA GALERÍA Y LA COMBINACIÓN DE LA ARQUITECTURA HISTÓRICA

Hay tiempo para todo, aquí no fue la excepción. Después de recuperar la energía, empecé con un breve recorrido por la Galería Kempinski, que tiene una exposición única en el salón del vestíbulo y los pasillos del hotel, donde se muestran las mejores obras de arte de reconocidos artistas checos –algunas obras están a la venta–; también hay esculturas pero estas se localizan en los jardines privados, que son impresionantes, y muy bien arreglados. Kábrtová me dio a conocer las diversas características que han colocado al Kempinski Hybernska dentro de los mejores resorts en Praga. Su liderazgo es gracias a la participación de un equipo humano altamente profesional, su amabilidad se manifiesta con la atención exclusiva a cada uno de los huéspedes, satisfacer las necesidades hasta de los más exigentes. Desde hacer reservaciones a una obra de teatro, programar el recorrido del día por la ciudad o la mejor recomendación para disfrutar de la gastronomía en el restaurante selec-

UNA DE LAS PRINCIPALES avenidas de Praga.

cionado. Con estas atenciones, la estancia se aproxima al nivel de la perfección, bajo la combinación de una arquitectura histórica y modernos diseños en su interior. Obviamente, que los exteriores no se quedan atrás. Las habitaciones son impresionantes con vistas extraordinarias de la ciudad de Praga, además hay una magia especial que roba la atención de los huéspedes porque la elegancia se divide en Superior Room, Grand Deluxe Room, Executive Suite, Premium Duplex Suite, Bohemia Suite, Presidential Suite. Cada una de las habitaciones tiene decoración contemporánea y los baños cuentan con todos los amenities que dan el confort al hacer uso de ellos. La Executive Suite tiene un sistema de iluminación natural y artificial que resalta la decoración de la habitación y la sala, además del aire acondicionado, servicio de internet de alta velocidad, así como las conexiones requeridas para conectar los gadgets. Cualquier cosa es posible en el Kempinski Hybernska, gran cantidad de comentarios le favorecen por quienes se han quedado en este lugar. DE LO ECLÉCTICO, A LA GASTRONOMÍA

La decoración adopta una postura intermedia en la zona de Le Grill Restaurante –ecléctico-moderno– de agradable ambiente, porque los arquitectos responsables fueron más allá de lo que estamos acostumbrados a ver constantemente en otros resorts. Por cierto, las especialidades

son únicas gracias al diseño del menú por el chef ejecutivo Marek Fichtner, a través del llamado Calendario Culinario con la programación de platillos correspondientes inspirados en cada una de las estaciones del año. Se van a encontrar con un Tex-Mex BBQ o con el ibérico pork, entre otras preparaciones gastronómicas de la cocina internacional y local. Cuando se ha dejado a una lado las presiones del trabajo, hay un lugar para pasar la noche con los amigos, me refiero al Two Steps Bar que ofrece una amplia variedad de cócteles, aperitivos y deliciosos postres, la ambientación la tienen con lo mejor de la música lounge lo cual aligera el momento nocturno. El proceso tiene continuidad hacia el relajamiento, así que el siguiente paso fue hacer uso de los servicios del Spa en el “World Class Academy”, cercano al hotel, con el único objetivo de fortalecer el sistema corporal y darle el bienestar que se merece. Ha sido un verdadero privilegio volver a vivir otras vivencias en Praga, sobre todo la permanencia en el Kempinski Hybernská (palacio residencial del siglo XVII), ahora un resort que combina la tradición y la modernidad en un ambiente tranquilo. Un sitio elegido por las celebridades europeas, así como de importantes eventos culturales o deportivos. Y hasta la próxima, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Científicos dan súper nombres a moscas inspirados en Marvel científico, esas especies son invisibles para la ciencia”. La mosca Stan Lee fue bautizada por sus marcas características que se parecen a las gafas de sol y el bigote blanco del titán del cómic, mientras que la mosca de Deadpool tiene marcas en la espalda que se asemejan a la máscara roja y negra del personaje, indicó CSIRO. “Elegimos el nombre Humorolethalis sergius”, dijo Lessard, en referencia a la mosca de Deadpool. “Suena a humor letal y deriva de las palabras en latín humorosus, que significa húmedo, y lethalis, que quiere decir muerte”.

Las cinco especies son moscas ladronas, asesinas en el mundo de los insectos, según CSIRO. Las otras tres llevan el nombre de los personajes de Marvel Loki, Thor y Black Widow. Darle nombre a nuevas especies es divertido pero también puede ser vital para salvar vidas humanas y especies, aseveró la doctora Juanita Rodríguez, experta en abejas y avispas de CSIRO. “Este verano descubrimos una nueva especie de avispa araña que sólo se encuentra en una zona muy impactada por incendios forestales, por lo que ahora podemos monito-

FOTOS: IMDB Y REUTERS

ENTRADA PRINCIPAL del Kempinski Hybernská.

na vez más estoy en Praga (en anterior entrega hable de otros atractivos de esta hermosa ciudad global de la República Checa). Kristyna Kábrtová me sugirió que en esta ocasión me quedara en el Kempinski Hotel Hybernská. Seguí las instrucciones de la bella anfitriona y conocedora de este magnífico resort que está perfectamente ubicado, en el corazón de la ciudad de Praga, como para tener la disponibilidad de realizar la actividad del recorrido obligado de visitar los sitios de interés que se encuentran cercanos al resort. Este viaje de una semana, tuvo una combinación con espectaculares visitas y con una excelente hospitalidad. Sitios emblemáticos como la Torre de la Pólvora, la Plaza de la Ciudad Vieja, el Reloj Astronómico, el Puente de Carlos, La Plaza de Wenceslao, entre otros. La facilidad de los servicios de transporte para arribar a estos lugares, son accesibles ya sea que se haga uso de un taxi, transporte público o en automóvil particular. El primer día de arribo a Praga, fui recibido en el aeropuerto por Kristyna Kábrtová, mujer de muchas virtudes. Posteriormente, me trasladamos al resort en una lujosa limusina Mercedes – es uno de los múltiples servicios del Kempinski Hybernska que ofrece a los viajeros– y, en tan solo 20 minutos, llegamos al mencionado lugar. Este era el inicio de una aventura por una ciudad de legendaria belleza, a orillas de las sinuosas aguas

MOSCA BLACK WIDOW

rear cuidadosamente su recuperación”, dijo Rodríguez. “Las avispas arañas tienen vene-

MOSCA DEADPOOL

no que podría ser útil para tratar la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia”, agregó. / REUTERS


20

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Terry Crews, 52; Lisa Ku-

SIMON BAKER, 51

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Una rutina lo alentará a mantenerse encaminado. Una dieta y ejercicio adecuados lo ayudarán a verse y sentirse mejor. Escuche a su voz interior, no lo que le dice un extraño. Los motivos detrás de los cumplidos le traerán problemas.

Preste más atención a lo que sucede a su alrededor. Es probable que los cambios que alguien haga no lo favorezcan. Escuche atentamente, pero no acepte nada sin investigar. Considere formas de usar sus habilidades de modo más efectivo. Una reunión será perspicaz.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Elija participar en actividades o trabajos que requieran habilidades físicas en lugar de intelectuales. Las conversaciones llevarán a un malentendido que resultará en un problema. Se favorecen el crecimiento personal, las mejoras físicas, el amor y el romance.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No dude de lo que puede hacer. Tendrá muy buenas ideas y la energía para hacer las cosas. Presente y promueva lo que tiene para ofrecer, y recibirá comentarios positivos y la ayuda y el apoyo que necesita para sobresalir.

Elija sus palabras con cuidado y sea sensible a los pensamientos y sentimientos de los demás. Llevarse bien y estar dispuesto a comprometerse aliviará los problemas con amigos, familiares y compañeros. Busque lo bueno en cualquier situación que enfrente.

TAURO

Considere sus opciones y hable de sus planes con cualquier persona que se vea afectada por la decisión que tome. Conocer las repercusiones lo ayudará a aliviar el estrés y la tensión para usted y para sus seres queridos. No corra riesgos económicos.

SAGITARIO

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Mantenga el impulso. Elija lo que funciona mejor y proceda con entusiasmo. Tome decisiones basadas en hechos, no en prejuicios emocionales. Haga lo correcto, lidie con la oposición y manténgase enfocado en su objetivo. El romance está en aumento.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Trabaje diligentemente detrás de escena. No presente prematuramente eso en lo que está trabajando. El tiempo está de su lado y la perfección dará sus frutos. Un cambio positivo en el hogar alentará un estilo de vida más saludable y productivo.

/ REDACCIÓN

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Considere lo que lo hace feliz y los ajustes que puede hacer en casa para alentar un futuro más brillante. Estar en forma, tener buena salud y lucir lo mejor posible le dará elogios que aumentarán su ego. Se presentan el entretenimiento, el romance y las mejoras para el hogar.

La estatua, que simboliza al primer ministro japonés Shinzo Abe haciendo una profunda reverencia para “consolar a la mujer”, es retratada en el Jardín Botánico de Corea del Sur, en Pyeongchang.

Mantenga sus emociones bajo control. Si actúa apresuradamente, se arrepentirá. Tome su tiempo, considere sus opciones y formule un plan que sea bueno para usted y para los demás. No deje que nadie se entrometa en sus asuntos personales

REUTERS

Las emociones mezcladas generarán inconsistencia y dificultades para tratar con los demás. Manténgase enfocado en lo que puede hacer y la mejor manera de abordar lo que le gustaría hacer con aquellos que pueden interferir o interponerse en su camino.

Reverencia de… ¿amor?

Es posible que tenga ganas de hacer las cosas de manera diferente, pero apegarse a los métodos que han funcionado bien en el pasado lo salvará del estrés. Si quiere hacer algo único, comience un proyecto creativo que no le cueste económica, emocional o físicamente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es afectuoso, divertido y entretenido. Es competitivo y astuto.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Laura Bozzo le canta a su ex: ¿me estás oyendo inútil?

L

aura Bozzo es abogada y a las pruebas se remite. No le parece que su ex, Cristian Zuárez ventile su vida privada pues terminaron hace tres años y no entiende porqué ahora empieza a hacer declaraciones en su contra. La conductora ya lo denunció por chantaje y extorsión.Su abogado, Fernando Burlando ya inició una demanda contra Christian por falsedades, daños y perjuicios; por cierto, le manda un mensaje: “No tocarás ni un sólo peso del patrimonio de Laura”, y revela que Cristian está ejerciendo violencia de género, ya que tacha a Laura de alcohólica y drogadicta, lo cual no le parece correcto, pues busca desprestigiarla. Laura recuerda que él tenía una relación alterna con su actual esposa y por eso se separaron, para Cristian es cosa del pasado. Carlos Cuevas y sus abogados pusieron una denuncia en contra del licenciado Guillermo Pous (abogado de Aida Cuevas) por vulnerar sus derechos, su integridad física y realizar una campaña de orquesta-

FACEBOOK: LAURA BOZZO

FELIZ CUMPLEAÑOS: sepárese de la multitud. No trabaje tanto en lo que no puede hacer o en lo que están haciendo otros; manténgase enfocado en lo que es mejor para usted y para las personas que complementan su vida y sus objetivos. Deje de devanarse los sesos y apunte al progreso. Sea apasionado y canalice su energía en lo que es importante. Se presentan las mejoras personales, la aptitud física y el romance. Sus números son 4, 12, 22, 28, 30, 37, 42.

INSTAGRAM: SIMON BAKER

drow, 57; Laurence Fishburne, 59.

ción del odio. El abogado, el doctor Ricardo Vázquez revela que surgieron una serie de hostilidades en contra del cantante que mancillan su honor y su labor como artista, las medidas que se tomaron son para su protección, así que se le notificará al licenciado Guillermo N. que no puede usar el nombre del cantante, se está integrando la carpeta de investigación y llegarán hasta las últimas consecuencias. Carlos remata diciendo que Pous ha actuado en su contra, sin bases, ni pruebas, manchando su honor, por eso no lo piensa permitir, también aclara que

jamás procederá legalmente contra su hermana Aida, porque aunque no lleven una buena relación sigue siendo de su misma sangre. La canción Rosa de J Balvin, al parecer, lleva dedicatoria y es para Gloria Trevi, ya que el cantante la conoció y quedó impactado con su talento, sus canciones y su trayectoria. El tema tiene mucho que ver con Gloria, tal deferencia provocó que su esposo Armando se sintiera un poco celoso, pero por supuesto sólo por el orgullo de estar casado con una mujer que roba suspiros, al final él es quien duerme con ella. Maluma saca su nuevo tema Hawaii, el colombiano no ha dejado de trabajar y lanza material nuevo constantemente, lo cual lo mantiene vigente y dentro de la jugada. Grettell Valdéz está sorprendida por todo lo que se dice de su marido Leo Clerc, se dijo que sobre su espalda cae una sentencia de 18 meses de prisión, supuestamente por haber cometido un fraude millonario. Las notas señalan que fue detenido en Suiza y es por eso que no regresó a México. Grettell desmiente dicha información a través de un comunicado, muy molesta por semejantes acusaciones. Pascasio López tuvo romances con Ivonne Montero e Irán Castillo y poco saben que hizo una película en Hollywood al lado de Sylvester Stallone titulada Rambo:Last Blood en el 2019, también participó en 5 de mayo, La Batalla y Sitiados, pero él habla más de sus exnovias que de su trabajo y por eso pocos conocen su trayectoria. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

CORTESÍA LAKERS

LA DEL DÍA

partidos

del Real Madrid tras la pausa por la pandemia fueron intervenidos por el VAR en al menos una ocasión

El deporte ráfaga regresa a la acción con el duelo entre las quintetas angelinas y contendientes a ir a los playoffs. Los Clippers con Kahwi Leonard y Paul George tendrán que mostrar una mejor cara que en la etapa previa al parón, mientras que LeBron y Anthony Davis deberán refrendar ese gran momento que pasaban hasta marzo, cuando la liga se detuvo. A partir de hoy empieza la carrera por asegurarse un lugar para la postemporada y arrancar con el pie derecho derrotando al rival de la ciudad será un gran estímulo.

PREMIER LEAGUE CON VAR EQUIPO 1. Liverpool 2. M. City 3. M. United 4. Chelsea 5. Leicester 6. Tottenham 7. Wolverhampton 8. Arsenal 9. Sheffield 10. Burnley

WOLVERHAMPTON Y RAÚL JIMÉNEZ GOZARÍAN HOY DE UN LUGAR EN LA CHAMPIONS SI NO HUBIESE INTERVENIDO LA VIDEO ASISTENCIA ESTA TEMPORADA

DIF. 52 67 30 15 26 14 11 8 0 -7

PTS. 99 81 66 66 62 59 59 56 54 54

CHAMPIONSHIP PLAYOFFS

PREMIER LEAGUE SIN VAR EQUIPO 1. Liverpool 2. M. City 3. Wolverhampton 4. Chelsea 5. M. United 6. Leicester 7. Sheffield 8. Arsenal 9. Burnley 10. Tottenham

DIF. 48 68 17 17 23 31 6 8 -11 12

PTS. 91 84 66 64 63 62 55 53 53 51

PTS +/-5 +6 +7 +1 0 0 +1 0 -1 -7

Philadelphia U. vs. Sporting KC

jerencia, pues Liverpool tendría el título en las manos, aunque no con la diferencia tan grande respecto al segundo lugar que fue el City. Los Reds habrían terminado con 91 puntos y solo con siete puntos de diferencia respecto a los Citizens. Pero el caso más trascendente se da con el Wolverhampton, equipo del mexicano Raúl Jiménez y que hoy viviría otra historia sin el video arbitraje. De acuerdo al estudio del Daily Mail, los Lobos habrían sumado siete puntos más, lo que les habría dado la tercera posición del campeonato y el boleto directo a la próxima Champions League. Wolverhampton es en este caso el equipo que más puntos perdió a causa del VAR, algo que lo habría dejado por encima de Chelsea y Manchester United. Del otro lado, el cuadro que más se benefició fue el Tottenham, que en la última jornada le arrebató el sexto lugar a los Wolves y con esto la posibilidad de entrar a competencias europeas. Los de Mourinho fueron beneficiados con siete unidades, lo que les permitió culminar en sexto sitio, pero de no haber interferido el VAR, los Spurs terminaban en el puesto 10.

19:00 h.

MLB TEMPORADA REGULAR Nationals vs. Blue Cubs vs. Reds Indians vs. Twins Red Sox vs. Mets Rays vs. Braves Royals vs. Tigers Yankees vs. Orioles Dodgers vs. D-backs Mariners vs. Angels Padres vs. Giants

Jays 15:05 h. 17:10 h. 18:07 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 20:40 h. 20:40 h. 20:45 h.

REUTERS

REVISIÓN. Los silbantes acuden a una pantalla donde ven las repeticiones de las jugadas para rectificar, o ratificar su decisión arbitral.

Bragantino vs. Corinthians 17:00 h. Santos vs. Ponte Preta 19:30 h.

MLS CUARTOS DE FINAL

VAR CON ENVOLTURA BLANCA

En España se suscitó una gran polémica por la obtención del título del Real Madrid con decisiones que los árbitros señalaron y que el VAR ratificó. El conjunto merengue no perdió ningún encuentro después del parón por la pandemia. La totalidad de sus partidos que hilvanó con triunfo estuvieron en la lupa de los analistas a excepción de dos. Desde fuera de lugar que protagonizó Benzema ante el Eibar y que una acción similar de este equipo ante el Getafe no fue marcado. Evidentemente los penales tanto a favor como en contra dieron mucho de qué hablar, pues ante Villarreal, juego en el que el Madrid se coronó, Ramos protagonizó la acción que dejó muchas dudas. La imagen que hizo perder los estribos a más de uno fue la mano que no se le marco a Jovic ante el Leganés dentro del área. Algo que el VAR indicó que no procedía a ser penal y que, de haberse marcado, el Leganés pudo convertir y seguir siendo equipo de Primera División. El VAR ya está aquí y se debe aprender a vivir con él, pues el objetivo es dar justicia a los encuentros cuando se ha dejado de percibir un detalle, aunque los procesos para determinar una sentencia definitiva es los que deberá mejorar, pues también hay evidencia que aun con toda la tecnología, sigue habiendo errores que llegan a costar muy caro. /REDACCIÓN

Fulham vs. Cardiff C. 13:45 h.

CAMPEONATO PAULISTA CUARTOS DE FINAL

FOTOS REUTERS

ANUNCIO. Las pantallas en los estadios avisan a los asistentes y a los jugadores sobre lo que está pasando con el VAR en los inmuebles.

20:00 h.

DE VUELTA A LA DUELA VIBRAN LAS DUELAS EN ORLANDO

puntos

dejó ir el Valencia en LaLiga a causa del VAR; de no haber entrado la tecnología, habrían terminado quintos

El VAR es una herramienta que demasiadas personas pedían para mitigar los errores en la marcación de jugadas durante los partidos, pero no se consideró que también podía perjudicar a los equipos, tal como le ocurrió al Wolverhampton y Raúl Jiménez esta temporada. Una investigación realizada por el rotativo inglés Daily Mail arrojo que sin la participación del VAR esta campaña en la Premier League, las posiciones finales serían otras. En la parte de arriba no habría demasiada in-

Clippers vs. Lakers

NBA TEMPORADA REGULAR

Jazz vs. Pelicans

17:30 h.


DXT

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

LISTA DE LUJO PARA EL REGRESO

REUTERS

22

nos Tsitsipas, así como las estrellas de la #NextGenATP Felix AugerAliassime, Denis Shapovalov y Alex de Miñaur. También el tres veces campeón de un ATP Masters 1000 Alexander Zverev y la gran irrupción de 2019 Matteo Berrettini. Los ocho cabezas de serie principales tendrán bye en primera ronda. Doce jugadores se añadirán al cuadro final desde la previa que se disputa del 20 al 21 de agosto. La fecha límite de entrada en la clasificación es el 3 de agosto. Habrá tres invitaciones más que se anunciarán en las próximas semanas. La dos veces campeona Serena Williams (2014-15) se unirá a un cuadro femenino en el que también toman parte otras ganadoras de este WTA Premier 5 como Madison Keys (2019), Kiki Bertens (2018), Garbiñe Muguruza (2017) y Karolina Pliskova. El US Open (del 31 de agosto al 13 de septiembre) empezará tres días después de la conclusión del Western & Southern Open. /REDACCIÓN

CORTESÍA ATP

REFLEXXIÓN. Sam Darnold está muy pensativo sobre el manejo de la pandemia en las Grandes Ligas, y no está seguro de que se lleve a cabo con normalidad la temporada en la NFL, la cual está programada para arrancar dentro de un mes.

El vigente campeón Daniil Medvedev es uno de los 16 jugadores del Top 20 que publica la lista de entrada del Western & Southern Open 2020, que tendrá lugar el próximo mes. Será el primer torneo en disputarse desde que el ATP Tour fue suspendido a comienzos de marzo. El torneo ATP Masters 1000 se celebrará del 20 al 28 de agosto en el USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York, debido a la pandemia por Covid-19. El ruso de 24 años ganó su primera corona ATP Masters 1000 en Cincinnati el pasado curso, superando al No. 1 del mundo Novak Djokovic en la semifinal y batiendo a David Goffin en el partido por el título. Cuatro jugadores más que saben lo que es ganar en la prueba individual están en la lista de entrada: Djokovic (2018), el No. 2 del mundo Rafael Nadal (2013), Grigor Dimitrov (2017) y Marin Cilic (2016). La lista también incluye al No. 3 Dominic Thiem, el vigente campeón de las Nitto ATP Finals Stefa-

REUTERS

La NFL arrancó sus campamentos de entrenamiento, y lo hacen con preocupación por los casos de contagios que hay en las Grandes Ligas

La NFL arrancó sus campamentos de entrenamiento, y los veteranos acudieron para hacerse las pruebas contra el Covid, pero ahora las miradas están en el manejo de la pandemia en Grandes Ligas, y la forma en cómo lo resuelven. En los últimos días se dio a conocer que los Marlins de las Grandes Ligas tienen múltiples casos entre sus peloteros, por lo que eso tiene preocupado a todos en la NFL, y están atentos al manejo de la crisis sanitaria para tomarla como ejemplo, o no. Sam Darnold, quarterback de los Jets, mostró su preocupación por lo ocurrido con la novena de los Marlins. “¿Saben?, lo que está pasando ahora en el beisbol afecta a todos”, dijo el quarterback de los Jets de Nueva York, Sam Darnold. “Quiero decir, uno mira el hecho de que ellos disputaron un juego, esto afectó a los miembros del otro equipo, y ahora los dugouts están infectados. Así que no hay forma de proceder realmente. Y hay que comenzar la

“Me encanta el whisky, pero últimamente también he estado bebiendo un poco de tequila”, así confesó Aaron Rodgers que le gusta ahogar sus penas con el tradicional licor mexicano. El quarterback lo dijo para un podcast de NFL Media

350

mil dólares

recibirá cada jugador que renuncie a jugar la temporada de NFL, solamente en caso de que tenga problemas de salud

150

mil dólares

será lo que la NFL le dará a cada jugador que no participe en la temporada, pero se encuentre en perfecto estado

PREOCUPACIÓN EN LOS MANDOS

Dan Quinn, entrenador en jefe de los Falcons en la NFL, no ocultó su pesar por lo que ocurre en el beisbol. Sobre todo, por los viajes que estarán haciendo en la próxima temporada, la cual arranca en poco más de un mes. “Así que me decepcionó ver el brote que había afectado la realización de algunos juegos. Es algo que todos discutiremos, seguramente”, indicó. “No podemos controlar lo que pasa cuando se marchan a casa. No vamos a ser sus niñeras ni a espiarlos ni nada por el estilo”, enfatizó. “Son adultos. Simplemente les pediremos que se conduzcan apropiadamente, y que cuiden de toda la organización, específicamente de sus compañeros y de sus entrenadores. Tenemos a buenos chicos en el equipo. Pienso que eso puede ayudar a que les llegue el mensaje”, explicó Joe Ellis, presidente de los Broncos de Denver. /REDACCIÓN

AHORA SÍ. Después de que en una exhibición donde hubo algunos jugadores contagiados, es tiempo de que el tenis oficial regrese.

Explota Memo Ochoa contra youtuber El portero del América, Guillermo Ochoa, se molestó porque lo compararon con Luisito Comunica cuando estuvo viviendo fuera de México. Y es que siempre le gritaban por el nombre del youtuber, y ya dio su opinión al respecto.

ESPECIAL

AMANTE DEL TEQUILA

cancelación de encuentros”. “Así que es sólo cuestión de qué quiera hacer la liga. Si la gente comienza a contraer el virus dentro de la NFL, será interesante ver cómo quiere manejar esto la liga”.

PARECIDO. Ochoa y el popular youtuber son similares físicamente, pero eso no le gustó al americanista.

Comenzó a circular un video en redes sociales cuando Ochoa jugaba videojuegos en línea, y ahí reconoció que no conocía al popular youtuber. Cuando se enteró, mostró su desacuerdo con la comparación, y según sus propias palabras, no hay parecido alguno entre ellos. “Ya voy para un año que estoy viviendo acá en México, estando fuera todo mundo decía ‘y Luisito Comunica, y Luisito Comunica, ¿y este güey quién es?...les digo ‘no me chinguen, yo sí le meto al gym, yo sí como bien’… ya que vi al Luisito, dije ‘no cabrón. Ni el bigotito, Luisito no le echa ni ganas a su pelo’; con todo respeto”, expresó. Los comentarios de Francisco Guillermo Ochoa fueron aplaudidos por sus seguidores, y hasta se convirtió en tendencia en redes sociales durante algunas horas. Pero no todo fue negativo para Ochoa, también dijo que el trabajo de Luisito en las redes sociales es bueno, y hasta lo felicitó. /REDACCIÓN


DXT

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

23

Puede quedar desafiliado de la liga

REUTERS

La NBA reinicia su temporada hoy en Orlando tras el parón por la pandemia. La jornada la inaugurarán Jazz y Pelicans para dar paso al choque angelino entre Clippers y Lakers. Después de muchas semanas en las que se acondicionó el complejo de Disney en la ciudad ubicada en la Florida, los equipos ya se encuentran preparados para volver a la duela. La liga informó desde ayer que se realizaron pruebas a los 344 jugadores que se encuentran en la “burbuja” de Orlando, y no se presentó ningún caso positivo, por lo que se podrá jugar con total seguridad de inicio. Desde esta primera jornada se podrá ver a las grandes estrellas del deporte ráfaga en acción, ejemplo de esto es Zion Williamson, quien tendrá enfrente al Jazz de Rudy Gobert, gran defensivo que promete un duelo fantástico. Por la noche habrá talento de sobra sobre la duela con Kahwi Leonard y Paul George del lado de los Clippers, quienes tendrán la dura tarea de vencer a los Lakers con LeBron James y Anthony Davis, la dupla más dominante hasta antes de la pausa. Para mañana la cantidad de partidos incrementará y durante el fin de semana todos los equipos ya habrán jugado al menos una vez en este nuevo formato sin público como en el resto de las ligas. Cabe recordar que serán un par de semanas con muchísima actividad y aceleración./REDACCIÓN

A ESCENA. La burbuja que está en Orlando es el escenario para el regreso a las duelas de la NBA.

MEXSPORT

LLEGÓ EL TURNO DE LA NBA

LIBRAN ORDEN DEAPREHENSIÓN Billy Álvarez es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, por lo que un juez giró la orden en contra del máximo dirigente del Cruz Azul OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

Un Juez Federal con residencia en el Centro Federal de Readaptación Social de máxima seguridad #1, conocido como Altiplano, libró orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez Cuevas, por considerarlo el líder de una organización delictiva dedicada a lavar dinero de la Cooperativa La Cruz Azul a través de la utilización de empresas conocidas como fachada, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita) De igual forma, fue librada orden de aprehensión contra los señores Mario Sánchez, director financiero, Eduardo Borrell, director jurídico, Víctor Garcés, ex director jurídico de la Cooperativa, así como al abogado externo Ángel Junquera y otros por ser partícipes en la organización delictiva liderada por Álvarez Cuevas. A partir de hoy, dichos sujetos ya están siendo buscados por las corpo-

raciones policiales del país para ser detenidos y que afronten su proceso privados de su libertad. Los hechos que se les imputan, consisten en que, durante al menos seis años, los investigados se organizaron para disponer reiteradamente de recursos propiedad de la Cooperativa ya que autorizaban y realizaban pagos de facturas por servicios inexistentes, a Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (Efos), sin contar con facultades de representación de la sociedad agraviada, con lo que ocultaron o pretendieron ocultar el destino de los recursos que representan el producto de su actividad ilícita, causando un perjuicio a la Cooperativa de varios cientos de millones de pesos. De encontrarse responsables, las citadas personas podrían afrontar penas que van, de 20 a 40 años de prisión a Guillermo Álvarez Cuevas por ser el líder de la organización y de 10 a 20 años de prisión a los demás in-

Rumbo al mundial de Qatar2022 EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

PROBLEMAS. Billy Álvarez está en serios aprietos con la ley mexicana, y desde ahora ya lo buscan las corporaciones de la ley para cumplir la orden de aprehensión que hay en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada. Podría haber implicaciones para el equipo en la Liga MX.

@raulsarmiento

a Concacaf ya dio a conocer cómo se va a desarrollar su eliminatoria para lograr los tres y medio boletos que se tienen para la Copa del Mundo Qatar 2022, donde para sorpresa de muchos, lo realizado hasta el momento sirve de muy poco y prácticamente volvemos a partir de cero en busca de la clasificación Mundialista. Cuando prácticamente estaba todo listo para realizar el hexagonal final de la eliminatoria, la confederación dio marcha atrás dando oportunidad nuevamente a todos los equipos del área, en una medida que cuesta trabajo entender y donde hay afectados. Al parecer todo se resuelve de una manera

aceptada porque será de una ayuda económica para todas las federaciones del área, la pandemia a sacudido de fea forma y les permiten ahora a todos tener partidos eliminatorios, quizás con público en las tribunas, pero con derechos de transmisión de televisión. Pero vamos por partes y analicemos lo deportivo, recordemos que prácticamente todo estaba listo con 5 calificados al hexagonal donde saldrían los tres boletos directos y el medio boleto para un repechaje. Calificados México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Jamaica, quedando un lugar que prácticamente tenía El Salvador, que tenía que sumar puntos con dos partidos amistosos de nivel bajo para superar en la clasificación de FIFA a Canadá, que para superar a los salvadoreños tendría que ganar dos partidos a equipos de los primeros lugares de esa misma calificación, ejemplo Brasil, Argentina Holanda etc. La situación era clara, Canadá eliminada y El Salvador adentro y se jugaba el hexagonal y todo listo, pero el señor Víctor Montagliani,

vestigados; esto solo por lo que hace al delito de delincuencia organizada. No obstante lo anterior, las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República continúan en contra de los ahora prófugos de la justicia y diversos directivos más de la Cooperativa y personas allegadas como Noé Calvo Morales, Benito Rodríguez Fayad, Pablo Reséndiz García, Mario Cruz Valverde, Ignacio López Medina, Pedro Espinoza, Jorge Fernández Rodríguez, Raúl Antonio Enríquez López, Germán Díaz Pérez, y empresas y accionistas que pudieron haber sido parte de estos esquemas como la sociedad Consultoría Gestión Empresarial Lebrija, IMA de México S.A. de C.V ( empresa del papá de Diego Ruiz, abogado de Billy Álvarez) Agrupación Technik Sistem, Servicios Profesionales BAAL, S.C., Servicios Profesionales de Asesoría de Soluciones Empresariales Metropolitanas, S.C., y CCT Concreta.

canadiense de nacimiento encontró que esa fórmula ya no era buena y era mejor darles oportunidad a 30 selecciones del área y aprovechar las eliminatorias para iniciar el proceso de la segunda liga de Naciones del área, cuando aún no terminamos ni la primera. La determinación es totalmente económica, buscar recuperar dinero, afectando directamente a El Salvador dirigido por Carlos de los Cobos, que ahora en octubre tendrá que volver a iniciar un largo camino y beneficiando directamente a Canadá, Panamá, Guatemala, Haití y Trinidad y Tobago entre otras selecciones que ya estaban eliminadas. Pero vamos ahora directamente con México, que yo también lo veo afectado, porque ante este nuevo calendario y pensando que se lograría la clasificación al mundial en el hexagonal, se tenían algunas fechas FIFA disponible para jugar partidos importantes de preparación como el que se tendrá en Holanda este año. Resulta que México tendrá libres las dos fechas FIFA de este año y si hay en enero y febrero del año 2021, porque con el calendario de CONCACAF a partir de marzo, tendrá que jugar exclusivamente partidos con equipos de la confederación, ya que en marzo serán

El presidente de Cruz Azul, Billy Álvarez, tiene una orden de aprehensión en su contra girada por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y operación con recursos de procedencia ilícita. El hijo de Guillermo Álvarez Macias llegó a la Cooperativa a la edad de 20 años, es decir, desde 1965 se encuentra en la organización cementera. Pasó por varios cargos hasta que en 1988 fue promovido por la Asamblea General de la Cooperativa, cargo en el que fue reelecto 10 años después y que hasta la fecha es el mandamás. Durante su mandato, Cruz Azul sólo ha podido ganar un título de liga en 1997, mientras que fue el primer equipo en disputar una final de la Copa Libertadores en 2001. La orden avalada por un juez en el Estado de México señala también a Víctor Garcés, Miguel Eduardo Borrell y Mario Sánchez Álvarez como directivos cómplices de ocultar recursos de la Cooperativa para aparentar transparencia. Los delitos por los cuales son acusados y que se acuerdo a la investigación tienen al menos desde 2011 llevándose a cabo, tienen una pena de siete a más de 20 años de prisión en caso de encontrárselos culpables. Para el Club Deportivo Cruz Azul la situación también puede ser delicada, pues la Liga MX puede actuar conforme al reglamento y desafiliar al equipo. “Un afiliado a la FMF perderá su afiliación si: El dueño y/o los Directivos del Club incurren en actos delictivos o de dudosa reputación, a juicio del Comité Ejecutivo”, se señala en el reglamento de la Federación en el Inciso D del Artículo 66, en referencia a las causales para la pérdida de afiliación. Al momento, la ni el club ni la Liga MX han emitido algún comunicado al respecto, por lo que se espera que en las próximas se dé una notificación al respecto. /REDACCIÓN

las finales de la liga de naciones que no se jugó este año. En junio arranca el octagonal, en las vacaciones de julio la Copa de Oro 2021, que se extiende hasta marzo del 2022 y en junio del 2022 una nueva copa de naciones. Como verán no hay fechas para juegos de preparación con selecciones importantes, hasta ya muy cerca del mundial del noviembre de 2022, se tendrán la friolera de aproximadamente 24 juegos contra equipos de CONCACAF, muchos de ellos en verdad de poco nivel. Además, podría estar la eliminatoria preolímpica, por lo tanto no duden ustedes que para cumplir con los compromisos de la FEMEXFUT con su promotor en Estados Unidos, se realicen juego con rivales medianos con una selección únicamente de jugadores de la liga MX. El panorama no es agradable, pero es lo que hay. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.