diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
5 y6
10 de agosto
7 y8
¡CAMPEÓN EN TRES RUEDAS!
Regresó el Dragon MIÉRCOLES
3 y4
Tras dos meses en el espacio, la nave del magnate JUEVES Elon Musk regresó a la Tierra con éxito PÁGINA 2
1 y2
VIERNES REUTERS
La verificación LUNES reinicia el MARTES
@diario24horas
9 y0
Lewis Hamilton se quedó con el Gran Premio de Gran Bretaña por séptima ocasión y lo hizo con sólo tres neumáticos DXT P. 21
REUTERS
EJEMPLAR GRATUITO
TRAS DIFERENDO CON GOBERNADORES, LÓPEZ-GATELL DESAPARECE LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
Dos días sin López... Crece pandemia; van más de 47 mil muertes
AÑO IX Nº 2243 I CDMX
En medio de la tormenta política por la exigencia de un grupo de gobernadores para que renuncie al cargo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dejó de aparecer en las conferencias de prensa vespertinas; por primera vez ha faltado dos días consecutivos. En su mensaje dominical el presidente López Obrador habló del Covid y no se refirió a la petición escrita de los mandatarios locales MÉXICO P. 3
Alcanza América Latina 200 mil muertes
P. 14
439,046 47,746 CONFIRMADOS
Del 30 de julio al 2 de agosto 46,688 46,000
DEFUNCIONES 47,472
CAMAS EN HOSPITALES
13,405
OCUPADAS (44%)
16,816 DISPONIBLES
Tráfico pandémico
@C5_CDMX
Q. Roo aplica Médico en tu Chamba contra Covid
En pleno Semáforo Naranja el C-5 reportó, en algunos momentos, embotellamientos a lo largo de nueve kilómetros en la caseta de entrada a la CDMX en la México-Cuernavaca / REDACCIÓN
Un semáforo local específico y un incremento sustancial en la cantidad de pruebas de Covid-19 que se han aplicado en las últimas semanas, han permitido a la entidad entrar en un esquema de control de los contagios “mucho más importante”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín en entrevista con Eduardo Salazar ESTADOS P. 11
apoya el periodismo de 24 HORAS En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
CUARTOSCURO Y CAPTURA DE VIDEO
Gobierno reduce sus ahorros obtenidos por austeridad
ADRIÁN TREJO P. 3
José Ureña Carlos Ramírez Carlos Pavón Martha Hilda González
P.5 P.6 P.9 P.11
Omar Sánchez de Tagle Alfredo Huerto Ana María Alvarado Alberto Lati
MARTES P.13 P.17 P.20 P.23
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
Especialistas en seguridad y políticos reconocieron el trabajo conjunto entre autoridades de Guanajuato y Gobierno federal en la captura del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, ligado al robo de huachicol, pero manifestaron que la violencia podría recrudecer. López Obrador destacó la importancia de la detención MÉXICO P. 4
CUARTOSCURO
REGRESO A CLASES SERÁ POR TELE Moctezuma da los detalles en Palacio
Dan golpe coordinado a El Marro
Si ayer las calles de Guanajuato no se incendiaron luego de la captura de José Antonio Yépez, El Marro, se debe a que el mando del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) paulatinamente ha sido desintegrado. Puede ser una buena noticia.
En el primer semestre del año se obtuvieron ahorros por 553 mdp, cifra 43% menor a la reportada en 2019, derivados de recortes en gastos de operación, inversión y servicios personales de funcionarios de las dependencias y órganos autónomos. En tanto, el SAT reportó que obtuvo por multas casi 7 mil millones de pesos NEGOCIOS P. 16
4 DE AGOSTO Lluvia
250C 140C
XOLO ♦ EL CAMBIO
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? Pequeño tenía cuentas bloqueadas
Nos precisan que, incluso antes de que el Gobierno de Estados Unidos acusara a Ramón Pequeño García de conspiración para traficar cocaína, la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto ya había congelado las cuentas del exmando de la Policía Federal; esto por participar en una operación de lavado de dinero con empresas fantasma en la que se encuentran involucrados sus otrora superiores en la SSP, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino. Las cuentas de este último personaje estaban bloqueadas desde abril de 2020 por estas mismas irregularidades, con las que se habrían desviado unos 2 mil 600 millones de pesos del erario público. ¿Será?
SUCESO ESPECIAL
EN LA WEB
De regreso a la Tierra, tras dos meses en el espacio
¿Al rescate de Guanajuato?
La detención de El Marro es una de las cosas positivas que han pasado en Guanajuato, donde los niveles de violencia se habían incrementado, específicamente en los últimos dos años; algo había dejado de hacer o no está haciendo bien el Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez, ya que bajo su administración el problema se agudizó. Esta detención parece marcar el inicio de la pacificación del estado, como lo comentó ayer algún senador. ¿Será?
Hija del “Potrillo” se casa en plena pandemia y lo celebra con tremenda fiesta en Guadalajara HTTPS://BIT.LY/31GYNPR
No habrá protección al crimen organizado
A propósito de la detención del Marro, López Obrador se refirió en su mensaje dominical a la protección que administraciones pasadas dieron a grupos del crimen organizado. Afirmó que en su Gobierno no sucederá lo mismo. Esta declaración toma relevancia, ya que en los próximos días visitará estados del norte del país, incluyendo Sinaloa, donde sienta sus reales Ovidio Guzmán, a quien ordenó liberar luego de que el hijo de El Chapo tomó como rehén Culiacán, además de ser un estado en donde saludó a la mamá del mismo capo, lo que le generó críticas. Pero dicen que eso solo son detalles. ¿Será?
A SALVO. SALVO. Funcionarios de la NASA dijeron que el Dragon Endeavour, cápsula con siete asientos, estaba en una condición muy saludable, mientras atracaba en la estación espacial.
Los astronautas estadounidenses Bob Behnken y Doug Hurley, que volaron a la Estación Espacial Internacional en el Dragon Endeavour de SpaceX, saltaron el domingo desde la cápsula al Golfo de México, después de un viaje de dos meses, que fue la primera misión tripulada de la NASA en nueve años. Behnken y Hurley se desacoplaron de la estación el sábado y regresaron a casa para aterrizar en aguas tranquilas, frente a la costa de Pensacola, Florida, a las 14:48 horas, luego de un viaje nocturno de 21 horas. El exitoso amerizaje, primero en su tipo por parte de la NASA en 45 años, fue una prueba final para la nave espacial del empresario Elon Musk. Transportar astronautas hacia y desde la órbita fue una hazaña que ninguna compañía privada había logrado antes. Espectadores en botes privados rodearon el sitio de la caída a decenas de kilómetros de la costa, mientras los equipos de recuperación de SpaceX y la NASA usaban una grúa para izar la nave fuera del agua y subirla a un bote.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
“Gracias por hacer las partes más difíciles y las más importantes del vuelo espacial humano: ponernos en órbita y llevarnos a casa”, dijo Behnken al control de la misión SpaceX en Hawthorne, California. “Estoy orgulloso de ser una pequeña parte del esfuerzo para llevar una compañía y personas hacia y desde la estación espacial”, dijo Hurley, con un pulgar hacia arriba, mientras lo sacaban de la nave. Durante el reingreso a la atmósfera de la Tierra, la capa exterior de la cápsula soportó temperaturas de hasta casi 2 mil grados Celsius, mientras que Behnken y Hurley, con los trajes de vuelo blancos de SpaceX atados dentro de la cabina, experimentaron 29 grados. La misión histórica, lanzada desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA el 31 de mayo, marcó la primera vez que la agencia espacial estadounidense lanzó humanos, desde que se retiró su programa de transbordadores, en 2011. Estados Unidos solo había confiado en el programa espacial de Rusia para lanzar a sus astronautas. /REUTERS
Dos reclusos escapan de prisión descendiendo 12 pisos con ayuda de sábanas HTTPS://BIT.LY/2XLSLF4
Abren la cápsula SpaceX tras rescate marítimo HTTPS://BIT.LY/3FPK4XA
INSTAGRAMMERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
CECI_GALLIANO
Debido a las dificultades que muchos estudiantes tienen para acceder a Internet en medio de la pandemia de coronavirus, la Universidad Autónoma de Puebla decidió convertirse en la primera institución del país que aceptará a todos los aspirantes al nivel medio superior sin necesidad de que realicen la prueba de admisión en línea, programada en principio para este mes de agosto. Será hasta finales de año cuando los alumnos realicen el examen y, quienes aprueben, continuarán con clases presenciales; mientras que los aspirantes con menor calificación podrán regularizarse y continuar con su formación académica a través de un sistema mixto. ¿Será?
REUTERS
UAP admitirá a todos los aspirantes
Cecilia Galliano sorprende a sus seguidores con torneada figura
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
En medio de la pugna por la exigencia de su renuncia y el desencuentro con varios gobernadores, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, no asistió durante el fin de semana a la conferencia de prensa vespertina para dar a conocer la evolución de la pandemia de Covid-19 en México, y para hoy se prevé otra reunión con mandatarios estatales y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez. Mientras tanto, México registró ayer 47 mil 746 defunciones confirmadas, sin embargo las autoridades estiman en 49 mil 392 las personas muertas por Covid-19; y los contagios confirmados aumentaron a 439 mil 46 casos de personas con el virus SARS-CoV-2. En este contexto, López-Gatell recibió durante el fin de semana tanto críticas como el respaldo de actores políticos. Miembros de Morena lo defendieron para seguir al frente de la estrategia contra el Covid-19 en el país, luego de que nueve gobernadores y diversos partidos exigieran la renuncia del subsecretario por considerar que ha tenido un mal desempeño. Al respecto, el coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, dijo que lo gobernadores están enojados por la reforma a la Ley de Adquisiciones. “Ya se va a acabar el negocio de la corrupción asociado a las medicinas”, acusó luego de que se aprobara que el gobierno pueda comprar medicamentos en el extranjero. Consideró lamentable que algunos gobernadores intenten denostar la “valiosa” participación del subsecretario, “pensando más en futurismos electorales que en el bienestar de su propia población”. Y enfatizó el apoyo de su partido al funcionario federal. En contraste, el senador y coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró que quienes “solapan las decisiones negligentes del doctor Hugo López-Gatell al frente de la estrategia nacional contra el Covid-19 y que se niegan a corregir la ruta pese a las evidencias de su fracaso, son corresponsables de los 47 mil decesos registrados en el país”. Recordó que el 20 de junio pasado, su partido presentó una denuncia ciudadana ante la Secretaría de la Función Pública por las posibles omisiones, negligencias y mal desempeño de funciones del Subsecretario de Salud, durante la pandemia. ACUSAN OPACIDAD
El viernes pasado, nueve gobernadores pidieron la renuncia del subsecretario López-Gatell, entre ellos el de Quintana Roo, Carlos Joaquín
Pandemia sigue con alto riesgo En el Semáforo Epidemiológico que estará vigente entre hoy y 16 de agosto, la mitad de las entidades están en máximo riesgo de contagio y 16 estados 16 estados la otra mitad en alto riesgo Casos activos Semáforo de riesgo epidémico
Sonora 1,014
Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 560 2,675 2,460
N. León 2,958
Tamaulipas Edomex 2,229 4,799
Hidalgo 951
B. California
740
Tlaxcala 511
B. C. Sur
Veracruz 2,739
Durango
Tabasco 2,233
Zacatecas
Yucatán 2,024
Sinaloa
Q. Roo 1,199
1,139 726 672
858
Nayarit
589
Campeche 372 Puebla 2,233
Jalisco
1,697 509 450
Máximo
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
S
i ayer las calles de Guanajuato no se incendiaron luego de la captura de José Antonio Yépez, El Marro, se debe a que el mando del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) paulatinamente ha sido desintegrado. Puede ser una buena noticia. Antes de que El Marro fuera detenido, ya habían sido puesto tras las rejas sus cómplices y cofundadores del Cártel, los hermanos Luis Ángel, Fabián y Noé Lara Belman, este último conocido por su grado de violencia extrema al que apodaban El Puma. El padre de El Marro, Rodolfo Yépez se encuentra detenido pero la mamá del delincuente se encuentra libre por deficiencias en
Alto
Guanajuato Querétaro
3,821
435
Michoacán Guerrero
1,277
1,537
Morelos
333
CDMX
6,972
Oaxaca
967
Ocupación en camas de hospitales
Bajo
Las personas pueden salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día
Naranja Empresas con actividades económicas no esenciales podrán trabajar con 30% del personal
Se abrirán los espacios públicos con un aforo reducido
Hoteles
25% (ocupación). Sin áreas comunes. Sólo actividades esenciales.
50% (ocupación). Áreas comunes 50% (aforo).
Restaurantes
Sólo para llevar o a domicilio.
50% (aforo)
25%
50% (aforo)
Cines y centros comerciales
Suspendidos
25% (aforo)
Gimnacios y centros deportivos
Suspendidos
50% (solo con citas)
Estéticas y barberías
Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario
50% (solo con citas)
Parques
Media nacional: 44%
Medio
Actividades según el color Rojo Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales
Chiapas 175
Colima Ags
Se utiliza para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19
Fuente: Secretaría de Salud (corte al 1 de agosto)
González, quien acusó al funcionario federal de ser opaco en la forma en que maneja el semáforo epidemiológico. “Yo veo opacidad en las variables en las que se lleva el semáforo, las he reclamado de manera directa (…) y no coincidimos en las formas que se están llevando a cabo para definir los colores cuando menos en Quintana Roo”, señaló en entrevista con Eduardo Salazar, director de 24 HORAS. Explicó que el discurso del subsecretario de Salud generó la sensación de que a los go-
bernadores se les estaba trasladando la responsabilidad completa de las diversas acciones cuando no había una corresponsabilidad de los colores del semáforo. El gobernador narró que en la reunión del jueves pasado “lo que hubo fue un planteamiento de hacernos recordar que era responsabilidad de la Federación la creación del semáforo y si los gobernadores poníamos un esquema diferente, todas las acciones se podían dar desde la parte administrativa, civil o hasta penal por no llevarlo de la forma en la
Preso el Marro, ¿se acabó la pesadilla? LA DIVISA DEL PODER
3
GRFÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
KARINA AGUILAR
En medio de pugna por desempeño, se ausenta López-Gatell
NL 74% NAY 74% COAH 67% 64% TAB VER 61% PUE 60% 60% COL GTO 55% TAMS 51% 50% CDMX BCS 48% Edomex 45% SON 44% BC 43% 42% Q. ROO 41% SIN 41% OAX 39% SLP 39% YUC 39% HGO 39% ZAC MOR 32% 32% MICH 32% CAMP 31% CHIS GRO 30% 30% QRO DGO 30% AGS 28% TLAX 27% JAL 25% CHIH 24%
Pandemia. México cerca de los 50 mil muertos, mientras autoridades y políticos polemizan por estrategia
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
el proceso de su captura. Literalmente, quienes solo son mujeres ligadas a la familia Yépez son quienes podrían disputar el control de la organización criminal. En la mira de las autoridades, al menos públicamente, no existe un nombre que pudiera sustituir en la cabeza del organigrama al Marro. Sin embargo, ni el Ejército Mexicano y las autoridades locales se muestran confiadas. La base social que construyó El Marro sigue ahí, a la espera de instrucciones -y del pago de su nómina, desde luego-, sin una cabeza visible. Algún político explicaba que descabezar a un cártel era igual que podar la hierba; después del corte saldrán mil cabezas más. El riesgo siempre latente, como ya lo ha demostrado la experiencia, es que cada sustituto del líder es más cruel que el anterior porque necesita dejar pruebas de su fortaleza. Ya se verá si este cártel, que convirtió a Guanajuato en un infierno, tiene capacidad para regenerarse o se desintegrará. Por lo pronto, los del Cártel Jalisco Nueva
Generación (CJNG) se frotan las manos pues creen que ya no tendrán impedimento para hacerse del control de estado. Vaya un reconocimiento al Ejército Mexicano y al personal de la Fiscalía de Guanajuato por tan importante golpe. •••• Dice el presidente López Obrador que se pondrá el cubrebocas solo cuando se haya acabado la corrupción. Si interpretamos literalmente sus palabras, entonces es mentira lo que ha repetido decenas de veces: que en su Gobierno ya no hay corrupción. Hasta pañuelito blanco sacó en una ocasión para anunciar que se había acabado oficialmente la corrupción en el país. Y como no es así, pues entonces terminará el sexenio sin usar el cubrebocas, contrario a todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y gobiernos cuyas estrategias de contención han resultado exitosas. A esperar sentados, pues. •••• Una ceremonia del Grito de Independencia,
que la federación estaba indicando”. El subsecretario López-Gatell propuso en el encuentro de la semana pasada modificar los lineamientos del semáforo epidemiológico para incluir la posibilidad de fincar responsabilidades a quienes incurran en medidas contrarias al cuidado de la salud , lo que generó la molestia de los mandatarios estatales y lo consideraron como un amago, lo cual fue descartado por el subsecretario, quien reconoció la preocupación de los gobernadores por la reactivación económica.
con 500 personas portando antorchas se asemejará más a un cónclave del Ku Klux Kan que a una celebración por la libertad. Aunque el Presidente diga que será “un homenaje’’ a los muertos por la pandemia, lo cual suena a justificación sin sentido, quizá el mejor reconocimiento es que siguiera las medidas sanitarias para que los familiares de los muertos no corrieran la misma suerte. ¿En realidad debe haber celebración de la Independencia con público? ¿No podría ser una ceremonia austera -palabra de moda sexenal- que no comprometiera no salud, sino la estrategia del Gobierno -si la hay- para contener la pandemia? Y el desfile, ¿de verdad es necesario un desfile en el que se corre el riesgo de contagios masivos, justo cuando las estadísticas oficiales muestran -el sábado casi 10 mil contagios- que la pandemia está muy lejos de ser controlada? ¿Para satisfacer a quién o qué un desfile prescindible? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
RECONOCEN TRABAJO La detención de El Marro es una muestra más de que va en serio el combate a la delincuencia y la pacificación del país” MARIO DELGADO Diputado de Morena
SE ESPERA QUE EL LÍDER HUACHICOLERO LLEGUE AL PENAL EL ALTIPLANO
Madrugan a El Marro en operativo conjunto Alerta. Expertos advierten que violencia podría recrudecer; se requiere una estrategia contra cárteles
CATEAN VARIOS INMUEBLES
El operativo fue realizado durante la madrugada de este domingo, donde
OPERATIVO. Elementos de seguridad vigilaron las inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, donde al cierre de esta edición se esperaba la llegada de Yépez Ortiz.
Legisladores celebran la aprehensión
CUARTOSCURO
PERFIL
JOSÉ ANTONIO YÉPEZ ORTIZ, EL MARRO, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima El Cártel de Santa Rosa de Lima tiene presencia en nueve municipios de Guanajuato: Silao, Romita, Celaya, Tarimoro, Cortázar, Irapuato, Jerécuaro, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto. Los delitos que se le imputan son delincuencia organizada y homicidio calificado. El Marro se encarga del robo de
hidrocarburo, robo de vehículos, robo de transporte de carga, robo a cajeros automáticos y camiones de valores, narcomenudeo, así como secuestros, extorsiones y homicidios. Se integró a las actividades de huachicoleo bajo el mando de David Rogel Figueroa, El Güero, en el año 2014. En 2017 se convirtió en el líder del
Violencia regional En Guanajuato las víctimas de homicidio doloso y secuestro han aumentado en los últimos años
Secuestro
Homicidio doloso *Enero-junio
3,290
35
*Enero-junio
3,540 2,293
17
1,423
11
957 1,096
2015
2016
2017
2018
2019 *2020
2015
8
2016
7
6
2017
2018
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Especialistas en seguridad reconocieron la coordinación entre autoridades de Guanajuato y Gobierno federal en la detención de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, ligado al robo de hidrocarburos, pero manifestaron que la violencia podría recrudecer en los próximos días. Francisco Rivas, director General del Observatorio Nacional Ciudadano, dijo que cuando el Estado hace cumplir las leyes realiza su función sustantiva, y calificó que hay una aparente colaboración entre autoridades federales y estatales. Recordó que hace cinco semanas detuvieron a integrantes del CSRL –entre ellos la mamá, hermana y prima de El Marro–, pero por falta de actuación de la Fiscalía General del a República (FGR) fueron liberados. “Entonces de nada nos sirve tener detenciones al no tener resultados, se requiere desarticular los grupos criminales en el estado, no solamente que le peguemos a Santa Rosa de Lima”, expresó 24 HORAS. Explicó que se necesita un trabajo para desmantelar la capacidad al Cártel Jalisco Nueva Generación –grupo rival– y de otras células que operan en la entidad, para no registrar un repunte de violencia. Javier Oliva, especialista en seguridad nacional, expresó que es el primer líder del huachicol que detiene la actual administración, y añadió que la contención a ese crimen, comienza a dar resultados. Indicó que en otras ocasiones sus seguidores secuestraban camiones, incendiaban unidades para distraer y presionar a la autoridad. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la FGR requiere legalmente a José Antonio N, al tener una orden de aprehensión vigente en su contra por delincuencia organizada y robo de combustible. Al cierre de la edición se esperaba su trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. El 15 julio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el valor cívico y honestidad del gobernador Diego Sinhue Rodríguez para rectificar y participar en las reuniones de seguridad. Y acordaron trabajar de manera conjunta en contra de la violencia. A principios de 2019, 24 HORAS publicó que El Marro desafió al Gobierno federal con sabotajes y bloqueos por la estrategia que emprendió contra el huachicol.
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
2019 *2020
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
participaron elementos del Ejército, así como autoridades estatales de la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desplegado en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato.
Con la ejecución de las órdenes de cateo, además de Yépez fueron capturados cinco de sus cómplices: Raúl Alberto N, alias Diente, Silvestre N, Saulo Sergio N, alias El Salulo, Guillermo N y José Cruz N.
grupo que se denominó Cártel de Santa Rosa de Lima. Era buscado desde 2008 cuando fue detenido por el delito de robo y delincuencia organizada; sin embargo, fue liberado tras pagar una fianza. Con el operativo Golpe de Timón que inició en marzo de 2019 se han decomisado al cártel 14 inmuebles, 129 vehículos, 28 armas largas, 18 armas cortas y dos granadas.
Paralelamente, en otro domicilio fueron detenidas tres personas, entre ellas Angélica N, presunta operadora financiera del grupo criminal. Según medios locales, se trata de la cuñada de El Marro, pero la FGE no lo ha confirmado. Uno de ellos cuenta con orden de aprehensión y se aseguraron 36 mil 400 pesos. También aseguraron armamento bélico, así como vehículos, y localizaron a una mujer que presuntamente se encontraba secuestrada. El traslado de El Marro fue vía área hasta las instalaciones de la FGE, bajo un fuerte operativo, el resto de los detenidos fueron llevados vía terrestre a las misma fiscalía. El líder de este grupo criminal se distingue por aparecer en videos desde 2017; el 21 de junio pasado tras la detención de su madre se mostró llorando y pidió ayuda a los guanajuatenses. “Siempre estaré con ustedes, aunque me dejen solo… me les voy a cerrar…”.
Al margen de los colores partidistas, legisladores y actores políticos celebraron la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima. Fueron las bancadas blanquiazules las que reconocieron el trabajo del gobernador de Guanajuato, Diego Sihue, cuyo Gobierno colaboró con las Fuerzas Armadas para la captura. El coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, consideró que la detención de El Marro, “es muestra de que trabajando juntos podemos recuperar la paz y la tranquilidad para los mexicanos”. Y reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas, la Policía Estatal y la Guardia Nacional. Su homólogo en el Senado, Mauricio Kuri, también reconoció al mandatario estatal y a las Fuerzas Armadas. No obstante, su bancada omitió señalar el trabajo conjunto. Mientras la senadora panista por Guanajuato, Alejandra Reynoso, confió en que se alcance la justicia para las víctimas del delincuente detenido. Los legisladores de Morena consideraron que la detención “apenas el inicio de una estrategia diseñada para pacificar al país”. Y advirtió que cuando el gobierno actúa sin complicidad, “los resultados llegan”. La diputada Dolores Padierna (Morena) consideró que no se trata de “festejar” , pues la obligación de las autoridades es hacer que se cumpla la ley, garantizar la paz y la seguridad. El diputado del PRI, Héctor Yunes, señaló que “por encima de ideologías, debe prevalecer la paz y la seguridad de los mexicanos. La delincuencia es un reto para el Estado; debemos actuar como un sólo frente”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
5
Apunta caso Lozoya a red de corrupción: expertos AMLO: complicidades impulsaron a cárteles secretario de Seguridad, Genaro García Luna, cuentan con orden de extradición por orden del mismo juez que lleva el caso del exfuncionario en el sexenio de Felipe Calderón, en Estados Unidos. “Resulta que Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño fueron premiados como los mejores policías de México, o sea fueron ejemplo. “No había fronteras, no había una línea divisoria, se vendían las plazas, entonces los delincuentes dominaban, incluso estaban a cargo de Gobiernos municipales y también tenían mucha influencia en Gobiernos estatales, y el colmo, en el Gobierno federal. García Luna que está en Estados Unidos en una cárcel, fue el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, ¡imagínense a qué grado se llegó! Y está acusado de dar protección a uno de los cárteles”. Aseguró que durante su administración no hay simulación en el combate al narcotráfico, como en el sexenio de Felipe Calderón, que otorgó protección al Cártel de Sinaloa y se combatió a otros, y en el medio se cometieron atrocidades al amparo del poder público. “Que se acabe aquello de que se engaña persiguiendo a una banda y protegiendo a otra. La ley tiene que aplicarse por parejo. No a la corrupción”. / DIANA BENÍTEZ
MENSAJE. El Presidente dijo que la detención de El Marro es importante, y que seguirá atendiendo las causas de la violencia.
CUARTOSCURO
José Antonio Yépez, alias El Marro, creció a base de complicidades, por lo que es muy importante la detención realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía de Guanajuato, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mensaje dominical emitido mediante su canal de Youtube. “Hoy (ayer) en la madrugada se detuvo a José Antonio Yépez Ortiz, el jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima, Guanajuato. En la mañana me informaron a las 6:00 de la mañana que lo habían detenido en una casa donde tenía a una persona secuestrada”. El mandatario resaltó que la entidad es la más violenta del país, al tener al menos hasta 15% de los homicidios dolosos diarios. “¿Cómo creció esto? ¿Cómo fue que se dio este caso? Pues lo mismo, las complicidades y las componendas con autoridades municipales, con autoridades estatales, la impunidad. Es importante (la detención), muy importante, desde luego hay que seguir atendiendo las causas de la violencia”, expresó en el video grabado en la sala de juntas de Palacio Nacional. Y es que en el mensaje, el Jefe del Ejecutivo no pasó por alto el que Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, excolaboradores del ex-
DIANA BENÍTEZ
La estrategia que implementó la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al caso Emilio Lozoya –acusado por la compra a sobreprecio de la planta a Altos Hornos y el caso Odebrecht– apunta a desmantelar una red de corrupción, lo que podría derivar en que él ni siquiera tenga alguna sentencia, coincidieron especialistas consultados por 24 HORAS. “Él busca proteger a su familia, y también a su propia situación jurídica, porque de no hacerlo, el caso sería muy complejo. Al buscar desmantelar una red de corrupción, se busca un testigo con estas características. “La negociación, si resulta como se espera para ambas partes, podría dar resultados exitosos, donde podría concretarse no solamente un juicio, sino obtener justicia por el caso y combatir la impunidad, pero sólo si se desmantela esa red de corrupción. Si esto no pasa, el esquema de negociación, tendría que ser en una medida distinta”, resaltó Maribel Flores, investigadora de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey. La especialista agregó que al tener el criterio de oportunidad, el exdirector general de Pemex podría apegarse desde el perdón, un proceso corto o una reducción de sentencia. Ramón Celaya Gamboa, abogado penalista y exfuncionario público, resaltó que el apegarse al criterio de oportunidad, le puede retirar incluso la acción penal si repara el daño. “Lo que estamos viendo en esta proyección jurídica del caso es que en realidad la negociación que está haciendo la defensa de Lozoya con la fiscalía va un poco más allá, va a imputarle a otra persona”. Resaltó que como parte de esa negociación, a pesar de haber podido hacerlo, la Fiscalía no solicitó la prisión preventiva como medida cautelar y se limitó al retiro de visa
Lozoya firmó vía mail, libro de procesados Luego de permanecer 15 días en el Hospital Ángeles del Pedregal por padecer el síndrome de Barrett, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya abandonó el nosocomio en la madrugada del sábado. El exfuncionario en la administración de Enrique Peña Nieto, firmó vía electrónica la hoja de procesados de la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares (UMECA) , la cual se efectuará 1 y 15 de cada mes. Fuentes consultadas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que por medida sanitaria debido al Covid-19, todos sin excepción firman mediante e-mail. Detallaron que la creación de la UMECA se da después del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, anteriormente lo operaba Policía Federal. Las tres medidas que le impusieron a Lozoya son: portar el braza-
y pasaporte, así como colocarle un brazalete. ADVIERTEN ERROR DE AMLO
Coincidieron en que la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar a conocer avances sobre el caso en La Mañanera, podría afectar la investigación por violaciones al debido proceso. “Las declaraciones reiteradas del Presidente de estar proporcionando información en los medios de comunicación están incurriendo en una violación del debido proceso, él es el titular del Poder Ejecutivo y debe permanecer al margen de todo el procedimiento penal respetando la autonomía de la Fiscalía. Celaya Gamboa indicó que sus declaraciones incitan a un juicio mediático, y los abogados podrían
Siguen las amenazas a gobernadores, El Marro como botín TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
E
joseurena2001@yahoo.com.mx
sta semana habrá dos luchas políticas. De hecho la primera inició ayer tras la detención de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro. Un botín político cuya estrella quiere ponerse en la frente el Gobierno federal, aunque… Y la segunda es sobre la amenaza, todavía vigente, de recurrir a sanciones administrativas y penales contra gobernadores por desobedecer el semáforo sanitario. Dejemos el segundo tema para después. Ayer el gobernador Guanajuato, Diego Sinhue, hizo el anuncio con pleno mérito porque sus fuerzas estatales encabezaron el operativo.
Por eso lo llevó a su fiscalía y de ahí trasladado a Almoloya. Quiero informarles que esta madrugada en un operativo conjunto entre Fuerzas Estatales y Federales fue detenido el principal líder de un grupo criminal que operaba en la región LajaBajío del Estado de Guanajuato. Después salieron funcionarios federales a pregonar el éxito de corporaciones de la nación. No es necesario repetir aquí sus nombres, pues han fallado operativo tras operativo y dejado libres a mamá, hermana y lugartenientes del capo. Más ecuánime, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que el operativo y su resultado se debieron a la coordinación. UN TAL HUGO En cuanto al segundo tema, hoy debe haber resultados. Y otra vez la secretaria Olga Sánchez Cordero deberá operar fino porque ya fueron rebasados el secretario de Salud, Jorge Alcocer,
y el subsecretario Hugo López-Gatell. Nada hubiera pasado si éste, con la oficial mayor Maricela Lecuona, no hubiese sacado el hacha de persecuciones ministeriales porque no respetan su indescifrable criterio. La ministra en retiro confirmó la reunión al presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, y el asunto garantiza quórum. Tema: Las amenazas de López-Gatell y Lecuona. Los mandatarios estatales van encendidos porque, además de no tener apoyos ni orientación federal -pura desorientación-, ahora quieren abrirles procesos penales. ¿Acuerdo o rompimiento con el autoritario López-Gatell? 24 DE AGOSTO 1.- Ya están los preparativos. Simplemente hay que afinar: la enseñanza básica iniciará el próximo ciclo escolar el lunes 24 de agosto. A distancia y con el respaldo de cuatro cadenas de televisión privada, justo como adelantamos aquí el viernes pasado.
REUTERS
Previsión. Advierten que exdirector de Pemex puede salir librado sin sentencia, al optar por colaborar con la FGR
CASO. La última vez que se le vio a Lozoya, fue en España.
lete localizador, que es controlado a través de GN por una empresa encargada de monitorear los GPS. Como segunda medida no puede salir del país, su defensa entregó el pasaporte al juzgado; y la tercera firmar cada 15 días. Lozoya fue vinculado a proceso derivado de Agronitrogenados – por operaciones con recursos de procedencia ilícita–, así como de la empresa brasileña Odebrecht, acusado también de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa. Abogados penalistas consideraron que el exdirector tiene un trato diferenciado. / DANIELA WACHAUF
alegar el efecto corruptor porque estaría promoviendo condiciones sugestivas sobre la evidencia incriminatoria, y toda la opinión pública pensaría que es culpable, “eso provocaría la invalidez total del proceso”. PLAZO ELECTORALMENTE PERFECTO
La también internacionalista destacó que no se puede dejar de lado el plazo que dio el juez para la reanudación de las audiencias dentro de seis meses, pues políticamente son oportunas para un Gobierno que promueve el combate a la corrupción y ante la elección más grande que tendrá México en 2021. “La oportunidad es tiempo, es crucial, evidentemente tendría un rendimiento político muy alto por el tamaño de la elección que vamos a tener el año que viene.
Televisa de Emilio Azcárraga y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego cubrirán algo así como 94% del territorio con sus clases en línea. Con una ventaja, el IFT les dará un canal adicional para transmitir tiempo completo si es necesario. El anuncio lo hará en la conferencia rutinaria Esteban Moctezuma, quien luego se reunirá con sus colaboradores y los secretarios de Educación de los estados. En adición, ya afina la coordinación con el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. Cepeda Salas, a su vez, supervisará a sus seccionales. Y 2.- Oaxaca da un mentís a quienes niegan posibilidades de crecimiento en plena crisis económica. El estado de Alejandro Murat creció tres por ciento en el segundo trimestre del año y, eufórico, el mandatario dijo que se construyen herramientas sociales, de infraestructura y de gobernabilidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
Autónomos se alistan para retorno a Nueva normalidad De compras. Organismos compran insumos de protección personal , limpieza, y servicios de desinfección
De acuerdo con fuentes del Inai limpieza para la Nueva normalidad. aún no tiene fecha definitiva de su La semana pasada, el Instituto retorno, pero podrían seguir la insde Acceso a la Información y Datos Personales (Inai) firmó un contrato, trucción del Ejecutivo federal de retornar hasta octubre. mediante adjudicación directa, con La Comisión de Competencia Ecola empresa Ecoblue de México, para DIANA BENÍTEZ “servicio de desinfección integral” nómica (Cofece) emitió el fallo de la licitación para el procedimiento cuyo costo será de 278 mil pesos. Aunque el presidente Andrés MaPreviamente, realizó adquisicio- “adquisición de artículos para regrenuel López Obrador ha dicho que la nes, en cuatro contratos distintos, so responsable y seguro”, aunque burocracia regresará a actividades de materiales como caretas no des- éstos sólo incluyen despachadores echables (no se especificó cantidad) de toallitas húmedas, rollos de toade forma presencial hasta el 1 de llas para secar las manos y acrílicos que tuvieron un costo total de 300 octubre, desde hace al menos tres mil pesos y cubrebocas con costo to- portadores de menú. meses los organismos autónomos tal de 3 millones 685 mil pesos (tamOtro caso es el de la Comisión Recomenzaron con la contratación de poco se especificaron unidades). guladora de Energía (CRE), la cual insumos de protección personal y
difundió en Compranet el procedimiento Insumos de protección personal para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 el 21 de julio, a través del cual espera adquirir, por adjudicación directa, al menos 480 cubrebocas tipo mascarilla de tela y como máximo mil 200 unidades, máximo 220 litros de líquido sanitizante y máximo 15 tapetes sanitizantes, entrte otros. Según el proceso, la adquisición de estos materiales se extendería hasta el 31 de diciembre de 2020. La Comisión Nacional de Hidrocarburos también emitió en julio
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, ha gastado casi dos millones 700 mil pesos para contar al 100% con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la cual aún está pendiente de ser liberada, proceso que a la vez retrasa el inicio de obra civil en tres de los cinco tramos de rehabilitación de vía férrea. En enero de este año, la empresa pública contrató por adjudicación directa a la tabasqueña Geoelemento, para que elaborara el proyecto de solicitud de la MIA ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); por dos millones 350 mil pesos.
El contrato fue corto, pues se firmó el 16 de enero y concluyó el día 30 de ese mismo mes. Sin embargo, la propuesta no fue del todo avalada por la Semarnat. En días pasados, Juan Marín Mollinedo, comentó a 24 HORAS que si bien se otorgó la MIA aún hay condicionantes para que sea liberada y puedan arrancar las obras de los tramos Medias Aguas-Ubero, Ubero Mogoñé y Mogoñé- La Mata, ubicados entre Oaxaca y Veracruz. Durante junio, ahora se contrató a la empresa BG Consultoría y Manejo Ambiental para la elaboración de los programas ambientales, una de las condicionantes que puso la dependencia encabezada por Víctor Toledo para liberar la MIA.
Detienen a El Marro y vienen horas de zozobra y violencia SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
rrinconado por sus desafíos al poder del Estado, sin capacidad de reorganización de sus efectivos, con un cártel sin estructura orgánica ni de poder real, el líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez El Marro, andaba a salto de mata. El ultimo video en que estalló en llanto mostró a las autoridades que era el momento de lanzar la ofensiva final. Su captura era inminente. Lo que fracturó la fuerza de El Marro fue su guerra contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, con quien no quiso pactar y prefirió los enfrentamientos. La capacidad de fuego de El Marro era alta, pero no mayor a la del CJNG. Se trató de una guerra entre un cártel pequeño y un cártel grande. El espacio de acción de El Marro
era la zona de Santa Rosa de Lima y su control sobre el robo de combustible se había atomizado. Como líder, no pudo construir una estructura criminal en toda forma. Ello dio datos a las autoridades de que se trataba de un líder por autoridad de fuerza, sin enfoques estratégicos ni capacidad de alianzas. Los primeros golpes contra el grupo y el arresto de sus padres y principales colaboradores minaron su fortaleza. Lo que puede venir es una guerra de posiciones del CJNG para hacerse de los restos del cártel de El Marro y la violencia preparada por el propio Marro en caso de su arresto. Sin embargo, en el mapa de las autoridades previeron que se trataba de amenazas sin capacidad real para enfrentar a las fuerzas de seguridad, sobre todo la Guardia
PRESIDENCIA
Gastan 2.7 mdp en Istmo para permiso ambiental
EN ESPERA. Tres de los cinco tramos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec están pendientes debido al aval ambiental.
El contrato denominado “Servicio para la elaboración de programas ambientales para el cumplimiento inicial de las condicionantes ambientales establecidas en el resolutivo impacto ambiental SGPA/
Nacional y el apoyo del ejército. La captura de El Marro se da cuando las autoridades aún no tienen todo el control del tráfico de huachicol, con bandas diezmadas y la penetración en Guanajuato del CJNG. Ya de manera silenciosa muchos efectivos de El Marro habían pactado con el CJNG, lo que indicaría, inclusive, que los seguidores de El Mencho habrían “ayudado” a las autoridades federales a capturar a El Marro. Como sea, viene un reacomodo de cárteles en la zona centro de la República. ZONA ZERO El pasado 18 de julio ocurrió, según versiones y videos, un levantón de casi una veintena de excursionistas en Jalisco. Por razones de seguridad no se han dado informes del asunto, pero de nueva cuenta puede más la propaganda negativa de inseguridad. Parece que el saldo será muy dañino por el alto grado de agresividad de los responsables, miembros, de acuerdo con primeras versiones, con alguna banda asociada al CJNG. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
DGIRA/DG/02 5656 para el Proyecto y Modernización de la Vía Férrea del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec” es por 343 mil 600 pesos, y concluiría el 29 de julio pasado. Las condicionantes de la Semar-
Pagos de avión presidencial siguen: Sedena La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que continúa vigente el contrato de arrendamiento financiero con Banobras por la compra del avión presidencial, por lo que se sigue pagando la anualidad. 24 HORAS publicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, en los proyectos de inversión de la Defensa Nacional se incluía la compra del avión como “registrado pero sin asignación de recursos en el 2020”. En una carta enviada a este diario, la Sedena señala que “hasta esta fecha la Secretaría de la Defensa Nacional ha cubierto puntualmente cada uno de los pagos mensuales establecidos en el contrato de arrendamiento financiero con el Banobras, lo cual se puede verificar a través de los estados de cuenta expedidos por la citada institución financiera”. En otra parte de su misiva, indican que “no es responsabilidad de esta Secretaría destinar los recursos presupuestales para este proyecto de inversión, por lo que esta Depen-
el fallo de una licitación; el monto máximo a ejercer será de 3 millones 78 mil pesos. Durante mayo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) adquirió 2 mil 600 cubrebocas; pagó 322 mil 413 pesos. Además, solicitó un servicio integral de limpieza a la empresa Sauber Limpieza; el contrato comprende del 22 de mayo al 31 de diciembre de este año; el costo del servicio ascenderá a 4 millones 860 mil pesos. REGRESAN INE Y SCJN
El Instituto Nacional Electoral (INE) reanudó actividades de forma presencial, con trabajos en pleno, la semana pasada; y a partir de este lunes se reabrirán 377 de los 487 módulos de atención a electores. El día de hoy, también reanudarán actividades en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aplicando filtros sanitarios y modificaciones y flexibilidad en las jornadas laborales, según se informó en comunicado de prensa.
nat son elaborar el plan de monitoreo de la fauna contratar una empresa de supervisión ambiental, hacer el programa para pasos de fauna y la contratación de un seguro, el aseguramiento de los cuerpos de agua, la atención a la contaminación y a la reforestación. En semanas anteriores, la Semarnat informó vía comunicado de prensa que tiene 46 días hábiles a la espera de que se entreguen esas condicionantes para liberar la MIA, luego de que ésta resolvió favorablemente el trámite el 21 de mayo. “A la fecha, 28 de julio, la Secretaría de Ambiente está en espera de los documentos de respuesta a esas condiciones. Cabe destacar que previo a la resolución favorable de esta MIA, la Secretaría autorizó una ‘exención de presentación de MIA’, que le permitió el inicio de las obras en un tramo”, resaltó en referencia al tramo Tolosita y Salina Cruz, Oaxaca. / DIANA BENÍTEZ
dencia realiza las gestiones correspondientes ante las autoridades responsables para el pago de los oficios de instrucción que envía la institución crediticia”. La Sedena abundó que “ha pagado las mensualidades indicadas en el contrato de arrendamiento con Banobras, y seguirá cubriendo los pagos que corresponden”. “En virtud de que no se canceló el contrato en comento ni se suspendieron los pagos correspondientes, no existe razón por la cual esta Secretaría dé a conocer dicha información a la opinión pública”, señaló la dependencia. / ÁNGEL CABRERA
Lea la carta completa de Sedena www.24-horas.mx
MÉXICO
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
Pláticas de café
7
MIGUEL ÁNGEL MANCERA, SENADOR DEL PRD. INDICÓ QUE LAS LABORES DESDE CASA TIENEN BENEFICIOS EN CUANTO A MOVILIDAD; EN OTROS TEMAS, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE RETOMAR EL ANÁLISIS DEL USO DE LA MARIGUANA MEDICINAL, DONDE EU Y CANADÁ -SOCIOS COMERCIALES- YA TIENEN UN CAMINO RECORRIDO
CON LA NUEVA NORMALIDAD, NORMALIDAD, ES UNA FORMA DE TRABAJO QUE DEBE REGULARSE, ADVIERTE
Defiende hacer home office ALONSO TAMEZ
E
24 HORAS
l senador Miguel Ángel Mancera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que el llamado home office debe regularse para respetar los derechos de los trabajadores en la Nueva normalidad. En una plática con 24 HORAS, consideró que apostar por esa forma de empleo ayuda a reducir el tránsito en las calles e, incluso, mejora el estado de ánimo. Sobre la pandemia de Covid-19, comentó que existen mensajes contradictorios entre las autoridades, y -en otro tema- destacó que existe una oportunidad para México en la industria del cannabis en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
@MANCERAMIGUELMX
México se está quedando rezagado (...) el cannabis será parte importante del T-MEC”
Embarazada libra el Covid
IMSS
¿Cómo podría el PRD atraer votos en 2021? -El 2021 será sobre lo que la gente esté pensan- ¿Cómo ve la respuesta del Gobierno federal do en ese momento. Por eso, lo primordial son y de la CDMX frente al Covid-19? los candidatos. Antes era diferente: el partido -Se ve un distanciamiento entre las autoridades hacía al candidato, y no al revés. Hoy, si tú me federales y las de la Ciudad de México. En un dijeras “yo quiero ser candidato”, y tienes fuer- lado no se utiliza el cubrebocas, y en el otro sí. za electoral, pienso que es por ahí. Ve a Morena. No hay sincronía. Fue potente porque su candidato era potente. Obviamente la CDMX es el foco más potente
Una paciente embarazada que ingresó por coronavirus al HGZ No. 1 del IMSS en Nayarit, superó la enfermedad luego de 10 días en etapa crítica. El ginecólogo Ramón Briones indicó que la mujer -de 23 años, quien padece diabetes- dio a luz a un bebé sin complicaciones. / REDACCIÓN
Acusan mala práctica por recomendar Tocilizumab El director general de Coordinación de los a través de redes sociales, que ojalá las opiInstitutos Nacionales de Salud (CINS), Si- niones expresadas, sobre el uso del fármaco, món Kawa Karasik, acusó mala práctica mé- “fueran de médicos que estuvieran tratando dica de quienes recomendaron el uso gene- pacientes. Con más de 47 mil muertes, lo ralizado del fármaco Tocilizumab para tratar único que se intenta es salvar vidas”. Covid-19, sin evidencia científica, toda vez El 29 de julio, el laboratorio Roche, fabrique se demostró -incluso por el mismo fabri- cante de Tocilizumab, liberó los resultados cante Roche- que no tiene beneficios. de su estudio que demuestran que no logra “Existen riesgos de inmunosupresión, pue- mejoría ni disminuye la mortalidad. de reactivar infecciones como tuberculosis “Estamos decepcionados de que COVACTA u otras bacterias, no es inocuo”, además de (Tocilizumab) no haya demostrado un beneficio para los pacientes en estado clínico o morser un fármaco con costo elevado y con un talidad en la cuarta semana”, señaló Roche. potencial de toxicidad alto, declaró ayer el En tanto, el doctor Kawa Karasik, también titular de CINS, durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud, para dar a advirtió sobre terapias con células madre, conocer la evolución de la pandemia. dióxido de cloro, Ivermectrina, Nitazoamida, Señaló que usar medicamentos sin evi- Azitromizina y Ozeltamivir, y dijo que el uso dencia, es una mala práctica ética y tiene de estas sustancias no se recomienda. implicaciones médicas muy serias de daño a También informó que, hasta ahora, se ha la salud, económico y moral. demostrado que el 40% del plasma de los Al respecto, el doctor Francisco Moreno, pacientes no tiene anticuerpos que ayudan quien defendió el uso del fármaco, justificó a neutralizar al virus. / KARINA AGUILAR
Ha propuesto regular el teletrabajo o home office. ¿Cómo lo plantea? -En la CDMX me tocó hacer pruebas de home office, y funcionaron bien. Entre nuestros trabajadores se dejó de utilizar un alto porcentaje de transporte público; casi un 70% menos. En el caso de vehículos privados, un 25%. También se elevó la productividad entre 35 y 40%. Incluso el estado de ánimo presentó una mejora. Pero ojo: no creo que el home office deba ser a diario. Porque si no, se vuelve como ahora en la pandemia. Con nosotros, los trabajadores hacían lunes, miércoles y viernes en casa, y martes y jueves en la oficina. Ese intercalado te permite reducir el tránsito en las calles, así como la demanda de servicios en las oficinas. Debemos regular el home office para respetar los derechos de los trabajadores en la Nueva normalidad; regular las horas, las horas extras y la carga de trabajo.
¿Cuál es su propuesta en materia de mariguana? -Para México, el uso de la mariguana medicinal es fundamental, por todo lo que implica del país en concentración de personas, y por el CBD (cannabidiol). Pero su uso industrial, ende, en riesgo. Lo que podría mejorar sería cosmético, y lúdico, debe regularse, sobre homologar el registro (de casos y muertes) en todo en el marco del T-MEC. Estados Unidos todo el país. Para hacer este tipo de cosas, el y Canadá están fuertes en esta industria, y Consejo de Salubridad General debe sesionar, México se está quedando rezagado. En su pero desgraciadamente, esto se ha relajado y momento, estoy seguro, el cannabis será parte no han sesionado. importante del T-MEC.
8
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
SIN TRABAJO, LAVA COCHES Y VENDE LIMPIAPARABRISAS
“Puede matarme el Covid, pero no muero de hambre” HISTORIAS. Vicente perdió su empleo
formal, pero la responsabilidad de alimentar a dos bebés lo hace salir a las calles en busca de sustento
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Participan 4 mil en la carrera Chilangos Run Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó la 4.ta edición de la carrera Chilangos Run 5 y 10 k, donde participaron más de cuatro mil 200 corredores. Debido a la contingencia sanitaria, en esta ocasión se llevó a cabo de manera virtual, en apego a los lineamientos de sanidad recomendados por la Jefatura de Gobierno. Romo Guerra destacó que a través de la aplicación Márcate, se dio seguimiento a los más de cuatro mil corredores que, desde las 8:00 horas iniciaron el recorrido desde su casa, su calle, su deportivo, su parque o su colonia. El alcalde inició su recorrido en Gutenberg, Masaryk, Circuito Gandhi, para incorporarse a Reforma y completar sus 10 kilómetros en el Castillo de Chapultepec. Aquellos participantes que certifiquen que concluyeron la carrera en tiempo, podrán recoger su medalla y su cubrebocas de Chilangos Run en los deportivos de la alcaldía. /REDACCIÓN
MARCO FRAGOSO
INNOVACIÓN. La Miguel Hidalgo es la primera alcaldía en hacer una carrera virtual.
La historia de Vicente es una más de tantas que ha dejado la pandemia de coronavirus: desempleo, crisis, la búsqueda de sobrevivir unas semanas más, hasta que pase la emergencia sanitaria. Desde que comenzó la pandemia de Covid-19, Vicente perdió su empleo como auxiliar de limpieza en una empresa, por lo que para sobrevivir a la crisis ahora limpia vehículos y vende limpiaparabrisas fuera de algunas plazas de la Ciudad de México. Pese al riesgo de contagiarse de coronavirus, a Vicente lo mueve la responsabilidad de alimentar a dos hijos, de cinco meses de nacidos, los cuales fueron cuates, por lo que necesita una fuente de ingresos para sacar adelante a los pequeños. “Mis hijos son mi motor, hay que buscarle; a mí puede matarme el Covid, pero no muero de hambre, son tiempos difíciles, pero no será eterno, ya tiene que acabar”, expuso. Vicente sale todos los días a distintas plazas de la capital, buscando automovilistas que requieran cambio de limpiaparabrisas; con cubrebocas y guantes de látex ofrece descuentos para que los conductores se animen a comprar su producto. Incluso, ha llegado a aliarse con los lavacoches para ofrecer lavado de carros y el cambio de limpiaparabrisas: “Hay que buscar la forma de generar dinero, es difícil, pero no imposible; muchos clientes sí regatean y pues ni modo, hay que comer”, resaltó. Explicó que la mercancía la saca de un negocio de refacciones que tiene su hermano, el cual le presta la misma a consignación, es decir, se la paga después de venderla, como una forma de apoyarlo. A pesar de todo los ingresos están bajos, pues vende en promedio tres pares de limpia-
LABOR. Vicente ofrece a los automovilistas sus limpia parabrisas a bajo precio, para aumentar el número de sus clientes.
Luego de que me despidieron como auxiliar de limpieza por la pandemia, me vi en la necesidad de buscar generar dinero para mantener a mis hijos, de cinco meses de nacidos, no puedo dejarlos sin comer” VICENTE Habitante de la CDMX
parabrisas al día, aunque los fines de semana a veces aumenta, por lo que tiene esperanza de que en esta época de lluvias las ventas mejoren. Cabe recordar que, apenas el 15 de junio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
Arranca la semana con la ciudad en alerta naranja
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos GABRIELA ESQUIVEL
Durante esta semana (3 al 9 de agosto), la Ciudad de México permanecerá en Semáforo Epidemiológico Naranja, por lo que se mantendrá el reforzamiento de las medidas sanitarias entre la población, así como en las actividades económicas permitidas, para evitar un posible aumento de contagios de coronavirus y la ocupación hospitalaria. “Seguimos en Semáforo Naranja con Alerta en la ciudad, igual que la semana pasada. Es muy importante que la ciudadanía tenga muy presente que en la Ciudad de México tenemos una estrategia dividida en dos grandes áreas: la primera, es la prevención y el cuidado para toda la población (…), y la segunda, el aislamiento de los casos positivos”, expresó el viernes Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Sheinbaum informó que, a partir de esta semana también se incorporarán actividades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Superior de Justicia local. También se realizará la reapertura de algunas Ventanillas Únicas de Atención Ciudadana del Gobierno capitalino y alcaldías, que atenderán con citas. Finalmente, aseguró que se ampliará el horario de restaurantes de 07:00 a 22:00 horas, ya que la
Claudia Sheinbaum, aseguró que en lo que iba del año se habían perdido 200 mil empleos en la capital del país, la mayoría ocurrió entre abril y mayo, como consecuencia del cierre de actividades por la pandemia de coronavirus. Por otra parte, a nivel nacional la pandemia por Covid-19 dejó un saldo de un millón 113 mil 677 empleos formales perdidos al primer semestre de 2020, como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria, las medidas de distanciamiento social y el paro de actividades económicas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó en un reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en junio de 2020, mes en el que inició la Nueva normalidad, se perdieron 83 mil 311 puestos de trabajo.
SALUD. El Gobierno local realiza pruebas en colonias con más casos.
mayoría no ha llegado al 30 o 40% de ocupación, como lo establece el Semáforo naranja. Cabe destacar que, este sábado, la jefa de Gobierno confirmó que el sector Salud federal sugirió volver a poner la CDMX en Semáforo rojo. “De inmediato nosotros nos comunicamos con la Subsecretaría de Salud y le planteamos pues que nosotros considerábamos que no tendríamos por qué regresar al Semáforo Rojo, que está contenida la pandemia en la ciudad”, destacó la mandataria, quien explicó que los casos registrados han aumentado porque creció el número de pruebas realizadas. / MARCO FRAGOSO
Total: 74,890 casos confirmados
Azcapotzalco 4,369
G. A. Madero 9,076
Miguel Hidalgo 3,048
V. Carranza 3,894
Cuauhtémoc 4,224
Iztacalco 3,530
Cuajimalpa 1,886
Iztapalapa 11,620
Álvaro Obregón 5,444
Benito Juárez 2,498
M. Contreras 2,492
Tláhuac 3,926
Tlalpan 6,082
Coyoacán 5,050
Defunciones 7,263 (según el Gobierno federal)
Milpa Alta 2,329
Xochimilco 4,885
Activos 4,771 (estimados)
Curva de contagios
En alerta roja
74,890
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
Coyoacán
Pedregal de Santo Domingo
57
37,503 25,018
Pedregal de Santa Úrsula
Coyoacán
56
63
Fuente: coronavirus.gob.mx
48,014
Doctores
135
Coyoacán
59,670
Cuauhtémoc
Ajusco
11,664 5,548 Selene/Ampliación Selene
Tláhuac
72
XAVIER RODRÍGUEZ
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
MARCO FRAGOSO
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 2 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
CDMX
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
Sin examen, asigna SEP lugares en secundarias
CUARTOSCURO
Sin prueba de admisión, debido a la contingencia por Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignó 127 mil 333 lugares para primer grado de secundaria en escuelas públicas de la capital, para el ciclo escolar 2020-2021. A través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se dio a conocer que, a los alumnos que llevaron a cabo su preinscripción en enero y febrero, se les otorgó un espacio en algún plantel educativo. Al omitir la aplicación del examen de admisión, Instrumento de Diagnóstico para Alumnos de Nuevo Ingreso a Secundaria (IDANIS), como consecuencia de la emergencia sanitaria, se tomaron en cuenta otros criterios. Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la AEFCM, señaló que “la asignación de lugares se realizó bajo una metodología que garantiza mayor transparencia y control, dado que evita la descentralización y decisiones discrecionales”. El funcionario indicó también que para la ocupación de espacios en escuelas de alta demanda se consideró el desempeño académico del aspirante, es decir, el promedio final del
REVISARON DESEMPEÑO DE ALUMNOS EN LA PRIMARIA
PREVENCIÓN. El cubrebocas es esencial para evitar el Covid.
Se mantienen colonias con más contagios
EDUCACIÓN
444 mil 649 estudiantes de secundaria fue la
matrícula durante el ciclo escolar 2018-2019, en la capital
430 secundarias públicas en las 16 alcaldías de la CDMX; 80 de ellas se encuentran en Iztapalapa
CUARTOSCURO
Admisión. Debido a la pandemia, la dependencia federal asignó 127 mil espacios en escuelas públicas de la capital sin realizar evaluaciones
9
CLASES. Las escuelas de educación básica podrán volver a clases presenciales una vez que el Semáforo Epidemiológico se encuentre en verde.
certificado de educación primaria. Asimismo, informó que las solicitudes de cambio se recibieron los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto. En ese sentido, reiteró que los
cambios no aplicarán para los planteles de alta demanda y los lugares se asignarán de acuerdo con los espacios disponibles y con prioridad a los criterios de protección civil, para
el cuidado de la salud de los alumnos y sus familiares. La respuesta a dichas solicitudes será irrevocable. Los resultados del proceso de asignación de escuelas secundarias en la Ciudad de México fueron publicados en el sitio web de la dependencia federal www.gob.mx/aefcm, el 31 de julio pasado; a través del 55-36-01-87-24 puede hacer sus aclaraciones. / REDACCIÓN
La Secretaría de Desarrollo Económico informó que, pese a la pandemia de Covid-19, durante el mes de junio, fecha en que inició la reapertura escalonada de actividades comerciales en la Ciudad de México, se registraron 766 nuevos establecimientos, mientras que en julio se sumaron mil 176 nuevas unidades económicas (negocios) de bajo impacto. Los lanzamientos representan la creación de 20 mil 276 nuevos empleos: nueve mil 926 durante junio y 10 mil 350 en julio; las alcaldías que reportaron la mayor cantidad de nuevas oportunidades fueron Cuauhtémoc, Benito Juárez y Azcapotzalco.
Cabe señalar que, al inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, durante abril y mayo, los registros en el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem) no se detuvieron, sumando 490 y 372 nuevas unidades económicas, respectivamente. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que la dinámica económica de la capital, aún durante la emergencia sanitaria, no se ha detenido gracias a la reapertura escalonada, encabezada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, así como al reinicio de operaciones de algunos establecimientos de barrio, la industria ma-
CUARTOSCURO
Pese a pandemia, abren mil 952 nuevos negocios
BIENVENIDOS. En cuanto comenzó el Semáforo Epidemiológico Naranja, miles de BIENVENIDOS comercios reactivaron sus ventas.
nufacturera y de la construcción. “La activación de las cadenas productivas junto a las nuevas actividades esenciales en el mes de junio, permitieron potencializar la economía de la ciudad, muestra de ello es la cantidad de nuevos empleos;
más de 20 mil en solo 2 meses. Esperamos que para el mes de agosto, el promedio de nuevos establecimientos en la ciudad alcance a los registrados en el primer trimestre de 2020: alrededor de mil 450”, indicó. /MARCO FRAGOSO
El Gobierno de la Ciudad de México informó que esta semana se mantendrán las mismas colonias con alerta roja por alto número de casos activos. Pedregal de Santo Domingo, Selene/Ampliación Selene, Doctores, Pedregal de Santa Úrsula y Ajusco destacan como las cinco colonias que encabezan la lista de mayor número de casos activos por Covid-19 en la Ciudad de México. De acuerdo con el Gobierno capitalino, en estas zonas se mantendrán y reforzarán acciones para garantizar la salud de los habitantes, tales como: instalación de quioscos gratuitos, sanitización de espacios comunitarios, suspensión de comercio en vía pública y otorgamiento de apoyos económicos, vigilancia epidemiológica casa por casa y campañas de perifoneo. Hasta el domingo 2 de agosto, a travès del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se realizaron 14 mil 912 pruebas Covid gratuitas y 97 mil 008 visitas médicas a domicilio. Nueva Atzacoalco, San Miguel Topilejo y Anáhuac son otras de las 35 colonias en que se concentra el 20% de casos activos por coronavirus. Cabe destacar que, del 3 al 9 de agosto, la CDMX se mantendrá en semáforo naranja con alerta, por lo que el uso de cubrebocas, la sana distancia, el frecuente y adecuado lavado de manos y el uso de gel antibacterial serán esenciales para prevenir los contagios. Al cierre de esta edición, la CDMX registró 74 mil 890 casos activos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. /REDACCIÓN
Impulsa Napito sindicatos exprés EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
A
unos cuantos meses de la implantación de la Reforma Laboral se han dado enfrentamientos, despojos y pugnas por parte del Sindicato Minero encabezado por Napoleón Gómez Urrutia. Resulta que el senador de la 4T se ha dedicado a conformar pequeños grupos de choque dentro de las empresas para que dividan a la base y generen caos en los centros laborales. El objetivo, aseguran quienes estuvieron en estos grupos, es convencer e incluso amenazar a los trabajadores de conformar un nuevo sindicato. El truco está en prometer a los sindicalizados mejores salarios y prestaciones
que simplemente no se pactarán. Con esos engaños lograron afiliar a unos cuantos y así obtener sin el menor cuidado el registro como nuevo sindicato por parte de la Secretaría del Trabajo. Aseguran abogados que tras la conformación de estas células existe algún tipo de “ayudadita” por parte de la autoridad laboral al senador de Morena, ya que los registros se dan de manera exprés e incluso sin confirmar la existencia de los trabajadores, además advierten que hay casos donde las afiliaciones son con trabajadores inactivos o bien quien hace los trámites presenta sólo copia de la credencial de elector, asegurando que éstos están de acuerdo en unirse a la nueva organización. Analistas del sector obrero indican que los grupos conformados por Napito llegan con la firme intención de arrebatar el Contrato Colectivo de Trabajo para, como ya es costumbre, extorsionar económicamente a las empresas en beneficio del morenista. Como líderes sindicales y legisladores hacemos un llamado a la Secretaría del Trabajo, en
específico al director de Estrategia Institucional de la dependencia, Francisco Aarón García Frías, quien es encargado de entablar pláticas desde principios de año con el Sindicato Minero de Napito y con Sergio Beltrán Reyes, miembro de ese sindicato y brazo derecho de Napo para todo tipo de gestiones. Es importante que la STPS ponga focos rojos en la autorización y aval de estos grupos de choque disfrazados de sindicatos, ya que engañan a la base trabajadora y enturbian los ambientes laborales. Con registro en mano, estos nuevos sindicatos exigen participar en las negociaciones obrero-patronales y ya hasta han exigido el pago de las cuotas sindicales. No estamos en contra de la Reforma Laboral, por el contrario, aplaudimos que la base pueda elegir de manera libre, directa y secreta a sus representantes, sin embargo, no podemos ser omisos de la creación de estos grupos que pasan de la libertad sindical al libertinaje. Fuimos testigos como el libertinaje que dio la reforma se materializó en un enfrentamiento a las puertas de la Minera Fresnillo, en Zacate-
cas, cuando un grupo de golpeadores armados intentó amedrentar a los trabajadores del Sindicato Frente para que se incorporaran al Sindicato Independiente, propiedad de Gómez Urrutia. Podemos estar entrando a la fuerza a nuevas reglas, en donde lo que menos importa a quienes las están dictando son los trabajadores, la paz laboral y la competitividad de nuestro México. Dejen de ser presa del canadiense que se sirve de los mineros, del senador que legisla para beneficiar a Estados Unidos y Canadá, del que asegura que hay preocupación en el T-MEC por la supuesta lentitud de la Reforma Laboral, y al mismo tiempo apoya que los trabajadores estadounidenses y canadienses no tengan reparto de utilidades ni derecho a la huelga, todos puntos que nos preocupan a los mexicanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
10
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
Celebran la santa misa al aire libre
En lo que va de 2020, el Agrupamiento Cóndores de la Dirección General de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha realizado 48 servicios de ambulancia aérea. Del total de servicios brindados, 11 fueron para mujeres, 33 para hombres, dos para niños, una para una niña y otro más para una bebé. La SSC detalló que de las 11 mujeres, cuatro fueron trasladadas con diagnóstico de preclamsia; dos por infarto; dos con traumatismo craneoencefálico; una por tromboembolia pulmonar; una con cirrosis hepática y neumonía bacteriana, y una con quemaduras por explosión. En el caso de los hombres trasladados, la emergencia más recurrente fue por infarto, con 10 casos; seguido de ocho por traumatismo craneoencefálico; cinco con quemaduras; cuatro con impacto de arma de fuego; dos por descarga eléctrica; uno con cetoacidosis diabética, uno más con una herida en el pecho provocada por la caída de un anuncio, uno con una herida penetrante en el tórax; y finalmente a otro por herida en el abdomen y tórax. Destacan los casos de dos niños, de 15 y cinco años de edad, respectivamente, y una niña de tres, así como el de una bebé de un mes de nacida, quienes de inmediato recibieron los servicios prehospitalarios para su
Por infartos, principales traslados en Cóndores
SEDEMA
MARCO FRAGOSO
AMBULANCIAS AÉREAS AYUDARON A 48 PERSONAS
CACHORROS. La pareja nació en el Zoológico de Aragón
Buscan el nombre para dos lobitos
RESCATE. En ocasiones, los Cóndores dejan los helipuertos para aterrizar en espacios abiertos de la CDMX, como cruces de avenidas, para recoger a pacientes.
traslado a su atención definitiva. El primero fue trasladado a un hospital de especialidades por una amputación parcial de una pierna provocada por un accidente automovilístico; mientras que el segundo, proveniente del Estado de México, tuvo una herida ocasionada por un impacto de bala en el hombro, en
FOTOS: CUARTOSCURO
Servicio. En lo que va de 2020, 12 personas que sufrieron un ataque al corazón fueron intervenidas con rapidez gracias a su traslado por aire
FOTOS: CUARTOSCURO
Aunque los templos religiosos tienen permitido un aforo del 30% desde la semana pasada, la Basílica de Guadalupe concentró a los feligreses al aire libre durante la misa dominical de ayer, con el objetivo de evitar contagios de Covid-19. Cabe destacar que las iglesias de todas las religiones se mantuvieron cerradas durante casi tres meses, debido a que fueron consideradas como lugares de alto riesgo de contagio debido al número de personas que acuden a las mismas. /REDACCIÓN
el municipio de Los Reyes la Paz. De igual forma, la niña de tres años fue trasladada por un traumatismo craneoencefálico severo, mientras que la bebé, con una malformación congénita cardiaca y que se encontraba dentro de una incubadora, fue trasladada a un hospital y durante el trayecto recibió los
servicios prehospitalarios correspondientes por parte de personal especializado de la SSC. Los helicópteros de la Dirección de Servicios Aéreos también realizan tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión, así como labores de combate y mitigación de incendios forestales.
Este domingo, agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), aprehendieron a Gerardo N., de 31 años y a Karen N., de 26, por su probable participación en los delitos de feminicidio y homicidio calificado en grado de tentativa. Los hechos ocurrieron en la colonia Zona Urbana Ejidal Los Reyes Culhuacán, en la alcaldía Iztapalapa. Tras su captura y lectura de sus derechos, los detenidos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Sur y al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente, donde quedaron a disposición de un juez penal.
De acuerdo con la carpeta de investigación, a los posibles implicados se les relaciona con la muerte de una mujer y las lesiones con impactos de arma de fuego en contra de un hombre. La indagatoria, iniciada en la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, señala que el cuerpo de la víctima, que presentaba impactos de bala, fue localizado el pasado 2 de junio en un domicilio de la colonia Paraje Zacatepec, en Iztapalapa, mientras que el hombre fue trasladado a un hospital para su atención médica. Derivado de las investigaciones,
FGJ
Detienen a pareja por feminicidio de casera
HOMICIDAS. Además del asesinato de una mujer, los dos detenidos intentaron matar a un hombre; robaron a ambos antes de dispararles.
hasta el momento, se sabe que Gerardo N. y Karen N., eran inquilinos de las víctimas y el día de los hechos ingresaron al lugar en que vivían
para sustraer dinero en efectivo y alhajas de los agraviados, por lo que les dispararon en diversas ocasiones. /REDACCIÓN
Un par de cachorros macho de lobo mexicano alegraron con su nacimiento al Zoológico de San Juan de Aragón el 19 de abril pasado, y ahora la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) abrió una convocatoria para nombrarlos. Macawi, que quiere decir “generoso”, y Tonalli que significa “calor del Sol”, son parte de las 10 opciones de nombres que la dependencia local ha puesto a votación del público. A través de la página data.sedema.cdmx.gob.mx/ encuestas/lobitosmexicanos/ se podrá hacer la elección hasta el próximo viernes 14 de agosto. Los resultados serán publicados en las redes sociales de la Sedema. La reproducción de esta subespecie de lobo en cautiverio es pieza clave para su recuperación, ya que estigmas como el que “los lobos son malos” han favorecido su cacería a lo largo del tiempo. Incluso en la década de los cincuenta del siglo pasado, el lobo mexicano estuvo al borde de la extinción. Los dos cachorros, que forman parte del Programa Binacional México- Estados Unidos para la Recuperación del Lobo Mexicano, son hijos de Joy, una hembra nacida hace tres años en el Zoológico de Los Coyotes, en la CDMX, y de Nakai, un macho proveniente de Cananea, Sonora. El par de crías forma parte de los más de un centenar de ejemplares de lobo mexicano nacidos en el Zoológico de San Juan de Aragón. Desde 1978 y hasta el año anterior, han nacido decenas de camadas de lobo mexicano en los tres zoológicos capitalinos (Chapultepec, Aragón y Los Coyotes). Actualmente, la subespecie nativa de México se encuentra en vías de recuperación. /REDACCIÓN
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
LA RECUPERACIÓN DEL ESTADO VA POR BUEN RUMBO
11
Sus programas permiten a Quintana Roo bajar contagio Estrategia. Más pruebas, Médico em tu Chamba y Gorras y Chalecos Amarillos permiten al estado un control más eficaz de la pandemia, destaca Carlos Joaquín EDUARDO SALAZAR
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
una de estas obras y genera capacitación a los trabajadores en materia de higiene, de prevención, de qué hacer para evitar contagiarse”. Junto con este esquema se desarrollan otras acciones, como la de Gorras y Chalecos Amarillos, en la cual un grupo de jóvenes uniformados se mueve en los lugares donde puede haber mayores niveles de contagio, para prevenir a la población. Se tiene también un procedimiento de geolocalización de casos activos, en los que se ubica por colonia dónde se encuentran; puede consultarse a través de portal del gobierno del estado. Además, se aplican filtros sanitarios en las ciudades, para hacer un diagnóstico. “Si se encuentra alguna anomalía, lo que haces es, por supuesto, comunicárselo a la persona, se da aviso a la Secretaría de Salud y entonces se hace una prueba, para saber si son o no contagiados”, concluyó el gobernador.
POR LA PANDEMIA
Para la temporada de huracanes y ante la contingencia por Covid-19, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que se readecuan los albergues para que estén en condiciones de prevenir y controlar contagios masivos. Se trata de mil 40 refugios anticiclónicos localizados en 11 municipios y equipados con filtros sanitarios para más de 100 mil habitantes y turistas. De ellos, 946 albergues con capacidad para más de 93 mil 100 personas están destinados a la población en general. Los otros 94 son refugios turísticos para más de 16 mil 500 personas. De éstos, 64 están en Benito Juárez y 15 en Solidaridad. / REDACCIÓN
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
y Urbanos; Infraestructura; Gobierno, así como a la Coordinación Municipal de Protección Civil; Sistema de Aguas y la Tesorería Municipal, por ser áreas esenciales, seguirán laborando como lo han hecho desde el inicio de la pandemia. Los servidores trabajarán de 10 a 14 horas de lunes a viernes, observando protocolos sanitarios. Los empleados que de acuerdo con la normativa, se consideran dentro del grupo de población vulnerable, seguirán prestando servicios desde casa hasta nuevo
GESTIÓN. Las tareas esenciales se mantienen, como desde el inicio de la contingencia sanitaria.
aviso. La reincorporación de todo el personal de forma escalonada se pospone hasta el 5 de octubre. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
¿Vivimos una pesadilla? COLUMNA INVITADA
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
¿
Vivimos una pesadilla? Es la pregunta que un amigo me soltó a bocajarro, abrumado por las deudas y francamente desesperado por un confinamiento que pareciera que no tiene fin. Al escucharlo, recordé la magistral obra de Víctor Frankl, “El Hombre en Busca de Sentido”, cuando narra los horrores vividos en un campo de concentración. El fundador de la logoterapia señala que “al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la última de las libertades humanas, la elección de la actitud personal que debe adoptar frente a las adversidades, para decidir su propio camino”.
Esta situación que nos rebasa a todos, puede llevarnos a la desesperación y angustia, al enojo y a la frustración, pero también –como señala el doctor Frankl- a una pregunta que él se hizo: ¿dónde encontrar fuentes de fuerza para sobrevivir a situaciones difíciles? La respuesta fue la lección que aprendió y que nosotros adaptamos para encontrar el significado de la pandemia y su influencia en nuestras vidas. Frankl señala que buscar la felicidad no puede ser el objeto de la vida, porque es momentánea y resta la posibilidad de encontrar el significado al sufrimiento, que nos permitirá construir la resiliencia que necesitamos. Jacques Attali, el influyente filósofo francés, al interpretar la coyuntura señala que el miedo a la muerte nos ha obligado a confinarnos para que pongamos a la vida en el centro de nuestras reflexiones. Tan ensimismados estábamos en nosotros mismos que habíamos perdido de vista las pequeñas cosas que ella nos daba y hoy anhelamos: el abrazo de una
PESO. Las 60 mil micro, pequeñas y medianas empresas generan 70% del empleo.
Aguascalientes extiende apoyo a empresarios
Readecuan refugios ante proximidad de huracanes
Huixqui mantiene labor desde casa Los trabajadores del municipio de Huixquilucan, Estado de México, continuarán laborando desde casa durante agosto y septiembre, debido a que el ritmo de contagios de Covid-19 no se detiene en el país. El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, expuso que, bajo estrictas medidas sanitarias, sólo se reintegrará gradualmente el mínimo de personal que no tiene factores de riesgo, en guardias y en horario reducido. Personal adscrito a las direcciones de Seguridad Pública y Vialidad; Servicios Públicos
@MARTINOROZCOAGS
CARLOS JOAQUÍN Gobernador de Quintana Roo @CARLOSJOAQUIN
Un semáforo local específico, programas sociales innovadores y un incremento sustancial en la cantidad de pruebas de Covid-19 han permitido a Quintana Roo entrar en un esquema de control de los contagios “mucho más importante”. De acuerdo con el gobernador Carlos Joaquín González, el semáforo y los programas que opera su administración posibilitan tener un conocimiento más exacto de cómo se comporta la pandemia, donde la zona norte se encuentra en color naranja, mientras la región sur, que abarca la capital Chetumal, se mantiene en rojo. En entrevista con 24 HORAS, el mandatario subrayó que los procesos de recuperación del estado, tras una “caída dramática del sector turístico”, van por buen rumbo. Destacó los programas que se han puesto en operación para hacer frente a los efectos de la pandemia, como Médico en tu Chamba, que apoya a los trabajadores de la construcción, uno de los sectores que, expuso el mandatario, enfrenta más contagios. Explicó que se llevan a cabo actualmente más de 500 obras de construcción desde la iniciativa privada, que concentran a más de 25 mil trabajadores, “y lo que hacemos es que un grupo de profesionales de la salud visita cada
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Hemos incrementado el número de pruebas de varias semanas para acá; eso nos ha permitido tener mucho mayor conocimiento de dónde se están dando los casos”
madre o un padre, una reunión entre amigos, hasta poder caminar libremente. Hoy que sentimos a la muerte tan cercana y, en muchos casos, nos ha arrancado a seres queridos, enseñándonos a valorar la vida. Antes, parecía que moríamos por excepción. La epidemia nos recuerda a través de las lúgubres estadísticas, que está ahí, acechándonos. Aunque en el fondo, como señalaba Victoria Woolf: “cuando se quiere hablar de la muerte, la vida irrumpe, como de costumbre”. Todos intentamos encontrar los nuevos significados a nuestra existencia, por ejemplo, Stephen Fry, actor inglés, señala que el confinamiento ha permitido deshacerse del ruido que nos envolvía, para aprender a estar en silencio y recobrar el sentido del tiempo. Por su parte, Mark Savickas, consejero vocacional, propone que tomemos al toro por los cuernos: asumamos la movilidad laboral por nuestra cuenta y no la dejemos en manos de los empleadores. No les da muchas esperanzas a los antiguos esquemas de hacer
Con el fin de mantener el apoyo a los emprendedores y microempresarios de Aguascalientes, el gobierno del estado lanzó una nueva convocatoria de estímulos, con una bolsa de un millón de pesos. El gobernador Martín Orozco Sandoval explicó que se ofrecerán subsidios de 75% en el pago de derechos de servicios tales como el registro de marca, código de barras, derechos de autor o propiedad intelectual. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez, explicó que los subsidios mencionados permitirán obtener un monto máximo de dos mil 110 pesos para el registro de marca; de hasta mil 275 pesos para código de barras, y para los derechos de autor o propiedad intelectual, un apoyo de mil 16 pesos. Hizo mención de un servicio más llamado soft landing, a través del cual se asesorará a quienes busquen insertarse en un nuevo mercado. Para este servicio, el subsidio será no mayor a 11 mil 250 pesos. El funcionario apuntó que el registro de aspirantes será en el sitio www.todosporaguascalientes.mx; la convocatoria concluye el 30 de agosto o una vez agotados los recursos y no podrán participar quienes hayan sido beneficiados de este esquema en ejercicios anteriores. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
carrera en una organización –con su sistema de escalafones y ascensos- . La realidad ha cambiado. La nueva teoría social del trabajo privilegia un enfoque narrativo, donde se ayuda a las personas a contar sus propias historias de carrera y a preparar el siguiente capítulo en su vida. Hoy nuestra historia es el medio que orienta nuestra carrera y no, nuestra carrera que marca la pauta de nuestra historia. Savickas alerta no permitir que esta pandemia nos haga borrar nuestra historia. Saberla narrar y reflexionar sobre lo que sigue después, es el reto que todos enfrentamos. Recomienda que los gobiernos analicen la “flexiseguridad”, (flexsecurity), aplicada por el gobierno danés que combina seguridad al mismo tiempo que flexibilidad y adaptación en las relaciones entre trabajadores, sindicatos y empleadores. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
12
LA FISCALÍA DE CHIAPAS ENTREVISTÓ A UNA NIÑA DE 12 AÑOS, QUIEN LO ENTREGÓ
Vulnerados. El director de la Red por los Derechos de la Infancia en México alertó que los infantes entrevistados son víctimas, no criminales
Mujer que robó a Dylan pagó $200 por sacarlo del mercado
ESPERANZA. El abogado de Juana Pérez, madre del menor, indicó que ya han pasado 35 días de la sustracción de su hijo, pero aún esperan noticias favorables.
Respecto a la mujer que aparece en las imágenes, el abogado destacó que aún no la encuentran, e insistió
que las autoridades están agotando todas las líneas de investigación para dar con el paradero del pequeño.
La mamá de Dylan expresó que permanece afuera de palacio municipal junto con miembros de su comunidad, “me informan más o menos como van los avances… por una parte estoy muy desesperada y espero que esto ya termine”. Por su parte, el director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez, destacó que en el caso de los dos menores que entrevistó la FGE tiene un carácter delicado. “Estamos hablando de niños víctimas porque en una conferencia el fiscal, Jorge Luis Llaven Abarca, los exhibió como criminales, lo cual es ilegal y viola sus derechos, es delicado que los tengan ahí o incluso puedan ejercer algún tipo de tortura psicológica”, destacó. Agregó que mandó una carta al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Se-
Traerá beneficios a BCS su primera planta de gas natural de más de tres mil 500 millones de pesos y generará, de inicio, más de 200 empleos directos, y una vez en operaciones abrirá las posibilidades para la contratación de mano de obra calificada. Mendoza Davis indicó que la continuidad de este proyecto es una buena noticia para todos, ya que atenderá una de las grandes necesidades para los sudcalifornianos, como lo es la demanda energética y que ésta será compatible con el medio ambiente. “Estas señales son importantes porque estamos haciendo el mejor
IMPULSO. Producirá energía limpia y generará empleos, dijo el gobernador.
GOBIERNO DE BCS
La primera planta de gas natural en Baja California Sur, aseveró el gobernador Carlos Mendoza Davis, dará beneficios a la entidad como la creación de empleos, incluso, con la contingencia sanitaria a causa del Covid-19. “La ejecución de proyectos que generan dinamismo económico, como la primera terminal de gas natural para la producción de energía eléctrica, hablan de que aún en tiempos difíciles como los que vivimos, Baja California Sur genera certidumbre para las inversiones”, destacó. El ejecutivo estatal expuso que esta obra representa una inversión
esfuerzo por salir de una emergencia económica generada por la pandemia por Covid-19, y son alentadoras porque fortalecen la confianza de las instituciones de Gobierno, del
GOBIERNO DE OAXACA
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), Oaxaca registró un crecimiento económico del 3% del primero al segundo trimestre del 2020, colocándose como la segunda entidad con mejores resultados en este sentido. “La reactivación económica de Oaxaca va de la mano de proyectos estratégicos, especialmente de infraestructura. Por cada empleo directo que se genera en el sector de la construcción, se generan cinco empleos indirectos. “Por eso, son tan importantes obras como las carreteras al Istmo y a la Costa, así como la remodelación del Tren Interoceánico y el Puerto de Salina Cruz”, destacó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. La semana pasada, durante una gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, se supervisaron los avances en estas obras, y que en el caso de las carreteras su construcción se abandonó por más de una década, pero ya es cuenta con recur-
GOBIERNO DE GUERRERO.
Creció Oaxaca 3% en segundo trimestre del año
LOGRO. Se ubicó en el segundo lugar con los mejores resultados.
sos y la voluntad para terminarlas en el 2022. Murat Hinojosa enfatizó la capacidad que tienen estas infraestructuras para detonar el desarrollo en los ramos turístico y agropecuario, lo que permite sacar del rezago a zonas con alto potencial productivo, las cuales se habían mantenido aisladas por las dificultades de acceso. Recordó que para fortalecer el turismo se desarrollaron protocolos de seguridad sanitaria que han merecido a la entidad el sello Safe Travels. / GOBIERNO DE OAXACA
sector empresarial y de los sudcalifornianos de que, si continuamos empujando en el mismo sentido, alcanzaremos el éxito”, comentó. / GOBIERNO DE BCS
SUMAN. El gobernador anunció que se recuperó la zona concesionada del parque.
Remodelarán la totalidad del Papagayo en Acapulco La zona concesionada del “Papagayo Adventure” de más de 17 mil metros cuadrados se recuperó para reintegrarla al Parque Papagayo y forme parte de la remodelación integral de ese pulmón verde de Acapulco, informó el gobernador Héctor Astudillo, durante un recorrido de supervisión. Detalló que se intervendrán al 100% las 22 hectáreas de superficie de esta zona verde con una obra que tendrá una coinversión entre el Gobierno de Guerrero y la Federación superior a los 300 millones de pesos. “El Parque Papagayo es de Acapulco, de los acapulqueños y ha
estado en propiedad durante muchos años, para el Gobierno del estado esta remodelación representa la posibilidad de que no solamente las familias de Acapulco lo disfruten”, dijo Astudillo Flores. Indicó que la parte de lo que fue el “Papagayo Adventure” será integrada a los trabajos de remodelación con recursos adicionales, a fin de que la renovación sea en su totalidad, “seguramente cuando disminuya todo lo que estamos viviendo de la pandemia, el 100% del Parque Papagayo se va a remodelar y lo van a poder utilizar las familias de Acapulco y los que vengan”. / GOBIERNO DE GUERRERO.
cretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, para que intervengan de forma articulada y urgente, además reiteró que la Fiscalía General de la República debe atraer el caso. “En perspectiva, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación tiene que revisar el caso por todas las prácticas discriminatorias, revisar las denuncias de las personas supuestamente señaladas como responsables”, dijo el director de Redim. Esto, luego de que la Fiscalía estatal identificó a Ofelia “N”, de origen Tzotzil, como presunta responsable de los hechos, y quien rechazó los señalamientos. “Nosotros como comunidad si supiéramos que la señora Ofelia es culpable la hubiéramos agarrado y presentado”, refirió Raúl Gómez, juez municipal de Chigtón, Ixtapa donde es originaria la mujer.
Se reactivan comisiones de la Conago Con poco más de dos semanas al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, ha encabezado tres reuniones entre gobernadores y funcionarios del Gobierno federal encabezados por la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Además, se han reactivado reuniones a distancia de las comisiones de Desarrollo Económico; Salud, y de Turismo. La semana pasada, Carreras López inició pláticas con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, para analizar la reactivación económica en las entidades federativas y establecer las bases para el mecanismo de diálogo que permita la revisión del pacto fiscal y buscar la participación de legisladores y de los sectores económico y productivo. El objetivo es que la Conago opere como un mecanismo facilitador para la comunicación y propuestas que puedan conducir a alcanzar un nuevo acuerdo equitativo e incluyente que permita a las entidades federativas recibir mas recursos. / GOBIERNO DE SLP
ESPECIAL
FOTOS: CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
Los menores que presuntamente entregaron a Dylan Esaú Gómez Pérez a una mujer afuera del mercado de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, recibieron a cambio 200 pesos, de acuerdo con fuentes consultadas por 24 Horas. También manifestaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) entrevistó a la niña de alrededor de 12 años, acompañada por su tía y abuela, y quien manifestó que el día de los hechos, el 30 de junio pasado, estaban juntando basura y la mujer que robó al menor de dos años, les pidió de favor que lo sacaran del mercado. Eladio Rodríguez, abogado de Juana Pérez, madre de la víctima, dijo que todavía no hay algo en concreto, “los infantes que aparecen en el video entran para sacarlo del mercado, una niña de 12 años y un niño, la Fiscalía ya los tienen identificados”. Abundó que ya transcurrieron 35 días que fue sustraído de su madre, y resaltó que están a la espera de noticias favorables.
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
ACTIVIDAD. Carreras ha encabezado tres reuniones.
ESTADOS
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
13
PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE PUEBLA
Hicimos a un lado la frivolidad: Barbosa Balance. Su administración concentra acciones en el combate a inseguridad, corrupción y pobreza
VALORACIÓN. El mandatario aseguró que su Gobierno es austero y mantiene su origen social.
y como un gobernante actuante, Barbosa Huerta afirmó que su administración se rige por la honestidad y buena fe, y que a diferencia del pasado, actualmente en el estado existen libertades, como la
Sonora recobra plazas que se habían perdido Como ejemplo de la recuperación económica del estado, en el marco del Pacto para que Siga Sonora se han restablecido empleos que se habían perdido, aseguró la gobernadora Claudia Pavlovich. Durante una reunión virtual en la que se evaluaron las acciones para continuar haciendo frente a la pandemia, Pavlovich Arellano mencionó que las empresas en la entidad ven una oportunidad de crecimiento y el gobierno participa como un facilitador. En el encuentro se abordó el caso de la empresa Yazaki, proveedora de piezas para la industria automotriz, que en el último mes recontrató a los empleados e incrementó su plantilla con trabajadores adicionales. “Traemos tres excelentes noticias: Ford lanza Bronco; segunda, la inauguración de productos médicos BD Medical, con mil 600 empleos, y ahora el reconocer a esta empresa que recontrata más de lo que tenía”, aseguró la mandataria.
GOBIERNO DE PUEBLA
A un año de ejercicio, el gobierno de Puebla centró sus acciones en el combate de la inseguridad, la corrupción y la pobreza, así como en la aplicación de la justicia, resaltó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Subrayó que está ejerciendo un gobierno austero y equilibrado, que mantiene su origen social y que hace a un lado la “frivolidad y fatuidad con las que se condujeron sus antecesores”, por lo que afirmó que “no ha fallado”. En videoconferencia de prensa, el mandatario anunció que presentará ante el Congreso del estado más propuestas de reformas para continuar con la transformación de las instituciones. Al calificarse como un demócrata
Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, explicó que a principios de marzo Yazaki contaba con una planta laboral de 12 mil 190 personas y prescindieron de 2 mil 871 trabajadores, los cuales fueron recontratados en el último mes. Claudia Pavlovich destacó que la empresa Yazaki decidió que su personal en condición de salud vulnerable pudiera permanecer en casa, con el pago de su sueldo y prestaciones. En la reunión se puso de relieve que el Inegi ubica al estado en los primeros lugares a nivel nacional en crecimiento económico. Vidal Ahumada añadió que se están promoviendo en el exterior las fortalezas en Sonora, con una economía diversificada, infraestructura y conectividad. “Yo reitero que este fenómeno de la pandemia va tener como consecuencia que la franja norte del país se va convertir en un atractivo importante”, comentó. / GOBIERNO DE SONORA
poblanos silenciados”, consignó en sus redes sociales. Destacó que enfrenta a la corrupción y a la impunidad, con la aprobación de la eliminación del fuero para servidores públicos. Barbosa Huerta manifestó que está preocupado por la situación sanitaria que enfrenta Puebla y el país, aunque confió en que la entidad continuará avanzando. “Ante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, atendimos a más de 500 mil familias con paquetes alimentarios y de higiene”, expuso el gobierno estatal. La administración poblana apuntó que la voz de las y los poblanos “fue silenciada anteriormente” y expresó que hoy no es así, porque “somos un gobierno para todas y todos”. iniciado la Cuarta Transformación En Puebla, éxternó, “se necesien el estado. taba un cambio de verdad, y aho“Hoy, Puebla es uno de los nueve estados con menos delitos. Cumpli- ra entregamos los primeros remos un año de escuchar y hacer valer sultados de este año de gestión”. / GOBIERNO DE PUEBLA la palabra y los derechos de las y los
de prensa y de crítica, y destacó que no hay periodistas presionados ni perseguidos políticos. De acuerdo con el gobierno poblano, se ha disminuido el índice delictivo en este primer año de haber
Aclaran las percepciones de albañiles La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que los sueldos que reciben los trabajadores de la construcción en el aeropuerto Felipe Ángeles están estipulados en el contrato base, y si han recibido una cantidad mayor semanal, esta ha sido por concepto de horas extras. En una carta enviada a este diario, la dependencia detalló que la planilla del Frente 19 asciende a mil 088 trabajadores en donde los oficiales albañiles tipo “A” perciben un salario de dos mil 600 pesos, los oficiales albañiles tipo “B” perciben un salario de tres mil pesos, y los medio oficiales y ayudantes generales tipo “B” perciben un salario de mil 800. Todos los salarios, estableció la Sedena, están estipulados en la cláusula cuarta Condiciones de trabajo, inciso “E” sueldo semanal. “Es importante aclarar que si los trabajadores han recibido una remuneración mayor a lo establecido en su contrato base, es por concepto de horas extras, las cuales se cubren
Maestros de BC reclaman pagos a Jaime Bonilla
confor me a lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo y en consecuencia se refleja un mayor sueldo semanal que el establecido en el contrato firmado por los trabajadores”, establece. El martes pasado este diario publicó que 50 albañiles que trabajan en la obras del nuevo aeropuerto denunciaron reducción de sus salarios y malas condiciones laborales. La Sedena indica en la misiva que tiene como prioridad garantizar el bienestar durante la jornada de trabajo y la seguridad de los trabajadores. / REDACCIÓN Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
¿Y Billy Álvarez? INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE
P
osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
or semanas Guillermo Álvarez mejor conocido como Billy Álvarez, trató por todos los medios de convencer a la opinión pública de que él no había cometido ningún ilícito. Incluso llegó a desmentir las versiones del propio titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, en el sentido de que fue la agencia antidrogas de los Estados Unidos (DEA) la que ordenó investigar sus cuentas bancarias. En diversos medios el ahora expresidente de la cooperativa Cruz Azul exigió derechos de réplica para afirmar que las investigacio-
nes de la Fiscalía General de la República eran falsas, pese a que en ese momento ya había una carpeta de investigación abierta en su contra. El pasado jueves le comenté que sobre él ya pesa una orden de aprehensión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Desde ese momento Billy Álvarez desapareció del mapa y se convirtió en un prófugo de la justicia. Dicen que el que nada debe, nada teme y si es así, ¿por qué Billy Álvarez se encuentra huyendo de la justicia? Si en realidad es inocente, ¿no debería entregarse? Muchos dirán que se trata de una estrategia jurídica y que por eso no se entrega. Sin embargo, las investigaciones de la autoridad aún no terminan y continúan encontrando más elementos del uso de empresas fantasmas. Lo cierto es que dentro de su estrategía decidió negociar y por fin después de 32 años, dejar la cooperativa en manos de otros coo-
perativistas, en su carta de renuncia incluso reconoció como legítimos a los Consejos de Administración y Vigilancia que hubieren sido nombrados en la Asamblea General de Socios de fecha 29 de septiembre de 2018. De acuerdo a los funcionarios consultados y al contenido de la carpeta de investigación, las autoridades han ido confirmando el esquema organizado, a través del cual Billy usó empresas factureras con nuevas empresas fantasma. De lo que ha logrado documentar la autoridad es que la Cooperativa Cruz Azul pagó 1,233 millones de pesos a una empresa denominada CCT Concerta, misma que es parte del grupo IDN de Álvarez Puga y Gabriel Rejón, quienes están siendo investigados también por lavado de dinero y la operación outsourcing ilegal. Esta empresa CCT Concerta, según la Unidad de Inteligencia Financiera, a la cual se desviaron los fondos de las familias coopera-
Tras aseverar que los mensajes de maestros inconformes por falta de pago son promovidos por el PAN, el goberandor de Baja California, Jaime Bonilla, dijo que muchos de los problemas de los docentes están generados por ellos mismos, por no complementar de manera adecuada sus expedientes. El mandatario dijo que ha visto cientos de comentarios de maestros que por 30 años estuvieron olvidados, y ahora que se les han pagado “miles de millones de pesos”, si bien hay a quienes no se les ha pagado, reconoció, es porque faltan requisitos en sus expedientes o por error. “Sigue un grupo de maestros que pertenecen al PAN que aunque les pagues, siguen mandando comentarios de que no se les paga, cuando no sentamos vemos que son dos, tres, cuatro, que por omisión o error, a lo mejor no, pero no sistemáticamente. Nosotros entendemos la politiquería en tiempo de campaña a nosotros no nos preocupa eso”. / REDACCIÓN
tivistas, ha enviado recursos a Víctor Manuel Garcés Rojo por cerca de un millón de pesos a través de 13 transferencias. También se detectó que, en el mismo período, Víctor Manuel Garcés Rojo habría recibido la cantidad de 145 millones de pesos en sus cuentas personales, en dos operaciones en su cuenta personal en el fondo de inversión GBM OPERADORA, sin que se justifique el tamaño de la fortuna de Garcés con los ingresos que percibía por sus actividades en la Cooperativa. Asimismo, las investigaciones arrojaron que Garcés Rojo habría recibido en sus cuentas personales grandes cantidades de dinero de empresas factureras, como la denominada Corporativo Alaya, S.A. de C.V., empresa que aparece listada como facturera en la lista de empresas fantasma que publica la Secretaría de Hacienda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
AÚN NO SE VISLUMBRA EL FIN, ADVIERTEN
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Reconoce Casa Blanca amplias zonas rojas Estados Unidos se encuentra en una nueva fase de la pandemia de coronavirus, ya que la enfermedad está “extraordinariamente extendida” tanto en áreas rurales como en ciudades, dijeron expertos de la Casa Blanca. Los casos de Covid-19 continúan aumentando en algunas partes del país y las autoridades de salud pública están intentando colaborar con los gobernadores a fin de ajustar las respuestas de cada estado a la emergencia sanitaria. “Estamos en una nueva fase”, dijo la doctora Deborah Birx, “hoy estamos viendo a una situación diferente a la que tuvimos en marzo y abril. Está extraordinariamente extendido en áreas rurales y urbanas”. “A todos los que viven en áreas rurales les decimos: ustedes no son inmunes ni están protegidos ante este virus”, dijo Birx a CNN. Birx, coordinadora del equipo de trabajo de la Casa Blanca, dijo que las personas que viven en complejos multigeneracionales en una zona que está experimentando un brote de Covid-19 deberían portar mascarillas dentro de sus viviendas para proteger a los mayores o a quienes presentan enfermedades de base. El almirante Brett Giroir, secretario adjunto de Salud y Servicios Humanos, enfatizó en la importancia de usar mascarillas. /REUTERS
Dan expertos consejos ante larga pandemia
Es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública a través de la propagación internacional de la enfermedad. Requiere una respuesta internacional coordinada. Ejemplos: Virus H1N1, en 2009; la polio, en 2014; la crisis del Ébola al oeste de África, en 2014; el Zika, en 2016; y el brote de Ébola en la República Democrática del Congo, en 2019.
Más de 200 mil muertes en LA
Juntos. Por cuarte vez tras el inicio de la pandemia, el Comité de Emergencias de la OMS se reunió para evaluar la estrategia contra el Covid-19: colaboración, reiteran El Comité de Emergencias convocado por el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este fin de semana dejó en claro que aún no se vislumbra el fin de la crisis de salud pública que hasta ahora ha infectado a más de 17 millones de personas y matado a 650 mil. El grupo de expertos internacionales, designados como parte del Reglamento Sanitario Internacional, expresó agradecimiento a la OMS y a sus socios por los esfuerzos de respuesta en un comunicado publicado tras su cuarta reunión desde la aparición del brote de Covid-19. El Comité destacó la prolongada duración prevista de la pandemia, señalando “la importancia de mantener los esfuerzos de respuesta comunitaria, nacional, regional y global”. Después de una discusión completa y una revisión de la evidencia, el Comité acordó por unanimidad que el brote todavía constituye una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional. El director de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, aceptó la recomendación del Comité. Tedros declaró la emergencia, el nivel de alarma más alto de la OMS, el 30 de enero, cuando había solo 100 casos y cero muertes fuera de China. “Esta pandemia es una crisis de salud que ocurre una vez en un siglo, cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas”, dijo Tedros al Comité, “muchos países que creían
Las muertes por coronavirus en Latinoamérica, la región más afectada por el virus, superaron el fin de semana las 200 mil, con cifras récord en Brasil, Argentina y Colombia. En los países de habla hispana, los casos en la región se acercan a los 5 millones. En América del norte, Estados Unidos cuenta con 154 mil, mientras que Canadá suma 9 mil decesos. Brasil es el país con más fallecidos después de Estados Unidos, con 93 mil 563, seguido por México, con casi 48 mil. Perú, Colombia y Chile están también entre los 15 países con mayor número de decesos. En las últimas 24 horas, América Latina registró más de 2 mil 600 muertes y más de 87 mil casos. Brasil tuvo un récord diario de 1 mil 595 muertes el miércoles, el mismo día en que Colombia anotó otra cifra inédita de 380 fallecimientos en 24 horas. El jueves, Argentina marcó un récord diario de 153 decesos. Solo ayer, Brasil registró 25 mil 800 casos confirmados de coronavirus y 541 muertes por la enfermedad infecciosa en las últimas 24 horas. Este es el segundo país más afectado de todo el mundo tanto por decesos como por contagios. /REUTERS
ESFUERZO. En Río de Janeiro, Brasil, las personas intentan disfrutar del periodo vacacional playero, en pleno verano, con sana distancia y usando cubrebocas.
que habían pasado lo peor ahora están lidiando con nuevos brotes. Algunos que se vieron menos afectados en las primeras semanas ahora están viendo un número creciente de casos y muertes. Y algunos que tuvieron brotes grandes los han controlado”. LAS RECOMENDACIONES
El Comité aconsejó a la agencia que movilice organizaciones y socios multilaterales regionales y globales para la respuesta, que apoye a los Estados en los servicios de salud, al tiempo que acelera la investigación y el acceso eventual a diagnósticos, terapias y vacunas. Pidió a los países que apoyaran la investigación, y que fortalezcan las políticas de salud pública para identificar casos y mejorar
América Latina, a la cabeza
el rastreo rápido. El grupo de expertos -compuesto por expertos de todo el mundo que operan bajo el Reglamento Sanitario Internacional-, volverá a reunirse en tres meses para reevaluar la situación. /REDACCIÓN
Reino Unido
4
Los contagios de coronavirus en América Latina rondan los 5 millones, es la región más afectada del mundo. Sumaron más de 200 mil decesos, por arriba de Estados Unidos y Canadá, con 153 mil muertes entre las dos naciones.
1 mil 442 recuperados
648 mil 961 recuperados
España
15
Latinoamérica alberga cerca del 8% de la población mundial
Estados Unidos
154 mil 793 muertes 4 millones 657 mil 693 contagios 1 millón 461 mil 885 recuperados
13
México
10
3, 034, 801
Colombia
10 mil 330 muertes 306 mil 181 contagios
5
Perú
210, 551
19 mil 368 muertes Contagiados han fallecido 294 mil 187 contagios
Se han recuperado 878, 292 del virus
420 mil 957 recuperados
El balance Fuente: Universidad Johns Hopkins
Panorama mundial 17, 965, 127 personas contagiadas 687, 067 víctimas fatales 10, 634, 393 se han recuperado
14
Chile
India
37 mil 364 muertes 1 millón 750 mil 723 contagios 1 millón 145 mil 629 recuperados
160 mil 708 recuperados
9
Irán
17 mil 190 muertes 309 mil 437 contagios 268 mil 102 recuperados
Concentra casi el 30% de los casos y muertes en el mundo
334 mil 867 recuperados
Bélgica
9 mil 845 muertes 69 mil 402 contagios 17 mil 573 recuperados
47 mil 472 muertes 434 mil 193 contagios
12
Alemania
9 mil 145 debe ser 211 mil 220 contagios 192 mil 908 recuperados
150 mil 367 recuperados
3
Rusia
14 mil 104 muertes 849 mil 277 contagios
28 mil 445 muertes 288 mil 522 contagios
1
11
46 mil 286 muertes 306 mil 315 contagios
2
Brasil
7
Francia
9 mil 608 muertes 359 mil 731 contagios
93 mil 563 muertes 2 millones 707 mil 877 contagios
30 mil 268 muertesa 255 mil 198 contagios
332 mil 411 recuperados
2 millones 062 mil 876 recuperados
81 mil 764 recuperados
6
Italia
35 mil 154 muertes 248 mil 070 contagios 200 mil 460 recuperados
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
8
Covid-19: Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional
REUTERS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
¿DE QUÉ HABLAMOS?
MUNDO
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
15
DEMÓCRATAS REITERAN: BONO SEMANAL DEBE SER DE 600 DÓLARES
Sin acuerdo, apoyo por Covid-19 en EU Prisa. Demócratas y conservadores no han logrado acordar la nueva ayuda para los afectados por el coronavirus
MARK MEADOWS Jefe de gabinete de la Casa Blanca
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, adelantó el domingo que no era optimista sobre la posibilidad de que el Gobierno alcance pronto un acuerdo con los demócratas sobre una nueva ley para la ayuda de emergencia a los estadounidenses más afectados por la crisis del coronavirus. “No estoy optimista de que habrá una solución en el corto plazo”, dijo Meadows a la cadena televisiva CBS, en momentos que representantes del Gobierno y del Congreso se reunían para negociar el proyecto de ley con más fondos de emergencia. Los demócratas han presentado otra propuesta -separada del plan original de la Casa Blanca-, que busca extender los beneficios federales por desempleo en el corto plazo, mientras continúan las negociaciones sobre un paquete económico más exhaustivo, dijo Meadows a reporteros. “Seguimos viendo enormes obs-
táculos para cualquier proyecto de ley que podamos aprobar en el Capitolio”, declaró, “esperamos que esto cambie en los próximos días”. Los legisladores y la Casa Blanca están estancados en sus conversaciones sobre un nuevo plan de ayuda económica ante la crisis sanitaria, que ya ha causado la muerte a más de 154 mil estadounidenses y provocó el mayor colapso de la actividad al menos desde la Gran Depresión, en la década de los 30s. Las dos partes dijeron el sábado que sostuvieron una de sus rondas de conversaciones más positivas hasta el momento. Sin embargo… no hubo señales de un compromiso sobre uno de los temas más polémicos: el beneficio federal de emergencia por 600 dólares a la semana para millones de desempleados, que ya expiró el viernes pasado.
REUTERS
Oposición venezolana, fuera de las elecciones
FE. El presidente Nicolás Maduro dice que Juan Guaidó es un títere respaldado por Estados Unidos que busca expulsarlo por golpe de Estado; cae la fe opositora.
FOTOS REUTERS
Seguimos viendo enormes obstáculos para cualquier proyecto de ley que podamos aprobar en el Capitolio (…) Esperamos que esto cambie en los próximos días”
MEJOR CLIMA. Isaías, degradado de la categoría de huracán, pero aún una tormenta tropical poderosa, atravesó la costa este de Florida el domingo con fuertes ráfagas de viento y se movía hacia el norte, aunque ya no representaba un peligro grave.
Consultada sobre los lentos esfuerzos para renovar la ayuda de emergencia para los desempleados, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, respondió: “Así como vamos, no se pueden considerar menos de 600 dólares a la semana (...) Es esen-
Los principales partidos de la oposición venezolana anunciaron ayer que no participarán en las elecciones legislativas planeadas para el 6 de diciembre, al considerar que los comicios serán manipulados por el oficialismo y que asistir equivale a “colaborar con la estrategia de la dictadura”. La decisión era ampliamente esperada después de recientes intervenciones del Gobierno del presidente Nicolás Maduro en el Consejo Nacional Electoral (CNE), designado por el máximo tribunal del país, y en partidos opositores. Las organizaciones políticas también boicotearon la reelección de Maduro en 2018 por motivos similares, y califican al líder socialista como usurpador. “ (...) las organizaciones políticas democráticas de Venezuela manifestamos al pueblo venezolano y a la comunidad internacional que, de manera unánime, decidimos NO
cial para las familias trabajadoras de Estados Unidos”. El Gobierno del presidente Donald Trump y algunos republicanos del Senado han estado presionando para que se reduzcan esos beneficios federales de emergencia (a 200 dólares a la semana, era la última propuesta),
CONFLICTO INDÍGENA
Crecen conflictos en Chile con mapuches Medio centenar de detenidos, incendios y destrozos en varias sedes municipales y otros incidentes se registraron durante la madrugada del domingo en localidades de la región de La Araucanía, en el sur de Chile, una zona de fuertes conflictos entre el Estado y la etnia mapuche. Los incidentes se produjeron cuando fuerzas de orden desalojaron las sedes municipales, que estaban ocupadas desde inicios de esta semana en apoyo a líderes de comunidades mapuche que están encarcelados y en huelga de hambre. /REUTERS
PARTICIPAR EN EL FRAUDE ELECTORAL convocado por el régimen de Maduro”, señaló la oposición en
argumentando que deberían estar vinculados a los salarios. Otros republicanos del Senado han rechazado cualquier extensión del programa, pues desmotiva la búsqueda de empleo. Los negociadores de ambos bandos se reunirán de nuevo hoy lunes. /DOINA CHIACU Y TIM AHMANN, REUTERS
un comunicado. Sin embargo, la decisión llevaría a la oposición a perder el control de la Asamblea Nacional, lo que podría complicar las funciones de Juan Guaidó, quien es reconocido por docenas de países como presidente legítimo de Venezuela, debido a su posición como jefe del Congreso. “Venezuela, una nación con una crisis humanitaria que además está sometida a una dictadura criminal y opresora, merece unas elecciones libres, democráticas, transparentes y con observación internacional”, expresaron los 27 partidos que suscribieron el documento disponible en la página web del Centro Nacional de Comunicación de Guaidó. El documento es firmado por el partido Voluntad Popular, al que pertenece Guaidó, y por las organizaciones Primero Justicia, Acción Democrática y Nuevo Tiempo, el “G4”, del que forman parte la mayoría opositora. /REUTERS
os confinamientos impuestos en todo el mundo por el Covid-19 condujeron a la reducción más larga y pronunciada de las vibraciones sísmicas vinculadas a humanos jamás registrada, aumentando la capacidad de los científicos para escuchar las señales naturales de la Tierra y detectar terremotos. Las vibraciones viajan a través del planeta como olas, creando ruido sísmico de terremotos, volcanes, viento y ríos; y también acciones humanas, como los viajes y la industria crean ondas. En el estudio, publicado en Science y realizado utilizando redes sismométricas internacionales, científicos
descubrieron que las vibraciones de la tierra ligadas a los humanos disminuyeron en un promedio de 50% entre marzo y mayo de este año. “El período silencioso de ruido sísmico 2020 es la reducción de ruido sísmico antropogénico global más larga y prominente jamás registrada”, escribieron. El estudio fue codirigido por el Observatorio Real de Bélgica y otras cinco instituciones con datos de 268 estaciones de monitoreo en 117 países. Comenzando en China a fines de enero, y seguido de Europa y el resto del mundo en marzo a abril, los investigadores vieron “una ola de calma” frente a las medidas de cuarentena
y confinamientos impuestas a nivel mundial para frenar la pandemia de coronavirus. Los viajes y el turismo prácticamente se paralizaron, millones de escuelas e industrias cerraron y muchas personas fueron confinadas en sus hogares. La relativa calma permitió a los científicos “escuchar” con más detalle las vibraciones naturales de la Tierra, afirmó Stephen Hicks, sismólogo del Imperial College de Londres, quien codirigió el trabajo. “Concedió una nueva ventana para ver con más claridad que nunca lo que diferencia el ruido humano y natural”. /KATE KELLAND, REUTERS
REUTERS
LA ‘BUENA VIBRA’ DE LAS CUARENTENAS L
CONTRASTE. Los mayores descensos en las vibraciones inducidas por el hombre se observaron en áreas densamente pobladas como Singapur y Nueva York.
16
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.65 0.75% VENT. 22.25 0.76% INTER.
EURO 26.62 0.60% VENT. 26.25 0.80% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 36.94 S/V* WTI 40.27 0.88% BRENT 43.52 0.62%
*No hubo cotización por Día Feriado en Singapur.
37,019.68 -0.32% 760.20 -0.35% 26,428.32 0.44% 10,905.88 1.78%
DE ENERO A JUNIO AHORRÓ SÓLO 553 MDP, CIFRA 43% MENOR A LA DE 2019
Gobierno se queda corto en los ahorros por austeridad
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Tijeretazo. La SHCP aplica ajustes en salarios de funcionarios, prestaciones y gastos operativos de dependencias y órganos autónomos
CUARTOSCURO
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
IMPACTO. Reactivación económica no significa que la economía ya tocó fondo, alerta la IP.
Política interna, el freno para el crecimiento: CEESP La reapertura de sectores productivos de la economía mexicana, como el comercio y restaurantes, no significa que el país entró en su etapa de recuperación, ya que persisten elementos de política interna que continuarán debilitando el crecimiento en los próximos meses, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Según el organismo, si bien existen plantas que retomaron su producción o establecimientos comerciales que volvieron a trabajar con un menor aforo, es “irreal” pensar que ya pasó lo más difícil de la contingencia sanitaria o que México entró en un periodo de mejora económica. Explicó que, aun cuando las condiciones en las que se desenvuelve la actividad productiva regresen a la normalidad una vez superada la crisis por el coronavirus, la economía seguirá sufriendo el debilitamiento que la venía afectando desde 2018, incluso agravada por decisiones desacertadas de política en meses recientes, lo que fue la caída del hace más complicada una PIB en el segundo recuperación en los próxitrimestre mos años. “Aunque es previsible un mejor desempeño de los principales indicadores económicos en los siguientes meses, esto solo podría hacer que al cierre del año la caída de la economía no sea tan elevada como la del segundo trimestre. El hecho es que las expectativas siguen siendo considerablemente negativas y a pesar de ello no hay respuesta de las autoridades”, expresó en su informe semanal. Expuso que sólo para revertir el efecto negativo en el mercado laboral, será necesaria la creación de 20 millones de empleos de tiempo completo, lo cual “se ve simplemente imposible” con un bajo ritmo de crecimiento como el que se ve en los próximos años. Recordó que si bien el consumo es una variable indispensable en la etapa de recuperación económica, su dinamismo depende de la riqueza de las familias y la confianza de las personas, las cuales se han visto mermadas ante los índices de desempleo y por la naturaleza de la pandemia. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
-18.9%
En el primer semestre de 2020, el Gobierno federal generó ahorros por 553 millones 80 mil 565 pesos derivado de las medidas de austeridad, lo que representó una disminución de casi 43% respecto al mismo periodo de 2019, cuando se ahorraron 970 millones 30 mil 641 pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con su informe de Finanzas Públicas a junio de 2020, del total de los recursos ahorrados en la primera mitad del año, 206 millones 202 mil 781 pesos provinieron de servicios personales, mientras que se obtuvieron 344 millones 700 mil 376 pesos como parte de gastos de operación. A detalle, la mayor parte del dinero se generó al interior de los Poderes y Entes Autónomos, que ahorraron 476 millones 233 mil 354 pesos. Dentro de ellos, el Poder Judicial fue quien redujo más gastos al sumar 304 millones 45 mil 890 pesos; sin embargo, esta cifra representó una baja de 53.82% frente a igual lapso del año anterior, al tener 240 millones 866 mil 455 pesos economizados por gastos de operación, y 63 millones 168 mil 236 pesos por servicios personales. También destacaron los ahorros del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por 99 millones 234 mil 178 pesos; los del Poder Legislativo, con 32 millones 398 mil 698 pesos, así como los 17 millones 454 mil 929 pesos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En lo que respecta a los recursos obtenidos por austeridad, en las secretarías de la Administración Pública Federal, quienes concentraron 76 millones 847 mil 211 pesos, se encuentran los ahorros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de 73 millones 176 mil 649 pesos, que resultaron de las reducciones a las partidas de
Austeridad y disciplina presupuestaria Administración Pública Federal Fiscales Propios Poderes y Entes Autónomos Total
Gasto de operación
Gasto de inversión
Total
76,847,211 73,176,649 3,670,562 129,355,569 206,202,781
0 0 0 344,700,376 344,700,376
0 0 0 2,177,409 2,177,409
76,847,211 73,176,649 3,670,562 476,233,354 553,080,565
Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
EVALUACIÓN FINANCIERA
Presume Hacienda desempeño de los bancos El sector de banca múltiple del país tuvo un desempeño “satisfactorio” en 2019, gracias a sus actividades enfocadas al crecimiento económico, fomento al ahorro y promoción de las fuerzas productivas, aunque para 2020 los riesgos se mantienen, informó la SHCP. De acuerdo con la “Resolución final de la evaluación de desempeño 2019 a las instituciones de banca múltiple”, donde se evaluó a 50 bancos, de los cuales 49 de ellos obtuvieron resultado satisfactorio dentro de sus
estándares de calidad. La única institución que tuvo una conclusión “no satisfactoria” fue Banco Keb Hana México S.A., ya que no presentó el Cuestionario Estratégico dentro del plazo establecido por la SHCP para su evaluación. Keb Hana cuenta con menos de cinco años de operación, dado que fue en 2015 cuando abrió una oficina de representación en el país y dos años después recibió el permiso para constituirse como banco. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios públicos, al igual que a seguros de bienes patrimoniales. De igual forma, en la SHCP se ahorraron tres millones 670 mil 562 pesos, provenientes de disminuciones en las partidas de sueldos base, prestaciones establecidas por condiciones generales de trabajo o contratos colectivos de trabajo; asignaciones adicionales al sueldo; compensación garantizada; otras prestaciones; aguinaldo o gratificación de fin de año; cuotas para el fondo de ahorro del personal civil, entre otros. Por otro lado, en días pasados, la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer que el Gobierno federal obtuvo 55 mil millones de pesos por la baja de ocho fideicomisos, pertenecientes a la propia Hacienda, así como a las secretarías de
Marina (Semar), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Energía (Sener) y la Procuraduría General de la República (PGR). Dichos recursos, dijo la funcionaria, se destinarán para los proyectos insignia de la Cuarta Transformación, como el Tren Maya, y los programas sociales asistenciales puestos en marcha para atender la pandemia del coronavirus. “En cuanto a los Fideicomisos, se han obtenido a la fecha alrededor de 55,000 mdp, los cuales se han destinado, por instrucciones del Presidente, a atender los programas prioritarios de su administración. (…) A la fecha, ya se tienen ocho dados de baja, 32 adicionales en proceso de extinción”, explicó. A su vez, como parte de las aportaciones voluntarias de funcionarios, secretarios y directivos de las dependencias se obtuvieron cerca de 20 mil millones de pesos.
… Y crece el SAT hasta 179% el cobro de multas fiscales A pesar de la pandemia del coronavirus y la situación económica del país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo seis mil 741.2 millones de pesos como parte de la aplicación de multas fiscales al primer semestre de 2020, lo que representó un alza de 179% contra los dos mil 415.4 millones de pesos ingresados en el mismo periodo de 2019. De acuerdo con cifras del organismo, del total recaudado, seis mil 105.4 millones de pesos fueron por el concepto de corrección fiscal, proceso mediante el cual un contribuyente puede aclarar su situación fiscal ante el SAT luego de posibles inconsistencias entre lo declarado y comprobado por la autoridad. Esta cifra también representó un incremento de 301.28% con relación al mismo periodo de 2019, cuando se tuvieron apenas mil 521.5 millones de pesos bajo dicho rubro. Sin embargo, de enero a junio de este año, las infracciones a disposiciones sobre comercio exterior sumaron 365.8 millones de
Enero-junio de 2020, pesos
Servicios personales
PIXABAY
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
CUOTAS. Los contribuyentes pueden pagar las multas fiscales hasta en 36 mensualidades o en una sola exhibición.
pesos, igual a una baja de 16.73% frente al mismo periodo de 2019. Este rubro aplica para cuando la importación o exportación de un artículo esté prohibida o fuera de los lineamientos de la Secretaría de Economía
(SE), al igual que cuando no se cuentan con los permisos correspondientes, entre otras cuestiones. En tanto, las multas por incumplimiento o extemporaneidad a requerimientos del R.F.C. y control de obligaciones sufrieron una baja de 66.6%, que pasaron de 149.7 millones de pesos a sólo 50 millones de pesos. Dichas amonestaciones se presentan cuando el contribuyente omite alguna información en su declaración, así como también se tienen créditos fiscales pendientes, derivados de multas, recargos, cheques no aprobados, sólo por citar algunas casos. Además, las infracciones impuestas por entidades federativas llegaron a 217.6 millones de pesos al sexto mes de 2020, el equivalente a una baja de 28% frente a igual lapso de 2019, cuando se registraron 302.2 millones de pesos. Estas multas son realizadas por los Estados mediante un convenio de colaboración con el SAT para facilitar la fiscalización en el país. Las multas fiscales se pueden pagar hasta en 36 mensualidades o en una sola exhibición dentro de los 12 meses siguientes a la solicitud del contribuyente. Con ello se evitan molestias por parte del fisco. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
NEGOCIOS
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
La pandemia por Covid-19 se ha reflejado en una crisis económica y del sector turístico sin precedentes, de ahí la urgencia e importancia de que cada destino siga protocolos puntuales que garanticen una reapertura gradual, ordenada y segura, que conduzca al éxito, comentó Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur). “Es indispensable no relajarse y seguir las disposiciones sanitarias para no perder lo ganado, desde luego que esto exige la colaboración responsable de todos”, dijo. Y es que en días recientes, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) solicitó a los viajeros que utilicen máscaras protectoras para el cuidado de la salud como parte de la nueva normalidad /REDACCIÓN
Procuran producción de alimentos Con el objetivo de que veterinarios y productores suministren adecuadamente medicamentos a animales de consumo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural fomenta el uso de buenas prácticas en las unidades de producción para preservar la inocuidad de alimentos y combatir la resistencia antimicrobiana. A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la dependencia encabeza un grupo de trabajo con instancias del sector Salud para el diseño de estrategias y programas que deriven en acciones de mejora en la producción de alimentos sanos. Este trabajo proyecta también la actualización de normas oficiales mexicanas que contienen las especificaciones para regular productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios. /REDACCIÓN
PANDEMIA AMENAZA EL 80% DE LOS INGRESOS DE LA INDUSTRIA DE ÚTILES ESCOLARES
Papelerías en riesgo de quebrar debido a las clases virtuales MiPyMEs. Pequeños comercios serán los más afectados por falta de liquidez y apoyos gubernamentales MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Las papelerías, librerías y comercios que venden uniformes escolares en el país están en riesgo de quiebra por la pandemia del coronavirus, alertó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Según el dirigente empresarial, muchos establecimientos de estos giros, especialmente micro, pequeños y medianas empresas (MiPyMEs), cerrarán definitivamente ante la falta de liquidez para sostenerse durante este periodo y por no contar con apoyos o financiamiento accesible para sus negocios. Indicó que la afectación de estos comercios se extiende a toda la cadena de valor, impactando negativamente a la industria que los produce, sus proveedores y canales de
82,000 millones de pesos dejó el regreso a clases en 2019 fue la derrama económica que
distribución, que tienen un periodo definido en el año para la venta de sus productos. Apuntó que el periodo de regreso a clases representa el 80% de los ingresos anuales en la industria de útiles escolares y papelería, en tanto que las cámaras de comercio en las 32 entidades del país reportaron que las papelerías han sufrido afectacio-
Alistan bancos planes de reestructura de créditos La banca mexicana anunciará en los próximos días un programa de reestructuras de créditos para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que se vieron afectadas económicamente por la pandemia del coronavirus. Según la Asociación de Bancos de México (ABM), dicha iniciativa será diferente al apoyo implementado para el diferimiento de pagos por cuatro o seis meses, que se aplicó con el objetivo de apoyar a los usuarios y empresas que no podían hacerle frente a sus obligaciones financieras ante el brote del coronavirus en el país. Además, explicó que el programa de reestructuras de créditos, está
siendo diseñado en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al igual que con el Banco de México (Banxico). La reestructura de un financiamiento es un proceso mediante el cual se pueden acordar nuevas condiciones para continuar el pago de un crédito bancario, tales como el monto total a saldar, la tasa de interés, frecuencia de los abonos, entre otras. Este esquema funciona cuando el cliente ya no cuenta con los recursos suficientes para continuar pagando su crédito vigente, por lo que, para hacerlo válido, se debe recurrir a la institución financiera correspon-
nes en sus ventas desde el inicio de la pandemia en México debido a la suspensión de las clases presenciales. “Julio, agosto y septiembre representaban meses de importantes ventas de papelería, libros y uniformes. Además, al no poder operar como sectores esenciales, se corre el riesgo de aumentar el comercio informal con productos de dudosa proce-
RECOMENDACIONES 1.- La reestructura es un pacto sobre las condiciones para continuar el pago de un crédito. Como monto, tasa de interés y plazo. 2.- Se debe de expone los motivos para comenzar la reestructuración del crédito. 3.- Tomar la alternativa dejará una marca negativa en el historial crediticio.
diente y exponer las condiciones actuales o motivos para comenzar la reestructuración. Sin embargo, tomar esta alternativa dejará una marca en el historial crediticio de las personas, lo cual podría dificultar las posibilidades de adquirir un nuevo crédito a futuro.
CUARTOSCURO
Urgen a mantener protocolos
17
dencia que afectarán a la economía nacional y pueden ocasionar daños a la salud por estar fabricados con componentes no autorizados para el uso y consumo humano”, aseveró López Campos. De acuerdo con la Concanaco Servytur, en 2019 el retorno a clases dejó una derrama económica superior a 82 mil millones de pesos, que representó un incremento de tres mil 122 millones, con relación a los 79 mil 43 millones de pesos registrados en el 2018. A su vez, el sector integra a más de 50 fabricantes nacionales, al igual que arriba de 400 distribuidores mayoristas y 120 mil papelerías, que generan 545 mil empleos directos y más de un millón y medio de indirectos, dejando una derrama anual de 21 mil millones de pesos adicionales durante el resto del año. Las autoridades han anunciado en días pasados que las clases para estudiantes de todos los niveles educativos, continuarán siendo de manera virtual, ante un incremento en el número de contagios por coronavirus, que impide el regreso a las aulas.
“La reestructura es el tema que tenemos sobre la mesa, lo estamos dialogando y trabajando conjuntamente con los reguladores bancarios. Ampliar el diferimiento no lo vemos como una ayuda sustantiva, ya en los cuatros a seis meses que hemos diferido creemos que ha sido un apoyo muy relevante”, indicó Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM. De acuerdo con la ABM, al cierre de junio, un total de nueve millones de créditos bancarios se sumaron al programa de diferimiento de pagos entre cuatro y seis meses, mismos que representan 25% del total de los créditos bancarios y equivalen a un billón de pesos. Del total de los créditos inscritos, 3.3 millones fueron para micro, pequeñas y medianas empresas. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Momento económico de Estados y Gobierno en camino a elecciones 2021 FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
stamos a casi un año de las elecciones intermedias de 2021 en nuestro país, en un momento en donde el Gobierno federal tiene muy claro su objetivo, a pesar de que México se encuentra inmerso en uno de los peores momentos de su historia, cuando tenemos una caída económica de 18.9% anual (-17.3% trimestral) y acumulamos cinco trimestres consecutivos de crecimiento negativo, más de un millón de empleos formales perdidos y más de 12 millones de empleos informales perdidos, más de 150,000 micro, pequeña y mediana empresa cerradas. Vivimos el peor momento
de la crisis de salud, siendo el tercer país con el mayor número de muertos y superando los 430 mil contagiados del Covid-19 y con un presupuesto de menor asignación al sector salud. En el tema de inseguridad, un mayor número de muertos en su historia, creciente a lo largo y ancho del país con poca capacidad de control por parte del Gobierno federal. En materia educativa, la apertura limitada y poco efectiva del inicio a clases, en donde el sector público tiene limitaciones de enseñanza bajo formatos de online, padres de familia demandando un mayor acceso a la educación pública ante el incremento en el desempleo y la incapacidad de pagar servicios educativos privados. A pesar de todo esto, el Gobierno federal trabaja rumbo al control de las elecciones 2021 en 15 Estados y en el Congreso, pieza clave para seguir incursionando sus políticas y cambios constitucionales que les permitan mantenerse en el poder en el mediano plazo. Hemos visto la solicitud de varios gobernadores pidiendo apoyo económico para desti-
narlo al control del Covid-19 y el Gobierno los ha rechazado, argumentando que tienen el recurso necesario para todo el manejo económico y de salud a través del dinero que cada mes se les otorga y de los ingresos propios que cada Estado debe de tener. Al cierre de junio, hemos visto también que el Gobierno tiene un menor ingreso por concepto de recaudación y de los ingresos petroleros ante una economía en crisis. La deuda neta del Gobierno federal se aceleró 12 billones de pesos y representa ya el 55.8% vs el PIB. El Gobierno ha sido reiterativo desde su llegada a que “no adquirirá nueva deuda”, pero ante los resultados poco alentadores, ya han abierto esa posibilidad. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, no descartó la posibilidad de contratar deuda durante el segundo semestre del año si la actividad económica sigue estancada, el rebrote del Covid-19 afecta a la propia actividad productiva y la recaudación se mantiene por debajo de lo esperado. Los Estados que tendrán elecciones gu-
bernamentales viven un momento recesivo anual al cierre del primer trimestre del año (último dato conocido) son: Baja California Sur (-6.3%), Chihuahua (-0.3%), Guerrero (-4.3%), Nayarit (-3.1%), Nuevo León (-1.2%), Querétaro (-4.1%), San Luis Potosí (-2.6%), Tlaxcala (-3.4%) y Zacatecas (-1.2%). Estados en contracción sin caer en una recesión aún: Baja California (-0.9%), Michoacán (-1.5%) y Sinaloa (-0.9%). Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
Alimento vital
En México hay 22.2 millones de mujeres de 15 a 49 años que han estado embarazadas al menos una vez durante su vida EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Salud
Nueve de cada diez madres (10%) de 15 a 49 años dieron leche materna
La leche materna fortalece el sistema inmunológico de los bebés, haciéndolos resistentes a virus y bacterias
De los 6.5 millones de mujeres de 15 a 49 años que dan leche materna a sus hijas o hijos y que reportaron haber tenido contacto piel a piel con su recién nacido, únicamente 12.9% proporciona lactancia materna exclusiva, es decir, que en los primeros seis meses de vida de su hija o hijo les dan leche materna sin incluir en la dieta otro alimento
Sobre la lactancia materna
Considero que como mamás deberíamos de fomentar que muchos más bebés tengan el privilegio de ser lactantes. Es la mejor medicina, la mejor vitamina y la mayor carga de amor que puede recibir ese hermoso ser. Amamantar es lo mejor de ser mamá”
PRISCILA VEGA
En nuestro país, la lactancia no se practica como debería, ya que sólo uno de cada tres recién nacidos recibe leche materna como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT 2018), la mayoría de los lactantes recibe alimentos o líquidos adicionales desde su primer mes de vida, como pueden ser fórmulas, leche de vaca o derivados y bebidas azucaradas. La mala alimentación desde pequeños contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad y el sobrepeso que padece 70% de la población mexicana. Está comprobado que amamantar hasta los dos años, como mínimo, protege a niñas y niños contraobesidad,diabetes,altapresión arterial y colesterol elevado una vez que alcancen la edad adulta. La leche materna es mucho más que sólo leche. ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA
Si debes regresar al trabajo o buscas tener más flexibilidad a la hora de amamantar, puedes almacenar tu leche de manera segura.
Aporta beneficios a largo plazo para los niños
Nutrientes de cada tipo de leche materna Leche madura
De transcición Su volumen es de hasta 20 ml Lactobacilos, sodio, zinc y lípidos 97% son proteínas Betacarotenos, sustancia que está contenida en alimentos como la zanahoria o la naranja
Inicia después del calostro y dura entre 5 y 10
Aminoácidos, lípidos, proteínas Vitaminas como A, E, C, D, K, B6, B12
Incrementa la concentración de lípidos y disminuye la cantidad de proteínas
Minerales como calcio, fósforo, cobre, zinc y hierro. lo que permite mantener hidratado a tu bebé sin necesidad de darle agua.
Reduce el riesgo de padecer cáncer de ovarios y mama, diabetes tipo II y depresión posparto
La OMS y el UNICEF recomiendan:
40% de los niños menores de cinco años que fallecen cada año son lactantes recién nacidos: bebés de menos de 28 días o en período neonatal.
40% de los lactantes de 0 a 6 meses se alimentan exclusivamente con leche materna
Amamantar protege la salud de la mamá
La fórmula no tiene anticuerpos presentes en la leche materna
No se recomienda amamantar cuando:
Lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida Alimentos complementarios a partir de los seis meses
Cuestión de vida
En los casos medicamente justificados, entre ellos, el de madre VIH positiva, en los cuales, se recomendará sucedáneos de la leche materna o humana
Inicio inmediato de lactancia en la primera hora de vida
Si prácticamente todos los niños fueran amamantados, cada año se salvarían alrededor de 820 mil vidas infantiles.
La lactancia mejora el coeficiente intelectual y se asocia a mayores ingresos en la vida adulta
Fuentes: INEGI, OMS y Evenflo
Extráela y guárdala en un envase limpio y con tapa, éste debe ser de vidrio o plástico sin bisfenol A; también puedes utilizar bolsas especiales para el líquido, no uses bolsas desechables para uso doméstico general, ya que podría pincharse y contaminarse. La leche recién extraída se puede mantener a temperatura ambiente hasta por seis horas, lo correcto sería usarla durante las primeras cuatro. En una hielera aislada y con bolsas de hielo, hasta un día. En el refrigerador hasta cinco días, sin embargo, se recomienda usarla en los primeros tres o congelarla. En el congelador dura en buen estado hasta 12 meses, y se debe congelar de manera horizontal. ALERGIA A LA LECHE
La Clínica Mayo estima que en México una de cada 10 personas puede desarrollar una alergia alimentaria en algún momento de su vida, y en el caso de los infantes el porcentaje se duplica ya que hasta un 22% de los niños puede padecerla.
En tiempos de covid, sí a la leche materna La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no existe evidencia científica que confirme que una mujer pueda transmitirle el el SARS-CoV-2 a su hijo a través de la leche materna. Por lo que ante la falta de evidencia, la OMS y la UNICEF recomiendan que los bebés sigan siendo amamantados de manera exclusiva hasta los seis meses. “La lactancia materna es gratis, protege a los bebés contra enfermedades y los mantiene sanos, además de ser lo mejor para nuestro planeta. Ninguna fórmula infantil iguala estos beneficios,” señala Pressia Arifin-Cabo. Michelle Méndez Gutiérrez es una mamá primeriza que experimentó el miedo de parir en medio de una pandemia y nos comparte la experiencia que ha tenido con su bebé al amamantarlo. “Para mi la lactancia ha sido un reto. El inicio realmente fue com-
plicado pero ya que ambos empezamos a conocernos fuimos uno mismo. Es el regalo más grande que la vida me pudo dar, es un momento mágico e inexplicable. El vínculo que creamos es lo mejor del mundo. No voy a negar que tuve miedo, mi hijo nació en época de covid. ¡Qué susto! Todo es nuevo como madre y sumarle la situación fue muy difícil; ni siquiera sabíamos qué riesgo implicaba amamantar a mi bebé, abrazarlo o besarlo. Gracias a Dios hemos ido aprendiendo”, platica Michelle. Diferentes marcas aprovecharon el miedo para promover la venta de fórmulas que violan, en muchos casos, las recomendaciones internacionales establecidas por el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. No existe mejor alimento para un bebé que la leche materna. / PRISCILA VEGA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Calostro
FOTO: FREEPIK
FACTOR CONTRA LA OBESIDAD
Mantiene a la madre saludable
Michelle Méndez Gutiérrez
CORTESÍA MICHELLE MÉNDEZ GUTIÉRREZ
La leche materna es la primera vacuna. Amamantar a tu bebé refuerza el desarrollo del cerebro y, de ser practicada de forma óptima en todo el mundo, evitaría la muerte de 520 mil niños y niñas en los próximos 10 años, de acuerdo a la UNICEF. Cada año se conmemora del 1 al 7 de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna que busca destacar los beneficios de esta actividad para el ser humano y para el planeta. Este 2020 la celebración se llevará a cabo de forma virtual con un un llamado urgente al gobierno y a la sociedad mexicana para promoverla y protegerla. “Los beneficios que aporta la lactancia materna al fortalecimiento del sistema inmunológico, crecimiento y desarrollo infantiles la convierten en una práctica de importancia absolutamente vital y, en el caso de México, este método de alimentación tan natural para la madre y su bebé necesita ser consolidado de manera sostenida para garantizar la mejor nutrición de cada niña y niño”, comenta Pressia Arifin-Cabo, Representante Adjunta de UNICEF en México.
En los primeros seis meses de vida es fundamental
20
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LEO
HORÓSCOPOS
Deje el drama de lado. Si permite que sus emociones tomen el mando, se quedará atrás. La mejor manera de manejar el cambio es hallar una manera de encajar y beneficiarse de cualquier modo posible. Piense en grande, sea positivo y siga adelante.
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
FACEBOOK: EVANGELINELILLYOFFICIAL
Chandler Kenney, 20; Michael Ealy, 47; Tony Bennett, 94.
Preste mucha atención a su aspecto, cómo se siente y cómo se presenta al mundo. Si es comprensivo tendrá un impacto en aquellos que lo admiran. El romance está en aumento.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Si quiere cambiar, depende de usted hacerlo posible. No se quede sentado, esperando que alguien intervenga y tome el mando. Deje de lado sus emociones y haga lo que debe hacer. Esfuércese por lograr estabilidad.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Preste atención a lo que sucede en el hogar y a las relaciones significativas. La interferencia externa causará problemas entre usted y alguien a quien ama. Enfóquese en asuntos domésticos y proyectos de superación personal. Elija la paz y el amor sobre la discordia.
Haga lo mejor para todos. Un cambio basado en influencias emocionales creará un problema con alguien cercano a usted. La consideración, la confianza y la honestidad harán que los asuntos sean más cómodos para tratar a medida que usted avanza.
Aprenda de los errores que cometen otros. No caiga en un patrón que lo detenga. Preste menos atención a lo que hacen los demás y dedique más tiempo a planificar la forma de avanzar. El conocimiento y con quién se asocie, determinará su futuro.
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Mire más allá de lo que está justo frente a usted. Enfóquese en ser positivo y alinearse con las personas que lo motivan, no con aquellos que son exigentes o desafiantes. Expanda su mente y realice esfuerzos creativos. Se favorece el romance.
No acepte algo que no quiere. Es esencial hablar y ofrecer soluciones que beneficien a todos. Tome el control y logrará un cambio positivo y mejores relaciones. Un cambio posible, junto con un compromiso, mejorará la vida de su hogar.
Evite la ansiedad o la ira que siente al asumir un desafío físico. Recurra a aquellos que conoce y en los que confía para que lo ayuden a hacer los cambios que lo impulsen en la dirección que quiere seguir. Se favorece el mejoramiento personal.
Cuide su dinero. Gaste menos y mantenga las propiedades conjuntas bajo control. No corra riesgos cuando se trate de negocios, salud o contratos. La ira no resolverá nada, pero la disciplina y el trabajo duro conducirán al éxito.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, con espíritu, perceptivo e impredecible. Es aventurero y desafiante.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Alejandro Fernández entrega en el altar a su hija Camila
A
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
que es una pena que “quien más se benefició de los programas de Chespirito, hoy afirmen que ya no valen nada”. “A sus hijos nos dejó su cultura, su amor, su ejemplo, su estilo… Esa riqueza no se puede cuantificar. Los intereses económicos no están en la familia”, agregó. El locutor y conductor de Univisión, Raúl Brindis, afirmó que este viernes 31 de julio fue el último día en que se transmitieron los programas de Chespirito,, tanto en televisión como en Internet, esto en México y el extranjero. / REDACCIÓN
VIRGO
www.24-horas.mx
lejandroFernándezentregó en el altar a su hija Camila Fernández, quien se casó con Francisco Barba en una ceremonia muy especial. La novia bajó de un auto con un bello atuendo, mientras el futuro esposo llegó vestido de charro y montado en un caballo. Los invitados y los novios, se die-
Los programas del legendario comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños Chespirito, saldrán del aire en todo el mundo, luego de que Grupo Televisa y Grupo Chespirito no pudieron llegar a un acuerdo. Roberto Gómez Fernández, hijo del actor y director de la productora, informó a través de Twitter sobre la decisión. “Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”, dijo. Asimismo, Graciela Gómez Fernández, hija del comediante, lamentó lo ocurrido y agregó
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Tome un momento para planear su próxima jugada antes de hacer un cambio que puede influir en su forma de vivir o trabajar. Mantenga sus emociones fuera de la ecuación, o puede terminar desencadenando una reacción en cadena que hará más daño que bien.
EVANGELINE LILLY, 41
Ponga lo práctico primero y las emociones en segundo lugar. En caso de duda, reúna los hechos antes de entrar en acción. Si le da la oportunidad, alguien lo confundirá. Deje que lo guíe su intuición. Aprenda de la experiencia, y que el éxito sea su venganza.
ron cita en la Parroquia de San Martín de Porres. Camila reveló que Francisco Barba es su primera relación seria y se siente muy contenta por haberse convertido en su esposa después de 9 meses de noviazgo. Confesó estar muy enamorada, pues es un
hombre serio y honesto; se conocieron por amigos en común y aunque en algún momento declaró que no se veía casada y prefería seguir trabajando hasta consolidarse como cantante, quedó flechada al conocerlo y a sus 22 años decidió darle el sí para iniciar una vida juntos. Camila es hija de Alejandro Fernández y América Guinart, quienes estuvieron en las primeras filas y después se fueron a la fiesta, donde estuvieron alrededor de 80 personas, siguieron todo el protocolo de sanidad y en la iglesia todos los invitados utilizaron el cubrebocas, aunque en el festejo se lo quitaron, hubo cena y baile y estuvieron muy animados gran parte de la noche. Sandra Echeverría ha tenido una gran carrera como actriz, pero no quita el dedo del renglón de otra de sus grandes pasiones: la música. Inició cantando en el grupo Perfiles pero después la llamaron para las telenovelas y no ha parado, ahora FACEBO OK: ALE JANDRO FERNÁN DEZ
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: adáptese y siga avanzando. No se puede interponer en el camino del progreso, pero puede buscar formas de participar y hacer que funcione para su beneficio. Mantenerse al día jugará un papel importante en lo bien que le vaya y las recompensas que reciba. Tome las decisiones, sea el dueño de su destino y concéntrese en construir un futuro seguro. Sus números son 8, 19, 24, 27, 32, 38, 47.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Chespirito sale del aire a nivel mundial CUARTO SCURO
SUDOKU
hará un alto en la actuación para seguir creciendo como intérprete. Merle Uribe ya se reconcilió con su hijo Héctor, después de tremenda pelea entre ambos, pero no sabe cómo repartirá sus bienes en su testamento, porque se lastimaron mucho y sucedieron cosas muy tristes, que aunque las van superando, aún quedan abiertas las heridas. José Joel y Jorge Falcón platicaron en un live y aseguran que está bien que exista la música urbana, pero lo que no les gusta es que se pierda el romanticismo y las letras de antes queden en el pasado. Al igual que otros artistas, manifestaron su preocupación por el contenido de las canciones que incitan a la violencia o son demasiado sexuales. Drake Bell (actor de la serie Drake & Josh) declara que adora a nuestro país y planea escribir una película que trata de un americano rico que viene a México, así podrá filmar en Los Ángeles y en CDMX, además, su tema Diosa contiene fragmen-
tos cantados en español y en inglés, pues está tratando de aprender nuestro idioma, aunque lo entiende bien, pero le cuesta trabajo hablar fluido. Es un chico súper agradable y busca seguir vigente como cantante. Rocío Sánchez Azuara ha pasado por momentos muy duros, como el fallecimiento de su hija Daniela, ha pasado casi un año y la extraña mucho, pero ha aprendido a vivir con el dolor, recordando los buenos momentos que vivieron juntas. Lorena Herrera confiesa que cuando salga la vacuna contra el Covid-19 no piensa ponérsela, ella tiene sus dudas, pero no piensa decirlas porque luego la critican, pero no sabe si sea cierto que te implatarán un chip o que tan seguro sea exponerte porque aún no se saben cuáles puedan ser los efectos secundarios, así que prefiere no experimentar, por eso apoya a Paty Navidad y pide que dejen de atacarla por expresar sus opiniones. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
RESULTADOS DE LA JORNADA
MEXSPORT
Hasta esa última vuelta, todo iba bien. Pero cuando escuché que Valtteri había pinchado miré mis neumáticos y todo parecía ir bien, pero de repente, pinché. Intenté conservar la velocidad sin romper la llanta”
AMÉRICA | LIGA MX El equipo que dirige Miguel Herrera dio una demostración del poderío ofensivo al golear 4-0 a los Xolos, y el delantero Henry Martin pasa por uno de sus mejores momentos en la Liga MX al ser el artífice con un doblete. El América está hasta arriba de la tabla con seis unidades, y al menos en el arranque, los de Coapa alzan la mano para ser protagonistas en el Guard1anes 2020.
LIGA MX JORNADA 2
Puebla 1-1 Cruz Azul Juárez 1-1 Necaxa América 4-0 Tijuana Tigres 1-1 Pachuca Toluca 3-2 San Luis Querétaro 1-1 Mazatlán
LEWIS HAMILTON SE QUEDÓ EL GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA, Y LA CARRERA DEJÓ UN MOMENTO DRAMÁTICO: CRUZÓ LA META CON UN NEUMÁTICO PINCHADO
19:00 h. 21:00 h.
SERIE A JORNADA 38
Brescia 1-1 Sampdoria AC Milán 3-0 Cagliari Atalanta 0-2 Inter Juventus 1-3 Roma Napoli 3-1 Lazio SPAL 1-1 Fiorentina Bologna 1-1 Torino Genoa 3-0 H. Verona 3-4 Parma Lecc Sassuolo 0-1 Udinese
MUTILADO. El auto de Hamilton tuvo que aguantar una vuelta completa con sólo tres neumáticos, pero el inglés lo controló, y así consiguió su séptimo triunfo en Silverstone.
COUPE DE LA LIGUE FINAL
RESULTADOS SILVERSTONE
UN PASO MÁS AL OBJETIVO Lewis Hamilton lucha por igualar los siete títulos de Michael Schumacher, los cuales los obtuvo entre 1994 y 2004, y ahora es el líder del campeonato, además, ganó por séptima ocasión en Gran Bretaña, y no hay nadie con más triunfos que él en dicho circuito
NOMBRE TIEMPO Lewis Hamilton 1:28:01.283 h. Max Verstappen a 5.856 s. Charles Leclerc a 18.474 s. Daniel Ricciardo a 19.650 s. Lando Norris a 22.277 s. Esteban Ocon a 26.937 s. Pierre Gasly a 31.188 s. Alexander Albon a 32.670 s. Lance Stroll a 37.311 s. Sebastian Vettel a 41.857 s.
PSG 0-0 Lyon (p. 6-5)
FA CUP FINAL
Arsenal 2-1 Chelsea
COPA DE PORTUGAL FINAL
CAMPEONATO DE PILOTOS
Benfica 1-2 Porto
NOMBRE TIEMPO Lewis Hamilton 88 Valtteri Bottas 58 Max Verstappen 52 Lando Norris 36 Charles Leclerc 33 Alexander Albon 26 Sergio Pérez 22 Lance Stroll 20 Daniel Ricciardo 20 Carlos Sainz 15
MLB / TEMPORADA REGULAR SERIES DEL FIN DE SEMANA
Red Sox vs. Yankees Cardinals vs. Brewers Mets vs. Braves Reds vs. Tigers Rays vs. Orioles White Sox vs. Royals Padres vs. Rockies Indians vs. Twins Pirates vs. Cubs Rangers vs. Giants Astros vs. Angels Dodgers vs. D-backs Athletics vs. Mariners
CAMPEONATO DE ESCUDERÍA
superar a Hamilton antes del final. “Estoy muy contento por haber terminado segundo”, se conformó el joven holandés. El monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, heredó el tercer puesto de manera inesperada, después de haber corrido casi toda la carrera en el cuarto lugar provisional. El español Carlos Sainz Jr (McLaren), que comenzó séptimo y parecía poder terminar cuarto, pinchó en la imprevisible última vuelta y finalizó fuera de la zona de puntuación, en el
NOMBRE PUNTOS Mercedes 146 Red Bull 78 McLaren 51 Ferrari 43 Racing Point 42 Renault 32 Alpha Tauri 13 Alfa Romeo 2 Haas 1 Williams 0
decimocuarto puesto. Ante la baja de Checo Pérez por estar contagiado de Covid, fue Niko Hulkenberg quien tomo su asiento, pero el experimentado veterano no terminó el Gran Premio, y Lance Stroll, compañero del mexicano, se quedo en la novena posición, y así sumar dos puntos para Racing Point. /REDACCIÓN
NBA TEMPORADA REGULAR SÁBADO
FOTOS REUTERS
Los neumáticos son fundamentales en los monoplazas de Fórmula Uno, y que uno esté ponchado, puede ser la causa de una parada en pits, o hasta de un abandono. Pues eso mismo padeció Lewis Hamilton, y lo resolvió dando una vuelta sin una llanta, y cruzó la meta con la bandera a cuadros en Silverstone. El piloto británico de Mercedes disputó su carrera 254 en la Fórmula Uno, y se adjudicó su victoria 87, así que en promedio, gana una de cada tres veces que se para en una pista de la máxima categoría del automovilismo. Quedará en el recuerdo esta cuarta prueba de la temporada 2020, porque a dos vueltas del final, el finlandés Valtteri Bottas pinchó un neumático cuando ocupaba la segunda posición. Y en el último giro fue el campeón del mundo quien sufrió la pinchadura de su rueda delantera izquierda, pero así y todo mantuvo la primera posición, se sobrepuso y cruzó la meta. “Se me frenó el corazón”, confesó Hamilton, que se llevó tres de las cuatro pruebas este año. Antes del emocionante final, la carrera había resultado relativamente insípida, con los dos Mercedes dominando en cabeza sobre sus rivales. Pero la sucesión de pinchazos en las vueltas finales cambió el guion del Gran Premio, y en apenas unos minutos, se puso muy emocionante, y cualquier cosa podía suceder. Max Verstappen dejó escapar la victoria seguramente por detenerse en la penúltima vuelta para poner neumáticos nuevos, que por lo menos le permitieron batir récord de vuelta y conseguir un punto suplementario por firmar la vuelta más rápida. Pero esa parada le costó unos segundos que le hubieran permitido previsiblemente
HOY
Atlas vs. Pumas León vs. Monterrey
Magic 128-118 Nets Grizzlies 135-140 T. Blazers Suns 125-112 Wizards Celtics 112-119 Bucks Kings 120-129 Spurs Rockets 149-153 Mavericks Heat 125-105 Nuggets Jazz 94-110 Thunder Pelicans 103-126 Clippers Sixers 121-127 Pacers Lakers 92-107 Raptors
DXT
22
El quarterback de los Lions, Matt Stafford debe terminar su cuarentena, pues estuvo cerca de un compañero que estaba contagiado de Covid, por lo que Detroit lo colocó en la lista de reservas/Covid. No está claro cuánto estará fuera Matthew Stafford, de acuerdo al protocolo de la NFL, pero el equipo está programado para arrancar sus entrenamientos de fuerza y acondicionamiento hoy. Matthew Stafford viene de una lesión en la espalda que terminó anticipadamente su temporada del 2019, lo que le costó los últimos ocho partidos de la campaña pasada. “Creo que lo mejor para todos es estar lo más seguro posible, tengas una esposa embarazada en casa con hijos-o no”, indicó Matthew Stafford en mayo. “Obviamente nadie lo sabe realmente, no hay datos concretos sobre esto todavía, sobre lo que hace a una mujer embarazada o un bebé. Sólo estamos tratando de asegurarnos que estamos haciendo todo lo posible para limitar nuestra exposición. /REDACCIÓN
SE CIERRA EL TELÓN EN ITALIA
CORTESÍA FIORENTINA
La Serie A llegó a su fin con el campeonato más que previsto para la Juventus a falta de algunas jornadas para concluir. El cuadro turinés se alzó con su noveno Scudetto en fila y ahora solo piensa en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions, donde tendrá que dar vuelta al 1-0 ante el Lyon. En el caso del resto de los equipos, Inter quedó como segundo lugar, mientras que Atalanta firmó una espectacular temporada que lo dejó con la tercera plaza y su regreso a Champions para la siguiente campaña. Lazio tuvo festejo doble, pues terminó en la cuarta plaza y se llevó el último boleto para Champions, esto de la mano de Ciro Immobile, quien culminó como el Capocanonniere
CIERRE. La Fiorentina acabó el torneo con un triunfo, pero apenas le alcanzó para llegar a 49 unidades.
FOTOS REUTERS
DETROIT, SIN QB
El futbol americano ha estado en el ojo del huracán en la última semana, pues la Liga autorizó a los jugadores para no jugar la temporada, y ya son muchos los que optaron por la opción
UNO MÁS. Marqise Lee optó por darse de baja para la temporada, y los Patriots ya tienen muchos jugadores que no estarán en 2020. El contrato de Lee acaba este año, así que podría quedar sin equipo.
BAJA SENSIBLE EN JETS C.J. Mosley, linebacker de los Jets, habría optado por no disputar la temporada de la NFL, aunque no está confirmado, son varias las fuentes que lo dan como un hecho. El estelar defensivo prefiere cuidar su salud y la de su familia. En su carrera, C.J. Mosley, reclutado en la primera ronda del draft del 2014 por los Ravens, ha sido seleccionado cuatro veces al Pro Bowl e igual número de ocasiones al segundo equipo All-Pro.
SERIE A CLASIFICACIÓN
EQUIPO PUNTOS 1. Juventus 83 2. Inter 82 3. Atalanta 78 4. Lazio 78 5. Roma 70 6. AC Milán 66 7. Napoli 62 8. Sassuolo 51 9. H. Verona 49 10. Fiorentina 49
SERIE A/GOLEO
NOMBRE EQUIPO TANTOS 1. C. Immobile Lazio 36 2. C. Ronaldo Juventus 31 3. R. Lukaku Inter 23 4. F. Caputo Sassuolo 21 5. J. Pedro Cagliari 18
(máximo goleador) de la Serie A, igualando el récord de Higuaín con 36 dianas y adjudicándose la Bota de Oro, que lo acredita como el anotador supremo de Europa. En la relegación, SPAL fue el primer equipo en conocer su trágico destino desde hace varias semanas. Apenas con 20 puntos logrados no podía seguir en Serie A. Mientras que el Brescia que protagonizó una ruptura soñada con Mario Balotelli jornadas atrás, también regresará a la Serie B. La última vacante para perder la categoría la disputaron Genoa y Lecce, este último es el que regresa a la división de plata del calcio. En la última jornada, Genoa sacó un triunfo contundente ante el Verona que le aseguró su estadía en Primera. /REDACCIÓN
FOTOS CORTESÍA BARILLA
Los Patriots suman ocho jugadores que no van a participar en la temporada 2020, y después de la baja de Tom Brady, ahora Bill Belichick tiene una gran cantidad de problemas que resolver. Los Pats no son los únicos con problemas, ya son muchos los equipos que suman bajas, y el argumento es muy válido: cuidar la salud propia y de sus familias. El receptor Marqise Lee se convirtió en el octavo jugador de Nueva Inglaterra que no jugará la próxima temporada. El resto son Dont’a Hightower, Patrick Chung, Marcus Cannon, Brandon Bolen, al fullback Danny Vitale y al liniero ofensivo del escuadrón de prácticas Najee Toran. “Este es un gran proceso que tuve, conmigo y mi pareja, en lo que respecta a la familia. El factor de riesgo en el que creemos que está yendo por ahí, simplemente no valió la pena en cierto sentido. Simplemente también muchas incógnitas”, comentó el receptor.
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
ÍDOLO. Dos niñas italianas jugaban tenis de azotea a azotea, y de pronto, llegó Roger Federer para compartir un rato con ellas, tomarse selfies, y hasta comer pasta. Al final, las invitó a un summer camp.
CUMPLE SUEÑO DE NIÑAS Dos jóvenes italianas; Vittoria, de 13 años y Carola, de 11, no esperaban nada similar cuando grabaron jugando desde las azoteas de dos edificios en Finale Ligura (Italia) a comienzos del año. Pero después de que su vídeo se viralizara, el 10 de julio recibieron una formidable sorpresa: una visita de Roger Federer. Al suizo de 38 años le sedujo la perseverancia de las jóvenes italianas durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. “Para mí, esto fue un momento
¡No lo podemos creer! ¡Federer está en nuestra terraza y va a jugar con nosotras! Me voy a desmayar. Les prometo que es él, es real, no es un maniquí”, dijo Vittoria, mientras que Carola corrió para avisarle a gritos a su abuela: “¡Abuela, Roger Federer está en nuestra terraza”
Fans de Federer muy especial en mi carrera como tenista”, señaló Federer. “Sorprender a un fan, o a un niño, como he podido hacer con Carola y Vittoria hoy”. El vídeo original fue un éxito inmediato en redes sociales, consi-
guiendo cerca de siete millones de visualizaciones en Twitter, 1,3 millones en Facebook y unas 450.000 en Instagram en tan solo un día. Federer repitió la acción en el mismo tejado con las protagonistas. “Fue genial. He jugado en muchos lugares espectaculares en todo el mundo. Pero esto es una experiencia especial para mí”, indicó Federer. “Demostramos que Podemos jugar en cualquier sitio y divertirnos. Lo pasé muy bien, sinceramente”. En el vídeo, Federer reveló que tenía otra sorpresa para las niñas. En colaboración con Barilla, Federer las envía a la Rafa Nadal Academy by Movistar para el campus de verano. /REDACCIÓN
DXT
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2020
23
EFECTIVIDAD. El equipo del Chepo demostró mejoría respecto al duelo anterior ante Monterrey y a pesar de las bajas en su plantel, pudo plantarle cara a un Atlético de San Luis con una nómina poderosa en el ataque.
Toluca sacó su primeros tres puntos del torneo ante un San Luis le complicó las cosas en el último tramo del encuentro
3-2 TOLUCA SAN LUIS
GOLES: ESTRADA 7’, BERTERAME 12’, CANELO 28’ Y 49’ E IBAÑEZ 59’ (P)
Los Diablos Rojos del Toluca ya sumaron su primer triunfo del Torneo Guard1anes 2020 al derrotar a San Luis en el Estadio Nemesio Díez. Pedro Canelo se apuntó un doblete. Choriceros y Rojiblancos tuvieron una cita en la capital mexiquense para disputarán partido bajo el inclemente sol de mediodía que al final no mermó la calidad del espectáculo. El juego comenzó bastante movido y con alegría para ambos bandos. El primero en celebrar fue el cuadro de casa, pues a los siete minutos de iniciado el partido, Michael Estrada mandó al fondo del arco el balón con un remate de derecha que puso el 1-0 en el marcador. La respuesta de los potosinos no tardó y solo cinco minutos después del tanto toluqueño, volvieron a poner el encuentro a pares. Germán Berterame anotó el tanto de San Luis como si fuera calca de la anotación de Toluca, ya que también remató un centro con la diestra que puso el esférico en las redes del local.
LIGA MX CLASIFICACIÓN
EQUIPO PUNTOS 1. América 6 2. Puebla 4 3. Tigres 4 4. Cruz Azul 4 5. Juárez 4 6. Monterrey 2 7. Pumas 3 8. Toluca 3 9. Tijuana 3 10. León 1 11. Guadalajara 1 12. Querétaro 1 13. San Luis 1 14. Pachuca 1 15. Mazatlán 1 16. Atlas 0 17. Santos 0 18. Necaxa 0
LIGA MX/GOLEO NOMBRE 1. H. Martín A. Gignac R. Funes Mori J. Dinenno A. Canelo G. Berterame 7. F. Viñas S. Córdova
EQUIPO América Tigres Monterrey Pumas Toluca San Luis América América
TANTOS 2 2 2 2 2 2 1 1
Con un momento en que ninguno se hacía daño, apareció Alexis Canelo para volver a mover el electrónico antes de la media hora de juego. El argentino clavó el segundo tanto choricero con una jugada casi idéntica a los dos primeros goles.
Ahora fue Estrada quien habilitó con el centro que mandó a guardar Canelo, pero el central acudió al VAR para revisar la jugada, que se dio por buena minutos después. Sin más para el primer tiempo, la resolución quedó para la segunda parte, donde los Diablos volvieron a pegar. Solo cuatro minutos después de saltar de nuevo al campo, Canelo volvió a convertir para la causa escarlata. El sudamericano volvió a castigar con un remate de derecha que ahora fue a bocajarro del arco potosino para poner el balance 3-1 y relativa tranquilidad para los del Chepo de la Torre. Momentos antes de llegar a la hora de juego, apareció la polémica. El árbitro marcó un penalti en el área toluqueña por una falta de Chalá sobre Catalán. A pesar de los reclamos desde la banca del Toluca, la jugada no fue revisada por el VAR y se prosiguió con el tiro de castigo. Nicolás Ibañez no falló y puso al San Luis a un gol de igualar. Los minutos siguientes fueron infinitos para los de casa y una solo para los visitantes. Ninguno de los dos equipos renunció a la propuesta de ataque y se fraguaron llegadas de peligro en las dos áreas, pero sin concretar. Un partido que dejó ver a Rubens Sambueza aún con la calidad suficiente en los pies para orquestar el desarrollo de las jugadas con los escarlata en un juego que estuvo marcado también por la gran cantidad de tarjetas pálidas que Diego Montaño recetó. /REDACCIÓN
Immobile y el calcio que se mueve LATITUDES
ALBERTO LATI
E
@albertolati
xtraña condición del futbol italiano: que entre más lejos se juega de la portería rival, más cerca se está de la gloria mayor. Héroes con guantes y reflejos, Gianluigi Buffon como último exponente de esa saga de porteros a la que pertenecen Dino Zoff, Walter Zenga, Gianluca Pagliuca y Francesco Toldo. Héroes de la defensa, la lista jamás terminaría con unos más fieros y otros más técnicos: Giacinto Facchetti, Tarcisio Burgnich, Gae-
tano Scirea, Claudio Gentile, Franco Baresi, Giuseppe Bergomi, Paolo Maldini, Alessandro Nesta, Fabio Cannavaro, Giorgio Chielini. Ahí podría incluirse a mediocampistas de máximo derroche como el remoto Giovanni Trappatoni o el reciente Genaro Gattuso. Y así llegamos a los apesadumbrados virtuosos italianos, a los que sus pares europeos o sudamericanos siempre vieron como almas melancólicas, como si hubiesen nacido en un sitio donde no debieron nacer, arte suprimido por patadas rivales lo mismo que por sus propios técnicos que los acorralaron. En la tierra que más se ha regodeado con la arquitectura, el diseño automotriz o la alta costura, siempre tendrá sentido gozar de un Gianni Rivera o un Sandro Mazzola, de un Roberto Baggio o un Alessandro del Piero, de un Andrea Pirlo o un Francesco Totti… aunque cómo les ha costado ahí brillar. Parte del problema es que, donde el cerrojo
Por medio de una carta que dio a conocer el periodista Ciro Gómez Leyva, Guillermo Álvarez Cuevas anunció que deja de ser el presidente de Cruz Azul luego de 32 años de estar en el cargo. En la misiva, se lee que Billy Álvarez anuncia el fin de su ciclo como mandamás del cuadro cementero. “Mi deseo es informarles que, luego de aproximadamente 32 años de ocupar el cargo de Director General de nuestra Cooperativa, considero que mi ciclo al frente de esta ha llegado a su fin. En consecuencia, y por este medio renuncio al cargo de Director General de Cooperativa La Cruz Azul”, y añade “Nuestra Cooperativa ha sido el motivo de mi vida; por ello, debo reconocer que es tiempo de abrir paso al futuro”. El ahora exdirectivo celeste aprovechó para agradecer el apoyo Y las muestras de solidaridad de los socios y señaló que “no obstante, en respecto a la voluntad de los socios, debemos reconocer que ni en la Ley, ni en nuestras Bases Constitutivas, se encuentra prevista la figura de ‘Junta de Gobierno y Administra-
ción Provisional’”. Y añade que por tal motivo “desconozco cualquier legitimación que se le pudiere atribuir a dicho órgano, puesto que las facultades de administración de nuestra Cooperativa las otorga única y exclusivamente la Asamblea General de Socios”. Este documento fue redactado y signado el 1 de agosto, es decir, solo tres días después de que se liberara la orden de aprehensión contra Álvarez Cuevas y varios directivos de Cruz Azul. Es importante señalar que ni la Cooperativa ni el club se han pronunciado al respecto del comunicado de su exdirigente. SE MANTIENEN CON ÉL
Durante el partido que disputó Cruz Azul ante el Puebla el pasado viernes y con el cual se inauguró la Jornada 2 del Torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX, los jugadores de la Máquina mostraron una manta en la que mostraron su apoyo a Guillermo Álvarez. “Hoy más que nunca somos un equipo. Estamos contigo Billy”, es el mensaje que se leyó antes de iniciar el encuentro en la Angelópolis. /REDACCIÓN
MEXSPORT
MEXSPORT
BILLY SE HACE A UN LADO
OPCIONES. Rodrigo Ares y Bernardo de la Garza suenan como los indicados para tomar el lugar de Billy Álvarez en la presidencia del Cruz Azul. La decisión la deben tomar lo más pronto posible para tener a su presidente ante la femexfut.
de Helenio Herrera se convirtió en todo un evangelio, se solían marcar muy pocos goles. Basta con reparar en que Diego Armando Maradona llegó a ser capocannoniere (“líder artillero”) con apenas quince goles. O Michel Platini con sólo dieciséis. O Marco van Basten con no más que diecinueve. Cifras que han ido subiendo en los últimos años, como para quitar ya al Calcio los estigmas de que todo ahí es jugar para atrás, como si el futbol no fuera una actividad en constante cambio, como si todos en un país tuvieran que pararse de idéntica manera y apostando a idénticas soluciones. El delantero de la Lazio, Ciro Immobile, ha conseguido llegar en esta temporada a 36 goles en 37 cotejos disputados. Acaso no suene tan imponente recordando que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han superado de lejos los 45, aunque, más allá de dimensionar las depredadoras cifras de los dos titanes de esta generación, recordar lo difícil que es anotar en Italia. Aparte de ello, que no se dispone de las mismas ocasiones con la Lazio que con los trabucos de los que por entonces disfrutaban
Barcelona y Real Madrid. Immobile llegó tan pronto al futbol como tarde al primer plano. No mucho tiempo atrás fue a Bundesliga y Liga Española (con Borussia Dortmund y Sevilla) sucediendo muy poco. Todavía en 2012, con 22 años, estaba en segunda división luego de haber sido una gran apuesta de la Juventus que no llegó a cuajar. Justo en el año en que cumplió la treintena, Immobile ha logrado imponerse como campeón de goleo europeo, esa Bota de Oro antes nada más conquistada por otros dos embajadores de la Serie A. En la tierra donde las loas solían crecer muy a distancia de la puerta opositora, un romperredes es el personaje del año. Paradoja como su apellido: Immobile, el inmóvil, justo lo que él no es en el área; justo lo que el futbol italiano ha dejado de ser ante los prejuicios de eterno cerrojo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.