diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA Toma en cuenta, la
TES
MIÉRCOLES verificación reinicia JUEVES
y8
3 y4
1 y2 EL 10 AGOSTO
@diario24horas
Nuestras redes sociales opinan
Sí: 83%
¿Consideras que la Policía de la CDMX deVIERNES bería poner infracciones a las personas que no usan cubrebocas en espacios públicos?
9 y0
#Grac1as Iker Casillas puso punto final a una brillante trayectoria en clubes, así como en la selección española DXT P. 21
No: 17%
ESPECIAL
EJEMPLAR GRATUITO
LO QUE SE VIVE EN MÉXICO TIENE QUE VER CON IMPUNIDAD: L. OBRADOR
Detuvimos al Marro; toca a jueces cumplir: piden AMLO y Ejército
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2245 I CDMX
Juntos, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y el secretario de la Defensa Nacional pidieron a jueces aplicar la ley, actuar con rectitud e integridad, y no liberar a José Antonio Yépez. Luis Cresencio Sandoval informó que el operativo para la detención del Marro y parte de sus cómplices inició 72 horas antes de su aprehensión, pero se concretó en cuatro horas con 15 minutos. Realizan primera audiencia de manera virtual, pero la cerraron a petición de abogado. Advierten sobre faltas al debido proceso que ponen en riesgo la detención MÉXICO P. 3
Explosión en Beirut deja destrucción y muerte
Casi tres mil toneladas de nitrato de amonio almacenadas en una bodega del puerto de Beirut provocaron un incendio y explosión que tiró murallas y edificios; dejó al menos 80 muertos y cuatro mil personas heridas. “Fue un desastre parecido a Hiroshima”, dijo el gobernador de la ciudad MUNDO P. 14
En esta contingencia mantente informado
REUTERS
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
HTTPS://BIT.LY/2PR6RTM
Entre salud y la educación
Acá los Peces 449,961 48,869 47,472
47,746
DEFUNCIONES
48,012
CAMAS EN HOSPITALES
13,827
HOY ESCRIBEN
OCUPADAS (45%)
w Edomex. Del Mazo pide a padres respaldar las clases por TV.
16,760 DISPONIBLES
CORTESÍA
Del 1 al 4 de agosto
Para evitar la quiebra ante la poca afluencia de clientes, restaurantes amplían su negocio y venden la comida sin procesar CDMX P. 9
Y el avión presidencial lo pagarán… ¡los burócratas! Va de tumbo en tumbo. Primero lo iban a vender. Se lo ofreció hasta a Donald Trump porque ¡no lo tiene ni Obama! Pero nadie lo quiere JOSÉ UREÑA P. 4
MÉXICO P. 6
w Aguascalientes. Reactiva sector de vivienda, con 11 desarrollos. w BCS. Más pruebas evitan que haya casos masivos de Covid-19. ESTADOS P. 11 Y 12
Adrián Trejo Carol Arriaga Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña
P.3 P.5 P.6 P.10
COLOMBIA: ORDENAN DETENER A ÁLVARO URIBE POR FRAUDE Y SOBORNO MUNDO P. 15
Fernando de las Fuentes Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
@QUIRINOOC
México, a 39 contagios de los 450 mil CONFIRMADOS
El presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares indicó que enfrentan una crisis, pues con el modelo propuesto por la SEP y la situación económica perfilan una disminución de la matrícula y la migración de alumnos al sistema público; padres de familia piden aclarar forma de evaluar el curso a distancia MÉXICO P. 5
LLEGA CON PRECAUCIÓN. Con sana distancia y con cubrebocas el presidente López Obrador y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordáz. / REDACCIÓN
JUEVES P.12 P.16 P.20 P.23
EL CLIMA
MIRA LOS VIDEOS DE LA EXPLOSIÓN EN NUESTRO PORTAL
Viven en la incertidumbre 47 mil colegios privados
6 DE AGOSTO Nublado
260C 130C
XOLO ♦ PLAGAS
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? Detienen compra de blindadas
Resulta que mientras algunas empresas o instituciones financieras dieron facilidades a sus clientes con descuento permanente o suspensión de pagos, la Comisión Federal de Electricidad no dejó de cobrar, y hasta apretó más. A las viviendas llegó más alto el costo a quienes se confinaron por la pandemia y gastaron más energía, y a los ayuntamientos no se las perdonaron y siguieron aplicando la máxima tarifa, de entre 5 y 7 pesos los kilowatts-hora. Con razón durante la pandemia se encuentra el lapso en que menos pérdidas ha registrado la empresa productiva del Estado que encabeza Manuel Bartlett. ¿Será?
España continúa en vilo por el futuro del rey Juan Carlos Niño genio de 14 años estudiará Ingeniería Biomédica en una universidad de Yucatán HTTPS://BIT.LY/3FT7VAA
Se disculpa el diputado Alegre
El diputado federal Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Baja, ya se disculpó por aparecer con el torso desnudo en una videoconferencia, nada más y nada menos que con el secretario federal del ramo, Miguel Torruco. La disculpa la hizo extensiva a los ciudadanos que representa como legislador y, por supuesto, la acompañó con una explicación; pues resulta que el accidente se debió a que en ese momento se encontraba apoyando con el cuidado de su padre enfermo de Covid-19, e incidentalmente encendió la cámara de su dispositivo cuando cambiaba su camisa por las ya multicitadas recomendaciones de higiene. ¿Será?
Desarrollo Hidalgo-Edomex
Le hemos contado en este espacio de algunos gobernadores que, con el desarrollo de diversas obras, pretenden recuperar cientos o miles de empleos perdidos durante la pandemia; pues bien, a esta lista podrían sumarse los priistas Alfredo del Mazo y Omar Fayad con el desarrollo de la zona aledaña al Acueducto del Padre Tembleque, en la que colindan ambas entidades. El proyecto, aseguran, tiene el potencial de activar el turismo y la consolidación de las industrias que conlleva, como los hoteles y restaurantes; situación que podría considerarse casi urgente si se toma en cuenta que entre ambos estados se han perdido hasta 20 mil plazas de trabajo. ¿Sertá?
AUTOEXILIO. Ante los rumores sobre su paradero, autoridades dominicanas y portuguesas dijeron que no tenían novedades sobre la ubicación del Rey Juan Carlos I.
El rey emérito español Juan Carlos viajó a República Dominicana después de abandonar abruptamente el país en medio de escándalos de corrupción, publicaron diarios españoles, aunque otros afirmaban que estaba en Portugal. El palacio presidencial anunció el lunes que Juan Carlos I, quien abdicó en 2014 por un escándalo anterior, dejaba el país para que sus asuntos personales no afectaran el reinado de su hijo, el rey Felipe VI. El palacio no informó a dónde se dirigió el otrora popular y ahora rey emérito de 82 años, lo que desató una intensa especulación sobre su paradero. La presión se ha ido acumulando sobre Juan Carlos y Felipe para que tomen acciones para proteger a la monarquía, desde que los fiscales españoles y suizos empezaran a investigar el supuesto soborno cobrado en un contrato de tren de alta velocidad en Arabia Saudí. La sorpresiva partida dejó a los españoles divididos sobre si debería haberse quedado para enfrentar la justicia. Juan Carlos ascendió al trono en
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EN LA WEB
1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco, y se ganó el respeto de los españoles por el papel que desempeñó para guiar al país hacia la democracia. Pero su popularidad se hundió en los últimos años debido a una serie de escándalos, lo que le llevó a renunciar a la corona en 2014. “Creo que está escapando como un cobarde. Debería admitir lo que ha hecho y enfrentarlo”, dijo una residente de Madrid, Paz Rodríguez. El jubilado Santiago Pradas fue más comprensivo: “No son justos. Hay muchos políticos, muchos partidos, que han robado tres veces más”. El abogado de Juan Carlos, Javier Sánchez-Junco, dijo en una breve declaración que, pese a irse, el anterior rey de España “permaneceríaadisposicióndelafiscalía”. En una carta publicada el lunes por la Casa Real, Juan Carlos dijo a su hijo que abandonaba España para permitirle gobernar sin problemas “ante la repercusión pública que generan ciertos acontecimientos pasados de mi vida”. /MARCO TRUJILLO Y NATHAN ALLEN, REUTERS
Ladrón que fue golpeado por pasajeros era chofer de transporte público y guardia de seguridad HTTPS://BIT.LY/3K9GMEM
Se desborda Río Santiago en Xochimilco HTTPS://WWW.24-HORAS.MX/
INSTAGRAMMERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
CELI_LORA
La CFE, ganadora en la pandemia
SUCESO ESPECIAL
CUARTOSCURO
Resulta que el Consejo de la Judicatura Federal negó, de nuevo, la compra de camionetas blindadas para uso de los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cuentan en el máximo tribunal electoral que, a pesar de la enorme insistencia de dos magistrados, la iniciativa no contaba con el apoyo de todos los integrantes de la sala. Los argumentos a favor de gastarse casi 30 millones de pesos en 10 camionetas blindadas por el magistrado Felipe Fuentes, presidente tanto de la Sala Superior como de la Comisión de Administración, y el magistrado José Luis Vargas Valdez prolongaron el innecesario debate que desde el inicio tuvo un rotundo NO de la y los consejeros de la judicatura. ¿Será?
Hoy estuve con 2 de las personas que más amo en el mundial y veo muy poco. No se pierdan próximamente @montseyjoetv HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a Cámara de Diputados vive un escándalo que ha sido soslayado por informaciones importantes, pero que han servido de distractor. El tema es la disputa por la presidencia de la Cámara baja, que le corresponde al PRI, como establece un acuerdo firmado en septiembre del 2018. El acuerdo estipula que el primer año la presidencia le correspondería al Morena, el segundo al PAN y al tercero al PRI; la razón de la distribución se dio en razón al número de diputados de cada partido. El PRI sigue siendo la tercera fuerza y por ello debe tener la presidencia de la Cámara de Diputados. Pero, desde hace semanas, el PT ha comenzado una sucia operación que consiste en “convencer’’ a los muy maleables diputados del Partido Encuentro Social que se sumen a sus filas para rebasar al PRI en número. La razón es que el PT quiere que Gerardo Fernández Noroña presida el último año de la actual Legislatura. Imagínese. Para coptar a los diputados del PES, el coordinador de esa bancada, Jorge Luis Argüelles, acusó al PT de pagar cinco millones de pesos a cada diputado que acceda a cambiar de camiseta. Algunos ya lo han hecho. Evidentemente, el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, negó lo hechos y, como corresponde, se hizo el ofendido. Fernández Noroña, fiel a su estilo, quiso cambiar el sentido del debate y lanzó una pregunta en Twitter: ¿por qué Argüelles tiene tanto interés en que el PRI presida la Cámara? La votación, sin embargo, favoreció al coordinador del PES; Fernández Noroña lo bloqueó. Argüelles argumentó que si el PT “les quita otro diputado’’, el PES le daría 15 diputados al PRI para que presida la Cámara. El tema va más allá del respeto a un acuerdo parlamentario; se trata ahora de presuntos actos de corrupción que deberían ser investigados, tal como se está haciendo ahora con las denuncias de sobornos a senadores de la anterior legislatura para que aprobaran las reformas del peñismo. ¿O qué, por tratarse de un partido rémora de Morena Mario Delgado se hará el desentendido? •••• Resulta que ahora, si quiere participar en alguna de las pocas licitaciones que hará este Gobierno, tendrá que acudir a las oficinas de la ONU o de la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), que serán las encargadas de bases. Ese fue el camino que siguió la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), cuyo director ejecutivo, Juan de Villafranca, recibió a la UNOPS la promesa de que “en el momento oportuno’’ los convocaría a las reuniones informativas para que pudieran participar en las licitaciones. Tal parece que los laboratorios tienen que mendigar para participar en las licitaciones cuando son una industria nacional con 70 plantas en todo el país que emplean a 40,000 trabajadores. Pero esa es la “nueva normalidad’’. •••• Televisión Azteca cumple 27 años y lo celebra sumándose al proyecto de “Escuela en tu Casa’’. Benjamín Salinas Sada, CEO de TV Azteca, informó que en esta gran cruzada nacional la televisora jugará un papel fundamental para impartir contenidos educativos a más de 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares de educación básica y media superior. Durante su participación en Palacio Nacional, el lunes pasado, Salinas Sada enfatizó que la educación es la piedra angular para que futuras generaciones puedan forjar su propio destino. En estos 27 años, TV Azteca ha demostrado que entrarle a la competencia televisiva con contenidos audaces y nuevos formatos para atender a las diversas audiencias, es sinónimo de éxito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Responsabilidad. Ante detención de El Marro, demandan a las autoridades de procuración de justicia actuar con apego a la ley y que no haya impunidad
Dialogará AMLO con gobernadores
DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF
Al estar José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, ya en manos de la autoridad judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, pidieron a jueces estatales y federales actuar con rectitud y apego a la ley, a fin de que no haya impunidad. Durante la conferencia matutina, el general Sandoval detalló el operativo realizado el 1 de agosto para capturar a El Marro en Guanajuato, y luego lanzó un exhorto a las autoridades de procuración de justicia. “Quisiera aprovechar para mencionar que las autoridades de procuración de justicia, a los jueces, tanto de nivel estatal como federal, pues que cumplan con la responsabilidad que les toca en estos momentos”, manifestó el titular de la Sedena, durante la conferencia realizada en Tepic, Nayarit. Al llamado se sumó el presidente López Obrador: “Es importante que las autoridades judiciales, como aquí lo mencionó el general secretario, actúen con rectitud, con integridad, que se aplique la ley, tanto autoridades judiciales estatales como federales, para que no haya impunidad”. “Todo esto que estamos padeciendo en México, lo comentaba, tiene mucho que ver con la impunidad, cómo autoridades de todos los niveles, de los tres poderes, se han involucrado en actividades ilícitas y esa impunidad ha llevado a que no se castigue a los responsables”. El mandatario reiteró que es muy cuestionable el cómo creció este personaje, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, en menos de cinco años. “¿Cómo tanto tiempo haciendo y deshaciendo?, ¿qué?, ¿nadie sabía?, ¿era muy difícil?, ¿estaba muy complicado?”, ironizó. Apenas a finales de junio, la madre de El Marro, detenida previamente en operativo, fue liberada por falta de pruebas, y ese mismo mes un juez liberó a José Ángel Casarrubias Salgado, alias El Mochomo, quien está implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Guerrero, aunque fue recapturado. En ese entonces, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, ofreció que cualquier sospecha de corrupción en ese poder será indagada. En la conferencia matutina de ayer, el secretario Sandoval González detalló que el operativo del 1 de agosto, donde se detuvo a El Marro arrancó con 72 horas de anticipación y tras trabajos de inteligencia. DELITOS LOCALES Y FEDERALES
La primera audiencia contra José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de
Ante la demanda de un diálogo real, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a mantener el diálogo con los gobernadores. “Los acabo de ver y acabo de platicar con ellos, con el gobernador de Jalisco, con el gobernador de Guanajuato , con el gobernador de Colima, pero yo estoy abierto al diálogo”, dijo durante la conferencia de prensa realizada ayer en Tepic, Nayarit. Además, recordó que acordó con el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras, encabezar una reunión. “Acabo de estar con el nuevo presidente de la Conago, es el gobernador de San Luis Potosí, y me comprometí a reunirme con todos los gobernadores en San Luis Potosí. Vamos a llevar a cabo una reunión en 10 días, creo que terminando esta semana a la próxima, sí, como en ocho, 10 días”. El mandatario también consideró que el pronunciamiento de los nueve gobernadores agrupados en la denominada
3
Alianza Federalista, respecto de que el Gobierno federal sólo tiene “un diálogo aparente republicano” atiende al proceso electoral en puerta. “Sí, todos los días diálogo con gobernadores, ahora lo estoy haciendo con el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría (del PAN), que venimos de movimientos distintos y tenemos una excelente relación independientemente de la cuestión política, trabajamos juntos. “Hay respeto y hay coordinación, pero, también hay que decirlo, vienen las elecciones y entonces pues hay ruido, hay bulla, hay alboroto, como pasa en cualquier país del mundo”. Durante esta semana, el Presidente visitará los estados de Sonora y Baja California Sur. Más tarde, López Obrador aprovechó su gira por Nayarit para advertir que cualquiera que cometa fraude electoral irá a la cárcel. “Ya es delito grave el fraude electoral; es decir, el que entregue despensas, use dinero público para favorecer a candidatos, el que haya trampa, el que falsifique actas, va pa’ dentro sin derecho a fianza. Ya no se va a permitir el fraude electoral”. / DIANA BENÍTEZ
PRESIDENCIA
LA DIVISA DEL PODER
AMLO y Sedena piden a los jueces actuar con rectitud
DE GIRA. El presidenteAndrés Manuel López Obrador estuvo ayer en Nayarit y tiene previstas actividades esta semana en Sinaloa,Sonora y Baja California Sur.
Santa Rosa de Lima (CSRL) y cinco de sus integrantes, acusados por el probable delito de secuestro –del fuero local– en contra de una mujer, se efectuó este martes en Guanajuato de manera virtual y privada a petición de su defensor. El litigante argumentó que la familia de El Marro sufrió dos atentados por parte de integrantes de una organización criminal originaria de Jalisco. La Fiscalía General de la República (FGR) también requiere al cabecilla del CSRL por delitos del fuero federal al tener una orden de aprehensión vigente en su contra, por delincuencia organizada y robo de combustible por lo que deberá ser trasladado al Altiplano.
RIESGO, EN DEBIDO PROCESO
Por otra parte, Armando Rodríguez, especialista en temas de crimen organizado transnacional, comentó que el líder del huachicol podría ser puesto en libertad porque las autoridades violentaron el debido proceso, luego que circuló un video donde interrogaron al hoy detenido. “Hubo por lo menos dos faltas al debido proceso, interrogar al acusado sin presencia del abogado, interrogarlo por parte de una autoridad que no es judicial y la filtración del video. La defensa podría alegar que hubo faltas al debido proceso, tendrían que liberarlo”, expresó a 24 HORAS el también integrante del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia.
ASÍ CAYÓ EL MARRO EN GUANAJUATO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Denuncia corrupción en San Lázaro y pasa nada
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
3:00 Inicia operativo simultáneo con acompañamiento de la Fiscalía estatal en las comunidades de Franco Tavera, San Antonio de los Morales y Torrecillas, en el municipio de Juventino Rosas. 3:25 Arribaron a la zona donde se identificaron los domicilios: “Las Galleras”, “Casa Gris”, “La Lata” y “Las Bardas”. 3:30 Catean “La Casa Gris”; hubo dos detenidas.
3:35 Entran a “Las Galleras” donde confirmaron presencia de El Marro por presencia de camioneta. 3:45 Detienen a El Marro, y cinco más; presentan poca resistencia. 4:00 Llega helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana para trasladar a El Marro. 4:30 Arriba a la Fiscalía Estatal. 7:15 Concluyen diligencias y se deja a El Marro en manos de la FGJ de Guanajuato.
MÉXICO
4
Al ser cercanos a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, se dio de baja a 18 funcionarios, como parte de la depuración instruida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo informó el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, quien dijo que do fueron dados “de baja por alguna falta, sino en previsión de que pudieran participar en una red de complicidades. Son altos cargos, de nivel de director general, director de área y subdirector. “Son personal de confianza y precisamente pueden ser retirados de la responsabilidad por la pérdida de confianza”, comentó en una entrevista con medios de comunicación. Detalló que entre ellos destacan dos directores generales de la Guardia Nacional (GN), así como un director de penal y otro del Centro Nacional de Inteligencia, aunque rechazó dar nombres. Previamente en La Mañanera realizada en Tepic, Nayarit, el secretario afirmó que es un proceso cuidadoso a fin de no afectar a quienes sí han realizado un trabajo institucional. “No hay que sorprendernos de los nombres que ahora están saliendo, porque precisamente en su desarrollo profesional coincidieron en el tiempo y es en esa circunstancia que se construyó las complicidades que hoy están saliendo a flote”. Lo anterior en referencia a que los exfuncionarios Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García también han sido requeridos por el juez estadounidense que lleva el caso de García Luna. En tanto, el exsecretario durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa solicitó a un juez federal de Brooklyn, Estados Unidos, desechar la acusación en su contra por el delito de empresa criminal continua. Lo anterior al considerar que la conformación del jurado que le imputó dicho ilícito estuvo “comprometida”, de acuerdo al reporte publicado en la cuenta de Twitter del periodista Keegan Hamilton. / DIANA BENÍTEZ
No podemos ser ingenuos en este tema y sabemos que la red de complicidades se van tejiendo cuando las carreras profesionales crecen de manera paralela” ALFONSO DURAZO Secretario de Seguridad
INCONFORMIDAD Yo estoy convencido que el debate enriquece, que los acuerdos es lo más importante que puede haber en un partido tan democrático como el nuestro”
Centralizar y concentrar no es de ninguna manera, garantía de democracia y de eficacia electoral, pero necesito verlo con cuidado y atención”
Fueron 37 minutos de sesión, no se permitieron intervenciones y no se supo cómo se llevó a cabo la votación, es ilegal, porque ni siquiera el Secretario Técnico del Consejo Político, pudo corroborar la votación y el quórum”
MANUEL AÑORVE Vicecoordinador de los senadores del PRI
DULCE MARÍA SAURI Diputada del PRI
ARMANDO BARAJAS Consejero político nacional
ANUNCIAN IMPUGNACIÓN ANTE EL TEPJF
Polemizan priistas por acuerdo que da más poder a dirigente Conflicto en PRI. Entre los cambios está la apertura de las candidaturas a exlíderes de otros partidos KARINA AGUILAR
Por considerar que son ilegales y contravienen las disposiciones expresas de los documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), militantes anunciaron la impugnación y mostraron su molestia por los acuerdos aprobados en el Consejo Político Nacional (CPN) del dicho instituto político, por el que otorga mayor poder a su dirigencia nacional. Armando Barajas Ruiz, consejero político nacional, adelantó que en los próximos días impugnará las decisiones del CPN que contravienen las disposiciones expresas en los documentos básicos del partido. “Va a ser una impugnación precisa, objetiva, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por todas las anomalías con las que se llevó a cabo el supuesto Consejo”. Argumentó que el máximo órgano de decisión del Partido y que está facultado para modificar los estatutos, es la Asamblea Nacional, por lo que, las decisiones del CPN no pueden ser válidas, aunado a que no se puede verificar el quórum ni la votación de la reunión virtual que tuvo una duración de 37 minutos. “No hubo votación ni se tuvo control del quórum, nadie sabe en realidad cuántos estuvieron conectados en este supuesto Consejo”, señaló en una entrevista con 24 HORAS, el también líder de la organización adherente del PRI, Solidaridad. Barajas Ruiz dijo que todos los cambios que se hagan en los documentos priistas deberán hacerse 90 días antes de que inicie el año electoral; es decir, el próximo 7 de septiembre y, se hicieron con apenas a 30 días de que inicie el año electoral.
@ALITOMORENOC
Por vínculos con García Luna, cesan a 18 funcionarios
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
A DISTANCIA. Este lunes se realizó la sesión virtual del Consejo Político Nacional del PRI, donde se avaló dar más facultades a la dirigencia nacional, cuyo presidente es Alejandro Moreno. LEGISLADORES ADVIERTEN CENTRALISMO
En tanto, la expresidenta nacional del Revolucionario Institucional y actual diputada federal, Dulce María Sauri Riancho, advirtió que el tricolor tiene que evitar caer en la tentación de replicar lo mismo que hace el gobierno de Andrés Manuel López Obrador: la centralización de las decisiones y la concentración del poder. “Hay que evitar a toda costa, repetir al interior del partido lo que estamos viendo en la Presidencia de la República; es decir, la centralización de las decisiones y la concentración del poder, eso es lo que el PRI debe evitar, porque puede caer en la tentación”, manifestó la diputada Sauri Riancho. Al respecto, el vicecoordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve, reconoció que
Y el avión presidencial lo pagarán… ¡los burócratas! TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
V
a de tumbo en tumbo. Primero lo iban a vender. Se lo ofreció hasta a Donald Trump porque ¡no lo tiene ni Obama! Y si la referencia de Barack Obama está en presente aunque se haya ido hace tres años y siete meses de la Casa Blanca, es para ilustrar cómo ha dado fruto político-electoral. Pero nadie lo quiere. Ni Trump ni los jeques ni nadie, simplemente porque el José María Morelos y Pavón no pertenece a México ni al Gobierno mexicano. Tampoco resultó efectiva la promoción con los barones del capital mexicano a quienes se pidió -“extorsionó”, me aclaró el perredista Jesús Ortega Martinez- comprar volúme-
nes de boletos para una falsa rifa. En esa cena de febrero en Palacio los magnates fueron convocados y forzados a entrar a este raro proceso. Al día siguiente se informó: -Se vendieron mil 500 millones de pesos. O sea, les endilgaron tres millones de cachitos para reunir la mitad de los tres mil millones. EL EQUIVALENTE AL AVIÓN Hoy sabemos la verdad: No se ha acomodado siquiera la cuarta parte de los seis millones de boletos emitidos por la Lotería Nacional (Lotenal). Pero hay una salida. A falta de interés de la sociedad, el empeño del Gobierno de la 4T va sobre funcionarios y empleados federales. Sobre ellos se ha recargado la política de austeridad: Primero reducción de salarios. Luego aportaciones en aras de fondear la crisis sanitaria. Y ahora, además de comprar sus computadoras y pagar por trabajar en secretarías,
descentralizadas y desconcentrados, deben comprar boletos para el TP-01. El rastrillo para este sorteo del avión -valor equivalente, asientan las circulares- pasará por burócratas de todo nivel y todas las áreas con un llamado que toca el corazón. Dice, por ejemplo el maestro Rubén Cuevas Plancarte, director corporativo de Administración de la CFE: “…esto con la finalidad de que todo lo recaudado de esta venta se invierta en servicios médicos gratuitos dirigidos a la gente de escasos recursos”. Y EL DIÁLOGO ANUNCIADO 1.- Ayer quedó confirmado el compromiso presidencial de reunirse, por fin, con todos los gobernadores. Usted tuvo aquí el adelanto el miércoles 22 de julio. Se creó un espacio para agosto, señalamos, y agregamos: “Sería la primera plenaria de la Conago en prácticamente un año y con la asistencia presidencial.
estos cambios han dejado muchas dudas, por lo que pidió una sesión presencial del Comité Ejecutivo Nacional. “Es un tema que debemos entrar al debate en una sesión del Comité Ejecutivo Nacional presencial, porque ha dejado muchas dudas”, consideró el priista. Entre las reformas realizadas este lunes a los estatutos del PRI, se abren las candidaturas a cuadros o exdirigentes destacados de otros partidos políticos. Además, señala que el Consejo Político Nacional podrá determinar la conclusión anticipada o la prórroga del período estatutario de la dirigencia nacional en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los tres meses previos a este.
“Será en San Luis Potosí”. Juan Manuel Carreras promovió y será el anfitrión, aunque falta determinar la mecánica para hablar con los gobernadores inconformes por separado. 2.- Festiva en sus 27 años, TV Azteca se declaró orgullosa de participar en el proyecto educativo para 30 millones de estudiantes. Dijo Benjamín Salinas Sada, CEO del corporativo de Ricardo Salinas Pliego: “Qué mejor momento para celebrar su 27 aniversario que sumándose en otra gran cruzada nacional en la que TV Azteca jugará un papel fundamental”. La televisión pública, hemos destacado aquí, será pilar en el próximo ciclo escolar en espera de retornar al semáforo verde. Y 3.- Tamaulipas se recupera del huracán Hanna con esfuerzos solitarios. Ayer el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca recorrió las zonas afectadas, puso en servicio caminos y calles rehabilitadas, coordinó la limpieza y repartió agua potable en pipas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2020
5
Viven incertidumbre 47 mil colegios Llamado. Asociación solicita diálogo con las autoridades ante la posible baja de matrícula por las clases mediante televisión
ONU: deserción en bachillerato subirá 15.5%
La propuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el nuevo ciclo escolar y la crisis económica dejan en incertidumbre a las más de 47 mil escuelas privadas de México, y es que no se contactó a los representantes de dichas instituciones, a pesar de la solicitud de diálogo. Así lo indicó Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuela ParticularesAsociación Nacional para el Fomento Educativo (ANFE-ANEP). En una entrevista, comentó que la propuesta del Gobierno federal pone en conflicto a las escuelas particulares, pues surge el dilema de para qué preferir por colegios privados si la educación se dará por televisión. En ese sentido, las escuelas privadas tienen problemas económicos, inclusiveenpeligrodesuspendersusservicios educativos ante la falta de ingresos. Y es que, a pesar de los esfuerzos emprendidos, que derivan en convenios con padres de familia para otorgar plazos o descuentos en las colegiaturas; y con maestros para un descuento provisional en su sueldo –que posteriormente se repondrían–, éstos no son suficientes.
Poca afluencia en Mesones La venta de artículos escolares -que desde ayer es una actividad esencialse reanudó en el Centro de la CDMX, en la tradicional calle de Mesones, en donde a diferencia de otros años la poca afluencia de gente fue notoria debido no solo a la emergencia sanitaria, sino a que el regreso a clases previsto para el 24 de agosto próximo será a distancia / REDACCIÓN
PERFILA MIGRACIÓN
Las escuelas particulares ya han registrado un descenso en sus matrículas. Sin que aún inicie el ciclo escolar, calculan que más de 45% de sus estudiantes han desertado. Ante este panorama, Villar Jiménez consideró que algunos planteles podrían anunciar un cierre temporal, como ya ocurrió en algunos casos. Por lo anterior, manifestó que los
Insta SEP a denunciar el cobro de cuotas; es ilegal La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que es ilegal que en las escuelas públicas del país se cobren cuotas de inscripción a alumnos y pidió denunciar a los directivos ante la Función Pública. Durante su conferencia de prensa diaria, Enrique Quiroz, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, señaló: “Las cuotas son totalmente ilegales, la educación pública es gratuita, el Estado mexicano no puede condicionar la educación pública”. Ante la estrategia de regreso a clases de forma virtual, el funcionario
GABRIELA ESQUIVEL
JESSICA MARTÍNEZ
dijo que desde la SEP vigilarán que no se condicione la inscripción al nuevo ciclo escolar con la petición de cuotas desde el nivel preescolar hasta el medio superior. Esteban Moctezuma, titular de la SEP, manifestó que son 235 mil planteles educativos los que a partir del 24 de agosto retornarán apoyados por programas en la televisión abierta, por lo que pidió a los padres de familia denunciar con datos precisos a los directivos de escuelas que están haciendo mal uso de su cargo y exigen dinero para la inscripción. A su vez, aclaró que los contenidos
centros de estudios oficiales podrían saturarse y cuando se regularicen las actividades de manera presencial, no se tendrían los recursos humanos ni materiales –infraestructura– para atender al total de estudiantes que migraron al sistema público. REFORZARÁN OFERTA EDUCATIVA
Villar Jiménez resaltó que incluso, se están preparando para ofrecer
a transmitirse en televisión abierta sólo serán un apoyo en el plan de educación virtual, debido a que los maestros del país se mantendrán en contacto con los alumnos para guiar y darle seguimiento a los aprendizajes. En el caso se los alumnos con los que no se tenga contacto o no cuenten con los medios para seguir la educación virtual, aseguró que pueden recoger los cuadernillos de trabajo en cada plantel. Respecto al examen de ingreso de Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), reiteró que se realizará el 15,16, 22 y 23 de agosto, con la participación de 324 mil aspirantes, quienes deberán portar cubrebocas y careta, y en caso de no llevarla, se les distribuirá al inicio del examen. / ÁNGEL CABRERA
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) prevé que 1.4 millones de estudiantes en México no regresarán a las aulas para el ciclo escolar 2020-2021. La estimación refleja que la deserción sería de 15.5% en los alumnos de educación media superior, superior y posgrado; no se consideraron cifras en la educación básica, pues por lo general no se registra abandono escolar en dicho nivel. En el informe Desarrollo Humano y Covid-19 en México: Desafíos para una recuperación sostenible señala que basados en anteceden-
tes de emergencias sanitarias y desastres naturales en los que se optó por cerrar escuelas, otra consecuencia es que la recuperación del aprendizaje puede llevar años completos. “Los largos períodos de cierre de escuelas conllevan al posible abandono escolar de las y los estudiantes de condición socioeconómica más frágil, contribuyen de esta manera al incremento de las brechas de pobreza”, indica. El PNUD considera que las medidas implementadas para continuar el año escolar vía medios digitales, contribuyó a que las desigualdades se agraven. Y es que, de acuerdo con cifras del Inegi, sólo 44.3% de los hogares mexicanos cuentan con equipos de cómputo y 56.4% con conexión a internet; pero en las zonas rurales el número es muy inferior. / JESSICA MARTÍNEZ
sus servicios, y una de las propuestas es implementar un sistema en el que el maestro esté en el salón de clases –sin la presencia física de los estudiantes– y a la vez establecer una comunicación simultánea ellos. Además, explicó, las escuelas particulares contemplan incluir asignaturas sobre la reestructuración emocional, la alimentación, el cuidado y el respeto, ante los problemas que se pudiesen haberse generado por la
situación actual que enfrenta el país. Asimismo, informó que continuarán con el otorgamiento de créditos a los padres de familias para que puedan asegurar la educación de sus hijos en los planteles privados. A pesar del panorama, Villar Jiménez, consideró que es una oportunidad que las escuelas particulares tienen para crear un nuevo concepto de sistema educativo, apegado a derecho.
Piden esclarecer programa escolar
plataformas educativas virtuales. “Es indispensable sumar a empresas como Telmex, las telefónicas móviles” y de dispositivos electrónicos para apoyar con tarifas, servicios y equipos a los estudiantes, destacan en el documento, firmado por 600 escuelas, agrupaciones y asociaciones. En la reunión virtual en la que presentaron el escrito, abordaron la situación que enfrentan, donde se prevé una disminución en la matrícula. Leonardo García Camarena, presidente de la UNPF, expresó preocupación por la falta de una evaluación del curso y advirtió que no van a permitir la imposición de ideologías que no concuerden con las de sus padres, ante la nueva materia Vida saludable. / JESSICA MARTÍNEZ
La Alianza de Maestros y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) piden esclarecer la programación de los contenidos educativos en las televisoras, así la forma en la que se dará seguimiento a la permanencia y evaluación de los alumnos. En un escrito que prevén entregar al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, indican que, aunque el uso de la televisión y la radio son de gran apoyo, no resolverán las necesidades educativas. Solicitan que se permita que las escuelas puedan impartir clases en línea por medio de sus propias
Los desafíos para el INE en época de pandemia COLUMNA INVITADA
CAROL ARRIAGA
E
l 22 de julio los diputados eligieron a Norma Cruz, Carla Humphrey, José Faz y Uuc-Kib Espadas como consejeros electorales. Hasta hoy, es lo más cercano a un Consejo paritario. Sin embargo, entre los siete los consejeros del Legislativo sólo hay dos diputadas (aunque sean casi 50-50) y de los siete representantes de los partidos políticos, únicamente hay una mujer. La presidencia y la secretaría ejecutiva del Consejo siguen recayendo en hombres. No se trata de una casualidad o de capaci-
dades, sino de estereotipos y falta de oportunidades. Aunque hubo un avance, la preponderancia masculina continúa. En esa selección, la Cámara demostró compromiso, dado su actuar consensuado y urgente, durante el receso constitucional, sino a pesar de las restricciones sanitarias. El actuar prioritario del Poder Legislativo, fue observado por el presidente López Obrador, pues contrastó con su omisión para abordar dos asuntos de gran interés para el Gobierno: la extinción de diversos fideicomisos que funcionan en opacidad y cuyo marco jurídico permite el mal uso de recursos públicos, y la reforma a la Ley de Adquisiciones para permitir la compra de insumos médicos esenciales en el extranjero. Ciertamente, la Cámara baja dejó ver que hay más interés en temas electorales que en fijar reglas en pro de la transparencia y uso racional de los recursos públicos. No obstante, el consenso entre las y los di-
putados indica que Morena y sus aliados, a pesar de ser mayoría, no impusieron perfiles con compromisos partidistas que les beneficien. Si bien, las y los nuevos consejeros han tenido alguna relación con actores políticos importantes, esto no puede traducirse en un compromiso con el partido de la 4aT, al contrario, prevaleció la congruencia. Por ejemplo, el yucateco Espadas, quien se ha manifestado por que su salario como consejero sea menor al del Presidente de la República, conforme al artículo 127 constitucional, ha sido un severo crítico del Lic. López Obrador. El INE se enfrentará a tres grandes desafíos en época de pandemia: 1. Lograr la austeridad republicana. Es vergonzoso el costo de nuestro sistema electoral. 2. Establecer reglas para lograr la paridad, prevenir y atender la violencia política contra las mujeres. Se apoya en el discurso, pero se obstruye su realización.
3. Vinculación con la FGR para denunciar el delito grave de uso de los programas sociales con fines electorales. Recordemos el Monexgate y las tarjetas Soriana en el 2012. Difícilmente podrán realizarse actos masivos, el proceso deberá ajustarse a la nueva normalidad; y habrá que asegurar la participación de la población vulnerable y la implementación del voto electrónico ¿virtual? La Sala Superior ya fijó algunos criterios para conciliar el derecho a la salud y los procesos democráticos. Se requiere experiencia, creatividad, una operación técnica pulcra y mucha firmeza para hacer de los principios una realidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
REPORTAN 48 MIL 869 FALLECIDOS
México con 449 mil 961 contagiados por virus Estrategia. Ante llegada de influenza, prevén mantener la conversión hospitalaria, pero reorganizar unidades para atender otras enfermedades KARINA AGUILAR
México reportó este martes 449 mil 961 personas contagiadas con Covid-19; es decir, 6 mil 148 más que el lunes; así como 48 mil 869 fallecidos, que representan 857 más que un día anterior. No obstante las autoridades de Salud, reportaron que los casos estimados de coronavirus SARS CoV-2 suman 487 mil 989 personas; mientras que las defunciones estimadas
podrían alcanzar las 50 mil 773. analizan múltiples opciones para En este contexto, el subsecretario garantizar la continuidad de tratamiento y diagnóstico de personas de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recor- que les fueron suspendidos por la dó que ante la posible llegada de la emergencia de coronavirus. epidemia de influenza durante la “El enfoque no es sólo de convertir temporada Otoño-Invierno, y un po- las unidades clínicas, sino reorganisible repunte de casos de Covid-19, zar para mantener el estado de cones necesario mantener la conversión versión que nos ha permitido alberhospitalaria y reorganizar unidades gar a pacientes con Covid, porque viene la temporada otoño-invierno médicas para atender el rezago de y recuerden, vamos a tener tempotratamientos no Covid. Ante ello, y para subsanar “el re- rada de influenza y la influenza es zago que existe en la provisión de clínicamente muy semejante a Cociertos servicios de salud tanto diag- vid y existe la probabilidad de que nósticos, como terapéuticos y de tengamos, además un repunte de rehabilitación que fueron reempla- casos de Covid”, advirtió. zados con la reconversión hospitalaSeñaló que lo que se pretende es ria”, la Secretaría de Salud, trabaja conservar la capacidad hospitalaen un plan de Continuidad de Ope- ria para pacientes con coronavirus, raciones clínicas para pacientes no “pero también tenemos que conservar o regresar a la capacidad de Covid-19. subsanar el rezago y atender a las El subsecretario López-Gatell personas con otros padecimientos”. informó que un grupo de expertos
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
Advierten pico de contagio este mes La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró sus proyecciones sobre la llegada del pico de la pandemia por Covid-19 en México y otros países latinoamericanos, durante agosto; por lo que hizo un llamado a reforzar las medidas sanitarias. El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, exhortó a los gobiernos de dicha región a analizar la forma de aplicar eficazmente las medidas de distanciamiento social. Indicó que los protocolos deben incorporar en ciudades, provincias o estados donde se sigan registrando altos números de casos nuevos de Covid-19; y tras el pico de contagios, es necesario ofrecer un sistema de control. En la conferencia de prensa se-
Dijo, que una de las salidas “a este dilema incluye el reforzamiento de la capacidad del primer nivel de atención”, para ello, adelantó, las personas podrían cambiar de adscripción clínica. “Puede causar desconcierto. Pero tengan la confianza, se va a seleccionar con los criterios
manal, los expositores de la Orgacización reiteraron la necesidad de continuar con acciones como el distanciamiento social, uso de cubrebocas y lavado de manos. En su participación, Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles, indicó que, a pesar de que existen múltiples investigaciones para la fabricación de vacunas, aún no concluyen por lo que todavía no hay solución. Por su parte, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, señaló que los casos por Covid-19 siguen a la alza, por lo que los países deben permanecer atentos e implementar las medidas necesarias para evitarlo. Pidió a los gobiernos a aumentar el gasto público en el sector de la salud; propuso destinar el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para fortalecer los sistemas sanitarios. / JESSICA MARTÍNEZ
de calidad de atención, oportunidad de tratamiento y proximidad física para facilitarles”. López-Gatell aclaró que el documento técnico de continuidad de operaciones de la atención clínica, sigue en construcción, aunque está próximo a ser publicado.
El coordinador de los senadores del CRECE SUBREGISTRO, AFIRMAN PAN, Mauricio Kuri, urgió el inicio Los senadores de Acción Nacional de los trabajos del grupo plural que dieron a conocer que en 10 días el les permitan analizar y, en su caso, subregistro de personas contagiaaprobar el Ingreso Básico Universal das, reportadas por la Federación, o algún otro mecanismo que brin- en comparación con la información de apoyo a los trabajadores que han dada a conocer por los estados, creperdido su trabajo o han visto dismi- ció en 10 mil casos, al pasar de 31 mil nuidos sus ingresos con motivo de la (23 de julio) a 41 mil (2 de agosto). pandemia de Covid-19. Según un análisis realizado por la El senador por Querétaro deman- coordinación de asesores del GPPAN dó inyectar recursos a la promoción en el Senado basado en información turística, detonar nuevos sectores y pública, Jalisco y Nuevo León refledar flujo a empresas; “es importan- jan 17 mil y 14 mil personas contate decretar prioritarios al sector de giadas más, respectivamente, que lo Energías Renovables, Turismo, y Lo- informado a nivel federal. gística, así como otorgar incentivos Asimismo, el Gobierno federal fiscales a las empresas, que son las reportó mil 700 personas fallecidas principales generadoras de empleo”. menos en la CDMX, que las señalaDijo que sólo con la unidad y la so- das por las autoridades locales. lidaridad es como se podrá dar “otro Además, en el caso del Estado de rumbo y sacar a México adelante”. México, las autoridades federales Consideró que el Gobierno fede- dieron a conocer mil 700 decesos ral no tiene excusa para no haberse más que las cifras estatales, y en preparado ante la pandemia de Co- Chiapas el gobierno federal informó vid-19. “Hoy las cifras nos muestran más del doble de muertos que el gobierno estatal. / KARINA AGUILAR el tamaño de su irresponsabilidad”.
El triste ocaso del rey DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
P
udo haber pasado a la historia como el monarca que llevó a su país, España, del oscurantismo que fue la dictadura franquista a la luz de una democracia hoy más vigente que nunca. En su ocaso, el rey emérito Juan Carlos I se ha visto obligado a abandonar su propia patria, perseguido por un novelesco escándalo de corrupción. La noticia dio la vuelta al mundo. El pasado lunes, Juan Carlos de Borbón anunció en una carta dirigida a su hijo, el Rey Felipe VI, que, en “un afán de servicio”, se iría de España
FOTOS: IMSS
Urgen senadores del PAN a analizar Ingreso Básico
Acercan en pantalla a familiares La salud mental es fundamental para los pacientes que padecen Covid-19, así como para sus familiares, por lo que el Hospital General Regional (HGR) No. 200 del IMSS Estado de México Oriente, en el municipio de Tecámac, apuesta por las videollamadas. Al día, indicaron realizan 12 comunicaciones de este tipo; “además de procurar la salud de nuestros pacientes, cuidamos la estabilidad emocional de sus familiares, ambas partes son complemento del bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad”, dijo Virginia Rosadas Cruz, subjefe del área de Trabajo Social. El Seguro Social indicó en un comunicado que con las videollamadas, se logra dar un reporte del paciente que da certeza a la familia. / REDACCIÓN
“ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”. Los actos de corrupción que lo rodean no son menores. El ex Jefe de Estado español es actualmente investigado por la justicia de Suiza y de su país por haber presuntamente recibido 100 millones de dólares de Arabia Saudita, monto que habría sido transferido a la nación helvética vía estructuras fiscales con sede en Panamá. Se trata de un complejo entramado vinculado a una serie de contratos para la construcción de un tren de alta velocidad en el desierto saudí, de donde habría salido esta “comisión” que fue revelada en 2018, tras las indiscreciones de su entonces amante, Corinna Larsen. Vaya vida la de Juan Carlos I. Nacido en enero de 1938 en Roma, cuando su abuelo, el rey Alfonso XIII, y el resto de la familia real se encontraban exiliados en la capital italiana. Cuatro años después, radicó en Lausana, Suiza, para posteriormente, en 1946, instalarse en Estoril, Portugal. La historia sugiere que el joven Juan Carlos
habría acabado, de manera accidental, con la vida de su hermano Alfonso, quien recibió un disparo en la cabeza al jugar con un arma. Pasados los años, fue acogido por el propio Franco en España para recibir su educación con miras a suceder al dictador. Cuando esto ocurrió, en 1975, asumió la jefatura de Estado e inició uno de los procesos más visionarios en materia de transición democrática. A Juan Carlos se le debe la erradicación del franquismo y el advenimiento de personajes como Adolfo Suárez, constructor de la España moderna a través de, entre otros legados, la adopción de una nueva Constitución que dio surgimiento a un Estado democrático en el que todas las corrientes políticas tuvieron y han tenido cabida. La debacle del Rey Juan Carlos data de años atrás y ha estado acompañada de escándalos personales y familiares. Su yerno, Iñaki Urdangarin, se encuentra tras las rejas, condenado a cinco años de prisión por el delito de corrupción. Muchas fueron las contribuciones de este personaje a España. Su papel fue fundamental en la preservación de la paz ante el intento
de golpe de Estado en 1981. Fue un incansable promotor de su país y acompañó los esfuerzos por insertar a la antigua nación ibérica en la vanguardia europea y como modelo global de crecimiento. La historia se encargará de ubicarlo en el lugar que le corresponda. Promotor de la democracia, estadista, frívolo o transgresor de la ley. Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilia vive, exiliado, el ocaso de su reinado. Segundo tercio. Con una visión moderna y una sólida formación académica, el rey Felipe VI enfrenta el reto de mantener vivos los fundamentos de la monarquía española y consolidarse como el árbitro de las instituciones en un país complejo para gobernar. Tercer tercio. Juan Carlos habría salido vía terrestre de España para dirigirse a Portugal y de ahí a República Dominicana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
7
FOTOS: DANIELA WACHAUF
BREVES
INVESTIGACIÓN. En las instalaciones del Hospital Central Militar pueden acudir aquellos que deseen donar plasma convaleciente , para el tratamiento de pacientes críticos.
Recolecta Sedena plasma para tratar a enfermos críticos
EL PROCESO
El cabo auxiliar asistente laboratorista Luis Enrique Grajales, perteneciente del banco de sangre en el área de inmunohematología, explicó que cuando les piden descongelar un plasma lo colocan en una máquina llamada Descongelador a Baño María. Por otra parte, señaló que en los congeladores tienen los plasmas reservados, “en cuanto nos piden descongelarlos, buscamos el nombre, número de unidad y lo ponemos en el proceso de descongelación”.
Los partidos Morena y PAN impugnaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprobó reanudar la organización electoral y realizar elecciones en Hidalgo y Coahuila el 18 de octubre. En acciones por separado, consideraron que no existen condiciones para que los ciudadanos de esas entidades acudan a las urnas, debido al Covid-19. El 30 de julio pasado, el INE declaró la reanudación del proceso con el objetivo de elegir 84 alcaldes en Hidalgo, así como 25 diputados en Coahuila. De acuerdo a medios locales, al menos en Hidalgo, la mayoría de líderes de Morena propone que se empate con las federales y locales de 2021. / ÁNGEL CABRERA
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que están buscando las alternativas jurídicas y legislativas que les permita sesionar a distancia. Ello ante el inicio del período ordinario programado para el 1 de septiembre próximo. “En los próximos días intentaremos consensuar una agenda que reforme la Constitución, que reforme la Ley Orgánica del Congreso y que reforme el Reglamento Interno de las Cámaras para poder celebrar sesiones de manera digital, a distancia y que estas tengan validez jurídica y constitucional y, no sea recurridas por quienes se sientan afectados”, ante la pandemia de Covid-19. / KARINA AGUILAR
UN GRANITO DE ARENA Éstos son los requisitos para ser donador de plasma convaleciente; la Secretaría de la Defensa Nacional hizo un llamado a participar Haber padecido enfermedad Covid-19. Contar con una prueba positiva (PCR). No presentar síntomas de la enfermedad en por lo menos 14 días antes de la donación. Presentar una identificación oficial con fotografía. Tener entre 18 y 65 años. Pesar más de 50 kilos y medir más de 1.50 metros. En el caso de mujeres, sin historia de embarazos previos. Cumplir con requisitos regulares de donación de sangre.
DONANTE. Roberto Mendoza, quien padeció Covid-19, se congratuló de poder ayudar.
Explicó: “Ponemos el plasma cubriéndolo con una bolsa de plástico para evitar contaminaciones bacterianas… y tiene programado 20 minutos para descongelarlo”. La enfermera Antonia González, encargada del área donde fraccionan la sangre comentó: “Primero vamos a meterla a centrifugar y se separa la sangre del plasma, utilizamos... (una máquina) ya podemos guardarla y etiquetarla. El plasma no se centrifuga sólo se separa para los pacientes que lo necesitan en las salas Covid”. En tanto, el doctor Sergio Freeman comentó que donó plasma. “Resulté con una prueba positiva aproximadamente entre 20 a 25 días y este lunes me hicieron una confirmatoria donde salí negativo (a coronavirus), entonces es una oportunidad de invitar a la gente que done para salvar una vida o apoyar en la investigación sobre esta enfermedad”. Este martes, la Secretaría de Salud informó que suman 449 mil 460 personas positivas a Covid-19 en México; así como 48 mil 869 decesos a causa de esta enfermedad.
IMSS
La Jornada de Donaciones Itinerantes del IMSS estará hoy en el sur de la Ciudad de México. El Seguro Social instó a la población a acudir a los módulos móviles para aumentar las reservas de sangre, las cuales disminuyeron derivado de la pandemia de Covid-19, y son necesarias para la realización de cirugías. Si quieres ser donador visita http://www.imss.gob.mx/ bancodesangre. / REDACCIÓN
DANIELA WACHAUF
Roberto Mendoza –quien padeció Covid-19 y cuyo padre estuvo muy grave por la misma enfermedad– acudió al banco de sangre del Hospital Central Militar para donar su plasma sanguíneo con la finalidad de que sea utilizado en el tratamiento de personas en estado crítico. “Creo que si con esta acción puedo apoyar a la investigación y a otras personas, es bueno… al final de cuentas esta enfermedad es desconocida y si podemos poner un granito de arena para ayudar, pues los invito a hacerlo”, expresó. La Secretaría de la Defensa (Sedena) cuenta con la autorización de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La Mayor médico cirujano Carmen Gabriela Torres comentó que en marzo pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), aprobó el uso de plasma convaleciente mediante protocolos de investigación con la finalidad de evaluar si realmente funciona. “Una de las primeras instituciones aprobadas fue el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social); nosotros tuvimos la autorización el 3 de junio y a partir del 23 de junio empezamos las actividades”, expresó. En un recorrido que realizó 24 HORAS, la especialista dijo que extraen 600 mililitros y lo fraccionan en dosis de 200 mililitros, con lo que pueden ser aplicadas una o dos (dosis) por paciente, dependiendo los protocolos. “Estamos haciendo un estudio comparativo, tenemos un grupo al cual se le administra plasma y estamos observando que hay mejoría, aún falta analizar si se debe al plasma o a otros factores”.
VA MONREAL POR CONSENSO Analizan regular sesiones a distancia en el Senado
Acercan módulos del IMSS
Labor. Personal que labora en el Hospital Central Militar indicó que siguen realizando estudios para aplicar el tratamiento; aval lo obtuvieron en 3 de junio DANIELA WACHAUF
MORENA Y PAN Buscan aplazar comicios en Coahuila e Hidalgo
8
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
DESTACAN SISTEMA DE ATENCIÓN TEMPRANA
Hospitalizados por Covid, con 10 semanas a la baja
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
CIVILIDAD. El uso de cubrebocas es necesario en el combate a la pandemia de Covid-19.
Proponen sanción a Ladys y Lords de los cubrebocas El diputado morenista del Congreso local, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa de ley que busca sancionar con hasta 12 horas de arresto y una multa de mil 200 pesos a las personas que, al solicitarles portar el cubrebocas, actúen prepotentemente. En una entrevista con 24 HORAS, el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas en el Congreso de la Ciudad de México reiteró que la iniciativa no busca sancionar a todos los ciudadanos que no usen cubrebocas. “No lo estamos haciendo obligatorio. Lo que nosotros estamos solicitando es que se sancione a la gente altanera y grosera que va a las pizzas o algún centro comercial y que quiere Hay que pasar sin cubrebocas”, tener aclaró. Agregó que origi- civilidad. nalmente se presentó Nosotros una iniciativa que se lo hacemos mal entendió, pues para apoyar se interpretó que se a la jefatura sancionaría a todos de Gobierno los ciudadanos que no para que no usen tapabocas, sin se expanda la embargo, aseguró que pandemia” ésta se va a retirar, para presentar una nueva la NAZARIO próxima semana. El diputado señaló NORBERTO que quienes opten por Diputado de Morena este comportamiento serán acreedores de 6 a 12 horas de arresto, trabajo a la comunidad de 4 a 6 horas y una multa de mil 200 pesos. Una llamada al 911 bastará para hacer la denuncia y la posterior remisión al juzgado cívico. “Se llamará a la Policía para decirle que esa persona está prepotente, porque ya ves que luego se ponen altaneros, como la Lady Avión (Lady Covid), o la Lady Pizza”, comentó. Cabe recordar que, en redes sociales, las personas prepotentes y altaneras son conocidas como Ladys y Lords. Finalmente, el morenista hizo un llamado a la sociedad a portar cubrebocas, sobre todo en tianguis y mercados, con el propósito de evitar los contagios por Covid-19. Cabe recordar que el uso del cubrebocas es una de las principales medidas para impedir el contagio de Covid-19, pues se sabe que éste se transmite a través de fluidos. / MARCO FRAGOSO
Luego de una semana con aumento de hospitalizados por Covid-19 en la Ciudad de México, este martes se registraron cuatro días con registro a la baja, con lo cual existe una tendencia que se mantiene desde hace 10 semanas. “Tuvimos cuatro días de una reducción muy importante. Ayer hubo un incremento de alrededor de 30 camas adicionales ocupadas, pero respecto a las semanas anteriores, el día más bajo desde el pico de la pandemia fue antier. Ayer creció un poco, pero como quiera, tenemos una tendencia a la baja de las últimas 10 semanas a la fecha”, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria también destacó tres acciones estratégicas que han permitido disminuir contagios y decesos: la participación de instituciones de salud; la atención temprana y de especialidad en la Unidad Temporal Covid-19 del Centro Citibanamex y el modelo para controlar comorbilidades. “Un modelo de atención temprana permite controlar comorbilidades y con ello, disminuir de manera muy importante el número de decesos. No es que se haya encontrado un medicamento especifico, sino sencillamente un modelo de atención que ha desarrollado la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México junto con el Citibanamex y los otros institutos nacionales e instituciones de salud pública, que permite atender de mejor manera todos aquellos pacientes graves de Covid-19”, expresó. Al respecto, el director médico de la Unidad Temporal Covid-19, Rafael Valdez, agregó que, desde principios de junio a la fecha, se han atendido un total de 979 pacientes, de los cuales 766 ya fueron dados de alta. “La efectividad del programa de hospitalización anticipada, podríamos decirlo con toda certeza, supera el 95%. Esto se logra a través de un sistema de referencia accesible, integrado, intuitivo, coordinado con toda la red de servicios de salud de la Ciudad de México, permitiendo una entrada controlada, además de la estandarización de los procesos clínicos”, apuntó. Sobre el tema, Oliva López, secretaria de Salud local, explicó que el programa de Hospitalización Temprana consiste en el tamizaje de los pacientes con Covid-19, a través de 18 carpas y áreas de triage para valoración y diagnóstico, ubicadas en hospitales públicos locales y 117 centros de salud.
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos
Total: 76,173 casos confirmados
Azcapotzalco 4,414
G. A. Madero 9,254
Miguel Hidalgo 3,122
V. Carranza 3,940
Cuauhtémoc 4,314
Iztacalco 3,577
Cuajimalpa 1,933
Iztapalapa 12,062
Álvaro Obregón 5,809
Benito Juárez 2,536
M. Contreras 2,588
Tláhuac 3,966
Tlalpan 6,178
Coyoacán 5,192
Milpa Alta 2,331
Xochimilco 4,993
Defunciones 7,354 (según el Gobierno federal) Activos 3,922 estimados)
76,173
Curva de contagios
En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
Coyoacán
59,670
Cuauhtémoc
Pedregal de Santo Domingo
48,014
Doctores
57
37,503
135
Coyoacán
25,018
Pedregal de Santa Úrsula
Coyoacán
56
63
Fuente: coronavirus.gob.mx
Ajusco
11,664 Tláhuac Selene/Ampliación 5,548 Selene
72
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 4 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
XAVIER RODRÍGUEZ
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
GOBIERNO DE LA CDMX
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Capitalinos contagiados
OCUPACIÓN. Al cierre de esta edición, en la CDMX, había 51.6% de camas de hospitalización general para Covid-19 disponibles.En la foto, el hospital temporal en el Centro Citibanamex.
Por otra parte, la jefa de Gobierno recordó que Lomas de Vista Hermosa, en Cuajimalpa; Escandon, en Miguel Hidalgo; San Bernabé Ocotepec, en Magdalena Contreras; Buenavista, en Cuauhtémoc y San Simón, en Benito Juárez, son las colonias donde más se utiliza
el cubrebocas, una de las principales medidas contra el Covid-19. En cambio, El Pirul, en Álvaro Obregón; Martín Carrera, en la GAM; Campamento 2 de octubre y Santiago Norte, en Iztacalco, y Morelos, en V. Carranza, destacan por el menor uso.
Papelerías sufren por la pandemia
CUARTOSCURO
Datos. Pese a que algunos días se registran ligeros incrementos en contagios, la tendencia de ocupación hospitalaria sigue hacia abajo
Aunque con el Semáforo Epidemiológico Naranja los negocios de barrio como las papelerías han podido abrir nuevamente, éstas cuentan con muy pocos clientes debido a la suspensión de clases presenciales en todos los niveles por la pandemia de Covid-19. Y es que los alumnos se encuentran recibiendo clases vía Internet, por lo que aunque el Gobierno de la ciudad entrega a los padres de familia los vales para útiles y uniformes, muchos todavía no los han utilizado. / REDACCIÓN
CDMX
MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2020
9
VENDEN PESCADO FRESCO PARA EVITAR LA QUIEBRA
Detienen a Big Mama, de la Unión Tepito Lized Yuriria N., alias Big Mama, presunta persona de confianza de Óscar N., El Lunares, ex líder de La Unión Tepito, fue detenida ayer por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local. La mujer, también conocida como Sofía o La Chofis, era parte del equipo de seguridad y protección de El Lunares; portaba armas de fuego y custodiaba el exterior del domicilio ubicado en Peralvillo #33, en la colonia Morelos. Además, coordinaba la venta y distribución de droga a diversos grupos de narcomenudistas en la capital. De acuerdo con investigaciones,
Los restauranteros estamos intentando, con base en las últimas reservas de optimismo, salir adelante. Este año si llegamos a diciembre, va a ser un acontecimiento económico importante” MARCO ANTONIO RASCÓN Activista y empresario
DIRECTO DEL MAR. Para atraer a sus clientes, el restaurante ha colocado en la banqueta un puesto temporal de pescado fresco, mientras los comensales son atendidos adentro.
fecha, no han existido registros de contagios por Covid-19 dentro de los mismos. “Una cuestión interesante desde que se abrió el Semáforo Naranja es que prácticamente no hay casos de ningún cliente, en ningún restaurante, que se haya infectado”, comentó. A pesar de ello, indicó que existe
Lized Yuridia era el enlace de comunicación entre los integrantes de La Unión y los elementos policiales, pues convenía la entrega de sobornos a cambio de protección e información de los operativos de seguridad. Tras la detención de El Lunares y Brandon Alexis Flores Ramírez, Junior, Big Mama huyó a Michoacán y Guanajuato para evadir a las autoridades. Sin embargo, elementos de la SSC tuvieron conocimiento que el pasado 30 de julio volvió a la CDMX, para ocultarse en una propiedad de la colonia Santa María la Ribera, donde quedó detenida en posesión de cocaína. Cabe recordar que Big Mama cuenta con registros de detención en 2005 y 2013 por delitos contra la vida y resistencia de particulares, respectivamente. Además, estuvo recluida en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla en 2005,
miedo e incertidumbre de regresar al Semáforo Rojo, pues para muchos establecimientos seria sinónimo de un cierre definitivo. Los tres meses que Peces permaneció cerrado representaron para Rascón un gasto de 600 mil pesos para el pago de nóminas y renta del local, mismos que fueron ahorros de años.
“Hoy el gran temor es que si regresamos al Semáforo Rojo, más del 40% de restaurantes que estamos por quebrar o en una quiebra técnica, podríamos terminar en un cierre definitivo”, reconoció. Para adaptarse al presupuesto con el que se cuenta, tuvo que recortar y modificar el menú; gracias a ello, las
Desmantelan operación de robo de automóviles
ANTECEDENTES. Lized Yuridia estuvo presa en 2005 y 2013. Ayer fue aprehendida en posesión de cocaína.
donde obtuvo su libertad un año después; en 2013, volvió a dicho penal, sin embargo, quedó libre bajo fianza cuatro días después. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
Realizan ejercicio con precauciones Con protocolos de uso de careta o cubrebocas obligatorios debido a la pandemia de Covid-19, el Bosque de Tlalpan, ubicado al sur de la ciudad, se ha convertido en un lugar que cada vez más personas visitan para realizar actividades al aire libre. Además, dentro del lugar se prohíbe escupir o entrar a las áreas de máquinas de ejercicio que se encuentran al centro de la pista. /REDACCIÓN
nóminas han comenzado a pagarse solas, sin embargo, hace falta más camino por recorrer. Ayer, este diario público que, luego de casi tres meses de cierre por la pandemia, más de cinco mil restaurantes en la capital no volvieron a abrir, de acuerdo con Marco Antonio Buendía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de la CDMX. Buendía señaló que pese a que el Gobierno permitió la apertura de restaurantes a una capacidad máxima del 40%, en promedio se ha alcanzado 20%, pues la gente no sale a consumir.
Como resultado de diversas investigaciones en el marco del combate al robo de vehículo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble en la alcaldía Iztapalapa, durante el cual aseguraron automóviles posiblemente alterados en sus medios de identificación, así como placas de circulación con reporte de robo. Lo anterior ocurrió en seguimiento a una carpeta de investigación iniciada por el delito de encubrimiento por receptación, tras la detención en flagrancia de cuatro personas cuando posiblemente retiraban un parabrisas de automóvil, con reporte de robo, para ser introducido en otra unidad. Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Reclusorio Varonil Oriente por su probable relación
con una averiguación previa iniciada por el delito de robo de vehículo con violencia. Otro individuo está probablemente relacionado con una averiguación previa por el delito de daño a la propiedad. Derivado de ello, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa solicitó y obtuvo el mandamiento judicial que fue llevado a cabo en la colonia Xalpa San Antonio Culhuacán por agentes de la PDI, junto con personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, quienes localizaron dos vehículos posiblemente alterados en sus medios de identificación. El personal de la FGJCDMX también localizó el chasis de un vehículo sin identificación, diversas autopartes automotrices, así como un juego de placas de motocicleta con reporte de robo. /REDACCIÓN
FGJ
Ante la falta de clientes en restaurantes de la Ciudad de México debido a la pandemia de Covid-19, en algunos se ha optado por vender insumos fuera de los establecimientos para aumentar las ganancias. Tal es el caso de Peces, ubicado en la colonia Roma. El activista Marco Antonio Rascón, dueño del restaurante especializado en pescado, afirmó en una entrevista con 24 HORAS que la gente aún tiene miedo de salir y son pocos los comensales que asisten al local. De esta manera, como una forma de aumentar sus ventas, el propietario habilitó en la banqueta del restaurante un puesto de pescados y mariscos frescos. “Vendemos en la banqueta un poco de pescado. Otro pequeño restaurante que teníamos lo convertimos en pescadería, para ofertar productos que puedan prepararse en casa”, señaló el empresario. La medida ha conectado con la ciudadanía, pues son productos fáciles de transportar. En ese sentido, reconoció que mucha gente pide comida para llevar. Rascón resaltó que durante la apertura de restaurantes y hasta la
CORTESÍA
MARCO FRAGOSO
Busca restaurante sobrevivir a crisis económica por Covid
SSC
Testimonio. Luego de tres meses de cierre, el restaurante Peces modificó su menú y el modelo de negocio para tratar de llegar a finales de año
CATEO. En Iztapalapa, elementos de la PDI aseguraron autos y placas con reporte de robo.
CDMX
10
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
OBRAS AFECTAN TRÁNSITO VEHICULAR
Avanza segunda etapa de Avenida Chapultepec
Este martes, el colombiano Alfredo N., presunto líder del grupo delictivo los Porkys de Bogotá, fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de robo agravado. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México aportó los datos de prueba que permitieron a un juez de control vincularlo a proceso. Antecedentes señalan que el pasado 21 de abril, el extranjero, junto con otra persona, posiblemente entraron a una vivienda en la alcaldía Álvaro Obregón, para robar algunas alhajas y dinero en efectivo. A la salida, se encontraron con los propietarios, a quienes amenazaron e introdujeron al domicilio, para huir con el motín. Se presume que los Porkys de Bogotá, agrupación desmantelada por la Policía de Investigación (PDI) podría estar relacionada con diferentes carpetas de investigación por robo a casa habitación.
Procesan al lider de los Porkys de Bogotá RASTREO. Mediante videos se identificó un Audi A3 involucrado con la banda criminal.
Cabe recordar que días atrás, agentes de la PDI dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de cinco personas de nacionalidad colombiana, entre ellos Alfredo N., y una mujer, por su probable participación en el delito de robo a casa habitación,
PENDIENTE. Las obras que se realizan aún no han sido presentadas formalmente por el Gobierno capitalino.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) avanza en la rehabilitación de la segunda etapa de Avenida Chapultepec, luego de que a lo largo del año pasado se intervino la primera parte, desde Metro Chapultepec hasta Metro Insurgentes. Aunque en la zona se presenta tránsito intenso debido a las obras que se realizan y que entorpecen el paso de los vehículos, poco a poco comienzan a notarse los avances en las obras. Consultada por 24 HORAS la Sobse informó que se interviene
Insurgentes y Lieja, fue entregada el pasado ocho de febrero. La obra incluyó reducción de carriles, ampliación de guarniciones, cancelación de vueltas a la izquierda, mejores senderos peatonales y rehabilitación de la ciclovía, con una inversión de 250 millones de pesos. Ese día el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, comentó que entre las acciones que se realizaron fue la corrección de geometrías, ampliación de banquetas, reconfiguración vial, renovación y nivelación de pavimentos. Asimismo, se colocó nueva infraestructura de agua potable y drenaje, se renovó el alumbrado público y se realizó la restauración del acueducto ubicado en esta vialidad. Este proyecto sustituye al cancelado corredor cultural que se pretendía ejecutar en la administración del ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.
Vuelve alegría a restaurantes capitalinos
el pasado 12 de julio en la colonia Nápoles. Con este hecho se logró el desmantelamiento de la organización delictiva. Ferney N., Camilo N., Karen Erika N. y Nicolás Francisco N., son los otros cuatro imputados que fueron vinculados. /REDACCIÓN
Otro punto se suma a la Nueva normalidad en restaurantes capitalinos. A partir de este miércoles 5 de agosto, la música viva, grabada y videograbada queda permitida para alegrar la estancia de los comensales, luego de que el Gobierno de la Ciudad de México levantara la prohibición debido a la emergencia sanitaria. La música no podrá rebasar los 62 decibeles y en los establecimientos se deberá respetar el horario permitido de acuerdo al color del semáforo, que por ahora va de las 07:00 a las 22:00 horas. Cabe recordar que, durante el Semáforo Naranja, se puede ocupar el 30% de lugares para la clientela y hasta el 40% si se cuenta con espa-
El infame crimen contra un periodista ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
E
l asesinato del periodista Pablo Morrugares, en el estado de Guerrero, puso en evidencia la ineficacia y el incumplimiento de un deber legal de funcionarios del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que desafortunadamente se ha convertido en una oficina de burócratas, en cuyas manos se ha decidido la vida de comunicadores. Pablo era director del portal PM Noticias e irónicamente él cubrió el asesinato de nueve periodistas ocurridos en Guerrero. Su crimen no debió ocurrir, más porque contaba con me-
didas previstas en el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Su muerte fue una cadena de errores, omisiones y negligencia de parte de este Mecanismo, dependiente de la Segob. Desde el primero de octubre de 2019, la Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acordaron que el Servicio de Protección Federal (SPF), adscrito a la SSPC, sería el encargado de atender al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ya que en sus filas se encuentran elementos federales debidamente entrenados y capacitados bajo estándares internacionales. El comisionado ejecutivo nacional del Mecanismo, Aarón Mastache Mondragón, el 2 de enero del 2020 informó a Aristegui Noticias que el 20 % de los beneficiarios ya contaban con escoltas federales y se comprometió a que en el primer trimestre del año la totalidad estarían protegidos por agentes federales.
Sin embargo, el asesinato de Pablo Morrugares sacó a la luz que el Mecanismo de Protección no le había asignado los elementos del Servicio de Protección Federal; la víctima tenía de acompañante un elemento de la policía estatal de Guerrero, sin la debida capacitación y mal armado. El periodista y el policía que lo “protegía” fueron víctimas de las omisiones, insensibilidad y malas decisiones del Mecanismo de Protección a cargo de Aarón Mastache, más porque sabían que Pablo Morrugares estaba en peligro mortal, porque el crimen organizado ya lo había vuelto a amenazar a través de una narcomanta. A Pablo lo dejaron morir prácticamente solo bajo una lluvia de balas de R-15. A principios de este año el Mecanismo tenía bajo su protección a 769 defensores de derechos humanos y 383 periodistas. Llama la atención el gran número de “defensores de derechos humanos” y esto nos lleva a hacernos la pregunta: cuántos realmente sí necesi-
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
en el tramo que va de la Glorieta de los Insurgentes a Balderas, parte que suma 1.5 kilómetros de intervención. La rehabilitación incluye cruces seguros, nueva semaforización, ampliación de la banqueta, rehabilitación de la ciclovía, nuevas áreas verdes, alumbrado público y mobiliario urbano. Además destacaron que en estos días continuará trabajando personal de Sacmex en alguna zonas. En lo que concierne a la Sobse, se encuentran proceso de demolición de banquetas e iniciando la construcción de guarniciones en algunas zonas. Además de trabajos de baja y media tensión. Por su parte, Sacmex resaltó que se encuentran realizando trabajos de sustitución de tubería de agua potable, de drenaje, y algunas descargas pluviales. Cabe recordar que la primera etapa de renovación de la Avenida Chapultepec, entre la Glorieta de
FGJ
Proyecto. Desde la Glorieta de los Insurgentes a Balderas se realizan cruces seguros, ampliación de banquetas y nuevas áreas verdes
SANA DISTANCIA. Los locales mantienen medidas sanitarias.
cios al aire libre. Durante la reapertura de establecimientos dedicados a la venta de alimentos preparados, en junio, la música quedó prohibida para evitar que los comensales subieran el volumen de voz y esparcieran gotas de saliva. El permiso de amenizar la estancia en restaurantes con música se mantendrá hasta un nuevo aviso, informaron las autoridades. /REDACCIÓN
tan la protección y cuántos solo piden escoltas para alardear. Entre los casos que deben revisarse a fondo está el de Augusto César Sandino Rivero Espinosa, fundador de Defensa Estratégica en Derechos Humanos AC y muchos otros que caminan en la delgada línea de la defensoría, el activismo y la política. Las personas que están dentro del Mecanismo reciben un sinfín de apoyos, como cámaras de vigilancia, chalecos antibalas, detectores de metales, autos y demás elementos que requieran, pues incluso, hay personas a las que les cuidan a sus hijos. Pero también hay periodistas a los que ayudan a regañadientes y los vehículos que les entregan están destartalados. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
BUSCAN REACTIVAR SUS ECONOMÍAS
11
Alistan entidades pronto relanzamiento turístico
Visión. Apuestan por la presencia de visitantes a partir de septiembre, bajo estrictos protocolos sanitarios
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
VACACIONISTAS. Apenas el fin de semana pasado lucía así la tradicional playa La Angosta en Acapulco.
INDUSTRIA DE ALTO VALOR
23% de ocupación hotelera tuvo Acapulco el fin de semana anterior $90 millones representa para Cancún el turismo de reuniones 121 pueblos mágicos de México estarán presentes en San Luis Potosí citación a empresas turísticas en el tema de la bioseguridad para el retorno laboral. Para este propósito son adiestrados por la benemérita institución 500 prestadores de servicios turísticos, beneficiados por una
beca otorgada por la Secretaría de Turismo de la entidad. Aunado a lo anterior, el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2020, que se prevé desarrollar del 26 al 29 de noviembre y que tendrá como sede San Luis Potosí, será un evento en donde se cumplirá con todos los protocolos sanitarios para que se desarrolle de manera presencial y se albergue a los 121 pueblos mágicos de México, así como a los visitantes, pero también se proyectará de manera digital para transmitir los eventos culturales, informó Arturo Esper Sulaimán, secretario de Turismo de la entidad. Además, del 3 al 6 de septiembre se llevará a cabo la Ruta del Vino en Aguascalientes, que considera un programa con más de 300 actividades, entre catas de vino, recorridos, conferencias, gastronomía, arte, cultura y deporte. / REDACCIÓN
Protestan por cobros de luz y falta de agua Vecinos de varias colonias de Cuernavaca que no tienen agua desde hace varios días bloquearon la Avenida Morelos y cerraron las oficinas del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de la capital de Morelos (SAPAC). La Comisión Federal de Electricidad dejó de suministrar energía a nueve pozos, por un adeudo de 100 millones de pesos. Los quejosos también presentaron recibos de cobro donde se observa un aumento de más de 1000%. / REDACCIÓN
GOBIERNO DE GUERRERO
Mi legado estará en atención a la salud: Astudillo “El legado que tengo que dejar como gobernador, debe ser una mejor operatividad de la Secretaría de Salud en todo el estado. No puede pasar de noche lo de pandemia y las urgencias que hemos vivido. Tiene que quedar todo mejor y ese es mi compromiso”, expresó el gobernador guerrerense Héctor Astudillo. Durante un recorrido de supervisión por el Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio de Florencio Villarreal, el mandatario anunció que en respuesta a este compromiso, dicha unidad entrará en funcionamiento en unos 15 días y ofrecerá servicio de calidad a los habitantes de la región de la Costa Chica. Se trata de una obra con una inversión de más de 90 millones de pesos, cuyo edificio de dos plantas brindará servicio a poco más de 5 mil habitantes. Cuenta con área de laboratorio, sala de urgencias, sala de expulsión para trabajo de parto, sala de cirugía, cuarto de rayos X y servicios generales, además de cuatros consultorios generales y seis de especialidad. / GOBIERNO DE GUERRERO
CUARTOSCURO
ENCUENTRO. El alcalde Enrique Vargas se reunió con su par de Melchor Ocampo, Miriam Escalona.
la tarea”, comentó. Indicó que los alumnos de nivel medio superior y superior regresarán a clases poco a poco, dependiendo de la región en la que se encuentren. Alfredo Del Mazo pidió a los padres de familia hacer un esfuerzo adicional en este tema para que los alumnos continúen con su proceso de aprendizaje y formación, y dio conocer que se entregarán los libros de texto gratuitos, los cuales se van a repartir durante las próximas semanas. Advirtió que para regresar a clases presenciales se requiere que el semáforo epidemiológico llegue a color verde.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Pide Del Mazo a padres apoyar las clases por TV Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, indicó que el regreso a clases para el nivel básico será el 24 de agosto en la modalidad no presencial, por lo que la forma de trabajo se llevará a cabo a través de la televisión e internet, e invitó a los padres de familia a apoyar a sus hijos con sus tareas y actividades escolares. “A partir del 24 de agosto van a regresar las clases, pero a distancia. Eso no quiere decir que no haya clases; eso quiere decir que hay que preparar a los niños como se hacía normalmente para la escuela: levantarlos temprano, prepararlos, ponerlos a los horarios de las cosas que tienen que hacer, ayudarles con
VISITA. Héctor Astudillo realizó un recorrido de supervisión por un centro de salud.
@ENRIQUEVARGASDV
la pandemia. En Acapulco, uno de los principales puertos turísticos del país, se lleva a cabo la remodelación integral del Parque Papagayo, un área protegida considerada su pulmón principal y que cuenta con infraestructura para realizar actividades de tipo recreativo, cultural y deportivo. El rescate del parque, cuya zona concesionada acaba de recuperar el gobierno del estado, supone una inversión conjunta entre los gobiernos federal y de Guerrero por 300 millones de pesos. Acapulco, de hecho, tuvo el fin de semana pasado un notable incremento en la cantidad de visitantes y la ocupación hotelera el domingo superó las expectativas y registró un promedio de 23.4%, a pesar de mantenerse como el municipio con mayor número de contagios de Covid-19 en el estado. En Quintana Roo, la Alianza Punta Cancún ya alista la reanudación de operaciones en el segmento de turismo de reuniones a partir de octubre. Los eventos de este tipo representan para el lugar una derrama económica de 90 millones de pesos. Por su parte, el Estado de México, de manera conjunta con la Cruz Roja, brinda capa-
GOBIERNO DE GUERRERO
Varios estados con vocación turística se preparan para relanzar esta actividad, bajo rigurosas medidas sanitarias, con lo cual buscan reactivar sus economías, mermadas por la crisis derivada de
APOYO. El mandatario entregó tarjetas del programa Salario Rosa en Tenancingo.
El mandatario destacó que el esfuerzo que todos hagan permitirá regresar a las actividades cotidianas. Por ello, reafirmó tres medidas que se deben llevar a cabo para cuidar de la salud: respetar la sana distancia, usar cubrebocas y lavarse las manos constantemente. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Trabajarán en casa mamás en Huixqui Las trabajadoras municipales de Huixquilucan que son mamás seguirán laborando desde casa hasta que se inicie el ciclo escolar presencial. Esta decisión, explicó el presidente municipal Enrique Vargas del Villar, será para que puedan acompañar a sus hijos en esta nueva modalidad de aprendizaje a distancia, que comenzará el próximo 24 de agosto. El alcalde hizo un llamado a los demás gobiernos municipales y estatales, así como a empresas privadas, para que brinden estas mismas facilidades a las mamás trabajadoras. Recordó que el inicio de clases para el nivel básico se transmitirá a través de televisión abierta, por lo que el apoyo de las mamás será fundamental. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
Pruebas en BCS evitan casos masivos de Covid
Beneficios. El gobernador Orozco detalló que la inversión será de más de 10.6 mdp y generará más de 30 mil empleos en la entidad
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, dio el arranque a la construcción de 11 nuevos desarrollos inmobiliarios en los municipios de Aguascalientes, Jesús María, Pabellón de Arteaga y San Francisco de los Romo, los cuales representan una inversión de más de diez mil 600 millones de pesos, y que generarán más de 30 mil empleos. Tras supervisar el inicio de los trabajos de construcción en varios
conjuntos habitacionales, el mandatario señaló que desde el inicio de su administración se ha asumido una responsabilidad por trabajar de manera abierta entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil para generar empleo y detonar la economía local. Muestra de ello, dijo, ha sido que durante la pandemia se agilizaron las autorizaciones y se optimizaron las condiciones para que el sector inmobiliario genere empleos, lo cual calificó como decisiones oportunas para no poner en riesgo la dinámica económica del estado. Agregó además que estos desarrollos inmobiliarios son resultado de un trabajo cohesionado entre los municipios del estado con el Gobierno estatal y el sector de la construcción, con lo cual, “se garantiza la edificación de un Aguascalientes desde el diálogo y la responsabilidad compartida”.
Échese ojo AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
E
El intelectual es alguien cuya mente se mira a sí misma Thomas Carlyle
l pensamiento nunca es caótico. En realidad es un programa que está corriendo, sin que comprendamos su operación, para llevar nuestras vidas siempre en la misma dirección: vuelta y vuelta sobre lo mismo, como un hámster en su rueda. Sobre nuestras primeras experiencias en la vida y lo que nos enseñaron nuestros padres y los adultos que nos rodeaban en la infancia, construimos creencias, argumentos, justificaciones, actitudes, tendencias, juicios, siempre en torno a lo mismo, que por lo general es el miedo a la muerte, la soledad, la limitación, el dolor y la escasez. Solo la mente que se mira a sí misma, que observa cómo funciona y lo que hay en ella, puede parar la rueda de hámster del pensamiento abrumador. Se trata de observarse a uno mismo, permitirse sentir lo que se siente y pensar lo que se piensa sin juzgar, aceptarlo y, solo entonces, aprender a gestionar el contenido de
ese espacio atemporal e inconmensurable que es nuestro interior. Esto es lo que pone a trabajar verdaderamente la mente, porque amplía la conciencia, nos muestra otros horizontes y otras posibilidades de existencia. Saber mucho de tal o cual materia, armar argumentos imbatibles y justificaciones perfectas no es poner a trabajar la mente. Si bien el conocimiento y la información, la lógica y el razonamiento son las herramientas con las cuales llegamos a la comprensión de algo, solo la meditación, como observación de nosotros mismos, nos lleva al entendimiento real. La realidad solo puede experimentarse, en cuanto tratamos de expresarla pierde su calidad de realidad, pues se convierte en nuestra interpretación. Todos podemos y sabemos meditar, que es básicamente enfocar la atención en algo, como la respiración, hasta que la maraña del pensamiento pare. Mientras lo hacemos observamos lo que pasa en nosotros, en nuestra mente, emociones y cuerpo. Proseguimos de esta manera hasta que algo hace “clic” y sucede ese contacto con nosotros mismos
Al tomar la palabra, Armando Roque Cruz, titular de la Secretaría de Gestión Urbanística, Ordenamiento Territorial, Registral y Catastral (Seguot), precisó que a fin de reactivar el sector inmobiliario para detonar la economía que se ha ralentizado por la pandemia, se han autorizado al 30 de julio, 11 desarrollos de vivienda en municipios como la ciudad capital, San Francisco de los Romo, Jesús María y Pabellón de Arteaga, los cuales ofrecerán más de 30 mil empleos durante dos años y dos mil 875 viviendas y una inversión superior a los diez mil 600 millones de pesos. Estas cifras, enfatizó el funcionario, reflejan y hacen patente el compromiso de la administración estatal por fortalecer la economía local y diversificar las oportunidades de hogar a las y los aguascalentenses en ambientes armónicos y sustentables. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
en el que no hay diálogo, solo ser y estar. Entonces la mente se abre, se expande y cambia. Si a la meditación agregamos la oración, que en esencia es la repetición de algo que queremos para nuestra vida con todo el corazón, en un momento en que nuestra mente está abierta a nuevos enfoques gracias al estado meditativo de neutralidad, nuestro inconsciente y subconsciente comenzarán a revertir su contenido, que generalmente es aquel basado en el miedo, para reprogramarse y hacernos vivir desde el amor. Meditar y orar son naturales, inherentes a la existencia del ser humano. De hecho, en realidad meditamos y oramos todo el tiempo, pero en negativo, por eso hacemos realidad siempre nuestros temores y predicciones catastróficas, enfermedades y miserias. Meditamos y oramos en negativo porque eso es lo que significa estar mentalmente en la rueda de hámster: poner atención en aquello que no queremos para nuestras vidas mientras tratamos de eliminarlo negándolo, ignorándolo o, por el contrario, intentandocontrolarpersonasysituaciones para alejarlo de nuestras posibilidades de futuro, sin darnos cuenta de que así le damos más poder a lo negativo. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NO DE BCS
SEGUIMIENTO. El gobernador Mendoza Davis la reunión del Comité de Seguridad en Salud.
ESPECIAL
Inician 11 desarrollos para vivienda en Aguascalientes
Paseo de los Venados tiene 67% de avance: Domínguez El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, recorrió los trabajos de construcción de Prolongación José María Truchuelo Paseo de los Venados, segunda etapa, la cual tiene un avance de 67%. Esta vialidad, en la que se ejecutan más de 57 millones de pesos beneficiará a más de 55 mil habitantes de los municipios de Corregidora, Querétaro y Huimilpan. Contempla la edificación de dos cuerpos a cuatro carriles en 1.86 kilómetros de longitud y contará con camellón central, banquetas, ciclovías, 19 postes, 118 luminarias, alcantarillas y un puente de 18 metros de ancho y cinco de altura. El mandatario indicó que el proyecto beneficiará a los habitantes de todas las comunidades de la zona. “Son 5.1 kilómetros para desahogar todas las colonias y comunidades que tiene esta par-
GOBIERNO DE QUERÉTARO
FORMAN PARTE DEL PLAN PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
población. Esta política, subrayó, es en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “El que busca, encuentra. A mayor número de estudios realizados, más casos positivos encontrados. Es por ello que en la entidad estamos buscando más para que se puedan identificar a portadores del virus y referirlos al resguardo para que no contagien a otras gentes”, resaltó el ejecutivo estatal. Agregó que con esta acción también se fortalece el seguimiento médico por telemedicina de quienes ya presentan síntomas./ GOBIER-
ATENCIÓN. El proyecto vial ha cuidado la vegetación de la zona.
te de Corregidora, para conectar con el municipio de Huimilpan y será de gran ayuda para todas las familias”, resaltó Domínguez. El coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Fernando González, destacó que este proyecto favorecerá la conectividad de la zona metropolitana hacia el sur. / GOBIERNO DE QUERÉTARO
Arracan Murat obras viales para el Valle Central El Gobierno de Oaxaca arrancó ayer con los trabajos de conservación de carreteras que comunican a la capital de Oaxaca con los municipios de Xoxocotlán, Cuilápam y la vialidad San Raymundo Jalpan-Zaachila. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa enfatizó que estos trabajos en conjunto con los gobiernos municipales forman parte de las más de 100 obras que ser ejecutarán en el estado para fomentar la reactivación económica para beneficio de las familias. “Con estas obras beneficiamos a más de cuatro municipios de los valles Centrales, pero lo más im-
@ALEJANDROMURAT
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
IMPULSO. En la gira de trabajo, Orozco enfatizó que propiciará las condiciones ideales para la llegada de más inversión privada.
El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, destacó que las valoraciones del Comité de Seguridad en Salud comprobaron que el aumento de pruebas Covid-19 ha evitado que la cantidad de personas contagiadas por esta enfermedad se incremente exponencialmente en la entidad. En reunión del Comité, en la que estuvo acompañado por el secretario de Salud, Víctor George Flores, y por representantes de las Fuerzas Armadas y de los ayuntamientos, Mendoza Davis recordó que el estado es el segundo a nivel nacional con alta concentración en la realización de estos exámenes de laboratorio en relación a la
FONDOS. El mandatario recordó que la inversión será millonaria.
portante, se hacen con rendición de cuentas y transparencia porque aquí rechazamos la corrupción. Todos pensamos en una cosa solamente, Oaxaca, y vamos a seguir trabajando”, dijo el mandatario. Ayer Murta también arrancó el Programa de Reforestación 2020. / GOBIERNO DE OAXACA
ESTADOS
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
13
Un apoyo de huevos
CUARTOSCURO
Integrantes del Movimiento Operación Hormiga apoyaron ayer en Toluca, Estado de México, a músicos que se han quedado sin empleo como consecuencia de la contingencia por Covid-19. La organización entregó entre un kilo y medio a dos kilos de huevo a cada uno de los asistentes. Algunos llegaron cargando sus instrumentos musicales y otros sólo una foto de éste. / CUARTOSCURO
Atacan sede del Diario de Iguala de estos hechos», indicó en un comunicado. Por su parte, el diario indicó que en 32 años de existencia nunca había sufrido atentado alguno como el sucedido esta mañana» y que al momento del ataque no había personal laborando, ya que por la pandemia no asisten a las oficinas. En esa casa editorial se maquilan periódicos como El Diario de la Tarde, en el que colaboraba el periodista Pablo Morrugares Parraguirre, asesinado el domingo en esta misma ciudad. / REDACCIÓN
En esta etapa, la Fiscalía General de Justicia del estado sigue el proceso por el presunto abuso de autoridad. El médico fue detenido tras la muerte por Covid-19 del presidente del partido estatal Mover a Chiapas, ex diputado local y ex presidente municipal Miguel Arturo Ramírez López, ocurrida el 7 de julio. Como servidor público, Grajales Yuca estuvo en el bunker de Covid 19 del Hospital de Especialidades Vida Mejor del ISSTECH, y fue detenido y trasladado a la penitenciaría “El Canelo” en Chiapa de Corzo. / REDACCIÓN
por la administración del gobernador Jaime Bonilla Valdez, fue unilateral. El consorcio ha dicho que invirtió en la planta 50 millones de dólares, por lo que pretende exigir al gobierno de Bonilla Valdez 100 millones de dólares por daños y perjuicios. En diciembre de 2017, el Congreso del estado aprobó un decreto que permitió la contraprestación de 149 millones de pesos mensuales, así como un pago inicial de 447
Reportan baja en las muertes y contagios de Covid en Puebla Foco. La zona conurbada y la capital poblana reportan los índices más altos de infección con 73 y 66% respectivamente
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, respaldó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, “para que permanezca en su cargo y siga siendo la cabeza en la batalla nacional contra el coronavirus”. El mandatario aseveró que en el comportamiento de algunos gobernadores, quienes hacen una crítica al estado de las cosas, y a pesar de que pueden tener razón en algunos de sus planteamientos, en realidad albergan intereses y una estrategia política de confrontación al régimen. Dijo que por el sistema de garantías individuales no se podía imponer un confinamiento obligatorio, a pesar de que algunos mandatarios señalaban que lo implementarían en sus entidades. / GOBIERNO DE PUEBLA
pacientes, 185 requieren de ventilación mecánica asistida, mientras que del total de los internados, 332 son atendidos en unidades médicas de la dependencia, 322 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 75 en el ISSSTEP, 53 en el ISSSTE, 16 en el Hospital Universitario, 15 en el Hospital Militar Regional; mientras que los hospitales privados reportan a 80 pacientes. En tanto, el gobernador Miguel Barbosa aseveró que la estrategia de cómo comportarse ante el Covid-19 está perfectamente establecida, por lo que llamó a sus homólogos a no utilizar la pandemia con fines políticos y con un objetivo de confrontación con la federación, pues sólo con unidad se podrá salir adelante.
En el reporte epidemiológico para Puebla se registró un descenso en las últimas 72 horas, con 206 contagios y nueve muertes, informó el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García. Sin embargo, puntualizó que la población debe mantener la disciplina y continuar con el uso del cubrebocas y la higiene personal. En la videoconferencia diaria que encabeza el ejecutivo estatal, el
secretario de Salud detalló que de acuerdo a los datos reportados, la zona conurbada continúa como la de mayor incidencia con el 73% de los contagios y la capital del estado con 66%. Martínez García añadió que a la fecha hay mil 265 casos activos entre ambulatorios y hospitalizados en 86 municipios del estado. Respecto a los hospitalizados, el funcionario señaló que de los 893
millones de pesos que la administración del entonces gobernador Francisco Vega de Lamadrid hizo a la empresa, y autorizó la inversión por 9 mil 72 millones de pesos. El ex mandatario enfocó en gran medida sus esfuerzos para gestionar la planta desaladora, obra que fue rechazada por la sociedad, al considerar que generaría una gran carga en la deuda pública del estado. Apenas el mes pasado, el secretario de Administración del Agua de Baja California, Salomón Faz Apodaca, expresó que la cancelación del referido contrato “nos sale más barata” que seguir cubriendo 149 millones de pesos mensuales durante 37 años por la operación de la planta. / REDACCIÓN
FINALIDAD. El proyecto pretendía abastecer agua a Playas de Rosarito y a Tijuana.
/ GOBIERNO DE PUEBLA
CAPTURA DE VIDEO
@MDARTURORODRIGUEZ
REPUDIO. El hijo de Gerardo Grajales, durante una protesta en días pasados.
Frenan la cancelación de desaladora en BC Un juzgado federal otorgó a la empresa Aguas de Rosarito una suspensión provisional contra la cancelación anticipada que hizo el gobierno de Baja California de la construcción de una planta desaladora de agua de mar en el municipio de Playas de Rosarito. La compañía presentó el 20 de julio una queja administrativa ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparos y Juicios Federales del Poder Judicial de la Federación, con el argumento de que la cancelación del proyecto, realizada el 15 de julio
LLAMADO. El gobernador expresó que no deberían establecerse mecanismos de confrontación al régimen en el marco de la pandemia que afecta al país.
HAY 9 DECESOS Y 206 NUEVOS EN 72 HORAS
Médico va a juicio desde su domicilio El médico Gerardo Vicente Grajales dejó ayer el Sanatorio Muñoa, donde estaba internado desde el viernes, y regresó a su casa en Tuxtla Gutiérrez, donde continuará sujeto a proceso penal, en prisión domiciliaria por presunto abuso de autoridad. Grajales Yuca fue recibido por sus familiares y compañeros de trabajo, quienes aseguraban que es inocente de los delitos que se le achacan y que habría cometido en su desempeño como urgenciólogo del Hospital Vida Mejor del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Su esposa Fernanda Ochoa agradeció la solidaridad de quienes lo apoyan y explicó que el médico seguiría conectado a un aparato para monitorear su estado de salud.
Defiende Barbosa al subsecretario de Salud
GOBIERNO DE PUEBLA
Las instalaciones del Diario de Iguala, ubicadas en la cabecera municipal de esta ciudad, fueron atacadas con disparos de arma de fuego ayer alrededor de las 11:00 horas. La Fiscalía de Guerrero informó que personas desconocidas realizaron disparos a la fachada, sin que el ataque dejara personas fallecidas o lesionadas. «La Fiscalía General del estado mantiene los trabajos de investigación por los hechos delictivos suscitados en Iguala para encontrar a los probables responsables
GOBERNADORES VS. GATELL
Líbano reporta 5 mil casos de Covid-19, y 65 decesos por la enfermedad.
Hasta el cierre de esta edición, casi 80 muertes y más de 4 mil personas se habían confirmado por la explosión en la capital libanesa, Beirut, la más fuerte jamás registrada en esa nación.
El país, con mezcla de religiones cristiana y musulmana, está en constante conflicto militar con Israel. Las diversas milicias paramilitares son influenciadas por los intereses de Siria y Jordania
Lugar de la explosión
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
CONDOLENCIAS Y APOYO
Las cerca de 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenadas en el puerto desde 2014 fueron la causa de la fuerte explosión
Incluso en Chipre se reportó la sensación de la explosión
En un radio de hasta 2 km: daños considerables en edificios
En un radio de más de 5 km: vidrios rotos en viviendas
Percepción de la explosión en diversa magnitud en más de 17 km de radio
Si se pone de ejemplo la CDMX, la onda expansiva de 17 km se hubiera sentido desde el Zócalo capitalino hasta la caseta de la Autopista a Cuernavaca
Chipre
Beirut
Líbano Siria Israel
Zócalo GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Destrucción expansiva
CDMX Caseta Tlalpan
AL MENOS 78 VÍCTIMAS FATALES… Y SEGUÍAN BUSCANDO
Triste atardecer en Beirut; la explosión hirió a miles Causa. En bodegas del puerto de la capital de Líbano había casi 3 mil toneladas de nitrato de amonio desde 2014; prometen consecuencias
Una enorme explosión en bodegas portuarias cerca del centro de Beirut dejó al menos 78 personas muertas y más de 4 mil heridos, enviando una onda expansiva que rompió ventanas, derribó murallas y sacudió el suelo en toda la capital libanesa, en un radio de casi 20 kilómetros. Se trata de la explosión más poderosa registrada en esta capital de Oriente Medio, cuando Líbano enfrenta crisis económica y aumentos de infecciones del nuevo coronavirus. El primer ministro libanés, Hasan Diab, reveló en una reunión con el presidente de la República, Michel Aoun, que un cargamento de nitrato de amonio de 2 mil 750 toneladas sin custodiar fue la causa de la explosión. Israel, que ha luchado varias guerras contra El Líbano, negó cualquier participación y ofreció ayuda. Autoridades dijeron que esperan que el número de muertos aumente a medida que los trabajadores de emergencia busquen entre los escombros a sobrevivientes y retiren los cuerpos. “Lo que estamos presenciando es una gran catástrofe”, dijo el jefe de la Cruz Roja del Líbano, George Kettani, “hay víctimas en todas partes, en las calles y áreas cercanas y lejos de la explosión”. Con lágrimas en los ojos, el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, dijo que las dos explosiones registradas afectaron a la mitad de la ciudad, y aseguró que fue un desastre “parecido a Hiroshima”. Horas después de la explosión, que se produjo poco después de las 18:00 horas locales, las llamas todavía ardían en el distrito portuario, proyectando un resplandor anaranjado en el cielo nocturno, mientras los helicópteros pasaban y las sirenas de las ambulancias retumbaban en la capital. Una fuente de seguridad reveló que las víctimas estaban siendo trasladadas fuera de la ciudad porque los hospitales de Beirut estaban llenos de heridos. Las ambulancias de la Cruz Roja del resto del país fueron llamadas para movilizarse a Beirut para hacer frente al enorme número de víctimas. La explosión fue tan grande que algunos residentes de la ciudad recordaron los bombardeos de la guerra civil de 1975 a 1990. Otros creyeron que se había producido un terremoto. Aturdidos y llorando, algunos heridos buscaban por las calles a sus familiares. “Les prometo que esta catástrofe no pasará sin que haya responsables”, dijo el primer ministro, Hassan Diab, en un discurso transmitido por televisión al país, “los responsables pagarán el precio (…) los detalles sobre la peligrosa bodega se harían públicos”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REPORTE DIPLOMÁTICO
Mexicanos en Beirut se encuentran bien La Secretaría de Relaciones Exteriores reportó cero afectaciones a la comunidad mexicana y embajada de México en Beirut, en Líbano. “No hay reporte de mexicanos afectados, ha hecho saber la solidaridad y aprecio de México a las víctimas y autoridades libanesas conforme a indicaciones de SRE”, escribió el canciller Marcelo Ebrard en Twitter. En la cuenta de la embajada se recordó que se brindará protección y asistencia consular mediante el número 03 044 598. Beatriz Gutiérrez, presidenta del consejo honorario de la Coordinación de Memoria Histórica de la Presidencia de la República y esposa del Presidente, expresó su condolencias: “Líbano #Lebanon, with you”. /DIANA BENÍTEZ
TOMADA DE TWITTER
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
FOTOS REUTERS
14
TESTIGOS. Imágenes compartidas en redes sociales mostraron una columna de humo saliendo del distrito portuario seguida de una enorme explosión. Personas que filmaron el incidente desde un edificio alto a dos kilómetros de distancia del puerto fueron arrojados hacia atrás por el impacto.
MUNDO
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
15
Educación y salud; en retroceso ‘catastrófico’ por pandemia: ONU
TIEMPOS. Guterres dijo que el mundo, con niveles insostenibles de desigualdad, necesita la educación, ‘el gran igualador’, más que nunca. Y se deben tomar medidas audaces a fin de crear sistemas educativos de calidad inclusivos y resilientes.
Consecuencia. El matrimonio infantil, la desnutrición, la igualdad de género y las enfermedades que se han dejado de atender son factores que hoy empeoran la crisis La pandemia del coronavirus líticas sobre la educación y el dejará serias afectaciones a los virus, Guterres sostuvo que éste sistemas educativos y de salud es un momento definitivo para si no se hacen las cosas de forlos niños y jóvenes del mundo. ma diferente y se apuesta por “Las decisiones que los gobiernos tomen ahora tendrán la coordinación al interior de de estudiantes afectaun efecto duradero en cientos las naciones, y a nivel global, dos por cuarentenas de millones de jóvenes, así como advirtieron Naciones Unidas en las perspectivas de desarrollo (ONU) y su oficina regional Panamericana de la Salud (OPS). durante decenios”, aseguró. “Nos enfrentamos a una ca- de estudiantes podrían En tanto, Carissa Etienne, ditástrofe generacional que po- abandonar sus clases rectora de la OPS, afirmó por su dría desperdiciar un potencial lado que el coronavirus ha afectado los programas de vacunahumano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar ción y la atención de primera las desigualdades arraigadas”, línea de otras enfermedades, advirtió el secretario General de lo que podría aniquilar años de déficit anual educativo la ONU, António Guterres. progreso en salud en los países en los países pobres Y es que recordó que el cierre de América. de escuelas debido a la pandeLa pandemia está reduciendo mia por Covid-19 ha afectado a cerca de mil la atención de primera línea para afecciones 600 millones de estudiantes de todas las crónicas como la diabetes y enfermedades edades y en todos los países, con repercusio- infecciosas, como el VIH y la tuberculosis. nes inmediatas y de largo plazo en ámbitos “Esos servicios y suministro, están gracomo la nutrición y el matrimonio infantil, vemente interrumpidos o, incluso peor, se paralizaron por completo”, afirmó la espeasí como la igualdad de género. En la presentación del documento de po- cialista de la OPS. /REDACCIÓN 24H
1, 600 millones
24, 000, 000 1.5 billones de USD
Francia se anticipa a otro ‘golpe’ de Covid-19 en otoño o invierno
Y América lidia con embates políticos… Además de la crisis sanitaria, a varios países de América les toca resolver varios frentes de fricción política. El expresidente colombiano Álvaro Uribe informó ayer que la Corte Suprema de Justicia ordenó su detención, acusado de fraude y soborno de testigos, y con vínculos con escuadrones paramilitares de la ultraderecha. Es la primera vez en la historia reciente de Colombia que el tribunal ordena privar de la libertad a un expresidente. Uribe es el exmandatario más popular y polémico del país, además de ser en la actualidad un prominente senador y el mentor de Iván Duque, el actual mandatario del país sudamericano. El mismo día, el Congreso peruano rechazó apoyar al jefe del Gabinete de ministros del presidente Martín Vizcarra, desatando una crisis política en medio de un repunte de los casos de coronavirus, en una sorpresiva decisión que obliga al mandatario a conformar en los próximos días un nuevo equipo de Gobierno. /REUTERS día de ayer se anunciaron 3 mil 376, la cifra más alta desde el 7 de mayo (4 mil 183). En el caso de muertes por Covid-19, el dato, hasta ayer, se ha mantenido relativamente estable, ya que desde el 16 de julio no se han superado los 30 decesos en un día. No obstante, esto ha provocado que autoridades locales comiencen a imponer medidas de pre- el tope nuevos casos vención. Ciudades el 7 de mayo como Lille, Niza, Bayonne, Biarritz y Orléans, han hecho obligatorio el uso de se detectaron cubrebocas en la vía el 26 de junio pública. Y se espera que en los próximos días París adopte contagios ayer algo similar para ciertas zonas de la capital francesa. El primer ministro, Jean Castex, con apenas un mes en el cargo, pidió a la ciudadanía “no bajar la guardia”, y reiteró que la “lucha contra el virus depende del estado, las comunidades y las instituciones, pero también de cada uno de nosotros”.
4, 183
REUTERS
El Ministerio de Asuntos Sociales y Salud de Francia anunció que el país debe prepararse para una segunda ola de Covid-19 ALONSO entre septiembre y marTAMEZ zo. El comunicado aclara que, por ahora, “Francia 24 HORAS EUROPA tiene la situación bajo BAJO LA LUPA control”. Sin embargo, Twitter: @Alonsotamez considerando el aumento de casos este verano, advierten que “es muy probable que experimentemos una segunda ola epidémica este otoño o invierno”. El documento aclara que el repunte de contagios se debe a que el virus “ha estado circulando de manera más activa”, debido al relajamiento del distanciamiento social y otras medidas preventivas. Por otro lado, reitera que la situación actual es “frágil”, y que “el futuro a corto plazo de la pandemia está (...) en manos de la población”. Desde que inició la Fase II para relajar me-
ANTÓNIO GUTERRES Secretario General de las Naciones Unidas
PREVENIR. Igual que en otras regiones, París podría adoptar nuevas restricciones.
didas de aislamiento a principios de junio, los franceses, como otros europeos, han frecuentado cafés, restaurantes, bares y playas, con visible iniciativa. Por lo mismo, el Gobierno de Emmanuel Macron ha reportado un marcado incremento en casos, particularmente en julio. Por ejemplo, el 26 de junio se detectaron 0 nuevos casos. Dos semanas después, el 10 de julio, se reportaron 621. Para el 28 de julio, la cifra alcanzó los 2 mil 551 casos. Y el
0 casos
CONFIANZA. La OMS ha alertado a los más jóvenes sobre no confiarse, pues también en ellos se puede complicar el mal.
Contagios entre los jóvenes se triplican: OMS Los jóvenes que están saliendo a los locales nocturnos y a las playas están liderando el aumento de nuevos casos de coronavirus en el mundo, ya que se ha triplicado la proporción de jóvenes de entre 15 y 24 años infectados en los últimos cinco meses, reveló ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un análisis entre 6 millones de infectados del 24 de febrero al 12 de julio halló que la cuota de personas de entre 15 y 24 años creció de 4.5 a 15 por ciento. Aparte de Estados Unidos, que lidera el recuento mundial, con un total de 4.8 millones de casos, países europeos como España, Alemania y Francia y naciones asiáticas, como Japón, han dicho que muchos de los nuevos contagiados son jóvenes. “La gente más joven tiende a estar ESTUDIAN COVID-19 menos alerta con las A FONDO mascarillas y la distancia social”, detalló Un equipo de Neysa Ernst, encargado de enfermería de la OMS en China la unidad de biocon- investiga los tención del Hospital orígenes del virus Johns Hopkins en con científicos de Baltimore,Maryland, Wuhan, la ciudad Estados Unidos. origen. Todo “Los viajes aumen- indica que lo más tan las posibilidades probable es que de contraer y propa- el virus provenga gar el Covid-19”, afir- de murciélagos y mó, agregando que que seguramente es más probable que haya otro huésped los jóvenes vayan a animal intermedio. trabajar en la comu- La campaña nidad, acudan a una ha durado tres playa o un pub, o se semanas, pero desplacen para com- aún queda mucho prar abarrotes. trabajo por hacer. El incremento de casos ha obligado a muchos países a imponer restricciones, mientras varios laboratorios buscan una vacuna contra el virus, que se ha cobrado hasta ayer más de 680 mil vidas. Anthony Fauci, principal experto de enfermedades infecciosas en Estados Unidos, instó el mes pasado a los jóvenes a mantener la distancia social, llevar mascarillas y evitar las multitudes, y advirtió que los asintomáticos pueden contagiar el virus también. “Lo hemos dicho antes y lo decimos otra vez: los jóvenes no son invencibles”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa en Ginebra la semana pasada, “los jóvenes pueden infectarse, morir y transmitir el virus a otros”. /REUTERS
3, 376
CUARTOSCURO
CORTESÍA UNICEF
Nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar desigualdades”
CUARTOSCURO
CIERRE DE ESCUELAS Y PARÁLISIS EN CUADROS DE VACUNACIÓN, LOS RETOS
16
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 23.12 0.39% VENT. 22.82 0.88% INTER.
EURO 27.12 1.04% VENT. 26.81 1.09% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 39.50 1.15% WTI 41.57 -0.31% BRENT 44.43 0.63%
37,466.95 -0.21% 768.97 -0.25% 26,828.47 0.62% 11,096.54 0.38%
IPAB CUBRE HASTA 87.4% DEL SALDO TOTAL ASEGURADO PARA LOS USUARIOS
Avanza pago a afectados por la quiebra de Banco Famsa
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Alcance. Un mes después de la liquidación de la entidad, se ha registrado el 75.5% de los autorizados por saldos mayores a 9,000 pesos
Repuntan acciones de Televisa y Azteca tras anuncio de la SEP
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Hasta el 3 de agosto, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) pagó 21 mil 75.3 millones de pesos a los clientes de Banco Ahorro Famsa, lo que representa el 87.4% del saldo total asegurado por el organismo. Lo anterior, a un mes de que inició el proceso de liquidación en contra de dicha institución bancaria debido a operaciones y procedimientos administrativos irregulares desde 2016. De acuerdo con el IPAB, el 75.5% de los 73 mil 362 titulares de Banco Ahorro Famsa autorizados a recibir un pago por sus saldos garantizados mayores a nueve mil pesos se ha registrado en el Portal de Pagos IPAB, al igual que ha activado el cheque expedido a su favor. Los depósitos cubiertos del grupo que han concluido estos procesos representan el 87.7% del total de los saldos garantizados a pagarse mediante este método. En lo que respecta al pago a través de retiro sin tarjeta, se ha enviado un SMS con la clave de retiro a 30 mil 290 ahorradores con saldos
Las acciones de Grupo Televisa y TV Azteca alcanzaron incrementos de hasta 12.45% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que se dio a conocer que estas televisoras transmitirán las clases correspondientes al ciclo escolar 2020-2021. A la apertura, los títulos de la empresa dirigida por Emilio Azcárraga Jean cotizaron en 25.95 pesos y al cabo de media hora llegaron a los 27.15 pesos por acción. Su punto máximo lo alcanzaron alrededor del mediodía cotizando en 29.31 pesos. Al cierre de la jornada, su valor quedó en 28.42 pesos, lo que representó una ganancia de 11.1% con relación al día anterior cuando concluyó en 25.58 pesos por unidad. Para analistas de Grupo Financiero Monex la noticia resulta positiva para la emisora, ya que genera mayor confianza entre los acuerdos relacionados con la industria privada y el Gobierno. De igual forma, la firma de Ricardo Salinas Pliego terminó con un crecimiento de 7%, al pasar de 0.34 a 0.364 pesos. Su valor más alto fue por 0.383 pesos, mientras que el mínimo alcanzó los 0.339 pesos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Televisa
+11.1%
TV Azteca
+7%
73,362 75.5%
titulares son candidatos a recibir su pago por este medio
se han registrado en el portal del IPAB Del total, se ha pagado
87.7%
Retiro sin tarjeta
30,290 50.5%
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de Chihuahua para combatir delitos fiscales y financieros en dicha entidad. A través de esta alianza se intercambiará información entre el Gobierno de Chihuahua y la dependencia, así como también se buscarán fortalecer las acciones en contra de actos de defraudación fiscal, contrabando y
El monto liberado para cobro a través de ambos mecanismos es
han recibido un SMS con su clave de retiro
del saldo total de los titulares podrán cobrar sus recursos en una practicaja
El saldo que garantiza el IPAB, es de hasta
garantizados de hasta nueve mil pesos. Los depósitos cubiertos de este grupo conforman el 50.5% del saldo total garantizado de las personas que podrán cobrar en una practicaja de BBVA México. Expuso que desde que comenzó el proceso de liquidación de Famsa, se han atendido más de 340 mil llamadas telefónicas y brindado atención a más de 12 mil correos electrónicos. “Si bien se han observado progresos relevantes en el cobro de los depósitos garantizados, se invita a aquellos clientes que no han iniciado su registro a comenzar con este procedimiento o, en su caso, a concluirlo, con lo cual podrán acceder a sus ahorros”, subrayó. Por otro lado, del 1 al 31 de julio, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) atendió poco más de dos mil solicitudes de clientes del banco, las cuales estuvie-
Pacta la SHCP y Chihuahua medidas contra evasión fiscal GOOGLEMAPS
REUTERS
EL PRECIO DE SUS ACCIONES
Cheque para depósito en cuenta del beneficiario
compraventa de facturas falsas. De esta manera, la entidad federativa remitirá todos los datos que posea sobre estos hechos ilícitos para que la autoridad hacendaria formule las querellas o acusaciones penales correspondientes ante tribunales federales. Incluso, se podrá procesar penalmente a quienes hayan recurrido a empresas factureras para el desvío de recursos públicos del Estado. Además, el propio convenio firmado
87.4%
asegurado a los ahorradores de Banco Ahorro Famsa
Por un total de
$9,000 21,075.3 millonesdepesos
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
ESFUERZOS. Desde la liquidación de Famsa, se han atendido más de 340 mil llamadas telefónicas de usuarios afectados.
ron relacionadas con los trámites necesarios para: la recuperación de sus depósitos, tramitar la parte residual al monto garantizado, recl amar por no haber podido cobrar el cheque o si fue devuelto, entre otros.
establece la creación de grupos de enlace interinstitucionales para la implementación eficaz de los acuerdos estipulados. En tanto, el 100% de la cobranza que se realice por dichos motivos se irá a las arcas de Chihuahua, ya sea que se obtengan sentencias favorables de un juez o se celebren acuerdos reparatorios con los imputados. “El convenio genera los siguientes beneficios primordiales: se fortalecen la coordinación fiscal y finanzas públicas del estado; se eleva la percepción de riesgo por la comisión de delitos fiscales y financieros; y se favorece a los ciudadanos con la recuperación de recursos que pertenecen al gasto público”, subrayó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Definición en breve del movimiento del índice dólar DXY y el ORO FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
os mercados financieros han venido experimentando movimientos interesantes y cambiantes a lo largo de esta pandemia, en la que estaremos cumpliendo de 5 a 6 meses en ella en Estados Unidos y México. Entre miércoles y viernes, tendremos información interesante a lo largo de la semana de Estados Unidos, China y México. En Estados Unidos se conocerán datos de empleo al mes de julio y las expectativas del mercado es de una generación de 1.5 millones de empleos del sector privado en el ADP y de 1.65 millones en la nómina no agrícola, con lo que la tasa de desempleo disminuiría
de 11.1% a 10.5%. Sin embargo, es probable que la recuperación empiece a moderarse en agosto ante el aumento de nuevos contagios por Covid-19 en varios estados como California, Florida y Texas que han superado ampliamente ya a Nueva York. Tendremos datos del sector servicios, que luego del fuerte nivel de recuperación registrado en junio, es probable que veamos datos moderados. También está la negociación sobre el Paquete fiscal adicional que incorporará en su caso, una extensión de los beneficios por desempleo. Aún hay desacuerdos entre un rango amplio de apoyo de $600 a $200 dólares entre demócratas y republicanos. Puede haber noticias ligadas a la tensión geopolítica y comercial que EU tiene con China ante la cercanía de las elecciones presidenciales de noviembre próximo. En China, este miércoles amaneceremos con el dato de servicios a julio, que podría mostrar cierta desaceleración, aunque dentro de zona de expansión. Quizá la parte relevante vendrá el viernes cuando se conozca el dato de
Balanza Comercial a julio en donde el ritmo de expansión, tanto de las exportaciones como de las importaciones podría desacelerarse un poco, reduciendo su superávit comercial. En México, tendremos el dato de inflación principalmente, en donde veremos una presión al alza hacia 3.60 – 3.70% anual de julio y además, el dato de inversión fija bruta, que acumula 15 meses en deterioro y no vemos alguna recuperación importante. El dato estimado estaría entre -35% y -40% y se debe al resultado de la gran división de conceptos sobre el momento de la economía y el bajo nivel de confianza que existe entre Gobierno federal y empresarios. En el mercado, estamos viendo la evolución del Dólar (DXY) y el movimiento del oro. En el año, el índice dólar registra una caída de 3.7% y el oro ha reaccionado casi un 30% alcanzando máximos históricos recientemente. Hoy, estamos en la disyuntiva si el dólar empezará a generar un rebote técnico al situarse muy cerca de su línea de tendencia de
alza de 2011 a la fecha y si el oro alcanzará un objetivo de alza ya limitado alrededor de los 2,000 y máximo 2,050 dólares por onza como alternativa más probable. En el caso contrario, veríamos quizá un entorno de mayor riesgo y volatilidad en los mercados, porque el dólar tendría un deterioro significativo. Mientras el índice dólar DXY se ha empezado a estabilizar, de inmediato, vimos un rebote en el Tipo de Cambio en México hizo piso o soporte en $21.80 y actualmente se ha depreciado entre el 4 y 5%. Ello habla de que el movimiento del peso mexicano depende del movimiento global de dólar. De ahí, que en los siguientes meses deberemos ver de nuevo un aumento en la volatilidad y dependerá de la definición que tenga el índice dólar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
17
El Consejo Coordinador Empresarial presentó una herramienta gratuita de autoevaluación laboral para que las empresas del país puedan verificar si cumplen con los requerimientos del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de evitar demandas internacionales. De esta manera, a través de un cuestionario de 45 preguntas, los empleadores podrán conocer la situación de su compañía y saber si en su operación se respetan derechos de los trabajadores, específicamente en libertad sindical y contratación colectiva. Con esto, se aleja la posibilidad de que las empresas puedan ser demandadas en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), conforme lo que establecen los Anexos 31-A y 31-B del Capítulo 31 del TMEC.
El resultado de la prueba se ob- o altos ejecutivos de la compañía, tendrá en minutos, sino que se lleve a en donde los pacabo o profundice trones observarán entre todos los niveles del trabajo, de su porcentaje de modo que se pueda cumplimiento con Estamos cumpliendo el conocer a detalle la las nuevas disposi- compromiso de crear ciones laborales del una herramienta muy relación de los trabajadores con sindicaT-MEC. Pese a ello, precisa que ayude a las tos y viceversa. la resolución final empresas a identificar Por su parte, Grano será garantía de posibles riesgos de ciela Márquez Colín, que una empresa denuncia” titular de la Secreo establecimiento taría de Economía pueda ser acreedora CARLOS SALAZAR (SE), calificó a esta de alguna reclama- Presidente del CCE ción o queja laboral herramienta como contemplada en los mecanismos una “vacuna” para la prevención laborales de respuesta rápida del de “consecuencias indeseadas” con acuerdo comercial. Estados Unidos, tales como paneles En ese contexto, Luisa María Al- de controversia, entre otras disposicalde, titular de la Secretaría del ciones legales. Trabajo y Previsión Social (STPS), “Queremos que esa relación camine hacia una mayor integración exhortó a que este cuestionario no productiva en la construcción de solamente se realice entre directivos
CUARTOSCURO
Previenen demandas laborales en T-MEC
LÍDER. Carlos Salazar, presidente del CCE, dijo que el cuestionario servirá para respetar los derechos de los trabajadores.
una América del Norte cada vez más fuerte, más competitiva. Pero eso va a ser posible, si conocemos y tenemos herramientas como la del Autodiagnóstico Laboral, para que las empresas caminen hacia esa mayor integración productiva”, subrayó.
Y es que hay que recordar que el tema laboral fue uno de los que causaron mayores diferencias entre los países socios del T-MEC durante las rondas de negociaciones antes de su firma y entrada en vigor. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
CUARTOSCURO
EN JULIO CRECIÓ 16% RESPECTO AL MES ANTERIOR, AL COLOCAR 72,897 VEHÍCULOS
PROTECCIÓN. Entre los apoyos otorgados está el de un seguro de desempleo para los trabajadores.
Infonavit da apoyos a más de 2 millones Las acciones implementados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de apoyar a sus derechohabientes ante los efectos económicos por la pandemia del coronavirus, han beneficiado a un total de dos millones 682 mil 984 personas. Entre las medidas puestas en marcha destacan el aplazamiento del pago de hipotecas, sin generación adicional de intereses, al igual que un seguro de desempleo para los trabajadores, con las que se han apoyado a cerca de 290 mil 239 individuos hasta el cierre de julio pasado. El 51% de los beneficiarios se concentran en entidades como Nuevo León, Estado de México, Quintana Roo, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Veracruz y Coahuila. A su vez, de forma indirecta se auxilió a dos millones 293 mil 652 derechohabientes, con el diferimiento de contribuciones patronales a la subcuenta de vivienda de empleados sin crédito activo, por un monto de mil 599 millones de pesos. Con esta medida, dirigida a los empleadores, se han beneficiado a 31 mil 670 empresas, de las cuales 95% son PyMEs. Por otra parte, se ayudaron a poco más de 99 mil trabajadores de empresas en paro técnico con la disminución del factor de pago o con prórrogas sin intereses de los pagos mensuales de sus créditos, dependiendo del nivel de afectación sobre su salario. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Venta de autos suma 4 meses consecutivos de incrementos Logros. Los carros más vendidos fueron los de Nissan, General Motors y Volkswagen, a pesar de la pandemia MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Durante julio pasado, la venta de vehículos ligeros en México tuvo un repunte de 16% respecto al mes anterior, al sumar 72 mil 897 unidades, con lo cual se acumulan cuatro meses al alza desde que se frenaron las ventas y producción de vehículos en el país por la contingencia sanitaria. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ventas de julio representaron también un retroceso anual de 31.29%, derivado de los estragos de la pandemia del coronavirus. A detalle, las tres marcas con más piezas comercializadas fueron Nissan, con 14 mil 981 autos, igual a una baja de 28.6% frente al mismo mes de 2019; seguida de General Motors, que vendió 11 mil 997, con
Venta de vehículos ligeros
Miles de unidades totales al público, a julio de cada año 150
132.109
120 90
83.105
60
56.443 30
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Fuente: Inegi.
una caída de 30.6% con relación a junio del año pasado; y Volkswagen, que sumó siete mil 267 y presentó una contracción anual de 37.5%. Firmas como Acura, Isuzu, Lincoln, Infiniti, Land Rover, Jaguar, Bentley y Smart no vendieron ni 100 vehículos durante julio. Por otro lado, las ventas de enero a julio de 2020 ascendieron a 509 mil 318 autos, el equivalente a un retroceso de 21% con relación al mismo periodo de 2019, cuando se vendie-
Amelaf dispuesta a participar en las licitaciones mundiales La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) celebró la disposición del Gobierno federal y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) con la cual se permitirá participar a la industria farmacéutica nacional en todos los procesos de licitación. “Atendiendo la recomendación que fijará el Secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, durante la firma del convenio de colaboración del Gobierno de México con la ONU, vía la UNOPS y la OPS, para la compra de medicamentos en el mundo, ahí afirmó que la industria farmacéutica nacional podrá participar en las licitaciones, a la que estos organismos
72,897
internacionales estén convocando”, destacó. Agregó que en la Amelaf están interesados en la disposición fijada por las autoridades y resaltó que la industria farmacéutica está comprometida con México, agrupada en más de 70 plantas, en donde laboran más de 40 mil trabajadores calificados, y sus laboratorios producen medicamentos de calidad. “Estamos en la mejor disposición de competir en igualdad de condiciones, con la industria farmacéutica del mundo”, indicó. La Unops respondió que en el momento oportuno y en conjunto con el Gobierno de México, procederá a informar y convocar a dichas licitaciones. /REDACCIÓN
ron 646 mil 598 unidades. Para Elisa Madrigal, analista financiera, las cifras reportadas por el Inegi reflejan resultados mixtos, ya que muestran ganancias mensuales y al mismo tiempo un desplome en su comparación anual. Lo anterior, como resultado de la pandemia del coronavirus en donde la gente perdió su empleo o enfrentó reducciones salariales. “Esto limita aún más la posibilidad de que la gente pueda adquirir un vehículo. No obstante, las compras
Interjet crece frecuencias en sus vuelos A partir de este mes, Interjet integró más frecuencias en sus destinos nacionales, para crecer su oferta en 88%, con el objetivo de dar seguimiento a la ampliación de sus rutas y frecuencias. Con ello, los pasajeros de negocios que viajen en Interjet, tendrán un mayor número de posibilidades para organizar sus viajes, ya que la compañía suma 21 frecuencias semanales desde y hacia Cancún, 14 a Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Mérida; así como siete a Puerto Vallarta, Los Cabos y Cozumel. Además, restablece operacio-
en este periodo también pudieron estar programas, es decir, la gente tenía planes de comprarse un carro y contaba con los recursos suficientes previo a la contingencia sanitaria”, indicó en entrevista con 24 HORAS. Añadió que en los próximos meses podrían verse repuntes marginales, pero marcando una tendencia de recuperación respecto a los meses del Gran Confinamiento, entre marzo y junio de 2020. Anteriormente, Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), estimó que al cierre de 2020 y en el escenario más pesimista, las ventas de vehículos ligeros podrían desplomarse hasta 46.8%, al vender 700 mil 649 unidades, como resultado de las afectaciones por la pantalla del coronavirus en el país. No obstante, con una proyección de recuperación económica en forma de “V”, la venta de vehículos cerrará el año con una baja de 30%, con 921 mil 55 automóviles.
nes a las ciudades de Chetumal, Quintana Roo, y Villahermosa, Tabasco. “Para Interjet, aerolínea cien por ciento mexicana, es un gran compromiso dar continuidad al proceso de recuperación y restablecimiento de actividades en el país, que brinden mayor conectividad a los viajeros de placer y negocios, y para quienes desean estar cerca de sus familias”, destacó a través de un comunicado. Destacó que Interjet se distingue por ser una empresa que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio, así como la posibilidad de documentar hasta 30 kilogramos de equipaje sin costo. Además, es la primera aerolínea a nivel mundial en ofrecer pruebas rápidas gratuitas de Covid-19 a sus pasajeros. /REDACCIÓN
18
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
Apps a
Crea tu huerto con “tierra” de café
zona favor de la APPS inclusión SANDRA CRUZ CÁZAREZ
El kilo de pleurotus es vendido a 15 euros, alrededor de 400 pesos mexicanos, con estos tips puedes cosechar el tuyo y gratis.
MATERIALES: Un envase de un galón vacío Cartón corrugado Esporas de hongos comestibles Alcohol etílico al 70% Café usado, recoléctalo durante un mes Una bolsa negra
Verde
1.
2.
Promovida por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), el objetivo de esta aplicación es ayudar a encontrar puntos turísticos que tengan un libre acceso para una silla de ruedas o para personas con movilidad. Está disponible para Android y iOS.
Lazarillo
Se trata de una guía para personas con discapacidad visual y está disponible para dispositivos con Android y IOS. A través de un sistema GPS orienta e indica al usuario sobre intersecciones de calles, lugares de interés e instituciones para mejorar su independencia.
Producir en sótanos permite “usar el calor residual del edificio” lo que reduce la energía consumida, asegura Malika Hamza, experta en alimentación duradera. Al final de la cadena, el residuo de la fructificación es usado como compost, o para fabricar pantallas de lámparas biodegradables comercializadas por la sociedad. Julien Jacquet se vanagloria de haber formado a “un centenar de empresarios” y que sus conocimientos en la materia hayan sido “duplicados” en otros lugares de Francia, Quebec o incluso Nueva Caledonia. Se han imaginado asimismo “kits de champiñones” para alentar a los particulares a cultivarlos a pequeña escala en sus propias casas. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
VirTEA
Es una app de Realidad Virtual móvil que recrea distintos escenarios de la vida de una persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA) con el fin de facilitar la manera de afrontar situaciones fuera de su rutina habitual como, por ejemplo: ir al médico, cortarse el pelo, esperar el autobús, hacer un viaje, etc. Para hacer uso de la aplicación es necesario contar con gafas de realidad virtual. Algunos de los beneficios es que ayuda a disminuir el estrés o miedo al cambio de rutina.
4.
Vamos a meter el molde dentro de la bolsa negra porque los hongos crecen mejor en un ambiente oscuro, además, guardará la humedad. Riega dos veces al día para que el café se mantenga húmedo, no se trata de ahogar la mezcla sino que no pierda humedad.
5.
By My Eyes
FREEPIK
Google Cloud se prepara el Viernes Negro La unidad Google Cloud de Alphabet Inc se prepara para un aumento de ventas de los minoristas estadounidenses en el cuarto trimestre, ya que se espera un récord de compras por Internet en la temporada navideña por los cierres relacionados con el Covid-19. La tecnología en la nube, usada para albergar datos de sitios web y tiendas, es una parte clave de muchas operaciones de comercio electrónico de minoristas. Como por lo general las tarifas suelen estar ligadas al tráfico de los sitios, un salto en la actividad aumentará los ingresos de la unidad.
Carrie Tharp, vicepresidenta de minoristas y consumo de Google Cloud, dijo a Reuters que su equipo abandonó este año su modelo de crecimiento lineal para predecir cuántos servidores necesitará para procesar los pedidos en la web en torno al Viernes Negro. “Estamos planeando un pico en lo alto del pico”, dijo. Esto sería una bendición para Google Cloud, que ha generado cerca de 30% de sus ingresos durante el cuarto trimestre de los dos últimos años. Tiendas como Kohls Corp y Wayfair Inc confían en Google con meses de antelación para garantizar
que tiene suficientes servidores para soportar el aumento de ventas durante jornadas de descuentos como el Viernes Negro y el Ciber Lunes en noviembre y diciembre. Este año, las tiendas se han visto inundadas por una demanda al estilo del Viernes Negro desde marzo, cuando Estados Unidos comenzó sus cierres, dijo Tharp. Se espera que las ventas navideñas impulsen más la demanda, en un momento en que minoristas como Target Corp y Walmart Inc han dicho que reducirán los horarios en las tiendas por preocupaciones sobre el coronavirus. / REUTERS
Gratuita y disponible para IOS y Android, consiste en la interacción de personas con discapacidad visual que envían una imagen por celular y voluntarios describen el objeto, prenda o lugar. Una de las desventajas es la disponibilidad de estos voluntarios de acuerdo con tu país.
Compañía china demanda a Apple La compañía de Inteligencia Artificial china Shanghai Zhizhen Intelligent Network Technology Co Ltd, también conocida como Xiao-i, presentó una demanda por mil 400 millones de dólares contra Apple Inc denunciando que violó sus patentes. / REUTERS
REUTERS
estas bolsas suspendidas verticalmente. Previamente la bolsa ha sido agujereada con un cuchillo, para ayudar al pleurotus a respirar al exterior. Perma Fungi instaló su champiñonera de mil m2 en un histórico lugar del corazón de Bruselas, el antiguo depósito de las Aduanas belgas, llamado hoy Tour et Taxis. PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
Concretamente la firma se ha asociado con dos cadenas de restauración, Exki y Le Pain quotidien, para recolectar cada mañana, a menudo en bicicleta, los residuos de café bio que serán el nutrimento de base del futuro champiñón. Un componente natural, el micelio -considerado como la raíz del champiñón- es introducido en una mezcla de residuo de café y de paja, colocada en una bolsa de plástico en forma de morcilla. El componente va a generar “la fructificación”, la etapa final del proceso. En las cámaras frías dotadas de vaporizadores de agua, el champiñón es recolectado a los 15 días en las “paredes” de
TUR4all
3.
E
REPARTIDORES ECO FRIENDLY
Es una aplicación que sirve de apoyo para aquellas personas con problemas de audición leves y moderados. Su función es ayudar al usuario a oír mejor a quienes tiene alrededor en determinados ambientes como parques, calles, plazas, etc. Ayuda a la detección temprana de hipoacusia, a través de un test auditivo.
PASOS Corta la parte de la boquilla y un poco más abajo para que te quede un cubo de plástico hecho con el galón. Con ayuda de un paño limpia muy bien el interior de nuestra “maceta”. Esto va a prevenir que otras bacterias se reproduzcan con nuestros hongos. El cartón va a guardar la humedad; mójalo y pon una primera capa en el recipiente, luego una de café y esporas hasta llegar 4 cm antes del tope.
Al año se generan miles de toneladas de residuos cafeteros que ahora se aprovechan para cultivar champiñones
l café no sirve solamente para despertar. En Bruselas, una joven empresa, erigida en modelo de economía circular, lo recicla para cultivar en plena ciudad pleurotus, champiñones comestibles 100% sustentable. Para la firma Perma Fungi la aventura comenzó en Tailandia en 2013, cuando un belga que hacía turismo en bicicleta descubrió una granja que cultivaba champiñones con este residuo, conocido por los amantes de la jardinería por sus virtudes nutritivas. Al volver a Bruselas, propone la idea, pues hay miles de toneladas de este residuo generado cada año por los cafés y restaurantes de la ciudad que pueden acabar en los cubos de basura. Hoy, seis años después de su creación bajo forma de cooperativa en 2014, la start-up produce por mes una tonelada de pleurotus, aunque tiene dificultades para ser rentable, admite Julien Jacquet, uno de sus cofundadores. “La idea no es en absoluto hacer un champiñón excepcional (...) sino un producto que tenga sentido, que sea local y sustentable. Hay que convencer a nuestros clientes de que existe este valor añadido”, explica el cofundador de 36 años.
uSound
FOTOS: AFP
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Actualmente existen muchas apps que promueven la inclusión de personas con alguna discapacidad, a continuación de presentamos algunas de ellas.
20
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jesse Williams, 39;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Haga algo para elevar su moral. La actividad física lo motivará a hacer cambios en su aspecto. Haga de su estado físico, una dieta adecuada, salud y bienestar emocional sus prioridades. La honestidad jugará un papel importante cuando trate problemas de relación.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Evalúe cómo se siente, qué quiere que suceda, y obtendrá una idea de lo que debe hacer para alcanzar su objetivo. Investigue las reglas y regulaciones que deberá cumplir para seguir adelante.
No crea todo lo que escucha. Póngase en contacto con una organización en la que cree y haga su parte para marcar la diferencia. Alguien de su pasado tendrá impacto en los cambios que haga. Piense dos veces antes de hacer una jugada.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Se requerirá paciencia al tratar con personas mayores o jóvenes. Encuentre una manera de mantener a los demás ocupados y fuera de su camino. La ira y la frustración se interpondrán entre usted y lo que planea lograr. La superación personal lo motivará.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Apéguese a su plan de juego. No permita que lo que hacen los demás influya en cómo se ocupa de sus asuntos. Un cambio positivo en casa le dará tranquilidad y lo alentará a perfeccionar una habilidad que lo ayudará a avanzar.
Manténgase ocupado, cumpla sus promesas y no se detenga hasta que haya cumplido con sus responsabilidades. Permita que sus acciones hablen por usted y obtendrá el respeto y la ayuda que necesita para alcanzar su objetivo.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No luche contra lo inevitable. Evalúe lo que tendrá que hacer y prepare una estrategia que garantice su éxito. Sus acciones tendrán el impacto más significativo. La terquedad trabajará en su contra.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
No permita que los extraños interfieran en sus asuntos. Maneje sus inversiones, documentos y contratos usted mismo. Alguien se aprovechará de usted si se le da oportunidad. La honestidad será vital para mantener buenas conexiones con sus seres queridos.
Mantenga la mente abierta y observe bien lo que sucede. No permita que el distanciamiento lo empuje fuera de su círculo de amigos. Manténgase en contacto con sus conocidos y esté al tanto de lo que sucede en la industria en la que trabaja.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Encontrará competencia si intenta comenzar algo nuevo. Evalúe a lo que se enfrenta, haga ajustes y reconsidere su estrategia antes de avanzar. Un cambio en casa no complacerá a todos. Las empresas conjuntas se quedarán cortas.
Look monocromático
Reduzca la velocidad haciendo algo que le agrade. La ira no lo ayudará a salirse con la suya, pero canalizar su energía para hacer el mejor trabajo posible dará buenos resultados. Elija sus batallas y asociados sabiamente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, innovador y persuasivo. Es ambicioso y protector.
REUTERS
Póngase en contacto con sus antiguos colegas o amistades a través de las redes sociales, y la información que reciba lo ayudará a hacer una jugada progresiva. Ponga su energía en usar sus habilidades de manera diversa y lograr sus objetivos. La mejora personal dará sus frutos.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Diego Boneta habla de Nuevo Orden
M
ichellle Renaud y Danilo Carrera llevan un año juntos y siguen muy enamorados, así que esperan no haya inconvenientes para trabajar como pareja en la telenovela Quererlo Todo, pues se conocen en las buenas y en las malas. Danilo comenta que lleva una buena relación con Marcelo, hijo de Michelle y se han acomodado para vivir en familia. Yolanda Andrade confesó que se hizo un arreglito en la cara, siempre pensó que nunca se haría cirugías, pero decidió que sería bueno consentirse y refrescar su imagen, así que decidió ponerse en manos de un experto y está feliz con el resultado. Diego Boneta está promoviendo la cinta Nuevo orden que dirige Michel Franco, comenta que tenía varias propuestas para regresar al cine, pero finalmente se decidió a hacer esta película, que seguramente se verá el año que entra. Cabe destacar que con este material, está compitiendo por el León de Oro en el Festival de Venecia y en el de Toronto.
Diego está emocionado de que aceptaran Nuevo orden en Venecia, el festival se llevará a cabo del 2 al 12 de septiembre y es el primer gran evento internacional que se realizará físicamente desde que inició la pandemia. La película mexicana llegará al festival como parte de la selección oficial y es el único filme en español. Cate Blanchett es la presidenta del jurado en esta edición, que sólo contará con 18 producciones. Michelle Franco quería hacer una historia sobre un futuro distópico. Está situada en la Ciudad de México y los eventos se desatan cuando un grupo de hombres saltan la barda de una residencia y de pronto se encuentran en medio de un evento de una familia de clase alta. El director del Festival de Venecia, Alberto Barrera, comentó que la cinta es muy fuerte, pues está ubicada en un futuro nada lejano y presenta el sufrimiento de la gente que vive
El fashionista James Maina Mwangi posa para una fotografía mientras muestra su atuendo que comprende al menos 160 trajes con accesorios a juego, incluido un tapabocas para el coronavirus (COVID-19) en su residencia en Nairobi, Kenia. / REDACCIÓN
en países gobernados por regímenes totalitarios. Nuevo orden está protagonizada por Diego Boneta, Naian Norvind y Darío Yazbek . Maluma se quedó atrapado en Miami durante la pandemia, pero extraña a su familia que está en Colombia, a sus caballos y a siete de sus perros. Los fans le comentaron que su nueva canción titulada Hawaii seguro se la dedicó a su ex, aunque Maluma no tomó en cuenta dichos mensajes. El cantante dejó atrás el cabello rosa y ahora lo trae completamente platinado. Florinda Meza asegura que no tiene nada que decir sobre el problema que existe entre Grupo Televisa y Grupo Chespirito, aunque expresó con tristeza que le pareció mala idea sacar del aire uno de los programas más vistos a nivel mundial. La actriz confiesa que es ajena al conflicto y no desea meterse en ese pleito. Espera que todo se solucione favorablemente y no debe opinar sin conocimiento de causa. Lo cierto es que el programa de Chespirito se veía en más de 20 países y lo eliminaron de la programación, causando un revuelo entre sus fans. Mientras que Edgar Vivar dio una sola entrevista a René Franco, donde explicó que el contrato que estaba firmado desde hace años, finalmente venció este 2020 y a la hora de renegociar ya no quisieron pagar nada, argumentando que esos programas ya no valen nada. Pero después recibió una llamada donde le pidieron que no diera declaraciones al respecto y por eso prefiere callar. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
FACEBO OK: DIE GO BON ETA
LOLO JONES, 38
FELIZ CUMPLEAÑOS: es posible que no le gusten los cambios que tienen lugar este año, pero a medida que pase el tiempo, descubrirá que puede ahorrar dinero y, como resultado, encontrará tranquilidad y la oportunidad de vivir un estilo de vida más simple. Las restricciones pueden fortalecer el carácter y hacer que se dé cuenta de lo que es realmente importante para usted. Ponga su salud y sus placeres personales primero. Sus números son 6, 13, 23, 29, 32, 35, 49.
INSTAGRAM: LOLO JONES
Jonathan Silverman, 54; Maureen McCormick, 64.
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
REUTERS
LA DEL DÍA
M. United vs. LASK
14:00 h.
El mejor portero en la historia del futbol español y uno de los mejores de todos los tiempos a nivel mundial dijo adiós a las canchas sin un último partido de despedida, pero dejando un legado entrañable. Así es como Iker Casillas se quitó los guantes tras 20 años de carrera como profesional. El arquero madrileño y madridista de cepa fue parte de la generación dorada que cambió el rumbo del futbol español al ser el encargado de PARTIDOS levantar por primera vez OFICIALES la Copa del Mundo para -Triunfos: 690 -Empates: 178 la Furia Roja 180 Pero la historia de Ca- -Derrotas: -Minutos: 92 mil 241 sillas se fraguó con un -Titularidades: 1,030 ascenso meteórico, pues -Partidos en cero: 440 con tan solo 18 años se le -Goles permitidos: 958 adjudicó la responsabili- -Penales detenidos: 26 dad de ser el guardián de la meta del club más grande del planeta: Real Madrid. Con un plantel lleno de figuras de todas las latitudes del planeta y con una experiencia que él aún no tenía, no tuvo inconveniente en aceptar la gran responsabilidad de custodiar el arco merengue, labor que realizó con enorme profesionalidad durante 17 temporadas. En ese lapso, Casillas ganó todo lo que se podía ganar en el club de la capital española y siendo todavía muy joven, hasta lo más difícil, el respeto
EL CAMINO DE IKER PALMARÉS: REAL MADRID LaLiga 5 (2000-01, 2002-03, 2006-08, 2007-08 y 2011-12) Copa del Rey 2 (201011 y 2013-14) Supercopa de España 4 (2001, 2003, 2008 y 2012) Champions League 3 (1999-00, 2001-02 y 2012-14) Supercopa de Europa 2 (2002 y 2014) Copa Intercontinen-
tal 2 (1998 y 2002) Mundial de Clubes 1 (2014) PORTO Primeira Liga 2 (201718 y 2019-20) Copa de Portugal 1 (2019-20) Supercopa de Portugal 1 (2018) SELECCIÓN DE ESPAÑA Copa del Mundo 1 (2010) Eurocopa 2 (2008 y 2012)
y reconocimiento de la hinchada madridista. Liga, Copa del Rey, Supercopas, tanto de España como de Europa, y por supuesto, Champions League. No hubo título que se le resistiera al joven arquero. En la Selección de España su paso también fue demoledor. No fue de extrañarse que sus grandes actuaciones en el conjunto de Chamartín llamaran la atención del seleccionador en turno de la Roja y lo colocaran hasta convertirse en capitán del cuadro ibérico. /REDACCIÓN
Íker de los milagros LATITUDES
ALBERTO LATI
E
@albertolati
n un universo paralelo, donde los instantes de inmoralidad se repiten sin parar, siempre serán las diez de la noche del 11 de julio de 2010 en el Soccer City de Johannesburgo. Ahí, Arjen Robben enfila incesantemente hacia la portería española, como personaje condenado por los dioses griegos a repetir la misma penitencia al infinito. Una y otra vez su célere carrera tomará tintes triunfales, la ansiada primera copa del mundo holandesa se intuirá en ese naranja pixelado por la velocidad, sólo para topar con la negación del Oráculo de Delfos. Arjen, el de los pies ligeros, descubrirá al cabo de cada una de esas escapadas que a diferencia de Aquiles su talón maldito no es el propio sino el ajeno: en el talón derecho del portero rival impactará
a perpetuidad su remate. Se llama Íker Casillas y, por lo que aseguran los místicos ibéricos, porta aureola de santo. En otro punto de ese universo paralelo siempre es 15 de mayo de 2002 en el Hampden Park de Escocia. Ahí un veinteañero ingresa enésimamente a la final de la Champions League por lesión del arquero titular. Si no recibe gol será campeón de Europa y, para tales fines, se servirá de todas las partes de su cuerpo. Una vez, otra, otra, veremos la acción reiterada: el niño llora porque tan precoz ha sido el héroe que permitió la coronación madridista. Íker Casillas no sólo conquistó todo trofeo, sino que además lo hizo como el más honorable capitán y siendo decisivo para cada una de esas victorias. Durante varios años fue habitual su semblante ávido de restarse relevancia, al acudir a levantar los trofeos más importantes del planeta futbol. Por aquello de que muchos aficionados eligen la prepotencia por encima de la humildad, la disrupción mucho antes que la empatía, se le privó durante el último tramo de su carrera del derecho que se había ganado a golpe de atajadas: jubilarse como monumento de carne y hueso. Para quien supo ser triunfador sin convertir
LO QUE DEBES SABER COMANDANTE SIN IGUAL. Iker Casillas es el único capitán en la historia del futbol que ganó la liga, copa y supercopa de su país (España), el máximo torneo continental, la supercopa continental y el Mundial de Clubes, así como el torneo de selecciones de su continente y la Copa del Mundo. CERCA DE LA CIMA. Iker Casillas se retiró con 1,125 partidos totales entre clubes y selección y contando categorías inferiores y profesional. Permanece como el segundo jugador español con más juegos disputados en la historia, solo detrás de Xavi Hernández que tuvo 1,135. GUARDIÁN IMPECABLE. Iker Casillas es el único arquero de la historia a nivel de selecciones que rebasó los 100 partidos sin permitir gol (102 de 167 juegos). Las cuatro mejores rachas sin aceptar anotación ennla historia de la Furia Roja pertenecen igualmente a él.
MAS PARTIDOS EN CHAMPIONS NOMBRE 1. Iker Casillas 2. Cristiano Ronaldo 3. Xavi Hernández
PAÍS España Portugal España
TOTAL 177 169 151
al rival en enemigo, era imposible adecuarse a las imposiciones del maniqueo José Mourinho. Casillas contactó en 2011 con sus compañeros de selección que militaban en el Barcelona para invitarlos a la concordia en unos clásicos que de tan agresivos ya eran vergonzosos. Desde la paranoia Mou le reprobó y, en el acto, sus fanáticos le acompañaron. Si el mayor castigo en la antigüedad era el destierro, Casillas lo padeció. Se fue por una puerta trasera del Real Madrid, su casa desde la primera infancia, como si en la historia abundaran futbolistas de su tamaño. Blanco de dos fuegos, el de los madridistas más radicales por el legado gamberro de Mou y el de los barcelonistas por haber sido merengue, se pretendió olvidar que se trataba de una gloria. En el retiro, anunciado este martes tras vivir su último año como profesional incapacitado por un severo susto cardiaco, unos y otros errarán de no admitir: Íker, titán de los milagros, resulta irrepetible. En ese universo paralelo, donde los instantes de inmoralidad se replican sin parar, sus proezas seguirán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los Red Devils estarán en Old Trafford para redondear su actuación en octavos de final ante el LASK, cuadro al que aventajan por cinco goles en el global y al que se espera le propinen una derrota del mismo calibre. Solsksjaer y los suyos sólo tienen en la mira los cuartos de final, instancia en la que esperarán un rival más fuerte.
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Shakhtar vs. Wolfsburg Copenhaguen vs. I. Başakşehir Inter vs. Getafe
11:55 h. 11:55 h. 14:00 h.
AMISTOSO PSG vs. Sochaux
12:00 h.
CAMPEONATO PAULISTA FINAL/JUEGO DE IDA
Corinthians vs. Palmeiras
19:30 h.
CAMPEONATO GAÚCHO FINAL
Grêmio vs. Internacional
19:30 h.
MLS SEMIFINALES Philadelphia U. vs. Portland T.
19:00 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Phillies vs. Yankees Marlins vs. Mariners Mets vs. Nationals Red Sox vs. Rays Twins vs. Pirates Yankees vs. Phillies Blue Jays vs. Braves Reds vs. Indians Cubs vs. Royals Orioles vs. Marlins Brewers vs. White Sox Giants vs. Rockies Astros vs. D-backs Rangers vs. Athletics Dodgers vs. Padres Angels vs. Mariners
15:05 h. 16:05 h. 17:05 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:00 h. 20:10 h. 20:10 h. 20:40 h.
REUTERS
IKER CASILLAS PUSO PUNTO FINAL A SU CARRERA A LOS 39 AÑOS DE EDAD Y DESPUÉS DE 14 MESES DE HABER JUGADO SU ÚLTIMO PARTIDO; EL MUNDO DEL FUTBOL DESPIDE A UNA LEYENDA
REUTERS
CERRAR LA DIABLURA EN EUROPA
NBA TEMPORADA REGULAR Grizzlies vs. Jazz Sixers vs. Wizards Nuggets vs. Spurs Thunder vs. Lakers Raptors vs. Magic Neta vs. Celtics
13:30 h. 15:00 h. 15:00 h. 17:30 h. 19:00 h. 20:00 h.
DXT
22
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
APRECIAN A LA JOYA
Inter recibe al Getafe, uno de los equipos sensación del torneo y que busca dar la campanada en Gelsenkirchen, Alemania
1-2
BRENTFORD FULHAM
días
182
partidos
ARGENTINOS MVP
NOMBRE TEMPORADA D. Milito 2009-10 C. Tévez 2014-15 M. Icardi 2017-18 P. Dybala 2019-20
/REDACCIÓN
GETAFE Hora: 14:00 h. Estadio: Veltins -Arena Transmisión: ESPN
MÁS GOLES ESTA TEMPORADA
EQUIPO TOTAL 1. M. United 21 2. Basilea 19 3. Wolverhampton 18 4. S. Braga 17 5. AZ Alkmaar 16
La empresa no será nada sencilla, pues el conjunto milanés tiene a Lautaro y Lukaku, la dupla de atacantes que terminó solo por debajo de Cristiano y Dybala en la Serie A, de manera que los azulones tendrán que estar muy atentos en la zona defensiva. En el resto de los encuentros estarán midiéndose Shakhtar y Wolfsburg, llave que tiene a los ucranianos
se han disputado en Europa League esta temporada; al final de la fase de octavos llegará a 190 esta cifra
509
goles
se han marcado hasta ahora en el torneo; un promedio de 2.8 anotaciones por encuentro, es decir, un tanto cada 33 minutos
con ventaja en global tras ganar 2-1 en la ida en Alemania. Mientras que el Copenhagen buscará en Dinamarca remontar al Başakşehir el 1-0 que obtuvo en Turquía. Para el United solo queda esperar, pues el contundente 5-0 que sacó en Austria le da toda la comodidad posible en Old Trafford. /REDACCIÓN
MVP. El delantero argentino Paulo Dybala fue reconocido como el mejor jugador de la temporada en Italia, incluso Cristiano Ronaldo no estuvo ni considerado en las ternas.
FULHAM GANA LA LOTERIA
GOLES: BRYAN 115’ Y 117’ Y DALSGAARD 120+4’
El conjunto londinense regresa a la máxima categoría del balompié inglés gracias a un doblete de Bryan, quien en tiempo extra selló el pase a la élite. Brentford y Fulham se disputaron el último boleto para la próxima temporada de la Premier League en un partido que además significa una fortuna para el ganador. Hoy Como era de esperarse, los 90 minutos reglamentarios estuvieron llenos de dramatismo sobre el césped de Wembley, donde a pesar de no haber público, parecía que la presión de la hinchada estaba presente en todo momento.
POSICIÓN NOMBRE Portero W. Szczesny Defensa S. De Vrij Medio A. Gómez Delantero C. Immobile Joven D. Kulisevski MVP P. Dybala
pasaron para la reanudación de la Europa League; es el letargo más extenso que ha sufrido el desarrollo del torneo en su historia
FICHA
INTER
146
SERIE A LOS MEJORES DE 2019-20
FOTOS REUTERS
Las acciones de los torneos continentales se reanudan hoy con la Europa League y la fase de octavos de final. Mientras que el Manchester United tiene pie y medio en los cuartos de final, Inter y Getafe buscan su boleto a partido único en Alemania. Tras el largo ayuno provocado por la pandemia, Europa pudo concluir con sus ligas y ahora da paso a terminar con los torneos continentales que quedaron inconclusos desde marzo. El encuentro que más reflectores acapara en la jornada de reinicio es el Inter vs. Getafe, ya que el cuadro narazzurro fue uno de los equipos que quedó eliminado en Champions League y terminó en esta competencia, pasando sin mayor problema ante el Ludogorets en la fase de dieciseisavos. Por su parte el Getafe sorteó con éxito la fase de grupos en el sector C y en dieciseisavos dio cuenta del Ajax, equipo que era candidato a llegar más lejos. Ahora tiene puesta la mira en el Inter, al que haciéndole un gran partido en Italia y sacando un triunfo por la mínima le basta para acceder a cuartos de final.
REUTERS
EL MOMENTO. La Europa League regresa a la actividad con varios partidos, pero el del Inter de Milán ante el Getafe sobresale del resto. Viene lo mejor del balompié mundial.
Paulo Dybala fue nombrado como el mejor jugador de la temporada en la Serie A y redondea un gran año en lo individual ante la baja colectiva de la Juventus. Junto a su quinta corona de liga con la Vecchia Signora llega el reconocimiento para su gran aporte y la confirmación de ser el más influyente en el club turinés solo detrás de Cristiano Ronaldo. Si bien la Juve careció bastante de un gran accionar colectivo, fueron los destellos individuales los que terminaron por tirar del carro para reclamar el Scudetto por novena ocasión consecutiva. La Joya Dybala tuvo un papel protagonista en el ataque marcando goles y asistiendo para sus compañeros. Con 23 participaciones directas en goles esta campaña contando Serie A, Coppa Italia y Supercoppa, el argentino fue el mejor valorado por encima de Cristiano, quien la temporada pasada se llevó el galardón.
MILLONARIOS. El nuevo equipo de la Premier League se hizo acreedor a 212 millones de dólares para poder competir en su nueva misión futbolística.
Abundaron los tiros de esquina y tiros libres, mismos que no fructificaron para ninguna causa. Evi-
dentemente las faltas estuvieron a la orden del día, pero nunca con mala intención.
Terminado el tiempo reglamentario se dispuso del tiempo extra para resolver el encuentro y fue el Fulham el que lo aprovechó. Joe Bryan ejecutó un tiro libre en el instante que se marcó el final del primer tiempo extra y lo hizo bueno. Ambos equipos hicieron una sustitución momentos después y no hubo tiempo para más. Quedaban los últimos 15 minutos donde se jugaba toda la temporada. Fue otra vez Bryan quien se vistió de héroe y marcó el segundo tanto para los suyos a los 117’ minutos, a nada de finalizar. Ya en el ocaso del partido, apareció Dalsgaard para recortar distancia al 120+4’, pero fue demasiado tarde. Fulham vuelve a ser de la Premier y a gozar de las bondades de la mejor liga del mundo.
212
millones
de dólares es lo que recibirá el Fulham por derechos de transmisión para la siguiente temporada de la Premier
LOS 3 ASCENSOS EQUIPO ULTIMA
VEZ EN PREMIER
Leeds United
2003-04
West Bromwich
2017-18
Fulham
2018-19
No sólo será la vuelta al máximo circuito del balompié inglés, sino el regreso a la bonanza económica que los derechos de televisión ofrecen y que le permitirán contar con un equipo competitivo para las circunstancias Para la circunstancias de la liga más poderosa del mundo en cuanto a términos financieros se refiere. /REDACCIÓN
DXT
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
OTRA ESTRELLA CON COVID
23
Yadier Molina, catcher puertorriqueño de los Cardinals de San Luis anunció que contrajo coronavirus. El receptor usó su cuenta de Instagram para dar a conocer la terrible noticia. “Me entristece haber dado positivo por Covid-19, incluso después de haber seguido con las recomendaciones de prevención. Haré todo lo que esté a mi alcance para regresar lo antes posible para los fanáticos de los Cardenales, la ciudad de San Luis y mis compañeros de equipo. A medida que me recupero, solicito que respeten mi privacidad y la de mi familia durante mi ausencia del equipo”, escribió Molina en su publicación. Los Cardinals son el segundo equipo de las Grandes Ligas que sufre de un brote de coronavirus. San Luis tiene al menos 13 casos positivos, según se anunció, siete de ellos jugadores y los otros seis personal del equipo. Previamente, los Marlins de Miami sufrieron un brote con al menos 18 contagiados. El gerente general de los Cardinals, John Mozeliak, expresó que cinco de los contagiados eran asintomáticos y los otros padecían de síntomas como dolores de cabeza, tos, moqueo y fiebre moderada. Según información provista por los Cardinals, los otros jugadores contagiados son Paul DeJong, Junior Fernández, Kodi Whitley, Edmundo Sosa y Rangel Ravelo. “Trataré de curarme de la misma manera como hago otras cosas en mi vida – con educación, compromiso y persistencia. Deseo reincorporarme pronto al equipo y les ruego privacidad en este momento”, dijo DeJong en el comunicado divulgado por el club. San Luis jugó por última vez el 29 de julio en Minnesota y tentativamente reanudará su agenda este viernes en casa contra los Cubs de Chicago. Molina, se encuentra en su temporada número 17 con los Cardinals, había aparecido en los cinco juegos disputados en esta temporada. Tiene promedio de .222 con una carrera anotada y otra empujada. /RE-
UNA BAJA MÁS POR LA PANDEMIA El Masters de Madrid fue reprogramado para llevarse a cabo en septiembre, pero ahora los organizadores determinaron que no se jugará en 2020 En un ejercicio de responsabilidad con la situación actual provocada por el covid-19, y tras valorar detenidamente las circunstancias que la pandemia sigue provocando junto a las autoridades competentes, el Mutua Madrid Open 2020 no se disputará este año tras ser reubicado en el calendario del 12 al 20 de septiembre. Inicialmente programado del 1 al 10 de mayo, en la tradicional gira de tierra batida europea de primavera, los organizadores del Mutua Madrid Open trabajaron con ATP y WTA para buscar una nueva fecha dentro de la reestructuración de la temporada, que fijaron en la tercera semana de septiembre. Durante este tiempo, el Mutua Madrid Open ha creado distintos
protocolos de actuación para garantizar la seguridad de todos los integrantes del torneo, recibiendo la aprobación de los organismos sanitarios nacionales por las medidas planteadas para prevenir y minimizar los riesgos de contagio en el entorno de la competición (Caja Mágica y hoteles de alojamiento), un pilar fundamental para celebrar un evento actualmente. “Compartimos la decepción por que el Mutua Madrid Open no pueda realizarse este año”, dijo Andrea Gaudenzi, presidente de ATP. “Las circunstancias relacionadas con la pandemia evolucionan continuamente y seguimos recibiendo los consejos de las autoridades locales en nuestra toma de decisiones. Quisiera agradecer a los organizado-
CORTESÍA MUTUA MADRID OPEN
PROBLEMAS. Feliciano López, director general del masters de Madrid, sorprendió al mundo del tenis al dar la noticia de la cancelación para la edición del presente año. Asimismo confirmo que en 2021 se llevará a cabo el torneo.
Ante esa situación, los organizadores del Mutua Madrid Open solicitaron la ayuda de Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública, y recibieron la recomendación de no celebrar el torneo por la evolución actual de la pandemia”
Comunicado de los organizadores
CALENDARIO PENDIENTE Sin el Masters de Madrid ya en el horizonte, la ATP tendrá que tomar una decisión sobre el calendario de torneos una vez que termine el Abierto de los Estados Unidos (14 de septiembre). La ATP anunciará en los próximos días el resto de calendario para el curso 2020, incluyendo los torneos que se disputarán desde el final de Roland Garros (11 de octubre) hasta las Finales de Londres
NADAL SE BAJA DEL US OPEN “Tras pensarlo mucho he decidido no participar en el US Open de este año. La situación sanitaria sigue muy complicada en todo el mundo con casos de COVID-19 y rebrotes que parecen fuera de control. Sabemos que el calendario de este año tras 4 meses sin jugar es una barbaridad”, afirmó el español en sus redes sociales
res del Mutua Madrid Open por sus esfuerzos para organizar el evento de este año, incluyendo la reprogramación de sus fechas de mayo a septiembre, y esperamos un regreso exitoso del evento en 2021”. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales, y después de monitorizar la situación durante meses, los organizadores del Mutua Madrid Open se han visto obligados a cancelar el torneo por la difícil coyuntura que sigue creando la covid-19 a todos los niveles.
MILLONARIO, PERO CON EL MISMO CELULAR
No lo crees hasta que te afecta, pero este es muy real y sabemos que se propaga rápido y silenciosamente, pero puede infectar a mucha gente rápidamente”
John Mozeliak
REUTERS
Gerente de Cardinals
SENCILLO. Tom Brady no necesita traer el teléfono de moda aunque después de seis años ya lo quiere cambiar.
REUTERS
DACCIÓN Y AGENCIAS
Tom Brady ha ganado muchos millones de dólares a lo largo de toda su carrera, incluso no necesita gastar en un teléfono celular, pues tiene varios contratos publicitarios, pero el ganador de seis Super Bowls usa el mismo iPhone desde hace seis años. El quarterback de los Tampa Bay Buccaneers despertó curiosidad con la respuesta a la felicitación: “¡Gracias por los deseos de cumpleaños! ¿Podría darme un nuevo iPhone este año …”. “Brady actualmente usa un iPhone 6 Plus, que salió en septiembre de 2014”. Mientras lo lees, el mariscal de campo prefiere no tener un móvil costoso y elegante, y así lo reveló Darren Rovell, compañero
de Tom Brady. Otra evidencia que demuestra que El celular de Brady es un iPhone 6 Era una historia en la cuenta de Instagram de QB. El mariscal de campo
mostró la música que estaba escuchando en el auto y se podía ver en la pantalla de la radio que realmente era El dispositivo conectado era el celular que Rovell indicó.
Además, y después de un aumento significativo en los casos de covid-19, la Comunidad de Madrid anunció hace unos días una serie de nuevas medidas para controlar la propagación del virus, incluida la reducción de las reuniones sociales a 10 personas, tanto en público como en privado, haciendo más difícil la viabilidad de llevar a cabo el torneo. “Hemos puesto todo de nuestra parte para celebrar el torneo”, dijo Feliciano López, director del Mutua Madrid Open. “Tras la primera cancelación del mes de mayo, nos pusimos manos a la obra con la fecha de septiembre con la ilusión de poder tener tenis de máximo nivel en la Caja Mágica en este año tan malo para todos. Sin embargo, la inestabilidad continúa siendo demasiado alta para celebrar un torneo como este con todas las garantías. Una vez más, tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento de Madrid y a todos nuestros patrocinadores y proveedores por estar a nuestro lado en todos los pasos que hemos ido dando”. La próxima edición del Mutua Madrid Open tendrá lugar del 30 de abril al 9 de mayo de 2021 en la Caja Mágica. Aquellos aficionados que decidieron mantener sus entradas después del aplazamiento de mayo, las tienen garantizadas para 2021 con la misma ubicación y sesión. /REDACCIÓN
EL QUE MÁS VENDE
Todavía no se para en un emparrillado con el jersey de los Buccaneers, y Tom Brady lidera la lista de ventas según lo publicado por la tienda oficial de la NFL. Cinco de los 10 jerseys más vendidos por la tienda oficial de la liga corresponden al seis veces ganador del Super Bowl, quien iniciará su primera campaña con los Buccaneers después de pasar sus primeros 20 años en la liga con los New England Patriots. La temporada pasada Brady terminó en la primera posición de venta de jerseys de acuerdo también a NFLShop.com, por delante del quarterback de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes; el corredor de los Dallas Cowboys, Ezekiel Elliott; el cazamariscales de los Chicago Bears, Khalil Mack; y del quarterback de los Cowboys, Dak Prescott. /REDACCIÓN Y AGENCIAS