07 | Agosto | 2020

Page 1

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

Contra Toma en cuenta, la verificación JUEVES VIERNESel reinicia el 1 y 2 10 DE AGOSTO 9 y 0 racismo...

OLES

4

diario24horas

@diario24horas

La biblia de la moda británica se inspira en el Black Lives Matter y celebra la diversidad en su edición de septiembre, la más importante del año VIDA+ P19

AULLÓ EL LOBO MEXICANO Raúl Jiménez le dio el pase a cuartos de final de la Europa League al Wolverhampton; ahora sigue el Sevilla DXT P. 21

REUTERS

EJEMPLAR GRATUITO

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020 GABRIELA ESQUIVEL

AÑO IX Nº 2247 I CDMX

YA SUMAN 50,517 FALLECIMIENTOS Y 462,690 CONTAGIOS...

Pandemia no cede y golpea sin tregua a más mexicanos

ESCENARIO CATASTRÓFICO. “En un escenario muy catastrófico, pudiera llegar a 60 mil” muertes, dijo el propio Hugo López-Gatell el 4 de junio.

“¡HAGA ALGO, POR FAVOR!”. “Lo más feo es cuando el paciente llega muerto. Te dicen ¡atiéndalo!... pero qué le atiendo si su familiar ya está muerto”, comenta Katherine, médico de 27 años, de un hospital público. QUÉ HACER SI TE TOCA. Ricardo Ríos se alarmó cuando el virus entró a casa y se dio cuenta que a pesar de la información no se sabe qué hacer. Su padre murió pese a mantener el confinamiento.

ROSARIOS POR FACEBOOK. “La pérdida de mi tía Vero la hemos vivido a distancia; mantenemos comunicación con mis primos por videollamadas, pero ha sido complicado”, platica Cinthya Martínez.

MÉXICO, ESTADOS Y MUNDO P. 3, 4, 5, 11 Y 15

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

FIRMA TRUMP RESTRICCIÓN CONTRA TIKTOK

Naciones Unidas, Francia y Qatar, entre otros, envían ayuda a Líbano tras la explosión del martes. Pero los ciudadanos ahora reclaman un cambio de régimen

HOY ESCRIBEN

MUNDO P. 14

Todos salieron contentos. Lo consideran un día redondo. Los funcionarios federales, los 25 gobernadores participantes en el diálogo y los representantes de otros siete estados. Quizá tengan razón. Se han encaminado las cosas. JOSÉ UREÑA P. 3

REUTERS

AYUDAN A BEIRUT… Y AFLORA CRISIS

El presidente de EU emitió un decreto que prohibirá que la aplicación opere en el país en 45 días, si la matriz china no la vende HTTPS://BIT.LY/3IBBRCY

INVESTIGACIONES 24 HORAS

EXCANDIDATO A FISCAL ANTICORRUPCIÓN REAPARECE ESTAFANDO A RESTAURANTES CDMX P. 6

Adrián Trejo

P.6

SÁBADO

Fernando Coca

P.9

8 DE AGOSTO

Alfredo Huerta

P.13

Ana María Alvarado

P.15

Llluvia

220C 130C

PRESIDENCIA

Con 72 mil 980 trabajadores de la Salud contagiados y 978 fallecidos hasta el 4 de julio, México se ha convertido en el país más letal para los médicos que luchan contra el Covid; el riesgo de muerte es cuatro veces mayor que en EU y ocho veces más alto que en Brasil, los dos países más afectados por la pandemia, según el Centro de Control de Enfermedades de EU. / REUTERS

Luego de las críticas del titular de la Semarnat, Víctor Toledo, al gabinete de la 4T, López Obrador resaltó que las diferencias en su equipo son normales; mientras Víctor Villalobos, uno de los criticados, se pronunció por apoyar al Presidente. Por la tarde, diputados de Morena también llamaron a la unidad a sus seguidores y militantes MÉXICO P. 6

EL CLIMA

El país más peligroso

GABRIELA ESQUIVEL

AMLO admite discrepancia en gabinete; piden cerrar filas


XOLO ♦ NUEVA ETAPA PANDÉMICA

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

¿SERÁ? Bomba de tiempo

El fantasma de epidemias como la de la viruela o del sarampión, o el incremento de la polio ronda el territorio nacional... y es que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) de Juan Antonio Ferrer Aguilar no está proporcionando a los estados las vacunas contempladas en las cartillas. El problema se agrava porque el Gobierno federal tampoco ha brindado apoyo a las entidades para enfrentar a la pandemia; se les dejó rascarse con sus propias uñas, por lo que resulta imposible -por motivo de recursos y también por tiempo-, que las adquieran por su propia cuenta. Ojalá y este “descuido” sea atendido de inmediato, de lo contrario, lo vamos a lamentar. ¿Será?

Cuentan que la exigencia del PRD de regresar al semáforo rojo en la Ciudad de México comienza a tener apoyo de integrantes de otros partidos políticos en la capital, como el PAN, y lo que queda del PRI. Lo anterior, comentan, porque la administración capitalina no ha logrado contener la pandemia y, desde la reapertura, los contagios se mantienen al alza. Los inconformes aseguran que el exhorto llegará por escrito hasta la oficina de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; documento en el que propondrán que se establezcan filtros sanitarios con elementos de la Secretaría de Seguridad y se haga obligatorio el uso de cubrebocas ¡aunque en Palacio Nacional no guste la medida! ¿Será?

Se unen empresas mexicanas para combatir al coronavirus

Carta a López- Gatell

De antro... en plena pandemia

Vaya irresponsabilidad la del alcalde de Morelia, el morenista Raúl Morón, al haber dado manga ancha a bares y antros del municipio para operar al 100 por ciento en momentos que el coronavirus sigue enlutando hogares. El hecho no pasó desapercibido para el gobernador michoacano, Silvano Aureoles, quien, sin mencionar al munícipe, soltó que hay quienes a toda costa quieren distinguirse, hacerse los importantes, a pesar de jugar con la vida de las personas. Aun cuando en el pasado se le ubica como rebelde, al fungir como líder de un ala radical de la CNTE, hay confianza entre la población de que Raúl Morón vuelva a sus cabales. ¿Será?

Ideas para alimentar a la oposición

Futuro 21 trabaja por convertirse en una organización sólida de oposición, generadora, e incluso como un eslabón entre organizaciones políticas, incluidos los partidos. Habría que ver qué proponen los intelectuales, líderes sociales y personajes como Alberto Athié, Gabriel Quadri o María Amparo Casar. ¿Será?

ÚTIL. Debido a que su funcionamiento es a base de pistón, no depende de tomas murales para su uso. Es suficiente la conexión a un tanque de oxígeno.

Más de 15 instituciones públicas, empresas y universidades trabajaron en conjunto para desarrollar en un tiempo récord de 10 semanas el ventilador de emergencia VSZ-20-2 totalmente automático, con un diseño de fácil manejo, que permite el uso intuitivo, da mayor seguridad para los pacientes, es de bajo costo y de fácil producción en serie. El proyecto inició el 29 de marzo con la convocatoria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, para perfeccionar un prototipo de ventilador que fuera hecho en México. El primero en responder al llamado fue Grupo Coppel, quien como parte de su iniciativa “Ayudando a quienes salvan vidas”, otorgó un donativo a GSE Biomedical para que iniciara el desarrollo. Posteriormente se sumó Metalsa, de Grupo Proeza, y en conjunto con Torrey –empresa de FEMSA–, fueron desarrollando de manera conjunta la ingeniería del ventilador. Este dispositivo requirió de muchas piezas especializadas y un proyecto de

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

El presidente Donald Trump emitió un decreto que prohibirá que la aplicación de redes sociales TikTok opere en Estados Unidos en 45 días si su empresa matriz china, ByteDance, no la vende. La orden no establece que se deba enviar cierta cantidad de dinero de la venta al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el cual el Presidente ha estado insistiendo durante varios días, refirieron medios como CNN. La orden alega que TikTok “captura automáticamente grandes extensiones de información de sus usuarios, como ubicación e historial de búsqueda. /REDACCIÓN HTTPS://BIT.LY/3IBBRCY

ESPECIAL

Y a propósito de la pandemia, la senadora Lilly Téllez envió una carta al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell para pedir su intervención y que se reanuden los tratamientos de 15 mujeres que padecen cáncer. La ahora legisladora panista acusó a través de sus redes sociales que su misiva no fue recibida en la oficina del funcionario cuatrotransformista, presuntamente porque ahí están enfocados en atender temas relacionados con la pandemia de Covid-19; no obstante, cuentan, en la Secretaría de Salud se tomó nota del asunto y tratarán de que a la brevedad se resuelvan los casos relacionados con falta de medicamentos. ¿Será?

Hace oficial Trump ultimátum a TikTok

apoyo para su culminación exitosa, por lo que a partir de ahí se han sumado instituciones como Lodi Automotriz, Lanix Med, el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). La experiencia del Instituto de Ciencias Médicas con otras iniciativas de ventiladores como el VSZ-20-1, que antecedieron y aportaron conocimiento a este nuevo proyecto, fue fundamental. Cabe señalar que la propiedad intelectual y patente del VSZ-20-2 será de dicha institución. La gestión de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue también vital para este logro, así como el papel de la COFEPRIS, que otorgó el permiso para que los equipos se fabricaran de acuerdo con todas las disposiciones de calidad, funcionamiento y control que exige dicha entidad. El ventilador se diseñó con el fin de solventar la falta de ventiladores causada por la saturación hospitalaria. /REDACCIÓN

EN LA WEB

Drake Bell confiesa que le gustaría protagonizar una película con Yalitza Aparicio HTTPS://BIT.LY/3GD1J41

Ecologistas critican que vagones de tren fueran arrojados a río en España HTTPS://BIT.LY/3A3EKN2

DEL FACE

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

IMSS

En busca de la luz roja

SUCESO ESPECIAL

Minuto de silencio en memoria de quienes han fallecido por #COVID19. Aplausos para reconocer al personal de salud. #GraciasPorCuidarnos HTTPS://BIT.LY/31MA0JG


Se dispara la mortalidad INVESTIGACIONES 24 HORAS ÁNGEL CABRERA

Durante 2020, en el contexto de la epidemia de Covid-19, la mortalidad ha aumentado en el país respecto a los cuatro años anteriores, al registrase 65 mil 604 fallecimientos mensuales, en promedio. Cada mes se presentaron 8 mil 393 fallecimientos más que en el promedio mensual registrado en 2019, de acuerdo con datos del Sistema Nacional del Registro de Identidad del Registro Nacional de Población (Renapo). De acuerdo con ese registro, entre el 1 de enero y el 19 de julio de este año se contabilizaron 459 mil 229 fallecimientos; es decir, un promedio mensual de 65 mil 604 muertes. A su vez, la misma fuente indica que durante 2019 se registraron 686 mil 541 defunciones, con un promedio mensual de 57 mil 211. Será hasta octubre cuando se presenten las estadísticas oficiales por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) respecto a la mortalidad de 2019, con causas y tipo de enfermedades. Respecto a 2018, el reporte de Estadísticas Vitales señala que se presentaron 722 mil 611 defunciones totales, un promedio de 60 mil 217 mensuales; en 2017 fueron 703 mil 77, con un registro de 58 mil 587 al mes; y en 2016 fueron 57 mil 157 cada mes. Es decir, que en los primeros siete meses de 2020, la mortalidad es mayor a la presentada en los últimos cuatro años, cifras que podrían crecer cuando se conozcan las estadísticas de fallecimientos totales de este año. Una de las causas probables de aumento en la mortalidad es la epidemia de Covid-19, cuyo primer fallecimiento se registró el pasado 18 de marzo, y a la fecha suman ya 50 mil 517, los ciudadanos que perdido la vida a causa del nuevo coronavirus. REPORTE EN 20 ESTADOS

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el exceso de mortalidad en 20 entidades para 2020, se estima en 55%, con 71 mil 315 fallecimientos más de los esperados. Con corte a julio, se informó que se esperaban 130 mil 763 fallecimientos totales, pero se tienen observados 202 mil 77; es decir, 71 mil 315 defunciones más de las esperadas.

México, a escenario “muy catastrófico” México ya rebasó las 50 mil muertes por Covid-19 y se acerca a “un escenario, muy catastrófico”, como lo estimó el propio subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En su conferencia del pasado 4 de junio, el funcionario refirió que la estimación de fallecimientos por el virus SARS-CoV-2 era de 30 mil, pero “incluso un escenario muy catastrófico, pudiera llegar a 60 mil”. De acuerdo con López-Gatell, las estimaciones que se hacen como recurso científico y técnico, dependen “del famoso sí y sólo sí”, se guardan las medidas de distanciamiento.

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE De acuerdo con las estadísticas vitales del Inegi, según su reporte más reciente correspondiente a 2018, éstas fueron las principales causas de muerte

149,368*

Enfermedades del corazón

101,257 Diabetes mellitus 85,754

Tumores malignos

39,287

Enfermedades del hígado

36,685

Homicidios

35,300

Enfermedades cerebrovasculares

34,589

Accidentes

28,332

Influenza y neumonía

23,414 13,845

Enfermedades pulmonares crónicas Insuficiencia renal *Fuente: Estadísticas Vitales 2018 del INEGI. El reporte de 2019 se presentará en octubre.

Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó el mes pasado que se formó un grupo de trabajo con autoridades de Salud, el Renapo e Inegi, para dictaminar el exceso de mortalidad en el país en el contexto de la epidemia de Covid-19. Con el asesoramiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Gobierno determinará cuántas de las muertes totales de 2020 fueron causadas por el Covid-19. Se prevé que ese informe se presente en 2021. De acuerdo con la OPS, el incremento de la mortalidad es mundial y se debe a efectos

En tanto, a dos meses de haberse levantado parcialmente el confinamiento, la Secretaría de Salud reportó 462 mil 690 personas contagiadas; es decir, 6 mil 690 más de las reportadas un día anterior y de acuerdo con sus estimaciones, estas pudieran llegar a las 502 mil 811. Siendo los meses de junio y julio pasado los que acumulan 73% del total de contagios. En este contexto, López-Gatell informó ayer que, a nivel nacional, el número de casos estimados tiene una reducción de -8%, mientras que las defunciones muestran un descenso de -34% en las semanas del 5 al 18 de julio. En su conferencia vespertina añadió que Coahuila, Ciudad de México, Durango y Morelos ya se encuentran en una meseta en cuanto a la curva epidémica. / KARINA AGUILAR

MAYOR RIESGOS PARA PERSONAL DE SALUD Se estima que en México 72 mil 980 trabajadores de la salud, se han contagiado de coronavirus SARS-CoV-2, y 978 han perdido la vida hasta el 24 de julio, de acuerdo a las últimas cifras oficiales. Además, es el país donde el riesgo de muerte de un trabajador de salud es cuatro veces mayor que en EU, y ocho veces más alto que en Brasil. Estados Unidos, que tiene más del doble de población que México, ha reportado 123 mil 738 infectados y 598 muertos entre su personal de salud, de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Por su parte, Brasil, la nación más golpeada por el virus en Latinoamérica, acumula 189 médicos, enfermeras, técnicos y otros profesionales de salud fallecidos hasta fines de julio, según cifras del Ministerio de Salud. / REUTERS

colaterales del coronavirus como “falta de acceso a servicios, a medicamentos y al monitoreo, las comorbilidades, el deterioro de la alimentación, aislamiento, incremento del estrés, la violencia intrafamiliar, el abandono, la falta de espacio o del servicio en los sistemas de salud para la atención de enfermedades preexistentes”. Según un estudio de la Universidad de Oxford, entre los países con mayor exceso de mortalidad está Bélgica con 110% respecto a las muertes esperadas; Francia con 97%; Reino Unido con 80%; Italia con 67% y España con 60%.

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Avanzan acuerdos con gobernadores El Gobierno federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores coincidieron en que se logró avanzar en la construcción de acuerdo para atender la crisis generada por la pandemia. Durante el encuentro de ayer con los gobernadores, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, comentó que un momento hubo ciertas fricciones, pero que jamás, un rompimiento en la unión de esfuerzos. La funcionaria recordó que el lunes plantearon diferentes acciones, entre las que se encuentran la generación de mesas técnicas que tendrían como sede la Comisión Nacional de Salud que servirían para plantear modificaciones a la metodología y a los aspectos cualitativos del semáforo epidemiológico preventivo con la finalidad de ajustarlo a la realidad social, económica y sanitaria de cada entidad. Al respecto, el presidente de la Conago y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, informó que se está avanzando en la construcción de un acuerdo con la Federación. “Los gobernadores de la Conago estamos avanzando en la construcción de un acuerdo con el Gobierno federal, respecto al semáforo de riesgo epidémico Covid-19 que nos permita atender las distintas realidades regionales, y enfrentar con unidad el reto sanitario y económico del país”, señaló. / DANIELA WACHAUF

@M_OLGASCORDERO

Impacto. En 2020, se han registrado 65 mil 604 fallecimientos mensuales, en promedio, superior a lo registrado en los cuatro años anteriores

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

ACERCAMIENTO. Miembros del Gabinete federal dialogaron ayer con los gobernadores.

Ahora sí debemos tener Consejo General de Salubridad TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

T

odos salieron contentos. Lo consideran un día redondo. Los funcionarios federales, los 25 gobernadores participantes en el diálogo y los representantes de otros siete estados. Quizá tengan razón. Se han encaminado las cosas y demos algunos elementos. El primero de ello acaso sea la revitalización, por fin, del Consejo General de Salubridad (CSG) para dictar nuevos lineamientos. Dicho de otra forma, es pérdida de poder del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Ayer él todavía reivindicó sus acciones y mencionó reconocimientos internacionales

a México. Lo dijo en una larga intervención interrumpida para el aplauso diario dedicado a las víctimas de coronavirus pero abandonados a su suerte sin visitas gubernamentales y a menudo sin los insumos necesarios. Con todos sus autoelogios, López-Gatell no supo decir para cuánto tiempo debemos prepararnos con esta horrible pandemia. “Dos, tres años”, dijo. Pero luego acotó: -Es difícil establecer. EL REPARTO FISCAL Otro paso fue la distensión. Hubo acuerdo para celebrar la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con Juan Manuel Carreras como anfitrión, el 19 en San Luis Potosí. La asistencia presidencial garantiza la discusión -otra vez por fin- de temas fundamentales para la población mexicana. No se hablará de la rifa del avión a no rifar, porque entonces dejaría de rendir frutos político-electorales, ni cosas parecidas, pues el temario será rígido.

Se ceñirá a tres: -Establecimiento de una mesa de negociación con miras a llegar a un acuerdo hacendario para federalizar de mejor manera los ingresos fiscales. No hay planteamientos definitivos, pero los especialistas condicionan el equilibrio federal a un reparto así: 50% para la federación, 25 para los estados y el 25 restante para los municipios. -La reactivación económica, un asunto al cual el Gobierno federal ha dedicado prácticamente nada en términos reales. -Y el aspecto educativo, justo en víspera del nuevo ciclo escolar. Eso y nada más. ENFERMOS EN CASA 1.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, ha puesto un tema grave sobre la mesa nacional: -La gente prefiere quedarse en casa cuando padece coronavirus para ser atendidos por médicos particulares. No tiene confianza en los hospitales. Es una realidad.

Astudillo lo sabe porque hace lo ignorado por las autoridades federales: acude a los hospitales, habla con pacientes -por algo ya se contagió- y consuela a los familiares. Ese hecho se da inclusive en la Ciudad de México porque se ha difundido la especie de insuficiencia de camas, médicos, respiradores y medicinas. Por eso las cifras de contagiados y muertos de Hugo López-Gatell están subestimadas y nadie las cree. Pero él feliz de continuar con su discurso sinuoso, sus cálculos rebasados -prometió cinco/seis mil fallecimientos y ya superamos los 50 mil- y sus justificaciones inaceptables. Y 2.- Ejército y Marina cuadricularán la Plaza de la Constitución para dar gusto al Presidente y permitir primero el Grito de Independencia y luego el Desfile del 16 de septiembre. Zoé Robledo determinará qué deben hacer los estados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020 TESTIMONIOS

NUEVA NORMALIDAD. NORMALIDAD. Medidas de distanciamiento, sanitización de lugares y velorios rápidos, son algunas de las acciones que se volvieron comunes con la llegada del coronavirus.

Pandemia golpea a miles de familias ANGUSTIA, TRISTEZA E IMPOTENCIA CONFLUYEN ENTRE QUIENES HAN PERDIDO A UN SER QUERIDO POR CULPA DEL COVID-19. EN MÉXICO, SON 50 MIL 517 LAS PERSONAS FALLECIDAS A CAUSA DE UNA PANDEMIA QUE CONTINÚA ABRIÉNDOSE PASO. 24 HORAS RECOPILÓ ALGUNAS HISTORIAS DE AQUELLOS QUE YA NO ESTÁN; PERO TAMBIÉN DE QUIENES DANDO UN EXTRA, SE ARMAN CON EQUIPO DE PROTECCIÓN Y NO LE HUYEN A LA BATALLA CONTRA EL SARS-COV-2 México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en el número de personas que han perdido la vida por Covid-19

EU

Mortalidad

Letalidad

Número total de muertos

(muertes por cada 100 casos confirmados)

(muertes por cada 100 mil habitantes)

160,090

3.3%

Brasil

98,493

3.4%

48.37 46.43

México India

50,517 46,498 40,699

10.9% 15.1% 2.1%

39.38 69.63 3.01

Italia

35,187

14.1%

30,308 28,500

13.3% 9.3%

58.22 45.23

20,228 17,976

4.5% 5.6%

Reino U

Francia España Perú Irán

60.99 63.23

Por sexo Perfil de quienes han fallecido en México

21.76

Mujeres

Hombres

35.26%

64.74%

Por comorbilidades principales Hipertensión

43.73%

Diabetes

Por situación Hospitalizados 88.72%

Obesidad

Ambulatorios 11.28%

37.86%

24.66%

Tabaquismo 8.10%

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Las víctimas

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Secretaría de Salud

“Doctora, cuídelo, dígale que le eche ganas, que estamos aquí”

CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA

Katherine llegó de Veracruz a la Ciudad de México en marzo pasado sin saber con lo que se iba a enfrentar. Solo unos días estuvo en el área que correspondía a su especialidad, imagenología, pues luego fue asignada a urgencias, una vez que el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE fue destinado a la atención de pacientes Covid-19. En entrevista con 24 HORAS, reflexiona que entre los momentos más complicados que le tocó vivir está encarar a los familiares de los enfermos para decirles –con un nudo en la garganta– que ya no ha- pero no me volvió a pasar”, recuerda. bía nada qué hacer, o bien, pasar reEl hospital, ubicado en la alcaldía cados de ánimo a los ya internados. Benito Juárez, es el centro hospitalario del ISSSTE más grande en el país, “Lo más feo es cuando el paciente llega muerto. Te dicen ¡Atiéndalo!, pero una de las razones por las que no se vio rebasado en su capacidad pero qué le atiendo si su familiar ya está muerto”, comenta la profesio- fue la rapidez con que los pacientes nista de 27 años. morían, apenas después de ingresar. “Luego pedían pasar a ver a su fa“Se morían muy rápido. En abril se miliar”, agrega, “pero les tenía que llegaron a recibir hasta 20 pacientes decir que ya no se podía y se ponían de Covid por turno, y son tres; pero a llorar. Me decían ‘doctora, cuídelo, se morían a los pocos días, por eso dígale que le eche ganas, que esta- nunca llegamos al tope. Suena feo, mos aquí apoyándolo’. Que me di- pero la realidad es que así como engan eso llorando y luego yo decirlo traban, fallecían”, advierte. Además, al paciente, eso fue lo más difícil. A solo en abril y mayo el nosocomio mí se me parte el corazón, pero no lo atendió población en general, después solo a derechohabientes. puedo dejar pasar”. Sin poder ocultar su vocación méAl principio, ella misma era un poco incrédula sobre la gravedad dica, recomendó cuidarse, acudir a un hospital en caso de tener síntodel virus, y de la probabilidad de que el mal pegara con fuerza en el país, mas graves, sin temores, pues no hapero las cosas empezaron a cambiar. cerlo podría poner en riesgo su vida. La enseñanza, reflexiona, es que “Atendimos a un paciente con sintomatología de neumonía bacteria- no estábamos preparados para esto: na, y al otro día nos dicen que era un “¿Pandemia?, eso nunca nos va a papaciente sospechoso de Covid… y sar. Así lo pensamos como país, y nanosotros no usamos ninguna protec- die te ensaña a enfrentar una situación. Ahí me dije ‘qué tonta’, porque ción como esta. Ahora ya se tienen ya tenía un protocolo y no lo seguí, los protocolos”. / LUIS FERNANDO REYES

Contagiarse y llevar el virus a sus casas, es el principal temor de los médicos que todos los días deben combatir al Covid-19. Algunos han presentado ansiedad, estrés y problemas fisiológicos y psicológicos que los han obligado a asistir a terapia de salud mental para poder mantenerse en la primera línea de atención de la pandemia por coronavirus. “El ver que se van enfermando tus compañeros, y que algunos de ellos fallecen te lleva a preguntarte, ¿cuándo me toca y cómo me va a tocar?”, manifestó una doctora del servicio de urgencias del Hospital General de Zona No. 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien prefirió omitir su nombre. “Hace tres meses mi proceso de ansiedad era terrible, porque sólo pensaba en que me iba a enfermar, y lo agrandaba yo más, pensando que también le iba a dar a mi familia, no podía dormir, tengo dermatitis y el estrés es permanente”. Señaló que al inicio de la pandemia había mucha pena, dolor, tristeza y ansiedad ante el desconocimiento del virus; sin embargo,

Contagiar a su familia, entre temores de personal médico conforme avanzan los meses, el sentimiento ha cambiado: “La gente que se ha infectado le ha echado mucho de su voluntad”, incluso contó a 24 HORAS que en su servicio ha tenido a familias enteras hospitalizadas; situación que le ha permitido asimilar que la complicación de los pacientes no es por culpa de un mal tratamiento médico, sino por la imprudencia de no cuidarse cuando salen a la calle, aunado a las comorbilidades.

“También la parte del aislamiento, de que se sienten muy solos, que no quieren ni ver a sus seres queridos por el temor del virus, pero tampoco platicarlo porque no quieren alarmarlos. “Entonces van cargando la parte médica, la parte del cansancio y la parte emocional, solos en lugares que ni siquiera son su casa, porque muchos de ellos se fueron a cuartos, a hoteles o con otros compañeros que también atienden (pacientes que padecen) Covid”. AISLADOS DE SU FAMILIA La doctora Padrón Ramírez reEn ese contexto, la psicóloga Ma- firió que al inicio de la pandemia, yela Padrón Ramírez, adscrita a la el personal de salud refería tener unidad de salud mental del Hos- pesadillas relacionadas con el Copital Juárez de México, reconoció vid, mientras que ahora reportan 100% del personal de salud que se mucho cansancio acumulado, han acercado a su área, manifiesta “porque no han podido descansar, el mismo temor de contagiar a sus tener vacaciones, las jornadas de seres queridos, lo que en algunos guardia suelen ser más pesadas, casos los ha orillado a separarse más cantidad de pacientes y el hede su familia y vivir en cuartos u cho de tener que usar equipo de protección”. / KARINA AGUILAR hoteles.


MÉXICO

5

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

SOBRE LA MARCHA. Aunque al principio de la pandemia lo más común era la cremación para quienes fallecían por el coronavirus, después aumentaron las inhumaciones.

“No sabes por dónde empezar” Aunque durante casi cinco meses las autoridades han dado diversa información, cuando el Covid-19 entra a casa no sabes qué hacer, compartió Ricardo Ríos, quien perdió a su padre por la epidemia, en entrevista con 24 HORAS. “A pesar de que hay tanta información, realmente no sabes por dónde empezar cuando te toca. El 911 es muy limitado. El tiempo para tener cita, hacer la prueba y tener el resultado se podía llevar de cuatro a siete días. Eso nadie te lo dice”. Compartió que aunque su papá mantuvo el confinamiento durante dos meses, tuvo que retornar a su trabajo, pues sus ingresos dependían del servicio de fletes que ofrecía y de trabajos como herrero, electricista, plomero e incluso hacía trabajos de albañilería, por lo que piensa que se contagió en la calle.

“Organizamos rosario y misas en Facebook” “La muerte de mi tía Vero ha sido difícil y triste, pues no pudimos despedirnos como se acostumbra en México”, narra Cynthia Martínez, quien sufrió esta pérdida por el Covid-19. Añade que mientras pueden despedirse de ella “como se debe” en su memoria “organizamos los rosarios y misas virtuales a través de Facebook”

Además de la prueba, compartió que fue difícil encontrar servicio de oxígeno. “Los servicios de la empresa INFRA están acaparados por los derechohabientes del IMSS y del ISSSTE, no todos los oxímetros sirven. Nosotros teníamos tres y sólo dos daban lecturas iguales”. Ricardo también resaltó el cómo han incrementado los precios en los concentradores de oxígeno, pues recuerda que en 2018 una de sus tías, con EPOC, adquirió uno en 10 mil pesos, y ahora están en 35 mil, supuestamente ya con descuento. “La ambulancia cobra tiempo de espera en el hospital, y si no te lo reciben te cobran el traslado de regreso. “Los doctores te pintan el peor panorama desde que lo ingresas para que no te hagas muchas expectativas una vez que lo intuban”, expresó el habitante de la Ciudad de México,

Relata que su tía Verónica Martínez falleció a causa del coronavirus en mayo. “La verdad no sabemos en qué momento se contagió, pues se aisló como lo recomendaron; sin embargo, creemos que se contagió a través de los víveres que llegaban a su casa”, cuenta a este diario. Sus primos, recuerda, comenzaron a tomar las medidas de prevención con más seriedad cuando notaron los síntomas de Vero; llamaron a un médico particular, quien diagnóstico el Covid-19, y sugirió no llevarla al hospital, pues él estaba dándole seguimiento.

quien logró hospitalizar a su padre de 69 años en el Hospital General Manuel Gea González. Desafortunadamente, su padre, de quien prefirió reservarse su nombre, sólo permaneció hospitalizado 14 días, y falleció a finales de julio. La causa notificada por el hospital fue neumonía atípica por Covid. Las malas experiencias no pararon, pues a pesar de lo difícil que resulta reconocer el cuerpo de un familiar, todavía le pidieron propina. A Ricardo, un familiar lo apoyó donándole un servicio funerario con Gayosso que tenía contratado; sin embargo, en la sucursal de la Zona Rosa, ni siquiera le dieron la opción de decidir cómo sería el destino final de los restos de su padre. Uno de los recuerdos de su padre que el entrevistado quiso hacer público fue su gusto por el helado de chongos zamoranos, el cual no sólo compartía con su hijo, sino también con sus nietos. / DIANA BENÍTEZ

“Lo único que hicimos fue estar en constante comunicación con mis primos; sin embargo, de repente me enteré que estaba delicada”. Ella falleció en su casa y el médico acudió a constatar el fallecimiento, mientras que la funeraria no permitió la velación del cuerpo, comenta. “La pérdida de mi tía Vero la hemos vivido a la distancia. Claro, hemos continuado con la comunicación entre mis primos, pero ha sido complicado; por ello pido a las personas que acatemos las medidas de prevención, salir sólo a lo necesario”. / ARMANDO YEFERSON

HÉROES. Pese a las agresiones y el riesgo de contagio y muerte, personal de salud sigue en la primera línea del combate contra el virus.

“Era mi abuela; para el Gobierno un número más” Cuando la pandemia comenzó, la familia de Chelita, como todos le llamaban, se mantuvo en casa. Los nietos dejaron de visitarla y cumplieron con la cuarentena para evitar cualquier contagio. Graciela vivía en Morelos con su esposo, y aunque su familia radica en la CDMX, se comunicaban por teléfono a diario. Incluso su nieta la visitó en una ocasión para llevarle despensa y cubrebocas. Pero, a principios de junio la familia recibió una llamada avisándoles que Chelita había sufrido un derrame cerebral y estaba internada en el IMSS de Cuernavaca. Aunque la reportaron estable, el doctor recomendó evitar hablar con ella, pues estaba muy débil. Días después, Graciela regresó a casa, poco a poco mejoraba, pero volvió al hospital para una reso-

nancia de rutina y, según sus familiares, ahí comenzó lo peor. Chelita se había contagiado de Covid-19, pero aún no lo sabían. Dos días después de la visita al hospital, la enfermera que la cuidaba les informó que no quería comer y sentía mucho dolor en su cuerpo. La familia de Graciela recuerda que volvieron a internarla y vivieron cuatro días de incertidumbre, “cada tarde me llamaban diciendo que estaba grave, pero que seguía con vida, incluso hubo un día que nos dijeron que había mejoras”, aseguró su nieta. “Mi abuela perdió la batalla contra el Covid-19 el 9 de junio a las 7 de la noche”. Falleció a los 80 años; no hubo velorio, ni misas, ni siquiera se les permitió verla una última vez, sólo les entregaron las cenizas al día siguiente. “Jugaba cartas, cantaba, comía pan dulce y daba amor a todas las personas; para mí era mi abuela, la persona que más amaba en el mundo, para el Gobierno se convirtió en un número más”. / MARÍA INÉS RENDÓN/ UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO


MÉXICO

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

López Obrador justifica discrepancia en gabinete

BREVES

Respaldo. Ante críticas de secretario de Medio Ambiente, Víctor Villalobos, titular de la Sader, pide cerrar filas con la 4T

Luego de las críticas del secretario de Medio Ambiente, Víctor Toledo, a miembros del gabinete de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que las diferencias al interior de su equipo son normales. “En el gabinete nuestro hay libertad y hay discrepancias, y no hay pensamiento único, se da la libertad para que todos opinen”, señaló al ser cuestionado sobre el audio difundido en el que Toledo señala que el gobierno está lleno de contradicciones y luchade poderes entre los integrantes del gabinete. “Desde luego yo soy el responsable del resultado final, yo soy el que al final decido y no son en este caso -porque ante la nación yo soy el presidente, soy el responsable- no son los secretarios los responsables de decisiones, tiene que ser el presidente; entonces, busco siempre armonizar, escuchar a todos, darle la razón al que la tiene y decido en función de lo que conviene más al pueblo”. López Obrador aseguró que Toledo no le ha presentado su renuncia. El miércoles pasado circuló un audio en redes sociales, en el cual Toledo criticó que hay una lucha dentro del gabinete por tener poder, y señaló que en el caso de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, mantenía una postura antiambientalista. En tanto, de Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), expresó que buscaba impulsar agronegocios en lugar de agroecología. Al respecto y a pregunta expresa, Villalobos afirmó ayer que ante las críticas de Toledo, lo importante es cerrar filas con el proyecto de la autodenominada Cuarta Transformación. Durante la conferencia sobre programas sociales, el funcionario dijo que en el gabinete existen opiniones diferentes, y además, el presidente López Obrador les ha alentado al diálogo y discusión. Manifestó que al final es el man-

@VMVA1950

DIANA BENÍTEZ Y ÁNGEL CABRERA

POSTURA. El titular de la Sader, Víctor Villalobos, dijo que en el gabinete existen opiniones distintas, y desde la Presidencia se ha alentado el diálogo y discusión.

Ven ruptura en Morena Políticos de oposición coincidieron con el titular de Semarnat, Víctor Toledo, en que la Cuarta Transformación está llena de contradicciones y tiene una lucha interna por el poder; mientras que militantes de Morena reconocen momento difícil. En Morena, no sólo no se permite disentir, “sino el que se atreva a decir algo que vaya contra lo que ellos piensan debe ser expulsado y además acribillado en redes y en medios públicos”, señaló la senadora recién integrada a la bancada panista, Lilly Téllez. Quien hasta hace unos meses perteneciera a la bancada morenista, recordó que fue víctima de las pugnas, pues luego de haber expresado una opinión distinta

datario nacional el que toma las decisiones sobre las políticas públicas del país. En una de sus críticas a la Sader, Toledo manifestó que el encargado de los asuntos del campos en el país estaba a favor del glifosato en los plaguicidas. Al respecto, en la conferencia, Villalobos reconoció que está a favor del uso del glifosato pero con un uso responsable y monitoreado. “Se habla de una agricultura sustentable, para eso tenemos que tener prácticas agrícolas que nos permitan permitan incrementar la producción con el menor daño ambiental posible”, dijo.

sobre el aborto, “vinieron peor que la Santa Inquisición a intentar interferir”. Ángel Ávila, dirigente del PRD, señaló que mientras su partido ha demostrado madurez y unidad en la renovación de sus dirigentes, Morena (formado por experredistas) es quien tiene problemas. Luego de las revelaciones de Toledo, 17 senadores, 56 diputados y 6 alcaldes reconocieron que Morena está viviendo “su mayor momento de conflicto e inmovilización”, lo que se refleja en una militancia decepcionada. Demandaron dejar a un lado los sectarismos para iniciar un proceso de reconciliación de cara al proceso electoral del próximo año.

EDUARDO DEL RÍO

S

@EdelRio70

ólo en su mente podría ocurrir un escenario así, pero algo ha de estar ocurriendo que el miedo a perder los comicios del próximo mes de noviembre ha llevado al presidente de EU, Donald Trump, a insistir en que un fraude estaría en vías de ser fraguado para cerrarle el paso a su reelección. Los datos públicos son poco alentadores para el huésped de la Casa Blanca. En materia de sondeos, los principales estudios de opinión dan como vencedor al demócrata Joe Biden. Publicada el pasado 20 de julio, una

AGRONITROGENADOS Revelarán actas, aval de compra de Pemex

Un magistrado federal, quien actualmente se encuentra jubilado, fue inhabilitado por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), derivado de actos graves de hostigamiento sexual y laboral. El miércoles pasado el Consejo informo que el ex Director General del Instituto de la Judicatura Federal (IJF) fue destituido e inhabilitado por 10 años, debido a la venta del examen para magistrados de distrito cancelado en febrero de 2018. Respecto al magistrado señalado por actos graves de hostigamiento, el CJF resaltó que tienen un compromiso de cero tolerancias ante la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones. No es la primera vez que el organismo sanciona a un servidor. En sesión del 7 de agosto de 2019 fue inhabilitado por 10 años un juezfederal en Zapopan.

Las actas del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos darán pruebas fehacientes sobre el sentido del voto de los exdirigentes del PRI durante al aval a la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, a Altos Hornos de México. Así lo consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa realizada en Cajeme, Sonora. “En este caso tengo entendido que la mayoría votó a favor, por eso se aprobó lo de la compra, pero también hubo quienes votaron en contra, que eso es también importante”. Lo anterior, aunado a lo que pueda declarar Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien sigue un proceso judicial por el caso bajo libertad condicional. En diciembre de 2013, Pemex concretó la compra de Agronitrogenados, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, y que tenía 14 años de desuso. / DIANA BENÍTEZ

/ DANIELA WACHAUF

/ KARINA AGUILAR

DESCARTA DISCULPA

Por el mismo tema, la Semarnat pidió una disculpa pública al titular de Sader por incluir su nombre en proyecto de decreto sobre la regulación del glifosato, sin consultarlo. En respuesta, el titular de la Sader manifestó: “ese tema de esa disculpa pública me enteré por un tuit pero despuéslobajaron,noherecibidoninguna solicitud, la Secretaría no la tiene que dar porque es un decreto presidencial”. En otro tema, Villalobos informó que este año la expectativa de producción del sector agropecuario, pesquero y acuícola es de 237 millones 755 mil 306 toneladas, 4.9% superior a 2019.

El fraude que viene, según Trump DESDE LA BARRERA

CONSEJO DE LA JUDICATURA Por hostigamiento, cesan a magistrado

encuesta de The Washington Post y de la televisora ABC indica que este último aventajaría a su contrincante republicano por 15 puntos (55% Biden-40% Trump). En el ámbito de su popularidad, Donald Trump ha podido observar cómo los números van en su contra. El estudio antes mencionado señala que el índice de aceptación del mandatario bajó de 43% en febrero a 39% en julio. El sitio FiveThirtyEight ubicaba ayer la desaprobación del Presidente en un 54.7%, mientras que esta cifra era de un 41.3% al inicio de su mandato. La economía norteamericana ha sufrido golpes con muy pocos precedentes en la historia de esa nación. Que América vuelva a ser grande -su lema de campaña- pasa forzosamente por el crecimiento y, dada la situación actual, ello no tiene manera de ocurrir. A tasa anualizada, durante el primer semestre de este año, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos registró una estrepitosa caída

ESPECIAL

6

En IMSS, rinden homenaje El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, titulares de las oficinas de representación en las 32 entidades del país y trabajadores guardaron un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas por Covid-19. Además, brindaron un minuto de aplausos para reconocer el trabajo del personal de salud que está en la primera línea de batalla contra el coronavuris. Lo anterior, en punto de las 12:00 horas, como lo instruyó el presidente López Obrador. / REDACCIÓN

del 32.9% en el segundo trimestre de 2020. Para fines del pasado mes de julio, la cifra de nuevos desempleados superaba 1.4 millones de personas, con más de 30 millones de norteamericanos sin trabajo. El de la derrota es un escenario que Trump no se ha planteado y por ello está dispuesto a poner en duda uno de los fundamentos más sólidos de la democracia estadounidense que es su proceso electoral. En repetidas ocasiones, el mandatario de origen republicano ha señalado que el voto por correo, previsto por la legislación que regula los comicios en ese país, provocaría “la elección amañada más grande de la historia”. Trump ha sugerido modificar el calendario electoral, eventualidad que, lo sabe bien, es imposible. La Constitución otorga al Congreso la facultad para definir la fecha de los comicios. Un cambio tendría que ser resultado del voto mayoritario de la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, y del Senado, dominado por los republicanos. Hoy Trump parece estar contra las cuerdas. Su pésimo desempeño durante la pandemia, que ha puesto a la Unión Americana en el triste

primer lugar mundial de contagios y de muertes por Covid-19, el grave deterioro económico del país y las protestas callejeras que no cesan han mermado la confianza de los estadounidenses y han colocado a su Presidente en una situación de desesperación. Una de las pocas salidas es reventar el proceso electoral, poner en duda su confiabilidad y alertar sobre un fraude que solo ensuimaginaciónpodríaocurrir.Cosasdelavida. Segundo tercio. Oaxaca marcó la pauta de lo que podría ser una política nacional con la prohibición de venta de comida chatarra a los menores de edad. Ahora se enfrenta al reto de implementar la medida. Tercer tercio. Alerta a la SEP. En redes sociales circularon versiones de padres de familia que denuncian a escuelas privadas que exigen el pago de uniformes para el reinicio de clases, un sinsentido en estos tiempos, sobre todo, cuando los cursos serán a distancia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

7

Más allá de El Marro: ¿Cómo reinstalar al Estado? FIRMA DECRETO. El Presidente resaltó que los pueblos yaquis han sido de los más atacados desde la Conquista.

SEGURIDAD Y DEFENSA PRESIDENCIA

CARLOS RAMÍREZ*

BUSCA GOBIERNO RESTITUIR TIERRAS

Va Comisión de Justicia para los pueblos Yaquis Gira. Por la mañana, el Presidente indicó que las próximas elecciones deben estar libre del dinero del narco

... Y adelanta que dará 2.do Informe en Palacio

DIANA BENÍTEZ

Al igual que el primero, el segundo informe de labores del presidente Andrés Manuel López Obrador estará acompañado de un mensaje desde Palacio Nacional, adelantó en La Mañanera. “Nosotros tenemos también que informar al pueblo de México, lo vamos a hacer, vamos a enviar por escrito el informe al Congreso y yo voy a dirigirme al pueblo ese día así como estamos, cuidando guardar la sana distancia y a través de medios de comunicación, tanto convencionales como las redes sociales para que la gente se entere”. Como marca la ley, eso será el 1 de septiembre, cuando el Congreso instala el período ordinario de sesiones, el cual podría ser en el Auditorio Nacional o el Zócalo para mantener la sana distancia, según dijo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado. En su primer informe oficial, el mandatario resumió su administración en la frase: “Están moralmente derrotados”, en referencia a la oposición. Invitó al gabinete, gobernadores, empresarios y representantes de medios de comunicación; el documento fue entregado previamente por la titular de Segob Olga Sánchez, al Congreso. El próximo a la vez será el séptimo informe al pueblo, pues el mandatario ha establecido dar avances de su administración de forma trimestral. / DIANA BENÍTEZ

A fin de restituir tierras y acceso al agua, entre otros aspectos, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Decreto e Instalación Presidencial para la Construcción e Implementación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. El decreto prevé la instalación de la Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis. “Esta comisión va a estar integrada por todos estos funcionarios, yo voy a presidir, y mi suplente va a ser Adelfo Regino, porque yo tengo que ocuparme de todos los asuntos del país, pero sí quiero formalmente presidir la comisión y tener un suplente que me ayude”. Con ella, el mandatario indicó que se haría un replanteo de toda la tierra comprendida en la resolución del expresidente Lázaro Cárdenas, a fin de que se analice cuánto está invadido, quiénes están ocupando esas tierras y que puedan comprobar la propiedad. Además del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, estarían las secretarías de Bienestar y Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano y la Comisión Nacional del Agua. De igual forma, también se analizaría el usufructo del agua, pues los representantes acusaron un robo desde hace 80 años, así como implementar un plan de bienestar en la región y analizar la desviación de un gasoducto que pasa por sus tierras. Durante el diálogo, resaltó que los pueblos yaquis han sido de los más atacados desde la Conquista y durante el Porfiriato. Recordó que así como el Gobierno está pidiendo al Gobierno de España que ofrezca disculpas a México por la Conquista, dado que el próximo año se cumplen 200 años de la Independencia, México pedirá disculpas a los pueblos indígenas, entre ellos los yaquis. ...Y LAS ELECCIONES

Por la mañana, López Obrador dijo que las elecciones deben estar libres de financiamiento del crimen organizado y de estrategias de desprestigio en redes sociales.

Perfila SEP trabajo desde casa de la mayoría de docentes El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Estaban Moctezuma Barragán, informó que el inicio de clases está planeado para que la mayoría de trabajadores de la educación realicen su trabajo desde casa e indicó que el próximo 16 de agosto se informará sobre la programación de televisión en que se impartirán clases. Durante su conferencia en Palacio Nacional, el funcionario detalló que los trabajadores a los que por alguna razón se los solicite su presencia en los planteles educativos, lo

“En Facebook no hay tanta manipulación, no hay tantos robots, compra de espacios para fines político o electorales fuera del control”, y dijo que ojalá Twitter haga lo mismo. El mandatario aprovechó para hacer un llamado a la delincuencia organizada para no meter mano: “Sí (hago el llamado), además no se les va a permitir, una de las reformas que se hicieron es que el fraude electoral ya se considera delito grave”.

tendrá que hacer cumpliendo con las medidas sanitarias como lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia. Recordó que sólo con el semáforo epidemiológico en verde se regresará a las actividades escolares presenciales y esa medida se tomará por entidades, por lo que la mayoría de maestros iniciarán el curso 2020-2021 trabajando desde casa.Respecto a los horarios y canales en los que se trasmitirán los contenidos del aprendizaje en casa, que tendrá valor curricular, dijo que el 16 de agosto se presentara toda la planeación. “Publicaremos todos los horarios para que sepan exactamente de todos los años, de todos los grados, en qué horario y en qué canales se van a impartir las clases” y al día siguiente, el 17 de agosto, la información se publicará en la página web. / ÁNGEL CABRERA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El efecto mediático del arresto de José Antonio Yépez El Marro en Guanajuato no representó el fin del Cártel de Santa Rosa de Lima, ni el control del huachicoleo, ni de la recuperación de la zona territorial ocupada por esa banda criminal. Y ahí se localiza el principal problema de la estrategia de seguridad: arrestar a un capo no significa en automático la reinstalación de la paz en una zona territorial de la soberanía del Estado. Hasta donde se tienen datos, el arresto de El Marro no fue consolidado con algún programa de apoyo social a las zonas marginadas o a la producción agropecuaria o el desensamblaje de la estructura de robo de combustible. Ni el Gobierno estatal ni el Gobierno federal han anunciado algún programa social y político de emergencia para reinstalar en la zona de control de El Marro la estructura de autoridad del Estado. Y vienen tiempos complejos: los pobladores de la zona del CSRL que vivían del dinero de El Marro dejarán de tener ingresos y no conocen más actividad que la delictiva. Por ello se han encendido los focos de alarma en chantajes, secuestros y cobros de protección, si no es que también habrá en circulación a centenas de sicarios que pueden ser contratados para matar por un puñado de pesos. La estrategia de construcción de la paz parece haberse quedado en un enunciado político, con pocos apoyos de los programas

generales de subsidios directos a jóvenes y asuntos. Pero un programa social real no es sólo dinero, sino una estrategia para restaurar la autoridad del Estado. La sola presencia de la Guardia Nacional no cubre ese rubro. La paz no es sólo la no-guerra, sino un estado de equilibrio social para la producción, el bienestar, el desarrollo y la tranquilidad. Y ahí no se ve una estrategia de reconstrucción del Estado de bienestar basado en una eficaz seguridad interior. ZONA ZERO El recordatorio del general secretario Luis Cresencio Sandoval González sobre el retraso en el fortalecimiento del poder judicial es una queja antigua: las autoridades arrestan a delincuentes y la política judicial funciona como puerta giratoria y los deja en libertad. Es la hora en que el poder judicial ha retrasado su obligación de construir una justicia para la sociedad, no para la delincuencia. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

MH lanza operativo vs. lluvias Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, dio el banderazo a Alerta Tláloc, un operativo preventivo para mitigar los efectos de la temporada de lluvias en la demarcación. Se trata de una campaña preventiva, de la mano con la ciudadanía, para desazolvar, limpiar y cuidar el sistema hídrico integrado por más de 50 mil coladeras pluviales en las 89 colonias de la alcaldía. Esta campaña anual está destinada a que el drenaje de la alcaldía funcione de forma adecuada, para evitar encharcamientos e inundaciones en las calles. Alerta Tláloc busca, además, fomentar en la población la cultura de la Protección Civil e incentivar la participación ciudadana.

El alcalde informó que en esta temporada de lluvias las brigadas de la alcaldía recorrerán las 89 colonias, para dar mantenimiento a los más de 90 mil metros lineales de la red primaria, a los más de 500 mil metros lineales de la red secundaria de drenaje y a los más de 50 mil accesorios de drenaje en la demarcación. Agregó que la AMH tiene identificados 25 puntos críticos donde frecuentemente se presentan encharcamientos e inundaciones, por ejemplo: Ahuehuete Sur, Glorieta de Legaria, General Pedro Antonio de los Santos, Calzada de San Bartolo Naucalpan, Mar Mármara, Salvador Días Mirón, Progreso, Río Paraná, Ingenieros Militares y Presa Falcón. El operativo cuenta con un estado de fuer-

ESPECIAL

8

PREPARADOS. El alcalde Romo dio el banderazo a las unidades del operativo.

za de ocho hidrounidades de succión, una cuadrilla de desazolve con malacate mecánico, una cuadrilla de reconstrucción de drenaje y tres unidades de primer contacto de rescate urbano de protección civil. / REDACCIÓN

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

MARCO FRAGOSO

Restaurantes de Polanco y Santa Fe han comenzado a enviarse alertas entre ellos para evitar caer en la trampa de un estafador quien, irónicamente, se trata de un excandidato a fiscal Anticorrupción, que ha engañado a varios establecimientos solicitando órdenes de hasta seis mil pesos sin pagarlas. Dicho personaje, identificado por los restauranteros como Jack Rafael Gorodesky, buscó ser titular de la Fiscalía Anticorrupción en 2016, cargo al que se postuló ante el Senado, pese a contar con antecedentes penales. Y es que Gorodesky ha sumado hasta 16 meses en prisiones capitalinas por dos acusaciones por parte de mujeres: extorsión e intento de violación, las cuales fueron documentadas por este diario en la nota Acosador de Wayne, en la mira de la autoridad, publicada el 5 de agosto de 2013. Actualmente, Francisco Álvarez, propietario de Grupo Bellinghausen, identificó a Gorodesky como la persona que ha realizado hasta cinco estafas en diferentes restaurantes del grupo; dos tan sólo en las últimas semanas. “Primero en Bellinghausen Zona Rosa dijo que era muy amigo de Fernando y mío y no sé qué, y que mañana llegaba a pagar y dejó una madre, un reloj o una cosa así que no valía ni tres pesos. Después pidió comida en el Mundet, de seis mil pesos con botellas y todo eso. Luego en La Mexicana dijo que era un clientazo que tenemos y se llevó seis mil 300 pesos”, apuntó. Resaltó que en días pasados el presunto estafador fue a Bellinghausen, en Club Mundet y, al alcoholizarse comenzó a insultar a los clientes, acción que hizo a propósito para que lo sacaran sin pagar la cuenta. Por su parte, Diane Martín, de Grupo Estoril, denunció que en sus restaurantes ha sucedido lo mismo, pues Gorodesky pidió una orden de más de seis mil pesos y no la pagó. Detalló que el modus operandi es que el

DIVERSOS RESTAURANTES HAN ALERTADO DE SU MODUS OPERANDI

Acusan de estafar comida a un excandidato a fiscal Se me hace indignante, más allá de que si este cuate está desequilibrado, son cuestiones que a mí no me atañen; estamos haciendo un esfuerzo por mantener los puntos de trabajo de nuestro personal y no se vale” ARCHIVO 24 HORAS Y CORTESÍA

Caso. En 2016, Jack Rafael Gorodesky buscó ser fiscal Anticorrupción; hoy engaña a establecimientos por cuentas de hasta seis mil pesos

ANTECEDENTE. El ex embajador de EU, Anthony Wayne, lo señaló de intentar entrar a sus eventos sin ser invitado.

FICHADO. En 2013, este diario documentó que Gorodesky estuvo en prisión en dos ocasiones, por extorsión y abuso sexual contra mujeres. A la derecha, como se ve actualmente.

sujeto pide comida a su departamento, ubicado en Av. Santa Fe, bajo el nombre de Rafael Sánchez Navarro; al llegar la comida dice que se le bloqueó la tarjeta, pero que conoce a los dueños del restaurante y que en un rato deposita a la cuenta. “La fórmula que hace él es que pide de seis mil pesos para arriba, pide botellas de vino y así; cuando llegan a su casa siempre les dice que por favor le avisen, que él baja y cuando lo hace, que tiene problemas con su tarjeta, que va a depositar o que es amigo de los dueños”, expuso Martín. “A nosotros nos los hizo en el restaurante de Polanco... conoce bien la dinámica y los

nombres y dice: soy amigo de la señora Diane. A nosotros nos bajó seis mil 800 pesos que acabaron pagando los capitanes, porque yo ya les había advertido. La semana pasada le robó a Pablo San Román”, acusó. “Imagínate lo que es para nosotros que no tenemos ventas; además, estuvimos apoyando con comidas a los médicos, a la gente de las calles, orfanatos, porque casi todos los restauranteros nos unimos para eso, imagínate cómo nos sentimos que un cuate así venga y nos despoje”, expresó la directora de Estoril. Por su parte, el chef y empresario Pablo San Román señaló que la semana pasada, en su restaurante El Puntal del Norte, el sujeto pidió

La sociedad comienza a rebasar al Gobierno LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l creciente número de contagios y fallecidos por Covid-19 refleja simplemente el fracaso de la estrategia gubernamental para contener la pandemia. Todas las proyecciones del subsecretario Hugo López-Gatell fracasaron estrepitosamente. Ni el pico fue en mayo, ni en junio ni en julio; la Organización Mundial de la Salud prevé que será en este agosto cuando el Continente Americano alcance el famoso pico. Pero ello dependerá de que en los países con mayor número de casos -muertos y enfermos- apliquen las restricciones sanitarias

correspondientes. En México hay campañas de la sociedad civil, retos en Facebook y en otras redes sociales, en las que se invita a la población a utilizar el ninguneado cubrebocas. Cientos de miles de páginas se han escrito al respecto; pero la conclusión es que efectivamente el cubrebocas sí sirve para contener el virus. En México la Secretaría de Salud no sólo desestimó el uso del producto sino que los desalentó. Una y otra vez el subsecretario López-Gatell dijo que “no había evidencia científica’’ que probara la eficacia del cubrebocas para combatir al virus. No era combatirlo sino detener su propagación. Ahora, 50 mil muertos después, la Secretaría de Salud recomienda a todos -casi suplicaque se pongan el cubrebocas, justo cuando la pandemia luce fuera de control. Se busca que los gobernadores sean los responsables en los estados de contener

los contagios y número de muertos, pero se quiere compartir la responsabilidad de manera impositiva, hostil de parte de las autoridades federales, cuando el daño ya está hecho. No mintió el secretario del Medio Ambiente Víctor Toledo cuando afirmó que este Gobierno está lleno de “contradicciones brutales’’: primero que no, luego que quién sabe y ahora que sí. No será el Gobierno federal el que convenza a la población del uso de cubrebocas y de acatar el resto de las medidas sanitarias. Está siendo la población, algunos líderes en sus sectores, deportistas, actores, actrices, las que convoquen al uso del cubrebocas, mientras el Gobierno se ocupa en repartir culpas y pretextos.

••••

Los dardos que está soltando Emilio Lozoya -mejor dicho, los que se han filtrado-, curiosamente atacan directamente a algunos ex senadores del PAN, tres de ellos gobernadores y ningún señalamiento se ha filtrado en

PABLO SAN ROMÁN, chef y empresario

una orden de seis mil 200 pesos y, bajo el mismo pretexto de que no le funcionaba la tarjeta y que depositaba al otro día, los estafó. “Resulta que hizo un pedido el fin de semana pasado y no sé a qué hora cayó uno de mis capitanes que fue atenderlo personalmente y le permitió el no pagar”, añadió. San Román informó que se levantó una denuncia contra Gorodesky el 30 de julio, la cual consta en la carpeta de investigación CI-URI/ CEN-1/UI-1 S/D/06380/07-2020 por el delito de Fraude y Perjuicio a Patrimonio. Cabe recordar que, en 2013, el entonces embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, pidió que se realizara una investigación sobre Gorodezky, a quien se acusó de acoso por intentar entrar hasta en tres ocasiones sin ser invitado a eventos del diplomático (incluyendo el festejo por el Día de la Independencia en EU) . En aquel tiempo, la entonces Procuraduría General de Justicia levantó el expediente con el número FMH/MH-4/T1/0980/13-07.

contra de sus ex jefes priistas. Porque eso del “número 1’’ y el “número 2’’, podría resultar cualquier cosa que le convenga al acusado. La estrategia contra los panistas es tan silvestre que cualquiera la ve. El PAN es la única oposición medianamente articulada que puede hacerle frente a Morena, no solo en el 2021 sino en el 2024. Los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, y el de Yucatán, Mauricio Vila, figuran entre los mejor calificados en todas las encuestas serias. Domínguez fue señalado como uno de los posibles senadores que pudieron haber recibido dinero de parte de Lozoya para aprobar la reforma energética, pero ante la acusación el panista solo guardó silencio. Ahora falta conocer quiénes del PRI, además de David Penchyna, forman la trama del enfermo que vino a curarse… en salud. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


CDMX

GOBIERNO CDMX

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

ANUNCIO. La jefa de Gobierno dio cifras sobre nuevos planteles

IEMS suma matrícula y planteles Este jueves, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se ofertaron tres mil nuevos lugares en el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la capital. Con ello, más de 27 mil estudiantes (cerca de 12 mil 700 de nuevo ingreso y 14 mil 200 reinscritos), en las modalidades escolar y semiescolar, integrarán su matrícula en el semestre 2020-2. Rosaura Ruíz, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología (Sectei) informó que en esta administración se construirán o ampliarán planteles, como el José Emilio Pacheco, en Iztapalapa, y el Elena Poniatowska, en Gustavo A. Madero (GAM). Asimismo, comentó que se terminó la construcción del plantel GAM IV, con capacidad para 697 jóvenes. En Álvaro Obregón y Tláhuac se abrirán sedes con una capacidad inicial para mil 100 estudiantes, reiteró. Ruíz reconoció que de 21 mil alumnos, 20 mil 474 han sido evaluados vía remota; al resto no ha sido posible contactarlos. “Para los profesores ha sido un esfuerzo localizarlos, por eso le llamamos trabajo a distancia y no en línea, porque no todos los jóvenes estudiaron así; trabajamos por teléfono, por WhatsApp, con documentos. Los estamos buscando para que en los remediales salven el semestre”, explicó al respecto Silvia Estela Jurado, directora general del IEMS. Actualmente, en el IEMS se encuentran vigentes seis mil 714 estudiantes que cursan 17 carreras a distancia. Recientemente, se incorporó la oferta de posgrado con dos maestrías: Ambientes, Sistemas y Gestión en Educación Multimodal, y la de Cambio Climático y Biodiversidad, para las cuales ya hay 68 aspirantes. /MARCO FRAGOSO

EDUCACIÓN

5alumnos milconcluyeron 526 el semestre 2020-1 satisfactoriamente en el IEMS

7estudiantes mil 509 ya cursan el pro-

pedeútico en el Instituto de Estudios Superiores (IES) Rosario Castellanos de la capital

16 mil jóvenes estudiarán el nivel superior en el IES, durante el semestre 2020-2

9


CDMX

10

Por desvíos, interviene la Policía en Cruz Azul

CUARTOSCURO

La madrugada de este jueves, cerca de 100 elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local tomaron posesión de las instalaciones de la Cooperativa La Cruz Azul, en Pedregal de Carrasco, Coyoacán, con el fin de entregarla a su Consejo de Administración en funciones, a cargo de José Antonio Marín. El uso de la fuerza pública, la posesión y entrega de la sede corporativa, localizada en el número 5550-5 de Perifèrico Sur, cumplimentaron la órden de un juez Civil, como parte de un juicio mercantil relacionado con Afianzadora CBL Fiducia, con la que la directiva de Guillermo Álvarez Cuevas, alias Billy, presuntamente arrendó bienes de la cementera. La decisión responde a una denuncia presentada el pasado 2 de junio ante el fiscal de Investigación Estratégica de Delitos Financieros de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en la que se menciona que el directivo celebró un contrato ilegal con la afianzadora, el pasado 15 de agosto de 2016. De acuerdo con la acisación, la cooperativa transfirió cerca de dos mil 250 millones de pesos en bienes, maquinaria y equipo a CBL Fiducia. La medida precautoria fue dictada también sobre las Plantas Cruz Azul Hidalgo, y Lagunas, en Oaxaca. En los tres casos, se autorizó el uso

LUEGO DE UN JUICIO MERCANTIL POR CONTRATOS ILEGALES

LABOR. Las pruebas contra el Covid-19 continúan.

A la baja, la hospitalización por Covid

FOTOS: CUARTOSCURO Y SSC

Proceso. Un juez autorizó el uso de la fuerza pública y la violación de cerrojos para tomar posesión de los bienes

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

DESPLIEGUE. Elementos de la SSC tomaron el control de la sede de la Cooperativa La Cruz Azul.

de la fuerza pública y la violación de cerrojos para tomar la posesión de los bienes. Cabe mencionar que Billy es investigado por operaciones con recursos ilícitos por parte de la Unidad de Investigación Financiera (UIF),

que congeló sus cuentas y las de allegados que han ocupado cargos en la cementera, como Víctor Garcés y Alfredo Álvarez Cuevas. El pasado 21 de julio, Billy acudió junto a sus abogados a las oficinas de la UIF para presentar pruebas que lo

desvinculen de las acusaciones, sin embargo, la investigación continúa. El FBI ya participa en el proceso judicial para indagar el presunto desvío de mil 300 millones de pesos, que fueron transferidos a cuentas en el extranjero. /REDACCIÓN

Protestan feministas contra abuso sexual agresor fue citado a su audiencia este jueves. El presunto agresor lleva su proceso en libertad y acude a firmar al Reclusorio Oriente cada quince días; por esta razón, el grupo de más de 50 mujeres se manifestó realizando destrozos y pintas a las afueras de los juzgados. /REDACCIÓN WEB

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Colectivos feministas se manifestaron ayer a las afueras de los juzgados del Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, en contra de la violencia de género. La mujeres exigieron justicia por un caso de abuso sexual ocurrido en 2017 a una menor de siete años de edad, pues el presunto

Con una disminución de 70 espacios en las camas destinadas a hospitalización por Covid-19, en los 57 hospitales públicos capitalinos, además de los privados, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció una disminución importante. “En el caso de la Zona Metropolitana hubo un descenso de 119 camas desocupadas entre el martes y el miércoles”, agregó. Pese a que reiteró que también se redujeron los ingresos y altas en hospitales, hasta el cierre de esta edición la CDMX llegó a 76 mil 967 casos de Covid; cinco mil 577 confirmados activos estimados, 15 mil 170 sospechosos y nueve mil 181 muertes. Al cierre de esta edición, la capacidad de camas de hospitalización general para atención a Covid-19 era de 51.9%, mientras que la de camas para intubación era de 60.3%, equivalentes a mil 234 lugares. La positividad de las pruebas también ha ido a la baja, ya que ahora de cada 100, sólo 27 son positivas; “de mediados de mayo a junio, la positividad era de 54 por cada 100”, recordó. Finalmente, Sheinbaum enlistó a las colonias Parque San Andrés y Carmen Serdán, en Coyoacán; Cuauhtémoc, en Magdalena Contreras; Ciudad de los Deportes, en Benito Juárez, como las que presentan mayor uso de cubrebocas. Mientras que a Santa Teresa, en Magdalena Contreras; Morelos, en Venustiano Carranza, y Jesús del Monte, en Cuajimalpa, las mencionó por su menor uso. “Insistimos a la población en utilizar cubrebocas, mantener sana distancia y lavarse las manos para reducir los contagios”, concluyó./MARCO FRAGOSO

Legislar en tiempos de pandemia REALIDADES

MAURICIO TOLEDO mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com

E

l primero de septiembre la Cámara de Diputados reanudará sus trabajos en el Pleno con un nuevo período ordinario de sesiones, que se da en un singular escenario, nacional y mundial, por la pandemia del Covid-19. Como lo marca la Constitución, los legisladores iniciaremos labores recibiendo el segundo informe de Gobierno del presidente

Andrés Manuel López Obrador que, con seguridad, detallará las condiciones del país y las medidas que se han tomado por el Gobierno federal en la emergencia que ha impuesto el coronavirus. En este nuevo período, como también lo marcan las disposiciones legales, se sancionará el presupuesto para el próximo año, que en esta ocasión reviste particular relevancia por las condiciones que ha provocado la pandemia que modificó todo los pronósticos que se programaron para este año, obligando a adecuar presupuestos y tomando medidas que la emergencia ameritaba. En los próximos días, los órganos de Gobierno de la Cámara habrán de definir los mejores mecanismos y condiciones para que los trabajos de los legisladores cumplan con las normas sanitarias que han

establecido las autoridades federales para la seguridad de todas las personas que en ella laboran. El coronavirus está obligando a nuestras sociedades a adaptarse y la forma en que funciona nuestra democracia y sus instituciones no son la excepción. En este contexto de emergencia, las decisiones legislativas de política pública en consenso son fundamentales para legitimar las decisiones. Entre las opciones que se analizan, de acuerdo a la información que ha trascendido, es la de sesionar en una sede alterna, otra es hacer modificaciones al actual recinto para garantizar las mejores condiciones sanitarias y una más es la modalidad de sesiones a distancia. Sobre esta última alternativa cabe precisar que si bien ningún parlamento estaba prepa-

rado para estos casos de excepción, este tipo de mecanismos a distancia ha ido implementándose por los congresos en el mundo. Como en otros ámbitos, las nuevas tecnologías están transformando la discusión legislativa. La coyuntura motiva a dar pasos adelante de manera más acelerada, como ya lo están realizando otros parlamentos en el mundo, que se están adaptando a las nuevas circunstancias. Cualquiera que sea la opción que se tome, toda modificación al proceso legislativo debe garantizar los preceptos democráticos que ordenan la labor de los diputados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

EL CAMBIO A AMARILLO ES ASPIRACIONAL, SEÑALA EL ISEM

11

El reto para el Edomex es acabar agosto en naranja Mexiquenses frente al Covid-19 5 El Estado de México pasó desde hace tres semanas a semáforo naranja, en el cual permanecerá al menos todo agosto, informó la Secretaría de Salud

4

3

Decesos:

6,695

5

1

2

1

Casos recuperados:

31,047

6 7

2

Casos sospechosos:

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

55,389

6

21,220

4

Jun Jun Jun 1 15 30

Decesos

Jul Ago 15 1 6,500

5,439 4,450 2,005

1,168 Jun Jun Jun 1 15 30

Jul Ago 15 1

GRATITUD. Martín Orozco destacó el compromiso social de los empresarios al donar los equipos.

3

La IP dona insumos para los médicos en Aguascalientes

Municipios con más contagios Con menos casos

3

Ecatepec 6,643 Nezahualcóyotl 5,084 Toluca 4,407

4

1

Ixtapan del Oro

3

2

Zacazonapan

5

3

Tlatlaya

8

Naucalpan 3,874

4

Zacualpan

9

5

Tlalnepantla 3,081

5

Polotitlán

9

6

Chalco 2,230

6 Ecatzingo

10

7

Chimalhuacán 1,843

1 2

Fuente: Gobierno del Edomex

que en cuanto a positividad de contagios de Covid-19, es decir, de cada 100 pruebas que se aplican, qué porcentaje resulta positivo, al día de ayer era de 40%, que es justo el límite que divide al color rojo del naranja. Los resultados que han mantenido a la entidad sin incrementos en el número de contagios, explicó el médico, son en gran medida debido a la participación de la población, que

XAVIER RODRÍGUEZ

53,513 44,117 34,953 23,726 15,210

ha mantenido las medidas sanitarias. Enfatizó que ningún municipio ha registrado un incremento de contagios que represente una alerta. “Aunque desafortunadamente seguimos viendo gente en espacios públicos y no utiliza cubreboca, que es la medida que hemos tratado de posicionar como una de las más imporantes”, concluyó.

Museo en La Paz estrena luminarias GOBIERNO DE TLAXCALA

Tlaxcala impulsa vivienda para alentar su economía mayor liquidez al diferir el pago de sus cuotas y acercar a la población esquemas de crédito. El documento estipula la simplificación de procesos, la agilización de trámites y otorgar facilidades y descuentos en el pago de derechos e impuestos estatales. Carlos Martínez reconoció que el Programa de Cuotas Patronales y su diferimiento sin requerimientos ni intereses es una propuesta del gobernador Mena que hoy beneficia a todo el país. Este convenio tiene como fin garantizar a los trabajadores que ganan menos de 2.8 UMAs el derecho a una vivienda adecuada, ubicada más cerca de sus centros de trabajo. / GOBIERNO DE TLAXCALA

“El corazón del Centro Histórico de La Paz volverá a latir; estoy seguro que, una vez que los nubarrones se disipen, nuestra amada Baja California Sur brillará más que antes”, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al inaugurar el proyecto de iluminación a espaldas del Museo de Arte de La Paz. Reconoció la contribución del sector privado, familias y asociaciones que donaron cada una de las piezas y la fuente de energía que las conforman. La construcción es moderna, pero conserva la línea arquitectónica original (1881). Mendoza Davis comentó que esta edificación abrirá sus puertas en breve como el Museo de Arte y se mostró seguro de que se constituirá como punto de referencia del pasado. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

VE LA LUZ. Se realizó el encendido del monumento urbano ubicado atrás del museo.

En solidaridad con la labor del personal médico para hacer frente a la pandemia, el Grupo de Industriales de Aguascalientes (GIA) donó 500 trajes de protección para el personal médico de la entidad. Martín Orozco Sandoval, gobernador del estado, detalló que 300 insumos serán otorgados a médicos, paramédicos, personal de enfermería y de limpieza del IMSS y 200 más se entregarán en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH). Óscar de la Parra, representante del GIA, explicó que el traje para la atención de pacientes Covid fue diseñado por ingenieros especializados, asesorados por personal médico. Detalló que el modelo es único, elaborado especialmente para el sector salud local. El equipo de protección cuenta con buena transpirabilidad y permite identificar en todo momento el rostro de la persona. Es de una sola pieza, tiene un casco con ventilador para garantizar el aire, que permite al usuario respirar, y evita que la temperatura aumente en el interior. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

GOBIERNO DE GUERRERO

Casos

SINTONÍA. El gobernador Marco Mena firmó un convenio de colaboración con Carlos Martínez, director general del Infonavit.

Tlaxcala basará la reactivación de su economía en el impulso que dará a la construcción de viviendas y a la colocación de créditos para adquirirlas. El gobernador Marco Mena y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, firmaron un convenio para establecer las bases de colaboración y coordinación que reactiven esta industria e impulsen la colocación de créditos entre derechohabientes tlaxcaltecas. En el Palacio de Gobierno, Mena Rodríguez indicó que el convenio permitirá que los trabajadores dispongan más fácilmente de créditos, que las empresas cuenten con

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Casos acumulados:

JORGE X. LÓPEZ

El Estado de México iniciará el próximo lunes su cuarta semana en color naranja dentro del semáforo epidemiológico de riesgo sanitario, y con la consigna de mantenerse en ese rango para el viernes 14 y terminar agosto sin retroceder al rojo, expresó el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud mexiquense, Víctor Durán. “El reto es mantenernos en color naranja cuatro semanas consecutivas, de acuerdo como se está comportando la panedemia actualmente, pues tenemos mucha confianza en que pudiéramos estar todavía otras dos semanas a partir del lunes 17 de agosto. “Es decir, cerrar agosto en semáforo naranja y así irnos, de dos semanas en dos semanas”, expresó el especialista. Sobre la posibilidad de que la entidad pudiera transitar hacia el color amarillo en el semáforo epidemiológico al concluir este mes, el subdirector explicó que no es posible anticipar una situación así. El cambio a amarillo, expuso, es aspiracional, como lo es en el resto de las entidades para los siguientes meses. “Amarillo yo lo veo más difícil; realmente estaríamos muy contentos en este momento en que nos mantuviésemos en el naranja, porque es muy ambicioso el poder aspirar al amarillo tan pronto”, dijo Durán. Comentó que el índice de hospitalización registrado en el estado durante las tres últimas semanas ha oscilado de 41 a 44% de ocupación. Este porcentaje, indicó, se ha mantenido estable. El subdirector de Epidemiología agregó

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Logro. Víctor Durán, subdirector de Epidemiología, destaca que ningún municipio representa ahora alerta debido a la participación de la gente

COMPROMISO. El mandatario resaltó la tarea de la Policía en los esfuerzos por atacar la inseguridad.

Aumenta Guerrero su flota de patrullas Para reforzar la vigilancia en las siete regiones de Guerrero y con una inversión de 31 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó 32 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública. En las instalaciones de la Universidad Policial, el mandatario destacó el trabajo de los integrantes de la Policía, al realizar “con profesionalismo y entrega” su tarea. Las patrullas fueron adquiridas con recursos federales a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y se compraron a empresas locales. La SSP recordó que en el último año se han entregado 65 unidades para fortalecer los patrullajes. / GOBIERNO DE GUERRERO


ESTADOS

12

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

RECIBIÓ EL SELLO GLOBAL DE LA WTTC

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

Acreditan a Querétaro como destino seguro para visitar Estratégico. El gobernador señaló que impulsar el turismo es primordial para activar la economía en el estado

Premia Q. Roo diseño de cubrebocas bordado Con el fin de impulsar hábitos que reduzcan los contagios por SARSCoV-2 y se pueda avanzar en la reactivación económica de Quintana Roo, el Gobierno estatal presentó a los ganadores del concurso Bordado de Cubrebocas, prenda que impulsa como una medida eficaz contra la dispersión del virus. Artesanos de la población maya de X Pichil, del municipio de Felipe Carrillo Puerto fueron los ganadores del concurso convocado por los Enlaces de Participación Social, cuyas brigadas “Gorras Amarillas” se despliegan en lugares públicos de las cabeceras municipales regalando tapabocas y gel antibacte-

Querétaro, la presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo, destacó la importancia de actuar en todo momento con la mayor responsabilidad ante la emergencia sanitaria que se vive en el mundo. Dijo que para el WTTC es momento de sumar esfuerzos entre autoridades gubernamentales y representantes del sector privado, para hacer un frente común que permita

impulsar el turismo en la Nueva normalidad, pues se trata de una actividad que es un importante motor de la economía nacional. El sello permite a los viajeros internacionales identificar a los gobiernos y a las empresas que han adoptado protocolos estandarizados globales de salud e higiene para experimentar viajes seguros. / GOBIERNO DE QUERÉTARO

El Presidente, la pandemia y los símbolos ACTOS DE PODER

FERNANDO COCA

V

@Fercoca

ivimos en un Gobierno que les ha dado a los símbolos, un peso específico en cada acto de Gobierno. Hoy no se trata de gobernar con láminas de Excel para exaltar el “dato duro”, sino de que el apoyo y los actos de poder se sientan, y si es en los bolsillos de los que menos tienen, mejor. Parece que se nos olvidó que “por el bien de todos, primero los pobres”. Desde 1996, cuando López Obrador llegó a la presidencia del PRD, dio muestras muy claras que no era el clásico político mexicano. Comenzó a hablar duro, mucho, del sistema al que siempre consideró infectado de corrupción. El coronavirus no ha cambiado la forma de hacer política de López Obrador. No se ajusta a las formas tradicionales de atender una emergencia como la del Covid-19 que

hoy padecemos (endeudamiento, apoyos a grandes corporaciones, traslado de deudas privadas al erario, etc.) pero lo que le molesta a la gente de lo que no hace el Presidente es, según la encuesta publicada por El Financiero el 3 de agosto, su falta de uso de cubrebocas en sus eventos públicos -71% lo desaprueba. Sin embargo, en el tema de la salud, el Presidente tiene una calificación del 45% a favor contra el 32% que piensa que lo hace mal o muy mal. La venta/rifa del avión presidencial comprado por Felipe Calderón y usado por Enrique Peña es otro tema controversial. Ese avión sí es visto por la gente como el símbolo de la corrupción y de la opulencia de quienes gobernaron antes de 2018. El 28% de los encuestados dice que tiene una mala opinión de la venta/rifa del avión, pero el 32% está a favor. Veremos si el símbolo que la 4T escogió para ejemplificar lo corruptos que eran los gobiernos anteriores sirve en el proceso electoral que comienza en septiembre. Hay muchos símbolos, y hechos, que hacen que el Presidente no pierda credibilidad y apoyo popular: 1. El trato respetuoso de Donald Trump hacia López Obrador en la Casa Blanca (a Peña Nieto lo nin-

guneo en Los Pinos) y, 2. La lucha contra la corrupción es un hecho y Rosario Robles está en la cárcel siguiendo un proceso y Emilio Lozoya se convertirá en el soplón del Nuevo PRI que llevó a México a vivir con el Gobierno más corrupto de la historia. El Presidente subió dos puntos (de 56 a 58) en su aprobación. Solo el 37% está en desacuerdo con él. Y no es minimizar a ese tercio de los encuestados, pero no tienen una vía por la cual manifestar su inconformidad, a no ser las redes sociales porque los partidos de “oposición” no dan señales de vida. La Letrina. El PT en la Cámara de Diputados actúa como el más vulgar ambicioso buscando el poder por el poder. Por salud pública, no es conveniente que los ultras que dicen ser de la 4T dirijan el periodo legislativo en tiempos electorales. El mandato de las urnas fue uno, y ese no es el que el PT tome las riendas en San Lázaro. ¡Qué cerdos y marranos se ven imitando, y mal, al PRIANRD! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

/ GOBIERNO DE QUINTANA ROO

Amplía Naucalpan la atención para pacientes con Covid-19 La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán, puso en operación la Unidad Temporal Covid-19 que ampliará la ayuda brindada en la explanada municipal por personal del Instituto Municipal de Atención a la Salud (IMAS). En la inauguración, la alcaldesa pidió un minuto de silencio como homenaje a los fallecidos por coronavirus, y posteriormente, mediante un aplauso, reconoció al personal de salud que labora en primera línea en la lucha contra el coronavirus. “Muchísimas gracias al personal médico, a todas las áreas operativas que siempre están a pie del cañón. Sabemos que esto no ha acabado, tenemos que seguir reforzando y esta acción es la prueba de lo que tenemos que seguir haciendo”, expresó. La iniciativa es producto de las gestiones de Durán con fundaciones y el sector empresarial, a fin de

GOBIERNO DE NAUCALPAN

DISTINCIÓN. Se suma a la lista de 11 entidades que han recibido el reconocimiento; es la primera sin playas entre sus atractivos.

rial a la población que lo requiere, y orientándola sobre su uso y las medidas de sana distancia. En alianza con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) de Playa del Carmen y Cancún, la convocatoria fue lanzada desde junio pasado y el grupo maya “Lol Chuy” logró los primeros lugares de la categoría amateur entre más de 30 participantes. Este es un grupo de artesanos mayas conformado por 26 mujeres y cuatro hombres que se dedican al bordado de huipiles, ternos y guayaberas, y ahora incursionan en la elaboración de cubrebocas.

TRIAGE. Operará en la explanada municipal de lunes a domingo.

mejorar los servicios de salud en la mitigación de la pandemia. El triage será operado por personal del IMAS, y a las cuatro médicas existentes se sumarán tres doctoras más, dos enfermeras, dos choferes y dos elementos de limpieza, además, contará con una sala de espera con capacidad para 20 pacientes./GOBIERNODENAUCALPAN

Dona Canaco a Juárez 10 mil mascarillas La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) donó al municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, diez mil tapabocas para impulsar la campaña “15 Días con Cubrebocas” y prevenir la propagación del coronavirus. El donativo lo recibió el alcalde Armando Cabada Alvídrez de parte del presidente de la Canaco Ciudad Juárez, Rogelio González Alcocer, en la Estación de Policía del Distrito Sur, a fin de que estos insumos sean repartidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El edil agradeció a la Canaco, y reconoció la solidaridad y sen-

GOBIERNO DE CD. JUÁREZ

GOBIERNO DE QUERÉTARO

El estado de Querétaro recibió el Sello de Seguridad Global que otorga el Consejo de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) informó el gobernador Francisco Domínguez Servíen, quien resaltó también que el turismo será estratégico para la reactivación de la economía del estado. El mandatario destacó que el reconocimiento certifica a Gobierno y prestadores de servicios en el cumplimiento total de protocolos establecidos con motivo de la pandemia por Covid-19 y acredita a la entidad como un destino seguro para el turismo nacional e internacional. “Mi reconocimiento a todos los integrantes del sector turístico de nuestro estado por esta distinción, fruto de su organización y compromiso. Viajar por Querétaro es viajar seguro”, enfatizó el ejecutivo estatal. De acuerdo con el WTTC el Sello de Seguridad Global avala las prácticas sanitarias y los protocolos aplicados a los diversos subsectores del turismo en Querétaro. Los lineamientos establecidos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo están diseñados bajo los estándares emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMS). Al dar a conocer la distinción para

DIVERSIFICAN. Lol Chuy es el grupo de artesanos que ganó el concurso; integrado por 26 mujeres y cuatro hombres bordan huipiles y guayaberas.

ESTRATEGIA. Serán entregados a la población para fomentar su uso.

sibilidad del sector empresarial durante la contingencia sanitaria, pues acataron de manera responsable el decreto estatal para el cierre de sus negocios y han implementado diversos protocolos para salvaguardar la salud de la ciudadanía. / GOBIERNO DE CD. JUÁREZ


ESTADOS

13

Arrancan inscripciones escolares en el Edomex En el Estado de México las inscripciones y reinscripciones de estudiantes para el ciclo escolar 2020–2021 arrancaron este jueves y serán hasta el 21 de agosto y, de manera extraordinaria, del 24 de agosto al 11 de septiembre. El gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio instrucciones para que se dé trámite a ambos procesos conforme al calendario oficial emitido por la SEP, con el fin de que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria queden debidamente inscritos. Al respecto, el secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, explicó que las inscripciones de nuevo ingreso se efectuarán mediante el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID). Añadió que las reinscripciones se realizarán en forma automática al grado que corresponda, si el alumno cursó el grado inmediato anterior en la misma escuela y si los padres están de acuerdo sobre su continuidad en dicho plantel. La autoridad escolar informará, a la madre, padre o tutor, a más tardar el 21 de agosto, sobre la reinscripción de su hijo en el plantel,

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Fácil. Se realizarán en forma automática, si el alumno cursó el grado inmediato anterior en la misma escuela

SIMPLICIDAD. Los trámites son sencillos, para que se cumpla el calendario emitido por la SEP y los alumnos queden debidamente inscritos.

el grupo y docentes asignados. Una vez que el semáforo epidemiológico lo permita, las escuelas diseñarán un calendario escalonado para concluir los trámites correspondientes de inscripción y reinscripción en los planteles educativos en forma presencial. Para el caso de los planteles educativos pertenecientes a Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), las autoridades escolares harán llegar las fichas de inscripción con datos del alumno, a través de los canales de comunicación que se hayan determinado, a los padres de familia, para que

Puebla garantiza abasto de medicinas y atención El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que el abasto de medicamento y la atención médica están garantizados en la entidad. Refirió que éste ha sido un tema de permanente ocupación para el gobierno de Puebla y para las instituciones de salud del país, pero de acuerdo con el cuadro básico se tiene garantizado del 86 al 94% de insumos. Ante el próximo periodo de vacunación infantil, y el panorama nacional de desabasto de vacunas, se explicó

que éstas las reparte el gobierno federal a través de una paraestatal llamada Birmex, pero hasta el momento no las habían enviado. Barbosa Huerta señaló que ya autorizó al gobierno la compra de ser necesario, por lo que empezaron a buscar en el mercado nacional vacunas certificadas para adquirirlas. Recordó que con el cierre de las fronteras de la India se escaseó la materia prima, y por ende en todo el mundo hubo problemas para

éstos manifiesten su voluntad de continuidad en el plantel educativo. El Programa de Atención a Educación Básica (PAEB) operará de manera virtual a partir del 10 de agosto y hasta el 11 de septiembre, para atender a quienes no efectuaron el proceso de preinscripción en el SAID. REGRESAN EL 24

Como determinó la Secretaría de Educación Pública, el ciclo escolar 2020-2021 se realizará a distancia, a través de seis canales de televisión abierta y por internet, y dará inicio el lunes 24 de agosto. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras López, anunció que se avanza en la construcción de un acuerdo entre el gobierno federal y los estados, con respecto al semáforo de riesgo epidemiológico. Tras una reunión virtual entre integrantes del gabinete federal, encabezados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y mandatarios estatales, el también gobernador de San Luis Potosí dio a conocer que la propuesta fortalece la coordinación entre las partes. Dijo que se enfrenta con unidad el reto sanitario y económico del país, debido a que se consideran

GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

Avanza pacto nacional para encarar Covid

EL TRÁMITE DURARÁ HASTA EL 21 DE AGOSTO

UNIDAD. El gobernador aseguró que se fortalece la coordinación.

todas las propuestas para integrar los lineamientos del semáforo, que permitirán atender las distintas realidades locales y regionales. Destacó que el planteamiento será presentado ante la Comisión Nacional de Salud para su revisión, con el fin de dar a conocer el proyecto en la próxima sesión plenaria presencial de la Conago, en el que participará el presidente Andrés Manuel López Obrador. / GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

Piden nuevo hospital para Neza Integrantes de la organización Unidos para un Mejor País, acompañados por más de 200 habitantes de Nezahualcóyotl, se presentaron en el Palacio de Gobierno en Toluca para solicitar al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, la donación de un predio en el Bordo de Xochiaca para la construcción de un hospital del IMSS. Esta demanda fue con el respaldo de más de 250 mil firmas, mismas que entregaron en la oficina de Concertación Política del gobierno mexiquense. Los demandantes consideran que la construcción de este inmue-

conseguir los medicamentos. “Se volvió un abuso mundial, por el tema de los sobreprecios”, expuso. Además, explicó que antes una sola empresa surtía al gobierno porque tenía una cámara frigorífica, pero descubrió que el gobierno contaba con esta infraestructura, por lo que dio instrucciones para que estuvieran funcionando y cambiar de proveedor. Sobre la iniciativa aprobada en Oaxaca para regular el tipo de alimentación en las instituciones educativas, señaló que es un tema muy fuerte, que tiene dos sentidos: el impacto negativo de este tipo de comida, pero también lo que provoca en la economía. / GOBIERNO DE PUEBLA

ble es necesaria, ya que hace más de 30 años no se erige un hospital en Neza, luego de que hace tres años quedó inhabilitada la ClínicaHospital 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dejó de prestar servicio a más de 500 mil derechohabientes. Subrayaron que lo vivido hoy con motivo de la pandemia del Covid-19 en México, y en particular en Nezahualcóyotl, hace evidente la necesidad de este nuevo hospital. La comisión también estuvo en el Congreso local, donde fueron atendidos por el diputado Maurilio Hernández. / GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL

GOBIERNO DE PUEBLA

VIERNES 3 DE JULIO DE 2020

COMPRA. El mandatario poblano autorizó la adquisición de vacunas certificadas en el mercado nacional.

El guardián de la democracia se queda solo DEL ESCRITORIO JUAN F. CASTAÑEDA

C

jfcastaneda9@hotmail.com

uando el partido que fundó pasa por horas bajas, no hay más que hablar, porque la agenda política está marcada. El Presidente ha irrumpido y no por sorpresa en el proceso electoral del próximo año. Sabiendo que tiene un partido y un gabinete que son incapaces de sacar adelante su proyecto, comienza por desarrollar su programa político y anuncia que manda “al carajo” actos de fraude electoral.

“Tenemos que dejar establecida la democracia, nada de compra de votos, nada de estar repartiendo despensas, frijol con gorgojo, nada de estar utilizando el presupuesto que es de todos para apoyar a partidos y candidatos, nada de estar acarreando gente para ir a votar, nada del ‘ratón loco’, de las ‘urnas embarazadas’, de las actas falsificadas, todo eso al carajo, voto libre y secreto, y que la gente decida libremente”. La intervención fue directa a Morena y por supuesto a la opinión pública. “Nos costó mucho trabajo vencer frente a todas esas mañas, todas esas trampas y ahora no se va a permitir, además es bueno que se sepa, ya es delito grave el fraude electoral, es decir el que entregue despensas, use dinero público para favorecer a candidatos, el que haga trampa y falsifique actas va pa’ dentro, sin derecho a fianza, ya no se va a permitir en fraude electoral”.

El Presidente resolvió así, por lo pronto, desviar la atención de la crisis económica provocada por la pandemia y el problema político en el que lo metió Morena en donde se rasgan las vestiduras, como saben hacerlo, para elegir a su dirigencia. Y el Presidente sigue su lucha por el cambio. “Además de las resistencias de los que no querían dejar sus privilegios, no querían dejar de robar, se nos presentó esta pandemia que nos ha afectado, sobre todo porque muchos han perdido la vida y ha causado tristeza en los familiares de los que se nos han adelantado, esto es lo que más nos ha dañado en este proceso de transformación, pero no podemos detenernos”. El presidente Andrés Manuel López Obrador se nombró “guardián de las elecciones” y anunció que busca que durante su Gobierno quede establecida la democracia. Los ignorados, los del INE, responden y dicen que las palabras del Presidente van

por otro lado. Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, respondió al guardián de las elecciones y aclara: “el INE es el guardián de las elecciones, no el Presidente, estoy seguro de que las declaraciones de López Obrador van dirigidas a las y los funcionarios públicos bajo su mando”. En tanto, el Presidente sigue con su proceso de limpiar de corrupción al país. Dicen que una mentira tan vieja ya no se confiesa. Todavía hay quien piensa que nos acostumbramos a las mentiras y a fingir que las creemos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

PRESIDENTE FRANCÉS LLAMA A COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Líbano recibe apoyos, entre polémica interna Eliminar armas nucleares no se ha logrado: ONU

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Un avión fletado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con 20 toneladas de equipo y suministros médicos llegó a la capital de Líbano para apoyar al personal sanitario que atiende a los pacientes heridos por la explosión del martes 4 de agosto, que lesionó a más de 5 mil personas y causó la muerte de al menos 145 personas. Los insumos alcanzarían para unas mil curaciones de traumatología y mil cirugías de personas heridas o quemadas tras el estallido. “Trabajamos con las autoridades sanitarias, los socios del sector y los hospitales que atienden a los lesionados con el propósito de identificar las necesidades adicionales y darles apoyo inmediato”, explicó el representante en Líbano de la OMS, Iman Shankiti. La explosión dejó fuera de servicio tres hospitales y causó daños parciales a dos más, reduciendo drásticamente la capacidad de tratar a los pacientes en la capital. Muchos heridos están siendo transferidos a nosocomios en otros puntos lejanos de Líbano Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado el jueves por ayuda urgente al Líbano, hasta donde viajó dos días después de la poderosa explosión que arrasó Beirut. En la primera visita de un jefe de Estado al Líbano luego de la tragedia, Macron prometió ayudar a organizar la asistencia internacional, pero dijo que el Gobierno local debe implementar reformas económicas y abordar el

FOTOS REUTERS

Otra crisis. La explosión del martes, que dejó a 300 mil personas sin casa, develó otra demanda social añeja que trasciende las fronteras libanesas

CONTRASTE. Con cubrebocas, Macron recorrió en Beirut el lugar de la explosión. En las calles destruidas multitudes enardecidas exigían el final del “régimen”. Francia, Qatar y la ONU enviaron ayuda.

problema de la corrupción. “Si no se llevan adelante reformas, el Líbano continuará hundiéndose”, dijo Macron en el aeropuerto, junto al presidente libanés, Michel Aoun, “lo que también se necesita aquí

es un cambio político. Esta explosión debería comenzar una nueva era”. En tanto, dos aviones que pertenecen a la Fuerza Aérea Amiri, de Qatar, llegaron a Beirut transportando dos hospitales de campaña, cada uno con 500 camas totalmente equipadas. Asimismo, un equipo qatarí profesional de búsqueda y rescate con amplia experiencia en el campo llegó en una de las naves. La incapacidad del Gobierno para controlar los gastos, el aumento de la deuda y la corrupción endémica han llevado a los donantes oc-

A 75 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, el titular de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que esos años “son demasiados para no haber aprendido que poseer armas nucleares disminuye la seguridad en vez de reforzarla. Hoy, un mundo sin esas armas parece alejarse más y más de nuestro alcance”. La red de control de armas y los instrumentos creados durante la Guerra Fría, y después, para propiciar la confianza y la transparencia se están deshilachando, agregó. Y advirtió que la división amenaza con una vuelta a la carrera balística. Los países con armas nucleares modernizan arsenales y desarrollan armamento y vehículos nuevos para utilizarlo. Las armas atómicas de Hiroshima y Nagasaki dejaron más de 200 mil muertos debido a la radiación y, en décadas posteriores, sumaron 400 mil decesos más por problemas de salud. “La ONU ha reconocido la necesidad de eliminar por completo las armas nucleares (…) seguimos sin lograr ese objetivo”, dijo Guterres. /REDACCIÓN

cidentales a exigir reformas. Los estados árabes del Golfo Pérsico que alguna vez ayudaron al Líbano se han opuesto el rescate económico de una nación que, según dicen, está cada vez más influenciada por Irán y por su aliado local, el movimiento Hezbolá. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Se dispara en EU la deportación de menores hacia Guatemala

Ofrece Biden regularizar a migrantes

Cientos de niños migrantes expulsados de forma r​ ápida de Estados Unidos bajo la política migratoria, en el contexto del coronavirus, están regresando a refugios en Guatemala, donde las pruebas de detección del virus y la capacidad de las camas son puestas al límite. Operadores de refugios, funcionarios guatemaltecos y organizaciones internacionales han dicho que están viendo un número creciente de niños solos enviados de vuelta al país centroamericano y que algunos no pueden regresar a sus hogares por el abuso doméstico o la violencia de las pandillas. “El Covid-19 ahora ha comprometido aún más los servicios de protección infantil, que ya estaban sobrecargados y con pocos recursos”, dijo el portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Christopher Tidey, “así que es un desafío brindar a los niños vulnerables el apoyo y la protección que necesitan”. El 21 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó su dura postura sobre la inmigración al implementar una nueva política que, según su administración, tenía como objetivo frenar la propagación del virus. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos rechaza de forma expedita a la mayoría de las personas que intentan cruzar ilegalmente la frontera.

El candidato presidencial demócrata Joe Biden dijo que si resulta electo presidente, su primera iniciativa será enviar al Congreso un plan “ya escrito” que legalizaría a 11 millones de inmigrantes indocumentados, empezando por los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), de acuerdo con medios como Dallas News. Además, dijo, pondría fin las agresivas medidas que inició Donald Trump para restringir la inmigración no autorizada. El ex vicepresidente hizo estos comentarios ayer por la noche durante una entrevista de casi una hora con periodistas que representan a la Asociación Nacional de Periodistas Afroamericanos y la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, incluyendo un reportero del The Dallas Morning News. En la entrevista, Biden agregó que interrumpirá el programa conocido como “Quedarse en México”, el cual requiere que miles de personas que buscan asilo en la frontera sur de Estados Unidos esperen en México mientras se resuelven sus peticiones de ingreso o asilo. Muchos inmigrantes han quedado atrapados en grandes campamentos donde la atención médica no puede mantenerse al día con las malas condiciones de salud, y ante el riesgo que representa la pandemia de covid-19. Otros se quedan en hoteles y aceptan trabajos eventuales. /REDACCIÓN

POCO A POCO

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer de forma unánime un proyecto presentado por el senador Josh Hawley, que prohíbe a los empleados federales usar la aplicación para compartir videos TikTok en dispositivos de propiedad gubernamental. La app está en el punto de mira de los legisladores y del Gobierno de Donald Trump por preocupaciones de seguridad nacional. La compañía se enfrenta en la actualidad al plazo límite del 15 de septiembre para vender sus operaciones en Estados Unidos a Microsoft si no quiere sufrir una prohibición total de actividades. Según una ley china introducida en 2017, las compañías están obligadas a apoyar y cooperar en el trabajo de inteligencia nacional del país. /REUTERS

Las nuevas reglas eliminan la práctica de permitir que los niños soliciten asilo en EU y otras formas de protección contra la trata de personas. Ahora, la mayoría son trasladados

CUARTOSCURO

Prohíben TikTok en celulares de Gobierno

RÉCORD. De abril a julio de este año, Guatemala recibió 379 menores no acompañados deportados de Estados Unidos, 176 solo en julio.

en aviones de regreso a sus países de origen. Algunos viajan sin sus padres y otros llegan con familiares pero cruzan por separado. Guatemala puede albergar a 115 niños no acompañados de Estados Unidos y México en refugios, dijo Anaeli Torres, directora de Protección Especial y Atención No Residencial de la Secretaría de Bienestar Social del país. Aproximadamente 50 niños por semana están llegando desde el país norteamericano, y aunque la población de cada albergue fluctúa, en ocasiones se ha acercado a su capacidad. /SOFIA MENCHU Y MIMI DWYER, REUTERS


MUNDO

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

15 TESTIMONIO

A ocho meses, doctores aún piden recursos

SIN EMPLEO, SIN APOYOS… PERO CON ESPERANZA

A casi ocho meses de que surgió el primer caso del nuevo coronavirus en China, y aún en un ambiente de alerta pandémica en varias escalas, médicos y personal de salud de Buenos Aires, Argentina; y de California, Estados Unidos protestaron ayer para exigir mejores condiciones de trabajo y de seguridad para atender a los enfermos. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS REUTERS

A

EXPERTOS NO QUIEREN ‘ATAJOS’

Empareja Trump vacuna vs. Covid con elecciones… PANORAMA MUNDIAL

18, 986, 629

contagios confirmados del nuevo coronavirus

712, 334

decesos en todo el mundo

Contrario a los pronósticos de todos los especialistas e instituciones globales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que es posible que el país obtenga una vacuna contra el coronavirus antes de las elecciones del 3 de noviembre. Consultado en un programa de radio sobre cuándo podría estar lista una vacuna, Trump respondió: “Antes de fines del año, podría ser mucho antes”. “¿Antes del 3 de noviembre?”, preguntó el presentador; “creo que en algunos casos, es posible que sea antes, justo alrededor de ese momento”, aseveró el republicano. Trump, que busca la reelección con el telón de fondo de una economía impactada por los cierres para frenar la propagación del coronavirus, está presionando para reabrir los colegios y “regresar a la norma-

11, 477, 834

personas se han recuperado

ALERTAN DE MÉXICO El Gobierno de Estado Unidos retiró la alerta de salud global por la pandemia del Covid-19, pero identificó a los países por nivel de riesgo y clasificó a México en el máximo. Recomienda a sus ciudadanos evitar viajes al país, pues se podrían contagiar.

MÁS VALE SEGURA

Fauci ya había declarado también que la FDA estadounidense no está simplificando procesos en sus revisiones de posibles vacunas. En tanto, al ser cuestionado sobre una propuesta de vacuna rusa que en próximos días comenzará a ser aplicada de forma masiva en dicha nación, el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, dijo que lo que se necesita ahora es garantizar que todas las vacunas sean seguras y efectivas. Afirmó que las autoridades deberían ser capaces de comprobar la eficacia de una vacuna contra el coronavirus a través de ensayos clínicos tradicionales, más que mediante estudios de “desafío humano”. Este comentario se refería a la exposición intencional de voluntarios vacunados a un virus para ver si la vacuna funciona. … Y ACCESIBLE

lidad” pese a que las muertes por la pandemia siguen promediando más de mil por día. Altos funcionarios de salud gubernamentales han dicho que no se tomarán atajos en la carrera para

La recuperación económica mundial podría ser más rápida si la vacuna contra el Covid-19 queda disponible para todos como un bien público, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

RIESGO. Muchos hogares de EU están sintiendo la caída de los ingresos. Más de 13 millones de ciudadanos que viven de alquiler no pagaron la factura de junio, de acuerdo con el Censo estadounidense.

REUTERS

Arriban seis mujeres a cúpula papal

REINO UNIDO. Ruth May Kelly fue secretaria de Estado en el gobierno laborista de 2004-2008.

vencen este mes, añadiendo unos mil 600 dólares a sus gastos mensuales. Una devolución de impuestos que en principio tendría que llegar esta semana debería ayudar a pagar el alquiler de septiembre. Sin embargo, con muchos de sus ahorros agotados, Geno no está segura de que pueda pagar el alquiler después del próximo mes. “Creo que sin una prolongación de la ayuda estaremos con el agua al cuello en dos meses”, dijo Geno. La pérdida de empleos causada por los confinamientos impuestos en marzo y abril por todo el país para contener la propagación del nuevo coronavirus afectó de forma desproporcionada a los trabajadores con salarios bajos, quienes viven de alquiler en una mayor proporción. /JONNELLE MARTE, REUTERS

FOTOS REUTERS

Campaña. El republicano dijo que la sustancia podría existir en noviembre

conseguir una vacuna. El doctor Anthony Fauci, el máximo experto en enfermedades infecciosasdelGobiernoestadounidense, ofreció un punto de vista más conservador, afirmando que podría haber señales de que habrá al menos una vacuna útil y segura para fin de año. Pero Trump se mostró animado ante la posibilidad de una recuperación de la economía estadounidense una vez que la vacuna esté disponible. “Vamos a tener vacunas muy pronto, vamos a tener terapias muy pronto”, dijo en el programa radial.

manda Geno aceptó el 13 de marzo lo que parecía una oferta de trabajo de ensueño en una universidad cerca de Holyoke, en Massachusetts, en Estados Unidos, poniendo fin a seis meses de búsqueda de empleo tras haber sido despedida en otoño… o eso pensaba. Tres días más tarde, la universidad le dijo a esta recaudadora de fondos de 39 años que su incorporación al trabajo prometido tendría que ser suspendida. A finales de abril, le notificaron que el equipo al que se iba a unir no haría nuevas contrataciones hasta 2021. Geno y su esposa, una estudiante a tiempo completo que recibe 900 dólares mensuales en ayudas por discapacidad, han podido seguir pagando un alquiler de casi mil 200 dólares y otros gastos, en parte porque Geno estaba entre quienes tenían derecho a recibir hasta 600 dólares a la semana en un complemento a la prestación por desempleo promulgado por la ley CARES, que fue aprobada por el Congreso en marzo. Hace días, sin que el Congreso haya llegado a un acuerdo, la ayuda expiró, reduciendo el total de los ingresos semanales de Geno, incluyendo las ayudas estatales de mil 100 dólares, después de impuestos, a apenas 600 dólares. Algunos de los pagos de préstamos y de tarjetas de crédito que la pareja aplazó también

El papa Francisco nombró a seis mujeres, incluida la antigua tesorera del príncipe británico Carlos, en el consejo que supervisa las finanzas del Vaticano. Los nombramientos efectuados en una de las oficinas más importantes de la Santa Sede son una nueva iniciativa del Papa por cumplir las promesas de mejorar el equilibrio de géneros que hizo hace años, aunque

grupos de mujeres se han quejado de la lentitud en efectuar los cambios. Francisco ya ha nombrado mujeres como viceministra de Relaciones Exteriores, directora de los Museos Vaticanos y subdirectora de la Oficina de Prensa del Vaticano, además de otras cuatro como consejeras del Sínodo de Obispos, que prepara grandes encuentros. Pese a todo, ayer fue el día en que

se registra el más alto número de nombramientos de mujeres en puestos en el Vaticano al mismo tiempo. El Consejo para la Economía, compuesto anteriormente solo por hombres, tiene 15 plazas. Un cardenal es el coordinador y los otros 14 puestos están divididos entre clero y laicos. Tras los nombramientos, seis de los siete integrantes de la parte laica serán mujeres: dos británicas, dos

alemanas y dos españolas, mientras que el único miembro masculino recién contratado es italiano. Una de las británicas, Leslie Jane Ferrar, fue tesorera del príncipe Carlos entre 2015 y 2017 y ahora ocupa varios puestos no ejecutivos y de administración, según el Vaticano. La otra, Ruth May Kelly, fue secretaria de Estado de Educación y Transporte y ministra para la mujer y la igualdad con los laboristas hasta 2008. Otras cuatro mujeres tienen historiales en negocios, banca y academia. /REUTERS


16

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.76 0.13% VENT. 22.39 0.08% INTER.

EURO 26.89 0.18% VENT. 26.48 -0.11% INTER.

MEZCLA MEX. 40.12 -0.27% WTI 42.03 0.21% BRENT 45.09 -0.18%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,998.34 0.25% 779.04 0.19% 27,386.98 0.68% 11,267.08 1.27%

Producción de vehículos ligeros Total de unidades Variación porcentual

+0.65%

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

-35.47%

REUTERS

El peso mexicano retrocedió levemente y la Bolsa subió tras una jornada errática a la espera de un acuerdo sobre un nuevo plan de estímulo económico en Estados Unidos para hacer frente al impacto de la pandemia de coronavirus. El presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con actuar unilateralmente si el Congreso no llega a un convenio, dijo que continúa trabajando en un decreto sobre protecciones por desalojos y beneficios para desempleados. Lo anterior causó un fortalecimiento del dólar, provocando DÓLAR. El una depreciación del interbancario se peso. cotizó en 22.39 pesos. Es así que el dólar interbancario se cotizó en 22.39 pesos, lo que representó un aumento de dos centavos respecto a su jornada previa; mientras que en ventanillas de Citibanamex, se ofertó en 22.76 pesos, tres centavos más que el miércoles pasado. En tanto, el índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC avanzó 0.25% a 37,998.34 puntos. /REDACCIÓN

Consumo privado reporta en mayo desplome histórico El consumo privado en México, es decir, aquel gasto que realizan los hogares en su consumo de bienes y servicios, registró un desplome de 23.5% en mayo, con respecto al mismo mes del año pasado, lo que significó su peor nivel desde que se tiene registro, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el organismo, la baja de mayo en el consumo privado también significa su segundo mes consecutivo con caídas no vistas desde 1993, año en el que se comenzó a medir dicho indicador. Y es que durante abril registró una reducción de 22.2% se redujo el consumo de bienes anual. Al interior del Indicador importados Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interno (IMCPMI), se reveló que el consumo de bienes importados tuvo un descenso de 33.8% durante el mes de referencia, es decir su caída más significativa desde diciembre de 1995, cuando retrocedió 50.6%. En tanto, la compra de bienes semiduraderos presentó un decremento anual de 44.9%, los duraderos bajaron 59.5%, y los no duraderos tuvieron un alza de 26.3%. /REDACCIÓN

33.8%

CAÍDA. En el semestre disminuyó 35.47% la fabricación de carros al sumar un millón 467 mil 644 unidades.

La producción de automóviles en julio logra recuperación MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La producción de vehículos ligeros en el país atenuó su caída durante julio de 2020, ya que reportó un incremento anual de 0.65% al tener 294 mil 946 unidades ensambladas, aun en medio de la pandemia por el coronavirus y la “Nueva Normalidad”, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es así que al cierre del séptimo mes del año se acumularon dos meses desde que la industria automotriz fue catalogada como una actividad esencial en México, a pesar de la actual contingencia sanitaria. Lo anterior, luego de que en marzo las plantas armadoras interrumpieron sus actividades de producción por el Covid-19 y no fue hasta junio que retomaron sus tareas gradualmente. No obstante, en abril y mayo se registraron desplomes hasta de 98.76 y 93.68%, respectivamente, en la producción de automóviles.

Jul 2020

Semestral

293,035 294,946 +1,911

2,274,522 1,467,544 -806,878

Ene-Jul 2019 Ene-Jul 2020 Diferencia

UNIDADES POR MARCA, 2020

REPUNTA 0.65%, AL FABRICAR 294,946 UNIDADES

Exportación. En contraste, el envío de vehículos observó un decrecimiento de 5.47% anual, al reportar 256 mil 89 autos en el extranjero

Jul 2019

Diferencia

Julio

Var %

Ene-Jul

Var %

49,345

-52.5

Audi

13,134

0.7

BMW Group

6,013

229.7

FCA México

31,764

-43.2

202,518

-41.9

Ford Motor

27,009

58.6

112,722

-38.5 -26.0

23,597 353.4

General Motors

82,156

6.2

382,377

Honda

12,645

-14.8

62,075

-51.1

KIA

14,000

-34.9

106,754

-35.8

Mazda

10,116

29.6

68,077

35.8

Nissan

43,010

12.0

243,480

-38.2

Toyota

16,304

29.1

69,314

-37.1

Volkswagen

38,394

18.8

145,101 - 45.6

Fuente: Inegi.

Por otro lado, en lo que corresponde a las exportaciones de vehículos ligeros en julio de 2020 se observó un decrecimiento de 5.47%, con relación al mismo lapso de 2019, con 256 mil 89 autos enviados al extranjero. Además, al analizar la producción de enero a julio de este año, existe una caída anual de 35.47%, al fabricar un millón 467 mil 644 unidades, mientras que las exportaciones descendieron 36.83%, frente al mismo tiempo de 2019, mismas que llegaron a un millón 274 mil 517 unidades, es decir, 743 mil 200 menos que el año pasado. Sin embargo, a pesar de que para los representantes del sector ya pasaron los peores efectos de la pandemia, se prevé que la industria en general, desde armadoras hasta puntos de venta, pueda recuperarse en aproximadamente cuatro años. Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), estimó que al cierre de 2020 la producción de automóviles caerá en un rango de entre 28 y 30%, alcanzando una fabricación de casi un millón 125 mil unidades. El ritmo de las exportaciones, argumentó el directivo, van a depender de la demanda internacional y recuperación económica en diversos países.

“Hemos estado exportando con buenas tendencias, pero será difícil que de aquí al cierre de año pudiéramos estar recuperando estas unidades de abril y mayo. Sin embargo, lo importante es que estamos regresando a los niveles de producción previos al confinamiento”, manifestó. Para las ventas internas de nuevos automóviles, el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, anticipó que el mercado terminará el año con alrededor de 964 mil 400 piezas comercializadas, el equivalente a una contracción de 26.8%, frente al cierre de 2019. Dicha cifra representa una corrección en comparación al pronóstico previo donde se esperaba un desplome de 30%, con cerca de 922 mil vehículos vendidos. “El ajuste es resultado del comportamiento observado a lo largo de junio y julio, que ha resultado mejor a lo que habíamos estimado. Hay una respuesta importante al haber podido abrir los puntos de venta en la mayor parte del territorio nacional, aunque hay restricciones en Veracruz, Puebla, Campeche y Colima, donde los pisos de venta están cerrados”, precisó.

… Y la Inversión tiene su peor baja desde 1995 En mayo de 2020, la Inversión Fija Bruta (IFB) tuvo su peor caída desde 1995, ya que registró una contracción anual de 38.4%, al mismo tiempo que acumuló 16 meses consecutivos en declive, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el organismo, los gastos en construcción descendieron 33.1% en el quinto mes del año, el cual también fue su peor nivel desde hace 25 años, derivado de un desplome de 29.8% en el segmento no residencial, que ya suma 20 meses al hilo en terreno negativo; mientras que el rubro residencial cayó 36.1% y concentró cinco meses seguidos de descensos. En cuanto a los gastos totales realizados en maquinaria y equipo, se tuvo un retroceso de 43.8% frente a mayo de 2019. A detalle, la adquisición de bienes nacionales cayó 54.3%, como resultado de bajas de 58.1% en el equipo de transporte, así como también de 44.5% para la compra de maquinaria, equipo y otros bienes.

17.8%

bajó la inversión en construcción de enero a mayo

Durante este periodo el gasto en maquinaria y equipo importado bajó un 36%, en donde el equipo de transporte, al igual que la maquinaria, equipo y otros bienes se hundieron en 70 y 29.3%, respectivamente. Para el acumulado de enero a mayo de

REUTERS

Poco le duró el gusto; peso vuelve a su racha negativa

REUTERS

Mensual

2020, la IFB retrocedió un 20.6%, respecto al mismo lapso de 2019, en donde la construcción descendió 17.8%, derivado de caídas en el segmento residencial y no residencial por 18.8 y 16.8%, respectivamente. Los gastos en maquinaria y equipo cayeron 24.6%. Al interior, la inversión en bienes nacionales se contrajo 28.0%, frente a igual periodo de 2019, gracias a que el equipo de transporte se desplomó 33.1%, así como la maquinaria, equipo y otros bienes bajaron 18.8%. En cuanto al rubro de importaciones, que bajó 22.4%, los gastos en equipo de transporte descendieron 34.2%. Según Marcos Daniel Arias, analista económico de Grupo Financiero Monex, si bien los desplomes en la IFB contribuyeron a una contracción de 18.9% en el PIB en el segundo trimestre del año, el impacto total de dichos resultados recaerá sobre los prospectos de recuperación en el corto y mediano plazo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


NEGOCIOS

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

17

ALERTA AFECTACIÓN AL 50% DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA NACIONAL

Advierte el CNA riesgos por cancelar el glifosato No podemos tener posiciones radicales, como tenemos en Semarnat y en Sader. Para nosotros es muy mala señal que no haya un orden en el gabinete”

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Estima la Cepal caía de 23% en comercio de AL El comercio internacional de Latinoamérica y el Caribe tendrá una caída anual de 23% al cierre de 2020 debido a los efectos de la pandemia por el coronavirus, su peor retroceso desde 2009, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). De acuerdo con el organismo, sólo el valor de las exportaciones de bienes también caerá en un 23%, lo que representará su disminución

Aumentan los retiros por desempleo en las Afores

BOSCO DE LA VEGA Presidente del CNA

yor dependencia de granos. “Es muy lamentable porque se ven fracturas y fricciones, arremetidas con la Cuarta Transformación, el presidente López Obrador, Alfonso Romo y Víctor Villalobos. Son malas noticias para nuestro país porque no están trabajando, no hay gobernanza en el equipo”, lamentó. En días pasados se dio a conocer que la Sader presentó un anteproyecto de decreto presidencial en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para establecer las acciones que las instituciones deberán llevar a cabo en programas, así como coordinar los estudios técnicos correspondientes que determinen la seguridad quí-

más pronunciada desde hace 80 años. Ello, como resultado de una baja de 11 y 12% para el precio y volumen, respectivamente, de los artículos enviados a otros países. Las mayores contracciones corresponderán a las exportaciones destinadas a Estados Unidos, que caerán un 32%, a la propia región, de 28%, en tanto que los envíos a China caerían 4%. Al interior, las exportaciones mineras y petroleras se desplomaran en un 33%, así como también las relacionadas a manufacturas disminuirán en 25%. Sólo las exportaciones agrícolas y agropecuarias crecerán un 2% en 2020. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CUARTOSCURO

Los desentendidos entre las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) son evidencia de que no existe una gobernanza en equipo, al mismo tiempo que se está atentando contra la autosuficiencia alimentaria del país, aseguró Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En entrevista con 24 HORAS, el líder empresarial lamentó las declaraciones y proyectos para la prohibición del glifosato, herbicida para eliminar plantas indeseadas en cultivos, ya que puede ser un obstáculo para el compromiso de autosuficiencia alimentaria de la Cuarta Transformación. Recordó que con ello se podría afectar hasta al 50% de la producción agrícola mexicana, con pérdidas cercanas a 227 mil millones de pesos. De igual forma, pondría en una desventaja competitiva a México, respecto a otros países, ya que habría una ma-

AFORESXXI

Daños. Su titular, Bosco de la Vega, estima pérdidas por 227 mil mdp y desventajas competitivas para México

CONFIANZA. Juan Pablo Newman, director general de Afore XXI Banorte, descartó que la reforma al sistema de pensiones limite las inversiones de las Afores.

mica del glifosato y su uso. También se contempló la posibilidad de desarrollar la tecnología necesaria que permita su sustitución y el aumento de niveles productivos, con miras a lograr la autosuficiencia alimentaria planteada por la actual administración. Y es que el problema surgió gracias a que el documento se publicó sin el consentimiento de la Semarnat, quien suspendió la importación de glifosato y prevé la eliminación de su uso hasta 2024, al mismo tiempo que argumentó que “contradice las instrucciones dadas por el Presidente, derivadas de reuniones con representantes de varias secretarías de estado, incluida la Semarnat”.

Ante el incremento en los niveles de desempleo de los últimos meses, los mexicanos acudieron a retirar parte de sus ahorros invertidos en sus cuentas de Afore, a pesar de los riesgos que esto representa para sus recursos disponibles en la vejez. Es así que en el caso de Afore XXI Banorte, en el primer semestre de 2020, se incrementó hasta 64% anual el número de retiros por desempleo, al sumar a junio un total de mil 461.2 millones de pesos, según datos de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Lo anterior, representa sólo el 17.05% de los retiros hechos en el sistema de las Afores, pues en el primer semestre, se han realizado un total de ocho mil 569.9 millones de pesos, siendo los clientes de Coppel los que más realizaron retiros por 1,774.4 millones de pe-

Aseguradoras avanzan en el pago de indemnizaciones por Covid-19 Al 27 de julio de 2020, existen seis de 61% en el pago de las indemnizaciones, igual a mil 584.6 mimil 47 casos de personas con llones de pesos y el costo Covid-19 que tienen un seguro de gastos médicos, promedio por incidente Se ha pagado lo que representa un es de 429 mil 615 pesos. costo total de dos mil Por lo anterior, la Ciudad de México, el Esta597.8 millones de pesos y equivale a un indo de México y Nuevo de las cremento aproximado León concentran el indemnizaciones de 7% con relación al 27 52% de las atenciones de julio pasado, informó reclamadas. la Asociación Mexicana de Además, el 67% de las Instituciones de Seguros (AMIS). indemnizaciones de seguros De este universo, existe un avance médicos corresponden a seguros

61%

sos, que representan el 20.71% del total de los desembolsos. El director general de Afore XXI Banorte, Juan Pablo Newman, destacó a 24 HORAS que la Administradora a la que encabeza, fue la primera que puso a disposición de sus clientes el trámite de Retiro de Ayuda por Desempleo y Retiro Total de manera digital para contribuir que la población permaneciera en casa. “Cada año se vienen dando los retiros por desempleo, la gente puede acudir por su dinero como lo marca la regulación”, dijo. Además, el directivo resaltó que con la nueva propuesta de cambios al sistema de pensiones, las Afores seguirán en su esfuerzo por reducir aún más las comisiones que se les cobran a los usuarios, lo que traerá ventajas para sus ahorros. /MARGARITA JASSO BELMONT

colectivos o en grupo dados por empresas, mientras que el 33% restante son seguros individuales, es decir, contratados por una persona. Por otro lado, se tiene registro de siete mil 207 personas contagiadas de coronavirus que cuentan con seguro de vida, que suman mil 507.5 millones de pesos. El costo promedio por atención es de 209 mil 183 pesos. De igual forma, al 31 de julio de 2020 se indemnizaron 334 casos de personal médico fallecido a causa de la pandemia, lo cual representó casi 16.7 millones de pesos. En este grupo, la Ciudad de México y el Estado de México concentran hasta el 49% del total de decesos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El e-commerce se convierte en una alternativa de empresas FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

n un entorno en donde la actividad productiva en nuestro país transita en una gran recesión económica, las empresas están buscando alternativas de “atraer” a los clientes y poder palear la fuerte caída en ingresos. La condición de la economía mundial está acelerando cambios en el comportamiento de la sociedad. Consideramos que el e-commerce llegó ya para quedarse y se está volviendo como una alternativa necesaria, inclusive, para considerarlo dentro de los futuros presupuestos de ventas en las empresas de todos tamaños.

Solamente hay que ver el comportamiento de los mercados accionarios en Estados Unidos como el principal a nivel mundial. Después de una caída de las bolsas por el tema Covid-19 a finales de febrero y gran parte de marzo pasado entre 35 y 40%, empezamos a ver una recuperación con mucha velocidad, destacando algunos sectores como salud (por la naturaleza de encontrar la vacuna y medicamentos preventivos), el consumo básico y en especial, el sector de tecnología, ante un mayor nivel de uso y demanda en todo su ámbito. El e-commerce incluye la distribución, marketing y los suministros de información de productos o servicios, compras y ventas, y ahora, productos financieros para pagos, transferencias e inversiones financieras, a través de la banca móvil y las fintech que irán avanzando a marchas aceleradas. Las redes sociales están tomando una importancia fuerte por su contenido, lo que refleja también una buena alternativa de apoyo publicitario. La búsqueda en Internet de páginas, em-

presas, servicios, personas, entre otros, están marcando el cambio en el comportamiento de la sociedad, especialmente en los jóvenes que irán tomando mayor posicionamiento de la actividad económica. La tecnología facilita las comunicaciones, mejora la productividad (al automatizar procesos), agilizan servicios financieros, el internet está en cualquier lugar y en cualquier momento, día a día hay crecimiento en dispositivos móviles y hay una digitalización de la logística, lo que lleva a las empresas grandes, medianas y pequeñas a un gran acercamiento con los clientes. Las característica de un comprador en línea a nivel mundial, comprende que del total de usuarios, el 42% tiene una edad promedio de 38 años, el 98% utiliza alguna red social, el 77% utiliza alguna APP de mensajería, el 65% tiene estudios universitarios y el 73% se encuentran trabajando. Hay un equilibrio de un 50% de hombres y 50% de mujeres. En Estados Unidos, las ventas online, ya

representan cerca de 20% de PIB, es decir, 4.8 billones de dólares (supera el PIB de México), mientras que en nuestro país representa menos de 5% del PIB. La comida a domicilio, electrodomésticos y la moda, son las categorías que más se venden y ahora, con la pandemia se han intensificado. Los e-commerce más importantes en nuestro país, son Mercado Libre, Amazon, Walmart, Coppel y Liverpool, entre los principales, sin dejar a un lado, hasta antes del Covid-19 a Ticket Master. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

TESTIMONIO Crecer al lado de mi abuelito es una de las mejores cosas que la vida me dio. Nunca olvidaré las reuniones en donde se sentaba a disfrutar una cerveza o cuando en fines de semana, junto a mi papá, se “escapaba” para tomar un pulque. Siempre fueron amigos inseparables. Sin embargo, los mejores momentos que pasé con él fueron en su natal Iztacalco, en donde se ganó el respeto y admiración de

la mano de expertos como Javier Matuk, Aura López, José Antonio Pontón, Ricardo Cottos. En tanto, se llevará a cabo el taller Reconectados Telcel, con tutoriales que se transmitirán a lo largo del evento en los que las personas aprenderán a utilizar un teléfono inteligente y adentrarse al mundo digital. “Hay muchas oportunidades y se abren nuevos panoramas, el festival es muestra de ello. El reto es

muchas personas. Era común que mucha gente lo recibiera con un abrazo, de esos que te rompen el alma pero al mismo tiempo te llenan de tranquilidad. “¡Fili! ¡Qué pasó, mayor! ¡Filiberto! ¿Cómo estás, Beto?”, eran algunas de las expresiones que se escuchaban cuando pasaba por la parroquia de Santiago Apóstol o visitaba a mi abuela en el panteón San José. No hubo día en que no me enseñara algo nuevo. Incluso hasta antes de despedirnos me mostró la manera correcta de arreglarse un bigote y el valor que se debe de

hacer este evento igual de ameno y divertido como lo era en su versión presencial”, comentó Sergio Patgher, gerente de responsabilidad social de Telcel, en una entrevista para 24 HORAS. PROYECTO INTERNACIONAL

De acuerdo con el directivo, para este año se tiene la meta de llegar a una audiencia aproximada de 500 mil personas, con un prome-

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Crecer con abuelos

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Este viernes arrancará de manera virtual el Festival del Adulto Mayor, con el propósito de continuar alegrando los hogares y vidas de las personas aun en tiempos complicados por el coronavirus. En esta edición los organizadores y patrocinadores llevarán el festival a todos los hogares del país a través de sus plataformas de streaming, lo que permitirá que personas mayores y sus familias puedan disfrutarlo desde sus casas de manera gratuita. Las transmisiones se realizarán los viernes 7, 14, 21 y 28 de agosto de 9:00 a 18:00 horas a través de la página web y Facebook oficial del festival. De esta manera, por sexto año consecutivo, se realizarán talleres, foros y diversas actividades en donde se abordarán temas de salud, nutrición, educación y tecnología, a fin de brindar herramientas a las personas mayores de 50 años que les permitan mejorar su calidad de vida. Incluso se darán recomendaciones sobre el uso de un dispositivo móvil, como tips de seguridad hasta el uso de redes sociales, de

Especial

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

tener para aferrarse a la vida. Tardaría horas y planas enteras en contar todas las aventuras al lado de mi abue. Sólo puedo pensar que fui muy afortunado por tenerlo conmigo durante 22 años. Gracias por tanto amor, “don Beto”. Ya nos veremos pronto para pelar unos elotes o ir juntos al parque y columpiarnos sin parar. / MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

dio de 120 mil asistentes por día en cada transmisión del festival. Tan sólo en 2019, cuando aún no había restricciones sociales por la contingencia sanitaria, dicho espectáculo concentró a poco más de 16 mil individuos. Además, expresó que será una oportunidad más de dar a conocer este proyecto a nivel mundial, pues en ocasiones pasadas se contó con la interacción de gente de habla

hispana, al igual que provenientes de Japón y China. Resaltó que no sólo se espera la participación de adultos mayores, sino también gente de todas las edades, ya que el formato del festival permitirá crear una vinculación y espacio de convivencia familiar. Prueba de ello es que mantienen las asesorías y programas de apoyo con asilos, clubes o casas de residencia, en donde se recibe una continua capacitación tecnológica que va desde cómo aprender a utilizar un teléfono inteligente hasta poder entablar una conversación en línea con otra persona. En ese contexto, Patgher detalló que a la fecha se han otorgado más de siete mil dispositivos para realizar estas tareas, al mismo tiempo que se analiza un programa piloto para brindar este acompañamiento de manera remota ante las medidas preventivas por el Covid-19. “El Festival del Adulto Mayor será un abanico de opciones en materia material cultural, de entretenimiento y tecnología; está dirigido para ellos, quienes quizá han quedado un poco más rezagados en este ámbito. Buscamos reducir la brecha digital”, concretó.

FREEPIK

Da inicio la sexta edición que podrás disfrutar de manera gratuita a través de sus redes sociales; habrá talleres de salud y manejo de smartphones

RECETA 24 HORAS

Huevos benedictinos con salmón ahumado

Preparate unos huevos benedictinos con salmón ahumado para desayunar junto a tu familia este fin de semana, es una receta sencilla y de rápida preparación. Acompañala con un café de olla.

CANOLAINFO.ORG

INGREDIENTES

1/2 taza de yogurt natural light 125 ml 1 cda. de aceite de canola 15 ml 1 cdita. de jugo fresco de limón 5 ml cda. de eneldo fresco picado, con germinado 1 cda. de alcaparras escurridas 15 ml 1/2 cdita. de cáscara de limón finamente rallada 2 ml 2 muffins ingleses integrales 3 oz. salmón ahumado finamente rebanado 90 g 4 huevos medianos 3 cdas. de vinagre blanco 45 ml

INSTRUCCIONES

1. 2. 3.

En un tazón mediano, batir el yogurt y el aceite de canola hasta que se mezclen. Batir el jugo de limón y después añadir eneldo picado, alcaparras y la cáscara de limón. Tostar los muffins ingleses. Colocar una o dos rebanadas de salmón encima de cada mitad de muffin inglés. Llenar 3/4 de un sartén grande y profundo con agua y llevar a hervir a fuego alto. Añadir vinagre, después reducir a media flama. Abrir el huevo en un tazón pequeño y, gentilmente, añadirlo al agua hirviendo. Repetir con los huevos restantes hasta que los cuatro huevos estén en la sartén. Cocinar hasta que la clara de los huevos esté cocida pero la yema aún esté ligeramente líquida, aproximadamente 3 minutos. Utilizar una cuchara ranurada para transferir los huevos a una toalla de papel para secarse. (También se pueden hacer huevos tibios en una sartén que no se pegue). Colocar cada huevo encima de las mitades de muffin inglés cubiertas de salmón. Verter dos cucharadas de salsa encima de cada muffin y adorne cada uno con un germinado de eneldo.

4.


VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

VOGUE RENUEVA

VIDA +

19

SU IMAGEN EN ISSUE

DE SEPTIEMBRE

La biblia de la moda británica se pone seria en edición de septiembre inspirada en el movimiento Black lives Matter que estremeció al mundo con su llamado inclusivo

“Amor no es turismo”: Covid separa enamorados Florian Mehler vio a su novia por última vez a finales de enero, cuando ella dejó Alemania para viajar a su nativo Brasil. Sus planes para reunirse con Renata Alves a finales de marzo se desvanecieron cuando las fronteras se cerraron de golpe a medida que la pandemia de coronavirus se propagaba por todo el mundo. “Hablamos por FaceTime todos los días. Pero eso es sólo virtual”, dijo Mehler, de 41 años, en una entrevista en su casa en Wiesloch, cerca de Fráncfort. “No podemos abrazarnos. No podemos besarnos. No podemos despertarnos juntos, tomar un café juntos, ir a la ciudad juntos”, agregó. Después de conocerse en línea hace un año, Alves visitó a Mehler en Alemania dos veces y él voló a verla en Brasil una vez. Ella tiene los documentos necesarios para mudarse al país europeo y buscar trabajo. La semana pasada Brasil reabrió los viajes aéreos internacionales a todos los turistas extranjeros con un seguro de salud que cubra su visita, incluso cuando el brote de coronavirus en el país es el segundo peor del mundo.

Alemania tiene una advertencia de viaje vigente para la mayoría de los países, incluido Brasil, lo que significa que el seguro de salud y la cancelación no sirven para viajar allí. Además, la mayoría de las fronteras de la Unión Europea están cerradas a los viajeros que no pertenezcan a la UE, a menos que sean trabajadores esenciales o estén casados con un residente del bloque. Así que Alves le envía besos por la pantalla a Mehler desde la pantalla de su tablet y él le dice cuánto la extraña. Los domingos a veces hacen caminatas virtuales al aire libre juntos. “Lo peor es que no sabemos cuándo nos veremos porque las fronteras siguen cerradas”, dijo Mehler. En las redes sociales, las parejas separadas han estado presionando bajo los hashtags #LoveIsEssential (el amor es esencial) y #LoveIsNotTourism (el amor no es turismo) para que los gobiernos les permitan volver a reunirse. Algunos países europeos, como Austria, Noruega y Dinamarca, han encabezado el pedido, introduciendo “visas de amor”, que eximen a las parejas de la prohibición de viajar. / REUTERS

El Metropolitan Museum of Art de Nueva York está despidiendo a otros 353 empleados a medida que la pandemia del coronavirus afecta a los museos de todo el mundo debido a las restricciones al movimiento y preocupaciones sobre las reuniones públicas. El recorte se dará a través de una combinacióndeeliminacióndepuestos, retiros voluntarios y licencias, dijo una portavoz del museo en un comunicado por correo electrónico. El museo está proyectando una pérdida de 150 millones de dólares en ingresos debido a la pandemia, dijo la portavoz. Su presupuesto anual es de 320 millones de dólares. El Met despidió a 80 personas en abril después de cerrar sus puertas en marzo a medida que la pandemia se propagaba por Nueva York. Los últimos recortes dejarán el número de empleados en unos 1.600 desde los 2.000 que tenía en marzo. El New York Times citó un memorando enviado al personal del museo el miércoles, especificando que 79 empleados habían sido despedidos, qué 181 tomaron una licencia y 93 aceptaron el retiro voluntario. “Reconocemos que el museo al que volveremos -cuando sea posible- será muy diferente al que dejamos atrás hace sólo seis meses”, dijo

car por toda la red. No soy el único fotógrafo negro, hay miles, cientos de miles de fotógrafos negros increíbles por ahí”, agregó. La edición de septiembre tradicionalmente vende más copias debido a que la moda cambia de verano a invierno boreal. El año pasado fue editada por Meghan Markle, la duquesa de Sussex, y tuvo mujeres influyentes en la portada. / REUTERS

Metropolitan Museum of Art despide a 350 por crisis

FACEBOOK : METROPOLITAN MUSEUM OF ART

ranza como la empatía y planteaban una reflexión sobre su propio logro. Harriman es el primer hombre negro en realizar la fotografía de tapa de Vogue, después de que Nadine Ijewere se convirtiera en la primera fotógrafa negra en hacerlo para la edición de enero de 2019. “Si estás buscando un talento en un lugar no diverso, entonces no importa porque nunca verás el talento”, dijo en una entrevista. “Así que creo que tienes que bus-

el presidente ejecutivo, Dan Weiss. “Hemos trabajado para garantizar que estas dolorosas reducciones de personal se distribuyan en todo el museo para que ninguna área o grupo asuma una carga mayor”, dijo Weiss.

Productor de Drunk in love arrestado por agresión sexual El productor musical ganador del Grammy Noel Fisher, conocido por su trabajo con la cantante Beyoncé, fue arrestado el miércoles por más de una docena de cargos de agresión sexual, informó el Departamento de Policía del Condado de Los Ángeles (LASD, por su sigla en inglés). El productor, conocido ampliamente como Detail, estaba siendo investigado por presuntos incidentes ocurridos entre 2010 y 2018, dijo LASD en un comunicado.

FACEB OOK VO GUE BR ITISH

REUTERS

George Floyd en Minneapolis. Fueron las fotos de Harriman de los movimientos de Black Lives Matter en Londres lo que llamó la atención del editor en jefe de la edición de Vogue británica, Edward Enninful, él mismo la primera persona de raza negra en liderar la revista. Vogue necesitaba cambiar debido a las protestas y la pandemia del coronavirus, dijo Enninful a la BBC, y eso es lo que llevó a Harriman a la portada de la edición de septiembre. “No se podía simplemente vender, ya sabes, ropa y zapatos hermosos cuando el mundo está atravesando una crisis así”, dijo el editor. Mientras hojeaba la revista en su jardín, Harriman dijo que sintió que las estrellas de la portada Rashford y Aboah representaban tanto la espe-

PEXELS

El fotógrafo Misan Harriman espera alentar a los empleadores a que lancen una red de reclutamiento más amplio con su retrato de portada de Vogue de activistas influyentes negros. El futbolista Marcus Rashford, quien ayudó a forzar un cambio en el gobierno del Reino Unido sobre los vales de comida para niños, y Adwoa Aboah, una modelo y activista de salud mental, aparecen con el cartel Activismo Ahora, Los Rostros de la Esperanza en la portada de la biblia de la moda. Para Harriman, el primer fotógrafo negro en realizar la portada de la edición de Voguedel Reino Unido, la foto está “realmente en este momento” y refleja las recientes protestas por justicia social tras las muerte de

El abogado de Fisher, Irwin Mark Bledstein, no respondió inmediatamente a Reuters los pedidos de comentarios. A principios de este año, dijo, los detectives de la Oficina de Víctimas Especiales (SVB, por su sigla en inglés) habían presentado el caso en la oficina del fiscal de distrito del Condado de Los Ángeles para su revisión. El comunicado de LASD dijo que la oficina del fiscal notificó a los

Estados Unidos ha registrado unos 4.8 millones de casos de coronavirus y más de 157 mil muertes hasta el miércoles por la tarde, según un conteo de Reuters, con más de 32 mil fallecimientos en el estado de Nueva York. / REUTERS

detectives a fines de julio que “se presentaron 15 cargos de agresión sexual y cinco cargos adicionales vinculados con delitos graves contra Noel Christopher Fisher”. “Según la naturaleza de las acusaciones, detectives de SVB creen que puede haber más víctimas potenciales y están buscando ayuda del público para identificar a esas víctimas”, dijo LASD. Se emitió una orden de arresto por delito grave con una fianza de 6,3 millones de dólares, agregó. Según el sitio web del Grammy, Fisher ganó un Grammy en 2014 por ser coautor del éxito de Beyoncé y Jay-Z Drunk in Love. / REUTERS


20

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: David Mann, 54;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Trabaje duro para terminar lo que comienza, y obtendrá buenos resultados y ganará respeto. Planee algo especial, celebre con alguien a quien ama o consiéntase. No permita que nadie lo obligue a hacer algo que no quiere hacer.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Maneje con cuidado las decisiones relacionadas con el dinero, los medios de vida y la reputación. La amenaza de interferencia emocional es evidente. Un error hará difícil alcanzar su máximo potencial. Despeje su mente y tome decisiones prácticas.

Obtenga la aprobación de alguien a quien intenta complacer antes de hacer un cambio. La respuesta de alguien a su trabajo o actitud lo hará considerar ir en una dirección diferente. Espere hasta que tenga todos los hechos. Una jugada prematura será costosa.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Mire cada ángulo antes de entrar en una confrontación. Sepa lo que quiere y a qué está dispuesto a renunciar. No intente cambiar a otros o un plan que ya esté en movimiento. Cambie su actitud y haga lo que sea mejor para usted.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Se establecerá la confusión si cree todo lo que escucha. Los cambios que alguien quiere que haga serán para su propio beneficio, no para el de usted. Vuelva a pensar su estrategia y considere lo que lo hace feliz antes de comprometerse con el plan de alguien.

Sus acciones serán una declaración de principios. No corra riesgos al tratar con su salud o asuntos del corazón. Cumpla con su plan, independientemente de lo que otros hagan o digan. Ganará estabilidad haciendo lo que es correcto y mejor para usted.

TAURO

La inconsistencia será su ruina. Deje de dudar de usted y confíe en su intuición para que lo guíe en la dirección correcta. Los pensamientos positivos lo ayudarán a disuadir a quienes intenten desviarlo. La ira se interpondrá en el camino de su capacidad para avanzar.

SAGITARIO

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

No permita que los asuntos emocionales sofoquen sus planes. Manténgase enfocado en lo que está tratando de lograr y diga que no a cualquiera que lo esté tentando con algo que interfiera con su progreso. La disciplina y el trabajo duro recompensarán.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Un ritmo constante hacia adelante con poca interacción lo ayudará a alcanzar su meta. Una situación emocional lo pondrá en una posición precaria con alguien con quien trata a diario. Concéntrese en obtener resultados concretos. Reutilice y recicle.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Puede manejar y negociar, finalizar un acuerdo, comenzar una nueva rutina de ejercicios o cualquier otra cosa que desee, siempre que evite la interferencia. Sepa cuándo decir que no, y tendrá más tiempo para seguir su sueño. Se alienta el romance.

Edgar se cae… ¿Otra vez?

REUTERS

Lo sobrecargarán rápidamente y responderá con delicadeza. La atención que atraiga invitará críticas y elogios. Esté preparado para defender sus creencias y llevar a cabo sus promesas. Se favorece el romance.

¿Qué está esperando? Ponga en práctica sus ideas y planes. Sea innovador, persistente y esté listo para desafiar a cualquiera que se interponga entre usted y lo que quiere. La oportunidad está al alcance; no permita que nadie se interponga en su camino.

Para los nacidos en esta fecha: usted es encantador, divertido y competitivo. Es servicial y sentimental.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Belinda y Christian Nodal son novios y se aman...

D

avid Zepeda causó revuelo al posar frente al espejo tocando sus partes íntimas en un pequeño video que tan sólo dura seis segundos. Fue tal el escándalo que provocó que el actor borrase el material, sin embargo, era demasiado tarde, porque ya había sido guardado por sus fans. Después de aquel video donde muestra todo, esto puede parecer poca cosa, pero lo que llama la atención es que sabiendo lo que genera al publicar fotos o videos con contenido erótico lo vuelva a hacer. Entonces lo buscarán para preguntarle por qué se arrepintió de mostrar sus atributos, aunque muchos piensan que fue para hacerse publicidad, pues en el pasado tuvo un boom en su carrera y ahora necesita regresar a la televisión o tal vez busca pareja y por eso muestra lo que puede ofrecer. ¿Qué será? Verónica del Castillo ha regresado dos anillos de compromiso y es que prefiere estar soltera que sentirse atada a una relación donde no la dejen libre y le estén preguntan-

FACEBOOK: LA VOZ

CHARLIZE THERON, 45

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año podrá distinguir lo bueno de lo malo, lo que hará que sea más fácil el uso de la discreción cuando sea necesario, y alentará la ayuda de la manera más eficiente posible. Con lo que contribuya este año llamará la atención y alentará a otros a seguir su ejemplo. No permita que los cambios que otros decidan hacer lo distraigan La ganancia personal, la iluminación y el respeto están en camino. Sus números son 5, 11, 21, 27, 35, 41, 47.

INSTAGRAM: CHARLIZE THERON

David Duchovny, 60; Wayne Knight, 65.

do qué hace y a dónde va. Su ex era muy celoso y controlador y prefirió terminar con esa historia, antes de casarse con alguien con quien no estaría contenta. Sin duda, tomó la mejor decisión. Vicente Fernández confiesa que podría demandar a Aylin Mújica por declarar en el programa de Telemundo Suelta la sopa que Vicente pidió a su expareja, Karina, una pensión debido a que él no puede trabajar porque le faltan dedos en una mano, declaración bastante desafortunada por parte de la actriz.

Un niño trepa a los árboles caídos a raíz de la tormenta tropical Isaias en Astoria Park en Queens, Nueva York. / REDACCIÓN

Aylin alega que sólo leyó lo que estaba escrito, argumentó ser amiga de la familia Fernández, pero no pensó que se metería en serios problemas por hablar de más. Vicente comenta que eso es difamación y le causa un daño moral y en Estados Unidos sí procede, así que analiza con sus abogados de qué manera proceder para poner un alto a las acusaciones mal intencionadas por parte de la actriz. El escultor Nacho Palau (ex de Miguel Bosé) comentó que por fin sus hijos se reunieron con los de Miguel, los niños estuvieron muy contentos, pero el juicio que enfrentan en los tribunales aún no se resuelve. Nacho y Miguel sostuvieron una relación durante 26 años y formaron una familia, nunca imaginaron que acabarían peleados y lamentablemente separaron a los hermanos. Sin embargo, Nacho se ha mantenido al margen y nunca ha hablado mal del cantante, aunque pide justicia en la corte para que Miguel cumpla con sus obligaciones como padre y expareja. Se confirma el romance entre Belinda y Christian Nodal, a raíz de su participación en La Voz México surgió el amor. La cantante le responde los mensajes con ojitos de corazón y él le grita a los cuatro vientos que la AMA. Belinda también sostuvo romance con Lupillo Rivera en la emisión pasada y le rompió el corazón, tanto que el cantante se tatuó su cara en un brazo y ella siempre lo negó. Al parecer, en esta ocasión Belinda acepta que sale con Nodal. ¿Será amor a largo plazo o tan sólo durará el tiempo que estén juntos en el reality show? Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL HOY

Juventus vs. Lyon M. City vs. R. Madrid

14:00 h. 14:00 h.

Barcelona vs. Napoli B. München vs. Chelsea

14:00 h. 14:00 h.

SÁBADO

LIGA MX HOY

Necaxa vs. América Mazatlán vs. Toluca

19:30 h. 21:30 h.

Cruz Azul vs. León Monterrey vs. Santos Guadalajara vs. Puebla

19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

Pumas vs. Juárez San Luis vs. Atlas

12:00 h. 19:00 h.

SÁBADO

DOMINGO

MLB TEMPORADA REGULAR SERIES DE FIN DE SEMANA

Orioles vs. Nationals Yankees vs. Rays Braves vs. Phillies Tigers vs. Pirates Marlins vs. Mets Blue Jays vs. Red Sox Twins vs. Royals Indians vs. White Sox Reds vs. Brewers Cubs vs. Cardinals Angels vs. Rangers Astros vs. Athletics D-backs vs. Padres Giants vs. Dodgers Rockies vs. Mariners

NBA TEMPORADA REGULAR HOY

Jazz Thunder Kings Magic Wizards Celtics

vs. Spurs vs. Grizzlies vs. Nets vs. Sixers. vs. Pelicans vs. Raptors

Clippers vs. T. Blazers Jazz vs. Nuggets Lakers vs. Pacers Suns vs. Heat Bucks vs. Mavericks

SÁBADO

RAÚL JIMÉNEZ ANOTÓ EL GOL DEL WOLVERHAMPTON CON EL QUE CLASIFICARON A CUARTOS DE FINAL DE LA EUROPA LEAGUE, Y YA ES EL TERCER MÁXIMO ANOTADOR EN LA HISTORIA DEL EQUIPO Wolverhampton consiguió su pase a los cuartos de final de la Europa League gracias a un tanto de Raúl Jiménez. Los Lobos deberán enfrentar al Sevilla, máximo ganador de la competencia en la historia. Los Wolves tenían todo para dar el golpe de autoridad y seguir con el sueño europeo vivo ante el Olympiakos en el Molineaux y no defraudaron. Tan solo bastó una distracción del conjunto helénico para que la jauría inglesa aprovechara y tomara la ventaja. Esta llegó a los siete minutos de arrancado el encuentro. Bobby Allain cometió una falta en su área a Daniel Podence que el árbitro no dudó en señalar. Ahora era turno para que el lobo de Tepeji del Río FICHA redituara la sanción. Una carrera desde el borde del área grande emprendió Jimenez para tocar el balón con la diestra y sin tanta po(GLOBAL 2-1) tencia, pero sí una maestría más que sabida para engañar al arquero, colocó el balón del lado contrario que el meta eligió para lanzarse. 1-0 antes de los 10 minutos WOLVES de juego y con el gol logrado OLYMPIAKOS en el Georgios Karaiskakis, Wolverhampton tenía la ventaja en el global y un paso en cuartos de final. Increíblemente el partido se tornó en la idea contraria GOLES: a lo que se auguraba con ese JIMÉNEZ8’ tanto tempranero. Los griegos se fueron a buscar la igualada, pero los Wolves no daban espacio. El momento de más nerviosismo llegó al minuto 28, cuando Camara marcó el 1-1, pero la jugada fue revisada con el VAR y la decisión fue cambiada. Wolverhampton seguía con la ventaja. El primer tiempo concluyó sin novedades y la segunda mitad comenzó de igual manera. Ambos equipos no arriesgaban de más y se enfocaron en anularse mutuamente hasta que Olympiakos, apurado por la urgencia, comenzó a mostrar más fiereza para encontrar el arco de Rui Patricio. Los griegos intentaron reiteradas veces, pero

1-0

Va por la sexta corona

REUTERS

El toletero dominicano se encuentra muy cerca de dar otro paso a la inmortalidad y superar a uno de los jugadores más grandes de la historia del beisbol: Willie Mays. Pujols puede conectar este fin de semana su home run número 661, con el que se instalará en solitario en la quinta posición entre los jugadores con más cuadrangulares de la historia, además de que puede impulsar su carrera 2,087, misma que lo colocaría como el tercer máximo remolcador de todos los tiempos.

PERFECCIÓN. Raúl Jiménez cobró el penal de forma efectiva para darle la victoria al Wolverhampton, y el boleto a cuartos de final.

EL MEJOR DE INGLATERRA

Sevilla se impuso ante una Roma combativa, pero que no le alcanzó para frenar el buen accionar andaluz que comandó Sergio Reguillón. El cuadro de Nervión ya está entre los mejores ocho equipos del torneo y se medirá ante el Wolverhampton de Raúl en la disputa de un boleto para las semifinales.

MARCA HISTÓRICA

Raúl Jiménez lleva 37 participaciones directas esta temporada con los Wolves en todos los torneos; ningún otro jugador de la Premier tiene más influencia en los goles de su equipo.

El Sevilla llegó a 18 partidos consecutivos sin perder, un récord que no conseguía desde hacía 85 años; entre el 7 de abril y el 13 de octubre de 1935 también registró 18 duelos sin caer.

MÁXIMOS GOLEADORES DE LA PREMIER NOMBRE EQUIPO TOTAL 1. R. Sterling M. City 30 2. P. Aubameyang Arsenal 29 3. R. Jiménez Wolverhampton 27 *Contando todas las competencias

EUROPA LEAGUE REUTERS

ALBERT PUJOLSANGELS

CORTESÍA EUROPA LEAGUE

REUTERS

FIGURA A SEGUIR

HUMOR. El calentamiento de los Lobos fue un momento donde todos se unieron para salir con las manos en alto, y el triunfo como locales.

no tuvieron éxito. De vez en cuando Wolverhampton hivanaba una buena oportunidad al ataque, pero no concluía como deseaban. Al final los siete minutos que agregó el árbitro como compensación fueron eternos para los ingleses e insuficientes para los helénicos, quienes no consiguieron mandar el encuentro al alargue y quedaron eliminados. Para Wolverhampton continúa un sueño que nunca antes habían vivido y que tendrá una prueba muy complicada al enfrentar al Sevilla en la próxima ronda, aunque siendo a un solo partido, todo puede pasar. /REDACCIÓN

RESULTADOS

B. Leverkusen 1-0 Rangers (Global 4-1) Sevilla 2-0 Roma Basel 1-0 E. Frankfurt (Global 4-0)

EUROPA LEAGUE

CLASIFICADOS A CUARTOS DE FINAL Basel Bayer Leverkusen Copenhagen Inter

100%

-Manchester United Sevilla Shakhtar Wolverhampton

de efectividad

tiene Raúl Jiménez desde su llegada a los Wolves en penaltis; ha cobrado ocho y no ha fallado ninguno (6 en Premier y 2 en Europa League)


DXT

22

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

Este fin de semana la Fórmula Uno cumple 70 años con el Gran Premio de Gran Bretaña, y hay mucha expectativa sobre los pilotos que correrán por Racing Point Práctica 1: Práctica 2: Práctica 3: Calificación: Gran Premio:

FICHA

hoy de 5:00 a 6:30 h. hoy de 9:00 a 10:30 h. sábado de 5:00 a 6:00 h. sábado de 8:00 a 9:00 h. domingo a las 8:10 h.

Brands Hatch como anfitriones. Sin embargo, todas las ediciones desde 1987 se han efectuado en Silverstone, que con la de este domingo cumplirá 55 carreras en el serial. En la carrera del pasado 2 de agosto, el podio lo conformaron Lewis Hamilton (Mercedes), el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). La longitud del circuito es de 5,141 kilómetros y la distancia de 308,355 km para un total de 52 vueltas.

FOTOS REUTERS

La Fórmula Uno está de fiesta, y este fin de semana se corre el Gran Premio de Gran Bretaña, el cual marca el 70 aniversario del inicio de la máxima categoría del automovilismo. En mayo de 1950 el italiano Giuseppe Farina se convirtió en el primer piloto que se quedó con la bandera a cuadros, y el argentino Juan Manuel Fangio estuvo cerca de quedarse con el sitio de honor en el podio. Lewis Hamilton llega como el máximo favorito para ser el ganador en su tierra, y hoy recibió una noticia que pone de muy buen humor a la escudería Mercedes: Valtteri Bottas firmó por un año más como piloto de las flechas plateadas, por lo que siguen como los máximos favoritos para mantener el dominio en la F1.

De acuerdo al departamento de salud pública de Gran Bretaña, Checo ya cumplió con su periodo de cuarentena. Ahora mismo se está en el proceso de su prueba de Covid. De dar negativa, podría volver al paddock en Silverstone. El equipo anunciará a más tardar mañana quién corre junto a Lance el fin de semana”

DOMINIÓ DE LEWIS Hamilton ganó hace una semana por séptima ocasión en el Circuito de Silverstone, y el próximo domingo busca su octava bandera a cuadros en la carrera de su casa. Fue en 2008, 2009, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019. Lewis llegó a 87 triunfos en la Fórmula Uno, y se acercó a cuatro de Michael Schumacher, máximo ganador en la historia

Comunicado de Racing Point

PIRELLI TOMA MEDIDAS PISTA CON MUCHA HISTORIA

Después de 70 años de Fórmula Uno, el Gran Premio Británico ha tenido también a los circuitos de Aintree y

Después de que el fin de semana pasado varios pilotos acabaron con neumáticos pinchados, ahora la marca Pirelli pidió la instalación de

un nuevo borde a la salida de una curva, y así disminuir el riesgo de ponchaduras.

“Para ayudar a los pilotos a respetar los límites de la pista este fin de semana, a petición de la FIA, se ha instalado una sección de bordillo de 23 metros en la salida de la curva 13 antes del Gran Premio 70 Aniversario de este fin de semana”, indicó un portavoz de Silverstone.

BROMA PARA CONCIENTIZAR

Luego de la segunda edición del Gran Premio de Gran Bretaña en 2020, al calendario le quedan ocho carreras confirmadas. México no contará con un evento de Fórmula Uno este año, pues el Autódromo Hermanos Rodríguez es un hospital para luchar contra la pandemia. /REDACCIÓN

LIBERACIÓN. Ronaldinho está que no cabe de la dicha, desde que se conoció que en los próximos días podría obtener su libertad, pues sus abogados trabajan en un trato.

DINHO SE DECLARARÁ CULPABLE REUTERS

Jon Gruden, head coach de los Raiders, demostró que tiene un sentido del humor muy negro, justo como los colores de los Malosos, y es que el entrenador se puso de acuerdo con sus asistentes para hacerles creer a los jugadores que estaba infectado con coronavirus. El asistente del Chucky, Rich Bisaccia le informó al plantel durante los últimos días que el jefe había sido contagiado de Coronavirus, todo con la idea de demostrar la seriedad del problema y cómo los deportistas deben hacerse responsables de su salud. Los jugadores de los Raiders no tomaron a mal la broma, y es que ya conocen el humor de Gruden, y el mensaje era claro, no se pueden dar el lujo de perder a su entrenador para la temporada, por eso es clave que se cuiden todos. Pasaron algunos minutos después de que Bisaccia les diera la noticia del supuesto contagio del entrenador en jefe, y entonces hizo su aparición en escena Jon Gruden para hacerles ver a todos la importancia de cuidarse, y que la pandemia no es

FESTEJOS. La Fórmula Uno celebrará su 70 aniversario de manera distinta. Esta temporada ha estado marcada por la pandemia de coronavirus con una segunda carrera en Silverstone, donde el británico Lewis Hamilton ganó de forma épica el pasado domingo, donde completó su última vuelta con un neumático pinchado. La celebración del 70 aniversario de aquella primera edición de la Fórmula Uno que comenzó en 1950 precisamente en Silverstone.

MAL GUSTO. Jon Gruden planeó junto con un asistente decirles a los jugadores de Raiders que tenía Covid para hacerlos entrar en conciencia sobre el virus.

una broma, como él lo hizo ver. YA SON 56 CONTAGIADOS

La Asociación de Jugadores de la NFL entregó un informe donde reveló que ya son 56 los jugadores que dieron positivo por coronavirus desde que inició el campamento de entrenamiento. La cifra significa el

2% del total de los miembros de las 32 franquicias. Ayer fue la fecha límite para que los jugadores que decidan no participar en la temporada 2020, avisen a sus equipos, por lo que el fin de semana ya se conocerá a los que se bajaron del barco por cuidar la salud de su familia. /REDACCIÓN

El ex Barcelona, Ronaldinho, tendría la intención de declararse culpable por los pasaportes falsos que se le hayaron en su estadía en Paraguay para conseguir su libertad condicional. De acuerdo con algunas fuentes de la cadena ESPN, los abogados de Ronaldinho y su hermano presentaron una propuesta para acordar que los hermanos de Assis Moreira se declaren culpables de usar documentos falsos en el país sudamericano y consigan su libertad condicional. Esta propuesta viene luego de cinco meses de la detención del brasileño y su hermano y que el caso se ha vuelto más complicado

en las últimas semanas, pese a que la investigación daba a esperanzas al ex futbolista y su familiar. Según la propuesta presentada, Roberto de Assis, hermano del ganador del Balón de Oro en 2005, aceptaría pagar una multa de 50 mil dólares y la aceptación de antecedentes penales en Paraguay. En el caso de Ronaldinho, también pagaría una multa, aunque menor, que equivaldría a 20 mil dólares, pero no se le fincarían antecedentes. La Fiscalía de Paraguay designó a cinco fiscales para estudiar la propuesta y se espera que este mismo mes Ronaldinho y su hermano queden libres. /REDACCIÓN


DXT

Manfred defiende los protocolos El comisionado de la Major League Baseball, Rob Manfred, asegura que los protocolos de salud y seguridad en la liga funcionan pese a los brotes que han surgido en algunos equipos. “Creo que la gran mayoría de nuestros jugadores han hecho un buen trabajo al adherirse a los protocolos difíciles. Son contrarios a la forma en que las personas normalmente viven sus vidas”, dijo Manfred a la cadena ESPN. Añadió que cualquier actividad por más pequeña que sea, fuera de los protocolos, repercute en mayor medida al interior del equipo. “Las desviaciones relativamente pequeñas de los protocolos pueden causar serios problemas. Esa es una realidad ... Cualquier acto individual, usted dice ‘wow, no es gran cosa’, pero esos actos individuales pueden causar problemas”, señaló. Manfred mencionó que los dos brotes de mayor trascendencia en la temporada de MLB (Marlins y Cardinals), fueron a causa de fallas en los protocolos. “Creemos, en los dos brotes serios, que podemos identificar desviaciones de los protocolos que resultaron en las situaciones que tuvimos. La clave es la vigilancia. Su vigilancia por parte de la oficina del comisionado, los funcionarios del club, los jugadores y todos los involucrados en el juego”, apuntó. El comisionado agregó que se pensó en realizar pruebas diariamente, pero quedó descartada, ya que no es la mejor alternativa. “Lo hemos pensado (hacer pruebas diario). El consejo que recibimos de nuestros expertos médicos es que el beneficio adicional de las pruebas todos los días es realmente muy pequeño debido al período de incubación”, dijo. /REDACCIÓN

La Champions League se reanuda para concluir los octavos de final tras la larga pausa por la pandemia; Juventus y Real Madrid buscan la remontada Los octavos de final de la Champions League se ponen en marcha hoy luego de cinco meses de postergación debido a la pandemia. Juventus y Real Madrid tienen la obligación de remontar una desventaja de un gol ante Lyon y Manchester City si quieren seguir con vida. Para la Vecchia Signora el panorama luce más alentador, pues jugará en su cancha ante un rival que en el papel es inferior y que viene de una inactividad prolongada. El 1-0 que sacó Lyon en su campo no representa una empresa imposible ante una Juve que contará con Cristiano y Dybala en plena forma. El punto donde debe poner atención arriba es en la zaga, ya que los franceses pueden aprovechar un contragolpe y marcar, lo que le complicaría las cosas a los italianos, ya que el gol de visitante los dejaría sometidos y en caso de quedar eliminados, una vez más no habrán cumplido el principal objetivo desde hace varios años. POR OTRO PASAJE ÉPICO

El que necesita hacer un juego impecable en el Etihad es el Real Madrid, ya que arriba con un global de 2-1en contra, por lo que requiere un resultado idéntico para mandar las cosas

CLUBES CON MÁS GOLES EQUIPO TOTAL 1. B. München 27 2. PSG 20 3. M. City 18 4. Tottenham 18 5. Salzburg 16

CHAMPIONS LEAGUE GOLEO

NOMBRE 1. R. Lewandowski 2. E. Haaland 3. H. Kane 4. D. Mertens 5. S. Gnabry

EQUIPO TOTAL B. München 11 B. Dortmund 10 Tottenham 6 Napoli 6 B. München 6

LA CHAMPIONS HASTA AHORA

CATEGORÍA TOTAL Partidos jugados 108 Goles 344 Goles por partido 3.19 Gol cada 29 minutos

al alargue, o bien, ganar por un gol a partir de que meta tres dianas. La imbatibilidad de los merengues con Zidane en el banquillo hace que en la capital español tengan muchas esperanzas de hacer otra gran hazaña como las que han colocado al conjunto de Chamartín como el mejor equipo en la historia del torneo. Para el City es más que importante dejar fuera al Madrid. Principalmen-

CORTESÍA REAL MADRID

ORGULLO. Manfred asegura que el protocolo de MLB funciona, a pesar de los casos positivos que existen.

23

PROTECCIÓN. Zidane llegó a Manchester con todos los cuidados, y así mismo busca que el Real Madrid de la vuelta al City en la Champions. LA ÚLTIMA REDENCIÓN

INVENCIBLE COMO TÉCNICO Zinedine Zidane no ha sido eliminado ninguna sola ocasión en Champions League desde que se convirtió en técnico del Real Madrid. Zizou mantiene un récord de 5 rondas superadas, siendo tres fases de grupo, nueve eliminatorias a partido de ida y vuelta y tres finales. Su registro impoluto se juega hoy en Inglaterra ante el City.

te porque engalanará su historial haber despachado al 13 veces ganador del torneo, pero también porque es acercarse más al objetivo que se ha vuelto el mayor pendiente y por el cual llevaron a Guardiola como DT: levantar la Orejona.

ATÍPICO. La Juventus cerró la preparación de cara al partido ante el Lyon, el cual va abajo 0-1 en el encuentro de ida.

Champions y Unión Europea en paralelo LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

M

Para Messi y Barcelona solo queda una alternativa para salvar la temporada y es ganar la Champions. Sin embargo, necesitarán dejar de lado las diferencias que han surgido en las últimas semanas para lograr el objetivo. Al no haber ganado ningún título en España, las fricciones entre la directiva y jugadores, especialmente Messi, se incrementaron. El argentino declaró que nunca estuvieron a la altura para ganar LaLiga y que de seguir en esa tónica, ante el Napoli podrían topar con pared. Para los partenopeos es la gran oportunidad igualmente de cerrar la campaña con una gran alegría si logran eliminar a los culés en su propia casa. Ante la duda de la participación del capitán Lorenzo Insgne por molestias, el mexicano Hirving Lozano tiene más chances de ser tomado en cuenta por Gattuso para este juego decisivo. 90 MINUTOS DE TRÁMITE

REUTERS

REUTERS

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020

al quedaría una línea del tiempo de la Unión Europea que no mencionara a la Champions League. Aun sobreentendiendo que ni por mucho todo país europeo pertenece a ella, sería incomprensible el lema In varietate concordia (Armonía en la diversidad) sin poner los ojos en el certamen deportivo. De hecho, diré algo que podrá sonar a muchos como burda simpleza: que la única melodía hoy capaz de simbolizar al continente es el himno de la Liga de Campeones. Esa obra basada en Zadok the Priest que Georg Friedrich

Händel compusiera en 1727 para coronar a los monarcas británicos, ha terminado no sólo por coronar al rey europeo de futbol, sino por representar en cada uno de sus épicos acordes a la actual Europa, a sus diferencias, a sus puntos de encuentro, a su pasión y cultura comunes, a esa armonía en la diversidad. La Copa de Campeones, como se llamó durante sus primeros 37 años la Champions League, no fue el primer intento para enfrentar a equipos de varios países en ese hemisferio. Estuvo desde los años veinte la Copa Mitropa entre clubes provenientes de las antiguos porciones del Imperio Austrohúngaro (austriacos, húngaros, checoslovacos, rumanos, yugoslavos). Estuvo ya en los cuarenta la Copa Latina que reunía a los campeones de Francia, Italia, España y Portugal. Estuvo en paralelo (nacida como la Copa de Campeones en el mismo 1955) la Copa de Ferias a la que acudían representaciones de ciudades sede de ferias comerciales –como curiosidad, el

London XI fue subcampeón con elementos de Chelsea, Arsenal, Tottenham, West Ham, Fulham y Queens Park Rangers. Coincidentemente, la Champions League fue bautizada así casi al mismo tiempo que el Tratado de Maastricht se firmó en 1992. La primera transformaría pronto a un certamen exclusivo para campeones en un asunto de numerosos exponentes por país. La segunda fue la columna medular para que existiera la UE como la conocemos ahora. A eso añadamos un inesperado factor que hermanaría, de entrada a su pesar, a futbol y política. Que Jean-Marc Bosman, un humilde futbolista belga, ganara en diciembre de 1995 un juicio ante el Tribunal Europeo. Su pase al Dunkerque francés se había caído por la exigencia de un traspaso cuando ya había terminado contrato y, sobre todo, por los límites a extranjeros. Bosman planteó que si un ciudadano belga es libre de trabajar en Francia o en cualquier confín de la Unión

La eliminatoria que está prácticamente definida es la de Bayern München vs. Chelsea, visto que los bávaros le propinaron una goleada de 3-0 a los Blues en Inglaterra, por lo que en Alemania tienen todo para incluso dejar un global de escándalo. Si bien es una desventaja considerable, Lampard apostará por hacer el milagro y enviar toda la artillería al arco de Neuer. Para los de Flick es la oportunidad de volver a demostrar y confirmar que son el candidato número uno a ganar la Orejona y volver a ser monarcas de Europa por sexta ocasión. /REDACCIÓN

Europea, no tenía sentido que como futbolista se le retirara ese derecho. A partir de él dejó de haber límite para firmar a futbolistas comunitarios y surgió un Barcelona con siete holandeses en la cancha, un Arsenal con diez franceses registrados o un Inter de Milán sin un italiano jugando. Nadie puede dudar que la In varietate concordia es consecuencia también de Bosman y las alineaciones multieuropeas que lo siguieron, sello imprescindible de la entrañable Champions League. Ha sido insufrible la espera sin ella desde marzo. Al fin este viernes regresa para iluminar el agosto más peculiar en la historia del futbol. Dejen que su piel se erice hoy con su himno y concederán: nada, nada, nada suena más a lo que esa Unión Europea enarbola que esos acordes regalados por Händel a la eternidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.