TORMENTA EN CHIVAS
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
1-1
PUMAS, NI CON AYUDA PUEDEN
...Y vuelve la magia del cine
Reinicia la
MARTES VERIFICACIÓN 5 y 6 VEHICULAR 7 y8 LUNES
MEXSPORT
Luis Fernando Tena no es más el entrenador del Rebaño Sagrado; Vucetich y El Vasco son los favoritos para tomar su lugar DXT P. 22
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
CUARTOSCURO
diario24horas
MIÉRCOLES Las salas reabrirán este miércoles con todas las medidas sanitarias CDMX P. 8
3 y4
JUEVES
V
1 y2
ANALIZAN HOY EN CONSEJO DE SALUD FASE DOS DE ESTRATEGIA
DXT P. 22
México, ahora cerca del medio millón de contagios por Covid
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2248 I CDMX
La Secretaría de Salud reportó 480 mil 278 contagios confirmados y 84 mil 506 sospechosos; además, se alcanzó la cifra de 52 mil 298 muertos, a casi siete mil 700 de los 60 mil previstos en “un escenario catastrófico” por el subsecretario López-Gatell. Bajo este panorama, el presidente López Obrador dijo que su Gobierno ha actuado con responsabilidad ante la pandemia, y que este año ha ejercido 35 mil millones de pesos para enfrentar la crisis sanitaria MÉXICO P. 4
IMCO señala opacidad en gasto de insumos médicos para atender la pandemia
En más de mil 100 millones de pesos gastados no se cuenta con información suficiente para identificar los bienes y servicios adquiridos, ni las cantidades ni precios unitarios MÉXICO P. 4
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
INVESTIGACIONES 24 HORAS
HOY ESCRIBEN
Procesan al Marro por el delito de secuestro
Al cierre, el líder del Cártel de Santa Rosa de Lima fue vinculado por el plagio de una empresaria. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
La pandemia en los estados
480,278 52,298
w Tlaxcala. Aplica Salud su propio tratamiento para combatir el Covid-19
CONFIRMADOS
w Q. Roo. Anuncia cruzada para integrar a todos los jóvenes a la escuela w Puebla. Inició el fin de semana la reactivación económica en el estado ESTADOS P. 11 Y 12
Simplemente no ha cumplido. Él ofreció mucho. O mejor dicho su padre, Emilio Lozoya Thalman. Los fiscales todavía abren espacio a la especulación: Emilio Lozoya Austin ha dosificado la información. Pero a estas alturas no hay forma de involucrar a grandes funcionarios. JOSÉ UREÑA P. 4
Protestan médicos
En seis entidades del país se manifestaron en rechazo a la detención de uno de los suyos en Chiapas por presunto abuso de autoridad. / REDACCIÓN
Adrián Trejo Carlos Ramírez Carlos Pavón Martha Hilda González
P.3 P.6 P.9 P.11
Omar Sánchez de Tagle Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
Del6 al 9 de agosto 51,311
DEFUNCIONES
52,006
50,517 CAMAS EN HOSPITALES
12,547
OCUPADAS (40%)
18,451 DISPONIBLES
MARTES P.13 P.17 P.21 P.23
EL CLIMA
EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS INICIÓ DESDE 2019: SHCP NEGOCIOS P. 17
EN HONOR A LOS CAÍDOS. En Palacio Nacional, el presidente López Obrador encabezó el toque de silencio por las víctimas del Covid.
CUARTOSCURO
Héctor Mora Gómez, encargado de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, quien tiene un salario mensual de 87 mil 998 pesos, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera por presuntas irregularidades relacionadas con sus empresas, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de Hacienda MÉXICO P.3
CUARTOSCURO
Director de API Manzanillo está bajo la lupa de la UIF
11 DE AGOSTO Tormentas
240C 140C
XOLO ♦ LO QUE IMPORTA
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? El mismo López-Gatell puso la medida... El viernes pasado, 24 HORAS recordó que fue el mismo subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien aseguró que en un escenario catastrófico se registrarían en México 60 mil muertes provocadas por la pandemia. Van 52 mil, y las cifras no parecen detenerse. ¿Habrá algún responsable de este escenario catastrófico? ¿O todo es culpa de los Gobiernos del pasado? ¿Será?
Llega austeridad republicana al INE
Esteban Loaiza sale libre, en EU
SUCESO ESPECIAL
Sobrevive a modernidad sabiduría de los indígenas
El exbeisbolista y expareja de Jenni Rivera, Esteban Loaiza, fue liberado por autoridades de Estados Unidos, donde cumplía una condena de tres años. Según reportes, quedó en libertad por buena conducta durante su encierro.
Entre la espada y la pared
Mitos y realidades de una filtración
Pues será el sereno, pero lo que sí es un hecho, más allá de lo que dijo el secretario del Medio Ambiente en el audio -grabado sin su consentimiento y hecho público-, sobre la inexistencia de la 4T, es que el 29 de enero pasado sí hubo una reunión de Víctor Manuel Toledo con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y representantes de Grupo México, pero para pedirle una respuesta sobre 18 trámites de cambio de uso de suelo pendientes ¡por más de dos años!, y vinculados a un proyecto de minería sustentable en Sonora. Aunque los proyectos representan inversiones por mil 500 millones de dólares, la respuesta de la Semarnat ha sido el exceso de trabajo, por eso, en todo ese tiempo, solo se dio respuesta a cuatro de 18 solicitudes... ¿Será?
Tribunal de la CDMX se digitaliza
Ante las largas filas que se han visto durante la reapertura del Tribunal capitalino, que preside Rafael Guerra, varios magistrados han optado por echar mano de la tecnología para evitar que los abogados asistan a las instalaciones a conocer de sus casos. Por ejemplo, en la Quinta Sala Civil se habilitó un procedimiento en el que, tras acreditarse para conocer un acuerdo, el interesado puede recibir la información a través de servicios de mensajería móvil. Así, dicen en el órgano de justicia de la Ciudad de México, se evitarán aglomeraciones y, por lo tanto, contagios de Covid-19. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/2PDNQET CORTESÍA ONU
En el seno de Morena ya comienzan a escucharse las voces que piden que no se use la pandemia como un pretexto para restringir derechos, pues ante la emergencia sanitaria lo que se debe hacer es construir métodos para elegir al nuevo CEN, incluido el presidente de ese partido. Ya existe un señalamiento del Poder Judicial de que no está justificada esta suspensión del proceso e, incluso, hasta se determinaron sanciones. ¿Acaso alguien de ese partido incurrirá en desacato? ¿Será?
RETOS. Amenazas y violencia, una constante de la historia moderna para los pueblos indígenas, despojados de tierras y recursos. A veces asesinados al defender sus derechos.
Los pueblos indígenas han sido diezmados por enfermedades traídas de otros lugares a lo largo de la historia, males contra los que no tenían inmunidad, recordó ayer el secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien llamó la atención sobre la precariedad en la que viven hoy dichas comunidades en todo el mundo. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, subrayó que antes de la pandemia por el Covid-19, esos pueblos originarios hacían frente a situaciones arraigadas de desigualdad, estigmatización y discriminación. Las condiciones en las que vive esta población, aunadas a la pobreza y exclusión de los planes de respuesta a la emergencia han afectado en total a 476 millones de indígenas en el mundo. Actualmente, más de 70 mil personas indígenas han sido contagiadas en el continente americano; entre los afectados se encuentran 23 mil miembros de los 190 pueblos en la cuenca del Amazonas, lo que representa una amenaza crítica, subrayó la ONU. La ciencia ha demostrado que existe
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
un vínculo entre el daño al medio ambiente y las emergencias sanitarias. Los indígenas también lo percibieron… pero desde tiempos ancestrales. Gracias a sus conocimientos tradicionales y su relación con el mundo natural, saben desde hace mucho tiempo que la degradación de la naturaleza puede desencadenar enfermedades. Los pueblos indígenas poseen una fuente de conocimientos que podrían ayudar a reequilibrar la relación de los seres humanos con la naturaleza. Sin embargo, la mayor parte de ellos carece de acceso o tiene acceso insuficiente a servicios básicos como la salud, el agua limpia y el saneamiento. El titular de la ONU destacó, además, que las personas indígenas trabajan principalmente en oficios tradicionales o en la informalidad, y se refirió también a las mujeres de esas comunidades, que por ser las encargadas de alimentar a sus familias padecen la suspensión del quehacer económico, ya que no pueden comerciar sus artesanías o productos agrícolas. /REDACCIÓN
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
EN LA WEB
Sismo magnitud 5.1 sacude Carolina del Norte HTTPS://BIT.LY/2PDIE0X
Camioneta con “La Chona” pone a bailar a transeúntes y limpiaparabrisas en CDMX HTTPS://BIT.LY/3KQA6BU
TUITEROS La Secretaría de Turismo interpuso una denuncia por daños a la imagen turística de México.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/2DQRDME
@TORRUCOTURISMO
Los nuevos integrantes del Consejo General del INE cumplieron, pues apenas a unos días de que iniciaran sus funciones en el Instituto, lograron ya el compromiso para que el gasto ejercido por el organismo sea racionalizado. Resulta que, a iniciativa de la consejera Carla Humphrey Jordan se incluyeron en el Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales 20-21 diversas normas de la Ley Federal de Austeridad Republicana; esto como un reconocimiento a la difícil situación económica y social que se vive a nivel nacional e internacional.
Abren investigación en la UIF vs. director de API Manzanillo El puerto de Manzanillo es considerado como el número uno en México por su importancia comercial, sin embargo también es señalado como punto de conflicto
Importancia mercantil Se ha posicionado como la principal entrada para el manejo de mercancías en el Comercio Internacional
INVESTIGACIONES 24 HORAS DIANA BENÍTEZ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Ocupa el quinto lugar en importancia dentro de América Latina y el 64 lugar en a nivel mundial
Dan 20 años de cárcel a narco
Comprende 437 hectáreas, 5 mil metros de muelles y 22 posiciones de atraque para el manejo de contenedores, carga general, hidrocarburos, vehículos, cruceros, entre otros
Influencia en 17 estados del país Coahuila
Durango
Zacatecas
N. León
San Luis Potosí Tamaulipas
Aguascalientes Nayarit
Hidalgo
Jalisco
CDMX
Colima
Guanajuato
Querétaro
Michoacán
Edomex
Morelos
Punto de entrada de droga En su visita del 17 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el puerto “pasan drogas mortíferas”. Resaltó que la violencia en el estado de Colima, también se vincula con el puerto
En el número de delitos por cada cien mil habitantes, Colima ocupa el primer lugar en homicidios dolosos, en el periodo de enero a junio de 2020
Fuentes: Gobierno de México y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
constituida en 2007 y cuyo objetivo es administrar, comprar, rentar o reparar maquinaria de cualquier tipo. Inició como una sociedad con capital de 50 mil pesos y mil acciones, divididas entre seis socios; Mora Gómez adquirió 50% de éstas, de acuerdo con las actas del Registro Público de Comercio de las cuales tiene copia este diario. Entre esos socios están Sergio Arturo Jaramillo Guel, quien fue director de Coordinación de Proyectos Especiales del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena), perteneciente a la SCT. José María Ibareche Ibarreche, quien es Gerente de Comercialización de la API Manzanillo, por el cual percibe un sueldo neto mensual de 43 mil 119 pesos, de acuerdo al portal Nómina Transparente.
Santiago Mazari Miranda alias El Carrete, líder del grupo delictivo Los Rojos que operaba en Morelos y Guerrero fue sentenciado por un juez con sede en Jalisco, a 20 años de prisión, por ser responsable de delincuencia organizada. El sujeto fue detenido el 1 de agosto del 2019 por elementos de la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional en el municipio Leonardo Bravo, Guerrero. Una vez que la Fiscalía General de la República estableció los elementos de prueba, el juez dictó la pena, dejando al hoy sentenciado en el Centro Federal de Readaptación Social No. 2 “Occidente” en Puente Grande, Jalisco. Mazari distribuía clorhidrato de cocaína entre otros miembros de la organización delincuencial para consumo nacional y tuvo sus inicios como sicario para el cártel de Los Beltrán Leyva. También es señalado por su probable participación en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014. Al respecto, el vocero de los padres de los normalistas, Felipe de la Cruz, recordó que “todos los detenidos en 2014 estaban por delincuencia organizada y ninguno ha sido consignado en el caso Ayotzinapa” De la Cruz dijo que este miércoles tienen una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y esperan avances del caso.
GOBIERNO FEDERAL
Héctor Mora Gómez, director director de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presuntas irregularidades relacionadas con sus empresas, confirmaron fuentes de la Secretaría de Hacienda a 24 HORAS. Este diario también consultó con la Secretaría de la Función Pública si tenían procesos administrativos abiertos contra el funcionario; sin embargo, el área de Comunicación Social desestimó dar información al respecto para, en su caso, no afectar el proceso. Mora Gómez desempeñó el mismo cargo en la administración de Vicente Fox; con la Cuarta Transformación tiene un salario neto de 87 mil 998 pesos mensuales, de acuerdo al portal de la SFP Nómina Transparente. El 25 de julio pasado, el mandatario adelantó que será el almirante Salvador Gómez Meillón el que se encargue de la API Manzanillo, una vez que se apruebe la legislación para que la Marina esté a cargo de los puertos, iniciativa que atiende sobre todo a que en puertos hay corrupción que permite la entrada de droga sintética, en tanto, Mora Gómez aún aparece como responsable de API Manzanillo en el sitio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Ese día, el mandatario también nombró a Rosa Icela Rodríguez, como titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, en tanto se da esa modificación. En enero de 2019, el Presidente fue cuestionado por el nombramiento de Mora Gómez, dado que colaboró con Fox. “Si es una gente honesta, aunque no haya estado con nosotros. Si alguien decidió que era la persona idónea para ocupar este cargo, ¿por qué no? No debemos de apostar a un gobierno faccioso. Una cosa es partido y otra cosa es gobierno”, expresó en la conferencia del 30 de enero de ese año. El director de administración nombrado por el exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, ha sido propietario de al menos tres empresas. En esas, está Grupo Hemas S.A. de C.V,
3
Zona comercial y de riesgo
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Bajo lupa. Héctor Mora Gómez, quien tiene un salario mensual de $87 mil, es investigado presuntas irregularidades relacionadas con sus empresas
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
Fernando Jesús Ferraez Moreno, quien se ha desempeñado como representante legal en la empresa Avcys Telecom, S.A. DE C.V, así como Lee Anne Malloy Bleakley son los otros socios. En el 2000, Mora Gómez constituyó la empresa Propeco, dedicada a proyectos de plantas para manejo de residuos sólidos. Ésta inició con capital de 50 mil pesos y 50 acciones divididas entre cinco socios. En 2002, registró Prefabricados de Calidad, dedicada a la fabricación de pisos, con inversión inicial de 50 millones de pesos, con 5 mil acciones divididas entre tres socios, entre ellos una familiar de Ferraez Moreno. Tras el señalamiento de corrupción que el Presidente hizo sobre la API Manzanillo, Mora Gómez expresó, en entrevista para el portal Estación Pacífico: “Respeto la manera como se expresa, pero no me pongo el saco”.
SIGUE PROCESO DE EL MARRO
José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) tendrá la reanudación de su audiencia este martes en el penal del Altiplano por los delitos de delincuencia organizada y robo de combustible. / DANIELA WACHAUF
Congreso sesionará a distancia; prevé larga duración de pandemia LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
¿
Cómo se verá desde el Senado la pandemia que desde hace semanas se trabaja en una modificación legal que les permita sesionar y votar a distancia? El caso realmente preocupa a los legisladores porque no existe ni en el reglamento interior del Congreso ni en la Constitución una orden que posibilite la sesiones a distancia o en línea. El tema no es simplemente el desarrollo de las sesiones, sino la validez constitucional de las votaciones. Es decir, el problema es encontrar un mecanismo legal y tecnológico, que impida que las decisiones que tomen los senadores -seguramente en el mismo caso estarán los diputados-, sean reconocidos legalmente y que
no puedan ser recurridos o impugnados en la Corte por aquellos que se sientan perjudicados por ellas. Pero, además, se tiene que encontrar una plataforma o mecanismo tecnológico que impida que una votación se pueda truquear para que todas las fuerzas políticas la reconozcan como válida. Se trata, desde luego, de un asunto legal al que puede encontrársele solución si el partido mayoritario y la oposición se ponen de acuerdo. Independientemente de ese tema, está el de la duración de la pandemia. El Congreso iniciará su periodo ordinario en tres semanas y como se ve el comportamiento de la enfermedad, es muy poco probable que los trabajos inicien de forma presencial, a pesar de que en la Cámara de Diputados reacomodaron las curules para marcar una distancia mayor. Pero no se trata de proteger solo a los 500 diputados o a los 128 senadores, sino a los más de cinco mil trabajadores de San Lázaro y de unos dos mil en el Senado. Ese es el verdadero problema. Sesionar a distancia evitaría esas aglomera-
ciones y reduciría el riesgo de contagio. ¿Tendrán Ricardo Monreal y Mario Delgado tiempo para lograr el consenso? •••• Muchas cosas malas se pueden decir de Donald Trump, menos que no esté preocupado por ayudar a recuperarse a sus sectores económicos. El Presidente estadounidense -que se niega a utilizar el cubrebocas como ya saben quién-, emitió el 6 de agosto pasado, una Orden Ejecutiva con la cual ordena que en las compras públicas de medicamentos y equipos médicos, se privilegie a las empresas nacionales. Sólo se podrán comprar medicamentos y equipo médico en el exterior cuando no exista producción nacional o éstos no cumplan con la calidad requerida; sean hasta 25% más caros los productos nacionales que los foráneos o que la compra (internacional) sea necesaria para responder a alguna emergencia o desastres previstos en las leyes sobre salud del Gobierno federal estadounidense. Ahí no hubo consideraciones tan subjetivas como cuáles laboratorios “se portaron mal’’ o cuales sirvieron a otros gobiernos. Rescatar la economía nacional fue el pri-
mer criterio de esta Orden Ejecutiva. •••• Algunas entidades del país han tomado decisiones más duras respecto a la movilidad social y el uso del cubrebocas para contener el contagio de Covid-19 en su territorio. Tal es el caso de Chihuahua, que ayer anunció la obligación de portar el cubrebocas en todos los municipios. La decisión de Javier Corral fue respaldada por cuatro exgobernadores, tres priistas y un expanista, que no ven en la estrategia un atentado a “los derechos humanos’’, como algunos mandatarios han pretextado para no endurecer acciones, sino como una fórmula para contener en pocas semanas la propagación del virus. Al final de cuentas, no han sido los gobiernos sino la propia enfermedad quien nos ha cambiado la vida, sin importar nuestros derechos al libre tránsito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
Análisis. El IMCO detecta que falta transparencia en las compras de insumos médicos, realizadas de enero a junio
Después de casi cinco meses de la detección del primer caso, no es posible (conocer) las adquisiciones realizadas por el Insabi” ANÁLISIS DEL IMCO
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) denunció que el Gobierno federal mantiene en la opacidad la mayoría de compras de insumos médicos para atender la emergencia sanitaria. Tras declararse la emergencia nacional, el 31 de marzo, este diario publicó que en los primeros 12 días la administración compró 1.1 millones de artículos de los cuales no se podía identificar al proveedor ni el monto, porque no había información en la plataforma de Compranet. En una revisión de 24 HORAS hasta abril, se identificó la misma problemática debido a que no se puede rastrear a las empresas, montos y demás detalles de los contratos hechos por la emergencia sanitaria. En tanto, según un análisis del IMCO, “la ausencia de mecanismos extraordinarios no permite monitorear el destino de los bienes adquiridos de manera oportuna. Este vacío de información ignora los riesgos que conlleva comprar rápidamente”. Se identificó que las “compras han sido discrecionales y opacas. Más de mil 100 millones de pesos gastados no cuentan con información suficiente para identificar los bienes y servicios adquiridos, las cantidades requeridas y los precios unitarios”. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya llevan invertidos 35 mil millones de pesos en el combate al Covid, desde gasto en insumos, reconversión de hospitales y la contratación de al menos 50 mil profesionales de la Salud. En el análisis del IMCO se indi-
ca que las dependencias facultadas para el gasto por la emergencia sanitaria son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina. Entre enero y junio, se identificaron un total de 58 mil 139 contratos de esas dependencias, por un monto de 61 mil 500 millones, las cuales no cumplen con las condiciones mínimas de transparencia. De esa cifra, mil 100 millones de pesos, etiquetados para atender el Covid-19, no presentan información alguna sobre en qué se gastaron. Otra de las irregularidades es que no es posible rastrear el gasto del Instituto de Salud para el Bienestar. La falta de transparencia “genera un vacío de información muy grande. Si el Insabi no está realizando compras y contrataciones, ¿cómo está atendiendo la emergencia sanitaria? O bien, si de hecho sí está realizando compras, ¿por qué no están siendo transparentes?”. Con la información disponible se conoció que “en marzo, eI Insabi firmó un convenio de colaboración con la Sedena para poner a su disposición 4 mil 272 millones 380 mil 959 pesos para atender la emergencia mediante el Plan DN-III-E. Esto a través de acciones de mantenimiento, restauración o construcción de hospitales, compra de insumos médicos y contratación de personal médicos”. El IMCO señala que “se esperaría que la Sedena acumulara gran parte de las compras. Sin embargo, en Compranet solo es posible ubicar dos compras”.
México rumbo al medio millón de contagiados Con 480 mil 278 personas con- Salud, Hugo López-Gatell, contagiadas de Covid-19, México se versarán con los 32 estados y las enfila al medio millón de casos de instituciones de Seguridad Social coronavirus; mientras las defun- nacionales para evaluar “cómo el ciones alcanzaron –ayer– 52 mil semáforo puede ayudar mejor a 298, lo que representa 292 más que este propósito de la fase B o la parte un día anterior. 2 de la respuesta a la epidemia”. En el mundo, nuestro país se ubiPreviamente, el funcionario seca en el sexto lugar de contagio de ñaló que la pandemia en México un total de 188 países, justo por de- entró a otra fase donde se necesita bajo de Sudáfrica, que tiene 559 mil “recalibrar el balance entre la reac859 casos, acuerdo a los datos de la tivación económica y la protección directa en la salud”. Universidad Johns Hopkins. El director general de Promoción Con este panorama, hoy se reunirá la Comisión de Salud Pública de la Salud, Ricardo Cortés Alcadel Consejo Nacional de Salud, en lá, quien ayer dio el balance de la la que, a decir del subsecretario pandemia en nuestro país, dijo que de Prevención y Promoción de la existen seis entidades que pudieran
Acusan olvido de parte del Gobierno Indígenas, que mantienen un plantón frente a Palacio Nacional desde hace más de un mes, realizaron una marcha en el Zócalo donde acusaron que el Gobierno se olvidó de estos grupos en el país. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), la senadora panista Xóchitl Gálvez afirmó que la mejor forma de hacer justicia a ese sector es reconocerlos como sujetos de derecho, por lo que instó al Presidente a enviar una iniciativa en derechos indígenas. / REDACCIÓN
Resalta AMLO una inversión de 35 mmdp Durante los cinco meses que lleva el Covid-19 en México, el Gobierno federal ha ejercido 35 mil millones de pesos sin que se haya rebasado EN RECUERDO. El Presidente lamentó la capacidad hospitalaria, a pesar la muerte de más de 50 mil personas. de los más de 456 mil casos y más médico desde el Patio Central de de 52 mil defunciones. Así lo informó el presidente An- Palacio Nacional. drés Manuel López Obrador, pre“En este año para enfrentar a la vio a realizar el homenaje de las pandemia hemos ejercido alrede12:00 horas a víctimas y personal dor de 35 mil millones de pesos. He-
Lozoya: cuando el circo se cae TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
implemente no ha cumplido. Él ofreció mucho. O mejor dicho su padre, Emilio Lozoya Thalman. Los fiscales todavía abren espacio a la especulación: Emilio Lozoya Austin ha dosificado la información. Pero a estas alturas no hay forma de involucrar a grandes funcionarios. Porque serán o habrán sido grandes corruptos, pero no tontos. Nadie pensaría, por ejemplo, en la ingenuidad de Carlos Salinas para involucrarse con pruebas en muchas gestiones a favor o en contra de determinada empresa. Ni de Agronitrogenados ni de Oro Negro.
cambiar el color del semáforo epidemiológico de naranja a amarillo. Se trata de Baja California, Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, que reportan una disminución en los contagios. “La posibilidad existe, la probabilidad y sobre todo en estos estados que la caída ha sido tan importante, puede existir que alguno en esta evaluación de riesgo que se hace semanalmente, pudiera llegar a los niveles de semáforo amarillo actualmente”, declaró. En cuanto a la evolución de la enfermedad, explicó que si bien las curvas de descenso registran algunos picos menores, el objetivo es que estos rebrotes no superen el pico máximo de contagio. Como prevención, Cortés Alcalá indicó que “es vital usar el cubrebocas en lugares donde no hay sana distancia”. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Acusan opacidad en gasto de 1,100 mdp para atender virus
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
Ojo: puede estar involucrado, pero debe demostrársele. Bien lo dijimos aquí el 27 de julio -Lozoya: el daño político-electoral está hecho-: sólo son declaraciones, supuestos, acusaciones. Contra muchos, con panistas al frente: Marko Cortés, Ricardo Anaya, Ernesto Cordero, Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez y a cuantos usted ha escuchado y leído Pero… ¿Y SI LE FIRMARON IMPUNIDAD? Cuatreros y cuatroteros pueden llevarse una frustración. Operadores y simpatizantes de la 4t -con minúsculas- preparan la pira ceremonial para todos los neoliberales, de Carlos Salinas a Felipe Calderón y Enrique Peña. Hasta hoy están sus nombres, pero no las pruebas. Todos los involucrados en filtraciones han buscado información de manera directa para saber por qué y cómo se les acusa. Respuesta: nada.
PRESIDENCIA
4
No hay videos. No hay documentos. ¿Emilio Lozoya les dio el dinero de la corrupción, para votar la reforma energética o cualquiera otra del peñismo, sin quedarse con algún testimonio? Pues qué ingenuo. Ante ese vacío probatorio, el dirigente panista Marko Cortés ha retado a Palacio y al fiscal Alejandro Gertz Manero a difundir las pruebas. Todos los aludidos pueden invocar inocencia, pero hasta ahora se ha cumplido con el propósito primario: desprestigiarlos. Y extender ese desprestigio a sus partidos en aras del partido presidencial. El tiempo se le pasa a Emilio Lozoya. Y si no cumple, le irá muy mal… como le ha ido a los mencionados, sean o no culpables. Salvo que le hayan firmado la impunidad… como parece. EU: VENTUROSOS EMPRESARIOS 1.- Dichosos los productores estadounidenses. Ellos proveerán a su país y a México. Donald Trump firmó el 6 de agosto una Orden Ejecutiva para privilegiar la compra de medicamentos a productores de su país. Todo esto está en marcha y corresponde
mos contratado a cerca de 50 mil trabajadores de la salud. “Es triste todo lo que está sucediendo, han perdido la vida más de 50 mil personas. Nos duele mucho, lo digo de manera sincera, pero hemos actuado con responsabilidad, con profesionalismo, no se ha quedado nadie sin atención médica”. López Obrador realizó un homenaje, que consiste en el Toque de Silencio dedicado a las víctimas mortales del coronavirus y un aplauso durante un minuto para el personal médico que trabaja en áreas Covid, únicamente estuvo acompañado de un elemento de la Policía Militar. / DIANA BENÍTEZ
observarla y dar un reporte antes de 90 días a la Oficina de Administración y Presupuesto. ¿Qué pasa en México mientras tanto? El Gobierno dispuso, y el Congreso lo avaló con reformas legales, privilegiar la compra de insumos médicos y fármacos en el extranjero. Y 2.- Este tema, pero en otra área, la ha entendido el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. El amigo presidencial ha anunciado apoyos a empresarios de energía solar para cubrir el déficit de casi -remanentes aparte- 30 por ciento a la entidad. Anualmente demanda tres mil 40 megawatts y solamente tiene dos mil 800. Para cubrirlos Bonilla prometió impulsar inversiones nacionales a fin de alimentar el Acueducto Río Colorado-Tijuana, lo cual liberaría recursos al estado. Dato extra: lo hace justo donde se recuerda la imagen presidencial en mensaje contra la energía eólica porque afecta el paisaje de La Rumorosa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
CUARTOSCURO
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
¡CUIDADO! Emmanuel Sarmiento pidió estar pendiente de los cambios en la conducta.
Alertan por consumo de droga en los adolescentes Los adolescentes son uno de los sectores con alta vulnerabilidad de generar mayores desajustes conductuales y emocionales ante el confinamiento de más de cuatro meses por la pandemia de Covid-19. De acuerdo a diversos estudios y el reporte de la Línea de la Vida, “se está viendo que existe un incremento en el consumo de drogas, desde las más accesibles como el tabaco, alcohol, la cannabis, sedantes y estimulantes”, informó Emmanuel Sarmiento Hernández, director del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. Resaltó que se registró un cambio radical en las rutinas de los adolescentes, quienes dejaron de acudir a las escuelas, socializar, salir con sus amigos; generando estrés y otras alteraciones emocionales como miedo, irritabilidad, ansiedad y un mayor tiempo ante las pantallas. En ese sentido, alertó sobre conductas extremas que pudieran llevar de una tristeza pasajera a un trastorno de depresión. Por ello, pidió tener especial atención en la alteración del sueño o de apetito (comer en exceso o no comer), fatiga constante, hipersensibilidad emocional, episodios de llanto y, disminución de autoestima; que incluso pudieran derivar en conductas suicidas. Al respecto, recordó que la muerte por suicidio es la segunda causa de mortalidad en personas de entre 15 y 21 años. El especialista dio a conocer algunas estrategias para reducir los cambios, como el reconocimiento y la validación de las emociones, transmitir seguridad y tranquilidad, emplear herramientas como el tiempo fuera y, evitar utilizar el castigo como medida de control. ADVIERTE COFEPRIS DE FALSO MEDICAMENTO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios lanzó una alerta por la venta de sustancias que pretenden hacerse pasar como fármaco RoActemra® (Tocilizumab), que combate al Covid-19. Lo anterior como resultado de la investigación ante las denuncias interpuestas por el laboratorio Roche, fabricante del fármaco, que detectó presentaciones falsas. / KARINA AGUILAR
5
MÉXICO
6
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
Urgen congruencia para combatir a la pandemia Viven dolor por partida doble
HISTORIA. Clara contó que al internar a su tío Nicolás, les dijeron que tenía neumonía atípica.
cual dio aviso a los servicios de emergencia, éstos confirmaron el deceso… y les dieron la instrucción de que tenían que llevarlo a incinerar, por el Covid-19. La joven dijo a 24 HORAS que ya en el crematorio había mucha gente y la mayoría eran decesos ocasionados por el virus SARSCoV-2, tuvieron que esperar varias horas en su carro, porque estaba lloviendo para entregarles la urna con las cenizas. En el caso del hijo de don Nico –quien lleva el mismo nombre–, Clara refirió que en su domicilio su tío empezó a tener síntomas de asfixia y llamaron a una ambulancia que lo trasladó al hospital Enrique Cabrera. En el hospital le diagnosticaron neumonía atípica. Detalla que estuvieron cerca de 16 horas a las afueras del nosocomio sin tener noticias. “Al insistir en informes nos dijeron que podíamos retirarnos… unas horas después recibimos una llamada por parte del hospital para decir que acudiéramos; al llegar pidieron que un familiar ingresara y a mi mamá la vistieron con el traje Covid”. Clara relató que no sabían que su tío había fallecido… “Mi mamá ingresa y el doctor le dice que debía reconocer el cuerpo… a lo que ella dijo que no le habían informado y no alcanzaba a ver su rostro, entonces lo acomodaron… y sí era mi tío. También fue incinerado”. / DANIELA WACHAUF
sociales como remedios caseros. “Ya tenemos el ejemplo del dióxido de cloro que fue una noticia de algunas semanas y la gente cree en este tipo de remedios milagrosos, entonces el virus va a seguir su ciclo, mientras encuentre un hospedero obviamente va a seguir replicándose y significa que la población que esta alrededor del que se infectó corre un riesgo”. Abundó que el comportamiento de la epidemia va aumentando a pesar de las medidas que se han implementado, pero no se acatan de manera estricta y ocasiona que lleguemos a más de 50 mil decesos, así como a más de los 450 mil casos
positivos por coronavirus. A través de redes sociales, el doctor Alejandro Macías, ex Comisionado Nacional para la Prevención y Control de la Influenza en 2009, ha recomendado el uso de las mascarillas y ha manifestado que no se politice el tema. “El uso de cubrebocas ... sí debiera recomendarlo ampliamente el presidente”, expresó Macías en su cuenta de Twitter. “El cubrebocas protege a los demás, sin duda, pero también al usuario. Reduce la posibilidad de enfermedad pero, sobre todo, la posibilidad de enfermar gravemente”, añadió el experto.
TESTIMONIO Para la familia Martínez mayo fue un mes doblemente doloroso. Don Nicolás agravó por la diabetes que padecía y su hijo fue internado derivado de la pandemia de Covid-19; ambos fallecieron. Clara Martínez, comentó que en el caso de su abuelo, don Nico, fue llevado al hospital Enrique Cabrera y lo remitieron a un nosocomio en las inmediaciones de Tepito, donde fue internado por dos días y lo dieron de alta. En el transcurso de la semana, en su domicilio, registró nuevamente problemas de glucosa, “mi tía nos dijo que le estaba dando un infarto”, contó. Expresó que llegó la Policía, la
La Secretaría de Salud insiste en las medidas de precaución por el Covid-19, pero las autoridades federales son muy renuentes a este tipo de situaciones y causa confusión en la población, entonces deberían implementar la congruencia como una estrategia. Así lo manifestó el doctor Jorge Castañeda Sánchez, investigador del Departamento de Sistemas Biológicos Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “Entonces si están recomendando el uso de cubrebocas y en algunos casos otros aditamentos como caretas, el Gobierno federal debería de poner el ejemplo como sucede en otros países de primer mundo donde es obligatorio el uso de estos instrumentos”, expresó a 24 HORAS. También señaló que hay municipios en extrema pobreza como Oaxaca y el problema es que no están invirtiendo en estas cuestiones de salud, “por ejemplo en Tlaxcala la mayoría de los comerciantes no utilizan caretas y la autoridad sanitaria no hace nada”. Abundó que en el caso de los municipios existen las regidurías, coordinaciones de salud y el trabajo que deberían hacer es que se cumplan con las normas, añadió que desde los pequeños establecimientos a las tiendas más grandes no se apegan a las reglas. “Mientras las autoridades no hagan nada, obviamente la población va a seguir tomándolo a la ligera… necesitamos que sean rigurosos con el control al menos con los negocios que ya están abiertos, obviamente la actividad económica tiene que reactivarse bajo las medidas de protección”. Respecto al comportamiento del virus, el investigador señaló que en países en vías de desarrollo es donde más ha pegado la epidemia y la falsa información que hay en redes
CORTESÍA DE CLARAMARTÍNEZ
DANIELA WACHAUF
TRABAJO. El IMSS destacó que se procura el cuidado médico respetando usos y costumbres de las comunidades.
Resalta IMSS atención a población indígena En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebró este domingo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que el programa IMSS-BIENESTAR otorga atención médica y medicamentos gratuitos a más de 12 millones de personas en 19 estados. De esa cifra, 4.4 millones residen en localidades clasificadas como mayoritariamente población indígena. La titular del programa, Gisela Lara Saldaña, resaltó que para la atención del Covid-19 han implementado talleres y capacitaciones para la elaboración de gel antibacterial, cubrebocas y enseñanza de técnicas al estornudar, toser y preparación de alimentos, entre otros. La funcionaria recordó que del 23 de marzo al 23 de julio realizaron 67 mil 129 talleres para la salud, en los que elaboraron 24 mil 400 litros de alcohol gel, 379 mil 643 cubrebocas y 49 mil 94 litros de jabón o desinfectantes líquidos. Lara Saldaña indicó que la organización comunitaria participa en
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
I
nvolucrado como parte del problema de la narcoviolencia criminal en Guanajuato, el Cártel Jalisco Nueva Generación se “apareció” como el ganador del arresto de José Antonio Yépez El Marro, dirigente del Cártel de Santa Rosa de Lima. Y como tal, el grupo jalisciense de El Mencho se ofreció como un factor de estabilidad de la violencia en la región.
coordinación con el personal de salud, integrado por 159 mil 659 voluntarios y 15 mil 775 voluntarios rurales, además de 16 mil 895 Comités de Salud integrados por 102 mil 935 personas, entre ellas, seis mil 747 parteras voluntarias y 786 médicos tradicionales. En un comunicado, detalló que uno de los principales valores es vincular la atención médica con acciones comunitarias respetando usos y costumbres de las comunidades donde se tiene cobertura. La encargada del programa indicó que el principal reto es mantener el otorgamiento de servicios médicos en las zonas que se encuentran geográficamente más apartadas y dispersas con oportunidad. “Por este motivo, personal comunitario, prioritariamente enfermeras que son originarias de la localidad, en diferentes regiones del país, hablan sus idiomas, lo cual facilita la comunicación con los beneficiarios del programa IMSS Bienestar que no hablan español”. / DANIELA WACHAUF
Cuestiona Iglesia actuación de la gente ante virus
En ese sentido, refirió que de las miles de vidas que han terminado “hay una gran responsabilidad en las omisiones, las excusas, la ignorancia y el egoísmo al no asumir nuestra responsabilidad y cuidado del otro”. A diferencia del inicio de la panLa Iglesia católica en México cuestio- demia en el que existían escasos esnó el actuar de la sociedad mexicana tudios sobre la transmisión y la respuesta del cuerpo humano ante el ante el número de víctimas mortales virus, actualmente ya se conoce una por la pandemia de Covid-19. parte de esa información; “ya no hay “¿Hemos acatado los cuidados pretextos, si la pandemia no cede en necesarios?, ¿hemos impulsado un México es porque, como sociedad, estricto control sanitario en nuestra no queremos que ocurra, pues aún casa y trabajo?, ¿hemos evitado las reuniones, fiestas y visitas innece- no hemos entendido que los muersarias?”, preguntó en la editorial del tos, son nuestros muertos, tuyos y semanario Desde la fe. míos”, agrega. / JESSICA MARTÍNEZ
Riesgos del factor CJNG Como en las actividades criminales no hay escondites, la intención del CJNG es la de aparentar una especie de acuerdo no formal con el Estado mexicano para asumirse como el elemento de estabilidad en el centro de la República. Si el modelo funciona y en efecto la violencia se reduce a cero, entonces el cártel de El Mencho se convertiría en una especie de policía estatal no formal. Hasta donde se puede ver, este esquema es disfuncional por una sencilla razón: el CJNG es un grupo criminal dedicado al narco, a la violencia y a muchos delitos menores y ha sido considerado por el Gobierno de EU como enemigo público de la Casa Blanca. Es decir, la paz, la estabilidad y las posibilidades del desarrollo no pueden estar en manos de un grupo
FOTOS: IMSS
Receta. Recomiendan expertos uso de mascarillas y evitar confusión entre la población
O sea que vienen nuevos sobresaltos en seguridad. Y en el centro se localiza el cártel de El Mencho. criminal que ostenta una fuerza de armas igual o superior a las de las fuerzas de seguridad civiles, con excepción del Ejército y la Armada. Y sólo con dato importante, una facción del CJNG fue la responsable del atentado contra el secretario de Seguridad del Gobierno de Ciudad de México. En fuentes de seguridad existen datos suficientes para considerar que el CJNG sigue en la lista de los grupos delictivos que tienen que enfrentarse, pero sin declarar la guerra. La fuerza criminal del grupo de El Mencho rebasa la capacidad policiaca y judicial de gobiernos estatales y municipales. Y a ello se agrega la presión de EU desmantelando redes del CJNG en EU y grupos estadounidenses en México a la caza de El Mencho.
ZONA ZERO La criminalidad que viene. ¿Alguien estará reflexionando sobre el destino de los desempleados y los niños sin escuela que está dejando el C0vid-19 y que de modo natural se han convertido en un grupo social de reserva de la delincuencia y el crimen organizado? El copamiento de importantes segmentos sociales en Guanajuato por El Marro es un ejemplo de la base social del crimen organizado. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
MÉXICO
7
PRESIDENCIA
Van contra simulación sindical
PROYECTO. El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, afirmó que las orquestas de la Nueva Escuela Mexicana seguirán vigentes con clases a distancia.
MATERIAL PERMANECE EN BODEGA 7 DÍAS VS. VIRUS
Definirán estados distribución de los libros de texto: SEP
SANITIZARÁN RECURSOS
El secretario de Educación agregó que los libros están entre 7 y 15 días en bodegas, tiempo suficiente para que, en caso de que haya, no sobreviva ningún virus. Moctezuma Barragán especificó que de acuerdo con la Secretaría de Salud el coronavirus podría vivir en un material como el papel, un máximo de 48 horas. Los libros estarán resguardados en los almacenes de Querétaro y Tequesquináhuac, y de ahí serán distribuidos a los 123 almacenes de la Ciudad de México y 235 estatales; luego de estar ahí, los materiales serán sanitizados. Durante la conferencia de este domingo, el titular de la dependencia también destacó que las orquestas de la Nueva Escuela Mexicana seguirán vigentes, pero con clases a distancias desde a través de diversas plataformas. Se cuenta con 15 mil alumnos inscritos en 119 orquestas.
POR UNA DECISIÓN LIBRE
En reunión virtual con la Junta de Gobierno del CFCRL, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde, dijo que el organismo se encargará de favorecer la libre decisión de los trabajadores. “Uno de los elementos más importantes que tocará al Centro es una conciliación exitosa, esto pasa por la posibilidad de que la enorme mayoría de los conflictos laborales en el ámbito federal puedan arreglarse a través del diálogo y la concertación, encontrar puntos de equilibrio en beneficio de ambas partes sin necesidad de llegar a los tribunales”, expresó. La STPS señaló que la Junta de Gobierno está conformada por los titulares de la Secretaría de Hacienda; Inai, del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. / JESSICA MARTÍNEZ
Prevén deserción de 10% en estudios de nivel básico La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que durante la pandemia, 10% de los alumnos de educación básica abandonaron sus estudios en el ciclo escolar 2019-2020; mientras que en el nivel superior el porcentaje fue de 8%. El titular Esteban Moctezuma, anunció que en los próximos días se dará a conocer un programa de servicio social para que los estudiantes universitarios apoyen a disminuir el rezago educativo. La directora general de Educación Superior, Carmen Rodríguez Armenta, detalló que los estudiantes de ingenierías podrán ayudar a los alumnos que tengan rezago en matemáticas, física o química. En tanto, se presentó el programa Rechazo Cero, que busca disminuir las desiguales que enfrentan los jóvenes para ingresar a las universidades, asegurándoles un lugar en una institución de educación superior. El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, indicó que hay 37 mil 977 lugares disponibles en 185 instituciones de educación superior en escuelas públicas y particulares, con una oferta educativa de 2 mil 860 carreras. Además, agregó, se realizaron convenios con escuelas privadas para otorgar cuotas preferenciales. Sobre el próximo ciclo escolar, Moctezuma informó que los contenidos educativos que serán transmitidos por televisión y radio no serán interrumpidos con propaganda, ya que los partidos políticos cedieron sus tiempos oficiales. Según cifras oficiales, la matrícula de educación superior es de 4 millones 538 mil 810 alumnos, de éstos 4 millones 500 mil son de licenciatura y 384 a posgrado. / JESSICA MARTÍNEZ
CÁMARA DE DIPUTADOS
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que buscará un acuerdo en el Congreso para poner a disposición de las autoridades educativas la señal del Canal Legislativo, para la transmisión del programa Aprende en Casa II. “Queremos contribuir para que el programa sea un éxito y las niñas, niños y adolescentes reciban todos los beneficios de esta estrategia. Primero la educación”. Reconoció que el programa, “significa un gran reto para nuestro país, para las autoridades, los maestros y sobre todo, los padres de familia, que debemos estar más cerca de la educación de nuestros hijos; al pendiente de CUARTOSCURO
Serán los estados los que definen la forma final en que los libros de texto gratuito serán distribuidos a los estudiantes, informaron autoridades educativas en la conferencia vespertina realizada desde Palacio Nacional. “Ya corresponde a la organización específica de cada estado, de acuerdo con ese plan entregarán los libros, y las escuelas verán si por orden alfabético pasar a recogerlos o se los entreguen en sus casa. En algunos casos los municipios van a entregar directamente a la familia, puede ser una de estas tres modalidades”, informó Antonio Meza Estrada, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Para el próximo el ciclo escolar 2020-2021 se distribuirán 181 millones de libros, de los cuales 161.7 millones de libros para educación básica y 20 millones en lenguas indígenas; al corte se llevan 120 millones de libros distribuidos. “El desafío de la distribución es mayor, quizá el mayor que ha enfrentado la Secretaría de la Salud Pública, pero tenemos el apoyo de maestros, padres de familia, las Fuerzas Armadas, estamos seguros que los niños llegarán a manos de los niños y jóvenes”, destacó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.
fiendan los intereses de los trabajadores y así mejorar las condiciones laborales y salariales”.
Buscan ceder Canal del Congreso a curso virtual
Ciclo escolar 2020-2021. Se alista la entrega de 181 millones de ejemplares, de los cuales 20 millones están en lenguas indígenas DIANA BENÍTEZ
Como parte del nuevo modelo laboral, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) será protector de los derechos de los trabajadores y eliminará la simulación sindical, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En un comunicado, indicó que para evitar simulaciones en perjuicio de trabajadores y empleadores, el nuevo organismo se encargará de eliminar los contratos de protección. Éste funcionará como una instancia que emita la constancia de representatividad sindical que garantice que, al menos 30% de los trabajadores, avalan a una organización sindical para negociar contratos colectivos. Además, deberá garantizar que cuando se firme un contrato colectivo se realice con legitimidad y respaldo de los trabajadores. Será el responsable de brindar protección a los procesos de democracia, “como la vía idónea para contar con representantes que de-
OBJETIVO. Mario Delgado indicó que con cesión esperan contribuir a impulsar la educación.
que atiendan sus clases y hagan la tarea”. El también coordinador de la bancada de Morena calificó como positivo que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya firmado un acuerdo con cuatro televisoras para transmitir en señal abierta los contenidos. “La pandemia de Covid-19 permite que las actividades se puedan llevar a cabo de manera presencial y sin poner en riesgo a niños, maestros y padres de familia”. / KARINA AGUILAR
8
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
SUSPENDIERON LABORES POR MÁS DE CUATRO MESES
Retoman actividades en verificentros capitalinos
Verificación. El servicio se brindará a través de citas en línea. Quienes alcanzaron a verificar su auto a inicios de este año, podrán esperar hasta 2021 para realizar el trámite
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
REVISIÓN. El fi n de semana, el Invea supervisó 282 establecimientos que operan como restaurantes.
Refuerza Invea supervisión en comercios Durante el Semáforo Naranja en la CDMX, la operación de antros, bares y centros de consumo fue suspendida temporalmente y por ello, este fin de semana, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró un bar localizado en la colonia Villa Lázaro Cárdenas, en la alcaldía Tlalpan, además de un establecimiento relacionado con juegos electrónicos y cuatro tiendas de abarrotes, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán, debido a que no 1y2 se respetaban las medidas sanitarias y se propiciaba la venta de bebidas alcohólicas. En el marco del programa Reabre, mediante el cual antros, bares y salones de fiestas podrán cambiar de giro para operar como restaurantes antes de que se active la Fase Verde del Semáforo Epidemiológico en la capital, el Invea ha reforzado las acciones de supervisión, con la finalidad de constatar que los establecimientos cumplan con los acuerdos y avisos emitidos por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ante la emergencia sanitaria. Este fin de semana también, el Invea llevó a cabo 282 visitas a establecimientos con giro de restaurantes en: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo, para confirmar que se atendieran las medidas de protección a la salud, como el uso de cubrebocas y caretas, la señalética para marcar la sana distancia y la difusión de material informativo. De igual forma, se llevó a cabo la visita de 158 establecimientos mercantiles: 153 dedicados a la venta al menudeo y cinco estéticas. Cove, Narvarte y Roma Sur fueron algunas de las colonias visitadas. / REDACCIÓN
Tras el cierre temporal de verificentros a causa de la pandemia, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que a partir de este lunes, reinicia la verificación vehicular en la capital, mediante un sistema de citas en línea. El tramite arrancará con 47 de 60 verificentros, debido a que están por concluir los trabajos de calibración de equipos. El registro podrá realizarse a través de la página www.verificentros.sedema.cdmx.gob. mx. Cabe aclarar que, hasta el cierre de esta edicicón, se agendaron tres mil 902 trámites en los Centros de Verificación Vehicular, que serán atendidos entre el 10 y 15 de agosto. La dependencia destacó que, para evitar aglomeraciones y garantizar la sana distancia, las citas estarán limitadas a cuatro autos por cada 1 ylínea 2 de verificación 3 y 4 cada hora. 5 y 6Los verificentros operarán de 08:00 a 20:00. La cita aplicará para vehículos de gasolina, gas LP, gas natural y diésel, matriculados 1y2 en la CDMX y otras entidades federativas a excepción del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala. Antes de agendar el trámite, deberá verificar que3su de tenencia, yauto 4 no tenga 5 yadeudos 6 7y8 por infracciones al Reglamento de Tránsito u otras impuestas por la Sedema. A través la pagina www.data.finanzas.cdmx.gob.mx podrá corroborar el status de su vehículo. En los Centros de Verificación Vehicular se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y calibración de equipos para garantizar las adecuadas lecturas de emisiones de gases contaminantes; se estima que en el transcurso de la semana se concluyan las labores en los 13 verificentros pendientes. Como parte de las medidas sanitarias, sólo podrá acceder una persona por vehículo. Además, estarán instaladas estaciones para trabajadores y usuarios, donde se tomará la temperatura y se otorgará gel antibacterial; el uso de cubrebocas será obligatorio y los empleados con mayor contacto con la gente utilizarán careta y guantes. Las áreas de espera y entrega de resultados contarán con señalética y equipo para prevenir contagios. El servicio de verificación de emisiones vehiculares fue suspendido el pasado 25 de marzo, para prevenir la propagación de Covid-19.
CUARTOSCURO
INVEA
MARCO FRAGOSO
REAPERTURA.Ante el cierre por la pandemia, este lunes, se retoman actividades en 47 de 60 REAPERTURA verificentros en la Ciudad de México.
7y8
Agosto 9 yy0septiembre
3y4
Septiembre 5 y 6 y octubre 7y8
La Semovi se normalizará 9 y 0poco a poco
1y2
Octubre 3 y 4y noviembre 5y6
7 y 8la Semovi9arrancará y 0 un proceso escalona-
9y0
Noviembre y diciembre
CALENDARIO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR 2020
Requisitos: Tarjeta de circulación vigente, constancia de verificación, pago de pago de multa (en caso de que aplique) Costo de verificación: $551.00 Alta de placas nuevas: A partir del 17 de agosto
El pasado 11 de junio se informó que, como parte de las medidas ante la emergencia sanitaria, este año sólo se llevará a cabo una verificación vehicular. Quienes hayan obtenido su certificado correspondiente a inicios del primer semestre de 2020, deberán verificar nuevamente hasta el primer semestre de 2021.
Además de la reapertura de verificentros,
do, entre agosto y octubre, para el resto de sus áreas de atención; primero, se abrirá el módulo central y paulatinamente, volverán a operar algunos módulos móviles. El 10 de agosto se iniciará con la entrega de placas de vehículos adquiridos en agencia y cuyo trámite fue realizado por las concesionarias automotrices a través del Sistema de Control Vehicular (Sicove); también estarán abiertas las citas en la ventanilla digital a quienes dieron de alta autos foráneos emplacados en la CDMX. El refrendo de la tarjeta de circulación y la solicitud de permisos para residentes de zonas de parquímetros podrá realizarse en línea. El trámite inicial o de reposición de la licencia de conducir tipo A podrá hacerse en algunos Centros de Servicio de Tesorería, de la Secretaría de Administración y Finanzas, que operan en horarios reducidos; para ello, deberá sacar cita en el portal de dicha dependencia. Ante el bien de los ciudadanos, la Semovi hace un exhorto para no acudir a las áreas de atención sin tener un trámite agendado. En caso de dudas, puede llamar al 55-5658-1111 de Locatel. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
Bares, cines y albercas en la Nueva normalidad
PÉRDIDAS. Según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, en la capital se venden más del 20% de boletos de cine anuales, a nivel nacional.
El cambio de giro temporal de bares a restaurantes (para que puedan operar en la pandemia), anunciado el pasado viernes, será gratuito y tiene como propósito la reactivación económica; antros, salones y jardines de fiesta también podrán hacerlo, con un aforo del 30% y el apego al protocolo sanitario, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. A través de la página www.covid19. cdmx.gob.mx/medidassanitarias los propietarios podrán hacer su registro de cambio.La medida será temporal hasta que la CDMX llegue a Semáforo Verde.
Con relación a la reapertura de albercas techadas, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, dijo que no se permitirá el intercambio de equipo, como flotadores y toallas, y que el aforo se determinará de acuerdo al tamaño de la piscina. En los museos, la afluencia será también del 30%, los visitantes portarán cubrebocas y usarán gel antibacterial, se evitarán los grupos grandes y no se entregarán programas impresos; la circulación será en un sólo sentido y se fomentará el pago electrónico. En cuanto a las cerca de 990 salas
de cine que retomarán operaciones el próximo miércoles 12, el protocolo será similar (aforo del 30% y cubrebocas obligatoro); más de dos personas no podrán permanecer juntas, los asientos vacíos estarán señalizados y la venta de alimentos quedó permitida. A diferencia de los cines, los teatros permanecerán cerrados, debido a los requerimientos de voz de los actores. “En ningún lugar del mundo se han abierto. Estamos revisando los protocolos con la Secretaría de Cultura para que se abran espacios; los vamos a presentar pronto”, concluyó Sheinbaum./ MARCO FRAGOSO
CDMX
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el arranque de las obras del proyecto de integración del Bosque de Chapultepec, con una inversión de mil 100 millones de pesos (mdp). El proyecto pretende unificar las cuatro secciones del bosque para ofrecer al pueblo de México un espacio cultural accesible para todo el público, recuperando espacios existentes y creando nuevas opciones culturales y ambientales. La primera obra que arrancará será una de las calzadas flotantes que unirán la Primera y Segunda Sección del bosque, la cual permitirá cruzar el Periférico, proyecto que ya fue licitado y adjudicado por un costo de 186 millones de pesos. Mediante la página chapultepec. cultura.gob.mx, los ciudadanos podrán consultar, con transparencia, los avances del proyecto que interconectará las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, aseguró la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto. Durante la presentación del plan maestro general del proyecto denominado Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que este año el Gobierno de México ha destinado “una inversión histórica
Invertirán mil 100 mdp en rescatar Chapultepec DETALLES DEL PROYECTO 3.2 millones de personas han visitado el Centro Cultural Los Pinos (antigua residencia presidencial), uno de los pilares de la transformación de Chapultepec.
ASPIRACIÓN. Al presentar el proyecto, la jefa de Gobierno Sheinbaum manifestó que el objetivo es colocar a la CDMX como la urbe más bella del mundo.
para el rescate natural, para el rescate de la Ciudad de México, para poner a la Ciudad de México como lo que es, la ciudad más bella del mundo“. “Decirles a los habitantes que el proyecto es principalmente de rescate natural y cultural del bosque, no vamos a hacer nada por ponerlo en riesgo, por el contrario, es un rescate y un proyecto de promoción del Bosque de Chapultepec como área natural”, afirmó. Por su parte, el artista Gabriel
Investiga la FGR a Jesús Orta
Como siempre lo hemos dicho, no vamos permitir la corrupción de ninguna manera, y nos parece muy bien que se hagan las investigaciones que se tengan que hacer a cualquier servidor público actual o pasado, y que se conozca toda la verdad y que se haga justicia” CUARTOSCURO
La renuncia de Jesús Orta Martínez como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) ocurrió en parte debido a una investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en su contra, reconoció este sábado Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Tuvimos conocimiento, en algún momento, de que se estaba haciendo una investigación de la Fiscalía General de la República, de sus cargos anteriores, y fue una de las razones, al tener conocimiento, pues de
Orozco, quien encabeza el plan maestro, señaló que el proyecto va avanzado: “No hemos parado de trabajar, hemos seguidos avanzando en planes, estudios, conversaciones con el Consejo Rector y con las secretarías implicadas”. Cabe recordar que, el 2 de abril de 2019, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el Proyecto del Bosque y del Complejo Cultural Chapultepec, que encabeza el artista.
¿QUIÉN?. Jesús Orta renunció a la SSC en octubre de 2019.
la solicitud de su renuncia”, dijo tras la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en la alcaldía Tlalpan, este sábado. En su momento, se dio a conocer que la renuncia de Orta se debía a
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
motivos personales. Sin embargo, Sheinbaum recordó que las personas que ocupan un puesto en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por ley, tiene que pasar un examen de confianza, análisis que Orta pasó en su momento.
La Secretaría de la Defensa Nacional donó 120 hectáreas al bosque correspondientes al Campo Militar F1 para convertirse en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Con la donación por parte de la Defensa Nacional, se evita la privatización del bosque por parte de los desarrollos inmobiliarios. El Proyecto contará con dos páginas web:chapultepec. cultura.gob.mx/ y www.proyectochapultepec.cdmx.gob.mx, en donde se podrán conocer los detalles del parque biocultura.
Cabe recordar que Jesús Orta renunció a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en octubre de 2019, siendo sustituido por el actual secretario, Omar García Harfuch. Cabe recordar que la noche del viernes se dio a conocer que la Fiscalia General de la República (FGR) habría solicitado 19 órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto. Los 19 exfuncionarios formaban parte de la Comisión Nacional de Seguridad enlaextintaPolicíaFederal,en la Secretaría de Gobernación (Segob) y en el desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). En su momento, Jesús Orta fungió como secretario general de la Policía Federal y director general de Administración del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. /MARCO FRAGOSO
Mineros defraudados esperan justicia en próximos días EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
H
acer como si nada pasara o como dirían “hacerse el loco”, esa ha sido la actitud de Napoleón Gómez Urrutia en los últimos 15 años, tras ser acusado de desviar 55 millones de dólares de los mineros de Cananea. Pero esta semana las organizaciones sindicales, los medios de comunicación y los trabajadores le volvimos a aclarar que ese asunto no está olvidado. Por más ilógico que parezca, después de década y media, más de siete mil trabajadores continúan pidiéndole a quien fuera su líder sindical que les regrese sus recursos. Y digo
ilógica ya que se ha visto en éste y otros sectores grandes pugnas entre empresas y sindicatos por el pago de algún recurso, pero llegar al extremo de sostener una lucha en tribunales entre líder sindical y obreros por el mismo caso, es inaceptable. El dinero existió y fue dado al Sindicato Minero de Napoleón Gómez Urrutia para que este lo repartiera, y finalmente sí lo repartió pero, dicen, a sus cuentas bancarias y entre su familia. En 2005, año del atraco, eran 55 millones de dólares, pero ese dinero debió generar intereses, por eso hay quien calcula la deuda de Napito con los mineros en más de 100 millones de dólares. Como sindicato hemos denunciado en repetidas ocasiones la necesidad de hacer justicia, y como sector, desde la Unión Nacional de Sindicatos Minero-Metalúrgicos y Metal-Mecánicos de México (UNASIM), la cual encabezo, apoyamos a los compañeros defraudados económica y éticamente por el impune senador de Morena. El caso vuelve a retomar fuerza, y se espera
que en los próximos días la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emita un nuevo fallo y que esta vez sea el definitivo, en donde obligue a Gómez Urrutia a entregar el dinero a la base trabajadora. En varias ocasiones los medios de comunicación han cuestionado a Napito sobre este hecho y, cómo no hacerlo, si el senador presume lujos, viajes, residencias y despilfarros. Sin embargo, la respuesta siempre es la misma: echar mano de la tragedia de Pasta de Conchos y exigir el rescate de los cuerpos, dejando de lado y olvidando también que él abandonó a esas familias días después del accidente. Napo tiene cuentas pendientes con la justicia no sólo legal, sino también social, como ya decíamos, le falta devolver los 55 millones de dólares, tiene que aclarar su doble nacionalidad, debe explicar por qué protege y beneficia como legislador a los sindicatos canadienses, debe decirnos por qué inhibe la inversión extranjera en nuestro país, por qué sigue cobrando las cuotas sindicales más altas del sector, entre otros.
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
POTENCIAN MEDIO AMBIENTE Y CULTURA
CUARTOSCURO
Plan maestro. El proyecto pretende unir las cuatro secciones del bosque mediante obras de integración y calzadas flotantes
9
DESCANSO. Los afectados recibieron colchones y cobijas.
Entregan los apoyos por inundaciones Este sábado la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) de la Ciudad de México visitó nuevamente los hogares que resultaron afectados por las fuertes lluvias del martes pasado en los pueblos de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, y San Mateo Xalpa, en la alcaldía Xochimilco, para dar seguimiento y atención a los habitantes de la zona. Servidores públicos de la Dirección General de Participación Ciudadana; del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias; y las direcciones de Comedores Sociales y Atención Ciudadana; visitaron las viviendas dañadas para hacer entrega de kits con enseres básicos, así como colchones, láminas y polines a las familias afectadas. En el pueblo de Topilejo se entregaron 118 kits de enseres básicos consistentes en una batería de cocina, una parrilla, una licuadora, una plancha, dos cobijas y cinco kits dentales; además de 100 colchones, 250 láminas y 50 polines. En San Mateo Xalpa, se entregaron 55 kits de enseres básicos y 44 colchones. La Sibiso otorgó desde la noche del pasado martes, atención inmediata a los habitantes de las zonas afectadas y desplegó brigadas de atención social emergente para la instalación de un albergue y un comedor emergente. La dependencia capitalina continúa con la atención a las personas afectadas para dar seguimiento a sus necesidades, por instrucción de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante su visita a los lugares afectados. /MARCO FRAGOSO
Aún con estos antecedentes, Gómez Urrutia formó en 2019 una supuesta Confederación de Trabajadores con la intención de renovar su imagen y dejar de ser la figura central del tan devaluado Sindicato Minero. La idea era sumar organizaciones a esta nueva agrupación abanderada, presumía Napito, por la 4T. Al final, la confederación que creó asegura tener en sus filas a pequeñas organizaciones. En su inicio lo acompañaron otros líderes sindicales, pero al parecer sólo fue para la foto, ya que comentan que, al darse cuenta de los manejos de Urrutia, de la falta de transparencia, de las promesas incumplidas, de las simulaciones y de la poca lucha sindical, pocos quisieron sumarse de manera formal. Nuestro México no necesita de pseudo líderes que lejos de proteger a los trabajadores los explotan y los ven como mercancía, no necesita de nuevas centrales obreras creadas por personajes como éste. Ojalá la justicia llegue pronto a los compañeros mineros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
10
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
DEJÓ LA PROSTITUCIÓN PARA DEDICARSE A LA VENTA DE DULCES
Capitalinos contagiados
Sin su fuente de empleo mujer trans pide apoyo
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos
Total: 80,383 casos confirmados
VIH. Sus constantes citas médicas le impiden a Nancy López tener un trabajo formal
G. A. Madero 9,774
Miguel Hidalgo 3,323
V. Carranza 4,184
Cuauhtémoc 4,511
Iztacalco 3,768
Cuajimalpa 2,033
Iztapalapa 12,656
Álvaro Obregón 6,162
Benito Juárez 2,703
M. Contreras 2,817
Tláhuac 4,213
Tlalpan 6,617
Coyoacán 5,424
Milpa Alta 2,413
Xochimilco 5,184
80,383
Defunciones 7,584 (según el Gobierno federal) Activos 4,187 estimados)
Curva de contagios
En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
59,670
GAM
Cuajimalpa
48,014
Nueva Atzacoalco
Navida/Ebano
113
37,503
46
25,018
Coyoacán
Pedregal de Santa Úrsula
45 CORTESÍA
Fuente: coronavirus.gob.mx
ENFERMEDAD. VIH y artrosis muscular vulneran a Nancy López. Con la venta de dulces solventa sus gastos y vence a las adicciones.
lía y buscaba un refugio en la droga. Uno está mal porque drogándose no va arreglar sus problemas. Ahorita estoy yendo a un Alcóholicos Anónimos (AA), he estado en varios anexos, he salido y he vuelto a andar en las mismas”, señaló. Actualmente, Nancy López pide ayuda a las autoridades para que le permitan seguir con la venta de dulces en un pequeño espacio, pues expuso que debe pagar la renta y sacar dinero para comer. “Me siento triste, preocupada, ellos ya no me quieren dejar trabajar. La delegación me ha negado el apoyo, no quiero volver a la calle porque una vez un tipo me trató de estrangular. Apóyenme, por favor, no me echen a un lado porque necesito tratar mi enfermedad; tengo la necesidad de trabajar”, concluyó.
San Pablo Oztotepec
Cuauhtémoc Doctores
63
Aunque los templos religiosos pueden operar al 30% de aforo con las medidas sanitarias correspondientes, para evitar aglomeraciones que pudieran potenciar los contagios de Covid-19, feligreses celebraron ayer la misa dominical al exterior de la Basílica de Guadalupe. Cabe recordar que la Basílica es uno de los templos más grandes e importantes de la Ciudad de México, así como uno de los más visitados.
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 9 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
47 colonias permanecerán en Semáforo Rojo El gobierno de la Ciudad de México informó que 47 colonias permanecerán en Semáforo Epidemiológico Rojo, ya que en ellas se concentra el 19.1% de casos activos por cada 100 mil habitantes en la capital. Barrio Norte y Tolteca/Bosques 1a sección, en Álvaro Obregón; San Felipe de Jesús II, en Gustavo A. Madero (GAM); Ramos Millán Tlacotal y Pantitlán, en Iztacalco; Ocotal/Carbonera, en Magdalena Contreras; Pedregal de las Águilas/ Volcanes, en Tlalpan, y Aquiles Serdán, en Venustiano Carranza fueron las colonias que se sumaron a la lista este fin de semana. En tanto, autoridades capitalinas señalaron que: Olivar del Conde I y II, y San Bartolo Ameyalco II, en Álvaro Obregón; Adolfo Ruiz Cortines III, en Coyoacán; San Bernabé Ocotepec III y Las Cruces II, en Magdalena Contreras; San Pedro Mártir Pueblo II, en Tlalpan, y Santa María Nativitas III, en Xochimilco, dejaron de formar parte del programa de atención prioritaria, para pasar a una fase de seguimiento y monitoreo y re-
Pandemia no mitiga a la fe
49
11,664 5,548
cibir información por medio de brigadas de la Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana. En las zonas que agrupan colonias contiguas y donde se han detectado una mayor concentración de casos, como en las alcaldías Magdalena Contreras, Coyoacán, y la colonia Doctores, en Cuauhtémoc, se brindará atención y supervisión del comercio en vía pública, principalmente a quienes se dedican a la venta de alimentos preparados, también se implementarán protocolos de sanidad y entrega de cubrebocas en paraderos. Por su parte, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) local verificará negocios para, en caso de ser necesario, suspender actividades, como ha ocurrido en las chelerías clandestinas. Hasta el cierre de esta edición, a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se realizaron 19 mil 342 pruebas Covid-19 en quioscos; 108 mil 749 visitas médicas a domicilio; y se brindó orientación a 136 mil 594 personas. / MARCO FRAGOSO
Xochimilco: bebé muere ahogada
FOTOS: CUARTOSCURO
/REDACCIÓN
Tras extraviarse, este domingo, una niña de un año y ocho meses de edad murió ahogada en los canales de Xochimilco, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local. Autoridades de la demarcación señalaron que cerca de las 11:30 SQUEDA.. Elementos de de la mañana, la menor se perdió BÚSQUEDA de vista de su madre, en el barrio emergencia se movilizaron a la zona. de Caltongo, donde habitaba junto signos vitales horas más tarde, en a su familia. Ante la emergencia, elementos las inmediaciones del Centro Ecode la Policía Ribereña, el Escua- turistico Apatlaco. drón de Rescate y Urgencias MéLa zona quedó resguardada por dicas (ERUM), Protección Civil y policías capitalinos mientras perel Heróico Cuerpo de Bomberos, sonal de Servicios Periciales de la implementaron recorridos de bús- Fiscalía General de Justicia (FGJ) queda; operadores del Centro de realizaba sus labores. Control y Comando (C-2) lanzaEl caso se hizo de conocimiento ron la alerta tras contactarse con la de la Agencia del Ministerio Públimadre de la menor, Esmeralda N., co correspondiente y se exhortó a los padres de familia, mantenerse de 20 años de edad. La pequeña fue localizada sin al tanto de sus hijos. /REDACCIÓN
SSC
años se dedicaba al trabajo sexual, labor que no desea retomar, ya que asegura que hay mucha droga y alcoholismo en el medio. “En ese ambiente me invitan el vicio y puede que recaiga; por esa razón, yo quiero vender los dulces”, añadió. Además, comentó que no puede buscar algún otro empleo con un horario fijo. “Ahora, otra de las cosas si yo busco en un restaurante u otro trabajo, es que no me van a estar permitiendo faltar porque los médicos me citan muchas veces por mi problema del VIH”, explicó. López detalló que hace 20 años era adicta a las drogas, vivía en la calle, comía de la basura y trabajaba ofreciendo servicios sexuales para sobrevivir hasta que unos vecinos la ayudaron, por lo que decidió salir adelante. “En la casa no me querían, me sa-
Milpa Alta
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MARCO FRAGOSO
Luego de casi siete años de vender dulces en las calles de Tlatelolco, Nancy López, transexual con VIH y artrosis muscular, enfermedad degenerativa de las articulaciones, ha tenido que dejar de hacerlo, pues acusó que la alcaldía Cuauhtémoc le ha revocado su permiso para vender en la vía pública. La denunciante platicó a 24 HORAS que la revocación se debe a que algunos funcionarios que viven cerca de la zona la discriminan por su aspecto y preferencias sexuales. “Ellos alegan que yo era indigente, que yo vivía en la calle y no soy para que este ahí vendiendo. A mi me dijo la jefa de manzana, Tania García: ‘Muévete y hazle como quieras, ve con quien quieras, pero de aquí te vas porque te vas’ y me tronó los dedos. Me dicen que no es posible que una persona como yo esté ahí”, expresó. Además, aseguró que las autoridades le han comentado que el área que se encargaba de ejecutar el Programa de Desarrollo Social y Bienestar de la Comunidad, al cual pertenece Nancy, ha desaparecido, por lo que debe desocupar el espacio donde trabaja. Al reconocer sus problemas de adicción, Nancy expuso que necesita seguir en el comercio, pues hace
Azcapotzalco 4,597
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
EL MÉTODO TNR4 PREVIENE COMPLICACIONES Y DISMINUYE LA LETALIDAD
11
Tlaxcala aplica una receta propia para atenuar Covid Efectividad. Ocho de cada 10 pacientes que han recibido el tratamiento superan la enfermedad
TLAXCALTECAS ANTE EL COVID-19
El último reporte en el estado confirmó 30 personas recuperadas, 50 casos positivos más y 4 fallecimientos
SUFICIENCIA. Tlaxcala tiene una dotación de 100 mil dosis de TNR4. Su distribución es gratis.
“El tratamiento no los cura de los síntomas -eso es algo muy importante comentar y enfatizar-; no es vacuna y no es antiviral, pero sí ayuda a que se module la respuesta inflamatoria, sean mucho menos severos los síntomas, pero sobre todo evita que se compliquen, ya que las complicaciones son mortales”, expuso el médico, especialista en Inmunobiología del Trasplante. Subrayó que el TNR4 tiene un “avance técnico y científico importante y estamos ya promoviendo que se publique en revistas científicas de carácter internacional”. Reconoció que este esquema de manejo tiene efectos adversos, aunque “prácticamente son muy bajos o incluso, pudiéramos decirlo, son muy leves”. Explicó que en los primeros cinco días de inicio de los síntomas, la efectividad de este método es mucho mayor a cuando se empieza a dar después y debe ser prescrito por algún médico, ya que si la dosis no es correcta, la función del tratamiento es mínima. “Nos estamos encaminando a buscar una cosa (de la) que pronto se empezará a hablar en el mundo en cuanto a Covid-19: estabilizar
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Acumulados: 5 mil 78 Activos: 285 Negativos: 8 mil 542 Sospechosos: Mil 189 Recuperados: 3 mil 38 Defunciones: 778 MUNICIPIOS CON MÁS CONTAGIOS 1. Tlaxcala 2. Apizaco 3. Chiautempan 4. Huamantla 5. Zacatelco CON MENOS CASOS 1. San Lucas Tecopilco 2. Benito Juárez 3. Lázaro Cárdenas 4. Emiliano Zapata 5. Zacualpan
GOBIERNO DE GUERRERO
Para evitar que se expandan y compliquen lo casos de Covid-19, Tlaxcala le ha apostado a una estrategia que desarrolla en dos vías: el despliegue de brigadas de salud y la aplicación de un tratamiento propio, desarrollado por sus propias autoridades. “Contamos con un sistema de brigadas que empezamos desde marzo, las llamamos Brigadas Cuídate. Están encaminadas a mantener a las personas en su hogar y se activan a través del número 911 estatal. Van, toman muestra y entregan algo que diseñamos en el estado de Tlaxcala, que es un tratamiento que se llama TNR4”, explicó en entrevista el secretario de Salud del estado, René Lima Morales. Se trata de un protocolo integrado por un coctel de cuatro fármacos (ácido acetilsalicílico, montelukast, ivermectina y azitromicina), que ha mostrado alta efectividad en el proceso de recuperación de los pacientes. “Ninguno de los fármacos es antiinflamatorio, esteroides tampoco, pero se encargan de modular la respuesta inflamatoria para evitar que se compliquen, se formen trombos o que las personas lleguen a hospitalizarse”, puntualizó el funcionario estatal. De hecho, los resultados arrojan que ocho de cada 10 pacientes que toman el TNR4 superan la enfermedad, incluso las personas que padecen otras enfermedades como obesidad, hipertensión y/o diabetes, y que por este motivo son de alto riesgo.
ESPECIAL
DAVID GARCÍA PRADO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
850 530 398 314 234
HOMENAJE. El mandatario montó guardia de honor en el monumento a Vicente Guerrero.
Pandemia no altera la ruta de Guerrero, asegura Astudillo
2 3 5 7 9
el endotelio vascular, que creemos es responsable de muchas de las cascadas inflamatorias y de coagulación, que son las responsables de los choques sépticos y de las malas evoluciones que tienen los pacientes por Covid”. Desde su punto de vista, el mundo no está ante una emergencia, sino ante una condición de vida en la que es necesario cambiar los hábitos, reeducarnos como sociedad y reforzar la prevención: lavado de manos, uso de cubrebocas, alcohol, gel y sana distancia.
Con el fin de que ningún joven quede fuera del sistema educativo, en Quintana Roo se inició la Feria Virtual Universitaria, para que los egresados de educación media superior tengan la posibilidad de seguir estudiando. El gobernador Carlos Joaquín González anunció una cruzada para tener contacto con los estudiantes, vía electrónica o telefónica, para integrarlos a los niveles educativos que correspondan. “Vamos a participar todos para que la niñez y la juventud tengan la oportunidad de seguir sus estudios. Que no haya actividades
presenciales de inmediato, que se piense que no hay internet o computadora, no son justificaciones, pues tendremos todas las maneras posibles para que nadie se quede fuera”, explicó. La feria se realiza del 4 al 28 de agosto y participan 50 instituciones educativas públicas y particulares, que presentan sus ofertas académicas sin que los interesados salgan de casa. Los estudiantes pueden ingresar en http:// feriauniversitaria.seq.gob.mx para conocer más detalles. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
Abre Q. Roo Feria Universitaria
ESFUERZO. El gobernador dijo que se trabaja para que ningún niño o joven quede sin estudiar.
Solidaridad con Líbano COLUMNA INVITADA
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
L
as redes digitales de todo el mundo, reproducían ese hongo anaranjado con una fumarola negra que con un enorme estruendo marcó el 4 de agosto como un día de dolor y muerte. Apenas nos reponemos del horror al ver las imágenes de la explosión en uno de los muelles más grandes del Mediterráneo Oriental, el puerto de Beirut. Ante la incredulidad de lo sucedido, se da paso a la solidaridad mundial y a un comprensible enojo de quienes vieron su integridad física y patrimonio afectados, por causas que aún son poco claras. En un reconocimiento a
esta presión por aclarar la situación, la Organización de las Naciones Unidas ha pedido se escuche a los manifestantes que exigen se haga justicia y se alerte por la situación en que han quedado más de 100 mil niños desplazados de la zona del desastre. La tragedia en Beirut obliga a cada país a revisar sus protocolos y medidas de seguridad en muchos temas que pudieran, potencialmente, salirse fuera del control de las autoridades. Me impresionó particularmente el testimonio de un fotógrafo que en una de las plazoletas de Beirut, graba a una novia. Ella posa frente a la cámara, rodeada de edificios y entre naranjales. Un segundo después, una enorme explosión y la cámara que parecía haber tomado vida propia en un caleidoscopio de imágenes, vuelve nuevamente la imagen de la novia que trastabilla, como si el suelo se moviera a sus pies y cosas que caen desde lo alto. Los números son fríos y pareciera que
son pocas las víctimas frente al universo de muertos de la pandemia que asola a todo el planeta. Historias truncas de hombres y mujeres, que no alcanzaron a observar el ocaso de ese día de verano, sorprendidos por una terrible explosión, generada por más de dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio que estaba detenido en el puerto de Beirut, desde hace más de seis años y cuyo estruendo al explotar se escuchó hasta Chipre —a doscientos kilómetros de distancia— según la televisión francesa. La versión que pareciera emerger es la de un buque de carga, con bandera de Moldavia, con un cargamento de material explosivo que debía partir hacia Mozambique desde 2013 pero que, por razones aún poco conocidas, se quedó varado en el puerto libanés, sin tomar en cuenta el riesgo que representaba. Los antecedentes de explosiones a causa de este material explosivo, se remontan a 1921, cuando cuatrocientas toneladas de nitrato de sulfato de amonio explotaron en
El gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó que aunque la pandemia ha cambiado la velocidad, la ruta y el objetivo siguen siendo los mismos: seguir trabajando por la gobernabilidad, la salud y seguridad pública para los guerrerenses. Al encabezar la ceremonia por el 238 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero, el mandatario convocó a los guerrerenses a fortalecer la unidad, con decisiones firmes y oportunas, para evitar costos sociales, económicos y políticos, pues la pandemia y la crisis económica han aproximado al estado “a una encrucijada, pero ambas calamidades han demostrado que nos necesitamos todos, pues sólo juntos podremos salir adelante”. Ante la emergencia sanitaria, el gobernador Héctor Astudillo convocó a hacer lo que hizo Vicente Guerrero: acercarse y trabajar juntos, pensando en lograr beneficios de bien común. Agregó que la mayor lección de Guerrero es haber contribuido a detener tres siglos de dominio español y vencer a la mayor organización administrativa y política del mundo de ese momento. Antes, el gobernador Astudillo, acompañado por autoridades civiles y militares, colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el monumento al general Vicente Guerrero. / GOBIERNO DE GUERRERO
Ludwigshafen, Alemania. La explosión se llegó a escuchar en un radio de 300 kilómetros de Múnich. Por su magnitud, destaca la explosión en 2015, en el puerto de Tianjin, China; donde explotaron ochocientas toneladas de nitrato de amonio, matando a 173 personas. Sin contar las veces que este compuesto, ha sido utilizado en actos terroristas. De la comunidad internacional, la tragedia conmociona de manera especial a México, por los lazos históricos de hermandad y solidaridad que tenemos con la comunidad libanesa. Aún antes de que Líbano se constituyera como país independiente, los primeros grupos de inmigrantes libaneses ya se habían instalado en distintas ciudades de México. De acuerdo con datos de Patricia Jacobs —publicados por la revista Expansión— 75% de quienes llegaron a nuestro país, se quedaron. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
12
Inversiones en Aguascalientes no se detendrán por pandemia: MOS próximos meses comenzarán con el arranque formal, previsto para inicio del próximo año, dando prioridad al capital humano de la entidad para ocupar posiciones clave en cada uno de sus procesos. El titular de la secretaría de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González, comentó que en estos meses previos, se apoyará a las empresas locales para que puedan cumplir con los estándares de calidad que requiere esta industria, para formar parte de su catálogo de proveedores. Algunos de los dispositivos electrónicos que se fabricarán en la planta de Aguascalientes son unidades de control para iluminación, apertura de puertas y climatización en los asientos de vehículos, así como cámaras de monitoreo del conductor, antenas inteligentes para la recepción de redes de datos y diversos
sistemas de pantalla integrados, entre otros artículos. INICIA REFORESTACIÓN
El gobernador también arrancó ayer la reforestación del Centro de Estudios Medioambientales (CEMA), en Calvillo, el cual pretende convertirse en un espacio donde las familias puedan divertirse al aire libre. “La emergencia sanitaria ha sido una llamada de atención para replantear la forma en la que hemos estado actuando, por lo que sería muy valioso mejorar nuestro entorno, con acciones de protección al ambiente desde lo individual y como sociedad”, puntualizó. El secretario de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua, Julio C. Medina, informó que el CEMA se desarrollará en 12 hectáreas y con la reforestación se tienen un avance de 70%. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
A pesar de la dif ícil situación económica que ha genreado la emergencia sanitaria, la inversión en Aguascalientes no se detiene debido a la confianza de los empresario, aseveró el gobernador Martín Orozco Sandoval. Luego de dar a conocer que iniciará en breve la empresa Continental operaciones en la entidad, el mandatario señaló que de acuerdo a los inversionistas, la planta tiene 90% de avance en su construcción, con lo que se vislumbra la ampliación de la oferta laboral. Orozco Sandoval apuntó que con este arranque se generarán empleos especializados de alta calidad y oportunidades para que las pequeñas empresas locales puedan integrarse a su cadena de proveeduría, contribuyendo a la reactivación económica de Aguascalientes. Por su parte, la líder de Continental en Aguascalientes, Ina Seterbakken, comentó que en los
SE PREPARA EL ARRANQUE DE UNA EMPRESA DE TECNOLOGÍA
REFORESTACIÓN. En el CEMA, ubicado en el municipio de Calvillo, se plantaron 900 árboles provenientes de invernaderos estatales.
Aplica SLP casi 30 mil test Covid
Avanza Puebla en apertura económica responsable cumplir con las disposiciones que estableció el Gobierno estatal, entre las que se encuentran los horarios escalonados para su personal y aforos reducidos, con el previo cumplimiento de protocolos sanitarios validados exclusivamente por Protección Civil estatal. Todas las empresas, detalló la autoridad, deberán estar certificadas y contar con un código QR de validación, y tendrán hasta el próximo viernes 14 de agosto como plazo para obtenerlo. La secretaria de Economía, Olivia
Salomón, detalló que las industrias manufactureras deberá abrir al 30%, divididos en dos a tres turnos dependiendo el área de actividad, con trabajo en casa para personal administrativo y servicios profesionales.
La secretaria de Salud en San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que se han realizado 29 mil 787 pruebas de PCR en el estado, con casi 50% de negatividad. La funcionaria aclaró que si bien la entidad mantiene una inercia de reducción de casos en los últimos días, no se debe pensar que el contagio se ha reducido, “el virus se mantiene en la calle y la forma de combatirlo es usando cubrebocas, distanciamiento y lavado de manos constante”, afirmó En la rueda de prensa virtual el vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), Miguel Lutzow Steiner, precisó que San Luis Potosí se incorporaron 151 nuevos casos de coronavirus para llegar a 11 mil 805 confirmados de 29 mil 787 personas estudiadas. Se han descartado 13 mil 723, y está pendientes de estudio cuatro mil 259 sospechosos, y el número de decesos subió a 746, con un índice de letalidad que se ubica en 6.32%. Los 151 nuevos casos están en el rango de cuatro a 89 años y se consideran 150 de transmisión local y un foráneo. / GOBIERNO DE SLP
Para tiendas departamentales y centros comerciales el horario será de 11:00 a 19:00 horas, también con aforo al 30%, exclusivamente para realizar compras, pues se eliminan áreas de descanso. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
APOYO. El gobernadorMendoza Davis gestionó para que al municipio no le falte agua.
trabar una situación que aquejaba a la ciudadanía de este bello Pueblo Mágico. “El Agua es un recurso indispensable para el desarrollo humano, social y económico, por ello, nuestro compromiso es garantizar, en las medidades de nuestras facultades, que este sea de calidad y a un precio justo”, señaló. Mendoza Davis explicó que el incremento a las tarifas en Loreto se dio por el recorte presupuestal al Fonatur y sería la última vez que pagarían el servicio de luz, gasto para el cual no estaba preparado el organismo municipal. / GOBIERNO DE BCS
Con el objetivo de construir opciones para apoyar la educación, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar publicó el Decálogo para la solidaridad de escuelas particulares con las familias mexicanas por la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes. El edil aseguró que su Gobierno será solidario y corresponsable en la búsqueda de soluciones y apoyos para las escuelas privadas asentadas en el municipio. Este decálogo, explicó Vargas del Villar, plantea que las instituciones educativas tengan opciones y planes de pago para las familias con atrasos en la cobertura de inscripciones y/o colegiaturas durante la pandemia, y distribuir a lo largo de 12 meses el pago de colegiaturas y no en diez, como generalmente se estipula el cobro, y permitir que lo puedan hacer sin recargos durante todo el mes. También, detalló el alcalde de Huixquilucan, busca que se brinde la oportunidad para que los padres que no han cubierto el pago de inscripción puedan realizarlo en dos
ESPECIAL
Promueve Huixquilucan la solidaridad de colegios
Fonatur seguirá operando los 4 pozos de Loreto El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) retomará el mantenimiento y operación de los cuatro pozos de agua ubicados en el acuífero de San Juan Londó, en el municipio de Loreto, con lo cual se resolverá el aumento de tarifas. Durante la visita presidencial, el gobernador Carlos Mendoza Davis sostuvo un encuentro de trabajo con el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, en el que se consolidaron esos acuerdos. El mandatario precisó que será el Organismo Operador Municipal la instancia encargada de hacer la distribución del servicio a los domicilios de las familias loretanas, mismo que será más eficiente y puntal, debido a que se tendrá un ahorro considerable al ser Fonatur quien absorba los gastos de operación y mantenimiento de los pozos. “Agradezco la buena disposición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo llegar a un acuerdo con el Gobierno estatal y el ayuntamiento, para poder des-
REGRESO. Recorridos panorámicos y ecoturismo podrán operar con aforo de 30%.
AGENCIA ENFOQUE
Con la publicación en el Periódico Ofical del Estado del plan de reapertura, Puebla se prepara esta semana para reiniciar actividades en las industrias manufactureras, de la construcción, comercio, y algunas de servicios. Además, se abrirán parques, acuarios y zoológicos, así como los centros religiosos e iglesias, aunque solamente para servicios de culto sin posibilidad de realizar fiestas patronales y ceremonias, albercas y gimnasios operarán solo por cita. Todos los sectores tendrán que
ENSEÑANZA. El edil Vargas busca apoyar a padres de familia que sus hijos estén en colegios particulares.
o tres exhibiciones, y que las instituciones hagan un esfuerzo para que, en la medida de lo posible, no aumenten las cuotas durante este año. El decálogo además, invita a otorgar un descuento adicional para las familias que tienen más de un estudiante inscrito en la misma escuela. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ESPECIAL
Sumar. Las autoridades buscarán que empresas locales puedan integrarse como proveedores en la cadena de Continental
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
RESULTADOS. La Secretaría de Salud estatal indicó que cerca del 50% ha dado negativo.
ESTADOS
En 10 días entrará en vigor la nueva ley que prohíbe a los menores de edad comprar alimentos con alto contenido calórico en Oaxaca, en caso de que el Ejecutivo estatal no haga observaciones, mientras que el Estado de México podría revisar el tema en el próximo periodo ordi-
nario de sesiones. En Oaxaca, entidad número uno con obesidad infantil, la semana pasada se aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños, en la que se prohíbe la distribución, venta, regalo y suministro a menores de edad, de alimentos y bebidas con
ció que en el sexenio pasado actores comerciales de productos altamente procesados participaron en la generación de políticas públicas. “En este gobierno por eso decidimos, desde el día uno, disolver un organismo que existía, que se llamaba Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles, que desde el principio nos pareció que era una suerte de pantalla para permitir la penetración de los intereses de la industria en la generación de las políticas públicas”, señaló. / KARINA AGUILAR
@OMAR_JIMENEZ77
Fallece por Covid edil veracuzana ARRASADOR. Puebla resintió el paso de la tormenta tropical en ocho municipios; las lluvias provocaron afectaciones en varias viviendas.
PARA HOY SE ESPERAN PRECIPITACIONES EN 30 ENTIDADES
Elida pega a 22 estados; continuarán las lluvias Impacto. En Veracruz hay tres muertos y daños en 300 viviendas; Puebla registra deslaves en caminos y carretas
Como efecto de la tormenta tropical Elida, localizada al sur de las costas de Michoacán y Colima y que interacciona con dos canales de baja presión, en las últimas horas varias regiones de 22 estados resintieron lluvias intensas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. Este fenómeno interactuó con un canal de baja presión, lo que provocó lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco; precipitaciones muy fuertes en Colima, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México y Estado de México, así como fuertes en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, acompañadas
de descargas eléctricas y granizadas. De manera simultánea, un segundo canal de baja presión en el Golfo de México ocasionó lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco, así como precipitaciones fuertes en la Península de Yucatán. En Veracruz, las precipitaciones dejaron tres personas muertas en el municipio de Filomeno Mata y daños en 300 viviendas, además de derrumbes, caída de árboles y encharcamientos de vialidades en 11 municipios. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-IIIE en las zonas afectadas y el Comité Estatal de Emergencias monitorea el nivel del Río Cazones. En Puebla, las precipitaciones causaron afectaciones en ocho municipios, principalmente daños a
viviendas y deslaves en caminos y carretas, sin que se registraran pérdidas humanas o heridos. Para este lunes se esperan lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla y Tabasco. Se esperan también intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Quintana Roo. Adicionalmente, habrá este lunes chubascos en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Colima, Tlaxcala y Yucatán. / REDACCIÓN, CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
La alcaldesa de Moloacán, Victoria Rasgado Pérez, falleció la mañana de este domingo luego de convalecer en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, tras contraer Covid-19. La también periodista de 35 años permaneció dos semanas internada en ese lugar, donde luchaba contra la enfermedad. Tras varios años de ejercer el periodismo, Victoria Rasgado decidió ser alcaldesa por More-
FACEBOOK: MAGALY LÓPEZ
Esperan aplicar en 10 días ley antichatarra
alto contenido calórico, así como la colocación de máquinas expendedoras en instituciones educativas de educación básica y media superior. Con ello, lo que se busca es trasladar a los padres de familia la responsabilidad de los alimentos que consumen sus hijos, señaló la diputada Magaly López Domínguez, y destacó que dicha reforma no afecta a los pequeños comercios ni a la industria. En este contexto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, denun-
13
PIONERA. La diputada de Oaxaca Magaly López es la autora de la propuesta que modificó la ley.
na en Moloacán, de donde era originaria. Con ella suman tres presidentes municipales que han perdido la vida en Veracruz por este coronavirus y 15 en total en el país. Anteriormente habían fallecido en el estado los munícipes de Coetzala, Gerardo Tirso Acahua, y de Miahuatlán, Irma Delia Bárcena. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en Veracruz hay 23 mil 491 casos acumulados de Covid-19 y 3 mil 73 decesos por este padecimiento. En el municipio de Moloacán hay 37 contagios y 13 defunciones. Otras entidades donde han fallecido presidentes municipales son el Estado de México, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Yucatán. / QUADRATÍN VERACRUZ
Marchan en 6 estados a favor de médico acusado de abuso Personal médico de seis entidades se manifestó para pedir la liberación del doctor Vicente Grajales Yuca, sometido en Chiapas a proceso legal bajo resguardo domiciliario, por presuntamente incurrir en abuso de autoridad. Con protestas en las calles de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Jalisco y Tamaulipas, los manifestantes aseguraron que no son delincuentes. En Chiapas, aseguraron que son ellos quienes están al frente de la que llamaron guerra biológica. En Oaxaca, se concentraron en la Fuente de las Ocho Regiones para marchar rumbo al Centro Histórico de la ciudad. Los trabajadores de la salud de Puebla señalaron que todos los empleados del Sector Salud están expuestos, debido a la falta de insumos en los hospitales públicos.
@RUBYMOD
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
TUMULTO. En Chiapas se concentró la mayor cantidad de personas que protestaban.
En Jalisco se reunieron frente a la explanada del paraninfo de la Universidad de Guadalajara y posteriormente se dirigieron hacia la glorieta Minerva, sobre la avenida Juárez. En Tamaulipas, unos 50 manifestantes se congregaron en el Hospital Regional de Pemex, para después dirigirse al ISSSTE. / REDACCIÓN
Los operadores de Osorio Chong INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE
L
osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
as investigaciones del Gobierno federal parecen estar concluyendo, y sin duda alguna están enfocadas a tres personajes, Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong. Hasta el momento contra ellos no hay ninguna investigación, pero sí contra gente cercana a ellos. Por ejemplo, las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR)) intentarán perseguir y tener en prisión a personas muy cercanas al ex Secretario de Gobernación y hoy senador Osorio Chong. Apenas el pasado viernes la FGR, solicitó
a un juez federal del Estado de México 19 órdenes de aprehensión en contra de diversos funcionarios de la entonces Policía Federal, por un presunto desvío de recursos de más de dos mil 500 millones de pesos. Dentro de los 19 personajes por los cuales la FGR espera obtener el mandato judicial se encuentra Frida Martínez Zamora, una persona que trabajó para Osorio Chong por más de 15 años. Ella era secretaria general de la Policía Federal. De acuerdo a la carpeta de investigación se habla de desvío en compras de aviones, helicópteros así como patrullas. El expediente también habla de compras con sobreprecios y otras más simuladas. En el caso de Frida Martínez Zamora, ella ha sido colaboradora junto con Osorio Chong desde 2004, cuando fue su representante ante el Instituto Estatal electoral de Hidalgo. El otro personaje por el cual se solicitó orden de aprehensión es Jesús Orta, el ex secretario de Seguridad Pública de la Ciudad
de México hasta el pasado mes de octubre. En su momento el fue Secretario General de la Policía Federal y Director General de Administración del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin duda este personaje causará revuelo entre la gente del círculo de la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum y también del canciller Marcelo Ebrard. La orden de aprehensión también fue solicitada contra Carlos Hipólito Rivera Codina, quien trabajó en la Policía Federal y estuvo adscrito a la División de Fuerzas Federales y actualmente se desempeña en la Guardia Nacional como director general de Servicios Especiales. Otro de los personajes investigados es Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien se desempeñó como jefe de Departamento en la Secretaría de Gobernación y antes en la Policía Federal Preventiva. Otras dos personas cercanas al ex secretario de gobernación son Edgar Ulises Calderón Luna, quien fue
suboficial en la Policía Federal y Federico Emilio Metzger Sánchez Armas, quien inició el sexenio de Peña Nieto como director de Área en la División. En cuanto a Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto esta misma semana estaremos viendo algunas de las sorpresas que presentará el ex director de Pemex, Emilio Lozoya a la propia Fiscalía General de la República. Al parecer todo está listo para que inicie la entrega de testigos y pruebas contra diversos personajes. Y no deje de poner atención al asunto del Cruz Azul, en breve saldrá información de sobornos a ex procuradores generales de la República y jueces por parte de los que tenían en sus manos la cooperativa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
OFRECEN PAÍSES 294 MDD COMO APOYO TRAS ACCIDENTE
También explotó en Líbano una postergada crisis social EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
FOTOS REUTERS
Mueren indígenas peruanos tras un reclamo a petrolera
REUTERS
LISTA. El mismo grupo invadió hace días la estación del oleoducto de Petroperu, que frenó entonces el bombeo de crudo.
CAOS. Alrededor de 10 mil personas se reunieron en la Plaza de los Mártires, que se transformó en una zona de batalla entre Policía y manifestantes, quienes trataron de ingresar al Parlamento. Algunos irrumpieron en ministerios y en la Asociación de Bancos Libaneses. Un policía murió y hubo más de 170 heridos.
Opuestos. Al mismo tiempo que la comunidad internacional y la ONU ofrecían los recursos, protestas al interior dejaron casi 200 heridos
Necesarias, alta inversión y buena operación: ONU
EUROPA ORIENTAL
Casi una semana después de la explosión en el puerto de Beirut que ha dejado 160 personas muertas y más de 6 mil heridas, y al mismo tiempo que se coordina la ayuda por parte de las naciones, Líbano experimenta ahora protestas domésticas que reclaman al Gobierno en turno actos de corrupción y negligencia. Durante un segundo día de disturbios callejeros, la Policía libanesa disparó gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes que arrojaban pedradas y bloqueaban el paso al Parlamento en Beirut. Un incendio se desató cuando los manifestantes intentaron irrumpir en un área acordonada. También entraron por la fuerza en las oficinas de los ministerios de Vivienda y Transporte. Dos ministros del Gobierno renunciaron ante las repercusiones políticas de la explosión, después de meses de crisis económica, acusándolos de fracasar en sus planes de reforma. Y es que el estallido de casi 3 mil toneladas de nitrato de amonio el martes develó la otra crisis, una postergada quizás por la pandemia, empeorando un período de meses de colapso político y económico y dando lugar a furiosos pedidos para que todo el Gobierno dimita. Las protestas del fin de semana fueron las más grandes desde octubre pasado (10 mil ciudadanos), cuando miles de personas salieron a las calles para exigir el fin de la corrupción, y se reportaron hasta 170 heridos y un policía muerto. Un grupo de países prometió ayer 294 millones de dólares en ayuda a Líbano tras la devastadora explosión, en una videoconferencia que organizaron Francia y la ONU para recaudar fondos. Los participantes señalaron que esta
REUTERS
Al menos tres indígenas del Amazonas de Perú murieron y 17 personas, entre pobladores y policías, resultaron heridas por un conflicto entre residentes y la petrolera canadiense PetroTal Corp, informó ayer el Ministerio de Interior. La firma alegó que, tras los hechos, paralizó las operaciones en su campo de producción de petróleo ubicado en la región Loreto, donde extrae alrededor Llevaron de 12 mil barriles flechas como de crudo diario. El choque se herramienta produjo luego de de defensa que unos 70 poblaancestral para dores provistos de manifestar lanzas llegaron al indignación ante lugar exigiendo la muerte de la paralización de sus familiares producción. por falta de PetroTal refirió medicinas para que los hechos de el Covid-19” violencia en el inORGANIZACIÓN tento de toma de ORPIO sus instalaciones sobre Derechos fueron realizados Humanos por el mismo grupo de pobladores que hace días invadió una estación del oleoducto de la estatal Petroperu, que frenó el bombeo de crudo. La organización local de derechos de los indígenas ORPIO difundió que los nativos demandan atención en medio del brote de contagios del coronavirus. /REUTERS
Violencia en Bielorrusia por voto presidencial La Policía de Bielorrusia lanzó granadas de estruendo y comenzó a detener personas al reprimir unas protestas que se desataron mientras el presidente, Alexander Lukashenko (en el poder desde 1994), se encaminaba a atribuirse una cuestionada victoria electoral el domingo, de cara al mayor desafío en años a su poder. Miles de personas salieron a las calles de Minsk, mientras la Policía bloqueó calles y al menos 10 personas fueron detenidas. /REUTERS
Durante su intervención en la videoconferencia de donantes para el Líbano liderada por Francia y las Naciones Unidas, Amina Mohammed, secretaria general adjunta de la ONU, expresó sus condolencias a los familiares de las 150 personas fallecidas y deseó una rápida recuperación para los miles de heridos. Mohammed también hizo balance de las pérdidas materiales en las que contabilizó vecindarios arrasados, gran parte de las reservas de grano del país destruidas, seis hospitales dañados o destruidos y cientos de miles de personas sin hogar, muchos de ellos niños. “Desde la explosión, el sistema de las Naciones Unidas ha estado trabajando las 24 horas del día, entregando suministros médicos, equipos de refugio y paquetes de alimentos, y ayudando a reunir a las familias separadas”, destacó. Agradeció el apoyo financiero de la comunidad de donantes, pero indicó que se necesitará mucho más, y una adecuada administración: “Los daños son considerables, la respuesta debe estar a la altura”. /REDACCIÓN
Dimos a estos líderes tantas oportunidades para que nos ayudaran y siempre fracasaron. Queremos que se vayan todos”
La dimisión de un ministro no es suficiente... todo el Gobierno debería dimitir, ya que no puede ayudar al país”
WALID JAMAL Manifestante desempleado
BECHARA BOUTROS AL-RAI Principal clérigo maronita cristiano de Líbano
ayuda se brindaría directamente a la población y con absoluta transparencia. “Los participantes convinieron que su ayuda
debe estar coordinada por la ONU y ser entregada al pueblo con transparencia”, señalaron representantes de 30 naciones. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
‘Somos parte de la naturaleza, no estamos para conquistarla’ Me preocupa que, por no proteger a los pueblos indígenas, perdamos sus conocimientos, su sabiduría, su visión de la biodiversidad y del futuro” CORTESÍA ONU
Buena parte de América Latina y el Caribe padece años de retraso económico y la crisis generada por la pandemia de Covid-19 hará que millones de personas caigan en la pobreza, sumándose a los otros cerca de 230 millones que ya la padecen... y entre los grupos más vulnerables destacan los pueblos indígenas. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) expuso su preocupación por este colectivo, que atesora un cúmulo de conocimientos en ocasiones subvalorados. Al principio de su carrera, Bárcena trabajó con comunidades mayas en su natal México y pudo observar los riesgos sanitarios y de otro
tipo que enfrentan los pueblos originarios: “Es un mal momento para la región: somos el epicentro de la pandemia y la pobreza extrema
ALICIA BÁRCENA Secretaria ejecutiva de la Cepal
aumenta. Se prevé que la pobreza afectará a unos 230 millones de personas, 95 millones de las cuales caerían en una situación de po-
breza extrema. Cuando vemos quiénes son estas personas, nos damos cuenta de que, sobre todo, son indígenas, y que más de la mitad son mujeres”, dijo en entrevista con la responsable de comunicaciones de la ONU, Melissa Fleming. “Soy bióloga y empecé mi carrera trabajando en una comunidad indígena maya. En cierta forma empecé aprendiendo de los mayas los nombres de las plantas y sus usos. Ahí entendí que tienen una cosmovisión y una percepción del mundo muy diferente de la nuestra, la del mundo occidental. Tienen claro que somos parte de la naturaleza, no de que estamos aquí para conquistarla”. /REDACCIÓN
MUNDO
16
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
MÁS DE LA CUARTA PARTE DE LOS CONTAGIOS EN EL MUNDO
Estados Unidos supera los 5 millones de casos
Continente. El territorio estadounidense, Brasil, México y Perú son los peores casos Estados Unidos marcó el fin de semana un nuevo récord de casos de coronavirus, y ya registra más de 5 millones de personas infectadas, según el histórico de contagios. Apenas la semana pasada, el principal responsable de la lucha contra las enfermedades infecciosas en el país, Anthony Fauci, ofreció esperanzas al sostener que una vacuna efectiva podría estar disponible a fin de año, sin dar fecha exacta. Con uno de cada 66 residentes en el país infectados, Estados Unidos lidera la tabla mundial en casos de Covid-19. El país ha registrado más de 162 mil muertes, casi un cuarto del total mundial. Los últimos números se conocen en momentos en que el presidente Donald Trump firmaba órdenes ejecutivas para ofrecer alivio económico a los estadounidenses afectados por la pandemia del coronavirus, después de que la Casa Blanca fracasó en su intento por llegar a un acuerdo con el Congreso. En tanto, ayer Brasil reportó 23 mil 10 nuevos casos de coronavirus y 572 muertes por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas. Brasil ha registrado más de 3 millones de casos en su reporte histórico, y el saldo oficial de fallecimientos por COVID-19 ha rebasado las 101 mil muertes. El brote de coronavirus brasileño es el segundo peor en el mundo después de EU. En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió el domingo el estado de alarma por la pandemia del coronavirus y al mismo tiempo dispuso una flexibilización de la cuarentena en Caracas, que aseguró es el epicentro del Covid-19 en el país.
América, sin freno Canadá
5
1
Colombia
204 mil 591 recuperados
2
Estados Unidos
Brasil
162 mil 912 muertes 5 millones 044 mil 168 contagios
101 mil 049 muertes 3 millones 012 mil 412 contagios
1 millón 656 mil 864 recuperados
2 millones 349 mil 280 recuperados
3
México
10
52 mil 298 muertes 480 mil 278 contagios
6
Ecuador
7
Perú
319 mil 171 recuperados
Bolivia
Chile
10 mil 077 muertes 373 mil 056 contagios 345 mil 826 recuperados
78 mil 552 recuperados
20 mil 844 muertes 471 mil 012 contagios
Se congregan cientos de motociclistas
28 mil 904 recuperados
5 mil 922 muertes 94 mil 459 contagios
4
‘AL DIABLO EL COVID’
3 mil 587 muertes 89 mil 055 contagios
322 mil 465 recuperados
9
ZONAS. Los estados más afectados por contagios en el país son California, Florida, y Texas. En cuanto a los muertos, Nueva York es el más golpeado, seguido de Nueva Jersey.
12 mil 540 muertes 376 mil 870 contagios
Panorama 19, 773, 447 393 mundial 729, 12, 031, 518
El estado de alarma, vigente desde marzo, fue prorrogado por 30 días, dijo Maduro en un acto transmitido por la televisora estatal. Agregó que, junto a Caracas, al
personas contagiadas en el mundo decesos registrados en 193 países personas se han recuperado del mal
menos otras seis regiones del país tendrán un levantamiento parcial del confinamiento por 7 días, permitiendo las labores de 10 sectores, como el bancario, el de transporte y
Argentina
4 mil 556 muertes 241 mil 811 contagios 108 mil 242 recuperados
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
8
9 mil 028 muertes 121 mil 361 contagios 105 mil 420 recuperados
FOTOS REUTERS
Estados Unidos ya cuenta con más de 5 millones de personas infectadas por Covid-19. Por su parte, en segundo sitio, Brasil supera las 101 mil muertes por coronavirus y sobrepasa los 3 millones de casos. El continente se consolidó como el epicentro de la pandemia que detonó el virus SARS-CoV-2.
construcción, así como la industria textil y de calzado, entre otras áreas. En el resto de Venezuela regirá una flexibilización general, aunque se seguirá recomendando el
Mientras Estados Unidos rebasaba los cinco millones de casos de coronavirus, miles de motociclistas se congregaron el fin de semana en Dakota del Sur. El punto de encuentro fue Sturgis, una pequeña ciudad en el oeste. El evento 80th Sturgis Motorcycle Rally atrajo una multitud de entusiastas de las motos, varios de los cuales se pasearon sin portar cubrebocas, principal medida para evitar los contagios del Covid-19. Los organizadores informaron que acudieron alrededor de medio millón de personas, cifra que rebasó por mucho las restricciones sanitarias. /REDACCIÓN
uso de cubrebocas y otras medidas. Hasta ayer se han reportado en Venezuela 25 mil 805 contagios y 223 fallecimientos. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Este es el dinero que ellos necesitan, es el dinero que quieren, les da un incentivo para volver al trabajo. Los demócratas solamente nos interrumpían” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
REUTERS
El presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas para ofrecer alivio económico adicional a los estadounidenses golpeados por la pandemia del coronavirus, después de que sus negociadores fracasaron en alcanzar un acuerdo con el Congreso. Trump dijo que las medidas otorgarán unos 400 dólares adicionales por semana a decenas de millones de estadounidenses que quedaron desempleados durante la crisis sanitaria. Algunas de las medidas podrían ser cuestionadas ante la justicia, ya que la Constitución estadounidense concede al Congreso la autoridad sobre el gasto federal. “Este es el dinero que ellos necesitan, es el dinero que quieren, les da un incentivo para volver al trabajo”, dijo Trump sobre los pagos por desempleo extendidos. Ayer, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijeron que estaban abiertos a reiniciar las negociaciones para definir la asistencia. La coincidencia tiene lugar des-
pués de que semanas de negociaciones fallidas llevaran a Trump a tomar las medidas ejecutivas el sábado, y las cuales, según los demócratas, harían poco para aliviar los problemas económicos. Las discusiones sobre un quinto proyecto de ley para abordar el impacto de la pandemia del coronavirus quedaron en la nada el viernes, una semana después del vencimiento de un crucial refuerzo del seguro de desempleo y de
protecciones contra el desahucio. Esto dejó a muchos estadounidenses expuestos a una nueva oleada de problemas económicos mientras las infecciones aumentan. El sábado Trump buscó tomar cartas en el asunto al firmar las órdenes ejecutivas en relación con el seguro de desempleo, los desalojos, créditos estudiantiles e impuestos. Las medidas generaron dudas por pasar por arriba del Congreso en materia de impuestos. /REUTERS
FOTOS REUTERS
Concede Trump apoyos de 400 USD; sigue el cabildeo DATOS. La pandemia sigue siendo sombría en EU y el mundo, pero la reducción de la tasa de letalidad es un rayo de progreso, dicen los expertos.
La experiencia adquirida mejora los tratamientos Cuando la cantidad de personas enviadas al hospital con Covid-19 comenzó a aumentar en el condado de Los Ángeles, a principios de este verano, las autoridades advirtieron que era inevitable un aumento importante de muertes. Un número récord de casos podría resultar en un número récord de muertes, predijeron. Pero casi dos meses después, eso no se ha materializado. El coronavirus sigue matando a cientos de personas cada semana en el condado de Los Ángeles, pero el número de muertos se ha mantenido más bajo de lo esperado, según reportó este domingo Los Angeles Times. La tendencia se debe en parte a un mejor control sobre la pro-
ELEMENTOS En California, el 3.6% de las personas diagnosticadas con Covid entre marzo y mayo murieron. Entre los diagnosticados entre el 1 de junio y el 3 de agosto, esa cifra se redujo al 1.2%, según un análisis del LA Times.
pagación de la enfermedad en entornos de alto riesgo, como los hogares de ancianos . Pero los médicos dicen que hay otro factor que aumenta las tasas de supervivencia: mejores tratamientos. “Ahora tenemos tratamientos que sí ayudan (…) Desde el principio, digamos, febrero, hasta ahora, hemos aprendido mucho”, dijo el doctor Armand Dorian, médico de urgencias y director médico del Hospital Verdugo Hills de la USC. /REDACCIÓN
17
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.93 0.74% VENT. 22.61 0.98% INTER.
EURO 26.66 -0.85% VENT. 26.58 0.37% INTER.
MEZCLA MEX. 39.57 -1.37% WTI 41.65 1.04% BRENT 44.77 0.83%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
38,005.00 0.02% 779.19 0.02% 27,433.48 0.17% 11,139.39 -1.13%
DE ACUERDO CON HACIENDA, YA SUMAN 8 LOS FIDEICOMISOS DADOS DE BAJA
Imacto. Los rubros con mayor afectación fueron medio ambiente, marina, seguridad y cultura; y 32 siguen en el proceso de desaparición MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el proceso de extinción de los fideicomisos inició desde finales de 2019, es decir cuatro meses antes de que se publicara el decreto presidencial que determina tal acto. Y es que de acuerdo con la dependencia, al cierre del segundo trimestre de 2020, se dieron de baja ocho fideicomisos, relacionados con medio ambiente, Secretaría de Marina, cultura y seguridad, de los cuales dos de ellos comenzaron su proceso de desaparición el año pasado. Esta es la situación del “Mandato para la administración de los recursos del programa de apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual”, el cual tiene como fecha de convenio de extinción, terminación o baja el 10 de diciembre de 2019 y su baja de la clave de registro presupuestario fue hasta el 27 de mayo de 2020. De acuerdo con Hacienda, dicha figura cuenta con 41 millones 623 mil 022 pesos reintegrados o por reintegrar. También está el fideicomiso para apoyo a la investigación científica y desarrollo tecnológico, perteneciente a la Secretaría de Energía (Sener), que su convenio de extinción, terminación o baja se dio el 14 de agosto de 2019 y la fecha de baja de la clave de registro presupuestario llegó hasta el 30 de marzo de 2020. Los recursos con los que cuenta son por un mil 95 millones 256 mil 89.80 pesos. El pasado 2 de abril se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para desaparecer o dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el dinero obtenido estará destinado al fortalecimiento de los programas sociales
Los extintos Fideicomiso para la competitividad e innovación México-Unión Europea y/o fideicomiso PROCEI Mandato para la administración de los recursos del programa de apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual Mandato para la realización de actos previos a la enajenación de las aeronaves al servicio de la Secretaría de Marina Fondo mexicano para la conservación de la naturaleza Mandato para la realización de los actos previos a la enajenación de las aeronaves al servicio de la Comisión Nacional del Agua Fondo de auxilio económico a familiares de las víctimas de homicidio de mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua Mandato de administración para recompensas de la Procuraduría General de la República Fideicomiso para apoyo a la investigación científica y desarrollo tecnológico Fuente: SHCP.
para proteger a los pobres; ayudar a la reactivación económica, apuntalar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y realizar el pago de la deuda, la cual se ubicó en alrededor de 12 billones de pesos al 30 de junio de 2020. En ese contexto, se tiene registro de 32 fideicomisos en proceso de extinción, de los cuales 12 no tienen recursos disponibles y están relacionados al sector cultural, educativo y medio ambiente, así como también tienen un avance de hasta 80% en su desaparición. Así, dentro del rubro educativo se encuentra el “Programa Nacional de Superación de Personal Académico”, dedicado a incrementar la proporción de académicos de carrera, con especialidades, maestrías y doctorados en las instituciones de educación superior afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Dicho fondo tiene un avance de 80% en su proceso de eliminación y, según Hacienda, está “en proceso de firma del convenio de extinción”. De igual forma, figuran los convenios de cooperación para la operación del programa de educación a distancia I y II, con avances de 50% cada uno, y que también
reportan que están en proceso de la signatura para su desaparición. Para el ramo cultural, los fideicomisos que se encuentran bajo la lupa y que no tienen dinero, pero ya cumplieron con su objetivo son el de la “Administración Centro Cultural Santo Domingo Oaxaca”, “Museo Regional de Guadalupe Zacatecas”, “Adaptación de los museos de Diego Rivera y Frida Kahlo” y el de la “Administración Santo Domingo de Guzmán, Chiapas”. La misión de todos ellos fue, en su mayoría, la preservación de espacios culturales o museos, según el caso; así como apoyar en labores de restauración o difusión cultural. Los avances en su proceso de extinción van desde la petición de estados de cuenta a fiduciarios, en solicitud de la baja de la clave de registro hasta la espera de indicaciones por parte de la SHCP para elaborar el convenio de extinción. Cabe señalar que dentro de este sector existe el “Fideicomiso para la cultura de la comisión México-Estados Unidos para el intercambio educativo y cultural”, el cual se extinguió en 2001, pero aún hasta el segundo trimestre de 2020 se sigue esperando la autorización de la baja de clave de registro del fideicomiso. Por otra parte, se encuentra el fideicomiso del “Gobierno federal para créditos especiales”, abierto en 1963 con una aportación inicial de un peso, con el objeto de garantizar el cumplimiento de pago del crédito otorgado al estado de Morelos. Su avance en el proceso de extinción es de 47% y se señala que Hacienda exhortó a Banobras a continuar con las acciones para su desaparición, en tanto que se continúa en espera de que el Gobierno de Morelos responda a la solicitud de identificación en el registro de la propiedad de los inmuebles dados en garantía. También destaca el mandato “Fraccionamiento Agua Hedionda”, para la enajenación de 150 lotes en el fraccionamiento de Agua Hedionda, en Cuautla, Morelos, y que, desde el 2018 tiene un avance de apenas 30% en su proceso de extinción. Según Hacienda, se está solicitando a los poseedores de dichos inmuebles que presenten la documentación correspondiente para hacer una regularización y que permita la terminación del mandato.
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
CAPTURA DE PANTALLA
Gobierno inició la extinción de fideicomisos desde 2019
DAÑOS. En días pasados, la página de Visit México sufrió alteraciones que dañan la imagen de México al exterior.
Urge IP investigar ataques al portal de Visit México Representantes del sector turismo hicieron un llamado para que la Policía Cibernética investigue la alteración de la página web de Visit México, ya que existe un daño para el país en medio de la reactivación económica. De acuerdo con José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se debe castigar a los responsables del daño al sector turístico, quienes afectaron los intereses de los mexicanos y pusieron en riesgo la mejora del país, así como una mayor generación de empleos. “Este problema afecta la imagen de México en el mundo, más cuando los empresarios realizan grandes esfuerzos por mantener la actividad”, dijo. La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) consideró que se deben de castigar a los responsables conforme a derecho por delitos de dolo, daño moral, mala fe y lo que resulte, debido al perjuicio causado a la imagen de México. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentado (Canirac) reprochó la falta de seriedad en la operación de Visit México, al igual que en su contenido y funcionalidad. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Siguiendo a los mercados ¿lo extraordinario será la nueva normalidad? FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
T
ahuertach@yahoo.com
uvimos la oportunidad de leer un documento interesante sobre la condición futura de las tasas de interés. Fue elaborado por el Lic. Carlos Hernández García, de Masari Casa de Bolsa y lo mostramos a continuación: La pandemia no sólo ha cambiado la vida social y económica de las personas alrededor del mundo en tan poco tiempo, sino también ha generado condiciones de mercado extraordinarias, que hace apenas un año eran prácticamente imposibles de predecir. Dicho lo anterior, hay que entender que los países (Gobierno, sociedad e instituciones)
se encuentran inmersos en una continua lucha, a través de múltiples frentes que, a primera vista, podrían parecer desvinculados o independientes, pero en realidad se encuentran tan relacionados que impactan directamente en el porvenir de todos nosotros: el buen o mal manejo de la pandemia y su velocidad de propagación, el punto de inflexión hacia una recuperación económica sólida, paquetes de rescate económico, la supervivencia productiva real de la oferta y la demanda (empresas - familias), así como el apoyo monetario de los Bancos Centrales más importantes del mundo mediante inyecciones de liquidez y una política monetaria expansiva, es decir, a grandes rasgos, “la emisión de deuda con tasas de referencia en mínimos históricos”. Todo lo anterior se encuentra interaccionando de tal forma que si bien la magnitud de las perspectivas pueden resultar cambiantes, es posible que el mercado y específicamente el de la deuda, esté apuntando a una dirección: un cami-
no prolongado hacia la recuperación con riesgos de corto plazo pero con impulso de las medidas implementadas (económicas, monetarias, sociales y políticas). Considerando todo lo anterior y tomando como base algunos índices relevantes del mercado, como lo es el Valor Agregado de Deuda Global, ésta ha visto un incremento de 6.52% en lo que va del año, sugiriendo dos cosas: un aumento por emisión de deuda y un incremento por valuación, es decir, menores tasas. Sabiendo lo anterior, ahora vamos al plano de lo extraordinario, el Índice de Deuda Agregada Global con Tasa Negativa ha registrado un increíble aumento de 40.60% en lo que va del año. Si bien los tamaños nos son comparables, sí es relevante indicar la velocidad con la que las tasas han bajado en el mundo. Una explicación general de lo anterior, es que se encuentran asumiendo que el nivel general de precios, se estaría manteniendo en línea con los objetivos de política mone-
taria, las tasas permanecen ancladas por cualquier riesgo de liquidez y/o default, tanto en la parte privada como en la pública (aunque no deben ser descartados durante el mediano plazo los riesgos económicos reales) por la inyección de liquidez, así como una perspectiva de recuperación económica prolongada. Los elementos anteriormente enumerados y la perspectiva en los diferenciales futuros en las tasas de interés ha sido algo que también ha permeado a los mercados emergentes. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
LUNES 10 DE AGOST DE 2020
ALERTA IMPACTO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SI NO SE CONTROLAN LOS CONTAGIOS
Crítica. Considera que existe una nula respuesta fiscal del Gobierno para enfrentar los efectos del Covid-19
La iniciativa privada continúa en la crítica hacia los insuficientes recursos para enfrentar la pandemia del coronavirus, ya que se sigue debilitando el potencial de crecimiento y desarrollo económico del país para los próximos años. Es así que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó que la situación de las finanzas públicas refleja la nula respuesta fiscal del Gobierno para enfrentar los efectos de la contingencia sanitaria. En su análisis semanal, el organismo consideró que México va “a contrapelo” de las decisiones que han tomado otros países, dado que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el objetivo principal de mantener sus programas asistenciales y proyectos
GABRIELA ESQUIVEL
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
REALIDADES. Si no se controla la pandemia, seguirá provocando crisis de empleo y de ingresos para los mexicanos.
de inversión prioritarios, en vez de hacer frente con mayor determinación a los estragos sanitarios. Recordó que el incremento en el gasto corriente con destino social está “naturalmente dominado” por crecimientos significativos en los programas insignia como “Jóvenes construyendo el futuro”, “Sembrando vida”, entre otros, en donde la mayoría de ellos no cuentan con reglas de operación, ni padrones trans-
parentes. “Más importante, todos fueron diseñados y presupuestados antes de que se conociera la epidemia del Covid-19, por lo que ignoran las fuertes y trágicas necesidades sociales derivadas de la misma. La profundidad de la crisis de empleo, ingresos y actividad, así como el consecuente aumento de la pobreza asociados a la crisis económica y sanitaria debería ser el principal objetivo de la na-
BREVES
Ante la reactivación de las actividades económicas y la operación de las empresas aún en medio de la pandemia, emprendedores mexicanos crearon una aplicación móvil que servirá como herramienta de geolocalización de los trabajadores dentro de la compañía, previniendo lugares de aglomeración de empleados y posibles contagios del coronavirus. Desde que un trabajador ingresa a la oficina, la aplicación móvil Safely Pass, desarrollada por la compañía Andonix, podrá rastrear los pasos de los empleados, sin violar su privacidad, para detectar con quien tuvo
contacto y en qué lugares estuvo, para detectar posibles contagios del virus. La herramienta también permitirá a los empleados llenar una encuesta sobre su estado de salud, con el objetivo de que se pueda encontrar de manera preventiva algún factor de riesgo y suspender su incursión a las instalaciones. Además, también incluye un “checador” desde la propia aplicación móvil, para poder mantener un orden en la operación de la empresa sin poner en riesgo a los trabajadores. “El objetivo parte de que las empresas puedan proteger a sus tra-
ANDONIX
Lanzan geolocalización de empleados ante Covid-19
CEO. David Salazar, fundador de Andonix, dijo que lo importante es eliminar los brotes epidemiológicos en los trabajos.
bajadores y evitar brotes epidemiológicos dentro de sus plantas para mantenerse operando independientemente del contexto externo y de la
turaleza y alcance de los programas sociales en la actualidad”, subrayó. Así, reiteró que se deben destinar más recursos a la salud y asignarlos de manera eficiente con el objetivo de solucionar la situación financiera del sector, puesto que en junio pasado el gasto programable en salud tuvo una disminución anual de 52.1% en términos reales y la reducción acumulada en el primer semestre fue de 8.6%, cifra menor al del mismo lapso del año pasado. También precisó que se corre el riesgo de que la educación a distancia sea otro factor de desigualdad, gracias a que muchas familias no cuentan con las computadoras o teléfonos inteligentes suficientes, o con servicios de internet, para atender las clases. Ante ello, el organismo del sector privado consideró que “la mayor prioridad” tiene que ser el dirigir mayores aportaciones monetarias al rubro educativo y así dotar de los medios necesarios la educación a distancia, con materiales digitales, para los niños y jóvenes que carecen de ellos.
progresión pandémica local o regional”, explicó David Salazar, fundador y director general de Andonix. En entrevista con 24 HORAS, el directivo destacó la necesidad de monitoreo para vigilar que en las plantas, en el caso de empresas de manufactura, o lugares de trabajo se mantengan libres de contagios o riesgos para los empleados sobre la pandemia. “No existe un manual para las empresas, porque es algo nuevo y las soluciones que existen son manuales, hablando de detección, como termómetros donde básicamente es el primer punto de monitoreo. Pero qué pasa cuando tienes el 40% de gente asintomática”, cuestionó y por ello, resaltó la importancia de la app para reducir los contagios. /MARGARITA JASSO BELMONT
CUARTOSCURO
Insuficientes los recursos para combatir la pandemia: CEESP
PENDIENTES. Grupo México aún espera la resolución sobre trámites de cambio de uso de suelo.
Grupo México niega reuniones con la Semarnat Grupo México informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que no ha promovido ni participado en reuniones con autoridades, incluyendo a las de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en las que se pretenda “un trato de excepción o al margen de la legalidad”. Y es que según una grabación atribuida al titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo, el funcionario habría sido convocado a una reunión para pedirle “ser más accesible con Grupo México”. La compañía argumentó que el 29 de enero se llevó a cabo un encuentro de trabajo con Toledo, convocado por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, a fin de solicitar la respuesta de la autoridad sobre 18 trámites de cambio de uso de suelo, pendientes por más de dos años, vinculados a proyectos de minería sustentable en el estado de Sonora. Dichos proyectos, agregó, ya contaban con una Manifestación de Impacto Ambiental aprobada por Semarnat, estaban pendientes de la resolución y determinación del pago correspondiente, estimado en 278 millones de pesos. “Se nos informó que, por exceso de carga de trabajo, dicha Secretaría no había podido gestionar las licencias, de las cuales a esta fecha se han resuelto sólo cuatro y 14 siguen en espera”, indicó. /REDACCIÓN
COMERCIO EXTERIOR
NUEVA NORMALIDAD
SECTOR AGRO
Alerta CCE sobre contratación de medicamentos en el T-MEC
Por virus, usan cobros sin contacto a través de pulseras
Evitan plagas que amenazan la producción de alimentos
El 6 de agosto pasado, el presidente Donald Trump, emitió una Orden Ejecutiva para instruir a las dependencias de Gobierno la compra de medicamentos o insumos médicos de carácter nacional. En el caso de México, la exclusión de este tipo de bienes afectará la cobertura otorgada por Estados Unidos a proveedores mexicanos al amparo del Capítulo 13, que se refiere a la Contratación Pública, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un documento, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) recordó que el artículo 13.19 del T-MEC establece que en un escenario como este, Estados Unidos deberá notificar a México, por escrito, cualquier modificación a su Lista del Anexo 13-A. De igual forma, EU deberá otorgar a México ajustes compensatorios por el cambio en la cobertura. Lo anterior, con objeto de mantener el nivel de acceso comparable que existía previo a la modificación. No obstante, de no ser aceptables los ajustes compensatorios propuestos a México, las autoridades mexicanas podrían solicitar un panel al amparo del Capítulo 31 del T-MEC para que éste resuelva sobre la exclusión presentada por EU. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
La empresa de pagos electrónicos MyCashless se reinventó gracias a la “Nueva Normalidad”, en donde planea introducir cobros sin contacto a través de pulseras en comunidades con ventas a domicilio. En entrevista con 24 HORAS, Enrico Becerra, director y fundador de la compañía, destacó que este nuevo modelo de negocio proviene de la tecnología que MyCashless impulsó en festivales culturales o conciertos, en los que la gente podía realizar compras mediante brazaletes con tecnología NFC, la cual permite pagar sin necesidad de tener efectivo al instante, así como una tarjeta de crédito o débito. Para ello las personas previamente tenían que “recargar saldo” en sus pulseras. Además, según Becerra, los asistentes disfrutaban un espectáculo sin la preocupación de extraviar su dinero o cartera completa. Por lo anterior, luego de la pandemia del coronavirus y el crecimiento del comercio electrónico, el directivo busca implementar dicho proceso de pago entre marketplaces, comunidades que tengan ventas a domicilio. La principal razón para realizar el proyecto fue la preocupación en torno al distanciamiento social.
A través del Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (PVEF), durante 2019 los técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural evitaron la introducción, establecimiento y dispersión de 30 plagas cuarentenarias, al detectar más de 790 mil insectos que podrían poner en riesgo la producción de alimentos vegetales en México. Y es que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recordó que opera el PVEF en todo el territorio nacional, a través de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y abarca áreas agrícolas, silvestres, marginales y urbanas, identificadas como zonas de riesgo. En un comunicado de prensa, la Sader detalló que se cuenta con una fuerza operativa de 364 técnicos en las 32 entidades federativas, integrada por un total de 34 coordinadores, 121 profesionales fitosanitarios y 209 auxiliares de campo. “La vigilancia epidemiológica se lleva a cabo para proteger los principales cultivos del país, a través de acciones operativas de monitoreo como: rutas de vigilancia y trampeo, parcelas centinela y áreas de exploración, entre otras”, dijo la dependencia. /REDACCIÓN
/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
19
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
CIENTÍFICOS QUE CAMBIAN VIDAS El profesor Happi es un biólogo molecular que combate las epidemias desde el corazón de Nigeria y, junto a sus alumnos, diseña una prueba de covid barata
Que la moda sea donar sangre El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa el llamado a la población en general para donar sangre en los hospitales de la nación. El IMSS alerta sobre la importancia de esta actividad altruista, ya que por la emergencia sanitaria de Covid-19, la institución disminuyó sus reservas y es de vital importancia contar con bolsas de sangre para tratar diversos padecimientos y procedimientos quirúrgicos. El Día Mundial del Donante de Sangre que se celebró el 14 de junio pasado y, al respecto, el doctor Gamaliel Benítez Arvizu, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI explicó que este centro es de los más importantes ya que dota de componentes
AFP
Christian Happi / Profesor
Las enfermedades que invaden África
Salud
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Todos los especialistas advierten que, sin que haya capacidades de diagnóstico, las cifras oficiales no reflejan la realidad. -Exámenes de COVID para clínicas rurales En Ede, el equipo del profesor Happi desarrolló un test de diagnóstico rápido, certificado por la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense y que está en proceso de validación a nivel nacional y continental, de cara a una puesta en circulación inminente. El test se parece a uno de embarazo y fabricarlo cuesta unos 3 dólares, frente a los 100 que cuestan los PCR tradicionales. “A mí las grandes máquinas PCR que se utilizan en Europa o en Estados Unidos y que ningún hospital
público de aquí podrá pagarse, no me interesan”, explica el profesor Happi. Además, el Acegid es el primer laboratorio que ha secuenciado el ARN (la lectura genética del ADN) del nuevo coronavirus en África. Lo hizo a principios de marzo, a penas unos días después de la aparición del primer caso en Lagos. “Antes, nos hubiéramos visto obligados a enviar las pruebas a Europa o a Estados Unidos”, explica a la AFP Chikwe Ihekweazu, director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas, primer gestor de la crisis de la Covid-19 en Nigeria. “El virus puede evolucionar muy rápidamente y gracias a la secuenciación, podemos seguir esta evolución muy de cerca”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
El VIH-SIDA. Su población equivale a una décima parte del número mundial. En esta zona se registran 9 de cada 10 casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana, donde 83% del total de muertes por sida ocurre en la región.
DIARREA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en África y Asia Sudoriental acumulan entre ambas 78% (1.46 millones) de todas las muertes por diarrea registradas entre los niños del mundo.
MALARIA. En 2018, la OMS estima que hubo 228 millones de casos de malaria en todo el mundo, de las cuales (213 millones o 93% de los casos se situaron en África
ÉBOLA. El virus ha causado más de 11 mil 300 muertos e infectado a más de 28 500 africanos, según reporta la OMS
De pandemia en pandemia Oriundo de Camerún, donde creció y estudió Bioquímica, Christian Happi viajó por primera vez a Londres en 1998, con 30 años, para una conferencia internacional sobre la lucha contra la malaria organizada en Oxford. En aquel entonces, los científicos africanos invitados eran muy pocos. Harvard se fijó en él y lo fichó para que continuara allí su investigación. En Harvard permaneció doce años, principalmente trabajando en sus proyectos contra la malaria, una enfermedad que aún deja 400 mil muertos al año en el mundo (unos 100 mil de los cuales, en Nigeria). En 2007, decidió volver a África
tras oír hablar de la fiebre de Lassa -parecida al ébola- y de los 700 muertos que causaba cada año en Nigeria. Al enterarse de que los tests de diagnóstico se enviaban a Alemania y que, mientras llegaban los resultados, 90% de los pacientes moría; decidió recaudar fondos y construir un laboratorio para efectuar exámenes dentro del país. Ahora, la fiebre de Lassa, endémica en Nigeria, provoca entre 100 y 200 muertes al año. A partir de esa experiencia, el profesor fundó el Acegid y, desde entonces, va “de epidemia en epidemia”, como dice. / AGENCIAS
Lo que debes saber Estos son los requisitos que debes tomar en cuenta a la hora de donar sangre: REQUISITOS PARA DONAR Acudir con una identificación oficial con fotografía y vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial ADIMSS, cartilla de salud vigente, licencia de manejo) Edad de 18 a 65 años. Peso mayor de 50 kilogramos. Ayuno mínimo de cuatro horas (evita consumir alimentos con grasa 24 horas antes de la donación). Durante las cuatro horas de ayuno sólo puedes ingerir: jugos, frutas (excepto plátano, mamey y aguacate), té, café solo y mantenerse hidratado. No exceder las horas de ayuno. No haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea o infección
sanguíneos a los Hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad del sur de la Ciudad de México. Con relación al año pasado, la recolección de sangre disminuyó para
dental en los últimos 14 días. No haber tomado medicamentos en los últimos cinco días. No haber estado en tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses. No haber sido operado en los últimos seis meses. No haberse vacunado en los últimos 30 días. No haber ingerido bebidas alcohólicas en 72 horas previas a la donación. Si tienes la presión arterial alta y estás controlada o controlado, puedes ser candidato a donación.
2020 por la pandemia. “En el 2019 en esta unidad alcanzamos cerca de 70 mil unidades captadas y en el 2020, con el advenimiento de la pandemia, se ha visto
RECOMENDACIONES PARA EL DONADOR Presentarse aseado, llevar ropa cómoda y de manga corta. Es necesario disponer de dos horas, tiempo aproximado de duración total del proceso de donación de sangre. No se permite el paso a menores de edad ni acompañantes. Si ha regalado vida mediante la donación de sangre, el personal del Banco de Sangre notificará por correo electrónico a la Jefatura de Trabajo Social del hospital sobre su donación a favor de su paciente.
disminuida esta captación, a medio año tenemos casi 20 mil unidades, lo que significa que estamos con un déficit de 10 mil unidades con respecto al año pasado”, dijo.
PIXABAY
En el sector de la investigación, el profesor Christian Happi se ganó el respeto por su lucha contra las epidemias y ahora quiere colocarse al frente de una nueva generación de científicos africanos que aporten conocimientos para que el mundo deje de decirle a África “lo que tiene que hacer”. El biólogo molecular de 52 años, criado en Camerún y formado en Harvard, lucha contra las epidemias que devastan el continente africano y transmite su sabiduría, dos combates esenciales en estos tiempos de pandemia de nuevo coronavirus, para la cual desarrolló un test de diagnóstico de bajo costo. En Ede, una ciudad del suroeste de Nigeria, fundó en 2016 el Centro de Excelencia Africano de Investigación Genómica y de Enfermedades Infecciosas (Acegid), gracias a la financiación del Banco Mundial y de filántropos extranjeros y nigerianos. Cerca de mil investigadores en bioquímica y genómica del oeste de África, nigerianos en su mayoría, han pasado por estos locales, un tanto envejecidos, mientras esperan a que el año que viene abra el “mayor centro de investigación genómica de África”, en el bosque tropical de Ede. “Tiene sentido estar aquí, en Nigeria. Este país es el gigante de África, si flaquea, todo el continente le seguirá detrás”, afirma el científico. En parte a causa de su clima y su densa población, Nigeria vive cada año un número incalculable de episodios epidémicos: malaria, fiebre tifoidea, meningitis, cólera, fiebre amarilla y, más recientemente, ébola. Este año, todos los investigadores y estudiantes del Acegid están centrados en la lucha contra la Covid-19. En Nigeria se habían registrado tan solo unos 30 mil casos a principios de julio y cerca de 800 muertos, pero la media de tests realizados al día era solo de 3 mil, en un país de 200 millones de habitantes.
Los jóvenes estudiantes africanos pueden estar formados en las mejores universidades del mundo, pero esto de nada sirve si no hay ninguna estructura que los acoja en África cuando se hayan graduado. Quiero desarrollar soluciones simples y poco costosas, adaptadas a África y a nuestro entorno”
De una sola donación de sangre es posible obtener hasta cuatro componentes y beneficiar al mismo número de personas. Donar sangre es donar vida. / REDACCIÓN
21
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
SUDOKU
Inundaciones catastróficas
REUTERS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Una mujer abraza a su perro en el pueblo de Bourtzi, luego de las inundaciones repentinas en la isla de Evia, Grecia. / REDACCIÓN
LEO
HORÓSCOPOS
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No se doble bajo presión ni permita que sus emociones tomen el mando cuando enfrente oposición. Proteja su reputación, estado y posición. Busque oportunidades que brinden estímulo mental y obtenga habilidades y conocimientos que le permitan dirigirse en una dirección que lo entusiasme.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
ACUARIO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Usted o alguien cercano a usted, perderá interés o ya no compartirá los mismos objetivos con alguien. Las charlas abiertas y honestas serán esenciales si quiere garantizar el resultado de un asunto personal pendiente. Esconda los problemas delicados, de las personas que tienden a esparcir chismes.
Sentirá la necesidad de correr un riesgo o hacer un cambio que no es aconsejable. Reconsidere sus pasos antes de cometer un error con el que tendrá que vivir durante algún tiempo. Vaya a lo seguro para evitar lamentarlo.
No se obsesione con algo que no es su responsabilidad. Tendrá más éxito si se mantiene en lo que sabe y hace mejor. No permita que un incidente emocional se interponga entre usted y alguien a quien ama. Elija la amabilidad sobre la discordia.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Anote todo lo que quiere lograr hoy para que no se pierda algo que puede afectar su progreso. La incertidumbre y la confusión son evidentes y requerirán medidas apropiadas que lo ayuden a mantenerse en el camino. Se favorece la mejora personal.
JUSTINTHEROUX, 49
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Los asuntos inconclusos volverán a perseguirlo. No puede ocultar la verdad o sus sentimientos para siempre. Organice sus pensamientos y explique cualquier situación a la que se enfrente desde su perspectiva, y obtendrá una idea de lo siguiente que debe hacer.
Considere sus opciones y a que lugar lo llevará cada camino. Un cambio lo atraerá, pero una vez que considere a lo que tendrá que renunciar, se sentirá obligado a buscar alternativas. No actúe apresuradamente ni haga promesas que no quiera cumplir.
Obtenga información que lo ayude a decidir su mejor curso de acción. No permita que los cambios que hacen otros o las presiones lo lleven a hacer algo cuestionable o lo empujen en una dirección que no es la correcta para usted.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado
ARIES
CÁNCER
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Ponga en marcha sus planes. Cambie la forma en que vive o cómo se relaciona con quienes viven con usted. Una actitud positiva lo ayudará a obtener aliados e información para disuadir a cualquiera que intente interponerse en su camino.
Tome un momento para pensar y espere el momento adecuado para poner en marcha sus planes. Ir demasiado rápido le causará problemas. Cuando se establezca la incertidumbre, retírese, observe y vuelva a evaluar sus opciones.
Participe y haga algo para ayudar a los menos afortunados. Una palabra amable, donar artículos que ya no necesita o tomar más tiempo para relajarse y descubrir lo que quiere hacer a continuación lo hará sentir bien.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, ambicioso y enérgico. Es emocional e impredecible.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Erika Buenfil ya no quiere pleito
E
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Puede ayudar sin poner en peligro su salud o su bienestar económico. Sea inteligente en la forma en que maneja lo que pide, y las sugerencias y las promesas que hace. No deje nada al azar. Sea directo cuando le pidan su ayuda u opinión.
@anamaalvarado
rika Buenfil le dio una entrevista a Fernanda Familiar y dijo que jamás perdonaría a Juan José Origel y a Martha Figueroa por haber atacado a su hijo. Una de las cosas que más le dolió fue que consideraba a Pepillo como un amigo y entonces lanzó
LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
www.24-horas.mx
una advertencia: “Antes de abrir el hocico piensa lo que dices, y todo para tener rating en un programa que nadie ve”. La actriz hizo referencia a sus ocho millones de seguidores e hizo hincapié en que la gente la quiere y disfruta sus Tik tok. Porque todo
FACEBOOK: ERIKA BUENFIL
FELIZ CUMPLEAÑOS: de la prisa sólo queda cansancio. Reduzca la velocidad, haga una pausa y no se sienta presionado para mantenerse al día con alguien o hacer cambios para los que usted no esté listo. El tiempo está de su lado y, por ahora, lo mejor que puede hacer es vivir el momento, prestar más atención a lo que lo hace feliz y ajustar su vida para adecuarla a sus necesidades. Sus números son 2, 14, 23, 29, 31, 34, 48.
INSTAGRAM: JUSTIN THEROUX
Josh Gates, 43; Antonio Banderas, 60; Rosanna Arquette, 61.
empezó cuando Pepillo dijo que ya estaba harto de las payasadas que hacía Erika en Tik Tok y de ahí Martha dijo que su hijo Zedillito la acompañaba en los videos y señaló que el chamaco había sido producto de una noche; eso desencadenó la furia de la actriz, quien recalcó que el niño es Nicolás BUENFIL, pues ella lo ha sacado adelante sola y sin ayuda, por eso es una mujer ch¡Ng0n@ y no permitirá que nadie se burle de ella
o de su hijo. En el programa Con permiso también relataron de las noches de fiesta en el Baby’O en Acapulco, y Pepillo recordó que Erika en una ocasión fue invitada por Luis Miguel a una fiesta en su casa y apareció al día siguiente y Martha entre risas dijo: “Seguro llegó toda despelucada”. Al final dejaron entrever que hubo pasión entre El Sol y la Buenfil. Pepillo contestó muy enojado con otro video, donde aseveró que él jamás habló del hijo de Erika y que además no pensó que ninguno de los temas fueran un secreto, pues Erika ha hablado de su vida abiertamente y con lujo de detalles y ha dado varias entrevistas hablando de cómo el hijo del expresidente Zedillo la dejó sola, así como también ha contado acerca de su encuentro con Luis Miguel. Pero el problema ya se hizo mayor porque Juan José ha recibido amenazas y el otro día que salió a
pasear a sus perros, le dijeron que dejara en paz a Erika o matarían a sus mascotas. Total que Erika al escuchar a Pepillo, puso un mensaje de amor y paz y aseguró que está dispuesta a dejar el tema atrás y una vez que se desahogó con Fernanda, el asunto queda en el olvido, ya que no quiere darle más vueltas y que escale a mayores dimensiones. Es raro, pero a veces los famosos no miden el alcance de sus declaraciones, les gana el sentimiento por un momento y como ahora todo se replica con facilidad una y otra vez, se convierte en todo un lío. Esta pandemia ha sacado el lado oscuro de los artistas y han hecho revelaciones que antes guardaban celosamente, pero en el afán de crear nuevos espacios se entrevistan entre compañeros y hacen confesiones íntimas que generan polémica. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
RESULTADOS DE LA JORNADA
1-1 PUMAS JUÁREZ
REUTERS
GOLES: C. GONZÁLEZ 54’ (P) Y M. OLIVERA 65’
MEXSPORT
LUKA DONCIC MAVERICKS
PUMAS TUVO DOS HOMBRES MÁS, EL SILBANTE LES OBSEQUIÓ UN PENAL, Y JUÁREZ HIZO HONOR A SU MOTE DE BRAVOS PARA SACAR UN VALIOSO PUNTO EN CU
Pumas comenzó el Guard1anes 2020 con una gran incógnita: no tenían entrenador, y subieron a Lillini de Fuerzas Básicas, y aún así, se las han arreglado para estar entre los primeros lugares, pero ayer dejaron ir dos puntos de suma importancia en el Olímpico Universitario. Bravos le hizo honor a su mote, y es que sacaron la casta con nueve hombres sobre el terreno. Estaban abajo en el marcador, dos hombres menos, y se las ingeniaron para conseguir el empate con el mejor gol del torneo, hasta ahora. Desde el inicio del partido los Pumas se notaban muy cómodos en su casa, pero no generaban mucho peligro al ataque, y el silbante les echó una mano al dejar a Juárez con uno menos en los primeros minutos. Luego del entretiempo, los Pumas salieron con un poco más de determinación, pero el orden defensivo de los Bravos fue mucho para unos delanteros que no intentaban muchas variantes, pero la recompensa llegó al minuto 54. Óscar Macías, silbante del partido, marcó una pena máxima que no acudió a revisarla al VAR, y claramente no era falta del portero Iván Vázquez, pero aún así, Carlos González se perfiló para adelantar a Pumas. Los locales ya tenían dos hombres más, pero lo que se veía en el campo era totalmente diferente, y los Bravos trabajaron para no irse más abajo en el tanteador, y fue Maxi Olivera que dio el empate a los fronterizos. Un tiro libre desde fuera del área fue el detonante para poner la pelota en el ángulo superior derecho en el mejor tanto en lo que van del Guard1anes 2020. Ya con el encuentro empatado a uno, Pu-
CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PUNTOS 1. América 7 2. Puebla 7 3. Cruz Azul 7 4. Pumas 7 5. Tigres 5 6. Juárez 5 7. Monterrey 4 8. Santos 4 9. Pachuca 4 10. León 4 11. Mazatlán 4 12. Tijuana 4 13. Toluca 3 14. San Luis 1 15. Querétaro 1 16. Guadalajara 1 17. Necaxa 1 18. Atlas 0
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
Juventus 2 (2)-(2) 1 Lyon M. City 2 (4)-(2) 1 R. Madrid Barcelona 3 (4)-(2) 1 Napoli B. München 4 (7)-(1) 1 Chelsea
LIGA MX JORNADA 3
PAGÓ SUS ERRORES
CORTESÍA LIGA MX
Óscar Macías, silbante del duelo de Pumas ante Juárez, fue suspendido ocho partidos el año pasado por errores en contra de los felinos, y ayer les marcó un penal que después de varias repeticiones, no hubo contacto contra Carlos González
GOLAZO. Bravos empató el partido con una obra de arte que Talavera no alcanzó. Es el mejor gol del torneo, hasta ahora.
mas atacó por todos lados, se adueñó de la posesión, aunque seguían sin imaginación, y la zaga de Juárez estaba resolviendo todo con relativa comodidad. Y cuando ya estaban en los últimos minutos, Macías decretó otra pena máxima, aunque ahora su fue al VAR, y el resultado fue la anulación del tiro de castigo. /REDACCIÓN
MEXSPORT
GUILLOTINA PASA POR CHIVAS
SALIDA. Tena no es más el entrenador de Chivas, y ahora enfrentan una doble jornada sin estratega en el Rebaño Sagrado.
El base de la quinteta texana sigue siendo el mejor jugador de la NBA tras la pausa por la pandemia. Para el esloveno no hubo un bajón en su juego y ante los Bucks, equipo candidato a llegar a las Finales en el Este, lo demostró. Doncic consiguió su 17° triple-doble de la temporada (38 pts., 19 ast. y 14 reb.) y dio el pase para la canasta del triunfo de los Mavs con una fantasía y ante la marca de Giannis Antetokounmpo, candidato junto con Doncic para ganar el MVP este año.
Luis Fernando Tena se convirtió en el primer técnico cesado del Torneo Guard1anes 2020, luego de no conseguir ningún triunfo en tres jornadas y tener a Chivas en la antepenúltima posición general. La caída ante Puebla fue la gota que derramó el vaso con la directiva rojiblanca. Ayer por la mañana el conjunto de Verde Valle hizo público el comunicado en el que agradecen al Flaco su labor en el equipo y buscarán al nuevo pastor del Rebaño. “El Club Deportivo Guadalajara anuncia que a partir de hoy, Luis Tena y su cuerpo técnico dejan de formar parte de la institución. Le agradecemos su profesionalismo mientras estuvo al mando de nuestro equipo”, y agrega que “la Directiva ha determinado que sea un cuerpo técnico institucional el responsable de preparar nuestros próximos encuentros
en esta jornada doble”. “En el corto plazo se tomará la decisión de quién es el mejor Director Técnico posible para potenciar al plantel actual y llevar a Chivas a los niveles de competitividad que su historia demanda”, concluye el comunicado. LOS CANDIDATOS
El nombre que más retumbó tras hacer oficial la salida de Tena del Guadalajara fue el de Víctor Manuel Vucetich. Para muchos de los aficionados rojiblancos, el Rey Midas del futbol mexicano es el ideal para tomar el relevo en Chivas. Otro de los candidatos que apareció a voz populi fue el de Javier Aguirre. El Vasco se encuentra sin equipo tras no renovar con el Leganés en España, aunque las intenciones del ex seleccionador mexicano serían las de mantenerse en Europa. /REDACCIÓN
Necaxa 1-1 América Mazatlán 2-1 Toluca Cruz Azul 2-0 León Monterrey 2-2 Santos Guadalajara 0-1 Puebla
BRASILEIRÃO JORNADA 1
Fortaleza 0-2 A. Paranaense Coritiba 0-1 Internacional S. Recife 3-2 Ceará
MLB TEMPORADA REGULAR SERIES DEL FIN DE SEMANA
Orioles vs. Nationals Yankees vs. Rays Braves vs. Phillies Tigers vs. Pirates Marlins vs. Mets Blue Jays vs. Red Sox Twins vs. Royals Indians vs. White Sox Reds vs. Brewers Cubs vs. Cardinals Angels vs. Rangers Astros vs. Athletics D-backs vs. Padres Giants vs. Dodgers Rockies vs. Mariners
NBA TEMPORADA REGULAR VIERNES
Jazz 111-119 Spurs Thunder 92-121 Grizzlies Kings 106-119 Nets Magic 101-108 Sixers Wizards 107-118 Pelicans Celtics 122-100 Raptors
SABADO
Clippers 122-117 T. Blazers Jazz 132-134 Nuggets Lakers 111-116 Pacers Suns 119-112 Heat Bucks 132-136 Mavericks
VERSTAPPEN GANA EN TIERRA DE HAMILTON
El piloto de Red Bull se llevó el Gran Premio del 70 Aniversario de la F1 y cortó la racha de Mercedes que iba por su quinto triunfo en fila
ITALIANOS E INGLESES VAN POR LAS SEMIS FICHAS
LEVERKUSEN Hora: 14:00 h. Estadio: Esprit Arena
M. UNITED
COPENHAGUEN
Hora: 14:00 h. Estadio: RheinEnergieStadion
CONSOLACIÓN. Los dos pilotos de Mercedes subieron al podio, pero el inglés Hamilton se conformó con el segundo sitio en el GP del aniversario 70 de la máxima categoría del automovilismo.
GP 70 ANIVERSARIO
Racing Point fue castigado por tercera ocasión por conducto de frenos traseros ilegales. Los demás equipos seguirán protestando en próximas carreras hasta que la F1 dé un castigo más fuerte.
triunfos tiene ahora Max Verstappen en la F1, este mismo año se espera que llegué al doble dígito de victorias
podios son a los que llegó Lewis Hamilton; iguala la marca de todos los tiempos de Michael Schumacher
MUNDIAL DE PILOTOS
NOMBRE
1. L. Hamilton 2. M. Verstappen 3. V. Bottas 4. C. Leclerc 5. L. Norris 6. A. Albon 7. L. Stroll 8. S. Pérez 9. D. Ricciardo 10. E. Ocon
Madrid y un naufragio sin capitán LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
uizá antes que enredarse y desenredarse en los archivos guardiolianos, el Mánchester City debió centrarse en unos cuantos párrafos de una autobiografía de reciente publicación en Italia. En ella, el defensa Giorgio Chiellini se refiere con detalle a Sergio Ramos: “Pueden decir que es impulsivo, para nada táctico, que por su culpa se reciben ocho o diez goles por temporadas, y yo dejo de vivir si causo dos o tres (…)
Sin embargo, tiene dos características que no tiene casi nadie. Él sabe cómo ser decisivo en los partidos importantes con intervenciones más allá de cualquier lógica (…) Y la fuerza que transmite su presencia. Sin él, estrellas como Varane, Carvajal y Marcelo parecen jugadores del filial y el Real Madrid se convierte en un equipo indefenso”. Imposible no subrayar cada una de sus palabras visto el desenlace madridista en la presente Champions League. Estar desprovistos de Ramos no sólo representa la complejidad de su sustitución, sino la caída en bloque de toda la saga merengue. Puestos a buscar una palabra con la que definir a Varane, hasta antes del viernes hubiéramos recurrido a garantía, seguridad, solvencia, regularidad, saber estar. Nociones desplomadas una a una en el estadio Etihad. Por mucho que el errático Militao esta vez
PUNTOS 107 77 73 45 38 36 28 22 20 16
RESULTADOS
PILOTO ESCUDERÍA TIEMPO 1. M. Verstappen Red Bull 1:19:41.993 2. L. Hamilton Mercedes a 11.326 s. 3. V. Bottas Mercedes a 19.231 s. 4. C. Leclerc Ferrari a 29.289 s. 5. A. Albon Red Bull a 39.146 s. 6. L. Stroll Racing Point a 42.538 s. 7. N. Hulkenberg Racing Point a 55.951 s. 8. E. Ocon Renault a 64.773 s. 9. L. Norris McLaren a 69.669 s. 10. P. Gasly Alphatauri a 70.642 s.
Inter tendrá la encomienda de quitar del camino a uno de los mejores equipos de Alemania como el Leverkusen si quiere meterse entre los mejores cuatro del torneo. Los de Conte son favoritos para avanzar a las semifinales, pero los alemanes no quieren dejar pasar la oportunidad de conseguir un título continental de una vez por todas. Para los nerazzurri será un mayor reto doblegar al equipo que quedó tercero en la Bundesliga con un Kai Havertz imparable y que parece tendrá sus últimos momentos con las Aspirinas, pues apunta a aterrizar en el Chelsea. La dupla de Lukaku-Lautaro también tendrá preocupada a la defensa del Leverkusen, que de tener cualquier descuido, el belga o el argentino pueden sentenciar la eliminatoria. A CONFIRMAR LA GRANDEZA
En el otro encuentro, el United enfrenta al Copenhaguen, equipo que saldrá como la víctima por donde se le vea y que tendrá muy complicado evitar que los ingleses hagan daño. /REDACCIÓN
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
1. Mercedes 2. Red Bull 3. Ferrari 4. McLaren 5. Racing Point 6. Renault 7. Alphatauri 8. Alfa Romeo 9. Haas 10. Williams
PUNTOS
no se haya metido en problemas, inevitable preguntarnos ¿y si ahí hubiera estado Ramos? Sin embargo, más allá de ese campeón del mundo jugando como inseguro niño de nuevo ingreso al colegio, el Madrid se traicionó en algo mucho más grave: exhibirse como si no le doliera un ápice caer eliminado en el torneo del que es rey, lucir indiferente ante su naufragio, incluso resignado a lo inevitable como si habiendo conquistado la liga española bastara. Ramos lo sabía desde la grada, pocos como Karim Benzema parecieron saberlo sobre la cancha, el insaciable y añorado Cristiano Ronaldo lo supo mientras ahí alineó, al Madrid nunca le serán suficientes ni los trofeos ni la épica. Casi puede concluirse que si no ha sido por los fallos de Varane, igual los blancos habrían apurado al precipicio en Mánchester. Una cosa fue seguir vivos en la eliminatoria tras el milagroso empate a uno del primer tiempo. Otra muy distinta era estarlo en la práctica. Club pragmático como ninguno, mal planeará la siguiente campaña desde la autocompla-
180 113 55 53 41 36 14 2 1 0
REUTERS
SIGUEN SIN ENTENDER
PODIO. El gran premio que conmemoran el 70 aniversario de la Fórmula 1 fue ganado por Max Verstappen, y los dos pilotos de Mercedes escoltaron al del equipo Red bull.
Q
23
INTER
REUTERS
Max Verstappen ganó el Gran Premio del 70 Aniversario en el circuito de Silverstone, trazado donde la semana anterior venció Lewis Hamilton y que ahora tuvo que conformarse con el segundo puesto. Pese a que el pentacampeón de la Fórmula 1 y Bottas, su coequipero, se hicieron de la primera línea en la calificación, Verstappen y su equipo hicieron una estrategia estupenda para saltar desde la segunda línea, pues apenas en la largada, le quitó el tercer lugar a Hulkenberg para quedarse por detrás de los Mercedes. Antes de llegar a los 15 giros en Silverstone, los dos Mercedes ingresaron a pits para cambiar los neumáticos, pues el desgaste en la pista fue tremendo en apenas unos minutos. Eso lo aprovechó Verstappen para ocupar el primer lugar hasta que tuvo que entrar a cambiar las gomas en una parada en pits que tardó un poco más de la cuenta y en el reingreso salió por detrás de Bottas. Sin embargo, en esa misma vuelta fue a la caza del finlandés y lo rebasó para recuperar la primera posición. Cinco giros más tarde, tanto Verstappen como Bottas volvieron a visitar a los pits. Ambos al mismo tiempo y por fracciones de segundo el holandés mantuvo el liderato. A 10 vueltas de concluir la carrera, Hamilton ingresó a pits y salió en la quinta posición, por lo que pisó el acelerador a fondo para recuperar lugares. El británico no tardó y rebasó de inmediato a Hulkenberg y Leclerc para después respirable en la nuca a su coequipero, quien no opuso resistencia y cedió su lugar a dos vueltas de finalizar. Si Hamilton iba a una velocidad endemoniada, Verstappen de igual manera, eso le permitió mantener la ventaja por arriba de 10 segundos respecto al británico y ser el primero en cruzar la bandera a cuadros. Red Bull le arrebató el dominio a Mercedes que tenía hasta el momento y la deja sin opciones de lograr la temporada perfecta. El resultado, además, coloca a Verstappen en segundo lugar del campeonato, algo que le proporciona emoción al mismo. /REDACCIÓN
DXT
REUTERS
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
LISTOS. El Inter se prepara a tambor batiente para enfrentar un duelo vital en la Europa League.
cencia o la suposición de que todo anda bien: eso no es el Real Madrid, esa no es su Europa. Perdido y jamás reemplazado el gol por partido que aportaba Cristiano, la solución fue una solidez defensiva que permitió ganar la liga aún anotando mucho menos. Diluida esa solidez por la ausencia del imprescindible capitán, no quedó más que nostalgia. Más irreconocible por su falta de ambición que por el uniforme rosa, el Madrid se fue de su torneo fetiche sin siquiera ser el Madrid. Un equipo que, como Jerusalén, no se concibe sin fe. Otra del libro de Chiellini, loando la capacidad de Sergio Ramos para diezmar a patadas a las estrellas rivales. Sin él, apenas tres faltas cometidas ante un rival que halló un picnic donde esperaba una trinchera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS