EJEMPLAR GRATUITO RECUERDE, HOY NO CIRCULA MARTES
3y4
75yy86
Chivas eligió a Vucetich para tomar las riendas del Rebaño; el jueves será presentaJUEVES VIERNES do ante sus nuevos jugadores en Verde Valle DXT P. 23
39yy40
1 y2
9 y0
IMPULSAN CÓMICS
INDÍGENAS
El Rey Midas es Chiva
Este mes verifican: MIÉRCOLES
7y8
@diario24horas
MEXSPORT
ES
La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales promueve la diversidad de nuestro país a través de la historieta VIDA+ P. 18
“ME HACEN LOS MANDADOS”, DIJO EL EXPRESIDENTE
AMLO: con Calderón, narcoestado; me persigue, responde
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2249 I CDMX
“Con todo esto que está saliendo a relucir” estaba tomado el Gobierno, acusó el presidente López Obrador. En entrevistas con Ciro Gómez Leyva y López Dóriga, Felipe Calderón aseguró que el régimen lo persigue y señaló que: “yo no soy el Presidente que anda saludando a la mamá del Chapo, no liberé a ningún criminal en ninguna circunstancia, ni a los hijos del Chapo ni sus sobrinos”. MÉXICO P. 4 ALIANZA FEDERALISTA. Condiciona asistencia a reunión de la Conago ESTADOS P. 11
Verificentros con poca afluencia
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Director de API Manzanillo omite declarar empresas
Por protocolo, me quedaré en casa: Sheinbaum P. 6
La consejera del INE, Carla Humphrey, aseguró a 24 HORAS que la pandemia y los costos de las elecciones deben impulsar un análisis sobre cómo usar la tecnología MÉXICO P. 5
485,836 53,003 CONFIRMADOS
Del 7 al 10 de agosto 52,006
DEFUNCIONES
52,298
51,311 CAMAS EN HOSPITALES
12,546
OCUPADAS (41%)
18,398 DISPONIBLES
México no es un narcoestado, ni lo fue con Felipe Calderón. Lo que sí ocurre en México, con el conocimiento de los tres niveles de gobierno, son partes del territorio mexicano dominados por clanes de la delincuencia organizada. ADRIÁN TREJO P. 5
Más que números GABRIELA ESQUIVEL
“ES HORA DE MODERNIZAR LOS COMICIOS”
Aurelio y dos miembros de su familia fueron a parar al hospital tras contagiarse de Covid; sin embargo, él perdió la batalla ESTADOS P. 13
José Ureña
A pesar de ser socio de al menos tres compañías, Héctor Mora Gómez, director de la Administración Portuaria de Manzanillo, y quien es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera, no declaró su participación en éstas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) MÉXICO P. 3
TRAS TIROTEO RESGUARDAN A TRUMP
En medio de su conferencia de prensa vespertina, el presidente estadounidense Donald Trump fue avisado de un tiroteo cercano a la Casa Blanca y llevado a la Oficina Oval por personal del Servicio Secreto. Una persona armada fue herida. MUNDO P. 14
REUTERS
GABRIELA ESQUIVEL
Con medidas sanitarias como un sistema de citas y la sanitización de los vehículos a revisar, ayer reabrieron los verificentros en la capital del país. Quienes alcanzaron a realizar el trámite antes de la pandemia, deberán volver a hacerlo hasta 2021. CDMX P. 8
En esta contingencia mantente informado
LA SCT DESAPARECE LA SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES NEGOCIOS P. 17 MIÉRCOLES
P.3
Enrique Campos
P.13
Ana María Alvarado
P.15
EL CLIMA
“ARRÉGLENSE USTEDES”. Dicen a escuelas privadas y padres de familia MÉXICO P. 7
HOY ESCRIBEN
6 2
diario24horas
12 DE AGOSTO Tormentas
23 0C 14 0C
XOLO ♦ LA CACERÍA
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? La lupa en la API de Manzanillo Ahora que se conoce que la Unidad de Inteligencia Financiera investiga a Héctor Mora Gómez, encargado de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, algunos han comenzado a preguntarse si era por estas situaciones que no quería dejar los puertos Javier Jiménez Espriú... sólo es una pregunta. ¿Será?
Muy macho, muy macho...
SUCESO ESPECIAL
EN LA WEB
McDonald’s pide a ex CEO que regrese su ‘cajita feliz’ Estas son las imágenes de la catástrofe ecológica en Isla Mauricio por derrame petrolero
A prohibir chatarra en Coahuila
Canek encabeza en Pachuca Ante el escenario que presentó Mitofsky sobre la elección en Pachuca, donde Morena supera al PRI, pero no con la misma contundencia que antes de la emergencia sanitaria, la dirigencia nacional de Morena tendría que postular al aspirante mejor posicionado, Canek Vázquez, para garantizar sus posibilidades de triunfo ante la posible participación del priista Luis Osorio Chong. Ambos encabezan las encuestas en sus partidos... eso, si en verdad quieren ganar. ¿Será?
Ventanilla virtual para los trabajadores Nos dicen que durante junio y julio la Procuraduría Digital -creada por la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde y la Procuraduría Federal del la Defensa del Trabajo-, recibió 10 mil 509 reportes de trabajadores de distintos estados despedidos o con suspensiones sin goce de sueldo a causa del Covid-19, a los cuales, nos dicen, los procuradores locales y auxiliares ya están dando seguimiento. Las quejas llegan desde los distintos sectores por lo que, dicen algunos especialistas y gobernantes, ya urge reactivar la economía con las medidas de salud pertinentes, porque si no, vendrán otros problemas detonados por el hambre. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/2CGKPEF
REUTERS
Cuentan que algunos diputados del Congreso de Coahuila tienen la intención de replicar lo ocurrido en Oaxaca, donde se reformó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prohibir la venta de comida chatarra y refrescos a menores de edad. Se sabe que en el estado que gobierna Miguel Riquelme la mencionada iniciativa está apenas en proceso de análisis, pero que será impulsada con mucho esfuerzo por el Movimiento de Regeneración Nacional, en específico, por la combativa legisladora Elisa Villalobos. ¿Será?
¿ENGAÑO? Stephen Easterbrook fue indemnizado por McDonald’s por 42 millones de dólares, que la firma ahora quiere de regreso tras comprobar que mintió sobre su ética.
El gigante de comida rápida McDonald’s presentó una demanda en contra el expresidente ejecutivo, Stephen Easterbrook, para recuperar su paquete de compensación, después de que una investigación interna demostró que tuvo relaciones sexuales con varias empleadas, violando la política de la empresa. Easterbrook “ocultó evidencia y mintió sobre su mala conducta” y tuvo relaciones sexuales con tres empleadas en el año anterior a su desvinculación laboral, detalló la cadena en una presentación. McDonald’s añadió que Easterbrook aprobó una concesión de acciones “extraordinaria” por cientos de miles de dólares para una de esas empleadas. Cuando dejó McDonald’s, Easterbrook dijo que su relación consensual con una empleada era un error, y que era tiempo de “seguir adelante”. McDonald’s despidió a Easterbrook en noviembre por una relación no física y consensuada con un empleado, que la junta determinó que violaba sus políticas. En noviembre, la compañía dijo que el empresario tenía derecho a seis me-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
ses de indemnización por despido, que habrían sido 675 mil dólares, considerando su salario base de 1.3 millones de dólares en 2018. También cumplía los requisitos para un pago prorrateado por alcanzar los objetivos de rendimiento de 2019. “El silencio y las mentiras de Easterbrook -un incumplimiento claro del deber de franqueza-, fueron calculados para inducir a la compañía a separarlo en términos mucho más favorables para él que los que la compañía hubiera ofrecido y aceptado de saber la verdad sobre su comportamiento”, refirió McDonald’s. El paquete de indemnización de Easterbrook tenía un valor de 41.8 millones de dólares cuando dejó la compañía de Chicago. En su denuncia, en un tribunal de Delaware, McDonald’s dijo que había encontrado decenas de fotos de mujeres desnudas o sexualmente explícitas, incluidas las de tres empleadas, que Easterbrook envió a su cuenta de correo electrónico personal desde su cuenta oficial. /AISHWARYA VENUGOPAL, REUTERS
Senador Samuel García ofrece disculpa pública por comentarios machistas a su esposa Mariana Rodríguez HTTPS://BIT.LY/3KVOMEI
“¡Tengo a tu bebé aquí!”, mujer interrumpe boda señalando que el novio es el padre HTTPS://BIT.LY/31GGWN4
TUITEROS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@JASRA1
Después del último “éxito” en redes sociales del senador de MC, Samuel García, quien quiere ser gobernador de Nuevo León, el que ha de estar feliz es el panista Víctor Fuentes, pues es uno de los fuertes contendientes, y así como están las encuestas, en una de esas se separa por más de una cabeza en la carrera. Y es que al ver la forma en que García se dirige a su esposa para que no enseñe la pierna, de machista y misógino no lo bajan en redes sociales. ¿Será?
Les informo que he dado positivo a la prueba de Covid-19. Me siento bien y he avisado a todas las personas con las que tuve contacto para que tomen precauciones. HTTPS://BIT.LY/3GOWZIQ
Director de API Manzanillo omite reportar sus empresas A pesar de ser socio de al menos tres empresas, Héctor Mora Gómez, director de la Administración Portuaria de Manzanillo y quien es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera, no declaró su participación en éstas ante la Secretaría de la Función Pública. De acuerdo con actas del Registro Público de Comercio cuya copia tiene 24 HORAS, Mora Gómez tiene en sociedad las empresas Grupo Hemas S.A. de C.V, Prefabricados de Calidad y Propeco S.A de C.V, constituidas en 2007, 2002 y 2000, respectivamente. Sin embargo en su declaración de modi-
ficación, la última disponible en el portal Declaranet, el apartado de Participación en Empresas, Sociedades o Asociaciones notificó “ninguno”. En total, reportó ingresos anuales por un monto de un millón 959 mil pesos entre salarios como servidores y servicios profesionales, tres terrenos por herencia con valor de 102 mil dólares y tres cuentas bancarias. Además, José María Ibarreche Ibarreche, quien es Gerente de Comercialización de la API Manzanillo, y Sergio Arturo Jaramillo Guel, quien fue director de Coordinación de
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
Proyectos Especiales del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena), perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ambos socios de Mora Gómez en Grupo Hemas, tampoco reportaron su participación en esta empresa ante la SFP. Ayer, este diario publicó que el director de la API Manzanillo es indagado por la UIF debido a irregularidades en su administración. 24 HORAS buscó a Mora Gómez, a través de la API Manzanillo, pero no obtuvo respuesta, en tanto la SCT refirió, a través de su área de Comunicación Social, que es un asunto que compete a la Secretaría de Hacienda y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, donde recién fue nombrada Rosa Icela Rodríguez; sin embargo, esta área tampoco respondió a este diario. / DIANA BENÍTEZ
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Recomiendan regionalizar la estrategia Nueva fase. México supera los 53 mil muertos; experto señala que se debe atender la epidemia por estados KARINA AGUILAR
ANTE CRISIS DE PANDEMIA
Critica AMLO cobertura por muertes Al afirmar que se tiene hasta 50% de desocupación en los hospitales para atender la epidemia de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los medios de comunicación insistan en contabilizar el número de muertos que ya rebasan los 50 mil. “Y tenemos que estar también muy atentos, porque además de que es nuestra responsabili-
dad y es algo humanitario, de justicia, tenemos a toda la chombada, a toda la zopilotada buscando tener elementos para cuestionarnos, porque ni esto los detiene; en vez de actuar de manera solidaria, quisieran que nos fuera mal”, resaltó en La Mañanera de ayer. “Es lamentable que estén buscando eso”, destacó. / DIANA BENÍTEZ
Lo más acertado en estos momentos para enfrentar al Covid-19 en México, es monitorear la epidemia activa en cada estado y de esa manera, saber en dónde están los contagios, señaló Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la facultad de Medicina de la La mayoría de las entidades del país supera la media nacional de casos activos de Covid-19 por cada 100 Universidad Nacional Autónoma de México. mil habitantes México inició la semana con 485 mil 836 casos confirmados de Covid-19 y 53 mil tres defunciones; mientras que los casos activos Tasa estimados, es decir la cantidad de personas nacional: con la enfermedad en este momento, suman 31.05 39 mil 674, según la Secretaría de Salud. En entrevista con 24 HORAS, el también vocero de la Comisión de la UNAM para el Covid destacó que a pesar de haberse dado mensajes confusos en torno a la estrategia como el uso de cubrebocas, lo que ha fallado es “la regionalización de la información, para que la gente sepa qué hacer en su ciudad”. Resaltó que las autoridades han ido consFuente: Secretaría de Salud *Tasa de casos activos (con síntomas) por cada 100 mil habitantes truyendo la estrategia en el momento en que se necesita, por lo que “es injusto e incorrecto decir si llega tarde o temprano, porque es una parámetros del semáforo para flexibilizarlo. bridad Nacional, y recordó que se trata de un situación ante la que nadie había estado”. instrumento federal que aterriza con los datos El académico refirió que en la nueva fase de “Van a revisar los parámetros del semáforo, la dinámica del semáforo, quizá le van a dar un locales, “si algún estado usa datos locales para la pandemia de Covid-19 en México, hay que peso distinto a los indicadores locales, porque complementar la información del semáforo hacer caso a la pandemia y a las autoridades algunos gobernadores han manifestado desestá bien, si alguien no le termina de entender locales, pues son ellas las responsables “de la contento con el enfoque federal de los semáfoal semáforo también está bien, porque todos operación local de las acciones de salud”. ros y simplemente van a hacer ajustes”. estamos aprendiendo”, destacó. En este contexto, señaló que en la reunión Incluso señaló que la pretensión es elevar el Al respecto, la semana pasada el subsecreque sostuvieron este lunes las autoridades tario de Salud, Hugo López-Gatell, adelantó semáforo epidemiológico al Consejo de Salude Salud, con gobernadores, se revisarían los
Se encienden las alertas por el 2021 TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a información llegó por diferentes vías. Las plataformas digitales, todos lo sabemos, son monitoreadas por distintos organismos de inteligencia del Estado mexicano. Y si algunos datos conducen a partidos, grupos o personajes políticos, entonces las alertas se encienden y se abre una investigación. Hoy hablamos de un caso. En la plataforma Dailymotion apareció un video donde se involucran a dos personajes del PRI en el estado de México. Fue subido con un título llamativo Cártel de Huixquilucan. Subtítulos.
Al correr el video se ve a personas que preguntan: -¿Qué dicen los Santana? Vamos a darle prisa a este asunto. A continuación: -Aquí está el dinero para Sergio y Froylán, para apoyarlos en sus campañas del 21. Luego son más específicos: -Sergio, la alcaldía… ahí, de Donato Guerra, para que nos cuide el corredor de Valle de Bravo… No queremos ahí a ninguno de los de las cuatro letras… Luego se habla de dotaciones regulares de dinero a cambio de protección. ¿ENEMIGOS DE QUIÉN? En estos momentos hay muchos golpes internos. Sergio y Froylán Santana Gil son líderes transportistas con asiento en el estado de México y operaciones en distintos lugares. De mucho peso. Han sido parte del apoyo de muchos candidatos, el último de ellos José Antonio Mea-
GRÁFOCP: XAVIER RODRÍGUEZ
TAMS DGO GRO SON HGO AGS PUE SIN MICH VER CAMP Edomex QRO OAX JAL BC MOR CHIH CHIS
BCS COAH SLP YUC CDMX TAB COL Q. ROO GTO ZAC NL NAY TLAX
72.67 72.34 67.31 66.27 65.67 58.75 54.49 44.21 43.39 42.87 38.96 35.71 35.1 34.83 34.42 32.1 31.29 28 27.02 25.23 25.22 25.21 25.04 23.13 20.89 20.61 20.26 19.82 17.15 13.44 2.96
137.72
Pandemia activa en México
de cuando el PRI lo arropó en 2018 como candidato presidencial. En las fotografías se les ve sonrientes ante miles de personas en distintos mítines, algunos de ellos organizados para sí mismos. Sergio Santana Gil, por ejemplo, fue candidato a presidente municipal de Donato Guerra ese año de la gran derrota priista, en 2018. Los perredistas mexiquenses lo denunciaron a partir del asesinato de varios militantes suyos, hecho no probado pero sí público. Froylán, a su vez, es presidente del Movimiento Coordinador de Comercio y Organizaciones Huixquiluquenses y colaboró con David Korenfeld, recordado por el uso de un helicóptero oficial para trasladar a su familia. Le costó la dirección de Conagua. La investigación dirá si los adversarios quieren quitarlos del camino político o, si por el contrario, hay sospechas como sí existen con otros políticos. LUIS DONALDO COLOSIO 1.- En Nuevo León muchos lo quisieran de candidato a gobernador de Nuevo León. Pero delante de él estaba un senador de su mismo partido, Samuel García, y se le veía como seguro abanderado de MC.
Inician desconversión en Hospital General Ante la disminución de la demanda de camas para pacientes Covid-19, en el Hospital General de México ‘Dr. Eduardo Liceaga’ han iniciado el proceso para disminuir el número de camas para pacientes con coronavirus y ponerlas a disposición de atenciones a pacientes no Covid. Guadalupe Guerrero, directora del hospital, informó que ahora tienen más pacientes urgentes no Covid que pacientes Covid, por lo que se tomó la decisión de ir liberando camas. Aunque aclaró que en el hospital nunca se dejaron de atender las urgencias por otras enfermedades que no fueran coronavirus. Durante la conferencia vespertina de Salud, informó que desde el 23 de marzo en que se hospitalizó el primer paciente sospechoso de Covid-19 han atendido en urgencias 3 mil 222 pacientes, de ellos mil 556 fueron hospitalizados, de los cuales 654 requirieron de cuidados intensivos; y 429 personas fallecieron. / KARINA AGUILAR
que este lunes llevarían a cabo una sesión de la Comisión de Salud Pública del Consejo Nacional de Salud en la que conversaría con los representantes de los 32 estados y las instituciones de seguridad social nacionales. “Precisamente cómo el semáforo puede ayudar mejor a este propósito de la fase B de la respuesta a la epidemia”, dijo al reconocer que “se necesita recalibrar el balance entre reactivación económica y protección en la salud”. No obstante, en la conferencia vespertina de ayer sobre la pandemia, el funcionario evitó hablar de la reunión con los mandatarios.
Se le veía, porque el espectáculo por el trato dado a su esposa Margarita Rodríguez Cantú seguramente afectará las preferencias. Precisamente por las críticas en redes sociales apareció Luis Donaldo Colosio Riojas y dio una clase de feminismo y cordura a Samuel García. -Tu pareja es aliada y compañera, no tu subordinada. A la pareja se le respeta, se le apoya y se le impulsa… Bueno, Colosio Riojas está ante su reposicionamiento en una contienda a la cual, hasta ahora, al parecer no había sido convocado. Y 2.- Si nacionalmente y en algunos estados la pandemia hunde popularidades, en otros la repunta. En el ranking de Consulta Mitofsky de Roy Campos de repente apareció Alejandro Murat en séptimo lugar con un crecimiento de 10.9 puntos en seis meses. Casi 73% aprueba su gestión ante la crisis sanitaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
Aunque en su momento lo llegó a desestimar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el involucramiento del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna con el Cártel de Sinaloa creó un narcoestado en México. “Llegó a hablarse de un narcoestado y yo sinceramente en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esa manera al Estado mexicano; con todo esto que está saliendo a relucir, pues sí se puede hablar de un narcoestado, porque estaba tomado el Gobierno, quienes tenían a su cargo combatir a la delincuencia estaban al servicio de la delincuencia, mandaba la delincuencia, tenía una gran influencia la delincuencia, era la que decidía a quién perseguir y a quién proteger. “Es un asunto realmente vergonzoso el que actuara como secretario de Seguridad y al mismo tiempo protegiera a una de las bandas del crimen organizado, como está quedando de manifiesto”, expresó durante La Mañanera de ayer. Acotó que aparte del proceso judicial que tiene preso al exfuncionario de Felipe Calderón, en México la Fiscalía General de la República (FGR) tiene procesos abiertos derivados de las denuncias que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, las cuales también incluyen a Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, hombres cercanos García Luna. “No va a haber impunidad y se va a castigar a todos los responsables. El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, tiene instrucciones desde hace meses de que no se permita que trabajen en el actual Gobierno personas que se hayan desempeñado durante el tiempo en que García Luna fue secretario de Seguridad Pública”. De acuerdo al corte dado la semana pasada por Durazo, van 18 fun-
El Senado de la República busca los consensos para que antes de que inicie el próximo período ordinario de sesiones (1 de septiembre), puedan modificar y adecuar la ley para permitir las sesiones a distancia y que las decisiones que se tomen en esa modalidad tengan validez legal. “Hay distintas iniciativas, de distintos compañeros y de distintos grupos parlamentarios, se van a sumar y vamos a tratar de hacer un dictamen único consensuado, antes del primero de septiembre”, confió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, Ricardo Monreal. Señaló que la idea es modificar la Constitución y la ley para actualizar el trabajo en materia digital, incluso señaló que ya se están explorando mecanismos para garantizar la validez del voto y que éste sea seguro. Adelantó que los senadores de Morena, Higinio Martínez, Alejandro Armenta, Ovidio Peralta y Eduardo Ramírez son los candidatos para ocupar la presidencia de la Mesa Di-
Al heredar contratos poco benéficos para la Hacienda pública, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con un excedente de gas que sólo se usaría hasta 2030, por lo que se perfila venderlo a Asia, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa. “Se entregaron contratos a partir
de que supuestamente se iban a construir termoeléctricas en distintas partes del país (que) iban a ser abastecidas con gas que se tenía que comprar en Estados Unidos. (...) Una planeación de lo más irregular que puede haber”. Recordó que su administración logró renegociar las tarifas de transportación, pero ahora debe ver qué hace con ese gas. “No descartamos que podamos licitar con empresas para que traten ese gas, lo congelen y lo puedan vender en Asia”.
Entre esas estaría Sempra Energy, aunque es socia de la que vendió gas a nosotros en el Pacífico, por donde pasa este gasoducto de los yaquis, los cuales rechazan el paso del gasoducto por su comunidad. El mandatario resaltó que se busca el acuerdo con los yaquis para desviar el ducto y que llegue hasta Topolobampo, donde se podría construir una planta para el tratamiento del gas. Y también, no descartamos la posibilidad de llevar gas a Centroamérica. / DIANA BENÍTEZ
PIDE QUE ESPEREN A LA REVOCACIÓN DE MANDATO
... Y critica protesta de FRENA El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los del Frente Nacional Antiamlo (FRENA), que se no coman ansias y si quieren que se vaya, se aguanten a la revocación de mandato programada para 2022, porque él aún tiene respaldo. “Si estamos aguantando y resistiendo, porque la transformación va hacia adelante; no nos han podido tumbar por el apoyo de la gente”,
expresó durante La Mañanera. Aunque se dijo respetuoso de la libre manifestación, tildó de exceso el que hayan subido autos al Zócalo. “Creo que 30 automóviles y 80 o 100 personas pidiendo mi destitución, eso sí, había medios de comunicación como arroz. Me acuerdo que, cuando nosotros hacíamos manifestaciones y llenábamos el Zócalo, (entonces) no había noticia, nada”. / DIANA BENÍTEZ
cionarios cesados, entre ellos tres directores generales. CALDERÓN EXIGE PRUEBAS
Al respecto, el expresidente Felipe Calderón criticó a López Obrador y acusó una “persecución política”, por parte del mandatario. “Yo no soy el Presidente que anda saludando a la mamá de El Chapo (Joaquín Guzmán), ni liberó a su hijo
POSTURA. El Presidente refirió que por el caso de García Luna, exsecretario de Seguridad, sí se podría hablar de que el narco decidía a quien investigar.
(Ovidio Guzmán), y en cambio fui el Presidente que más narcotraficantes puso a disposición de las autoridades de Estado Unidos”, resaltó Calderón en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula. Además, dijo que López Obrador sólo busca desviar la atención de otros problemas como los muertos por Covid-19, pues su administración ni siquiera tiene un proceso con-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
DIANA BENÍTEZ
Prevén vender en Asia gas excedente
PRESIDENCIA
Revire. “Estaban al servicios de la delincuencia”, AMLO; “No soy el que anda saludando a la mamá de El Chapo”, FCH
firmado contra García Luna y, en su caso, se dijo dispuesto a ser juzgado, por lo que exigió al Jefe del Ejecutivo presentar pruebas contra él y no andarse esperando a consultas. “Lo que están haciendo es utilizar la Justicia o la Fiscalía, no para hacer justicia, sino para asustar o castigar a enemigos políticos, adversarios del Gobierno que saben que les pueden quitar la mayoría en el 2021, esta es una persecución política que no tiene base”, dijo en la entrevista. El 29 de marzo pasado, el presidente López Obrador visitó Badiraguato, Sinaloa, la tierra de El Chapo Guzmán, donde saludó a la mamá del narcotraficante, lo cual quedó registrado en video. Ese día fue el cumpleaños de Ovidio Guzmán, quien fue liberado el año pasado tras un fallido operativo en Sinaloa, por órdenes de López Obrador, según ha reconocido el propio Presidente.
DIANA BENÍTEZ
Chocan López Obrador y Calderón por señalamiento de narcoestado RIFA. Teresa vende boletos en el Jardín Botánico de Palacio.
Ve baja venta de cachitos en Palacio Nacional Al faltar casi un mes para el sorteo especial y vender sólo 20% de los seis millones de cachitos, la Lotería Nacional llevó hasta el Palacio Nacional un módulo de venta para la rifa alusiva al valor del avión presidencial. Éste se instaló al pie de la entrada al Jardín Botánico desde el pasado miércoles, a fin de que funcionarios de la Presidencia de la República y la Secretaría de Hacienda adquieran un cachito de 500 pesos; sin embargo, la venta no ha sido la esperada. “Pensé que por venir a Palacio Nacional iba a ser la gran venta, y al menos mi hijo no ha vendido, yo ahorita tengo dos pedacitos. “Creo que no ha habido promoción dentro de Palacio Nacional porque en otras instituciones donde yo he ido, cuando llego ya todo mundo tiene su escrito donde les dicen que voy a ir y necesitan que me apoyen comprando, entonces yo creo que es lo que necesitan”, expresó Teresa Cortés Ambriz, quien es expendedora, en entrevista con medios. Y es que desde que instalaron el módulo en el Palacio, donde despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre su hijo y ella apenas suman 10 cachitos vendidos. Sin embargo, la entrevistada resaltó que el billete sí ha tenido buena respuesta en las calles, pues en el Centro de Tlalpan, donde tiene su puestecito, ha vendido hasta cinco series, que incluye 20 cachitos. Según la Lotenal, al 24 de julio se habían vendido un millón 530 mil 800 cachitos, equivalentes al 25.51% del total disponible. / DIANA BENÍTEZ
Buscan concretar sesiones virtuales en el Senado ALISTAN ANÁLISIS PARA LA PRÓXIMA SEMANA
Perfilan revisión del sistema de justicia
AGENDA LEGISLATIVA Éstos son los temas que quedaron en el tintero y los objetivos principales
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, informó que la próxima semana iniciarán --mediante una Mesa de alto nivel-- la revisión de las iniciativas en materia de justicia, para lograr consensos y hacer una reforma al Sistema judicial. “Empezaremos a revisar toda la agenda de iniciativas presentadas en materia de justicia, justicia digital, la propuesta del ministro de la Corte en materia de reforma al Poder Judicial,
lo que había presentado la Fiscalía en materia de procuración de justicia y hay mucho interés de todos los partidos”, refirió. Se prevé la presencia de los integrantes de la Jucopo, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, el fiscal general, Alejandro Gertz, el consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer, y gobernadores, entre otros. / KARINA AGUILAR
PRIORIDADES: Iniciativas para la reactivación económica Reforma en materia de justicia PENDIENTES Eliminación del fuero a funcionarios Armonización de leyes de las reformas en materia de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa Leyes secundarias en materia educativa
Reducción del financiamiento a partidos políticos Ley General de Economía Circular Reforma integral al Poder Judicial Justicia Digital Aumento de penas por violencia familiar Violencia digital contra mujeres Regular uso de cannabis Tipificar delitos en materia de discriminación racial Legislación única en materia procesal civil y familiar, entre otras.
rectiva del Senado de la República, en sustitución de Mónica Fernández Balboa el próximo año legislativo que inicia el 1 de septiembre. Para ello, el 24 de agosto las bancadas de Morena y del Partido En-
cuentro Social (PES), votarán, en presencia de notario público. Hay que recordar que por tener mayoría, la bancada de Morena puede presidir la Mesa Directiva durante toda la Legislatura, por lo que sólo votan
entre ellos y la decisión se socializa con el resto de las bancadas. “Somos bastante maduros, no va a haber ni discusión ni pleito, nada, es simplemente el 24 a las 12:00 del día, acudir a votar”, advirtió el mo-
renista luego de que la elección del año pasado fuera controvertida ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por un grupo de senadores encabezados por Martí Batres. / KARINA AGUILAR
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
Pláticas de café
D
TECNOLOGÍA, UNA ALIADA
La consejera considera que se pueden abatir costos usando tecnología. “Cuando yo fui consejera Electoral en la Ciudad de México implantamos, además de utilizar urnas electrónicas en votaciones vinculantes y en ejercicios, por ejemplo, votaciones internas de partidos políticos; también implementamos el sistema
5
CARLA HUMPHREY, CONSEJERA DEL INE. DESTACA QUE LA TECNOLOGÍA ES UNA ALIADA PARA ABATIR LOS COSTOS Y PROCURAR LA SALUD DE LOS CIUDADANOS; SE DEBE ANALIZAR SI SE CONTINÚA CON LA ORGANIZACIÓN DE ANTAÑO O SE DA UN PASO ADELANTE
SE DEBE GARANTIZAR EL EJERCICIO, ASEGURA
ALBERTO GONZÁLEZ
Covid y ahorro obligan a repensar elecciones No se puede detener el ejercicio de los derechos salvo que el riesgo de la salud sea muy alto” “Hay que pensar si se siguen realizando elecciones como hace 30 años
ESPECIAL
e cara a las elecciones de 2021 y de la mano del Consejo Consultivo de expertos en salud que conformó en junio pasado, el INE deberá analizar las medidas necesarias para garantizar los comicios y la salud de los ciudadanos, explica la consejera Carla Humphrey. De hecho, con la asesoría de los expertos, el Instituto Nacional Electoral ya resolvió la realización de las elecciones en Hidalgo y Coahuila, las cuales fueron suspendidas por la pandemia; por lo que únicamente espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifique que éstas se realizarán el 18 de octubre. “No se puede detener el ejercicio de los derechos salvo que el riesgo de salud sea ya muy grande”, señala en entrevista con 24 HORAS la consejera, quien recuerda que ya se han realizado elecciones en otras partes del mundo y hay experiencias a considerar. “Hay manuales de organismos internacionales sobre las diversas medidas que se pueden tomar: acudir a votar con el uso del cubrebocas, careta, ya no usar el crayón que se dejaba en la mampara, sino que cada quien lleve una pluma, ampliar los horarios de votación e instalar un mayor número de casillas electorales para evitar que mucha gente confluya en una casilla... o abrir más días de votación, no solo uno”. Las distintas acciones, acota, se deben analizar con nuestro contexto y con nuestras leyes para ver cuáles se pueden aplicar y sintetiza: “Es cierto que tomando las medidas necesarias se llevarán a buen puerto las elecciones del próximo año”. Humphrey también aborda el tema de los recursos, y a la pregunta de si no representan un obstáculo para este proceso, responde que se tiene que pensar en formas de abatir costos: “Hay muchos mecanismos que se pueden empezar a aplicar y diseñar... hay que pensar si seguimos organizando las elecciones como hace 30 años”. “Me parece que, por ahora, el tema más relevante es el de la equidad en las contiendas, cuántos recursos gastan los y las candidatas en sus campaña electorales. Debemos garantizar que los procesos sean imparciales, que sean autónomos y que protejamos el derecho de los ciudadanos a votar de manera directa, universal y secreta”.
MÉXICO
de votos por internet para los electores de la ciudad que residían en el extranjero”. “Fue un ejercicio bastante valioso y creo que la autoridad electoral nacional debe tomar claramente este camino. Es más, la pandemia nos ha enseñado que la tecnología es aliada, no enemiga. Así hemos podido seguir en contacto con distintas personas, trabajando, ejerciendo nuestros derechos y creo que este es momento del uso de la tecnología que claramente abate costos y permite ejercer derechos y que incluso, por qué no decirlo, podríamos pensar en hacer procesos electorales más cortos y en distintas etapas, como lo hacemos ya de manera digital o con instrumentos tecnológicos, por ejemplo, la capacitación en línea”. Humphrey asegura que es probable que si se implementan votaciones electrónicas en las casillas se necesitarán menos funcionarios; “no tendríamos que esperar resultados electorales y empezar el cómputo de la elección tres días después del día de la elección, porque claramente estos mecanismos nos podrían dar el resultado mucho más rápido y con menos margen de error”. “Creo que uno de los caminos para atender los dos temas, el de la pandemia y el de los costos, pasa por la modernización de la estructura electoral para los procesos electorales, y
también por repensar y analizar con mucho detalle qué de todas estas etapas que seguimos manteniendo como se ha estado haciendo desde hace 30 años, igual y cuales ya podríamos comenzar a cambiar”. Indicó que eso va a arrojar saldos positivos; por ejemplo, este proceso electoral de 2021 empezará el 7 de septiembre y acabará por ahí de agosto con la revisión de los gastos y eso si no hay alguna elección extraordinaria. “Tenemos procesos que duran más de un año y en ocasiones un año y medio. Eso tiene implicaciones en costos porque, a partir de que empieza el proceso electoral, todos los días son hábiles y eso implica gastos, uso de recursos, materiales y humanos que se van a incrementar”. Carla Humphrey indica que para este proceso electoral ya no hay margen para realizar ajustes legales; porque el artículo 105 de la Constitución señala que no puede haber cambios sustanciales a la normativa electoral, a la ley electoral, 90 días antes del proceso. “Formalmente eso no es posible ya, pero creo que de todos modos, derivado de la pandemia podremos utilizar algunos mecanismos electrónicos que nos permitan reducir costos. No me refiero específicamente a la votación, que ya se utilizará para las personas que resi-
Un narco-Estado fallido LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
M
éxico no es un narco-Estado, ni lo fue con Felipe Calderón. Lo que sí ocurre en México, con el conocimiento de los tres niveles de Gobierno, es la existencia de partes del territorio mexicano que son dominados por clanes de la delincuencia organizada. Ni Calderón, ni Enrique Peña ni López Obrador han podido evitar que en muchos municipios -hace años que no se hace un estudio sobre el porcentaje de ellos en manos del narco-, sea la delincuencia organizada la que imponga su ley. ¿Por qué López Obrador no ha podido, ni con la Guardia Nacional, recuperar el control
de los municipios de Tierra Caliente, en Guerrero, que mantienen en su poder las muy dudosas “autodefensas’?’. La mayoría de esos grupos están ligados a cárteles de la droga y las matanzas que siguen ocurriendo no son resultado de la defensa de la población, sino del territorio ya sea para la siembra o el trasiego de drogas. Lo mismo pasa en Sinaloa -de risa que su gobernador Quirino Ordaz sea “el mejor evaluado’’ en todo el país’’- en Tamaulipas, en Puebla con los huachicoleros, en Hidalgo, en San Luis Potosí, en Chihuahua. Hace unos años, cuando andaba en campaña por la gubernatura Leonel Godoy, en los tiempos de más poder de Servando Gómez, “La Tuta’’, tenía que mandar una avanzada a los municipios que controlaba el grupo para pedir permiso de hacer campaña. Un alto clérigo de Morelos denunció que en más de una docena de municipios del estado el narco no solo financió campañas sino que impuso candidatos y, en los municipios que no pudo hacerlo, impuso a los jefes policiacos.
¿Qué fue una herencia? Sin duda. Pero de eso a que México fue “un narcoEstado’’ con Calderón es, por decir lo menos, una imprecisión mal intencionada. Porque al final de cuentas, con todos los recursos que el Congreso le ha concedido al actual Jefe del Ejecutivo, la situación no ha variado sustancialmente. En todo caso, si la métrica para medir qué tan narco-Estado seguimos siendo, ahí están las últimas decisiones públicas del Ejecutivo relacionadas con el tema. Si se trata de medir por el número de muertos, no hay nada que decir; nos hemos enfocado al contabilizar diario el número de muertos por Covid-19, escandaloso porque nunca debió pasar, pero el número de muertos en hechos violentos sigue incontenible. No lo somos aún, pero podríamos llegar a serlo si seguimos pensando en abrazos y no balazos.
••••
Diez gobernadores decidieron que ellos fijarán sus reglas para el regreso a clases, debido a los lineamientos a nivel federal no ne-
Publican fecha de los comicios en Coahuila e Hidalgo En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó ayer el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se establece el domingo 18 de octubre, como la fecha para la jornada electoral en Coahuila e Hidalgo. Después de que el 1 de abril se anunciara la suspensión temporal de los procesos electorales en dichos estados debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Consejo General del INE determinó retomar la jornada, hacer ajustes al Plan Integral y a los calendarios de coordinación. “Seguir postergando la celebración de la Jornada Electoral podría redundar en la afectación de los derechos ciudadanos”, se lee en el acuerdo publicado. El INE precisa que, si bien a la fecha de la publicación de acuerdo aún continúa la emergencia por coronavirus en las entidades referidas, los actos preparatorios no implican concentración de personas. Y es que, las actividades de preparación incluyen el cumplimiento de los plazos legales de las campañas electorales, capacitación, instalación de casillas electorales, registro de representantes de partidos políticos y candidaturas independientes, entre otros. Asimismo, fijó que la fecha para la toma de protesta de los ayuntamientos de Hidalgo sería para el 15 de diciembre del presente año. / JESSICA MARTÍNEZ
den en el extranjero; pero, por ejemplo, lectores ópticos para recibir paquetes electorales”. “Podemos implementar en algunas partes del proceso este tipo de mecanismos que ahorren tiempos de entrada y recursos después, porque claramente tiene que haber alguna inversión que a la larga reduzca gastos”, finalizó la Consejera.
cesariamente se empatan con las necesidades y los números que ellos tienen. El razonamiento es lógico y no debería representar, como ha querido presentarse, como un conflicto con la SEP de Esteban Moctezuma. Ya hay una directriz nacional; los gobernadores la adecuarán a sus tiempos y necesidades. Será su responsabilidad, pues.
••••
De cara a la elección del gobernador de Nuevo León, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, aseguró que la única manera de superar la crisis del Covid-19 es generando un cambio en el sistema político y que se apueste a gobiernos de coalición. “El próximo Gobierno de Nuevo León debe analizar la posibilidad de integrar un gabinete bipartidista o multipartidista como una manera de poder servirle más a la gente’’, dijo. A ver si le hacen caso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
“No saben lo triste que es la enfermedad”
IMPACTA CONFINAMIENTO EN CIFRAS
Rebasan muertes por virus a fallecidos por violencia Balance. Superan en 38 mil las víctimas de la pandemia a los homicidios entre marzo y agosto
TESTIMONIO
Luto en el país Mientras que los fallecimientos a causa del Covid-19 continúan al alza, los homicidios dolosos registraron una contención
Víctimas de homicidios dolosos
Defunciones por Covid-19
16,662
*Fiscalías estatales
17,052
3,033
2,930 2,916 2,851 2,519
DANIELA WACHAUF
12,183
Total 52,005
Total 14,838
3,492 2,536
80
589
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
De marzo al 7 de agosto se registraron 14 mil 838 homicidios dolosos, en el mismo periodo por decesos de Covid-19 fue de 52 mil, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fiscalías estatales y Secretaria de Salud. Daniel Cunjama, investigador en temas de sociología criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), manifestó que en el caso de los homicidios hay una clara disminución y la variable son las contenciones a la movilidad por la pandemia del coronavirus. “En esta hipótesis, la nueva normalidad cambia la dinámica delictiva, por lo cual se está presentando una tendencia de homicidios a la baja, no obstante, para fortalecer esta hipótesis tendríamos que esperar el trimestre que sigue para saber si esta tendencia a la baja se sostiene”. Abundó que si suben los homicidios se podría sospechar que esa baja se debió a condiciones de la contingencia sanitaria y no a una estrategia de seguridad e induda-
*1 al 7 de agosto Fuente. Secretaría de Salud y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 18 al Abril Mayo 31 de marzo
Junio
Julio
1 al 7 de agosto
blemente el Covid es más mortal que el tema de inseguridad. “Si nosotros tomamos la referencia de un mes al otro realmente no sabemos si ese dato nos representa una tendencia, entonces lo que estamos viendo es que hay tres meses en donde si está disminuyendo el delito y esto puede mirarse como una fluctuación positiva en 2020, pero hay que esperar como se presentan los siguientes meses”. Por otra parte, Elena Azaola, inte-
Marzo Abril Mayo Junio *Julio
grante del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, comentó a este diario que llama la atención que otros delitos han disminuido… pero este se mantiene -homicidioquiere decir que hay un grave problema y no ha logrado atenderse porque existe una política muy difusa general de pacificación. Destacó que hacen falta políticas expresamente dirigidas para disminuir los homicidios y analizar sus diferentes tipos porque han aumen-
En la casa de José Vázquez, donde también viven dos de sus hijos, el Covid-19 entró y les pegó a todos. Abu, como le decían de cariño a José, empezó con tos y fiebre a finales de mayo, pasado pero pensaron que sólo era una gripe tras un día de lluvia; y en ese punto el panorama lucía complicado, pues llevaban varios meses sin trabajo y no percibían ingresos. La familia comenzó a buscar un doctor que pudiera atender a José, el primero de varios le mandó un tratamiento por seis días para disminuir la fiebre, pero no le funcionó, al contrario, el estado de salud de el hombre empeoró. Fue hasta que un médico de Farmacias Similares le dijo que su nivel de oxigenación era bajo y que debía ir con urgencia a un hospital; pero decidieron buscar otra opinión antes de internarlo. Para principios de junio, la salud de José era muy mala, cayó en cama y ahí inició una carrera contrarreloj para buscar hospitales donde pudieran internarlo. La familia intentó sacar una prueba de Covid-19 para José en los laboratorios Salud Digna, pero tardaban tres días en entregarla. Cuando comenzaron a llamar a hospitales particulares les decían que para poder aceptarlo necesi-
tado los feminicidios, no hay un desglose para contener esta violencia. La especialista indicó que otro factor que propicia la violencia es la impunidad, “más del 90% de los homicidios quedan impunes, cual-
taban mínimo 300 mil pesos de anticipo, dinero con el que la familia no contaba. Un familiar que trabaja en el Autódromo Hermanos Rodríguez consiguió una cama para José y el 12 de junio lograron hospitalizarlo en el Hospital Temporal del IMSS ubicado en el recinto. La nieta de José aseguró que el equipo del Autódromo es de gran calidad “nosotros pedimos que nos dijeran si necesitaban algún medicamento para conseguirlo, pero ellos nos contestaron que no había ningún problema”. Sin embargo, el aislamiento de su familia comenzó a impactar en su salud emocional; “el doctor nos llamaba y decía que mi abuelo ya no quería estar ahí, que se quitaba la mascarilla de oxígeno”, narró su nieta. Motivo por el cual pidió su alta y el 16 de julio, cuando iba de salida, se desvaneció y lo internaron nuevamente. Al día siguiente, la familia recibió la llamada que anunciaba la muerte de José. En ese momento cuatro miembros de la familia seguían contagiados. “Yo tuve que reconocer el cuerpo de mi abuelo y hacer los trámites de la funeraria”, la familia no pudo hacerle un velorio por motivos de seguridad. Con lágrimas en los ojos, la nieta de Abu dijo que “a veces la gente no sabe lo triste que es esta enfermedad porque ni siquiera puedes despedirte de la persona que está enferma, no puedes ni siquiera acercarte, ellos no ven caras, sólo doctores en traje, es muy muy triste”. / MARÍA INÉS RENDÓN DE JESÚS/ UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO
quier gente que este meditando en realizar una acción como esa -privación de la vida- sabe que tiene oportunidades de quedar impune porque hay mucha ineficacia por parte de las autoridades”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece el curso en línea “Formación de Monitores para el Retorno Saludable” mediante CLIMSS, que es una plataforma educativa. Lo anterior con la finalidad de garantizar un retorno saludable en los centros laborales ante la pandemia de Covid-19. El objetivo es formar monitores que obtengan conocimiento para la elaboración e integración del Protocolo de Seguridad Sanitaria, así como su implementación y seguimiento, a fin de prevenir y cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2. “Tiene una duración de 25 horas
y está abierto a todo el público; durante el aprendizaje el alumno podrá consultar formatos recomendados para elaborar el protocolo”. En un comunicado, el instituto señaló que, una vez aprobado, el usuario podrá obtener un distintivo de Seguridad Sanitaria para su centro de trabajo. El curso comprende ocho módulos: planeación y vigilancia, promoción a la salud, medidas de ingeniería o estructurales, medidas administrativas u organizacionales, equipo de protección personal, información y capacitación, sistema de gestión y elaboración del protocolo de seguridad sanitaria. / DANIELA WACHAUF
Encabeza Robledo homenaje a víctimas de Covid
IMSS
Impulsan curso virtual para garantizar retorno saludable
Este lunes, como lo instruyó el presidente López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, directores normativos y trabajadores guardaron un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas por Covid-19. Ello seguido de un minuto de aplausos para reconocer al personal de salud que vela por la ciudadanía. / REDACCIÓN
DETENIDO. A Casarrubias se le implica en el caso de los 43 normalistas desaparecidos.
FGR
Juez amplía 40 días arraigo de El Mochomo José Ángel Casarrubias Salgado, alias El Mochomo, probable líder de Guerreros Unidos permanecerá arraigado, luego de que un juez Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones de la Ciudad de México concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) 40 días más. Lo anterior para que continué investigándolo por supuestos de-
litos de delincuencia organizada y secuestro; la medida cautelar vence el 18 de septiembre y continuará en el Centro de Investigaciones Federales de la FGR, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. El presunto líder es señalado por dar la orden de matar a los 43 normalistas de Iguala, Guerrero el 26 y 27 de septiembre de 2014. El 1 de julio, María del Socorro
Castillo, Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, dictó la libertad por falta de elementos, pero fue recapturado con otra orden de aprehensión. Posteriormente, la Fiscalía determinó que en la liberación de El Mochomo por parte del Juzgado Segundo hubo sobornos de varios millones de pesos. El 7 de julio pasado, el Consejo
de la Judicatura Federal (CJF) suspendió por seis meses al secretario del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México El servidor público probablemente incurrió en posibles actos de corrupción para liberar a El Mochomo. El organismo detalló que por estos hechos se presentó una denuncia ante la Fiscalía. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
7
Pendiente cumplir con la paridad en todo
PADRES DEBEN NEGOCIARLO CON ESCUELAS PARTICULARES, DICE
Descarta AMLO intervenir en ajuste de colegiaturas DIANA BENÍTEZ
El Gobierno federal no impondrá bajar las colegiaturas en escuelas particulares, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera de ayer. “Sí hay un problema en el caso de las escuelas privadas, eso tiene que atenderlo en cuanto a cuotas, arreglos de inscripción lo tienen que ver los padres y los dueños de los colegios particulares. “Yo soy de la idea de que ni siquiera intervengamos nosotros, el Gobierno, sino que sea más un acuerdo entre las partes, que no pongamos nosotros reglas, limitaciones, porque sí están en una situación muy difícil las escuelas particulares y no es nada más decir: bajen las colegiaturas”. Resaltó que las escuelas de paga tienen estimados los gastos conforme el número de matrícula, y ahora que las clases de la Secretaría de Educación Pública (SEP) serán por televisión -el 24 de agosto-, han presentado menos inscripciones. El mandatario indicó que ya después, el Gobierno vería la forma en que podría ayudar porque primero se tiene que garantizar la educación pública gratuita y de calidad, y después ayudar a las escuelas particulares porque sí ayudan. La semana pasada, Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares Asociación Nacional para el Fomento Educativo, comentó en entrevista con este diario que la propuesta de la SEP ponía en riesgo alrededor de 47 mil colegios, pues los padres preferirán no pagar si los contenidos se darán por televisión; se estima una deserción de 45% en la matrícula, lo que llevará a que algunos planteles cierren.
Lanza SNTE campaña vs. deserción escolar Mediante redes sociales, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación inició la campaña “Quédate en clases” para evitar la deserción escolar de niños y jóvenes debido al formato que tendrá el arranque del ciclo escolar 2020-2021. “Este 24 de agosto termina la pausa y comienza en todo el país el regreso a clases. Presente desde casa, te pedimos que no faltes”, enfatizan en un video. En un comunicado, el SNTE informó que en la primera etapa de la campaña se difundirá un video e infografías en redes sociales, brindando recomendaciones a los maestros y padres de familia para enfrentar exitosamente el reto de la educación a distancia. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, indicó que al inicio de clases los docentes aplicarán diversas herramientas
(El curso virtual) es la única solución para dar continuidad a la educación, sin poner en riesgo la salud”
pedagógicas y de comunicación para mantener en clases a los alumnos. Asimismo, señaló, los maestros buscarán establecer contacto con los estudiantes que abandonen el ciclo escolar para analizar y estudiar las razones por las que desertaron. En el escrito, el SNTE precisa que la principal recomendación hacia los maestros es permanecer en contacto con sus alumnos; así como hacer uso de las tecnologías para crear interacción y retroalimentación de las clases que se darán por radio y televisión. Mientras que a los padres de familia, el sindicato magisterial les recuerda que su participación es fundamental para motivar el aprendizaje de sus hijos. / JESSICA MARTÍNEZ
EXIGEN PLAZAS
Regresa la CNTE a la plancha del Zócalo Pese a que la Ciudad de México se mantiene en semáforo epidemiológico naranja, lo que determina concentraciones de hasta 50 personas, la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón que hasta la tarde de ayer ocupaba una cuarta parte del Zócalo capitalino.
Lo anterior, en demanda de que se den plazas a más de mil egresados de las escuelas normales de Michoacán. El Gobierno federal ha mantenido diálogo con la CNTE; el presidente Andrés Manuel López Obrador había comprometido entregar plazas a los normalistas en tanto éstas se abrieran. / DIANA BENÍTEZ
tos libros se van a repartir después de haber realizado estas consultas”, informó su titular Esteban Moctezuma en conferencia.
Pese a que se darán estas consultas, ambas materias se impartirán durante el ciclo escolar que iniciará el 24 de agosto.
Donan equipo a enfermeras El Senado de la República, mediante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donó 105 mil 940 equipos de protección personal para trabajadores de Enfermería; el apoyo será distribuido en centros hospitalarios y de atención comunitaria. Durante el acto de entrega, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, indicó que la aportación al personal de enfermería fue un esfuerzo institucional en el que participaron todos los estados. En ese sentido, lamentó que la ayuda sólo fuese a beneficiar a la Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Baja Cali-
lola-colin@hotmail.com // @rf59
VIDEO DEL SNTE
HARÁN CONSULTA CON MAESTROS
Por la tarde, la SEP indicó que aunque ya se tiene un material previo para las materias de Civismo y Vida Saludable, éste se prevé entregar hasta que se retorne a las clases presenciales y hayan sido consultados con los docentes. “Queremos que estos libros de texto de Formación Cívica y Ética y Vida Saludable recojan la opinión de maestros y alumnos. El trabajo que ya tenemos realizado vamos a socializarlo con ellos en el sentido de pedir su opinión, analizarlo con ellos tanto en línea como cuando volvamos presencialmente a las escuelas. “El Presidente ha dicho: ‘Nada en la educación sin los maestros de México’, y por ello queremos que estos libros sean una propuesta robusta para la formación de valores (...) Es-
DOLORES COLÍN
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Nuevo ciclo. La SEP informó que la entrega de libros de Civismo y Vida Saludable será hasta que haya clases presenciales
HECHOS Y SUSURROS
Se trata de decirles gracias enfermeras y enfermeros por su fortaleza y su capacidad para no claudicar durante esta pandemia” ENRIQUE GRAUE Rector de la UNAM
fornia. Y es que, añadió, a veces las zonas más alejadas son la que más necesitan el apoyo. El rector de la UNAM, Enrique Graue, se sumó a la petición del senador morenista para que el Comité Técnico encargado de de-
cidir la distribución de los insumos, revisara la posibilidad de beneficiar a todos los estados de la República Mexicana. “Gracias por su responsabilidad, su sentido humano y su solidaridad por la nación y por los pacientes”, expresó. En su participación, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Mónica Fernández Balboa, abundó que en la donación participaron todos los grupos parlamentarios y que “acciones como estas son las que nos unen a todos sin importar colores”. Mientras que la directora de Enfermería de la Secretaría de Salud, Claudia Leija, destacó la importancia de contar con los equipos de protección personal en los tamaños y cantidades necesarias, según el servicio, nivel de riesgo y personal asignado. / JESSICA MARTÍNEZ
H
ace poco más de un año, hubo un avance en la lucha de las mujeres, la Reforma Constitucional de junio de 2019 incorporó la paridad de género, legisladoras de todos los partidos y colectivos lograron la aprobación para consolidar la participación de manera igualitaria, obligando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, autoridades electorales, partidos políticos y organismos autónomos a respetar los derechos políticos de las mujeres. El Decreto de Reforma Constitucional concedió un año de plazo para que los Congresos federales y locales aprobaran adecuaciones normativas, así como las leyes secundarias. El Senado de la República, en marzo aprobó reformas a 50 ordenamientos que envió a la Cámara de Diputados. Posteriormente, el 31 de julio se aprobaron cuatro dictámenes que modificaron 86 leyes con el fin de asegurar la participación de la mujer en igualdad de condiciones en todos los espacios de decisión pública. Pero para hacer realidad este cambio constitucional, los Congresos locales deben armonizar la Reforma Constitucional con sus constituciones locales. Hasta hoy, son 24 congresos locales que han aprobado la reforma. Sin embargo, los gobernadores de Baja California, Durango, Tlaxcala y Yucatán no han publicado las reformas. Los congresos locales de Zacatecas, Tabasco y Nuevo León han hecho una libre interpretación y señalaron que la Reforma no estableció plazos y que la armonización legislativa la podrán hacer de manera gradual. Están pendientes los estados de Hidalgo, que en este mes debe hacerlo. Y Coahuila, México, Nayarit y Quintana Roo, que tienen como límite el mes de septiembre. El principio de paridad, a favor del 51% de la población que representamos las mujeres, tiene alcances profundos en la integración de equipos en los tres poderes de Gobierno al 50/50. SUSURROS 1. En el Senado, el año legislativo inicia en septiembre y será presidido por la fracción parlamentaria de Morena. El próximo 24 de agosto con la presencia de Notario público se elegirá al presidente de la Cámara alta entre los senadores morenistas: Eduardo Ramírez, Alejandro Armenta, Higinio Martínez y Ovidio Peralta. En este proceso se acordó la participación de las fracciones de Morena y PES. 2. La semana pasada el subsecretario López-Gatell anunció que iniciará una segunda etapa en la estrategia nacional para combatir al Covid-19. A pesar de que México registra casi 55 mil muertes y se convirtió en el tercer país con decesos por la pandemia, el responsable de conducir los esfuerzos de salud asegura que no se cambiará el rumbo ni se trata de arrepentirse por lo hecho hasta ahora. El escenario catastrófico de 60 mil muertes, que adelantó el subsecretario casi nos alcanza. Le caería bien al zar anticoronavirus aprovechar su visita a los estados de la República para recorrer los hospitales Covid para conocer de cerca la tragedia que viven las familias, a ver si se les puede decir con la misma frialdad que no se arrepiente de nada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos
Total: 80,898 casos confirmados EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Fuente: coronavirus.gob.mx
En alerta roja
Azcapotzalco 4,660
G. A. Madero 9,858
Miguel Hidalgo 3,338
V. Carranza 4,201
Cuauhtémoc 4,542
Iztacalco 3,800
Cuajimalpa 2,098
Iztapalapa 12,689
Álvaro Obregón 6,221
Benito Juárez 2,725
Doctores, Cuauhtémoc
M. Contreras 2,828
Tláhuac 4,217
Nueva Atzacoalco, GAM 46
Tlalpan 6,629
Coyoacán 5,481
Xochimilco 5,192
Milpa Alta 2,415
Curva de contagios
80,898
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Navida/Ebano, Cuajimalpa 113
59,670 48,014
San P. Oztotepec, Milpa Alta 83 49
Pedregal de S. Ursula, Coyoacán 45
Defunciones 7,584 (según el Gobierno federal)
37,503 25,018 11,664 5,548
XAVIER RODRÍGUEZ
8
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 9 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Sheinbaum, en aislamiento ante contagio cercano
GABRIELA ESQUIVEL
PROCESO. A los usuarios de los verificentros se les toma la temperatura para detectar si son posibles portadores de Covid-19. Los vehículos son sanitizados al inicio y al final del trámite, para romper con una posible cadena de contagios entre el automovilista y el técnico que revisa el coche.
A DISTANCIA. La jefa de Gobierno dio ayer una videoconferencia de prensa desde su casa.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que permanecerá en aislamiento, luego de que José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó a través de su cuenta de Twitter que dio positivo a Covid-19. Cabe destacar que Suárez del Real estuvo con la jefa de Gobierno Sheinbaum este domingo, por lo que la mandataria capitalina anunció que se quedará en casa los próximos días, aunque destacó sentirse bien de salud. “Nuestro srio. de Gobierno, @JASRA1 ha dado positivo a CoSOBREVIVIENTES vid-19, estuve con él el domingo. De acuerdo con protocolo me Secretarios de la quedaré en casa los CDMX que se han próximos días, hasta contagido: volver a aplicarme la prueba. Estoy en per- 1. Fadlala fectas condiciones y Akabani, titular de la atendiendo todo a dis- Sedeco tancia. Me conecto a 2. Esthela conferencia”, anunció Sheinbaum a través Damián, titular del DIF-CDMX de Twitter. Al respecto, el secretario aclaró sentirse 3. Florencia bien, además de que Serranía, directora avisó a todas las per- del Metro sonas con las que tuvo 4. José Alfonso contacto para tomar las medidas de pre- Suárez del Real, secretario de vención necesarias. “Les informo que Gobierno he dado positivo a la prueba de Covid-19. Me siento bien y he avisado a todas las personas con las que tuve contacto para que tomen precauciones. Sigo al frente de todas mis funciones desde casa”, expresó el funcionario a través de su cuenta de Twitter. Suárez del Real estuvo el 26 de julio pasado con la mandataria capitalina, en un evento donde fue nombrado nuevo secretario Gobierno, en lugar de Rosa Icela Rodríguez. / MARCO FRAGOSO
Con sanitización de autos, arrancan las verificaciones Nueva normalidad. Pese a que el aforo fue reducido por la pandemia, aún así poca gente acudió en el primer día de la reapertura de los verificentros de la capital del país MARCO FRAGOSO
Luego de que se suspendiera la verificación vehicular en el primer semestre del año por la pandemia de Covid-19, los verificentros capitalinos reiniciaron labores ayer con sanitizaciones al interior de los autos. En un recorrido realizado por 24 HORAS, se constató que los verificentros sanitizan el carro del ciudadano antes y después de realizar las pruebas para inspeccionar la unidad Frernelly Tuyin, gerente del Verificentro AZ49, en Azcapotzalco, detalló que al llegar al lugar a los conductores se les toma la temperatura y se les regala un poco de gel antibacterial; posterior a ello el ciudadano desciende del automóvil para sanitizar las partes del carro en donde el técnico tendrá contacto, como lo es volante, palanca y manijas. Además, al finalizar el proceso de inspección, se vuelve a sanitizar el carro, para que el ciudadano pueda subir a su unidad. Por otra parte, comentó que en el primer día de apertura la afluencia fue poca, pues aseguró que aún mucha gente que acude con miedo; además de que algunas personas aún no saben que ya inicio el calendario de verificación vehicular. Comentó que a hasta las 16:00 horas registraron 24 coches, cuando en un día normal registran, en promedio, 80 carros hasta esa hora. “El horario es de las ocho de la mañana a las ocho de la noche; cada hora se permiten cuatro citas en una línea. Es muy poca, anteriormente por hora manejaba 15 citas”, indicó. Sin embargo, aclaró que se estima que sí se dé abasto con las medidas, pues ahora el proceso es más organizado, ya que la gente necesita obligatoriamente asistir con cita. “Recomiendo que la gente se anticipe con sus citas, que chequen sus vehículos, traigan
GABRIELA ESQUIVEL
@CLAUDIASHEIN
SISTEMA DE CITAS EVITA AGLOMERACIONES
DÍA 1. Poca afluencia se vio ayer en los verificentros que abrieron en la capital del país.
¿CÓMO FUNCIONA?
equipos
Quienes alcanzaron a verificar durante el primer semestre del año, antes del cierre por la pandemia, deberán realizar el trámite hasta 2021
El registro para acudir a los verificentros podrá realizarse a través de la página www.verificentros. sedema.cdmx.gob.mx
El sistema de citas busca que no se formen aglomeraciones que podrían generar contagios de Covid19 entre los usuarios
cubrebocas”, enfatizó Tuyin. Por su parte, Elías Ramirez, ciudadano que acudió a verificar su automóvil, detalló que ahora el proceso es más rápido, pues ahora al llegar te atienden inmediatamente, por lo que ya no se debe esperar más de una hora o hasta dos horas para verificar. “Mira, fue de las cosas buenas que dejó el Covid-19, como no puede haber gran aglomeración de usuarios, ya es todo es más ordenado y rápido, por lo tanto ya no es tan estresante venir a formarte, es un excelente servicio”, destacó.
En tanto, Natalia de la O mencionó que se anticipó al trámite, pues muchos no saben que ya arrancaron las verificaciones, y por lo tanto no habría tanta gente. Agregó que el servicio es rápido y funcional, por lo que ya no se pierde tiempo, como antes. “Me encantó, tu cita es a las 15:00 horas, llegas a las 14:50 horas, te atienden inmediatamente y te vas; esto debió haber sido así siempre, no tengo miedo, pues todos traen cubrebocas y caretas, además de que sanitizan tu auto antes y después de verificar”, mencionó Natalia.
47 de 60 verificentros de la capital arrancaron ayer; el resto está por concluir los trabajos de calibración de
CDMX
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
Ante la emergencia sanitaria y a poco más de un año de su creación, el Instituto de Educación Superior (IES) Rosario Castellanos, de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina, se ha colocado como una opción para quienes desean cursar la licenciatura en una escuela pública, ya que permite elegir entre las modalidades: presencial, a distancia y mixta, con énfasis en el uso de herramientas digitales. “Cuando uno estudia total o parcialmente una licenciatura en línea también se desarrollan habilidades y competencias digitales que muchas veces los programas presenciales no tienen”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Alma Herrera Márquez, directora general del IES, tras explicar que con 17 carreras, impartidas a través de un modelo híbrido (con actividades presenciales y en línea), en el Rosario Castellanos se han beneficiado cerca de 17 mil alumnos antes y durante la pandemia. La directora explicó que mientras se desataban los contagios por Covid-19 en la capital, la institución ya tenía sus actividades programadas en una plataforma digital (que opera también desde dispositivo móviles), lo que permitió que cerca del 84% de los estudiantes conclu-
IES potencia enseñanza de licenciaturas en línea
Se requieren profesionales que no sólo sepan mucho de su disciplina, sino que tengan otras habilidades blandas vinculadas con el uso de la tecnología” ALMA HERRERA MÁRQUEZ Directora general del IES
EDUCACIÓN
84% de alumnos de la primera generación del IES tienen internet en casa
82% de estudiantes cuentan con dispositivos móviles
yeran el semestre 2020-1 satisfactoriamente; el resto, se alista con un programa mensual de recuperación académica. “Una de las lecciones de esta pandemia es que las condiciones del contexto pueden cambiar y las instituciones educativas tenemos que estar preparadas para responder de manera crítica y oportuna a estos desafíos”, detalló. “El aprendizaje en entornos virtuales no sólo debería ser parte de la emergencia, pues incide en formas innovadoras de pensar y actuar”, enfatizó la funcionaria. En una primera convocatoria, lanzada hace dos meses, se registraron
FOTOS: GOBIERNO DE CDMX
VALERIA CUATECATL
CLASES VIRTUALES HASTA EN EL CELULAR
DIRECCIÓN. Alma Herrera Márquez se mantiene al frente de la institución.
AULAS. Así lucían las clases en el IES antes de la pandemia.
poco más de 7 mil aspirantes, que actualmente ya toman el curso propedéutico. No obstante, el pasado 7 de agosto, se ofertaron mil 500 nuevos lugares para tres licenciaturas: Mercadotecnia y ventas; Administración y comercio, y Tecnologías de información y comunicación; el registro se podrá realizar a través de la página www.rcastellanos.cdmx.gob.mx hasta el próximo 15 de agosto. Herrera Márquez comentó que,
pese a que Derecho y Relaciones Internacionales son las carreras con mayor demanda, en el IES se han fortalecido otras inter y transdisciplinarias, como la de Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, y Derecho y Criminología, a partir de un modelo prototípico, es decir, “una situación real e incierta que requiere de lenguajes simbólicos y de trabajar en conjunto con profesionales de otras disciplinas, para hacer un ma-
FGJ
Cae La Señora, de la banda de Los Rorros
OPERATIVO. La Señora fue detenida tras catear cuatro domicilios; era la encargada del contrabando de droga a otros estados.
Este lunes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que se logró la detención de Yolanda Guadalupe N., alias La Señora, principal distribuidora de drogas para el grupo delictivo Los Rorros, en Iztapalapa. Tras las investigaciones realizadas por personal de la SSC y de la FGJ, a través de la Policía de Investigación (PDI), se identificaron cuatro domicilios en tres alcadías, donde posiblemente Los Rorros almacenaban drogas, para su distribución en bares y centros nocturnos de Tlalpan, Coyoacán y Magdalena Contreras.
Luego que un juez de Control otorgara al Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, las órdenes de cateo correspondientes, éstas se ejecutaron el pasado 9 de agosto; en los cuatro inmuebles se aseguraron drogas confeccionadas en ladrillos, envoltorios de papel y bolsitas que contenían marihuana y cocaína. La Señora, originaria de Chiapas, y a quien se identifica como la responsable de la venta y distribución de drogas en la Iztapalapa y su contrabando a entidades como Nuevo León y Tamaulipas, fue detenida en uno de dichos domicilios.
nejo masivo de información”. Tras ampliar su matrícula, y oferta de licenciaturas y posgrado, la directora invita a ver en el IES una opción para cumplir con las metas profesionales: “Somos una institución pública y la primera que se crea casi después de 20 años en la CDMX”. “Se que no somos la primera opción en el imaginario de los jóvenes, sin embargo, somos una opción de primera”, concluyó.
Además, se pudo conocer que la mujer obtenía los narcóticos de Centroamérica, para su traslado de Jalisco a la Ciudad de México. Alejandro N., alias El Padrino, pareja sentimental de La Señora, quien se encargaba de resguardar la droga y distribuirla cuando ella salía de la ciudad, también fue aprehendido. El Padrino realizaba actividades de santería e incluso se detectó que estaba a cargo de una cuenta de Facebook denominada “r” Yorùbá, donde ofrecía productos esotéricos provenientes de África. En estas acciones quedaron detenidos Israel N., Onésimo N., Jorge N., alias El Canito, Adriana N., alias Adri y Martha N., a quien se le aseguró un arma de fuego larga con un cargador abastecido, así como billetes posiblemente falsos. / MARCO FRAGOSO
Protestan libreros y regalan obras a transeúntes A las afueras del Palacio de Gobierno capitalino, empleados de cuatro librerìas de viejo, ubicadas en Donceles, protestaron de manera pacífica, luego de que acusaron que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) no les permite trabajar todos los días, a diferencia de las grandes cadenas especializadas en la venta de libros. Entre decenas de títulos colocados en el piso y sin respetar la sana distancia, los curiosos se acercaron a hojear los ejemplares que pudieron llevarse de manera gratuita. Cabe recordar que, durante el Semáforo Naranja, los comercios en el Centro Histórico de la CDMX pueden operar de manera alternada (50% un día y 50% el otro), bajo un protocolo sanitario. / REDACCIÓN
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Rosario Castellanos.La directora de la universidad reitera la importancia de incursionar en la tecnología ante eventualidades, como la pandemia de Covid-19
9
CDMX
10
Este año quedarán listas las obras de las Líneas 3 y 5 del Metrobús, mientras que las de la Línea 4 estarán el primer trimestre de 2021, aseguró la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. “Se trata de un avance muy importante, un proyecto prioritario de movilidad en la ciudad”, comentó la funcionaria. Será el el 31 de agosto cuando esté lista la Línea 5 del Metrobús hasta la estación Las Bombas, pues se encuentra al 93% de avance. En tanto, el 15 de octubre estaría listo el segundo tramo, que llegará hasta la Preparatoria No. 1, la cual lleva un progreso del 40%. En la ampliación de la Línea 3 del Metrobús (de Etiopía a Popocatepétl), y donde se han invertido 366.5 millones de pesos, se lleva el 39% de avance y la obra se concluiría en noviembre próximo. En tanto, la ampliación de la Línea 4 estaría para abril de 2021; actualmente lleva el 1% de construcción, con una inversión de 116.5 mdp. En diciembre de 2020 concluirá
Casi listas, siete obras de movilidad capitalina
AVANCES. La ampliación de la Línea 5 del Metrobús inició en la administración de Miguel Ángel Mancera. En la foto, la estación Mixhuca casi finalizada.
primera etapa de la ampliación de la Línea 12 del metro, la cual lleva el 67% de avance. En el Trolebús Elevado Línea 8, los trabajos iniciaron en mayo y finalizarán en marzo de 2021, con una inversión de dos mil 390 millones de pesos. El sistema de transporte
que lleva un 7% de avance, tendrá una ruta de ocho estaciones, desde Constitución de 1917 hasta UACM Casa Libertad. Con una inversión de 2 mil 925 millones de pesos, la Línea 1 del Cablebús se completará en diciembre, para correr de Cuautepec a Indios
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
LOS TRABAJOS CONCLUIRÁN ENTRE ESTE AÑO Y EL SIGUIENTE
CUARTOSCURO
infraestructura. Se trata de proyectos que garantizan el transporte sustentable incluso, en zonas vulnerables de la capital
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2020
EXFUNCIONARIO. Orta fue titular de la Policía hasta octubre de 2019.
Verdes. Mientras que las labores en la Línea 2, que irá de Constitución de 1917 a Santa Marta, acabarán en abril de 2021; el gasto destinado fue de 3 mil 168 millones de pesos. La jefa de Gobiermo señaló que una parte de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca podría retomarla el Gobierno de la ciudad, luego que se hiciera la petición por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “En el caso del Tren Interurbano, al principio se había entregado ya toda la obra a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ahora, con el cambio de secretario, hemos estado trabajando con ellos y nos han dicho que prefieren que otra parte la retomemos nuevamente nosotros, porque había un contrato que todavía no se cerraba”, explicó. Finalmente, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina, informó que gracias a estos siete proyectos se han creado cerca de 15 mil empleos.
Se gira orden en contra de Jesús Orta
Detienen a líder de Los Rodolfos
BANDA. Los Rodolfos son presuntos responsables de secuestros y tráfico de drogas en el sur de la capital.
y distribución de drogas y mantenía una disputa por el control de los territorios . Además, cometía extorsiones a conductores y líderes de unidades de transporte público, así como a dueños de bares y restau-
FOTOS: SCC
Con 33 años de edad, Héctor Rodolfo N., alias La Gorda o El Toledo, líder de Los Rodolfos, grupo criminal que opera en la zona sur de la capital, fue detenido este domingo en la alcaldía Tlalpan por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local. Se trata “de una muy importante detención que ayuda a disminuir la violencia en la ciudad”, dijo a través de su cuenta de Twitter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La Gorda es considerado uno de los prinicpales generadores de violencia en Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta, donde se dedicaba a la venta
rantes.También se le relaciona con la tala ilegal de árboles en zonas protegidas. Junto a La Gorda fueron detenidos Othón N., de 34 años, que cuenta con antecedentes penales; Erick N., de 30, y Enrique N., de 24, a quienes
se les aseguraron armas de fuego y estupefacientes. La detención de estos hombres se suma a la de siete posibles integrantes del grupo Los Rorros, que también opera al sur de la ciudad. / MARCO FRAGOSO
Un juez Federal libró una orden de aprehensión en contra de Jesús Orta, ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. También se giraron órdenes en contra de Frida Martínez, ex secretaria general de la Policía Federal, y 17 personas más por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con el fin de relizar operaciones con cerca de dos mil 500 millones de pesos de procedencia ilícita. La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra estas 19 personas, luego de que se detectara un desvío de recursos, compras irregulares de patrullas, aeronaves y tecnología en la administración de Peña Nieto. Jesús Orta fue secretario general de la Policía Federal, de diciembre de 2012 a mayo de 2014, y director general de administración en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2015. Además, fue secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMXen la administración actual. Su renuncia al cargo, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ocurrió en parte, debido a una investigación que la FGR inició en su contra. Pese a que en su momento se informó que la renuncia se debía a motivos personales, Sheinbaum recordó que quien ocupa un puesto en la SSC, por ley, tiene que pasar un examen de confianza; análisis que se le aplicó al exfuncionario. / MARCO FRAGOSO
Cada quien enseña lo que quiere TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
l 2020 ya había empezado con la unión de la voz de mujeres y hombres para exigir, a nivel global, un alto a la violencia de género. El feminicidio es su más terrible expresión, pero las agresiones contra las mujeres suceden cotidianamente, encubiertas en costumbres y bromas. Desde Chile, la coreografía de protesta “El violador eres tú” tomó las capitales mundiales: el impulso del #8M y el #9M solo fue pausado por el aceleramiento de la pandemia que nos mantiene en el confinamiento. Pronto, encontramos que ese mis-
mo aislamiento significaba para millones de mujeres, desde China hasta México, el encierro con su agresor. Hace algunas semanas, el Consejo Ciudadano y la organización Pozo de Vida lanzamos una campaña provocadora: “Nadie nace macho”, la cual se basa en la idea de que el machismo se aprende y por lo tanto, alguien lo enseña, como toda forma de convivencia culturalmente validada. En su video de disculpa, el senador Samuel García dice que nadie le enseñó a ser feminista y lamenta que “mil actos de amor se derrumban con una frase estúpida” —una lógica típicamente machista— aludiendo al episodio en el que le reclama a su esposa que enseña de más. Desde la Ciudad de México, y con el liderazgo de mujeres como la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, la fiscal Ernestina Godoy y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez, se ha manifestado un claro objetivo y acciones para facilitar el acceso a la justicia e información para asegurar a todas que no
están solas en su lucha, que es de todos. De hombres y mujeres. No son bromas ni “una mala costumbre que tenemos muchos hombres”. En el trasfondo de la indignación colectiva en reacción al tropiezo público del senador por Movimiento Ciudadano subyace una reflexión profunda sobre la educación sentimental consolidada en el machismo. Hay un síntoma cultural que debe atenderse. Nuevo León, el estado que aspira a gobernar García, es el tercero con más violaciones, el tercero con más presuntas víctimas mujeres por Trata de Personas, el cuarto en feminicidios y el quinto en delitos sexuales, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, registró un aumento de 143% en junio en casos de violencia familiar y de género, según el reporte Operación de Puertas Violeta ante la contingencia por Covid-19. Cualquier escala de violencia machista es una señal de alerta. El cuerpo es un territorio
que nadie más tiene derecho a dominar o colonizar, al igual que un Estado es un territorio autónomo. El respeto al cuerpo individual es también el respeto a la colectividad del Estado; el respeto individual en lo privado es el respeto colectivo en lo público. O, en otras palabras, el daño hacia el cuerpo de una mujer, parafraseando a la investigadora feminista Rita Segato, representa las heridas de todo el territorio de América Latina. Un solo acto de machismo puede revelar por completo una construcción cultural. Pero un solo acto, nuestro acto, también tiene el poder de cambiar las cosas. Cada quien elige qué enseñar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
QUIEREN QUE SUS PROPUESTAS SEAN CONSIDERADAS EN REUNIÓN DE LA CONAGO
11
Alianza de 10 gobernadores condiciona asistir con AMLO EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
@FGCABEZADEVACA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
EPICENTRO. Los 10 mandatarios de la región norte-occidente se reunieron en el Centro de Convenciones de Saltillo, bajo estrictas medidas de seguridad..
Diez gobernadores adheridos a la Alianza Federalista, que aglutina a estados del norte y occidente del país, condicionarion su asistencia a la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Reunidos en Saltillo, bajo un estricto operativo de seguridad, los mandatarios de Guanajuato, Aguascalientes, Tamaulipas, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Durango, Colima, Jalisco y Chihuahua acordaron no acudir al encuentro de la Conago en caso de que los temas que impulsan sean excluidos de la agenda que se desarrollará el 19 de agosto en dicha reunión, a la que asistirá el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque no revelaron las demandas que plantea el documento generado ayer, los gobernadores se unieron para pedir un nuevo federalismo y pacto fiscal, y que sea el Consejo Nacional de Salud el que marque las directrices en la actuación frente a la pandemia. Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila y anfitrión del encuentro, dijo que la propuesta de temas será anunciada el próximo fin de semana.
ASUNTOS CRUCIALES Los mandatarios abordaron tres temas en su reunión de ayer en Saltillo En educación, pactaron diseñar un sistema propio de indicadores de salud para el regreso a clases, basado en lo que requiera cada entidad. Al respecto de la salud, una de las preocupaciones es por la que consideran falta de apoyo de parte del gobierno federal para hacer frente a la pandemia. En materia económica, piden una convención nacional hacendaria, en la cual se haga una revisión de la distribución del ingreso a estados y municipios.
“Hemos decidido ir juntos a la Conago con una propuesta única y que el próximo fin de semana daremos a conocer los temas de interés de México que deben estar en la agenda de la reunión de Conago; es decir, solicitaremos a la Conago que esos puntos a tratar los queremos ver en el orden del día; (en) caso contrario, hemos definido no asistir”, expuso Riquelme Solís.
Aprueban a mandatarios de Qro, Tlaxcala y Yucatán
QUIÉN ES QUIÉN Los ciudadanos consideran que estos mandatarios han actuado de manera correcta ante la contingencia sanitaria
CUARTOSCURO
Los gobernadores de Querétaro, Tlaxcala, Michoacán, Yucatán, Sonora, Oaxaca, Guerrero y Sinaloa están entre los mandatarios mejor evaluados, en el manejo que han hecho de la crisis derivada de la pandemia. De acuerdo con una encuesta levantada por México Elige, el queretano Francisco Domínguez Servién obtiene la primera posición, con 80.4% de aprobación entre los habitantes. La evaluación de las decisiones que ha tomado su gobierno tienen correspondencia con las cifras de Querétaro, pues es el segundo estado con menos casos acumulados de Covid-19, al sumar 4 mil 333 contagios hasta el 9 de agosto. En el ranking le sigue Omar Fayad, de Hidalgo, con 78.4 puntos porcentuales, y enseguida figura Marco Antonio Mena Rodríguez, mandatario de Tlaxcala, con 78.2 unidades. En el caso de Tlaxcala, la entidad presenta 5 mil 127 casos acumulados de la enfermedad, con 740 fallecimientos. Sigue en el listado Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán, que obtiene 78 puntos en la evaluación y cuyo estado suma 11 mil 205 contagios, con 848 decesos. Detrás está Mauricio Vila Dosal, con 76.5% de evaluación entre los yucatecos, y con 75
A pesar de mantenerse en reserva los temas que presentarán, en el encuentro de este lunes abordaron aspectos de educación, salud y economía. En el tema de la enseñanza, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, llamó a establecer un acuerdo nacional con el que se pueda evaluar en forma local el regreso a las aulas de manera paulatina, con esquemas mixtos, especialmente en los niveles medio superior y superior. Los mandatarios acordaron construir un sistema propio de indicadores de salud para el regreso a clases, basado en lo que requiera cada entidad. Al respecto de la salud, una de las preocupaciones tiene que ver con la que consideran falta de apoyo de parte del gobierno federal para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia. En materia económica, los gobernadores piden la celebración de una convención nacional hacendaria, en la cual se haga una revisión de la distribución del ingreso a las entidades y los municipios. La Alianza Federalista está integrada por un bloque de mandatarios de oposición a Morena, quienes han criticado las acciones emprendidas por el gobierno federal ante la pandemia. / REDACCIÓN
Con el fin de reconocer la labor de quienes se encuentran en la primera línea de batalla contra el Covid-19, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunció que esta semana se entregará un bono especial de 4 mil pesos a 300 trabajadores del sector salud estatal. Apuntó que serán beneficiados médicos y personal de enfermería, así como camilleros, laboratoristas, paramédicos y brigadistas. Añadió que en el momento en que la pandemia finalice, su gobierno les hará llegar un bono más. Orozco Sandoval dio a conocer que sostuvo una reunión con el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez, durante la cual intercambiaron puntos de vista sobre el manejo de la pandemia y acordaron una mayor coordinación. Mencionó que Aguascalientes compartirá su experiencia y buenas prácticas en el manejo de la pandemia con la Secretaría de Salud federal, con la finalidad de sumar en las estrategias de salud que deben ser prioridad para cualquier gobierno, independientemente de cualquier diferencia o ideología. En otro tema, Martín Orozco expuso que los gobiernos deben atender otra de las crisis que se avecina tras la contingencia sanitaria: la de seguridad, e hizo un llamado a los alcaldes para diseñar estrategias efectivas ante un posible incremento de delitos. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
DIRECTRIZ. La conducción de la crisis en la contingencia sanitaria ha definido a los gobiernos estatales.
unidades figura la mandataria sonorense Claudia Pavlovich Arellano. Después aparecen en el top ten de los gobernadores con manejo más adecuado de la emergencia los mandatarios de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, con 72.9 puntos;
QUERÉTARO Francisco Domínguez
80.4
HIDALGO Omar Fayad Meneses
78.4
TLAXCALA Marco Antonio Mena
78.2
MICHOACÁN Silvano Aureoles Conejo
78.0
YUCATÁN Mauricio Vila Dosal
76.5
SONORA Claudia Pavlovich Arellano
75.0
OAXACA Alejandro Murat Hinojosa
72.9
ZACATECAS Alejandro Tello Cristerna
72.8
GUERRERO Héctor Astudillo Flores
72.4
SINALOA Quirino Ordaz Coppel
72.1
Alejandro Tello Cristerna, de Zacatecas, con 72.8%, y el guerrerense Héctor Astudillo Flores, que fue aprobado con 72.4 unidades. Por último, la gestión del mandatario sinaloense Quirino Ordaz Coppel en la pandemia es avalada con 72.1 puntos porcentuales. La encuesta se levantó entre el 3 y 9 de agosto entre mexicanos de 18 años en adelante residentes en México y con acceso a Facebook. / REDACCIÓN
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
Local. Acuerdan construir un sistema propio de indicadores de salud y educación para el regreso a clases
Orozco anuncia un bono para médicos de Aguascalientes
ARMONÍA. Se busca fortalecer el crecimiento ordenado del territorio quintanarroense.
Avanza ordenamiento territorial en Q. Roo Los Programas de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Tulum y José María Morelos, en Quintana Roo, llevan un avance de 90 y 70%, respectivamente. Con el fin de continuar con su elaboración, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) ha sostenido reuniones con los alcaldes de ambos municipios, así como con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), en atención a las líneas de acción del gobierno de Carlos Joaquín. El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Efraín Villanueva, expuso que estos instrumentos ordenarán 886 mil 695 hectáreas del territorio estatal, para beneficio a 70 mil 216 habitantes. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO
ESTADOS
12
COMPROMISO. El mandatario morelense aseveró que su Gobierno continuará con la aplicación de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad.
ción popular el próximo año. De acuerdo con datos de la Consejería Jurídica del Gobierno del estado, son cerca de 60 denuncias por presuntas irregularidades detectadas en diferentes dependencias estatales, algunas de ellas de carácter penal, las que se han presentado en la Fiscalía Especializada en Combate a
GOBIERNO DE YUCATÁN
Reclama Blanco lento accionar vs. corrupción
IMPULSO. Es el quinto proyecto de energía limpia en la entidad.
Inicia trabajos parque eólico en Yucatán
la Corrupción y que aún no cuentan con ningún tipo de progreso. Todas las imputaciones que ha presentado, aseveró el mandatario, han sido debidamente sustentadas, por lo que se insiste en que la responsabilidad de la investigación plena de estos hechos corresponde a la Fiscalía Anticorrupción.
Agregó que tiene total disposición para coadyuvar en la aportación de elementos que ayuden en los procesos de las mismas. Blanco Bravo puntualizó que su Gobierno mantiene el compromiso de trabajar con los principios de honradez, legalidad, transparencia y rendición de cuentas. /GOBIERNODEMORELOS
Feminicidios en Puebla, resueltos al 80%: MBH
La Academia de Policía de Naucalpan recibió ayer a 125 nuevos cadetes, 48 mujeres y 77 hombres, para comenzar su capacitación como elementos de seguridad pública. Esta es la segunda generación de cadetes de la policía, reclutados por el Gobierno municipal, que se entrenarán en aspectos técnicos, tácticos y de acondicionamiento durante seis meses para formar las nuevas filas de la policía naucalpense. “La instrucción que van a recibir en los próximos meses será una vivencia intensa y aleccionadora. Les ayudará a ser mejores personas, aptas para servir con eficacia a su prójimo. “Por ahora, una primera instrucción les doy: vayan a la Academia dispuestas, dispuestos, a ser los mejores policías, comprometidos con desempeñar un trabajo basado en valores”, exhortó a los reclutas la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles.
GOBIERNO DE PUEBLA
sociedad poblana es machista, es una sociedad donde se educa a los niños, a los jóvenes, con esa visión, respecto a la relación de hombres y mujeres, en muchas ocasiones las propias mujeres educan así a los niños” señaló. El gobernador indicó que hay muchos temas que inciden en este delito, el cual es multifactorial, pues “cuando la convivencia social se descompone, surgen ese tipo de acciones, cada vez de manera más grotesca y violenta, y es cuando grupos vulnerables, como el de las mujeres, sufren mucho. A las mujeres las debe de cuidar el Estado y sus instituciones, las debe de cuidar los hombres, la sociedad, y también las propias mujeres” aseguró. Barbosa Huerta recordó que al rendir protesta como gobernador,
DE YUCATÁN
SEGURIDAD. El gobernador Barbosa Huerta aseveró que en la entidad no habrá impunidad en ningún delito, pues desde el inicio de su mandato se han ocupado de esa problemática.
Puebla ocupaba el quinto lugar en delincuencia, y ahora, de acuerdo al Consejo Nacional de Seguridad Pública, la entidad ocupa el lugar 23. “Los delitos de alto impacto los bajamos todos, y tenemos a miles de delincuentes detenidos”, expuso. En tanto, Fabiola Violeta Alanís, titular de la Comisión Nacional
Inician capacitación 125 cadetes en Naucalpan ASPIRANTES. La alcaldesa Durán Reveles precisó que los nuevos reclutas recibirán preparación durante cinco meses en la Academia de Policía
Al proceso de evaluación acudieron alrededor de 400 personas, de las cuales fueron elegidas 125 que iniciarán esta semana el curso de
GOBIERNO DE NAUCALPAN
El Gobierno de Puebla ha resuelto, de los 36 casos de feminicidios en la entidad, 80% de ellos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, y puntualizó que desde el incio su administración está ocupada en atender esta problemática. Al presidir la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el mandatario enfatizó que “aquí en Puebla no hay impunidad”. Agregó que desde que comenzaron a enfrentar el problema, se hicieron estudios, y encontraron que los orígenes de la violencia contra la mujer en Puebla, se debe a una desigualdad estructural. Por ello, continuó se decidió constituir la Secretaría de Igualdad Sustantiva, “culturalmente, parte de la
Con el inicio de operaciones del Parque Eólico de Progreso, Yucatán avanza hacia en el incremento del uso de energías limpias para proteger al medio ambiente, disminuir los costos en el consumo de electricidad, así como generación de inversión y empleos, aseveró el gobernador Mauricio Vila. El mandatario participó en el arranque de operaciones del parque eólico que tuvo una inversión de 155 millones de dólares y generó 300 empleos en su etapa de construcción, más los puestos que otorgará de manera permanente. Vila resaltó que su Gobierno otorga todo el apoyo para que proyectos de energías renovables se desarrollen en la entidad y mencionó que con este parque eólico suman ya cinco megaproyectos de este tipo inaugurados en su administración. / GOBIERNO
instrucción, además de colaborar con las autoridades en el trabajo comunitario, como parte de su formación.
para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) destacó que en esta entidad hay un gobernador comprometido con las causas de las mujeres, “y eso es una gran oportunidad, nosotras estamos observando ese compromiso que muestra el interés y respaldo del ejecutivo”. / GOBIERNO DE PUEBLA
La alcaldesa aprovecho la ocasión para recordar a los ocho agentes caídos durante la pandemia de coronavirus, por lo que se guardó un minuto de silencio y se aplaudió la labor de la policía naucalpense durante la contingencia. “La emergencia sanitaria que estamos padeciendo nos ha puesto a prueba como humanidad. Hemos lamentado profundamente la pérdida de muchos compatriotas en medio de la dificultad. Quiero agradecer y dar mi reconocimiento a todos los policías de Naucalpan que en estos cinco meses no han descansado”, expresó Durán Reveles. El titular de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Lázaro Gaytán Aguirre, comentó que los cadetes recibirán además del adiestramiento técnico, cursos de ética policial, con el objetivo de mejorar el servicio público./ GOBIERNO DE NAUCALPAN
Dan abono a 72 municipios de Guerrero El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores informó que el programa de Fertilizante Gratuito se encuentra concluido en 72 de los 81 municipios y en el resto sólo quedan por resolverse algunos detalles mínimos. El mandatario dijo que este programa actualmente atiende un padrón de 353 mil 434 productores que cultivan una superficie de 538 mil 493 hectáreas. Agregó que a la fecha se han entregado 92.42 del fertilizante programado, lo que se traduce en 150 mil 173.10 toneladas y sólo resta por entregar seis mil 234.45 toneladas. Explicó que el insumo se ha dispuesto en tiempo y forma, lo que permite a los campesinos el aprovechamiento óptimo para la mejora en sus cultivos de maíz. Astudillo Flores agradeció el apoyo del Gobierno federal para mantener la gratuidad del fertilizante. /GOBIERNO DE GUERRERO
GOBIERNO DE GUERRERO
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, aseguró que su Gobierno acudirá a instancias federales para que sea aplicada la justicia a las distintas denuncias presentadas contra ex servidores públicos de la anterior administración estatal. En entrevista con medios de comunicación, el mandatario lamentó que a casi dos años de haber presentado dichas demandas, la mayoría por malos manejos administrativos y desvíos de recursos públicos, éstas sigan sin mostrar ningún tipo de avance por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Blanco Bravo manifestó que sobre la paralización de este tema, deberá ser el propio fiscal Anticorrupción del Estado, Juan Salazar Núñez, quien deba explicar por qué estas imputaciones contra el ex gobernador Graco Ramírez Abreu, y otros ex funcionarios de primer nivel durante su administración, no han prosperado. Sin embargo, el gobernador morelense confió en que serán los propios ciudadanos quienes apliquen el juicio social a todos los ex servidores públicos que tuvieron que ver en los malos manejos realizados durante el periodo comprendido entre 20122018, ya que algunos de ellos ya se perfilan a buscar un cargo de elec-
ACUDIRÁ A INSTANCIAS FEDERALES EN BUSCA DE JUSTICIA
GOBIERNO DE MORELOS
Tardanza. El gobernador lamentó que a dos años de presentar denuncias contra exfuncionarios, no haya avance en las investigaciones
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
CIERRE. La entrega de fertilizante concluirá con éxito, dijo Astudillo.
ESTADOS
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
Toma fuerza Elida; ya es huracán categoría 1 de 150 y desplazamiento al oestenoroeste a 22 km/h. Se esperaba que en la noche de ayer y primeras horas de hoy, el desprendimiento de sus bandas nubosas ocasionaran rachas fuertes de viento y lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de Baja California Sur y Jalisco. El huracán Elida, localizado al sur
de la Península de Baja California, y la onda tropical 26, que recorrerá el sureste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la vertiente del Golfo de México. Las autoridades exhortaron a la población de esos estados, y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las indicaciones de Protección Civil, e informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante en internet. Para este martes se esperan lluvias intensas para Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Veracruz. / REDACCIÓN
GABRIELA ESQUIVEL
El virus cambió en 3 meses la vida de la familia Arellano
Apuesta Díaz a gobiernos de coalición en NL La única salida a la crisis que vive el país por la pandemia será generando un cambio en el sistema político nacional y apostando a gobiernos de coalición, aseguró
Busca Morena partir Ecatepec en 2 municipios El 126. Si prospera la iniciativa, se crearía Ciudad Azteca como otro ayuntamiento en el Edomex
DUELO. La familia acudió el domingo pasado al panteón de Xico a visitar a su difunto.
Desde hace casi tres meses, la vida de la familia Arellano Aparicio cambió; sus integrantes se convirtieron en unas de las miles de víctimas de la pandemia. El 24 de mayo falleció Aurelio Arellano Vega, quien fuera el jefe de
TENDRÍAN 3 DISTRITOS ELECTORALES
familia. Tres de cuatro integrantes de la familia dieron positivo al virus y fueron hospitalizados. “Mi papá fue hospitalizado dos días, lo dieron de alta y recayó; lo volví a llevar al hospital, lo logré ver en una videollamada el viernes y el domingo
la alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León, Cristina Díaz. Señaló que el próximo Gobierno estatal debe analizar la posibilidad de integrar un gabinete bipartidista o multipartidista, como una manera de servir más a la gente. La presidenta municipal consideró que el momento que vivimos requiere del consenso de todos los grupos y a la creación de administradores de crisis, más que de gobernantes. / REDACCIÓN
me llamaron y me dijeron que había fallecido”, cuenta Anahí, de 18 años. Este domingo, la familia acudió al panteón de Xico en Valle de Chalco, en donde yacen los restos de Don Aurelio, de 48 años y quien era pastor. “Venimos a arreglar la tumba de mi papá, porque no habíamos podido venir; nos teníamos que recuperar tanto del virus como de la pérdida”, cuenta Amisadai, su hijo de 25 años y quien sobrevivió al Covid. / GABRIELA ESQUIVEL
“Son telarañas que cargo”, dice Samuel García Arrepentido por los comentarios y frases tildadas de machista hacia su esposa Mariana Rodríguez, el senador de Movimiento Ciudadano Samuel García Sepúlveda ofreció
Con el fin de lograr una mejor administración y gobernanza para poco más de 2.5 millones de habitantes, el senador de Morena Higinio Martínez anunció que los diputados locales de su partido retomarán la iniciativa ciudadana para dividir en dos a Ecatepec y con ello crear el municipio de Ciudad Azteca, en el Estado de México. “Política, administrativamente y financieramente es complicado seguir gobernando Ecatepec con la misma estructura que hoy se tiene”, refirió. Señaló que esta es una iniciativa ciudadana que tiene muchos años y permitiría solventar diversos temas, como la inseguridad y el abastecimiento del agua potable. De esta manera, el senador dijo que el documento se presentará al Congreso local y se turnará al gobernador, para los efectos legales. Martínez Miranda explicó que con esta división, tanto Ecatepec como Ciudad Azteca quedarían con tres distritos electorales cada uno. Asimismo, planteó bajar el nú-
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
L
a emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 no solo ha provocado estragos en los sistemas de salud y la economía nacional e internacional, sino que amenaza con provocar una crisis educativa ante el gran número de alumnos que han abandonado sus estudios. Francamente fueron alarmantes las cifras que dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el nivel de deserción en el sistema educativo nacional; pues de acuerdo al subsecretario Luciano Concheiro, en menos de cinco meses que ha durado este problema de salud, casi tres millones de alumnos
han dejado de estudiar. Tan solo en el nivel básico, durante el ciclo escolar 2019-2020, el abandono fue de 10 por ciento, es decir de más de 2 millones 525 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria; mientras que en educación superior esa cifra fue de poco más de 305 mil universitarios, equivalente al 8 por ciento de la matrícula. Pero este problema no es privativo de México, pues de acuerdo a estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la pandemia del SARS-Cov-2 ha afectado a más de mil 500 millones de estudiantes a lo largo y ancho del planeta, lo que ha exacerbado las desigualdades en la esfera de la educación. Si las autoridades no toman las acciones pertinentes para revertir esta tendencia, México y el mundo estaría en riesgo de un estancamiento y lo más peligroso, de un retroceso educativo, con lo que se afectaría el desarrollo personal y por ende el futuro de la raza huma-
PROPUESTA. Higinio Martínez dijo que el Congreso retomará la iniciativa ciudadana.
mero de síndicos y regidores de todos los municipios, y aclaró que con ello no se afectaría a ningún partido político. Propuso que los municipios que tienen menos de 150 mil habitantes pasarían de 12 integrantes actualmente, a siete. Los municipios de más de 150 mil habitantes y menos de 500 mil pasarían de 15 a 9 integrantes de Cabildo y los municipios de más de 500 mil habitantes pasarían de 22 y 23 a 12 regidores. Se busca aprobar esta iniciativa lo más pronto posible, para que se pueda aplicar en la elección de 2022.
disculpas a todas las mujeres que se “Aun la broma es machismo y yo no sintieron ofendidas. quiero ver eso en mis hijas, en mi El emecista aceptó que tuvo un familia que venga por delante”. comportamiento retrógrada y “son “Mariana, mi amor, una disculpa telarañas que vengo cargando; na- hoy en tu cumpleaños número 25. die me enseñó a ser feminista, pero Me duele mucho que por una frase muy estúpida de ayer en un live me comprometo profundamente a cambiar, a reeducarme, a reconver- en Instagram, hoy en lugar que te tirme, porque no hay justificación. lleguen mensajes de cariño, de feli“Me queda solamente trabajar el citaciones, te lleguen tantos de retriple por esta causa”, señaló, al refe- proches, de indignación de mujeres rir su lucha en materia de paridad de que están muy molestas conmigo”, género cuando fue diputado local. admitió el senador. / QUADRATÍN
En riesgo la educación en México ESTA BOCA ES MÍA
FACEBOOK DE HIGINIO MARTÍNEZ
La tarde Elida se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala SaffirSimpson, y las 19:00 horas su centro se localizó aproximadamente a 120 kilómetros al nor-noroeste de Isla Socorro, Colima, y a 380 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El sistema, detalló la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas
13
na, pues en poco tiempo se perdería mucho de lo que se ha ganado a través de los años. Por cierto, previo al arranque del ciclo escolar 2020-2021, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha puesto en marcha la campaña “Quédate en Clase” cuyo objetivo es evitar que niños y jóvenes abandonen su proceso de enseñanza-aprendizaje. En una primera etapa y a través de un video, difundido en redes sociales, se emiten recomendaciones para que maestros y padres de familia enfrenten con éxito el reto de la educación a distancia. REPORTES POLICIALES DE MÉXICO EVALÚA Este martes México Evalúa que encabeza Edna Jaime dará a conocer el documento: “Reportes policiales y 911: alternativas para medir el fenómeno criminal”, con el que se busca dar visibilidad a los delitos que se cometen en México, ya que en la actualidad no se cuenta con una herramienta que brinde
estos números. Nos adelantan que, entre las propuestas que van a presentar se encuentra homologar el catálogo de estadísticas criminales para los centros de atención de llamadas de emergencia; hacer compatibles estas llamadas con los reportes policiales a través de un número único de identificación y una plataforma electrónica común, y utilizar las estadísticas criminales para evaluar el desempeño de la policía, entre otras. Y es que de acuerdo a datos del INEGI, solamente 6.8% de los delitos cometidos genera estadísticas criminales, es decir que se abrió una carpeta de investigación en sólo 2.2 millones de delitos, cuando se cometieron más de 33 millones. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
Evacuan a 30 mil, tras erupción del Sinabung El volcán Sinabung, en Indonesia, hizo erupción y arrojó material a 5 mil metros de altura, y ceniza a las aldeas cercanas, ya abandonadas. Los restos crearon una alfombra de 5 centímetros de profundidad. La gente debe mantenerse a 5 kilómetros de distancia; no hubo incidentes. /REDACCIÓN
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
FOTOS REUTERS
14
La tentación de la inmunidad
FOTOS REUTERS
GLOBAL. La pandemia aún afecta varias regiones, aunque América es el continente más afectado en estos momentos. Según la OMS, en dicha región hay 10.5 millones de casos y 390 mil muertes; mientras que la India o Sudáfrica también presentan escenarios de crisis.
LA MITAD DE INFECCIONES EN EU, BRASIL E INDIA
El virus alcanzó a 20 millones Foco Rojo. América Latina concentra casi 30% de los casos, con incrementos importantes en países como Brasil, con casi 50 mil contagios cada 24 horas
Los casos de coronavirus en el mundo superaron ayer los 20 millones, de acuerdo con recuentos de agencias como Reuters y el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos, Brasil e India representan más de la mitad de las infecciones reportadas. Para el sitio oficial de la OMS era cuestión de horas llegar a la cifra. El virus ha alcanzado al menos cuatro veces el número promedio de personas infectadas anualmente por influenza grave, según la Organización Mundial de la Salud. Y las más de 732 mil muertes por el Covid-19, la enfermedad respiratoria causada por el virus, ha superado el rango superior de los decesos anuales por influenza. El recuento de Reuters, con base en informes gubernamentales, muestra que la enfermedad se está acelerando. Se necesitaron casi seis meses para llegar a los 10
millones de casos, después de que se reportó la primera infección en Wuhan, China, a principios de enero; y solo tomó 43 días para duplicar esa cifra, ayer, a 20 millones. Expertos creen que los datos oficiales probablemente subestiman las cifras tanto de infecciones como de muertes. Estados Unidos es responsable de más de 5 millones de casos, Brasil de 3 millones e India de 2.2 millones. En cuanto a decesos, después de EU y Brasil siguen en la lista México, Reino Unido, India e Italia. La pandemia se acelera con mayor velocidad en América Latina, que representa casi 28% de los casos a nivel mundial, y más del 30% de los decesos, según la citada agencia. Con la primera ola del virus aún en su punto álgido en algunos países y un resurgimiento de casos en otros, los gobiernos
Contrario a las recomendaciones de los especialistas médicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para no confiarse de la relativa inmunidad que gozan las personas que han superado el Covid-19, El Salvador brindará un carnet especial a dicha población para facultarlos a realizar cualquier actividad y les ofrecerá trabajo para ayudar en la entrega de víveres y medicinas que realiza el Estado, informó el presidente, Nayib Bukele. El mandatario explicó que les permitirá realizar las actividades sociales o comerciales que deseen, con el argumento de que no representan un riesgo de contagio. Al momento, no hay prohibiciones para desempeñar actividades luego de que el mandatario y el Congreso no se pusieran de acuerdo sobre la extensión de una férrea cuarentena. Bukele, en el cargo desde mediados de 2019, agregó que el Estado pretende contratar a los recuperados para entregar kits de medicamentos y paquetes alimentarios, por lo que recibirán un sueldo de 500 dólares mensuales, casi el doble del salario mínimo en el país. /REUTERS
ATÍPICO
Hay más casos infantiles en Estados Unidos Los contagios de Covid-19 entre niños en Estados Unidos subió 40% en las últimas dos semanas de julio, de acuerdo con un reporte de la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación de Hospitales de Niños, a días del reinicio escolar. Los expertos vigilan las infecciones entre niños y adolescentes mientras los funcionarios luchan con la espinosa pregunta de si reabrir las escuelas para clases presenciales, adoptar un modelo de aprendizaje virtual o algún híbrido. El presidente Donald Trump ha presionado a los estados para que permitan que los estudiantes regresen físicamente a las aulas. /REUTERS
están divididos en sus respuestas. Algunos países están reintroduciendo estrictas medidas de salud pública, mientras que otros continúan relajando las restricciones. Los expertos en salud esperan que continúe el dilema sobre cómo proceder con el regreso a la escuela, el trabajo y la vida social, hasta que se desarrolle la vacuna. La carrera por una vacuna tiene más de 150 candidatas que se están desarrollando y probando en el mundo, con 25 ya en fase de ensayos clínicos en humanos, según la OMS. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
CRECE TENSIÓN CON CHINA Aviones militares chinos fueron rastreados por baterías de misiles taiwanesas tras traspasar la línea que divide el estrecho de Taiwán, informó Taipéi, mientras el secretario de Salud estadounidense visitaba la isla para ofrecer apoyo de la nación. La visita de Alex Azar constituye para la isla la más importante por parte de EU en 40 años.
Tiroteo fuera de Casa Blanca deja un herido El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue abruptamente escoltado por personal del Servicio Secreto fuera de la sala de prensa de la Casa Blanca ayer por la tarde, poco después de que se registrara un tiroteo fuera de la valla que rodea la residencia oficial. Trump regresó después de varios minutos y dijo que la Policía había disparado a una persona y que la habían llevado a un hospital. También sostuvo que aparentemente el sospechoso estaba armado. “Hubo un tiroteo fuera de la Casa Blanca”, dijo el mandatario republicano, “parece estar muy bien controlado (...) Pero hubo un tiroteo y alguien fue llevado al hospital. No sé en qué estado se encuentra la persona”. Detalló que el intercambio de disparos fue cerca de la valla, en el borde de los terrenos de la Casa Blanca. Nadie más resultó herido en el incidente, agregó Trump, quien se encuentra en campaña de reelección hacia el próximo 3 de noviembre, y elogió la respuesta del Servicio Secreto. La agencia, adelantó, entregaría detalles más tarde. “No hubo detalles, nos acabamos de enterar ahora mismo”, señaló Trump a los periodistas ahí presentes. El Servicio Secreto no respondió inmediatamente a las preguntas sobre el incidente, luego Trump fue sacado de la sala. /REUTERS
MISTERIO. Periodistas esperaron en la sala de prensa mientras el presidente fue llevado a la Oficina Oval. Regresó para explicar los hechos.
20, 001, 019 contagios de Covid-19 en el mundo
733, 897
decesos reportados hasta el día de ayer
12, 209, 074 personas se han recuperado del mal
5, 085, 821
casos de Covid-19 en Estados Unidos
163, 370
muertes reportadas solamente en EU
FOTOS REUTERS
PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS SARS-COV-2
MUNDO
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
El primer ministro del Líbano anunció ayer la renuncia de todo el Gobierno tras afirmar que la explosión que devastó Beirut y provocó la indignación pública fue resultado de corrupción endémica. El estallido de casi 3 mil toneladas de nitrato de amonio en un almacén el 4 de agosto acabó con la vida de al menos 158 personas, hirió a más de 6 mil y destruyó parte de la ciudad mediterránea, coronando meses de deterioro político y económico, y provocando airados llamados a la dimisión de todo el Gobierno… para comenzar. En un discurso televisado, el primer ministro, Hassan Diab, declaró que respalda los llamados de los libaneses comunes para que los responsables de “este crimen” sean juzgados conforme a derecho. Diab hizo el anuncio después de que el gabinete -formado en enero con el respaldo del poderoso grupo Hezbolá, respaldado por Irán y sus aliados-, se reuniera el lunes, cuando muchos ministros manifestaron su deseo de renunciar. Por ello, el mismo Diab dijo el sábado que pedirá el adelanto de las elecciones parlamentarias. Las manifestaciones estallaron nuevamente la víspera en el centro de Beirut, con algunos manifestantes arrojando piedras a las fuerzas de seguridad que custodiaban el edificio del Parlamento. Tras la dimisión del gabinete en
DIMITE GABINETE LIBANÉS TRAS MASIVAS PROTESTAS
Entre reclamos, renuncia el Gobierno FOTOS REUTERS
Proceso. El Parlamento debe organizar nuevas elecciones para ocupar los cargos
15
ERRORES. Mientras las protestas se desarrollaban en las calles, el primer ministro, Hassan Diab, anunciaba que el Gobierno renunciaba en bloque. Para muchos ciudadanos libaneses, la explosión fue la gota que colmó el vaso de una crisis prolongada generada por el colapso de la economía, la corrupción y un gobierno disfuncional, por lo que salieron a las calles exigiendo un cambio radical.
pleno, el Parlamento de Líbano deberá escoger a un nuevo primer ministro, un proceso que -según explica Tom Bateman, el corresponsal de la BBC en Medio Oriente-, involucrará a las mismas políticas sectarias que están en la raíz del descontento ciudadano en ese país. Desde el final de la guerra civil en 1990, el poder en Líbano lo comparten líderes que fueron figuras clave en ese proceso, y que representan a las distintas comunidades religiosas que conviven en el país. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Bielorrusia enfrenta resistencia electoral La oposición bielorrusa rechazó los resultados oficiales de las elecciones que el lunes dieron al actual presidente, Alexander Lukashenko, una aplastantes victoria, argumentando que los comicios estaban arreglados y que era necesario iniciar negociaciones sobre una transferencia pacífica del poder. Antes, la comisión electoral central había informado que Lukashenko, en el poder desde hace más de un cuarto de siglo, obtuvo 80% de los votos en las elecciones del domingo, mientras que Svetlana Tikhanouskaya, su principal rival, se hizo con el 9.9 por ciento en las urnas.
“Las autoridades no nos están escuchando. Las autoridades necesitan pensar en formas pacíficas de entregar el poder”, dijo Tikhanouskaya, una exprofesora de inglés que se presentó a la campaña después de que su esposo, blogger, fuera encarcelado, “por supuesto que no reconocemos los resultados”. En los días previos a la votación, las autoridades encarcelaron a los rivales de Lukashenko y abrieron investigaciones penales contra varios manifestantes. La última vez que observadores internacionales evaluaron unos comicios en Bielorrusia fue en 1995. /REUTERS
LA PLAZA TAHRIR, ¿EL INVIERNO ÁRABE? E
FOTOS REUTERS
Casas de la Ciudad Vieja de Saná, declaradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en Yemen, se derrumban debido a las fuertes lluvias, después de meses de inundaciones y tormentas que han azotado al país, que se recupera de la guerra, la escasez de alimentos y las enfermedades. /REUTERS
El magnate de los medios de comunicación de Hong Kong, Jimmy Lai, se convirtió en el detenido de más alto perfil en virtud de la nueva ley de seguridad nacional, por sospecha de colaboración con fuerzas extranjeras, y unos 200 policías registraron las oficinas de su periódico, Apple Daily. Lai, que nació en China continental y fue llevado de contrabando a la colonia británica de Hong Kong en un bote pesquero cuando era un niño de 12 años sin dinero, ha sido uno de los más destacados activistas por la democracia en la ciudad ahora gobernada por China, y es un acérrimo crítico de Beijing. La detención del empresario de 71 años se produce en medio de la represión de Beijing contra la oposición prodemocrática de la ciudad, y alimenta aún más la preocupación por las libertades de prensa y de otra índole prometidas a la antigua colonia británica cuando regresó a China, en 1997.
REUTERS
En Hong Kong arrestan a magnate de medios
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que estaba “profundamente preocupado” por los informes de la detención, calificándola de una prueba más de que el Partido Comunista Chino había “destruido” las libertades de Hong Kong. Además, confirma también “los
SEÑALADO. La Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao de China declaró que Lai era un representante de personas que estaban en contra de China y de Hong Kong, y que planeaba e instigaba protestas ilegales, además de financiar fuerzas proindependencia y rumores.
peores temores de que la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong se utilice para suprimir las opiniones críticas en favor de la democracia y para restringir la libertad de prensa”, declaró Steven Butler, coordinador del programa para Asia del Comité para la Protección de los Periodistas. /REUTERS
a la gente. Esta es una plaza que pertenece al Estado”, dijo Khaled Fahmy, profesor de historia de la Universidad de Cambridge que participó en el levantamiento del 2011 y dirigió un comité oficial para documentarlo. La Plaza Tahrir está cargada de simbolismos, y se convirtió en un lugar conocido a nivel mundial como la cuna de la revuelta que derrocó a Mubarak en 2011. Dos años después, una gran multitud se congregó en la plaza una vez más para presionar y luego celebrar la destitución de Mohamed Mursi, el primer presidente libremente elegido de Egipto, a manos de Abdel Fattah al-Sisi, el entonces jefe del Ejército. Los partidarios de Sisi ven los hechos del 2013 como una corrección que le permitió ganar la presidencia un año después y estabilizar el país. /REUTERS
REUTERS
Se desgasta la historia de Yemen
l Gobierno de Egipto renueva la Plaza Tahrir; el espacio ocupado hace una década por manifestantes contra el régimen de Hosni Mubarak cuenta hoy con monumentos faraónicos y guardias de seguridad privados. Los funcionarios dicen que están mejorando la plaza para que esté en línea con las de Europa, y su remodelación, que incluye nueva iluminación, ha atraído elogios en las redes sociales. Pero los críticos dicen que el proyecto parece diseñado para reforzar el control de un espacio público simbólico y evitar futuras protestas. Algunos arqueólogos se han mostrado preocupados por la conservación de cuatro esfinges de arenisca colocadas en una concurrida rotonda. “Creo que el mensaje principal es que la gente no pertenece a la plaza y la plaza no pertenece
SÍMBOLO. Los egipcios en la Marcha de la Victoria para celebrar el derrocamiento del gobierno de 30 años de Hosni Mubarak, en 2011.
16
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.84 -0.39% VENT. 22.48 -0.57% INTER.
EURO 26.65 -0.03% VENT. 26.41 -0.63% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 39.57 S/V* WTI 42.07 0.31% BRENT 45.02 0.07%
38,289.76 0.75% 784.86 0.73% 27,791.44 1.30% 11,085.17 -0.49%
*Sin cotización por Día feriado en Singapur
MÉXICO RECIBIÓ 90% MENOS DE RECURSOS QUE DEJAN LOS VISITANTES
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Pesos por dólar
Evolución intradía del 10 de agosto de 2020 22.53
22.3885 00:00
06:00
12:00
18:00
Fuente: Investing.com
Conflicto EU-China debilita al peso El peso continuó debilitándose, mientras lo inversionistas evalúan el impacto de las tensiones políticas entre China y Estados Unidos por sanciones mutuas a funcionarios de alto nivel. La moneda cotizaba en 22.4551 por dólar, con un declive del 0.44% frente a las 22.3576 unidades del precio de referencia del viernes. La devaluación del peso también se debió a las expectativas de un nuevo paquete de estímulos económicos en Estados Unidos, hecho que impulsó a los mercados accionarios, incluido el mexicano, el cual ganó 0.75% en el caso de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). /REUTERS
Quiebran 8,000 papelerías a causa de la pandemia En lo que va del año, cerca de ocho mil papelerías, de un total de 120 mil establecimientos en el país, han cerrado gracias a la pandemia, provocando la pérdida de casi 33 mil empleos, informó Diego Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (ANFAEO). El representante empresarial precisó que sólo de marzo a julio se tiene una caída en las ventas de hasta 70%, lo que representa un alrededor de cinco mil millones de pesos. Además, para el periodo de regreso a clases se espera un desplome en ventas por hasta 18 mil millones de pesos, en tanto que estas pérdidas podrían recuperarse gradualmente hasta que el ciclo escolar se celebre de manera presencial. Para José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), este monto es un “ingreso atrasado”, ya que las escuelas aún no pueden abrir y eso provoca un retraso en la actividad económica. Agregó que dicha baja económica no sólo se da en útiles escolares, sino también en comercios relacionados al periodo escolar, como venta de uniformes, calzado, mochilas, entre otros. Al respecto, alertó que unas 30 mil micro, pequeñas y medianas empresas de proveeduría escolar, están en riesgo de la quiebra. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
En junio de 2020 ingresaron al país 981 mil 385 turistas internacionales, es decir, 74.8% menos respecto a los que llegaron en el mismo periodo del año pasado, derivado de la pandemia del coronavirus y las restricciones sociales, lo que también provocó un desplome de 90.3% en la recepción de divisas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales, al cierre del primer semestre de 2020, el organismo detalló que, del total de pasajeros ingresados, los turistas de internación, quienes viajan por el país en un lapso no mayor a 12 meses, sumaron 286 mil 110, igual a una baja anual de 86.8%. De este grupo, 135 mil 230 ingresaron por vía área y otros 150 mil 880 lo hicieron por tierra, lo que representaron declives de 92.1 y 66.9%, respectivamente, frente a igual lapso de 2019. En tanto, los turistas fronterizos, aquellos que se mueven hacia la frontera de México, cayeron 60%, al registrarse un flujo de 695 mil 275 viajeros, frente al millón 738 mil 337 que se registraron en junio de 2019. Incluso, no existieron excursionistas en cruceros. Sólo por turistas internacionales, el ingreso de divisas alcanzó los 175.2 millones de dólares y sumó una baja de 90.3% en comparación al mismo lapso de 2019. Del total de los recursos se tuvieron bajas de 91.3% en el rubro de viajeros de internación, con 147.9 millones de dólares, y de 74.3% para los viajeros fronterizos, al tener sólo 27.3 millones de dólares frente a los 106.1 millo-
REUTERS
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
22.4735
22.36
Causas. Los efectos de la pandemia del coronavirus, provocaron mayor incertidumbre sobre los internacionales para viajar al país
Visitantes El coronavirus frenó el traslado de turistas de un país a otro, lo que afectó la llegada de visitantes extranjeros a México en meses de confinamiento
10
8
7.790
Gasto total
7,437
1,976.6
Millones de dólares
6.254
-88.3%
4
2.427 2
231.5
1,538 0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
Fuente: Inegi.
2019
2020
nes de dólares que se registraron en junio del año anterior. El INEGI puntualizó que el gasto medio por viajero fue de 95.39 dólares, cifra menor a los 253.72 dólares observados a junio de 2019, en donde los turistas internacionales alcanzaron un promedio de 178.48 dólares y los excursionistas extranjeros uno de 38.96 dólares. Además, en lo que respecta a la salida de visitantes en junio de 2020, se registró el egreso de un millón 538 mil 418 personas, una disminución anual de 75.4%. En detalle,
es el daño al IMSS y al ISSSTE por colusión
Hallan colusión en licitaciones en los servicios de laboratorio (Seme), Selecciones Médicas del Centro (Semece), Centrum Promotora Internacional (Centrum), Impromed, Hemoser, Instrumentos y Equipos Falcón (Falcón), Dicipa, Grupo Vitalmex (Vitalmex), Vitalmex Internacional, Vitalmex Administración y Vitalmex Soporte Técnico, así como a 14 personas físicas que participaron en representación de estas, por acordar e intercambiar información para coordinar la presentación o abstención de posturas en licitaciones.
2019
2020
* Cifras a junio de cada año.
salieron 258 mil 457 turistas internacionales y un millón 279 mil 961 excursionistas extranjeros. Ambas cifras tuvieron desplomes de 82 y 73.4%, respectivamente. Y es que junio representó el parteaguas en la “Nueva Normalidad”, pues fue cuando se levantaron restricciones de movilidad nacional e internacional, luego de casi tres meses en confinamiento. Sólo en abril, primer mes de distanciamiento social, se redujo la llegada de extranjeros 78.5% a tasa anual, al tener 777 mil 152 visitantes.
1,200 mdp
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas por 626 millones 457 mil pesos a 11 empresas y 14 personas físicas que se coludieron en licitaciones de servicios integrales de estudios de laboratorio y banco de sangre convocados por los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con el organismo, las sanciones se impusieron contra Selecciones Médicas
9.317
Cifras en millones Ingreso Egreso
SALIDAS. En junio también se reportó la disminución de hasta 75.4% en la salida de turistas por los efectos de la pandemia.
6
CUARTOSCURO
Tipo de cambio
Se desploma ingreso de divisas y llegada de turistas extranjeros
Destacó que todas las prácticas realizadas por dichas empresas y personas físicas generó un daño a las finanzas de ambos Institutos estimado en más de mil 200 millones de pesos. Agregó que en el expediente DE-011-2016 se acreditó que los agentes económicos establecieron un “pacto de no agresión” para repartirse las partidas de siete licitaciones convocadas por el IMSS y el ISSSTE en 2008, 2010, 2011 y 2015. Grupo Vitalmex defendió que la empresa desarrolla sus actividades en estricto apego a las leyes y también a su política de cumplimiento. “Aclaramos que, las personas morales y físicas imputadas por parte de Grupo Vitalmex, no se encuentran dentro de los agentes que, en su momento, denunció el IMSS ante la Cofece y la cual dio origen al procedimiento de investigación por “prácticas monopólicas absolutas”, indicó. Aclaró que, de las nueve licitaciones investigadas que el IMSS e ISSSTE llevaron a cabo, Vitalmex participó únicamente en la que se llevó a cabo en 2015 en el ISSSTE, a través de una participación conjunta con Hemoser. Sin embargo, al cancelarse el proyecto de adquisición, el contrato adjudicado a Vitalmex se cedió en su totalidad a Hemoser, por lo que Vitalmex no ejecutó ni facturó ningún procedimiento de laboratorio y banco de sangre. Refirió que la propia Cofece reconoció durante el proceso que Vitalmex no forma, ni formó parte del denominado “Grupo de los 6”. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
NEGOCIOS
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
17
Eliminan a la subsecretaría de Comunicaciones de SCT
México en el Top Ten de las tasas más altas La tasa de interés que usa el Banco de México (Banxico) como referencia para las operaciones monetarias en el país, es la novena más alta a nivel mundial en términos reales, debajo de países como Egipto, China y Malasia, según datos de Banco Base. Actualmente, el Banxico ubicó su tasa de interés en 5.00%, misma que en términos reales se registra en 1.38% si se descuenta la inflación de 3.62% reportada durante julio pasado, según un análisis del Banco Base. Lo anterior, representa que México tiene la novena tasa más alta, pues Egipto se encuentra en primer lugar, con un rédito de 5.05%
de infraestructura en telecomunicaciones y radiodifusión dentro del país. Además, está encargada de promover la cobertura social, así como también desarrollar el programa de acceso a internet y desarrollo de habilidades entre la población para un mejor uso y aprovechamiento. Por otro lado, en conjunto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), trabaja en los procesos de elaboración y evaluación de políticas públicas relacionadas con la radiodifusión y las telecomunicaciones. Incluso, de dicha subsecretaría depende el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), que dirige Alejandra Janetti, y se mantiene en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones. Este anuncio se da en la víspera del inicio del ciclo escolar 20202021, qué tendrá clases transmitidas por televisión, al igual que en medio de la contingencia sanitaria, en donde existe un mayor uso de internet en la población. En abril pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan de austeridad que incluía el recorte de hasta 25% en los salarios de altos funcionarios y la desaparición de 10 subsecretarías, sin especificar cuáles eran. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
en términos reales; seguido de Malasia, Ucrania, Indonesia, China, Taiwán, Tailandia e Islandia, con tasas reales de entre 1.5% y 3.65%. El análisis de Banco Base se da a conocer unos días previos a que el Banxico dé a conocer su decisión de política monetaria, que tendrá lugar el 13 de agosto próximo, en el cual se prevé una reducción de entre 25 y 50 puntos base en la tasa referencial. A decir de Gabriela Siller, economista en jefe de la institución, si el Prevén que banco central Banxico recorte concret a su su tasa baja de tasa, México ocuparía el lugar 11 de las naciones con la tasa de interés más alta del mundo. “Dada la reciente dinámica inflacionaria rígida, evaluamos una probabilidad de 25% de recorte”, estimó la experta. /REDACCIÓN
25 pb
Variación porcentual
Jalisco BCS Baja California Sinaloa Quintana Roo CUARTOSCURO
La subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico desaparecerá gracias a una reestructuración dentro de la dependencia, informó Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Tenemos una reestructuración; la subsecretaría de comunicaciones va a desaparecer, la oficina, pero no las funciones, eso se va a tener que reacomodar; definitivamente tenemos que estar en el avance tecnológico y cuenten con que seguiremos adelante en ese proyecto”, sostuvo durante una reunión que tuvo con integrantes del Instituto Mexicano del Transporte (IMT). Fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron la noticia de la desaparición y señalaron que las funciones de la subsecretaría podrían trasladarse a una dirección general o gerencia dentro de la SCT. Sin embargo, recordaron que la validez de su eliminación quedará a cargo de la Secretaría de la Función Pública (SFP), ya que se tendrá que vigilar y aprobar la modificación de la estructura orgánica de la SCT y redistribución de las unidades administrativas a extinguir. Este ramo de la SCT está dirigido por Salma Jalife y sus instalaciones están Toreo Parque Central. Dentro de sus funciones se encuentra el impulso al despliegue
Índice SHF
AFECTACIÓN. La compra de casas a través de hipotecarias disminuyó 20.3% en el primer semestre de 2020.
CRECE 6% EL COSTO DE CASAS USADAS
Los precios de la vivienda se disparan Alzas. En promedio un hogar adquirido por crédito hipotecario tiene un valor de un millón 141 mil 885 pesos MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
En el segundo trimestre del año se registró un crecimiento anual de 5.8% en el precio de las viviendas con crédito hipotecario, dando como resultado que el precio promedio de una casa fuera de un millón 141 mil 885 pesos, de acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Las cifras reportadas por la institución dan muestra de una desaceleración que comenzó en el mismo lapso de 2019, cuando el aumento a nivel nacional de precios en los hogares llegó a 9%; mientras que para los dos trimestres posteriores de ese año fue de 8.4 y 7.7%. Incluso, en los primeros tres meses de 2020, dicho indicador se ubicó en 7%. Además, derivado de la contingencia sanitaria por el coronavirus, el número de transacciones hipotecarias disminuyó 20.3% durante el primer semestre de 2020 en comparación con el mismo periodo del año anterior. En tanto, resaltó que el índice SHF
de vivienda nueva tuvo una variación de 6.9%, mientras que el correspondiente a la vivienda usada aumentó 6% en el primer semestre de 2020. Con ello, la proporción del mercado de vivienda usada ascendió al 54.2% y fue mayor al 45.8% del mercado de vivienda nueva. Al ordenar los precios nacionales de los créditos hipotecarios de menor a mayor, se observó que el 25% de las operaciones se realizaron por un precio igual o menor a 473 mil 265 pesos, mientras que el costo mediano fue de 667 mil pesos, que significó que el 50% de las operaciones en el mercado de la vivienda se realizaron por debajo de este monto. De igual forma, el precio del 75% de las viviendas fue menor o igual a un millón 255 mil 499 pesos y el resto tuvo un precio superior a este monto. El organismo subrayó en su reporte que el aumento de los precios de las viviendas ocurrió en un contexto macroeconómico en el que el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2020 decreció un 18.9%, frente a igual lapso del año pasado, al mismo tiempo que los trabajadores permanentes registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disminuyeron 3.6%, el Índice Nacional de Precios
En el camino de los escenarios catastróficos LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
S
@campossuarez
on datos oficiales y se publican todos los días. El número de muertos en México por la Covid-19 ronda los 53 mil. Y de acuerdo con los conteos internacionales, México es el tercer país con más muertes por esta enfermedad. Son números, fríos y oficiales. Y a pesar de que son muchos los expertos que cuestionan la veracidad de los datos de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, lo que hacen los medios todos los días es replicar esa información oficial.
Por eso es que la señal es muy peligrosa. El Presidente se queja de la libertad con la que hoy los medios de comunicación deciden publicar ¡los datos oficiales! Algo muy malo sucede en un país en la que la máxima autoridad se queja de la libertad de expresión, mientras que él mismo es incapaz de seguir la recomendación de las autoridades sanitarias del mundo y simplemente ponerse un cubre bocas para dar un buen ejemplo. Y si no le gustan sus propios datos, menos las evidencias de que México ha tenido un manejo desastroso de la pandemia. Pero también de la economía y de la gestión gubernamental en su conjunto. El responsable del control de la epidemia en México, Hugo López-Gatell, despedazó su prestigio médico y terminó con su carrera política antes de empezarla por seguir ciegamente los dictados del Presidente que filtra los
efectos de la enfermedad a través del impacto en su popularidad. El problema no es el suicidio profesional del subsecretario de Salud, sino que México está a la deriva en el control de la enfermedad y ver al Presidente aplaudir solitario en un patio de Palacio Nacional a los muertos no sustituye la necesidad de un estadista para frenar los decesos por Covid-19. Y así como estamos en camino de cumplir y superar el “escenario catastrófico” que fijaba el propio López-Gatell de 60 mil muertes por Covid-19, así estamos en el camino de una catástrofe económico-social que deriva de la misma desatención e impericia para llevar los asuntos públicos. Es un hecho que si al Presidente le molestan los conteos de víctimas de la Covid-19 en México, debe detestar los recuentos de las cifras económicas que marcan el tamaño de la recesión a la que se enfrenta este país, una
Sonora Puebla Nayarit Yucatán Nuevo León Aguascalientes Campeche San Luis Potosí Guanajuato Querétaro Coahuila Colima Michoacán Chihuahua Chiapas Oaxaca Tamaulipas Morelos México Tabasco Durango Zacatecas Guerrero Hidalgo Veracruz Tlaxcala CDMX
6.4 Media nacional
8.6 8.1 7.9 7.9 7.5 7.4 7.3 7.2 7.2 7.2 7.2 7.0 6.9 6.8 6.6 6.6 6.6 6.5 6.4 6.2 6.1 6.1 6.0 5.9 5.9 5.9 5.8 5.8 5.4 5.2 4.5 3.7
Fuente: SHF.
al Consumidor (INPC) fue de 3.3% y se tuvo una tasa hipotecaria promedio de 10.16%, según datos del Banco de México (Banxico). A su vez, se desencadenó una “guerra de hipotecas” por parte de la banca privada, en donde se ofertaron tasas fijas mínimas históricas de hasta 7.75% en conjunto con la eliminación de comisiones para la adquisición de un crédito de vivienda bancario, como el cobro por apertura, gastos notariales, entre otros.
de las peores en la región latinoamericana y el mundo. Aquello de que con la creación de 15 mil puestos de trabajo durante ocho días de agosto ya se está en camino para recuperar el millón 100 mil empleos perdidos por la pandemia y que para diciembre estaremos igual que en febrero, es desafortunadamente falso. México debe también prepararse para el escenario catastrófico del comportamiento económico, de una caída rápida, drástica, combinada con la desconfianza en México y sus autoridades, y una recuperación lenta, dispareja y con alto costo social. Y en medio de todo esto, hay que lidiar con el hecho de que al Presidente le molesta la libertad de poder reflejar en los medios de comunicación el tamaño de las diferentes catástrofes que estamos enfrentando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
L
a cuarta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales da inicio. Este año la celebración se llevará a cabo de manera virtual a causa de la pandemia, el evento está organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el marco de la campaña Contigo en la distancia. Uno de los temas más importantes que busca impulsar la programación son las historietas. El cómic en lenguas indígenas en México es el primer conversatorio de la feria, en el que participaron Marco Antonio Hernández, creador hñähñü; Edgar Adrián Moreno Pineda, de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y el titular del INALI, Juan Gregorio Regino. El conversatorio fue moderado por Luis Flores Martínez, hablante de tének (huasteco). Hasta el 25 de noviembre se abrirán talleres y conferencias sobre el arte y la necesidad de crear contenidos que incluyan la diversidad de todo el país. Los temas a tratar van desde El mundo oculto dentro de un lápiz, Otras literaturas: fotonovela, novela gráfica y cómic en rarámuri, Dibujar la lengua a través del cómic, Escribir el futuro en lenguas indígenas, hasta propuestas para mediosmasivoscomoVientosTVpor un cambio de narrativa, la inclusión y no discriminación en los medios. Gregorio Regino comentó en la primera plática que “cuando se habla del tema del cómic se habla de narrativa, por lo que convocó a explorarlo, abordarlo de una forma más profunda”.
La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales promueve la diversidad lingüística de nuestro país a través de la cultura hecha historieta
RECOMENDACIONES
Cultura
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
SE ABRE PASO
Jane, el zorro y yo
Hélène es una muchacha de doce años que inexplicablemente ha sido dejada de lado por sus antiguas amigas, que ahora se divierten humillándola en público. El día a día de la protagonista es un infierno y su autoestima se resiente hasta el punto de que llega a asumir como ciertos los insultos recibidos. Su único consuelo es la lectura de Jane Eyre, la novela de Charlotte Brontë, con cuya desgraciada protagonista se siente identificada. Autora: Isabelle Arsenault
INDIGENA
Así mismo señaló que en México existe mucho talento creativo que, muchas veces, se desperdicia al no haber las oportunidades necesarias para mostrarlo. También explicó que el cómic indígena combina las culturas indígenas, como
es la narrativa, las ilustraciones y las viñetas. La feria “va a permitirnos buscar la forma de que los materiales puedan responder cada día más a la sensibilidad y a la idiosincrasia de los pueblos indígenas, que las
historias pueden ir emanando de su propia cultura, de su propia tradición”, platicó. Todas las actividades se pueden consultar en el Facebook INALIMéxico y en contigoenladistancia. cultura.gob.mx. / REDACCIÓN
Ome Lexu, una historieta en zapoteco Hom
En la cocina con Kafka
Conocido como «el dibujante de los amantes de los libros», Tom Gauld aúna en sus historietas el mundo de la crítica literaria y el de la cultura pop. El resultado son unas viñetas concisas, brillantes, divertidas e ingeniosas que hacen gala del típico humor inglés y del estilo gráfico absolutamente único que caracterizan la obra de este genial autor. Autor: Tom Gauld
FACEBOOK : UAQ
bre conejo en españo l y en Zapoteco Ome Lexu es un superhéroe que fomenta la indígenas que fue cre s lenguas ado por un equipo de estudian tes de la Facultad de Filosofía de sidad Autónoma de la Univer- y el resto de la Licenciatura de Querétaro Artes Visuales de para preservar y fo la Facultad de mentar la di- Bellas Artes. versidad del idioma. La historia cuenta Fueron tres estudi la vida de an Om te s e Lexu, quien lo s responsables de la hi storieta que de Tehuantepe vive en el Istmo c y lucha contra se lanzó en 2018, Al fo Suárez, David Edua nso Islas lagartos gigantes que brotan de rd te Jiménez y Alonso o Vicen- la tierra y destruyen todo lo que Hernández encuentran a su Gallegos; uno form paso. El hombre ab del Laboratorio de a parte del conejo tiene super velocidad y Ed Mediación Intercultu ucación y fuerza, mientras que sus comra de la Facultad de Fil l (LEMI), pañeros Ome Be’dxe (hombre osofía (FFi) jaguar) y Ome Gueu coyote) le ayudan a ’ (hombre ve enemigos. / REDACCIÓN ncer a sus
FOTOS: INSTAGRAM / #INALI
Aquí
La Habana fue apodada alguna vez la París del Caribe por su bella arquitectura, su vibrante escena artística y floreciente vida nocturna. Y ahora incluso tiene su propia Torre Eiffel. La réplica iluminada de cuatro metros de altura realizada por el herrero cubano Jorge Enrique Salgado ilumina una esquina del distrito residencial Arroyo Naranjo del sur de la capital, en general poco iluminado. Salgado, de 52 años, un contador que aprendió a trabajar metales con su padre, dice que nunca fue a París. Pero ha visto la Torre Eiffel en películas y fotos, y cuando su hijo le pidió que hiciera una antena para captar la señal de Wi-fi de un parque cercano, se le ocurrió la idea de construir un modelo.
FOTOS: REUTERS
La Habana ahora tiene su propia Torre Eiffel
El servicio de internet residencial no está ampliamente disponible en la isla de gobierno comunista, pero se han implementado puntos de ac-
ceso a Wi-fi en parques y plazas de todo el país desde 2015. Al final, el proyecto cobró vida propia y nunca instalaron la antena
porque sintieron que arruinaría la estética del modelo, que les tomó meses construir. Cuba también ha implementado Internet móvil durante el último año y medio. “Para hacer la torre, mi hijo descargó planos, modelos, fotos y otros detalles a través de internet”, dijo Salgado. “Me di cuenta de que la torre original fue construida pieza por pieza, así que eso fue lo que hice”, contó. Salgado dijo que compró y rescató piezas de rejas de hierro para construir la torre en el techo de su casa, usando lámparas halógenas de automóviles para iluminarla, en un país donde a menudo es difícil conseguir materiales. “Basamos nuestra iluminación exactamente en la original”, dijo su hijo, Enrique Salgado, quien lo ayudó a construir la réplica. / REUTERS
Aquí, de Richard McGuire, cuenta la historia de todo lo que ha ocurrido en el rincón de una habitación a lo largo de cientos de miles de años. Supone la tan esperada materialización de una visión pionera en el mundo del cómic a cargo de uno de los más grandes innovadores del género. Autor: Richard McGuire
Vincent
La turbulenta vida de Vincent Van Gogh es una fuente inagotable de inspiración para artistas de diversas disciplinas. La dibujante holandesa Barbara Stok invirtió más de dos años en crear esta obra centrada en el tiempo que el genial pintor pasó en el sur de Francia, un período breve pero intenso durante el cual Vincent soñaba con fundar una casa en la que él y sus amigos pudieran vivir y trabajar consagrados a su arte. Autora: Barbara Stok
20
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Alyson Stoner,
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Un cambio que tenga lugar en el trabajo o en su comunidad puede no ser algo que espera, pero la aceptación será el primer paso para descubrir la mejor manera de avanzar. Expándase y pruebe algo nuevo y emocionante.
No sienta que tiene que amoldarse a alguien que no se dirige en la misma dirección. Evalúe su situación y haga lo que le parezca correcto. Tiene que cuidar sus intereses si quiere avanzar.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Siga las reglas. No deje que nadie lo empuje a hacer algo que no es bueno para usted. Haga lo que debe hacer, reúna los hechos y esté listo para hacer ajustes si alguien se interpone en su camino. Cuando una puerta se cierra, otra se abre.
Las mejoras personales lo harán sentir bien y atraerán la atención y los elogios que aumentarán su confianza. El trabajo duro dará lugar a la oportunidad de profundizar en algo nuevo y emocionante. Un cambio es lo mejor para usted.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Haga que su entorno sea más acogedor. Despeje un espacio y hágalo propicio para los proyectos que quiere poner en marcha. Si necesita ayuda, confíe en alguien que siempre lo apoya y está dispuesto a hacer su parte por usted.
Canalice su energía en el trabajo, en llevarse bien con sus compañeros y reconsidere algunas de las decisiones que le causan incertidumbre. Vuelva a lo básico y no dude en pedir un favor si se trata de trabajo y de avanzar.
Investigan el planeta enano Ceres
REUTERS
CHRIS HEMSWORTH, 37
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año enfóquese en lo que puede hacer. Dedique su tiempo, pensamientos y energía a aprender, preparando y modificando todo lo que necesite una actualización para adaptarse a la vida que está tratando de crear para usted. Este año los cambios no deberían ser drásticos. Haga con calma los ajustes que sienta que sean los que, más probablemente, lo ayuden a alcanzar su objetivo. Sus números son 5, 12, 23, 28, 32, 41, 47.
INSTAGRAM: CHRIS HEMSWORTH
27; Ben Gibbard, 44; Hulk Hogan, 67.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Lo que haga marcará la diferencia. Elija dejar que sus acciones hablen por usted y permita que prevalezcan su dedicación y deseo de hacer las cosas. Use su imaginación y asóciese con personas que compartan sus sentimientos.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Establezca estándares altos y ponga su energía en proyectos que lo hagan sentir apasionado. Incorpore personas que estimulen su imaginación creativa y lo alienten a explorar nuevos territorios. No permita que los asuntos triviales lo desanimen. Haga de la paz y el amor sus prioridades.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Tome la iniciativa y lleve a cabo sus planes. Tener los documentos adecuados en orden y su plan establecido le dará la ventaja que necesita sobre alguien que intenta oponerse o criticar lo que está tratando de lograr.
Mantenga sus pensamientos y planes en secreto. Es mejor poner todo en su lugar antes de compartirlo con otros. Una situación emocional se intensificará y llevará a cambios que no esperaba. Trabaje con lo que tiene y haga lo mejor que pueda.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Tenga en cuenta las inquietudes que le presenten. Es mejor hallar una manera de mantener la paz encontrando una forma alternativa de alcanzar su meta. Mezclar lo viejo con lo nuevo será más aceptable para alguien a quien no le gusta el cambio.
Separe el trabajo del placer. Haga los cambios que estén de acuerdo con lo que quieren los otros. No tiene sentido pelear una batalla perdida. Manténgase en lo que es posible y haga lo mejor que pueda. Un ejercicio enérgico será edificante.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, espontáneo y entretenido. Es agresivo e ingenioso.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Belinda y Nodal: ¿romance o publicidad?
B
elInda y Christian Nodal reconocen su romance y se mandan mensajitos a través de redes sociales y entonces los suspicaces aseguran que el noviazgo es falso y fue creado para generar morbo y rating para La Voz México, otras versiones señalan que en TV Azteca les pagaron un bono extra para que publicitaran su amor, también vi noticias que dicen que la publicista de Belinda, Danna Vázquez es la responsable de este amorío ficticio y al parecer nada de esto es real y en esta ocasión Belinda se encuentra ilusionada, pues Christian es un chico muy sensible y simpático. Christian fue captado grabando su video en un centro comercial y ahí declaró en exclusiva para el programa de Imagen TV, Sale el Sol que hace mucho no estaba tan contento y está muy enamorado de Belinda. Revela que se vieron por primera vez en unos premios e hicieron click, pero fue hasta que iniciaron su trabajo en La Voz que se concretó el romance. Fue tanto el alboroto que muchos empezaron a investigar cuántos
años le lleva Belinda a Christian y en redes hasta circula la foto del pasaporte de Belinda que reporta que nació en 1992, cuando en realidad su fecha de nacimiento fue en 1989, total que él tiene 21 y ella 31, 10 años no son nada, vean que bien se llevan Piqué y Shakira con la misma diferencia de edades. Lo cierto es que Belinda merece ser feliz con quien ella decida, aunque Christian ha sorprendido con la noticia a sus padres, quienes lo cuidan muy de cerca y están involucrados en su carrera, caso similar al de Belinda, así que tal vez por eso se entiendan bien. El tiempo dirá si este tema era cuestión de mercadotecnia o el corazón les ganó la partida. Lupillo Rivera aprovechando los memes y burlas que le han hecho, porque ya le ganaron a Belinda, hizo una canción dedicada a las mujeres tóxicas y empezaron los ataques al decir que su concepto es misógino y machista, porque en una relación tóxica el hombre y la mujer padecen del mismo problema y no puede señalar solamente a la dama. Los videos entre Erika Buenfil y Juan José Origel surtieron efecto,
Los cráteres Occator y Ahuna Mons aparecen juntos en esta vista del planeta enano Ceres obtenida por la nave espacial Dawn de la NASA en febrero durante las misiones espaciales de la temporada. / REDACCIÓN
la actriz comentó su molestia con Pepillo en una entrevista con Fernanda Familiar por haber dicho en su programa que Nicolás es de la familia de los Zedillo y la actriz pidió que respeten la privacidad de su hijo, Comenta que los artistas son frágiles pues todo el mundo habla de ellos, pero cuando tocan temas delicados y familiares hay que defenderse. Erika señala que Nicolás tiene 15 años y aunque la historia se sabe, no se trata de burlarse, pero entiende que no es una guerra de dimes y diretes y por eso acudieron al programa Hoy para reconciliarse. La rubia cree que por la pandemia no hay notas y por eso las replican en los medios, confiesa que el enojo fue fuerte pero ya se le pasó y por eso decidieron fumar la pipa de la paz. Fernando del Solar, Ulises de la Torre y Raúl Araiza presentan Mula de 3, en los capítulos hay diversos invitados, entre ellos Sharis Cid, Enrique Rocha y Harry Geithner. La serie trata de tres caballeros de 40 años que se divierten en un bar jugando dominó y platican sus aventuras amorosas, es un Club de Toby. Esperan que sea del agrado del público. Arturo Castro se casó a los 82 años con Rosa Yolanda, después de 40 años de relación, el cantante jura que no había podido firmar el acta porque tenía muchos compromisos laborales y en medio de la calma de la pandemia decidieron hacer un pequeño festejo y por fin llevar a cabo su boda por el civil, aunque más adelante quieren casarse por la iglesia. Su luna de miel será en Cancún y vaya que fue una novia paciente, porque esperar 40 años, sin duda eso se llama AMOR. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
QUÉ HAY PARA HOY
REUTERS
LA DEL DÍA
W olverhampton vs. Sevilla
14:00 h.
EUROPA LEAGUE QUIEREN PRESA ANDALUZA
INTER DE MILÁN VENCIÓ AL BAYER LEVERKUSEN EN PARTIDO ÚNICO DE CUARTOS DE FINAL EN LA EUROPA LEAGUE, Y REGRESA A DICHA INSTANCIA DESPUÉS DE 10 AÑOS DE SEQUÍA
EUROPA LEAGUE CUARTOS DE FINAL 14:00 h.
LIGA MX Necaxa vs. Mazatlán Pachuca vs. León Tigres vs. Puebla
19:30 h.
REUTERS
Portland T. vs. Orlando C.
MLB TEMPORADA REGULAR Marlins vs. Blue Jays Royals vs. Reds Braves vs. Yankees Orioles vs. Phillies Cubs vs. Indians White Sox vs. Tigers Nationals vs. Mets Rays vs. Red Sox Twins vs. Brewers D-backs vs. Rockies Mariners vs. Rangers Giants vs. Astros Athletics vs. Angels Padres vs. Dodgers
17:35 h. 17:40 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:05 h. 20:10 h. 20:40 h. 20:40 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Nets vs. Magic Rockets vs. Spurs Suns vs. Sixers T. Blazers vs. Mavericks Celtics vs. Grizzlies Pelícans vs. Kings Bucks vs. Wizards
12:00 h. 13:00 h. 15:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
diata, porque en una jugada sucia, El Inter se metió a semifinales de la FICHA Kai Havertz remató a gol desde el Europa League después de una déárea, lo anularon, pero al ver el VAR cada de ausencia en torneos de la los jueces validaron la conquista de UEFA, y lo hizo con un brillante Romela joya de Leverkusen. lú Lukaku. Los italianos se impusieron Como es habitual, Conte hizo mu2-1 al Bayer Leverkusen que luchó, chos cambios, y uno de ellos fue el inpero no le alcanzó. greso de Alexis, quien se enchufó de Inter de Milán había llegado a Cuarinmediato y empezó a llevar riesgo a tos de Final tras vencer 2-0 al Getafe la portería germana. con goles de Lukaku y Christian ErikSánchez tuvo una doble ocasión a sen. Mientras que el Bayer Leverkusen INTER superó a los Rangers con una domi- B.LEVERKUSEN los 67 minutos, aunque en ambas no le dio bien al balón y terminó siendo nante actuación de 4 goles a 1. protagonista el finlandés Hradecky, Las emociones empezaron rápido que ahogó el grito del goleador hisen Düsseldorf, porque a los 15 minutos tórico de la Roja. puso el primer gol Nicolo Barella, con Leverkusen, en tanto, buscaba la un bello remate con el exterior del pie GOLES: paridad con Kerem Demirbay madesde la entrada del área, luego de N.BARELLA15’,R. nejando los hilos de su equipo, pero una jugada colectiva brillante. LULAKU21’YK. HAVETZ24’ siempre se encontraron con la zaga Luego los lombardos iban a auitaliana bien parada. mentar la diferencia, debido a que El chileno Alexis seguía mostrando su gran con un olfato de gol notable, Romelú Lukaku la mandó adentro del arco de Lukas Hradecky nivel y a los 84’ le puso una pelota hermosa a con un disparo desde el piso, cuando el reloj Lukaku, que luego definió dentro del área, pero su remate fue rechazado. Era el tercero. marcaba los 21’. Lo que restaba del encuentro fue un dominio La reacción de las Aspirinas fue casi inme-
2-1
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
MLS/FINAL
DÚO DINÁMICO Entre los equipos en cuartos de final de la Europa League, Lukaku y Lautaro son la dupla que más goles tiene en el año, superan por 20 tantos a la más cercana, la cual es la del Leverkusen de Havertz y Alario. Insólito lo de los delanteros del Inter italiano
10 9
SALVADOR. Bruno Fernandes convirtió el penal con el que los Red Devils ganaron en tiempo extra y evitaron una sorpresa ante un Copenhaguen que les dio muchos problemas.
1-0
MAN. UNITED COPENHAGEN FC GOLES: B. FERNANDES 95’ (P)
juegos
en fila lleva marcando Lukaku en la Europa League; es el nuevo récord del torneo continental de todos los tiempos
de posesión de los alemanes, pero no fueron capaces de anotar ese tanto que mandaba todo a tiempos extras, y fueron los interistas los clasificados a la instancia previa para pelear el título. /REDACCIÓN
LOS DIABLOS SON SEMIFINALISTAS Con Sergio Romero en el arco como protagonista, Manchester United se metió entre los cuatro mejores equipos de la Europa League tras imponerse por 1-0, en tiempo suplementario, ante Copenhague de Dinamarca. El duelo de cuartos de final disputado en la ciudad alemana de Colonia, tal como dispuso la UEFA como medida preventiva ante la pandemia de Coronavirus, terminó empatado sin goles durante el tiempo reglamentario. El ingreso del español Juan Mata, en el inicio de la prórroga, resultó determinante. Dos pinceladas de su talentoso pie izquierdo colaboraron para poner cara a cara con el gol al equipo de Ole Gunnar Solskjær.
años
pasaron para que el Inter alcanzara las semifinales de un torneo de UEFA; la última vez que lo logró, fue campeón (Champions League 2009-10)
REUTERS
Shakhtar vs. Basel
REUTERS
La jauría sensación de la Premier League se juega toda una temporada histórica ante el máximo monarca de la Europa League y que tiene en mente pelear hasta el último minuto para levantar su sexta copa. Apenas con lo justo y gracias a un penal convertido por Raúl Jiménez, los Wolves dejaron fuera al Olympiakos, por tanto, Nuno Espirito Santo tendrá que hacer un planteamiento inmaculado si quiere instalar por primera vez al equipo entre los cuatro mejores del torneo.
En la primera, Mata habilitó entre líneas a Martial, quien perdió el duelo cara a cara contra Johnsson. En la restante, el español asistió con precisión al delantero francés, quien no pudo definir en el corazón del área porque lo derribaron y el árbitro Clément Turpin, también galo, sancionó penal. El encargado de cobrar la falta fue el portugués Bruno Fernandes, quien puso el 1-0 y quedó al tope de la tabla de goleadores de la competencia, con 7 conquistas. Copenhague se adelantó en busca del empate y Manchester United encontró espacios para lastimar de contragolpe, pero se encontró con una gran noche del arquero Johnsson, la gran figura del partido pese a la derrota de su equipo. En busca de la final, Manchester United se medirá el lunes 17, en el Düsseldorf Arena, con el ganador del duelo que sostendrán mañana Wolverhampton Wanderers de Inglaterra y Sevilla de España. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT
22
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
La oficina de la Liga fue la que más tiempo tuvo para prepararse, pero la pandemia no da tregua, y ahora enfrentan un problema de cara al inicio de la campaña
REUTERS
YA VENDEN PAQUETES Si alguien quiere ir a ver Cowboys vs. Steelers en temporada regular, ya venden paquetes de cuatro días, lugar en suite (se puede estar ahí sin cobrebocas), vuelo y hospedaje cinco estrellas, por la módica cantidad de 17 mil dólares. Todavía falta la confirmación si habrá gente en los estadios
125
dólares
cuesta cada prueba realizada a todos los miembros de equipos de la NFL, y harán 60 diarias a cada organización durante el próximo mes REUTERS
Comenzó la pandemia, y el deporte profesional fue de los primeros afectados, pues los estadios eran focos de contagio, y la primera decisión fue jugar a puerta cerrada. Pero después, se detuvo todo, y apenas era marzo, así que la NFL al arrancar en septiembre, tenía tiempo para planear todo. Pero la realidad es que estamos a un mes de que comience la temporada, y el futbol americano es un deporte de contacto, por lo que los contagios ahorita van en 60 jugadores, y el inicio de la campaña regular puede estar en riesgo. Apenas en mayo los planes de Roger Goodell, comisionado de la NFL, eran jugar de manera normal, es decir, con aficionados en los estadios a su máxima capacidad. Posteriormente se retrasó el arranque de los campamentos de verano, lo siguiente: cancelar definitivamente la pretemporada. La Liga tiene el reto extraordinario de movilizar un grupo de alrededor de 5 mil personas que comprende a jugadores, entrenadores, personal de apoyo y otros, para moverse por 22 estados durante los cinco meses que comprende el calendario. Jill Weatherhead, especialista en medicina tropical y enfermedades infecciosas en la Escuela de Medicina de Baylor, pronosticó que si la Major League Baseball (MLB) se encuentra lidiando con un problema de contagios entre sus jugadores, “la NFL tiene pocas posibilidades y viajar por el país solo empeora la situación en esas ciudades”.
COMPLICADO. La NFL está a un mes de comenzar su temporada regular, pero los múltiples viajes, así como la gran cantidad de miembros por cada organización, vuelven difícil que los emparrillados tengan acción en el corto plazo. Más de 60 jugadores ya decidieron no jugar este año.
PREPARADOS CON PRUEBAS
Hace dos semanas dio inicio el training camp en las 32 franquicias de la NFL, pero antes de que los equipos se pararan en las instalaciones, llevó a
cabo 75 mil pruebas a lo largo de dos semanas en todos los equipos. Según Sports Business Daily, la liga hizo un trato con BioReference Laboratories, la misma empresa de
laboratorio utilizada por la NBA y la MLS, y espera pagar alrededor de 75 millones de dólares en pruebas este año. CUARENTENA OBLIGATORIA
Todos los miembros de organizaciones de NFL que den positivo, deben
67
jugadores
decidieron no jugar al temporada de la NFL para cuidar la salud de su familia; la fecha límite para darse de baja fue el 6 de agosto
aislarse por 10 días, pero también esperar 72 horas más sin síntomas, arrojar negativo en su siguiente prueba, y que un médico de cada equipo, quien debe consultar con el equipo médico de la Liga, para volver a integrarse con el resto de sus compañeros. /REDACCIÓN
que pueda suceder conmigo u otras personas que entren en contacto conmigo, como resultado de mi presencia en las instalaciones, ya sea por negligencia del NTC (National Tennis Center) o de otro modo”, dice la nota de la USTA en el párrafo más importante. El documento que deben firmar los tenistas dice también: “Estoy de acuerdo en que todas las controversias y reclamaciones que surjan de o en relación con esta renuncia o mi presencia en las instalaciones durante la pandemia de Covid-19 deben ser perseguidas de manera individual solamente. Al firmar este documento, renuncio a mi derecho a iniciar, o ser parte de, cualquier acción o reclamación colectiva”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
CORTESÍA COM
La Federación de Tenis de Estados Unidos (USTA) avisó a los jugadores y jugadoras que competirán en la siguiente edición que eludirá cualquier responsabilidad sobre posibles contagios e incluso muertes por coronavirus durante el torneo, una decisión que causó malestar en los circuitos profesionales ATP y WTA. Los organizadores del último torneo grande del año, harán firmar a los tenistas un documento en el que dejarán explícito que deberán asumir los riesgos de contagios e incluso de muertes por Covid-19. Tanto la ATP como la WTA negociaron un seguro para los participantes del torneo, que se jugará entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre, El documento de dos páginas de la USTA fue filtrado en redes sociales por el tenista holandés Wesley Koolhof, 17 del mundo. El rumano Florin Mergea respondió el tweet y dijo que siempre tienen que firmar ese tipo de documentos antes de disputar los torneos, “pero esto es indignante. Déjenlos perder esas decenas de millones y realmente empecemos a cuidarnos los jugadores, ya que somos los que hacemos el show para que ellos puedan conseguir esas cantidades absurdas”. “Yo asumo voluntariamente la responsabilidad total sobre cualquier riesgo, incluyendo la muerte,
BAJAS. El US Open no contará con Rafael Nadal, Roger Federer, Nick Kyrgios y Stan Wawrinka, y ahora sumó otra polémica para el próximo certamen en Nueva York.
REUTERS
PROBLEMAS PARA EL US OPEN
PRIORIDAD. Las autoridades del deporte mexicano ya están planeando la estrategia para que nuestros deportistas vayan con todos los cuidados sanitarios, y solamente tengan en mente su desempeño en cada una de las disciplinas. Lo más importante es que los atletas lleguen vacunados a Tokio.
ESTRATEGIAS RUMBO A TOKIO Para encarar la crisis derivada de la pandemia, Medallistas Olímpicos de México (MOM) y la Asociación de Olímpicos Mexic a n o s ( AO M ) , analizan articular una serie de acciones para gestionar preferentemente la obtención de la vacuna anticovid 19, blindar los presupuestos del deporte y cultura física e incorporar el deporte social en la carta olímpica. El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Licenciado Carlos Padilla Becerra, recibió la
propuesta del presidente de MOM y AOM, Dr. Daniel Aceves Villagrán, quienes analizan la manera de obtener la vacuna, durante un encuentro en la sede del COM. Dichas acciones, son en calidad de alternativas ante el impacto sanitario, económico, político y social de la pandemia, en el ánimo de ajustar las actividades y acciones a la nueva realidad, poniendo énfasis en la sostenibilidad y en el reconocimiento del deporte como un derecho humano, destacó Aceves Villagrán en el documento. La opción prioritaria es que el COI podría gestionar la obtención preferente de la vacuna anti COVID-19
ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que los 206 Comités Olímpicos Nacionales accedan preferentemente al número, calidad y oportunidad de estos insumos para las y los deportistas, equipos multidisciplinarios, entrenadores, jueces, árbitros y personal que sea acreditado a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 y puedan obtener la aplicación del biológico previo a la justa cuatrienal. A nivel local, los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) también deberán realizar el trámite correspondiente con las instancias de salud y de gobierno con los fundamentos descritos, añadió el texto. /REDACCIÓN
DXT
PREPARADO. El estratega llega al banquillo del Rebaño con dos hombres a su cuerpo técnico, Sergio Almaguer como su asistente técnico y también se integrará Milton Graniolatti al equipo de trabajo
Después de una sorpresiva salida de Luis Fernando Tena, las Chivas eligieron a Víctor Manuel Vucetich para retomar el rumbo en el Guard1anes 2020 Chivas hizo a un lado a Luis Fernando Tena del banquillo, pero ahora, el elegido es Víctor Manuel Vucetich, mejor conocido como Rey Midas. El Rebaño ocupa el penúltimo sitio, y apenas tiene un punto en tres partidos, por lo que la paciencia se acabó, y Amaury Vergara optó por cambiar al estratega. La directiva que encabeza Amaury Vergara y Ricardo Peláez valoraron las opciones, y los dos finalistas eran Víctor Manuel Vucetich y Javier Aguirre, ambos
APROBACIÓN DESDE LA MLS Alan Pulido, exfigura del Rebaño y actualo jugador del Sporting Kansas City, mostró su beneplácito en redes sociales por la llegada de Vucetich al banquillo. Una mano con el pulgar arriba y “de lo mejor”, fue el comentario de quien era conocido como Puligol en las Chivas
técnicos se encuentran sin empleo, por lo que entre estos dos quedó el hombre que tomará las riendas del Guadalajara. Pero fue Vucetich el hombre que tiene una gran trayectoria, el que quedó como el responsable de sacar del fondo de la clasificación a uno de los equipos más populares del país. La presentación de Vucetich está programada para el próximo jueves, y será en la Jornada 5 del torneo Guard1anes 2020 cuando el nuevo director técnico haga su debut en el
enfrentamiento entre Chivas y Atlético San Luis. Hasta que llegue el nuevo timonel, el hombre que está encargado del Guadalajara es Michel Leaño, quien es actualmente de Futbol Institucional de las Chivas. Será el ex zaguero quien esté en el banquillo para el duelo de Guadalajara ante los Bravos de Juárez.
CON MEDIO PIE DE REGRESO CORTESÍA RACING RACE
VUELTA. Tras una nueva prueba de Covid-19, se dio a conocer que el cuerpo de Sergio Pérez poco a poco se libra del virus que lo obligó a perderse dos semanas consecutivas de competencia en la Gran Bretaña.
Sergio Pérez se perdió las dos últimas carreras de la Fórmula Uno luego de dar positivo por Covid, pero el tapatío podrá volver para el Gran Premio de España, el cual se correrá el próximo fin de semana, pues ya cumplió su cuarentena, y su segunda prueba ya salió negativa. Desde su escudería, Racing Point, aseguraron que es un “99% seguro” que estará en Barcelona. El alemán Nico Hulkenberg lo
Los cambios en las Chivas EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l jueves pasado comentamos en este espacio sobre los posibles cambios de técnicos en la Liga MX, lo cual nos costaba trabajo entenderlos, pero jamás imaginamos que Chivas sería el primero en cesar a su técnico. Luego de perder uno a cero de local ante Puebla, jugando más de 45 minutos con un hombre menos y utilizando por tercera vez una alineación diferente a causa del Covid y lesiones, el Flaco Luis Fernando Tena salió del Guadalajara. Luego de algunas horas de la decisión de la directiva tapatía, al analizar las causas, al menos para un servidor cuesta trabajo enten-
23
der esta determinación, porque hay muchas contradicciones con el discurso que habíamos escuchado. Es verdad que a Tena lo contrató Amaury Vergara, dueño del rebaño, que Ricardo Peláez, a su llegada ya estaba y que él pensó en otro técnico, incluso habló con el uruguayo Alonso, pero se quedó Luis Fernando, que es el técnico con mejor promedio en resultados en Chivas en los últimos tiempos por encima de Boy y Pepe Cardozo. La historia nos dice que al parecer las cosas marchaban bien, en el torneo de 10 partidos el equipo estaba en ascenso y luego de un inicio titubeante, se mejoró para meterse en zona de calificación, pero vino el parón y todo quedó en el olvido. Se regresó y en la pretemporada televisada se jugó la final, luego de meterle cuatro al América y todo eran sonrisas y las declaraciones muy positivas, sobre todo porque era un equipo en formación. Pero vino el torneo y con ellos los infectados, las lesiones, las declaraciones fuertes de Javier
16
finales
disputadas tiene Víctor Manuel Vucetich como entrenador en clubes mexicanos, y apenas ha caído en dos de ellas
TRAYECTORIA IMPECABLE
Como estratega, Víctor Manuel Vucetich ya dirigió a 12 equipos en el futbol mexicano, en los cuales ha obtenido 11 títulos a lo largo de su carrera, con dos campeonatos en el ascenso con Potros Neza y León, cinco más en Primera División con León, Tecos, Pachuca y Monterrey, además de tres títulos de Copa MX
reemplazó y lo hizo de muy buena manera, sin embargo el equipo confía en el regreso del mexicano. “Se hizo el test el viernes y parece que la cantidad de virus en su sistema está bajando significativamente. El sábado se volvió a hacer la prueba. Anticipo que, o bien para cuando tengamos el resultado el domingo o a principios de la semana, será negativo”, dijo ayer el jefe del equipo, Otmar Szafnauer. Además, agregó que “creo que para cuando lleguemos a Barcelona estará de vuelta en el monoplaza. Pero estoy tratando de adivinar el futuro. Si eso no sucede, no me
López, el cielo se nubló, el gol se quedó guardado en los vestidores (hasta Macías falló un penal) ante lo cual los resultados fueron empate con León y derrotas contra Santos y Puebla. Y así llegó el extraño cese. Y señalo extraño, porque en este equipo siempre se entendió que se estaba formando un conjunto con contrataciones de jugadores en ese período en su carrera como Angulo, Chicote, Antuna y Peña, pero además esperando también que Sepulveda, Beltrán, Macías, Cisneros, Chofis, Vega etc. también crecieran y se consolidarán, porque es verdad, varios han ido a la selección como grandes prospecto, ninguno como titular. Se llevaron a un par de veteranos para ayudar en esa formación, pero que tenían rato sin ser titulares como Vázquez y Peralta y así ayudarán a Mier, Ponce, Brizuela, el Chapo y Molina para tener un equipo con futuro. La directiva y no culpo a alguien en particular, por desconocer quien fue el que le bajó el pulgar directamente a Tena, hablo en plural porque finalmente fue una decisión tomada y todos tienen que aceptar su parte, se le olvido el proceso, se les olvidó el desarrollo de su plan y exigieron resultados inmediatos, sin analizar a fondo el momento que vivían. Si observaron que los jugadores no querían al
706
MEXSPORT
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020
partidos
ha dirigido el nuevo DT del Guadalajara en su amplia trayectoria como timonel de conjuntos nacionales
con Tigres, Cruz Azul y Querétaro. No sólo ha triunfado en el ámbito local, también llevó a Rayados de 2010 a 2012 a conquistar tres años consecutivos la Concachampions, y guió al cuadro regiomontano a un tercer lugar en el Mundial de Clubes. También ocupó la dirección técnica de la Selección Mexicana de forma interina en 2014. /REDACCIÓN
crucifiquen. Pero mirando la tasa de salida del virus de su sistema, si es lineal, debería estar bien para cuando vayamos a Barcelona”. Luego, Szafnauer avisó que “si el Checo al final no estuviera en el coche, sería Nico el que volvería a pilotar, pero ahora estamos 99% seguros de que Sergio estará para España”, “Los expertos nos dieron un rango de una semana a cuatro o cinco semanas. Dijeron que en cualquier momento en ese rango, podría dar negativo, y todo dependía de cuándo se infectó por primera vez, lo cual nadie puede predecir”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
técnico, que la relación estaba ya rota, podrían tener razón, pero acaso luego de tres jornadas no tenían que apretar a ambas partes y seguir el camino trazado, que tenían tiempo para mejorar, recuperando enfermos y lesionados. Que el estilo de juego no gustaba, pues en los equipos en formación, el estilo se va logrando conforme llegan los resultados y se van ajustando las piezas y se pule el equipo, no puede ser de la noche a la mañana. Por lo pronto es un hecho o casi, la llegada de Víctor Manuel Vucetich, y habrá que iniciar prácticamente de cero, desde el conocimiento del plantel, pero les aseguro que Vuce no es mago, quizás muchos ya sean dados de alta, pero un futbol bonito va a tomar su tiempo, o sea, volveremos a la formación de un equipo, que podrá calificar, como lo pudo hacer con Tena. Sin duda Chivas volvió a las andadas, ojala por su gran afición y por el fútbol mexicano, tengan paciencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS