12 | 08 | 2020

Page 1

diario24horas

RAÚL LOS DEJA FUERA

REUTERS

7 y8

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

3y4

MIÉRCOLES

6 35 y4

Este mes verifican:

VALERIA CUATECATL

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

Jiménez falló un penal por primera vez en clubes y el Wolverhampton LUNES MARTES quedó fuera de la Europa League1 y 2 DXT P. 21

JUEVES Regresan 997 salas cinematográVIERNES 9 y 0ficas en la capital; ayer arrancaron museos CDMX P. 9

1 y2

7y8

9 y0

RECIBIERON DE ODEBRECHT 100 MDP PARA CAMPAÑA: GERTZ

AÑO IX Nº 2250 I CDMX

EPN ganó en 2012 a AMLO con dinero sucio, según ‘Lozoya’ El fiscal general afirmó que de ser procedente, los señalados por el exdirector de Pemex serán llamados a declarar por el caso Odebrecht. Dijo que para aprobar las reformas estructurales en 2013 y 2014, Lozoya dio cuenta de 120 millones de pesos distribuidos entre un diputado y cinco senadores, y de 84 millones a legisladores por instrucciones de Peña Nieto y Videgaray. También le dieron una cantidad superior a 200 millones para una de estas reformas MÉXICO P. 3

En esta contingencia mantente informado

...Y exfuncionarios de Enrique Peña

w DETIENEN AL PRIMERO DE LOS 19 colaboradores de Osorio Chong; Orta en la mira w AVANZA SOLICITUD DE AMPARO DE ROBLES, ex titular de la Sedatu y Sedesol w ASESINAN AL PADRE DE LUIS MIRANDA, compadre de EPN MÉXICO, ESTADOS P. 3 Y 13

CALDERÓN EN LA MIRA. AMLO pide que hable sobre García Luna MÉXICO P. 3

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Hace historia Kamala con Joe Biden Después de semanas de mantener a los demócratas en vilo, Joe Biden reveló ayer que su compañera de fórmula será Kamala Harris, la primera mujer de color, con ascendencia india y jamaiquina, en contender por la vicepresidencia. “Biden puede unificar al pueblo americano”, tuiteó MUNDO P. 15

Va Morena por desaparición de más de 44 fideicomisos

Los diputados trabajan para definir la lista de los fondos que serán extinguidos, entre los que se incluirán nuevas propuestas del Presidente, informó Mario Delgado, quien aseveró que el tema será prioritario para el próximo período ordinario de sesiones, porque el Gobierno federal necesita recursos. MÉXICO P. 6

Probarán vacuna en mexicanos: Ebrard w OAXACA. Dan positivo 9 recién nacidos; hay 2 sospechosos más

NO PARA LA BÚSQUEDA DE DYLAN. Ayer se llevó a cabo

HOY ESCRIBEN

HR RATINGS VE UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA HASTA 2023 NEGOCIOS P. 17

CUARTOSCURO

una marcha en las principales calles de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por la desaparición de Dylan, el menor de dos años sustraído hace más de un mes. / REDACCIÓN

Entre cuestionamientos, Rusia aprueba vacuna; el canciller Ebrard indicó que mexicanos podrán participar en ensayos clínicos contra el Covid MÉXICO Y MUNDO P. 4 Y 14

Los recursos urgen. ¿Para atender la pandemia? Sí, pero más para cumplir la promesa de entregar dinero a toda la clientela político-electoral del proyecto gubernamental. Vamos sobre el 2021 y eso exige mucho dinero. Hoy, mañana y el año próximo. JOSÉ UREÑA P. 5

Carol Arriaga José Ureña Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña

CONFIRMADOS

Del 8 al 11 de agosto

w Q. ROO. Destinos reactivan turismo de forma gradual y con medidas

53,929

CAMAS EN HOSPITALES

12,755

OCUPADAS (40%)

ESTADOS P. 11 Y 12

Fernando de las Fuentes Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

DEFUNCIONES

52,298

52,006

w BCS. Lanza Gobierno protocolo para refugios para enfermos Covid

P.4 P.5 P.6 P.7 P.10

492,522 53,929

18,860 DISPONIBLES

JUEVES P.12 P.17 P.20 P.23

EL CLIMA

CUARTOSCURO

La pandemia en los estados

13 DE AGOSTO Tormentas

240C 130C

REUTERS

5 y6

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas


XOLO ♦ A LA DERIVA

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

¿SERÁ? Relevo en Manzanillo Nos dicen que de un momento a otro podría darse el cambio en la dirección de la Administración Portuaria de Manzanillo, encabezada actualmente por Héctor Mora Gómez, a quien ya investiga la UIF de Santiago Nieto... y surge una pregunta: ¿Acaso veremos próximamente a un funcionario recomendado por Javier Jiménez Espriú bajo una indagatoria, o simplemente se quedará todo en un relevo? ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

Callan prácticas ‘peñistas’

Los teléfonos de Android serán detectores de sismos Bill Gates dará conferencia virtual a estudiantes del Tec de Monterrey HTTPS://XXXX

Ven riesgos en Bienestar En el Banco del Bienestar, que lleva Diana Álvarez Maury, vieron con mucha preocupación la decisión de desaparecer la subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico; pues ésta es la confirmación de que la tecnología para este Gobierno no es, en definitiva, una prioridad. El asunto es que para el otrora Bansefi son de vital importancia los sistemas de seguridad informática, que para ser funcionales requieren invariablemente de una constante inversión. De no incorporar y actualizar estas plataformas en la operación del banco, nos detallan, se corre el riesgo de un hackeo de información; el cual pondría incluso en entredicho el alcance de los Programas para el Desarrollo. ¿Será?

Acción responsable Muy responsable la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de autoconfinarse después de que el secretario de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, quien estuvo en una reunión con ella, unos días antes, dio positivo a Covid-19... Ojalá y así fueran todos los servidores públicos, no sólo para no contagiar, sino para poner el ejemplo. ¿Será?

CUARTOSCURO

¿Se atora transmisión? Algunos ya se preguntan por qué no se transmitió en vivo el mensaje del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sobre el caso Lozoya –o Emilio “N”, como lo llaman. Dicen que no es muy creíble que en estos tiempos hayan tenido “problemas técnicos” para la transmisión. ¿Será?

ALCANCES. Las primeras alertas se esperan el próximo año. Google podría avisar a empresas para apagar automáticamente ascensores o líneas de gas antes de que llegue el sismo.

Los teléfonos Android de Google comenzaron a detectar sismos en todo el mundo para proporcionar datos que podrían dar a miles de millones de usuarios valiosos segundos de advertencia de un temblor cercano, con una función de alerta que se implementó por primera vez en California. México, Japón y California ya usan sensores terrestres para generar advertencias, con el objetivo de reducir las lesiones y los daños a la propiedad al dar a las personas que se encuentran más lejos del epicentro de un terremoto segundos para protegerse antes de que comience el temblor. Si el enfoque de Google para detectar y emitir alertas resulta efectivo, las advertencias llegarían a más personas, incluso por primera vez a Indonesia y otros países en desarrollo que cuentan con pocos sensores tradicionales. Expertos en sismología consultados por Google dijeron que convertir los teléfonos inteligentes en mini-sismógrafos marca un avance importante, a pesar de la inevitable posibilidad de alertas

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EN LA WEB

erróneas de un trabajo en progreso y la dependencia de los algoritmos de una empresa privada para la seguridad pública. Más de 2 mil 500 millones de dispositivos, incluyendo tabletas, usan el sistema Android. “Nos encaminamos a enviar alertas de terremotos dondequiera que haya teléfonos inteligentes”, dijo Richard Allen, director del laboratorio sismológico de la Universidad de California en Berkeley. El programa de Google surgió de una sesión de trabajo de una semana hace 4 años y medio para probar si los acelerómetros de los teléfonos podían detectar accidentes automovilísticos, terremotos y tornados. Los acelerómetros, sensores que miden la dirección y la fuerza del movimiento, se usan principalmente para determinar si un usuario sostiene un teléfono en modo horizontal o vertical. La compañía estudió las lecturas históricas del acelerómetro durante los terremotos y descubrió que podían dar a algunos usuarios hasta un minuto de tiempo para reaccionar. /PARESH DAVE, REUTERS

Barco japonés que derramó petróleo en isla Mauricio pasó control anual HTTPS://BIT.LY/30NYI6D

Blockbuster ofrece noche de películas en su última tienda en el mundo HTTPS://BIT.LY/2DZM9FM

DEL FACE

POLICÍA CIUDAD DE MÉXICO

Por cierto, a propósito de la UIF, nos dicen que aprovechando que en la administración de Enrique Peña Nieto era práctica frecuente que algún funcionario se apareciera por dichas oficinas para ofrecer descongelar cuentas bloqueadas a cambio de “una lana”, no faltó quien del actual Gobierno quisiera seguir con esa práctica, pero lo cacharon. Se trata de un sujeto identificado como Santiago “N”, quien cobró 500 mil pesos a una automotriz por ese “favor”. Lo que no se esperaba es que la dependencia liderada por Santiago Nieto, en conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Marina, se enteraran del asunto e implementaran un operativo para detenerlo en flagrancia. Y nos dicen que esta solo es una muestra de lo que está por destaparse. ¿Será?

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Entre enero y agosto de 2020, como parte del operativo #PasajeroSeguro, la #SSC registra 419 personas detenidas y más de 100 armas blancas decomisadas, en las 16 alcaldías. HTTPS://BIT.LY/3GP7CED


Una juez federal admitió a trámite un amparo que promovió la defensa legal de Rosario Robles para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva justificada a otra modalidad. Este jueves cumple un año en el penal femenil de Santa Martha Acatitla. El abogado Epigmenio Mendieta dijo a 24 HORAS que la resolución se dará en un lapso de 30 a 45 días, que será después de la audiencia constitucional y determinarán si le cambian la medida cautelar por una diversa, como arraigo domiciliario, brazalete o firma periódica. La exfuncionaria de Sedesol y Sedatu en

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Admiten un amparo vs. prisión de Robles CASO. La defensa de Robles busca que se cambie la medida cautelar contra la exfuncionaria.

la administración de Enrique Peña Nieto es acusada por el delito de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión, por el desvío de 5 mil 73 millones 358 mil pesos. El litigante explicó que este amparo es con-

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

tra la decisión del juez Ganther Alejandro Villar Ceballos, quien les confirmó la medida cautelar el 30 de abril. “Los argumentos que utilizó en aquel momento fue que ya demostramos que es falso el domicilio que se dio, es falso la licencia de conducir, la firma, fotografía, huella digital”. Destacó que el juzgador concluyó que la exfuncionaria no realizó ese trámite, pero él cree –Villar Ceballos– que debe subsistir la medida cautelar, por la capacidad económica de sus familiares. El litigante recordó que este recurso se presentó vía electrónica y no lo habían admitido porque estaban suspendidos los plazos, y los trámites que no tenían carácter de relevantes o urgentes debido al Covid-19, que es parte del acuerdo 8, que publicó el Poder Judicial de la Federación. / DANIELA WACHAUF

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Lozoya denuncia a Peña, Videgaray... Por sobornos. Investiga la FGR a exfuncionarios y exlegisladores tras acusaciones de esdirector de Pemex

Suma ASF denuncias vs. Gobierno de EPN

DANIELA WACHAUF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó al menos 23 nuevas denuncias por irregularidades en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por un monto superior a los dos mil millones de pesos. De acuerdo con la actualización de la Auditoría, el 16 de julio pasado se denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a las secretarías de Agricultura (antes denominada Sagarpa), Cultura, Educación (SEP)

“También existe otra parte que habla de –la planta– Etileno XXI, que eso fue durante la administración anterior y en ese caso específico, él señala que también hubo una serie de beneficios de carácter económico a favor de esa empresa”. Enfatizó que está vinculada con una empresa mexicana, socia de Odebrecht y que ahí se les dieron una serie de privilegios en los precios de los insumos que el Gobierno federal dejó pérdidas muy graves.

RECHAZO A ABUSOS Nunca estaremos con quienes han abusado para lograr provechos personales desde la función pública. A las instituciones habrá que defenderlas y consolidarlas, ellas no delinquen, lo hacen los funcionarios que las traicionan con desvíos y abusos”

Los hechos referidos, aunque todos prescritos, ameritan la aplicación ejemplar, firme e imparcial de la ley. No hay espacio para la politización de la justicia y por eso demandamos una investigación transparente y profesional. Los hechos de corrupción deben castigarse, pero antes deben probarse”

ALEJANDRO MORENO Presidente nacional del PRI

MAURICIO KURI Coordinador de los senadores del PAN

DELITO ELECTORAL PRESCRITO

El abogado Juan Luis Gómez Jardón, dijo que la FGR tiene la obligación constitucional de recibir esa denuncia y realizar las diligencias hasta llegar a una determinación, aunque los delitos electorales del 2012 ya prescribieron. “Los hechos son totalmente prescritos, es decir ya no existe una acción penal, pero no excluye a la Fiscalía que debe realizar las pesquisas hasta determinar por un acuerdo escrito si esa investigación procede en judicializarla”, refirió a 24 HORAS. Explicó que lo más que puede ocurrir es que ambos sean citados a comparecer para tomarles su declaración, “estos hechos se deberán valorar para efectos de saber si se judicializa o no, es decir si los ponen ante la disposición de un juez… ya no hay delitos connotados”. AMPARO A EXABOGADOS DE LOZOYA

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Javier Coello Trejo y su hijo Javier

El que nada debe nada teme, dice López Obrador a Calderón El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Felipe Calderón que diga públicamente todo lo que sabe sobre Género García Luna y sus presuntos nexos con el narcotráfico, porque “el que nada debe nada teme”. Durante su conferencia mañanera de ayer, recordó que el ex mandatario se enojó porque evidenció que durante la administración panista (2006-2012) México se convirtió en un narcoestado. “Se enojó el expresidente conmigo, yo qué culpa tengo, no es conmigo es con el juez de EU”, en referencia al caso que se le sigue en ese

Fertilizantes por la compra de la planta de Agronitrogenados, cuyo caso derivó en la aprehensión de Emilio Lozoya, a quien se acusa de recibir sobornos para aprobar la compra de esa planta considerada chatarra. Respecto al nuevo paquete de denuncias, la mayoría (15) corresponden a la Secretaría de Agricultura, en ese periodo dirigida por José Calzada Rovirosa, quien antes de ese cargo fue gobernador de Querétaro. Las restantes son contra Cultura, cuya gestión en ese periodo estuvo al frente de Rafael Tovar y María Cristina Cepeda; así como, Economía, dirigida en ese entonces por Ildefonso Guajardo, entre otras. / ÁNGEL CABRERA

país a García Luna, ex secretario de Seguridad en el periodo que Calderón fue presidente. Sobre los señalamientos del ex mandatario panista de que liberó a Ovidio Guzmán y también saludó a la mamá de Joaquín El Chapo Guzmán, asumió la responsabilidad de esas decisiones. “Qué se liberó al hijo de Guzmán Loera, yo tomé la decisión porque no quería que se perdiera la vida de cientos de personas, lo asumo, pero que él nos diga lo que sabe de García Luna, porque fue su secretario”, dijo. Sobre el saludo a la madre del Chapo, López

ARCHIVO / CUARTOSCURO

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, así como contra seis exlegisladores, a quienes se podrá llamar a declarar, luego de la denuncia presentada por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en relación con el caso Odebrecht. Así lo informó el titular de la FGR, Alejandro Gertz, quien comentó que sobre las afirmaciones que hizo el exfuncionario se tendrá que revisar los elementos de prueba, como recibos, un video y declaración de cuatro testigos. “A partir de este momento, la FGR ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a revisar todas las diligencias. En primer lugar, las ratificaciones, presencia de los testigos, análisis pericial de cada uno de los recibos y del video, en caso de ser procedentes a las personas que él le imputa los llamaremos a declarar”. Dijo que Emilio L manifestó que, en 2012, el entonces candidato a la presidencia por el PRI y Videgaray, le dieron la instrucción de utilizar 100 millones de pesos de los sobornos de Odebrecht para la campaña presidencial. En 2012, Peña compitió contra Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia. “Y el que después fue Presidente y su secretario de Hacienda son las personas que este individuo está presentando, señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros. En un mensaje, el Fiscal destacó que en el tema de compra de votos para las reformas estructurales en 2013 y 2014 se habla de 120 millones de pesos que fueron ordenados para ser destinados a un diputado y cinco senadores, de quienes se reservaron los nombres, hasta que la FGR judicialice el caso, “si encuentran las pruebas suficientes”. Gertz también informó que Lozoya denunció presuntas irregularidades relacionadas con Etileno XXI, durante la administración de Felipe Calderón.

y Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu). Las denuncias corresponden a los resultados de las revisiones a las cuentas públicas 2016 y 2017 y se interpusieron porque las dependencias tuvieron hasta dos años para solventar las observaciones y no lo hicieron. En total, derivado de fiscalizaciones al Gobierno de Peña Nieto (2012-2018) se han presentado 134 denuncias por parte de la ASF, entre las más destacadas están los casos de la Estafa Maestra, por los que está encarcelada Rosario Robles, extitular de las Secretarías de Desarrollo Rural y Desarrollo Territorial y Urbano. A su vez, está la denuncias contra Pemex

EN EQUIPO. Lozoya (derecha),detenido por el caso Odebrecht, y Luis Videgaray (izquierda)colaboraron con Peña Nieto (al centro) en su campaña electoral y luego en su Gobierno.

Coello Zuarth, ambos exrepresentantes legales de Lozoya, contra una eventual orden de aprehensión. El 5 de agosto pasado los abogados promovieron el amparo señalando como

autoridad responsable al juzgador Felipe de Jesús Delgadillo Padierna y se desconoce en qué caso podrían haber surgido las supuestas órdenes de captura solicitadas por la FGR.

Obrador señaló que lo volvería a hacer. Además, informó que son 30 los funcionarios cesados por presuntos nexos con el ex secretario de Seguridad Pública, porque se volvió a hacer una revisión. “No queremos que haya involucramiento, porque esto viene de tiempo atrás, todos ellos se formaron en el Cisen, son historias negras”. El Presidente recordó que García Luna es juzgado en EU porque “se le acusa de estar recibiendo ‘mordidas’ para darle protección al cártel de Guzmán Loera”. En la víspera, el expresidente Calderón acusó una “persecución política”, por parte del mandatario. “Lo que están haciendo es utilizar la Justicia o la Fiscalía, no para hacer justicia, sino para asustar o castigar a enemigos políticos”, señaló Calderón. / ÁNGEL CABRERA

POR DELINCUENCIA ORGANIZADA

Cae ex funcionario de PFP Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien ejerció el cargo de jefe de departamento en la Secretaría de Gobernación y en la Policía Federal Preventiva (PFP) durante la administración pasada, fue detenido este lunes por su probable participación en el desvío de más de 2 mil millones de pesos La captura fue efectuada por elementos de las fuerzas federales en las instalaciones de la Guardia Nacional (GN) derivado de una orden de aprehensión dictada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, Estado de México.La FGR solicitó a un juez 19 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios . / DANIELA WACHAUF


MÉXICO

Recomienda OPS reforzar pruebas de coronavirus Dado que la epidemia de Covid-19 sigue en ascenso en México, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, recomendó a México hacer un esfuerzo mayor por el testeo para detectar la enfermedad. “En el caso de México, hay que hacer un esfuerzo mayor para ampliar el acceso a los test, sin tener el testeo accesible para todos los casos sospechosos, para los contactos, para el monitoreo es muy difícil tener efectividad en las medidas de control. “El Gobierno de México está haciendo ese esfuerzo, pero creemos que es importante ampliar más la capacidad de testeo”. Resaltó que como en otros países, hay un monitoreo estado por estado, y hay algunos que mantie-

nen una tendencia de crecimiento, lo que implica un aumento en el número de defunciones. “Lo que indica que las autoridades puedan revisar bien las medidas que se están adoptando, cómo hacer para tener medidas más efectivas para disminuir la transmisión y controlarla. “La OPS está trabajando con el Gobierno de México, y de la región, para brindar esa cooperación técnica y buscar perfeccionar la respuesta; el desafío no es ver la proyección realizada sino impedir que se llegue, y ese es el llamado para todos los gobiernos de la región”. Esto, luego de que fue cuestionado respecto de la proyección de la Universidad de Washington que previó más de 150 mil muertos. México está dentro de los países que menos pruebas realiza, de acuerdo a la Organización Mundial para la Cooperación y Desarrollo Económicos, hasta abril se hacían 0.4 de pruebas por cada mil habitantes. / DIANA BENÍTEZ

El SAT asfixia pese a la crisis TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

El historial es la clave de esta persecución generalizada del Sistema de Administración Tributaria (SAT). El dato es definitivo porque en estos tiempos de crisis sanitaria y económica han bajado los importes de las declaraciones. Es claro: si es empresario, las ventas han disminuido. Y si se es persona física, o ha perdido el trabajo, le han reducido el salario e inclusive labora sin percibir ingreso. Aquí está la nota: no importa y el causante es requerido para aclarar por qué paga menos impuestos desde febrero y marzo pasados. Terrible.

os recursos urgen. ¿Para atender la pandemia? Sí, pero más para cumplir la promesa de entregar dinero a toda la clientela político-electoral del proyecto gubernamental. Vamos sobre el 2021 y eso exige mucho dinero. Hoy, mañana y el año próximo. Y estamos en víspera de las elecciones intermedias. DELINCUENTE ACUSADOR En junio del año próximo se de- 1.- Datos de este tiempo. cidirán 15 gubernaturas, la CámaUn delincuente que recibió dira de Diputados, casi dos mil pre- nero a manos llenas dice haberlo sidencias municipales y muchos hecho por instrucciones de sus cargos de índole local según los jefes, Enrique Peña y Luis Videusos y costumbres de cada región, garay. Asegura haber entregado grande cada entidad. des cantidades y, con la garantía Dicho de otra forma: El voto popular contra del Movi- de impunidad, involucra a quien miento de Regeneración Nacional le venga en gana. (Morena) sería la pérdida del conTodavía están pendientes dos trol de la Cámara de Diputados y la hechos, adelantados aquí en enreversión del poder presidencial tregas anteriores: no hay pruebas para pasar sobre el Poder Legislativo. de cómo lo recibió y tampoco de Ante este riesgo sólo hay una al- cómo lo entregó. ternativa. Si el fiscal Alejandro Gertz MaLa solución es disponer de más nero dijo estar obligado a dar inrecursos y fortalecer la entrega del formación pública, luego se verá si erario, de los impuestos produc- no se violó el debido proceso. tivos, a quienes simpatizan o son Mientras tanto, cortesía de la susceptibles de recibir programas 4T, Emilio Lozoya tiene fiestas, recibe a amigos, le entregan regalos sociales. Pero aparte el país necesita más costosos -¿esto no es corrupción?y él es feliz. dinero. Y 2.- La crisis sanitaria internaAdemás, el pago de impuestos es una obligación legal y la pro- cional puso al descubierto el error pia Buenrostro ha prometido ser de cerrar muchos consulados y implacable. embajadas en el mundo. Por ello el cónsul en Orlando, Juan Sabines, considera neHOSTIGAMIENTO GENERAL cesario reactivar varias represenEl tema es la presión actual. En aras de la captación se ha ini- taciones diplomáticas de México ciado una asechanza sin preceden- en el extranjero. tes a los causantes de todo tamaño, Y sobre todo, como él lo ha heasí sean insignificantes en la escala cho en Florida, instaurar plataformas digitales para atender a económica nacional. connacionales con problemas de Le doy la síntesis: La versión va contra todos los salud. causantes, persona moral o física, no importa el tamaño. El único dato válido es: el cau- Las opiniones expresadas sante ha reducido el pago de im- por los columnistas son independientes y no reflejan puestos. necesariamente el punto Nada de cortejar ingreso/pago de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS antes.

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

Estiman 100 mil mdp para adquisición de las vacunas Panorama. Afirma el Presidente que sí hay fondos para la compra y que hay empresas que no van a cobrar

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno tiene previsto un presupuesto de entre 25 mil y 100 mil millones de pesos para adquirir las dosis necesarias contra el Covid-19. En su conferencia, garantizó que existirá suficiencia presupuestal para adquirir las vacunas cuando éstas sean aprobadas para el uso masivo por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En el caso de que tengamos que comprar las vacunas, hay presupuesto”. Indicó que aunque las dosis tuvieran un costo, “el Gobierno tendría los fondos suficientes. Si cuestan mucho, tenemos una reserva hasta de 100 mil millones de pesos, si es un costo moderado, hasta 50 mil millones de pesos y si es un costo bajo hasta 25 mil millones de pesos”. El Presidente manifestó que “hay empresas –y esto lo celebramos– que al poner la vacuna al servicio de la gente están diciendo que no va a tener propósitos de lucro; es decir, que no van a cobrar; hay cuando menos una. Esto nos lo ha informado el secretario de Relaciones Exteriores, que van a ser los gastos mínimos”. Recordó que México fue de “los primeros en proponer que se socializara, que se pusiera al alcance de todos la vacuna. Hay una resolución en la ONU a propuesta de México en ese sentido, entonces nosotros pensamos que vamos a ser atendidos de manera especial”. El 29 de julio pasado, Jorge Alco-

Alistan ensayos en mexicanos Los ciudadanos podrán participar en cuatro ensayos clínicos de Fase 3 para la vacuna de Covid-19, dijo Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En la conferencia en Palacio Nacional, abundó que existe un memorándum de entendimiento con tres empresas para que México sea de los primeros países en adquirirlas y que se pruebe su eficacia. La Fase 3 significa que el prototipo de vacuna ha superado todas sus pruebas científicas y está lista para probarse en humanos.

Se trata de Cansino Biologics y Walvax Biotechnology de China y Janssen Pharmaceuticals de EU. “Tendríamos entre septiembre y enero cuatro protocolos clínicos Fase 3 en México. Nuestra tarea es ubicar, dialogar, sean gobiernos o empresas y que México esté incluido, que tenga acceso a tiempo (a la vacuna)”, indicó. Recordó que México fue “el primer país que planteó en el G-20 la necesidad de garantizar el acceso universal a las vacunas y, segundo, fue el país que (se) presentó en la Organización de las Naciones Unidas para que se aprobara la resolución mexicana para este objetivo, acceso universal a vacuna cuando estas se desarrollen”. / ÁNGEL CABRERA

COMPARATIVO Proyección máxima vacuna Covid

100 mil

MILLONES DE PESOS

Aeropuerto de Santa Lucía

82 mil

136 MILLONES DE PESOS

cer, secretario de Salud, manifestó que existen reglas sobre los precios que tendrán las vacunas cuando salgan al mercado, dependiendo de las condiciones económicas de los países, entre 7 y 35 dólares por dosis. Para México, Alcocer explicó que entraría dentro de los países con renta media-alta, con un precio superior a 10 dólares por dosis. Aseguró que las autoridades vigilarán que las inmunizaciones adquiridas cuenten con rigurosos estudios clínicos y pruebas que aseguren su eficacia contra el coronavirus. El funcionario dijo que posiblemente México adquiera las vacunas desarrollas por la Universidad de Oxford o por el proyecto Covax, que es una alianza global diseñada para el acceso justo a las dosis. Detalló que por parte de la Orga-

Refinería de Dos Bocas

160 mil

MILLONES DE PESOS

nización Mundial de la Salud (OMS) están aseguradas 20% de dosis que deben ser destinadas a adultos mayores, personas con alguna comorbilidad y profesionales de la salud. Por la tarde, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que el anuncio de la vacuna rusa causó sorpresa y estimó que no habrá una vacuna para uso mundial antes de que concluya este año. “Nos ha sorprendido conocer de la vacuna rusa, cuando hasta donde llegaba la información pública, no habían llegado a Fase 3. Definitivamente, y esto lo quisiera dejar muy claro, no se puede empezar a utilizar una vacuna que no haya terminado satisfactoriamente los estudios de Fase 3, no se puede, no se debe por razones éticas de bioseguridad”.

México a un paso de 500 mil contagios En lo que va de agosto, México registra la mayor cantidad de muertes por Covid-19 en un día, pues mientras el lunes se reportaron 43 mil tres muertes, ayer la cifra ascendió a 53 mil 929 casos; es decir, 926 más. Además, en el país hay 492 mil 522 casos confirmados; es decir, 6 mil 686 más que el lunes cuando se tenían 485 mil 836. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, informo que se prevé que hoy el Consejo Nacional de Salud vote nuevas disposiciones para el semáforo epidemiológico, luego de que se conviniera con los gobernadores incluir nuevos indicadores. De acuerdo con el funcionario, en la reunión que sostuvieron con los mandatarios estatales, se acordó incluir el número de reproducción en el tiempo (RT) y la dimensión de la mortalidad. Además, se hará énfasis en algunos puntos clave o críticos para conocer en dónde que separan los colores del semáforo. “El Consejo General de Salud resolverá sobre la versión final del semáforo de riesgo Covid y quedará

CUARTOSCURO

4

DEMANDA DE ATENCIÓN. Pacientes con síntomas de coronavirus continúan llegando al Hospital General , el cual ya inició su desconversión.

siempre abierta la conversación técnica para irlo mejorando o irlo adecuando a los distintos momentos que requiera la epidemia”, aclaró López-Gatell. Y reconoció el reto que tienen las autoridades estatales, para lograr el control de la epidemia y cuidar la economía. Dijo que estos temas generan tensión y el dilema entre proteger la salud reduciendo contagios y, mantener la economía.

Por la mañana, el subsecretario informó que sólo en seis estados se tiene un patrón ascendente de contagios. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su respaldo a López-Gatell. “Este hombre es cliente de los medios de comunicación (...). Nuestro tribunal es al mismo tiempo nuestra conciencia; como estemos en nuestra conciencia, así podemos actuar”. / KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

5

VACUNAS EN MÉXICO El esquema de vacunación en el país consta de 15 vacunas que se administran en recién nacidos, embarazadas, adultos mayores y en la población en general Vacuna Enfermedades que previene Td Tétanos y difteria. Aplica a adolescentes DPT Difteria, tosferina y tétanos. Tdpa Tétanos, difteria y pertussis acelular. Aplica a embarazadas. VPH Virus del Papiloma Humano. Aplica a adolescentes Influenza Influenza estacional Sabin Poliomielitis Varicela Varicela Hepatitis A Hepatitis A

*Cada una de las vacunas tiene un período específico de aplicación, de lo contrario, se corre el riesgo de contraer la enfermedad que es prevenible con dicha dosis Fuente: Secretaría de Salud

Urgen a retomar esquema de inmunización pendiente KARINA AGUILAR Y JESSICA MARTÍNEZ

Médicos especialistas y legisladores hicieron un llamado al Gobierno federal para que complete el esquema de vacunación que previene el sarampión y otras enfermedades y, que quedó pausado por la pandemia de Covid-19. “Hay abasto, la gente dejó de ir a los hospitales y centros para inmunizar a sus hijos, y ya hay alertas mundiales por la falta de vacunas”, señaló Salvador Pineda, gerente Médico de Vacunas Sanofi Pasteur. En una entrevista con 24 HORAS, el médico pediatra reconoció que durante los primeros meses de la pandemia se registró un temor justificado de acudir a clínicas y hospitales, no obstante, señaló la urgencia de retomar los esquemas, pues actualmente muchos niños en el país y en el mundo están susceptibles y se puede llegar a un desastre con brotes de enfermedades que ya están controladas. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef, se estima que a escala mundial 30% de los menores no recibió su esquema completo de vacunación

COFEPRIS INSTA A RESPETAR USO ESTABLECIDO

Triple viral no previene virus, advierten La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aclaró que “la aplicación de la vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola y parotiditis) para prevenir y/o tratar Covid-19 no está autorizada y puede causar efectos adversos a la salud. “Por lo que no debe ser aplicada para un propósito diferente a la que fue autorizada”.

En ese sentido, enfatizó que actualmente en nuestro país, “no hay autorizado ningún producto para prevenir y/o tratar SARS-CoV-2”. Y recomendó a los profesionales de la salud no prescribir o recomendar el uso de tratamientos o medicamentos para un padecimiento distinto al que fue autorizado, sin contar con un protocolo de investigación clínica.

durante este año, lo que significa que se dejaron de aplicar las dosis a alrededor de 80 millones de niños, que actualmente están expuestos a enfermedades, explicó el especialista. La OMS indica que en los primeros cuatro meses de 2020 se registró “una disminución en el número de niños que completan las tres dosis de la vacuna contra difteria, el tétanos y la tosferina”, la DTP3. En México, al 7 de agosto, se tenían reportados 195 casos de sarampión a escala nacional, siendo febrero y mayo los que registraron el mayor número de casos. “En este momento, no conocemos que exista brote alguno de sarampión en México”, refirió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien reconoció que entre en marzo y abril hubo brotes en el Estado y

Ciudad de México, pero se lograron controlar. Al menos 90 de los casos de sarampión registrados este año en el país, se dieron en menores de 12 años, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud. Según estimaciones de la OMS, en 2018 más de 140 mil personas murieron a causa del sarampión en todo el mundo; la mayoría fueron niños menores de 5 años. En este contexto, el doctor Pineda recomendó al Gobierno establecer una campaña de vacunación emergente, que solvente la falta de aplicación; petición a la que se sumaron diputados federales del PRI, quienes demandaron “acciones urgentes y contundentes para proteger a la población adulta e infantil”, de cualquier brote epidémico.

Destinarán 250 mdp para premiar a personal de salud El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que hoy se lanzará la convocatoria para la postulación de personal médico –que ha estado en la primera línea de combate al Covid-19– a la condecoración Miguel Hidalgo, la más alta distinción que sólo se entrega a mexicanos por sus relevantes servicios a la patria o actos heroicos. Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se tiene una bolsa total de 250 millones de pesos. Indicó que la condecoración se divide en varios rangos: Grado Collar para 58 médicos y enfermeras postulados por los propios pacientes que atendieron y salvaron de Covid; además de la presea, tendrán un estímulo de 100 mil pesos. Para el Grado Cruz serán 50 mil pesos, para 500 médicos y enfermeras de los hospitales reconver-

tidos a Covid-19 que más vidas salvaron. A su vez, la distinción en Grado Banda otorgará 25 mil pesos a 7 mil 150 mil médicos y enfermeras de equipos Covid-19, por conducta y trabajo ejemplar durante la epidemia. Y el Grado Placa, se reconocerá a todo el personal de Salud que ha combatido la pandemia con una placa simbólica en los hospitales del Gobierno federal que atendieron Covid-19. Robledo recordó que “el 29 de mayo se instaló el Consejo para la Condecoración Miguel Hidalgo, que también está establecida en la ley. Este Consejo lo integran la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura y las mesas directivas de la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados”. / ÁNGEL CABRERA

/ KARINA AGUILAR

Presenta terna a presidir Conapred El Presidente se reunió con Claudia Morales, wixárika de Jalisco; Olga Santillán, tepehuana del sur de Durango y Mónica González, del pueblo indígena Cucapá de Baja California, propuestas para presidir el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. “Son auténticas representantes del orgullo, la grandeza y el México profundo”. / REDACCIÓN

El espionaje a Toledo y el cártel del glifosato COLUMNA INVITADA

CAROL ARRIAGA

E

ra un sábado por la tarde, estaba en Nepopualco, Morelos. Compré pulque, tlacoyos y tortillas, delicias de la región. También logré hacer una recarga telefónica con cierta dificultad. Pocas tienditas ofrecen el servicio y sólo de una compañía. Las oficinas municipales y el centro de salud estaban cerrados. Pero el negocio de agroquímicos ubicado en una transitada esquina estaba abierto y vendía variantes de glifosato, entre ellos, uno con una muy adecuada denominación: “dia-

blosato”. En esa comunidad rural es más fácil comprar ese potente herbicida, altamente contaminante, que acceder a los servicios básicos, lo que se replica en todo el país. El glifosato es el herbicida más empleado en el mundo, se trata de una sustancia cancerígena, pero inocua para los transgénicos y que ha sido causante de millonarias indemnizaciones a cargo de Bayer. La necesidad de cubrir la creciente demanda alimentaria campea entre dos visiones: la agroindustrial impulsada por la SADER y la agroecológica, por la SEMARNAT. En este contexto, Agricultura publicó hace unos días un anteproyecto de decreto sobre el glifosato, con participación intersecretarial, que fue desconocido por Medio Ambiente. Casualmente, horas después, se filtró a los medios de comunicación un audio en el que Toledo evidenciaba las diferencias dentro del gobierno. Se pretendió dañar a la 4ªT.

Salvo contadas excepciones, los periodistas no se dieron a la tarea de verificar la fuente de origen, el audio no se desmintió ni se confirmó. Por tanto, se trata de información falsa u obtenida ilícitamente. De ser cierto, fue en el marco de una telereunión en petit comité en la que Toledo habló en confianza. Por sus características, se acerca más a una intervención ilegal de una comunicación de un secretario de Estado, que una traición. El audio fue maquiavélicamente retenido por más de 4 meses antes de salir a la luz. Lo tenían “guardado” para el momento oportuno, que fue la ríspida lucha de Toledo contra el glifosato. Así que, sin temor a equivocarme, esa filtración es responsabilidad del que podemos llamar el cártel del glifosato, que tiene bajo su custodia los intereses de poderosísimas multinacionales de la agroindustria y que cuentan con operadores en México, más allá del fuego amigo.

Quedó al descubierto el ruin espionaje a un funcionario de altísimo nivel, sin reparar en ello; al contrario, los medios de comunicación se dieron un festín con su contenido, sin considerar su ilegalidad, haciendo apología a un delito que amerita hasta 5 años de prisión. Lejos estamos de los tiempos del Watergate de los 70’s, cuando por menos, Nixon abandonó la presidencia. Hoy, los poderes fácticos se reúsan a perder sus beneficios, sin ver el inmenso daño que se hacen a ellos mismos al dañar el medio ambiente y la salud de los seres vivos que habitamos este planeta. ¡Estamos en alerta!, no permitiremos que descarrilen al gobierno de la 4ªT. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

PRESIDENCIA

Pandemia. Una parte de la población no completó la vacunación; en el país -hasta el 7 de agosto- se registraron 195 casos de sarampión

RECONOCIMIENTO. El director del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que el Consejo para la Condecoración se instaló en mayo pasado.

IMSS

Vacuna Enfermedades que previene BCG Tuberculosis Hepatitis B Hepatitis B Pentavalente Difteria, tosferina, tétanos, acelular poliomielitis e Influenza. Neumococo Neumonía y meningitis neumocócica Rotavirus Infecciones por rotavirus SRP Sarampión, rubéola y parotiditis SR Sarampión y rubéola.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

Priorizarán diputados de Morena extinguir más de 44 fideicomisos Tarea. Asegura Mario Delgado que la medida obedece que el gobierno necesita recursos

San Lázaro, Mario Delgado. El diputado informó que el Presidente enviará una iniciativa para extinguir fideicomisos, los cuales serán adicionales a los 44 que la fracción de Morena había propuesto. “Hemos seguido trabajando con el Ejecutivo, revisando la lista de fideicomisos ya tenemos una lista adicional a los 44 que ya fueron presentando en iniciativa para su revisión y de un momento a otro se presentará, puede ser esta semana o la semana que sigue”, declaró.

KARINA AGUILAR

La Cámara de Diputados trabaja en la desaparición de más de 44 fideicomisos, por lo que en las próximas semanas se dará a conocer la lista definitiva de los que serán eliminados, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en

El también coordinador de los diputados de Morena, dijo que si bien no será una iniciativa preferente del Ejecutivo, la propuesta sí entrará en los temas prioritarios para el próximo período ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre. Enfatizó que la mayoría de los 44 fideicomisos van a desaparecer, “por eso ya hicimos el parlamento abierto, por eso ya hicimos la revisión, y hasta el momento la conclusión es que unos cuantos sobrevivirían”. Reconoció que esta medida obe-

dece a la necesidad de recursos que tiene el gobierno y la urgencia que ese dinero “que está actualmente atorado, por decirlo de alguna manera, en distintos fideicomisos, pudiera destinarse a lo que es más urgente ahora, que es la atención de la salud de las y los mexicanos”, señaló. Delgado Carrillo fue enfático en señalar que en el caso de los fideicomisos que se dicta en administrar apoyos, “los apoyos no desaparecerían, lo hemos dicho muchas veces”. Incluso dijo que se respetará el

CUARTOSCURO

Pide PAN auditoría al Sistema de Salud

PROTESTA. Integrantes de la Cooperativa Cruz Azul marcharon para demandar una respuesta ante el aseguramiento de sus instalaciones.

Solicitan revisar proceso contra Álvarez Cuevas Integrantes de la Cooperativa Cruz Azul se apostaron a las afueras de la Fiscalía General de la República para solicitar que se revise el proceso legal contra la orden de aprehensión de su presidente, Guillermo Álvarez Cuevas. Los inconformes marcharon de las oficinas de la FGR a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para demandar respuesta de por qué fueron aseguradas las instalaciones de la Cooperativa. En su trayecto fueron acompañados por elementos de la Secreta-

ría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes realizaron cortes a la circulación para evitar percances. En julio pasado, un juez federal giró una orden de aprehensión contra Álvarez Cuevas, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. También se pidió la captura de Mario Sánchez, director financiero; Eduardo Borrell, director jurídico; Víctor Garcés, exdirector jurídico de la Cooperativa, y del abogado externo Ángel Junquera. Las autoridades consideran que éstos efectuaban pagos de facturas por servicios inexistentes, a empresas que facturan operaciones simuladas y ocultaron el destino de los recursos, ocasionado un perjuicio a la Cooperativa. / REDACCIÓN

El Partido Acción Nacional (PAN) pidió una auditoría externa al Sistema de Salud, para conocer el manejo de la pandemia de Covid-19, saber en qué se ha gastado el recurso y, tener cuentas claras tanto en el número de contagios y muertos, señalaron. “Han pasado casi 6 meses desde que inició la pandemia y el común denominador ha sido la opacidad con que las autoridades federales manejan la supuesta estrategia”, denunció el coordinador de los senado-

res panistas, Mauricio Kuri. Por ello, pidieron que expertos internacionales –sin filias ni fobias– hagan la evaluación al sistema de salud, y el que el Gobierno federal rinda cuentas claras en los números de enfermos, en los muertos y en el gasto que se debería realizar para enfrentar esa enfermedad. “Cada peso que no se cuenta, que no se ejerza, es una vida en riesgo. En cuestión de salud, con los números certeros se puede redefinir la estra-

compromiso que se hizo con la industria cinematográfica del país para no desaparecer el Fidecine. A finales de julio, los diputados federales habían logrado un consenso para desaparecer cinco Fideicomisos, lo que harían en el período extraordinario; situación que molestó al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llamó la atención de los legisladores federales al señalar que se tenían que desaparecer todos los fideicomisos y no sólo cinco, porque era una propuesta de campaña que debe cumplir; la Comisión dictaminadora suspendió “hasta nuevo aviso”, la reunión para dictaminar. “Hay como 200 fideicomisos y apenas van a cancelar cinco. ¿Y piensan que ya con esa me voy a quedar tranquilo?”, advirtió el primer mandatario en días pasados, por lo que los legisladores de Morena decidieron retirar el tema del extraordinario y seguir en el análisis.

tegia porque la actual nos ha costado más de 50 mil muertes”. Al respecto, el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, refirió que esta auditoría deberá ser realizada “con estrictos criterios científicos, no políticos, siguiendo el modelo que recomienda la Organización Mundial de la Salud”. Por ello, invitó a todas las fuerzas políticas a sumarse a su solicitud que presentarán este miércoles en el marco de la Comisión Permanente. “Es necesario, es un imperativo, es ético que ante las más de 53 mil personas que han perdido la vida de manera oficial por la epidemia mostrar total transparencia”, declaró. / KARINA AGUILAR

Decomisan más de 678 kilos de cocaína en Colima Elementos de la Secretaría de Marina –y la Fiscalía General de la República aseguraron un cargamento de 678.4 kilos de cocaína en el Puerto de Manzanillo, Colima. Lo anterior, tras una inspección con rayos X en un contenedor descargado de un buque con bandera japonesa procedente de Colombia, con destino final de Yokohama, Japón. / DANIELA WACHAUF

No se haga bolas: prescritos, los posibles delitos de Peña y Videgaray LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a denuncia de hechos que presentó Emilio Lozoya Austin ante la Fiscalía General de la República incriminando a Enrique Peña y a Luis Videgaray en el desvió de 100 millones de pesos para su campaña, es un es-pejismo judicial y político. Hay dos detalles que se deben tomar en cuenta antes de pensar que Peña y Videgaray vestirán el uniforme color caqui. El primero es que Gertz reveló los nombres de los posibles acusados citados en la denuncia de hechos presentada por Lozoya. Si de verdad la intención fuera ir tras ambos personajes, se hubiera cuidado el debido proceso para no dejar rendijas jurídicas abiertas que son aprovechadas por los abogados defensores.

No ocurrió así, por ejemplo, con los nombres de un diputado y cinco senadores que habrían formado parte de la trama de los sobornos y su desviación a la campaña de Peña en el 2012. Gertz se guardó los nombres porque, a diferencia de Peña, sí irán tras esos ex legisladores. Segundo punto a considerar: El fiscal Valdemar González Ramírez, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), determinó el 20 de junio de 2019, la prescripción de la acción penal por el supuesto financiamiento de Odebrecht a la campaña presidencial de Peña en el 2012. El acuerdo establece “la prescripción de la acción penal respecto a las conductas señaladas como probablemente constitutivas de algún delito electoral, de los previstos y sancionados en los artículos 407 y 412 del Código Penal Federal que pudieron haberse suscitado con motivo del proceso electoral 2011-2012’’. Luz María Ortega Tlapa fue la juez federal encargada de recibir el documento. Incluso, un día después de conocer la determinación de la FEDE, el propio López Obra-

dor declaró que “no hay que apostar al castigo ni vivir anclado al pasado’’. Así que pese a la pirotecnia y los miles de encabezados que generaron las declaraciones de Gertz y las supuestas “revelaciones’’ de Lozoya, Peña no tiene de que preocuparse. Al menos por los sobornos de Odebrecht. •••• Los líderes del Senado y la Cámara de Diputados aceleran el ritmo de sus reuniones para encontrar una solución que les permita llevar a cabo la sesión de instalación del Congreso General el primero de septiembre, sin necesidad de que el evento sea presencial. Ya trabajan en un documento que contempla una modificación constitucional de validez a las sesiones a distancia pero sobre todo a las votaciones, que son la esencia del trabajo legislativo. Se buscan escenarios alternativos en caso de que para el primer día de septiembre no se haya concretado la reforma en cuestión. Uno es que la instalación se realice en el Auditorio Nacional; tiene 10 mil butacas y fácilmente los senadores y diputados podrán tener una distancia más que sana. Otro escenario podría ser el Palacio de Be-

llas Artes, con menos butacas pero igualmente amplio como para evitar la concentración de personas. La apuesta, sin embargo, sigue siendo la reforma constitucional que facilite las sesiones y las votaciones a distancia. A ver. •••• Y mientras eso pasa en el Congreso, en Palacio Nacional piensan cómo y en dónde rendirá su segundo informe el presidente López Obrador. Lo que tienen claro es que no debe haber concentraciones masivas, pero eso sería como quitarle una pierna al mandatario, tan dado a las multitudes. Lo prudente sería un mensaje a la Nación desde su oficina, pero esas recomendaciones no suelen ser atendidas. Así que esperemos para ver cómo y dónde será el día del Presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

7

Ante curso virtual, piden tutores una mesa de diálogo

LA CNTE MANTIENE PLANTÓN EN EL ZÓCALO

Prevé SEP otorgar plazas provisionales a maestros Plan. El secretario de Educación dijo que el proceso de selección para la contratación sólo se hará de forma presencial

La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgará plazas provisionales para el presente ciclo escolar, pues los exámenes para docentes se realizarán sólo de forma presencial, informaron autoridades educativas en una conferencia de prensa desde Palacio Nacional. “Una vez iniciadas las clases presenciales se llevarán a cabo...Afectó esta pandemia todo el desarrollo de los procesos de selección y admisión que deberían llevarse a cabo de forma presencial. “(Es) por ello que fue necesario emitir criterios excepcionales para continuar con los procesos de selección del ciclo escolar 20-21, porque no podríamos dejar grupos sin maestros”, expresó el titular de la dependencia, expresó este martesEsteban Moctezuma Barragán. Recordó que con la nueva reforma educativa, se determinó que la oferta de plazas para normalistas

GABRIELA ESQUIVEL

DIANA BENÍTEZ

PROTESTA. Integrantes de la sección 18 de la CNTE se manifestaron afuera de la SEP para exigir plazas; no se irán del Zócalo hasta ser recibidos, advierten.

debe abrirse conforme la demanda futura de los egresados. “Si hablamos de una proporción de cuatro a uno, muchas personas que estudian, después no pueden concretar sus aspiraciones de tener una plaza magisterial”, expresó. Actualmente, la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón en el Zócalo capitalino; exigen plazas para más de mil egresados de normales de Michoacán.

Francisco Cartas, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestros, explicó que el proceso se realiza conforme a ley, y tras los registros y la verificación documental, se aplicó el curso de habilidades docentes para la Nueva Escuela Mexicana, 93% de los 161 mil 007 aspirantes lo tomaron y quedó pendiente el Instrumento de Valoración de Conocimientos y Aptitudes. Éste podría llevarse a cabo en los primeros meses del próximo año, si

Tiempos complicados para el turismo DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

T

iempos complejos se avizoran para uno de los pilares de la economía nacional. El sector turístico ha sido una de las principales víctimas de la pandemia, un fenómeno que no es exclusivo de nuestro país, pero que en el caso de México traerá consecuencias altamente nocivas para el empleo y el desarrollo de muchas regiones. A tasa anual, la actividad turística en términos de viajeros internacionales tuvo una caída del 74.8% en junio pasado. En el mismo mes de 2019, el número de ingresos alcanzó 3.9 millones de extranjeros, mientras que para 2020 esta cifra se ubicó en 981 mil. Las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntan que la mayor afectación se registró en el rubro de entradas por vía aérea, con una caída superior al 92%, al pasar de 1.7 millones de personas en junio de 2019 a 135 mil turistas en junio pasado. El impacto que este decrecimiento de la llamada industria sin chimeneas tiene en las finanzas públicas no es menor. En el periodo de referencia, México dejó de percibir 88% de lo que recibía por este concepto. Los ingresos en materia de divisas pasaron de 1,976 millones de dólares en junio del año pasado a 231.5 millones de dólares en el sexto mes de 2020. Injusto sería señalar a cualquier autoridad de México y el mundo por la estrepitosa caída de esta actividad. La movilidad que ha sido restringida a su máxima expresión en estos últimos meses se traduce obligadamente en una afectación estructural a este sector que, en el caso de nuestro país, representa 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB). Ningún Gobierno y su rama turística estaban

preparados para una crisis de esta magnitud. Lo cierto es que, en esta materia, México no las ha traído todas consigo. A la crisis derivada por el SARS-CoV-2 se suma un errático manejo en los pocos instrumentos de promoción internacional que le restan al Gobierno. Con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México y de sus respectivas representaciones en el extranjero, aunado a una sequía presupuestal provocada por la nueva administración, se han reducido las posibilidades de generar en el mercado internacional los incentivos suficientes para que el turismo internacional viaje a nuestro país. Muestra de ello ha sido el ridículo en el que ha quedado México tras el cierre temporal del sitio oficial www.visitmexico.com debido a un erróneo manejo de sus contenidos y traducciones, además de la supuesta falta de pago al proveedor que da sustento a esta plataforma. En muy mal momento ocurre esta situación que podría haberse quedado en el anecdotario si no se tratara de una de las pocas herramientas de difusión que quedan en medio de una de las crisis más profundas que ha atravesado el mundo y que, en el caso del turismo, tomará tiempo para su recuperación. Sólo con ingenio, medidas atinadas y un manejo adecuado de los escasos recursos existentes se podrá salir adelante. Segundo tercio. No hay fecha para la reapertura del sitio visitmexico.com Tercer tercio. La Agencia Distribuidora de Medicamentos del Estado tiene todas las posibilidades para “romper el paradigma de la distribución de medicamentos, vacunas y equipos médicos a nivel nacional, siempre y cuando establezca una estrategia logística robusta que ayude a contener posibles sobrecostos (de un 10 hasta un 20%)”, indicó José Ambe, presidentedelaconsultoramexicanaLDM,quiencuenta conlaexperienciaenesterubroparabrindarlas pistas necesarias a fin de llegar a buen puerto. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Leonardo García, exhortó a las autoridades educativas a instalar una mesa de diálogo con los padres de familia y los profesores ante el inicio del ciclo escolar. Según los resultados de la encuesta ¿Estamos listos para el regreso a clases?, que aplicaron como parte de la Alianza por la Educación, se detectaron fallas en la enseñanza a distancia, tales como la falta capacitación digital a maestros y saturación de tareas a alumnos. Se destaca que aunque hubo disponibilidad y esfuerzo de los docentes para atender dudas, resultaba difícil atender minuciosamente a todos los estudiantes. La encuesta que fue aplicada a 8 mil 854 padres de familia, del 15 de mayo al 31 de julio, y la participación mayoritaria fue de escuelas

la epidemia de Covid-19 lo permite, y saber la calificación final de los docentes para su incorporación al servicio educativo. “Esta asignación de plazas que vamos a ser por única ocasión va a ser un interinato por tiempo fijo hasta el término del ciclo escolar; es decir, las plazas definitivas, como todavía no hemos hecho la aplicación de valoración de conocimientos, no podemos determinar qué maestros se le da la plaza definitiva”, acotó.

particulares; de éstos, 58% aún no está preparado pare el regreso a clases de manera presencial. Los tutores estimaron que hacen falta más medidas sanitarias, no existe espacio para la sana distancia en las aulas, además, hay escuelas que carecen de agua. A partir de las inquietudes, la UNPF junto con escuelas particulares, plantearon una serie de propuestas que serán entregadas a la Secretaría de Educación Pública federal y estatales. Entre ellas están: detallar la dinámica del regreso a clases, brindar capacitación digital a los maestros, realizar un plan de estudio para las clases en línea y otro para las clases presenciales. Además, recomiendan que el regreso a clases se dé hasta que no haya casos activos de Covid-19. / JESSICA MARTÍNEZ

8padres mil 854 de familia participaron en

una encuesta realizada como parte de Alianza por la Educación

Resaltó que en promedio se otorgan 45 mil plazas. En tanto, integrantes de la CNTE marcharon ayer hacia las oficinas de la SEP; en su camino bloquearon la circulación en Avenida Paseo de la Reforma. Los manifestantes indicaron que permanecerán en el plantón hasta que sean atendidos por las autoridades, pues no se han generado claves nuevas para que puedan acceder a una plaza.


MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos

Total: 81,618 casos confirmados EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

G. A. Madero 9,913

Miguel Hidalgo 3,373

V. Carranza 4,255

Cuauhtémoc 4,566

Iztacalco 3,843

Cuajimalpa 2,108

Iztapalapa 12,782

Álvaro Obregón 6,290

Benito Juárez 2,748

Doctores, Cuauhtémoc

M. Contreras 2,894

Tláhuac 4,255

Nueva Atzacoalco, GAM 46

Tlalpan 6,706

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 5,506

Xochimilco 5,235

Milpa Alta 2,456

Curva de contagios

En alerta roja

Azcapotzalco 4,684

81,618

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Navida/Ebano, Cuajimalpa 113

59,670 48,014

San P. Oztotepec, Milpa Alta 83

37,503

49

Pedregal de S. Ursula, Coyoacán 45

Defunciones 7,673 (según el Gobierno federal)

25,018 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

8

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 10 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

REAPERTURA. Los verificentros cerraron durante más de tres meses.

Van más de 21 mil citas para verificar A dos días de la reapertura de los Verificentros, la Dirección General de Calidad del Aire, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México registró 21 mil 831 citas para verificar vehículos a lo largo de esta semana. La Sedema informó que hasta la tarde de este martes, 721 automóviles obtuvieron el holograma Doble Cero; dos mil 910 el holograma Cero; 228 el holograma 1; 13 automóviles el holograma 2, y 444 fueron rechazados. La verificación vehicular en la Ciudad de México se lleva a cabo bajo el sistema de citas, a través de la página web http://189.240.89.19:8080/DVC/DVCCitas/. Este martes abrieron 53 verificentros en la capital, los cuales operan bajo estrictas medidas de sanidad, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. Asimismo, la dependencia recordó que en los verificentros las citas se limitan a un máximo de cuatro personas por cada línea de verificación, cada hora. Como parte de las medidas sanitarias, los verificentros cuentan con estaciones sanitarias tanto para trabajadores como para usuarios, en donde se toma la temperatura y se da gel antibacterial. Las áreas de espera y de entrega de resultados fueron acondicionadas con señalética y equipo para prevenir contagios. Además, la Secretaría expuso que el personal en los centros y los usuarios deben utilizar cubrebocas, los empleados que tienen mayor contacto con las personas deben colocarse careta y guantes. Adicionalmente, se restringe el acceso para que sólo ingrese una persona por vehículo. El servicio de verificación de emisiones vehiculares fue suspendido el pasado 25 de marzo de este año, como parte de las medidas para prevenir la propagación del virus que causa Covid-19. / MARCO FRAGOSO

Proyecto. El Gobierno de la capital sumará al IMSS este año a 15 mil 500 operadores y sus familias, con una inversión de 80 millones de pesos MARCO FRAGOSO

A partir del próximo primero de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México brindará seguridad social a los conductores de transporte público concesionado, a cambio de que estos mejoren el servicio que otorgan a los capitalinos. En la presentación del Programa de Profesionalización de Personas Operadoras de Transporte Colectivo y Consesionado de ruta, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, informó que se beneficiará a 15 mil 500 personas operadoras y a sus familias, con una inversión de 80 millones de pesos, bajo el régimen de incorporación voluntaria del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en carácter de trabajadores independientes. Asimismo Lajous destacó que el programa de incorporación voluntaria del régimen obligatorio del IMSS en carácter de trabajadores independientes, incluye a las personas operadoras y sus beneficiarios legales servicios médicos quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios del IMSS, pensión por invalidez, por viudez, orfandad, ascendencia, por vejez y ayuda en gastos funerarios del solicitante. Los conductores deberán solicitar inscripción y cita de forma digital, acudir a la Semovi con su Licencia Tipo C, identificación oficial vigente para firmar acta de compromiso y entregar los formularios médicos debidamente detallados; también deben respetar las condiciones como criterio sobre el servicio de seguridad para usuarios y cumplimiento del Reglamento de Tránsito. Será motivo de suspensión del programa para el conductor “que vaya bebiendo, que vaya fumando, reproduciendo música a alto volumen, que no trate de forma respetuosa las personas, que pone en riesgo la seguridad o que caigan actos de acoso o abuso

RESPONSABLE. La jefa de Gobierno Sheinbaum (en la pantalla) encabezó la videoconferencia de ayer desde su casa; a su lado, el titular de la Semovi, Andrés Lajous, y del IMSS, Zoé Robledo.

REGLAS A RESPETAR Los conductores y concesionarios deben seguir las normas para mantener el Seguro Social: La unidad debe contar con dispositivos tecnológicos de monitoreo como sistema GPS, cámaras o códigos QR

Los conductores y operadores deben sujetarse a un mecanismo de supervisión y sanción por parte de las autoridades

El operador debe contar con Licencia Tipo C vigente y evitar el mal comportamiento (como conducir en estado de ebriedad)

El conductor perderá el beneficio si atenta contra la seguridad de las personas o si cae en actos de acoso, abuso sexual o discriminación

sexual y discriminación en operación de transporte”, dijo. Lajous destacó que los ejes transversales de este programa son la regularización de las unidades y bonos de combustible con información y registros claros, además de apoyo económico; el segundo componente es la profesionalización y mejora del servicio, en donde se tendrá mejor información de qué choferes y cómo están operado. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciu-

dad de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que esta medida es un apoyo a los conductores y consiste en dar un recurso a cada conductor que sea inscrito por su concesionario. Además, resaltó que el concesionario debe registrar al chofer, y éste debe cumplir con todas las reglas establecidas. “Es una medida innovadora, distinta, nueva, nunca nadie la había implementado para el transporte publico concesionado”, expresó la jefa de Gobierno.

Detienen a 449 asaltantes de pasajeros materia de robo a transporte público, bajó de 22 eventos semanales en toda la ciudad a sólo siete. El Operativo Pasajero Seguro se implementa en las 16 alcaldías, pero se refuerza en Iztapalapa, debido a que es la que mayor índice delictivo presenta, pues en el mismo período se han detenido a 113 personas.

A ésta le sigue Gustavo A. Madero, con 55; Cuauhtémoc, con 48; en Venustiano Carranza, 43, y en Iztacalco, 42. Gradualmente, el despliegue de los efectivos de la SSC se amplió a las inmediaciones de los Centros de Transferencia Modal, paraderos y terminales de autobuses de

transporte de pasajeros, donde se realizan recorridos, patrullajes preventivos y revisiones aleatorias a los usuarios y conductores. El despliegue operativo de los oficiales de la Policía es permanente en las rutas del servicio de transporte público, RTP, Metrobús, microbuses y camionetas. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

Como parte del Operativo Pasajero Seguro, entre enero y agosto se ha detenido a 419 personas con armas de fuego y blancas, las cuales han intentado robar a usuarios del transporte público, informó el subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez Además, destacó que también se han asegurado 26 armas de fuego y 36 réplicas de arma de fuego; También resaltó que por la pandemia de Covid-19, la incidencia delictiva en

Anuncian seguridad social en transporte concesionado

GOBIERNO DE LA CDMX

GABRIELA ESQUIVEL

TENDRÁN DERECHO A SERVICIOS MÉDICOS Y PENSIÓN POR INVALIDEZ

ESTRATEGIA. El Operativo Pasajero Seguro es permanente.


MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

CDMX

Preacaución. Visitantes atendieron señalizaciones y protocolos durante su recorrido, a fin de convivir sana y responsablemente

CON FILTROS SANITARIOS, REAPERTURAN EN SEMÁFORO NARANJA

Tras permanecer cerradas durante casi cinco meses, hoy las 997 salas de cine que hay en la Ciudad de México recibirán a sus primeros visitantes. Se preveé que entre los estrenos destaquen tres películas mexicanas, la primera de ellas para niños: Escuela de miedo, Amores Modernos y Escuela para seductores; mientras que La cacería y Fuga en Petronia, se encuentran entre los filmes extranjeros. Cuidado con lo que deseas y Avalancha, desastre en la montaña, serán los títulos que estarán al alcance de los cinéfilos a partir del 21 de agosto, al igual que otra oferta para los pequeños: Scooby!, que relata la historia de cómo se conocieron Shaggy y el carismático gran danés. El pasado 3 de agosto, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que los cines podrían

Muchos no sienten la confianza de salir, sin embargo, tuvimos muy buena respuesta; poco antes de abrir, ya teníamos a unas 15 personas haciendo fila”

FOTOS: VALERIA CUATECATL

DANIELA LINARES Directora de RP del Museo de Cera

ENTRETENIMIENTO. Con las respectivas medidas de higiene y sana distancia, usuarios gozaron de los espacios.

41 años, cerró sus puertas al público el pasado 23 de marzo para, tal como lo anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reaperturar este 11 de agosto dentro del Semáforo Epidemiológico Naranja, con un aforo máximo del 30% y medidas

de distanciamiento. No obstante, los museos de Cera y Ripley son de los pocos que ayer reiniciaron actividades presenciales, ya que la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y los adscritos al Instituto

Nacional de Antropología e Historia (INAH), con sede en la Ciudad de México, reabrirán de forma gradual a partir del 19 de agosto. Hasta las 15:00 horas de este martes, el Museo de Cera había recibido un total de 105 visitantes.

Lucero Bárcenas es policía, sin embargo, aprovechó sus vacaciones para pasarlas con su hija. “Estar nada más en casa es muy aburrido para ella, porque ahí se la ha vivido estos meses. Entonces, si la gente acude a lugares que no debería, me parece válido visitar un museo, principalmente personas como yo, que casi no tenemos tiempo”. Procedente de Colombia, Paola Sarmiento visitó las trajineras y Chapultepec antes de la pandemia; en espera de que los aeropuertos en su país vuelvan a operar, celebró esta reapertura: “La CDMX es la segunda ciudad con más museos a nivel mundial; si respetamos las medidas precautorias, seguro podremos disfrutarlos nuevamente”, concluyó.

Cines de regreso; 997 salas alegran a cinéfilos reanudar operaciones en las entidades que estuvieran en Semáforo Naranja. Así, el viernes 7, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló los pormenores para los complejos capitalinos: toma de temperatura y sanitazación de calzado al ingreso; uso de gel antibacterial; uso obligatorio de cubrebocas durante toda la función (careta o goggles, opcional); aforo máximo del 30%; mantener la sana distancia (no más de dos personas juntas) y contar con señalizaciones de entrada y salida. Cabe resaltar que la venta de alimentos quedó permitida.

En tanto, la Secretaría de Cultura y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) elaboraron protocolos con más de 100 medidas, para el cuidado de los cinéfilos y el personal, como: la venta de boletos en línea para evitar el contacto físco, el uso de barreras de acrílico en dulcerías y recepción, y la constante desinfección de objetos y superficies. Al igual que los complejos comerciales, la Cineteca Nacional retomará hoy sus actividades, con la programación que quedó pendiente desde marzo y el estreno de la cinta francesa Portrait of a Lady

CRISIS. Según la Canacine, durante la pandemia, se dejaron de vender cerca de 120 millones de boletos, lo que se traduce en pérdidas de 5 a 6 mil mdp.

rán a partir de las 14:00 horas y los fines de semana se respetarán las matinés.

on Fire de Céline Sciamma. Siete de sus 10 salas estarán habilitadas, las funciones entre semana comenza-

De vuelta al agua, con su sana distancia

Dan atención médica a manifestantes

Entre otros establecimientos públicos y privados, este lunes reanudaron actividades todas las albercas de la acuática Nelson Vargas, las cuales han tomado todas las medidas sanitarias y protocolos de higiene necesarios ante la pandemia de Covid-19, entre las cuales destacan el uso de caretas para los profesores que imparten clases y la separación de un carril entre nadadores. La acuática ha invertido más de tres millones de pesos en sus 17 sucursales en sanitizar y adoptar las medidas solicitadas, confirmó Nelson Vargas Escalera, CEO de la acuática durante una entrevista. /GABRIELA ESQUIVEL

Ayer, las secretarías de Gobierno y de Salud capitalinas realizaron una jornada médica entre manifestantes de la CNTE, grupos indígenas y víctimas de feminicidio, instalados en la plancha del Zócalo. Con toma de temperatura, oxigenación, un cuestionario de enfermedades respiratorias y pláticas informativas, se buscará diagnosticar a los inconformes para, en caso de requerirse, aplicarles pruebas de Covid-19. Las acciones garantizan el derecho a la salud y libre manifestación en la CDMX./REDACCIÓN

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

“¿Qué pasó, chato?”, pareciera que dice Cantinflas a quienes después de poco más de cuatro meses, acudieron a saludarlo al Museo de Cera, en la colonia Juárez. Es la primera vez que él y otros personajes, como Cuauhtémoc Blanco y Frida Kahlo, no vieron el rostro de los curiosos que se fotografiaron junto a ellos, pues su alegría permanecía escondida debajo de un cubrebocas que, durante la Nueva normalidad, se ha vuelto indispensable para el recorrido por estos espacios. “Al llegar, pasas por un filtro donde desinfectas tu calzado, te toman la temperatura, te aplican gel antibacterial y te piden que te coloques el cubrebocas. Ya en las salas, encuentras flechas que te indican hacia donde caminar y puntos de sana distancia”, explicó en entrevista con 24 HORAS, Daniela Linares, directora de Relaciones Públicas de Grupo Museo de Cera. Las medidas permitieron incluso, volver a impartir el taller de elaboración de manos de cera. “Pusimos un lavabo para antes y después trabajar y colocamos barreras de acrílico para que la gente se divierta sin problemas”, añadió. El recinto, que este mes cumplió

Vuelve oferta cultural a la CDMX; museos reciben primeras visitas

CUARTOSCURO

VALERIA CUATECATL

9


CDMX

10

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

Retiran ambulantaje en pandemia

REVISÓ SGC CONTRATOS DE PATRULLAS DE ORTA

Presos políticos o políticos presos

Sanciona Contraloría a 1,680 funcionarios La Secretaría de la Contraloría General (SGC) de la Ciudad de México informó que se sancionará a mil 680 servidores públicos, de los cuales, mil 613 se desempeñaron en la administración anterior y 67 en alcaldías y otras dependencias de la actual, con lo cual ya suman dos mil 52 sanciones a burócratas locales, entre 2019 y 2020. Del total de funcionarios de administraciones pasadas a quienes se les adjudicaron responsabilidades, a 197 se les impuso una sanción de entre uno a 20 años de inhabilitación; 16 con menos de un año y hasta tres meses de cese de labores; y mil 400 con sanciones por faltas a la normatividad. En el caso de los servidores públicos de la actual administración, se reportan tres con sanción de uno a 20 años de inhabilitación; una con sanción menor a un año de cese de labores; así como 63 personas con

BUSCADO. Jesús Orta, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sobre quien pesa una investigación por parte de la FGR.

sanciones por faltas a la normatividad. Lo anterior, como parte de un total de nueve mil 437 personas en investigación, en espera del levantamiento de suspensión para la aplicación de sanciones. CONTRATOS

Por otra parte, sobre el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, actualmente prófugo de la justicia debido a una investigación en su contra por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), se dio a conocer que la Contraloría General de la CDMX revisó los contratos por la renta de más de mil 800 patrullas, signado cuando Orta era titular de la Policía. En una videoconferencia, la jefa

ALMA GRANDE ÁNGEL ÁLVAROPEÑA angelalvarop@hotmail.com

L CUARTOSCURO

Casos. En total, entre 2019 y 2020 se han emitido dos mil 52 sanciones a burócratas, incluyendo inhabilitaciones y cese de labores

de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que en octubre de 2019, cuando renunció Orta a su cargo, “en el momento de la entrega recepción entró la Contraloría General a hacer una revisión de todos los contratos. En este caso en particular (la renta de las patrullas), hubo una revisión del contrato”. Destacó que “ahí hubo una revisión de los precios, inclusive hubo más patrullas que se entregaron asociados a esta revisión junto con la empresa que tiene el contrato (...). Y decir que, en todos los casos, siempre, siempre, se hace revisiones, tanto en su momento como en la revisión posterior y que no va a haber ninguna irregularidad en el gobierno de la ciudad”. / REDACCIÓN

doctorales en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). De 1991 a 2018, realizó actividades de investigación y docencia a nivel superior y posgrado, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la UNAM y la UAM. Hasta su nueva designación, la funcionaria se desempeñaba como directora ejecutiva de Innovación y Proyectos en la Coordinación General de la CEDA; asimismo, es académica en la UAM. Dentro de la CEDA, dirigió el proyecto Itacate, la Estrategia Sanitaria implementada para enfrentar el

CEDA

Nombran a nueva titular de la Central de Abasto Tras la renuncia de Héctor Ulises García Nieto como coordinador general de la Central de Abasto (CEDA), el pasado 7 de agosto, Marcela Villegas Silva fue designada al cargo, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México. Villegas Silva es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además, cuenta con una maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), así como un Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y dos estancias pos-

FUNCIONARIA. Marcela García Villegas queda a cargo de la CEDA tras la renuncia de García Nieto.

Covid-19, y en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desarrolló la implementación de un modelo de economía circular. / MARCO FRAGOSO

FOTOS: CUARTOSCURO

Este martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local e integrantes de Ordenamiento Territorial realizaron un operativo para decomisar mercancia a vendedores ambulantes,ubicados al cruce de Circunvalcación e Izazaga y calles aledañas, en los alrededores del Centro Histórico y el barrio de la Merced, que marcan el límite de las alcaldías Cuauhtémoc y V. Carranza. Cabe recordar que, en el Centro Histórico, los vendedores deben mantener medidas de higiene y sana distancia, tal como se pactó con los líderes de sus organizaciones. / REDACCIÓN

a costumbre de ver la realidad del presente con ojos del pasado merece un certificado de conservador o simplemente de estar fuera de la realidad, pero como ahora algunos delincuentes del pasado intentan recurrir a la desmemoria de los mexicanos, se intenta revivir aquella añeja versión del preso político que ellos mismos practicaron sin sonrojo alguno. Porque no tardan en gritar los sobrevivientes de la corrupción que son presos políticos, aunque deberían ser políticos presos por el delito de corrupción. En el pasado, en regímenes del PRI y del PAN, la conciencia despierta, el activismo, el liderazgo natural, la crítica, eran motivo suficiente no sólo para encarcelar sino para desaparecer a quienes a los presidentes del país no les gustaba escuchar. Se les inventaban delitos, porque el Poder Judicial estaba bajo las órdenes del Ejecutivo. Eran los siervos del Presidente. Ahora, ante la ausencia de presos políticos reales, los delincuentes de cuello blanco quieren ampararse en esa figura del pasado que nunca debió existir en una democracia, pero a la que ellos recurrían como la mejor manera de deshacerse de sus contrincantes políticos, aunque fueran de su mismo partido. Ejemplos hay muchos. Algunas veces se preguntará más de un mexicano la razón por la cual personajes como Felipe Calderón siguen hablando hasta por los codos contra el presidente López Obrador, contra la administración pública, a pesar de tener una gran carga de delitos y asuntos pendientes con la ley. La respuesta es rápida y ya ha comenzado a mostrarse: quieren aparecer como víctimas por lo que dijeron y evitar ser juzgados por lo que hicieron. Así, mientras tengan medios para hacer escuchar sus insultos construyen el puente para que sean considerados presos políticos, y hay medios que esperan desde el amanecer hasta el anochecer declaraciones de personajes como

Felipe Calderón para darle primera plana y a veces ocho columnas. El expresidente panista, a pesar de ser señalado por García Luna y Emilio Lozoya como presunto cómplice de muchos delitos, que van desde los más graves hasta los más comunes entre los funcionarios del pasado, sigue diciendo que la justicia y el Presidente en turno le harán los mandados, que a él no le asustan las investigaciones. Desde luego que para Calderón es de vital importancia seguir hablando para tener la coartada de la persecución por motivos de disidencia o de conciencia. Así como Calderón, hay muchos que encuentran en las declaraciones contra la actual administración pública, que ven en la categoría de preso político la única salida a la impunidad. Los funcionarios públicos del pasado deben ser audaces y hasta estridentes a la hora de referirse al actual Gobierno, porque mientras más insultan y mienten, más llaman la atención y tienen en ese insulto lo que han querido denominar como libertad de expresión y contrapesos discursivos con el actual poder. No son pocos los funcionarios públicos que tienen en la posibilidad de ser considerados presos políticos la única manera de salvarse de la cárcel y, al mismo tiempo, capitalizar su disidencia para tratar de aparecer como blancas palomas. No lo son, tienen cuentas pendientes con la justicia y se les juzga por hechos y no por dichos. PEGA Y CORRE. - La oposición se desgarra las vestiduras por las muertes a causa de una pandemia mundial, que no pueden evitarse, pero son incapaces de reconocer que en México hay actualmente 73,201 personas no localizadas que desaparecieron en sus gobiernos, según datos proporcionados por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación. Las desapariciones son un acto premeditado, a veces encubierto por autoridades, las muertes por la pandemia nadie pudo evitarlas… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

MANTIENEN EN OBSERVACIÓN OTROS DOS CASOS SOSPECHOSOS

11

Nueve recién nacidos dan positivo a Covid en Oaxaca

Condición. Reportan estables a los bebés en la unidad general “Dr. Aurelio Valdivieso”; uno está en terapia intermedia

El hospital civil es un centro médico público de concentración, donde los pacientes son referidos de todas las regiones de Oaxaca y atiende a usuarios sin seguridad social que son enviados de la red de unidades de primer nivel de atención de los servicios de salud del estado. Sánchez Sánchez subrayó que las mujeres que han dado a luz en este hospital y dieron positivo a la prueba de Covid-19, han recibido una atención médica adecuada a su caso, cumpliendo los protocolos sanitarios. El encargado de la unidad hospitalaria indicó también que hasta el momento no ha

fallecido ningún niño o recién nacido a consecuencia de la enfermedad. Apuntó que el área de Pediatría sigue funcionando con normalidad, con garantía plena de atención a la niñez oaxaqueña que requiera los servicios médicos; sin embargo, especificó que el hospital continuará reforzando sus filtros sanitarios, así como la vigilancia epidemiológica, para evitar contagios. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud federal, hasta hasta el lunes se registraban en Oaxaca 11 mil 759 contagios de Covid-19 y mil 43 fallecimientos. / REDACCIÓN

Paraísos reactivan en forma gradual actividad turística nivel se acerca a los límites de reactivación que marca el semáforo epidemiológico estatal. A pesar del incremento de la actividad aeroportuaria, Cancún se mantiene a la espera de que el semáforo epidemiológico cambie a color amarillo para reabrir sus playas. Playa del Carmen, que continúa en color naranja, anunció que reabrirá las costas el 20 de agosto. Y el Ayuntamiento de Solidaridad alista un programa piloto que se realizará del 20 al 30 de agosto, para que la reapertura de playas tenga un retorno ordenado. A un mes y nueve días de que se reiniciara la actividad turística en Guerrero, Acapulco registró una ocupación hotelera de 17.5%, e Ixtapa-Zihuatanejo presentó 21.7% de ocupación en cuartos de hotel. Las playas de Acapulco reabrieron el 4 de julio. El director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, indicó que la ocupación hotelera de este lugar oscila entre 25 y 26%. / REDACCIÓN

GOBIERNO DE GUERRERO

CUARTOSCURO

APERTURA PARCIAL. La Nueva normalidad en Cancún inició el 9 de junio con la reapertura de algunos hoteles, aunque las playas públicas continúan cerradas.

En Guerrero hay una desaceleración en los contagios de Covid-19, una disminución en los fallecimientos y una tendencia a la baja en la cantidad de hospitalizaciones. El secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña, expuso que en la semana epidemiológica 33, el estado continúa en semáforo naranja; dijo sin embargo que esto no significa que el peligro haya pasado. De acuerdo con el informe diario sobre las acciones relacionadas con el combate a la enfermedad, hay 12 mil 629 casos acumulados, mil 494 defunciones y 8 mil 592 casos recuperados. Se presentaron 160 casos nuevos, lo que representa un aumento de 1.2%; actualmente hay 983 casos activos y la mayoría se concentra en municipios como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo. En cuanto a la ocupación hospitalaria, Guerrero se encuentra en el lugar 22 a nivel nacional, con 35%, y en el lugar 30 en cuanto a ocupación de ventiladores, con 20%. Antes, en otro tema, se dio a conocer que Guerrero mantiene a la baja sus niveles de incidencia delictiva. De enero a la fecha, los homicidios dolosos en municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo y Taxco registran una disminución de 32.99% en comparación con el mismo periodo del año anterior. /GOBIERNODEGUERRERO

RECONOCIMIENTO. Astudillo exaltó el trabajo de la Mesa para la Construcción de la Paz.

CEREMONIA. El gobernador anunció que sí habrá Grito, aunque su logística está por definirse.

Demanda Barbosa disciplina para que no haya contagios El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, llamó a la población a mantener la disciplina para evitar que se disparen los contagios durante la reapertura económica. “Caminando unidos y en orden, Puebla alcanzará una solución a la crisis que representa la pandemia por Covid-19”, expuso el mandatario. En su videoconferencia de prensa, el mandatario reiteró su llamado a los poblanos a mantener las medidas preventivas para evitar que el coronavirus continúe propagándose, como la sana distancia, el uso de cubrebocas y el confinamiento, en caso de ser posible. Barbosa Huerta invitó a los ciudadanos a seguir cumpliendo los decretos emitidos por el gobierno del estado y a continuar aplicando el Pacto Comunitario, consistente en cuidarse para salvaguardar a sus familias y a la sociedad. Por otro lado, anunció que el Grito de Independencia sí se llevará a cabo, pero aclaró que sus características y logística dependerán de las condiciones sanitarias que prevalezcan en ese momento. / GOBIERNO DE PUEBLA

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

ATENCIÓN. Cuatro bebés contagiados se encuentran en el área de lactantes y tres más en la de Covid-19.

Guerrero reporta desaceleración de la pandemia

Poco a poco, con las debidas medidas sanitarias, la actividad turística comienza a reactivarse en los principales destinos del playa del país. En Quintana Roo, el sector hotelero de la zona norte mantiene sus promedios de ocupación conforme a lo que establece el semáforo estatal sanitario, que es no mayor a 30%. La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) dio a conocer que Cancún tuvo una ocupación acumulada, hasta el 9 de agosto, de 27.4%. A su vez, Puerto Morelos e Isla Mujeres tuvieron porcentajes de 22.1 y 22.2, respectivamente. Por su parte, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reportó que julio cerró con casi 20% de ocupación, y estimó que en agosto se pueda alcanzar una demanda por arriba de 23 por ciento. Además, el gobernador Carlos Joaquín explicó que los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún ya rebasan 200 diarios y este

GOBIERNO DE PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUADRATÍNA

Nueve recién nacidos dieron positivo a Covid-19 en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, ubicado en la capital de Oaxaca. A partir de que se detectaron los casos, se activaron protocolos de bioseguridad, a través de los cuales se les brinda atención especializada en el área de Pediatría, señaló la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO). El encargado del centro hospitalario, Manuel Sánchez Sánchez, explicó a través de un comunicado de la dependencia, que se trata de cuatro recién nacidos que se encuentran aislados en el área de lactantes, tres más en el área Covid-19 y uno en terapia intermedia, con protocolos de aislamiento; sin embargo, no especificó el lugar en el que se encuentra el otro pequeño contagiado. Dijo que dos casos sospechosos más se encuentran en observación en las áreas de urgencias de Pediatría y Toco-Pediatría. Detalló que la condición clínica de los bebés es estable y se mantienen bajo vigilancia permanente, bajo lineamientos de bioseguridad, para la protección de los usuarios de la unidad médica y del mismo personal sanitario.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ÁREA SEGURA. Se habilitará en los albergues una zona de aislamiento para casos sospechosos.

BCS lanza protocolo Covid para refugios El gobierno de Baja California Sur definió un protocolo sanitario para prevenir la transmisión del Covid-19 en los refugios temporales previstos para la temporada de huracanes. Al encabezar la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario del ramo, Víctor George Flores, dijo que se prevé la desinfección de espacios, la colocación de material impreso con información preventiva, la instalación de un filtro sanitario en el acceso al inmueble, así como una estación para reponer cubrebocas y material sanitizante. En el encuentro participaron representantes de los ayuntamientos, así como de instituciones médicas. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR


ESTADOS

12

En el Hospital Nicolás San Juan se encuentran diez lesionados, de los cuales cinco son menores de edad, dos de ellos, de cuatro y nueve años y reportados como muy graves, uno más de 14 años, con estado muy delicado, otro de nueve años, delicado, y uno más de cinco años se reporta

Debido a que el Estado de México se mantiene en naranja en el semáforo epidemiológico, la tarjeta del Salario Rosa se entrega, desde ayer, en los domicilios de las beneficiarias, anunció el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. “De lo que se trata es de seguir cuidando la salud durante esta pandemia y prevenir más contagios de Covid-19”, dijo el mandatario durante un evento celebrado en la Escuela Normal de Amecameca con más de 100 mujeres. Acompañado del alcalde Miguel Salomón, Del Mazo dijo que reconoció que durante esta con-

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Tiene Huixqui más inversión para la salud

DIRECCIÓN. El accidente ocurrió en las primeras horas de ayer con rumbo a la capital del Estado de México.

estable. Los otros cinco son adultos, tres mujeres y dos hombres, quienes se encuentran delicado; tres de elloss pidieron su alta voluntaria. Al Hospital para el Niño se trasladaron a dos menores, uno llegó sin signos vitales, y se atiende a otro de diez años que tiene una lesión en la pierna derecha, además de que presenta parálisis cerebral y se está en busca a sus familiares.

En el Hospital General Regional 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atienden a tres personas, una mujer de 47 años que se reporta como grave, y dos

hombres, uno de 20 años en estado catalogado como muy grave, y un menor de 14 años, estable. Mientras que en el Hospital General Regional 220 del IMSS se ubicó otro paciente, y uno más, que debido a la gravedad de su estado fue ingresado en el Hospital de la 22 Zona Militar y trasladado al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. / QUADRATÍN

Será en casa entrega de Salario Rosa: Del Mazo tingencia sanitaria “ha habido muchas familias que han perdido su empleo en estos meses de la pandemia”. “Así como se está cuidando la salud, también hay que cuidar la economía”, por lo que destacó que hasta el momento el Gobierno estatalha entregado un total de 270 mil tarjetas de Salario Rosa a igual numero de beneficiarias. “Hoy vamos retomando los ene-

Tome el control AGUAS PROFUNDAS

FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

T

ORGULLO. El edil Vargas expresó que Rosa Mística será su legado .

Sólo hay una pequeña parte del universo de la que sabrás con certeza que puede ser mejorada, y esa parte eres tú Aldous Huxley

ome distancia emocional de sí mismo, o nunca podrá tomar el control de su vida. Continuará desperdiciando toda su energía en darle, mentalmente, vueltas a su rueda de hámster, para no sentirse como se siente, sin resultado alguno. Esa distancia solo se logra con meditación, y si usted cree que no es para usted, sino cosa de “gente espiritual”, le recomiendo mi artículo de la semana anterior, para que se desengañe. Lograda la distancia, verá cómo en casi cada pensamiento tiene puesta una emoción y en cada creencia un sentimiento (emoción procesada por la razón) que lo conducen. Estas asociaciones su-

bros con la sana sustancia y es por eso que estamos entregando la tarjeta a sus casas”, agregó el ejecutivo mexiquense, quien también sostuvo una videollamada con una grupo de beneficiarias del municipio de Ozumba. Del Mazo también conversó con mujeres que se encontraban en sus domicilios ubicados en distintos municipios de la entidad en la zona de los volcanes. / FÉLIX HERNÁNDEZ

cedieron dentro de usted sin que siquiera se diera cuenta, pues fueron programadas. Así pues, le pregunto: ¿es usted feliz con su programación? Déjeme decirle que casi nadie, y tampoco casi nadie hace nada al respecto, porque si no le gusta su realidad, no le gustará lo que hay dentro de usted, pero si supera su miedo a lo que encontrará, habrá comenzado el camino sin retorno a la felicidad. Son dos las principales razones por las cuales persistimos en el camino programado: el miedo a saberse equivocado, porque en nuestro inconsciente equivale al rechazo, y porque no sabemos cómo producir un cambio conscientemente. Pues bien, para comenzar a tomar el control de nuestras vidas hay que empezar por saber qué sentimientos nos produce equivocarnos. El objetivo es darnos cuenta de que cometer errores es parte esencial del proceso de la vida, no un tache en la lista de requisitos para ser aceptados o amados. Los seres humanos no podemos evitar equivocarnos, cometer errores es inherente a nuestra naturaleza, pero la esencia del error es el aprendizaje, no el pago eterno de deudas que los demás pretenden hacernos creer que tenemos con ellos. Cuando alguien quiere hacernos responsables de su situación o nos exige algo imposible porque nos equivocamos, estamos ante la típica víctima, que no es otra cosa que una persona que no quiere hacerse cargo de sí misma. Esperando que los demás reparen daños o compensen lo que han sufrido, las víctimas detienen sus vidas. No nos quedemos detenidos con ellas. Cuando equivocarnos se convierte siempre en

El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aseguró que el Complejo Rosa Mística será el legado de su Gobierno, pues en su administración la salud de la ciudadanía ha sido una de sus prioridades. En una charla virtual que sostuvo con jóvenes, el edil puntualizó que su Gobierno ha invertido en la salud de los huixquiluquenses, y el complejo Rosa Mística es una muestra de ello, así como el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), los albergues RENACER, Sagrado Corazón y Mater Dei. También mencionó el alcalde, el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRIA), además del Hospital San Pío, con lo que la atención para cuidar la salud de los huixquiluquenses cambió completamente. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

PRECAUCIÓN. El gobernador indicó que la decisión se tomó porque la entidad se mantiene en naranja en el

una oportunidad de mejorar y aprender, podemos pasar al siguiente escalón: nunca dejar de intentarlo. No se trata de hacer siempre lo mismo esperando diferentes resultados, como hasta ahora, sino poner en marcha nuestra creatividad, es decir, probar nuevas formas y vías de conseguir lo que nos proponemos. En muchas ocasiones ello requerirá pasar al siguiente escalón del dominio sobre nosotros mismos: desapego. Déjelo ir por ahora. No se trata de renunciar a su intención, sino a la intensidad con que lo desea, para que ésta deje de torturarlo. Entonces las puertas comienzan a abrirse. Para dejarlo ir por un tiempo, es necesario darse cuenta de que algo está obstaculizando nuestros propósitos, y eso puede ser nuestra propia premura o ansiedad por alcanzarlos. Así que subimos al siguiente escalón: aceptación. Por ahora no es posible. Aceptar nunca quiere decir estar de acuerdo, solo dejar de resistirse a lo que se nos opone. Cuando el dique de la resistencia se cae, el río de los acontecimientos corre caudaloso en nuestro favor. Entonces fluimos en su corriente, nos dejamos llevar. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ESPECIAL

HAY DOS MENORES MUY GRAVES

Mueren 15 en volcadura de la vía México-Toluca FOTOS: CUARTOSCURO Y REUTERS

Hasta la tarde de ayer, el accidente ocurrido en la carretera México-Toluca, donde un autobús de pasajeros sufrió una volcadura, el número de fallecidos ascendía a 15 personas, de las cuales 13 perdieron la vida en el lugar de los hechos y dos más en el hospital, mientras que los lesionados reciben atención en diferentes nosocomios mexiquenses. De acuerdo al Gobierno del Estado de México el accidente ocurrió a las 2:15 horas de ayer en el kilómetro 037+900; el autobús, con razón social Futura Select iba de Acapulco, Guerrero, a Jalisco. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informó que en el Centro Médico Adolfo López Mateos se recibieron a cinco pacientes, tres mujeres y dos hombres, una mujer de 25 años falleció por traumatismo craneoencefálico severo, los otros cuatro pacientes están siendo atendidos por médicos especialistas en traumatología y cirugía.

EL AUTOBÚS VENÍA DE ACAPULCO Y SE DIRIGÍA A JALISCO

GOBIERDO DEL EDOMEX

Saldo. Se contabilizaron 20 heridos, de los cuales siete son menores de edad; entre las víctimas fatales del accidente se encuentran un niño

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

APORTE. El alcalde potosino dijo que pueden dar más elementos a querellas.

Pide Nava que fiscalías actuen ante denuncias El alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, exhortó a las fiscalías federal y estatal a dar respuesta a las denuncias contra la anterior administración por peculado, defraudación fiscal y desacato. Manifestó que independientemente de las determinaciones que tomen los dos organismos, su administración emitirá y aplicará las sanciones que le tocan por administración. Citó sólo una de las denuncias, por la obra de paso a desnivel en Fray Diego de la Magdalena, que representó un daño superior a los 112 millones de pesos porque se pagó al constructor pero quedó una estela de documentos y gestiones por incumplimiento. Nava Palacios exhortó a ambas Fiscalías a continuar con las investigaciones respectivas, ya que la ciudadanía potosina exige ya la justicia./ AYUNTAMIENTO DE SLP


ESTADOS

13

Revisará Segob caso del médico Grajales

FUE ENCONTRADO DENTRO SU NOTARÍA EN TOLUCA

Asesinan al padre del extitular de la Sedesol Hipótesis. La Fiscalía General del Estado de México adelantó que el posible móvil del crimen fue el robo a casa-habitación

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) lleva a cabo las investigaciones para esclarecer el móvil del asesinato del notario público 166 en Toluca, Luis Miranda Cardoso, padre de Luis Miranda Nava, exsecretario de Desarrollo Social en la pasada administración federal. Por la mañana de ayer fue encontrado el cuerpo sin vida de Miranda Cardoso en su domicilio de la colonia Sánchez, en Toluca; de acuerdo con las primeras diligencias, el posible móvil del homicidio fue el robo a casa-habitación. Por estos hechos, la Secretaría de Seguridad del Estado de México implementó un fuerte operativo policiaco para que policías de investigación y personal de los servicios periciales llevaran a cabo las indagatorias correspondientes en la Notaría no. 166, donde fue hallado el cadáver de Miranda Cardoso. De acuerdo a las primeras diligencias se estableció que el posible móvil del homicidio fue un robo “sin embargo, con el avance en la indagatoria se podrá fortalecer o descartar esta primera hipótesis”. CONDENAN CRIMEN

Los coordinadores parlamentarios del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, y en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, lamentaron y condenaron el asesinato de Miranda Cardoso. A través de mensajes de Twitter,

FÉLIX HERNÁNDEZ

FÉLIX HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR

PRIMER CÍRCULO Luis Miranda Cardoso Fue Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edomex, en tiempos del gobernador César Camacho Quiroz

Luis Miranda Nava Exsecretario de Desarrollo Social en la pasada administración federal Actual diputado federal por el PRI

En 2011 fue nombrado notario público número 166

el coordinador de los diputados federales del tricolor, señaló “lamentó el sensible fallecimiento de Luis Miranda Cardoso padre de nuestro querido compañero Luis Miranda me subo al pesar que embarga a su querida familia descanse en paz”. Mientras que el líder de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, condenó el crimen. “Estimado Luis Miranda lamento y condenó el asesinato de tu señor padre, Luis Miranda Cardoso. Un abrazo fraterno para ti y toda tu familia”, escribió.

CAPTURA DE VIDEO

Aguascalientes tendrá regreso a clases seguro DAÑOS. Las intensas lluvias provocaron que el agua arrastrara con todo a su paso en ambas entidades.

Lluvias inundan Oaxaca y Colima La tarde-noche de este martes se registraron fuertes lluvias e inundaciones en Colima y Oaxaca , provocadas por dos sistemas de baja presión el Pacífico y los remanentes del huracán Elida en el país, . En la Colima capital, las tormenta provocó inundaciones y grandes corrientes de agua, mismas que arrastraron hasta con vehículos y árboles. Protección Civil del estado reportó caída de árboles y cierre de avenidas; además de comercios y viviendas anegadas. Hasta el cierre de esta edición no

se reportaban víctimas. En tanto, en Oaxaca, los servicios de urgencia activaron el protocolo de respuesta para atender a la población de Villa de Tutepec, en la región de la Costa, ante la emergencia provocada por las intensas lluvias. En la cabecera municipal, el agua afectó viviendas en al menos seis colonias, hasta donde acudieron los servicios de emergencia para brindar ayuda a habitantes. Hasta el cierre de la edición se desconoce el total de daños provocados y si se hay víctimas. / REDACCIÓN

En Aguascalientes se trabaja en estrategias que velan por un regreso a clases seguro y necesario, que además será paulatino y voluntario, aseveró el titular del Instituto de Educación en la entidad, Raúl Silva. “Caminar hacia una Nueva normalidad es tarea conjunta, y la escuela será una importante formadora de hábitos que favorezcan el desarrollo de vidas más sanas; la adecuada alimentación, la cultura física y las buenas prácticas de higiene nos protegen de enfermedades”, expuso el funcionario. Agregó que por indicación del gobernador, Martín Orozco Sandoval, se están considerando todas las afectaciones que el receso presencial en las actividades escolares tendrá en los estudiantes, tales como el rezago académico y los efectos psicológicos, sociales y emocionales. Dijo que la educación básica continuará de manera remota, pues en la entidad 96% de hogares tiene televisión. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, revisa el caso de Gerardo Grajales médico del Hospital de Especialidades Vida Mejor, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El galeno atendía a pacientes con Covid-19, y fue detenido el 24 de julio por el probable delito de abuso de autoridad y permanece en resguardo domiciliario con vigilancia policial. Grajales fue denunciado por Karen Ramírez Molina, hija del ex diputado local, Miguel Arturo Ramírez López, quien falleciera a causa de Covid-19, y que para intentarlo salvarlo, el médico le solicitara material médico para su atención, pues en el nosocomio no se tenían los insumos para hacerlo. El caso causó indignación en el sector médico, y el fin de semana personal de seis entidades se manifestó para pedir la liberación del doctor.

Hubo protestas en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Jalisco y Tamaulipas. En Chiapas, aseguraron que son quienes están al frente de la que llamaron guerra biológica, mientra que en Oaxaca se concentraron en la Fuente de las Ocho Regiones para marchar hacia el centro de la ciudad. El lunes pasado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el Gobierno federal intervendría para buscar una solución. En un comunicado la Segob informó que servidoras públicas de la Unidad de Apoyo mantienen contacto, a través de las mesas de justicia, con las partes involucradas, tales como el Gobierno estatal, el tribunal competente, la Fiscalía del estado, la parte acusadora y el abogado del médico. Resaltó que recaba la información para asegurar el debido proceso y respetar las garantías constitucionales. / DANIELA WACHAUF

Participa Neza en charlas con tres países En el conversatorio internacional “El Rol de los Municipios en Tiempos de Pandemia: Aprendizaje y Desafíos”, y en el que participó el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, alcaldes y autoridades de México, Chile, Argentina, y España llamaron a reforzar las precauciones para evitar un rebrote de Covid-19. Organizado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, los funcionarios compartieron de manera virtual experiencias desde los gobiernos locales. El alcalde mexiquense precisó que este conversatorio se llevó a cabo con el objetivo de conocer el comportamiento de la pandemia en distintas ciudades de Latinoamérica. Así como saber cuáles son los principales efectos de la contingencia en sus comunidades, las acciones que se han tomado desde los gobiernos locales para contenerla y cuáles han sido los protocolos que debieron perfeccionarse para que, quienes aún no se en-

GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

ENCUENTRO. El edil De la Rosa charló con autoridades de Chile, Argentina y España.

cuentren en un estado tan avanzado, puedan tomarlos en cuenta y prevenir que estos problemas se repliquen. De la Rosa enfatizó que en países con poblacional similar a México es indispensable dotar de nuevas facultades a los municipios, para desarrollar sistemas de planeación eficiente, desde donde se pueda diseñar acciones que los gobiernos federales no pueden realizar por su lejanía y falta de conocimiento directo del terreno y de la propia población. Ejemplo de ello, continuó, es la organización de redes vecinales por cuadra, barrio y colonia, que en el caso de Nezahualcóyotl son más de 10 mil las que se han conformado. / GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL

Cae líder del cartel de Acapulco Policías ministeriales y elementos de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro de Guerrero y sus homólogos de Puebla, ejecutaron una orden de aprehensión contra Edgar Saúl “L”, alias Negro Pipa, por el delito de homicidio en contra de Leslie Ann Pamela “N”, conocida como Nana Pelucas, de 36 años. Al imputado se le relaciona como segundo al mando del grupo delincuencial del Cartel Independiente de Acapulco, que es liderado por José Ángel “G”, alias el Capuchino. Al detenido se le investiga también por su probable participación en diversos hechos de extorsión, homicidio, cobro de cuota, entre otros delitos. El crimen de Leslie Ann Pamela

ocurrieron el pasado 05 de febrero de 2018 alrededor de las 19:00 horas, en la calle Andrea Noria del fraccionamiento Costa Azul, al interior del restaurante A Todos Los Santos, donde dos hombres ingresaron al local y luego de solicitar el servicio se pararon y privaron de la vida a la víctima; posteriormente, durante las diligencias los peritos recabaron casquillos percutidos de calibre 380. El fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, instruyó en esta y todas las carpetas de investigación dar seguimiento a los hechos, que dio como resultado la detención del imputado quien será trasladado al puerto de Acapulco y puesto a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal. /REDACCIÓN


MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

FOTOS REUTERS

14

Zarpa el histórico Mayflower Renovado con una inversión de 11.2 millones de dólares, el Mayflower II, réplica del barco original que zarpó de Inglaterra en 1620, con los Peregrinos a bordo rumbo a Norteamérica, viajó de Connecticut, donde fue reparado durante tres años, a su atracadero en Plymouth, Massachusetts, todo en Estados Unidos. El viaje costero se demoró al menos cuatro meses debido a la actual pandemia de coronavirus. /REDACCIÓN

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Italia controla al virus, pero no baja la guardia Desde principios de junio, Italia ha logrado contener el brote de Covid-19 mejor que otras potencias europeas. En ALONSO las dos semanas comTAMEZ prendidas entre el 6 y el 20 de junio, los con24 HORAS EUROPA tagios acumulados en BAJO LA LUPA territorio italiano por Twitter: @Alonsotamez cada millón de habitantes en esos 14 días (57), fueron considerablemente menos que los registrados en el Reino Unido (207), España (99), Francia (98) y Alemania (65). Esta tendencia también se registró en las dos semanas comprendidas entre el 27 de julio y el 10 de agosto, ya que España registró 945 contagios acumulados por cada millón; Francia, 266; Reino Unido, 156; Alemania, 128; e Italia, 73. Con respecto a las muertes totales por el nuevo coronavirus en el mismo periodo, Italia anunció 98 decesos, mientras que el Reino Unido registró 822, España 142 y Francia 132. De entre estos países, sólo Alemania tuvo una mejor cifra que Italia, con 79 decesos en 14 días. Al respecto, EN LAS ÚLTIMAS Giovanni Rezza, DOS SEMANAS director del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacio- por millón, en España nal de Salud de Italia, declaró hace unos días por millón, en Italia a CNN que “la población reaccionó de manera bastante positiva en la primera fase; sin embargo, el miedo probablemente jugó un papel”. Rezza consideró que “las imágenes de los ataúdes transportados en camiones militares en Bérgamo (al norte del país) eran duras y evidentemente dejaron en claro que permitir la circulación descontrolada del virus conduciría a serios problemas”. Asimismo, el funcionario reconoció la labor del premier Guiseppe Conte y su gobierno, al decir que “por una vez (...) hubo una claridad y un cierto valor por parte de los políticos, porque escucharon a los científicos, en particular al ministro de Salud”, Roberto Speranza. No obstante el moderado entusiasmo, Italia camina con cautela. A más de tres meses de que el Gobierno levantara la cuarentena general a inicios de mayo, los cubrebocas son obligatorios en establecimientos cerrados; se revisan las temperaturas frecuentemente; los trenes no pueden ir llenos; las escuelas aún no reanudan sus actividades; y los restaurantes y bares toman el contacto de sus clientes para avisarles si, posteriormente, se identifica un contagio el día que visitaron el lugar.

945 contagios 73 contagios

PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS SARS-COV-2

20, 188, 678 personas han contraído el virus

738, 668

12, 452, 126

de ellas han fallecido hasta ayer

5, 138, 850

personas ya se han recuperado

casos están en los Estados Unidos

3, 057, 470

casos han sido registrados en Brasil

LA NOMBRAN SPUTNIK V, COMO EL PRIMER SATÉTILE RUSO

Rusia se brinca pasos y aprueba una vacuna Y lo cumplió: el presidente ruso, Vladimir Putin, ganó la carrera de la vacuna contra el coronavirus, al menos en cuanto a la aprobación de la sustancia por parte de su autoridad sanitaria nacional. Ayer presumió que Rusia avaló la vacuna tras menos de dos meses de ensayos en humanos, en un anuncio recibido con entusiasmo en Moscú como prueba de su capacidad científica, pero levantó cejas de especialistas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La patente aún debe completar las pruebas finales, lo que genera preocupación entre algunos expertos por la velocidad de su aprobación, pero el conglomerado empresarial ruso Sistema ha dicho que espera ponerla en producción en masa para fines de año. A los trabajadores sanitarios rusos que tratan a pacientes con Covid-19 se les ofrecerá la oportunidad de ser voluntarios para vacunarse en las próximas semanas. La aprobación regulatoria allana el camino para la inoculación masiva de la población rusa y las autoridades esperan que permita que la economía, que ha sido golpeada por las consecuencias del virus, vuelva a su plena capacidad. Rusia nombró “Sputnik V” a la vacuna, en referencia al primer satélite de la historia y a la carrera espacial de la Guerra Fría. La velocidad a la que Rusia se está moviendo para desplegar su vacuna pone de relieve su determinación de ganar la carrera mundial por un producto eficaz, pero ha despertado la preocupación de que pueda estar poniendo el prestigio nacional por encima de la ciencia y la seguridad. En una reunión televisada ayer, Putin dijo que la vacuna, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, es segura, y reveló que ha sido administrada a una de sus hijas. “Sé que funciona bastante bien, genera una fuerte inmunidad, y repito, ha pasado todos los controles necesarios”, afirmó Putin. Su aprobación por el Ministerio de Salud anticipa el inicio de un ensayo a escala más grande con miles de participantes, comúnmente conocido como ensayo de Fase III. Dicho ensayo, que requiere que una cierta tasa de participantes contraiga el virus para comprobar el efecto de la vacuna, constituye el precedente esencial para que otorgar a la vacuna la aprobación regulatoria. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Proceso. Aunque faltan algunas pruebas y la Fase III, se prevé que se comience a producir de forma masiva a fin de año; la hija del Presidente fue una de las voluntarias

AVANCES EN EL MUNDO Hoy en día se desarrollan y prueban más de 150 vacunas en el mundo para detener la pandemia de Covid-19, con 28 de ellas en pruebas clínicas en humanos. Estos son algunos avances: EMPRESA

SITUACIÓN ACTUAL

FASE DE DESARROLLO

Rusia

El regulador ruso aprobó la vacuna Sputnik V, creada por el Instituto de Investigación Gamaleya, de Moscú.

En fase final de pruebas clínicas

La vacuna produjo una respuesta inmune en las primeras etapas; los ensayos están actualmente en curso.

Etapa final de estudio en mil adultos sanos

AstraZeneca Plc

Sinopharm Desarrolla dos vacunas, una de las cuales se ha mostrado prometedora en humanos. Pfizer Inc y BioNTech SE

Moderna Inc

CanSino Biologics

Comenzó la última etapa de pruebas en Bahréin, entre 15 mil voluntarios de Abu Dabi

La vacuna produjo anticuerpos que neutralizaron el virus en las primeras etapas de pruebas.

Comenzó un estudio global para reclutar a 30 mil voluntarios

Dice que está en camino de producir hasta mil millones de dosis al año a partir de 2021.

La etapa final en 30 mil sujetos comenzó el 27 de julio

Primeros resultados mostraron que la vacuna de la compañía china es segura.

La fase final de pruebas comenzó en Arabia Saudita.

SIN DATOS SUFICIENTES, DICE OMS La Organización Mundial de la Salud no ha recibido suficiente información sobre la vacuna rusa contra Covid-19 para evaluarla, afirmó el subdirector de su rama regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa. Sobre los planes para producir la potencial vacuna en Brasil, Barbosa dijo que no debe hacerse hasta que se completen las fases 2 y 3 de los ensayos para mayor seguridad. /DIANA BENÍTEZ

FUENTE: REUTERS

Hay temor por efectos secundarios El anuncio de Rusia sobre la vacuna generó alarma entre los expertos de salud de la comunidad internacional, pues sin la totalidad de las pruebas la fórmula es poco confiable. Rusia aún no aplica ensayos a gran escala que determinen si su fórmula es efectiva, lo que expertos en inmunología y enfermedades infecciosas consideran riesgoso. “Esencialmente, Rusia está realizando un experimento poblacional”, dijo Ayfer Ali, especialista en el desarrollo de fármacos de Warwick Business School, en Reino Unido. Agregó que la autorización por vía rápida podría implicar que no se hayan detectado los efectos adversos de una vacuna potencial, que aunque excepcionales, po-

drían ser graves. Francois Balloux, experto del Instituto de Genética del University College London, afirmó que era “una decisión tonta y riesgosa”. Danny Altmann, profesor de inmunología del Imperial College London, dijo que el daño colateral de desplegar una vacuna que aún no se sabe si es segura o efectiva “exacerbaría nuestros actuales problemas a niveles insuperables”. Incluso cuando Rusia declaró la victoria, más de media docena de fabricantes de medicamentos de todo el mundo realizan ensayos en humanos a gran escala, cada uno con decenas de miles de voluntarios. /REUTERS


MUNDO

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

15

A UNA SEMANA DE LA TRAGEDIA, NO CEDEN LAS PROTESTAS CONTRA EL RÉGIMEN

Piden renuncia del presidente libanés Negligencia. Le reclaman no actuar, aunque sabía de los explosivos abandonados

Envían 50 mil toneladas de trigo para alimentación

Una semana después del desastre, renuevo mis condolencias a las familias y mi promesa que no llegaré a un acuerdo hasta que se aclaren todos los hechos”

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) enviará 50 mil toneladas de harina de trigo al Líbano, después de que la explosión de la semana pasada en Beirut destruyera su único silo con todas las existencias privadas dentro, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. La harina se enviaría “para estabilizar el suministro nacional y garantizar que no haya escasez de alimentos en el país”. El Gobierno del Líbano no tenía reservas estratégicas de granos antes de la explosión y todas las existencias privadas en el único silo de granos del país fueron destruidas en el incidente. /REUTERS

MICHEL AOUN Presidente de Líbano REUTERS

DESCONTENTO. Reunidos en la ‘zona cero’, manifestantes portaban fotografías de las casi 200 víctimas mientras pedían la salida del presidente Michel Aoun, a pesar de que el lunes renunció todo el gabinete y el primer ministro. La explosión del martes dejó más de 6 mil personas heridas.

FOTOS REUTERS

Enojados y afligidos, cientos de manifestantes leyeron ayer en voz alta los nombres de las al menos 171 personas que murieron en la explosión de hace una semana en el puerto de Beirut, pidiendo la destitución del presidente de Líbano y otros funcionarios a los que responsabilizan por la tragedia. Reunidos cerca de la “zona cero”, algunos manifestantes portaban fotografías de las víctimas mientras una pantalla reproducía la nube en forma de hongo que se elevó sobre la ciudad el martes pasado después de la explosión de un material almacenado durante años. Unas 6 mil personas resultaron heridas y 300 mil personas quedaron sin hogar tras el estallido. La frase “Él sabía” estaba escrita en una imagen del presidente Michel Aoun, en un cartel en el lugar de la protesta. Más abajo decía: “Un gobierno se va, viene otro; continuaremos hasta que el presidente y el líder del parlamento sean destituidos”. Y es que el presidente y el primer ministro fueron advertidos en julio sobre los peligros del nitrato de amonio almacenado, según documentos y fuentes de seguridad. Aoun, quien ha prometido una investigación rápida y transparente, tuiteó el martes: “Mi promesa para todos los libaneses dolidos es que no descansaré hasta que se conozcan todos los hechos”.

APOYO GLOBAL

Los residentes de Beirut todavía recogían escombros mientras continuaban las operaciones de búsqueda de las 30 a 40 personas que aún están

desaparecidas, en una jornada en que las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos contra manifestantes que lanzaban piedras en el

cuarto día consecutivo de disturbios. La rabia de los libaneses no ha sido aplacada por la renuncia del Gobierno del primer ministro Has-

Tifón Mekkhala pega en provincia china de Fujian

En Colombia, van ahora por Iván Duque y su partido

@NASAHURRICANE

@SITEAPOLO11

TOMADA DE TWITTER

Mekkhala, el sexto tifón de la temporada oriental de este año, tocó tierra ayer en el distrito de Zhangpu, en la provincia oriental china de Fujian. El fenómeno natural, con vientos de hasta 33 metros por segundo cerca de su centro, generó también fuertes lluvias que han provocado la interrupción de actividades. La oficina de control de inundaciones de Xiamen informó que más de 5 mil 600 barcos pesqueros habían regresado a los puertos y más de 3 mil 200 personas habían sido evacuadas a tierra. /REDACCIÓN

Se confirma la dupla: Joe Biden-Kamala Harris estadounidense de origen asiático en una candidatura presidencial. Ambos harán su primera aparición conjunta como fórmula presidencial demócrata hoy, en la ciudad natal de Biden, en Wilmington, Delaware. Con Harris, una senadora de California que realizó su propia candidatura a la Casa Blanca antes de bajarse, Biden gana a una política experimentada, probada por los rigores de la campaña presidencial de 2020, de cara a la recta final para las elecciones del 3 de noviembre. “Tengo el gran honor de anunciar que he elegido a @KamalaHarris -una audaz luchadora por los des-

HISTORIA

Nominación, acorde con los tiempos

REUTERS

El candidato presidencial demócrata Joe Biden eligió a la senadora Kamala Harris como postulante a la vicepresidencia, convirtiéndola en la primera mujer negra en ser parte de una importante candidatura presidencial en Estados Unidos y proporcionándole una socia adecuada para enfrentar al mandatario Donald Trump. Con el malestar social ante la injusticia racial y la brutalidad de la policía contra los afroamericanos sacudiendo el país durante meses, Biden había estado bajo una presión cada vez mayor para seleccionar a una mujer afroamericana como su compañera de fórmula. También es la primera

san Diab, y ahora exigen la salida de la que llaman “clase dominante corrupta”, a la que culpan por los males del país. /REUTERS

REACCIÓN. Trump criticó a Harris, burlándose de ella como “el testamento político viviente” de Biden, de 77 años.

amparados y una de las mejores servidoras públicas del país- como mi compañera de fórmula”, anunció Biden en Twitter. Harris fue la segunda mujer negra en llegar al Senado, en 2016. /REUTERS

Meses después de que su campaña presidencial se derrumbó debido a las dudas sobre su identidad política, Kamala Harris encontró su voz de forma repentina. Con EU en medio de un proceso de ajuste de cuentas por su historia de inequidad racial, Joe Biden estaba presionado para seleccionar una mujer negra. Harris, que se convirtió en la segunda afroamericana en la historia del Senado cuando fue elegida en 2016, siempre estuvo en lista. Harris hace historia como la primera candidata presidencial negra y asiática. /REUTERS

El Consejo Nacional Electoral de Colombia abrió investigación preliminar contra el presidente Iván Duque, su partido Centro Democrático y varios dirigentes de la campaña que lo llevó al poder en 2018 por la presunta violación de normas electorales sobre financiación. De comprobarse la irregularidad, el partido de Gobierno podría perder su personalidad jurídica, lo que impediría presentar candidatos a futuras elecciones, además de las sanciones económicas y penales a que haya lugar para sus directivos. Adicionalmente, y en un caso extremo, el Congreso podría decretar la pérdida del cargo del Presidente, según el procedimiento contemplado para los juicios por indignidad política. “El Consejo Nacional Electoral abrió indagación preliminar contra el entonces candidato y hoy Presidente de la República de Colombia, doctor Iván Duque Márquez, al gerente de la campaña Luis Guillermo Echeverri Vélez y al Partido Político Centro Democrático, por la presunta vulneración de las normas electorales sobre financiación de campañas políticas, para el periodo constitucional 2018 – 2022”, se difundió. /REUTERS


16

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.79 -0.21% VENT. 22.33 -0.66% INTER.

EURO 26.58 -0.26% VENT. 26.34 -0.26% INTER.

MEZCLA MEX. 39.78 0.53% WTI 41.66 0.12% BRENT 44.50 -1.09%

S&P/BMV IPC 38,703.59 1.08% FTSE BIVA 793.82 1.14% DOW JONES 27,686.91 -0.38% NASDAQ 10,876.08 -1.89%

AFIRMA QUE EL CRECIMIENTO DEPENDERÁ DE UN EFICIENTE FINANCIAMIENTO

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Tipo de cambio

Pesos por dólar

Contingencia. El titular de la dependencia, Arturo Herrera, advirtió que el Covid-19 estará en México al menos durante un año más

La economía y las políticas públicas tendrán que adaptarse para aprender a convivir con la enfermedad del Covid-19”

Evolución intradía del 11 de agosto de 2020 22.50 22.48 22.46 22.44 22.42 22.40 22.38 22.36 22.34 22.32 22.30 22.28 22.26

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

22.4670

22.4021

00:00

06:00

12:00

18:00

Fuente: Investing.com

Optimismo en mercados por vacuna contra Covid El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se vieron beneficiados por el optimismo de los inversionistas en los mercados, ante la expectativa de estímulos económicos en Estados Unidos y la creación de una vacuna contra el Covid-19 en Rusia. Y es que la BMV ganó por quinto día al hilo y con ello alcanzó su mejor nivel en dos meses, al ubicar su índice referencial, el S&P/BMV IPC, en 8,703.59 puntos, un incremento de 1.08%. Analistas financieros argumentaron que los activos mexicanos, junto a los de otros países emergentes, se desligaron de sus pares en Wall Street después de media jornada debido a que en Estados Unidos los inversionistas realizaron una toma de utilidades. Por otro lado, el peso ganó terreno frente al dólar. En su cotización interbancaria, el billete verde se ubicó en 22.33 pesos, lo que significó una baja de 15 centavos con respecto a su jornada previa, según datos del Banco de México (Banxico). Mientras que en ventanillas de Citibanamex, el dólar se ofertó en 22.79 pesos, cinco centavos menos que el lunes pasado. /REDACCIÓN

Para alcanzar un mayor crecimiento económico en el país, será necesario contar con sistemas financieros y bancarios más eficientes, los cuales deberán canalizar los recursos y ahorros de la población a las actividades productivas, afirmó Artruro Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante su participación en la firma del convenio entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el funcionario recordó que muy pocas empresas tienen acceso a financiamientos de la banca privada u otro mecanismo de capital. Así, expuso que, de acuerdo con los Censos Económicos 2019, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 88.4% de las empresas en México no tienen acceso al sector financiero. “Si el país quiere crecer más debemos tener un sistema financiero y bancario que opere de manera más eficiente para que los recursos, los ahorros de todos los mexicanos, se canali-

ARTURO HERRERA Secretario de Hacienda

cen a las actividades productivas”, dijo. En ese contexto, argumentó que para contar con un sistema financiero eficiente se deben de contar con buenas prácticas para prevenir el lavado de dinero, al mismo tiempo que los procesos para el otorgamiento de créditos trabajen de la manera adecuada. En días pasados, Herrera comentó que en un escenario optimista, México tendrá que aprender a vivir un año más con el coronavirus. Sostuvo que el actual escenario es totalmente diferente al que se vivió semanas atrás. No obstante, confió que el descubrimiento de la vacuna contra el Covid-19 pueda estar disponible rápidamente para un alto porcen-

taje de la población. Por su parte, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, añadió que se tiene la intención y disposición de apoyar al Gobierno federal en todos los temas que aseguren mejores prácticas internacionales. Lo anterior, ya que dicha alianza permitirá brindar mejores acciones a las empresas agremiadas al organismo privado y así evitar el lavado de dinero. “Es natural que en un ambiente democrático tengamos disensos, es parte del sistema democrático, pero en tareas donde cabe una división, en eso no tenemos ninguna vacilación en ayudar en las acciones de la autoridad”, anotó.

… Y la Coparmex exige el uso del cubrebocas La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado para que el presidente Andrés Manuel López Obrador “ponga el ejemplo” y comience a utilizar el cubrebocas para prevenir contagios de coronavirus en el país. Gustavo de Hoyos Walther, presidente del organismo privado, dijo que el mandatario federal tiene la responsabilidad política de ser un ejemplo hacia el pueblo, ya que tiene contacto cotidiano con millones de personas y debe existir una congruencia con las medidas sanitarias. Agregó que se debe sumar a la evidencia

científica, pues se ha demostrado la conveniencia de utilizar dicho artículo como protección ante el Covid-19. “No hay duda de que la prevención es el mejor vehículo para contener el contagio; el llamado que haríamos al presidente es para que ponga el ejemplo; si una sola muerte pudiera evitar con el uso de cubrebocas me parece que ese hecho valdría la pena una rectificación”, aseveró. Por otro lado, Adrián Coppel, presidente de la Comisión de Salud de la Coparmex, indicó que, hasta el momento, más de 90% de los trabajadores con coronavirus se

contagiaron fuera del ambiente laboral. Abundó que, según reportes médicos, las vías de contagio fueron en eventos sociales, transporte público o salidas a centros comerciales. Subrayó que las grandes empresas tienen un ritmo de entre 2 y 3% de contagiados desde que comenzó la pandemia. Ante ello, la Confederación Patronal de la República Mexicana presentó su campaña “Ponle alto al contagio”, con el fin de promover el uso de cubrebocas en el país y así disminuir los contagios por coronavirus. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

¿Cómo va la recuperación entre la economía de EU y México? FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

on la última información vigente, registrada en diversos indicadores económicos de cada país, estamos viendo el inicio de una recuperación diferente de cada economía, en antesala a la reunión y decisión de política monetaria del Banxico. Por principio de cuentas, la caída de la actividad económica de Estados Unidos, comparada con datos homogéneos, fue menor respecto a la caída al segundo trimestre de México. Por el lado del empleo, en Estados Unidos, hemos visto una caída de 21.56 millones de

empleos entre marzo y abril pasado. Desde ahí, la economía americana ha generado 9.1 millones entre mayo y julio pasado, para registrar una recuperación de 42%. En el caso de México, desde marzo y hasta junio pasado, la economía perdió un millón ciento catorce mil empleos, faltando el dato exacto de julio y un dato mencionado por el Presidente de la República, de una creación hasta este día de quince mil plazas en agosto. Con la información que tenemos a nuestro alcance, hablamos de una recuperación menor de 1% vs el 42% de la economía americana. Al revisar datos PMI de manufactura y servicios, por ejemplo, desde los niveles mínimos registrados entre marzo y abril, la economía americana, ha recuperado entre 30 y 40% con la reapertura de la economía y los momentos de alertas por el aumento de los contagios por el Covid-19. Respecto a los mismos indicadores de México, datos conocidos por el IMEF, la recuperación registrada oscila entre 20 y 30%,

es decir, otros indicadores por debajo de la recuperación en Estados Unidos. En cuanto a la producción industrial, comparando los datos anuales entre abril y junio como mínimo y máximo reciente, la recuperación modesta de la economía de Estados Unidos asciende a un 9% vs los datos en México, en donde al mes de junio como último dato conocido, la producción industrial en México sigue cayendo a tasa anual de 17.5% afectada principalmente por el sector de la construcción de -26.5% anual y la manufactura -18.3% anual. Aquí únicamente comentar que los datos de Inversión Fija Bruta de nuestro país acumulan 16 meses con registros negativos. Respecto a ventas al menudeo, la economía en Estados Unidos, registró su nivel anual más bajo en -19.1% en abril pasado y el último dato a junio de +1.1%, mientras que el dato anual de ventas al menudeo en México, sigue cayendo a mínimos de -23.5% en mayo pasado (último dato conocido).

Estas diferencias en la forma de recuperación de cada economía responde al apoyo brindado tanto por el Gobierno federal, con programas fiscales y los programas propios de la Fed que ya tiene en marcha desde hace algunos meses. En México, el Gobierno ha sido reiterativo en no apoyar a la economía en general y el apoyo dado a conocer por Banxico para quedarse hasta ahora, en buenas intenciones, sin realmente generar programas plenamente activos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

@ARTUROHERRERA_G

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Urge Hacienda mayor acceso de crédito bancario a empresas


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

Mirage Energy Corporation, empresa con experiencia en energías limpias y Gas Natural , concretó una alianza estratégica con Horacio Zárate, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, quien será el nuevo representante de Mirage en Mexico. Zárate tendrá como responsabilidad impulsar los proyectos desde Waha Texas hasta el corredor interoceánico, para la distribución de Gas Natural. Además, comulga con la actual política energética del Gobierno y ha sido impulsor del Gas Natural en los rubros habitacional, comercial e Industrial en varios Estados. “Ante la nueva apertura de inversión en Mexico es el momento ideal para apostar a la inyección económica , y de infraestructura, creando condiciones favorables para el desarrollo del Gas Natural”, dijo. /REDACCIÓN

Interjet crece vuelos solidarios

BREVES

En las últimas semanas, Interjet transportó a más de 1,100 pasajeros en vuelos solidarios desde México hacia diferentes destinos de Centro y Sudamérica, entre ellos Colombia, Guatemala, Honduras y El Salvador. Los puentes aéreos permitieron que ciudadanos de la región vuelvan a casa con sus seres queridos. El vuelo solidario más reciente se realizó en coordinación con autoridades de El Salvador, y permitió el traslado de 93 pasajeros en la ruta que conectó a la Ciudad de México con San Salvador. “Interjet agradece la confianza de las autoridades locales y refrenda su compromiso con la conectividad aérea de la región, que permite mantener unidas a las familias, en especial en esta difícil coyuntura que representa la emergencia sanitaria de Covid-19”, destacó. /REDACCIÓN

LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARÁN EN COSTAS DE TABASCO Y CAMPECHE

Aprueban a Pemex seis planes de exploración en Cuencas del Sureste Inversión. Pemex destinará casi 7,000 millones de dólares para poder explorar asignaciones entre 2020 y 2023 MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) planes de exploración para seis asignaciones de yacimientos, en las que se invertirán hasta mil 125.45 millones de dólares. Mediante la trigésimo quinta sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, se explicó que la inversión global de estas asignaciones para los escenarios bases es de 461.82 millones de dólares y podría aumentar gradualmente para los incrementales. Estas asignaciones son AE-0163, AE-0164, AE-0165, AE-0166, AE0167 y AE-0168-Campeche Oriente, que se ubican frente a las costas de Tabasco y Campeche, dentro de la provincia petrolera Cuencas del Sureste, en el límite con la plataforma de Yucatán. “El operador propone en dos esce-

325 pozos exploratorios son los que se tienen comprometidos para su perforación en cuatro años

narios operativos para las seis asignaciones, la adquisición y procesamiento de sísmica, diversos estudios exploratorios, y la perforación de seis pozos en los escenarios base y hasta 16 pozos en los incrementales”, mencionó Rodrigo Hernández, director general de Dictámenes de Exploración de la CNH. Añadió que algunos pozos veri-

Recuperación económica será hasta 2023: HR Ratings Aunque “posiblemente” ya pasó lo peor de la crisis por la pandemia del coronavirus, la velocidad de la recuperación económica en el país sigue incierta y podría llegar hasta 2023, consideró Felix Boni, director general de análisis de HR Ratings. En conferencia de prensa, el directivo destacó que aparentemente existe una mejora en los indicadores económicos de México a junio de 2020, como la balanza comercial o el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE). Sin embargo, se desconoce si se podrá mantener el mismo dinamismo durante el se-

gundo semestre de 2020. “Probablemente pasó lo peor, pero nos tardaremos muchos años en tener una recuperación. Hablar de una recuperación va desde retomar la senda de crecimiento o simplemente regresar a los niveles en donde estábamos antes”, argumentó. En ese contexto, calificó como optimista el poder alcanzar un promedio de 2% de expansión en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional de los próximos cuatro años, ya que tan sólo para el cierre de 2020, HR Ratings prevé una contracción de 9.63%.

ficarán la existencia de recursos de hidrocarburos asociados a descubrimientos previos, ya sea en bloques adyacentes o distintos horizontes. En ese contexto, precisó que el eventual éxito de los pozos exploratorios aportará el sustento para futuros Programas de Evaluación, avanzando así en el proceso Exploratorio. “Se estima una incorporación de

Una de las razones por las que no pensamos que habrán tasas de crecimiento muy fuertes, es porque la inversión privada se ha deteriorado” FELIX BONI Director de análisis de HR Ratings

Pese a ello, en 2021 esperan un repunte de 4.89%, gracias a un efecto comparativo contra el año anterior; mientras que para 2022 y 2023 se tendrá un crecimiento de 2.56 y 2.31%, respectivamente, similar al ritmo del PIB en 2018. “La pregunta es qué tan rápido vamos a regresar a una tasa de crecimiento en el largo plazo de 2% con las condiciones actuales. Entramos

CUARTOSCURO

Mirage Energy tiene nuevo dirigente

17

recursos en los plays Terciarios y Mesozoicos, entre 87.6 y 305.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente”, puntualizó. De esta manera, Pemex invertirá hasta seis mil 991 millones de dólares en exploración entre 2020 y 2023, ya que comprometió 46 de los 64 planes de exploración de las asignaciones que el año pasado estuvo a punto de perder por falta de actividad y que fueron otorgadas por la Secretaría de Energía (Sener) en la Ronda Cero del 2014. Cabe señalar que, de estas aprobaciones, 18 fueron otorgadas por la CNH 2019 y 22 más se han dado en lo que va del 2020. En tanto, se tiene comprometida la perforación de hasta 325 pozos exploratorios en cuatro años, gracias a que el compromiso mínimo son 192 pozos y para los escenarios incrementales se añadirían 133 perforaciones más. En las asignaciones exploratorias con planes aprobados se espera encontrar un mínimo de tres mil 841 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, los cuales pueden elevarse hasta seis mil 446 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

al Covid-19 con un PIB debilitado; muy distinto a como entramos a la crisis financiera de 2009 en donde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nos ayudó a la recuperación”, dijo. A su vez, consideró necesario que exista una mayor confianza e inversión en el país, principalmente por parte de la iniciativa privada. Lo anterior, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuenta con herramientas limitadas para sustituir o acrecentar los niveles de inversión privada. Felix Boni subrayó que, según estimaciones de HR Ratings, la deuda pública como proporción del PIB terminará el 2020 en un nivel cercano al 56.6%, monto mayor al 44.8% registrado al cierre de 2019. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

FINANZAS DEL GOBIERNO

SECTOR FINANCIERO

TRANSPARENCIA

Ven riesgos de mayor deuda pública tras la pandemia

Bancos restan utilidades por 36.3% en segundo trimestre

Exigen mayor supervisión en la extinción de fideicomisos

El Gobierno deberá priorizar la recuperación económica tras la pandemia para evitar que el incremento en la deuda no presione al presupuesto económico, alertó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). De acuerdo con su reporte El costo financiero de la deuda en México, reveló que el pago de intereses y servicio de la deuda del país ha crecido 6.6% anual en los últimos 10 años, aunado a un promedio de crecimiento económico de 1.8% y de 2.4% en el aumento de los ingresos públicos. Estimó que al cierre de 2020 el sector público se endeudará por un billón de pesos, para compensar la caída de los ingresos presupuestarios. Lo anterior elevará el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda, a niveles históricos como porcentaje del PIB, con incrementos de hasta 15%. “Para que el incremento de la deuda no presione el presupuesto programable, se debe priorizar la recuperación de la economía”. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La banca registró 54 mil millones de pesos por utilidades netas al cierre de junio en 2020, lo que representó una disminución de 36.3% o 28 mil millones de pesos menos respecto a lo obtenido el mismo periodo del año anterior, reportó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se trata de las peor caída desde que se tiene registro en 1998, gracias a las afectaciones por la pandemia del coronavirus, como la pérdida de empleos o reducciones salariales, al igual que el cierre de empresas en México. Según el órgano regulador, la cartera de crédito vigente alcanzó un saldo de cinco mil 520 millones de pesos, igual a un aumento anual de 2.4%. Al interior, la cartera de créditos comerciales registró un aumento de 4.3%, frente a igual lapso de 2019, con tres mil 638 millones de pesos. Los créditos de consumo cayeron 6.6%, respecto a junio del año anterior, al simar 966 millones de pesos. Los préstamos personales fueron los más afectados, con una baja anual de 11.1%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La extinción y manejo de recursos de los fideicomisos deberá estar supervisada por un órgano público, con el fin de dar transparencia al manejo de la crisis sanitaria y devolverle la credibilidad a la presente administración, aseguraron expertos consultados por 24 HORAS. Para César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, el Gobierno está buscando dinero “hasta por debajo de las piedras” para paliar los problemas económicos del país. Expuso que se debe de realizar un análisis exhaustivo del objetivo de cada fideicomiso, aun cuando el decreto presidencial ordenó la desaparición de esas figuras. Sunny Villa Juárez, directora de gasto público del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), comentó que el proceso de extinción para cada fondo dependerá de su estructura. Es decir, algunos que son propiedad del Estado tienen que reportarse al Congreso para su desaparición, mientras que en otros Hacienda informará sobre ello. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE



19

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

Tecno

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Fue de un fracaso que nació este invento. En 1947 Dennis gabor buscaba mejorar la resolución de los microscopios electrónicos cuando inició un proceso al que le llamó holografía que consistía en registrar imágenes. Gabor le llamó así porque era mucho más que una fotografía convencional, “holos” viene del griego que significa completo. El proyecto comprendía dos fases: en la primera debías fijar de una forma una imagen sobre una placa fotográfica y, la segunda, iluminar esa placa una vez revelada. El científico no tuvo éxito en su intento, pero de esta batalla perdida nació una nueva forma de presentar la realidad. En 1948 se realizó el primer holograma apoyado por la luz de una lámpara de mercurio, medía casi un milimetro y medio de diámetro y en él se leían los nombres de los físicos Huygens, Young y Fresnel. Dennis Gabor recibió el Nobel de Física por la invención y el desarrollo del método holográfico, en 1971.

ANGÉLICA RIVERA

La mayoría de las pláticas actuales en WhatsApp están “ilustradas” con stickers y, sin duda, cada día los amigos inundan las conversaciones con estas imágenes que te hacen reír. Ponte al día y comienza a compartir tus propios stickers; hasta tu mismo rostro puede hacerle el día alguien, incluso tú mismo te puedes divertir creando estas imágenes. Si el número de stickers que tienes aún es muy bajo, aquí te decimos qué aplicaciones te pueden servir, no importa si tienes Android o iOS.

Sticker.ly

Es una de las más nuevas y mejor valoradas en Google Play. Lo único que debes hacer es ponerle nombre al paquete de stickers, seleccionar la imagen y crear un mínimo de tres de estos para subirlos a tu WhatsApp.

Sticker Maker

Esta es la mejor aplicación para crear pegatinas personalizadas para WhatsApp. Puedes crear pegatinas personalizadas utilizando fotos de tu galería de imágenes. Hay muchas opciones para borrar partes de su imagen y crear su pegatina perfecta. También puede escribir textos personalizados en sus etiquetas con varios colores y hay muchas opciones de fuente y estilos.

Sticker Maker & Creator

Esta app te ayuda a crear tus propias pegatinas de WhatsApp en sencillos pasos. Podrás hacer fácilmente pegatinas personales o personalizar tus imágenes. De esta manera, puedes tener un montón de pegatinas personales para expresar tu emoción fácilmente

Sticker Studio

La versión gratuita te permite hacer 10 paquetes de stickers con un máximo de 30 fotos por pack; podrás tener una buena dosis de contenido para compartir en WhatsApp. Lo malo de la versión gratuita es que tiene publicidad, es fácil resolverlo al pagar el costo de la app, así continuarás usándola sin que nada te distraiga.

REUTERS

/ REDACCIÓN Y REUTERS

Facebook Inc dijo que eliminó 7 millones de publicaciones que compartieron información falsa sobre el nuevo coronavirus en el segundo trimestre, incluyendo contenido que promovía medidas preventivas falsas y curas exageradas. La empresa difundió los datos como parte de su sexto Informe de Aplicación de Estándares Comunitarios, que introdujo en 2018 junto con reglas de decoro más estrictas en respuesta a las críticas por su enfoque laxo en cuanto a la vigilancia de los contenidos en sus plataformas. La empresa dijo que a partir de 2021 invitaría a expertos externos a auditar de forma independiente las métricas usadas en el informe. La mayor empresa de redes so-

REUTERS

Facebook retira publicaciones con información falsa sobre Covid

ciales del mundo eliminó unos 22,5 millones de mensajes que contenían expresiones de odio en su aplicación principal en el segundo trimestre, frente a los 9,6 millones del primer trimestre. También eliminó 8,7 millones de mensajes relacionados

con organizaciones extremistas, en comparación con los 6,3 millones del período anterior. Facebook dijo que confió más en la tecnología de automatización para revisar el contenido durante los meses de abril, mayo y junio, ya que tenía menos revisores en sus oficinas debido a la pandemia de Covid-19. La compañía tomó medidas para reducir el número de contenidos relacionados con el suicidio y las autolesiones, la desnudez de niños y la explotación sexual en sus plataformas, dijo Facebook en una nota de blog. La compañía dijo que estaba expandiendo su política de discursos de odio para incluir “contenido que denigre a los negros o estereotipos sobre judíos que controlan el mundo”.

TE AVISARÁ LAZOS POLÍTICOS DE LAS PERSONAS

La empresa dio a conocer una nueva política que evitaría que los estadounidenses con vínculos con grupos políticos publiquen avisos que sean presentados como artículos noticiosos, mientras el país se prepara para la elección presidencial de noviembre. Bajo la nueva política, las personas con cualquier conexión política que realicen una publicación igual podrán registrarse como página de noticias, pero la compañía implementará algunas restricciones. “Las páginas de noticias con estas afiliaciones no serán elegibles para incluirse en Facebook News”, dijo el gigante de las redes sociales. / REUTERS

Wemoji

La edición para realizar stickers es muy buena y fácil, ya que puedes recortarlas, quitarles el fondo, incluso añadir textos y emojis.

Liberan miles de tortugas bebés Más de 10 mil tortugas bebés fueron liberadas en el mar frente a la isla indonesia de Bali, como parte de los intentos de los conservacionistas por aumentar la población de una especie vulnerable a causa de la caza ilegal y promover la protección del medio ambiente. / REUTERS

REUTERS

L

a realidad supera la ficción y ahora podrás estar en dos lugares a la vez, tal y como lo vimos en las películas de Star Wars. Una empresa de Los Ángeles ha creado máquinas del tamaño de una cabina telefónica para transmitir hologramas en vivo a su sala de estar. El dispositivo fabricado por PORTL Inc permite a los usuarios hablar en tiempo real con un holograma de tamaño real de otra persona. Las máquinas también pueden configurarse con tecnología para permitir la interacción con hologramas grabados de personajes históricos o familiares fallecidos; esto lo pudimos ver en otra película de acción, en este caso fue en The avengers: endgame cuando Tony Stark, interpretado por Robert Downey Jr., muere y al final de la cinta vemos como se despide de sus familiares y amigos con un holograma que grabó antes de la última pelea. Cada dispositivo PORTL tiene 2.1 metros de alto, 1.5 metros de ancho y 60 centímetros de profundidad, y se puede conectar a un enchufe de pared estándar. Cualquiera con una cámara y un fondo blanco puede enviar un holograma a la máquina en lo que el presidente ejecutivo, David Nussbaum, llama la “holoportación”. “Nosotros decimos que si no puedes estar allí, puedes ser transmitido allí”, dijo Nussbaum, quien anteriormente trabajó en una compañía que desarrolló un holograma de Ronald Reagan para la biblioteca del expresidente y que resucitó digitalmente al rapero Tupac Shakur. “Podemos conectar a familias de militares que no se han visto en meses o a personas de las costas opuestas” o cualquier persona que se esté distanciando físicamente para combatir al coronavirus, agregó Nussbaum. Los precios de la máquina comienzan en 60 mil dólares, un costo que Nussbaum espera que disminuya en los próximos tres a cinco años. La compañía también planea un dispositivo de sobremesa más pequeño con un precio más bajo a principios del próximo año.

Apps

zona para crear APPS stickers

LA HISTORIA DEL HOLOGRAMA

Sacado de la ciencia ficción, una empresa estadounidense creó una máquina que te permite estar en dos lugares a la vez


20

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

Contaminación masiva REUTERS

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Una gaviota recolecta un tapabocas que se encontró en el puerto de Dover, Gran Bretaña, por el mal manejo de residuos sanitarios y que crece exponencialmente por la pandemia. / REDACCIÓN

LEO

HORÓSCOPOS

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Tendrá problemas en su vida laboral y personal si no ha asignado un tiempo para garantizar el cumplimiento de todas sus responsabilidades. Organizarse lo ayudará a mantener el equilibrio requerido para mantener la paz y evitar decepciones.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Es posible que no esté de acuerdo con todo lo que escucha, pero tome nota de la información que le sirva, y lo ayudará a hallar una nueva forma de aprovechar sus habilidades. Dedíquese de todo corazón a cualquier camino que elija seguir.

Si quiere que algo se haga bien, hágalo usted mismo. Alguien lo presionará para que haga cambios que no quiere hacer. Canalice su energía en un trabajo que lo beneficie a usted, no a otra persona. Evite los juegos de poder emocionales.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Un cambio de opinión llevará a un giro inesperado de los acontecimientos provocados por alguien cercano a usted. No deje nada al azar. Obtenga información acerca de cómo se sienten otras personas y descubrirá la mejor manera de avanzar.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Dar un vistazo a un viejo problema desde un ángulo diferente lo ayudará a ver formas alternativas de lograr un cambio positivo. No se deje intimidar por alguien que hace comentarios negativos o críticas. Elija ser optimista y entusiasta. Se favorece el romance.

IMANI HAKIM, 27

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No ignore la oportunidad de hacer una jugada profesional o económica. Alterar la forma en que vive y trabaja no complacerá a alguien cercano a usted. Busque una forma creativa de hacer las paces y obtenga apoyo para avanzar con sus planes.

Un cambio que alguien quiere que haga será sobrevalorado. Averigüe lo que conlleva antes de inscribirse o comprometerse con algo que terminará lamentando. Utilice su tiempo para aprender e incorporar lo que descubra en su rutina diaria.

Decídase. La inconsistencia será su ruina. Las decisiones no deben basarse en las emociones o en tratar de complacer a los demás. Haga lo que sea mejor para usted y evite las responsabilidades y las cargas que no le pertenecen. Ocúpese de los problemas urgentes.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Adáptese si eso lo ayuda a mantener la paz. Hacer un esfuerzo por llevarse bien le dará influencia cuando necesite algo a cambio. Ser servicial y complaciente no son signos de debilidad; son signos de que es responsable y maduro.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Diego Boneta protagoniza Nuevo orden

E

Las pistas de su pasado ayudarán cuando busque nuevas formas de usar sus habilidades. Mantenerse al día y hablar acerca de cómo ve que se desarrollan las cosas, lo ayudará a establecer el estándar a medida que avanza.

Concéntrese en lo que puede hacer para ahorrar, reducir costos y construir un futuro estable. Vale la pena considerar una idea singular, pero no se involucre en una empresa conjunta. Hágalo solo o déjelo pasar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, sensible y apasionado. Es decidido e ingenioso.

www.24-horas.mx

l cineasta Michel Franco cuenta que Diego Boneta tal vez no ha hecho mucho cine en español, pero lo eligió para la cinta Nuevo orden porque es un actor comprometido y asegura que este personaje cambiará su carrera porque sin duda es su mejor actuación. “Es un chavo que siempre está dispuesto a aprender y

No puede complacer a todos. Dé un paso atrás y considere lo que quiere. Ofrezca incentivos que alienten a otros a participar y a ayudarlo con sus planes. Se favorecen las modificaciones en el hogar que aumenten su comodidad y entretenimiento.

a dar lo mejor”, fueron las palabras de Michel, quien cuenta que todo el elenco estará presente en el Festival de Venecia, donde la cinta fue seleccionada para competir. Diego Boneta habló con Alfonso Cuarón y le platicó de sus múltiples proyectos en Hollywood y no le hizo tanto caso, pero cuando le comentó sobre la propuesta de Michel Franco

FECEBOOK: DIEGO BONETA

FELIZ CUMPLEAÑOS: deténgase, mire y escuche. No dé nada por sentado y no permita que otros hablen en su nombre. Un ritmo constante mantendrá la estabilidad y lo ayudará a evitar cambios riesgosos. La generosidad se destina mejor con consideración y cuidado. Cuídese antes de asumir las cargas de otras personas. Aléjese de aquellos que crean división y caos. Sus números son 4, 11, 19, 24, 27, 34, 46.

INSTAGRAM: IMANI HAKIM

Cara Delevingne, 28; Pete Sampras, 49; Peter Krause, 55.

ahí mostró interés, fue cuando Diego comprendió que ese sería su siguiente proyecto. También están investigando cuándo se puede estrenar en México, porque ya esta semana se abren las salas y esperan que la gente regrese para darle apoyo a las películas. Abiertamente Belinda dice: “Estoy enamorada”, lo cual suena raro en su boca. La cantante nunca habla de sus galanes porque no había llegado el indicado y Christian Nodal

la hace feliz y su corazón palpita a su lado. ¡Suerte para ambos! Desmienten las noticia que aseguraba que Esteban Loaiza (quien fuera esposo de Jeni Rivera) saldría de la cárcel. Su condena por declararse culpable de cargos federales por poseer 20 kg de cocaína que pensaba distribuir es de tres años y vence hasta Agosto de 2021 y al parecer no saldrá antes. Martha Figueroa se disculpó por haber dicho mal el apellido de Nicolás Buenfil y asegura que nunca se burló de Erika y mucho menos de su hijo, pues no dijo Zedillito, la expresión fue “el pequeño Zedillo”. Fuera de eso no considera haber cometido ninguna falta, porque la misma Erika ha platicado extensamente de su vida privada. Martha aseguró que no es amiga de Erika y si Pepillo Origel y ella se reconciliaron: ¡VIVA LA AMISTAD! Alfredo Adame ya se deslindó de su familia y dice que Mary Paz Ban-

quells y sus hijos los Banquells ya están lejos de él. Le sorprende que Carlos Trejo quiera mantenerlos y al final la idea del cazafantasmas siempre haya sido acercarse a Mary Paz para ser su pareja y no le sorprendería verlos juntos en una relación amorosa. Mientras que Mary Paz lo único que quiere es quitarse el apellido Adame. Está trabajando para poder salir adelante porque no recibe manutención. La actriz está luchando para solventar sus gastos, pues asegura que se salió de la casa donde vivía tan sólo con la ropa que traía puesta. Ricky Martin no la ha pasado del todo bien durante la pandemia pues ha sufrido ataques de ansiedad y son varios los famosos que reportan el mismo malestar, entre ellos: Ana Brenda Contreras, J Balvin y Bad Bunny. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

QUÉ HAY PARA HOY

Atalanta vs. PSG

FOTOS REUTERS

REUTERS

LA DEL DÍA

14:00 h.

LA INSTANCIA JAMÁS ALCANZADA

SEVILLA EN CUARTOS DE FINAL TEMPORADA RIVAL LOGRO 2013-14 Porto campeón 2014-15 Zenit campeón 2015-16 A. Bilbao campeón 2019-20 Wolverhampton por definir *Contando solo la década pasada

La Cenicienta de la Champions busca seguir con el sueño europeo e instalarse entre los mejores cuatro equipos del continente, pero tendrá que doblegar al todopoderoso francés: PSG. Los de Gamberini ya demostraron que no temen ver las camisetas de los grandes enfrente, aunque Neymar, Mbappé y compañía tienen en la mente dar el gran paso que han quedado a deber a su afición en los últimos años para plasmar el nombre del club por fin a nivel internacional.

LOS 44 GOLES COMO LOBO TORNEO TOTAL Premier League 30 Europa League 10 FA Cup 4

JIMÉNEZ Y LOS PENALTIS EQUIPO COBRADOS ANOTADOS EFECTIVIDAD América 8 8 100% Benfica 5 5 100% Wolverhampton 9 8 89% México 10 8 80%

LIGA MX JORNADA 4

BRASILEIRÃO JORNADA 2 A. Paranaense vs. Goiás A. Mineiro vs. Corinthians RB Bragantino vs. Botafogo A. Goianiense vs. Flamengo Bahia vs. Coritiba Ceará vs. Grêmio Fluminense vs. Palmeiras

17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:30 h. 19:30 h.

MLB TEMPORADA REGULAR White Sox vs. Tigers D-backs vs. Rockies Athletics vs. Angels Cubs vs. Indians Marlins vs. Blue Jays Royals vs. Reds Braves vs. Yankees Orioles vs. Phillies Giants vs. Astros Twins vs. Brewers Nationals vs. Mets Rays vs. Red Sox Mariners vs. Rangers Padres vs. Dodgers

12:10 h. 14:00 h. 15:10 h. 17:10 h. 17:35 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 20:05 h. 20:40 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Pacers vs. Rockets 15:00 h. Raptors vs. Sixers 17:30 h. Heat vs. Thunder 19:00 h. Clippers vs. Nuggets 20:00 h.

Después de 21 tiros penales ejecutados de forma correcta, Raúl Jiménez eligió el peor momento para errar desde los 11 pasos, y el Wolverhampton no mantuvo su buena racha en la Europa League. Sevilla clasificó a semifinales, y ahora se medirá ante el Manchester United por un boleto en la final del certamen. La conexión argentina entre Éver Banega y el Ocampos materializó el premio a la insistencia del equipo cuando el partido se encaminaba a la prórroga; el centrocampista puso un centro al corazón del área que el delantero, elevándose entre la defensa, peinó para sorprender a Rui Patricio. Con ello, selló su pase para el duelo ante los Red Devils. En el MSV Arena de Duisburgo, escenario inusual y neutral para unos cuartos de final de la segunda competición continental, la potencia y la velocidad de Adama Traoré trajeron de cabeza a los sevillanos en los primeros compases. El de L’Hospitalet llegaba de forma repetida a

0-1 WOLVES SEVILLA

GOLES: L. OCAMPOS 88’

EUROPA LEAGUE

SEMIFINALES

Sevilla vs. M. United HORARIO: DOMINGO 16 DE AGOSTO 14:00 H. Inter vs. Shakhtar HORARIO: LUNES 17 DE AGOSTO 14:00 H.

las cercanías de la meta defendida por Bono, y en una de esas acciones, cayó en el área derribado por Diego Carlos. El colegiado italiano Daniele Orsato no dudó en decretar penalti, y Raúl Jiménez se encargó de lanzarlo; sin embargo, los titubeos

DÍA DE CAMPO UCRANIANO GOLES: MORALES 2’, TAISON 22’, PATRICK 75’ Y DODÔ 88’

El Shakhtar fue superior al Basilea, desde el primer minuto hasta el final, en un encuentro en el que el conjunto ucraniano demostró que es un firme aspirante al título. Gelsenkirchen albergaba un encuentro con dos equipos con estilos claramente diferenciados. El Shakhtar, cargado de talento, se enfrentaba al Basilea, un bloque muy compacto que no había recibido goles en las fases

del exatlético permitieron al portero sevillista adivinar su lanzamiento y poner fin a una racha inmaculada del mexicano desde los once metros: hasta el momento, había anotado las 21 penas máximas lanzadas en su carrera profesional de clubes. La acción espoleó al Sevilla, que a partir de entonces comenzó a crecer y a acumular ocasiones frente a los de Nuno Espírito Santo. En-Nesyri y Ocampos tuvieron las más claras, sin fortuna, mientras Koundé se encargaba de secar a un Jiménez debilitado tras el fallo frente a Bono. Con los mismos protagonistas tras el paso por vestuarios, los de Julen Lopetegui lo siguieron intentando. En una de las más claras, en el minuto 61, Rui Patricio tapó un remate de En-Nesyri, y poco después Koundé estuvo a punto de sorprender de cabeza. Tuvieron que aguardar, sin embargo, hasta el minuto 88, cuando Suso tocó en corto para Banega, que puso un balón templado para que Ocampos cabecease al fondo de las mallas. El próximo domingo el Sevilla tendrá que disputar ante el Manchester United el boleto a la final, y así acaba el sueño de Jiménez por clasificar a la Champions, por lo que su salida del Wolverhampton es inminente. /REDACCIÓN

LO QUE DEJÓ EL PARTIDO

El Shakhtar Donetsk ha marcado al menos dos goles en 12 de sus últimos 15 partidos disputados. Los ucranianos están invictos en sus últimos once encuentros (nueve victorias y dos empates). REUTERS

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

MEXSPORT

Querétaro vs. Cruz Azul Juárez vs. Guadalajara Pumas vs. Monterrey Tijuana vs. San Luis

RAÚL JIMÉNEZ FALLÓ UN PENAL EN LOS PRIMEROS MINUTOS, Y EL WOLVERHAMPTON FUE ELIMINADO POR EL SEVILLA EN CUARTOS DE LA EUROPA LEAGUE

PASEO. Los ucranianos no tuvieron ni una sola dificultad para instalarse en semifinales del torneo.

eliminatorias de la competición. Cuando no había hecho más que comenzar la primera parte, el Shakhtar se adelantó a la salida de un córner botado por Marlos y rematado por Júnior Moraes. A partir de entonces, el dominio fue claro por parte del conjunto ucraniano, rápido, con frescura y con mucho, mucho talento. Los pupilos de Luís Castro se hicieron con la posesión del esférico y poco a poco llegaron

más ocasiones. Fue Taison el que firmó el segundo, tras otra asistencia de Marlos. Siguió apretando el Shakhtar, que llegó a gustarse en muchos momentos y pudo irse al descanso con un par de goles más, pero Nikolić y la madera lo evitaron. Así se llegó al descanso. En la segunda parte, el club ucraniano no se mostró tan decidido a atacar. El encuentro bajó el ritmo y el Basilea se encontraba una y otra vez con un Shakhtar muy bien plantado atrás, liderado por Stepanenko. Parecía que los suizos trataban de reaccionar y a punto estuvo Cabral de sorprender a Pyatov, pero todo fue un espejismo. /REDACCIÓN


DXT

22

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020 LA GRAN FIGURA En Japón muchos aseguran que Abdul será la gran estrella de Tokio 2021 para el deporte nipón. El velocista ya estaba listo para competir este año, pero a causa de la pandemia tendrá que aguardar. Teniendo en cuenta un año más de tiempo para los Olímpicos, no es una mala noticia para Abdul, pues le servirá para seguir desarrollándose y llegar con más recorrido a la cita en la que puede inmortalizarse.

Tengo claro cuál es mi objetivo: romper el récord mundial de Bolt”

Sé que no puedo alcanzar grandes cosas si antes no consigo pequeños logros”

Abdul Hakim Sani Brown

FUTURO. Hace un año, Abdul bajó su tiempo a menos de 10 segundos en los 100 metros planos y en sus próximas competencias apunta a seguir bajándolo.

Abdul Hakim Sani Brown tiene los pronósticos más alentadores por parte de la prensa internacional, la cual no ha dudado en compararlo con Usain Bolt, además de nombrarlo como su sucesor. El velocista del futuro es japonés, aunque su fisonomía dista de la del arquetipo tradicional nipón. Hijo de padre y madre japonesa, da una nueva imagen del Japón mestizo de la actualidad, tal como Naomi Osaka, tenista con características físicas similares a las de Abdul y que ya irrumpió en el primer plano tenístico. Para el Bolt japonés, como también es conocido, lo mejor está por llegar, pues apenas cuenta con 21 años, pero ya ha tenido un gran recorrido en competencias juveniles

poniendo registros asombrosos. La pista se volvió su nuevo hábitat cuando ingresó a la preparatoria Josai High School en Tokio, donde su mamá, una exvelocista destacada a nivel escolar, lo impulsó a que compitiera de manera más seria. En 2015, Abdul tuvo su primera competencia internacional y dejó una sorpresa enorme. Luego de conseguir sus primeros podios en Japón en 100 y 200 metros, arribó a Cali para el Mundial Junior, donde compitió en ambas pruebas y llevándose el oro. Sin embargo, el mayor logro se dio en el cronómetro. Con 20’’34’’’, batió el récord que Usain Bolt había impuesto en 2003 en Quebec en la misma prueba y que se mantuvo vigente 12 años.

POLÉMICA POR EL HIMNO PRECAUCIÓN. La tradicional ceremonia del himno en los juegos de la NFL no se llevará a cabo esta temporada como una medida para evitar que ingresen más personas de las permitidas a los estadios y de esa manera evitar riesgos innecesarios ante un posible contagio.

La NFL todavía no confirma si habrá aficionados en los estadios, y es que las condiciones en Estados Unidos por la pandemia todavía no están para que las sedes tengan público en las gradas. Y ahora la Liga no tiene contemplado hacer presentaciones en vivo del himno nacional. “El objetivo es limitar estrictamente la cantidad de personas en los estadios, al margen que pueden, potencialmente, infectar a los jugadores y entrenadores. De la misma manera, la Liga también tomará

“Corrí más rápido que Bolt”, dijo orgulloso y añadió “me cuesta imaginarme que estoy conectado con él por lo que conseguimos cuando teníamos la misma edad”. Esa hazaña no pasó desapercibida y le sirvió para foguearse con los adultos apenas con 16 años, ya que ese tiempo le dio el boleto para el Mundial de Beijing, donde alcanzó las semifinales. Esa ocasión, la figura estadounidense Justin Gatlin obtuvo la medalla de plata, y Abdul estuvo a solo 16 centésimas de Gatlin. MUDANZA CON LOS MEJORES

Ante el notable ascenso de Abdul en solo un par de años, se trasladó a los Estados Unidos para continuar con sus estudios y competir a la par en la

RECLAMO DE UNA LEYENDA

El miembro del Salón de la Fama de la NFL y excoach de los Bears que ganaron el Super Bowl en 1985, Mike Ditka, sostuvo que los atletas que se arrodillan durante el himno estadounidense para protestar contra la brutalidad policíaca, deberían de salir del país. “Si no puedes respetar nuestro himno nacional, sal del país. Así es como me siento. Por supuesto, estoy pasado de moda. Entonces, solo voy a decir lo que siento”, declaró para el portal TMZ Sports.

REUTERS

TRUMP ESTÁ EN CONTRA DE PROTESTAS

TIENE COVID Y RECIBE OTRA NOTICIA Cameron Smith, linebacker de Vikingos de Minnesota, recibió malas noticias, aunque eso es cosa de enfoque, ya que al practicarse un control para detectar Covid-19, y otros exámenes médicos, resultó positivo, pero también descubrió que tiene afección cardíaca congénita y necesita cirugía. Todo esto significa que se perderá la temporada 2020

medidas contra el número de reporteros y fotógrafos acreditados con acceso al campo de juego. Dada la pandemia, el número de personal médico seguirá siendo el mismo”, aseguró Michael McCarthy, de Front Office Sports. Lo anterior no significa que no se entonará más el Himno estadounidense previo a cada uno de los partidos de la próxima temporada, sino que los artistas harán su entonación fuera de los estadios, y la NFL hará la proyección en los inmuebles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, charló con Clay Travis de Fox Sports, y aseguró que felicita a los dueños de equipos por trabajar en conjunto con el gobierno para que haya temporada de NFL, pero aprovechó para atacar a los jugadores que piensan hincarse durante el Himno. “Espero que no se abran si no defienden el Himno nacional, espero que no abran (la temporada)”, señaló el mandatario. “Tienes que defender y respetar a tu bandera y tu país”. “Estás ganando millones de dólares al año jugando un deporte que estarías jugando de todos modos lo harían los fines de semana, y tienes que respetar a tu país. Si no lo hacen, francamente estaría muy feliz si la NFL no abriera”, sentenció Donald Trump. /REDACCIÓN

CORTESÍA HAKIM SANI BROWN

El velocista japonés Abdul Hakim Sani Brown es la naciente figura que muchos auguran será el heredero del rey jamaiquino

GACELA. Con sólo 21 años de edad, Abdul está llamado a ser el sucesor de Bolt y sobre el tartán lo ha demostrado en más de una vez.

Universidad de Florida. Ta solo hace una año, el nipón bajó por primera vez de la marca de los 10 segundos al registrar 9’’99’’’ en los universitarios de Fayetteville. Un mes más tarde, volvió a mejorar su tiempo parando el reloj en 9’’97’’’ en las finales de Austin, Texas. /REDACCIÓN

EL TRI VUELVE AL AZTECA La Selección Mexicana tendrá su primer compromiso de 2020 el próximo 30 de septiembre en el Estadio Azteca a puerta cerrada, y así lo confirmaron autoridades de la Federación Mexicana de Futbol. Gerardo Tata Martino, director técnico del Tri, deberá de utilizar a jugadores de la Liga MX, ya que no se trata de una Fecha FIFA y no podrán estar presentes los futbolistas que militan en el extranjero. Todavía falta por confirmar el horario del duelo ante los Ticos, pero ya está confirmado el Estadio Azteca como la sede. La última ocasión que ambos equipos se vieron las caras fue el año pasado en los cuartos de final de la Copa Oro y con victoria de México en tanda de penales. La última ocasión en que el Tricolor jugó fue en noviembre del 2019, en juego, realizado en el estadio Nemesio Díez, dentro de la Liga de Naciones en contra de Bermudas, el cual ganó 2-1. Hace un mes se confirmó el partido amistoso ante la Selección de Holanda en el Johan Cruyff Arena en Ámsterdam, el próximo 7 de octubre. En las últimas semanas se habló que se aprovecharía ea fecha para poder sacar otro amistoso en suelo europeo. /REDACCIÓN


DXT

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

23

Los Rayos se llevó el triunfo ante Mazatlán en un juego que tuvo contadas emociones en el Estadio Victoria REFUERZO DE PESO A LA FRONTERA Juárez oficializó la llegada de Marco Fabián como nuevo jugador del plantel para el Torneo Guard1anes 2020. Los Bravos fueron los encargados de repatriar al Canterano b de Chivas tras cuatro años de estar fuera del balompié mexicano. Fabián vuelve tras haber militado en la Bundesliga, la MLS y Qatar.

RESULTADOS

Necaxa 1-0 Mazatlán Goles: L. Passerini 43’ (p) Pachuca 0-1 León Tigres 2-1 Puebla

cia esperada y los dirigidos por Alfonso Sosa transitaron el esférico con plena tranquilidad ante la pasividad de los debutantes. Sin embargo, al minuto 81 se presentó una jugada que obligó al árbitro a acudir nuevamente a la

MEXSPORT

Los Rayos obtuvieron su primer triunfo del torneo gracias a un solitario gol de Passerini, quien los aleja de la zona baja de la clasificación. El encuentro disputado en territorio hidrocálido tuvo un inicio aletargado, ya que no se generaron acciones claras de peligro en los primeros minutos. Mazatlán lejos de mostrar más ambición para ser protagonista del campeonato en el que debuta, se mostró con un exceso de cautela que no le ayudó en absoluto. Fue en el ocaso del primer tiempo que se presentó la acción con la que los Rayos marcaron la diferencia. Mano en el área mazatleca y el central se encargó de verificar con el VAR, que dictaminó penal. El encargado de ejecutar fue Lucas Passerini, quien se tuvo la confianza por segundo juego cobrando la pena máxima y no falló. 1-0 al 43’ para irse con mejor ánimo al descanso. En la parte complementaria, las acciones no cobraron una relevan-

JÚBILO. Passerini, delantero del Necaxa, ejecutó a la perfección el tiro penal y el conjunto hidrocálido sumó tres puntos vitales frente a un Mazatlán que no ha conseguido regularidad en el torneo.

ayuda del video arbitraje. Un centro que no llevaba peligro tuvo a caer en un defensa hidrocálido que no controló adecuadamente y le pegó en la mano. Los jugadores mazatlecos

reclamaron la acción y el central fue a revisar la jugada. Tras varios minutos, determinó un fuera de lugar que precedió a dicha acción, por lo que todo quedó en anécdota.

No hubo tiempo para más y el Necaxa se llevó su primer triunfo y se alejó de la zona baja, donde navegan los dos equipos de Guadalajara con un solo punto. /REDACCIÓN

LISTA LA FECHA DE INICIO La Liga de Expansión dio a conocer su calendario para el Torneo Guard1anes 2020, el cual inicia con la fase regular en una semana. Ya con el campeonato entrando a su cuarta jornada en la Liga MX, la Liga de Expansión iniciará con su actividad tras la Jornada 5 del campeonato de Primera División. El partido que dará la patada inicial a esta nueva competencia que sustituyó al Ascenso MX es el Tapatío vs. Cimarrones el martes 18 de agosto a las 17:00 horas en el Estadio Akron, casa de Chivas. Ese mismo día habrá dos partidos

ARRANQUE. la federación Mexicana de futbol dio a conocer el calendario de la nueva liga de expansión que promete grandes emociones en el balompié nacional.

El Tri roto desde Wembley LATITUDES

ALBERTO LATI

S

@albertolati

alimos de Wembley, ocho años atrás, convencidos de que nuestro futbol ya estaba en otro nivel. Entre que el Tri había sido campeón mundial sub-17 en 2005 y 2011, más esa medalla de oro en Londres con una soberbia camada sub-23, más la presencia de elementos mexicanos en grandes clubes europeos como Javier Hernández en el Manchester United, todo hacía indicar que al fin íbamos camino al gran salto que por décadas hemos esperado.

A tres meses de esa medalla de oro me tocó vivir un episodio con el que puedo resumir la euforia de aquellos días. En el sorteo de la Copa Confederaciones 2013, la fortuna quiso que nos tocara en el grupo del anfitrión Brasil y de una Italia que recién había sido subcampeona europea agarrada a los goles de Mario Balotelli. Lejos de existir tensión o temor por tan complejo grupo, nuestros federativos caminaban exultantes por el centro de convenciones en Sao Paulo, convencidos de que México avanzaría con autoridad a la semifinal. Fue regresar de ese sorteo para que todo se desplomara incomprensiblemente, tobogán que nos llevaría hasta la penosa recalificación en Nueva Zelanda. El Tri empezó por empatar sin goles ante Jamaica en casa y siguió por exhibir a cada aparición mayor vulnerabilidad. Inofensivo al frente e inseguro en defensa, tan incapaz de ganar en casa como de visita,

LIGA DE EXPANSIÓN JORNADA 1

Tapatío vs. Cimarrones Alebrijes vs. Leones Negros Dorados vs. Celaya Tepatitlán vs. A. Morelia Mineros vs. Tlaxcala Correcaminos vs. Pumas Tabasco Cancún FC vs. Tampico Madero Atlante vs. Venados

más en los que se medirán Alebrijes ante Leones Negros y Dorados ante Celaya, a las 19:00 y 21:00 horas respectivamente. Para el miércoles 19, Tepatitlán y Atlético Morelia darán inicio a las accio-

ansioso y timorato, llegó a la Copa Confederaciones ya con su sitio en el Mundial muy comprometido. Ahí continuó el naufragio, ya nadie imaginando que algo pudiera hacerse ante las potencias. Una crisis que, desde entonces, ha tenido paréntesis positivos, pero de la que no hemos logrado salir del todo. Desde que México conquistó el oro en Wembley no ha vuelto a existir ese nivel de confianza en nuestro proyecto futbolero. Lo que tenía que ser un gran, definitivo, sólido paso al frente, ha sido un desesperante juego de avanzar dos zancadas y retroceder con resignación esas mismas dos o incluso tres. Al tiempo, hemos dejado de acudir a la Copa América (ya en 2011 habíamos tenido que llevar un equipo alterno, lo que se repitió en 2015) y nuestros clubes se han despedido de la Copa Libertadores. Por si faltara, hoy nuestros cracks no deambulan tan firmes por las principales ligas europeas y, seleccionador a seleccionador, confirmamos que no abunda la cantidad de alternativas para conformar nuestro plantel nacional. Que Andrés Guardado y Memo

nes, seguido por Mineros vs. Tlaxcala y Correcaminos vs. Pumas Tabasco. El jueves 20 Cancún FC y Tampico Madero disputarán el único partido, mientras que el domingo 23, Atlante y Venados cerrarán la jornada inicial en el Estadio Azul, en lo que será el regreso de los Potros a su antigua casa. La fase regular del torneo concluirá con la Jornada 15 el domingo 22 de noviembre y la Liguilla arrancará dos días más tarde con la reclasificación. El partido de ida de la final se llevará a cabo el 16 o 17 de diciembre, mientras que la vuelta será el 19 o 20 de diciembre. /REDACCIÓN

Ochoa vayan rumbo a su quinta Copa del Mundo, o Javier Hernández a su cuarta, habla tanto de sus espléndidas trayectorias y lo mucho que se han cuidado como del escaso relevo generacional del que hoy disponemos. Precisamente lo que dábamos por hecho al salir de Wembley con el oro al cuello: que grandes generaciones de futbolistas se estaban encadenando, lo que garantizaba grandes torneos y hazañas por varios años. Si hoy México coincidiera en un grupo con Brasil e Italia la reacción no sería de júbilo. Por entonces quisimos pensar que ya estábamos entre los ocho mejores futboles del planeta, cuando la terca realidad de los Mundiales nos devuelve cuatrienio a cuatrienio al mismo sitio: que estamos varados, desde inicios de los noventa, entre los primeros dieciséis. Ni más ni menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.