JUEVES
51y y62
7y8
Nuestras redes sociales opinan ¿Crees que los expresidentes Enrique Peña Nieto VIERNESy Felipe Calderón comparecerán por los señala9 y 0mientos de Lozoya?
9 y0
@diario24horas
No: 72%
PSG HEROICO
CONSIGUE BOLETO
Los franceses dieron la vuelta al Atalanta en los minutos finales para clasificar en la Champions League DXT P. 22
Sí: 28%
REUTERS
3y4
Este mes verifican:
diario24horas
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
JUNTO CON ARGENTINA, SE PRODUCIRÁN 250 MILLONES PARA AL
AÑO IX Nº 2251 I CDMX
Garantizan vacuna para mexicanos; costará 90 pesos
A punto de llegar al medio millón de contagios de Covid-19 acumulados en México, y con casi 55 mil muertos, el presidente argentino dio a conocer un acuerdo con nuestro país y la Fundación Slim para producir la vacuna de la Universidad de Oxford y AztraZeneca, la cual se encuentra en su etapa 3. El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que hoy el presidente López Obrador dará detalles en La Mañanera. El Gobierno mexicano vive actualmente momentos de tensión con los laboratorios nacionales y buscará medicamentos en el extranjero MÉXICO P. 4
Reapertura en estados avanza
Protegen a Juárez 498,380 54,666 53,929
3,775
OCUPADAS (35%)
6,935
DISPONIBLES
La alcaldía Iztapalapa colocó un cubrebocas monumental para llamar a la población a utilizarlo contra el Covid-19 CDMX P. 10
w Q. Roo. Turismo responsable, clave de la reapertura: Carlos Joaquín w AGS. Formaliza Martín Orozco obra para potenciar la economía local
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
ESTADOS P. 11 Y 12
Gertz: Lozoya generó daño patrimonial de 400 mdp Señala fiscal que la diferencia con el caso Robles, es que ella no ofreció colaborar para aclarar los hechos que, en su caso, dejaron un daño de 15 mil mdp; abogado de la exfuncionaria acusa que se pretende utilizar la prisión como mecanismo coercitivo. “Antes eran ‘tehuacanazos’, hoy es prisión”, señaló
Erika confecciona muñecas personalizadas para subsistir, lo que le ha ayudado a empoderarse y enfrentar la adversidad, luego de que su hija de 7 años fue víctima de abuso sexual, por lo que ahora exige justicia para ella y más mujeres MÉXICO P. 6
LÍDER SINDICAL La UIF congeló cuentas a Hugo N., líder de la Confederación Libertad de Trabajadores de México.
GABRIELA ESQUIVEL
MÉXICO P. 3
En los cinco meses que ha durado la contingencia, se perdieron un millón 117 mil 584 empleos formales, según el último reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social NEGOCIOS P. 17
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el próximo relevo de su dirigencia dejan ver que las divisiones continentales son importantes y que se acentúan cuando se enfrentan los estilos populistas de gobernar. El BID es codiciado porque es el prestamista de la región. ENRIQUE CAMPOS P. 13
FUENTE: MÉXICO ELIGE
En esta contingencia mantente informado
Muñecas ayudan vs. violencia
Crece el desempleo durante la pandemia, informa el IMSS
Los más honestos
93.7 92.5 39.2 36.2
@STM_MORELOS
CAMAS EN HOSPITALES
Los más corruptos
Emilio Lozoya PEMEX (extitular) Carlos Salinas (expresidente) Rafael Ojeda SEMAR Luis Cresencio Sandoval SEDENA
Adrián Trejo José Ureña Dolores Colín Julio Patán Ricardo Monreal
P.3 P.4 P.7 P.10 P.12
REGRESO CON POCA MAGIA En los cines de la Ciudad de México se registró una baja afluencia en el primer día de reapertura tras meses de cierre
MARCO FRAGOSO
Del 9 al 12 de agosto 53,929 52,298
DEFUNCIONES
Índice de corrupción
CDMX P. 8
Omar Sánchez de Tagle Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
VIERNES P.13 P.20 P.21 P.23
EL CLIMA
CONFIRMADOS
w Yucatán. Se une a cuatro estados para impulsar el Mundo Maya CUARTOSCURO
y24
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
HOY ESCRIBEN
COLES
EJEMPLAR GRATUITO
14 DE AGOSTO Tormentas
240C 120C
XOLO ♦ EXAMEN OPTOMÉTRICO
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? Fideicomisos, en agonía La insistencia de desaparecer más de 44 fideicomisos, como pidió el presidente López Obrador, se debe, dicen, a que muchos de ellos ya no tienen recursos. De hecho, como publicó 24 HORAS el lunes pasado, algunos ya fueron declarados extintos por la Secretaría de Hacienda, como el Fideicomiso para apoyo a la investigación científica y desarrollo tecnológico, así como el de apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual, a pesar del discurso oficial. Así que urge la desaparición oficial porque, en los hechos, ya están extintos. ¿Será?
Si ya de por sí Donald Trump tiene el camino difícil hacia la reelección, la integración de Kamala Harris al equipo del demócrata Joe Biden le pinta un panorama aún más complicado. Y se ha notado en su discurso inmediato el nerviosismo, básicamente por los seguidores de la política con ascendencia india y jamaiquina, en un contexto en que el racismo es uno de los debates principales en ese país. Ya lo hizo una vez, pero ahora remontar parece más difícil. ¿Será?
Joven científico argentino desarrolla máscara antiviral
El Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, y el Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Juan Ramiro Robledo, firmaron un convenio de colaboración para que la Unidad de Sistemas e Informática otorgue asesoría tecnológica en el proceso de digitalización de los servicios que otorga la instancia, proyecto que desarrolla el Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología para implementar juicios en línea y otorgar justicia administrativa por Internet. /REDACCIÓN
Escuelas públicas al rescate
De la Ceda a Morena Cuentan que, tras renunciar a la coordinación general de la Central de Abasto, Héctor Ulises García buscará ahora ser el líder del Movimiento de Regeneración Nacional en la Ciudad de México. Los que saben aseguran que su salida del mercado mayorista llevaba ya varias semanas en el escritorio de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; pero estaba planeada para efectuarse hasta que el escenario político se vislumbrara favorable para lograr la mencionada encomienda. ¿Será?
Otra vez Carlos Slim Con la participación de la Fundación Slim, AztraZeneca, la Universidad de Oxford, México y Argentina, se producirán entre 150 y 250 millones de vacunas contra el Covid-19 para América Latina. El costo por cada una podría ser de 90 pesos y ya hasta dicen, a manera de chiste, que podría ser con cargo a tu recibo Telmex. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3GT2XS9 CORTESÍA ONU
Hasta la Secretaría de Educación estatal, de Melitón Lozano, llegó ya la instrucción desde Casa Puebla para que en todas las escuelas públicas se reciba a los alumnos que, por la pandemia, no podrán continuar sus estudios en instituciones privadas. Aseguran que el gobernador Miguel Barbosa pidió que se faciliten los trámites para los solicitantes y que no existan rechazados; por lo que se espera que, para el inicio del próximo ciclo escolar, programado para el 24 de este mes, regresen al sistema de educación pública alrededor de 10 millones de estudiantes. ¿Será?
SATISFACCIÓN. ‘Estoy muy contento con este proyecto (...) Antes de ser convocado me preguntaba cómo podía contribuir con la sociedad para combatir el virus’, expresó Federico.
La pandemia de Covid-19 ha hecho patente la necesidad de que los jóvenes participen en todos los ámbitos de la respuesta a la emergencia. Federico Trupp es un ejemplo de lo que los jóvenes científicos pueden aportar cuando se les incluye, lo mismo en proyectos de investigación que en procesos políticos o de toma de decisiones. Con motivo del Día Internacional de la Juventud, Naciones Unidas presumió la historia de Trupp, quien tiene 30 años y es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente realiza su doctorado en Física de materiales. Desde 2018 es becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina. Como resultado de su desempeño, Federico fue convocado para conformar un equipo cuyo objetivo era diseñar las telas para la primera máscara bactericida y antiviral en el país. Luego de varias pruebas de laboratorio, junto a otros 13 investigadores y
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
becarios, y a pedido de una empresa privada que financió el proyecto, Federico aportó su conocimiento para la creación de una máscara destinada a la población en general, cuya tela previene la reproducción de bacterias y hongos, además de inactivar a los virus que pretendan impregnarse. Los cubrebocas tienen una duración eficaz de ocho horas consecutivas y son reutilizables, permiten 15 lavadas sin perder su capacidad preventiva. Las máscaras ya empezaron a confeccionarse masivamente y la empresa fabricante donará el 10% de la producción a trabajadores sin recursos del conurbano bonaerense, la zona que concentra mayor cantidad de contagios y fallecimientos por Covid-19 en Argentina. Parte de ese mismo equipo de trabajo, que incluye a varios jóvenes científicos, está a punto de iniciar un proyecto aún más ambicioso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación: el desarrollo de una máscara con características antivirales y bactericidas para trabajadores del sector sanitario. /REDACCIÓN
EN LA WEB
Roban casa de cambio en el AICM; se llevan cerca de 250 mil pesos HTTPS://BIT.LY/3GVRU6M
Secuencia fotográfica muestra las consecuencias de reunirse en plena pandemia HTTPS://BIT.LY/3GTYJAJ
DEL FACE HÉCTOR ASTUDILLO FLORES
La fuerza de Kamala
Sube SLP justicia al Internet
DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
En Guerrero continúan las lluvias intensas en algunas regiones, por lo que les pedimos tomar precauciones y atender las recomendaciones de Protección Civil Estatal HTTPS://BIT.LY/33VZ4WA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l sepelio del padre del diputado Luis Miranda Nava, ex primer compadre de la nación en el sexenio de Enrique Peña, no convocó a la crema y nata del otrora poderosísimo Grupo Atlacomulco. Señales de los tiempos modernos. No acudieron a la ceremonia luctuosa ningún ex gobernador; ni siquiera el mandatario actual, Alfredo del Mazo, se dejó ver. En su representación el secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero. En eventos similares, el grupo hegemónico priista que gobernó el Estado de México, se dejaba ver con una gran familia. Lo que le pasaba a uno les pasaba a todos. Ni siquiera el ex presidente Peña, compadre de Miranda con quien solía practicar golf todos los fines de semana, acudió a consolar a su cercano colaborador; se limitó a enviar una corona fúnebre. El lamentable hecho sirvió para corroborar, sin dejar lugar a dudas, que el Grupo Atlacomulco murió en junio del 2018 y que los pocos miembros que por ahí andan en puestos de elección popular o en cargos administrativos dentro del Gobierno estatal, buscan cómo quitarse el sello que antes los hermanaba y ahora los desprestigia. Eso no es bueno para Alfredo del Mazo, el último de la dinastía en representar al clan. No hay encuesta seria que coloque al PRI al frente de las preferencias electorales ni de alcaldías, ni diputaciones ni para la gubernatura, aunque para las elecciones de gobernador faltan años. Peronisiquieraconesemargen,elPRIparecetener el tiempo necesario para construir una candidatura. El sepelio del notario Luis Miranda Cardoso sirvió también para confirmar las exequias del otrora poderoso clan. •••• El dilema es, ¿controlar o prohibir? Se trata las iniciativas presentadas ayer por el senador Alejandro Armenta, de Morena, y del también senador Raúl Paz Alonso, del PAN, en contra de la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico a menores de edad. El morenista Armenta -por cierto, uno de los candidatos a presidir el Senado-, presentó una iniciativa para que se reformen los incisos G y L y numeral 1 del artículo 2 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, con el fin de controlar el consumo de productos con altos contenidos de azúcar, sodio y densidad calórica. La inciativa busca que se incremente el impuesto especial a ese tipo de bebidas y alimentos, pues de acuerdo con estudios científicos, la medida ha servido para inhibir el consumo de los mismos. El legislador aseguró que con ello también se reducirán las enfermedades y muertes relacionadas con los mismos en el país, unas 24 mil cada año. En tanto el panista Paz Alonzo presentó una iniciativa para prohibir en todo el país la venta a menores de edad de alimentos con alto contenido calórico así como jugos y refrescos. “A las tiendas de autoservicio, abarrotes y a las misceláneas, se prohíbe el comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de alimentos empaquetados de alto contenido calórico y de bebidas azucaradas a menores de edad”, establece en su iniciativa, la cual, por cierto, no cuenta hasta el momento con el aval de su fracción. Entonces, ¿prohibir o controlar? •••• El73%delosoaxaqueñosapruebanelmanejodelapandemiarealizadoporelgobernadorAlejandroMurat. Una encuestra realizada por México Elige, coloca al mandatario oaxaqueño como el séptimo gobernador con mayor aprobación por el manejo de la pandemia. Mitofsky, por su parte, reportó que de enero a julio el nivel de aprobación de Murat aumentó 10.9%. Algo debe estar haciendo bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Congela UIF cuentas a líder sindical La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de Hugo N, líder de la Confederación Libertad de Trabajadores de México, acusado de utilizar al sistema financiero para dispersar los recursos que obtenía como parte de sus actividades criminales. También congeló cuentas de seis personas físicas, y 4 empresas vinculadas con dicha persona, a quien se le atribuye la comisión de un homicidio, así como
3
secuestros, extorsiones y despojos. La UIF logró identificar que –Hugo– manejó a través de prestanombres a cuatro personas morales, a las que les inyectaba los recursos provenientes de los ilícitos. La UIF detectó depósitos por mil 252 millones de pesos y retiros por mil 844 millones de pesos. Más tarde se informó que Hugo Bello fue detenido por el delito de secuestro exprés. / DANIELA WACHAUF
Gertz: Lozoya generó daño patrimonial de 400 mdp La diferencia. Señala fiscal que la diferencia con el caso Robles, es que ella no ofreció colaborar y que en su caso dejaron un daño de 15 mil mdp DANIELA WACHAUF
Los delitos cometidos por Emilio Lozoya generaron un daño patrimonial de alrededor de 400 millones de pesos, aseguró ayer el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Además, la FGR ha asegurado bienes al exdirector de Pemex, tanto en México como en Europa, que son similares al daño provocado por la adquisición de la planta de Agronitrogenados, estimado en 200 millones de dólares. Durante un seminario organizado por el Colegio de México, Gertz Manero dijo que la diferencia de trato que existe entre Lozoya y la exsecretaria de Sedatu y Sedesol, Rosario Robles, se debe a que el primero se ofreció a colaborar para aclarar hechos de corrupción y la otra no. “Este individuo está haciendo una oferta formal y una denuncia de hechos de una circunstancia que ha generado un daño patrimonial de 400 millones de pesos”. Indicó que en el otro caso no hay eso y “es un daño por 15 mil millones de pesos donde están involucradas una buena parte de las instituciones públicas de educación superior del país ¡Por favor! Es decir, la jerarquía de los daños merecería la conducta solidaria con el Estado Mexicano para descubrir esa famosa llamada Estafa Maestra”. Respecto al daño patrimonial en el caso del ex funcionario de Pemex, el Fiscal consideró que el daño está establecido con toda precisión, en los peritajes y las denuncias. Lozoya enfrenta tres delitos derivados de la investigación por el caso Odebrecht: asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho. En el caso de e Agronitrogenados está acusado de lavado de dinero. Durante el seminario, Gertz fue cuestionado sobre la prescripción de delitos del caso Lozoya y los denunciados por él. Respecto al caso del exfuncionario señaló que “cada uno de los temas de imputación que se le hicieron a este individuo pasaron ya las pruebas de la prescripción porque si no, no me hubieran dado la orden de aprehensión (contra Lozoya)”. “Me voy a permitir y ruego la compresión de no dar los datos procesales con la que nosotros tenemos la certeza de que no hay prescripción porque sería un trabajo inútil, y además sería ponerse en ridículo salir a defender un tema que sabemos que legalmente va a tener un problema de nulidad en el momento que nosotros judicialicemos”. Sobre la investigación en la que se involucra a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, el Fiscal rechazó dar detalles. “En el caso de la prescripción de los que hayan estado coludidos con él, no los daría por razones evidentes, aseveró.
Defensa de Robles acusa presiones
En un comunicado el abogado Epigmenio Mendieta, señaló que pareciera que la exfuncionaria de Sedesol y Sedatu está privada de su libertad por no querer “colaborar” con las autoridades, cuando La defensa de Rosario Robles señaló en este país ese hecho no es ningún delito. que el fiscal general de la República, Ale“Con sus imprecisiones, el fiscal general jandro Gertz Manero, da a entender que marca una diferencia entre las conveniensu clienta está en prisión –donde hoy cias políticas de sus testigos colaboradores cumple un año– por no ser solidaria con el y lo que no tienen ese carácter, esto según Estado y rechazó que esté acusada de una sus propias palabras. Sus declaraciones son una afrenta al debido proceso y a la afectación al erario federal. “Dejando en entredicho que nuestra presunción de inocencia”, refirió el desdefendida está privada de su libertad por pacho Epigmenio Mendieta & Abogados. Destacó que los dichos demuestran que no ‘delatar’ a otros funcionarios, cuando en realidad no tiene nada que revelar… se trata de una detención arbitraria y una significa que el fiscal pretende utilizar la nueva modalidad de presión. La exfuncioprisión preventiva como un mecanismo naria de Enrique Peña Nieto es acusada coercitivo contra la ciudadanía. Antes por omisión en el desvío de 5 mil 73 millones 358 mil pesos. / DANIELA WACHAUF eran “tehuacanazos” hoy es prisión”.
@RICARDOMONREALA
El sepelio de Miranda Carrasco…y del Grupo Atlacomulco
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
EN CORTO. El senador Ricardo Monreal nformó que se reunió ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde hablaron de la agenda legislativa.
Peña y FCH debe comparecer: AMLO Ante las acusaciones de Emilio Lozoya, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón deben comparecer ante la Fiscalía General de la República. Durante su conferencia mañanera, ayer en Palacio Nacional, el mandatario aclaró que no por ser acusados son culpables y Lozoya tendrá que comprobar ante las autoridades judiciales sus señalamientos. Abundó que “tienen que declarar el expresidente Calderón, Peña, el diputado al que hacen mención, los senadores, todos los mencionados”. Señaló que se “habla de un video, yo quisiera verlo, como todos los mexicanos; ojalá y se pueda que se dé a conocer el video, toda la información”. Reiteró su postura de que “en el caso de los expresidentes que sean juzgados, debe de consultarse a los ciudadanos y que se tienen que tomar en cuenta cuando menos los del periodo neoliberal, esto es Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y que la gente decida, porque no fue un sexenio nada más, es un periodo de saqueo, de destrucción del país”.
Que sean citados a declarar y que el señor Lozoya presente las pruebas, porque presentó una denuncia y está obligado a probar. Si fue sólo un dicho sin pruebas, no tiene ningún valor legal y yo diría social, moral. Tiene que haber un sustento, tienen que haber las pruebas, tiene que haber testigos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México POLÉMICA LLEGA AL CONGRESO
El senador Ricardo Monreal confió en que los delitos en los que se involucra a Peña Nieto y Videgaray no hayan prescrito. “De todos modos, el juez tendrá que hacer el cómputo de los días y los meses y los años que han transcurrido. Es una figura jurídica la prescripción que debe de observarse, no creo que haya prescrito”, declaró al salir de una reunión con el presidente López Obrador, en Palacio Nacional. En tanto, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, las senadoras del Partido Acción Nacional, Guadalupe Murguía y Xóchitl Gálvez demandaron que la investigación del caso no se use políticamente . / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
Aplicación de vacunas se redujo durante pandemia Expertos. Detectan falta de dósis e instan a completar inmunización para evitar riesgos de enfermedades como el sarampión
JESSICA MARTÍNEZ Y KARINA AGUILAR
Durante la pandemia de Covid-19, sólo 43.4% de los niños que habitan en Campeche, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro, con acceso a la cartilla electrónica, tienen cubierto el Esquema Nacional de Vacunación; la principal razón en la baja inmunización es la falta de dosis. Según el Observatorio Mexicano de Vacunación, dicho porcentaje representa a 61 mil 796 niños –de
142 mil 266– menores de 6 años registrados en la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV). Las cifras son menores en los bebés de 8 a 11 meses, pues de 27 mil 736 sólo 3 mil 13 está inmunizado de acuerdo a su edad; es decir, 10.9% de los casos. Carmen Espinosa, infectóloga pediatra, destacó que los datos dan un panorama general de la situación en México. Hasta 2016, el esquema básico en menores de 2 años se cubría en 53.9%, mientras que de 2006 a 2012 el porcentaje alcanzaba 95%. El 85.8% de los casos donde no se realiza la vacunación se debe a la falta de biológicos; 5.5% porque ya transcurrió el tiempo recomendado para la dosis; y 4.7% porque los niños están fuera del rango de edad. En la conferencia virtual El papel de los esquemas de vacunación en la Nueva normalidad, organizada por Sanofi Pasteur, Espinosa indicó que los niños que no se están vacunando
Estados Unidos facilitó a México la compra de 563 ventiladores para la atención de pacientes de Covid-19, cuya recepción concluyó ayer con la llegada de 92 equipos en el aeropuerto de Toluca. “Se suman a los 471 que ya habíamos recibido, con esto prácticamente se concluye la entrega, es el décimo vuelo y además son ya más de 500, entonces era un momento
EXIGEN RECURSOS CONTRA SARAMPIÓN
Por otra parte, la diputada del PRI, Sara Rocha, exhortó al Gobierno federal para que aplique los recursos
TESTIMONIO Rebeca tuvo que buscar en varios lugares antes de llegar a la Clínica 64 del IMSS para vacunar a su bebé de un mes de nacido, porque no encontró en otras instituciones de salud pública. “No había vacunas para mi bebé, busqué por todos lados, hasta que en un grupo de Facebook me dijeron que había vacunas (en esa clínica)”, expresó a 24 HORAS. Narró que desde antes del parto comenzó con la búsqueda de la BCG y la Hepatitis 1. Dijo que en el sector privado encontró las dosis, pero los precios oscilan entre 500 pesos cada una,
económicos necesarios, a efecto de que la población, complete el esquema de vacunación que previene el sarampión, y que quedó pendiente ante la pandemia de Covid-19. “El Gobierno cuenta con recursos que pueden ser utilizados para cuidar de nuestra salud a través de completar, incluso ampliar los esquemas
CUARTOSCURO
especial para hacer una especie de corte de caja y, por supuesto, agradecerles a quienes han sido fundamentales para que México pueda tener estos equipos”, expresó Roberto Velasco, director general para América del Norte, durante la recepción. Además, resaltó que el Gobierno de Estados Unidos también facilitó la obtención de medio millón de cubrebocas N95. El funcionario federal también agradeció a la empresa FedEx por haber otorgado un descuento de 80% para el traslado de los ventiladores. / DIANA BENÍTEZ
Faltan sólo mil 602 casos para que Manuel López Obrador le instruyó México acumule 500 mil casos con- reiterar que el uso de cubrebocas firmados de Covid-19, de acuerdo a es una buena medida auxiliar, y las cifras presentadas por José Luis lo más importante es mantener la Alomía, director general de Epide- sana distancia y quedarse en casa. miología de la Secretaría de Salud. El subsecretario adelantó que Hasta ayer, eran 498 mil 380 mañana se darán detalles técnicos contagios y 54 mil 666 defuncio- sobre la producción de 250 millones confirmadas; 83 mil 473 casos nes de dosis que México hará con se clasificaron como sospechosos. Argentina sobre la vacuna desarroEn la conferencia, el subsecre- llada por Astra Zeneca, anunciadas tario de Prevención y Promoción por el secretario de Relaciones Exde la Salud, Hugo López-Gatell, teriores, Marcelo Ebrard. “Los Presidentes, Andrés Manuel rechazó la idea de legisladores de Colima de sancionar hasta con 40 López Obrador, y de Argentina, Alberto Fernández, han promovido mil pesos el no usar el cubrebocas. “Cuando se hace responsable a este acuerdo. Agradecemos a Aslas personas de lo que le ocurre a tra Zeneca la dedicación e interés los demás con carácter obligatorio de producir vacuna para América se establece coerción por parte del Latina y Caribe”, tuiteó el canciller. Fundación Slim, que apoyará Estado, y en un país asolado por abusos de autoridad, lamentable- en la producción, indicó: “En caso mente puede resultar en el enorme de que se demuestre su eficacia y riesgo que se vuelva a abusar de los seguridad y sea aprobada por las derechos humanos”. autoridades sanitarias, contribuiResaltó que el presidente Andrés ría de forma determinante a evitar
Semáforo epidemiológico: a partir de cero TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
Peregrina para hallar una dosis
Casos positivos de Covid suman casi medio millón
BALANCE. Los equipos adquiridos para la atención de pacientes con Covid-19 suman 563; y destacó la compra de medio millón de mascarillas N95.
Llegan desde EU 92 ventiladores
son aquellos que nacieron a inicios de 2020 o durante la pandemia. Detalló que aunque al principio de la emergencia se registró un faltante, la mayoría de las vacunas ya están disponibles; persiste el desabasto del rotavirus o BCG –que protege contra la tuberculosis–. César Martínez Longoria, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria en el Swiss Hospital, alertó sobre el riesgo de brotes una vez que regresen las actividades en escuelas y guarderías. “La vacunación no se debe interrumpir. Hay que retomar la aplicación para evitar que lleguemos a problemas mayores una vez que la movilidad aumente”, expresó.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
l avance no es lineal. En semanas anteriores se dieron muchos pasos en aras de encontrar una política sanitaria consensuada entre federación y estados. Pero algo ha pasado y no para bien. Por ejemplo, para ayer estaba prevista una reunión del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y los secretarios de Salud locales. Pero se suspendió. El científico devenido a político para complacencia presidencial de repente cambió una vez más de estrategia para el manejo de la pandemia.
Para sorpresa de gobernadores y secretarios estatales de salud, debe aclararse. ¿Qué sucedió? Pues López-Gatell no mantiene un diálogo general con ellos, como se estilaba, sino intercambios informativos de manera individual. La idea, según su explicación, es incorporar posiciones de ellos a fin de estructurar una estrategia general en esta segunda etapa. Destacadas, a juicio suyo, han sido las aportaciones del secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, y de Michoacán, Diana Celia Carpio. Dato sobresaliente, porque sus jefes forman parte de los gobernadores en rebeldía y son de los más críticos, Enrique Alfaro y Silvano Aureoles. ESTADOS CONFUNDIDOS La suspensión de ayer abre un impasse. Hoy será la reunión semanal de funcionarios federales, liderados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con los gobernadores.
Pero la Conago de Juan Manuel Carreras llegará prácticamente a ciegas. No tienen idea de qué propondrá el subsecretario Hugo López-Gatell para las nuevas reglas que decidirán el semáforo epidemiológico. Dicho de otra manera, por lo menos habrá discusión -o intercambio de información, si se prefiere- y ojalá no nuevas confrontaciones y acusaciones. Porque si los nuevos planteamientos del señor López-Gatell no gustan, habrán resultado inútiles los avances de las semanas anteriores. Malo, porque las consecuencias son los tumbos de una política sanitaria, mientras el país se divierte con el circo de Emilio Lozoya, la rifa del avión que no se rifará y otras pistas de distracción. DEMAGOGIA DE BATRES 1.- A propósito del avión presidencial: El senador Martí Batres también distrae con la promesa de regalarlo para beneficio del sector salud gubernamental. Demagogia: Se rifará dinero, no el José María Morelos y Pavón, y a lo sumo puede aspirar a premios de millones de pesos.
y no estaban a su alcance. “Era algo que no podía pagar, por lo que recurrí al grupo de Mamitas Unidas en Facebook, ahí me comentaron que estas vacunas las estaban aplicando en la Clínica 64 del IMSS”. Rebeca resaltó que las personas se forman desde las 5 de mañana para conseguir la aplicación del biológico, por lo que su mamá hizo fila, pese al temor debido que en dicho centro también atienden casos de Covid-19. “Tuve que arriesgar a mi bebé para que fuera vacunado, pues la Clínica 64 es familiar y tiene un área para atender a posibles casos de coronavirus, permanecí formada hasta que llegaron las enfermeras del módulo de vacunación, sin embargo, quienes son derechohabientes pasan más rápido”. / ARMANDO YEFERSON
de vacunación; por eso es urgente que destine mayor presupuesto, puede provenir de los recursos generados por la política de austeridad”. Además, demandó que la Secretaría de Salud fortalezca el sistema de vacunas, especialmente en el grupo de niñas y niños que son más vulnerables de contraer esa enfermedad.
VAMOS BIEN: AMLO
Uso de cubrebocas si se lo recomiendan El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura de no usar cubrebocas en lugares abiertos, y señaló que sólo si se lo recomiendan los especialistas lo usará. “Me cuido y he aprendido, como muchos ciudadanos, a cuidarme por la información que nos dan en la Secretaría de Salud (...), la sana distancia, que es importantísima “. “Si a mí me dicen los especialistas, que ayuda que yo aparezca con el cubreboca, lo voy a hacer”. Sobre si se analiza rediseñar la estrategia contra la pandemia, respondió: “No, yo creo que vamos bien”. / ÁNGEL CABRERA
más pérdidas de vidas, y permitiría el regreso a la normalidad”. Lo anterior, luego de que en México se aprobó la reforma para comprar medicinas en el extranjero y se creará una empresa para distribuirlas en el país. / DIANA BENÍTEZ
Y como es uno de los especialistas del régimen para el escándalo, imagine usted si de verdad gana y entrega el dinero. Tendremos espectáculo por los siglos de los siglos. 2.- Quien sí puede presumir es Alejandro Moreno, Alito: desde su lanzamiento para presidente del PRI habló sobre la necesidad de castigar la corrupción. -¿También en el caso de Enrique Peña Nieto? –le pregunté. -En esto no caben titubeos: o se está a favor de la moralización o no se está –me contestó en el restaurante La Pigua de Campeche. A ver si aprovecha la ocasión. Y 3.- Lo dicho: la pandemia premia a los buenos gobernantes y castiga a los malos. Sinaloa tuvo el primer caso de coronavirus y el gobernador priista Quirino Ordaz se ha posicionado con una aprobación –Consulta Mitofsky dixit- de 69.7%. Una calificación inusual en estos tiempos. Le siguen los panistas Mauricio Vila, Francisco Domínguez y Carlos Mendoza Davis. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Plan. Si algún estudiante presenta fiebre se le aislará y realizará la prueba solo y no en grupo; además sanitizarán las escuelas sede DIANA BENÍTEZ
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) optó por ampliar a dos fines de semana la aplicación del examen para el ingreso a ese nivel educativo debido a la epidemia activa de Covid-19. Originalmente, la prueba estaba prevista el 20 y 21 de junio, y ahora será 15, 16, 22 y 23 de agosto. “Van a ser 142 centros de aplicación en la Ciudad de México. En los exámenes ordinarios más o menos es esta misma cantidad, lo que estamos haciendo es dividir el aforo de los estudiantes en dos fines de semana”, dijo el maestro Javier Olmedo, vocero de Comipems, en una entrevista con 24 HORAS. En los salones donde se aplicarán los exámenes habrá un aforo máximo de 25 personas. Todos los espacios serán sanitizados, y se pedirá a los aspirantes portar cubrebocas y careta. De no llegar con estos artículos de protección, se proporcionarán ahí. Además, los jóvenes pasarán por tapetes sanitizantes y se les tomará la temperatura. En total, para la actual convocatoria se inscribieron 302 mil 709 aspirantes, a quienes se les estuvieron enviando comunicados con las modificaciones a la misma. PEDIRÁN APOYO
5
Aspirantes a prepas realizarán examen entre medidas santarias Prevén cuadernillos en zonas marginadas
PRECAUCIÓN. La Comipems informó que este fin de semana se aplicará la prueba a realizarse en 4 días, y que cada salón tendrá un aforo de 25 alumnos.
temperatura alta o síntomas de coronavirus, no se le negará la aplicación del examen: “Se le va a aislar, va a presentar el examen solo no con grupo”, precisó. Las medidas anteriores fueron consultadas con las Secretarías de Salud federal y capitalina. Además, se contará con apoyo de las Secretarías de Seguridad de la Ciudad de México y el Estado de México a fin de prohibir la instalación de puestos ambulantes. En tanto, a los jóvenes se les está
recomendando únicamente acudir con un acompañante. “No tenemos previsto que haya ninguna disminución, a los estudiantes les estuvimos enviando comunicados sobre modificación de las fechas y sedes de aplicación. El viernes de la semana pasada ya había impreso su comprobante credencial, 97%de los aspirantes. “Eso nos da un indicio de los que están atentos al proceso y siguiendo con sus trámites, entonces, esperamos que la asistencia sea como
CUARTOSCURO
Cada sede contará un médico, y si se llegara a presentar algún caso con
MÉXICO
ARCHIVO CUARTOSCURO
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Tardan hasta 4 horas en cruzar frontera Decenas de personas que transitan a pie por la garita internacional de Otay pasan hasta cuatro horas formadas para realizar dicho cruce. Lo anterior, derivado del proceso de revisión por parte la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles), y a las restricciones implementadas en la frontera debido a la pandemia de Covid-19. / REDACCIÓN
Impulsan alumnos combate al virus Estudiantes y docentes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) realizan actividades para combatir el Covid-19 en sus comunidades, desde la producción de caretas, ventiladores, asistencia médica telefónica hasta capacitación para crear huertos familiares. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública señaló que los alumnos del TecNM favorecen el crecimiento de las comunidades en las que se ubican los campus, y con ello mantienen un equilibrio entre el
aprendizaje y el desarrollo de actividades del sistema. “El semillero de ingenieros más grande de este país está dando muestra de que organizados y aprendiendo, será más fácil enfrentar esta pandemia que aqueja a la sociedad”, aseguró el director general de dicha institución, Enrique Fernández Fassnacht. Para contribuir a la protección de los trabajadores de la salud, estudiantes y docentes diseñaron caretas, mismas que donaron al personal médicos de sus localidades en Colima y Ciudad Cuauhtémoc. En otros planteles han elaborado un túnel de desinfección para el ingreso de la comunidad tecnológica; y un dispensador ultrasónico de gel antibacterial. /REDACCIÓN
Ante el arranque del ciclo escolar 2020-2021 mediante programas televisivos, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) indicó que en las comunidades más marginadas la forma de trabajo será a través de cuadernillos. En dicha situación, se encuentra 46% (de 22 mil localidades) de las zonas que atiende el Conafe, indicó el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SEP, Enrique Quiroz Acosta. En ambos casos, detalló en una conferencia, se complementará con libros de texto, programa de reforzamiento matemático, infografías y guías.
siempre, quizá 2% de muchachos que no estén presentes, que es lo de cada año”. De acuerdo con el entrevistado, el comprar el equipo de protección personal no les generará un gasto extra, pues en general el concurso tiene una economía sana por las aportaciones de los aspirantes e incluso quedó un remanente del año anterior.
Además, se prevé un acompañamiento del docente a los alumnos; en 30% de las comunidades que tienen acceso a telefonía, los estudiantes podrán recibir asesoramiento diario y una visita semanal domiciliaria. Mientras que en 70% de las zonas sin acceso a telefonía, el acompañamiento será mediante dos visitas a domicilio por semana a cada uno de los niños y padres de familia. Lo anterior, considerando las debidas medidas sanitarias. Quiroz Acosta detalló que cada uno de los 301 mil alumnos del Conafe contará con una cuenta de Google Classroom, administrada por un docente, lo que permitirá llevar el control escolar del alumnado en línea. / JESSICA MARTÍNEZ
“Que los aspirantes como sus familiares estén tranquilos de que el concurso se va a desarrollar de acuerdo a lo que se estipuló al principio, vamos a garantizar que tengan las mejores condiciones para presentar el examen y que haya completa equidad en la participación y asignación de aspirantes”, expresó hacia la comunidad.
6
Buscan prohibir venta de comida chatarra a niños
MÉXICO
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Iniciativas. Además de restringir el acceso a alimentos con alto contenido calórico, prevén regular la publicidad de éstos
Por bebidas azucaradas, 7% de las muertes
CUARTOSCURO
A través de cuatro iniciativas, el Congreso de la Unión busca prohibir la venta, donación o regalo de productos altamente calóricos a menores de edad en establecimientos, máEn México, 7% de las muertes quinas expendedoras y puestos fijos de adultos están relacionados o semifijos en las calles o escuelas con la ingesta de bebidas azupúblicas y privadas. caradas, que contienen altos En la sesión de ayer, legisladores niveles de sodio y calorías, ocadel PAN, Morena, PT y PRD presentaron igual número de iniciativas sionando afectaciones a la salud. enfocadas a la prohibición, distriDe acuerdo al Instituto Naciobución, donación, regalo, venta y nal de Salud Pública (INSP), a suministro de alimentos empaquepesar de los riesgos por el consutados de alto contenido calórico y mo de estos productos, en el país de bebidas azucaradas a menores de se ingieren 163 litros de bebidas edad; similar a la legislación recién endulzadas al año por persona. aprobada en Oaxaca. “Si se considera que no todos Sin embargo, la iniciativa del selos mexicanos las consumen, nador del Partido Acción Nacional se pensaría que quienes toman (PAN), Raúl Paz, fue más allá de la bebidas azucaradas, ingieren prohibición, pues además, establemucho más que el promedio”. ce regular la publicidad de estos Según datos de la Encuesta productos, y entre otras medidas, Nacional de Salud y Nutrición señala que ésta no podrá incluir, en 2012 y estadísticas del Inegi, imágenes o sonidos, la participación 19% de las muertes por diabetes, eventos cerebrovasculares de niñas, niños o adolescentes ni y cánceres relacionadas con dirigirse a ellos. obesidad fueron atribuibles a Además, en los mensajes publicitarios, no podrán ingerirse o conlas bebidas azucaradas. sumirse real o aparentemente los En contraste, del total de las productos de que se trata y, tampoco muertes por todas las causas en podrán participar personas menomayores de 20 años, 6.9%, equires de 18 años. valente a 40 mil 842 fallecimientos, se puede atribuir a la ingesta El legislador panista también propone que el incumplimiento de estas de estas bebidas. medidas legales, sería sancionado En el contexto actual de la administrativamente por las autopandemia por Covid-19, este ridades sanitarias y puede ir de una tema toma relevancia, toda vez amonestación con apercibimiento; que una persona con obesidad, multa y la clausura temporal o defidiabetes, hipertensión o un sisnitiva, que podrá ser parcial o total tema inmune debilitado, será del establecimiento. más susceptible a enfermar gravemente por el virus; toda vez El diputado de Morena, Arturo que un alto consumo de azúcaRoberto Tapia; y la diputada del res produce este tipo de enferPartido del Trabajo (PT), Claudia medades. / KARINA AGUILAR Domínguez, también propusieron prohibir el comercio, expendio y/o suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en máquinas expen- puso la prohibición de la venta de dedoras, puestos fijos o semifijos de estos productos, pidió combatir la carácter comercial o mercantil, a desnutrición crónica y aguda, sobrepeso y obesidad, así como otros menores de edad. trastornos de conducta alimentaria Tampoco podrán ofrecerse en instituciones educativas públicas y “mediante la promoción de una aliprivadas de educación básica y me- mentación equilibrada, el consumo dia superior. de agua potable, el fomento del ejercicio físico, e impulsar programas Mientras que la coordinadora de los diputados federales del PRD; Ve- de prevención e información sobre rónica Juárez, quien también pro- estos temas”.
ESTRENO. En algunos establecimientos ya se pueden encontrar productos con el nuevo etiquetado, que advierte si los productos son altos en sodio, azúcar, entre otros.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR
FUERZA. La hija de Erika fue abusada sexualmente, por lo que ahora vende muñecas personalizadas para vivir; apoyada de colectivas feministas.
Muñecas Empoderadas dieron impulso a Erika para salir de violencia Con ojos grandes y la mayoría de ellas encapuchadas, ataviadas también con pañoletas verdes y moradas, así son algunas de las Muñecas Empoderadas que Erika Martínez realiza. En 2017, la hija de 7 años de Erika fue abusada. Un año después de que realizara la denuncia, fue obligada a dejar la casa donde vivía; desde ese entonces, han sido apoyadas por colectivas feministas. Sin embargo Erika, quien vivía en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, no ha logrado contar con un espacio propio para ella y su hija. “En marzo comencé a hacer llaveros pintados a mano y encapuchadas, después me solicitaron hacer una muñeca tomando como referencia una fotografía, la hice y gustó mucho; fue así que decidí seguir haciendo muñecas empoderadas para poder mantener a mi hija. “Estas muñecas me dieron el empoderamiento para salir adelante, para seguir exigiendo justicia en el caso de mi hija y de otras más víctimas de violencia” relató. Erika invierte alrededor de tres
horas en realizar una muñeca personalizada, trata de hacerla lo más similar a la foto que le envían. A sus creaciones más elaboradas puede dedicarles más de 10 horas, ya que las cose, las pinta, diseña la ropa y algún accesorio que vaya a incluir y tienen un costo de 200 pesos; mientras que los llaveros cuestan 50. Hasta ahora, ha realizado más de 150 muñecas. Para contactar a la creadora de Muñecas Empoderadas lo pueden realizar mediante sus redes sociales con los mismos nombres. “Quiero crear un taller para enseñarle a otras chicas que estén pasando por algún tipo de violencia que se puede salir adelante, quiero seguir con la cadena de ayuda. No quiero que esto le pase a otras niñas, mi hija me da fuerza para seguir adelante”, manifestó. El jueves pasado, Erika acudió a una segunda audiencia a los juzgados del Reclusorio Oriente, con el agresor de su hija, en donde se acordó llevar el caso a juicio. La fecha de inicio del juicio será asignada en un lapso de 15 a 60 días. / GABRIELA ESQUIVEL
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
MÉXICO
7
Emilio “L” y su efecto demoledor
Padres de los 43 acuden a Palacio Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos se reunieron este miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes de la Secretaría de Gobernación. “El compromiso es por la verdad y la justicia. No claudicaremos”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario. Los jóvenes desaparecieron en septiembre de 2014. / REDACCIÓN
HECHOS Y SUSURROS PRESIDENCIA
DOLORES COLÍN
Descarta AMLO choque con T gobernadores; va por diálogo Previsión. Ante la próxima reunión con integrantes de la Conago, destaca que buscará alternativas en beneficio de los ciudadanos ÁNGEL CABRERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no entrará en confrontaciones con los gobernadores, durante su reunión del próximo 19 de agosto en San Luis Potosí. En su conferencia mañanera, ayer, dijo que asistirá a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para un diálogo constructivo con los mandatarios estatales. “No vamos a pelear, si no, a qué voy, vamos a dialogar y a buscar opciones, alternativas, a los problemas en beneficio de la gente”, indicó. Pidió que no crear “muchas expectativas que va a haber un encontronazo, no va a ser así, es un diálogo constructivo; entonces va a ser el miércoles y se está haciendo la agenda de manera conjunta”.
Recibirá Sector Salud cachitos que sobren A poco más de un mes de que se realice el sorteo simbólico por el valor del avión presidencial, la Lotería Nacional reconoció que sólo se han vendido 33% de cachitos, por lo que el Gobierno federal ya prepara un plan para entregar los sobrantes a dependencias del Sector Salud para que participen en la rifa. Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en caso de resultar ganadores, los distintos institutos de Salud se quedarían con los premios para utilizarlos en la compra de insumos médicos. “En caso de que no se vendieran todos (los cachitos), quienes serían los dueños, se está pensando que sea el Insabi, a Salud, que se
quede con los boletos que no vendan, para que tengan la posibilidad de que si salen premiados pues ellos mismos obtengan los beneficios”, afirmó López Obrador. El jefe del Ejecutivo hizo un llamado “a todos los mexicanos, pedirles que nos ayuden comprando un cachito para que se puedan reunir los recursos que se van a destinar a equipos médicos, a mejorar la situación de los hospitales públicos. Entonces, es comprar un boleto, ayudar y también poder contar con la suerte para sacar uno de los premios, son 100 premios de 20 millones cada uno”. Por otra parte, Ernesto Prieto, director de la Lotería Nacional, informó que el sorteo simbólico se realizará el 15 de septiembre próximo a las 16:00 horas. Detalló que al último corte, se han vendido 24 mil chachitos, equivalentes al 33.73% del total del boletaje, con un ingreso de mil 12 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
RECHAZA GLISÓFATO
En otro tema, el mandatario informó que el Gobierno federal dejará de usar el glisófato como componente de plaguicidas y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará investigaciones sobre sus efectos y buscar otras alternativas. Hace unos días, se filtró un audio del titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), Víctor Toledo, en el que criticaba a integrantes del gabinete, en especial a Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia y Víctor Villalobos, por ser impulsores del glisófato a pesar de que existen evidencias de daños medioambientales y a la Salud. Ante la diversidad de posturas de su gabinete, el presidente López Obrador informó que “lo que se decidió es que el Gobierno no lo usa, ninguna dependencia federal, se va a ir reduciendo año con año, en cuatro años se va a eliminar, o sea, va a ser gradual y al mismo tiempo Conacyt abre una investigación para buscar opciones alternativas”. Sobre las críticas entre integrantes de su gabinete, afirmó que sí “hubo una discusión,
el secretario de Agricultura quiere producir, el secretario del Medio Ambiente está en lo suyo. Entonces ¿cómo se concilia? Es como la política, es el equilibrio entre principios y eficacia”. Manifestó el jefe del Ejecutivo que “hay debates al interior del Gobierno federal y son sanos, y hacen un escándalo por eso. Ojalá y se transparentaran todas las discusiones que se dan para tomar decisiones al interior del
BALANCE. Al corte presentado por la Lotería Nacional ayer, sólo se había vendido 33% del total de boletos del sorteo simbólico del avión presidencial.
Gobierno, que se conocieran. Es un Gobierno democrático con opiniones distintas”. Sobre el glisófato, el plan del Gobierno federal es “ir reduciendo los volúmenes de producción, porque no podríamos quitarlo así de un golpe, no se podría, se nos caería la producción de alimentos y de productos, tendríamos que importar y también productos y alimentos que se cultivan con estos agroquímicos”, expresó.
José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada en materia de hidrocarburos. El juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Altiplano, Estado de México, dio un plazo de dos meses a los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) para que realicen su investigación complementaria; fenece el 7 de octubre. En su intervención, el líder huachicolero solicitó al juez que se le otorgue un trato justo y seguro porque al encontrarse en una entidad diferente (de Guanajuato) puede ser sujeto a
vulneraciones a sus derechos humanos. El juzgador manifestó que tiene todo el derecho de presentar las quejas correspondientes a cualquier situación. El domingo pasado, Yépez Ortiz y cinco de sus colaboradores fueron vinculados a proceso por secuestro agravado –delito del fuero común– en perjuicio de una empresaria guanajuatense. Por otra parte, la Fiscalía General de la República señaló que el 3 de febrero de 2019 obtuvo orden de aprehensión en contra de José Y, por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, concedida por un Juez del Centro de
ARCHIVO / CUARTOSCURO
El Marro pide un trato justo; lo acusan por huachicoleo CRIMINAL. El Marro fue detenido el 2 de agosto pasado.
Justicia Penal Federal en el Estado de México. El 5 de agosto de 2020 se dio cumplimiento a la orden de aprehensión en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato, conocido como “Penal de Puentecillas”, y el 7 del mismo mes, el sujeto fue trasladado a El Altiplano. / DANIELA WACHAUF
lola-colin@hotmail.com // @rf59
odavía resuena el mensaje a medios del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien este martes informó sobre la denuncia de hechos -no declaracióndel ex director de Petróleos Mexicanos, la bomba la soltó al confirmar que hubo sobornos hasta por 100 millones de pesos de Odebrecht y señaló a presuntos implicados, sin dar nombres pero sí una descripción muy precisa del expresidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso, su Secretario de Hacienda y luego de Relaciones Exteriores, para financiar la campaña presidencial de 2012. De acuerdo a la evaluación de especialistas, los delitos electorales que se deben fincar a los señalados por Emilio “L” ya prescribieron. Pero la denuncia servirá para los fines políticos que sean necesarios y que podrán utilizar los actores políticos para el proceso electoral 2021, que empieza el mes de septiembre. También, Emilio “L” habló de la compra de votos para la aprobación de las reformas estructurales, que entregó a un diputado, cinco senadores y un Secretario de finanzas de un partido (nombres que mantiene en reserva la Fiscalía General de la República) en este hecho, describe la distribución de la danza de los millones de pesos, señaló a cuatro testigos, entregó recibos y un video. La FGR que encabeza Gertz Manero, hará su parte al iniciar la carpeta de investigación que lleve a conocer la verdad, y así cumplir con el combate a la corrupción que ha sido un compromiso de campaña y de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Eltambiénindiciado,Emilio“L”hablóde 504 millones de pesos para sobornar y acusó al ex Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al ex secretario Luis Videgaray. El que acusa debe demostrar, mientras tanto el jurado popular ya tiene su veredicto. En lo que se ha llamado el show Lozoya, lo que los ciudadanos comunes y corrientes seguimos observando, es la impunidad. El denunciante e indiciado con este hecho justificará aplicar el llamado “criterio de oportunidad” que lo exonera de responsabilidad penal. ¿Y el dinero? ¿Y su castigo? Ya veremos los efectos de este escenario de Corrupción en las campañas políticas y parece que tienen para todos los partidos. SUSURROS Con la Nueva normalidad, no solo el futbol, sino también el boxeo han regresado a la actividad. Con los esfuerzos de Alberto Beltrán, de Zanfer Promociones, se logró traer de regreso al boxeo a la CDMX, pero a puerta cerrada y con eficientes protocolos de sanidad. No es la primera vez que esta promotora consigue cosas importantes para esta disciplina, pues en 2007, a través de una alianza con TV Azteca, fue la responsable de regresar la difusión masiva del pugilismo en horario estelar de sábados por la noche. Además, es la única firma mexicana en tener alianzas con la promotora de Oscar de la Hoya, Golden Boy, y Top Rank, de Bob Arum, para así conquistar las arenas de Las Vegas Nevada, Nueva York y Los Ángeles, entre otras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Capitalinos contagiados Azcapotzalco Estos son los Capitalinos contagiados 4,738
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
En alerta roja
G. A. Madero 10,030 G. A. Madero casos confirma- Azcapotzalco Estos son los 10,030 V. Carranza Miguel Hidalgo 4,738 dos de Covid-19 casos confirma4,295 3,405 en la Ciudad de V. Carranza Miguel Hidalgo dos dealCovid-19 Iztacalco México cierre Cuauhtémoc 4,295 3,405 en la Ciudad de 3,867 4,566 de esta edición Iztacalco México al cierre Cuauhtémoc Iztapalapa Cuajimalpa 3,867 4,566 de esta edición 2,123 12,887 Iztapalapa Cuajimalpa Alcaldías con más Benito Álvaro 12,887Juárez 2,123 Obregón de 1,000 casos 2,773 6,375 Alcaldías con más Benito Juárez Álvaro Obregón Tláhuac de 1,000 casos M.6,375 Contreras 2,773 4,328 Total: 2,941 Tláhuac M. Contreras 82,510 casos Tlalpan Coyoacán 4,328Alta Milpa Xochimilco Total: 2,941 5,584 confirmados 2,475 5,235 82,510 casos 6,825 Tlalpan Coyoacán Milpa Alta Xochimilco 7,713 (según el5,235 Gobierno federal)2,475 confirmados Fuente: coronavirus.gob.mx 6,825 Defunciones5,584 Defunciones 7,713 (según el Gobierno federal) Fuente: coronavirus.gob.mx
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Éstas son las cinco En alerta roja colonias con más casos activos delas Covid-19: Éstas son cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Navida/Ebano, Cuajimalpa 113 Navida/Ebano, San P. Oztotepec,113 Cuajimalpa Milpa Alta 83 San P. Oztotepec, Milpa Alta 83 Doctores, Cuauhtémoc 49 Doctores, Nueva Atzacoalco, Cuauhtémoc 49 GAM 46 Nueva Atzacoalco, GAM 46 Pedregal de S. Ursula, Coyoacán 45 Pedregal de S. Ursula, Coyoacán 45
82,510
Curva de contagios
82,510
Curva de contagios
59,670 59,670 48,014 48,014 37,503 37,503 25,018 25,018 11,664
XAVIER RODRÍGUEZ
8
5,548 11,664
5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 12 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 12 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
/ REDACCIÓN
BENITO JUÁREZ. El alcalde Santiago Taboada visitó algunos cines en la demarcación.
AFECTAN LA COLECCIÓN DEL MUJAM
Roban piezas invaluables Con valor de entre 40 y 50 mil pesos cada uno, fueron robados dos coches a escala del Museo del Juguete Antiguo de México (Mujam), en la colonia Doctores. Tras señalar que se levantó la denuncia correspondiente la semana anterior, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el director creativo del museo, Roberto Shimizu, explicó que se trató de un “robo por encargo”, pues en las cámaras de seguridad se muestra que el ladrón únicamente saca los dos carritos, procedentes de fábrica de Italia. Shimizu pidió a los coleccionistas de juguetes no comprar las piezas, en caso de que llegaran a encontrarlas en grupos de venta de Facebook o Internet y llamó a denunciar a los culpables.
CUARTOSCURO
DULCERÍA. La venta de alimentos quedó permitida. En salas casi vacías, los usuarios puedieron quitarse el cubrebocas para comer.
SALAS VOLVIERON A OPERAR A MITAD DE SEMANA
Con poca afluencia, primer día de apertura de los cines Nueva normalidad. Pocos visitantes se acercaron a las salas de cine, que regresaron bajo un estricto protocolo sanitario y medidas de sana distancia
¿Cómo ¿Cómooperan? operan?
El sistema de ventilación jamás El sistema de ventilación jamás debe recircular hacia el interior recircular hacia el interior ydebe los filtros deben desinfectarse y los filtros deben desinfectarse de forma constante de forma constante
VALERIA CUATECATL Y MARCO FRAGOSO
Una escalera en medio de una plaza casi desolada nos condujo al punto anhelado: el Cinemex de Reforma 222, que tras ser uno de los más concurridos antes de la pandemia, este miércoles regresó con apenas algunos asistentes. Su enorme entrada quedó reducida a una pequeña hilera sobre la que descansaban tapetes sanitizantes y flechas verdes que la anunciaban. En el cruce de ese espacio, un joven con cubrebocas, careta, termómetro y gel antibacterial, recibía a los cinéfilos que llegaban a cuentagotas. “Al igual que en el supermercado, ahora es muy raro ver que en el cine el personal no tenga careta y cubrebocas; esto ya es parte de la Nueva normalidad. ¡Qué bueno que ya podremos salir a ver una película, es un respiro que ya necesitábamos!”, dijo a 24 HORAS Mariela Castro, quien desde su celular consultaba los títulos y horarios disponibles. La costosa pero bien amada dulcería contaba con barreras de acrílico como elementos adicionales y, ademas, el cobro de su extensa variedad: palomitas, refrescos, hot-dogs, entre otros, se hacía en las mismas cajas de la taquilla. “A final de cuentas, los chicos tienen todo su equipo de higiene, los empaques donde entregan los alimentos son individuales y desechables; no creo que haya mayor tema”, comentó Cecilia Acevedo, quien junto a su hijo acudió a disfrutar de Sonic. La película, misma que se estrenó poco antes de que el brote de Covid-19 llegara a México y que hoy retoma su aparición en cartelera. “De hecho entramos porque el niño quiere ver Sonic y aunque ya la habíamos visto,
Éstas son las medidas principales que han tomado los cines Éstaspoder son las medidas principales han tomado los cines para reabrir en el Semáforoque Naranja de la pandemia: para poder reabrir en el Semáforo Naranja de la pandemia:
El aforo permitido para El cines aforo es permitido los de 30% para los cines es de 30%
El gel antibacterial El gel antibacterial siempre debe siempre debe estar disponible estar disponible para clientes y para clientes y trabajadores trabajadores
Elaire airedebe debeser ser El expulsadode delala expulsado saladurante durante sala lafunción funciónyy la renovadocon con renovado airelimpio limpio aire
Sólo Sólodebe debehaber haberun un sentido sentidopara paralalaentrada entrada yyotro otropara paralalasalida, salida, así asícomo comoletreros letreros marcando marcandolalasana sana distancia distanciaen enlas lasfilas filas
Las Lassuperficies superficiesse se deben debenlimpiar limpiarpor por lolomenos menosseis seis veces vecesalaldía día
Nadie Nadiepuede puedeentrar entrar aa las lasinstalaciones instalaciones con con síntomas síntomasde deCovid Covid (incluyendo (incluyendo37.5°) 37.5°) oo si presenta presentasíntomas síntomas
ahorita realmente es para que se distraiga”, agregó la madre de familia. El recorrido por el Paseo de la Reforma continuó para llegar al Cinépolis Diana. En su fachada se exhibía el estreno de Amores Modernos, sin embargo, en su marquesina aún podía leerse un agradecimiento al cuerpo médico: “Gracias equipos de salud, superhéroes de la vida real. Yo te aplaudo”. Dichos elementos se conjuntaron en sus cortinas que, a diferencia de otras sucursales, permanecieron abajo. Al sur de la ciudad, en el Cinemex Artz Pedregal, la afluencia también dió de que hablar.
El careta El cubrebocas cubrebocas yy careta es uso obligatorio obligatorio es de de uso para los trabajadores trabajadores que atienden directamente aa clientes clientes
Yaen enlalasala, sala,los los Ya asientosdeben deben asientos estarseñalizados señalizados estar paramarcar marcarlala para sanadistancia distancia sana entreusuarios usuarios entre
XAVIER RODRÍGUEZ
Ante la reapertura de las salas de cine en la Ciudad de México, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, realizó un recorrido por estos establecimientos para supervisar el cumplimento de las medidas sanitarias, debido a la pandemia de Covid-19., Durante la supervisión, Taboada constató que Cinemex y Cinépolis, dos de las cadenas de cines más importantes del país, hicieron un gran esfuerzo con el respaldo de la alcaldía, en cumplir con todas las medidas de sanidad señaladas por las autoridades para iniciar su operación. “Nos abrieron las puertas para poder verificar cuáles eran las condiciones en las que están trabajando, respetando la sana distancia, los lugares a los cuales ellos mismos destinaron para cumplir el 30% de aforo (…). Esperamos que la gente vea las condiciones en las que están operando, que son espacios seguros y que se animen, porque también hay muchos empleos que dependen de estos lugares”. Asimismo, el alcalde hizo un llamado a visitar estos centros, respetando las disposiciones y protocolos sanitarios, como el uso de cubrebocas obligatorio. “Está garantizada la seguridad para quienes asistan a disfrutar una película. Queremos que sigan siendo los cines más nutridos, mejor cuidados y con las mejores medidas de sanidad para el público. Se están respetando los aforos, se toma la temperatura, se sanitizan los espacios, se está usando gel, cubrebocas y caretas por parte de cada uno de los empleados”, dijo. En la alcaldía Benito Juárez se encuentran siete sucursales de Cinemex y dos de Cinépolis.
VALERIA CUATECATL
Supervisa Taboada operación de salas cinematográficas
Si bien el Gobierno capitalino autorizó un aforo máximo del 30% en salas, Stephany Polo Tamayo, gerente del complejo, comentó que “la afluencia en el primer día de apertura fue de 5% a comparación de lo que se tenía en días previos a la contingencia”. No obstante, se mantiene optimista y confía en que la implementación del protocolo sanitario y la capacitación del personal, traerán de vuelta a los amantes del cine. “A todos nuestros invitados, les decimos que vengan, que tenemos todas las medidas de sanidad, para que se distraigan, para que se despejen”, concluyó.
CDMX
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
MARCO FRAGOSO
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que hasta el momento ha entregado mil 313 becas a niños que han perdido a sus padres por Covid-19, las cuales consisten en 832 pesos mensuales. Esthela Damián, titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, detalló que se prevé que otros 752 solicitantes se darán de alta en el mes de agosto, debido a que entregaron los requisitos correspondientes. “El apoyo mensual que se otorga a las niñas, niños y adolescentes es de 832 pesos. A partir de la contingencia por Covid-19 se tomó la determinación de ampliar este programa a niñas, niños y adolescentes que lamentablemente quedaron huérfanos a consecuencia del coronavirus”, detalló Esthela. La directora general del DIF informó que el apoyo que brinda la dependencia a su cargo también contempla servicios integrales virtuales y presenciales en beneficio de los infantes que residen en la Ciudad de México, así como atención psicológica, jurídica, y médica de primer nivel; servicios odontológicos, actividades extraescolares y atención en Centros de Educación Inicial para
SE LES OTORGAN 832 PESOS MENSUALES
Becan a niños que perdieron a padres durante la pandemia LENTO PERO CONSTANTE
(El programa) se va a ampliar hasta donde se necesite. No hay un límite, por lo menos para este año. El acta de defunción tiene que tener ciertas características por haber fallecido por Covid”
Disminuyen casos de coronavirus
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
niños de 0 a 5 años. Los interesados tienen que ingresar a la página web becaleonavicario. cdmx.gob.mx y llenar un formulario; en éste se solicita nombre completo de la o el menor, su CURP, teléfono, dirección, así como los datos del padre, madre o tutor. También deben anexar una fotografía del acta de defunción del padre o madre fallecida, expedida por el Registro Civil. Para ello, este año se destinaron 190 millones 186 mil 432 pesos para otorgar un apoyo mensual a niñas, niños y adolescentes -de entre 0 y 17 años 11 meses de edad- en caso de que su
GOBIERNO CDMX
Recursos. El programa cuenta con un presupuesto de 190 millones de pesos y hasta el momento ha entregado apoyos a mil 313 menores
9
SANA DISTANCIA. DISTANCIA La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en videoconferencia desde su casa, y Esthela Damian, titular del DIF-CDMX.
padre, madre o tutor haya fallecido. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la beca Leona Vicario se otorgará de forma permanente hasta que los menores cumplan los 18 años y, en caso de ser necesario, se aumentaría el presupuesto designado para estas
acciones durante 2020, además de que se trabajaría para convertirla en ley con el objetivo de que se mantenga el apoyo por las próximas administraciones capitalinas. “La beca Leona Vicario la abrimos este año juntando distintas becas que tenía el Gobierno de la ciudad
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en los últimos 15 días la hospitalización por Covid-19 en la CDMX se ha mantenido a la baja; lo anterior lo informó luego de que este martes se desocuparan 72 camas en los 57 centros de salud capitalinos. La mandataria habló de una disminución lenta pero constante: “En un día se redujo de dos mil 984 a dos mil 912 la cifra de pacientes hospitalizados, además de que hay una capacidad del 55.4% en camas generales y 65.2% para intubación”, explicó. Finalmente, invitó a la población a continuar con el uso de cubrebocas y el constante lavado de manos./MARCO FRAGOSO
y que actualmente está abierta para todos los niños y niñas que lamentablemente su padre, madre o tutor haya fallecido por causas de Covid”, expresó la mandataria capitalina.
mueble, en el cual había varios bidones y recipientes en los que se almacenaba el combustible sin las medidas de seguridad mínimas, por lo que se realizó el decomiso de por lo menos 150 litros de hidrocarburo, los cuales fueron llevados a instalaciones de Protección Civil para su resguardo y posterior entrega a la Fiscalía cuando así se requiera. Por su parte, personal del Invea realizó la colocación de sellos de suspensión en el predio debido a que las personas que se encontraban en el lugar no pudieron comprobar la procedencia y acreditar permisos de almacenamiento y venta del combustible en el lugar y por riesgo inminente. La alcaldía Álvaro Obregón interpuso una denuncia ante la Fiscalía por venta clandestina de hidrocarburos. /REDACCIÓN
¿Y dónde quedó la pandemia? Pese a que la ciudad todavía no ha vuelto a reactivar en su totalidad las actividades económicas que fueron cerradas por la pandemia de Covid-19, el tránsito intenso se percibe en las principales avenidas. Ayer por la mañana, el tránsito se extendió durante kilómetros en su tramo del Estado de México en dirección al centro de la capital del país. /REDACCIÓN
ALCALDÍA AO
Tras caso Orta, buscan aplicar más controles
RIESGO. Personal de la alcaldía Álvaro Obregón intervinó el predio en el que se almacenaba el combustible ilegal.
A fin de evitar desenlaces legales, relacionados con los servidores públicos, tal como ocurrió con el exsecretario de Seguridad capitalina, Jesús Orta, el Partido Acción Nacional (PAN) propuso una iniciativa para aplicar procesos de evaluación de control de confianza a los funcionarios, así como filtros que revelen si han consumido sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
La petición ante la Comisión Permanente del Congreso local fue presentada por el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, con el argumento de fortalecer a los cuerpos de seguridad y de rescate en la capital, además de las tareas de capacitación de personal y renovación de tecnología, relacionadas a la prevención del delito. Entre los apartados de la iniciativa, se establece que nadie podrá ingresar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con expedientes de investigación, suspensión o inhabilitación, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público. /REDACCIÓN
CUARTOSCURO
Autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), realizaron el operativo de verificación denominado Huachicol en el Pueblo de San Bartolo, donde se suspendió un predio ubicado en la calle Cedral y Pirul, en el que se mantenía el almacenamiento y venta de combustible de manera clandestina. El dispositivo fue realizado debido a las denuncias ciudadanas presentadas ante la Dirección General de Gobierno de la alcaldía, por lo que de inmediato y de acuerdo a los lineamientos se coordinó la acción con el Invea para poder realizar la supervisión del lugar, el cual presentaba riesgo total para la integridad física y patrimonial de los habitantes del lugar. Personal de Protección Civil de la demarcación ingresó al in-
CUARTOSCURO
Clausuran predio por venta de huachicol
BUSCADO. Actualmente, el extitular de la SSC se encuentra prófugo.
CDMX
10
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
EL PROCESO SE RETRASÓ DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID-19
Reinician las audiencias del colegio Enrique Rébsamen
de lujo en el edificio escolar se realizó sin los permisos correspondientes y provocó el derrumbe de una parte de la escuela. Antes de que el Tribunal de Enjuiciamiento pueda determinar una sentencia contra ella, se ana-
lizarán entre ocho y 10 pruebas. Se busca que Mónica N., sea castigada con 80 años de prisión y se deseche la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio con ella. Miss Moni, dueña y directora del colegio Enrique Rébsamen, que se
colapsó durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017, fue detenida en un restaurante de la calzada de Tlalpan, en mayo de 2019. Ernestina Godoy, entonces procuradora capitalina y actual fiscal, aseguró que fue después de una de-
Tortas y tacos en El Marra
Juárez se cuida del Covid-19
La vida estrafalaria en el Salón Marrakech o El Marra, como se le conoce, prevalece ahora con la venta de alimentos. Tras el permiso de cambio de giro temporal que el Gobierno capitalino concedió a los propietarios de antros, bares y salones de fiesta, el rincón localizado sobre la calle Filomeno Mata, en el Centro Histórico, reaperturó sus puertas como Lonchería-bar. De esta manera, esculturales dragqueens bajaron de los escenarios para recibir y atender a los hambrientos clientes en busca de una tostada, taquitos, tortas y chilaquiles, que podrán acompañar con cerveza, tequila, refresco o ron. Este jueves 13 será la reinaguración oficial y lo ofrecido en la carta estará a sólo 25 pesos./REDACCIÓN
Para sumarse al Reto Iztapalapa Cero contagios, impulsado por la alacaldesa, Clara Brugada, este miércoles, se le colocó a la Cabeza de Juárez un tapabocas gigante. Con la estatua, que forma parte del Museo del Monumento Cabeza de Juárez, ubicado en avenida Guelatao, se buscará crear mayor conciencia sobre el uso de cubrebocas, para disminuir los contagios por Covid-19. En el evento, participaron: Brugada, el secretario de Desarrollo Económico local, Fadlala Akabani Hneide, y dirigentes de los 354 tianguis de la demarcación, que acordaron también sumarse al desafío. La alcaldesa informó que cada semana se entregará una estrellita a cada tianguis que cumpla con las medidas que conforman este reto: no vender alimentos, que los vendedores cumplan con las medidas sanitarias y los accesos estén delimitados, por mencionar algunas. “Así se dirá que la gente puede ir al tianguis de tal colonia con toda confianza a comprar, porque siempre están protegidos”, reiteró la titular de la demarcación./REDACCIÓN
¿Por qué las risas? JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
D
@juliopatan09
igamos que, en efecto, no es relevante que seamos el tercer país con más muertes por Covid. Digamos que, sí, es muy importante recordar todos los días que tienes un montón de camas con ventilador disponibles, como si ese hecho no fuera una representación del fracaso de tu estrategia, cuando muere tanta gente todos los días, en vez de una prueba de tu éxito. Digamos que, contra todo sentido común, pero también contra toda experiencia exitosa (Vietnam, Corea del Sur, Taiwán, Alemania), y toda recomendación de los que medio le saben, de la OMS a las universidades gringas, a varios epidemiólogos mexicanos y extranjeros, no
es necesario hacer pruebas, o sea, saber quién está enfermo y con quién ha estado en contacto, por aquello del aislamiento, para enfrentar una pandemia. Digamos que no hay que multiplicar por tres el número de contagios y el número de muertes. O por 10, según a quien le creas. Digamos que la Universidad Johns Hopkins se equivoca y no tendremos siete millones y medio de personas infectadas en unos meses. Digamos que el New York Times forma parte de un compló contra el Presidente, con otros ocho o diez medios de los más importantes del mundo, y que no es cierto que la cantidad ínfima de pruebas que hacemos esconde, o intente esconder, una mortandad mucho mayor que la que indican los números oficiales. Digamos que el Presidente es efectivamente una fuerza moral, y no de contagio. Digamos que es normal que hayas calculado seis mil muertes y que llevemos, ya, nueve veces ese número, y que pasen las semanas, una tras otra y otra más, y el número de muertes nomás no baje, sino más bien todo lo contrario. Digamos que el cubrebocas está sobrevalo-
rado, como intentas decirnos un día sí y otro también, y contra lo que dicen, otra vez, las experiencias menos dolorosas en el mundo (esos dos muertos que tiene Vietnam, con sus 90 millones de habitantes, contra nuestra masacre), que tuviste tiempo de adoptar. Digamos que el hecho de que un porcentaje muy importante de los estados con más muertes y contagios estén gobernados por Morena es una coincidencia. Digamos que el Presidente no dijo que esto ni a influenza llegaba. Digamos que no repites lo de que se aplanó la curva cada tres semanas y que luego, sin excepción, mueran más y más personas. Aceptemos todo eso (y la verdad es que es demasiado aceptar). ¿Por qué las risas, con 50 y pico mil muertos? ¿De veras estás contento? ¿No hay nada que te moleste, nada que te meta ruido? Es pregunta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CUARTOSCURO
Para iniciar el proceso que podría definir su sentencia condenatoria, este miércoles, Mónica N., mejor conocida como Miss Moni, fue trasladada del penal femenil de Santa Martha a una sala de juicio oral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ-CDMX). Se preveé que durante el jucio, la defensa de las víctimas presente 38 pruebas para imputar la responsabilidad de Miss Moni en la muerte de 26 individuos; 19 niños y siete adultos. Con el testimonio de tres personas, se podría argumentar que la construcción de un departamento
COLAPSO. El colegio Rébsamen, que se localizaba en la calle Rancho Tamboreo, en Tlalpan, contaba con tres edificios; uno de ellos colapsó y provocó una de las más recordadas tragedias del sismo de septiembre de 2017.
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
FOTOS: CUARTOSCURO
Miss Moni. La directora de la escuela es acusada por la muerte de 26 personas: 19 niños y siete adultos, durante el terremoto del 19-S
nuncia vía correo electrónico que los policías de Investigación arribaron al establecimiento y cumplimentaron la orden de aprehensión. La audiencia del juicio oral contra Mónica N., se llevó a cabo en presencia de la acusada y algunos padres de familia, cerca de las 15:00 horas de este miércoles, en los Juzgados de Control y Juicio del Poder Judicial de la CDMX. El representante legal de los padres de las víctimas afirmó que los familiares están cansados por el lento avance de la situación jurídica,sin embargo, agregó que se encuentran satisfechos por encontrar respuestas en el procedimiento Hasta el cierre de esta edición, la audiencia de Miss Moni continuaba con la presentación de algunos testigos y no se preveía que el juicio oral concluyera la noche de ayer. El 7 de febrero pasado, durante la audiencia intermedia privada, la directora del colegio Rébsamen aceptó su responsabilidad en la muerte de las 26 personas durante el sismo del 19-S. Cabe recordar que el 27 del mismo mes, un juez de Control determinó que no había manera de realizar un procedimiento abreviado en el caso de Mónica N. (en el que la mujer se habría declarado culpable), ya que no se llegó a un acuerdo sobre la reparación del daño, en el que la defensa de la mujer ofreció 400 mil pesos a los familiares de cada víctima.
CORONAVIRUS. Hasta el cierre de esta edición, Iztapalapa contaba con 12 mil 887 casos acumulados.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
ESTUFAS ECOLÓGICAS SON OPCIÓN PARA AMINORAR EL EFECTO
11
Peligran 28 millones por el uso de leña en la pandemia PAÍS DE MADERA
2%
Región noroeste GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
22%
Región sur-sureste
Región centro-occidente
4% Región noreste 15% Región centro
Región noroeste
ACULCO. Del Mazo recorrió el Centro Regional, que ofrecerá 24 cursos de capacitación.
Región noreste Región centro
Edomex abre centro para la atención de mujeres indígenas
Región sur-sureste
EN EL MUNDO 3 mil millones cocinan 4 millones de muertes y calientan sus hogares prematuras, atribuibles a con leña.
50% de muertes prematuras por
neumonía se dan en BENEFICIO Las estufas ecológicas ahorran menores de 5 años. BENEFICIO. madera y reducen la exposición a los gases que emite su combustión.
Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua donde la alta marginación obliga al uso de leña en fogones abiertos, y es parte central de la vida diaria en esa comunidades. Relató cómo hace diez años inició un proyecto para diseñar y producir estufas de leña enfocadas a utilizarse en comunidades rurales, donde este material significa la única fuente de energía para cocinar. Ahora, comentó, en tiempos de la pande-
contaminación del aire en el hogar.
100 veces por encima del nivel aceptable de partículas finas se detecta en hogares.
Fuentes: Inegi, Secretaría de Energía y OMS.
mia por Covid-19, estos desarrollos tecnológicos cobran especial relevancia, pues esta población, de por sí en condiciones de pobreza y marginación, se enfrentan al doble riesgo de enfermedades respiratorias y contagios con el virus SARS-CoV-2. Rodríguez creó un diseño de estufa a base de cerámica térmica que logró incrementar la eficiencia de la madera como combustible, lo que significa un ahorro y menor exposición a los gases que emite su combustión.
Astudillo resalta captura de capos GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Aguascalientes formaliza concesión de libramiento Ricardo Casares Zavala, director de Construcción, en representación de David Peñaloza Alanís, director general de Pinfra, destacó el “extraordinario” proceso licitatorio que llevó a cabo el gobierno estatal y dijo que representa un ejemplo para todo el país. El directivo apuntó que Pinfra se ha acercado con constructoras locales, pues su compromiso es que la derrama económica que quede en Aguascalientes. El secretario general de Gobierno del estado, Juan Manuel Flores Femat, resaltó que la empresa debe concluir las obras de rehabilitación del tramo federal a más tardar el 5 de mayo de 2021 y los trabajos de construcción del tramo estatal a más tardar el 13 de junio de 2022. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció el trabajo de las instituciones de seguidad que participaron en la detención de José Ángel N, alias El Capuchino, y Édgar Saúl N, alias El Negro Pipa, considerados probables líderes del Cártel Independiente de Acapulco y principales generadores de violencia en este destino turístico. En el consolidado de incidencia delictiva, se dio a conocer que de enero al 12 de agosto se mantienen a la baja los delitos, con un promedio de 22%. Astudillo Flores instruyó al secretario de Protección Civil, Marco Mayares, a ayudar a los paisanos que viajaban en el autobús accidentado en la carretera federal a Toluca, procedente de Acapulco. Se indicó que 10 pasajeros son originarios de Guerrero; tres fueron dados de alta y los otros tienen lesiones que no ponen en riesgo su vida. / GOBIERNO DE GUERRERO
ESFUERZO COORDINADO. Astudillo presidió la reunión virtual de la Mesa de Coordinación Estatal.
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en operación en Aculco el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas, así como jornadas itinerantes que permitirán a este sector de la población mexiquense acercarse a servicios como capacitación, apoyo psicológico y jurídico, y asistencia médica, entre otros. Indicó que en el centro las mujeres indígenas y rurales podrán acceder a 24 cursos de capacitación y 17 talleres, mediante los cuales recibirán apoyo educativo, desarrollo personal y servicios de salud. Tras recorrer el Centro Regional, Del Mazo indicó que es el primero en su tipo en la entidad. En otros temas, el subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez, destacó que el gobernador Del Mazo trabaja por impulsar estrategias de ordenación, sustentabilidad y resiliencia en las ciudades mexiquenses. Al impartir una charla sobre la nueva agenda urbana, dijo que el gobierno del Estado de México garantiza el derecho humano a la ciudad. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
GOBIERNO DE NAUCALPAN
Región centro-occidente
ACUERDO. Martín Orozco suscribió el título de concesión de la obra carretera con la empresa Pinfra.
Con el libramiento carretero poniente del estado de Aguascalientes se inyectarán más de 2 mil 100 millones de pesos a la economía local en este momento de crisis económica por la pandemia, se generarán empleos y permitirá al estado ser más competitivo. Así lo destacó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al suscribir formalmente el título de concesión de esta obra con la empresa Pinfra. Subrayó que con la aportación de 220 millones 147 mil pesos de la concesionaria al gobierno estatal, se pretende poner en marcha proyectos de obra pública y en el sector salud. Sostuvo que con el libramiento, Aguascalientes se volverá más competitivo en el sector industrial, ya que las plantas proveedoras de las automotrices ahorrarán tiempos de traslado, elevando su rentabilidad y productividad.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
57%
JORGE X. LÓPEZ
En el país se calcula que 5 millones de familias, que representan aproximadamente 28 millones de personas, continúan utilizando leña como combustible para cocinar a fuego abierto dentro de sus hogares. Esta situación, confirmó el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud en el Estado de México, Víctor Durán, combinada con padecimientos como la neumonía, podría generar mayores daños al tejido pulmonar. “Existe el riesgo de potenciarse (con la pandemia), porque se sabe que el virus que causa la Covid-19, una de las principales complicaciones es la neumonía; entonces, si una persona que desarrolla neumonía por Covid está expuesta a estos gases, claro que pueden potenciarse los daños al tejido pulmonar”, advirtió el especialista. Destacó que en el Estado de México han logrado, mediante el programa de temporada invernal, sensibilizar a la población para que dentro de sus viviendas, y de manera particular donde pernoctan, no enciendan fogatas o generen alguna situación que pudiera genera humo. “Hemos tenido éxito importante convenciendo a la población para que dentro de los espacios que habita la familia no prenda anafres o fogatas. Afortunadamente en el Estado de México, en los últimos años, hemos tenido ya pocos daños a la salud asociados al grupo poblacional que usa leña”, expuso Víctor Durán. En el país, dijo Bernardo Rodríguez, vocero y cofundador de EcoZoom México, hay al menos 100 municipios en los estados de
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
El mayor consumo de leña se da en las regiones del centro y sur del país, en las cuales se concentra la mayor cantidad de población rural.
GOBIERNO DE GUERRERO
Alerta. Los gases que produce su utilización pueden agravar los cuadros de neumonía, advierten especialistas
LUZ. La presidenta municipal dio inicio al programa de colocación de las lámparas.
Naucalpan colocará 23 mil luminarias led En Naucalpan arrancó el Programa de Colocación de Luminarias, con el que se prevé instalar 23 mil lámparas led a partir de este mes. “Hoy iniciamos uno de los proyectos a los que me comprometí hace año y medio a realizar, a tener un municipio con luz. No fue fácil, sobre todo después de lo que hemos atravesado los últimos meses”, dijo la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles. A la par, entregó 330 carritos de limpia, que se realizaron a partir de materiales reciclados, los cuales beneficiarán a las 12 delegaciones administrativas de Servicios Públicos. Con ambas adquisiciones se ahorraron más de 300 mil pesos, en comparación con administraciones anteriores. / GOBIERNO DE NAUCALPAN
ESTADOS
Proyección. Los titulares de Turismo se comprometieron a realizar acciones para impulsar el territorio Maya a escala nacional e internacional
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
SE ALIARON Q. ROO, YUCATÁN, TABASCO, CHIAPAS Y CAMPECHE
Se unen 5 estados en favor del Mundo Maya GOBIERNO DE QUINTANA ROO
Los estados de Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche, que conforman la Región Mundo Maya México, firmaron ayer la alianza con la que trabajarán en conjunto Gobierno, iniciativa privada y comunidad para fortalecer el turismo y promover un flujo constante de visitantes regionales, nacionales e internacionales. Con esta unión también se promoverá la integración social, el sentimiento de identidad, lo que favorecerá las condiciones económicas para los habitantes de esa región. Las acciones que acordaron las Secretarías de Turismo de las cinco entidades contarán con el involucramiento activo de las comunidades para que la gestión de sus recursos turísticos sea sustentable y PLANES. El trabajo de promoción y fomento de la región se hará de manera sostenible. Los funcionarios indicaron que se coordinada entre gobiernos estatales, iniciativa privada y comunidades. realizarán capacitaciones en materia de desarrollo y consolidación de tica que se ha visto afectada por la Mundo Maya sumamos esfuerzos productos turísticos, atención y ser- actual contingencia sanitaria. para proyectar esta rica y hermovicio al cliente para los segmentos También se harán dinámicos we- sa región; así, unidos, lograremos de sol y playa; cultura; ecoturismo y binars para profesionalizar el inven- más en temas de promoción, fortatario turístico, y se den a conocer, lecimiento y de buscar el bienestar aventura; buceo; cruceros; negocios entre otros, los emprendimientos para nuestras comunidades y la y convenciones, entre otros. Una de las primeras acciones será comunitarios y de turismo de na- prosperidad”. Michelle Fridman, titular de Fola capacitación del producto turís- turaleza. tico a las empresas generadoras de mento Turístico en Yucatán, señaló Marisol Vanegas, secretaria de viajes y experiencias, con miras a la Turismo de Quintana Roo, dijo que que “la crisis que vivimos no tiene recuperación de la actividad turís- “con la firma del convenio Región precedentes y las consecuencias van
Sancionarán en Puebla por no respetar aforos el ejecutivo poblano. Barbosa Huerta añadió que la emisión del decreto obedece a reportes sobre una operación “normal” de tiendas departamentales. “Como lo esperábamos, la reapertura ha tenido reacciones de toda índole, las responsables y las medianamente responsables, porque de manera colectiva se llega a adoptar un comportamiento social, que puede resultar riesgosa, y si se llegan a provocar condiciones altas de contagio, tendríamos que volver a cerrar”,
Convoca Joaquín a cruzada por la salud El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, pidió a la ciudadanía unirse en una cruzada por la salud que lleve al equilibrio con la recuperación económica para avanzar en la reactivación de la entidad. Explicó que se ha reunido con empresarios, trabajadores, tour operadores y guías de turistas, y lo hará con la gente del campo y otros sectores de la economía para invitarlos a participar. “Invito a todas, a todos, a que trabajemos en equipo, llevemos a cabo los hábitos que nos permitan cuidar la salud, combatir al coronavirus y, al mismo tiempo, recuperar nuestra economía”, expresó el mandatario. / GOBIERNO DE Q. ROO
mucho más allá de la situación sanitaria que ha golpeado nuestra la turística haciéndola enfrentar el momento más difícil y retador de toda su historia. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO
AUTORIDAD. El gobernador advirtió que PC estatal iniciará operativos y que local que supere 30% de su aforo, se le impondrá un cierre de tres horas.
GOBIERNO DE PUEBLA
El Gobierno de Puebla emitió ayer un decreto para regular el aforo de establecimientos y comercios como parte de la reciente reapertura de actividades económicas, informó el gobernador Miguel Barbosa. En el documentó, detalló el mandatario, se precisa que iniciarán operativos a cargo de Protección Civil estatal, yadvirtióquetodocomercioquesupere en funcionamiento 30% de su ocupación, será cerrado por tres horas. “Si los establecimientos no se regulan, lo hará la autoridad”, aseveró
REACTIVACIÓN
adelantó el gobernador. Comentó que tuvo conocimiento de tiendas repletas de clientes, en las cuales ni los gerentes ni el personal entendieron el contenido de los decretos que sólo permitían el aforo del 30%, “vamos a ayudarnos entre todos, con toda la flexibilidad y diá-
logo, vamos a hacerlo así”. Barbosa precisó que para determinar el aforo que deben tener los establecimientos, se basarán en lo establecido en las licencias de funcionamiento, y de no respetarse en lo que marca el decreto se procederá a cerrar por unas horas. / GOBIERNO DE PUEBLA
BREVES
GOBIERNO DE GUERRERO
12
GUERRERO Recorre Navarrete obra en Papagayo El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, realizó un recorrido para conocer cuáles son los espacios que serán rehabilitados en el Parque Papagayo, así como las acciones que se pondrán en marcha para fortalecer este emblemático atractivo de Acapulco. Acompañado por el director del tradicional sitio, Carlos Ortegón, Navarrete Quezada explicó que en esta segunda etapa, se realizará la rehabilitación de la biblioteca, así como el área que albergará la zona de comida; destacó que tan sólo en esta parte, el gobierno del estado aportará una inversión superior a los 22 millones de pesos. / GOBIERNO DE GUERRERO
TLAXCALA Mantendrán canje de placas gratuito La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Tlaxcala mantendrá el canje de placas para vehículso sin costo para las unidades que estén al corriente en sus pagos, y se podrá realizar su pago de refrendo 2020 hasta el 30 de octubre. El titular del área, José Luis Ramírez Conde, expuso que el canje de láminas continuará realizándose en los módulos especilaes ubicados en la capital y Apizaco, para la atención de quien quiera aprovechar el beneficio. / GOBIERNO DE TLAXCALA
La denuncia PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
n México la corrupción estaba en todos lados. Se trataba de un comportamiento que, lejos de ser repudiado moralmente, era -en muchas ocasiones- aplaudido. Las personas que cometían estos actos, a diferencia de otros criminales, no tenían el menor pudor, e incluso mostraban orgullo respecto a los negocios que llevaban a cabo sobornando autoridades. Así, en torno a la unión entre el poder político y el poder económico se fueron construyendo los mecanismos a través de los cuales se drenaba al erario mexicano.
Esto era tolerado por quienes dirigían el país. Inclusive, un expresidente de México llegó a expresar que la corrupción era “algo cultural”. Esta aceptación dio paso a actos ruines, como aquel en el que el dinero que, en teoría, debía ser destinado para erradicar el hambre fue desviado para que unas pocas personas se enriquecieran. Sin embargo, incluso cuando este tipo de comportamientos fueron la causa de muchos de los males que actualmente aún padece el país, la sociedad mexicana llegó a resignarse, a pensar que eso difícilmente cambiaría. Por ello cuando Andrés Manuel López Obrador inició su administración, teniendo como principales objetivos acabar con la corrupción y la impunidad, muchas fueron las personas que pensaron que todo seguiría igual, que nada se modificaría. Inclusive, cuando en el proceso de campaña AMLO aseguró que, si el Presidente de México no fuera corrupto entonces el resto
de las y los funcionarios tampoco lo serían, se desataron críticas sobre la poca probabilidad de que esto se cumpliera. Pero hoy, a casi dos años de que iniciara el Gobierno de la Cuarta Transformación, la corrupción ya no se entiende como algo cultural; ahora se trata de un comportamiento socialmente no aceptado y, además, la fuerza moral del Presidente ha permeado en todos los niveles de la administración pública. Este cambio en la concepción sobre el actuar de las y los funcionarios públicos está acompañada de un cambio institucional en el que ahora los actos de corrupción son considerados como delitos graves, y son perseguidos e investigados. Y en este viraje moral y legal se enmarca la denuncia que el día de ayer dio a conocer la Fiscalía General de la República que presentó Emilio “L”, en la que revela cómo una empresa privada realizó sobornos de más de 100 millones de pesos que fueron destinados a la campaña
presidencial de 2012, a pagar la asesoría de varias personas extranjeras, así como a la compra de votos legislativos para poder aprobar reformas de ley en dos momentos distintos. Esta investigación será, sin duda, trascendental para cumplir con el objetivo de acabar con la corrupción en el país. Es una muestra indubitable de la voluntad que existe en la actual administración no solamente por cambiar la concepción moral que se tiene sobre este tipo de actos, sino también por lograr que las instituciones públicas dejen de ser utilizadas para el beneficio de unas cuantas personas, y finalmente funcionen para lo que están diseñadas: trabajar en beneficio del pueblo de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
13
Alianza Federalista, por ruta propia de regreso a clases
VENDEN EN 15 PESOS EL LITRO DE GASOLINA
Huachicoleros se mudan a Chiapas; usan a etnias Como un negocio generalizado, en cientos de puestos a pie de carretera a lo largo de al menos 291 kilómetros entre Ocosingo y Motozintla, se vende combustible robado en Chiapas, a la vista de los elementos de la Guardia Nacional. La gasolina y el diésel son transportados por las personas que los comercian -muchas de ellas pertenecientes a grupos étnicos- en camionetas, autos, en diablos o cargando, en tambos y garrafones de todos tamaños. La gasolina robada, comentó el periodista Humberto Padgett en el noticiero radiofónico de Ciro Gómez Leyva, se vende en 15 pesos el litro, mientras en las estaciones de servicio en la entidad su precio es de 20 pesos con 50 centavos. “Esto es inédito”, expuso Padgett, quien hizo un recorrido y videograbó la situación que priva en esa marginada región, desde el municipio de Chilón en la región de la Selva, hacia Tapachula. Ahí, el escenario en la carretera es ver a mujeres indígenas vendiendo las garrafas de gasolina y camionetas con tambos de hasta 100 litros ofreciendo el combustible, aunque también hay puestos bien establecidos, en locales de concreto.
CAPTURA DE VIDEO
En garrafones. Hombres y mujeres indígenas ofrecen el combustible sobre el tramo carretero entre Ocosingo y Motozintla
AL POR MAYOR. En recipientes de varios tamaños, a pie de carretera o en locales establecidos, se comercializan los hidrocarburos. ASEGURAN 27 MIL LITROS
En este escenario, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron unos 27 mil litros de hidrocarburo y más de 2 mil litros de gas LP en varios municipios de Baja California, Estado de México, Hidalgo y Puebla. Entre las acciones más detacadas, la Sedena consignó en un comunicado tres acciones en Hidalgo. En la primera, en el poblado Cima de Togo, municipio de Cuatepec de Hinojosa, se ubicaron dentro de un inmueble 68 contenedores, los cuales contenían 11 mil 560 litros de hidrocarburo. En el mismo municipio fue hallada una toma clandestina hermética con una derivación de mil 200 metros, la cual va a dar hacia la construcción de un inmueble, en el cual
LA RUTA LIBRE
291 Km
abarca el tramo donde se oferta hidrocarburo
La Alianza Federalista, integrada por 10 gobernadores de oposición, acordó establecer su propio sistema de indicadores de Salud y educativos que permitan la reactivación de las clases. “Lo que queremos es hacer regiones y establecer indicadores que nos permitan ir a un regreso a clases sin riesgos; que nos permita la participación de los padres de familia”, dijo a Televisa el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. Él y los mandatarios de Tamaulipas, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Chihuahua, Durango, Colima y Jalisco se reunieron el lunes para fijar la posición que harán llegar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se reunirá el día 19 con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Miguel Riquelme, de Coahuila, dijo que el objetivo de este sistema propio es “que se pueda ajustar a la realidad de cada una de nuestras
20.5 pesos cuesta el litro en gasolineras del estado.
Localizan en Colima fosa clandestina
había 60 contenedores de 200 litros cada uno. Y en Sayula, municipio de Tepetitlán, se localizó una toma clandestina hermética y dos vehículos abandonados con 3 mil 600 litros de gasolina. / REDACCIÓN Y DANIELA WACHAUF
En el municipio de Tecomán, Colima, se ubicaron fosas clandestinas y, de acuerdo con medios locales, corresponden a 22 cuerpos. El hallazgo ocurrió con la ayuda de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Desaparición de
7 horas le tomó a Humberto Padgett recorrerla
GOBIERNO DE OAXACA
BanOaxaca respalda con $240 millones a mipymes FONDEO. Pequeñas y medianas empresas se benefician de los créditos.
Más de mil 890 créditos durante el ejercicio 2020, con una derrama superior a 240 millones de pesos a través de los programas que se han puesto en marcha, han logrado colocar el gobierno estatal y BanOaxaca. El titular de la institución financiera, Igmar Medina Matus, detalló que
jandro Murat Hinojosa, Nacional Financiera y las empresas oaxaqueñas, “para generar oportunidades y hacer frente a los efectos de la pandemia”. Al inicios de este año, BanOaxaca y Nacional Financiera habilitaron el tan sólo el programa Impulso Nafin programa Impulso Industrial y RegioBanOaxaca -uno de varios esque- nal Oaxaca, con una aportación de 16 mas- se ha generado una derrama mdp por parte del gobierno del estado. económica de más de 220 millones En mayo se realizó una nueva de pesos de enero a agosto, para las aportación por parte de BanOaxaca, buscando ampliar la bolsa pequeñas y medianas empresas. del programa a más de 250 mdp Explicó que este fondo de garantías es una alianza del gobierno de Ale- y, en un esfuerzo conjunto con
@GOBAGS
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
ARGUMENTO. Los mandatarios dijeron que el semáforo epidemiológico federal es muy general.
entidades federativas, tomando en cuenta la opinión de expertos”. El regreso a clases presencial será hasta que haya condiciones seguras, pero cuando esto suceda se debe tener un plan, y por eso se reunirán los secretarios de Salud y Educación de los diez estados con expertos, explicaron los mandatarios. El modelo federal para la reactivación educativa, recalcó Riquelme, “no encaja en todas las entidades”, de ahí que impulsen su propio sistema. / REDACCIÓN
Personas, que continúa realizando los trabajos de exhumación y el procesamiento del lugar. La FGE señaló que no es posible conocer en este momento el número de fosas ni de indicios encontrados, y resaltó que la información se dará a conocer cuando éstos concluyan. Destacó que estas acciones son parte de la estrategia que llevan a cabo las autoridades estatales, en coordinación con las agrupaciones ciudadanas, para localizar a personas denunciadas como desaparecidas ante las agencias del Ministerio Público. / DANIELA WACHAUF
Nafin, se logró mejorar las condiciones de financiamiento, ofertando actualmente una tasa que bajó del 13.9% al 13.5% anual. Dijo que al cierre del Programa de microcréditos Covid-19, éste tuvo un alcance de mil 440 empréstitos, que fueron de cinco a 20 mil pesos. Detalló que seis de cada 10 microcréditos fueron otorgados a mujeres y sostuvo que se logró llegar a 118 municipios en el estado, de los cuales 55 tienen denominación indígena. / GOBIERNO DE OAXACA
El testigo clave de Lozoya y el objetivo: Carlos Salinas de Gortari INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE
E
osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
l pasado lunes le comenté en este espacio que en el caso de Emilio Lozoya habría sorpresas y le adelanté que irían encaminadas a dos personajes Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto. El martes el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio detalles de la denuncia de hechos que presentó el propio Emilio Lozoya y también se reservó otras partes de la misma investigación que emprenderán a partir de las declaraciones del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo que se ya se empieza a conocer es que dentro de los testigos con los que contará la Fiscalía General de la República, se encuentra
un ex miembro del Estado Mayor Presidencial muy cercano a Lozoya. Estos personajes nos dicen que es clave para entender la forma en que se podría mostrar la responsabilidad del expresidente y del entonces secretario de Hacienda. De acuerdo a las declaraciones que proporcionó Lozoya, este testigo fue una de las personas que eran enviadas por Lozoya a ver directamente al presidente Peña y Videgaray . Este hombre tenía la capacidad de ir a la torre de Pemex a cobrar los sobornos e ir a entregarlos a Los Pinos. Este testigo es pieza clave y quien pudo haber grabado el video entregado por Lozoya. Parte importante de la declaración del testigo será la de narrar los usos que se les dio a los helicópteros de Pemex y la forma en que utilizó al personal del Instituto Nacional de Migración en esos tiempos. De acuerdo a los datos que se tienen mensualmente viajaban en esas aeronaves mujeres de origen ruso, por las cuales la dependencia llegaba a pagar hasta siete millones
de pesos al mes por trasladarlas a México y tenerlas en un par de fiestas. Esas fiestas se realizaban en un hotel de la zona de Polanco, en las que las mujeres rusas convivían con funcionarios y empresarios. Fiestas en que sirvieron para entregar los sobornos y a las que asistió incluso el testigo que les menciono. Este hombre sería un testigo clave para demostrar las afirmaciones de Lozoya, pues se trataría de un subalterno del expresidente Peña Nieto que conoció todo el movimiento del dinero. Nos cuentan que este testigo incluso tiene pruebas y conversaciones de las órdenes que recibía. En cuanto a Carlos Salinas de Gortari una de las carpetas de investigación referente a Altos Hornos de México, lo señala como probable responsable de diversos sobornos, y el artífice de que se lograran varios contratos. De hecho las investigaciones estarían encaminadas a demostrar que fue el expresidente el que a través de una red de funcionarios y
empresarios logró asignar diversos contratos importantes en Pemex. Otro testigo señala que a través de uno de los hijos de Salinas de Gortari y del propio Alonso Ancira, el dueño de Altos Hornos de México S.A. (AHMSA), se conformó un grupo político que se benefició de sobornos y desvío de recursos a través de la adjudicación de convenios. Para ello la FGR ya investigó la forma en que Alonso Ancira fue adquiriendo su fortuna y la manera en que se convirtió en dueño de Altos Hornos de México, en esas pesquisas la autoridad presume que Salinas de Gortari aportó y ayudó a obtener capital financiero. Incluso señalan que el empresario podría ser en realidad el prestanombres de Salinas de Gortari. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Ahora fue en Escocia: se descarrila tren; tres muertos
FOTOS CAPRURA DE VIDEO BBC
Las tragedias y los accidentes no dejan de llegar, y ayer le tocó el turno a Escocia. Un tren descarriló y mató a tres personas, en lo que la primera ministra, Nicola Sturgeon, describió como un incidente extremadamente grave. Humo oscuro salía de una zona boscosa en el fondo de un valle cerca de Stonehaven después de que el tren de ScotRail descarriló tras una fuerte lluvia nocturna. /REDACCIÓN
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PARTICIPAN FUNDACIÓN SLIM, AZTRAZENECA Y UNIVERSIDAD DE OXFORD
Pactan Argentina y México producción de una vacuna
El peso de la corona
ASTRID LEÓN
E
spaña es uno de los países europeos que se ha visto más afectado por la pandemia del coronavirus, pero el Covid-19 no es lo único que ha sorprendido a la nación en los últimos meses. También la repentina partida de un personaje que, hace 45 años, se convirtió en la luz en el camino de la Madre Patria, ya que con su llegada al poder ganó la democracia y se terminó la dictadura con la que Francisco Franco dominaba al país. Él es Juan Carlos I, rey emérito español. Se despidió hace unos días de su hijo, el Rey Felipe VI, a través de una carta en la que menciona que con su exilio “contribuirá a que el jefe del Estado pueda desarrollar su función desde la tranquilidad y el sosiego que el cargo requiere”. Don Juan Carlos se encuentra bajo investigación por los gobiernos suizo y español, tras ser acusado de corrupción por su presunta amante, Corinna Larsen, quien en 2018 mostró a la Fiscalía suiza una grabación del 2012 (cuando era ry), donde se involucra al exmonarca de haber recibido una jugosa comisión de 100 millones de dólares, cantidad que guardó en un banco suizo a nombre de una fundación panameña. El dinero lo recibió por lograr un contrato ferroviario con el Gobierno saudita en la construcción de una línea férrea de alta velocidad que pasa por dos de las ciudades más importantes para los creyentes del Islam, La Meca y Medina, muy representativas para sus miles de peregrinos. Pero este no es el único escándalo que rodea a la familia real: el yerno de Juan Carlos I, Iñaki Urdangarin fue condenado a cárcel luego de que se vio involucrado en otro caso de corrupción. Además, en 2012, el entonces rey de España fue criticado por estar de vacaciones en un safari en Botsuana, África, donde fue captado en fotografías con una escopeta frente a un elefante muerto que él mismo había cazado, esto se dio a conocer en los medios de comunicación, ya que su majestad había sufrido una fractura en la cadera mientras practicaba dicha actividad, argumentando que contaba con permiso. Con casi 40 años en el trono y una reputación a la baja, en 2014 heredó la corona a su hijo Felipe VI. Hoy el rey emérito está prófugo, ¿será que logrará una salida digna del embrollo?
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció ayer por la noche que una potencial vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford contra el coronavirus será fabricada de manera coordinada en dicha nación y en México, y destinada para América Latina. Tras una reunión con representantes El desarrollo de la farmacéutica de la vacuna AstraZeneca, que no debe ser tiene el acuerdo una carrera, con Oxford, y de la sino un trabajo biotecnológica mA- conjunto entre bxience, del Grupo las naciones del INSUD, Fernández señaló que se pro- mundo; el virus ducirán inicialmen- no golpeó a un te entre 150 y 250 país, sino a la millones de dosis de humanidad” la potencial vacuna ALBERTO contra el Covid-19. FERNÁNDEZ “La producción Presidente de latinoamericana va Argentina a estar a cargo de la Argentina y de México y eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región”, explicó Fernández.
PANORAMA MUNDIAL
20, 461, 772
personas se han contagiado de Covid-19
745, 780
decesos por la enfermedad reportados
12, 706, 040
personas ya se han recuperado del mal
23 países
han pospuesto elecciones por el virus
“En Argentina”, detalló, “AstraZeneca eligió al laboratorio mAbxience, que será el productor del reactivo (…) México será el encargado de envasar la vacuna y completar el proceso de producción”. El laboratorio AstraZeneca, que lleva años en Argentina, firmó un acuerdo con la fundación del multimillonario Carlos Slim para la producción de la vacuna, que prevé entre-
ORGULLO
… Y Rusia defiende su propia sustancia Rusia anunció que la primera tanda de su vacuna contra el Covid-19 estará lista dentro de dos semanas para inmunizar a sus médicos, y rechazó como infundadas las advertencias sobre la seguridad que lanzaron expertos en salud por la rápida aprobación del fármaco. El presidente Vladimir Putin reveló el martes que Rusia se convirtió en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el virus, tras menos de dos meses de pruebas en humanos. La vacuna aún no completa sus pruebas. Solo 10% de los ensayos tienen éxito y científicos temen que Moscú esté descuidando la seguridad. /REUTERS
gar a partir de la primera mitad del 2021, en función de los resultados de los estudios Fase III y de las aprobaciones regulatorias. La ganancia en tiempo para la distribución implica entre seis y doce meses. Poco antes del anuncio, Fernández tuiteó que mandó una felicitación a Rusia y a su presidente, Vladimir Putin, por el desarrollo de su propia vacuna, anunciado este martes, “y mi reconocimiento a los hombres y las mujeres de la ciencia de su país por el logro alcanzado”. Y anticipó que platicaría más detalles con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Rebrotes no son culpa de los jóvenes: OMS
FOTOS REUTERS
ILUSTRACIÓN XOLO
Acuerdo. Uno de los beneficios es poder acceder a la vacuna entre 6 y 12 meses antes; y se repartirá de acuerdo a la demanda de los gobiernos latinoamericanos
RESPONSABILIDAD. La OMS advirtió que hay que ser cuidadosos con la retórica de que los rebrotes son culpa de los jóvenes: ‘No es culpa de nadie. Se trata de un virus que se propaga’.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó a los jóvenes que tienen “un papel importante” para ayudar a controlar la pandemia, pero ha negado que los rebrotes en algunos países sean culpa de la gente joven. El director general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que “aunque la mayoría de los jóvenes no corren un alto riesgo de contraer enfermedades graves durante esta pandemia”, desempeñan un papel importante y comparten la responsabilidad colectiva de ayudar a detener la transmisión. Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la OMS subrayó el impacto que está teniendo la pandemia en el futuro de los jóvenes, por sus consecuencias en la educación y el empleo.
La mayoría de los jóvenes no corren un alto riesgo, pero comparten la responsabilidad colectiva de ayudar a detener la transmisión” TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS Director general de la OMS
La Organización ha pedido a los jóvenes que, además de mantenerse seguros ellos mismos y sus seres queridos, hagan oír su voz… “Ayúdennos a ser creativos y buscar soluciones para diseñar nuestra nueva normalidad. Es un momento difícil, y estamos averiguando cómo es la nueva normalidad”, dijo la epidemióloga María Van Kerkhove. /REDACCIÓN
MUNDO
16
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
NACIÓN DE BORIS JOHNSON ENTRA EN RECESIÓN
Sufre Reino Unido desplome histórico CRISIS. El Reino Unido ha entrado oficialmente en recesión, por primera vez en más de diez años, tras caer el Producto Interior Bruto (PIB) el 20.4% entre abril y junio, el segundo trimestre consecutivo de contracción, según las cifras oficiales.
EFECTOS SECUNDARIOS
PASO ATRÁS
En Estados Unidos aumenta inflación porque los costos de los bienes y servicios se elevaron. El Departamento de Trabajo no marca el comienzo de un preocupante aumento de la inflación, y es probable
Otros de los sectores más castigados en el segundo trimestre fueron el de alojamiento, restaurantes y bares, con una caída del 86.7%, mientras que el comercio minorista descendió el 20%, el transporte el 30%, el de actividades científicas y técnicas el 20.4%, en tanto que el área de la educación sufrió una contracción del 34.4%. La construcción sufrió un retroceso del 35%, en tanto
que el industrial bajó el 20.2% entre abril y junio, detalló La Vanguardia. El responsable de estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), Jonathan Athow, dijo que la recesión provocada por la pandemia del coronavirus ha llevado a una caída récord del PIB para un trimestre: “La economía empezó a repuntar en junio con la reapertura de tiendas, con las fábricas que empezaron la
REUTERS
Kamala Harris, ¿política radical?
CUIDADO. Los ataques de Trump contra la primera mujer negra con posibilidades presidenciales reales son calificados de sexistas y racistas.
Joe Biden y Kamala Harris tuvieron ayer su primera aparición conjunta como fórmula presidencial del partido demócrata, de cara a las elecciones del 3 de noviembre. El evento tuvo lugar en Delaware, estado que el exvicepresidente de Barack Obama representó durante su paso por el Senado y donde vive. “La elección que tomemos en noviembre decidirá el futuro de Estados Unidos por un largo tiempo. Tomé una gran decisión. Elegí a la persona indicada para que se una a mí como la próxima vicepresidente”, expresó Biden. Hizo referencia a la reacción del presidente Donald Trump tras el anuncio de la candidatura de Ha-
rris, pues la llamó “mala” e “irrespetuosa”. Biden dijo: “Lo que mejor hace Trump es quejarse. ¿A alguien le sorprende que tenga problemas con una mujer fuerte?”. “Estados Unidos pide liderazgo a gritos, pero tenemos un Presidente que se preocupa más por sí mismo que por la gente que lo eligió. Hay buenas noticias. No tenemos que aceptar el gobierno fallido de Trump y Pence. En 83 días tenemos la posibilidad de elegir un mejor futuro para nuestro país”, dijo Kamala. ¿RADICAL?
A los pocos minutos del anuncio de Biden, el martes, Trump había calificado a Harris también como
SIGNOS
20.4%
desplome histórico del Producto Interior Bruto inglés
producción y el sector de la construcción inició la recuperación”. En el primer trimestre, el PIB
APOYO POR COVID-19
“desagradable”, “horrible” e “irrespetuosa”, mientras que su campaña la describió como una extremista que llevaría al moderado Biden hacia la izquierda. Hay poca evidencia que sugiera que el público ve a Harris, una exfiscal de California y exfiscal general con fuertes vínculos con el partido demócrata, como una figura radical. De hecho, es más apreciada que Biden entre los republicanos, según una encuesta de Reuters/Ipsos realizada entre el 10 y el 11 de agosto, justo antes del anuncio. El sondeo mostró que 21% de los votantes republicanos registrados tienen una impresión favorable de Harris, contra 13% de Biden. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
2.2%
retrocedió en el primer trimestre, pero en abril empeoró
británico había retrocedido 2.2%, pero el deterioro se agudizó en abril. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Dan a Álvaro Uribe su número de preso
Sin acuerdo, entre Trump y demócratas El presidente Donald Trump acusó a los demócratas del Congreso de no querer negociar un paquete de ayuda por coronavirus en Estados Unidos, porque se negaba a aceptar solicitudes de gasto “ridículas”, no relacionadas con la pandemia. Los comentarios de Trump se produjeron después de que los principales negociadores republicanos y demócratas se acusaran mutuamente por un punto muerto de cinco días en las conversaciones. El Poder Legislativo discute la continuación de un programa de apoyo a personas afectadas por la pandemia de Covid-19 que incluía 600 dólares semanales de ayuda a desempleados. Los republicanos propusieron reducir el apoyo a 200 dólares, sin encontrar todavía un consenso. /REUTERS
Perú anunció la prohibición de reuniones familiares y repuso el toque de queda los domingos, debido a un rebrote del coronavirus con un récord de 8 mil 875 casos diarios en el país con la tercera cifra más alta de contagios en América.
El expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, fue confirmado en arresto domiciliario y marcado como el preso 1087985, informó él mismo en Twitter. Escribió que fue interceptado ilegalmente, a una semana de que las autoridades emitieran la orden. Se le investiga por fraude procesal y soborno. /REDACCIÓN
Centros de salud en Beirut: 50% sin poder operar Más de la mitad de los centros de salud en Beirut no operan, tras la explosión de la semana pasada en el puerto, según una evaluación de la Organización Mundial de la Salud, mientras que el resto de las clínicas funcionan parcialmente. Además, tres de los principales hospitales de Beirut no están abiertos y otros tres están operando a menor capacidad, por lo que se han perdido unas 500 camas, con importantes repercusiones para la respuesta de la pandemia y problemas de salud. “Una de las responsabilidades colectivas de las autoridades libanesas
REUTERS
Los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en julio, y una medida de la inflación subyacente anotó su mayor alza en 29 años y medio,
que la Reserva siga inyectando dinero. El IPC subió 0.6% el mes pasado, la mayor alza desde 1991 y siguió a una subida de 0.2% en junio. En los 12 meses hasta julio, el IPC subyacente subió a 1.6% desde un registro de 1.2% en el mes junio. /REDACCIÓN
@ALVAROURIBEVEL
La pandemia del coronavirus dejó una crisis sanitaria de la que el mundo no ha podido salir, pero también afectó a la economía de todos los países alrededor del mundo, y Reino Unido no es la excepción, pues ayer reportó un desplome histórico de 20.4% del Producto Interior Bruto (PIB) entre los meses de abril y junio. La segunda mayor economía de Europa ha sufrido la mayor caída histórica del PIB respecto al trimestre de enero-marzo de 2020, cuando se registró una contracción del 2.2%, y cuando se confirmó la recesión por primera vez desde el año 2009. Medios como el portal as.com reportaron que, en cuanto a las actividades, el sector servicios retrocedió 19.9% en el segundo trimestre, mientras que en la agricultura bajó 4.8%, además de una caída del 20.2% en las manufacturas y de 35% en la construcción. “Estos datos muestran el desplome de la economía británica frente al resto de países del mundo y supera así la caída del 18.5% del PIB español, así como el 13.8% en Francia y el 12.4% en Italia, duplicando la caída del 10.1% del PIB de Alemania. En el mismo periodo, la eurozona registró una contracción del 12.1% y Estados Unidos del 9.5%”, reportó la periodista Paula Naveira.
FOTOS REUTERS
Poder. La segunda mayor economía de Europa sufre la caída inédita del PIB
ALERTA. Las autoridades detectaron un aumento en el número de casos de coronavirus antes de la explosión.
y socios como la OMS es restablecer la funcionalidad de las clínicas lo más rápido posible para abordar las necesidades por la pandemia de Covid-19 y otras necesidades esenciales de salud de la comunidad”, dijo el director regional de emergencias de la OMS, Richard Brennan. /REDACCIÓN
17
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.75 -0.17% VENT. 22.36 0.13% INTER.
EURO 26.68 0.37% VENT. 26.31 -0.11% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 40.57 1.98% WTI 42.53 -0.33% BRENT 45.43 2.09%
38,634.10 -0.18% 793.06 -0.10% 27,976.84 1.05% 11,157.72 2.59%
SE REPORTÓ QUE EN JULIO SE PERDIERON 3,907 TRABAJOS FORMALES
Pandemia causó la pérdida de 1.1 millones de empleos: IMSS ÁNGEL CABRERA
Durante los cinco meses que ha durado la pandemia del coronavius, México registró la pérdida de un millón 117 mil 584 empleos formales, a consecuencia del freno en la actividad económica ocasionada por las medidas de distanciamiento social, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su reporte, el organismo detalló que tan sólo en julio se perdieron tres mil 907 empleos formales. En el pasado mes, el segundo desde que se levantó el confinamiento por la epidemia de Covid-19, las cifras indican que se presentó una recuperación respecto a la tendencia de pérdida de puestos formales durante la emergencia sanitaria. Tan sólo en junio se reportó una disminución de 83 mil 311 empleos; y en lo que va del año, la estadísticas es de 925 mil 490 trabajos perdidos, de los cuales 75.1% eran permanentes. A su vez, en los últimos 12 meses se registró una disminución de 889 mil 427 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de -4.4%. Los datos indican que en 30 entidades se perdieron empleos y sólo en Tabasco y Baja California se crearon nuevas plazas formales. Respecto a los sectores económicos, el reporte indica que sólo tres tienen una recuperación anual: agropecuario con 2.5%; servicios sociales y comunales con 2.4% y electricidad con 0.7%. A su vez, las caídas fueron en Transportes y Comunicaciones con 1.1%; Comercio, -2.3%; Transformación, -4.2%; Extractiva, -7.5%; Servicios para Empresas, -8.8% y construcción, -11%. El reporte del IMSS también reveló que en julio, se afiliaron 23 mil 728 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, de los cuales se espera 38 mil 800 beneficiarios potenciales. El salario promedio mensual asociado a dicho Programa es de cinco mil 166 pesos, mientras que el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de cuatro mil 379 pesos.
Asegurados en el IMSS
Alista el Gobierno unión aduanera para Norteamérica
Miles de puestos de trabajo, variación anual
900 600 300 0 -300 -600 -900
Jul
Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Jul 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Los sectores más afectados Variación porcentual
Construcción
Servicios para empresas
11.0 8.8
Extractiva
7.5
Transformación
4.2
Comercio
2.3
Recuperación dependerá de inversión México necesitará un impulso para la recuperación económica luego de la pandemia del coronavirus, por lo que tendrá que contar con socios privados de estructuras de capital y financiamientos de largo plazo, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En un encuentro virtual con miembros de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), el funcionario consideró que el apoyo proveniente de la inversión privada permitirá acelerar el proceso de mejora económica en el país, al mismo tiempo que tendrá que existir una mayor eficiencia por parte de todos los agentes financieros. “Antes de declarar victoria tendremos que coexistir con la pandemia algunos meses más, un año más, por lo que tenemos que fortalecer sectores económicos que nos den
DEFIENDE AMLO RECUPERACIÓN LABORAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en agosto no se perdieron empleos, sino, que se generaron 30 mil con lo que empezó a recuperarse el empleo formal. “Se tenía el dato de 30 mil nuevos empleos o recontratados. Les recuerdo que perdimos empleo en abril, mayo, junio, julio ya poquito, 3 mil, pero ya llevamos en lo que va de agosto 30
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
valor de crecimiento y el financiero es vital para repuntar a la economía”, sostuvo. De igual forma, subrayó que entre las acciones que está realizando el Gobierno federal para atraer una mayor inversión se encuentra la propuesta de reforma al sistema de pensiones, que tendrá que funcionar bajo un esquema de inversiones de largo plazo y para el que deberá existir una mejor infraestructura bursátil. Por otro lado, puntualizó que la contingencia por el Covid-19 supone un desafío importante para la sociedad. En consecuencia, se va a requerir una “solución colectiva” con un mayor sentido de responsabilidad social. “El sector privado invierte más del 6% de lo que el Gobierno, así que la mayor inversión en este país proviene de ellos”.
El siguiente paso para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es negociar una unión aduanera en la región de América del Norte, con el fin de facilitar los procesos de comercialización para las empresas, señaló Jaime Serra Puche, ex secretario de Comercio y Fomento Industrial. Durante la clausura de un diplomado en Negociaciones Comerciales Internacionales del Colegio de México (Colmex), Serra Puche, quien fuera negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), explicó que sólo para la regla de origen automotriz existen complicaciones para que las compañías puedan implementarla en el corto plazo hacia Estados Unidos, por lo que se puede deteriorar la relación comercial con aquel país. Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, reiteró que el T-MEC busca llevar todos los beneficios de las cadenas de valor a la mayor parte de los sectores de la economía. Manifestó que el entorno económico actual es complejo, en donde la misma Organización Mundial del Comercio (OMC) enfrenta un contexto que debilita su papel en el sistema multilateral. “Aunado a ello enfrentamos los retos adversos de la pandemia que ha afectado las cadenas globales de valor”, expuso Márquez. /MIGUEL ÁNGEL ENSASTIGUE
/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
mil no perdidos, sino recontratados, entonces la economía está respondiendo bien, nos va a llevar tiempo pero vamos de salida”, comentó. Abundó que en la cuestión “económica está acreditándose con hechos lo que planteamos, lo que iba a ser una caída en V y que íbamos a salir adelante rápido y así está, ya les puedo adelantar que en agosto ya no estamos perdiendo empleos”.
@ELCOLMEX
Consecuencia. Las medidas de confinamiento que causaron un freno en la actividad económica, fueron las causas principales del desempleo
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
RETOS. Graciela Márquez, de la SE, alerta que la economía aún está débil y enfrenta retos.
La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó que, en el mejor de los casos, la llegada de turistas internacionales al país tendrá una caída de 70.8% al cierre del año, con respecto al año anterior, eso en caso de que México vuelva al semáforo verde en los próximos meses. A través de un comunicado, la dependencia que dirige Miguel Torruco, detalló que en caso de que el semáforo esté en verde, llegarían al país cinco millones 567 mil turistas por vía aérea, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá, los países socios comerciales de México, y que por su cercanía pueden venir con mayor facilidad. Sin embargo, en caso de un escenario moderado, es decir, con un semáforo epidemiológico en amarillo, el arribo aéreo de los viajeros
extranjeros podría alcanzar los 5 millones 523 mil turistas, una caída de 71% con respecto al cierre de 2019. Y es que señaló que si las condiciones de contagio del virus y hospitalización de los enfermos continúan al alza como hasta ahora, en semáforo naranja, la llegada de extranjeros al país caería 71.3% con respecto al año anterior. La disminución en la llegada de turistas extranjeros al país vía aérea, también afectará los ingresos de divisas. La Sectur espera que en el escenario de un semáforo verde, se recibirían ocho mil 172 millones de dólares en divisas turísticas, lo que representaría un retroceso de 66.7%. En el semáforo amarillo, la caída sería de 67%, con ocho mil 99 millones de dólares.
CUARTOSCURO
Advierte la Sectur caída de 70.8% en turistas extranjeros este año
En tanto que el escenario de un semáforo naranja, los ingresos por divisas turísticas que dejen los visitantes extranjeros en el país, serían de ocho mil millones de dólares con una caída de 67.4%.
DERRAMA. El gasto promedio por turista extranjero en México es de 900 dólares por viaje.
La dependencia dejó claro que los turistas internacionales dejan en su paso por los diversos Estados de la República, un gasto que ronda los 900 dólares por viaje en promedio. /REDACCIÓN
NEGOCIOS
18
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
VEN MAYORES RIESGOS DE FUGA DE CAPITALES EN EL CORTO PLAZO
Prevén expertos recorte de 50 puntos base en tasa del Banxico Ventajas. Esperan que los créditos bancarios se abaraten y eso fomente una reactivación económica en el país
Expectativas para Tasa de Fondeo Interbancario Promedio, cifras porcentuales al final de cada trimestre Tasa objetivo: 5.00
Encuesta de julio
4.90 4.75
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Analistas estiman que el Banco de México (Banxico) recortará hoy en 50 puntos base su tasa de interés, para ubicarla en 4.50%, siendo su décimo ajuste consecutivo, lo cual podría incentivar una mayor fuga de capitales en el país, al mismo tiempo que volvería más accesibles los créditos a la población. Ante ello, expertos consultados por 24 HORAS, aseguraron que el Gobierno federal deberá impulsar mayores estímulos fiscales a las empresas en la etapa de recuperación económica. Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam, destacó que si bien aún existe espacio para bajar la tasa en los próximos meses, todo dependerá de la evolución de la economía y la pandemia del coronavirus. A su vez, resaltó que un nivel de 4.50% en la tasa referencial seguirá siendo atractivo para los inversionistas, debido a que México cuenta con una posición fiscal bastante sólida y hay equilibrio en las finanzas públicas. Sin embargo, para Elisa Madrigal, analista independiente, la nación
4.55
4.48 4.33
III
IV
4.29
I
2020
4.29
4.33
II
III
4.39
IV
I
2021
II 2022
III
Fuente: Banco de México.
correrá el riesgo de enfrentar una mayor salida de capitales, ya que los rendimientos de los inversionistas podrían verse afectados en el mediano plazo por una caída en el precio del dinero, es decir, por el recorte a la tasa referencial. Además, dicho riesgo podría materializarse si no se fomenta la confianza necesaria para invertir en la etapa de recuperación económica, fundamental para asentar las bases de crecimiento en los próximos meses. En opinión de Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, reducciones adicionales en la tasa podrían
incentivar una salida más pronunciada de capitales, toda vez que la tasa real que al día de hoy ofrece México es un atractivo para los inversionistas extranjeros. Adicionalmente, mayores bajas en la tasa de interés de referencia podrían generar presión sobre el tipo de cambio del peso frente al dólar. Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco, expuso que si bien los éxodos de capitales son “naturales” en crisis porque los inversionistas buscan activos con menores riesgos, una de las tareas dentro de la nueva normalidad será crear apoyos para las
CUARTOSCURO
Coronavirus no será la peor crisis: Banorte
CONFIANZA. Banorte espera una recuperación económica pese al Covid-19.
La crisis económica derivada por la pandemia del coronavirus no será la peor en la historia de México, ya que se tiene un sistema financiero mejor capitalizado así como fundamentales macroeconómicos más sólidos que en años anteriores, señaló Grupo Financiero Banorte. Mediante el podcast “Norte Económico”, Gabriel Casillas, director general adjunto de análisis económico y relación con inversionistas
de la institución, señaló que si bien la caída de 18.9% que tuvo el PIB nacional en el segundo trimestre de 2020 es la más pronunciada en casi 100 años, existen factores que permitirán que México afronte de mejor manera la actual coyuntura financiera, en comparación a las condiciones que se tuvieron en los periodos de 1932 o 2008-2009. La primera de estas consideraciones es que no existe un tipo de cam-
CALIFICADORAS
Fitch ratifica nota de CFE en BBBLa agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de la CFE de BBB- en escala global y en escala local AAA, ambas con perspectiva estable, y el mismo nivel que las del Soberano. “La CFE es la empresa eléctrica integrada verticalmente más grande de México y Latinoamérica, la cual posee activos estratégicos para el país, tanto en generación, en transmisión y distribución de energía eléctrica”, indicó. Señala que el sistema eléctrico depende de la CFE, ya que participa con 72.7% de la capacidad de generación instalada nacional a diciembre de 2019 y con 75.5% de la generación neta de electricidad. /REDACCIÓN
empresas que lograron sobrevivir a la pandemia. “La ayuda que ahora se necesita es un estímulo que acompañe a la recuperación y política monetaria del Banxico. Se puede tomar la decisión de ir por sectores que generan oportunidades, que pueden definir el futuro de la nueva normalidad, y tienen posibilidades de generar desarrollo”, expresó el experto.
bio fijo, como en los años 80 y 80, que provocaron depreciaciones de más del 200 o 300%, lo que a su vez jalaba la inflación a niveles por arriba del 150%, en conjunto con un alza de más del 100% en las tasas de interés. De igual forma, el analista destacó que se cuenta con un Banco de México (Banxico) autónomo y una Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que se ha estado cumpliendo a “rajatabla”, así como también se tiene un sistema financiero muy bien capitalizado, en donde México fue el primer país que cumplió con los criterios de capital y liquidez de Basilea III, que es una regulación internacional bancaria. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Disputa por el BID, pleito entre populistas LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el próximo relevo de su dirigencia dejan ver que las divisiones continentales son importantes y que se acentúan cuando se enfrentan los estilos populistas de gobernar. El BID es codiciado porque es el prestamista de la región y vaya que son tiempos en que muchas naciones podrán requerir de esos recursos para salir de la crisis. Pero también son tiempos en que hay claras divisiones en la conducción política de los
países. Es la América de Nicolás Maduro en Venezuela, de Trump en Estados Unidos o de Bolsonaro en Brasil. Se parecen en las formas, pero son totalmente diferentes en el fondo. Resulta que el candidato más adelantado para sustituir a Luis Alberto Moreno al frente del BID, elección que se tiene que llevar a cabo en la reunión virtual que debe realizarse los próximos 12 y 13 de septiembre, es el estadounidense Mauricio Claver-Carone. Este personaje, además de ser consejero y candidato de Donald Trump, es un claro opositor a los regímenes de Cuba y de Venezuela. Este posicionamiento viene muy bien a los regímenes democráticos de la región que han combatido a esas dos dictaduras, pero molesta a muchos simpatizantes de esos sistemas políticos. De hecho, Claver-Carone ya cuenta con el respaldo de 17 países latinoamericanos. Pero el Gobierno de Cristina Fernández de
Kirchner, bajo el mando del presidente Alberto Fernández, en Argentina encabeza una oposición a esta candidatura estadounidense. El argumento de los argentinos, al que también se han sumado Costa Rica, Chile y México, es que con la pandemia no hay las condiciones para llevar a cabo ese relevo y que habría que esperar al próximo año. Lo que claramente parece una estrategia dilatoria para minar la candidatura de Claver-Carone. Es, pues, una oposición al personaje, no a los tiempos. El Banco Interamericano de Desarrollo y sus 47 socios reparten el peso de su voto dependiendo la intervención financiera que tienen para fondear los préstamos a la región. Por ello es que Estados Unidos, uno de los grandes aportantes, tiene el 30% del peso del voto. Mientras que los cuatro opositores abiertos, México, Argentina, Costa Rica y Chile, concentran poco más de 20% del peso del voto. Quien aspire a la dirección del banco requie-
BREVES CORPORATIVOS Vitalmex impugnará multa de la Cofece Grupo Vitalmex está evaluando impugnar las multas que la Comisión Federal de Competencia Económica le impuso por colusión en licitaciones de servicios integrales de estudios de laboratorio y bancos de sangre con los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS. Expuso que las personas imputadas por el grupo no se encuentran dentro de los agentes que denunció el IMSS ante Cofece. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
SADER Celebran la unión de agricultores Al atestiguar el nacimiento de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), que congrega en una sola agrupación a los productores porcícolas del país, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, los convocó sumarse a la lucha del Gobierno en favor de la seguridad alimentaria y a consolidar un sector productivo sustentable. Además, calificó de histórico este hecho y celebró la unidad de los porcicultores de México. /REDACCIÓN
ESTRATEGIAS CONTRA VIRUS Esperan acciones a favor del turismo Para lograr la recuperación económica, es fundamental trabajar con la iniciativa privada, ya que solo con la suma de esfuerzos se puede superar los retos de la pandemia, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur (BCS), Luis Humberto Araiza. El también presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), planteó la necesidad de estrategias para proteger la salud de los turistas. /REDACCIÓN
re del respaldo de al menos 15 de los 28 países americanos integrantes del BID para conseguir el puesto, por lo que Claver-Carone ya tendría los votos necesarios. Pero la batalla de sus opositores es para postergar la elección y ganar tiempo para cabildear a favor de otro candidato. Por eso la molestia estadounidense. Hay pues dos bloques con diferencias evidentes en confrontación por ese puesto. Y si bien en ambos bandos hay populistas consumados, queda claro que la defensa de los regímenes de Venezuela y Cuba se han metido en medio de el relevo en esta importante posición Y, claro, en uno de los bandos está el candidato de Donald Trump, por eso la respuesta ha sido al nivel de los decibeles habituales del republicano. El Gobierno estadounidense ha advertido que no dejará que un grupo minoritario obstaculice la elección. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
19
JUEVES 13 DE JULIO DE 2020
RECOMENDACIONES
INCORRECTO Amores modernos es la primera película mexicana que se estrena en los cines en época de pandemia; su protagonista, Andrés Almeida nos cuenta su forma de amar a través de la pantalla PRISCILA VEGA
El cine mexicano regresa a las salas. Ya puedes ver la cinta Amores modernos en varios estados del país en los que el semáforo que mide la pandemia lo permite. En la pantalla nos vamos a encontrar con una historia ubicada en la Ciudad de México que inicia con la muerte accidental y repentina de Armida, la matriarca de una familia de clase media, y los choques que desata. Las revelaciones que vendrán a partir del suceso provocará una serie de problemasentre los integrantes de la parentela acostumbrados a vivir sin saber nada de los unos de los otros.
GRANDES ACTUACIONES
Amores modernos cuenta con un elenco de primer nivel. Entre los que destacan Ilse Salas, ganadora de un premio Ariel por su actuación en la cinta Las niñas bien (2018); Leonardo Ortizgris, quien nos envolvió en Museo, cinta por la que ganó un Ariel el año pasado a Mejor Actor de Reparto; Ludwika Paleta, actriz con una larga trayectoria en telenovelas, series y cine; y
Capacitación Cinematográfica A.C. Su primer largometraje fue Wadley, que rodó en sólo cinco días, sin un guión y sólo con un actor; la película de ficción se estrenó en el Festival de Rotterdam. Su segundo trabajo fue El Calambre, una adaptación del cuento homónimo del premio Nobel de literatura Gao Xingjian. Los últimos cristeros, su tercera pieza fun western con actores agricul-
DIRECCIÓN GALARDONADA
La película es el quinto largometraje que dirige, escribe y produce Matías Meyer. Meyer estudió cine en la Sorbona de París en 1997 y fotografía en la Ciudad de México, en 1998. De 1999 a 2006 cursó la carrera de Dirección en el Centro de
Amores modernos tiene un elenco padrísimo, de la talla de Ilse Salas, Ludwika Paleta, Diana Sedano y Leonardo Ortizgris, entre otros, todos con premios de actuación que reconocen su calidad profesional. Matías Meyer es un director que sabe jugar con la historia y hace reflexionar al público” Andrés Almeida / Actor
Amores Modernos
Sex and the city
Sigue la vida de un grupo de cuatro mujeres que, a pesar de sus personalidades tan diferentes, son inseparables. Protagonizada por Sarah Jessica Parker como Carrie Bradshaw y coprotagonizada por Kim Cattrall como Samantha Jones, Kristin Davis en el papel de Charlotte York y Cynthia Nixon interpretando a Miranda Hobbes, la serie cuenta múltiples historias en la vida de estas grandes amigas que abordan temas como el empoderamiento femenino y la liberación sexual.
Andrés Almeida, el camaleón que vimos en Tiempo Compartido o Solteras. La cinta se estrenó a nivel mundial en el festival de Los Cabos en noviembre de 2019, también formó parte de la cartelera en el festival de La Habana. Mientras que su lanzamiento en salas comerciales estaba previsto para el 27 de marzo de 2020, pero la contingencia sanitaria retrasó el proceso. LOS TIPOS DE AMOR EN 2020
En una entrevista con uno de los protagonistas de Amores modernos, Andrés Almeida nos platicó que el largometraje no tiene un objetivo especifico, sino que busca contar a través de la historia los diferentes tipos de amor que existen en pleno 2020, desde el familiar, de pareja, la amistad o la hermandad. Además, nos platicó la importancia de tener espacios de entretenimiento sin riesgo en tiempos de pandemia e invitó a los lectores de 24 HORAS a ver la película y cumplir con las reglas de seguridad. “La película ya se estrenó en algunas salas de cine en las que el semáforo lo ha permitido. Yo creo que es importante darnos un respiro y disfrutar del entretenimiento siguiendo las medidas de seguridad. Amores modernos es una película en la que el público se ríe y reflexiona, me tocó ver las reacciones de la gente en el Festival Internacional de los Cabos”, compartió. Almeida es un actor reconocidoporsuformadetransformarsu cuerpo para encarnar a otra persona totalmente diferente, por lo que esta cinta no será la excepción: “Yo no me identifico con mi personaje, por eso decidí tomarlo. Aquí vemos a un señor, el típico proveedor del hogar que piensa que es feliz y debe hacerse cargo de todo, tiene una visión totalmente diferente a la que yo tengo de ver la vida”, finalizó.
FOTOS: IMDB
NO HAY AMOR
tores, que vio la luz en el Festival de Toronto, en 2011. El largometraje obtuvo ocho Arieles en 2013, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Adaptado. En Yo, el cuarto filme, adaptó el cuento homónimo del premio Nobel de literatura Jean-Marie Gustave Le Clézio, condecorada como Mejor Película en el Festival de Morelia 2015.
Cine
Girls
Esta comedia nos trae las aventuras de un grupo de amigas en sus veintes viviendo en la ciudad de Nueva York donde experimentan nuevas experiencias, pequeños triunfos y situaciones descabelladas. Hannah (Lena Dunham) cree que tiene talento para ser una exitosa escritora y “depende” financieramente de su mejor amiga y compañera de cuarto Marnie (Allison Williams), que tiene un empleo en una galería de arte.
Veep
FOTOS: CORTESÍA AMORES MODERNOS
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Dirección: Matías Meyer Guión: Matías Meyer Música: Galo Durán Fotografía: Mauro Pinheiro Jr. Reparto: Ludwika Paleta, Leonardo Ortizgris, Ilse Salas, Andrés Almeida, Diana Sedano, Raúl Briones, María Evoli, Luis Alberti, Mónica del Carmen, Concepción Márquez, David Angulo, Rubén Pablos Productora: Woo Films Género: Comedia y drama
IMDB
Fuga de Pretoria, lo nuevo de Daniel Radcliffe
La película Fuga de Pretoria está basada en los acontecimientos reales ocurridos en Sudáfrica durante los años setenta. Narra la historia de Tim Jenkin y Stephen Lee, dos jóvenes sudafricanos, señalados como “terroristas”, y encarcelados en 1978 por trabajar en operaciones
encubiertas para el prohibido ANC de Nelson Mandela. Encerrados en una prisión de máxima seguridad de Pretoria, deciden enviar un mensaje claro al régimen del apartheid y escapar con un ingenio impresionante, vigilancia meticulosa y llaves de madera
diseñadas para 10 puertas de acero. El filme es la ópera prima del director británico Francis Annan, y es protagonizado por Daniel Radcliffe y Daniel Webber. Más allá de que resulta un gran thriller, la historia trata sobre el sufrimiento de una mayoría oprimida, y dos hombres comunes levantándose en la búsqueda de la igualdad para todos. Fuga de Pretoria, ya está disponible en los complejos Cinépolis que ya se encuentran abiertos. Cuida tu sana distancia y usa cubrebocas. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Turner Latin America y Cinépolis +QUE CINE anuncian una alianza
de distribución de grandes películas en los países en donde la cadena exhibidora opera: México, Chile, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Argentina y Brasil. Dichas historias originales han sido pensadas para una audiencia global, con temáticas universales y de géneros populares como comedia, acción, drama, terror y suspenso. Producto de este acuerdo, durante el segundo semestre del año se emitirán en la pantalla grande entre ocho y diez títulos realizados por el sello cinematográfico Particular Crowd, a través de TNT Original, que busca constantemente formas innovadoras de traer contenido diferente y fresco al público en México, y ahora también en toda Latinoamérica. / REDACCIÓN
La exsenadora Selina Meyer era una estrella en ascenso en su partido y una líder carismática con potencial para llegar a la Casa Blanca hasta que se convirtió en vicepresidente. La exitosa comedia, creada por Armando Iannucci, sigue la ajetreada cotidianeidad de la vicepresidente apagando incendios políticos, equilibrando una agenda pública con una vida personal intensa y defendiendo los intereses del presidente, al mismo tiempo que intenta mejorar su difícil relación con él.
Looking
Sin censura cuenta las experiencias de tres grandes amigos gay que viven –y aman– en la moderna ciudad de San Francisco. Aunque cada uno está en un momento muy distinto de la vida su lazo de amistad los mantiene unidos. Patrick (Jonathan Groff) es un diseñador de videojuegos que está volviendo al mundo de las citas después de terminar una relación; el aspirante a artista Agustín (Frankie J. Alvarez) está cuestionando la idea de la monogamia en la relación con su novio; y Dom (Murray Bartlett) enfrenta la crisis de la mediana edad.
VIDA +
20
interdif@prodigy.net.mx
AD—HOC FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
Enrique Castillo-Pesado
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
LOS TEXTOS DE LOS SALCEDA
Los hermanos Alberto y Guillermo Salceda (amantes de la cultura y del arte en general) me hicieron llegar una soberbia novela –así lo confiesan a los lectores-- en la que subrayan que esto sucedió, pero tampoco aceptan decir lo contrario. Se trata
FIlmarán parte dos de Dirty Dancing Jennifer Grey, la actriz que protagonizó junto a Patrick Swayze el drama románticoDirtyDancing,actuaráenuna secuela de la clásica película de 1987, anunció el estudio detrás del filme. Grey también será productora ejecutiva de la película, que estará dirigida por Jonathan Levine, director de Warm Bodies protagonizada por Nicholas Hoult y Teresa Palmer, o la comedia romántica Long Shot con Charlize Theron y Seth Rogen, dijo el jueves a última hora Jon Feltheimer, presidente ejecutivo de Lions Gate Entertainment Corp. “Será exactamente el tipo de película romántica nostálgica que los fans de la franquicia han estado esperando”, dijo Feltheimer en una llamada con analistas de la industria. La compañía no dio detalles sobre
de una mujer mexicana, hasta cierto momento “ilegal” en los Estados Unidos, pero con un extraordinario carácter de vencedora que la lleva a un éxito fuera de serie. De cero a millones de dólares pero, por una terrible compulsión de la venganza, pierde todo regresando al estado de cero. Esa misma voluntad de triunfo la llevará más tarde a recuperarse en su país obteniendo aún más poder del que había imaginado. Pero, otro pero, el destino le tiene un futuro que ella nunca espero. Sin duda, este libro dará mucho que hablar. EL LEGADO ARTÍSTICO DE MÉXICO ES IMPORTANTE
Mire usted querido lector, Londres, Buenos Aires, Madrid y París, tienen en común con nuestra Ciudad de México algo más que grandes avenidas, edificios gigantes y una enorme población (bueno, ahora nos ganan los de Abu Dabi, Nueva York, Chicago, etcétera). Pero las ciudades que señalé al principio son las que tienen mayor cantidad de museos y galerías a nivel mundial. La capital mexicana cuenta con un total de 170 museos y 43 galerías (“y contando”), donde se exhiben las obras de los pintores mexicanos más famosos. La cultura de México se remonta a las culturas precolombinas que han pasado por diversos períodos hasta la actualidad. Por ende, México es un país de grandes creadores en todas las ramas del arte. Por ejemplo, les presento esta lista que va desde José María Velasco (grande paisajista del siglo XIX), Doctor Atl (amor por los volcanes), Diego Rivera (Murales –y Frida Kahlo), David Alfaro Siqueiros (militancia artística con las minorías y sus pleitos con la familia
EL EMPRESARIO Valentín Díez Morodo ha sabido sumar con Comce, además de que es una pieza vital en Aeroméxico y en la Casa de México en España.
GUILLERMO SALCEDA –y su hermano Alberto– publican otra novela de ¡polendas!
LEONORA CARRINGTON fue una escritora, escultora y pintora surrealista nacionalizada mexicana.
pobres); Remedios Varo y Leonora Carrington (aunque no mexicanas) que aquí se hicieron célebres.
de los Rockefeller), José Clemente Orozco (el desencanto social como una forma de arte); Rufino Tamayo (un mexicano experimental), María Izquierdo (primera pintora nacional en realizar una expo en Estados Unidos), Frida Kahlo (¡Viva la Vida! Y sus amoríos plurales con muchas personalidades), José Luis Cuevas (rebelde, talentoso, egocéntrico; el New York Times lo bautizó como el Mexican boy wonder; de joven era rebelde y le gustaba hacerse acompañar de jóvenes vedettes, además de que perteneció a la generación de la ruptura, además siempre retó sin miramientos al movimiento muralista mexicano; una de sus obras, Autorretrato de la giganta; 1997. Hay otros pintores como Toledo (único y defensor de las clases sociales más
FINALMENTE, AEROMÉXICO
No sé finalmente cómo van las cosas para la línea que dirige Andrés Conesa. Sé que van a reducir la flota, pero sigue luchando para garantizar la operación normal en esta fase de reestructuración financiera. Eduardo Tricio y mi amigo Valentín Díez Morodo (Bien, por lo de su frase “patear” a los empresarios, en contestación al primer mandatario) están atentos a que todo vaya mejor. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REMEDIOS VARO, otra grande pintora –aunque no mexicana– se hizo aquí.
POSIBLEMENTE, Diego Rivera sea el pintor mexicano más notable.
De covid muere Trini López
Lo que debes saber En la película original, Jennifer Grey interpreta a Frances Baby Houseman, una adolescente que se enamoraba de su instructor de danza (Patrick Swayze) mientras estaba de vacaciones en un resort de Nueva York en la década de 1960.
la trama del filme o cuándo será su estreno. Dirty Dancing fue un éxito de taquilla y contó con el tema (I’ll Had) The Time of My Life, que ganó un Oscar a la Mejor Canción Original. Nos hubiera encantado contar con la actuación y pasos de baile de
MUCHOS AMAN la saga de El Padrino, otros Casablanca o Lo que el viento se llevó, pero es difícil decir cuáles son las mejores cintas de la historia del cine.
EL “ENFANT TERRIBLE” de la zona rosa, José Luis Cuevas (qepd), fue reconocido mundialmente por su calidad en sus variadas obras, aquí con ECP.
IMDB
T
odos estaremos de acuerdo en el sentido que “ni son todas las que son o ni son todas las que están”. Me refiero a las mejores películas en la historia del cine mundial. Me acuerdo de mis charlas con mi amigo el singular artista José Luis Cuevas (qepd) cuando hablaba de cine. Era un cinéfilo de altura. Bueno, esta columna la comenzaré cuáles cintas nos han parecido. –así opinan también críticos y personas que aman las cintas en la pantalla cinematográfica-- . Y claro, hoy en día, Netflix sale a competir con muchas de ellas y otras que han producido ellos mismos. Ahí les va la lista (sin orden de importancia): Casablanca, Lo que el Viento se llevó; la zaga de El Padrino (sobre todo, las primeras dos); Ben—Hur, Gladiator, Ciudadano Kane, El viejo y el mar; La lista de Schindler, Apocalypse Now, Forrest Gump, Los Diez Mandamientos, El Silencio de los Inocentes, Matar a un ruiseñor, Lawrence de Arabia, La novicia rebelde; Cantando bajo la lluvia, El graduado; Blade Runner, La Guerra de las Galaxias, Belleza Americana, La Naranja Mecánica, Rescatando al Soldado Ryan, Jurassic Park, y otras como Perfume de Mujer, Butch Cassidy, Los puentes de Madison; El Bueno, el malo y el feo; El diablo viste a la moda; El Acorazado Potemkin y muchas más. Es tema difícil, pero hay análisis/gustos para todo.
ANDRÉS CONESA se ha fajado los pantalones para que Aeroméxico continúe en el derrotero de los triunfadores.
Swayze, pero el actor murió de cáncer en 2009 a los 57 años, con una carrera que preserva su memoria. El histrión hizo desde comedias románticas hasta películas de acción donde jugaba de villano, como Point Break a lado de un joven Keanu Reeves, en 1991. / REDACCIÓN Y REUTERS
Trini López fue un cantante y guitarrista, de padres mexicanos y de escasos recursos, que falleció a los 83 años de edad tras complicaciones luego de ser diagnosticado con Covid-19. La noticia se dio a conocer a través de Instagram, la revista estadounidense Palm Springs Life publicó: “Trini Lopez, que ha vivido en Palm Springs desde los años 60, murió el 11 de agosto. Una de sus canciones más conocidas de su exitoso álbum de 1963 era If I Had a Hammer -grabada en 1962-. Su fallecimiento se produce justo después de terminar un documental de su vida rodado y editado por P. David Ebersole y Todd Hughes, también residentes de Palm Springs que crearon el documental House of Cardin sobre Pierre Cardin”. Trini López inició su carrera
TWITTER_@MUSIMERIDES
Las mejores cintas en la historia del cine; Buenas noches amor mío, estupendo libro de los hermanos Alberto y Guillermo Salceda; los pintores más famosos de México; y Tricio y Valentín Díez Morodo
como solista para después aliarse con King Records. El músico consiguió una residencia en un club nocturno de Los Ángeles donde conquistó con su talento para crear música a Frank Sinatra y lo contrató para trabajar a su lado en Reprise Records en 1963. Además incursionó en la actuación y participó en Doce del patíbulo con Charles Bronson, Ernest Borgnine, John Cassavetes, Lee Marvin, Donald Sutherland o Telly Savalas. / REDACCIÓN
21
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Debi Mazar, 56;
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año sus asociaciones lo llevarán al éxito o al fracaso. Elija a sus aliados con cuidado y esté atento para alejarse de los aprovechadores y las personas poco confiables. Establezca reglas y acuerdos cuando trabaje con otros. Concéntrese en lo que es importante para usted y haga lo mejor que pueda para crecer intelectual, emocional y espiritualmente. Hágalo para usted, y logrará lo que se propuso hacer. Sus números son 7, 10, 16, 25, 33, 41, 44.
SHANI DAVIS, 38
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Haga de las asociaciones significativas una prioridad para evitar quedar atrapado en una situación sin salida. Ser sincero acerca de cómo se siente ayudará a aliviar cualquier incertidumbre sobre lo que quiere hacer y los cambios que desea llevar a cabo.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Guarde sus secretos y emociones para usted, y evitará ser el objeto de la conversación. Concéntrese en lo que puede hacer para ayudar a los demás, y eso lo distraerá de las situaciones emocionales que no puede cambiar. El romance está en aumento.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Esté abierto a sugerencias, observe lo que sucede a su alrededor y cuídese mejor mental, física y emocionalmente. Aborde lo que sea que esté causando ansiedad y estrés, e implemente cambios de estilo de vida positivos.
Haga todo lo posible para terminar lo que comienza. No permita que lo que hacen otras personas interfiera con sus planes o genere confusión emocional. Haga lo que sea que le dé alegría o lo ayude a avanzar.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Preste atención a la forma en que se ve y se representa a sí mismo. No permita que el ser posesivo y los celos tomen el mando. Confíe en lo que quiere hacer y en cómo se ocupa de sus asuntos. Depende de usted qué camino que elige.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Preste atención a la forma en que se ve y se siente. No se preocupe por lo que otros piensan o dicen. Es el responsable de su felicidad, así que no espere a que alguien haga cosas por usted. Cree oportunidades; construya un futuro estable.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Ocúpese de sus asuntos personales. Haga cambios positivos en el hogar que lo acerquen a sus seres queridos y hagan que su entorno sea más adecuado para lo que sea que quiera lograr. No permita que sus emociones lo debiliten.
Lleve un registro de lo que hace por los demás y, cuando llegue el momento, no dude en pedir favores. Una idea que tenga para mejorar su entorno dará sus frutos. Haga el trabajo usted mismo y ahorrará mucho dinero.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Lo que haga hoy marcará una diferencia en cómo se sienten los demás acerca de usted. Las decisiones acertadas, los cambios positivos y una demostración de amabilidad y consideración alentarán a otros a ver las cosas a su modo y respaldarán los cambios que quiere implementar.
Compartir información sobre asuntos económicos, médicos o legales pendientes trabajará en su contra. Alguien usará lo que usted revele para hacerlo quedar mal. Concéntrese en la mejora personal y en pasar tiempo de calidad con sus seres queridos. Se favorece una salida creativa.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amante de la diversión, entusiasta y gracioso. Es asertivo y persistente.
REUTERS
Concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su vida, no en las cosas que no puede cambiar. La victoria personal surge de amar quién es y creer en lo que hace. Un enfoque apasionado de lo que sea que busca dará sus frutos.
Llegó la hora de comer
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Estilista de Luismi mete la pata...
A
un mes del incidente de Livia Brito y un paparazzi en las playas de Cancún, donde la actriz y el novio le pegaron a Ernesto Zepeda y, además, le robaron sus cosas, no ha pasado nada. El asunto a nivel legal está en pausa porque no encuentran a Mariano Martínez, pareja de la actriz, y no han podido notificarlo. Desde el principio Livia lo dejó fuera del tema y ni siquiera lo mencionó en su video donde habló del tema. Así que tampoco se ha llegado a un arreglo y Livia no ha puesto de su parte para que esto suceda. Héctor Soberón no se da por vencido e inicia una nueva etapa en su vida, ya que se dedicará a vender seguros. Explica que no se dará por vencido pues tiene el deber de sacar adelante a su familia. Angélica Vale aclaró que nunca sostuvo una relación cercana con la
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
FACEBOOK: LUIS BONOMO
Pase más tiempo con las personas a las que admira o que lo inspiran a dar lo mejor de usted. Una muestra de entusiasmo alentará a otros a participar y a que lo ayuden a hacer cosas para mejorar su forma de vida.
INSTAGRAM: SHANI DAVIS
John Slattery, 58; Dawnn Lewis, 59.
mamá de Raúl Vale, su abuela, pues recientemente falleció y la acusaron de ser mala nieta. Angélica comenta que no existe problema alguno, solamente desde hace tiempo no la veía y a veces sucede que en las familias hay parientes cercanos y otros no tanto, pero no es que haya pleito. Esto dijo la actriz ante los comentarios de su tía Tere Vale, al señalar que los nietos que quisieron a su madre siempre estuvieron al pendiente “menos una”. Alexis Ayala comenta que es amigo de Sergio Mayer y nunca va a hablar mal de él, por eso cuando le preguntan su opinión sobre sus actividades políticas prefiere que-
En el marco del Día del León, que se celebra el 10 de agosto, un felino reacciona durante la hora de comer, en el Zoológico de Londres, Gran Bretaña. / REDACCIÓN
darse callado, para que no se preste a malas interpretaciones. Doña Silvia Pinal ya está recuperada de su cirugía de cadera, tanto que ya se fue a un restaurante con sus amigas y se tomaron varias botellas de champagne para celebrar que Silvia está bien y ya está caminando, además después de cinco meses de encierro por fin pudieron verse. El estilista de Luis Miguel, Luis Bonomo está cavando su propia tumba, pues ya empezó a hablar de El Sol y será motivo suficiente para que el cantante deje de hablarle. Se sabe que a Luismi le choca que hablen de él y den entrevistas sólo donde el tema central sea ¿cómo es Luis Miguel? Niurka dice que Paty Navidad no debería hablar sin pruebas, pues logra causar confusión y le recomienda que mejor se ponga a trabajar en vez de andar de ociosa en redes sociales; dice que en estos tiempos, la gente termina con los novios, pierde familiares queridos, pero nunca suelta el celular. La cubana tiene razón, puesto que el móvil se ha convertido en un artículo de primera necesidad y ya somos adictos, porque a donde volteas ves a la gente con el teléfono en mano. Marysol Sosa revela que les hablaron de parte la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) para ver lo de las regalías de José José, pero Marysol espera poder atender ese asunto pronto, no ha acudió a cobrar porque dio a luz y está cuidando a sus bebés, pero en cuanto pueda se dará un tiempo. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
QUÉ HAY PARA HOY
COWBOYS SIN CONTACTO EXTERIOR
REUTERS
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
Leipzig vs. A. de Madrid
El kick off de la NFL cada vez está más cerca, y también la puesta a punto para que los equipos tengan a sus jugadores en plena forma. En el caso de Dallas, se asegurarán que ninguno de sus miembros corra riesgos innecesarios ante la pandemia y construirá una burbuja para llevar a cabo su campamento de preparación. Con la confirmación de que la liga presidida por Roger Goodell se desarrollará en las sedes habituales, tal como está ocurriendo en la MLB, los distintos equipos ya comenzaron a tomar previsiones y para el equipo más popular de la liga habrá una medida como en la NBA. Los Cowboys tendrán una burbuja que se construirá en el Omni Hotel de Dallas. Es decir, rentarán algunos pisos del inmueble situado a un costado del Ford Center, estadio con capacidad para 12 mil personas. Hace varios días, los Saints hicieron lo mismo en un hotel de Nueva Orleans y justo como en ese caso, ninguno de los jugadores será obligado a
instalarse en el hotel, aunque algunas fuentes señalan que el equipo les ha insistido que es sumamente importante que lo hagan, por lo que la mayoría de los elementos ya habría dado el sí. ASEGURA QUE HABRÁ PÚBLICO EN EL ESTADIO
El polémico dueño de los Cowboys, Jerry Jones, informó en la primera conferencia del equipo que ya visualiza todos los juegos de su equipo en su estadio y con público presente. “Los Cowboys planean jugar todos los partidos y nosotros planeamos jugar frente a nuestros fanáticos”, aseguró Jerry Jones, y añadió “Todos sabemos lo que está pasando en este país hoy en día. Un debate 50-50 sobre si ir a la escuela o no, un debate 50-50 sobre el uso de tapabocas. Se trata de un desafío. Creo que es importante. Creo que es importante para nuestro país. La NFL puede ser una parte inspiradora de cómo abordamos COVID, no solo este año, sino también cómo nos dirigimos al 2021”. /REDACCIÓN
Ya viste como vaquero
ESPECIAL
22
Isaac Alarcón ya se encuentra entrenando con los Cowboys y ayer el equipo publicó la primera imagen del jugador enfundado en el jersey de Dallas. El tackle ofensivo de Monterrey luce portando el número 60 y con una felicidad imposible de ocultar.
14:00 h.
LA SENSACIÓN ANTE EL MATAGIGANTES La nueva potencia teutona en el balompié europeo tiene la prueba más complicada ante sí este día, pues deberá hacer un partido sin ningún error o el Atleti le propinará un nocaut. Después de la épica conseguida en Liverpool al dejar fuera al campeón y considerado mejor equipo del mundo, los Colchoneros cuentan con la ilusión más fuerte que nunca para levantar por primera vez la Orejona, aunque primero deben pasar sobre el Leipzig, que si bien ha no tiene a Timo Werner en sus filas, sigue siendo un equipo muy peligroso.
LIGA MX JORNADA 4
TRIUNFOS EN TIEMPO AÑADIDO AUTOR EQUIPO RIVAL TEMPORADA T. Linke B. München Porto 1999-00 J. Tomasson AC Milán Ajax 2002-03 F. Santana B. Dortmund Málaga 2012-13 C. Ronaldo R. Madrid Juventus 2017-18 C. Moting PSG Atalanta 2019-20 *Contando únicamente cuartos de final
millones
PSG GANÓ AGÓNICAMENTE Y SE COLÓ A SEMIFINALES ANTE UN ATALANTA QUE PELEÓ HASTA DONDE PUDO, PERO SE ACABÓ EL SUEÑO DEL CABALLO NEGRO EN CHAMPIONS
BRASILEIRÃO JORNADA 2 São Paulo vs. Fortaleza Internacional vs. Santos Vasco da Gama vs. Sport
17:15 h. 17:30 h. 18:00 h.
1-2
MLB TEMPORADA REGULAR
ATALANTA PSG
12:30 h. 15:30 h. 15:30 h. 16:10 h. 18:15 h. 20:40 h.
GOLES: PASALIC 26’, MARQUINHOS 90’ Y CHOUPO-MOTING 93’
REUTERS
Nationals vs. Mets Orioles vs. Phillies Rays vs. Red Sox Pirates vs. Reds Brewers vs. Cubs Padres vs. Dodgers
NBA TEMPORADA REGULAR Wizards vs. Celtics Mavericks vs. Suns T. Blazers vs. Nets Spurs vs. Jazz Kings vs. Lakers Bucks vs. Clippers Pelicans vs. Magic
15:00 h. 15:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.
Paris Saint-Germain evitó en los últimos momentos volver a ser protagonista de una eliminación que iba a convertirse en un papelón histórico. Los franceses remontaron en la parte final del partido a un Atalanta que estuvo muy cerca de la gran hazaña. Los cuartos de final de la Champions League iniciaron en el Estadio da Luz con el choque entre Atalanta y PSG, literalmente David contra Goliat. El cuadro parisino es una de las nóminas más fastuosas de Europa, mientras que los bergamascos no figuran ni entre los medianamente adinerados. Esta diferencia ya la había hecho olvidar en las fases previas y en este partido también, al menos en los primeros minutos. Los de Gamberini no mostraron complejos y le dieron varios sustos a los de Tuchel en el inicio del encuentro. Keylor Navas se encargó de mantener a su equipo igualado con al menos un par de salvadas que olían a gol. Sin embargo, la insistencia
nerazzurra fructificó y dejó mudos a todos en la banca parisina. Tras una buena jugada colectiva, al 26’ Pasalic remató de zurda un buen servicio de Zapata para cruzar a Navas y mandar el balón al fondo del arco. El humilde equipo del torneo estaba sometiendo a uno de los más ricos del mundo. Así como antes del gol de Atalanta Neymar tuvo oportunidad de marcar, ya en desventaja se dedicó a buscar la igualada creando varias situaciones del peligro, pero la puntería nunca lo acompañó. Tras el descanso, el partido sólo tuvo a un equipo dominando: PSG. La posesión del balón y las acciones más claras corrieron a cargo de los parisinos, mientras que los italianos ya no encontraron los espacios del primer tiempo.
DRAMA. Los jugadores del PSG tuvieron que esperar hasta el final para conseguir el boleto.
de euros gana Neymar por año; es la nómina del Atalanta que asciende a 33 millones de euros
años
transcurrieron para que PSG vuelva a disputar las semifinales de la Champions League (1995-95)
segundos pasaron entre el primer y segundo gol del PSG que le dieron el pase a semifinales
Neymar siguió comandando la ofensiva francesa que chocaba una y otra vez con el muro nerazzurro. Tuchel no espero más y a media hora de cumplir el tiempo reglamentario envió a Mbappé al campo. Ya recuperado, aunque no al 100%, el campeón del mundo con Francia dinamitó la ofensiva de su equipo. Una y otra vez las aproximaciones al arco rival quedaban en un grito de gol contenido. Mbappé tuvo su oportunidad para rematar con la portería de frente, pero Palomino con una barrida mandó e balón a córner. Cuando ya agonizaba el juego, el momento de claridad apareció Choupo-Moting envió un servicio al área que cayó en las botas de Neymar, quien frente al arquero bergamasco no se engolosinó y asistió a Marquinhos, quien solo empujó el balón. 1-1 al 90 y el tiempo extra a la vista. Pero ante el momento anímico y futbolístico de su lado, el PSG no quiso saber más y un par de minutos después terminó con el sueño del Atalanta gracias al gol de Choupo-Moting, quien selló el pasaporte parisino a semifinales por primera vez. Tras quedarse año con año en octavos o cuartos, PSG dio el paso que lo tiene ya como uno de los mejores cuatro del torneo, a la vez que Atalanta no pudo replicar lo hecho por el Ajax hace un año y la gran temporada quedó hasta ahí. /REDACCIÓN
FOTOS REUTERS
19:00 h. 21:00 h.
MEXSPORT
Atlas vs. Toluca América vs. Santos
DXT
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
23
RACING POINT APELA SANCIÓN DE FIA POR COPIAR
REGRESÓ LA CALMA AL REBAÑO Chivas derrotó 2-0 a los Bravos, y por fin consiguen una victoria en el Guard1anes 2020; ahora viene Vucetich al timón de los tapatíos
0-2
Acabó el invicto de la Máquina
JUÁREZ CHIVAS
Chivas vivió una tormenta en la semana al cesar a Luis Fernando Tena, y con Michel Leaño como técnico interino, conocieron el triunfo como visitantes al imponerse 2-0 a los Bravos. Fue el mejor partido del conjunto tapatío en el campeonato. JJ Macías convirtió de buena forma un tiro penal, y así las Chivas se fueron arriba en el marcador, situación que ya no cambiaría en el encuentro de la Jornada 4. Fueron tres fechas y 55 minutos más para que el Guadalajara anotara su primer tanto del Guard1anes 2020, y fue por la vía de los 11 pasos. Fue la tarde de este miércoles cuando Adonai Escobedo señaló un polémico penal en favor del conjunto tapatío que José Juan Macías aprovechó para vencer a Edmundo Vázquez y abrir el marcador en su visita a los Bravos de Juárez. Nueve minutos más tarde, Jesús
MEXSPORT
GOLES: J. MACÍAS 56’ (P) Y J. ÁNGULO 66’
RESULTADOS Querétaro 1-0 Cruz Azul Pumas 1-1 Monterrey Tijuana 0-2 San Luis
Angulo anotó el segundo tanto de la visita tras un pase de Uriel Antona que había escapado en velocidad desde media cancha. La sequía de gol se mantuvo durante el empate sin goles de la jornada 1 ante León, y las derrotas por 2-0 y 1-0 ante Santos y Puebla respectivamente. La última vez que Chivas había
Kevin Ramírez anotó el gol con el los Gallos vencieron al Cruz Azul en la cuarta jornada. Los celestes no perdían desde el pasado 17 de enero de 2020 en el Clausura, fecha en la que cayeron ante el San Luis. El Cruz Azul atacó constantemente el arco de Gil Alcalá durante los primeros 45 minutos, pero el Querétaro fue contundente. /REDACCIÓN
anotado en Liga MX, fue el 14 de marzo de 2020 durante la jornada 10 del torneo Clausura 2020, en aquella oportunidad Jesús Molina anotó el gol de la igualada ante los Rayados. Luego del tanto de Macías, Chivas fue superior en la cancha de Juárez, aunque no lo reflejaba en el marcador, pero en el 66’, Ángulo recibió un gran pase dentro del área, y empujó la pelota para poner las cosas en claro. Después del interinato de Leaño en el banquillo chiva, ahora es el turno de Víctor Vucetich para tomar las riendas de un equipo que ya ganó. /REDACCIÓN
Regresa el futbol femenil EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
ste jueves regresa la Liga MX Femenil con su torneo GUARD1ANES 2020 esto sin duda alguna es una buena noticia, que permitirá a este sector de nuestro fútbol seguir el crecimiento que está logrando, cuando incluso se llegó a rumorear que se podría posponer por tiempo indefinido su regreso ante la pandemia que vivimos. El esfuerzo que se está realizando por parte de la Femexfut y los equipos del máximo circuito es realmente importante, ya que es bien conocido que el sector femenil en el balompié tiene pocos patrocinadores aún y que la realización del torneo es realmente costosa.
El certamen se realizará con las mismas normas de sanidad que la liga varonil, algo que es muy importante y que debe de ser muy cuidado, ya que la liga no se puede permitir ningún detalle diferente y mucho menos excesos de confianza. Los equipos realmente se han superado mucho, las jugadoras gozan ya prácticamente de todo lo que se tiene para los hombres en el staff técnicos, los servicios médicos e instalaciones para sus entrenamientos son de primera y día a día hay una superación incluso en la competencia, donde ahora se tendrá regla de menores para no detener el surgimiento de nuevos valores y nivelar la participación de jugadoras de más experiencia, teniendo con ello competencia interna. El llamado circuito rosa tendrá actividades de jueves a lunes y la primera jornada está compuesta por los siguientes partidos: el ya mencionado Juárez vs Chivas, el clásico en entre Cruz Azul y América, Atlas dará la bienvenida al Mazatlán, Pumas recibe al Santos, Rayadas
Ante la serie de reclamos que ha recibido Racing Point por parte de Renault y ahora Ferrari, entregó la apelación de la sanción que le aplicó la FIA por copiar el sistema de frenos de Mercedes. Esto le ha restado 15 puntos en el Mundial de Constructores y además de pagar un total de 400 mil euros. Ferrari y Renault apelaron la sentencia, pero por considerarla demasiado modesta. El sábado, en la previa del Gran Premio del 70° Aniversario que se disputó en Silverstone y vio ganar al holandés Max Vestappen con Red Bull, cinco escuderías confirmaron sus intenciones de apelar la sentencia. Una de ellas era obviamente Racing Point, que suma 41 puntos y marcha quinta en el Mundial de Constructores. Las otras escuderías que anticipaban la apelación del fallo de la FIA eran Ferrari, Renault, Williams y McLaren, aunque finalmente sólo las dos primeras lo hicieron, en tanto que las otras dos desistieron de sumarse al recurso. El caso, nombrado por algu-
nos medios como «CopyGate», estalló cuando se determinó que Racing Point había «clonado» el sistema de enfriamiento de los frenos de los Mercedes W10 y su diseño aerodinámico. Renault fue el equipo que levantó la voz al denunciar la irregularidad en el Gran Premio de Styria, segundo de la temporada. Los comisarios de la FIA atendieron el reclamo, pero consideraron que no era ilegal el efecto logrado por las partes copiadas y por eso Racing Point continuó usando ese sistema. Ferrari se sumó y parecía que también lo harían Williams y McLaren, que finalmente desistieron al afirmar que están satisfechas con la decisión de la FIA de trabajar para que en 2021 la situación no se repita. Lawrence Stroll, padre de Lance y propietario de Racing Point, afirmó por su parte que tiene con qué probar su inocencia y acusó de “escaso espíritu deportivo” a los equipos que se oponen al fallo de la FIA. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
MEXSPORT
SEQUÍA. Las Chivas no arrancaron de buena forma el Guard1anes 2020, y ahora con Michel Leaño como técnico interino, consiguieron los tres puntos al victimar como visitantes a los Bravos. Leaño regresa a sus funciones en el club, y Vucetich toma el timón.
POLÉMICA. La escudería de Racing Point podría verse muy afectada en la clasificación de constructores, pues los acusan de robar tecnología del equipo Renault en el presente campeonato.
va contra Puebla, San Luis hace los honores al Querétaro, Tigres visita a Toluca, Pachuca será local ante Necaxa y Tijuana ante León. Al hablar de favoritas hay que mencionar a Tigres y Monterrey como principales candidatas al título, el equipo de Roberto Medina es muy fuerte, mientras que en las rayadas tendrán el debut en la liga de Mónica Flores que jugaba en el Valencia de España. Otro candidato es el América que se ha reforzado bajo la mirada de su experimentado técnico Leonardo Cuellar, que ahora tiene en la estructura deportiva del equipo a Claudia Carreón como directora deportiva. Pachuca también debe de ser tomada en cuenta, ahora será dirigida esta escuadra por Eva Espejo, mientras que Carla Rossi ex Xolos tendrá el mando en Querétaro. Con Chivas hace su debut en la liga rosa Edgar Chore Mejía, con Cruz Azul las riendas de la dirección técnica están con el profe Rogelio Martínez. Santos vuelve a confiar en Martín Pérez Padrón, por Tijuana veremos a Franky Oviedo, que tiene ya buena experiencia en la liga. En cuanto al arbitraje, también la liga tiene un desarrollo muy importante, en esta opor-
tunidad por lo pronto en la jornada uno hay programadas seis mujeres para dirigir los juegos de los nueve posibles, así que mucha suerte a Priscila y Diana Pérez, Itzel Hernández, Francia González, Lucila Venegas y Karen Hernández. Ellas seguirán pitando a la antiguita, es decir sin VAR, porque es imposible por ahora tener esta tecnología por su costo y su aplicación en las canchas, algunas de ellas sin las condiciones necesarias para la distribución de cámaras, aunque se transmitirán por TV los partidos. El campeonato en su etapa regular finalizará el 20 de noviembre, tendrá tres fechas dobles y el trece de diciembre tendremos campeonas al disputarse ese día la gran final del torneo GUARD1ANES 2020. No queda más que desearles mucha suerte a todos y que este gran esfuerzo reditué en buenos juegos, pero sobre todo que el desarrollo del fútbol femenil en México no se detenga. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS