14 | Agosto | 2020

Page 1

TOLUCA 3 y4

JUEVES

11yy22

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2252 I CDMX

MEXSPORT

7 y8

EJEMPLAR GRATUITO

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

SIGUE TRIUNFANDO

ElMARTES Atlas fue la víctima, y es MIÉRCOLES que sigue su crisis a pesar de la llegada de Diego Cocca DXT P. 23

@diario24horas

3y4

VIERNES

5y6 9 0

¡ABANDONADOS!

Este mes verifican:

7y8

Albergues mexicanos reportan que de cada 10 llamadas que reciben, ocho son para abandonar a sus mascotas VIDA+ P. 18

9y0

CORTESÍA AMOR SIN RAZA

diario24horas

MÉXICO REGISTRA YA 55,293 MUERTES Y 505,751 CONTAGIOS

Covid sienta a AMLO y a su gabinete con los gobernadores

Analizarán y, en su caso, reforzarán la estrategia contra la pandemia y la crisis económica. A unos días del encuentro aún se mantiene la solicitud de nueve gobernadores para que renuncie el subsecretario Hugo López Gatell, según el tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca. Por su parte, en su conferencia vespertina el funcionario de Salud federal aseguró que se tomaron las medidas necesarias contra el coronavirus. Este jueves se reportaron 7 mil 371 contagios más y 627 nuevas muertes. Claudia Sheinbaum está aislada porque estuvo con su secretario de Gobierno, quien dio positivo a Covid MÉXICO P. 3 Y 4

Producirán vacuna sin fines de lucro Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Señalan uso político de procesos vs. exfuncionarios

Los frentes de la pandemia w Restricción. Extenderán cierre parcial de frontera con EU a septiembre

Landau vuelve al cine

505,751 55,293 CONFIRMADOS

w Secretaria de Energía. Rocío Nahle informó que dio positivo a Covid-19 w Salud. Covid rebasa a la diabetes. Ahora es la enfermedad más cara MÉXICO P. 4

DEFUNCIONES

7,371 más que ayer @USAMBMEX

En esta contingencia mantente informado

MÉXICO P. 5

Tras la apertura de cines en la CDMX, el embajador de EU, Christopher Landau, acudió con amigos a ver Fuga de Pretoria / REDACCIÓN

627 más que ayer

54,666

Del 10 al 13 de agosto 53,929 53,929

CAMAS EN HOSPITALES

12,611

19,148

OCUPADAS (40%)

DISPONIBLES

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado los casos de Lozoya y García Luna para mover la opinión pública y no centrarse en problemas como la pandemia de Covid-19 y, además, pone en riesgo el debido proceso para ambos casos, coincidieron especialistas entrevistados por 24 HORAS MÉXICO P. 3

HOY ESCRIBEN

EL BANXICO RECORTA SU TASA A SU MENOR NIVEL DESDE 2016 NEGOCIOS P. 16 Como si fuera un duelo de clanes, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajará con todo el gabinete legal y ampliado a la reunión con los 32 gobernadores programada para el 19 de este mes. Como se diría en el barrio, les van a “echar montón’’ a los mandatarios estatales. ADRIÁN TREJO P. 4

Un paso hacia la paz en Medio Oriente Israel firmó con Emiratos Árabes Unidos un histórico acuerdo para normalizar relaciones y suspender los planes de Netanyahu sobre la anexión de grandes áreas ocupadas en Cisjordania. El país judío no tenía lazos diplomáticos con naciones del Golfo Pérsico. Trump... se cuelga la medalla. MUNDO P. 15

José Ureña Eduardo del Río Carlos Ramírez Mauricio Toledo Fernando Coca

P.3 P.6 P.7 P.10 P.12

Juan Francisco Castañeda Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

SÁBADO P.13 P.16 P.20 P.22

15 DE AGOSTO Tormentas

230C 130C

REUTERS

Productos con el nuevo etiquetado frontal comienzan a ocupar los espacios de los anaqueles de centros comerciales y en tiendas de abarrotes de la capital / REDACCIÓN

EL CLIMA

CUARTOSCURO

NUEVA ERA PARA LA COMIDA PROCESADA


XOLO ♦ ESPERANZA OBJETIVA

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

¿SERÁ? Como dicen una cosa… dicen otra

Algunos políticos y personajes públicos que tienen por deporte o pasatiempo insultar y descalificar a quienes piensan distinto a sus gurús, arremetieron contra el ingeniero Carlos Slim cuando se conoció su inversión de riesgo para garantizar la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, a bajo costo y lo más pronto posible. Así, por ejemplo, Félix Salgado Macedonio pasó de celebrar en Twitter la cancelación del Aeropuerto de Texcoco con un “¡Adiós Slim!”, a referirse a él como “el héroe Slim”. Y hay quien rescató el tuit de hace tres años de la ahora secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quien, también desde sus redes sociales, aseguraba que la fortuna del empresario era producto de la peor corrupción. Algunos están esperando su nuevo tuit, a ver si aún mantiene esa opinión. ¿Será?

CIENCIA

EN LA WEB

Tiburones: serios, pero no tan solitarios, revela estudio

... y Ebrard no para

La pandemia del Covid-19 puso a México y al mundo en una emergencia, que sin duda ha requerido de la participación de muchos. El canciller Marcelo Ebrard sabe de esto y ha echado mano de todo para sumar recursos y voluntades para coadyuvar en los esfuerzos y sortear esta crisis. Ha gestionado apoyos internacionales, principalmente de insumos médicos, incluyendo de Estados Unidos y China, y participado activamente en la concreción de acuerdos dirigidos a la obtención de alguna vacuna que inmunice a la humanidad contra el coronavirus. Su trabajo ha sido intenso, pero aún hay mucho por hacer. ¿Será?

Nos cuentan que en varias dependencias del Gobierno federal los empleados se han visto forzados a continuar con la compra de cachitos de la rifa del avión presidencial; pues parece que, a un mes del sorteo, la venta no va tan bien como esperaba el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se estima que, hasta ahora, se han adquirido alrededor de 35 por ciento de los boletos, por lo que hasta se tuvo que instalar un puesto de la Lotería en el mismo Palacio Nacional, a ver si así se incrementan las ventas. ¿Será?

CDMX vs. comida chatarra

Dicen que en la Ciudad de México, que gobierna Claudia Sheinbuam, se trabaja a toda velocidad para redactar la iniciativa para prohibir la venta de comida chatarra y refrescos a menores de edad. El texto, que por supuesto será presentado por el grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, contendrá opiniones tanto de la Secretaría de Salud capitalina, de Olivia López, como del sector empresarial; además de que tendría varias similitudes con lo ya aprobado en Oaxaca y lo que también se cocina en Coahuila. ¿Será?

REUTERS

HTTPS://BIT.LY/33WAYBY

NOVEDAD. Investigación revela que los tiburones son capaces de reconocer compañeros, tener preferencias sociales y mantener interlocutores sociales durante varios años.

Los tiburones tienen relaciones sociales más complejas de lo que se sabía hasta ahora, demuestra un estudio que encontró que los tiburones grises de arrecife en el Océano Pacífico cultivan redes sorprendentes y desarrollan vínculos que pueden durar años. La investigación se centró en el comportamiento de 41 tiburones de arrecife alrededor del atolón de Palmyra, a unos mil 600 kilómetros al suroeste de Hawái, utilizando transmisores acústicos para rastrearlos e imágenes para obtener una mayor claridad en sus interacciones. Lejos de ser criaturas solitarias, los tiburones formaron comunidades que se mantuvieron bastante estables a lo largo del tiempo, y algunos individuos permanecieron juntos durante los cuatro años del estudio. Los investigadores documentaron un patrón diario, con tiburones pasando las mañanas juntos en grupos de a veces hasta 20 individuos en la misma parte del arrecife, dispersándose durante el resto del día y la noche, y volviendo a reunirse a la mañana siguiente.

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

“Los tiburones son animales increíbles y todavía son bastante incomprendidos”, dijo el biólogo marino de la Universidad Internacional de Florida Yannis Papastamatiou, autor principal de la investigación publicada esta semana en la revista Proceedings of the Royal Society. “Me gusta hablar de sus ‘vidas sociales secretas’ no porque quieran que sea un secreto, sino porque recién ahora hemos desarrollado las herramientas para comenzar a ver y comprenderlas”, sostuvo Papastamatiou, “no todos los tiburones son sociales y es probable que algunos sean solitarios”. El tiburón de arrecife es de tamaño mediano, alcanzando alrededor de 2 metros de largo. Su sociabilidad tenía similitudes en términos de estabilidad a lo largo del tiempo con ciertas aves y mamíferos, pero se diferenciaba en que no implicaba anidar, aparearse, hacer vocalizaciones o interacciones amistosas. Sospechan que pasan tiempo en grupo porque eso puede ayudar a garantizar que encuentren presas. /WILL DUNHAM, REUTERS

Él es Cuco, el perrito que convoca a ciudadanos para que donen sangre HTTPS://BIT.LY/3GTYY52

En medio de un día soleado y sin lluvia, cae rayo en una palmera en Florida HTTPS://BIT.LY/2FOYJFZ

DEL FACE

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@CHIVAS

A comprar ‘cachitos’

Alcalde de Dolores Hidalgo que prohíbe eventos masivos, celebra XV años de su hija

¡ES OFICIAL! ¡Víctor Manuel Vucetich es oficialmente el nuevo estratega del Rebaño! HTTPS://BIT.LY/30UBRBR


AMLO llevará a su Gabinete a reunión con gobernadores DANIELA WACHAUF

En medio de la crisis por la pandemia de Covid-19, el miércoles próximo el presidente Andrés Manuel López Obrador y los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado sostendrá un encuentro con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en San Luis Potosí, manifestó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. “Quiero compartirles que el Presidente me ha instruido para invitar a todo el gabinete, legal y ampliado, a la reunión de Conago, obviamente no todos tendrán participación, pero me ha pedido que los invite”. Durante una videoconferencia con los mandatarios estatales, entre ellos el presidente de la Conago y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, la funcionaria dijo que el encuentro servirá para hacer frente a la pandemia y a la reapertura del sector económico. Abundó que tendrán una intervención del secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, en las cuestiones fiscales, impositivas, y también la revisión del pacto fiscal –para que las entidades obtengan más recursos de la Federación–. “Por supuesto el reinicio de las actividades educativas por parte del secretario Esteban Moctezuma, así también como algunas otras

Retrasan cambios en semáforo covid Debido a que los gobiernos estatales siguen enviando propuestas para actualizar la metodología con la que se construye el semáforo epidemiológico de Covid-19, la siguiente actualización se hará con la metodología vigente, pues no se han hecho los cambios en los indicadores, informó el subsecretario de de Salud, Hugo López-Gatell, en su conferencia vespertina. “Todavía estamos recibiendo comentarios por parte de los estados para enriquecer el semáforo, decidimos que dado que todavía estamos recibiendo propuestas, vale la pena agotar todas las muy buenas contribuciones que hacen los estados y no apresurar a resolver”, explicó, al ser cuestionado sobre el resultado de la reunión con gobernadores.

intervenciones que nos han estado pidiendo los colegas de gabinete que serán breves”, expuso la secretaria. De acuerdo a fuentes consultadas, el titular de la SEP explicará la estrategia de Educación a Distancia –televisión, internet, radio y materiales impresos– y tomarán acuerdos de consenso para el regreso a clases. Con respecto a la LIX Reunión Ordinaria de la Conago que se llevará a cabo el 19 de agosto, el Gobernador Juan Manuel Carreras, des-

Ven uso político de caso Lozoya El Gobierno de México ha dado un uso político a los casos de Emilio Lozoya y Genaro García Luna para mover la opinión pública y no centrarse en problemas como la pandemia de Covid-19, pero pone en riesgo el debido proceso para ambos casos, coincidieron especialistas entrevistados por 24 HORAS. Luego de que la Fiscalía General de la República diera a conocer que Lozoya presentó una denuncia en la que implicó a las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón en el caso Odebrecht, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los expresidentes deben comparecer ante la Fiscalía. “En repetidas ocasiones López Obrador ha dicho que no va a perseguir expresidentes y lo

ha cumpliso. Sí, la Fiscalía es independiente y entendemos que no sigue instrucciones del Presidente, pero evidentemente son eventos políticos que el Presidente no puede dejar pasar”, expresó Ivonne Acuña Murillo, académica del departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana. “Es un mago de los medios de comunicación y tiene timing perfecto para declaraciones ad hoc que desvíen la atención de las presiones de medios de comunicación como de la sociedad en cuanto al manejo que ha tenido el gobierno del coronavirus”, agregó Omar Ruiz Charre, académico de la UNAM. Ambos resaltaron que esto atiende a que encaja con la bandera del actual Presidente

Por ello, el funcionario federal adelantó que este viernes se publicará el nuevo semáforo que aplicará a partir del lunes 17, basados en la metodología hasta hoy vigente. En tanto, en un comunicado, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, informó que en la reunión virtual que tuvieron este jueves los gobernadores con integrantes del gabinete federal se acordó seguir avanzando en la definición del semáforo epidémico. Dijo que este considerará “las propuestas de todas las entidades federativas, por lo que atiende las distintas realidades locales en materia sanitaria, económica y social, y funge como un instrumento indicativo”. La reapertura de las actividades económicas conforme al color del semáforo epidemiológico ha tensado las reuniones de López-Gatell, y los mandatarios estatales. / KARINA AGUILAR

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l propósito es loable: Cero rechazo de aspirantes a estudiar bachillerato o cursar alguna carrera en universidades públicas. Un cuello académico insalvable hasta ahora. Sería uno de los beneficios originados por la pandemia universal. Extraño, pero así es. Con las clases a distancia del fin del curso anterior como única experiencia, se trata de abrir el espectro a través de la tecnología. Esto obliga a una reconversión para atender, de súbito, a decenas de miles de estudiantes más a los registrados en el ciclo 2019-2020. Algunas instituciones, como la Universidad de Guadalajara (UdG), ya se comprometie-

ron a aceptar a todos los solicitantes. El rector Ricardo Villanueva ha puesto la muestra, pero hay otros con amplia experiencia de cursos en línea y muy avanzados en el mismo propósito. Como cabeza de sector, la Secretaría de Educación Pública (SEP) concentra información y seguramente pronto habrá información del titular Esteban Moctezuma y del subsecretario Luciano Concheiro. Y por supuesto también de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de Jaime Valls. LA LICENCIATURA COMO PARADIGMA Esto no significa dejar de atender a la población tradicional. Por ejemplo, tanto la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de Enrique Graue como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Mario Alberto Rodríguez preparan sus exámenes de admisión. Cada instituto o universidad decidirá sus especificidades, pero hay limitaciones insal-

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Estoy segura que dicho encuentro, que tendremos el miércoles de la próxima semana, servirá para mejorar las herramientas que hemos estado utilizando para hacer frente a la pandemia por una parte, pero también para la reapertura del sector económico” OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaría de Gobernación

En este contexto, gobernadores inconformes con el desempeño del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en el manejo de la pandemia, ratificaron su petición para que renuncie, luego de que Olga Sánchez declarara en entrevista de radio que la solicitud fue retirada.

“Con relación a las declaraciones de Sánchez Cordero, sobre el hecho de que fue retirada la solicitud de renuncia de López-Gatell que hicimos 9 gobernadores,me permito aclarar que no se retiró ninguna solicitud de renuncia. Nuestra solicitud sigue vigente”, expresó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, a través de su cuenta de Twitter. El 31 de julio pasado, los gobernadores de de la Alianza Federalista –Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato– pidieron la renuncia de López-Gatell a quien acusaron de fallar para combatir la pandemia.

del combate a la corrupción, así como que las expresiones que hace pueden poner en riesgo el proceso del exdirector de Pemex, acusado de una compra a sobreprecio de una planta y recibir sobornos de Odebrecht. “Tenemos larga experiencia en México de que esas cosas ocurren, si se filtra información se viola el proceso y echa abajo una investigación, entonces el Presidente sí debería ser prudente para que no pase, porque en términos de imagen va a golpear al Presidente, si algo así llega a pasar”, consideró Acuña Murillo. “Hacer evidentemente que existía una corrupción desbordada, puede ser o no cierto, pero sencillamente (La Mañanera) no es la tribuna ni el espacio para hacer ese tipo de discusiones desde un punto de vista jurídico, podrías decirlo en términos generales pero no hacer una distorsión”, añadió. / DIANA BENÍTEZ

HISTORIA. López Obrador, quien en agosto de 2018 se reunión con el entonces presidente Peña Nieto, ha criticado a sus antecesores.

tacó en la reunión virtual que este encuentro permitirá fortalecer la coordinación entre la Federación y estados en diversos asuntos. REITERAN RECLAMO

Universidad para todos: el reto imposible TELÉFONO ROJO

3

vables como la brecha tecnológica, la cobertura televisiva y hasta la carencia de electricidad en 12% de los hogares. Esta deficiencia no pueden cubrirla siquiera empresas en servicio social como Televisa de Emilio Azcárraga, la cual entró al rescate de 6.5 millones de alumnos de primaria en marzo pasado. Será una prueba para medir cuánto hemos avanzado tanto en habilidades como en materia digital. Llama la atención también cómo el sistema educativo no se ha reconvertido y se habla de licenciaturas como objetivo poblacional. -En México todos queremos ser licenciados –lamentaba el doctor José Ángel Córdova cuando era titular de la SEP–; tenemos que cambiar este paradigma. Tres sexenios después no hay avances. LOS GOBERNADORES NO SE APLACAN La reunión de la clase gobernante de ayer tuvo poca relevancia. Acaso la mayor sea la decisión de incorporar a los gobiernos estatales en la vigilancia

ARCHIVI / CUARTOSCURO

Estrategia. Revisarán acciones para combatir la pandemia y definir la reapertura del sector económico, así como el regreso a clases

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

contra la evasión, el crimen organizado, las factureras y otros delitos. Cada gobernador suscribirá el acuerdo respectivo con instituciones federales y se redondeará el miércoles próximo en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Pero puede haber novedades. El lunes se reunirán los gobernadores panistas aglutinados en la Goan de Francisco Domínguez para fijar posiciones. La Alianza Federalista ha exigido incorporar su agenda, como lo advirtió ayer el michoacano Silvano Aureoles, y no callará si se le ignora. El presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, ciñó a tres los temas a tratar: fiscal, sanitario y crisis económica. Ahí caben planteamientos de Goan y de la Alianza federalista, subrayó. Novedad será también la presencia de todo el gabinete, pero muchas voces terminan por aturdir y no resolver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

Se rebasan medio millón de casos y 55 mil muertes Crisis. Reportan letalidad más alta en hospitales públicos que en privados; experto alerta sobre subregistros

KARINA AGUILAR

Con la cifra más alta de personas contagiadas en un día en lo que va del mes, México llegó a 505 mil 751 personas con Covid-19; es decir, 7 mil 371 casos más respecto al total reportado el miércoles, que fue de 498 mil 380. Además, suman 55 mil 293 personas fallecidas, luego de registrarse

627 más que el día anterior, cuando se tuvieron 54 mil 666. Con las cifras presentadas de la semana epidemiológica 31, a pesar de que estamos en la 34, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que la curva de casos activos tiene una reducción en su tendencia de 4%. Este jueves se reportaron 43 mil 873 casos activos estimados. En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó –durante la conferencia vespertina– un recuento de las acciones del Gobierno federal desde que se conoció el brote de SARS-CoV-2 en Wuhan, China, hasta la fecha; pasando por la reconversión, jornada nacional de sana distancia (confinamiento) y semáforo epidemiológico.

ELLOS TIENEN UN RESURGIMIENTO: EBRARD

Prevén extender cierre en frontera con EU

NIVEL EDUCATIVO, INFLUYE EN FALLECIMIENTOS

El investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Hernández Bringas, informó que la tasa de letalidad entre hospitales particulares y públicos está relacionada con la escolaridad de los pacientes. Detalló que en nosocomios privados la tasa es de 4.5%; es decir, 659 de un total de 14 mil 781 personas internadas, mientras que en los públicos es de 12.5%, lo que significa 53 mil 270 personas fallecidas de un total de 424 mil 471 hospitalizadas. En entrevista con 24 HORAS, explicó que quienes acuden a la práctica particular son una población que regularmente llega en etapas tempranas de la enfermedad, y lleva mejores condiciones de salud.

El Gobierno de México pedirá extender un mes más (21 de septiembre) el cierre parcial de la frontera norte, informó canciller Marcelo Ebrard. “Le dijimos a EU que somos de la idea de que sí se prolongue por lo que tenemos en la franja, ellos tienen un resurgimiento en la parte sur (...). Nosotros en algunos estados vamos

más o menos a la baja, y no sería lógico que ahorita lo cambiáramos”, dijo tras el informe de Funsalud. En el evento se presentó el ventilador desarrollado por el Instituto Nacional de Nutrición junto con 13 empresas; el cual da hasta 40 respiraciones por minuto y maneja seis modos de ventilación. / DIANA BENÍTEZ

Mientras que en los centros públicos, asisten ya cuando el estado de la enfermedad es avanzado y regularmente tiene comorbilidades no controladas. No obstante, consideró que existe un subregistro en las cifras de atención, pues de acuerdo a los datos recabados de fuentes oficiales, cerca de 10% de los pacientes muere fuera de un hospital. “Este dato también debe estar subestimado, cómo te explicas que digan que hay disponibilidad de camas y la gente se muere en sus casas o en la calle”. Hernández Bringas destacó que para muchos mexicanos ha sido muy difícil acceder a una atención

médica, sobre todo en zonas rurales donde no hay servicios de salud o la clínica la atiende un pasante. Ante ello, consideró que en México no han sobrado camas de hospitalización, “lo que ha sobrado o lo que ha estado pasando es la incapacidad, la imposibilidad o la negativa de los servicios”, denunció. El investigador de La Máxima Casa de Estudios maniferstó que 97% de la carga de la enfermedad se atiende en las instituciones públicas, de ahí que el Seguro Social tenga una tasa de letalidad de 19.1% con más de 158 mil personas fallecidas, mientras que el ISSSTE registra 17.2% con 21 mil fallecidos.

Hospital Juárez vuelve a dar atención externa

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

DES-RECONVERSIÓN. Desde el 1 de agosto comenzaron las consultas externas de 47 especialidades.

Ante la disminución de pacientes por Covid-19 que requieren ser ingresado, el Hospital Juárez de México inició su etapa de des-reconversión hospitalaria, luego que desde marzo pasado suspendiera la atención de Consulta Externa de sus 47 especialidades y centrara su capacidad en la atención del nuevo coronavirus. “Si todo va mejor con el Covid, el 1 de mayo del 21, el hospital ya tiene que haber retornado a sus labores normales y se queda un cubículo para atender Covid para niños, un cubículo para adultos y un aislado en hospitalización”, refirió el director del Hospital Juárez de México, Martín Antonio Manrique. En una entrevista con 24 HORAS, el médico especialista, explicó que el proceso de des-reconversión se hará en tres etapas de tres meses cada una; la primera va del 1 de agosto al 31 de octubre y consiste en iniciar la Consulta Externa de sus 47 especialidades, con 20% de su capacidad y comenzar a liberar camas que eran

AMLO le “echa montón’’ a gobernadores LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

C

omo si fuera un duelo de clanes, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajará con todo el gabinete legal y ampliado a la reunión con los 32 gobernadores programada para el 19 de este mes. Como se diría en el barrio, les van a “echar montón’’ a los mandatarios estatales. Nunca en la ya larga historia de la Conago se había dado el caso de que un Presidente acudiera con todo el gabinete a una reunión. Los temas que quieren tratar los gobernadores con el jefe del Ejecutivo son, principalmente, la reformulación del pacto fiscal; esto porque según los mandatarios estatales la Federación les ha retenido recursos que les

corresponderían, independientemente de la austeridad decretada por la pandemia. No hay inversión pública federal en ningún estado, salvo en los que se construyen los elefantes, perdón, las obras emblemáticas del sexenio: el aeropuerto en Santa Lucía, en Hidalgo; la refinería de Dos Bocas, en Tabasco y el Tren Maya que no termina de nacer, en la península de Yucatán. Otro tema que traen los gobernadores es el manejo de la pandemia y los pocos recursos que, dicen, les ha proporcionado la Federación para atenderla en sus estados. No están conformes con las directrices marcadas por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; para acabarla de regar, ayer no pudo ser presentado el nuevo semáforo epidemiológico que supuestamente serviría para atender las demandas de cada entidad. Otro tema tiene que ver con el inicio del ciclo escolar 2020-2021 y la estrategia federal de la educación a distancia en tanto el semáforo en las entidades y municipios respectivos sigan en color rojo. La Secretaría de Educación Pública ha mar-

cado una directriz nacional pero dejado en manos de los gobernadores la decisión de cuándo regresar a las clases presenciales dependiendo del color de su semáforo. Con esos temas se antojaba que quizá acompañaran a la reunión Esteban Moctezuma -que de paso se daría una placeada por su estado en donde lo andan candidateando para gobernador-, Arturo Herrera, LópezGatell y Olga Sánchez Cordero. Pero llevar a todos los miembros del gabinete huela a pleito y a que, como ocurre generalmente, entre tanto vocerío se pierden lo importante. Si no es pleito, pues. •••• La crisis derivada de la pandemia ha sacado a luz lo mejor y lo peor de México. Ahí está la CNTE de Michoacán marchando, acampando en el Zócalo, sin importarles los contagios de Covid, en demanda de 2 mil 400 plazas a las que dicen “tener derecho’’. Lo mismo pasa con la CNTE en Oaxaca. Justo ahora que se necesita la solidaridad del magisterio para consolidar el programa

ocupadas para atención Covid. Por ello, aclaró que lo único que puede echar atrás el plan “es que la epidemia se reactive de forma importante y otra vez el país se vuelva rojo completamente. Estamos esperando cómo nos va a ir con la influenza, porque puede incrementar a casos graves”, advirtió. Manrique dijo que, en promedio, tenían de 120 a 130 pacientes hospitalizados en los momentos de mayor contagio de coronavirus y hoy, tienen de 66 a 70 pacientes. En cuanto a unidades de terapia intensiva, llegaron a tener cinco con 35 camas, ahora tienen tres unidades con 23 camas. En cuanto a las cirugías, de 10 quirófanos se va a trabajar en cuatro. El doctor Martin Antonio, enfatizó que las urgencias de todas las especialidades no se dejaron de atender a pesar del Covid-19; incluso informó que de marzo a la fecha, se realizaron 200 cirugías por algún tipo de cáncer. / KARINA AGUILAR

“Aprende en Casa II’’, la educación en línea o a distancia, aprovechan el momento para tratar de chantajear a la sociedad y al Gobierno. La asignación de plazas está perfectamente regulada por la Ley General de Educación y no habría manera de que se salieran con la suya. Claro, si es que se respeta la ley. Porque si se actúa como se ha hecho tradicionalmente, los líderes se irán con los costales llenos y unos cientos de plazas para repartir conforme a sus muy particulares intereses. De los niños y su derecho a la educación mejor no hablamos. •••• Ahora resulta que Rosario Robles tuvo más entereza -por ponerlo publicable-, que Emilio Lozoya Austin. Robles sigue presa porque no ha repartido culpas ni denunciado supuestas complicidades. A ver cómo la trata la justicia después de la revelación que hizo el fiscal Alejandro Gertz Manero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

5

PRODUCCIÓN NO SIGNIFICARÁ LUCRO: CANCILLER

ÁNGEL CABRERA

La vacunación universal de los mexicanos contra el Covid-19 costará un estimado de 25 mil millones de pesos y será un financiamiento de riesgo compartido entre el Gobierno, la Fundación Carlos Slim, la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Durante la conferencia mañanera, ayer en Palacio Nacional, se anunció el acuerdo, que también incluye al Gobierno de Argentina, para la producción masiva de una vacuna contra el nuevo coronavirus, inicialmente entre 150 y 250 millones de dosis. El proceso está actualmente en su Fase 3 de desarrollo científico. Se trata de una inversión de riesgo compartido, porque se financiará la producción de la vacuna, aunque todavía no cuenta con autorizaciones sanitarias ni sus resultados finales sobre su eficacia. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Gobierno invertirá cerca de 25 mil millones de pesos para el acceso universal de los mexicanos a la vacuna. “Es realmente algo excepcional que nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza, dolor ha traído en México y en el mundo”. En representación de la Fundación, Carlos Slim Domit, aseguró que asumirán los riesgos de financiar la producción y explicó que “ Mabxience, de Argentina, con una muy destacada y reconocida trayectoria, fabricará la sustancia activa de la vacuna; y en México, Liomont, con amplia experiencia y una de las plantas más modernas y de mayor capacidad en la región, completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado para ser distribuidas desde México hacia toda Latinoamérica”. A su vez, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que entre las ventajas del acuerdo para el país, resaltó que se adelantará entre seis o siete meses la distribución de la vacuna, “esa diferencia (de tiempo) lo es todo para la economía y la salud”. De acuerdo con el canciller, la producción de la vacuna en México no significará un lucro para los involucrados en el acuerdo. Silvia Varela, directora en México de la farmacéutica AstraZeneca, informó que el costo de la vacuna

Invierte México 25 mil mdp en vacuna universal contra virus En esta pandemia de Covid-19, los investigadores llevan meses trabajando con el objetivo de tener lista una vacuna contra el SARS-CoV-2 en tiempo récord ¿Cómo funciona una vacuna?

¿Cómo se elabora? El procedimiento se lleva en coordinación con laboratorios y Centros Colaboradores de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La elaboración de una vacuna lleva meses e inclusive años, pues es necesario hacer una prueba preclínica y cuatro fases para verificar que sea segura para los humanos

Se trata de exponer al organismo a dosis seguras de un virus para que el sistema inmune lo reconozca y tenga listo un mecanismo de defensa ante un posible contagio

ellos, por supuesto han sido muy abiertos, lo que hemos solicitado es la información clínica que debe ser evaluada por la Secretaría de Salud para determinar la utilidad de esa vacuna para México en el corto plazo”.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, SA de CV (Birmex), empresa paraestatal, se convertirá en la dependencia distribuidora de medicamentos y de la vacuna contra el Covid-19. Hace unos días, el Gobierno anunció que crearía una nueva dependencia para la distribución de medicinas, por lo que Birmex se convertirá en esa nueva empresa pública. Durante la conferencia mañanera, ayer, López-Gatell indicó que conforme a la instrucción presidencial de que México desarrolle una empresa pública de distribución de medicamentos, ésta se creará a “partir de nuestra empresa pública de vacunación que existe, que se llama Birmex, Biológicos y Reactivos de México S.A.”. Detalló que es “una empresa que es paraestatal con una propiedad casi de manera absoluta pública, pero con un porcentaje de participación privada, hasta el momento que se convierta en la empresa nacional de distribución de insumos para la salud”. Según su descripción, los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) es una empresa de propiedad mayoritariamente estatal que desarrolla, produce, importa y comercializa vacunas y antivenenos. Para cubrir la demanda del mercado mexicano, Birmex también vende vacunas, inmunoglobulinas y productos de diagnóstico fabricados por otras empresas. De acuerdo a sus estados financieros, hasta septiembre de 2019, tenía activos por 3 mil 626 millones de pesos, incluidos su inventario de bienes muebles e inmuebles, intangibles y recursos propios. Según el plan del Gobierno, la nueva empresa de distribución será dirigida por David León Romero, quien renunció en julio pasado a la Coordinación Nacional de Protección Civil. / ÁNGEL CABRERA

humanos) y más de 141 en fase preclínica. Al respecto, Alejandrina Malacara, directora médica de Sanofi México, informó que su empresa, desarrolla dos proyectos que prevén tener concluidos el próximo año. En el primero, están usando la plataforma de una vacuna para influenza, y en vez de usar las proteínas contra influenza, serán para el virus del SARS-CoV-2.Seplaneatenerlalistaen el primer semestre de 2021, con una fabricación de 300 millones de dosis. El segundo proyecto está basado en una plataforma de ARN mensajero, y se fabrica en colaboración con

la biofarmacéutica Translate Bio. “Esta vacuna es muy novedosa” y la capacidad inicial de este proyecto es de 160 millones de dosis al año. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México participará en los ensayos clínicos con Janssen Pharmaceutica, de Estados Unidos; con CanSino Biologics, de China; y con Walvax Biotechnology, de China. “Con eso tendríamos entre septiembre y enero cuatro protocolos clínicos fase 3 en México”. Además se está trabajando en lograr “entendimientos” con 15 diferentes empresas, informó. / KARINA AGUILAR

Investigación clínica Etapas que debe superar una vacuna antes de ser aprobada y llegar a la población general. FASE I Se prueba en grupos de entre 20 y 100 personas sanas. El estudio se centra en confirmar que no represente una amenaza para la salud, que sea efectiva, identificar efectos secundarios y determinar cuál es la dosis adecuada

FASE 0 Antes de cualquier prueba en humanos, debe superar una preclínica, que incluye pruebas in vitro y en animales como ratones o monos

FASE III Es un ensayo mucho más grande en el que participan miles de voluntarios de varios países (alrededor de 50 mil). Cada país evalúa la evidencia científica para tomar una decisión sobre la calidad, seguridad y eficacia del producto y en su caso otorgar los registros sanitarios

FASE II Es un estudio a mayor escala en el que participan cientos de personas, pueden ser niños y adultos mayores, para probar su eficacia. Se evalúan los efectos secundarios y cómo reacciona el sistema inmune

FASE IV Luego de ser aprobada, cada país determina su uso específico y se realizan estudios con el objetivo evaluar cómo funciona, su efectividad y eventos adversos

Producción en laboratorio 1. Identificación de un virus nuevo.

2. Obtención de la cepa vacunal.

3. Preparación de los reactivos.

La producción de la vacuna antipandémica inicia cuando es detectada una nueva cepa del virus que difiere de las cepas circulantes

Se realizan pruebas con el virus híbrido para asegurarse de que contenga las características adecuadas. Superada la prueba, se distribuye a los fabricantes

4. Envasado y liberación de la vacuna

El virus se debe adaptar para que se vuelva menos peligroso y así aumente la capacidad de multiplicarse en huevos de gallina fecundados

Se detecta una nueva cepa del virus. Se debilita el virus y se mezcla con una cepa estandarizada de virus de laboratorio y se dejan multiplicarse juntos. De ahí se obtiene un virus híbrido

Al mismo tiempo, se preparan reactivos que se facilitan a los fabricantes para analicen el rendimiento vírico y puedan cuantificar en envases las dosis correctas de la vacuna

El ingrediente activo se diluye hasta lograr la concentración adecuada; posteriormente se envasa en frascos o jeringas. Se realizan más pruebas

Fabricación 1. Mejoras en la multiplicación del virus. El virus vacunal híbrido se somete a más pruebas para determinar las mejores condiciones que permitan su multiplicación en huevos

2. Fabricación de la vacuna a granel.

El virus vacunal se inyectan en millares de huevos que se incuban. Posteriormente, se extrae la clara de huevo para separarla de los virus vacunales

3. Verificación de la cepa vacunal.

Se hacen pruebas con el virus híbrido para comprobar que tenga proteínas exteriores de la cepa pandémica.se haen pruebas y se distribuye la cepa vacunal a los fabricantes

Fuentes: OMS, OPS, Secretaría de Salud y BBC

contra Covid, que se producirá en México, será de un máximo de cuatro dólares (89.32 pesos al tipo de cambio más actual). Abundó que dicho acuerdo se podría ampliar hasta 400 millones de dosis si otros países de América

Latina se suman a la iniciativa. PIDEN A RUSIA DATOS CLÍNICOS

Por otra parte, el canciller expresó que ya se solicitó a Rusia la información clínica de la vacuna Sputnik V. “Sí estamos en comunicación con

Reto está en vacunación, alertan El mayor reto que enfrentará México es lograr una adecuada estrategia de vacunación, una vez que llegue al país la vacuna contra el Covid-19, pues no será una implementación sencilla, advirtió el doctor Héctor Hernández Bringas, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. “Uno de los grandes problemas es el tema de la distribución de medicamentos, y ¿qué nos hace pensar que

Será Birmex la distribuidora de medicinas del Gobierno

Escudo contra los virus

el tema de la vacuna va a ser distinto?”, cuestionó. Consideró que la mejor estrategia es diversificar la fuente de obtención del biológico, y tener el recurso suficiente para atender a una población de 127 millones de personas, 20 millones de ellas sin acceso al servicio de salud. En este sentido, consideró inaceptable –hablando de las estrategias– que las obras emblema del Gobierno federal permanezcan –Tren Maya, Dos

Bocas, Aeropuerto Santa Lucía– “y la gente se esté muriendo desempleada y sin recursos; es realmente impactante y, que solamente dediquemos 100 mil millones de pesos a la vacuna, es una cosa tremenda”, enfatizó. La emergencia sanitaria mundial generada por Covid-19 ha generado un récord de 194 proyectos para desarrollar la inmunización contra el SARS-CoV-2. De ellos –a decir del secretario de Salud, Jorge Alcocer– 28 están en fase clínica (prueba en

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Acuerdo. Se trata de un financiamiento de riesgo compartido, pues aún no cuenta con autorizaciones sanitarias correspondientes


MÉXICO

6

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

T

res han sido los componentes para una fórmula exitosa. El acuerdo al que han llegado dos gobiernos -México y Argentina-, la participación de un laboratorio privado -AstraZeneca- y el capital de una gran empresa -Carlos Slim a través de su fundación- permiten vislumbrar la producción en nuestro país de la tan esperada vacuna en contra del Sars-Cov-2. México mediante el Canciller Marcelo Ebrard y Argentina en voz de su presidente, Alberto Fernández, dieron a conocer este proyecto con el que AstraZeneca, laboratorio de origen británico con presencia en más de cien países y quinto a nivel mundial, podrá entregar la solución en el primer semestre de 2021. Son muchas las dudas que se despejan tras este anuncio. El más importante es la existencia de un primer remedio ante el coronavirus que ha puesto en jaque al mundo entero y generado una de las mayores afectaciones a la economía global en la era moderna de la humanidad. Si se cumplen los plazos advertidos para la llegada de la vacuna, además, se podrá enmarcar en el tiempo el impacto económico de la pandemia. La reducción de la actividad productiva de nuestro país se extendería hasta al menos los primeros seis meses del próximo año, ya que de ninguna manera se puede vislumbrar un regreso a la plena normalidad si no existe un remedio radical para frenar los contagios. Esto permitirá contar con cálculos más certeros sobre el número de muertes, infectados y afectación económica que tendrá la Covid-19 en México. Y con ello, poder diseñar las estrategias sanitarias y de relanzamiento de la actividad productiva sobre bases mucho más sólidas que las que se disponen actualmente. México cuenta con una amplia capacidad productiva que, sin duda, ha sido factor determinante para establecer el camino para la elaboración de esta vacuna. Nuestro país tendrá la responsabilidad de culminar el proceso de fabricación y envasado de esta sustancia, que tendrá un mínimo de 150 millones de dosis. Con ello habrá una cierta garantía de que el remedio podrá distribuirse en nuestro país de acuerdo con los criterios que se establezcan. No será una aplicación universal en un inicio y habrá que, como ciudadanos, esperar a que se diseñe un programa para su uso masivo. Mientras ello ocurre, México ha dado un paso importante en el combate al Covid-19. Mucho se podrá criticar la estrategia de comunicación en torno a la pandemia, así como varias decisiones erráticas adoptadas por los responsables de combatir este mal. Pero, en medio de los señalamientos que se han multiplicado en los últimos meses, existen buenas noticias. Y es de justos destacarlas. Segundo tercio. Habrá que aprendernos esta denominación: AZD1222. Es el nombre con el que ha sido bautizada la vacuna que México producirá para combatir al Sars-Cov-2. Llega un año antes de lo previsto y se tiene la intención de que sea universal y gratuita. Tercer tercio. Hay un repunte de casos de Covid-19 en España. Se trata de una prueba de los altos riesgos que representa un regreso sin control de la actividad económica. No hay cómo detener la pandemia sin la existencia de una vacuna, única vía para frenar los contagios. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Colabora Función Pública en indagatoria vs. García Luna Casos. La secretaria dijo que en el Gobierno actual se combate la corrupción y resaltó la inhabilitación a Rosario Robles y Emilio Lozoya

USÓ INSTALACIONES COMO HOTEL, INDICAN

Inhabilitan a subdirector de la Conade

DIANA BENÍTEZ

La Secretaría de la Función Pública colabora en las investigaciones que se realizan sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio Felipe Calderón, con el que se constituyó un narcoestado, afirmó Irma Eréndira Sandoval, titular de la dependencia. “Contribuimos a las investigaciones sobre el caso de García Luna y el narcoestado que se configuró con la avenencia de las autoridades”, expresó en referencia al funcionario procesado en Estados Unidos por dar protección al Cártel de Sinaloa. Durante la inauguración la XLIV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF), la cual preside, Sandoval resaltó los casos del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, y Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dado que ambos derivaron en inhabilitaciones de la función pública hasta por 10 años.

Al haber utilizado instalaciones exclusivas para deportistas de alto rendimiento como hotel, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó al subdirector de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Israel Benítez. En un comunicado indicó que se “acreditó la indebida prestación de servicios de hospedaje, alimentación y uso de Villas Tlalpan, a personas

que no eran atletas de alto rendimiento y tampoco formaban parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte ni del Registro Nacional de Cultura Física y Deporte”. La secretaria Irma Sandoval dijo que el servicio público no debe ser tomado como un privilegio sino como una elevada responsabilidad social. Y recordó que se han hecho 22 observaciones a Conade. / REDACCIÓN

“Inhabilitamos e impusimos sanciones multimillonarias a los responsables del fraude en (las plantas) Fertinal y Agronitrogenados, y hemos iniciado procedimientos de responsabilidad que involucran a otros miembros del gabinete en la administración pasada. “A lo largo de los dos últimos años hemos convertido a esta dependencia en el principal ente auditor y fiscalizador del Gobierno federal, lo que quedó plasmado en el Primer Informe de Fiscalización, donde compartimos los resultados de más de 2 mil 400 auditorías que derivaron en más de 10 mil observaciones”. La funcionaria federal también destacó 250

sanciones a licitantes, proveedores y contratistas, que comprenden multas por más de mil 500 millones de pesos. Precisó que de manera especial se han acompañado los procesos de adquisiciones del sector salud para hacer frente a la pandemia con entera honestidad y apego a la legalidad, y “a través de nuestros órganos internos de control revisamos más de dos mil contrataciones por Covid-19, entre los meses de marzo y junio del presente año”. Además, la titular de la Función Pública hizo un llamado a todos los contralores para trabajar como nunca contra la corrupción.

Instalan unidad móvil en Tabasco

IMSS

DESDE LA BARRERA

SE CONFIGURÓ UN NARCOESTADO, AFIRMA ERÉNDIRA SANDOVAL

Desconoce Pemex avance de pesquisa por heparina sódica A casi seis meses de la muerte de ocho personas por recibir heparina sódica contaminada en el Hospital Regional de Pemex de Villahermosa, Tabasco, las autoridades no tienen información sobre el resultado de la investigación ni los responsables de la compra y suministro de la sustancia. Según autoridades de Petróleos Mexicanos, la investigación sigue abierta y no se puede dar información sobre el tema.

CASO. El subdirector de Servicios de Salud en Pemex dijo que la indagatoria está abierta.

@M_EBRARD

Lo que traerá la vacuna

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

“Vale la pena no quitar el dedo del renglón (al caso), pero no puedo contestarle nada porque precisamente está ante la Fiscalía General de la República este hecho”, dijo Rodolfo Lehmann Mendoza, subdirector de Servicios de Salud en Pemex. El 29 de febrero pasado, familiares de casi 70 pacientes que recibían tratamiento con hemodiálisis informaron del primer fallecimiento tras la aplicación del fármaco. En un inicio el titular de la Cofepris, José Alonso Novelo, acusó a los laboratorios Pisa de producir medicamentos contaminados. La empresa rechazó los señalamientos. El laboratorio informó que luego de realizar sus estudios al supuesto medicamento, concluyó que “las ámpulas del producto utilizado por Pemex contienen algún tipo de heparina. Sin embargo, esta solución no contiene alcohol bencílico ni cloruro de sodio, sustancias que forman parte de nuestra formulación; por lo tanto, el producto no corresponde al producto fabricado por PiSA”. En marzo, el Gobierno informó sobre la denuncia interpuesta ante la FGR por el caso, y hasta la fecha no hay resultados para los deudos de los afectados. / KARINA AGUILAR

El IMSS y el Gobierno de Tabasco pusieron en operación Módulo Hospitalario Temporal en el Centro de Seguridad Social Villahermosa, que cuenta con 38 camas para atender a pacientes de Covid-19. Zoé Robledo, director del Seguro Social, dijo que esto “representa la consolidación de un gran esfuerzo por proporcionar las mejores condiciones para la atención de la emergencia sanitaria”. Mientras que el gobernador, Adán Augusto López, resaltó el trabajo conjunto. / REDACCIÓN

Busca Insabi y SLP prevenir Hepatitis C El director Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, formalizaron el inicio de la campaña de erradicación de la Hepatitis C en dicha entidad. En un boletín de prensa, indicaron que será uno de los primeros estados en aplicar un modelo de salud que busca eliminar la presencia de esta enfermedad en todo su territorio. La campaña, dijo Ferrer, consiste en visitas domiciliarias para identificar posibles pacientes de Hepatitis C y otorgarles un tratamiento durante tres meses que les va a permitir curarse, sin importar la institución de salud de la que son derechohabientes. “Revisamos asuntos concernientes a la atención a la emergencia sanitaria, reconozco la buena disposición del Gobierno federal para apoyar y acompañar los esfuerzos a nivel local, lo que es resultado de la buena comunicación y la identificación de las realidades que se viven en cada municipio del estado”, resaltó Carreras López. Respecto al nuevo Hospital Central, el titular del Insabi manifestó que se trabaja para que a finales de este año ya se cuente con los equipos y el personal necesario para atender a la población. / REDACCIÓN


MÉXICO

Tras un año de permanecer en el reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla, Rosario Robles, extitular de Sedesol y Sedatu, afirmó que la venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva, la mantienen en ese lugar. “Se me acusa de una omisión –no de corrupción– que no merece prisión, se han violado mis derechos al debido proceso y a la presunción de inocencia. Se me juzga por quién soy y no por lo que supuestamente hice. “Se ha puesto en marcha toda una maquinaria para denostarme, difamarme, hacer escarnio de mi persona, con una saña que es proporcional al miedo y al odio que me tienen”.

En una misiva, la exfuncionaria en la administración de Enrique Peña Nieto, indicó que llama la atención que es la única en esta condición. “A quienes se les ha acusado de delitos más graves se les respetan sus derechos, y a los delincuentes del crimen organizado se les ha dejado flagrantemente en libertad. La conclusión es clara: no se trata de un ánimo de justicia. Estoy aquí porque me llamo Rosario Robles. También porque soy mujer”. El miércoles pasado, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, dijo que la diferencia de trato entre Emilio Lozoya y Robles, se debe a que el primero se ofreció a colaborar para aclarar hechos de corrupción.

Robles destacó que más temprano que tarde aparecerán… juzgadores que con valentía apliquen la ley. “Yo estoy tranquila como dijo recientemente el Presidente “mi tribunal es mi propia conciencia”. El problema es para quienes mandan mensajes equivocados a la sociedad: mejor huye porque si te presentas voluntariamente, tu delito no es grave y eres leal a tus principios, pero eres considerado adversario/a, tu destino es la cárcel”, refirió. Resaltó que a veces despierta desolada, “pero pienso que lo mío es nada frente al duro hecho de que más de 55 mil familias están de luto y abandonadas en su dolor, que muchos tienen hambre, que cientos de miles se han quedado sin trabajo”. Robles es acusada por el delito de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión, por el desvío de 5 mil 73 millones 358 mil pesos. / DANIELA WACHAUF

DIPUTADAS BUSCAN UN MISMO CASTIGO EN TODO EL PAÍS

Detallan propuesta para homologar feminicidio Delito. Gertz propuso que todos los casos de asesinato violento de mujeres se investiguen como feminicidio

JESSICA MARTÍNEZ

Diputadas federales presentaron al fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, la propuesta para homologar el tipo penal de feminicidio para que el delito se investigue, persiga, sancione y repare de la misma forma en todo el país. En un comunicado, la Cámara de Diputados detalló que la propuesta busca que dicho ilícito tenga una sanción de 40 a 60 años de prisión, y de 500 a mil días de multa. También estipulan que la principal conducta para considerarse feminicidio sea la privación de la vida de una mujer por razones de género, y es que, en el ámbito local la mayoría de estos casos se imputan como homicidio en razón de parentesco. El fiscal general propuso que se incluya la obligación del Ministerio Púbico para investigar en todos los casos de asesinato violento de mujeres, si existe alguna de las razones de género que configuran el feminicidio, para que así se aplique la mayor pena a quien cometa dicho delito.

En reunión virtual, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, enfatizó la necesidad de logra la homologación, pues se trata de un paso fundamental en la lucha contra la violencia de género y en la construcción de un país más justo e inclusivo. Asimismo, agregó la legisladora, la crisis por la emergencia sanitaria por Covid-19 ha puesto en mayor riesgo de sufrir violencia a las niñas y mujeres, pues según la Red Nacional de Refugios, desde que inició el confinamiento, la violencia incrementó en 81%; además, en el número de emergencia 911, se atendieron 329 mil 944 llamadas por incidentes de

violencia de pareja e intrafamiliar. La diputada Pilar Ortega indicó que es importante llevar la propuesta a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, porque son los encargados de integrar las carpetas de investigación. Además, exhortó a los Congresos locales a sumarse a la causa ya que el feminicidio es un delito del fuero local y ellos son los encargados de generar la legislación. En tanto, el presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Leopoldo Domínguez González, dijo que cabildeará la propuesta para que esté lista para votarse a favor en las legislaturas locales. Según datos de la FGR, presentados por la diputada Rojas, 66% de las mexicanas ha sufrido violencia y 44% ha recibido agresiones de su pareja. Además, cada hora, mil 250 mujeres son violentadas y sometidas a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual los diferentes ámbitos en los que se desarrollan.

Abren diálogo con docentes tras plantón Aunque se inició el diálogo con integrantes de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, advirtió que sólo se atenderán demandas conforme a ley. “Hubo una reunión (ayer) con el grupo de normalistas que están en la plancha del Zócalo capitalino, y las pláticas van por buen camino, estamos viendo cuáles son sus reclamos y cuáles se pueden atender, siempre en el marco de la ley, y cuáles no”, indicó al ser cuestionado durante la conferencia de prensa vespertina. La sección perteneciente al estado de Michoacán, que inició el plantón el lunes pasado a pesar de que la Ciudad de México está en semáforo naranja de la epidemia de Covid-19, demanda plazas para más de 100 mil egresados de sus escuelas normalistas. Durante la conferencia, el secretario también hizo un llamado a padres de familia y escuelas particulares a que lleguen a un acuerdo respecto a las colegiaturas. “La SEP no tiene ninguna atribución entre particulares y escuelas privadas desde el punto

CUARTOSCURO

Venganza y cobardía me tienen en la cárcel: Robles

7

CONFERENCIA. Maestras como Leticia resaltaron el reto que significó la educación a distancia.

de vista mercantil, cuando hay controversias más que acudir con la Secretaría de Educación Pública se tiene que acudir con Profeco (Procuraduría federal del Consumidor), pero antes de que acudan con Profeco el llamamiento de la Secretaría es que las escuelas vena la situación de padres de familia y éstos vean la situación. “Aunque ya no sea presencial, necesitan de sus maestros y necesitan pagarles”, resaltó el titular de la dependencia. También destacó que al inicio del ciclo escolar se hará un repaso de los contenidos del año pasado, como se realiza en cada inicio de ciclo escolar. / DIANA BENÍTEZ

QUADRATIN

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

Realizan pruebas a maestros En el campamento instalado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), personal de la Secretaría de Salud local, aplica pruebas para detectar posibles casos de Covid-19, luego de que algunos docentes manifestaran tener síntomas. La subdirectora de Epidemiología de Medicina Preventiva de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandrín Rivera dijo que del 10 al 12 de agosto se han aplicado 13 pruebas; hasta el momento no se ha confirmado ningún caso. / QUADRATÍN

El Marro y la complicidad de estructuras de Estado SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

uego de haber visto su arrogancia y violencia superior desde el poder criminal, José Antonio Yépez El Marro aparece hoy exigiendo respeto a sus derechos humanos. El día de su arresto encontraron en su casa a una persona secuestrada con huellas de castigo y agresión. Pero el problema de fondo no radica en la hipocresía de los delincuentes cuando pier-

den la batalla ante la seguridad, sino la acreditación de responsabilidades delictivas probadas y la sentencia a castigos equiparables a sus delitos. Hoy El Chapo causa lástimas y su madre suplica ayudas para regresarlo a prisiones mexicanas, cuando aquí dejó dos humillaciones a la seguridad con fugas que mostraron el desprecio a la autoridad. Y El Chapo no fue sólo narco, sino que ordenó decenas de muertes. La justicia se creó para igualar circunstancias de fuerza. En un asesinato no se puede revivir a la víctima, pero sí se puede castigar al victimario con sentencias equiparables al delito. Y con los castigos se pone un precio a los delincuentes que quieran seguir el camino de la violencia criminal. La limpia de los cuerpos federales de segu-

ridad que emprendió como tarea el secretario Alfonso Durazo Montaño era indispensable y urgente. Y de ahí debe extenderse a los organismos encargados de la impartición de justicia, porque los ministerios públicos y jueces a veces están más al servicio de los delincuentes que de la sociedad que necesita que los castigos legales formen parte de la reforma de seguridad. El juicio contra El Marro va a probar si la estructura de impartición de justicia tiene la voluntad de colaborar en la lucha contra la inseguridad o seguirá siendo la puerta de salida de delincuentes reconocidos. La captura de El Marro debe llevar a la limpia del Estado de la corrupción delictiva que forma parte de la severa crisis de inseguridad pública.

ZONA ZERO Algunos indicios de seguridad hablan ya de varias facciones del Cártel Jalisco Nueva Generación para operar sobre objetivos diferentes, desde el narco hasta la venta de protección. Pero la parte más preocupante es la forma en que ese grupo ocupa estructuras de Estado para ponerlas a su servicio, con la complicidad de funcionarios de esas instituciones. Hasta ahora no se han revelado los cómplices funcionarios, políticos y miembros de cuerpos de seguridad que formaban parte de la banda de El Chapo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos *(+) Mayor incremento con respecto al día anterior

Total: 83,683 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Azcapotzalco 4,780

G. A. Madero 10,198 (+168)

Miguel Hidalgo 3,461

V. Carranza 4,378

Cuauhtémoc 4,641

Iztacalco 3,867

Cuajimalpa 2,221

Iztapalapa 13,028 (+141)

Álvaro Obregón 6,462 *(+87)

Benito Juárez 2,834

Doctores, Cuauhtémoc

M. Contreras 2,982

Tláhuac 4,386

Nueva Atzacoalco, GAM 46

Tlalpan 6,889

Coyoacán 5,702 (+118)

Xochimilco 5,349

Milpa Alta 2,480

83,683

En alerta roja

Curva de contagios

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Navidad/Ebano, Cuajimalpa 113

59,670 48,014

San P. Oztotepec, Milpa Alta 83

37,503

49

25,018 11,664 5,548

Pedregal de S. Ursula, Coyoacán 45

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto

Defunciones 7,755 (según el Gobierno federal)

Fuente: coronavirus.gob.mx

XAVIER RODRÍGUEZ

8

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

GOBIERNO DE LA CDMX

Para favorecer a las personas con discapacidad y adultos mayores, en estaciones del Metrobús, elevadores en puentes peatonales, banquetas, Cruces Seguros, Senderos Seguros Camina Libre, Camina Segura, y otros espacios públicos, en lo que va del año, se han invertido 411.8 millones de pesos para proyectos de movilidad y accesibilidad. Entre 2019 y 2020, se han instalado mil 560 semáforos audibles (936 en 2019 y 624 en 2020) e intervenido cinco mil 330 cruces de diseño seguro, particularmente, en Av. de los Insurgentes y la Calzada de Tlalpan, como parte de las obras de accesibilidad universal en la CDMX, de acuerdo con la jefa ESTACIONES. Se ha de Gobierno, Clau- dado mantenimiento a elevadores en MB. dia Sheinbaum. La inversión del año pasado para este tipo de proyectos fue 452.2 millones de pesos. “Hemos trabajado mucho para hacer de la Ciudad de México (...) una ‘Ciudad de Derechos’, accesible para todas las personas con alguna discapacidad”, expresó la mandataria. / MARCO FRAGOSO

OBRAS NECESARIAS Las obras son un esfuerzo conjunto del Gobierno capitalino y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred): Entre 10 y 12% de la población en CDMX presenta alguna discapacidad Discapacidad motriz y visual, las más comunes entre los capitalinos La accesibilidad universal favorece también la erradicación de la violencia de género

SE DESCARTA PASAR A FASE AMARILLA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

El Semáforo Naranja va por su octava semana

Alerta. Pese a la disminución en hospitalizaciones por Covid-19, la capital no cambiará el color de su Semáforo Epidemiológico MARCO FRAGOSO

A pesar de que en los últimos15 días, la hospitalización por Covid-19 en la Ciudad de México ha ido a a la baja, del 17 al 21 de agosto, continuaría el Semáforo Epidemiológico Naranja por octava semana consecutiva; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó cambiar a Amarillo en dicho periodo. “Lo más probable es que nos quedemos en las condiciones actuales para que evaluemos si seguimos con esta tendencia a la baja de hospitalizaciones la próxima semana y a partir de ahí, abrir otras actividades“, señaló la mandataria. Al respecto, recordó que se han incorporado varias actividades, entre las que destacan: los tribunales de Justicia, museos, cines y albercas, por lo cual se ha incrementado la cantidad de personas en la calle y oficinas, sin embargo, destacó que se deben de esperar al menos 15 días más para conocer si sube o permanece la hospitalización por Covid-19 en la ciudad. San José Insurgentes, en Benito Juárez; La Concepción, en Magdalena Contreras; Juárez y Centro, en Cuauhtémoc, y Ajusco, en Coyoacán, fueron las colonias que registraron mayor uso de cubrebocas esta semana. A diferencia de La Malinche, Cuauhtémoc y San Bernabé Ocotepec, en Magdalena Contreras; Pensador Mexicano, en Venustiano Carranza y Pueblo San Juan de Aragón, en Gustavo A Madero, que resaltaron por su menor uso. DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS

Con relación a la vacuna contra Covid-19, que será producida por México y Argentina,

GOBIERNO DE LA CDMX

Invierten en movilidad incluyente

PANDEMIA. Pese a que no ha presentado síntomas, hoy la jefa de Gobierno se realizará la prueba para la detección de Covid-19. Además, aseguró que la entrega de vacunas en la capital será gratuita.

Sheinbaum comentó que, una vez que esté lista, se garantizará que sea gratis para los ciudadanos capitalinos. “La idea es que la vacuna no tenga costo (...), nosotros concebimos a la salud como un derecho humano, así que tanto el Gobierno de México como nosotros estaremos en la garantía de su gratuidad”, detalló. Cabe recordar que, en La Mañanera de este jueves, Sylvia Lorena Varela, presidenta y directora general de AstraZeneca México, comentó que, aunque todavía no se tiene el precio final de la vacuna, no excederá los cuatro dólares por dosis (al tipo de cambio, 89 pesos, aproximadamente). Por otra parte, la jefa de Gobierno expuso que este viernes se volverá a realizar la prueba para la detección de Covid, para posiblemente mañana tener su resultado; en caso de presentar algún inconveniente, seguirá con el trabajo desde casa.

SE PERDIERON DOS MIL MDP

Transporte capitalino sufre baja en ingresos La jefa de Gobierno recordó que, actualmente, las empresas más importantes de transporte público de la ciudad tienen una movilidad del 50% -dato alentador para la pandemia-, pero que en términos de ingresos, representa una disminución significativa para el Metro, Metrobús, Tren Ligero y Trolebús. “Estamos hablando, probablemente, de una reducción de ingresos de más de dos mil millones de pesos en el año”, explicó. La mandataria reiteró que “vamos a subsidiar a los sistemas de transporte, pero en una situación en donde hay reducción de ingresos, se requieren también algunas adecuaciones”.

CUARTOSCURO

Lienzo Charro pagará contraprestación

CONVENIO. El Gobierno local revisó el permiso del Lienzo Charro y definió que, por sus actividades, debe pagar un monto acorde a sus ingresos.

Luego de un procedimiento por parte de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, el Lienzo Charro de Constituyentes, ubicado en el Bosque de Chapultepec, deberá pagar al Gobierno de la Ciudad de México una cantidad asociada a los ingresos que se generan. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que, a partir del procedimiento de renovación del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR), se revisó que éste no podía

seguir siendo de manera gratuita, pues el lienzo recibía ingresos. “Se hizo un procedimiento administrativo y a partir del ahí la renovación del PATR (Permiso Administrativo Temporal Revocable) tiene... No puede seguir siendo de manera gratuita dado que ellos realizaban distintas actividades en donde recibían ingresos, entonces esto se revisó”, afirmó la mandataria capitalina en videoconferencia. Por otra parte, el proyecto en construcción Bosque de Chapultepec:

Naturaleza y Cultura, planteado por el Gobierno local y federal, propone trasladar el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec a la segunda sección, cuya vocación planteada en el Programa de Manejo es afín al mejoramiento ambiental. En el área del actual Jardín botánico, ubicado en la primera sección, se ha planteado la instalación del Pabellón Contemporáneo Mexicano, que expondrá la diversidad cultural y ambiental del México actual. / MARCO FRAGOSO



CDMX

10

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

Propinas a falta de escenarios en la pandemia

SE POTENCIÓ LA COMIDA A DOMICILIO

Crece comercio virtual hasta 83% en CDMX

Derivado del cierre de comercios, tiendas departamentales y plazas comerciales en la Ciudad de México, las ventas por Internet se incrementaron hasta un 83% en lo que va de la pandemia por Covid-19. Edgar Muñoz, director de comunicación y operaciones de la agencia de comunicación Emaly, mencionó en una entrevista para 24 HORAS que el panorama general ha sido muy positivo en términos del incremento que se tiene de los internautas. Detalló que las cifras se basan de dos maneras: el porcentaje de internautas que había pagado y comprado en línea durante 2020 antes de la pandemia, y el que compró o pagó servicios en estos casi seis meses de confinamiento, donde hubo un incremento de hasta el 83%; la mayoría de estas transacciones son de carácter bancario y pago de luz, agua y teléfono. Asimismo, expuso que las comidas a domicilio tuvieron un repunte exponencial, pues aumentaron un 45%; mientras que artículos de primera necesidad y enseres para el hogar, del 23% pasaron al 30%. “Evidentemente, el confinamiento lo que hizo fue impulsar este tipo de transacciones en línea debido a que no podemos salir, y ante encontrarnos en esta problemática, se tuvieron que buscar diferentes canales para poder acceder a este tipo de productos o servicios”, señaló Muñoz. En ese sentido, indicó que el

EDGAR MUÑOZ Agencia de comunicación Emaly

comercio electrónico venía presentando una tendencia positiva, pero debido a la pandemia se aceleró. Además, enfatizó en que las pequeñas y medianas empresas deben tener estrategias que puedan ayudar a posicionar sus productos, servicios y poder implementar una estrategia digital independientemente del Covid para seguir al alza. CRISIS

Sin embargo, aunque muchos negocios vieron incrementadas sus ventas por Internet, en algunos casos éstas no alcanzaron a cubrir las necesidades de la empresa. Haidee, cuyo nombre ha cambiado por motivos de confidencialidad, destacó que los artículos que vende la compañía para la que opera aumentaron sus ventas de 200 mil a dos millones de pesos. “En el área Web estábamos eufóricos, pensamos que estábamos salvando a la compañía, pero luego vinieron recortes de personal y nos enteramos que, aunque aumentó el flujo de ventas, no alcanzaba para pagar la renta de los locales y la nómina completa. No se alcanzó lo que se vendía físicamente”, aseguró a este diario.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

El 47% de los mexicanos declaró haber hecho sus compras en línea, principalmente en rubros de necesidades básicas como la despensa, pero también hay otras que estuvieron comportándose en una manera positiva”

Impulsan capacitación y la ética en los MP La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México firmó un convenio con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), para mantener actualizado a su personal de capacitación, a fin de que ofrezca un mejor servicio a la ciudadanía. El acuerdo apuesta por el profesionalismo, la ética y la cero tolerancia a la corrupción e impunidad por parte de los operadores en la FGJ, informó la fiscal, Ernestina Godoy Ramos. Durante la firma virtual, Godoy aseguró que la alianza fortalecerá a la institución en sus capacidades técnicas y en la actualización de los agentes del Ministerio Público,

quienes deben tener la oportunidad de profesionalizarse. Además, destacó la importancia de fortalecer el trabajo de las instituciones públicas, para recuperar la confianza de la ciudadanía. Con el convenio se busca también la capacitación jurídica de los agentes del Ministerio Público ya que, de acuerdo con la fiscal: “abogado que no se actualice, se va rezagando, ya no sirve, aunque sea muy honesto y muy ético (...) ya no sirve para la sociedad y sobre todo, para el fortalecimiento del Estado de Derecho”. Por su parte, Moisés Castro, presidente electo de la ANADE, adelantó que la cultura de la legalidad y el fortalecimiento del Estado de

FGJ

Contraparte. Sin embargo, algunos negocios destacaron que el incremento en ventas web no alcanzó la misma venta que tiendas físicas

En un espacio que funge como tocador y restaurante a la vez, mujeres drag se reincorporan a la vida laboral. El Tijuana, localizado a un costado de la Alameda Central, sobre la calle de Cristobal Colón, ha permitido que las exageradas transformistas atiendan las mesas de este centro de consumo, que también ha cambiado de giro temporalmente. Así, con prendas que dejan entrever su piel o telas brillantes que contrastan con los colores de su cabellera, algunas drag-queens saludan y consienten a los escasos comensales que, con alguna propina, les ayudan a enfrentar la crisis./GABRIELA ESQUIVEL

RESPONSABLE. La fiscal Godoy celebró el acuerdo.

Derecho son algunos de los temas que se abordarán en la capacitación. Finalmente, el presidente saliente de la ANADE, Adrián Ojeda, reiteró que el convenio refleja el interés de la FGJ por trabajar de manera conjunta en beneficio de los capitalinos./REDACCIÓN

La vacuna para todos REALIDADES

MAURICIO TOLEDO mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com // @mauriciotoledog

E

n la carrera por encontrar una cura, los pronósticos que daban algunos gobiernos hablaban de la inminencia de contar con la vacuna contra el Covid-19 antes de que concluyera este año. La declaración era obligada ante la presión de proveer del remedio a sus ciudadanos. No obstante, los datos que arrojaban las compañías encargadas de su producción no eran tan optimistas. Al menos eso se creía, hasta que el martes pasado el presidente ruso, Vladimir Putin, sorprendió al mundo cuando anunció que su Gobierno ya tenía la vacuna y a la que

bautizó con el nombre de Sputnik V, en referencia al primer satélite soviético. Aunque su efectividad causa escepticismo y para la OMS es muy temprana la declaración ante la falta de exámenes y evaluaciones sobre su seguridad. El mismo día, en voz del canciller Marcelo Ebrard, el Gobierno mexicano anunció que firmó memorandos de entendimiento con dos empresas chinas y una estadounidense, para que desarrollen en el país la fase 3 de sus protocolos clínicos sobre una posible vacuna contra el Covid-19, con la finalidad de garantizar para México el acceso a la vacuna. Es de reconocer que los esfuerzos de la ciencia nunca se habían dado de manera tan acelerada como ahora. En razón de meses, desde que se identificó el Covid-19 en la ciudad china de Wuhan, se han desarrollado 199 vacunas aprobadas. De ellas, 175 aún están en fase preclínica, es decir, aún no cuentan con pruebas en humanos. Las más

importantes, que son las menos, son las que se encuentran en fase 3, lo que significa que están en etapa previa para ser aprobadas para uso en la población. Al respecto, es oportuno recordar que en abril pasado, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, se aprobó la iniciativa presentada por México, que exige que los países miembros tengan acceso equitativo a medicamentos, insumos, pruebas y vacunas contra el Covid-19, en especial las naciones en desarrollo. La iniciativa es oportuna si partimos del hecho que en años anteriores las naciones han podido llegar a acuerdos sobre temas mundiales como armamento, migración y cambio climático, por mencionar algunos tópicos. En consecuencia, la emergencia pandémica debería llevar a lograr soluciones colectivas. A un problema global, una solución de la misma medida. La lógica es muy obvia, la vacuna podrá paliar la enfermedad, pero no crear barre-

ras para la movilidad mundial. Recordemos que toda esta lamentable situación se inició por una persona en Wuhan que contagió a otros y de ahí se multiplicó, esparciéndose por el mundo, contagiando a millones y es la causa del fallecimiento de miles de personas en el planeta en tan solo unos meses. La pandemia, con toda su carga negativa y sus nocivos efectos, puede ser la oportunidad para que las naciones del mundo ratifiquen sus acuerdos sobre la base de nuevos paradigmas ante los nuevos retos que se presentan para la democracia y, por extensión, la vacuna puede ser un factor de unión y no de discordia, en una lucha de poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

OCHO PRESENTABAN OTROS PADECIMIENTOS

11

Mueren 13 niños por Covid en BC; 9 de ellos en Tijuana Incidencia infantil. Se trata de seis niñas y siete varones, de un total de 158 menores que han contraído la enfermedad en la entidad

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

¿AISLAMIENTO? A pesar de la crisis, la autoridad estatal organiza actos públicos en Playas de Rosarito, con la presencia de beneficiarios de programas sociales, algunos de los cuales no llevan cubrebocas.

PANORAMA ESTATAL

EMERGEN MÁS MUNICIPIOS

tiene BC. 14,876 casos confirmados 520 activos existen en el estado actualmente.

A pesar de no estar entre los municipios con más casos acumulados, ahora Puebla (Puebla), Centro (Tabasco) y León (Guanajuato) son los que tienen más casos activos, con 932, 765 y 702, respectivamente.

182 se concentran

en Tijuana y 150 en Mexicali.

889 sospechosos

y 8 mil 407 recuperados.

3,634,868

habitantes tiene el estado.

“Lo que está pasando el día de hoy fue lo que hicimos hace 14 días. Las acciones que hagamos el día de hoy vamos a verlas refle-

jadas dentro de 14 días. Entonces, este resultado fue por el aumento de movilidad, disminución del cuidado de los grupos vulnerables, acciones o actividades que se aperturan, que no son adecuadamente controladas ni registradas”, anotó Pérez Rico. Además, con 7 mil 719 casos, Mexicali es el séptimo municipio del país con más contagios acumulados y Tijuana, que tiene 4 mil 442, ocupa la posición 24 de entre los 2 mil 446 municipios y 16 alcaldías. Por cantidad de defunciones, Mexicali es cuarto, con mil 322 fallecimientos, y Tijuana es sexto, con mil 174. / REDACCIÓN

EN EL MUNDO. La activación de vuelos también prevé el fortalecimiento de la conectividad internacional.

sonas, y se cumplirá con los lineamientos y protocolos sanitarios para proteger la salud de la tripulación y sus viajeros. Finalmente, el titular de la Setues apuntó que también se trabaja en el fortalecimiento de la conectividad internacional, al recordar el inicio de operaciones del vuelo directo Los Cabos-Nueva York el 29 de agosto, que partirá del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y estará a cargo de la empresa Eastern Airlines, con equipos 767 para 250 personas, el cual tendrá dos frecuencias semanales. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del DIF estatal, Ivette Morán de Murat, entregaron este jueves un equipo de ultrasonido en San Felipe Usila. Con este equipo médico se reducirá el índice de muertes materno infantiles en ese municipio de la cuenca del Papaloapan. Murat Hinojosa explicó que San Felipe Usila presentaba retos importantes para el bienestar de la población, por lo que con el ultrasonido se fortalece el sistema de salud. Autoridades municipales agradecieron el apoyo y señalaron que, gracias al equipo médico, se podrá llevar un estudio correcto de las embarazadas, para evitar complicaciones durante el periodo de gestación. / QUADRATÍN

GOBIERNO DE OAXACA

En su esfuerzo por reactivar la industria turística, a partir del 20 de agosto La Paz se conectará con Mazatlán, Hermosillo, Querétaro y Ciudad Juárez, con cuatro rutas aéreas a través de la aerolínea TAR. “La recuperación y fortalecimiento de la conectividad aérea es un factor decisivo para la reactivación de la industria turística, y en este tema la ciudad de La Paz está avanzando con gran firmeza”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, en conferencia de prensa virtual. El director comercial de TAR aerolíneas, Ángel García, explicó que se trata de dos vuelos que conectarán a la capital de Baja California Sur con Hermosillo, Sonora, y Mazatlán, Sinaloa, y a su vez harán escala en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Querétaro, Querétaro, lo que permitirá conectar al destino con el norte y la zona del Bajío del país. Agregó que la ruta La Paz-Hermosillo tendrá tres frecuencias semanales, en tanto que La Paz-Mazatlán contará con dos, los cuales se espera dejen una derrama económica de 3.4 y 4.8 millones de pesos de agosto a diciembre, respectivamente. Detalló que se utilizarán aeronaves Embraer EJR 145 con capacidad para 50 per-

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BCS abre 4 rutas aéreas Murat entrega al norte del país y al Bajío equipo médico

VISITA. El mandatario y su esposa estuvieron en San Felipe Usila.

CAMBIOS. El mandatario dio a conocer la creación de una base de datos sobre la agresión a mujeres.

Impulsa Del Mazo la paternidad con responsabilidad El gobernador Alfredo del Mazo Maza presentó una iniciativa de reforma de ley para impulsar la paternidad responsable entre los servidores públicos. De igual anera, dio a conocer la creación del Sistema de Seguimiento y Atención a Generadores de Violencia de Género, que operará a través de una plataforma digital y una base de datos electrónica. Su propuesta para modificar el artículo 65 de la Ley de Servidores Públicos y Municipios plantea incrementar el periodo de licencia por paternidad a servidores públicos, hasta por 45 días naturales. Al presidir la sesión ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dio a conocer que este año se han radicado 132 carpetas de investigación por tema de violencia de género, se judicializaron 64 expedientes y se obtuvieron 35 sentencias condenatorias. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

QUADRATÍN

@BC_BIENESTAR

Al tocar el país el medio millón de casos confirmados acumulados de Covid-19, los contagios de la enfermedad no paran en Baja California, que hasta el 12 de agosto reportó 2 mil 845 fallecimientos, entre los cuales están los de 13 niños. Se trata de seis niñas y siete varones, de un total de 158 menores que han contraído el padecimiento desde abril, explicó el secretario de Salud del estado, Alonso Pérez Rico, quien destacó que hasta la fecha hay 27 casos sospechosos en este segmento poblacional. Tres de los menores tenían defensas bajas, dos padecían obesidad, uno más tenía una malformación pulmonar, otro sufría de cáncer en la sangre, uno era asmático, otro presentaba desnutrición, uno padecía diabetes mellitus tipo I y cinco no tenían comorbilidad, detalló el secretario, quien sin embargo no detalló en cuáles casos había pequeños con dos padecimientos adicionales al coronavirus. Expuso que nueve de los 13 decesos ocurrieron en Tijuana, municipio donde también se concentran los casos confirmados de la enfermedad en menores, con 60. Tijuana fue uno de los primeros municipios donde se desarrolló el Covid-19 en abril, y a partir de entonces ha ido en ascenso. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Baja California, esta ciudad alcanzó su cifra máxima de casos activos de coronavirus, al registrar 182, la mayor en el transcurso de una semana, con lo que repuntó y volvió a superar a Mexicali, que tiene 150. El secretario Pérez Rico agregó que de un día a otro, Tijuana pasó de 123 a 182 casos activos de Covid-19, y del lugar 65 pasó al 45 a nivel nacional.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CONVOCATORIA. Cuauhtémoc Blanco reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia.

Morelos extiende pruebas de Covid

Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, puso en marcha el proyecto de salud Pruebas Covid en tu Comunidad, el cual pretende detectar posibles brotes de contagio en la entidad para ser atendidos de manera oportuna y, con ello, disminuir todo tipo de riesgos. Señaló que esta iniciativa representa un gran paso en la estrategia de salud que se ha desarrollado en el estado para hacer frente a dicha enfermedad. El secretario de Salud estatal, Marco Antonio Cantú, puntualizó que las pruebas que se aplicarán son PCR. Subrayó que se tiene previsto realizar entre 80 y 100 pruebas diarias en todo el estado, las cuales se sumarán a las que se realizan en los hospitales. / QUADRATÍN


ESTADOS

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

Lozoya y las elecciones

ALISTAN 30 CAMAS GENERALES Y 20 CON VENTILADOR

Anuncia Orozco respaldo de Sedena por pandemia

La curva de contagios de Covid-19 que se tiene en Puebla es manejable, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien además puntualizó que se registraron 247 nuevos contagios y 20 personas perdieron la vida en las últimas 72 horas a causa del virus SARS-CoV-2. En la videoconferencia de prensa diaria que emite desde Casa Aguayo, el ejecutivo estatal llamó nuevamente a la ciudadanía a que mantengan el comportamiento responsable con el objetivo de que los negocios no cierren por rebasar el aforo permitido durante la reactivación económica de la entidad. Agregó que el Gobierno estatal mantiene un diálogo abierto con empresarios y comerciantes poblanos para que cumplan con las medidas sanitarias por el bien de la población y la reactivación económica. Barbosa Huerta destacó que si bien el impacto económico que ha dejado la pandemia en Puebla ha sido fuerte, será uno de los estados

una atención de calidad. Por lo anterior, agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y a la XIV Zona Militar, por la solidaridad demostrada, ya que con la disposición de 50 camas más se va a aminorar la carga de trabajo del personal del Hospital Miguel Hidalgo y les dará la oportunidad de aligerar sus jornadas. Orozco Sandoval hizo un llamado a la sociedad a sentirse tranquila, pues el sector salud se encuentra preparado y continúa trabajando, además de que existe suficiencia en camas para hospitalización y se cuenta con espacios que podrían reconvertirse en caso de ser necesario.

GOBIERNO DE GUERRERO

El comandante de la XIV Zona Militar, General Inocente Fermín Hernández Montealegre, señaló que desde el miércoles entró en vigor el Plan de DN III de auxilio con la recepción de los primeros pacientes. En otro tema, Orozco Sandoval dijo que, luego del anucio de la visita del Presidente a Aguascalientes la próxima semana, confirma que lo acompañará durante sus actividades y resaltó que el tema principal que tratará será el agua. Destacó que mantendrá la coordinación con la Federación para la construcción de políticas públicas en materia de seguridad, educación y salud. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

La curva de contagios es manejable: Barbosa SOLIDARIOS. El gobernador pidió un comportamiento responsable al acudir a los comercios para que estos no sean sancionados.

en recuperarse con mayor prontitud gracias a las estrategias a la participación de la sociedad. OBRA PÚBLICA REPONDRÁ EMPLEOS

Señaló que la recuperación económica de la entidad será rápida, en gran medida por el dinamismo de

Se confirma baja en índice criminal de Guerrero: Cota

AVANCE. La autoridad federal reconoció una disminución de 50% en homicidios.

U

CUIDADOS. El espacio, acondicionado como parte del Plan DN III de auxilio a la población, será atendido por 61 personas del cuerpo médico militar.

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

La disponibilidad de espacios en el Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes, para la atención de pacientes contagiados con Covid-19 todavía es suficiente, aseveró el gobernador Martín Orozco Sandoval. Sin embargo, agregó que gracias a la coordinación con la XIV Zona Militar, el área Covid que habilitaron en sus instalaciones recibió a los primeros dos pacientes con el objetivo de ser un apoyo para el personal médico estatal. El mandatario reconoció que los trabajadores de la salud que se encuentran en la primera línea de batalla frente al SARS-CoV-2 pasan por un momento de desgaste debido a que, desde el día uno, no han descansado pues se encuentran actuando con compromiso y brindando

FERNANDO COCA

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, reconoció al gobernador Héctor Astudillo Flores, porque Guerrero tiene una tendencia consolida en la reducción de homicidios dolosos hasta en 50%. Además, dijo el funcionario federal durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, en todas las incidencias delictivas se observan resultados que son reconocidos por

GOBIERNO DE PUEBLA

Suma. El área Covid de la XIV Zona Militar fue habilitada para aliviar carga de trabajo a médicos y enfermeras en Aguascalientes

ACTOS DE PODER

las manufactureras, de la construcción, y el plan de obra pública del Gobierno. “Somos un estado que por sus enormes posibilidades de comunicación ha sido atractiva para la inversión, por ello cuando paran estas actividades, se detiene el empleo”, explicó. / REDACCIÓN

el Gabinete de Seguridad Nacional. Cota Montaño indicó que Guerrero también ha mejorado la capacidad operativa de la Policía estatal, así como el número de elementos, por lo que es importante utilizar correctamente los recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios . Por su parte, Astudillo Flores puntualizó que la actividad que se tiene en Guerrero en el tema de seguridad es permanente a través de las sesiones diarias de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dando seguimiento a los municipios de Acapulco, Taxco, Iguala, Chilapa, Zihuatanejo y Chilpancingo donde se ha disminuido de manera general los indicadores delictivos. / REDACCIÓN

@Fercoca

no de los principales agentes corruptores de México, se está convirtiendo en la mayor herramienta de la lucha anticorrupción del presidente Andrés Manuel López Obrador. Emilio Lozoya ya aceptó que cometió actos de corrupción. Dice que fue presionado, pero eso, junto con las acusaciones que ha realizado, las tendrá que probar conforme avance su juicio. Para que Emilio Lozoya, su padre, su madre, su esposa y su hermana no pisen la cárcel, deberá entregar las pruebas contundentes que lleven a los que lo “instrumentalizaron” directo a la cárcel. Y mientras eso sucede, habrá comenzado el proceso electoral 2020-2021. De aquí a junio del 21, poco va a importar que Lozoya esté diciendo la verdad. Su palabra servirá para apuntalar las campañas de Morena. ¿Es válido el uso electoral del Caso Lozoya para ganar votos? Indiscutiblemente sí. Me explico: la principal promesa de campaña de López Obrador fue acabar con la corrupción. Nadie que tenga en sus manos a un delator del tamaño de Lozoya, puede deshacerse de un instrumento como el que representa el exdirector de Pemex. Hoy, los partidos de oposición -PAN y PRI- se rasgarán las vestiduras con el pretexto de que el ataque electoral no es justo. Sin embargo, habría que recordarles que ellos usaron a la procuración de justicia para atacar electoralmente a sus adversarios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Dos ejemplos: El PAN, en la contienda para gobernador de Jalisco en el 2006, acusó a Arturo Zamora, quien era candidato del PRI, de estar relacionado con el narco. En medio del escándalo, el ultraderechista Emilio González Márquez, postulado por el PAN, ganó la elección. Poco después del proceso, la PGR cerró el caso diciendo que no había prueba alguna en contra de Zamora. En el 2016, el PRI se lanzó en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas. Decían que tenía cuentas pendientes con la DEA y la PGR. Días antes de la elección, la campaña de García Cabeza de Vaca exhibió documentos de ambas dependencias en las que aseguraron que no tenían nada en contra del panista. Y al final, García Cabeza de Vaca ganó la elección. Así pues, el Caso Lozoya se convierte en una de las principales armas electorales de Morena rumbo al 2021, y si prueba cada una de sus acusaciones, la onda expansiva llegará hasta el 2024. La Letrina. Y hablando del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, esta semana Carlos Loret publicó que al mandatario lo investigaban la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera en México. La UIF ya declaró que no hay nada en su contra. Parece que los que filtraron en el 2016 la información en contra del tamaulipeco vuelven a las andadas. Es tiempo de elecciones y el ventilador funciona a todo lo que da.

LEE MÁS COLUMNAS

Mueren 2 niñas oaxaqueñas a causa de Covid Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron ayer el fallecimiento de dos menores por Covid-19 en el estado. Los decesos ocurrieron este mes en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ubicado en el Valle Central, así como en el Hospital de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec. El fallecimiento de uno de los menores ocurrió el pasado 4 de agosto en Salina Cruz, mientras que el segundo murió el pasado 7 de agosto en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, en San Bartolo Coyotepec; de acuerdo con el reporte, las víctimas son dos niñas. La menor de edad fallecida el pasado 7 de agosto provenía de

REUTERS

12

ORIGEN. Una menor era de Valle Central y la otra del Istmo de Tehuantepec.

San María Lachixío, en la Sierra Sur de Oaxaca. En tanto, el martes pasaddo el Hospital Civil de la Ciudad de Oaxaca, los SSO confirmaron nueve menores de edad contagiados por la Covid 19, por lo que se inició los protocolos de bioseguridad brindando atención especializada en el área de pediatría, informó SSO. / QUADRATÍN


ESTADOS

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

Estudiantes del Politécnico Matute Remus de la Universidad de Guadalajara (UdeG), compañeros de Jonathan Santos, quien fue localizado sin vida el martes pasado, realizaron una manifestación en silencio, en la que portaban globos blancos y pancartas donde exigían alto a la violencia y justicia para Jonathan y para sus otros compañeros que han sido víctimas de la delincuencia. En la protesta estaban presentes varios familiares de Jonathan Santos. Cientos de alumnos con cubrebocas acudieron al Politécnico. Poco a poco ingresaron a las instalaciones, donde se formaron, respetando la sana distancia. Así duraron más de una hora, inmóviles y callados, hasta que una estudiante tomó el micrófono. “¿Por qué estamos tan inseguros?”, exclamó. El momento más emotivo ocurrió cuando una familiar de Jonathan Santos leyó unas líneas para pedir respeto a las ideologías de cada persona. “En pleno siglo 21, parece que ser libre y mostrarte al mundo como eres pone en riesgo tu vida; los están matando. Basta de homofobia y violencia para todos aquellos que deciden florecer con libertad; nos duele tu partida y exigimos justicia, justicia para Jonathan Santos”, dijo la mujer. “Quiero decirle a la comunidad del poli Matute Remus que no están solos y que lamentablemente no

SE MANIFIESTAN EN LA UDEG POR EL CRIMEN

Exigen alumnos justicia para Jonathan Santos

QUADRATÍN

Ira. ¡Basta de homofobia!, reclama una familiar del estudiante encontrado sin vida el martes en Jalisco

13

es la única comunidad donde esto ha pasado. Desde 2014 a la fecha van 22 estudiantes que nos han sido arrebatados por culpa del círculo de violencia, inseguridad e impunidad que hay en este estado. De esas 22 personas todavía ocho no saben de su paradero y no tenemos certeza de si algún día por fin su familia los va a encontrar”, expresó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta.

Al finalizar la manifestación, todos salieron a la avenida y, de igual forma, se formaron. Armenta pasó lista gritando el nombre de Jonathan Santos en cinco ocasiones, las cuales fueron respondidas con el grito de: “presente”. Al finalizar la quinta respuesta, todos soltaron sus globos y brindaron un aplauso para sus compañeros que han sido víctimas de la violencia en el estado. / QUADRATÍN

SÍMBOLOS. Los estudiantes llevaban globos blancos, que al final soltaron como signo de protesta frente a la inseguridad en el estado.

GOLPEAN A NIÑO Dos empleados del DIF Jalisco golpearon, tiraron al piso y sometieron a un niño, según se aprecia en un video tomado el 17 de julio por vecinos del albergue 100 Corazones, ubicado en Zapopan, que circula en redes sociales. En ese lugar viven menores con discapacidad intelectual leve y moderada. / REDACCIÓN

Guerrero va por su ley antichatarra Con el ejemplo de Oaxaca, integrantes del Grupo Chilpo y 23 organizaciones civiles presentaron al Congreso de Guerrero una iniciativa ciudadana para regular y restringir la venta de comida chatarra a menores de edad. La iniciativa, que plantea reformar el artículo 49 de la Ley de Protección de los Derechos de Niñas y Niños y ya fue firmada por 24 agrupaciones, propone “prohibir la venta, donación, regalo y suministro de bebidas azucaradas, alimentos procesados no nutritivos a los niños y niñas de Guerrero, para combatir la desnutrición, el sobrepeso y trastornos de conducta alimentaria”. En entrevista, el empresario y presidente de Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos, aclaró que la iniciativa no plantea terminar con la venta de alimentos chatarra y refresco, sino restringirla a los niños. Al preguntarle si no se corre el riesgo de afectar los ingresos de pequeños negocios, respondió que se tiene previsto, pero aseguró que no se caerá en el error de Oaxaca, primer estado en pasar una ley de este tipo y donde no se consultó a las organizaciones empresariales antes de hacerlo. / QUADRATÍN

Descarrila tren en el Edomex Cuatro furgones del tren Veracruz-Ciudad de México descarrilaron entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, Estado de México, sin que hubiera víctimas. Según los reportes, el percance se debió al mal estado de las vías. / FÉLIX HERNÁNDEZ

El presidente municipal de Colón, en Querétaro, fue detenido por presuntamente cometer actos de corrupción en su administración. En respuesta a la denuncia presentada por una regidora de la administración municipal y con los datos de prueba otorgados por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) obtenidos de la revisión realizada a la Cuenta Pública 2017, se inició una carpeta de investigación que concluyó con su judicialización y la obtención de la orden de aprehensión en contra del alcalde y de dos personas más. Los tres servidores públicos fueron detenidos ayer, en cumplimiento de la orden judicial, al existir evidencias respecto a la comisión del

Cortina de humo DEL ESCRITORIO JUAN F. CASTAÑEDA

L

jfcastaneda9@hotmail.com

as palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador en esta semana no podían más que desatar todo tipo de especulaciones. “Ya ustedes conocen mi postura acerca de juicios a expresidentes. Lo he externado, lo dije desde la campaña y en el discurso de toma de posesión hablé también sobre el tema. He dicho que, en el caso de los expresidentes que sean juzgados, debe de consultarse a los ciudadanos… y que la gente decida”.

Las dudas que existían sobre el liderazgo forzaron el anuncio. “se involucra a expresidentes, a dos expresidentes, según entendí, en posibles actos de corrupción. También a servidores públicos, a legisladores, un diputado, cinco o seis senadores. Entonces, ¿qué sigue? Que sean citados a declarar y que el señor Lozoya presente las pruebas, porque presentó una denuncia y está obligado a probar. Si fue sólo un dicho sin pruebas, no tiene ningún valor legal y yo diría social, moral”. Tenía que romper el silencio para no perder terreno en las próximas elecciones. “a mí lo que más me importa es que moralicemos a México, que se destierre la corrupción, que se purifique la vida pública, la idea esa de que se podía triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole, esa idea deleznable. Es mi punto de vista… no

delito de corrupción, señalado en el Código Penal del Estado como tráfico de influencias. De acuerdo con los datos aportados por el ente fiscalizador, es posible estimar que dicho delito representa un presunto daño y/o perjuicio al erario que supera los 40 millones de pesos. La información anterior y los datos de prueba que la Fiscalía Anticorrupción recabó durante la etapa de investigación permitieron que se obtuvieran de un juez de Control las órdenes de aprehensión correspondientes por el delito de tráfico de influencias. El grupo de Policía Anticorrupción fue el encargado de ejecutar dichos mandamientos judiciales ayer por la tarde.

puedo detener un proceso judicial, no puedo ser cómplice, no me corresponde, ese es un asunto que tiene que ver con la fiscalía, no voy a encubrir a nadie”. Este es un aviso para aquel que quiera plantarle cara. Sin embargo, existen voces internas que no han entendido que el Presidente no está en condiciones de aparecer en público para resolverlo todo. El Presidente ha puesto todo su empeño en resolver las crisis, pero han sido semanas funestas. Las críticas le obligaron a las inculpaciones y el revuelo se desató cuando dijo: “se puede hablar de un narcoestado a raíz de la investigación que involucra a Genaro García Luna quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del presidente Felipe Calderón”. Entonces precipitó el anuncio del día después. Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, informó que Emilio Lozoya, ex-

QUADRATÍN

FÉLIX HERNÁNDEZ

Cae por corrupción edil de Colón, en Querétaro

EN GRUPO. El alcalde fue detenido junto con dos funcionarios más.

Una vez que se dio cumplimiento a los mandatos de captura, los tres imputados fueron puestos a disposición del juez de la causa, ante quien escucharán los cargos que la Fiscalía Especializada les imputa y así se les vincule a proceso. / QUADRATÍN

director de Petróleos Mexicanos, denunció a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray quienes le ordenaron entregar más de 100 millones de pesos a asesores electorales extranjeros que colaboraron en la campaña presidencial de 2012. Fue, según él, su vuelta triunfal, una forma de regresar la tranquilidad perdida a la gente que lo sigue. Fue su manera de callar las críticas respecto a su liderazgo. Las denuncias ahí están y corresponde a la Fiscalía General de la República deberá atenderlas, pero: “Eso no significa que ya sean culpables… tienen que declarar los acusados.” El proceso no está agotado, el Presidente reforzó su estrategia para intentar frenar un desplome en las encuestas rumbo al 2021. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

PANORAMA MUNDIAL DEL VIRUS SARS-COV-2

20, 744, 267

de contagios por coronavirus en el mundo

752, 051

decesos reportados por esta enfermedad

12, 917, 341

personas se han recuperado por completo

5, 244, 238 casos en EU, el país más afectado

PIDE A GOBIERNOS INVERTIR EN ENSAYO GLOBAL

Alerta OMS sobre nacionalismo por vacuna vs. Covid

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

@OFICINASENRENTA-OFICINAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CERCANÍA. Espacios cerrados y sin ventilación propician contagios en el trabajo.

casos en Brasil, el segundo en la lista

BUSCAN TALENTO

Reclutan científicos del mundo, en EU El proyecto de vacunas contra el coronavirus estadounidense recluta científicos en Sudáfrica y países de América Latina para que colaboren en ensayos clínicos, con la promesa de facilitar el acceso a cualquier producto exitoso. Moncef Slaoui, exejecutivo farmacéutico que dirige la Operación Warp Speed, una colaboración multimillonaria en Estados Unidos entre el Gobierno federal y los fabricantes de medicamentos, se comprometió con científicos internacionales a finales del mes pasado. /REUTERS

En plena carrera hacia la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, los países pueden caer en tentaciones nacionalistas, en vez de colaborar de forma global para garantizar una distribución justa y equitativa de la sustancia, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El director general de la agencia de las Naciones Unidas pidió ayer a los gobiernos unirse a la iniciativa conocida como ACT, un esquema “acelerador” que lanzó el organismo y que incluye el portafolio más amplio del mundo, con nueve vacunas candidatas en las fases 2 o 3 de los ensayos y 50 pruebas de diagnóstico en evaluación. Tedros Adhanon Gebreyesus defendió que la iniciativa es más segura para las naciones porque “escoger a un ganador es una apuesta cara y arriesgada” ya que “la mayoría de las vacunas en las primeras fases de desarrollo fracasan”. “Cuando se encuentre una nueva vacuna que funcione”, agregó, “la demanda será mayor que la oferta. Un exceso de demanda y competencia está creando nacionalismo de vacunas, y el riesgo de que se disparen los precios. Este es el tipo de fallos del mercado que solo se pueden resolver con solidaridad global, inversión desde el sector público y compromiso”. La iniciativa necesita 31 mil 300 millones de dólares de inmediato, una cantidad que palidece en comparación con los 10 billones

¿Dónde está el virus?, se preguntan autoridades y especialistas en el mundo. En Francia, donde ayer se reportaron 2 mil 500 nuevas infecciones de Covid-19 por segundo día consecutivo, niveles vistos por última vez en abril, estudios revelaron que los lugares de trabajo son el principal punto de contagios. Por ello, las empresas deberían dejar que sus empleados trabajen lo más posible desde casa tras las vacaciones de agosto, difundió el Ministerio de Salud. Desde mayo, firmas privadas y públicas han sido responsables de 22% de los 609 cúmulos de infección. Los datos mostraron que las instituciones sanitarias reportaron 16% de los casos, y las familias extendidas 14 por ciento. En tanto, ante acusaciones de China por haber encontrado rastros del virus en pollo congelado procedente de Brasil y en muestras de empaque alimentario de Ecuador, la Organización Mundial de la Salud aclaró que el peligro de infecciones a través de paquetes de comida es mínimo. “No hay pruebas de que la comida o la cadena de alimentación participen en la transmisión y la gente debería sentirse cómoda y segura”, afirmó Mike Ryan, director de Emergencias de la OMS. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

Advertencia. Una mayor demanda que oferta propiciará competencia de mercado que solo se puede resolver con la solidaridad global

En oficinas, sí; en alimentos, no: aclaran expertos

MENOS GRAVE. En Francia suben los contagios, pero baja el número de personas hospitalizadas; expertos dicen que se debe a que se infectan más jóvenes, quienes no terminan en los nosocomios.

Negocian 200 millones de dosis La Comisión Europea anunció ayer que había concluido las conversaciones preliminares con la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson para comprar por adelantado 200 millones de dosis de una posible vacuna para combatir el Covid-19. El brazo ejecutivo de la Unión Europea difundió que esto podría allanar el camino para la firma de un contrato que permitiría a los 27 países del bloque comprar o donar las vacunas. La Comisión explicó que una vez que la vacuna haya demostrado ser segura y efecde dólares que han gastado los países del G20 en estímulos fiscales contra las consecuencias de la pandemia, remarcó Tedros. “Se necesita un paquete integral de medidas; la vacuna no estará aquí mañana y el

Chipre

Líbano, país de divisiones

Beirut

Líbano

MARLEM SUÁREZ

D

Israel

Siria

6.8 millones de habitantes 7, 711 casos de Covid-19 89 decesos reportados

REUTERS

ebido a la crisis provocada por la explosión en Beirut, los ojos del mundo se volcaron sobre Líbano, donde el saldo fue de 160 muertos y más de 6 mil heridos. Tras protestas, todo el Gobierno del primer ministro Hassan Diab anunció su dimisión. Dos meses antes, otra ola de manifestaciones provocó la caída de su antecesor, Saad Hariri. Conocido como “el país de los cedros”, la República Libanesa limita al norte y este con Siria, al sureste y al sur con Israel y al oeste con el mar Mediterráneo, Beirut es su

3, 164, 785

capital y el principal puerto. La historia del Líbano y su mezcla de población cristiana y musulmana comenzó en 1920, cuando los franceses (quienes tenían el con-

trol del territorio) unieron la costa y la planicie, poblada por musulmanes, y la montaña, habitada por cristianos, para crear el Gran Líbano. En 1975 comenzó la lucha entre musul-

tiva tendría un marco contractual para la compra inicial de 200 millones de dosis en nombre de todos los estados. Johnson & Johnson, a través de su filial belga Janssen, entrará ahora en negociaciones contractuales con la Comisión Europea, dijo la firma en un comunicado, confirmando los volúmenes. “Si se recibe la aprobación regulatoria para la vacuna de la compañía se espera que la Comisión facilite un proceso para la asignación de las dosis entre los estados miembros”, añadió la firma. /REUTERS coronavirus está aquí hoy. Necesitamos pruebas más rápidas y mejores, tratamientos y vacunas, porque puede que no todo el mundo reciba la vacuna o que funcione”, subrayó Bruce Aylward, asesor senior de la OMS. /REDACCIÓN manes libaneses y cristianos, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se unió a la parte musulmana y Siria (preocupada por la reacción israelí) e intervino apoyando a los cristianos. Beirut quedó dividido. En 1985 los israelíes se retiraron, y en 1990 el ejército libanés, respaldado por Siria, recuperó el control sobre una gran parte del país, desarmó a las milicias y expulsó a la OLP de sus plazas fuertes. La guerra cobró la vida de más de 150 mil libaneses. En octubre de 2019 estallaron manifestaciones provocadas, entre otras cosas, por la crisis económica y los impuestos excesivos a servicios digitales como llamadas por WhatsApp y productos como la gasolina y el tabaco. Miles de mujeres salieron a protestar por la desigualdad social, sin importar su clase social o religión. El grupo más poderoso en Líbano, Hezbolá, un movimiento chiita respaldado por Irán, calificado por EU como terrorista y cuyo brazo armado se encuentra bajo sanciones por parte de la Unión Europea, es clave hoy en día, por su importante participación en el Gobierno.


MUNDO

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

15

GOBIERNO ESTADOUNIDENSE CONCILIA EL PACTO

La Niña crece en el Pacífico

@JEREMIEHA

Celebran histórico acuerdo de paz mundos árabe y judío

@URIAHVEN

@STORMCHASERUKEU

FOTOS REUTERS

El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense vaticinó el desarrollo del patrón climático de La Niña durante la temporada de agosto-octubre, y se espera que dure hasta el invierno boreal de 2020-2021. El fenómeno se caracteriza por temperaturas inusualmente frías en la zona ecuatorial del Océano Pacífico, y se le relaciona con inundaciones y sequías. /REUTERS

Biden: mascarilla debe ser obligada El contendiente demócrata del como mínimo. Cada gobernador presidente Donald Trump, Joe Bi- debería ordenar el uso obligatorio den, llamó ayer a implementar el de cubrebocas”, agregó Biden. uso obligatorio a nivel nacional de los cubrebocas, tras afirmar que ACUSAN BOICOT los expertos predicen que la medi- El presidente de Estados Unidos, da podría salvar hasta 40 mil vidas Donald Trump, dijo ayer que su del coronavirus en tres meses. equipo rechaza el intento de los “Usar una mascademócratas de inrilla es menos acerca cluir fondos para el de que contraigas el Servicio Postal y para virus, es más acerca apuntalar la infraestructura para la elecde prevenir que otras ción en un nuevo propersonas se enferse pueden salvar usanmen”, señaló. yecto de ley de alivio do mascarillas durante El exvicepresidente del coronavirus, destres meses, en EU pués que prometió también respondió a bloquear dinero para quienes están en contra de usar las mascarillas. facilitar la votación por correo. “Esto es Estados Unidos. Sé paLos demócratas del Congreso triota. Protege a tus conciudada- acusaron a Trump de intentar danos. Levántate, haz lo correcto. ñar al complicado Servicio Postal Cada estadounidense debería en un esfuerzo por mejorar sus usar una mascarilla cuando estén posibilidades de ser reelegido en afuera por los próximos tres meses noviembre. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

40 MIL vidas

PAZ. Donald Trump; el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Mohammed Bin Zayed, dijeron que habían acordado la plena normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.

Unión. Líderes de Israel y los Emiratos Árabes estrecharán lazos comerciales Israel y Emiratos Árabes Unidos normalizarán sus relaciones diplomáticas y forjarán una nueva relación, en un acercamiento que mueve el foco de la política en Oriente Medio desde Palestina a Irán. Según el compromiso, para el cual medió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Israel acordó suspender la aplicación de la soberanía en las áreas de Cisjordania, que consideraba anexar. Israel había firmado acuerdos de paz con Egipto, en 1979, y con Jordania, en 1994. Pero los Emiratos Árabes Unidos, junto con la mayoría de las demás naciones árabes, no reconocían a Israel y no tenían relaciones diplomáticas o económicas formales, hasta ahora. Emiratos Árabes Unidos se convierte en el primer país árabe del Golfo Pérsico en llegar a un acuerdo de este tipo con el Estado judío. El convenio, que se conocerá como los Acuerdos de Abraham, también le da a Donald Trump un logro en política exterior, sobre todo ahora que busca la reelección, el próximo 3 de noviembre. Emiratos Árabes Unidos dijo que seguiría apoyando firmemente al pueblo palestino y que el acuerdo

Levanta opiniones encontradas Analistas y comentaristas del Oriente Medio describieron el acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos como innovador e histórico, o un anuncio que sirve para salvar la cara de los líderes que buscan una salida a sus problemas. Los halcones israelíes dijeron que era la sentencia de muerte de la fórmula “Tierra por Paz” que han apoyado por décadas de negociaciones entre israelíes y palestinos, mientras que los palestinos acusaron a un vecino árabe de haberlos vendido. Amos Yadlin, director del Instituto de Estudios de Seguridad

Nacional de Israel, dijo que Arabia estaría vigilando de cerca este “globo sonda”, y que el acuerdo sugería que los asesores de Trump creían que la anexión acabaría con el plan de Oriente Medio del republicano, anunciado este año. “Por un lado, salva el plan Trump y por otro ofrece a Israel un logro diplomático”, añadió. Aaron David Miller, de la Fundación Carnegie, dijo que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Emiratos Árabes Unidos y la administración Trump están haciendo de la necesidad virtud. Una gran victoria para los tres”. /REUTERS

¡Un gran avance hoy! Acuerdo de paz histórico entre nuestros dos grandes amigos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos”

Este histórico avance diplomático hará avanzar la paz en la región del Oriente Medio y es un testimonio de audaz diplomacia y visión”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

DECLARACIÓN OFICIAL Sobre Acuerdos de Abraham

mantenía la viabilidad de una solución de dos Estados para el prolongado conflicto entre Israel y Palestina. Netanyahu, en su primera reacción sobre el acuerdo, dijo en Twitter que era “un día histórico

para el estado de Israel”. El príncipe heredero de Abu Dabi también se expresó en Twitter, diciendo se había llegado a un acuerdo y que detendría una mayor anexión israelí de los territorios palestinos. /REUTERS

rte, en lugar de ostentación, es la razón detrás de la mascarilla contra el coronavirus más cara del mundo, dicen los joyeros israelíes que elaboran el objeto de 1.5 millones de dólares para un cliente anónimo de Estados Unidos. Realizada con oro de 18 quilates y adornada con 3 mil 600 diamantes blancos y negros, la mascarilla estará equipada con un filtro N99 para ofrecer un alto nivel de protección, dijo Isaac Levy, dueño de la marca de joyería Yvel. “No creo que (el cliente) la vaya a usar para ir al supermercado, pero la usará aquí y allá, estoy seguro”, dijo Levy, quien describió al cliente como un coleccionista de arte chino

que vive en Estados Unidos. “Es un cliente nuestro, joven, muy encantador, muy extrovertido, muy rico y que le gusta destacarse”, agregó Levy. El joyero planea entregar la mascarilla personalmente cuando esté terminada, en octubre. La mascarilla, en la que trabaja un equipo de unos 25 artesanos, podría verse como una muestra vulgar de riqueza en tiempos económicos difíciles, pero para Levy es, sobre todo, una obra de arte. “Para mucha gente alrededor del mundo puede ser la mascarilla más cara del mundo y tal vez eso sea importante”, dijo, “para nosotros es una forma de proteger los puestos de trabajo”. /DEDI HAYUN, REUTERS

FOTOS REUTERS

UN CUBREBOCAS DE 3 MIL 600 DIAMANTES A

ARTE Y TRABAJO. Joyeros israelíes elaboran el objeto de 1.5 millones de dólares, con oro de 18 quilates, 3 mil 600 diamantes blancos y negros y un filtro N99.


16

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

PESE A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, VEN RIESGOS PARA LA INFLACIÓN

Banxico recorta tasa a 4.50%; su menor nivel desde 2016 MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.58 -0.74% VENT. 22.23 -0.58% INTER. EURO 926.50 -0.67% VENT. 26.36 0.19% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

40.23 -0.83% 42.36 0.28% 45.10 0.31%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,615.62 -0.05% 792.07 -0.12% 27,896.72 -0.29% 11,042.50 0.27%

El peso y la Bolsa celebran decisión El peso avanzó a su mejor nivel en lo que va de agosto tras el anuncio del banco central de un nuevo recorte a la tasa de referencia, y favorecido por un debilitamiento del dólar a nivel internacional. En tanto que el mercado bursátil cerró prácticamente sin movimientos, mientras los inversionistas esperan una definición sobre los estímulos económicos en Estados Unidos, así como información sobre contagios de coronavirus en algunos países. Luego de que el Banco de México anunció su baja de 50 puntos base en la tasa de interés, el dólar interbancario se cotizó en 22.23 pesos, una baja de 13 centavos respecto a su jornada previa. Mientras tanto, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de 35 empresas, bajó un marginal 0.05% a 38,615.62 puntos. /REUTERS

El Banco de México (Banxico) redujo en 50 puntos base su tasa de interés de referencia, para ubicarla en 4.50%, su menor nivel desde septiembre de 2016, como resultado de las presiones financieras derivadas por la pandemia del coronavirus. Se trata del décimo recorte consecutivo, así como la sexta disminución en lo que va del 2020. Esta vez la decisión del ajuste en la tasa no se tomó por unanimidad de la Junta de Gobierno del Banxico, ya que un miembro votó por bajar la tasa a 4.75%. De acuerdo con la institución, desde la última decisión de política monetaria del 25 de junio pasado, los mercados financieros mostraron un comportamiento positivo, reflejando los efectos de las medidas de estímulo fiscal, monetario y financiero adoptadas en las economías avanzadas y la gradual apertura de la actividad productiva. Explicó que México tuvo una profunda contracción en el segundo trimestre del año, al acentuarse “notoriamente” las afectaciones derivadas de la pandemia, y ya muestra una recuperación en junio, en respuesta a la reapertura de algunos sectores. Sin embargo, agregó que el balance de riesgos para la inflación se mantiene incierto, ya que entre los factores que podrían presionar un alza serían episodios adicionales de depreciación del tipo de cambio; mayor persistencia en la inflación subyacente; al igual que problemas logísticos y de suministro de algunos bienes y servicios, así como mayores costos asociados a la adopción de medidas sanitarias. En contraste, ve hacia futuro menores presiones inflacionarias a nivel global. Por lo anterior, subrayó que el espacio disponible para recortar la tasa de interés en el futuro dependerá de la evolución de los factores que inciden sobre las perspectivas de inflación y sus expectativas, incluyendo los efectos por la pandemia. Cabe señalar que, aún cuando se presenten nuevos recortes en lo que resta de 2020 y en los próximos años, analistas privados encuestados por el Banxico consideraron que la tasa regresará a un 5% hasta el tercer trimestre de 2022, en donde el primer semestre de 2021 marcaría el fin del ciclo de bajadas en el refe-

Tasa de interés del Banxico

8.25

8.00

7.75

7.50

7.25

Con este nivel, la tasa de interés llega a su nivel más bajo desde 2016

7.00 6.50

Fechas de los anuncios de política monetaria Variación porcentual Fuente: Banxico.

6.00 5.50 5.00

Dic 2018

Ago

Sep Nov 2019

Dic

Feb

Mar

Abr May 2020

BANXICO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Ventajas. Con el ajuste, se espera que los créditos bancarios sean más accesibles para los usuarios y empresas en los próximos meses

Jun

4.50 Ago

DIFERENCIAS. Al interior de la Junta de Gobierno existió el debate sobre bajar la tasa en 25 o en 50 puntos base.

… Y expertos prevén mayores ajustes El Banco de México (Banxico) dejó abierta la posibilidad de nuevos recortes a la tasa de interés, debido a las condiciones que pudieran presentarse en la inflación; sin embargo, las disminuciones podrían ser en 25 puntos base y concretarse hasta finales de año, consideraron expertos consultados por 24 HORAS. Carlos Tabares García, director de análisis y estrategia bursátil de Grupo Financiero Monex, expuso que el comunicado del Banco Central no señala que sea el último movimiento en el referencial, pues existe un disenso entre los miembros de la Junta de Gobierno por la magnitud de un recorte y al mismo tiempo advierte que el panorama para la inflación es incierto. Si bien dijo que el recorte de ayer fue acertado, subrayó que será hasta la minuta de

rencial del Banco Central. Con este nuevo recorte a la tasa de interés se abre la posibilidad de que en los próximos meses existan créditos más accesibles o atractivos a la población y empresas, pues los bancos del país pueden tomar como referencia la tasa del Banxico y ofrecer financiamientos con menores tasas a las existentes en el mercados. Así, por el lado de la sociedad se incentiva el consumo, con la adquisición de tarjetas de crédito, hipotecas, créditos automotrices,

la decisión de política monetaria cuando se tendrán más detalles sobre los riesgos o consideraciones principales para bajar la tasa de interés. “Hoy la decisión es la correcta y se mantiene de una forma neutral. Incluso puede ser un tanto dovish, que es cuando el Banco Central adopta una posición más relajada para estimular a la economía, porque menciona que pudieron disminuir la tasa en 25 puntos base”, mencionó el especialista. Para Julián Fernández, analista de Bursamétrica Casa de Bolsa, en el Banxico están “apurados” al ver que la caída de la economía en México podría continuar hasta los próximos meses, por lo que tendrán que usar todas las herramientas posibles, desde la política monetaria, para atenuar dicho impacto. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

entre otros, mientras que con las compañías se detona una mayor inversión, lo que a su vez generará mayores empleos y desarrollo productivo en el país. Si bien estos créditos pudieran ser atractivos en un inicio, cada individuo deberá analizar su situación económica, desde contar con la capacidad suficiente de pago para solventar el crédito en los próximos meses o, incluso, reflexionar sobre el destino del financiamiento.

Golpe al inversionista con tasas de interés negativas FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l día de ayer, Banxico determinó bajar 50 puntos base la tasa de referencia para ubicarla en 4.50% anual. Una baja esperada por un 70% de los participantes. Otro 30% (en el que me incluyo), considerábamos que la baja sería de 25 puntos base, con una base principal sobre la presión inflacionaria que a julio llevó la general a niveles anuales de 3.62%, la subyacente a 3.85% y al productor al 3.77%. Esta inflación de julio forma parte ya de un tercer trimestre, que deberá mostrar una mejoría en la economía, ante la apertura de la economía y el funcionamiento del T-MEC. Además, si-

gue la salida de tenencia de extranjeros en el mercado de dinero que asciende a $15,700 millones de dólares en lo que va de 2020 o hasta de $18,600 millones si se mide respecto al último día de entrada de flujos, el 25 de febrero pasado. La decisión estuvo cuatro a uno a favor de bajar los 50 básicos vs una baja de 25 puntos. Al interior de la junta de Gobierno, existe la inquietud que el espacio disponible para bajas adicionales dependerá de los factores que inciden sobre las perspectivas de inflación. Por ello, es muy probable que el Banxico haga una pausa próxima en su movimiento. Lo que es una realidad, es que el inversionista se ha visto impactado ya con una tasa de rendimiento negativo anual.

En un escenario normal en donde se busca incentivar a la economía, el inversionista buscaría otras alternativas de inversión, como fue en 2015 y 2016 con la construcción de vivienda. Hoy en día, no tienes esa alternativa. El distanciamiento entre Gobierno y empresarios, entre Gobierno y gobernadores de oposición, la falta de confianza en el marco jurídico, entre otras cosas, muestra un deterioro en nuestra economía. La economía cayó 17.8% anual en el segundo trimestre del año, alineado a las expectativas del mercado. Se espera una recuperación moderada para el tercer trimestre como tasa trimestral, pero en términos anuales, seguirá negativo el crecimiento de la economía en el orden de 10 a 13% anual.

Ganancia anual del inversionista = 4.50% (tasa actual) - 3.62% (inflación anual en julio) – 1.45% (retención de impuestos) = - 0.57% premio anual en Cetes

TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD La tecnología en las comunicaciones de las fuerzas de seguridad no puede parar. Ante ello, la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR), operada por la firma Airbus,

de Fred Gallart, bajo el protocolo abierto Tetrapol, da servicio de comunicación de voz y datos, movilidad nacional en toda la cobertura (roaming), al tiempo de garantizar la confidencialidad al 100% de las comunicaciones, a través de su cifrado de extremo a extremo. Así, el Gobierno federal apuesta a tener tecnología de punta en dependencias clave como la Guardia Nacional, de Luis Rodríguez Bucio; la SEDENA, de Luis Cresencio Sandoval; y la Marina de José Rafael Ojeda Durán; así como por diversas policías estatales y municipales. Cabe señalar que, en los últimos 20 años, el Estado Mexicano ha invertido más 10 mil millones de pesos para el desarrollo operación y vigencia de esta tecnología. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS Costos. Los insumos médicos y artículos especiales, como mascarillas, son los motivantes del alza en precios

RIESGOS. Ven posible crisis provocada por alzas de precios en productos del campo.

Exigen pactos sobre uso de herbicidas

BREVES

Mediante confrontaciones políticas, campañas falsas y sesgadas contra los herbicidas, así como una “cerrazón” para dialogar, la Secretaría de aMedio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) está “dinamitando” la producción de alimentos en el campo nacional, por lo que existe el riesgo de un desabasto de alimentos en el país, alertaron representantes de la industria de protección de cultivos. En un comunicado, la organización de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (PROCCYT) y la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), advirtieron que el sector se está colocando al borde de una crisis sin precedente, la cual provocará un alza de precios y que millones de mexicanos sufran hambre, principalmente los más vulnerables. Si bien reconocieron la disposición del Gobierno para abrir un diálogo e investigación en torno al uso del glifosato en el país, reprocharon que Víctor Manuel Toledo, titular de la Semarnat, se niegue a aceptar una conversación con la industria. “No estamos en la arena política. Nuestro único interés es que se les garantice a los productores contar con las herramientas que les permitan cultivar sus tierras, protegerlas de las malezas, y que los alimentos que producen sean de la más alta calidad”, estableció Eduardo González Cepeda, vocero de la UMFFAAC. /REDACCIÓN

El Covid-19 se colocó en el primer lugar de las enfermedades más costosas de los últimos cinco meses, con un monto promedio por atención de 429 mil 615 pesos, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia de prensa, Édgar Karam, vicepresidente del organismo, explicó que esto se debe a los procedimientos para su atención, ya que se tienen que comprar diversos insumos médicos o que el personal cuente con trajes y artículos especiales, como mascarillas. “No es la misma atención para una diabetes, en donde sólo cuentas con una inyección, cubrebocas y la persona que debe suministrar el medicamento. Para el coronavirus se puede requerir la hospitalización, intubación, oxígeno, entre otros procesos”, detalló. Dicha cifra abarca el promedio de duración de la enfermedad en cada persona, que va de dos a seis semanas. Además, es superior al costo que representa un tratamiento de enfermedades respiratorias agudas, con 365 mil 821 pesos, por alrededor de cinco meses, al igual que los gastos por insuficiencia renal, que ascienden a 364 mil 292 pesos, y por diabetes mellitus, que pueden llegar hasta 307 mil 816 pesos.

EL MONTO PROMEDIO POR ATENCIÓN ASCIENDE A 429 MIL 615 PESOS

Covid-19 se convierte en la enfermedad más cara

COBERTURA. Al 7 de agosto se indemnizaron 391 casos de personal médico COBERTURA fallecido a causa de la pandemia.

Sólo las atenciones por VIH equivalen a 209 mil 610 pesos, mientras que las medicaciones por tumores malignos de próstata y mama cuestan 277 mil 840 pesos y 269 mil 21 pesos, respectivamente.

Por otro lado, según la AMIS, al 10 de agosto de 2020, existen seis mil 641 casos ade personas con Covid-19 que tienen un seguro de gastos médicos, lo que representa un costo total de dos mil 804.6 millones

Alerta Santander sobre un incremento en morosidad Santander México prevé que el índice de morosidad (IMOR) se incremente en lo que resta de 2020 gracias a las afectaciones por la pandemia del coronavirus, aunque reiteró que el banco se encuentra sólido ante la actual coyuntura económica. “Sí estamos, desafortunadamente, esperando un aumento en la morosidad. Con la situación que estamos viviendo sería prácticamente imposible no esperarlo”, manifestó Héctor Grisi Checa, director general de la institución. De igual forma, el banquero resaltó que existe un compromiso por parte de las personas que se acogieron al programa de diferimiento de pagos, ya que, en lo que va del mes, la gente retomó sus deudas y no se han

Firman alianza para impulsar sus créditos

presentado algunas complicaciones para saldar los pasivos. Detalló que constantemente están monitoreando la calidad de los activos y el portafolio crediticio. PREVÉN RECUPERACIÓN AUTOMOTRIZ HASTA 2024

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda Motor de México, consideró que la recuperación en la venta y producción de automóviles en el país tendrá una recuperación hasta 2024, debido a cómo evolucione la pandemia del coronavirus. “La industria automotriz puede regresar a los niveles de 1.3 millones de unidades en ventas por ahí de 2024. La producción también va a tardar recuperarse en los niveles

de pesos y equivale a un incremento de 7.96% con relación al 3 de agosto pasado cuando el costo ascendió a dos mil 597.8 millones de pesos. De este universo, existe un avance de 62% en las indemnizaciones, igual a mil 738.8 millones de pesos, en tanto que el costo promedio por incidente es de 422 mil 316 pesos. Por lo anterior, la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León concentran el 56% de las atenciones reclamadas. Se tiene registro de ocho mil 267 personas contagiadas de coronavirus que cuentan con seguro de vida, que suman mil 683.4 millones de pesos. El costo promedio es de 203 mil 638 pesos. De igual forma, al 7 de agosto de 2020 se indemnizaron 391 casos de personal médico fallecido a causa de la pandemia, lo cual representó casi 19.5 millones de pesos. En este grupo, la Ciudad de México y el Estado de México concentran el 48% del total de decesos, donde gran parte de los fallecidos fueron médicos y enfermeros.

ESTRATEGIAS

de casi cuatro millones de unidades producidas que tuvimos el año pasado”, dijo. Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el mercado terminará el año con alrededor de 964 mil 400 piezas comercializadas.

Banco Santander México y Mazda Motor de México presentaron Mazda Financial Services, una alianza que ofrecerá financiamientos automotrices, con tasas fijas de hasta 6.75%, a través de una plataforma digital. También se podrán obtener plazos crediticios de 12, 24, 36, 48, 60 y 72 meses; cargo automático a la cuenta del cliente; financiamiento del seguro de daños y vida o desempleo al mismo plazo y tasa; financiamiento de garantía extendida y accesorios así como todos los anticipos a capital sin penalización. Los usuarios podrán solicitar el crédito a través del portal de Mazda. /

/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

17

REUTERS

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

ESPERANZA. Santander confía en que habrá una recuperación, pero será lenta.

PÉRDIDAS EMPRESARIALES

ACTIVIDADES PRIMARIAS

INDUSTRIA AÉREA

Muere el fundador de Bachoco a los 93 años de edad en Sonora

Balanza agropecuaria crece 19% durante primer semestre: Sader

Viva Aerobus lanza su ruta Monterrey- Dallas Fort Worth

El fundador de Bachoco, Enrique Robinson Bours, falleció a los 93 años de edad en Sonora, así lo informó la Unión Nacional de Avicultores (UNA) en su cuenta de Twitter. Quien fuera uno de los multimillonarios mexicanos por sus empresas como Bachoco y Megacable, dejó un legado en el sector empresarial y agrícola del país. Fue propietario de Bachoco desde 1994, firma donde fungió como director de producción y gerente divisional. Fue egresado de la Universidad de Arizona y también miembro del Consejo de Administración de la compañía de autopartes Rassini y de la firma de telecomunicaciones Megacable. De acuerdo con el ranking de Forbes, la fortuna de la familia Robinson Bours registró una de las mayores caídas en esta pandemia del coronavirus, enfermedad que ha causado un freno en la actividad económica del país. Es así que según datos de abril, la fortuna de la familia se redujo 28.6% anual para sumar tres mil 600 millones de dólares. La Unión Nacional de Avicultores emitió su pésame a la familia Robinson Bours. /REDACCIÓN

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la balanza comercial de productos agroalimentarios de México registró un incremento al primer semestre de este año de 19%, lo que equivale a un superávit de siete mil 462 millones de dólares. De acuerdo con estadísticas del Banco de México, la dependencia federal indicó que las ventas agroalimentarias al exterior tuvieron un repunte de 4.26% anual, para ubicarse en los 20 mil 683 millones de dólares. En lo que corresponde al ámbito agropecuario, las exportaciones reportaron un aumento de 7.27%, lo que las ubica en 10 mil 541 millones de dólares. En tanto, el rubro agroindustrial generó ventas por 10 mil 142 millones de dólares, un crecimiento de 1.31% a tasa anual, lo que contribuyó a un superávit en su balanza comercial por tres mil 102 millones de dólares. Los productos agroalimentarios mexicanos con mayor demanda en los mercados internacionales son la cerveza, con ventas por más de dos mil millones de dólares al primer semestre del año; seguido por el aguacate, tomate, tequila y mezcal, azúcares y confitería, y pimientos y chiles. /REDACCIÓN

Viva Aerobus anunció su nueva ruta internacional Monterrey – Dallas Fort Worth (DFW) que comenzará a operar el 17 de septiembre con dos vuelos a la semana (jueves y domingo) a precios que van desde los $149 dólares en viaje sencillo. La nueva ruta buscar fortalecer la conectividad aérea internacional de México en el marco de la reactivación de la industria aeronáutica. “Viva Aerobus es un socio muy valioso. Les damos la bienvenida de nuevo a DFW, muy entusiasmados por estos nuevos vuelos. Ofreceremos una experiencia excepcional al cliente en un entorno seguro”, dijo el director general del Aeropuerto Dallas Fort Worth, Sean Donohue. Con esta nueva ruta, Viva Aerobus reafirma su compromiso de conectar destinos para atender las necesidades de vuelo de México a precios bajos, cuidando de la economía de sus pasajeros. En este sentido, de acuerdo con la demanda actual, Viva aumentó en agosto su operación a un 60% de su capacidad total. Monterrey – Dallas Fort Worth se convierte en la ruta 27 de Viva en tiempos del Covid. /REDACCIÓN


18

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020 siendo 38.35% los expedientes en investigación. APOYO PARA LOS CACHORROS

57

de cada 100 mexicanos tienen mascota

30%

de los animales de compañía en México cuentan con un hogar

Especial

70%

de la población total de perros y gatos, más de 25 millones, vive en la calle

REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

Cuando una adopción es responsable: Te aseguras de encontrarte en la mejor situación económica, anímica y mental para poder cuidar de tu nuevo amigo peludo. Asumes el compromiso de adoptar un animal, adquiriendo y aceptando responsabilidades y obligaciones Te acercas a albergues o centros que se encarguen de llevar un protocolo de adopción, esto es: Asegurarse de que el animal sea candidato para ser adoptable contando con un buen estado de salud, evaluación conductual y desparasitación. Realice entrevistas a los posibles adoptantes Solicite al interesado identificación oficial, solicitud de adopción, carta compromiso, y comprobante de domicilio para asegurar un lugar seguro para el perrito. Realice seguimiento Nunca olvides que un perrito es un compañero para toda la vida y no puedes abandonarlo a su suerte.

Según algunos albergues mexicanos, de cada 10 llamadas que reciben durante la pandemia ocho son para abandonar a un perrito

Covid y tu mascota De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, no hay evidencia científica de que los perros y gatos puedan infectarse de coronavirus y en

México es el país latinoamericano con mayor índice de perros callejeros, según cifras del INEGI; de los 18 millones de ejemplares en el país, 70% vive en las calles y en aislamiento social. La pandemia de covid empeoró su situación, pues el abandono de mascotas se ha vuelto un tema de relevancia durante la cuarentena. De acuerdo a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados cada año, y la cifra aumentaba un 20% anual antes de la pandemia, pero recientemente albergues y protectores de animales han manifestado un incremento en la recepción de perros y gatos en situación de abandono. La realidad detrás del abandono indiscriminado de mascotas reside en la adopción irresponsable por parte de los dueños, pues la mayoría de estos ejemplares son adquiridos y regalados sin hacer conciencia de sus cuidados en fechas como la na-

vidad, San Valentín, Año Nuevo y Día de Reyes. Cifras de la PAOT demuestran que siete de cada diez animales de compañía adquiridos en estas temporadas terminan en azoteas y en el peor de los casos abandonados a su suerte antes de llegar al año de vida. A estos factores se agregó recientemente la falsa creencia de que los perros pueden contraer y transmitir el Covid-19, lo que aunado al abandono también provocó agresiones, pues según un comunicado emitido por la Procuraduría General de la República (PGR), de enero a marzo de este año las denuncias por maltrato animal ocuparon el primer lugar de preocupación entre la ciudadanía

caso que el dueño de la mascota adquiera el virus, deberá seguir las recomendaciones de higiene. Sugerencias para pasear a tu mascota en pandemia Si no presentas síntomas de Covid-19 saca a tu mascota a pasear y evita el contacto con

las demás personas. evitando el contacto con otras personas. Siempre recoge las heces y desechalas responsablemente, además, desinfecta las áreas comunes donde vive tu mascota. Paseálos en lugares poco concurridos y tranquilos.

Puedes limpiar las patas de tu mascota con agua y jabón. Si usas alcohol puedes resecar su piel. Puedes reemplazar las largas caminatas por unas más breves pero mantener juegos activos que mantengan feliz a tus mascotas.

CORTESÍA FRODY Y AMOR SIN RAZA

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Sumándose a los esfuerzos por ayudar en esta situación la marca mexicana, Neverías Frody, realiza anualmente un “Croquetón”, iniciativa en la que se realiza la elección de tres albergues que acogen y cuidan a perritos en situación de calle o abandono, para realizar tanto difusión sobre adopciones en las redes sociales de la marca, como donación de alimento recolectado a través de sus 53 sucursales, además, la marca dona parte de las utilidades de la venta de sus Luky Bites, un helado sabor tocino diseñado para los perritos que se vende todo el año. En esta ocasión los albergues beneficiados fueron Adoptables entre huellitas, Manada San y JugueCan, donde habitan cerca de 530 perros y gatos que han visto reducidos los apoyos del exterior debido a la contingencia sanitaria. Beatriz Rodríguez, directora general de la nevería platicó con 24 HORAS y remarcó la importancia de esta actividad durante el alza de abandonos de perros que ha traído la pandemia pues los albergues compartieron que de 10 llamadas que reciben al día, ocho son para avisar que van a abandonar un perrito. “Buscamos apoyar a los albergues tomando en cuenta que no reciben apoyo de ninguna otra institución, 98% ellos aportan parte de su economía para sostener la causa. En la pandemia se incrementó el abandono tanto porque la gente no puede seguir manteniendo a sus mascotas, tanto por esta mala información de que los perritos pueden contagiar a las personas de Covid, es un problema muy relevante en el que todos podemos apoyar”. Para finalizar, la directora hizo hincapié en la importancia de no quitar el dedo del renglón durante esta situación: “Aunque vayamos en la calle y veamos perritos por todos lados no dimensionamos el problema que tenemos en el país. Debemos seguir ayudando con esta causa social, transmitiendo la importancia de la adopción, no sólo para apoyar al perrito sino también a las personas que están ayudando para erradicar este problema”, concluyó. Si estás interesado en adoptar un perrito o sumarte a esta causa comprando el producto, puedes seguir las cuenta de la marca en Facebook como @Frody o @neveriasfrody con #Croquetón2020 y #adoptanocompres para conocer a todos los pequeños disponibles para una nueva vida.

Cuatro famosas abuelas modelo se quitaron las máscaras durante un paseo por las calles de Pekín el jueves para demostrar que la vida comienza a volver a la normalidad a medida que la pandemia de Covid-19 se apacigua. Glamma Beijing, un grupo de cuatro mujeres que se conocieron en un curso de formación en modelaje después de jubilarse hace 20 años, se convirtió en una sensación en China el año pasado. Un video de 15 segundos de ellas caminando en Sanlitun, uno de los distritos comerciales más concurridos de Pekín, con vestidos tradiciona-

les de qipao y enormes aros de flecos, fue visto más de 50 millones de veces en un día, según medios locales. Desde entonces, Lin Wei, Wang Xinghuo, Sun Yang y Wang Nianwen, todas mayores de 60 años, han disfrutado vestirse y actuar en la plataforma de videos cortos Douyin para obtener “me gusta”. “Tu vida es gris si siempre tienes miedo al envejecimiento y la muerte”, dijo Lin Wei, de 64 años, al explicar su filosofía sobre hacerse mayor y su entusiasmo por vestirse y maquillarse con estilo. “Eres vieja, tienes arrugas, no tie-

nes demasiada energía o tu figura decae. Pero eso es algo que no puedes combatir, así que debes afrontarlo con positividad”, agregó. Durante la pandemia del Covid-19, cuando el grupo debió quedarse en sus casas, volvieron a crear videos sobre su estilo de vida. Ahora tienen más de un millón de seguidores en Douyin. El jueves, las elegantes abuelas, como ellas se llaman en mandarín, llamaron la atención de los transeúntes al caminar en qipaos durante un paseo por una calle que usaron como pasarela en el concurrido distrito de

REUTERS

Abuelas de la moda regresan al ruedo en Pekín

Guomao, en el centro de Pekín. “La belleza está en todas las edades”, dijo Liu Jing, un transeúnte.

“Puedes ser joven y con estilo, o femenina. Y también puedes ser elegante como estas abuelas”, agregó. / REUTERS



20

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Halle Berry, 54; Jac-

MILA KUNIS, 37

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Póngase en contacto con alguien que siempre le levanta el espíritu. Tratar con los niños y lo que dicen conducirá a un despertar que traerá un cambio positivo. Una conversación lo acercará más a alguien a quien ama.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Mezcle lo viejo con lo nuevo, y esto llevará a la paz y la felicidad personales. Las personas con las que se asocie harán una diferencia en cómo se desarrolle su día. Evite situaciones indulgentes y adopte un estilo de vida más saludable.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Haga planes para hacer algo especial con alguien que saca lo mejor de usted. Adoptar un enfoque saludable de la vida y la forma en que vive lo hará sentir bien con las perspectivas. aléjese de las personas negativas y demandantes.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Aprenda de la observación, el desempeño y la experiencia. Implemente cambios optimistas. Haga cumplir sus actividades con delicadeza y apunte a que lo que tiene para comercializar se ajuste a las tendencias.

Mantenga sus emociones bajo control. Un enfoque inteligente y práctico para hacer las cosas lo ayudará a alcanzar su meta. No permita que un incidente emocional arruine su día o sus planes. Sea sensato, moderado y práctico, independientemente de lo que hagan los demás.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Considere qué es lo que lo hará feliz, contento y preparado para continuar con su vida. El perdón, el cambio positivo y rodearse de las personas que lo ayudan a ser lo mejor, mejorará su experiencia. El romance está en aumento.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

La honestidad, la comunicación y el compromiso determinarán el resultado de un problema personal. Aborde los asuntos delicados con una mente y un corazón abiertos. El compromiso lo acercará a un estilo de vida que ofrece tranquilidad, satisfacción y un futuro mejor.

Descubra quién es confiable y quién no antes de tomar partido o involucrarse en un nuevo proyecto. Si siente que algo no está bien, haga preguntas. Un cambio en el hogar aumentará su comodidad y mejorará su bienestar emocional.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Libérese de la carga abordando directamente los asuntos económicos o contractuales. Ponga sus cartas sobre la mesa y descubra dónde están los demás en los asuntos importantes. Tome su tiempo para reorganizarse y volver a planear su estrategia.

Está bien hacer un cambio de vez en cuando. Deje de temer a lo desconocido y comience a descubrir lo que la vida tiene para ofrecer. Un poco de ingenio lo ayudará a actualizar sus habilidades y atributos para que se adapten a las tendencias actuales. Sea imaginativo y siga a su corazón.

Para los nacidos en esta fecha: usted es hablador, atractivo y compasivo. Es imaginativo e inteligente.

REUTERS

No permita que sus emociones tomen al mando. El sentido común y la practicidad lo salvarán de cometer un error. Concéntrese en cumplir con sus obligaciones y efectuar los cambios que mejorarán su vida. Deje ir el pasado.

Disfruta su verano

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Aylin Mújica está en apuros...

A

ylin Mújica está muy enojada porque su participación en Suelta la sopa ha sido muy polémica. La actriz asegura que ha hecho una carrera alterna de 15 años como conductora y sabe cómo manejarse. Le molesta que la señalen y la menosprecien, pues ella habló con conocimiento de causa del caso de Vicente Fernández Jr. y su aún esposa Karina Ortegón. Pero el cantante exige una disculpa pública y de no ofrecerla procederá legalmente. El problema es que una cosa es conducir un programa y otra hacer espectáculos y simplemente llama la atención que esté ejecutando un trabajo que los artistas siempre cuestionan y, además, utilizando las frases de los periodistas: “No puedo revelar mi fuente”. Pero tal vez después de esto, entenderá mejor la labor de los reporteros y comentaristas de

FACEBOOK: AYLIN MÚJICA

Converse con personas que comparten sus creencias. Las sugerencias que hagan le darán coraje para dirigirse en la mejor dirección. Si muestra promesas y confiabilidad, alguien le ofrecerá apoyo. No se conforme con menos de lo que quiere.

INSTAGRAM: MILA KUNIS

kee Harry, 64; Steve Martin, 75. FELIZ CUMPLEAÑOS: haga que las cosas sucedan. Asuma la responsabilidad de sus acciones y su futuro. Si le falta lo que necesita para ir en una dirección que lo entusiasma, obtenga las habilidades, el conocimiento, los permisos o cualquier otra cosa que se requiera para hacer realidad su sueño. Busque lo más alto y vea qué sucede. Esfuércese por la igualdad cuando trate con las relaciones. Sus números son 3, 17, 22, 27, 31, 35, 46.

espectáculos que con frecuencia son tachados de frívolos, insensibles y mentirosos. Consuelo Duval tomó con buen humor el hecho de que publicaron en Internet unas fotografías suyas completamente desnuda. Sus hijos se preocuparon, pero les habló de inmediato para aclarar que no era su cuerpo y se apresuró a hacer unos comentarios de las fotos señalando las diferencias, aseguró que tiene estrías, no se ha operado el abdomen, se come las uñas y su ombligo es distinto. Total que Consuelo dejó claro

Un oso come golosinas heladas con nueces, bayas y frutas durante el clima cálido en el Zoológico de Roma, en Italia. / REDACCIÓN

que no es esa mujer sensual que está saliendo del mar sin ropa. Malillany Marín tiene una gran propuesta para Netflix, pero aún no está confirmada. Dicha plataforma quiere llevar a la pantalla la vida de la diseñadora Carolina Herrera y para la actriz sería un honor ser parte de esta bioserie. Alexis Ayala insiste en que no debemos vivir con miedo, hay que ser responsables y cuidarse. En su cumpleaños número 55 invitó a seis personas para festejar y antes de entrar los sanitizó, les tomó la temperatura y guardaron la sana distancia, pero disfrutó el momento y es la manera de continuar con su vida aún en medio de la pandemia. Ricky Martin tiene cuatro hijos junto a su esposo Jwan Yosef y reveló que quisiera tener hasta 10 chamacos, pero cuando despierta y los oye llorando, piensa que seis personas es un buen número para una familia. Ricky sueña con vivir su vejez rodeado de sus nietos y que los domingos haya comidas familiares. Sus hijos fueron concebidos por medio de la subrogación de vientre y fue su mejor opción porque para las parejas gays la adopción es un tema complicado. Silvia Pinal pide que ya no le pregunten sobre lo que hacen sus hijos o nietos, ella respeta su vida y sus decisiones y a veces ni siquiera está enterada de lo que hacen. Ahorita está encantada con Apolo, el más pequeño de sus nietos (hijo de Luis Enrique). Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

FICHA

2-1

FIGURA A SEGUIR

R. B LEIPZIG A. DE MADRID

REUTERS

GOLES: D.OLMO50’, J.FÉLIX71’(P) YT.ADAMS88’

AARON JUDGE YANKEES

LAMENTO. Los Colchoneros volvieron a caer en Lisboa y pasan por un bache en Champions.

LO QUE DEJÓ EL PARTIDO JUVENTUD Y SABIDURÍA. Julian Nagelsmann, dt del Leipzig y de sólo 33 años, es el entrenador más joven en alcanzar las semifinales de la Champions; superó a Didier Deschamps que lo logró con el AS Mónaco con 35 años y 7 meses RÉCORD HISTÓRICO. El RB Leipzig tiene apenas 11 años desde su fundación, y se convirtió en la escuadra más joven en alcanzar las semifinales de la Champions, con dicha marca le gana al Estrella Roja que lo hizo a sus 12 años de creado BACHE EN ETAPAS CLAVES. El Atlético de Madrid perdió dos de sus únicas tres eliminatorias en torneos europeos en campo neutral por idéntico marcador. Cayó ante el Madrid en 1959 y ahora ante el Leipzig, y las dos fueron en Lisboa

CRONOLOGÍA DE UN SEMIFINALISTA 2009: año de fundación del RB Leipzig y comienza jugando en quinta división de Alemania 2010: ascienden a cuarta división 2013: ascienden a tercera división 2014: ascienden a segunda división 2016: ascienden a la Bundesliga 2017: subcampeón de la Bundesliga 2020: semifinalista de la Champions League

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL HOY

Barcelona vs. B. München

14:00 h.

14:00 h.

SÁBADO

M. City vs. Lyon

EUROPA LEAGUE SEMIFINALES

GOLES DE PENAL DEL ATLÉTICO FUERA DE CASA EN CHAMPIONS

DOMINGO

Sevilla vs. M. United

14:00 h.

LIGA MX JORNADA 5

Diego Costa en Londres en 2014 Gameiro ante el Leverkusen en 2017 Joao Félix en Lisboa en 2020

HOY

Puebla vs. Pachuca

21:30 h.

Guadalajara vs. San Luis Cruz Azul vs. Juárez Mazatlán vs. Pumas Monterrey vs. Necaxa

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:05 h.

Toluca vs. Tigres Santos L. vs. Atlas Querétaro vs. América

12:00 h. 19:05 h. 21:00 h.

SÁBADO

sivo y en el que apuntó desde el arranque a mantener el cero. Tal como se esperaba en la antesala del encuentro, Atlético de Madrid se plantó con dos líneas de cuatro y con el faro de Diego Costa en el ataque, aunque la misión inicial fue neutralizar la generación de fútbol de Leipzig, sobre todo en los pies de Kevin Kampl y Konrad Laimer. El correr de los minutos le brindó mayor tranquilidad al equipo de Diego Simeone, que con un activo Yannick Carrasco halló por el costado izquierdo de su ataque una zona fértil para atacar y en la experiencia de algunos de sus referentes el recorte de algunas conexiones alemanas. Sin embargo, Leipzig aprovechó la velocidad de sus futbolistas y con una exquisita combinación encontró el 1-0 en la cabeza de Dani Olmo, que se filtró entre los centrales, cuando amanecía el complemento. Con desesperación y sin ideas, Atlético de Madrid buscó el suplementario en las últimas jugadas, pero lejos estuvo de conseguirlo porque recurrió a los pelotazos frontales y dejó de lado a Joao Félix. /REDACCIÓN

FOTOS: REUTERS

RB Leipzig hizo historia en la Champions League al convertirse en el equipo más joven en llegar a semifinales del certamen europeo, mientras que el Atlético de Madrid confirmó que no sabe ganar en Lisboa en instancias definitorias. Los goles de Leipzig fueron de Dani Olmo (5m. ST) y Tyler Adams (42m. ST) en una sede sin público por el coronavirus, al tiempo que João Félix (25m. ST), de tiro penal, igualó transitoriamente. El argentino Ángel Correa no viajó con la delegación de Atlético de Madrid por dar positivo en coronavirus durante los MANUúltimos testeos de PCR, FACTURA al igual que su compañeÚNICA ro Sime Vrsaljko. El gol de Dani De esta forma, Red Bull Olmo, el primero Leipzig se enfrentará el del Leipzig, tuvo 18 martes a Paris Saint Ger- pases antes de que el balón acabara main, de los argentinos en el fondo de las Ángel Di María, Leandro redes, es el tanto Paredes y Mauro Icardi, con más pases que eliminó a Atalanta (2en eliminatorias de la Champions 1) en el primer juego de la en 2020, y todos semana. fueron en campo Leipzig justificó su avandel Atlético de ce a la primera semifinal Madrid de su historia en la Liga de Campeones porque desde el inicio buscó el pasaje, a pesar de que el defensor central francés Dayotchanculle Upamecano, por su seguridad y buen panorama, fue una de sus figuras. La convicción y el deseo de los muchachos de Julian Nagelsmann prevaleció en el balance final ante un planteo cauteloso de Atlético de Madrid, que no se salió del libreto defen-

FOTOS REUTERS

ATLÉTICO DE MADRID NO PUDO VENCER AL LEIPZIG QUE SE CONVIRTIÓ EN EL CLUB MÁS JOVEN, CON 11 AÑOS DE FUNDADO, EN LLEGAR A SEMIFINALES

El jardinero de los Mulos de Manhattan atraviesa el mejor momento para un jugador en las Grandes Ligas, ya que lleva nueva partidos conectando al menos un cuadrangular por encuentro, lo que ha impulsado la ofensiva neoyorquina de gran manera y ha tomado el liderato de home runs de toda la MLB, asimismo el de carreras impulsadas. Este fin de semana enfrentará de nueve cuenta al acérrimo rival: Red Sox, en lo que será la segunda serie de la temporada entre ambos equipos, y Judge querrá mantener su gran paso ante los patirrojos.

POSTALES. El partido fue peleado en toda la cancha, pero los alemanes demostraron más orgullo y ahora son el caballo negro del certamen de clubes más importante.

DOMINGO

BRASILEIRÃO JORNADA 3 SÁBADO

Grêmio vs. Corinthians Coritiba vs. Flamengo Palmeiras vs. Goiás

17:00 h. 17:30 h. 19:30 h.

A. Mineiro vs. Ceará Bahia vs. RB Bragantino Vasco da Gama vs. São Paulo Fluminense vs. Internacional Atlético-GO vs. S. Recife Fortaleza vs. Botafogo Santos vs. A. Paranaense

9:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 16:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:45 h.

DOMINGO

MLB TEMPORADA REGULAR SERIES DE FIN DE SEMANA

Rays vs. Blue Jays Red Sox vs. Yankees Mets vs. Phillies Pirates vs. Reds Indians vs. Tigers Braves vs. Marlins Nationals vs. Orioles Cardinals vs. White Sox Royals vs. Twins Brewers vs. Cubs Rangers vs. Rockies Mariners vs. Astros Padres vs. D-backs Dodgers vs. Angels Athletics vs. Giants


DXT

22

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

El piloto mexicano superó el Covid-19 y la FIA autorizó su reincorporación para correr en el Gran Premio de España este fin de semana

Tras la emocionante carrera que se presentó en el Gran Premio del 70 aniversario con Verstappen superando a los Mercedes, Hamilton no desea volver a ceder el triunfo por segunda semana consecutiva y el cir-

49ERS ASEGURA A SU JOYA George Kittle y los 49ers llegaron a un acuerdo para extender el contrato del ala cerrada por cinco años más a cambio de 75 millones de dólares. El 85 de San Francisco se convierte en el mejor pagado de toda la NFL en su posición. Tal como aconteció con Mahomes en Kansas City, San Francisco debía amarrar a su nueva joya sin demora y si bien no le hizo un contrato tan largo como al quarterback de los Chiefs, sí se asegura tenerlo seis años más con el añonquenle restaba a su anterior contrato. Kittle se une a la lista de nuevos millonarios y grandes firmas de este año previo al inicio de la temporada de NFL. Patrick Mahomes encabeza la lista no solo de la considerada mejor liga del mundo, sino de cualquier deporte con sus 503 millones. Joey Bosa y Miles Garrett, ambas

FOTOS REUTERS

66 ÚLTIMOS GANADORES EN ESPAÑA PILOTO L. Hamilton L. Hamilton L. Hamilton M. Verstappen N. Rosberg L. Hamilton F. Alonso P. Maldonado S. Vettel M. Webber

ESCUDERÍA Mercedes Mercedes Mercedes Red Bull Mercedes Mercedes Ferrari Williams Red Bull Red Bull

GRAN PREMIO DE ESPAÑA

AÑO 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010

EVENTO Práctica 1 Práctica 2 Práctica 3 Calificación Carrera

cuito de Cataluña parece el idóneo. El británico ostenta cuatro triunfos en Barcelona, tres de ellos en fila,

DÍA viernes viernes sábado sábado domingo

HORA 4:00 h. 8:00 h. 5:00 h. 8:00 h. 8:10 h.

de manera que arranca como el candidato natural a repetir el resultado del año pasado a menos que Verstappen o Leclerc opongan resistencia. El campeonato se pone cada vez mejor, y algunos pilotos ya demos-

Definitivamente eché de menos las carreras. Fue duro quedarme fuera y verlas desde aquí”

Sergio Pérezo

piloto de Racing Point

traron que tienen lo necesario para ponerle resistencia a Lewis Hamilton, y en esa lista entra Sergio Pérez, quien tiene pocas semanas para demostrar que es el indicado para quedarse en Racing Point, sin

vueltas

son las que contempla el Gran Premio de España; es uno de los trazados con las curvas más pronunciadas del campeonato

307 kilómetros

104 metros es la distancia total que se cubre durante la carrera en el Circuit de Barcelona-Catalunya

importar si el dueño quiere traer a Sebastian Vettel. El 2020 se pone mejor, y el Gran Premio de España será un indicativo de lo que viene para las próximas carreras. /REDACCIÓN

PLAYOFFS SIN UN CLÁSICO INVITADO MILLONARIO. Kittle se acaba de convertir en el ala cerrada mejor pagado de toda la historia del futbol americano.

ALAS CERRADAS MEJOR PAGADOS POR AÑO NOMBRE EQUIPO SUELDO 1. G. Kittle 49ers 15 mdd 2. H. Henry Chargers 10.6 mdd 3. A. Hooper Falcons 10.5 mdd 4. T. Kelce Chiefs 9.3 mdd 5. K. Rudolph Vikings 9 mdd

alas defensivas, signaron los dos mejores contratos después de Mahomes, al asegurar una extensión de cinco años a cambio de 135 y 125 millones de dólares respectivamente. El cerrado de los 49ers ocupa la quinta plaza solo por debajo de Chris Jones, tackle defensivo y compañero de Mahomes en los Chiefs, quien estará cuatro años más con los actuales campeones por 85 millones. En el caso de Kittle, se asegura 30 millones garantizados solo por firmar y 40 millones por lesión, en este caso recibirá el doble que cualquier otro jugador de su posición. /REDACCIÓN

MAYORES EXTENSIONES DE ESTE AÑO JUGADOR POSICIÓN EQUIPO AÑOS SUELDO 1. P. Mahomes quarterback Chiefs 10 503 mdd 2. J. Bosa ala defensiva Chargers 5 135 mdd 3. M. Garrett ala defensiva Browns 5 125 mdd 4. C. Jones tackle defensivo Chiefs 4 85 mdd 5. G. Kittle ala cerrada 49ers 5 75 mdd

La temporada regular de la NBA termina hoy y la próxima semana comenzará una larguísima fase de playoffs en los que Lakers y Clippers son favoritos para llevarse el cetro de la Conferencia Oeste, mientras que Bucks y Raptors son los candidatos en el Este. Sin embargo, un invitado permanente de más de dos décadas no estará: Spurs. La quinteta de San Antonio y Gregg Popovich no estarán en playoffs por primera vez desde 1997, cortando la racha más larga de la historia para cualquier equipo en la NBA. Los boletos están repartidos, siendo Lakers y Bucks los equipos que ya aseguraron el número uno de su respectiva conferencia. Ahora queda la fase de eliminación que se jugará en su totalidad en el complejo de Disney en Orlando, mismo sitio donde se completó la fase regular. En el caso de los Raptors, fueron el mejor conjunto del Este con una marca de 6-1, a falta de lo que haga hoy ante los Nuggets. A pesar del gran paso en Disney, no les alcanzó para desbancar a Antetokounmpo y los Bucks de la cima, pero sí para mantenerse a distancia de los Celtics. En el oeste, los Suns, equipo que visitó la Ciudad de México en diciembre pasado, tuvo un paso arrollador con un 8-0 que lograron al ganar a los Mavericks y enterrando las opciones de los Spurs. /REDACCIÓN

REUTERS

HAMILTON QUIERE EL PÓQUER

OPORTUNIDAD. Checo Pérez está de vuelta y puede demostrar que tiene todo para quedarse mucho tiempo más en la Fórmula Uno.

REUTERS

Sergio Pérez dio negativo en la última prueba de Covid-19 a la que fue sometido y podrá volver a tomar el volante de su monoplaza para participar este fin de semana en el Gran Premio de España, carrera en la que ya ha estado a un paso del podio. Hace tres semanas el piloto tapatío fue noticia en el mundo motor, pero no por alguna cuestión referente a los autos y su desempeño, sino por ser el primer piloto en contraer Covid-19. Este desafortunado episodio le obligó a estar en cuarentena y perderse las dos últimas carreras del campeonato mundial, en las cuales lo sustituyó su ex coequipero Niko Hulkenberg, quien tuvo una gran actuación la semana anterior en Gran Bretaña. Con el buen arranque que tuvo Checo esta temporada en Austria y lo bien que se han visto los monoplazas de Racing Point, no sería nada raro que el oriundo de Guadalajara sorprenda con otra gran actuación Montmeló, donde hace tres temporadas terminó en la cuarta posición.

LEYENDA. Lebron James llevó a los Lakers a postemporada, y en primera ronda se van a medir ante los Blazers en una de las series más interesantes. Ya está aquí la mejor etapa de la NBA, y falta poco para conocer al próximo campeón.

23

temporadas

transcurrieron para que los Spurs no calificaran a playoffs; la marca más longeva en la historia de la NBA llegó a su fin

34.4

puntos

por juego promedió James Harden esta temporada; superó por casi cuatro unidades a su más cercano perseguidor Bradley Beal (30.5)

SERIES DE PRIMERA RONDA EN PLAYOFFS CONFERENCIA ESTE

Bucks Raptors Celtics Heat

vs. Magic vs. Nets vs. Sixers vs. Pacers

CONFERENCIA OESTE Lakers vs. T. Blazers Clippers vs. Mavericks Nuggets vs. Jazz Thunder vs. Rockets


DXT

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020

23

“VOY A BUSCAR CAMPEONATOS”: VM VUCETICH

NAUFRAGIO ROJINEGRO ATLAS TOLUCA

Toluca derrotó al Atlas a domicilio en un juego protagonizado por tres penales; los Zorros se hunden al fondo de la clasificación

GOLES: CANELO 22’ (P), MALCORRA 28’ (P) Y SAMBUEZA 57’ (P)

OTRO RESULTADO América 3-1 Santos

REPATRIAR A PEREIRA

De las primeras decisiones de Vucetich, fue regresar a Jair Pereira a las Chivas, pues considera que es un jugador muy identificado con los colores, y con la afición. También consideró que el

LAMENTO. En Atlas cambiaron de entrenador, y no pudieron resolver sus dificultades en la cancha. Diego Cocca tendrá mucho trabajo por hacer.

a Luciano Acosta en el área y el árbitro señaló la pena máxima sin titubear. Malcorra fue el encargado de ejecutar el disparo y con un zurdazo bien colocado abrió el marcador. Para la segunda mitad el juego se animó y fruto del ritmo más dinámico, se marcó otro penalti, nuevamente para los Diablos. Al 55’ Conti cometió una falta sobre Canelo, lo que le dio al Toluca la chance de

volver a despegarse y fue así. Esta vez fue Sambueza quien cobró lento de castigo y no falló. Disparo con la zurda bien colocado para poner el segundo tanto escarlata en el electrónico. Triunfo de visita del Toluca y Atlas se vuelve a hundir en lo más bajo de la tabla, algo que Diego Cocca tendrá que revirar desde la próxima jornada./REDACCIÓN

Vuce y el recuerdo de los 20 años LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

B

plantel actual tiene lo suficiente para que las Chivas se coloquen entre los primeros cuatro lugares del Guard1anes 2020. “Creo que sí se puede aspirar a estar entre los primeros cuatro lugares, los conjuntos que trabajan con integración trabajan mejor que los que tienen individualidades”, indicó. “Sin duda es el reto más importante, es un compromiso muchísimo más amplio. Es una oportunidad que me llega en muy buen momento y no la pude dejar pasar. Para mí funge como una segunda selección porque es un representante de nuestro balompié”, aclaró sobre los motivos para aceptar el reto. / REDACCIÓN

MEXSPORT

Toluca ganó un juego que fue animado y protagonizado por los penales para ambos bandos. Los choriceros ganaron con lo justo un partido en el que fueron más certeros desde los 11 pasos y le dejan un trabajo enorme a Diego Cocca, nuevo técnico del Atlas, quien iniciará su labor en el banquillo la próxima semana. No hubo demasiada sorpresa con el trámite del juego, al menos en el inicio, pues Toluca fue el equipo que tuvo las mejores oportunidades ante un Atlas que sigue sin operar. Pasando los 20 minutos de acción, Angulo cometió una falta a Canelo dentro del área, lo que se convirtió en penal y la oportunidad de adelantarse. El mismo Canelo se encargó de ejecutar la pena y con la diestra puso el balón lejos del meta rojinegro para gritar el primer tanto. Aunque la alegría fue momentánea. Al minuto 26, Luis García derribó

Víctor Manuel Vucetich ya dio su primera conferencia como director técnico de las Chivas, y junto con Amaury Vergara, aseguró que llegó para ponerse a trabajar, y conseguir campeonatos en el club jalisciense. Con la llegada del Rey Midas, el Guadalajara se convirtió en el equipo con más entrenadores de toda la Primera División en los últimos 20 meses. “Vamos hacer lo que nos corresponde y como siempre se busca en esta profesión vamos por resultados y campeonatos”, indicó el técnico en su presentación junto con Amaury Vergara, presidente del club, y Ricardo Peláez, director deportivo del equipo. Vucetich señaló que trabaja para lograr la comunión con los aficionados, y en eso trabajará con el plantel que cuenta. “Comprometido con lo que se merece esta institución y toda la afición, para mí es la afición más grande del país. Queremos que ese deseo de la afición se pueda ver plasmado en muy poco tiempo”, agregó el director técnico de 65 años de edad.

ien recomienda el refranero no prometer en los momentos de felicidad ni decidir en los de enojo. Hace 26 años se hacía la promesa más dadivosa (y, por ende, más incumplible) en la historia del futbol mexicano. Borracho de euforia con la primera corona en la historia de sus Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Juan José Leaño exclamaba su intención de firmar a Víctor Manuel Vucetich

por veinte años, contrato que apenas hubiera expirado en el verano de 2014. Ya desde entonces era evidente la madera del técnico tamaulipeco. Su ascenso con Potros Neza (en el que surgieron nombres como Luis Miguel Salvador, Félix Fernández, el profe Cruz, Beto Andrade, Memo Cantú), seguido por el título ya en primera con un gran León (ahí jugaba el inolvidable Tita) y luego con Tecos, permitían entrever sus dotes. Sin embargo, once escasos meses después de la oferta de los veinte años, Tecos perdió al inicio de la liguilla y Víctor Manuel dejó el proyecto; acaso para disimular tan súbito cambio de opinión, Leaño insistió en promoverlo para que tomara la selección que en 1995 pasaba momentos difíciles con Miguel Mejía Barón –algo que ya había hecho desde antes del Mundial de Estados Unidos.

CORTESÍA CHIVAS

1-2

MEXSPORT

APROVECHARON. Toluca saco tres valiosas unidades al vencer a un Atlas que pasa por una crisis interna, así qué los del Estado de México lo canalizaron con una victoria.

MAGIA. Víctor Manuel Vucetich llega a Chivas para trabajar de inmediato y promete entrega total y comunión con los aficionados.

Lo de Vuce con el Tri demoraría hasta la grave crisis de fines de 2013 rumbo al Mundial en Brasil y se rebosaría en un caldo de absurdo. Ahí sólo dirigiría la agónica victoria sobre Panamá con chilena de Raúl Jiménez y la caída en Costa Rica de la que nos salvó el estadounidense Graham Suzy. Nada más. El Rey Midas del futbol mexicano, ese hombre que genera confianza y legitimidad en donde se para, sería muy maltratado por la selección. Par de historias, la de la promesa de los veinte años y la de la gestión tricolor de un mes, que sirven como resumen de la ingratitud de ese puesto. Lo mismo podría decirse de Luis Fernando Tena que en pleno aniversario del mayor éxito en la historia de nuestro futbol, su oro olímpico, ha sido echado de un puesto que ni siquiera pudo desempeñar. Entre muy relevantes bajas por covid-19, incluida la suya, se le sentenció por lo hecho con parches y en sólo tres jornadas… o, más bien, ya estaba sentenciado de antemano y era cuestión de encontrar algún

pretexto para formalizarlo. La eterna pregunta es sobre el nivel de impacto que tiene un entrenador en el desempeño de su once. Grandes estrategas insisten que no es más que el diez o acaso veinte por ciento, lo que refuta la eterna necesidad directiva de ir por la vida destituyendo. Por vueltas que le demos, regresaremos a la frase de Eduardo Galeano sobre los técnicos, aplicable al Vucetich cuyos veinte años se convirtieron en uno o al Flaco Tena echado sin siquiera trabajar a plenitud: “los dirigentes y la hinchada no sólo le exigen la genialidad de Einstein y la sutileza de Freud, sino también la capacidad milagrera de la Virgen de Lourdes y el aguante de Gandhi”. Visto así, no está tan fácil… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.