MARTES
6 75 y8
7y8
@diario24horas
Nuestras redes sociales opinan ¿Consideras que los estudiantes de educación preescolar y básica aprovecharán adecuaMIÉRCOLES JUEVES 9 y 0damente las clases que impartirá la SEP por televisión?
3 y4
1 y2
LÓPEZ TARSO RELOADED
No: 91%
VIERNES
9 y0
Sí: 9%
Ignacio López Tarso nos platica sobre su incursión al teatro virtual; el próximo jueves inicia temporada VIDA + P. 19
EN PLAN DE DIFERIMENTOS, 9 MILLONES DE CRÉDITOS
Fin a tregua por Covid; Bancos van por los recargos
CUARTOSCURO / FREEPIK.COM/
3y4
Este mes verifican:
diario24horas
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2254 I CDMX
Este mes los clientes de la Banca deberán saldar sus deudas para evitarse cargos por pagos tardíos, ya que el programa de apoyo que permitía aplazar los cobros ante la crisis de la pandemia llegó a su fin. A partir de septiembre regresarán los intereses moratorios, que se sumarán a los ordinarios, los cuales nunca se suspendieron. La Condusef puso en operación un Sistema de Conciliación Telefónica, con el propósito de que los clientes puedan conciliar sus diferencias y reclamaciones con las instituciones financieras NEGOCIOS P. 17
Falta de apoyos para las empresas frena recuperación
La directora de Biva, María Ariza, advirtió que la debilidad de los negocios y la incertidumbre sobre inversiones son factores que impiden un mayor crecimiento NEGOCIOS P. 18
AMLO pide video... y aparece uno estilo Bejarano En esta contingencia mantente informado
Neza y Ecatepec, sin decesos el domingo
PERFILAN ADELANTAR VACUNA CONTRA INFLUENZA
De fiesta en Wuhan 525,733 57,023 CONFIRMADOS
3,571 más que ayer
Del 14 al 17 de agosto 56,543 55,908
DEFUNCIONES
266 más que ayer
56,757
CAMAS EN HOSPITALES
12,152
OCUPADAS (38%)
19,596 DISPONIBLES
La ciudad que vio nacer el coronavirus ahora fue testigo de una fiesta masiva que desató polémica en el mundo. MUNDO P. 15
¡Qué horror! La CFE es utilizada para presionar por todas las vías a los consumidores nacionales. No todas las familias del país, porque un 12% de ellas carece de energía eléctrica. Pero sí al resto. No importa que no tengan tantas viviendas como las atribuidas al señor Manuel Bartlett JOSÉ UREÑA P. 3
ESTADOS P. 8
El Sistema Nacional de Salud pretende aplicarla a principios de octubre con el fin de prevenir una complicación en la salud de los mexicanos ante la presencia del Covid-19 MÉXICO P. 6
José Ureña Adrián Trejo Kenia López Rabadán Dolores Colín
P.3 P.5 P.6 P.7
Negocian acuerdos en SLP gobernadores y Federación
El presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, quien recibirá mañana al presidente López Obrador, su gabinete y a los gobernadores, detalló que los principales temas a tratar son el fortalecimiento de la relación Federación-estados, salud, economía fiscal y la educación en medio de la crisis por Covid-19 MÉXICO P. 3
DIPUTADOS DE MORENA VAN CONTRA OTROS NUEVE FIDEICOMISOS MÉXICO P. 3
Congelan cuentas a juez y acusado en Vallarta
El primero fue separado del cargo por no vincular a proceso a un funcionario por pederastia ESTADOS P. 11
Salvador Guerrero Chiprés Juan Manuel de Anda Enrique Campos Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
P.10 P.13 P.17 P.21 P.23
MIÉRCOLES
EL CLIMA
Horas después de que el Presidente pidió exhibir el video que entregó Lozoya a la FGR, en redes sociales circuló uno donde se observa a personas cercanas al PAN contando dinero y guardándolo en una bolsa; se trata de Rafael Caraveo y Guillermo Gutiérrez, hasta ayer secretario del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, quien lo cesó del cargo y dio parte a la Contraloría del estado para que dé cuenta de sus actos como servidor público. El gobernador manifestó su disposición a colaborar con las autoridades correspondientes MÉXICO P. 4
TOMADAS DE YOUTUBE
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
____ME.J
y26
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
HOY ESCRIBEN
NES
EJEMPLAR GRATUITO
19 DE AGOSTO Nublado
240C 130C
XOLO ♦ EL OBJETIVO
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? Videoescándalos, parte II
¿Más dinero? ¿Para qué?
A quien no hay que perderle la vista mañana, durante la reunión de la Conago con el presidente López Obrador, es a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, sobre cuya administración la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública han hecho observaciones por anomalías en el manejo de más de 19 mil 800 millones de pesos, resultando la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a cargo de José Manuel Vital Couturier, donde se ha detectado el mayor número de irregularidades en el destino de los recursos federales. Arrastrando ese pendiente, el gobernador de Nuevo León quiere llegar a pedirle más dinero a AMLO. ¿Será?
SUCESO ESPECIAL
Investigación siembra duda: ¿había vikingos transgénero? Genevieve se intensifica a huracán categoría 1 en el Pacífico HTTPS://XXXX
Ciudad Neza y la pandemia
Algo está haciendo bien el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, que se ha reducido de forma importante en su territorio el número de decesos a causa del Covid-19. Sin duda, la participación de los ciudadanos es primordial, pero la estrategia apoyada en la opinión de científicos y en el uso de las tecnologías tiene que ver con los resultados. La pandemia sigue y no hay que bajar la guardia, pero es un ejemplo de que tomando medidas e informando adecuadamente se puede enfrentar un problema tan grave como el que vive el mundo entero. ¿Será?
REUTERS
Beneficios judiciales
Muy mal sabor de boca dejó en la opinión pública la noticia de que el líder de la conflictiva Confederación Libertad, Hugo Bello, le hará honor al nombre de su organismo y, aunque con brazalete y 2.5 millones de pesos menos en su bolsillo, llevará su proceso judicial en libertad. Así como van las cosas a ver si les alcanzan las pulseras localizadoras, por aquello de que Emilio Lozoya, a pesar de que nadie lo ha visto, dicen que tiene una. Por cierto los seguidores de Bello acusan a Pedro Haces, líder de la CATEM como uno de los responsables de que la esté pasando mal Bello, claro con la ayuda de un compadre mexiquense. ¿Será?
HISTORIA. Restos que se creían de hombres guerreros, podrían ser femeninos.
Los vikingos se hicieron famosos por su brutalidad y chovinismo mientras recorrían Europa saqueándola, pero un nuevo libro afirma que algunos de los guerreros nórdicos podrían haber sido en secreto hombres transgénero. En The Children of Ash & Elm: A History of the Vikings, Neil Price, profesor de arqueología e historia antigua en la Universidad de Uppsala de Suecia, reexaminó el caso de una tumba de un guerrero vikingo excavada en 1889. La tumba del siglo X descubierta en Birka (primera ciudad de Suecia), contenía un esqueleto enterrado con espadas y lanzas que se presumía era de un vikingo. Pero un análisis de ADN confirmó en 2017 que se trataba de una guerrera. “En algún punto, realmente no importa si la persona en la tumba de Birka era una guerrera con cuerpo de mujer o no”, escribió Price, parte del equipo de investigación de 2017, en el libro que se publicará a finales de este mes, “esta persona puede haber sido igualmente transgénero, en nuestros términos, o no binaria, o de género fluido”.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EN LA WEB
Dominic Janes, profesor de historia moderna en la Universidad de Keele, en el norte de Inglaterra, dijo que había una larga historia de mujeres liderando guerras en Europa a lo largo de los siglos, citando a la reina Isabel I de Inglaterra. Janes también se refirió a la descripción del compositor alemán del siglo XIX, Richard Wagner, de las valquirias, con aspecto de guerrero, en su ópera “El ciclo del anillo”. “Teniendo esto en cuenta, es posible que no genere demasiado asombro que en realidad hubo mujeres guerreras de verdad en el período vikingo”, sostuvo Janes. La reevaluación de los hallazgos arqueológicos a través de los ojos modernos ha producido cambios de género notables en los últimos años. En septiembre, por ejemplo, científicos italianos revelaron que un famoso par de esqueletos antiguos, conocidos como los “Amantes de Módena” después de ser encontrados en Italia enterrados de la mano, eran en realidad dos hombres.
Conago acuerda pedir reembolso de gastos a AMLO por Covid-19 HTTPS://BIT.LY/3ACDVV8
Gabriel Soto e Irina Baeva acuden a ratificar demanda contra Laura Bozzo por “difamación” HTTPS://BIT.LY/325JZBO
DEL FACE
/HUGO GREENHALGH, REUTERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
CLAUDIA PAVLOVICH
Desde Palacio Nacional, el Presidente pidió que la Fiscalía diera a conocer los videos relacionados con Emilio Lozoya porque “todos los mexicanos quieren saber qué fue lo que denunció ese señor”... y horas más tarde, alguien subió en un canal de YouTube el video de dos individuos ligados al PAN manipulando fajos de billetes cerca de una maleta. Una escena que recuerda a la de René Bejarano y Carlos Ímaz, conocida como los videoescándalos. Todo se da a dos semanas de que inicie el año electoral de manera oficial, donde están en disputa 15 gubernaturas y la mayoría del Congreso. ¡Qué casualidad! ¿Será?
En estos días, ciudadanos sonorenses me han hecho llegar varios recibos de luz con elevados cobros, y me solicitan hagamos las gestiones necesarias con el gobierno federal, para que esta situación se pueda resolver. HTTPS://BIT.LY/2YBGJU3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
¡
Qué horror! La CFE es utilizada para presionar por todas las vías a los consumidores nacionales. No todas las familias del país, porque un 12% de ellas carece de energía eléctrica. Pero sí al resto. No importa que no tengan tantas viviendas como las atribuidas al señor Manuel Bartlett Díaz ni un hijo defraudador del IMSS con ventiladores falsos. Esto no es nuevo: La Función Pública (SFP, y nadie puede acreditar la moralidad y la independencia de Irma Eréndira Sandoval) lo ha declarado así. El 6 de julio la secretaría de la señora Sandoval anunció dos ridículas inhabilitaciones de 24 y 27 meses para Cyber Robotics Solutions, una de las empresas de Manuel Bartlett Álvarez. Ya en la segunda parte del sexenio te compensamos, pareciera decir esa decisión con la risible multita de dos millones de pesos. GRACIA A CLIENTES POLÍTICOS Pero hay más de la CFE. En tiempos pasados, los del neoliberalismo hoy tan cuestionado, cualquier atraso daba oportunidad de pagar en módicas mensualidades. Sin cortes. Ya no es el caso. Ahora o pagan o van al Buró de Crédito. Sí, esa espada creada en el neoliberalismo y con la cual se saca del mercado a cualquier mexicano que haya sido reportado por algún adeudo. No importa si es justo, mayor o menor. Pues ahora la CFE del señor Manuel Bartlett Díaz -como los bancos, Teléfonos de México (Telmex) o Telcel de Carlos Slim, tampoco hay que hacer omisiones- mandan a ese registro de no pagadores. Y adiós créditos en tiempos de pandemia. No crea usted que el señor Bartlett Díaz y su gente son groseros. Y que son incomprendidos pues, por ejemplo, escriben: “Te informamos que tu servicio presenta adeudos con un importe total de 539 pesos. Por lo anterior te solicitamos que en un plazo no mayor a tres días hábiles liquides tu deuda… “Es importante señalar que, en caso de no realizar el pago correspondiente, se procederá a realizar la suspensión del servicio… “El adeudo por consumo de energía eléctrica puede afectar tu historial crediticio. Mantén un buen historial de pago y disfruta de sus beneficios”. O sea, el Buró de Crédito os espera. Esta decisión proviene de un Gobierno promotor del no pago de luz eléctrica en Tabasco, donde se arrastran decenas de miles de millones de adeudos a CFE. Peroesossonclientespolíticos,notodoslosmexicanos.
SEAMEX, SEADRIL, ORO NEGRO 1.- Más allá de sus dichos, queda mucho por saber qué sucedió en el Pemex de Emilio Lozoya. Fue operador para el despojo de empresas. He aquí un avance de datos por salir: SeaMex, empresa producto de una asociación de David Martínez con Seadrill de John Frederiksen, recibió contratos por casi tres mil millones de dólares con beneficio a 15 años. Eso obligaba al desplazamiento de firmas más competitivas como Oro Negro, la cual pagó con su desaparición y problemas financieros. Esto da para más y ya lo veremos. Y 2.- Qué buen reto a la Cofepris. Si es tan dura con los laboratorios mexicanos, debe cuidar la calidad de los medicamentos a comprar en el extranjero. Estos sin concurso, sin reglas, sin control. El reto lo lanzó el domingo la Amelaf, industria de 70 plantas de golpe y porrazo desplazada del mercado nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Morena adiciona 9 fideicomisos para desaparecer El plan. Proyectan iniciativa que incluye la extinción del Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar, que tiene 101 mil millones de pesos KARINA AGUILAR
Además de los cinco Fideicomisos en los que ya existe consenso para su desaparición, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, va por nueve más, entre ellos el Fondo de Salud para el Bienestar y el Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral (para víctimas). “Como una propuesta complementaria a la iniciativa presentada por los diputados de Morena el día 19 de mayo de 2020, nos permitimos proponer la reforma de diversas disposiciones previstas en la legislación federal a efecto de ordenar el funcionamiento de algunos fideicomisos que deben subsistir, proceder a la extinción de otros instrumentos de carácter fiduciario no contemplados en la iniciativa que se comenta”, señala el documento del cual 24 HORAS tiene copia. Se plantea la desaparición del Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar, que actualmente tiene 101 mil 161 millones de pesos. Y propone que el fiduciario del mismo, es decir el beneficiario, concentre en la Tesorería de la Federación, una determinada suma de dinero del patrimonio de dicho fideicomiso en el Presupuesto, a fin de que sean destinados a los fines que en materia de salud determine la Secretaría de Salud. Asimismo, plantea la desaparición del Fondo Metropolitano que al 30 de junio tenía 3 mil 980 millones de pesos. Al respecto, señala que los recursos aprobados sean destinados a financiar programas de infraestructura prioritarios que determine un Comité, el cuál se formará con representantes de la Secretaría de Hacienda, Sedatu y Semarnat. “Ante la situación provocada por el Covid-19, se permitirá incentivar el desarrollo regional con la infraestructura necesa-
YA HAY CONSENSO Fondo de Financiera Rural Fondo de apoyo a extrabajadores migratorios mexicanos Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Ferroviarios Fideicomiso del Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras Fideicomiso para promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética SE SUMAN Fondo sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos Fondo para el Fomento y apoyo a la investigación científica y tecnológica en
bioseguridad y biotecnología Conacyt Fondo para el cambio climático Fondo de Ayuda, asistencia y reparación integral Fideicomiso que administra el Fondo para el fortalecimiento de sociedades y cooperativas de ahorro y préstamo y de apoyo a sus ahorradores Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar Fideicomiso Público de Administración y Pago del Fondo Metropolitano Fondo para el desarrollo de zonas de producción minera (Fondo Minero) Fideicomiso para promover el acceso al financiamiento de Mipymes y emprendedores
LEGISLADORES
Logran acuerdos para sesiones La Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Mario Delgado Carrillo, acordó llevar a cabo en San Lázaro las sesiones presenciales del próximo 31 de agosto, donde se elegirá a la nueva Mesa Directiva de la Cámara baja; así como la del 1 de septiembre, de Congreso General, para el inicio del primer periodo ordinario del tercer año de la LXIV Legislatura. Para el lunes 31 de agosto, se tiene previsto citar a las cinco de la tarde, y sólo podrán estar cincuenta legisladores en el pleno. El 1 de septiembre se prevé que la Mesa
Directiva cite a sesión de Congreso General, a las cinco de la tarde y para ello se le propondrá a la Junta de Coordinación Política del Senado un esquema presencial para completar el quórum constitucional con la mitad de diputados y la mitad de senadores. De esa forma, se harán las adaptaciones necesarias al salón del Pleno para garantizar las medidas de aislamiento para cada uno de los 316 legisladores que estarán presentes y en la que también recibirán el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. / KARINA AGUILAR
ria”, establece la propuesta. Otro de los fondos que buscan desaparecer es el Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, creado en 2014 y proponen que sea administrado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Al respecto, José Ignacio Martínez Cortés, coordinador de LACEN-UNAM y profesor del CRI-FCPyS de la UNAM, consideró que con el ordenamiento que se pretende hacer al funcionamiento de los
Fideicomisos, se dará más transparencia al manejo de los recursos. “Ahora será la Tesorería de la Federación, y desde ahí se destinará a la figura que va a administrar el Fideicomiso como tal”, pues actualmente los Fideicomisos no rinden cuentas a nadie y entran en la cláusula del secreto bancario, “a raíz de que es un particular el que lo administra. De ahí la molestia de muchos ante su desaparición”, señaló.
Buscan acuerdos de Conago con las autoridades federales En medio de la pandemia por Covid-19, miembros del Gobierno federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostendrán mañana una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en San Luis Potosí, donde abordarán el fortalecimiento de la relación entre la federación con los estados y el tema de salud. También revisarán el Pacto Fiscal para crear una redistribución de la hacienda pública que logre reducir los problemas de desigualdad, y la Educación Pública. Juan Manuel Carreras, presidente de la Conago y gobernador de San Luis Potosí, detalló que uno de los temas tiene que ver en cómo seguir manejando una comunicación y coordinación eficiente entre la Federación y las secretarías de salud estatales. En conferencia destacó que también está el tema económico-fiscal, y resaltó que hay una caída de las actividades económicas en el país y que se debe construir entre todos una agenda para poder retomar la inversión y recuperación del empleo. En el rubro educativo, el presidente de
3
EN LA MIRA Fideicomisos que buscan desaparecer los diputados de Morena
La sociedad está preocupada... no son tiempos fáciles para ninguna autoridad, esto hace que tengamos que fortalecer el diálogo y la cooperación porque, sin duda, unidos podemos avanzar más” JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ Gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conago
CAPTURA DE VIDEO GOBEDOSLP
CFE pasa navaja a todos sus clientes
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
ANFITRIÓN. Juan Manuel Carreras recibirá mañana al Presidente López Obrador, su gabinete y a los gobernadores.
la Conago dijo que se necesita la participación conjunta de todos los estados con la Federación, y de la comunidad educativa. “No es sencillo, porque es un ciclo escolar que al menos ahorita arranca totalmente a distancia -el próximo lunes-, lo cual sin
duda pues representa un reto para todos”. Por otra parte, comentó que suscribirán un par de convenios de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y con la Procuraduría Fiscal. Abundó que las reuniones entre los gobernadores y el gabinete federal serán de carácter privado a través de presentaciones que hará el gobierno por los titulares de Salud, Hacienda y Educación. En un segundo encuentro se incorporará el jefe del Ejecutivo y tendrán un diálogo donde participarán diversos mandatarios estatales para concluir con una comida y en la tarde darán cuenta de los resultados. Carreras señaló que dará una conferencia acompañado de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, en la que se anunciarán los acuerdos. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
Tras acusación de Lozoya contra EPN aguardan delitos
PAN PIDE A LA FISCALÍA INVESTIGAR
Exhiben video de pagos a personas ligadas a panistas Caso. La defensa de Lozoya argumentó que el clip se difundió mediante una cuenta falsa, lo que configura un delito
En redes sociales circuló un video donde se observa a Rafael Caraveo, exsecretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, y a Guillermo Gutiérrez, hasta ayer secretario del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, contando dinero y guardándolo en bolsas. Caraveo, quien recibe el dinero y advierte con sus dichos que hubo dos entregas previas de dinero, colaboraba con el exsenador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Lavalle Maury, entonces integrante de la Comisión de Energía y presidente de la Comisión de Administración. Mientras que a Gutiérrez también se le observa contando los fajos de billetes de $200 y $500, que están en bolsas transparentes y después son puestos en maletas color negro. El video en el que aparecen los dos personajes ligados con panistas fue publicado en YouTube mediante una cuenta a nombre de Juan Jesús Lozoya, bajo el título “El video de Emilio Lozoya (prueba de sobornos)”. Al respecto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue y proceda de inmediato contra quienes resulten responsables de supuestos hechos de corrupción y, aseguró que, de confirmarse que se trata de militantes panistas se procederá a su inmediata expulsión. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, se deslindó del hecho y aseguró que nunca ha cometido “acto indebido alguno”, por lo que se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades en lo referente a este caso. La bancada del PAN en el Senado, coordinada por el también queretano, Mauricio Kuri, consideró que la politización de la justicia es siempre un hecho grave. “Las acusaciones en contra de ex senadores y diputados de nuestro partido, al no ser legales sino mediáticas, parecen tener una intencionalidad política”. Coincidieron en que no van a convalidar ninguna ilegalidad y consideraron inaceptable “que un funcionario de Pemex entregue recursos, se edite su voz y Lozoya esté libre”.
FOTOS: TOMADAS DE VIDEO
KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF
GRABACIÓN. Se aprecia a Rafael Caraveo, exsecretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, y a Guillermo Gutiérrez, exsecretario del gobernador de Querétaro, contando dinero.
Pide AMLO difundir denuncia de exdirector Aunque acotó que no busca ser injerencista porque se respeta la autonomía, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la Fiscalía debe difundir el video que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, ofreció como prueba de los presuntos sobornos que el expresidente Enrique Peña Nieto le ordenó entregar para la aprobación de la reforma energética y su campaña de 2012. “No sé cuál sería el procedimiento a seguir para que la fiscalía o la instancia correspondiente del Poder Judicial informara sobre esta denuncia, desde luego, con todos los implicados, con todo el manejo del dinero, con la entrega de los sobornos; que se pueda ver en redes sociales, en la televisión convencional, el video que se asegura entregó el señor Lozoya a la fiscalía.
VEN SUPLANTACIÓN
Fuentes consultadas manifestaron a este diario que la grabación no ha sido presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR). El abogado de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros, señaló que el hermano del exfuncionario de Pemex no tiene cuenta alguna en la plataforma de YouTube y que presentará una denuncia ante la Fiscalía. “La difusión del video se ejecutó mediante la comisión de un delito, creando una cuenta falsa y suplantando la identidad del señor Juan Jesús Lozoya Austin”, refiere el comunicado
El bejaranazo azul LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
inguna duda hay sobre el destinatario del video difundido ayer en el que se ve a dos ex empleados del Senado recibir, literalmente, pacas de a kilo…pero de billetes de 500 y 200 pesos. Millones de pesos cuyo destino es incierto pero que en la narrativa oficial fueron utilizados para comprar la voluntad de por los menos cinco senadores panistas en el 2013, a cambio de que votaran favorablemente la reforma energética de Enrique Peña Nieto. El video fue puesto en circulación en las redes sociales a través de una cuenta presuntamente apócrifa a nombre de un hermano de Emilio Lozoya Austin.
Lozoya confesó que por órdenes del ex presidente Enrique Peña y de su ex secretario de Hacienda y ex coordinador de su campaña presidencial, Luis Videgaray, había destinado millones de pesos (unos dicen que 80, otros que 100) a la cúpula panista en el Senado. El encargado -siempre en la narrativa oficial- de hacer los “contactos’’ fue el ex senador y último director priista del Infonavit, David Penchyna Grub. El video muestra a funcionarios menores que reciben el dinero pero no se ve quién lo entrega. Para el juicio popular, ni falta que hace. Desatado el escándalo, alguien se tomó la molestia de congelar la imagen en donde se ve claramente el rostro de Guillermo Gutiérrez, que se desempeñó en la Legislatura pasada como Secretario Técnico; éste habría recibido el cargamento de billetes. Gutiérrez fue hasta ayer el secretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, quien junto con Roberto
“Conocer todo, primero, porque esto es sano, ayuda a purificar la vida pública. Nada de ocultar la verdad, transparencia completa, que es una regla de oro”, expresó en La Mañanera de ayer. Además, reiteró que el Gobierno de México buscará informar sobre todo el dinero mal habido que afectó a Pemex, y en ese marco se pronunció por eliminar el contrato “leonino” denominado Etileno XXI, a través del cual dos empresas adquieren gas etano con 30% de descuento, entre ellas se encuentra una filial de Odebrecht. Reiteró que si el caso pega a expresidentes, el pueblo debe decidir en consulta si se les juzga. Casi siete horas después, en redes sociales se difundió un video presuntamente ligado al caso. / DIANA BENÍTEZ
del bufete jurídico Ontiveros Consulting. Por otra parte, el abogado penalista Irving Regino comentó a 24 HORAS que la Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero debe investigar al respecto. “¿Si no fue él (Juan Jesús Lozoya) quién fue? Y de todos modos se pudiera apreciar un hecho posiblemente de corrupción...se debe tener especial cuidado para su posible incorporación al proceso, en caso de estar ligado a la investigación, de lo contrario el video como material probatorio puede ser tildado de ilegal por no seguir las reglas probatorias”.
Gil Zuarth, Ernesto Cordero, Luis Lavalle y Francisco Cabeza de Vaca, son los probables legisladores a quienes el PRI pagó para que aprobaran sus reformas constitucionales. Todos lo han negado; incluso ayer mismo el propio gobernador queretano informó del cese de su secretario particular y su puesta a disposición de los órganos de control interno para que lo investiguen. ¿A poco no supo el gobernador que su colaborador había servido en la oscura trama supuestamente como mensajero? Ese fue el debate. ¿Lo supo o no? ¿Se benefició o no? ¿Y Cabeza de Vaca, también tendrá un colaborador incómodo? La reacción popular nos volvió al 3 de marzo del 2004, cuando René Bejarano fue exhibido recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada. Aunque la transmisión del video ocurrió en esa fecha, en realidad fue grabado meses atrás cuando Bejarano era el secretario particular del jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. En ese entonces, López Obrador negó cien veces conocer las actividades de su secretario particular; cuando se exhibió el video, Beja-
El expresidente Enrique Peña Nieto podría acudir a declarar, luego de la denuncia que presentó Emilio Lozoya –exdirector de Pemex– ante la Fiscalía General de la República (FGR), manifestaron fuentes consultadas cercanas al exmandatario. En días pasados, Lozoya dijo –de acuerdo al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero– que recibió la instrucción tanto del exmandatario como de Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, de erogar sobornos provenientes de Odebrecht por 504 millones pesos a políticos y asesores. Cuestionados sobre si son delitos que no prescriben, indicaron que habría que ver , “no conocemos el tema a detalle ni las fechas, ni los datos exactos, porque lo más importante es saber qué delitos les van a imputar”. Por otra parte, Jorge Alberto Lara Rivera, académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales, comentó a 24 HORAS que respecto a las probables prescripciones se habla de los de naturaleza electoral, pero hay otros, ya que estamos ante la figura de concursos de delitos. “Si acaso porque eso ha trascendido que la Fepade ya consideró prescritos algunos delitos o se han ganado algunos amparos en esta materia, eso no significa que esas mismas conductas, esos mismos hechos pudiesen haber configurado otros delitos que todavía no estarían prescritos”. Explicó que los concursos de delitos derivan que en una conducta se puedan cometer dos o más ilícitos. “Puede ser concurso real o ideal, el último es una sola conducta de dos delitos; por ejemplo una persona que abuse de su víctima y además la lastime hay violación y lesión, significa que las penas se van sumando”, comentó. Indicó que el concurso real son varias conductas y varios delitos que puede ser este caso, porque hubo primero un cohecho, luego probables delitos electorales, lavado de dinero. / DANIELA WACHAUF
ARCHIVO / CUARTOSCURO
4
RELACIÓN. Emilio Lozoya fue director de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
rano era el coordinador de los diputados del PRD en la Asamblea Legislativa del DF. El video sí afectó la imagen del hoy Presidente, sin duda alguna, porque dados como somos los mexicanos a sospechar de todo, se nos hizo imposible de creer que el jefe de Gobierno no supiera de las actividades de su particular. Lo mismo pasa con Domínguez, justo ayer cuando la empresa Massive Caller colocó al queretano como el cuarto mejor gobernador evaluado por la gente de su estado. Como sea, lo que vimos ayer es parte de la administración del caso Lozoya que se irá desmenuzando poco a poco, hasta acercar su conclusión muy cerca del periodo electoral del próximo año. Los participantes del video, incluso el anónimo proveedor de las maletas de dinero, deben ser investigados y sancionados, no importa si son azules, verdes, rojos o amarillos. Esperemos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
Ofrecerá SEP 16 programas de educación especial La educación especial contará con 16 programas dirigidos a madres y padres de familia a difundirse por televisión a partir del próximo 24 de agosto, resaltó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, durante la conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional. “Los temas que se van a ver son el papel de madres y padres de familia, recomendaciones por tipo de discapacidad, aptitudes sobresalientes, diseño de aprendizaje, enseñanza de lectura, escritura y matemáticas, formación laboral, equipo de apoyo de educación especial y regreso seguro a las escuela de estudiantes con discapacidad”. Los contenidos para estos alumnos se verán por Once Niños, Televisa, TV Azteca, el Sistema Público de Radio y Televisión, Imagen y El Heraldo en un horario de 7:30 a 23:30 horas, horario amplio para quienes quieren ver los contenidos antes de ir al trabajo o al regresar. Dichos programas contarán con la participación de especialistas, integrantes de asociaciones civiles, padres de familia y estudiantes. “Están pensados para dar orientaciones a base de testimonios, entrevistas, consejos, conceptos, y estos programas van a tener el énfasis de que no solamente van a abordar la atención a personas con discapacidad, sino cómo esta educación se puede implementar en el aprendizaje a distancia”, expresó Gabriela Tamez Hidalgo, directora de Fortalecimiento Curricular de la Dirección General de Desarrollo Curricular de la SEP. Además, Moctezuma Barragán recordó que la educación preescolar también podrá verse en Once Niños, Televisa, el Sistema Público de Radio y Televisión, Imagen y El Heraldo de 8:00 a 18:30 horas. Primero de primaria se difundirá en Once Niños, Televisa, TV Azteca y El Heraldo de 9:00 a 21:00 horas. Con las nuevas reformas a la ley educativa, se incorporó la educación inicial como una obligación del Estado. / DIANA BENÍTEZ
EXAMEN A LICENCIATURA
Exhorta UNAM a evitar multitudes La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortó a los aspirantes al nivel superior a que acudan sin acompañantes, con cubrebocas y careta a la sede que les corresponde. El examen de admisión para una de las 128 licenciaturas está previsto del 18 al 30 de agosto. En un comunicado, recordó que la mayoría de los estados se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, “lo cual indica que existe un riesgo importante de contagio por coronavirus”. La recomendación se da después de que el fin de semana se registraran amontonamiento afuera de las sedes del examen Comipems. / JESSICA MARTÍNEZ
MÉXICO
5
MÉXICO
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
ALISTA EL IMSS 12 MILLONES DE DOSIS
Perfilan adelantar inmunización contra influenza para octubre KARINA AGUILAR
El Sistema Nacional de Salud pretende adelantar la aplicación de la vacuna de influenza con el fin de prevenir alguna complicación en la salud de los mexicanos ante la presencia del Covid-19, informó el doctor Juan Carlos Martínez Vivar, coordinador de programas médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Explicó que esta vacuna estaba programada para ser aplicada en noviembre; sin embargo, se están haciendo las gestiones para tenerla a principios de octubre próximo. “Se está haciendo gestión para tener en un esfuerzo multiinstitucional con la finalidad de tener lo más pronto posible la vacuna, iniciábamos a finales de octubre y noviembre de manera oficial, para iniciar una vacunación antes si es posible, lo más pronto posible”, por lo que el objetivo que siguen analizando es tenerla a principios de octubre, explicó Martínez Vivar.
Por temor, padres aplazan aplicación Fernanda, cuyo hijo tiene un año nueve meses, prefirió no aplicarle la vacuna pentavalente acelular –difteria, tosferina, tétanos, influenza tipo B y poliomielitis– “hasta que la situación mejore”. La mujer, de 28 años, comentó que optó por no exponerlo al sacarlo a la calle ante la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, la cual acumula más de medio millón de casos positivos. En un recorrido por diversos Centros de Salud, tutores reconocieron su temor de acudir a la vacunación al principio de la pandemia, por lo que en días pasados comenzaron a salir para que les realicen
El funcionario del Seguro Social dijo que ante la presencia del coronavirus originario de Wuhan, China, y las complicaciones de salud, se espera un incremento en la aplicación de entre 5% a 10% de lo programado, por lo que en el caso de esta institución se está considerando subir de 11.5 millones de dosis a 12 millones de dosis de la vacuna para influenza. Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recordó que la
AMLO, sin descartar vacuna rusa anticovid La ideología no debe permear en la adquisición de la vacuna contra el Covid-19, por lo que México podría adquirir incluso la que desarrolló Rusia, si se comprueba su efectividad, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de ayer. “Si en Rusia, en China, se tiene primero la vacuna y se demuestra que es eficaz para salvar vidas, de inmediato establecemos comunicación. Yo hablaría personalmente con el presidente de China (Xi Jinping), con el presidente (Vladimir) Putin, para que se tenga la vacuna; y lo mismo en el caso de Estados
Unidos, que tenemos muy buena relación con el presidente Trump. O sea, lo primero que se tenga. “Y para que no quede duda de la importancia que tiene para nosotros, yo sería el primero en dejarme vacunar, porque me importa mucho. Pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo y garantizar que sea algo efectivo y que esté también al alcance de toda la gente”, dijo el mandatario. Y es que resaltó que México tiene un lugar especial entre el concierto de las naciones, lo que implica respaldo sobre este tema. Incluso, se dijo dispuesto a en-
CUARTOSCURO
Estadística. De acuerdo con López-Gatell al año se registran 30 mil fallecimientos derivados de esta enfermedad
LABOR. En hospitales, el personal continuó con la vacunación a niños para prevenir enfermedades.
la inmunización y así evitar que sus hijos contraigan alguna otra enfermedad que se pudo prevenir con una vacuna.
mortalidad por influenza en México es alta, pues mueren 30 mil personas cada año por esa enfermedad o neumonía, “muchas veces no se puede distinguir que una neumonía fue por influenza” ante los síntomas tan similares, explicó el funcionario. Ante ello, reconoció que entre los múltiples retos está la identificación diagnóstica entre influenza y Covid-19, y adelantó que también habrá presión social “no totalmente fundamentada en ciencia y técnica,
tregar dinero de forma adelantada para la producción de la vacuna. Lo anterior, pese a que México producirá junto con Argentina la inmunización desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca. Sobre ésta, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tendrá acceso a la vacuna que producirán México y Argentina hasta 12 meses antes de lo esperado, en una reunión virtual con los miembros de ésta. “América Latina y el Caribe se distinguen por su histórica fraternidad, solidaridad y amistad mutua. Esta pandemia afecta a todos (...). Es un desafío que exige a la región poner a un lado las diferencias y trabajar por un interés común”, se informó en comunicado./ DIANA BENÍTEZ
Personal de Salud comentó que los servicios siguieron operando en estos meses y aunque debido a la demanda había días en que los biológicos se terminaban, el reabastecimiento era inmediato. En ese sentido, Gabriela, quien vive en la zona oriente del Estado de México, afirmó que durante mayo y junio pasado estuvo buscando la vacuna del neumococo, pero no logró conseguirla, al igual que diversas madres con las que tiene contacto. “Ojalá que ya haya disponibilidad de vacunas, porque muchos bebés están desprotegidos y en riesgo”, expresó y urgió a las autoridades a garantizar el abasto. En contraste, Camila aseguró que ella ha completado el esquema de vacunación de su hija de cuatro años en tiempo. / JESSICA MARTÍNEZ
de que hay que hacer pruebas”. Incluso, López-Gatell manifestó que habrá personas interesadas en vender pruebas rápidas de influenza que tienen las mismas limitaciones que las de Covid, por lo que no son recomendadas como un instrumento diagnóstico. “Pero nosotros estaremos preparados y estamos definiendo algoritmos diagnósticos para detectar a las personas y atenderlas con forme se va necesitando”, advirtió.
KENIA LÓPEZ RABADÁN oficina.kenialopezrabadan@senado.gob.mx / @kenialopezr
L
a carrera por la creación de una vacuna contra el Covid-19, está dando sus primeros resultados. Hace unos días, la OMS señaló que se encontraban en desarrollo 43 vacunas y al menos 6 proyectos estaban dentro de la Fase III que es la última fase de pruebas en humanos.
Sin embargo, para sorpresa de la comunidad científica, Rusia anunció que ha iniciado la producción del lote de una vacuna contra el Covid-19, denominada Sputnik V y que de dicha producción se elaboraron 15 mil 500 dosis, las primeras en el mundo. Aunque en los próximos días se realizarán los estudios de prueba en miles de personas, el Gobierno ruso anunció que la campaña de vacunación masiva, comenzará en el mes de septiembre y dará inmunidad por dos años a las personas inoculadas. China, el país donde se dio el brote de este virus, también ha desarrollado diversos proyectos para conseguir una vacuna y la biofarmaceútica CanSino Biologics Inc, es el primer
Según el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, los casos estimados de Covid-19 registraron un descenso de 19%, mientras que los recuperados reportaron un incremento de 4% en la semana epidemiológica 32; es decir, hasta el 8 de agosto, no obstante que nos encontramos en la semana 34. Ayer, México registró 525 mil 733 contagios; es decir, 3 mil 571 más que el domingo. Mientras que las defunciones acumuladas son 57 mil 23; es decir, 266 más que un día antes. En tanto que la epidemia activa reporta 37 mil 867 casos. Teresa Shamah Levy, directora general del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), informó que a partir de este año se llevará a cabo la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición con un componente de Covid-19. Con ello, se busca consolidar en cinco años una muestra con representatividad nacional, urbana, rural y por entidad federativa, con el fin de medir los anticuerpos contra SARS-CoV-2. Esta medición se realizará con pruebas de sangre para evaluar anticuerpos séricos y, para ello, primero se aplicará un cuestionario de hogar con indicadores sociodemográficos, el cual tendrá un módulo específico Covid. Además, habrá una submuestra donde se obtendrá sangre en ayunas a adultos para determinar enfermedades crónicas. / KARINA AGUILAR
IMSS iza bandera a media asta Con la bandera mexicana a media asta en señal de duelo nacional, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social rindió homenaje a las víctimas del Covid-19; además, reconoció el trabajo del personal de Salud con un minuto de aplausos. / REDACCIÓN
El camino por las vacunas contra Covid-19 COLUMNA INVITADA
Prevén realizar encuesta sobre el coronavirus
IMSS
6
laboratorio que ha conseguido la patente en aquél país para realizar pruebas en humanos. Según este laboratorio, se encuentran en un proceso de diálogo con los gobiernos de Rusia, Brasil y Chile para realizar ensayos en personas de esos países. Mientras tanto en México, el empresario Carlos Slim, firmó un convenio con el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford para la producción de vacunas. El acuerdo consiste en la entrega de recursos económicos para la compra de insumos, materiales y maquinaria que se requiera para la fabricación de las mismas y se tengan en el menor tiempo posible, sin embargo, este mismo laboratorio ha celebrado convenios con los gobiernos de
Argentina y Brasil para proveerlos también de vacunas. Se estima que el abasto de vacunas de ese laboratorio, llegará a nuestro país en el primer semestre de 2021, por lo que las campañas de vacunación deben ser primero para el personal de salud que está en la primera línea de batalla contra este virus, seguida de la población en general, sin distingos de condición social o económica. La vacuna debe ser gratuita, su distribución deberá ser rápida, efectiva y deberá ser para toda la población, pero sobre todo, no deberá ser utilizada con fines electorales para los próximos comicios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
7
ARRANCAN OPERATIVO GUANAJUATO SEGURO
Destacan golpe a grupo de El Marro y al CJNG Violencia. En el país se registraron 229 asesinatos el fin de semana pasado, según datos de las fiscalías estatales DANIELA WACHAUF
Del 3 de marzo de 2019 al 17 de agosto pasado, las autoridades de Guanajuato detuvieron a mil 486 integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), entre ellos a su líder José Antonio Yépez, alias El Marro; y capturaron a mil 136 del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En una conferencia de prensa, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez dijo que concluyó el operativo Golpe de Timón e inició otro llamado Guanajuato Seguro. “Cerrar este operativo no significa que dejamos de combatir a este o a cualquier grupo criminal que atente contra la tranquilidad de los guanajuatenses, tampoco triunfalismo, es un compromiso cumplido porque hemos alcanzado los objetivos de
este operativo particular”. En su intervención, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa, dijo que registraron 266 vehículos, 105 motocicletas, 388 armas cortas, 50 granadas, drogas y dinero tanto en moneda nacional como en dólares. En tanto, del Cartel Jalisco fueron decomisadas 393 armas, cartuchos, droga, 27 granadas, 237 vehículos y 98 motocicletas. El secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, expresó que las fuerzas del estado aprehendieron a 516 integrantes del CSRL y 303 del CJNG, además nueve de Cárteles Unidos, ocho de la Nueva Familia Michoacana y siete del Cártel del Golfo. Así como tres del Cártel de Sinaloa y 13 del Grupo Unión de León; también aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo, así como dos millones de dosis de mariguana, 123 mil de cristal, más de cinco mil dosis de cocaína, dos mil dosis de piedra y 313 dosis de heroína.
En un comunicado, la FGE informó que, atendiendo a lo previsto en la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas y el Protocolo Homologado, realiza la investigación respecto a un empleado (Elihú Ojeda) adscrito a Comunicación Social, quien el sábado pasafo salió de Valle de Santiago rumbo a Salamanca y se encuentra como desaparecido. El organismo señaló que, atendiendo al marco legal, toda la información y actividad administrativa y jurisdiccional relacionada con el ámbito de protección de las personas debe ser reservada, en estricto apego a Derecho, con la imperante de proteger la vida de la víctima y sus familiares. Este fin de semana –de acuerdo a las fiscalías estatales– se registraron a escala nacional 229 asesinatos; el viernes pasado 65; sábado, 62 y el domingo se documentaron 102. Las entidades con mayor número de este delito fueron Estado de México con 28; Jalisco, 25; Chihuahua, 22; Guanajuato, 19 y Michoacán, 15.
Continúan cambios en puertos
Arrancan comicios 2021 en septiembre, define INE El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el arranque formal del Proceso Electoral 2020-2021 será el lunes 7 de septiembre próximo, en el que se dará banderazo a las actividades correspondientes para la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021. En un comunicado, indicó que en las elecciones del siguiente año podrán votar aproximadamente 95 millones de ciudadanos para elegir a las personas que ocuparán los más de 21 mil cargos de elección popular que se renovarán en el país. A unas semanas de que inicie el proceso –indicó el organismo autónomo– continúan trabajando para garantizar certeza, legalidad, trans-
Nos manifestamos contra descalificaciones que incluso revisten violencia de género hacia nuestras compañeras” INE
parencia y equidad, así como para salvaguardar la salud de los electores, funcionarios de casilla y servidores públicos del INE. El instituto encabezado por Lorenzo Córdova Vianello, también celebró la llegada de los cuatro nuevos consejeros: Norma Irene de la Cruz Magaña, Uuc-kib Espadas Ancona,
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
S
erá mañana en San Luis Potosí donde se realice el encuentro de los 32 gobernadores, miembros de la Conago. La semana pasada, el presidente López Obrador adelantó que se reunirá con los gobernadores. El jueves Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, confirmó el evento y precisó que va el Gabinete legal y ampliado. Los tambores de guerra vienen sonando desde el mes de mayo, cuando el bloque de gobernadores que en ese momento se les identificó como del noreste y occidente, solicitaron audiencia con el jefe del Ejecutivo para tener un diálogo directo con la Federación para enfrentar la emergencia sanitaria, la crisis económica y fortalecer a los estados y municipios. Mucho insistieron y no tuvieron respuesta. Juan Manuel Carreras, gobernador de SLP y nuevo presidente de la Conago, empezó con el pie derecho su representación, invitó al presidente López Obrador y aceptó encontrarse con todos los titulares del Ejecutivo estatales. El Presidente de la República, con su gran olfato político sabe y entiende que en esta ocasión los gobernadores no van en un solo bloque y por ende, no va solo. Los reclamos de los gobernadores ahora conformados como la Alianza Federalista, fundamentalmente es de recursos. Y en reiteradas ocasiones han declarado que sólo con coordinación y diálogo se podrá superar el peor momento que vive México. Los 10 gobernadores que componen la Alianza, ahora debaten en la Conago para que se incluyan en la agenda de mañana el pacto fiscal,
el fortalecimiento de los 32 sistemas de salud, la reactivación económica y la política energética. Este encuentro de gobernadores y el Presidente López Obrador, tendrá que privilegiarse el diálogo, ya que los problemas que vivimos en este momento- violencia, salud y economía -deben ser atendidos, pero también estamos a unos días de que se presente ante el Congreso el presupuesto 2021, que en este momento el Presidente podrá disponer del presupuesto libremente ante la emergencia. SUSURROS 1. Tanto el INE como el TEPJF confirman que la elección en los Estados de Hidalgo y Coahuila será en octubre, una vez que la pandemia por coronavirus impidió que se realizará en julio de este año. Esto será una probadita de la elección que viene el próximo año y que iniciará el 7 de septiembre con la sesión del Consejo General del INE. 2. GIA, empresa de Hipólito Gerard, con más de 24 años de experiencia en el ramo de la construcción, recibió un reconocimiento por sus buenas prácticas en materia de salud, pues logró proteger a más de 700 trabajadores ante el Covid-19, quienes edifican tanto el nuevo Hospital del Salvador así como el Instituto Nacional de Geriátrico, en Chile. Dichas acciones también aplican para los residentes de la comuna de Providencia, de hecho la alcaldesa Evelyn Matthei, se dijo orgullosa de cómo se hacen las cosas y el cuidado que se tiene para la salud de todos. Cabe destacar que Grupo GIA ha desarrollado más de 600 proyectos, por lo que es una fuente muy importante al emplear a cerca de 5,000 personas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
BREVES FOTOS: SCT
Ayer rindieron protesta los nuevos directores generales de las Administraciones Portuarias Integrales (API) de Progreso y Puerto Madero, los vicealmirantes, Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, y Aurelio Antonio Argüelles Rodríguez, respectivamente. Los cambios, dijo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, se realizaron con el objeto de eliminar la corrupción. En tanto, Rosa Icela Rodríguez, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, expresó que se trabaja en esa directriz para cumplir con la transformación del sistema portuario mexicano. / REDACCIÓN
Encuentro de gobernadores y AMLO
José Martín Fernando Faz Mora y Carla Humphrey. Agregó que su experiencia y trayectoria enriquecen la pluralidad y las deliberaciones del Consejo General del INE, y que, además permitirán que se afronte “el proceso electoral con el máximo órgano de dirección debidamente integrado y cohesionado en torno al trabajo colectivo y a la defensa de los principios rectores de la función electoral”. Por ello, los consejeros rechazaron los señalamientos que pretenden debilitar al instituto. En un escrito firmado por los 10 consejeros electorales y el presidente del INE, precisan que no se oponen ni censuran la crítica a las decisiones que toman, pero, consideran, que lesionar sin fundamento a la autoridad o a sus integrantes a partir de estrategias políticas, “no es sano para el fortalecimiento de la democracia”. / JESSICA MARTÍNEZ
INSTALACIONES DE LA SEDENA En febrero, primera fase de aeropuerto
TRABAJO CONJUNTO Buscan impulso a la ganadería
La nueva pista militar y las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) serán inauguradas en febrero, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de ayer. “En febrero del año próximo estamos inaugurando la pista militar y las instalaciones de la base aérea como una primera etapa, y el 21 de marzo del 22 se inaugura completo el aeropuerto”. Recordó que el aeropuerto tendrá como tope de presupuesto 70 mil millones de pesos; es decir, 230 mil pesos menos que lo que el expresidente Peña Nieto planeó para el proyecto en Texcoco. A la fecha se han generado 36 mil 606 empleos civiles con la obra a cargo de la Sedena.
Será con el trabajo conjunto como se pueda dinamizar la ganadería mexicana y fortalecer las cadenas agroalimentarias, señaló el presidente de Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y representantes de la industria cárnica acordaran impulsar la ingesta de proteína animal de producción nacional. “Establecer una agenda común permitirá atender las necesidades que se presentan en los diferentes giros y contribuirá a difundir la importancia de la proteína animal en la alimentación de las personas”, señaló Cházaro Montalvo.
/ DIANA BENÍTEZ
/ KARINA AGUILAR
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos *(+) Mayor incremento con respecto al día anterior
Total: 86,619 casos confirmados EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Azcapotzalco 4,933
G. A. Madero 10,577 *(+109)
Miguel Hidalgo 3,564
V. Carranza 4,500
Cuauhtémoc 4,776
Iztacalco 4,005
Cuajimalpa 2,325
Iztapalapa 13,404
Álvaro Obregón 6,764
Benito Juárez 2,913
M. Contreras 3,140
Tláhuac 4,527
Tlalpan 7,186
Fuente: coronavirus.gob.mx
Coyoacán 5,908
Milpa Alta 2,560
Xochimilco 5,533
86,619
En alerta roja
Curva de contagios
Navidad/Ebano, Cuajimalpa 61
59,670
Éstas son las 6 colonias con más casos activos de Covid-19:
Selene, Amp. Selene, Tláhuac 65 Doctores, Cuauhtémoc 49 Pedregal de S. Ursula, Coyoacán 45 Ajusco, Coyoacán 47
48,014 37,503 25,018 11,664
Pedregal de S. Domingo, 5,548 Coyoacán 96
XAVIER RODRÍGUEZ
8
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 17 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
Defunciones 7,885 (según el Gobierno federal)
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
AMBULANCIAS PATITO PATITO.. En 2019, el ERUM detectó por lo menos 80 de estas unidades.
Regularán ambulancias en la CDMX El Gobierno capitalino ya analiza regular a las ambulancias, luego de que algunas de servicios particulares han abandonado a los pacientes o se han negado a hacer su traslado por la falta de recursos económicos. “Tenemos que avanzar más en la regulación de las ambulancias privadas, en esa parte tenemos que ir avanzando poco a poco”,dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tras destacar que el objetivo de la actual administración es dejar un sistema de urgencias médicas de primer mundo, donde el llamado al 911 se refleje en la atención inmediata gratuita y de calidad. La mandataria destacó que, uno de los temas prioritarios en las reuniones de gabinete es el de urgencias médicas. En ese sentido, dijo que se fortaleció al Escuadron de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) con la contratación de paramédicos y enfermeros. Además, habló del traslado físico del Centro Regulador de Urgencias Medicas (CRUM) al C5, a fin de que opere más facilmente. Sheinbaum reiteró que la capital cuenta con una coordinación permanente entre urgencias médicas de la Secretaría de Salud del Gobierno local, del IMSS, del ISSSTE, de hospitales privados e inclusive de la Sedena. Finalmente, la secretaria de Salud local, Oliva López, informó que en el caso de las “ambulancias patito”, que ingresan principalmente por el Estado de México, se actuará a partir de la denuncia y recordó que, la Agencia de Protección Sanitaria junto con la Secretaría de Movilidad (Semovi), se encargan de acreditar a las ambulancias que circulan en la CDMX. / MARCO FRAGOSO
A distancia, detectan y vigilan enfermedades
Tecnología. Con el programa Salud en tu vida se identificarán enfermedades, para su seguimiento a distancia. Participan el Sistema de Salud capitalino, IMSS e ISSSTE MARCO FRAGOSO
Con el objetivo de disminuir el número de personas con diabetes, hipertensión y obesidad, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el programa Salud en tu vida. Oliva López, titular de la Secretaría de Salud capitalina, explicó que en la CDMX el 13% de las personas mayores a 20 años son diabéticos, 20% hipertensos y 36% tiene obsesidad,lo que los hace más vulnerables a contraer Covid-19. “Hoy presentamos este programa Salud en tu Vida, en conjunto con el Gobierno de México y alineado a la estrategia de vida saludable”, mencionó Oliva López tras señalar que entre su conjunto de intervenciones se encuentran: la coordinación de todo el sector para identificar, canalizar y dar seguimiento a la población que lo requiera; una herramienta interactiva para la autodetección de nivel de riesgo, así como canalización a servicios de salud y seguimiento automatizado”. Eduardo Clark, director de Gobierno Digital, de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) indicó que, a través de un SMS al 51515 con la palabra “CUIDATE”, en el 55-56-58-11-11 de Locatel o en la App CDMX, se ofrecerá orientación médica a distancia. Así, se podrá conocer el nivel de riesgo de padecer una enfermedad crónica, a través de un modelo diseñado por la Secretaría de Salud local, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y el Instituo de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
GOBIERNO DE LA CDMX
FB: NI UN REPARTIDOR MENOS
DIABETES, HIPERTENSIÓN Y OBESIDAD, PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO
VANGUARDIA El nuevo programa digital de salud, impulsado por el Gobierno capitalino, buscará atender y disminuir las prinicipales enfermedades entre la población.
PREVENCIÓN E INFORMACIÓN OPORTUNA A través de los medios de comunicación y desde la educación básica, se promoverá un estilo de vida saludable, así como la atención médica temprana. Salud en tu Vida contará con campañas en radio y televisión
Estrategia preventiva de salud, a través de la nueva asignatura Vida Saludable
Cabe aclarar que, en caso de estar adscrito Sistema de Salud de la CDMX, el usuario será canalizado a la unidad más cercana. Los pacientes en control podrán reportar el nivel de atención y satisfacción en las unidades de salud, así como la disponibilidad de medicamentos e insumos. Las personas que, con base en los resultados, están en riesgo de desarrollar diabetes, hipertensión, cáncer de mama o de próstata, recibirán recordatorios de citas, control y toma de medicamentos, al igual que sugeren-
Diabetes. Primera causa de muerte en mujeres y segunda en hombres, a nivel nacional. Según el IMSS, 38 mil 445 personas al año fallecen por esta razón
cias para el cuidado de su salud. En cambio, quienes se encuentren fuera de peligro, recibirán alertas de prevención de salud y campañas de información. El seguimiento se realizará a través de llamadas a Locatel y mensajes SMS, que podrán darse de baja en cualquier momento. Finalmente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento del portal saludentuvida.cdmx.gob.mx, que ofrecerá recomendaciones para prevenir enfermedades y promover el control de salud.
Este lunes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reprobó la actitud violenta que tomaron anarquistas en la marcha feminista del domingo, al agredir físicamente a reporteras y fotógrafas que realizaban la cobertura del evento. En videoconferencia de prensa reivindicó a manifestarse pacíficamente: “Me parece muy importante (...) que entre todas y todos juntemos la voz y las acciones para erradicar la violencia de género. Desde el Gobierno lo estamos haciendo”. Además, hizo énfasis en la incon-
gruencia de que mujeres se agredan entre si. “No entiendo la agresión de mujeres que actúan en contra de la violencia a la mujer, agrediendo a otras mujeres, como las reporteras. Yo creo que hay que ser consecuente en todo, en la política pública, pero también en la actuación personal”, dijo la mandataria tras reiterar que dichos incidentes “no ayudan al trabajo de conciencia y educación a la población (...) en relación a la erradicación de la violencia de género. En consecuencia, hizo un llamado
a denunciar a las agresoras en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. Finalmente, la jefa de Gobierno indicó que, aunque hubo un avance en el protocolo de actuación policial, éste se seguirá perfeccionando. “Yo tengo mucho que reconocerles a las Ateneas y si hay alguna denuncia que se presente, se va a seguir. Hay muchas denuncias contra policías de distinto tipo y en general, la FGJ de la CDMX ha actuado adecuadamente en estos casos”, concluyó. / MARCO FRAGOSO
GABRIELA ESQUIVEL
Llaman a manifestarse pacíficamente
PROTOCOLO POLICIAL. Pioriza cuidar los derechos humanos en las protestas.
CDMX
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
FORMATO. Actualmente existen otros cinco autocinemas funcionando en la Ciudad de México; tres de ellos fueron instalados por la pandemia. En la foto, el Autocinema Mixhuca, del Gobierno Capitalino.
teger la salud de los asistentes. “Los vecinos requieren seguir teniendo estos espectáculos, contenidos culturales a la mano y hoy con la
nueva realidad no vamos a renunciar a ello, sino vamos a adaptarnos. Este nuevo concepto que tenemos, de como acercamos la cultura a los
ALCALDÍA MILPA ALTA
Con el propósito de reactivar la economía de la industria cultural, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, instruyó la puesta en marcha del Festival EstacionArte 4x4 BJ. “Estamos involucrando las empresas de Benito Juárez con estas industrias culturales. Hay que decirlo, nadie les ha tirado un lazo, nadie ha hablado de ellas en esta pandemia, nadie ha hablado de la reactivación de la industria cultural y por eso nosotros tomamos la decisión de destinar una parte de nuestro presupuesto precisamente al apoyo directo a través de estas puestas en escena”, manifestó el alcalde. Del 20 de agosto al 11 de octubre se realizarán 32 funciones gratuitas de cine, música, danza y teatro en la explanada de la alcaldía Benito Juárez con formato de autocinema. Los horarios para las funciones serán jueves y viernes de 20:30 a 22:30 horas, sábados de 19:00 a 21:00 horas y domingos de 18:00 a 20:00 horas, al que podrán acceder 80 autos con hasta cinco personas a bordo. Taboada explicó que se trata de un festival de arte gratuito en el que habrá cine, música, danza y teatro en formato de autocinema para pro-
Suman otro autocinema a la oferta cultural local
AMBIENTE. Las barrancas son escenciales para el ciclo hidrológico de la Ciudad de México.
vecinos con estas nuevas realidades, con estos nuevos mecanismos, pues con estas sanas distancias, con estos cubrebocas a través de los autos”, destacó. Asimismo, indicó que esta acción institucional es integral porque además de impulsar la economía naranja y otros sectores en Benito Juárez, abre un espacio de recreación seguro, necesario para la salud tras meses de confinamiento y fomenta la unión familiar. Para este programa se destinaron 1.5 millones de pesos que serán utilizados para cubrir honorarios artísticos, técnicos y costos de producción, los cuales deberán ser comprobados con facturas de proveedores y/o comercios dentro de la alcaldía Benito Juárez. La cartelera se definió a través de una convocatoria pública, abierta y transparente, donde un comité especializado en artes escénicas seleccionó 24 proyectos artísticos entre más de 600 participantes, mismos que deberán seguir los protocolos sanitarios señalados, entre los que destaca no presentar a más de 10 personas sobre el escenario para mantener una sana distancia.
Rescatan 44 barrancas en zona agrícola
Tras una denuncia ciudadana por disparos de arma de fuego, un hombre fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, en la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc. A través de la frecuencia de radio se alertó a los policías sobre una fiesta con música viva, que se celebraba en la calle Gorostiza. Enseguida, los uniformados acudieron para dispersar a los asistentes, como parte de las recomendaciones del Semáforo Epidemiológico Naranja, en el que se restringe la concentración de personas. Al arribar, los participantes se
percataron de la presencia policial y corrieron hacia una vecindad para ocultarse en el interior de un domicilio, sin embargo, al momento de cerrar el zaguán, un joven de 21 años quedó afuera de la vivienda. Ante la acción evasiva y por la denuncia presentada, los oficiales le hicieron una revisión preventiva al hombre, conforme al protocolo de actuación policial y así, le encontraron un arma de fuego con cartuchos útiles entre su ropa. Derivado de los hechos, el posible responsable de efectuar disparos y por la posesión del arma, fue enterado de sus derechos constitucionales
SSC
A balazos festejan en la Morelos; detienen a uno
FICHADO. El hombre aprehendido ya ha estado en el reclusorio por el delito de robo calificado.
y remitido ante el agente del Ministerio Público (MP), para definir su situación jurídica. Cabe señalar que el implicado cuenta con un ingreso al Sistema
Penitenciario de la CDMX por el delito de robo calificado, así como con una presentación al MP, relacionada con un asalto a cuentahabiente. / QUADRATÍN Y REDACCIÓN
Con el propósito de conservar, proteger y restaurar las 44 barrancas ubicadas en Milpa Alta (33 cauces principales y 11 ramales), la alcaldía ejecuta acciones de prevencion en ellas, las cuales consisten en corte de maleza, retiro de residuos sólidos y aclareo de árboles. La alcaldía detalló que el aclareo en árboles consiste en trasladar los ejemplares que están muy juntos para que tengan más luz solar y no compitan por un espacio. La Dirección General de Planeación del Desarrollo, a través de la Unidad Departamental de Mejoramiento de la alcaldía, tiene proyectado efectuar dichas tareas en 22 mil 370 m² en este periodo de lluvias, de los cuales ya lo ha hecho en 8 mil130 m² en San Antonio Tecómitl (Barranca Seca) y Santa Ana Tlacotenco (Barranca Xolco). De igual forma se efectúan actividades de conservación, como lo es el retiro de residuos sólidos, corte de maleza, aclareo de arbolado y recorridos para el cuidado de los cauces en las barrancas de la demarcación. Cabe recordar que las barrancas se ven afectadas por depósito de residuos (plástico, cartón, papel, y envases de agroquímicos, entre otros) que contaminan el sueño, aguas y aire, mismos que obstruyen y dañan los cauces naturales. Además son un elemento esencial en el ciclo hidrológico, siendo cauce natural de filtración de agua a los mantos acuíferos y la conservación de las especies de flora y fauna de la alcaldía. /MARCO FRAGOSO
Se alistan en las trajineras para próximo regreso En el marco del Semáforo Epidemiólogico Naranja, las autoridades de la alcaldía Xochimilco informaron que la reapertura de la actividad turística de las trajineras ocurrirá en
los próximos días en fecha a definir. Por ello, los encargados de ofrecer servicio en las trajineras de los embarcaderos de Xochimilco comenzaron a prepararse para reanudar
FOTOS: CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
TRANSFORMAN LA EXPLANADA DE LA BJ EN FESTIVAL
SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CDMX
Funciones. En el lugar no sólo se proyectarán películas, sino que se ofrecerán espectáculos de música, danza y teatro a bordo de vehículos
9
las actividades comerciales. Sólo podrán acceder 12 personas por trajinera para cada recorrido y se les ofrecerá gel antibacterial. /CUARTOSCURO
CDMX
10
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
Celebran a peatones en Miguel Hidalgo
Video sospechoso, corrupción real
OTRA MÁS DE JACK RAFAEL GORODEZKY
Acusan de acoso a un excandidato a fiscal FOTO TOMADA DE VIDEO GRABADO POR RESTAURANTE
Caso. Quien intentara ser titular de la Fiscalía Anticorrupción en 2016, ahora es señalado de amenazar y hostigar a mujeres; hace días fue acusado de estafa por restauranteros MARCO FRAGOSO
El excandidato a fiscal Anticorrupción, Jack Rafael Gorodezky, quien recientemente fue acusado por diversos restaurantes de alta cocina de estafa y fraude en los consumos que solicita, ahora es señalado por acosar sexualmente a mujeres en la zona de Polanco y Santa Fe. De acuerdo con testigos consultados por 24 HORAS, Gorodezky acostumbra a subir fotos de mujeres a sus redes sociales para hablar negativamente de ellas y exponerlas públicamente; esto fue comprobado por este diario en la red social del excandidato. De igual forma, aseguraron que en ocasiones el sujeto exige dinero a cambio de no publicar vídeos íntimos de las mujeres en Internet. “Salí con él, tuvimos relaciones, nos grabamos, días después me escribió que le depositara siete mil pesos mensuales si no quería que esos
FICHADO. Gorodesky ha estado dos veces en prisión por hechos relacionados con mujeres.
vídeos los subiera a redes sociales”, acusó Lydia N, quien solicitó cambiar su nombre por posibles represalias en su contra. Jack Rafael Gorodesky buscó ser titular de la Fiscalía Anticorrupción en 2016, cargo al que se postuló ante el Senado, pese a contar con antecedentes penales. Y es que Gorodesky ha sumado hasta 16 meses en prisiones capitalinas por dos acusaciones por parte de mujeres: extorsión e intento de violación, las cuales fueron documentadas por este diario en la nota Acosador de Wayne, en la
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
mira de la autoridad, publicada el 5 de agosto de 2013. Por su parte, Mayte N., otra víctima, expuso que ha denunciado ante la Fiscalía General de Justicia (FJG) de la Ciudad de México, pero no se han registrado avances. Expuso que en su caso el sujeto la seguía, le mandaba mensajes, fotos íntimas e incluso se llegó a tornar violento al ser rechazado. Este diario publicó el 7 de agosto pasado que restauranteros de Polanco y Santa Fe han comenzado a enviarse alertas entre ellos para evitar caer en la trampa de un estafador quien, irónicamente, se trata del excandidato a fiscal Anticorrupción, que ha engañado a varios establecimientos solicitando órdenes de hasta seis mil pesos sin pagar. En 2013, el entonces embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, pidió que se realizara una investigación sobre Jack Rafael Gorodezky Mirzky, a quien se acusó de acoso, por intentar entrar hasta en tres ocasiones sin ser invitado a eventos del diplomático (incluyendo el festejo por el Día de la Independencia en EU) . En aquel tiempo, la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina levantó el expediente con el número FMH/MH-4/ T1/0980/13-07.
fue abordada por varios individuos, quienes le advirtieron que debería pagar una fuerte cantidad de dinero, además de una cuota semanal, para trabajar en una base de transporte público ubicada en Canal de Chalco o de lo contrario, quemarían sus unidades vehiculares. Ante la denuncia, los agentes de la PDI montaron un operativo en la mencionada base de transporte público, en la colonia Valle de San Lorenzo, en Iztapalapa. Allí, los dos
FGJ
Caen extorsionadores de transportistas La Fiscalía General de Justicia (FGJ) local informó que elementos de la Policía de Investigación (PDI) desplegaron un operativo en la alcaldía Iztapalapa, en el cual dos hombres fueron detenidos en flagrancia por su probable participación en el delito de extorsión. Se trata de Kevin Israel N. y Edgar Javier N., ambos de 20 años de edad. De acuerdo con la indagatoria, integrada por la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, el pasado 10 de agosto, la víctima
OPERATIVO. Dos jóvenes fueron detenidos en Canal de Chalco.
sujetos fueron detenidos y enseguida, puestos a a disposición del Ministerio Público, para determinar su situación legal./REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO
En 1987 y luego de que ocurriera el primer accidente de tránsito que dejara una víctima peatonal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 17 de agosto como del Día Mundial del Peatón, evento que este lunes el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, celebró con la colocación de una ofrenda en el monumento al Rey Peatón, en Polanco, y la inauguración junto con el edil de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, del nuevo crucero seguro entre las avenidas 5 de Mayo y Ferrocarriles Nacionales. /REDACCIÓN
A
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
l menos dos y medio millones de pesos, entregados en efectivo en oficinas públicas con personajes públicos. De acuerdo a sus conteos y lo que se les oye decir, el tamaño del acuerdo de algunos miembros de la administración de Enrique Peña Nieto y del PAN comenzó a adquirir impactos inmediatos como el daño al equipo del gobernador blanquiazul de Querétaro, Francisco Domínguez. Una aparente pieza única de evidencia de corrupción, que parece ser la principal base en la que se ha fundamentado nuestra clase política, corrió como pólvora ayer en redes y medios desde la tarde. En este material, que debe ser aún tomado con todas las reservas que un caso así amerita, se muestra a un personaje quizá no muy popular, pero de gran peso en el Congreso de la Unión anterior, de nombre Rafael Caraveo Opengo. Fungió como secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado pasado. En esa cámara, durante el sexenio previo, los “maiceos” han sido señalados por distintas vías, pero especialmente ligados en los últimos años de esa gestión al caso Lozoya. El referido personaje se aprecia recibiendo dinero en una prototípica bolsa como la que podemos ver en cualquier serie de Netflix como transporte de intercambio entre maleantes. Según quien hace la entrega del efectivo, se trata de 12 bolsas con 200 mil pesos cada una. En la descripción del video se indica que esos recursos estaban relacionados con algunos contratos de Petróleos Mexicanos: “Aquí se ve cómo se recibe dinero para contratos con Pemex”, se establece.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El video fue subido en la cuenta del canal de YouTube del presunto hermano de Emilio Lozoya, Juan Jesús Lozoya Austin. Empero, no tardó en salir un desmentido desde la firma de abogados Ontiveros Consulting, defensora del exdirector de Pemex, en el que niega que el origen de tal material sea el que ahí aparece, además de advertir que se iniciará una denuncia penal contra quien resulte responsable, por parte de Juan Jesús Lozoya. Independientemente del origen y de que la entrega de dinero que se muestra esté en verdad relacionada con sobornos y manejos turbios asociados a Pemex, es indudable que estamos ante la presencia de una de las formas en que se manifiesta la voluntad de poder. En los últimos días, un segmento de la prensa que guarda alguna fidelidad con el PRI y el PAN ha sugerido que ese tipo de corrupción es semejante al del argentino Carlos Ahumada y diferentes personajes, principalmente de la izquierda del 2004. Ellos mismos reconocen que faltan quienes se sientan en disposición de defender lo que hicieron el PRI y el PAN. Analizaremos sus comentarios ahora. El interesante caso Lozoya, en su tamizada espectacularidad resultado de la negociación que lo permite, es una oportunidad real de revisar y castigar abusos. Insistamos en la necesidad de evitar linchamientos y saciar venganzas para dar espacio a la rehabilitación de una noción aceptable de justicia en esta Nueva normalidad sin antigua impunidad. No es anecdótico que hasta Lozoya busca “respeto a la instituciones del Estado Mexicano”, según el comunicado de sus abogados. La vida pública densa y leve.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
TULTITLÁN LLEVA TRES DÍAS SIN PÉRDIDA DE VIDAS
11
Por primera vez, Ecatepec y Neza no tienen decesos Freno. En los últimos dos días se ha mantenido estable el índice, aunque los contagios sí han aumentado
SE PONEN EN FORMA EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FORTALEZA. El estado ha sumado instalaciones para las instituciones de justicia y seguridad.
CUARTOSCURO
REACTIVACIÓN. Tras cinco meses, reabrieron los gimnasios en el Estado de México.
Abren cines, teatros... pero no en Ecatepec Este lunes, a excepción de Ecatepec, comenzó la reapertura de cines, gimnasios y espacios culturales en el Estado de México, pero sólo con un aforo de 30%. Durante un recorrido por la zona oriente del estado, en efecto los gimnasios de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Valle de Chalco e Ixtapaluca, entre otros, abrieron sus puertas al público,
Ecatepec
Los dos municipios se han mantenido entre los de más casos acumulados y muertes en el país.
8,000
6,024
CASOS
1,468 258
0
7,449
FALLECIMIENTOS
4,667
4,000
3,391
1,659
10
307 26 abril 26 mayo 26 junio
Nezahualcóyotl
8,000
5,527
3,887 4,000
La ampliación de su red de infraestructura para seguridad ha sido clave para fortalecer este rubro en Baja California Sur y salvaguardar el territorio estatal y a sus habitantes. En lo que va de esta administración estatal se han invertido más de 729.3 millones de pesos para este propósito, en los cinco municipios del estado. Genaro Ruíz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), detalló que de 2015 a la fecha se han entregado importantes obras, como la Academia Estatal de Policia y los batallones de Ingenieros de Combate y de Infantería de Marina. También la Comisaría de la Policía Estatal Preventiva en Loreto y, para una mejor impartición y procuración de justicia, se construyeron los edificios de Justicia Penal en La Paz, Los Cabos, Loreto y Mulegé. Dijo que gracias a las nuevas instalaciones, ahora quienes trabajan ahí reciben mejor capacitación y se ha albergado a más militares.
tras cinco meses de permanecer cerrados. En la Gaceta Oficial de Gobierno se establece que sólo hasta que el estado pase a semáforo en color verde podrán retomar actividades palenques, bares, cantinas, discotecas y videobares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, casinos, billares y establecimientos para venta de bebidas alcohólicas para su consumo. / POR FÉLIX HERNÁNDEZ
FOCOS ROJOS
26 julio 16 agosto
del semáforo rojo al naranja, el gobierno de Ecatepec decidió mantener el semáforo epidemiológico en color rojo, debido al incre-
0
682 1,212 102 434 310 211 55 848 5
26 abril 26 mayo 26 junio
/ GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
26 julio 16 agosto
mento de casos por coronavirus, además de fortalecer la medidas de restricción sanitaria para evitar más contagios.
Congelan cuentas a juez que exculpó a pederasta 24 HORAS informó este lunes que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, divulgó en sus redes sociales que el juzgador fue separado de su cargo, al no consignar por corrupción de menores a quien en ese momento aún era servidor público de Puerto Vallarta. “Ante los rumores de que un abusador de menores fue dejado en libertad en Puerto Vallarta, quiero aclarar que sigue en la cárcel por el delito de abuso sexual infantil. “Acabo de platicar con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y me confirma que el Consejo de la Judicatura tomará cartas en el asunto de inmediato. “El juez que decidió no vincular a proceso a este criminal por el delito de corrupción de menores ya fue separado del cargo y pagará las consecuencias de su inmoralidad”, refirió el mandatario.
AVANCE. Actualmente hay más de 500 obras en el estado, con unos 25 mil trabajadores.
Ampliarán Médico en tu Chamba en Q. Roo CUARTOSCURO
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que bloqueó las cuentas bancarias tanto del juez que se negó a vincular a proceso a un exfuncionario de Puerto Vallarta por corrupción de menores, como al acusado. Las personas a las cuales la dependencia adscrita a la Secretaría de Hacienda congeló las cuentas son Luis Alonso “N”, exfuncionario de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, Jalisco, quien fue encontrado dentro de su vehículo con una niña de 10 años desnuda. “La segunda persona bloqueada es, Jorge Luis “N”, que se desempeña como juez de Control y Oralidad del municipio y quien decidió no vincular a proceso al funcionario”, señaló la UIF. La menor afirmó ante las autoridades que fue agredida sexualmente por el acusado.
Infraestructura es clave en BCS para reforzar seguridad
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
Por primera ocasión desde que reportaron muertes por Covid-19 a finales de marzo, los municipios mexiquenses Ecatepec y Nezahualcóyotl no registraron ninguna defunción durante los últimos dos días, de acuerdo con el indicador más reciente de la Secretaría de Salud federal. De esta forma, Ecatepec reportó desde el sábado un total de mil 212 defunciones por coronavirus, cifra que se mantuvo igual en el reporte del domingo por la tarde noche. No obstante, sí registró un incremento de casos positivos, al pasar de 7 mil 397 a 7 mil 449 personas a las que se les detectó el virus SARS-CoV-2. En lo que respecta a Nezahualcóyotl, hasta el último corte de la Secretaría de Salud federal registró 848 defunciones por Covid-19 desde el sábado anterior, cifra que no cambió para el reporte de este domingo. Sin embargo, los casos positivos se incrementaron, al pasar de 5 mil 516 a 5 mil 527 en el último corte de la dependencia federal. En Ecatepec, la jurisdicción sanitaria de la Secretaría de Salud estatal registró el primer caso de muerte por Covid-19 el 30 de marzo. A partir de esa fecha a la actualidad, tiene un total de mil 212 defunciones por coronavirus, que lo colocan como el quinto municipio en todo el país con más fallecimientos por la enfermedad. Mientras tanto, Nezahualcóyotl hizo pública su primera defunción por coronavirus la primera semana de abril pasado, de acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria No. 9, instancia que lleva la contabilidad de los casos confirmados y defunciones por Covid-19 en la región oriente del Estado de México. Con las 848 defunciones que tiene hasta el domingo pasado, Neza está en el décimo lugar nacional entre los 2 mil 457 municipios y 16 alcaldías del país. Otro caso a destacar es el de Tultitlán, que durante los últimos tres días tampoco ha sufrido pérdidas de vida por el padecimiento. A diferencia de todo el Estado de México, cuando el gobierno estatal decidió pasar
GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
POR FÉLIX HERNÁNDEZ
ALCANCE. La UIF, a cargo de Santiago Nieto, también bloqueó recursos bancarios al exfuncionario acusado.
Esta decisión se dio luego de que el juez decidió vincular a proceso al acusado por el delito de abuso sexual infantil, pero sin agravantes debido a una incongruencia en la redacción del Código Penal, y rechazó imputarlo por corrupción de menores con el argumento de que la niña “no sintió placer”. / DANIELA WACHAUF
“El programa Médico en tu Chamba va a seguir creciendo para que las medidas de prevención y los hábitos de higiene se apliquen en los centros de trabajo, sobre todo en la industria de la construcción”, expresó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín. Las brigadas del programa, integradas por profesionales de la salud, llegan a las obras en construcción para supervisar las medidas preventivas y capacitar sobre la higiene y desinfección de las herramientas de trabajo, explicó el mandatario. Hasta el 13 de agosto se había capacitado a más de 5 mil 870 trabajadores contratados y a 4 mil 183 presentes en el momento y se han visitado 69 obras. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO
ESTADOS
12
defunciones en el mismo periodo, por lo que Clausen Iberri reclamó la falta de solidaridad social de quienes no han tomado conciencia de la gravedad de la emergencia sanitaria.
derrotado al Covid. “Particularmente me entristeció ver esta esa falta de solidaridad social porque el inconsciencia de quienes anoche salieron de fiesta sucedió, el mismo día y al mismo tiempo, que personas estaban falleciendo y perdían su batalla contra el coronavirus”, dijo el secretario de Salud Pública. Según los datos oficiales de la enti-
FALTA SOLIDARIDAD SOCIAL
“Me dio una profunda tristeza ver cómo ayer por la noche (sábado), varios lugares del estado estaba abarrotado como si ya hubiéramos
dad tuvieron nueve nuevos decesos al corte del 16 de agosto, cinco de ellos hombres y cuatro mujeres. Por último Clausen Iberri reiteró el llamado a los sonorenses a luchar en equipo, “junto con todo el ejército de la Secretaría de Salud y de todas las instituciones públicas y privadas del sector salud y no rendirnos, nadie vamos a bajar la guardia y nadie va a dar un paso atrás hasta vencer”.
Visita de Landau fortalece la relación Tlaxcala-EU
GOBIERNO DE TLAXCALA
RECORRIDO. El diplomático estadounidense visitó, durante dos días, algunas zonas turísticas de Tlaxcala, y conoció, entre otras cosas, de su gastronomía, historia y artesanías.
bernador Mena. En respuesta, el diplomático escribió: “Saludos desde Tlaxcala! Fantástico destino para pasar el fin de semana afuera de la CDMX. Gracias Gobernador @ MarcoAMena por presumirme la cultura, historia y tradición de su estado.#NuevaNormalidad”.
Piden a poblanos más disciplina en reapertura CONSECUENCIA. El gobernador expresó que si hay responsabilidad social, para el 21 de agosto podría comenzarse a planear una mayor reactivación.
Por lo que señaló que a partir del próximo viernes 21 de agosto, se analizará la ola de subida de
GOBIERNO DE PUEBLA
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, llamó a la ciudadanía, incluidos los empresarios, a mostrar mayor disciplina, ya que el fin de semana los centros comerciales en la entidad se reportaron con un cupo mayor del permitido. Por ello, recordó que en la medida que exista un equilibrio entre el comportamiento de la gente, respecto a los negocios que abran, se tendrá una ola moderada y controlable de contagios. Con ello, continuó el mandatario, se podría evaluar como exitosa la primera etapa de apertura, que permitiría una segunda, con mayor número de actividades. Barbosa Huerta comentó que el semáforo naranja del Gobierno federal para Puebla conlleva cuidados que ya estaban contemplados, porque algunos ya piensan en abrir centros de aglomeraciones.
FONDO. El alcalde dijo que se cuenta con alrededor de 10 mdp.
Huixquilucan tiene recursos para vacunas
SALDO. Del total de decesos acumulados a causa del coronavirus, mil 412 han sido hombres y mil 31 mujeres. Hermosillo encabeza la lista con 742 fallecimientos en la entidad.
El gobernador Marco Mena recibió El Ejecutivo estatal afirmó que la este fin de semana al embajador de presencia del representante del GoEstados Unidos en México, Christo- bierno de Estados Unidos fortalece pher Landau, en su primera visita a la relación comercial y de inversión Tlaxcala, donde conoció, durante entre Tlaxcala y la Unión Americana, dos días, la riqueza histórica, cul- primera economía mundial. tural, artesanal y gastronómica del El embajador de Estados Unidos estado. en México refirió que Tlaxcala es En sus cuentas de redes sociales, un fantástico destino para pasar el el mandatario informó que como fin de semana fuera de la Ciudad de parte de la visita del diplomático México y destacó la cultura, historia estadounidense al estado, en el pri- y tradición de la entidad. mer día, recorrieron los Murales del “Con gran gusto recibimos este sáPalacio de Gobierno, el ex Conven- bado, en su primera visita a Tlaxcala, to de San Francisco y la Basílica de al Embajador de EEUU en México, Ocotlán en la capital. Christopher Landau, @USAmbMex En el segundo día, el goberna- - @USEmbassyMEX, quien conoció dor Mena y el embajador Landau los Murales del Palacio de Gobierno, visitaron la zona arqueológica de el ex Convento de San Francisco y la Cacaxtla-Xochitécatl y el complejo Basílica de Ocotlán. ¡Bienvenido!”, turístico Val´Quirico. publicó en sus redes sociales el go-
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
En Sonora ya se detectaron los primeros casos de personas que se están contagiando de nuevo con Covid-19, reveló el secretario de Salud Pública en la entidad, Enrique Clausen Iberri. Se trata, explicó, de pacientes que ya padecieron la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2, y que no desarrollaron anticuerpos, por lo que de nueva cuenta fueron infectados. Sin detallar en el número de personas en esta situación o las particularidades de los enfermos, el funcionario lamentó que entre algunos sectores de la población se siga tomando a la ligera la pandemia. En julio, este diario publicó que en el municipio de Monclova, Coahuila, fueron detectados dos casos de recontagio del virus SARS CoV 2. El coordinador médico del ayuntamiento, Samuel Ramos Linaje, precisó que ambos casos eran hombres jóvenes y se registraron en instalaciones del IMSS, la primera vez que enfermaron había sido en abril. En Sonora, el fin de semana llegaron a 25 mil 706 casos confirmados acumulados con Covid-19 del 16 de marzo al 16 de agosto, y dos mil 443
Detectan en Sonora a pacientes reinfectados
la respuesta, y si es con un comportamiento social responsable, “podríamos planear una apertura
“También conocí la gastronomía tradicional en una comida con ilustres tlaxcaltecos incluyendo a @_CarlosRivera y la rectora Susana Fernández. Probé por primera vez los escamoles—¡suerte que nadie mencionó las Hormiga hasta que haya consumido la gordita!”, agregó el diplomático./ GOBIERNO DE TLAXCALA
más grande, en un esquema de progresividad”. Pidió no especular, ya que el semáforo naranja implica acciones especiales, y ya existe una definición por parte del Gobierno del estado. “Si estamos en naranja alto no significa que vamos a modificar nuestras reglas de reapertura, ya que las decisiones fueron tomadas conforme a nuestro modelo, que ha sido un modelo propio, y que será expuesto para varios estados, es un modelo especial”, señaló. El mandatario poblano aseguró que estarán pendientes de aplicar los decretos “desde nuestras atribuciones, privilegiando el diálogo, la tolerancia, esperando una respuesta social consciente, ya que la propia ley prevé los mecanismos de coacción para asegurar su aplicación. Llamo a los empresarios a cumplir a lo que se comprometieron”, subrayó. / GOBIERNO DE PUEBLA
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), como el Gobierno municipal de Huixquilucan cuentan con alrededor de 10 millones de pesos para adquirir vacunas contra el coronavirus, aseveró el alcalde Enrique Vargas del Villar. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), como el Gobierno municipal de Huixquilucan cuentan con alrededor de 10 millones de pesos para adquirir vacunas contra el coronavirus, aseveró el alcalde Enrique Vargas del Villar. El edil recordó que Huixquilucan fue el primer municipio en el país que canceló las celebraciones por el inicio de la lucha por la Independencia. “Todos esos recursos que se iban utilizar para pagar el festejo, todo íntegro se va para poder comprar vacunas”, expuso el alcalde. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Promueve el DIF Guerrero artesanías El DIF de Guerrero, presidido por Mercedes Calvo, realizó el Desfile de Modas Artesanal con el objetivo de impulsar y abrir mercados en beneficio de los artesanos de esta entidad. El evento que fue realizado a través de una transmisión en vivo por la página oficial del DIF estatal y logró captar la atención de un importante número internautas, quienes observaron la presentación de diversos modelos estilizados de huipiles de telar de cintura, de la Costa Chica, artesanías de Chilapa, Acatlán, Chichihualco y Tierra Caliente, además de la plata de Taxco. Calvo destacó que la crisis generada por la pandemia obliga a innovar y generar nuevas estrategias de venta que logren expandir el mercado de las familias de artesanos, por ello se realizó este desfile de manera virtual. / GOBIERNO DE GUERRERO
GOBIERNO DE GUERRERO
JORGE X. LÓPEZ Y MARLEM SUÁREZ
REBASÓ LOS 25 MIL CASOS Y REGISTRA DOS MIL 443 MUERTES
ESPECIAL
Casos. Tuvieron Covid-19, reveló el secretario de Salud del estado, pero no generaron anticuerpos
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
IMPULSO. Crearán una página web para vender los artículos .
ESTADOS
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
13
CUARTOSCURO
Tabasco da luz verde a ley antichatarra para menores FUERZA. La furia del meteoro se sintió ayer con intensidad en el puerto de Acapulco, donde la navegación fue restringida.
GENEVIEVE SE INTENSIFICÓ ANOCHE A HURACÁN CATEGORÍA 2
Las lluvias han dejado en Oaxaca cuatro fallecidos
Focos rojos. Declaran emergencia para dos municipios del estado, por precipitaciones del martes
Las intensas lluvias han dejado cuatro personas muertas en Oaxaca durante esta temporada, estado donde además se emitió una declaratoria de emergencia para dos municipios afectados por las precipitaciones. La entidad es una de las que se encuentran actualmente impactadas por el huracán Genevieve, el cual elevó ayer su fuerza y alcanzó por la noche categoría 2 frente a las costas de Colima.a Las víctimas fueron “dos por deslizamiento de laderas en la zona de Huautla y otros dos, hay que decirlo, por imprudencia. Durante el fin de semana conocimos la muerte de una
persona en San Agustín Loxicha y otro más que lo arrastró la corriente en la parte de Río Grande”, explicó el meteorólogo Cutberto Ruiz Jarquín, de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO). Esta dependencia indicó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió la declaratoria de emergencia por lluvia severa para el municipio de San Andrés Teotilálpam, ocurrido el 11 de agosto, y para el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, por inundación pluvial e inundación fluvial, ocurrido en la misma fecha. A partir de esta declaratoria solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
Genevieve se mueve en una trayectoria paralela a las costas mexicanas, desde Oaxaca hasta Nayarit y, aunque no se prevé que toque tierra, su estela nubosa provoca intensas precipitaciones en estos estados y en Chiapas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa y Guerrero. En este último estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió estar alertas ante la evolución del meteoro. A las 19:00 horas de ayer, Genevieve se localizó a 360 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo y a 805 km al sureste de Cabo San Lucas. Para hoy, el huracán continuará intensificándose y sus bandas nubosas generarán lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Zacatecas. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN
QUADRATÍN
Grupos armados ahuyentan a etnias tzotziles en Chiapas
ETNIA. Los tzotziles habitan la región de los Altos de Chiapas y algunos municipios colindantes.
Las constantes agresiones armadas que se han registrado en las últimas 72 horas provocaron que centenares de tzotziles huyeran por enésima ocasión a las montañas, en Chiapas, denunció el presidente municipal de Aldama, Adolfo López Gómez, quien lamentó la falta de voluntad de las autoridades para frenar esta
ola de violencia. El alcalde explicó que por el momento no tiene una cifra real del número de personas que se desplazaron a las montañas, para proteger su integridad física, aunque estableció que se trata de mujeres y niños, principalmente. “En la noche, bajo el intenso frío,
El Congreso de Tabasco se sumó al de Oaxaca y se convirtió en el segundo Legislativo estatal en prohibir la venta de alimentos chatarra a menores de edad. Con 22 votos a favor y ocho en contra, el Pleno aprobó reformar, adicionar y derogar varias disposiciones de la Ley de Salud del Estado, la Ley de Educación del Estado y la Ley de Hacienda Municipal del Estado, para tal efecto. El dictamen prohíbe la venta, distribución, donación, dádiva y suministro a menores de edad, de bebidas azucaradas preenvasadas, bebidas azucaradas carbonatadas, golosinas y alimentos preparados con predominio de carbohidratos refinados y grasas vegetales en su forma sólida que contengan ácidos grasos hidrogenados en su forma trans, así como su consumo en centros médicos y educativos.
Desaparece el vocero de fiscal de Guanajuato Elihú Ojeda Vallejo, vocero de la Fiscalía General de Guanajuato, se encuentra desaparecido desde el sábado pasado. “Esta persona sí está en calidad de desaparecida y por supuesto habremos de llevar a cabo todas las acciones para poderlo localizar. La Unidad Especializada en Materia de Búsqueda de Personas lleva a cabo la labor respectiva para poder hacer la localización de nuestro compañero de traba-
sin alimentos ni medicinas, la gente huyó a las montañas”, expuso López Gómez. Mientras tanto, algunos de los testigos relataron las actividades de los grupos armados. Dijeron que uno de ellos fue visto en el punto de T’ul Vits Santa Martha Chenalhó, a las 0:14 horas, a bordo de un automóvil. A las 0:41 minutos atacaron la comunidad de Cocó, desde el punto el Tok’oy Saclum. Más arriba, la comunidad de Stze-
Esta decisión será de alto impacto económico a toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria y afecta también a productores artesanales y tiendas de abarrotes” COPARMEX TABASCO
No se permitirá que a los menores se les suministren ese tipo de productos, a menos que quienes los adquieran sean sus padres, madres o tutores legales; también se prohíbe la instalación de máquinas expendedoras en los centros educativos de nivel básico, así como en los hospitales públicos y privados, clínicas y centros de salud. / QUADRATÍN
jo”, manifestó el fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre. De acuerdo con información difundida por la familia de Elihú Ojeda a través de redes sociales, el trabajador del área de Comunicación Social de la Fiscalía General estatal salió en su vehículo desde Valle de Santiago rumbo a Salamanca, el sábado alrededor de las 5 de tarde, y desde entonces se desconoce su paradero. A través de redes sociales y grupos de WhatsApp, sus familiares han solicitado el apoyo de la ciudadania para la localización del comunicador. Elihú Ojeda Vallejo es originario del municipio de Valle de Santiago, donde radican sus familiares. / REDACCIÓN
lejpotobtik Aldama fue atacada con armas de alto poder desde el Puente Tijera Caridad. Frente a esta situación, la Comisión Permanente de los 115 comuneros solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas, de Amnistía Internacional y de todos los organismos defensores de los derechos humanos, para evitar una masacre. En Chiapas, más de 9 mil tzotziles viven desplazados. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN
Se comienza a aplanar el camino para Ricardo Anaya ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
A
yer el periódico Reforma publicó en su primera plana una encuesta realizada, vía telefónica, entre el 13 y 14 de agosto, y en la que, de las 600 personas consultadas a nivel nacional, el 34 por ciento considera que el panista Ricardo Anaya podría ser un contrapeso frente al presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿De qué manera el ex candidato presidencial podría inclinar la balanza y posicionarse como un opositor que le pusiera un dique a la fuerza que, a pesar de todo, aún tiene el Jefe del Ejecutivo? Después de la derrota del 2 de julio de 2018,
Ricardo Anaya decidió guardar silencio y alejarse de los reflectores de la política y lo más cercano que ha tenido a una intervención en la escena nacional fue su participación en el Consejo Nacional del PAN, realizado un mes después del proceso electoral federal, así como un video-mensaje para hablar de la pandemia del Covid-19 y una docena de tweets; pero no ha ido más allá. Es cierto que el queretano es por antonomasia una figura política y en su paso por los diversos cargos que ha ocupado, se ha ganado la simpatía y el respeto de una buena parte del electorado, lo que lo coloca como un símbolo capaz de encabezar a una oposición que, por el momento, ha mostrado ser ineficaz y débil frente a la aplanadora de la cuarta transformación. Sin embargo, ese peso que posee no le es suficiente, por lo que necesita salir del confinamiento que se autoimpuso y lanzarse como candidato a un cargo de elección popular en los comicios intermedios del 2021.
¿Senador? ¿Diputado?, ninguna de esas dos opciones; lo que lo reposicionaría de nueva cuenta en la escena política nacional sería que buscara la gubernatura por su natal Querétaro. Y aunque se ha dicho que el actual Senador Mauricio Kuri es el candidato natural, además de que cuenta con el apoyo del Gobernador Francisco Domínguez, las cosas se le podrían complicar después de que se ha mencionado el nombre del mandatario estatal como uno de los “supuestos” beneficiarios del pago de sobornos para aprobar la reforma energética impulsada por la administración Peña Nieto. La puntilla podría ser el video difundido ayer, en el que aparece su secretario particular, Guillermo Gutiérrez Badillo, recibiendo paquetes de dinero de parte de una persona no identificada; y aunque unas horas después de conocerse la grabación decidió cesarlo de su cargo, el daño ya está hecho. Conforme avance el caso Lozoya el gol-
peteo seguirá contra Pancho Domínguez, debilitándolo hasta, posiblemente dejarlo sin la capacidad de decidir quién será su sucesor al frente del Gobierno estatal; ahí es donde puede surgir un personaje experimentado y conocedor de los entresijos de la política nacional para enfrentar a un fuerte candidato de Morena y alzarse con la victoria el próximo 6 de junio. Desde la posición de Gobernador es que Ricardo Anaya podía erigirse como la figura que aglutine a la oposición y convertirse en ese contrapeso que dice el periódico Reforma. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Reaparece el rey Juan Carlos I
China ya patentó su vacuna
El rey emérito de España, Juan Carlos I, está en Emiratos Árabes Unidos desde el 3 de agosto, informó la víspera la Casa Real. Ese día, el monarca anunció su salida de España para no entorpecer el reinado de su hijo, Felipe VI, entre escándalos de corrupción. /REUTERS
CUARTOSCURO
14
ESTRENAN, POR PANDEMIA, FORMATO INÉDITO
Demócratas arrancan convención… virtual Inédito. Contrario a lo que se acostumbra: festivos eventos masivos; comenzó ayer, en línea, la convención demócrata para afianzar a Joe Biden Sin gente gritando, sin rostros expresivos detrás de los candidatos, sin manifestaciones en las calles, sin porras, sin público en persona… todo debido a la pandemia que abraza al globo, pero que afecta de manera más grave a Estados Unidos, comenzó ayer en ese país la Convención Nacional Demócrata para ungir a Joe Biden como el candidato que enfrentará a Donald Trump en las urnas en noviembre. Se trata de un evento virtual de cuatro días en la que el partido buscará dar una muestra de unidad y respaldo a su candidato. El principal rival de Biden en las primarias, Bernie Sanders, la ex primera dama, Michelle Obama, y el republicano John Kasich, un exgobernador de Ohio que se presentó contra Trump en 2016, eran algunas de las estrellas para presentar los discursos. Milwaukee es la sede principal, pero habrá locaciones desde las que se grabarán algunos de los discursos (Nueva York, Los Ángeles y
… Y Trump busca hacerles sombra blicana se celebrará la próxima semana, viajó ayer a Minnesota; luego iría a Yuma, en Arizona, el martes; y a la ciudad natal de Biden, Scranton, en Pensilvania, el jueves. Trump impulsará sus políticas sobre la ley y el orden en Minnesota, el estado donde la muerte de George Floyd, un hombre negro, desató protestas multitudinarias y mundiales contra la injusticia racial. El discurso de Trump en Scranton revisará “las cuatro décadas de Joe Biden en la vida pública”, contra quien se comparará Trump, por tres años de mandato. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Con visitas programadas a cuatro estados, el presidente estadounidense Donald Trump planea interrumpir los planes coreografiados de los demócratas para nominar a Joe Biden. Al mismo tiempo, la gira promete servir de referencia para su campaña, dado que la pandemia ha reducido los eventos multitudinarios, que tanto le gustan. El objetivo es limitar el daño que pueda causar a sus aspiraciones la convención demócrata. Las encuestas nacionales ya muestran que se encuentra en graves dificultades. Trump, cuya Convención Nacional RepuDelaware). Las jornadas culminarán el jueves con el discurso de aceptación oficial de la nominación demócrata de Joe Biden. Siemprehayunatemática,esteañoeslaunidad. “Está claro que la intención es evitar conflictos pasados. En el 2016, buena parte de los seguidores de Bernie Sanders no apoyaron a Hillary Clinton, en parte costándole la elección general”, recordó la periodista Soledad Cedro, desde Miami.
“Conozco a Joe. Es un hombre profundamente decente, guiado por la fe. Fue un excelente vicepresidente. Sabe lo que se necesita para rescatar una economía, hacer frente a una pandemia y liderar nuestro país. Dirá la verdad y confiará en la ciencia”, ha declarado Michelle Obama. Hoy, Biden será nombrado oficialmente como el candidato demócrata hacia el 3 de noviembre. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
CORTESTÍA OMS
Virus afectó 80% de los sistemas de vacunación: OPS La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que durante los primeros meses de la pandemia tuvieron algún grado de afectación cerca de 80% de los servicios de inmunizaciones en el continente americano. Del mismo modo, calcula que alrededor de 50% de esas dependencias observaron algún nivel de disrupción o alteración durante el mes de julio.
FOTOS REUTERS
UNIDAD. Con la Convención, los demócratas esperan apuntalar la coalición formada contra Donald Trump y que no ocurra lo mismo que en 2016, cuando las constantes diferencias entre los precandidatos terminaron afectando a la campaña de Hillary Clinton. La presentadora estelar del evento fue la actriz de ascendecia latina Eva Longoria.
REALIDAD. A las condiciones actuales se agrega que la gente no quiere salir por el servicio.
Sin ir más lejos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud advirtieron re-
cientemente de una alarmante reducción del número de menores recibiendo vacunas esenciales debido a las bruscas interrupciones por la pandemia. “Los servicios se reducen, se enfoca al personal a otras actividades, la gente tiene miedo de salir a la calle. Desde el inicio de la pandemia se estableció que el programa de inmunizaciones tendría que ser una prioridad y mantenerse como un servicio esencial. Se dio ese mensaje a todos los países del mundo y, en particular, a los países de la región de las Américas”, señaló el doctor Cuauhtémoc Ruiz, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la OPS. Pero la crisis provocó que se limite el acceso a los servicios de salud. /REDACCIÓN
Ante la búsqueda por detener la pandemia por el nuevo coronavirus, la biofarmacéutica china CanSino Biologics Inc. obtuvo la aprobación de Pekín para una patente de su vacuna (Ad5nCOV) contra el Covid-19, según informaron medios de comunicación estatales. Se trata de la primera patente de la sustancia concedida por China. Los diarios citaron documentos publicados por la Administración Nacional de la Propiedad Intelectual de China, en los que se decía que la patente fue emitida el 11 de agosto. La prensa local asegura que provoca una buena respuesta inmunológica en ratones y roedores, y puede inducir al cuerpo a producir una fuerte respuesta inmune celular y humoral en poco tiempo. Según una investigación publicada en la revista The Lancet el mes pasado, la Fase II del ensayo clínico, que incluyó a más de 500 personas, demostró que es segura y que genera una respuesta inmune en la mayoría de los receptores después de una única inmunización, refirió por su parte la BBC. En comparación con los más jóvenes, los participantes de mayor edad generalmente obtuvieron respuestas inmunes significativamente más bajas, según el estudio. Como resultado, las personas mayores podrían requerir una dosis adicional para inducir una respuesta inmune más fuerte, pero se necesitarían más investigaciones para confirmar este enfoque. Cabe aclarar que ninguno de los participantes de los ensayos estuvo expuesto al virus que provoca el mal, el SARS-CoV-2, tras la inoculación, por lo cual es pronto para saber si la vacuna protege o no contra la enfermedad. /REDACCIÓN
PARA ENSAYOS
Reino Unido busca más voluntarios Reino Unido instó a ancianos y a voluntarios de las minorías negra y asiática a inscribirse en el registro de ensayos de vacunas contra el Covid-19 a fin de impulsar los esfuerzos por encontrar una inmunización efectiva y que ofrezca protección a los grupos de mayor riesgo. Ninguna de las candidatas a la vacuna ha demostrado ser efectiva contra la enfermedad hasta el momento, pero alrededor de 20 se encuentran en fase de ensayos clínicos. Más de 100 mil personas se han ofrecido como voluntarias para participar en los ensayos de la vacuna, dijo el Ministerio de Negocios de Reino Unido, pero se necesitan más para asegurarse de que funcionen de manera óptima para todos. /REUTERS
MUNDO Relajan cuarentena, y llega caos en Chile
16
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
PERO RECHAZA EL VOTO POSTAL
Defiende Trump cambios al correo Si alguien debe pronunciarse respecto a los cambios que ha sufrido el sistema postal de Estados Unidos, a menos de 80 días de las elecciones presidenciales y cuando se sabe que habrá una gran demanda del voto por carta, es el presidente Donald Trump… y también lo hará frente al Congreso el director general del Servicio Postal. Trump, defendió ayer los esfuerzos de su Gobierno para implementar cambios antes de la elección de noviembre, pese a las quejas de los demócratas y otros críticos, y dijo que apoyará las medidas para expandir el voto presencial. En una entrevista con Fox News, dijo que respaldará la instalación de más cabinas de votación, el sufragio adelantado y otras opciones, al tiempo que reiteró sus ataques contra el voto por correo. Señaló que quiere que la agencia postal funcione “de manera eficiente”. “No es una ‘cosa de Trump’”, agregó, señalando que los recientes cambios administrativos no buscan alterar el proceso preelectoral. Se espera que la Cámara considere una legislación para proteger al Servicio Postal de lo que Pelosi calificó como una “campaña para sabotear la elección manipulando el Servicio Postal y hacer una privación del derecho de voto”. Varios fiscales generales estatales demócratas también estudian accio-
La oficina de correos ha fallado durante muchas décadas. Queremos hacer que sea grande otra vez, además, mientras ahorramos millones de dólares al año” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
nes legales para frenar los cambios. Los demócratas acusan a Trump -que va por detrás del próximo nominado demócrata Joe Biden en los sondeos- de intentar paralizar a un Servicio Postal necesitado de dinero para suprimir el voto por correo. El
CAPTURA VIDEO AFP WUHAN
Wuhan tira casa por la ventana En la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, en diciembre pasado, se vivió el fin de semana una fiesta sin medidas preventivas, restricciones, sana distancia o cubrebocas. Miles de chinos desafiaron el miedo a la epidemia durante una megafiesta con música techno en el parque acuático Maya Beach. China ha contenido en gran me-
Sin freno, avanza la persecución vs. tecnología
DESCONFIANZA. Los demócratas sospechan que el presidente Trump debilita el servicio para beneficiarse ante falta de votos el próximo 3 de noviembre, cuando busca reelegirse.
FOTOS REUTERS
Mensaje. El mandatario dijo que respaldará instalar aún más cabinas, pero ha reiterado que apuesta por voto presencial
POLÉMICA. Del evento celebrado el sábado, ayer se conocieron imágenes.
dida el virus, con solo unas pocas docenas de nuevos casos diarios, según los registros oficiales.
FOTOS REUTERS
Autoridades chilenas cerraron ayer un centro comercial en Santiago que atrajo a cientos de personas para comprar mercadería para vender… en el primer día del relajamiento de una extensa cuarentena. Cientos de personas hicieron fila para acceder a un establecimiento de productos chinos antes de su apertura y entraron apresuradamente mientras guardias dispensaban alcohol en gel, lo que provocó enfrentamientos. “A mayor libertad, mayor responsabilidad y claramente aquí la estupidez humana ha sido superior”, dijo Felipe Alessandri, alcalde de Santiago. /REUTERS
republicano ha dicho repetidas veces -sin pruebas-, que un aumento del voto por correo provocará un fraude. El director general del Servicio Postal designado por el Presidente acordó testificar ante el Congreso la próxima semana sobre los recortes en la entidad. Louis DeJoy, un importante financista de campaña de Trump, acordó testificar el próximo lunes ante la Comisión de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas. Robert Duncan, quien preside la junta de gobernadores del Servicio Postal y es un expresidente del Comité Nacional Republicano, testificará junto con DeJoy, confirmó el Servicio Postal. /REDACCIÓN Y AGENCIAS Durante semanas, las autoridades sometieron a un férreo control a la ciudad, que fue confinada e impedía la entrada o salida de sus límites a cualquier persona. Sin embargo, con la llegada del verano, parece que sus ciudadanos también han perdido el miedo al coronavirus. Si bien muchos ciudadanos chinos continúan limitando sus viajes y usan mascarillas en la calle, la ciudad de Wuhan busca reactivar su economía, que quedó gravemente afectada por la epidemia de principios de año. La provincia de la que es capital, Hubei, sin incrementos de casos desde mayo, ofrece entradas para 400 enclaves turísticos. /REDACCIÓN
El rival de menores dimensiones de la empresa tecnológica china ByteDance, BIGO Technology, trasladará sus servidores de Hong Kong a Singapur para ponerlos fuera del alcance de la reciente ley de seguridad nacional de Pekín, en un intento por dejar clara su independencia de su matriz china. Esta decisión, que sigue a la prohibición en India de las apps desarrolladas por la empresa durante el estallido de las hostilidades entre Nueva Delhi y Pekín de este año, fue tomada en momentos que Estados Unidos endurece las medidas de control de las empresas de propiedad china en uno de sus mercados más prometedores. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el país podría ejercer más presión sobre las empresas de propiedad china tras haber amenazado con prohibir la popular aplicación de videos cortos TikTok, propiedad de ByteDance, ante la preocupación suscitada por la seguridad de los datos personales que maneja. BIGO, cuyas aplicaciones Likee y Bigo Live compiten con TikTok, nohansidoseñaladasporlasautoridades de Estados Unidos, pero voceros de la empresa buscan “no quedar en fuego cruzado”. Con la pandemia de coronavirus obligando a las personas a permanecer en casa, BIGO se ha convertido en un importante impulsor del crecimiento de su empresa matriz JOYY. Bigo Live
Vienen más restricciones a Huawei El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que endurecerá las restricciones a Huawei Technologies con el objetivo de acabar con su acceso a procesadores disponibles en el mercado. Las medidas del Departamento de Comercio ampliarán las restricciones anunciadas en mayo para evitar que el gigante chino de las telecomunicaciones consiga semiconductores sin una licencia especial -incluidos procesadores elaborados por empresas extranjeras que han sido desarrollados o producidos con software o tecnología de Estados Unidos. El Gobierno también sumará a 38 filiales de Huawei en 21 países a la lista negra económica de Estados Unidos, dijeron fuentes, elevando el total de filiales a 152 desde que Huawei fue incluida, en 2019. /REUTERS ha registrado un crecimiento en sus usuarios activos mensuales de más de 30% desde el comienzo del año, mientras que Likee del 50%. /REUTERS
Y AÚN NO TERMINA…
Analiza EU prohibir más aplicaciones El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha analizado la posibilidad de prohibir otras empresas chinas tras su decisión de inhabilitar la aplicación de videos cortos TikTok, reveló ayer, en pleno vuelo, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows. En declaraciones a periodis-
tas a bordo del Air Force One, Meadows dijo que el Gobierno se está centrando especialmente en empresas chinas que recopilan datos personales y podrían suponer un problema para la seguridad nacional. Trump ha dicho que tiene entre cejas al gigante tecnológico chino Alibaba. /REUTERS
17
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.59 0.93% VENT. 22.11 0.40% INTER.
EURO 26.65 1.21% VENT. 26.13 0.46% INTER.
MEZCLA MEX. 40.58 1.62% WTI 42.77 -0.28% BRENT 45.37 1.27%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
39,285.85 0.86% 805.07 0.85% 27,844.91 -0.31% 11,288.57 1.11%
VENCEN APOYOS DE APLAZAMIENTO DE DEUDAS PERO ALISTAN REESTRUCTURAS
Bancos reanudan el cobro de los intereses moratorios LOS QUE MÁS GANARON EN LA PANDEMIA
INGRESOS POR INTERESES (MDP)
32,648 29,383
portal electrónico de la Condusef y presentar su folio de reclamación correspondiente. Un asesor recibirá las llamadas del usuario y el representante legal de la institución financiera para ponerlos en contacto y resuelvan sus diferencias. El sistema COT estará disponible con los bancos BBVA, Citibanamex, Banorte, Santander, HSBC, Scotiabank, que conforman los más grandes del sistema, así como también Banco Azteca y BanCoppel, entidades
al apoyo implementado para el diferimiento de pagos por cuatro o seis meses. La reestructura de un crédito es un proceso mediante el cual se pueden acordar nuevas condiciones para continuar el pago de la deuda bancaria, tales como el monto total a saldar, la tasa de interés y los plazos. Este esquema funciona cuando el cliente ya no cuenta con los recursos suficientes para continuar pagando su crédito vigente, por lo que debe recurrir a la institución correspondiente y exponer los motivos para comenzar la reestructuración. Sin embargo, tomar esta alternativa también dejará una marca en el historial crediticio, lo cual podría dificultar las posibilidades de adquirir un nuevo crédito a futuro.
PARTICIPANTES DEL COT
8
Bancos
8
Aseguradoras
10
Unidades de Atención a Usuarios
que están bajo la lupa de autoridades por contar con elevados índices de morosidad durante el primer trimestre del año. La herramienta también incluirá a las aseguradoras MetLife, GNP, AXA, Seguros Banorte, CHUBB, Quálitas, Mapfre México y Zurich Santander. La Condusef podrá desahogar más de 70% de audiencias. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
La vacuna para prevenir reacciones electorales LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
s un hecho que en México no sabemos cuántos casos de Covid-19 se han registrado, porque el Gobierno federal ha restringido las pruebas, tanto las que aplica como las que pretendían aplicar otras autoridades locales. La cifra de personas fallecidas como consecuencia de la pandemia en México tampoco es certera, porque muchos mueren en sus casas o son certificados con causas diferentes de defunción. Pero lo que sí tiene claro el presidente An-
drés Manuel López Obrador, es que tiene que dar un golpe de imagen ante la opinión pública en el tema de la Covid-19 antes de las ocho de la mañana del domingo 6 de junio de 2021. Ahí sí la precisión impera, porque en ese momento se abren las casillas de las elecciones federales y locales del próximo año y si por algo trabaja la 4T es para evitar un descalabro electoral ante el mal manejo de una larga lista de temas en este país. Ahí es donde se inscribe, por ejemplo, que durante el primer trimestre cortará el listón de una obra incompleta en el aeropuerto militar de Santa Lucía para devolver a la Fuerza Aérea Mexicana parte de la operatividad que perdieron con la obra faraónica del aeropuerto civil. En la economía, tomará cualquier dato parcial que tenga disponible por esos días y con un poco de la alquimia del populismo lo transfor-
El próximo Buen Fin 2020 tendrá una duración de una semana, ya que se realizará del 9 al 16 de noviembre, con el fin de que los clientes puedan respetar la Sana Distancia y los comercios logren recuperar los ingresos mermados por la pandemia del coronavirus. Así lo informó Philippe Boulanger, vicepresidente de la Asociación de Internet MX, quien añadió que la ampliación del programa se propuso y acordó por parte de los empresarios, con sus cámaras y asociaciones, en conjunto con la Secretaría de Economía (SE). “El Buen Fin se hará del 9 al 16 de noviembre; no se adelantará, el único cambio que hay es que en vez de que dure cuatro días, será una semana, porque vemos que el tema del Covid-19 se está ampliando, es una decisión de la SE”, expresó. Según la dependencia encabezada por Graciela Márquez Colín, las ventas totales en el Buen Fin 2019 ascendieron a 117 mil 900 millones de pesos, el equivalente a un incremento anual de 4.9%. No obstante, la cifra resultó menor al estimado previamente por los comercios de 118 mil millones de pesos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
mará en una buena noticia, aunque no lo sea. Pero desde Palacio Nacional pretenden que la carta fuerte del cambio de imagen tras tantas pifias sea la vacuna contra el virus SARSCoV-2 que hoy no existe. Nada como tener mexicanos inmunizados del coronavirus antes de que tengan que acudir a votar la renovación de la Cámara de Diputados. Un efecto secundario de la insaculación sería prevenir reacciones electorales adversas a los intereses de la 4T. Vaya que Marcelo Ebrard se anotó un triunfo para el Gobierno, y su propia causa, con el seguimiento que le dio a ese acuerdo entre Oxford-AstraZeneca-Fundación Slim para hacer accesible para México algunas de las primeros millones de dosis de una posible vacuna que hoy se desarrolla. La investigación va avanzada y con resultados alentadores, pero nadie puede garantizar al cien por ciento el éxito y mucho menos po-
CUARTOSCURO
y medianas empresas (MiPyMEs) y a personas físicas con actividad empresarial; tres millones 300 mil correspondieron a tarjetas de crédito; dos millones 100 mil fueron créditos de consumo no revolvente; al igual que 322 mil hipotecas, y 37 mil créditos más a grandes compañías. A pesar de este panorama, en donde los índices de desempleo continúan al alza, las personas enfrentan reducciones salariales y se prevé una recuperación económica hasta 2024, también se espera que la banca anuncie un programa de reestructuras de créditos para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que se vieron afectadas económicamente por la pandemia del coronavirus. Según la ABM, esta iniciativa será diferente
Buscan reducir controversias con la banca y aseguradoras La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó su Sistema de Conciliación Telefónica (COT), con el fin de que los clientes de instituciones financieras puedan arreglar sus problemas o reclamaciones mediante una llamada. La plataforma busca que las personas puedan tener un contacto más directo con los bancos o compañías de seguros. Para hacer uso del COT, la gente tendrá que darse de alta en el
Extienden Buen Fin; ahora durará una semana ante Covid
42,944
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
El pasado 31 de julio venció el programa de apoyo para los clientes de la banca que aplazaron el pago de sus créditos por un lapso de cuatro meses, por lo que a partir de este mes tendrán que saldar sus deudas, incluyendo el pago de intereses ordinarios que se generaron durante este periodo. Con lo anterior, las personas que ya no puedan pagar sus créditos irán acumulando intereses moratorios, que se sumarán a los ingresos por intereses que obtiene cada banco, en conjunto con una afectación al historial crediticio de los usuarios. Además, se corre el riesgo de que crezca el monto total a pagar por un crédito y, en el caso de impagos, se aumentará el índice de morosidad (IMOR) de la banca, que al cierre de junio se ubicó en 2.14%, superior en 0.04 puntos porcentuales respecto al sexto mes del año anterior. De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), en dicho programa de diferimientos se inscribieron un total de nueve millones de créditos, en donde tres millones 300 mil préstamos fueron a micro, pequeñas
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
FOTO: CUARTOSCURO
Alertas. En caso de que un usuario no pueda pagar su crédito, se aplicará una cuota por pago tardío, sumando más ingresos a la banca
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
LOGROS. En 2019, las ventas totales en el Buen Fin sumaron 117 mil 900 mdp.
nerle una fecha para poder contar con millones de dosis para todos los mexicanos, como lo asegura el presidente López Obrador. Es probable que pueda estar disponible en el mercado esa vacuna, de esos desarrolladores, durante la primera mitad del año. Pero es un hecho que no será para todos los mexicanos, al menos no en una primera etapa. Claramente, la participación de México como país manufacturero de esa vacuna le garantizaría tener un buen número de dosis para inmunizar a los grupos vulnerables, pero no a todos. Pero la principal ventaja que la 4T le quiere encontrar a la vacuna, a poco más de diez meses de las elecciones, es como un paliativo social para que muchos dejen de pensar en la larga lista de errores acumulados durante esta administración y pasen la cuenta en las urnas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
Pláticas de café
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020 MARIA ARIZA. DIRECTORA DE BIVA. CUENTA CON MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE HARVARD Y FUE POR CINCO AÑOS, LA DIRECTORA GANERAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO (AMEXCAP)
MEDIDAS. Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP, afirmó que el presupuesto será austero.
Alista SHCP el paquete económico El Presupuesto Económico para 2021 continuará priorizando los programas sociales y proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. En conferencia, el funcionario adelantó que el nuevo paquete económico se está discutiendo con el Ejecutivo y las secretarías del Gobierno federal, para ver cómo se pueden fondear todos los programas de apoyo sin descompensar el gasto público. Añadió que si bien se tuvieron programas sociales que respondieron a una coyuntura en el país, como las Tandas para el Bienestar, durante el próximo año se tendrá un perfil de gasto y objetivos de desarrollo. “Se van a continuar priorizando los programas sociales, los proyectos prioritarios, todo lo que sea atención de los mexicanos y, sobre todo, aquello que nos lleve a cerrar las brechas de desigualdad y desarrollo que estamos observando a lo largo del país”, anotó. Recordó que la semana pasada se entabló un diálogo con los países de Centroamérica, pues según con el Sureste mexicano, se comparten características y problemas de comercio, aduanas, ventas de electricidad, acceso a mercados, entre otros. Pese a ello, el subsecretario de Hacienda reconoció que el Presupuesto tendrá sus retos, mismos que se discutirán en su proceso de formulación y aprobación. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Prevé BIVA recuperación lenta por falta de apoyos
L
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
a recuperación económica del país será lenta gracias a que no se vieron apoyos “tan grandes” para amortiguar la caída por la pandemia del coronavirus, declaró María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). A pesar de este panorama, la directiva dijo a 24 HORAS que se tiene la tarea de fomentar la confianza necesaria para atraer mayores inversiones al país, sumado a un acompañamiento que permita a las compañías desarrollarse en el mediano plazo, para así apuntalar el crecimiento necesario de los próximos años. Es en ese contexto que BIVA trabajará para que capitales extranjeros puedan instalarse en México y las empresas sean un motor importante de la reactivación económica, a través de la generación de empleos, más inclusión financiera y buenas prácticas de Gobierno corporativo.
¿Fue correcto el actuar del Gobierno, tanto en materia económica como en salud, ante el brote del Covid-19? Me costaría trabajo hacer un cuestionamiento de ese tipo, yo no sé si estuvo bien o mal. Si comparamos los apoyos de otros países, sí vemos que hubo más flexibilidad en política fiscal. Sin embargo, vemos apoyos importantes del Banco de México (Banxico), eso siempre ayuda. Creo que todas las soluciones que puedan darse, apoyos a la empresa, son bienvenidos y necesarios, porque recordemos que la empresa es la fuente de riqueza y si queremos tener una economía que recauda y crece, se necesita que la empresa esté sólida, de esa manera toda la economía funciona. ¿Hay algo más que le preocupe para estos últimos cuatro meses del año? Por supuesto, el tema de Petróleos
Y estiman una caída del PIB de 10% para 2020 La recuperación económica del país será complicada y llena de incertidumbre debido a la falta de confianza para invertir, al igual que por una menor demanda de los consumidores como resultado de la pandemia del coronavirus, aseguró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de FInanzas (IMEF). Ante este panorama, estimó que la economía tendrá una caída de 10% en 2020, cifra mayor al 9.5% pronosticado en julio, aunado a la pérdida de 1.2 millones de empleos. Ángel García Lascuraín, presidente del organismo, resaltó que persiste una elevada incertidumbre sobre la trayectoria económica de los próximos meses, ya que aún fal-
1.2 millones de empleos prevé que se pierdan este año
ta una vacuna efectiva contra el virus y se tendrán efectos de “segundo orden” en la segunda parte del año, tales como desconfianza de los consumidores, baja demanda por bienes y servicios, desempleo, cierre de empresas, entre otros. “No hay que olvidar que estamos ante la crisis económica más profunda desde la gran depresión de los años 30. El camino hacia adelante sigue siendo complicado y
BIVA
@GABRIELYORIO
URGE GARANTIZAR LA CONFIANZA PARA LAS INVERSIONES ANTE LA PANDEMIA
La recuperación vendrá, lento, pero vendrá. Hemos salido adelante de otras crisis en el pasado, tal vez no con las dimensiones que enfrentamos en esta ocasión, pero hemos salido” Mexicanos (Pemex) es algo delicado, complicado; debe de ser, y lo es, un foco de atención importante para la Administración. De ello derivan muchas situaciones en las que México debe enfocarse, como mantener la calificación y grado de inversión. Definitivamente hoy creería que Pemex es uno de los focos más relevantes. También la seguridad del país, tanto desempleo lleva a mayores problemas de seguridad a nivel nacional y con ello a la violencia, al igual que demás temas que se van tejiendo ahí. Por último, seguir generando certidumbre, continuar construyendo un diálogo entre la iniciativa privada y pública, que mantenga a los inversionistas y empresas tranquilas de cara a los próximos meses y años, con certeza de contratos. Tenemos hoy una gran noticia con la parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),
con fuertes vientos en contra, razón por la cual los Gobiernos, las empresas y los hogares deberán mantener la guardia en alto”, dijo. Uno de los riesgos durante este periodo, según Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, es que existan mayores recortes de personal en las empresas, pues habrá una sobre capacidad instalada gracias a que la demanda no estará al mismo nivel de producción de cada compañía. Consideró que si bien las empresas ya regresaron al 100% de su capacidad o producción luego del confinamiento, será hasta 2025 cuando los niveles productivos retornen a los observados en 2019, por lo cual se requiere mejorar el ambiente para invertir y que, a su vez, derive en creación de empresas y nuevos trabajos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
y por ello hay que seguir con el diálogo y estos esfuerzos importantes por recuperar la confianza de los inversionistas, porque México es un enorme país con grandes oportunidades y muchísimas áreas en donde se necesita inversión, en las que muchos inversionistas privados, nacionales e internacionales, podrían invertir y obtener grandes retornos. Hay que enfocar las baterías en seguir siendo el foco de atención de los inversionistas, en regresarlos al país y que, obviamente, esta inversión, oportunidades y los apoyos que podamos recibir puedan generar otra vez riqueza. ¿Cómo llegó esta institución a la crisis económica en México? Llegamos a este momento después de pasar dos años de muchos retos y trabajo incansable, de luchar contracorriente en todos los sentidos, no sólo por el contexto, sino por la competencia; por crearnos un espa-
Crítica el FMI falta del Estado de Derecho La ausencia de recuperación económica y bajo crecimiento en México, se deriva de que no existe un respeto al Estado de derecho, calidad regulatoria y control de la corrupción, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo anterior, indicó, causa una incertidumbre para las inversiones, lo que impide que exista un avance hacia la recuperación tras la crisis de la pandemia del coronavirus. “Estudiamos los diferentes componentes del crecimiento del PIB de Polonia y el de México y el panorama es muy claro: la combinación del capital humano y productividad es un
cio en la industria y generar confianza con los clientes. Entonces, cuando llegamos a la pandemia, habíamos creado ese vínculo, nos habían visto trabajar, conocían nuestra infraestructura, sin fallas en el mercado; todo eso habla de las cosas que estamos haciendo. En ese sentido, llegamos con más fortaleza a poder participar de esta recuperación. Hoy tenemos audiencia con casi todas las instancias necesarias que están formando parte de este proceso (de recuperación); estamos metidos en discusiones con cámaras y otras organizaciones. Prácticamente estamos colaborando con todos los actores que están participando en esta solución. ¿Qué hará BIVA en este proceso de recuperación? Estamos convencidos de que la empresa es la fuente de riqueza de un país. Si la empresa está bien, es decir, que puede continuar sus operaciones, genera riqueza alrededor y eso se traduce en oportunidades y bienestar. Apoyaremos en ir a las compañías que quieran y están dispuestas a tener una vida pública, porque esas son las empresas en las que nos enfocamos hoy, las que están decididas a ser transparentes, a tener la maquinaria con su gobierno corporativo instalado, con sistemas de reportero que ayuden los inversionistas a tener certidumbre; aquellas que están conscientes, sin importar su tamaño, de que el mercado tiene tantos beneficios, Creemos que BIVA forma un papel fundamental en la recuperación de esta crisis, porque todos los mercados, definitivamente, son el pilar del sistema financiero, formado por el sistema bancario y bursátil. Por eso consideramos necesario enfocar esfuerzos para que el mercado de valores tenga esa función de coadyuvar al sector financiero, darle recursos y liquidez que también pueden llegar a las empresas.
importante factor positivo en el país europeo, pero a menudo un factor negativo en América del Norte”, reveló. En su estudio Comparación de la baja convergencia de América Latina con Economías Emergentes de Europa y el Este de Asia: ¿Es culpa de la baja inversión?, se encontró que los países con mejor gobernanza y clima de negocios, suelen tener mayor riqueza que los países donde estos indicadoress han mostrado una tendencia a la baja. “Los países prosperan sólo cuando la gobernanza también mejora”, apuntó el organismo. Y es que plantea que en 25 años, México captó más inversión productiva como porcentaje del PIB que Polonia y sin embargo, el ingreso de los mexicanos creció con menos rapidez. “Polonia creció más rápido porque sus activos de capital son más ágiles y porque cuenta con una productividad capaz de multiplicar la inversión”. /REDACCIÓN
19
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
Ignacio López Tarso se estrena en el teatro virtual a partir de este jueves con un proyecto de lecturas dramatizadas
Cultura
¿Cómo es que se anima a explorar el mundo digital para reavivar el teatro? -Son maravillas de la tecnología moderna y que bueno que existe esta posibilidad que estamos poniendo en práctica usted y yo esta tarde, y que ya he utilizado antes con éxito para comunicarme con gente lejana y, en este caso, para llevar también una obra de teatro.
Si todo mundo persigue, anhela la perfección. A fuerza no llegaremos a la perfección pero si tenemos el espíritu de ir hacia ella, por cualquier camino, todos vamos a hacer de lo que hagamos, algo mejor” Ignacio López Tarso / Actor
A las 19:00 horas del próximo jueves, Ignacio López Tarso y su hijo Juan Ignacio Aranda se estrenarán en el teatro virtual. Los boletos podrán ser
adquiridos en la plataforma de Boletópolis, con un costo de 120 pesos. El histrión prepara una serie de obras mensuales para lo que resta del año: el
El gran libro de las emociones
¿Es diferente actuar en plataformas digitales? -Como en un escenario no, pero es como la televisión o el cine. No es tan poco tan asombroso, pero sí tener un pequeño aparato delante de mí que tiene el tamaño de un cuaderno y que ahí esté su imagen y que su imagen vaya con la mía a visitar al público, y que en ese mismo tamaño podamos hacer, Juan Ignacio y yo, esta obra de Humberto Robles que se llama Leonardo y la Máquina de Volar”. El gran Leonardo da Vinci, gran personaje que yo nunca había tenido en mis manos y que lo tengo ahora, me gustó mucho.
Este libro reúne 30 cuentos que permiten a los más pequeños identificar y entender emociones como la vergüenza, la empatía, la rabia, la decepción, los celos, el acoso o las mentiras. Cada cuento concluye con una pequeña guía teórico-práctica destinada a los padres y elaboradas por La Nau Espacial, centro especializado en educación emocional. Las emociones no se escogen, llegan. Tampoco están bien ni mal. Son dos mensajes claves del libro para transmitir a nuestros hijos. ¿Dónde comprar?: Liverpool.
¿Macario regresa a las pantallas? - Macario ha estado constantemente conmigo, lo llevo por todas partes. Hemos hecho esa adaptación de Macario a tres voces y una guitarra, la hemos llevado a universidades, hemos ido a muchos teatros, a hacer esa adaptación al igual que la del Quijote. Ahora a través de este medio, tenemos la oportunidad de un nuevo público, un público que nunca había visto este tipo de transmisión y comunicación del teatro con ellos.
Trono Destrozado
Esta colección magistral ofrece una mirada completamente nueva a los queridos personajes de la icónica serie La reina Roja, ambientada en un reino imaginario que nos muestra a una sociedad dividida por el color de la sangre. Por un lado está la gente común con sangre roja; por el otro aquellos que poseen sangre plateada y que tienen habilidades sobrenaturales. Estos últimos forman una élite cerrada y llena de privilegios. ¿Dónde comprar?: Liverpool.
¿Qué sentimiento le genera el ver a un México transformado, que ya no es el mismo que conoció o que conserva poco de lo que fue? - Pues cada nuevo invento, cada nueva sorpresa. Ha sido maravilloso el siglo XX y el siglo XXI son los dos siglos más sorprendentes en la historia de la humanidad, así debe de haber sido en un principio cuando inventaron el primer tenedor, cuando inventaron el primer traje, cuando descubrieron el fuego, cuando fueron descubriendo poco a poco todo lo que ha descubierto el ser humano a través de toda su historia de la humanidad. ¿Cómo vive la pandemia? - Bien, con mucha paciencia. Hay que tener paciencia, perseverancia, hay que tener buen humor, hay que aguantar mucho, hay que callarse muchas cosas que podría uno gritar. Yo me la he pasado bien, he tenido paciencia, sé que es difícil, hay casas que son muy grandes y que tienen sus propios problemas, pero los más graves problemas están en las casas chicas con mucha gente. Una casa chica con mucha familia es imposible que la gente no pueda dejar de salir. Los problemas se dan y hay que pasar por ellos, tratar de resolverlos de mejor manera, cada familia, cada grupo, cada individuo, todos tenemos que poner todo de nuestra parte para que esto mejore.
Tienes una cita virtual
FOTOS: LIVERPOOL.MX
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
sus 95 años, el actor Ignacio López Tarso, representante de la Época de Oro del cine mexicano, regresa a los escenarios de forma virtual. A partir del próximo jueves, las lecturas dramatizadas vía streaming serán la nueva forma de compartir su talento con el público, aunque está convencido de que regresará al teatro donde el verdadero reto es estar frente a la gente. En una entrevista para 24 HORAS, López Tarso comenta que tras diez meses de pausa escénica, derivada de un problema gástrico que se sumó a la pandemia, se renueva. Ahora, se adentra al mundo tecnológico y las redes sociales por tener la capacidad de acercarlo a su gente como si estuviera en el cine.
Una obra de teatro fácil, sencilla, de dos personajes, pero bien escrita y que nos da la posibilidad de estar frente al público de nuevo. Yo ya estaba desesperado, en octubre dejé de hacer teatro por un pequeño problema gástrico que tuve, pero que se arregló fácil; de modo que desde octubre del año pasado hasta ahora suman 10 meses, demasiado tiempo en mi carrera sin estar con el público.
30 de septiembre presentarán El Caballero de la Triste Figura, sobre anécdotas de Don Quijote y Sancho Panza; el 1 y 2 de noviembre Macario el ahijado de la muerte; y el 19 diciembre Melville en Mazatlán.
El único e incomparable Bob
Bob, un perro rebelde pero de gran corazón, deberá enfrentarse a sus peores temores y emprender un peligroso viaje para recuperar a su hermana perdida. Con la amenaza de un inminente huracán, Bob habrá de apoyarse en sus mejores amigos —Iván y Ruby—, hallar el coraje que no sabía que tenía y aprender el verdadero significado de la amistad y la familia. ¿Dónde comprar?: Liverpool.
Las fuentes del silencio
FOTOS: #IGNACIOLÓPEZTARSO Y CORTESÍA IGNACIO LÓPEZ TARSO
A
MARGARITA JASSO BELMONT
RECOMENDACIONES
Durante el periodo de posguerra y la dictadura en España, muchos jóvenes se perdieron en el naufragio, viéndose obligados a capear una herencia de dolor y de responsabilidad por unos hechos que ellos no habían provocado. El relato de los jóvenes es lo que se representa en la novela: jóvenes inocentes que, en lugar de perseguir sus sueños e ilusiones, se convirtieron en fuentes de silencio. Una novela deslumbrante que expone el fascismo moderno y eleva la resiliencia humana. ¿Dónde comprar?: Liverpool.
21
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Andy Samberg,
MADELAINE PETSCH, 26
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No sea un seguidor ni se doble bajo presión. Considere qué es lo mejor para usted y para las personas a las que ama. No permita que la tentación o la incertidumbre creada por la influencia de un extraño anule lo que le conviene. Sea razonable, responda inteligentemente y proceda con sus planes.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Sea creativo al tratar con los cambios que enfrenta o que quiere hacer. Tomar un enfoque diferente alterará su perspectiva con respecto a cómo se siente acerca de alguien cercano a usted. El romance está en aumento.
Caminito de la escuela...
Busque formas innovadoras de ayudar a los necesitados sin ceder ante las situaciones complicadas. Un cambio positivo en su vida personal le hará más fácil la vida. Comparta sus intenciones con alguien a quien ama y haga del romance una prioridad.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Tome la iniciativa y haga algo que ayude a su comunidad o familia. Enfadarse no resolverá los problemas, pero hacer sugerencias razonables sí. No se arriesgue cuando se trate de su salud; proceda con las medidas de seguridad establecidas.
Depende de usted terminar lo que comienza. Aproveche al máximo su energía y ocúpese de los negocios antes de pasar a las cosas que prefiere hacer. Demasiado de cualquier cosa terminará desmoralizándolo.
REUTERS
Tome el ritmo y concéntrese en lo que sea que lo ayude a lograr lo que se propuso hacer. El cambio consiste en seguir a su corazón, no el sueño de otra persona. Ponga su corazón en lo que lo apasione y logrará la paz mental.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Haga lo que pueda y deje de perder el tiempo tratando de lograr lo imposible. Busque una forma alternativa de utilizar sus talentos que también mejore su estilo de vida y su relación con las personas con las que trata a diario.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuídese. Se alienta el ejercicio, la dieta, el descanso y cualquier otra cosa que alivie el estrés y mejore su vida. Una actitud saludable promoverá un estilo de vida mejor y más brillante. La ganancia personal está al alcance.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Concéntrese en lo que es importante para usted. Puede ganar dinero si comercializa sus habilidades, conocimientos y experiencia para que se adapten a las tendencias económicas actuales. No se quede sentado cuando tiene tanto para ofrecer. Un contrato parece prometedor.
Espere, cuide los asuntos personales y domésticos, haga ajustes en su forma de vida y haga todo lo posible para evitar a cualquiera a quien le guste causarle problemas. No comparta secretos ni chismes. Concéntrese en hacer cambios positivos en el hogar.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Crezca con el cambio, pero no se exceda. Sepa lo que quiere y concéntrese en lo que es importante. Haga que el ambiente de su hogar sea acogedor y eso lo ayudará a mantenerlos a usted y a los que ama y con quienes vive, con seguridad felicidad y emocionalmente sanos.
Póngase en contacto con alguien con quien disfrute trabajar, y surgirá la oportunidad de hacer algo singular. Antes de tomar una decisión, confronte los temas que pueden convertirse en un problema antes de comenzar. Se favorecen la mejora y el crecimiento personales.
Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, revoltoso y generoso. Es ambicioso e impresionante.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Miguel Bosé dice: “yo soy la resistencia”
M
iguel Bosé ha decepcionado a sus fans porque promovió una marcha en Plaza Colón en Madrid para no usar el cubrebocas, y buscaba reunir a un un millón de personas, tan sólo llegaron tres mil y nadie entiende porqué el cantante no apareció cuando fue el promotor del evento, haciéndose llamar: la resistencia. Sus fans han publicado múltiples quejas, algunos dicen que dejarán de seguirlo, que piense que sus locuras afectan a mucha gente. Una fan de hueso colorado juró que quemaría todos sus discos, otros le dijeron que ya perdió la razón y quienes lo apoyaron se molestaron porque alborotó a la gente para verlos desde la comodidad de su hogar. El productor de teatro Alex Gou regresará al teatro con la obra A oscuras me da risa, esta semana inician las lecturas con Raúl Araiza, Ulises de la Torre, Ninel Conde y Diana Mota. Alejandro decidió iniciar con esa puesta en escena, porque Hoy no me puedo levantar y Jesucristo Súper
FACEBOOK: MIGUEL BOSÉ
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año expanda su mente, intereses y conciencia espiritual. El crecimiento personal lo alentará a visualizar la vida desde una perspectiva diferente. No compre los cambios que hacen otros. Sea el creador de lo que quiere que suceda en su vida. Depende de usted calmar su alma y vivir la vida a su manera. Establezca objetivos y obtenga los conocimientos y habilidades para llegar a su destino. Sus números son 7, 12, 19, 22, 26, 35, 47.
INSTAGRAM: MADELAINE PETSCH
42; Edward Norton, 51; Robert Redford, 84.
Estrella son obras muy caras. J Balvin ya superó al Covid-19, el cantante relató que es una experiencia de salud muy fuerte, la pasó fatal. Cuenta que en algún momento todos pensaron que era un chiste, porque hay noticias falsas, cuentos y situaciones políticas, pero quiere dejar claro que el virus existe y se sintió muy mal y en casos extremos te lleva a la muerte. El cantante relata que es desesperante la baja de oxígeno, la pérdida del gusto y el olfato, el temor de no poder respirar y no saber cuando vas a mejorar. J Balvin comenta que la gente que sale a trabajar debe cuidarse, pero muchos van de fiesta en fiesta y pien-
Una profesora ayuda a un estudiante a medida que se reanuda el aprendizaje en persona con restricciones para prevenir la propagación de la enfermedad por coronavirus, en la escuela primaria Wilson en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. / REDACCIÓN
san que es una simple gripa, los asintomáticos tienen un arma poderosa en sus manos y pueden dañar a sus seres queridos. Pide que se pongan el tapabocas, careta y no olviden el lavado de manos. Ninel Conde le escribió una tierna carta a su hijo para que quede constancia de que lo ama y lo extraña y por una situación injusta lo han alejado de su lado; como madre le explica que nunca imaginó que esto pasaría y lamenta que su padre los haya separado, pero espera que pronto puedan reunirse y dejar atrás estos meses de angustia. Yadhira Carrillo canceló sus redes sociales para que nadie sepa de su vida. Es muy simple, es una ama de casa, le gusta estar ahí, piensa que podría hacer muchas cosas pero viviendo en tiempos difíciles, cree que no es conveniente. A Yadhira le gusta ver películas y series, pero del medio no ve nada, porque cree que todo son ataques y prefiere mantenerse alejada. Aclara que no desea tener hijos y prefiere ayudar a los demás, apoya mucho a los perritos callejeros, porque es muy animalera y trata de pasar los días de la mejor manera. Esta semana se estrena La mexicana y el güero, una telenovela divertida. Itatí Cantoral personifica a una estafadora que quiere atrapar al güero para volverse millonaria, su socia para llevar a cabo esta trampa es Sabine Moussier, quien le ayuda a sus maldades. Juan Soler es muy rico y lo engañan para que crea que es su familia y cae redondito, ambos creen que esta historia atrapará a la audiencia pues es muy ligera y entretenida. Hay más…, pero hasta ahí es cuento.
22
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
DUPLA. Martínez y Lukaku marcaron dos goles cada uno y hoy son la base de una gran versión del inter. Los italianos parten como favoritos en la final.
goles
REUTERS
de cabeza lleva el Inter en todos los torneos en los que compite, y es el equipo con mayor cantidad de las cinco grandes ligas europeas
Tigers vs. White sox
19:10 h
REUTERS
GRANDES LIGAS
LO QUE DEJÓ EL TRIUNFO DEL INTER
El Inter no estaba en una final de una competición europea desde 2010 cuando llegó a la de la Champions con Mourinho como técnico, y ahora con Conte en el banquillo, sus hinchas sueñan con otro título continental en las vitrinas. Desde el arranque del juego, Inter se sintió cómodo sin la posesión de la pelota, fiel al estilo del calcio, el cual es defensivo, y aprovecha las oportunidades al ataque. El cuadro italiano jugó muy compacto, replegó bien sus líneas, y sin desesperarse, buscó a sus hombres a la ofensiva: Lautaro Martínez y Romelú Lukaku. El argentino dio su mejor partido en el año, y cada que tenía la esférica en sus botines, se respiraba peligro en la portería del Shakhtar, mientras que Lukaku no salió fino, pero en los últimos 20 minutos, demostró porque la directiva pagó 60 millones de euros por su talento. Lautaro abrió el marcador al 19’, y desde entonces, los ucranianos se adueñaron del balón, aunque no generaban mayor peligro, incluso en toda la primera parte no tuvieron un solo disparo con dirección a gol.
5-0
INTER SHAKHTAR GOLES: L. MARTÍNEZ 19’ Y 74’, D. AMBROSIO 64’ Y R. LUKAKU 78’ Y 83’
FINAL EUROPA LEAGUE
Sevilla vs. Inter Día: viernes 21 de agosto Hora: 14:00 h. Transmisión: ESPN
Ya en el complemento, Conte realizó algunos ajustes tácticos, y generó mucha llegada por las bandas, mientras que Lautaro estaba fino, aunque todavía no llegaba el tanto que definía el boleto. Ante la urgencia de darle alcance al Inter, los del Shakhtar se fueron desbordados al ataque, y dejaron huecos que fueron muy bien aprove-
REUTERS
EL TURNO DEL TENIS TALENTO. Roberto Bautista considera que es posible un regreso exitoso en el tenis profesional masculino. Esta semana ya habrá torneos con los mejores tenistas.
El 20 de agosto es la fecha que esperaron a lo largo de cinco meses los tenistas y los aficionados al deporte blanco. En esta ocasión el Masters de Cincinnati se llevará a cabo en Nueva York debido a la pandemia, y Roberto Bautista tenista español, da las claves para un regreso exitoso a las canchas. Los jugadores ya están preparados para volver a las pistas, pero será una incógnita cómo
CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES Leipzig vs. PSG
14:00 h.
MARCA DEL EQUIPO. Hasta el momento, el Inter cuenta con 111 anotaciones en todos sus torneos en la temporada 2019-2020, y es un récord colectivo para los milanistas; el viernes pueden aumentar la cifra goleadora ante los españoles KILLER TEMPRANERO. Lautaro Martínez se convirtió en el hombre con más goles en los primeros 30 minutos en todos los torneos con 13 tantos, y superó a Lewandowski, quien cuenta con 12, y a Ciro Inmobile que lleva 12
chados por Martínez y compañía. Con el marcador ya 3-0, el Inter sólo aprovechó cada error del rival, y hasta Conte cambió a sus piezas claves para tenerlos frescos, pues el próximo viernes disputan la final de la Europa League contra el Sevilla. Fue un partido redondo de parte del Inter en todas sus líneas, aunque ahora deberán descansar bien para la final, pues tienen un día menos de descanso que el Sevilla, y eso podría ser un factor a la hora de definir al campeón del certamen continental. /REDACCIÓN
REUTERS
INTER GOLEÓ 5-0 AL SHAKHTAR Y EL VIERNES SE MEDIRÁ AL SEVILLA POR EL TÍTULO DE LA EUROPA LEAGUE; LOS DELANTEROS DE LOS MILANISTAS MARCARON UN DOBLETE CADA UNO
MÁQUINA DE HACER GOLES. El Inter de Conte es el primer equipo en toda la historia que derrota a su oponente en una semifinal de Europa League por cinco anotaciones, y ahora tienen enfrente a un oponente con mucho orden como el Sevilla
El domingo pasado las Medias Blancas de Chicago conectaron cuatro cuadrangulares consecutivos en la paliza de 7-2 sobre los Cardenales, y ahora buscan mantener esa racha ofensiva frente a los Tigres de Detroit. Grandal, Abreu y Jiménez encabezan la batería de la novena de Chicago, y ahora tienen otro reto por delante.
FUTBOL AMISTOSOS Wolfsberger vs. Ajax NEC N. vs. FC Oss
11:00 h. 11:45 h.
MLB TEMPORADA REGULAR CERCA DE UNA MARCA Roberto Bautista Agut está a solo cuatro victorias de alcanzar las 300 en el ATP Tour. Cuando se retome el circuito, el español empezará con un récord de partidos ganados y perdidos de 296-175. Es el jugador No. 19 de su país con más triunfos en la Era Abierta.
lo harán tras cinco meses sin competir en el ATP Tour desde el pasado 1 de marzo. Eso sí, las mejores raquetas del mundo saben qué pasos deben seguir para recuperar su nivel lo antes posible. Roberto Bautista Agut desvela cuáles son las cinco claves que pueden marcar la diferencia desde el regreso de la competición hasta el final de esta particular temporada. /REDACCIÓN
Rockies vs. Astros Giants vs. Angels Padres vs. Rangers Athletics vs. D-backs Rays vs. Yankees Indians vs. Pirates Nationals vs. Braves Mariners vs. Dodgers Mets vs. Marlins Phillies vs. Red Sox Blue Jays vs. Orioles Reds vs. Royals Brewers vs. Twins Cardinals vs. Cubs
14:10 h. 15:00 h. 15:05 h. 17:10 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 18:35 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h.
NBA PLAYOFFS Magic vs. Bucks Heat vs. Pacers Thunder vs. Rockets T. Blazers vs. Lakers
12:30 h. 15:00 h. 17:30 h. 20:00 h.
DXT
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
23
SEGUIMIENTO EN EL CUARTEL FELINO Pumas emitió un comunicado por medio de Jesús Ramírez, director deportivo, y el presidente Leopoldo Silva para ratificar a Andrés Lillini como su director técnico por lo que resta del torneo Guard1anes 2020. Miche renunció a su cargo de entrenador a falta de dos días para comenzar el campeonato, y Lillini era el encargado de las fuerzas básicas, pero la directiva felina determinó que sería el encargado como interino. Y luego de varias semanas de interinato, y de incertidumbre sobre el nombre del siguiente timonel, los jerarcas de los Pumas decidieron que el argentino se quedara en el cargo, esto debido a los buenos resultados, pues marchan en cuarto sitio del torneo. Andrés Lillini ha perdido un solo partido desde que llegó al banquillo. El saldo del técnico es positivo. Pese a las críticas de los aficionados por el funcionamiento, Pumas se encuentra entre los tres primeros lugares del torneo. El saldo de los universitarios en el Guard1anes 2020 es de tres empates, dos triunfos y son el único invicto, además, cuenta con el líder de goleo, quien es el argentino Juan Dinenno. El siguiente partido de los Pumas es ante Tigres. / REDACCIÓN
FICHA
2-1 LEÓN TIJUANA
EMBLEMA. Ronald Koeman anotó el gol con el que ganó el Barcelona su primera título de la Champions, y ahora es el indicado para hacerse cargo de un equipo que pasa por una tremenda crisis en la cancha, pero también fuera de ella.
NUEVO TIMONEL
El movimiento más seguro y que nadie puso en duda fue la remoción de Quique Setién del banquillo. Bajo el mando del veterano técnico el Barcelona no pudo ganar la liga y la despedida en la Champions fue la menos imaginada. Bartomeu confirmó en una emisión de radio tras el partido ante el Bayern que Setién no seguiría más en el cargo y ayer el club hizo oficial su salida después de tan solo ocho meses en el cargo. Se comenzaron a barajar varios nombres entre los que sonaron Mauricio Pochettino, quien por su pasado con el Espanyol y sus declaraciones en las que desechaba la opción de ser técnico culé meses atrás, terminó por ser descartado. El elegido, entonces, terminó por ser una de las viejas glorias del club y que ya cuenta con una larga carrera en los banquillos: Ronald Koeman. El entrenador de Holanda llegó desde el pasado fin de semana a Barcelona para comenzar la negociación y en breve se hará el nombramiento como nuevo timonel blaugrana. Koeman conoce bien el club y la filosofíaquebuscamantenerconvida, la cual llevó Johan Cruyff en su etapa como técnico del equipo. /REDACCIÓN
REUTERS
CONTINUIDAD. Andrés Lillini ha tenidos buenos resultados, y ahora lo ratificaron como el técnico de Pumas para todo el torneo.
La goleada histórica que sufrió el Barcelona a manos del Bayern München el pasado fin de semana por los cuartos de final de la Champions League trajo consigo una sacudida en la Ciudad Condal a todos los niveles y después de muchos años, el cuadro culé navega en medio de una incertidumbre que incluye la continuidad de Messi. Cada martillazo que propinaron los alemanes cimbró los cimientos de una estructura blaugrana que ya no se mantenía con solidez desde hacía al menos un par de años con Bartomeu como presidente viviendo los reveses más humillantes. Lo único que se sabía después del papelón en Lisboa es que la partida de elementos era inminente, y por primera vez en toda su estadía, las posibilidades de que Messi fuera uno de estos se volvieron más reales que nunca.
El semblante del capitán del Barcelona durante la humillación recibida en Lisboa expresó todo el malestar que orilló al 10 a comunicarle a la directiva culé que ya no estaba contento y pedía su salida del club. No es un secreto que la relación entre Messi y Bartomeu es prácticamente nula, y que pese a las últimas eliminaciones en Europa, se mantuvo en paz con la obtención de la liga, pero ahora que está temporada el equipo no consiguió un solo título, estalló. La filtración de la información la dio a conocer al periodista que tuvo la primicia de la partida de Neymar al PSG, por lo que empezaron a surgir rumores de posibles destinos para el argentino como Manchester City, Inter, PSG. La otra versión que se maneja es que el rosarino habría hecho esta jugada para meter presión a Bartomeu para convocar a elecciones anticipadas y buscar el nuevo presidente culé, con quien
Los altibajos del Guard1anes 2020 EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a experiencia vivida en el futbol mexicano me dicta esperar a la fecha seis de cada torneo para poder empezar a ver el rumbo de los equipos en el certamen, sin embargo, al llegar este momento en el Guard1anes 2020 me resulta imposible ver con claridad el futuro porque los altibajos y cambios en los rendimientos de los equipos simplemente no lo permiten. No estoy descubriendo el hilo negro en el balompié mexicano en su irregularidad, donde ya sabemos que cualquiera puede ganarle a cualquiera, lo cual siempre se presta a la po-
lémica sobre si es competitividad o mediocridad, pero lo observado luego de cinco fechas en verdad me parece diferente. Hoy en día tenemos un solo invicto, los Pumas, que de sus últimos 9 puntos disputados ha ganado sólo tres, incluyendo un partido de local donde su rival estuvo con nueve hombres en el terreno de juego. Tenemos de líder al América que fue goleado por Querétaro mostrando funcionamiento de pretemporada y alternando partidos donde cuarenta y cinco minutos los juega bien y los restantes mal, incluso pudo perder ante Necaxa. Cruz Azul pasa por algo parecido, perdió también en Querétaro y a punto estuvo de hacerlo en Puebla, alterna los buenos con los malos momentos, al igual que Tigres o León. Así podríamos seguir con cada uno de los equipos, por lo tanto, asegurar en estos momentos quienes serán los fuertes en el campeonato me resulta muy difícil, decir quienes
Messi ya no está a gusto
REUTERS
MEXSPORT
Barcelona prepara una recomposición a todos los niveles para enderezar el camino y evitar que Messi se marche
PERDIDO. Messi no figuró en la goleada del Barcelona ante el Bayern München, y ya se habla de que puede salir de la organización.
Messi negociaría su posible renovación, la cual está parada y entra en su último año de contrato. LA LIMPIA
Algo que también se prepara es la salida de varios jugadores del pri-
estarán entre los ocho mejores o los 12 del repechaje es francamente complicado. Actualmente entre esos ocho de arriba están Toluca, Querétaro y Puebla, a quienes se les diagnosticaba un certamen complicado, no será fácil mantenerse ahí, falta mucho, pero nada es imposible en el Guard1anes 2020. El caso de Querétaro al vencer al Cruz Azul y al América en forma consecutiva como local lo pone en un sitio diferente, donde las críticas positivas abundan, sin duda con un buen trabajo de arranque, donde Alex Diego sorprende favorablemente, pero queda la duda si podrá sostener este paso, con un plantel que parece no ser tan fuerte. Si Querétaro lo logra, si mantiene este arranque, para meterse entre los ocho grandes del torneo, sin duda estaremos ante la sorpresa más grande de los últimos años de nuestro fútbol, no es imposible, con trabajo y motivación lo puede lograr a pesar que las diferencias en plantilla son en verdad de escándalo contra otros planteles. Pero porque la irregularidad de este torneo alcanza niveles tan altos, es sin duda todo un tema, que tendrá que tener un punto de partida
mer equipo entre los que están en la lista Piqué, Busquets, Rakitic, Alba, Suárez y algunos más. Todos ellos han sufrido un bajón propio de la edad, pues superan los 32 años, y ante el Bayern se evidenció que la competencia al más alto nivel ya no es para ellos. Habrá que esperar, sin embargo, que Koeman tome el mando del plantel para determinar quiénes son los elementos con los que cuenta para su proyecto y los que en definitiva no tienen más cabida para seguir portando la camiseta blaugrana. Aquí también se puede suscitar otro dilema, pues los elementos de más edad son los más allegados a Messi, incluso en un tema de amistad como en el caso de Suárez, por lo que sí se marchan, el argentino no contará más con sus aliados de muchos años.
que es la pandemia, por el tiempo que paro el campeonato, por las extrañas pretemporada, por la falta de regularidad en las alineaciones a causa de futbolistas contagiados y lesionados. El trabajo para directores técnicos y preparadores físicos es todo un reto, sin duda están ante algo diferente, ante la necesidad quizás de innovar, de cambiar rutinas, de modificar procesos en busca del éxito. En todo el mundo el regreso fue difícil, equipos poderosos o débiles simplemente no lograron ponerse al 100 por ciento, otros claro que, si y ese es el reto para los equipos mexicanos, ponerse lo más rápido posible en el camino correcto. Seguramente América, Cruz Azul, León y Tigres estarán entre esos ocho grandes, con muchas posibilidades de ser campeón, pero en este momento, todo es posible en Guard1anes 2020. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS