diario24horas
FIN DE SEMANA DE CAMPEONATO MIÉRCOLES
3 y4
3y4
5y6 9 y0
7y8
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Recibirá 1,000 mdd como financiamiento para lograr liquidez NEGOCIOS P. 18
...Pero alistan festejo
w Edomex. Impulsa Del Mazo planes de apoyo económico a las familias
CUARTOSCURO
ESTADOS P. 11 Y 2
FOTOS TOMADAS DEL VIDEO DE LATINUS.US/
543,806 59,106 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
6,775 más que ayer
w Tlaxcala. Créditos para negocios han salvado 6 mil 500 empleos: Mena w Huixquilucan. Reabren el lunes albercas privadas; las públicas, el 31
Horas antes, el Presidente criticó el intercambio de dinero del caso #LozoyaGate: “El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, dijo.
Mientras el Zócalo se prepara para las fiestas patrias, la Ciudad de México rebasó ayer los 10 mil fallecidos por Covid CDMX P. 8
625 más que ayer
58,481
Del 17 al 20 de agosto 57,774 57,023
CAMAS EN HOSPITALES
12,151
19,601
OCUPADAS (38%)
DISPONIBLES
Y en EU, Bannon se gastó dinero del muro El exasesor del presidente Trump, Steve Bannon, quien impulsó en la campaña de 2016 la valla fronteriza, fue arrestado por desviar fondos del proyecto para fines personales. Mientras, el candidato demócrata Joe Biden ofreció sacar a EU de la oscuridad. MUNDO P. 14
Parece que el Presidente también tiene un hermano incómodo. Pío López Obrador era, según se supo en el video, el operador de Morena en Chiapas, cuando se daba el movimiento de alcaldes del PVEM que pedían que el candidato a la gubernatura fuera Eduardo Ramírez.
REUTERS
QUIERE EL INE 20 MIL 464 MDP PARA ELECCIONES DE 2021 MÉXICO P. 7
29.4% En contra
AHORA EXHIBEN A HERMANO DE AMLO RECIBIENDO DINERO
La pandemia en los estados
Ayuda de los padres será crucial en el regreso a clases
El modelo a distancia anunciado por el Gobierno federal debido a la pandemia de Covid-19 pone a los tutores como una pieza central, pues deben estar atentos al aprendizaje, coinciden expertos. En tanto, padres de familia olvidaron la lista de útiles y ahora priorizan el acceso a Internet, la computadora, la TV... MÉXICO P. 5
70.6%
¿En una eventual consulta para investigar por corrupción al ex presidente Enrique 9y0 Peña Nieto, cómo votarías?
Mientras el número de muertos por la pandemia se acerca a la cifra que el subsecretario LópezGatell previó para un escenario catastrófico, aparece otro video, en donde el hermano del Presidente recibe dinero de parte de quien sería, hasta anoche, el distribuidor de las vacunas contra el Covid. En tanto, los mencionados en el video que AMLO presentó en su Mañanera se deslindaron de las acusaciones. Aludidos por Lozoya, entre ellos Luis Videgaray, afirman que miente y el excandidato presidencial Ricardo Anaya presentó una denuncia en un juzgado en materia civil MÉXICO P. 3 Y 4
En esta contingencia mantente informado
ADRIÁN TREJO P. 5
1y2 1 y2
VIERNES
Nuestras redes sociales opinan A favor:
Videoescándalos ganan agenda... y Covid mata a 60 mil
AÑO IX Nº 2257 I CDMX
HOY ESCRIBEN
VIDA+ P. 19
JUEVES
HTTPS://BIT.LY/3L4HDCA
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
Aeroméxico espera plan de rescate en septiembre
EXPONE
Este mes verifican:
José Ureña Eduardo del Río Carlos Ramírez Mauricio Toledo Fernando Coca
P.3 P.6 P.7 P.10 P.12
Juan F. Castañeda Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
P.13 P.17 P.21 P.23
SÁBADO
EL CLIMA
7 y8
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
LIZBETH SE
REUTERS
5 y6
MARTES
EJEMPLAR GRATUITO
GABRIELA ESQUIVEL
Champions y Europa LUNES League definen a sus monarcas con grandes duelos DXT P. 22
@diario24horas
22 DE AGOSTO Nublado
220C 140C
XOLO ♦ EL DISTRACTOR PERFECTO
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? Los informes en tiempos del Covid-19
Se acerca la temporada de informes de Gobierno y nos dicen que varios mandatarios ya decidieron que realizarán los ejercicios de rendición de cuentas a la población de manera virtual. Entre los primeros en confirmar que utilizarán la tecnología para el evento del próximo mes está el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; esto, para evitar aglomeraciones que puedan incentivar la propagación del Covid-19 en su entidad, la cual, por cierto, se recupera del golpe provocado por la pandemia y se encamina con precaución hacia la reactivación de las actividades turísticas. ¿Será?
Golpe a la extorsión telefónica
El aseguramiento de 15 mil aparatos de telefonía celular en operativos realizados en 21 reclusorios y la anulación de 16 mil 500 líneas telefónicas reportadas ayer por el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, representan un golpe inédito a ese delito, y si se considera también que -como resultado del combate a los delitos en materia de hidrocarburos-, se tuvo un ahorro estimado de 10 mil 300 millones de pesos por la disminución de 53 por ciento del robo de combustible en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el resultado del trabajo, dicen, está a la vista. ¿Será?
COMBATEN PANDEMIA
EN LA WEB
¡Al cliente, lo que pida! … y quieren protección Policías le tiran mercancía a “Lady Tacos de Canasta” HTTPS://BIT.LY/2FJSGQU
Ala radical se agarra hasta con las uñas
Se dice que los radicales de Morena como Martí Batres, Citlalli Hernández y en especial el actual líder interino, Alfonso Ramírez Cuéllar se encuentran pariendo chayotes, pues la resolución del TEPJF fue en favor de la elección de un nuevo dirigente para el partido, cuando estos actores hicieron hasta lo imposible por parar la posibilidad de una elección abierta que entorpeciera sus planes en el poder. Ahora, el INE será el encargado de la organización de la votación, pues ante el cerrado 6 a 1 que se dio en el Tribunal, la elección telefónica abierta es el siguiente paso, mientras, el ala radical se agarra hasta con las uñas. ¿Será?
El debate de los datos personales
En Jalisco comienza a asomarse la preocupación de que se entreguen los datos personales de los afiliados a la Secretaría de Salud local a la empresa Etcurae, por 19 años. Pues hablan de una iniciativa que estaría llegando al Congreso local, desde el Gobierno estatal, para ampliar hasta 2039 el uso de datos para que la empresa desarrolle estudios clínicos que sirvan para investigar, pero también para uso comercial. ¿Será?
TEMOR. En plena pandemia, lo que los clientes buscan son espacios seguros.
Un bar del lujoso distrito de Ginza en Tokio ha instalado pantallas similares a una pecera para ofrecer protección frente a la transmisión del coronavirus, con el fin de atraer a los clientes preocupados por los riesgos de la enfermedad del Covid-19, que no cede en el mundo. El bar Jazz Lounge En Counter reabrió a finales de junio, tras haber cerrado durante varias semanas, después de que el gobierno declarara el estado de emergencia nacional en abril. Pero ante el desplome de los ingresos de entre el 70 y el 80 por ciento, en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, el bar decidió redoblar sus esfuerzos para garantizar que los clientes se sientan más seguros. “Si no tomamos medidas firmes no estaremos respondiendo a las solicitudes de los clientes. Y no nos visitarán, porque están preocupados”, dijo el gerente Katsutoshi Iwazaki. Las pantallas acrílicas, cónicas y transparentes -que fueron mostradas a la agencia Reuters por el personal del bar en una visita reciente-, cuelgan del techo
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
y rodean la cabeza y los hombros de los clientes, actuando como una barrera entre ellos y otros clientes y también los camareros. Incluso los empleados dijeron que ellos también se sentían más protegidos. “No puedo hablar con ellos (los clientes) de forma segura si hay riesgo de infección por gotitas. Pero me siento muy protegido ahora con esta medida”, comentó Mako Aoki, de 27 años y uno de los empleados. También en Japón, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio planean seguir aproximadamente el mismo calendario para el relevo de la antorcha a nivel nacional que precede a la cita internacional, pospuesta para 2021 por la pandemia de coronavirus. El relevo comenzaría el 25 de marzo en la prefectura de Fukushima desde el centro de entrenamiento de fútbol J-Village, un símbolo de la reconstrucción de Japón del terremoto y tsunami de 2011, dijeron funcionarios con conocimiento del asunto. /AKIKO OKAMOTO, AKIRA TOMOSHIGE
Avión se atora en puente vehicular rumbo a carretera México-Cuernavaca HTTPS://BIT.LY/3HU8SL3
Vecinos agreden y amenazan de muerte a enfermera del HRAEB en León HTTPS://BIT.LY/31G75DB
DEL FACE
Y HIDETO SAKAI, REUTERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
@IMSSMX
En estos días deberá quedar listo el nombramiento del próximo magistrado o magistrada que se integrará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La terna que discutirán los legisladores está compuesta por Nínive Ileana Penagos, Laura Angélica Ramírez y Luis Espíndola Morales. Los tres candidatos con una amplia trayectoria, ¿pesará el argumento de la equidad de género o la relación que alguno pueda tener con la 4T? ¿Será?
REUTERS
Buscan magistrado en el TEPJF
Recién nacida supera #COVID19 en el HGR No. 1 del IMSS en Yucatán
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/34FZCJR
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
INVESTIGACIONES 24 HORAS
3
BALANCE. DE ACUERDO A LA UNIVERSIDAD DE OXFORD, MÉXICO REGISTRA UNA TASA DE POSITIVIDAD SUPERIOR A 20%, CON LO QUE ESTÁ LEJOS DE TENER BAJO CONTROL LA EPIDEMIA. INVESTIGADOR ADVIERTE QUE NO SE PUEDE PLANTEAR UN ESCENARIO POSITIVO
Coincide reducción de casos con disminución de pruebas México ha disminuido las pruebas para detectar el Covid-19, al tiempo que las autoridades de Salud han reportado una reducción de casos y fallecimientos. De acuerdo a registros de la Universidad de Oxford, al 21 de julio México realizaba 0.10 pruebas por cada mil personas; mientras que al 16 de agosto se redujeron a 0.07 pruebas diarias por cada mil personas. La reducción de pruebas en el país se ha registrado desde el 20 de julio, coincidente con la semana epidemiológica número 30 (19 al 28 de julio), de la que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ha referido que la pandemia en el país comenzó a disminuir. “Para poder controlar adecuadamente la propagación del Covid-19, los países con brotes más extendidos deben realizar más pruebas”, advierte un reporte del sitio Our World in Data, de la Universidad de Oxford. Destaca que, México tiene tasas de positividad entre 20% y 50% “o incluso más”. Es decir, que se encuentra un caso por pocas pruebas realizadas. Según los criterios publicados por la Organización Mundial de la Salud, dados a conocer en mayo pasado, una tasa positiva de menos de 5% es un indicador de que la epidemia está bajo control en un país. En este contexto, López-Gatell negó que se estén realizando menos pruebas para ocultar cifras, y aseguró que lo que está pasando es que no hay casos. “Si no hay casos, no hay pruebas; cuando hay menos casos, hay menos pruebas. No al revés”, destacó. Aclaró que en México existen pruebas suficientes; es decir, una reserva de más de 250 mil pruebas en el Indre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, las cuales distribuyen a los estados a través de los laboratorios estatales de salud pública, y no se han agotado, “si están cerca de agotarse las volvemos a surtir, no hay directiva alguna que restrinja las pruebas ni a nivel nacional ni a nivel de los estados y el lineamiento se sigue
Seguimiento de la pandemia
Las pruebas para detectar el Covid-19 en México se han reducido en las últimas semanas, lo mismo que los casos de personas enfermas y de las que han perdido la vida
Defunciones diarias 507 31 de mayo
678 6 de julio
589
589 602
Pruebas por cada mil habitantes
Casos confirmados diarios
0.10 20 de julio
8,510 20 de julio
597
486
2,024 31 de mayo 493
484
7,310
5,651
6,821
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
ubo un ganador absoluto en San Luis Potosí: el Presidente. Salió indemne y con todos los poderes otorgados por su Legislativo semanas atrás para manejar el presupuesto de 2021. Año electoral, lo cual dice todo. ¿Cómo es esta historia? Los gobernadores, en este sentido bien aglutinados en su Conago, exigen más recursos por muchas razones. Por el trato desigual recibido desde hace decenios por un leonino convenio de coordinación fiscal. Leonino porque la federación concentra 80% y redistribuye sólo 20% entre entidades federativas y municipios.
0.09
0.09
0.08
0.08
0.07
5,962
2,994
Junio 23
24
25
Ago
Julio 26
27
28
29 30
31
32
Junio 23
24
25
Ago
Julio 26
27
28
29 30
31
32
Junio 23
24
25
Ago
Julio 26
27
28
29 30
31
32
Semanas epidemiológicas (desde el arranque de la Nueva normalidad) Fuentes: Our World in Data, Universidad de Oxford, Secretaría de Salud
exactamente como ha sido estipulado”. Al respecto, el investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Hernández Bringas, consideró que López-Gatell, “está generando confianza o optimismo infundado, porque incluso dándole el beneficio de la duda de que sí se está reduciendo el número de contagios, tenemos 36 mil casos activos, mientras sigamos teniendo esta cantidad de decenas de miles de casos activos, no podemos de ninguna manera plantear un escenario positivo”, resaltó. El especialista advirtió que uno de los principales indicadores para saber cómo va la pandemia es el porcentaje de positividad, pues independientemente del número de pruebas que se haga, la mitad saldrán positivas. “Si se hacen 100 pruebas, 50 te van a salir positivas; si se hacen un millón de pruebas, 500 mil te van a salir positivas y ese es un dato que no va a mentir, ese es el que se debe tener muy en cuenta para saber cómo va la pandemia”. Reiteró que en México no se han aplicado pruebas masivas, por lo tanto las pruebas se hacen sólo cuando se tienen síntomass.
Llega escenario “muy catastrófico” México reportó ayer 59 mil 106 defunciones, es decir 625 más que un día anterior; no obstante, las autoridades estiman que esta cifra pudiera alcanzar las 60 mil 998. Es decir, estamos en el escenario “muy catastrófico” previsto por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en su conferencia del pasado 4 de junio. En tanto, el número de personas contagiadas de Covid-19 ascendió a 543 mil 786 personas, es decir 6 mil 755 más que las reportadas el miércoles. La epidemia estimada activa es de 41 mil 916 personas enfermas, y se tiene una tasa de positividad de 45%. En este contexto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, advirtió que México registra –con datos actualizados al 8 de agosto– tres semanas consecutivas de descenso de la pandemia.
El Presidente decidirá el gasto del año electoral TELÉFONO ROJO
0.09
0.06 31 de mayo
6,767
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
KARINA AGUILAR
Una nada. No lo pudo modificar siquiera Ernesto Ruffo, quien amagó con independizar a Baja California si no le daban más dinero. Fracasó y el panorama sigue desolador para la provincia. Minimizados, en un documento leído por Silvano Aureoles reclamaron un ajuste insignificante: 10 puntos más. PROMESAS Y PROMESAS Los gobernadores también pidieron 1.5 billones de pesos. Es lo mínimo en estos tiempos de pandemia sanitaria y económica, pero no los recibirán porque los preparativos hablan de mucho menos. Lo más optimista son 800 mil millones de pesos llevados y expuestos en distintos foros por el presidente de los banqueros, Luis Niño de Rivera. Irían a respaldar proyectos de infraestructura. Hubo otras noticias. El presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, se empeñó y negoció con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la entrega
de los recursos disponibles. Unos, los menos, corresponden al Fondo de Estabilización y la entrega oportuna de las participaciones federales. Es decir, ya no habrá retrasos de tres y hasta cuatro meses, como ha sucedido en 2019 y 2020. También es conquista de los gobernadores la instrucción a Banobras para renegociar la deuda de los estados, ahí sí un titipuchal de dinero. Ya se verá en qué condiciones pero así deberán transitar hasta la Convención Nacional Hacendaria, cuyos beneficios se verían en 2022. Si acaso. DELGADO YA ESTÁ LISTO 1.- El Tribunal Electoral de Felipe Fuentes Barrera declaró en desacato a la dirigencia Morena y a Alfonso Ramírez Cuéllar. Dejó todo listo para instalar en ese partido a Mario Delgado a través de una encuesta del INE de Lorenzo Córdova. Ramírez Cuéllar no puede quedarse por razones legales, pero tampoco por otras de
“Sí estamos en una catástrofe y esas son las muertes registradas, porque seguramente habrá una cantidad muy importante de muertes que no se han reportado”, advirtió el investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Hernández Bringas. No obstante, dijo que si bien será difícil conocer el número de contagiados, tarde o temprano sí se va a saber el de muertes. En este contexto, explicó que en México han muerto más de 58 mil personas, de ellas, 13 mil han sido intubadas, mientras que en terapia intensiva sólo se tienen reportadas 11 mil, “cómo nos dicen que sobran camas o que no estamos límites de la capacidad o que sobran ventiladores, si realmente hay una gran cantidad de personas que han fallecido y no han tenido acceso a un ventilador”. López-Gatell también reiteró que la pandemia en México pueda concluir en octubre próximo; no obstante, aclaró que existe otra posibilidad de que, con la llegada de la epidemia de influenza, se tenga otro rebrote en el país para finales de año. / KARINA AGUILAR
tipo afectivo y sentimental. 2.- Santiago Nieto ha prometido atacar a todos los líderes del crimen organizado, pero también “a los integrantes del poder político que les dan cobijo”. Lo dijo tras la detención de Hugo Bello, dirigente de la Confederación Libertad de Trabajadores de México. Sin duda esta advertencia llegó hasta Huixquilucan, donde se dio la aprehensión, y donde operan los hermanos Sergio y Froylán Santana Gil. Ellos fueron filmados y su imagen subida a la plataforma Dailymotion mientras recibían grandes sumas de dinero. ¿De parte de quién y a cambio de qué? El tema es de la UIF de Santiago Nieto y la FGR de Alejandro Gertz Manero. Y 3.- El rector Enrique Graue considera exitosa la primera jornada de exámenes de ingreso a licenciatura en la UNAM. Los jóvenes acudieron ordenados, guardaron sana distancia y aplicaron todas las normas impuestas por esa casa de estudios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
Filtración violenta debido proceso, alertan DANIELA WACHAUF
El debido proceso puede ser violentado tras la filtración de una copia de la denuncia de hechos de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, donde menciona a 16 políticos por corrupción de sobornos en el caso Odebrecht, refirió Jorge Lara, exsubprocurador jurídico de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). “Durante muchos años en México se trabaja para consolidar los derechos humanos, uno de los más importante es el debido proceso; entonces, cuando se difunden masivamente estas cuestiones definitivamente hay una vulneración”, expresó a 24 HORAS. Explicó que esta acción genera mecanismos para excluir elementos de prueba como el video que circuló el lunes pasado, en el cual se observa al exsecretario técnico del Senado, Rafael Jesús Caraveo, así como Guillermo Gutiérrez, exsecretario privado del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, recibiendo fajos de billetes, supuestamente sobornos para la aprobación de la Reforma Energética. “Entonces, esto ya no sería válido en un juicio y afecta a todo mundo, por un lado impide que se esclarezcan los hechos y puede generar espacios de impunidad”. En la grabación y la denuncia se filtraron luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera que se difundieran. LOS PONE SOBRE AVISO
El litigante penalista Irving Regino detalló que el hecho de ventilar la denuncia perjudica a la investigación, beneficia a los posibles imputados porque ya saben por dónde investigará la Fiscalía General de la República (FGR) y pueden preparar mejor su defensa. “A Lozoya ni le beneficia ni le perjudica, él ya cumplió con presentar la denuncia ante la FGR, ahora le corresponde cumplir al Ministerio Público (MP) en los términos que hayan pactado para aplicar el criterio de oportunidad”, indicó. El abogado manifestó que no existe alguna ventaja procesal, “no hay vulneración porque el MP no está obligado a citarlos –a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Carlos Salinas de Gortari y 13 políticos– hasta que considere pertinente que existen datos de pruebas suficientes”. Carlos Hernández, miembro de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros, indicó que la filtración no detiene la investigación, “no entorpece el proceso contra Lozoya y se deberá indagar a los señalados en la denuncia”. Enfatizó que este documento desde el punto de vista jurídico es una narración de hechos e implicara para la FGR generar datos de prueba. “La Fiscalía está en un proceso de investigación en donde la persona le está diciendo que tiene mayor información de un delito más complejo y pide un beneficio jurídico, en esa negociación obviamente la FGR debe indagar ese delito más complejo”. El 11 de agosto de este año, Lozoya presentó la denuncia por los sobornos de Odebrecht, mientras que en 2017 lo negó.
AMLO: La FGR debe verificar acusaciones Una tragicomedia grave y escandalosa fue como el presidente Andrés Manuel López Obrador describió la denuncia de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, filtrada a dos días de que el mandatario pidió que ésta se hiciera pública de forma íntegra. Y eso que apenas leyó hasta la página 25, pues ni se quería desvelar ni soñar feo. “No quería yo tener pesadillas por lo que estaba yo leyendo, porque sí está escandalosa. Es mucho más fuerte (que una serie de televisión), es una denuncia muy grave”. En la denuncia, Lozoya implica a los expresidentes Carlos Salinas, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como a más de
PINTAN SU RAYA
una decena de políticos, entre ellos sus exrivales de campaña Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade Uribreña. Se le cuestionó por los deslindes de éstos últimos, en tanto los primeros han callado. “Si no participaron, si no recibieron dinero, pues que no se preocupen; y si están siendo difamados, pues que presenten denuncias por daño moral, pero pues no hay más”. Afirmó que su Gobierno no está persiguiendo a nadie, sólo se combate a la corrupción. Y pidió confiar en que la FGR no permitirá que la filtración tumbe el proceso y nadie pare en la cárcel, pues en este caso –a su consideración– debe permear la justicia y no el derecho. Aseguró que concluirá la “tragicomedia” que consta de 63 páginas, y en un afán de que la mayor parte de la población la conozca, no descartó hacer una historieta de ella. / DIANA BENÍTEZ
Y aumentan los videoescándalos Los videoescándalos alcanzaron al gobierno de la denominada Cuarta Transformación, pues luego de que se exhibió un video de personas ligadas al Partido Acción Nacional (PAN) recibiendo dinero, ayer se difundió uno en el que se observa a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibiendo recursos del entonces funcionario del Gobierno de Chiapas, David León. En la plataforma Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola difundió dos grabaciones y un audio en el que se evidencia la entrega de más de un millón de pesos a Pío para presuntamente apoyar la campaña del entonces candidato. David León, quien desde el inicio de la actual gestión se desempeñó como coordinador nacional de Protección Civil y recientemente fue
nombrado director de la empresa gubernamental de distribución de medicamentos, reconoció que el video fue grabado entre noviembre de 2013 a noviembre de 2018, fecha en que se desempeñaba como consultor, no servidor público. “Mi manera de apoyar al Movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”. Ante la evidencia, dijo que “en tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al Gobierno de México, no tomaré protesta como integrante del equipo de la Secretaría de Salud”. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, demandó a la Fiscalía General de la República investigar “los sobornos entregados a la campaña del presidente López Obrador” y advirtió que el fiscal Alejandro Gertz Manero tiene la oportunidad histórica de demostrar que efectivamente es independiente, “o de confirmar que sólo sirve a los intereses”. / KARINA AGUILAR
La mayoría de los implicados en la denuncia afirma que lo expresado son mentiras y se deslindan de los señalamientos:
El manejo ilegal y mediático del caso confirma que Lozoya (con el FELIPE chantaje de tener CALDERÓN presa a su mamá) es HINOJOSA utilizado por López Obrador como un instrumento de venganza y persecución política. No le interesa la justicia.
Niego cualquier acto ilegal o componenda con Lozoya. También que hubieDAVID ra un soborno para PENCHYNA apoyar la reforma GRUB energética. Como presidente de la Comisión de Energía del Senado fui el enlace con la oposición.
Reitero que nunca recibí dinero de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex ni ERNESTO en forma directa ni CORDERO a través de un terceARROYO ro. Las acusaciones que hace sobre mí son falsas y sin sustento.
No solo son mentiras de delincuente confeso, también son una estupidez. SALVADOR Defendimos y VEGA votamos nuestra CASILLAS propuesta de reforma y negamos a Lozoya modificaciones que pretendía seguramente con fines corruptos.
Las múltiples imputaciones son falsas, inventadas para intentar librar LUIS las consecuencias VIDEGARAY de sus propios CASO actos. Estoy listo para atender el llamado de la autoridad y contribuir al esclarecimiento de la verdad.
Mi vida pública la dedique a construir un mejor país, siempre con absoluta JOSÉ honorabilidad y ANTONIO legalidad. Seré MEADE respetuoso de las investigaciones, no habré de abonar a escándalos mediáticos.
No tengo nada que temer, nada de qué avergonzarme, nada que ocultar. FRANCISCO No se puede creer DOMÍNGUEZ en la palabra de un SERVIÉN delincuente confeso, yo le doy la cara aquí, no busco protección a cambio de inventar falsedades.
Lozoya miente, mi relación personal y profesional con el señor Rafael JORGE LUIS Caraveo no me LAVALLE incrimina y mucho MAURY menos me implica en los hechos y conductas en los que él hubiera participado.
Los señalamientos carecen de sustento. Solo se entienden como un J. ANTONIO acto desesperado GONZÁLEZ de quien sabiéndoANAYA se culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso de criterio de oportunidad.
Hoy inicié acciones legales ante el Poder Judicial Federal, a fin de RICARDO demandar por daño ANAYA moral a Lozoya. CORTÉS Ahora soy yo quien está llevando el caso ante un juez. “La verdad está de mi lado”.
Como lo dije de frente al Gobierno en la reunión de la Conago, no voy a FRANCISCO permitir que me GARCÍA usen con propóCABEZA sitos electorales DE VACA ni para ocultar los graves problemas del país.
Niego rotundamente las acusaciones del exdirector de Pemex. Serví CARLOS durante 3 sexenios TREVIÑO de manera honoraMEDINA ble y honesta todo el tiempo, mi reputación y forma de vida así lo demuestran.
SIN RESPUESTA
Escenario. Expertos dicen que a Emilio Lozoya no le perjudica, pero sí ayuda a la defensa de los implicados
ENRIQUE PEÑA NIETO
CARLOS SALINAS DE GORTARI
OSIRIS HERNÁNDEZ
Es un mentiroso, coinciden Los personajes acusados por el ex- cretario de Hacienda, envió una director de Petróleos Mexicanos carta pública en la que calificó las (Pemex), Emilio Lozoya, rompie- acusaciones como “falsas, absurdas, ron ayer el silencio y negaron las inconsistentes y temerarias”. imputaciones en su contra de haber Reconoció la mala relación perparticipado en posibles hechos de sonal que tuvieron ambos como corrupción y coincidieron en que el servidores públicos de la anterior exfuncionario, hoy bajo arresto do- administración federal, resultado miciliario, además de delincuente, -dijo- de su mal manejo financiero es un mentiroso. de Pemex, de lo que él pretendía haFelipe Calderón consideró que cer con la reforma energética, y de se trata de “una persecución polí- su conducta como servidor público. tica, no tiene un sustento ni pies ni El también exsenador del PAN, cabezas, es una revancha, dice el Jorge Luis Lavalle Maury, advirPresidente que ya me perdonó lo de tió; “ningún delincuente confeso 2006, no tiene nada que perdonar- manchará mi nombre”, por lo cual me, gane de manera limpia”. adelantó que se apersonará para Desde Cambridge, Massachu- defender su honorabilidad. setts, Luis Videgaray Caso, exseEl exsecretario de la Función Pú-
RAFAEL CARAVEO OPENGO
LOURDES MENDOZA PEÑALOZA
Es absolutamente falso; mis columnas hablan por mí, por mi hija, mi trabajo y mi dignidad. Me voy a defender hasta las últimas consecuencias y lo demandaré.
ANAYA INTERPONE DEMANDA La defensa legal del excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, presentó este jueves ante un juez de Distrito en Materia Civil una denuncia contra Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, por daño moral. Esto luego que el exfuncionario señaló que el panista había recibido 6 millones 800 mil
pesos en agosto de 2014, para financiar sus aspiraciones a ser gobernador de Querétaro. El miércoles, en un video, Anaya manifestó que con él “se van a topar con pared (...) La acusación resulta no sólo falsa, sino verdaderamente absurda. Me provoca repudio”. / DANIELA WACHAUF
blica, Salvador Vega, se deslindó de las imputaciones y fue más allá al calificarlas de una “estupidez”. El exdirector del Infonavit, David Penchyna, aseguro que no sobornó ni fue sobornado por nadie. Mientras tanto, José Antonio González, quien fuera director de Pemex, director del IMSS y secre-
tario de Hacienda, declaró que los supuestos señalamientos carecen de sustento o lógica alguna. En su oportunidad, el excandidato presidencial priista, José Antonio Meade, enfatizó que su vida pública siempre la ha construido con absoluta honorabilidad y legalidad. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
BREVES CJF INICIA INVESTIGACIÓN Suspenden a juez por caso Ancira El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investiga al secretario en funciones del Juzgado Tercero de Distrito en Chiapas, quien otorgó un amparo definitivo a Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, contra la orden de aprehensión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por la venta de Agronitrogenados. El CJF señaló que el secretario fue suspendido por seis meses. / DANIELA WACHAUF
PRESENTA PRUEBAS Osorio Chong responde a la SPF El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, acudió a la Secretaría de la Función Pública para entregar cuatro carpetas con documentos que prueban la legalidad de su evolución patrimonial. La SFP inició una investigación tras detectar un incremento de 14 millones 57 mil 404 pesos en su patrimonio, del 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2017. / KARINA AGUILAR
“NOS DEFENDEREMOS” Inhabilitan a revista Nexos por 2 años Por proporcionar información falsa para obtener una campaña de difusión del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó por dos años a la revista Nexos para adquirir cualquier contrato con el Gobierno federal, informó a través de un comunicado de prensa. Además, se impuso una multa por 999 mil 440 pesos. La publicación indicó que “las dos sanciones son claramente desproporcionadas. Nos defenderemos por las vías correspondientes”. / DIANA BENÍTEZ
Expertos. Coinciden en que el modelo de educación a distancia debe ser corresponsabilidad entre maestros y tutores ÁNGEL CABRERA
Para que funcione el modelo educativo implementado por el Gobierno, basado en el aprendizaje por televisión, será necesaria la corresponsabilidad de los padres de familia para apoyar a sus hijos en el proceso, consideraron especialistas en la materia. Este 24 de agosto iniciará el Ciclo Escolar 2020-2021; en medio de la epidemia de Covid-19, 30 millones de estudiantes desde preescolar a bachillerato retomarán sus actividades académicas. De acuerdo al plan de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con Aprende en Casa II se trasmitirán contenidos por grados en los canales concesionados Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios, así como en 36 televisiones públicas locales y Canal 11, Canal 14 e Ingenio TV. En entrevista con 24 HORAS, Claudia Fabiola Ortega Barba, investigadora de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana (UP), dijo que “es responsabilidad digamos no solo del Gobierno y no solo de los profesores el tema de lo académico, también es responsabilidad de los padres y las familia, en realidad el tema es la implementación, cómo vas a llegar a aprender”. “Entre los retos de la implementación de un sistema que prioriza el aprendizaje por televisión está que entre los millones de alumnos de educación básica, existen casos donde difícilmente los padres podrán apoyar e impulsar su educación, debido a cuestiones laborales, personales o por falta de conocimiento”. A su vez, expertos en educación y pedagogía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Guadalajara (ITESO) consideraron que la medida debe tener un mayor involucramiento de los padres de familia, así como el desarrollo de habilidades que vayan más allá de la asimilación. Según una investigación aún en curso, coordinada por la Secretaría de Educación Jalisco y con participación del DPES del ITESO, la contingencia sanitaria incrementó el grado de involucramientodelospadresdefamiliaen las actividades educativas de sus hijos. “En los hogares surgieron nuevos roles de mamás-educadoras. La mayoría de los padres de familia valo-
5
Participación de padres, clave en clases virtuales PANORAMA
Jóvenes buscan participar con SEP
CUARTOSCURO
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
APOYO. A raíz de las clases a distancia por la pandemia de Covid-19, los padres reconocen más la labor de los docentes, indica estudio.
Dejan atrás lista de útiles... TESTIMONIO Comienza la cuenta regresiva, en unos días inicia el nuevo ciclo escolar y los padres de familia aún no tienen la certeza de cómo trabajarán a distancia con el programa Aprende en Casa II de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En condiciones normales, los tutores estarían en busca de la lista de útiles, pero en medio de la pandemia de Covid-19, las compras de insumos escolares pasaron a segundo término. Prueba de ello, es Nicolás, padre de tres niños de educación básica, que en las últimas semanas se ha dado la tarea de dar mantenimiento a los equipos de cómputo y asegurar una conexión estable de internet. Además, ya empezaron revisar los materiales que pueden reutilizar como libretas, lápices de
ran más el papel del profesor y reconocen la importancia de implicarse en la educación de sus hijos”, señaló Flor Lizbeth Arellano, coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la
colores, bolígrafos, tijeras, juegos geométricos y demás. FALTA RETROALIMENTACIÓN
Elodia y su esposo se han enfocado en mantener estables sus ingresos para asegurar la educación de sus pequeños. Ella es comerciante, él es policía; y tal vez, al inicio del ciclo escolar, la madre de dos pequeños deberá dejar de trabajar para dedicar el tiempo a la educación de sus hijos. Y es que comentó a este diario, en el curso que terminó fue ella quien debía responder las dudas de los niños, por lo que optaba por investigar en internet y resolverla a pesar de la dificultad que representa para ella la tecnología. “Hay que recordar que unos maestros han sido renuentes de la tecnología por años, y la pandemia los obligó a tener un primer acercamiento con computadoras o celulares”, dijo Nicolás. / JESSICA MARTÍNEZ
Educación. En el caso de los profesores, Arellano aseguró que la mayoría ha impulsado procesos de retroalimentación no presenciales por medio de
Ni tan Pío, el hermano incómodo de AMLO LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
arece que el presidente Andrés Manuel López Obrador también tiene un hermano incómodo. Ayer el periodista Carlos Loret exhibió un video en el que se ve a Pío López Obrador recibir bolsas con dinero. Pío López Obrador era, según se supo en el video, el operador de Morena en Chiapas, justo cuando se daba el movimiento de alcaldes del Partido Verde que pedían que el candidato a la gubernatura fuera Eduardo Ramírez, hoy senador y uno de los candidatos a presidir la mesa directiva durante un año. La cuestión es nuevamente si el hoy Presidente de la República sabía o no de esa “operación’’, que implicó que muchos alcaldes
renunciaran a su militancia para convertirse a la fe morenista. Son públicas las diferencias que Andrés Manuel sostiene con su hermano Arturo López Obrador, quien en febrero del 2016 pidió votar por Héctor Yunes para la gubernatura de Veracruz. El jefe del Ejecutivo, que andaba en su campaña de 12 años, lo llamó “traidor’’, simple y llanamente. Pero con Pío no se conocían diferencias -tampoco cercanías-, aunque siempre estuvo involucrado en el movimiento que dio origen a Morena. Seguramente la de hoy será la conferencia mañanera con más raiting en la historia, pues el interés por conocer la reacción del Presidente, que no ha dejado de exhibir el video de los presuntos sobornos de Emilio Lozoya a ex legisladores y ex presidentes, desde ahora se ha exponenciado.
••••
Por alguna extraña razón, Raúl Martínez Galindo, responsable de la División de Comisiones Nacionales Mixtas del IMSS, ha retrasado
dos fallos correspondientes a las Licitaciones para la Adquisición de Ropa Contractual del IMSS, es decir, la ropa de médicos, enfermeras y demás empleados de los hospitales, cuyos montos presupuestales superan los 800 millones de pesos. Algunas empresas que compiten en la licitación, se han quejado de que los concursos han sido “ganados’’ por proveedores que ofrecen descuentos del 1% o 2%, por encima de aquellas que ofrecen descuentos que van del 15% al 20% a pesar de que se espera que el último beneficiario sea el propio IMSS y no una persona física. Pareciera -y solo pareciera, ojo-, que el funcionario en cuestión está ganando tiempo para descartar a ciertas empresas, pese a que sus ofertas resultan más convenientes para el Instituto. ¿A poco Zoé Robledo Aburto, el director general del IMSS y el Órgano Interno de Control en el Instituto, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, no se han enterado de que se ha pospuesto en dos ocasiones el fallo de esa importante licitación?
El colectivo estudiantil #EvaluaciónJusta solicitó un diálogo con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública para revisar la modalidad de educación a distancia. Los jóvenes alertaron que debido a las desigualdades sociales agudizadas por la pandemia de Covid-19, cada estudiante vivirá su aprendizaje según su nivel socio-económico, con el riesgo del abandono escolar. Durante el diálogo ¿Por qué necesitamos nuevos modelos educativos en la pandemia? organizado por Niñez Primero, Adriana, de 17 años, relató que durante la emergencia sanitaria sus padres fueron de los miles de mexicanos que perdieron el empleo, lo que afectó directamente su acceso a la educación pues carecían de los recursos económicos para pagar la conexión a internet. David Calderón de Mexicanos Primero, dijo que el sistema educativo debe de ser enriquecido por la colaboración de los jóvenes en carácter de imprescindible y no sólo como un complemento; la participación es un derecho, recordó. /JESSICA MARTÍNEZ
grupos de WhatsApp o Facebook. También se convirtieron en profesores de tiempo completo al estar disponibles para resolver dudas de los cursos vía telefónica. Estas herramientas son un complemento para los programas. DARÁN GUÍAS
Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio, manifestó que los profesores del país contarán con las guías y herramientas para impartir la educación a distancia. “Les damos todas las orientaciones donde se establecen acciones, estrategias, recomendaciones para maestros y familias de cómo deben acompasar el proceso educativo”.
Se espera que hoy se dé el fallo final y si no ocurre, habrá elementos para el sospechosismo, como diría Santiago Creel.
••••
La pandemia no será más pretexto para que cambie la dirigencia nacional de Morena, pese a los intentos de Alfonso Ramírez Cuéllar de prolongar su estancia en la presidencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que la elección del nuevo presidente y del secretario general del partido se realicen por encuesta abierta entre militantes y simpatizantes de Morena. El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de dar cumplimiento al mandato del Tribunal, quien rechazó la petición de Ramírez y asociados de prolongar 90 días después del periodo electoral del 2021, su presidencia. Es decir que el angelito nomás quería ¡otro año! en la presidencia cuando fue electo como interino por un periodo de 4 meses que ya terminaron. A ver cómo y cuándo organiza el INE la famosa encuesta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
INVESTIGACIONES 24 HORAS
CORTE DE CAJA. LA BAJA EN EL PROCESO SE DEBE A CIERRES POR LA PANDEMIA, ADVIERTEN. DE ENERO A JULIO SE HAN RECONOCIDO COMO REFUGIADOS A 6 MIL 160 PERSONAS, HONDURAS ENCABEZA LA LISTA DE MÁS PETICIONES, INDICA COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOS
Disminuyen 44.8% solicitudes de asilo Virus ralentiza cruces La pandemia de Covid-19 impactó en las solicitudes de registro que se presentaron en el país
NIÑOS SIN ACOMPAÑANTE
Ramírez Silva destacó que la mayoría de los solicitantes de refugio en México son hondureños, haitianos, cubanos, venezolanos, salvadoreños y guatemaltecos. Respecto a solicitudes de niños y niñas acompañados han recibido –hasta el cierre de julio pasado– cuatro mil 204 y 228 menores no acompañados. “Hemos recibido 77 nacionalidades, se registran ante la Comar y los citamos para una entrevista a fondo. Estamos viendo que no están abandonado el trámite, por ejemplo, en el caso de las solicitudes de haitianos en lo que va del año es de 3 mil 647, y los que han abandonado fueron 142 es poco, quiere decir que la gran mayoría se mantiene firme en los procedimientos”. En relación a las personas que han sido reconocidas como refugiados en 2018 se otorgaron 7 mil 782, en 2019 fue de 14 mil 464 y de enero a julio de este año son 6 mil 160. En estos siete meses Honduras ocupa el primer lugar con 2 mil 662, Venezuela mil 936, El Salvador 913, Cuba 388 y Guatemala 261.
1,195
1,743 1,757 1,598
Ene Feb Mar Abr
1,967 2,025 1,827
May Jun
Jul
SRE
LABOR. El titular de la SRE Marcelo Ebrard dijo que México participa en seis proyectos de inmunización.
4,771
948
Ene Feb Mar Abr
May Jun
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
E
stados Unidos entra al proceso electoral para designar Presidente de la República más complejo y diferente de su historia, en medio de una pandemia que no cesa y cuyo manejo por parte del mandatario en turno, Donald Trump, será uno de los temas de campaña que más polémica suscitará. Designado por la convención nacional demócrata, Joe Biden intentará erigirse como la figura seria, proba y mejor preparada para asumir la cabeza de una nación que parece haberse salido de control. Su estrategia será sin duda la de contraste frente a un Presidente republicano que ha sumergido a su país en
Jul
Ene Feb Mar Abr
2019
2018
May Jun
1,834
Jul
2020
Total 40,208
Total 22,192
Fuente. Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
rante su participación en el Informe Funsalud presentado este jueves. “Ayer (miércoles) tuvimos reunión con los rusos, vamos a tener en México 2 mil o quizá 3 mil para el protocolo correspondiente Fase 3… Otra vez ganamos tiempo, para qué nos esperamos hasta que termine, estamos viendo ahora con las autoridades de salud de qué tamaño debe ser el protocolo”, manifestó el canciller. Agregó que Rusia también invitó
a todos los países de América Latina para participar en esta fase, que comprende la aplicación del bilógico “en 40 mil personas para demostrar su efectividad”. Será la Secretaría de Salud federal la que determine cómo se van a aplicar esas dosis. Con lo anterior, México está participando en seis proyectos de vacuna. “De modo que ya tendríamos: en China hay dos fases 3; en Estados Unidos tenemos una con otro en camino, tendríamos 4; Francia; obviamente Inglaterra, que es AstraZeneca-Oxford; y ahora Rusia. Entonces el objetivo estratégico es que tengamos todas y que México tenga
Elecciones bizarras en Estados Unidos DESDE LA BARRERA
5,278
970 1,279
Total 12,112
Se tendrá acceso a 2 mil vacunas rusas anticovid Rusia enviará a México al menos dos mil dosis de la vacuna Sputnik V para combatir el nuevo coronavirus como parte de la Fase 3, informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, du-
4,133 3,937
8,709 6,941 5,981 6,027 5,690 5,902
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
De enero a julio de este año se recibieron 22 mil 192 solicitudes de refugio, mientras que en 2019 –mismo lapso– la cifra llegó a 40 mil 208 que representa una baja de 44.8%. El coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez, dijo que este descenso está ligado a la pandemia de coronavirus; por ejemplo, en abril llegaron 948 solicitudes y en marzo eran 5 mil 278. “En julio estamos al doble que abril, tenemos mil 834, ya está repuntado, aunque sigue siendo muy bajo con los 5 mil 278 de marzo, pero fue básicamente por la pandemia que empieza a sentir su efecto a partir de abril que son cuatro meses que entonces tenemos una cifra bastante por debajo que la cifra de julio de 2019”, manifestó el coordinador. Indicó que como resultado de la pandemia hubo una drástica baja a partir de abril pasado, “la jornada de la sana distancia se declara el 24 de marzo, todavía en ese mes llegó gente; ya en abril fue muy claro, además, se cierra la frontera de los países del Triángulo Norte centroamericano (conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador)”. El coordinador vaticinó que agosto podría reflejar un aumento mayor a julio y así va a continuar el des-
punte con números significativos; añadió que diversos organismos coinciden en que una vez que ceda la pandemia de coronavirus van a tener números mayores.
FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
una profunda crisis sanitaria que lo ha ubicado en el triste primer lugar en términos de casos confirmados y muertes por Covid-19 a nivel global. Muchos son los incendios que Trump no ha podido apagar o en los que él mismo ha fungido como pirómano. La campaña electoral se dará en un marco de amplias tensiones sociales, con protestas callejeras en diferentes puntos del país, alimentadas por las brechas raciales que aún persisten en pleno siglo XXI. Ocurre igualmente en un clima de crispación política que a diario nutre el propio Presidente desde sus redes sociales o en la conferencia de prensa que organiza en sus oficinas. El desempleo ha llegado a niveles alarmantes, con más de 14 millones de estadounidenses que reciben prestaciones por este concepto, pero que han dejado de percibir la ayuda federal de 600 dólares semanales. En el plano internacional, muchos son los frentes los que Trump ha abierto, en particular con China, lo que ha generado importantes desequilibrios globales.
Sin embargo, uno de los ingredientes que hacen de la próxima elección norteamericana una de las más disruptivas es el fantasma del fraude y del no reconocimiento de los resultados en caso de serle adversos que el propio mandatario ha sembrado. Existe una alta probabilidad que Donald Trump pudiera desconocer su derrota y provocar una de las crisis institucionales más graves en la historia moderna de Estados Unidos. La pandemia ha obligado a modificar por completo la forma en que se busca el voto. Acostumbrada a eventos masivos y con el ambiente festivo característico del pueblo norteamericano, la sociedad estadounidense se verá obligada a presenciar los actos de campaña de manera virtual. No hay forma en que este nuevo esquema deje de influir en la decisión de los electores. Joe Biden tiene la oportunidad histórica de poner freno a una presidencia que ha hecho del ejercicio del poder un factor de confrontación. El reto que se le presenta es convencer a un amplio sector del electorado, poco in-
acceso oportuno en tiempo y forma”. Durante el informe de Funsalud , Alfredo Rimoch, de Liomont, resaltó que ya inició la producción de la vacuna que México produce junto con Argentina, que es desarrollada por AstraZeneca. La primera etapa para América Latina comprende 150 millones de dosis, y habrá una ampliación de 100 millones. “Ya estamos viendo la posibilidad de cómo llegamos a suministrar más dosis porque probablemente no serán suficientes, el producto será manejado en primera instancia por los gobiernos”, externó Alfredo Rimoch. / DIANA BENÍTEZ
formado y que aún ve en la figura de Trump al líder carismático que habría llegado a la primera magistratura a resolver los errores de un pasado demócrata que lo mantiene sentado en la oficina oval de la Casa Blanca. Segundo tercio. Trump “no ha mostrado ningún interés por el trabajo; ningún interés en llegar a un entendimiento común; ningún interés en usar el inmenso poder de su puesto para ayudar a alguien que no sea él mismo o sus amigos; ningún interés en tratar la presidencia como otra cosa que no sea un reality show para atraer la atención que anhela”. Dura descripción del ex presidente Barak Obama sobre su sucesor en un histórico discurso. Tercer tercio. Duro golpe para Trump la detención ayer de Steve Bannon, su ex asesor, por supuestos actos fraudulentos en el marco de la construcción del muro que divide a México y Estados Unidos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
7
DESTACA JULIO COMO UN MES TENSO POR DETENCIÓN DE LÍDER HUACHICOLERO
Reconoce Durazo incremento en homicidios y feminicidios Crímenes incontenibles
Pese a la pandemia, el homicidio doloso y el feminicidio aumentaron en los primeros siete meses de 2020 respecto a 2018, último año de la gestión anterior
Homicidios dolosos
DIANA BENÍTEZ
Los delitos de homicidio doloso y feminicidio han aumentado en los primeros siete meses del año con respecto del mismo período del año anterior, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador realizada desde Zacatecas, detalló que el homicidio creció 1.6%, al acumular 20 mil 494 casos en este año, frente a los 20 mil 176 registrados en el período citado del año pasado. Justo el mes de julio fue tenso por la detención de José Antonio Yépez, alias El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), ligado al robo de hidrocarburos, y “ organización criminal principalmente generadora de violencia en el estado” de Guanajuato. En total, se registraron 2 mil 980 homicidios frente a los 2 mil 867 presentados en el mes anterior. “Las cifras del mes de agosto en el estado (Guanajuato) son afor-
2,570
2,787
2,935
3,074 2,817 2,745
2,778 2,768
2,865 2,866
2,907
2,972 2,772
2,921 2,980
2,930 2,867
2,445
Feminicidios
69 72
79
79 64
84 65
88
82
82
101
95
92 78
70 76
75
67
73 73
74
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 2018 2019 Fuente. Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
tunadamente alentadoras, no son tiempos para cantar victoria, pero sí podemos adelantar que de continuar esa tendencia nos será posible recuperar esta tendencia a la baja, así fuese ligeramente”, puntualizó el secretario. Sin embargo, destacó que este de-
Quiere INE 20 mil mdp para elección de 2021 El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que su propuesta de presupuesto para 2021 es de 20 mil 464 millones de pesos, durante el año en que se votarán por 21 mil 368 cargos de elección popular, entre los que destacan 500 diputados federales y 15 gobernadores. Según el desglose presentado por la Comisión Temporal de Presupuesto, 10 mil 992 millones de pesos representan el presupuesto base del Instituto; 8 mil 202 millones serán utilizados en la organización del proceso electoral 2021 y mil 209 millones de pesos en otros proyectos. Con esa cifra, en conferencia de
3,004 2,991 3,033
prensa, el consejero Ciro Murayama consideró que permitirá cumplir con sus atribuciones institucionales y legales, garantizando que 94 millones de ciudadanos puedan votar en libertad el primer domingo de junio de 2021, así como las medidas para proteger la salud de los electores y de los ciudadanos que organizarán y participarán en los comicios ante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. El próximo año se renovará la Cámara de Diputados, 30 Congresos locales, los ayuntamientos de 30 entidades federativas y 15 gubernaturas. En total, se elegirán 21 mil 368
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Balance. El secuestro, robo de ganado y robo de vehículo van a la baja, reportó el Secretario de Seguridad
2020
lito ha ido a la baja en 22 entidades, entre ellas Baja California Sur, Tlaxcala, Guerrero, Coahuila, Puebla, la Ciudad de México y Quintana Roo. Respecto del delito de feminicidio, el incremento en comparación con los siete meses de 2019 fue de 5.6% al acumular 566 casos de los 537 re-
COMICIOS DEL 2021 El proceso del próximo año será uno de los más grandes de la historia
federales 500 diputados loca30 Congresos les se renovarán 15 gubernaturas están en juego 21 mil 368 cargos de elección popular Fuente: INE
cargos de elección popular. Considerando este número de cargos a elegir y de ciudadanos con de-
gistrados durante el año anterior. “Hay una línea de contención muy clara a partir del 1º de diciembre. No obstante que algunas alzas atípicas, como el mes pasado, el promedio es de línea de contención y la baja respecto a la tendencia histórica es 2.1 mensual”, comentó. La entidades de l República Mexicana donde más aumentó este delito fueron Colima, Campeche, Nayarit, Baja California Sur y Michoacán, con 195%, 193%, 163%, 100% y 65%, respectivamente. Mientras que las entidades donde el ilícito se registra a la baja son Querétaro, Tabasco, Aguascalientes, Sonora y Tlaxcala. De acuerdo al comparativo presentado en La Mañanera, los delitos del fuero común que más han bajado son el secuestro, el robo de ganado y el robo de vehículo, en 40%, 27% y 24%, respectivamente. Dentro de los delitos federales -indica el reporte- aumentó en 59% la delincuencia organizada, en tanto los que más bajaron fueron el robo de combustible, los delitos financieros y contra la integridad corporal, en 52%, 41% y 39%. Durazo recordó que “los programas sociales son un complemento fundamental del combate a la inseguridad y van en paralelo de la política de seguridad”.
recho al sufragio, se trata de la mayor elección de la historia de México. El presupuesto a solicitar para proyectos del proceso electoral implica un costo por ciudadano en la Lista Nominal menor respecto a 2018, al pasar de $91.07 pesos por elector a $86.36 en 2021. Ante la posibilidad de recortes por parte de la Cámara baja, el consejero Ciro Murayama dijo que buscarán dialogar con la Comisión de Presupuesto, de la mesa de la Junta de Coordinación Política, las mesas directivas, a efecto de explicar hasta la saciedad la propuestal. La ruta del anteproyecto es que sea aprobado por el Consejo General del INE, luego enviado a la Secretaría de Hacienda, la cual, lo integrará al Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 que discutirá la Cámara de Diputados. / ÁNGEL CABRERA
El Pacto de San Luis, sin temas de seguridad SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
P
or alguna razón, el Presidente de la República decidió no usar el tema de la inseguridad en los estados en la reunión de la Conago en San Luis Potosí. Los datos mayores revelan que gobernadores y alcaldes siguen usando sus sistemas de seguridad locales como aparatos de poder e intimidación política, no para servir a los ciudadanos.
En buena parte, el funcionamiento de los cárteles del crimen organizado sigue contando con la “protección” de autoridades locales, como se probó en Guanajuato con el caso de José Antonio Yépez El Marro y su Cártel de Santa Rosa de Lima. A veces los cárteles se asientan en plazas locales por acuerdos o entendimientos para impedir guerra entre grupos, a veces sólo se trata de que el grupo más fuerte es el que “compra” protección de autoridades y casi siempre existe una mente estratégica en gobiernos locales para amarrar pactos. Para el Presidente de la Republica es más problema la seguridad que la quiebra técnica de las haciendas públicas locales. Buena parte de los saldos negativos en seguridad se debe a los obstáculos encontrados a niveles locales
con estructuras de seguridad contaminadas por las bandas criminales. A pesar del mandato constitucional fijado en la reforma de creación de la Guardia Nacional, gobernadores y alcaldes han eludido la profesionalización de sus cuerpos de seguridad. De no haber sido por su guerra contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel de El Marro tenía el control de plazas guanajuatenses con dinero derramando entre la sociedad cubriendo las deficiencias sociales del Estado federal y de los programas sociales escasos a nivel local. Los gobernadores respiraron tranquilos cuando el tema de seguridad mereció pocas palabras en los acuerdos finales. Pero seguirá habiendo inseguridad y violencia en tanto gobernadores y alcaldes no asuman su res-
Ante fallo del TEPJF, Morena se fractura Las fracturas al interior de Morena incrementaron entre sus militantes, luego del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que en un plazo máximo de 30 días organice una encuesta para renovar la dirigencia nacional. La actual dirigencia interina de Morena, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, y que se negaba a hacer una encuesta, acusó a siete de los magistrados de dejarse manipular por legisladores, empresarios y funcionarios federales como el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta; aunque evitó dar más nombres. Incluso advirtió que podría iniciar procedimientos de expulsión, en contra de los morenistas que permitieron que se vulneraran sus estatutos. Mario Delgado, lamentó que la autoridad electoral deba ordenarle a Morena la renovación a través de encuestas, “cuando desde el año pasado nuestro presidente López Obrador, nos lo sugirió como vía para asegurar que la gente siga mandando”. Y acusó que la resolución del Tribunal es responsabilidad de la dirigencia del partido “por su actuación sectaria y alejada de las recomendaciones de nuestro líder fundador” y de los valores Morena como un movimiento del pueblo para establecer una auténtica democracia. “No es legítimo argumentar una intromisión en la vida interna de Morena, porque quienes así lo expresan tienen un interés faccioso para prorrogarse indefinidamente en la dirigencia”. En tanto, la secretaria general y exdirigente nacional de su partido, Yeidckol Polevnsky, calificó de incongruente a Ramírez Cuellar, “cuando una resolución no le favorece incita a atacar al TEPJF, olvida que ese Tribunal validó su Presidencia Interina”. / KARINA AGUILAR
SIGUE EN LA SEP El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dijo que aunque sería un honor abanderar la candidatura de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, él seguirá con su actual encargo hasta el final del sexenio. / ÁNGEL CABRERA
ponsabilidad local en la profesionalización de sus cuerpos de policías. ZONA ZERO Aunque podría no usarlo a última hora, en medios estadounidenses se percibe que Donald Trump tiene un arma secreta contra Joe Biden y su apoyo hispano: la criminalidad de bandas mexicanas en EU. Ya lo hizo en uno de sus informes al llevar a estadounidenses afectados por criminalidad hispana. La persecución de la DEA contra El Mencho es parte de su campaña. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
8
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
IMPLEMENTARÁ RÁ PAULATINAMENTE AL RESTO DE LA CAPITAL
Arranca en BJ programa para atender fugas de agua Sectores hidrométricos. Dicha tecnología brindará un servicio más eficiente en la distribución del agua, así como en el control de fugas
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aseguró que el deprimido de la Torre Mítikah se construirá dentro del complejo y no en la calle Mayorazgo, como se había planeado en la administración anterior. “De hecho había un PATR que se había solicitado para que pasara un deprimido para poder salir de Mítikah; hubo un trabajo muy importante de Sedema, la alcaldía y muchos vecinos para definir esas obras de mitigación, cómo y dónde podrían estar una vez que estuviera prácticamente terminada la primera fase de Mítikah”, destacó. “Ahí se obligó a la empresa a que ese deprimido fuera dentro del terreno de Mítikah, y no como un PATR, y se recuperara una vialidad que atraviesa hacia Mayorazgo”, añadió. Destacó que también se construirá un parque en beneficio del pueblo originario de Xoco, que fue impactado por esta mega construcción. / REDACCIÓN
GABRIELA ESQUIVEL
Deprimido en Mítikah estará en el complejo
RECORRIDO. La jefa de Gobierno y el alcalde de BJ, Santiago Taboada, visitaron el pozo Diagonal San Antonio, que beneficiará a 25 mil habitantes en la demarcación.
AVANCES. Entre 2019 y 2020 se han invertido 200 mdp en la red hidráulica de Benito Juárez.
Rafael Carmona, director del Sacmex, agregó que, al saber donde están las fugas, se han reducido las pérdidas del líquido. Además, indicó que, el año pasado se armaron 27 sectores en la parte poniente de Benito Juárez, que abarcan la parte central de Divi-
La CDMX rebasa 10 mil muertos por Covid-19
Capitalinos contagiados
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición *(+) Mayor incremento con respecto al día anterior Alcaldías con más de 1,000 casos
CUARTOSCURO
Ayer, al cierre de esta edición, la Ciudad de México alcanzó la cifra de 10 mil 38 muertos por Covid-19, de acuerdo con información del Gobierno Capitalino. No obstante, el Gobierno federal, a través de la página coronavirus.gob.mx informó que en la CDMX se contabilizaron ocho mil 38 decesos. Respecto a la variación en las cifras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó lo siguiente: “Yo creo que es porque hay páginas distintas del Gobierno de México; una es la que tienen con CONACYT, donde tienen un retraso de la información, y otra es la que tiene la propia Secretaría de Salud, que son los informes diarios. En el caso de la Secretaría de Salud es el mismo número de personas que lamentablemente han fallecido que se dice, y el que va un poco retrasado es el que tiene Secretaría de Salud con el CONACYT”. Pese a que la ocupación hospitalaria ha ido en aumento en los últimos días, la mandataria informó que la próxima semana se contempla abrir nuevas actividades económicas “Estamos esperando los siguientes días y, evidentemente, buscar el mecanismo para que puedan abrir algunas otras actividades económicas (...) que también ya llevan muchísimos meses sin poder abrir”.
CUBREBOCAS. Aditamento básico ante la Nueva Normalidad.
La jefa de Gobierno enlisto a: Escandón, Polanco II Sección y Pensil, en Miguel Hidalgo; Del Valle, en Benito Juárez, y Villa Royale, en Tlalpan, entre las colonias con mayor uso de cubrebocas. Mientras que las colonias con menor uso : Cuautepec Barrio Alto, Pueblo San Juan de Aragón, Nueva atzacoalco y San Felipe de Jesús, en Gustavo A. Mader, y Campamento 2 de octubre, en Iztacalco. Cabe recordar que el uso de cubrebocas es fundamental para la disminuir la propagación de contagios por Covid-19. / MARCO FRAGOSO
sión del Norte, el norte del Viaducto Miguel Alemán y la parte sur de Río Churubusco. El funcionario local reiteró que este año se trabaja en 20 sectores para la parte oriente de la alcaldía. Finalmente, Sheinbaum comentó que, entre 2019 y 2020, en Benito Juárez se han invertido 200 millones de pesos para mejorar la infraestructura de la red hidráulica. “Benito Juárez, en el último periodo, digamos los últimos 25 años, tuvo un crecimiento muy importante de unidades habitacionales, de edificios, etcétera, que (..) disminuyeron los servicios de la alcaldía, particularmente el servicio de agua potable. No es que Benito Juárez no tenga suficiente agua potable, sino que realmente requiere una distribución distinta para beneficio de todos”. Cabe recordar que la sectorización permitirá un aumento en la transferencia de agua hacia las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa.
Total: 89,421 casos confirmados
Azcapotzalco 5,086
G. A. Madero 10,895 *(+131)
Miguel Hidalgo 3,682
V. Carranza 4,667
Cuauhtémoc 4,910
Iztacalco 4,151
Cuajimalpa 2,430
Iztapalapa 13,740 *(+120)
Álvaro Obregón 6,995
Benito Juárez 3,037
M. Contreras 3,303
Tláhuac 4,678
Tlalpan 7,427
Coyoacán 6,124
Milpa Alta 2,644
Xochimilco 5,052
89,421
Defunciones 10,038 (según el Gobierno local) Activos 4,296 (estimados)
Curva de contagios
En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
Coyoacán
Pedregal de Santo Domingo
51
37,503 25,018
Pedregal de Santa Úrsula
Coyoacán
47
47
Fuente: coronavirus.gob.mx
48,014
Doctores
96
Coyoacán
59,670
Cuauhtémoc
Ajusco
11,664 Tláhuac Selene/Ampliación 5,548 Selene 65 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 20 de
mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
XAVIER RODRÍGUEZ
AL CIELO. La Torre Mítikah será la más alta de la Ciudad de México.
Con una inversión de 14.7 millones de pesos, el Gobierno capitalino, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), realizó los trabajos de reposición del pozo Diagonal San Antonio, en la alcaldía Benito Juárez, mismo que permitirá que cerca de 25 mil habitantes de las colonias Narvarte I, II y IV, Álamos I Y II, Atenor Salas, Piedad Narvarte y Postal, reciban más y mejor agua. La sustitución del pozo Diagonal San Antonio tiene una profundidad de 400 metros, produce 50 litros de agua por segundo y tiene una presión que alcanza 9 metros de altura, es decir, suficiente para que el líquido suba hasta los tinacos de casas con dos o tres pisos. Tras realizar un recorrido por las nuevas instalaciones junto al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que, mediante los 830 sectores hidrométricos que conformarán la CDMX, se brindará un servicio más eficiente en la distribución de agua potable, mediante la incorporación de mecanismos de monitoreo y control de las presiones en la red hidráulica. El objetivo de la sectorización es conocer donde termina el agua, luego de abrir la llave. La nueva metodología también ayudará a detectar a tiempo las diferentes fugas. “Lo que queremos hacer es asignar las fuentes de agua, como los pozos, a ciertos sectores, a ciertas zonas de la ciudad, tener control de presiones, tener medición y de esta manera, saber exactamente cómo está controlado. Esto nos permite (…) saber en dónde puede intervenir uno para poder cambiar las tuberías, previamente a lo que se venía haciendo antes, que era sustituir tuberías y no tener un control de los sectores y de las fugas”, explicó la mandataria.
GABRIELA ESQUIVEL
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
CDMX
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
TWITTER @LUISCONBOK Y SSC
SALDO. El menor de edad detenido fue encontrado con un arma de fuego de origen casero; al cierre de edición, continuaba la búsqueda de otros dos cómplices.
Cae menor de edad por asalto armado en Parque Delta Caso. El presunto responsable fue encontrado en el estacionamiento, tirando diversas cajas con el botín obtenido en el hurto MARCO FRAGOSO
Una intensa movilización policiaca ocurrió ayer en Parque Delta, uno de los centros comerciales más concurridos de la capital del país, luego del asalto con violencia a una joyería; al cierre de esta edición había sido detenido un menor de edad, posible responsable del asalto al establecimiento al interior de la plaza comercial, localizada en avenida Cuauhtémoc y Viaducto, colonia Piedad Narvarte. A través de la frecuencia de radio policías de la zona fueron requeridos por el robo en proceso a un local comercial de venta de joyería, ubicado en la planta baja de dicha plaza comercial, en la alcaldía Benito Juárez. De inmediato, los uniformados acudieron al sitio, donde los trabajadores del local les narraron que dos hombres, uno de ellos en posesión de un arma de fuego, acompañados de una mujer, ingresaron al local y tras amedrentarlos, se apoderaron de mercancía diversa y posteriormente huyeron. Con la información proporcionada y las características de los posibles responsables,
así como su probable ruta de escape, los policías iniciaron la búsqueda, en la que se movilizaron diversas patrullas, se bloquearon los accesos de la plaza y se desplegó un helicóptero. Sin embargo, fue en una de las zonas de los sótanos del estacionamiento del lugar, donde notaron que un joven arrojaba varias cajas y trataba de esconderse entre los vehículos, por lo que en una rápida acción fue detenido por agentes de seguridad. Los uniformados, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva en la cual le encontraron en posesión de una maleta color negro, que contenía piezas de joyería, tres relojes de lujo y un arma de fuego. Derivado de los hechos, el implicado, quien dijo tener 16 años de edad, fue enterado de los derechos que le asisten y remitido ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, quien definirá su situación jurídica y su participación en los hechos. Cabe señalar que personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se entrevistó con una persona que, al parecer, vestía como uno de los cómplices, pero no coincidía con las características captadas por la imagen de las cámaras de videovigilancia, ni fue reconocida por los afectados, por lo que se le permitió continuar su camino.
Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo; Plácido Morales, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), y Rufino León Tovar, procurador de la Defensa de los trabajadores del Estado suscribieron un convenio de colaboración para agilizar el desahogo de laudos que existen en la demarcación. Durante su intervención, Rufino León subrayó que con este convenio se viene a reforzar la defensa de los trabajadores de la demarcación. Mientra que Plácido Morales felicitó al alcalde miguelhidalguense por ser la primera demarcación en suscribir un convenio de desahogo de laudos, y destacó que con esta acción MH es “pionera en atender la conflictividad laboral”. Por su parte, Romo Guerra aseveró que la alcaldía continuará fomentando el respeto a
ALCALDÍA MH
Impulsa la MH resolución de laudos con TFCA
ACUERDO. El alcalde Romo encabezó la firma de un convenio para evitar conflictos laborales.
los derechos laborales. Adelantó que capacitará a los funcionarios públicos para prevenir cualquier conflicto laboral a través de la mediación. Cabe recordar que la MH hereda de administraciones pasadas una serie de laudos por conflictos laborales, por lo cual es necesario desahogarlos para evitar que se acumulen más deudas en perjuicio del presupuesto de la alcaldía. / REDACCIÓN
9
CDMX
10
CONTACTA A SUS VÍCTIMAS A TRAVÉS DE TINDER Y BUMBLE
En el Congreso piden expulsión de acosador Exhorto formal. Solicitan a Gobernación expulsar del país al australiano Brad Hunter por poner en riesgo la integridad de mujeres
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
Avanza FGJ y PDI en contra de delitos sexuales Por la probable comisión de delitos sexuales y trata de personas, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que, de enero a la fecha, personal de la Policía de Investigación (PDI) ha cumplimentado 114 mandamientos judiciales, con la finalidad de presentar a los involucrados ante un juez de control. De las órdenes, solicitadas y obtenidas por la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, 68 fueron por el delito de violación, 41 por abuso sexual, cuatro por
trata de personas y una por acoso sexual. Ocho de los mandamientos se ejecutaron en enero; 24 en febrero; 16 en marzo; 16 en abril; ocho en mayo; 14 en junio;14 en julio y 12 en lo que va agosto. El resultado refleja el compromiso de la FGJ y la PDI de investigar hasta sus últimas consecuencias los delitos denunciados. Asimismo, se busca evitar la impunidad con la aprehensión de quienes posiblemente los cometen. /REDACCIÓN
MARCO FRAGOSO
Mariana N., navegaba por la red cuando se enteró que el hombre con el que había salido hace seis meses estaba siendo denunciado por varias mujeres por acoso sexual y divulgar vídeos de ellas en internet. En entrevista con 24 HORAS comentó que al indagar sobre el tema se llenó de impotencia, “pues sostuve relaciones con él (...) y me topé con un video mío. En ese momento todo se me vino abajo, me sentí destrozada, humillada por este patanazo”. La víctima señaló que conoció a Bradley Tavis Fiddler, alias Brad Hunter, por Tinder; quedaron de verse, fueron a un antro, la llevó a un hotel, pero por actitudes sospechosas decidió irse y no volverle a responder mensajes. Ella indicó que continuó
REDES. Justin Marc, amigo de Brad Hunter, divulga imágenes de sus víctimas a través de You Tube.
buscándola hasta el grado de tener que cambiar su número celular. Brad Hunter es un ciudadano australiano, denunciado a través de redes sociales por presunto acoso sexual, pues mediante aplicaciones de citas, como Tinder y Bumble, él y sus amigos engañan a sus víctimas al ofrecerles un “curso de seducción”, grabarlas y exhibirlas en internet. El australiano dice ser un “con-
quistador internacional” y en su blog presume los videos de las mujeres en lugares como: Canadá, Colombia, Sídney, Nueva Zelanda, Singapur, Bangkok, Londres, Budapest, Ámsterdam, entre otros. PIDEN EXPULSARLO DE MÉXICO
Al respecto, la coordinadora del Partido Verde, Alessandra Rojo, exhortó a la Secretaría de Gobernación a
expulsar del país a Brad Hunter por realizar e incitar a cometer actos de violencia de género. La Comisión Permanente aprobó la propuesta de la ecologista, ya que en la sesión virtual explicó que el sujeto utiliza las aplicaciones de citas para conquistar mujeres y tener relaciones sexuales con ellas, grabarlas, fotografiarlas y alimentar sus redes sociales, canal de YouTube y la página de internet Bradicul Social México, donde vende el acceso a contenidos sin censura. Se ha detectado que accede con diversos perfiles bajo el nombre de Brad, Bradcito, Bradley y Bradlicito. Rojo señaló que distintas mujeres lo han identificado operando en la Ciudad de México, incluso entre los videos que muestra en sus “cursos
de seducción”, hay uno que titula: Llevando a las niñas a casa, en Ciudad de México. “El sujeto promueve la violencia en contra de las mujeres y ha instaurado un negocio abusando de la confianza, acosando y amenazando ante la negativa de acceder a sus proposiciones. Cuenta con un grupo en Telegram, donde además de infurción personal de mujeres, se comparten imágenes y se lanzan insultos contra ellas”, destacó la diputada. Finalmente, pidió no tolerar la violencia digital ni permitir que extranjeros ingresen al país con el objeto de acrecentar un negocio, cuya base son conductas que son tipificadas como delito y que ponen en riesgo la vida e integridad de las mujeres.
Tras choque en Eje 6 convierten auto en su casa FOTOS: CUARTOSCURO
A bordo de un clásico y en medio de la incertidumbre es como una familia sobrevive tras el choque ocurrido el pasado martes, al cruce de Eje 6 Sur y Eje Central, luego de que autoridades de Protección Civil de la alcaldía Benito Juárez les prohibieran el acceso a
su vivienda, marcada con el número 51 de Independencia, debido a las afectaciones. De acuerdo con los peritajes, hoy podrían regresar a su hogar, sin embargo, se desconoce quien se hará cargo de los daños. /REDACCIÓN
Generación Covid REALIDADES
MAURICIO TOLEDO mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com // @
L
os jóvenes del nuevo milenio, como las generaciones anteriores, por sus hábitos sociales y de consumo son categorizados por analistas, medios de comunicación y empresas de mercadotecnia bajo etiquetas como centennials, posmillenials, generación Z y otras tantas formas de agrupar a los nacidos a partir de la última década de los 90s. Son jóvenes que nacieron familiarizados con las redes sociales, los dispositivos móviles y,
evidentemente, con su inseparable teléfono celular. Las marcas comerciales estudiaban sus gustos y los estudiosos reparaban en sus costumbres y rasgos identitarios, pero llegó la pandemia y la crisis del coronavirus los ha convertido en la Generación Covid, justo en el momento en que se preparaban para elegir un empleo o una carrera. Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus tiene efectos devastadores en la educación. Para ese organismo “más del 70% de los estudiantes jóvenes o que alternan sus actividades académicas con trabajo sufren a causa de la interrupción de los centros de formación”. De acuerdo con la investigación, “el 65% de ellos considera su superación afectada, la mitad opina que la
conclusión de sus estudios se verá retrasada, y el 9% adujo que podría tener que abandonarlos de manera definitiva”. El informe titulado Los jóvenes y la pandemia de la covid-19: efectos en los empleos, la educación, los derechos y el bienestar mental señala que la situación es aún peor para quienes viven en los países de ingresos más bajos, donde existen mayores deficiencias en materia de acceso a Internet y disponibilidad de equipos. Para la OIT “la pandemia tiene una repercusión muy adversa en los jóvenes. No sólo merma su empleo y futuro profesional, sino que menoscaba en gran medida su educación y formación, y por ende, su bienestar mental”. La referencia viene a propósito de que miles de jóvenes en el país se prepararon para presentar su examen de ingreso a la UNAM. En muchos casos son jóvenes que serán los primeros en su familia que ingresen a la
Máxima Casa de Estudios. De acuerdo a la información se registraron 84 mil 947. De ese universo, nueve de cada 10 no lograran ingresar. Ante este panorama, como recomienda la OIT, es necesario e imperante “adoptar medidas políticas que tengan en cuenta los efectos de la crisis en los jóvenes, para evitar que ello dé lugar a la pérdida de una generación y de toda su capacidad productiva”. Con la pandemia, el futuro, que son los jóvenes, no es para un tiempo distante e incierto, el futuro es hoy.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
GENEVIEVE SE DEBILITARÁ HOY, AUNQUE CONTINUARÁ AFECTANDO
11
Viene otro ciclón, ahora en el Caribe; la lluvia seguirá Más agua. Declaran alerta verde en Quintana Roo ante la llegada del meteoro este viernes
CADENA DE AYUDA
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
HOMICIDIO DOLOSO El top ten de las entidades federativas en las que más disminuyó SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL
Los remanentes de la tormenta tropical Genevieve, así como otro ciclón tropical que se avecina en el Caribe, asociado con otros fenómenos meteorológicos, continuarán azotando al país el fin de semana, con lluvias intensas en algunas regiones. Se esperaba que Genevieve ocasionara anoche y esta madrugada precipitaciones torrenciales en Baja California Sur, intensas en Sinaloa y fuertes en Sonora y Durango, aunque se preveía que se debilite en el transcurso de este viernes. Hoy también, un canal de baja presión, la onda tropical 29 y los desprendimientos de la zona de convergencia intertropical ocasionarán lluvias fuertes sobre el noroeste, occidente, centro y oriente del territorio nacional, incluyendo al Valle de México, con lluvias intensas en el sur del país. También a partir de este fin de semana y hasta el domingo, un nuevo ciclón tropical provocará lluvias intensas sobre el sureste y la Península de Yucatán, con vientos fuertes y oleaje elevado en dicha zona. La onda tropical 29 se ubicará frente a las costas de Jalisco y reforzará el potencial de lluvias fuertes ahí. El nuevo ciclón tropical sobre el Caribe se aproximará rápidamente a la Península de Yucatán y ocasionará lluvias intensas en la región y oleaje de dos a tres metros en las costas de Quintana Roo y Yucatán. En el primer estado ya se emitió alerta verde. Por todos estos fenómenos, el viernes lloverá con intensidad en Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; con precipitaciones fuertes estarán Michoacán, Guerrero, Puebla,
@PANCHDOMINGUEZ
ESPECIAL
-16.6%
Tabasco CDMX
-22.4% -24.4%
Guerrero
-20.2% -21.9%
Cabos, por lo que las dependencias a cargo ya dan seguimiento. El gobernador Carlos Mendoza Davis reconoció el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, la apertura oportuna de albergues y la coordinación. Aeronáutica Civil indicó que los aeropuertos operan de manera normal. / GOBIERNO DE BAJA
Veracruz, Tabasco y Campeche. Y se tendrán intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Estado de México. El sábado ingresará al centro del Golfo de México el nuevo ciclón tropical y generará lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Campe-
che, Yucatán y Quintana Roo. El domingo se presentarán lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Veracruz, e intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Durango, Colima, Michoacán, Morelos, Estado de México y Puebla. / REDACCIÓN
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
3 mil pesos recibe cada beneficiario del Apoyo al Desempleo. 150 millones de pesos es la inversión en este esquema. 5 millones de pesos pueden recibir en créditos las medianas empresas.
“Vamos a estar sacando este programa a partir de la semana que entra, empezaremos con el apoyo a las familias a través de los útiles escolares, para que los alumnos tengan sus mochilas, sus cuadernos, sus lápices, parte de lo que necesitan para retomar sus actividades y esto no represente otro gasto para las familias”, expuso.
El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, anunció la ampliación de la empresa Grupo Mess, así como la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en Metrología, proyectos que suponen la generación de 390 nuevos empleos de calidad y de alta especialidad. Resaltó que con una nueva inversión por más de 712 millones de pesos, a pesar de la pandemia, Grupo Mess muestra su confianza y visión. El gobernador comentó que a pesar de la
GIRA. Del Mazo entregó en cuatro municipios tarjetas del programa de Apoyo al Desempleo.
Manifestó que su administración trabaja para recuperar los empleos que se perdieron. Aunado a ello, detalló otros apoyos enfocados a la economía familiar, como los programas de microcréditos para las pequeñas empresas y que cuenta con tasa cero y un periodo de gracia de cuatro meses, entrega de hasta 25 mil pesos a proyectos productivos, y créditos para las medianas empresas de hasta 5 millones de pesos. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
situación por la pandemia, en Querétaro se tiene lo suficiente para salir adelante. Destacó el modelo de la triple hélice, que vincula de manera eficaz a la academia y la investigación con la industria, y suma al gobierno como facilitador. Este modelo de crecimiento se ve reflejado en reconocimientos, pues la Coparmex distinguió al estado como el más transparente y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como el más competitivo. / GOBIERNO DE QUERÉTARO
Disminuyó en 22 entidades.
-35.4%
Tlaxcala
-37.0%
Baja California Sur
FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con información reportada por las entidades.
CALIFORNIA SUR
OXÍGENO A LAS FAMILIAS
Variación de la incidencia delictiva por entidad federativa
Víctimas Enero a julio de 2019 vs. Veracruz Enero a julio de 2020 Variación de la Chiapas tasa por cada 100 mil mujeres de Puebla las víctimas de Coahuila homicidio doloso
Baja California Sur reporta saldo blanco Sin sobresaltos, la media península pasó de alerta máxima roja a amarilla y naranja en algunos municipios, resultado de la coordinación entre autoridades y sociedad. En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se dio a conocer que las lluvias generadas por Genevieve causaron sólo algunas corridas de arroyos, afectaciones en el sistema eléctrico y el suministro de agua, principalmente en Los
Nayarit
-18.9% -20.6%
Anuncia Querétaro 390 empleos
FRUCTÍFERO. El mandatario se reunió con directivos de Grupo Mess.
-13.7%
APOYO. El gobernador resaltó el respaldo de las Fuerzas Armadas ante el paso del meteoro
Edomex impulsa planes de apoyo económico a familias Con esquemas como Apoyo al Desempleo, entrega de útiles escolares para alumnos de nivel básico, créditos al sector empresarial y apoyos alimentarios, el Estado de México impulsa programas para respaldar la economía familiar, ante la situación económica derivada de la pandemia. Durante la entrega número 50 mil del programa de Apoyo al Desempleo, el gobernador Alfredo del Mazo Maza señaló que éste tiene como objetivo apoyar a los mexiquenses que perdieron su trabajo tanto formal como informal. Del Mazo anunció también otro programa que ayudará a la economía de las familias mexiquenses: la entrega de útiles escolares a los alumnos de nivel básico, que inician clases el lunes en modalidad a distancia.
Nacional 0.6%
Federación ratifica la disminución de delitos en Guerrero El gobierno federal confirmó la disminución de los índices delictivos en Guerrero, y coloca al estado en tercer lugar entre 22 entidades que más han reducido los homicidios dolosos en el año. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado mantiene una tendencia a la baja en los indicadores y pasó del séptimo al noveno lugar nacional, con una reducción de 24.4% en el número de homicidios de enero a julio, en comparación con el mismo lapso del año anterior. El gobernador Héctor Astudillo Flores resaltó que la coordinación de los tres órdenes de gobierno y el apoyo de las Fuerzas Armadas permitió el avance. Por otro lado, se dio a conocer que avanzan las gestiones ante Conagua para aumentar la dotación de agua a Acapulco. En seguimiento a lo acordado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita al puerto, el gobernador sostuvo una reunión virtual con los titulares de Conagua, Blanca Jiménez, y de Sedatu, Román Meyer, para revisar los proyectos. / GOBIERNO DE GUERRERO
No estoy señalado por delitos: Barbosa El gobernador poblano Miguel Barbosa señaló que, según la denuncia que presentó el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, ante la Fiscalía General de la República, él no aparece señalado por cometer algún delito, ni por recibir dinero en el marco de la Reforma Energética. Negó que haya gestionado con Pemex en 2014 beneficios para que cambiaran su hermano, trabajador de la empresa, de una planta de gasolina en Guerrero a las oficinas centrales. En otro tema, advirtió que la Conago no debe ser instrumento político para crear un contrapeso contra la Federación. Agregó que este organismo no podría convocar a una Convención Hacendaria ni a una revisión del pacto federal. / GOBIERNO DE PUEBLA
ESTADOS
12
CUARTOSCURO
Liderará Aguascalientes labores para pacto fiscal
ESCALONADAS. El alcalde precisó que las piscinas públicas lo harán hasta el 31 de agosto.
“NO BAJEN LA GUARDIA”
CAMBIOS. La intención, detalló el gobernador Martín Orozco, es realizar estudios técnicos y análisis para proponer reformas a la Ley de Coordinación Fiscal.
có que en materia educativa hubo consenso con los planteamientos presentados por el secretario de Educación Pública; sin embargo,
en los temas económicos, de energías renovables y salud no hubieron avances ni acuerdos sustanciales con la Federación.
En otro tema, el Ejecutivo estatal reiteró el llamado a la tranquilidad y a la confianza por parte de la ciudadanía, y la exhortó a no bajar la guardia ni dejar de poner en prácticas las medidas preventivas establecidas por el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguscalientes (ISSEA), pues consideró que el éxito en el control de la pandemia implica una corresponsabilidad entre la sociedad y los distintos órdenes de gobierno. Orozco Sandoval expuso que como parte de las políticas sanitarias de la presente administración se incrementó en Aguascalientes 20% las camas generales y terapia intensiva para la atención de pacientes graves y muy graves con coronavirus. Con este aumento, manifestó, el sector salud cuenta actualmente con una cifra global de 180 camas para el Centenario Hospital Miguel Hidalgo. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Reabren spas y albercas en Huixquilucan El próximo lunes 24 de agosto las albercas privadas y los spa, asentados en Huixquilucan podrán reabrir sus puertas al público, acatando en todo momento las medidas sanitarias correspondientes. El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, enfatizó que quienes no cumplan con dichas medidas, o tengan algún brote de Covid-19, se procederá a clausurar el establecimiento. En el caso de las tres albercas públicas del DIF indicó que se iniciaron trabajos de desinfección para garantizar un regreso seguro a las actividades el lunes 31 de agosto. El edil comentó que el Instituto de Cultura Física y Deporte inició pláticas con las ligas de fútbol municipales municipio para determinar el momento en que se puedan retomar las jornadas deportivas. / GOBIERNO
Créditos para negocios salvan empleos: Mena hay personas con nombre, sueños e historias de vida que requieren respaldo”. El gobernador reconoció el esfuerzo y empeño que realizan microempresarios del estado para impulsar proyectos que generan ingreso y empleo en favor de la población. Subrayó que los créditos que se otorgan a través de la Secretaría de Desarrollo Económico son un signo de solidaridad hacia este sector, que contribuye a que las familias cuenten con recursos. Algunos sectores productivos, reveló el ejecutivo estatal, ya comienzan a mostrar una recuperación, es el caso de la manufactura y servicios a empresas que generó en julio un total de 803 empleos.
DE HUIXQUILUCAN
GOBIERNO DE TLAXCALA
El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, entregó créditos a negocios y proyectos productivos del estado que suman, hasta el momento, más de 46 millones de pesos, y con los que, destacó, se han conservado seis mil 500 empleos. “Con cada uno de estos empleos conservados con la entrega de créditos del Programa Emergente de Apoyo a la Economía Estatal ante Covid-19, representa una familia tlaxcalteca con oportunidad de tener un ingreso para salir adelante y enfrentar gastos cotidianos”, expuso el mandatario. Mena agregó que el Gobierno del estado trabaja para mantener las estadísticas positivas en empleo formal, ya que “detrás de cada número
RESPALDO. El gobernador de Tlaxcala entregó más apoyos a proyectos productivos del estado, los cuales ya suman más de 46 millones de pesos.
Además, la administración estatal fortalece la estrategia de promoción del estado para confirmar la llegada de nuevas inversiones. Mena enfatizó que Tlaxcala será
referencia positiva por la manera en que está enfrentando la pandemia y las acciones que ha implementado para cuidar su planta productiva. / GOBIERNO DE TLAXCALA
Los acusados, el video y la denuncia ACTOS DE PODER
FERNANDO COCA
L
@Fercoca
a semana comenzó con la exhibición de un video en el que se ve a dos personas pasando fajos de billetes de unas bolsas a una maleta. Se les identifica como colaboradores del PAN en el Senado de la República. A partir de ese momento comienza la danza de nombres ex legisladores, ahora gobernadores algunos de ellos y algunos tibios deslindes. El miércoles, en Querétaro, en la conferencia matutina del presidente López Obrador, uno de los señalados por Emilio Lozoya, el gobernador Francisco Domínguez, rechazó las acusaciones. Dijo que no se puede creer en la palabra de un delincuente confeso y, además, que él
GOBIERNO DE PUEBLA
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunció, que este estado será el encargado de coordinar los trabajos de la comisión permanente de funcionarios fiscales de las entidades federativas. Dicha agrupación realizarán estudios técnicos y análisis para, en la medida de lo posible, presentar reformas a la Ley de Coordinación Fiscal. La decisión de que sea Aguascalientes la entidad encargada de ello, detalló el mandatario Orozco, se tomó luego de la reunión celebrada esta semana con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez. Orozco Sandoval indicó que algunos de los puntos a tratar en esta comisión permanente de funcionarios fiscales será el fortalecimiento de las haciendas públicas estatales, como el reintegro de recursos locales, nuevas facultades, incentivos por buen manejo de recursos, aplicación de auditorías, recaudaciones municipales, entre otros. Sobre el encuentro de gobernadores con el presidente de la República con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), indi-
LA DECISIÓN SE TOMÓ EN REUNIÓN CON EL TITULAR DE LA SHCP
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Tópicos. Se analizarán las finanzas estatales, incentivos por buen manejo de recursos, y recaudaciones, entre otros
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
removió del cargo a un antiguo colaborador que aparece en los videos recibiendo dinero. Domínguez le dijo al Presidente que “no se puede comprar lo que ya se tiene” en referencia a su voto para aprobar la Reforma Energética. Dijo que involucrarlo en el caso Lozoya es una maniobra política, y no legal, pues es uno de los gobernadores mejor calificados. Horas más tarde, en la reunión de la Conago, el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, acuso que el Gobierno federal “pide trato de Estado y da cachetada partidista”. Y es que Alejandro Rojas Díaz Durán, operador electoral de Ricardo Monreal durante la campaña presidencial de 2018, amenazó con sacar de la gubernatura a García Cabeza de Vaca. Salió a relucir el nombre de Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación a quien el gobernador de Tamaulipas acusa de haberse reunido con un grupo delictivo que opera en la entidad. El gobernador de Tamaulipas ya presentó una solicitud a la Fiscalía para saber de qué se le acusa. El resto de los denunciados por Lozoya se han deslindado y, como en el caso de Ricardo Anaya, ya denunció por daño moral a Lozoya.
Por la tarde, de manera “casual”, apareció en redes sociales la denuncia de hechos presentada por Lozoya, Parecía respuesta a las declaraciones de los gobernadores panistas. Ahora, Lozoya tendrá que comprobar por la vía penal y civil todas y cada una de sus afirmaciones. El peso de la prueba recae en él. De no hacerlo, él, su padre, su madre, su esposa y su hermana, irán a la cárcel. En manos de un soplón, Lozoya, está el futuro de políticos y partidos. La Letrina. Al cierre de esta colaboración, la Universidad Johns Hopkins registraba 537 mil 31 personas contagiadas de Covid-19. A causa del virus, 58 mil 481 murieron. El súper subsecretario Hugo López-Gatell había dicho que 60 mil decesos serían un escenario trágico para nuestro país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LÍMITES. El poblano aseveró que no la apoyaría como instrumento de presión.
Conago debe ser institucional, afirma Barbosa El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que en ningún momento apoyará a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que sea utilizada como un instrumento político en contra de la Federación. Luego de asistir el miércoles a la reunión del grupo de mandatarios con el presidente de la República, dijo ayer que la Conago no es un orden de Gobierno, pues no tiene una previsión constitucional. Explicó que durante la reunión de la Conferencia en San Luis Potosí, y que Andrés Manuel López Obrador, algunos mandatarios estatales pidieron que la Conago convocara a una Convención Nacional Hacendaria y a la revisión del Pacto Federal, situación a la que se opuso, debido a que esta asociación no tiene atribuciones para ello. / GOBIERNO DE PUEBLA
ESTADOS
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
Luego de tres días de asedio de grupos armados en contra de tzotziles, que han obligado a más de mil indígenas a huir a las montañas y refugios de Chiapas, un contingente de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal Preventiva y Especializada de Chiapas ingresó a la zona de Chenalhó y Aldama. Información no oficial indica que unos 200 elementos federales y estatales ya realizan patrullajes en ambos municipios, donde la violencia escaló en los últimos días. Los grupos armados, presuntamente pertenecientes al municipio de Chenalhó, mantienen sitiadas unas siete comunidades tzotziles de Aldama. Entre ambas comunidades hay una disputa por 60 hectáreas de tierras, que se inició hace 45 años. Chenalhó afirma que desde entonces 20 personas han sido asesinadas, y Aldama denuncia cinco muertes en sus filas. Apenas el 30 de julio, autoridades de las dos localidades hicieron un pacto de no agresión, aunque ahora se acusan mutuamente de agresiones con disparos de armas desde el fin de semana pasado. Debido a esta situación, más de mil tzotziles de las comunidades de Chivic, Cocó, Cotzilnam, San Pedro, Tabak, Tselejpotobti, Xuxchen y Yetón, en el municipio de Aldama, se desplazaron a las montañas y a campamentos habilitados como refugios. El presidente municipal por usos y costumbres de esta localidad, Adol-
MIL INDÍGENAS HUYEN A LAS MONTAÑAS ANTE ATAQUES ARMADOS
Llega GN a Chiapas por violencia contra tzotziles En detalle
Tabasco
Aldama
Chenalhó
San Cristóbal de las Casas
DESPLAZAMIENTO. Niños, mujeres, adultos mayores y algunos hombres se han ido a refugiar lejos de casa.
fo Victorio López Gómez, denunció que hay un desplazamiento forzado de mujeres, niños, adultos mayores y hombres, a quienes están reubicando en viviendas particulares y centros deportivos habilitados como albergues. BALAS ANÓNIMAS
Según él, los pobladores de Aldama no han atacado ni respondido a las agresiones armadas de Santa Martha, Chenalhó, como se ha acusado.
“Anoche, la Policía Estatal que se ubica en Santa Martha fue agredida, secuestrada y obligada a disparar en contra de nuestras comunidades, mientras que los policías del destacamento de Cocó huyeron ante los disparos”, dijo el alcalde. El miércoles, tzotziles de Chenalhó colocaron frente al palacio de gobierno estatal, en Tuxtla Gutiérrez, un féretro con el cadáver de Javier Jiménez Sántiz, quien murió el martes presuntamente resultado de los
Recién nacida vence al coronavirus en Yucatán teriores a su nacimiento. Presentó dificultad respiratoria y ameritó colocación de oxígeno, además de aplicación de medicamentos”, detalló. “A las 24 horas de nacida se le hizo la prueba que confirmó que, como su mamá, también presentaba Covid-19”, explicó la neonatóloga pediatra. Señaló que la oportuna intervención logró que a partir del cuarto día se le retirara el oxígeno y, de esa manera, poder alimentarla con leche materna. Al no presentar complicaciones, Laura recibió el alta médica y desde su domicilio en Tizimín enviaba la leche para la bebé, quien
Chiapas
Guatemala
Océano Pacífico
enfrentamientos. Los manifestantes responsabilizaron de su homicidio a sus vecinos de Aldama. Comentaron que también habría resultado herido de un balazo otro hombre, al que identificaron como Aurelio Jiménez. Los pobladores aseguraron que el cuerpo del difunto fue llevado el martes a la cabecera municipal, pero ningún agente del Ministerio Público dio fe del hecho, ni se ordenó el levantamiento del cadáver, con el argumento de la falta de seguridad en la zona. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN
Carreras se reúne con el titular de ASF Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, y el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, coincidieron en el compromiso para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción. En una reunión de trabajo entre el mandatario estatal y el auditor superior, se expusieron las nuevas herramientas digitales que utiliza la institución federal para potenciar la labor auditora y los procesos de rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Se puso de relieve en el encuentro la importancia de una correcta fiscalización, que permita garantizar que cada peso del dinero público sea aplicado con honestidad, transparencia y eficiencia, en beneficio de la población gobernada. Finalmente, se reiteró la estrecha colaboración de la administración del gobernador Juan Manuel Carreras López con la Auditoría Superior de la Federación, en la búsqueda de mecanismos modernos que contribuyan a consolidar una administración pública con mejores resultados, tanto en obra pública como en acciones de gobierno. / GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ
Indagan a funcionario por abuso
IMSS
A los 10 días de nacida, Guadalupe fue dada de alta del Hospital General Regional (HGR) número 1 Lic. Ignacio García Téllez, del IMSS en Yucatán, luego de que ella y su madre fueran diagnosticadas con Covid-19. La doctora Ana Lavadores May, jefa del Departamento de Neonatología del hospital, explicó que Laura, madre de la bebé, manifestó síntomas de la enfermedad tres días antes del nacimiento de su hija, además de presentar un desprendimiento de placenta de 70%, por lo que se le practicó una cesárea de emergencia. “El estado de salud de Guadalupe fue grave durante los tres días pos-
Golfo de México
Campeche
CUARTOSCURO
Asedio. Los agresores mantienen sitiadas unas siete comunidades de esta etnia en Aldama
13
FELIZ. José, padre de la pequeña, expresó su gratitud al personal del IMSS.
por su estado de salud se quedó hospitalizada. Sin embargo, el viernes pasado, al tocar la “campana de la victoria” en medio de aplausos y buenos deseos, la pequeña fue dada de alta al presentar condiciones óptimas de salud. / QUADRATÍN
Un hombre de 57 años, trabajador del ayuntamiento de Bahía de Banderas, es señalado de abuso en contra de su hijo, de cuatro años. Se trata de Juan Fernando “N”, quien el 11 de agosto, según versiones de su esposa Brenda “N”, en el poblado de Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela, Nayarit, sorprendió a su pareja realizando tocamientos al pequeño. Al reclamarle la mujer, el señalado, que presuntamente se encontraba ebrio, se tornó agresivo, por lo que al regresar a su hogar, en Bahía de Banderas, la mujer decidió llamar a la policía. Una vez que los policías tomaron conocimiento de los hechos, se notificó al Ministerio Público
y se iniciaron las investigaciones correspondientes, las cuales quedaron asentadas en el número de expediente RH-2811/2020. Al respecto, el ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través de una boleta informativa, dio a conocer que por indicación del presidente municipal, Jaime Alonso Cuevas Tello, el empleado fue separado de su cargo para que su posición no interfiera y no entorpezca las investigaciones. “Manifestamos todo el apoyo a la Fiscalía General del Estado de Nayarit para facilitar lo que a la investigación corresponda y mantener el trabajo permanente con las autoridades estatales y federales”, señala el documento. / QUADRATÍN
Conservadores hipócritas y corruptos DEL ESCRITORIO JUAN F. CASTAÑEDA
E
jfcastaneda9@hotmail.com
l presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó el guante y Emilio Lozoya lo recogió. Convirtiendo las mañaneras en actos electorales y eligiendo la bandera de la corrupción como fondo de su acto, el Presidente retoma la imagen de sus campañas, de su lucha política y con un perfil conciliador, se propone unir a sus divididos seguidores. Remarcando su primer compromiso, no deja dudas para que los problemas de la corrupción se resuelvan cuanto antes.
“Y he dicho, y repito, que no establezco relaciones de complicidad con nadie y que, si una gente cercana, un amigo, inclusive un familiar-, comete un delito, debe de ser castigado…. puede ser un familiar cercano, lo he dicho, mi hijo, va a doler muchísimo, mi esposa, pero si se comete un delito se tiene que castigar sea quien sea”. Y Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, testigo directo de los hechos y no uno cualquiera, comenzó recuentos propios de actos de corrupción. Emilio Lozoya es también un funcionario corrupto, pero su voz es la de un testigo colaborador del Gobierno federal y en su maratón de denuncias no ha dejado títere con cabeza. Sin embargo, los delitos más graves, que pueden suponer condenas graves, aún no tienen consistencia. “En este caso, nada más lo que debemos de cuidar siempre es no dañar la dignidad de las
personas, no hacer juicios sumarios, no debe de haber linchamientos políticos, se tiene que hacer la denuncia ante la autoridad competente y esa autoridad con las pruebas, porque eso es el Estado de derecho, tiene que resolver si la persona es culpable o no, es lo único”, dijo el Presidente. En este momento la duda es razonable. Ante las advertencias, todo parece indicar que el Presidente no quiere llegar hasta el final que sería el juicio a los expresidentes y para no entrar en conflicto propone respetar la voluntad de los votantes para saber la verdad. “que se investigue que pensemos hacia adelante y que no haya venganza, por eso lo de la consulta; porque no quiero que el conservadurismo hipócrita y corrupto señale que yo estoy vengándome, no es mi fuerte la venganza”. Pero existe un problema. “Yo he denunciado durante muchos años, creo que tengo, yo creo que el récord de haber
presentado más denuncias contra los expresidentes. Le presenté denuncia a Salinas de Gortari, a Zedillo, a Fox, a Calderón, a Peña Nieto, por traición a la patria. Hay constancia de que fui al Ministerio Público y presenté pruebas; pero se archivaron mis denuncias, ahí deben de estar, pero siempre con pruebas para no perder autoridad moral porque si no, no tiene uno posibilidad de que le crean, se pierde credibilidad”. ¿El derecho ha perdido valor entre los políticos? Legalidad y democracia son las caras de la misma moneda, contraponerlos sería un grave error. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
ARRESTAN AL ASESOR STEVE BANNON EN UN YATE; PAGA FIANZA DE 5 MDD
Muro de Trump no paró ¡campaña fraudulenta! TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
REUTERS
Steve Bannon, arquitecto de la victoria electoral del presidente Donald Trump en 2016, fue arrestado ayer en un yate -y se declaró no culpable-, tras ser acusado de cometer fraude en la recaudación de fondos para una campaña destinada a ayudar al republicano a construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. Como principal asesor de la campaña presidencial de Trump, y luego como estratega jefe de la Casa Blanca, Bannon colaboró en articular el populismo de derecha bajo el lema “Estados Unidos, primero” y la feroz oposición a la inmigración que han ayudado a definir los tres años y medio de Trump en el cargo. El mandatario despidió a Bannon de su puesto en la Casa Blanca en agosto de 2017. El exasesor de 66 años fue una de las cuatro personas arrestadas en Manhattan, acusadas por fiscales federales de conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero. Cada uno enfrenta hasta 40 años de prisión si son condenados, aunque probablemente recibirían sentencias mucho más cortas. Los fiscales los acusaron de defraudar a cientos de miles de donantes a través de una campaña de financiación colectiva de 25 millones de dólares llamada “We Build the Wall”. Bannon usó cientos de miles de dólares de lo recaudado para cubrir gastos personales, según los cargos. El hombre usó una mascarilla blanca debido a la pandemia de coronavirus en un tribunal federal de Manhattan, donde su abogado se declaró no culpable en su nombre. Fue liberado con una fianza de 5 millones de dólares. Un juez federal le prohibió salir del país. Más tarde, el Presidente dijo a periodistas en la Casa Blanca que se siente “muy mal” por los cargos, pero trató de distanciarse de Bannon y la supuesta conspiración. “Creo que es algo triste”, dijo, “no he tratado con él en absoluto durante años, literalmente años”. Este hecho, entre otros, fue arsenal para la campaña de Joe Biden. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
PAREJA. El candidato demócrata nació en Pensilvania. Kamala Harris es su compañera de fórmula para la vicepresidencia de EU.
Biden: la tercera oportunidad A partir de la noche del jueves, Joe Biden es el candidato demócrata oficial a la presidencia de Estados Unidos. El exvicepresidente de ELECCIONES Barack Obama enfrenENEU tó lo que muchos consideraron su discurso más importante en sus casi 50 años de vida pública, para explicar su visión hacia la presidencia, que peleará al actual mandatario, Donald Trump. Anoche fue un punto culminante en una larga carrera política para el también exsenador, a quien le fue mal en sus dos intentos anteriores por llegar a la Casa Blanca, en 1988 y 2008. El discurso cerró la virtual Convención Nacional Demócrata, en medio de la pandemia de coronavirus. En el evento, los nombres más importantes del partido, estrellas en ascenso e incluso destacados republicanos apoyaron a Biden y destacaron la urgencia de poner fin a lo que llamaron una caótica presidencia de Trump. Biden, de 77 años, tiene una ventaja clara y constante en las encuestas de opinión sobre Trump, de 74 años, quien aceptará la nominación republicana para un segundo mandato en su convención la próxima semana. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Qatar, otra joya del Pérsico
ESTORBO. Steve Bannon fue arrestado en Connecticut en un yate. La construcción del muro de Trump ha tenido varios problemas. El ambientalista Laiken Jordahl difundió la muerte esta semana del primer venado de la especie protegida bura, que no pudo regresar al desierto de Sonora.
@SC_BORDELANDS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
FOTOS @LAIKENJORDAHL Y REUTERS
Casualidades. Ayer, día en que Joe Biden acepta la candidatura demócrata, cae el presunto artífice de un fraude de la campaña de Trump en 2016
MALOS RESULTADOS
… Y el desempleo sube de nuevo
Acusan racismo contra inmigrantes
Ayer fue lo que muchos podrían llamar un buen día para Joe Biden. Además del arresto de Steve Bannon, también, en Nueva York un juez dictaminó que el mandatario no puede bloquear la solicitud de un fiscal de sus declaraciones de impuestos durante ocho años. Si no era suficiente, las solicitudes de beneficios por desempleo aumentaron sobre el nivel de un millón la semana pasada, en un revés para un mercado laboral estadounidense paralizado por la pandemia del coronavirus. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
El presidente Donald Trump busca desestimar la demanda que cuestiona su disposición de excluir a los inmigrantes indocumentados de verse representados en el censo de EU, hacia la distribución de los distritos electorales, rechazando motivos raciales. Abogados de Trump dijeron ante un tribunal de Manhattan que el Presidente puede decidir quién es contabilizado al repartir escaños en el Congreso; opositores argumentan que es solo un pretexto para discriminar a los hispanos. /REUTERS
Bahrein Golfo Pérsico Doha
Qatar
MARLEM SUÁREZ
Arabia Saudita CORTESÍA EMBAJADA DE QATAR
U
no de los acontecimientos más importantes del deporte es la Copa Mundial de Futbol, este 2022 Qatar será la sede, siendo el primer país árabe en conseguirlo, además de ser un destino turístico muy importante en Medio Oriente. Se trata de un estado ubicado al oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar, al este de la península arábiga. Tiene frontera con Arabia Saudita y el resto de su territorio se baña en las aguas del Golfo Pérsico. Es una monarquía absoluta que ha sido gobernada por la familia Al Thani desde media-
TEMA DE ODIO
Habitantes: 2.6 millones Covid-19: 115 mil casos
Emiratos Arabes Unidos
Capital: Doha dos del siglo XIX. Antes del descubrimiento de petróleo en su territorio, era famosa por la recolección de perlas y por su comercio marítimo. Se independizó de Gran Bretaña
en 1971, y el jeque Tamim bin Hamad Al Zani es el actual emir. Posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que la ha llevado a alcanzar el
índice de desarrollo humano más alto de todo el mundo árabe. Su economía es reconocida como de altos ingresos por el Banco Mundial. Los ciudadanos de México pueden entrar a su territorio sin necesidad de visa, solo se necesita tener pasaporte vigente y reservación de hotel. En 2020, el Aeropuerto Internacional de Doha, “Hamad Internacional” fue clasificado como el tercer mejor aeropuerto del mundo, por lo que su ubicación, distribución y facilidades garantizan una experiencia satisfactoria. Los estadios de la Copa del Mundo están estratégicamente ubicados para hacer su accesibilidad muy sencilla y rápida. Doha, la capital, contará con 3 estadios en su periferia, como el Estadio Khalifa Internacional, el ubicado en Ras Abu Abboud y otro en la Ciudad Educativa. El café y el té son muy importantes en la cultura qatarí, por lo que debe ser imperdible en tu visita. El café es de muy alta calidad y está hecho de un grano ligeramente tostado, condimentado con cardamomo y endulzado con dátiles. Otra joya: Katara, donde se observa el lado típico de la arquitectura qatarí y donde se puede visitar el Museo de Arte Islámico.
MUNDO
16
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
ASINTOMÁTICOS PUEDEN CONTAGIAR
Niños y jóvenes, agentes de alto riesgo: estudio Distracción necesaria: cine sobre el agua en Israel
FOTOS REUTERS
EMERGENCIA
Los amantes del cine subieron este jueves a barcos en las relucientes aguas de un lago de Tel Aviv para una prueba de proyección en el primer cine “navegante” de Israel. Con las salas de cine cerradas debido al coronavirus, la ciudad lanzó esta modalidad para permitir a los residentes distraerse de la pandemia con sana distancia. Esta primera noche hubo 70 botes a pedal y remo en el lago Yarkon Park y se proyectaron dos películas. /REUTERS
‘Enemigo’ del Kremlin pudo ser envenenado El crítico del Kremlin Alexei Navalny luchaba por su vida en un hospital siberiano la víspera, después de beber un té que sus colaboradores dijeron que creían que estaba envenenado. Si se confirma, sería el más reciente de una larga serie de envenenamientos y sospechas de intoxicación de personas que han caído en desgracia con el Kremlin, el cual niega que ajuste cuentas con sus enemigos asesinándolos. Navalny, un feroz opositor del presidente Vladimir Putin y sus lu-
se lanzó al espacio por parte de la Unión Soviética, ha sido promocionada por autoridades y científicos rusos como segura y efectiva, tras dos meses de estudios de pequeña escala en humanos. Los resultados no se han hecho públicos aún. No obstante, los expertos se han mostrado escépticos, advirtiendo contra su uso hasta que se adopten medidas sobre ensayo y regulaciones internacionales y se demuestre que son exitosas. “Una serie de países está librando una guerra de información contra la vacuna rusa”, dijo en una comparecencia Kirill Dmitriev, jefe del Fondo de Inversión Directa Ruso, que respalda a la vacuna.
El laboratorio de Johnson & Johnson busca probar su vacuna experimental para el coronavirus en hasta 60 mil voluntarios en una última etapa, cuyo comienzo está previsto para septiembre, según una base de datos de ensayos clínicos del Gobierno de Estados Unidos. El ensayo sería realizado en casi 180 lugares en Estados Unidos y otros países, incluidos Brasil y México, según la información publicada este 10 de agosto en clinicaltrials.gov. /REUTERS
Según indicó, los datos serán publicados más tarde en el mes en una revista académica. Rusia ha recibido pedidos de hasta mil millones de dosis de todo el mundo; y tiene capacidad para producir 500 millones. /REUTERS
DIPLOMÁTICO de la Unión Europea
FOCO, DE NUEVO
Preocupa aumento de casos en Europa En los pasados dos meses, los casos de Covid-19 han aumentado de manera constante en Europa, con 40 mil más reportados la primera semana de agosto, comparada con la primera de julio, informó la Organización Mundial de la Salud. “Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26 mil casos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales, donde aliviaron restricciones”, explicó Hans Kluge, director regional de la OMS. /REDACCIÓN
Fasano y sus colegas del Massachusetts General y MassGeneral Hospital for Children de Boston encontraron que los menores infectados tienen un nivel significativamente más alto de virus en sus vías respiratorias que los adultos hospitalizados en cuidados intensivos. /REUTERS
PANORAMA MUNDIAL
22, 593, 363
personas se han infectado con el coronavirus SARS-CoV-2
(Vladimir) Putin está asustado. Está enviando un mensaje a su propia gente para que no intenten hacer en casa lo que ven en la televisión de Bielorrusia”
gartenientes, comenzó a sentirse mal en un avión con destino a Moscú ayer por la mañana, después de tomar té en un café del aeropuerto en la ciudad siberiana de Tomsk, lo único que tomó. Su estado se agravó tanto que el avión hizo un aterrizaje de emergencia en la ciudad de Omsk, camino a
Los estudiantes en Estados Unidos están retomando las clases presenciales y por Internet en medio de una pandemia, lo que genera altos riesgos para educadores y familias, según una investigación que muestra que los niños sí podrían propagar el coronavirus. Varios grandes estudios han mostrado que la gran mayoría de los menores que se contagian de Covid-19, la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, tienen síntomas más leves que los adultos. Los primeros informes no encontraron pruebas sólidas de que los niños fueran los principales contribuyentes al virus, pero estudios más recientes muestran cuán contagiosos pueden ser, incluso asintomáticos. “Al contrario de lo que creíamos, según los datos epidemiológicos, los niños no se libran de la pandemia”, dijo el doctor Alessio Fasano, director del Centro de Investigación de Inmunología y Biología de las Mucosas del Hospital General de Massachusetts y autor del estudio. Las escuelas de todo Estados Unidos están considerando una amplia gama de estrategias para la reanudación: desde tener todas las clases en línea hasta hacerlas todas presencialmente. La duda es si vale la pena poner en riesgo a alumnos, familias y maestros, aun con protecciones. Pero mantener las escuelas cerradas perjudicará el progreso académico, el desarrollo social y emocional, la salud mental y la alimentación de los niños.
El doctor Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de EU, se sometió a una cirugía ayer para extirpar un pólipo en sus cuerdas vocales, según una portavoz del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades. Fauci, director del NIAID, está en casa y descansando, agregó la portavoz. Sanjay Gupta, corresponsal médico en jefe de CNN, tuiteó que Fauci “recibió anestesia general y me envió un mensaje para decirme que estaba bien”. /REUTERS
792, 396
decesos se han reportado en el mundo por la enfermedad
1delos4,contagiados 454, 915 se han recuperado por completo
REUTERS
Las pruebas masivas de la potencial vacuna de Rusia contra el Covid-19 para lograr la aprobación del regulador nacional se realizarán en más de 40 mil personas y serán supervisadas por un organismo extranjero cuando comiencen, la próxima semana, revelaron ayer personas que respaldan el proyecto. Se trata de los primeros detalles que ofrecen los desarrolladores sobre la forma y tamaño de la inminente etapa final del ensayo de la vacuna, en un intento por reducir la preocupación entre algunos científicos ante la falta de datos aportados por Rusia hasta la fecha. La vacuna, llamada “Sputnik V” en honor al primer satélite que
… Y Johnson en 60 mil, e incluye a México
Oportunidad. El trabajo se da a conocer en el marco del regreso a clases
Moscú, y fue trasladado en camilla. Su portavoz dijo más tarde que estaba en cuidados intensivos en estado grave pero estable, con un respirador artificial en un hospital de la ciudad. Rusia celebrará sus elecciones regionales dentro de un mes. /ANDREW OSBORN Y ANTON ZVEREV, REUTERS
REUTERS
Rusia probará su vacuna en 40 mil voluntarios más
MAYOR SEGURIDAD
Operan a Fauci de pólipos
CUIDADO. Los altos niveles virales se encontraron tanto en bebés como en adultos jóvenes. El estudio fue publicado en el Journal of Pediatrics.
17
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.49 -0.13% VENT. 22.16 0.49% INTER.
EURO 26.51 -0.03% VENT. 26.25 -0.26% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 40.33 -0.86% WTI 42.58 -0.82% BRENT 44.90 -1.04%
38,707.24 -0.81% 792.59 -0.92% 27,739.73 0.17% 11,477.05 1.40%
EN SU COMPARACIÓN MENSUAL SE RECUPERÓ POR REAPERTURA DE NEGOCIOS
Confianza del consumidor cae a su peor nivel desde marzo MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
En julio de 2020, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) reportó una disminución de 8.9 puntos con respecto al mismo mes del año pasado, lo que significó su menor nivel desde marzo pasado, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, el organismo detalló que si se compara de manera mensual, el indicador se ubicó en 34.4 puntos, un repunte mensual de 2.4 puntos, en línea con la reapertura gradual de la economía y medidas de aislamiento por el Covid-19. Se trata del nivel más alto en lo que va de la contingencia sanitaria, al igual que su segunda alza consecutiva. Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), el Inegi refirió que existe una mejora en la percepción de los mexicanos sobre la situación económica actual de los miembros del hogar, comparada con la que
Índice de Confianza del Consumidor Cifras sin desestacionalizar A pesar de que persiste la incertidumbre sobre la recuperación de la economía, el indicador tuvo una ligera mejoría que aún no se sabe si continuará Fuente: Inegi.
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
48
44
40
36
34.4
Referencia 32.2
32
32.0 31.1
28
2012
2013
2014
tenían hace 12 meses, ya que este referencial se ubicó en 36.5 puntos, superior en 1.1 puntos frente al mes anterior. En cuanto a la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, se tuvo un resultado de 48.2 puntos, mientras que la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace un año, llegó a los 28.5 puntos. Dichos resultados significaron incrementos mensuales de 2.3 y 0.8 puntos, respectivamente. Además, la confianza para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros
Advierte BBVA riesgos sobre el uso de los fondos públicos Emplear los fondos de Estabilización de los In- en este año para compensar el faltante de gresos Presupuestarios (FEIP) y el de Estabiliza- ingresos por la pandemia del coronavirus. ción de los Ingresos de las Entidades “Esta situación de mayor fragilidad de las cuentas públicas hace Federativas (FEIEF) durante 2020, dejará vulnerables a las finanzas aún más imperativa la necesidad de contar con una reforma fiscal que públicas ante eventuales choques coadyuve a mitigar el riesgo de más económicos internos y externos que mdp del FEIP se degradaciones en la calificación creafecten los ingresos presupuestarios usarán ante baja de ingresos diticia soberana”, dijo. de 2021, advirtió BBVA México. Pese a ello, dijo que los retos presuSegún un análisis del banco, dichos fondos enfrentarán reducciopuestarios actuales que están afecnes significativas ante el uso que se les dará tando a las entidades federativas podrían ver-
119, 100
2015
2016
2017
2018
2019
2020
aparatos electrodomésticos, entre otros, creció en 2.9 unidades en comparación al mes inmediato anterior. Según Gabriela Siller, analista de Banco BASE, los resultados de la ETCO son consistentes con el comportamiento observado durante los periodos de crisis, donde las personas muestran una mayor cautela en su gasto ante la incertidumbre sobre sus ingresos futuros. Para Marcos Daniel Arias, analista de Monex, las cifras de julio 2020 muestran un optimismo creciente que podría estar vinculado al incremento en la movilidad.
se como una oportunidad para incrementar su propia recaudación, mediante mecanismos que hagan más eficiente el cobro de las tenencias, el predial y el impuesto de nómina. En ese contexto, consideró necesario replantear el funcionamiento de dichos fondos de emergencia, que han acumulado recursos en años en los que el Gobierno federal ha incurrido en déficits públicos, para que únicamente se utilicen en periodos de contracciones económicas. “El Gobierno se ha endeudado para ahorrar, lo cual solamente haría sentido financiero si se tuviera la certeza de que los rendimientos de las inversiones de esos fondos fueran mayores al costo de emisión de la deuda soberana”, puntualizó el reporte de BBVA México. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Se disparan pagos de seguros por los contagios de Covid Del 10 al 17 de agosto de 2020, el número de personas con un seguro de vida contagiadas de coronavirus se disparó en casi 33%, al tener un total de 10 mil 968 casos que representan un acumulado de dos mil 407.6 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Según el organismo, dicho monto representa cerca de 19% del total de individuos fallecidos a causa de Covid-19 en el país, siendo la Ciudad de México y el Estado de México las entidades que concentran el 41% de las indemnizaciones. Jesús Martínez, vicepresidente de la AMIS, precisó que el aumento es resultado de la acumulación de trámites que suponen la liquidación de un seguro de vida y no por un incremento de defunciones por coronavirus. “Generalmente para este trámite suelen haber más papeles que necesitan las compañías de seguros, como determinar la designación de beneficiarios”, dijo en conferencia. Al 17 de agosto, existen siete mil 889 casos de personas con Covid-19 que tienen un seguro de gastos médicos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
GABRIELA ESQUIVEL
Incertidumbre. El regreso a la nueva normalidad causó una mejoría, aunque respecto a 2019, aún se mantiene las dudas sobre la economía
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
COSTOS. Las indemnizaciones por enfermos de Covid-19 con seguro de gastos médicos suman 2,407.6 mdp.
Mucha política y ¿qué pasa con el empleo, la salud y la inseguridad? FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
N
ahuertach@yahoo.com
o cabe duda que la intención de toda esta novela de Emilio Lozoya, está encaminada a buscar el voto en 2021 a favor de Morena en el congreso, hoy partido dominante y que el Gobierno federal necesita mantener dicho dominio para dar continuidad a los cambios constitucionales si se requirieran. Lo que no podemos entender y aceptar es que el Gobierno se “deslinde” de su gran responsabilidad que es conducir un país con un crecimiento económico sostenido, una creación de empleos que permita sumar cada año a todo aquel estudiante que haya
concluido sus estudios, que mantenga una infraestructura e inversión continua en el tema de salud, con la idea de contar con hospitales suficientes, bien equipados y abastecidos de medicamentos y con médicos mexicanos. En la medida de tener empleos suficientes y un sector salud fortalecido, seguramente la inseguridad se iría acotando, además de robustecer a militares, marinos y policía. Pero dejar a un lado todo esto y enfocar los esfuerzos en el tema político desgasta y el resultado efectivo será mínimo. El riesgo es que lo que no pega, fortalece y hoy la oposición en suma, tiene gran posibilidad de dominar el próximo congreso. Pero no debemos dejar a un lado que la economía perdió 1.1 millones de empleos formales entre marzo y julio pasado más los millones de empleos informales, que llevamos 16 meses consecutivos con un registro negativo de inversión fija bruta que alcanza una caída anual de 38% a mayo, un consumo privado
con caída de 23.5% anual y la persistencia de un alejamiento entre el Gobierno federal y los empresarios, entre otros puntos. MAL Y DE MALAS… ALEJAN INVERSIÓN MINERA
Debido a la falta de certeza jurídica, está en riesgo una gran inversión minera, se trata del municipio de Miguel Auza, en Zacatecas, de Alejandro Tello, pues el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Mercantil del Distrito Judicial de Torreón, determinó una multa que asciende a los 23 millones de dólares en contra de la firma San Pedro Resources, misma que podría acabar con la fuente de empleo de cientos de familias dedicadas a esta actividad. El asunto viene desde 2006 cuando esta empresa firmó un contrato con el dueño de la concesión minera de “La Antigua”, en donde a éste se le pagarían 2 mil 500 dólares mensualmente o una regalía de 3% de la venta de los minerales extraídos y comercializados,
todo ello, sujeto a un acuerdo de exploración y explotación; situación que nunca fue posible debido a adversidades climatológicas. Sin embargo, el particular demandó, expediente 320/2014. De no revertir esta situación, San Pedro Resources , todos sus colaboradores y contratistas deberán hacer maletas y retirar del país su millonaria inversión. Sin duda, una llamada de atención al poder judicial, que a nivel federal lleva el Consejo de la Judicatura, que preside Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, así como a los jueces que han intervenido en este proceso, pues México no se puede dar el lujo de mandar otra señal de falta de certeza jurídica al mercado internacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
LA CORTE EN EU APROBÓ SU SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO POR 1,000 MDD
Logros. La empresa obtuvo un avance significativo en el proceso de su reestructura ante problemas financieros
La Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York aprobó una solicitud de financiamiento preferencial (DIP Financing, por sus siglas en inglés) por mil millones de dólares a Grupo Aeroméxico, para ser entregado a finales de septiembre, con el fin de que la empresa cuente con liquidez durante su proceso de reestructuración. Según la aerolínea, dicha autorización sobre este financiamiento preferencial representa un avance significativo en el proceso de reestructura financiera iniciado el 30 de junio del 2020. Con lo anterior, la empresa también celebrará un contrato con Apollo Global Management Inc. para formalizar el compromiso de financiamiento de Apollo por un monto principal total de hasta mil millones de dólares.
CUARTOSCURO
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
ACCIONES. El 30 de junio, la empresa se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebra en Estados Unidos.
El DIP Financing aprobado de forma interina por la Corte es un financiamiento preferencial garantizado que consiste en un Tramo uno preferencial y garantizado, de 200 millones de dólares; y un Tramo dos preferencial y garantizado de hasta 800 millones de dólares. Andrés Conesa, director general de la compañía de aviación, manifestó que la aprobación de la Corte constituye un avance significativo
en el proceso de reestructura de Aeroméxico, así como un reconocimiento de todas las partes interesadas en la solidez operativa y la probada estrategia de la firma. “El DIP Financing nos proporcionará liquidez para cumplir con nuestras obligaciones futuras de manera oportuna y ordenada, y continuar con nuestras operaciones durante y después del proceso de reestructura voluntaria”, destacó.
La estrategia de recuperación económica del Gobierno federal deberá incluir un plan de infraestructura de “primer nivel”, así como aprovechar los recursos y relaciones comerciales con Estados Unidos, en conjunto con una buena relación entre la iniciativa privada y la administración pública, señaló Scotiabank. En conferencia de prensa, Eduardo Suárez, vicepresidente de análisis económico para América Latina de la institución, consideró que tan solo para recuperar los niveles del Producto Interno Bruto (PIB) de 2018 tendrán que pasar cinco años o más, debido al choque que sufrirá la economía nacional durante 2020. No obstante, “hay muchas patas”
Alertan daños por prohibición de chatarra La prohibición de alimentos procesados a menores de edad tiene como propósito buscar culpables por el aumento de fallecimientos a causa de coronavirus en el país, aunado a las afectaciones económicas dentro de la industria, aseguró Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Nosotros somos parte de la afectación, pero también se afectan a los pequeños empresarios, misceláneas, abarrotes, cañeros, azucareros, a los que hacen logística, a toda la cadena de valor, con un solo objetivo: culpar a alguien de la cantidad de muertos que estamos
para el plan de recuperación, como la creación de un plan de infraestructura que permita potenciar las cadenas comerciales con el resto del mundo, aunado al aprovechamiento del intercambio de bienes y servicios con China o Estados Unidos, derivado de un mayor deterioro entre las relaciones de estos países. También se tendrá que construir una buena relación entre los sectores público y privado, la cual puede permitir un mayor crecimiento económico en el mediano plazo, así como también que exista una política energética que ayude a la generación eléctrica de calidad, con precios competitivos y garanticen el abasto de este suministro en todo el país.
teniendo con la pandemia”, dijo. Salazar dijo que la cadena de alimentos procesados representa alrededor de 15% del PIB nacional, por lo que resulta “increíble” que, en un momento como el que vive el país, se traten de meter regulaciones a la venta de alimentos en cada uno de los pequeños comercios. Hizo un llamado a la CONAMM para que sean una “línea de defensa” contra dichas prohibiciones y actitudes equivocadas en México, las cuales se están tomando como posibles soluciones y que “no son más que quimeras, varas mágicas que creen que con esa situación arreglan algo y lo único que dejan es un impacto todavía más equivocado y terrible sobre la situación económica que estamos viviendo”. En Tabasco y Oaxaca ya está prohibida la venta de alimentos procesados a menores de edad. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
SC OTIABANK
Urge Scotiabank alianza entre la IP con Gobierno
PIB. Eduardo Suárez, analista de Scotiabank, prevé que en cinco años se recuperarán los niveles de crecimiento.
Frente a este camino, dijo, se corre el riesgo de perder el grado de inversión, que dependerá de la sostenibilidad de las finanzas públicas y
En tanto, de conformidad con la autorización interina del DIP Financing emitida por la Corte, y sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, estarán disponibles inmediatamente hasta 100 millones de dólares del Tramo 1. Por otro lado, en la fecha en que se emita la orden final de la Corte aprobando de manera definitiva el DIP Financing, y una vez cumplidas otras condiciones, estarán disponibles la parte no dispuesta del Tramo 1 y el monto del Tramo 2, por lo que se estima que la aprobación final ocurra en septiembre. La Corte también aprobó las mociones de la compañía sobre proveedores indispensables y contratos con otras aerolíneas de manera definitiva, al igual que el acuerdo de Aeroméxico con ciertas contrapartes en relación a los CEBURES con número de serie AERMXCB17 y AERMXCB19. Estas acciones se suman al avance de la empresa en torno a su proceso de reestructura, luego de que el pasado 30 de junio de 2020 se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebra en Estados Unidos.
potencial de expansión del PIB. Comentó que el Presupuesto Económico de 2021 deberá ser “responsable” y tendrá que cuidar las relaciones con otros actores de la economía nacional. “Va a ser un paquete responsable, pero tendría que ir de la mano con los esfuerzos del Gobierno y el sector privado. Para no perder el grado de inversión se necesita mantener las finanzas públicas sanas y crear un entorno de crecimiento favorable”, mencionó. Derivado de la crisis sanitaria, una caída en ingresos y base de comparación con el PIB, Scotiabank prevé que la deuda pública llegue a 61.4%, superior a las estimaciones de la Secretaría de Hacienda de 55.4%. De igual forma, espera una contracción económica de 9.1% durante 2020, así como una inflación de 3.7% y una tasa de desempleo de 6.1%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Prevé Citibanamex una contracción del PIB de 9.9% Analistas encuestados por Citibanamex esperan una contracción de 9.9% para la economía mexicana en 2020, en línea con las afectaciones económicas que dejará la pandemia del coronavirus. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, correspondiente al 20 de agosto, el nuevo pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) nacional es superior a la caída de 9.8% estimada la quincena pasada. Así, de 26 instituciones consultadas, Signum Research se mantiene como la entidad con la proyección más pesimista al vislumbrar un desplome de 12% para México en este año; le sigue Citibanamex, con
25 puntos base esperan que se reduzca la tasa del Banxico
un declive de 11.2%; Epicurus Investments, con una baja de 11.1%; al igual que Prognosis y Finamex, quienes anticipan una disminución de 11%. Pese a ello, Oxford Economics, Bancoppel y Barclays se mantienen como las entidades más optimistas, puesto que esperan descensos de 7.2, 8.7 y 8.8%, respectivamente. El consenso también revisó al alza sus previsiones para la infla-
CUARTOSCURO
Aeroméxico concretará plan de rescate a finales de septiembre CAPACIDAD. La sala del Aeropuerto de Tijuana atenderá a 480 personas semanalmente.
GAP lanza centros educativos El Aeropuerto Internacional de Tijuana, perteneciente a la red de aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), inauguró el octavo Centro Comunitario de Formación (CCF) de doce que se establecerán en el país a través de la Fundación GAP. El CCF del Aeropuerto de Tijuana buscará promover el crecimiento educativo, laboral y personal de la comunidad aeroportuaria y la sociedad cercana al Aeropuerto, así como atraer y retener el talento de dicha comunidad, mediante el desarrollo de la gente. En la inauguración participaron autoridades como el coordinador de Preparatoria Abierta en Tijuana, David Gurrola Camberos; el coordinador Regional de INEA Baja California, Manuel Ramírez Osornio; el coordinador de la zona Tijuana Baja California, Ricardo Torres Manríquez; el responsable de la Fundación Grupo Aeroportuario del Pacífico, Luis Fernando Huerta Vélez; y el director del Aeropuerto Internacional de Tijuana, Eduardo González Pérez. Durante el evento, Luis Fernando Huerta dijo que “con este Centro Comunitario de Formación en Tijuana, estaremos brindando educación básica e iremos incorporando capacitación en diferentes oficios. El objetivo es lograr la escalabilidad social de la gente a través de la educación”. La sala del Aeropuerto de Tijuana para estudiar primaria, secundaria y preparatoria atenderá a 480 personas semanalmente. /REDACCIÓN
ción al cierre de 2020, por lo que ahora esperan que ésta se ubique en 3.70%, desde un 3.53% señalado en la encuesta anterior. En cuanto a la proyección al tipo de cambio se espera que al finalizar el año se encuentre en 22.80 pesos por dólar. Además, ocho de los encuestados dijeron que en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) habrá un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés referencial, mientras que seis participantes anticipan una baja en 50 puntos base. Con ello, la mediana de los pronósticos para dicha tasa al cierre de 2020 y 2021 bajó para ambos años a 4.25% desde 4.50% hace dos semanas. Este último pronóstico se suma a otros analistas que señalan que el ciclo de recortes en la tasa referencial del Banxico llegó a su fin. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
19
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
Netflix se disculpa por Cuties
Especial
FOTOS: AIRBNB
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
EXPERIENCIAS
EN RENTA Airbnb prohíbe fiestas en sus casas para evitar contagios y, al mismo tiempo, ofrece experiencias sin salir de casa No más fiestas y eventos en las casas publicadas en Airbnb, dijo la compañía de alquiler de viviendas por corto plazo, dentro de la aplicación de estrictas normas de distanciamiento social para combatir la pandemia de Covid-19. Las nuevas reglas incluyen un límite de ocupación de 16 personas. Los anfitriones o invitados que traten de eludir las reglas podrían ser excluidos de la comunidad de Airbnb e incluso enfrentar acciones legales, dijo la compañía el jueves. “Instituir una prohibición global a las fiestas y eventos es lo mejor para la salud pública”, declaró la empresa en un comunicado, agregando que la prohibición se aplica a todas las reservas futuras. El año pasado, la plataforma comenzó a imponer límites mucho más estrictos, comenzando con una prohibición global a las “casas de fiestas” o anuncios que creen persistentes molestias en el vecindario. Airbnb también actualizó sus políticas a la luz de la pandemia, removiendo tanto el filtro de “amigable con los eventos” como las reglas internas de “fiestas y eventos permitidos”. La prohibición global se produce un día después de que la empresa anunció que presentó de forma confidencial una oferta pública inicial ante reguladores de Estados Unidos, preparando el escenario para uno de
los debuts destacados en el mercado de valores de 2020. La posible salida a la bolsa subraya un repunte en partes de la industria de viajes, que se vio golpeada este año por restricciones y cuarentenas debido a la pandemia de Covid-19. Airbnb, con sede en San Francisco, dijo en julio que los clientes habían reservado más de un millón de noches en un solo día por primera vez desde el 3 de marzo, en parte porque los viajeros estadounidenses eluden los hoteles y prefieren los alquileres vacacionales locales. DIVIÉRTETE SIN SALIR
Las nuevas Experiencias Online de la plataforma contarán con miembros del elenco y el equipo de los musicales favoritos de Broadway y West End, ¡incluidos Chicago, Moulin Rouge, The Musical, Mrs. Doubtfire el musical y Ain’t Too Proud. En la programación destaca el mexicano José Miguelque ofrece sumergirse en el musical interactivo cLockdown de Pedro de Portugal, entre otras clases de improvisación. Esta iniciativa se trata de una colaboración con The Actors Fund, en donde se ayudará a los artistas a obtener ingresos mientras la industria del entretenimiento permanece cerrada, donde desde la comodidad de tu casa podrás disfrutar de un espectáculo virtual en el otro lado del mundo y
Lizbeth Rodríguez anuncia seis nuevos personajes La youtuber mexicana Lizbeth Rodríguez está por entregar un nuevo proyecto llamado Exponiéndome, donde sus seguidores podrán conocerla desdeunaperspectivamuypersonal. En una entrevista para 24 HORAS, la exchica Badabun reveló que este proyecto la entusiasma, pues además de ayudar a aquellos que quieren saber qué se necesita para ser un creador de contenidos, esto le dará la oportunidad de presumir a su equipo de trabajo y cómo es que la magia nace desde su casa, que también se haconvertidoensu centro de trabajo.
LA ACTUACIÓN COMO MEDIO DE CRECIMIENTO PERSONAL
La también conductora nos habló sobre El chismerío con su personaje Natacha, que le ha permitido abrir un nuevo horizonte donde habla sobre la farándula de una manera divertida. Además, como dato exclusivo comentó que así como Natacha, ya prepara seis nuevos personajes. Los proyectos de Lizbeth no tratan sólo sobre diversión, hay algunos que tienen un compromiso social, como el de Mujeres con causa, un programa en colaboración con
dirigidas por artistas en 33 países. Se trabaja en colaboración con la organización nacional sin fines de lucro T he Actors Fund para ayudar a que los artistas de los EE. UU. permanezcan conectados con su audiencia y obtengan ingresos adicionales durante este tiempo. Estas Experiencias en línea tendrán un costo de entre $15 y $100 dólares. Puedes ver la colección completa a partir de hoy en airbnb. com/Broadway. Las Experiencias de Airbnb fueron lanzadas en 2016 y están diseñadas y organizadas por locales que van más allá de los típicos recorridos o talleres, que brindan conocimientos profundos e inmersión en las pasiones e intereses de los anfitriones, y una forma diferente de experimentar un destino. / REDACCIÓN Y REUTERS
Laura Bozzo y Nosotras que, según comentó, es una manera de aportar su granito de arena a la sociedad, donde las personas pueden compartir sus experiencias, temas tabú e incluso ser auxiliadas por especialistas como psicólogos. Secretos también tiene una función muy importante, pues no se trata de sólo revisar celulares con fines de entretenimiento, sino que así la influencer trata de buscar que haya reciprocidad en las parejas al tratar de ser la “superheroína y defensora de todos los engañados del mundo”. Finalmente para la licenciada en Teatro, su profesión siempre le brindará la oportunidad para crecer como persona. / KENIA CHAVEZ
CORTESÍA LIZBETH RODRÍGUEZ
El extra:
Airbnb dijo que 73% de sus anuncios en todo el mundo ya prohibieron las fiestas en las reglas de la casa, y que algunos anfitriones permiten pequeñas reuniones como baby showers o cumpleaños.
Luego de la polémica que surgió el día de hoy por la publicidad de la película de Netflix, Cuties, en donde la descripción en la sinopsis generó el descontento de los cibernautas por promover la sexualización de unas pequeñas, incluso, calificaron a la cinta como pedófila, la plataforma salió a pedir disculpas y cambiar su error. En Twitter incluso se volvió tendencia el hashtag #NetflixPedofilia, y se realizó una petición en Change.org que pide retirar Cuties del servicio de streaming. “Esto no es mas que cultura de la pedofilia y este contenido incita a la hipersexualización infantil y expone a las mismas niñas de la película”, plantea la solicitud, la cual ya cuenta con más de 90 mil firmas. A través de la cuenta de Twitter de la plataforma de streaming, indicaron: “Lamentamos profundamente las ilustraciones inapropiadas que usamos para Mignonnes/Cuties”. Aclararon que no se trataba de algo representativo de la película francesa, misma que ganó el premio Sundance. Agregaron que corrigieron la descripción de la película que protagonizan las niñas de 11 años, que pudo haberse tratado de una mala traducción del inglés al español. La nueva sinopsis de la cinta dice: “Amy tiene once y quiere unirse a un grupo de chicas de su edad que bailan en competencias, así que empieza a desafiar a su familia conservadora”. Y es que en la original describía “Amy tiene once y quiere pertenecer a un grupo de chicas de su edad que bailan sensualmente, entonces empieza a explorar la feminidad y desafiar a su familia religiosa”. / TATIANA FERNÁNDEZ Y CLARISSA SILVA
Sentencian a responsable de atentado Un hombre que ayudó a su hermano mayor a llevar a cabo un atentado suicida con bomba al final de un concierto de Ariana Grande en la ciudad de Manchester en 2017, en el que murieron 22 personas, fue sentenciado el jueves a una pena de al menos 55 años de prisión. Hashem Abedi, de 23 años, fue declarado en marzo culpable de asesinato por alentar y ayudar a su hermano Salman a inmolarse en el Manchester Arena cuando los padres llegaban a recoger a sus hijos al final de un espectáculo de la cantante pop estadounidense. Entre los muertos había siete niños, el más pequeño de solo ocho años, mientras que 237 personas resultaron heridas. El ataque fue el más mortal en Gran Bretaña desde los atentados suicidas con bombas al sistema de transporte de Londres que dejaron 52 muertos en 2005. El juez Jeremy Baker decidió encarcelar a Abedi de por vida por asesinato y conspiración para provocar una explosión, y dijo que pasaría al menos 55 años tras las rejas. / REUTERS
21
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
Britney Spears no consigue su libertad REUTERS
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La cantante Britney Spears no logró sacar a su padre del control de sus negocios y asuntos personales, después de que un tribunal de Los Ángeles mantuviera sin cambios la tutela de 12 años designada por la corte. La estrella del pop, de 38 años, había pedido que se reemplazara de forma permanente a su padre Jamie como su custodio. Pero la audiencia a puertas cerradas del miércoles extendió el actual acuerdo hasta febrero de 2021, según un documento judicial publicado online por sus seguidores. Jamie Spears fue designado su custodio en 2008, después de que la cantante fuera hospitalizada para recibir tratamiento psiquiátrico. Jodi Montgomery asumió el cargo temporalmente a fines del año pasado debido a problemas de salud de su padre. / REUTERS
LEO
HORÓSCOPOS
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No descarte un cambio antes de verificarlo. Abrace nuevas posibilidades y encontrará una manera de hacer que lo que esté sucediendo a su alrededor sea beneficioso. Un ritmo constante y una mente abierta lo ayudarán a ganar confianza y apoyo.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
La forma en que ayude a otros determinará lo que recibirá a cambio. Cooperar y hacer lo mejor para todos le dará influencia cuando quiera lograr un cambio. No trabaje tanto en lo imposible; avance con lo que es factible.
Preste atención a cuánto gasta, lo que come o se esfuerza físicamente. La moderación será esencial si quiere reducir las situaciones que lo deprimen. Intente lucir y sentirse lo mejor posible, y le resultará más fácil resistir la tentación.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Un incidente emocional conducirá a un cambio de opinión. Haga lo que sea mejor para usted y no se arrepentirá. Un cambio personal será el estímulo que necesita para mejorar su actitud. El romance está en las estrellas.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Un cambio de ritmo será revitalizante. Haga planes singulares con alguien que pone una sonrisa en su rostro. Un gesto amable marcará la diferencia para alguien que atraviesa un momento difícil y también lo hará sentir bien a usted.
HAYDEN PANETTIERE, 31
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Extender una mano de ayuda tiene que ser por la razón correcta. Si tiene motivos ulteriores, se sentirá decepcionado con los resultados. Ponga el mayor énfasis en usar su imaginación y profundizar en proyectos creativos. El romance está en aumento.
Aprenda algo nuevo. Una mente abierta y un deseo de marcar la diferencia lo ayudarán a incorporar cambios positivos que lo alienten a soltar el pasado. No permita que un asunto emocional le impida progresar.
Manténgase ocupado y evitará problemas. Si tergiversa la verdad, alguien que conozca los hechos estará ansioso por hacerle preguntas. Trabaje en la superación personal, no en tratar de cambiar a los demás. Evite la tentación y las personas que no son confiables.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Establezca metas, altos estándares y expectativas que lo hagan sentir orgulloso. No permita que nadie le impida concentrarse en lo que es importante para usted. Aproveche una oportunidad de hacer cambios en el hogar que sirvan para avanzar en el trabajo.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Fuertes acusaciones en contra de Héctor Parra...
L
Tenga cuidado al tratar los temas delicados. Alguien cercano a usted se sentirá herido si habla demasiado acerca de cómo se siente. Aborde los asuntos personales con amabilidad y consideración para evitar entrar en una pelea.
No actúe apresuradamente. Le conviene evaluar una situación, buscar soluciones y hacer lo que sea necesario para mejorar las cosas. La ira no es la respuesta si quiere resolver un problema pendiente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es lógico, productivo y servicial. Es filosófico y astuto.
www.24-horas.mx
amentable lo que sucede entre Ginny Hoffman y su exmarido Héctor Parra. Estuvieron casados durante ocho años y tuvieron a una hija llamada Alexa, se separaron cuando la menor tenía seis años y todo iba muy bien, hasta que un día Alexa dejó de hablarle a su padre sin nin-
Mantenga sus emociones bajo control y evitará entrar en una disputa con un amigo, un pariente o uno de sus socios comerciales. Busque oportunidades personales que lo ayuden a actualizar su actitud, imagen o estilo de vida. Se alienta el romance.
guna razón aparente, por más que él preguntó no obtuvo respuesta y tiempo después empezaron las declaraciones por parte de la actriz; al principio empezó diciendo que se separó porque descubrió que era gay o bisexual, fue testigo de algunos mensajes sexuales que intercambió con otro actor, luego reveló que
FACEBOOK: HÉCTOR PARRA
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año tome la iniciativa de actualizar sus habilidades, conocimientos y tecnología. Cuanto más tenga para ofrecer, mejor. No limite lo que puede hacer; explorar las posibilidades y las perspectivas que surgen lo alentará a establecer metas y estándares más altos. La información que reciba en su búsqueda de un futuro mejor será esclarecedora y le cambiará la vida. Sus números son 5, 13, 19, 22, 32, 36, 43.
NSTAGRAM: HAYDEN PANETTIERE
Usain Bolt, 34; Carrie-Anne Moss, 53; Kim Cattrall, 64.
había cosas horribles que no podía decir y remató con la entrevista de su hija para una revista donde confiesa que su padre tenía conductas inapropiadas, señaló ejemplos como que Héctor dormía en boxers, que le pedía que cuando se bañara le avisara para secarla y otras cosas que prefiere no recordar. Su hija también descubrió que su papi sostenía relaciones con hombres, y le dijo a
Ginny que no le importaba que fuera homosexual, pero no se valía que fuera un pedófilo. Al principio Ginny querían demandarlo y meterlo a la cárcel, pero al ver que el camino era complicado decidieron dejarlo atrás y confiesa: ‘”Papá no es aquél que hace esas porquería a una hija”, pero comenta que no quiso hablar del asunto hasta tener autorización de Alexa. A este gran dilema, se suma una ex de Héctor, Paulina Garriga, quien dijo que el actor se autocomplacía mientras su hija estaba dormida y afirma que presenció conductas enfermizas que le preocuparon. Ginny confirmó que cada una de las palabras publicadas son reales, puesto que fue decisión de su hija, nadie la obligó y no recibieron un solo peso, necesitaban que se supiera la verdad para sanar su corazón y Alexa pide que lo tomen con respeto y no desea volver a hablar de esta
situación. La actriz luchó por quitarle la patria potestad al papá, pero no pudo y confiesa que Alexa estaba esperando a cumplir la mayoría de edad y justo a los 18 decidió hablar y contar su verdad. Lo hicieron público para ayudar a más gente y alertar a las personas que puedan atravesar por las mismas circunstancias. Héctor por su parte, asegura que todo esto es provocado por la madre, quien ha manipulado a la niña durante años, sin embargo, tomará medidas legales contra quienes resulten responsables, incluso su hija, pues el problema se ha hecho tan grande por los ataques mediáticos y las graves acusaciones que han provocado que le cancelen muchos contratos, dejando su reputación por los suelos en una guerra llena de mentiras. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
finales
de Copa de Europa tiene ahora en su historial el Bayern; igualó el récord del AC Milan y solo el Real Madrid está por encima
FIGURA A SEGUIR
años
REUTERS
pasaron para que ningún club de las tres ligas más ganadoras de la Copa de Europa/Champions League juegue la final
LUKA DONCICMAVERICKS El base de la quinteta texana se convirtió en el novato con más puntos anotados en un partido de playoffs en la historia cuando hizo su debut ante los Clippers, ahora que la serie está igualada a un juego por bando, el esloveno vuelve a tener la oportunidad de brillar y poner al frente a los Mavs, algo que metería bastante presión a Kawhi Leonard y se desataría un duelo individual extraordinario.
LOS FINALISTAS PSG 25 5 8 1 1
CATEGORÍA B. MÜNCHEN goles a favor 42 goles en contra 8 triunfos 10 empates 0 derrotas 0
MÁS TÍTULOS DE COPA DE EUROPA/CHAMPIONS LEAGUE
El futbol del Viejo Continente conocerá hoy el domingo a los nuevos reyes que culminarán una temporada muy particular en la historia. Inter y Sevilla definen hoy al campeón de la Europa League, mientras que PSG y Bayern München harán lo propio en la Champions League el domingo. Los se postrarán en Portugal, concretamente en la Lisboa, la ciudad más soleada de Europa, pues verá coronarse al heredero del Liverpool que saldrá entre la impresionante maquinaria alemana del Bayern München y el sorprendente PSG con un aura muy latina. El multicampeón germano arribará al Estadio da Luz como el gran favorito para levantar la Orejona. Las goleadas propinadas al Chelsea en octavos, Barcelona en cuartos y Lyon en semifinales le otorgan ese papel que desea confirmar. Hansi Flick tomó el relevo de Nico Kovac y en poco más de ocho meses le dio otra cara al gigante alemán. Desde la vuelta del futbol tras el parón por la pandemia, el Bayern no sabe lo que es perder un partido, y en Lisboa está a un paso de cerrar ese episodio de manera invicta. Para el PSG es la oportunidad de consagrar el proyecto de Al-Khelaifi, dueño del club parisino quien lo adquirió hace menos de una década e hizo una multimillonaria inversión con el objetivo de ganar la Champions, meta que está más cerca que nunca. Pese a no haber tenido actividad en un par de meses por la cancelación de la temporada de la Ligue 1, PSG se ha mostrado dominante y en gran forma. Con el Atalanta en cuartos tuvo dificultades para encontrar el gol, pero en el partido no hubo duda de su superioridad. Ante Leipzig mostró aún más la calidad de sus estrellas y eliminó a la naciente potencia teutona con un contundente 3-0. Históricamente, tanto a nivel de clubes y selección, Alemania supera por mucho a Francia, aunque en esta nueva era donde yabse cuenta con elementos de todo el mundo en grandes cantidades, la situación puede tomar otro rumbo. Neymar, Di María, Icardi, Marquinhos, Paredes, Silva, Navas. Todo un seleccionado de
figuras latinas que deberán mostrar más que nunca el talento diferenciador ante el orden, pragmatismo y contundencia que las escuadras alemanas tienen en su ADN. EL DESPERTAR O LA MARCA PERFECTA
Hoy se conocerá al primero de los equipos que va a contender por la Supercopa de Europa frente al campeón de la Champions. Inter y Sevilla protagonizan una batalla que se antoja muy pareja y que romperá marcas, para un bando u otro. En el caso del Inter es la chance de volver a estar en los primeros planos a nivel europeo, pues desde hace una década que ganó la Champions League bajo el mando de José Mourinho no había vuelto a brillar hasta ahora. Los nerazzurri conocen bien está competencia, pues en los 90 la conquistaron en tres ocasiones en cuatro finales que disputaron. Se puede decir que eran el Sevilla de aquel entonces. En tanto, Sevilla llega por sexta ocasión a la final del torneo y busca la misma cantidad de títulos. Evidentemente por los antecedentes impolutos del cuadro hispalense es favorito para ganar el trofeo. /REDACCIÓN
LIGA MX JORNADA 6
TOTAL 13 7 6 5 5
HOY
19:30 h. 21:30 h.
Atlas vs. Querétaro Tigres vs. Pumas América vs. Monterrey
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
Toluca vs. Guadalajara San Luis vs. Cruz Azul Tijuana vs. Puebla
17:30 h. 19:30 h. 21:00 h.
SÁBADO
MAS TÍTULOS DE COPA UEFA /EUROPA LEAGUE
EQUIPO 1. Sevilla 2. Liverpool Juventus Inter A. de Madrid
Necaxa vs. Santos L. Juárez vs. León
DOMINGO
TOTAL 5 3 3 3 3
CHAMPIONS LEAGUE FINAL
TRIPLETES EUROPEOS
DOMINGO
PSG vs. B. München
EQUIPO TEMPORADA Celtic 1966-67 Ajax 1971-72 PSV 1987-88 Manchester United 1998-99 Barcelona 2008-09 Inter 2009-10 Bayern München 2012-13 Barcelona 2014-15 B. München o PSG 2019-20 *Equipos que ganaron liga, copa de liga y copa europea en una temporada
14:00 h.
MÁS GOLES EN UNA TEMPORADA DE CL
NOMBRE 1. C. Ronaldo 2. C. Ronaldo 3. C. Ronaldo 4. R. Lewandowski 5. L. Messi
REUTERS
LA TEMPORADA DE FUTBOL EN EUROPA LLEGA A SU FIN ESTE FIN DE SEMANA CUANDO PSG, BAYERN, INTER Y SEVILLA DEFINAN A LOS NUEVOS MONARCAS CONTINENTALES
EQUIPO 1. R. Madrid 2. AC Milan 3. Liverpool 4. B. München Barcelona
EQUIPO CAMPAÑA TOTAL R. Madrid 2013-14 17 R. Madrid 2015-16 16 R. Madrid 2017-18 15 B. München 2019-20 15 y contando Barcelona 2011-12 14
EUROPA LEAGUE FINAL HOY
Sevilla vs. Inter
14:00 h.
NBA PLAYOFFS HOY
PLATILLO. Este fin de semana se llevarán a cabo dos finales de un gran nivel y se busca a los herederos de los trofeos de mayor prestigio en el viejo continente. En la Champions habrá final francoprusiana.
Raptors vs. Nets 12:30 h TORONTO LIDERA 2-0 LA SERIE Nuggets vs. Jazz 15:00 h. SERIE IGUALADA 1-1 Celtics vs. Sixers 17:30 h. BOSTON LIDERA 2-0 LA SERIE Clippers vs. Mavericks 20:00 h. SERIE IGUALADA 1-1
SÁBADO
FOTOS REUTERS
22
Bucks vs. Magic 12:30 h. SERIE IGUALADA 1-1 Pacers vs. Heat 14:30 h. SERIE IGUALADA 1-1 Rockets vs. Thunder 17:00 h. HOUSTON LIDERA 2-0 LA SERIE Lakers vs. T. Blazers 19:30 h. SERIE IGUALADA 1-1
DXT
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020
23
RIVALIDAD. Tigres y Pumas se encuentran entre los mejores equipos del torneo, y este fin de semana revivirán partidos que hasta finales han sido, incluso los del Tuca tienen alguna paternidad sobre los universitarios.
Tigres recibe a Pumas en la Jornada seis en un encuentro que puede catapultar al ganador a lo más alto de la clasificación del Guard1anes 2020 Pumas arrancó el torneo de gran forma, pero lleva tres partidos al hilo sin ganar, y en la semana ratificaron a Lillini como técnico, y los Tigres están entre los primeros lugares, así que el Universitario será testigo de un partido clave en las aspiraciones de ambos. Los dirigidos por el Tuca Ferretti no han tenido la regularidad con sus refuerzos en el último año, y ahora piensan en cambiar la estrategia, y en lugar de buscar traer futbolistas de renombre internacional, quieren darle más valor a las categorías inferiores para ser forjadores. “Todo mundo sabía que Tigres no era de formar sino de comprar jugadores. No tenía necesidad de formarlos porque tenía presupuesto, pero ahora las ideas cambian; quizá la pandemia vino a cambiar la mentalidad. Y ahora lo que dejamos de hacer en su momento, y me incluyo
INUNDADOS DE POSITIVOS En el equipo de Mazatlán FC se dispararon los casos positivos de contagios de COVID-19 entre jugadores de categorías inferiores. La Liga MX dio a conocer que 34 integrantes de la Sub 17 y Sub 20 resultaron con la enfermedad. Mazatlán FC y la Liga MX informaron que todos los casos son asintomáticos hasta el momento y se encuentran aislados en constante observación del cuerpo médico del equipo.
HISTÓRICO ENTRE PUMAS Y TIGRES
Tigres: Pumas: Empates:
23 ganados 20 ganados 9 partidos
en el tiempo que me corresponde, es lo que ahora nos están pidiendo”, afirmó Abdón Calderón, entrena-
dor de porteros de Tigres. Con cuatro años laborando en Tigres, Abdón Calderón afirma que los felinos quieren rescatar su cantera y que dé el máximo potencial. “Quizá antes no les daba la importancia debida a las fuerzas básicas” y afirma que en los últimos meses de Miguel Ángel Garza en la presidencia felina y con el regreso del ingeniero Alejandro Rodríguez al cargo en junio pasado, el apoyo a dicho sector “es total, es al 100 ciento”. “Quizá anteriormente se quedaba a deber un poco y ahora se busca llegar a la perfección y conseguir que haya canteranos talentosos; esto le dará a Tigres pie para que empiece a pensar en los jóvenes, algo que, creo, antes no se tenía tan claro. Eso es lo que me han comentado: tratar de cambiar un poco el chip, de que, con el aporte de todos, las fuerzas básicas mejoren, ver los puntos finos y se eliminen detalles que no beneficien; que, si algo no está dando, hacer otras cosas para garantizar esa mejoría”, agregó Abdón Calderón. /REDACCIÓN
Julen el renacido LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
E
l nombre de la ciudad rusa de Krasnodar puede traducirse como “regalo rojo” o “regalo de los rojos”. Como muchas otras localidades de la extinta Unión Soviética, su denominación se modificó una vez consumada la Revolución. Así que de ser Yekaterinodar (“regalo de Catalina”, tras ser conquistada por la Rusia zarista con las guerras impulsadas por Catalina la Grande), pasó a Krasnodar. Regalo envenenado para la selección roja, la española, que ahí se hospedaba a un par de días de iniciar el Mundial 2018. Su entrena-
dor, Julen Lopetegui, amaneció el doce de junio dando la enésima vuelta al planteamiento con el que se enfrentaría a Portugal en el debut ibérico. Desde seis meses antes, en el sorteo realizado en el Kremlin de Moscú, el técnico vasco sabía que ese instante cumbre en su vida, el inicio de su andar mundialista, sería contra los lusitanos el quince de junio en Sochi, muy cerca de esa base en Krasnodar. Un par de décadas atrás, le alcanzó para ir convocado a Estados Unidos 94, aunque como tercer portero, sin opciones reales de jugar. Como estratega tampoco le había sido sencillo llegar a ese pináculo, preparador de una selección favorita a coronarse en Rusia, invicto su en veinte cotejos. Dirigió al Rayo Vallecano en segunda y fue destituido al borde del descenso a tercera. Guio al filial del Real Madrid sin los éxitos augurados, dejando el puesto al cabo de un año. Por cuatro años trabajó en selecciones menores de España donde resultaba evidente su sello, lo que le llevó al
El próximo 12 de septiembre se da el banderazo inicial de la próxima temporada de la Premier League, y el campeonato británico empieza con un duelazo muy atractivo: Leeds United de Marcelo Bielsa, contra el Liverpool que levantó el título después de más de tres décadas. Después de conseguir el ansiado ascenso al fútbol inglés, un objetivo que se le negó al Leeds por 16 años, el estratega argentino tendrá que hacer su estreno en la élite el próximo 12 de septiembre ante el vigente campeón y en condición de visitante, en Anfield. Justamente los Reds, que defenderán el título, vivirán un inicio de campaña turbulento, ya en que la segunda fecha se medirá con el Chelsea en Londres, antes de ser anfitriones del Arsenal de Mikel Arteta en la tercera y de jugar el derby de la ciudad con el Everton en la quinta. Pero en lo que respecta a Bielsa tampoco será un comienzo para nada sencillo porque en la Fecha 4, que será a partir
del 3 de octubre, su equipo se medirá ante el Manchester City y el Loco volverá a enfrentarse con Pep Guardiola. “Bielsa es muy especial. Creo que será increíble tenerlo en la Premier League la próxima temporada. Es uno de los entrenadores más influyentes. El conocimiento no depende de los trofeos que ganas. Los jugadores juzgan al entrenador por su conocimiento”, reflexionó el DT catalán, quien enfrentó a Bielsa con el Barça cuando el argentino dirigía al Athletic Bilbao al concretarse el ascenso del Leeds. Por otra parte, el Manchester City y el United no participarán de la primera jornada por su reciente participación en el Final 8 de la Champions y Europa League. Las fechas de BurnleyUnited y de City-Aston Villa serán fijadas más adelante. Aunque ambos ya conocen cuándo se enfrentarán en el clásico de la ciudad: el 12 de diciembre chocarán en Old Trafford y el 6 de marzo en el Etihad. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
MEXSPORT
ABRE CON TODO LA PREMIER
CAMPEONES. El Liverpool abre la próxima Premier ante el sorprendente Leeds de Marcelo Bielsa en el juego más atractivo de la primera jornada del torneo que arranca el próximo 12 de septiembre en casa del monarca.
Oporto en el que no cumplió con los objetivos. Por ello, cuando en 2016 fue elegido sucesor del glorioso Vicente del Bosque en el conjunto español, hubo sorpresa. Hablaba mucho más de él su estilo de posesión de balón y presión alta sobre el rival, que su currículum. No obstante, partido a partido confirmaría su validez para ese cargo, con la Roja recuperando frescura, dinamismo, agresividad. Calificó al Mundial cediendo sólo un empate y con un balance goleador de +33. Entonces todo se torcería en Krasnodar. Zinedine Zidane anunció que no continuaría en el timón del Real Madrid. La directiva merengue recibió negativas de sus primeras opciones para sucederlo. Florentino Pérez pensó en Lopetegui, recién renovado hasta la Eurocopa 2020, mas con una cláusula de liberación por dos millones de euros. Julen aceptó, pidiendo que se mantuviera secreto hasta que terminara el Mundial. Florentino temió que una mala actuación de España restaría legitimidad al nombramiento y exigió que se anunciara de inmediato. La federación española decidió destituirlo y que no dirigiera el Mundial tan próximo a inaugurarse.
Un día después de dejar a sus expupilos en Krasnodar, Lopetegui lloraba en su presentación en el estadio Bernabéu. Nunca mejor aplicado el refrán de “quedarse como el perro de las dos tortas”, apenas dirigiría a los merengues en catorce partidos, echado antes de cerrar ese 2018 que abrió con sueños de Copa FIFA y culminó fulminado por el Madrid. Cada cual interpretará a su gusto la historia. No es el primer seleccionador que firma por otro equipo antes de un Mundial. Ni remotamente es el único que no sabría decir que no al en ese momento tres veces seguidas rey de Europa, el Real Madrid. Como sea, esa decisión le marcó. Renacido ahora a cargo del Sevilla, este viernes busca el título de la Europa League. Algo más que una reivindicación para quien se pudo haber equivocado más o menos, pero se vio penalizado por esos errores como pocos de sus colegas en la historia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS