25 | Agosto | 2020

Page 1

diario24horas

LO QUE DEJÓ LA JORNADA

RECUERDE, HOY NO CIRCULA LUNES

51yy62 MEXPORT

Resumen de la jornada de la liga MX; cada semana lo mejor y más completo del Guard1anes 2020 DXT P. 21

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2259 I CDMX

MARTES

3y4

75yy86

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Nuestras redes sociales opinan

Este mes a clases con la verifican: MIÉRCOLES ¿Cómo calificas el regreso JUEVES

7y8

3 y94 y0

estrategia de educación por TV que puso en marcha la SEP?

1 y2

Malo: 71%

VIERNES Bueno: 29%

9 y0

MIENTRAS SE DESARROLLABAN LAS CLASES, COLAPSA ZOOM

...Y comenzó en México nueva era educativa

Alrededor de 30 millones de alumnos comenzaron el ciclo escolar 20202021 a través de una pantalla; las escuelas lucieron vacías, el tránsito habitual de los días de clase desapareció y las dobles filas frente a los planteles se esfumaron. Pese a fallas técnicas, desorganización y desfases, el esfuerzo fue monumental e inédito tanto para alumnos, maestros, padres de familia, abuelos y autoridades. Apenas fue el primer día de este ingreso a la Nueva normalidad de la educación en México MÉXICO P. 4 Y 5 LA ESCUELA, SIN SALIR DE CASA.

PRESIDENCIA

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

CORTESÍA

En esta contingencia mantente informado

Todo ha cambiado: la ceremonia de inicio del ciclo escolar fue en Palacio Nacional, mientras que los alumnos sustituyeron las aulas por las salas. Los planteles seguirán vacíos.

A BORDO DEL MORELOS, AMLO PIDE COMPRAR CACHITO DEL “INSULTO” MÉXICO P. 6

El punto de partida parecía bueno a las dirigencias: Dialogar toda la oposición y, en una alianza informal, buscar cuadros competitivos en estados, municipios y distritos. Militantes o cuadros ciudadanos. JOSÉ UREÑA P. 3

FINANCIAN LA BATALLA DE NUESTRO PAÍS CONTRA LA PANDEMIA Entidades internacionales y fundaciones privadas apoyarán 19 proyectos mexicanos, entre vacunas y tratamientos contra el coronavirus para acelerar su desarrollo MÉXICO P. 3

P. 14

Enfermero voluntario 563,705 60,800 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

3,541 más que ayer

El amor a la vida llevó a Joan a participar como voluntario para la aplicación de la vacuna de la Universidad de Oxford MÉXICO P. 3

Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés Juan Manuel de Anda

P.5 P.6 P.8 P.12

Enrique Campos Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.23

60,480

CAMAS EN HOSPITALES

11,445

19,818

OCUPADAS (37%)

DISPONIBLES

MIÉRCOLES

P.16 P.20

320 más que ayer

Del 21 al 24 de agosto 60,254 59,610

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

@LOPEZOBRADOR_

NEGOCIOS P. 15

Estiman 24 veces más contagios en México

CORTESÍA

La reactivación de la econoCae producción a mía tras el confinamiento causó que los precios de pro- niveles previos ductos y servicios como el a Cantarell Se desploma petrójitomate, la piña, suministro leo a su peor nivel de agua, taquerías y fondas en 41 años por pacto se incrementara hasta llevar con la OPEP al indicador a su límite en la NEGOCIOS P. 15 meta del Banco de México. Analistas prevén mayores alzas este año

GABRIELA ESQUIVEL

Inflación llega a 3.99% en primera quincena de agosto

26 DE AGOSTO Tormentas

240C 140C


XOLO ♦ CLASES EN LA PANDEMIA

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

¿SERÁ? Tema prioritario

El tuit del Papa Francisco al cumplirse 10 años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, nos recordó que las familias de las víctimas aún hoy invocan justicia... Y lanzó una sentencia que una década después está vigente, no sólo en México, sino en el resto del mundo, y se refiere a las cuentas que la sociedad rendirá por “todos los migrantes caídos en los viajes de la esperanza”. Pero, en nuestro país, el tema de quienes transitan por México hacia EU quedó fuera de agenda. ¿Pasará mucho tiempo en volver a ser tema prioritario? ¿Será?

Resultados en Seguridad

Nos dicen que el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González, avanza con resultados en materia de seguridad; sobre todo en el sur de la entidad, donde se ubica la capital. Por ejemplo, en el municipio de Othón P. Blanco se logró recientemente la detención de dos presuntos asaltantes que se encontraban en flagrancia gracias a las cámaras de videovigilancia del nuevo C4 y, por supuesto, debido a la rápida actuación de las fuerzas policiales que lidera el secretario Alberto Capella. ¿Será?

¿Descartado en Jalisco?

Todas las fichas comienzan a moverse al interior de Morena rumbo a los comicios de 2021, así, como en toda contienda, habrá quienes no consigan poner su nombre en la boleta electoral. En este escenario se encontraría Antonio “Toño” Pérez Garibay, pues aunque suspire por la candidatura en Zapopan o Guadalajara, su logro más recordado es ser papá del afamado piloto de carreras Sergio “Checo” Pérez, ya que de plano no se ha consolidado como un liderazgo importante al interior de esta fuerza política y para prueba están los sondeos que ya circulan por la entidad. No obstante, en últimas fechas presumió por todos lados una imagen junto al coordinador general de los Programas Integrales para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, por lo que en el partido comenzaron a preguntarse si busca hacer caravana con sombrero ajeno, cuestionamiento que causó escozor en más de uno. ¿Será?

Recuerda el Papa masacre de San Fernando, a 10 años En México se anunciaron medidas emergentes y la exhumación de los cuerpos de las víctimas de la matanza de San Fernando, Tamaulipas, a 10 años del trágico hecho, y desde el Vaticano, un llamado de solidaridad del papa Francisco: “Hoy se cumplen 10 años de la masacre de setenta y dos migrantes en México. Expreso mi solidaridad a las familias de las víctimas que todavía hoy invocan justicia. El Señor nos pedirá cuentas de todos los migrantes caídos en los viajes de la esperanza”, escribió en su Twitter. Por otro lado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México instó a las autoridades a intensificar los esfuerzos para la investigación de los hechos, con la cooperación de los familiares y organizaciones de la sociedad civil. Y es que el caso se mantienen impune, con sólo 15 detenidos (sin sentencias); nueve cuerpos sin identificar y la incertidumbre de familiares sobre errores en la entrega de los cuerpos. Por ello, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó que el Gobierno federal buscará hacer una nueva identificación de los cuerpos de migrantes de Guatemala y Brasil, por lo que solicitarán su exhumación. El pleno del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) recordó que a raíz de estos hechos se le ordenó a la hoy Fiscalía General de la República entregar íntegra la averiguación previa. La Comisión Nacional de Derechos Humanos recordó que, desde febrero pasado, opera un equipo de investigación multidisciplinario para dar seguimiento a las víctimas, cuando a la fecha se han identificado y repatriado 63 cuerpos.

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

Educación en tiempos de Covid: crece migración de escuelas privadas a públicas HTTPS://BIT.LY/2QPWOY8

Abuelito llora presionado porque sus hijos le exigen la herencia en vida HTTPS://BIT.LY/3GSJWK2

LUTO. Ayer se cumplieron 10 años de la desaparición y asesinato de 72 personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas. RECUERDO

El 24 de agosto de 2010 se tuvo conocimiento de la desaparición y asesinato de 72 personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas. Entre las víctimas había 24 hondureñas, 14 salvadoreñas, 13 guatemaltecas, cinco ecuatorianas, tres brasileñas y una persona de la India. El caso evidenció la extrema vulnerabilidad de la población migrante.

Niño de tres años salva a su amigo de morir ahogado tras caer en una piscina HTTPS://BIT.LY/2YU530G

YOUTUBERS ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Dicen que el nombre de Nínive Ileana Penagos suena para llegar como magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral en la CDMX, una decisión que deberá tomar el Senado de la República antes del mes de septiembre. La ex secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia tiene entre sus cartas credenciales la colaboración y la cercanía con el ministro Jorge Pardo Rebolledo; una virtud que, ante los vínculos del jurista con el pasado gobierno de Enrique Peña Nieto, podría convertirse al mismo tiempo en un verdadero obstáculo. ¿Será?

EN LA WEB

REUTERS

Cercanía, ventaja... y desventaja

SUCESO ESPECIAL

/REDACCIÓN 24H

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“Me veo pequeño pero no estoy acomplejado, soy republicano. El poder es humildad, estos parecían reyes. Miren los lujos que se daban” HTTPS://BIT.LY/3B0RAAX


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l punto de partida parecía bueno a las dirigencias: Dialogar toda la oposición y, en una alianza informal, buscar cuadros competitivos en estados, municipios y distritos. Militantes o cuadros ciudadanos. Una vez identificados y fortalecidos con encuestas serias, darles apoyo para luchar por gubernaturas, alcaldías y diputaciones federales y locales. Sería la mejor manera de enfrentar al aparato de Estado a favor de los candidatos de Morena. No importaría si estos, en conferencias rutinarias, videos de fines de semana y actos de campaña disfrazados de informes, recibieran el apoyo del poder. Las pláticas, al menos en su parte de exploración, marchaban bien entre los principales partidos de la oposición interesados en frenar el Gobierno unipersonal. Son las siglas con embestidas cotidianas llamados nuestros enemigos o nuestros adversarios conservadores, por algo será: los partidos PAN, PRI, PRD y MC. Pero…

EL PRECIO DE LA HONESTIDAD Las cúpulas han mostrado disposición. Marko Cortés por el partido más combativo, Alejandro Moreno por el priismo, Ángel Ávila por el perredismo y Dante Delgado por el emecismo. Pero cada partido enfrenta sus propios demonios sobre todo en las bases y en quienes se creen con derechos a la postulación. A buena parte de los panistas no les parece congruente ir con el PRI, agrupación contra la cual Manuel Gómez Morín creó el PAN. Menos reticentes son PRD y MC. En el PRI, en cambio, Alejandro Moreno enfrenta resistencias porque desplazaría a quienes se creen con derecho de competir. -Todos dicen que ganan -es el informe de Alito y la secretaria general, Carolina Viggiano. Esto puede definir el escenario porque la maquinaria electoral del Gobierno, cuyo combustible ya nos lo exhibieron Pío López Obrador y sus defensores, no tiene freno. De cualquier manera, las negociaciones continúan y no para crear una serpiente como la ven desde el poder y como si fuera ilegal formar alianzas. Delito es, en cambio, recibir dinero de origen desconocido, no reportarlo a la autoridad como obliga la ley y compararlo con otros montos para exhibir el precio de su honestidad. Y CADA QUIEN SU EDUCACIÓN Eran previsibles las fallas al iniciar el ciclo escolar, dados los ensayos insuficientes del curso anterior. Esta nueva experiencia deberá pulirse con el paso de los días, ojalá no con la pérdida de clases para los más de 35 millones de estudiantes de los tres niveles. Las secretarías de Educación Pública federal y estatales han decidido actuar con flexibilidad en casos especiales. Por ejemplo, en Jalisco algunos planteles privados de preprimaria y primaria decidieron dar clases presenciales, sobre todo para los de primer ingreso. Lo hacen con medidas sanitarias: uno o dos alumnos por salón a lo sumo un par de horas y de preferencia miembros de la misma familia. Otros se organizan para pláticas de orientación y supervisión cuando los alumnos -sobre todo si tienen alguna deficiencia- se atrasan y piden apoyo presencial. Esto da confianza a padres de familia. Algunos les llamarán excepciones, pero estarán bajo vigilancia de la Subsecretaría de Marcos Bucio y el SNTE de Alfonso Cepeda para no poner en riesgo la salud de maestros y escolares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Ajusta Salud plan para detectar más casos sospechosos Estrategia. Serán diagnosticados como posibles enfermos todos los que presenten un solo síntoma KARINA AGUILAR

A partir de este martes, será suficiente tener un solo síntoma para ser diagnosticado como sospechoso de padecer Covid-19, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. El funcionario explicó que en atención a una sugerencia del director de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Hugo Borja, es que se determinó realizar un ajuste a la definición de posibles casos de Covid, con el propósito de ampliar el universo de sospecha para que las personas sean detectadas con mayor oportunidad. “Detectamos que había una proporción de personas que acudían a consulta y no se les sospechaba que tuvieran Covid y retardaba, por lo tanto, la atención porque la definición era demasiado estricta”, de ahí que se decidió agregar los síntomas accesorios como la pérdida del olfato, la pérdida del gusto y diarrea. Reconoció que, con este cambio “se producirá un efecto artificial de aparente aumento en el número de casos, porque se les clasificará como casos sospechosos”; sin embargo esto irá disminuyendo. En este contexto, ayer México registró 563 mil 705 personas contagiadas; es decir, 3 mil 541 personas más que las reportadas

Logra SRE financiar proyectos de vacunas Diecinueve proyectos mexicanos, entre vacunas y tratamientos contra el coronavirus, contarán con financiamiento para acelerar su desarrollo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esto se realizará a través de un fondo integrado con recursos de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Amexcid), de entidades extranjeras y de fundaciones del sector privado. “México tiene que aumentar su capacidad tecnológica sí o sí. En caso contrario no hay salida, no sólo por la pandemia, sino en términos de generación de riqueza”, resaltó el canciller Marcelo Ebrard. Además, resaltó que con ello se busca que México acceda de la manera más pronta posible al antídoto, como instru-

el domingo. Mientras que la epidemia estimada activa es de 36 mil 697 personas con una tasa de positividad de 43%. En tanto, los fallecimientos acumulados son 60 mil 800; es decir, 320 más que los reportados un día antes. López-Gatell también justificó la reducción de la aplicación de pruebas diagnósticas para Covid-19, y reiteró que la cantidad de pruebas que se hace, depende de cuántas personas con síntomas son detectadas como casos sospechosos. Dijo que al inicio de la epidemia tenían un porcentaje de muestreo de 50% de los

3

yó el presidente López Obrador. “La cancillería participa en todos los foros y esfuerzos multilaterales para encontrar soluciones médicas a la pandemia. En coordinación con los gobiernos de otros países y organizaciones privadas, han continuado la búsqueda de opciones de financiamiento para asegurar el desarrollo de soluciones de salud pública en México”, agregó la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado. El financiamiento comprenderá la primera fase de todos los proyectos, y se da como resultado del trabajo del consorcio Mexicano de Vacunas y Tratamientos Covid-19, en el que participa la cancillería, universidades, centros de investigación y empresas. Su objetivo es buscar fondeo con recursos de cooperación internacional para proyectos mexicanos contra el coronavirus. / DIANA BENÍTEZ

pacientes y a lo largo de las semanas ha aumentado a casi 100% (sólo de los casos sospechosos). No obstante, el funcionario federal no dio a conocer la cantidad de pruebas aplicadas por cada mil personas. “Todo el que piense que es un truco disminuir el muestreo, sepa que no se ha disminuido”, declaró. De acuerdo a la Universidad de Oxford, al 16 de agosto, México realizaba 0.07 pruebas diarias por cada mil personas y al 21 de julio realizaba 0.10 por cada mil personas. Y la OMS recomendó aumentar el número de pruebas.

Se anima a probar la vacuna por amor a la vida TESTIMONIO El miedo al virus y el amor a la vida llevaron al enfermero Joan Pons Laplana del Hospital de Sheffield, en Reino Unido, a ser voluntario para la aplicación de la vacuna de la Universidad de Oxford, la cual se encuentra en su fase 3 y se espera que los resultados sean entregados a la Organización Mundial de la Salud, en noviembre próximo. En entrevista con 24 HORAS, el enfermero de origen catalán, pero que radica en Inglaterra, explicó cómo ha sido el proceso desde el mes de mayo, cuando científicos de Oxford, le enviaron un correo electrónico pidiéndole ser voluntario. “En primera línea he vivido el horror y también la frustración, la impotencia y la soledad de este virus. Oxford quería voluntarios específicamente enfermeros en primera línea, porque la única manera de saber si la vacuna es efectiva, es que los voluntarios estén expuestos al virus y, de esta manera podían generar muchísimo más rápido la fase 3, que normalmente dura 2 o 3 años, así lo pudieron hacer sólo en unos cuantos meses”, narró. Fue así que el 5 de junio le aplicaron la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 y, espera una segunda dosis en septiembre próximo. “Los primeros resultados dicen que hay una pequeña diferencia en cuanto al número de anticuerpos, es un poquito mejor con dos dosis. Sabemos que a los 28 días produce mejores resultados con dos dosis,

CORTESÍA JOAN PONS

Oposición: entre alianzas, egoísmos y demonios

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

VOLUNTARIO. Joan Pons, enfermero de origen catalán y que radica en Inglaterra, recibió la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 en junio y espera una segunda dosis en septiembre.

Hay que ponerlo en la balanza: esperamos dos años y miles más de personas se mueran, o sacamos la vacuna antes de Navidad y podemos parar la mortalidad” JOAN PONS LAPLANA Enfermero en Reino Unido

ahora quieren saber si a los 90 días hay un mejor porcentaje de inmunidad”, explicó. El enfermero Pons Laplana, cuya esposa no le habló por tres días al enterase que sería voluntario en el ensayo clínico, reconoció que siempre está el riesgo de tener

secuelas con un proyecto experimental como el de la vacuna contra Covid-19; sin embargo, aclaró que hasta el momento se ha sentido bien de salud y, reconoció que prefirió arriesgarse para vivir tranquilo. Joan refirió que desde junio le practican un análisis cada mes –igual que al resto de los participantes– lo que permitió confirmar que 100% de los voluntarios han producido anticuerpos y también células T “que son la élite de los linfocitos, porque pueden detectar y acabar con el virus mucho más rápido y además, duran mucho más que los anticuerpos normales”. De esa manera confió que como regalo de Navidad se pueda aplicar la vacuna a las personas de alto riesgo. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

Primer día. La SEP apuesta por enseñanza en televisión para alcanzar a 30 millones de niños; se reportaron fallas DANIELA WACHAUF, JESSICA MARTÍNEZ Y ÁNGEL CABRERA

Desde temprana hora, alumnos, maestros y padres de familia retomaron las clases, con un cambio, a través de la televisión e internet, debido a la pandemia de Covid-19 que impide el arranque del ciclo escolar de forma presencial. La nueva forma de educación llevó a la comunidad escolar a explorar otras formas de trabajo como contenidos breves que no profundizan en los temas, clases que por momentos se vuelven planas al no tener una interacción alumno-profesor e incluso,

desfase entre los horarios presentados y lo que realmente pasaba en las distintas cadenas televisivas. Y es que el reto de dar clases a más de 30 millones de alumnos de nivel básico y medio superior comenzó una nueva era desde el 20 de abril pasado y ahora se vive una nueva etapa, consideró Leonardo García, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia. “La primera (etapa) fue del 20 de abril al 5 de junio, este lunes inició la segunda fase… probablemente estaremos con esta mecánica hasta finales de diciembre y a principios de enero posiblemente, podremos tener clases presenciales”. Sin embargo, la ausencia de los maestros se siente en las transmisiones, que si bien cuentan con personajes reconocidos como Romel Pacheco -clavadita mexicano- para

CUARTOSCURO

Impulsan nueva era en la educación

APRENDE EN CASA. En algunos hogares se observó a niños de diferentes edades frente a un mismo televisor viendo los contenidos.

bloques de activación física, ayer no fueron infalibles. Decenas de quejas y peticiones llegaron a los docentes desde los ce-

lulares de sus alumnos porque no pudieron sintonizar los canales. Sin embargo, no había una respuesta para los estudiantes, porque ellos

también recibieron la orden de ver las clases por la televisión y con base en ello, otorgar las asesorías y seguimiento. Algunos, incluso, reportaron que tuvieron que seguir las transmisiones por YouTube. Por ejemplo, para el tercer grado de primaria, las clases estaban programadas a la 13:30 horas en los canales 5.2 y 11.2 y en ambas sintonías inició la cápsula cultural “Aprendiendo amar a México”. Situaciones similares se multiplicaron en redes sociales, solicitando los horarios correctos o bien, que arreglaran los problemas técnicos. En varias zonas de la CDMX no se podía sintonizar los canales secundarios de las televisoras con las que el Gobierno federal firmó convenio. Santiago, de 13 años, que cursa el segundo grado de secundaria técnica en Ecatepec, se encontró con va-

TESTIMONIOS

En escuelas privadas, ya están adaptados, dicen

Arma AMLO ceremonia cívica para inicio escolar Con la presencia de una escolta con- posible el reinicio de las clases con formada por niños, el presidente este sistema de educación a través de Andrés Manuel López Obrador dio la radio y de la televisión, del interinicio, desde el Salón Tesorería, al net...tiene toda la validez porque se ciclo escolar 2020-2021, que por la ha hecho con profesionalismo”. El mandatario destacó el apoyo de epidemia activa de Covid-19 será los maestros, así como de las televimediante la televisión. “Nada más formalmente dejar in- soras que se sumaron a este proyecto. augurado este nuevo ciclo escolar, “De modo que, cuando las condicioagradeciendo a las mamás, a los pa- nes de la pandemia lo permitan, que pás, que nos van a ayudar para hacer esperemos sea pronto, ya lo realiza-

do, lo avanzado del programa que inicia el día de hoy, sea parte de la educación que se va a continuar de manera presencial”. También resaltó que pese al número de fallecimientos, el país está “erguido” frente a la pandemia. Al respecto, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dijo que contrario a otros países que anticiparon cierre de ciclo escolar, lo repetirarán o iniciarán hasta 2021, México no se rindió. “Quizá otros países no cuenten con el compromiso del magisterio mexicano; quizá otros países no posean el tamaño del corazón de padres como

Lidia con distracciones, Maritza Sin conocer el horario ni el canal donde seguiría sus clases de secundaria, Maritza Pérez inició el ciclo escolar; se levantó a las 7:00 horas, con pluma y cuaderno en mano se puso a buscar el contenido correspondiente al segundo año. Para encontrar su horario de clases, pidió ayuda a su hermano, quien encontró la información en el sitio web de la Secretaría de Educación Pública, y entonces sintonizó el canal 3.2; sin embargo, los presentadores señalaban que eran clases para

el primer grado de ese nivel escolar. Tras corroborar el canal por diversos medios, a partir de las 8:00 y hasta las 11:00 horas la alumna tomó cinco clases correspondientes a las materias de: lengua materna española, matemáticas, historia, artes, ciencias y tecnología; y cívica y ética. Otra complicación de Maritza fue que al no tener un espacio adecuado para estudiar, se distraía con facilidad, pues la televisión está en la sala y sus familiares se atravesaban con frecuencia, por lo que perdía el in-

Con atención, “puedes tener el aprendizaje” José Manuel ingresó este lunes -al igual que 30 millones de estudiantes- a un nuevo ciclo escolar, entusiasmado y animado, confió que con las clases por televisión tendrá una adecuada educación en el marco de la pandemia de Covid-19. “Si prestas atención puedes tener el aprendizaje al mismo nivel que estando presente, pero si te distraes te vas a tardar más en aprovechar las clases”; no obstante, reconoció que el uso de las tecnologías, es un tema que todavía genera problemas tanto para profesores como alumnos. El adolescente estudia en una secundaria pública en Querétaro, Querétaro, dijo que el primer día fue un

los nuestros; quizá nuestras niñas, niños y jóvenes deseen aprender más que nadie en el mundo; quizá otros países no posean un Gobierno tan cercano con su pueblo o quizá sea todo esto junto. “Somos una gran nación y un gran pueblo. Ni nos rendimos ni ponemos en riesgo la salud de nuestras niñas y niños. Somos un gran México que hoy empieza el ciclo escolar con todo el entusiasmo de aprender”. Para la realización de la ceremonia, se respetó el aforo en el Salón Tesorería, pues sólo se permitió ingresar a una parte de los reporteros. / DIANA BENÍTEZ

CORTESÍA

CORTESÍA

Explicó que hay cosas malas como perder el contacto físico, la interacción, “lo bueno es que los papás estamos interactuando. Habíamos delegado la educación de nuestros hijos a los maestros y es una responsabilidad de los padres”. Rivas abundó que en el caso de educación física, el profesor manda un video para realizar actividades de coordinación y aeróbico. En tanto, los alumnos de sexto año de primaria y primero de secundaria de la escuela particular Wilfrido Massieu en Lindavista, no han recibido los libros de la SEP y a cambio los docentes proporcionaron una liga para hacer consultas. Salvador Ramírez, papá de Luis e Isabel, expresó que sus hijos tienen clases por internet todo el día, EXPERIENCIA. Leila, quien comenzó su quinto año de primaria, expresó que las “no tienen libros de texto porque clases a distancia se le hacen aburridas, porque no trabajan como en el salón. no los terminaron de entregar, a mi hija la grande le dieron un link para consultar y a mi hijo tampoco se los dieron, pero él tiene los libros de la niña”. Para Ángel, la experiencia en este inicio de clases no fue tan problemática, ya que en la escuela privada Frente a su computadora Dana, donde asisten sus hijos de dos y tres Estoy pagando 400 pesos años, reiniciaron clases desde el 10 de cinco años, inició su primer día mensuales de Internet del ciclo escolar 2020-2021 con el de agosto pasado, por eso ya había programa Aprende en Casa II de que no tenía contemplado, subió una adaptación. la Secretaría de Educación Pública. el gasto, porque además adquirí “En esta escuela no se está siguiendo el programa de la SEP de La niña, quien cursa preescolar una tablet por 450 pesos menclases por televisión; todo el aprenen un colegio privado en la alcal- suales durante un año y continúo día Miguel Hidalgo, empezó con pagando la misma colegiatura” dizaje es por la aplicación Zoom con la materia de español; a las 11:00 clases de 9 am a 2 pm, con receso y horas tuvo recreo, reinició 11:30 y SALVADOR RAMÍREZ tiempo para refrigerio”. Padre de familia concluyó a las 13:00 horas. Comentó que es difícil mantener la atención de los pequeños “Ella está acostumbrada a este en la computadora tanto tiempo. sistema porque anteriormente así le daban asesorías cuando tenía crófono y los ejercicios que hacen “La escuela, supongo, lo hace para quimioterapias por la leucemia… generalmente les lleva una hora”, justificar el pago de colegiaturas”. / DANIELA WACHAUF Y ÁNGEL CABRERA todavía le cuesta trabajo abrir el mi- relató Israel Rivas.

poco complicado porque no sabían que hoy habría repasos. Refirió que un día antes, sus profesores le enviaron un video detallando cómo podía encontrar su clase, además de las formas en las que van a trabajar y los nuevos profesores que entraron al plantel. En la secundaria pública en la que se encuentra inscrito, están reforzando con cuatro horas extra, “vemos las clases por televisión y después tenemos una videollamada con algún maestro y reforzamos lo que vimos en esa materia y nos dejan actividades”, explicó. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

Promueve AMLO consulta por encima de la ley

En este regreso a clases no te pierdas la programación de Aprende en Casa II

Ubica tu grado escolar

1. En el control del televisor o decodificador, busca el menú principal y selecciona la opción Ajustes.

Educación básica Inicial, preescolar y primaria

Secundaria

Bachillerato

Cadena 2

Cadena 3

Cadena 4

11.2 + 5.2

7.3

3.2

14.2 + 6.3

Once Niños

Once Niños

Ingenio TV

Ingenio TV

Imagen Televisión

Milenio Televisión

Cadena 1

2. Elige alguna de las siguientes opciones: Autoprogramación, Programación automática, Sintonización automática, Búsqueda automática o Encontrar canales

3. Selecciona la opción Antena-Aire. El sistema empezará a detectar todo los canales disponibles. Recuerda, la reprogramación no aplica para los usuarios de televisión restringida o de paga. Fuentes: IFT y SEP

rios obstáculos. A las 8:00 horas se disponía a tomar su clase de español, pero se llevó la sorpresa que estaban trasmitiendo para los de primero de secundaria. Susana González, mamá de Santi, comentó en una entrevista con 24 HORAS que por el grupo de WhatsApp de los padres de familia se enteró que el programa sería

Educación media superior

Televisa

TV Azteca

Para horarios y dudas http://aprendeencasa.sep.gob.mx. Educatel 36 01 75 99 y 800 288 66 88

trasmitido de 18:00 horas a 21:00 horas. “Se suponía que la clase iniciaba a las 8:00 horas y estaban pasando a los de primero, entonces tuvimos que esperar la repetición, en el caso de mi hija Ximena de ocho años, que va en cuarto grado de primaria, tuvimos una videoconferencia de inicio de curso con los docentes. A las 16:30 horas tuvo clase”,

ARMANDO YEFERSON

año de secundaria– y empiezan a jugar con los cojines de la sala, la niña ha perdido totalmente la concentración en lo que estaba haciendo y la tele solo está prendida. La madre al darse cuenta, regaña a sus hijas y envía a Sonia a bañarse. De nuevo sola en la sala, Marlene se queda quieta, ahora están hablando sobre música. Ella parece emocionada y le dice a su mamá que le gustaría aprender a tocar un instrumento musical; sonriente, la mujer responde que a lo mejor después. Fue este bloque donde la niña no se distrajo ni un solo segundo. Llegó lengua materna, donde mostraban cómo se hacían las artesanías de algunos estados de del país, tema que también captó la atención de Marlene, quien incluso imitaba lo que hacían en la tv, por ejemplo, mover los pies como si estuviera tejiendo con ellos. Dieron las 11:30 horas, tras anotar algunas dudas, la niña tomó un receso y al mediodía, su hermana prendió la computadora para que la menor siguiera sus clases, ahora con un profesor de la escuela, quien despejaría sus dudas. / GREISER MEZA

TOMADA DE VIDEO DE PRESIDENCIA

Después de unas semanas de vacaciones, una mesa enfrente de la sala para recargarse, los alumnos regresaron a clases en la mo- enseguida un cuaderno y algunos lápices; dalidad a distancia ante la pandemia de se muestra tranquila. Covid-19. Una de ellas es Marlene, quien El primer bloque es de educación socioemocional, pero Marlene parece no entender ingresó a su primer año de primaria en la muchas palabras y pregunta a su mamá escuela pública Gustavo Baz Prada. Aún soñolienta, se levantó a las 8:20 ho- “¿qué es educación socioemocional?”; ella ras; su mamá le dice que si se hubiera dor- no sabe qué responder y solo le dice que mido temprano no tendría sueño, la niña ahí de seguro lo explicaran, la niña se voltea nuevamente hacia el televisor e intenta responde que hacía mucho calor. Ya eran las 8:35 y Marlene aún no se cam- comprender la transmisión. bia, la mamá baja a la cocina y le prepara un Terminando el primer bloque comienza licuado de chocolate y un sándwich para “Activo y en Forma”, donde Rommel Pacheque desayune antes de tomar sus clases. co –clavadista mexicano– realiza una serie Después, ella inmediatamente prende el te- de ejercicios. Marlene se levanta de la sala levisor y sintoniza el canal 5.2, que es donde y comienza a hacer lo que dice el instructor; pasarían las clases de la SEP. terminando, vuelve a sentarse. Faltan sólo 5 minutos para las 9:00 y la peEn ese momento, baja su hermana Sonia queña –ya cambiada y desayunada– coloca –una adolescente de 13 años que cursa el 2°

ADRIÁN TREJO

manifestó la tutora del niño de 13 años. En las afueras de los centros escolares no había movimiento, apenas unas personas que pasaban por el lugar y se detenían a leer los avisos pegados en las puertas. La información que contenían se reducía a un número telefónico o correo electrónico para resolver dudas sobre las inscripciones.

terés y agarraba su teléfono para contestar mensajes o entrar a Facebook. “Estas (clases) son mejores que las del ciclo pasado, pues están diseñadas para tomarlas a distancia, aunque hoy fueron un poco aburridas, porque fue un repaso del año pasado. Además, por algunos minutos la imagen se pasmó, pero en lo general son buenas”, dijo a 24 HORAS la alumna. En ese sentido, manifestó extrañar el curso presencial, pues las dudas se resolvían en el momento; “ahora los maestros tardan en resolverlas o simplemente se limitan a mandar indicaciones para las tareas. Sin embargo, espero mejorar mi aprendizaje con ayuda de mis papas y hermanos, luego conocer a mis maestros”. / ARMANDO YEFERSON

Soñolienta, Marlene comienza su primer año de primaria

LA DIVISA DEL PODER

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

¡Sintonízate!

5

PALACIO NACIONAL. Con los Honores a la Bandera, donde participó una escolta conformada por alumnos de secundaria, arrancó el ciclo escolar 20202021.

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a larga explicación que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el proceso de la consulta popular -que por cierto no aplicó en el caso de la cervecera en Baja California- para decidir llevar a juicio o no a los expresidentes, fue el banderazo de salida. ¿Para qué o quiénes? Para que los simpatizantes de Morena se organicen y comiencen a recabar los poco más de dos millones de firmas ciudadanas que se requieren para validar la consulta. En una de esas las juntan, pero la pregunta es sí para aplicar la ley se requiere de la opinión popular. Consultar a la población sin que la Fiscalía General de la República tenga elementos de prueba de que los expresidentes Fox, Calderón y Peña cometieron actos que pueden ser constitutivos de algún delito, es solo linchamiento político. Desde su púlpito mañanero, López Obrador ya los condenó, sobre todo a Calderón con quien parece estar obsesionado; ni Peña, que aparece nombrado muchas veces por Lozoya como el líder del grupo que se benefició con actos de corrupción, le ha dado el trato que ha Calderón. Pero la propuesta de que sea la población la que promueva la consulta en contra de los expresidentes tiene una doble trampa. La primera es evadir su responsabilidad; él acusa, él puede solicitarla incluso brincándose a la Fiscalía General. La segunda es que, en el supuesto de que efectivamente se convocara a una consulta, cabría la posibilidad de que ésta se hiciera el día de la elección en el 2021, lo que sin duda favorecería a los candidatos de Morena. Y aunque esa eventual consulta pudiera hacerse dos meses después de las elecciones, el INE estaría siendo bombardeado con el tema de la “austeridad republicana’’ para tratar de obligarlo a realizar el sondeo el día de la elección. Son escenarios posibles, pero, como sucedió con el tema de la pandemia, mejor tenerlos contemplados ahora que andar después buscando una explicación cantinflesca. •••• Por alguna razón que no ha explicado, Raúl Martínez Galindo, titular de la División de Comisiones Nacionales Mixtas del IMSS, ha retrasado el fallo sobre la licitación para la compra de los uniformes de los trabajadores del Instituto. El jueves pasado se pospuso nuevamente el fallo de esta licitación por más de 800 millones de pesos. Se supone que Martínez Galindo junto con Rogelio Leonel Chavarría García, representante institucional de la Comisión Nacional Mixta de Ropa y Uniformes de Trabajo y Jorge García León, coordinador de Relaciones Laborales del IMSS, revisan desde hace semanas las posturas de los participantes en la licitación. Pero están llevando el concurso a un plazo en el que, si hubiera alguna inconformidad por parte de los licitantes, no habría tiempo de reponer la convocatoria para un nuevo concurso. Suponemos que eso “ya no pasa’’ en esta administración. Ni modo que estén esperando “contribuciones’’ de alguna empresa concursante para el movimiento. ¿Verdad que no? •••• Si realmente Alejandro Encinas, quiere competir por la presidencia de Morena, tendría que dejar el cargo de Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Encinas es un lopezobradorista confirmado y tendría la bendición presidencial si de verdad decide competir por ese puesto. A lo mejor desde ahí se ve más activo que en la Subsecretaría que encabeza, en donde le ha quedado a deber no solo a su jefe sino a los grupos civiles que reclaman desapariciones forzadas y otros asuntos que son de su incumbencia. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

Denuncian panistas ante FGR a Pío López Obrador Acciones. Se prevé que hoy interpongan una queja ante el INE por presunto financiamiento ilegal a Morena

PROMOCIÓN. Pese a que dijo que no se subiría al TP01, el Presidente grabó un video a bordo del avión presidencial para promover la rifa.

A nombre de 12 senadores del Partido Acción Nacional (PAN), las legisladoras Xóchitl Gálvez y Kenia López acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) a presentar una denuncia de hechos posiblemente constitutivos de delito, en contra de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de los videos en los que se observa al excoordinador nacional de Protección Civil, David León, entregarle sobres con dinero al hermano del mandatario, las panistas también solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informe si sobre las entregas de las cantidades en efectivo que se observan y se mencionan en las videograbaciones, se llevaron a cabo las actuaciones previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, por considerarlas relevantes o inusuales. Los denunciantes, que pidieron ser considerados víctimas, entre ellos su coordinador parlamentario Mauricio Kuri, solicitaron a la Fiscalía que pida a la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral informe si Morena produjo los informes de ingresos, egresos, origen, monto, destino y aplicación respecto de las cantidades en efectivo que se observan y se mencionan en los videos. En tanto, este martes el también senador panista, Antonio Martín del Campo, acudirá al INE para presentar una queja sobre el presunto financiamiento ilegal a Morena por parte de Pío y David León, pues de ser así constituye varios delitos como peculado electoral, financiamiento ilícito, defraudación fiscal y lavado de dinero. ... PRD PIDE NO DISTRAERSE

Al considerar que la estrategia federal en materia económica ha sido errática, Adriana Díaz Contreras, integrante de la dirigencia nacional del

GOBIERNO DE MÉXICO

KARINA AGUILAR

“Miren los lujos que se daban” Enrique Peña Nieto se paseaba como rey a bordo del avión presidencial, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video que grabó dentro del TP01, y el cual difundió mediante sus redes sociales. “Me veo pequeño pero no estoy acomplejado, soy republicano. El poder es humildad, estos parecían reyes. Miren los lujos que se daban”, expresó mientras se le observa al pie del avión. El Jefe del Ejecutivo realizó el clip para promover la venta de billetes de Lotería que se expenden para el sorteo alusivo al valor del avión, cuyo costo por cachito es de 500 pesos. “Habiendo tanta pobreza esto es un insulto. Este avión lo vamos a rifar el 15 de septiembre, y lo que se obtenga se va a utilizar para comprar equipo médico y atender al pueblo. Compra tu cachito, hagamos historia”, comenta el mandatario mientras toca el asiento con tapiz verde que ocupaba Peña Nieto. Para la rifa, la Lotenal expidió seis millones de cachitos, y el último corte de venta que se dio era

de 25%, la mayoríaadquiridos por empresarios. Cabe recordar que desde campaña, López Obrador prometió que no se iba a subir a este avión; la semana pasada informó de la grabación de este video. CONSULTA, EN LA MIRA

Por la mañana, el mandatario recordó que existen tres posibilidades para que se convoque a una consulta popular en la que se decida si se juzga o no a los expresidentes. Dijo que la Constitución reconoce ese mecanismo que puede ser solicitado por ciudadanos, quienes tendrán que reunir firmas equivalentes al 2% antes del 15 de septiembre. “Estoy informando a tiempo. Lo mejor sería que las firmas las aportaran los ciudadanos. La segunda posibilidad es que lo hagan legisladores y la tercera es que lo solicite el Presidente. Yo voy a esperar hasta el final, pero no descarto la posibilidad de hacerlo porque es democracia, aunque yo vote en contra de que se juzgue a los expresidentes”. /DIANA BENÍTEZ

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

Empresarios piden revisar prohibición de “chatarra” Ante la aparición de iniciativas en los congresos locales que buscan prohibir la venta de productos “chatarra” y bebidas azucaradas a menores de edad, el sector empresarial inició una estrategia de cabildeo con senadores para frenar estas medidas como las aprobadas en Oaxaca y Tabasco. En reunión virtual, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar junto con dirigentes de otras cámaras, pidieron al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, instalar una mesa de trabajo para analizar esas iniciativas en cuanto lleguen a la Cámara alta, teniendo una respuesta favorable del también presidente de la Junta de Coordinación Política. Salazar acusó que este tipo de reformas no sólo afectan a los empresarios, sino a los pequeños establecimientos, a los productores, así como a toda la cadena de valor y alertó que de prosperar estas iniciativas, se afectará a 15% del PIB que representa todos los alimentos procesados. Hasta ahora se han presentado, al menos, 20 iniciativas en ese sentido de prohibir la venta de productos “chatarra” y bebidas azucaradas en igual número de congresos locales y se espera que Veracruz se sume a los estados que ya aprobaron una ley en ese sentido. Monreal asumió con los empre-

sarios, el compromiso de analizar las iniciativas que busquen la restricción de la venta de refrescos y productos con alto contenido calórico a menores de edad. ALISTAN CAMBIOS

Por otra parte, las bancadas del PRI, PAN y PRD expresaron su respaldo al senador de Morena, Eduardo Ramírez, para presidir la Mesa Directiva del Senado de la República, durante el tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura, en sustitución de la también morenista, Mónica Fernández Balboa. Será el próximo lunes 31 de agosto cuando la bancada de Morena a través del voto secreto, en urna transparente y ante Notario Público, elegirán al próximo Presidente del Senado, y después lo pondrán a votación del Pleno. En tanto, 15 senadores de Morena, presentaron una propuesta de Agenda Legislativa, en la que resalta la propuesta de crear un Ingreso Extraordinario del Bienestar; además, contemplan tres iniciativas para regular los plaguicidas altamente peligrosos. / KARINA AGUILAR

IMSS

6

Tras dos meses de batalla, vence al Covid PRD, llamó al Ejecutivo Federal a no distraerse con los videoescándalos, y dejar que “la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial hagan su trabajo contra los corruptos”. Destaco que se necesitan inver-

siones para que la economía se recupere, para que las empresas abran y los trabajadores puedan regresar o encontrar un nuevo empleo; pues sin apoyo a las empresas, será imposible recuperar la economía.

Javier dejó el Hospital General de La Raza luego de estar 63 días internado por padecer Covid-19. En un comunicado, el IMSS destacó que el trabajo multidisciplinario lo ayudó a salir adelante. “Es el primer caso que tenemos con más de dos meses de estancia en la unidad y duró intubado 50 días”, dijo Víctor Huizar Hernández, neumólogo a cargo de la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios”. /REDACCIÓN

¿Esta es la solución? HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

as disposiciones para prohibir la venta y donación de alimentos con alto valor calórico que los congresos locales como el de Oaxaca y que ya están replicando como moda en Tabasco, Chihuahua, Quintana Roo y así sucesivamente, pretenden acabar con la obesidad señalando culpables a la cadena de producción y comercialización sin buscar una solución integral, que eduque a la sociedad mexicana en sus hábitos alimenticios. Le cuento que los pequeños comerciantes de Oaxaca agremiados en la CANACOPE

SERVITUR a cargo de Salvador Carlos López, ya se pronunciaron sobre la prohibición para vender alimentos y bebidas con alto contenido calórico que aprobó el congreso local recientemente. Las tiendas de abarrotes, misceláneas y otros expendios que conforman los 58 mil micro y pequeños comercios formales en esa entidad ya solicitaron un encuentro con el gobernador Alejandro Murat para que les ayude a enmendar el decreto aprobado por legisladores locales. Aseguran que la intención es atemperar el impacto que tiene la medida en plena contingencia sanitaria (se habla de hasta 57 millones de pesos diarios en pérdidas para los llamados tenderos), que ya de por sí ha mermado los ingresos de las familias que distribuyen distintos alimentos y bebidas. Veremos si en esta instancia puede corregirse la incongruencia de sobre regular al comercio formal mientras se acepta abiertamente que la medida no aplicará a alimentos preparados

en la calle y puestos informales, aunque sean igualmente altos en calorías y grasas. La 64 legislatura de Oaxaca aprobó la Ley contra comida chatarra, y los propios legisladores tienen dudas por los vacíos legales que tiene la Reforma al artículo 20 bis de la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y cuestionan el propio objetivo de la ley. Mientras el debate sobre la observancia y efectividad de la aplicación de la Ley. Los tres niveles de Gobierno deben educar y hacer consciente a las familias en sus hábitos alimenticios para atender por todos los frentes el flagelo de la obesidad que tiene a México en el liderato. SUSURROS 1. En la Comisión Permanente, la senadora de Morena Claudia Balderas impulsó dos puntos de acuerdo, que de aprobarse en el Congreso puede cambiar la vida a las personas que padecen alguna enfermedad Vascular cerebral. El objetivo es que en las Guías de Práctica Clí-

nica se homologuen los criterios de diagnóstico, prevención, atención y tratamiento de las enfermedades señaladas, en las diversas instituciones de salud, es decir, desde la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE e INSABI, y con ello tener una reacción mucho más oportuna en beneficio de los pacientes. 2. Ante la imposibilidad de llegar a acuerdos para renovar la dirigencia de Morena, el TEPJF instruyó al INE para organizar la elección de Presidente y Secretario General con el método de encuesta abierta a militantes y simpatizantes. El INE tiene que trabajar contra reloj, ya que en 10 días debe presentar el cronograma y lineamientos y el reto es que deben verificar que no participen militantes de otros partidos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición *(+) Mayor incremento con respecto al día anterior

Total: 92,343 casos confirmados

Azcapotzalco 5,238

G. A. Madero 11,228

Miguel Hidalgo 3,765

V. Carranza 4,838

Cuauhtémoc 5,074

Iztacalco 4,289

Cuajimalpa 2,544

Iztapalapa 14,133

Álvaro Obregón 7,246

Benito Juárez 3,136

M. Contreras 3,448

Tláhuac 4,842

Tlalpan 7,705

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 6,329

Xochimilco 5,842

En alerta roja

Éstas son las 5 colonias con más casos activos de Covid-19:

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

92,343

7

Curva de contagios

Navidad/Ebano, Cuajimalpa 31 San Gregorio Atlapulco Xochimilo 31 La Malinche M. Contreras

Defunciones 8,173 (según el Gobierno federal)

48,014

32

San Bernabe Ocotepec M. Contreras 30 San Bartolo A. A. Obregón 47

Milpa Alta 2,682

59,670

37,503 25,018 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

Capitalinos contagiados

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 24 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Destacan tendencia a la baja en pacientes de Covid Estrategia. Fortalecen acciones para las 158 colonias con más casos en la Ciudad de México; habrá visitas casa por casa y vigilancia en comercios

PRUEBAS COVID. Habitantes de la Ciudad de México pueden acudir a cualquiera de los 70 Quioscos de la Salud, para atender y prevenir la enfermedad..

GOBIERNO DE LA CDMX

La Ciudad de México lleva una tendencia a la baja de hospitalización por Covid-19 desde finales de mayo hasta la fecha, aseguró Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al destacar que luego de que hace una semana se registró un ligero incremento en los pacientes, ayer se sumaron cuatro días con una reducción importante. “Tuvimos, hace cerca de una semana, un ligero incremento, a partir de ahí tomamos la decisión de esta semana mantenernos en Semaforo Naranja. A partir de los últimos cuatro días ha habido una reducción importante en las hospitalizaciones, aunque el día de ayer fueron sólo 20 y en la Zona Metropolitana hubo un ligero incremento. Hay una tendencia lenta, pero la baja (es) desde finales de mayo hasta la fecha”, expuso. Por otra parte el Gobierno capitalino habilitó la página datos.cdmx.gob.mx/explore/ dataset/colonias-de-atencion-prioritariacovid-kioscos/table/?sort=alcaldia sobre el Programa Territorial para la Detección y Aislamiento de Casos Positivos de Coronavirus, con el propósito de que la ciudadanía pueda conocer el listado de las 158 colonias prioritarias y ubicación de los 70 Quioscos de la Salud, donde se fortalecerán las medidas de atención y prevención de la enfermedad. Sheinbaum precisó que se fortalecen las acciones en las 158 colonias con el objetivo de romper la cadena de contagios y evitar un posible aumento de la ocupación hospitalaria, mediante el seguimiento y aislamiento de casos positivos; apoyo alimentario, médico y económico, del programa Hogares Responsables y Protegidos. Sheinbaum explicó que todas las pruebas

GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

ATENCIÓN. La jefa de Gobierno Sheinbaum destacó que en las colonias con más contagios habrá apoyo alimentario médico y económico.

Covid-19 que se realizan en instituciones médicas públicas o privadas deben ser registradas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Con ello, se georreferencian las personas positivas de las colonias que tienen 10 casos y las contiguas que pudieran tener cinco o más.

El programa también contempla pruebas grupales en tianguis y mercados; supervisión de las medidas sanitarias en comercios y transporte público; seguimiento a hogares con más de un caso por vivienda y vigilancia del comercio en vía pública, principalmente en la tarde/noche y fines de semana.

CORTESÍA

DESDE MAYO, REDUCCIÓN EN HOSPITALIZACIONES

PÉRDIDAS. Las mochilas no figuraron en la compra de útiles escolares.

Sin mochilas este regreso a la escuela En el marco del regreso a clases a distancia, Julio, comerciante en la calle 5 de Mayo, del Centro Histórico, recordó que en estas fechas cada año vendía cerca de 80 mochilas diarias; ahora, debido la emergencia sanitaria, apenas ha vendido tres. “Jamás había pasado por una crisis así de grave, por más mal que me iba era vender 20, 30 mochilas diarias; ahora apenas he vendido tres”, dijo en entrevista con 24 HORAS, tras asegurar que tuvo que despedir a sus empleados, debido a que ya no le alcanzaba para pagar sueldos. Una situación similar viven los comerciantes del Mercado Abelardo Rodríguez, también en el Centro Histórico, quienes aseguraron que el negocio de mochilas es casi nulo, pues vender una pieza ya es mucho. Araceli, locataria de este mercado, destacó que jamás se había enfrentado a una situación en que haya tenido que cerrar durante tres meses, para después lidiar con un regreso a clases por Internet o televisión. Con artículos de papelería ha buscado generar ventas, pues las mochilas, al menos por este ciclo escolar, dejaron de ser su fuerte. “Si no me mató el Covid, me va a matar el hambre; apenas y vendo una mochila al día. Afortunadamente, el local es mío, no se que hubiera hecho si estuviera en la situación que mis demás compañeros, donde tuvieron que seguir con el pago de la renta durante el cierre. Por su parte, padres de familia que llegaban a preguntar por mercancía, buscaron mantener la tradición de cada año. “Aunque no vaya a usar mochila, yo si le voy a comprar una a mi hijo para que sienta esa emoción del primer día de clases”, concluyó Roberto, padre de familia. / MARCO FRAGOSO

Destacan labor de Harfuch en la SSC

CUARTOSCURO

TRAS ATENTADO. La jefa de Gobierno manifestó que el secretario de Seguridad “es una persona muy capacitada y ha tomado las medidas necesarias” para reforzar su seguridad.

Luego de que grupos delictivos presuntamente amenazaran de nuevo al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, expresó que éstas son producto del buen trabajo que él ha realizado en la dependencia y el Gabinete de Seguridad, por lo que sólo buscan amedrentar. “Pronto vamos a presentar datos, falta el cierre de agosto, pero por ejemplo, en homicidios dolosos ha

bajado y desde mayo a la fecha ha sido muy significativa, hemos venido haciendo un trabajo importante en el impacto a los grupos delictivos y lo que buscan es amedrentar, pero nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo”, indicó. Sheinbaum señaló que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública posicionan que, en la Ciudad de México ha disminuido en más del 20% los delitos de alto impacto.

Esto luego de que una manta fue colocada recientemente fuera del Hospital Juárez con amenazas contra el secretario Harfuch. Cabe recordar que el jefe de la Policía capitalina sufrió un atentado el 26 de junio pasado, en Lomas de Chapultepec, donde un comando armado del Cártel Jalisco Nueva Generación interceptó su vehículo y le disparó con armas de gruesto calibre. / MARCO FRAGOSO


CDMX

8

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

Convocatoria a fiscal en delitos electorales, lista

EN JULIO, MÁS DE DOS MIL CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

En rojo, cuatro delitos en la Ciudad de México

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) lanzó la convocatoria para la elección de la terna al cargo de fiscal especializado para la Atención de Delitos Electorales de la CDMX. Los interesados deberán tener la ciudadanía mexicana, al menos 35 años de edad, título y cédula de licenciatura en Derecho, cinco años de experiencia laboral y no haber recibido condenas por delitos dolosos. Las instituciones y organizaciones que formulen propuestas para la integración de la terna deberán haberse constituido legalmente

La organización Semáforo Delictivo reportó que, durante julio, en la Ciudad de México, cuatro delitos permanecieron en rojo, entre ellos la violencia familiar, las violaciones y el narcomenudeo, que han ido al alza. Mientras que en junio se registraron mil 980 casos de violencia intrafamiliar, en julio, la cifra llegó a 2 mil 301 casos; las violaciones pasaron de 100 a 113 y el narcomenudeo pasó de 419 a 542 casos. “El estrés social va en aumento por la pandemia, el confinamiento y la crisis económica. Hay mucho descontento, temor y ansiedad en la población. Nos preocupa la población vulnerable, sobre todo los menores

CUARTOSCURO

Permanencia. Los feminicidios se han mantenido en rojo la mayoría del año, pese a que, de junio a julio se pasó de siete a cinco casos

NARCOMENUDEO. El pasado mes, Iztapalapa registró 126 casos de venta de droga al menudeo, seguido de Cuauhtémoc, con 96.

de edad. Debemos estar atentos al lenguaje corporal de los niños y reforzar las campañas preventivas y los programas de atención”, explicó el director del Semáforo Delictivo Nacional, Santiago Roel. De junio a julio, los feminicidios descendieron de siete a cinco casos,

no obstante, el semáforo se ha mantenido en rojo en la mayoría de los meses del año. Comparado a los mil 980 casos de violencia intrafamiliar, registrados en julio, en la CDMX, el Estado de México alcanzó mil 594 incidentes; Morelos, 433; Puebla, 780 e Hidalgo, 511.

En el tema de violaciones, las enti- “Estrategia que ya sabemos no baja dades aledañas a la capital llegaron consumos ni violencia, pero donde a 132 casos, en el Edo. de Méx; 41, siempre existe la sospecha de que la en Morelos; 64, en Puebla y 56, en autoridad ha tomado bando con alguno de los grupos rivales”, indicó. Hidalgo. En tanto, el homicidio y los robos Cabe resaltar que, los 542 casos de narcomenudeo en la CDMX con- a negocio y vehículo se quedaron trastaron con los 315 de la entidad en semáforo amarillo con 92, mil mexiquense, los 107 de Morelos; 265 y 843 casos, respectivamente. los 122 de Puebla y los 16 de Hidalgo. Mientras que secuestro, extorsión y Roel se pronunció respecto a la es- lesiones fueron los delitos registratrategiadecombatelocaldeestedelito, dos en semáforo verde con seis, 31 y mediante denuncias y aprehensiones. 348 casos. /REDACCIÓN

Caso Marichuy, con perspectiva de género: FGJ

Divertida clase vial con la SSC y el águila Totli

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Este lunes, la fiscal de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, ofreció a Yessenia Zamudio, madre de María de Jesús Jaimes, Marichuy, implementar un plan para investigar su muerte con perspectiva de género, por lo que se acordó llevar a cabo una investigación apegada a los más altos estándares en materia de derechos humanos hacia las mujeres. A las afueras de la FGJ local, ubicada en la colonia Doctores, integrantes del colectivo feminista Ni Una Menos quemaron cartulinas y realizaron pintas y un performance en apoyo a la madre de la víctima. “No más feminicidios”, “Justicia para Marichuy” y “Ni una más”, fueron algunas de las consignas. /REDACCIÓN

CDMX: salud mental y policías SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

T

odos tenemos derecho a la autorealización y ella es indisociable de la salud mental en un sentido amplio. Es decir, no sólo desde un enfoque clínico contra la enfermedad, sino desde la idea de cuidado y prevención permanentes. Todos merecemos asumir que esa salud está cerca y es accesible, como derecho, al conjunto de la comunidad. Eso corresponde a una sociedad cuyos dirigentes expresan ánimo y compromiso igualitario. Los policías deben estar incluidos. Son miles los que se enfrentan en la calle a situaciones traumáticas cuando no que ellos mismos, en casos minoritarios pero ampliamente registrados, las generan. De ahí que sea una buena noticia que, enca-

por las Comisiones Ciudadanas que revisan y proponen sanciones a los actos de corrupción y respecto de las agresiones sexuales y violencia física contra ellas. La SSC asume, como ninguna otra dependencia en el país, directamente y en sus manos, una preocupación activa con la instauración de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica. Hay que decir también que por primera vez en la historia de la Ciudad de México, se abre un espacio de este tipo, disponible permanentemente con 34 especialistas en psicología, con amplio conocimiento de las materias policiales. Es un avance para reconocerse y seguirse. Compete al Estado la obligación de garantizar la seguridad de los habitantes en el país. El Gobierno de la capital nacional asume que tiene una responsabilidad al respecto de la inmediata representación del Estado en la calle: la salud mental de una Policía que aspira a ser la mejor del país. Y ahí está la ciudadanía para apoyarle. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo el programa Educación Vial para niños y no tan niños de la Ciudad de México, el cual fue impartido del 17 al 21 de agosto a través de una plataforma digital. Agentes de tránsito y el águila Totli (una marioneta) enseñaron a cerca de 89 niños y 200 adultos las labores de los policías capitalinos, el significado de “vía pública”, el lenguaje corporal de los agentes de Tránsito, las infracciones y sanciones para los automovilistas, entre otros puntos. Además,se destacó la labor de los oficiales viales, quienes durante la pandemia han ayudado a personas vulnerables con la entrega de despensas o comida. En reconocimiento a su empeño y participación en el foro digital, la Subsecretaría de Control de Tránsito otorgó a los participantes la credencial “Amigo Vial”, la cual será enviada a domicilio. Al final, El Poli Marchoso, un oficial proveniente de España, interactuó, respondió preguntas y realizó adivinanzas junto a su amigo Tuca, para que los niños reforzaran su aprendizaje sobre las normas viales. / MARCO FRAGOSO

SSC

TIEMPO NUEVO

bezados por el subsecretario de Participación Ciudadana de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, se haya inaugurado la Sede Cáliz de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica para atención 24/7 de un segmento donde los problemas de comportamiento, conductuales y los hábitos indeseables han comenzado a ser atacados de manera integrada e integral por el Gobierno de Claudia Sheinbaum. La relación con la violencia, la de victimarios y la sufrida por las víctimas, daña la integridad emocional de la Policía. Impacta sobre sus familias, amistades y compañeros. Invade el trabajo en su patrulla y no se detiene en el espacio público. Los actos delictivos o fallas administrativas son materia de la Comisión de Honor y Justicia de la SSC, que dirige Omar García Harfuch. Las secuelas de afectaciones psicológicas impactan a la familia del policía y la salud pública en la medida en que un servidor público carente de equilibrios y resiliencia psicológica se convierte en un potencial peligro para la comunidad. La nueva Unidad de Atención beneficiará también el combate a las prácticas que dentro de la propia corporación afectan a la mujer policía y que son abordados, desde hace un año,

con al menos cinco años de anticipación a la fecha en que presenten su propuesta y avalar el CV de su candidato. El CJC analizará la trayectoria de los aspirantes que cumplan los requisitos, así como las opiniones de la ciudadanía, para dar a conocer quiénes pasarán a la etapa de entrevistas personales, la cual será pública. El Consejo acordará la integración de la terna para su envío al Congreso capitalino. De acuerdo con Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Administración y Justicia, el proceso estará listo a más tardar en ocho semanas, es decir, a partir de la segunda semana de octubre. La convocatoria aclara que, dada la contingencia sanitaria, podrían modificarse los plazos establecidos. / MARCO FRAGOSO

LEE MÁS COLUMNAS

CREDENCIAL. La SSC reconoció a los participantes con la distinción “Amigo Vial”.


MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

Segob, en contra del testamento ológrafo Al presidir el inicio de la campaña Septiembre, mes del Testamento con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó la iniciativa para retomar la figura del testamento ológrafo, que es un documento privado redactado de puño y letra por el testador, sin ninguna asesoría profesional, mediante el cual dispone de sus bienes y derechos para después de su muerte. “Debo manifestar, y que quede claro, mi disenso con la iniciativa presentada en el Congreso de la Ciudad de México para que se retome la figura del testamento ológrafo de la forma en que se está planteando”, aseguró. Dijo que está convencida de que, en tiempos como los que corren las certezas son necesarias, por lo que vale la pena brindarlas: “Los inconvenientes de no hacerlo son mayores que los beneficios. Así que estoy completamente en contra de esta iniciativa que se presentó”. Abundó que la iniciativa se generó con la mejor intención para facilitar el proceso para las familias durante estos tiempos de pandemia, pero no abona en la construcción de una cultura de certeza y de prevención. Por otra parte, señaló que con la campaña se reducirán los costos hasta en 50%, se ampliarán los horarios de atención y se brindará asesoría en materia testamentaria. /DANIELA WACHAUF

Dan al X2 93 años por sus crimenes Un juez sentenció a 93 años de prisión a Armando Antonio Radilla Benítez alias El X2, integrante de la organización criminal La mano con ojos por ser responsable de los delitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea. El sujeto se dedicaba a cometer delitos contra la salud; interviniendo en diversos homicidios suscitados en la entonces delegación Tlalpan del Distrito Federal, en 2010. El 11 de enero de 2011, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) presentó a tres sicarios de La Mano con Ojos, dedicados a ejecutar narcomenudistas El 22 de marzo del 2011, Radilla quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social 5 Oriente, con sede en Villa Aldama, Veracruz; actualmente permanece en el Centro Federal de Readaptación Social 13 CPSOaxaca, con sede en Miahuatlán. El 29 de marzo de 2012 se dictó auto de formal prisión y el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó la sentencia condenatoria. /DANIELA WACHAUF

CDMX

9


10

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

EN TLAXCALA, 10 MIL ALUMNOS CARECEN DE INTERNET, DICEN AUTORIDADES

Regresan a clases, entre fallas y falta de cobertura @ALEJANDROMURAT

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

DOCENCIA. El gobernador de Oaxaca destacó el papel de los maestros.

Murat garantiza el reparto de 6.7 millones de libros

@CMENDOZADAVIS

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, garantizó la distribución de 6.7 millones de libros de texto entre estudiantes de nivel básico en Oaxaca. En un mensaje por el inicio del ciclo escolar 2020-2021, señaló que los alumnos de nivel básico tomarán clases a distancia, de manera virtual, con el apoyo de los docentes. “Esta nueva forma de aprender está pensada en proteger la vida y garantizar la salud de pequeños, maestros y personal administrativo”, expuso el mandatario. Murat Hinojosa reafirmó que las clases presenciales se retomarán hasta que el Semáforo de Riesgo Epidemiológico esté en verde, y quienes forman parte del proceso educativo estén de acuerdo en que se debe regresar a las aulas. “No olvidemos que el trabajo de las maestras y maestros es insustituible y parte fundamental del Sistema Educativo; su papel siempre será importante en la educación de nuestros hijos e hijas, por eso quiero reconocer y agradecer su labor inigualable”, expresó. / QUADRATÍN

VANGUARDIA. El Aula de Docencia 4.0 permitirá producir material de enseñanza.

BCS, por modelo educativo propio

Baja California Sur tendrá su propio modelo educativo a distancia, que se convertirá, cuando las condiciones de salud lo permitan, en un modelo híbrido. Al inaugurar simbólicamente el Aula de Docencia 4.0, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en el Centro Regional de Educación Normal de Loreto, durante el inicio oficial del ciclo escolar 2020-2021, el gobernador Carlos Mendoza Davis destacó que este espacio, equipado con tecnología de punta, será usado en el nuevo ciclo escolar para uso de los docentes y alumnos sudcalifornianos en la producción de materiales con contenidos educativos clave. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Con carencias, problemas técnicos y complicaciones de cobertura de servicios, unos 30 millones de alumnos de educación básica y media básica iniciaron este lunes el ciclo escolar 2020-2021. Deficiencias en la conectividad de internet, fallas con aplicaciones y falta de energía eléctrica por problemas en la red marcaron el histórico inicio virtual de las clases. De hecho, a la propia página oficial de la SEP, donde se publican los contenidos del nuevo ciclo escolar 2020-2021, no se podía accesar. El portal en línea Aprende en Casa tardaba en cargarse y después se “caía”. En Tampico, padres de familia reportaron que algunos canales no coinciden en el horario del orden de las materias como se dio a conocer. Las clases que comenzaron sin tantos problemas son las que se imparten por televisión abierta, a pesar de que en algunos casos hubo confusión para sintonizar los canales correspondientes al nivel educativo. Habitantes mixes y zapotecos del Istmo de Tehuantepec denunciaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque llevaban casi tres días sin servicio de energía eléctrica, aparentemente por fallas en el tendido del cableado eléctrico. En Quintana Roo, donde más de 297 mil alumnos de nivel básico volvieron a la actividad, la conectividad fue deficiente, principalmente en comunidades rurales y colonias suburbanas. Algunos docentes en Puebla optaron por descargar las aplicaciones a sus dispositivos móviles y usar sus datos para comunicarse con sus estudiantes, y otros colocaron anuncios y buzones en las puertas de los planteles educativos. Un problema mayor ocurre en Tlaxcala, donde este lunes regresaron a clases virtuales 10 mil estudiantes que no tienen servicios de internet, pese a que 96% de los alumnos cuentan con televisión, según la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), por lo que no podrán interactuar con sus tareas. Esta dependencia no ha informado cuántos escolares ingresarán al nuevo ciclo, pues hasta el 11 de septiembre concluye el periodo de inscripciones. En el periodo escolar anterior se tenía una

CARENCIA. En algunos lugares tuvieron que tomar su lección a través de un celular, por falta de tele.

Modalidad virtual se ve lejana en Arcelia La nueva modalidad de regreso a clases a distancia es una realidad todavía más alejada para las comunidades serranas del municipio de Arcelia, en Guerrero, que no cuentan con servicio de telefonía celular ni televisión. En la localidad de La Concordia, la escuela primaria rural Independencia tiene 15 alumnos, pero sólo 10 cuentan con teléfono celular, televisión o tablet, de acuerdo con una encuesta realizada por la directora al inicio del ciclo escolar 2020-2021. Para el internet, los padres requieren tarjetas que les dan cinco horas y media de servicio, con un costo de 30 pesos diarios.

Es algo nuevo, no estamos acostumbrados a este tipo de clases en línea. Nosotros esperamos que de hoy a mañana se pueda solucionar esta situación” JAIME OLVERA CÁRDENAS Coordinador Sección 30 del SNTE en Tampico

matrícula de 3 mil 956 alumnos de educación inicial; 854 en especial; preescolar, 49 mil 487; primaria, 152 mil 891, y secundaria, 74 mil 095. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

Además, la cobertura no llega hasta sus hogares, por lo que deben permanecer cerca de la tienda que las expende. El aisalmiento no aplica para quienes tendrán que compartir la televisión, pues como alternativa acordaron que los alumnos del mismo grado se reunirán para tomar las clases virtuales. Para poder apoyar a los padres de familia y a los alumnos, la también maestra unitaria mencionó que aunque tiene prohibido viajar a la comunidad, asistirá cada 15 días con ejercicios de los libros de texto y resolver dudas de las clases a distancia. / QUADRATÍN

REGRESO HISTÓRICO

30.5 millones de alumnos regresaron a clases virtuales. 160 líneas disponibles del Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia.

6abierta canales de tv transmiten contenido educativo, siete días de la semana.

Del Mazo y Vila entregan útiles y libros Como parte de las acciones de sus administraciones para apoyar la economía de las familias, los gobernadores Alfredo del Mazo Maza y Mauricio Vila Dosal entregaron a padres de familia del Estado de México y de Yucatán paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos. En el caso del Edomex, el programa llega a más de 3 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria. El gobernador Del Mazo destacó que los alumnos mexiquenses también recibirán sus libros de texto gratuitos, acción que se lleva a cabo respetando los protocolos de sanidad. Reconoció el esfuerzo y dedicación de maestras y maestros, así como de los padres

@ALFREDODELMAZO Y @MAUVILA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

Bemoles. Hubo deficiencia en la conectividad, las aplicaciones no respondían y se fue la luz en zonas

UNIDAD. Luego de entregar los materiales educativos, los gobernadores del Edomex y de Yucatán destacaron el esfuerzo de los alumnos, de maestros y de los padres de familia.

de familia y los alumnos, para seguir con el proceso de enseñanza en esta nueva modalidad a distancia. También entregó la reconstrucción de la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”, que se dañó por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Vila Dosal entregó útiles y libros de texto gratuitos para estudiantes de primaria y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida, así como de-

sayunos escolares para niñas y niños de todo el estado de nivel preescolar y de 1° y 2° grado de primaria, para que cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales. Además, entregó paquetes de uniformes para alumnos de primaria, “para que estén listos y tengan lo necesario para acudir a la escuela cuando la pandemia del coronavirus lo permita”, expuso. / GOBIERNOS DEL ESTADO DE MÉXICO Y YUCATÁN


ESTADOS

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

11

LO PRIMORDIAL ANTE LA SITUACIÓN, DIJERON, ES PROTEGER LA SALUD

Deseo mucho éxito a las y los maestros que tienen ante sí un gran reto y responsabilidad, sabemos de su alto compromiso con la educación y los niños; agradecemos y valoramos su esfuerzo”

FRANCISCO DOMÍNGUEZ Gobernador de Querétaro

JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ Gobernador de SLP

HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero

Pprecisó que ayer fue el primer día de clases para 465 mil estudiantes de educación básica y más de 18 mil docentes en el estado, entre escuelas públicas y particulares.

Domínguez Servién entregó 375 mil paquetes de útiles escolares, como medida para apoyar la situación económica que atraviesan las familias. Además, se dieron 92 mil unifor-

mes deportivos y más de tres millones 114 mil ejemplares de libros de texto gratuitos, así como cuadernillos y guías didácticas a las comunidades con dificultades de conectividad.

Todo el respaldo a la USEP: Barbosa 300 estudiantes para la licenciatura en médico cirujano y 198 para enfermería y obstetricia. LA EDUCACIÓN ES PRIORIDAD

Al encabezar el arranque del ciclo escolar en la escuela primaria federal bilingüe “Niños Héroes de Chapultepec”, el gobernador destacó que para los Gobiernos estatal y federal la educación es una prioridad. Por ello enfatizó en los 40 mil millones de pesos del presupuesto anual del estado, con lo que se garantiza que los estudiantes poblanos contarán con lo necesario para que cursen con éxito el nuevo ciclo de manera remota. Llamó a los estudiantes y padres de familia a hacer un esfuerzo de disciplina y orden para tener un mejor desempeño en las actividades escolares bajo este método. También exhortó a las y los maestros para que colaboren en esta etapa, tras señalar que serán los verdaderos guías de la educación a distancia y tendrán que demostrar su amor y vocación por la enseñanza. / GOBIERNO DE PUEBLA

En Quintana Roo, aseguró el gobernador Carlos Joaquín, ningún estudiante se quedará rezagado al iniciar el ciclo escolar 2020-2021 a pesar de que todavía en el estado no alcanzan 100% de conectividad en todas las comunidades. “Hemos tenido que ser muy creativos, que recurrir a muchos medios y formas para poder alcanzar a todos los alumnos y que nadie se quede fuera de este ciclo escolar. “Se decidió que la televisión, por ser el medio de mayor alcance, fuera el difusor de las clases a distancia. De los 297 mil112 mil niñas, niños y jóvenes que reanudan su educación en el estado, 85% estará atendido a través de la televisión; 7% en la plataforma Classroom de Google”, detalló el mandatario. Para la población más vulnerable, abundó, se le atenderá a través de cuadernillos guías que la Secretaría de Educación de Quintana Roo elaboró y de los cuales imprimió 25 mil ejemplares. Joaquín recordó que como parte de la labor y el esfuerzo que se hizo en semanas anteriores, se llamó

Al inaugurar el ciclo escolar, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, puntualizó que la pandemia no detendrá la educación por lo que deseó éxito a los más de 820 mil alumnos inscritos de nivel básico, así como a los maestros en este regreso a clase. El mandatario estatal consideró que este es un regreso a clases como ningún otro, ya que protege la salud de los estudiantes así como del personal docente durante la contingencia sanitaria de Covid-19. “La pandemia no puede detener la educación, la pandemia no puede determinar con la economía del país y la pandemia se tendrá que ir, no va a estar permanentemente el Covid-19”, dijo el mandatario. /REDACCIÓN

Garantizan educación a todos en Quintana Roo COBERTURA. En el estado 92% de los alumnos tiene acceso a TV o internet, para el resto se diseñó un programa de atención, dijo Joaquín.

mos para Quintana Roo”, dijo el ejecutivo. Agregó que como resultado de esos esfuerzos se abrió un nuevo canal dentro del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, para que se pueda atender el nivel secundaria, además de los canales que la SEP decidió abrir para este fin.

y buscó a los alumnos para que se acercan y tuvieran la oportunidad de ofrecerles alternativas y programas educativos para que continúen sus estudios. “Vamos a trabajar de la mano con maestras, maestros, madres y padres para monitorear la educación a distancia para alcanzar los niveles educativos que pretende-

/ GOBIERNO DE QUINTANA ROO

Restablecen en Cuetzala orden tras balacera Un total de 150 efectivos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía General del estado resguardan las comunidades de Apetlanca y Tianquizolco, en el municipio de Cuetzala, Guerrero, luego de que grupos armados antagónicos de ambas comunidades tuvieron un enfrentamiento con un saldo de cuatro muertos; fueron decomisadas armas y cinco vehículos que obstruían la circulación. Los hechos se registraron en el municipio de Cuetzala del Progreso, a unos 50 kilómetros del filtro de

PANDEMIA NO DETENDRÁ EDUCACIÓN: ASTUDILLO

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

VISIÓN SOCIAL. La institución, afirmó el gobernador, es un proyecto propio de la 4T; sólo existe un plantel en la CDMX, y ahora en Puebla.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta presidió el arranque de actividades académicas de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y destacó que este proyecto es propio de los gobiernos de la 4T para fortalecer el sistema de salud y combatir el déficit de profesionales en esta área. En su mensaje en este plantel, ubicado en el Ex Hospicio de San Idelfonso, el mandatario indicó que esta institución, la cual tendrá instalaciones propias y modernas, cuenta con las carreras de médico cirujano, enfermería y obstetricia, y recibirá todo el respaldo del Gobierno del estado. Barbosa Huerta se dijo satisfecho porque la Universidad de la Salud arranque actividades y destacó que actualmente solo en el estado y en la Ciudad de México existe una institución de este tipo. Aseveró que nadie utilizará a esta nueva institución con fines políticos, pues la propuesta es que desde la enseñanza sea alcanzada la excelencia y que los alumnos sean los mejores profesionales de la salud. La matrícula de la USEP será de

GOBIERNO DE GUERRERO

En este nuevo periodo se ha reforzado el aspecto tecnológico integrando esfuerzos de la SCT, así como del DIF estatal que fortalece sus programas de desayunos escolares”

GOBIERNO DE PUEBLA

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, inauguró en San Juan de Río el ciclo escolar, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Nacional de México.

Durante esta pandemia el apoyo a la educación continuó con la terminación del auditorio cultural y deportivo para la comunidad del Tecnológico Nacional de México”

pan, comunitarios tecampaneros, el Gobierno de Guerrero y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. ATAQUE ARMADO EN IXMIQUILPAN

CUARTOSCURO

ENCABEZA DOMÍNGUEZ ARRANQUE

En el evento, el Ejecutivo estatal entregó la conclusión del auditorio y deportivo del Instituto Tecnológico Nacional de México, y que tuvo una inversión de 19 millones de pesos de recursos estatales, que se sumaron a los 10.34 millones de pesos.

GOBIERNO DE SLP

Con el arranque del ciclo escolar de educación básica de manera virtual, los gobernadores de los estados respaldaron la decisión de que los estudiantes no estén de manera presencial en los salones, pues el cuidado de su salud es lo primordial ante la pandemia de Covid-19. En San Luis Potosí, el mandatario Juan Manuel Carreras precisó que 583 mil alumnos iniciaron formalmente sus clases a distancia siendo atendidos por 32 mil 134 docentes con las estrategias establecidas en el programa Aprende en Casa II. Acompañado por la presidenta de la DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez, el Ejecutivo potosino subrayó que este ciclo escolar es inédito por las condiciones sanitarias y reconoció a los docentes que enfrentan retos nuevos bajo la responsabilidad de fomentar el valor de la educación y cuidado de los niños.

Respaldan gobernadores regreso a distancia ante riesgos por virus GOBIERNO DE QUERÉTARO

Destacados. Ante un ciclo escolar inédito, los mandatarios estatales reconocieron la labor de los docentes en el reto por venir

SEGURIDAD. Al municipio guerrerense llegaron 150 efectivos federales y estatales.

revisión que estableció la Policía Estatal en el entronque de Los Sauces carretera Iguala-Ciudad Altamirano, como fue acordado el pasado sábado entre la autoridad de Teloloa-

Un ataque armando la noche del domingo dejó un saldo tres personas muertas en la comunidad de Maguey Blanco perteneciente al municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Los primeros reportes señalan que un grupo de individuos arribó al lugar donde atacó con arma de fuego a los ahí reunidos, de los cuales dos personas fallecieron en el sitio y una más que perdió la vida cuando recibía atención médica. Los agresores huyeron después de accionar sus armas contra los sujetos que aún no han sido identificados. / QUADRATÍN


ESTADOS

SLP supera barrera de mil muertes por Covid Aunque la pandemia comienza a desacelerar en San Luis Potosí, el estado superó el pasado fin de semana la barrera de los mil fallecimientos por Covid-19 y se aproxima a los 16 mil contagios. Hasta el domingo, el estado registró un avance de 320 nuevos casos

diarios, para un acumulado de 15 mil 922, además de 25 muertes documentadas en 24 horas, sumando mil 92 potosinos que han perdido la batalla contra el coronavirus. “Se ha sostenido esta disminución promedio por semana y con las medidas preventivas esperamos que se

mantenga a la baja”, dijo el doctor Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal de Seguridad en Salud, quien sentenció que si se baja la guardia se puede perder lo ganado. En cuanto al proceso de laboratorios, se han identificado 36 mil 829 pacientes como sospechosos, a los cuales se les han aplicado pruebas PCR, de las cuales 18 mil 102 han sido descartadas y se mantienen en investigación 2 mil 805 ciudadanos. Los nuevos casos se presentaron en 25 municipios potosinos: 215 en

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020 la capital, nueve en Matehuala, tres en Villa de Arriaga, seis en Rioverde, 22 en Ciudad Valles, ocho en Tamazunchale y dos en Coxcatlán. En áreas Covid sin ventilador hay una ocupación de 41% y con respirador 45%; hay 549 personas hospitalizadas con enfermedades respiratorias y Covid, de las cuales 69 se encuentran intubadas. Las últimas muertes ocurrieron en 12 ciudadanos de la capital, seis en Soledad y Ciudad Valles, con dos. / QUADRATÍN

AFECTA LA REGIÓN. También en Oaxaca se registraron precipitaciones intensas, sobre todo en Juchitán.

LA ONDA TROPICAL 30 IMPACTA EL SUR DEL PAÍS

Lluvia causa deslaves y arrastra a animales

Estragos. Las precipitaciones en Guerrero provocaron además inundaciones en viviendas y tiendas

Las lluvias registradas el transcurso de la noche y madrugada de este lunes ocasionaron afectaciones en al menos dos municipios de la zona centro del estado de Guerrero. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil estatal, en Chilpancingo ocurrió un deslizamiento de roca de mediano tamaño sobre la carretera federal a Acapulco, en el poblado Rincón de la Vía, lo que afectó parcialmente un carril. También, tres viviendas y una tienda tuvieron ingreso de agua de aproximadamente 20 centímetros en la localidad de Cajeles. Además, se reportaron encharca-

mientos y crecida de escurrimientos naturales en el bulevar Petaquillas, donde quedaron varados algunos vehículos pequeños. Se reportó la pérdida de animales de corral que fueron arrastrados por la corriente en barrancas de la localidad de Buenavista de la Salud. En el municipio de Juan R. Escudero, se registraron deslaves y caídas de rocas en la carretera federal Tierra Colorada-Cruz Grande, en el tramo Omitlán-La Palma, lo que impidió la vialidad en ambos carriles. EL CLIMA PARA HOY

Para la noche del lunes y madrugada de este martes el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó precipitaciones torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como intensas en Nayarit, Jalisco, Puebla, Tabasco y Campeche.

Para hoy, la onda tropical 30 recorrerá lentamente el sur del territorio nacional y continuará asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical que se localizará muy próxima de las costas de Guerrero y Oaxaca, ocasionando lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Por otro lado, un canal de baja presión se mantendrá sobre el noroeste, occidente y el centro del país, y provocará tormentas intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y precipitaciones fuertes en el Valle de México. Además, un segundo canal de baja presión sobre el litoral del Golfo de México originará también potencial de lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

A poco más de un mes de que asesinaron en Puerto Vallarta a un hombre y privaron de la libertad a tres personas más originarias de Guanajuato, este fin de semana se registró un nuevo secuestro en contra de un hombre de esa entidad. El plagio ocurrió en la zona hotelera norte de la ciudad, en las inmediaciones de la colonia Las Glorias, donde aparentemente dos vehículos le cerraron el paso

INCIDENCIA. El estado se aproxima a los 16 mil contagios.

a Jonathan Ricardo, quien viajaba en una camioneta junto a su esposa y sus dos hijos menores. Tras encañonarlos, los sujetos bajaron a los guanajuatenses del vehículo, se llevaron al hombre y dejaron a la mujer y los menores en el lugar, y huyeron del sitio junto con la camioneta. Este suceso se suma al asesinato de un hombre y al plagio de al menos tres más el 18 de julio en la zona de Fluvial, situada a unos minutos de donde sucedió este reciente hecho. En esa ocasión, un comando le cerró el paso a guanajuatenses que viajaban en vehículos todo terreno. En el sitio, un hombre fue herido de muerte y los secuestradores se llevaron a varios más. / QUADRATÍN

Citan a custodios por muerte de detenido en caso Miranda Cuatro custodios del penal de Santiaguito fueron llamados a declarar por la muerte de Arturo “N”, presunto asesino del notario Luis Miranda Cardoso, padre del exsecretario de Desarrollo Social Luis Miranda Nava. Autoridades del Estado de México confirmaron a un noticiero de radio que los elementos serán interrogados para esclarecer los hechos. HIJO. La víctima de homicidio es La Comisión de Derechos Hu- padre de Luis Miranda Nava. manos del Estado de México detalló que sólo ha declarado una “N”, segundo imputado detenido persona. por el homicidio del notario, perEl 21 de agosto, reportes perio- manecerá en el penal de Tenango dísticos pusieron en duda la ver- del Valle. sión del suicidio del detenido, bajo En audiencia inicial, una jueza el argumento de que la causa de de Control del Distrito Judicial de su muerte fue por traumatismo Tenango autorizó la duplicidad craneoencefálico. Se reveló que el del plazo para determinar la situación jurídica del imputado, por su cuerpo presentaba varios golpes probable participación en el homien la cabeza. cidio calificado. / REDACCIÓN Por otro lado, Edgar Alejandro

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Plagian a otro guanajuatense en P. Vallarta

CUARTOSCURO

12

Zancadilla a Víctor Fuentes en Nuevo León ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

N

os dicen que en Nuevo León el Partido Acción Nacional (PAN) se ha afianzado como una verdadera y férrea oposición, pero de sus propios correligionarios; pues los líderes locales de ese instituto político se han empeñado en bloquear a quienes tienen grandes posibilidades de suceder a Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” en el proceso electoral del próximo año…. El objetivo en la mira de Zeferino Salgado, Raúl Gracia y Víctor Pérez, quienes tienen el control del PAN en el estado, es bloquear al senador Víctor Fuentes, a pesar de que en

múltiples encuestas internas y sondeos que se han hecho entre la población goza de una gran simpatía y se perfila como el candidato natural de los azules; e incluso hace unas semanas trascendió que el propio Marko Cortés le dio su respaldo incondicional. Y es que, dicen que los cálculos que hace este triunvirato no tienen nada que ver con un eventual triunfo del partido, sino con lo que conviene a sus intereses, pues su estrategia es estirar la liga lo más que se pueda para vender su amor a quien les ofrezca mayores privilegios, de ahí su negativa a apoyar a Víctor Fuentes, quien no comulga con su forma de hacer “política”. Nos comentan que, varios gobernadores azules han externado su descontento con las prácticas que llevan a cabo los “dueños” del PAN en Nuevo León, por lo que han pedido a la dirigencia nacional dar un manotazo en la mesa y meterlos en cintura e incluso quitarles el poder que han hecho a través de negociaciones en lo oscurito.

Y es que, solo con un perfil sólido como el de Víctor Fuentes, Acción Nacional podría dar la sorpresa, frente a Tatiana Clouthier, quien se perfila como la candidata de Morena y Samuel García, virtual aspirante de Movimiento Ciudadano. ¿Qué decisión tomarán en la dirigencia nacional del PAN? AMLO SE SUBIÓ AL AVIÓN PRESIDENCIAL Siempre sí, el presidente Andrés Manuel López Obrador se subió al avión presidencial, José María Morelos y Pavón, pero para, desde su interior, invitar a los mexicanos a comprar un cachito de lotería para la rifa del próximo 15 de septiembre. En un video de un minuto de duración, el Jefe del Ejecutivo muestra los lujos de la aeronave que fue comprada durante el último tramo del sexenio de Felipe Calderón y aprovechada al máximo por el ex presidente Enrique Peña Nieto, en viajes que aun siendo de primordial relevancia, no justificaban el

dispendio y la suntuosidad a costa de los contribuyentes. Y es que, de acuerdo a datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la pasada administración federal gastó más de 408 millones de pesos en el avión presidencial, entre giras, mantenimiento y combustible. En ese período Peña Nieto realizó 122 giras nacionales, lo que representó un gasto de 31 millones de pesos; así como 36 giras internacionales con una erogación de 102 millones; el resto fue por pagos de mantenimiento y turbosina. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ALERTA. República Dominicana reportó que al menos cuatro personas fallecieron en Santo Domingo por el paso de Laura. Casi 9 mil personas fueron evacuadas y 56 comunidades se encuentran incomunicadas. En Puerto Príncipe, capital de Haití, deslizamientos de tierra y aguaceros causaron la muerte de 10 personas. En Luisiana ya se preparaban.

CONFIRMADO: COVID-19 PUEDE PEGAR DOS VECES

U

n hombre de Hong Kong se contagió de Covid-19 cuatro meses y medio después de haberse recuperado del virus: se trata del primer caso documentado de una reinfección humana, afirmaron investigadores de la Universidad de Hong Kong. Los hallazgos indican que la enfermedad, que ha matado a más de 806 mil personas en todo el mundo, seguirá propagándose entre la población mundial a pesar de la inmunidad de rebaño, dijeron. El varón de 33 años fue dado de alta de un hospital en abril, pero volvió a dar positivo tras regresar de España a través de Gran Bretaña el 15 de agosto. El paciente parecía estar previamente sano, según los investigadores en el documento publicado por la revista médica internacional Clinical Infectious Diseases. Se encontró que había contraído una cepa de coronavirus diferente de la que había sufrido antes y que permanecía asintomático por la segunda infección. “El hallazgo no significa que tomar vacunas sea inútil”, subrayó el doctor Kai-Wang To, uno de los principales autores del artículo, “la inmunidad inducida por la vacunación puede ser diferente de la inducida por la infección natural. Tendremos que esperar a los resultados de los ensayos de vacunas y ver su eficacia”. La epidemióloga de la OMS, Maria Van Kerkhove, había dicho que no se debía sacar ninguna conclusión aún por el caso de Hong Kong. En casos previos similares (segundo contagio de Covid-19) no se había podido confirmar que se trataba de una cepa distinta. /REUTERS

HAITÍ

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REPÚBLICA DOMINICANA

FOTOS REUTERS

FOTOS REUTERS

Doble impacto en EU: avanzan Laura y Marco

Luisiana se preparaba ayer para la inminente llegada de dos fenómenos meteorológicos de grandes proporciones, lo que recordaba eventos como el huracán Katrina de 2005, uno de los cinco más mortíferos en la historia de Estados Unidos. Para fortuna de los habitantes de dicho estado, y también de Texas, uno de los fenómenos se debilitaba. La tormenta tropical Laura se fortalecía en el Caribe y podría convertirse en huracán hoy, la buena noticia era que su gemelo Marco se debilitó antes de lo esperado, librando a la costa estadounidense del Golfo de México del azote de dos ciclones simultáneos, como se preveía. Laura avanzaba por la costa sur de Cuba ayer por la mañana, pero la parte más fuerte de la tormenta descargaba en alta mar, lo que ayudaba a que la mayor isla del Caribe evitara mayores daños, tras dejar al menos 10 muertos en Haití y República Dominicana. En Cuba derribó árboles, arrancó techos frágiles y provocó inundaciones menores en la noche del domingo, dijeron residentes y reportes de noticias. En Jamaica hubo recuentos de corrimientos de tierras y carreteras inundadas. Laura se dirigía hacia el Golfo de México a una velocidad de 31 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Se espera que hoy alcance categoría de huracán y que golpee en la costa con más fuerza en la noche del miércoles, difundió el CNH. Para entonces podría haber alcanzado categoría 2 o 3 en la escala de intensidad de cinco grados de Saffir-Simpson, dijo Chris Kerr, meteorólogo de DTN, un proveedor de datos de energía, agricultura y clima. En Luisiana, el gobernador John Bel Edwards advirtió de la llegada de vientos con fuerza de tormenta tropical, instando a los residentes costeros a buscar refugio tierra adentro. Pese al debilitamiento de Marco como depresión tropical, la tormenta amenazaba con inundar la costa de Luisiana. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

PARA REPARTIRSE, DE FORMA EQUITATIVA, A FINALES DE 2021

El compromiso mundial: 2 mil millones de vacunas Unión. La OMS coordina al grupo de 172 naciones que baraja, hasta el momento, nueve proyectos fuertes de la sustancia para ser probados y fabricados a gran escala

El 70 por ciento de la población mundial, representado por los líderes de 172 países ante las Naciones Unidas (ONU), se han unido o han manifestado interés en la coalición COVAX, el mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lograr el desarrollo y la distribución equitativa de una vacuna contra el Covid-19. El objetivo de la alianza es entregar al menos 2 mil millones de dosis de vacunas seguras y efectivas para finales de 2021. “El mecanismo tiene el portafolio de vacunas más grande y diverso del mundo. Actualmente tenemos nueve candidatas, y estamos revisando y actualizando constantemente para garantizar el acceso a la mejor gama de productos posible”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus, titular de la OMS, en conferencia virtual. “Si bien estamos agradecidos por los fondos que ya se han comprometido, se necesitan más con urgencia para seguir avanzando. A medida que los gobiernos invierten billones en estímulos económicos, el Fondo COVAX ofrece un gran retorno de la inversión. Hay luz al final del túnel y como dije la semana pasada, juntos podemos hacerlo”, subrayó el doctor etíope. COVAX es la única iniciativa global que trabaja con gobiernos y fabricantes para garantizar que las vacunas estén disponibles en todo el mundo, tanto para países de ingresos altos como de ingresos bajos.

MÁS OPCIONES

Terapias con plasma, de baja calidad La Organización Mundial de la Salud se mostró cautelosa respecto a la aprobación del uso de plasma de pacientes recuperados para tratar a personas enfermas de Covid-19. El organismo dijo que la evidencia sobre la efectividad del tratamiento sigue siendo de baja calidad, incluso cuando Estados Unidos emitió una autorización de emergencia para aplicarlo. El “plasma convaleciente” se utiliza desde hace mucho tiempo para tratar enfermedades, y ahora se aplica para el coronavirus. /REUTERS

“Una nueva investigación describe que la competencia mundial por las dosis de vacunas podría llevar a que los precios se disparen exponencialmente, en comparación con un esfuerzo de colaboración. También conduciría a una pandemia prolongada, ya que solo un pequeño número de países obtendría la mayor parte del suministro. El nacionalismo de las vacunas solo ayuda al virus”, expresó el director, invitando a los países que están invirtiendo en fabricantes individuales a unirse a la coalición.

Casos diarios en México: hasta 130 mil

Los reportes diarios de contagios por coronavirus que presenta la Secretaría de Salud mexicana oscilan entre 3 mil 900 y 6 mil 800 casos, sin embargo, el investigador de la Universidad de Oxford y fundador del portal Our World in Data, Max Roser, estima que podrían ser hasta 130 mil. En su cuenta de Twitter escribió que el esquema de pruebas “muy inadecuado, la tasa de positividad es de 57 por ciento”; y afirma que el promedio diario de casos reportados es de 5 mil 500. En el portal de Roser se especifica que sus cálculos se basan en “casos confirmados y muertes, tasas de pruebas, además de una variedad de suposiciones y conocimiento epidemiológico para estimar infecciones verdaderas y otras métricas importantes”. En otras gráficas se observa que, en general, varios países tienen una importante variación subestimada, incluyendo India y Estados Unidos, según Roser. La ONU ha señalado que a México le hacía falta aplicar más pruebas. /REDACCIÓN Primero se vacunarían a las personas con mayor riesgo de ser infectadas, como trabajadores de salud, personas mayores de 65 años y quienes tienen comorbilidades. /REDACCIÓN


MUNDO

14

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

Derrumbe en India sepulta a 90; hay 22 heridos

BREVES

MIENTRAS, EXLEGISLADORES LE VOLTEAN BANDERA

Asume Trump candidatura y anticipa un fraude postal

ELECCIONESENEU Formal. Republicanos nombran oficialmente a su candidato presidencial En lo que sus críticos consideraron el “show de Donald Trump”, el republicano se convirtió ayer de manera formal en el candidato del partido para la presidencia rumbo a las elecciones del 3 de noviembre. Durante su presentación, el actual mandatario que busca reelegirse adoptó un tono sombrío en su discurso a los republicanos, advirtiendo sin pruebas de que podrían enfrentar unas elecciones “amañadas”. Y es que el Presidente repitió su afirmación de que el voto por correo, una costumbre muy arraigada en las elecciones estadounidenses y que se espera sea mucho más común durante la pandemia del coronavirus, podría dar lugar a un aumento del fraude. Expertos independientes en seguridad electoral dicen que este tipo de situaciones son bastante raras en Estados Unidos. Trump habló en una comparecencia no programada el primer día de la Convención Nacional Republicana en Charlotte, Carolina del Norte, después de haber recibido suficientes votos para obtener formalmente la candidatura para enfrentarse a su rival demócrata. “La única manera de que nos quiten esta elección es si es una elección amañada”, dijo Trump, “vamos a ganar estas elecciones”.

FOTOS REUTERS

Investigan si el Presidente manipuló sus datos fiscales

COVID. ‘Usan la pandemia para robar las elecciones. Hay que tener cuidado. Esta vez tratan de hacerlo con el timo del voto por correo. Tenemos que ganar. Es la elección más importante de la historia de nuestro país’, afirmó.

apoyaron al demócrata Joe Biden para la presidencia, mientras se inauguraba la Convención del partido para proclamar candidato a Trump. Los 27 exmiembros del Congreso se unieron a la iniciativa “Republicanos por Biden” organizada por la

REVUELTA REPUBLICANA

Casi tres decenas de exlegisladores republicanos de Estados Unidos, incluyendo al exsenador Jeff Flake,

campaña de Biden. Los antiguos legisladores citaron la “corrupción, la destrucción de la democracia, el flagrante desprecio por la decencia moral y la urgente necesidad de que el país vuelva a su curso” como razones. /REUTERS

El fiscal general del estado de Nueva York está investigando si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manipuló indebidamente el valor de sus bienes para obtener préstamos y beneficios económicos y fiscales, y acusó a su hijo Eric de no cooperar en la investigación. La revelación se hizo en una presentación en un tribunal del estado de Nueva York en Manhattan, donde la fiscal general Letitia James quiere que la Organización Trump, Eric Trump y otros, cumplan con las citaciones que su oficina emitió. Los abogados de James dijeron que las citaciones fueron enviadas como parte de su “investigación civil confidencial en curso sobre el posible fraude o ilegalidad”. Dijeron que no se ha determinado si, con sus acciones, se violó alguna ley. Sus abogados no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios. /REUTERS

ONU condena cargos penales vs. Lastesis ¿JUSTO? Las creadoras del performance ‘Un violador en tu camino’ son blanco de una denuncia Policial por incitación a acciones violentas. Expertos de la ONU las reconocen como activistas proderechos humanos.

FOTOS REUTERS

Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas pidieron a Chile a retirar los cargos presentados por la Policía contra el colectivo feminista LasTesis, creador de la canción “Un violador en tu camino”, interpretada por primera vez en noviembre pasado, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los especialistas alegan que la aportación del grupo de mujeres fue clave en la denuncia de la violencia policial y contra las mujeres en Chile, que se hizo viral. “El Estado está obligado a proteger a las defensoras de los derechos humanos. No debe perseguirlas por ejercer sus libertades de expresión y de reunión pacífica. Hacemos un

llamado a los fiscales para que no den lugar a la acusación penal contra ellas presentada por la Policía”, afirmaron. Desde la publicación, en noviembre, del tema, el colectivo goza de reconocimiento internacional. El

estribillo de la canción “el violador eres tú”, se ha usado en protestas de mujeres en todo el mundo. Esta situación ha provocado que “el grupo y la canción se hayan convertido en un símbolo de la demanda universal de las mujeres de poder

vivir una vida libre de violencia”. Por ello, los expertos temen que si se llega a juzgar a las integrantes de la banda esto podría crear “un efecto desalentador” en los activistas del mundo, y resaltaron la necesidad de respetar modos de expresión. /REDACCIÓN

RUSIA Opositor sí fue envenenado, prueba Los médicos alemanes que tratan al líder opositor ruso Alexei Navalny en un hospital de Berlín dijeron que los exámenes médicos indicaron que de hecho fue envenenado antes de colapsar en un avión en Rusia, la semana pasada. Navalny, un crítico del presidente ruso Vladimir Putin, fue llevado a Alemania para ser tratado el sábado. El Kremlin ha dicho que no estaba claro qué causó la enfermedad de Navalny y que los exámenes iniciales no mostraron que fue envenenado, como habían denunciado sus asesores. La sustancia específica es aún desconocida. /REUTERS

TECNOLOGÍA Demanda TikTok al Gobierno de EU TikTok y uno de sus empleados demandaron el lunes por separado a la administración de Donald Trump por el decreto que prohíbe cualquier negocio en Estados Unidos con la aplicación para compartir videos, argumentando que es un pretexto para alimentar la retórica anti-China en momentos en que el presidente busca su reelección. La compañía y su matriz china ByteDance rechazaron la posición de la Casa Blanca de que la compañía era una amenaza para la seguridad nacional, y describieron el llamado como pura retórica hacia este 3 de noviembre. /REUTERS

REUTERS

FOTOS REUTERS

REUTERS

Al menos 90 personas habrían quedado atrapadas entre los escombros de un edificio de cinco pisos que se derrumbó ayer en la capital financiera de India, Mumbái. La estructura de casi 50 departamentos se cayó sin que se hayan explicado las causas. Este tipo de incidentes son comunes en India debido a la mala calidad de los materiales de construcción utilizados. Se desconocía aún el número de víctimas fatales, pero había 22 heridos y otras 28 personas rescatadas en medio de fuertes lluvias monzónicas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

ISRAEL Prometen ventaja militar a Netanyahu Estados Unidos se asegurará de que Israel mantenga una ventaja militar en Medio Oriente bajo cualquier futuro acuerdo de armas de Washington con Emiratos Árabes Unidos, prometió el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. “Estados Unidos tiene una obligación jurídica con respecto a la ventaja militar cualitativa. Continuaremos honrando eso”, dijo Pompeo -quien inició una visita a Oriente Medio en Jerusalén-, a los periodistas después de una reunión la víspera con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ahí presente. /REUTERS


MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.41 0.22% VENT. 22.02 0.18% INTER.

EURO 26.27 0.45% VENT. 26.01 0.03% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 40.50 1.25% WTI 42.54 -0.19% BRENT 45.20 0.16%

15

38,029.62 -0.17% 778.72 -0.26% 28,308.46 1.35% 11,626.17 0.61%

EL PRECIO DEL JITOMATE Y DEL SUMINISTRO DEL AGUA, LOS MÁS ELEVADOS

Inflación llega a 3.99%, su nivel máximo desde junio de 2019 En la primera quincena de agosto, la inflación anual sumó cuatro meses al alza y llegó a 3.99%, su mayor nivel desde junio de 2019, como resultado de un incremento en el precio del jitomate y servicios como derecho por el suministro de agua, reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Dicha cifra también representa la inflación más elevada en lo que va del año, apenas por arriba de la tasa de 3.70% que se registró en febrero pasado, así como la más cercana al límite fijado por el Banco de México (Banxico), que es de 3% +/- un punto porcentual. De acuerdo con el Inegi, durante los primeros 15 días de agosto y en su comparación quincenal, los productos que registraron un mayor encarecimiento en sus precios fueron el jitomate, con un aumento de 9.5%; derechos por el suministro de agua, que avanzaron 2.77%; gas doméstico LP, superior en 1.05%; limón, que se incrementó en 15.73%; tomate verde, mayor en 10.97%; piña, arriba de 20.21%; al igual que el papel higiénico y pañuelos desechables, quienes crecieron 1.73%. También destacaron las alzas en automóviles, de 0.46%; la electricidad, con 0.58%; al igual que las loncherías, fondas, torterías y taquerías, que crecieron 0.18%. En contraste, entre los artículos con precios a la baja se encontraron la gasolina Magna, que bajó 0.55%; el pollo, con 1.20% menos; naranja, con una disminución de 7.30%; huevo, con una caída de 1.33%; la cerveza, por debajo de 0.61%; universidad, que descendió 0.39%; los plátanos, que bajaron 2.18%; el aguacate, inferior en 2.10%; y los recortes en el cine, papá y otros tubérculos, por 1.62 y 0.89%, respectivamente. Por otro lado, las entidades que sufrieron el aumento de precios fueron Puebla, Jalisco, Michoacán, Sonora, Guanajuato, Coahuila, Zacatecas, Tlaxcala, Quintana Roo y Chihuahua. En tanto, Chiapas, Guerrero, Morelos, Tamaulipas y San Luis Potosí son algunas de las regiones que registraron un menor costo de sus productos.

Variación porcentual quincenal durante la primera quincena de agosto de cada año

0.31

0.31

0.31

Se desploma la producción de crudo de Pemex

0.24

0.26 0.19 0.14

0.12

0.09

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se desplomó a su peor nivel de los últimos 40 años, al colocarse por debajo del millón 600 mil barriles diarios durante julio, debido al acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar en 100,000 barriles diarios su plataforma de producción durante mayo y junio, ante los efectos de la pandemia del coronavirus. Es así que Pemex reportó para el séptimo mes del año una producción diaria de un millón 595 mil barriles de petróleo crudo, la cifra más baja desde 1979, cuando la empresa produjo un millón 470 mil barriles diarios. Con ello, Pemex sumó cuatro meses a la baja en sus niveles de producción. Y es que aunque el pacto con la OPEP terminó en junio, Pemex acentuó más el recorte de su producción durante julio. Además de barriles que también vio reducir de petróleo fue la sus envíos al extranjero, producción diaria mismos que tocaron su nivel más bajo desde octubre del 2019. Según el reporte de Pemex, las exportaciones de crudo sumaron un millón 51 mil barriles diarios, 63 mil unidades menos que en junio de este año, y 28 mil barriles menos que el mismo mes del año pasado. Así, los envíos fueron los más bajos dentro de los meses de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. Pemex aún no se recupera de un severo golpe a sus finanzas, y a sus niveles de producción que han visto caer en los últimos meses. La reducción en este sector se reporta en medio de una pandemia del coronavirus que ha dejado millones de muertos a nivel mundial y que mantiene a la economía del país en contracción de hasta 18.9%. /REDACCIÓN

-0.08 Fuente: Inegi.

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

… Y expertos ven mayores alzas de precios Los incrementos inflacionarios presionarán al Banco de México (Banxico) para continuar con los recortes a su tasa de interés, gracias a la reapertura gradual de la economía por la pandemia del coronavirus, consideraron expertos consultados por 24 HORAS. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, refirió que la inflación se está acelerando de manera general por un repunte en los precios de servicios y mercancías después de casi cuatro meses de confinamiento en el país. Así, precisó que la inflación de la primera quincena de agosto no se vio presionada por el costo de los energéticos, ya que los precios internacionales del petróleo se han estabilizado y existe mayor claridad en el largo plazo para dicho insumo. “Es probable que en las próximas lecturas se pueda alcanzar un nivel de 4%, pero estamos en un contexto en el que la demanda y el consumo interno están frágiles y pueden recuperarse de manera modesta”, sostuvo. Por lo anterior, estimó que la inflación general cerrará el año dentro de la meta del Banxico de entre 3 y 4%.

Así, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.24% con respecto a la quincena inmediata anterior. Dentro de este indicador, el índice de precios subyacente, que excluye a los productos más volátiles, mostró un alza de 0.18% quincenal y de 3.93% anual.

AGRÍCOLAS. Los productos como el jitomate, el limón y la piña fueron los que reportaron los mayores encarecimientos.

1,595,000

En tant, Marcos Daniel Arias, analista económico de Grupo Financiero Monex, consideró que una inflación fuera del rango impedirá nuevos recortes a la tasa de referencia. “Debido a las complicadas bases de comparación es probable que la inflación anual se acelere en las próximas tres quincenas, pudiendo rebasar la barrera del 5%”, afirmó el experto en entrevista. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Cabe señalar que al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.26% y los de los servicios 0.09% respecto a la última quincena; mientras que en el índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.75%.

La Nueva Normalidad encarece 10% los precios de las gasolinas combustibles reportan un precio por litro de 18.60 pesos para la gasolina Magna, el equivalente a un aumento de 9.54%, frente al inicio de la Nueva Normalidad; de 19.10 en la Premium, con un incremento de 8.58%; y el Diésel muestra un costo de 19.73 pesos por litro, al avanzar un 5.34%, respecto a dicho lapso. Este incremento en las gasolinas ha presionado por casi cuatro meses consecutivos a la inflación, que a la primera quincena de agosto llegó a un nivel de 3.99%, casi en el límite del rango fijado por el Banco de México (Banxico). Y es que la mejora en los costos de estos insumos también obedece a la mayor movilidad de vehículos en el país. Solo en abril, considerado el primer mes del confinamiento, se tuvo el

1 de junio

$16.98 $17.59 CUARTOSCURO

Aunque los precios internacionales del petróleo ya se estabilizaron, la reapertura de actividades económicas en México continúan presionando el costo de las gasolinas, las cuales han incrementado casi 10% desde la Nueva Normalidad. Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la plataforma PETROIntelligence, muestran que el 1 de junio, cuando sectores industriales y otras áreas retomaron sus tareas en el país, la gasolina Magna reportó un precio promedio nacional de 16.98 pesos por litro; en el caso de la Premium, se tuvo un costo de 17.59 pesos por litro, mientras que el Diésel se ofertó en 18.73 pesos. Así, hasta la tarde de ayer (lunes), dichos

PRECIOS DE LAS GASOLINAS Magna Premium

COVID. El confinamiento rebajó los precios de gasolinas a sus mínimos en cuatro años.

precio promedio diario más bajo de gasolina Magna, desde hace cuatro años, cuando el litro se ofertó en 14.97 pesos; en el caso del combustible Premium se tuvieron costos promedios de hasta 16.16 pesos y de 18.40 pesos por litro para el Diésel. Ramsés Pech, analista energético, consideró

24 de agosto

$18.60 $19.10

* Pesos por litro. Fuente: PETROIntelligence.

que si en los próximos meses el precio del barril llega a más de 50 dólares, el costo de la gasolina podría regresar a los niveles observados antes de la pandemia, que iban desde 19.57 pesos por litro para gasolina Magna, 20.87 pesos para la Premium y de hasta 21.30 pesos por litro para el Diésel. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

PIXABAY

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Índice Nacional de Precios al Consumidor

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

CUARTOSCURO

Reactivación. La nueva normalidad impulsó los costos de productos y servicios como las taquerías, fondas, papel higiénico y el Gas LP

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO


NEGOCIOS

16

SADER Reportan exitoso desove de coral El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que los Investigadores del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) reportaron el éxito de un segundo desove de coral en cautiverio en los sistemas de cultivo del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera en Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo. Lo anterior, dijo, como parte del proyecto de reproducción de corales para la restauración de arrecifes coralinos. /REDACCIÓN

COFECE Van por monopolios en publicidad virtual La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación en contra de posibles prácticas monopólicas en el mercado de servicios de publicidad digital, un segmento que encabezan empresas de tecnología como Google y Facebook. Advirtió que el inicio de esta investigación no supone prejuzgar a ningún agente económico, pues ni siquiera están determinados los sujetos a quienes, en su caso, se les impondrá una infracción por haber incurrido en el acto. /REDACCIÓN

CONSUMO Ventas mayoristas crecen hasta 10.2% En junio, las ventas de empresas mayoristas se recuperaron pese a la pandemia del coronavirus, al reportar un incremento de 10.2%, con respecto al mismo mes de 2019, sumando un total de 18 mil 294 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas. En su reporte, el organismo detalló que las compañías que vieron crecer de mayor manera sus ventas en el sexto mes del año fueron: Pisa, Mondelez, McCormick, Sigma, Maruchan y Bimbo. /REDACCIÓN

EXPERTOS VEN A FUTURO UN MAYOR DETERIORO DE LA ECONOMÍA NACIONAL

Expectativas sobre remesas, una señal de crisis económica Estimaciones. Andrés Manuel López Obrador prevé que al final del año lleguen hasta 40,000 mdd de envíos MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La estimación del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al número de remesas que se tendrán al final del año es un reflejo del empeoramiento que tendrá la actividad económica del país durante los próximos meses por la pandemia del coronavirus, señalaron expertos consultados por 24 HORAS. Elisa Madrigal, analista financiera, consideró ilógico la presunción del aumento de remesas, que según el mandatario llegarán a 40 mil millones de dólares al cierre de 2020 y beneficiarán a 10 millones de familias, ya que por un lado muestran que en México no existen las condiciones necesarias para trabajar o empleos bien remunerados, al mismo tiempo que evidencian la falta de apoyos a las empresas por parte del Gobierno federal ante la crisis sanitaria. Detalló que si bien se espera este

Remesas familiares

Flujo mensual en millones de dólares

4,100

4,007.01

3,900 3,700

3,536.98

3,500 3,300 3,100

2,991.17

2,900 2,700 2,500 2,300

Ene Feb Mar Abr 2019 Fuente: Banco de México. Dic

May Jun

Jul

Ago Sep Oct Nov Dic

monto en envíos de connacionales, también se debe de pensar en una estrategia que pueda hacer frente a una eventual caída en el flujo de remesas, como resultado de una lenta recuperación en Estados Unidos o un mayor deterioro económico en la nación. Así, entre los factores que podrían “esfumar” el efecto de las remesas se

Exige Coparmex no aplicar nuevos impuestos en 2021 El Presupuesto Económico 2021 deberá ser equilibrado, con un posible déficit para atender la crisis económica por el coronavirus, así como también tendrá que incluir la promesa de no aumentar impuestos durante los primeros tres años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afirmó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En conferencia de prensa, el líder empresarial expuso que dicho paquete presupuestal podría incluir medidas explícitas para apoyar a las unidades productivas en el país o que estén dedicadas, exclusivamente, a la protección del empleo, aun

cuando esto requiera adquirir un endeudamiento externo por alrededor de uno o dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). Añadió que también deben de desecharse las pretensiones de algunos políticos para aumentar las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que el jefe del Ejecutivo ha reiterado que no se presentarán nuevos impuestos en los primeros tres años de su mandato. Por su parte, Mylene Cana, economista en jefe de la Coparmex, consideró que los ingresos presupuestarios serán uno de los retos para el Presupuesto Económico 2021, ya que de ellos dependen los recursos

Ene Feb 2020

Mar Abr May Jun

encuentran las presiones inflacionarias, pues al registrarse un encarecimiento de productos, las personas no contarán con los recursos necesarios para abastecer sus necesidades básicas de consumo. En ello coincidió Julián Fernández, analista económico de Bursamétrica Casa de Bolsa, quien añadió

que el tipo de cambio podría jugar a favor o en contra, según sea el caso, del monto final de remesas en 2020. “Los envíos de paisanos no crecen a pesar del Covid-19, sino más bien por los efectos que la pandemia está causando, en donde los mexicanos necesitan dinero para subsistir. El punto crítico es que en Estados Unidos ya se ve la falta de ingresos o trabajos de calidad, lo cual puede afectar el dinero enviado para los próximos meses”, argumentó. Datos del Banco de México (Banxico), muestran que durante junio de 2020, las remesas ascendieron a tres mil 536.98 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 4.66% frente al mes anterior. De acuerdo con el banco central, durante el sexto mes del año las remesas crecieron 11.1% en comparación al mismo lapso de 2019, mientras que la remesa promedio fue por 340 dólares, superior a los 319 dólares promedio reportados en mayo. Además, de enero a junio los envíos a México sumaron 19 mil 74.92 millones de dólares, un aumento de 10.55% anual, según las estadísticas del Banxico.

Sería muy lamentable que se desatendiera este compromiso del Presidente y que por la puerta de atrás se impusieran impuestos más gravosos exóticos a bebidas y alimentos” CUARTOSCURO

BREVES

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

GUSTAVO DE HOYOS Presidente de la Coparmex

que puedan aportarse a los Fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y el de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que se verán agotados para compensar las caídas recaudatorias y de ingresos públicos. “Estos fondos nos permiten evitar

una crisis de solvencia para el país. Creemos que existen fuentes de financiamiento, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitirán restablecer dichos fondos y tener esa solvencia que necesitaría el país para el próximo año”, subrayó la especialista. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La inflación en los límites del Banco de México LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

a inflación general está en 4%. Es justamente el límite superior de lo que el Banco de México dice tolerar antes de tomar medidas de política monetaria que se encaminen a controlar cualquier burbuja en los precios. Aun con el Índice Nacional de Precios al Consumidor en 3.99%, anualizado hasta la primera quincena de este mes de agosto, no es posible prenderle un foco de alerta al comportamiento de los precios, pero sí vale la pena ver cómo hace cuatro meses la inflación

anualizada estaba en el 2.08%. Claro, hace cuatro meses este país tenía la cortina abajo y era difícil pensar que subieran los precios de productos y servicios que ni siquiera estaban disponibles. Pero vale la pena ver si el brinco inflacionario de esos meses logra estabilizarse o bien hay precios que quieran retar a la demanda. Por ejemplo, me dijo un restaurantero que tuvo que subir sus precios, entre marzo que cerró el negocio y agosto que reabrió de manera limitada, porque de lo contrario no alcanzaría a cubrir las pérdidas del cierre y a cubrir los costos de la reapertura tan limitada. Este empresario se la juega a que los pocos clientes que reciba, entiendan el aumento y no se vea obligado a abdicar. Es todo un reto el reinterpretar el comportamiento de la inflación, empezando por el hecho de que el Inegi tuvo que cambiar la forma de medir los movimientos de los precios.

Los hábitos de consumo han cambiado de forma notable. Las cadenas de producción y distribución han alterado sus mecanismos y sus costos. En fin, la nueva normalidad tiene también como consecuencia una nueva normalidad inflacionaria. Por ejemplo, una de las características habituales de la inflación de la primera quincena de agosto era que reflejaba el incremento de los precios de las colegiaturas. Habitualmente las preparatorias y universidades aplican los aumentos anuales en sus tarifas durante este mes de agosto. Por lo menos durante toda la década pasada, elsubíndicedeservicioseducativoshabíatenido durante la primera quincena de agosto uno de los incrementos más importantes de ese lapso. Pero durante esta primera quincena de agosto de 2020 el resultado del subíndice de servicios educativos resultó negativo, en -0.03%. Esto lo que nos muestra es que la edu-

cación privada hace ahora mismo hasta lo imposible para no perder alumnos, incluido reducción en las colegiaturas o algún otro beneficio que retenga a esos clientes. En lo que se acaba de entender la nueva normalidad de la inflación, el Banco de México debe quitar el pie del acelerador de las bajas en las tasas de interés y seguir de cerca el comportamiento de los precios. Porque si bien el movimiento de las tasas de interés no es tan determinante en el comportamiento de los precios en una economía de bancarización media y una enorme economía informal, lo cierto es que la posición del banco central sí pesa en la formación de precios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


17

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

SIN GALERÍA ES UNA INICIATIVA QUE APOYA ARTISTAS PLÁSTICOS MEXICANOS ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

CULTURA CON IMPACTO SOCIAL

Parte de la ganancias obtenidas de cada compra son destinadas a talleres de artesanos que necesitan recursos, los cuales elige el artista

Lo que debes saber En su sitio web (singaleria.com) se ofrece pintura, escultura, grabado, litografía y técnica mixta de artistas como Cristina Luna, Alejandro Echeverría, Daniel Salazar y José Santos, entre otros.

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura Almanaque chavorruco

Autor: Jorge Pinto En tus manos tienes un tesoro de datos imprescindibles para revivir tu pasado (lo bueno, lo malo y lo meh). Este almanaque es para cualquiera que tenga entre 27 y 47 años, aunque si tienes más de 47 años, quizá recuerdes todo lo que odiabas de los jóvenes de tu tiempo y que ahora está regresando a tu vida, y si tienes menos de 27 años, nunca es tarde para aprender de lo bueno, ¡bienvenido, millennial!

Diccionario del caos

Autor: Fernando Rivera Calderón En este libro todo es juego y relámpago, invención y carnaval. En el Diccionario del caos no se respira en sus páginas la aridez que caracteriza a los lexicones tradicionales. Las definiciones que aquí se encuentran no son petrificaciones, sino auténticos actos de recreación, descubrimiento y celebración de la realidad y el lenguaje. Alquimista de las palabras y las cosas, Fernando Rivera Calderón es el lexicógrafo de lo cotidiano y lo extraordinario, de lo terrible y lo entrañable.

Buscamos que los artistas no tengan intermediarios para difundir sus obras, con ello el creador revalora su trabajo y tiene acceso a potenciales clientes sin desprestigiar su trabajo” Brenda Serrallonga Kaim / Fundadora de Sin galería

del que se tomaron los ingresos. “La idea de Sin galería es que se vuelva un proyecto social para apoyar a las comunidades artísticas como puede ser un taller. Nosotros no elegimos su destino, es el artista quien lo invierte en las comunidades que ellos deseen. Para nosotros es muy importante dejar huella en la cultura generando un impacto social”, asegura su fundadora.

COMO SI FUERA “FACEBOOK”

A la familia de Sin galería se les genera un perfil que explica las características de elaboración y proceso creativo que tiene cada uno de sus miembros, mezclando fotografías a detalle de cada uno de los integrantes, pareciera una red social en la que navegas hasta dar con la obra que requieras. “Pensamos en que los artistas deben completar su proceso creativo

sin distracciones. Nosotros subimos a la plataforma el perfil completo de cada uno de ellos, hasta ahora contamos con 17 realizadores de Oaxaca y seis de la Ciudad de México, lo que buscamos es expandirnos a todo México aumentando cada vez más los autores y crear una comunidad artística digital con el fin de transformar el arte en vida y la vida en arte. ”, finaliza.

REUTERS

Festival de Cine de Berlín se celebrará a pesar de la pandemia El Festival de Cine de Berlín será en febrero como estaba planeado, pese a la pandemia de Covid-19, dijeron el lunes sus organizadores, mientras Alemania lucha contra un aumento de las infecciones relacionadas con los turistas que regresan, las grandes reuniones familiares y la vida nocturna. El evento cinematográfico, también conocido como la Berlinale, se planea como un festival físico, mientras están organizando un modelo híbrido de eventos virtuales y presenciales para el European Film Market (EFM) que se realiza al mismo tiempo, agregaron. El EFM es el centro de negocios de la Berlinale y uno de los eventos del mercado cinematográfico internacional más grande del mundo. El festival se celebrará del 11 al 21 de febrero y observará las recomen-

FOTOS: PENGUIN RANDOM HOUSE

Exponen sin trabas. Sin galería es la oportunidad que tienen los artistas emergentes para exponer su trabajo sin intermediarios. Los socios fundadores del programa, Brenda Serrallonga Kaim y Emilio Zacarías Gálvez crearon la iniciativa como una respuesta ante la emergencia sanitaria, que seguirá con vida después de la pandemia, para impulsar el talento mexicano y sumando la tecnología como aliada para aumentar ventas y exposición. Sin galería creó una “red social” que acerca al autor con su público con la finalidad de promover a los noveles creadores y contar con artistas consolidados para democratizar el arte y con ello llegar a más personas alrededor del mundo. En una entrevista con Brenda Serrallonga nos explica cómo es que funcionan. “Sin galería es un proyecto que surgió hace un año para atender un problema al que se enfrentan los creadores artísticos como los compradores de arte masivos. Si bien existen galerías comunes y espacios físicos para exponer sus obras, las comisiones representan un costo excesivo para los artesanos; muchas veces se les cobra 50% del valor total de una pieza”. Ante la falta de oportunidades para exponer su trabajo, se pensó un sitio web que permitiera conocer nuevos nombres dentro del mundo del arte, por lo que aquí encontrarás diferentes técnicas, tales como cerámica, escultura, fotografía, grabado, humo/papel de algodón, impresión digital, litografía, pintura, serigrafía, técnica mixta, xilografía y óleo sobre tela. “Hay artistas emergentes que no cuentan con apoyo para exponer su trabajo y otra área de oportunidad sin los compradores de arte que por inversión están comprando piezas. Ellos, se limitan a una galería donde la oferta es muy corta hablado de obras y rangos de precios. Queremos democratizar el arte y tener una manera fácil y accesible de llegar a todo el público; Además, estamos en una era digital en la que queremos acercar a los creadores con los compradores, apropiandonos de la tecnología”, platica Serrallonga.

FOTOS: SINGALERIA.COM

PRISCILA VEGA

RECOMENDACIONES

daciones sanitarias vigentes en ese momento para garantizar la mayor seguridad posible para todos los invitados, dijeron. “Los ajustes en la estructura del festival, la programación de las películas y el número total de filmes invitados se definirán por la dirección del festival en las próximas sema-

nas”, agregaron los organizadores. El Festival de Cine de Berlín, uno de los eventos de la industria más grandes de Europa, suele convocar a 480 mil realizadores, estrellas de cine y fans a los cines de la capital alemana. El Oso de Oro del festival es uno de los premios más prestigiosos de Europa, junto con la Palma de Oro

FIESTA. La galardonada posa para una foto familiar después de la ceremonia de entrega de premios en el 70 Festival Internacional de Cine Berlinale en Berlín, Alemania.

del Festival de Cannes y el León de Oro del Festival de Cine de Venecia. Cannes, la exhibición cinematográfica más grande del mundo, que suele realizarse en mayo en la Riviera francesa, fue cancelado este año luego de las medidas de aislamiento de dos meses tomadas para combatir la pandemia de coronavirus. / REUTERS

Las 365 experiencias que debes vivir en la Ciudad de México

Autor: Juan Luis R. Pons Probar un taco de alacrán, descubrir qué hay debajo de la Catedral, ver una obra de teatro montada por los presos dentro de un reclusorio, entrar en una habitación tapizada de chocolate, escapar de zombies en una bodega abandonada, bailar con una fichera, intercambiar tus artículos reciclables por vegetales frescos, transportarte a una noche medieval y echar arrancones legales, son todas cosas que hoy puedes hacer en la Ciudad de México.

El verbo de las culturas

Autor: Clotaire Rapaille Cada país tiene un verbo clave, uno que contiene la esencia de su cultura y explica el comportamiento de sus habitantes. Estos verbos funcionan como llaves que permiten abrir la puerta al inconsciente colectivo de las naciones y decodificar sus tradiciones, complejos y tendencias. Por supuesto, resumir toda una cultura en una palabra implica el riesgo de hacer grandes generalizaciones. El autor de este libro lo sabe, pero lejos de evitarlo, explota el potencial significado de los estereotipos pues éstos, nos dice, sobrepasan la estrechez de miras de la corrección política y, la mayoría de las veces, son verdaderos.


VIDA +

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

WIKIPEDIA

18

ESCUELA DE SANTA CLAUS

PREPARA A SUS APRENDICES Nada puede detener la navidad, ni la pandemia. Los aprendices de Santa Claus en Gran Bretaña están descubriendo cómo hacer que sus tradicionales casas sean seguras este año en medio de las medidas por la pandemia de coronavirus, con máscaras de terciopelo rojo, asientos con distancia social y una entrega de regalos a los niños que no requiere contacto. La compañía de entretenimiento londinense Ministry of Fun ha dirigido la “Santa School” por 25 años y este año comenzó con sus actividades antes de lo habitual, para tranquilizar a los clientes que contratan a un Santa y al público en general de que es posible hacer que la experiencia navideña sea mágica como siempre y más segura que nunca durante la pandemia. James Lovell, entrenador de Santas y fundador de la compañía, dijo que hay tres cambios clave sobre los que han aconsejado a sus aspirantes. “Hemos creado estas máscaras de terciopelo rojo con ribetes de piel blanca, al igual que el disfraz de Santa (...) Creo que un niño se sentirá cómodo con eso porque creo que subestimamos lo acostumbrados a las máscaras que estamos todos”, señaló. “En segundo lugar, está la casa con distancia social (...) Muy fácil de hacer, al igual que lograr que el hecho de que un niño esté a dos metros de Santa no le quite nada de magia a la situación”, agregó. Tercero, y quizás lo más importante para los pequeños, es que la escuela ha desarrollado un pequeño trineo en el que Santa pone los regalos y que los niños pueden tirar hacia ellos para recibirlos. En 2019 hubo más de mil reser-

No te preocupes, en la nueva normalidad aún podrás charlar con Papá Noel respetando la sana distancia y la entrega de regalos no requerirá contacto

vas durante un período de ocho semanas de “entrenamiento para Santas”, dijo Lovell. Pero este año las reservas están a la mitad de los niveles normales, agregó. “La gente no está completamente

segura de lo que se puede hacer. Y espero que lo que estamos haciendo hoy aquí en ‘Santa School’ sea mostrarle a la gente lo que pueden hacer y que pueden hacerlo con magia” relató. / REUTERS

El presidente turco, Tayyip Erdogan, reconvirtió en mezquita la histórica iglesia de Chora, uno de los edificios bizantinos más famosos de Estambul, un mes después de abrir la célebre Santa Sofía al culto musulmán. La iglesia medieval de San Salvador de Chora, construida cerca de las antiguas murallas de la ciudad de Constantinopla, contiene mosaicos bizantinos del siglo XIV que muestran escenas de historias bíblicas. Estos fueron cubiertos luego que la ciudad fuera conquistada por los musulmanes otomanos en 1453, pero volvieron a salir a la luz cuando -como Santa Sofía- la república secular de Turquía convirtió el edificio en un museo hace más de 70 años. Erdogan, cuyo Partido AK tiene sus raíces en el Islam político, se ha posicionado como un defensor de los musulmanes devotos y el mes pasado se unió a decenas de miles de fieles en las primeras oraciones en Santa Sofía en 86 años. La medida fue duramente criticada por líderes de la iglesia y algunos países occidentales, que dijeron que reconvertir Santa So-

Reabren museos europeos con grandes artistas El artista británico Grayson Perry posa junto a su obra de arte titulada La tumba del artesano desconocido, en la exhibición de reapertura del Museo Británico de Londres. Perry es conocido por sus excéntricas apariciones durante sus muestras con su alter ego travesti, Claire, quien siempre roba la atención por sus outfits llenos de color. / REDACCIÓN

REUTERS

Los premios Tony de Broadway serán digitales BRYAN CRANSTON posa en la alfombra roja de los Tony durante la ceremonia del año pasado.

Cambian con el mundo actual. Los premios Tony, los galardones anuales que celebran lo mejor del teatro de Broadway, serán anunciados durante una ceremonia digital este otoño boreal, dijeron los organizadores el viernes en un comunicado. Estaba previsto que los Tony se en-

fía exclusivamente para el culto musulmán corría el riesgo de profundizar las divisiones religiosas. El año pasado, un tribunal turco anuló una decisión del gobierno de 1945 que convertía a Chora, conocida como Kariye en turco, en un museo administrado por el Ministerio de Educación. El viernes, un edicto firmado por Erdogan y publicado en el boletín oficial de Turquía declaró que “la administración de la Mezquita Kariye será transferida a la Dirección de Asuntos Religiosos y (la mezquita) se abrirá al culto”. En el siglo IV se construyó por primera vez un templo en el lugar, pero la mayor parte del edificio existente data de una iglesia del siglo XI, que fue principalmente reconstruida 200 años después de un terremoto. El edicto de Erdogan del viernes no dijo cuándo se llevarán a cabo las primeras oraciones musulmanas en Chora, o qué arreglos se harán para sus obras de arte cristianas. En Santa Sofía se han corrido cortinas frente a una imagen de los adoradores de María y el niño Jesús. / REUTERS

REUTERS

FOTOS: REUTERS

Después de Santa Sofía, Turquía convierte en mezquita la iglesia de Chora

tregaran en junio pero la ceremonia fue pospuesta indefinidamente debido a la pandemia de coronavirus. Los teatros de Broadway cerraron sus puertas en marzo y seguirán cerrados el resto del año. “Aunque eventos sin precedentes acortaron la temporada de Broad-

way, fue un año repleto de trabajos extraordinarios que merecen ser reconocidos”, dijo la presidenta de la Liga de Broadway, Charlotte St. Martin, y Heather Hitchens, presidenta y presidenta ejecutiva de American Theatre Wing. Los premios Tony a las obras de teatro, musicales, directores e intérpretes son vistos como los mayores honores en el mundo teatral estadounidense. Los organizadores no anunciaron la fecha exacta para la ceremonia. / REUTERS



20

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Blake Lively, 33;

TIM BURTON, 62

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Diga lo que piensa. Pueden no gustarle todas las respuestas que recibe, pero lo ayudarán a poner las cosas en perspectiva y encaminarse en una dirección que le haga más fácil la vida. Confíe y crea en su capacidad para sobresalir. Se favorece el romance.

Manténgase tranquilo. Si reacciona de más o deja que la incertidumbre lo afecte, manejar las consecuencias emocionales será un desafío. Concéntrese en lo que sabe, lo que quiere y el mejor modo de alcanzar su meta. Se favorece la superación personal y se alienta el romance.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Deje que sus emociones dicten qué hacer a continuación. Una vez que comparta sus pensamientos, tendrá mejor idea de dónde se encuentra y qué es posible. El cambio es bueno y debe aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Preocúpese menos y haga más.

TAURO

Preste mucha atención a sus relaciones. Alguien lo decepcionará si deposita demasiada fe en él o ella. Tome el control y decida lo que quiere que suceda. Si rebosa confianza, llegará a la cima.

Ana María Alvarado GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Correr un riesgo o hacer un cambio inesperado no será bien recibido por las personas cercanas a usted. Aléjese de la gente que le pide que haga cosas que usted no debería hacer. La verdad importa; no crea todo lo que escucha.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Haga lo que lo haga feliz y disfrute de las personas con las que más le gusta estar. La forma en que trate los asuntos personales y profesionales lo alentará a hacer jugadas más saludables y productivas. Se alienta el romance.

Use sus poderes de persuasión para hacer que los demás piensen como usted. Un arreglo de última hora para hacer algo con alguien con quien disfruta trabajar lo ayudará a avanzar. La generosidad y la consideración darán sus frutos.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Recordar el pasado lo ayudará a evitar cometer el mismo error dos veces. Evalúe cualquier situación en la que se encuentre y haga ajustes para contrarrestar cualquier negatividad que se presente. Enfóquese en sus fortalezas y trabaje en sus debilidades.

/ REDACCIÓN

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

SAGITARIO Siga en movimiento y haga todo lo posible para evitar situaciones emocionales que lo pongan en una posición vulnerable. Puede esperar que alguien le de responsabilidades adicionales. No evada las cuestiones; trate los asuntos con rapidez para evitar repercusiones. Dígale adiós a una amistad poco confiable.

Un loro se para en el hombro de una niña el primer día de reapertura del zoológico de Giza, en medio del brote de coronavirus, en las afueras de El Cairo, Egipto.

Medite, vuelva sobre sus pasos o hable con un amigo de confianza acerca de algo que lo ha estado preocupando. Evalúe su situación y aléjese de lo que lo esté reteniendo. Deshágase de lo que ya no necesita.

REUTERS

Si elude sus responsabilidades, alguien reaccionará de más y le hará la vida imposible. Ocúpese de los asuntos y obtendrá la libertad de hacer lo que prefiera. Si exagera la verdad, espere ser atrapado y cuestionado. Juegue a lo seguro.

Como si fueran piratas

Planee mejorar su entorno u ocúpese de las tareas inconclusas. Establezca un presupuesto estricto y haga el trabajo usted mismo para evitar tener problemas económicos. Si es posible, trabaje horas extras para solventar costos inesperados. Utilice sus habilidades de manera eficaz.

Para los nacidos en esta fecha: usted es detallista, oportunista y ambicioso. Es ingenioso y confiable.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

Miguel Bosé graba polémicos videos

www.24-horas.mx

M

iguel Bosé explica a través de un video que no se pondrá la vacuna contra el coronavirus, espera que no sea obligatoria y no sean una condición para viajar o para que sus hijos vayan a la escuela. Pide que la gente investigue y lea información antes de vacunarse, porque él ha encontrado datos controversiales por los que decidió no aplicarla y recomienda a la gente que formen un criterio antes de tomar la decisión. El cantante aclaró que no usa la mascarilla porque tiene asma, a veces se la pone para no molestar a la gente, pero tiene un documento médico que explica porqué le hace daño y le crea problemas respiratorios,además, insiste en que la población sana no debe usar cubrebocas porque deben trabajar y sacar dinero para sus gastos y deben respirar tranquilamente. Vía Láctea de Zoé fue interpretada por Juanes en un CD especial donde varios famosos grabaron sus canciones; entre ellos, Alejandro Fer-

FACEBOOK: MIGUEL BOSÉ

FELIZ CUMPLEAÑOS: el cambio positivo se dirige hacia usted. Esté abierto a sugerencias, pero solo lleve a cabo las ideas y planes que lo apasionen. Usted tiene el control, así que no le dé el acelerador a nadie más. Sea el que elabora un plan y lo cumple. El amor, el romance y el éxito lo están esperando; siga a su corazón. Sus números son 6, 19, 25, 27, 32, 36, 41.

INSTAGRAM: TIMBURTONFANSOFICIAL

Elvis Costello, 66; Sean Connery, 90.

nández quien participó con el tema Arrullo de estrellas. Bronco hará un concierto virtual. Lupe Esparza comenta que nunca pensó en vivir algo así, pero los shows en línea son un puente de conexión entre los artistas y sus seguidores, porque ya llevan seis meses sin pararse en un escenario y aceptaron para ser parte de esta nueva forma de comunicarse el 30 de agosto próximo. Itatí Cantoral asegura que no hay casos de covid en la producción de La mexicana y el güero, y cree que de

ahora en adelante hay que aprender a vivir con el virus, puesto que ya no podemos detener nuestras vidas. Consuelo Duval está muy triste porque en un supermercado le robaron su cartera y aunque avisó a la seguridad del lugar no hicieron nada para ayudarla diciendo que era imposible cerrar la tienda y revisar a los clientes, por lo que se tuvo que ir con el coraje y sin sus cosas. Aleida Núñez lleva año y medio con su novio, pero no hay planes para casarse porque así están muy bien y no quieren apresurarse para estar seguros que son el uno para el otro. Este 27 de Agosto se reabren los teatros, serán producciones más pequeñas para poder sostener los gastos, ya que estarán a 30% de su capacidad y no podrán gastar tanto y mucho menos presentar musicales o elencos muy amplios. Olga Tañón no hace caso de las críticas, pero le dolió que atacaran a su hija Gabriela, porque juntas lanzaron una línea de jabones, aclara que está dispuesta a hacer lo que sea para que sus hijos salgan adelante. Olga prepara unos jabones para quitar la celulitis y por eso decidió lanzar la marca Gaby Soft. Michelle Morrone filmó la cinta 366 días, con la cual se hizo conocido a nivel mundial; de hecho, grabó el disco Dark Room especialmente para la película. El actor comenta que se hizo muy amigo de la protagonista para poder realizar las múltiples escenas sexuales, por cierto, la historia fue muy criticada por su contenido erótico y por convertir en todo un seductor a un capo de la mafia italiana. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

21

CORTESÍA CELAYA

LO QUE DEJÓ LA JORNADA 6 DEL GUARD1ANES 2020

Celaya vs. Correcaminos 17:00 h.

LIGA DE EXPANSIÓN

FOTOS MEXSPORT

El mediocampista Juan José Miguel Bustos, será nuevo refuerzo de los Toros del Club Celaya. El joven canterano de Pumas, y quien ha tenido experiencia jugando con equipos como Mérida, ya se encuentra realizando trabajos a la par de sus compañeros, y dijo estar emocionado de estar con Celaya. Estamos bien, buen ambiente, todos hemos congeniado bien, me recibieron como uno más, y nada más, el grupo es increíble”, dijo.

LOS PRIMEROS CINCO LUGARES DEL GUARD1ANES 2020 PARECE QUE ESTÁN CÓMODOS EN LO ALTO DE LA TABLA, Y SE ENCAMINAN PARA SER LOS FAVORITOS PARA CLASIFICAR El Cruz Azul perdió el invicto hace tres jornadas, pero ya hiló dos victorias consecutivas, y ahora comanda la clasificación en solitarios. Los primeros cinco lugares están compactos en lo alto de la tabla, y hay equipos de los que se esperaba más, pero no han levantado en el Guard1anes 2020. Esta Jornada 6 presentó un platillo felino: Tigres ante Pumas, pero ambos conjuntos se nulificaron, y el resultado fue un atractivo empate a uno. Los Pumas arrancaron el campeonato con dos triunfos seguidos, pero desde entonces, no conocen la victoria, pero son el único invicto del campeonato. La directiva felina ratificó a Andrés Lillini como director técnico para lo que resta del torneo. Una noticia que dejó la Jornada 6, y que sorprendió hasta en las redes sociales, fue la victoria del Atlas, quienes al mando de Diego Cocca dieron cuenta 1-0 de los Gallos Blancos, y los memes no dejaron pasar la oportunidad de recordar el último título de los Zorros, el cual fue en 1951. América no termina de encontrar la regularidad en el Guard1anes 2020, y ahora cayó por segundo partido en fila. Ahora fue el turno del Monterrey de ganarles 3-1 en el Estadio Azteca, y se menciona que Emilio Azcárraga ya le llamó la atención a Miguel Herrera. Toluca se aferra a los primeros lugares, y luego de un arranque titubeante, ya tiene tres triunfos seguidos, lo que los coloca en segundo lugar de la clasificación, así que el trabajo realizado en el seno del equipo, ha sido muy positivo. El fin de semana dieron cuenta de

LIGA DE EXPANSIÓN

A. Morelia vs. Pumas T. Alebrijes vs. Dorados

19:00 h. 21:00 h.

MLB TEMPORADA REGULAR Marlins vs. Mets Phillies vs. Nationals Red Sox vs. Blue Jays Orioles vs. Rays Yankees vs. Braves Twins vs. Indians Cubs vs. Tigers Athletics vs. Rangers Pirates vs. White Sox Reds vs. Brewers Mets vs. Marlins Royals vs. Cardinals Angels vs. Astros Mariners vs. Padres Rockies vs. D-backs Dodgers vs. Giants

16:10 h. 17:05 h. 17:35 h. 17:40 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:10 h. 20:10 h. 20:40 h. 20:45 h.

NBA PLAYOFFS

Jazz vs. Nuggets 17:30 h. UTAH LIDERA 3-1 LA SERIE Mavericks vs. Clippers 20:00 h. SERIE IGUALADA 2-2

REUTERS

NO VEN A SUÁREZ EN BARCELONA MLS TEMPORADA REGULAR DC United vs. NE Revolutions 18:00 h. Chicago F. vs. FC Cincinnati 18:30 h. Philadelphia U. vs. NY Red Bull 18:30 h. Montreal I. vs. Vancouver W. 19:00 h. Sporting KC vs. Houston D. 19:30 h.

Los rumores de una reestructuración en el Barcelona son cada vez más fuertes, y con la llegada de Ronald Koeman como director técnico, dos hombres ya no tienen cabida en el esquema del holandés. Se trata del uruguayo Luis Suárez y del chileno Arturo Vidal. El charrúa era el compañero de Messi en el ataque culé, y la decisión sorprende a propios y a extraños. Según informaron los medios catalanes Sport

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO G E P GF GC DIF PTS Cruz Azul 4 1 1 11 5 6 13 Toluca 4 0 2 11 10 1 12 León 3 2 1 4 3 1 11 América 3 1 2 12 10 2 10 Pumas 2 4 0 8 6 2 10 Monterrey 2 3 1 10 7 3 9 Tigres 2 3 1 9 6 3 9 Necaxa 2 2 2 5 7 -2 8 Querétaro 2 1 3 8 7 1 7 Puebla 2 1 3 7 6 1 7 Pachuca 2 1 2 4 4 0 7 Guadalajara 2 1 3 4 5 -1 7 Tijuana 2 1 3 5 9 -4 7 Juárez 1 3 2 5 7 -2 6 San Luis 1 2 3 8 10 -2 5 Santos L. 1 2 3 6 9 -3 5 Atlas 1 2 3 5 8 -3 5 Mazatlán 1 2 2 4 7 -3 5

PRÓXIMA JORNADA 7 VIERNES 28 DE AGOSTO

Puebla vs. Toluca Mazatlán vs. Tigres

SÁBADO 29 DE AGOSTO

San Luis vs. América Guadalajara vs. Pachuca Cruz Azu vs. Necaxa

DOMINGO 30 DE AGOSTO

JONATHAN RODRÍGUEZ | CRUZ AZUL El delantero uruguayo del Cruz Azul, Jonathan Rodríguez, fue el artífice del triunfo por 3-1 de los capitalinos cobre el San Luis. Al minuto 23 marcó el primer gol de penal, y 15’ después, colocó el 2-0 a favor de los cementeros. De 27 años, Rodríguez ya conoce muy bien el entorno del balompié nacional, pues jugó casi tres años con el Santos, equipo con el cual anotó 29 veces. Mientras que con el Azul ya lleva 22 tantos, y en el actual torneo lleva 5 tantos en el mismo número de partidos, y sólo es superado por André Pierre Gignac de Tigres. La Máquina está bien representada a la ofensiva con Rodríguez, y se ganó el nombramiento de figura de la semana con sus dos anotaciones. El siguiente duelo es ante el Necaxa, en un encuentro que sacó chispas en la década de los 90.

CLASIFICACIÓN DE GOLEO INDIVIDUAL

León vs. Atlas

NOMBRE EQUIPO CANTIDAD A. Gignac Tigres 6 A. Canelo Toluca 5 J. Dinenno Pumas 5 J. Rodríguez Cruz Azul 5 F. Gorriarán Santos 3

unas Chivas que han padecido por las bajas, ya sea por el coronavirus, o por indisciplina. Ya van seis fechas del campeonato, y se empiezan a separar los candidatos para meterse

a la Liguilla, y hasta al repechaje. Viene la mejor parte del Guard1anes 2020, y de seguir a este ritmo, los mejores encuentros están por llegar. /REDACCIÓN

Pumas vs. Tijuana Santos vs. Querétaro Monterrey vs. Juárez

LUNES 31 DE AGOSTO

Se habla de algunos nombres que dio el presidente, de cambios que se pueden dar, pero nadie me dijo que quieran prescindir de mí; si este es el deseo del club estaría bien que el responsable que elija hable directamente conmigo”

Luis Suárez, delantero uruguayo y Mundo Deportivo, el holandés le comunicó al delantero, quien se encontraba de vacaciones, que no estará dentro de su proyecto y el objetivo de la dirigencia es buscarle un nuevo destino

antes de la reanudación de los entrenamientos. Por la misma vía y con el mismo motivo el ex técnico de la selección holandesa también habría hablado con el chileno Arturo Vidal para que se buscara un nuevo equipo ya que no contaría con él a futuro. Los trascendidos fueron publicados por RAC1 y las hipótesis sostienen que el goleador charrúa tenía intenciones de seguir ligado al Blaugrana. Incluso en una de sus últimas declaraciones atacó ferozmente a sus críticos al afirmar que estaba comprometido. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


DXT

22

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

FOTOS REUTERS

VOLVERÁN MÁS FUERTES

La última ocasión que la llama fue vista, fue en Fukushima cuando se canceló el relevo luego de su llegada desde Grecia ILUSIONADOS POR MESSI Con la nueva fecha confirmada, Fernando Batista continúa con el movimiento de las fichas para armar el plantel que será parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, tras la pandemia que obligó a posponer la cita. El Bocha se ilusionó con la posibilidad de contar con Lionel Messi. “¿Qué entrenador no quiere contar con Messi en su equipo? Me lo han preguntado muchas veces y lo hemos hablado en el predio de Ezeiza”, expresó el entrenador de la Selección olímpica.

Leyenda de la velocidad da positivo

de reserva con una fecha y hora designadas. La llama estará en exhibición del 1 de septiembre al 1 de noviembre. Ni los organizadores ni el JOC indicaron dónde se ubicará la antorcha tras ese periodo. La pandemia de la Covid-19 provocó el aplazamiento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020

Usain Bolt celebró su cumpleaños 34 el viernes pasado, y recibió el peor regalo, pues se realizó la prueba contra coronavirus, y el resultado fue positivo. “Estoy tratando de ser responsable, así que me quedaré en casa. No tengo síntomas. Me pondré en cuarentena y esperaré la confirmación para ver cuál es el protocolo”, expuso el otrora hombre más rápido del mundo. para 2021. Incluso, a estas alturas todavía nadie sabe a ciencia cierta si podrán disputarse en el verano de 2021, pues el virus sigue fuera de control en gran parte del planeta.

Pues yo, sinceramente, creo que sí, porque aquí en México hay mucho talento, y hay muchos jugadores que merecen y pueden empezar a competir aquí. Entonces, pues yo creo y confío en Dios que sí” Isaac Hernández jugador de cowboys

CORTESÍA NFL MÉXICO

SUEÑA CON MAHOMES Isaac Alarcón, mexicano que prueba suerte con los Dallas Cowboys, cuenta con el apoyo de las grandes estrellas del equipo, y luego de dos semanas de entrenamientos, el exjugador de Borregos de Monterrey, sueña con debutar frente a los Chiefs, y así conocer a Patrick Mahomes. Alarcón estuvo en una sesión compartiendo con medios y fanáticos en las redes sociales, y ahí habló de muchos temas, entre ellos la posibilidad de conocer al actual MVP de la NFL. “Pues ya cuando platiqué con ellos (Dak Prescott y Ezekiel Elliott), son bien sencillos, la verdad. Bien alivianados, bien humildes”, señaló Alarcón en el video. “Platicas con ellos, la verdad, son bien graciosos los dos, y

Luego del primer día de exhibición, alrededor de 200 personas acudieron para ser testigos del fuego olímpico, y se espera que en los próximos días vayan más personas al Museo Olímpico Japonés. /REDACCIÓN

son súper buena onda”. “Híjole, la verdad, el cuate está impresionante. Tiene el brazo enorme. Tiene el brazo del tamaño de mi cara, yo creo”, reveló Alarcón sobre Tyron Smith. “Y es una persona que siempre hace todo a máxima. Nunca baja de nivel. Entonces, es un ejemplo, la verdad”. Alarcón reveló sobre la forma en que se inició en el deporte de las tacleadas, y ahí dijo que su papá jugaba, y entonces iba al parque, pero fue hasta los 14 años que ya tomó más en serio el futbol americano. “Pues yo creo que, hay muchas cosas, que, pues, se me han complicado, porque pues estoy saliendo de mi zona de confort, estoy empezando a competir en un nivel nuevo. Pero pues, yo creo que sería el no poder ver a mi familia. Los extraño, y me gustaría poder compartir con ellos todo lo que estoy viviendo”. /REDACCIÓN

REUTERS

Desde hoy la antorcha olímpica es exhibida en el Museo Olímpico Japonés, y es que nadie la había visto desde que se canceló el relevo, cuando las autoridades japonesas y las del Comité Olímpico Internacional postergaron la justa deportiva en marzo pasado. La llama fue vista por última vez en Fukushima, después de que se cancelara el relevo tras su llegada desde Grecia, pero antes de que pudiera comenzar la gira planificada por Japón tras la decisión de posponer los Juegos en marzo debido a la pandemia de coronavirus. Los organizadores de los Juegos, que fueron pospuestos hasta 2021, optaron por exhibir la llama en el museo, que está cerca del Estadio Nacional, construido especialmente para la cita olímpica. Para impedir la aglomeración de gente en el lugar, habrá un sistema

Keylor Navas, portero del PSG, habló después de superar la derrota en la final de la Champions League. El costarricense aseguró que volverán más fuertes, y apeló a su fe. Perder ante Bayern Múnich fue un duro golpe para el PSG. A pesar de luchas hasta el último minuto del encuentro, el cuadro parisino no pudo conquistar su primera Champions League. Keylor Navas se pronunció mediante sus redes sociales y agradeció a los hinchas por su constante apoyo. “Dios ha querido que sea así y Dios nos ayudará a levantarnos más fuertes. En los momentos duros es cuando uno más orgulloso se siente de los suyos... ¡Muchas gracias por su apoyo! ¡Pura vida!”, publicó Navas en su cuenta de Twitter. El portero era una de las dudas que tenía el PSG para afrontar la final. En el encuentro contra Atalante (cuartos de final) salió lesionado y no pudo entrenar con normalidad. En las semifinales, contra el RB Leipzig no participó. Navas ganó en tres oportunidades la Champions League con el Real Madrid. El portero dejó el cuadro blanco y decidió afrontar un nuevo reto con el PSG. En su primera temporada con el cuadro francés se coronó campeón de la Ligue 1 y Copa de Francia. Neymar fue otro de los jugadores que se pronunció en las redes sociales y al igual que su compañero, el brasileño se mostró contento por el desempeño que tuvieron en la Champions League. /AGENCIA


Daniil Medvedev empezó la defensa del título del Western & Southern Open con una soltura tremenda. Ante la responsabilidad de proteger una corona ATP Masters 1000 por primera vez en su carrera, el ruso volvió a la competición cinco meses después con una velocidad de juego imponente. El No. 5 del FedEx ATP Rankings desbordó por 6-4, 6-4 al estadounidense Marcos Giron en una hora y 29 minutos de juego, al que sometió con una contundencia total. Medvedev aseguró el 92% de los puntos con primer servicio (34/37) y completó la victoria sin padecer una sola rotura. El tenista de Moscú fue el jugador con más victorias sobre superficie dura en las temporadas 2018 (38) y 2019 (46), erigiéndose como una de las figuras más respetadas del vestuario en esta superficie. La pasada temporada logró sus mayores resultados en torneos ATP Masters 1000, levantando de manera consecutiva los títulos en Cincinnati y en el Rolex Shanghai Masters. Medvedev intentará esta semana revalidar la corona del Western & Southern Open, algo que solamente el suizo Roger Federer (2009-10, 2014-15) ha conseguido en este siglo. Tras dar el primer paso en el USTA Billie Jean King Tennis Center, Medvedev enfrentará en la tercera ronda del Western & Southern Open al esloveno Aljaz Bedene, procedente de la fase previa y vencedor por 7-6(5), 7-5 ante el estadounidense Taylor Fritz. /REDACCIÓN

DXT

23

A DEFENDER EL TRONO El ruso Daniil Medvedev comienza su participación en el Masters de Cincinnati, el cual tuvo que cambiar de sede debido a la pandemia

CAMBIO DE SEDE Debido a la pandemia de COVID-19 el Western & Southern Open se disputará en Flushing Meadows del 22 al 28 de agosto en la víspera del US Open. Será la quinta ocasión desde su nacimiento en 1899 que el torneo no se celebra en Cincinnati. Indianápolis albergó el evento en 1914, 1917 y 1919, mientras que en 1920 se trasladó a Fort Wayne (Indiana).

ÚLTIMOS CAMPEONES

NOMBRE AÑO D. Medvedev 2019 N. Djokovic 2018 G. Dimitrov 2017 M. Cilic 2016 R. Federer 2015 R. Federer 2014 R. Nadal 2013 R. Federer 2012 A Murray 2011 R. Federer 2010

REUTERS

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

CAMPEÓN. El ruso Medvedev comienza el camino para retener el centro conseguido hace un año cuando sorprendió a todo el mundo del tenis, y ahora ya conocen mucho mejor su estilo.

DINHO DEJÓ LA PRISIÓN incautados. De su hermano, habían dicho que “no surgen indicadores de que tenga rasgos personales o de conducta criminales que en un ámbito de libertad reglada ponga en peligro a la sociedad”. La causa por la que salió de prisión, fue “suspensión condicional del procedimiento”. Además, acordó el pago de 90.000 dólares en efectivo como una reparación del daño social ocasionado por su conducta. El dinero será destinado a la Universidad Nacional de Asunción, al Hospital de Clínicas y a la campaña solidaria “Todos Somos Bianca”, una iniciativa que busca ayudar a una

niña que sufre una atrofia muscular espinal y necesita comprar una medicación especial para salvar su vida. DEBE AVISAR DONDE ESTÁ

Para que esto se mantenga, el ex futbolista está obligado a informar su domicilio fiscal y su número de teléfono personal durante un año, aunque tiene todo el derecho de cambiarlo si quiere, siempre y cuando le avise a la Justicia. A su vez, el magistrado dejó en claro que está en libertad de viajar a cualquier parte del mundo que desee y ya no estará obligado a comparecer por esta causa. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Los debuts de Guard1anes EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l torneo Guard1anes 2020 ha recorrido ya su primera tercera parte, donde se han encontrado muchas novedades, lo cierto es que es un certamen diferente a todos los anteriores, donde una de las grandes dudas antes de su realización era si habría cabida para los jugadores jóvenes nacidos en México. Esta duda surgía sobre todo por la eliminación de la regla de menores, donde al ya no tener que sumar minutos en forma reglamentaria, los equipos podrían olvidarse de ellos, lo cual no ha ocurrido y tenemos que ya han debutado 17 chavos, para un promedio de 2.83 debutantes por jornada. Lo más probable es que este promedio

baje de forma importante en lo que resta de campeonato, pero sin duda es un número no esperado. Con el auxilio de las estadísticas que lleva la Liga MX podemos presentar el recuento de estos debutantes, donde sobresalen Pumas y Chivas con tres cada uno, con dos están Atlas y Santos, completando la lista de once equipos con presentaciones en primera división Tijuana, Querétaro, Mazatlán, Santos, Monterrey, Toluca, Tigres y San Luis. Quiénes no han debutado son América, Cruz Azul, Necaxa, Puebla, León, Juárez y Pachuca. Entre los debutantes, hay varias historias realmente interesantes, sin duda la más extraña la de Shayr Mohamed, del Monterrey, hijo del técnico, que contra el América jugó solamente unos segundos, ya que en la primera jugada que disputó fue expulsado. Otro caso digno de contarse y también de expulsión fue con Chivas, cuando Luis Fernando Tena confío en Alan Torres y solo aportó 35 minutos del primer tiempo y vio la roja contra el Puebla.

REUTERS

El astro brasileño ya es un hombre libre, pues abandonó la prisión después de cinco meses encerrado en una cárcel de Paraguay. El ex futbolista había sido detenido en marzo de este año y desde entonces había estado en apresado, primero en un centro de detención y luego en un hotel de Asunción. El magistrado decidió darle el derecho de la libertad a él y a su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes ahora viajarán a Río de Janeiro. Según la fiscalía de Paraguay, Ronaldinho no participó en la falsificación de pasaportes y cédula de identidad paraguayos que les fueron

LIBERTAD. Ronaldinho por fin abandonó la prisión después de 5 meses encerrado. Ahora deberá avisar su dirección y estar en contacto con la fiscalía.

Y quien tiene un debut de lo más extraño es el portero de Tigres Carlos Galindo de la Rosa, quien en junio pasado fue dado de baja por los felinos, pero ante los tres casos de Covid de sus arqueros y la lesión del cuarto, lo llamaron de emergencia, lo contrataron y lo registraron para jugar y ya lleva 180 minutos jugados, luego de estar mes y medio en el retiro a los 20 años. Pero independientemente de esas extrañas historias, Pumas ha sacado provecho de tener de director técnico al ex director de fuerzas básicas Andrés Lillini, quien ha debutado a Jerónimo Rodríguez, Amaury García y Eric Lara, que apoyado por el joven Rivas de 17 años, le pusieron difíciles las cosas a los Tigres y les sacaron un empate de visitantes y se mantienen invictos. Cruz Azul, tiene un caso especial como otros equipos, porque el joven defensa Josué Reyes no cuenta como debutante, porque actúo en el torneo pasado, de las 10 jornadas que fueron canceladas, pero que cuentan para las estadísticas. Yo creo que con regla de menores o sin ella, la oportunidad para los jóvenes mexicanos existe, depende de su calidad para quedarse, para ganarse un sitio y hay muchos ejemplos de eso, pero claro que ayudaría y mucho a qué

existieran menos extranjeros por equipo. A continuación, los nombres de los que ya saben que es jugar en el máximo circuito, aprovechando todo lo extraño que ha resultado el certamen Guard1anes 2020, esperando que varios de ellos consoliden una carrera importante y no sólo sean presentaciones estadísticas, como también han existido muchos casos. Atlas tiene e Jairo Mungaray y Armando Escobar, Xolos a Víctor Guzmán, Querétaro a Javier Ibarra de la Rosa, Mazatlán con Jorge Padilla, Santos a Jordán Carrillo y Jesús Ocejo, Rayados a Mohamed, Pumas Jerónimo Rodríguez, Amaury García y Eric Lira, Chivas con Zhaid Muñoz, Sebastián Martínez y Alan Torres, Toluca a Diego Gonzales, Tigres a Carlos Galindo y San Luis a Uziel García. Mucha suerte a ellos y a los que vengan y mucha atención a selecciones menores, porque muchos de estos jóvenes pueden ser elementos a observar y otros ya están con convocatorias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.