7y8
19y0 y2
La PAOT y la Brigada de Vigilancia Animal acudieron a rescatar a varios perros luego VIERNES de que un juez vinculó a proceso a una rescatadora de animales CDMX P. 8
9 y0
Lionel Messi ya informó al Barcelona su intención de salir del club; su futuro aún es incierto. Se prevé litigio DXT P. 21 REUTERS
35y6 y4
JUEVES
PAOT
3y4
MIÉRCOLES
Este mes verifican:
MESSI DICE QUE SE VA...
@diario24horas
Protectora maltratadora
EL PRESIDENTE EXIGE QUE SE CONOZCA TODO, PERO...
La SFP no obedece a AMLO y reserva expediente Lozoya
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2260 I CDMX
La Secretaría de la Función Pública reservó 12 meses la información sobre la inhabilitación por 10 años de Emilio Lozoya, por falsear su declaración patrimonial, esto a pesar de que el presidente López Obrador exigió transparentar todo lo relacionado con este caso. La dependencia argumentó que se encuentra pendiente de resolución judicial (sub júdice) y que por ello estará en reserva. El Presidente ha insistido en que se trata de un asunto de Estado y que se debe informar al pueblo MÉXICO P. 3
Wisconsin empaña a republicanos
Durante la tercera jornada de la Convención Republicana, con discursos de Mike Pompeo y Melania Trump, quien habló de cómo obtuvo la nacionalidad, familiares del afroamericano Jacob Blake, herido por cuatro disparos a quemarropa de un policía blanco, pedían justicia y rechazaban las manifestaciones violentas MUNDO P. 15
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
COVID-19 HA COBRADO LA VIDA DE 19 ALCALDES
568,621 61,450 CONFIRMADOS
4,916 más que ayer
Del 22 al 25 de agosto 60,254
60,480
DEFUNCIONES
650 más que ayer
60,800
CAMAS EN HOSPITALES
11,581
OCUPADAS (37%)
19,912 DISPONIBLES
Sobrevivientes Un padre abraza a su hijo, luego de ser dado de alta por Covid de la Unidad Temporal del IMSS en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La realidad es ésta: la Alianza Federalista ha sido satanizada desde Palacio Nacional y no tendrá redención. Dicho en términos económicos, supervivencia de los estados, hay 13 entidades en riesgo de perder apoyos federales. JOSÉ UREÑA P. 3
MÉXICO P. 6
Los últimos dos días murieron dos presidentes municipales, uno de Puebla y otro de Oaxaca, con lo que la cifra de ediles fallecidos por la pandemia subió a 19 ESTADOS P. 12
Carol Arriaga Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña
P.4 P.6 P.7 P.10
GABRIELA ESQUIVEL
Personal médico suma 97 mil contagios
Además de problemas con la sintonización de los contenidos, los docentes reportaron que sus alumnos creen que estos son aburridos; en tanto, profesores como Lorena y Rosamar deben organizarse para apoyar a sus hijos y a sus alumnos en los mismos horarios MÉXICO P. 4
ATENTA MORENA VS. DEMOCRACIA EN BCS: GOBERNADORES DEL PAN ESTADOS P. 11
Laura ya es huracán; acecha a Texas y Luisiana Fernando de las Fuentes Alfredo Huerta Ana María Alvarado
Al dejar Cuba, tormenta mutó a huracán; podría ser categoría 4 MUNDO P. 15
JUEVES P.12 P.17 P.20
EL CLIMA
REUTERS
Se multiplican desafíos para los maestros en nueva era
CUARTOSCURO
28
diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
HOY ESCRIBEN
TES
EJEMPLAR GRATUITO
27 DE AGOSTO Tormentas
240C 140C
XOLO ♦ LA DUDA
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? Cultura del agandalle, le llaman
La destitución de cinco diputados opositores en el Congreso de Baja California Sur por la mayoría Morena-PT es parte de la cultura del “agandalle”, característica de mayorías advenedizas, sin una cultura de la democracia y con la firme convicción de que -por ser más-, pueden hacer lo que quieran... hasta borrar a la oposición. Esto no solo afecta a la vida democrática de una entidad, sino también retrasa los proyectos vitales para el estado. ¿O esa será la intención morenista rumbo a las elecciones del año que entra? ¿Será?
La Presidencia de México comenzó la promoción del Segundo Informe de Gobierno, citando al papa Francisco, para hablar de su política social: ayudar a los pobres es “el centro del Evangelio”, señala en uno de los videos de su Gobierno… laico. ¿Será?
SUCESO ESPECIAL
Prisión preventiva al ‘Jimy’ en BC
Turismo, daño colateral de pandemia; ONU urge plan
La Fiscalía General de Baja California, a través del Ministerio Público, obtuvo del Juez de Control la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de Carlos Javier “N”, alias “El Jimy“, por el delito de extorsión, quien fue detenido en Tijuana por agentes ministeriales de ambas entidades y con base en una orden de aprehensión. /REDACCIÓN
El juicio que viene
Por cierto, dicen que el Presidente dejó ver en su mañanera que va en serio eso de llevar a consulta el juicio a los ex presidentes, aunque él dijo que en la consulta votará en contra, siguiendo aquella forma de justicia de la que habla el ministro en retiro José Ramón Cosío, en la que él presenta la acusación en su mañanera, ordenan el proceso, e induce el sentido de lo observado y anima a la población a sumarse a él... Y algunos subordinados están pendientes de sus deseos para cumplirlos como si fueran órdenes. ¿Será?
Falta nombramiento en Cultura
Este miércoles se cumple un mes de la salida de Alfonso Suárez del Real de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para irse como secretario de Gobierno, y parece que en la administración de Claudia Sheinbaum no hay mucha prisa para nombrar un nuevo titular en esa dependencia. Si bien la maestra en Historia Guadalupe Lozada se desempeña ahora como encargada de despacho en la mencionada institución, no se le ha nombrado formalmente como secretaria ni se vislumbra la llegada de un nuevo perfil a ese encargo. ¿Será?
Vacuna universal
Como lo había planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador poblano Miguel Barbosa aseguró que la vacuna contra el Covid-19 será un derecho universal y gratuito en esa entidad. Los primeros beneficiarios serán las personas con diabetes, comorbilidades y mayores de 60 años; pues dicho segmento es el más vulnerable a sufrir complicaciones por el virus y, por lo tanto, el que más preocupa a la administración estatal.
HTTPS://QRGO.PAGE.LINK/G6WGC
REUTERS
EN LA WEB DAÑO MASIVO. MASIVO. A nivel mundial, el turismo sustenta uno de cada diez puestos de trabajo y proporciona medios de vida a millones de personas, muchos en situación de vulnerabilidad.
El turismo es mucho más que visitar monumentos culturales o nadar en playas tropicales, es uno de los sectores económicos más importantes del mundo, afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al presentar su último informe de políticas sobre el Covid-19. Se trata de una industria que emplea a una de cada diez personas en el mundo y proporciona medios de vida a cientos de millones más, como lo revelan datos de la Organización Mundial del Turismo, que además muestran que entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos están en riesgo, mientras que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) prevé una pérdida del 1.5 al 2.8 por ciento del PIB mundial debido a la crisis de la industria. El turismo es la tercera categoría de exportación más grande del mundo después de los combustibles y los productos químicos, y en 2019 representó 7% del comercio mundial. En 2019, las llegadas de turistas internacionales llegaron a los mil 500 millo-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
nes gracias a una década de crecimiento ininterrumpido. Todas las regiones del mundo habían experimentado un crecimiento sólido hasta principios de 2020. Guterres describió al turismo como una oportunidad para experimentar las riquezas culturales y naturales del planeta, acercando a las personas y destacando nuestra humanidad común. “Se podría decir que el turismo es en sí mismo una de las maravillas del mundo”, dijo. Pero el informe del secretario detalla que, debido al cierre sin precedentes de los viajes y el comercio mundial, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por el coronavirus. El documento afirma que la crisis no tiene precedentes en tamaño y alcance, con todas las partes de su vasta cadena de valor afectadas. En los primeros cinco meses de este año, las llegadas de turistas internacionales se han reducido en más de la mitad y, por ejemplo, en EU se han perdido 320 mil millones de dólares. En Europa, el turismo genera 27 millones de puestos de trabajo. /REDACCIÓN
Rescatan a niña que flotaba sobre salvavidas de unicornio en medio del mar HTTPS://BIT.LY/2ERLXLP
Paracaidista realiza primer salto mundial desde un avión con energía solar HTTPS://BIT.LY/3LIPFHV
DEL FACE JUAN MANUEL CARRERAS
Con la bendición del Papa
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Agradezco la atención del personal que forma parte de esta institución, quienes con su vocación de servicio hacen posible la democracia. HTTPS://BIT.LY/31SP9FN
INVESTIGACIONES 24 HORAS
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
TRANSPARENTE. IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL HA PRESUMIDO LA INHABILITACIÓN DEL EXDIRECTOR DE PEMEX POR 10 AÑOS, PERO LA DEPENDENCIA QUE ENCABEZA RECHAZÓ ENTREGAR EL EXPEDIENTE, MIENTRAS EL PRESIDENTE HA PEDIDO DIFUNDIR LO RELACIONADO AL TEMA
3
Resiste SFP abrir caso Lozoya, reserva información por un año DIANA BENÍTEZ
A pesar de que se le solicitó la versión pública y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que se ventile todo lo referente al caso, la Secretaría de la Función Pública reservó durante un año el expediente de Emilio Lozoya, en el que se determinó inhabilitarlo por 10 años por falsear su declaración patrimonial. “Le informamos que derivado de una búsqueda exhaustiva se localizó el expediente de responsabilidad administrativa número 000065/2018 iniciado en contra del servidor público referido en su solicitud de información, sin embargo, se encuentra reservado, con fundamento en el artículo 110 fracción XI de la LFTAIP, por el periodo de un año; en virtud de que dicho expediente se encuentra sub júdice”, respondió a una solicitud de transparencia ingresada por 24 HORAS. De acuerdo al artículo citado de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la reserva aplica porque de lo contrario se podría vulnerar “la conducción de los expedientes judiciales o de los procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio, en tanto no hayan causado estado”.
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
El 17 de agosto, el mandatario consideró que el caso Lozoya es un asunto de Estado, por lo que se debe dar a conocer todo lo referente a él, incluso pidió a la Fiscalía General de la República dar a conocer íntegra la denuncia del exfuncionario priista, así como el video que ofreció como prueba; y la semana pasada se filtró una grabación y una copia de la denuncia. Desde mayo de 2019, la dependencia encabezada por Irma Eréndira Sandoval Ballesteros informó sobre la inhabilitación del exfuncionario priista por 10 años de la administración pública; sin embargo, ésta surge únicamente atiende falseo en su declaración patrimonial, dado que en dos ocasiones es-
AMLO, dispuesto a ir a FGR El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está dispuesto a acudir a la Fiscalía General de la República (FGR) para declarar por el caso del dinero que David León, excoordinador de Protección Civil, entrega a su hermano Pío López Obrador. Durante su conferencia mañanera, ayer, reiteró que no se permitirán actos de corrupción aunque estén involucrados sus familiares. “Siempre he hecho de mi vida pública una línea recta, por eso no tengo ningún temor para ser investigado y estoy dispuesto a declarar y participar en todo lo que se me involucre, en este caso de mi hermano, claro que voy si me convocan de la Fiscalía no es la primera vez que voy a defenderme y siempre he salido de la calumnia ileso”, manifestó.
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
DEL DICHO...
En otro tema, el mandatario dijo que a pesar de la crisis económica y la emergencia sanitaria, no pedirá una prórroga del plazo que se impuso –del 1 de diciembre de 2020– para consolidar su proyecto de Gobierno, autodenominado de la Cuarta Transformación. El jefe del Ejecutivo adelantó que el próximo 1 de septiembre brindará su Segundo Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, del que ayer comenzó a difundir promocionales a través de sus redes sociales. El mandatario consideró que los tres mayores avances en lo que va de su Gobierno son el combate a la corrupción, los programas de bienestar y la forma en que se enfrentaron las crisis sanitaria y económica. “Voy a informar al pueblo de México de lo
condió una cuenta que tenía “saldos de cientos de miles de pesos”, siendo ésta la única información hecha pública por la dependencia. Tras ésta, el exdirector de Pemex, previo a ser aprehendido en España, presentó un amparo en la Tercera Sala Regional Metropolitana; sin embargo, éste fue atraído por la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), el cual ratificó en febrero pasado la sanción impuesta por la secretaría. “La confirmación de esta sanción es histórica, al ser la primera ocasión que la Función Pública inhabilita a un extitular de la empresa productiva del Estado, lo que es una muestra de la imparcialidad, rigor y apego a la ley con
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
U
nos cuentan diez. Otros hasta 13. La realidad es ésta: la Alianza Federalista ha sido satanizada desde Palacio Nacional y no tendrá redención. Dicho en términos económicos, la supervivencia de los estados, hay 13 entidades en riesgo de perder apoyos federales. ¿Por qué? Por la osadía de no ceñirse a las reglas federales. He aquí la información. Un grupo de gobernadores –Francisco García Cabeza de Vaca, Miguel Riquelme, José Ignacio Peralta, Jaime Rodríguez El Bronco, Enrique Alfaro, José Rosas Aispuro- se reunió para exigir mejor trato de
la federación. Del Gobierno federal, se entiende, hoy ajeno a las necesidades provincianas. Pero el grupo creció mientras los miembros del Partido Acción Nacional (PAN), bautizado como Goan, formaban su propio agrupamiento. Están identificados: Martín Orozco (Aguascalientes) Carlos Mendoza (Baja California), José Rosas Aispuro (Durango), Diego Sinhue (Guanajuato), Francisco Domínguez (Querétaro), Carlos Joaquín (Quintana Roo), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Mauricio Vila (Yucatán) y algún otro. Al final unos y otros están unidos. Sólo que… Y ATÉNGANSE A LAS CONSECUENCIAS Están en problemas. Deben decidirse pronto qué camino tomarán, si insistir por cuenta por el billón y medio de pesos –como pidió Silvano Aureoles en San Luis Potosí a nombre de todos- para reactivar sus economías o condenarse al aislamiento.
OPORTUNIDAD
El 11 de agosto pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, así como contra seis exlegisladores, a quienes se podrá llamar a declarar, luego de que Lozoya presentó una denuncia de hechos y entregó un video. Posteriormente, López Obrador pidió difundir el expediente y la semana pasada fue difundido a través de redes sociales el video y una copia de la denuncia.
Incluso que se viva en la justa mediana... Bueno, hasta en el deporte, ¿le van a seguir pagando a un deportista tanto, tanto, para que tenga uno, dos, tres, cuatro, cinco, 10 Ferraris?, ¿en un mundo tan desigual va a seguir siendo lo material lo que rija?”
voy a pedir más tiempo a pesar de la crisis y la pandemia”, señaló. Añadió que tras brindar su segundo informe de Gobierno, sus primeras acciones políticas será enviar, de nuevo, una iniciativa para quitar el fuero presidencial.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Además, el Presidente pidió a los ciudadanos organizarse para recabar el 1.6 millones de firmas necesarias para solicitar una consulta pública formal sobre los juicios contra expresidentes y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida la fecha. En tanto, el líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, llamó a mover a su militancia para aprobar la consulta. “Los expresidentes Peña, Calderón y Salinas deben ser procesados”, señaló a través de su cuenta de Twitter. / ÁNGEL CABRERA
Revisa el video de las críticas del mandatario en nuestro sitio web
HTTPS://BIT.LY/2EOESLA
www.24-horas.mx
que he realizado, lo que yo considero es bastante, sigo sosteniendo que el 1 de diciembre quedan establecidas las bases de las 4T, no
Alianza Federalista: o ceden o adiós recursos TELÉFONO ROJO
el que esta dependencia realiza su trabajo para garantizar un gobierno honesto y efectivo”, se congratuló entonces Sandoval. Sin embargo, como parte de su proceso bajo el criterio de oportunidad, Lozoya presentó un nuevo amparo contra la inhabilitación del servicio público en agosto pasado, contra la ratificación hecha por la Sala Superior. El exfuncionario lleva además un proceso judicial por los casos Odebrecht y la compra a sobreprecio de la planta de Altos Hornos de México.
Hablemos de escenarios: La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de repente actora con Juan Manuel Carreras, restableció el diálogo con el Gobierno federal y logró acuerdos para la redistribución de recursos. Hay varias vías en esa dirección: Renegociación de la deuda con respaldo de Banobras. Devolución de recursos usados para atender la emergencia sanitaria y económica. Y el Fondo de Compensación o de Emergencia. Pero si los 13 mencionados abandonan la Conago como lo han planteado, pueden quedarse fuera de todos esos apoyos. En perjuicio, claro de sus respectivas entidades: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas. Y aténganse a las consecuencias. LA PANDEMIA AÚPA A LOS REBELDES Uno de los aspectos a considerar por los rebeldes es la medición en estos tiempos de pandemia.
A JUICIO
Ellos apostaron por su propia infraestructura y no se doblegaron a los lineamientos del subsecretario Hugo López-Gatell ni al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). No se trata de satanizar a nadie, pero la estadística les da la razón. Son Baja California Sur (Carlos Mendoza Davis), Guanajuato (Diego Sinhue), Coahuila (Miguel Riquelme), Tamaulipas (Francisco García Cabeza de Vaca), Nuevo León (Jaime Rodríguez) y Michoacán (Silvano Aureoles). Estos datos también cuentan y sin duda deben ser factor para, si no alejarse de la Conago y de la federación, sí para renegociar su posición. Pero todos ellos han apostado a sus propios recursos para atender la emergencia sanitaria y enfrentar la crisis económica, lo cual les ha menguado la subsistencia. Y no pueden recuperar la salud financiera sin el respaldo del centro. Pero, aquí está la desgracia, ayer en la conferencia rutinaria de Palacio Nacional se les canceló la posibilidad de darles más recursos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
Enfrentan maestros doble reto con curso a distancia Labor. Docentes deben resolver dudas académicas, tecnológicas de los alumnos y de sus hijos, al mismo tiempo
ACCESIBILIDAD
DESAFÍO. Lorena sortea ser mamá y maestra pues se le empalman horarios.
le empezó a parar, por fortuna pude arreglarlo, pero esos detallitos te empiezan a estresar, porque yo tenía que seguir con las clases”, reconoció. Como profesora, consideró que la diferencia que están teniendo los colegios en cuanto a contenidos, horarios y materiales, con respecto a las públicas –que sólo se basan en las dos horas de clases televisadas– agrandará la brecha educativa. “Yo creo que sí se va a incrementar la brecha en aprovechamiento entre escuelas públicas y privadas. Espero que esto cambie, pero sí está muy desfasado”, dijo a 24 HORAS. DÍA COMPLICADO
Para Mirna Cruz, el curso implicará muchos desafíos, pues aunque ellos programen algunas actividades, de-
bido a la situación de cada alumno no siempre pueden realizarse. En una entrevista con este diario, comentó que el lunes fue un día caótico debido a que los estudiantes la llenaron de preguntas y quejas sobre si era necesario trabajar con los contenidos en televisión debido a que éstos “eran aburridos”, la mala señal o las dificultades para seguir las clases porque no cuentan con computadora, impresora o desconocen de plataformas como Classroom. Respecto a los contenidos, la maestra de segundo y quinto de primaria consideró que la forma en que están planteados hace que los educandos pierdan rápido la atención, por lo que complementar el trabajo que ven en tv será fundamental para generar un mejor aprendizaje.
Morena y el Tribunal Electoral, ¿invasión o justicia? COLUMNA INVITADA
CAROL ARRIAGA @CarolBArriaga
E
l 20 de agosto, el Tribunal Electoral ratificó la elección de la presidencia y la secretaría general del CEN a través del método de encuesta abierta; pero se precisó que sería a la ciudadanía, a quienes se autoadscribieran militantes y simpatizantes de Morena; que era innecesario ser consejero nacional para ocupar esos cargos; y que ésta sería organizada por el INE. Después de la innegable participación de ese Instituto y del Tribunal en los fraudes de 2006 y 2012, la desconfianza resulta natural. El origen de Morena es contra esas malas prácticas. Al día siguiente, el presidente López Obrador, fundador de Morena, señaló que debía haber autocrítica: ¿para qué no se ponen de acuerdo? Cuestionó por qué no se había aceptado la encuesta desde el principio si era un método estatutario. Remató diciendo que no creía que el Instituto se atreviera a hacer fraude y que podía haber supervisión. Hoy las condiciones son distintas; no obstante, tampoco se puede dejar de observar que se trata de decisiones atípicas que constituyen una afrenta al interior. En diverso proceso, militantes de Morena solicitaron a la Sala la formalización del Protocolo para la Paz Política o contra la violencia política hacia las mujeres de aplicación interna, aprobado por el CEN el 27 diciembre de 2019. La Comisión omitió deliberadamente par-
ticipar en su implementación, a pesar de que se les presentó un proyecto desde agosto de 2018, de que era una obligación estatutaria y de las innumerables invitaciones que se le hicieron. El colmo fue que después de un año cuatro meses, ese órgano de justicia se limitó a invalidar la sesión del CEN que aprobó el Protocolo, sin notificación a la Secretaría de Mujeres. El argumento principal fue la falta de quórum, a pesar de que hubo 8 integrantes presentes que votaron a favor y por unanimidad. 7 integrantes estuvieron ausentes. Era un repetido boicot. El problema sí es de invasión y de ostracismo, pero también de pasiones personales, de soberbia y envidias. Así, la justicia salomónica es una alternativa. Se repitió hasta el cansancio que habría que sobreponer las aspiraciones personales al interés colectivo. Ramírez, diputado con licencia y presidente del CEN, Luján, ex secretaria General y presidenta del Consejo, y Polevnsky, secretaria General, quien fungió como presidenta, Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, y Rojas, suplente de Monreal coordinador en el Senado, han manifestado su interés para contender a la anhelada presidencia. Díaz Polanco, presidente de la CNHJ ha dejado clara su estratégica posición política al frente de ese órgano jurídico. Antes se aportaba lo que se podía y como se podía. Hoy hay quienes quieren repartirse las representaciones como si fueran un botín. Lo cierto es que éticamente es inviable anticipar o postergar la conclusión de los mandatos y que es obligado renovarse con legalidad y legitimidad, para no morir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Profesora recibe apoyo de sus padres Rosamar Trejo Adame es maestra de primaria desde hace siete años; trabaja en el turno matutino y vespertino. Desde marzo, tuvo que mudarse de Tecámac a casa de sus padres, en Ecatepec, debido a que no cuenta con el servicio de Internet, lo que dificulta su labor como docente ante las clases a distancia por el Covid-19. Además, es con el apoyo de sus padres que logra trabajar mientras también monitorean a sus tres hijos, quienes cursan primaria y secundaria. Sobre el nuevo curso, destaca que muchos “mis niños son hijos de comerciantes y para sus papás es complicado sentarse con ellos, o contar con dispositivos para cada niño”. / GABRIELA ESQUIVEL
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
El comienzo del ciclo escolar 20202021, que marca una nueva era en la educación, no sólo supuso un reto para los alumnos y padres de familia, también para los docentes, quienes en muchos casos no sólo deben enfrentar adaptarse a nuevas herramientas y estar para sus alumnos, sino también para sus propios hijos. Lorena Lazo es madre de Leonardo de 13 años y Brenda de 11 años, quienes a partir de esta semana están tomando clases de manera virtual; pero también tiene el doble reto de dar cuatro horas de clase diarias, pues es maestra de preescolar en una escuela privada. Refirió que Leonardo, quien entró a segundo de secundaria inició a las siete de la mañana, lo que le permitió estar pendiente que no tuviera problema; no obstante, su hija Brenda -que pasó a sexto de primaria- y ella entraban a la misma hora, por lo que tuvo que conectarla cinco minutos antes para evitar contratiempos. Dijo que como mamá, tiene que estar al pendiente de lo que sus hijos necesitan, “a Brenda su máquina se
CORTESÍA
KARINA AGUILAR Y ARMANDO YEFERSON
La Secretaría de Educación Pública reiteró que el programa Regreso a Clases. Aprende en Casa II dispone de una amplia variedad de opciones de transmisión y canales para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sigan sus contenidos por televisión. Los contenidos podrán consultarse de manera permanente en el sitio aprendeencasa.sep.gob.mx y jovenesencasa.educacionmediasuperior.sep.gob.mx.
MÉXICO
GOBIERNO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
EN OBRA. El Presidente mostró cómo el lugar está inundado; “escogieron el peor lugar”, dijo.
En 2021, listo Megaparque en terrenos del NAIM El Parque Ecológico Texcoco estará listo en 2021 y se construirá en los terrenos del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se observa inundado y con sus estructuras inconclusas y deterioradas. Durante la conferencia mañanera, el director del proyecto, Iñaki Echeverría, anunció que serán 12 mil 200 hectáreas las que se recuperan, mismas que incluyen lagunas y humedales como el lago Nabor Carrillo. El tamaño del nuevo parque será de 15 veces más que el bosque de Chapultepec, en un espacio que promoverá el deporte, conciertos, cine y otras actividades al aire libre. Además, por decreto presidencial se creará una zona de protección ecológica, otra de refugio para aves y un mega vivero. La construcción del parque es uno de los proyectos prioritarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Son cerca de cuatro mil 800 hectáreas que se prevé abrir en ciertos días de la semana, específicamente los domingos, a uso público. El objetivo es permitir a la población de la Zona Metropolitana del Valle de México poder tener acceso a ella”. Echeverría abundó que “la idea es poder llevar a cabo carreras y caminatas, actividades físicas grupales, ciclismo, competencia de obstáculos, zonas de patinetas, picnics, circuitos de patines, temas de observación de flora y fauna, vuelo de papalotes, actividades educativas, etcétera, visitas al vivero, además de festivales, conciertos, espectáculos y cine al aire libre”. MUESTRA INUNDACIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un video del polígono donde se construiría el NAIM, cubierto de agua. “Escogieron el peor lugar”, dijo sobre la obra cancelada durante su Gobierno, en cuyas imágenes se apreció que prácticamente está bajo el agua. Consideró que fue la misma población la que salvó al país de continuar ese proyecto y convertirlo en uno de los parques más grandes del mundo. “Pero miren de que nos salvó la gente con la consulta, cuánto iba a costar estar bombeando; el aeropuerto nuevo que se construyó cuando Fox, la terminal dos, tiene problemas de hundimiento, aquí confluyen nueve ríos, escogieron el peor lugar, la consulta es buena”. / ÁNGEL CABRERA
5
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
Reportan 97 mil 632 contagios entre trabajadores de la salud Riesgo. El personal médico infectado representa 17% del total de casos; han perdido la vida mil 320
El 17% del total de contagios por Covid-19 en México corresponde a personal de la salud, es decir que, en lo que va de la pandemia, 97 mil 632 trabajadores del sector han tenido la enfermedad; en tanto 10 mil 933 todavía están como sospechosos. Del total un 42% son de enfermería, 27% médicos y 31% de otras actividades. De acuerdoa datos de la Secretaría de Salud, del 19 de mayo al 25 de agosto, se contagiaron 86 mil 238 trabajadores de la salud. En tanto, hasta la fecha, el personal de salud que ha fallecido a causa de Covid-19 suman mil 320 personas, es decir, 2% del total de muertes en el país por la misma causa. Y del 19 de mayo a la fecha fallecieron mil 171 empleados del sector. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, este martes México reportó 568 mil
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA
OPCIONES. El canciller Marcelo Ebrard informó en la conferencia Mañanera que se están financiando cuatro proyectos de vacunas mexicanas.
621 personas acumuladas que se han contagiado de Covid-19, es decir 4 mil 916 más que las reportadas el lunes. Mientras que la epidemia activa se reporta en 37 mil 956 personas. En cuanto a los fallecidos, nuestro país acumula 61 mil 450 personas que han perdido la vida como consecuencia del virus SARS-CoV-2; es decir, 650 más que un día anterior. MÉXICO ABIERTO A VACUNAS
En el marco de la conferencia de prensa sobre Covid y, a la que no asistió el subsecretario de Salud, Hugo
Critica Aureoles “circo” del Gobierno ante crisis El gobernador de Michoacán, Silva- compleja, en medio de casi 600 mil no Aureoles, criticó la estrategia del contagios por Covid-19, mientras Gobierno federal para combatir la que el Gobierno ha sido “poco resinseguridad y la manera en que está ponsable” para enfrentar el tema, enfrentando la crisis ocasionada por con una recurrente actitud omisa. Destacó que a la crisis sanitaria, el Covid-19, pues está más preocupado por “el teatro, el circo, la rifa del hay que sumar que la violencia e inavión y payasadas de esa naturaleza seguridad en el país no se detiene, que vemos todos los días”, arremetió. “sobre todo los homicidios dolosos En el marco de la inauguración de por la disputa de territorios por parte la reunión plenaria de los diputados de células criminales, y es preocuy senadores del Partido de la Revo- pante que no hay estrategia más que lución Democrática (PRD), dijo que esa perdedera de tiempo de estar México está en una situación muy escuchando la misa de 7:00 am; esa
López-Gatell; el director de Epidemiología, aclaró que el Gobierno está abierto a todas las opciones vacunales para su adquisición. No obstante, recordó que, hasta ahora, no hay alguna vacuna que haya evidenciado tener toda la capacidad y seguridad que se requiere; no obstante, dijo que hay al menos 6 proyectos que han transitado de las fases una a la dos de manera exitosa, mientras que la fase tres que es la más importante, sigue en proceso. En La Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador,
AGENDA Temas que impulsarán legisladores federales del PRD Reforma del Pacto Fiscal Federal para lograr recuperación económica Creación del Ingreso mínimo vital Reactivación del Sistema Nacional Anticorrupción Iniciativas en materia de seguridad y justicia, desarrollo económico, home office, derechos humanos y juventudes
reunión que hacen todos los días y obligan a que se hagan en los estados y que en realidad no ha servido para nada”, reprochó. En tanto, el coordinador de los se-
El video de Pío, fuego amigo LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
S
e equivoca el presidente Andrés Manuel López Obrador al adjudicar a los “conservadores’’ la entrega del video en el que se ve a su hermano (ni tan) Pío recibir bolsas con dinero. Con el paso de los días, ha quedado claro que se trató de “fuego amigo’’, es decir, que el video salió de una oficina de un supuesto colaborador con la causa morenista. El video no estaba en posesión de ningún enemigo priista, panista o de otro partido contrario a los intereses políticos del Presidente. No más de cinco personas tenían posesión de una copia del video.
O mejor dicho, de los videos, porque son más, muchos más, en los que se ve recibir dinero a operadores de Morena en Chiapas y otros estados del sureste. A lo mejor, quien filtró el video tenía como objetivo perjudicar a David León, ex coordinador de Protección Civil y nombrado responsable de la entidad creada para la compra y distribución de medicamentos, pero se le pasó la mano. El efecto en el discurso presidencial y su lucha contra la corrupción fue devastador; desde la exhibición del video, el caso de Emilio Lozoya y sus acusaciones, incluido el video en donde se ve a empleados del Senado recibir millones de pesos en efectivo, pasó a segundo término. Hábil como es para desviar la atención de los temas que le incomodan, López Obrador ha ocupado buena parte de sus conferencias mañaneras en defenderse, defender a su hermano, a su partido y a su Gobierno. “No somos iguales’’, repite, pero basta mirar las redes sociales para comprobar el impacto
el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard,reiteró que a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, México financia 19 proyectos de investigación contra el coronavirus. Como los principales destacó “un sistema de monitoreo de pacientes con Covid-19 desarrollado por el IPN; el desarrollo de un kit para pruebas PCR de bajo costo desarrollado por la UNAM”. A su vez, se financia el proyecto de Huella Génica, “una prueba serológica rápida y de bajo costo desarrollada por Cinvestav Monterrey. Entre los proyectos destacan “cuatro vacunas, los cuatro proyectos mexicanos que debemos respaldar, que son del Instituto Tecnológico TEC Salud Monterrey, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma de Querétaro, que ya mencioné, y Laboratorios Avimex/Instituto Mexicano del Seguro Social”. El canciller reiteró, además, que México participará con dos mil voluntarios en las pruebas de fase tres de la vacuna rusa Sputnik V y también colabora con Italia. En tanto, López-Gatell rechazó que en México se haya disminuido la aplicación de pruebas.
nadores del sol azteca, Miguel Ángel Mancera, aseguró que su bancada seguirá siendo un Bloque de Contención y participarán en las decisiones legislativas de manera responsable y, advirtió que los embates en contra de su grupo parlamentario van a continuar. “Ha sido una tarea bien complicada, pero se ha salido adelante y hoy les puedo decir que tenemos el más alto porcentaje per cápita de iniciativas en el Senado, 113 per cápita”. Durante su participación, el dirigente nacional Ángel Ávila Romero insistió en que el Consejo Nacional de Salubridad sea el que tome las definiciones sobre Covid-19 y “que los funcionarios ineficaces sean hechos a un lado”. / KARINA AGUILAR
que tuvo en su imagen el video de su hoy hermano incómodo. Incluso ayer se dio tiempo para “advertir’’ que sí es citado a declarar por el caso, aprovechará para “hablar’’ en contra de sus acusadores. De hecho, ni falta hacía que el PAN presentara una denuncia para que la Fiscalía General de la República analice el caso y determine eventualmente qué delitos pudieron constituirse. No fueron los conservadores quienes tenían ese video en su poder, era gente cercana a su hermano que por algo decidió filtrarlo aunque se quedó con varios más por lo que se ofrezca. A ver. •••• La semana pasada el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, declaró que estaba concentrado en su función y no se distraía pensando en la eventual candidatura de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, tierra de sus padres. Ello dejó despejado el camino para otros aspirantes, pero en especial para el que podría ser candidato del PAN, Xavier Nava, presidente de la cabecera municipal San Luis.
BREVES DIRIGENCIA DE MORENA Rechaza TEPJF recibir sobornos El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó las acusaciones del diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, sobre que ofrecieron sobornos a los magistrados para influir en el proceso de cambio de dirigencia de ese partido. En su cuenta de Twitter, el morenista señaló: “Protesté la falta de apoyo a Ramírez Cuéllar en su litigio con el TEPJF, a cuyos magistrados han ofrecido sobornos millonarios para votar en su contra.’Cañonazos’ amigos y alta corrupción”. Ante ello, el Tribunal también respondió por Twitter: “El TEPJF rechaza categóricamente cualquier imputación que ponga en tela de juicio la honorabilidad y honradez” de la institución. / ÁNGEL CABRERA
RUMBO A CAMPAÑAS Acusa hackeo de su cuenta de Facebook En la antesala de las campañas para definir la candidatura de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, el senador y aspirante, Samuel García, acusó haber sido víctima de un hackeo. “Entraron a mi página pública de Facebook y realizaron una publicación con mentiras y con dolo, para intentar dañar a mi amigo y compañero Luis Donaldo Colosio y a un servidor”. En un video advirtió que seguirán investigando “pero les aseguro una cosa: no nos hacen daño sus mentiras ni sus trucos”. Apenas 15 días atrás, el senador protagonizó una escena que le valió críticas al referirse hacia su esposa, Marina Rodríguez, con comentarios sexistas. / KARINA AGUILAR
Nava no oculta su interés, pero tampoco puede ocultar el incremento de los delitos de alto impacto que han convertido a la capital en la ciudad más peligrosa del estado. Según el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de narcomenudeo aumentó en 158% desde la llegada de Nava al Gobierno municipal. Otros delitos como los homicidios dolosos, robo de vehículos, secuestros y robos a negocios también se incrementaron. Tan solo en julio pasado hubo 40 homicidios dolosos contra los 14 registrados el mismo mes del año anterior. En cifras cerradas, los delitos en la capital del estado se incrementaron en 14%. Quizá le haría bien a sus gobernados que no se distrajera con el canto de las sirenas y se aplicara más en garantizarles seguridad, que es el principal problema local. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
Exigen indagar a exalcalde de Iguala por caso de normalistas Padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, exigieron que el exalcalde Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa sean investigados por el caso. “Él era el responsable del municipio en su momento y toda la información estaba bajo su responsabilidad, no fue consignado por este tema, ya que el trabajo de la entonces Procuraduría General de la República no fue el adecuado, esperemos que no salgan”, expresó a 24 HORAS Felipe de la Cruz, vocero del colectivo Nos Faltan 43. El lunes pasado, un juez federal otorgó un amparo a Abarca, en el cual se le repondrá su procedimiento penal y podrá volver a declarar, aunque no será liberado. Es acusado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por otra parte, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal en el estado de México, dio también un amparo a Pineda Villa De La Cruz resaltó que siempre han demandado que los responsables paguen por sus acciones, “llevamos seis años pidiendo justicia”. / DANIELA WACHAUF
Respaldo. La Conavim informó que se les otorgaron 234 millones de pesos para alertas de violencia género y centros de justicia DANIELA WACHAUF
En promedio, 78 mujeres fueron ultimadas cada mes de enero a julio, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; el feminicidio en este período alcanzó la cifra de 549 víctimas que, comparadas con los siete meses del año anterior –que fueron 519– refleja un aumento de 5.8%. Los estados que ocupan los primeros lugares en este delito en lo que va del año son: Estado de México con 80; Veracruz, 52; Ciudad de México, 41; Nuevo León, 39; Puebla, 38; Jalisco, 33; Morelos, 25; Oaxaca, 21 y Baja California, 21. En tanto en el mismo lapso, los homicidios dolosos contra las mujeres registraron en promedio mensual 239 víctimas, ya que de enero a julio pasado fue del orden de un mil 674; y comparando con ese período del año anterior –donde re registraron un mil 634– representa un aumento de 2.45%. Las entidades con el mayor número de este flagelo son: Guanajuato, 276; Estado de México, 153; Chihuahua, 152; Baja California, 142; Michoacán, 137 y Jalisco con 116. Mario Salomón, Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, dijo que cuentan con una aplicación titulada Prote GM para los equipos iOS y Android, que tiene como finalidad garantizar la seguridad de las usuarias. Explicó a 24 HORAS que incluye
Feminicidio y homicidio de mujeres van al alza
Ataques contra ellas
EDUARDO DEL RÍO
L
@EdelRio70
os signos de descomposición social se hacen cada vez más evidentes con el incremento de linchamientos en el país. La justicia por propia mano se ha convertido en práctica común, lo que pone de manifiesto la creciente dificultad del Estado para mantener el monopolio del uso de la fuerza y garantizar la aplicación de la ley. En las últimas semanas ha aumentado de manera preocupante el número de casos en los que delincuentes son detenidos en flagrancia por la propia ciudadanía para ser sometidos a golpizas que en muchas ocasiones les ha costado la vida. Llama la atención la rapidez en que las imágenes de estos lamentables hechos han circulado sin control alguno a través de las redes sociales y medios de comunicación. La violencia colectiva no tiene justificación alguna y de ninguna manera puede ser legitimada. Se trata, en sí, de un ilícito que en muy pocas ocasiones es sancionado. Podría aducirse un hartazgo de la sociedad ante la falta de atención al grave problema de inseguridad, una autoridad ausente, la preocupante impunidad con la que actúan los criminales y el abandono en el que muchos estratos sociales -en su mayoría los más bajos- se encuentran ante una creciente delincuencia que ha tomado el control de distintas zonas del país. Asaltantes, violadores y extorsionadores son los delincuentes que caen en manos de la comunidad que, a falta de una autoridad que ejerza la justicia con eficacia, prefiere castigar en mano propia a quienes han vulnerado su seguridad. Qué mejor ejemplo que el de un criminal que es detenido por la gente, golpeado, desnudado, atado, tratado como
VIOLENCIA EN JULIO
Registran 105 mil llamadas al 911
El número de víctimas mujeres de homicidio doloso va en aumento
211
236 197
248 217
263 248 247 241 258 259 231 235 230 229 233 235 220 222 208 204
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
2018
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
2019
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
un botón de emergencia, con el que se puede notificar a los contactos de confianza, a través de un mensaje SMS y a ellos les llegarían las coordenadas de la ubicación de la persona. Por otra parte, el Gobierno federal entregó alrededor de 234 millones de pesos para alertas de violencia género y centros de justicia para mujeres. Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dijo que han transferido 112 millones 223 mil pesos para la atención de algunas acciones orien-
Golpizas, descomposición y barbarie DESDE LA BARRERA
7
bestia y grabado para ser exhibido como muestra de lo que puede ocurrirle a otros malhechores. En el Informe especial sobre la problemática de los linchamientos en territorio nacional, publicado en mayo del año pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sostiene que, “al amparo de una percepción equivocada en diversos sectores de la sociedad, en el sentido de que el linchamiento es equiparable a una sanción que las personas imponen a quien las ataca o agrede, estos hechos no se investigan debidamente”. Al ser un delito, este fenómeno tendría que ser objeto de un castigo para inhibir este tipo de prácticas que, lejos de abonar a la aplicación de la justicia, debilitan a las instituciones. “Es un fenómeno que lejos de desaparecer o registrar decrementos, se multiplica y permanece vigente, siendo un problema que las autoridades no han visibilizado ni atendido en forma debida”, advierte la CNDH. Lejos de legitimar este tipo de hechos, como ocurre en muchos casos, éstos deberían ser debidamente documentados y sancionados, algo que se antoja complicado. ¿Cómo justificaría una autoridad que se encuentra rebasada por la delincuencia aplicar la ley a una sociedad que, en ausencia de garantías, se ve obligada a cometer este tipo de actos? Segundo tercio. En la nueva normalidad escolar resulta escandaloso que ciertos colegios privados exijan a los alumnos el uso de uniforme para los cursos a distancia. Este abuso debería ser castigado ejemplarmente por la Profeco. Tercer tercio. Exitoso o no, debe ser reconocido el esfuerzo de autoridades, escuelas, padres de familia y alumnos por mantener los cursos a distancia. Nada más importante que cuidar la salud de los estudiantes. En otros países que han optado por el regreso a las aulas comienzan a dispararse los contagios y a registrarse cierres de planteles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2020
tadas a apoyar el mecanismo de Alerta de Género. Entre los estados beneficiados se encuentran Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. “Se están invirtiendo también, prácticamente ya transferidos 122 millones 191 pesos destinados a los centros de justicia para las mujeres”, expresó durante el informe mensual del Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias (GIEV). Acompañada de Olga Sánchez
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
En julio se recibieron 105 mil 891 llamadas de emergencia al 911 con incidentes de violencia contra las mujeres, que comparadas con junio - 106 mil 711muestra una disminución de 0.8%. Por rubro, en el séptimo mes reflejaron un aumento: incídete por violación, 31%; hostigamiento sexual, 4.17%. Los flagelos que disminuyeron son violencia familiar, 2.52%; incidente de violación por pareja, 1.47%, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La titular de la Conavim, Fabiola Alanís, dijo que deben reforzar la comunicación y coordinación con el 911; los Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones de las entidades federativas como los C4 y C5. / DANIELA WACHAUF
Cordero, secretaria de Gobernación, Alanís destacó que 100% de los recursos destinados a las Alertas de Violencia de Género y a los centros de justicia están a salvo y “nunca nadie propuso que hubiera un recorte o una disminución”.
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10 mil casos confirmados
Total: 92,970 casos confirmados EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Azcapotzalco 5,264
G. A. Madero 11,270
Miguel Hidalgo 3,773
V. Carranza 4,911
Cuauhtémoc 5,097
Iztacalco 4,324
Cuajimalpa 2,551
Iztapalapa 14,209
Álvaro Obregón 7,290
Benito Juárez 3,184
M. Contreras 3,513
Tláhuac 4,894
Tlalpan 7,731
Fuente: coronavirus.gob.mx
Coyoacán 6,359
Xochimilco 5,880
92,970
En alerta roja
Curva de contagios
Éstas son las 5 colonias con más casos activos de Covid-19: Navidad/Ebano, Cuajimalpa 31 San Gregorio Atlapulco Xochimilo 32 La Malinche M. Contreras
Defunciones 8,212 (según el Gobierno federal)
48,014
32
San Bernabe Ocotepec M. Contreras 30 San Bartolo A. A. Obregón 38
Milpa Alta 2,716
59,670
37,503 25,018 11,664 5,548
XAVIER RODRÍGUEZ
8
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 25 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
MUNDO PATITAS / PAOT
ALCALDÍA TLALPAN
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
TRANSPARENCIA. La alcaldía Tlalpan destaca por la capacitación de su personal en la materia.
CUARTOSCURO
Tlalpan contra la corrupción es la campaña que la alcaldesa, Patricia Aceves Pastrana, lanzó para hacer frente a las malas prácticas administrativas por parte de funcionarios públicos. Las acciones buscan reforzar la transparencia institucional y la denuncia de cualquier acto de corrupción dentro de la demarcación. Así, ningún servidor, de manera personal o en nombre de la alcaldía Tlalpan, podrá solicitar por fuera de lo establecido por la ley, dinero por gestión, servicio, trámite, obras de construcción o por “permitir” el comercio en vía pública y/o en algún establecimiento. El pasado 22 de junio, Tlalpan fue reconocida por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Info) por alcanzar el 100% de capacitación de sus funcionarios en la materia. A través del 55-55-73-21-95 se puede denunciar cualquier acto de corrupción relacionado con el personal de la alcaldía. / REDACCIÓN
PREVENCIÓN. La medida busca disminuir los contagios de Covid-19 en el Centro Histórico.
Venta de comida suspendida en CH Luego de que se diera a conocer que las colonias Centro I, Centro IV, Centro VIII, Guerrero, Morelos I y Morelos II se colocaron entre las 158 que recibirán atención priotaria por Covid-19, la coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow, informó que la venta de alimentos en vía pública quedó suspendida temporalmente. A través de su cuenta de Twitter recordó que, “en todo el Centro Histórico se tienen que reforzar las medidas: uso de cubrebocas, estarse aseando constántemente las manos, evitar las aglomeraciones (...) y la venta prohibida de alimentos en la vía pública. Pedimos a (...) las alcaldías y Policía Auxiliar que podamos dar vigilancia al respeto de las disposiciones dadas por las diferentes autoridades”. / REDACCIÓN
CONDICIONES DEPLORABLES. En las fotografías se muestra la manera en que la presunta rescatista, María de Lourdes N., mantiene a las mascotas: en un espacio limitado, rodeado de heces fecales y protegido por láminas de metal, que incrementan la temperatura en tiempo de calor.
LE DECOMISARON 12 PERROS; SE ESTIMA QUE ESCONDE OTROS 70
Una protectora, vinculada a proceso por maltrato animal Hacinamiento. Se presume que Corazones Callejeros AC lucra con animales que sobreviven en una jaula de estacionamiento, en Iztapalapa MARCO FRAGOSO
Dos años después de que Norma Huerta, fundadora de la asociación Mundo Patitas AC, iniciara una denuncia en contra de María de Lourdes N., alias Lula Katsen, y quien se hace llamar protectora de animales, un juez la vinculó a proceso por el delito de maltrato animal. En entrevista para 24 HORAS, Norma Huerta expuso que esto es un parteaguas para las asociaciones protectoras, pues deben entender que tratan con seres sintientes. “Empezar a tirar el hilo de esa gran madeja, para que las personas que tienen perros hagan bien las cosas y continúen con esta noble labor. Las que no las hagan, que se profesionalicen o se dediquen a hacer otra cosa, porque estamos hablando del sufrimiento de seres vivos”, reiteró. En noviembre de 2018, Huerta denunció a Lula Katsen por dejar en la cochera de su domicilio, en Iztapalapa, a más de 50 perros y gatos en condiciones deplorables e insalubres, de acuerdo con la carpeta de investigación CI-FEDAPUR/A UI-2 CD/1729/112018. De esta manera, a la mujer que presume estar a cargo de la asociación Corazones Callejeros AC, le fueron decomisados 12 caninos a petición de la Fiscalía en Delitos Ambientales y Protección Urbana (Fidampu), la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que apoyaron con la ejecución de la orden de cateo. Fueron cinco machos y siete hembras, todos adultos, con el pelaje maltratado, algunos con lesiones, infecciones en piel y signología de enfermedad respiratoria. Además, a uno le faltaba la mitad de la mandíbula. Al respecto, Lula Katsen explicó a través de
PAOT
Impulsan las cuentas claras en Tlalpan
OPERATIVO. Integrantes de la PAOT trasladaron a los perros, para su atención médica.
PROTECCIÓN ANIMAL EN CDMX
Dos a cuatro años de cárcel si el animal muere maltratado (Código penal, 2013)
Estamos muy contentos y desgastados. Después de casi dos años de lucha, detenida por el Covid, vemos que el brazo de justicia llegó a esta mujer que tenía indebidamente en (...) su domicilio a los animalitos”
Los animales son seres sintientes (Constitución CDMX, 2017)
NORMA HUERTA Fundadora de Mundo Patitas AC
Seis meses a dos años de prisión por actos de maltrato animal (Código penal, 2013)
la página de Facebook de Corazones Callejeros, que el can no tenía mandíbula, como defecto de nacimiento. “Las autoridades buscan hacer las cosas más escandalosas”, comentó. No obstante, dadas las condiciones de los perros, la Fidampu determinó su traslado a una clínica veterinaria, para su atención médica. Huerta detalló que la inculpada escondió a más animales para evadir a la justicia, pues los conteos arrojaban cerca de 80 ejemplares. “Lamentablemente, de la última audiencia a ésta, pasó una semana, tiempo suficiente para que ella empezara a esconder a los ani-
males. Hoy por la mañana, el juez le dijo que no podía hacer eso y la señora todavía los está sacando en cajas, costales y maletas, tratando de evadir su responsabilidad”. De nueva cuenta, a través de redes, la acusada respondió: “El que nos hayan vinculado a proceso no significa que seamos culpables (...). A Mundo Patitas le importa hacerse notar con escándalos #Noalaimpunidad”. La denunciante resaltó que se abrió un lapso de dos meses para aportar pruebas al caso y agregó que Mundo Patitas AC junto con otras asociaciones están dispuestos a recibir a los animales que decomisó la BVA de la SSC.
CDMX
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
El Gobierno de la Ciudad de México informó que durante este año se invertirán 150 millones de pesos en la mejora de los más de 100 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi’s)y anunció que se otorgará un apoyo único de nueve mil 329 pesos a mil 917 agentes educativos para promover el aprendizaje a distancia. Esthela Damián, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México informó que se realizó un recorrido por el 100% de los Cendi’s que se tienen en las 16 alcaldías, y se detectó que 117 debían ser intervenidos. “Se cuenta con 213, y este recorrido hizo un levantamiento en materia de obra, de protección civil y de educación... de este recorrido, se identificaron 117 Cendi’s para ser intervenidos en materia de obra por la Secretaría del ramo, en estos momentos ya se tienen concluidos 16, en obra están 73 y 28 están en licitación y se concluyen 117 en este ejercicio”, detalló en una conferen-
Aprovechan contingencia para mejorar instalaciones de Cendi’s cia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Damián informó que en los 213 Cendi’s ubicados en las 16 alcaldías de la Ciudad de México se atiende a un total de 11 mil 213 niñas y niños: en lactantes hay 99; en maternal 822; y en preescolar 10 mil 292. Asimismo expuso que, del total de estancias infantiles, 15 ya se intervinieron el año pasado; 16 se concluyeron durante 2020, 73 están en obra y 28 están en licitación para ser intervenidos por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). En tanto, 81 estancias infantiles han tenido intervención por parte de las propias alcaldías, ya que no es necesario realizar trabajos mayores. Por su parte, la jefa de Gobierno destacó que el objetivo de la inversión para mejorar la infraestructura de los Cendi’s es garantizar las me-
jores condiciones para el regreso de actividades presenciales de las niñas y niños de cero hasta los 5 años, así como brindar un apoyo económico a los agentes educativos durante la emergencia sanitaria derivada por coronavirus. “Desde el año pasado se dio un apoyo para mejorar las condiciones de los Centros Comunitarios y este año se dio este apoyo, pero además se va a dar un único apoyo a las y los docentes, a las figuras educativas, que además de apoyarlos para poder tener licenciaturas de parte de la Secretaría de Educación (Sectei) y una capacitación permanente, les estamos dando un apoyo económico”, apuntó. Explicó que la inversión para el apoyo único a los mil 917 agentes educativos por la contingencia del Covid-19 es de 23 millones 250 mil pesos.
FOTOS: CUARTOSCURO
RECURSOS. Esthela Damián y Claudia Sheinbaum anunciaron que habrá un apoyo para mil 917 agentes educativos en la Ciudad de México.
Impulsa FGJ a la Alerta Amber en la CDMX
TRANSPORTE. En combis y bicitaxis, el rostro de Pamela se colocó para que los usuarios puedan participar en su búsqueda.
Para darle un impulso a la plataforma Alerta Amber local, para la localización de niños, niñas y adolescentes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha implementado estructuras especializadas y procesos idóneos para cada caso particular, informó su titular, Ernestina Godoy Ramos. Durante la Sesión de Reinstalación del Comité Alerta Amber Ciudad de México, Godoy Ramos agregó que en esta estructura destaca la participación de la Comisión de Búsqueda de Personas y la Fiscalía de Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas. La fiscal general también destacó la coordinación con instituciones como Locatel, el C5,
MERCADO. Entre los comercios y vendedores ambulantes también se colocaron carteles, con la esperanza de que alguien sepa algo de la niña.
Familia busca a Pamela, de 14 años, por todo Xochimilco La desesperación de perder a un ser querido llevó a familiares y amigos de Pamela Cocina Rosales, de 14 años, a realizar un recorrido por calles de Xochimilco, luego de que la joven desapareció el 20 de agosto pasado en la colonia Barrio de San Pedro. Al momento de su desaparición, ocurrida alrededor de las 16:00 horas en Avenida Cuauhtémoc, la niña vestía chamarra roja, pantalón de mezclilla azul y tenis rosas. Cabe destacar que la joven cuenta con un lunar en el lado izquierdo del rostro. Ayer, familiares abordaron combis de transporte público de la alcaldía, bicitaxis
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
DESTINAN 150 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA
y hablaron con vendedores de la zona para pegar y repartir los carteles con los datos de la niña desaparecida. En brigadas, incluso entraron a los mercados de la zona para pegar los carteles en los pasillos, con el objetivo de alcanzar al mayor número de personas posible, en su afán de saber qué ocurrió con Pamela. En dado de que alguna persona tenga datos de la localización de Pamela, la Fiscalía General de Justicia cuenta con los números 53-45-50-80 y 53-45-50,67, correspondientes a la Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede). /REDACCIÓN
FGJ
Labores. El DIF de la Ciudad de México detectó que al menos 117 debían ser intervenidos en materia de obras y protección civil
9
ÉXITO. Apenas ayer, la FGJ encontró a un niño de 9 años.
la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la alianza con el Consejo Ciudadano. Tras declarar formalmente reinstalado el Comité para la implementación de la Alerta Amber Ciudad de México y la instalación del Comité de Evaluación y Seguimiento, la fiscal general manifestó su interés para que los enlaces designados por las instituciones participantes puedan certificarse con estándares internacionales, para lo cual habrá sesiones mensuales. /REDACCIÓN
CDMX
10
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
Avanza mantenimiento del Tren Ligero
ACUSADA DE NARCOMENUDEO, LLEVARÁ SU PROCESO EN LIBERTAD
La oposición busca perfección
A menos de un mes, Big Mama sale de la prisión
Antecedentes. Persona de confianza de Óscar N., El Lunares, fue detenida a inicios del mes. Era la encargada de distribuir mercancía a los estados y mediar los tratos con autoridades corruptas
Para cuidar la salud de la población capitalina, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) puso en marcha el Sistema de Citas en Línea, mediante el cual del 23 de junio a la fecha, se han realizado más de 33 mil registros para llevar a cabo trámites en la Tesorería y el TesoMóvil, vehículo que cada 15 días se ubica en distintos puntos de la capital. A través de la página finanzas. cdmx.gob.mx, los usuarios pueden elegir fecha, hora y sede de la Tesorería a la que desean asistir, ya sea Administraciones Tributarias, Centros de Servicio y Tesorerías Express. Para ello, deben proporcionar su CURP, número telefónico y correo electrónico. Expedición de copias certificadas del Registro Civil, licencias y permisos de conducir, constancias de adeudos, así como constancias de no inhabilitación de la Secretaría de la Contraloría de la CDMX, son algunos de los trámites que se pueden
LIZED YURIDIA N. Arrestada el 4 de agosto, en la Santa María la Ribera.
guridad y protección de El Lunares, portaba armas de fuego y custodiaba el exterior del domicilio, ubicado en la calle Peralvillo #33, colonia Morelos, que era el centro de operaciones del narcotraficante. Además, Lized Yuridia N., era la encargada de coordinar la venta y distribución de droga a grupos de narcomenudistas en varios puntos
ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
L
de la Ciudad de México; cabe recordar que La Unión ha operado en por lo menos 11 alcaldías, entre Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Big Mama organizaba los envíos de droga al estado de Tlaxcala con ayuda de sus hijos, quienes confeccionaban los paquetes y participaban en su entrega. Además, juntaban las ganancias de las ventas. También era el enlace entre La Unión y servidores públicos capitalinos, para obtener protección, información, e impunidad a través de sobornos. Cabe recordar que, en un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local informó que, tras la captura de El Lunares, Lized Yuridia N., se escondió en Michoacán y Guanajuato para evitar su detención. En seguimiento a las investigaciones, el 30 de julio regresó a la capital mexicana y se ocultó en una casa ubicada en la colonia Santa María la Ribera, donde fue arrestada.
Promueve Finanzas sistema de citas en línea
TRÁMITE DIGITAL. El objetivo es priorizar la salud de los usuarios en tiempos de pandemia.
agendar mediante este sistema. Cabe aclarar que el servicio es gratuito y permite modificar la fecha
VALERIA CUATECATL
Lized Yuridia N., alias Big Mama o La Chofis, considerada el brazo derecho de El Lunares, y quien quedó detenida el pasado 4 de agosto, fue liberada por un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). De acuerdo a la car peta UGJ11/7865/2020, el juez, Juan Antonio Valeriano Oliveros, le permitió llevar su proceso en libertad. Big Mama fue identificada como una de las personas de más confianza de Óscar Andrés N., El Lunares, líder de La Unión de Tepito, y quien actualmente se encuentra en un penal de máxima seguridad. Según las investigaciones, Big Mama era parte del equipo de se-
SSC
MARCO FRAGOSO
agendada, pero en caso de falta, las reprogramaciones se habilitan hasta después de 20 días. /REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO
Las obras de rehabilitación y mantenimiento siguen en el segundo tramo del Tren Ligero, que va de la parada Estadio Azteca a Xochimilco. Cabe señalar que, debido al cierre de ocho estaciones, el Gobierno de la Ciudad de México implementó camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), para dar continuidad a la ruta sin afectar la movilidad de los usuarios. Con 20 trenes para 374 pasajeros cada uno, el Tren Ligero forma parte de la red del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX. /REDACCIÓN
angelalvarop@hotmail.com
a búsqueda de la perfección en algunos partidos es obsesiva, porque ante la imposibilidad de tener argumentos de peso para descalificar a la actual administración pública, toman de los malos entendidos, de las mentiras y de las fantasías, factores de críticas. Esta vez la oposición quiere perfección en los servicios educativos a distancia que empezaron el lunes 24 de agosto, es decir, hace tres días. Un proyecto de la magnitud de la enseñanza a través de televisión y otros medios a distancia lleva tiempo, a veces años, dada la dimensión del país, pero la oposición exige perfección y rapidez. Quieren perfección ante lo imprevisto, como son los contagios y las muertes y ahora también en la educación a distancia. Una perfección que nunca se mostró con el PRI ni con el PAN. Estos partidos olvidan que ellos también gobiernan desde la oposición, no están al margen de la satisfacción de necesidades de la población, porque todo se lo dejan al Gobierno, a pesar de que fueron convocados a apoyar a la población a través de un porcentaje de sus prerrogativas, que ahora utilizan contra el Gobierno y no a favor de su partido, y menos aún del pueblo. Ahora el PAN exige que López Obrador suspenda sus obras faraónicas, es decir el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, para comprar 48 millones de laptops para cada alumno de educación básica y media, pero nunca dice que cooperará para adquirirlas. La necesidad de laptops no es reciente, existe desde que el PAN gobernó y nunca regalaron una sola. Mucho ganaría el PAN en su capital político si así lo hicieran, pero demuestran que quieren sólo desgastar. Porque, además, las obras faraónicas que menciona el contador Marko Cortés, tienen un fin mayor que la mera inauguración y su respectiva foto: serán
generadoras de empleo y la refinería abaratará la gasolina y sus derivados y hará más independiente la economía de México. Pero ellos están acostumbrados a no pensar en el futuro, como muestran sus actitudes de Gobierno, que por no pensar en el futuro muchos de ellos están con un pie en la cárcel. Los panistas y los priistas fueron convocados desde hace meses a regresar la mitad de sus prerrogativas, Morena regresó en ese porcentaje su presupuesto asignado; y no han sido capaces de colaborar con la sociedad mexicana porque consideran que apoyar al pueblo es fortalecer a López Obrador. Bastante confundidos están todavía los panistas en su responsabilidad social y política. Lo que quieren ellos es que las obras del actual Gobierno se detengan porque saben que una vez terminadas los dejarán sin argumentos sólidos para sus raquíticas críticas y descalificaciones. Lo mismo sucede con la educación. La educación es lo que menos les interesa a los panistas. Ellos mismos adolecen de graves deficiencias. Fox tuvo en la SEP a Reyes Tamez Guerra, con un mínimo de educación; Calderón a Josefina Vázquez Mota, quien se apoyó en Elba Esther para poder realizar su tarea. Esa es la educación que los panistas consideran correcta. La educación a distancia en México mejorará, sin duda. La oposición, no. PEGA Y CORRE. - Ahora que la libertad de expresión se convierte en arma y no en un derecho, el INE quiere censurar, multar y desaparecer a los youtubers que difunden noticias que no le convienen a ese cuestionado instituto… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
PAN NACIONAL ADVIERTE QUE NO PERMITIRÁ ATROPELLO A LA DEMOCRACIA
11
Reprueba GOAN destitución de diputados locales en BCS
Entre poderes. El gobernador ve “autogolpe legislativo” perpetrado por una “mayoría artificial” de integración “espuria” en el Congreso
AFECTARÁ OBRAS
El gobernador Carlos Mendoza Davis se refirió a los hechos cometidos por una “mayoría insensata e irracional que, por decir lo menos, atropella el Estado de Derecho y la legalidad, y viola la ley”. A través de un videomensaje, anunció la ampliación de la demanda de controversia
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GIRA. El mandatario estuvo en Ecatepec, donde destacó los beneficios de su gobierno a las mujeres.
Con Salario Rosa se favorece toda la familia: Del Mazo constitucional “para que la Suprema Corte valore y se pronuncie nuevamente sobre la legalidad de los hechos”. Advirtió que no va a convalidar el “autogolpe legislativo” perpetrado por una “mayoría artificial” de integración “espuria” en el Congreso local. Expuso que lo sucedido retrasará acciones importantes, como la construcción de la planta desaladora que busca suministrar agua potable a Los Cabos. “Sus decisiones mezquinas afectarán a miles de familias”, dijo. En Twitter, el dirigente nacional panista Marko Cortés expuso que “una vez más Morena quiere pasar por encima de la ley. Lo
ocurrido en el Congreso local de BCS es un golpe contra la democracia, la división de poderes y la Constitución. Acción Nacional no lo permitirá, hacemos un llamado a la sociedad para alzar la voz y defender la legalidad”. Desde el punto de vista de la GOAN, la destitución de los diputados es “un grave atentando contra la democracia representativa y contra la ley”, ya que “lo hicieron violentando una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y un amparo de un juez federal”, que ordenaron se restablezca la conformación integral del Congreso conforme a lo determinado por los votos de los ciudadanos. / REDACCIÓN
COLABORACIÓN. El gobernador firma el convenio con el director de la Amexgen.
Aguascalientes apuesta por energía sustentable: Orozco Aguascalientes firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Empresas de Gestión Energética (Amexgen), con la cual se avanza hacia la conformación de una industria que permitirá un futuro sustentable, en armonía con el medio ambiente y próspero para las nuevas generaciones. El gobernador Martín Orozco Sandoval apuntó que la alianza promoverá la eficiencia energética en los procesos industriales, al promover acciones que contribuyan al cuidado del planeta; adicionalmente, la industria local responderá en forma competitiva en el mercado global y el T- MEC. Orozco Sandoval refirió que, además, se pretende incrementar la inversión y generar una mayor cantidad de empleos a través de
proyectos enfocados a la eficiencia energética y energías limpias, y la cuantificación de bonos de carbono comercializables. En suma, se busca una mejor utilización, consumo, eficiencia y ahorro de la energía, en prevención de los efectos del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales en Aguascalientes. El director de Amexgen, Alejandro Contreras Cerdan, explicó que este convenio deriva en un trabajo colaborativo entre gobierno, universidades y sociedad civil, mediante el cual las empresas participantes obtendrán herramientas para eficientar el uso de energías y lograr importantes ahorros, al tiempo que se garantiza la protección medioambiental. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
El Gobierno federal ratificó la reducción en la incidencia de los delitos de alto impacto en Guerrero. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la entidad se ubica en séptimo lugar nacional en el ranking por cada 100 mil habitantes en homicidios dolosos. En secuestros, el estado se sitúa en décimo lugar y en robo de vehículos en el lugar 24, en el acumulado total de diciembre de 2018 a julio de 2020. Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores fue informado del acuerdo para que Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal refuercen la seguridad en Cuetzala del Progreso y Teloloapan. El secretario de Seguridad Pública, David Portillo, indicó que la energía eléctrica en ambos lugares ya fue reestablecida al 90%, luego de haber sido cortada por posibles grupos delincuenciales el pasado fin de semana. / GOBIERNO DE GUERRERO
GOBIERNO DE GUERRERO
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Validan delito a la baja en Guerrero
EQUIPO. El gobernador Héctor Astudillo presidió la reunión de la Mesa de Coordinación.
Con el Salario Rosa, que ya beneficia a más de 274 mil mujeres en el Estado de México, se apoya a las amas de casa durante la contingencia y se beneficia así a toda la familia, destacó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Al visitar la Normal de Ecatepec, hizo énfasis en que el trabajo de las mujeres en el hogar es poco reconocido, y subrayó que a través de este programa su administración busca impulsarlas. En este evento, donde saludó por vía remota a jefas de familia de Tecámac y Ecatepec reunidas en 115 casas, explicó que debido a los riesgos sanitarios que implican las aglomeraciones, el Salario Rosa se adaptó y ahora las tarjetas llegan a los domicilios de las beneficiarias. Anunció el inicio de talleres virtuales de elaboración de gel antibacterial y de cómo sanitizar los hogares, como alternativa para las mujeres que requieren una actividad adicional para obtener ingresos. Destacó que este día mil 700 amas de casa de Tecámac y Ecatepec se suman al Salario Rosa. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
GOBIERNO DE QUERÉTARO
Los nueve mandatarios estatales que integran la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) reprobaron la actuación del Congreso de Baja California Sur, de mayoría morenista, que destituyó, mediante juicio político, a cinco lesgisladores y castigó a tres más. “Con ello, se eliminan de facto a las oposiciones y (los morenistas) controlan el Congreso de Baja California Sur”, denunció la GOAN a través de un comunicado. El sábado, el Congreso estatal aprobó la sanción a los legisladores luego de realizar un juicio político en su contra promovido por el ciudadano José Alfredo Jiménez Ocampo, en el que se les acusó de ausentarse cinco sesiones seguidas. Se trata de de Lorenia Montaño Ruiz (Encuentro Social), Daniela Viviana Rubio Avilés (Partido Humanista), Elizabeth Rocha Torres (PAN), Perla Guadalupe Flores Leyva (PES) y el diputado Rigoberto Murillo Aguilar (PES), quienes quedaron inhabilitados dos años en el ejercicio en el servicio público. José Luis Perpuli Drew, del PAN; Maricela Pineda García, del PRD, y la diputada Anita Beltrán Peralta, del PRI, fueron amonestados.
ENOJO. La concreción del juicio político en contra de ocho diputados de oposición en Baja California Sur desató furia en las filas del panismo, que exigió a Morena sensibilidad.
CRUCIAL. La actividad representa una de las áreas económicas más importantes en Querétaro.
Querétaro, listo para reactivar el turismo Querétaro acordó con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) intercambiar estrategias y metodologías que permitan ejercer un turismo responsable en la entidad. Al sostener una videoconferencia con la CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, el gobernador Francisco Domínguez Servién expuso que la entidad se encuentra lista para reactivar el turismo y cuenta con la capacidad suficiente para atenderlo en el tema médico hospitalario, en un entorno seguro a medida que se da la reactivación. El estado recibió el Sello de Seguridad Global por parte del WTTC, que reconoce la correcta ejecución de los protocolos sanitarios ante la pandemia. / GOBIERNO DE QUERÉTARO
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
DE OAXACA, SIETE DE LOS ALCALDES
Este lunes y martes murieron dos alcaldes más a causa de Covid-19, con lo que la cifra de presidentes municipales fallecidos por esta razón ascendió a 19 desde el primer caso ocurrido el 15 de mayo en el munici-
Elestadodondemásmunícipeshan fallecido es Oaxaca, con siete; ademásdeGómezMartínezocurridoayer, también han perdido la vida a causa de la pandemia los ediles de Reyes Etla, Javier Santiago Ruiz; de San Baltazar Chichicápam, Florencio San Germán; de Tamazulápam del Espíritu Santo, Artemio Ortiz Ricardez. También han muerto los presidentes municipales de San Juan Bautista Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila; de Matías Romero Avendaño, Alfredo Juárez, y Pedro Escárcega de Santiago Jocotepec. En total, en nueve entidades han ocurrido fallecimientos de alcaldes a causa de Covid-19.
Bacoachi
Faustino C. Molina C. Amaxac José E. Cortés T. Mazatecochco
Josué A. García Rdgz Vanegas
Nayarit
Humberto Arellano Apocaneta
Yucatán
Reyna M. de los Ángeles Catzín Cih Maxcanú
Edomex
Sergio Anguiano M. Coyotepec
R. Javier Tun Salas Samahil
Oaxaca Florencio San Germán San Baltazar Chichicápam
Artemio O. Ricardez T. del E. Santo
Fernando Bautista D. San J. Bautista Tuxtepec
En Veracruz se ha producido tres decesos, Tlaxcala y Yucatán, suman dos cada uno, mientras que en el Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Nayarit y Sonora, ha muerto un edil en cada uno de los estados. Los presidentes municipales ve-
Podrían ampliarse más actividades en Puebla
Barbosa Huerta señaló que cuando llegue la vacuna contra el Covid-19 será un derecho universal y gratuito, como lo ha dicho el Presidente de la República. Por esa razón, dijo, se pondrán todos los recursos y la organización para tener las vacunas en Puebla, “aunque no faltará gente que quiera
PROPUESTA. El gobernador Barbosa puntualizó que gracias a la conducta social, en septiembre podría analizarse que más actividades reinicien operaciones.
aprovecharse”. Además, manifestó que los primeros en tener este beneficio será la población vulnerable, los mayores de 60 años, con enfermedades y comorbilidades, o que los pongan en condiciones de riesgo como la diabetes. El ejecutivo estatal adelantó que ante la llegada de la próxima tem-
En comparación con qué AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
No pierdas el tiempo comparándote con los demás, encuentra tu alma Lailah Gifty Akita
U
no de los hábitos más autodestructivos que adquirimos desde pequeños, vía nuestros padres, es el de compararnos constantemente con los demás. La función de la comparación, de acuerdo al creador de la teoría de la comparación social, Leon Festinguer, es ayudarnos a formar una identidad. Sin embargo, fuera de su utilidad, es decir, usada con exceso e incluso fuera de contexto, que es lo más frecuente, se vuelve demoledora, ya sea que la apliquemos a nosotros mismos o a otros. Cuando somos niños, los adultos, queriendo saber o incluso controlar quiénes somos y quiénes seremos, nos comparan casi todo el tiempo: nues-
Pedro Escárcega Santiago Jocotepec
Victorino G. Martínez San B. Quialana
racruzanos que han muerto por el virus SARS-CoV-2, gobernaban los ayuntamientos de Moloacán, Mihuatlán, y Coetzala. En Yucatán, los municipios donde fallecieron los alcaldes son Maxcanú y Samahil. / REDACCIÓN
OAXACA Refuerzan atención por más contagios
Ya todas nuestras regiones están en naranja descendente, Puebla capital tiene un nivel de rojo, pero descendente que hace que todo el estado sea naranja, entonces, mi reconocimiento al comportamiento social” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
Alfredo Juárez Matías Romero A.
BREVES
GOBIERNO DE PUEBLA
El próximo mes podría revisarse una ampliación a las actividades abiertas en Puebla, pues la entidad está en la ruta de mantener una relación equilibrada entre sociedad y la enfermedad del Covid-19, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Este comportamiento social, abundó el mandatario, ha llevado al estado a una curva de contagios descendente, y a permanecer en naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico. “Del 7 al 25 de agosto son pocos días para evaluar, y si bien no se ha dado un rebrote, tenemos que ser sensatos”, sostuvo. Pidió a la ciudadanía mantener una conducta social responsable, y que al salir a las calles sigan manteniendo las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, la sana distancia adecuada, “no hay que bajarle, estamos venciendo a la enfermedad”.
Gral. F. Ángeles
Tlaxcala
San L. Potosí
Javier S. Ruiz Reyes Etla
M. Ángel
Puebla Vázquez
tros padres, con nuestros hermanos, primos, amigos, vecinos; los tíos con nuestros padres, sus padres y sus hijos; los abuelos, muy probablemente con ellos mimos. Para cuando somos adolescentes, la comparación social adquiere un peso todavía mayor, pues es la etapa en que nosotros mismos queremos saber quiénes somos. Es el momento de la vida en que empezamos a darnos, individualmente, la identidad que queremos tener, aunque en realidad es la que creemos tener, pues ya hemos sido perfilados desde la infancia. Si la comparación es necesaria como un elemento formador, ¿cuándo es que se vuelve dañina? Bueno, pues desde el principio. Primero, porque los adultos que nos rodean en la infancia no pueden evitarla y generalmente abusan de ella. Después, porque la usan fuera de contexto, y nosotros aprendemos esta conducta, que ya nunca detenemos, a menos que hagamos conciencia de ella y de lo perjudicial que resulta. Para hacer esa conciencia, comencemos por explicar que hay dos tipos de comparaciones: favorables y desfavorables. Estas últimas predominan siempre. Queriendo estimularnos, tíos, abuelos, maestros y hasta vecinos hacen comparaciones en las que salimos perdiendo. No comprenden que nos marcan para siempre, porque lo que ellos digan se convierte en nuestra verdad.
porada de influenza, la Federación mandará un millón de vacuna a Puebla, y ya que es un padecimiento estacional, habrá que iniciar la aplicación a finales de septiembre. Sobre la situación que tiene la entidad por la pandemia, Barbosa Huerta puntualizó que se reportaron 92 nuevos casos y 21 defunciones./ GOBIERNO DE PUEBLA
Por otra parte, lo hacen casi siempre de manera equivocada. Es decir, comparan peras con manzanas. Mismo error que nosotros reproducimos a lo largo de nuestra vida. Este es el tipo de comparación que alimenta la desigualdad y la discriminación. Comparamos categorías que no tienen nada que ver entre sí o son incluso opuestas: ricos con pobres, blancos con negros, gordos con flacos, etc. Cualquier que sea el resultado, será ficticio y, por tanto, manipulatorio. De estas comparaciones es de donde surgen ideas totalmente opuestas como: “hay que tener dinero para ser respetado” o “solo los pobres son buenos y honestos”. Ninguna de las dos es, por cierto, verdadera. Cuando a pesar de tanta comparación no tenemos certeza todavía de quiénes somos, aunque creamos que sí (efecto de no mirar qué hay detrás del etiquetamiento: bueno-malo, feo-bonito, tonto-listo, etc.), nos dominará la inseguridad, misma que trataremos de eliminar a través de la conducta que la ha provocado; es decir, seguiremos comparándonos para descubrirnos, lo cual nunca sucederá.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, informó que, en equipo con el DIF estatal, las coordinaciones generales de Atención Regional, y de Unidades y Caravanas Móviles, se fortalecen las acciones del programa “Te quiero con salud” en los municipios con mayor intensidad de contagios de Covid-19. Entre los servicios que se dan está la toma de presión arterial, glucosa y temperatura; además de la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19 a personas con síntomas. / GOBIERNO DE OAXACA
GUERRERO Premian a niños por obra vs. la violencia El DIF Guerrero y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado premiaron a los ganadores del Primer Concurso de Pintura y Dibujo 2020 “Mi Entorno Seguro”, en el cual participaron niños y jóvenes de diversos municipios del estado. La presidenta del DIF, Mercedes Calvo de Astudillo, agradeció a los concursantes por sus trabajos, y aseguró que “todos podemos participar en este tema para tener una sociedad en paz”. Indicó que la violencia se debe erradicar, y fomentar valores. / GOBIERNO DE GUERRERO
Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GOBIERNO DE GUERRERO
Distribución. Este lunes se reportó el deceso del primer edil poblano por el virus; los fallecimientos han ocurrido en nueve entidades del país
pio de Mazatecochco, Tlaxcala. Este lunes falleció el edil Miguel Antonio Vázquez del municipio General Felipe Ángeles en Puebla, mientras que ayer se dio a conocer el del alcalde de San Bartolomé Quialana, Oaxaca, Victorino Gómez Martínez. El poblano fue el primer funcionario con ese nivel que fallece en el estado a causa del coronavirus. Según medios de comunicación locales, el edil estuvo hospitalizado en la Ciudad de México desde hacía un mes. Su deceso ocurrió en las primeras horas del lunes; había asumido el mando del ayuntamiento al ganar las elecciones postulado por Morena.
Gerardo T. Irma D. Bárcena V. Acahua A. Moloacán Moloacán Coetzala Victoria
Rigoberto
Sonora González P. Veracruz R. Pérez
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Han muerto 19 ediles a consecuencia de Covid
Los municipios que han perdido a sus ediles por el virus SARS-CoV-2 representan 0.7% de los dos mil 457 municipios que integran las 32 entidades federativas del país
ESTADOS
Maestra de la Sierra enseña a niños de la calle
GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Originaria de la Sierra Gorda de Querétaro, la maestra Jemina Peláez se ha dedicado a una noble labor en la capital, a donde acude a impartir clases a niños de la calle, desde el pasado 10 agosto. Una visita la conmovió, pues vio a los niños acompañando a sus padres, cuando el resto de los menores se encuentran en clases. “Yo soy maestra de niños sordos en la sierra queretana, entonces un día corriendo y pensando en toda esta forma para poderlos abordar y dares clase me toca un
alto y me paro para que pasen los carros y veo unos niños en situación de calle”, explicó. Desde entonces, decidió apoyarlos y compartir sus conocimientos, por lo que acude todos los lunes por la tarde al crucero de avenida Cimatario y la carretera 57, y a otro en el cruce de Pasteur y Constituyentes, en la zona de la Alameda, para impartir clases. “El lunes me encamino como me vez con mi gorra, mi mochila, traía una pizza, unos juguitos, unos dulces y vengo justo a este semáforo a ofrecer mis servicios a una mamá y a sus niños”, agregó. Ahí, les enseña las materias a más de diez niños, algunos originarios de Amealco y otros de municipios vecinos, desde donde acuden para buscar mejores oportunidades en la cuidad. / QUADRATÍN
ESFUERZOS. El gobernador de BCS encabezó la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Ratifica Mendoza llamado a cuidarse contra el Covid Para el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, no es el momento de caer en triunfalismos y, por el contrario, es preciso reforzar las medidas de prevención y evitar así más contagios de Covid-19. “Debemos cuidarnos todos para mejorar la situación y que esto nos permita avanzar hacia la nueva normalidad”, puntualizó el mandatario estatal. Luego de encabezar la cuadragésima octava sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, dijo que la entidad continúa en el nivel 5 del sistema de alerta sanitaria, y que si bien hay pequeños indicios que demuestran que se va por el camino correcto, no existen los elementos para afirmar que se ha controlado la circulación del virus para hacer posible el cambio al nivel 4.
Destacan los alcaldes del norte del país Los presidentes municipales de Tampico, Tamaulipas; Chihuahua, Chihuahua; Escobedo, Nuevo León; Aguascalientes, Aguascalientes y Ensenada, Baja California, gozan de los índices de aprobación más altos en el país. En la más reciente encuesta aplicada por la casa Massive Caller, el alcalde de Tampico, Jesús Antonio Nader, tiene un índice de aprobación de 58.2%, mientras que su par de Chihuahua, María Eugenia Campos, tiene 58.1 puntos. En el top 5 sigue la munícipe de
En la reunión se dieron a conocer algunos signos favorables en la estrategia para hacer frente a la pandemia, como la disminución en el número de pacientes hospitalizados durante las últimas tres semanas -187, 184 y 179-, así como el más bajo índice nacional de letalidad y el notable incremento en los egresos hospitalarios. “No es momento de caer en optimismos desbordados; por el contrario, sigue siendo importante continuar observando las medidas de prevención y distanciamiento como lo mejor para alcanzar el objetivo de disminuir al mínimo el número de contagios”, precisó. Insistió en que su administración tiene como prioridad el cuidado de la salud pública. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Escobedo, Clara Luz Flores, que acumula 57.9%. Atrás está María Teresa Jiménez, de Aguascalientes, que es aprobada por 55.4% de sus gobernados encuestados. Finalmente, el ejercicio estadístico coloca al edil de Ensenada, Armando Ayala, en la quinta posición, con una aprobación de 54.3%. En el polo opuesto, en la lista de los presidentes municipales peor evaluados por su población figura el de Victoria, Tamaulipas. Xicoténcatl González reúne 10.4 puntos porcentuales. A él le siguen los gobernantes de Celaya (Guanajuato), Elvira Paniagua, con 12.9%; Claudia Rivera, de Puebla (Puebla), con 13.8%; Pablo Mariscal, de Cajeme (Sonora), que tiene 14.0%, y Miguel Gutiérrez, de Chalco (Edomex), con 14.1 unidades. / REDACCIÓN
13
COMPRAS EN 18 DEPENDENCIAS Y 83 ORGANISMOS AUXILIARES
Pandemia cuesta más de 2 mmdp a Edomex Recursos. En combate y prevención se gastan casi 13 millones de pesos al día, según datos oficiales
El costo del combate y la prevención de Covid-19 por parte del gobierno del Estado de México ya rebasó los 2 mil millones de pesos, que equivale a que desde el 20 de marzo se gasten diariamente casi 13 millones de pesos, de acuerdo con datos oficiales estatales. Según información del portal Gasto Público Información COVID-19, hasta el 21 de agosto la administración estatal y sus órganos auxiliares habían hecho compras de materiales y equipo por un monto total de 2 mil 197 millones 124 mil 198 pesos. Los gastos los han realizado 18 dependencias de gobierno y 83 organismos auxiliares de la administración pública estatal. La Secretaría de Seguridad del estado va a la cabeza con el mayor consumo, con casi 81 millones de pesos, y la dependencia que observa el menor gasto es la Secretaría Técnica del Gabinete, con 17 mil 603 pesos.
LAS CONTRATACIONES
81 millones de pesos ha erogado la Secretaría de Seguridad.
752 mil 715 pesos solamente, la Secretaría de Salud.
17 mil 603 pesos la Secretaría Técnica del Gabinete.
En el listado de compras por adjudicación directa, en su mayoría, se describen múltiples adquisiciones que van desde cubrebocas, gel
Blindan arrecifes y playas de Q. Roo contra huracanes Por segundo año consecutivo, los arrecifes de coral y playas estarán “blindadas” contra fenómenos hidrometeorológicos, pues se volvió a contratar un seguro en caso de afectaciones por huracanes categoría 3, 4 y 5. De acuerdo con Efraín Villanueva Arcos, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), la póliza permite contar con los fondos para una rápida recuperación de los “tesoros” naturales, reduciendo el impacto negativo en las personas, sus
medios de vida y en el turismo. En caso de que impacte un huracán con velocidad significativa, mayor será la afectación en los arrecifes de coral, y por lo tanto, mayor será la compensación. El acuerdo contempla que si hay un daño moderado, de 100 nudos a menos de 130, se dará al estado 40% del pago máximo del seguro contratado. Si es severo, que va de 130 nudos a menos de 160, corresponde un
antibacterial, caretas, spray desinfectante, tapetes sanitizantes, termómetros infrarrojos, bolsas de plástico, papel higiénico, limpiadores de piso, jergas y otros materiales e insumos. El Estado de México sumó hasta el lunes 64 mil 802 casos positivos de Covid-19, de los cuales 37 mil 235 superaron la enfermedad, al tiempo que 9 mil 661 mexiquenses han fallecido, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal. Además, se mantienen activos mil 656 casos, tiene el sector salud 24 mil 364 expedientes sospechosos y han dado negativo a la enfermedad 73 mil 383 personas. Hasta el 16 de agosto, el estado sumaba 109 defunciones entre el personal de Salud, y se ubicaba como la segunda entidad con más casos, sólo por debajo de la Ciudad de México. La entidad permanece en semáforo naranja, por lo que las autoridades señalaron que coordinan acciones para reducir las probabilidades de contagio, principalmente en comercios y en negocios que recientemente reactivaron operaciones, como gimnasios y cines. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN
pago de 80%. Mientras que el catastrófico, que sería de más de 160 nudos, se cobraría 100%. Los arrecifes de coral reducen más de 90% de la energía de las olas durante las tormentas, protegiendo la línea de costa; si se degradan, las pérdidas en la infraestructura causadaspodrían triplicarse. Cozumel, Puerto Morelos, Punta Nizuc y Punta Cancún atraen a más de un millón de visitantes cada año, con una derrama económica de aproximadamente 60 millones de dólares. Sin arrecifes no habría playas y ambos apoyan a la economía turística de Quintana Roo. / RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS QUINTANA ROO
Urge Neza a donar predio para hospital El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, urgió al gobierno del Estado de México a donar un terreno para la construcción de un hospital del IMSS en el municipio. En conferencia de prensa, el presidente municipal señaló que durante la pandemia, 67.4% de los ciudadanos del municipio que se han contagiado de Covid-19 fueron hospitalizados o atendidos en nosocomios ubicados en la Ciudad de México, y de ellos 2 mil 177 son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, institución que no tiene ningún hospital en el municipio. Expuso que aunque el IMSS ya aprobó los recursos para construirlo, el gobierno estatal no ha donado aún el predio donde se pretende construir dicho inmueble, el cual
GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
UBICACIÓN. El predio se localiza en el Bordo de Xochiaca.
se ubica en el Bordo de Xochiaca. De la Rosa recordó que en los últimos treinta años no se ha construido ningún hospital en Nezahualcóyotl, y actualmente en el municipio sólo existen los hospitales La Perla y Gustavo Baz, que entre los dos sólo cuentan con 280 camas para atender a una población
de un millón 200 mil habitantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS), expuso, recomienda al menos 2 mil 800 camas para una población de esta magnitud; es decir, un millón de habitantes de esta ciudad no cuentan con servicios hospitalarios, señaló. / GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL
14
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
SISTEMA DE SALUD LOGRA CONTENER LAS MUERTES
España, de vuelta a sus peores niveles de Covid TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
23, 736, 101
815, 248
contagios de Covid-19 en el mundo
muertes reportadas por la enfermedad
15, 395, 429
La confirmación de que dos pacientes europeos se reinfectaron del coronavirus eleva la preocupación sobre la inmunidad de las personas ante la enfermedad, mientras el mundo lucha por controlar la pandemia. Los casos, ocurridos en Bélgica y Holanda, se conocen un día después de otro reporte hecho público por investigadores en Hong Kong sobre un hombre que volvió a contagiarse con una cepa diferente de la enfermedad cuatro meses y medio después de haberse declarado recuperado, la primera vez que se documentaba una reinfección así. Los hallazgos han aumentado las dudas sobre la eficacia de las posibles vacunas contra el virus, aunque los expertos afirman que sería necesario que hubiera muchos más casos de reinfección para que se justificaran los temores. El virólogo belga Marc Van Ranst dijo que el caso en su país es el de una mujer que contrajo el Covid-19 por vez primera en marzo y de nuevo en junio. Según indicó, es probable que surjan nuevos casos de reinfección. La mujer, de 50 años, tenía muy pocos anticuerpos después de la primera infección, pero limitaron su enfermedad.
personas se han recuperado por completo
RECAÍDA. El Gobierno español levantó en junio el estado de alarma tras uno de los confinamientos más duros de Europa. Desde entonces hubo manifestaciones masivas de los ‘negacionistas’.
/ANTHONY DEUTSCH Y PHILIP BLENKINSOP, REUTERS
TABLERO EUROPEO Los peores escenarios en el Viejo Continente: 1 ESPAÑA 412 mil casos
2 R. UNIDO 329 mil casos
3 FRANCIA 285 mil casos
de alarma, ya sea en todo su territorio o por partes. Esto último les permitirá a los presidentes regionales imponer nuevas medidas sanitarias y de confinamiento, así
Desde 2007 es gobernada por Hamás, organización islámica palestina Tiene 2 millones de habitantes
Franja de Gaza
Gaza
Israel Siria Líbano
Israel
5 ITALIA 261 mil casos
como restringir el uso del transporte y la movilidad entre zonas. Por su parte, Pablo Casado, el líder del Partido Popular, el principal de la oposición,
declaró que “ahora mismo España no tiene a nadie al timón. Hay una ausencia absoluta de liderazgo”, en referencia a Sánchez. Además, dijo que el presidente “se ha lavado las manos” y “se escabulle”, al delegar responsabilidades del Gobierno nacional -como decretar el estado de alarma-, a las comunidades autónomas.
En las últimas seis semana se han cidencia del virus entre los jóvenes. duplicado las muertes y los contaSon los jóvenes los que están gios por Covid-19 en Latinoaméimpulsando la propagación del rica, confirmó ayer la directora de casos confirmados coronavirus en la región, agregó. la Organización Panamericana actualmente en la Los países que han aumentado de la Salud (OPS), Carissa Etien- región americana o extendido el número de pruene, en conferencia internacional. bas son los que han mostrado mejoras, dijo Etienne al destacar que Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y Méxi- decesos confirmauna eventual vacuna debe ser aseco se mantienen entre los 10 paí- dos hoy en día en las quible y ampliamente accesible. ses con mayor número de casos Américas: OPS El director del departamento en el mundo. de Enfermedades Transmisibles Para el 24 de agosto había más de la OPS, Marcos Espinal, afirmó de 12.5 millones de casos y casi casos de Covid-19 además que no se podía descartar 450 mil muertes, señaló. había en la zona ape- una segunda ola de contagios. En tanto, el 13 de julio había nas el 13 de julio México y otros países en la 6.6 millones de casos en la reregión necesitan aumentar el gión, y 285 mil decesos, según acceso a las pruebas dijo, para los datos oficiales de la Organizamejorar el sistema de detección, ción Mundial de la Salud (OMS). muertes reportadas en tanto, Jarbas Barbosa, subdirector del organismo. Etienne también advirtió so- en estos países hace bre los riesgos de una relajación a seis semanas Al tiempo que, según el director las restricciones por la pandemia del Departamento de Emergenporque “desear que el virus desaparezca no cias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, países como Venezuela tienen una capacidad muy funcionará, solo dará lugar a más casos”. También mostró su preocupación por la in- baja de hacer pruebas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
12, 500, 000
Chipre
Cisjordania Gaza
4 TURQUÍA 261 mil casos
Y en América… se duplican cifras en seis semanas: OPS
Con Cisjordania forma el Estado de Palestina
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Por si no fuera una zona conflictiva y de alta vulnerabilidad para casi dos millones de habitantes y refugiados, ayer se decretó el cierre de Gaza, tras confirmarse los primeros casos de Covid-19 entre la población del enclave palestino, cuyas fronteras restringidas le han librado de una mayor infección. Las autoridades sanitarias del territorio controlado por el grupo islamista Hamas, que tiene dos millones de habitantes, están preocupadas por la potencialmente desastrosa combinación de pobreza, campos de refugiados densamente poblados y limitadas instalaciones hospitalarias a la hora de combatir el brote. Un portavoz gubernamental dijo que se confirmaron cuatro casos del coronavirus en una familia de un campo de refugiados, los primeros en Gaza que no implican a gente en cuarentena en instalaciones fronterizas, tras haber entrado al enclave costero desde Egipto o Israel. Ambos países esgrimen razones de seguridad para mantener férreas restricciones en la frontera de Gaza, lo que deja a sus habitantes con escaso acceso
PANORAMA MUNDIAL
REUTERS
El coronavirus regresó con fuerza a España. Tras no confirmar más de mil contagios diarios entre el 10 de mayo y el 11 de julio, la ALONSO cifra ha escalado al punto TAMEZ de rozar lo que fue el peor momento de la pandemia 24 HORAS EUROPA en dicho país. Durante la BAJO LA LUPA semana del 30 de marzo al Twitter: @Alonsotamez 6 de abril, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el periodo de siete días con más casos acumulados en España, se promediaron 7 mil 498 por jornada. Para ayer, 25 de agosto, la cifra anunciada por las autoridades fue de 7 mil 117 contagios. En materia de decesos, el caso es distinto. Las muertes diarias actuales no han alcanzado los niveles récord también registrados entre finales de marzo e inicios de abril. Por ejemplo, el 30 de marzo se registraron 888 muertes, la cifra más alta al día de hoy. Pero el 25 de agosto se anunciaron 52. Esto sugiere que, por ahora, el sistema de salud logra prevenir que los contagiados empeoren. No obstante, debido al alza en contagios, el presidente Pedro Sánchez anunció que se movilizarán unos 2 mil elementos del Ejército español para rastrear y ayudar a contener el segundo brote de coronavirus en diversas zonas. Los “rastreadores”, como los llamó el mandatario, estarán a disposición de las 17 comunidades autónomas sin importar el partido político que las gobierne. “No podemos permitir que la pandemia vuelva a adueñarse de nuestra vida”, sentenció el líder del PSOE. Además de la introducción de las Fuerzas Armadas, Sánchez anunció que también se incrementará el número de pruebas para identificar la dimensión real de los brotes regionales, y se permitirá que las comunidades autónomas activen por sí mismas el estado
Llega el virus a la Franja de Gaza
Reinfecciones, surgen ahora en Bélgica y Holanda
Asistencia militar. El presidente Pedro Sánchez anunció que activará ‘rastreadores’ del Ejército para ayudar a contener la propagación del coronavirus
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
al mundo exterior desde hace años, entre las quejas de los hospitales de escasez de suministros médicos. “¿Qué pasa si uno de nosotros se infecta?”, preguntó Khaled Sami, un residente de Gaza, “cuando la gente enferma de gravedad la envían a Israel, Cisjordania o Egipto. Ahora todo está cerrado, ¿quién va a abrir la puerta a alguien que sufre coronavirus?”. Las calles de Gaza estaban en general desiertas después de que en la noche del lunes se ordenó el cierre de negocios, colegios y mezquitas. /NIDAL AL-MUGHRABI, REUTERS
450, 000
6, 600, 000 285, 000
MUNDO
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
15
Marco y Laura afectan ¡hasta al petróleo!
Greta Thunberg también regresa a la escuela
@GRETATHUNBERG-ARCHIVO
@GRETATHUNBERG-REGRESOACLASES
La activista del clima Greta Thunberg volvió al colegio luego tras un año sabático, en el que emergió como la voz de los jóvenes que intentan salvar al planeta del calentamiento global y cuestionar a los políticos por su pobre actuar y resultados. Al publicar una foto suya con una mochila y empujando una bicicleta, la joven sueca de 17 años tuiteó: “¡Mi año sabático de la escuela terminó y se siente tan bien estar finalmente de regreso en la escuela!”. /REUTERS
El huracán Laura cobra fuerza al acercarse a la costa del Golfo de México en Estados Unidos, obligando a más de 400 mil personas a evacuar antes de una marea de tormenta peligrosa, vientos feroces e inundaciones. El huracán soplaba vientos de 120 kilómetros por hora al atravesar el Golfo de México, a unos 940 kilómetros de Lake Charles, en el estado de Luisiana. Se espera que toque tierra temprano el jueves, cerca de la frontera entre Texas y Luisiana, posiblemente como un huracán devastador de categoría 4 en la escala de 5 de Saffir-Simpson. Por otro lado, las suspensiones de producción petrolera en el Gol-
fo de México se acercan al nivel del huracán Katrina de 2005 y las refinerías costeras aceleraban la reducción de su procesamiento antes de la llegada de Laura. El fenómeno Marco también causó alertas en el Golfo y las costas de EU, aunque tocó tierra ya debilitado como una tormenta tropical. Causó marea alta en las costas de Luisiana en las últimas horas, aunque el mayor temor es Laura. En tanto, los países del Caribe, ya golpeados por el impacto económico del coronavirus, comenzaban a recuperarse de los daños causados por Laura, que dejó al menos 24 muertos y afectó a miles de viviendas, así como a infraestructura eléctrica en Cuba, en Haití y en la República Dominicana. Brigadas de trabajadores reparaban postes de energía derribados, cortando árboles que bloqueaban carreteras y ajustando techos de las viviendas después de que la tormenta azotara los países más grandes de la región. /REUTERS
DENUNCIAN ABUSO POLICIAL EN WISCONSIN
FOTOS REUTERS
Coincide protesta racial con el cónclave de Trump
EVOLUCIÓN. Laura se convirtió en huracán al salir de Cuba. Obligó a recortar el bombeo en 1.5 millones de barriles de crudo por día en las plataformas de alta mar del Golfo, casi al 90 por ciento de cuando Katrina, 15 años atrás.
Además, ‘asfixia’ a la democracia: Al Gore
Durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana para apuntalar a Donald Trump como el candidato presidencial, quien busca reelegirse en noviembre, las protestas raciales por el ataque en contra de un hombre afroamericano prevalecían con su propia retórica, muy diferente a la que promovían los republicanos. La familia del hombre negro baleado por la policía en Kenosha, en el estado de Wisconsin, realizó una emotiva defensa del valor de la vida de su hijo y pidió el fin de las violentas protestas en la ciudad. “Le dispararon a mi hijo siete veces. ¡Siete veces! Como si no importara”, dijo Jacob Blake Sr., mientras su voz se desmoronaba de emoción en una conferencia de prensa tras los disparos del domingo contra su hijo de 29 años, “mi hijo importa”. La conferencia de prensa fue convocada por los abogados de la familia, mientras funcionarios estatales y locales se preparaban para una tercera noche de disturbios después del encuentro de Jacob Blake Jr. con la Policía, en el que le dispararon a quemarropa. Más temprano, el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, declaró el estado de emergencia y dijo que desplegaría más tropas de la Guardia Nacional del estado para contrarrestar a los saqueadores y pirómanos que habían causado daños generalizados a edificios públicos y empresas durante la noche. Los abogados dijeron que Blake estaba paralizado de cintura para
FOTOS REUTERS
ELECCIONESENEU
CONTRASTE. La primera dama estadounidense, Melania Trump, durante su discurso en los jardines de la Casa Blanca, alabando a su marido como la mejor opción. En tanto, Julia Jackson, madre del joven asesinado, pide justicia y rechaza violencia.
Los suyos ensalzan al Presidente Mientras las protestas raciales se desarrollaban en las calles, el evento virtual republicano se desarrolló sin problemas con simbolismos como la naturalización de cinco ciudadanos originarios de otros países, como Bolivia y Líbano. Policías hablaban de fuerzas radicales a las que se debían combatir; los hijos de Trump acusaban al “socialista” de Joe Biden y criticaban su falta de experiencia en el terreno empresarial. La primera dama, Melania abajo -posiblemente de forma permanente-, tenía agujeros en el estómago, sufría daños en el riñón y el hígado y necesitaría que le quitaran todo el colon y el intestino delgado.
Trump, habló a favor de la reelección del presidente y el secretario de Estado, Mike Pompeo, rompió la tradición que desincentiva la actividad política partidista del máximo diplomático del país. Los republicanos insistieron en un panorama desolador si el demócrata Joe Biden gana la elección del 3 de noviembre. En tanto, los demócratas señalan que los partidarios de Trump infunden miedo a través de los mensajes de campaña. /REDACCIÓN Julia Jackson, la madre de Jacob, hizo un emotivo llamamiento a la unidad, diciendo que estaba rezando por los oficiales, y se mostró decepcionada por los daños en la ciudad. /REUTERS
El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, acusó al presidente Donald Trump de intentar “poner su rodilla en el cuello de la democracia” al perjudicar el voto por correo y sembrar dudas, sin pruebas, sobre la integridad de las elecciones del 3 de noviembre, y en referencia a la forma en que un policía blanco mató al afroamericano George Floyd, en mayo pasado. “No parece tener ningún reparo en tratar de desgarrar el tejido social y el equilibrio político del pueblo estadounidense, y está sembrando estratégicamente dudas de antemano”, dijo Gore, un demócrata, en una conversación con el editor en jefe de Reuters Stephen Adler y el editor general de la agencia, Harold Evans. Gore, que fue vicepresidente de 1993 a 2001, durante el mandato de Bill Clinton, y perdió las elecciones presidenciales de 2000 frente al republicano George W. Bush, ca-
lificó las acciones de Trump como una “estrategia despreciable”. Trump ha hecho afirmaciones infundadas de que el voto por correo, algo habitual en las elecciones estadounidenses y que se espera que aumente este año por la pandemia del coronavirus, causará un fraude generalizado, y se ha negado a decir que aceptaría el resultado de las elecciones si pierde ante el contendiente demócrata Joe Biden. Gore dijo que los estadounidenses deben estar preparados para un conteo de votos que demore días en completarse después de las elecciones, y que el candidato que parece estar ganando en los resultados iniciales puede terminar perdiendo una vez que se cuenten todas las papeletas, algo parecido a lo que pasó al mismo Gore en el 2000, cuando compitió en la carrera presidencial contra George W. Bush. /JOSEPH AX, REUTERS
OPCIONES. Gore dijo que siempre se puede analizar arrastrar algo, ‘desgarrar el país’, y movilizar a partidarios… pero ese no es el camino sabio.
REUTERS
Así no. La familia del joven negro, herido, rechazó las protestas violentas
16
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.32 -0.40% VENT. 21.98 -0.18% INTER.
EURO 26.24 -0.11% VENT. 25.98 -0.11% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 41.12 1.53% WTI 43.32 -0.07% BRENT 45.95 0.20%
38,249.90 0.58% 783.19 0.57% 28,248.44 -0.21% 11,721.81 0.82%
SU VALOR DE PRODUCCIÓN LOGRA UN REPUNTE MENSUAL DE 2.4%
Usan tecnología para aprovechar el subsuelo agro La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), impulsó el desarrollo de tecnologías orientadas a la producción sustentable y el aprovechamiento de los suelos agrícolas como el Sistema Milpa Intercalada en Árboles Frutales (MIAF) aplicado en el Sureste del país. En su ciclo de videoconferencias, con motivo de la celebración del 35 Aniversario del INIFAP, el especialista, Sergio Uribe Gómez, abordó los beneficios obtenidos con este sistema, como resultado de las investigaciones realizadas en el Campo Experimental del Instituto en Cotaxtla, en Veracruz. Con la participación de investigadores del INIFAP y del Colegio de Postgraduados (Colpos), se establecieron módulos de MIAF acompañados de esquemas difusión y capacitación a productores locales y de otros estados, como Oaxaca y Chiapas, para contribuir en contrastar el deterioro de los suelos de ladera por erosión hídrica. En Los Tuxtlas, Veracruz, refirió el investigador, se han estimado pérdidas de suelo hasta de 199 toneladas por hectárea al año, lo que ha afectado la producción e ingresos de los pequeños agricultores de granos básicos, principalmente maíz y frijol. /REDACCIÓN
Lanzan App para evitar fraude en compra de autos La asociaciones mexicanas de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de Instituciones de Seguros (AMIS), así como el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) México, presentaron una plataforma digital para promover y facilitar la sana compra-venta de vehículos usados en el país. A través de esta herramienta, las personas podrán conocer a detalle las características de un automóvil usado antes de su venta o compra al público en general, tales como el precio de venta inicial y su valor actual luego de cierto tiempo de uso. También los usuarios podrán verificar si la unidad cuenta con una póliza de seguro, al igual que se brindará información si el vehículo tiene reporte de robo. Los datos de la plataforma cuentan con antigüedad aproximada de 30 años y se irán actualizando paulatinamente. “Se favorecerá el comercio de vehículos seminuevos; ante escasa información de historial vehicular, se promueve el contar con más y mejor información sobre vehículos usados”, dijo Guilllermo Rosales, director general adjunto de la AMDA. De igual forma, se dio a conocer una guía de valores de referencia para los vehículos pesados. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Ventajas. La industria del cemento fue la única considerada como “esencial” desde principios de abril, motivando el dinamismo del sector MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
El valor de la producción generado por las empresas constructoras creció 2.4% durante junio de 2020, respecto al mes inmediato anterior, como resultado de la reapertura de actividades económicas tras el confinamiento como medida ante la pandemia del coronavirus, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicha cifra se trata de su mayor aumento desde enero de 2019, cuando repuntó un 4.1%, al igual que representa el fin de una racha de 16 meses consecutivos en picada. Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el Inegi detalló que en el sexto mes del año, cuando arrancó la Nueva Normalidad en el país, el personal ocupado total aumentó 1.1%, después de cinco meses negativos; las horas trabajadas fueron mayores en 6.4%, su monto más alto desde que se tiene registro; y las remuneraciones medias reales crecieron en 0.2%, acumulando dos meses al alza. Es así que se puede notar según las cifras dadas a conocer por el organismo de Estadística que ya existe una ligera recuperación de la actividad de la construcción a nivel nacional, y que ya se puede tener optimismo en este sector hacia adelante. En paralelo, de acuerdo con el reporte, el valor de la producción de proyectos de edificación aumentó 5.9%, en donde el sector privado mantuvo una participación de 67%. Para las obras de ingeniería civil, en las que el sector público tiene una incidencia de 80%, se tuvo un incremento mensual de 1.3%; mientras que los trabajos especializados para la construcción retrocedieron 5.1%, rubro donde el sector privado representó el 13.8%. Pese a estos resultados, en su comparación anual, el valor de la producción generado por las constructoras tuvo una caída de 32.3%; al mismo tiempo que el personal ocupado
CUARTOSCURO
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Valor de la producción
Miles de millones de pesos a precios de 2013. Cifras a junio de 2020
35 30 25 20 15 10
Ene 2015
Fuente: Inegi.
Ene 2016
Ene 2017
Ene 2018
descendió en 21.3%, las horas trabajadas se contrajeron 22.2% y sólo las remuneraciones medias reales avanzaron un 0.8%. Sobre este último rubro, los salarios pagados a obreros bajaron 4.2%, mientras los sueldos pagados a empleados se incrementaron en 4.3%. Y es que las tareas de construcción fueron catalogadas como “actividades esenciales” hasta el pasado 15 de mayo. Sin embargo, las actividades se retomaron el 1 de junio de 2020, aunado a la reactivación del sector automotriz y de transportes. Cabe señalar que la industria del cemento fue la única considerada como “esencial” desde principios de abril, debido a su participación en los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, como
Ene 2019
Ene 2020
el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas. Las cifras de la ENEC a junio de 2020 se suman a las proyecciones de diversos analistas e instituciones, como el Banco de México (Banxico) o Banorte, que refieren que lo peor de la crisis sanitaria por el Covid-19 ocurrió durante abril y mayo, por lo cual a partir de junio comenzarán a observarse moderados signos de recuperación en indicadores como el empleo, ventas de automóviles, entre otros. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre qué tan rápida será la recuperación económica en el país, por lo que estiman que será hasta 2025 cuando el Producto Interno Bruto (PIB) retomará sus niveles observados en 2019, previo al brote de la pandemia del coronavirus.
Huracán Laura causa incrementos máximos en los precios del crudo 73 centavos
Ganó el West Texas Intermediate en EU
Los precios del crudo subieron a un máximo de cinco meses, porque la mayoría de la producción de petróleo en el Golfo de México cerró antes del paso del huracán Laura, y pese a que un alza de los casos en Asia y Europa limitó la subida. Es así que los futuros del referencial internacional Brent subieron 73 centavos, equivalente a un 1.6%, para culminar en 45.86 dólares el barril, mientras que los precios del West Texas Intermediate en Estados Unidos ganaron 73 centavos, o un 1.7%, a 43,35 dólares el barril. Lo anterior significó el cierre más alto para ambos contratos desde el 5 de marzo, el día previo a que Arabia Saudita y Rusia no se pusieran de acuerdo en un nuevo plan para reducir la producción y aproximadamente una semana antes de que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de Covid-19. Y es que los productores estadounidenses re-
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Constructoras se recuperan en junio tras la pandemia
MEDIDAS. Los productores de petróleo decidieron recortar su producción.
cortaron la producción de crudo antes del paso del huracán Laura, en una cantidad similar a cuando llegó huracán Katrina en 2005, además detuvieron la mayor parte de la refinación
de petróleo en las costas de Texas y Luisiana. Se espera que Laura se fortalezca como un gran huracán con vientos de 185 kilómetros por hora antes de que golpee la costa cerca de la frontera entre Texas y Luisiana en la madrugada del jueves, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. “La fuerza de hoy se atribuyó de nuevo casi enteramente a las preocupaciones por las tormentas”, dijo Jim Ritterbusch, presidente de Ritterbusch and Associates, quien señaló que el factor del clima probablemente eclipsará el informe semanal de inventarios de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA). Además, los analistas pronostican que las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron por quinta semana consecutiva la semana pasada, según una encuesta de Reuters realizada antes de los informes del Instituto Americano del Petróleo (API). /REUTERS
NEGOCIOS
MIERCÓLES 26 DE AGOSTO DE 2020
17
IGUALAR EL SALARIO MÍNIMO A PERSONAS SIN EMPLEO SUMARÍA 175 MIL MDP
Apoyo a desempleados y empresas costará casi 1% del PIB, estima UBS Acciones. El banco suizo hace un análisis de lo que representaría beneficiar a los afectados por el Covid-19
Cuenta corriente logra un superávit
CUARTOSCURO
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
El costo fiscal para el Gobierno por apoyar a desempleados y evitar el cierre de empresas durante un lapso de cuatro meses sería de entre 0.5 y 0.9% del Producto Interno Bruto (PIB), estimó el banco suizo de inversión UBS. De acuerdo con su reporte México: ¿una recesión agresiva?, la institución estimó que si el Gobierno ofreciera transferencias monetarias iguales a un salario mínimo para alrededor de siete millones de personas sin empleo, el costo fiscal sería por 175 mil millones de pesos, equivalentes a 0.75% del PIB por mes. Por otro lado, si solo se cubrieran a los que ganan menos de tres veces el salario mínimo, el costo mensual se reduciría a 0.55% del PIB. Incluso, si estos apoyos sociales fueran dedicados a hogares en lugar de individuos, es decir, un salario mínimo por hogar, el costo mensual rondaría el 0.4% del PIB.
CUARTOSCURO
FINANZAS DEL BANXICO MEDIDAS. La CFE reincorporó a mil 187 trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo.
En el segundo trimestre del año, la cuenta corriente del país registró un superávit de cinco millones de dólares, equivalente a 0% del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar un complicado entorno internacional con profundo impacto por la pandemia del coronavirus, informó el Banco de México (Banxico). Según la institución, este monto reportado es inferior al superávit que se tuvo en el mismo periodo de 2019, que fue por 1.4% del PIB. /MIGUEL ÁNGEL
CFE sigue su Home Office ante el virus
DESEMPLEO. Según estimaciones del banco suizo UBS, en el segundo trimestre de 2020 se perdieron siete millones de empleos por la pandemia.
ENSÁSTIGUE
Además, si los impuestos sobre la nómina pagados por los empleados se eliminaran temporalmente para apoyar el empleo, le costaría al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aproximadamente el 0.125% del PIB en ingresos no percibidos por mes. “Lo que queda por ver es si el Gobierno optará por implementar este tipo de medidas. Hasta ahora, poco sugiere que la administración de An-
drés Manuel López Obrador está dispuesta a incurrir en un mayor déficit fiscal que el generado directamente por la recesión”, subrayó UBS. En tanto, la entidad financiera consideró que se tendrá una mayor claridad sobre las intenciones de la administración hasta que conozca el Presupuesto Económico 2021. Según estimaciones del banco, solo en el segundo trimestre de 2020 se perdieron siete millones
de empleos por la pandemia del coronavirus, principalmente en el mercado informal o puestos mal remunerados. Además, recordó que para atender esta crisis sanitaria, la Cuarta Transformación, en línea con su compromiso de austeridad y rectitud fiscal, implementó apoyos por debajo del 1% del PIB, un nivel “decepcionante” frente a otros estándares internacionales.
veedores Tecnocen, al mismo tiempo que algunos estados del país se tradujeron al inglés erróneamente, como Guerrero, que se tradujo como “Warrior”, o Nuevo León, que se publicó como “New Lion”.
La Sectur se deslindó de este hecho e interpuso una denuncia contra quienes resulten responsables por actos ilícitos y daños a la imagen turística de México.
El nuevo portal de VisitMéxico, presentado por la Secretaría de Turismo (Sectur), falló en su primer día de operaciones, luego de su relanzamiento por cuestiones de mantenimiento. Las intermitencias se presentaron alrededor de las 14:30 horas, minutos después de que Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, concluyó una conferencia de prensa para anunciar la nueva versión de dicho sitio web. En este evento se presumió que VisitMéxico contaría con tecnología militar, para evitar el robo de datos,
así como un soporte de almacenamiento para que pueda operar las 24 horas del día sin problemas técnicos. Dentro de las fallas se encontró que la página no enlazaba una conexión con el servidor, así como también se excedía el tiempo límite de espera o el dominio no era posible de localizar. Incluso, en dispositivos móviles la página no estaba disponible o era compatible con las versiones del navegador. Y es que en semanas pasadas, la página fue intervenida por una supuesta falta de pago con los pro-
CAPTURA DE PANTALLA
Falla el portal VisitMéxico el día de su relanzamiento
/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Y cómo está el PIB Per cápita en México FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n su libro Salida 2018, una de las grandes críticas al proyecto neoliberal por el entonces candidato de la República, Andrés Manuel López Obrador, era que el PIB per cápita de México registraba incrementos promedio apenas del 0.8% anual, uno de los crecimientos más bajos en toda América Latina. De acuerdo al análisis que mostraban los países con un período de 1983 a 2017, Chile por ejemplo, registró un crecimiento de 3.6%, República Dominicana de 2.9%, Uruguay de 2.6%, Costa Rica de 2.5%, Colombia de 2.2%, Perú de 1.9%, Brasil de 1.2%, Argen-
tina de 1.0% y México de 0.8%. Analizando primero los movimientos del peso mexicano en los diferentes sexenios neoliberales, en la administración de Miguel de la Madrid (1982 a 1988), la devaluación del peso mexicano superó por mucho el 100%. En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988 a 1994), la devaluación fue de prácticamente un 100%, con la administración de Ernesto Zedillo (1994 a 2000), la depreciación alcanzó 175%, en el caso de Vicente Fox Quesada (2000 a 2006), la depreciación se redujo significativamente a un 16%, En la etapa de Felipe Calderón (2006 a 2012), la depreciación fue de 18%, mientras que en la administración de Enrique Peña Nieto (2012 a 2018) volvió a presionarse y devaluarse un 58%. Hasta ahora, en la administración del presidente Andrés Manuel, la depreciación acumulada es de 7.5%. Cuando medimos el crecimiento promedio anual del PIB de México de 1983 a 2017, éste fue del 2.4%, superior a Argentina de 2.2%,
pero inferior a Chile (+4.9%), República Dominicana (+4.6%), Costa Rica (+4.4%), Colombia (+3.6%), Perú (+3.5%), Uruguay (+3.1%) y Brasil (+2.7%). En 2019, el PIB de México valía 18,470 billones de pesos, registrando una caída anual marginal de 0.3% vs 2018, con una población de 125.93 millones de personas, el valor del PIB per cápita en pesos alcanzó los $146,669, mientras que en dólares ascendió a 7,760 dólares. Ahora, en 2020, estimando una caída del PIB alrededor de 10%, llevaría a un valor del PIB de 16,610 billones de pesos con una población cercana a los 127 millones de personas. El PIB per cápita en pesos alcanzaría los $130,695 y medido en dólares (con un tipo de cambio estimado en $23.00 al cierre de año), estaría en 5,682 dólares. En este 2020, además de una caída significativa de la economía mexicana, la depreciación del tipo de cambio jugaría negativamente. Haciendo una estimación de 2021 a 2024
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que como parte de las medidas de protección ante la pandemia del coronavirus, 20 mil 114 de sus trabajadores permanecen laborando a distancia, lo que representa el 24.5% de su personal. Lo anterior, detalló, debido a la reincorporación de mil 187 trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo o a la autorización de permisos que por derecho tienen, esto hasta el 24 de agosto del presente año. “Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2”, indicó en un comunicado. Y es que la CFE ha autorizado la inversión de 124.3 millones de pesos, mediante 1,579 asignaciones, superior en 2.7% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal. Recordó que la incidencia de contagios por Covid-19 es de 708 personas confirmadas, menor en 9.1% respecto a los casos reportados la semana previa (779 casos). De los casos confirmados, solo 15 se encuentran hospitalizados, siete estables y ocho delicados. /REDACCIÓN
en el que concluye esta administración, con un tipo de cambio estable, alrededor de los $23.00 en estos años, un crecimiento de la economía en 2.9% para 2021 y alrededor de 2.0% anual de 2022 a 2024, un crecimiento anual de la población de un millón de personas, el PIB per cápita en pesos alcanzaría un nivel de $137,763 y medido en dólares de 6,000 dólares. Lo que vemos, es que se perdería todo este sexenio con caída en el PIB per cápita en pesos y en dólares. La sociedad perdería valor y será hasta después de 2024, cuando pudiera haber un mejor ambiente que permita que la inversión y el consumo ayuden a la economía mexicana. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
Apps
¿Qué es un proveedor de nube?
zona para ganar APPS dinero EDUARDO GUERRERO
La crisis económica nos ha pegado a todos, es por eso que te recomendamos seis aplicaciones que te ayudarán a ganar un dinerito extra.
Se refiere a los servicios que virtualizan su infraestructura o aplicaciones desde su hardware, creando mares de datos que organizan y automatizan la información antes de que llegue a un usuario de Internet.
Google Opinion Rewards
Tecno
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Responda encuestas breves y obtenga crédito de Google Play con Google Opinion Rewards, una aplicación diseñada por el equipo de Google Surveys
Panel App - Prizes & Rewards
Gane puntos tomando encuestas basadas en la ubicación y compartiendo su ubicación. Use puntos para grandes premios, recompensas, sorteos, tarjetas de regalo y más
Survey Junkie
DIGITALIZA TU PYME
Aprovecha las herramientas tecnológicas a tu favor y moderniza tu negocio, con esto llegarás a más personas de forma sencilla y sin salir de casa
1.
Busca asesoría. Descubre cuáles son exactamente las necesidades de tu negocio. un proveedor de servicios de la Nube puede fungir como tu asesor para que conozcas los retos que debes resolver y llevar tu negocio a dónde tú quieras. Un servicio en la Nube es fácil de instalar y el costo dependerá del uso que requieras; no necesitan inversión para mantener su infraestructura.
2.
Explora las plataformas en Nube. Este tipo de servicios te permite acceder a archivos compartidos en Internet, como Google Drive que ayudan a mantener la continuidad de tu negocio sin importar donde tengas tu lugar de trabajo. Así podrá gestionar mejor tu in-
¿Quiénes están certificados?
InboxDollars se ha asociado con algunas de las marcas más confiables en ventas minoristas, tecnología e investigación de mercado para ofrecer una plataforma sólida de oportunidades de ingresos
4.
Piensa cómo vas a cobrar por tu producto o servicio. Existen procesadores de pago en línea que facilitan y protegen las compras por Internet al hacer transacciones sin la necesidad de escribir los datos de la tarjeta bancaria, por lo que mantienen privada la información financiera de tus clientes y les genera mayor confianza en tu negocio.
formación para tenerla disponible todo el tiempo, trabajar de manera colaborativa, dispersa y remota, así como editar documentos en tiempo real.
3.
Aprovecha al máximo tu página web. Un sitio web debe ser amigable con los consumidores, de lo contrario abandonarán el sitio sin haberle dedicado el tiempo necesario para elegir su producto o servicio. El proveedor que contrates puede orientarte en el diseño de la página y recomendarte el uso de diferentes certificados de seguridad para proteger tu información y la del cliente. Si tu sitio es seguro y está avalado por google saldrá en las primeras opciones de búsqueda, brindándote mayor alcance entre los usuarios.
cashKarma Rewards & Gift Cards
Gane puntos Karma completando encuestas, probando nuevos productos y comprando ofertas. Canjee sus puntos por las mejores tarjetas de regalo de Amazon, Walmart, Target, Google Play, iTunes, Starbucks,
5.
Elimina el miedo a la tecnología. Que el miedo al cambio no te frene. existen muchas alternativas que te ayudarán a impulsar tu negocio local. Los expertos te pueden orientar desde el momento de elegir el tipo y nombre de tu tienda en línea, seleccionar dónde almacenar toda la información que recibirás, hasta crear un correo institucional personalizado para darle certeza a tus clientes de estar tratando con una empresa real.
Existen cientos de proveedores, algunos ejemplos son Alibaba Cloud, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, IBM Cloud y Microsoft Azure.
AttaPoll
AttaPoll te conecta con una amplia gama de compañías y organizaciones que buscan tus comentarios y opiniones. Al participar en estas encuestas, los ayudarás a desarrollar nuevos productos y servicios
Tesla Inc. pidió a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobación para vender un dispositivo interactivo de detección de movimiento de corto alcance que podría ayudar a evitar que los niños se queden en autos al calor y mejorar los sistemas de prevención de robos. El fabricante de automóviles de California quiere permiso para usar sensores de ondas milimétricas sin licencia que funcionen a niveles de potencia más altos que los permitidos por las normas existentes. El dispositivo de Tesla usaría cuatro antenas de transmisión y tres de recepción manejadas por una unidad frontal de radar. Tesla dice que la tecnología de radar de ondas milimétricas tiene ven-
FREEPIK
Tesla quiere sensor que detecte niños que se quedan en autos
tajas sobre otros sistemas de detección como los basados en cámaras o los sistemas de detección en los asientos. El sistema basado en el radar “pro-
porciona percepción de profundidad y puede ‘ver’ a través de materiales blandos, como una manta que cubre a un niño en un asiento”.
Tesla añadió que “puede diferenciar entre un niño y un objeto que quedó en el asiento, reduciendo la probabilidad de falsas alarmas”, y detectar “micromovimientos como patrones de respiración y ritmos cardíacos, ninguno de los cuales puede ser capturado por cámaras o sensores en el asiento”. Las imágenes de radar, añadió Tesla, pueden evaluar el tamaño del cuerpo para optimizar el despliegue de los airbags en un accidente dependiendo de si hay un adulto o un niño sentado, lo cual, sostuvo, sería más eficiente que los actuales sistemas de sensores basados en el peso. La FCC está solicitando comentarios públicos sobre la petición de Tesla hasta el 21 de septiembre. / REUTERS
Roman Polanski no regresa a la AMPAS El director de cine Roman Polanski perdió el martes un recurso en la corte para ser readmitido como miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), reportó el Servicio de Noticias de la Ciudad de Los Ángeles. Polanski, de 87 años, quien ganó un Oscar en 2003, fue expulsado de la Academia en mayo de 2018 por un caso penal de larga data vinculado con haber tenido sexo con una menor en 1977. / REUTERS
REUTERS
5 tips para digitalizarte
InboxDollars
PEXELS
La tecnología domina las ventas. Durante los meses que se ha vivido la contingencia sanitaria, los negocios han tenido que cambiar su forma de acercarse al cliente. Las plataformas electrónicas sirven como puente entre los consumidores y las pymes, además, son una solución rápida y sencilla para posicionar tu marca sin tener que salir de casa. El primer paso para digitalizar tu empresa es no tenerle miedo al cambio, con ayuda de las redes sociales puedes modificar y redirigir tu empresa, así como revisar cuáles son tus necesidades, desde crear un correo electrónico, abrir tu página web y hasta abrir una tienda en línea. en tus manos tienes una oportunidad para avanzar hacia una transición digital aprendiendo habilidades tecnológicas que optimicen tus procesos internos, con ello controlarás de mejor manera tus recursos humanos y económicos. Luis Enrique Sánchez, director de Wingu Networks, explica que “ahora más que nunca, una de las ventajas que tienen las Pymes es la facilidad de subir su negocio a la digitalización con un costo equivalente a comprar dos cafés al mes por usuario, gracias a la accesibilidad de soluciones basadas en la Nube, que ofrecen muchas ventajas como acceso a sus servicios con un sólo clic, seguridad, flexibilidad para acceder desde cualquier dispositivo, facilidad de uso o adaptación al crecimiento del negocio”. / REDACCIÓN
Cuando las grandes empresas crean nuevos productos o actualizan los actuales, necesitan que personas como usted y yo compartamos información valiosa. Porque al final del día, su voz es esencial para el proceso de toma de decisiones de una marca
VIDA +
´ DOMESTICA ´ CON MUSICA Orquesta imposible ofrecerá una gala virtual para recaudar fondos para frenar el abuso en México
Superando los obstáculos que impuso el coronavirus, algunos de los artistas más aclamados de la música clásica se unieron para crear un ensamble virtual y recaudar fondos para mujeres y niños que sufren violencia doméstica en México. Fundada durante la crisis de la pandemia por la directora mexicana Alondra de la Parra, la Orquesta imposible integrada por 27 artistas
Fitbit presenta un reloj que mide el estrés
lanzó el martes un video en el que interpreta Danzón No. 2, una composición mexicana inspirada en un baile cubano. El video, que se puede comprar o descargar en diferentes plataformas, contó con artistas de música clásica como Emmanuel Pahud, Maxim Vengerov, Rolando Villazón y Alisa Weilerstein, y la presentación del video fue filmada y editada durante el período de encierro por el virus. Combinando imágenes individuales grabadas en 14 países, el video muestra a todos los artistas tocando sobre una base grabada previamente con percusión, piano y bajo. Sus creadores dicen que esto fue para “lograr la sensación de estar en vivo con otros músicos”. De la Parra quería centrarse en ayudar a mujeres y niños que sufren abusos porque la epidemia ha agravado los problemas que enfrentan estos grupos vulnerables. “Este es un mensaje de paz, de alegría, de celebrar lo que nos hace mexicanos, lo que nos une, la música”, dijo de la Parra a Reuters en una entrevista a través de la plataforma Zoom. El video ya ha recaudado más de 275 mil euros y de la Parra ha creado un sitio web que permite al público donar directamente a Fondo Semillas y Save the Children México, dos fundaciones que trabajan para frenar el abuso doméstico en la nación latinoamericana. El viernes, la orquesta llevará a cabo una gala virtual en YouTube para recaudar fondos, con la participación de “celebridades internacionales seleccionadas”, dijeron los organizadores . / REUTERS
Fitbit Inc. presentó un monitor de entrenamiento y dos relojes inteligentes, incluyendo uno con el que pretende ayudar a controlar el estrés de los usuarios, cuando la venta de la compañía a Alphabet Inc. sigue pendiente de las revisiones antimonopolio en el mundo. El Fitbit Sense, que cuesta 329 dólares, sustituye al Ionic como el reloj inteligente más caro de la empresa, a excepción de un modelo de edición limitada. También es el primero en medir la actividad electrodérmica, o lo bien que la piel conduce la electricidad, que varía con la sudoración y puede señalar el estrés. La función está pendiente de aprobación por parte de los reguladores de salud. El científico investigador de Fitbit, Samy Abdel-Ghaffar, dijo que una nueva puntuación de estrés ayudaría a los usuarios a decidir si tomar un nuevo proyecto o en su lugar un descanso, dormir temprano o meditar. La compañía también anunció el reloj inteligente Versa 3, cuyo precio es de 229 dólares y que ha sido actualizado respecto a su predecesor para incluir un sensor GPS y una función de llamada telefónica; y el rastreador de actividades Inspire 2, que cuesta 100 dólares
PEXELS
COMBATEN VIOLENCIA
19
con un diseño modificado. Los dispositivos se venderán a finales de septiembre, pero los pedidos anticipados están disponibles. EMPRESA EN JUEGO
La compañía ha perdido cuota de mercado frente a Apple Inc. y otros desde que salió a bolsa hace cinco años. Fitbit anunció la semana pasadaqueunanuevasuscripcióndecontenido para aumentar los ingresos tiene 500 mil usuarios de pago, pero las acciones apenas se movieron. Alrededor del 5% de las prendas inteligentes vendidas el año pasado en el mundo procedían de Fitbit, menos que el 32% del líder Apple, según el rastreador IDC. Con el objetivo de desafiar a Apple, Google acordó comprar Fitbit por 2 mil 100 millones de dólares en noviembre pasado. Pero los reguladores de la competencia en Reino Unido, Estados Unidos y muchas otras jurisdicciones están considerando si la adquisición profundiza injustamente el acceso de Alphabet a información de hábitos de usuarios. Fitbit dijo que las revisiones podrían retrasar el cierre del acuerdo con la matriz de Google hasta el 2021. / REUTERS
REUTERS
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
Ojalá y al ver este video la gente pueda reflexionar, ser más paciente, más tolerante, pero no tolerar la violencia”
LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA BBC actúa en la última noche del festival de música clásica BBC Proms en el Royal Albert Hall de Londres, Gran Bretaña.
La BBC, en líos por censura en festival británico de música
FACEBOOK: ALONDRA DE LA PARRA
Alondra de la Parra Directora de orquesta
Cada año, millones de personas sintonizan una celebración cargada de pompa británica, en la que los amantes de la música ondean banderas y cantan al ritmo de himnos patrióticos durante la última noche de los conciertos Promenade de la BBC. Pero una decisión de la emisora pública de omitir las letras de dos de las canciones más conocidas en el concierto de este año en el Royal Albert Hall de Londres ha provocado una amarga disputa por la censura y el pasado imperial del país. La BBC dijo que una versión solo orquestal de Rule Britannia! y de Land of Hope and Glory será interpretada para mostrar cómo será el concierto que se realizará el 12 de septiembre sin audiencia y con
una pequeña orquesta debido a la pandemia de covid. Sin embargo, la medida se da luego de reportes de medios que dijeron que el director de la orquesta creía que había llegado el momento de “traer un cambio” al concierto, después de las protestas globales contra el racismo desatadas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos. El primer ministro Boris Johnson dijo el martes que tenía que abordar el tema. “Creo que es hora de que dejemos de sentir vergüenza por nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra cultura y detengamos este ataque general de auto-recriminación”, dijo, “Quería sacar eso de mi pecho”, agregó. / REUTERS
20
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Macaulay Culkin,
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Aténgase a la verdad o prepárese para enfrentar una disputa emocional. Alguien a quien ama lo decepcionará si espera demasiado muy pronto. No tome decisiones definitivas. Tendrá que ser justo si quiere progresar.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Busque y ayude a otros. Ofrezca su tiempo, conocimientos y servicios, pero no su dinero. Adopte un enfoque práctico y marque la diferencia. Alguien reconocerá sus habilidades y le hará una oferta que no podrá rechazar. No se quede corto.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Organícese y eso le hará más fácil la vida. Aumentará la presión para terminar lo que empieza. Su profesionalismo y seriedad determinarán su destino. No prometa nada que no pueda cumplir. Celebre sus logros con alguien a quien ama.
Protestan contra la producción porcina
Una actitud positiva lo ayudará a sobresalir. Ponga su energía en perfeccionar lo que quiera hacer. Acepte un desafío o inscríbase en un curso que le interese. Un encuentro emocional lo acercará a alguien a quien ama. REUTERS
Se sentirá decepcionado si confía en alguien. Algo inesperado lo detendrá en seco si no está preparado. Esté listo para aceptar lo inevitable y hacer que funcione para usted. Se favorecen el hogar y la superación personal.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Se presenta la amistad, y la oportunidad de aprender más acerca de alguien con quien disfruta estar, le abrirá los ojos a nuevas posibilidades. No es necesario gastar en otros si quiere causar una buena impresión, pero la amabilidad y la honestidad marcarán la diferencia.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Aténgase a la verdad o no diga nada en absoluto. Enfóquese en el crecimiento personal, la aptitud física y la estabilidad emocional. Las experiencias de aprendizaje tendrán consecuencias si se manejan de manera incorrecta. No haga cambios innecesarios. La verdad y el juego limpio marcarán la diferencia.
No es aceptable iniciar una pelea, dar ultimátums o usar la manipulación emocional. Ya sea que esté tratando de salirse con la suya usted o que lo esté haciendo otra persona, ponga fin a ese comportamiento y continúe con su vida. Un amigo de confianza le ofrecerá consejos sabios.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Confíe en su capacidad para tomar sus propias decisiones. Escuche las sugerencias que le hagan, pero no ceda a algo que no quiera hacer. El amor, el compromiso y los contratos se ven bien, pero hacer donaciones o pagar por otros llevarán al arrepentimiento.
Cambie de dirección. Dele sabor a su vida, cambie las cosas en casa para que se adapten a su nuevo estilo de vida y permanezca abierto a las sugerencias que lo alienten a pasar más tiempo con alguien a quien ama. Actuar le dará el control.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Concéntrese en hacer el mejor trabajo posible. No deje que algo o alguien de su pasado perturbe sus planes. No sienta que tiene que hacer un cambio porque alguien más lo hace. Ofrezca a otros la misma libertad que quiere a cambio.
Manténgase activo. Las actividades físicas y los desafíos lo alentarán a probar su fuerza y lo ayudarán a esquivar situaciones que requieren tomar decisiones para las que no está listo. No permita que nadie lo presione para que haga algo que no quiere hacer.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, leal y persistente. Es cariñoso y adaptable.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Pedro Fernández no se ha hecho cirugías...
P
edro Fernández tuvo que grabar un video donde explica que no se ha sometido a ninguna cirugía plástica. El cantante comenta que no entiende porqué hablan de su físico, pero confiesa que no le gustaría entrar al quirófano puesto que le da miedo; quiso aclararlo con sus fans después de tantos comentarios que le dieron curiosidad y se vio frente al espejo y según él se ve igual, pero revela los años pasan y ha envejecido. El cantante hizo énfasis al señalar que lo único que le preocupa son su música y su familia. Violeta Isfel publicó una fotografía candente donde trae lencería muy provocativa y con la mano tapa sus partes íntimas. La actriz decidió archivar la imagen, pero asegura que no la hackearon, fue su decisión subir la foto (que además fue tomada por su marido), ella no lo ve inmoral, pues como mujer tiene varias facetas y no le da pena mostrar que es una chica sensual. Héctor Parra demandará a Ginny Hoffman por daño moral, ya que sus declaraciones han afectado su patrimonio y sus oportunidades de traba-
FACEBOOK: PEDRO FERNÁNDEZ
KEKE PALMER, 27
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año encontrará propuestas ganadoras. No permita que los problemas emocionales se interpongan entre usted y los cambios que quiere hacer. Mantenga la igualdad y los tratos justos, independientemente de lo que enfrente. Deje ir un problema personal para perseguir sus sueños. Tendrá que gastar dinero para ganar dinero, pero la experiencia enriquecerá su vida cuando todo esté dicho y hecho. Sus números son 3, 12, 23, 28, 34, 37, 48.
INSTAGRAM: KEKE._.PALMER
40; Chris Pine, 40; Melissa McCarthy, 50.
jo causando que se quede sin dinero y de ahí podría derivarse el delito de omisión, pues si Ginny supo por su hija de las conductas inapropiadas de su padre, no debió callar, tendría que haberlo denunciarlo ante las autoridades, porque si no se convierte en cómplice. El actor decidió que a su hija no la demandará, porque eso los separaría por siempre. Mientras tanto Ginny, extendió un comunicado asegurando que no volverá a hablar del tema y sostiene que lo que dijo es verdad. Plácido Domingo no quería hablar de los señalamientos en su contra por conductas inapropiadas, pero el tenor prometió que si salía bien librado del coronavirus, daría la cara y defendería su nombre. Niega
Una manifestante con una máscara que representa a un cerdo camina frente al Palacio Presidencial Casa Rosada durante una protesta contra el acuerdo entre Argentina y China para producir y exportar carne de cerdo, en Buenos Aires, Argentina. / REDACCIÓN
rotundamente haber abusado de alguna mujer y pide que no manchen su nombre, cuando lo único que ha hecho es ayudar al prójimo. Plácido piensa que acusar a alguien públicamente y sin pruebas sólo es para causar un daño irreversible. Consuelo Duval dice que en el caso de Yolanda Andrade y Vero Castro, hay que creerle a Yolanda porque siempre dice la verdad. La actriz asegura que Yolanda nunca miente y la apoya incondicionalmente porque es su mejor amiga y es un gran ser humano. Agustín Arana, Ricardo Crespo, Lisardo y Chao presentan este domingo vía streaming el show Caballeros cantan. Los cantantes comentan que con la compra del boleto apoyarán a adultos mayores en condiciones de calle y a varios albergues caninos, se reunirán en el Pepsi Center CDMX, y los boletos se venden a través de eticket; además, el show tiene 48 horas de vigencia, interpretarán temas de todas las épocas, desde Frank Sinatra hasta reggaeton, pasando por la balada. Mara Patricia Castañeda revela que respeta la historia que Vicente Fernández escribió junto a su esposa Karina, pero ella no estuvo ahí y no puede opinar sobre su dinámica de pareja y, por respeto a una relación que ya fue, no quiere seguir hablando del tema. Cuando ellos estuvieron casados, Vicente se comportó muy respetuoso y aclara que no está defendiendo a nadie, pero desconoce qué pasó con Karina Ortegón. Desea que Vicente sea feliz con su nueva pareja llamada Mariana y lamenta que el cantante esté metido en problemas legales. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
QUÉ HAY PARA HOY
REUTERS
MESSI INFORMÓ A LA DIRECTIVA DEL BARCELONA QUE NO VA A SEGUIR EN EL EQUIPO; TERMINA UNA RELACIÓN DE 20 AÑOS
T. Blazers vs. Lakers 20:00 h. LOS ÁNGELES LIDERA 3-1 LA SERIE
EL REY VA POR MÁS
La quinteta comandada por LeBron James está a un paso de avanzar a la siguiente ronda de playoffs e instalarse entre los mejores cuatro del Oeste. Tras la sorpresiva derrota en el primer juego ante Portland, los californianos sobrepusieron con tres triunfos al hilo y están a 48 minutos de sellar su boleto a las semifinales de su conferencia.
LIGA DE EXPANSIÓN JORNADA 2 Venados vs. Tapatío
19:00 h.
MLS TEMPORADA REGULAR Orlando C. vs. Nashville SC I. Miami vs. Atlanta U. FC Dallas vs .Colorado R. R. Salt Lake vs. LAFC SJ Earthquakes vs. Portland T. Galaxy vs. Seattle S.
El actual Pichichi de la liga española envió por BuroFax el comunicado a la directiva encabezada por Bartomeu para informar que no seguirá en el club, por lo que la última temporada restante en su contrato no se efectuará. Medios españoles informaron acerca de la charla que tuvo Ronald Koeman, nuevo técnico culé, con Messi cuando recién tomó el cargo. En la charla, el holandés le habría indicado al argentino que bajo su mando ya no habría las concesiones del pasado, a lo que Messi también le habría adelantado que ya veía su futuro en otro lado. Seguramente que no fue una decisión sencilla para el 10 blaugrana, pues desde los 13 años ha estado en las filas del Barcelona, pero ante el futuro poco alentador del club al corto plazo y con la etapa final de su carrera como futbolista, Messi tiene poco tiempo para ganar algo importante, y es consciente de que en el club catalán es muy poco probable que eso suceda. /REDACCIÓN
EL VÍNCULO MESSI-BARÇA
18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:30 h. 21:30 h. 22:00 h.
16 temporadas 731 partidos 634 goles
10 ligas de España 6 Copas del Rey 8 Supercopas de España 4 Champions
São Paulo vs. A. Paranaense 17:00 h. Corinthians vs. Fortaleza 19:30 h.
MLB TEMPORADA REGULAR
Carles Puyol, ex capitán del Barcelona
CLUBES MAS GOLEADOS POR EL 10 CULÉ
EQUIPO 1. Sevilla 2. A. de Madrid 3. Valencia 4. R. Madrid 5. Espanyol
League 3 Supercopas de Europa 3 Mundiales de Clubes
EQUIPOS QUE VAN POR LA PULGA
13:10 h. 17:05 h. 17:35 h. 17:40 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 16:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:10 h. 20:40 h. 20:45 h.
Manchester City
Respeto y admiración, Leo. Todo mi apoyo, amigo”
256 asistencias 34 títulos
MESSI EN BARCELONA
BRASILEIRÃO JORNADA 1
Manchester United
TANTOS 37 32 28 26 25
ANOTACIONES 522 de zurda 87 de derecha 22 de cabeza 1 con el pecho 1 con la mano 1 con la cadera
CAMPEONATO 444 en LaLiga 115 en Champions League 53 en Copa del Rey 3 en Supercopa de Europa 14 en Supercopa de España 5 en Mundial de Clubes
GALARDONES INDIVIDUALES
Paris SaintGermain
NUMEROS DE MESSI COMO CULÉ
6 Balones de Oro (2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2015-16, 2019-20) 6 Botas de Oro (2009-10, 2011-12, 2012-13, 2016-17, 2017-18, 2018-19) 7 Pichichis (2009-10, 2011-12, 2012-13, 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-20)
goles,
es el máximo anotador en la historia del Barcelona y del futbol español
REUTERS
NUEVA ORDEN DE APREHENSIÓN MEXSPORT
NBA PLAYOFFS Magic vs. Bucks 15:00 h. MILWAUKEE LIDERA 3-1 LA SERIE Thunder vs. Rockets 17:30 h. SERIE IGUALADA 2-2
LOS GOLES CON LA BLAUGRANA
rivales
distintos fueron los sufrieron al menos un gol de Messi REUTERS
Pirates vs. White Sox Phillies vs. Nationals Red Sox vs. Blue Jays Orioles vs. Rays Yankees vs. Braves Twins vs. Indians Cubs vs. Tigers Marlins vs. Mets Athletics vs. Rangers Reds vs. Brewers Royals vs. Cardinals Mariners vs. Padres Rockies vs. D-backs Dodgers vs. Giants
Lionel Messi dejó claras sus intenciones a la directiva del Barcelona. El argentino le comunicó que no desea seguir en el club y ejecutaría la cláusula de rescisión de su contrato de forma unilateral. El punto más álgido de la tormenta en la Ciudad Condal se dio ayer. Después de la catástrofe provocada tras la goleada por 8-2 ante el Bayern München, la cual provocó ya varios movimientos en el cuadro blaugrana, Messi detonó la bomba. El ganador de seis Balones de Oro guardó silencio después de la eliminación del club catalán en la Champions y tras varios días mientras se gestaron los movimientos en el club, Messi tomó la decisión de no seguir en el club donde ha jugado toda su carrera como profesional. Lagotaquederramóelvasofueladecisiónde ladirectiva de prescindir de Suárez, mejor amigo de Messi en el equipo, aunado a la partida de algunos otros elementos cercanos al argentino.
PROBLEMAS. la situación judicial de Billy Álvarez cada vez es más conflictiva y ahora y nueva orden de aprehensión contra él.
Un juez de control giró una nueva orden de aprehensión contra Guillermo Álvarez Cuevas y su hijo por el presunto desvío de 2 mil 257 millones 411 mil pesos pertenecientes a la Cooperativa la Cruz Azul. Cabe mencionar que desde junio se abrió una investigación en la DEA en contra del presidente de La Máquina Celeste, sin embargo, el 29 de julio se giró la primera orden de aprehensión contra Billy Álvarez, incluso se ha emitido ficha roja por la Interpol. Ésta nueva orden de aprehensión menciona a otras nueve personas.
Esta resolución se mantiene en la carpeta de investigación 012/00821/2020 de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Entre los nombres que aparecen en la judicializada carpeta están: Ángel Martín Sepúlveda Junquera, Raúl Antonio Enríquez López, Jorge Fernández Rodríguez, Ángel Jiménez García, Mario Sánchez Álvarez, Armando García Lugo, Noé Calvo Morales, Apolinar Ortiz Hernández y finalmente, su hijo Guillermo Robin Álvarez Álvarez. Esta nueva orden responde a la denuncia que se presentó por integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa, misma en la que se detalla el presunto desvío de dinero de la institución, la cual dirigió Álvarez por décadas. /REDACCIÓN
DXT
22
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
SEGURIDAD. Yuriko Koike, gobernadora de Tokio, aseguró que la situación en Japón por la pandemia ha mejorado sustancialmente, lo cual es un buen indicativo para que los Juegos Olímpicos se lleven a cabo en tiempo y forma, en agosto de 2021. Ahora el pendiente es determinar si habrá público en las gradas de las sedes.
EMPRESAS NIPONAS EN CONTRA DE LOS JUEGOS
REUTERS
La mayoría de cerca de 13 mil compañías japonesas encuestadas se opusieron a la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos el próximo año, de acuerdo con un estudio. El sondeo de una firma de investigación japonesa, publicado por la agencia de noticias Kyodo, reveló que 27,8% de las compañías desea que los Juegos sean cancelados y 25,8% consideró que deberían ser pospuestos nuevamente.
Yuriko Koike, gobernadora de Tokio, está optimista en que los Olímpicos se llevarán a cabo, pues la situación con la pandemia está mejorando La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo que la situación del coronavirus en la capital de Japón está mejorando y que tiene la intención de que la ciudad sea sede de los Juegos Olímpicos el próximo año, tal
como está planeado. “Creo que la situación es mucho mejor que antes”, dijo Koike en una entrevista con Reuters Televisión. “Haremos todo lo posible para prevenir las infecciones por coronavi-
rus aquí en Japón y también para dar la bienvenida a los atletas de todo el mundo”. Koike dijo el mes pasado que Tokio podría declarar el estado de emergencia si la situación del co-
ronavirus se deteriora. Los casos diarios se habían disparado a más de 400 por día en medio de un aumento de las pruebas. Los nuevos casos han tenido una tendencia a la baja la semana pasada, y el martes fueron en 187 en Tokio. Koike dijo que Tokio ha establecido muchas medidas concretas para combatir el contagio, pero la llega-
da y distribución de vacunas efectivas es un “factor esencial” que debe determinarse para que los Juegos puedan celebrarse en 2021 tras su postergación este año. Koike se ha enfrentado más de una vez con el primer ministro Shinzo Abe sobre cómo abordar la epidemia. La funcionaria ha instado a los ciudadanos a limitar el contacto y el movimiento, mientras que el Gobierno de Abe impulsó una campaña de viajes nacionales destinada a apuntalar las economías regionales. /REDACCIÓN Y REUTERS
KOBE TENDRÁ SU CALLE dado de Orange. Bryant y su hija, Gianna, estaban entre las nueve personas que murieron en un accidente de helicóptero en enero. Los Lakers usarán uniformes especiales “Black Mamba” para recordar a Bryant y su hija para el Juego 4 de su serie de primera ronda contra los Portland Trail Blazers el lunes. El domingo fue el cumpleaños de Bryant. Habría cumplido 42 años. Una porción de West 11th Street, que se cruza con Figueroa y separa el Staples Center de la plaza en L.A. Live, ya fue rebautizada como Chick Hearn Court en honor al locutor jugada por jugada de los Lakers en 2002. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
Dentro del Staples Center, los números 8 y 24 de Kobe Bryant han estado colgados de las vigas desde 2017. Y ahora fuera del Staples Center, una parte de Figueroa Street cambiará de nombre en honor a la exestrella de Los Angeles Lakers. Merecido homenaje para el jugador que les dio gloria a los californianos. Figueroa Street se pasará a llamar Kobe Bryant Boulevard entre Olympic Boulevard y Martin Luther King Jr. Boulevard, según el concejal de la ciudad de Los Ángeles Herb J. Wesson Jr. Wesson Jr. hizo el anuncio el lunes 24 de agosto – 8-24 en el calendario –, que se conoce oficialmente como el Día de Kobe Bryant en Los Angeles y el con-
POLÉMICO. La decisión de los Delfines de Miami de tener 13 mil aficionados en el estadio no ha sido apoyada por todos.
Los Miami Dolphins anunciaron que van a permitir a 13 mil aficionados durante la próxima temporada regular, aunque van a imponer reglas de sana distancia para evitar que se propague el coronavirus. La decisión la tomaron los dirigentes de la franquicia de la NFL, y de inmediato levantó polémica. Sean McDermott, entrenador en jefe de los Delfines, no estuvo de acuerdo, y no ocultó su molestia. El mismo plan se prevé para el inicio de la campaña de la Universidad de Miami, tocándole recibir a UAB
en el estadio de los Dolphins el 10 de septiembre. La presencia de público se limitará al 20% del aforo de 65 mil 326 aficionados del estadio. Las restricciones obedecen a la pandemia de coronavirus. Los espectadores tendrán que guardar una distancia de casi dos metros entre ellos. Quince de los 32 equipos de la Liga descartaron el ingreso de espectadores al iniciar la temporada. Los Dolphins es el más reciente de un grupo de al menos ocho franquicias que tienen la intención de
permitir una cifra limitada de aficionados. Varios equipos aún no han anunciado sus planes. En una rueda de prensa, el gobernador de Florida Ron DeSantis y el alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez elogiaron el plan y las medidas de prevención de los Dolphins. “No van a facturar mucho dinero esta temporada. El que inviertan todo este dinero para permitir que los aficionados puedan ver algo de fútbol americano en persona es algo con un gran significado”, dijo DeSantis. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
DARÁN ACCESO A 13 MIL FANÁTICOS
DXT
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020
23
HABRÁ PÚBLICO
En el comunicado emitido por la F1, confirmó que algunas carreras del
ÚLTIMAS CARRERAS DE 2020
GRAN PREMIO Turquía Baréin Shakir Abu Dabi
FECHA 13-15 noviembre 27-29 noviembre 4-6 diciembre 11-13 diciembre
actual calendario van a contar con un número limitado de aficionados, siempre resguardando la seguridad de los presentes. “Podemos confirmar que varias
años
se correrán este año en la categoría reina del automovilismo
de ausencia tuvo el Gran Premio de Turquía en la F1
carreras en la temporada 2020 estarán abiertas a un número limitado de aficionados y estamos trabajando con cada promotor para ultimar los detalles. Si bien queremos ver a
DJOKOVIC REGRESA COMO EL AVE FÉNIX Con paso de número uno. Así avanzó Novak Djokovic a los cuartos de final del Western & Southern Open este martes. El serbio se impuso a Tennys Sandgren por 6-2 y 6-4, y buscará las semifinales del ATP Masters 1000 ante Jan-Lennard Struff, que se impuso 6-4, 3-6, 6-4 a David Goffin en una de las grandes sorpresas de la jornada. Con un 2-0 en el cara a cara antes de salir a jugar, Djokovic apareció en la pista sin presión, dispuesto a hacer valer su juego contra el estadounidense. Y eso fue exactamente lo que sucedió: el campeón de 17 torneos
Grandes Premios
tantos aficionados como sea posible y seguro, nuestra prioridad sigue siendo la seguridad de la comunidad de F1 y los lugares que visitamos”, explica el comunicado. /REDACCIÓN
NOVEDAD. La Fórmula Uno añadió el martes cuatro carreras al calendario de este año e indicó que “una cantidad limitada de aficionados” podrá presenciar las últimas pruebas en una temporada afectada por la pandemia del coronavirus. “Podemos confirmar que Turquía, Bahréin (sede de dos carreras) y Abu Dabi serán parte de la temporada revisada”, dijo la F1 en un comunicado.
Si bien estamos todos decepcionados de no haber regresado a algunas de nuestras carreras planificadas este año, confiamos en que nuestra temporada comenzó bien y continuará brindando mucha emoción con carreras tradicionales, y también nuevas, a nuestros aficionados”
Chase Carey,
presidente de la Fórmula 1
GRATA SORPRESA
Andy Murray lo hizo. En un partido que resultó una montaña rusa de emociones, el británico obtuvo su primera victoria un Top 10 en más de tres años en el Western & Southern Open, venciendo al No. 7 del mundo Alexander Zverev por 6-3, 3-6, 7-5.
de Grand Slam arrancó con un break muy valioso, que le facilitó las cosas para hacerse con el primer parcial. Después de ganar el primer set, el serbio piso el acelerador, arrebatándole nuevamente el saque a Sandgren para fabricarse un 3-1 sobre el que construyó un triunfo que llevó al serbio a los cuartos de final del Western & Southern Open. Y es que aunque por el camino necesitó salvar un peligroso 0-40, cuando buscaba el 5-3, Djokovic salió indemne de la situación. No pudo cerrar el partido al resto, pese a que contó
con cinco puntos de partido con 5-3. Finalmente, Djokovic cerró el encuentro sin problemas con su saque. Sandgren no jugó mal, pero no pudo encontrar la forma de desbordar las defensas de Djokovic, que con el triunfo avanzó por 84° ocasión a los cuartos de final de un ATP Masters 1000, solo por detrás de Rafael Nadal (92) y Roger Federer (87) en esa clasificación. /REDACCIÓN
REUTERS
La Fórmula 1 definió todos los Grandes Premios que serán parte del calendario 2020 del Campeonato Mundial con la adición de cuatro carreras en Asia. Turquía regresa tras 12 años y Abu Dabi dará el banderazo final como ya es costumbre. La reorganización del calendario de la máxima categoría del automovilismo sí tendrá carreras fuera de Europa, concretamente en el continente asiático. Luego de la cancelación de varios Grandes Premios tanto en el Viejo Continente como en América, la F1 hizo una nueva repartición de fechas que solo contemplaba a Europa, pero ayer se informó que hará escala en Asia para completar el calendario, el cual constará de 17 fechas. Las cuatro carreras que se añaden son Turquía, Baréin, con doble fecha, y Abu Dabi, Gran Premio que pondrá fin al campeonato el 13 de diciembre. Los monoplazas correrán en suelo otomano el 15 de noviembre, mientras que el 29 de ese mismo mes harán la primera parada en Baréin. El 6 de diciembre volverán a correr en el país del Medio Oriente y una semana después se pondrá punto final a la temporada en el Circuito de Yas Marina en Abu Dabi.
REUTERS
La máxima categoría del automovilismo añadió cuatro carreras con las que cierra el campeonato de 2020
REGRESO. El serbio venció sin necesidad de grandes alardes y tirando de la experiencia y solidez de las que suele hacer gala. Buenas sensaciones para meterse en cuartos.
DENVER SE NIEGA A MORIR FICHA
VALOR. Jamal Murray dio un gran partido ante el Jazz, y sus 42 puntos fueron suficientes para liderar a la quinteta de Denver en la victoria. REUTERS
1 2 3 4 TOTAL Jazz 32 31 23 21 107 Nuggets 33 21 28 35 117
Los Nuggets se llevaron el quinto juego de la serie ante el Jazz y forzaron a un sexto encuentro. Jamal Murray tuvo un gran partido y coqueteó con el triple-doble. El primer cuarto estuvo muy parejo. Ambos equipos estuvieron ca-
beza a cabeza y solo un punto fue la diferencia en favor de los Nuggets. Para el segundo cuarto, los de Utah respondieron. Con un Donovan Mitchell que ha estado encendido en toda la serie, el Jazz encestó 31 puntos por solo 21 de los Nuggets, lo que les dio una ventaja de 63-54 al medio tiempo. Denver con la conciencia de que no contaba con otra derrota de respaldo
puso manos a la obra y mediante Jokic y Murray se encargaron de liderar el tercer periodo con 28 puntos conseguidos, lo que puso el score 86-82 aún en favor de Utah, pero solo cuatro puntos era la brecha. Jamal Murray mostró su mejor repertorio y encabezó la ofensiva de su equipo. El canadiense terminó con xx en su cuenta personal y junto a sus compañeros obligó a un sexto juego, el cual será otra oportunidad para que Jazz defina la serie o los Nuggets la emparejen y se vayan al séptimo y definitivo. /REDACCIÓN