VES
y22
3y4
Este mes verifican:
VIERNES
5y6 9 0
7y8
@diario24horas
SACARÁN CHISPAS
Los consentidos Lectores de 24 HORAS nos sus experiencias al haber 9 y 0cuentan adoptado un gato VIDA+ P. 18
Cruz Azul pone en riesgo su liderato ante unos Rayos de Necaxa muy motivados en la Liga MX
DXT P. 23
SENADORES DE MORENA LO COMPLACEN Y FORMALIZAN PETICIÓN VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
AMLO alienta consulta contra expresidentes; veta una vs. Pemex
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Durante la última noche de Convención Republicana, y tras aceptar la candidatura para un segundo periodo presidencial, Donald Trump presumió las pruebas de Covid-19, su Fuerza Espacial, el muro y el T-MEC; incluso, el presidente López Obrador aparece unos segundos en su video de propaganda inicial. Mientras, afuera de la Casa Blanca protestaban jóvenes del movimiento #BlackLivesMatter MUNDO P. 15
Crece conflicto con empresas vinculadas al #LozoyaGate La empresa Braskem Idesa negó tener información respecto a supuestos actos de corrupción o ilegalidad relacionados al proyecto Etileno XXI. Esto se da posterior a que Altos Hornos de México rechazara el compromiso para devolver 200 mdd por un sobreprecio en la venta de Agro Nitrogenados a Pemex NEGOCIOS P. 16
HTTPS://BIT.LY/3GBNK2R
En el mundo,1 de cada 3 niños no puede tele-estudiar
RESTAURANTES ABREN DIÁLOGO CON LAS APPS
62,076
Vamos al Met...
CAMAS EN HOSPITALES
11,475
HOY ESCRIBEN
OCUPADAS (36%)
19,972 DISPONIBLES
Ayer, en Nueva York, largas filas se registraron a las afueras del Metropolitan Museum of Art, luego de meses cerrado por la pandemia.
No es casualidad. Los congresos locales son usados, en su mayoría dominados por Morena, para pulsar a la sociedad. En todos los sentidos. Lo mismo si se trata de libertad sexual, de ataques a la propiedad privada, de ahorros para el retiro o en materia alimentaria JOSÉ UREÑA P. 3
REUTERS
Del 24 al 27 de agosto 61,450 60,800
DEFUNCIONES
518 más que ayer
EL BANXICO PREVÉ RECUPERACIÓN ECONÓMICA HASTA 2026 NEGOCIOS P. 17
La Canirac Ciudad de México busca que las aplicaciones de reparto disminuyan sus comisiones, pues el sector restaurantero, especialmente afectado por la pandemia, casi no recibe ingresos CDMX P. 9
Adrián Trejo Eduardo del Río Carlos Ramírez
INSPECCIONAN PLANTAS EN EL EDOMEX @USAMBMEX
579,914 62,594 CONFIRMADOS
MUNDO P. 14
P.4 P.6 P.7
Juan Francisco Castañeda Fernando Coca Alfredo Huerta Ana María Alvarado
El gobernador Del Mazo y el embajador Landau visitaron dos firmas automotrices ESTADOS P. 11
SÁBADO P.9 P.11 P.16 P.20
EL CLIMA
REUTERS
Trump y AMLO de nuevo juntos... en video
6,026 más que ayer
AÑO IX Nº 2262 I CDMX
PRESEDENCIA
López Obrador mantuvo, al mismo tiempo, su apoyo a una consulta para saber si el pueblo está a favor de que se enjuicie a los expresidentes por actos de corrupción y rechazó una, cuyos trámites ya fueron iniciados por el gobernador de NL, Jaime Rodríguez, para cancelar o reubicar la refinería de Cadereyta, por considerar que es altamente contaminante. “No podemos cerrar” la refinería, señaló el Presidente y dijo que, si bien puede ser una legítima demanda, también puede haber “oportunismo y politiquería’’ MÉXICO P. 3
MEXSPORT
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
diario24horas
CONG H FROM PEXELS
EJEMPLAR GRATUITO
29 DE AGOSTO Tormentas
230C 140C
XOLO ♦ BOCETOS DEL INFORME
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
¿SERÁ? Un amigo verde y eficaz
Resulta muy interesante cómo ven al Partido Verde en Morena... o al menos en la fracción morenista de San Lázaro, en donde el coordinador de bancada y aspirante a presidir al Movimiento de Regeneración Nacional dejó claro en su plenaria que partidos como el Verde son aliados muy eficaces. Bueno, es algo que ya se sabía, pero resulta interesante que se diga en una plenaria de un partido de izquierda. ¿Se habrá escuchado en otros tiempos en las plenarias del PRI y del PAN? ¿Será?
CIENCIA
Van por la Mesa
Las mexicanas y los mexicanos “requieren de voces prudentes, serenas, responsables, que miren siempre por el bien de la nación”, dijo René Juárez al inaugurar la reunión plenaria de los diputados del PRI, y aprovechó el momento para dejar bien claro que a los priistas les corresponde presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, porque es la tercera fuerza electoral. ¿Será?
EN LA WEB
Libran contra la malaria una ¡guerra molecular! Mujer realiza tareas escolares en compañía de sus hijos mientras cuida carros
Más allá de los colores partidistas
La propuesta de la alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León, Cristina Díaz, empieza a tomar forma. Figuras políticas del estado, como es el caso de Zeferino Salgado, alcalde panista de San Nicolás, así como directivos y académicos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, reconocieron la urgencia de integrar un gobierno de coalición en ese estado, con el fin que garantice una representación plural, que vaya más allá de colores e ideologías, buscando -con esta propuesta-, anticiparse a los difíciles momentos que están por venir. ¿Será?
REUTERS
HTTPS://BIT.LY/2YIUTDB
AVANCE. El estudio se publicó en la revista Science, y busca ayudar a frenar contagios.
Dicen los expertos que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre enjuiciar a los exmandatarios nacionales quedará únicamente en una intención, porque resultaría un ejercicio a todas luces inconstitucional que tendría que detenerse en la Suprema Corte de Justicia. Además, el ejercicio incrementaría considerablemente el presupuesto del proceso electoral de 2021, en el que ya se intentan generar los mayores ahorros posibles, a la par de garantizar la democracia en todo el país. ¿Será?
Difundirán video... pero del tren México-Toluca
Entre las cosas que se ha mantenido firme el presidente López Obrador es en el tema de las obras que le interesa tener listas y operando este mismo sexenio. Lo interesante ahora es que el Tren Interurbano México-Toluca ya es un proyecto prioritario en su administración, y cada semana presentará los avances de esta obra, que ya se encuentran en un 90 por ciento. En la mañanera de los lunes no sólo proyectarán los videos de la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía y de la refinería de Dos Bocas, también se difundirá el de esta obra ferroviaria. El Presidente dice que ya tiene los 20 mil millones de pesos para que finalmente se termine en el 2022. ¿Será?
Científicos crearon el primer mapa completo del sistema inmune de los mosquitos y encontraron un nuevo tipo de célula que podría desempeñar un papel en la manera en que el insecto es capaz de luchar contra la malaria. Los hallazgos, publicados en la revista Science, podrían ayudar a los científicos a descubrir nuevas formas de evitar que los mosquitos propaguen el parásito del paludismo a las personas y a romper la cadena de transmisión, dijeron los investigadores. La malaria afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo y se estima que en 2018 murieron 405 mil personas, la mayoría de ellas bebés y niños menores de cinco años. El paludismo es causado por los parásitos plasmodium, que se propagan en las picaduras de los mosquitos Anopheles hembra. “Descubrimos un nuevo tipo de célula, raro pero importante, al que llamamos megacito, que podría estar involucrado en la preparación inmunológica y que parece activar más respuestas”, detalló
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
Oliver Billker, un experto en infecciones moleculares de la universidad sueca de Umeå, uno de los directores del trabajo. El sistema inmune de los mosquitos controla la forma en que el insecto transmite parásitos o virus, explicó el equipo de Billker, pero los científicos sabían poco sobre las células involucradas. El equipo estudió tanto los mosquitos Anopheles gambiae, que transmiten la malaria, como los mosquitos Aedes aegypti, que portan virus que causan otras enfermedades infecciosas humanas como el dengue, la chicunguña y el zika. Analizaron más de 8 mil 500 células inmunes individuales para ver qué genes se activaron en cada célula e identificar marcadores moleculares. “Los mosquitos parecen tener un lugar privilegiado de inmunidad a los parásitos como la malaria, con suficiente inmunidad a la infección como para no matar al mosquito pero no la suficiente como para eliminar el parásito”, dijo Sarah Teichmann, experta del Instituto Wellcome Sanger, de Gran Bretaña, que dirigió el estudio. /KATE KELLAND, REUTERS
Desvisten y golpean a otro supuesto asaltante en Coacalco, Edomex HTTPS://BIT.LY/3LPSBXY
Policías violentan a mujeres indígenas por vender artesanías en Oaxaca HTTPS://BIT.LY/31EQLPT
INSTAGRAMMERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
KATYPERRY
Consulta inconstitucional
Con tierna foto, Katy Perry y Orlando Bloom anuncian el nacimiento de su hija Daisy Dove Bloom HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/
“México va a ser un ejemplo” El presidente Andrés Manuel López consideró que el modelo de recuperación económica tras la epidemia de Covid-19 será un ejemplo global y lo comparó con una vacuna que podría patentarse. Durante su conferencia mañanera, desde Apodaca, Nuevo León, consideró que funcionó la estrategia de contención de la epidemia, tanto en lo económico como en materia de salud, porque ya se recuperaron 80 mil empleos, no existió falta de alimentos ni carestía y comenzó la reactivación industrial del país. En la víspera, Banxico recortó su perspectiva de crecimiento económico para el país en 2020 para establecer que, en el peor de los escenarios, la economía mexicana alcanzará
una contracción de hasta 12.8% como resultado de las afectaciones por la contingencia por la pandemia. Sin embargo, López Obrador señaló ayer que cuando sea superada la epidemia, llegará el momento de evaluar lo que mejor funcionó a nivel global y “espero que el caso de México al final va a ser un ejemplo, vamos a patentar esta vacuna”. Abundó que “el modelo nuestro ha funcionado porque lo que se aplicaba en todo el mundo cuando se presentaba una crisis, consistía en endeudar al país para destinar recursos a las empresas, se entregaba los apoyos arriba y desde luego no bajaban, porque la riqueza no es como el covid, no es contagiosa”.
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
MITIN EXPRÉS
3
Tras un discurso de 3 minutos con 21 segundos en Matamoros, Tamaulipas, López Obrador dio por terminado un evento porque no se respetó la sana distancia. “La verdad es que me siento apenado, muy apenado, porque no debió hacerse este acto. Estamos en plena pandemia todavía y tenemos que cuidarnos todos de modo que no voy a tardar mucho porque quiero que guarden sana distancia y que se vayan retirando, lo digo con todo respeto”, dijo el jefe del Ejecutivo a los asistentes. / ÁNGEL CABRERA
A su parecer, “ahora fue distinto, ahora decidimos rescatar de abajo hacia arriba y de manera directa”. / ÁNGEL CABRERA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
AMLO veta consulta, pero sobre Pemex Inician su proceso 15 senadores de Morena
Doble vara. El presidente promueve ejercicio sobre juicio a los expresidentes y rechaza uno sobre la refinería de Cadereyta
Aunque desde el Gobierno federal se han promovido consultas públicas por temas como juzgar a los expresidentes y obras de infraestructura, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó ayer ese mecanismo para la operación de la refinería de Pemex, ubicada en Cadereyta, Nuevo León. Durante su gira por esa entidad, el gobernador Jaime Rodríguez alias El Bronco pidió al mandatario un diálogo formal sobre la reubicación de dicha planta de refinación. Hace unos días, el propio mandatario inició el proceso formal ante el Senado para solicitar una consulta popular sobre el cierre de la refinería de Cadereyta. En su conferencia mañanera en Apodaca, el Primer Mandatario respondió a la petición de consulta, descartando su realización. “Esto puede ser como –no tengo duda– una demanda legítima de los ciudadanos, de los gobiernos municipales, del gobierno del estado y tenemos que explicarles que necesitamos esa refinería. Lo que tenemos que buscar y comprometernos es a que no contamine y eso se puede lograr, esa es la alternativa”. A unos días de que inicie la organización del proceso electoral más grande en la historia del país, el mandatario opinó que la petición de consulta para cerrar la refinería tiene que ver con esos tiempos políticos. “No deja de haber oportunismo, politiquería, ya salen los paladines de la defensa del medio ambiente o de la defensa de las libertades y se ponen muy activos los que quieren
PRESIDENCIA
ÁNGEL CABRERA
FIRME. López Obrador supervisó la rehabilitación de la refinería de Cadereyta, acompañado del director de Pemex y del gobernador de Nuevo León que pidió reubicarla.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA DE LA 4T Las consultas han sido utilizada para tomar decisiones, pero ninguna ha cumplido con los requisitos de la Ley de Consulta Popular NAIM: Entre el 25 y 28 de octubre de 2018, impulsada por el Gobierno electo, se realizó la consulta para decidir si se cancelaba la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, donde 69% optaron por cancelarlo. Cervecera: El 23 de marzo de 2020, 76%
de participantes decidieron en una consulta que no se permitiera la instalación de la cervecera Constellation Brands. Termoeléctrica: En febrero de 2019, se realizó una consulta en Huexca, Morelos. Con 59.5% a favor se decidió continuar con la obra.
cargos, los que quieren puestos; ahí hay muchos puestos en los mercados, pero ese es otro asunto, y además también tienen derecho de expresarse y de manifestarse. Pero esa es mi respuesta”. Aunque el Presidente rechazó la consulta para la refinería de Cadereyta, en los últimos días ha promovido otra para juzgar a los expresidentes, con el argumento de que se deben ampliar las opciones de democracia participativa en el país.
El Gobierno a propuesta de López Obrador ha realizado consultas, sin el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación definido por ley, sobre la cancelación del aeropuerto, una termoeléctrica en Morelos y la instalación de una cervecera en Baja California. Sin embargo, ayer, rechazó la petición de someter a consulta el cierre de la refinería de Cadereyta, y durante una visita a dicha planta prometió a los petroleros que continuará su operación y se invertirá en su reconfiguración.
Morena pulsa a los estados y habrá nuevo zar de medicamentos TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o es casualidad. Los congresos locales son usados, en su mayoría dominados por Morena, para pulsar a la sociedad. En todos los sentidos. Lo mismo si se trata de libertad sexual, de ataques a la propiedad privada, de ahorros para el retiro o en materia alimentaria. Comencemos por lo último. En Oaxaca, la mayoría morenista aplastó para prohibir la venta y consumo de golosinas, refrescos y otros productos a niños. Comida chatarra, le llaman. Atrás de la nueva disposición está la gestión del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell.
Hablamos de un zar. Suyas son las decisiones, confundidas como políticas de Estado, para atender la máxima emergencia de México en siglos, la pandemia del coronavirus. Y ahora tiene además la política de riesgos sanitarios a través de la Cofepris, lo cual le da plenos poderes para desplazar a la industria farmacéutica nacional. Esta decisión deja fuera a la Asociación de Farmacéuticos (Amelaf), cuyos dirigentes Arturo Morales y Juan de Villafranca pueden decir adiós a la competencia. CÁRCEL POR INVESTIGAR Pero hay otras cosas. No vale la pena hablar de otras entidades, por lo cual nos centraremos en lo más urbano. Sabida es la iniciativa presentada por el Morena en la Ciudad de México para dejar toda propiedad en manos de los inquilinos. Imagínese usted en el riesgo de rentar y, como no le pagan, correr el riesgo de perder su inmueble porque su inquilino no tiene dinero y, peor aún, pagarle renta en otra finca cercana.
Hace eso o perderá su caso. Mientras decide el Congreso de la Ciudad de México, ahora se analiza una mordaza al periodismo a iniciativa del diputado Eleazar Rubio Aldarán. ¿Qué propone este energúmeno de Morena? Prohibir las investigaciones periodísticas en delincuencia y difundir información no proporcionada por el Ministerio Público. Dice el tipo de marras: “Su labor es exclusiva de informar, no realizar investigaciones o diligencias para resolver una carpeta de investigación”. Y si investigan, pues cárcel de dos a cinco años y multa de 86 mil pesos. En esas manos estamos. NUEVO ZAR DE MEDICINAS 1.- El video de Carlos Loret de Mola sobre Pío López Obrador sí tendrá consecuencias. En Palacio Nacional se analiza no ratificar a David León Romero al frente de la empresa encargada de importar y distribuir medicamentos.
Senadores de Morena presentaron a la Mesa Directiva de la Cámara alta la petición de consulta popular, sobre el enjuiciamiento a los expresidentes que hayan cometido delitos. En el documento, firmado por 15 de los 61 integrantes de la bancada morenista, plantearon que la pregunta puede ser: ¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país, realizados por los ex presidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso? Respecto a la consulta sobre el juicio a los expresidentes, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, manifestó el miércoles pasado que para juzgar a los expresidentes “basta con que el Ministerio Público, la Fiscalía, los vincule a proceso con los elementos que existen”. / KARINA AGUILAR
El 19 de agosto pasado, el gobernador Jaime Rodríguez se convirtió en el Primer Mandatario estatal en solicitar al Senado que ejerza su facultad constitucional para convocar a una consulta popular. El mandatario de Nuevo León explicó que la consulta legal sería para conocer si los ciudadanos neoleoneses consideran que la refinería de Cadereyta “Ing. Héctor R. Lara Rosa” debe mantenerse en el estado o ser reubicada en otra entidad.
Cincuenta mil millones de pesos este año, para empezar. El voto presidencial se inclina por Pedro Mario Zenteno Santaella, director Normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE. En horas lo sabremos. 2.- Datos de dos morenistas: Ricardo Monreal y Germán Martínez Cázares no están a favor del voto popular para encarcelar expresidentes. Los dos se pronunciaron por respetar la Constitución en aspectos básicos: presunción de inocencia y debido proceso. Eso no va con la venganza presidencial. 3.- Ricardo Monreal decidió someter a votación la elección en el Senado, crónica de una nominación anunciada para el chiapaneco Eduardo Ramírez. Y 4.- En Nuevo León permea la propuesta de Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, para impulsar un Gobierno plural para Nuevo León el próximo sexenio. Académicos y miembros de otros partidos lo apoyan porque sólo así puede haber un proyecto viable y de grandes resultados. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4
MÉXICO
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
Arrecia pugna entre diputados por encabezar Mesa Directiva Conflicto. Espera PT que legisladores que “donó” a Morena regresen para que se queden con la presidencia; hasta ahora correspondería al PRI
En medio de la indefinición de Morena, el Partido del Trabajo (PT) asegura que presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el último año de la actual legislatura; mientras que el PRI reclama esa posición y advierte que no aceptará “migajas”. Las reuniones plenarias del bloque mayoritario de Morena, PES y PT, así como la del Partido Revolucionario Institucional fueron el escenario perfecto para abordar el tema de la próxima presidencia en San Lázaro; que, con la conformación de fuerzas hasta este viernes, le correspondería asumir al tricolor. El PT aceleró su cabildeo para recuperar a los diputados que “donó” para otorgar mayoría a Morena, así como los que decidieron pasarse al Partido Encuentro Social (PES). Ante este escenario, el coordinador de los diputados federales de Morena y presidente de la Jucopo, Mario Delgado, pidió paciencia y esperar al lunes para conocer la integración de los grupos parlamentarios y así “encontrar una propuesta que vaya a ser aprobada por dos terceras partes; es decir, por una mayoría calificada”, señaló. Explicó que en Morena tienen claro que se respetará la ley, sin embargo, reconoció que dentro de ese marco puede haber diversos escenarios.
TOMADA DE VIDEO
KARINA AGUILAR
El coordinador de los diputados federales del PT, Reginaldo Sandoval, anunció que este viernes registrarán a nuevos integrantes de su bancada para ser la tercera fuerza. Reconoció que al inicio de la Legislatura, cedió diputados a Morena para que “pudiera tener las dos instancias, que es la presidencia de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política”; pero ahora los reclama. El coordinador de la bancada priista, René Juárez, confió en presidir la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre el año completo y no sólo medio año como se presumía. “En el PRI no aceptamos migajas, o presidimos el año completo de trabajo parlamentario o no. La dignidad y el honor está por encima de cualquier cargo”, advirtió ante el presidente nacional de su partido, Alejandro Moreno.
A DISTANCIA. Este jueves se realizó la reunión plenaria de Morena, su coordinador en San Lázaro, Mario Delgado, dijo que actuarán conforme a la ley.
De lograr la presidencia de San Lázaro, los diputados del PRI estarían proponiendo a Dulce María Sauri, pues cuenta con la trayectoria política, como haber sido gobernadora de Yucatán, presidenta nacional de su partido, tres veces diputada federal, dos veces senadora de la República, y autora de siete libros. En caso de recaer en el PT, la propuesta sería Gerardo Fernández Noroña, quien en su ficha curricular, sólo menciona se desempeñó como diputado federal de 2009 a 2012. Y la publicación de un libro. Mario Delgado advirtió que “no hay por qué temer si eventualmente (Fernández) Noroña resultara presidente de la Mesa Directiva”, y consideró que el petista deberá entender que no puede representar a un partido político, si no que deberá ser institucional.
Alistan agendas en Cámara baja Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados han comenzado a perfilar la agenda legislativa que impulsarán en el período ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre, siendo la reactivación económica ante la crisis de Covid-19, una de las coincidencias, en lo general. La bancada de Morena, en voz de su coordinador, Mario Delgado, manifestó que su prioridad para el 2 de septiembre próximo será la reforma al artículo 108 constitucional para eliminar el fuero. Además, buscarán terminar con los fideicomisos para destinar dichos recursos a programas de apoyo para la población y en la atención de la salud. El PRI adelantó que perfila atender las causas ciudadanas y las crisis económica y sanitaria generada por el Covid-19. También impulsará temas como la defensa de los derechos de las mujeres, la defensa del medio ambiente, del cambio climático, de la Agenda 20/30, de la inteligencia artificial, y energías limpias, entre otros. En cuanto a su agenda legislativa, el coordinador de los diputados del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, adelantó que su prioridad será la reforma para las Afores y pensiones; así como la aprobación de la Ley general de educación superior y de ciencia e innovación. Y planteó que buscarán desaparecer el outsourcing o sub contratación. El PAN ha señalado que seguirá impulsando la creación de un ingreso mínimo vital para todas las familias mexicanas. Todas las bancadas deberán aprobar el Paquete Económico 2021, que tendrá especial relevancia, pues en él se establecerá la estrategia económica del Gobierno para enfrentar la crisis el próximo año. / KARINA AGUILAR
Las giras del Presidente LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
¿
Recuerda cuándo fue la última vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó una obra en una de sus giras? ¿No? Las giras del Presidente por el interior del país se han convertido en la extensión de su campaña política. Detenida la inversión pública federal por decisión del Ejecutivo -aunque el pretexto ha sido la pandemia-, no hay obras en construcción que no sean las tres emblemáticas: el aeropuerto en Santa Lucía, la refinería de Tres Bocas y el Tren Maya. De los tres el único que presenta avances -y no en el porcentaje prometido- es el aeropuerto; las otras dos obras, sobre todo el Tren Maya, están en veremos. Hay avances en otros proyectos, como en el Tren Transístmico, que podría ser la gran obra sexenal por sus beneficios -el aeropuerto se construye cuando el mercado aeronáutico está en bancarrota-, pero en general la inversión federal en obras está detenida. En sus giras, el Presidente va a prometer resolver problemas y a criticar a sus adversarios políticos, a justificar sus decisiones con actos del pasado. Nada le impide al Presidente recorrer el país; es su obligación hacerlo. El tema es que no hay escuelas nuevas, ni carreteras, ni hospitales -a pesar de que rescataron más de 300, según cifras oficiales, que estaban en obra negra-; no hay nuevas redes de agua o drenaje, no hay nuevas presas ni plantas de energía. No hace mucho, un legislador de Morena contaba a quien esto escribe que no podía pararse en el distrito por el que fue electo
pues sus habitantes están acostumbrados a que su diputado, local o federal, sirva como gestor de obras y hasta que coopere para las fiestas patronales. Hoy ni diputados ni senadores tienen recursos para gestionar obras; los estados padecen para completar la nómina y mantener más o menos en buenas condiciones los servicios actuales porque el impacto de la crisis económica ha sido de tal impacto, que ahora vemos a las remesas de los mexicanos en Estados Unidos como la tabla de salvación. Si esa es la situación actual, ¿cómo vendrá el presupuesto para el próximo año? ¿Habrá recursos para la inversión federal en los estados? •••• Los radicales de Morena en el Senado, encabezados por Martí Batres -¿quién más?-, oficializaron la petición de consulta en contra de los ex presidentes, promovida desde el púlpito de las mañaneras. La petición está firmada por 15 de los 66 senadores de Morena; todos identificados como los radicales, entre los que se encuentran Napoleón Gómez Urrutia, Nestora Salgado, José Narro Céspedes, entre otros. La pregunta es si Ricardo Monreal, doctor en derecho constitucional, alentará al resto de la bancada a firmar la petición -se requiere del 33% de las firmas de los Senadores y Morena tiene más del 50%- sabedor de que tal consulta no tiene futuro jurídico pero es un rico filón mediático. Hasta parece que lo están probando. •••• Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6 Diálogo. Subsecretario buscará acercarse a Congresos estatales para mejorar la calidad alimentaria KARINA AGUILAR
México llegó al punto máximo de la pandemia de Covid-19 entre el 15 de julio y el 15 de agosto –cuando se reportaban diferencias diarias de contagios superiores a las 9 mil 500–, y ahora se tiene un descenso, indicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Ayer se reportaron 579 mil 914 personas confirmadas con Covid-19; es decir, 6 mil 26 más que un día anterior, mientras que la epidemia activa se estima que es de 41 mil 786 personas. En cuanto a fallecimientos acumulados, se registraron 62 mil 594 personas, mientras que el miércoles se tuvieron 62 mil 76, lo que representa una diferencia de 518 personas en un día. Al inicio de la conferencia para dar a conocer el desarrollo de la pandemia en México, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, expuso la misma cifra de fallecidos que el día anterior; es decir, que no se actualizó la cifra en las diapositi-
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
REGISTRO OCURRIÓ ENTRE EL 15 DE JULIO Y 15 DE AGOSTO
Se alcanzó punto máximo de contagios: López-Gatell Buscan vacunación a la par de OCDE México se inscribirá en diversos proyectos de vacuna a fin de realizar una jornada de vacunación a la par de los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), destacó el canciller Marcelo Ebrard. “Vamos a seguir haciendo lo mismo con otras, porque hay un número importante de iniciativas, unas que están más avanzadas que otras. Entonces, ¿cuál es el objetivo? Estar a tiempo, que en México podamos iniciar la vacunación (...). Ahorita, estamos en siete (proyectos). Vamos para nueve, ya”.
vas con las que basa su presentación; por lo que posteriormente tuvo que hacer una corrección.
Tenemos mucho trabajo, no hemos terminado. Tenemos que estar juntos hasta que podamos decir: estamos en otra etapa” MARCELO EBRARD Titular de la SRE
Así lo dijo en una entrevista con medios de comunicación, luego de asistir al informe de la Fundación para la Salud. Entre esos proyectos estarían las cuatro vacunas que desarrollan instituciones mexicanas, la que producirá nuestro país de AstraZeneca en conjunto con Argentina, una de
Estados Unidos, dos de China, la rusa y una italiana que apenas está en fase uno. Respecto de la vacuna de Rusia, indicó que en próximos días se estarían recibiendo los resultados de las primeras fases, y después aplicar las dos mil que enviarán a México como parte de la fase tres, que comprende la aplicación en al menos 35 mil personas. Respecto de la desarrollada por AstraZeneca, resaltó que la fase tres no se desarrollará en nuestro país, pues seleccionaron países como Brasil, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos de América, donde ya se está desarrollando, y en noviembre se tendrán los resultados. / DIANA BENÍTEZ
LEGISLACIÓN ARMONIZADA
El subsecretario López-Gatell adelantó que buscará acercamientos
con los Congresos estatales para construir una buena ley que permita mejorar la calidad alimentaria.
“Buscamos tener un diálogo con los distintos proponentes de las iniciativas a nivel local y federal, para brindar algunos de los elementos técnicos y científicos que proceden del trabajo científico. Nos preocupa en particular, que pudiera haber una suerte de asincronía en la parte jurídica, en la parte legislativa en cuanto a técnica legislativa que pudieran ser impugnados jurídicamente”. Por lo tanto, consideró saludable que hubiera una armonización en cómo se hace estas leyes y “estaremos buscando acercamientos respetando la soberanía de las entidades, respetando la autonomía de los poderes legislativos”, aclaró. Sin embargo, negó que esté impulsando la denominada “Ley Gatell” para prohibir la venta de productos altamente calóricos a menores de edad. Al respecto, Juan Ángel Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), advirtió que es urgente crear un sistema alimentario sostenible, pues en México 23% de la población tiene inseguridad alimentaria, 14% de los menores de 5 años de edad presentan desnutrición crónica, una tercera parte de menores de 5 años y embarazadas tienen anemia. El 75% de adultos tienen sobre peso u obesidad, así como 35% de los escolares y, 38% de los adolescentes. Mientras que 14% de la población tiene diabetes, asociada con la mala calidad de alimentación.
Con el objetivo de impulsar los medicamentos genéricos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) eliminó criterios que limitaban su producción una vez que vencía la patente. Esta institución, indicó, “respalda la producción de medicamentos genéricos, toda vez que abren opciones asequibles para la población, además de propiciar la ampliación de la oferta para la compra, mediante la industria farmacéutica nacional”. Mediante un comunicado, la Cofepris explicó que a partir del levantamiento de la suspensión de plazos en la Secretaría de Salud, el Centro Integral de Servicios (CIS) contará con una ventanilla especial Lo anterior con el fin de que la industria farmacéutica productora de genéricos pueda realizar ágilmente sus trámites de registro y estos puedan iniciar a partir del día siguiente al del otorgamiento de la patente del
medicamento innovador. Señaló que del 1 de diciembre de 2018 al 20 de agosto de este año, ha expedido 375 registros de medicamentos genéricos, entre los que destacan aquellos que permiten atender padecimientos prioritarios como Cáncer, VIH, enfermedades infecciosas, analgesia, cardiopatías, hipercolesterolemia, narcolepsia, osteoporosis y depresión mayor. Para la atención de éstos padecimientos, entre los registros sanitarios otorgados destacan: Desketoprofeno Tabletas, Metotrexato Solución Inyectable, Ivermectina Tabletas, Ezetimiba/Simvastatina Tabletas, Milrinona solución Inyectable, Nebivolol Tabletas, Bicalutaminda Tabletas, Desvenlafaxina Tabletas, Efavirenz Comprimidos, Raloxifeno Tabletas, Moxifloxacino Tabletas, Modafilino Tabletas, Imatinib Tabletas, Propofol Emulsión Inyectable. / KARINA AGUILAR
IMSS
Elimina Cofepris criterios para producir genéricos
Resalta IMSS atención en 290 hospitales La reconversión hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la emergencia sanitaria del Covid 19 ha sido la más grande en su historia, por lo que en la actualidad se cuenta con 290 unidades hospitalarias
Los costos de la confrontación DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
A
l Presidente parece que las cosas se le han revertido: su estrategia de confrontación impulsada todos los días por dichos y acciones controvertidas se ha traducido en una de las peores crisis sociales dentro de su propio país. La famosa frase “divide y vencerás”, atribuida al emperador romano Julio César, se le revirtió por completo a Donald Trump. Estados Unidos está sumergido en una de las más profundas crisis internas de las que se tenga memoria en las últimas décadas. Al
menos dos elementos se han conjugado para lograr este peligroso cóctel: un mandatario que ha jugado con fuego al generar él mismo conflictos internos y una sociedad norteamericana que no logra vencer el fantasma del racismo y la segregación. El proceso electoral estadounidense arranca en medio de un clima de crispación racial, después de varias semanas de permanente tensión, resultado de una serie de ejecuciones de ciudadanos de origen afroamericano a manos de policías locales y, esta semana, por parte de radicales de extrema derecha. El tema del racismo se inscribirá forzosamente en las discusiones de la campaña que se avecina para la renovación de la presidencia estadounidense. Más allá del pésimo manejo que el Gobierno de ese país ha hecho de la pandemia y de la inevitable crisis económica que de ella ha derivado, este nuevo capítulo podría generar una mayor división interna
y más de 16 mil 146 camas para atender a los pacientes, sean o no derechohabientes. Así lo informó su director general, Zoé Robledo al participar en la Reunión Plenaria de los diputados del Grupo Parlamentario de Morena. Indicó que de dichas unidades, 160 son hospitales híbridos (atención a Covid-19 y otras enfermedades), 24 exclusivos para pacientes con coronavirus, 80 rurales de IMSS-Bienestar, 14 temporales y 12 de expansión hospitalaria.
en un país que lo último que requiere es una nueva dosis de confrontación. Si bien el racismo se inscribe desde las primeras páginas de la historia de Estados Unidos, lo que hoy acontece en esa nación resulta más peligroso por el contexto local y las consecuencias que pudiera traer en el ámbito global. No cabe duda que en estos términos, la estrategia de Donald Trump ha sido incitar a la división entre blancos y otras minorías como los afroamericanos, hispanos y musulmanes. Cada uno de estos últimos sería responsable de los males que aquejan a la sociedad norteamericana, que ha visto resurgir el odio entre razas como no se veía desde la década de los sesenta, cuando en ese país surgieron los derechos civiles que pusieron fin a las divisiones entre negros y blancos. La supremacía blanca es una idea que por muchos años ha sido la base del pensamiento republicano. Hoy más que nunca, esta tesis se mantiene viva ante la dificultad de llevar al debate electoral resultados gubernamentales, crecimiento económico o gestión de la pandemia. Las divisiones que a diario Trump pregona
RECUERDO. En la UMF No.7 en Reynosa, Tamaulipas, el director del IMSS, Zoé Robledo, encabezó el homenaje en memoria de las víctimas de Covid y aplaudió la labor del personal de salud.
Otra de las estrategias –explicó a los legisladores– fue la apertura anticipada de hospitales del IMSS en Bahía de Banderas, Nayarit; Tapachula, Chiapas; Atlacomulco, Estado de México; Ciudad Acuña, Coahuila; así como la puesta en operación del hospital de Villa Coapa, en la Ciudad de México, para disponer de camas adicionales. Destacó la instalación de una unidad temporal en el Autódromo Hermanos Rodríguez y la alianza con el Teletón. / KARINA AGUILAR
en sus redes sociales, discursos y conferencias de prensa se han convertido en un combustible que ha encendido a la comunidad afroamericana. Se antoja complicado calcular los alcances que tendrá esta crisis interna en el marco de las elecciones del próximo mes de noviembre. Hoy podría decirse que Trump pagará el costo de la división. Pero en política uno nunca sabe. Segundo tercio. No le salió la broma al Embajador. Christopher Landau quiso hacerse el chistoso al comprar un cachito de lotería para la supuesta rifa del avión presidencial y presumirlo en sus redes, pero el gesto, como todo en este país, generó polémica, división e insultos. Tercer tercio. Bien por Claudia Sheinbaum de oponerse a que la difamación sea tipificada como delito. La propuesta del diputado local de Morena Eleazar Rubio sería un retroceso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
7
Avalan protocolo para buscar a desaparecidos Objetivo. La herramienta indica cómo debe realizarse el rastreo en todas las entidades, destaca organización
PROBLEMÁTICA Del 15 de marzo de 1964 al 27 de agosto, en el país había:
75,082 personas desaparecidas y
105,634 personas localizadas.
DANIELA WACHAUF
DE ESTAS ÚLTIMAS
6,496 personas fueron
99,138, localizadas con vida
localizadas sin vida
Fuente. Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)
En su intervención, la ministra en retiro calificó como indispensable seguir con la ejecución de acciones que contribuyan a consolidar instituciones fuertes y coordinadas que den respuesta a los miles de familias. ACCIONES AL MOMENTO
Por separado, José Ugalde Mejía, integrante del Movimiento por Nuestros Desaparecidos, expresó a 24 HORAS que esta herramienta comprende cómo buscar a los desaparecidos entre fiscalías y estados. “El protocolo quiere decir que de-
ben de estar de acuerdo todos los estados en esta regla de cómo buscar… en general es que exista una coordinación de las fiscalías de los estados con la Federación”. Ugalde, padre de José Esaú – quien desapareció en Querétaro el 15 de septiembre de 2015 y su cuerpo fue localizado el 18 de diciembre de ese año– señaló que este documento prevé tener fiscalías especializadas de búsqueda y sus comisiones estatales. “Que la búsqueda sea en el momento que se presenta la denuncia para arrancar las investigaciones, porque es muy importante las 48 horas; por lo regular presentas una denuncia y dicen que hay que esperar 72 horas para ver si aparece”. Destacó que lamentablemente hay una guerra partidista y esa situación de impunidad es la que los tiene afectados y sumidos en esta crisis, “queremos que fluya”. Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Senado a aprobar a la brevedad el reconocimiento de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas. Indicó que con esta acción el grupo de expertos de la ONU podrá recibir y examinar casos particulares de personas desaparecidas.
CUARTOSCURO
Durante la primera sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas 2020, el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas fue aprobado. La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana, comentó sobre el proceso de construcción y fortalecimiento del protocolo homologado y lo destacó como una de las garantías del derecho de toda persona a ser buscada y que todas las autoridades deben coordinarse para realizar una búsqueda efectiva. Acompañada de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas; la comisionada manifestó que este instrumento es el resultado de un trabajo entre familiares de personas desaparecidas. Así como sociedad civil, autoridades federales y estatales, además de organizaciones nacionales e internacionales.
no localizadas.
Exfuncionario de Duarte fallece por coronavirus
Buscan mercancía ilegal Agentes del Sistema de Administración Tributaria y de la Sedena montaron un operativo en las inmediaciones de la caseta de cuota Tijuana-Tecate, donde detenían a autos presuntamente ilegales. En la zona también se instaló un arco detector que revisa al trasporte de carga para descubrir mercancía ilegal. / REDACCIÓN
A dos años de permanecer en el Cereso número 1, Aquiles Serdán, Chihuahua,JoséLázaroLópezRamírez –exfuncionario en la gestión de César Duarte– falleció por Covid-19; aún no recibía sentencia por el probable delito de peculado agravado. El exservidor público fue señalado por supuestamente desviar seis millones de pesos del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado. De acuerdo a medios locales, hay un brote de coronavirus y las autoridades estatales lo han rechazado. Marcelo González Tachiquín y Jesús Manuel Esparza Flores, exsecretario de Educación y exauditor Superior de la entidad también padecen Covid, pero son asintomáticos. El mapa penitenciario Covid-19 elaborado por el organismo AsíLegal señala que hasta el 24 de agosto había en los penales de esa entidad, 184 internos y tres custodios contagiados, así como cinco defunciones de internos. Luz María Martínez, comentó a Radio Fórmula, que su esposo inició con síntomas el 12 de agosto, “el 21 se puso más delicado, presentamos un amparo, entonces lo ingresaron al hospital del Cereso”. Abundó que este martes lo reportaron estable, pero con oxí-
A ESCALA NACIONAL
2,498 presos
contagiados; de éstos, 215 fallecidos reportó la organización AsiLegal al 24 de agosto
380 custodios
o personal penitenciario ha dado positivo; de éstos, 56 fallecidos
geno todo el tiempo y dos horas después lo trasladaron al Hospital Central Universitario argumentando que un mejor tratamiento. “Nadie me informaba y por conocidos me enteré que ingresó al hospital con insuficiencia renal y falta de oxigenación… estaba intubado y con hemodiálisis, es increíble que hasta las 16:00 horas me dicen que estaba muy grave, luego me llamaron para notificarme que no lo logró”. Por otra parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que darán seguimiento a las tareas de sanitización y resaltó que a quienes están en el módulo donde se alojaba el exfuncionario se les realizaron las pruebas de detección y se encuentran bajo vigilancia médica./ DANIELA WACHAUF
BREVES SEDENA Pide CNDH indagar enfrentamiento
FINANCIAMIENTO ILICITO Reconoce INE fallas en investigaciones
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, hizo un llamado al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, a investigar la probable violación de los protocolos de actuación y de los estándares internacionales de uso de la fuerza letal con armas de fuego. El 3 de julio en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se registró un enfrentamiento entre probables integrantes de un grupo delictivo y el Ejército, donde supuestamente un civil fue abatido. El titular de la Sedena informó que personal de la Policía Ministerial Militar acudió a Nuevo Laredo, para investigar el caso y destacó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos analizan el video. / DANIELA WACHAUF
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reconoció que existen fallas en las investigaciones sobre financiamiento ilícito, por falta de colaboración y negativas de las autoridades electorales. “Lo que tiene que ocurrir, es un intercambio de información que hoy, y lo digo con mucha franqueza, está lejos de ser el óptimo. El INE está recibiendo, como pasó en el caso Amigos de Fox, negativas recurrentes de autoridades ministeriales a entregar la información de los casos “, dijo durante un foro. Además, consideró que el crimen organizado es un problema transversal que afecta todos los ámbitos de la vida social del país e, inevitablemente, también el ámbito electoral. / ÁNGEL CABRERA
Aumenta grado de violencia delictiva contra Ejército SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l debate sobre un video incompleto de un ataque del grupo más violento del Cártel del Noreste contra las fuerzas de seguridad en Nuevo Laredo debe tener una lectura de fondo: el aumento en la capacidad de fuego de los grupos criminales y el crecimiento en la intensidad de las agresiones contra fuerzas de seguridad.
Las investigaciones a partir del análisis de los videos completos y no fragmentados darán los resultados del incidente sobre el presunto abuso de fuerza y las fuerzas armadas han señalado que no habrá encubrimiento. Pero el debate debe darse sobre el plan de paz que ha permitido que los grupos delictivos aumenten su capacidad de armamento y sobre todo sus acciones de violencia contra las fuerzas de seguridad. Los datos sobre el costo del armamento que se usó en el atentado contra el secretario de Seguridad de Ciudad de México, el acceso fácil a esas armas en la capital y el uso de equipamiento tipo militar de los delincuentes en sus acciones de violencia están avisando que los cárteles tienen recursos y cuerpos de entrenamiento para encarar al Estado.
En el choque en Nuevo Laredo entre los rescoldos de Los Zetas y el avance del Cártel del Noreste mostró a grupos de delincuentes con armas de alto calibre que rebasan la capacidad de las policías y de la Guardia Nacional. Sólo las fuerzas armadas pueden encararlas. Por ello la propaganda negativa por incidentes aislados busca volver a crear un mal ambiente a las fuerzas armadas en apoyo a la seguridad publica por situaciones de crisis de seguridad interior. La capacidad de armamento y fuerza de los cárteles busca asentarse en zonas territoriales de la soberanía del Estado y expulsar a las fuerzas legales y constitucionales de seguridad. Se deben, por supuesto, castigar abusos de fuerza de efectivos del Gobierno, pero se les tiene que apoyar cuando combaten a delin-
cuentes equipados con organización y armas profesionales.
ZONA ZERO Los incidentes violentos entre grupos delictivos contra fuerzas de seguridad deben sacarse del escenario de la teoría de la militarización. Las fuerzas armadas son las primeras en poner a disposición de autoridades a efectivos que hubieran violado leyes civiles. El debate es otro: los delincuentes quieren sacar a las fuerzas armadas de la seguridad pública. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Apoyan comercio emergente Para impulsar la seguridad y uso responsable del espacio público, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, vecinos, organizaciones civiles y particulares, pactaron un acuerdo relacionado al comercio, incluídos triciclos, surgido ante la crisis por el Covid-19. Durante la firma del Acuerdo del uso ordenado del espacio público del comercio social, Hegel Cortés, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de MH, aseguró que se trata de un pacto integral con los vecinos de las 89 colonias de la demarcación, en el que los interesados deberán respetar los lineamientos establecidos. El funcionario señaló que se busca ordenar a quienes, a raíz de la pandemia, se vieron
obligados a salir a las calles a vender algún producto y aclaró que no se trata de nuevos permisos para el comercio en vía pública. También informó que se realizará un censo de estas personas. Con este acuerdo vecinal inédito, Cortés reiteró que se cumple el mandato constitucional de garantizar el trabajo digno para los ciudadanos. Cabe mencionar que el convenio establece que las autoridades de Miguel Hidalgo permitirán el uso y, en su caso, ampliación de la vía pública, únicamente para los individuos que buscan el autoempleo por la crisis sanitaria. Finalmente, la alcaldía asumió el compri-
ALCALDÍA MH
8
ACUERDO. Ante la pandemia por Covid-19, el comercio en tríciclos en MH estará regulado.
miso de sumar a los trabajadores que radican en MH al Programa Social La Empleadora, que favorece a cerca de ocho mil habitantes en condiciones vulnerables. / REDACCIÓN
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Cuenta regresiva: en 2021, el Hospital de Cuajimalpa Impacto. En una de las demarcaciones de más difícil acceso a los servicios de salud pública, cerca de 70 mil personas serán beneficiadas MARCO FRAGOSO
Con atención para siete especialidades médicas y con capacidad para 60 camas, en Octubre de 2021 estará listo el Hospital General de Cuajimalpa, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria indicó que su construcción es “un compromiso que hicimos con los habitantes de Cuajimalpa para regresarles este hospital tan importante para la demarcación (...). No sólo estamos recuperando lo que tenían, que era un Hospital Materno Infantil, sino que (...) atenderá distintas especialidades”, puntualizó. Cabe recordar que, en enero de 2015, una fuga desató la explosión de una pipa de gas (Express Nieto) que abastecía al Hospital Materno Infantil de Cuajimlapa. Derivado del incidente, gran parte del inmueble colapsó y al menos cinco personas fallecieron, entre ellas, una bebé de tres semanas de nacida. Tras calificarla de “ilegal” y argumentar que se provocarían severos daños ecológicos y sociales (El Contadero es un pueblo originario), una minoría de vecinos se oponía a la reconstrucción. De esta manera, Sheinbaum resaltó que se desarrolló un proyecto ejecutivo distinto al original, con un estudio de impacto ambiental y una consulta pública. Las labores se llevarán a cabo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con recursos del Gobierno capitalino. “Tomamos la decisión (...) de que en los hospitales nos ayudara la Defensa Nacional en su construcción, no sólo por la eficiencia de la Sedena, que lo hemos visto (...) con el avance de Santa Lucía, sino porque (...) recibimos asesoría de los hospitales militares; cómo se diseñan, cómo se construyen y a partir de ahí, tomamos la decisión no solamente del diseño que se ocupa en los hospitales militares, sino que nos ayudarán en toda la construcción”, explicó. Tras ejemplificar el caso del Hospital de Topilejo, en Tlalpan, en el que gran parte de los trabajadores a cargo de la obra son de dicho lugar, la jefa de Gobierno agregó: “Queremos en este hospital (Cuajimalpa), que nos ayuden a construirlo, con la eficiencia que
ALCALDÍA CUAJIMALPA
CUARTOSCURO
A fin de reconocer el legado de las heroínas mexicanas, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Cultura locales invitan a la población a participar en la donación de llaves, con las cuales se dará forma a las esculturas de Josefa Ortiz de Domínguez, Sor Juana Inés de la Cruz, Margarita Maza, entre otras nueve destacadas. Las figuras formarán parte del Paseo de las Heroínas, que estará ubicado sobre el Paseo de la Reforma, del tramo del Ángel de la Independencia a la calle Leibnitz, y donde el pasado 21 de agosto se inauguró el proyecto con la efigie de Leona Vicario. Las llaves se recibirán a partir de hoy en los módulos instalados en el LEONA VICARIO. Museo de la Ciudad de México, el Inauguró el corredor el Museo Archivo de la Fotografía, el 21 de agosto. de los Ferrocarrileros, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y el Bici y Auto Cinema Mixhuca, de acuerdo a los horarios de cada recinto. / REDACCIÓN
LA SEDENA PARTICIPA EN SU CONSTRUCCIÓN
ALIADOS. El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez , y la jefa de Gobierno, durante la firma del convenio para la construcción del nuevo nosocomio.
Rubalcava celebra inicio de obras En la firma del convenio entre el Gobierno capitalino y la Sedena para la construcción del Hospital General de Cuajimalpa, el alcalde Adrián Rubalcava Suárez celebró el arranque de las obras. “Éramos la única demarcación que no tenía un hospital para atender de manera inmediata emergencias, incluso hoy en día con la pandemia de Covid-19, lo vivimos día a día; los traslados a un hospital público son largos y tardan mucho en llegar las ambulancias. Por, ello el día de hoy celebramos el compromiso que se está cumpliendo con Cuajimalpa”, expresó el funcionario.
Cabe mencionar que en el nuevo nosocomio se atenderán cuatro especialidades básicas (medicina interna, cirugía general, ginecobstetricia y pediatría), así como tres más de apoyo (ortopedia, neurología y maxilofacial), además de medicina preventiva y planificación familiar. “En nombre de los vecinos reconozco el esfuerzo que hace (Claudia Sheinbaum) y el respaldo que nos ha brindado, reconocemos que su gobierno es un gobierno que cumple y cercano a la población. Sabemos que juntos este hospital va enaltecer a la demarcación” concluyó el alcalde Rubalcava Suárez. /REDACCIÓN
TECNOLOGÍA HOSPITALARIA El Hospital General de Cuajimalpa reemplazará al Materno-Infantil, que era el único público con que contaba la demarcación hasta hace cinco años. Inversión de 450 millones de pesos.
Diez consultorios de especialidad y cuatro en área de urgencias.
Superficie de construcción de 12 mil metros2
Infraestructura: Dos quirófanos, rayos X, tomógrafo y laboratorio clínico
caracteriza a nuestro Ejército y a sus ingenieros, y que la mayor parte de las personas que se empleen sean de Cuajimalpa”. El Hospital General de Cuajimalpa estará listo en aproximadamente14 meses, para beneficiar a más de 70 mil personas en la demarcación. Además, su construcción generará 600 empleos directos y más de mil indirectos.
CUARTOSCURO
Con llaves, darán forma a heroínas nacionales
EN PROGRESO. Así se ven las obras del hospital actualmente.
CDMX
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
MARCO FRAGOSO
Las ganancias que los restaurantes capitalinos reciben de los pedidos que se realizan a través de aplicaciones son casi nulas, coincidieron empresarios del sector restaurantero, por lo que se buscan alianzas con apps de reparto para poder sortear las dificultades generadas por la pandemia de Covid-19. En una entrevista con 24 HORAS, Marco Antonio Buendía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de la Ciudad de México, explicó que por cada 100 pesos vendidos a través de alguna aplicación, únicamente hay 55 pesos de ganancia. “Definitivamente no (hay ganancias), porque la comisión es el 30% y la retención del ISR y la retención del IVA, andas dando un 45%. Por cada 100 pesos que ellos cobran (las apps) nos devuelven 55, o sea estamos pagando impuestos anticipados porque es una retención de ISR y nos descapitaliza, no recibimos el dinero, realmente lo que nos llega es el costo de producción”, detalló Buendía. En ese sentido, indicó que la Canirac trabaja con todas las aplicaciones
CANIRAC FIRMA UN PRIMER CONVENIO CON RAPPI
Buscan restauranteros disminuir las comisiones de aplicaciones De los 57 mil restaurantes en la CDMX, por lo menos han de andar en dos mil 500 ya cerrados o como tres mil ya cerrados” MARCO ANTONIO BUENDÍA Presidente de la Canirac CDMX
SOBREVIVEN. Durante la pandemia, los restaurantes sobrevivieron gracias al servicio para llevar, pero afirman que los costos de trabajar con apps son altos.
para poder apercibir a éstas, con el propósito de reducir la comisión y así poder tener ganancias. “Tenemos un comité de Delivery que trabajamos con todas las aplicaciones, la única idea de tener este convenio, este tipo de acercamientos con ellos es para bajar la comisión, mientras no nos bajen las comisiones va a ser más negocio para las aplicaciones”, expresó. Asimismo, aclaró que para que
CUARTOSCURO
Crisis. Empresarios afirman que obtienen pocas ganancias trabajando con aplicaciones de reparto, que también les retienen IVA e ISR
9
haya ganancias, las comisiones deberían de bajar por lo menos a un 12%. Cabe recordar que el 90% de los 57 mil restaurantes de la Ciudad de México están en aplicaciones de comida. Expuso que recientemente se firmó un convenio con la empresa Rappi, el cual consiste en que la aplicación regresará hasta el 20% en comisiones por pedidos a los restauranteros.
Sin embargo, destacó que en este convenio hay “letras chiquitas”, ya que se condicionan a cierto número de pedidos, cifra que es difícil de alcanzar con tan pocos comensales. “Porque está condicionado, no todos entran; realmente hay muchas condiciones, tienes que tener cierto número de ventas, es como si nos dieran un caramelito”, mencionó. Por su parte, un chef y empresario, quien pidió a este diario no publicar
Dona embajada israelí insumos contra Covid cios de Salud Pública de la Ciudad de México, Jorge Alfredo Ochoa Moreno, se realizó la donación. González Escobar dio la bienvenida al embajador, destacando que “nuestro agradecimiento es múltiple no solo por los materiales que entregan, sino por el momento en que llegan y sobre todo por el camino que abren. Una ruta de cooperación entre nuestras sociedades, gobiernos y nuestros grupos científicos”, expresó. La donación del Estado de Israel, que servirá para integrar los kits que otorga el Gobierno capitalino a través de las Brigadas Quédate en Casa y del Programa de Atención a Colonias Prioritarias, así como apoyo para personal médico, con-
Destacan el combate a ciberdelitos
@ISRAELINMEXICO
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) recibió insumos médicos, como donativo, por parte de la Embajada del Estado de Israel en México, en el contexto de la brigada de ayuda humanitaria de esa representación internacional, con el objetivo de combatir la pandemia de Covid-19 en nuestro país. En una reunión privada entre la titular de la SAF, Luz Elena González Escobar; el embajador Zvi Tal; el presidente de la Cámara de Comercio México-Israel, Menry Samra Cohen; la coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la ciudad, Diana Alarcón González; así como el director general de Servi-
su nombre, comentó que prefiere no meter sus restaurantes a aplicaciones, pues prefiere dar trabajo “a nuestra gente”. Además, puntualizó que en estos momentos de crisis sanitaria por Covid-19, la higiene es elemental, por lo que no se puede confiar en el traslado de alimentos por desconocidos. “No, desde que tomamos la decisión de seguir con servicio a domicilio, nuestra intención fue la de dar trabajo a nuestra gente. Luego pude comprobar por las quejas de otros colegas que no era viable Además, entre nosotros, la higiene en estos momentos es demasiado importante como para confiar el traslado de alimentos a desconocidos”, comentó el empresario.
AMIGOS. La embajada del país de Medio Oriente donó guantes, cubrebocas, batas y gel antibacterial.
sistió en: 61 mil 500 guantes, tres mil 500 cubrebocas de tres capas, 54 mil 900 cubrebocas de dos ca-
pas, dos mil batas y 250 botellas de gel antibacterial de un litro. /REDACCIÓN
Al participar en el Foro Virtual Justicia Electrónica, Retos y Oportunidades, Ernestina Godoy Ramos, titulardelaFiscalíaGeneraldeJusticia local, destacó la creación de la Unidad de Atención de Ciberdelitos de Violencia de Género, con el objetivo de atender los ilícitos que violentan la intimidad de las mujeres en la red. Godoy Ramos mencionó que, al recibir querellas de este tipo, la Fiscalía solicita la interrupción, bloqueo de páginas, fotos o videos: “Hemos establecido una vinculación directa con los responsables de Facebook, Twitter y WhatsApp”, señaló. /REDACCIÓN
Que canija casualidad DEL ESCRITORIO
JUAN F. CASTAÑEDA jfcastaneda9@hotmail.com
D
esde un punto de vista democrático, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, una parte de la sociedad tiene una demanda y debe haber una salida. Y no quedará como traidor. “Yo estoy porque, si se va a juzgar a expresidentes, que sea mediante una consulta, que sea la gente, la mayoría, la que decida. Yo voy a votar en contra, tengo mis razones y las voy a exponer, ya las he dado a conocer y voy a
seguir argumentando, pero en la democracia el pueblo manda”. Después de semanas de tensiones llegó el momento de dar un paso más. Uno de los rumores que más sonaban, rumbo al informe de Gobierno, deja de ser una especulación y se convierte en posible consulta. Lo que el Presidente quiere es exportar el conflicto ante las duras críticas que ha recibido hasta su más reciente actualidad, que es el combate a la corrupción, en donde su gabinete, su partido y su hermano no lo ayudan. Entonces recurre a lo mejor que sabe hacer, reconciliación y propuesta política. Y lo ha conseguido imponer. Encuentra la salida utilizando las figuras de los expresidentes: “para que no me vayan a acusar de vengativo o de verdugo, hay ma-
nera, de conformidad con la Constitución, de que se lleve a cabo una consulta y que decidamos entre todos”. La gente reclama, dice, pero muchos ciudadanos no le creen. Y cuando se aseguraba en definitiva un desastre, aparecen las soluciones, que canija casualidad: “tres posibilidades, y se está en tiempo porque no se podría llevar una consulta si no es del 1º de septiembre… Mejor dicho, la solicitud, si no se cumple con el procedimiento. Del 1º al 15 de septiembre, y de casualidad coincide que hay esa oportunidad porque estamos en vísperas de ese término. Si se solicitara el 16 de septiembre ya no, ya en todo este año no se podría ni el año próximo”. El “clamor” de la gente tiene fecha, “si el 2% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral lo solicitan, o sea, se necesitan un millón
500, un millón 600 mil firmas, que se tienen que entregar antes del día 15 de septiembre”, dijo el Presidente. Y recordó que “en este momento el artículo 108 de la Constitución establece que a los presidentes sólo se les puede juzgar por traición a la patria”. ¿Será el final de la huida hacia adelante? MILONGA: Cuidando a la población de la pandemia, Rubén Muñoz, presidente municipal de la Paz, Baja California Sur, está cumpliendo con el desafío de mantener por debajo el índice de inseguridad, van tres meses y contando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
10
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
Zapatistas piden atención ante agresiones
UNIDOS. Arturo Herrera, de la SHCP y Claudia Sheinbaum.
Combatirán los fraudes fiscales El Gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio de adhesión en materia de investigación de hechos relacionados con la probable comisión de delitos fiscales y financieros con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Con esto, el Gobierno local se compromete a brindar la información que posea sobre actos de defraudación fiscal, contrabando y compraventa de facturas falsas, para que la autoridad hacendaria formule las acusaciones penales correspondientes ante tribunales federales. El convenio, incluso, podrá servir para procesar penalmente a quienes hayan recurrido a empresas factureras para el desvío de recursos públicos de la CDMX. El acuerdo surge tras la reunión de la SHCP con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la cual se extendió la participación y suscripción voluntaria de cada entidad. Al respecto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, señaló que, si bien la semana pasada se firmó un convenio en la CONAGO, es de interés que la CDMX participe de manera particular, ya que la mayor parte de la actividad económica y contribuyentes se concentra en la capital. Puntualizó además, que este convenio beneficiará a la entidad y favorecerá la recaudación fiscal federal. Finalmente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apuntó que el acuerdo es el reflejo de un gobierno honesto. / MARCO FRAGOSO
Para conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlán (13 de agosto de 1521), la estación Zócalo, de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pasará a llamarse Tenochtitlán, confirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina expuso que en 2021 se celebrará la caída del imperio mexica ante las tropas de Hernán Cortés. “El próximo año se cumplen 500 años de la caída de Tenochtitlán y en honor a nuestra historia previa a la conquista, estamos poniéndole al Zócalo de la Ciudad de México, recuperando su nombre original”, destacó. En ese sentido, Sheinbaum detalló que “se llevó un tiempo porque necesitamos hacer algunas cuestiones legales, además, todo lo que significa el cambio, que realmente no son muchos recursos, pero me parece que es importante recuperar la memoria histórica previa a la Ciudad de México, al México Tenochtitlán”, añadió. Asimismo, aclaró que se analiza realizar el cambio a otras estaciones del STC Metro, con el propósito de
De Zócalo a Tenochtitlán; estación sumará nombre HISTORIA. La estación Zócalo se encuentrá en el centro de lo que hace 500 años era la capital del Imperio Mexica, que en 2021 cumple 500 años de haber sido derrotado por los conquitadores españoles.
continuar con la recuperación de la memoria histórica. El miércoles se hizo viral una imagen que indicaba que en el nombre de la estación Zócalo, se agregó la palabra Tenochtitlán, lo que abrió el debate entre la comunidad. Cabe recordar que en 1995 la estación La Purísima, de la Línea 8, cam-
Detallan función de los Quioscos de la Salud Tras el arranque del programa de atención prioritaria en 158 colonias, la secretaria de Salud de la Ciudad de México,Oliva López, informó que, en un primer día, cerca de 14 mil personas asistieron a los Quioscos para la Salud, no obstante, se aplicaron sólo poco más de 2 mil 500 pruebas. “En los quioscos se hace un tamizaje, un análisis del contagio, porque hay alguien que puede decir ‘es que yo estuve en contacto con una persona positiva, pero pasé y saludé de lejos’, ¿no? Eso se investiga y entonces se indica si conviene hacer la prueba o no”, explicó López tras reiterar que “hay indicaciones epidemiológicas (...) de cuándo es pertinente tomar una muestra para hacer una prueba confirmatoria. El propósito de los quioscos es dar orientación
(...) para aquellos que son contactos directos de casos confirmados y también de contactos que pudieron tener sintomatología sospechosa de Covid”. La titular de Salud agregó que, actualmente se están aplicando tres mil 500 pruebas, sin embargo, “vamos a subir a cuatro mil y a cinco mil. Ayer se tomaron en la ciudad, no sólo en los quioscos, sino en (...) los Centros de Salud, cinco mil muestras”. Finalmente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, habló acerca del ambulantaje que prevalece en calles de las colonias en Semáforo Rojo. “Hay acercamientos con todos ellos (los comerciantes), se les da el apoyo, se les orienta a retirarse con un apoyo”. Así, reiteró la importancia de la participación social para la baja en las cifras de contagios por Covid-19. / REDACCIÓN
ESPECIAL
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
SE BUSCA CONMEMORAR LOS 500 AÑOS DE LA CAÍDA DEL IMPERIO
bió su nombre a UAM-I; en 1997, la estación de Aeropuerto, en la Línea 1, cambió a Boulevard Puerto Aéreo; en 1998, la estación Basílica, de la Línea 6, cambió a 18 de Marzo. Los cambios siguieron en 2002 cuando la estación Continentes, de la Línea B pasó a ser Nezahualcóyotl; en 2008, la estación Tecnológico, de
ésta misma línea, cambió su nombre a Ecatepec; finalmente, en 2009 se agregó el nombre de Lagunilla, a la estación Garbibaldi. Recientemente, a la estación Niños Héroes, de la Línea 3, se le agregó Poder Judicial CDMX; a Viveros se le agregó Derechos Humanos y a Etiopía, Plaza de la Transparencia.
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos
Azcapotzalco 5,433
G. A. Madero 11,541 *(+135)
Miguel Hidalgo 3,908
V. Carranza 5,019
Cuauhtémoc 5,190
Iztacalco 4,423
Cuajimalpa 2,670
Iztapalapa 14,453 *(+119)
Álvaro Obregón 7,415
Benito Juárez 3,295
M. Contreras
Tláhuac
4,984 3,612 Total: Tlalpan Coyoacán Milpa Alta Xochimilco 95,185 casos 7,959 *(+118) 6,311 2,742 5,951 confirmados 95,185 Defunciones 8,267 (según el Gobierno federal) Activos (4,288 estimados) Curva de contagios En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:
Cuajimalpa
San Gregorio Atlapulco
31
48,014
32
A.Obregón San Bartolo Ameyalco
38
59,670
Xochimilco
Navidad
37,503 25,018
M. Contreras
M. Contreras
32
30
La Malinche
Fuente: coronavirus.gob.mx
San Bernabe Ocotepec
11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 27 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Renovación. Anteriormente, se han cambiado los nombres de las estaciones del Metro; la primera, en 1997, fue el de La Purísima a UAM-I
zapatistas y la destrucción de sus espacios, en el Ángel de la Independencia. Los denunciantes indicaron que la agresión fue parte de la guerra de desgaste en Chiapas, caracterizada por el aumento de la violencia de grupos paramilitares y el crimen./ REDACCIÓN
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Luego de que el 22 de agosto la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo presuntamente saqueara e incendiara el Centro de Comercio Nuevo Amanecer del Arcoiris, en el poblado zapatista Lucio Cabañas, manifestantes exigieron un alto a la guerra contra comunidades
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
COLAPSA EL PUENTE VEHICULAR QUE UNE A ACAPULCO CON ZIHUATANEJO
11
Hernán desborda 12 ríos de Guerrero, Oaxaca y Jalisco Estragos. La tormenta tropical deja una persona desaparecida, inundaciones en varios municipios y más de 200 casas anegadas
DAÑOS. Entre La Soledad de Maciel y el Cabriterto, en Petatlán, Guerrero, el puente no resistió. Fuerzas federales y elementos locales brindaron apoyo a la población.
Indicó que Cuautepec, en la Costa Chica, registró el desbordamiento de un cauce. Es el mismo caso de Atoyac, donde tres afluentes fueron desbordados por la lluvia. En Tecpan se inundaron 100 casas y 30 personas fueron llevadas a un refugio, por el desbordamiento de un río, y en Zihuatanejo, 78 personas también fueron enviadas a un refugio por el desbordamiento de un río. DAÑOS TAMBIÉN EN OTROS ESTADOS
En Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil señaló que se desbordaron dos ríos: el Mixteco, en el municipio de Santiago
Juxtlahuaca, región de la Mixteca, y el afluente de Sola de Vega. El primero inundó casas en las colonias Esperanza y La Soledad, y se habilitaron refugios temporales para los habitantes de estas colonias, debido a las afectaciones en sus domicilios. En Sola de Vega se inundaron zonas de cultivos y no se registraron daños a domicilios. Por su parte, Hernán provocó en Jalisco el desbordamiento de los ríos de Cuixmala, en el municipio de La Huerta, y El Pedregal, en Cihuatlán, en los límites con Colima. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, recorrieron las plantas de estampados y ensamble de Fiat Chrysler y de General Motors México, en Toluca. Ambos estuvieron acompañados por directivos de estas empresas y miembros del cuerpo diplomático del país vecino, con quienes el mandatario mexiquense sostuvo reuniones de trabajo. Del Mazo Maza dio a conocer en sus redes sociales su encuentro con el embajador es-
tadounidense, con quien realizó una visita guiada para conocer los procesos productivos que se desarrollan en estas plantas automotrices instaladas en la entidad. “Siempre es un gusto recibir al Embajador Christopher Landau @USAmbMex en el #Edoméx”, publicó el gobernador en Twitter. Ambos recorrieron las áreas de estampados y ensamble, en Chrysler; mientras que en General Motors observaron los procesos que se hacen en la línea de maquinado, el centro de acción y ensamble, y en el área de manufactura de mascarillas médicas.
Expresidentes, ¿a la cárcel? ACTOS DE PODER
FERNANDO COCA @Fercoca
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador promueve una consulta ciudadana para que los expresidentes de nuestro país sean enjuiciados por los delitos que pudieron haber cometido durante su gestión. La consulta, por ley, debe realizarse el primer domingo de agosto, pero el Presidente propone que se haga el mismo día de la elección intermedia, es decir, un mes antes.
En una encuesta publicada ayer jueves en El Universal, los consultados creen oportuno que los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) 88.5%; Felipe Calderón (2006-2012) 82.1% y Enrique Peña Nieto (2012-2018) 89.4%, deberían ser enjuiciados y, en caso de ser culpables, encarcelados. Tras de ellos están Vicente Fox (2000-2006) 78% y Ernesto Zedillo (1994-2000) 74.3% La consulta ciudadana debe cumplir con algunos requisitos: que la solicite el Presidente o que un tercio de los diputados o senadores la propongan. También cabe la posibilidad de que 2 por ciento de los inscritos en el padrón electoral lo pidan, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará si la consulta es constitucional. Los Derechos Humanos son una limitante para las consultas ciudadanas por los que, en
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Del Mazo y Landau visitan dos plantas automotrices RECORRIDO. El gobernador y el embajador de EU atestiguaron los procesos productivos.
En la gira de trabajo, Del Mazo Maza también se reunió con directivos de estas compañías, entre ellos, Bruno Cattori, presidente y CEO de FCA Fiat Chrysler México, y Francisco Garza, presidente y director de General Motors México. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
opinión de expertos en la materia y juristas, dicen que la consulta no tendrá el visto bueno de la Corte para realizarse. La principal acusación en contra de los exmandatarios es la corrupción. En el caso de Calderón, se habla de “crímenes de guerra”, derivados de su presenta lucha contra el narcotráfico. Algunos juristas, que rechazan la consulta por inconstitucional, dicen que para Calderón y Peña sí hay puertas que se pueden abrir para evitar el candado de que los expresidentes solo pueden ser acusados por traición a la patria. Esas puertas son los juicios en contra de Genaro García Luna por narcotráfico, que se desarrolla en Estados Unidos y el caso Lozoya. El tema de la consulta será recurrente de aquí a la elección de junio del 2021. Si se abren procesos en contra de los expresidentes, que se lleven con la máxima publicidad y transparencia posible. La Letrina. Hace unos días se filtró que, a Francisco García Cabeza de Vaca, goberna-
ESPECIAL
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
@HECTORASTUDILLO
El paso del ciclón tropical Hernán por el sureste del Pacífico desbordó al menos 12 ríos en Guerrero, Oaxaca y Jalisco, lo que dejó inundaciones en varios municipios, con una persona desaparecida, más de 200 viviendas anegadas y el traslado de más de 200 habitantes a albergues. En Guerrero colapsó el puente vehicular de Petatlán, que une a Acapulco con Zihuatanejo, y las autoridades evalúan posibles daños en su estructura. El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la instalación de la sesión extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil, por las afectaciones que dejaron las intensas lluvias. “Estaremos muy atentos, sobre todo en el territorio de la Costa Grande, desde Acapulco, Coyuca de Benítez, Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo; es lo más delicado en daños”, apuntó el mandatario. El desbordamiento del río de Petatlán provocó además la inundación de más de 100 casas y 211 personas tuvieron que ser trasladadas a un albergue. En el balance de Protección Civil estatal, Hernán provocó la desaparición de una persona en un río de Atoyac de Álvarez, la inundación de al menos 200 viviendas, por lo que 211 personas han sido trasladadas a refugios temporales, principalmente en Coyuca de Benítez, Tecpan, Petatlán, Benito Juárez y Zihuatanejo.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ACCIONES. El Consejo Estatal de Protección Civil de BCS está atento ante la posible contingencia.
Alertan por lluvias en La Paz y Los Cabos; autoridades, atentas Ante la presencia en el Pacífico de las tormentas tropicales Hernán e Iselle, el Consejo Estatal de Protección Civil hizo un nuevo llamado a la población para que atienda las recomendaciones que emiten las autoridades. El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, al encabezar la sesión de seguimiento a los fenómenos hidrometeorológicos, llamó a las personas que estén asentadas en zonas de riesgo a que, en caso de presentarse lluvias importantes, acudan a los albergues que estarán habilitados para su resguardo. De la Peña Angulo destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención, ya que es con la colaboración de toda la sociedad como se garantiza la salvaguarda de la población. “No olvidemos que esta primera fase, que es la de prevención, es fundamental para evitar cualquier situación de riesgo, ya que como lo hemos mencionado en reiteradas ocasiones, este tipo de fenómenos naturales, no mantienen una sola trayectoria o ruta, ésta puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas, por lo que ninguna medida que se implemente para salvaguardar la vida humana esta de más”, aseguró el funcionario estatal. Puntualizó que de mantenerse el pronóstico que emite cada tres horas el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé el registro de precipitaciones hoy y mañana, principalmente, en los municipios de La Paz y Los Cabos. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
dor de Tamaulipas lo investigaban la DEA, la agencia antidrogas de los Estados Unidos, y la Unidad de Inteligencia Financiera. Antier, García Cabeza de Vaca estuvo en McAllen, Texas con representantes de la DEA, la Patrulla Fronteriza, el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Texas. La reunión se realiza para que las autoridades de Tamaulipas en materia de seguridad intercambien información y desarrollen estrategias en ambos lados de la frontera para identificar y detener delincuentes en la franja fronteriza. Es extraño, García Cabeza de Vaca va con quienes lo querrían, cuando menos, interrogar. En México todavía hay políticos que no cruzan esa frontera por pendientes que tienen con la DEA desde los años 80. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
12
Hablan Herrera y Joaquín sobre la reactivación
BARBOSA LLAMA A MANTENER Y REFORZAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS
Bajan en Puebla casos activos y hospitalizados por Covid-19 Incidencia. Actualmente hay mil 54 pacientes activos de la enfermedad, con presencia en 76 municipios
EN HOSPITALES. José Antonio Martínez, secretario de Salud poblano, señaló que hay 658 pacientes internados.
GOBIERNO DE PUEBLA
el ISSSTE, 50; en el ISSSTEP, 43; Hospital Militar Regional, 18; en el Hospital Universitario, ocho, y en hospitales privados, 59 pacientes. En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el mandatario Barbosa Huerta recordó que, desde el miércoles pasado, los restaurantes del estado ya pueden brindar servicio en su interior, con una ocupación en mesas de un tercio y un horario máximo de cierre a las 21:00 horas de lunes a sábado. Advirtió que en caso de que no cumplan con esta acción, dichos establecimientos serán cerrados por tres horas. Todos los establecimientos deben tener un
QR de la aplicación del Código de Reapertura por parte de la Coordinación General de Protección Civil Estatal. A la par, el gobernador felicitó a los poblanos por el esfuerzo que hacen para cumplir con todas las medidas preventivas. Expuso que esta responsabilidad llevará a que pronto se recupere la vida idónea, que fue afectada por el Covid-19. Barbosa Huerta resaltó que es fundamental no participar en aglomeraciones y fortalecer el Pacto Comunitario, pues sólo de esta manera se podrá hacer frente a la situación. / GOBIERNO DE PUEBLA
Mena y Frausto entregan apoyo a artistas y gestores de Tlaxcala Como medida para respaldar al sector cultural de Tlaxcala durante la pandemia, el gobernador Marco Mena y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, entregaron apoyos y estímulos económicos del programa El Arte nos Une, el cual beneficia a 108 creadores, agentes culturales y artistas. Todos fueron seleccionados de las convocatorias que se presentaron en el estado de manera conjunta. En el Palacio de Gobierno, el gobernador Mena y la secretaria Frausto entregaron apoyos a Casandra Deni González y Areli Gutiérrez, en Artes Escénicas; Daniela Bonilla, Noemí López, Misael Amauri Espejel y Sejen Luna, en Artes Visuales; Lucero Ivonne Peña, Gerardo Lima y Javier Bautista, en Literatura; Marisol Morales y José Luis Águila, en Música, así como a María del Carmen Sánchez como gestora cultural. Mena Rodríguez destacó la solidaridad de
GOBIERNO DE TLAXCALA
El gobierno de Puebla destacó que la cantidad de contagios activos acumulados y el número de pacientes hospitalizados por Covid-19 han descendido. José Antonio Martínez García, secretario de Salud en el estado, subrayó que actualmente hay mil 54 casos activos de la enfermedad, con presencia en 76 municipios. El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer el balance epidemiológico de las últimas horas y expuso que hay 195 nuevos contagios de SARS-CoV-2, así como 21 fallecimientos, por lo que reafirmó el exhorto a los poblanos para que mantengan y fortalezcan las medidas preventivas, con el objetivo de que haya una curva de contagios manejable y las actividades productivas no vuelvan a parar en la entidad. Martínez García señaló que los casos que requieren hospitalización son 658, de los cuales 142 pacientes están con ventilación mecánica asistida. Apuntó que en la red hospitalaria de los Servicios de Salud hay 242; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 238; en
ENCUENTRO. El gobernador y la secretaria de Cultura federal se reunieron en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala.
la secretaria Alejandra Frausto con Tlaxcala, mientras que Alejandra Frausto reconoció la respuesta comprometida del gobernador para materializar alternativas de apoyo a los artistas y para destinar recursos al sector cultural. / GOBIERNO DE TLAXCALA
Durango, punta de lanza contra cáncer cervicouterino Con la adquisición del equipo integral para braquiterapia de alta dosis, el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) coloca a Durango como el estado con la tecnología más innovadora para el tratamiento de cáncer cervicouterino y de próstata. Francisco Carrete, director del Cecan, expuso que anteriormente se contaba con un tratamiento de braquiterapia de baja dosis, el cual necesitaba mantener a la paciente 72 horas en una posición estática. Sin embargo, gracias a las gestiones que realizó el gobernador José Rosas Aispuro Torres y la presidenta del Patronato del Sis-
GOBIERNO DE DURANGO
ESTADO DE QUINTANA ROO
La mañana de este jueves se reunieron el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, para analizar la reactivación económica que se da en la entidad del sureste. Durante la reunión, realizada en las oficinas de la SHCP en la Ciudad de México, Herrera y Joaquín hablaron también sobre la situación económica y fiscal del estado. A través de un breve comunicado se informó que, además, se analizó la reactivación de los sectores económicos quintanarroenses y la forma de ampliar los espacios de coordinación y colaboración entre los tres niveles de Gobierno. El pasado 8 de junio, A 87 días del primer caso de Covid-19 en Quintana Roo, inició la reactivación económica en esta entidad, con ocupaciones restringidas en los servicios de hospedaje, y bajo estrictas medidas de seguridad para evitar contagios y avanzar en la apertura de los sectores económicos del estado. / REDACCIÓN
REUNIÓN. El mandatario y el secretario de Hacienda se encontraron en la CDMX.
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
VANGUARDIA. El equipo permite reducir el tiempo de tratamiento de las pacientes.
tema DIF Estatal Durango, Elvira Barrantes, se pudo comprar el nuevo equipo, con una inversión de más de 11 millones de pesos. Barrantes de Aispuro destacó que el equipo permite reducir tiempos de tratamiento, lo que suponeatenderamáspacientes,porloqueeste año se dará servicio a 175. /GOBIERNODEDURANGO
ESTADOS
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
Cierran otra vez antros en Aguascalientes Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, anunció el cierre de bares, cantinas y antros, como medida preventiva ante el incremento en los contagios de Covid-19 en el estado, los cuales sumaban 6 mil 888 hasta este jueves. A través de un videomensaje difundido en redes sociales, el mandatario expuso que, “como hemos insistido, los contagios se han dado en la vida social”, y por ello se dio la determinación de los cierres, con el fin de proteger a las familias. Apuntó que esta estrategia fue tomada con la asesoría de un comité de médicos especialistas expertos en las áreas de Epidemiología e Infectología. Los bares, antros y restaurantes fueron cerrados originalmente a mediados de marzo y reabrieron en forma gradual a partir de mayo. Por el momento, el resto de los establecimientos mercantiles, como restaurantes y gimnasios, continuarán abiertos. Martín Orozco puntualizó que se evaluará el comportamiento de los contagios en los próximos días, para determinar nuevas medidas. / REDACCIÓN
Astudillo abre hospital, tras 10 años inconcluso Tras más de una década sin terminar, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en funcionamiento la Unidad de Salud de Florencio Villarreal, con la que se beneficia a más de 5 mil habitantes de esa cabecera municipal. De manera adicional, el mandatario anunció que el 15 de enero se pondrá en marcha su ampliación, lo que permitirá aumentar sus servicios y convertirlo en hospital comunitario, en colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En compañía del director de Planeación de la Coordinación Inmobiliaria del Insabi, Salvador Manrique, Astudillo Flores se reunió con la población de Cruz Grande, a quienes ratificó su apoyo. Esta unidad de salud se concluyó con recursos estatales y municipales. El edificio tiene dos plantas, con área de laboratorio, sala de urgencias, sala de expulsión para trabajo de parto, sala de cirugía, cuarto de rayos X computarizado, selle y servicios generales, además de cuatros consultorios generales y seis de especialidad. / GOBIERNO DE
GOBIERNO DE GUERRERO
GUERRERO
SUPERVISIÓN. El gobernador recorrió la instalación.
13
14
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
NO TIENEN ACCESO A EDUCACIÓN A DISTANCIA
Sin escuela: 1 de 3 niños en el mundo FOTOS REUTERS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
LIBRADO. Laura tocó tierra en Cameron, Luisiana, por la madrugada, como un huracán de categoría 4 en la escala de 5 niveles de Saffir-Simpson. Al momento de su arribo a la costa estadounidense, el ciclón presentaba vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, según el CNH.
Laura se fue, pero… La tormenta tropical Laura golpeó ayer Luisiana, donde mató a cuatro personas aplastadas por la caída de árboles y provocó un incendio en una planta química que seguía enviando una columna de humo hacia el cielo 15 horas después de tocar tierra. Aunque causó menos daño de lo anticipado, autoridades dijeron que sigue siendo una tormenta peligrosa y que llevará días evaluar las afectaciones. Al menos 867 mil hogares y negocios en Luisiana, Texas y Arkansas permanecían sin electricidad. “Fue la tormenta más poderosa que jamás haya tocado tierra en Luisiana”, dijo el gobernador John Bel Edwards en conferencia, “sigue causando daños y sus condiciones
son potencialmente mortales”. Los vientos máximos sostenidos de Laura, de 241 kph al tocar tierra, fácilmente superaron a los del huracán Katrina, que provocó mortales rupturas de diques en Nueva Orleans en 2005. El Centro Nacional de Huracanes dijo que el ojo de Laura cruzó el sur de Arkansas el jueves por la tarde y que se dirigía hacia el noreste a 24 kilómetros por hora. La tormenta podría generar 178 milímetros de lluvia en partes de Arkansas, probablemente causando inundaciones. Afortunadamente, las peores predicciones sobre el fenómeno no se materializaron, pero continuarán las lluvias. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
SERÁ UN EPISODIO LEVE
La Niña se formará en septiembre, prevén expertos La Organización Meteorológica Mundial calculó que hay 60% de probabilidad de que durante los meses de septiembre y noviembre se produzca un episodio leve del fenómeno climático La Niña. Pese a que implica un efecto de enfriamiento en las temperaturas globales en general, se espera que predominen las tem-
peraturas por encima de la media. “Aunque se produzca un evento de La Niña, su efecto de enfriamiento no será suficiente para contrarrestar el impacto del cambio climático inducido por el hombre”, dijo el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, profesor Petteri Taalas. /REDACCIÓN
Inédito. Como no se había visto antes, una pandemia cerró los centros y 463 millones de niños no pudieron continuar sus estudios
Al menos un tercio de los niños en edad escolar no tuvieron acceso a clases virtuales u otro tipo de aprendizaje remoto a través de la televisión o la radio cuando el nuevo coronavirus SARS-CoV.2 cerró sus escuelas, reveló ayer un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia. “Para al menos 463 millones de niños cuyas escuelas cerraron, no existía el aprendizaje a distancia. La gran cantidad de niños cuya educación se vio completamente interrumpida durante meses es una emergencia educativa mundial. Las repercusiones podrían sentirse en las economías y sociedades durante las próximas décadas”, explicó la directora de UNICEF, Henrietta Fore. En el punto máximo de cierres de escuelas a nivel nacional y local, casi mil 500 millones de contagios en el mundo estudiantes se vieron afectados. El informe sobre accesibilidad del aprendizaje remoto describe las decesos reportados limitaciones de esta herramienta y expone profundas desigualdades. personas recuperadas Los más afectados son los escolares del África subsahariana, donde el aprendizaje a distancia no llega a de niños sin escuela la mitad de los estudiantes. En América Latina y el Caribe, al menos 13 millones de niños en América Latina no pueden acceder al aprendizaje remoto; en África, 121 millones; en Asia oriental y el Pacífico, 80 millones; en Oriente Medio, 37 millones; y en Europa del este Asia Central, 25 millones. Estudiantes en hogares más pobres y los que viven en áreas rurales son los más vulnerables. /REDACCIÓN
24, 350, 226 829, 338
15, 918, 344
463,000,000 13, 000, 000
Marruecos
Mali, los arrebatos de poder
Mauritania Senegal
MARLEM SUÁREZ
Burkina Faso
Guinea Costa de Marfil
Ghana
Superficie: 1.2 millones de km2 Habitantes: 14.5 millones Coronavirus: 2 mil 700 casos
REUTERS
M
ali, uno de los muchos países en África que sufren crisis económicas, políticas y de salud, mantiene una constante inestabilidad por amenazas de grupos yihadistas, a pesar de que en 2015 se firmó un tratado de paz, y se considera una nación insegura por el surgimiento de nuevos grupos islamistas que amenazan su tranquilidad. Además, es de las regiones más pobres del mundo, la clave de su economía es la agricultura. El algodón es la cosecha más exportada del país, se exporta a Senegal y Costa de Marfil. Del sur de Mali
Mali
se extrae oro en abundancia. Es el tercer país productor de ese metal precioso en África, después de Sudáfrica y Ghana. Son varios los golpes de estado por los que ha pasado, el más reciente fue el pasado 18
de agosto, cuando el presidente y el primer ministro fueron arrestados por militares, luego de un motín que surgió a partir de protestas por las dificultades económicas y empeoramiento de la situación de seguridad nacional. Ambos
MEDIDA OBLIGATORIA
En París, todos cubiertos El Gobierno de Francia hará obligatorio el uso de mascarilla en todo París para intentar frenar la propagación del virus, dijo el Primer Ministro galo, Jean Castex, agregando que el índice de contagio podría descontrolarse si no se toman medidas: “El virus se expande por todo el país y la velocidad de contagio podría aumentar exponencialmente si no adoptamos medidas con rapidez”. El ratio de propagación ha crecido en Francia hasta un 1.4; significa que 10 personas contagiadas infectan a 14. Un ratio superior a 1 puede llevar al crecimiento exponencial del contagio. /REUTERS
Obligatorias, las mascarillas para niños de España Los alumnos españoles de seis años o más deben llevar mascarillas a clase, anunció el Gobierno, que presentó un plan para reabrir las escuelas a pocos días del comienzo del curso. Dado que España registra la mayor prevalencia del coronavirus en Europa occidental y diagnostica miles de nuevos casos cada día, se ha especulado con que el inicio de clases podría posponerse en las zonas más afectadas. Sin embargo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que, aunque podría ser necesario cerrar las escuelas si se detectaran múltiples casos, ese sería el último recurso. “Si aparece un positivo en un grupo de convivencia, el grupo entero hará cuarentena. Si hay brotes en varias aulas con un vínculo constatado, se tiene que estudiar caso a caso. No hay blanco o negro”, dijo en rueda de prensa. Desde que España salió de confinamiento a finales de junio, la transmisión del virus ha repuntado rápido. Casi 29 mil personas han muerto desde el inicio de la pandemia en la nación. Autoridades dijeron que las escuelas son lugares seguros. /REUTERS
renunciaron al día siguiente. Este hecho fue criticado por la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, Francia y Estados Unidos, sin embargo, tuvo un gran apoyo popular en las calles. En marzo de 2012, unidades bajo el mando del capitán Amadou Sanogo, del Ejército de Mali, atacaron la capital, Bamako, asaltando el palacio presidencial. Los soldados golpistas, anunciaron el derrocamiento del Gobierno presidido por Amadou Toumani Touré. Otro caso se presentó el 19 de noviembre de 1968, cuando el teniente Moussa Traoré, transmitía por las antenas de Radio Mali la proclamación oficial de la caída del Gobierno de Modibo Keita. Traoeré instauró un régimen militar, y en 1991 reprime un alza popular, por lo que es condenado a muerte por el asesinato de más de 300 manifestantes, en 1999 es de nuevo condenado, junto a su esposa, Mariam Traoré, por malversación de varios cientos de millones de francos. Alpha Oumar Konaré, quien recibe el poder de Traoré, le perdona la pena.
MUNDO
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
en el punto de mira del Gobierno del presidente Donald Trump como un riesgo potencial a la seguridad nacional por la vasta cantidad de datos privados que recopila de los mismos consumidores estadounidenses. La Administración Trump ha exigido a la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok a nivel global, que venda sus operaciones en EU. Más temprano en la semana, TikTok
presentó una demanda contra un decreto que prohíbe de facto sus operaciones en dicha nación. “Confiamos en que una asociación de Walmart y Microsoft cumpla las expectativas de los usuarios estadounidenses de TikTok y satisfaga las preocupaciones de los reguladores gubernamentales de Estados Unidos”, refirió Walmart en un comunicado. /YINGZHI YANG Y KANISHKA SINGH, REUTERS
Reabre el icónico MoMA de Nueva York
BYE BYE. El director ejecutivo de TikTok, Kevin Mayer, renunció mientras la aplicación china enfrenta una reacción violenta del presidente Trump.
ACCIONÓ SU RIFLE SEMIAUTOMÁTICO
Joven blanco vs. manifestantes
El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York reabrió sus puertas para dar inicio a una experiencia artística sumergida en tiempos de pandemia. Minutos antes de las 10 am, un puñado de ansiosos visitantes esperaron sobre la calle 53 a que sus puertas fueran abiertas. Como era de esperarse, hubo controles de temperatura, uso de cubrebocas obligatorio y límites en el acceso, tras cinco meses de cierre absoluto. /REDACCIÓN
ELECCIONESENEU
FOTOS REUTERS
¿Ley y orden? El asesino de las protestas de Wisconsin idolatraba a la Policía de EU
Paga Europa 400 mdd por 300 millones de vacunas La Comisión Europea realizó un pago inicial de 336 millones de euros (396 millones de dólares) al laboratorio británico AstraZeneca para asegurar el suministro de al menos 300 millones de dosis de su vacuna potencial contra el Covid-19. El acuerdo cubre el desarrollo, obligaciones y otros costos enfrentados por la farmacéutica. La Unión Europea se aseguró también una opción para comprar 100 millones adicionales de dosis de la vacuna en desarrollo. Los 27 estados de la UE podrían comprarla en una etapa posterior si la vacuna demuestra ser exitosa. Esto se anunció ayer, cuando el ministro de Salud francés, Olivier Veran, afirmó que las nuevas vacunas contra el coronavirus podrían estar disponibles desde fines de este año o principios de 2021, y el primer ministro, Jean Castex, dijo por su parte que el Gobierno
MICROSOFT Y WALMART VAN JUNTAS POR TIKTOK
LATITUDES
Sudamérica también se agrupa El bloque de países sudamericanos Prosur acordó que compartirá información y se coordinará para tratar de asegurar acceso a vacunas contra el coronavirus, en momentos que se vive una carrera global por desarrollar una inmunización. El acuerdo fue anunciado ayer por el canciller chileno Andrés Allamand tras una reunión virtual de presidentes y cancilleres del bloque, presidido temporalmente por Chile y que también reúne a Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador y Guyana. /REUTERS
debe actuar rápido para evitar una nueva ola mortal del mal, ya que el nivel de reproducción del virus ha aumentado, con un alza de las infecciones en la región de París y entre los jóvenes. El precio total que pagarán los
PÁSELE, PÁSELE
300, 000, 000 de dosis de dicha vacuna venderá AstraZeneca a los EU
1, 200 mdd sería el costo por dicha
cantidad, a pagar EU a la firma
Dos escenarios: el primero, ayer, durante el último día de la Convención Nacional Republicana, el presidente Donald Trump defendió en la Casa Blanca sus aspiraciones para un segundo mandato. Policías en activo invitados por el partido hablaron de lo difícil que es trabajar bajo administraciones demócratas en los estados, donde se quitan recursos a los cuerpos de vigilancia para beneficiar a grupos de la “izquierda radical”, frase multi repetida por los discursos de la campaña de Trump. El segundo, un par de noches antes: Kyle Rittenhouse caminaba tranquilamente por las calles de Kenosha con un rifle semiautomático en las manos sin que la Policía lo detuviera. El joven de 17 años, que disparó el martes contra los participantes de las protestas raciales en Wisconsin, fue sido acusado por las autoridades del homicidio de dos personas y de herir a una más con su arma. No fue la izquierda, sino la derecha radical la que presionó el gatillo en contra de quienes pedían justicia por el ataque (cuatro disparos a quemarropa y por la espalda en contra del negro Jacob Blake) que reactivó el domingo las manifestaciones raciales en Estados Unidos.
Presume que restaurará el orden, entre reclamos
Con un discurso de Donald Trump en el césped sur de la Casa Blanca, lugar polémico para un evento partidista, se puso fin a una convención de cuatro días que le ha presentado como un líder que puede restaurar el orden tras meses de protestas contra la injusticia racial, así como revivir una economía golpeada por la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Trump busca dar la vuelta a una campaña electoral que se ha visto opacada por dicho mal, que ha acabado con la vida de más de 179 mil personas en Estados Unidos y ha dejado a millones de ciudadanos sin trabajo. A falta de poco más de dos meses para la elección del 3 de noviembre, el exvicepresidente demócrata Joe Biden lidera todos los sondeos, en parte por el descontento público sobre el manejo de Trump de la crisis sanitaria. /REUTERS En Kenosha, durante la víspera, se respiró una tensa calma, en una ciudad con estado de alerta declarado, mientras en los jardines de la Casa Blanca, por la noche, el Presidente cuestionaba a la “izquierda radical”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
30, 000, 000 de dosis venderá la firma al Reino Unido por 87 mdd
27 países de la UE también negocian con al menos 5 laboratorios más
europeos para adquirir las dosis no ha sido revelado. El acuerdo de la UE completa el pacto preliminar que alcanzaron Alemania, Francia, Italia y Países Bajos con el laboratorio, dijo la Comisión en un comunicado. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
W
almart anunció que se unirá a Microsoft en una oferta por los activos en Estados Unidos de la compañía de redes sociales china TikTok, revelando sus planes horas después de que el presidente ejecutivo de la aplicación, Kevin Mayer, anunció su renuncia. Mayer deja el cargo apenas tres meses después de asumirlo, en medio de las negociaciones para vender las operaciones en Estados Unidos de la plataforma de videos china a Microsoft Corp. El minorista Walmart alabó las capacidades de comercio electrónico y publicidad de TikTok. El proceso de venta se está desarrollando mientras la compañía está
15
¿PAZ? Una calma relativa volvió la víspera a Kenosha, Wisconsin, tras las muertes que hubo la noche previa, mientras los republicanos alababan a Donald Trump.
16
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.57 -1.01% VENT. 22.10 -0.67% INTER.
EURO 26.50 -0.90% VENT. 26.10 -0.80% INTER.
MEZCLA MEX. 40.73 -0.92% WTI 42.94 -0.23% BRENT 45.09 -1.21%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
37,647.19 -0.28% 771.18 -0.33% 28,492.27 0.57% 11,926.16 -0.38%
BRASKEM IDESA NEGÓ TENER EVIDENCIA DE SUPUESTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
Escala conflicto del Gobierno con empresas del caso Lozoya
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Defensa. La compañía justificó que su relación con las autoridades se ha dado en todo momento en un marco de legalidad y respeto
Insuficientes, las pólizas por Covid-19
Los conflictos entre la Cuarta Transformación y las empresas ligadas a las acusaciones de Emilio Lozoya continúan en ascenso, ya que ahora Braskem Idesa negó tener información y evidencia alguna respecto a las declaraciones de supuestos actos de corrupción o ilegalidad relacionados al proyecto Etileno XXI. “El contrato de suministro de etano, con posterioridad a su suscripción, en ningún momento ha estado sujeto a autorización alguna para su continuidad. Nuestra relación con las autoridades se ha dado en todo momento en un marco de legalidad y respeto a las instituciones”, dijo la firma en un comunicado. Añadió que la convocatoria de la subasta que derivó en el contrato entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Braskem Idesa se gestó durante 2008 y 2009, de tres a cuatro años antes de los eventos que fueron reconocidos por Constructora Odebrecht en México asociados a Emilio Lozoya. Refirió que en este proceso participaron más de 30 empresas nacionales e internacionales, en donde Braskem Idesa resultó ganadora “al ofrecer la propuesta que con-
@BRASKEMIDESA
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Y ÁNGEL CABRERA
Sólo el 1.48% de los 573 mil 888 casos de coronavirus en el país, confirmados al 24 de agosto, cuentan con un seguro de gastos médicos para atender esta enfermedad, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Datos del organismo señalan que, con corte a la fecha referida, existen ocho mil 507 casos de personas con Covid-19 que tienen un seguro de gastos médicos, lo que representa un costo total de tres mil 446.2 millones de pesos y equivale a un incremento aproximado de 9.5% con relación al 17 de agosto pasado cuando el costo fue de tres mil 147.6 mdp. De este universo, existe un avance de 63% en las indemnizaciones, igual a dos mil 171 millones de pesos, en tanto que el costo promedio por incidente es de 405 mil 110 pesos. La Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León concentran el 56% de las atenciones reclamadas. A la par de estas cifras, del 17 al 24 de agosto de 2020, el número de personas con un seguro de vida contagiadas de coronavirus aumentó cerca de 10%, al tener un total de 12 mil 75 casos que representan un acumulado de dos mil 578.7 mdp. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
BRASKEM IDESA. Se trata del segundo caso al hilo en el que se acusa conflicto con las autoridades.
taba con las condiciones técnicas y económicas más positivas para Pemex”. Como evidencia de lo anterior, subrayó, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su reporte de auditoría específica 2016, concluyó no haber encontrado irregularidades en el proceso de licitación para el contrato de suministro de etano de Pemex con Braskem Idesa. Incluso, afirmó que los dos acuerdos individuales elaborados entre las empresas Odebrecht y Braskem SA con el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ), confirman que no hay mención alguna a hechos de corrupción ocurridos en México por parte de Braskem o Braskem Idesa. Destacó que Braskem Idesa invirtió 5.2 mil millones de dólares para construir y poner en funcionamiento la planta Etileno XXI, operación que contó con financiamiento de 3.2 mil millones de dólares por 17 instituciones finan-
REUTERS
Considera la IP “linchamiento” el prohibir comida chatarra
BALANCE. Existen 8, 507 casos de personas con Covid-19 que tienen un seguro de gastos médicos.
Prohibir la venta de alimentos chatarra en estados como Tabasco y Oaxaca es un linchamiento a la industria en medio de la reactivación económica, ya que se está atentado contra el empleo e inversión productiva, consideró Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industrials (Concamin). El líder empresarial consideró que para erradicar los problemas de salud en la pobla-
Entre Banxico y la Fed FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
sta semana, tanto la Fed como el Banxico han tenido incidencia en el seguimiento de los mercados financieros. Desde el tema de la pandemia, se aceleró el ajuste a la baja en las tasas de interés llevándolas hasta un rango de 0.0 – 0.25% en el caso de la Fed y el pasado 13 de agosto a 4.5% anual en el caso de Banxico. En el caso de la Fed existe una clara preocupación en que la economía de los Estados Unidos realmente vaya mejorando con todo el apoyo monetario y fiscal. Jerome Powell le pide al Gobierno de Donald Trump y al congreso, que sigan los estímulos fiscales para
asegurar esta recuperación en medio de un creciente nivel de coronavirus todavía. Ve en la inflación una variable muy importante de seguimiento y prefiere una inflación más alta que una inflación baja o negativa, que sería más nociva para la economía. De 2005 a la fecha, la inflación promedio es de 2.0% anual, justamente el objetivo de la Fed. Por ello, dará más espacio si la inflación se ubica “temporalmente” arriba de este nivel, y en especial, si el empleo no logra un ritmo de recuperación sostenible. Estará revisando en cada reunión el comportamiento del empleo y la inflación. Mientras estas condiciones no mejoren, las tasas de interés permanecerán bajas, aunque esto no implica que existan rebotes técnicos temporales en alguna parte de la curva de los bonos del tesoro como lo vimos ayer en la parte media – larga de ella. En el caso de Banxico, existe una clara preocupación de haber llegado a esta pandemia con una economía sin crecimiento, con una
ción se necesita una cultura y educación alimentaria, que incluya programas deportivos o balanzas nutricionales. “Sentimos que esa (la prohibición) no es la solución, sentimos que esto es un linchamiento. El que no estemos educando y no metamos una cultura de salud nos afecta enormemente, pero las formas son muy importantes”, sostuvo. De igual forma, expuso que existen alrede-
caída en el nivel de inversión y consumo, así como con una falta de certeza jurídica. Es notoria la distancia entre Gobierno y empresarios, y entre Gobierno y gobernadores de oposición. Estima una caída del PIB 2020 de entre -8.8% y hasta -12.8% anual en un escenario muy negativo, una pérdida entre 750 mil y hasta 1.1 millones de empleos (ya alcanzado este dato entre marzo y julio pasado) y un aumento en el nivel de inflación estimado en 3.70% anual. Con esto, consideramos que el movimiento en tasas de interés que hizo Banxico hasta niveles de 4.50% anual, podría haber sido el final de un ciclo de bajas continuas, aumentando la posibilidad de dejarlas sin cambio al menos un tiempo. Pero todo esto, ¿cómo se traduce en los mercados? Estamos viendo un aumento en la volatilidad de varios de ellos por el tema de flujos. El dólar (DXY) moviéndose muy cerca de una línea de tendencia de 2011 a la fecha, el euro probando una zona de resistencia de 1.185 a 1.195 dólares, el Oro evaluando si tendrá capacidad de volverse a ubicar por
cieras, entre agencias globales de exportación y bancos de desarrollo, como IFC Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, BNDES, BANCOMEXT y NAFIN, SACE y EDC. No obstante, puntualizó que si bien hasta la fecha la empresa ha cumplido cabalmente sus compromisos con Pemex, sus accionistas no han empezado a recibir retorno alguno por su inversión. A pesar de ello, destacó que está dispuesta a realizar inversiones adicionales para desarrollar una terminal de importación de etano. Esta declaración se da un día después de que Altos Hornos de México (AHMSA) negó que exista un compromiso para devolver 200 millones de dólares por un sobreprecio en la venta de Agro Nitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex). ADVIERTE AMLO CASTIGO A AHMSA SI NO REPARA EL DAÑO
Ante la negativa de Altos Hornos de México (AHMSA) de resarcir el daño por la compra de Agronitrogenados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dicha empresa tendrá que ser castigada. Desde Nuevo León, durante su conferencia mañanera, el mandatario señaló que el daño patrimonial se estima en 200 millones de dólares, por la compra de Agronitrogenados, una planta con 14 años en desuso y que Pemex pagó con sobreprecio durante la gestión de Emilio Lozoya.
dor de 25 mil millones de pesos en Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que podrían dedicarse para atender este problema o crear ejes de acción para la salud. Recientemente se dio a conocer que en Tabasco y Oaxaca se prohibió la venta de alimentos “chatarra” a menores de edad. Por ello, estimó el presidente de la Concamin, podrían verse afectadas más de un millón de “tienditas de la esquina”. Sobre ello, dijo que entidades como Tamaulipas, Ciudad de México, Hidalgo, Colima, Estado de México, y Jalisco también analizan imponer esta medida a los productos procesados. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
arriba de los 2,000 dólares por onza, los mercados accionarios americanos, que se han beneficiado de la gran inyección de liquidez de la Fed, incluyendo la compra de bonos de papeles de tecnología, están alcanzando niveles técnicos relevantes como el Nasdaq y la cercanía a los 11,850 – 12,000 puntos, el Dow Jones en los 28,800 – 29,000 puntos y el S&P en 3,550 – 3,700 puntos. El índice VIX de volatilidad en zona baja interesante con posible proceso de acumulación y respuesta al alza en breve. Respecto a México, es probable que el peso mexicano esté ya inmerso en un rebote técnico y tomará velocidad si supera $22.50 en cierre. El mercado accionario a un punto porcentual de confirmar una corrección mayor o mantenerse lateral y las tasas de interés con posible sesgo al alza moderado en la parte media – larga de los bonos gubernamentales M´s. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
En julio de 2020, la balanza comercial de México presentó un superávit de cinco mil 779 millones de dólares, el monto más alto desde que se tiene registro en 1991, en línea con la reapertura gradual de la economía por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con lo anterior, precisó el organismo, en lo que va del año la balanza comercial tiene un superávit de ocho mil 458 millones de dólares. Durante el mes que se reporta, las exportaciones totales desestacionalizadas mostraron un incremento mensual de 9.81%, el cual se originó de crecimientos de 10.18% en las exportaciones no petroleras y de 1.46% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las manufactureras presentaron un aumento de 11.87%, con relación a junio pasado. Este resultado fue crecieron las re f l e j o de exportaciones de avances de manera mensual 39.02% en las exportaciones automotrices y de apenas 0.38% en las manufactureras no automotrices. Pese a ello, en julio de 2020 las exportaciones totales se redujeron 8.9% a tasa anual, con un saldo de 35 mil 662 millones de dólares, cifra integrada por 34 mil 258 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por mil 404 millones de dólares de petroleras. La contracción de este rubro obedeció a las disminuciones de 7.2% en las exportaciones no petroleras y de 36.5% en las petroleras. Dentro de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron 7.3%, frente al mismo lapso de 2019, y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6.6%. A detalle, las exportaciones agropecuariasfueronlasmásafectadas con una baja anual de 13%, que sumaron mil 77.5 millones de dólares. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
9.81%
ADVIERTEN LOS MIEMBROS DEL BANCO CENTRAL SOBRE IMPACTO EN EL MERCADO LABORAL
Recuperación económica tardará hasta 6 años, estima el Banxico Incertidumbre. Los miembros del organismo prevén que hasta 2026 se logren niveles de crecimiento pre crisis MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
La recuperación económica en México dependerá de la contención de la pandemia o que exista una vacuna contra el coronavirus, pero podrían pasar de dos a seis años para que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional regrese a su nivel observado en 2018, consideró el Banco de México (Banxico). A través de la minuta de su última decisión de política monetaria, correspondiente al 13 de agosto de 2020, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico destacó la incertidumbre sobre la recuperación económica. Algunos comentaron que si bien se espera una recuperación debido al relajamiento de las medidas de confinamiento, esta será gradual y prolongada. Incluso, otro integrante señaló que la actividad económica se mantendrá deprimida por un
CUARTOSCURO
Aumenta la balanza comercial
13
RIESGOS. Los miembros de la Junta del Gobierno advierten riesgos inflacionarios en el corto plazo.
largo periodo, con una afectación mayor sobre el mercado laboral. Resaltó que, ante una recesión de una magnitud no vista en 88 años, todavía no se vislumbra un patrón de recuperación, mientras que diversos escenarios sugieren un periodo de entre dos y hasta seis años para que el PIB regrese al nivel observado en 2018. Entre los riesgos para el crecimiento, algunos miembros mencionaron la posibilidad de que se
El ahorro visto como un salvavidas ante la crisis Luego de que el Banco de México (Banxico) pronosticara una recuperación económica para México hasta dentro de seis años, es previsible que la crisis por la que muchas familias están atravesando no sólo se prolongue, sino que se corra el riesgo de que se endurezca ante un incremento en los niveles de desempleo o de bajo crecimiento del país. Ante ello, es de vital importancia reforzar el hábito del ahorro, ya que según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sólo el 30% de los
mexicanos ahorra, pero la mayoría lo hace en esquemas informales como las tandas y guardaditos. Para poder alcanzar metas de ahorro y “no morir en el intento”, 24 HORAS emite algunas recomendaciones, basadas en declaraciones de expertos y de la propia Condusef, para que los mexicanos puedan sobrevivir a la crisis económica que llegó para quedarse unos años más: Lo primero a tomar en cuenta es la realización de un presupuesto
México todavía tiene espacio para lograr un punto de acuerdo entre el sector privado y el Gobierno para enfrentar las consecuencias de la pandemia del coronavirus en materia de salud y economía, aseguró Roberto Martínez, director general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Al participar en el foro Forbes La ruta decisiva, el directivo explicó que para enfrentar los retos que representa la pandemia para el país, se deben lograr coincidencias en diversas áreas entre el sector público y privado. “Todavía hay un espacio muy importante para poder entrar en un punto de acuerdo entre el sector privado y el sector público en México, y no solamente con el Gobierno federal, sino que también hay un amplio
margen de maniobra, con los gobiernos estatales”, dijo. Y es que recordó que hasta ahora no hay un desencuentro entre los sectores, aunque tampoco han logrado un punto de coincidencia o alianza para implementar acciones en beneficio de la economía nacional, la cual enfrentó una contracción de 18.7% en el segundo trimestre del año. “Todavía existe un espacio en donde ya no es cuestión de estar de acuerdo en principio, sino de actuar juntos con urgencia, porque de otra manera, no hay quien pueda hacer frente a la magnitud de esta crisis”, afirmó. Por otro lado, el directivo recordó que México tiene aún un espacio fiscal para poner en acción apoyos a las empresas que se deriven en una recuperación más ágil de la economía tras la pandemia del coronavirus
CONFIANZA. Roberto Martínez, director general de la OCDE, afirma que México tiene espacio fiscal.
que ha dejado millones de muertes a nivel mundial. “Vemos a países no muy diferentes a México, en donde ha sido posible el echar mano de distintos mecanismos de acuerdo tanto político como entre empresarios y sector público”, comentó el representante del organismo internacional que integra a las principales economías del mundo. /REDACCIÓN
ESPINOSA, LA DISIDENTE
prolonguen las afectaciones en la producción de bienes y servicios, así como en los ingresos de empresas y hogares. Además, uno agregó que las presiones en los ingresos públicos podrían afectar las perspectivas del riesgo soberano y que problemas de solvencia en hogares y empresas presionen la estabilidad del sistema financiero. Por su parte, un miembro subrayó que los riesgos mencionados se
En tanto, en la minuta se dio a conocer que la subgobernadora Irene Espinosa Cantellano votó a favor de reducir la tasa de interés en 25 puntos base, para ubicarla en un nivel de 4.75%. Fue la única integrante que mostró un voto disidente al del resto de la Junta de Gobierno, quienes votaron por bajar la tasa en una magnitud de 50 puntos base, considerando las presiones financieras para la inflación en el mediano y largo plazo por la pandemia del coronavirus.
mensual en el que se haga un balance de los ingresos que se tienen con respecto a los gastos que se realizan, con ello se podrá obtener un ahorro más consciente y real. Además se debe reflexionar sobre qué gastos realmente son una necesidad y cuáles son sólo un deseo, lo que evitará caer en compras de productos o servicios que sólo causarán un daño al bolsillo. Por otro lado, se recomienda evitar los gastos hormiga, es decir, aquellos que aunque no nos demos cuenta, merman las finanzas porque se convierten en pequeños desembolsos que se realizan con alta frecuencia. Entre los gastos hormiga se en-
cuentran: la compra diaria de cajetilla de cigarros, de café, de chicles o de botellas de agua. Especialistas estiman que se pueden ahorrar incluso hasta 6,000 pesos anuales si se dejan de comprar regularmente productos como los mencionados anteriormente. Es recomendable fijar metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo, con el fin de alcanzar proyectos como viajes, la adquisición de un auto o incluso sólo para tener liquidez en caso de un imprevisto, más ahora en tiempos de pandemia. Por último, la Condusef exhorta a los usuarios a comparar las ofertas sobre las tasas de interés y comisiones que cobran las instituciones financieras antes de tomar una decisión sobre abrir una cuenta de ahorro. /MARGARITA JASSO BELMONT
Banco Mundial frena el Doing Business 2020 @MARTINEZ1ROB
Confía OCDE que empresarios y Gobierno pueden lograr acuerdos
acentúan en virtud del modesto apoyo de la política fiscal y agregó que ante la posibilidad de un rebrote de casos de Covid-19, no puede descartarse un nuevo episodio de contracción. Otro mencionó que el grado de fragilidad de la recuperación es alto si se considera el daño de mediano y largo plazos sobre las empresas y la inversión. La mayoría de la Junta de Gobierno notó que el impacto de la pandemia ya se está reflejando en el financiamiento a empresas y hogares.
El Banco Mundial dijo que detendrá la publicación de su ranking “Doing Business” para investigar irregularidades en la recolección de los datos con los que clasifica anualmente el clima de negocios e inversión en los países, y que suscitaron una controversia por una baja a Chile durante el Gobierno de Michelle Bachelet. El organismo dijo en un comunicado que llevará a cabo una revisión sistemática de los cambios en los datos de los últimos cinco informes de Doing Business, y que auditores independientes investigarán la recopilación de datos y los procesos de revisión. “La publicación del informe Doing Business se detendrá mien-
tras realizamos nuestra evaluación”, dijo el banco. ElinformeDoingBusinesshasido controvertido durante mucho tiempo porque clasifica a los países basándose en indicadores sobre cómo sus burocracias y regulaciones gubernamentales afectan -y a menudo limitan- su atractivo como destinos para la inversión empresarial. La publicación fue criticada en 2018 cuando el entonces economista jefe del Banco Mundial, Paul Romer, dijo que los cambios metodológicos en el informe podrían haber sido sesgados en contra de la presidenta socialista de Chile en ese momento, Michelle Bachelet. El informe publicado en 2017 bajó a Chile al puesto 55 desde el 34 en 2014, cuando Bachelet asumió el cargo. Además, Romer renunció por la controversia y dijo en una entrevista con The Wall Street Journal que el informe “transmitía una impresión errónea” sobre el entorno empresarial de Chile. / REUTERS
18
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
Los gatos son un animal doméstico estigmatizado. Al contrario de lo que dicen los rumores, adoptar uno te hace la vida más ligera y feliz
Adoptar un gato mejora nuestra salud. Los gatos son una excelente compañía, además de que nos brindan beneficios con sólo acompañarnos. Está comprobado que su ronroneo nos ayuda a reducir los niveles de ansiedad, pues la hormona del cortisol, relacionada con el estrés, disminuye cuando jugamos con ellos o nos damos un momento para acariciarlos. Actualmente, siete de cada 10 hogares en México cuentan con una mascota. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededorde28millonesdeanimalesdomésticos, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tiene sondeados a 19.5 millones. México se encuentra en el tercer lugar respecto al maltrato o cruel-
dad animal, de acuerdo al INEGI, ya que más de un millón de mascotas son maltratadas a diario con golpes y sin alimento o son dejados en las azoteas a la intemperie. En especial los gatos crecen con un estigma que los afecta para ser adoptados, por ejemplo, que su orina provoca infertilidad o si son negros es más dificil que encuentren casa por creerse de mala suerte. Miguel Ángel González, médico veterinario, explica que las creencias alrededor de ellos son falsas. “El pelo de gato no provoca esterilidad. Otras de las cosas que preocupan es la Toxoplasmosis, una enfermedad que da mucho miedo en bebés y embarazadas, que si tu tienes un buen control de tu mascota vacunándola y desparacitándola no tienes que preocuparte por nada de esto, no es común en los gatos. Si no cuidas a tu mascota y la tienes en condiciones insalubres puede ser un foco de infección”.
Karla Moreno -Gandalf y Pulga Primero llegó Gandalf, tiene seis años con nosotros. Es un gato cariñoso, contrario a lo que se piensa de los gatos, no le gustan las personas nuevas, pero después de un tiempo se dejará querer. Después llegó Pulga, tiene tres años, es la consentida de papá, es muy juguetona y mi compañera mientras trabajo.
l nda-Azrae Érika Mira más empáa Soy una person que aman y llos tica con aque o mascotas com s su a n te en si co oz on C milia. parte de su fa s y me he to ga s lo a or ej m on ás de ellos. ¡S m o ad enamor Soy a! ñí pa m co e una excelent compañía y su más Feliz con a por él. ad am to en si e m
i pareja itty Sara RS-K n regalando por OLX. M an ba gr ta un s. Ha sido A ella la es dió a mis hijo por las circunstans la buscó y la lo el ra rás a su ional pa apoyo emoc n. Niños que dejaron at vieron ba tu sa es y pa e la qu ue cias enez gando , amigos en V familia, casa mí (su mamá) Recién lle do la si de a s H jo r. le ga o un añ tro ho Kitty a nues o puede a Lima, llegó a con sus ocurrencias. N te, en dí alegría día a ños. Es una Carey intelig ni a os m is estar sin los ch nte y bien alegre, ocurre Daniela M Toledo- ariel Villazón Ron y B otitas Compré a R vio con m on y una chica me ig si estaba ato y me preguntó vendiendo , al ver qu no era así e m quería llev e preguntó que si ar otro ga to más pa que se hic ie ra gatito era ran compañía, ese rescatado Me conve nció y me de la calle. Beatriz De fui con do gatitos. s Santiago-Eros Nuestro vínculo se ha fortalecido de muchas experiencias y es un vínculo especial. Le ruego al universo que Eros sea eterno en mi vida. Él (y ahora Psique) son mi familia y ojalá las personas entiendan la clase de amor que se le tiene Y a las mascotas, y respeten este amor. con suerte, puedan dejarse adoptar por una mascota...de verdad, no se imaginan lo diferente, interesante y hermosa que vuelve la vida cuando amamos a un ser como ellos.
-Totoro . Llegó atarina n, tiene 11 meses erte C s ja o R u ló f a s g e e , r n s mi pció Totoro e edio de una ado me ayudan s m a mí por ómo mis dos gato e de ansiedad. u c explicar ue sufro un ataq aben que q s z n e a v c u a r d r a ue u c y se ac es más q os. n e ia v c e n t e s e r nt Sólo p ie u s m pensa bien y no estás para calmar mis ellos. e sin f suficient o sería lo mismo (una ia- Ola n la Mej za de la mamá él tuvo o a P Los amo y Yenn í desde la pan nté y cuando e c ra muy Lo cono llejera), la alim rarlo, ya que e Carme r a a c g u ula na re a n gatica eses log tuve en una ja de comer. Yo tengo Luz m s e r t o s su daba isco. L otra ma 25 gatihijos, no lo ivo y ar acariciaba y le rabajo para s e nera por r s g p a u edo llam que son vida, son y ahí lo ra mi t tener ar de m e semana a en la jaula pa to con él y así ndo cada día l motor que hac i adoración y mi n b e a c v a m . e fui s a a mo Lo lle de aprox Los dos primero que me levante star cad rápido, luego lo luego ya era e r e d s fueron imadam o s p s ente una rescatad por pequ ses. esidade anza má o e s su confi s hacer sus nec a los cuatro me alimenta ños requirieron emana de nacid s é e o d r con arn mor y lo castr necesida los, estimularlos e muchos cuidad s, a des y ma o p s a todo un , r a q ue tellas de n agua cali tenerlos calient hicieran sus esto cad entes en itos con a b v Amparo Arauz-Julián tienen y tres horas, pero ueltas en tela. T oo de él no tengo toa ocho a o v d a o li ó la p En realidad tengo dos per ños, son a Rufián, recién ha los mayo ena, ahora llam davía una foto y él se res del c recién lo adopté. lan. que por ar hog mi llegado a DanyLode Niño Contreras-Sansa Hace tres años llegó Sansa, la adopte porqu e en mi trabajo tenían pro blemas de ratones. A los meses nos tuvimos que dejar nuestra propie dad y a dónde nos íbamos no aceptaban gatos, yo ya me había encariñado mucho con ella y ella conmigo.
Geno MolinaTres machos Son tres machos, toda mi vida siempre tuve al me nos un gatito en mi vid a, son excelente compañ ía, muy limpios y el ronron eo me da tranquilidad. Est udié veterinaria por ello s; pero ahora me dedico a trabajar en un laborator io.
Especial Thany nna Miranda-A llegó a, nn Ella es A á, am m su a o junt os, an rm he abuela y es ha nc to en e sd de de sido la alegría s. Le da vi as tr es nu er por encanta com rdita. go uy m tá es o es
Carlos Gp-Tota Ella es Tota, llego a casa herida hace 10 años estaba bebé y ahora es un pilar de nuestra familia.
Lily Torres-Filu El es mi amado Filu, nació en casa de mi mama justo cuando decidí vivir independiente de casa de mis padres. Al principio no me adaptaba a vivir sola, me daba miedo y me sentía insegura. En una de esas visitas a casa de mis papás lo conocí y me enamoré de él, decidí adoptarlo y fue lo mejor que pudo pasarme. A su mamá la adoptó la mía, así que íbamos y veníamos de casa en casa.
Romina Poggio-Rolo Lo rescaté a él y a un hermanito (Daly) el cual fue adoptado por mi hermana. Nunca fue muy sociable, pero cuando tiene hambre aaaahhhh es puro amor, jajajajajaja. ¡Y siempre tiene su cara peculiar de Miss Simpatía!
Sue Mar tinez- Va quita Hace aproximadam ente más de cinco años que lo vimos por pr imera vez, pero no se acercaba a nosotro s hasta que hace co mo un año empecé a da rle y cuando lo veía, ha alimento en la calle sta de la casa y de los co que un día se adueñó razones de mi hija y mi esposo y mío. Ahor a es el patrón empo derado, digno y enojadís imo porque lo bañé .
íguez or a Rodr h Vi vian o- Frida y T eros, r ñ e a t p m in o u c Q avillosos se Son mar egan entre sí o ento ju m o o d m n r a u jo c e . Es el m andes acicalan rutarlos, son gr f para dis s. ía compañ rmen Marica nozoa Vega P e s Toulou louse, mi u o T s e oEl que en n gatihijo umplirá c viembre s. Soy o tres añit con él. z li e f y u m
FOTOS: FACEBOOK RONRONEO GATUNO
PRISCILA VEGA
Dinámica 24 HOR AS s lo Les pedimos a os in in m de dueños histocontarnos su nos gu al ; or ria de am do ta op ad n ha oya gatos sin tech n ro ga lle s le s ro ot n. ió ac ic sin expl
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
20
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jason Priestley, 51;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
KYLE MASSEY, 29
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Acelere, haga funcionar el barco y no mire atrás. Diga lo que tiene en mente y ganará terreno rápidamente. Comparta sus sentimientos e intenciones con alguien a quien ama. Un compromiso conducirá a un nuevo comienzo.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Encare los hechos. Si algo no está bien, reconozca el problema y haga algo al respecto. Cuanto más tiempo permita que alguien lo empuje, más difícil será cambiar y hacer lo suyo. No se enoje; muévanse.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Las conversaciones serias resolverán los problemas pendientes. Aprenda de experiencias similares y ocúpese de los negocios antes de que alguien lo gane en su propio juego. Tiene mucho que ganar si está decidido a hacer las cosas a su modo. Se favorece el romance.
Haga su parte para garantizar la finalización de cualquier proyecto en el que participe. No permita que nadie lo involucre en una discusión. Ocúpese de los negocios y pase a los pasatiempos más agradables. Sea moderado cuando participe en actividades físicas.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Averigue la verdad antes de aceptar algo que alguien quiere de usted. Ponga sus planes en primer lugar. Es responsable de lo que logre, así que haga que cuente. El romance está en las estrellas, así que tome su tiempo para nutrir una relación significativa.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Visualice lo que es necesario hacer y comience. Reclute personas que puedan aportar información valiosa que lo ayude a alcanzar su objetivo. Eso le permitirá avanzar con su estrategia. Tenga en cuenta que alguien cercano a usted puede ofrecerle falsas esperanzas.
Haga ajustes o arreglos en su espacio vital. No tolere algo o a alguien que lo deprima o le cause dolor. Mantenga su vida simple, asequible y ordenada. Tome la batuta y siga sus sueños.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Volver a conectarse con alguien que lo ha inspirado será instructivo. Una conversación abierta hará que se dé cuenta de cuánto tienen en común y de lo que pueden lograr como equipo. Se alienta a una celebración romántica.
Depende de usted la forma en la que utilice la energía emocional almacenada. Puede culpar a otros por las cosas que no tiene o que no hizo, o puede aceptar lo que la vida tiene para ofrecer y convertir sus ideas en algo concreto.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No sienta que tiene que seguir las reglas o el ejemplo de alguien. Trate de complacerse a usted mismo, no a alguien que se aprovecha de usted. Vivir en una mentira no lo ayudará a avanzar. Alguien revelará un secreto.
Les tocó báscula
REUTERS
Apunte a lo más alto. Emprenda un nuevo proyecto o ocúpese de asuntos inconclusos. Hoy se trata de progresar, cerrar tratos y ser responsable de su felicidad. La participación será lo que lleve a estar dentro de cualquier organización a la que se una.
Cree una estrategia y formule el mejor plan posible antes de entrar en acción. Estar preparado lo ayudará a aliviar los contratiempos y las interferencias. Alguien de su pasado responderá por usted o lo recomendará para un trabajo que es justo para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, confiable y decidido. Es competitivo y culto.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Francisco Céspedes defiende a Livia Brito
G
ran escándalo entre Francisco Céspedes y el político Juan del Rosal, todo por Livia Brito. Curioso lo que se ha desatado a raíz del pleito con el paparazzo, donde Livia y su novio Mariano Martínez agredieron a Ernesto Zepeda en las playas de Cancún, además de que se llevaron sus cosas. Ernesto entabló una demanda y se está integrando la carpeta de investigación. De ahí muchos han hablado del tema, mientras Livia guarda silencio. Maribel Guardia dijo que no estuvo bien lo que hizo Livia, pero la conoce y asegura que es una chica muy linda. Francisco Céspedes confiesa que la quiere como a una hija puesto que conoce a sus padres, quienes están sufriendo por lo que se dice de la actriz. Pero el cantante se enfoca en Juan del Rosal, quien dijo que el novio de la actriz es striper y está trabajando en México de manera ilegal, y contó que Livia le llamó para que le
FACEBOOK: BLANCA BUENFIL
FELIZ CUMPLEAÑOS: está ubicado en una posición singular. Tiene los medios para conseguir lo que quiere, pero si deja que las pequeñas cosas lo afecten, le resultará difícil llegar a su destino. Concéntrese en lo que es importante y preste atención a mantener sus valores, mantenerse dentro de su presupuesto y lograr lo que se propuso hacer. Haga de la superación personal y la expansión de sus intereses sus prioridades. Sus números son 5, 17, 22, 26, 33, 37, 48.
INSTAGRAM: KYLE MASSEY
Jack Black, 51; Shania Twain, 55.
ayudara a falsear pruebas, limpiar sus huellas y borrar las imágenes de las cámaras del hotel. Juan del Rosal se negó a ayudarla porque no está de acuerdo con la corrupción y de ahí empezó el intercambio de palabras con la prensa. Francisco reaccionó diciendo que lo único que quiere ese señor son cinco minutos de fama; Juan dice que eran amigos y si busca pleito lo tendrá, de paso revela que el cantante debe mucho dinero de impuestos. Total
El cuidador del zoológico Tony Cholerton utiliza un lector de chip de identificación electrónica en un mono ardilla mientras se encuentra en una balanza en el pesaje y medición del ZSL London Zoo 2020, en Londres, Gran Bretaña. / REDACCIÓN
que el pleito está bueno. Mientras que Livia Brito ha perdido trabajo porque su imagen no es favorable, ya que el productor Juan Osorio la quería para ser la protagonista de la telenovela Qué pasa con mi familia y había dicho que le gustaba mucho para participar en su historia sin importar lo sucedido con el fotógrafo y algo pasó que lo hizo cambiar de opinión y consideró que no era buen momento para tenerla al frente de su proyecto, en su lugar entrará Ariadne Díaz. Issabella Camil no quiso reconocer que rayó su camioneta por un descuido al volante y contó una rara historia sobre unos árboles caídos que le estrujaron el corazón. Quien fue más gracioso cuando le preguntaron sobre el incidente de su esposa, fue Sergio Mayer: “Ella le contestó bien a los medios, no estaba huyendo de nadie, simplemente se le hizo grande la camioneta jaja”. Yadhira Carrillo está muy cansada pues aunque apoya incondicionalmente a su esposo Juan, surge un nuevo problema, puesto que ahora le imputan un tercer delito por defraudación fiscal, aunado a delincuencia organizada y lavado de dinero, así que no se ve ninguna luz en el camino para que el abogado pueda salir de la cárcel. Erika Buenfil ya no quiere hablar de Pepillo Origel, el tema quedó atrás, ella está tranquila y le dio vuelta a la página. Por lo que se ve, Juan José le ofreció disculpas y la actriz las aceptó, pero la amistad ya es cosa del pasado. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
REUTERS
FIGURA A SEGUIR
GIANNIS ANTETOKOUNMPO | BUCKS DE MILWAUKEE REUTERS
El resurgir de los Bucks se debe al Giannis Antetokoumpo, quien tiene a la quinteta en los playoffs. En este momento aparecen los Golden State Warriors con una oferta que sería irresistible para los Bucks: jugadores jóvenes que prometen, una selección tentadora en el Draft y un jugador de impacto mediático.
LAS LIGAS DEPORTIVAS EN ESTADOS UNIDOS PROTESTARON CONJUNTAMENTE CON LA CANCELACIÓN DE PARTIDOS POR LA AGRESIÓN A JACOB BLAKE A MANOS DE UN POLICÍA
VACÍO. La duela de la NBA no tuvo jugadores, pues protestaron en contra del racismo.
CAM SIENTE PRESIÓN Cam Newton está llamado a ser el quarterback titular con los New England Patriots, pero el expasador de Carolina no siente la titularidad segura, a pesar de ser el hombre que más repeticiones tiene en los entrenamientos. “Absolutamente no. Todos los días son de trabajo para mí. Esa etiqueta no es importante para mí, ahora”, dijo Newton a los medios después de un entrenamiento. “Tengo tanto
una votación para seguir adelante con la temporada, a lo que Lakers y Clippers fueron los únicos equipos que optaron por no seguir. La parte final de la temporada se tambaleó por algunas horas, sin embargo, ayer al mediodía la NBA confirmó que la postemporada iba a continuar, y los juegos que fueron cancelados el miércoles y jueves serían reprogramados. LA PELOTA ES SOLIDARIA
La Mayor League Baseball fue la segunda liga estadounidense que tuvo a sus jugadores apoyando a sus colegas de la duela. Los Brewers y Reds decidieron no jugar el partido del miércoles, mismo caso en la costa oeste entre Mariners y Padres, quienes no salieron al campo. MLS DEJA DE GRITAR LOS GOLES
El balompié estadounidense no contó con ningún partido el miércoles y produjo posturas encontradas. En el caso particular del Real Salt Lake, su propietario ofreció unas declaraciones en las que estuvo en desacuerdo total con el boicot de la MLS. “Esta falta de respeto es profunda para mí, personalmente”, dijo Dell Loy Hansen. Además amenazó con perjudicar a elementos del equipo. “No invitaremos a los fans al estadio en el futuro, así que mañana comienzo a cortar 40 a 50 trabajos de nuevo”, añadió. EL DEPORTE BLANCO SE UNE
El tenis no quedó ajeno a las protestas y los jugadores que están participando en el Masters de
CORTESÍA PATRIOTS
REUTERS
Las distintas ligas deportivas en los Estados Unidos se unieron para protestar la violencia por parte de policías blancos en contra de ciudadanos de raza negra. NBA, MLB, NFL y MLS cancelaron parte o la totalidad de sus juegos el miércoles y ayer. Ante la nueva aparición de abuso policial por parte de un agente blanco contra Jacob Blake, hombre de raza negra que fue tiroteado con ocho disparos en su espalda, lo que provocó una paralización de su cuerpo de la cintura hacia abajo. La protesta a gran escala comenzó con la negativa de los Bucks de Milwaukee para presentarse al quinto juego de la serie de playoffs ante el Magic de Orlando, solo pocas horas después del lamentable incidente. Después de esa decisión, el resto de los equipos que están disputando los playoffs secundaron la medida de la quinteta de Wisconsin y se canceló la jornada del miércoles. Horas más tarde hubo una reunión entre todos los equipos involucrados y se filtraron algunas cosas que ocurrieron, entre las que estuvo
TITULAR. Cam Newton tiene todo para tomar el lugar de Tom Brady en Patriots.
en lo que necesito mejorar, tanto que necesito aprender, tanto con lo que necesito sentirme cómodo. A lo largo de este proceso, eso es lo último que me preocupa ahora”. La realidad es que no hay un quarterback que pueda robarle la titularidad, pues es el hombre de más experiencia y talento. Brian Hoyer y
LIGA MX JORNADA 7 HOY
Cincinnati optaron por no jugar las semifinales que se disputarían en la jornada de ayer. Naomi Osaka, actual número cuatro del mundo en el ránking de la WTA y la mejor posicionada en el torneo, fue una de las figuras más relevantes al declarar que no se iba a presentar a su juego de semifinales, a lo que la WTA, ATP y la USTA respaldaron. EL EMPARRILLADO QUEDÓ VACÍO
Si bien la NFL no está con juegos oficiales, varios equipos decidieron no presentarse a la sesión de entrenamientos de ayer. Concretamente los Packers, Colts, Jets y Washington comunicaron que no llevarían a cabo su entrenamiento. El comisionado denla NFL, Roger Goodell, emitió un comunicado en el que señaló que la liga estaba en contra de la violencia sobre las personas de raza negra. CONDICIÓN DE JACOB BLAKE
El padre de Jacob declaró al diario Chicago Sun Times la situación de su hijo y continúa cuestionándose “¿Qué justificó esos disparos? ¿Qué significaba hacer eso frente a mis nietos?”, señaló. Aún no se tiene un pronóstico ni un diagnóstico certero sobre la salud de Jacob Blake. Solo hay declaraciones en las que algunas personas cercanas aseguran que no volverá a quedar como antes. /REDACCIÓN
Jarrett Stidham son los hombres que estarán como respaldo de Newton, pero ninguno de los dos sabe lo que es llegar a un Super Bowl. “Hay ciertas cosas cuando llego a la línea de golpeo y no está llegando mentalmente como quisiera, en contraste con otras jugadas que podrían ser mandadas”, señaló. “Veo a una persona como Hoyster llegar a la línea y es tan preciso como se es posible. Para mí, preguntarle respuestas, y me las responde. Stiddy (también). Hay cosas que necesito saber para mejorar en ello. Hasta que tengas hechas esas cosas, todo lo demás es irrelevante”. El entrenador de quarterbacks, Jedd Fisch elogió la ética de trabajo de Newton para aprender el sistema ofensivo del club en un mes, pero Newton dijo que todavía tiene terreno por recuperar. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Puebla vs. Toluca Mazatlán vs. Tigres
19:30 h. 21:35 h.
San Luis vs. América Guadalajara vs. Pachuca Cruz Azul vs. Necaxa
19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
Pumas vs. Tijuana Santos L. vs. Querétaro Monterrey vs. Juárez
12:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
SÁBADO
DOMINGO
LIGUE 1 JORNADA 2 HOY
Lyon vs. Dijon
14:00 h.
Rennes vs. Montpellier Strasbourg vs. Nice
10:00 h. 14:00 h.
Reims vs. Lille St-Étienne vs. Lorient Metz vs. AS Mónaco Angers vs. Bordeaux Nantes vs. Nîmes Brest vs. O. Marseille
6:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 14:00 h.
SÁBADO
DOMINGO
MLB TEMPORADA REGULAR SERIES DEL FIN DE SEMANA
Mets vs. Yankees Orioles vs. Blue Jays Braves vs. Phillies Cubs vs. Reds Twins vs. Tigers Rays vs. Marlins Nationals vs. Red Sox Dodgers vs. Rangers Royals vs. White Sox Pirates vs. Brewers Indians vs. Cardinals Padres vs. Rockies Athletics vs. Astros Giants vs. D-backs Mariners vs. Angels
NBA PLAYOFFS HOY
Bucks vs. Magic 15:00 h. MILWAUKEE LIDERA 3-1 LA SERIE Rockets vs. Thunder 17:30 h. SERIE IGUALADA 2-2 Lakers vs. T. Blazers 20:00 h. LOS ÁNGELES LIDERA 3-1 LA SERIE
SÁBADO
Celtics vs. Raptors 15:00 h. INICIA LA SERIE Jazz vs. Nuggets 17:30 h. UTAH LIDERA 3-1 LA SERIE Mavericks vs. Clippers 20:00 h. LOS ÁNGELES LIDERA 3-2 LA SERIE
DXT
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
23 ÚLTIMOS CAMPEONES NOMBRE AÑO L. Hamilton 2010 S. Vettel 2011 J. Button 2012 S. Vettel 2013 D. Ricciardo 2014 L. Hamilton 2015 N. Rosberg 2016 L. Hamilton 2017 S. Vettel 2018 C. Leclerc 2019
SOLIDARIO. Lewis Hamilton es uno de los más grandes apoyos al movimiento Black Lives Matter, pero no hará boicot al Gran Premio de Bélgica.
FICHA
Práctica 1: hoy de 4:00 a 5:30 h. Práctica 2: hoy de 8:00 a 9:30 h. Práctica 3: sábado de 5:00 a 6:00 h. Calificación: sábado de 8:00 a 9:00 h. Gran Premio: domingo a las 8:10 h.
Ante la ola de protestas por el ataque a Jacob Blake, el piloto de Mercedes aseguró que no hará nada por detener el próximo Gran Premio de Bélgica
No sé si la carrera de este fin de semana está en riesgo de suspensión. Como mínimo yo no he hablado de ello con otros pilotos sobre esto ni nadie se me ha acercado para hablar de ello. No creo que esté en los planes de nadie. Pero respeto lo que están haciendo en Estados Unidos”
Carlos Sainz
piloto de McLaren
dos los niveles, como organizadores y comentaristas, por ejemplo”, dijo Hamilton, el primer y único piloto negro de la Fórmula Uno, a los periodistas a través de una videoconferencia el jueves. “Sin embargo, eso es en Estados Unidos y no sé realmente si hacerlo aquí en particular tendría algún efecto”, comentó. “Estamos en Bélgica, no en Estados Unidos”. El británico, que está en camino igualar este año la marca récord de siete mundiales del alemán Michael Schumacher, ha sido un defensor público de la campaña para acabar con el racismo que se ha tomado el deporte mundial tras la muerte de George Floyd el 25 de mayo, después de que un policía de Mineápolis
presionó una rodilla sobre su cuello durante varios minutos. Hamilton y otros pilotos se han arrodillado antes de las carreras, han llevado escrito el eslogan “Black Lives Matter” en su casco y han puesto en marcha una comisión para impulsar la diversidad en el deporte del motor. “Estoy con ellos, intentando hacer lo que pueda desde aquí”, dijo en referencia a los deportistas que están boicoteando las competiciones en Estados Unidos. “Realmente no veo cómo el hecho de no correr... (esto) aún continuará. Pero... hablaré con la Fórmula Uno para ver qué más podemos hacer para seguir creando conciencia y ayudando a impulsar (la justicia racial)”. /REDACCIÓN Y REUTERS
PARARRAYOS CELESTE Cruz Azul desea seguir con el liderato general, pero tendrá que pasar por encima de un Necaxa que viene mejorando semana a semana
4
triunfos
tiene el Necaxa sobre Cruz Azul en los últimos 10 enfrentamientos; los Rayos han caído en dos ocasiones y han firmado la igualada en otras cuatro
6
FICHA
CRUZ AZUL
FOTOS REUTERS
El hexacampeón mundial de Fórmula Uno Lewis Hamilton dijo el jueves que no boicoteará el Gran Premio de Bélgica el domingo, después de que una ola de protestas por parte de deportistas profesionales en Estados Unidos por los disparos de un policía contra un hombre negro obligó a suspender varios partidos. El equipo de la NBA de los Milwaukee Bucks, con sede en Wisconsin, comenzó el boicot al negarse a disputar su partido de playoff el miércoles, acción imitada por otros equipos y otras disciplinas en una muestra sin precedentes de solidaridad deportiva. “Primero, creo que es increíble lo que mucha gente está haciendo en sus deportes en Estados Unidos a to-
goles
ha encajado Necaxa en el arco celeste en los últimos cinco partidos que se enfrentaron; Cruz Azul ha marcado cuatro tantos por su parte
NECAXA
La Máquina busca afianzarse en lo más alto del Torneo Guard1anes 2020 y mantener el gran paso que le asegure lo antes posible la liguilla ante un Necaxa que ha tenido luz y sombra en el actual semestre. Los Rayos tendrán que pagar la visita a la que fuera su casa por muchos años para sumar al menos un punto que los mantenga en ascenso, aunque la encomienda no luce nada sencilla. El cuadro cementero está en gran momento y como líder general del torneo, pero apenas por un punto por encima de Toluca y a dos de León. Siboldi debe plantear un parado en el que se asegure de continuar con el buen ataque sin confiarse del rival, pues los hidrocálidos han hecho daño con una diferencia mínima. Necaxa empezó muy flojo en la competencia, pero a medida que las jornadas han ido avanzando, en-
FOTOS MEXSPORT
Hora: sábado 21:00 h. Sede: Estadio Azteca Transmisión: TUDN
cuentra un mejor funcionamiento sin llegar a ser el idóneo todavía. Ante Cruz Azul puede ser el momento que requiere para dar otro salto, ya que, si consigue otro campanazo como ante América, se podría meter a los primeros cuatro de la tabla con una combinación de resultados.
LA CARTA FUERTE
El elemento que puede convertirse nuevamente en el diferencial es Jonathan Rodríguez. El atacante charrúa de la Máquina atraviesa un gran momento en lo individual y con cinco goles hasta ahora, está en la segunda posición de la tabla
RIVALIDAD. Cruz Azul y Necaxa son dos equipos que han definido campeonatos en décadas pasadas.
de goleadores del Guard1anes 2020 igualado con Alexis Canelo de Toluca y Juan Dinenno de Pumas. El uruguayo mantiene la puja por ser el máximo romperredes del torneo y si tiene una buena noche ante los Rayos, rebasará a André-Pierre Gignac, quien es el delantero más decisivo hasta ahora. /REDACCIÓN
Garantizan todas las sedes Luego de la postergación de los Juegos Olímpicos de 2020 a 2021, el Comité Olímpico Organizador aseguró que todas las sedes estarán en tiempo y forma, y seguirán en perfectas condiciones para la justa deportiva. La excelente noticia afectaba también a la Villa Olímpica, cuyos apartamentos debían haberse entregado a sus compradores tras los Juegos. Esta garantía acabó con uno de los principales obstáculos derivados del aplazamiento de los Juegos. El Estadio Nacional, el Ariake Arena, el Foro Internacional, el Nippon Budokan y las demás sedes esperan a los mejores deportistas del mundo dentro de 11 meses. CENTROAMÉRICA EN VEREMOS
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la competición polideportiva regional más antigua del mundo (nació en 1926), tiene su próxima edición en el aire por culpa, asimismo, de la pandemia de Covid-19. El Gobierno de Panamá, sede en 2022, renunció a la organización para destinar los fondos a la lucha contra la enfermedad. /REDACCIÓN Y AGENCIAS