31 | Agosto | 2020

Page 1

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

LA MÁQUINA SIGUE EN LA CIMA

1y2 MEXSPORT

Ahora sí se ilusiona la afición celeste, mientras que los Pumas vuelven a ganar después de cinco fechas y ya son segundo DXT P. 21

3y4

Este mes verifican:

LUNES

5y6 6

7y8

EJEMPLAR GRATUITO

Poder latino

Maluma y J Balvin se llevan el premio a Qué pena, en los MARTESMejor Video Latino por MIÉRCOLES 9 y 0MTV Video Music Awards. Conoce al resto de los ganadores

7 y8

3 y4

INSTAGRAM: MALUMA

PUMAS VUELVE A RUGIR;

@diario24horas

JUEVES

1 y2

HTTPS://BIT.LY/32JGTWH

JALONEO PRI-PT POR LA MESA DIRECTIVA EN SAN LÁZARO

Politiquería roba cámara a Covid y crisis económica

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2263 I CDMX

La disputa por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados provocó el salto de legisladores de una bancada a otra. Este domingo volvió al grupo morenista Manuel López Castillo, quien se había unido al del PT y por unas horas quitó a Morena la mayoría absoluta. Hoy se decidirá quién sustituirá a Laura Rojas. El jaloneo se realiza cuando el secretario de Hacienda aseguró que México vivirá en 2021 la crisis más fuerte desde 1932. El país, cerca de los 600 mil contagios y 65 mil muertos por Covid MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3, 4 Y 17

Transparencia en la capital: AMLO

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

@LOPEZOBRADOR_

El presidente López Obrador se tomó el domingo para hacer ejercicio en los espacios altos y boscosos de las instalaciones del Colegio Militar, desde donde mostró a través de un video de 42 segundos la transparencia de la capital del país: “Me da muchísimo gusto y comparto con ustedes esta imagen. Está limpia la Ciudad de México”.

Pese a Covid, dependencias crecen gasto hasta 500% JEFTÉ ARGUELLO

En vísperas de la entrega del Paquete Económico para 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó que la SE, Sedatu y la Sectur, fueron las dependencias que destinaron más recursos en programas de apoyo a microempresarios o afectados por la crisis económica tras el coronavirus NEGOCIOS P. 17

En el planeta suman 25 millones de contagios MUNDO P. 10

“La pandemia no es responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador pero sí su manejo y los resultados de éste; la crisis económica global tampoco es su responsabilidad pero sí las acciones para paliarla en el país y reactivarla” ADRIÁN TREJO P. 3

José Ureña Carlos Ramírez Luis Miguel Martínez Carlos Pavón

MÉXICO P. 6

595,841 64,158 CONFIRMADOS

4,129 más que ayer

Del 27 al 30 de agosto 63,146 62,594

OCUPADAS (35%)

HTTPS://BIT.LY/3GIA4JW

P.4 P.6 P.7 P.8

Martha Hilda González OMar Sánchez de Tagle Alfredo Huerta Ana María Alvarado

DEFUNCIONES

339 más que ayer

63,819

CAMAS EN HOSPITALES

10,867

ISSSTE

Protege a tu bebé; mantén a tu recién nacido a salvo de contagios P. 18

Héroe cibernético

Robotina ayuda en el Hospital 20 de Noviembre a aminorar el impacto psicológico de los pacientes de Covid.

19,903 DISPONIBLES

MARTES P.11 P.13 P.17 P.20

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

La Línea 5 del Metrobús ahora llegará hasta Calzada de las Bombas, en los límites entre Tlalpan y Xochimilco. Arrancará operaciones formales el lunes 7 de septiembre. Atraviesa cuatro alcaldías CDMX P. 8

A 6 meses del primer caso, Sinaloa, Edomex y Coahuila dan batalla al Covid P. 11

CUARTOSCURO

TRAS 3 AÑOS, AMPLIACIÓN DE METROBÚS

1 DE SEPTIEMBRE Tormentas

250C 130C


XOLO ♦ PERDEDIZOS

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

¿SERÁ? Proceso transparente

Con una votación de 52 senadores a favor del legislador Eduardo Ramírez Aguilar, ya hay una propuesta del grupo mayoritario Morena y sus aliados del PES para la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República. El proceso transmitido en vivo se registró de manera limpia, los votos fueron colocados en urnas transparentes y en presencia de dos notarios públicos vigilando en todo momento. Lo más sobresaliente fue que de los votos emitidos ninguno se pronunció en contra. Así la unidad del grupo. ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

Ex gobernador, libre de sospecha

EN LA WEB

Huracán Laura es ejemplo de cambio climático: OMM Profesora se convierte en personaje animado para dar clases en línea

Los golpes bajos migraron...

¿Quién lo diría? Mientras que en Morena las patadas bajo la mesa están a todo lo que dan entre los grupos que intentan hacerse del control del partido, en el PRD la elección de Jesús Zambrano como su presidente logró lo que pocos creían posible: un sol azteca –bueno, lo que queda de él– aparentemente unido; ya hasta precandidato a la Presidencia tiene... Algunos se preguntan si esos grupos que terminaron dañando al perredismo no migraron al partido en el poder y en un mediano plazo terminen por debilitarlo. ¿Será?

Reduce Q. Roo deuda estatal

Nos cuentan que, por los ajustes financieros que hicieron en Quintana Roo, se logró reducir la deuda per cápita en hasta 20 por ciento en los cuatro años de su administración. Desde la Secretaría de Finanzas y Planeación, que lleva Yohanet Torres, nos explican que en el periodo 20102015, correspondiente al exgobernador Roberto Borge, la mencionada deuda tuvo un crecimiento real de 61.4 por ciento y alcanzó el valor de 16 mil 276 pesos por habitante; mientras que con la disciplina financiera implementada por el gobierno de Carlos Joaquín González se puso fin al crecimiento acelerado de la deuda pública, y se logró colocar en tan solo 13 mil pesos por habitante. ¿Será?

Los logros de la gobernadora

Los difíciles momentos que vive el país no han sido un freno para que nuevas inversiones aterricen en Sonora; el gobierno de Claudia Pavlovich ha consolidado seguridad y confianza para que no se detengan, lo que ha permitido que permanezca como el tercer estado en recuperación de empleos. La inversión más reciente es la de la empresa norteamericana Creation Inc., que fabrica componentes electrónicos, y contratará mil trabajadores. Destacan la empresa japonesa Yasaki, que recontrató a 3 mil 200 personas; Imax, que con su planta de Nogales trae mil 500 empleos más, y la construcción de las plantas de FORD y Constellation, en donde trabajan más de 6 mil personas. Dicen que las políticas públicas de Sonora alcanzan importantes aciertos en estos momentos críticos. ¿Será?

REUTERS

HTTPS://BIT.LY/34KOQXM

ANORMAL. Se han registrado 13 tormentas con nombre en el Atlántico esta temporada. El pronóstico indica que será una temporada de huracanes por encima de lo normal.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció que Laura no será el último gran huracán de esta temporada en el Atlántico, y recordó que, con el cambio climático, la proporción de ciclones categoría 4 y 5 serán cada vez más normales. “Laura fue la séptima tormenta con nombre que toca tierra en los Estados Unidos esta temporada. Las otras fueron relativamente menores. Y obviamente es, con diferencia, el huracán más intenso y peligroso en lo que va de temporada”, expresó la portavoz de la OMM, Claire Nullis. Este huracán pasó de categoría 1 a 4 en 24 horas, dejando un rastro de destrucción a su paso. Tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 241 kph. En términos de velocidad del viento, fue la tormenta más fuerte que azotó Luisiana desde 1856, y es el primer gran huracán en el Golfo de México durante agosto desde Harvey, en 2017. Laura ha generado más energía ciclónica acumulada (ACE, que representa la intensidad y duración de las tormentas) hasta el momento que la combinación

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

de todas las otras tormentas con nombre del Atlántico durante agosto (Isaías, Josephine, Kyle y Marco). Según el experto Eric Blake, “todavía nos queda alrededor de 70 por ciento de la actividad fuerte en la temporada, que comenzó antes de lo habitual este año”, añadió Nullis. Los pronósticos emitidos por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos fueron extremadamente precisos. Estas guías, junto con una respuesta eficaz de gestión de desastres, parecen haber mantenido el número de muertos al mínimo, según los informes iniciales de víctimas. Más de 20 personas murieron, la mayoría en Haití, cuando todavía estaba clasificada como tormenta tropical. El aeropuerto de Lake Charles, Luisiana, registró una ráfaga de 206 kph. El radar Doppler del Servicio Meteorológico Nacional de Lake Charles fue destruido; estos aparatos suelen construirse para resistir vientos de entre 200 y 240 kph. Las imágenes de televisión mostraron muchos edificios destruidos en la zona.

Captan a policías de Tlaquepaque robando dinero a trabajador HTTPS://BIT.LY/3HLUEPO

NASA capta momento exacto en que un cometa colisiona con el sol HTTPS://BIT.LY/2EDN4HY

INSTAGRAMMERS

/REDACCIÓN

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

DANNAPAOLA

Por cierto, para nadie es un secreto que quien será el nuevo presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República es gente muy cercana al exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco; por lo que, en un análisis muy profundo, el mencionado nombramiento podría ser una señal de que en la 4T no hay sospecha alguna de que Velasco Coello tuvo algo que ver con el video filtrado del hermano del expresidente recibiendo dinero. ¿Será?

Danna Paola comparte imágenes del video Santería donde comparte créditos con Denise Rosenthal y Lola Indigo HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM


Pierden la vida 64 mil 158 personas por la pandemia A más de cinco meses de que en México se registró el primer fallecimiento por la enfermedad de Covid-19, este domingo la Secretaría de Salud reportó que un total de 64 mil 158 personas han perdido la vida; es decir, 339 más que el sábado. Mientras que los casos confirmados del coronavirus sumaron 595 mil 841; es decir, 4 mil 129 más que un día anterior. Además, la velocidad de reducción de contagios registrada en las últimas semanas podría no sostenerse, advirtió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Explicó que “lo que podemos ver al cierre de la semana (epidemiológica) 33 (15 de agosto) es que tuvimos un período de disminución de la velocidad de reducción, es decir ya no se redujo en esa semana a la velocidad que venía reduciéndose la epidemia, desde la semana 29 (12 de julio) y ahora abrimos esta semana con una reducción que podría no sostenerse en la semana siguiente”. Incluso, dijo que ante la disminución de la desaceleración del contagio, entre el 9 y 22 de agosto, México podría entrar a una “meseta” en la curva epidemiológica.

Durante la conferencia vespertina de Salud, Gady Zabicky Sirot, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), refirió que durante los meses de la pandemia, las ventas de tabaco disminuyeron en México en 45%, “en buena parte significa que la gente tiene mejor adherencia a lo que representa no fumar”, explicó. No obstante, Miguel Malo Serrano, asesor internacional en Enfermedades Crónicas de la OMS/OPS, alertó que el tabaquismo es un negocio que mata a 8 millones de personas al año en todo el mundo, además esta enfermedad genera 33 mil 576 millones de dólares en costos directos a los sistemas de salud en todo el mundo. Ante ello, propuso incrementar el impuesto al tabaco en beneficio de los sectores más pobres y de los jóvenes, ya que comprarán menos. / KARINA AGUILAR

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Inseguridad y economía, los pendientes Estrategia. Prioriza López Obrador programas sociales durante la crisis propiciada por el Covid-19

La inseguridad y la crisis económica son dos problemas que no cejan en la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien mañana presentará su Segundo Informe de Gobierno al Congreso de la Unión como Presidente de la República. El mejor gobierno en el peor momento donde hay crisis económica y de salud, presumió el morenista en sus spots previos. Y es que, si de por sí México tuvo una contracción de -2.2% en su Producto Interno Bruto durante el primer trimestre del año, tras cinco meses de la epidemia del coronavirus en el país, las estimaciones del Banco de México apuntan a una caída de -8.8 a -12.8% en la economía mexicana, cifras que quedan muy distantes del crecimiento de 4% anual que había prometido el mandatario. Durante este segundo año de labores, el Presidente consiguió que el Congreso le aprobara la reforma para elevar a rango constitucional parte de sus programas sociales, con lo que éstos fueron prioridad durante la crisis económica propiciada por la pandemia. Las pensiones para adultos mayores, las pensiones para personas con discapacidad y las becas de los distintos grados escolares incluso se pagaron por adelantado a fin de que no se perdiera la capacidad de consumo entre los que menos tienen, argumentó. La estrategia del Ejecutivo también se enfocó en otorgar cuatro millones de créditos para pequeños comerciantes formales e informales. “Ya tocamos fondo” ha reconocido el mandatario, quien confía que al no haber caído la

@LOPEZOBRADOR_

DIANA BENÍTEZ

EN MEDIO DE LA CONTINGENCIA

IP exigen plan de recuperación El Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que contener estrategias para la recuperación económica y social del país, con acciones o programas a impulsar en lo que resta de 2020, luego de la pandemia del coronavirus, argumentó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios

y Turismo (Concanaco Servytur). Según el líder empresarial, la rendición de cuentas por parte del jefe del Ejecutivo también deberá contemplar la creación de un gran acuerdo nacional de unidad, que incluya a los sectores productivos públicos y privados, al igual que a los gobiernos de los tres niveles, la sociedad civil y la academia.

recaudación ni uno por ciento, haber recuperado 66 mil 734 empleos hasta el 21 de agosto y el aumento de 11% de remesas al corte de junio, México está recuperándose de una caída que tomó forma de V. De no presentarlo hoy, el Presidente llegará adeudando el acuerdo de infraestructura y energía acordado con la iniciativa privada. El Ejecutivo también ha resaltado en sus spots tener buena relación con el empresariado, con quienes se logró la entrada en vigor

del nuevo Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y proponer una reforma al sistema de pensiones.

El primer tercio de un futuro que no será LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a pandemia no es responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador pero sí su manejo y los resultados de este; la crisis económica global tampoco es su responsabilidad pero sí las acciones para paliarla en el país y reactivarla. No hay avances para llegar a un sistema público de salud “nórdico’’, como prometió que sería en los primeros tres años de su Gobierno; tampoco se ha reducido la delincuencia en el primer año como prometió. El país está a años luz de ser pacificado, a pesar de que el Congreso le concedió la creación de la Guardia Nacional, cuya labor ha sido tan discreta que parece que no existe.

ENTRENA. A dos día de presentar su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a ejercitarse a las instalaciones del Colegio Militar, al sur de la Ciudad de México, donde aprovechó para presumir la transparencia registrada ayer.

La economía no encuentra piso y cada vez son más los casos de pequeñas y medianas empresas que se ven obligadas al cierre porque la gente no compra. Advertidos por el propio secretario de Hacienda, Arturo Herrera, de que el próximo año la economía tendrá el peor escenario desde 1932, la gente ha comenzado a escatimar con sobrada razón sus gastos. La decisión afectará aún más al comercio minorista y, sobre todo, al turismo que ha registrado una caída en los últimos meses superior al 90%. El Presidente seguramente saldrá a corregir -por enésima ocasión-, a su secretario de Hacienda; él tiene otros datos. Pero Herrera ha sido consistente en sus advertencias, a pesar de las exhibidas que le ha puesto su jefe. Ya no hay “guardaditos’’; se acabó el fondo de estabilización que en febrero presumía el Presidente -300 mil millones de pesos-; ya no se puede buscar entre el sofá las monedas que a veces suelen caerse del pantalón. Por eso el hambre por los fideicomisos, que

/ MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CRITICAN ESTRATEGIA

Al respecto, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Economía, Comercio y Negocios (LACEN) de la UNAM, en entrevista con 24 HORAS, resaltó la parte negra que no vendrá en el informe, pues recordó que la Secretaría de Economía no previó una

desaparecerán antes de noviembre, cuando tenga que estar listo el presupuesto. El Presidente, en cambio, logró que el Congreso elevara a rango constitucional todos sus programas sociales; no hay manera de que en el presupuesto se limiten los recursos para ello. La apuesta es cuáles serán los rubros sacrificados para cumplir con ese mandato; ¿educación?, ¿salud?, ¿seguridad?, ¿participaciones a los estados?, ¿inversión en infraestructura? Falta poco para conocerlo. •••• Desde hace meses le venimos comentando en esta columna la inutilidad de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que nomás no son capaces de sacar un perro de una milpa, como diría Fidel Velázquez. Han tenido más exposición y mejores resultados -aunque sea mediáticos-, las dos organizaciones de gobernadores creadas independientemente de la Conago: la Asociación de Gobernadores del PAN y los llamados “Federalistas’’, que son los mismos panistas, más el gobernador de Nuevo León, el de Jalisco, el de Michoacán, el de Durango y el de Coahuila. El resto no ha querido levantarle la voz a la Federación -léase al Presidente-, ya sea por comodidad o por otras razones.

RENDICIÓN DE CUENTAS El presidente Andrés Manuel López Obrador dará su Segundo Informe de Gobierno este 1 de septiembre. Se prevé que dé un mensaje a las 9:00 horas en Palacio Nacional. Invitará al gabinete legal, gobernadores y presidentes de los otros poderes.

estrategia a tiempo para atender la afectación a las cadenas económicas del país, derivado del cierre de actividades en Wuhan, China, epicentro de la epidemia. Eso influyó en la caída del segundo trimestre del año de hasta 17.9%. Además, destacó que el desempleo rebasó el millón de personas en el sector formal. “Esta es la situación que no presume el Presidente, entonces él tiene otros datos, pero ante la nueva realidad tenemos que son principalmente los pobres las personas que son los más contagiados, mayor número de fallecimiento y los que tuvieron que salir de su casa durante estos tres meses de confinamiento en el sentido de que no tenían un ingreso seguro, y tampoco tenían cobertura sanitaria. Esa es la cara oscura del informe. Respecto de la seguridad, las estadísticas siguen mostrando una contención en la alza de delitos, pues de los 2 mil 892 homicidios con los que cerró la administración pasada en 2018, al corte de julio de este año fue de 2 mil 980. El alza de 0.1% fue atribuida por el Gobierno a la violencia generada por la detención de José Antonio Yepez, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, dedicado al huachicoleo, uno de los delitos a los que se ha enfocado la 4T. Arrastra la liberación de Ovidio Guzmán, integrante del Cártel de Sinaloa, y la masacre contra integrantes de la familia LeBaron.

El caso es que la Conago no tiene futuro, como ya lo declararon los panistas y Jaime Rodríguez, “El Bronco’’, quien de plano dijo que él se salía. La Conferencia ya dio de sí; habrá que encontrar una nueva forma de representación de los gobiernos estatales porque ya está visto que ni sus propios senadores funcionan como enlaces con la Federación. •••• Gerardo Fernández Noroña, en su afán por presidir la Cámara de Diputados, justificó las peores prácticas políticas que tanto critica Morena. Pero no se dio cuenta que quitándole diputados a Morena le quitaba la mayoría y por ende la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Hasta le jalaron las orejas y uno de los coptados para irse al PT, Manuel López Castillo, tuvo que volver a las filas de Morena. Fernández Noroña no se dio cuenta, pero se cayó del muro que lo protegía. Por ambicioso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

MARIOCD.MX

4

CUIDADO. Ayer se realizaron labores de sanitización en la Cámara de Diputados previo a la sesión de hoy.

Ingreso Vital e impulso económico, prioridades Los temas de salud, la reactivación económica y diversas iniciativas en torno a la educación, son coincidentes entre los diversos grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión, aunque cada uno con planteamientos distintos. Al concluir sus reuniones plenarias los diputados y senadores de Morena dieron a conocer los temas principales que impulsarán. En la Cámara de Diputados la prioridad será reformar el artículo 108 constitucional para eliminar el fuero. Además, buscarán terminar con los fideicomisos, para destinar dichos recursos a programas de apoyo para la población y en la atención de la salud de los mexicanos. Los senadores de Morena también buscarán atender y solucionar la crisis generada por el virus SARCoV-2; así como impulsar iniciati-

vas de bienestar social y combate a la pobreza; derechos humanos; economía y sistema financiero; Estado de Derecho, seguridad y justicia; medio ambiente; política exterior; reforma al Poder Legislativo Federal; transparencia y combate a la corrupción. El PAN en la Cámara de Diputados ha advertido que impulsará temas que permitan solventar las

crisis en salud, educación y pobreza; así como en economía, empleo, ingreso familiar; violencia y la inseguridad; y, “la corrupción acompañada de impunidad”. Mientras que en el Senado seguirán impulsando la creación de un ingreso mínimo vital. El PRI también buscará consensos en materia de salud, económica, de seguridad, educativa, de medio ambiente y pugnarán por la creación de un “Presupuesto equilibrado” que atienda los requerimientos de estados y municipios. Las bancadas del PRD en el Congreso lograron una agenda común en la que buscarán En cuanto a su agenda legislativa, los diputados del PT darán prioridad a la reforma para las Afores y pensiones; así como la aprobación de la Ley general de educación superior y de ciencia e innovación. Además, buscarán desaparecer el “outsourcing” o sub contratación. / KARINA AGUILAR

Pásele al mercado negro de San Lázaro TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

F

La Cámara de Diputados es un botín. A los elementos: ¿Quién de los actuales actores tienen carrera parlamentaria e imagen? No por supuesto Beatriz Paredes, dueña permanente de espacios priistas y quien firmó con el panista César Nava una alianza antidemocrática para evitar la alianza PAN-PRD en el estado de México. Tampoco Dulce María Sauri, cabeza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que transó la entrega del país a Vicente Fox para cumplir el apoyo pedido por Ernesto Zedillo a William Clinton en el error de diciembre. Mucho menos Gerardo Fernández Noroña, imagen de todos los desprestigios en lucha por la presidencia de la Cámara de Diputados. En esa pugna hemos visto pasar diputados sin calidad ni cualidad de aquí para allá y de allá a acullá en un mercado negro peor al de Tepito. Ninguno de ellos ha presentado una iniciativa trascendente, capaz de incidir en la vida pública o cambiar la deteriorada faz de la nación. Pero es el país de la 4T y la tribalización del Poder Legislativo y en concreto de San Lázaro es simple síntesis del drama nacional.

rancisco Gabilondo fue premonitorio. Usted lo recuerda: Era un rey de chocolate/ con nariz de cacahuate… Y ese rey metafórico se dio en el Palacio de la Zarzuela, desde donde la monarquía instaurada por Juan Carlos de Borbón desprestigió la corona. Lo tasaron en millones. La historia la recobra México en otro palacio, el Palacio Legislativo. Asentado en el barrio San Lázaro, ahí se vive un mercado negro donde todo postor gana según su precio y (falta de) calidad. Ahora lo vemos. Quién sabe si la gente recuerde sus 30 millones de votos y los sienta dignificados con esa subasta de diputados para hacerse de poder y dinero. Esta tarde veremos el desenlace de un pleito largo donde se deshonran la ley, la palabra, el llamado acuerdo fundacional de septiembre de 2018 y la política. Y ni para qué invocar la Repú- BATRES Y AMARGADOS blica, esperanzada en tiempos de 1.- Hoy se confirmará lo adelantado cambio, de purificación nacional, aquí el 17 de junio: de superación y libre de venganzas. Batres y el PAN se quedarán chiflando en la loma. Recordemos: EL BOTÍN LEGISLATIVO Por esas fechas el coordinaLlamémosle por su nombre:

dor senatorial azul, Marko Cortés y Mauricio Kuri exigían la presidencia del Senado para Acción Nacional. -Nos corresponde -señalaban para evitar el monopolio de Morena y en concreto de Ricardo Monreal. Anunciamos que sería hombre y del partido del Gobierno. El chiapaneco Eduardo Ramírez sucederá a Mónica Fernández y Monreal ya conjuga apoyos de todas las bancadas. Mientras tanto, Mar tí Batres convoca resabios como Jesusa Rodríguez para desprestigiar una elección consumada desde hace semanas. Y 2.- La suerte de Guillermo Billy Álvarez está echada. Si bien a los procesos judiciales les queda vida infinita, no sucede lo mismo con la cooperativa La Cruz Azul. La justicia rechazó la asamblea espuria donde el grupo del prófugo quiso dar un madruguete y eso fortalece al consejo de administración de José Antonio Marín. Los accionistas se preguntan: ¿cómo un delincuente puede representarnos? Y ahí van… como el Cruz Azul en el torneo Guard1anes 2020. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Extienden pugna por presidencia de San Lázaro Al filo. PRI y PT continúan el jaloneo por la Mesa Directiva de la Cámara baja; afirman que sumarán a diputados en sus bancadas PERFILES

KARINA AGUILAR

En la antesala por la renovación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, la pugna entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) –que tiene 46 diputados– y el Partido del Trabajo (PT) –que también cuenta con 46 diputados– se incrementó. Luego de una maniobra del PT por la que, de última hora, sumó tres legisladores para lograr ser la tercera fuerza política; el tricolor afinó su estrategia y en voz de su coordinador parlamentario, René Juárez, advirtió que su partido “hará lo que tenga que hacer”, pero presidirá en el último año de la actual Legislatura. Incluso, el presidente nacional de su partido, Alejandro Moreno, declaró que este lunes tendrían más diputados y, “será la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados”. Sin embargo, no dio a conocer si su bancada estaría sumando a legisladores de otros partidos. No obstante, Juárez Cisneros explicó que de mantener –este lunes– un empate de integrantes, su bancada hará valer el denominado “acuerdo fundacional”. Detalló que ese acuerdo “permitió gobernabilidad y estabilidad en la Cámara hace dos años”; establece que el primer año Morena tuviera los dos órganos de gobierno; es decir, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, lo cual se cumplió. El segundo acuerdo es “que se respetara el registro fundacional; es decir, como nos registramos, el registro originario, y en ese registro, el PRI era la tercera fuerza, el PAN la segunda, Morena la primera, PES cuatro y en quinto lugar estaba el Partido del Trabajo”; compromiso que dijo Juárez Cisneros, se honró. “Si alguien hoy no quiere cumplir ese acuerdo, no seremos nosotros. Pero tenemos confianza en que va a salir todo bien”. Aclaró que el PRI no genera anarquía en la Cámara baja, contrario a “las ambiciones personales y enfermizas de otros”. En ese contexto, Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT y quien busca presidir San Lázaro, advirtió

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO Diputada del PRI

Socióloga egresada de la Universidad Iberoamericana, cuenta con maestría y doctorado en Historia, otorgados ambos por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Ha sido gobernadora de Yucatán, senadora en dos ocasiones, tres veces diputada federal, dirigente nacional del PRI; ha publicado siete libros. GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Diputado del PT

Sociólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana; se graduó a los 31 años. En 1995, encabezó la creación de la Asamblea Ciudadana en Defensa de los Deudores de la Banca. Ha sido dos veces diputado federal. En 2006, encabezó protestas contra el supuesto fraude electoral denunciado por Andrés Manuel López Obrador. Ha publicado un libro.

que su bancada sumará dos legisladores este lunes, luego de que el diputado Manuel López Castillo, decidió regresar al grupo parlamentario de Morena. “así que no se emocionen con el supuesto empate”. Bajo este escenario, será hoy cuando la Junta de Coordinación Política –que está conformada por todos los coordinadores parlamentarios– determine qué partido propondrá ante el Pleno, a la persona que presidirá la Cámara a partir del 1 de septiembre, quien deberá alcanzar el voto de las dos terceras partes de diputados. En el Senado, Eduardo Ramírez se perfila para ser nombrado presidente de la Mesa Directiva, luego de obtener el respaldo de sus compañeros de Morena y Encuentro Social.

BREVES RUMBO A COMICIOS Es Zambrano, nuevo dirigente del PRD

PRESIDENCIA MORENA Bertha Luján se baja de contienda interna

Jesús Zambrano fue electo como nuevo dirigente nacional del PRD para encarar las elecciones federales y estatales de 2021. “No podemos darnos el lujo de titubear ni permitirnos experimentos, y por lo tanto, la conducción debe recaer en una figura con amplia experiencia política”, indicaron en el Primer Pleno Virtual Ordinario del X Consejo Nacional del sol azteca.

En rechazo a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó la renovación de la dirigencia de Morena mediante una encuesta, la presidenta del Consejo Político Nacional, Bertha Luján, declinó participar en la contienda interna. Acusó que se “vulnera la autonomía y sienta un precedente jurídico en contra de la Ley”.

/ REDACCIÓN

/ KARINA AGUILAR


LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

Revisa SEP ley de nivel superior La Secretaría de Educación Pública (SEP) encabezó una reunión con diputados, senadores y autoridades educativas para revisar los avances de la nueva Ley General de Educación Superior, que será presentada durante los próximos días para su discusión final. El titular de la dependencia, Esteban Moctezuma, indicó que legislación secundaria deberá recoger las aportaciones de las instituciones y que la educación superior forma parte del sistema Educativo Nacional, por lo cual se debe responder a las necesidades del resto de los niveles de enseñanza. En un comunicado, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, agregó que la legislación tendrá que redactarse de forma que cumpla con los principios constitucionales del Acuerdo Educativo Nacional; además, de que se respete la autonomía de las universidades. Asimismo, recordó que la ANUIES ha propuesto desde hace varios años la Ley General de Educación Superior y ahora se ve reflejado en el trabajo coordinado por la SEP y los legisladores federales. En su participación, el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, Rubén Rocha Moya, reconoció que el acompañamiento de la SEP en la integración de la ley ha permitido que se tenga un documento “más robusto” para presentarse. En el encuentro realizado en la sede de la ANUIES, los legisladores propusieron reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, para dialogar sobre el presupuesto que se necesitará para la implementación de la nueva ley./ JESSICA MARTÍNEZ

Aplica el IPN exámenes Alrededor de 74 mil 611 aspirantes a los niveles medio superior y superior en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron su examen de admisión este fin de semana. En un comunicado, se indicó que ante la contingencia por Covid-19, las pruebas se aplicaron en 23 unidades académicas de la Ciudad de México y el interior de la República, y se les tomó la temperatura previo ingreso a las sedes y se les proporcionó gel antibacterial; además de que el uso de cubrebocas fue obligatorio. Los resultados para el nivel superior se darán a conocer el domingo 13 de septiembre mediante la página electrónica del IPN. En el caso del medio superior en Hidalgo y Zacatecas, los resultados estarán el 11 de septiembre. El secretario de Servicios Educativos de dicha institución, Adolfo Escamilla Esquivel, señaló que, para el nuevo ciclo escolar se espera el ingreso de unos 30 mil estudiantes para el nivel superior en la modalidad escolarizada. / JESSICA MARTÍNEZ

MÉXICO

5


MÉXICO

6

El Semáforo Epidemiológico que estará vigente hasta el 13 de septiembre mantiene en color rojo sólo a Colima y 10 entidades pasaron al amarillo con riesgo moderado (Por cada 100 mil habitantes)

Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 2,208 1,560 790

20.77 28.1 B. California

54.42

68.58

N. León 3,215

57.31

21 estados Tamaulipas Edomex 3,918 1,217

33.33

22.48

23.89

118.79 Durango

17.63

42.97 Zacatecas

43.11

45.29 Sinaloa

67.88

24.75 Nayarit

39.66

Veracruz 1,505

Tabasco 1,109

803

Q. Roo 684

781

Campeche 185

426

33.5 Jalisco

18.51

Actividades según el color Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales Empresas con actividades económicas no esenciales podrán trabajar con 30% del personal

Las personas pueden salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día Se abrirán los espacios públicos con un aforo reducido El espacio público abierto se abre de forma regular, y los cerrados se pueden abrir con aforo reducido

Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo

Actividades (ejemplos) Hoteles

Puebla 1,350

1,914

20. 44

22.76 Colima

Chiapas 92 1.6

550

70.11 Ags

Guanajuato Querétaro

27.08

49.35

388

Semáforo de riesgo epidémico Se utiliza para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 Alto Medio Bajo Máximo

3,073

700

30.69

Michoacán Guerrero 1,495 877 30.98 23.98

Morelos 305 14.93

CDMX 7,749 85.92

Oaxaca

630

15.21

Media nacional: 35%

44% 41% 39% 39% 39% 37% 36% 35% 33% 33% 32% 32% 32% 31% 30% 29% 27% 27% 27% 26% 26% 25% 25% 23% 14% 12% 11%

63% 52% 50% 47% 45%

Ocupación en camas de hospitales

25% (ocupación). 50% (ocupación). Sin áreas comunes. Áreas comunes Sólo actividades 50% (aforo). esenciales. Sólo para

Restaurantes llevar o a domicilio.

50% (aforo)

75% (aforo)

Cines y centros comerciales

Suspendidos

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnacios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 30 de agosto)

LaLuchy Robotina anima a enfermos Ayuda. El robot aminora el impacto psicológico de los pacientes, quienes no tienen contacto con familiares

DANIELA WACHAUF

Ante el sufrimiento emocional de pacientes con Covid-19, la clínica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE implementó la presencia de LaLuchy Robotina, que cuenta con una altura de 1.40 metros, voz, desplazamiento propio, la persona se puede comunicar con sus familiares por telepresencia. La psicóloga y neuropsicóloga, Lucía Ledesma Torres, explicó que existe un impacto psicológico cuando hay una presencia física dentro del espacio donde se encuentra el paciente. “Esa presencia corresponde a las características de un humanoide representado por LaLuchy Robotina que además despierta emociones, emulando la visita de un familiar. Es un impacto psicológico presencial,

recordando que están en un contexto de confinamiento, de privación física y afectiva”, expresó. La especialista comentó a 24 HORAS que el equipo de salud mental puede contactarse con el paciente sin la necesidad de entrar a las secciones de Covid y LaLuchy está equipada con un módulo de entrenamiento de relajación para desarrollar técnicas de imaginería y ayudar en alto estrés psicológico derivado de la situación hospitalaria y del diagnóstico. “A través de este módulo le permite al paciente situarse imaginariamente en otras circunstancias, en otros contextos que le permiten aminorar los niveles de tensión psicológica, estrés emocional que repercuten en su instancia hospitalaria”, refirió la también autora del protocolo científico de asistencia robótica. Por otro lado, en conjunto con esta técnica de entrenamiento en respiración incorporan sonidos, melodías, que acompañan poco a poco la implementación de la técnica con el objetivo de ir aminorando los síntomas de ansiedad. Ledesma Torres explicó que este robot humanoide es una estrategia que estuvieron desarrollando a lo largo de estos seis meses de la pan-

UNA LABOR QUE APENAS COMIENZA LaLuchy llegó hace un mes al área Covid-19 del Hospital 20 de Noviembre y es la primera en un hospital de América Latina Ha visitado alrededor de 160 pacientes Puede ser operada y recibir instrucciones por WiFi desde cualquier parte del hospital o fuera de éste Posee desplazamiento asistido con sensores de proximidad Tiene aditamento para esquivar obstáculos en su tránsito Cuenta con sistema de reconocimiento de personas mediante visión por computadora

demia de coronavirus e iniciaron con una serie de mini robots como Davinchito Robotino, Zeus, Covidia Robotina, las Robotinas Camelia y Consejina, las cuales permitían el enlace terapéutico. “Fuimos escalando poco a poco a este proyecto y este protocolo de intervención hasta lo que tenemos hoy, que es la asistencia coterapéutica de LaLuchy Robotina, que se acerca a la inteligencia artificial” manifestó.

MEXICANA. Con LaLuchyRobotina los enfermos pueden establecer comunicación mediante telepresencia con su familia.

Tendrá IMSS más camas disponibles

IMSS

LEE MÁS COLUMNAS

75% (aforo)

25% (aforo)

Parques

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

50% (aforo)

75% (aforo)

La expansión hospitalaria para hacer frente al Covid-19 permitió contar con 490 camas, de las cuales 350 serán permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Así lo indicó su director, Zoé Robledo. En un comunicado, reconoció el esfuerzo de los profesionales del sector salud, el cual – dijo– ha evitado la saturación generalizada en los hospitales. / JESSICA MARTÍNEZ

ISSSSTE

ZONA ZERO En donde el saldo de seguridad no tiene resultados es en el fuero común. Gobernadores y alcaldes siguen sin atender la necesidad de reorganizar sus fuerzas locales de seguridad, buena parte de ellas aliada al crimen organizado. El Presidente de la República no quiere agregar otro punto de conflicto a su relación con los califatos estatales, pero tendrá que llegar el momento de hacerlo. Y entonces saldrán complicidades que cimbrarán al sistema político.

Yucatán 1,533

755

NL NAY HGO CDMX COL COAH VER ZAC MICH Edomex PUE DGO MOR TAMS YUC BC SIN GTO OAX AGS BCS QRO SLP TAB SON Q. ROO CHIH GRO JAL CAMP TLAX CHIS

D

os piezas se acomodaron en el escenario estratégico de la seguridad interior: el arresto y enjuiciamiento en EU del secretario de seguridad del Gobierno de Calderón, Genaro García Luna, y el decreto de mayo para enviar a las fuerzas armadas a reforzar a la seguridad pública en una situación de crisis de la seguridad interior. Aunque el mismo contexto, se trata de dos temas diferentes: el caso de García Luna fue iniciado en EU, pero ya tuvo efectos en México con la desgenerización no sólo de las policías sobrevivientes, sino con la redefinición de la seguridad pública. El actual secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, está depurando las policías, pero sobre todo está redefiniendo las doctrinas de seguridad. El decreto sobre los militares fue una decisión estratégica que se adelantó a la reorganización de los cárteles por la aplicación del modelo de la construcción de la paz y el cese de la persecución de bandas criminales, pero sin desatender la recuperación de zonas territoriales calientes. El caso de Nuevo Laredo con el video parcial de una orden de matar a un presunto civil formó parte de las evidencias de que los grupos criminales están aprovechando la estrategia de paz para conquistar territorios a sangre y fuego. El saldo de seguridad en dos años de Gobierno puede resumirse en un criterio: las autoridades retomaron el control de las fuerzas de seguridad y de algunos territorios y la violencia es producto de enfrentamientos entre delincuentes y de agresiones a partidas de seguridad que los atrapan in fraganti. El caso de Nuevo Laredo es aislado y tendrá consecuencias penales y la reorganización policiaca federal sigue su curso. Las cifras delictivas parecieron llegar a su techo y han comenzado a bajar sus ritmos. En cambio, los problemas están en salud y economía.

29.01

20.71 B. C. Sur

956

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Hidalgo 895

Tlaxcala 330

753

CARLOS RAMÍREZ

10 estados

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Sonora 864

1 estado

Tasa de casos activos

Casos activos

Rojo

SEGURIDAD Y DEFENSA

Riesgo de contagio

Amarillo Naranja

García Luna y militares en el segundo informe presidencial

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020


MÉXICO

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

El próximo viernes se definirá si el abogado Juan Collado Mocel es vinculado a proceso por defraudación fiscal, tras evadir el pago de impuestos de 36 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 2015. La audiencia de imputación inició a las 10:00 horas a puerta cerrada en el Centro de Justicia Federal del de Reclusorio Norte de la Ciudad de México. La defensa legal de Collado, encabezada por Javier López García, solicitó la duplicidad del término para definir la situación jurídica de su cliente. Comentó que van a revisar la

SUMAN 75 MIL 67 DESAPARECIDOS

contabilidad, determinar si en su caso hubo alguna omisión por asesoría por un contador o fiscalista, y si es el caso, reconocerlo. Respecto a la vinculación de procesos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, López García externó que todavía no efectúan la audiencia intermedia, donde los agentes del Ministerio Público Federal de la FGR presentarán la acusación formal. El ilícito de defraudación fiscal sería la tercera causa penal en su contra; Collado permanece preso desde el 9 de julio de 2019. Es señalado por probablemente haber participado en la compraventa simulada del edificio de la sociedad financiera popular Caja Libertad, en Querétaro; además de realizargestionesindebidasparatratar de descongelar 76.5 millones de euros en Andorra. / DANIELA WACHAUF

Recaudan 22 mdp para sector salud

Urge ONU a México justicia para víctimas y sus familias Un paso. El organismo internacional reconoció los avances en la materia como el Protocolo Homologado de Búsqueda de personas

La sexta subasta con sentido social del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) recaudó 22 millones 294 mil pesos que serán destinados al sector salud. En la subasta realizada en el Complejo Cultural de Los Pinos, se vendieron 204 de 242 lotes ofertados. Destacó la venta 526 mini drones en 142 mil 500; destacó un lote de 2 mil 280 balones de fútbol. / DIANA BENÍTEZ

Del 15 de marzo de 1964 al 30 de agosto de este año se han registrado 75 mil 67 personas desaparecidas y no localizadas, de ellas 55 mil 971 son hombres, 18 mil 814 mujeres y 282 indeterminado, de acuerdo a las cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) resaltó que las autoridades judiciales, estatales y federales de la República Mexicana tienen la responsabilidad para hacer efectivos los derechos a la verdad, justicia y reparación de las víctimas y sus familias. “A lo largo de los años, las familias de personas desaparecidas han depositado confianza en la efectiva protección por parte del Poder Judicial frente a la fal-

Generación de energía en Baja California SINESTESIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

H

ace mucho tiempo la generación de electricidad en la mayor parte del país era uno de los ejes estratégicos del desarrollo económico de México. Por alguna extraña razón, esto dejo de suceder. Las plantas generadoras de energía eléctrica en el mundo siguieron creciendo de manera sostenida e incrementando el abastecimiento de este producto en muchos países del orbe. En el caso nacional este fenómeno no se llevo a cabo, de la misma forma. El resultado de este terrible error fue dejar de ser un país atractivo para las inversiones extranjeras en la parte norte del territorio nacional, en específico en Baja California, al no contar con la infraestructura necesaria para ser un destino seguro para los inversionistas. Aunado a ello, la competitividad que acompañó el cambio de siglo ha marcado de manera muy notoria las directrices de lo que tendría que ser el crecimiento sostenido de los países que han decidido llevar a otro nivel sus alcances económicos en el concepto mundial. En este sentido, la economía nacional se ha rezagado por que muchas empresas aún pagan costos muy altos por un producto tan necesario como es la electricidad, por esta razón (en la cadena de producción), el más perjudicado es el consumidor. El estado de Baja California siempre ha sufrido del suministro de este importante insumo y por supuesto de la escasez en la infraestructura de plantas hidroeléctricas y termoeléctricas que permitan dar solución a este problema. En la actualidad la situación de este estado de la república es crítica. En primer lugar, el

PROBLEMÁTICA A DETALLE De acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda, del 15 de marzo de 1964 al 30 de agosto 2020 existen:

DANIELA WACHAUF

@SOMOSTUSONRISA

Señalan por defraudación fiscal a Collado

7

sistema eléctrico se encuentra aislado del Sistema Interconectado a nivel Nacional. Baja California contrario a lo que podría suponerse esta conectado con USA (Western Interconnection) una empresa norteamericana que auxilia en las labores de suministro regional. Una acción que no es del todo adecuada e inteligente, si lo que se quería era hacer más competitiva a la región respecto a su vecino del norte. En segundo lugar, el problema es mayor al que podría suponerse, si se considera que, hasta el día de hoy, Baja California cuenta con dos interconexiones: una ubicada en Otay Mesa, y la otra en Valle Imperial o Ruta 45. Es decir, la energía que se genera para abastecer la demanda de esta región no se produce en México, sino en el otro lado del Río Bravo. Un serio problema de Seguridad Nacional y generación de energía. La dependencia es mala compañía. Esta situación se ha acrecentado aún más debido a que el crecimiento en la demanda máxima se estima del 7.87% con respecto al 2019, es decir cercana a los 3040MW. De acuerdo con los expertos en la materia, de seguir esta situación en el verano del año en curso, se pronostica que la demanda supere la capacidad de generación. Sería el colapso para toda la región Californiana del lado mexicano. Ante dicho escenario el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) ha puesto en marcha un plan de acción de control de daños y reestructuración de la crisis de energía, al que se ha titulado: “Protocolo Correctivo”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

180 mil 758 personas catalogadas como desaparecidas, no localizadas y localizadas

ESA CIFRA SE DIVIDE EN:

75 mil 67 personas desaparecidas y personas no localizadas

105 mil 691 personas localizadas

ta de búsqueda, la desatención a sus derechos, la ineficacia de las investigaciones y la ausencia de reparación”, refirió en un comunicado Jesús Peña, representante adjunto de la ONU-DH. El organismo internacional también saludó los avances producidos en los últimos meses en relación con la implementación de Ley General en materia de Desaparición de Personas, como la aprobación del Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas. Además, se congratuló por la de-

cisión del Gobierno federal de avanzar en el proceso de reconocimiento de la competencia del Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas para recibir y examinar denuncias individuales de las víctimas. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) destacó que existen 17 mil 312 niños y adolescentes desaparecidos hasta el 30 de agosto. Cada día desaparecen más de siete ante la invisibilidad y desinterés del Estado Mexicano. Por otra parte, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en la plataforma change.org solicitó firmas para exigir la identificación y búsqueda de personas desaparecidas, indicó que la identificación de personas fallecidas debe ser una prioridad, pero también se requiere el mismo nivel de importancia la búsqueda en vida. Demandaron la adecuada implementación del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas aprobado esta semana, así como la debida conformación del nuevo Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), creado en diciembre de 2019.


8

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

ARRANCAN PRUEBAS DE SAN LÁZARO A LAS BOMBAS

Por fin, inaugura Metrobús ampliación de la Línea 5

Transporte. Tras tres años de trabajos, habitantes de cuatro alcaldías serán beneficiados por 26 nuevas estaciones de MB

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

INFRAESTRUCTURA

Estos son algunos detalles de la ampliación de la Línea 5: La ampiiación de la Línea 5 del MB entrará en operación a partir del 7 de septiembre

RUTAS. El subsidio para gasolina beneficia a transportistas concesionados.

Concluye apoyo de combustible para transporte El próximo 4 de septiembre concluirá el trámite para el Subsidio a Combustibles para el Transporte de Pasajeros Público Concesionado Colectivo clasificado como Rutas y Corredores, que se publicó el 19 de mayo en la Gaceta Oficial, el cual consta de cuatro mil pesos para las rutas y seis mil pesos para los corredores, como parte del seguimiento al programa de mejora del transporte concesionado Esto en el marco de las acciones con las que se atendió la declaratoria de la Fase 3 de la emergencia sanitaria por Covid-19 por parte del Gobierno de la Ciudad de México. A dos meses de haber iniciado la entrega de tarjetas con bonos para combustible, la Secretaría de Movilidad ha distribuido 13 mil 946 plásticos a las personas concesionarias de transporte de ruta y corredor que realizaron exitosamente el pre-registro al programa y que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria a la acción social. Aunado a ello, hay mil 600 concesiones que ya están en posibilidad de recoger su plástico de forma presencial y poco más de mil vehículos de transporte en proceso de evaluación; esto último sin considerar las inscripciones que se realicen durante los últimos días. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Luego de tres años de obras, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, que corre de San Lázaro, en la alcaldía Venustiano Carranza, a Calzada de las Bombas, en Tlalpan, en los límites con Xochimilco. Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios detalló que la inversión total fue de dos mil 154 millones de pesos, para el tramo completo que son 18.5 kilómetros de longitud, con 34 estaciones. “Y esta obra la recibimos… bueno, se inició en agosto del 2017 y para diciembre del 2018 solamente tenía seis estaciones a nivel de cimentación y no estaba concluida la cimentación; no había ningún tramo de vialidad concluida, ningún tramo de carril concluido... eso es como lo recibimos, con un avance del orden 13%”, detalló el secretario. Este domingo iniciaron las pruebas de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús con 76 nuevas unidades con motores de última generación, a fin de que los operadores se familiaricen con el recorrido y con las estaciones. Cabe señalar que hay una tercera fase para la ampliación de la Línea 5, misma que concluirá en diciembre y abarcará desde Las Bombas hasta la Prepa 1, ya en pleno Xochimilco, con lo que se convertirá en una línea de 28.5 kilómetros. “Son mil 783 millones de pesos de inversión, son 26 estaciones, aún estamos trabajando

en tres. Aquí es importante mencionar que hace dos semanas se hizo el pegue, el último pegue de un desvío de una tubería de Pemex de cerca de 1.7 kilómetros, que es una de las obras inducidas más importantes”, mencionó Esteva. Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que durante su administración se estima que habrá una inversión de alrededor de 100 mil millones de pesos únicamente para el transporte público de la CDMX, entre ellos dos líneas de Cablebús que se construirán en la zona Cuautepec en Gustavo A. Madero y Santa Catarina en Iztapalapa; además de la construcción el próximo año de una línea más en los límites de Tlalpan y Magdalena Contreras; la compra de 500 Trolebuses en toda la administración y la creación del Trolebús Elevado que correrá sobre Eje 8 para permitir una conectividad en el oriente de la ciudad. “Siempre planteamos desde la campaña, cuando llegamos al Gobierno, que nuestro

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

N

unca como líderes, nunca como profesionales, nunca como orgullo, sino todo lo contrario. Siempre que Napito hace referencia a los mineros lo hace con frases como estas: “Los trabajadores no son tontos, ni borregos”, “los trabajadores no son tontos, son inteligentes”. Es así como deja entrever su menosprecio por la clase trabajadora. ¿En verdad se necesita hacer una aclaración de este tipo? Por supuesto que no, y ni siquiera debería caber este supuesto, pero para Napito es necesario decirlo. Y es que cree que los mineros, los que nos ensuciamos las manos con carbón, los que operamos maqui-

Superará a la Línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero y recorre 28 kilómetros Tiene conexión con las líneas 1, 8, 9 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro También conecta con las líneas 2 y 4 de Metrobús y la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO) Atenderá a la población de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán

objetivo principal en movilidad es fortalecer el transporte público en la Ciudad de México, ninguna ciudad tiene futuro si no fortalece una movilidad integrada y una movilidad sustentada fundamentalmente en transporte público accesible, de calidad, eficiente, con bajos impactos al medio ambiente, y eso es justamente lo que estamos construyendo en este Gobierno”, aseguró.

Impulsan murales en ruta de Metrobús

Un líder que se avergüenza de sus mineros SEGURIDAD Y DEFENSA

28.5 kilómetros de longitud tendrá la Línea 5 del MB, en total, al finalizar el año

VISIÓN. La jefa de Gobierno Sheinbaum destacó que el principal objetivo en movilidad de su Gobierno es fortalecer al transporte público.

@CLAUDIASHEIN

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

naria, sudamos y bajamos a las minas pertenecemos a una clase y él a otra. Él se autodenomina un hombre de riqueza, de estudios en el extranjero, de finos gustos y de gran estética. Él no es obrero ni de chiste, ya lo dijo, los ojos del mundo lo ven como “El Héroe del Sindicalismo Mundial”. De la minería solo sabe que su familia ha tenido el control del Sindicato Minero por más 50 años, un poder totalitario donde solo él, su esposa, sus hijos y nietos saben qué se hace con las cuotas sindicales. Napito estudió en Inglaterra, su preparación académica fue pagada de la minería, del oro y la plata que han extraído por años los compañeros, pero precisamente es ahí donde el senador de Morena concibe la principal diferencia entre él y la base trabajadora. En febrero de 2019, Gómez Urrutia creó con varios fines una confederación de sindicatos. Aseguró que esta ya contaba con 150 organizaciones, cifra que nunca pudo demostrar, ya que obtuvo el registro por parte de la Secretaría del Trabajo solo con tres.

A pesar de la nula fuerza de la organización, se ha negado a dar oportunidad a los mineros que levantaron la mano para formar parte de las carteras de la agrupación, la respuesta, dicen, es: “Necesitamos gente preparada, con estudios más allá de la secundaria y que nos represente”. Prueba de ello son los últimos nombramientos hechos por Napillo a la organización, por ejemplo: Fabiana Briseño, extitular de la Secretaría de Turismo de Puebla, fue impuesta como delegada especial en ese estado. Briseño es fotógrafa, su campo de acción ha sido en el turismo y los bienes raíces, más no en el ámbito laboral. ¿Por qué si no tiene experiencia en el sector obrero, tendría más oportunidad de desarrollarse en el cargo que un minero? Cabe mencionar que en la dirigencia de esta organización también hay veterinarios de profesión. Napito intenta crear una central obrera porque pretende recibir y operar las cuotas sindicales de todos los agremiados; es ahí

En la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, el Gobierno capitalino instaló 28 murales de diversos artistas a lo largo de la ruta, con el propósito de potenciar la imagen urbana. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó en su cuenta de Facebook: “Miren la creatividad y belleza de los murales en el Eje 3 Oriente, donde va la Línea 5 del Metrobús”. En la ruta también se intervinieron 35 mil metros cuadrados de fachadas con grafitis. / REDACCIÓN

donde los trabajadores cobran relevancia para Urrutia, mas no en las dirigencias. Así, señala, segrega y evidencia para qué le funcionan los compañeros. Los ha puesto de guardaespaldas, de mensajeros, de choferes, de porristas y hasta de golpeadores. Los trabajadores sindicalizados no deben ser tomados como servidores del líder, sino como colaboradores. Los mineros en su mayoría nacimos de una familia trabajadora, de clase baja, que empezamos nuestros estudios, pero la necesidad y el hambre nos llevó a la deserción escolar; mas no a la limitación, al desarrollo y a la superación. Estamos orgullosos de nuestras historias y no condenados por nuestro origen. Al senador de Morena le debe quedar claro que sí existe una diferencia grande entre él y los obreros, se le llama empatía, ganas y fuerza por salir adelante, se le llama hambre, necesidad y trabajo, y éstas aún no las enseñan en los libros ni en las aulas en el extranjero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

VALERIA CUATECATL

ECONÓMICO. Con un costo de 10 pesos por auto y cinco pesos por bicicleta, el Autocinema es una de las ofertas culturales más accesibles de la ciudad.

Guisados sustituyen a palomitas en Mixhuca Para llevar. Debido a que no hay venta de alimentos, el público acude con pizzas, sandwiches, fruta y hasta comida preparada tupper VALERIA CUATECATL

En medio de la pandemia de Covid-19, decenas de capitalinos acuden al Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se le ha dado vida al Bici y Autocinema Mixhuca, donde este domingo, como parte de su segunda temporada, se proyectaron los títulos nacionales Un disfraz para Nicolás y Cilantro y perejil. Los protocolos de sanidad estuvieron presentes: un filtro de sanitización para personas y vehículos y toma de temperatura, previo a la ocupación de uno de los 415 lugares destinados. “Creo que es algo que se necesita, comenzar a recuperar espacios mientras esta pandemia prevalece y al mismo tiempo, revivir una tradición de antes”, dijo en entrevista con 24HORAS Raúl Munguía, quien en compañía de su esposa y nieta disfrutaba de una pizza antes de la película. Junto a ellos, un total de entre 40 y 50 familias a bordo de su auto y cerca de 10 personas que, luego de pedalear, descansaron sobre petates en el pasto, platicaban mientras cortometrajes y videos promocionales eran proyectados antes de la función. Incluso, para los más pequeños la espera resultó más amena. “A mi niña le gusta más porque puede estar con tenis o quitárselos y estar más cómoda”, comentó Alejandra Rodríguez quien, emo-

El precio no es pretexto, ahora ya pueden venir hasta en bicicleta; la cuestión es que la gente quiera aprovechar estas oportunidades” RAÚL MUNGUÍA Usuario

cionada, celebró haber pagado sólo 10 pesos para que ella y sus dos hijos se olvidaran un rato de las clases a distancia. “En los cines tradicionales pagas 60 o 70 pesos por cada uno. Aquí pagas 10 pesos hasta por cinco personas en el auto”, dijo, sin olvidar que la salud de su familia era otro motivo para hacer de su vehículo una sala de cine, momentáneamente. Además, como está permitido entrar con alimentos, el escandaloso aroma de las palomitas fue sustituido por el de guisados en recipientes de plástico, pizzas, sandwiches y fruta. Y en lugar de los refrescos de maquinita, hicieron gala latas y botellas. Salvo las inclemencias del clima, para los asistentes resultó grata la experiencia del cine al aire libre, muy al estilo americano, pero con ciertas adecuaciones. “Seria bueno que para quienes acudimos en bici, colocaran una carpa o lona para resguardarnos de la lluvia. Por todo lo demás, creo que es muy buen concepto”, concluyó Jesús Hernández, mientras buscaba el mejor lugar para gozar de la pantalla grande. El próximo miércoles 2 de septiembre se proyectarán Xquipi Guie Dani y La camarista, a las 17:00 y 20:00 horas. El ingreso se realiza 90 minutos antes de cada función.

De acuerdo con vecinos de las colonias Hipódromo, Condesa y Roma, la zona para perros del Parque México ha sobrepasado su capacidad, así que este fin de semana (del 28 al 30 de agosto) se realizó la primera consulta pública en la demarcación para instalar áreas caninas. “Yo no estoy de acuerdo porque la de Parque México está mal hecha; había un corto circuito en uno de los faros y a los perros les daba toques, además la grava es mala para sus patitas, viene gente muchos lados e incluso los paseadores dejan a los animales sin atención”, comentó Mauro Mena, propietario de mascotas, tras añadir que preferiría que se le diera mantenimiento a las zonas existentes. El proyecto de nuevas áreas para perros contempla el Parque España, en Roma-Condesa, y el Jardín Médicos por la Paz, de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco. “Creo que sí tienes el cuidado con tu mascota y sabe convivir, no es necesario cercar un espacio que a la larga termina sucio y en malas condiciones”, dijo el propietario Emiliano Fernández.

VALERIA CUATECATL

Votan por más áreas para mascotas en los parques

CONSULTA. El resultado se dará a conocer el 3 de septiembre.

Por su parte, Mariela Aquino expuso que “un espacio en Parque España podría resultar favorable para mascotas con ciertas particularidades. Mi perro, por ejemplo, se estresa entre tantos otros que hay en el México. Si se da una nueva zona canina, seguro que todos estaríamos más cómodos”. El Congreso local, el Instituto Nacional Electoral y la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX participaron en el ejercicio que se realizó de forma presencial y en línea. /VALERIA CUATECATL

9


CDMX

Semáforo Naranja, por décima semana seguida Razón. Debido a que aún no descienden las hospitalizaciones de forma determinante, aún no es posible pasar a Semáforo Amarillo de la pandemia MARCO FRAGOSO

Por décima semana consecutiva, del 31 de agosto al seis de septiembre, la Ciudad de México seguirá en Semáforo Epidemiológico Naranja con alerta, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Esto significa que deberán continuar las medidas sanitarias de protección y sana distancia entre la ciudadanía, así como en las actividades económicas permitidas con el fin de evitar un aumento de contagios de coronavirus y la ocupación hospitalaria.

“Continuamos en Semáforo Naranja, y le ponemos el apellido de que estamos en Alerta, porque en los últimos días, aun cuando bajaron un poco las hospitalizaciones, hemos tenido un muy ligero incremento (…), pero es importante que aun con todas las actividades económicas que se han abierto, mantengamos la Alerta de que estamos con la pandemia y que hay que guardar sana distancia y las distintas acciones que debemos de cumplir”, expresó. La mandataria capitalina explicó que la Ciudad de México no ha podido migrar a color amarillo debido a que las hospitalizaciones aumentaron durante cuatro días, y a pesar que el Modelo Epidemiológico para la Zona Metropolitana del Valle de México indica que la ocupación de camas generales y para intubados se encuentra debajo de las estimaciones no bajarán la guardia en la aplicación de acciones.

Agentes de la Policía de Investigación de la FGJCDMX le cumplimentaron orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado cuando se comete en ventaja, secuestro y privación de la libertad agravado a Alberto Omar N., alias El Galletas. Al imputado se le relaciona, junto con otras personas, de haber posiblemente privado de la libertad y posteriormente quitarle la vida con arma de fuego a integrantes de una familia en octubre de 2010 en San Miguel Ajusco, alcaldía Tlalpan. El multihomicidio se atribuye a una disputa de narcomenudeo. La semana pasada, un juez de control vinculó a proceso a este hombre y a Sandra Janet N., su pareja sentimental, por su pro-

FGJ

Imputa la FGJ multihomicidio al Galletas CAPTURADO. Alberto N., El Galletas, fue detenido en la colonia Roma.

bable participación en los delitos de cohecho; contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio; y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Cabe recordar que el pasado 18 de agosto, en la calle de Bajío, colonia Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la PDI detuvieron a este hombre, considerado el probable líder de una célula delictiva que operaba en el sur de la Ciudad de México. /REDACCIÓN

“La intervención de las colonias prioritarias nos permitió reducción en la hospitalización, fue gracias a la intervención que hicimos casa por casa y colonias en 10 días vamos a ver los resultados y reducción en la hospitalización”, indicó.

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

Azcapotzalco 5,590

G. A. Madero 11,843

Miguel Hidalgo 4,047

V. Carranza 5,207

Cuauhtémoc 5,341

Iztacalco 4,423

Cuajimalpa 2,728

Iztapalapa 14,786

Álvaro Obregón 7,656

Benito Juárez 3,295

M. Contreras

Tláhuac

5,085 3,724 Total: Tlalpan Coyoacán Milpa Alta Xochimilco 97,855 casos 8,183 6,819 2,808 6,097 confirmados 97,855 Defunciones 8,418 (según el Gobierno federal) Activos (4,747 estimados) Curva de contagios En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

Cuajimalpa

Xochimilco

Navidad

ATENCIÓN EN COLONIAS

Por otra parte, el Gobierno que se mantendrá la atención prioritaria en las 158 colonias que forman parte del Programa territorial para la detección y aislamiento de casos positivos Covid-19, por lo que seguirá el tamizaje en los 70 quioscos de la salud, análisis y seguimiento de personas con la enfermedad, pruebas grupales en tianguis y mercados, así como la supervisión de las medidas sanitarias en comercios y transporte público. Las medidas tienen como propósito ampliar la atención territorial a las zonas que representan

La madrugada de ayer se registró un incendio en la Iglesia Santa Veracruz, ubicado en la calle 2 de Abril esquina Hidalgo, en la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc; luego, durante el día, el fuego revivió al menos dos veces mientras se realizaban labores de enfriamiento por los bomberos. Al lugar arribaron elementos de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil de la alcaldía y del Gobierno central. El apuntalamiento del campanario resultó afectado por el fuego; cabe recordar que el edificio contaba con vigas colocadas para restauraciones debido al sismo de septiembre de 2017. De acuerdo a Protección Civil se reportó el colapso de parte del refuerzo metálico al interior del templo. Durante las labores de emergencia, un hombre en aparente situación de calle, fue ubicado en la cúpula de la iglesia, se procedió a su rescate y retiro. La iglesia parroquial fue construida originalmente en 1568, pero este edificio fue sustituido en el siglo XVIII por el actual, de acuerdo a la

59,670

San Gregorio Atlapulco

31

48,014

32

A.Obregón

37,503

San Bartolo Ameyalco

38

25,018

M. Contreras

M. Contreras

32

30

La Malinche

Fuente: coronavirus.gob.mx

San Bernabe Ocotepec

el 41 por ciento del total de casos positivos, identificar y aislar mayor número de casos. Asimismo, se garantiza la continuidad de los apoyos económicos, alimentarios y médicos para disminuir la cadena de contagios y evitar el aumen-

11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 30 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto

XAVIER RODRÍGUEZ

DEBEN MANTENERSE MEDIDAS DE SANA DISTANCIA

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

to de ocupación hospitalaria. Las acciones en las colonias concluirán cuando se acumulen dos semanas con menos de 10 casos y con un porcentaje de positividad de pruebas menor al promedio de la capital.

Arde iglesia creada tras la Conquista de México

RESTAURACIÓN. El templo estaba cerrado desde el sismo de septiembre de 2017 debido a daños en la fachada.

Agencia Católica de Informaciones. El templo se trata es una de las más antiguas edificaciones religiosas en la Ciudad de México, que fue establecida por una hermandad religiosa fundada por Hernán Cortés con el nombre de Santa Veracruz en honor al lugar donde desembarcó

@BOMBEROS_CDMX

10

para comenzar su conquista. Cabe destacar que es el lugar donde se encuentra sepultado el arquitecto y escultor Manuel Tolsá (1757-1816), autor, entre otras obras, del famoso Caballito, la estatua ecuestre de Carlos IV. /REDACCIÓN Y QUADRATIN

La misa en la Basílica de Guadalupe, encabezada por el arzobispo Carlos Aguiar Retes, se llevó a cabo con sana distancia en el interior del templo, debido a la pandemia de Covid-19. Mientras tanto, en el exterior del templo, donde antes de la contingencia sanitaria llegaban miles de personas, unas decenas de fieles se congregaron con cubrebocas y manteniendo la distancia entre ellos para evitar contagios de coronavirus. /REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO

Mantienen la fe en la Basílica con sana distancia


LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

LA EPIDEMIA EN MÉXICO BROTÓ EN EDOMEX, SINALOA Y COAHUILA

11

A 6 meses del primer caso, recuperados dan la batalla JORGE X. LÓPEZ

Un semestre después de la confirmación de los primeros casos de Covid-19 en el país, que ocurrieron en el Estado de México, Sinaloa y Coahuila, éstas ocupan, hasta el 26 de agosto, el segundo, décimo cuarto y décimo lugar, respectivamente, por número de casos confirmados, de acuerdo con el recuento del Tecnológico de Monterrey. Sin embargo, en el Edomex poco más de la mitad de sus casos confirmados (57%) han logrado alta médica, mientras que en Sinaloa y Coahuila el porcentaje es de 78 y 84%, con datos actualizados al 30, 27 y 30 de agosto, respectivamente. El 28 de febrero, hace seis meses, se informó de los primeros contagios en México: uno en la Ciudad de México y otro en Sinaloa, que en ese momento estaba catalogado como sospechoso, y que después se confirmó. Para esa fecha, había dos casos más en evaluación en el Estado de México. Un día después, el gobernador de Coahuila,

EFECTO DEVASTADOR La pandemia se comporta de distinta manera en los estados, pero en todos causa pérdidas y dolor

EDOMEX COAHUILA SINALOA

Positivos 67,337 21,892 15,837 Recuperados 38,589 18,495 12,388 Defunciones 7,984 1,322 2,730

Miguel Riquelme, dio a conocer que se presentó el primer caso de coronavirus en esa entidad. Detalló que fue una mujer de 20 años, quien se presentó a solicitar atención en un centro médico privado de Torreón. La joven había estado en Italia entre enero y febrero, llegó el 25 de febrero al país, y a los dos días comenzó a tener síntomas. Seis meses después, esta entidad tiene 21 mil 892 casos positivos y 18 mil 495 recuperados, con un total de mil 322 fallecidos por Covid-19. En el Estado de México se confirmó oficialmente el primer paciente el 6 de marzo. Al 30 de agosto se ha dado alta médica a 38 mil 589 enfermos de Covid-19, mientras que sus casos positivos son 67 mil 337 y suma 7 mil 984 defunciones. Ese 6 de marzo, la Secretaría de Salud del

SU PRIMER CONTAGIO EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

El municipio de Totontepec Villa de Morelos, en Oaxaca, registró este fin de semana su primer contagio de Covid-19. El lugar había permanecido sin casos debido a las medidas implementadas desde el inicio de la pandemia, incluyendo el cierre del acceso a empresas que venden comida y bebida con alto contenido calórico. / QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Estado de México precisó que su primer caso era un hombre de 71 años residente de Huixquilucan y quien también había viajado a Italia. Un mes después de ese primer caso mexiquense, se reportaron entonces 204 casos positivos, de los cuales 121 se encontraban en aislamiento domiciliario, 41 pacientes recibían atención en unidades hospitalarias, ya sumaba 34 altas sanitarias y ocho personas habían perdido la vida. En Sinaloa, el 27 de agosto tenía 15 mil 837 casos confirmados, pero 12 mil 388 lograron vencer la enfermedad y además contabilizaba 2 mil 730 defunciones y mil 138 casos sospechosos. En su página oficial comenzó los registros el 1 de abril; en ese entonces, las cifras eran apenas de dos dígitos, pues tenía 43 confirmados, cuatro defunciones, 70 sospechosos y tres recuperados.

El gobierno de San Luis Potosí anunció la instalación en su territorio de la empresa de origen chino Sunmetals Products, con una inversión de 436 millones de pesos (20 mdd), la cual generará 400 empleos directos. Se trata de la primera empresa que llega al municipio de Zaragoza, dentro del parque industrial Servet, y es, además, la primera planta de la empresa Sunmetals que se instala fuera de China. Para el gobernador Juan Manuel Carreras López, este acontecimiento es un punto de inflexión de cara a la recuperación económica de San Luis Potosí y el país, tras el periodo de confinamiento por la pandemia.

La empresa se dedica a la manufactura de frenos y partes para camioneta y tráiler, candados para oficinas y realiza el proceso de soldadura y prensa de metales. Con la presencia de Chris Shen, responsable del proyecto de la empresa Sunmetals Products de México, Carreras López destacó que este hecho detonará la llegada de otras compañías que impulsarán el desarrollo de la región. Agregó que durante julio se detuvo la pérdida de empleos en el estado, de acuerdo con el IMSS, y se proyecta que para agosto se mantenga la tendencia favorable. Chris Shen, directivo de Sunmetals, ex-

Sobre elevadores y cuadernos COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

C

uando escribimos en una libreta o nos subimos en un elevador, difícilmente pensamos que son artículos de lujo, por las complejidades de sus procesos de producción. Nuestra generación, la de los “migrantes tecnológicos”, se ha acostumbrado de tal manera a plasmar nuestras ideas en cuadernos, ya sea en forma de palabras o dibujos, o tomar un elevador para evitar subir escaleras; sin mencionar el gran apoyo que ofrecen en la movilidad de aquellas personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. Si comparamos la gran diferencia que estos dos productos, entre mu-

chos otros, han marcado con respecto a los estilos de vida de generaciones pasadas, los apreciaríamos más. Tan acostumbrados estamos a muchos productos cotidianos que los empleamos sin tomar en cuenta sus antecedentes, ni los procesos de producción a los que son sometidos hasta llegar a nosotros. Productos hechos, muchos de ellos, por manos mexicanas que les han impreso su esfuerzo, su tiempo y su talento. Dentro de mis actividades, como titular de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, esta semana tuve la oportunidad de visitar dos empresas instaladas en el territorio mexiquense. La primera, ubicada en el Valle de México, es una de las empresas más reconocidas a nivel internacional, Elevadores Schindler, dedicada al equipamiento y mantenimiento de elevadores y escaleras eléctricas. La segunda, de una larga tradición en el Estado de México y establecida en el Valle de Toluca, se encarga de producir y distribuir

GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

Invertirá planta de origen chino $436 millones en SLP POLO DE DESARROLLO. El gobernador Carreras hizo el anuncio; se generarán 400 empleos.

puso que San Luis Potosí fue elegido debido a sus ventajas geográficas, infraestructura estatal, capacidad de su mano de obra y por las facilidades y respaldo que le otorgó el gobierno que encabeza Juan Manuel Carreras López. / GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

una amplia gama de productos como cuadernos en todas sus presentaciones. Me refiero a la empresa Cuadernos Estrella. Las visitas tuvieron como principal objetivo el tener un acercamiento con las trabajadoras y trabajadores, el sindicato que los representa y sus respectivos empleadores, asimismo para conocer las medidas que han adoptado en la actual emergencia sanitaria. En estas reuniones también se informa de los próximos cambios que habrá, con motivo de la implementación de la reforma laboral; y por supuesto, la difusión de los servicios que ofrece la dependencia en materia de capacitación y reclutamiento. Me acompañaron los titulares de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje tanto del Valle de Toluca como del Valle Cuautitlán-Texcoco. Esta crónica inicia por un medio que facilita nuestra movilidad vertical, que nos permite subir y bajar por los pisos de un edificio, sin dar siquiera un solo paso: los elevadores y las escaleras eléctricas. Fue una gran sorpresa, saber que ya desde el palacio imperial de Nerón, ya existía un rudimentario elevador de madera de sándalo

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Resiliencia. Comparten estos estados altos índices de pacientes que han superado la enfermedad

LUPA. El personal de la Coepris realizará operativos de vigilancia en el estado.

Supervisará BCS medidas por Covid La Secretaría de Salud de Baja California Sur anunció la realización de operativos a partir de esta semana, con el fin de constatar el cumplimiento de los protocolos para prevenir el Covid-19 en empresas que están autorizadas para laborar en el nivel cuatro del sistema de alerta sanitaria. Blanca Pulido Medrano, titular de la comisión, dijo que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) efectuará las verificaciones, también en instalaciones donde se lleven a cabo actividades sociales y culturales que están aprobadas en esta fase de la contingencia, como son las celebraciones religiosas. Recordó que el viernes pasado, el Comité Estatal de Seguridad en Salud emitió un voto unánime para que a partir de este lunes el estado transite a la etapa cuatro del sistema de alerta sanitaria por Covid-19. En esta fase se autoriza la pesca recreativa y paseos en lanchas privadas, el funcionamiento de cines, gimnasios y centros deportivos de tipo A. Dijo que los gimnasios de tipo A son aquellos que cumplen con condiciones específicas de ventilación de aire, de altura de techo y que cuentan con un área mínima de 250 metros para entrenamientos, por ser características que contribuyen a reducir riesgos. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

que subía a través de rodillos sobre cuatro carriles, impulsados por una polea y un cable tirado por esclavos. Muchos años después, Luis XV tenía en el palacio de Versalles, un elevador de contrapesos. El monarca tenía una sugestiva frase: “no está mal para alcanzar el cielo” en referencia a las visitas nocturnas que les hacía a sus amantes que tenía alojadas en los pisos superiores y que el ascensor facilitaba que accediera con discreción. Ya en el siglo XIX, el elevador instalado por el francés, León Edoux, en la Torre Eiffel es, hasta nuestros días, uno de sus principales atractivos. Fue en 1874, cuando la empresa Schindler fue fundada en Suiza. De acuerdo con su propia información, para 1892, ya habían instalado el primer elevador eléctrico y en 1936, habían colocado la primera escalera eléctrica. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

12

PLAN. Las entidades ofertarán rutas carreteras en las que se puedan visitar varios atractivos turísticos en los distintos estados aliados.

las Leyendas, y la Mina del Edén, próximamente tendremos el teleférico, los museos, y lo último que se reactivará son las zonas arqueológicas”, mencionó Yarto sobre las actividades que ya había en ese estado cuando estaba aún en rojo. La iniciativa de conjuntar esfuerzos en el sector turístico, aseveró, surgió hace cuatro meses cuando inició la pandemia, y anticipaban que la recuperación se iba a dar, en

Barbosa Huerta agregó que este tipo de universidades están planeadas dentro de un proyecto de país, por lo que destacó que sólo en el estado y en la Ciudad de México existen instituciones de este tipo. Advirtió que no permitirá que nadie utilice a esta institución con fines políticos, pues la propuesta es que desde la enseñanza, sea alcanzada la excelencia y que los alumnos sean los mejores profesionales en cada una de las áreas que egresarán de la USEP. Las autoridades universitarias señalaron que egresarán 300 estudiantes para la licenciatura en Médico Cirujano y 198 para Enfermería y Obstetricia, “a diferencia de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México, en Puebla los alumnos podrán salir como médicos especialistas, nuestro programa tiene una

un inicio, con turismo carretero y turismo nacional. “Es por eso que nos aliamos los seis estados, para promover que la gente de la región viaje dentro de la región. Estamos calculando que los viajes difícilmente superarán las cuatro horas en carretera y eso buscamos, que la gente viaje dentro de este radio para reactivar el consumo”. El único punto que faltaba por

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

La Guardia Sanitaria del Gobierno de Aguascalientes intensificó este fin de semana las labores de supervisión en la entidad que tras la publicación de la prohibición de apertura a bares y cantinas que no garanticen la seguridad de la población ante los riegos de contagios con coronavirus. El gobernador Martín Orozco Sandoval detalló que 400 integrantes de esta Guardia realizaron recorridos en diversas zonas de la ciudad capital, entre ellas la avenida Francisco I. Madero, corredor Carranza, avenida Las Américas y boulevard Luis Donaldo Colosio. Como resultado del operativo del

concretar, continuó, era el diseño de entre 20 y 30 rutas interestatales. “Si tú vives en León, puedas ver una ruta que te lleve a Aguascalientes y Zacatecas, o puedas ver una que te lleve a San Luis Potosí, una más hacia Querétaro, hacia Guadalajara. “Por supuesto que cada una tendrá un principio y fin, pero en el camino podrás cruzar con un Pueblo Mágico, con una vinícola, una mezcalera”, expuso.

VANGUARDIA. Las autoridades universitarias destacaron que el modelo es innovador, porque es la primera institución educativa en el país que surge durante la pandemia.

peculiaridad que lo hace único en el país”. Al destacar que la USEP es un proyecto integral y sólido, que responderá a las necesidades en salud de las regiones de Puebla y a nivel nacional, el rector Meléndez agregó que cuenta con aulas inteligentes, equipos de cómputo de alta tecnología, laboratorios de ciencias bá-

Vigila Aguascalientes que bares garanticen sanidad

RESPONSABLES. Trece establecimientos del Centro Histórico y norte de la capital suspendieron actividades voluntariamente.

ALCALDÍA SLP

Van arriba de lo planeado obras en SLP

Reforzará USEP sistema de salud en el país: MBH La recién inaugurada Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) está pensada para fortalecer el sistema de atención, y evitar el déficit de profesionales en la materia, tanto en el estado como en el país, aseveró el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Por ello, abundó, tendrá instalaciones propias y modernas, para ofrecer las carreras de Médico Cirujano y Enfermería y Obstetricia, por lo que recibirá todo el respaldo del Gobierno del estado. Por su parte, el rector Hugo Eloy Meléndez Aguilar Meléndez Aguilar informó que para Puebla contar con este modelo de educación es innovador, al ser la primera institución en el país que surge durante la pandemia, y que por ende, se debe implementar otras formas de enseñar en el campo de la salud.

EFICIENCIA. Los proyectos mejorarán la movilidad en la capital.

fin de semana, Octavio Jiménez, director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), informó al gobernador que en coordinación con personal del Ayuntamiento capital, se visitaron establecimientos en distintos puntos de la ciudad. En el boulevard Luis Donaldo Colosio, dos establecimientos cerraron sus puertas de manera voluntaria, y en toda la avenida se verificaron todos los lugares para constatar el cumplimiento de los protocolos sanitarios. En lo que respecta al viernes 28 de agosto, informó que se vigila-

Los proyectos de modernización vial y movilidad en la capital de San Luis Potosí se encuentran por arriba de su avance programado, aseveraron las autoridades de este ayuntamiento. El ayuntamiento enfatizó que estos planes forman parte del paquete de proyectos que de manera conjunta llevan a cabo con el Gobierno estatal para reactivar la economía, además de no frenar la modernización que requiere la entidad para seguir como una metrópoli competitiva y con una mejor calidad de vida. La obra con un mayor desarrollo es la ampliación del puente Pemex, que tenía proyectado 48.72 % a esta fecha, pero ya superó 54%; mientras que los pasos a desnivel del bulevar “Antonio Rocha Cordero”, ya rebasaron 39 %, cuando el porcentaje inicial para en estemomento era de 31.75%./ AYUNTAMIENTO DE SLP

Recuerdan a Juanga con homenaje sicas, laboratorio de enfermería y de simuladores (maniquís) de alta realidad virtual que permitirán a los estudiantes ensayar, para cuando ingresen a la parte clínica vayan bien preparados. Por lo que hace a la plantilla docente, agregó que los docentes cuentan con posgrado y especialidad. / GOBIERNO DE PUEBLA

ron establecimientos en el corredor Carranza en el Centro histórico, así como las calles que confluyen en el mismo, como Nieto y Eduardo J. Correa. Tras la inspección y fomento de las medidas preventivas de todos los centros de reunión, 11 suspendieron sus actividades también de manera voluntaria. Al tener conocimiento de ello, Martín Orozco recordó que la medida preventiva que entró en vigor el 28 de agosto, concluirá el 10 de septiembre, fecha en la que se analizarán todos los indicadores Covid-19 para dictar las medidas correspondientes para seguir haciendo frente a la pandemia. Finalmente llamó a las autoridades municipales en Aguascalientes a cooperar y trabajar para salvaguardar el bienestar y salud de la población./ GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

El Gobierno municipal de Ciudad Juárez rindió un homenaje a Juan Gabriel, en el cuarto aniversario luctuoso del cantautor. “Ningún artista ha logrado estremecer tanto nuestros corazones como Juan Gabriel, le cantó siempre a su ciudad porque la amaba intensamente, por ello siempre estará en nuestra mente y corazones”, expresó el alcalde Armando Cabada Alvídrez, en el tributo al artista. Comentó que Alberto Aguilera Valadez -nombre verdadero del interprete-, logró plasmar en su música la identidad propia de quienes viven en Juárez, “por eso decimos que Juan Gabriel es juarense”. Para recordarlo se abrieron este fin de semana las puertas de la casa que ocupó en la avenida 16 de Septiembre, para que su público recorriera los jardines. / GOBIERNO DE CIUDAD JUÁREZ

GOBIERNO DE CIUDAD JUÁREZ

Al pasar a naranja las seis entidades que conformaron a principios de mes la Alianza Centro Occidente en Turismo, como una vía para reactivar este sector ante los efectos de la pandemia, harán en breve el lanzamiento formal de la promoción de rutas para viajes por carretera dentro de estos estados. El secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, comentó en entrevista con 24 Horas, que junto con las autoridades de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí, esperaban “los momentos adecuados de los semáforos”, para lanzar formalmente los productos turísticos interestatales. Entrevistado antes del anuncio del cambio de color en el semáforo de riesgo epidemiológico que ubica a las entidades aliadas en color naranja, el funcionario zacatecano comentó que lo ideal era que los seis estados estén en color naranja para arrancar la campaña. “Nosotros (Zacatecas) por ejemplo, ya tenemos trabajando hoteles y restaurantes, recorridos turísticos,

Apuestan 6 estados por atraer turismo carretero GOBIERNO DE ZACATECAS

JORGE X. LÓPEZ

LAS OFERTAS DE LA ALIANZA CENTRO OCCIDENTE ESTÁN LISTAS

CUARTOSCURO

Inicio. Sólo esperaban “los momentos adecuados” del semáforo epidemiológico para arrancar la promoción y difusión de los productos

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

MEMORIA. Cabada y su esposa recorrieron la casa del divo.


ESTADOS

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

ACUDE ASTUDILLO NUEVAMENTE, EN APOYO A DAMNIFICADOS

abandonan el grupo. “Después de la descolada que nos llevamos en San Luis Potosí, vamos a replantear las cosas en Chihuahua”, expresó el michoacano, en relación con la última reunión del Ejecutivo federal con los gobernadores. Por su parte, el mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez, criticó este fin de semana que en las reuniones de la Conago no llegan a nada, y aseveró que abandonará este grupo. / JORGE X. LÓPEZ

Protestan familias de desaparecidos En el marco del Día Internacional y por Justicia para Nuestras Hijas, de las Víctimas de Desapariciones “las familias conmemoraron y lloForzadas, colectivos que dan cabi- raron juntas”, publicó en Twitter la da a activistas y familiares de per- periodista Marcela Turati. sonas cuyo paradero se desconoce Con pancartas y playeras con fotos de sus seres queridos, unas 50 se manifestaron este domingo en personas que vestían en color vervarias ciudades del país. Un grupo visitó las fosas comu- de estuvieron presentes en la misa nes de tres panteones municipales de la Catedral de Guadalajara. de Chihuahua. Ahí, las familias En Colima, familiares de personas desaparecidas marcharon del llevaron flores a los cuerpos de las personas no identificadas, les can- Parque de la Piedra Lisa al Jardín taron, rezaron y pidieron por su Libertad y exigieron que la autoridad resuelva los más de 700 casos pronta identificación. de desapariciones en la entidad. Convocadas por el Centro de / REDACCIÓN Y QUADRATÍN Derechos Humanos de las Mujeres

Huixquilucan apoya la transmisión de clases A partir de hoy, el gobierno de Huixquilucan inicia la retransmisión de clases de primaria y secundaria en la página de Facebook Huixqui TV. El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, señaló que el objetivo es facilitar los accesos a los contenidos educativos de la SEP. De lunes a viernes, los alumnos de primer grado de primaria podrán acceder a las transmisiones a las 8:30 de la mañana; los de segundo, a las 10:00

horas; a las 11:30, los de tercer grado; a las 13:00 horas iniciarán los contenidos educativos para los alumnos de cuarto; en tanto que los de quinto año iniciarán a las 14:30 y a las 15:30 horas, debido que a las 15:00 horas se transmitirán tutoriales alusivos al 15 de septiembre. Los estudiantes de sexto año podrán encontrar sus contenidos educativos a partir de las 16:30 horas de lunes a viernes.

Acciones. El gobernador de Guerrero entrega ayuda y pone en marcha acciones de respaldo a familias

El gobernador de Guerrero acudió nuevamente a la Costa Grande para atender a las familias damnificadas por la tormenta tropical Hernán. “Que sepa la Costa Grande y todos estos pueblos que el gobernador está y estará pendiente de todos”, expresó. Astudillo Flores visitó los municipios de La Unión, Petatlán, Tecpan y San Jerónimo, donde entregó apoyos a familias afectadas y puso en marcha acciones inmediatas para el restablecimiento de caminos, puentes y los sistemas de agua potable que resultaron colapsados por el fenómeno hidrometeorológico. Junto con su esposa Mercedes Calvo, el mandatario entregó despensas, colchonetas, kits de limpieza y diversos apoyos a la población. En las Juntas de los Ríos, en La Unión, giró instrucciones para que se pongan en marcha acciones para el restablecimiento del puente de la comunidad. Ya en Petatlán, supervisó el apoyo para 700 viviendas que resultaron afectadas; también se dispuso de brigadas para atender a las familias damnificadas y se instruyó un programa emergente de limpieza en las

GOBIERNO DE GUERRERO

PLAZO. El mandatario de Michoacán dijo que la situación puede decidirse el próximo 7 de septiembre.

Atienden a afectados por lluvia en la Costa Grande

ITINERARIO. El gobernador recorrió los municipios de La Unión, Petatlán, Tecpan y San Jerónimo.

calles de la cabecera municipal. Además, se puso en marcha el servicio gratuito de distribución de agua en pipas y se dijo que en 15 días se restablecerá el sistema de agua potable. También marcó el inicio para la rehabilitación de caminos rurales. Al dejar en claro que se apoyará a todos, sin distingo de partido o intereses, el gobernador acudió a la comunidad de Tetitlán, en Tecpan, y posteriormente a Hacienda de Cabañas, municipio de San Jerónimo, en donde también

En tanto que los alumnos de 1º, 2º y 3º de secundaria podrán acceder a éstos a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, respectivamente. Además, en apoyo a los padres de familia y estudiantes de nivel básico, los sábados y domingos se transmitirá contenido especial desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche. Con clases de yoga, educación especial, danza folclórica, ballet clásico, jazz, arte, computación, dibujo artístico, manualidades, Tai Chi, bibliotecas y fomento a la lectura, los jóvenes estudiantes podrán enriquecer sus conocimientos y adquirir nuevas competencias. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

hizo entrega de apoyos y anunció obras para resolver el problema de las inundaciones. Este trabajo se suma al que se ha desarrollado en Zihuatanejo y Coyuca de Benítez, para atender de igual manera a la población afectada. El mandatario estuvo acompañado por alcaldes y legisladores locales, quienes agradecieron los apoyos y acciones emprendidas por su gobierno. Para esta madrugada se esperaban lluvias muy fuertes en Guerrero y el pronóstico para hoy es de precipitaciones fuertes. / GOBIERNO DE GUERRERO

CUARTOSCURO

FACEBOOK DE SILVANO AUREOLES

Alianza amaga con fracturar a la Conago De no existir posibilidades de llegar a un acuerdo con el gobierno federal para modificar el acuerdo fiscal con los estados, los diez mandatarios de la Alianza Federalista anunciarían su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la próxima reunión de esta agrupación, aseguró el ejecutivo estatal de Michoacán, Silvano Aureoles. El próximo encuentro de la Conago se realizará el 7 de septiembre en Chihuahua, ante lo cual Aureoles dijo que es altamente probable que él, junto con los ejecutivos de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Chihuahua y Aguascalientes, anuncien que

13

BARRA. De lunes a viernes se transmitirán los contenidos educativos, y fines de semana habrá programas especiales.

Las secuelas psicológicas del Covid-19 INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

E

l pasado 24 de agosto fue el peor regreso a clases, y no lo digo por la propuesta del Gobierno federal de transmitirlas a través de distintos canales de televisión, ni por el intento de las escuelas particulares de hacer sus clases en línea. Por años niños y jóvenes han estado nerviosos por su primer día en la escuela, por conocer a los nuevos compañeros o reencontrarse con aquellos amigos que no vieron durante las vacaciones. Los centros escolares no solo son un espacio de aprendizaje, son el inicio y conformación de la socialización. Es en la escuela donde

se aprende a no depender de los padres, es el lugar en el que se empieza a determinar la personalidad de cada individuo y en donde el trabajo en equipo será a futuro el reflejo del desempeño de cada generación en la sociedad. La generación de niños y jóvenes está perdiendo un gran momento, si bien las tecnologías han logrado aminorar el problema de la enseñanza y el aprendizaje. No podemos dejar de lado que esta pandemia ocasionará diversos problemas a corto, mediano y largo plazo. Estos efectos sin duda alguna ya tienen consecuencias en niños de educación preescolar y primaria. Ellos han perdido la oportunidad de socializar, ahora su miedo no es llegar a la puerta de una escuela y enfrentar su mundo solos. Hoy su temor, molestia y hasta llanto es sentarse frente a un televisor o una computadora y entender lo que se explica. En esta primera semana de clases me tocó ver como una escuela organizó virtualmente

la hora de lunch, los pequeños de entre cinco y siete años de edad estaban sentados en sus salas, recámaras o escritorios. Las maestras platicaban, les contaban historias y lucharon por mantener su atención. En ese breve espacio virtual, no hubo interacción entre los niños, no se preguntaron entre ellos que estaban comiendo y solo una pequeña reflexiono y dijo, “ahora con el covid, no podemos ni debemos compartir nuestro lunch”. Esas pequeñas experiencias de convivir en la escuela los primeros años de vida, son invaluables y esta generación al menos este año las perdió. Estamos en un momento en el que autoridades y sociedad debemos analizar cómo rescatar en un futuro a estas generaciones. En estos momentos es casi imposible modificar el rumbo de poco aprendizaje que tendrán. Pero desde ahora sería importante trabajar en un modelo basado en un análisis que mida las afectaciones educativas y psicológicas que

esta pandemia dejó en niños y jóvenes. Un modelo que reconozca los rezagos que había antes de la pandemia y que por tanto ayude a plantear estrategias de recuperación. Sin duda pensar en los niños es muy importante, pero no podemos olvidar que otro de los factores primordiales son los maestros, muchos de ellos no la están pasando bien. El reto de enfrentarse a las nuevas tecnologías, de no poder asesorar personalmente a los pequeños, los está frustrando. Por eso será importante no olvidar que también se tendrá que trabajar con los docentes en un mediano plazo. Preguntarles sus experiencias, pero sobre todo sus frustraciones, pues es a través de estas últimas que se deberá elaborar un plan de trabajo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

DE NUEVO PORTLAND; FALLECE FAN DEL PRESIDENTE

Protestas raciales dejan otra muerte EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ELECCIONESENEU PORTLAND

Trump no debería ir a Kenosha, demócratas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no debería visitar Kenosha, Wisconsin, la ciudad -mayoritariamente blanca-, donde emergieron fuertes protestas la semana pasada luego que un hombre negro recibió cuatro disparos de un oficial de policía blanco, reveló la víspera el vicegobernador de Wisconsin, Mandela Barnes. El presidente republicano, que ha tomado una posición severa ante las protestas contra el racismo en el país, visitará la ciudad mañana, lo que generó preocupaciones entre demócratas que dicen que esto podría agudizar la confrontación. /REUTERS

WISCONSIN

FOTOS REUTERS

Las manifestaciones en contra de las acciones racistas y el abuso policial en contra de los afroamericanos han subido de tono en los últimos días. Si bien la semana pasada fue un seguidor del presidente Donald Trump quien activó un rifle semiautomático que provocó la muerte de dos personas en una manifestación en Kenosha, Wisconsin; este fin de semana tocó el turno a un fan del republicano, quien murió de un disparo en el pecho en Portland, Oregon. El fallecido, según agencias y medios locales, portaba una gorra con el logo de Patriot Prayer, un grupo local de ultraderecha que ya en ocasiones anteriores había tenido enfrentamientos con los manifestantes, quienes han hecho presencia en las calles desde hace tres meses, cuando el mundo se conmovió tras la muerte del afroamericano George Floyd, en manos de la policía en Minneapolis. Aunque ha sido en Portland donde se han presentado el mayor número de movilizaciones, y también de las más violentas. Ayer por la tarde se dio a conocer en Twitter la identidad del hombre que murió, de nombre Jay Bishop, sin que las autoridades lo hayan difundido de manera oficial. Sin embargo, el Presidente tuiteó: “Descansa en paz, Jay”, pues Joey Gibson, jefe del grupo de derecha,

Polarizados. Las expresiones en contra de abusos policiales con motivaciones raciales suben de tono, pues chocan con marchas de seguidores de Trump, grupos de extrema derecha como Patriot Prayer, al que pertenecía la última víctima

PROVOCACIÓN

EJEMPLO. El presidente estadounidense, Donald Trump, utiliza reiteradamente la ciudad de Portland como ejemplo de la necesidad de mano dura con las protestas, y de cómo los demócratas, que gobiernan la localidad y el Estado de Oregon, no son capaces de mantener el orden. ‘Ley y Orden’, tuitea.

Patriot Prayer, aseguró a agencias que la víctima formaba parte de la organización, y que era seguidor del Presidente. “Pido a todos que den tiempo a los detectives para que hagan su importante trabajo antes de sacar conclusiones sobre lo que ocurrió”, afirmó el jefe de Policía, Chuck Lovell,

“esta violencia es completamente inaceptable y estamos trabajando diligentemente para encontrar y capturar al individuo o individuos responsables”. El sábado, cientos de vehículos de simpatizantes del mandatario entraron a la urbe con banderas en su apoyo. Durante los choques,

manifestantes lanzaron diversos objetos a la caravana, a lo que las personas que apoyan a Trump respondieron con gas pimienta y disparos de pistolas de paintball, y hubo detenciones. En la red social, Trump llamó “tonto” al alcalde demócrata de Portland, Ted Wheeler, quien solo presencia destrucción. /REDACCIÓN

POLÉMICO MOVIMIENTO. La mayoría ciudadana en Alemania está de acuerdo con las restricciones, que no han sido extremas, como en otros países europeos. Sin embargo, también hay movilizaciones de los llamados antivacunas, que piden ‘libertad y paz’, sin ningún tipo de restricción o uso de cubrebocas.

FOTOS REUTERS

El mundo supera los 25 millones de contagios

Marchan negacionistas en Berlín; chocan con Policía Personas que no están de acuerdo en las medidas de confinamiento, restricciones y uso de mascarillas instauradas por las autoridades para prevenir los contagios de coronavirus marcharon de nuevo por las calles este fin de semana, ahora fue en la capital alemana, Berlín. Había activistas antivacunas, partidarios de la teoría de la conspiración y simpatizantes de extrema derecha. Al ver que la multitud representaba un riesgo para sí misma, y que podría detonar rebrotes de la enfermedad, la Policía decidió suprimir la marcha. “Las distancias mínimas no se están respetando, a pesar de los repetidos llamados. Por

esta razón, no había otra opción que disolver la reunión. Los manifestantes deben alejarse del área del evento”, informó la Policía en un comunicado. Los organizadores de la manifestación habían logrado reunir unos 18 mil participantes el sábado, aunque cifras oficiales refirieron que eran unos 30 mil. Muchos de ellos alzaban pancartas que pedían la dimisión del Gobierno federal o el cese de la “dictadura del coronavirus”. Así como el fin de las medidas de prevención y las restricciones impuestas debido a la pandemia. Las manifestaciones de este tipo se han

presentado en Alemania desde julio, y para la movilización del sábado se habían desplazado a la capital ciudadanos de todo el país. Pese a la presencia, la opinión mayoritaria alemana respalda las restricciones, en un país en que ni en los momentos más álgidos se confinó a la población. Y es que el Gobierno de la canciller Angela Merkel ha endurecido las restricciones para los viajes, especialmente a zonas de riesgo, entre las que hay destinos turísticos preferenciales para los alemanes, como España y Turquía. En menor cantidad, también se registraron marchas en Londres y en País. /REDACCIÓN

En el mundo ya se han confirmado más de 25 millones de contagios de Covid-19, de acuerdo con el conteo en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins. Para el registro de la Organización Mundial de la Salud, hasta ayer, faltaban unos 150 mil casos para superar dicha cifra. El país con más casos es Estados Unidos, con 5.9 millones, y se espera que este lunes llegue a los seis millones de contagios. También registra el mayor número de personas que se muertes globales, han contagiado por con 182 mil 785 fa- el coronavirus llecimientos. Brasil se posiciona en segundo lugar, con 3 millones 846 mil de ellas han falleci153 casos de coro- do, según reportes, navirus y 120 mil en el mundo 262 muertes. Fue apenas el jueves de la sema- personas se han na pasada cuando recuperado por el registro global completo del mal superó los 24 millones, es decir que en solo tres días aumentó en un millón la cifra de contagios de manera oficial. En tercer lugar está India, que reporta 3.5 millones, y muestra un marcado aumento en el número de contagios. El país reportó la víspera más de 78 mil nuevos casos, el mayor aumento que se haya registrado en un día a nivel mundial. Los casos ya también son cinco veces mayores a los de influenza severa cada año. /REDACCIÓN

25, 096, 636 844, 118

16, 486, 190


MUNDO

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

CORTESÍA ONU

BREVES

INDIA Avala ONU potencial ambiental de Asia Si un país tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción de la energía limpia y la acción climática mientras el mundo busca recuperarse de la pandemia de Covid-19, es la India, expresó el Secretario General de la ONU, António Guterres. Pidió a la nación tomar la iniciativa en la transformación de los sistemas económicos, energéticos y sanitarios mundiales para salvar vidas, crear economías inclusivas y evitar la amenaza del cambio climático, pues la transición a la energía limpia beneficiará a millones de personas en el mundo. /REDACCIÓN

VENEZUELA Refinería clave, parada, ante escasez

REUTERS

El reformador de la refinería venezolana Cardón, crucial para el suministro de gasolina en el país de Nicolás Maduro, está detenido por una falla y falta de nitrógeno, mientras persiste la escasez de combustible. La estatal PDVSA reanudó la producción de gasolina en el reformador de nafta hace una semana, medida que proporcionaría un alivio a las fallas de suministro de la nación, cuya red de refinación, de 1.3 millones de barriles por día, está paralizada por años de desinversión. Las sanciones de EU también dificultan las importaciones. /REUTERS

JAPÓN Por mala salud, renuncia Shinzo Abe El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció su renuncia al cargo por problemas de salud. “Mis condiciones de salud no son perfectas. Una salud pobre puede derivar en decisiones políticas erróneas. He decidido renunciar como primer ministro”, dijo en conferencia de prensa, y explicó que sufre de nuevo una colitis ulcerativa, enfermedad intestinal inflamatoria que lo obligó a dejar el poder en 2007. El primer ministro japonés está en el cargo de manera ininterrumpida desde 2012, no indicó la fecha en la que abandonará el Gobierno. /QUADRATÍN

15


MUNDO

Costa Rica sufre para alimentar a refugiados

De nuevo, la capital bielorrusa de Minsk se llenó de gente con banderas rojiblancas en reclamo al presidente Alexander Lukashenko para que abandone el cargo, que ha ostentado por 26 años. Ayer, el llamado último dictador de Europa celebró su cumpleaños 66 entre reclamos. Opositores estiman que la víspera acudieron unas 100 mil personas. /REDACCIÓN

SE CONMEMORÓ AYER DÍA DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS

Que la pandemia no frene la búsqueda de víctimas: ONU Herida. Naciones Unidas determinó que el dolor no remite, hasta encontrarlas

ANTÓNIO GUTERRES Secretario General de Naciones Unidas

CORTESÍD PNUD

CUARTOSCURO

El Secretario General de la ONU instó a todos los Estados del mundo a redoblar esfuerzos para prevenir las desapariciones forzadas, buscar a las víctimas y aumentar la asistencia a ellas y sus familiares. Ese fue el mensaje de António Guterres por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, cada 30 de agosto. Recordó que las desapariciones representan un tipo de violación a los derechos humanos muy extendida alrededor del planeta. “Presenciamos nuevos casos casi a diario, entre ellos la desaparición de defensores del medio ambiente, que con frecuencia pertenecen a pueblos indígenas. Al mismo tiempo, el dolor atroz de los casos antiguos no remite, ya que sigue sin conocerse el sino de miles de desaparecidos, con lo que el crimen está presente”, afirmó. Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos indicaron

La impunidad agrava el sufrimiento. En virtud de los derechos humanos, las familias y las sociedades tienen derecho a conocer la verdad sobre lo ocurrido”

LLAMADO. Naciones Unidas llamó a los Estados a ratificar la Convención Internacional para la Protección de las Personas contra las Desapariciones.

que los países deben continuar las búsquedas, incluso durante la pandemia por Covid-19: “Los Estados deben actuar urgentemente para prevenir e investigar las desapariciones forzadas durante la pandemia y la búsqueda de las víctimas debe continuar sin demora”.

Expresaron que la búsqueda de estas personas “son obligaciones continuas” y que han de realizarse “tomando en cuenta las medidas sanitarias necesarias”. Guterres destacó que, invocando razones de seguridad y de lucha antiterrorista, se producen otras

preocupantes tendencias, como las represalias contra los familiares de las víctimas y de los miembros de la sociedad civil, sucesos identificados por el Comité contra la Desaparición Forzada y el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas. /REDACCIÓN

Brasil le tiende la mano a los venezolanos VÍNCULO HERMANO. Brasil, que gobierna la derecha de Jair Bolsonaro, ya ha reconocido como refugiados a unas 46 mil personas de Venezuela, del dictador Nicolás Maduro (foto), lo que representa la mayor población de refugiados venezolanos reconocida en los países de América Latina.

REUTERS

La Agencia de la ONU para los Refugiados aplaudió al Gobierno brasileño por la implementación de la medida de reconocer la condición de refugiados a 7 mil 787 venezolanos. La suma total de refugiados de dicha nación en el país sudamericano asciende a unas 46 mil personas, el mayor número en América Latina. La decisión fue adoptada por el Comité Nacional para los Refugiados (CONARE) de Brasil que, desde junio de 2019, reconoce la situación que vive Venezuela “como una situación de violaciones graves y generalizadas de derechos humanos”, basándose en la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados de 1984 y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Desde esa fecha, los venezolanos

que solicitan la condición de refugiado y cumplen con los requisitos establecidos por el CONARE tienen acceso a un procedimiento de asilo simplificado en el que no es necesa-

rio someterse a una entrevista. Este proceso se aplica solamente a los “venezolanos o personas apátridas que residían en Venezuela, que solicitaron asilo en Brasil y no

La pandemia de Covid-19 provoca que más de 75 por ciento de los refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses pasen hambre y solo puedan comer una o dos veces al día en Costa Rica, alertó la Agencia de la ONU para los Refugiados, que teme que esta situación ocasione retornos en condiciones adversas. Desde el inicio de la crisis sanitaria, el número de refugiados que come una sola vez al día o menos ha crecido hasta un 14 por ciento, en comparación al 3 por ciento antes de la pandemia. Estos datos provienen de una evaluación humanitaria realizada por ACNUR en julio y agosto que busca ayudar a las autoridades costarricenses a atender las necesidades de los más de 81 mil nicaragüenses que buscaron protección internacional en el país. Actualmente, la mayoría de ellos, un 63 por ciento, afirman comer dos veces al día y las comunidades de acogida de refugiados se encuentran en condiciones similares. Costa Rica hospeda a casi 80% de todos los refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses que han huido de las violaciones de derechos humanos y la persecución, y está entre los diez países del mundo que recibieron un mayor número de solicitudes de asilo, más de 59 mil. A esta situación se le suma la imposición de los periodos de cuarentena relacionados con el coronavirus que están afectando los medios de vida y causando inseguridad al gran número de personas desplazadas forzosamente que dependen de la economía informal en la región. En julio, solo 59 por ciento de las familias refugiadas afirmaron estar recibiendo ingresos constantes relacionados con el trabajo. /REDACCIÓN

50, 000

personas refugiadas en Brasil, es la estimación oficial hasta ayer

55 países

son los que expulsan población de su territorio y que está en Brasil

90%

de ese total representa población de Venezuela, según los datos

salieron del país más de dos veces desde 2016”. Otros de los criterios usados son poseer un documento de identidad y no contar con antecedentes. /REDACCIÓN

CORTESÍA ACNUR

No cesan marchas en Bielorrusia

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

FOTOS REUTERS

16

PELIGRO. Sin ingresos, los refugiados de Nicaragua corren el riesgo de ser desalojados y quedarse sin hogar.

SALIDAS

Incluso contemplan opción de regresar La falta de ingresos y comida provoca que al menos un miembro del 21% de los refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses encuestados dijera que contempla regresar, a pesar de los riesgos que provocaron su huida del país. A la fecha se han retirado más de 3 mil solicitudes de asilo en Costa Rica, principalmente de Nicaragua. La Agencia de la ONU para los Refugiados proporciona información para las personas que deseen regresar a su país de origen y también trabaja con gobiernos y socios humanitarios para garantizar que los solicitantes que no contemplan la opción de regresar reciban asistencia. /REDACCIÓN


17

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.16 -1.81% VENT. 21.80 -1.35% INTER.

EURO 26.21 -1.09% VENT. 26.02 -0.30% INTER.

MEZCLA MEX. 40.58 -0.36% WTI 43.12 0.35% BRENT 46.09 0.61%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,794.25 0.39% 773.98 0.36% 28,653.87 0.57% 11,995.86 0.58%

LA SE, SEDATU Y SECTUR, FUERON LAS DEPENDENCIAS CON MÁS DESEMBOLSOS

Pandemia. El incremento en los recursos destinados se derivó de los apoyos que se entregaron para hacerle frente al coronavirus

Gasto programable pagado por el sector público Variación porcentual, mdp

Cifras a julio de cada año

+525.4%

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como las de Turismo (Sectur) y Economía (SE), fueron las tres dependencias del Gobierno federal que registraron un mayor gasto en julio de 2020, con incrementos anuales de hasta 525.4%, derivados de los apoyos que otorgaron por la pandemia del coronavirus y reasignaciones presupuestales, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Dichas cifras se muestran en la víspera de la presentación del Presupuesto Económico de 2021, que será entregado el próximo 8 de septiembre, y que contempla un gasto más austero para contar con los recursos suficientes que permitan salir la crisis del Gran Confinamiento. De acuerdo con el último Informe sobre las Finanzas Públicas y Deuda Pública, en el séptimo mes del año, la SE tuvo un gasto programable pagado por cuatro mil 382.3 millones de pesos (mdp), igual a un aumento de 179.9% con relación al mismo periodo de 2019. A este incremento le siguió el gasto de la Sectur, con 511.9 mdp, un alza de 216.3%. En el caso de la Sedatu, encabezada por Ro-

+216.3% +179.9% +102% Sedatu 2019

466.2 2,915.6

Sectur Economía Bienestar

156.2

1,510.8

23,637.3

2020 511.9 4,382.3 49,471.9 Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público

mán Meyer Falcón, existió un gasto de dos mil 915.6 mdp, que se compara contra los 466.2 mdp registrados en julio del año anterior, es decir, tuvo un crecimiento de 525.4%. Y es que durante el periodo de la contingencia sanitaria, esta institución continuó con su programa de Mejoramiento Urbano, al igual que puso en marcha el Programa Emergente de Vivienda, con el fin de realizar cerca de 100 mil acciones de mejoramiento y 65 mil ampliaciones de hogares para reactivar la economía local y atender el rezago de vivienda en las zonas de mayor marginación del país. La SE registró un aumento de 337.5%, con

Alerta la IP que recuperación en el empleo será hasta 2023 Será hasta 2025 cuando el PIB regrese a su niveles observados en 2018, aunado a un retraso en la recuperación del empleo, como resultado de la pandemia del coronavirus en el país, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Esta estimación coincide con la realizada por el Banco de México (Banxico), quien se-

ñala que la mejora económica tardará de dos a seis años. En ese contexto, el CEESP detalló que lo anterior implicará una caída acumulada de 2% durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, Con dicha proyección también se limitaría la creación de puestos de trabajo, ya que se necesitarán alrededor de tres años tan solo

PAQUETE ECONÓMICO 2021

Prevén un presupuesto austero y responsable A unos días de que se presente el Presupuesto Económico 2021, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, adelantó que será austero, “cuidadoso, prudente y responsable” ante la crisis derivada del Covid-19. Además, resaltó que para el próximo año no se tendrán el “colchón” y “guardaditos” que el Gobierno federal empleó este año para mitigar los impactos económicos, tales como los fondos de estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), el de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) o los recursos por la extinción de fideicomisos. “Se va a enviar un presupuesto muy cuidadoso prudente y muy responsable que requerirá la comprensión y solidaridad de muchos, porque habrá menos recursos en el presupuesto que este año y, cuando menos, dos años fiscales anteriores”. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

34 mil 84.3 mdp; y la Sectur llegó a los cinco mil 79 mdp, con un avance de 289.7%. Estas secretarías anunciaron apoyos como la entrega de un millón de microcréditos por 25 mil pesos a pequeños negocios que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus.

para recuperar el millón 117 mil 584 de empleos que se perdieron entre marzo y julio. “Además de este entorno, los menores gastos en salud y educación ante una nueva realidad sanitaria y educativa ponen en riesgo el futuro del bienestar de la población. Todo ello implicaría fuertes aumentos en los niveles de pobreza”, expresó. En tanto, dejó claro que ante un desplome de 18.7% del PIB en el segundo trimestre y mayores índices de desempleo en México, el Presupuesto de Egresos para 2021 enfrentará retos, porque la capacidad recaudatoria del Gobierno estará limitada. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Interjet incrementa rutas y frecuencias en septiembre La aerolínea Internet ampliará sus rutas y frecuencias en diferentes destinos nacionales a partir del 1 de septiembre de 2020, como parte de las acciones para apoyar al turismo luego de la pandemia del coronavirus. Es que así los pasajeros de negocios y de placer tendrán mayores opciones de viaje con la reactivación de la conexión de Ciudad de México con Ciudad Juárez y Tuxtla Gutiérrez, además de la ruta Monterrey-Cancún. De igual forma, se incorporarán operaciones de nuevos mercados como ChihuahuaTijuana, Guadalajara-Hermosillo, Hermosillo-Tijuana, Ciudad Juárez-Monterrey, Monterrey-Chihuahua y Mérida-Tuxtla Gutiérrez. Se tendrán frecuencias diarias para estos vuelos, así como todos los protocolos sanitarios dentro y fuera del avión, donde destaca la realización de pruebas rápidas gratuitas de Covid a sus pasajeros, al igual que mascarillas KN95, entre otras medidas. Ante ello, secretarios de turismo de dichas entidades reconocieron el esfuerzo de la compañía aérea para contribuir a la recuperación económica. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CUARTOSCURO

Pese a austeridad, Secretarías aumentan su gasto hasta 500%

VIRUS. Interjet realiza pruebas gratuitas de Covid-19 a sus pasajeros.

¿Habrá milagro en las elecciones de Estados Unidos? FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

oncluyeron las convenciones de ambos partidos, el Demócrata y el Republicano, con lo que dan oficialmente la entrada ya como candidatos oficiales a la última recta de la carrera electoral. Nos llamó la atención la importante y rápida disminución de la ventaja demócrata en las encuestas y Casas de Apuesta con información al cierre de este viernes pasado. En el caso de las encuestas, por ejemplo, la ventaja de Joe Biden oscila entre un 1% y hasta 10%, cuando hace una semana estaba

de 4 a 10% la ventaja. En las Casas de apuesta, la ventaja se redujo a un rango de 2 y hasta 9%, cuando hace una semana era de 11 y hasta 17%. Ambas fórmulas pronunciaron ya sus posiciones criticando fuertemente a la contraparte. Ahora, estaremos entre septiembre y noviembre viendo mucha promoción de ellos, especialmente en la televisión y plataformas digitales. La pandemia ha generado cambios importantes en la forma de hacer campaña. Joe Biden había estado más cauteloso y cuidadoso, mientras las condiciones de la pandemia y la economía perjudican la imagen del presidente Donald Trump. Pero por otro lado, la tendencia de alza hacia máximos históricos de las bolsas, está generando una confianza y valor en el ahorro de muchos estadounidenses. Esta semana habrá datos ligados al empleo al mes de agosto. Una vez conocido el desempleo de 20.5 millones de personas en abril pa-

sado, entre mayo y julio se recuperaron cerca de 40% de ellos. Se tiene la expectativa de una creación de empleos para agosto del orden de 1.5 a 2.0 millones y que la tasa de desempleo se ubique por debajo de 10.0%. Si esto sucede, Donald Trump seguirá mejorando, aunque no sabemos hasta qué nivel. La presión de Donald Trump está “fresca”. Ha utilizado la fuerte crítica a Joe Biden así como la presión política sobre China como banderas. En caso de tener autorizada alguna “vacuna” de las cinco posibles, Moderna, Aztra Zeneca, Cansino Bio, BioNtech y/o el éxito de la vacuna rusa ya en pruebas por el Instituto de Investigación Gamaleya de Moscú, antes de las elecciones, el cambio radical en el sentimiento de confianza y económico de la sociedad americana podría ayudarlo mucho. Joe Biden tendrá que ser “más agresivo” y el Partido Demócrata más inteligente. Está pendiente el nuevo paquete fiscal en donde las posiciones de cada uno siguen opuestas.

Vendrán los debates entre candidatos presidenciales y vicepresidentes. Será el momento de Kamala Harris para presionar a los republicanos y afectar su imagen. La moneda está en el aire todavía. Veremos si Joe Biden y Kamala Harris tienen la astucia e inteligencia para ampliar la ventaja. Veremos si logran presionar e incomodar al presidente Donald Trump en materia fiscal, económica, política y social, que finalmente la sociedad votante, tenga la decisión de un cambio. El Congreso tiene una intención de voto hoy a favor de los demócratas por 9% y el Senado se encuentra “empatado”, lo que también hace una reflexión para un voto equilibrado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CUIDA A TU BEBÉ EN LA PANDEMIA REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

E

l cuidado a un recién nacido nunca es una tarea sencilla, mucho menos si esta actividad se debe desenvolver alrededor de una pandemia. Para aclarar dudas acerca de la crianza durante el confinamiento, el presidente de la Asociación Mexicana de infectología Pediátrica, Luis Xóchihua Díaz, platicó a 24 HORAS sobre de las medidas de seguridad que deben mantener los nuevos padres para que el bebé logre transita por la nueva normalidad de la mejor manera. Uno de los puntos primordiales que debe considerar la familia será el estatus de infección de la mamá, es decir, si es negativa o positiva al virus SARS-CoV-2 (Covid-19). El doctor comentó que hasta el momento no hay indicios de contagio por vía placentaria, ni leche materna, por lo que en caso de no poder aislarse totalmente o querer alimentar al pequeño es necesario “un aislamiento de las vías respiratorias, utilizando cubrebocas y caretas en todo momento”. Al tratarse de un recién nacido, su entorno es el que deberá procurar mantenerse seguro, comen-

¿Cubrebocas para los niños? La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) no recomiendan el uso obligatorio de mascarillas en menores de cinco años, pues además de poner en riesgo su seguridad, los pequeños no son capaces de utilizarlas adecuadamente sin asistencia.

zando con que todo el que tenga contacto con el infante; ellos deben mantener un protocolo de sanidad estricto, principalmente con un lavado apropiado de manos, juguetes, mamilas y cualquier implemento, únicamente utilizando agua y jabón. “Es importante que los niños mantengan el menor contacto con químicos”, se recomienda el uso de cloro o desinfectantes solo en objetos que hayan tenido contacto con el exterior, como es el caso de los enlatados y envasados que se consiguen en mercados y supermercados. En cuanto al uso de cubrebocas y careta dentro de casa será importante “evaluar si somos un factor de alto riesgo”, esto se refiere a la cantidad de veces que se expone al exterior y la probabilidad que se tiene de contraer el virus (ser parte de la población de riesgo). Una estrategia para poder detectar alteraciones y saber cuándo asilarse puede ser la creación de fichas donde se registre diariamente cómo se siente el adulto. “Si me acabo de infectar mi organismo no puede transmitir, debe haber un período de incubación pero si yo me empiezo a sentir mal significa que las partículas virales empezaron a tener un crecimiento importante y ya soy contagioso, por lo que debo aislarme y cubrir mis vías respiratorias”, explica Xóchihua Díaz.

Positividad prolongada, lo más reportado

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

¿EL RECIÉN NACIDO DEBE SALIR DE CASA?

Si se requiere trasladar al infante al exterior, el modo correcto será envolverlo totalmente en una cobija y utilizar protector en carriolas o porta bebés, “los que deben utilizar cubrebocas y seguir las leyes de sanidad son los que lo rodean, los niños menores de dos años no deben utilizar careta o cubrebocas, es peligroso”, remarcó el especialista, e hizo énfasis en la importancia de llevar a los niños a los centros de salud para mantener su esquema de vacunación, pues hasta la fecha se desconoce el sinergismo que pueda tener el Covid-19 con otras enfermedades. Hasta el mes de julio la Secretaría de Salud reportó mil 741 niños de 0 a 5 años que habían contraído el virus. El doctor remarcó que “de todos los niños que se han contagiado sólo de 0.2% a 0.5% se ponen graves y la mayoría padecen comorbilidades como obesidad, cáncer, padecimientos cardiovasculares o crónico degenerativos, pero aunque los niños no presentan síntomas pueden ser trasmisores”.

¿Cómo elegir la adecuada para mi hijo de entre 6 y 11 años? Una vez que se hayan evaluado que el niño se encuentra en un entorno riesgoso, contará con supervisión de un adulto al portar la mascarilla y se tendrá los medios para asegurar el acceso, lavado o cambio se deberá elegir: a) Tela o lavables: para niños con buena salud b) Médicas o quirúrgicas: si el niño presenta comorbilidades (cáncer, diabetes e inmunodepresión, entre otras) o está infectado por Covid- 19.

Ante el posible caso de reinfección por Covid 19, el director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Víctor Hugo Borja Aburto señaló que el caso de positividad prolongada, ha sido más reportado en la comunidad científica que el de reinfecciones. “No lo podemos descartar como reinfección, pero tampoco puede ser confirmado en este momento y sí es factible que sea una infección crónica que se ha reportado en otros lados. El caso de positividad prolongado, ha sido más reportado en la comunidad científica que el de reinfecciones por lo que continuamos en este proceso de investigación”, advirtió. Borja Aburto comentó que el caso reportado por la Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica (UIMIQ), se trata de una residente de 27 años, adscrita al servicio de Medicina Interna. “Este es un caso que se encuentra en investigación, el doctor Constantino López Macías lo reportó en una webseminar académico que fue organizado por Conacyt y él reportó los hallazgos que muchos científicos o investigadores reportan, hallazgos preliminares, no confirmados todavía, de un caso que se encontraba todavía en estudio”, refirió. Destacó que el doctor Constantino López Macías es un inmunólogo reconocido, experto en el estudio de la respuesta inmunitaria, el desarrollo de vacunas y actualmente participa en el avance de estas inmunizaciones dentro de la UIMIQ del IMSS, además de ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Desde Palacio Nacional, Víctor Hugo Borja Aburto precisó que después de dos días de haber sido reportado este caso, el Seguro Social cuenta con algunas pruebas que se han realizado nuevamente y aunque todavía no concluyen las investigaciones, es importante dar los avances de las mismas. Explicó que para poder confirmar una reinfección es necesario tener un caso positivo donde se demuestre que hubo una infección, para ello, se emplea la prueba PCR, misma que se utiliza para la vigilancia epidemiológica. Posterior a ello, dijo que es necesario demostrar que hubo una recuperación y una prueba negativa también por PCR. / QUADRATIN

Salud SEÑALES DE ALERTA

El sistema inmunológico de un niño se encuentra inmaduro por lo que difícilmente presentará las manifestaciones habituales que tiene un adulto, el especialista señaló que los cuadros diarreicos, irritabilidad y falta de apetito son focos rojos. Una vez diagnosticado, el niño deberá ser atendido en casa y monitoreado por los padres, pero en caso de presentar: dificultad respiratoria, decaimiento, somnolencia o desaturaciones habrá que buscar atención hospitalaria. Para finalizar, el Xóchihua Díaz hizo un llamado a que los padres no desatiendan su propia salud mental, principalmente si presentan insomnio, aprensión, miedo o desgano: “los pequeños son como esponjas y lo absorben todo, si en la familia hay inseguridad se la transmitirán al niño.” Es necesario tratar de tener una estrategia para mantener el equilibrio en el hogar, momentos de trabajo y de descanso, además de favorecer la buena alimentación y la transmisión de valores”, concluyó el experto. Para ambos casos se deberá verificar que el tamaño cubra perfectamente nariz, boca y barbilla, sin quedar holgado; así como asegurar el lavado de manos durante 40 segundos con agua y jabón o frotarlas con gel antibacterial durante 20 antes de colocarla. Es importante recordarle al niño que esta herramienta lo mantendrá seguro de contraer o propagar el virus y no deberá tocar la parte delantera, bajarla a su cuello ni metérsela a la boca, además de no poder compartirla y tener que guardarla en una bolsa o sobre cuando no la porten.

FREEPIK

Conoce las estrategias que te facilitarán proteger a tu recién nacido durante la contingencia sanitaria

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

FOTOS: PEXELS Y FREEPIK

18



20

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Sara Ramirez, 45; Chris Tucker, 49; Zack Ward, 50.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

PISCIS

GÉMINIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Busque lo positivo en cada situación que encare, hallará la manera de ocuparse de sus responsabilidades y tendrá tiempo para disfrutar de hacer algo que lo hace feliz. No permita que nadie le haga demandas injustas.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

ESCORPIO

Apéguese a su plan original, no importa la reacción emocional que reciba de los demás. Usted es responsable de su felicidad, así que haga lo que sea necesario para hacer lo que más le conviene. El romance está en las estrellas. Viva la vida a su manera.

Preste menos atención a lo que ya sucedió y más atención a la mejor manera de avanzar. Concéntrese en las mejoras en el hogar, reduzca los gastos generales y haga lo que sea necesario para sentirse económicamente cómodo. Se desarrolla un respeto renovado con alguien a quien ama.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No permita que sus emociones tomen el control. Evalúe las situaciones desde una perspectiva lógica y comprenderá con claridad las situaciones que enfrenta. No puede cambiar a otros, pero puede tomar decisiones y hacer cambios que sean adecuados a sus necesidades.

Tome su tiempo, investigue en profundidad, conozca los hechos y tome decisiones basadas en información verificada, no en lo que alguien le haga creer. Separe su vida laboral y personal para evitar confusiones e interferencias. Protéjase de enfermedades, discusiones y lesiones.

Puede que no le gusten los cambios, pero es hora de hacer ajustes que lo alienten a mantenerse al día con las tendencias tecnológicas y económicas. No luche contra lo inevitable; vaya con la corriente y sea feliz con los resultados. Se favorece el romance.

TAURO

LEO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Siga su plan, independientemente de lo que hagan los demás. El beneficio personal es evidente si es diligente en el uso de sus conocimientos, experiencia y habilidades para avanzar. Un cambio físico elevará su moral y atraerá elogios. Se favorece el romance.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Siga avanzando. Mirar hacia atrás causará confusión e incertidumbre. Enfóquese en lo que puede hacer y viva el momento. No permita que nadie ponga en peligro su salud y bienestar. Se requerirá una visión estricta si quiere sobresalir.

Para los nacidos en esta fecha: usted es productivo, quisquilloso y organizado. Es ingenioso y ambicioso.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Enrique Guzmán piensa que Frida Sofía no tiene nada que contar...

E

Ofrezca su ayuda y establecerá nuevas conexiones. Una asociación inusual resultará útil y entretenida. El amor y el romance están en las estrellas, y un cambio de ritmo se dirige hacia usted.

LIBRA

www.24-horas.mx

nrique Guzmán escuchó que Frida Sofía quiere hacer un libro y contestó que seguro sería de una página, porque si va a hablar de su vida no tiene nada que contar, pero Frida asegura que puede platicar muchas cosas, pues tiene documentos y videos con los que probaría que lo que dice es cierto.

Viva y aprenda. Acepte un desafío físico que lo anime y aliente a involucrarse en algo que encuentre útil y gratificante. Aprenda de sus errores y experiencias, y encontrará un camino que lo gratificará.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

INSTAGRAM: RICHARDTGERE

FELIZ CUMPLEAÑOS: descubrirá nuevas formas de interactuar con las personas a las que ama y que comparten sus intereses. Un cambio positivo será un paso hacia la libertad personal y un nuevo comienzo. Encontrar soluciones será lo suyo, y establecer nuevos estándares orientados hacia un mejor estilo de vida resultará en una estabilidad y seguridad sustanciales. Haga mejoras físicas y aténgase a sus prioridades. Sus números son 8, 17, 21, 23, 30, 32, 45.

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Se favorece la mejora personal. Cambie las situaciones que no sean adecuadas o que causen estrés. No permita que nadie lo intimide para que haga algo que no quiere hacer. Tome la batuta y dé a conocer sus pensamientos y sus necesidades. Haga lo que sea mejor para usted.

RICHARD GERE, 71

/ QUADRATIN

VIRGO Tome un descanso de su agenda. El cambio despertará su imaginación y lo alentará a hacer ajustes en su forma de vida. Concéntrese en lo que lo hace feliz y en la mejor manera de incorporar momentos memorables a su rutina diaria.

EUGENIA LAST

tas como El chismoso de la ventana (1956), con Antonio Espino Clavillazo, y El supermacho (1960), en plan estelar, al lado de Sonia Furió.

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Enrique ofreció un concierto el sábado desde el Centro Cultural Teatro 1 y, por fortuna, se conectaron 10 mil personas en CDMX y más de 2 mil 500 de otros países, entre ellos: Estados Unidos, Colombia, Chile y Perú. Héctor Parra puede caminar con la frente en alto, no tiene porqué esconderse, puesto que niega rotun-

damente las acusaciones de su ex Ginny Hoffman y de su hija Alexa. Primero interpuso una demanda por daño moral en contra de TVNotas y tiene otras dos que está pensando si debe ponerlas, porque una sería para Ginny y otra para Alexa, pero si siguen atacándolo no dudará en proceder legalmente, porque ya no tiene trabajo y hace un año que nadie lo contrata porque han manchado su nombre y su imagen. José Luis Rodríguez El Puma se ha dedicado a hacer lives con periodistas, amigos y con su hija Génesis Rodríguez sosteniendo pláticas reveladoras. El cantante siempre dijo que no le gustaban los escándalos, pero ha decidido decir cosas que en el pasado calló y nadie sabe si su objetivo es promocionar la serie o el libro que pronto saldrán a la luz. FACEBO OK: ENRI QUE GUZM ÁN

HORÓSCOPOS

El viernes pasado falleció el actor Manuel El Loco Valdés, a causa del cáncer que lo aquejaba desde hace años. El Loco Valdés formó parte de la una de las dinastías más importantes de cómicos mexicanos que incluye a sus hermanos Germán Valdés (Tin Tan), Ramón Valdés (Don Ramón en El Chavo del Ocho) y Antonio Valdés Castillo. Se dio a conocer y tuvo gran relevancia durante la Época de Oro del cine mexicano. Nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 29 de enero de 1931; logró destacar con luz propia al hacer un ejercicio de comicidad muy diferente a la de sus hermanos; en sus inicios aprovechó el apoyo brindado por su hermano Tin Tan, en algunas de sus películas como Calabacitas tiernas (1949), sin embargo logró recorrer su propio camino en cin-

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Junto al Loco Valdés se muere una era en la comedia

SUDOKU

Hace unos días Thalía llegó a los 49 años, mostrando que la edad se lleva en el corazón. La cantante siempre sorprende con sus videos, constantemente hace colaboraciones nuevas y no para de hacer tik toks, donde derrocha sensualidad e invierte mucho dinero en producción. Cristian Castro mandó un mensaje para darle las gracias a la gente que quiso a su padre El loco Valdés, para quienes lo admiraron y gozaron su espíritu, sus actuaciones y su buen humor. El cantante está orgulloso de ser su hijo, reconoce a la familia Valdés y agradece a su madre por hablar bien de él y por seguir enamorada del hombre que le dio la vida, considera que fue el mejor regalo de su madre. Cristian está muy triste por la partida de su padre y señala que atraviesa por un momento muy difícil. Ninel Conde anuncia que pronto dará una sorpresa y aparece en una imagen besando a su novio, empezaron las especulaciones y muchos piensan que nuevamente está embarazada. ¿Será? Esperemos a que la

cantante diga a qué noticia se refiere. Iñaki, hijo de Ximena Pérez La Choco y Rafa Sarmiento tiene cinco años y padece TEA (Trastorno del espectro autista), el niño apenas empieza a comunicarse a través del algunas palabras o señalando lo que necesita, es cariñoso y activo, pero no mide los riesgos y podría poner en peligro su vida, sufre de crisis por frustración cuando se aleja de su madre y puede lastimarse, por eso están trabajando en su relajación y gestión emocional. Un perro de asistencia podría ayudarle mucho para cuando camine, que no se distraiga y vaya a otro lado provocando algún accidente. La idea es que sea más autónomo para que conviva de mejor manera y vaya desarrollando sus habilidades. Con el perro se reducirá el estrés y tendrá un amigo incondicional, aunque el costo es elevado, alrededor de 30 mil euros y por eso sus padres están pidiendo ayuda para lograr reunir esa cantidad. ¡Qué así sea! Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

RESULTADOS DE LA JORNADA

21

FICHA

3-0 PUMAS TIJUANA

REUTERS

GOLES: C.GONZÁLEZ38’, M.MAYORGA57’Y B.MENDOZA96’

LEBRON JAMES - LAKERS

El líder de la quinteta angelina tuvi un partido redondo ante los Trail Blazers para definir la serie y poner a su equipo en las semifinales de la Conferencia Oeste. El 23 de los Lakers se anotó un triple-doble con 36 puntos, 10 asistencias y mismo número de rebotes. Ahora solo espera al ganador de la serie entre Rockets y Thubder.

LIGA AMERICANA

EQUIPO 1. Rays 2. Athletics 3. Indians 4. White Sox 5. Twins 6. Astros

G P % 23 11 .676 22 12 .647 21 12 .636 20 13 .606 20 14 .588 19 14 .576

LIGA NACIONAL

EQUIPO G P % 1. Dodgers 25 10 .714 2. Cubs 19 14 .576 3. Padres 20 15 .571 4. Braves 18 14 .563 5. Rockies 17 16 .515 6. Phillies 14 14 .500

NBA/PLAYOFFS SÁBADO

Bucks 118-104 Magic MILWAUKEE SE LLEVA POR 4-1 LA SERIE Rockets 114-80 Thunder HOUSTON LIDERA 3-2 LA SERIE Lakers 131-122 T. Blazers LOS ÁNGELES SE LLEVA POR 4-1 LA SERIE

DOMINGO

Celtics 112-94 Raptors BOSTON LIDERA 1-0 LA SERIE Mavericks 97-111 Clippers LOS ÁNGELES SE LLEVA LA SERIE POR 4-2 Jazz 107-119 Nuggets UTAH LIDERA 3-2 LA SERIE

Un crack quiere a México Después del anuncio de la salida de Arturo Vidal del Barcelona, el delantero chileno sorprendió a todos con sus declaraciones: “Nico Castillo quiere que vaya al América, ya dije que, si en algún momento se me da la oportunidad de jugar en México, sería en el América”, aseguró Vidal. cuentran el gol en los últimos encuentros, por lo que solamente consiguieron un punto ante el benjamín del Guard1anes 2020. Tuca Ferretti deberá apretar las tuercas en la semana, y es que el siguiente duelo será ante las Chivas en el Universitario. /REDACCIÓN

CON HAMBRE DE CAMPEONATO Robert Dante Siboldi, entrenador del Cruz Azul, alabó el trabajo de sus jugadores después de golear 3-0 al Necaxa, y aseguró que la ilusión de ser campeonas y acabar con más de dos décadas de sequía está intacta. “La ilusión la tenemos todos, no puedo negarlo. Entendemos que hay que ir paso a paso y no puedo decirle a la afición (que mantenga la calma) tenemos que demostrarlo”, dijo Siboldi. El Cruz Azul marcha con 16 puntos en siete partidos, y es líder absoluto del Guard1anes 2020, y con esto se confirma el gran paso que tenía la Máquina desde el campeonato anterior. Aun así Siboldi pide calma a sus jugadores y a la afición que es la más difícil por la situación que vive desde hace muchos años. “Tenemos humildad, sacrifico, compromiso de ganas de triunfar y de lograr esa estrella que se nos ha negado. La afición, jugadores

LO QUE DEJÓ LA JORNADA PIERDEN SUS GARRAS. Los Tigres de Ricardo Ferretti llevan dos empates al hilo, y ya cayeron hasta la cuarta posición de la tabla. Ya van cuatro jornadas que no consiguen un triunfo, por lo que se encienden las alarmas SE ACABA LA MORDIDA. Xolos cayó por goleada ante Pumas en CU, y los pupilos de Pablo Guede apenas han sacado tres puntos de los últimos 12, así que los Xolos tienen que modificar algunas cosas en su planteamiento CRISIS EN EL REBAÑO. Christian Calderón y Ronaldo Cisneros fueron enviados con los equipos juveniles por un tema de indisciplina en las Chivas, y Víctor Manuel Vucetich deberá poner mano dura para corregir el rumbo

FOTOS MEXSPORT

MLB TEMPORADA REGULAR

Cruz Azul goleó al Necaxa para dar un golpe sobre la mesa del Guard1anes 2020, y los cementeros comandan en solitario la tabla general. Pumas demostró que retomó el camino al vencer a Xolos en CU. El campeonato ya toma forma y los conjuntos que van a clasificar alzan la mano. América retomó la senHabrá gente a la da de la victoria, y lo hizo a que no le guste domicilio sobre el Atlético como ganamos, pero siempre San Luis. Los tres puntos trabajaremos de los de Coapa son suficientes para llegar a 13 uni- bajo presión. Uno tiene que saber lo dades, aunque la diferen- que pasa y donde cia de goles de + 3, contra está sentado, la de +5 de Pumas los deja estoy tranquilo, me ocupa que el en tercer lugar. equipo gane” La Jornada siete comenzó con un resultado que Miguel Herrera DT del América sorprendió a propios y a extraños, pues el Puebla venció 4-1 al Toluca, cortando una racha de tres triunfos consecutivos de los del Estados de México. Mientras que el Puebla acabó con tres derrotas seguidas, y llegó a 10 puntos para escalar al octavo puesto. Tigres visitó al Mazatlán, y los felinos no en-

EQUIPO G E P GF GC DIF PTS Cruz Azul 5 1 1 14 5 9 16 Pumas 3 4 0 11 6 5 13 América 4 1 2 14 11 3 13 Toluca 4 0 3 12 14 -2 12 Pachuca 3 2 2 8 7 1 11 León 3 2 1 4 3 1 11 Puebla 3 1 3 11 7 4 10 Tigres 2 4 1 10 7 3 10 Monterrey 2 3 1 10 7 3 9 Guadalajara 2 2 3 4 5 -1 8 Necaxa 2 2 3 5 10 -5 8 Querétaro 2 1 3 8 7 1 7 Tijuana 2 1 4 5 12 -7 7 Juárez 1 3 2 5 7 -2 6 Mazatlán 1 3 3 8 12 -4 6 A. San Luis 1 2 4 9 12 -3 5 Santos L. 1 2 3 6 9 -3 5 Atlas 1 2 3 5 8 -3 5 REUTERS

4-1 Toluca 1-1 Tigers 1-2 América 0-0 Pachuca 3-0 Necaxa 3-0 Tijuana 2-1 Querétaro 2-1 Juárez

M EXSPORT

Puebla Mazatlán San Luis Guadalajara Cruz Azul Pumas Santos L. Monterrey

Nuestra tarea no es bajar, es dar lo máximo y ganar siempre los partidos. Tenemos humildad, sacrificio y el compromiso de lograr esa estrella que se nos ha negado”

Robert D. Siboldi, DT del Cruz Azul

MEXSPORT

LIGA MX JORNADA 7

CLASIFICACIÓN GENERAL

CRUZ AZUL COMANDA CON AUTORIDAD LA TABLA, MIENTRAS QUE PUMAS DIO UN SALTO DE CALIDAD AL GOLEAR A XOLOS QUE SIGUE EN PICADA

CORDURA. Siboldi está consciente de que el Cruz Azul es líder, pero todavía falta mucho camino por recorrer en el Guard1anes 2020.

y equipo se merecen ese título”, sentenció el timonel, quien fuera un destacado portero en el balompié nacional. También dio valor a su plantilla para estar 100% concentrado en sus actividades dentro del campo y que problemas externos como el que ahora se vive con su expresidente Guillermo

Álvarez. Han demostrado la madurez que en otras temporadas no se había visto en el equipo. LLEGÓ CON EL PIE DERECHO

Siboldi llegó en el Apertura 2019, en el lugar de Pedro Caixinha con quien el equipo ya venía de una mala racha luego de perder una final ante América y un torneo después quedaron eliminador una vez más por el América. El uruguayo inició con un empate ante Veracruz, luego de eso, varios partidos más no tuvieron un rumbo claro hasta que inició el Clausura 2020 que terminaron como líder en la jornada 10 venciendo al América, pero por la pandemia de Covid-19 tuvieron que cancelar el torneo. /REDACCIÓN


DXT

22

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

Clippers despachan a los Mavs

REUTERS

LÍDERES. La escudería Mercedes tiene muchos motivos para celebrar, y es que en Spa consiguieron el 1-2, además, Lewis Hamilton se llevó otro Gran Premio, y cada vez está más cerca de igualar el récord de 91 triunfos de Michael Schumacher en toda la historia del máximo circuito del automovilismo.

Mercedes dominó a plenitud en Spa-Francorchamps y vuelve a alejarse del resto paulatinamente; Hamilton ganó y Bottas quedó segundo RESULTADOS

ESCUDERÍA TIEMPO

1. L. Hamilton 2. V. Bottas 3. M. Verstappen 4. D. Ricciardo 5. E. Ocon 6. A. Albon 7. L. Norris 8. P. Gasly 9. L. Stroll 10. S. Pérez

Mercedes Mercedes Red Bull Renault Renault Red Bull McLaren Alphatauri Racing Point Racing Point

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

TRIBUTO. Hamilton festejó al estilo de Black Panther, pues Chadwick Boseman perdió la vida a causa del cáncer.

no tendrá un año ni medianamente bueno es Ferrari. Pese a que Leclerc venía teniendo buenas actuaciones, ahora quedó muy rezagado al igual que Vettel, quien ya dejó claras sus intenciones para no beneficiar al que será su ex equipo en 2021. Lugar 13 y 14 para los autos del Cavallino Rampante los aleja aún más de Mercedes y Red Bull. Ahora vienen dos carreras en Italia, la última oportunidad para que puedan hacer algo. /REDACCIÓN

ESCUDERÍA PUNTOS 1. Mercedes 2. Red Bull 3. McLaren 4. Racing Point 5. Ferrari 6. Renault 7. Alphatauri 8. Alfa Romeo 9. Haas 10. Williams

2

264 158 68 66 61 59 20 2 1 0

triunfos

necesita Hamilton para igualar el récord de Schumacher (91) de más victorias en toda la historia

1:24:08.761 a 8.488 s. a 15.455 s. a 18.877 s. a 40.650 s. a 42.712 s. a 43.774 s. a 47.371 s. a 52.603 s. a 53.179 s.

MUNDIAL DE PILOTOS

7

Luka Doncic se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en promediar 30 puntos, 8 asistencias y 8 rebotes en su primera aparición en playoffs. ¡Una locura!

157 110 107 48 45 45 42 33 33 26

podios

en fila lleva Verstappen esta temporada; es la mejor racha del holandés desde que llegó a la F1

AVANZARON. Leonard fue el líder de los Clippers que eliminaron a los Mavs y están en semifinales del Oeste.

JUEGOS PARA HOY

REUTERS

al planeta y forzó la interrupción del tenis durante cinco meses provocó que este año únicamente se jugara un Grand Slam previo, el Abierto de Australia que ganó Djokovic. Wimbledon fue cancelado y Roland Garros, pospuesto de mayo a septiembre. El US Open, en cambio, mantuvo su fecha, aunque perdió a sus dos últimos campeones: Nadal en el cuadro masculino y la canadiense Bianca Andreescu en el femenino. Las ausencias de Nadal, por temor a la situación sanitaria que generó la pandemia, más la de Federer, lesionado y con fecha de retorno para 2021, sumadas a las deserciones no-

NOVATO DE ÉPOCA

NOMBRE PUNTOS

1. L. Hamilton 2. M. Verstappen 3. V. Bottas 4. A. Albon 5. C. Leclerc 6. L. Norris 7. L. Stroll 8. D. Ricciardo 9. S. Pérez 10. E. Ocon

ARRANCA SIN EL CAMPEÓN Hoy inicia el primer Grand Slam después de la pandemia, pero lo hará sin Rafael Nadal ni Roger Federer, así que Novak Djokovic es el máximo favorito, en la siembra y en lo deportivo para ganar el trofeo en Flushing Meadows. La flota argentina llega a Nueva York con grandes representantes, pero sin Juan Martín del Potro. Seis tenistas competirán en singles: Diego Schwartzman, Guido Pella, Juan Ignacio Londero, Federico Delbonis, Federico Coria y Leonardo Mayer, mientras que Horacio Zeballos lo hará en el cuadro de dobles. La pandemia que mantiene en vilo

REDACCIÓN

REUTERS

PILOTO

REUTERS

Lewis Hamilton ratificó el liderato del campeonato mundial de pilotos en la Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Bélgica. El británico no tuvo oponentes y lideró de principio a fin. El 1-2 tan habitual en las últimas temporadas por parte de Mercedes volvió a presentarse en el trazado de Spa-Francorchamps. De igual manera Max Verstappen se consolidó como la única fuerza opositora a Hamilton y Bottas, pues completó el podio y mantiene el segundo puesto en el campeonato de pilotos. La gran sorpresa del fin de semana en Bélgica fueron los Renault, pues Ricciardo y Ocon consiguieron eliminar 4 y 6 en la parrilla de salida respectivamente. En la carrera principal, los dos bólidos de la escudería francesa concluyeron por detrás de los tres primeros, algo no hecho anteriormente. En el caso de Ricciardo, es el mejor resultado desde que llegó a Renault el año pasado. En cuanto a Sergio Pérez, completó la zona de puntos al culminar en el puesto 10. Su coequipero Lance Stroll quedó un lugar delante de él, con lo que les permitió seguir sumando para que la escudería continúe en el cuarto puesto del mundial de constructores y a solo un par de puntos de McLaren. El equipo que no levanta y parece

Kawhi Leonard encabezó a unos Clippers que encadenaron dos triunfos ante los Mavericks y avanzaron a las semifinales del Oeste. Doncic con otra gran actuación no evitó la caída de su equipo. La que parecía una serie que llegaría hasta el séptimo juego, se terminó en el sexto y en favor de los Clippers con un marcador de 111-97 ante los Mavericks. Además de Leonard, los angelinos tuvieron en Ivica Zubac a un monstruo en el tablero, tanto a la defensiva como a la ofensiva, bloqueando y retacando el balón. Paul George también apuntaló la ofensiva desde el perímetro dando respaldo a Kawhi Leonard, quien apareció por distintas partes incrementando la ventaja. Fue notoria la falta de Porzingis, quien fue descartado para el resto de la serie por lesión. Doncic peleó hasta donde pudo, pero no fue suficiente. Una actuación tremenda que dejó sus números a nada del triple-doble (38 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias) quedó para el libro de récords solamente, pues tendrá que esperar para volver a pelear por el Larry O’Brien. /

torias en el cuadro de damas, desde la número uno del mundo, la australiana Ashleigh Barty y otras cinco de las 10 mejores del ránking, modificaron el escenario de la edición 2020, que además hoy sumó una baja por el positivo del francés Benoit Paire.

AUSENCIA. Rafael Nadal ganó el US Open en 2019, y para esta ocasión prefirió no presentarse a defender el cetro por cuestiones de salud para cuidar a su familia.

La gran atracción será la estadounidense Serena Williams (9), quien debutará ante su compatriota Kristie Ahn (97) en el inicio de un camino en el que pretende conquistar su 24to. título de Grand Slam y así igualar el record en poder de la

K. Anderson N. Djokovic D. Shapovalov S. Johnson S. Tsitsipas R. Opelka A. Mannarino P. Martínez D. Schwartzman D. Kopefer K. Edmund

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

A. Zverev D. Dzumhur S. Korda J. Isner A. Ramos D. Goffin L. Sonego JL Struff C. Norrie T. Fritz A. Bublik

australiana Margaret Court. El US Open celebrará una edición especial en una “burbuja” sanitaria instalada en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, en el barrio neoyorquino de Queen’s, bajo un estricto protocolo anti-coronavirus como parte de las medidas de prevención. /REDACCIÓN


DXT

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

Messi no se presentó ayer a las pruebas de Covid-19 del Barcelona y despejó toda duda de su salida del club blaugrana; LaLiga entra a la batalla

A INSTANCIAS LEGALES

TRISTEZA. Dos niños se lamentan la salida de Messi, y hasta las ventas de camisetas del argentino se dispararon por las nubes en la entidad catalana.

Tras la postura de Tebas y Barcelona, Messi acudiría a la FIFA para pedir un Certificado de Transferencia Internacional, lo que es casi un hecho se lo dará. El Barça puede responder a esto ante tribunales y el TAS.

10

meses

restan al contrato de Messi; al no efectuar la cláusula de salida unilateral el 10 de junio pasado, será hasta el 30 de junio de 2021 que pueda separarse del Barcelona libremente

150

millones

REUTERS

El punto determinante para conocer qué rumbo toma la disputa entre Barcelona y Messi se dio ayer. El argentino había anunciado el sábado que no se presentaría a realizar las pruebas PCR para iniciar hoy los entrenamientos con el Barcelona y cumplió. El 10 fue el único ausente, pues toda la plantilla, incluso aquellos que fueron avisados que no seguirían en el club acudieron. Luego de comunicar a través de un BuroFax al Barcelona sus intenciones de marcharse, Messi advirtió el sábado por medio de sus abogados que no iba a presentarse ayer a las pruebas PCR del club. La cita a la que el resto de la plantilla acudió en punto de las 10:15 horas, tiempo de Barcelona, solo tuvo al argentino como el único en no presentarse, lo que propicia que no pueda iniciar los entrenamientos a partir de hoy bajo las órdenes del nuevo técnico Ronald Koeman. El Barcelona ahora tiene dos escenarios: sancionar a Messi y esperar su incorporación en los próximos días, algo prácticamente improbable, o bien, aceptar el deseo del jugador y arreglar una salida con este, claro está, mediante una negociación con el club que lo pretenda, pues la opción de llevar a cabo la cláusula de salida unilateral está desechada.

23

Messi continúa sin aparecer ni dar declaración alguna, solo se sabe que pidió a Bartomeu una reunión para pactar su salida, a lo que el presidente blaugrana contestó que solo se sentaría con el argentino para firmara su renovación. LALIGA VE POR SUS INTERESES

Javier Tebas, presidente de LaLiga, emitió un comunicado ayer en referencia al conflicto entre Barcelona y Messi, dejando bien en claro qué

bando apoya. Es evidente que la partida de Messi del futbol español tendrá repercusiones graves, por lo que el mandamás de la liga de este país comienza El comunicado emitido a raíz de diversas informaciones que han surgido en los últimos días aclara la situación contractual del argentino y el club. “El contrato se encuentra vigente y cuenta con una ‘cláusula de rescisión’ aplicable al supuesto de que Lionel Andrés Messi decidiera instar la extin-

CORTESIA OLYMPIQUE DE LYON

DOMINIO FEMENIL SUPERCAMPEONAS. El Olympique de Lyon en su versión femenina ha conquistado siete de nueve ediciones de la Champions League, y son el equipo más dominante.

Olympique Lyonnais venció por 3-1 al Wolfsburg y se adjudicó su séptima Champions League Femenil. Las francesas se consolidan como el equipo más dominante en Europa. El torneo más prestigioso del mundo a nivel de clubes para mujeres llegó a su fin con la consagración del Lyon como el equipo más dominante de la década y de la historia del torneo.

ción unilateral anticipada del mismo, efectuada conforme al artículo 16 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales”, informa el comunicado. Cierra indicando la acción que tomará mientras la puja entre la entidad catalanayelargentinoestéenmarcha. “En cumplimiento de la normativa aplicable, y siguiendo el proceder que corres6en estos supuestos, LaLiga no efectuará el trámite de visado

TÍTULOS EN CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL EQUIPO 1. Lyon 2. Frankfurt 3. Uneå 4. Wolfsburg 5. T. Postdam

PAÍS TOTAL Francia 7 Alemania 4 Suecia 2 Alemania 2 Alemania 2

LEONAS EN CHAMPIONS 102 partidos 82 triunfos

15 empates 7 derrotas

El club francés se alzó con su séptima corona en 10 temporadas y la quinta de forma consecutiva. Esta ocasión tuvo el desquite por tercera final ante el Wolfsburg, cuadro que las

de euros más jugadores es lo que estaría dispuesto a aceptar el Barcelona por la salida de Messi del club, aseguran algunos medios en España

previo de baja federativa al jugador si no ha abonado previamente el importe de dicha cláusula (700 millones de euros). Hace un año durante la negociación entre Barcelona y Atlético de Madrid por Griezmann, Tebas se mantuvo al margen al decir que “son asuntos de dos clubes de LaLiga y ahí no entramos”. Ahora la postura es distinta y parece que apoyará al Barça para evitar que Messi migre gratis a otro futbol. /REDACCIÓN

dejó sin celebrar en 2013 y al que ya vencieron en la final de 2016 y 2018. El partido quedó casi sentenciado en el primer tiempo con tantos de Le Sommer y Kumagai, quienes le dieron al Lyon la tranquilidad para volver del descanso. Wolfsburg puso dramatismo con un gol de Popp, quien acercó a su equipoal conjunto francés, sin embargo, Gunnarsdóttir marcó el tercer y definitivo tanto en Anoeta. Las francesas tuvieron un paso implacable en esta temporada europa en la que ganaron todos sus encuentros, uno de ellos por más de 10 goles. Está fue la cereza del pastel a la temporada 2019-20 para Lyon, pues se adjudica el triplete tras ganar la liga y la copa de su país. /REDACCIÓN

Los Dodgers impusieron marca de 57 cuadrangulares en un mes de una temporada de Grandes Ligas. Cody Bellinger conectó un palo de cuatro esquinas, y con dicho batazo la novena californiana llegó a 57 home runs en agosto. Fue en el encuentro ante Rangers de Texas y durante la tercera entrada que Bellinger la voló por todo el jardín derecho, para poner la pizarra 4-0 favor Dodgers y romper dicho récord de todo el beisbol estadounidense. Dodgers lleva 65 homeruns en 35 juegos de lo que va de la Temporada 2020 de Grandes Ligas y la mayor cantidad de ellos lo hicieron en únicamente un mes. Mookie Betts es el jugador que más ha colaborado en esta nueva

marca de Dodgers ya lleva 11 batazos que no regresaron al cuadro. Sin duda, Dodgers de Los Ángeles sigue demostrando ser el contendiente más fuerte para llevarse el campeonato de la Temporada 2020 de Grandes Ligas. Los Dodgers ya habían conseguido el ser los primeros en conseguir 20 victorias, por lo que ahora buscaran llegar hasta las 30 en la temporada. Cuentan con el mejor récord dentro de las mayores y son líderes de su división con cinco juegos de ventaja sobre los Padres de San Diego. En los últimos 10 partidos han tenido siete triunfos y donde mejor marca tienen es como visitante con 14 victorias por cinco descalabros. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

PODER CALIFORNIANO PODEROSOS. Los Dodgers establecieron el récord de jonrones de la Liga Nacional para un mes calendario con el número 57 en su último juego de agosto. El HR de dos carreras de Bellinger en la tercera entrada fue el tercero del juego en Texas, rompiendo el récord de 56 establecido por los Braves en 2019.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.