03 | Septiembre | 2020

Page 1

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

OLES

JUEVES

¿Cómo votarías en la consulta VIERNES pública para decidir si los exdeben 7y8 5 y 6 9 ypresidentes 0 7y8 9 y 0ser juzgados penalmente?

9 y0

A favor

54.2%

En contra

45.8%

El director habla sobre la historia, que trata de una mujer que no sabe leer ni escribir VIDA+ P. 18

AMÉRICA SALTA A LA CIMA

EL PRESIDENTE SE QUEJA... EL TEPJF CONCEDE

Aún en elecciones van las Mañaneras: Tribunal Electoral

3-1

DXT P. 23

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2266 I CDMX

El TEPJF dejó sin efecto la prohibición del INE de transmitir las Mañaneras de López Obrador en Hidalgo y Coahuila, en donde habrá elecciones el 18 de octubre. Horas antes, el Presidente había rechazado la restricción y pidió “que se resuelva bien”. También reclamó al INE que ordenara bajar el spot en el que cita al Papa, y le advirtió que se prepare para organizar la consulta sobre el juicio a expresidentes y que se ajuste el cinturón, porque no puede no realizarse por dinero MÉXICO P. 5 SAN LÁZARO. Aprueban formato de recolección de firmas para las consultas ciudadanas

...Y la diputada priista Dulce María Sauri asume presidencia de la Mesa Directiva MÉXICO P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Acumula el Gobierno actual 9 mil 910 desaparecidos

Vuelve la cultura a la capital del país

CUARTOSCURO

Ayer, Bellas Artes reabrió la Sala Murales, luego de seis meses de inactividad como prevención para evitar contagios de Covid-19. Otros museos, como el de San Carlos y el Franz Mayer, también han reabierto sus puertas a los capitalinos, con las debidas medidas de higiene y sana distancia CDMX P. 6

610,957 65,816 4,921 más que ayer

w Durango. Plantea Salud resolver déficit de personal médico por Covid

DEFUNCIONES

575 más que ayer GOBIERNO DE LA CDMX

CONFIRMADOS

Del 30 agosto al 2 de septiembre 65,241 64,158

64,414 CAMAS EN HOSPITALES

10,969

OCUPADAS (35%)

20,547 DISPONIBLES

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el Plan de Reactivación Económica para la Ciudad de México CDMX P. 7

Los diputados hicieron una ampliación del catálogo de delitos por los que puede ser juzgado el Presidente, pero no se eliminó el proceso de juicio político que debe iniciarse en la Cámara de Diputados antes de poder ser llevado ante un juez. Les dio frío eliminar el fuero. ADRIÁN TREJO P. 3

CDMX P. 7

Avanza lucha local vs. Covid

Ambicioso plan

La cifra de personas no localizadas es superior a la registrada en los dos primeros años de Peña y Calderón, de acuerdo con datos del Segundo Informe de Gobierno, donde se reporta que “México sigue resistiendo los efectos de una fallida estrategia de seguridad”. La ONU ya podrá participar en investigaciones MÉXICO P. 3

w Q. Roo. Avanza la reactivación con apoyo de la sociedad, dice gobernador w Edomex. Apoyan autoridades estatales e IP a familias mexiquenses ESTADOS P. 11 Y 12

José Ureña Dolores Colín Julio Patán Gustavo Rentería Ricardo Monreal

P.4 P.6 P.8 P.10 P.12

ABSORBERÁN DEPENDENCIAS TAREAS DE SUBSECRETARÍAS ELIMINADAS MÉXICO P. 4

Covid-19, más importante que Pemex: Herrera Omar Sánchez de Tagle P.13 Enrique Campos P.16 Fernando González Santillana P.17 Ana María Alvarado P.21 Raúl Sarmiento P.23

El secretario de Hacienda descartó reforma fiscal para 2021 NEGOCIOS P. 16

VIERNES

EL CLIMA

Rebasa CDMX los 100 mil contagios

HOY ESCRIBEN

4

Nuestras redes sociales opinan

Este mes verifican:

3y4 1 y12y 2 5 y 6 3y4

1y2

@diario24horas

CORTESÍA

EJEMPLAR GRATUITO

4 DE SEPTIEMBRE Tormentas

230C 130C


XOLO ♦ REEMPLAZO

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? Y cuando despertó, aún estaba ahí

Pues moribundo, moribundo, aún así, el PRI llegó hasta le presidencia de San Lázaro con el 2021 a la vista, y logra una posición clave, la cual encabezará, como adelantamos en este espacio, la yucateca Dulce María Sauri. Aunque llama la atención que Gerardo Fernández Noroña aluda a una supuesta operación de Estado para quitarle el triunfo que ya se saboreaba, la respuesta de Mario Delgado fue clara: para lograr regenerar la vida pública no se puede actuar como lo hacían otros partidos. ¿Lo entenderán quienes aún arremeten contra el aspirante a presidir Morena? ¿Será?

Revés al INE, rumbo a los comicios

La determinación del Tribunal Electoral de dejar sin efecto el acuerdo en el que prohíbe la transmisión de las conferencias mañaneras en Hidalgo y Coahuila por las próximas elecciones parece una respuesta a la molestia y queja de AMLO dictada en la mañanera... la pregunta es: ¿para las elecciones de junio de 2021 se seguirá el mismo criterio? ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

EN LA WEB

Concubinas podrán exigir pensión, incluso a casados Plaga de langostas invade ranchos en Yucatán

Vive su propia contienda

Aún con la parafernalia que trajo consigo la entrega del Segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para los integrantes de la Cámara de Diputados no pasó desapercibida la cercanía de Rabindranath Salazar con Olga Sánchez Cordero, y es que la funcionaria consultaba constantemente al nuevo subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos. Pero se dice que no se trata de un evento fortuito, pues el exdirector del Banco del Bienestar cuenta con una amplia trayectoria legislativa tanto en la cámara Alta como en la Baja, además de su expertise para detonar el crecimiento económico regional y apagar fuegos estatales. Hay quien lo ve como su operador de confianza. ¿Será?

Ya viene la Guardia Financiera

Dicen que el proyecto para la creación de una Guardia Financiera camina a paso acelerado, pues el Gobierno federal reforzará con ese equipo el combate contra las organizaciones criminales y bloqueará su capacidad operativa. Los enterados aseguran que se trabaja ya en el marco normativo de ese cuerpo de élite que acompañará las acciones de la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto; así, explican, se logrará una rápida fiscalización de los casos relacionados con la delincuencia organizada. ¿Será?

CASO. La resolución estuvo relacionada con un amparo solicitado en Morelos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer que una persona puede ser reconocida -legalmente y al mismo tiempo-, integrante de un matrimonio y de un concubinato. Gracias a ello, las mujeres concubinas podrán demandar pensión alimenticia a los hombres con quienes han tenido una relación de pareja, incluso si ellos están casados, según resolvió la Primera Sala de la Corte. La sentencia, se interpreta, redefine al concubinato. “La norma, al establecer un requisito para la actualización de la figura de concubinato, como lo es que ambos concubinos no estén casados o con impedimento para ello, se verifica que dicho requisito constituye un acto susceptible de vulnerar diversos derechos fundamentales , como lo es el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a los alimentos, el derecho a la convivencia familiar, y en sí a la protección a la familia”, señaló la Corte. El órgano amparó a una mujer de Morelos que demandó pensión al hombre casado con el que mantuvo una relación

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

durante doce años. La demanda se presentó en 2015. De esta forma, los ministros declararon inconstitucional el artículo 65 del Código Civil de Morelos, que establece como concubinato: “la unión de hecho de un hombre y una mujer, ambos libres de matrimonio y sin impedimento para contraerlo, que viven de forma constante y permanente, generando derechos y obligaciones al procrear hijos o manteniendo la convivencia”. Lo anterior quedó aprobado por tres votos contra dos. “Ambos libres de matrimonio” es la sección que ahora se desconoce, y que existe en códigos como los del Estado de México y Nuevo León. A propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se explicó que excluir del concubinato a personas casadas era discriminatorio, en particular de las mujeres, porque sí se acepta que los hombres mantengan una casa con su esposa y otra con su concubina. La Corte tomó en cuenta que se desprotegía a familias procreadas por hombres casados con sus concubinas. /REDACCIÓN

#Lady3pesos pide disculpas tras arremeter contra guardias y el chicharrón en salsa verde HTTPS://BIT.LY/31QDVQU

Adulto mayor muere luego de que le cortan la luz en Colombia; su respirador se apagó HTTPS://BIT.LY/34YMN8T

TUITEROS

CHRISTOPHER LANDAU

¿El brazo derecho de Olga?

HTTPS://BIT.LY/3HWWV0K

CUARTOSCURO

Por cierto, hay que recordar que el Tribunal Electoral tiene enfrente el proceso para elegir a su presidente, justo en la antesala de la llamada “madre de todas las elecciones”. Y aquí, nos cuentan quienes están cerca del proceso, el magistrado presidente Felipe Fuentes ha logrado mantener un sano equilibrio, en momentos de alta tensión dentro del órgano del Poder Judicial. Hábil en la conducción técnica y política del máximo tribunal electoral, ha dejado constancia de ser un actor clave para el balance del órgano, manteniendo una sana distancia con todos los jugadores de la arena electoral. ¿Será?

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Por décadas, la contaminación del Río Tijuana ha sido un irritante en la relación México-EU. HTTPS://BIT.LY/3JGTXXZ


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

los diputados les dio frio eliminar el fuero constitucional que mantiene el Presidente de la República. Lo que hicieron fue una ampliación del catálogo de delitos por los que puede ser juzgado, pero no se eliminó el proceso de juicio político que debe iniciarse en la Cámara de Diputados antes de poder ser llevado ante un juez. La propuesta de eliminar el fuero fue del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no es un tema nuevo. De hecho, desde la Legislatura anterior se venía discutiendo el tema en el Senado. Los priistas, en ese entonces encabezados porEmilio Gamboa Patrón, se oponían a la eliminación del fuero con el argumento de que, sin él, se corría el riesgo de que el jefe del Ejecutivo pudiera ser demandado por cualquier tema -hasta por el incumplimiento de los compromisos de campaña-, lo que provocaría que el mandatario se la viviera en los tribunales. La discusión de ese momento se enmarcó en un escenario en el que prevalecían las acusaciones, sobre todo de acoso, en contra de políticos de otros países. El razonamiento de los diputados que votaron a favor de la ampliación del catálogo pero mantuvieron vivo el procedimiento del juicio político antes de perder el fuero fue exactamente el mismo. La votación para favorecer estas modificaciones a los artículos 108 y 111 Constitucionales fue mayoritaria, 420 votos a favor, 15 abstenciones y cero votos en contra, lo que permite ver que el dictamen había sido previamente planchado y que, pese a los reclamos de algunos diputados de oposición por considerar que tales cambios eran maquillaje, se había decidido mantener protegido al mandatario. Así que el jefe del Poder Ejecutivo podrá ser juzgado “como cualquier ciudadano’’, en realidad no será así; ya se le puede acusar por delitos electores y corrupción, no solo por traición a la patria, pero se mantiene el tortuoso proceso del juicio político para quitarle el fuero constitucional. Una más. •••• El senador por Morena, Julio Menchaca, es visto como uno de los candidatos “naturales’’ a la gubernatura de Hidalgo. Sin embargo, fue dejado fuera de las negociaciones que mantuvieron los partidos, incluido el hoy preso Gerardo Sosa Castelán, para repartirse las 84 candidaturas a las presidencias municipales que se disputarán el próximo mes. Un precandidato a gobernador que no está en esa jugada, no estará en la jugada mayor. Por cierto, en el Senado se han quejado varias veces de la lentitud con la que Menchaca procesa los asuntos de su responsabilidad -es presidente de la Comisión de Justicia- a tal punto que sus propios compañeros de bancada han tenido que pedir la intervencióndeMonrealparadestrabarlospendientes. •••• Hablando del Senado, en la fracción de Morena comenzó la rebatinga por la poderosa Comisión de Puntos Constitucionales que dejó vacante Eduardo Ramírez, hoy presidente de la mesa directiva. Suena el nombre de la ex presidenta del Senado, Mónica Fernández, pero el grupo de los ultras que encabeza Martí Batres quiere dicha Comisión como premio de consolación. Hoy podría saberse si Ricardo Monreal, pastor de los morenistas en el Senado, le concede esa gracia al grupo rival o la entrega a Fernández como reconocimiento a su muy aseado trabajo al frente del Senado. •••• Dulce María Sauri es la presidenta de la Cámara de Diputados, a pesar de los “noroñazos’’. La planilla que encabeza logró la mayoría calificada y la superó por siete votos, lo que Gerardo Fernández Noroña festejó como “un triunfo’’ porque ganó con esa diferencia. Aunque hubiera sido por un voto, ganar es ganar en la democracia. Así que, ¿de qué se ríe diputado? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Se acumulan con la 4T 9 mil 910 desaparecidos Informe. Reportan más personas no localizadas durante el Gobierno de AMLO que en los dos primeros años de sus antecesores ÁNGEL CABRERA

El Segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoce que durante lo que va de su Gobierno han desaparecido 9 mil 910 personas que no han sido localizadas, esa cifra es mayor a la registrada, durante el mismo periodo, de los dos sexenios anteriores. De acuerdo al documento enviado a la Cámara de Diputados, de los dos primeros años de Gobierno de Felipe Calderón (20072008), se tienen contabilizadas mil 843 personas desaparecidas. A su vez, de los dos primeros años de Enrique Peña Nieto (2013-2014), están desaparecidas 9 mil 517 personas. Como antecedente, fue el 26 de septiembre de 2014 cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, uno de los casos de mayor trascendencia y que recientemente fue reabierto. El segundo informe señala que entre 2019 y junio 2020 han desaparecido 9 mil 910 personas, por lo que la cifras de desaparecidos son mayores con López Obrador que con los dos presidentes anteriores en sus dos primeros años de Gobierno. En total, del

3

CNDH Y CIDH

Celebran intervención de la ONU en México La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró el reconocimiento del Estado mexicano para que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tenga injerencia en el país. “Representa una actitud de apertura del Estado a las normas, organismos y mecanismos internacionales en materia de derechos humanos”, señaló el organismo en un comunicado. Explicó que esta declaración fortalecerá el trabajo y las decisiones del Comité, lo

faculta a recibir y examinar comunicaciones de las víctimas y sus representantes, además solicitar información a las diversas autoridades del Estado para emitir medidas cautelares y acciones urgentes que contribuyan con la localización de personas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó la decisión del Estado de reconocer la competencia de la ONU para examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentran bajo su jurisdicción o en nombre de ellas. / DANIELA WACHAUF

sexenio de Calderón están desaparecidas 16 mil 258 personas; del sexenio de Peña Nieto son 34 mil 236, y en lo que va de López Obrador, el registro es de 9 mil 910. “Las cifras presentadas derivan del proceso de revisión, validación y actualización que están llevado a cabo las autoridades estatales y de la Federación sobre el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Sobre la estrategia para localizar a los desaparecidos, el Gobierno resalta que “México sigue resistiendo los efectos de una fallida estrategia de seguridad y combate al crimen organizado que, entre otras cosas, ocasionó la desaparición de miles de personas. Atender la crisis de desaparición de personas es

una de las mayores prioridades del Presidente y de su Gobierno”. Para dar cumplimiento al compromiso de transparentar el número de personas desaparecidas en México, el Gobierno federal presentó el 13 de julio de 2020 la actualización y versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, el cual, cuenta con información actualizada que proporcionan las fiscalías, las procuradurías, así como las comisiones estatales de búsqueda de personas. Además, el Senado aprobó la propuesta del Gobierno para permitir que la ONU investigue de manera irrestricta violaciones a los derechos humanos dentro del país, particularmente las desapariciones forzadas.

Se queda PRI con presidencia de Cámara baja A pesar de las protestas y con el voto de Morena, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dulce María Sauri Riancho, rindió protesta como nueva presidenta de la Cámara de Diputados, para el tercer año de la LXIV Legislatura. La molestia del PT por el nuevo acuerdo POLÉ POL ÉMICA MICA.. Entre protestas del legisladores de PT, tomado por la Junta de Coordinación Políla Cámara de Diputados aprobó que Dulce María Sauri tica (Jucopo) no se dejó esperar y en la priRiancho presida la Mesa Directiva. mera intervención de la coordinadora del PRD, Verónica Juárez, lanzaron consignas y desplegaron pancartas. Las prácticas dilatorias continuaron por parte de los petistas, quienes durante la intervención del diputado de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja, contaron La Cámara de Diputados aprobó ayer el en voz alta del uno al 43, en alusión a los formato que se deberá utilizar para recojóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. lectar las firmas de ciudadanos que quie- nombre completo, clave de elector, el OCR Tocó el turno al coordinador de los diputados federales del PRI, René Juárez Cisneran una consulta ciudadana. y el CIC de la credencial para votar con ros, y con un nuevo conteo, el PT volvió a El acuerdo, establece que una vez con- fotografía. Además deberá señalar la ensultado al INE, el formato se considera tidad donde fue recabada la información. interrumpir el discurso. “factible y que cuenta con características Dicho formato fue aprobado, luego de “No nos mueven intereses perversos, no que coadyuvarán a realizar, con una mejor que el coordinador de los diputados fedetenemos el deseo de lastimar a nadie”, advirtió el líder priista. precisión, las revisiones y cotejos a que rales de Morena, Mario Delgado, presentó Aprovechó para reconocer a los diputahaya lugar cuando se presenten de ma- a la Mesa Directiva su intención de impuldos de Morena “por observar y respetar la nera formal las peticiones de solicitud de sar una consulta ciudadana acerca de si ley” y, rechazó que existieran intervencioconsulta popular”. El formato establece los expresidentes deben ser investigados nes de otros poderes en las decisiones del que se deberá pedir a los ciudadanos su y enjuiciados. / KARINA AGUILAR Legislativo. Fue el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, quien respaldado más, porque aquí manda la mayoría y está Y en respuesta al petista Gerardo Fernánpor su bancada en tribuna, aclaró que “la ley dez Noroña, quien acusó una “operación de muy claro quién tiene la mayoría!”. se respeta sin maniobras”. Estado”, para lograr la presidencia de Sauri Recordó que en la Mesa Directiva existe el Dijo que en cumplimiento de la ley, votarían por la priista Sauri Riancho, pero advir- voto ponderado, por lo tanto, la presidenta Riancho, también rechazó la intervención tió que su bancada quiere “una presidencia tendrá que someter a voto sus decesiones, de cualquier integrante del gobierno de la institucional, respetuosa, ¡no necesitamos “no nos van a desplazar de posiciones”, dijo. República. / KARINA AGUILAR

FOTOS: CUARTOSCURO

Amplían catálogo pero mantienen el fuero presidencial

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Aprueban formato para las consultas


MÉXICO

4

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Plan. Las funciones recaerán en los propios titulares de las dependencias o en oficinas homólogas DANIELA WACHAUF, ÁNGEL CABRERA Y MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La desaparición de al menos 10 subsecretarías no afectará la operación de la administración, pues las funciones de éstas pasarán a otras áreas de las secretarías en cuestión. En el caso de la correspondiente a Gobernación, que estaba a cargo de Ricardo Peralta, los titulares de sus áreas reportarán directamente a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En la misma situación están las direcciones de la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, adscrita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde no se nombrará un nuevo titular tras la salida de Horacio Duarte, confirmaron fuentes consultadas a 24 HORAS. La operación será coordinada por la actual secretaria Luisa María Alcalde, sin que se detallara si solo se eliminará el puesto de subsecretario o todas las plazas que laboraban directamente en su oficina. El artículo 16 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece que los titulares de las secretarías de Estado podrán adscribir orgánicamente las unidades administrativas establecidas en el Reglamento Interior respectivo, en cuyo caso deberá publicarse el Acuerdo correspondiente en el Diario Oficial de la Federación. Sobre la subsecretaría de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuyo titular era Alejandro Robledo, quedó con la subsecretaría de Seguridad Pública, a cargo de Ricardo Mejía. Fuentes consultadas de la dependencia manifestaron que las unidades como las Mesas de paz y seguridad, pasarán a dicha área y detallaron que se definirá si algunas otras dependerán de la oficina del

TOMADA DE VIDEO

Descartan afectación por tijeretazo a subsecretarías COINCIDE EN ABSORCIÓN DE TAREAS

Prevé el Presidente eliminar más áreas Aunque en el decreto de abril pasado sólo menciona a 10, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que será casi en todas las Secretarías de Estado, de 18 que existen, donde se elimine una subsecretaría, por austeridad. “Tenemos que ajustar el aparato

administrativo porque tenemos que apretarnos más el cinturón, para tener presupuesto y seguir ayudando a la gente. No desaparecen las funciones. “En todas las secretarías prácticamente se van a eliminar estos cargos, una subsecretaría, para gastar menos”, expresó. / DIANA BENÍTEZ

FUERA DE LA ESTRUCTURA Éstas son las subsecretarías que se eliminaron o se perfilan a desaparecer por cada dependencia del Gobiernbo federal: Segob: Subsecretaría de Gobierno Salud: Integración y Desarrollo del Sector Salud SSPC: Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz Trabajo: Empleo y Productividad Laboral Hacienda: Ingresos

Economía: Minería SCT: Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico Turismo: Planeación y Política Turística Semarnat: Gestión para la Protección Ambiental SRE: América del Norte

secretario Alfonso Durazo. Mientras que la subsecretaría de Prevención y Promoción de Salud, a cargo de Hugo López-Gatell, absorbió la Dirección General de Información en Salud, la cual estaba dentro de la subsecretaría de Integración y Desarrollo, dirigida por Asa Ebba Christina Laurell, quien presentó su renuncia en junio pasado. En tanto, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda, destacó que la cancelación del cargo de subsecretario de Ingresos fue algo que se planeó y existen otras jefaturas que pueden llevar a cabo las tareas del ramo. “No va a haber la posición de subsecretario, pero todas las funciones hacia abajo van a permanecer”, dijo en una entrevista televisiva. Lo mismo aplicará para la desaparición de la subsecretaría de Planeación y Política Turística, de la Secretaría de Turismo. Sobre la cancelación de la subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de la que depende el Servicio Postal

Mexicano (Sepomex), se tiene prevista la creación de la Coordinación General de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, con 11 direcciones generales a su cargo. Para ello, según fuentes allegadas a este diario, se seguirá respondiendo a Salma Jalife, quien estuvo al frente de la subsecretaría eliminada. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que aún no existía información oficial o confirmación de la desaparición de la subsecretaria de Gestión para Protección del Ambiente. En la Secretaría de Relaciones Exteriores tampoco hubo confirmación de la desaparición de la subsecretaría para América del Norte; sin embargo, su titular Roberto Velasco aparece en Twitter como director general para América del Norte a pesar de que su nombramiento original fue como subsecretario. En el decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 23 de abril pasado se establece la cancelación de 10 subsecretarías del Gobierno federal, como parte de medidas de austeridad.

CAMBIOS. El Presidente oficializó que con la salida de Toledo de la Semarnat, Albores pasa al frente de dicha dependencia y en su lugar queda May.

Presenta AMLO ajustes dentro de su gabinete No la tomó con mucho gusto, pero tampoco será una despedida, y luego de dos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador oficializó la salida de Víctor Toledo Manzur de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien será sustituido por María Luisa Albores, quien estaba al frente de la Secretaría de Bienestar. “Me presentó y acepté, no con mucho gusto, la renuncia… No es una despedida, tú estás en una trinchera donde te vamos a estar consultando para tomar decisiones por el bien del país, y en defensa y protección del medio ambiente porque nos vamos a destruir el territorio, no vamos a costa de afectar el medio ambiente y llevar a cabo un crecimiento sin límite”, expresó en un video de YouTube. Respecto de su salida, Toledo Manzur aseguró que no se vincula al audio en donde se le ventiló criticando a la Cuarta Transformación, la cual dijo estaba llena de contradicciones y mostró discrepancias con el secretario de Agricultura y el jefe de la Oficina de la Presidencia por querer importar el glifosalto. “Soy el primero en lamentar esta situación exenta de todo implicación política. Cuatro elementos se conjugaron: mis casi 75 años, una cardiopatía, la amenaza de pandemia y una alta conflictividad ambiental que debe atenderse desde la secretaría”. Aunque el mandatario indicó que la salida se daba en buen plan, en La Mañanera dijo: “No todos estamos hechos para resistir presiones. Antes yo pensaba que el estrés era una exquisitez de la pequeña burguesía, pero no, sí existe”.

Las Fuerzas Armadas en manejo de medicinas TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l viernes pasado dimos aquí dos primicias. La primera: El chiapaneco David Eduardo León Romero no se convertiría en zar en la compra, importación y distribución de medicamentos del sector público. Más allá de su digna renuncia, era la primera baja del video donde el hermano presidencial, Pío López Obrador, recibe millones y millones de pesos para su partido. -Donaciones para el movimiento -justifican desde Palacio Nacional calificación contraria a la corrupción de los opositores, caso Odebrecht. La segunda:

En lugar de León Romero, anunciamos, llegaría Pedro Mario Zenteno Santaella, director Normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE. La información fue corroborada ayer en la conferencia rutinaria de las mañanas y todo está listo para crear un emporio manejado por Zenteno Santaella. Emporio político, administrativo y económico porque él será requerido por todas las instituciones del sector: SSA, IMSS, servicios médicos de Pemex y por supuesto el ISSSTE. Más de 50 mil millones de pesos en adquisiciones, para abrir. Eso lo hace extremadamente poderoso. MILICIA EN TODOS LADOS Pero hay más: Para suceder a Pedro Mario Zenteno Santaella se perfila a un militar de alto rango, general de brigada para mayores señas. Si no hay marcha atrás, a la Dirección Normativa de Administración y Finanzas del ISSSTE irá Guzmar Ángel González Castillo. Un hombre de alta estima del secretario de

la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, pues en abril del año pasado lo designó comandante de la doceava Zona Militar. De San Luis Potosí pasará a la Ciudad de México. Usted dirá: ¿y eso qué? Nadie está en contra. Ni siquiera restamos poder al director del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda. Aquí simplemente tratamos de destacar la incursión de las Fuerzas Armadas en el sector médico y de la seguridad social. Un área hasta hoy vedada pero ya agregada a muchos antecedentes: seguridad pública, construcción de escuelas, reparto de apoyos sociales, edificación de los llamados “bancos del bienestar”… La milicia en todos lados. GOBIERNO EN LA CÁMARA 1.- Por única vez démosle crédito al desacreditado Gerardo Fernández Noroña. Sí hubo intervención del Gobierno para poner orden en la Cámara de Diputados a través del coordinador Mario Delgado.

SALEN DE LA 4T Javier Jiménez Espriú. Renunció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se inconformó porque el Jefe del Ejecutivo decidió presentar una iniciativa para quitarle a la dependencia el mando de la marina mercante y trasladarlo a la Secretaría de Marina. Josefa Gutiérrez Blanco. Presentó su renuncia luego de que ordenó parar una avión de Aeromexico. Carlos Urzúa. Dejó la Secretaría de Hacienda, luego de que el mandatario dijo que su propuesta del Plan Nacional de Desarrollo era más de lo mismo de la ola neoliberal.

Toledo Manzur adelantó que el Presidente publicará un decreto con el que se prohibirá la entrada del maíz transgénico y el uso de glifosato de forma gradual. María Luisa Albores será sustituida por Javier May, quien fungía subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional; ésta lo corrió de la secretaría en marzo pasado, pero el Presidente la reconvino por tratar así a su paisano. DISTRIBUIDORA DE MEDICINAS

Por otra parte, el Presidente informó designará a Pedro Zenteno Santaella para dirigir la empresa distribuidora de medicamentos, luego de que David León no tomara el cargo tras la difusión de un video donde entrega dinero a Pío López Obrador. Zenteno Santaella es director Normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE. / DIANA BENÍTEZ

Era la única manera de someter al movimiento noroñista, pero también es un mérito del coordinador priista René Juárez Cisneros. La gobernabilidad en ese cuerpo legislativo pasa por la orden superior de someter al folklórico diputado federal. 2.- Entre olores de mariguana, promesas de analizar su legalización y una larga agenda de leyes a discutir, el Senado de la República dio un paso significativo. Impulsó la suma del Canal del Congreso al programa Aprende en Casa y quién sabe si lo consideró Ricardo Monreal, pero eso le aumentará la audiencia. Y 3.- Una calificación de ciento por ciento. Hacienda otorgó al Gobierno de la sonorense Claudia Pavlovich el primer lugar en transparencia y rendición de cuentas. Por primera vez reconocimiento sin límites, destacó el secretario Raúl Navarro, mientras en segundo lugar aparece la administración del oaxaqueño Alejandro Murat. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

5

ANTESALA DE LOS PROCESOS ELECTORALES

Contexto. El Presidente criticó al INE por la veda en Hidalgo y Coahuila, así como su spot sobre el Papa DIANA BENÍTEZ Y ÁNGEL CABRERA

Horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador externó su inconformidad con la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) de cancelar la difusión íntegra de Las Mañaneras en Coahuila e Hidalgo, donde habrá elección en octubre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dicho acto. “A pesar de que ninguna de las solicitudes que fueron formuladas a la autoridad electoral contenía referencia alguna o sometían a su consideración el que se determinara si las conferencias matutinas podían considerarse como una de las excepciones constitucionales a la propaganda gubernamental, el Consejo General emitió un pronunciamiento por cuanto a su regularidad constitucional”, informó el Tribunal Electoral. Y es que en La Mañanera de ayer, López Obrador se quejó de la suspensión porque consideró que la confe-

rencia no es “propaganda, sino información”, y advirtió que así como se inconformó por eso presentará una impugnación porque le hicieron bajar el spot relativo de su Segundo Informe de Gobierno, en donde argumenta que el mismo papa Francisco reconoce que ayudar a los más necesitados no es comunismo. “El papa Francisco es, además de líder religioso, jefe de Estado. El colmo es que –me llama la atención– porque hablo de conservadores. No les gusta que yo llame a nuestros adversarios, con todo respeto, conservadores; entonces ¿cómo les voy a llamar?, porque no son liberales ¿verdad?, tampoco progresistas”. Resaltó que los consejeros deben garantizar la libertad, pues en una de esas van a querer suspender Las Mañaneras. Y ya entrado con los consejeros, dado que serán ellos los que tendrían que organizar la consulta para preguntar si se enjuicia a expresidentes, les advirtió que no salgan con que no hay dinero. En tanto, en sesión pública no presencial, los magistrados del TEPJF decretaron que el INE deberá sesionar dentro del plazo máximo de 48 horas después de que sean notificados para realizar los trámites

necesarios y que de nueva cuenta se publique en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo impugnado, con la modificación ordenada. El acuerdo aprobado el 26 de agosto pasado incluía que “los concesionarios de radio y televisión deberán abstenerse de difundir, de manera ininterrumpida, las conferencias de prensa matutinas en las señales de origen de Hidalgo y Coahuila”. El 28 de agosto, Morena interpuso un recurso de apelación. Ayer, la Sala Superior consideró que atendiendo a que, de conformidad con la propia reglamentación del Instituto, la materia del acuerdo debió constreñirse a la calificación de las solicitudes que recibió por cuanto a la difusión de programas específicos de gobierno. La resolución del tribunal electoral y las críticas del Presidente al INE se dan a unos días de que inicien las campañas en Hidalgo y Coahuila, el próximo 5 de septiembre, así como los preparativos para el proceso electoral de 2021 cuya organización comenzará el próximo 7 de septiembre. En las elecciones de Baja California y Puebla, sí se prohibieron las transmisiones de La Mañanera, por lo que el Tribunal impuso sanciones a las televisoras y radiodifusoras que las transmitieron.

CUARTOSCURO

Tira TEPJF prohibición de Mañaneras en 2 estados

TRÁMITE. La iniciativa que avala la eliminación de la inmunidad procesal al Presidente será turnada al Senado.

Aprueban eliminar fuero presidencial; va al Senado Con 420 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó eliminar la inmunidad procesal penal de la que goza el titular del Ejecutivo; es decir, el llamado fuero presidencial. Así, el Presidente podrá ser juzgado “por los delitos de traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano”. Al presentar el dictamen, que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Aleida Alavez, justificó que el “fuero” no debe ser un impedimento para sustanciar procesos penales en contra de todos aquellos servidores públicos que tuvieran ese beneficio. “La inmunidad procesal penal se convirtió en una patente de impunidad. No obstante, y para evitar anarquía, la iniciativa establece (…) que la acusación se tendrá que procesar ante el Senado con las garantías de ley y, en caso así determi-

narlo, ponerlo a disposición de las autoridades competentes”. El diputado del PAN, Jorge Arturo Espadas Galván, criticó que no sería juzgado como “cualquier ciudadano”, toda vez que primero tiene que pasar por la aprobación del Senado; mientras que a los ciudadanos se les juzga directamente ante el poder judicial. SENADO PRETENDE FRENARLA

En este contexto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal, informó que -hasta ahora- el bloque de contención integrado por PAN, PRI, PRD y MC le anunciaron que no acompañarían la reforma constitucional en materia de fuero. “Es una decisión, pareciera ser inquebrantable y no están de acuerdo que se elimine el fuero al Presidente de la República”; no obstante, advirtió que seguirá dialogando para lograr consensos. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

6

Morena enfrenta a las autoridades electorales HECHOS Y SUSURROS

Felipe Fuentes, magistrado presidente del TEPJF a través de redes sociales fue directa, las sentencias están apegadas a la ley y no pueden preguntar qué quiere y que no puede hacer. Y ayer el revés que le dio el TEPJF al INE con el tema de lola-colin@hotmail.com // @rf59 la Mañanera. Así o más confrontados las máxiorena en su breve his- mos órganos electorales en la antetoria ha tenido dos sala de la elección más grande de la dirigentes electos, historia de México. Martín Batres que fue nombrado líder desde su constitu- SUSURROS ción como asociación civil en 2012 1. La Asociación Nacional de Iny concluyó su periodo en 2015 dustrias del Plástico (ANIPAC), cuando López Obrador asumió la que lleva Aldimir Torres, en coordirigencia para solicitar licencia en dinación con Clúster Plásticos 2017 y así buscar la Presidencia de Querétaro, al mando de Venancio Pérez, realizarán el próximo 9 y 10 la República. Es cuando Yeidckol Polevnsky, de septiembre de forma virtual la Secretaria General del partido, “Segunda Feria: los plásticos en tu toma las funciones de Presidente vida”, con el fin de concientizar sode Morena. Confrontaciones im- bre la participación del plástico en pidieron el cambio de dirigencia, la vida cotidiana, así como sus bonfundamentalmente por la poca dades, aplicaciones y aportaciones confiabilidad del padrón electoral. de innovación en materia de Economía Circular que se basa en las Y las frecuentes visitas al TEPJF. El enfrentamiento, provocó el 5R´s de Reducir, Reusar, Reciclar, cambio de dirigencia interina, y Rediseñar y Repensar. El foro con llegó Alfonso Ramírez Cuéllar, el lema “Me informo, consumo, como presidente provisional con reciclo y reduzco”, será abierto al el mandato de resolver las diferen- público en general, estudiantes e cias de los grupos para avanzar en industriales del sector, además de el cambio, pero no se ha logrado contar con la participarán de emy sigue judicializando el proceso presas como Dow y Braskem Idesa, además del IPN y la UAM. interno. Unos morenistas impugnan una 2. Ante la pandemia, debemos y otra vez ante el tribunal electoral, pero otros militantes reprueban y reconocer el trabajo de los 32 mil educadores del Consejo Nacional califican de intervención. Ahora la sala superior del TEPJF de Fomento Educativo (CONAFE) ordenó al INE renovar la presiden- para atender a más de 301 mil nicia y la secretaria general de Mo- ños en los lugares más apartados rena con el método de encuesta del país, donde no hay ni televiabierta a militantes y simpatizan- sión, ni Internet. Los “Héroes de tes de Morena. acero” van a las comunidades con Lorenzo Córdova, consejero el objetivo de transformar la vida presidente del INE, al presentar de los menores que viven en zonas los lineamientos rectores del pro- de marginación. ceso de elección de Morena, reprochó que el mandato del Tribunal Las opiniones expresadas por los columnistas se cumplirá, sin embargo resaltó son independientes que el tribunal sin preguntar al y no reflejan INE, trasladó el conflicto interno necesariamente el punto LEE MÁS COLUMNAS de vista de 24 HORAS. de Morena a la cancha del árbitro de las elecciones. La respuesta de

DOLORES COLÍN

M

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Descartan acuerdo para gravar comida chatarra Postura. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que no avalan un régimen prohibicionista KARINA AGUILAR

Hasta ahora no existe intención del Ejecutivo o del Senado para aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas o prohibir la venta de productos con alto contenido calórico, aclaró el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Luego de que el diputado de su bancada, Salomón Jara, propusiera aumentar cuatro pesos al costo de los refrescos y prohibir la venta de productos azucarados y de alto contenido calórico a menores de edad, el también presidente de la Jucopo de la Cámara alta dijo que dicha iniciativa no cuenta con el respaldo de su grupo parlamentario. “No hay iniciativas con aval de grupo y no hay ninguna intención de generar por parte del Senado, nuevos impuestos ni modificar cuando nos llegue la Ley de Ingresos, para establecer nuevos gravámenes”. Consideró que el legislador no debe de tener ocurrencias, sino hacer su trabajo en razón del reclamo social y analizando el entorno.

BUSCAN “DISUADIR EL CONSUMO”

... Y defiende López-Gatell impuesto Bajo la lógica de que los productos “chatarra”, no son un bien, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, defendió la aplicación de impuestos especiales con el fin de disuadir su consumo. “Si al mal le pones un impuesto y reduces el deseo de consumirlo, le haces un bien a la persona”. Explicó que desde una perspectiva

recaudatoria, los impuestos podrían tener impactos negativos sobre las economías populares. “Pero este tipo de impuestos, tienen una característica, que es disuadir el consumo”. En torno al rechazo que hizo el presidente López Obrador al aumento, el subsecretario consideró que en el tema existe una visión más amplia.

“Nunca estoy de acuerdo con un régimen prohibicionista. Sí ya estamos despenalizado el uso de la mariguana, no vamos a penalizar el uso de los dulces; es que hay que ser muy cuidadosos”, pidió. No obstante, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, el morenista, Alejandro Armenta Mier, urgió a los empresarios a modificar las fórmulas de sus productos antes de la aprobación de la Ley de Ingresos, o de lo contrario, amenazó con mantener la propuesta tributaria para este tema. “Eso se tiene que terminar y haber corresponsabilidad. Si no queremos pagar más impuestos se deben cambiar las fórmulas”.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su rechazo al aumento de impuestos en productos altamente calóricos, “porque no se puede traficar con la salud del pueblo”, advirtió. En tanto, manifestantes de diversos colectivos a favor de la legalización de la mariguana, fueron atendidos por integrantes de la Comisión de Salud del Senado a quienes -además de regalarles una planta de cannabis- les pidieron aprobar el uso lúdico de la hierba. “Tendríamos la responsabilidad de escuchar todas la voces (...) no es un tema terminado, estamos intentando sentir lo que expresa la sociedad”, dijo el morenista Primo Dothé.

Nombran director de Hospital de Oncología

Un juez de Control del Centro de Justicia Penal adscrito al Reclusorio Norte vinculó a proceso al abogado Juan Collado Mocelo por el delito de fraude y otorgó dos meses de plazo para la investigación complementaria. Los agentes también lo acusaron por tráfico de influencias y contra la administración de la justicia, pero el juzgador consideró que había elementos para investigarlo por fraude. Este viernes se definirá si Collado Mocelo es vinculado a proceso por defraudación fiscal, tras evadir el pago de impuestos de 36 millones de pesos en 2015. También está vinculado a proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. / DANIELA WACHAUF

Un juez federal del Altiplano determinó prisión preventiva a Gerardo Sosa Castelán, director del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), y tres de los coacusados, por los probables delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. El juzgador concedió por solicitud de la defensa, duplicar el plazo legal para definir la situación jurídica, que ocurrirá en la audiencia del próximo sábado a las 16:00 horas. De acuerdo a la carpeta de investigación, a través de las empresas Contabilidad del Siglo XXI, Pachuca Sociedad Civil, triangularon 58 millones de pesos. Castelán Sosa fue detenido el lunes pasado en la alcaldía Miguel Hidalgo y trasladado al penal del Altiplano. / DANIELA WACHAUF

Prevén vacuna, sólo si demuestra seguridad El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-GatelL, informó que existen tres escenarios para ir conteniendo la pandemia de Covid-19; el primero es que exista entre 65% y 75% de personas inmunes en cada espacio para inhibir la transmisión. El escenario dos es a través de la vacuna y en este sentido, enfatizó que en México “no adoptaremos ninguna vacuna que no demuestre su calidad, seguridad y eficacia por más que la queremos tener ya”. Mientras que el tercer escenario es que el Covid-19 se vuelva una enfermedad endémica; es decir, que permanezca por un período largo.

CUARTOSCURO

UAEH Dan a Sosa Castelán prisión preventiva

IMSS

BREVES SUMA DELITOS Vinculan a proceso a Collado por fraude

/ KARINA AGUILAR

LLAMADO. Piden no usar fármacos indicados para otros padecimientos.

Este miércoles, México reportó 610 mil 957 contagios; es decir, 4 mil 921 más que un día anterior, mientras que la epidemia activa se registra en 40 mil 599 casos. En cuanto a las defunciones, se reportan un total de 65 mil 816; es decir, 575 más que las registradas el martes. En el marco de la conferencia de

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, tomó protesta al doctor Rafael Medrano Guzmán como nuevo director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología, del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Además, destacó que los pacientes van “a estar en las mejores manos, con las personas que van a trabajar con el corazón siempre por delante. Sepan que tienen a un buen capitán de navío”. / REDACCIÓN

prensa sobre Covid-19, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, recordó que los pacientes con un cuadro leve de la enfermedad deben permanecer en casa y en caso de ser necesario, tomar paracetamol. Mientras que en un caso grave, debe acudir de inmediato al hospital. Sin embargo, pidió identificar los datos de alarma, que son dificultad para respirar, dolor en el pecho, fiebre persistente. Las autoridades de salud reiteraron que existen cuatro medicamentos que en ningún caso se deben utilizar: hidroxicloroquina, que se usa para tratamiento de paludismo e inmuno regulador para lupus, entre otros; la ivermectina, que es un tratamiento antiparasitario, originalmente para animales y es altamente tóxico; tocilizumab, es muy caro y se usa para el tratamiento de artritis reumatoide; remdesivir, no se identificó que disminuyera el número de muertes; explicación que dio el subsecretario López-Gatell Ramírez. / KARINA AGUILAR


7

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ENTRE ESTE AÑO Y EL SIGUIENTE BUSCAN CREAR 300 MIL EMPLEOS

Lanzan Plan de Reactivación ante estragos de la pandemia Trabajo conjunto. Los gobiernos capitalino y federal trabajan de la mano en la entrega de apoyos para negocios y vivienda, entre otros

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

La CDMX suma 100 mil contagios Desde que comenzó la pandemia de Covid-19, la Ciudad de México registra un total de 100 mil 394 casos acumulados de coronavirus, la mayoría de ellos en la alcaldía Iztapalapa, con 15 mil 86. A escala nacional, ayer se registraban 643 mil 906 contagios acumulados, es decir, la CDMX suma al menos uno de cada seis contagios en toda la República. A la alcaldía Iztapalapa le siguen la Gustavo A. Madero, con 12 mil 180 contagios, y Tlalpan, con ocho mil 474 casos. Por el contrario, las alcaldías con menos casos son Milpa Alta (cuyo territorio en su mayor parte es rural), con dos mil 883 contagios; Cuajimalpa, con dos mil 846 casos, y Benito Juárez, con tres mil 499.

ANUNCIO. Acompañada de empresarios y funcionarios públicos, la jefa de Gobierno anunicó el plan, que pretende recuperar los empleos que se perdieron durante la cuarentena.

Estos son los 10 ejes en los que se basa el Plan de Reactivación Económica Digitalización, simplificación de trámites y créditos accesibles a MiPyMES

Plan de inversión pública

Proyectos estratégicos con inversión privada

Proyectos de construcción de la iniciativa privada

Aprovechamiento de los residuos urbanos y de la construcción

Revitalización integral del Centro Histórico Reindustrialización limpia Vallejo I

Empleo temporal ‘Mejorando la Ciudad, nuestra casa’

Turismo Seguro

hará una inversión de cinco mil 687 millones de pesos, en coordinación con el Estado de México. Los trabajos se realizarán en la zona oriente, por Viaducto-Zaragoza, tramo Circuito Interior- salida a Puebla, a lo largo de15 kilómetros por las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa. La secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX también mencionó que en conjunto con Nacional Financiera (Nafin), el Gobierno local promueve e impulsa diversos apoyos con la banca privada. Otro aspecto que destacó fue que a través del Programa de Regeneración Económica y Producción de Vivienda Incluyente Popular y

de Trrabajadores de la Ciudad de México, en sus diferentes modalidades, se pondrán en marcha 59 proyectos entre finales de agosto y el resto del año. Con una inversión de siete mil 902 millones de pesos se construirán siete mil 189 viviendas, con lo que se crearán 25 mil 317 empleos directos, así como 30 mil 264 empleos indirectos. Cabe recordar que el 31 de agosto, la jefa de Gobierno informó que se preparaba un Plan de Recuperación Económica, donde se alistaban apoyos en coordinación con Nafin para dar apoyos accesibles a pequeños y medianos empresarios.

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos *(+) Mayor incremento con respecto al día anterior

Total: 100,394 casos confirmados

CUARTOSCURO

De vuelta, cinco museos del INBAL

AMBICIOSA ESTRATEGIA

Derechos sociales y apoyo a la población

PANDEMIA. El Palacio de Bellas Artes permaneció cerrado durante casi cinco meses.

De manera progresiva, los museos han reaperturado sus puertas; este miércoles tocó el turno a cinco, pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL): el Museo Nacional de Arte, el Nacional de Arquitectura junto con el área de Murales del Palacio de Bellas Artes, el Nacional de San Carlos y el Museo Mural Diego Rivera. Además de su muestra permanente XX en el XXI, Colección del Museo Nacional de Arte, el recinto dio la bienvenida a los visitantes con OriginalmenteFalso, de Gabriel de la Mora. En el Museo Nacional de Arquitectura se mostraron los proyectos de presentados en la X Bienal Iberoamericana CIDI de Interiorismo, Diseño y Paisajismo 2019-2020. De igual manera, en el Palacio de Bellas Artes, el area de murales con obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quedó abierta. La exposición permanente Colección del Museo Nacional de San Carlos regresó al recinto del mismo nombre. Mientras que en el Museo Mural Diego Rivera, los espectadores se cautivaron con mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda. Los museos del INBAL permanecerán abiertos de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas, con apego a las medidas sanitarias. / REDACCIÓN

100,394

En alerta roja

Curva de contagios

Azcapotzalco 5,745

G. A. Madero 12,180 (+137)

Miguel Hidalgo 4,154

V. Carranza 5,288

Cuauhtémoc 5,485

Iztacalco 4,621

Cuajimalpa 2,846

Iztapalapa 15,086

La Malinche M. Contreras

Álvaro Obregón 7,911

Benito Juárez 3,499

San Bernabe Ocotepec, M. Contreras 30

M. Contreras 3,851

Tláhuac 5,154

Navidad Cuajimalpa

Milpa Alta 2,883

San Bartolo Ameyalco A. Obregón 38

Tlalpan 8,474

Fuente: coronavirus.gob.mx AUMENTO EXPONENCIAL

Coyoacán 7,000

Xochimilco 6,213

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: San Gregorio Atlapulco Xochimilco 32

mantiene atención prioritaria en 158 colonias que forman parte del Programa territorial para la detección y aislamiento de casos positivos COVID-19, donde se realiza tamizaje en los 70 quioscos de la salud, análisis y seguimiento de personas con la enfermedad, pruebas grupales en tianguis y mercados, así como la supervisión de las medidas sanitarias en comercios y transporte público.

48,014

83

31

Defunciones 8,541 (según el Gobierno federal)

Cabe destacar que, del 1 de mayo al 30 de junio (es decir, en un lapso de dos meses), los casos en la ciudad aumentaron de cinco mil 548 a 48 mil 14. Mientras que de esa fecha hasta el 1 de septiembre (otros dos meses) los casos se acumularon hasta los 100 mil 394. Con el objetivo de mitigar el aumento de contagios, el Gobierno de la Ciudad de México

59,670

37,503 25,018 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

Con el Plan de Reactivación Económica, el Gobierno de la Ciudad de México pretende recuperar los 220 mil empleos que se perdieron durante la pandemia de Covid-19. Para ello, en lo que resta del año y a principios del próximo se invertirán 75 mil millones de pesos (mdp), con el fin de crear 300 mil fuentes de trabajo. “Nuestro objetivo es (...) resarcir la perdida de empleos”, señaló la jefa de Gobierno capitalina,Claudia Sheinbaum, tras añadir que durante este año se prevé invertir 40 mil millones de pesos en microcréditos y apoyos directos a personas vulnerables y negocios. La mandataria añadió que el Gobierno de México, a través de distintos programas, está invirtiendo 19 mil 205 mdp en apoyos directos; además, durante la pandemia invirtió tres mil 49 millones en microcréditos para los microempresarios en la capital. “En el Gobierno de la Ciudad de México, a través de distintos programas sociales, estamos invirtiendo 13 mil 950 millones de pesos. Durante la pandemia, de apoyos directos y microcréditos, dimos tres mil 800 mdp”, agregó. Por su parte, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX detalló que el plan consiste en diez ejes. “Se trata de un programa, un plan de reactivación económica de abajo hacia arriba, una fórmula completamente diferente a la que habían ensayado los Gobiernos de México durante los últimos 30 años”, expuso. De entrada, se crearán empleos a través de un programa de recuperación del espacio público se llevarán a cabo actividades, como la eliminación de graffitis, atención de áreas verdes, así como limpieza en parques, bosques, camellones, estaciones del Metro, plazas públicas, bajo puentes, escuelas, entre otros. Los apoyos irán de los tres mil 500 hasta 15 mil pesos mensuales. También informó que en las obras de conexión con el Aeropuerto de Santa Lucía se

ESPECIAL

MARCO FRAGOSO

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 2 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Sep

Las medidas tienen como propósito ampliar la atención territorial a las zonas que representan el 41 por ciento del total de casos positivos, identificar y aislar mayor número de casos. Asimismo, se garantiza la continuidad de los apoyos económicos, alimentarios y médicos para disminuir la cadena de contagios y evitar el aumento de ocupación hospitalaria. / REDACCIÓN


CDMX

8

CON INGENIO, PADRES Y ALUMNOS CUMPLEN CON LOS PROGRAMAS

Tecnología. La nueva modalidad de estudio generó gastos no contemplados, pero necesarios en los hogares mexicanos

JUEVES DE ENCIERRO

MARCO FRAGOSO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

DISPOSITIVOS DIGITALES. Computadoras, televisores y servicio de Internet se convirtieron en herramientas esenciales para los estudiantes.

ma televisivo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tuvo que comprar otro dispositivo. La deuda que adquirió por su nuevo televisor fue de 10 mil pesos, mismos que pagará a 48 meses sin intereses. “Por esto de las clases en la televisión por la pandemia tuvimos que comprar otra tele, porque el niño ocupa la única que tenemos y ni modo de distraerlo; apoyamos a nuestro hijo, aunque no tengamos dinero”, señaló. Para Yahir Ricaño, quien estu-

dia en una universidad pública, la situación también se complicó, ya que solía utilizar las computadoras de su escuela y nunca compró una para su hogar. Actualmente no tiene un empleo formal y cursa el último año de estudios, por lo que acude a un café internet donde le ofrecen una alternativa de pago. “Nunca pensé que necesitaría una computadora para tomar mis clases, ahora estoy ahorrando para comprarme una, pues las tomo en un café internet cerca de mi casa,

donde el encargado me cobra menos a cambio de que lo apoye en su negocio”, concluyó. Se estima que el regreso a clases en la Nueva normalidad ha generado un gasto promedio de cinco a 20 mil pesos por familia, pues las computadoras de escritorio y/o laptops oscilan entre los dos mil 500 y 10 mil pesos; las cámaras para computadora van de 350 a mil pesos; los escritorios, desde 600 y hasta tres mil pesos, y el servicio de internet a partir de 300 pesos.

Dos detenidos por robo de joyas en Delta

Encendido el orgullo patrio Así se ve desde el aire la iluminación decorativa en los edificios que rodean la plancha del Zócalo capitalino con motivo de las fiestas patrias. La decoración está conformada por cinco conjuntos y tres mosaicos, que evocan a los héroes de la Independencia, así como dos águilas, una Juarista y otra Republicana. El Águila Juarista fue adoptada por el Congreso de 1867 a 1887; posteriormente, Porfirio Díaz modificó la dirección de la serpiente. /REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Fingían vender dulces para cometer asaltos Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a nueve hombres y un menor de edad, posibles integrantes de la banda Los Dulceros, grupo delictivo que fingía vender dulces en el transporte público para después asaltar a los usuarios. Esto luego de denuncias ciudadanas de usuarios de camiones de pasajeros y del Metro, quienes referían a un grupo de personas que con armas blancas los despojan de sus pertenencias. Tras los dispositivos de vigilancias fijas y móviles, los sujetos fueron sorprendidos cuando intentaban asaltar a una persona en las

inmediaciones de la estación del Metro Acatitla. Al notar a los agentes, los posibles responsables corrieron en distintas direcciones, pero a través de un cerco virtual fueron detenidos: El grupo delictivo Los Dulceros opera en la avenida Zaragoza, donde cometen asaltos y se les vincula directamente con un robo ocurrido el 18 de febrero de 2020, en el que despojaron a una policía de Investigación de su chaleco balístico. También se les relaciona con el asalto a una combi el 14 de mayo en la colonia Agrícola Oriental, en la que uno de los asaltantes perdió la vida, luego de que un policía les

SSC

U

Ante el inicio del ciclo escolar 2020-2021, padres de familia capitalinos se vieron en la necesidad de endeudarse con la compra de laptops y pantallas, así como en la renta del servicio de Internet para que sus hijos puedan tomar clases en línea. Carlos Vázquez, padre de familia, comentó a 24 HORAS que su hija de 18 años entró a la preparatoria, pero ante la situación actual que se vive tuvo que comprar una laptop nueva, pues la que tenían se trababa al ejecutar los programas de videollamada. Destacó que es un gasto que no tenía contemplado realizar, más no innecesario, ya que es una herramienta que los estudiantes deben tener en casa. “La que teniamos ya estaba viejita y a finales del curso pasado apenas y agarraba, se trababa mucho, por lo que decidí comprarle una laptop nueva a mi hija. Ni modo que no la apoyara y la dejara a su suerte”, expresó el señor Vázquez. Por su parte, Margarita López, madre de familia, comentó que en su hogar únicamente hay una televisión, por lo que ahora que su hijo de nueve años cursa el tercer año de primaria mediante el siste-

Sorpresivo y costoso regreso a clases virtual

CUARTOSCURO

El mejor Gobierno en el peor momento

n subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, tiene en sus manos no solo la “lucha” (las comillas son mías) contra la pandemia, sino también Cofepris, el problema nada irrelevante del VIH, el de la salud mental, y por si fuera poco encabeza la cruzada contra la comida chatarra, por aquello de que la culpa de la mortandad por Covid-19 es de que andamos comiendo sabritones (cruzada que no debe sorprendernos porque antes, con el mismo rigor científico, consiguió un veto presidencial contra el cigarrillo electrónico). Ah, y lee poesía. O sea, el subsecretario tiene funciones de secretario o más bien de súper secretario, aun cuando hay un secretario: Jorge Alcocer. La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, que al parecer se toma con calma la investigación a Pío López Obrador, lo mismo le entra a la política cultural cuando evalúa a tuits la ética de los antiguos becarios del Fonca, que analiza la relación con los medios cuando, toda fervor revolucionario, fulmina a la revista Nexos porque antes cobraba una lana de los fondos públicos, que, con ese savoir faire que no conoce fronteras, compra pipas de gasolina. Lo he recordado hasta la náusea, pero va de nuevo: Pemex está en manos de un ingeniero agrónomo, que sí, está quemando dinero como se quema la hierba mala en un sembradío, mientras la CFE está en manos del licenciado Bartlett, al que recordamos más bien como especialista en asuntos electorales. (También quema dinero. Y carbón). La esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, funge de cuando en cuando como vocera. Luego hay un súper secretario, o más bien un mega súper secretario plus, Marcelo Ebrard, que sí, funge eficazmente como canciller, pero que lo mismo se avienta una iniciativa como la de las vacunas con AstraZeneca, Oxford, Carlos Slim y el Gobierno argentino, que se traslada a la zona donde el crimen organizado hizo una masacre. Sin olvidar, claro, a un Presidente que igual dicta la política energética, que habla de historia, que diseña el plan económico “heterodoxo” que nos va a sacar de la crisis, que delinea la estrategia antiviral sin cubrebocas, que recomienda criar pollos en el patio, que tutela nuestro renacimiento moral y religioso, que promueve la poesía de Carlos Pellicer, que habla de gastronomía popular y que, recientemente, promueve las virtudes del ejercicio físico, aparte del beis. Y que es el mismo Presidente que, hace unos días, dijo que teníamos “el mejor Gobierno en el peor momento”.

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

LOS DULCEROS. Ayer cayeron 10 miembros de la banda.

disparará para evitar el robo. Además, de acuerdo al análisis de las cámaras de videovigilancia, se les vincula con otros eventos de asaltos y robos a transeúntes y usuarios del Metro y rutas de transporte que corren en la calzada Ignacio Zaragoza, principalmente en las zonas limítrofes con el Estado de México. /MARCO FRAGOSO

Por su probable participación en el robo a una joyería ubicada en Parque Delta, en la colonia Piedad Narvarte, el pasado 20 de agosto, agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a Vielka Denis N., y Ernesto N., de 22 y 19 años de edad. Los detenidos coincidieron con las características descritas en la denuncia, en la que se establece que posiblemente ingresaron armados al establecimiento para llevarse diversas joyas. Un día después del incidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en flagrancia a los implicados y a un sujeto más por su probable participación en actividades de narcomenudeo, en la colonia Zona Centro, de la alcaldía Venustiano Carranza. Los tres detenidos fueron trasladados a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central y durante las primeras indagatorias, aunado a los delitos contra la salud y cohecho, se realizaron las diligencias correspondientes referentes al asalto a la joyería, a fin de establecer la probable participación de Vielka Denis N., y Ernesto N. El día del robo un menor fue detenido y actualmente, se encuentra en la Comunidad de Diagnóstico Integral para Adolescentes. /REDACCIÓN



CDMX

10

MARCO FRAGOSO

Con la entrada de Septiembre, mes en el que se registraron los sismos del 19 de septiembre de 2017 y del 19 de septiembre de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), junto con otras dependencias de prevención de riesgos, lanzaron la campaña conjunta Ciudad Preparada. Esta campaña tiene el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección de los habitantes de la Ciudad de México ante eventualidades y situaciones de emergencia que pueden presentarse en la capital, mediante la difusión de recomendaciones y mensajes. La SGIRPC aseguró que la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, así como instituciones educativas, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han permitido que la capital del país cuente hoy con un sistema de alerta eficiente. En el marco previo al aniversario de los sismos del 19 de septiembre y de la Semana Nacional de Pro-

BUSCAN FOMENTAR LA AUTOPROTECCIÓN ANTE EMERGENCIAS

Promueven prevención en el mes de los sismos

Para cumplir su tradición anual, este miércoles integrantes de la Unión de Artesanos y Símbolos Patrios salieron en caravana del Monumento a la Revolución rumbo a la avenida Juárez, para dar inicio a la venta de productos patrios, como banderas, sombreros, playeras, pelucas, entre otros, a excepción de pirotécnicos. La Secretaría de Gobierno local autorizó a los comerciantes operar del 2 al 17 septiembre. No obstante, sólo el 10% del padrón se localizará en el Centro Histórico y sus alrededores; el resto será reubicado a las avenidas principales de la capital. Debido a la pandemia de Covid-19, este año los vendedores podrán intercambiar su mercancía por despensas. / REDACCIÓN

/ REDACCIÓN

HÉROES. El 19 de septiembre de 2017 ocurrió el último terremoto de importancia en la Ciudad de México, donde nuevamente se demostró la solidaridad entre capitalinos.

tección Civil, la primera etapa de la campaña contempla el diseño y publicación de mensajes en Redes Sociales sobre qué hacer y cómo actuar ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en el territorio capitalino.

Así como la difusión de mensajes descriptivos para conocer la diferencia entre alerta y alarma, cómo y cuándo se activa la alerta sísmica, la preparación y aplicación del Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, y protocolos de actuación ante un

sismo en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19. Esta campaña está dirigida a todos los habitantes de la Ciudad de México; los mensajes son precisos e incluyentes para todos los rangos de edad, por lo que algunos de ellos son presentados por los personajes animados “Edy”, “Mary” y “Ferni”, las hormigas del CENAPRED, y por “Ollin”, el chapulín de la prevención de la SGIRPC. Ciudad Preparada surge como parte de los trabajos de coordinación interinstitucional refrendando así, el compromiso del Gobierno de México y del Gobierno de la Ciudad de México por impulsar una cultura de prevención que permita una sociedad más preparada para enfrentar emergencias, más resiliente y comprometida con la autoprotección. En dicho proyecto también participa la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

FOTOS: CUARTOSCURO

Rumbo al Grito... por la pandemia

La peor oposición: casa llena, cero outs ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

S

i es el mejor Gobierno el que encabeza el presidente López Obrador, en medio de la peor crisis económica de los últimos 100 años, ya lo veremos. El juicio de la Historia lo aguarda. Algunos dicen que tendrá la habilidad, como lo están intentando otros mandatarios del planeta, de aventarle toda la culpa a la pandemia. ¿Lo lograrán? Por el bien del país, ojalá todo vaya mejor: combate a la inseguridad, destierro de la corrupción y la impunidad, siembra de las bases para la verdadera transformación, rescate a los que menos tienen, apoyos a los empleadores, apuesta a la infraestructura y concentrar-

Capacitan en DH y atención víctimas Con el objetivo de desarrollar un programa de capacitación para servidores públicos de la capital en materia de derechos humanos, atención a víctimas y búsqueda de personas desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) firmaron un convenio de colaboración. “Para la Comisión de Búsqueda resulta fundamental poder contar con personas capacitadas en diversas instituciones de la CDMX con quienes trabajamos de manera cotidiana en la búsqueda de desaparecidos. Qué mejor que contar con la experiencia de la Comisión de Derechos Humanos para el desarrollo de este programa”, señaló Fernando Elizondo García, titular de la CBP. Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la CDHCM, afirmó que la colaboración de ambas instituciones busca capacitar, a través de la plataforma aprendeDH, a los integrantes de organizaciones de la sociedad civil que realizan acciones en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas en la CDMX, quienes contribuyen a garantizar la protección integral de los derechos de éstas, de sus familiares y otras víctimas indirectas. Elizondo puntualizó que el programa de capacitación pretende formar a servidores públicos de instituciones, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y las 16 alcaldías, entre otras, en el marco de las acciones de la Comisión Nacional de Búsqueda para el fortalecimiento de las comisiones locales. De junio de 2019 al 24 de agosto de 2020, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México recibió 825 casos de personas desaparecidas, de los cuales 351 continúan en búsqueda. De esta manera, la comisión junto con el Instituto de Ciencias Forenses, trabaja para sistematizar y digitalizar los archivos básicos de desaparecidos.

CUARTOSCURO

Estrategia. Ante el próximo aniversario de los sismos de 2017 y 1985, las autoridades difundirán diversos mensajes y recomendaciones a la población de la CDMX

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

se en la ciencia, tecnología y educación. Claro, entre otras decenas de temas fundamentales. Lo que no está a discusión, es que poseemos la peor oposición, en el mejor momento. En términos beisbolísticos, que tanto le gustan al titular del Ejecutivo, tantas bolas lentas y ninguna carrera. Tan mal pitcher, y nadie saca la esférica del estadio. Es decir, en dos años de Gobierno, los contrarios tienen muchos errores en la pizarra. Claro, esto no se acaba hasta que se acabe el sexenio, pero ¿de verdad ningún miembro de los partidos opositores se ha volado la base? ¿Sólo siguen tuiteando ofensas en Twitter? ¿Creen que así lograrán que pierda el partido? Decía Tom Lasorda (exmanager) que hay tres tipos de jugadores: los que hacen que pasen las cosas, los que ven lo que sucede y aquellos que se preguntan qué sucedió. Sin duda los azules, amarillos y tricolores de hoy, son de los últimos. Todos los días a las ocho de la mañana, están vueltos locos con la conferencia presidencial, las declaraciones matutinas, y la ocurrencia sacada de la chistera.

El exdirectivo Pat Gillick aseguraba que el béisbol es la combinación de trabajo duro y estrategia, cuadratura del círculo que aún no entienden los que ya quieren que se vaya el tabasqueño de Palacio Nacional. Los priistas no le hacen caso al gran Babe Ruth, que decía que nunca el miedo a poncharte debería negarte la posibilidad a jugar béisbol. Muchos tricolores, como tienen cola muy larga, tienen pico muy chico. Con el miedo de que les congelen sus cuentas bancarias, o los investigue la UIF, mejor nadan de muertito. Varios gobernadores, senadores, diputados federales y locales del PRI tienen miedo de hacer política, porque fácilmente les pueden cantar el tercer strike. En Acción Nacional están peor que nunca. Un grupúsculo de juniors jugando a la política, le ofrecen al Presidente de México un juego de exhibición, donde se ve un equipo de ligas mayores, contra un equipo infantil de la Liga Maya. El exjugador Leo Durocher comentaba que el béisbol es como ir a misa: muchos van pero pocos entienden. Y así están la mayoría de los panistas. Solo llenan los grupos de WhatsApp con memes, recolección de firmas para llevar a juicio político a AMLO, caricaturas y compa-

raciones del dueño del equipo con Chávez, Fidel y Putin. En pocas palabras, no le entienden, y les quedó grande el guante, les pesa el bat, se les cae la gorra, y ni saben masticar tabaco. Tienen los opositores a un Carl Yastrzemski con guayabera; mientras el exjugador pensaba en béisbol cuando se despertaba, pensaba todo el día en la pelota caliente y soñaba con ella por las noches, y en el único momento que no pensaba en el deporte, era cuando estaba jugando; el presidente López Obrador hace lo mismo con la política y las elecciones. Los lideres de la oposición, los visibles en los partidos distintos a Morena, PT, PES y Verde, y los que que se atreven a criticar al hombre al bat, no intimidan ni ponen nervioso al personaje que se les embaza todos los días, y hasta mete carreras “de caballito.” Insistimos, si es el mejor Gobierno en el peor momento, ya lo veremos; pero de que tenemos a la peor oposición, no hay duda: viene el 2021 y hay casa llena, y cero outs. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

SUS HOSPITALES TIENEN UNA OCUPACIÓN DE PACIENTES MENOR A 60%

11

Plantea Durango resolver déficit de personal médico DESEQUILIBRIO. Los doctores y

enfermeras son insuficientes, y eso complica la atención, indica Salud

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Hay Gobierno cercano a la gente: Aispuro El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, manifestó que “en estos cuatro años sentamos bases sólidas de libertad y legalidad, con un gobierno cercano a la gente, respetuoso de la pluralidad política y diversidad de pensamiento”. Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso del estado, agradeció el compromiso, en unidad de sociedad y gobierno, que ha hecho posible trabajar con una ruta de inclusión, respeto, libertad y legalidad para los duranguenses. “Es un momento histórico, de grandes retos, pero también de solidaridad, fortaleza y gratitud, donde hemos demostrado que unidos sí se puede y el cambio se ve”, dijo.

sos de padecer la enfermedad y están activos 824 pacientes. La entidad está en Fase 3 y en color naranja en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico.

Avanza la recuperación con unidad en Q. Roo: Joaquín Al dar a conocer los avances que se han logrado en la reactivación económica de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González convocó a los quintanarroenses a seguir trabajando juntos para recuperar el desarrollo económico y social. Invitó a los ciudadanos a escuchar, el 8 de septiembre, el Cuarto Informe de Gobierno, que lleva la frase “Estamos Juntos” y se relaciona con el plan Juntos Saldremos Adelante. Entre los avances dados a conocer a través del programa Enlace Ciudadano, Carlos

Joaquín citó las inversiones y obra pública que permitirán la generación de empleos, como parte de una “reactivación gradual, ordenada y responsable” de las actividades productivas. Mencionó el Tren Maya y el puente de la Laguna Nichupté, en Cancún, y expresó que se van recuperando los proyectos para el norte, centro y sur del estado. Carlos Joaquín exhortó a los quintanarroenses a trabajar juntos y lograr equilibrio entre cuidado de la salud y recuperación económica.

En su mensaje, el mandatario puso el acento en la inversión que ha hecho su gobierno en salud y educación, y destacó a Durango como uno de los estados más seguros, con un manejo adecuado de las finanzas públicas. Habló de la buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, basada en el respeto, la colaboración y en favor de Durango. “Nunca mi ideología política ha estado por encima de mi amor por Durango. Por ello he convocado a la unidad nacional; México no puede seguir dividido, mucho menos en medio de una pandemia”, recalcó. / REDACCIÓN

De acuerdo con los registros del gobierno del estado sobre el SARS-CoV-2, Durango ha aplicado 19 mil 770 pruebas para detectar la enfermedad. / REDACCIÓN

“Estoy convencido que es la mejor forma de hacerlo; trabajar en equipo convoca, suma sin distingos, sin calificativos. Es un trabajo entre sociedad y gobierno, que trabajamos en colaboración, y apela a lo más importante, que es la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos, del gobierno, de los empresarios, todos trabajando en equipo”, dijo. “Les quiero invitar a que vayamos en este mismo camino, a que nos involucremos todos, a que seamos supervisores, verificadores, que invitemos a nuestras familias, a nuestros amigos, a nuestros vecinos, a llevar a cabo estos hábitos, a cuidarse a sí mismos, a cuidar a sus familias, y que con ello estaremos seguramente trabajando en bien de la recuperación y de la esperanza de los quintanarroenses”, finalizó el mandatario en su mensaje. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO

GOBIERNO DE NAUCALPAN

Naucalpan abona a su reactivación

TRABAJO. La alcaldesa ha orientado su esfuerzo a la recuperación del municipio.

Con inversión, creación de empleos y trabajo conjunto con empresarios, Naucalpan suma acciones hacia la reactivación económica. El municipio destacó que el 14 de agosto, la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, junto con directivos de Procter & Gamble, anunció la expansión de la planta ubicada en el territorio naucalpense, con una inversión superior a 100 millones de dólares. Recordó que hace una semana, la alcaldesa asistió a la apertura de la tercera sucursal del supermercado Chedraui en la demarcación, que brindará empleo a 388 personas.

Además, Durán Reveles trabajó de manera coordinada con cámaras empresariales para planear el retorno ordenado y seguro a las actividades productivas. Con estas y otras acciones, Naucalpan se confirma como referente económico nacional, como revela el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM). En su Índice Municipal de Actividad Económica (IMAE) 2019, el instituto señaló que Naucalpan aporta casi 18% del Producto Interno Bruto mexiquense. / GOBIERNO DE NAUCALPAN

ENCUENTRO. El gobernador dio la bienvenida al estado al diplomático guatemalteco.

Carreras recibe en SLP al embajador de Guatemala El gobernador Juan Manuel Carreras López dio la bienvenida al San Luis Potosí al embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro Flores, y a su delegación oficial, quienes encabezarán actividades y reuniones con varios actores locales. Ahí se abordarán temas de intercambio comercial, vinculación turística, educación y migración, en el marco de una agenda de trabajo que se desarrollará del 31 de agosto al 3 de septiembre. Carreras López destacó que la visita del embajador al estado es una muestra de la fortaleza de las relaciones interinstitucionales entre su gobierno y los representantes diplomáticos de Guatemala, por lo que ofreció todo el apoyo en los encuentros y actividades que realizarán durante su estancia. El embajador Búcaro Flores agradeció el recibimiento y dio a conocer que uno de los objetivos de su visita es promover a su país como un destino de oportunidades de inversión y de negocios. / GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

GOBIERNO MUNICIPAL DE SLP

CUENTAS CLARAS. El mandatario José Rosas Aispuro rindió este martes su Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso de Durango.

GOBIERNO DE SLP

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DE DURANGO

Aunque Durango está entre los estados menos afectados por Covid-19 y sus hospitales se encuentran con una ocupación menor a 60%, el personal médico con que cuenta es insuficiente. Hay camas y ventiladores en cantidades aceptables, pero “lo que no tenemos son médicos especialistas ni personal de enfermería y eso es lo que nos está complicando la atención hospitalaria”, expuso el secretario de Salud del estado, Sergio González Romero, en conferencia de prensa. Dijo que en una reunión entre autoridades del sector salud estatal, del IMSS, ISSSTE y directores de hospitales, se puso sobre la mesa el hecho de que no se cuenta con el personal necesario para no saturar los servicios. Durante su Cuarto Informe de Gobierno este martes, el gobernador José Rosas Aispuro Torres destacó que se fortaleció la infraestructura en salud, así como el número de camas clínicas. Subrayó que aceptó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para adherir al estado al Insabi, con lo que el gobierno asume el compromiso de apoyar con más infraestructura y basificar a mil 200 trabajadores del sector. Durango se ubica como el décimo estado con menos contagios de la enfermedad. Hasta este miércoles reportó un acumulado de 6 mil 325 pacientes infectados desde que se inició la pandemia en la entidad, así como 498 defunciones, que lo colocan como el cuarto estado con menos fallecimientos en el país. Más de la mitad de las personas infectadas se ha recuperado (3 mil 775), mil 206 duranguenses se mantienen como casos sospecho-

SINCRONÍA. El edil capitalino y el embajador de Guatemala coinciden en impulsar el intercambio.

Plantean alianza con los potosinos La representación diplomática de Guatemala y autoridades del ayuntamiento de San Luis Potosí coincidieron en que es fundamental generar alianzas estratégicas y empresariales para potencializar inversiones y proyectos en favor de la población. Durante un encuentro bilateral, el presidente municipal Xavier Nava Palacios convocó a “promover una ruta para un mejor futuro, con diálogo abierto e inversiones, mediante alianzas empresariales, en nuestra zona metropolitana”. El embajador Mario Búcaro Flores reafirmó que “es tiempo de unidad, ya que sólo con inversión y trabajo podremos salir adelante; necesitamos una reactivación económica juntos, en la que podemos aprender de la visión de los potosinos y sus empresarios”. / GOBIERNO MUNICIPAL DE SLP


ESTADOS

12

Este año hemos entregado más de 4 millones de canastas alimentarias a familias de todo el Estado de México, que han sido de gran utilidad para apoyar a la economía familiar y para mejorar la alimentación”

CONCLUSIÓN. En Ocoyoacac, Del Mazo informó que el programa del grupo empresarial para apoyar a las familias terminó ayer.

ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Edomex

este apoyo llegó a seis estados del país, y agradeció a Grupo Salinas haber incluido al Estado de México en su iniciativa. En la secundaria Martín Chimaltécatl, en Ocoyoacac, Del Mazo subrayó que este programa de apoyo a las familias concluyó ayer en territo-

rio mexiquense, y subrayó que cinco mil familias de escasos recursos recibieron esta despensa. “Concluye esta etapa en donde se tuvo a lo largo de seis estados de toda la República, haciendo entrega de apoyos alimentarios para las familias, que además en estas cir-

cunstancias, más hoy en día con esta situación de la pandemia y económica, también es muy necesario y seguramente ayudará a muchas familias como ustedes, y como muchas más”. Del Mazo consideró que estas iniciativas son un reflejo del compromiso y de la solidaridad que este grupo del sector privado tiene con la sociedad, ya que también impulsan la educación y el medio ambiente. / GOBIERNO DEL EDOMEX

Instala Astudillo comité de evaluación por lluvias Astudillo comentó que, ante las lluvias provocadas por Hernán el pasado 26 y 27 de agosto, y que dejaron una importante cantidad de viviendas inundadas por el desbordamiento de ríos, el Gobierno del estado junto con las secretarías de Defensa Nacional y Marina implementaron acciones para mitigar los daños y hacer frente de manera inmediata en 32 municipios para ayudar a más de 158 mil 987 afectados. El Comité de Evaluación de Daños contempla sectores de infraestructura carretera, educativa, deportiva, militar, naval, hidráulica e hidroló-

/ GOBIERNO DE GUERRERO

Luego de la declaratoria de desastre para 27 municipios, y de emergencia para 16 más que emitió la Comisión Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por las afectaciones de la tormenta tropical Hernán, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, instaló el Comité de Evaluación de Daños. El mandatario puntualizó que es importante acelerar los apoyos de emergencia para estos 43 municipios y su población que se vio afectada por las precipitaciones ocasionadas por la tormenta.

LLAMADO. El gobernador de Guerrero pidió a los integrantes compromiso y responsabilidad en la evaluación y cuantificación de los daños.

gica, vivienda, vial urbano, sector de residuos, zonas costeras y sector salud. Por ello, el gobernador solicitó a los integrantes de este comité su compromiso y suma responsabilidad en la evaluación y cuantificación de los daños correspondientes a cada uno de los sectores en los térmi-

nos de las reglas y los lineamientos de operación vigentes. Estuvieron presentes el secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador; el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada, de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, entre otros. / GOBIERNO DE GUERRERO

El mejor de los gobiernos en el peor de los tiempos PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

sta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Segundo Informe de Gobierno, un ejercicio de rendición de cuentas en el que se reitera el carácter republicano del actual proyecto de nación. El informe fue distinto, tanto en la forma como en el fondo, de los que fueron rendidos en las administraciones pasadas. En la forma, se distinguió por ser un evento austero, sin las grandes producciones de las cuales se abusaba en el pasado. Y si bien la pandemia tuvo que ver con la discreción con la cual fue llevado a cabo, también hay otros elementos que vale la pena poner de relieve. La ausencia de parafernalia, la inexistencia del famoso besamanos y la falta de interrupciones por aplausos de adulación demuestran lo que el jefe del Estado mexicano ha repetido incansablemente: el tiempo del presidencialismo

se ha terminado. Ahora México cuenta con un líder moral que, lejos de buscar la aprobación de quienes lo rodean, se ha enfocado en conformar un equipo comprometido con la transformación del país. Además, el informe fue distinto en el fondo, porque se dio en medio de la peor crisis mundial de los últimos cien años. Por ello, gran parte de lo que se reportó se enfocó en explicar cómo se ha combatido en México la pandemia ocasionada por la Covid-19. La pandemia ha desnudado la pobreza y la carencia de los sistemas de seguridad social y de salud en el mundo. Buena parte de los países han aceptado que es necesario transitar a esquemas de bienestar más robustos, que impidan que se repita una crisis de esta magnitud. Paradójicamente, la mayoría de los gobiernos, incluso al enfrentar esta dura realidad, han seguido transitando hacia la tentadora receta del endeudamiento. México ha sido una de las excepciones. La pandemia no frenó la transformación de la vida pública del país, sino que comprobó el compromiso que tiene el Gobierno de México con la creación de un Estado de bienestar funcional. De manera heterodoxa, la actual administración no implementó un rescate a las grandes empresas basado en la adquisición

de deuda; más bien optó por utilizar la plataforma de los programas sociales para apoyar a la población más vulnerable: de abajo hacia arriba; desde el territorio y no desde el escritorio. Hoy, siete de cada diez familias son beneficiadas por la aplicación de la política social. Ningún gobierno de ningún país estaba preparado para una situación tan compleja y dolorosa como la que generó la aparición del nuevo coronavirus. Sin embargo, como expresó el presidente López Obrador, México tiene el mejor gobierno en el peor de los tiempos. En nuestro territorio se ha conservado la paz social que otras administraciones hubieran sido incapaces de resguardar, de haber enfrentado una crisis de magnitud semejante; además, se han protegido los derechos de millones de personas, que en tiempos pasados fueron ignorados, y se ha seguido avanzando hacia la construcción de una nación en donde la adversidad encuentre mayor resistencia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

GOBIERNO DE PUEBLA

Apoyan Gobierno e IP a familias mexiquenses

CONDICIÓN. El gobernador de Puebla resaltó que deberán cumplir protocolos.

Restaurantes ampliarán su horario el 15 Los restaurantes en Puebla podrán extender su horario de servicio después de las 21:00 horas el próximo 15 de septiembre, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Sin embargo, precisó que serán las autoridades administrativas las que definirán la hora del cierre. El mandatario aclaró que no está en contra de la extensión de horario, pues es una fecha importante para los mexicanos, pero enfatizó que dichos lugares deberán mantener 33% de su capacidad y garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas como la sana distancia, el uso de cubrebocas. Barbosa Huerta también pidió a la población evitar las aglomeraciones el próximo 15 de septiembre, con el objetivo de salvaguardar su salud. / GOBIERNO DE PUEBLA

GOBIERNO DE BCS

Debido a las afectaciones por el cese de actividades económicas a causa de la pandemia, lo más importante en estos momentos es apoyar la economía de las familias con programas de Gobierno, el respaldo de la sociedad civil y del sector privado, siempre en equilibrio con el cuidado de la salud, aseveró el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo. El mandatario agradeció al Grupo Salinas la entrega de despensas con productos que mejoran la alimentación de miles de familias mexiquenses, que vieron sus ingresos disminuidos ante la contingencia sanitaria. “Lo más importante, además de seguir cuidando la salud, es apoyar a la economía de las familias, con todos los programas que podamos impulsar. “Gobierno del estado, de la mano de la sociedad civil, de la mano del sector privado; todos los esfuerzos que podamos sumar para apoyar la economía de las familias, es lo mejor que podemos hacer de aquí hacia adelante”, expuso Del Mazo. El mandatario estatal entregó despensas a pobladores de Ocoyoacac y Toluca, a quienes informó que

DEL MAZO RECONOCIÓ PARTICIPACIÓN DEL GRUPO SALINAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

Acciones. El gobernador mexiquense resaltó que, además de cuidar la salud, se debe respaldar a la economía de las familias vulnerables

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

PRIORIDAD. Proteger el bienestar y salud , el objetivo principal.

Cancela BCS los festejos de septiembre La Mesa de Seguridad de Baja California Sur acordó ayer cancelar los actos conmemorativos de fechas históricos que se realizan durante este mes, como son el Día de los Niños Héroes y el desfile cívico-militar del 16 de septiembre. Además, se ratificó la suspensión del festejo de El Grito de Independencia para evitar riesgos adicionales de contagio por Covid-19, informó el gobernador Carlos Mendoza Davis. “Sabemos que este mes nos permiten recordar a las mujeres y hombres que lucharon por nuestra independencia y que fortalecen nuestra identidad. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria que vivimos se ha decidido cancelar estos eventos públicos, ya que uno de unos compromisos es salvaguardar el bienestar de nuestra gente”, aseguró. / GOBIERNO DE BCS


ESTADOS

MAESTROS Y TRANSPORTISTAS Bloqueos desquician Michoacán y el Istmo En ocho puntos carreteros de Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó ayer bloqueos, para exigir pago de bonos y contratación de egresados. De igual manera, por tercer día consecutivo, transportistas realizaron cierres sobre la carretera Panamericana, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, lo que impide el paso a Chiapas y Veracruz; los manifestantes exigen la reparación del tramo JuchitánUnión Hidalgo. / REDACCIÓN

MOVILIDAD Prueban L-3 del Tren Ligero de Guadalajara Después de seis años del inicio de su construcción, ayer se realizó la primera prueba con pasajeros de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara. En un acto en el que estuvieron los dos últimos gobernadores de Jalisco, Emilio González y Aristóteles Sandoval, el mandatario Enrique Alfaro dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará la obra el 12 de septiembre. Advirtió que si hubo anomalías en el proceso, habrá sanciones. / QUADRATÍN

QUIEREN EL RESCATE Familiares de mineros rechazan monumento Familiares de los 63 mineros fallecidos en la explosión de Pasta de Conchos, Coahuila, hace 14 años, rechazaron la propuesta del presidente López Obrador de construir un obelisco en la zona del accidente. La organización Familia Pasta de Conchos dijo que el rescate de los cuerpos es la prioridad y no una indemnización para las víctimas. Agregó que su lucha siempre ha sido el rescate de los restos y mostró su temor de que el gobierno se arrepienta. / REDACCIÓN

SEGÚN EL DIAGNÓSTICO NACIONAL REALIZADO POR LA SHCP

Es Sonora primer lugar en rendición de cuentas Avance. Este año alcanzó el quinto lugar en la evaluación general, mientras que en 2015 ocupó el lugar 29 de 32.

Sonora logró el primer lugar nacional en rendición de cuentas y se ubicó en los primeros sitios en planeación, y en ejercicio y control según el Diagnóstico Nacional de la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) 2020 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estos resultados, dijo el secretario de Hacienda estatal, Raúl Navarro Gallegos, es producto de la transparente y adecuada aplicación de los recursos públicos federales, implementada por la gobernadora Claudia Pavlovich.

Indagan crimen organizado tras ataque a velorio Las autoridades investigan en Morelos la operación de grupos de delincuencia organizada detrás del ataque armado a un velorio en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, que dejó ocho muertos y 14 heridos. A través de un comunicado, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz señaló que las armas largas usadas estarían relacionadas con recientes delitos de alto impacto. En su narrativa de los hechos, señaló que, de acuerdo con las primeras versiones en el lugar, varias personas a bordo de distintos vehículos arribaron al domicilio donde se realizaban los funerales y accionaron armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Por estos hechos perdieron la vida ocho jóvenes, entre ellos dos menores de edad y una mujer de 25 años. / REDACCIÓN

GOBIERNO DE SONORA

BREVES

13

CLARIDAD. La transparencia y rendición de cuentas han sido tareas primordiales en la administración estatal, enfatizó Pavlovich.

Explicó que, de acuerdo con los resultados del Diagnóstico, Sonora obtuvo 100% en su calificación en el rubro rendición de cuentas, para colocarse como la mejor entidad en ese renglón; en segundo lugar está

Oaxaca, seguido por Nayarit, Michoacán y Ciudad de México. Con respecto a la evaluación en planeación, Sonora ocupó el cuarto sitio a nivel nacional, sólo por debajo de Tabasco, Estado de México e

Hidalgo, quienes están clasificados en el tercer, segundo y primer sitio, respectivamente. Navarro Gallegos resaltó que como ha sido desde el inicio de la administración de Pavlovich, la transparencia y rendición de cuentas son tareas primordiales con las que su Gobierno ha cumplido. Por ello, precisó, Sonora ha pasado de ocupar el lugar 29 en 2015, a situarse en el quinto mejor puesto en 2020 en la evaluación general que se realiza año con año en el Diagnóstico Nacional de la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Contar con las herramientas de transparencia para los sonorenses puedan verificar en qué se gasta su dinero, son tareas prioritarias para la gobernadora desde el inicio de su administración y estos resultados son muestra de que les ha cumplido a los sonorenses”, afirmó. Destacó que estos resultados son producto de un arduo trabajo de coordinación de la Secretaría de Hacienda con la Jefatura de Oficina del ejecutivo estatal, así como la subsecretaría de Egresos, quienes han diseñado los mecanismos correctos para hacer realidad la transparencia. / GOBIERNO DE SONORA

Agradece Orozco labor de sector salud en pandemia El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, visitó el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y agradeció y reconoció a su personal por su labor durante la pandemia de Covid-19. El mandatario dialogó con los trabajadores del lugar, así como con médicos, enfermeras y personal de limpieza del Centenario Hospital Miguel Hidalgo. Expresó que el trabajo de todo el personal que labora en el sector salud ha sido fundamental para ser uno de los estados con mejor manejo de la pandemia durante estos seis meses. El mandatario llamó al personal a redoblar esfuerzos y señaló que, con la participación de la sociedad, Aguascalientes pronto saldrá adelante de la contingencia sanitaria. Finalmente, al recorrer el LESP, Orozco Sandoval destacó que normalmente se procesan alrededor

de 300 pruebas. Sin embargo, debido a la estrategia de tomar el mayor número para la contención del virus, se analizan hasta 500 en un solo día. Destacó el trabajo que hacen en estas instalaciones y el esfuerzo para la detección del Covid-19 los siete días de la semana, las 24 horas al día. INICIA HOY RUTA DEL VINO

Con más de 300 actividades vitivinícolas, taurinas, deportivas y culturales, la Secretaría de Turismo de Aguascalientes arranca hoy, y hasta el 6 de septiembre la Ruta del Vino. El titular de la dependencia, Humberto Montero de Alba, destacó que este producto turístico en México que se emprende durante esta contingencia sanitaria busca convertirse en una vía para que reactive la economía del sector en la entidad. Precisó que se invertirán alrededor de 12 millones de pesos, y se

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ESTRATÉGICO. El gobernador visitó el Laboratorio Estatal de Salud y destacó su labor para detectar el Covid-19.

coordinarán ocho dependencias gubernamentales y 16 empresarios, pues se han perdido en el sector turístico más de diez mil 400 millones de pesos. Sin embargo, dijo el funcionario, con la Ruta del Vino se espera tener una derrama de 26 millones para el presente año con la atracción del turismo local y regional, por lo que garantizó las condiciones sanitarias para los visitantes. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Toledo, el Tren Maya y el glifosato INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

V

osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

íctor Manuel Toledo, hasta ayer Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sale en medio de una fuerte polémica por varios asuntos que se fueron gestando al interior de dicha dependencia. Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su renuncia como Secretario de Medio Ambiente era estrictamente por motivos de salud, principalmente por estrés. “Además, la actividad dentro del servicio público produce estrés, antes yo pensaba que el estrés era pues una exquisitez de la pequeña burguesía, pero no, sí existe y no todos esta-

mos hechos para resistir presiones, él es una gente, repito, de primer orden, yo diría que el ecologista, ambientalista, más culto del País y consecuente del País”, dijo el Presidente. Pero lo cierto es que desde principios de agosto al Gobierno de la 4T molestó mucho, un audio en el que Víctor Toledo sostuvo una reunión con otros colaboradores del Gabinete federal, el entonces funcionario fue directo y expresó sus diferencias. “Yo quisiera compartir con ustedes lo que yo he vivido y he observado en estos 10 meses, porque efectivamente la 4T, como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos, no existe. “Por el contrario, este Gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y esto se expresa concretamente en luchas de poder al interior del Gabinete, que yo lo he notado en varias líneas”, expresó en dicha reunión. Es verdad que esto enojó al gabinete y al Presidente, pero la verdadera molestia era otra. En diciembre pasado el Gobierno federal

ya había librado la consulta hecha a los pueblos indígenas y a la población en general de los estados por donde pasará el Tren Maya. En ese entonces el resultado de la consulta fue un contundente sí por el proyecto. Sin embargo, meses después la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que realizaría una nueva consulta indígena y que esta sería entre las 167 comunidades que habitan en el tramo que comprende la fase uno del Tren Maya. Lo cual provocó retrasos en el proyecto. En un par de ocasiones Toledo señaló que no era posible hacer un proyecto de esa envergadura si no se tomaba en cuenta la presencia de las culturas mayas, “no es posible que la sociedad mexicana realice proyectos que afecten las culturas originarias, mesoamericanas, tenemos que ser muy respetuosos y consultarlos para cualquier proyecto”. Este punto fue el verdadero quiebre entre Toledo y el Gobierno federal. Sin embargo y para que fuese una salida tersa se le concedió

un proyecto en el que venía trabajando. Prohibir el uso de los herbicidas elaborados a base de glifosato, ya que argumentó que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Ayer en un video, el presidente López Obrador señaló que en breve se dará a conocer un proyecto de ley en el que se prohibirá el glifosato y además el maíz transgénico. Hace una semanas el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología puso a disposición del público en general el expediente científico sobre el glifosato. La publicación del “Expediente Científico sobre el Glifosato y los Cultivos Genéticamente Modificados”, de 31 cuartillas, se da en medio de las posiciones encontradas de quienes afirman que quitarlo será un fuerte golpe al agro mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Familiares, tras el aparador

FOTOS REUTERS

Detrás de los ventanales de la residencia de ancianos del Centre Parc de Barcelona, los adultos mandan abrazos a sus seres queridos al otro lado del cristal, por sus teléfonos móviles. Las restricciones a visitas en la residencias de mayores siguen en vigor en España, que enfrenta un rebrote de Covid-19. /REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS SARS-COV-2

25, 925, 003

Bien con Trump, bien con Dios

contagios registrados en todo el mundo

decesos reportados por la enfermedad

570, 000

casos de trabajadores de la Salud (AL)

2, 500

decesos en el sector, en América Latina

75%

de los casos en el gremio son mujeres

esde que asumió su cargo como vicepresidente número 48 de Estados Unidos, este hombre no ha hecho nada más que mantenerse tras las espaldas del presidente Donald Trump, apoyando todas y cada una de sus ideas alocadas: él es Mike Pence, quien ha demostrado durante cuatro años su lealtad al Presidente, defendiéndolo a capa y espada de todo tipo de cuestionamientos. Un claro ejemplo es cuando el mandatario fue sometido a juicio político, el año pasado, corriendo el riesgo de ser destituido de sus funciones y que el vicepresidente asumiera la presidencia. Pence siempre expresó su total desacuerdo y defendió su inocencia. El ex gobernador de Indiana ha sido criticado por su papel desempeñado en la pandemia, ya que el número de contagios y muertes no ha disminuido por la falta de interés de los funcionarios sobre hacer cumplir las normas sanitarias que recomiendan los expertos en salud. Durante la celebración de la Convención Nacional Republicana, Pence en su discurso mencionó que el partido está en busca de la “ley y el orden”, un mensaje que muestra apoyo a la Policía, tras las protestas raciales que se han realizado en EU, y que ha dejado varias muertes. Según la agencia TV Nielsen, la contrincante de Pence hacia las elecciones de noviembre, Kamala Harris, obtuvo más audiencia (22.8 millones de espectadores) durante la transmisión de la Convención Demócrata que él (19.4 millones de vistas). Con la nominación del licenciado en Derecho para acompañar a Trump se espera que personas religiosas se sientan más identificadas con la fórmula, ya que Mike es un fiel creyente de la religión cristiana: “Soy un cristiano, un conservador y un republicano, en ese orden”, se describe. Al considerar que, si llega a ganar Joe Biden, gran parte del trabajo que Tump se derrumbaría, Mike Pence ha mencionado, emocionado, que “reelegiremos a nuestro Presidente y líderes republicanos de principios en todo este país. Y con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca durante cuatro años más, y la ayuda de Dios, volveremos a hacer grande a Estados Unidos”. ¿Será que con el paso del tiempo Dios ilumine a Mike Pence, y así no se quede bajo la sombra de Donald Trump?

Covid, más letal en México y EU, entre personal médico Tras pandemia, más mujeres en pobreza extrema

Realidad. De todo el mundo, la región donde el personal sanitario fue más vulnerable al virus es América, reveló la Organización Panamericana de la Salud

El continente americano es la región con el mayor número de casos de Covid-19 entre los trabajadores sanitarios, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud y su oficina regional Panamericana. “Nuestros datos muestran que se han enfermado casi 570 mil trabajadores de la salud en toda nuestra región, y más de 2 mil 500 han sucumbido al virus. Basándonos en estos datos, hasta la fecha, tenemos el mayor número de trabajadores de la salud infectados en el mundo”, advirtió la directora de la OPS, Carissa Etienne. A modo de ejemplo, explicó que en Canadá los trabajadores de la salud representan más de un cuarto de todos los casos reportados de Covid-19, mientras que en Estados Unidos y México suman casi 85% de todas las muertes por el virus de estos profesionales en la región. Destacó que casi tres cuartas partes de los trabajadores de la salud diagnosticados con Covid-19 en la región son mujeres, una cifra que arroja la cuestión sobre por qué hay tantos trabajadores infectados. Etienne, atribuyó las cifras a la falta de entrenamiento del personal, a los hospitales abarrotados de pacientes de coronavirus y a la falta de equipos de protección personal, entre otros motivos. “Es por ello por lo que le pido a los países de las Américas que tomen las medidas necesarias para brindarles a nuestros trabajadores de salud la protección y la tranquilidad que se merecen ahora y en el futuro”, expresó. Pese a que se ha estabilizado el núme-

CORTESÍA CRUZ ROJA COLOMBIA

ILUSTRACIÓN XOLO

EN AMBOS PAÍSES, 85% DE LAS MUERTES DEL GREMIO EN AMÉRICA

ASTRID LEÓN

D

860, 857

CAUSAS. Falta de entrenamiento del personal, hospitales abarrotados, y carencia de equipos de protección personal son los motivos.

GLOBAL Y LOCAL Aún se siguen reportando casi 400 muertes diarias en América Latina. Se estabilizan, pero Brasil y Eestados Unidos son los peores casos En el Caribe, la tendencia es contraria, e incrementa En América Central, estiman una tendencia a la baja Costa Rica y Nicaragua son excepciones, y van al alza En Sudamérica, solo Chile y Uruguay aplanaron la curva México, dijeron expertos, se debe analizar estado por estado

ro de casos en Brasil y en Estados Unidos, ambas naciones continúan reportando el mayor número de contagios a nivel global. En tanto, en el Caribe se ha podido ver una tendencia contraria, con un incremento del

La crisis del Covid-19 aumentará drásticamente la tasa de pobreza de las mujeres y ampliará la brecha con los hombres que viven en pobreza extrema, asegura un informe publicado ayer por ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se esperaba que la tasa de pobreza de las mujeres disminuyera en 2.7% entre 2019 y 2021, pero las proyecciones ahora apuntan a un aumento de 9.1% debido a la pandemia y sus consecuencias, advirtieron. El resto de los datos indican que, si bien la pandemia afectará a la pobreza global en general, las mujeres sufrirán el impacto de manera desproporcionada, especialmente aquellas en edad reproductiva: para 2021, por cada 100 hombres de 25 a 34 años que vivan en pobreza extrema habrá 118 mujeres, una brecha que podría aumentar a 121 mujeres por cada 100 hombres para el año 2030. “Es una dura muestra de los profundos defectos en la forma en que hemos construido nuestras sociedades y economías”, aseguró la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile MlamboNgcuka. /REDACCIÓN virus, mientras que, en América central, excepto en Costa Rica y Nicaragua, que informaron sobre la cifra más alta de casos en un día, se experimenta una tendencia a la baja durante la última semana. /REDACCIÓN

Avala OMS amplio tratamiento para pacientes graves El tratamiento con corticoides de los pacientes críticamente enfermos de Covid-19 reduce el riesgo de muerte en un 20%, según un análisis de siete ensayos internacionales, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a actualizar sus consejos sobre el tratamiento. El análisis, que combinó datos de ensayos

separados de hidrocortisona, dexametasona y metilprednisolona en dosis bajas, encontró que los esteroides mejoran las tasas de supervivencia de pacientes Covid graves y en en cuidados intensivos. “Esto equivale a que casi 68% de los pacientes más enfermos sobrevivan después del tratamiento con corticosteroides, en

comparación con un 60% que sobreviven en su ausencia”, reveló Jonathan Sterne, profesor de epidemiología de la Universidad Bristol de Reino Unido. Los ensayos se realizaron en Inglaterra, Brasil, Canadá, China, Francia, España y EU, y el estudio fue publicado en el Journal of the American Medical Association. /KATE KELLAND, REUTERS


MUNDO

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

QUITAN A LOS FRANCO ¡SU CASA DE VERANO! 1936 y 1939 y gobernó España hasta su muerte, en 1975, continúa polarizando al país. El año pasado, el Gobierno retiró los restos del exdictador del imponente mausoleo estatal del Valle de los Caídos y los trasladó a un pequeño cementerio privado, afirmando que acababa con un anacronismo único en Europa, pero una parte de

GOOGLE-PASODEMEIRAS

la sociedad reprochó al Ejecutivo por reabrir heridas. El pazo, construido entre 1893 y 1907, fue propiedad de la familia de la escritora Emilia Pardo Bazán, cuyos herederos lo vendieron en 1938 a la Junta pro-Pazo, entidad que la donó a Franco tras sufragar la compra con una colecta pública, en algunos casos obligatoria. /EMMA PINEDO, REUTERS

BENEFICIO OFICIAL. Una de las magistradas recordó que la residencia oficial de verano de Franco fue administrada durante décadas con fondos públicos, incluso después de la muerte del dictador. La sentencia no es firme y aún se puede recurrir.

PERSISTE DÉBIL VENTAJA DE BIDEN SOBRE TRUMP

Ni pandemia, protestas o eventos mueven sondeos

ELECCIONESENEU

Todo parece indicar que ni las convenciones partidarias ni los mensajes de campaña orientados a la pandemia, los problemas raciales y la violencia en las calles lograron cambiar la intención de voto de los estadounidenses, de acuerdo con las encuestas. Primero, el intento de Donald Trump de convertir los disturbios civiles en tema central hacia su reelección no ha mejorado su posición política, ya que la mayoría de los ciudadanos no ve el crimen como el gran problema que enfrenta la nación, y la mayoría empatiza con las protestas contra el racismo. Segundo, el demócrata Joe Biden buscó ayer mismo cambiar el foco de la carrera presidencial hacia el coronavirus y el manejo de la pandemia por parte del Presidente, durante un evento de campaña, con la finalidad de repuntar en las cifras. El 40% de los votantes registrados apoya a Trump, en comparación con el 47% que dijo que votaría por el aspirante demócrata Joe Biden, según un sondeo de Reuters/Ipsos publicado la víspera y realizado el 31

VISIONES. Joe Biden enfila su campaña para que las elecciones del 3 de noviembre sean un referéndum que descalifique la respuesta de Donald Trump a al coronavirus. El republicano apuesta por el tema de seguridad.

FOTOS REUTERS

Estrategia. Hoy el demócrata apuesta por criticar el manejo de Trump de la pandemia

PULSO CIUDADANO

78%

se dicen muy preocupados por el Covid-19

60%

responsabilizan a Trump de cerrar escuelas

de agosto y el 1 de septiembre. Sin embargo, las cifras de Biden no han variado en general durante las últimas tres semanas, durante las cuales tanto el Partido Demócrata como el Republicano celebraron convenciones para nominar a sus

8%

ven al crimen como principal problema de EU

candidatos a la presidencia. Trump, en un segundo lugar, ha tratado de desviar la atención desde el coronavirus -que ha provocado la muerte de más de 180 mil estadounidenses-, acusando a los manifestantes del movimiento Black

53%

simpatizan con las protestas por inequidad

Navalny sí fue envenenado: Angela Merkel Alexei Navalny, crítico del presidente ruso, Vladmir Putin, y quien se encuentra en cuidados intensivos en un hospital de Berlín, fue envenenado con un agente nervioso de la familia Novichok, confirmó ayer la canciller alemana, Angela Merkel, quien dijo además esperar a que Moscú se explique, pues consultará a sus aliados de la OTAN sobre cómo responder. Moscú negó estar implicado. La cancillería rusa expresó que la afirmación de Alemania no estaba respaldada por evidencias y se quejó de la forma en que Berlín había elegido divulgar información sobre Navalny. Novichok es la misma sustancia que Gran Bretaña dijo que se usó contra un desertor ruso y su hija en un ataque en Inglaterra, en 2018. /REUTERS

Lives Matters por la violencia en las ciudades y diciendo que su rival demócrata tiene una postura débil frente al crimen. Joe Biden y su oponente republicano se han enfrentado por quién puede mantener el país a salvo. /REUTERS

REUTERS

U

n tribunal gallego ordenó ayer a los herederos de Francisco Franco la devolución al Estado español del Pazo de Meirás, la que fuera residencia de verano del dictador en Galicia, al considerar que no fue un regalo a título personal sino al jefe del Estado. “El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña (...) condena a la familia Franco a la devolución del inmueble sin ser indemnizada por los gastos en los que afirma haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad”, sentenció. El legado de Franco, que desató una guerra civil que causó la muerte de unas 500 mil personas entre

15

El papa Francisco retoma audiencias; pide por Líbano

Exponen escultura de Melania que fue quemada

FOTOS REUTERS

Una estatua de madera quemada de la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, nacida en Eslovenia, descrita como una representación de las tensiones en EU, se exhibe en una galería en la ciudad eslovena de Koper. Fue quemada cuando se exhibía al aire libre cerca de Sevnica, su lugar de nacimiento, el 4 de julio. /REUTERS

El papa Francisco realizó ayer su primera audiencia general semanal en público en seis meses, sonriendo y conversando en medio del levantamiento de las limitaciones impuestas por causa del coronavirus. La audiencia, en la que el Papa anunció un día de oración y ayuno por el Líbano, se celebró en el patio de San Dámaso del Palacio Apostólico del Vaticano. A los visitantes se les tomó la temperatura y casi todos entre la audiencia de unas 500 personas usaron mascarillas. “Después de tantos meses, retomamos nuestros encuentros cara a cara y no pantalla a pantalla, cara a cara, y es hermoso”, declaró el Pontífice. La última vez que el Papa celebró una audiencia con público fue a principios de marzo. Después de eso, la pandemia lo obligó a rea-

lizarlas virtuales y transmitidas desde la biblioteca papal oficial por televisión o Internet, experiencia que describió como estar “enjaulado”. Francisco parecía estar energizado por la multitud, a pesar de que estaba muy lejos de las decenas de miles que pude albergar la Plaza de San Pedro, donde se realizan las audiencias al aire libre. El Papa besó una bandera libanesa que le entregó el sacerdote libanés Georges Breidi e inclinó la cabeza para decir una oración en silencio por el país, que el mes pasado sufrió una enorme explosión en Beirut y está sumido en tensiones sectarias. Al final de la audiencia, Francisco invitó al sacerdote al frente para sostener la bandera mientras hacía un llamado a la paz y al diálogo. /REUTERS


16

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.16 -0.22% VENT. 21.76 S/V INTER.

EURO 26.05 -0.79% VENT. 25.90 -0.65% INTER.

MEZCLA MEX. 40.17 -2.31% WTI 41.76 0.60% BRENT 44.55 0.27%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,053.77 -1.16% 758.50 -1.18% 29,100.50 1.59% 12,420.54 1.04%

DIJO QUE LA RECUPERACIÓN DEPENDERÁ DE LA CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA

Covid es más importante que la situación de Pemex: Herrera

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Reforma fiscal. El funcionario descartó que en el Paquete Económico para 2021 vayan a integrarse alzas o creación de nuevos impuestos

México destaca en Latinoamérica por llegada de remesas

PLANES ECONÓMICOS

Urge la SHCP diseñar la propuesta de gasto de 2021

Para la situación de las finanzas públicas es “mucho más importante” el coronavirus que Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que la recuperación en el mediano plazo dependerá de la contención de la pandemia, dijo Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Jamás me hubiera imaginado que iba a poder decir en una conversación que había algo que fuera más importante que Pemex; es mucho más importante el Covid-19. Es decir, lo que estamos viviendo hoy en la parte económica, sobre todo fruto de la pandemia y la recuperación, dependerá si podemos entre todos ir controlando al virus”, explicó en entrevista televisiva. Reiteró que se están viviendo hechos inéditos por la contingencia sanitaria y en donde cada país, de acuerdo a sus posibilidades, está aplicando acciones económicas diferentes, como estímulos fiscales o adquisición de deuda. Y negó que sea momento de modificar la estructura tributaria, a pesar de la situación económica del país y los bajos ingresos del Gobierno federal, por lo que en 2021 no se

La calificadora Moody’s destacó que a diferencia de otros países de la región de América Latina, México fue de los más beneficiados con un ritmo positivo en el envío de remesas en los últimos cinco meses. A través de su análisis Pandemia desacelera flujos de remesas hacia América y el Caribe, la firma detalló que en medio de la crisis económica mundial por la pandemia del coronavirus, se estimaron posibles caídas en las remesas a la región de 20% anual, respecto del registro de 2019. Sin embargo, según datos del Banco de México (Banxico), en el caso de México, en el acumulado de enero a julio de 2020, sumaron 22 mil 821.51 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 10.01% frente al mismo lapso de 2019, a pesar de la pandemia del coronavirus y los índices de desempleo. En el documento, realizado por los analistas de Moody’s, Gabriel Agostini y Mauro Leos, se agregó que en el caso de Guatemala, los envíos de dólares registraron aumentos anuales de 1.4%, provenientes principalmente de países como Estados Unidos. /REDACCIÓN

Se va a enviar un presupuesto muy cuidadoso, prudente y muy responsable que requerirá la comprensión y solidaridad de muchos” ARTURO HERRERA Secretario de Hacienda

crearán o aumentarán impuestos. “No es el momento de cambiar la estructura tributaria; hoy que las empresas tienen poco dinero, las familias tienen poco dinero. Pero hay que irlo pensando”, comentó. Adelantó que en el Paquete Económico 2021, mismo que ya se terminó de diseñar y se presentará el 8 de septiembre, no se inclu-

FOTO REUTERS

Exhortan represalias comerciales a EU por los productos agrícolas

22, 821.5 mdd

sumaron las remesas de enero a julio en México

Ante las posibles medidas injustificadas que plantean senadores de Estados Unidos en contra de las exportaciones mexicanas de productos agrícolas estacionales, el Senado de la República, exhortó a adoptar en reciprocidad y defensa de los intereses comerciales de México, represalias comerciales contra productos estadounidenses. Ante ello, el Pleno del Senado suscribió un pronunciamiento en

el que piden continuar con el diálogo y adoptar las acciones necesarias para prevenir el establecimiento de medidas que vulneren y violen las disposiciones establecidas en el T-MEC y en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, exhortaron a las dependencias a continuar monitoreando la política comercial de EU que pudiera afectar las exportaciones mexicanas.

Hacienda pide a las calificadoras que se relajen LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

H

ace más de diez años que México importó los efectos negativos de una crisis global y más de 25 desde que este país provocó una crisis que exportó a muchos otros mercados. Después de diez años de crecimiento continuo, México se enfrentó el año pasado a una recesión. Una baja ligera, pero al fin baja, de -0.3% del Producto Interno Bruto. Ya enfrentábamos las consecuencias económicas de una serie de malas políticas gubernamentales cuando llegó la pandemia a des-

componerlo todo y en todos lados. Los efectos globales serán, en términos humanos y económicos, desastrosos. Pero el varapalo será diferente para cada país. En especial México no saldrá tan bien librado porque su economía ya estaba enferma antes del primer caso. Llama la atención que, para el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, hoy sea un problema financiero mayor la pandemia que la situación de Petróleos Mexicanos. Es cierto que la Covid-19 ha tenido efectos devastadores para la economía mundial. Los matices vienen en la respuesta individual y ahí México ha sido altamente ineficiente. Pero como sea, para el coronavirus ahí viene la vacuna, para el desastre que es Pemex no hay remedio. La mala situación de Pemex es estructural, es un problema local y está a punto de provocar efectos también devastadores para las finanzas públicas. Desde la perspectiva de la hacienda

pública la condición de la petrolera y su impacto en la economía mexicana, debería ser la preocupación principal. Uno de los primeros efectos que puede provocar Petróleos Mexicanos en las finanzas del país sería una degradación crediticia de la nota soberana del país, por parte de las firmas calificadoras más importantes del mundo. Hoy sabemos, porque así lo dice el secretario de Hacienda, que hay negociaciones con estas firmas para defender la calificación. Deben ser, más que intercambios comerciales, un ir y venir de información para convencerles que el panorama no es tan desalentador como se pinta. Llama la atención que el secretario Herrera, quizá como para curarse en salud de la degradación que viene, diga que estas firmas calificadoras sobre reaccionan y que entonces descalifican por adelantado para evitar problemas como los del pasado. Y es que, ciertamente, en la crisis sub prime de 2008 estas firmas no adelantaron lo que des-

FOTO CUARTOSCURO

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Para mantener la austeridad, el titular de la SHCP, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, giró unos oficios hacia los poderes Legislativo y Judicial, al igual que a los órganos autónomos, en los que se exhortó a diseñar cautelosamente su propuesta de gasto para 2021. En estos documentos, entregados entre el 24 y 25 de agosto, se hizo un llamado para destinar mayores recursos hacia el sector salud, debido a la pandemia del Covid-19. Además, avaló los 560 mil millones de pesos en ahorros por austeridad que expuso López Obrador en su segundo informe. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

yeron modificaciones a los impuestos, aun cuando en los últimos días surgieron propuestas para aumentar las cuotas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos con alto contenido calórico, bebidas alcohólicas y cigarros. Datos de la dependencia muestran que la recaudación por IEPS de enero a julio de 2020 registró una caída anual de 3.5%, al tener 263 mil 747.7 millones de pesos.

Lo anterior, luego de que senadores de Estados Unidos, acusaran -sin pruebas- que nuestro país aplica subsidios desleales y de realizar dumping de productos de temporada en el mercado estadounidense con mano de obra de bajo costo. “En caso de que se impongan medidas injustificadas contra exportaciones mexicanas de productos agrícolas, se exhorta la adopción de represalias comerciales bajo los principios de reciprocidad y defensa de los intereses comerciales de México”. A pesar de las demandas de los legisladores estadounidenses, diversas organizaciones internacionales afirman que los apoyos a los agricultores no distorsionan el comercio. /KARINA AGUILAR

pués fue obvio. Que esos papeles chatarra que circulaban libremente en los mercados de Estados Unidos merecían una calificación de papel basura y no las máximas notas que tenían. Ahora, como decía la abuela, como se quemaron con la leche, le soplan al jocoque y no se arriesgan. Ante los ojos del secretario de Hacienda, una pérdida del grado de inversión de la deuda mexicana podría ser una exageración de esas firmas. Solo que los índices de confianza de los inversionistas, de los analistas, de los empresarios, parecen coincidir con esa visión de alerta. Y ninguno de éstos resultó golpeado por el desprestigio de fallar en sus pronósticos de la gran recesión de 2008. Algo deben tener de razón. Las calificadoras siempre serán esos odiados mensajeros que sí pueden llegar a exagerar, pero no parece ser el caso de México bajo las condiciones actuales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

JUEVES 3DE SEPTIEMBRE DE 2020

SADER Darán seguimiento a envíos agrícolas La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dará seguimiento puntual a las investigaciones que se lleven a cabo respecto a productos estacionales y perecederos, con el fin de defender el acceso preferencial de las exportaciones agrícolas mexicanas hacia Estados Unidos. Lo anterior en relación con el anuncio d el Representante Comercial de EU, relativo a las audiencias de estacionalidad llevadas a cabo los días 13 y 20 de agosto. /REDACCIÓN

INICIATIVA PRIVADA Insisten en apoyos para las empresas La incertidumbre para la toma de decisiones en la Cuarta Transformación dejó en claro que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene amigos que son empresarios, pero él no es amigo de ellos, aseguró Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Reiteró que en estos momentos de crisis económica y sanitaria es importante que existan políticas que ayuden a las empresas. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

DELIVERY Alsea lanza marca virtual de Alitas Alsea, en Alianza Estratégica con Brinker International, incursiona en México con un nuevo modelo de negocio: “It´ s Just Wings”, la primera marca virtual que se integra al portafolio de la compañía, como un concepto de cocina en el cual no es necesario contar con un restaurante físico y que además busca brindar una experiencia digital completa a los usuarios e incrementar la oferta de un platillo que más gusta a los mexicanos, las Alitas. /REDACCIÓN

SUMA CINCO MESES CONSECUTIVOS AL ALZA, AL CRECER 5.75%

Venta de automóviles mantiene racha de recuperación en agosto Marcas. Nissan, General Motors y Volkswagen, fueron las que colocaron más vehículos en el mes de referencia

Venta al público de vehículos ligeros Unidades, 2020

104,832

104,318

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE 87,517

En agosto de 2020, la venta de vehículos nuevos en México mantuvo una tendencia de recuperación al reportar un crecimiento mensual de 5.75% y con el cual acumuló cinco meses consecutivos al alza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Detalló que durante el mes de referencia, se vendieron 77 mil 92 automóviles, cifra que si se compara con lo colocado en agosto de 2019, resultó 28.7% menor. La industria automotriz se ha visto afectada por los desplomes que se presentaron entre marzo y abril de este año, como resultado de la contingencia sanitaria por el coronavirus. A detalle, las tres marcas con más piezas comercializadas fueron Nissan, con 16 mil 540 autos, igual a una baja de 26.4% frente al mismo mes de 2019; seguida de General Mo-

72,897 62,837

42,014 34,903

Ene

Feb

Mar

Abr

tors, que vendió 12 mil 115, con una caída de 27.6%con relación a agosto del año pasado; y Volkswagen, que sumó nueve mil 559 y presentó una contracción anual de 35.4%. Firmas como Acura, Isuzu, Lincoln, Infiniti, Land Rover, Jaguar, Bentley y Smart no vendieron ni 100 vehículos durante este mes. Además, en el acumulado de ene-

May

Jun

Jul

Ago

ro a agosto de 2020 se registraron 586 mil 410 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que significa una caída de 31.4% con relación a lo registrado en el mismo periodo de 2019. Para Elisa Madrigal, analista financiera, las cifras reportadas por el Inegi son un alivio para la industria después de las bajas reportadas al inicio de la pandemia. Sin embar-

Exige CCE igualdad en las licitaciones médicas El proceso licitatorio para las compras de insumos y dispositivos médicos, coordinado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), solo será exitoso si se efectúa una adecuada planeación e igualdad de condiciones para la industria establecida en México, alertó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Según el organismo, la apertura internacional planeada por el Gobierno debe ejercerse con responsabilidad, pues los ahorros que se buscan deben anteponer el interés sanitario de la ciudadanía, privilegiando productos seguros y de ca-

lidad, provenientes de plantas de manufactura del mejor nivel y con productos certificados por autoridades sanitarias. Añadió que no se debe olvidar que el país cuenta con una planta farmacéutica y dispositivos médicos de clase mundial, la cual debe ser privilegiada, a pesar de que algunos de estos artículos sean adquiridos a empresas y laboratorios extranjeros con o sin tratados de libre comercio con México. “Lejos de penalizar su confianza, sus inversiones, y los empleos creados, tenemos la oportunidad de promover esta industria como una gran fortaleza nacional que detone

efectos positivos económicos, como son las exportaciones y el crecimiento”, aseguró. Para Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifar-

Ficrea, lo que se espera del nuevo Gobierno COLUMNA INVITADA FERNANDO GONZÁLEZ SANTILLANA juridicogonzalezsantillana@yahoo.com

D

77,092

go, consideró que entre los factores para que las ventas de vehículos se mantengan en lo que resta del año se encuentran que mejore la capacidad de gasto en las personas. Destacó el avance de los semáforos epidemiológicos en cada región, pues de ello dependerá que se abran más puntos de ventas de autos, así como también que existan incentivos para adquirir un nuevo vehículo, tales como financiamientos más accesibles con atractivas tasas de interés, condiciones menos restrictivas, entre otros. Anteriormente, Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), estimó que al cierre de 2020 se tendrán cerca de 964 mil 400 piezas comercializadas, una contracción de 26.8%, frente al cierre de 2019. Dicha cifra representa una corrección en comparación al pronóstico previo donde se esperaba un desplome de 30%, con cerca de 922 mil vehículos vendidos. “El ajuste es resultado del comportamiento observado a lo largo de junio y julio, que ha resultado mejor a lo que habíamos estimado”, señaló.

CUARTOSCURO

BREVES

17

espués de transcurridos más de cinco años más de 120 ahorradores fallecidos, de continuas acciones y procesos legales reclamando la responsabilidad del estado patrimonial y moral por su inexcusable negligencia ,vigilancia y seguimiento a las operaciones que realizaba FICREA S.A DE C.V S.F.P, así como la posible implicación y presunta complacencia para actuar de los funcionarios que en su momento tenían la conducción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, también como de aquellos que se encontraban en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Comisión Nacional

para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros sobre los que pesa investigación que en el pasado sexenio se promovió ante la Secretaria de la Función Pública y de la que se espera pronta y puntual respuesta, habiendo constancia de multitud de observaciones incumplidas, que con el tiempo debiendo decrecer se fueron acrecentando así como la gravedad en la que se incurría, entre las que destaca la que a la letra dice “de la visita de inspección practicada, por lo expuesto en el presente informe se determina existen riesgos importantes que podrían afectar la viabilidad financiera y operativa de la sociedad” Otorgando una calificación: “Muy alto/creciente riesgo” con la que se consideró a Ficrea, que en su momento representó continuar a pesar de ello con el ahorro y/o la Inversión de los usuarios de servicios financieros en dicha sociedad, cobra importancia el tiempo y forma en que se ejerce dicha responsabilidad en el caso que nos ocupa. Derivado de las investigaciones, documen-

tos y pruebas que dan lugar a los procesos que reclaman la ineludible responsabilidad de la autoridad consta que desde 2011 se venían efectuando diversas observaciones que debían solventarse con el tiempo por parte de la sociedad financiera, ahora bien, dichas observaciones en su mayoría no decrecen, sino que con el tiempo se fueron agravando e incluso incrementando, casos como el de los Tribunales superiores de Justicia en la Ciudad de México o en Coahuila ,municipios el de Tlalnepantla y Naucalpan quienes estaban impedidos para realizar inversiones en sociedades financieras populares y multitud de observaciones y calificaciones que debieron originar inmediata solución de presunta grabación solicitando o exigiendo pago a altos ejecutivos de Ficrea para evitar problemas o sanciones y continuar con la operación. Enfatizando que ni la propia CNBV ni CONDUSEF se ocuparon de informar, señalar o alertar de dichas irregularidades y riesgo a la comunidad de ahorradores en FICREA no

ALIANZAS. El CCE pidió unión entre Gobierno y empresas para lograr un mercado transparente en venta de medicinas.

ma), las compras consolidadas de medicamentos en el extranjero van en contra de la soberanía nacional y ponen en riesgo a las empresas del sector farmacéutico del país. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

solo dejando de limitar, sancionar o intervenir en tiempo sino también siendo permisiva respecto de la publicidad y el aval que se continuó realizando en favor de dicha sociedad para continuar con las operaciones que regularmente realizaba, habiendo determinado en detrimento de los intereses y derechos de los ahorradores la más grave de las imposiciones que puede practicar la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores C.N.B.V la intervención gerencial y posterior quiebra. Hoy en un avance que consideramos muy favorable y trascendente, no solo para el esclarecimiento del caso, castigo o pena que se pueda o deba imponer sino también para la recuperación del patrimonio, existe la certeza en contra de quien se encontró al frente de la hoy quebrada y en Concurso Mercantil Ficrea, Sociedad Financiera Popular Rafael Olvera Amezcua. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Ficha técnica Reparto: Marina de Tavira, Marco Treviño, Rafael Sánchez Navarro, Rolf Petersen, Alma Moreno, Ramon Álvarez, Myriam Bravo Dirección: Francisco “Chisco” Laresgoiti Productoras: Adriana López, Yvette Gurza

Diseño sonoro: Andrés Franco Locación: Tlalpajahua, Michoacán y CDMX

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cine

REUTERS

Fotografía: Carlos Guízar Editor: Pedro G. García

CATE BLANCHETT fue una de las presidentas del jurado en esta edición.

Género: Drama Duración: 72 Minutos

REUTERS

FOTOS: IMDB Y CORTESÍA NIEBLA DE CULPA

País: México

TILDA SWINTON recibió el León de Oro honorífico.

PRISCILA VEGA

E

Venecia sacude al Covid Niebla de culpa es una película que explora la historia de una mujer analfabeta; de acuerdo al INEGI, 6.2% de los 48 millones de mexicanas no sabe leer ni escribir

Cinta multipremiada

Niebla de culpa ganó los tres premios más importantes del Festival Internacional Cine de América: Mejor Dirección, Mejor Película y Mejor Actriz; el último reconocimiento se concedió de manera póstuma, pues Alma Moreno falleció de cáncer de mama, la cinta es un homenaje a la actriz en su debut.

CONSECUENCIAS DEL ANALFABETISMO EN ADULTOS

Niebla de culpa está dirigida por Francisco Chisco Laresgoiti cuenta a través del lente las consecuencias del analfabetismo en adultos, quienes en una era del Internet de las cosas y la comunicación instantánea, da a conocer las circunstancias de las que es víctima un analfabeta. Niebla de Culpa nos recuerda “las consecuencias de mentir, abusar de la confianza, el analfabetismo y la falta de autoestima. Es una representación dramática que persigue a una mujer modesta”, comenta Chisco. En la trama, Yolanda no puede hacerse cargo del niño bajo su cuidado

Sofía Sisniega revela sus secretos más íntimos La actriz Sofía Sisniega nos reveló los secretos más íntimos de dos de los personajes que representa en la serie de El Candidato, de Amazon Prime, y en la segunda temporada de la serie Aquí en la Tierra de FOX Premium. Para la morelense, tanto Julia como Natalia son víctimas del sistema que reflejan graves problemas de la sociedad mexicana, haciendo una fuerte crítica a lo que pasa dentro de los estratos económicos más altos del país. Por un lado Natalia, de Aquí en la Tierra, creada por Jorge Dorantes, Gael García y Kyzza Terrazas, es una chica adinerada que refleja el

aparente lado divertido de las clases sociales altas, sin embargo, al adentrarse más en la historia, devela un mundo lleno de apariencias, mentiras, corrupción y abuso al poder. En este contexto, Natalia aprende una gran lección, pues tras creer en un principio que el peligro se encuentra fuera de su burbuja de lujos, se da cuenta que el enemigo está entre su influyente círculo, siendo incluso, víctima de abuso sexual, algo que tratará de vengar por su propia mano. Por otro lado, Julia es una joven que también se encuentra en una

A mí me gusta hacer cine personal y cine hecho en México. Yo creo que nunca voy a hacer una cinta que no tenga que ver con México porque hay mucha riqueza y las historias que ya nos pasan son muy raras” Francisco Chisco Laresgoiti Director de cine

por no saber leer sus medicinas. “En casa tenemos una nana que no sabe leer ni escribir, y en una ocasión nos fuimos a comer cuando mi hijo era pequeño tuvo algunas complicaciones por unos medicamentos. No me había ido de viaje como en la cinta, había ido a comer y de repente me hablan para decirme

esfera social alta, pero para llegar allí, tuvo que hacer las peores cosas. La historia de esta narcobanquera, en opinión de Sofía, es el vivo retrato del resentimiento social en México que ha sido provocado por el abandono del gobierno, la falta de oportunidades de los jóvenes que deviene, inevitablemente, en la desmoralización para conseguir dinero. La intención de la actriz al interpretar a estos dos personajes tan distintos, pero igual de complejos, es que la sociedad pueda generar conciencia y cambiar actos negativos para ser exitoso y en segundo lugar, evidenciar que la idea tan arraigada en la sociedad de que las personas con dinero son buenas y las personas sin dinero son malas, está equivocada. / KENIA CHÁVEZ

que mi hijo estaba rumbo al hospital porque le habían dado un medicamento erróneo. A raíz de eso fue que salió la idea para crear Niebla de culpa”, comparte Laresgoiti. El largometraje independiente se estrenó en cines antes del aislamiento social, ahora la puedes rentar en www.mowies.com, en unos meses podrás verla de manera gratuita. “Estamos cerrando con Lionsgate la distribución internacional de la película, pero la puedes rentar por 46 pesos. Próximamente, en la página niebladeculpa.com, estará disponible de manera gratuita para toda la audiencia, donde también encontrarán más información del filme”, confirma el director.

FACEBOOK: SOFÍA SISNIEGA

n 72 minutos se muestra la realidad detrás del analfabetismo. Niebla de culpa es una producción mexicana que retrata la historia de una mujer de 57 años que trabaja como nana en una casa de la Ciudad de México. Yolanda, interpretada por Alma Moreno, dejará su pueblo en Michoacán y a su marido Juan, que da vida Ramón Álvarez, un hombre alcohólico y controlador para cuidar a la recién nacida de Amanda, una mujer adinerada que anteriormente fue criada por Yoli. El personaje de Moreno, como muchas otras paisanas, carece de las herramientas básicas para tener una vida digna: leer y escribir. El INEGI reconoce que 6.2% de las 48 millones de mexicanas no saben leer ni escribir, el porcentaje se eleva 20% si hablamos de mujeres mayores de 60 años. La historia recorre la desesperación y la vergüenza de Yoli por no tener educación académica, ella no se atreve a decirle a su empleadora que no puede entender cosas como una lista del super ni escribir recados. La trama se va poniendo cada vez más oscura. Marina de Tavira encarna a la mamá de Sofía, la bebé que sufre las consecuencias del abandono de sus padres. De Tavira, una vez más, se pondrá la piel de una historia que puede resultarnos cercana, y si no las actuaciones te vuelven parte de la pantalla, te hacen sentir cómplice.

Menos estrellas de Hollywood engalanarán la alfombra roja y no habrá admiradores clamando por autógrafos. Pero, a pesar de todas las restricciones por el coronavirus, el director Alberto Barbera dice que el sólo hecho de que el Festival de Cine de Venecia se realice frente a audiencias en vivo esta semana envía un mensaje positivo. “Creemos que es hora de reiniciar el cine”, dijo Barbera a Reuters en la víspera del festival, que se celebra del 2 al 12 de septiembre y este año cumple 77 años. El festival de cine más antiguo del mundo, considerado un escaparate para los aspirantes al Oscar a medida que se acerca la temporada de premios, es el primer evento internacional de este tipo que se lleva a cabo desde que el mundo del cine se detuvo debido a la pandemia. El mayor evento mundial, el Festival de Cine de Cannes, fue cancelado. Con los casos de coronavirus volviendo a subir en Italia y otros lugares, se implementó un estricto protocolo de seguridad. Cualquiera que asista al festival desde fuera del área Schengen de Europa tendrá que hacer una prueba de Covid-19 antes de partir y una vez en Lido, la isla larga y estrecha ubicada en la laguna de Venecia donde se celebra el evento anual. Se controlará la temperatura y cada segundo asiento de los cines se dejará vacío. Las butacas deberán ser reservadas online, las audiencias tendrán que llevar mascarillas y los fans no podrán acercarse a la alfombra roja. Entre las estrellas presentes se encuentran la actriz australiana Cate Blanchett, quien presidirá el jurado, el actor estadounidense Matt Dillon y el director español Pedro Almodóvar. También se espera que asista la actriz británica Tilda Swinton para recibir un premio a la trayectoria. / REUTERS



VIDA +

20

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

AD—HOC

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Alexandra Gravas, una cantante incomparable; Casa Merlos, la inspiración fue la riqueza natural, aromas y sabores, de Teziutlán (Puebla). Lucila Merlos es la chef estrella; y A la Parrilla by Marquis

E

MONTSERRAT CABALLÉ, una de las grandes cantantes de ópera de las últimas épocas, elogia a Alexandra Gravas.

LILA DOWNS también grabó con la Gravas.

LUCILA MERLOS, chef que ama la traidicón de la exquisita cocina poblana. LA VIDA DE LUCILA MERLOS , UNA LUCHA CONSTANTE POR LA COCINA POBLANA

Para los que somos amantes/críticos de la cocina mexicana (fui socio de las Valentina´s en su mejor época; Los Alcatraces y Bésame Mucho, además de que en casa y no es por presumir siempre he contando con cocinólogas poblanas), el recorrer el exquisito menú que ha ideado Lucila Merlos a través de más de tres décadas, hizo que personajes como Manuel Avila Camacho, Vicente Lombardo Toledano, Josefina Vázquez Mota, Carlos Fuentes, Miguel de la Madrid, Paloma Cordero, Denise Maerker y una larga fila de celebridades hayan acudido a la celebérrima fonda Casa Merlos (enclavada en Tacubaya) para deleitarse de los moles, pipianes, chalupas y demás ingredientes que ahí preparan con esmero, calidad y amor puro. Uno degusta desde los secretos de la cocina del metate y el vino de nogal hasta

Wanda seux, La Bomba de Oro muere a los 72 años

INSTAGRAM: WANDA SEUX

CHABELA VARGAS también sumaba con Alexandra Gravas.

Juana Amanda Seux Ramírez, conocida como Wanda Seux murió ayer a la edad de 72 años. Nacida el 3 de enero de 1948 en Paraguay, Seux también fue bailarina y actriz de televisión, teatro y cine. Su padre era un militar de origen francés, y la infancia de la famosa no fue fácil debido a que sus padres se separaron y terminó siendo criada por su madre y su padrastro, con quienes se mudó a la localidad de Salta en Argentina. La misma actriz, reconoció en su momento que sufrió abuso sexual por la pareja de su madre, cuando era una pequeña. Desde joven inició como modelo, sin embargo, esto no hizo que hiciera aun lado su carrera, pues se graduó como profesora de inglés.

HERMOSOS ESPACIOS y platillos japoneses/mexicanos en el A la parrilla by Marquis.

los reconocimientos internacionales que ha logrado la célebre y discutida chef mexicana. A mi también me encantan las enmoladas, los totopostles (bistecitos de carne molida), o cuando cocinan los bisquets en un horno improvisado con dos cazuelas y un anafre. Muchos no saben que antes de Casa Merlos, ella solía vender la friolera de 1.500 o 2.000 tamales diarios que le compraban personalidades como Mayita Parada; en Los Pinos y en otros muchos lugares. El tema da para mucho, pero nuestro espacio no debe ser extenso. ASADOR GRILL EN EL MARQUIS RESORT DE REFORMA

Angelica Villalobos/Carlos Fernández invitaron aa un reducio grupo de

En territorio mexicano ofreció espectáculos estilo Las Vegas y se le reconoció como La Bomba de Oro, también como la Barbie de las Vedettes, esto como resultado de su rubia cabellera y su figura. Luego del gran éxito que tuvo, protagonizó otras cintas como La comedia erótica mexicana en los 70 y 80; otras películas fueron A fuego lento, La golfa del barrio, Buenas y con…movidas, Que buena está mi ahijada y Central Camionera, entre otras tantas. Para 2010 justo en la cima, inició su batalla contra el cáncer de mama, por lo que fue sometida a múltiples quimioterapias, radioterapias y cirugías, y dos años después fue libre de la enfermedad. Después de superar el cáncer, en 2018 sufrió varias complicaciones de salud, incluso, tuvo un infarto cerebral, luego de esto, tras haber sido dada de alta, siguió con problemas hasta el día de hoy. / TATIANA FERNÁNDEZ ARAUJO

CARLOS SEPTIÉN, Angie Villalobos, ECP y Carlos Farnández, en el nuevo y espectacular feudo A la Parrilla by Marquis.

amigos (sana==distancia) a la Parrilla by Marquis, nuevo restaurante hot spot vanguardista en gastronómia dentro del restaurante Marquis Reforma. En este lugar, degustamos una combinación de distintas cocinas en una sola carta, como la japonesa, con la técnica de Robatayaki mexicana, frutos del mar y platillos tradicionales con el toque de la casa Dando un valor agregado a los ingredientes nacionales como carne proveniente de Sonora, pescado y mariscos frescos con pesca diaria de Ensenada. Robatayaki, tecnica japonesa que consiste en “cocinar en la chimenea”. Principalmente carnes, pescados y vegetales, sobre brasas de carbón caliente. Dentro de la Carta Robatayaki están platillos como, Pulpo en

salsa encacahuatada y chiles secos”, Rib Eye asado al grill con salsa de Hawái y Brocheta de hueva de lisa con salsa de mango y lemon grass. Cortes de carne, de primera calidad traísa desde Sonora, criadas en las mejores condiciones de alimentación y clima. Poké Bowl, creación hawaiana que fusiona ingredientes típicos japoneses, toques nikkei, influencias latinas y gastronomía hindú, con productos transportados desde la Bahía de Ensenada, Baja California. En la carta de postres sobre salen creaciones con sabores exóticos y tradicionales. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Netflix se asocia con Rusia El gigante de streaming Netflix y el National Media Group (NMG) de Rusia se asociaron para administrar el servicio ruso del grupo estadounidense, reportaron las empresas. La versión internacional de Netflix está disponible en Rusia desde 2015 con contenidos especiales. NMG es el grupo de medios privados líder en el país y controlará la nueva plataforma. A partir de mediados de octubre, el servicio de Netflix en Rusia estará disponible con opciones de pago locales, subtítulos en ruso y películas locales, dijo a Reuters un representante de Netflix. National Media Group se convertirá en el operador del servicio de Netflix en Rusia, dijo Olga Plaskina,

IMDB

l timbre medio de la voz de la cantante mezzo--soprano griega Alexandra Gravas impacta ferozmente, que además de ser una cantante clásica con mucho empaque, ama también las melodías populares. Ya se ha presentado en Bellas Artes. Me visitó en casa (acompañada del ingeniero y constructor Heberto Guzmán) para decirme que por lo del Covid—19 ahora no podría realizar ningún concierto en México. Cuando Montserrat Caballé (qepd) la oyó cantar, apuntó “Me convenció su calidad de voz, temperamento, fuerza, timbre, vibrato, a la altura que llega (en notas bajas, medias, altas, etcétera, pero nos apasiona su timbre medio)”. Ha tenido conciertos por todo el orbe y en México (la escuché hace algunos mese en el Club de Industriales del amigo Pepe Carral). Conmovió a cientos de invitados. Nunca olvida el sentimiento y, señores míos, con sólo dos guitarristas, puede armar un concierto inolvidable. Ella –según Miguel Peña— se ha bebido la cultura mexicana, se ve que le apasiona y cuando Alexandra frasea, me recuerda que existen todo tipos de cantantes de ópera, populares, etcétera, pero ella no se amilana ante nada y sabe mostrar con elegancia, personalidad y soltura, que está ubicada entre las mejores del mundo. Ojalá pronto la veamos actuar en vivo y a todo color. Los Macorinos (Allende y Peña) la han acompañado varias veces y no olvido que han juntado sus cuerdas cuando acompañaban a Chavela Vargas (qepd), sin olvidar que también acompañaban a Lila Downs, Eugenia León, Tania Libertad, Olivia Gorra, Eva Marina Santana, Mon Laferte, etcétera.

ALEXANDRA GRAVAS, mezzosoprano griega que ha triunfado en México.

ESTRENOS. Septiembre trae algunos de los estrenos más esperados, como Enola Holmes.

directora ejecutiva de NMG, en un comunicado. La empresa líder en servicios de streaming está disponible en más de 30 idiomas alrededor del mundo, y con sólo cinco años en el mercado ha cautivado al público con sus contenidos originales que van desde largometrajes, series, documentales y miniseries. / REDACCIÓN Y REUTERS


21

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Shaun White, 34;

Omi, 34; Garrett Hedlund, 36.

RITA VOLK, 30 INSTAGRAM: RITA VOLK

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Haga algo que lo entretenga. Únase a una clase de baile, póngase en forma, o comuníquese con alguien con quien disfrute pasar tiempo y comparta sus sentimientos. Las mejoras personales, junto con el amor y el romance, son lo mejor para usted.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Siéntese y observe. Tenga paciencia al tratar con personas poco razonables. El silencio es su mejor opción hasta que se le ocurra un plan alternativo que ofrezca algo para todos. Preste más atención a su salud y bienestar emocional.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Disfrute de las personas y las cosas que le traen la mayor alegría. Sea imaginativo; lo que se le ocurra captará la atención de alguien especial. Aprenda de la experiencia y todo se desarrollará del modo que quiere. Se presenta el romance.

Arrancones en Bangkok Dos niños juegan con un carro de juguete en Don Mueang en las afueras de Bangkok, Tailandia. / REDACCIÓN

Aproveche su tiempo al máximo. Dedique más tiempo haciendo que las cosas sucedan y menos tiempo en hablar y tratar de convencer a otros para que se unan y ayuden. No pierda el tiempo discutiendo con alguien que probablemente no ceda. Concéntrese en lograr su meta. REUTERS

Participe en algo nuevo y emocionante. Su felicidad es su responsabilidad, así que asegúrese de hacer las cosas que le den consuelo y alegría. Las relaciones parecen prometedoras. La acción progresiva alentará la estabilidad personal. Se favorece el romance.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Anhelará un cambio. No crea ni espere que suceda algo. Hágase cargo y ponga su plan en marcha. La forma en que maneje los asuntos que afectan al trabajo y al hogar determinará cuánto logre. La dedicación conducirá al éxito.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Guarde sus pensamientos y sus contraseñas, asuntos personales y posesiones en un lugar seguro. No se arriesgue cuando se trate de dinero, salud o tratos contractuales. Haga del estado físico y la salud sus prioridades.

Tenga cuidado con a quién deja entrar en su círculo. No se deje engañar por alguien que le promete lo imposible. Ponga su energía en terminar los asuntos inconclusos. No podrá avanzar hasta que se ocupe del pasado. La libertad es su boleto a nuevos comienzos.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Tome un momento para recordar lo que sucedió en el pasado antes de confiar o participar en algo similar. Se favorece el cambio, pero tiene que ser por la razón correcta. Hable con alguien en quien confía y ama para que lo ayude a tomar una decisión.

Sueñe un sueño pequeño y conviértalo en realidad. Aborde la incertidumbre con la mente abierta y descubrirá la forma de alcanzar su objetivo. Las charlas serias con alguien con quien comparte planes personales o profesionales serán gratificantes.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Su intuición acertará. Deje que lo guíen sus sentimientos y evitará cometer un error. En caso de duda, siempre es mejor dejar pasar algo. Se alienta hacer mejoras personales y lo que sea mejor para usted.

Tome la iniciativa y haga lo que sea necesario para cumplir sus promesas. No confíe en alguien que usa la manipulación emocional. Esté atento a alguien que está tratando de aprovecharse de usted. El trabajo duro y la honestidad cuentan.

Para los nacidos en esta fecha: usted es encantador, adaptable y confiable. Es creativo y apasionado.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Las primas de Luis Miguel siguen mintiendo

S

alió una nota donde aseguran que Rosy Ocampo abrirá una casa productora en Estados Unidos, pero en realidad quien es la dueña es su hija Montserrat. Rosy Ocampo aclara que no es parte de esa empresa y hubo una confusión en el planteamiento de la nota, pues ella lleva 40 años en Televisa y tiene la camiseta bien puesta. La productora está grabando la telenovela Vencer el desamor, confiesa que ha sido complicado grabar, pero están siguiendo todos los protocolos sanitarios. En el elenco están Daniela Romo,ClaudiaAlvarez,DavidZepeda y Juan Diego Covarrubias, entre otros. Carlos Trejo anuncia que interpondrá 16 demandas en contra de Alfredo Adame por delitos graves como lavado de dinero y asegura que no descansará hasta verlo en la cárcel, porque si lo acusó de haber matado a su esposa tendrá que probarlo en los juzgados, mientras que Alfredo se ríe y dice que es un pobre p3nd3j@ y no podrá con él. Itatí Cantoral regresó a trabajar porque la telenovela La mexicana y

FACEBOOK: LUIS MIGUEL

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el camino menos transitado y descubrirá algo que se ha estado perdiendo en su vida. Es hora de explorar lo que está disponible y poner a prueba sus conocimientos y experiencia para asegurarse de que está listo para asumir algo nuevo y emocionante. Avance hacia el futuro con optimismo y entusiasmo. Cree afiliaciones sólidas con personas que compartan sus objetivos. Sus números son 7, 11, 19, 21, 25, 33, 43.

el güero está al aire y debe cumplir, pero salió a comer y de regreso iba custodiada por Rodrigo Abed, Gala Montes y Juan Soler, la prensa quiso saber cómo va superando la muerte de su mami, pero se limitó a dar las gracias por el cariño del público. Hubo pleito en redes sociales por el programa Venga la alegría de TV Azteca, ya que el productor Adrián Patiño pidió que le cambiaran de nombre porque él fue quien lo bautizó de esa manera y seguramente no le gusta lo que ve en pantalla, su amigo Raúl Osorio contestó que sería mejor que le pusieran Venga la tristeza y Alberto Ciurana (ejecutivo de la empresa) contestó: “No llores como niño, lo que no supiste defen-

der como hombre”. Los Ángeles Azules cuentan que desde 1994 se presentaron en Argentina y su música empezó a triunfar por allá, los llamaban los pioneros de la cumbia; hace algunos años tocaron ante 50 mil personas contratados por la presidenta, por eso ahora presentan 12 temas del grupo compuestos por Jorge Mejía, con una mezcla de arreglos de cumbia combinados tango y llevará por título Desde Buenos Aires para el mundo. Los integrantes han pasado por momentos difíciles, ya que falleció su madre, dueña y fundadora del grupo. Honorina Montes (a quien señalan como la supuesta madre de Luis Miguel) ha dicho mil veces que no es Marcela Basteri y quiere que la dejen en paz con este tema, pues el cantante no es su hijo, pero las primas de El Sol son quienes insisten en mantener viva esta historia que les ha regalado minutos de notoriedad en la pantalla chica. Lo mismo sucede con Joaquín Muñoz quien ha hecho todo lo posible por sostener sus mentiras, asegurando que Juan Gabriel está vivo. El señor lleva cuatro años alimentando esta falsa historia, que al parecer de tanto repetirla, ya cree que es verdad. Joaquín ha dicho de todo, pero la última es que Juan Gabriel no sigue ninguna dieta y come patitas de puerco y pozole y, además, sufrió una caída, pero por fortuna está libre de Covid-19. Nadie entiende qué gana sosteniendo sus inventos, pero parece que dar entrevistas y aparecer en programas de televisión, provocan adicción en algunas personas. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

CORTESÍA SELECCIÓN ESPAÑOLA

SERÁ DIFÍCIL QUE LÍO SE QUEDE: PADRE DE MESSI Será difícil que Lionel Messi permanezca en el Barcelona después de haber hecho público su deseo de dejar el club español, dijo su padre y agente Jorge Messi al llegar a la ciudad condal para negociar el futuro de su hijo. Tras un vuelo en jet privado, está previsto que Jorge Messi se reúna el miércoles con el presidente del club, Josep Maria Bartomeu, para hablar del futuro de su hijo, según informaron medios de comunicación españoles. Un portavoz del club declinó hacer comentarios al respecto. Messi, que ha recibido seis veces el Balón de Oro, insiste en que tiene una cláusula en su contrato que le permite irse con un traspaso gratuito, un argumento rebatido por el Barcelona y la Liga, que dicen que el argentino sólo puede irse si un club rival está dispuesto a pagar los 700 millones de euros (830,20 millones de

REUTERS

22

SALIDA. El padre de Messi aseguró que es muy complicado que su hijo permanezca en el Barcelona, pero no dijo nada de su futuro.

dólares) de la cláusula de rescisión de contrato. “No sé nada, muchachos”, dijo, escueto, Jorge Messi mientras sorteaba una nube de periodistas y cámaras para poder ingresar a un taxi en la terminal de llegadas de vuelos privados

del aeropuerto El Prat de Barcelona. Sin embargo, cuando le preguntaron si le resultaría difícil quedarse, respondió que sí. Y cuando le preguntaron cómo ve el futuro de Messi en el Barcelona, respondió “difícil, difícil”. Jorge Messi esquivó las preguntas sobre si el Manchester City sería una buena opción para su hijo. Un fichaje por el Manchester City le permitiría a Messi volver a trabajar a las órdenes del exentrenador del Barcelona Pep Guardiola. “No sé, no hay nada todavía”, dijo, añadiendo que no había hablado con Guardiola, que ganó numerosos trofeos como entrenador del Barcelona con Messi al frente. El jugador argentino no se presentó el lunes a la primera sesión de entrenamiento de la temporada con el nuevo entrenador del club, Ronald Koeman. /REUTERS

LIGA DE NACIONES DE LA UEFA Alemania vs. España 13:45 h.

CLÁSICO EN EL FUTBOL EUROPEO Desde que fue suspendido el balompié por la pandemia de coronavirus, regresó el deporte más popular del planeta, pero sólo lo hizo a nivel de clubes, y será hasta hoy que las selecciones vuelvan a las canchas. El platillo más interesante es el duelo entre dos países que han sido campeonas del mundo.

LIGA MX JORNADA 8 19:00 h. 21:00 h.

LA NFL PONDRÁ SONIDO DE GENTE EN LAS GRADAS PARA ACOMPAÑAR A LOS EQUIPOS QUE NO TENDRÁN A SU AFICIÓN PRESENTE

AMISTOSOS DE CLUBES PSV vs. Viktoria K. Galatasaray vs. Hatayspor

8:00 h. 9:00 h.

Debido al todavía latente riesgo de contagios, la NFL iniciará con la mayoría de sus estadios sin público, aunque sabiendo de la importancia del ambiente que ponen los aficionados, pondrá un sonido que se aproxime lo más cercano a la realidad para que los partidos se sientan como si hubiera gente en las gradas. Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de la NFL, indicó en una conferencia de prensa virtual que están dando los últimos detalles para tener listo el sistema de sonido a lo largo de los estadios en Estados Unidos. “Estamos finalizando los niveles de deci-

LIGA DE NACIONES DE LA UEFA Letonia vs. Andorra Bulgaria vs. Irlanda I. Feroe vs. Malta Finlandia vs. Gales Alemania vs. España Moldavia vs. Kosovo Rusia vs. Serbia Eslovenia vs. Grecia Turquía vs. Hungría Ucrania vs. Suiza

11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 3

Tepatitlán FC vs. Alebrijes

beles. En domo y en exterior. Los tendremos listos en los próximos días”, aseguró Vincent. “Ya seleccionamos el audio que se va a reproducir en todos los estadios que no van a tener aficionados. De manera que no estará prohibido en aquellos donde no habrá acceso a la gente”, añadió Vincent. ¿DÓNDE HABRÁ PÚBLICO

De momento solo son ocho los equipos de los 32 que conforman la liga los que permitirán acceso limitado a sus estadios para la temporada 2020.

CONTARÁN CON PÚBLICO EN SU ESTADIO EQUIPO Chiefs Colts Jaguars Dolphins Cowboys Falcons Buccaneers

17:00 h.

NBA PLAYOFFS Raptors vs. Celtics 17:30 h. BOSTON LIDERA 2-0 LA SERIE Nuggets vs. Clippers 20:00 h. JUEGO 1 DE LA SERIE

INMUEBLE Arrowhead Stadium Lucas Oil Stadium TIAA Bank Field Hard Rock Stadium AT&T Stadium Mercedes-Benz Stadium Raymond James Stadium

CAPACIDAD % DE ASISTENCIA 76,416 personas 22% (15,283) 67,000 personas 25% (16,750) 69,132 personas 25% (17,283) 65,326 personas 20% (13,065) 80,000 personas por confirmar 71,000 personas por confirmar 65,890 personas por confirmar

75 a 85

decibeles

REUTERS

es el rango que se espera esté el sonido de la afición falsa en los estadios

MLB TEMPORADA REGULAR Cubs vs. Pirates Rangers vs. Astros Nationals vs. Phillies Yankees vs. Mets Padres vs. Angels Blue Jays vs. Red Sox White Sox vs. Royals D-Backs vs. Royals

12:35 h. 13:10 h. 15:05 h. 15:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 19:05 h. 20:40 h.

Cowboys, Chiefs, Dolphins, Colts, Falcons y Jaguars son los que están confirmados, mientras que Browns y Panthers aún no confirman su plan. Roger Goodell, comisionado de la NFL, aseguró que si bien en el inicio de temporada tendrán a la mayoría de sus estadios sin gente, conforme avance la misma se podrían abrir algunos. “Todos están adoptando un enfoque cauteloso. Estamos trabajando con funcionarios de la salud y esa será nuestra principal prioridad. No vamos a ir en contra de ellos”, dijo. “Desde nuestro punto de vista, vamos a crear un ambiente seguro en nuestros estadios y los invitaremos a entrar siempre que podamos hacerlo de forma responsable y segura”, sentenció. /REDACCIÓN

SIN PÚBLICO EN EL ESTADIO AL MENOS UN JUEGO

EQUIPO INMUEBLE 49ers Levi’s Stadium Saints Mercedes-Benz Superdome Broncos Empower Field at Mile High Bengals Paul Brown Stadium Titans Nissan Stadium Texans NRG Stadium

CAPACIDAD 68,500 personas 73,208 personas 76,125 personas 65,515 personas 69,143 personas 72,220 personas

Lions Steelers Bills Patriots Cardinals Packers Vikings

Ford Field Heinz Field New Era Field Gillette Stadium State Farm Stadium Lambeau Field U.S. Bank Stadium

65,000 personas 68,400 personas 71,608 personas 66,829 personas 63,400 personas 81,441 personas 66,655 personas

Seahawks

CenturyLink Field

69,000 personas

AL MENOS DOS JUEGOS

AL MENOS TRES JUEGOS TODA LA TEMPORADA

Bears Soldier Field Rams SoFi Stadium Giants MetLife Stadium Eagles Lincoln Financial Field Chargers SoFi Stadium Raiders Allegiant Stadium Ravens M&T Bank Stadium Washington FedEx Field Jets MetLife Stadium

61,500 personas 70,240 personas 82,500 personas 69,596 personas 70,240 personas 65,000 personas 71,008 personas 82,000 personas 82,500 personas

REUTERS

Querétaro vs. Toluca Pachuca vs. A. San Luis


DXT

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REGRESA EL VUELO EN COAPA

3-1

AMÉRICA MAZATLÁN

MEXSPORT

derecha y puso el esférico a mover las redes. 3-0 que dejó a Palencia y sus muchachos con una merma en el ánimo. Mazatlán tuvo un intento de reacción con un tanto de Camilo Sanvezzo a los 72 minutos que no pasó de

eso. América se lleva los tres puntos y vuelve a los primeros cuatro de la tabla, mientras que Palencia y los suyos están a dos pasos del fondo de la tabla. Hoy continúa la jornada ocho del Guard1anes 2020 con dos partidos, y los de Miguel Herrera demostra-

dos jornadas de la temporada regular, pero el PSG no ha disputado un solo encuentro, debido a que está de vacaciones por la intensa actividad que tuvo en las dos semanas de la Champions League. El fin de semana, el club adelantó que dos integrantes del plantel habían tenido síntomas compatibles con la enfermedad que tiene en vilo al mundo: “Dos jugadores del PSG son sospechosos de infección al Covid-19. Su estado de salud es bastante tranquilizador. Ya se han sometido al protocolo sanitario adaptado”, publicó en Twitter, que no había tenido casos de coronavirus en su equipo profesional desde la reanudación de

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l arranque de la Liga Premier MX, que es la Segunda División de nuestro futbol previsto para este mes de septiembre, tendrá varias novedades, entre ellas se presentará el Colima F. C. que tendrá como mote el de Lagartos, pero quizás la gran novedad de este equipo es que aparece como dueño del plantel Sergio Bueno. Colimense de nacimiento, exfutbolista profesional con un largo recorrido por diferentes equipos como Neza, Atlante, Querétaro, Morelia, Veracruz y Puebla, además de ser director técnico, ya tenía desde hace algunos años

¡Va por ti! El conjunto de las Águilas del América dedicará un emotivo homenaje a su aficionado número uno en la memoria del famoso comediante Manuel Loco Valdez. El equipo de Coapa le entregó una placa en su memoria a los familiares del cómico mexicano. El “Loco” permanecerá en millones de corazones que lo recordarán con mucho cariño, así como también el equipo de sus amores.

la competición. El protocolo de la liga francesa prevé la puesta en cuarentena y el test automático de “toda persona implicada en un partido que desarrolle síntomas”. A partir de cuatro casos confirmados en ocho días, los clubes no pueden organizar entrenamientos colectivos y se puede decidir el aplazamiento de un partido. El PSG se desplaza a Lens el 10 de septiembre para comenzar su andadura en la Ligue 1 esta temporada. Tres días después recibe al Marsella. Varios clubes de Ligue 1 han detectado casos de covid-19 en las últimas semanas, como Lyon, Marsella, Rennes, Nantes o Montpellier. /REDACCIÓN

Futbol profesional en Colima EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

ron que tienen un plantel suficiente para competir por un boleto para la Liguilla de un campeonato muy peculiar. /REDACCIÓN

Va por ti loco

tenía la intención de hacerse de una franquicia y llevar a su tierra el balompié profesional, donde el antecedente más cercano fueron los Loros del desaparecido buen amigo James Golsmith ya fallecido. Los Loros habían logrado el ascenso a la hoy liga de expansión, sin embargo al morir el dueño del plantel, sus herederos no tuvieron ningún interés de seguir con la aventura futbolística del inglés y desaparecieron. Pues Sergio Bueno se dio a la tarea con algunos amigos constructores, ramo empresarial al cual se ha dedicado los últimos años, de buscar los apoyos gubernamentales y cumplir los requerimientos de la Femexfut para hacer posible su sueño. Bueno está haciendo un alto en su carrera de director técnico, de la cual no se ha retirado en forma definitiva, pero ahora mismo está dedicado al 100% a encabezar como dueño este proyecto que abarca el equipo de la liga Premier con posibilidad de ascenso a la liga de

Expansión, así como la creación de sus fuerzas básicas y escuelas en todo el estado para fortalecer el desarrollo infantil en el futbol. El exentrenador de Atlas, Puebla, Celaya, Veracruz, Cruz Azul y Santos entre otros equipos, tratará de lograr el ascenso y soñar con algún día poder tener a los Lagartos en la Primera División, para ello, con toda su experiencia y los exjugadores que lo han acompañado en forma muy cercana en su carrera tienen un staff trabajando ya fuertemente en el desarrollo de sus planes. La dirección técnica del Colima FC estará a cargo de Rene Isidoro García y Alberto el “Amaury” Padilla, pero además se han unido al grupo en diferentes puestos el “Fati” Navarro y Mauricio Romero, así como preparadores físicos, de porteros y gente del área legal y comercial, todos con experiencia en el ámbito profesional. El equipo ya está entrenando, pero tiene que afrontar un grave problema como es la pandemia, porque el semáforo rojo que acompaña al estado de Colima, impide la práctica del deporte en conjunto. Por ello el equipo para iniciar el campeonato

REUTERS

El PSG informó mediante un comunicado que tres de sus titulares en la final de la Champions están contagiados con coronavirus. Los nombres son Neymar, Ángel di María y Leandro Paredes. Los futbolistas han sido sometidos al protocolo sanitario apropiado. Debido al contagio de sus tres figuras, el resto del plantel se someterá a pruebas en los próximos días, para evitar un brote masivo, justo como ocurrió en Boca Juniors, esta misma semana. La liga francesa ya arrancó y lleva

LÍDERES. A los de la capital les costó algo de trabajo abrir el marcador, pero una vez que lo consiguieron, dominaron a placer a los mazatlecos para sacar tres puntos.

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

América se impuso con facilidad al Mazatlán, y la calma regresó al nido; los capitalinos se ponen de líderes de forma provisional en esta jornada doble del Guard1anes 2020

GOLES: H. MARTIN 47’, A. ROCHA 54’ (AG), R. SÁNCHEZ 57’ Y C. SANVEZZO 72’

Las Águilas recompusieron el paso en el Guard1anes 2020 con un sólido 3-1 ante el cuadro mazatleco, el cual no encuentra una buena racha para salir del bache al que no se le ve fin. Los de Palencia resistieron todo lo que pudieron en la capital del país ante un América que se preveía tarde o temprano iba a ponerlos sobre las cuerdas. El primer tiempo fue muy accidentado, ya que los visitantes optaron por cortar el juego americanista con muchas faltas y su cometido dio resultado. Pero para la segunda mitad, Herrera envió a sus pupilos a ejercer mayor presión al ataque y el resultado fue el tanto de He rey Martín a los 47 minutos. Un derechazo dentro del área que puso el balón pegado al poste izquierdo del arco mazatleco dio pauta al mejor momento de los azulcremas. Siete minutos más tarde, América envió otra ofensiva que terminó en gol, pero por obra de un error defensivo que hizo que Aldo Rocha clavara el balón en su propio arco. Cuando apenas se estaban sacudiendo del error, las Águilas aprovecharon para redondear los quehaceres bien hechos. Una falta de Rocha sobre Benedetti dio a los de la capital un tiro libre a los 57 minutos. Richard Sánchez cobro con la

23

en fecha y forma se tuvo que trasladar a Guadalajara y esta ciudad su sede de entrenamientos para poder arrancar con trabajos grupales necesarios para será su sede para poder competir. Lo que sí han logrado hacer en Colima y con mucho éxito, son visorías de jóvenes del estado que aspiran a formar parte de los lagartos, para que en un futuro este plantel tenga jugadores de la plaza y se genere el arraigo necesario con la ciudad. Sergio Bueno ha tratado de dejar muy en claro toda su gestión y los apoyos recibidos para evitar con ello las informaciones de que podría ser este un plantel, donde se esté ocultando de donde proviene el dinero para mantenerlo. En la historia de nuestro balompié, algunos exjugadores ya han intentado ser dueños, con equipos de Tercera División, pero un proyecto como Lagartos es nuevo totalmente, veremos si resulta en Colima este tipo de empresa que quiere establecer Sergio Bueno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.