07 de septiembre 2020

Page 1

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA 3y4 1y2 5 y 6 5y63 y 4

1y2

Nuestras redes sociales opinan

Este mes verifican:

LUNES

@diario24horas

¿Estás de acuerdo que se cancele el que se tenía previsto MARTES #Macrosimulacro MIÉRCOLES para 7y8 5y6 9y0 7y8el 19 de septiembre? 9y0

7 y8

JUEVES

3 y4

1 y2

LO QUE DEJÓ LA JORNADA LEÓN

Sí: 76%

Tras la jornada 8 del Guard1anes 2020, Cruz Azul ya no es líder; Pumas sigue como único invicto DXT P. 21

TOMA POR 9 y0 ASALTO LA CIMA

VIERNES

No: 24%

DE 18.7 MDP CONTRATADOS, 16.2 MDP FUERON PARA UN PROVEEDOR

Organiza subastas y hace millones con instituto de la 4T

MEXPORT

EJEMPLAR GRATUITO

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2268 I CDMX

Tecartd SA de CV ha obtenido seis de los nueve contratos otorgados hasta ahora por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, cuatro por adjudicación directa y dos por licitación pública, de acuerdo con registros de CompraNet. Estos contratos suman más de 16 millones de pesos. Tecartd también fue contratada para cambiar el emblema del Instituto una vez que dejó de llamarse Servicio de Administración y Enajenación de Bienes por orden del presidente López Obrador MÉXICO P. 3

Van por presupuesto austero; expertos piden más inversión

Mario Delgado aseguró que el Paquete Económico para 2021 será “responsable”; especialistas llaman a incrementar gasto público para crear empleos MÉXICO Y NEGOCIOS P. 7 Y 16

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Arranca proceso electoral en medio de impugnaciones

634,023 67,558 Del 3 al 6 de septiembre 66,851

DEFUNCIONES

232 más que ayer

67,326

66,329 CAMAS EN HOSPITALES

10,154

HOY ESCRIBEN

OCUPADAS (32%)

POR PANDEMIA, CANCELAN EL SIMULACRO DE SISMOS

Vuelven los fieles

CUARTOSCURO

CONFIRMADOS

4,614 más que ayer

21,092 DISPONIBLES

La Basílica de Guadalupe reabrió sus puertas a apenas 500 feligreses, con las debidas medidas de sana distancia; sanitizan espacio tras misa CDMX P. 10

Para evitar aglomeraciones, la CNPC y la CDMX acordaron cancelar el macrosimulacro del 19 de septiembre; llaman a revisar planes familiares CDMX P. 8

El panorama se plantea así: Al menos 10 gobernadores pretenden separarse de la Conago. Mientras tanto, ese organismo ya prepara el inicio de las negociaciones con el Gobierno nacional.Temas: discusión de partidas presupuestales, reparto de recursos y proyectar la Convención Nacional Hacendaria. Todo deberá esclarecerse esta semana JOSÉ UREÑA P. 4

El proceso más grande en la historia de México, en el que se renovarán la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas, entre otros cargos, inicia hoy con la inconformidad de organizaciones a las que el INE les negó su registro como partido; el TEPJF avaló ayer bajar el spot de AMLO sobre el Papa MÉXICO P. 4

@LORENZOCORDOVAV

GABRIELA ESQUIVEL

Colectivos feministas que mantienen tomadas las instalaciones de la comisión advirtieron que no las devolverán y será un refugio para víctimas; mientras, realizan pintas en el lugar MÉXICO P. 7

SE APUNTAN PARA COMPETIR EN ENCUESTA PARA DIRIGIR MORENA P. 4

Gerardo Sosa Castelán se queda en la prisión

Adrián Trejo Carlos Pavón Martha Hilda González Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.3 P.6 P.8 P.12 P.14

Es acusado de lavado. Su hermano va a campaña en Hidalgo MÉXICO P. 4

MARTES

EL CLIMA

Escala conflicto en CNDH

8 DE SEPTIEMBRE Tormentas

240C 140C


XOLO ♦ BAJO FUEGO

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? Arranca, ahora sí, #LaGranElección

Luego de la tormenta que representó aprobar o negar registros para nuevos partidos políticos, nos detallan que el Consejo General del INE tiene pendiente la designación en estos días de los tres nuevos consejeros del Instituto Electoral de la CDMX; y será un evento que tampoco, nos aseguran, se antoja del todo terso. Resulta que hasta el órgano electoral han llegado diversos señalamientos de que los aspirantes que estaban en la ronda final del procedimiento tuvieron acceso previo al examen de conocimientos, y que hasta en las calificaciones se nota que las respuestas de los señalados son de corte similar. Las denuncias se centran en tres personajes que, coincidentemente, trabajan en la actualidad como asesores de consejeros electorales y, además, todos ellos forman parte de la oficina del consejero capitalino Yuri Beltrán. ¿Será?

En riesgo, empleos e inversión

En tiempos en que se requiere inversión y empleos, la firma Americas Gold and Silver anunció a la Cámara Minera su intención de cerrar sus operaciones en la mina de Cosalá, Sinaloa, la única que esta empresa opera en México, con lo que se cancelaría una inversión de 420 millones de dólares, y se quedarán sin empleo 200 trabajadores... quienes están involucrados en el tema nos aseguran que en los próximos días el balón estará en la cancha de la Secretaría del Trabajo encabezada por Luisa María Alcalde, pues la empresa y el sindicato que tiene la titularidad del contrato buscan no cerrar esta fuente de empleo e inversión y esperan recibir el apoyo ante la embestida del otro grupo. ¿Será?

Se fue el alcalde... ¡y el ayuntamiento!

Tras las intensas protestas contra el presidente municipal de Macuspana, Tabasco –la tierra del Presidente de México–, no solo pidió licencia el alcalde morenista Roberto Villalpando, quien fue diagnosticado positivo en dos ocasiones por Covid-19, según su propia versión, sino que ya encarrerado, el Congreso local decidió, mejor, desaparecer el Ayuntamiento... ¿Tan mal andaba la cosa? ¿Será?

India bate récord mundial de contagios por Covid-19 Jair Bolsonaro le pide a niño quitarse el cubrebocas para saludarlo HTTPS://BIT.LY/3JROPQN

INDIA. En cuanto a casos, es el segundo país en el mundo; el tercero por muertes.

En la India, el avance de la epidemia por el coronavirus se acelera; con 90 mil 632 contagios en un solo día, la víspera volvió a batir el récord de casos en 24 horas a nivel mundial, una marca que el país asiático lleva superando repetidas veces desde hace un mes. Maharashtra, el estado indio más afectado por la pandemia, concentró este domingo casi una cuarta parte de los contagios diarios y ha alcanzado una cifra sin precedentes en 24 horas, con casi 20 mil 500 contagios. Solo en este estado se han confirmado más de 883 mil positivos desde el inicio del brote. El acumulado en toda India es ahora de 4 millones 113 mil 811 contagiados, y 70 mil 626 decesos. De hecho, de acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya superó a Brasil como el segundo país del mundo más afectado por el virus SARS-CoV-2, ya que la nación sudamericana reporta 4 millones, 92 mil casos, hasta el cierre de la edición, con 125 mil muertes. Estados Unidos aún lidera la tabla

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EN LA WEB

de las naciones que más contagios han registrado, con 6.1 millones de casos y 186 mil muertes. Sin embargo, la tasa de nuevas infecciones por día es de 49 mil, apenas poco más de la mitad de las que reporta India hoy en día.

Djokovic es descalificado de Abierto EU tras golpear a jueza de línea con una pelota HTTPS://BIT.LY/332NMX7

VACUNA, HASTA 2021, REITERA OMS

La científica jefe de la OMS difundió que, siendo realistas, las vacunas para el Covid-19 no llegarán hasta mediados de 2021. La doctora Soumya Swaminathan explicó que se esperan los resultados de los ensayos clínicos de vacunas candidatas que en estos momentos están en fase tres para finales de este año, o comienzos del siguiente: “Luego de eso habría que ampliar la fabricación para producir cientos de miles de dosis que se van a necesitar. De hecho, el mundo va a necesitar miles de millones y eso va a tomar tiempo de producir. Así que hay que ser optimista, pero realista al mismo tiempo”, explicó la encargada de COVAX, la iniciativa de la OMS para el desarrollo y el acceso equitativo a las vacunas. /REDACCIÓN

Ella es Katty Martínez, goleadora del Tigres femenil HTTPS://BIT.LY/3JLPTMU

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

THALIA

Las trampas de los aspirantes

PANDEMIA

REUTERS

La maquinaria electoral tomó rumbo hacia junio de 2021; hoy rinden protesta los 32 vocales electorales del INE y se abren los trámites rumbo a los comicios más grandes de la historia, con un padrón de casi 95 millones de personas. Y el proceso no se ve muy terso que digamos, y menos cuando los conflictos y controversias comenzaron desde hace días, con el rechazo de la creación de algunos partidos políticos, entre ellos el de Margarita Zavala, en donde el ex presidente, Felipe Calderón, ha andado muy activo. Por cierto, ayer el Tribunal Electoral confirmó el acuerdo del INE para bajar el spot en el que cita al Papa y los Evangelios. A ver si la decisión no provoca una nueva descalificación desde Palacio Nacional. ¿Será?

Thalía disfruta del sol en la comodidad de su hogar HTTPS://WWW.INSTAGRAM


LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INVESTIGACIONES 24 HORAS

TENDENCIA. EL INSTITUTO PARA DEVOLVERLE AL PUEBLO LO ROBADO HA ENTREGADO A LA EMPRESA TECARTD SEIS DE NUEVE CONTRATOS QUE HA OTORGADO PARA ORGANIZAR LAS SUBASTAS QUE REALIZA, CUATRO DE LOS CUALES FUERON POR ADJUDICACIÓN DIRECTA

Contrata INDEP a la misma empresa y le da 16.2 mdp El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) tienen un proveedor al que le ha entregado la mayoría de los contratos para organizar las subastas que realiza, se trata de la empresa Tecartd S.A. de C.V., la cual se ha llevado seis de los nueve contratos otorgados en la actual administración; cuatro de ellos por adjudicación directa. La empresa presume contar con clientes como Sony, Fox, Google y otras nacionales; sin embargo, en su página oficial no hay referente alguno sobre dueños, socios o representantes. Sus oficinas están en la colonia Nueva Industrial Vallejo de la Ciudad de México; se trata de un inmueble de dos pisos. Frente a éste resalta al menos una decena de camiones de carga, así como dos camionetas tipo Van con el logotipo de la empresa. Los seis contratos con esta empresa suman un total de 16 millones 252 mil 562 pesos. Cuatro fueron por adjudicaciones directas y dos por licitación pública, en los que Tecartd presentó la oferta más económica. En los fallos públicos de los procesos se señala que además de ser la oferta más económica se justifica que las otras empresas presentaron firmas distintas en documentos; los procesos incluyen la calificación de las empresas, aunque algunos con desglose completo y otros sólo con la calificación final. A través de una tarjeta informativa, el INDEP indicó a 24 HORAS que estos contratos son para servicios complementarios para las subastas. “La contratación de servicios complementarios para la realización de las subastas, como montaje de carpas, mobiliario y equipo de sonido y transmisión, se somete a licitación a través de CompraNet y se contrata al proveedor que ofrece el precio más bajo. “Cuando se realizan adjudicaciones directas es por un solo evento y conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”, explicó. Sin embargo, sí hay adjudicaciones directas para contratos por periodos de varios meses, como es el caso del firmado en abril de 2020, el más reciente que tiene el INDEP con Tecartd. Éste fue por un millón 816 mil pesos y con vigencia al 31 de julio.

Y trabajan subcontratos de otras compañías Adrián Amador, líder de Nuevos Proyectos y Cuentas de Gobierno de Tecartd, indicó en entrevista con 24 HORAS que incluso han sido subcontratados por otras empresas. “Tenemos entre 18 y 20 años de experiencia. Trabajamos de manera directa y no subcontratamos. De hecho nos llegaban a subcontratar empresas que se quedaban con el servicio, pero decían que no lo sabían operar. Llegamos a trabajar en dos ocasiones para otra empresa”, aunque no especificó cuál.

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a administración de López Obrador le ha concedido al Ejército Mexicano tareas y atribuciones impensables en otros tiempos. No sólo los tiene costruyendo un aeropuerto cuyas eventuales utilidades serán para la Secretaría de la Defensa; distribuirán los medicamentos -cuando se compren-, para evitar a las empresas y laboratorios que antes lo hacían. Ahora, un general, Jens Pedro Lohmann Iturburu, será el nuevo director de Administración y Finanzas del ISSSTE, en sustitución de Pedro Zenteno Santaella, nombrado director de la empresa de Gobierno encargada de la compra de medicamentos al exterior, Birmex. Lohmann fue, hasta el último día de agosto,

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

“Nosotros hacemos los análisis en el mercado para presentar la oferta más baja, los procesos son muy claros dado que a veces las diferencias de precios con los que quedan en lugar son de dos mil o cinco mil pesos. Otros procedimientos no los han ganado y por bajos montos”. Sobre el contrato de septiembre de 2019, donde la oferta fue menor a lo firmado en el contrato, indicó que ellos presentaron la oferta por evento y no total de eventos. Refirió que las adjudicaciones directas han

Montos de los contratos entregados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) a la empresa Tecartd ADJUDICACIÓN DIRECTA Abril de 2020: $1 millón 816 mil Febrero de 2020: $351 mil 350 Julio de 2019: $344 mil 762 Junio de 2019: $349 mil 600 LICITACIÓN Septiembre de 2019: $890 mil 850 (La licitación originalmente era por 742 mil 375 pesos y se firmó por 890 mil 850). Marzo de 2019: $12 millones 500 mil

En febrero de este año el INDEP ya tenía un contrato con esta empresa también por adjudicación directa, por 351 mil 350 pesos. MODIFICARON MONTO

En septiembre de 2019, el contrato con esa empresa fue por 890 mil 850; la vigencia se extendió 31 de diciembre de 2019. Se firmó tras una licitación pública. La licitación originalmente era por 742 mil 375 y se firmó por 890 mil 850 pesos. En este contrato en el acta de fallo de la licitación, las propuestas económicas fueron por debajo del monto firmado, pues Tecartd ofreció 296 mil y Grupo de Publicidad Integral Togar 350 mil pesos. En julio de 2019, se tiene otro contrato por adjudicación directa por 344 mil 762 pesos.

el comandante de la IV Región Militar con sede en Monterrey, Nuevo León. Sustituyó en ese cargo al ahora secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Aparentemente, Lohmann tenía como destino la Dirección General de Personal de la Sedena, pero desde el primer día de septiembre se le vió ya en las oficinas centrales del ISSSTE haciendo un recorrido. El general no es un improvisado en materia de administración. De 1985 a 1987 realizó una maestría en Administración Pública; ha sido, además, agregado militar de la embajada de México en Moscú así como subdirector de la Escuela Superior de Guerra. En la historia reciente del país no se conoce que un militar administrara una dependencia de Gobierno que no fuera la propia Sedena. ¿Por qué el Presidente recurre a personal militar para un cargo hecho para un civil? ¿A quién le reportará Lohmann, al casi invisible secretario de Salud Jorge Alcocer o al general secretario de la Defensa Nacional?

sido, porque no llegaron a realizar el número de eventos para los que fueron contratados. Incluso cuestionó el cómo se dio el último contrato para las subastas del resto de 2020, pues el proceso se definió en fast track. “Llegó una invitación el mismo día, el mismo día se tenía que contestar. Se mandó un estudio de mercado y nunca publicaron quién fue el ganador. Nos dejaron fuera, contrataron por estudio de mercado y no pueden contratar por estudio de mercado”. / DIANA BENÍTEZ

Y SE ENCARGAN DE NUEVO LOGO

HISTORIAL

Un militar administrará el ISSSTE LA DIVISA DEL PODER

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

DIANA BENÍTEZ

DIANA BENÍTEZ

3

Durante el mes de junio, la empresa obtuvo un contrato por adjudicación directa por un monto de 349 mil 600 pesos. En marzo de 2019 también se contrató a la empresa citada y hasta diciembre de ese año para la realización de subastas regionales; este fue por 12 millones 500 mil pesos; el contrato se emitió tras una licitación pública. LA COMPETENCIA DE TECARTD

Aparte de Tecartd, el INDEP sólo ha contratado a tres empresas más. El 12 de agosto pasado, el Instituto firmó un contrato con Kit Weard de México, la cual llevará las subastas con sentido social hasta que concluya este año; el contrato asciende a un millón 670 mil 400 pesos. El 8 de agosto de 2019, el INDEP contrató a

Como sea, el hecho marcará un precedente. •••• Por cierto, Pedro Zenteno Santaella, diputado federal por Morena con licencia, fue una de las razones por las que Germán Martínez renunció a la dirección general del IMSS, en el que se encargaba igualmente de la dirección de administración. A las pocas semanas, Zenteno Santaella fue cambiado al ISSSTE, en el mismo cargo y ahora será el “zar anticorrupción’’ en la compra y distribución de medicamentos, en sustitución de David León. En el ISSSTE también hubo quejas por el trato que daba al mismísimo director general. Pero es uno de los hombres de más confianza de López Obrador. Cuando el hoy Presidente se desempeñó como jefe de Gobierno del DF, Zenteno fue el director de administración del 2000 al 2005. •••• El escarnio del presidente López Obrador hacia Felipe Calderón y Margarita Zavala por no haber conseguido el registro para su partido político puede ser un festejo anticipado. Siendo el jefe del Estado Mexicano no debió declarar sobre el proceso de formación de los partidos políticos. 
Pero además olvidó que los Calderón-Za-

Tecartd no sólo ha sido contratada por el INDEP para la organización de subastas sino también para servicios de publicidad e incluso para cambiar su emblema una vez que dejó de llamarse Servicio de Administración y Enajenación de Bienes por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador. De octubre a diciembre de 2019, el INDEP firmó un contrato por 184 mil 482 pesos por “servicios integrales de promoción y publicidad”. De febrero a diciembre de este año, también fue contratada –por adjudicación directa– para “la elaboración de emblemas para la imagen institucional”, por 543 mil pesos.

Grupo de Publicidad Integral Togar, el contrato fue por 280 mil pesos la organización de la subasta de inmuebles. El 14 de febrero de 2019, se contrató a la empresa Myron Bowling Auctioneers México para la realización de la primera subasta, donde se ofertaron autos de lujo heredados de la administración de Enrique Peña Nieto; éste fue por un monto de 497 mil 500 pesos. Este diario buscó a la empresa Myron Bowling Auctioneers México para conocer su opinión respecto de los procesos del INDEP, pero no obtuvo respuesta; se intentó contactar a Grupo de Publicidad Integral Togar y Kaza Productora Maya. La primera no cuenta con página de internet y la segunda nunca respondieron en los números disponibles.

vala aún tienen el recurso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. ¿Qué pasará si en un eventual caso el Tribunal revierte la decisión del INE de negarle el registro a México-Libre? ¿Quién se estará riendo al final? Por eso es muy delicado todo lo que diga el Presidente, aún si se refiere a Calderón, convertido en una obsesión de Gobierno. •••• ¿Se acaba o no la Conago? Hoy se decide si un grupo de gobernadores decide abandonar la Conferencia Nacional de Gobernadores que se ha convertido en el “Club de Tobi’’, inoperante y sobre todo sin cumplir su misión que era ser un contrapeso de la Federación. Bueno, ya ni para que los gobernadores se luzcan sirve. La decisión está en manos de los gobernadores panistas y los que se quieran sumar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

En medio de impugnaciones, arranca proceso electoral 2021 DIANA BENÍTEZ

El proceso electoral federal arranca hoy con las impugnaciones de las organizaciones a las que el Instituto Nacional Electoral les negó su registro como partido el viernes pasado. Desde el sábado, Margarita Zavala, fundadora de México Libre, anticipó que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues la determinación fue “absurda” y bajo “criterios de ocurrencia”, al informar que recibieron una queja cuyo contenido incluso desconocían. Ayer, Felipe Calderón, cofundador de esta organización, exhibió un documento fechado el 16 de junio en el que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE sólo les remitía un listado de donantes a través de la aplicación CLIP, mediante el cual sólo les solicitaba información extra sobre los mismos. “@CiroMurayamaINE dice que desde agosto rechazaron donativos por CLIP. Eso es falso: todavía hace 2 meses @INEMexico seguía aceptándolos, y sólo pedía más detalles de la cuenta de los donantes, que siempre estuvieron identificados. Del oficio 16 de junio. “El propio @INEMexico da en su oficio los nombres de los donantes, aquí se omiten los apellidos para proteger sus datos personales, pero siempre acompañamos los recibos, copia de la credencial de elector, carta bajo protesta de decir verdad de que era su cuenta y el recibo”, argumentó el expresidente. Resaltó que de haberse considerado falsas, en ese documento se les hubiera catalogado así, pero no lo hicieron. Y es que el consejero Murayama resaltó que eso daba la razón al organismo, pues si hubieran sido aceptadas no se les hubiera hecho la observación. Mediante seis láminas explicó que el INE notificó que dicha plataforma no guarda datos completos, y se advirtió que impedía a la Unidad de Fiscalización hacer la verificación, incluso la misma plataforma dice que no debe ser usada por partidos políticos. El consejero recordó que se multó a México Libre por 3 millones 129 mil pesos por contar con aportaciones de personas no justificadas, las cuales sumaron un millón 241 mil pesos. Recordó que se determinó que las organi-

Ratifican prohibición de spot sobre el Papa A pesar de que el Gobierno federal presentó una impugnación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio la razón al Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir la difusión del spot el presidente Andrés Manuel López Obrador alusivo al Papa Francisco. Por unanimidad de votos, los magistrados de la Sala Superior consideraron que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE tuvo la razón al emitir las medidas cautelares relacionadas con el spot, en que el

GERARDO SOSA CASTELÁN Patronato de la UAEH

mandatario refiere que el Papa ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, y hace alusión al evangelio. Lo anterior tras quejas presentadas PRD y el PAN en agosto. El miércoles pasado, el Presidente se quejó de la decisión respecto de su spot difundido con motivo de su Segundo Informe de Gobierno; argumentó que el Papa además de líder religioso es Jefe de Estado, y el INE lo estaba censurando y en una de esas iba a querer que se cancelara La Mañanera para que él no tenga derecho de réplica. La semana pasada, el tribunal contradijo al INE y permitió que La Mañanera siga difundiéndose en Hidalgo y Coahuila donde habrá elecciones en octubre. / DIANA BENÍTEZ

CLAVES DE LA ELECCIÓN El proceso electoral Iniciará el 7 de septiembre y culminará el 6 de junio

94.9

164 mil 550

15

1,926

1,063

millones de mexicanos están llamados a votar

casillas únicas para votos locales y federales serán instaladas

gubernaturas se renovarán

ayuntamientos y alcaldías están en juego

diputaciones: 642 de mayoría y 421 de representación proporcional

CARRERA POR DIRIGENCIA NACIONAL

Mañana vence plazo de registro de morenistas El plazo para que se registren los aspirantes a dirigir el partido Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) vence mañana, que será el encargado de organizar la encuesta para elegir a los nuevos presidente y secretario general, para el período 2020-2023. Al cierre de esta edición, el coordinador de los diputados federales de Morena, Mario

zaciones aspirantes a partido no rebasaran en 5% el tope de gastos de campaña y México Libre lo hizo por 8.18. El presidente Andrés Manuel López Obrador entró a la polémica el sábado pasado y celebró que México Libre no obtuviera el registro como partido político. En tanto, Fuerza Social por México, impulsada por Pedro Haces, líder de la CATEM, lo rebasó en 25.6%. Al respecto, Gerardo Islas, presidente de la organización, resaltó que también acudirán al TEPJF, pues se acreditaron todas las faltas señaladas por el INE. Redes Sociales Progresistas, ligado a Elba Esther Gordillo, lo rebasó en 22%. En un mitin virtual informó que también impugnará.

Delgado; el expresidente de San Lázaro, Porfirio Muñoz Ledo; la actual secretaria general, Yeidckol Polevnsky; el excoordinador de asesores del Senado, Alejandro Rojas; y el politólogo Gibrán Ramírez han anunciado su interés por participar en la contienda interna. Se prevé que Mario Delgado acuda a registre hoy. / KARINA AGUILAR

HISTORIA. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, recordó ayer que en 2021 se registrará la elección más grande con 21 mil cargos.

Semana definitiva para el federalismo TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l panorama se plantea así: Al menos diez gobernadores pretenden separarse de la Conago. Mientras tanto, ese organismo ya prepara el inicio de las negociaciones con el Gobierno nacional. Temas: discusión de partidas presupuestales, reparto de recursos y proyectar la Convención Nacional Hacendaria. Todo deberá esclarecerse esta semana. Centrémonos en la distribución de las recaudaciones, larga pelea de éstos, los anteriores y los antepasados gobernadores. Después de muchos años, un titular de Hacienda (hoy Arturo Herrera) accedió a abordar el tema.

Lo hizo, claro, con el consentimiento de su jefe, quien el mes pasado prometió en San Luis Potosí discutir las fórmulas del reparto. Con muchas ataduras: los estados primero deben profundizar la austeridad y abolir la corrupción y los despilfarros. Y condición peor: no hay disposición central para incrementar porcentajes: 80% para la federación y 20% para estados y municipios. ADIÓS BENEFICIOS Ya se verá con qué ánimo y cuántos gobernadores concurren. El amago de abandono es de muchos: José Rosas Aispuro (Durango), Enrique Alfaro (Jalisco), Diego Sinhue (Guanajuato), Jaime Rodríguez (Nuevo León), Martín Orozco (Aguascalientes), Silvano Aureoles (Michoacán), Miguel Ángel Riquelme (Coahuila), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas)… Al margen de ellos hay otros partidarios de desmembrar la Conago, como ha insinuado el zacatecano Alejandro Tello.

Nació el 26 de julio de 1955 en Acaxochitlán, Hidalgo. Militó en el PRI como diputado local en Hidalgo de 1981 a 1984. Fue diputado federal de 2000 a 2003 y de 2006 a 2009. El 2 de octubre de 2009 tomó protesta como presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. El 20 de febrero de 2018 renunció a su militancia en el PRI, manifestó que el cambio resulta imposible en una organización política que ve en la crítica constructiva una expresión de indisciplina y en el debate abierto una forma de confrontación y enemistad.

Sosa Castelán es vinculado a proceso Un juez vinculó a proceso y mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa dictada el 2 de septiembre a Gerardo Sosa Castelán, presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, así como a María Luisa Montalvo, María Cruz Campos y Juan Manuel Hernández. Se les acusa por su probable responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada al desviar 58 millones de pesos de la Universidad a empresas fantasma. El juzgador de Control del Centro de Justicia Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, El Altiplano, fijó tres meses para la investigación complementaria, la cual se podría ampliar a seis. De acuerdo a las indagatorias, los detenidos instrumentalizaron a una Sociedad Civil, que, por sus características de constitución, se infirió que se trataba de una sociedad de las denominadas fachada o fantasma. Los sujetos realizaron diversos depósitos a favor de los hijos de Sosa por las cantidades de 118 mil 220 dólares canadienses y 87 mil 153.00 dólares. El 31 de agosto, el presidente del patronato de la Universidad fue detenido en la Ciudad de México. ...Y SU HERMANO VA COMO CANDIDATO

@LORENZOCORDOVAV

Polémica. Organizaciones a las que se les negó el registro como la liderada por Zavala, acudirán al TEPJF

PERFIL

Ellos tienen cita mañana en Chihuahua -la sede original iba a ser Durango- mientras el presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, ata y negocia con distintos sectores. Dialoga con el sector privado, con el cual coincide en muchos planteamientos para llevar ante Hacienda al encuentro del jueves. Iba a ser el martes, pero había dificultades: por una parte la reunión de la Alianza Federalista y por la otra la presentación del paquete económico de 2021. Quienes no participen de las negociaciones con el Gobierno federal podrían quedarse fuera de muchos beneficios. Cuatro: la Convención Nacional Hacendaria, la reposición de gastos por la emergencia económica, la renegociación de deudas vía Banobras y el fondo de compensaciones. Tal vez sean las zanahorias para mantener unida a la Conago… y fortalecer el federalismo. FALSA AUSTERIDAD 1.- A su toma de posesión contra derecho y méritos, Rosario Piedra Ibarra prometió

Damián Sosa Castelán, hermano del presidente del patronato de la UAEH, inició su campaña en coalición con el PVEM, PT y Encuentro Social para buscar la presidencia municipal de Tulancingo, Hidalgo. En redes sociales se promueve con el slogan #PorElTulancingoQueTodosQueremos. En 2012, Damián fue diputado local plurinominal por el PAN, posteriormente se desempeñó en la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano hasta 2018. / DANIELA WACHAUF

austeridad en la CNDH. Cuando la sociedad está desesperada por no verse representada por ese organismo, algunos segmentos tomaron las oficinas. ¿Y qué encontraron? Comida gourmet para la señora Piedra Ibarra y su grupo de exquisitos, mientras la población no ve recomendación alguna para atender, por ejemplo, la pandemia. Y 2.- La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) mandó una carta al director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), Juan de Villafranca. La síntesis del director regional Fabricio Feliciani: El acuerdo firmado con México compromete a realizar concursos con participación del mercado nacional e internacional. Habrá reuniones en el país para informar a detalle sobre este procedimiento cuya primera convocatoria se lanzó el 25 de agosto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Ofrecen más de 100 mil lugares para rechazados de universidades La Secretaría de Educación Pública (SEP) contará con 100 mil seis espacios para jóvenes que deseen continua sus estudios y hayan sido rechazados en los exámenes de selección de las universidades públicas. “Este programa, creado en 2019, cuenta para este 2020 con la participación de 388 instituciones públicas y particulares con cobertura a nivel nacional; se tienen 500 carreras para los jóvenes que deseen continuar con sus estudios, y se sumarán más instituciones y espacios durante el desarrollo del programa”, se informó en comunicado de prensa. A través del portal rechazocero. sep.gob.mx/ se podrá revisar la oferta educativa y las instituciones que la imparten en todo el país, así como herramientas de orientación vocacional e información de apoyo para al área de formación de estudios. Se podrán inscribir los rechazados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del proceso de selección de febrero; los aspirantes no seleccionados de otras instituciones como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), UAEMEX, UAdeC; se podrán registrar a partir del este mes de septiembre, y los del IPN, la UAT y la UV, cuando éstas culminen sus procesos de admisión. “El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que es parte de la estrategia de equidad y de inclusión de la Nueva Escuela Mexicana, para que el mayor número de jóvenes que quiera acceder a estudios universitarios, lo logre. “Detalló que este es un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer efectiva la obligatoriedad del Estado de prestar el servicio educativo Superior y la gratuidad del mismo”. / REDACCIÓN

PARTICIPA Pasos a seguir para entrar en el programa Rechazo Cero Identifica la opción que más te convenga en rechazocero. sep.gob.mx/. En el motor de búsqueda del programa podrás consultar la oferta educativa, para ello es necesario seleccionar el área de estudio, carrera, estado y municipio. En los resultados de la búsqueda aparecerán instituciones que sólo ofrecen información sobre sus procesos de admisión; y otras que sí ofertan espacios como parte del programa Rechazo Cero, las podrás identificar porque tienen el botón “Registrarme”. Regístrate. Ingresa tu nombre, CURP y número de folio del examen de admisión. Posteriormente, obtén tu comprobante de registro y contacta a la institución que elegiste en un periodo no mayor de 5 días hábiles. Sigue los requisitos y proceso que te indique la institución educativa. Asiste a la institución que elegiste con el comprobante de registro impreso.

MÉXICO

5


MÉXICO

6

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REGISTRAN 122 MIL 765 MUERTES GENERALES MÁS DE LAS ESPERADAS

“Fue difícil, no hubo apapacho”

Enfermedad. López-Gatell reitera que con la llegada de la influenza, en octubre, podría haber un repunte

TESTIMONIO “El sepelio de mi papá fue difícil, pues no hubo ese apapacho de consuelo, entonces no pudimos despedirnos como estamos acostumbrados, por temor al contagio”, dijo Mary Gonzáles. En entrevista con 24 HORAS, la mujer comentó que ante la pandemia, perfilan realizar una misa en el aniversario luctuoso “como si apenas hubiera muerto, para que

KARINA AGUILAR

Luto nacional

Las personas que han perdido la vida en México durante la pandemia van en aumento

67,558 53,210 24,490

3,621

Exceso de mortalidad:

Incluye todas las causas de fallecimiento (15 de marzo al 1 de agosto) * (Datos de 24 estados)

Nacional* Hombres Mujeres 20-44 45-64 65 y más

Esperadas Observadas Exceso % 207,285 330,050 122,765 59% 116,610 197,846 81,236 70% 90,222 132,204 41,982 47% 29,029 40,558 11,529 40% 79,656 143,011 51,826 65% 193,944 241,825 59,410 31%

Estados no incluidos: Tabasco Yucatán Chiapas Oaxaca

2

Durango Nayarit 18 de 30 de 15 de 31 de 7 de marzo abril junio julio sep Michoacán Guerrero Fuente: Secretaría de Salud

PRESIDENCIA

Muertes por Covid

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ante la llegada de la influenza en octubre, la pandemia de Covid-19 podría extenderse hasta abril de 2021, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien pidió no relajar las medidas de prevención. “Hemos hablado de la epidemia larga que se contempló podría durar hasta octubre, pero además podría durar más allá de octubre”. Recordó que en ese tiempo llegará la temporada de influenza y “junto con la temporada de influenza, puede ocurrir que Covid-19 también se presente una segunda oleada epidémica”. No obstante, dijo que esta semana se publicará la guía para dar continuidad a la atención médica no Covid, lo que implicará una reducción en el número de camas disponibles para esta enfermedad, “pero que estén en reserva para poder hacer reconversiones hospitalarias aceleradas en caso de que a partir de octubre tengamos un repunte de Covid o en caso de que ocurra en cualquier otro momento”. Este domingo, México alcanzó las 67 mil 558 defunciones como consecuencia de dicha enfermedad. Durante el fin de semana se dio a conocer el exceso de mortalidad en México desde marzo hasta agosto, período de la pandemia de Covid-19 y de acuerdo a las autoridades de salud, en 24 estados se han presentado 122 mil 765 muertes más de las esperadas, lo que significa 59.1% de exceso de mortalidad. En tanto, se reportaron 634 mil 23 personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2; es decir, 4 mil 616 más que el sábado y, la epidemia activa se encuentra en 41 mil 796 casos. Al respecto, el subsecretario de Salud manifestó que México lleva seis semanas consecutivas con una reducción en el número de casos o bien sin que éstos aumenten y, acla-

nos reunamos toda la familia”. Detalló que su padre, Juan Gonzáles, falleció a inicios de la contingencia en el país, por lo que “no había tanta información sobre el coronavirus como ahora; nadie se quería comprometer a atenderlo pues era hipertenso y de la tercera edad. (...) La causa de fallecimiento fue por neumonía atípica”. Mary relató que Juan comenzó con “una gripita” y optó por tomar antigripales, pero al no ver mejoría, optaron por llevarlo a un médico;

fue cuando comenzó a faltarle el aire. “(El médico) dijo trae 45 de oxigenación, necesita ser intubado”; por lo que de inmediato acudieron al hospital Enrique Cabrera. Al día siguiente supe que mi papá “se encontraba con oxígeno, también que le habían dado medicamentos para la presión y neumonía; su cuerpo estaba respondiendo bien, pero los médicos me advirtieron que debía tomar en cuenta que era hipertenso y los infartos que tuvo antes, entonces con la neumonía atípica en cualquier momento podría cambiar la situación de mi papá”. / ARMANDO YEFERSON

BALANCE. El subsecretario de Salud dijo que van seis semanas consecutivas con una reducción de casos.

IMPULSA CONSUMO DE FRUTA MEXICANA

Promueve AMLO comida saludable El presidente Andrés Manuel López Obrador promovió la alimentación saludable, al compartir parte de su desayuno a través de un video en redes sociales. “Estamos desayunando, les presento una pitaya, una cactácea que se produce en el trópico, yo diría que es distinta a la pitaya de la mixteca, la

pitaya que se produce en el pacífico, en Colima y en otros estados. Esto es como una planta parásita que llega a ubicarse, se enreda y se reproduce en un árbol. Tarda como 6 o 8 meses. “Es muy delicada porque tiene que librarse de insectos, una vez que se corta es una verdadera delicia, es lo más suculento que puede haber.

Miren eso, toda esta pulpa. Y se hace también el agua de pitaya”. El mandatario peló la fruta y se le ve comiéndola desde su casa ubicada en Palenque, Chiapas, donde pasó el fin de semana. “Cuántas frutas hay en México en todas las regiones. Debemos de comer lo más natural que se pueda, no a los productos chatarra”, agregó en el corto clip. / DIANA BENÍTEZ

ró que las medidas de prevención de contagio son simples, y si se cumplen de manera masiva “pueden tener un impacto muy positivo para reducir el número de contagios y agotar el riesgo”.

nes (Conadic), aseguró que en el marco de la discusión para regular el uso lúdico de la mariguana en el país, van a salvaguardar la salud de los mexicanos. Lo anterior al advertir que el uso del enervante no se debe trivializar, toda vez que entre 7% y 10% de sus consumidores van a desarrollar dependencia y generar síntomas psiquiátricos importantes,

“El día de hoy se está discutiendo en los parlamentos de nuestro país de manera muy activa, se está reactivando esta discusión que es importante darla de cara a la nación, y a nosotros lo que nos queda muy claro es que más allá de los intereses comerciales, más allá de cualquier otra situación, nosotros tenemos que salvaguardar como bien superior la salud pública”.

Y ADVIERTEN RIESGOS POR MARIGUANA

Gady Zabicky Sirot, titular de la Comisión Nacional contra las Adiccio-

Militares suplen deficiencias de civiles en seguridad interior SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

as fuerzas armadas no exigieron ser asignadas a tareas de seguridad, ni usaron la inseguridad como un pretexto para avanzar sobre espacios civiles, ni tienen ningún cargo ejecutivo que no sea el mando de tropas en coordinación con las áreas policiacas, ni exigieron realizar otras actividades.

Como se afirmó aquí el viernes, las fuerzas armadas forman parte de la estructura del Gobierno central a nivel de gabinete con dos secretarías de Estado o del despacho presidencial sometidas a revisiones y vigilancias como todas las oficinas gubernamentales. Por lo tanto, lo que debe preocupar con los militares es otra cosa: el fracaso, por decir lo menos, de la estructura e infraestructura civil en áreas prioritarias del Gobierno actual. Los militares estarán en seguridad hasta que existan instituciones civiles eficaces contra bandas, organizaciones, cárteles y grupos delictivos que han llegado a exhibir pertrechos armados superiores a las fuerzas civiles. El debate debe darse para encontrar razones que hayan permitido que cárteles como

el de El Mencho, El Chapo, del Infierno, de El Marro llegaran a tener un poder superior a las policías, se hayan entretejido con la población civil y hayan desbordado a las policías locales, además de capturar partes del Estado. Sí se debe investigar a fondo el caso del grito “¡mátalo, mátalo!” de Nuevo Laredo, pero importa en mayor medida saber cómo y por qué el Cártel del Noreste y sus Tropas del Infierno tienen el control de esa zona fronteriza que implica ya un asunto de seguridad nacional. Ahora mismo los gobernadores y alcaldes se niegan a cumplir con el mandato constitucional de la profesionalización de sus policías porque forman parte de la estructura de control social en sus espacios de Gobierno. No. El problema no es la participación mili-

CANALDELCONGRESO

Prevén duración de pandemia hasta abril del próximo año PREMIO. María del Carmen Urías fue reconocida por sus logros en Comunicación Política.

Galardonan a coordinadora del Canal del Congreso La coordinadora de Proyectos y Vinculación del Canal del Congreso, María del Carmen Urías Palma, fue galardonada por el Youth Leadership Award 2020, de los premios Napolitans, el cual reconoce a los jóvenes promesas dentro de la industria de la consultoría política. En un comunicado, señalan que la máster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la Universidad de George Washington, ha demostrado que su edad ha sido factor clave para crear estrategias de comunicación política para las multiplataformas digitales. En el perfil del Canal del Congreso, describen a Urías Palma como una “estudiosa y apasionada de la Comunicación Política”, ciencia en la que se ha preparado con los mejores Consultores de América. Además, añaden, tiene experiencia en estrategias de comunicación política, institucional, electoral y digital. Asimismo, en el comunicado reseñan que cada año la Washington Academy of Political Arts & Sciences reconoce la excelencia del trabajo en la industria de la comunicación política y otorgan los premios Napolitans. En ese sentido, refieren que los Napolitans son los reconocimientos para jóvenes menores de 30 años de edad más prestigiosos y codiciados de la comunicación política. Además son los únicos premios que cuentan con el sello de aprobación por parte de la familia de Joseph Napolitan, considerado como el padre de la consultoría política. / JESSICA MARTÍNEZ

tar en grado de emergencia en seguridad interior, sino los políticos y civiles que permitieron que la inseguridad llegara al grado de tener que llamar de emergencia a los militares. ZONA ZERO Mucha atención a la solicitud de El Chapo de revisar su cadena perpetua. No se trata de que pueda ganar, sino de sus acuerdos secretos con la seguridad de EU y el papel de su cártel como estabilizador en la guerra del narco en México contra los grupos de El Mencho y los marros guanajuatenses. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

OPOSICIÓN EXIGE CANCELAR OBRAS “SIN ESTUDIOS”

Van por atención a crisis tras Covid en presupuesto Paquete Económico. Morena va por un plan austero y “responsable”, aseguró su coordinador Mario Delgado

De cara a la entrega de Paquete Económico 2021, que incluye la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, diputados federales de Morena y oposición coincidieron en que deben priorizarse las demandas económicas frente a los efectos provocados por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, los morenistas van por un gasto austero y la oposición exigió la suspensión de los proyectos prioritarios del Gobierno. Se espera que mañana el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, entregue a los diputados federales el Paquete Económico en una ceremonia protocolaria en la que deberá explicar los parámetros e indicadores del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos. Mientras los diputados federales iniciarán el análisis del Presupuesto; el Senado de la República se alista para iniciar el 10 de septiembre el estudio de la Ley de Ingresos, por lo que se prevén acercamientos con el sector pro-

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

SAN LÁZARO. Se prevé que el secretario de Hacienda entregue la propuesta este 8 de septiembre.

ductivo y cámaras empresariales. En este contexto, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que el próximo, será un año “muy duro en términos económicos”, por lo que aseguró que el Paquete Económico será “responsable” y propondrá medidas legislativas para obtener recursos adicionales que sean destinados a la atención de la salud en el país. Dijo que se dará prioridad a los programas sociales, los proyectos de infraestructura y, se comprometió a no contemplar el aumento de impuestos, ni más deuda para el país, o incremento en el precio de los energéticos.

En tanto, para el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks, el presupuesto debe contener el impacto, poner las bases de la reactivación y apoyar a quienes más ha golpeado la emergencia; y demandó la suspensión de obras “que siguen sin estudios técnicos, de beneficio social e impacto ambiental como el Aeropuerto de Santa Lucía, la Refinería de Dos Bocas o el Tren Maya”. Además de reorientar el gasto público para atender la crisis en salud, educación y pobreza. El Grupo Parlamentario del PRI, en San Lázaro, aseguró que también impulsará acciones concretas, “lo que comprenderá desde el abasto de medicamentos, vacunas, servicios médicos de calidad, pasando por el ingreso de las familias, hasta la reactivación económica en su conjunto”. En voz de su coordinador, René Juárez, dijo que habrán de “asegurar que en el PEF 2021, no se quite más dinero a estados y municipios, y que no se sigan engordando los programas electoreros de este Gobierno; por ello se demandará que se suspendan las obras faraónicas sin sustento y esos recursos se destinen a la atención de la pandemia”.

La Movilidad de la Economía Mexicana: Las huellas del comportamiento ciudadano SINESTESIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

L

a economía a lo largo de la historia ha tenido como una de sus principales características presentar siempre una dinámica de comportamiento sumamente impredecible y ágil en su velocidad de adaptación ante cualquier cambio social, político e incluso sanitario. La economía nunca se destruye solo se reconstruye, aunque en muchos casos pueda pensarse que esta acabada. El coronavirus a través del aislamiento social y el impacto en la economía de muchos mexicanos provocó que usuarios que perdieron el trabajo salieran a vender sus vehículos, como una manera de obtener dinero, además de generar una demanda de personas que adquirieron un vehículo usado para emplearse como repartidores, ante el furor del e-commerce. Nadie lo hubiera pensado hace unos meses, pero hoy en día, este fenómeno es toda una realidad. Entre enero y julio de 2020, se vendieron en México 377 mil 765 autos por medio de un financiamiento, de los cuales 15.4% corresponde a vehículos seminuevos, la mayor cantidad desde 2013, de acuerdo con información del proveedor global de negocios automotrices, Jato Dynamics. Empresas digitales como Kavak, han previsto que en los próximos meses triplicarán su inventario, ante la necesidad de los usuarios de salir a vender su coche, además de que las visitas de interesados por comprar se incrementaron en 50% al inicio de la pandemia. En estos días, las personas buscan un auto

como medio de transporte para protegerse del virus, pero también muchos consideran tener un vehículo para emplearse como repartidor de productos y mejorar su situación económica. Al respecto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores dijo que la mayor parte de las compras de unidades usadas se hacen en el mercado informal, por lo que no existe una estadística nacional del mercado de vehículos seminuevos. Este dato deberá corregirse a la brevedad por parte de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, ya que solo a través de la buena comunicación institucional, el robo de automóviles y su comercialización en estos espacios podrá controlarse. Aunado a ello, la división automotriz de Mercado Libre reportó un alza de 34% en junio frente a las cuatro primeras semanas del confinamiento. Esto representó una gran oportunidad tanto para los particulares que quieren vender como para los que quieren comprar, pues lo que se obtiene al final del día son transacciones que ayudan a agilizar la dinámica del mercado interno en el país. Por todo ello, como se puede apreciar, el comportamiento de la economía nacional no se ha reducido, simplemente se ha transformado. Lo que significan buenas noticias para algunos sectores de empresas o plataformas virtuales que han decidido apostar por la recuperación de la economía nacional a través de la venta de automóviles seminuevos utilizados en diferentes actividades comerciales en el territorio nacional. Los grandes cambios que están por venir son solo una muestra de la nueva radiografía del comportamiento de la oferta y la demanda en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

7

Escala conflicto entre la CNDH y colectivos Luego de que colectivos feministas tomaron desde el jueves pasado las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el Centro Histórico, el conflicto por su ocupación escaló. Las manifestantes afirmaron que no devolverán la sede y será un refugio para víctimas de violaciones a sus garantías. La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración reiteró su apertura, a fin de escucharlas y trabajar con ellas. En un comunicado informó que acudieron a la dependencia la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano; la coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía

General de Justicia de la Ciudad de México, Nelly Montealegre Díaz, y servidoras públicas. “A pesar de la negativa de quienes se manifiestan para entablar diálogo y expresar sus demandas, las autoridades reiteraron su disposición para establecer una mesa de trabajo… es a partir de un diálogo franco, abierto y continuo que se podrá dar cauce a las peticiones y concretar una ruta para dar seguimiento a los casos de las víctimas”, refiere el comunicado. Por otra parte, la Segob resaltó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, atendió a Silvia Castillo -madre de un joven que fue asesinado-; y a Marcela Alemán -madre de una menor edad agredida sexualmente ambos casos en San Luis Potosí-, con el objetivo de trazar una ruta de atención en torno a sus casos. Indicó que las familias se encuentran en un lugar seguro y abandonaron la toma de las instalaciones. Se hicieron gestiones ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la CEAV de San Luis Potosí, coadyuvando para acelerar la solución de lo que pedían. / DANIELA WACHAUF

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

PROTESTA. Grupos de encapuchadas tomaron las instalaciones y las renombraron simbólicamente como “Casa de Refugio ni Una Menos México”.


8

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Cancelan macrosimulacro Con el propósito de evitar aglomeraciones y con ellas contagios por Covid-19, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México acordaron cancelar el simulacro que se tenía previsto para el 19 de septiembre. En su lugar, las dependencias invitaron a los habitantes de la ciudad a revisar y actualizar su Plan Familiar para la Prevención de Riesgos; así como identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de sus viviendas y lugares de trabajo. Además de establecer roles a seguir en caso de un sismo y tener lista su mochila de emergencia, sin olvidar incluir artículos de higiene y prevención como cubrebocas, caretas y gel.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Es importante recordar a la población que, si ocurre un sismo significativo y/o se activa la alerta sísmica oficial, la población debe seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, así como atender las medidas sanitarias correspondientes. Cabe recordar que el 20 de enero pasado se llevó a cabo el más reciente simulacro nacional con una participación de 100 mil inmuebles en los 32 estados de la República y en casi dos mil municipios. Asimismo, las dependencias indicaron que una vez que se concluya la contingencia sanitaria, se decidirá retomar el acuerdo de finales del 2019 para realizar tres simulacros por sismo al año. /MARCO FRAGOSO

POR PANDEMIA

El Grito y desfile serán sin público Las autoridades de la CDMX llamaron a disfrutar de las transmisiones por televisión e internet del Grito de Independencia y del Desfile Militar que se realizarán en el Zócalo. El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, informó en un comunicado que en coordinación con el Gobierno de México alistan los preparativos con motivo de las fiestas patrias. Entre las medidas habrá tres filtros con vallas para cerrar el Zócalo al público, del 15 de septiembre, a partir de las 16 horas, al 16 de septiembre, hasta las 14 horas. / QUADRATIN

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Sedeco impulsa financiamiento alternativo Con el objetivo de conseguir proyectos escalables y sólidos que impulsen el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y detonen el dinamismo económico de la capital, se realizó el primer Día Crowdfunding, sobre alternativas de financiamiento para Mipymes. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, y Juan Carlos Castro, presidente de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) dieron la bienvenida a más de mil personas y 26 plataformas de fondeo, entre las que destacan: Equity, Rocktech, Inverspot, Lendera, Briq, M2crowd, Afluenta, Red Girasol, Zigo, Cumplo, KPMG, Propeler, Arkangeles, Yo te presto, Ocapital, Fundary, Lendera, Briq, Play, 100 ladrillos, Prestadero, Doopla y Mi cochinito. Akabani Hneide mencionó que “este tipo de reuniones virtuales es solo uno de los elementos que la Sedeco pone a disposición de las Micro, pequeñas y medianas empresas, así como para personas emprendedoras, para establecer un ecosistema integral en el que puedan partir desde la capacitación y maduración de sus productos y servicios hasta conseguir un financiamiento aparte del que ofrecemos desde el Gobierno de la Ciudad de México”, indicó. / REDACCIÓN

Transparentan información de reconstrucción tras 19-S Internet. A través de un portal se concentran todos los inmuebles rehabilitados y construidos, así como los avances y presupuesto asignado MARCO FRAGOSO

César Cravioto, comisionado para la Reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, presentó ayer un portal para transparentar los avances en la materia, el cual fue desarrollado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). El nuevo Portal para la Reconstrucción permitirá conocer de manera georeferenciada el tipo de labores que se realizan en cada inmueble y la información será actualizada de manera mensual. “Le agradecemos a la ADIP todo su apoyo para poder sacar este portal, y ya a partir de este momento cualquier ciudadano, cualquier habitante de la ciudad y cualquier damnificado puede acceder a este portal, y cada mes lo vamos a estar actualizando”, señaló. Cravioto explicó que dicho portal cuenta con un Modelo de Atención a Damnificados, donde se detallan los derechos que tienen las personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, tanto de vivienda unifamiliar como multifamiliar. Además, incluye un mapa que concentra todos los inmuebles rehabilitados y reconstruidos, y donde se podrá conocer a detalle la información de su ubicación, el tipo de vivienda, la intervención que se realizó, la empresa que la construyó y que supervisa, su DRO, la

GOBIERNO DE LA CDMX

RESPONSABLE. Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico local.

CUARTOSCURO

FACILITAN DATOS A LOS DAMNIFICADOS

OBRA. La jefa de Gobierno Sheinbaum entregó ayer la obra rehabilitada del multifamiliar ubicado en Canal de Miramontes 3020.

etapa en la que se encuentra la vivienda y el recurso que se le asignó a cada inmueble. ENTREGAN INMUEBLE

Por otra parte, tras los daños que recibió en el sismo del 19 de septiembre de 2019, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó ayer la obra rehabilitada del edificio ubicado en Canal de Miramontes 3020, colonia Girasoles, Coyoacán. Con este inmueble, suman 90 multifamiliares rehabilitados que han sido entregados a los damnificados. Sheinbaum destacó que por el sismo del 19-S, “son cerca de 24 mil familias, se dice muy rápido, pero 24 mil familias que tuvieron que abandonar sus viviendas y que estamos, poco a poco, haciendo todo para que puedan regresar, y lo hacemos porque estamos convencidos de que la vivienda es un derecho, de que de otra manera, hubiera

Napito ahora quiere dar órdenes al Presidente EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

A

golpe de amenaza, así es como una vez más Napoleón Gómez Urrutia pretende amagar a las empresas para intentar hacer su voluntad. Hace unos días tuvimos la novedad de que Napito prácticamente le ordenó al Presidente de la República quitarle las concesiones mineras a Grupo México, sólo porque él así lo desea. Todo surgió hace más de 13 años. Napillo mantiene parada por voluntad propia una mina en Taxco, Guerrero. Por años, la empresa y las autoridades laborales trataron de conciliar con el sindicato minero, sin embargo,

nunca se llegó a un acuerdo, ya que Napito se aferró a continuar no sólo con ésta sino con dos huelgas más: una en Sombrerete, Zacatecas, y otra en Cananea, Sonora. El interés del pseudo líder no viene de la lucha obrera, sino que por años ha utilizado las huelgas en beneficio propio. A Grupo México le exigió un pago de 100 millones de dólares a cambio de abrir las tres minas que mantenía en huelga desde 2007, además de que las autoridades deberían retirarle todas las órdenes de aprehensión que recaían en su contra por el desfalco de 55 millones de dólares en perjuicio de los mineros. El hoy senador de Morena sigue poniendo en práctica ese modus operandi característico ya de su organización. Tan sólo en enero de 2019 fue señalado por estallar varias huelgas en empresas maquiladoras del norte del país; miles de trabajadores pararon poniendo en jaque al de por sí ya deteriorado inicio de año en materia económica. En este caso, Napo quería

hacerse de esos contratos colectivos a la vez que pretendía ser el negociador entre empresas y trabajadores para así una vez más lograr un beneficio económico para sus bolsillos. En años anteriores una historia similar se contó en Morelos, para ser específicos en Huautla, ahí los mineros cuentan que entraron en paro por órdenes de Napo, fueron años sin trabajo y sin ingresos que llevaron no sólo a los trabajadores sino a los empresarios a una cruda crisis, que él aprovechó y terminó apoderándose de la mina, aunque está a nombre de dos de sus colaboradores. En Michoacán también se dio a conocer con este modo de extorsión. Sicartsa se vio obligado a vender a ArcelorMittal su planta fundidora; la estrategia fue cerrar la empresa y exigir mejores salarios, finalmente Julio Villareal tuvo que deshacerse de su compañía. Desde entonces Napo guarda un fuerte vínculo con ArcelorMittal y aseguran operan en conjunto.

sido imposible que regresaran todos a sus viviendas”, expresó. Al respecto, Cravioto informó que con dicho predio entregado, suman 90 multifamiliares entregados por la Comisión. “Con este inmueble estamos llegando ya a 90 edificios completamente entregados por la Comisión de Reconstrucción, ayer entregamos el 89, que fue Magdalena número 22, en la colonia Del Valle y ahorita estamos entregando el 90 y vamos a llegar a finales de año a tener el 75%, o sea, tres de cada cuatro edificios intervenidos”, detalló. Asimismo, Cravioto aseguró que este año se terminará toda la vivienda unifamiliar que se censó al inicio de esta administración, con el propósito de que en 2021 unicamente queden atender las viviendas que se fueron incorporando al Programa de Reconstrucción en 2019.

La más reciente embestida del morenista es en Cosalá, Sinaloa, ahí un grupo de hombres del Sindicato de Urrutia mantiene tomada la mina desde enero, privando del empleo al resto de trabajadores, y dicen que no se abrirá hasta que el sindicato de Urrutia sea impuesto como el negociador del Contrato Colectivo. No sólo es Sonora, Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán, Morelos y Sinaloa, sino que se pudieran contar decenas de historias en donde el senador de Morena ha dado cátedra de extorsión. Pero las pretensiones de Napito van más allá de tomar a la fuerza los sindicatos y las minas, sino que ahora ya le da órdenes al Presidente e intenta decirle cómo actuar. Por otro lado, también quiere decidir sobre el dinero de los empresarios nacionales y extranjeros, es decir, quiere que entre sus atribuciones al frente del sindicato están el que él decida en qué mina deberán invertir y cuánto. Con estos antecedentes es importante llegar a la reflexión, después de darle órdenes al Presidente, ¿dónde estarán los límites del canadiense que ocupa una curul en el Senado?


CDMX

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

LIGERA REDUCCIÓN EN HOSPITALIZACIONES IMPIDE PASAR A AMARILLO

El PRD local anuncia nueva alianza política

Amplían horario a restaurantes; van once semanas en Naranja Reactivación. En el Centro Histórico concluye el esquema de apertura por pares y nones. El horario en comercios es de 10:00 a 18:30

CORTESIA

/ REDACCIÓN

Ante la ligera disminución en hospitalizaciones, por onceava semana consecutiva la Ciudad de México permane en Semáforo Naranja, de acuerdo con información del Gobierno capitalino. No obstante, se establecieron algunos ajustes, entre ellos la ampliación en el horario de restaurantes y centros comerciales. A partir de este lunes, los restaurantes pueden operar de 07:00 a 23:00 horas, mientras que los pequeños comercios, tiendas departamentales y centros comerciales hasta las 18:30 horas. “Está muy bien porque daban las diez, la gente quería cenar en ese momento y ya no se podía”; “colonias como la Roma necesitaban eso, porque ya hay daños emocionales y las personas necesitamos estar con otros

humanos”; “es bueno tanto para los clientes, como para nosotros como empleados”, son parte de los comentarios al respecto, por parte de locatarios y clientela de los negocios ubicados sobre la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma. En tanto, la jornada laboral de la construcción se incrementa de lunes a sábado; inicia la reapertura de exposiciones y centros de convenciones con 30% de aforo y una estadía no mayor a 50 minutos, y concluye el esquema de apertura por pares y nones en los comercios en el Centro Histórico, además de que se amplía su horario de 10:00 a 18:30 horas y se trabaja en el ordenamiento en vía pública. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la reapertura paulatina de actividades forma parte de la reactivación económica en la capital, por lo que recordó la importancia de mantener las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y la sana distancia. “Esta próxima semana, estaremos reuniéndonos con gimnasios y algunos otros sectores o subsectores de distintas activi-

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

Azcapotzalco 5,973

G. A. Madero 12,786

Miguel Hidalgo 4,369

V. Carranza 5,633

Cuauhtémoc 5,706

Iztacalco 4,866

Cuajimalpa 2,986

Iztapalapa 15,605

Álvaro Obregón 8,400

Benito Juárez 3,642

M. Contreras

Tláhuac

5,447 4,036 Total: Coyoacán Xochimilco Milpa Alta 104,981 casos Tlalpan 8,873 7,288 6,413 2,954 confirmados Defunciones 8,7016 (según el Gobierno federal) Activos 5,427 (estimados) 104,981 Curva de contagios En alerta roja

Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

Tláhuac

M. Contreras San Nicolas Totolapan

27

27 M. Contreras San Jeronimo Aculco

34

59,670

La Conchita II

48,014 37,503

Milpa Alta Tlalpan

San Andrés Totoltepec

38

Fuente: coronavirus.gob.mx

dades que aún no se abren, para ver en las condiciones en que pudieran abrirse, lo que estaríamos

San Antonio Tecomitl

27

25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 6 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Sep

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La agrupación política Ciudadanos en Transformación, antes Partido Humanista, se adhirió al Sol Azteca, así lo informó la presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la CDMX, Nora Arias Contreras, “El PRD en la CDMX se convierte en polo de atracción de agrupaciones políticas interesadas en un cambio de rumbo en la capital. Estamos en la ruta de reapertura y construir también con la sociedad civil”, declaró Arias tras detallar que la agrupación que dio origen al Frente Humanista en Movimiento y después al Partido Humanista, es presidida por Luciano Jimeno Huanosta, ex diputado en la Asamblea Legislativa local. Jimeno Huanosta señaló que próximamente se firmará la alianza. “Nuestro objetivo es apoyar a la única opción de izquierda real, que es el PRD, privilegiando la postura Humanista de Ciudadanos en Transformación, que como Asociación Política Nacional (APN), tiene una postura progresista”.

DIRIGENTE. Nora Arias Contreras, presidenta del PRD en CDMX.

9

anunciando hasta la próxima semana”, concluyó la mandataria capitalina. / REDACCIÓN


CDMX

10

Aunque Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha insistido en el uso del cubrebocas al salir de casa, al igual que en mantener la sana distancia, en el tianguis de Las Torres, localizado sobre Eje 6 Sur, en Iztapalapa, mucha gente no acata estas recomendaciones. La mayoría de los clientes no utilizan cubrebocas, pues algunos aseguran que el virus “ya no está tan fuerte”, por lo que prefieren no llevarlo. Sin embargo, los vendedores lo usan, debido a que en ocasiones hay inspecciones y en caso de no cumplir con las medidas sanitarias, se les aplican sanciones que van desde advertencias, para evitar que reincidan en la falta, hasta la suspensión del espacio para poder vender sus productos. Carlos Morales, quien acude a comprar su verdura a este lugar aseguró que se ha cansado del uso del cubrebocas, por lo que prefiere no utilizarlo.

Sin miedo al virus, aflojan medidas en Las Torres

POPULAR. El tianguis de Las Torres, en Iztapalapa, es uno de los de mayor afluencia en la Ciudad de México.

En tanto, Cruz, comerciante de la zona, expuso que los tianguistas deben cumplir con todas las medidas estipuladas por el Gobierno de la Ciudad de México, para evitar las diferentes sanciones. “Desde nuestra reinstalación en julio, el Gobierno nos presiona para utilizar el cubrebocas, el gel antibac-

terial, etcétera, pero a los clientes nadie les dice nada. Si nosotros no acatamos estas medidas nos suspenden el espacio y no nos dejan trabajar; a ellos nada, pero bueno, el cliente es el que manda”, indicó. En un recorrido realizado por 24 HORAS se constató que los asistentes al tianguis no utilizan cubrebo-

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

MARCHANTES NO RESPETAN MEDIDAS SANITARIAS

MARCO FRAGOSO

Desorden. Mientras los comerciantes acatan recomendaciones, como el uso de cubrebocas, la clientela comienza a hacer caso omiso

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

cas, sin embargo, los comerciantes son quienes atienden las medidas recomendadas por la administración capitalina. Cabe recordar que, junto con el de El Salado y el de Santa Cruz Meyehualco, el tianguis de Las Torres es uno de los más grandes en la demarcación. En agosto, los 354 líderes tianguistas de la zona acordaron sumarse al Reto Iztapalapa Cero Contagios, que a través de la la alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico local, promueve la aplicación de 15 medidas entre el uso de cubrebocas, evitar el saludo de mano y las aglomeraciones, para proteger la salud de la población. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, resaltó que las puntos acordados en el convenio son fundamentales para sacar adelante a la CDMX, debido a que cerca del 33% de los capitalinos no acuden a mercados públicos o supermercados y únicamente se abastecen en tianguis.

Seguridad y deporte tras fama en lagartijas presidente del Consejo Ciudadano, la atención a las causas, donde se ubica el programa Embajadores Deportivos, busca acercar a los jóvenes a prácticas sanas que construyen comunidad. El Consejo Ciudadano, que participa en la Comisión de Honor y Justicia de la de la SSC para elegir al “Policía del mes”, aseguró que lo apoyará con la adquisición de una prótesis nueva. Cabe recordar que a los 20 años, Ramírez Lemus sufrió un accidente en motocicleta, que derivó en la amputación de su pierna izquierda. Cuatro años después inició sus éxitos deportivos que le han dado cuatro medallas nacionales en remo. La alianza al equipo de Embajadores Sociales y Deportivos fue sellada con un reto de lagartijas al presidente del Consejo Ciudadano, para mostrar el compromiso con la salud y el deporte. / MARCO FRAGOSO

Supervisarán bares por falta a protocolos Luego de que se detectara que bares capitalinos han mantenido sus actividades en Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) iniciará labores de inspección esta semana. “Entendemos la situación económica y por eso estamos dando las facilidades (...) pero hay actividades que todavía no están permitidas. Nosotros no queremos empezar a cerrar negocios, no es el objetivo (...). Sabemos que ha sido una pandemia muy larga, pero hay que tener paciencia y colaboración y para que (...) se abran las actividades económicas, se evite mayor número de despidos y comience a haber un incremento del empleo”, informó la mandataria. / MARCO FRAGOSO

CONSEJO CIUDADANO

Tras vencer en una contienda de lagartijas a un fisicoculturista, el policía Pablo Eduardo Ramírez Lemus se sumó al equipo de Embajadores Sociales y Deportivos, del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Para el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, promover la cultura cívica y la prevención del delito han sido sus prioridades. “Quiero combatir la corrupción donde la haya y fomentar el deporte para que sea un estilo de vida”, destacó tras señalar que, además de integrarse a la veintena de atletas y medallistas olímpicos que forman parte de los Embajadores Sociales y Deportivos para la Seguridad y la Justicia, buscará su clasificación para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón. De acuerdo con Salvador Guerrero,

CAMBIO. Por la pandemia, los bares operan como restaurantes.

DESAFÍO. Tras vencer a un fisicoculturista, el pasado 3 de julio, Ramírez Lemus selló su alianza con el Consejo Ciudadano con un reto de lagartijas.

RESCATE DESDE EL CIELO

En 2020, Cóndores apoyan a 116 personas La Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó que ha beneficiado a 116 personas con alguna urgencia médica en lo que va de 2020. La dependencia detalló que del 1 de enero al 16 de agosto del año en

curso, los Cóndores de la SSC han trasladado en ambulancia aérea a 116 personas y, del total de servicios brindados, 85 fueron para adultos, 15 para menores de edad y 16 para policías, además de los realizados para proporcionar seguridad, reconocimiento vial y rescate aéreo. /REDACCIÓN

FGJ y SSC decomisan narcóticos En la colonia Héroes de Padierna, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cumplimentaron una orden de cateo en la que 10 hombres y dos mujeres fueron detenidos y se aseguraron 119 bolsas pequeñas con posible marihuana y 130 con posible cocaína, en seguimiento a las acciones de combate al narcomenudeo. De acuerdo con denuncias ciudadanas, el inmueble era identificado como probable punto de venta de droga de una banda que posiblemente operaba en la zona. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en Magdalena Contreras, con la finalidad de determinar su situación jurídica./REDACCIÓN

El arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, encabezó ayer la misa de medio día con la presencia de feligreses, tras varios meses de que fueran suspendidas las celebraciones eucarísticas en la Basílica de Guadalupe debido a la pandemia de Covid-19. En el lugar sólo se permite un cupo máximo de

500 personas a quienes se les toma la temperatura, se les invita a sanitizar manos y calzado, además de que en su estancia respeten la sana distancia. Cabe destacar que, luego de la celebración, el lugar es completamente sanitizado, con el objetivo de evitar contagios de Covid-19. /REDACCIÓN

FGJ

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Basílica reabre sus puertas a los feligreses OPERATIVO. Los hechos ocurrieron en la colonia Héroes de Padierna.


LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NO CUENTAN CON CONEXIÓN 44 DE CADA 100 HOGARES

11

La mitad de comunidades carecen de acceso a la red DESIGUALDAD NACIONAL Concentración de localidades sin cobertura, por entidad federativa Entre 3 y 999 localidades sin cobertura. Entre 1,000 y 1,877 localidades sin cobertura.

DAVID GARCÍA PRADO

Desde las 7 de la mañana hasta entrado el ocaso, todos los días, los pequeños hijos de una familia en el municipio de Aldama, Chiapas, ayudan a sus padres en la faena diaria. Hasta ese apartado lugar no llega la cobertura de internet, ni de televisión, por lo que la educación a distancia esá lejos. Donde sí hay servicios digitales es en San Cristóbal Huichochitlán, una zona indígena del Estado de México, pero, al igual que en el caso de Aldama, tampoco todos sus niños pueden tomar clases virtuales, ya que muchas familias carecen de recursos para pagar la conexión a internet o no hay señal en sus televisores. En otros casos, los padres de familia han tenido que recurrir a la solidaridad de vecinos o de establecimientos comerciales (hoteles, taquerías, tiendas y hasta peluquerías) para que sus hijos puedan ver los contenidos educativos que se transmiten por vía electrónica. La inédita modalidad educativa pone a prueba la cobertura de servicios móviles de tercera y cuarta generación (3G y 4G) y el internet fijo, pues 44 de cada 100 hogares no cuentan con conexión a internet, de acuerdo

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

34.7 millones

de hogares hay en México, con 3.6 integrantes cada uno en promedio.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

1.6 millones

Entre 1,878 y 3,894 localidades sin cobertura.

de hogares no cuentan con televisión.

Entre 3,895 y 15,693 localidades sin cobertura.

80.6 millones

de personas usuarias de internet.

GOBIERNO DE QUERÉTARO

Pobreza digital. La escasez de servicios se concentra en Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero y Michoacán, revela estudio

8.5 millones Fuente: Programa de Cobertura Social 2019, SCT.

con un análisis publicado en The Social Intelligence Unit. Según el estudio, 99 mil 597 localidades en México (51.8% del total) carecen de cobertura de servicios móviles de 3G y 4G, así como de internet fijo, y poco más de la mitad están concentradas en seis estados: Chiapas (15.8%), Veracruz (11.9%), Oaxaca (8.3%), Chihuahua (7.7%), Guerrero (5.8%) y Michoacán (5.1%). Sin embargo, aclara que aunque las localidades sin cobertura sean mayoría, en ellas habitan 11.6 millones de personas, es decir, 10.3% de la población nacional. El documento destaca que 61 de cada 100

de personas acceden a esta tecnología fuera del hogar.

habitantes en esas localidades sin cobertura se asientan en cinco entidades: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Puebla, las cuales, a su vez, cuentan con los porcentajes de población en situación de pobreza más elevados del país, al fluctuar entre 58.9% y 76.4% de la población. “No es una coincidencia que elevados niveles de pobreza correspondan con la falta de cobertura de servicios de telecomunicaciones. Por un lado, la ausencia de estos servicios resulta en la imposibilidad de apropiarse de sus beneficios, mientras que, por el otro, la situación de pobreza aleja de su adquisición y consecuente aprovechamiento”, concluye el análisis.

Gracias al desempeño de sus finanzas públicas, caracterizado por la elevada generación de ahorro interno y una mejora financiera sostenida, HR Ratings ratificó la calificación del Estado de México de “muy alta calidad crediticia”. Rodrigo Jarque, secretario de Finanzas, dio a conocer que la calificadora refrendó la evaluación de largo plazo de la entidad en HR AA-, en escala nacional, gracias a la perspectiva estable del estado. Además, la ratificación se debe al desempeño fiscal que mantiene la entidad,

donde destaca su esfuerzo recaudatorio. El funcionario subrayó que se han tomado acciones prudentes sobre el manejo del gasto, ante el deterioro en las participaciones federales, derivado del contexto económico adverso y acrecentado por la emergencia sanitaria. Agregó que en la administración del gobernador Alfredo del Mazo se han fortalecido las finanzas estatales, a través de la aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestal, con el fin de administrar los recursos públicos con eficacia, eficiencia y honradez. El Edomex es la única entidad que ha ele-

@CASTILLOBYA_

Ratifica HR Ratings muy alta calidad crediticia de Edomex

SEÑALES. El buen desempeño financiero y fiscal del estado influyó en la decisión de la calificadora.

vado la calificación de su calidad crediticia en 10 niveles (de BB- hasta AA), lo que la ubica con el mayor número de incrementos a nivel nacional. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Países de mujeres fuertes COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

¿

Porque algunos países, especialmente de Europa del Norte, se distinguen por el avance de las mujeres en distintos sectores? Además de ofrecer servicios públicos gratuitos a toda la población, elevados índices de inclusión social y destacar en los cuidados a personas de la tercera edad; las trabajadoras de los países nórdicos perciben avances en igualdad salarial, acceso equitativo al mercado laboral y seguridad en el trabajo. Sin embargo, el Foro Económico Mundial establece que no hay ningún país en donde las mujeres puedan estar completamente a salvo

de las violencias, de las discriminaciones u hostigamientos. Señala que a nivel mundial, las mujeres solo disfrutan de tres cuartas partes de los derechos laborales que deberían ser para todos y todas. En Medio Oriente y África del Norte, la situación es aún más delicada, pues ellas solo disfrutan la mitad de estos derechos. La historia del avance en la agenda de género en los países nórdicos, ha sido un tejido de luchas que en diferentes momentos se han librado, decidida y duramente. Es una combinación de distintos elementos en donde podríamos enumerar los altos niveles educativos, la unión y solidaridad entre mujeres que se alían para la conquista de sus derechos y que ha llevado a algunas de ellas, a ser elegidas para gobernar dichos países e introducir en sus agendas temas con perspectiva de género. El empoderamiento de las mujeres nórdicas ha sido de tal magnitud que, desde el exterior, se perciben como países de mujeres

fuertes, pues han tenido la valentía de confrontar al poder patriarcal o han dedicado su actividad profesional de tal manera, que han ganado reconocimientos internacionales. Son estos países los que ocupan los primeros lugares en muchos indicadores, pero sin duda, el que más llama la atención, es que los países escandinavos están considerados entre los más felices. El 24 de octubre de 1975 en Islandia, los hombres tuvieron que llevarse a sus hijos al trabajo. Las crónicas de la época señalan que se escuchaba el griterío de niños en la radio, porque los locutores los tenían en las cabinas radiofónicas. Madres e hijas, cuidadoras por excelencia, se habían declarado en huelga para que la sociedad islandesa supiera lo que era un día sin mujeres. “¿Por qué dejas que tu mujer aúlle así en esa manifestación? Yo nunca dejaría que la mía hiciera algo así” —preguntaba un hombre islandés a otro, cuando escuchaban a una oradora en la huelga de mujeres. El aludido

PROCESO. El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza emite el Certificado Policial.

Querétaro, único estado en certificar a 100% de policías Querétaro es la única entidad federativa que ha cumplido en su totalidad los procesos de evaluación de control de confianza de sus policías. Sólo el estado ha cumplido al 100% con la emisión del Certificado Único Policial (CUP), de acuerdo con el estatus de avance reportado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre las corporaciones de seguridad estatales y municipales. El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (CEECC) se encarga de emitir el CUP, una vez que se acredita que el policía cuenta con formación inicial o equivalente, así como con resultado aprobado y vigente en sus evaluaciones de control de confianza, competencias básicas o profesionales y de desempeño. Una de sus prioridades del SESNSP es lograr que, en apego a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP), las policías de las entidades federativas y municipios cuenten con el CUP a más tardar el 31 de marzo de 2021. Desde diciembre de 2019 Querétaro alcanzó el 100% en la emisión del CUP, por lo que durante este año se ha dado seguimiento al personal que se incorpora a las instituciones de seguridad para mantener el cumplimiento. / GOBIERNO DE QUERÉTARO

replicó: “Seguramente mi esposa nunca se casaría con alguien que pensara como tú”. Esta manifestación tendría como consecuencia que cinco años después, Vigdis Finnbogadottir, una mujer que había criado sola a su hijo, ganara las elecciones, convirtiéndose en la primera mujer presidenta en Europa y la primera en el mundo en ser elegida democráticamente como Jefa de Estado. Cargo que ostentaría durante 16 años. Para el año 2007, Johanna Sigurdardottir, es elegida jefa de Gobierno y es la primera que, abiertamente, exhibe su matrimonio con otra mujer. Los pormenores de esta relación están narrados por su esposa, Jonina Leosdottir, en el libro Johanna y yo. Hasta el día de hoy, la primera ministra Katrin Jakobsdottir, de 44 años, gobierna Islandia desde el año 2017, introduciendo cambios aún más revolucionarios. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


MÉXICO

12

Destaca Murat acciones clave para desarrollo y crecimiento de Oaxaca GIRA. El mandatario dio su mensaje desde Huajuapan de León.

dente el seguimiento a la construcción del Palacio Municipal de Juchitán y su drenaje, así como otras obras en la región del Istmo.

En sus redes sociales, Murat Hinojosa resaltó en un videomensaje su visita al municipio de Santa Lucía, en donde su administración atendió

más de siete kilómetros de drenaje en la colonia Gomez Sandoval. Asimimso, agradeció a la Universidad Anáhuac por invitar a su espo-

El Presupuesto señalará la recuperación, dice Barbosa

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, anunció que para fortalecer la atención hospitalaria en la Huasteca Potosina y la Zona Media, se refuerza la capacidad de atención con 34 camas en Ciudad Valles, 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social, 20 en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detención y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME), además de la apertura

PENDEMIA. El gobernador Carrera informó que el estado sigue en semáforo naranja.

de 70 más en la unidad centinela en Ciudad Fernández. Como parte del informe técnico, Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, explicó que en esa entidad se presentaron 195 nuevos casos para llegar a 18 mil 705 contagios confirmados; el número de decesos subió a mil 406. Durante la rueda de prensa virtual, el Carreras indicó que se suman esfuerzos para disminuir el indicador de contagios de manera razonable, por lo que recordó que la entidad se mantiene en semáforo naranja de riesgo alto, por lo que convocó a la sociedad a acatar las medidas preventivas.

GOBIERNO DE PUEBLA

RUTA. El gobernador poblano dijo que el Paquete Económico debe ser sensible y estratégico.

Finalmente, Barbosa Huerta reconoció que la crisis económica generada por la pandemia ha sido fuerte;

sin embargo, señaló, no ha paralizado la estrategia del Gobierno Federal ni estatal. / GOBIERNO DE PUEBLA

RESPALDO. En Benito Juárez, el gobernador entregó apoyos económicos a 642 familias damnificadas.

Extiende Guerrero apoyo a la región Costa Grande

/ GOBIERNO DE SLP

/ REDACCIÓN

Avanza obra para dotar de agua a La Paz

GOBIERNO DE GUERRERO

Refuerza SLP la atención en hospitales

a los programas sociales y al empleo. Subrayó que, como muestra de sensibilidad a la situación actual, no vayan a incluirse más impuestos ni gasolinazo, y se limite la contratación de deuda pública. A su juicio, el Presupuesto debe dejar firmes los ejes de inversión para superar la crisis económica derivada de la contingencia sanitaria, así como encauzarnos hacia la transformación social y económica de nuestro país. De esta forma, dijo, se fortalecerán los sistemas públicos de salud, educativo y de seguridad social, pero se trazará la ruta hacia un nuevo México.

GOBIERNO DE SLP

Para el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, el Paquete Económico 2021 que entregará el Gobierno Federal al Congreso de la Unión tendrá el alto objetivo de marcar la ruta de la recuperación económica, por lo que debe ser sensible y estratégico. El mandatario poblano señaló que el Presidente ya ha referido el perfil que tendrá este paquete, y es congruente con los conceptos que siempre ha manejado para su proyecto de país: austeridad republicana que, apuntó, debería ser un principio inalienable de las instituciones, organizaciones y gobiernos actuales de todos los niveles, así como prioridad

sa Ivette Morán, egresada de la institución, y a él mismo, para ofrecer una plática sobre cómo fue elegida Oaxaca la ciudad más bella del mundo. Cabe recordar que, como cada año, los lectores de la revista especializada en viajes Travel+Leisure votaron por las mejores 25 ciudades del mundo para viajar y el primer lugar lo obtuvo la capital de Oaxaca. Finalmente, el mandatario estatal apuntó que recibió a la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, con quien hizo entrega de la rehabilitación de la catedral de San Juan Bautista de Huajuapan, centro religioso y espiritual de toda la región. Alejandro Murat manifestó que su gobierno seguirá, “con convicción, trabajando para cumplir la palabra”.

Héctor Astudillo Flores recorrió nuevamente la Costa Grande de Guerrero, donde entregó un seguro agrícola a 169 ganaderos de Ayoyac de Álvarez, mientras que en el poblado de Hacienda de Cabañas, municipio de Benito Juárez, el gobernador otorgó apoyos económicos a 642 familias damnificadas por el desbordamiento del río Atoyac tras el paso de la tormenta tropical Hernán. En Atoyac, puntualizó que visitará la Costa Grande cuantas veces sea necesario, tras manifestar su solidaridad con los habitantes de esta región. Arturo Palma Carro, director de Capaseg, destacó que aquí se in-

vierte, de manera conjunta entre el estado, la Conagua y el municipio, unos 27 millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica, con el fin de remediar las descargas en El Paraíso, el Ticuí, el drenaje del río Atoyac y la planta de tratamiento. En Benito Juárez, el mandatario se reunió con regidores, comisarios y el alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval, junto con Arturo Palma y la delegada de Conagua en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, para dar seguimiento a la reparación del bordo colapsado del río, a través del seguro contratado por la dependencia federal. / GOBIERNO DE GUERRERO

La obra que incrementará la capacidad de distribución de agua potable en 17 colonias del sector noroeste de La Paz, reporta 85% de avance, informó el secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Genaro Ruiz. El tanque de regularización de acero vidriado y la sectorización de la red del servicio requirió de una inversión de 23.2 millones de pesos. Al respecto, Ruiz precisó que con esta construcción que realiza Comisión Estatal del Agua con recurso del Fondo Metropolitano 2019, más 17 mil habitantes podrán contar con un mejor suministro y disposición de agua y reiteró que, como parte de este proyecto, se construye a la par un kilómetro de línea de conducción para alimentar al nuevo tanque y 2.2 kilómetros de línea de distribución. “Se trata de la construcción de un tanque para almacenamiento de agua con capacidad de un millón 500 mil litros, el cual está ubicado en la parte alta de la colonia Loma Obrera para que el recurso hídrico llegue con mayor presión a los hogares paceños”, expresó. / GOBIERNO DE BC

GOBIERNO DE BCS

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, rememoró las cinco acciones más importantes realizadas por su administración en la última semana, orientadas al crecimiento y desarrollo del estado. En primera instancia, destacó su reunión con el secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, para dar continuidad a la atención de las necesidades educativas de la entidad. Parte fundamental de este aspecto, expuso, fue abocarse a las necesidades de los maestros, pues “de manera efectiva se han atendido más de 2 mil incidencias que no se habían atendido en más de 10 años”. Subrayó que tuvo oportunidad de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo la reunión mensual que se tiene para dar seguimiento a la reconstrucción de los templos afectados en Oaxaca por los sismos de 2017, de los cuales se enfocan en 10, como el el caso del de San Juan Bautista, en Huajuapan de León. Igualmente, le planteó al Presi-

DA SEGUIMIENTO CON AMLO A RECONSTRUCCIÓN DE TEMPLOS

GOBIERNO DE OAXACA

Educación. Se han atendido más de 2 mil incidencias con maestros, que tenían rezago de 10 años, dijo

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

BENEFICIO. El tanque abastecerá a más de 17 mil habitantes.


ESTADOS

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Lluvia afecta 5 municipios en Oaxaca

HIDALGO Y COAHUILA ARRANCAN CAMPAÑAS

Michoacán abre proceso para elecciones de 2021

@JCRITO_GTZ

HUMEDAD. Domingo lluvioso en muchas regiones del país.

En juego. La entidad renovará gubernatura, 40 diputaciones locales y 112 ayuntamientos

ma, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos y Tabasco, debido a la onda tropical 34. Para hoy se esperan precipitaciones intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, y fuertes en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, CDMX, Estado de México, Morelos, Puebla y Zacatecas.

Con un llamado al Estado, partidos y ciudadanos a generar un escenario favorable para que los michoacanos puedan acudir el próximo 6 de junio a votar, este domingo se declaró iniciado formalmente el proceso electoral ordinario 2020-2021. El presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado, hizo la declaratoria del arranque del proceso para renovar la gubernatura, 40 diputaciones locales y 112 ayuntamientos, en una sesión virtual del Consejo General del órgano electoral. En su mensaje, Hurtado señaló que los procesos electorales son hijos de su tiempo y el de ahora es de paridad de género, inclusión democrática y pluralismo político, voto extraterritorial electrónico y violencia política contra la mujer en razón de género. También de reelección como renovación de confianza, candidaturas independientes, derechos de comunidades originarias, libertad de expresión, campañas negras y redes sociales, equidad en la contienda, debates, campañas de contraste y la organización electoral en tiempos de Covid-19. Seguramente estos temas, pasado

/ REDACCIÓN Y QUADRATÍN

Usan la línea Covid para bromear A pesar de la estela de muerte que ha dejado el Covid-19 en Jalisco, miles de personas juegan con la línea telefónica de la Secretaría de Salud estatal para atender a los pacientes con síntomas. Mediante un comunicado, la dependencia señaló que de las 76 mil 834 llamadas que ha recibido su call center, 18 mil 006 han sido falsas o no asociadas a Covid-19, lo que representa 23.4% del total. Hizo hincapié en que el objetivo principal del Centro de Contención de Crisis administrado por el Sistema de Atención Médica

de Urgencias (SAMU) es brindar atención oportuna a la población del estado en el teléfono 33 3823 3220, además de evitar la saturación del número de emergencias 911 y de las áreas de urgencias de los hospitales. Exhortó a la población jalisciense a hacer uso de esta línea únicamente para reportar casos sospechosos de Covid-19, aclarar dudas respecto a la enfermedad o hacer citas para realizarse la prueba rápida. El call center comenzó operaciones el 2 de marzo con dos líneas y actualmente cuenta con 34. /QUADRATÍN

QUADRATÍN

Las lluvias dejaron en Oaxaca daños en al menos cinco municipios y sus comunidades de la cuenca del Papaloapan; el desbordamiento del río Valle Nacional y al menos 54 viviendas afectadas por inundaciones. Anoche, la tormenta tropical Julio se localizaba a 390 kilómetros al sur de Baja California Sur y se esperaba que en el transcurso de la noche y madrugada de este lunes provocara lluvias intensas en Jalisco, Nayarit y Sinaloa. También se esperaban precipitaciones torrenciales en Veracruz e intensas en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como muy fuertes en Campeche, Coli-

13

VIRTUAL. El Instituto Electoral del estado hizo la declaratoria del arranque.

el proceso electoral, formarán parte de la agenda para la reedificación del edificio democrático, dijo. COMICIOS DE ESTE AÑO

Donde comenzaron campañas es en Hidalgo y en Coahuila, estados que celebrarán elecciones locales el próximo 18 de octubre. El sábado, en Hidalgo, aun sin que el Instituto Estatal Electoral avalara del todo a sus candidatos, varios de ellos comenzaron sus acciones para pedir el voto de los ciudadanos en Pachuca. En este estado se renovarán los

24 HORAS Q. ROO

Inicia apertura gradual de playas de Cancún

REACTIVACIÓN. Las primeras arenas que abren este lunes son: Chac Mool, Las Perlas y Delfines.

Se registran 76 nuevos contagios, 12 decesos y una cifra récord de 606 personas que lograron recuperarse del Covid-19 en las últimas 24 horas, de acuerdo con el reporte técnico que emite Servicios Estatales de Salud (Sesa) en Quintana Roo. La dependencia precisó que hasta el mediodía de este domingo había un acumulado de siete mil 430 personas recuperadas, siete mil 174 casos negativos, 475 en estudio, diez mil 744 positivos

y mil 459 defunciones relacionadas al nuevo coronavirus. Con la disminución en la velocidad de contagios en la región norte y sur, 0.4 y 0.8, respectivamente, así como en los porcentajes de ocupación hospitalaria, del 7 al 13 de septiembre el semáforo epidemiológico ha pasado a amarillo en la zona norte y se mantiene en naranja para la zona sur. Se ha anunciado la reapertura gradual de playas en Cancún, Puer-

84 ayuntamientos, compuestos por un presidente municipal y sus regidores, electos para un periodo de tres años. Inicialmente los comicios iban celebrarse el 7 de junio, pero fueron aplazados debido a la pandemia de Covid-19. También en Coahuila fueron aplazadas las elecciones para el 18 de octubre. Ahí se renovarán los 25 asientos del Congreso local, de los cuales 16 serán electos por el principio de mayoría relativa y 9 por el de representación proporcional. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

to Morelos, Isla Mujeres y Cozumel, con protocolos de seguridad sanitaria y sana distancia; además de la ampliación en la capacidad de recepción de huéspedes en los hoteles de la zona norte, al pasar de 30% a 60%. Por el momento hay mil 431 personas infectadas con Covid-19 en aislamiento domiciliario, en tanto que 424 están hospitalizados en alguna unidad médica en Quintana Roo. Los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad concentran 85% del total de los casos positivos y 88% de los decesos que se han reportado en la entidad a causa de complicaciones por Covid-19. / elisa rodríguez -/24 HORAS Q.ROO

Los pendientes de la seguridad INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

E

osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

n los últimos meses hemos estado concentrados en la pandemia del Covid-19, pero algo que no podemos dejar a un lado es la inseguridad que se vive en varios estados del país. En el último informe de Gobierno se afirmó que existe una disminución promedio de 30% en los secuestros, feminicidios, robos a transeúntes, transportistas, vehículos, transporte público, a negocios y a casa habitación. Y quizás estas cifras podrían ser ciertas, pero debe tomarse en cuenta un factor. En los últimos seis meses hubo un confinamiento de la sociedad, como parte de las medidas de salud muchos ciudadanos nos vimos en la

necesidad de no circular y por ello muchos de los delitos dejaron de cometerse. Sobre este punto vale la pena ver el último análisis realizado por el Observatorio Nacional Ciudadano sobre la incidencia delictiva reportada en el Segundo Informe de Gobierno. Este análisis destaca algo que varios expertos en seguridad estaban alertando y es el hecho de que las autoridades federales han cambiado la metodología para medir la incidencia delictiva, lo cual provoca que no se pueda hacer comparaciones certeras con años pasados. Por ejemplo, el ONC señala que el Presidente insiste en comparar la información contra noviembre de 2018. “Sin embargo, consideramos que esto es un error metodológico, ya que existe cierta estacionalidad en los delitos. Comparar el mes de noviembre contra cualquier otro que el mismo de otro año no refleja el comportamiento de los mismos.” De esta forma y si tomaramos en cuenta un comparativo del acumulado entre enero

y julio de este año y los compararamos con los de años anteriores veríamos si en realidad los números se están modificando. En este contexto, el Observatorio realizó el análisis de los datos de incidencia delictiva reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto a enero a julio de 2018, 2019 y de 2020, y se identificó lo siguiente. En el período de enero a julio de 2020, todas las tasas de los delitos patrimoniales disminuyeron respecto al mismo periodo de 2019. La tasa nacional de robo en transporte público disminuyó 42.5%, al comparar el período acumulado de enero a julio de 2020 con el mismo período de 2019. Esta disminución representó el mayor descenso de los delitos analizados. Sin embargo, en donde si se detecta aumentos son en los delitos que atentan contra la vida y la integridad de las personas, por ejemplo, en los periodos analizados de 2018 a 2020 respecto de la tasa de feminicidio; en

el período acumulado de 2020 creció 5.1% respecto al mismo período de 2019, y 7.7% al comparar 2020 con 2018. En cuanto al homicidio doloso, se identificó una disminución de 1.9% en la tasa nacional. Si bien se observa una disminución importante hay que destacar que “los descensos reportados principalmente en delitos patrimoniales pueden estar explicados por los efectos del confinamiento y la baja denuncia, y no precisamente por alguna política pública implementada específicamente en materia de seguridad”, señala el observatorio. Lo importante ahora es ver que el regreso a la nueva normalidad, podría incrementar el aumento de delitos y es dónde las autoridades deberían estar alertas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EL EXPRESIDENTE Y EXVICEPRESIDENTE DE BOLIVIA, JORGE ‘TUTO’ QUIROGA, HABLÓ CON 24 HORAS SOBRE EVO MORALES Y EL APOYO QUE LE BRINDÓ MÉXICO, EL MANDATO INTERINO DE JEANINE ÁÑEZ, Y LA ELECCIÓN DEL 18 DE OCTUBRE, EN LA QUE BUSCA REGRESAR AL MÁXIMO CARGO

EMPRENDE CAMPAÑA RUMBO A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA

E

ALONSO TAMEZ

l Gobierno transitorio de Bolivia promulgó el 13 de agosto la ley que fija para el próximo 18 de octubre como la fecha límite para celebrar elecciones generales, esto en plena crisis sanitaria por el Covid-19, que ha dejado en la nación 120 mil contagios y más de 5 mil decesos, y en un intento por acabar con las protestas en reclamo de comicios, pues el país plurinacional ha debido posponer dicho ejercicio, originalmente planteados para el pasado 3 de mayo. A finales del 2019, Bolivia fue escenario de violentas protestas en contra y a favor de la reelección del expresidente centroizquierdista Evo Morales, quien finalmente abandonó el poder presionado por las Fuerzas Armadas. La conservadora Jeanine Áñez asumió como presidenta interina para cubrir el vacío político. Hoy arrancan las campañas electorales, y uno de los candidatos es Jorge Quiroga. En enero renuncia como Delegado ante la Comunidad Internacional del Gobierno de Áñez. Después señala que ella prefirió “hacer campaña que hacer historia”. ¿A qué se refería? -Tras el fraude de Evo (elección de octubre 2019), él, su vicepresidente, y la presidenta del Senado, renunciaron. Por eso Áñez, quien era vicepresidenta segunda del Senado, llega al cargo; porque eso decía la sucesión constitucional. Fui a la OEA y al Mercosur para explicar que la sucesión era legítima y tenía un solo fin: hacer elecciones democráticas. Y eso dijo Áñez. Pero cuando ella entra en campaña (para quedarse en el cargo), renuncio. Siempre me opondré al uso del gobierno para hacer campaña. Lo hice cuando Evo intentó su tercera reelección, y no me puedo callar cuando Áñez hace lo mismo. ¿El apoyo que ha recibido Evo de México y Argentina afecta a una Bolivia en plena crisis política? -Se lastima a Bolivia cuando los gobiernos

¿VIGILANCIA? En un entorno de confrontación, el Gobierno interino de Bolivia dio a conocer que contrató a una empresa de relaciones públicas y cabildeo de Washington (CLS Strategies) para apuntalar el rumbo hacia la democracia efectiva… pero sobre la firma pesan acusaciones de Facebook por lanzar campañas de noticias falsas.

COMPETIDOR JORGE FERNANDO QUIROGA RAMÍREZ (Cochabamba, 5 de mayo de 1960) También conocido como ‘Tuto’ Quiroga, fue vicepresidente de 1997 a 2001.

Fue el 62 presidente de Bolivia, de agosto de 2001 a agosto de 2002 Es candidato a la presidencia de Bolivia por la alianza ‘Libre 21’, conformada por los partidos políticos Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Movimiento por la Soberanía (MPS) Después de su bachillerato en el colegio La Salle de Santa Cruz estudió en Estados Unidos. Se graduó como ingeniero industrial de la Universidad A&M de Texas, y cursó una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad St. Edward’s, de Austin También fue candidato presidencial en 2005 y 2014, y compitió con Evo

de México y Argentina tildan lo que pasó de geno a los hospitales. La cifra de muertes por un “golpe”, cuando el 10 de noviembre (de eso que yo conozco, es de 30 o 40. Esperemos 2019) el propio Evo pidió anular su fraude y el informe oficial. Pero el Estatuto de Roma, el llamó a nuevas elecciones. Defender eso, por cual Bolivia firmó, tipifica “exterminio” como parte de gobiernos eleccrimen de lesa humanidad tos democráticamente, es ¿Y cómo define “exterminio”? Privar de medicinas terrible. ¿Por qué respaldar a alguien que viola la o alimentos a la población. Justo lo que hace Evo. Constitución; que busca un cuarto mandato cuanSe lastima a Bolivia cuando do sólo hay dos; que desUsted y Luis Camacho, los gobiernos de México y conoce un referéndum; candidato presidencial Argentina tildan lo que pasó que protege al narcotráde “Creemos”, han de un ‘golpe’, cuando (…) el fico? Era comprensible propuesto eliminar la propio Evo pidió anular su que Cuba y Venezuela lo reelección presidencial fraude y llamó a nuevas hicieran, ¿pero México y consecutiva. ¿Qué elecciones. Defender eso, por Argentina? ventajas traería? parte de gobiernos electos -Propongo que volvamos democráticamente, es terrible” al sistema antes de Evo; En semanas recientes ha habido más de cien es decir, sin reelección inJORGE QUIROGA mediata. Estoy abierto a la bloqueos carreteros de Candidato presidencial en Bolivia reelección no consecutiva grupos afines a Evo. ¿Por como en Chile, pero la inqué los llamó “un crimen mediata ha sido el veneno de lesa humanidad”? de la democracia en Lati-Evo se hizo defendiendo noamérica. Es la que oblila producción de coca en el ga al populismo y a cooptar trópico de Cochabamba y, según 13 o 14 informes de la ONU, la de esa re- instituciones. Hace años me gustaba el sistema gión se usa para cocaína. Para ello siempre re- de Argentina, de Brasil, de EE. UU., de sólo una currió a bloqueos. Ahora, en plena pandemia, reelección inmediata. Pero en Bolivia, cada vez manda a bloquear el paso de cisternas de oxí- que se abría esa puerta, ahí estaba Evo.

Después de sus campañas de 2005 y 2014, ambas contra Evo, busca otra vez la presidencia. ¿Cuál es su principal propuesta? -Estamos proponiendo hacer de Bolivia el corazón verde-digital de Sudamérica. Tenemos buen potencial geotérmico (energía renovable producida por el calor del subsuelo); tenemos gas, que produce menos emisiones; tenemos un potencial enorme en hidroelectricidad por la caída del agua en las cordilleras. Y también tenemos la mitad de litio mundial, y por eso también el enfoque digital. Debemos manufacturar acá las baterías de litio, con justicia y sin corrupción, y también establecer acá los centros de datos de Amazon Web Services o de Microsoft Azure para Sudamérica. The New York Times dice que la cifra real de muertes por Covid-19 en Bolivia supera las 20 mil; cinco veces más que la oficial. Esto haría del país uno de los peores en muertes por millón de personas. ¿La frágil legitimidad de Áñez no ha permitido una buena coordinación entre autoridades? El sistema heredado de Evo tenía muchos problemas y corrupción, pero entendamos algo: Bolivia es el único país en Latinoamérica que está en medio de un periodo extraconstitucional de gobierno, gracias al fraude de 2019. Inicialmente se iba a tener un nuevo gobierno en enero, pero se alargó a mayo y luego a octubre por la pandemia, y esto pasó también con las elecciones para los otros niveles (departamentos, alcaldías, el Legislativo, etc.) Esto produjo una debilidad estructural en el gobierno cuando llegó el Covid-19, ya que no se pudo convocar a buenos profesionales porque, originalmente, iban a estar sólo tres meses. La ingobernabilidad que produjo el fraude ha sido terrible para la coordinación.

PERSONAJES. La permanencia de Jeanine Áñez en un gobierno temporal desde noviembre pasado -cuando renunció Evo Morales-, terminará con las elecciones de octubre. Los sectores campesino, sindicalista y de la clase media boliviana han inundado las calles en demanda de elecciones, o bien de la renuncia inmediata de la conservadora.

FOTOS REUTERS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

@TUTOQUIROGA-TUTO

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

‘Que países protejan a Evo Morales… terrible’

Escanea y ve el video de la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

FOTOS REUTERS

TEMPESTAD. El desfile naval en un lago de Texas no dejó heridos, pero sí un buen susto para los seguidores del republicano Trump.

‘Levanta olas’ competencia Biden-Trump ELECCIONESENEU A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la campaña de reelección de Donald Trump vivió el sábado un símil alusivo a los reveses sufridos en su campaña, cuando un nutrido desfile naval en su apoyo, en el lago Travis, en Texas, acabó con al menos cuatro embarcaciones hundidas y otras estrellándose contra las rocas, a causa del fuerte oleaje provocado por la propia concentración de botes. Sin heridos ni pérdidas que lamentar, el rally terminó entre gritos de “cuatro años más”. PASE A GOL

En un fin de semana agitado, Joe Biden reaccionó furiosamente a un informe de que Trump, en conversaciones privadas, describió a los soldados de EU muertos en combate como “tontos”, y exigió al Presidente, si los detalles de la historia son ciertos, que se disculpe con las familias de los veteranos y los muertos en guerra. ‘DUELE RESPIRAR’

CAPTURA DE VIDEO

Jacob Blake, el joven afroamericano a quien disparó por la espalda un policía blanco en Wisconsin el pasado 23 de agosto -y por cuyas heridas podría quedar paralítico-, difundió un video desde su cama de hospital donde asegura que “duele hasta respirar”. El testimonio se difunde tres meses después de la muerte de George Floyd, adulto negro muerto por asfixia ocasionada por otro policía blanco y que desató las protestas masivas contra el racismo y abuso policial en EU y el mundo. /REDACCIÓN

TESTIMONIO. Jacob Blake afirma sentir dolor constante, tres recibir cuatro balazos a quemarropa.

15


16

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EXIGEN NO SOBREESTIMAR INGRESOS ANTE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA

Prevén expertos presupuesto de 2021 austero y responsable MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.93 -0.85% VENT. 21.53 -0.78% INTER. EURO 25.81 -0.88% VENT. 25.49 -0.27% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

38.45 -2.95% 39.04 -1.84% 41.94 -1.69%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,448.50 0.05% 745.77 -0.01% 28,133.31 -0.56% 11,622.13 -1.27%

Urgen medidas vs. caída de ingresos Las finanzas públicas del país “piden a gritos” medidas más drásticas, creativas y atrevidas ante la próxima entrega del Paquete Económico 2021, debido a la caída de la economía y los ingresos del Gobierno por la pandemia, argumentó México Evalúa. De acuerdo con su análisis de los Números de Erario, a julio de 2020, en los primeros siete meses del año no se ha logrado revertir la caída acumulada de los ingresos del sector público y del Gobierno federal, aunado a un incremento en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RSFP). Así, recordó que en julio, según la Secretaría de Hacienda, se obtuvieron 395.2 mil millones de pesos de ingresos totales, cifra que resultó 26.9% menor al de enero pasado y 25.1% menos que en marzo, mientras que en su comparación mensual se observó una reducción de 2.9%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Austeridad. Enfocar los recursos a los programas asistenciales de la Cuarta Transformación

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Sin impuestos. No se tiene contemplada una reforma fiscal.

LO QUE SE ESPERA

Fiscalización. Se reforzarán las medidas contra la elusión fiscal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá entregar un Paquete Económico prudente y responsable con el fin de evitar una “sobre proyección” en los ingresos públicos del Gobierno para 2021, que pueda agravar la crisis financiera del país por la pandemia del coronavirus, señalaron expertos consultados por 24 HORAS. Alberto Jimenez Bandala, jefe de Doctorado en Administración e Investigación de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, refirió que si bien se espera la presentación de un presupuesto austero y con enfoque social, en donde la mayor parte de los recursos sean destinados a atender programas asistenciales, tendrá que existir un aumento en el gasto público y de inversión para poder paliar los efectos económicos de la actual contingencia sanitaria. Solo por inversión, consideró, está la posibilidad de generar mayores empleos en proyectos de infraestructura, lo cual no solo se reflejaría en el desarrollo del país, sino también en un mayor consumo que permita a las empresas y Gobierno mantener estables sus niveles de ingresos en el mediano plazo. En ello coincidió Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por

Enfoque Social. Se continuarán priorizando los programas sociales y proyectos prioritarios del Gobierno. Plan de Reactivación. Se esperan medidas de recuperación económica.

Se va a enviar un presupuesto que requerirá la comprensión y solidaridad de muchos, porque habrá menos recursos” ARTURO HERRERA Secretario de Hacienda

Más, quien también resaltó que la plataforma de producción petrolera y el precio de la mezcla mexicana de exportación serán algunas de las variables sobre las cuales se deberá tener mayor cuidado en la formulación del Paquete Económico 2021. “Si se sobreestiman, es decir, se pinta un panorama relativamente optimista, el día de mañana habrá la necesidad de recortar el gasto público”, alertó Saldaña.

… Y la IP pide transparencia sobre gasto en infraestructura La asignación del gasto público dista mucho pleo temporal, no se sabe si esa es la mejor de ser adecuada ante la crisis económica por asignación para los recursos “cada vez más la pandemia del Covid-19, por lo escasos” del erario. que es necesario que el Gobierno Ello, porque no se cuenta con los lleve a cabo un informe sobre los análisis que permitan apreciar su recursos empleados en proyectos rentabilidad social, documento prioritarios y asistenciales, consi- aumentó el gasto que exige la Ley de Presupuesto y deró el Centro de Estudios Econó- neto del sector Responsabilidad Hacendaria, aun micos del Sector Privado (CEESP). público en julio cuando ya se conoce que la refinación es la línea de producción en la Esta transparencia se busca que que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea en las obras de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de pierde sostenidamente. “Más allá del hecho de que el gasto público Santa Lucía, pues si bien son fuente de em-

3.8%

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Proyecciones. Los académicos consultados piden que pese al Covid haya un aumento en el gasto público y de inversión para crear más empleos

Además de esta problemática, Elisa Madrigal, analista financiera, manifestó que se corre el riesgo de agravar la crisis económica por la que atraviesa el país, ya que el Gobierno no tendrá suficientes recursos para salir adelante durante la etapa de reactivación económica. Para la especialista, esto último se vuelve más complicado debido a que, según Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la SHCP, en el próximo año no se tendrán “guardaditos”, ni tampoco nueva deuda. El paquete económico será entregado al Congreso de la Unión el 8 de septiembre, en donde comenzará su proceso de discusión y aprobación. Para ello, la Ley de Ingresos tendrá que estar validada a más tardar el 31 de octubre, mientras que la fecha límite para avalar la Ley de Egresos será el 15 de noviembre.

efectivamente crece y su proporción respecto al PIB aumenta inexorablemente, su asignación dista mucho de ser la adecuada en una realidad dominada por la pandemia. Más aún, no hay evidencia de que los programas prioritarios a los que se dirige con mayor énfasis funcionen eficientemente en favor de la sociedad”, indicó en su análisis semanal. Por otro lado, consideró que el reporte de sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública a julio de 2020 exhibe el deterioro de la situación fiscal del país. Incluso, el CEESP refirió que al observar los balances de las cuentas públicas se comienza a percibir un desequilibrio que apunta a déficits superiores a los previstos y no como consecuencia de canalizar mayores recursos para hacer frente a las necesidades de la población. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Semana para conocer los criterios de Política Económica 2021 FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

sta semana habrá mayor información económica en México, en donde destacan algunos datos como la inflación al mes de agosto, consumo privado e inversión fija bruta a junio, la producción industrial a julio y en especial, los criterios de Política Económica 2021 por parte del Gobierno federal, en el que anunciará un Plan de reactivación económica y sobre todo los estimados del PIB de la economía, inflación, tipo de cambio, tasas de interés, cuenta corriente, déficit fiscal, entre los principales. En los pre-criterios para 2021 dados a co-

nocer a principio del presente año, el estimado de crecimiento de la economía oscilaba entre 1.5% y 3.5%, la inflación estimada en 3.2%, el tipo de cambio promedio y final del periodo en $21.40 - $21.30, tasas nominales de fin de periodo en 5.8% (hoy ya en 4.50% anual), cuenta corriente de -1.4%, con un PIB de Estados Unidos en +2.4% anual (previo al Covid-19), el precio promedio de la mezcla mexicana en 30 dólares. La película será diferente, porque estos datos implicaban el inicio de algo desconocido, el Covid-19 sobre la economía mexicana y economía mundial en este 2020 y todas sus implicaciones futuras. En la semana recién concluida, el desempeño de los mercados en México fue mixto. La Bolsa registró un ajuste semanal de 3.56%, acumulando en el año una caída de 16.29% nominal y de 26.52% medido en términos de dólares. Normalmente, el mercado accionario anticipa expectativas y posibles nuevos catalizadores que pudieran inyectarle optimismo

y demanda al mercado. En esta ocasión, las señales hasta el momento, muestran debilidad y poco optimismo por el desempeño futuro de las condiciones económicas y escenarios para las empresas. Es por ello, que estaremos atentos a conocer primero, los estimados para la economía hacia 2021 y 2022 en materia de crecimiento económico y el seguimiento a estimados de variables como la cuenta corriente, el déficit fiscal, la deuda pública que al final estarán incidiendo en el mediano plazo sobre el tipo de cambio peso – dólar. Hoy, el peso mexicano ha logrado recuperar terreno desde niveles de $25.75 hasta $21.53 con el que concluyó el viernes pasado. En el año, aun así, registra una depreciación de 13.93%. Esta recuperación en lo general, se ha vinculado a cierta debilidad del dólar a nivel global. Sin embargo, vamos viendo poco a poco que el índice dólar empieza a responder al alza sobre su línea de tendencia de 2011 a la fecha y eso, podría ir limitando apreciacio-

nes futuras más significativas para nuestro peso. Nuestros estimados de piso se ubican entre $21.60 y $21.30 donde se encuentra actualmente y un cierre de año por arriba de los $23.00. Será interesante el manejo estimado del presupuesto en materia de ingresos y gastos. Por un lado, con los riesgos de una mayor recaudación ante una recesión de la economía, una menor demanda que afectará la recaudación de ISR, IVA y IEPS, además de ingresos relacionados al petróleo. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, previó que será hasta el cierre del año cuando la ocupación hotelera supere el 50% con la llegada de pasajeros nacionales e internacionales. Dicha proyección, detalló, se encontrará entre 12 y 16 puntos porcentuales por debajo del cierre de 2019, previo al brote de la pandemia del coronavirus. El funcionario explicó que en septiembre, la recuperación del turismo será moderada, mientras que a partir de octubre se tendrá mayor dinamismo para lograr un impulso en noviembre y diciembre con la temporada alta. Por otro lado, pronosticó que habrá un total de 44 millones 705 mil pasajeros transportados en avión, 42.8% menos que en 2019 y en el caso de los viajeros en vuelos nacionales, recordó que en mayo bajó 91.8%, comparado con el mismo mes del año pasado, ante una menor demanda y cancelación de vuelos por la pandemia. Y es que el sector turístico fue uno de los más golpeados por las afectaciones del coronavirus y de las medidas de confinamiento que se implementaron tras dicha pandemia a nivel tanto nacional como mundial. /REDACCIÓN

CONFÍAN EN QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES SE TENGA LA VACUNA CONTRA EL COVID

Prevé Asetur que recuperación del turismo se logre en 2022 Riesgos. Que existan nuevos rebrotes, que siga el freno en la conectividad aérea y terrestre o desconfianza en los viajeros

del crecimiento. Sin embargo, los riesgos de rebrotes existen, es por ello que debemos de tomar medidas exhaustivas para que la población respete los protocolos y no tengamos que retroceder con un impacto aún mayor sobre la economía y el turismo”, añadió. Y es que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de México observó una contracción a tasa anual de 18.9%, su peor caída en la historia para un periodo igual. En tanto que las actividades terciarias, a las cuales pertenece el turismo, mostraron una disminución de 15.6% en términos reales. Además, con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a julio se despidieron a más de un millón de personas dentro de la llamada industria sin chimeneas y se estima que las pérdidas en el sector ya ascienden a más de 500,000 millones de pesos. El Centro de Investigación y Competitividad Turís-

La recuperación de la industria turística del país en niveles previos a la pandemia del Covid-19, tardará al menos dos años, dado que la afectación es “muy grande” y aún no se dimensiona con exactitud cómo va a seguir impactando el tema sanitario en la economía, estimó Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur). “Creo que nos vamos a llevar todo el siguiente año y buena parte de 2022.Todos los días estamos aprendiendo cosas nuevas y vemos que esto no es de corto plazo como habíamos pensados inicialmente”, agregó el también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur (BCS). Al igual que la economía, la contracción del turismo pudo haber tocado fondo en el segundo trimestre de 2020, siempre y cuando no se produzcan rebrotes de la pandemia. “La reapertura del turismo en la mayoría de los destinos es una muy buena noticia para retomar la senda

CUARTOSCURO / ASETUR

Estiman 50% de ocupación en hoteles

17

IMPACTO. Se estima que las pérdidas en el sector del turismo suman ya más de 500,000 millones de pesos.

tica (Cicotur) Anáhuac prevé que el consumo turístico total caerá en 1.6 billones de pesos o lo equivalente a más de 49% comparado con 2019. En general, hay optimismo de que en los próximos meses pueda concretarse la disponibilidad de una vacuna que estabilice y disminuya la

ESPECIAL

Hotel Mundo Imperial le entra al All Inclusive

OPORTUNIDAD. Mundo Imperial ofrece el servicio todo incluido desde los 1,350 pesos por persona por noche.

Con el fin de aprovechar la temporada de Home Office en las empresas y las clases virtuales en las escuelas, el Hotel Mundo Imperial anunció su conversión a la modalidad “All Inclusive” (todo incluido), como una estrategia para atraer a más visitantes y así reactivar el turismo. En entrevista con 24 HORAS, Rolando Miravete, gerente del hotel Palacio Mundo Imperial, explicó que si bien ya habían operado algunos paquetes de todo incluido para visitantes que así lo solicitaran, el grueso del mercado de dicho establecimiento era el de grupos y con-

Aeroméxico reinicia vuelos hacia Acapulco inigualable”, indicó. José Zapata, director de Ventas México y JCA de Aeroméxico, afirmó “Regresar a este destino que marcó el inicio de nuestra historia, es muy especial. Seguiremos incrementando nuestra red y queremos agradecer a nuestros grandes aliados del Gobierno del Estado de Guerrero, el Grupo Aeroportuario Centro Norte, a todos los actores de la industria del Estado y a nuestros colaboradores por hacer posible este reinicio”. El Secretario de Turismo del EstaHISTÓRICO. El 14 de septiembre de do de Guerrero, Ernesto Rodríguez 1934, Aeroméxico realizó su primer Escalona expresó su satisfacción de vuelo desde la CDMX hacia Acapulco. que Aeroméxico reiniciara operaciones en Acapulco. los; exquisita oferta gastronómica, “Es una muestra clara de que las como el tradicional pescado a la ta- medidas y protocolos que hemos lla; eventos de talla internacional estado aplicando en el destino están generando confianza no sólo a como el Abierto Mexicano de Tenis nuestros visitantes, sino también a y emocionantes espectáculos, como nuestros socios comerciales”, dijo los impresionantes clavadistas de La Quebrada, además de un clima Rodríguez. /REDACCIÓN CUARTOSCURO

Aeroméxico reactivó sus operaciones en Acapulco con cuatro vuelos semanales desde la Ciudad de México. Para celebrar, la administración del Aeropuerto Internacional de Acapulco, operado por el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), realizó el tradicional baño del avión para recibir el vuelo. La empresa recordó que el 14 de septiembre de 1934, Aeroméxico realizó su primer vuelo comercial con un equipo Stinson Reliant SR5, desde la Ciudad de México hacia Acapulco, Guerrero, ruta con la que este mes cumple 86 años de historia en la aviación de México. El primer vuelo tuvo una duración de una hora con 40 minutos, transportando a cuatro pasajeros incluido el capitán. “Este destino del Pacífico Mexicano es uno de los más emblemáticos del país. Ofrece gran diversidad de atractivos naturales, como las Lagunas de Coyuca y de Tres Pa-

venciones, que si bien seguirá siendo el nicho de este hotel, ahora habrá más ofertas para los turistas del mercado individual y familiar. “El cambio se da de manera muy natural, de forma orgánica, ya que por las condiciones que estamos viviendo, en donde permiten operar hasta 40% de capacidad instalada del hotel, y todo el negocio de grupos y convenciones está detenido hasta 2021, pues nos volcamos a tener un poco más de presencia en el mercado de individuales”, dijo Miravete. Es así que Palacio Mundo Impe-

Sader impulsa la tecnología a favor del campo El Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron un convenio mediante el que sumarán conocimiento, tecnología e innovación para impulsar la investigación, cultivo y desarrollo de mejores prácticas para elevar el potencial productivo de los cultivos de la entidad. El acuerdo facilitará la transferencia de conocimiento y tecnologías que fortalezcan el desarrollo de una agricultura productiva, sustentable y de conservación y labranza cero, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

pandemia por coronavuris. Además de esto, la recuperación del turismo dependerá de: la restauración de la conectividad aérea y terrestre a nivel nacional e internacional y de la certidumbre de protocolos de seguridad en los viajeros. /REDACCIÓN

rial, ubicado en la zona Riviera Diamante Acapulco, brindará de manera permanente a turistas nacionales e internacionales los servicios de desayuno, comida y cena en centros de consumo del hotel; snacks y helados en áreas designadas; bebidas estándar, incluyendo vino de la casa (por copeo) de 11:00 am a 11:00 pm, entre otros, con un precio que va desde los 1,350 pesos por persona por noche. Miravete confió en que lo anterior ayudará a reactivar el turismo en Acapulco, Guerrero, destino que cuenta sólo con cuatro hoteles que ofrecen los servicios de todo incluido, por lo que Mundo Imperial entra como un competidor en este mercado a pesar de los efectos que ha dejado la pandemia del coronavirus en el país. /MARGARITA JASSO BELMONT

En un comunicado, la dependencia agregó que la colaboración entre ambas instituciones posibilitará también desarrollar en conjunto investigación coordinada en plataformas, trabajar con materiales que tienen potencial para el estado de Guerrero —aprovechando la capacidad del CIMMYT— y fortalecer las habilidades de los estudiantes del Csaegro, institución esencial para la agricultura de la entidad. En tanto, el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder dijo que el Gobierno puso en marcha un plan de trabajo para reactivar a las instituciones nacionales dedicadas a la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario y pesquero, con el acompañamiento de organismos internacionales en la materia. Aseguró que este acuerdo fortalecerá la preparación en los centros educativos del país orientados al desarrollo de las tecnologías aplicadas al campo. /REDACCIÓN


18

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Salud

México tendrá Esther Orozco, líder de los científicos encargados de buscar la cura en el país, pronostica que el anticuerpo esté disponible a finales de la primavera del próximo año

M

éxicopodríatenersupropia vacuna contra Covid-19 tan pronto como entrada la primavera boreal del 2021, estimó la investigadora que coordina los esfuerzos locales, en medio de la vertiginosa carrera global por el antídoto contra la enfermedad que ha contagiado a más de 26 millones de personas en todo el mundo. La doctora Esther Orozco, coordinadora del grupo científico que representa a México ante la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por su siglas en inglés), dijo que un proyecto basado en el virus que transmite la enfermedad de Newcastle es el candidato más viable para conseguir la primera vacuna hecha en México. Orozco estimó que la iniciativa del Laboratorio Avimex, de la prin-

cipal universidad pública, UNAM, la del estado central Querétaro y el organismo de seguridad social de trabajadores privados, IMSS, está ya en condiciones de arrancar la primera parte de la fase de ensayos con seres humanos. “Ellos están avanzados”, dijo la doctora en Ciencias, quien encabeza el consorcio de científicos mexicanos en busca de vacunas contra el Covid-19 que participan en la CEPI. “Creemos que podemos tener resultados”, añadió en una reciente entrevista. México ha lanzado una amplia campaña diplomática en busca de alianzas que le aseguren las 200 millones de dosis que requerirá para inocular a su población contra la enfermedad provocada por el virus surgido en China y que ha provocado la muerte de más de 67 mil personas en el país, ubicándolo en el cuar-

to lugar en decesos a nivel mundial. “Sí, vamos a llegar más tarde”, agregó Orozco refiriéndose a la delantera que llevan otros proyectos de vacunas en el mundo frente a una con sello mexicano. “Pero el mundo va a necesitar mucho más de una vacuna”, subrayó. De acuerdo con la doctora, Avimex y sus aliados comenzarán pruebas clínicas con “decenas de humanos”, posteriormente en “cientos de pacientes” y al final en miles de personas al llegar a la Fase 3, en la que están ahora ensayos de farmacéuticas como AstraZeneca, con quien México tiene un acuerdo para participar en la producción de su vacuna, de ser exitosa. Investigadores de la UNAM involucrados en el proyecto no pudieron comentar sobre las declaraciones de Orozco. Directivos de Avimex, dedicada a la fabricación de productos biológicos y farmacéuticos para salud animal, no pudieron ser contactados de inmediato. El IMSS y la Universidad de Querétaro no respondieron a solicitudes de Reuters para declarar sobre el tema. / REUTERS

Sin temor a “Sputnik V”

tación del coronavirus a través de una inyección parcialmente efectiva. “Los rusos se saltaron una etapa y se fueron más rápido que los demás en ese sentido, pero casi todas las vacunas que se están haciendo en el mundo están basadas en la proteína que tiene el virus que le sirve para pegarse a las células epiteliales”, comentó la experta. “Entonces, prácticamente todas las vacunas están, o basadas en la proteína o basadas en el ácido nucleico del virus, en el RNA (ácido ribonucleico)”, añadió. “No, no me preocupa”. México tiene acercamientos con Cuba sobre su vacuna “Soberana 01” y con el gobierno alemán sobre la empresa de biotecnología CureVac, que trabaja sobre cómo usar el RNA mensajero para tratar una serie de enfermedades, entre ellas COVID-19, en su búsqueda de las dosis necesarias de una vacuna./ REUTERS

Además del acuerdo con la británica AstraZeneca, que comparte con Argentina, México ha establecido otros para estudios Fase 3 con la francesa Sanofi, la estadounidense Janssen Pharmaceuticals, filial de Johnson & Johnson, así como las chinas Walvax Biotechnology Co Ltd y CanSino Biologics Inc. Pero también ha aceptado que al menos 2 mil voluntarios formen parte en los ensayos de la vacuna rusa “Sputnik V” y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo el jueves que podrían iniciar tan pronto como en octubre, si el regulador sanitario lo permite. Orozco dijo no compartir los temores de expertos acerca de que el plan de Rusia de lanzar su vacuna antes de que los ensayos completos muestren qué tan bien funciona puede alentar la mu-

Un medicamento desarrollado con anticuerpos obtenidos de caballos inoculados con el nuevo coronavirus es la carta de esperanza que manejan científicos y autoridades sanitarias de Costa Rica para tratar a miles de pacientes en los países centroamericanos afectados por la pandemia del coronavirus. El suero producido por el Instituto Clodomiro Picado (ICP), perteneciente a la estatal Universidad de Costa Rica (UCR), entra la próxima semana a fase de pruebas en 26 pacientes y se acerca a la etapa de aplicarse de manera masiva, dijo a Reuters Román Macaya, presidente de la Caja del Seguro Social (CCSS) que administra la red de centros de salud públicos. La fase 2 del desarrollo de este medicamento llega después de que laboratorios de la Universidad George Mason, en Virginia, Estados Unidos, certificaron la eficacia del tratamiento para evitar que el virus

se adhiera a las células del cuerpo humano y agrave la salud de las personas contagiadas. La esperanza de las autoridades costarricenses es confirmar en los pacientes la eficacia y la inocuidad del suero para poder tratar enfermos en su etapa inicial en los hospitales sin saturar los servicios críticos, explicó Macaya. Con 471 personas hospitalizadas, una cifra similar de fallecidos y un acumulado de 46 mil 920 casos de Covid-19 durante la pandemia, las autoridades sanitarias costarricenses esperan poder aplicar el medicamento de manera generalizada en semanas próximas, después de los primeros resultados de la fase 2. El último paso de los ensayos clínicos -la fase 3- suele considerarse la más crucial, pues es la etapa en la que los investigadores tratan de ver cuán eficaz y segura es la vacuna probándola en decenas de miles de personas.

REUTERS

Costa Rica probará suero producido de caballos inmunizados

“Nos enorgullece saber que este producto va a salvar vidas mientras llega la vacuna a la población. Lo hacemos con recursos nuestros, sin tener que hacer la fila o competir contra otros países, como ya se

ve con las posibles vacunas”, opinó Alberto Alape, coordinador del proyecto en el ICP. En un intento por detener el avance del coronavirus, que ha infectado a 26 millones de personas y ha co-

REUTERS

vacuna contra Covid hasta 2021

brado la vida de más de 869,000 en todo el mundo, se están desarrollando y probando más de 100 vacunas a nivel global. De manera similar a investigaciones desarrolladas en Argentina con caballos o en Bélgica con llamas, los científicos costarricenses decidieron atacar el coronavirus con la experiencia desarrollada tras años de producir sueros contra las mordeduras de serpientes utilizando inoculaciones en caballos. Los investigadores importaron de China y Reino Unido la proteína del virus y la inyectaron a seis de los 110 caballos que posee el ICP. Semanas después lograron que los animales desarrollaran suficientes anticuerpos que fueron extraídos en el plasma, usado como materia prima para el suero inyectable. Por ello el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) donó 500 mil dólares para que el Instituto aumente su capacidad de producción del suero hasta 25 mil frascos, con la esperanza de que el medicamento sea eficaz. / REUTERS



20

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿En Río no hay Covid?

SUDOKU

REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La gente disfruta en la playa de Ipanema, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Río de Janeiro, Brasil. / REDACCIÓN

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Shannon Elizabeth, 47; Toby Jones, 54; Michael Emerson, 66.

@anamaalvarado

Ninel conde defiende a su novio

F

rida Sofía no tiene nada en contra de Ninel Conde, a ella le preguntaron si conocía a Larry Ramos y reveló que había sido su novio y relató la experiencia a su lado. Aclara que no tiene nada en contra de Ninel, ni se ha aliado con Giovanni Medina para

PISCIS

GÉMINIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Considere formas alternativas de ganar más dinero. La información que puede llevar a una mejor posición conducirá a una oferta si se vuelve a conectar con un colega. No se arriesgue cuando se trate de su salud. Siga las sugerencias hechas por los médicos.

Ponga en marcha un plan que lo ayude a reducir sus deudas. Trate de reducir el estrés haciendo lo que es correcto y mejor para usted. No permita que nadie lo convenza de algo que no necesita. Guarde sus asuntos de dinero para usted.

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

INSTAGRAM: EVAN RACHEL WOOD

Tome en serio su salud. Alguien de quien menos lo espera lo llevará por mal camino. Verifique la información antes de comunicarla. Sea responsable de sus acciones y tenga cuidado con la forma en que trata a los demás. Haga de la paz, el amor y el bienestar, sus prioridades.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Si no le gusta lo que ve, dígalo. Utilice su poder de persuasión para convencer a los demás de que hagan lo correcto. Puede marcar la diferencia si ofrece sugerencias y soluciones que provean incentivos para hacer lo que es mejor para todos.

EVAN RACHEL WOOD, 33

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Obtenga información que lo ayude a ganar terreno personal y profesionalmente. El conocimiento es poder, independientemente de la etapa de la vida en la que esté haciendo malabarismos. Comprender lo que sucede a su alrededor y cómo puede mejorar las cosas es la clave de la felicidad.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: prepare el escenario para nuevos comienzos. Aprenda del pasado y ponga fin a las situaciones que lo frenen. Concéntrese en ganar estabilidad, felicidad y la tranquilidad que se merece. No permita que la ira tome el mando o que el comportamiento indulgente sofoque su capacidad para ser productivo. Sea receptivo a las soluciones únicas que lo ayuden a abrirse paso en un nuevo territorio. Sus números son 6,10, 17, 26, 28, 35, 43.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Tiene la idea correcta y puede producir un cambio positivo, pero también debe tener cuidado de no ignorar las señales que puedan ser perjudiciales para su salud. No discuta con alguien que es inamovible. Ponga su energía en lo que importa.

El mejor modo de producir cambios positivos en el hogar es ser firme y hacer el trabajo. Comparta ideas y planes con alguien a quien ama y obtendrá el respaldo que necesita para hacer las cosas en forma rápida y eficiente. Evite las discusiones.

ACUARIO

Siga su camino. Siga las instrucciones y llévese bien con los demás. Permita que su encanto lo guíe y su conocimiento y deseo de ayudar sean sus tarjetas de presentación. Hablar vale de poco si no lleva a cabo y hace que las cosas sucedan.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Piense dos veces antes de entrar en una discusión con alguien que no comparte sus creencias o valores. Dedique más tiempo a trabajar en las ganancias y el crecimiento personales. Use su inteligencia cuando se trate de dinero, contratos y salud.

Ponga todo en su lugar antes de hacer una jugada. Utilice las situaciones inesperadas a su favor y busque la manera de incorporar lo que encuentre en sus planes. La oportunidad de avanzar parece prometedora. Busque o pida lo que quiera.

Tome el control de su vida. Si espera a que alguien dé el primer paso, se enojará y quedará resentido. No permita que alguien de su pasado lo engañe haciéndole creer que ha cambiado.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga un cambio porque es lo correcto, no porque alguien lo presiona. Asuma la responsabilidad por sus acciones y por la forma en la que trata a los demás. Averigüe bien los hechos antes de dar información. Elija un estilo de vida saludable.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, de mente abierta y diligente. Es carismático y leal.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

perjudicarla, pero que debería tener cuidado antes de embarazarse, porque en realidad no sabe con quién se está involucrando. Y es que señalan que Larry Ramos (de 34 años) es un hombre de reputación dudosa, ya que cuenta con un historial de demandas y fraudes en contra. Estuvo casado y al divorciarse anduvo con Frida Sofía; al parecer convenció a Alejandra Guzmán de invertir en un negocio que nunca existió y la cantante ya lo demandó. Así que sea lo que sea, Ninel debería abrir los ojos antes de comprometerse con Larry.

FACEBOOK: NINEL CONDE

HORÓSCOPOS

Kunno es uno de los tik tokers mexicanos más famosos y se le ocurrió vender saludos en la página hola fan, donde cobra mil 200 pesos. El influencer tenía más de 15 millones de seguidores y ha perdido cerca de un millón de followers de quienes no están de acuerdo con que cobre. Kunno no entiende porqué lo han atacado tanto, lo de los saludos es

voluntario y no hace daño a nadie. Simplemente es una opción y si no quieren, pues no le pagan, total que se armó gran revuelo y ha recibido todo tipo de ofensas, por eso pidió que lo dejen en paz y se fijen en cosas más importantes. El actor Luis Fernando Peña publicó un mensaje diciendo que es una pena que los productores prefieran contratar a personas por su número de seguidores y no por su talento, pues no importa si hicieron una carrera en el INBA, en el CUT o en la Casa de Teatro. Actualmente es más relevante hacer tonterías en las redes y ganar adeptos para que te paguen más, que a los que se han preparado durante años. Esteban Franco acaba de atravesar por una pérdida muy dolorosa, ya que su hija Karla Yanine de 32 años falleció a causa de una negligencia médica. En cuanto se recupere un poco, contará qué fue lo que sucedió y está decidido a llevar el

caso ante las autoridades, ya que no atendieron a Karla de la manera correcta. El actor culpa a las clínicas 32 y 8 del Seguro Social. Lupita D’Alessio se había retirado de redes sociales porque estaba enojada, pero 9 días después regresó para anunciar que se ha sometido a un régimen alimenticio para bajar de peso y espera sorprender a sus seguidores cuando lo logre. Enrique Guzmán por fin podrá disponer de su cuenta. Resulta que hace un año congelaron sus ahorros por un supuesto adeudo con la Secretaría de Hacienda, su abogado interpuso un amparo e hicieron la revisión, finalmente determinaron que no tenía deudas y hasta esta semana pudo volver a disponer de su dinero lo cual lo tiene feliz porque con la pandemia ha estado más limitado económicamente, puesto que sin shows no hay ingresos. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

21

REUTERS

LO QUE DEJÓ LA JORNADA 8 DEL GUARD1ANES 2020

MEXSPORT

LIGA DE LAS NACIONES DE LA UEFA FASE DE GRUPOS: Holanda vs. Italia 13:45 h.

CLÁSICO EUROPEO

Italia empató en su primer partido de la Liga de las Naciones de la UEFA, mientras que Holanda sacó los tres puntos para ponerse de líder en el Grupo 1, por lo que el duelo de esta tarde tiene todos los ingredientes para ser un partidazo. Ambos equipos están acostumbrados a ser protagonistas donde se paren.

LIGA DE LAS NACIONES DE LA UEFA

MEXSPORT

9:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

LEÓN SE CONVIERTE EN EL NUEVO LÍDER DEL GUARD1ANES 2020, MIENTRAS QUE PUMAS MANTIENE EL INVICTO A PUNTO DE LLEGAR A LA MITAD DEL TORNEO

NBA PLAYOFFS 17:30 h. 20:00 h.

REUTERS

Celtics vs. Raptors SERIE EMPATADA 2-2 Clippers vs. Nuggets SERIE EMPATADA 1-1

MLB TEMPORADA REGULAR Marlins vs. Braves Phillies vs. Mets Tigers vs. Twins Cardinals vs. Cubs Rangers vs. Mariners Rays vs. Nationals Royals vs. Indians Yankees vs. Blue Jays D-Backs vs. Giants Astros vs. Athletics Rockies vs. Padres

12:10 h. 12:10 h. 13:10 h. 15:00 h. 15:10 h. 17:05 h 17:10 h. 17:37 h. 19:05 h. 20:00 h. 20:10 h.

Al llegar prácticamente a la mitad del Torneo Guard1anes 2020, las posiciones en la tabla general han sufrido un cambio que durante las primeras fechas se mantuvo intacto. León dio un salto a la cima, mientras que Chivas se vuelve a meter a puestos de Liguilla. Por su parte Atlas cosechó su segundo triunfo ante Cruz Azul, que abandonó el liderato. Sin duda una de las más grandes sorpresas en lo que va del campeonato fue el triunfo del Atlas sobre la Máquina. Hasta hace tres fechas nadie habría apostado ni siquiera por un milagro rojinegro contra los de la Noria, pero ocurrió. La llegada de Diego Cocca al banquillo en sustitución de Rafa Puente le dio otra cara a la escuadra de Guadalajara, pues tan solo en tres partidos bajo su mando Atlas suma seis unidades, cifra que jamás alcanzó bajo la tutela de Puente del Río. Si bien no fue un encuentro en el que apabullaran a los celestes, Atlas supo asestar el golpe definitivo con Malcorra y un penal bien cobrado que le dio los tres puntos e hizo que los de Siboldi abandonaran la cima, pues León con un perfil bajo sigue sumando y ya es el nuevo líder tras vencer al Necaxa. ENDERAZAN EL RUMBO

El otro equipo de Guadalajara también tuvo su bocanada de aire fresco, luego de un par de semanas de irregularidad y sin sumar de a tres. Chivas fue al Volcán y le recetó una derrota que pocos esperaban a Tigres, cuadro que mar-

US OPEN OCTAVOS DE FINAL

ATP

V. Pospisil vs. A. de Minaur M. Berrettini vs. A. Rublev F. Tiafoe vs. D. Medvedev F. Auger vs. D. Thiem

WTA

M. Sakkari vs. S. Williams E. Mertens vs. S. Kenin A. Cornet vs. T. Pironkova V. Azarenka vs. K. Muchova

CLASIFICACIÓN

EQUIPO G E P GF GC DIF PTS 1. León 5 2 1 8 4 4 17 2. Pumas 4 4 0 15 7 8 16 3. Cruz Azul 5 1 2 14 6 8 16 4. América 5 1 2 17 12 5 16 5. Pachuca 4 2 2 11 8 3 14 6. Monterrey 3 3 2 16 10 3 12 7. Toluca 4 0 4 13 18 -5 12 8. Guadalajara 3 2 3 7 6 1 11 9. Querétaro 3 1 4 13 10 3 10 10. Puebla 3 1 4 12 11 1 10 11. Tigres 2 4 2 11 10 1 10 12. Tijuana 3 1 4 7 13 -6 10 13. Santos 2 3 3 9 11 -2 9 14. Atlas 2 2 4 7 10 -3 8 15. Necaxa 2 2 4 5 12 -7 8 16. Juárez 1 4 3 7 10 -3 7 17. Mazatlán 1 3 4 9 15 -6 6 18. San Luis 1 2 5 10 15 -5 5

chaba con paso firme, pero que desde la caída con Toluca en la Jornada 5, no ha vuelto a ganar. Antuna se redimió del bochornoso episodio que vivió hace unos días y abrió el marcador en la Sultana a favor del Rebaño. Macías amplio la ventaja, aunque un gol de Gignac recortó distancia. Angulo redondeó el triunfo rojiblanco en el agregado y Chivas escaló al octavo puesto con 11 puntos, cifra que lo pone muy de cerca de los primeros lugares. SIGUEN INTACTOS

MEXSPORT

RESULTADOS Atlas 1-0 Cruz Azul Tigres 1-3 Guadalajara Pumas 4-1 Puebla Juárez 1-1 Santos L. Tijuana 2-1 Monterrey Necaxa 0-2 León Pachuca 3-1 San Luis Querétaro 4-1 Toluca América 3-1 Mazatlán

RECUPERACIÓN. Chivas empieza a encontrar el camino de la mano de Vucetich.

Donde no puede haber más felicidad es en Pumas, pues el conjunto universitario continúa sin conocer la derrota en este torneo y se afianza como sublíder general. Los felinos le propinaron una goleada de 4-1 a Puebla en Ciudad Universitaria, pese a que en la Angelópolis se decía que la Franja podía

DIEGO COCCA | ATLAS El argentino llegó a tomar las riendas del Atlas y de inmediato hubo un cambio para ir en el equipo rojinegro. En tres fechas bajo las órdenes de Cocca, Atlas lleva un par de triunfos y un descalabro. Esos seis puntos le han servido para dejar el fondo de la clasificación y tener más viva que nunca la esperanza de alcanzar un puesto para la fase de eliminación.

CLASIFICACIÓN DE GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE 1. A. Gignac 2. J. Dinenno 3. J. Rodríguez 4. A. Canelo 5. V. Dávila

EQUIPO CANTIDAD Tigres 8 Pumas 6 Cruz Azul 6 Toluca 5 Pachuca 5

PRÓXIMA JORNADA San Luis vs. Necaxa Toluca vs. Juárez Monterrey vs. Atlas Guadalajara vs. Querétaro Puebla vs. América León vs. Tigres Cruz Azul vs. Pachuca Mazatlán vs. Tijuana Santos L. vs. Pumas

MEXSPORT

FASE DE GRUPOS

Kazajistán vs. Bielorrusia Albania vs. Lituania Austria vs. Rumania Bosnia y H. vs. Polonia R. Checa vs. Escocia Israel vs. Eslovaquia Irlanda del N. vs. Noruega

INVICTOS. Pumas es el único equipo de todo el torneo que no ha perdido.

quitarle el invicto a los de Lillini. Álvarez, González, Vásquez y Dinenno fueron los autores del póquer auriazul para remontar la desventaja inicial y poner a Pumas como uno de los candidatos fuertes para llegar con paso firme a la Liguilla. /REDACCIÓN


DXT

22

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020 RESULTADOS GP DE ITALIA

NOMBRE TIEMPO

P. Gasly C. Sainz L. Stroll L. Norris V. Bottas D. Ricciardo L. Hamilton E. Ocon D. Kvyat S. Pérez

CAMPEÓN. Pierre Gasly conquistó su primer Gran Premio de F1 en Italia, sede emblemática. El francés ya suena para ser el refuerzo de Red Bull para la próxima temporada, mientras que los dos pilotos de Mercedes quedaron fuera del podio, algo inédito en la presente temporada. El mexicano Sergio Pérez sumó un punto, y Stroll obtuvo su primer podio.

MUNDIAL DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

L. Hamilton V. Bottas M. Verstappen L. Stroll L. Norris A. Albon C. Leclerc P. Gasly C. Sainz D. Ricciardo

164 117 110 57 57 48 45 43 41 41

MUNDIAL DE ESCUDERÍAS

REUTERS

NOMBRE PUNTOS

REUTERS

Pierre Gasly se quedó con el GP de Italia y le dio la mayor alegría a Alpha Tauri; Stroll, coequipero de Checo, consiguió su primer podio

INNOVACIÓN. Los organizadores del GP de Italia colocaron figuras de cartón en la línea recta para animar a los pilotos durante su participación.

El francés Pierre Gasly logró el domingo una sorpresiva victoria en el Gran Premio de Italia para el equipo local AlphaTauri, en una carrera llena de suspenso después de que los principales equipos de la Fórmula Uno cometieran errores o no lograran terminar. El español de McLaren, Carlos Sainz, terminó detrás de Gasly en vacío circuito de Monza por la pandemia de Covid-19 que lo privó de su atmósfera habitual, con Lance Stroll de Racing Point completando el podio. El líder del campeonato, el piloto de Mercedes Lewis Hamilton, ter-

minó séptimo después de comenzar desde la pole, liderando y cayendo al último puesto luego de una penalización de 10 segundos por ingresar a la línea de los pits con una luz roja durante el primero de dos despliegues de autos de seguridad. A pesar de la mala carrera, el seis veces campeón del mundo se defendió y mantuvo su ventaja de 47 puntos en la cima, ahora sobre su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien tuvo un comienzo pésimo y pero resultó quinto. Hamilton tiene 164 puntos des-

LA FURIA ROJA YA ES LÍDER SENSACIÓN. Ansu Fati, con apenas 17 años, es el español más joven en anotar con la Furia Roja.

LIGA A GRUPO 4

SELECCIÓN PUNTOS

1. España 2. Ucrania 3. Alemania 4. Suiza

4 3 2 1

sin grandes acciones, pues España solo se dedicó a mantener una ventaja que le permitía llevarse los tres puntos, aunque al 84’, Ferrán Torres redondeó la goleada. Con este triunfo y el empate de Alemania con Suiza, la Furia Roja se pone en el primer lugar del grupo con cuatro puntos y a falta de

Ansu Fati (17 años 311 días) se convirtió en el jugador más joven en la historia de la selección española en marcar su primer gol. Además, rompió la.marca de Wayne Rooney (17 años 317 días) y pasa a ser en el anotador debutante más joven de cualquier seleccionado europeo que haya sido campeón del mundo.

95

años

pasaron para que se rompiera la marca de Errazkin de ser el anotador más joven de la Furia Roja; anotó con 18 años en 1925

87

segundos

pasaron para que se pitara penalti en favor de España; el más tempranero en toda la historia de la selección española

enfrentar a los helvéticos para completar la primera ronda de la fase de grupos. /REDACCIÓN

Mercedes 281 Red Bull 158 McLaren 98 Racing Point 82 Renault 71 Ferrari 61 Alpha Tauri 47 Alfa Romeo 2 Haas 1 Williams 0

pués de ocho carreras frente a los 117 de Bottas. Max Verstappen de Red Bull, que antes de la carrera era el escolta de Hamilton, se retiró por problemas mecánicos y cayó al tercer lugar de la posición general de pilotos con 110 puntos. Fue la primera vez desde 2013, cuando Kimi Raikkonen triunfó con Lotus en Australia, que un equipo distinto a Mercedes, Ferrari o Red Bull gana una carrera. “Es increíble”, dijo Gasly, quien fue degradado por el equipo principal de Red Bull el año pasado en un cambio con Alexander Albon, pero ha realizado grandes en esta interrumpida temporada. “Fue una carrera muy loca y la capitalizamos. He pasado por mucho en 18 meses, me cuesta darle el peso a esto”, agregó el piloto de 24 años de su primera victoria en F1. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS

MILAGRO. Los Bucks perdieron a Antetokoumpo por lesión, y aun así, se levantaron para seguir con vida.

REUTERS

NIÑO HISTÓRICO

REUTERS

España pasó por encima de Ucrania y aprovechó que Alemania no pasó del empate con Suiza para hacerse del liderato en solitario del Grupo 4 de la Liga A en la Nations League con el debut goleador del adolescente Ansu Fati. La segunda fecha del sector 4 en la primera categoría de la Nations League tuvo España como protagonista al ganar por 4-0 a Ucrania con Ansu Fati como la principal figura. Apenas a los 87 segundos de iniciado el encuentro, Ansu Fati se metió al área provocando una falta que el árbitro no dudó para señalar penalti. Sergio Ramos se encargó de cobrarlo y no falló. Fue el mismo capitán quien firmó el segundo gol para España a losn29 minutos. Tan solo tres minutos más tarde, Ansu Fati se tuvo confianza y desde el borde del área grande sacó un derechazo que puso el balón en la parte más alejada para el arquero ucraniano, quien por más que se estiró para rechazar el disparo nada pudo hacer. El segundo tiempo transcurrió

1:47:06.056 h. a 0.415 s. a 3.358 s. a 6 s. a 7.108 s. a 8.391 s. a 17.245 s. a 18.691 s. a 22.208 s. a 23.224 s.

Anotación por cuartos

1 2 3 4 TE TOTAL Bucks 22 28 35 22 11 118 Heat 31 17 40 19 8 115

Milwaukee evitó que Miami barriera la serie y forzó el quinto juego al irse a tiempo extra, donde fue más certero. Mañana volverá a pelear por seguir con vida. La que parecía una barrida segura terminó por ser ejemplo perfecto de lucha hasta el último suspiro para no quedar eliminado. Los Bucks tuvieron más determinación que nunca y el cuarto juego de la serie ante el Heat que termina por perder el invicto en estos playoffs. A pesar de que la principal figura de los Bucks, Giannis Antetokounmpo, solo estuvo 11 mi-

nutos en la duela y se retiró por lesión, sus compañeros sacaron el barco a flote y dieron una cátedra de juego en equipo. Chris Middleton fue quien se puso a la ofensiva a la espalda y con 36 puntos terminó como el máximo responsable del triunfo de su equipo. Brook López y Eric Bledsoe lo acompañaron con 14 unidades cada uno. Del lado del Heat fue evidente la trascendencia de Jimmy Butler, quien no tuvo su mejor tarde y terminó únicamente con 17 puntos, lo que obligó a su equipo a tirar de otros jugadores. Bam Adebayor con 26 puntos y Duncan Robinson con 20 lideraron la ofensiva de Miamiatudadoa por Crowder (18) y Dragic (17), pero no fue suficiente. /REDACCIÓN


DXT

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020

La semana soñada de Alejandro Davidovich Fokina en Nueva York terminó este domingo frente a Alexander Zverev. El alemán cumplió con su condición de favorito y mostró

su mayor experiencia en este tipo de escenarios para poner rumbo a cuartos de final del US Open tras imponerse por 6-2, 6-2, 6-1 en una hora y 34 minutos. Era la primera vez que el español llegaba tan lejos en un torneo de Grand Slam, tras un camino en el que había dejado en la cuneta a rivales contrastados como Dennis Novak, el favorito No. 24 Hubert Hurkacz y el británico Cameron Norrie. Pero Zverev fue un muro insalvable en el estadio Louis Armstrong. El No. 7 del FedEx Ranking ATP apenas necesitó 25 minutos para intimidar al inexperto español en estas rondas tan avanzadas de un Grand Slam. Con dos breaks convertidos en 3 oportunidades, 9 golpes ganadores y

FAVORITO. Alexander Zverev confirmó su gran calidad al vencer a Davidovich, y así meterse en cuartos de final. Con la baja de Djokovic, el alemán puede ganar su primer Grand Slam.

un 85% de puntos asegurados con su primer servicio, exhibió todo su potencial para marcar distancias. En el inicio del segundo set cambió el guion. Davidovich soltó los nervios y la muñeca para desplegar el mismo tenis que lo había llevado

Histórica descalificación Novak Djokovic no estuvo de acuerdo con una marcación, y en señal de protesta mandó una pelota contra la pared de fondo, pero con tan mala suerte, que le pegó en la cabeza a una jueza, lo que causó su descalificación. Deberá pagar una multa de 200 mil dólares por su arrebato y 20 mil más por no dar conferencia de prensa.

FOTOS REUTERS

Alexander Zverev se metió entre los ocho mejores del US Open, y sin Djokovic en el panorama, tiene todo para ganar su primer Grand Slam

23

hasta la cuarta ronda. Sorprendió al germano con un break inicial, al que éste respondió de inmediato para igualar (2-2). Aunque el español hizo más daño al resto fabricando cuatro opciones de quiebre, sólo pudo convertir una. Y eso volvió a inclinar la balanza del lado de Zverev. El alemán escapó ileso de los ataques del malagueño y no perdonó cuando tuvo la oportunidad de romperle el servicio (3/4). Así, Zverev se quedó a una sola manga de cerrar su primera clasificación a cuartos de final del US Open.

VICTORIAS DE ZVEREV EN CADA GRAND SLAM

NOMBRE CANTIDAD Australian O. 12 US Open 11 Roland Garros 10 Wimbledon 8

Sumó su undécima victoria en Flushing Meadows y en cuartos de final, donde se medirá al croata Borna Coric o al australiano Jordan Thompson, tratará de igualar su mejor marca de partidos ganados en un mismo Grand Slam. /REDACCIÓN

El esloveno Primoz Roglic se puso el maillot amarillo en el Tour de Francia luego de la segunda etapa de los Pirineos, y la etapa se la llevó su compatriota el juvenil Tadej Pogacar en una jornada espectacular dentro de la carrera más importante del ciclismo. Juventud divino tesoro. Pogacar, tercero en la Vuelta, fue el protagonista de las dos jornadas pirenaicas. Reventó la carrera la víspera en el Payresourde y en la Marie Blanque atacó para seleccionar a los mejores, Roglic, Egan Bernal, Marc Hirschi y Mikel Landa, y batirlos en un esprint entre 5. Pogacar estrenó su palmarés del Tour en su debut, de manera brillan-

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO

P. Roglic E. Bernal G. Martin R. Bardet N. Quintana R. Uran T. Pogacar A. Yates MA. López M. Landa

38h 40’ 01’’ a 21 s. a 28 s. a 30 s. a 32 s. a 32 s. a 44 s. a 62 s. a 75 s. a 102 s.

te, dando un golpe de autoridad que le permite soñar en todo lo alto. En el abanico de Lavaur perdió tiempo, después en dos días sacó su orgullo y calidad para ir remontando.

Su ataque fulminó al exlíder Adam Yates e hizo daño en el resto de rivales que no pudieron seguir a su rueda. Al final se adelantó a Roglic y Hirschi, segundo y tercero, y rebañó 10 segundos de bonificación, por 6 de Roglic, quien a su vez pescó otros 5 en la cima de la Marie Blanque. El equipo ganador sacó 11 segundos a un grupo con Quintana Bardet y Guillaume Martín y en 54 al de Yates, Supermán López, Valverdem Enic Mas y Carapaz. Se anima el Tour gracias a Pogacar. Su compatriota Primoz Roglic disfrutará del maillot amarillo en la jornada de descanso. Bernal le sigue a 21 segundos, confirmando ya el duelo de favoritos,

Lionel en la jaula más dorada LATITUDES

ALBERTO LATI

L

@albertolati

os goles, a diferencia de los besos, son capaces de borrarlo todo. Incluso las tentativas de adulterio o las palabras más duras que se puedan proferir a quien se le juró amor eterno: que ya no se cree en él. Así se enfrenta Lionel Messi a la que tiende a ser, salvo nuevo giro en esta novela de folletín, su última temporada en el Camp Nou. Sabedor de que de sus botas dependerá hacer que renazca el romance con un proyecto en el que ha perdido toda confianza: “No hay

proyecto ni hay nada, se van haciendo malabares y van tapando agujeros”, reza la lápida para ese matrimonio que habrá de seguir en camas separadas mientras se determina la custodia de los niños. Según sus declaraciones en la entrevista concedida a Goal, Messi se queda porque no le ha quedado de otra, porque el presidente del club no ha cumplido su palabra de dejarlo marcharse gratis, porque no quiere llevar a juicio al equipo de sus amores. Ese último punto suena a palabrería de quien a mitad de divorcio clama, “podría tal y tal y tal… pero mira que tengo valores y no lo haré”. La realidad es que si no ha forzado su huida es porque asimiló que estaba perdido. Contra lo que supuso, sus pretendientes no se iban a arriesgar a inscribirlo y después pagar el traspaso que determinara un tribunal, mismo que podía fijarse en cualquier punto entre cero y 700 millones de euros.

REUTERS

ESLOVENIA ESCALA A LA CIMA LÍDER. Primoz Roglic, esloveno, se puso el maillot amarillo en la segunda etapa de los pirineos, y el Tour se apretó entre los primeros lugares de la general.

Martin a 28, Bardet a 30, Quintana y Urán a 32, Pogacar pasa a la séptima plaza a 44, Yates octavo a 1.02 y Mikel Landa pasa a ser décimo a 1.42.

¿Por qué Messi no notificó su voluntad de irse en la fecha estipulada en su contrato para hacerlo gratis, es decir, en junio? Podemos especular que porque en ese preciso instante su principal postulante, el Manchester City, estaba expulsado de las siguientes dos ediciones de la Champions League, lo que imposibilitaba la operación para los dos bandos. Al tiempo, los demás interesados andaban con mucho cuidado en sus gastos y no podían dar indicios de violar el fairplay financiero, consecuencia de la propia sanción al City. Para cuando el castigo fue revertido, la fecha de rompimiento unilateral había caducado. Entonces su equipo legal pretendió esgrimir que, como con todo lo desplazado en el calendario futbolístico a causa de la pandemia, la fecha se movía dos meses… y fue que no. Josep María Bartomeu no se complicó demasiado. Por un lado, dejó caer que renunciaba si eso derivaba en la permanencia del goleador histórico del club (trampa a un Messi que no soporta que se diga lo que es una realidad en Barcelona como en la selección argentina: que él quita y pone, que él man-

Se alejan de la zona noble los líderes del Movistar. Enric Mas es duodécimo a 2.02 y Alejandro Valverde ocupa el puesto 17 a 3.42. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

da como el común de los mayores cracks en deportes de conjunto han mandado: Pelé, Michael Jordan, Maradona, Di Stéfano, el fraudulento Lance Armstrong). Por otro, clavó los ojos en el horizonte barcelonés y repitió que la puerta sólo se abría con 700 millones de euros; y es que el contrato de Messi le permite ser el mejor pagado del planeta mas a cambio de huir dejando en caja tan estrafalaria cantidad. De súbito, Lionel descubrió el primer rival al que no podía regatear. Hasta la jaula más dorada sigue siendo jaula, imposible escapar. Desde esos barrotes con incrustaciones de diamante y platino empieza su nueva misión: fingir con goles que algo queda de ese amor catalán. A su favor, que los goles, sobre todo los que sólo él es capaz de anotar, pueden mucho más que los besos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.