08 | Septiembre | 2020

Page 1

ADIÓS A XAVIER ORTIZ

Historiador 2.0

RECUERDE, HOY NO CIRCULA TWITTER SÓLO PARA MUJERES

El integrante de Garibaldi murió a los 48 años de edad, así lo reportó su amigo Sergio Mayer VIDA+ P. 19

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

LUNES

5 y6 1 y 2

MARTES

Este mes verifican:

3y4 1 y72y 85 y 6 3y4

MIÉRCOLES

7y8 5y6 3 y 49 y 07 y 8

JUEVES

9 y 01 y 2

Por la pandemia, Abraham Villedas pasó de orador del tranvía VIERNES de Coyoacán a dar clases de hisotria en Facebook VIDA+ P. 18

9 y0

HTTPS://DAI.LY/X7W11PE

FACEBOOK.COM/ABRAHAM.VILLEDAS.37

diario24horas

CONAGO PIDE AVANZAR HACIA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Dejan 10 gobernadores Conago; agenda con AMLO sigue: Carreras

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2269 I CDMX

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que crearán un nuevo espacio de diálogo y contrapeso con el Gobierno federal. Además, determinaron conformar una agencia de promoción económica internacional, para allegarse de recursos y reactivar las actividades productivas en sus estados. En tanto, el presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, dijo que el jueves retomarán los trabajos con Hacienda para construir acuerdos y consensos en materia económica ESTADOS P. 12

INE pide madurez; AMLO y Calderón se confrontan

En pleno arranque del proceso electoral y 14 años después de que fueron contrincantes electorales, la polémica entre López Obrador y el expresidente va en aumento MÉXICO P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

A pesar de que durante la toma de las oficinas de la CNDH fueron vandalizados al menos tres cuadros, el presidente López Obrador se refirió al de Madero, que apareció en la portada de 24 HORAS “No estoy de acuerdo con lo que hicieron a la pintura de Madero” López Obrador

“Estoy más que en contra de cualquier maltrato a la mujer... Una pintura nada tiene que ver con este problema ” José Manuel Núñez, autor de la obra

HTTPS://BIT.LY/3282GMY

Sigue lucha vs. la pandemia

Vamos a la playa... 637,509 67,718

w CDMX. En el Centro Histórico, permiten mayor apertura de los comercios

CONFIRMADOS

CDMX Y ESTADOS P. 8, 11 Y 12

CUARTOSCURO

w PUEBLA. Anuncia Barbosa que el Grito será sin gente para evitar contagios

DEFUNCIONES

3,486 más que ayer

w GUERRERO. Impulsa el arribo de más vuelos la reactivación económica

El mensaje presidencial es claro. Catorce años después del supuesto fraude de 2006, han caído dos enemigos de ya saben quién: Felipe Calderón Hinojosa, beneficiario de aquella elección cuya manipulación nadie ha demostrado. Y Elba Esther Gordillo, quien fue exhibida en una plática con el gobernador tamaulipeco Eugenio Hernández JOSÉ UREÑA P. 3

“Se indigna por este cuadro y no porque abusaron de mi hija” Manifestante afuera de la CNDH

En Cancún, cientos de personas esperaron impacientes la apertura de las arenas, luego de meses de permanecer cerradas por la pandemia de coronavirus ESTADOS P. 11

Adrián Trejo P.4 Dolores Colín P.6 Salvador Guerrero Chiprés P.10

Juan Manuel de Anda P.13 Enrique Campos P.17 Ana María Alvarado P.20 Raúl Sarmiento P.23

223 más que ayer

67,558

Del 4 al 7 de septiembre 67,326 66,851

CAMAS EN HOSPITALES

10,230

20,763

OCUPADAS (33%)

DISPONIBLES

MIÉRCOLES

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

Avanza el registro para dirigir Morena

Se suma a la lista Mario Delgado, quien presentó 10 propuestas MÉXICO P. 5

El debate por Madero...

CUARTOSCURO

La Coparmex considera que el documento que será presentado hoy a las 17:00 horas en la Cámara de Diputados será la oportunidad del Gobierno para recuperar la confianza de TRANQUILIDAD. Gustavo de Hoyos, inversionistas, lo presidente nacional de la Coparmex. que motivará la inyección de recursos en nuevos proyectos que generen empleos. Hacienda adelantó que será un presupuesto austero NEGOCIOS P. 17

GABRIELA ESQUIVEL

Prevén que genere confianza el Paquete Económico 2021

9 DE SEPTIEMBRE Tormentas

250C 150C


XOLO ♦ DIMINUTO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? ¿Guevarazo a la vista?

Dicen que, de acuerdo a como se observa el conflicto en la CNDH, todo pinta a que la toma de las instalaciones del Centro Histórico se alargará. Desde el primer día, las autoridades capitalinas replegaron a la Policía para evitar cualquier enfrentamiento con las manifestantes. Y aunque no auguran una réplica de la situación del auditorio de la UNAM, conocido como el Che Guevara, pero cuyo nombre oficial es Justo Sierra, el cual fue tomado desde hace varios años, sí prevén que se alargue. Así que a buscar otras oficinas para seguir trabajando y que no los acusen de no hacer nada. ¿Será?

Y a propósito de temas añejos, el pleito del presidente López Obrador con Felipe Calderón, que tiene su origen en 2006, aún está vivo y ha ganado terreno en la agenda nacional, a pesar de la pandemia y la cantidad de fallecidos y contagios por Covid-19. Ojalá y las diferencias trasciendan pronto para que el foco apunte a lo prioritario... aunque aún falta el fallo del Tribunal Electoral sobre la resolución del INE de negarle el registro a México Libre, y eso que es inapelable. ¿Será?

EN LA WEB

Estrena el planeta día para fomentar más aire limpio Causa controversia empresa española que vende “Pipas sabor mejicano”

Por un presupuesto responsable

Hoy se entrega e proyecto de paquete presupuestal en la Cámara de Diputados. Hay expectativa por los retos que se enfrentan en 2021. Según algunos especialistas debe ser realista y tomar en cuenta el impulso a la economía, los retos en salud y educación. ¿Será? JEFTÉ ARGÜELLO

HTTPS://BIT.LY/328ZANG

¿Un “falzati” en la Sader?

Alguien en el Gobierno federal debería avisarle al subsecretario de Alimentación y Competitividad, Víctor Suárez Carrera, que es muy adecuado que, por cualquier vía, haga público el título profesional que lo acredita como Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Chapingo. Lo anterior porque, según el currículum que entregó en su último encargo público —como diputado federal en la LIX Legislatura—, el ahora funcionario federal tendría sus estudios de ingeniería truncos desde 1975. No existen registros abiertos de que el funcionario haya acreditado el grado en los últimos años; por lo que, o Suarez Carrera ha sido muy discreto con sus documentos de titulación o en la Sader se pretende recrear el famoso caso de Fausto Alzati, mejor conocido como “Falzati”. ¿Será?

Cuarto informe en el Caribe

Este martes, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, presentará su cuarto informe de Gobierno. Como se adelantó en este espacio, el ejercicio se realizará a través de plataformas digitales por la pandemia de Covid-19, y se destacarán temas relacionados con la reactivación turística, la seguridad, los apoyos económicos y sociales para enfrentar la pandemia y las acciones para remediar las afectaciones que dejó la tormenta tropical “Cristobal”. Nos cuentan que el mandatario estatal presentará también los resultados del Pacto de Unidad, con el que se lograron salvar más de 400 mil empleos, así como del Plan Reactivemos Quintana Roo, para el retorno gradual de las actividades productivas. Seguro, uno a uno se unirán otros mandatarios a este formato de informe, por la seguridad de todos. ¿Será?

COF. Nueve de cada diez personas respiran aire impuro alertó ayer Naciones Unidas durante la conmemoración del primer Día Internacional del Aire Limpio por un Día Azul.

Durante la primera celebración del Día Internacional del Aire Limpio por un Día Azul, el Secretario General de la ONU advirtió ayer que el aire contaminado contribuye a la aparición de diversas enfermedades como las cardiacas, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer de pulmón y otros padecimientos respiratorios. “Se estima que causa alrededor de siete millones de muertes prematuras cada año, fundamentalmente en países de ingresos bajos y medios. La contaminación del aire también amenaza la economía, la seguridad alimentaria y el medio ambiente”, destacó Guterres. El titular de la ONU indicó que a medida que el mundo se recupera de la pandemia de coronavirus ha de vigilar más de cerca, la contaminación del aire, “lo que también aumenta los riesgos asociados con el Covid-19”. Al mismo tiempo, alertó de la importancia de abordar con urgencia la amenaza que representan los efectos del cambio climático: “Limitar el calentamiento global a 1.5 grados ayudará a reducir

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

contaminación, muertes y enfermedades. Los cierres del año han hecho que las emisiones disminuyan drásticamente; dejó aire más puro en muchas ciudades”. Sin embargo, Guterres resaltó la necesidad de llevar a cabo un cambio “drástico y sistémico” ya que las emisiones de gases contaminantes están creciendo de nuevo. “Hoy más que nunca se necesitan normas, políticas y leyes ambientales reforzadas que impidan las emisiones de contaminantes atmosféricos. Los países también deben poner fin a los subsidios para los combustibles fósiles”, explicó. Por ello, destacó la necesidad de la cooperación internacional en la transición a las tecnologías no contaminantes e instó a usar los paquetes de recuperación posteriores al virus para apoyar la transición a empleos saludables. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) destacó que la contaminación del aire no solo representa una amenaza para las personas, sino también para las plantas y los ecosistemas /REDACCIÓN

Perro interrumpe obra para “auxiliar” al actor que simulaba estar herido HTTPS://BIT.LY/3HCHH6I

Ellos son los hombres que se han tatuado por amor a Belinda HTTPS://BIT.LY/3ICJDEL

DEL FACE

CLAUDIA SHEINBAUM

El pleito sigue...

MEDIO AMBIENTE

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

La línea 5 será la más larga de la Ciudad. Conecta desde V. Carranza a Coyoacán y en diciembre llegará hasta Xochimilco. HTTPS://BIT.LY/2R6GCQJ


Piden a INDEP estandarizar y transparentar contrataciones Al tratarse de eventos similares, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) debería optar por un contrato marco para la organización de subastas y abonar a la transparencia, consideró Pablo Montes, coordinador Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en entrevista con 24 HORAS. “En compras públicas no es importante sólo el que las licitaciones sean públicas, sino que el proceso sea llevado con transparencia, entonces si recurrentemente participan las mismas empresas, es de esperarse porque no

es un mercado grande, pero es importante saber si las convocatorias y tiempos son suficientes para que otras empresas puedan haberse enterado. “Llama la atención que los contratos son para servicios similares y de forma recurrente, son subastas que no varían mucho en cuanto a lo que el servicio requiere, quizá pudieran haber sido una licitación pública para todas las que van a planear un año o un contrato marco para estandarizar las condiciones para este tipo de contrataciones recurrentes, porque sí llama la atención que a

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

pesar de ser el mismo servicio a veces sea por licitación a veces por adjudicación”. Lo anterior luego de que ayer este diario publicó que el INDEP ha dado seis de nueve contratos para subasta a Tecartd, cuatro de ellos por adjudicación directa, por lo que la empresa se ha llevado 16.2 millones de pesos. Sobre las licitaciones en un caso, sólo se informó la calificación final por la que Tecartd ganó frente a otras empresas, y en otra sí aparece el desglose de toda la evaluación. Al respecto, el entrevistado resaltó que el sistema Compranet no establece estándares para las evaluaciones. “Si la información que está en Compranet es insuficiente, sí estamos hablando de un problema de transparencia que no permite tener el detalle de la información, y eso es un problema recurrente en Compranet”, señaló. / DIANA BENÍTEZ

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Arrecia confrontación entre AMLO y Calderón DIANA BENÍTEZ

En pleno arranque del proceso electoral 2020-2021 y 14 años después de que fueron contrincantes electorales, la confrontación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el expresidente Felipe Calderón va en aumento. El spot oficial en donde se citó al Papa Francisco y el rechazo al registro de México Libre, derivó en intercambio de críticas entre ambos. Y es que luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la decisión del Instituto Nacional Electoral de bajar el spot emitido en el marco del Segundo Informe de Gobierno, el mandatario no se fue contra éste sino contra su adversario. “Ayer retuitea Calderón un mensaje donde se celebra que me hayan impedido hablar del Papa Francisco cuando él, siendo Presidente, va a una misa, que viene un Papa, el anterior, y comulga siendo jefe del Estado mexicano. Pero eso es lo que caracteriza al conservadurismo”, expresó en referencia a la visita que hizo el Papa Benedicto XVI, en marzo de 2012. A los pocos minutos, Calderón le respondió por Twitter: “México tiene un Presidente que viola la ley al intervenir en temas que corresponden a instituciones electorales, en las decisiones que competen al poder judicial, en las investigaciones que sólo compete al Fiscal General... ahora quiere decidir quién puede comulgar y quién no.

Carrera electoral

INE pide madurez

Este lunes arrancó el proceso 2021, calificado como el más grande de la historia, en el que se prevé la participación de casi 95 millones de personas También habrá la elección de 500 Diputaciones Federales Estados con elecciones a Gobernador Cargos de elección por entidad Hidalgo N. León Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 30 94 200 38 79 86 106 101 B. California

31

Tlaxcala 86

B. C. Sur

Veracruz 262

Durango

Tabasco 52

Zacatecas

Yucatán 131

Sinaloa

Q. Roo 11

Nayarit

Campeche 71

Jalisco

Puebla 258

Colima

Chiapas 163

27 25

89

59 51

163 36

Ags

38

Guanajuato

82

Querétaro

44

Michoacán

153

Guerrero

127

Morelos

56

CDMX

82

Oaxaca

195

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Histórico. Polémica entre los excontrincantes puede impactar al proceso electoral, advierte experto

Fuente: Instituto Nacional Electoral

“Y hablando de los Papas Pío, ¿en qué va lo de la investigación de su hermano?”, ironizó el fundador de México Libre. Sobre el rechazo al registro de su organización como partido, Calderón manifestó en entrevista con Radiofórmula que atiende a la injerencia de López Obrador en el INE. De paso, Calderón le recomendó mejor atender los problemas del país y respetar. “Mi consejo es que ya supere la derrota del 2006 y que se ponga actuar como Presidente, está México en medio de la peor crisis económica de su historia moderna, está en medio de

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l mensaje presidencial es claro. Catorce años después del supuesto fraude de 2006, han caído dos enemigos de ya saben quién: Felipe Calderón Hinojosa, beneficiario de aquella elección cuya manipulación nadie ha demostrado. Y Elba Esther Gordillo, quien fue exhibida en una plática con el gobernador tamaulipeco Eugenio Hernández. Es la principal demostración de aquella burla electoral (¿?) por la cual pagaron muchos. El país con una toma del principal corredor económico y comercial del país, Zócalo-Fuente de Petróleos.

El entonces consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, por ceñirse a la ley y los acuerdos votados con apoyo de los partidos. No se daría el triunfo a ningún presunto ganador si la diferencia era menor a un punto porcentual, se convino entonces. Y el sistema político mexicano con aquella declaración revivida el sábado pasado en un momento crítico: -¡Al diablo con sus instituciones! PAZ SEXENAL AL INE El sábado, desde su rancho La Chingada -antes San Judas Tadeo por voluntad de Andrés López Ramón y Manuela Obrador González- recomendó a Felipe Calderón acudir a quienes lo acompañaron en 2006: “Que le ayuden y que salgan a la calle a protestar pacíficamente y que si no hay justicia en México que vayan al extranjero allá a Washington, donde está la OEA. “Que no vayan a Nueva York porque allá está la ONU y (Genaro) García Luna. “Pero que sigan luchando como lo hicimos

DONATIVOS DUDOSOS

la peor crisis sanitaria de este siglo”. Bernardino Esparza, experto en análisis político de la Universidad La Salle, consideró que las confrontaciones entre López Obrador y Calderón impactan al proceso electoral, porque el Presidente ya no es un candidato, sus funciones son la administración pública. Recordó que si bien el Presidente López Obrador tiene el derecho a opinar, las declaraciones se dan en el marco del inicio de un proceso electoral en el que no debería haber ninguna intervención por parte del Ejecutivo.

La principal razón por la que el INE decidió no otorgarle el registro a México Libre, es que recibió aportaciones de personas no identificadas por 1.2 millones de pesos. Dicho monto sería menor a las aportaciones que hizo David León Romero a Pío López Obrador, hermano del Presidente, en el marco del proceso electoral en Chiapas de 2015, que presuntamente fueron por 2 millones de pesos, caso que será investigado por el INE.

/ CON INFORMACIÓN DE JESSICA MARTÍNEZ Y GREISER MEZA

/ REDACCIÓN

Venganza contra Elba y Calderón… 14 años después TELÉFONO ROJO

En el proceso electoral que comenzó ayer, se pondrá a prueba la madurez de los actores políticos, partidos y de los ciudadanos. Así lo señaló el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien, con motivo del inicio del proceso electoral 2020-2021 donde estarán en disputa 21 mil 368 cargos el 6 de junio próximo, dijo que la intolerancia a la crítica, la inseguridad, combinados con la emergencia sanitaria por Covid-19 son los retos que habrá de superar. En la explanada del INE, al presidir la ceremonia de arranque del proceso con los honores a la bandera, Córdova llamó a partidos y contendientes a que respeten las reglas. También que las autoridades de los tres niveles de gobierno se abstengan de utilizar los recursos públicos con fines electorales y la sociedad que se apropie de la elección y participen. Durante la sesión del INE, la oposición advirtió que el riesgo más grave para el proceso es la intervención del Presidente de la República. / DANIELA WACHAUF

nosotros, no hay que rendirse cuando se lucha por una causa justa y se tiene la conciencia tranquila”. El video es público y ya saben: En votaciones separadas, están vengados dos personajes de aquella historia: Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo… ¡14 años después! Lo demás lo debe tener asimilado el Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova: “…imagínense los comentarios en la sentida redes sociales: ¿cómo iba el INE a otorgar el registro del partido (México Libre)… ¡Se acaba el INE!”. Tal vez así ganó paz sexenal ese instituto. ESTADOS AL GARETE Ayer se consumó lo advertido aquí: La decena de mandatarios aglutinados en la autoallamada Alianza federalista decidieron abandonar la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Lo hacen en momentos críticos, cuando se necesita unidad para arrancar a la federación

un cacho más de comprensión, de recursos y de apoyo ante la crisis económica. Más federalismo, pues. Al margen de la decisión de ellos -José Rosas Aispuro, Enrique Alfaro, Silvano Aureoles, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, José Ignacio Peralta, Miguel Ángel Riquelme, Jaime Rodríguez y Diego Sinnue-, seguirá el esfuerzo en pos de la Convención Nacional Hacendaria (CNH). Es la única vía para quitar centralismo y discreción al Gobierno federal en el reparto del erario, pues sólo convida 20% a estados y municipios. La primera cita será el jueves y la convocatoria del presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, es universal. Asistirán quienes acepten, pero los acuerdos serán institucionales con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). O sea, los potenciales beneficios pueden no llegar a los estados de aquéllos: Durango, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Nuevo León y Guanajuato. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Demandan comparecencia de titular de CNDH ante el Senado KARINA AGUILAR Y DANIELA WAHAUF

Ante la crisis por la que atraviesa la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y otros Grupos Parlamentarios solicitarán este martes la comparecencia de su titular, Rosario Piedra Ibarra, para que informe sobre la crisis por la que atraviesa el organismo. “Acudiremos a todos los grupos parlamentarios para solicitar que quien desee hacerlo, pueda suscribir este punto y el Senado de la República cite a comparecer a la presidenta de la CNDH”, anunció la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado, Kenia López. Consideró que la toma de las instalaciones ubicadas en el Centro Histórico, se debe a la inacción de la Comisión y del Gobierno federal. En este contexto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, Ricardo Monreal, ofreció ser interlocutor entre la CNDH y las manifestantes que mantienen tomada la sede ubicada en el Centro Histórico. “Nos ofrecemos como mediadores, interlocutores, de buena fe, entre las personas que tomaron la Comisión y la autoridad”, expresó. Monreal señaló que es momento de buscar consensos y, “sin afán de satanizar ni deslegitimar la protesta, fortalecer a la Comisión Nacional de Derechos Humanos”. El también coordinador de los senadores de Morena expresó el respaldo de su bancada a Rosario Piedra al frente de la Comisión porque ha hecho “un trabajo eficaz, callado y prudente, pero firme en la defensa de los derechos humanos”. Mientras que el senador sin partido, y extitular de la Comisión de Derechos Humanos en la Ciudad de México, Emilio Álvarez Icaza, la-

Rechaza AMLO “vandalismo”

Rayar pintas y no establecer un diálogo con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) es vandalismo y da a qué pensar, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado por la toma de la sede del organismo por madres de víctimas de violencia. “No estoy de acuerdo en la violencia, en el vandalismo. No estoy de acuerdo con lo que hicieron a la fotografía, a la pintura de Francisco I. Madero. ¿Por qué no van y hablan con ella?, ¿por qué no dialogan con ella? Da a qué pensar esas actitudes. O sea, ofrezco disculpa por lo que estoy diciendo, pero yo siempre

digo lo que pienso y claro que no me gustó. ¿Cómo me va a gustar ver a Madero ultrajado? Ya si no respetamos eso, pues entonces…”. El mandatario expresó que Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, es una luchadora social y no está al servicio del autoritarismo como otros ombudsperson del período neoliberal, por lo que insistió en que se busque diálogo. “Y hay que ver también qué es lo que están planteando y que se les atienda, pero que sea la Comisión de Derechos Humanos. Ahora, si van a tomar una oficina, la van a quemar, van a hacer lo que están haciendo, ¿qué están pensando?,

No estoy de acuerdo con lo que hicieron a la fotografía, a la pintura de Francisco I. Madero. Creo que quien conoce la historia de este luchador social sabe que debemos de guardarle respeto. Se le conoce a Madero como el Apóstol de la Democracia, él dio su vida por luchar en contra la dictadura porfirista” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

¿qué vamos a nosotros a caer en la provocación y que las vamos a desalojar?”, cuestionó. / DIANA BENÍTEZ

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Conflicto. Ante la toma de las instalaciones del organismo, Ricardo Monreal se ofreció como mediador

PETICIÓN. Las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) continúan tomadas por grupos de feministas, quienes exigen la renuncia de la ombusdperson, Rosario Piedra.

mentó la forma, pero no las causas de las víctimas que mantienen ocupadas las instalaciones. En tanto, la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adriana Díaz, consideró

que las protestas de los colectivos de mujeres, “son el resultado de la indiferencia y falta de sensibilidad que ha tenido el Gobierno federal ante el movimiento feminista y sus exigencias”.

CASOS SIN AVANCE

La CNDH informó que la toma del inmueble ha tenido como uno de los resultados no deseados, la falta de seguimiento a la atención de casos de víctimas de distintas violaciones de Derechos Humanos, de las cuales sus expedientes se encuentran en dichas instalaciones. “Hacemos un llamado para acordar en breve una mesa de trabajo y establecer el protocolo de resguardo de los mismos, ya que son expedientes que contienen información sensible y base para las investigaciones”.

La CNDH, una Piedra en el camino de López Obrador LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

Exigen justicia para víctimas

l Senado se ofreció a mediar entre los grupos de mujeres que tienen tomada la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la presidenta del organismo, María del Rosario Piedra Ibarra. Los senadores de oposición quieren que comparezca a la brevedad para que explique cómo es que la situación escaló a tal punto. Morena, hasta ayer, no había firmado la petición para que la señora Piedra acudiera a rendir cuentas pero entre los miembros de la fracción mayoritaria reconocían que su nombramiento “había sido un error’’. Y es que la presidenta de la CNDH no ha sido empática con las víctimas de algún delito y ha guardado silencio en los casos de abusos co-

metidos por servidores públicos cuando tenía que haber salido a defender a los ofendidos. El colmo fue que las mujeres que tienen tomas las instalaciones exhibieran un refrigerador cuyo contenido es digno (o era) de cualquier funcionario o empresario fifí cuando su discurso ha sido el de la “austeridá republicana’’. Mantener a la señora en el cargo le costará al Gobierno mucho más que darle las gracias y reponer el proceso, tan impugnado ya se ve que con justa razón. Porque como están las cosas, ni siquiera Alejandro Encinas podrá resolver el problema que se ha dejado crecer por la falta de resultados en la protección de los derechos de las víctimas, a pesar de que este Gobierno se presume como humanista. ¿Se va o no se va? •••• Nada mal le irá al resucitado Partido Encuentro Social (PES) bajo su nuevo nombre Partido Encuentro Solidario (PES2) en lo que resta del año. Ayer el INE le asignó un presupuesto, para lo que resta del año, por 32 millones 168 mil 638 pesos para su financimiento ordinario

más 1 millón 809 mil 478 pesos de financiamiento para actividades específicas. Poco más de 33 millones de pesos que servirán para comprar, perdón, para buscar asociarse nuevamente con Morena de cara a la próxima elección. Para el debate quedó el registro de la discusión sobre si un partido con origen confencional debe o no poder participar en las elecciones. Ahora esperemos que sí de verdad sus líderes son evangélicos y siguen las enseñanzas de Jesucristo, el dinero lo ocupen para ayudar a los necesitados y no para ayudar a sus millonarios dirigentes. •••• En las redes sociales circula desde el domingo por la tarde la versión de que el presidente municipal de Macuspana, Tabasco, renunció al cargo no por enfermedad sino porque se le investiga por un posible desvió de 200 millones de pesos que habría realizado en contubernio con la síndico de la hacienda municipal, Concepción Falcón. La nota es que la señora Falcón es cuñada del presidente López Obrador, esposa de Ramiro

Marcela Alemán, madre de una niña que fue víctima de abuso sexual y quien el miércoles pasado se amarró a una silla dentro de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) –que posteriormente fueron tomadas por un grupo de activistas– ya no permanece en el inmueble y exige justica. Cuestionada por las acciones de los colectivos feministas dijo a 24 HORAS que todos son víctimas y buscan justicia. “Nos pisotearon y después de tres años dije ya basta, como padres debemos velar por los niños, que esto ya no ocurra, si en verdad este Gobierno va a cambiar que se vea la Cuarta Transformación y que hagan su trabajo”. Respecto a la exigencia la renuncia de la ombudsperson Rosario Piedra, Alemán dijo que en este momento realiza trámites por su caso. “No he visto las noticias y no puedo opinar de algo que no me consta, mi lucha es por mi pequeña…desde Matehuala hasta México, porque San Luis Potosí omitió la justicia”. En 2017 su hija Lía, de cinco años, fue abusada por las docentes y psicóloga del colegio, ubicado en Río Verde, SLP. Los implicados resultaron ser María de Teresa de Jesús R. G., Ivette del Carmen M. Z, pero solo María de Teresa fue procesada y después liberada, porque las pruebas no estaban claras. “Espero poder llegar a tener una reunión, donde me den soluciones y no documentos, un encuentro con el señor Presidente o con quien se tenga que gestionar para que esto ya se agilice”. Luego que el Presidente reprobó que los colectivos feministas en una oficina de la CNDH ultrajaron una pintura de Francisco I. Madero, una de las víctimas cuestionó que porqué se indigna del retrato, “mi hija a los 7 años, fue abusada sexualmente, por qué no se indignó cuando abusaron de ella”. En tanto, el autor de la pintura identificado como Jomamu primero criticó a las activistas, y después manifestó su rechazo a la violencia contra las mujeres. / DANIELA WACHAUF

López Obrador, hermano del mandatario. Por divesos medios se trató de confirmar la información que huele a fake, porque no creemos que, dadas las circuntancias en las que se ha visto envuelta la familia presidencial, se cometiera un error de semejante magnitud. Ojalá sea fake. •••• Diez gobernadores dejaron la Conferencia Nacional de Gobernadores como se había previsto; uno del MC (Jalisco), un independiente (N.León), dos del PRI (Coahuila y Colima), uno del PRD (Michoacán) y cinco del PAN (Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato). Todos, de la llamada Alianza Federalista. Falta conocer la decisión de los panistas Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, y de Francisco Domíguez, de Querétaro, que si bien no forman parte de esta Alianza, sí forman parte del GOAN, el grupo de goberandores del PAN, que tienen los mismo propósitos que ahora mandatarios estatales independientes. La Conago se desintegrará. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 LOS ASPIRANTES Hasta ahora, ellos son quienes han mostrado su interés en presidir Morena Porfirio Muñoz Ledo Mario Delgado Gibrán Ramírez Yeidckol Polevnsky SECRETARÍA GENERAL

Citlalli Hernández Antonio Attolini Carol Arriaga Agustín Guerrero

Tras registro, Mario Delgado presenta sus 10 propuestas

@INEMEXICO

Este martes vence el plazo para que se registren los aspirantes a dirigir el partido Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que será el encargado de organizar la encuesta para renovar la dirigencia nacional de ese instituto político, para el período 2020-2023. Mario Delgado, coordinador de los diputados federales de Morena, se registró ayer ante el INE y, dio a conocer sus primeras 10 propuestas en caso de resultar ganador en la encuesta para dirigir su partido. Entre ellas, destacan la donación de 50% del financiamiento de las prerrogativas de Morena para adquirir la vacuna contra el Covid-19; renovar sus estatutos y obligar a todos los aspirantes a un cargo de elección popular a hacer un juramento de principios. Se comprometió a mantener el movimiento, institucionalizarlo y asegurar la continuidad de la transformación, en caso de resultar ganador. “No queremos ser un partido que divida, sino un movimiento que siga sumando. Que la gente siempre decida en Morena. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Además, dijo que su partido, deberá ser un impulsor permanente del proyecto de nación que encabeza desde el gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No queremos ver a un Presidente solo en la lucha frente a los conservadores, ahí debe estar el partido”. En tanto, la actual secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky y Gibrán Ramírez se prevé que se registren este martes. Polevnsky acudirá al medio día al organismo electoral, mientras que el politólogo anunció que acudirá a las 9:00 horas. Mientras que el expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, informó el fin de semana que ya había enviado sus papeles. / KARINA AGUILAR

PLAN. Mario Delgado dijo que Morena debe ser impulsor de la 4T.

5


MÉXICO

6

DOLORES COLÍN

Apuesta la 4T por actualizar los programas de estudio 2.do Informe. El Gobierno indica que destinó 800 mdp para fortalecer el aprendizaje de una lengua extranjera

lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a carrera electoral intermedia, comenzó formalmente ayer, serán ocho partidos políticos los que podrán postular candidatos. Siete institutos políticos que ya contaban con registro (PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y Morena) y se suma reestrenando registro que el Consejo General del INE le dio con una cerrada votación de seis votos a favor y cinco en contra el Partido Encuentro Solidario. El viernes cuatro de septiembre, en sesión virtual, el Consejo General del INE, sólo otorgó un registro, con seis votos a favor y cinco en contra, a la organización Encuentro Solidario (PES) que recupera su status de partido político. En esa sesión, Lorenzo Córdova, consejero Presidente, cuestionó 18.8% de los recursos empleados por las organizaciones que pretendían obtener registro de partido político, convocó a defender el Estado Laico y precisó que la autoridad electoral “no regala registros a nadie”. La resolución del INE lo llevará a otra pista, las impugnaciones ante el TEPJF que de inmediato anunciaron Felipe Calderón de México Libre, quien en Twitter señaló que el prestigio del INE está en juego y con ello la democracia; Fernando González Sánchez de Redes sociales progresistas, vía mitin digital defendió a su organización y señaló que no aceptan intrigas disfrazadas de debate público y Gerardo Islas de Fuerza Social, acusó a Lorenzo Córdova de atropellar la Democracia en México. El INE enfrenta el reto de organizar la elección más importante de los tiempos modernos, al mismo tiempo la elección de la dirigencia de Morena y ahora la defensa ante el Tribunal Electoral sobre la certeza del procedimiento para otorgar o no registros de partidos políticos.

SUSURROS 1. Hoy Arturo Herrera, Secretario de Hacienda entregará a la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri el Paquete Económico 2021. No habrá sorpresas, tanto el titular del Ejecutivo como sus funcionarios de Hacienda han reiterado que será un presupuesto austero y que los principales rubros a atender serán salud, protección social e inversión pública. Y ya nos precisaron que para el próximo año no hay “guardaditos”. Ahora queda en el campo de los legisladores para su discusión y aprobación. El reto que vivimos es enfrentar las emergencias sanitaria y económica. 2. La empresa APP Arriaga–Tapachula, fue designada por la SCT, para la rehabilitación y conservación de la carretera costera No.200, en el tramo de Arriaga a Tapachula, en Chiapas, que gobierna Rutilio Escandón, la cual es la principal vía de comunicación entre México y Centroamérica. Específicamente se rehabilitarán 487 km equivalentes en dos carriles de circulación por sentido, se sustituirán aproximadamente 1,400 obras de drenaje, colocación del señalamiento vertical, defensa metálica, dispositivos de seguridad, la conservación de 200 estructuras, la limpieza de la superficie de rodamiento y deshierbe del derecho de vía. Asimismo, la obra ha generado 1,760 empleos directos y más de 3,500 indirectos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

JESSICA MARTÍNEZ

La actualización de los planes y programas de estudios en todos los niveles educativos es una de las apuestas de la actual administración, destaca el Segundo Informe de Gobierno entregado la semana pasado. Como parte de la nueva política educativa, se prevé la formación de docentes en idiomas y lenguas indígenas; así como la integración de temas como la equidad de género y la capacitación para el trabajo. El documento indica que en educación básica se integró el rubro de música para potencializar el desarrollo cognitivo y humano. En ese sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsó la creación del Programa de Educación Musical y Orquestas Escolares, por lo que al 30 de junio pasado, se habían creado 118 orquestas en 59 escuelas públicas a escala nacional, en beneficio de más de 23 mil niños y adolescentes. Asimismo, en el informe se detalla el interés por promover, fortalecer y consolidar la enseñanza del inglés como lengua extranjera en las escuelas públicas, por lo que en 2020 se autorizaron 800 millones de pesos para impulsar dicho rubro. En el ciclo escolar 2019-2020, resalta el texto, se atendió a 8.4 millones de estudiantes y 33 mil 654 escuelas pública.

Pendiente, atención ESTUDIOS SUPERIORES en nivel básico a 1,808 estudiantes con discapacidad acudieeron a la Universidad Abierta y a Distancia de México en 2019 discapacitados La atención a la comunidad estudiantil con discapacidad visual, auditiva, motriz o inte- 11,441 alumnos lectual en el nivel básico carece de informa- con alguna discapacidad estudiaron

ción en el Segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a una revisión realizada por este diario. A pesar de que abordan el tema, sólo se enfocan en la educación de bachillerato no escolarizado para las personas con discapacidad, pero no incluyen información sobre los servicios educativos para los estudiantes de educación básica. “La educación en México, parte de la concepción de un derecho humano y no un privilegio, por lo que hoy se garantiza el acceso de todas las persona sin límites ni restricciones”, indica el escrito. Mencionan que siguen en operación los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad en los que se imparte educación media superior y cuyo objetivo es “asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre la población”. También destacan el funcionamiento de

en el Tecnológico Nacional de México

291 centros, en los que están inscritos 30 mil 514 estudiantes con algún tipo de discapacidad; del 1 de septiembre de 2019 al 30 de junio de 2020 se registró la inscripción de 2 mil 891 estudiantes a nivel nacional. Aunado a lo anterior, en el informe señala que se mantiene el Programa de Oportunidades para el Empleo a través de las Tecnologías en las Américas que atiende a las personas con discapacidad para capacitarlas. En el ciclo escolar se atendió a 5 mil 291 estudiantes en 47 aulas POETA, pertenecientes a los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI). Sin embargo, ambos programas no son propuestas de la actual administración, sino que fueron implementados por Gobiernos anteriores. / JESSICA MARTÍNEZ

IMPULSAN CAPACITACIONES

Como parte de la apuesta por la actualización de los planes de estudio, en el nivel medio superior se incluyó la capacitación para el trabajo desde el tercer semestre. Así, en los planteles de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) se implementaron 70 cursos sobre paneles solares, huertos urbanos, manejo de residuos industriales, captación de agua de lluvia, restauración de áreas verdes y producción de alimentos, en beneficio de más de 3 mil estudiantes mayores de 15 años. En la educación superior, se incrementó la oferta y en las Universidades Tecnológicas y Politécnicas se diseñó un nuevo mapa curricular en el que se incorporaron contenidos de las ciencias sociales, humanidades y filosofía. LA INTERCULTURALIDAD

La actualización –resalta el informe– se da en respuesta de las condiciones personales, sociales, culturales y económicas de los estudiantes, los docentes y los planteles, así como de las diferentes comunidades y regiones. Por ello, para garantizar el derecho a la

ACCESIBILIDAD. El Gobierno resalta que se debe garantizar el acceso a la educación para todos los niños y jóvenes, quienes actualmente toman clases a distancia por medio de la televisión.

educación a todos los niños y adolescentes también se elaboraron contenidos curriculares en lenguas indígenas, dirigidos a personal académico que atiende a dicha población. Y es que, detalla el informe, es necesario “garantizar los derechos de igualdad y la no discriminación que tienen las niñas y los ni-

CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

PRIORIZAN ENSEÑANZA DE INGLÉS Y CONTENIDOS EN LENGUAS INDÍGENAS

ños indígenas de recibir una educación básica de excelencia, con igualdad, justicia y respeto a las lenguas y culturas de los pueblos originarios de nuestro país”. Además, se contempló incorporar un enfoque intercultural en la educación básica, a través de actividades académicas.

Detalla SEP educación con Aprende en Casa ante G-20 En reunión virtual extraordinaria de Ministros de Educación del G-20, México expuso la experiencia del regreso a clases con el programa Aprende en Casa II, el cual beneficia a 30 millones de niños, adolescentes y jóvenes. La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que la estrategia se implementó ante la pandemia de Covid-19, por lo que además de utilizar la televisión para la transmisión de contenidos -que llegan a 94% de las familias-, se apoyan de internet, herramientas digitales; programas en la radio, en 22 lenguas indígenas, así como de cuadernos impresos para los lugares más remotos. Durante el encuentro, Juan Pablo Arroyo

Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior, indicó que con el programa se busca superar una crisis que obliga a realizar un replanteamiento para erradicar la inequidad en salud, educación, tecnologías, entre otras, que ya existían previamente. En un comunicado, reconoció la labor de los maestros que son los encargados de sostener la nueva forma de educar, en la concepción de la escuela “no sólo como el espacio físico del aula, sino las comunidades de estudiantes, docentes y directivos”, integradas con el apoyo de los padres de familia. Señaló que existe concordancia entre el Comunicado Ministerial que emite el G-20 y el

SEP

Turbulencia en la elección 2021

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

COBERTURA. Juan Pablo Arroyo de la SEP, dijo que el programa llega a 94% de las familias.

Acuerdo Educativo Nacional alcanzado en el país, pues en ambos se destaca la importancia de la internalización, la continuidad educativa, y el firme compromiso para garantizar la inclusión, equidad y excelencia educativa. / JESSICA MARTÍNEZ


MÉXICO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

DANIELA WACHAUF

Un Tribunal Federal negó un amparo a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex). La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) podrá seguir indagando los probables sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas del PRI en las elecciones intermedias de 2015. El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México confirmó una sentencia de amparo que fue emitida por la jueza Octavo de Distrito en la materia, Luz María Ortega, en la que negó la protección federal a Lozoya. Ante esta situación el exdirector tramitó un recurso de revisión que fue enviado al Tribunal Colegiado para que decidiera si la FEDE podía o no continuar sus pesquisas contra él. Contra esta situación, Lozoya presentó su amparo en el que reclamó el acuerdo del 3 de junio de 2019 emitido por la FEDE, en el cual resolvió continuar la investigación en su contra por los sobornos millonarios por parte de Odebrecht. En ese acuerdo, la FEDE calificó como prescritos los delitos cometidos en 2012 sobre el probable financiamiento a la campaña de Enrique Peña Nieto y dejó subsistente los supuestos delitos electorales cometidos en 2014. También consideró que a pesar que las transferencias irregulares se hayan efectuado en años anteriores a las elecciones federales de 2015, no impide que este recurso haya podido ser aplicado al proceso

Niegan amparo a Lozoya contra delitos electorales Vinculan a proceso a Collado por peculado El abogado Juan Collado fue vinculado a proceso por el probable delito de peculado agravado al desvío de 13.7 millones de pesos de Chihuahua. De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Collado junto con otras personas –de enero de 2013

a marzo de 2014– desviaron 13 millones del erario destinados a fines públicos. La jueza estableció que existen pruebas para iniciar proceso penal contra Collado y fijó en cuatro meses el plazo para la investigación complementaria. El gobernador Javier Corral ha

ARCHIVO / REUTERS

Caso. El exdirector de Pemex podrá ser investigado por los presuntos sobornos para la campaña del PRI

7

ANTECEDENTE. El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, fue detenido en España y extraditado. Hasta ahora lleva su proceso en libertad.

electoral del 7 de junio de 2015. El exservidor público fue extraditado el 17 de julio de España, y lleva su proceso en libertad condicional;

se le acusa de presuntamente haber recibido 10.5 millones de dólares de Odebrecht como asesor de la campaña presidencial de 2012 y des-

Declara Arvide cero ingresos, pero 2 Cadillac

informado que el desvío se habría concretado mediante la simulación de contratos de servicios profesionales, por medio de los cuales se fingió la prestación de una asesoría jurídica por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El litigante también está vinculado a proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. / DANIELA WACHAUF

pués como director de Pemex. El 20 de agosto se dio a conocer una copia de la denuncia de Lozoya Austin, en la que acusaba a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Carlos Salina de Gortari, así como al exsecretario Luis Videgaray Caso, y 12 políticos El documento menciona a los entonces senadores Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién, Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle Maury, David Penchynda Grub; Ricardo Anaya Cortés, quien fuera diputado federal, y José Antonio Meade Kuribreña, entonces secretario de Energía, entre otros. El documento refiere que Luis Videragay era insistente en el sentido de gestionar la entrega de los recursos para cubrir las deudas que se habían generado con motivo de la campaña presidencial del 2012.

Homenaje pasa fronteras

:FOTOS: @SEDENAMX

Personal de las distintas embajadas de México en el mundo rindieron homenaje a las víctimas del Covid-19. La Sedena indicó en su cuenta de Twitter que “#MinutoDeSilencio y #ToqueDeSilencio ha trascendido nuestras fronteras, en homenaje a quienes lamentablemente han fallecido por la pandemia, y aplausos para aquellos que luchan y se esfuerzan ante esta eventualidad”. / REDACCIÓN

Prevén aumento en los contagios por influenza logró “aplanar la curva” epidemiológica, en comparación con países como Argentina, Colombia y Estados Unidos. Señaló que si bien México, Colombia y Argentina iniciaron con una intensidad similar de la enfermedad, la curva en nuestro país se aplanó en relación a la de los otros países. SECUELAS DE VACUNA COVID-19

CUARTOSCURO

El desconfinamiento y la llegada de la influenza estacional en invierno podría generar un repunte, rebrote o que aumente o se propague de manera más eficiente el Covid-19, reiteró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Recordó que en el período de frío, se hace más eficiente la dinámica de las enfermedades respiratorias. Y explicó que un rebrote significa que, “la tendencia que se tiene desde hace seis semanas, que ha sido en disminución, se revierta y empecemos a tener más y más y más contagios, en parte por la temporada estacional de la influenza (…) pero además, por el desconfinamiento”. Este lunes, México reportó 637 mil 509 contagios de Covid-19; es

REPORTE. En la conferencia vespertina se informó que México ya registra 67 mil 781 muertes por Covid-19.

decir, 3 mil 486 más que el domingo. En tanto que la epidemia activa es de 38 mil 393 personas. Las defunciones por el virus SARS-CoV-2 llegaron a 67 mil 781, lo que representa 223 más que las reportadas un

día anterior. Al presentar un comparativo del comportamiento de la pandemia en diversos países de América, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, refirió que México

El equipo jurídico de Salud y la Presidencia de México analizan el tipo de responsabilidad que podrían tener como país o laboratorios en caso de que alguna vacuna contra Covid-19 tuviera secuelas graves. López-Gatell Ramírez informó que se está analizando “en el marco jurídico de México, qué implicaciones tendría sobre este tipo de responsabilidad, civil, en su momento penal si fuera el caso de un daño causado por la vacuna”. / KARINA AGUILAR

A un mes de que se oficializó su nombramiento como cónsul de México en Estambul, Turquía, la periodista Isabel Arvide presentó su declaración patrimonial, en la cual a pesar de que reportó cero ingresos por otras actividades, sí enlistó la posesión de tres vehículos y tarjetas de crédito con líneas de 500 mil pesos. De acuerdo a la declaración fechada el 28 de agosto de 2020, la ahora funcionaria posee un auto Cadillac Escalade 2009 con valor de 800 mil pesos; un vehículo Cadillac SRX 2012 con valor de 700 mil pesos y una camioneta Hummer 2008 con valor de 600 mil pesos; los tres fueron adquiridos a crédito. La declaración también incluye la posesión de dos tarjeta de crédito una con línea de 400 mil pesos y otra de 50 mil pesos, además de una departamental con línea de crédito de 90 mil pesos. En bienes inmuebles la declaración patrimonial no aporta dato alguno. Como experiencia profesional en los últimos cinco años, únicamente anotó ser periodista independiente. En tanto, su trayectoria académica es de bachillerato concluido. Según el tabulador de salarios del Servicio Exterior Mexicano, la autora del libro Mis Presidentes tendrá un sueldo mensual de 6 mil 579.8 euros mensuales; es decir, 168 mil 837 pesos mensuales, de acuerdo con el tipo de cambio del 5 de septiembre, lo que es mayor al salario del presidente Andrés Manuel López Obrador. Antes de ser funcionaria, la reportera independiente acudía esporádicamente a La Mañanera en la que aprovechó para exigirle publicidad para su portal, así como quejarse de lo costosos que eran los servicios funerarios. Tras la controversia que generó su nombramiento, el Presidente López Obrador la defendió, pues indicó que él mismo la propuso y este cargo no es de carrera. / DIANA BENÍTEZ

VACUNA ANTICOVID

Confirma México participar en Covax México formalizó a la Oficina del Covax su intención de participar en ese plan mundial de distribución equitativa de biológicos contra la enfermedad de Covid-19, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de Vacunas (GAVI). Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores, que detalló que la participación será mediante la modalidad opcional, lo que le permitirá adquirir las dosis necesarias para vacunar a 20% de la población en el momento en que los antídotos estén disponibles y demuestren seguridad y eficacia. “Esta modalidad de compra permite la posibilidad de que los países participantes elijan, del portafolio disponible, la vacuna que más se ajuste”. / REDACCIÓN


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos Alcaldías con más de 1,000 casos

Total: 105,610 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Azcapotzalco 6,006

G. A. Madero 12,906

Miguel Hidalgo 4,383

V. Carranza 5,659

Cuauhtémoc 5,771

Iztacalco 4,890

Cuajimalpa 3,003

Iztapalapa 15,654

Álvaro Obregón 8,492

Benito Juárez 3,642

M. Contreras 4,042

Tláhuac 5,463

Tlalpan 8,949

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 7,383

Xochimilco 6,427

Milpa Alta 2,987

Defunciones 8,725 (según el Gobierno federal)

En alerta roja

Curva de contagios

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

105,610

83,683

San Andrés Totoltepec Tlalpan 38 59,670

San Jeronimo Aculco M. Contreras 34 La Conchita II Tláhuac

27

San Antonio Tecomitl Milpa Alta 27

48,014 37,503 25,018

XAVIER RODRÍGUEZ

8

11,664 San Nicolas Totolapan 5,548 M. Contreras 27 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 7 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto Sep

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

NOTARÍA 121. Localizada sobre Paseo de la Reforma 296, piso 29, en la colonia Juárez.

En septiembre, descuentos en los testamentos En septiembre, Mes del Testamento en la Ciudad de México, el precio de este documento es 50% menor de lo que cuesta regularmente, con el objetivo de impulsar la cultura de la certeza en lo que se refiere a herencias. En cualquier notaría de la capital, el costo es de dos mil 362 pesos con 50 centavos, el cual es menor a lo que sería una fractura familiar debido a pleitos por bienes intestados. “Los vivos comienzan la disputa por quién merece ser el titular de tal o cual bien, y en cuestión de méritos, unos creen tener más que otros. Familias enteras se han fracturado por obtener un titulo de propiedad de aquellos bienes. ¿Qué pueRomper des hacer para evitar con la que surjan por tu creencia de que si causa fracturas en tu haces testamento familia? Es muy sen- te mueres, te cillo: disponer de tus ayudará, en cambio, bienes para después a no heredar sólo de tu muerte”, desta- problemas y a có Amando Mastachi no dejar peleas Aguario, titular de familiares” la Notaría 121 de la AMANDO MASTACHI CDMX. El notario recordó AGUARIO que, desde 2003, la Titular de la Notaria 121 Secretaría de Gobernación convocó al notariado nacional a sumarse a la campaña de testamentos, con la finalidad de que los honorarios por el documento no constituyan un impedimento para que la población pueda obtenerlo. Finalmente, resaltó que un testamento también evitará a la familia gastos innecesarios en abogados y procesos judiciales engorrosos, pues los bienes como autos o inmuebles, por ejemplo, no pueden quedar sin titular alguno. Cabe destacar que la Notaría 121 está ubicada en Avenida Paseo de la Reforma 296, en el piso 29 de la Torre Reforma Latino, colonía Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. / REDACCIÓN

Con colores rinden homenaje a los héroes de bata blanca Recuperación de áreas. Con las obras se busca ofrecer más espacios lúdicos públicos en la alcaldía Venustiano Carranza, además de crear conciencia sobre el Covid-19 MARCO FRAGOSO

Los héroes con bata han dejado de lado a los héroes con capa; al luchar contra el coronavirus, que en la Ciudad de México ha rebasado los 100 mil contagios y 10 mil fallecimientos, los médicos han superado la admiración y popularidad de Batman y Superman. De esta manera, sobre la avenida Congreso de la Unión, en la alcaldía Venustiano Carranza, el artista urbano Sergio Morelos plasmó en diferentes murales la batalla que el personal de salud ha enfrentado contra el Covid-19. Con la frase “A los héroes de verdad. Gracias”, en uno de ellos se observa a una enfermera liderando al equipo conformado por Iron Man, Batman, Spiderman y Capitán América. En entrevista con 24 HORAS, Sergio Morelos expuso que, mientras se rehabilitaba el camellón de Congreso de la Unión, donde se piensa hacer una línea del tiempo que enmarque la Historia de México, llegó la pandemia y se le ocurrió dar vida a murales relacionados con el personal médico. “Esto surgió como un mensaje cuando la pandemia estaba un poquito más fuerte, para que cuando la gente pasara por ahí, tomara las precauciones, dándoles entender la situación. Ahí surgió la idea, se habló con la alcaldía y la alcaldía nos la aprobó”, comentó el artista. Resaltó que de momento van ocho murales y faltan 12 más por pintar, que estarán en los cruces principales. Morelos indicó que que las ilustraciones tienen significados importantes e incluso son parte de un homenjae. “No nada más es hacer el dibujo por hacer el dibujo, sino realmente lo que está surgiendo es el homenaje no sólo por el Covid, sino por los doctores que salvan vidas; son héroes, no los héroes de las películas y para mí eso es un

MARCO FRAGOSO

@NOTARIA121CDMX

VAN OCHO MURALES; 12 MÁS ESTÁN EN PROCESO

EXALTACIÓN. Con su obra, el artista urbano Sergio Morelos busca rendir “honor a quien honor merece”; es decir, a “los héroes que hacen cualquier cosa por salvarnos la vida”.

significado muy grande, porque a veces le hacemos homenaje a un cantante que falleció nada más porque dejó buena música. Mejor a alguien que hace una labor bien”, expresó. Comentó además que la idea nació al ver el trabajo de una familiar que es enfermera y diariamente se dirige al hospital a salvar vidas. Destacó que cuando los niños pasan por la zona, inmediatamente identifican a los doctores como alguien especial. “ Les dicen ¡Mira papá una enfermera, un doctor, es un héroe!”. La alcaldía Venustiano Carranza informó

que las obras en proceso forman parte del programa de rehabilitación de la avenida Congreso de la Unión, donde se encuentran más de 146 murales fluorescentes que se puede apreciar de día y noche, a fin de mejorar el entorno urbano y ofrecer espacios públicos, artísticos y lúdicos a la población. Con sus casi tres kilómetros, la avenida Congreso de la Unión será un museo temático de murales al aire libre, plasmados en los pilotes que soportan la Línea 4 del Metro, donde las personas recorrerán más de 500 años de la Historia Nacional y disfrutarán de grandes obras artísticas.

CUARTOSCURO

Terminan pares y nones en CH ¿SANA DISTANCIA? Por momentos, ayer se observaron aglomeraciones en el Centro Histórico, aunque los ciudadanos mantienen el uso de cubrebocas.

Desde este lunes, la apertura diaria en los negocios del Centro Histórico quedó permitida, luego de que en semanas pasadas se aplicó según la numeración en pares y nones (un día unos y al siguiente otros), por lo que se espera que haya un incremento en la movilidad en esta parte de la ciudad.

Sin embargo, el Gobierno capitalino ha dicho que los operativos continuarán para verificar que los establecimientos cumplan con los protocolos sanitarios establecidos para combatir la pandemia de Covid-19. Ayer, aunque se registraron aglomeraciones por momentos, se pudo observar a la mayoría de los ciuda-

danos que visitaron el Centro utilizar el cubrebocas, la principal medida para combatir el Covid-19. Los negocios deben tener a la mano gel antibacterial y no permitir aglomeraciones al interior de sus establecimientos, así como fomentar la sana distancia entre usuarios. / MARCO FRAGOSO


CDMX

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Ayer inició operaciones la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, que corre de San Lázaro, en la alcaldía Venustiano Carranza, a Calzada de las Bombas, potenciando la movilidad entre el norte y el sur de la Ciudad de México. Mara Maldonado, usuaria del Metrobús, comentó que la obra le benefició, pues llegó más rápido a su hogar. Sin embargo, la mujer dijo a 24 HORAS que en el primer día de operaciones de la ampliación se sintió confundida, pues el servicio de microbuses se suspendió, además de que para acceder a algunas estaciones la mejor opción era colocar un puente y no una rampa. En tanto. para Rafael, otro usuario, las unidades tardaron mucho en pasar, pues en su experiencia el transporte llegó en cerca de ocho minutos. Resaltó que prefiere usar el Metrobús ante cualquier otro transporte, pues para él es cómodo, seguro y rápido. “Pues tardó un poco en pasar, cerca de ocho minutos, pero mira, yo prefiero andar en Metrobus, que

Aumenta en 100 mil usuarios el flujo de la Línea 5 del MB

ESTRENO. Desde muy temprano, los usuarios se presentaron en las estaciones para utilizar el nuevo medio de transporte en su zona.

en camión o RTP, lo que sea es más seguro, cómodo, rápido y te evitas el tráfico, que ya vuelve otra vez”, destacó. Por otra parte por el inicio de operaciones de la ampliación de la Lí-

nea 5 del Sistema Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informó que, a partir de este lunes, tres rutas que circulaban por Eje 3 Oriente, modificarán su recorrido. Las Rutas 39, Metro San Lázaro

a Carmen Serdán; 39-A, Metro San Lázaro a Xochimilco/Bosque de Nativitas por Cafetales; y la 39-B, Metro San Lázaro a Xochimilco/Bosque de Nativitas por Miramontes, reforzarán a la ruta 142 convirtiéndose

Muestra fotográfica destaca la labor del Ejército y Fuerza Aérea los elementos del Ejército, que han brindado su apoyo durante la pandemia de Coivd-19 a través del Plan DN-III-E, en 10 hospitales con mil 038 camas de hospitalización en el Valle de México. “Muchísimas gracias a las y los trabajadores de la salud de la Sedena, al secretario, que han permitido el acceso a la salud a miles de habitantes de la ciudad”, expresó. De igual manera, destacó el apoyo de la Guardia Nacional en las tareas de vigilancia, principalmente en las zonas limítrofes con el Estado de México, al igual que la participación del comandante de la Primera Zona Militar en los

Avanzan en caso de tiroteo en Azcapotzalco

GOBIERNO CDMX

Para rendir homenaje a quienes dan su vida para proteger y apoyar en los momentos críticos a la población, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró la exposición fotográfica Ejército y Fuerza Aérea, en la Galería Abierta Rejas de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma. “El Ejército Mexicano está viviendo una nueva etapa en la vida pública de México (...). A diferencia de otros periodos, hoy el respeto a los derechos humanos, la paridad de género y la transparencia son ejes sustantivos del Ejército Mexicano”, expresó la mandataria capitalina. En el marco de la inauguración, Sheinbaum agradeció el trabajo de

SERVICIO. La jefa de Gobierno Sheinbaum reconoció la labor del personal sanitario de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Gabinetes de Seguridad. La muestra Ejército y Fuerza Aérea, integrada por 58 fotografías que revelan acciones de seguridad, desastres naturales, protección y

auxilio a la población por parte de los elementos del Ejército y Fuerza Aérea en México, estará instalada hasta el próximo 11 de octubre. / MARCO FRAGOSO

FOTOS: SSC

Fortalecen seguridad en la Central de Abasto

PATRULLAJE. Otros 120 policías llegaron a la Ceda para reforzar la vigilancia en la zona.

en las rutas 142-A, Tulyehualco a Taxqueña y 142-B, Tulyehualco a San Andrés Tomatlán. Cabe destacar que el 30 de agosto Jesús Esteva, titular de la secretaría de Obras y Servicios detalló que la inversión fue de dos mil 154 millones de pesos para la ampliación de la L-5, para el tramo de 18.5 kilómetros de longitud, con 34 estaciones. Hay una tercera fase para la ampliación de la Línea 5, misma que concluirá en diciembre y abarcará desde Las Bombas hasta la Prepa 1, ya en pleno Xochimilco, con lo que se convertirá en una línea de 28.5 kilómetros. Consultadas por 24 HORAS, fuentes del Metrobús detallaron que anteriormente se recibían 95 mil usuarios de Río de los remedios a San Lázaro; con la nueva extensión ahora reciben 100 mil usuarios más, lo que significa casi 200 mil personas que se transportarán en la línea.

Con el propósito de fortalecer la seguridad en la Central de Abasto (CEDA) la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegó desde el pasado 3 de septiembre a 120 policías preventivos. La SSC destacó que dichos efectivos desplegados se suman a los 200 que ya se encontraban adscritos a la seguridad en la CEDA; estos realizarán recorridos en motocicletas y pie a tierra en los principales accesos, estacionamientos y pasillos. Además, los uniformados realizarán acciones de acompañamiento a los usuarios que lo soliciten y que acudan a las 18 sucursales bancarias que se encuentran en la zona, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. Para una mejor coordinación, los agentes se mantendrán en contacto de forma permanente con los operadores de los Centros de Control y Comando C2 CEDA y Oriente, para atender de forma oportuna cual-

quier emergencia, reporte o solicitud de apoyo ciudadano. En los primeros días de este despliegue operativo, un posible asaltante que al parecer pertenece a un grupo delictivofuedetenidocuandodespojó de dinero en efectivo a un comerciante; en tanto, otro sujeto fue detenido luego de exigirle dinero en efectivo a un locatario, en esta última acción se recuperaron 14 mil pesos en efectivo. Además, este domingo un hombre de 32 años fue detenido en el área de frutas y legumbres, luego que desprendió dos reflectores de una bodega, quien al notar la presencia policial, arrojó los objetos a un contenedor de basura e intentó huir, pero inmediatamente fue asegurado. Cabe destacar que la seguridad en la Ceda aumentó luego de diversas reuniones con representantes de comerciantes, pues se reportaron diversos ilícitos en la zona en las últimas semanas. /MARCO FRAGOSO

A nueve días de que, tras un tiroteo en el Bar-Quito, localizado sobre avenida Tezozomoc, Karla Elena y Cristopher, de 20 años de edad, desaparecieran, la FGJ capitalina aseguró que se procederá hasta esclarecer los hechos. Ulises Lara López, vocero de la FGJ, informó que, respecto a los hechos ocurridos en la colonia San Miguel Amantla, en Azcapotzalco, se cuenta “con diversas líneas de investigación; a una de ellas ya se le da el seguimiento pertinente, pero en este momento no es prudente revelar mayores datos”. De acuerdo con el funcionario, “los peritos de la fiscalía recolectaron al interior del establecimiento, al menos 15 elementos balísticos, de por lo menos tres distintos calibres; tomaron conocimiento de algunos cables cortados, aparentemente de las cámaras de seguridad, así como indicios de huellas hemáticas, explicó tras añadir que, de acuerdo con agentes de la PDI, a algunos de los heridos se los llevaron a bordo de una motoneta. La FGJ cuenta con material gráfico de un amigo de Cristopher, previo al tiroteo./REDACCIÓN

FGJ

MARCO FRAGOSO

TERMINAN PRUEBAS SIN PASAJEROS

@CLAUDIASHEIN

Ampliación. Con una inversión de dos mil 154 millones de pesos, ayer arrancaron operaciones de San Lázaro a Calzada de las Bombas

9

COOLABORACIÓN. El vocero de la FGJ pidió apoyo para hallar a dos jóvenes desaperecidos.


CDMX

10

MARCO FRAGOSO

La mañana de ayer, Héctor Sánchez, Fernando Hernández, Alejandro Carrillo y Asael Cruz, integrantes de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, realizaban labores de patrullaje en la estación del Metro Ciudad Azteca, de la Línea B, cuando usuarios reportaron que un hombre de aproximadamente 45 años subió a una de las estructuras metálicas para intentar quitarse la vida. Hector Sánchez Lona, supervisor policial de la estación, narró a 24 HORAS que al recibir el reporte, cerca de las 09:25 de la mañana, se acercó al usuario que pretendía suicidarse, para ejecutar protocolos de actuación, disuasión y el hombre no cometiera su propósito. Mientras el oficial Sánchez persuadia al usuario, otro elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local subió a la estructura y juntos lo aseguraron, a fin de que el sujeto descendiera sano y se protegiera su integridad física. “El hombre gritaba que se quería aventar pero no dijo porqué, nada más decía ¡Me voy a aventar, déjame, suéltame!”, relató Sánchez, tras añadir que para distraerlo, le decían palabras de aliento “para que pen-

Crean Comité del Metro para modernizarlo

POLICÍAS IMPIDEN SUICIDIO EN ESTACIÓN DEL METRO

Rescate en las alturas; SSC brilla en Cd. Azteca

A través de Diálogos con Ingenieros, una ponencia vía Internet, encabezada por el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Luis Rojas Nieto, y en la que participó la titular del Metro, Florencia Serranía, se determinó la creación del Comité del Metro, para asistir en materia de ingenieria civil en los grandes proyectos de modernización de este sistema de transporte. Serranía señaló que, pese a que el Metro de la CDMX ocupa el décimo lugar a nivel mundial en alta frecuencia, no hay otro con estándares y recursos de hace 50 años que tenga la capacidad de dosificar y movilizar a cinco millones y medio de usuarios al día. La renovación y modernización tecnológica son prioritarios para el impacto directo en el servicio a los usuarios, por ello entre los grandes proyectos se encuentran los trabajos integrales en las Llneas 1 y B; la renovación de la subestación Buen Tono, que alimenta de energía a las Líneas 1,2 y 3, y sustituye el sistema de alta tensión; la ampliación de la Línea 9, entre otros. /REDACCIÓN

Es difícil, es una adrenalina muy fuerte, pero para eso estamos capacitados” FERNANDO HERNÁNDEZ Policía Segundo de la SSC

SSC

Éxito. En lo que va del año, 49 personas han intentado quitarse la vida en instalaciones del STC; ninguna lo ha logrado

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

VALOR. Los cinco policías, adscritos a la estación Ciudad Azteca del Metro, evitaron que un hombre se arrojara hacia la Avenida Central, Carlos Hank González.

sara o mínimo nos diera tiempo de que llegara el otro compañero para ayudar”. Cuando bajaron de la estructura al usuario, éste insistía en que no quería vivir y lo dejaran en paz. Posterior a ello, lo entregaron al jefe de

estación, quien siguió el protocolo de salvar vidas, que consiste en llamar a un psicólogo para brindar una valoración de seguridad por parte del Metro. Sánchez resaltó que ningún policía está preparado para ver que al-

guien se quite la vida, sin embargo, están capacitados para tomar acciones de prevención y auxiliarse entre sí, tal como ocurrió con su compañero que subió para dar el apoyo al usuario en riesgo. “No la piensas dos veces y te subes a ayudar”, comentó. “Si alguien quiere acercarse con nosotros, trataremos de apoyarlo, es nuestra función ser policía y tratar de salvaguardar la vida de las personas”, concluyó el oficial, Fernando Hernández. De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, en lo que va de 2020, 49 personas han intentado quitarse la vida, de las cuales ninguna ha logrado su cometido.

Investiga la FGJ dos feminicidios

Arrancan obras de biciestacionamiento

@SOBSECDMX

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México informó que ya comenzaron los trabajos del nuevo biciestacionamiento con capacidad para 200 bicicletas, en las inmediaciones de la estación Escuadrón 201 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que además converge con la estación del mismo nombre de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, inaugurada ayer al público usuario. Esto con el objetivo de potenciar la movilidad de los ciclistas y que estos puedan dejar sus unidades en un lugar seguro y transbordar al transporte público. /REDACCIÓN

La Fiscalía General de Justicia investiga el deceso de dos mujeres, ocurridos este domingo, por lo que inició carpetas de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Esto luego de que una mujer perdiera la vida tras ser internada en un hospital de la alcaldía BJ, con diversas lesiones por golpes. Tras los hechos, un hombre fue detenido. Sobre el segundo deceso, en la colonia Parque Metropolitano, en GAM, vecinos reportaron a los servicios de emergencia a una mujer lesionada y se investigan omisiones en su auxilio. /REDACCIÓN

¿Cuánto medirá el triunfo de Morena en 2021? TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

D

iscrepo de la idea de que a Morena le favorece la negativa de registro a México Libre. Por el contrario, la competencia que aportaría el partido en debate de Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón permitiría que la democracia cristiana reencontrara una identidad. Y, necesariamente, pasaría por la división del voto conservador convencional católico y el más o menos liberal que habita todavía en el PAN. Si hubiera de pensarse en un beneficiario de la ausencia de registro a México Libre sería

el PAN. Ha existido una buena relación de ese partido con un segmento de los consejeros del INE. Así que, primer punto: a Morena no le desfavorece que haya más competidores. En lo que respecta a Morena, me parece que hay muy pocas dudas fundadas y sustentadas con percepción aprobatoria y demostrable por encuestas en las que se observe una pérdida catastrófica de opinión. Nada esencial ha trastocado la hegemonía del partido en el Gobierno pese a las documentadas sutilezas de que “hay contradicciones” o “desencanto”. Cuando éstas se indican, no son acompañadas de alguna referencia ética o programática importante representada por una dirección política alternativa. El Gobierno carece de adversario creíble incluso para el presunto “frente” contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y suponiendo que los gobernadores que salieron ayer de la Conago tuvieran

influencia y representatividad nacional considerable. Por lo tanto, podemos apostar libremente a favor de la confirmación del predominio morenista. En lo que respecta a la vida interna de Morena es donde existe el más interesante proceso de confrontación y reconstitución de alianzas. Es ahí donde debería observarse cómo dentro del partido en el poder se está procesando la configuración del proyecto político que seguirá al de AMLO y que tiene frente a sí las dos grandes opciones inclinadas en diversa proporción hacia izquierdas convencionales o más revolucionadas en consonancia con el comportamiento de la política global, progresista y de innovación. Ayer inició el mayor proceso electoral en la historia de nuestro país. Culminará el próximo 6 de junio de 2021. Se renovará la integración de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, concurrirán elecciones locales en

las 32 entidades del país. Además de las 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional a nivel federal, el 6 de junio de 2021 estarán en disputa electoral 15 gubernaturas, mil 63 diputaciones locales, mil 926 presidencias municipales, dos mil 122 sindicaturas, 15 mil 107 regidurías y 635 juntas municipales, que implican un total de 21 mil 368 cargos de elección popular. Cabe entonces destacar que, dada la ausencia de liderazgos adversariales con reputación nacionales, la elección del 2021 será histórica, para irritación previsible de los adversarios semi-coaligados del partido gobernante, específicamente porque se verificará en qué medida ratifica al grupo en el poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

FUNCIONAN A 60% DE CAPACIDAD Y BAJO MEDIDAS SANITARIAS

11

Rebren playas en Cancún, en Isla Mujeres y Cozumel Restricciones. El horario es de 9:00 a 17:00 horas y nadie puede ingresar bebidas alcohólicas o comida

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Gobernadores de PAN y PRI encabezan top CUAROSCURO

Después de cinco meses cerradas, este lunes tres playas públicas de Cancún y otras concesionadas fueron reabiertas, a 60% de su capacidad y bajo la aplicación de protocolos sanitarios, al transitar la zona norte de Quintana Roo a semáforo epidemiológico en amarillo. A éstas se sumaron las de Playa del Carmen, Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Morelos y Tulum, todas a 60% de su capacidad como máximo. También se reanudaron actividades de aventura, ecoturismo, hoteles, cines, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf, servicios turísticos y centros comerciales, también a 60% de su capacidad. Hasta el 6 de septiembre, los hoteles estaban habilitados para trabajar a 30%. Desde temprano, cientos de turistas, así como habitantes de este destino, ya disfrutaban del sol, la arena y las aguas turquesa de las playas Delfines, Chac Mool, Las Perlas y Tortugas (concesionada); se les pedía usar cubrebocas y guardar distancia. El horario es de 9:00 a 17:00 horas. Además, nadie puede ingresar bebidas alcohólicas o comida, ni realizar deportes de contacto. El gobernador Carlos Joaquín reafirmó que el cambio a color amarillo en el semáforo es únicamente para los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez (Cancún), Lázaro Cárdenas e

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

SOL Y ARENA. Desde temprano había vacacionistas en Cancún; se acomodaron, siguiendo las medidas indicadas por la autoridad.

Isla mujeres. “Podrán empezarse a abrir algunas de las playas con gradualidad, no se podrá consumir bebidas alcohólicas en ellas, no se podrá tener allí alimentos. La gente podrá empezar a ir, menos los grupos vulnerables”, dijo. AVANZA REAPERTURA

También otras entidades avanzaron en la reapertura de más actividades, como es el caso de Oaxaca, donde también este lunes abrieron instalaciones deportivas, luego de más de cinco meses, aunque para realizar exclusivamente actividades individuales y al aire libre, y cumpliendo con todas las medidas de mitigación. El Polideportivo Venustiano Carranza, la

Unidad Deportiva y el Bosque El Tequio, así como el Parque Luis Donaldo Colosio, abren en un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde. El fin de semana también abrieron nueve playas de Baja California Sur, seis de ellas en La Paz, donde cientos de ciudadanos se volcaron y hasta madrugaron para poder alcanzar un lugar, pues el aforo máximo es de 30% y el horario es de 11:00 a 20:00 horas. Con el semáforo en naranja, en Tabasco también regresó la actividad este lunes a las plazas comerciales, tiendas departamentales, cines y gimnasios. Los establecimientos pueden operar a 30% de su capacidad, garantizando la sana distancia, de lunes a viernes, con horario de 10:00 a 19:00 horas. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

Bajo los lineamientos establecidos para el regreso seguro de actividades, inició este fin de semana la temporada 143 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, con la dirección de Rodrigo Macías, con dos presentaciones, una en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y otra en el Auditorio del Conservatorio de Música mexiquense. Así, se retoman las actividades en vivo en el Edomex, luego de meses de confinamiento por la pandemia. / REDACCIÓN

HÉCTOR ASTUDILLO FLORES Gobernador de Guerrero

Además, Astudillo Flores instruyó al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, a estar atentos a los eventos multitudinarios en hoteles y espacios públicos, para que respeten las medidas sanitarias de sana distancia y cubrebocas ya que, de

GOBIERNO DE GUERRERO

Hay que trabajar para que el turismo vuelva a Acapulco, a Ixtapa-Zihuatanejo, a la Costa Grande y a todos lados donde tengamos turismo”

Los ciudadanos evaluaron a sus gobernadores QUERÉTARO Francisco Domínguez Servién 71.4 TLAXCALA Marco Antonio Mena Rodríguez 68.0 YUCATÁN Mauricio Vila Dosal 67.8 SINALOA Quirino Ordaz Coppel 66.6 Q. ROO Carlos Joaquín González 62.7 BCS Carlos Mendoza Davis 62.0 SONORA Claudia Pavlovich Arellano 59.5 HIDALGO Omar Fayad Meneses 58.2 AGUASCALIENTES Martín Orozco Sandoval 57.3 GUANAJUATO Diego Sinhue Rodríguez Vallejo 56.6 OAXACA Alejandro Murat Hinojosa 54.0

TRABAJO. El edil encabezó la sesión de la Comisión Edilicia de Planeación para el Desarrollo.

Impulsan reactivación con arribo de vuelos a Guerrero El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció la reanudación de vuelos de Aeroméxico a Guerrero, como parte de la reactivación económica y el posicionamiento del estado en semáforo amarillo; además de que se la actividad turística de la entidad. “Nuevamente llega un vuelo a Acapulco de Aeroméxico, esto es una muy buena noticia(...) hay que recordar que todos los vuelos comerciales se cancelaron”, subrayó. El mandatario agradeció a las líneas comerciales que han confiado en Guerrero para impulsar la conectividad en los diferentes destinos de la entidad, lo que contribuye a sumar esfuerzos a favor de la reactivación económica.

EL RANKING ESTATAL

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

GOBIERNO DEL EDOMEX.

Vuelve música en vivo al Edomex

Seis gobernadores emanados de PAN y cinco del PRI encabezan la lista de mandatarios mejor evaluados por sus gobernados. La más reciente encuesta de México Elige ubica al mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, como el de mayor calificación, con 71.4% de aprobación. Le siguen el de Tlaxcala, Marco Mena Rodríguez (PRI), con 68.0 unidades, y Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán (PAN), con un nivel de 67.8% y quien por cierto es el mejor evaluado en el sexto ranking de gobernadores de la consultora C&E Research, al obtener un índice de aprobación de 67.4%. En la lista de México Elige figura en cuarto lugar el mandatario sinaloense Quirino Ordaz Coppel (PRI), con 66.6%, mientras que Carlos Joaquín González, de Quintana Roo (PAN) alcanza 62.7 puntos porcentuales. / REDACCIÓN

REGRESAN. Este fin de semana Aeroméxico reanudó actividades en la entidad.

lo contrario serán clausurados de manera inmediata, además de reiterar los protocolos para la utilización de mobiliario de playa con una distancia recomendada de cinco metros para evitar contagios por Covid-19. Rodríguez Escalona informó que la afluencia de visitantes se comportó este fin de semana con un promedio de 30%, en los principales destinos como Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco. / GOBIERNO DE GUERRERO

Huixquilucan avanza en su plan municipal Huixquilucan presenta un avance de 88.9% en sus líneas de acción; es decir, faltan por atender sólo 29 líneas de las 262 plasmadas en su Plan de Desarrollo Municipal (PDM). Esto supone que hay “bases sólidas para seguir creciendo y seguir siendo un punto de referencia en el Estado de México y en el país”, aseguró el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, en la sesión de la Comisión Edilicia de Planeación para el Desarrollo. La secretaría técnica del municipio precisó que el PDM se dividió en cuatro pilares y tres ejes transversales. En la reunión se detalló el cumplimiento de cada eje, en los que destacaron las acciones durante la emergencia sanitaria por Covid-19. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN


ESTADOS

12

ENCUENTRO REGIONAL. Los mandatarios se reunieron en el Palacio de Gobierno de Chihuahua.

unieron este lunes en Chihuahua, con la presencia de nueve de los 10 que la integran. Ahí estuvieron los mandatarios José Rosas Aispuro, de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León, y Diego Sinhue Rodrí-

guez, de Guanajuato. El anfitrión del encuentro fue el mandatario de Chihuahua, Javier Corral, mientras que el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, se conectó en forma virtual. “De forma unánime vamos a dejar de integrar esta instancia (la Conago), con el propósito de construir un espacio de diálogo efectivo, de colaboración efectiva, no solamente con nuestros demás compañeros go-

GOBIERNO DE NAUCALPAN

Conago, firme; se mantiene como un espacio de diálogo

DIFUSIÓN. Puedes disfrutarlo en la página con los 12 micrositios o en navegación en 3D; ambas gratuitas.

bernadores de otras entidades, con el Gobierno Federal, los Poderes de la Unión, los niveles de Gobierno”, anunció Javier Corral. El mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que la Alianza reúne a los estados más productivos y competitivos, que generan el mayor número de empleos, desarrollo e impuestos para el gobierno central. “Es lamentable que estén limitando el desarrollo de estos estados para seguir generando riqueza, empleos y los recursos e impuestos que usará el gobierno central, para seguir redistribuyéndolos a otros estados, incluyendo el sureste”, expuso, y apuntó que debería haber equidad. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dijo que se trata de una decisión responsable, que no responde a un ánimo rupturista o un chantaje, sino a un esfuerzo para rescatar al país y evitar que se vaya al precipicio por las acciones del gobierno federal, en uno de los momentos más críticos de la historia de México. / REDACCIÓN

Naucalpan le apuesta a la innovación La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, presentó el Centro Cultural Virtual Naucalpan, proyecto conformado por 12 portales dedicados al arte, el deporte y la educación. Más de dos años de planeación y trabajo requirió el proyecto, en el que un equipo multidisciplinario de la Secretaría de Cultura naucalpense desarrolló la plataforma que cuenta con museo, mediateca, salón de la fama deportivo, cartelera, archivo multimedia y sirve, además, de aula virtual para talleres y diplomados. “Queríamos conocer cuál era la calidad del contacto con la gente, no nada más en un lugar físico sino hacerlo por medio de una plataforma que pueda llegar todavía a más personas y que pudiéramos también hacer lo más importante: difundir nuestra identidad”, comentó Durán Reveles. / GOBIERNO DE NAUCALPAN

Será sin público el Grito de Independencia en Puebla nido, además de los tradicionales fuegos pirotécnicos que se reproducirán en las redes sociales ara que los poblanos disfruten de ellos.

La ceremonia se transmitirá en vivo en el canal 26 y por la señal de las televisoras que quieran sumarse. Sobre el tema, el gobernador indicó que los presidentes municipales tendrán la libertad de decidir qué tipo de evento realizan, de acuerdo a la situación que cada demarcación guarde respecto de los semáforos epidemiológicos nacional y estatal. Reiteró que para todos los alcaldes se mantiene el exhorto para que realicen el tradicional Grito de independencia. Además, Barbosa Huerta felicitó a los poblanos por su esfuerzo de disciplina social. / MIRIAM ESPINOZA24 HORAS PUEBLA

Aguascalientes capta 60 mdd de firma canadiense El gobernador Martín Orozco Sandoval anunció una nueva inversión en Aguascalientes por parte de una empresa canadiense, mediante la cual se inyectarán al estado entre 50 y 60 millones de dólares, con la generación de 500 empleos. El conglomerado empresarial ReNeuvo Group, que se dedica a generar productos plásticos para la industria automotriz a partir de la reutilización de neumáticos, bajo esquemas amigables para el medio ambiente, considera a Aguascalientes un lugar estratégi-

co y con condiciones óptimas para la empresa. Orozco Sandoval agradeció la confianza depositada en la entidad para asentarse y atender las nuevas reglas del T-MEC en materia medioambiental. La empresa tendrá capacidad para procesar hasta 24 millones de neumáticos anualmente, para generar piezas de automotores. El mandatario agradeció el interés de este conglomerado por establecer lazos de trabajo con las universidades del estado, pues la

ENFOQUE

LO TRANSMITIRÁN EN TV Y POR INTERNET

UNIDOS. El gobernador Miguel Barbosa encabezará la ceremonia e compañía de la alcaldesa de la capital.

SAN LUIS POTOSÍ

Y el gobernador Carreras, vía online La celebración del Grito podría realizarse de manera virtual, para que la ciudadanía pueda seguirlo en transmisión en vivo, sin acudir a la Plaza de Armas, informó el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, Alejandro Leal Tovías. “El miércoles (mañana) se tomará

la decisión, la idea es que sea sin la presencia de ciudadanos para evitar cualquier contagio, habrá una pequeña celebración con pólvora y cosas de ese tipo”, señaló. Añadió que el desfile del 16 de septiembre, será exclusivo para militares y motorizado para evitar la asistencia de visitantes. / QUADRATÍN

FRUTOS. El gobernador Martín Orozco agradeció la confianza depositada en la entidad.

educación superior de Aguascalientes está orientada hacia la nueva industria e innovación. Durante la reunión, los directivos de ReNeuvo Group Inc., José M. González, presidente y CEO, y Randy Harris, vicepresidente de Operaciones, señalaron su interés en integrar un parque industrial que abastezca a la cadena productiva

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que habrá Grito de Independencia, pero sin público en el Zócalo de Puebla, como se tenía previsto, para homologarse a lo dispuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y para mantener la disciplina social y garantizar la salud. Durante su videoconferencia de prensa matutina desde Casa Aguayo, el Ejecutivo estatal indicó que su Gobierno decidió que los poblanos no acudan a estos actos cívicos el 15 de septiembre para evitar contagios de Covid-19, tal como sucederá en la Ciudad de México. Agregó que arengará desde el palacio municipal, junto con la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, pero serán solo los integrantes de los tres poderes quienes asistan a esta ceremonia cívica, para mantener la disciplina social. Barbosa Huerta agregó que se realizará un espectáculo de luz y so-

automotriz y aeroespacial, brindando más oportunidades de empleo y generando vínculos con las universidades para investigación. Agradecieron el acompañamiento del gobierno estatal, lo cual fue fundamental en el proceso para seleccionar el lugar idóneo para llevar a cabo la inversión. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Murat entrega reconstrucción en Ixtaltepec Alejandro Murat Hinojosa entregó la obra de reconstrucción del Palacio Municipal de Asunción Ixtaltepec, edificio con más de 100 años de antigüedad que sufrió daños estructurales durante los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018. Durante la inauguración de esta obra, y en el marco del tercer aniversario del sismo del 7 de septiembre, el gobernador de Oaxaca hizo un recuento de acciones encaminadas a la reconstrucción del Istmo. Reconoció que faltan cosas por hacer y convocó a continuar en unidad por la ruta de la transformación, que fortalece proyectos como el Corredor Interoceánico y la supercarretera que conectará esta región con la capital. El alcalde Oscar Toral agradeció el respaldo del Gobierno de Oaxaca. / GOBIERNO DE OAXACA

GOBIERNO DE OAXACA

Tras el anuncio de 10 mandatarios de retirarse de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el organismo anunció que continuará con su agenda de trabajo, al ser un espacio de diálogo y discusión que permite la construcción de acuerdos. En un comunicado, el órgano presidido por el mandatario de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, señaló que el próximo jueves retomará los trabajos que mantiene con la Secretaría de Hacienda y estableció que la mayoría de los gobernadores decidieron seguir unidos en la ruta de discusión de posturas. Manifestó que este organismo mantiene las puertas abiertas para el trabajo que permita encontrar soluciones para la reactivación económica y salir adelante de la crisis sanitaria y otros problemas en los que, “unidos y con diálogo, podemos encontrar vías de construcción”. La postura de la Conago se fijó como respuesta a la decisión de 10 mandatarios agrupados en la Alianza Federalista, de salir del organismo ante la ausencia de un pacto fiscal, por el manejo federal ante la pandemia y porque la Conferencia ya no cumple su función de defender la soberanía de las entidades federativas. Los mandatarios aliancistas se re-

ANUNCIAN 10 GOBERNADORES QUE DEJAN EL ORGANISMO

@FGCABEZADEVACA

Sin cambio. Asegura su presidente, Juan Manuel Carreras, que retomarán el próximo jueves su agenda con la Secretaría de Hacienda

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NUEVA OBRA. El mandatario inauguró el Palacio Municipal de este lugar.


ESTADOS

INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

POR REDES. El ejercicio fue organizado por el IEC y participaron 10 aspirantes.

Hacen candidatos de Coahuila debate virtual Coahuilense (PRC); Claudia Rodríguez, del PVEM; Ernesto Valenciana, de Unidad Democrática de Coahuila (UDC); Ángel Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano; María de los Ángeles Zorrilla, del PT, y Jesús Contreras, del PRD. El debate tuvo una audiencia de cerca de 400 personas en vivo y fue transmitido en los sitios de YouTube y Facebook del Instituto Electoral. La elección para renovar los 25 asientos en el Congreso del estado de Coahuila (16 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional) será el 18 de octubre. / REDACCIÓN

Impulsa el Edomex la capacitación

TIENE OFERTA PARA SER CANDIDATO

El apoyo que reciben las amas de casa mediante el Salario Rosa no sólo es monetario, ya que las beneficiarias tienen la alternativa de tomar cursos de capacitación en línea, y continuar preparándose para fomentar el bienestar en sus hogares, con opciones que les permitan percibir más recursos, recordó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. En Acolman, donde entregó apoyos a más de tres mil 500 jefas de familia, reunidas en planteles escolares y domicilios de municipios de la región de las Pirámides, Del Mazo Maza indicó que actualmente hay diez capacitaciones vía web, y aseguró que una vez que se retomen las actividades, otros talleres reabrirán de forma presencial. “De la mano del Salario Rosa hay muchas otras cosas más, hay muchos otros programas de capacitación que estamos impulsando con el Salario rosa; ahorita no podemos hacer las capacitaciones presenciales, pero también hay cursos en línea, desde reparación de electrodomésticos, cursos de emprendimiento, ecotecnia”, señaló. / GOBIERNO DEL EDOMEX

La seguridad pública en Querétaro se fortalece en materia de seguridad, con la puesta en marcha del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de la capital de la entidad, aseguró el gobernador Francisco Domínguez Servién. El mandatario estatal recordó, durante la inauguración, que Querétaro es la única entidad que cumple al 100% con la emisión del Certificado Único Policial, de acuerdo con el estatus de avance reportado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre las corporaciones de seguridad estatal y municipal. Esto, señaló Domínguez, acredita la formación inicial y la evaluación continua en academia de los policías; además, todos cuentan con equipamiento completo y todas las patrullas tienen sistema de monito-

GOBIERNO DE QUERÉTARO

Inauguran C4 en la capital de Querétaro

Avanza Juárez en seguridad y finanzas: Cabada Crítico. Fustigó a los personajes que, sin importar la contingencia sanitaria, se promocionan políticamente

ha logrado decomisar en efectivo dos millones 269 mil pesos y 265 mil dólares estadounidenses. Cabada Alvídrez subrayó que “sin importar el costo político”, la administración que encabeza optó JORGE X. LÓPEZ/ ENVIADO por la transparencia en su trabajo, lo cual ha sido reconocido por el Ciudad Juárez, Chihuahua. El pre- Instituto Nacional de Acceso a la sidente municipal de Ciudad Juá- Información (INAI), al otorgarle la rez, Chihuahua, Armando Cabada distinción de ayuntamiento 100% Alvídrez, presentó ayer transparente. su Segundo Informe En el Auditorio de Gobierno al frente Paso del Norte de esta del ayuntamiento, en ciudad, el munícipe el que destacó los de- Claro que tengo enfatizó el cero endeucomisos a la delincuen- aspiraciones, damiento en su admicia, la transparencia de aspiro a tener nistración, a pesar de la administración y el una mejor los adeudos que recibió cero endeudamiento. cuando asumió el cargo ciudad, un El alcalde, que ganó mejor estado y en 2016. las dos elecciones de un mejor país, Al referirse a sus manera independien- ¿quién no desea aspiraciones polítite, presumió los asegu- eso?” cas, Cabada Alvídrez ramientos de dinero en reveló que tiene una efectivo y dosis de dro- ARMANDO propuesta formal de gas a narcomenudistas, CABADA un partido político lo que han sumado más Alcalde de para contender por la de 40 millones de pesos. Ciudad Juárez gubernatura de Chihuahua el próximo año. Este segundo informe en realidad es el cuarto de Ca“Pero es un momento muy imbada Alvídrez, pues en 2018 fue portante para dejarlo a quienes se reelecto luego de un primer perio- quieren colgar de los logros. Antes do de dos años. de los nombres de los aspirantes, El edil destacó que en la admi- se tienen que tener las soluciones nistración de 2013-2016, los regis- a los problemas”, expresó. tros de dinero incautado a criminaCriticó a los políticos que duranles fue de tres mil pesos en toda la te la pandemia, no les ha importaadministración y cero dólares y en do saltar de ciudad en ciudad para su segundo mandato, en dos años promocionarse.

REFERENTE. La entidad conserva el lugar 30 nacional en tasa de feminicidios, señaló el mandatario.

reo GPS y video a bordo. En el C4, precisó, la tecnología se vincula directamente con el desempeño policial; Querétaro es la única entidad federativa donde los policías son primeros respondientes ante la comisión de un delito, al levantar denuncias en el lugar de

los hechos por medio de tableta electrónica. Domínguez Servién festejó la consolidación del C4, un sistema de monitoreo en tiempo real generado por cámaras de vigilancia, que contó con una inversión cercana a 370 millones de pesos. / GOBIERNO DE QUERÉTARO

GOBIERNO DE CIUDAD JUÁREZ

Este domingo tuvo lugar el primer debate virtual organizado por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) con los candidatos a diputados locales de la Región Laguna. A pesar de que el tema era los derechos humanos, los aspirantes centraron sus intervenciones en el problema de la pandemia por Covid-19. Estuvieron presentes Gerardo Aguado, del PAN; Shamir Fernández, candidato del PRI, y Laura Hoyos, de Unidos. También participaron Ignacio Corona, de Morena; Abundio Ramírez, del Partido de la Revolución

13

CUMPLE. El alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, entregó su II Informe de Gobierno del segundo período al frente del municipio.

Ordena el INAI transparentar información del paso exprés de Cuernavaca ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

E

l polémico Paso Exprés de Cuernavaca vuelve a estar en el ojo del huracán, y es que, tres años después de su inauguración, la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Blanca Lilia Ibarra determinó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe entregar la versión pública de toda la documentación sobre las mesas de trabajo con vecinos de las zonas afectadas por las obras de esta vialidad. La construcción de este libramiento, de más de 14 kilómetros de longitud, estuvo enmar-

cada por múltiples irregularidades; lo mismo hubo contratiempos con los propietarios de las casas situadas a los lados de la autopista quienes, entre otras cosas, denunciaron el rompimiento constante de tuberías de agua potable; así como el sobre costo de 73% que tuvo la obra, y que ascendió a más de 2 mil 200 millones de pesos. Aunque la puesta en marcha del Paso Exprés estaba proyectada para 2016, esta se alargó por espacio de un año, tiempo en el que se registraron más de 80 accidentes viales que cobraron la vida a 21 personas; uno de los accidentes más sonados fue el ocurrido en julio de 2017, tres meses después de que el entonces Presidente Enrique Peña Nieto diera el banderazo de arranque, y en el que murieron Juan Mena López y Juan Mena Romero, padre e hijo, al caer su automóvil en un socavón de 12 metros de profundidad. Para la Comisionada Ibarra, garantizar la publicidad de la información solicitada es una condición necesaria para tener certeza de que el Estado mexicano ha respondido por los daños que causó

el desarrollo de este proyecto de infraestructura. Tres años después y luego de la entrega de documentos e información incorrectos, el INAI ha instruido a la SCT a que haga pública la información solicitada por un particular, de esta forma las personas podrán determinar si han sido efectivas las actividades que se instrumentaron para reparar las violaciones a los derechos humanos que derivaron de la construcción del cuestionado Paso Exprés. MÉXICO EVALÚA PRESENTA MAPA DE VIGILANCIA DE LAS EPE Este martes, México Evalúa, que dirige Edna Jaime, presentará el Mapa de vigilancia del Estado sobre sus empresas productivas (EPE); un diagnóstico de las entidades del Estado mexicano que tienen una función de vigilancia en Pemex y CFE. Como es público estas dos empresas son consideradas por el Gobierno federal como “las nuevas palancas de desarrollo” del país, las cuales reciben 20% del gasto público total. Sin embargo,

ambas sumaron pérdidas por más de 700 mil millones de pesos al primer semestre del 2020 y seguirán igual si el Estado no mejora su vigilancia. Nos dicen que este documento se centra en tres debilidades del Gobierno corporativo de las EPE: 1- política de propiedad, 2- tratamiento que se le da a las empresas estatales como jugadoras en el mercado y 3- responsabilidad empresarial, particularmente las políticas para prevenir corrupción e impacto socio ambiental. Si consideramos la relevancia que estas empresas tienen para el Gobierno, es todavía más pertinente conocer el nuevo entramado de rendición de cuentas y qué tan efectivo es. Habrá que estar atentos a lo que se presente el día de hoy. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REINO UNIDO EXIGIRÍA SOLO 8 DÍAS DE OBSERVACIÓN

Analizan acortar cuarentenas en los aeropuertos

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Flujo. El secretario se Salud inglés adelantó que los viajeros podrían esperar solo ocho días antes de tomar una prueba de Covid-19 y entrar al país

FOTOS REUTERS CUARTOSCURO

RIESGOS. Hoy en día aún hay aeropuertos cerrados. En algunos países, las restricciones obedecen al nivel de gravedad de la pandemia de los países de donde son originarios los viajeros.

estaba considerando. “Es una de las cosas que nos gustaría hacer tan pronto como sea práctico hacerlo”, comentó el funcionario del gobierno de Boris Johnson. “Es algo en lo que estamos trabajando, pero no es algo tan sencillo como hacer una prueba a la gente cuando baja del avión, por la cantidad de gente en la que podría no detectarse”. A la fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las cuarentenas en general sean de 14 días, debido a que

India

Letalidad

Letalidad

57.7% Casos acumulados:

6 millones 189 mil 488 Muertes acumuladas: 187, 541 Casos diarios: 7 sep : 6 sep: 5 sep: Muertes diarias: 7 sep : 6 sep: 5 sep:

45,350 49,131 44,563 878 976 1,073

Brasil (209.5 millones de habitantes) Letalidad

60.4%

5.3% Casos acumulados:

4 millones 204 mil 613 Muertes acumuladas: 71, 642 Casos diarios: 7 sep : 6 sep: 5 sep: Muertes diarias: 7 sep : 6 sep: 5 sep:

90,802 90,632 86,432 1,016 1,065 1,089

Casos acumulados:

4 millones 123 mil Muertes acumuladas: 126, 168 Casos diarios: 7 sep : 6 sep: 5 sep: Muertes diarias: 7 sep : 6 sep: 5 sep:

30,168 51,194 43,773 682 907 834

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

(1,353 millones de habitantes)

El estado de California, en Estados Unidos, sufre desde hace días intensos incendios forestales que han sido catalogados como los segundos más graves de la historia, y la víspera se supo que uno de ellos se inició durante una fiesta de revelación de género, según autoridades. Un dispositivo pirotécnico generador de humo utilizado en la fiesta provocó el incendio El Dorado, en el condado de San Bernardino, reveló Cal Fire en un comunicado. Por la conflagración, fueron movilizados más de 500 bomberos en 60 vehículos y cuatro helicópteros. /REDACCIÓN

es el periodo máximo detectado en el que el virus SARS-CoV-2 se incuba en los humanos. Lo anterior se suma al argumento de que hay pruebas aplicadas a personas a los pocos días de haberse infectado que dan un resultado negativo, por lo que a los ocho días se garantiza que la presencia del virus aparece en el test. ALIVIO AL TURISMO

Además, el Gobierno británico adoptaría un enfoque regional para los corredores turísticos, lo que significa que los viajeros procedentes de aquellas zonas dentro de

Segura, la vacuna china, dicen pruebas La firma china Sinovac Biotech difundió que su vacuna candidata para el coronavirus parece ser segura en personas mayores, según resultados preliminares de una prueba de etapa inicial a media, aunque las respuestas inmunes provocadas fueron levemente más débiles que en los adultos jóvenes. Las autoridades sanitarias están preocupadas sobre si las vacunas experimentales protegerán de manera segura a los ancianos, cuyo sistema inmune normalmente reacciona con menos fuerza a las inoculaciones, contra un virus que ha dejado casi 890 mil muertos. /REUTERS

los países que estén menos afectadas por el Covid-19 no tendrían que hacer cuarentena, según adelantó la BBC. El secretario de Estado para el Transporte, Grant Shapps, hablaría del tema la víspera con los parlamentarios. España ha instado a Reino Unido a adoptar medidas más flexibles para que los turistas británicos que visiten regiones como las Islas Baleares, donde hay menos casos de coronavirus que en la península, no tengan que someterse a un autoaislamiento obligatorio al regresar a su país. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

India, alza en contagios, pero menor mortalidad

Brote en la India Con un promedio de entre 70 mil y 90 mil contagios diarios, la India se convirtió en el segundo país con más casos de coronavirus en el mundo. Hasta mediados de agosto, las infecciones por día no rebasaban las 65 mil. Sin embargo, su tasa de letalidad, según cada 100 mil habitantes, se ubica apenas en 5.3%, mientras países de América, como Perú, registran 92.8 por ciento de mortalidad.

(328.2 millones de habitantes)

Una fiesta empeoró fuego en California

ESPERANZA

Tras casi 10 meses en que los viajes internacionales y las cuarentenas han golpeado al turismo mundial con un impacto sin precedentes, hoy en día se prevé aliviar un poco más al sector, acortando las cuarentenas en los aeropuertos de 14 a 8 días. La iniciativa fue del Reino Unido, de donde el esquema puede resbalar hacia el bloque europeo y otras regiones, sobre todo donde el turismo es esencial. Reino Unido está trabajando primero con España y Francia, abriendo la posibilidad de dar un respiro a una industria turística estrangulada por la pandemia del nuevo coronavirus. El secretario de Salud inglés, Matt Hancock, dijo que una sola prueba cuando los viajeros aterrizan en el aeropuerto no sería algo realmente efectivo, y añadió que el Gobierno estaba buscando otras fórmulas, como la de hacer pruebas ocho días después de la llegada. Y es que las aerolíneas y las compañías turísticas han pedido cambios en las normas de la cuarentena obligatoria de 14 días, lo que ralentiza los flujos turísticos y la movilidad global en general. “Estamos trabajando para encontrar una forma que permita reducir la cuarentena, pero de una manera que también mantenga a la gente segura”, adelantó Hancock a la emisora de radio LBC ayer lunes. No obstante, dijo que una prueba en el aeropuerto no era la respuesta. “La razón por la que no funciona es porque este virus puede incubarse durante un período dentro del cuerpo, sin que una prueba pueda detectarlo”, dijo, sin embargo, una prueba ocho días tras la llegada era una opción que se

Estados Unidos

OTRA TRAGEDIA

REUTERS

14

India ya superó a Brasil en el número de infecciones de Covid-19 y quedó como el segundo país en el mundo con mayor cantidad de casos después de Estados Unidos con un alza récord de contagios, sin embargo, por número de muertes, y a pesar de ocupar el tercer lugar en la lista, las cifras (71 mil) están muy por debajo de los primeros dos lugares aún: Estados Unidos (189 mil), y Brasil (126 mil). Sin embargo, su tasa de letalidad, según cada 100 mil habitantes, se ubica apenas en 5.3 por ciento, mientras que la de Estados Unidos es de 57 por ciento, y la de Brasil es de 60.4 por ciento. Del total de contagios en India, por ejemplo, solo muere el 1.7 por ciento; en Brasil el 3.1 por ciento, y 3% en EU. Los países con los peores números por letalidad son Perú, España y Chile. A pesar de la crisis sanitaria, el Gobierno

reanudó los servicios de tren subterráneo y anunció planes de reabrir el Taj Mahal, un gran atractivo turístico, este mes. La administración del primer ministro, Narendra Modi, que se enfrenta con una pandemia que no da tregua, ha elegido poner fin a buena parte de las restricciones en un intento por sacar a la economía de una aguda crisis generada por los confinamientos. El segundo país más populoso del mundo registró más de 90 mil casos la víspera y rebasó la cifra total de 4.2 millones de contagios, unas 80 mil infecciones más que Brasil. Al actual ritmo, India podría exceder la cifra de Estados Unidos de 6.2 millones de casos para el próximo mes, a medida que la enfermedad se propaga desde las grandes ciudades como Nueva Delhi y Mumbái a las áreas del interior, donde viven los más de mil 300 millones de indios. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


MUNDO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

RETIRAN ACUSACIONES VS. ÓSCAR ARIAS de Arias, de 80 años. “La fiscal a cargo me informó de que las dos víctimas habían tomado la decisión de no seguir con el proceso por lo doloroso y lo difícil que eso implica”, dijo la jefa del Ministerio Público, Emilia Navas. El expediente judicial está todavía en investigación preliminar. “Lo más probable es que se solicite un sobreseimiento en vista de que se carecería de prueba para poder acusar”, agregó Navas. El abogado de Arias, Erick Ramos, dijo que no podía hacer ningún comentario sobre el caso, mientras que el representante legal de Morales solo quiso confirmar el retiro de los cargos y declinó dar más información. /REUTERS

JUSTICIA

Dan prisión a ocho por caso Khashoggi

CUARTOSCURO

Crítico del Kremlin ya reaccionó

PROMETE TRUMP CREAR 10 MILLONES DE PLAZAS EN 2021

Empleos en EU, al ring electoral ELECCIONESENEU

REUTERS

Esquinas. El Presidente presume creación de empleos, Biden busca a sindicatos

POLOS. Mientras los candidatos daban sus discursos en sendos eventos de campaña, en las calles de Salem, Oregon, activistas contra el racismo eran agredidos por seguidores de Trump. En Portland, sus simpatizantes se congregaban por cientos.

El opositor ruso Alexei Navalny fue sacado de un coma inducido médicamente y está respondiendo cuando se le habla, anunció el hospital Charite de Berlín, donde se encuentra internado. Refirió que su condición mejora;se le retiró ventilación mecánica. “Es demasiado pronto para evaluar los posibles efectos a largo plazo de su grave envenenamiento”, agregó Charite. Navalny, un destacado crítico del presidente Vladimir Putin, fue trasladado en avión a Alemania el mes pasado después de colapsar en un vuelo desde la ciudad siberiana de Tomsk a Moscú que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Omsk para que el político pudiera ser hospitalizado. La canciller alemana, Angela Merkel, no descartará consecuencias para el proyecto del gasoducto Nord Stream 2 si Rusia no investiga a fondo el envenenamiento, afirmó ayer. Cuando se le preguntó si protegería el oleoducto multimillonario de Rusia a Europa si Alemania buscara sanciones por el caso Navalny, el portavoz dijo: “La canciller cree que sería un error descartar cualquier cosa por ahora”. /REDACCIÓN

¿REPRESIÓN? FOTOS REUTERS

En el marco del Día del Trabajo en Estados Unidos, y de las campañas electorales rumbo a la presidencia del republicano Donald Trump (para su reelección) y del demócrata Joe Biden, la creación de empleo se convirtió en materia de discusión entre estadounidenses la víspera. Trump aseguró que su país vive la recuperación más rápida del mercado laboral, y prometió crear 10 millones de empleos en 2021. Mientras tanto, Biden se apoyó en los sindicatos durante su correspondiente acto de campaña. Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, así como el actual vicepresidente, Mike Pence, se dirigieron a dos estados llamados a ser de gran importancia el 3 de noviembre: Pensilvania y Wisconsin. Sin querer quedarse por fuera, Trump, que marcha detrás de Biden en los sondeos, convocó a una inesperada conferencia de prensa en la Casa Blanca. El mandatario destacó que el mes pasado la economía estadounidense añadió 1.4 millones de empleos, lo que representa 10.6 millones de puestos de trabajo nuevos desde mayo pasado. “En cambio, la tasa de desempleo se desplomó, realmente para sorpresa de muchos, hasta el 8.4 % en agosto”, agregó el actual gobernante. El índice de desempleo, que estaba en 3.5 % en febrero, el nivel más bajo en medio siglo, saltó a 14.4 % en abril, cuando la pandemia impactó con más fuerza a la economía, y desde entonces ha descendido gradualmente. Solo alrededor de la mitad de los 22 millones de empleos que se perdieron durante la pandemia se han recuperado, pero a pesar de ello amedrenta a su oponente con los datos: “Joe Biden y los socialistas demócratas radicales colapsarían inmediatamente la economía”.

Una corte de Arabia Saudita emitió ayer el dictamen final en el caso del asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi, y sentenció a ocho personas a entre siete y 20 años de prisión, informaron medios estatales, cuatro meses después de que su familia perdonó a los asesinos y permitió anular varias condenas a muerte. Khashoggi, un crítico del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, fue visto por última vez en el consulado del reino en Estambul el 2 de octubre de 2018. /REUTERS

Promueven el voto grandes empresas Grandes empresas estadounidenses buscan facilitar lo que se espera sean unas caóticas elecciones presidenciales el 3 de noviembre. Twitter y Apple darán a sus empleados tiempo libre pagado para que lleguen a las urnas, por ejemplo. Starbucks y Old Navy de The Gap instan a sus personales a ser voluntarios en los colegios electorales locales. Cerca de 800 empresas, incluidas Nike, Abbot Laboratories y la empresa de tecnología Qualcomm participan en el grupo bipartidista Time to Vote, que anima a las empresas a dar a los empleados unas Biden apostó por resaltar los derechos de los trabajadores, al acusar a su contrincante de haber “librado una guerra contra los sindicatos”.

horas libres para votar. El presidente ejecutivo de Starbucks, Kevin Johnson, ha dicho que la gente podría ponerse de acuerdo con los gerentes para ir a las urnas, y agregó que la medida está motivada por las preocupaciones sobre la supresión de los votantes negros. También instó a sus más de 200 mil empleados en EU a registrarse para votar a distancia, desde su celular. “Sabemos que existen barreras, sobre todo en las comunidades negras y de piel morena de todo el país, que requieren protección”, advirtió Johnson. /REUTERS

“Firmaré una ley que hará más fácil que los trabajadores se organicen y negocien colectivamente, y seré el presidente más fuerte en

cuanto a los derechos de los trabajadores que jamás haya habido”, escribió Biden en su cuenta de Twitter. /REDACCIÓN

Desaparece opositora en Bielorrusia Una destacada figura opositora en Bielorrusia, Maria Kolesnikova, fue detenida ayer, según testigos, un día después de la multitudinaria manifestación en Minsk contra la reelección del presidente Alexander Lukashenko, en la que se realizaron 633 arrestos, la represión más importante desde hace un mes. Testigos informaron de la detención de quien es una de las pocas figuras opositoras que no se ha exiliado. /REDACCIÓN

REUTERS

S

in que sobren las explicaciones sobre los hechos, ayer se dio a conocer que el expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz 1987, Óscar Arias Sánchez, se liberó de las acusaciones penales por supuesta violación y abuso sexual que dos mujeres presentaron a inicios de 2019, confirmó el Ministerio Público local. Una médico de apellido Arce y una exreina de belleza apellidada Morales retiraron las denuncias por motivos que no se conocen públicamente, abriendo la puerta para suspender el procedimiento contra Arias ante la falta de pruebas para llevarlo a juicio, según la respuesta oficial a una consulta de la agencia Reuters. El retiro de las acusaciones se conoció la semana pasada por publicaciones de la prensa local, un año y medio después de abrirse ambos casos ante la Fiscalía de Género y de otras denuncias públicas sobre conductas sexuales inapropiadas

15


16

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.04 0.50% VENT. 21.62 0.41% INTER.

EURO 25.78 -0.11% VENT. 25.53 0.15% INTER.

MEZCLA MEX. 38.45 S/V* WTI 39.09 -1.71% BRENT 42.01 0.01%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,637.45 0.52% 750.41 0.62% 28,133.31 -0.56% 11,622.13 -1.28%

*Sin cotización por Día Feriado en EU.

EN JUNIO CRECIÓ 20.1%, TRAS MÁS GASTOS EN CONSTRUCCIÓN Y MAQUINARIA

La Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Ventajas. Analistas económicos consideran que el rebote del indicador alimentó la recuperación del PIB en el segundo trimestre del año

Advierten caída de 28% en venta de autos este año

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

PREOCUPA IMPORTACIÓN DE CARROS ELÉCTRICOS

CUARTOSCURO

Además, el directivo externó su preocupación por el decreto publicado por la Secretaría de Economía que elimina los aranceles para la importación de vehículos eléctricos usados, ya que se incrementaría la venta de automóviles chatarra. Según Rosales, el nuevo decreto favorecerá, principalmente, a los autos fabricados en India y China. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CONTRACCIÓN. En septiembre se espera la venta de 74,914 carros, menor a los 77,092 colocados en 2019.

REACTIVACIÓN. La mayor inversión se debió a que algunas actividades regresaron a operar tras el confinamiento por el Covid.

… Y el consumo privado también repuntó El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) registró un aumento real de 5.5% durante junio de 2020, su mayor crecimiento en la historia, en línea con la reapertura de actividades luego de la contingencia sanitaria por el coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según el informe del organismo, por componentes, el consumo nacional aumentó 4.5% respecto al mes inmediato anterior, en donde la adquisición de bienes repunto 7.9% y la de servicios creció solo 1.5%. Para la compra de bienes importados existió un alza de 10.6%. En la comparación anual del IMCPMI, durante junio pasado se registró un desplome de 19.6%, lo que implicó una ligera recuperación respecto a las caídas históricas observadas en los meses anteriores de abril

con los protocolos sanitarios para volver a operar, lo que frenó la inversión en otros gastos de expansión para el desarrollo de nuevas actividades, entre otras tareas que se vieron frenadas por la crisis de salud. Para Marcos Daniel Arias, analista económico de Grupo Financiero Monex, durante junio el sexto mes del año los flujos de inversión tuvieron un rebote importante que alimentó gran parte de la recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del

México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia México mantiene el atractivo de inversión gracias a su baja tasa de interés de referencia. Impuesta por el Banco de México, de 4.50%, y una disciplina fiscal; sin embargo, se debe reforzar la competitividad, garantizar un Estado de Derecho y otorgar mayor certidumbre a las nuevas inversiones para atraer mayores capitales extranjeros, aseguraron expertos. Durante su participación en un foro organizado por la editorial Expansión, Samantha Ricciardi, directora general de BlackRock México, resaltó que, desde el punto de vista financiero, el país es atractivo en el mercado de deuda y está por encima de otras naciones

CUARTOSCURO

Al cierre de 2020, se prevé un desplome anual de 28% en la venta de vehículos nuevos, al sumar 951 mil 475 carros, derivado de las afectaciones por la pandemia del coronavirus en el país, estimó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Según el directivo, solo para septiembre se espera la colocación de 74 mil 914 unidades, monto inferior respecto a las ventas de agosto, por 77 mil 092 autos, pues tradicionalmente en el noveno mes del año es la época de lanzamientos automotrices y las ventas tienden a bajar. “Estamos reiterando la tendencia de una recuperación muy lenta, sin eliminar la posibilidad de que exista un ajuste en virtud de que pudiera empeorar la situación por la pandemia, que lleve a una nueva parálisis de la economía”, explicó.

La Inversión Fija Bruta (IFB) presentó un repunte mensual de 20.1% en junio de 2020, su mayor alza desde que se tiene registro, en línea con la reapertura de actividades por la contingencia del coronavirus, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, los gastos en construcción crecieron 13.7%, con repuntes de 21.4% para el segmento residencial y de apenas 4.1% para el no residencial. La maquinaria y equipo total registró un crecimiento de 25.8%. Al interior de este rubro, la inversión nacional creció 34.9%, con aumentos de 38.3% para los gastos en equipo de transporte, así como también de 25.6% para la maquinaria, equipo y otros bienes. Si se analizan las importaciones de estos materiales, existió un avance de 18.9%, en donde destacó el dinamismo del equipo de transporte, que aumentó 49.2% y la maquinaria, equipo y otros bienes registró una variación positiva de 14.7%. A pesar de estos avances, en la comparación anual de la lFB se tuvo una contracción de 25.2% en junio de 2020, con lo que ya suma 17 meses consecutivos en declive. De acuerdo con el Inegi, los gastos en construcción descendieron 26.6%; donde el rubro residencial tuvo una caída de 23.9% y el no residencial cayó un 29%. Para la maquinaria y equipo total también se presentó una reducción de 25.3%. Por componentes, el rubro nacional bajó 38%, con descensos de 41.6 y 31.2% para el equipo de transporte descendió, al igual que maquinaria, equipo y otros bienes, respectivamente. En cuanto a las importaciones de este último indicador, que se contrajeron a una tasa de 15.3%, el equipo de transporte se desplomó 52.1%, mientras que la maquinaria, equipo y otros bienes disminuyó 7.9%. Y es que en junio pasado se marcó el inicio de la Nueva Normalidad, después de casi tres meses de confinamiento, con la reapertura gradual de sectores productivos a lo largo del país. Para entonces se incluyeron a industrias, como la automotriz, dentro de las actividades esenciales en México. Además, las compañías tenían que cumplir

las reglas para los contratos de inversiones en medio de la etapa de recuperación económica, en donde las empresas estadunidenses que operan en el país buscan una reactivación responsable para retener las inversiones que se iban, principalmente, a Asia y China. de primer mundo. “Es necesario capitalizar este momento para no solamente atraer, Pese a ello, destacó la importancia retener e incrementar inversiones de contar con un Estado de Derecho, en el país a través de un Estado de Decerteza y seguridad para los negocios. recho que presente reglas claras, no De igual forma, agregó que las em- mdd de IED presas deben contemplar más temas captó México en cambiantes y que de alguna manera acerca de la sostenibilidad al centro primer semestre puedan retener esas inversiones a de las inversiones, es decir, que todas largo plazo”, aseguró Torres. las compañías vayan implementando En ese contexto, Steffen Reiche, temas de gobierno corporativo, pues está to- presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswamando gran relevancia a nivel mundial. gen México, añadió que la iniciativa privada Por separado, Jorge Torres, presidente de la debe trabajar en conjunto con el Gobierno American Chamber Of Commerce (AmCham) federal para aprovechar la coyuntura actual, México, destacó que es necesario respetar como los cambios en las cadenas de suministro

17,963

y mayo por 22.2 y 23.5%, respectivamente. A detalle, los gastos en bienes importados retrocedieron 25.4%, mientras que para bienes y servicios nacionales cayó 19.2%. Con ello, los gastos en servicios bajaron 22.5% y en bienes descendieron 15.7%. Para diversos analistas, este indicador tocó fondo durante el inicio del segundo trimestre de 2020, pues fue el periodo cuando inició el confinamiento para prevenir los contagios de coronavirus en el país. Esto implicó el cierre de comercios o establecimientos, al igual que la ausencia de las personas en puntos de compra, aunado a la pérdida de empleo por la pandemia, lo cual limitó aún más la capacidad de gasto de la población. Sin embargo, tras las medidas de confinamiento, inició en junio la reactivación de sectores, con lo cual el consumo inició su recuperación. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

segundo trimestre. Sin embargo, en línea con los patrones de otros indicadores, las mejoras se limitaron a ciertos sectores, en tanto que otros, como la construcción no residencial, permanecen en un muy mal estado. En tanto que Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), recordó en su cuenta de Twitter que en noviembre de 1993 hubo más inversión fija bruta en el país que en mayo de este año.

que originó la pandemia del coronavirus. Máximo Vedoya, director general de Ternium, consideró que también se necesita desarrollar más proyectos de infraestructura, con una mayor participación del sector privado, para poder abarcar todas las regiones del país en materia logística y poder reforzar las acciones en materia de competitividad. El directivo anotó que Ternium, fabricante de acero, continúa con sus inversiones en México, ya que confía en que otros sectores requieran de dicho insumo a raíz de la reactivación económica que vive el país tras la contingencia sanitaria por el coronavirus. “El país saldrá reforzado de esta crisis, pero tenemos que trabajar en el Estado de Derecho, que haya normas y se cumplan; al igual que en la competitividad, invirtiendo en infraestructura o generación de materia prima”, concretó Vedoya. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


PROGRAMAS SOCIALES Lala apoyó a más de 640 mil personas A través de la iniciativa “Trayecto de Esperanza”, organizada por Fundación Lala, se han donado más de dos millones de litros de leche para beneficiar a más de 640 mil personas en 81 ciudades. La empresa informó que en este proyecto se han sumado dos mil colaboradores de Lala, a lo largo de seis meses, quienes han destinado tres mil 704 horas de su tiempo para mejorar la alimentación de personas en condiciones vulnerables. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

HIPOTECAS Avanzan apoyos del Infonavit tras Covid El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) benefició a dos millones 883 mil 301 trabajadores gracias a las medidas de protección implementadas para los derechohabientes que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus. Los apoyos otorgados van desde el diferimientos de pagos de hipotecas, contribuciones patronales, seguros de desempleo para trabajadores, entre otras acciones. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

INDUSTRIA DEL CAMPO Sader destaca logros agropecuarios La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) subrayó que, no obstante la emergencia sanitaria, el campo no se detiene y ha logrado mantener un comportamiento positivo en los primeros seis meses del año. En este periodo, la balanza agroalimentaria registró récord y de enero a julio el comercio internacional agropecuario tuvo exportaciones de productos que alcanzaron los 11 mil 618 millones de dólares, un aumento de 5% anual. /REDACCIÓN

17

Presupuesto 2021 la oportunidad de generar confianza Coparmex. Considera que la estrategia de programas asistencialistas no está ayudando a la economía MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El Paquete Económico 2021, que se presentará hoy a las 17 horas en la Cámara de Diputados, será la oportunidad de que el Gobierno federal recupere la confianza que ha perdido en los últimos años, consideró Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En su mensaje semanal, el titular del organismo empresarial insistió en que en el documento que guiará la repartición de recursos económicos para el próximo año, tenga la prioridad de apoyar la creación de empleos e incentive las inversiones. Y es que recordó que la estrategia de apoyar sólo a programas asistencialistas, no está funcionando para reactivar a la economía tras los efectos que ha dejado la pandemia del

Es momento de que el Gobierno recupere la confianza perdida, porque sin confianza no habrá inversión y sin ésta no habrá recuperación económica”

nuel López Obrador, cuando Arturo Herrera Gutiérrez abordará los cuestionamientos relacionados a este Paquete Económico. De hecho, el Salón Legisladores de la República, en la Cámara de Diputados, contará con 65 lugares, debido a las medidas de Sana Distancia, distribuidos entre cinco puestos para el presídium, 32 curules y 28 butacas. Según el propio secretario de Hacienda, el presupuesto del próximo año será austero y prudente ante los efectos económicos de la actual contingencia sanitaria, así como también porque no se contarán con “guardaditos” como el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP). Además, tampoco se incluirán nuevos impuestos o aumento de ellos a pesar de la evidente caída de ingresos del sector público.

17 horas

Urgen construir un plan energético a largo plazo El Gobierno federal debe construir una visión energética de largo plazo, al igual que adoptar otra ideología en cuanto a la soberanía del sector para permitir la participación de mayores empresas privadas extranjeras, coincidieron especialistas. Según Luis Vielma, presidente y director de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, el plan energético del país no tiene que abarcar solo un sexenio, ya que la industria petrolera suele dar resultados de largo plazo, así como también debe considerar a todos los participantes del sector y no solamente a la industria de hidrocarburos. “Si queremos hablar de la seguridad y confiabilidad energética para

el país, la idea es fortalecer el sector, no solamente fortalecer las empresas nacionales. Si lo fortalecemos, estaríamos haciendo un buen aporte a lo que sería la visión energética de la nación”, comentó durante su participación en un foro organizado por Expansión. Consideró que Petróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa recuperable y viable, siempre y cuando se manejen adecuadamente los mercados de dinero y se entienda el valor que tienen las reservas o recursos con los que cuenta la empresa nacional. Al respecto, Miriam Grunstein, socia fundadora de Brilliant Energy Consulting, mencionó que “la sobe-

PEMEX. Expertos ven oportunidad de que se mantenga como una empresa viable.

ranía está muy mal entendida”, pues esta se refiere a la capacidad de un Estado para tomar sus propias decisiones, sin injerencia ajena. “Se confunde la soberanía con seguridad, nosotros podemos tomar la

¿Responsable o caprichoso el paquete económico? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

I

GUSTAVO DE HOYOS Presidente nacional de la Coparmex

coronavirus. Sobre ello, De Hoyos recordó que también debe de asignarse recursos económicos al sector salud, con el fin de que ayude a combatir la pandemia y apoye a los afectados por de la SHCP; Carlos Romero Aranda, el virus del Covid-19, que ha dejado procurador Fiscal de la Federación; miles de muertos en el país. Galia Borja Gómez, Tesorera de la FeEl evento estará encabezado por deración, entre otros funcionarios. Además, tendrá la participación Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito de Dulce María Sauri, presidenta Público (SHCP), quien entregará la de la Cámara de Diputados; Mario Delgado, presidente partida presupuestal para de la Junta de Coordinael próximo año y se prevé ción Política; Patricia Teque contenga un plan de rrazas, presidenta de la reactivación económica Comisión de Hacienda y para salir de la crisis deri- Será cuando vada por la pandemia del se entregue Crédito Público; al igual el Paquete coronavirus. que de Erasmo González, Para la entrega del Pa- Económico en presidente de la Comisión quete Económico, se espe- la Cámara de de Presupuesto y Cuenta ra el arribo de Herrera a las Diputados Pública. 16:45 horas, quien dará un Para esta ocasión, los discurso de aproximadamedios de comunicación mente 10 minutos. tendrán un acceso controlado al Por parte de esta dependencia evento y no se llevará a cabo una ruetambién acudirán Gabriel Yorio da de prensa, por lo que será hasta el González, subsecretario de Hacien- miércoles, durante la conferencia da; Thalía Lagunas, Oficial Mayor matutina del presidente Andrés Ma-

@campossuarez

ndependientemente de la manera como el Gobierno federal plantee resolver los números del paquete económico del próximo año, prácticamente es un hecho que habrá de generar alguna turbulencia en los mercados. El punto de partida son los Criterios Generales de Política Económica. En la medida en que las autoridades fiscales se cuadren con la realidad de la peor crisis económica en casi un siglo, podrán tener opción de calcular correctamente el resto del paquete económico.

En la medida que la 4T entienda que la caída del Producto Interno Bruto este año puede alcanzar los dos dígitos y que la recuperación del derrumbe durante 2021 será marginal, podrán enviar cálculos razonables de ingresos severamente disminuidos. Es indispensable que la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación desmienta rotundamente al presidente Andrés Manuel López Obrador y no valide ese absurdo pronóstico de una recuperación en forma de “V”. Si lo hacen, van a fallar en sus cálculos de ingresos. Donde surge el principal temor de los mercados es en la sensatez del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Está muy claro que López Obrador no va a renunciar a sus prioridades de gasto asistencialista, ni a sus inútiles proyectos faraónicos de infraestructura. Mucho menos ahora que el fin de semana nos dejó en claro en su video

habitual de los sábados que no tiene intenciones a renunciar a ser jefe de su grupo político, antes que jefe del Ejecutivo federal. Hasta ahora, en los dos paquetes económicos que ha propuesto la 4T queda claro que el proceso de integración es inverso. El Presidente define sus gastos y Hacienda trata de cuadrar las fuentes de ingreso. Si la realidad económica es contraria a esos caprichos de gasto, pues es problema de la realidad. Entonces, el escenario más probable es el de un paquete económico que podría ser más cercano a la realidad, comparado con los dos anteriores, en materia de criterios económicos. Puede ser un paquete que refleja que ya se acabaron los guardaditos, que se ha caído la exportación petrolera y que los ingresos tributarios no se habrán de recuperar tan pronto. Pero en la forma y la cantidad de gastar es donde puede venir el hilo más delgado que

decisión de tener un mercado energético abierto y eso no quiere decir que estamos sometidos”, dijo. En ello coincidió Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), quien también resaltó la importancia de que el país dé cumplimiento a sus compromisos firmados en los acuerdos de París, pues se tiene la tarea de avanzar hacia una transición energética y reducción de gases contaminantes. Para ello, consideró que la iniciativa privada puede trabajar de la mano con el Gobierno, con el fin de lograr que esta transición ocurra sin afectar a las empresas en el país. Y es que a decir de Warren Levy, director general de Jaguar, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es “exigente, pero justa”, ya que busca que todas las empresas cumplan con los requisitos para un plan energético. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

haga a los mercados prever lo peor para las finanzas públicas durante 2021. A pesar de todos los dichos, más allá de la insistencia de que no habrá aumentos en los impuestos. No es posible descartar que los legisladores obedientes al Presidente aprovechen un siguiente videoescándalo para elevar alguna tasa impositiva, si es que quieren hacer cálculos recaudatorios más realistas. Pero donde no se atreverán a tocar una sola coma los peones legislativos de la 4T será en los rubros de gasto asistencialista. Podría llegar a sucumbir alguno de los elefantes blancos de infraestructura si de plano no encuentran la manera de cuadrar ingreso-gasto. Como sea, el paquete económico que no planteará un escenario para la recuperación y sí para el gasto electoral, no habrá de gustar en el ámbito financiero. Ya lo veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

@GDEHOYOSWHALTER

BREVES

NEGOCIOS

CUARTOSCURO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020


18

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Abraham Villedas Historiador e influencer

Cultura

La pandemia orilló a Abraham Villedas a darle un giro a su carrera; antes trabajaba como cronista en el famoso tranvía de Coyoacán, ahora da clases en Facebook

KENIA CHÁVEZ

La cultura está más viva que nunca. Abraham Villedas es un historiador egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia que, así como miles de mexicanos, se quedó sin ingresos a causa de la pandemia. “Nos quedamos sin trabajo, al ser una cuestión turística-cultural fuimos de lo primero que se detuvo. Y esto nos hizo plantearnos qué hacer”, explica Villedas. Sin embargo, para este hombre que tuvo por casi cinco años el título de cronista en el famoso tranvía de Coyoacán, y que después se desempeñó en agencias turísticas, las redes sociales fueron un universo de posibilidades infinitas para su proyecto personal México en el Corazón, pues le permitió que su página de Facebook creciera mil seguidores por mes desde el inicio de la contingencia sanitaria. “Cuando empezó la contingencia

teníamos 11 mil likes, ahorita vamos en los 17 mil 500 likes; trabajamos muy bien la parte de la pandemia, porque nos permitió acarrear más gente, fue un crecimiento muy grande”, asegura. Facebook Live, Zoom y YouTube, son ahora las armas que Abraham utiliza para dar vida a charlas que los amantes de la historia disfrutan; entre las más socorridas están las de Frida Kahlo, Diego Rivera o los “Villanos que nos dieron patria”, donde relata y reivindica a esos personajes que son retratados como traidores a la patria y que, en su opinión, no fueron como los pintan. “Allí empezamos a hablar de Hernán Cortés, de Antonio López de Santa Ana, de Agustín de Iturbide, Porfirio Díaz, de Maximiliano de Habsburgo, estos personajes que la historia oficial ha tachado como los peores villanos de México y que, cuando lo revisas, te das cuenta que esos héroes que te han metido en

Duques de Sussex devuelven dinero real

HTTPS://DAI.LY/X7W11PE Conoce más sobre el historiador

FOTOS; @MEXENELCORAZON Y DE VIDEO

TRIUNFA EN REDES SOCIALES

REUTERS

Al final se trata de un volver a empezar. La pandemia fue muy importante para México en el corazón, ya que nos permitió crecer”

la cabeza son más villanos que los villanos que siempre has creído que lo son”, comenta. Esta actividad, además de ser parte de la pasión de Abraham como licenciado en Historia, funciona como un sustento; sin embargo, no con los frutos que él esperaría. “Desafortunadamente en México la gente tiene idea de que la cultura debe ser gratis, que la cultura no se paga o que seguramente lo haces por hobby y, pues sí, obviamente nos divertimos y lo disfrutamos, pero lo hacemos para vivir, para generar recursos”, afirma. Afortunadamente con el avance de la Ciudad de México al semáforo naranja, esta actividad cultural ya pudo reactivar los recorridos que consisten en, por ejemplo, la lectura de Las Batallas en el desierto por calles de la Colonia Roma, donde esta historia se desarrolla. Además de sentirte parte de la narración comprenderás el contexto en el que José

Emilio Pacheco escribió esta famosa novela. En este mes patrio dichos recorridos serán en calles de la colonia San Ángel y tendrán una temática gastronómica, pues al finalizar la caminata, los asistentes podrán disfrutar deliciosos chiles en nogada. México en el corazón es todo un concepto que se desenvuelve en calles de San Ángel, el Centro Histórico, Coyoacán, Puebla o el Nevado de Toluca, que incluyen con recorridos de cantinas, culturales, literarios, de leyendas -como La llorona o La Mulata de Córdoba-, o cuentos de terror entre los que destacan los de Horacio Quiroga, Edgar Allan Poe o Bram Stoker. Otro de los ramos con los que se asocia son las obras de teatro, principalmente las de Maximiliano y Carlota e, incluso, clases de oratoria para aquellos que gusten aprender a tener una mejor comunicación verbal.

ne, pero también era difícil. Experimenté usando hojas como un lienzo improvisado y resultó realmente lindo”, agregó. Después de conseguir miles de seguidores en Facebook, Dacanay vendió cientos de obras de su “arte en hojas”, cada una por unos 400 pesos (8.24 dólares). El precio varía según el nivel de detalle de cada pieza. Ahora, en lugar de trabajar siete

días por semana, su emprendimiento le permite disfrutar de su pasatiempo y pagar las cuentas. “Este arte en hojas me ha ayudado mucho económicamente durante esta pandemia”, contó. El dinero lo utilizo para pagar facturas, comprar comida para mi familia y nuestros gastos diarios proviene de mis ganancias del trabajo por encargo”, concluye. / REUTERS

Cuando Mary Mae Dacanay perdió su trabajo en una fábrica de Filipinas debido al coronavirus, la joven de 23 años pensó en una nueva forma de generar ingresos: convertir hojas en obras de arte. Dacanay vio su despido como una oportunidad para disfrutar de su pasatiempo favorito: el arte. Al principio tuvo dificultades para obtener materiales en un país que ha implementado algunas de las medidas más estrictas y prolongadas del mundo para contener la propagación del coronavirus. Como no tuvo suerte para encon-

trar lienzos, Dacanay recogió hojas de un árbol de yaca que está fuera de su casa y cortó intrincadamente pequeñas piezas para revelar rostros conocidos, desde Robert Downey Jr y Oprah Winfrey a Michael Jackson e incluso el presidente filipino, Rodrigo Duterte. “Debido a esta pandemia, quería intentar hacer obras de arte, pero comprar materiales de arte en mi ciudad era muy difícil debido al estricto aislamiento”, dijo Dacanay en su casa en la provincia de Laguna, al sur de la capital Manila. “La única forma era comprar onli-

FOTOS: REUTERS

Después de ser despedida, una filipina se aboca al arte en hojas

El príncipe Enrique de Gran Bretaña y su esposa Meghan reembolsaron a los contribuyentes británicos 2.4 millones de libras (3.2 millones de dólares) utilizados para renovar su casa británica, en línea con el compromiso que asumieron tras anunciar en enero que se retiraban de los deberes reales. La renovación de Frogmore Cottage, una casa ubicada en los terrenos del Castillo de Windsor de la reina Isabel, en el oeste de Londres, había sido criticada por algunos medios británicos como demasiado costosa. La devolución del dinero sucede en momentos en que Enrique y Meghan, una exactriz estadounidense, buscan forjar carreras propias y tener más independencia económica. La semana pasada anunciaron que firmaron un contrato con Netflix para producir contenido para su plataforma de streaming. Oficialmente conocidos como el Duque y la Duquesa de Sussex, la pareja se ha mudado a California, pero mantendrán Frogmore Cottage como su hogar cuando regresen a Gran Bretaña, bajo los términos de su acuerdo con la reina, la abuela de Enrique. “El duque de Sussex (Enrique) ha hecho una contribución a la Subvención Soberana”, dijo un portavoz de la pareja. / REUTERS

Netflix posterga Cuties en Turquía Netflix retrasó el lanzamiento del filme francés Cuties en Turquía, después de que el organismo de control de la radiodifusión (RTUK) ordenara que la retiraran por considerar que podría llevar a una posible explotación infantil. “Estamos evaluando la demanda de RTUK y, mientras tanto, hemos retrasado el lanzamiento de Cuties en Turquía”, dijo un portavoz de Netflix. La trama de Cuties se centra en una niña musulmana de 11 años que “comienza a rebelarse contra las tradiciones de su familia conservadora cuando se fascina con un equipo de baile de espíritu libre”. Se esperaba que el filme se estrenara el 9 de septiembre. La semana pasada, en su primer fallo vinculado a una plataforma de video bajo demanda, RTUK consideró que la película contenía explotación y abuso y “podría llevar a que surjan potenciales patrones de comportamiento de explotación infantil”. / REUTERS


VIDA +

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Este lunes murió a los 48 años Xavier Ortiz, exintegrante de la famosa agrupación Garibaldi, informó el diputado Sergio Mayer. El político, quien también formó parte del grupo, lamentó el deceso y ofreció sus condolencias a los familiares. Recientemente el actor declaró que debido a la pandemia de coronavirus se encontraba pasando por una mala situación económica que lo llevó a vender gel antibacterial y cubrebocas. SU PASO POR GARIBALDI

Garibaldi es una agrupación musical mexicana que se fundó en 1989. Los integrantes originales fueron Javier Ortiz, Sergio Mayer, Víctor Noriega, Pilar Montenegro, Patricia Manterola, Luisa Fernanda Lozano, Katia Llanos y Charly López. El proyecto sigue con vida bajo el nombre GBLI (Garibaldi Nueva Generación); lo integran Ana Sámano, Jean De Las Heras, Perla Caballero, Efraín Felix, Issa González, Karla Portilla y Arturo Ponce. El grupo cuenta con 14 discos de estudio, entre las canciones que inmortalizaron las fiesta hasta la fecha se encuentran La Ventanita, Banana, Yo tengo una bolita que me sube y me baja y Que te la pongo, entre muchos otros éxitos. Fue producido por el monstruo de la música, Luis de Llano Macedo, quien también produjo a otras grandes bandas como OV7, Kabah, Micro Chips, Fresas con crema y Timbiriche. Xavier Ortiz, quien también era actor, participó en 2004 en la exitosa obra de teatro producida por Carmen Salinas, Aventurera, encarnando al personaje de La Bugambilia. Salinas dijo sobre el hecho “No concibo que esté muerto, si no estaba enfermo”. Actuó y fue productor en la obra Table Dance, en 2009, y en Sólo para mujeres, en 2005, donde los fans le dieron el nombre de “Dios griego”. En la cuenta oficial del show publicaron un adiós al bailarín: “Con profunda tristeza y gran dolor informamos el lamentable fallecimiento de nuestro exintegrante de @spmshow Xavier Ortiz. Nuestras sinceras condolencias a su familia, amigas y amigos y a la comunidad artística.

XAVIER ORTIZ INMORTALIZÓ

LOS 90

EL ACTOR Y CANTANTE MURIÓ A LOS 48 AÑOS DE EDAD, FUE SU AMIGO SERGIO MAYER QUIEN DIO LA NOTICIA DEL DECESO

POSIBLE SUICIDIO

El periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante informó que el actor Xavier Ortiz se suicidó tras una fuerte depresión. El presentador detalló en el programa De Primera Mano, que fue la hermana del fallecido cantante quien reveló que el exGaribaldi se quitó la vida. De acuerdo con Infante, la mujer pidió respeto para la familia pues aún se encuentran asimilando la trágica noticia. A través de Twitter, Olga Ortiz describió que su hermano estaba muy deprimido por el aislamiento, la falta de ingresos y una separación. Además, en 2011, el cantante sufrió un accidente manejando su motocicleta, por lo que fue sometido a dos operaciones en la pierna izquierda e intensas rehabilitaciones para recuperar su movilidad. SUS SERES QUERIDOS LO RECUERDAN

En 1999, el actor contrajo matrimonio con Paty Manterola quien fue su compañera en Garibaldi, se divorciaron en 2005. La cantante publicó un mensaje en homenaje a su ex: “Así te recordaré siempre querido Xavi, con esa sonrisa tan hermosa que contagiaba a todos los que tuvimos el

Más de cinco años después de que militantes islamistas mataron a 12 de sus colegas, el personal de la revista satírica francesa Charlie Hebdo dice que volvieron a publicar caricaturas del profeta Mahoma para decirle al mundo que “todavía están en pie”, aunque con detalles de seguridad. Agentes de policía vigilan la entrada de la nueva oficina de la revista, que parece un búnker, y algunos miembros del personal tienen guardaespaldas que los siguen. “Les decimos ‘Buenos días’ a la policía cuando llegamos por la mañana”, dijo Laure Daussy, una escritora que se unió a la revista poco después de los ataques. “No es algo a lo que debas acostumbrarte”. Los pistoleros están muertos, pero el 2 de septiembre un tribunal de París comenzó a escuchar el juicio de 14 personas acusadas de ser sus cómplices. Para marcar el inicio del juicio, Charlie Hebdo volvió a publicar las caricaturas que, cuando se

REUTERS

Charlie Hebdo, firme tras ataques pero sin bajar la guardia

PIERRICK JUIN, artista del semanario satírico Charlie Hebdo, dibuja durante una entrevista en París.

publicaron por primera vez, lo convirtieron en blanco de una ira abrasadora y en un símbolo mundial de la libertad de expresión. “Es para mostrar que todavía estamos de pie, todavía vivos, todavía haciendo Charlie”, dijo Antonio Fischetti, quien ha trabajado para Charlie Hebdo desde 1997. Anticipando fuertes ventas, la revista imprimió 200 mil copias del número. Mientras que antes luchaba por mantenerse con ventas sema-

gusto de cruzarnos en tu camino... Siempre con tu corazón tan noble y sensible, con esas ganas de ayudar a quien te lo pidiera, con esos ojos tan cristalinos que no podían esconder tus sentimientos, con ese amor tan inmenso por tu hijo...Ya estás en los brazos de tu Mami hermosa a quien extrañabas tanto... Desde aquí abrazo muy muy fuerte a tu familia, Rafa, Olguita, Lety, Dany, Xavi Jr y a todos... Lo siento muchísimo ¡BUEN VIAJE DE REGRESO A CASA QUERIDO XAVI! Descansa en paz”. Arturo Carmona trabajó junto a él en Aventurera, y escribió en su cuenta de instagram: “ R e c o r d á n d o t e c o n cariño cuando compartimos muchos años en “AVENTURERA” gran personaje hiciste , La Bugambilia. Buen amigo y compañero, Te mando un abrazo grande hasta el cielo @xavierortizr QEDP”. Otro de los artistas que lamentaron su muerte fue Agustín Arana quien perteneció a Garibaldi y, al enterarse de la noticia dijo en una entrevista: “Siempre lo recuerdo como una buena persona, era muy creativo y emprendedor”.

nales de 30 mil, la primera edición tras el ataque vendió 8 millones de copias y ahora las ventas semanales se han estabilizado en alrededor de 55 mil informó. Si bien los años transcurridos desde el ataque no han mitigado la voluntad de provocar de Charlie Hebdo, sí han aportado una comprensión más profunda del costo que esto conlleva, según el personal actual y anterior. La revista trasladó sus oficinas a un lugar no revelado que varios miembros del personal describieron como un búnker sin ventanas. La revista también emplea a una empresa de seguridad privada a un costo de aproximadamente un millón de euros al año para proteger la sala de redacción. Losguardaespaldasproporcionados por las agencias estatales de aplicación de la ley se asignan a algunos dibujantesyescritores,segúnvariosmiembros del personal de Charlie Hebdo. Pierrick Juin, un dibujante de Charlie Hebdo que se unió después de los ataques, dijo que tiende a no decir dónde trabaja cuando está en viajes de reportaje. “No sabes cómo se va a recibir”, dijo. / REUTERS

FACEBOOK: XAVIER ORTIZ

CLARISSA SILVA Y PRISCILA VEGA

19

Teotihuacan reabre sus puertas La Zona Arqueológica de Teotihuacan abrirá nuevamente sus puertas a partir del jueves próximo (10 de septiembre), en un horario de visita de 9:00 horas hasta las 15:00 horas. El aforo permitido será de hasta 30% de la capacidad de carga (estimada a partir de las estadísticas de visitantes del año inmediato anterior), por lo que se permitirá el acceso a un máximo de tres mil personas por día. para entrar deberás: Portar cubrebocas al llegar al sitio para protección del personal que le expedirá el boleto, así como del personal que revisa los boletos en los módulos de entrada (no se permitirá la entrada a las personas que no porten cubrebocas). Mantener en todo momento una sana distancia estableciendo una separación entre personas de al menos 1.5 m; con la excepción de los niños que deberán estar acompañados de un adulto. Al llegar al sitio, a los visitantes se les tomará la temperatura y

1.

2.

3.

se les otorgará una porción de gel antibacterial en el filtro sanitario que habrá en cada acceso. No se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad. No se permitirá el ingreso con bultos o mochilas voluminosos. 6. Se podrán visitar solamente algunas áreas abiertas, como la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas. Permanecerá cerrado el ascenso a la Pirámide de la Luna, Pirámide del Sol y Templo de la Serpiente Emplumada, además permanecerán cerrados los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas) y los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla). El Museo de la Pintura Teotihuacana y el Museo de la Cultura Teotihuacana permanecerán cerrados. El aforo se distribuirá en a las cinco puertas de acceso.

4. 5. 7.

8. 9.

/ QUADRATIN


20

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Subastan carta de Miguel Hidalgo

SUDOKU

Miguel Hidalgo y Costilla firmó una carta en la que deja constancia del avance de su movimiento 20 días después del Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810. En el documento trata de convencer a un coronel realista de convertirse a su bando. Va a puja hoy por Morton Subastas.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

U TWITTER @VELF

/ REDACCIÓN

HORÓSCOPOS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Expanda sus intereses, adquiera nuevas habilidades y manténgase al día con la tecnología. Poder utilizar lo que está disponible para usted lo preparará para seguir adelante con sus planes a largo plazo. Esté abierto a sugerencias.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Tenga cuidado con la información que comparte en línea o por teléfono. Mantenga su información personal en secreto, así como sus planes. Escuche lo que los demás tienen que decir y asimile bien la información antes de comentar o participar.

Hable desde el corazón, diga lo que piensa y haga todo lo posible para resolver problemas pendientes que afecten su vida personal. Aborde los asuntos familiares, esté dispuesto a hacer su parte y ofrezca sugerencias que ayuden a mantener la paz.

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Ocúpese de los asuntos personales. Empiece una nueva dieta o rutina de salud que lo ayude a desarrollar fuerza y lo anime a verse y sentirse mejor. Pasar tiempo con alguien a quien ama los ayudará a estar más cerca.

DIANNE DOAN, 30

Alguien le dará una impresión equivocada o lo llevará a creer algo que no es verdad. Antes de involucrarse en los planes de otra persona, investigue. Concéntrese en hacer cambios que mejoren su situación económica y su salud.

Haga que su lugar sea acogedor, cómodo y conveniente para usted y sus seres queridos. Los cambios alentarán a las personas con las que vive a hacer más para colaborar y ayudar con las tareas y responsabilidades sin quejarse.

Trabaje hacia una meta. Evite la fricción con colegas o con cualquier persona que pueda arruinar su día o su reputación. Esfuércese por mejorar mental, física y emocionalmente, y evitará interferencias y quejas. El romance está en las estrellas.

Comuníquese con alguien que necesite su ayuda. Sea un buen oyente, un amigo leal, y ganará el respeto, la confianza y la admiración de alguien que será beneficioso para usted cuando necesite ayuda o tranquilidad. Una sociedad parece prometedora.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Pink, 41; David Arquette, 49; Neko Case, 50.

@anamaalvarado

Las personas y las actividades informativas y que despiertan su imaginación atraerán su atención. Inscríbase en conferencias y clases en línea para evitar correr riesgos de salud innecesarios. Hacer lo que es correcto y lo mejor para todos debe ser su prioridad.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Belinda lleva en la piel a su novio Christian Nodal...

V

Tómese un tiempo para rejuvenecer y mimarse. El descanso será el estímulo que necesita para afrontar algunas de las búsquedas que tiene en su lista de tareas. El romance debe ser una prioridad y se favorece hacer planes con alguien a quien ama.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No haga de más ni acepte hacer demasiado. Siga trabajando hacia su objetivo hasta estar feliz con los resultados que obtenga. No corra riesgos que puedan dañar su relación con alguien a quien ama o llevar a daños o problemas de salud.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

El encanto y la diplomacia serán necesarios para eludir una escena emocional. No entre en un debate con alguien impredecible. Mantenga la paz, ponga en claro los hechos y no permita que nadie le convenza de algo que no quiere hacer.

Para los nacidos en esta fecha: usted es compasivo, comprensivo y dedicado. Es decidido y asertivo.

www.24-horas.mx

icente Fernández Jr. asegura que los medios y la gente lo conocen y no es posible que estén utilizando a una niña para decir que cometió abuso sexual infantil. Lo que inició como una demanda de divorcio ha dado giros inesperados, primero lo acu-

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

saron de haber golpeado a su ex Karina Ortegón y ahora ella asegura que tuvo conductas inapropiadas con su hija. Aunque ambas partes ya están peleando en los juzgados, Vicente no puede creer

el alcance de esta mujer, que ha sido capaz de todo para manchar su reputación. Sin embargo, con base a las acusaciones y las pruebas presentadas, la justicia decidirá quién tiene la razón. Andrea Legarreta revela que sus hijas han tenido síntomas leves a causa del Covid-19, al igual que Erik Rubín, ella ha tenido síntomas más fuertes; por ejemplo, al hablar se sofoca un poco y tiene tos, por eso se hizo tomografía y confirmaron que tiene neumonía. Estuvo un par de días en el hospital y ya regresó a casa, pero aclara que no estuvo grave, ni delicada. Niurka está muy triste por el fallecimiento de Wanda Seux, afirma que fue una gran vedette, porque actualmente hay pocas mujeres que respeten el género. Sólo INSTAG RAM: BE LINDAPO P

Ana María Alvarado

INSTAGRAM: DIANNE DOAN

FELIZ CUMPLEAÑOS: presione el cambio. Abrace el futuro con optimismo y no permita que el pasado lo detenga. Concéntrese en el presente y en cómo puede convertir lo que ha hecho hasta ahora con su vida en algo audaz y hermoso. Alcanzar las estrellas será gratificante y lo inspirará a explorar opciones que alienten el crecimiento y el esclarecimiento personal. Tus números son 4, 16, 22, 28, 33, 39, 41.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Niurka se encuentra en ese ramo, porque valora y respeta su profesión, comenta que Ninel Conde y Lorena Herrera no pueden ser consideradas dentro de ese rubro, ellas son estrellas del espectáculo: Ninel canta música grupera y Lorena electrónica. Acerca de Livia Brito y su problema con el paparazzo, la también cubana, asegura que la actriz debe desaparecer por un tiempo y después regresar con una actitud más humilde. El programa Laura sin censura se hará por temporadas. Magda Rodríguez terminó de grabar la primera parte que consta de 60 shows y confirma que asignaron a Alexis Núñez para hacer 40 capítulos más con un estilo distinto y su toque como productor. Magda y Laura son amigas y así continuarán. Laura sin censura alcanza alrededor de 80 mil espectadores y la productora considera que para un canal de cablevisión es un buen número. Mientras tanto, se concentrará en

la final de Guerreros 2020. Comenta que está acostumbrada a trabajar por ciclos, lo acepta y sigue adelante; el año que entra hará la segunda temporada de Guerreros y es probable que en diciembre termine su intervención en el programa Hoy, aunque los ejecutivos no le han dicho nada. Por la pandemia formó dos equipos (A y B) y se van alternando para no arriesgar a sus conductores y le ha dado muy buen resultado; por cierto, Galilea Montijo no se va del programa y seguirá como una de las conductoras más queridas de la televisión. Causa furor el tatuaje que se hizo Christian Nodal en el pecho, donde se ven los ojos de Belinda, cerca de la oreja se puso la palabra Beli, mientras que la cantante pidió que le grabaran una C y una B; poco tiempo de haberse encontrado y el amor está en todo su esplendor, tanto que decidieron llevarse en la piel por siempre. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

21

TEBAS ROMPE EL SILENCIO

REUTERS

Javier Tebas, presidente de LaLiga, habló sobre la novela entre Messi y el Barcelona, y aseguró que: “Los contratos hay que respetarlos”, y dijo esto sobre la decisión del argentino de salir del club blaugrana. “La mía no ha sido una guerra contra Messi”, sentenció la máxima autoridad del balompié ibérico

CORTESÍA FC BARCELONA

LIGA DE LAS NACIONES DE LA UEFA FASE DE GRUPOS: Francia vs. Croacia 13:45 h.

RIVALIDAD EN EL VIEJO CONTINENTE

17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

LIGA DE LAS NACIONES DE LA UEFA FASE DE GRUPOS

Armenia vs. Estonia Georgia vs. N. Macedonia Bélgica vs. Islandia Chipre vs. Azerbaiyán Dinamarca vs. Inglaterra Luxemburgo vs. Montenegro S. Marino vs. Liechtenstein Suecia vs. Portugal

11:00 h. 11:00 h. 13:45 h 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

NBA PLAYOFFS Heat vs. Bucks 17:30 h. MIAMI LIDERA LA SERIE 3-1 Lakers vs. Rockets 20:00 h. SERIE EMPATADA 1-1

MLB TEMPORADA REGULAR Twins vs. Cardinals Red Sox vs. Phillies Rays vs. Nationals Royals vs. Indians Athletics vs. Astros Twins vs. Cardinals Yankees vs. Blue Jays White Sox vs. Pirates Red Sox vs. Phillies Marlins vs. Braves Brewers vs. Tigers Orioles vs. Mets Angels vs. Rangers Reds vs. Cubs Astros vs. Athletics Rockies vs. Padres Dodgers vs. D-Backs Mariners vs. Giants

14:15 h. 15:05 h. 17:05 h. 17:10 h. 17:10 h. 17:15 h. (2) 17:37 h. 18:05 h. 18:05 h. (2) 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:15 h. 20:10 h. (2) 20:10 h. 20:40 h. 20:45 h.

US OPEN CUARTOS DE FINAL ATP

P. Carreño vs. D. Shapovalov B. Coric vs. A. Zverev

J. Brady vs. Y. Putintseva N. Osaka vs. S. Rogers

CUARTOS DE FINAL WTA

REUTERS

A. San Luis vs. Necaxa Toluca vs. Juárez Monterrey vs. Atlas Guadalajara vs. Querétaro Puebla vs. América

El capitán del Barcelona, Lionel Messi, se presentó el lunes a entrenar con el conjunto blaugrana por primera vez desde que pidió dejar el club el mes pasado. Messi no se presentó a las pruebas de Covid-19 del club hace ocho días y se ausentó de todas las sesiones de pretemporada después de informar formalmente que deseaba irse del Barcelona. Pero el máximo goleador de todos los tiempos del club apareció finalmente en el campo de entrenamiento Joan Gamper para una sesión vespertina, la primera bajo la batuta del nuevo entrenador Ronald Koeman, después de someterse a una prueba de coronavirus en su casa el domingo. Messi, de 33 años, anunció el viernes pasado durante una entrevista con Goal.com que finalmente se quedará en el Barça para la próxima temporada porque no quería enfrentarse en los tribunales al club de toda su vida futbolística por una discutida cláusula de rescisión de contrato. El argentino afirmó en un burofax que era libre de dejar el club unilateralmente y sin pagar cuota de transferencia. Pero el Barça y la Liga española respondieron diciendo que la única forma de liberarse de su contrato era pagando una cláusula de

REGRESO. Messi se volvió a poner los colores blaugranas después de la eliminación del Barcelona en la Champions League, y lo hizo después del amago de abandonar la institución y no cumplir con su contrato.

rescisión de 700 millones de euros (827,68 millones de dólares). No obstante, Messi podrá irse libremente, y gratis el próximo mes de junio a menos que llegue a un nuevo acuerdo con el club. El Barça, que buscará recuperar el título de la Liga después de haberlo cedido al Real Madrid la temporada pasada, no tiene partidos en las dos primeras jornadas de la nueva cam-

paña liguera que comienza el viernes próximo por haber llegado a los cuartos de final de la Liga de Campeones. El equipo de Koeman jugará en su lugar partidos amistosos de pretemporada contra el Gimnàstic de Tarragona el sábado 12 de septiembre y contra el Girona el 16 de septiembre antes de su primer partido de liga en casa contra el Villarreal el 27 de septiembre. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS

PREMIER LEAGUE NO PARARÁ, A PESAR DE CONTAGIOS La temporada de la Premier League que está a punto de comenzar el próximo fin de semana, no se va a detener, incluso si se dan contagios en los diferentes clubes. La información anterior la reveló el diario inglés Daily Mail. Aunque sí hay una forma en la que el campeonato británico detendrá, o aplazará un partido: en caso de que uno de los dos equipos protagonistas presente menos de 14 jugadores disponibles. Luego de que culminó la campaña, donde el Liverpool alzó la corona después de tres décadas de sequía en la Premier, los 20 clubes de la Primera División inglesa realizaron pruebas a todos sus jugadores y miembros de cada organización.

REUTERS

LIGA MX JORNADA 9

SIN MUCHO ÁNIMO, ASÍ SE LE VIO A LIONEL MESSI DE VUELTA EN LOS ENTRENAMIENTOS DEL BARCELONA, Y AL FINAL, SU AMAGO NO LE SIRVIÓ DE MUCHO

CORTESÍA FC BARCELONA

Francia ya saboreó un par de veces las mieles de un título mundial, y Croacia es un rival que siempre se le complica, y suelen ser choques muy interesantes. Los actuales jugadores galos brillan en sus clubes, así que parten como favoritos no sólo para vencer a los croatas, sino también para conquistar el campeonato de Naciones de la UEFA.

CASOS. El Manchester City reportó que Mahrez y Laporte están infectados, y a pesar de ser asintomáticos, ya están aislados.

Y a pesar de que no se han hecho oficiales los resultados, ya se conoce que hay 14 casos positivos en 12 clubes. Esta información fue revelada apenas ayer, así que se suman a los casos de Mahrez y Laporte que dio a conocer el Manchester City la semana pasada. Falta menos de una semana para que arranque de nuevo el torneo liguero en Inglaterra, y hay mucha incertidumbre en el país por un rebrote de coronavirus, pero lo apretado del calendario hace prácticamente imposible que haya aplazamientos de partidos. Así que los equipos deberán cuidar muy bien a sus plantillas para que no presenten casos, y en caso de que así sea, tener futbolistas listos. /REDACCIÓN


DXT

22

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EFECTIVIDAD. A Dominic Thiem no le rompieron su saque, y fue una aplanadora para instalarse en cuartos de final, instancia en la cual va ante Alex de Minaur, que será un rival difícil.

Serena se afianza en Nueva York La cabeza de serie número tres, Serena Williams, se mantiene en camino de una séptima victoria en Flushing Meadows - y un 24 título de Grand Slam en total - después de superar a la cabeza de serie 15 Maria Sakkari en tres duros sets. “Ella lo estaba haciendo tan bien, estaba siendo tan agresiva y yo sabía que tenía que hacer lo mismo”, dijo Serena al final del partido. juego. Luego he estado mucho mejor en el tie-break, y el segundo y tercer set han sido los mejores del año”.

Al principio, ambos rivales se enzarzaron en una batalla tremenda, con peloteos durísimos que produje-

ese primer parcial, subiendo el nivel considerablemente para evitar sorpresas frente al NextGenATP, todo un portento a sus 20 años. Desde ese momento, Thiem fue muy superior al canadiense, dando una auténtica exhibición: sacando y restando maravillosamente, pegándole a la pelota con dureza y moviéndose fenomenal para ganar 12 de los siguientes 14 juegos, propinándole un 6-1, 6-1 al canadiense y llevándose el triunfo por todo lo alto. /REDACCIÓN

MBAPPÉ TIENE CORONAVIRUS

REUTERS

CONTIENDA. El contingente de ciclistas colombianos lucha por quedarse con el maillot amarillo, pero los eslovenos Roglic y Pogacar siguen de cerca los pasos de los latinos. El Tour de Francia entra en sus mejores etapa, y la llegada a París luce más cercana.

LUCHA ENTRE COLOMBIA Y ESLOVENIA Cuatro ciclistas colombianos y dos eslovenos están en plena pelea por el maillot amarillo, y cruzar el Arco del Triunfo como líderes absolutos del Tour de Francia en su versión con pandemia. Los Pirineos confirmaron una nueva estrella, Tadej Pogacar, y que Colombia y Eslovenia son la nueva sangre del ciclismo mundial. Entre sus representantes debería salir el campeón. Para considerarse ganador, o al menos terminar, el Tour de Francia, hay que recorrer más de 3 mil kilómetros en bicicleta por caminos sumamente complicados, como los pirineos. Llegar vestido de amarillo a París es una construcción estratégica y física, similar a una carrera atlética de 10 mil metros planos; un proceso de selección en el que muchos ciclistas quedan en el camino y los pocos

ron un encuentro espectacular, con intensidad, agresividad y buenos puntos. De hecho, Thiem necesitó cinco bolas de break para romper el saque del canadiense por primera vez en el partido y poner el 3-2 a su favor en la primera manga. A pesar de que Auger-Aliassime recuperó la desventaja con una rotura de servicio cuando Thiem sacaba para echarle el lazo a la primera manga, el austríaco supo apañárselas para llevarse el desempate de

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO

P. Roglic E. Bernal G. Martin R. Bardet N. Quintana R. Urán T. Pogacar A. Yates MA López M. Landa

38 h. 40’ 01’’ a 21 s. a 28 s. a 30 s. a 32 s. a 32 s. a 44 s. a 62 s. a 75 s. a 102 s.

elegidos, progresando de menos a más, alcanzan la victoria o el podio. Hasta ahora ha habido escaramuzas y los favoritos, excepción del fogoso novato Tadej Pogacar, no han desperdiciado esfuerzos ni atacado en firme, aunque ya mostraron sus cartas y entre ellos Egan Bernal y Nairo Quintana tantearon en dos arrancadas en los Pirineos a sus riva-

les y dejaron en claro que están para pelear el Tour y disputarle a la dupla de eslovenos la gloria que hasta ahora transitoriamente disfrutan. La elección de favoritos a conquistar el Tour 2020 es la más acreditada de la última década. Excepto el sorprendente escalador francés Guillaume Martin (3.ro a 28″), los primeros nueve de la tabla han vencido una Gran Vuelta (Egan es el campeón del Tour, Nairo ganó el Giro 2014 y la vuelta 2016, y fue subcampeón del Tour en 2013 y 2015, Roglic ganó la Vuelta 2019 y Adam Yates la de 2018). Por su parte, han hecho podio Rigoberto Urán (subcampeón de los Giros 2013 y 2014 y del Tour 2017), Romain Bardet (subcampeón del Tour 2016 y 3° en 2017), Pogacar 3.ro en la Vuelta 2019 y Supermán López 3° en el Giro y la Vuelta en 2018. /REDACCIÓN

El astro del futbol francés Kylian Mbappé dio positivo por Covid-19 y se perderá el partido de su selección por la Liga de Naciones de esta semana contra Croacia, informaron el sitio de internet France Football y RMC Sport. Mbappé, figura del equipo en la obtención de Copa del Mundo de 2018, anotó el único gol el sábado cuando Francia venció a Suecia 1-0. El joven delantero de apenas 21 años, que participó en el entrenamiento de la víspera del partido este lunes antes de conocer los resultados del test, es el séptimo jugador del PSG en haber dado positivo,

con Neymar y Ángel Di María, entre ellos. Según informaron medios galos, el futbolista fue desafectado y ya se encuentra aislado en su casa. En un comunicado, la Federación Francesa de Futbol explicó que el jugador “fue apartado del grupo al recibir los resultados, al término del entrenamiento, antes de regresar a su casa por la tarde. Al igual que el conjunto de la delegación, Kylian Mbappé había realizado un test previo a la concentración. El resultado fue negativo como el pasado el miércoles, a petición de la UEFA, en el marco del Suecia-Francia”. Por su parte, Mbappé, de 21 años, es a su vez el séptimo jugador del PSG en dar positivo por Covid-19, después de Neymar, Mauro Icardi, Angel Di Maria, Leandro Paredes, Keylor Navas y Marquinhos, quienes habían compartido unas breves vacaciones en Ibiza, luego de la final de la Champions League en la que cayeron 1-0 ante el Bayern Múnich. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

OTRO MÁS. Mbappé, Neymar y Di María, todos jugadores del PSG, ya han sido contagiados de coronavirus en las últimas semanas. Kylian ya fue aislado de la selección gala.

REUTERS

Con su primer Grand Slam entre ceja y ceja, y sin Djokovic en el camino, Dominic Thiem sigue avanzando en el US Open. Este martes, el austríaco se impuso a Felix Auger-Aliassime por 7-6 (4), 6-1 y 6-1 en la cancha Arthur Ashe y se citó con Álex de Miñaur por el pase a las semifinales del torneo grande estadounidense. “Ha sido muy importante ganar el primer set”, dijo Thiem al acabar el partido sobre la pista. “Estaba muy nervioso antes del partido porque era ante un rival muy bueno. En ese primer parcial, sacaba para el set, pero he jugado mal, muy pobre ese

FOTOS REUTERS

Dominic Thiem es el tercer favorito para ganar en Nueva York, y así lo demostró al aplastar al canadiense Felix Auger para llegar a cuartos de final


DXT

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

23

TOKIO PUEDE HACERSE SIN VACUNA “No creemos que una vacuna sea un prerrequisito para celebrar los Juegos Olímpicos. Sería beneficioso si se desarrolla una vacuna efectiva para el próximo año, y esperamos que así sea”, detalló Muto, director ejecutivo de los Juegos Olímpicos.

verano de 2021, en tanto el coronavirus se propagaba por todo el mundo. Las autoridades japonesas indicaron claramente que no desean que

los Juegos se aplacen de nuevo. Las fronteras de Japón siguen estando cerradas en gran medida a los extranjeros,ymuchosexpertosdudan

El gobierno japonés no ha renunciado en absoluto a organizar los Juegos Olímpicos, pese a la tarea monumental que constituye el aplazamiento”

John Coates, vicepresidente del COI

que para el próximo verano la pandemiaestébajocontrol.“AntesdelCovid, (el presidente del COI) Thomas Bach declaró que eran los Juegos mejor pre-

ALARMA POR SUSPENSIÓN DE PARTIDOS DE NFL

ROGER GOODELL. comisionado de la NFL

Roger Goodell, comisionado de la NFL, hizo una advertencia sobre la desigualdad de condiciones para competir en caso de que haya equipos que sufran bajas debido a la pandemia, y eso puede derivar en suspensión de partidos de la próxima temporada. Es cierto que está contemplado, todas las franqui-

cias jueguen 16 partidos en este año, la crisis sanitaria con el Covid-19 puede provocar la suspensión de juegos, algo que para el ejecutivo podría generar desequilibrios competitivos en este certamen. “Estamos preparados si tenemos que hacer eso (suspensión de partidos). Obviamente hemos trabajado con los equipos sobre ese punto, pero eso todavía no lo sé”, aseguró Goodell en una entrevista con NBC Sports.

La guillotina del Guard1anes 2020 EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

a guillotina del torneo Guard1anes 2020 en verdad que está muy afilada y cuando parecía que este torneo al no tener descenso podría dar oportunidad a los técnicos de procesos largos, resulta que no es así, y ahora fue Alfonso Sosa quien no pudo seguir al frente del Necaxa. Debo de reconocer que un servidor era de los que creía que por fin veríamos procesos largos de los directores técnicos, pero no, las directivas no están aguantando la presión y ya son tres los planteles que cambian a su entrenador. Alfonso Sosa sigue el camino de Luis

Fernando Tena con las Chivas Rayadas del Guadalajara y Rafael Puente del Río con los Rojinegros del Atlas, además no olvidemos que pocos días antes de iniciar la competencia Miguel González dejó a los Pumas. Para un servidor, nuevamente es un error el que cometen los directivos, que planean una temporada y en dos meses o menos no aguantan la presión de los resultados y cortan por lo más delgado. El caso de Sosa me parece un error muy grave, porque el Necaxa desbarató a su equipo, porque una vez más prefirieron lo económico a lo deportivo y vendieron prácticamente a más de la mitad del equipo titular. Volvieron a repetir lo que han venido haciendo cada año, cada torneo y desbarata lo que tienen y van por nuevos jugadores dejando al técnico hacer malabares para formar un equipo y pelear en lo más alto de la competencia. Necaxa está convertido en el equipo más vendedor de la Liga MX, logrando gran éxito

En ese sentido, el Comisionado agregó que “habrá posibles desigualdades competitivas que se requerirán esta temporada debido al virus y debido a las circunstancias que no haríamos en otros años. Eso será una realidad en 2020. Si sentimos que tenemos un brote, será impulsado por decisiones médicas, no por decisiones competitivas”. Con respecto a la política de pruebas contra drogas, la asociación de

económico, pero sin generar en la afición de Aguascalientes confianza, sin generar un convencimiento de que van por todo y sin darles ídolos en la defensiva, pero sobre todo en la ofensiva. Ahora mismo podría tener equipos muy competitivos con los jugadores que han dejado ir, así le dejan el paquete a Poncho Sosa que acepta el reto de armar nuevamente al plantel, con la nueva normalidad, con los problemas de lesiones y contagios de la pandemia. Si bien Necaxa no estaba logrando grandes resultados si mostraba que poco a poco detalles, que quizás no eran para ser el mejor, si para jugar contra cualquiera, pero nada de esto sirvió y luego de perder ante el León lo corren dejándolo como el principal culpable. Ahora nuevamente a comenzar prácticamente de cero, con jornada doble enfrente, sin tiempo para entrenar y le dejan la papa caliente al profe Cruz que va al rescate de los Rayos. No me considero defensor de los técnicos, pero sí creo exagerado cargarle la culpa de los malos manejos directivos, acepto que al ser los máximos encargados del grupo su responsabilidad es muy grande, pero también hay que ver

parados que hayamos visto nunca, los sitios estaban casi todos terminados, ahora ya lo están, la villa es increíble [...], todo va bien”, sostuvo./REDACCIÓN

jugadores aboga por que se mantengan las pruebas diarias, como ha sido el caso durante los campos de entrenamiento, mientras Goodell piensa que podría relajarse esta práctica. El comisionado de la NFL tiene planes de jugar la mayoría de los partidos a puerta cerrada, y algunos con espectadores limitados mientras se hacen cumplir las reglas de distanciamiento social. “Deberíamos ver a la mayoría de los equipos jugando frente a gradas vacías desde el principio, con espectadores regresando a medida que avanza la temporada”, confirmó. /REDACCIÓN

REUTERS

Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron aplazados para el 23 de julio de 2021, pero en las últimas semanas se puso en duda su realización debido a la crisis sanitaria en el mundo, pero eso no será impedimento para que se lleven a cabo, aseguró John Coates, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional. “Con o sin coronavirus”, así dijo Coates que los Olímpicos tendrán lugar en la fecha que dispuso el Comité Organizador y el COI. “Serán los Juegos que habrán conquistado al Covid, la luz al final del túnel”, afirmó. El tema de estos Juegos será el “de la reconstrucción tras los estragos causados por el tsunami”, declaró Coates, en alusión al terremoto y al tsunami que devastaron el noreste de Japón en 2011. Hasta ahora, los Juegos Olímpicos solo se habían anulado en periodo de guerra mundial. En principio, debían haberse inaugurado el 24 de julio, pero los organizadores tomaron la decisión histórica, en marzo, de postergarlos al

REUTERS

John Coates, vicepresidente del COI, aseguró que la justa olímpica tendrá lugar en 2021, sin importar la situación sanitaria en Tokio

lo entregado por las directivas y lo entregado en la cancha por los jugadores, que en el caso del Necaxa están en su adaptación, a una ciudad, a un equipo y a un medio ambiente diferente. Sosa quien fuera un gran mediocampista queda otra vez fuera cuando trata de demostrar que puede con el paquete en el circuito máximo, no quiere ser encerrado como dt de ascenso, porque logró ser campeón de la división inferior con U de G, San Luis y el propio Necaxa. Sosa a quien recuerdo como integrante de una gran trilogía de los Leones negros con Octavio Mora, Daniel Guzmán y él, deberá volver a picar piedra, a demostrar que sabe su trabajo y que puede ser confiable, solo que necesita tiempo, los técnicos no son magos y sin procesos no hay logros. Además, estoy seguro que no será el último cesado de este Guard1anes 2020, esta jornada doble puede cortar más cabezas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.