14 | Septiembre | 2020

Page 1

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

MEXSPORT

JORNADA FELINA EN LIGA MX

Pumas sigue invicto y Tigres retomó el paso para seguir en el Guard1anes DXT P. 22

Hamilton gana en Mugello y Checo fue quinto P. 22

1y2

LUNES

EJEMPLAR GRATUITO

Buscan valorar a indígenas

Este mes verifican:

3y4 1 y52y 65 y 6 3y4

@diario24horas

Lanzan Ihkiti, proyecto que pretende apoyar las MARTES artesanías de esteMIÉRCOLES sector, y 7y8 5 y 6 9 ycombatir 0 7 y 8 la discriminación 9y0 de género y origen étnico

7 y8

JUEVES NEGOCIOS P. 18

3 y4

1 y2

HTTPS://BIT.LY/2ZZ8NS4

PARTICIPARÁN 671 ELEMENTOS EN EL DESFILE MILITAR

Cadete a AMLO: caben todas las ideologías en lucha por México

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2273 I CDMX

En la ceremonia del 173 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el cadete José Carlos Moreno dijo ante el presidente López Obrador que, sin distinciones de ningún tipo, los mexicanos deben hacer causa común y que en la lucha por el futuro del país pueden caber todas las ideologías. En este contexto arrancaron las fiestas patrias, en medio de una pandemia que ha causado la muerte de 70,821 personas y obligó a las autoridades a cancelar las celebraciones del Grito de Independencia en las plazas públicas y sólo seguir el Desfile Militar a través de los medios electrónicos MÉXICO P. 4

La pandemia marca los festejos patrios

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Los miembros del sector privado y la agencia calificadora HR Ratings advierten que el próximo año seguirá el desempleo, así como una caída en los ingresos tras una menor producción petrolera y reducción en la recaudación tributaria. Sin embargo, el IMSS reportó una recuperación en el empleo NEGOCIOS P. 17

Sin acuerdo sobre vacuna rusa: López-Gatell

Mañana vence el plazo. Y en San Lázaro venderán cachitos para “rifa del avión” P. 3 Y 4

De los dos mil 457 municipios que integran al país, en mil 289 ya no se reportaron casos Covid, según datos de la UNAM; albergan 11% de la población nacional ESTADOS P. 11

Duro con y contra Rosario: una en la CNDH y la otra en la cárcel ¡Duro con y contra Rosario! No es un error gramatical. Son dos, pero distintas Rosario. Todo depende su ubicación política. Si es afín al Gobierno, si fue impuesta desde Palacio Nacional y es cuestionada por la oposición, se queda y estará al frente de la CNDH por mucho tiempo. JOSÉ UREÑA P. 5

Cercan el Zócalo

CONFIRMADOS

4,408 más que ayer

Desde este fin de semana, los accesos al primer cuadro de la ciudad fueron cerrados previo a las fiestas patrias, que este año serán de manera virtual MÉXICO P. 4

Adrián Trejo P.3 Carlos Ramírez P.6 Luis Miguel Martínez P.7 Carlos Pavón P.8 Martha Hilda González P.11

Omar Sánchez de Tagle Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P. 3

668,381 70,821 Del 10 al 13 de septiembre

DEFUNCIONES

217 más que ayer

70,604

70,183

69,949

CAMAS EN HOSPITALES

9,377

OCUPADAS (30%)

21,372 DISPONIBLES

MARTES P.13 P.17 P.21 P.23

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

Se agota tiempo para consulta de expresidentes

SIN CASOS ACTIVOS, 52% DE MUNICIPIOS CUARTOSCURO

ALERTA MUÑOZ LEDO SOBRE RIESGO DE INVOLUCRAR A ENCUESTADORAS

GABRIELA ESQUIVEL

LUCHA por

MÉXICO P. 5

El Presidente encabezó el homenaje a los Niños Héroes, donde invitados como Claudia Sheinbaum, Olga Sánchez y Dulce María Sauri portaron cubrebocas; en tanto, él y los secretarios de Defensa y Marina no lo usaban. Así arrancaron las celebraciones que culminan con el desfile del 16 de septiembre, donde se impedirá el paso a la gente MÉXICO P. 4

15 DE SEPTIEMBRE Tormentas

230C 150C

PRESIDENCIA

Dudan que haya recuperación económica para próximo año


XOLO ♦ LA URGENCIA

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? Jaloneo en el TEPJF

Con el inicio de la semana patria se reaviva el debate en el interior del Tribunal Electoral por el aplazamiento de la resolución de recursos legales interpuestos por Morena. Al posponerse el fallo que debió darse el viernes, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora acusaron “abuso de atribuciones” por parte del magistrado presidente. No obstante, nos dicen en el mismo Tribunal que esa interpretación incurre en un error, pues de los cuatro proyectos relacionados con la renovación de la dirigencia del partido, dos se circularon fuera del límite y, por tratarse de un asunto de procedimientos internos partidistas, no existe lo que se conoce como “irreparabilidad de los actos controvertidos”, y más bien la determinación de posponer la discusión permite al Pleno analizar con mayores elementos y prudencia un asunto que amerita el mayor estudio posible. ¿Será?

SÉPTIMO ARTE

EN LA WEB

Polémica y boicot ‘enfrían’ el estreno de Mulan en China

Urgen ingreso único universal

“¡Animales!”: Trump tras ataque a policías en Compton, Los Ángeles

A pesar de que algunos especialistas, e incluso el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, se han pronunciado por la importancia de establecer una política de ingreso ciudadano universal, en el Senado nada más no acaba de aterrizar la propuesta, que desde hace algún tiempo impulsa el panista Damián Zepeda y que por algún momento retomó Morena, pero nada, todo se queda en pronunciamientos. A ver si cuando decidan entrarle todavía es tiempo. ¿Será?

@DISNEYSTUDIOS

HTTPS://BIT.LY/3BWSGEU

OJO DEL HURACÁN. La actriz protagonista, Liu Yifei, fue señalada de no apoyar al movimiento pro-democracia de Honk Kong. Algunos activistas llamaron a boicotear el filme.

A pesar de que ha manifestado su interés en participar en la elección por la alcaldía de Guadalajara, al político y empresario Carlos Lomelí ya comenzaron a “rasurarlo” de algunos sondeos en donde, claro, aparece muy bien colocado Ismael del Toro... tal parece que la contienda entre morenistas ha comenzado a detonar una guerra de encuestas para inflar artificialmente a ciertos personajes... ¿Será?

Naucalpan, líder en reactivación

Quien pone el ejemplo en materia de reactivación económica es la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles. Hace poco dio a conocer la ampliación de la planta productiva de una multinacional, así como la apertura de un supermercado. La semana pasada anunció un convenio con la empresa de venta por catálogo Price Shoes para apoyar a mujeres que deseen autoemplearse. Para ello, en conjunto con la firma, otorgará créditos y capacitación. Además, junto al gobernador Alfredo del Mazo, supervisó la operación de una planta que procesa concentrados de frutas. Con acciones coordinadas confirma su compromiso con el sector productivo y queda claro que, mientras unos esperan sentados a que pase la crisis, otros trabajan para sacar adelante a su municipio... y no parecen ser muchos. ¿Será?

El estreno de la nueva versión de la película Mulan, de Walt Disney, ahora con actores reales, solo vendió 23.2 millones de dólares en boletos durante el fin de semana en las salas de cine de China, un lento comienzo para una epopeya de gran presupuesto sobre una heroína popular asiática en su mercado más importante. El debut de esta cinta tuvo una recaudación menor que el del filme Tenet, del director Christopher Nolan, que sumó 29.8 millones de dólares la semana previa. A diferencia de este último filme, Mulan fue diseñada para atraer grandes audiencias en el país. Pero la cinta de la mujer admirable, cuya producción tuvo un costo de 200 millones de dólares, se vio afectada por una controversia y recibió críticas dispares en China. Su estreno estaba programado para marzo, pero fue retrasado por la pandemia del coronavirus, que ha limitado la proyección de películas en todo el mundo. “Es un debut decepcionante”, dijo Jeff Bock, analista de medios de Exhibitor Relations, “Disney hizo esta película

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

para el público chino y vieron que prácticamente fracasó”. Y es que Mulan fue criticada en las redes sociales en el extranjero y enfrentó llamados a un boicot debido a que su protagonista apoyó a la Policía de Hong Kong, y porque algunas escenas fueron filmadas en la región de Xinjiang, donde la represión de China contra la etnia uigur y otros musulmanes ha sido criticada por algunos gobiernos y grupos de activistas. Las autoridades chinas ordenaron a medios de comunicación que no cubrieran el estreno de la película a raíz de la controversia. La recaudación de taquilla mundial alcanzó los 37.6 millones de dólares hasta el domingo en los siete territorios donde se proyecta la película. Disney intenta obtener ganancias de Mulan a través de una estrategia de lanzamiento inusual por la pandemia. Habilitó la reproducción en línea en Estados Unidos y otros países donde está disponible el servicio Disney+, por ejemplo. /LISA RICHWINE, REUTERS

Captan tornado de fuego en California HTTPS://BIT.LY/35C016H

Hombre intenta secuestrar a niña de 4 años delante de su madre en una pizzería HTTPS://BIT.LY/2FTGHHP

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

DULCEMARIA

¿Ya pintaron su raya?

Dulce María, ex RBD, presume su embarazo

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

HTTPS://WWW.INSTAGRAM


Llevan al límite la consulta popular sobre expresidentes

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

El plan. Mañana vence el plazo para presentar la petición ante el Congreso, mientras legisladores de Morena siguen recolectando firmas EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

Mañana vence el plazo para presentar ante el Congreso la petición de consulta popular que pretende someter al voto de la ciudadanía, si se debe juzgar a los presidentes de México que gobernaron de 1998 al 2018. De acuerdo a la Ley de Consulta Popular, la convocatoria para la realización de la consulta debe ser aprobada por la mayoría de cada una de las Cámaras del Congreso y puede ser solicitada por el titular del Ejecutivo, por senadores y diputados o bien, por los ciudadanos. La solicitud que realicen los legisladores federales deberá acompañarse del anexo que contenga nombres completos y firmas de por lo menos el 33% de los integrantes de cualquiera de las Cámaras del Congreso (43 en el caso del Senado), mientras que por parte de los ciudadanos, se requieren un millón 800 mil firmas de los solicitantes. Al respecto, la senadora de Morena, Citlalli Hernández, quien promueve la recolección de firmas de ciudadanos, informó que ya tienen cerca de un millón y espera que la cifra aumente con la recolección del fin de semana. La otra opción que analizan es que los legisladores de Morena presenten la solicitud este martes.

FOTOS: @PETERHERRERA Y @RICARDORUIZSUA

KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF

TAREA. Simpatizantes de Morena recolectaron firmas ayer para solicitar la consulta sobre un juicio contra expresidentes.

“Yo lo que creo es que tienen que ser las dos rutas (ciudadana y legislativa), sí o sí se va a presentar el martes, que como grupo parlamentario también se haga lo propio”. El dictamen de la petición deberá ser aprobado por la mayoría de cada Cámara; en caso contrario, se procederá a su archivo como asunto total y definitivamente concluido. DECISIÓN DE LA SCJN

De aprobarse la petición, la Cámara revisora la enviará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), junto con la propuesta de pregunta para que resuelva y le notifique sobre su constitucionalidad dentro de un plazo

Respalda López-Gatell etiquetar impuestos Ante la falta de mecanismos que permitan etiquetar los recursos que se recaudan en impuestos especiales como el de bebidas azucaradas, a rubros para combatir las enfermedades que generan; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se pronunció por una reforma fiscal para asegurar el destino de la recaudación. “Yo pienso que sería positivo si en algún momento, en alguna reforma fiscal, el país tuviera mecanismos para de manera más clara, que el uso de los recursos en el paquete de egresos, esté alineado con lo que se ingresa”. Explicó que en México no existe un meca-

nismo formal para etiquetar los impuestos, “es decir, asignar un destino inmediato de lo que se recauda por cierto impuesto a un propósito”, situación que “a veces desestimula a quienes pensamos que debería asignarse recursos de una manera más directa”. De acuerdo al Paquete Económico 2021, el Gobierno prevé recaudar 50 mil millones de pesos por impuestos a refrescos y alimentos altamente calóricos; y el presupuesto para el combate a obesidad y diabetes pasa de 552 a 567.7 millones de pesos (15% de aumento). Ante estas cifras, el funcionario federal confió que el presupuesto propuesto a la Cámara

de 20 días naturales. En caso de que declare la inconstitucionalidad, de la materia de la consulta, la Cámara correspondiente, dará cuenta y procederá a su archivo como asunto total y definitivamente concluido. No obstante, si la resolución de la Corte es en el sentido de reconocer la constitucionalidad, el Congreso expedirá la Convocatoria de la consulta popular mediante Decreto. Es posible que la consulta ciudadana para juzgar a expresidentes no prospere y quedará como una intención, consideró Mario Salomón Pineda, del Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI). Recordó que en 2014 se juntaron dos mi-

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a pradera arde y el jefe del Ejecutivo acusa que la incendiaron “con fines políticos’’. Las mujeres agraviadas toman las sedes de varias comisiones defensoras (es un decir) de los derechos humanos en algunos estados y son doblemente victimizadas. Y se acusa que hay intereses políticos detrás de las justificadas protestas. ¿Es culpa del presidente Andrés Manuel López Obrador? López Obrador solía decir en campaña y en los primeros meses de su administración que todo lo que pasaba en el país lo sabía el Presidente. Y todo es todo, no solo hechos de corrupción.

Pero, al parecer al Presidente le están fallando los informantes y los operadores, los apagafuegos que en cada sexenio son contratados para evitar que se incendie la pradera. En el pleito por el agua con agricultores de Chihuahua, no está claro que cantidad del líquido se ha pagado a Estados Unidos sobre la base del convenio que data de los años cuarentas. La Comisión Nacional del Agua emitió un boletín en donde asegura que se ha pagado a Estados Unidos más del 80% de lo estipulado en el convenio, pero no precisa cantidades ni fechas. Los agricultores temen que la mayoría del agua almacenada sea enviada a Estados Unidos y los dejen a ellos secos, literalmente. Se pudo evitar el enfrentamiento entre los agricultores y los miembros de la Guardia Nacional; también se pudo evitar que la GN asesinara a una mujer y dejara grave a su esposo y con ellos se pusiera, nuevamente, en entredicho la imagen de la institución de origen militar. ¿No era responsabilidad de los superdelegados detener en los estados los problemas antes de que se federalizaran? ¿O su trabajo

llones de firmas contra la Reforma Energética, pero la SCJN definió que era inconstitucional. “Al final del día va a ser la SCJN la que tendrá que decidir nuevamente y si lleva el mismo destino que en 2014, entonces va a ser el proceso de una intención, pero no prosperaría”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales, José Fernández de Cevallos dijo que a pesar que existiera una consulta ciudadana para juzgar a expresidentes, el artículo 14 constitucional refiere que queda prohibido poner penas por mayoría de razón y sólo se pueden aplicar las previstas en ley y aplicables exactamente en el delito que se trate. “Esto implica que si la inmensa mayoría considera que hay un delito, realmente el único facultado es un juez”, manifestó. Subrayó que se puede proceder penalmente en contra de los exmandatarios sin necesidad de ningún procedimiento previo. “Si existe la posible comisión de un hecho delictivo el Ministerio Público debe investigarlo y no requiere de consulta ciudadana”.

SIN ACUERDO CON RUSIA

Mexicanos aún fuera de ensayos con vacunas En México no existe ninguna convocatoria en activo por parte de laboratorios farmacéuticos, para hacer ensayos clínicos de alguna vacuna contra Covid-19 en mexicanos, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Además aclaró que, hasta el momento, “no hay acuerdo alguno del Gobierno de México con el gobierno ruso para que se transfieran o se compren vacunas que aún no han sido sujetas a una evaluación en México”, y detalló que el

gobierno del país asiático, está en conversaciones “y potenciales acuerdos que aún no son públicos con una empresa mexicana que se dedica a los temas de insumos para la salud”, que podría recibir 32 millones de dosis de la vacuna. Explicó que el proceso para que se establezcan ensayos clínicos en México, depende de las propuestas que puedan hacer las partes interesadas y se someten a la aprobación de Cofepris.

de Diputados, se pueda incrementar, “ojalá que no sea menos”; no obstante, aclaró que a través del Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad, se tienen cinco ejes de políticas públicas,

que van destinadas a los elementos estructurales de la prevención de la obesidad, de modo que el presupuesto de otras secretarías, en parte también va destinado a la prevención y combate de la obesidad. / KARINA AGUILAR

Fracasó el “90% de honestidad y 10% de capacidad’’ LA DIVISA DEL PODER

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

solo es distribuir el dinero para su autopromoción? Traspasado el ámbito local, ¿dónde están los operadores de la Secretaría de Gobernación? ¿Por qué todos los cohetes le estallan en las manos al Presidente? En el caso de la toma de la Comisión de Derechos Humanos, ¿dónde están Alejandro Encinas y su jefa Olga Sánchez Cordero? ¿No era este el Gobierno más “humanista’’ de todos y resultó ser el menos empático con las víctimas de cualquier delito? ¿Dónde está el “presupuesto ilimitado’’ para dar con las personas desaparecidas? En cualquier empresa, un empleado que no da resultados es reemplazado sin miramientos. Pero en caso del Gobierno, López Obrador ha tolerado que muchos de sus colaboradores hayan rebasado el lógico periodo de aprendizaje y se hayan quedado en el puesto en detrimento de su propio Gobierno y de la ciudadanía. No, el 90% de honestidad y el 10% de capacidad ha sido un fracaso.

/ KARINA AGUILAR

•••• El país llegará mañana a los 72,000 muertos con Covid-19 y superará los 670,000 contagios. Un escenario catastrófico, por más que nos vendan placebos políticos para disfrazar la realidad. El país sigue estando por arriba de la media mundial en letalidad, pero eso parece no importarnos ya. Contrario a lo que debería ocurrir, dados esos números, la pandemia y sus terribles números se han normalizado. Cada día conocemos de más muertos y de más enfermos, pero a fuerza de ver diario esas estadísticas ya nos parece normal. Y actuamos, como sociedad, en consecuencia. Los fines de semana ya se parecen a los de antes de marzo; los restaurantes y centros comerciales, de a poco van recuperando la clientela. Estamos como si no pasara nada cuando el virus sigue ahí, al acecho. Pero hasta los muertos que no debían ser ya nos parecen normales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ENCABEZA AMLO CEREMONIA DE LA GESTA HISTÓRICA DE LOS NIÑOS HÉROES

Instan en Fuerzas Armadas a país sin distinciones Ordenan bajar spots de Informe

Mensaje. Llama cadete a luchar por un futuro común en el que puedan caber todas las ideologías

ACTO. El Presidente, acompañado de los titulares de Sedena y Marina, así como de la jefa de Gobierno de la CDMX, conmemoró la gesta heroica de los Niños Héroes.

luminoso en el que puedan caber todas las ideologías”, expresó Moreno. Agregó que se refrenda el compromiso de regirse por los objetivos trazados en su proyecto de Gobierno, como la honradez, la honestidad, combate a la corrupción, un Gobierno justo, la repartición equitativa de la riqueza, el fortalecimiento de la paz, respeto a los derechos humanos y seguridad como piedra angular.

Alistan fiestas patrias de manera virtual Por primera vez las fiestas patrias se realizarán sin participación de ciudadanos debido a la pandemia de Covid-19, que ya dejó más de 70 mil muertes, aunque se podrá seguir por televisión e Internet. Se prevé que este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador efectúe la conmemoración del Grito de Independencia. En las inmediaciones del asta bandera se desplegarán militares con bengalas rojas que formarán la figura de la Antorcha de la Libertad. En la plancha del Zócalo se desplegará un mapa de la República Mexicana elaborado con luces LED, también habilitarán un pebetero con una flama de cinco metros de diámetro con dos metros de altura y permitirán el uso de fuegos artificiales.

El 16 de septiembre, el Jefe del Ejecutivo –acompañado por los secretarios del gabinete de seguridad– presidirá el tradicional desfile militar, donde participarán 671 integrantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, así como 15 civiles de instituciones públicas y privadas, 81 vehículos, 56 aeronaves y 66 caballos. El acto prevé la entrega de la presea Miguel Hidalgo a 58 integrantes del Sector Salud, quienes participaron para disminuir los estragos del Covid-19. Durante un minuto se efectuará el Toque de Silencio como una muestra de respeto a las personas que fallecieron a causa de ese virus, y culminará con aplausos. En el evento parti-

Resaltó que programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Universidades para el Bienestar, Becas Benito Juárez y Sembrando Vida generan oportunidades para que ningún mexicano se quede sin el derecho a la educación y el trabajo. En la ceremonia, el Presidente realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes, colocó una ofrenda floral y montó una guardia de honor

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró ayer procedente la medida cautelar solicitada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del Presidente de la República, por la difusión de promocionales en radio y televisión del Segundo Informe de Gobierno, al transmitirse fuera de la temporalidad prevista en la legislación. De la información proporcionada, indicó el organismo, se advirtió que todavía al 11 de septiembre pasado, 15 concesionarias de radio y televisión continuaban difun-

en memoria de los homenajeados. Además, entregó seis espadines a integrantes del Colegio Militar. El Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas estuvo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda. Además, de los secretarios de Gobernación y Seguridad, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo,

Cerrarán acceso al público en el primer cuadro del Centro Histórico desde la tarde del martes y hasta las 14:00 horas del miércoles. Los actos virtuales del 15 de septiembre iniciarán a las 22:00 horas. El Presidente dará El Grito 23:00 horas. El tradicional desfile militar iniciará a las 10:00 de la mañana.

ciparán 15 paracaidistas, entre ellos una mujer perteneciente a la brigada de fusileros paracaidistas, saltando desde un helicóptero, quienes descenderán empleando técnicas de navegación y formaciones para aterrizar frente a Palacio Nacional. Elementos de Fuerzas Especiales de Sedena y Semar harán una demostración de infiltración empleando aeronaves de ala rotativa y soga rápida para demostrar el alto grado de adiestramiento. El comandante de la colum-

respectivamente, así como los titulares del Congreso de la Unión, Dulce María Sauri y Eduardo Ramírez; y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinubam. A la ceremonia faltó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, quien tampoco lo acompañó en su Segundo Informe de Gobierno; en 2019 acudió a ambas ceremonias.

BREVES

HORARIOS

“VAMOS A SEGUIR LUCHANDO” Impugna México Libre negativa de registro La presidenta de México Libre, Margarita Zavala, presentó ayer ante el Instituto Nacional Electoral, un recurso de impugnación por el rechazo de su registro como partido político nacional. Previo a la entrega del documento, de 156 páginas, el expresidente de México, Felipe Calderón, reiteró que las aportaciones a su asociación, motivo de la negativa, están perfectamente identificadas. “Vamos a seguir luchando, sabemos que hay una campaña de hostigamiento y persecución política desde la Presidencia, una Presidencia que invade la facultad de otros poderes, que opina indebidamente de otras instituciones”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ

SIN PASO. Desde este fin de semana, las inmediaciones al Zócalo capitalino fueron cercadas.

na dirigirá el exhorto: “¡Fuerzas Armadas Mexicanas!... ¡Unión, Compromiso y Lealtad con el Pueblo de México!”, posteriormente se entonará el Himno Nacional. Se realizará el desfogue de las tropas realizando un pase y honores frente al balcón presidencial para despedirse y dar muestra de las capacidades, lealtad y compromiso de las Fuerzas Armadas, avanzando hasta la Avenida Lázaro Cárdenas por la Calle 5 de mayo, donde concluirá el recorrido. / DANIELA WACHAUF Y ÁNGEL CABRERA

SORTEO CONMEMORATIVO Promueven venta de cachitos en San Lázaro

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Al tiempo que refrendó la lealtad de las Fuerzas Armadas con el proyecto de la Cuarta Transformación, el cadete José Carlos Moreno hizo un llamado para que sin ideologías se piense en el bien común del país. Lo anterior, durante la ceremonia por el Aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes realizada en el Castillo de Chapultepec, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Le hacemos patente nuestra lealtad y compromiso con México, con sus instituciones y con la sociedad de la que procedemos, de la que formamos parte y a la que nos debemos. “Como soldados de la patria y mexicanos hacemos un llamado solemne a mujeres y hombres de esta gran nación para que, sin distinciones y desde nuestras respectivas trincheras, hagamos causa común por lo que nos hermana, por los que nos une. Tenemos una historia y una cultura grandiosa que nos precede. Luchemos por un futuro común y

PRESIDENCIA

DIANA BENÍTEZ

diendo promocionales alusivos a dicho informe, estando fuera de la temporalidad permitida por la Ley General de Comunicación Social, ya que ésta debió ocurrir sólo del 31 de agosto al 6 de septiembre. Por tanto, se mandató al director general de Radio, Televisión y Cinematografía para que, en un plazo no mayor a seis horas, ordene a las concesionarias de radio y televisión a que dejen de transmitir y se abstengan de difundir los promocionales. De igual forma, se instruyó a la dirección ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPyPP) realizar las acciones necesarias para informar a los concesionarios que eviten la difusión de los referidos promocionales. / JORGE X. LÓPEZ

A 24 horas de la rifa alusiva al valor del avión presidencial, en la explanada de la Cámara de Diputados se colocará un expendio de la Lotería Nacional para promover la venta de los cachitos. Así lo informó el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, quien detalló que tomó esta iniciativa “para acompañar el compromiso del Gobierno federal con el pueblo de México de llevar a cabo el gran sorteo especial”. Este lunes y mañana martes está programada sesión en el recinto de San Lázaro. Delgado lanzó la invitación a colaborar con la causa. / JORGE X. LÓPEZ


LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Plática de café

MÉXICO

5

PORFIRIO MUÑOZ LEDO, ASPIRANTE A DIRIGIR MORENA. ASEGURA QUE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ELECTORALES ESTÁN INCUMPLIENDO SU DEBER Y QUE EL USO DE EMPRESAS MERCANTILES SE PUEDE REPLICAR EN LOS COMICIOS, SUPLANTANDO AL SISTEMA MEXICANO

Alerta sobre los riesgos de involucrar a encuestadoras

P

KARINA AGUILAR

¿Cuál es el riesgo de que el INE intervenga en la vida interna de los partidos políticos como Morena? -Yo he estado en contacto con los consejeros del INE, acabo de tener una conversación virtual con el consejero presidente, Lorenzo Córdova, decir que he estado con él en muchas luchas por la democracia y la protección de los órganos electorales. Mi tesis es que el Tribunal Electoral le está ordenando al INE cuestiones fuera de la Constitución y de la ley; es decir, le está ordenando violar la ley. En primera, desde la Constitución se ha dicho que el Instituto Nacional Electoral no puede tener injerencia en la vida interna de los partidos, sino a petición de ellos –nosotros no le hemos pedido

El INE no tiene encuestadora, sin embargo a sabiendas de esto el corrupto Tribunal (TEPJF) le ordenó hacer encuestas CUARTOSCURO

arlamentario, diplomático, docente, dirigente partidista, Porfirio Muñoz Ledo, cuenta con la trayectoria política y la experiencia que le permiten contender por la presidencia nacional del partido Morena, del cual es fundador. En la actual administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Muñoz Ledo ha sido un crítico constante de diversas decisiones del Ejecutivo, mostrando la autonomía que le otorga pertenecer al Legislativo; situación que al interior de Morena no ha sido bien vista por algunos de sus compañeros militantes. Luego de presidir la Cámara de Diputados, durante el primer año de Gobierno de la denominada Cuarta Transformación, el diputado federal decidió participar en la encuesta que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE) para elegir a la nueva dirigencia del partido guinda y marcar tres valores: la decencia política, la lealtad a la 4T y la convicción. Entre llamadas y una agenda con múltiples reuniones, el diputado federal concedió una entrevista a 24 HORAS y aprovechó para externar su preocupación porque sean encuestadoras privadas, las que decidan el futuro de su partido, lo cual advirtió se podría replicar en las elecciones a cargos de elección popular, minando el sistema electoral mexicano.

que intervenga–; entonces, está actuando en infracción de una ley. En segunda, el INE no tiene encuestadora, sin embargo a sabiendas de esto el corrupto Tribunal le ordenó hacer encuestas. ¿Al respecto, cómo considera el actuar del Consejo General del INE? -La diferencia que tengo yo con el Consejo que lo avala, es que no puede jugar a Poncio Pilatos y acatar el mandato del Tribunal, eso no se vale. ¿Qué consecuencias tiene esto si las encuestas las hacen encuestadoras privadas? Es obvio que son empresas mercantiles, unas han tenido fama de imparciales y otras son encuestadoras a modo. Las instituciones públicas electorales están incumpliendo su deber y encargándole a empresas particulares que decidan quién ganó la contienda, fíjate lo que están haciendo, después de lo que digan las empresas, ya nadie las va a controvertir. Entonces, se da el caso monstruoso de qué empresas privadas suplanten, por abuso o por cobardía de los actores públicos, al sistema electoral; lo que digan las empresas privadas eso es lo que va a pasar. ¿Se puede hacer algo, al respecto? -Yo estoy hablando con los abogados a ver qué

recursos tenemos, pero estoy haciendo la denuncia y se lo he dicho letra por letra al presidente del INE. Si esto ocurre, puede perfectamente ocurrir en las elecciones de gobernadores, es la misma razón. Empresas privadas serán el árbitro electoral del país ¡imagínate, gravísimo y hay que denunciarlo! ¿Cómo ve a sus contrincantes para presidir Morena? -No voy a juzgarlos, unos tienen muchos medios políticos, otros talento, imaginación, otros tienen presencia con mucho dinero, pero yo no los voy a juzgar. Yo estoy preocupado por los precedentes, pero confiado de que vamos a ganar. ¿Por qué eligió hacer fórmula con la senadora Citlalli Hernández? -La conozco hace mucho tiempo, es muy joven realmente, muy inteligente, tiene mucha relación con las bases. Ella era candidata a la presidencia y yo siempre me propuse invitar a la gente que me parecía más consistente. No somos un dueto, una dupla; cada uno se elige por separado, eso también debe hablar a favor de Citlalli.

Duro con y contra Rosario: una en la CNDH y la otra en la cárcel TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

¡D

joseurena2001@yahoo.com.mx

uro con y contra Rosario! No es un error gramatical. Son dos, pero distintas Rosario. Todo depende su ubicación política. Si es afín al Gobierno, si fue impuesta desde Palacio Nacional y es cuestionada por la oposición, se queda y estará al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por mucho tiempo. Por lo menos todo el sexenio y ya luego el heredero de ya saben quién sabrá qué hacer. Lo de menos es blindarla para una larga permanencia al margen de su actuación, no importa si ya han muerto casi 71 mil mexicanos de Covid-19 cuando las autoridades nos

prometieron no más de seis o siete mil. Tampoco importa si tenemos la mayor letalidad del mundo por coronavirus o si nuestros niños con cáncer fallecen, mientras carecen de medicamentos para atender un problema antaño en el neoliberalismo. La CNDH es Rosario Piedra Ibarra activista y ella está en posición de impulsar la 4T y cuanto eso signifique tanto de discurso y menos de acción por los más necesitados, los más pobres. ROSARIO SIN CLEMENCIA Diferente es el caso de la otra Rosario, Robles Berlanga. Para ella no hay clemencia. Ella debe purgar por la omisión de no informar al presidente de entonces, Enrique Peña Nieto, sobre supuestos desvíos y anomalías de contratos hoy catalogados en el nombre simple de estafa maestra. Se quedará en la cárcel, como Rosario Piedra Ibarra en la CNDH, por lo menos el tiempo restante del sexenio y quién sabe si más allá porque, vaya este dato novedoso, todavía le

buscan cargos penales extras. Pero si de omisión se trata, no es más grave dejar morir a priori a más de 70 mil mexicanos sin explorar alternativas para atenuar los efectos de una pandemia global con medidas preventivas más eficaces. No es necesario ir lejos. Ahí están las recomendaciones de los ex secretarios de Salud José Ángel Córdova, Salomón Chertorivski, Mercedes Juan, José Narro Robles y Julio Frenk. Eso no cuenta ahora. Y LA EDUCACIÓN NO PARA El balance, creen las autoridades educativas, es muy bueno. A estas alturas nadie duda sobre el avance del ciclo escolar 2020-2021 en enseñanza básica, al cual acuden por lo menos 95% de los inscritos en preprimaria, primaria, secundaria y enseñanza técnica. Todo se hace sin conflictos: El rol lo ha asumido el Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) de Alfonso Cepeda y la Coordinadora no ha sido obstáculo como

ESPECIAL

EL DIPUTADO FEDERAL SE DICE CONFIADO DE PODER GANAR ELECCIÓN INTERNA

PROPUESTA. Gibrán Ramírez dijo que de ganar se acabarán las cuotas.

Busca Ramírez cerrar el paso a cacicazgos El candidato a la presidencia de Morena, Gibrán Ramírez, reiteró que una de sus propuestas para el partido será la institucionalización de las encuestas, lo que evitará los cacicazgos dentro del mismo, durante una conversación con medios de comunicación del Estado de México. “Si aspiramos a ser un partido de gente decente, tenemos que abrir las puertas a todo el mundo, pero con filtros. “Si hay una debida institucionalización de los métodos para la selección de candidatos, se acabaron las cuotas. Resaltó que las candidaturas no se entregarán por cuotas para tener a algunos contentos, por lo que quien quiera contender con las siglas Morena deberá pasar el filtro de un año de militancia. “Hay otras que son externas que deben priorizarse para movimientos sociales, no para gente famosa como Cuauhtémoc Blanco o Lilly Téllez, errores que tenemos que enmendar”. Respecto al caso particular del Estado de México aseguró que tiene un atraso político tremendo. “No solamente en Morena, en todos los partidos hay una organización fragmentada entre intermediarios clientelares, caciques, jefes territoriales que impide el desarrollo democrático de la entidad. No es gratuito que en el Estado de México todavía no haya alternancia. Por eso propongo un Morena libre de cacicazgos mediante métodos confiables de selección. Será muy difícil, pero el partido tiene que comprometerse en ser el primero en erradicar esas prácticas caciquiles”. / REDACCIÓN

todos los años anteriores, con vigencia en determinados estados. Por algo Esteban Moctezuma -y el subsecretario Marcos Bucio y en la Ciudad de México Luis Humberto Fernández- han fortalecido la relación con Alfonso Cepeda y nadie ha volteado a ver a los tradicionales aliados de la izquierda. Sí, en cambio, se fortalecen las relaciones con Televisa de Emilio Azcárraga, TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego y demás televisoras privadas, para asegurar la cobertura y de ser posible ampliar territorio y horarios. Y 2.- Nuestro pésame al colega Juan Guzmán González. El fin de semana fue asaltada en la Gustavo A. Madero su hija Tania Guzmán: la golpearon, le quitaron su camioneta, ella está en el hospital grave y los delincuentes libres como sucede en estos tiempos de impunidad. Y ni para qué preguntarle a la agente del Ministerio Púbico 212, Araceli González, pues ella no sabe no supo y no sabrá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

PIERDEN LA VIDA 70 MIL 821 PERSONAS Y REGISTRAN 668 MIL 381 CONTAGIOS

Reporta Salud 7 semanas con descenso de casos

PAN PRESENTARÁ DENUNCIA

En tanto, el PAN presentará ante la Fiscalía General de la República, una denuncia de hechos en contra del subsecretario López-Gatell, y de quien resulte responsable, por las

23.37

43.88

42.4

55.92

8 estados

Tamaulipas Edomex 3,975 1,202

32.93

22.81

Hidalgo 602

19.52

Tlaxcala 201

B. California

941 25.9

14.59

Veracruz 1,511

B. C. Sur

1,021 126.87

17.69

Tabasco 1,037

Durango

917

49.09 Zacatecas

40.33

41.27 Sinaloa

61.28

21.71 Nayarit

28.14

Yucatán 1,384

688

Q. Roo 485

685

Campeche 99

318

24.7 Jalisco

9.89

Semáforo de riesgo epidémico Se utiliza para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 Alto Medio Bajo Máximo Actividades según el color Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales Empresas con actividades económicas no esenciales podrán trabajar con 30% del personal

Las personas pueden salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día Se abrirán los espacios públicos con un aforo reducido El espacio público abierto se abre de forma regular, y los cerrados se pueden abrir con aforo reducido

Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo

Actividades (ejemplos) Hoteles

Puebla 1,129

1,998

17.1

23.75 Colima

Chiapas 77

238

Sólo para

Restaurantes llevar o a domicilio.

36.09 Ags

Guanajuato Querétaro

Michoacán

Morelos

CDMX

1.35 Oaxaca

Parques

Guerrero

29.27

47.83

30.89

37.14

10.74

92.89

15.96

420

2,979

680

29.83

1,491

1,358

219

8,378

661

Ocupación en camas de hospitales 39% 37% 37% 37% 34% 34% 31% 30% 29% 27% 26% 26% 25% 25% 25% 23% 23% 22% 21% 20% 20% 19% 19% 14% 12% 7% 7%

Media nacional: 30%

25% (ocupación). 50% (ocupación). Sin áreas comunes. Áreas comunes Sólo actividades 50% (aforo). esenciales. 50% (aforo)

75% (aforo) 75% (aforo)

25% (aforo)

50% (aforo)

75% (aforo)

Cines y centros comerciales

Suspendidos

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnacios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 13 de septiembre)

Privilegia IMSS atención Covid

acciones, omisiones y negligencias en el manejo de la pandemia de Covid-19, y que sean constitutivas de delitos federales. El recurso que interpondrán los panistas establece que, a pesar de las recomendaciones de la Orga-

nización Mundial de la Salud y del Consejo de Salubridad General, las autoridades federales, especialmente López-Gatell, han sido deficientes y negligentes en su actuación, en contra de la vida y en detrimento de la salud de las personas.

Al respecto, el subsecretario comentó que no se mete en política electoral. “Cualquier partido político tiene derecho a expresarse o hacer acciones según corresponda o según se apegue a la ley, no hay duda que en períodos pre electorales los

IMSS

LOGRO. El director del IMSS, Zoé Robledo, resaltó el proceso de reconversión.

La reconversión hospitalaria realizada para enfrentar la enfermedad de Covid-19 fue un proceso histórico que priorizó brindar una cama de hospitalización a toda persona que lo requiriera. Así lo indicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien detalló que el proceso de reconversión estuvo determinado por la ofer-

ta y la demanda de las personas que sismos de 1985 y 2017, así como en iban a requerir hospitalización y el la pandemia por influenza AH1N1– número de camas con ventilador “nunca había ocurrido un esfuerzo con que se disponía. de esta dimensión”. En un comunicado, añadió que Agregó que a los trabajadores que además de lograr tener unas siete integran los equipos Covid, se les ha mil camas para atender a los pacien- dotado de Equipos de Protección tes con coronavirus, también fue Personal para que desempeñen su necesaria la contratación de 39 mil labor en las mejores condiciones de médicos, enfermeras, camilleros y seguridad, además se les otorga un demás personal médico. bono económico por su trabajo. Asimismo, señaló que el Seguro El director del IMSS reconoció la Social ha brindado atención a 25 mil cooperación con el sector privado personas no afiliadas, y aunque an- donde se atendieron más de 14 mil teriormente ya se había atendido a derechohabientes, principalmente la población en general –durante los embarazadas. / JESSICA MARTÍNEZ

partidos políticos tienen la necesidad de mostrar que están activos y que tienen alguna función pública que la sociedad pudiera apreciar, adelante, que todo el mundo actúe según su conciencia y ojalá para el bien público”.

Protesta social y seguridad: sin política, jugando con fuego SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

N. León 3,137

Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 1,365 1,229 889

Sonora 897 29.19

24 estados

Rojo

(Por cada 100 mil habitantes)

Amarillo Naranja

0 estados

Tasa de casos activos

Casos activos

CDMX DGO HGO Edomex MICH VER GRO COAH PUE ZAC QRO BC TAMS BCS SIN CHIH GTO YUC OAX SLP JAL TAB AGS Q. ROO MOR TLAX SON CHIS CAMP

Este domingo se reportaron 668 mil 381 personas contagiadas por el virus SARS-CoV-2; es decir, 4 mil 408 más que el sábado; mientras que la epidemia activa se encuentra en 40 mil 178 personas infectadas. Los fallecimientos por Covid-19 acumulan 70 mil 821 personas; es decir, 217 más que un día anterior. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, informó que México registra siete semanas continuas de un descenso de la epidemia, “sólo siete entidades permanecen con incremento en el número de casos, las restantes 25 se encuentran con al menos 10 semanas de descenso”. En el marco de la conferencia para dar a conocer la evolución de la pandemia en México, se dio a conocer el esfuerzo conjunto que están haciendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las autoridades mexicanas para combatir la infodemia, denominación que se le ha dado a la epidemia de informaciones falsas a escala mundial. Ante ello, la ONU lanzó una campaña global denominada Verified para ir combatiendo a las informaciones falsas. “No podemos ceder nuestros espacios virtuales a quienes trafican con mentiras y odio”, informó Giancarlo Summa, director del Centro de Información de Naciones Unidas (CINU), para México, Cuba y República Dominicana. Señaló que México es uno de los países donde hay más noticias falsas en las redes sociales, “por lo tanto sentimos la necesidad de hacer algo, ayudar a las autoridades mexicanas, a la sociedad civil mexicana para combatir esta infodemia”. De marzo a agosto se identificaron mil 445 noticias falsas. Siendo las últimas aquellas que tienen que ver con el tema de las vacunas.

El semáforo epidemiológico que estará vigente desde hoy y hasta el 28 de septiembre deja a la mayoría de las entidades en naranja y ninguna entidad se encuentra en rojo

53% 52% 49% 45% 40%

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

De alto riesgo

COL NL NAY

Situación. El PAN presentará una denuncia contra LópezGatell; no me meteré en política electoral, responde

a crisis en las relaciones sociales y de seguridad en la presa La Boquilla, en Chihuahua, entre otros eventos de ingobernabilidad de la semana pasada, puso en el tapete uno de los temas vitales de todo Gobierno en proceso de reformas estructurales en las organizaciones del Estado: las protestas de la población. Y el dato más relevante no fue el choque

entre agricultores y Guardia Nacional en la presa que fue resuelta por la tolerancia de las fuerzas de seguridad, sino la ausencia de un espacio de negociación política. La Secretaría de Gobernación brilló por su ausencia y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía, tuvo que ocupar con astucia esos vacíos institucionales que no le correspondían. La crisis de ingobernabilidad es producto del incremento en las demandas sociales y la lentitud en las reformas institucionales. El Gobierno del presidente López Obrador abrió muchas expectativas a los grupos sociales antes marginados, pero las estructuras institucionales no responden con dinamismo a la reorganización administrativa. La desaparición de la Subsecretaría de Gobierno de

la Secretaría de Gobernación cerró la oficina de las negociaciones políticas y la secretaria Olga Sánchez Cordero carece de experiencia y capacidad operativa. La irrupción violenta de agricultores para echar de la presa a las fuerzas de seguridad ofendió al Ejército y a la Guardia Nacional, pero con el dato que ellas nada podían hacer porque las reglas de aplicación de uso de la fuerza prevén el uso previo de la negociación política. La confrontación del gobernador Corral con el presidente López Obrador por la presa no tiene la medicación eficaz de la secretaria Sánchez Cordero. A ese problema de demandas sociales-decisiones institucionales le llama Huntington ausencia de gobernabilidad, y más en un Gobierno de cambios dinámicos.

ZONA ZERO Las fuerzas de seguridad --es decir: la Guardia Nacional y las fuerzas armadas de apoyo-- no están, en efecto, para reprimir al pueblo. Por eso hay que reconocer la sensatez del general Vázquez Flores --como lo asentó Miguel Ángel Godínez en su artículo en Excelsior el viernes 11 de septiembre-- para eludir el choque con los agricultores. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la declaratoria de validez y definitividad del padrón electoral y de la lista nominal de electores, que serán utilizadas en las jornadas de Coahuila e Hidalgo, a realizarse el próximo 18 de octubre. En un video que subió a sus redes sociales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, detalló que podrán votar más de dos millones de electores, para un nuevo Congreso local, en Coahuila y renovar los ayuntamientos, en Hidalgo. “La constante renovación de los instrumentos utilizados y la incesante innovación tecnológica a lo largo de 30 años, han permitido al Instituto Nacional Electoral desarrollar la base de datos personales, incluyendo los biométricos, más confiable con las que cuenta el sistema. “Y desterrar, de paso viejas, prácticas fraudulentas que ya no tienen vigencia en el sistema electoral. Hoy resulta desfasado y absurdo hablar de padrones rasurados, ratón loco, muertos que votan y otras trampas que formaron parte de una triste picaresca electoral que existió en el pasado, pero que, afortunadamente se superó gracias al trabajo de varias generaciones de mexicanos”, puntualizó el consejero presidente del instituto electoral. / JORGE X. LÓPEZ

LLEGAN MÁS ELEMENTOS DE LA GN A LA BOQUILLA

“No nos vamos a quitar de presa” Conflicto. Rechaza gobernador de Chihuahua que se incite a la violencia; pide a Mejía que se retracte

POLÉMICA

Desmiente Conagua 68% de aportación

DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ

En el transcurso de este domingo cientos de elementos de la Guardia Nacional (GN) se apostaron a los alrededores de la presa La Boquilla, Chihuahua, rodeando a cientos de agricultores que la mantienen bajo resguardo desde el 8 de septiembre. “No nos vamos a quitar de la presa, solo que sea por la fuerza, no estamos armados… vamos a defender hasta las últimas consecuencias. Quieren terminar con la economía, es una defensa legal”, manifestó el agricultor Efraín Armendáriz de la comunidad en Delicias. Dijo que las principales presas son: Francisco I. Madero conocidas como Las Vírgenes que siguen extrayendo agua, se encuentra alrededor del 30% de su capacidad y deben dejarla al 15% para labores de agricultura; y La Boquilla que la abrió Conagua, pero lograron cerrarla. Versiones de medios locales indicaron que incluso, las señales de telefonía e internet están bloqueadas, por lo que la comunicación con los 500 agricultores aproximadamente, que mantienen el control de las instalaciones, era intermitente. En el lugar se mantenían hasta las

CUARTOSCURO

Validan padrón de comicios en dos entidades

TENSIÓN. Jesús Valenciano, diputado local del PAN, indicó que en la presa Las Pilas, custodiada también por la GN, campesinos instalaron su campamento.

14:00 horas tiempo del centro, los alcaldes de Delicias y Chihuahua capital (PAN), de Rosales (Morena), y de Parral (independiente). En tanto, el diputado local del PAN, Jesús Valenciano, dijo que cerca de La Boquilla hay un lugar que se llama Las Pilas donde los campesinos instalaron su campamento, añadió que había movimiento de los elementos de la GN y enfatizó que están abiertos al diálogo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “La Comisión trae los famosos otros datos y desconoce un aporte que se hizo al pago del tratado, de

La invasión y el maltrato de los ecosistemas en el mundo: ¿Qué originó el Covid-19? SINESTESIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

H

7

ace algunos días participó en un festival muy reconocido en la Ciudad de Querétaro el icónico genetista y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Pita. En este evento el especialista español compartió interesantes puntos de vista acerca del comportamiento, desarrollo y prospectiva que ha tenido y tendrá la pandemia que actualmente aqueja a toda la humanidad. Hizo públicas interesantes opiniones desde la raíz del pensamiento científico y puso el dedo en la llaga: la humanidad no puede seguir viviendo como hasta ahora lo ha hecho, de lo contrario más enfermedades como esta, podrían empezar a gestarse en la cotidianidad. Desde el punto de vista de este experto el desarrollo evolutivo de los virus y su impacto en el sistema inmunológico se ha gestado porque la humanidad se encuentra en un punto en el que era muy probable que la pandemia de Covid-19 ocurriera, esto debido a que los individuos están maltratando los ecosistemas, invadiendo terreno de otras especies, lo cual implica acercarse a recervorios de virus para los cuales el sistema inmunológico no está preparado. De igual manera, comentó que no es lógico ni racional, tratar de buscar culpables de la crisis sanitaria global, porque los virus no son los malos de la película como se ha tratado de vender en todos los medios de comunicación masivos. Por el contrario, mencionó que estos organismos microscópicos no tienen conciencia, por lo que no son más que simples máquinas biológicas cuyas características

les permiten ingresar a una célula y aprovecharse de ella. Todo este proceso, es una casualidad química que puedan estar dentro de un organismo, solamente eso. El genetista consideró que quizá de lo único que los seres humanos son culpables, es de no tomar conciencia de los riesgos que pueden conllevar al tener contacto con los virus, así como de no estar haciendo caso a los consejos de los científicos. Esta sería la razón principal para tomar medidas precautorias en el futuro. El autor del libro “Un día en la vida de un virus”, agregó que lo más probable es que el coronavirus acabará conviviendo con los seres humanos después de volverse menos agresivo, “pienso que las mutaciones podrían hacer menos daño al hospedador sin que haya forma de erradicarlo. Muchos expertos han anticipado que eso ocurrirá los próximos meses”. En relación con la vacuna, la cual podría considerarse como una cura para el problema de salud que se vive actualmente mencionó que la simple creencia de que este antídoto podría implementarse en tiempo récord es poco probable pero una posibilidad, a fin de cuentas, “afirmarlo de manera rotunda debería ser una osadía, pero hay tanto esfuerzo que me parece factible. Las vacunas son una herramienta de precisión, el invento que más ha transformado de manera favorable a la humanidad y normalmente tardan en llegar lustros o décadas”. “Si no llega la vacuna, quizá tengamos fármacos antivirales eficientes, lo cual no evitaría el contagio, pero curaría, y no nos quedaría más que seguir siendo prudentes y aprender a vivir de otra forma, que en el fondo no es tan complicado”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

200 millones de metros cúbicos de agua, los especialistas de riego tienen la forma de demostrárselo”. Comentó que, con los datos de los especialistas, Conagua puede hacer una compulsa, informe pormenorizado de las entregas de agua en el marco del Tratado entre México y Estados Unidos con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) tanto de la parte mexicana como americana. Por otra parte, el gobernador, Javier Corral rechazó los señalamientos de Ricardo Mejía, subsecretario de la SSPC, quien manifestó que des-

La CILA y la Conagua desmintieron al secretario de Desarrollo Rural y el director ejecutivo de la Junta Central de Aguas y Saneamiento de Chihuahua, Óscar Ibañez, quien aseguró que el estado ha aportado 68% del volumen que el país entrega para el cumplimiento del Tratado de Aguas. También señalaron incorrectamente, afirmó la Conagua en un comunicado, que se están extrayendo 82.3 m3/s de la presa La Boquilla. Puntualizó que hasta las 15:55 horas del sábado, tiempo local de Chihuahua, la extracción era de cero metros cúbicos. Y a partir de esa hora, se logró abrir la toma a 35 m3/s, los cuales se destinan exclusivamente al Distrito de Riego 005. / JORGE X. LÓPEZ

de las oficinas del Gobierno estatal se está instigando a la violencia. “Se trata de una irresponsable y muy delicada acusación ante lo que exigimos que el funcionario presente de inmediato pruebas de sus dichos o de lo contrario, se retracte públicamente”. El 30 de julio el director para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, dijo que el tratado lleva vigente 76 años, desde 1944.


8

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

OBRA CIVIL, CON 85% DE AVANCE

De Mixcoac a Observatorio, ampliación de L12, en 2022 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

TRANSFORMACIÓN. De basurero, 145 hectáreas al aire libre pasarán a ser el Parque Cuitláhuac.

Planean mejorar Iztapalapa con parque y más agua El Gobierno federal intervendrá para minimizar la escasez de agua en la alcaldía Iztapalapa, aseguró el presidente López Obrador, durante la inauguración de la primera etapa de rehabilitación del Parque Cuitláhuac. “Estoy seguro que es ahora que podemos atender esta demanda; ahora que Claudia Sheinbaum es (...) muy sensible a estas necesidades sociales, que es una experta en todo lo que tiene que ver con el manejo del agua”, explicó el mandatario tras añadir que, “junto con el Gobierno federal y Clara, la alcaldesa, vamos a llevar un plan para atender esta demanda (...) y no se tenga que depender del famoso tandeo”. Con relación al Parque Cuitlahuac, cabe señalar que el 85 por ciento de materiales utilizados en la rehabilitación de esta primera etapa (42 hectáreas) son reciclados. Así, con 235 mdp, se concluyeron las primeras obras del que será considerado el “Chapultepec de Iztapalapa”. “Imagínense (...) que se convierta este basurero en un parque con árboles, cuidando los humedales, que haya juegos, que se tengan canchas, que se tenga hasta un estadio de béisbol; imagínense qué alegría, yo voy a regresar cuando esté todo concluido para dejarlo completamente inaugurado”, concluyó López Obrador. / DIANA BENÍTEZ

GOBIERNO CDMX

ESPECIAL

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

BENEFICIOS. Además de que conectará con la Línea 1 del Metro, la ampliación de la Línea 12 se unirá con la Línea 9 por el Tren Interurbano México-Toluca. En las imágenes, AMLO, Sheinbaum y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sánsores, recorren las obras de la Lumbrera Jardín.

Resultados. Se contará con tres nuevas estaciones, para el beneficio de cerca de 220 mil usuarios. La operación arrancará en 2023. DIANA BENÍTEZ

Los trabajos de ampliación de la Línea 12 del Metro llevan un avance del 85%, por lo que se prevé que será inaugurada a finales de 2022, para iniciar operaciones en 2023, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el recorrido de supervisión en la Lumbrera Jardín, en la alcaldía Álvaro Obregón, realizado con la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. “Llevaba un avance de alrededor del 20% y ahora ya en obra civil, lleva un avance del 85 por ciento. Se ha hecho el compromiso de que para finales de 2022 vamos a inaugurar esta ampliación de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México”, detalló el mandatario nacional. La obra para la cual el Gobierno federal ha invertido dos mil millones de pesos entre 2019 y 2020, y que ampliará la línea de Mixcoac a Observatorio, tendrá más de cuatro kilómetros de longitud y comprende tres etapas: la primera es la obra civil, la obra de la excavación del túnel y las lumbreras; la segunda etapa es la implantación de las vías y la obra electromecánica y la tercera, la construcción de las estaciones, así como la nave de depósito y zona de transición. Cabe aclarar que de acuerdo con el secretario de Obras y Servicios capitalino, José

La JFCA y los favores a Napito EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

sta semana se registró un nuevo asalto en las arcas del Sindicato Minero, esta vez, Napoleón Gómez Urrutia dio un sablazo de 10 millones de pesos a las cuotas sindicales para comprar 20 mil cachitos para la llamada Rifa del Avión Presidencial. En redes sociales circula un documento donde el sindicato, a nombre del Comité Ejecutivo Nacional, pide a los trabajadores recoger su cachito y especifican que éste no tendrá ningún costo para los afiliados, cosa que es falsa, ya que cada uno de los 500 pesos que se pagaron por boleto fue producto del trabajo de los compañeros.

Napito, por más que intenta, no ha podido engrosar las filas de su sindicato ni de la agrupación que formó para ser la Central Obrera de la 4T, sin embargo, es el boletero estrella de Morena… ¿Gran logro? Sí, y es que el uso discrecional que siempre da a las cuotas sindicales le ha servido como moneda a cambio de favores. De acuerdo a críticos laborales y a funcionarios públicos, el comportamiento de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en los casos que involucran a Gómez Urrutia ha sido parcial, inclinado groseramente a beneficiar al legislador de Morena. La JFCA lleva meses con un laudo detenido en donde por ley se le debe ordenar a Napito devolver más de 55 millones de dólares a los mineros de Cananea, dinero que les quitó, sin más ni más. También avalado por la misma junta, Napito y sus operadores mantienen tomada la mina San Rafael en Cosalá, Sinaloa. De forma lastimosa y en afectación directa a los trabajadores, la JFCA ha ocultado información para que la

POTENCIAN INFRAESTRUCTURA Éstas son algunas de las caracteristicas de la ampliación de la Línea 12 del Metro, que correrá de Observatorio a Tláhuac. El túnel principal medirá tres mil 883 metros y contará con siete lumbreras: cuatro de construcción y tres de ventilación Suma tres nuevas estaciones: Valentín Campa, Álvaro Obregón y Observatorio, conectarán el Poniente con el Sur-Oriente

Antonio Esteva Medina, la ampliación de la Línea 12 tendrá una inversión total de 9 mil 900 millones de pesos. Durante el acto, López Obrador también resaltó que se trabaja en la reactivación económica, al tiempo que se mantiene la atención a la pandemia; destacó que en lo que va del mes se han recuperado 120 mil empleos. “En lo que va de septiembre ya llevamos recuperados alrededor de 120 mil empleos; es decir, va mejorando la economía y vamos hacia la normalidad de las actividades productivas. Esos son dos temas que, considero, vamos a resolver, dos asuntos que se van a resolver en el mediano plazo y dos temas que también estamos atendiendo”, reiteró. Finalmente, extendió un reconocimiento a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien aseguró ha dado resultados en materia de seguridad al reducir los homicidios dolosos a la mitad.

mina solo pueda continuar operaciones de la mano de Urrutia. La institución encabezada por María Eugenia Navarrete tiene la intención de validar un padrón de trabajadores rasurado, en donde únicamente estén inscritos los mineros afines a Napito, para que él pueda ganar el recuento en que se definirá la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. La semana pasada, de manera manipulada y faltando a la ley, la Junta no dio aviso de la realización de una audiencia al Sindicato Frente, el cual encabezo, y que representa a la parte interesada, en ésta se le daría seguimiento y avance al caso. Violando la ley en todo momento, la JFCA además decidió en lo oscurito que el recuento para definir la titularidad del CCT sea el 17 de septiembre, por lo que debe notificar a las partes mínimo con 24 horas de anticipación, sin embargo, eso no sucederá ya que anunció que no laborará sino hasta el próximo día 17, interviniendo por completo con la libertad sindical que tanto pregonan y privando a los trabajadores de emitir su voto, dejando de esta manera libre el camino para que Napito gane las elecciones. La mina de Cosalá está en paro desde enero

Para su construcción se generaron tres mil 600 empleos directos y cuatro mil empleos indirectos Tal como la Línea A, se trata de la segunda línea férrea del Metro, a la que se espera se sumen otros 63 mil usuarios

RECURSOS PARA LA CDMX

Para educación, apoyos y obras, 49 mil mdp La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que los gobiernos federal y local han invertido cerca de 30 mil y 19 mil mdp en programas sociales, respectivamente. Así, 844 mil 582 adultos mayores y 73 mil 285 personas con discapacidad han sido acreedoras a pensión. En materia educativa, más de 29 mil niños, 374 mil jóvenes y ocho mil universitarios han recibido la beca Benito Juárez; 23 mil 600 personas más, la beca Jóvenes Construyendo el Futuro. Para la pandemia se han destinado más de tres mil 500 mdp y en las obras de la Línea 12 del Metro, cerca de tres mil mdp. / MARCO FRAGOSO

de este año, y desde entonces los trabajadores no han recibido su salario. La mina está tomada por un pequeño grupo de integrantes del crimen organizado que se dedican a amenazar y hostigar a los compañeros exigiendoles su voto a favor. Ante este panorama de favoritismos de la JFCA, la empresa Americas Gold and Silver dijo que cerrará y denunció que Napito la extorsiona al exigir el pago de dos millones de dólares por gastos de huelga, de lo contrario la mina seguirá parada. La empresa canadiense invertiría 420 millones de dólares en el país, dinero que se perderá junto con 300 empleos directos y mil 200 indirectos. Napito asegura que son sus detractores quienes invierten recursos en desprestigiarlo, pero que algo le quede claro, no tiene detractores porque él no representa de ninguna manera al sector minero. Su enemigo más grande es su avaricia, falta de ética e historial de abusos y desfalcos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

ALCALDÍA MH

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

DESPLIEGUE. La alcaldía alista destacamentos de vigilancia.

Anuncia MH operativo por fiestas patrias La alcaldía Miguel Hidalgo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desplegará el operativo de seguridad #IndependenciaMH2020, para evitar fiestas multitudinarias con motivo del Día de la Independencia. El objetivo de la demarcación, encabezada por Víctor Hugo Romo, es evitar contagios y garantizar la salud de los miguelhidalguenses, por lo que la Comisión de Seguridad Ciudadana de la alcaldía ha destinado un estado de fuerza de más de 250 elementos de la Policía complementaria y 30 unidades vehiculares que patrullarán las 89 colonias de la demarcación con policía de proximidad durante las festividades. Esta acción integral de seguridad contempla vigilancia permanente en el transporte público, para inhibir el delito en zonas estratégicas. Además, se desplegarán operativos en vía pública para prevenir la venta ilegal de explosivos y pirotecnia que pueda poner en riesgo la integridad de las y los vecinos. Personal de la alcaldía también levantará enseres que puedan ser flamables, como: llantas, huacales de madera y tambos. Asimismo, los puntos de alto aforo y calles principales contarán con vigilancia de elementos de seguridad, para evitar aglomeraciones y posibles focos de contagios. /REDACCIÓN

Concejales piden firmar para consulta En un ejercicio ciudadano, concejales en la alcaldía de Miguel Hidalgo asistieron a entregar su firma y así respaldar la exigencia de que losexpresidentesCarlosSalinasde Gortari, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto sean juzgados por haber incurrido en presuntos actos de corrupción. Los concejales Beatriz Hernández, América Miranda, Christian de Jesús Fuentes, acompañados por el alcalde Víctor Hugo Romo, coincidieron en un módulo instalado por ciudadanos para plasmar su firma a fin de contribuir a llevar a juicio a los ex presidentes. De acuerdo con los representantes populares, la intención es reunir dos millones de firmas en todo el país para presentarlas ante el Congreso de la Unión, el cual a su vez deberá instar al Instituto Nacional Electoral (INE) a efectuar la consulta en agosto de 2021. /REDACCIÓN

9


CDMX

10

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Se enardecen los ánimos en el Metro

Observa la fotogaleria HTTPS://BIT.LY/2FJT0LF

FOTOS: CINETECA NACIONAL Y CARLOS ARENAS

Luego de que presuntamente este domingo una jóven fuera detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la estación Pino Suárez del STC Metro, colectivos feministas se unieron en una protesta que dejó como resultado pintas y murales de acrílico destrozados. Lo anterior, debido a que la detenida esperaba hacer entrega de mercancía dentro de la estación; esto luego de que el Metro informara a través de un comunicado “que los intercambios no están prohibidos, siempre y cuando no represente una actividad ilícita o propicie el ambulantaje”. No obstante, de acuerdo con la cuenta de Twitter @colectivaindep1, la mujer fue obligada a pagar una multa de mil pesos. Existe la percepción de que las detenciones de vendedores en el Metro han ido en aumento. /REDACCIÓN

No hay contrincantes y tampoco máscaras y cabelleras para apostar en el ring; la bulla en arenas y gimnasios se apagó y así, en vísperas de que el coronavirus aplaque su yugo, tres gladiadores originarios del barrio de Caltongo, en Xochimilco, han salido a luchar contra quienes oponen resistencia al uso de cubrebocas. Entre mercados, las calles de Xochimilco y recientemente, en el Zócalo capitalino, los hermanos Gran Felipe Jr., Ciclónico y Mr. Jerry, han causado sorpresa.”O te pones el cubrebocas o te ponemos una llave” (a manera de broma), dijo en entrevista con 24 HORAS, Gran Felipe Jr., tras informar que hace poco más de una semana, “repartimos cerca de 250-300 cubrebocas en el centro de Xochimilco”. La acción es meramente altruista y tiene el objetivo de crear conciencia entre la gente. “No pedimos ningún pago, sólo que alguna autoridad nos de las herramientas para seguir,

FGJ reabre caso del Rey de la basura Las investigaciones sobre las denuncias presentadas en 2014 contra el Rey de la basura, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, fueron deficientes, por lo cual será nuevamente investigado por el presunto manejo de una red de prostitución. La titular de la FGJ, Ernestina Godoy, aseguró que el caso no está cerrado, ya que las declaraciones de las víctimas, presentadas por el MP con relación a la red de prostitución, fueron insuficientes y se filtraron datos confidenciales. Ante dicha negligencia, anunció que el caso se abrirá para determinar responsabilidades. “No permitiremos que las víctimas queden en condiciones de mayor vulnerabilidad y sin justicia. La fiscalía no se sujetará a cálculos políticos ni se sumará a condenas mediáticas ni a la fabricación de culpables”, concluyó Godoy./REDACCIÓN

Lucha en las calles; a dos de tres caídas contra el coronavirus ALCANCE. La iniciativa que inició en el centro de Xochimilco, llegó la semana pasada al Zócalo capitalino.

porque los recursos cada vez son menos”, añadió tras comentar que los insumos repartidos entre locatarios, niños e incluso policías, han sido pagados de su propia bolsa. “En una ocasión participamos en la campaña ‘Inspector Covid’, de la

alacladía Xochimilco, pero de ahí en fuera se olvidaron de nosotros; ojalá el Gobierno de la CDMX o los secretarios de Salud nos pudieran dar más cubrebocas y gel para repartir”, reiteró Gran Felipe Jr., tras indicar que la gente les ha agradecido. “Las

Todavía en Naranja, abren acuarios y circos Durante la doceava semana consecutiva en Semáforo Epidemiológico Naranja por la pandemia de Covid-19, este jueves podrán iniciar operaciones al 30% acuarios y circos tradicionales en la Ciudad de México, quienes deberán cumplir con las medidas de sanidad estipuladas; además, a partir de hoy las universidades públicas y privadas podrán reanudar las labores administrativas. Dichos espacios deberán de privilegiar la ventilación natural, además de usar obligatoriamente cubrebocas al entrar a estos lugares. De igual forma se deberá otorgar gel antibacterial con 70% de alcohol; en ese sentido se privilegiará el pago por medios electrónicos (tarjeta y pago online). Además de colocar señalamientos para respetar 1.5 metros de espacio entre personas. Los circos deberán de acatar los mismos procedimientos que siguen los acuarios; además, se inidica que las funciones sólo podrán realizarse en espacios abiertos y durante la fun-

ción, el público, actores, acróbatas, presentadores y cualquier otra persona involucrada en el espectáculo mdeberán de portar obligatoriamente el cubrebocas. Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de México informó se integran 16 colonias a la lista de las 158 colonias de atención prioritaria. Al programa se suman las colonias Romero Rubio; Venustiano Carranza; Simón Bolívar, Venustiano Carranza; Moctezuma 2a sección II, Venustiano Carranza; Moctezuma 2a sección III, Venustiano Carranza; América, Miguel Hidalgo; Tlaxpana, Miguel Hidalgo; Obrera II, Cuauhtémoc; San Clemente, Álvaro Obregón; El Toro, Magdalena Contreras; Barros Sierra, Magdalena Contreras; Lomas De Padierna II, Tlalpan; Héroes de Padierna I, Tlalpan; Tierra Colorada, Magdalena Contreras; Santo Tomas Ajusco, Tlalpan; Lomas Estrella 2a Seccion I, Iztapalapa; La Habana, Tláhuac. Mientras que 15 colonias ya no forman parte del programa de aten-

señoras que venden elotes nos regalan bolsas con su producto; los niños se acercan a darnos un abrazo”. Cabe señalar que, durante la pandemia, la tercia de luchadores también se ha subido al ring con sus Chinampaluchas, espéctaculo en

línea que busca “ofrecer diversión desde casa sin igual”. “A la lucha libre no le había pasado no interactuar con el público; es un poco raro, pero en Chinampaluchas, la gente puede ver cómo amanece desde una chinampa, puede oir el canto de los gallos y hasta a La Llorona”, explicó tras mencionar que se han dado tres funciones de día, madrugada y noche, las cuales se encuentran en su canal de YouTube +LuchaTV. Una vez que el Covid-19 haya tirado la toalla, los galdiadores ofrecerán funciones con público y retomarán sus entrenamientos con los niños de Caltongo, pues “en Xochimilco, los luchadores se cuentan con los dedos”. Gran Felipe Jr. recordó la importancia de atender las recomendaciones de salud para acabar con el virus, aunque si por él fuera “le aplicaría ‘el malacate’, que aunque es un poco sucio, lo dejaría inmóvil, casi muerto”.

Capitalinos contagiados Estos son los casos Azcapotzalco confirmados de 6,333 Covid-19 en la Miguel Hidalgo Ciudad de México 4,662 al cierre de esta Cuauhtémoc edición 6,003 Alcaldías con más de 1,000 casos *(+) Mayor crecimiento de casos de acuerdo al día anterior

G. A. Madero 13,497 V. Carranza 5,987 Iztacalco 5,122

Cuajimalpa 3,237

Iztapalapa 16,385

Álvaro Obregón 8,965

Benito Juárez 3,903

M. Contreras

Tláhuac 5,752

4,331 Total: Coyoacán Xochimilco 111,443 casos Tlalpan 9,691 7,824 6,654 confirmados Defunciones 8,971 (según el Gobierno federal) Activos 4,902 (estimados)

Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

San Nicolas Totolapan

La Conchita II

59,670

27

27

34

83,683

Tláhuac

M. Contreras

San Jeronimo Aculco

111,443

Curva de contagios

En alerta roja

M. Contreras

Milpa Alta 3,093

48,014

Milpa Alta Tlalpan

San Andrés Totoltepec

San Antonio Tecomitl

38

Fuente: coronavirus.gob.mx

ción prioritaria, para pasar a una fase de seguimientoy monitoreo; se les continuará brindando informa-

27

37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 13 de mayo mayo mayo mayo Junio JulioAgosto Sep

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

VALERIA CUATECATL

PIDEN APOYOS PARA REPARTIR INSUMOS SANITARIOS

FOTOS: FGJ

Crear conciencia. Tres luchadores de Xochimilco han obsequiado cubrebocas y gel antibacterial en las calles. Al mismo tiempo, han fusionado el deporte con las tradiciones de la demarcación

ción por medio de brigadas de la Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana. /MARCO FRAGOSO


LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EN ELLOS HABITA UNO DE CADA 10 MEXICANOS

11

Sin casos activos, 52% de los municipios en el país JORGE X. LÓPEZ

De los 2 mil 457 municipios que integran el país, en 52%, que equivalen a mil 289 territorios, ya no se reportó la presencia de pacientes activos, según datos recopilados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su plataforma de información geográfica sobre Covid-19, con corte al 10 de septiembre. Sin embargo, esos municipios apenas albergan 11% de la población nacional, calculada en 126 millones de personas, pues en total habitan en ellos 13 millones 883 mil 249 personas, según la proyección del Consejo Nacional de Población (Conapo) para 2020, explicó Adrián Ghilardi, del Centro de Investigación en Geografía Ambiental de la UNAM. El investigador consideró que el número en ascenso de los municipios sin casos activos de Covid-19 es lógico, si se toma en consideración que la pandemia va en retroceso, la gente se está curando y no hay nuevos casos. “Tiene sentido que sean tantos (municipios). Nosotros consideramos que después de 14 días, el 80% de las personas se cura, entonces dejan de ser activos, pero otro 20%

Sonora: 4

SALDO BLANCO Doce estados concentran las alcaldías sin reporte de casos activos, muertes, ni negativos

Fuente: UNAM

Chihuahua: 11

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Coahuila: 1 Durango: 2

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tamaulipas: 3 Yucatán: 2

Zacatecas: 3

Veracruz: 9 Puebla: 8

Jalisco: 1 Oaxaca: 232 Chiapas: 10

no se cura, se mantiene en el largo plazo; ha pasado gente que tiene seis meses y sigue mal. “Pero no es porque tenga el virus, sino porque quedó madreada; la idea de un activo es una persona que contagia; es decir, después de 14 días no necesariamente te curas, te puedes morir -en el peor de los casos-, o te recuperas, o quedas mal, pero dejas de contagiar”, explicó el investigador. Aclaró que estas cifras no significan que ya no haya gente enferma en esos territorios, y siempre y cuando se asuma que las pruebas de detección del virus SARS-CoV-2 son completas, “pero siempre tienes que leer que las pruebas son un porcentaje minúsculo de los que realmente están enfermos”. “Hay que ser muy cautelosos en estos municipios sin activos, de decirles salgan a la calle, porque puede haber gente que no se haya hecho la prueba; de todas maneras, es un indicador muy alentador; realmente está

mostrando que en estos municipios va para atrás la pandemia”, expuso Ghilardi. Y BAJAN LOCALIDADES SIN REGISTRO DE CONTAGIOS

En cambio, los territorios donde no se han registrado contagios con el coronavirus han descendido, y en poco más de un mes, 84 municipios dejaron de pertenecer a esa lista. A principios del mes pasado, este diario publicó que, según datos de la UNAM, al 2 de agosto existían 382 municipios sin registro de contagios, y al 7 de septiembre ya eran 297 los que no han registrado un solo caso de contagio con el nuevo virus. Estos números, aclaró en su momento Ghilardi, no significan que esos municipios efectivamente estén exentos de alguna infección de Covid-19, sino que quizá estaban muy alejados de los centros donde se hacen pruebas para la detección del virus.

Tras las señales de una epidemia COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

M

uchas de nuestras pesadillas podrían encontrar fuentes de inspiración al revisar las señales que algunos pueblos dejaron para exorcizar las epidemias que los flagelaban. La crónica de Juan de Éfeso, por ejemplo, nos narra la manera en que los habitantes de Amida en Siria, en el siglo V d.C., intentaban ahuyentar la peste, en medio del miedo y la histeria: “los habitantes cruzaban las calles cacareando como gallinas o ladrando como perros”. Mientras que los agonizantes se concentraban en las iglesias para morir.

Era la Peste de Justiniano, la primera epidemia que fue documentada y que azotó al Imperio Bizantino, matando solo en Constantinopla a más de 800 mil habitantes y contagiando hasta al mismo Emperador que, por cierto, pudo salvarse. Ante la rápida saturación de los cementerios, las autoridades empezaron a rellenar las torres de las murallas y cuando ya no hubo cupo, empezaron a lanzar cuerpos por los acantilados, con la esperanza de que el mar los arrastrara lejos. Nunca se imaginaron que la enfermedad pudiera extenderse rápidamente, por las legiones romanas que la diseminaban a su paso. En la Edad Media, la peste negra fue una de las epidemias más devastadoras que se hayan registrado. Algunos atribuían la enfermedad a distintas causas: la contaminación del aire, los movimientos telúricos, la actividad volcánica –donde se temía que la tierra liberara gases tóxicos– o hasta la posición de los astros.

Ley seca desde hoy y hasta el 17 en Huixquilucan

encuentro virtual, el mandatario presentó el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, que representa la oportunidad de transitar hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico competitivo y sustentable. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO

/ GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

ubica en el quinto lugar nacional. Los resultados de Consulta Mitofsky arrojan que ha crecido de la posición 28, en la que se encontraba en enero, a la nueve en agosto. La evaluación que ha obtenido Joaquín González es, en parte, resultado de la conducción económica que ha tenido Quintana Roo. Al respecto, el gobernador señaló que la entidad tiene que seguir siendo la número uno de los estados con mayor crecimiento. Durante la Cumbre de Turismo Sustentable (Sustainable & Social Tourism Summit ®️),

NADA QUE CELEBRAR. El alcalde suspendió los festejos patrios, ante la situación por la pandemia.

A partir de hoy y hasta el jueves, en Huixquilucan habrá ley seca, dio a conocer el alcalde Enrique Vargas del Villar ante los integrantes del Cabildo. También fueron suspendidos los festejos por el inicio de la lucha de Independencia. Vargas del Villar aseguró que la mejor celebración es quedarse en casa y seguir cuidando a las familias ante posibles contagios. “Por eso tomé la decisión de cancelar las fiestas patrias y desde el 14 de septiembre va a haber ley seca en el municipio, por lo que estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en cualquier establecimiento”, explicó. Huixquilucan fue el primer municipio del país en cancelar los festejos patrios, destacó el alcalde, tras reiterar que no hay nada que celebrar, ya que las muertes por Covid-19 han superado las 70 mil personas. Vargas del Villar dijo que México atraviesa por una situación delicada de salud, por lo que debe ser prioridad para los gobiernos salvaguardar la vida de los ciudadanos. Los recursos que se iban utilizar para pagar el festejo patrio, se utilizarán íntegramente para comprar vacunas contra influenza y coronavirus, una vez que esta última cuente con la aprobación de las instancias correspondientes.

Gobernador de Q. Roo, en el top de mejores mandatarios El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se ha mantenido por varios meses en el ranking de los mandatarios con mayor aprobación, de acuerdo con varias casas encuestadoras. De junio a agosto, escaló de la posición cinco a la dos y se situó como el segundo gobernador mejor evaluado, de acuerdo con Arias Consultores. El portal México Elige, en su encuesta del 6 de septiembre, dio a conocer que Carlos Joaquín tiene 62.7% de aprobación, que lo

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Incertidumbre. Investigador de la UNAM pide tener cautela en esos territorios, pues las pruebas de detección del virus son mínimas

REFLEJO. Las encuestas le dan crédito a Carlos Joaquín y sus acciones de gobierno.

Pronto fue común observar a los “médicos de la peste” enfundados en sus grandes capas, portando un sombrero y una máscara “con una nariz de 15 centímetros, en forma de pico de ave, llena de perfume y con solo dos agujeros, uno en cada lado de las fosas nasales, pero suficiente para respirar y transportar en el aire que se respiraba el aroma de las hierbas colocadas en la punta del pico”. Médicos que lo mismo prescribían desde brebajes protectores, registraban testamentos y realizaban autopsias. Son numerosos los relatos de terror que se han tejido en torno a estas enigmáticas figuras. La llegada de los españoles al Nuevo Mundo, también significó la llegada de un enemigo invisible y silencioso que debilitó a los poderosos ejércitos mexicas y a la población indígena originaria: una enfermedad a la que llamaron Hueyzahuatl o “lepra grande”, mejor conocida como la viruela. Esta enfermedad era conocida en los países musulmanes y, en consecuencia, España también había sufrido sus estragos; sin embargo, la fuerza con que la pestilencia –como se le llamó en la época– azotó a la población indígena,

según narra el Códice Florentino, fue el factor que determinó su derrota. A pesar del dolor que causaron también fue la oportunidad para que la inteligencia de hombres y mujeres se aplicara, para buscar soluciones: Procopio de Cesárea realizó una descripción analítica de la Peste de Justiniano, evitando cualquier alusión religiosa. En el siglo XVII, Lady Montagu escribió sobre las costumbres de las ancianas en el Imperio Otomano de inocular con pus de viruela a las personas propensas a contraer la enfermedad. Un siglo después, Edward Jenner probaría su eficacia con la vacuna que se basó en estas observaciones. Fue en el siglo XIX que los bacteriólogos Kitasato Shibasaburo y Alexandre Yersin descubrieron el bacilo responsable de la peste negra y su relación con las pulgas de las ratas negras. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

12

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Recibe computadoras instituto en Guerrero

@MBARBOSAMX

Ofrecerá Orozco Sandoval Informe de manera virtual El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunció que ofrecerá su Cuarto Informe de Gobierno, a través de un formato austero y virtual, al ser este 2020 un año atípico debido a la pandemia por el Covid-19. En esta ocasión, explicó el mandatario, no se realizará el evento donde se dan a conocer las acciones

realizadas en el último año de gestión; sin embargo, como marca la ley, el próximo 22 de septiembre -a las 11:00 horas-, asistirá al Congreso estatal para entregar el documento . Expuso que éste servirá para el análisis, consulta pública y glosa de su Informe. Orozco Sandoval consideró prioridad de su Gobierno informar de los avances que se han dado en estos cuatro años, y se emitirá un mensaje a la sociedad de Aguascalientes a través de sus redes sociales oficiales y la señal de Radio y Televisión de Aguascalientes. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

En su intervención, el general Guzmar Ángel González, comandante de la 12ª. Zona Militar, señaló que ante la situación actual por la pandemia de Covid-19, las corporaciones de seguridad reconocen y se suman a los soldados de la salud, representados por médicos, enfermeros y voluntarios que combaten en primera línea, arriesgando sus vidas. “Día a día, los reconocemos como héroes vivos”, dijo. Al participar como oradora oficial en la ceremonia que presidió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, destacó: “Estas son nuestras nuevas luchas, unidos; este es el ejemplo de nuestras heroínas y de nuestros héroes, de los jóvenes cadetes. Su entrega, forja nuevas generaciones de jóvenes comprometidos con esta gran nación, que en esta era Covid nos dan lecciones de vida y construyen la grandeza de Puebla, en todos los confines del estado”. / REDACCIÓN

Consolida SLP legado natural para potosinos

MENSAJE. El mandatario ofrecerá un recuento mediante redes sociales y Radio y TV de Aguascalientes.

El Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, inauguró un nuevo concepto de parque lineal, con longitud de 19 kilómetros, para promover las actividades deportivas y de convivencia familiar. El mandatario destacó la intención de aumentar el patrimonio de los potosinos, aunque ya hoy se coloca como uno de los estados con mayor número de espacios verdes de este tipo a nivel nacional. Acompañado de Lorena Valle Rodríguez, presidenta de la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Carreras López agregó que este parque queda definido como sen-

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Las ceremonias estatales con motivo de la conmemoración del CLXXIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec estuvieron enmarcadas por la situación de la pandemia en México. El gobernador guerrerense Héctor Astudillo Flores convocó a no perder de vista el fomento a la educación, especialmente en tiempos de crisis a raíz de la pandemia. “Hoy más que nunca es importante no perder la ruta de la educación, especialmente en los jóvenes. Han sido tiempos difíciles que han requerido la unión de la Federación, de los estados y los municipios”, expresó durante su discurso en Acapulco. Francisco Domínguez Servién, mandatario de Querétaro, exhortó a los ciudadanos a construir “un México

El Gobierno de Baja California Sur y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acordaron una estrategia conjunta para desarrollar proyectos de baja densidad en Loreto. El gobernador Carlos Mendoza Davis, y el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, además, prevén la posibilidad de ceder terrenos al municipio para construir vivienda, resolver el problema de la planta de tratamiento de aguas residuales y solucionar los conflictos que generan los cárcamos de rebombeo en el malecón loretano. Mendoza Davis reconoció la disposición de Jiménez Pons de visitar BCS para tener una más clara visión de lo que es el destino, y de la importancia unidos para impulsar al sector turístico y del

GOBIERNO BCS

Domina el tema de Covid-19 festejo por los Niños Héroes de paz y de libertad, de ideas jóvenes; de pluralidad, inclusión, colaboración e innovación; un México de honor, orgullo y realizaciones generosas”. En la XVII Zona Militar, hizo referencia a honrar también el ejemplo del personal de salud, de las corporaciones de seguridad y protección civil, del Ejército y de los héroes anónimos que hoy se mantienen en el frente de batalla. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, encabezó la ceremonia en el monumento a los Niños Héroes, ubicado en la ciudad de Toluca. Ahí estuvo acompañado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, en una una guardia solemne en la que se pasó lista de honor y se disparó una salva. En la plaza del parque Tangamanga II, Juan Manuel Carrreras López, mandatario de San Luis Potosí, realizó el pase de revista de manera simbólica.

OBJETIVO. El gobernador Héctor Astudillo dijo que le seguirá apostando a la educación superior.

Impulsan el desarrollo de Loreto, BCS

DESTACAN LAS LECCIONES DE VIDA DE LOS JÓVENES ACTUALES

Honores. Gobernadores rinden homenaje al personal de salud y seguridad, que hoy está en el frente de batalla

DE GUERRERO

RECORRIDO. El gobernador Mendoza y el titular de Fonatur visitaron Nopoló y Puerto Escondido.

tener un mejor futuro en este pueblo mágico y la la entidad. “El desarrollo de Loreto está firmemente ligado a lo que haga o deje de hacer Fonatur, quien es dueño de la tierra. Yo me quedo muy contento, he puesto por delante la voluntad del Gobierno del Estado para acompañar cualquier esfuerzo que haga esta institución y hemos hecho una gran sinergia con la alcaldesa para seguir avanzando”, señaló. / GOBIERNO BCS

GOBIERNO DE SLP

GOBIERNO DE SLP

RECONOCIMIENTO. Los gobernantes destacaron a los “héroes vivos” de la salud, que han hecho frente a la pandemia, arriesgando su vida para salvar las de otros.

concreto en la cancha de futbol soccer y se rehabilitaron los módulos de baño en el edificio de Ingeniería Civil e Informática, entre otras acciones. Sobre el tema de la pandemia, Héctor Astudillo Flores llamó a los alcaldes de Acapulco, IxtapaZihuatanejo, Taxco, Iguala y Chilpancingo, así como a las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a la aplicación rigurosa y responsable de las medidas sanitarias ante el regreso del estado al semáforo epidemiológico naranja a partir de este lunes, para evitar el incremento de contagios por Covid-19. / GOBIERNO

GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DE QUERÉTARO

GOBIERNO DEL EDOMEX

@HECTORASTUDILLO

Luego de entregar 194 computadoras, que representaron una inversión cercana a 4 millones de pesos para equipar los talleres del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, refrendó su compromiso con los jóvenes y aseguró que le seguirá apostando a la educación superior. Este equipamiento se une a la inversión realizada por la Secretaría de Obras Públicas, mediante la cual se impermeabilizaron la cafetería, el edificio I y el salón de Informática. Además, se pusieron aires acondicionados; se construyó el estacionamiento para 40 motos; se hicieron 30 metros de muro de

ECOLÓGICO. Sendero del Capitán fortalece la red de parques, indicó Juan Manuel Carreras.

dero categoría intermedia, promueve una nueva forma de viajar y de disfrutar de la naturaleza, que tiene que ver con el respeto al medio ambiente. “Porque esa sensación de fragilidad que tenemos por el Covid-19, nos ha hecho reflexionar en que tenemos que vivir de otra manera” dijo el mandatario potosino. / GOBIERNO DE SLP


ESTADOS

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Pláticas de café

13

ARMANDO CABADA ALVÍDREZ, ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ. ASEGURA QUE EL MUNICIPIO SERÁ UNO DE LOS PRIMEROS EN SUPERAR LA CRISIS ECONÓMICA POR LA PANDEMIA, PRESUME AVANCES EN SEGURIDAD Y DICE QUE LA NUEVA LEY FISCAL DEBE INCLUIR A MUNICIPIOS

TIENE POSIBILIDAD REAL DE COMPETIR POR LA GUBERNATURA DE CHIHUAHUA

Un alcalde independiente seduce a partidos políticos

C

JORGE X. LÓPEZ / ENVIADO

tidas las finanzas, pero las hemos logrado sanear. “Hemos pagado las deudas que nos dejaron los préstamos de otras administraciones y aun así le hemos invertido al rezago que nos dejaron en infraestructura, sobre todo en pavimentación, drenaje, alumbrado público. Traemos un megaproyecto con el que vamos a cambiar 100% de las luminarias y todo esto lo vamos a hacer con recursos propios, sin pedir prestado.”

Somos los primeros respondientes de todo y nos echan la culpa de todo, y deberíamos ser los primeros en responder, pero también con recursos

FACEBOOK DE ARMANDO CABADA

iudad Juárez, Chihuahua. Esta ciudad, afirma su alcalde Armando Cabada Alvídrez, ha dejado atrás su “estigma” y ahora es un municipio que ofrece oportunidades, que atrae inversiones y, asevera, será una de las urbes que más rápido se recupere ¿Cuándo decide si participará? económicamente tras la pandemia. –Esto se estará definiendo en diciemEntrevistado por 24 HORAS, luego de rendir lo que su equipo probre, noviembre, son los tiempos; es mocionó como el Cuarto Informe un tema muy difícil por la vía indeFalta un año para que termine pendiente, es muy inequitativo, no de Gobierno, que en realidad es el su segundo periodo, ¿qué está tiene uno la misma exposición que segundo de su segundo mandato -se pendiente? un candidato de un partido político reeligió en 2018-, el munícipe desta- –El tema de seguridad es el más imcó el manejo financiero de su admi- portante, de ahí depende todo lo y hoy lo dije, tengo en el escritorio nistración y los avances en construc- demás. Se tiene detectado que 87% una invitación formal… llones de pesos, es mucho. Cuando bién con recursos.” ción de infraestructura. de los homicidios en Juárez tienen no se tiene una disciplina financiera Cabada Alvídrez llegó al Gobier- que ver con el narcotráfico, con el ¿Se puede saber de quién? no juarense tras postularse como crimen organizado, que es un delito y se gasta sin sentido, pues obvia- ¿Lo veremos en la boleta el –No, porque no le he dicho todavía. candidato independiente y así se ha federal, y pues todos los demás índi- mente se mete en problemas al mu- próximo año? Lo voy a decir en el momento en el mantenido; ahora es uno de los al- ces los tenemos por debajo de la me- nicipio; nuestro caso no ha sido así; –No sé; hoy lo planteé. Hay muchas que decida si voy a participar o no, caldes de Chihuahua con posibilida- dia nacional, excepto el homicidio hoy anuncié que hemos guardado encuestas que nos ponen ahí, con y estoy seguro que no será el único des reales de ganar la gubernatura el doloso, que es el que más preocupa una reserva, previendo los temas del posibilidades reales de ganar en porque ha habido más pláticas con próximo año. a los juarenses. Si logramos bajar Covid y que las participaciones pu- caso de que participara para gober- otras personas. nador, y hay muchos que no tienen Por lo pronto, dice, ya tiene un ese nivel de violencia, lograremos el dieran disminuir, de 280 millones posibilidades y que intentan, y so- ¿Hay posibilidades de una ofrecimiento formal de un partido objetivo del reconocimiento públi- de pesos para cerrar el año.” co; hoy tenemos el reconocimiento mos pocos los que tenemos posibi- coalición? para ser su candidato, y calcula que lidades y que, al menos en mi caso, –Pudiera haber la participación de vendrán más, por lo que no descar- en materia de obra, pero nos falta en ¿Usted estaría de acuerdo con este ta una coalición. Mientras, Cabada haré un análisis profundo… cambio que proponen algunos materia de seguridad. una coalición; tendría que ser todo puede darse el lujo de deshojar la gobernadores en los porcentajes Sobre el tema de la distribución con partidos viejos, ni uno de los ¿Qué lo detiene? margarita. de distribución? de los recursos, el presidente de la nuevos, pero estamos viendo las Asociación Nacional de Alcaldes –Por supuesto que sí, pero que nos –Primero, Juárez; acabar y acabar distintas opciones. ¿Cuál es la importancia de su bien, acabar con el reconocimiento dijo: “Los municipios estamos que- incluyan a los municipios. La nueva Yo lo que siempre he hablado es de brados. Nosotros logramos reorde- ley fiscal financiera, entre Gobierno Cuarto Informe de Gobierno? de los juarenses. No está descarta- una candidatura ciudadana que sea –La obra que hemos hecho en Ciudad nar las finanzas, traíamos 83% del federal y los estados, debe incluir a da esa posibilidad; yo quiero seguir externa a cualquier partido político. presupuesto comprometido en gas- los municipios. trabajando por Juárez. Si es en esa u Juárez no tiene precedente. Hemos to corriente; lo hemos bajado más de invertido en tiempo de pandemia “Nosotros somos los primeros res- otra posición, por supuesto que haEscanea y lee la entrevista bré de luchar, pero como le hice en diez puntos; lo traemos casi en 70%. pondientes de todo y nos echan la más de mil 500 millones de pesos completa en nuestro portal la primera: si le entra uno, le entra a “Esos diez puntos para nosotros, culpa de todo, y deberíamos ser los sin endeudar al municipio, amén www.24-horas.mx de que agarramos muy comprome- con un presupuesto de 5 mil 400 mi- primeros en responder, pero tam- ganar, no a participar.

La verdad histórica que cambiará… INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

E

osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

l pasado viernes los padres de los 43 normalistas se reunieron con las autoridades federales, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo. A diferencia de las pasadas ocho reuniones los padres de los normalistas recibieron las noticias que desde hace varios años están buscando: La verdad histórica no forma parte de lo ocurrido con sus hijos. En los siguientes días veremos la forma en que los padres de los normalistas serán informados de las nuevas órdenes de aprehensión cumplimentadas, y con ello la narrativa de lo que ocurrió ese 26 de septiembre del 2014 se modificará. En dicha reunión el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro

Encinas Rodríguez, informó que de manera voluntaria Carlos Gomez Arrieta se había entregado ante las autoridades de la FGR. Este hombre que se desempeñó como uno de los principales personajes de la policía federal de investigación, de la entonces PGR y de los principales investigadores del caso Ayotzinapa, aparece en un video torturando a uno de los presuntos involucrados en el caso. Su detención es importante, pues Carlos Gomez Arrieta de querer colaborar con las autoridades podría dar mayor referencia de lo ocurrido. Pero, la importancia de esta última reunión radica en que por primera vez las autoridades señalarán a militares como responsables de la desaparición de los 43 normalistas. De hecho, las órdenes que faltan por cumplimentarse son contra diversos miembros del Ejército que se presupone participaron en los hechos. En dicho informe van a explicar una de las hipótesis que se quedó en el aire y que en 2016 insistió en su último informe el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigó el caso Ayotzinapa. En dicho informe los investigadores se plantearon diversas interrogantes sobre el papel del Ejército la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, como la presencia de un camión militar en la colonia donde eran

perseguidos los sobrevivientes a los ataques, la fotografía de una patrulla militar presente en el lugar donde los estudiantes fueron atacados, la negativa de ayuda a las víctimas que esa noche acudieron al 27 Batallón de Iguala y las contradicciones entre los soldados que participaron en el levantamiento de cadáver del estudiante desollado. En ese momento GIEI señaló dos datos relevantes que no pudo aclarar por la prohibición para entrevistar a militares. El primero fue que en la calle Juan N. Álvarez, donde los estudiantes eran atacados a balazos, había una patrulla militar a las 01:35 horas, según la evidencia fotográfica mostrada por periodistas y sus testimonios. La otra es la presencia de un camión militar en la colonia 24 de Febrero, donde los estudiantes estaban siendo perseguidos por policías municipales. Estas preguntas parece que tendrán respuesta el próximo 26 de febrero, pero de momento queda no quitar los ojos a todo lo que pueda ocurrir en el caso en los próximos días.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Alcalde de SLP lamenta muerte de funcionaria Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, lamentó el fallecimiento de Teresa “N”, quien se desempañaba como funcionaria del Gobierno Municipal y fue encontrada sin vida ayer en un domicilio de Santa María del Río, al parecer víctima de homicidio. El presidente municipal reveló que la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. “Como funcionaria pública, Tere siempre se desempeñó con profesionalismo e integridad. Su pérdida es muy lamentable y nos llena de dolor y tristeza. Mis más sentidas condolencias a la familia de quien fue reconocida como una mujer trabajadora, comprometida y responsable en su actividad profesional”, expresó el alcalde a través de un comunicado de prensa. De igual forma, indicó que se investigará el caso hasta que se encuentre a los culpables del homicidio. “Como Presidente Municipal, seguiré muy de cerca las investigaciones hasta que se esclarezca y castigue este cobarde crimen”, señaló. / GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSÍ


LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

FOTOS REUTERS

14

DOLOR. Elida y Gustavo se fueron de Guatemala tras recibir amenazas de muerte. Desde febrero estaban en Ciudad Juárez, hasta que ella vio a su hijo amenazado, y lo envió solo a El Paso. Cuando Gustavo reapareció en Guatemala ella le habló a través del teléfono de su padre. Él no quiso contestar, y lloró.

NIÑOS QUE VIAJAN SOLOS SON DEPORTADOS, A PESAR DE TENER FAMILIARES EN EU

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Riesgo, frustración y enojo; el círculo de los migrantes

ELECCIONESENEU Fondo. Hasta junio, 2 mil migrantes menores de edad han sido deportados desde EU sin ofrecerles audiencia de asilo; el coronavirus, la excusa

¿Fieles a Trump?

COOKE Y SOFIA MENCHU, REUTERS

Crisis en las bases

Su percepción:

Su preferencia:

61% de ellos cree que el país van

46% de ellos votarían por Trump hoy

en la dirección equivocada

53% piensa lo mismo de la economía

44%

del electorado de EU corresponde a blancos sin educación universitaria (base republicana)

“El Partido Republicano tiene mayor presión. Es un indicador de cuan agitado está el electorado. Quien habitualmente no pasa el filtro de posible votante ahora lo hace; son firmemente hostiles hacia Trump”. Analista político de la Universidad de Columbia

Donald Green

67% era la tendencia en mayo pasado

¿Decididos a votar? Demócratas seguros de que votarían:

Hoy: 79%

70% se dice preocupado de la pandemia del coronavirus

80% era la expectativa hace cuatro años Análisis

48% aprueba la respuesta de Trump

La determinación de votar de ese electorado se ha mantenido estable este año, y crece el interés de grupos que se inclinan hacia los demócratas: minorías, mujeres, residentes urbanos y suburbanos e individuos con ingresos bajo el promedio.

2016: 69% Republicanos seguros de que votarían:

Hoy: 78% 2016: 71%

Fuente: Reuters/Ipsos

¡ANIMALES!, DICE, TRAS ATAQUE EN COMPTON, LOS ÁNGELES

Trump pide pena de muerte para agresor de policías

CAPTURA DE VIDEO

El 24 de agosto, tras esperar cinco meses en la violenta ciudad fronteriza mexicana de Ciudad Juárez para una audiencia de asilo en Estados Unidos, Elida, una migrante guatemalteca, decidió enviar a su hijo Gustavo -discapacitado de 12 años de edad-, a Estados Unidos… solo. Elida temía por su seguridad en México, luego de que un extraño intentó quitárselo. Otros migrantes le dijeron que, como niño no acompañado, Gustavo sería detenido por agentes de inmigración de EU y luego entregado a su abuelo, que vive en Carolina del Sur. Lo llevó a un parque cerca del puente que conecta a Ciudad Juárez con la ciudad texana de El Paso, le dio su certificado de nacimiento, le metió en la ropa trozos de papeles con los números de teléfono de su familia, se despidió de él y lo vio caminar hacia Estados Unidos. La familia de Gustavo cuenta que el mismo día su abuelo recibió una llamada; pensaron era una buena noticia: el niño estaba en Estados Unidos y las autoridades querían la dirección de la familia. Pero en ese momento, Gustavo desapareció. No hubo más noticias sobre su paradero. Elida, de 44 años, atormentada por la culpa, ahora estaba presa del pánico. Una semana después, un blog de noticias guatemalteco publicó que Gustavo estaba bajo la custodia del Gobierno de Guatemala. La historia es emblemática de lo que, según activistas de los derechos de inmigración de Estados Unidos, es un nuevo sistema opaco y caótico que el Gobierno del presidente Donald Trump ha implementado para expulsar a los migrantes, incluidos los niños no acompañados, durante la pandemia. Por una orden sanitaria de emergencia emitida en marzo, EU ha expulsado a por lo menos 2 mil niños menores de 18 años no acompañados sin darles la oportunidad de solicitar asilo, pasando por alto protecciones de larga data de las leyes estadounidenses. /MIMI DWYER, KRISTINA

Faltan 50 días para las elecciones en Estados Unidos y el presidente Donald Trump enfrenta problemas para animar a su base de simpatizantes, especialmente a los votantes blancos sin educación superior, que fueron clave en su victoria en 2016.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Un hombre disparó e hirió de gravedad a dos agentes en Los Ángeles que estaban sentados en su patrulla la noche del sábado. El ataque fue capturado en video. Las imágenes, publicadas por las autoridades, mostraron al sospechoso caminar hacia el vehículo estacionado en la ciudad de Compton y disparar con una pistola a través de la ventana del lado del copiloto, luego huyó. “El pistolero se acercó a los agentes y abrió

fuego sin previo aviso ni provocación”, difundió la Policía local en redes sociales. Las imágenes del ataque fueron grabadas por una cámara de seguridad en una estación de metro cercana. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retuiteó el video ayer y escribió: “¡Animales que deben ser golpeados con fuerza!”. Y agregó: “Si mueren, juicio rápido, pena de muerte para el asesino. ¡La única forma de detener esto!”. /REDACCIÓN

REUTERS

AstraZeneca retoma ensayos; Pfizer amplía estudios

INVESTIGACIÓN. Un comité independiente determinará la causa de la reacción adversa aparecida, aunque los ensayos pueden continuar.

La carrera hacia la vacuna contra el coronavirus continúa, y ninguno de los participantes mengua en sus esfuerzos: La Universidad de Oxford y el laboratorio inglés AstraZeneca anunciaron el sábado que se reanudaron los ensayos clínicos de su proyecto, luego que el martes anunciaran que, por una reacción adversa (un caso de mielitis transversa), los

mismos serían suspendidos indefinidamente. “El comité del Reino Unido ha concluido sus investigaciones y ha recomendado a la MHRA que es seguro reanudar los ensayos en el Reino Unido”, difundieron, aunque queda pendiente explicar a qué obedeció la enfermedad. Esta vacuna es uno de los proyectos occidentales más avanzados, probado con decenas de miles de voluntarios en el Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y, desde el 31 de agosto, en Estados Unidos. Está en Fase III, cuando se verifica seguridad y eficacia. En tanto, el laboratorio Pfizer informó que ampliará el universo de voluntarios para su vacuna -que ya se encuentra en pruebas de la

Fase III-, al pasar de 30 mil a 44 mil. La expansión permitiría a las empresas inscribir a personas de hasta 16 años y con VIH crónico estable, hepatitis C y hepatitis B. Este diario publicó el viernes que si el estudio tiene éxito, las empresas podrían presentar la vacuna para su aprobación regulatoria a partir de octubre, lo que las pondrá en camino de suministrar hasta 100 millones de dosis para fines de 2020 y mil 300 millones para fines de 2021. Esta candidata a vacuna contra el SARS-Cov-2 utiliza ARN mensajero químico para imitar la superficie del coronavirus y enseñar al sistema inmunológico a reconocerlo y neutralizarlo. /REDACCIÓN Y AGENCIAS



MUNDO

16

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EN VILO, PRESIDENCIA DE VIZCARRA

FOTOS REUTERS

Perú, la crisis latinoamericana que se avecina Piden a Netanyahu no volver… a Israel Mañana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, firmará en Estados Unidos el tratado con Emiratos Árabes Unidos anunciado el mes pasado. A su salida, miles de manifestantes le gritaban que ya no regresara, en reclamo a su gestión del Covid-19 en el país. Este fin de semana se decretó en Israel de nuevo un confinamiento durante tres semanas para frenar rebrotes. El segundo país árabe en normalizar relaciones con Israel será Baréin. /REDACCIÓN

Y OLIVER GRIFFIN, REUTERS

Colombia, entre el perdón y la ira

Luego de un año 2019 en el que Sudamérica y el Caribe vieron pasar las crisis de Venezuela, Chile, Bolivia, Haití, Ecuador y Puerto Rico, ahora es Perú -sumido además en plena crisis sanitaria por el Covid-19-, que se acerca a otra debacle política. El hecho más significativo se dio el viernes pasado, cuando el Congreso votó a favor de iniciar un juicio político contra el presidente Martín Vizcarra, acusándolo de “incapacidad moral”, en medio de investigaciones de presuntas contrataciones irregulares en el Gobierno, y con el telón de fondo de una recesión económica y colapso sanitario con más de 722 mil casos de coronavirus -la quinta cifra más alta en el mundo-, y más de 30 mil 500 muertos. Este fin de semana, rodeado de altos mandos del Ejército, Marina y Fuerza Aérea de Perú, el primer ministro Walter Martos acusó al jefe del Congreso de intentar involucrar a las Fuerzas Armadas en la solicitud de destitución. Martos, un general en retiro, anunció además que el Gobierno usará todas las armas legales para garantizar la gobernabilidad del país, como la presentación de una demanda de competencia en el caso ante el Tribunal Constitucional para frenar el proceso. El ministro de Defensa, Jorge Chávez, quien estuvo en el pronunciamiento del primer ministro en Palacio de Gobierno, manifestó que el jefe del Congreso, Manuel Merino, se comunicó con el comandante general de Marina para comentarle sobre el proceso de vacancia, un día antes de que se aprobara. “Debo rechazar rotundamente

SOLIDARIDAD

Comunidad andina se preocupa Los presidentes de Colombia, Ecuador y Bolivia, miembros de la comunidad andina, expresaron su preocupación por la situación política en Perú, en momentos en que el mandatario Martín Vizcarra enfrenta un intento por destituirlo del cargo. En un comunicado, los mandatarios de Colombia, Iván Duque; de Ecuador, Lenín Moreno y de Bolivia, Jeanine Añez, dijeron que los sucesos atentan contra la estabilidad y gobernabilidad del país vecino. /REUTERS

MEJORES NOTICIAS

Llegan a acuerdos en la región El espíritu de cooperación SurSur y de solidaridad mundial está presente en los países del bloque en el contexto de la pandemia, afirmó el Secretario General de la ONU en el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación SurSur, el fin de semana. En un entorno global en el que la vida sufre un duro embate sanitario, António Guterres destacó “la capacidad del Sur Global para apoyar y promover el desarrollo sostenible”. /REDACCIÓN

su actitud al realizar estas llamadas que no solo fueron imprudentes, sino que colisionan con el orden democrático”, dijo Chávez./REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS REUTERS

Las autoridades de la capital colombiana, Bogotá, pidieron ayer perdón a las familias de las 10 personas muertas y a los cientos de heridos que dejaron dos noches de violentas protestas contra la brutalidad policial, en un acto en el que se rindió un homenaje a las víctimas. Las protestas comenzaron el miércoles, en Bogotá y en la vecina ciudad de Soacha, después de que Javier Ordóñez, de 46 años, murió tras recibir sucesivas descargas eléctricas con una pistola paralizante por parte de dos policías, un hecho grabado en video y ampliamente difundido por las redes sociales. Ordóñez, padre de dos hijos, fue llevado a un cuartel en donde sus familiares aseguran fue sometido a más abusos y luego a una clínica, en donde falleció, desencadenando las violentas protestas en las que cientos de manifestantes se enfrentaron a la Policía, destruyeron e incendiaron más de 60 estaciones policiales y decenas de autobuses de servicio público. “Estamos aquí para pedirle perdón a todas las víctimas de abuso policial, a todas las víctimas y ciudadanos heridos, a todas las víctimas y ciudadanos fallecidos en estos hechos”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el acto que se realizó en la histórica Plaza de Bolívar. “Estamos aquí para reconocer la gravedad de los hechos, de lo ocurrido”, agregó la funcionaria al inicio de una ceremonia, a la que asistieron familiares de las víctimas y jerarcas religiosos. /LUIS JAIME ACOSTA

Al límite. El mandatario podría ser sometido a juicio político por corrupción

RÉPLICA. Las manifestaciones se asemejan a lo ocurrido en Estados Unidos, cuando abusos policiales despiertan la ira de ciudadanos y toman las calles.

NICOLÁS MADURO. El presidente reveló la detención del presunto espía de EU desde el jueves pasado.

Mazo Dando, encabezado por Diosdado Cabello, segundo hombre al frente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

informó que Mattew, al parecer un exmarine, fue capturado entre los estados Falcón y Zulia, en el noroeste de Venezuela, donde está el Complejo de Refinación de Paraguaná. El informe preliminar acota que el detenido es un excombatiente del Cuerpo de Marines en Irak. Así mismo destacó que los efectivos militares de la Guardia venezolana incautaron como evidencias un teléfono satelital, tres tarjetas de crédito y tres teléfonos celulares. Maduro anunció también que no habrá retorno a clases presenciales en todos los niveles debido a que va en detrimento del control de la pandemia, y que la medida será evaluada de nuevo en enero. /REUTERS

REUTERS

Un medio oficial venezolano identificó al hombre que el presidente Nicolás Maduro dijo que fue capturado mientras espiaba el mayor complejo de refinación del país como John Heath Mattew, un presunto ciudadano estadounidense, acompañado de tres venezolanos, uno de ellos un oficial. Con base en un informe del diario Últimas Noticias, cercano al Gobierno, el programa de televisión Con el

REUTERS

Capturan en Venezuela a presunto espía de EU

CONTEXTO. Martín Vizcarra es el actual presidente de Perú, tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, de cuyo gobierno había sido vicepresidente.

Hasta hoy, no existen los elementos suficientes ni los procedimientos necesarios para poner en vacancia al presidente (Martín Vizcarra) Fuerza Popular seguirá enfrentando al populismo” KEIKO FUJIMORI Líder de la tercera fuerza en el Congreso


LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.66 -1.00% VENT. 21.29 -1.02% INTER.

EURO 25.47 -0.85% VENT. 25.28 0.35% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 35.46 -0.56% WTI 37.44 0.29% BRENT 39.82 -0.03%

17

36,334.89 0.43% 743.12 0.35% 27,665.64 0.48% 11,087.40 -0.60%

EL SECTOR PRIVADO VE RIESGOS SOBRE CAÍDA EN LOS INGRESOS PÚBLICOS

Insuficientes esfuerzos para impulsar el empleo: CEESP

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Motivos. Prevé menor recaudación tributaria, una baja producción de petróleo y una recuperación económica que se concretará hasta 2025

Mexicanos acuden con las “fintech” para pedir créditos

La tardía recuperación en el empleo y eventual caída de ingresos públicos limitarán aún más la capacidad de crecimiento del país en el mediano plazo, incluso con las medidas de apoyo a la población planteadas en el Paquete Económico 2021, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis semanal, el organismo privado destacó que los recursos del Gobierno pueden ser menores a los proyectados debido a una menor recaudación tributaria, al igual que por una baja producción de petróleo o caída en sus precios internacionales, lo cual ejercería presiones en los balances fiscales del próximo año. A la par, está el riesgo de prolongación del desempleo y lentitud de la mejora del mercado laboral, lo que podría incidir en la recuperación del consumo, especialmente en los niveles más bajos de ingresos. Con ello, consideró que el crecimiento de 4.6% planteado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será menor en el próximo año, mientras que la recuperación

CUARTOSCURO

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

ALERTAS. Se estima una prolongación del desempleo y lentitud de la mejora del mercado laboral, incluso para 2021.

del Producto Interno Bruto (PIB) a su nivel de 2018 se logrará hasta 2025, lo que significaría una caída sustancial del ingreso per cápita en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunado a este escenario, se espera que la precariedad del empleo perdure durante los próximos cinco años, así como también se agudicen los niveles de pobreza. En ese contexto, el CEESP mencionó que se corre el riesgo de que los programas sociales de la Cuarta Transformación no generen una salida de la pobreza para muchos beneficia-

rios, sino que únicamente tendrán un efecto paliativo en el mediano plazo. De igual forma, está la posibilidad de que los “cuantiosos recursos” destinados a los proyectos de inversión, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, generen más costos que beneficios. “El escenario optimista del Gobierno federal en el Paquete Económico 2021 le ayuda a cumplir con la promesa de no plantear nuevos impuestos y busca evitar un endeudamiento excesivo del sector público”, externó el organismo empresarial.

Pese a los efectos económicos por la pandemia, la fintech mexicana Doopla creció 70% anual su colocación crediticia e inversiones de enero a julio de 2020 y espera mantener esta tendencia positiva hacia finales de año, en línea con la recuperación económica del país. En entrevista con 24 HORAS, Juan Carlos Flores, fundador y director general de la firma, comentó que este comportamiento estuvo impulsado por mejores condiciones para obtener un préstamo como bajas tasas de interés y plazos accesibles, al igual que por la ventaja de no tener que acudir a una sucursal para obtener un crédito. Detalló que el 70% de los usuarios con un crédito en Doopla lo utilizan para liquidar deudas de otras tarjetas bancarias y la mayoría de los clientes son personas de 20 a 45 años. “Vimos una contracción en la demanda de crédito durante los primeros meses de la contingencia sanitaria, pero a partir de junio empezamos una reactivación”, dijo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

HR Ratings duda que exista una recuperación en 2021

4.6%

FREEPIK

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el crecimiento económico en 2021 esté impulsado por la demanda externa y atracción de inversión privada; sin embargo, no hay condiciones suficientes para que eso ocurra, debido a la pandemia y clima de confianza en el país, aseguró la calificadora HR Ratings. Según un análisis de la firma, el marco

de actividades, así como también en la importancia del T-MEC, aunado a una mayor inversión pública y privada. “Este escenario es poco probable, si bien el repunte por parte del comercio exterior y del sector manufacturero ha sido fuerte macroeconómico planteado en el y súbito, no hay evidencia de que el Paquete Económico 2021 es optiritmo se mantendrá”, expuso. mista y da la impresión de que la Por el lado de la inversión, señaló crisis derivada por la pandemia no estima la SHCP que tampoco hay evidencia de que tendrá un impacto tan severo en la que el PIB crecerá pueda haber un repunte sostenido el próximo año capacidad productiva del país. si las condiciones para invertir se Aunque recordó que la proyecmantienen tan deterioradas como ción del repunte de la economía el ahora. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE próximo año está basada en la reapertura

PERFIL. La mayoría de clientes de Doopla, que obtuvieron un crédito de forma digital, son personas de 20 a 45 años.

¿Qué puede haber atrás del movimiento accionario de Médica Sur? FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

s interesante voltear a ver por momentos a empresas que registran una bursatilidad media– baja, como es el caso de Médica Sur, una empresa única del sector salud que participa en el mercado accionario en México. Si analizamos el precio de la acción con base 100 desde 2008 a la fecha y lo comparamos vs los Cetes, la inversión en Cetes se ha incrementado 44%, mientras la acción ha caído 4.0%. Increíble pero cierto para una institución líder en su sector. Considerando un periodo reciente, desde enero 2018 ha venido perdiendo niveles de co-

tización, en medio de un fortalecimiento de la institución en la actualización de equipo médico y tecnología de alta especialidad, adquisición y consolidación de los Laboratorios Polanco, búsqueda continua para mejorar sus márgenes a través de reducciones constantes en sus costos. Además e importante, hizo algunas modificaciones en su Consejo de Administración que por cierto, cuenta con un 60% de consejeros independientes (algo extraordinario), dando entrada muy positiva al Dr. Mikel Arriola Peñalosa y a la Lic. Laura Renné Díez Barroso Azcárraga. Recientemente HR Ratings asignó una calificación AA con perspectiva estable a una emisión de deuda por $1,000 millones de un programa hasta por $3,000 millones, cuyo objetivo será reestructurar y/o sustituir su deuda mejorando liquidez y tasa de interés. Con el movimiento de ajuste global del mercado accionario por el Covid-19 en febrero y marzo pasado, las acciones de Médica B, llegaron a cotizar el 30 de abril en $12.95, que significaba una caída de 40% respecto al cierre del año 2019.

Si lo medimos con el cierre de este viernes 11 de septiembre, en que la acción concluyó en $21.50, registra una alza de 66.0% en ese periodo. Apoyado por el Fondo de Recompra, el volumen promedio diario en 2020 ha sido de 64,619 acciones. Antes de observar este rally reciente, el volumen promedio diario era de 19,874 acciones y durante el rally, donde ha habido tres importantes intervenciones (09 y 15 de julio y 10 de agosto) aumentó a 80,000 acciones, logrando pasar al segmento de bursatilidad media desde el segmento de baja bursatilidad. ¿Será únicamente el darle un mayor enfoque a la valuación de la empresa por parte de sus directivos y Consejo de Administración, o habrá algo más que esté por anunciar la empresa? Estemos pendientes. BANXICO RENOVARÁ OPERACIONES DE SWAPS POR HASTA 7,500 MDD Banco de México ha sido exitoso en el manejo de sus operaciones de Swaps utilizando la línea que tiene con la Fed por hasta 60,000 millones

de dólares. Banxico está abasteciendo de dólares al mercado por esta vía, evitando la demanda directa en el mercado cambiario. Las dos operaciones abiertas vencen el 18 y 23 de septiembre próximo. Hasta el momento, las operaciones están siendo ganadoras para Banxico. La primera por un monto asignado de 3,520 millones de dólares fue a un precio de $22.69 aproximadamente del tipo de cambio vs el cierre último en $21.25, lo que representa una baja de 6.4% y equivale a un monto de 5,068 millones de pesos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

18

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ADVIERTEN QUE LAS MEDIDAS SANITARIAS FRENARÁN EL CONSUMO DE LOS MEXICANOS

Esfuerzos. Para atraer a más visitantes, algunos destinos turísticos ofrecerán descuentos y promociones

PARA TOMAR EN CUENTA

Las ventas para las próximas fiestas patrias en el sector del comercio, servicios y turismo dejarán una derrama de nueve mil 300 millones de pesos, el equivalente a una reducción de 50% con relación al mismo periodo del año pasado, debido al cierre de establecimientos y medidas preventivas por la pandemia del coronavirus, informó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Según el líder empresarial, los rubros que tendrán un mayor impacto negativo en esta temporada serán los hoteles, moteles, establecimientos de esparcimiento, restaurantes, ropa, papelería, bebidas y tabaco. De igual forma, se tendrán ventas en menor proporción en giros relacionados a fiestas, así como de

CONCANACO

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

IMPACTO. Los empresarios esperan que este año los mexicanos reduzcan su visita a restaurantes, supermercados y hoteles durante el 15 de septiembre.

restaurantes, supermercados, entre otros. Explicó que con la Nueva Normalidad se tiene un panorama difícil en muchos negocios, ya que en ocasiones anteriores con este festejo se obtenían buenos ingresos, al igual que marcaba el inicio de un cierre de año positivo para el comercio y los servicios. “La reactivación económica que se realiza de manera gradual en los diferentes estados del país, contribuye a la disminución de las ventas

playa, ofertan paquetes con descuentos y promociones para atraer más visitantes. Así, en puntos como Cancún y Riviera Maya se espera una ocupación del 35%. Sin embargo, se prevé que el promedio nacional no rebase el 20% de ocupación. El representante del sector terciario puntualizó que en algunas ciudades se realizará el Grito de Independencia de manera simbólica con un reducido número de participantes y refirió que será la primera fecha conmemorativa que se podrá celebrar desde que inició la pandemia.

en estos negocios. Tan solo el que hoteles o restaurantes estén restringidos en horario, capacidad de atención y servicios, influye a que las familias o grupos de amigos decidan celebrar en sus casas”, argumentó López Campos. Ante ello, el presidente de la Concanaco Servytur abundó que los restaurantes están ofreciendo promociones y servicio a domicilio para aumentar sus ventas. En el caso del turismo, refirió que algunos destinos, principalmente de

BREVES

en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla. “Buscamos apoyar a los héroes que hoy se han ganado todos los aplausos y que están en la primera línea de batalla, que son el personal de salud”, explicó en entrevista con 24 HORAS, Alberto Esquinazi, miembro de la iniciativa Héroes por ti. Y es que recordó que según cifras recientes de Amnistía Internacional, en el mundo se registraron siete mil defunciones de personal médico, de los cuales únicamente en México fallecieron mil 300, lo que colocó al país como el primer lugar en este tipo de muertes.

GABRIELA ESQUIVEL

Van por recolecta para la protección de médicos Con el fin de frenar los contagios por Covid-19 en los trabajadores del sector salud, un grupo de empresarios mexicanos y miembros de organizaciones civiles se unieron para poner en marcha una campaña de apoyo denominada Héroes por ti, todos unidos en el frente de batalla. Esta iniciativa pretende captar donaciones para comprar dos mil “kits” de equipo de protección (diez cubrebocas KN95, una careta, goggles, diez guantes de nitrilo, y un spray desinfectante) y poder entregarlo a los trabajadores de hospitales públicos que lo necesiten de manera directa y sin intermediarios,

DONACIÓN. Pretenden recolectar 2.4 mdp para equipo de protección a los trabajadores de salud.

Para poder lograr la meta de entregar los dos mil “kits” de protección, la iniciativa pretende recolectar 2.4 millones de pesos antes de que concluya la primera semana de octubre.

Horarios. Hoteles y restaurantes cerrarán más temprano, lo que influye en que la gente decida celebrar en su casa. Delivery. Los restaurantes ofrecerán servicio a domicilio para aumentar sus ventas. Turismo. Hoteles prevén que el promedio en la ocupación nacional no rebase el 20%.

Por lo que exhorta a la ciudadanía que desee apoyar a que puedan hacer sus donativos, desde diez pesos a través de este número de cuenta: Banca Mifel; a nombre de: Junior League of Mexico City, IAP; Clabe interbancaria: 042180016002861847; cuenta bancaria: 01600286184 y en la parte donde indica el “concepto” poner su nombre completo. Una vez hecha la operación, el donante puede solicitar su recibo deducible de impuestos enviando un correo electrónico a juniorleaguemex@prodigy.net.mx con sus datos fiscales. “Siempre hemos sido un México unido que por más que hemos visto adversidades, hemos salido adelante y esta no será una excepción, pero tenemos que solidarizarnos”, afirmó Esquinazi. /MARGARITA JASSO BELMONT

CUARTOSCURO

Prevén comercios caída de 50% en ventas del 15 de septiembre JUSTICIA. Esperan valorar la mano de obra de las mujeres indígenas mexicanas.

Buscan apoyar a las artesanías de indígenas A partir de la suma de esfuerzos, trabajo en equipo y querer hacer algo para ayudar a México, es que surge Ihkiti, un proyecto que busca combatir la discriminación de género y origen étnico, al sensibilizar en torno a la importancia cultural, económica y social de los textiles artesanales, apoyando a las comunidades indígenas en la comercialización de sus obras. Miguel Ángel Sosme Castro, líder del proyecto, dijo en entrevista a 24 HORAS que este proyecto busca reconocer el trabajo de las mujeres, su autoría y, sobre todo, darle un pago justo a su labor. “En México existen muchos proyectos comerciales donde primero está la utilidad y esto a lo que lleva es al regateo de la mano de obra de las mujeres, y tiene mucho que ver con el origen de las personas que crean este trabajo; por el hecho de que sean mujeres, de que sean pobres y de que sean indígenas, es decir hay una triple discriminación por género, por clase social y también por el origen étnico”, dijo. Esta iniciativa nació en 2019 con el proyecto de titulación de Daniela Martínez, una chica de 28 años que estudió Diseño y Comunicación visual en la UNAM y que actualmente cursa la maestría en Mercadotecnia y Publicidad en la Ibero. /KENIA CHÁVEZ Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

RELACIONES INTERNACIONALES

ACCIONES RESPONSABLES

SEÑALES DE RECUPERACIÓN

Estados Unidos preside por primera vez en 61 años el BID

Baja California Sur refuerza sus medidas para el turismo

Reporta IMSS aumento en la creación de empleos en agosto

El nominado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue electo titular de la que se considera la principal institución financiera de América Latina, convirtiéndose en el primer estadounidense que lo encabeza en sus 61 años de historia. Mauricio Claver-Carone, asesor de alto rango de Trump para América Latina, dijo a los gobernadores del BID, que sería un “apasionado defensor” del organismo, su personal y la región. Él asumirá el cargo el 1 de octubre y ha prometido servir sólo un mandato de cinco años. La decisión de Trump de nominar a un estadounidense para encabezar el Banco generó críticas de algunos países de América Latina, grupos de desarrollo y la Unión Europea, pero Claver-Carone consiguió el apoyo de la mayoría de los países de la región. Argentina, México, Chile y Costa Rica -preocupados por el precedente a largo plazo de la decisión- buscaron inicialmente retrasar la votación, pero no consiguieron el respaldo suficiente para hacerlo. /REUTERS

El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur, Luis Humberto Araiza López, aseguró que dicha entidad avanza en la recuperación del mercado turístico internacional, con acciones que garantizan seguridad a los visitantes. Lo anterior luego de que el Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) se convirtiera en la primera empresa en certificarse dentro del programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA), lo que significa que los Aeropuertos Internacionales de La Paz y Los Cabos, cuentan con esta distinción. Recordó que la AHA reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados y usuarios. En dicho programa se consideran todas las áreas y etapas del proceso que lleva a cabo el pasajero en el aeropuerto, incluyendo el acceso a la terminal, check-in, control de seguridad, salones VIP, tiendas comerciales, alimentos y bebidas, proceso de abordaje, control de pasaportes y aduana, zona de recogida de equipajes y área de salidas. /REDACCIÓN

México recuperó en agosto 92 mil 390 empleos formales de los más de un millón de puestos de trabajo perdidos como consecuencia del confinamiento social por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Y es que la segunda economía de América Latina se ha visto duramente golpeada por la pandemia, mientras se continúa un repunte en el número de fallecidos por el Covid-19. “La disminución del empleo en lo que va del año (enero-agosto) es de 833,100 puestos, de los cuales, el 77.6% corresponde a empleos permanentes”, dijo el IMSS en un comunicado. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el fin de semana pasado que la creación de empleos es una señal de que la economía local se está recuperando, aunque reconoció que el país atraviesa la peor crisis económica desde 1932. El Banxico estimó a finales del mes pasado que la economía local podría caer este año hasta12.8% en 2020 en el escenario más pesimista. /REUTERS


19

PIXABAY

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Invertir en buen comer no es caro

Salud

Carlos Renier Velázquez / Creador de videojuego con temática covid

VIDEOJUEGO

AL COVID Carlos Renier Velázquez, un niño de 12 años, diseñó un juego en el que recrea el potencial de la vacuna que se estudia en Cuba

La pandemia desata la creatividad en los menores. Sentado horas y horas frente a la computadora de su casa, un niño cubano de 12 años diseñó un videojuego que apuesta al éxito de una potencial vacuna de Cuba para contrarrestar el efecto mortal del nuevo coronavirus. Cinco meses en cuarentena en la

casa debido al brote de la enfermedad en la isla parecen ser suficientes para Carlos Renier Velázquez, quien con especial atención visualiza la pantalla con sus gafas y mascarilla en su rostro, comenzando a jugar con un video denominado Soberana01 vs SARS-COv2. Soberana 01 es el nombre desig-

FOTOS: REUTERS

Yo creé este juego con la esperanza de que, bueno, la vacuna derrote al virus, la vacuna que crearon nuestros científicos”

tenía tres añitos”, dijo Miralda González, madre del niño. Velázquez cursa el sexto grado en una escuela de La Habana, es muy inteligente y, al parecer, sus habilidades son ilimitadas, añadió. En su expediente personal ha cursado estudios de informática y además ha estudiado inglés y chino. Cuba, que está en presencia de un nuevo brote epidémico de la enfermedad, anunció el 11 de enero de 2021 como fecha para finalizar el estudio de la vacuna y apuntó que los resultados serán difundidos el 15 de febrero. Hasta el momento acumula 4 mil 653 personas diagnosticadas con el Covid-19, con 108 muertos. “Las noticias que tienes son la cantidad de muertos, la cantidad de infectados y entonces es una cosa que psicológicamente afecta a las personas (...). Un niño que inventa un juego (...) nos da una esperanza de que algún día vamos a salir de esto malo que estamos pasando”, dijo Velázquez en su habitación muy cerca de otros juguetes y banderas cubanas. / REUTERS

nado para el candidato a vacuna de la isla que en estos momentos se mantiene en la fase de ensayos clínicos en varios grupos de personas en el país. Según las autoridades sanitarias, la fórmula de inmunización incluirá pruebas a 676 personas de entre 19 y 80 años y se aplicará en dos dosis inyectables. La pantalla de su equipo muestra desde que un grupo de enfermeras administra el candidato vacuna hasta una simulación de los antígenos del virus, incluyendo el estornudo de una persona muy cerca de otra en una calle con peligro de ser contagiada con el virus. “Él lo que hace es descargar, investigar y cuando puede conectarse a internet, entra e investiga, busca lo que él necesita, lo que él entienda. Siempre ha tenido esa habilidad, desde pequeñito. Realmente sabe manejar la computadora desde que

La nutrióloga Mayra Elizabeth Quintero Martínez, quien es parte de un equipo de profesionistas en la salud que coadyuvan con el Gobierno de Ciudad Fernández, en San Luis Potosí, indicó que uno de los mitos más grandes de las dietas, es que son caras o requieren de alimentos especiales, cuando comer mal y sin planeación es más oneroso y a la larga perjudicial para la salud. Enfatizó que las frituras, refrescos, botanas o postres son más caros que adquirir los elementos básicos del plato del buen comer que junto a la orientación nutricional y el ejercicio, mejoran la calidad de vida de las personas. “La clave está en la niñez. Les decimos a los papás opciones de desayuno para enfrentar mejor la jornada en clases. Los únicos alimentos que deben restringirse son los azúcares y las grasas, fuera de ello, todos los alimentos bien combinados y equilibrados proporcionan los nutrientes que el cuerpo necesita”, señaló Quintero Martínez. El Gobierno local ofrece un programa de asesoría nutricional que incluye consultas individuales para valoración de peso, porcentaje de grasa, de agua, masa muscular y su edad metabólica. Además ofrecen cursos y talleres en instituciones educativas. Pero estos programas se han visto afectados por la pandemia de Covid-19. / QUADRATIN

Los exámenes de heces serían más efectivos que las pruebas respiratorias para identificar las infecciones de Covid-19 en niños e infantes ya que transportan una mayor carga viral en sus fecas que los adultos, dijeron investigadores de la Chinese University of Hong Kong (CUHK). Las muestras de heces portan el virus incluso después de que no se encuentra en el tracto respiratorio del paciente y eso podría llevar a una mejor identificación de casos asintomáticos, especialmente en infantes y otros que tienen dificultades para brindar hisopados nasales o de garganta, afirmaron el lunes investigadores de la CUHK en un comunicado de prensa. El potencial de los exámenes de heces en jóvenes fue una conclusión que se alcanzó luego de que investigadores de la Facultad de Medicina de la CUHK realizaron pruebas a más de 2 mil niños asintomáticos y otros que necesitaron ese tipo de análisis a su llegada al aeropuerto de Hong Kong desde el 29 de marzo al 31 de agosto. De las muestras recolectadas, a seis niños se les confirmó infección con Covid-19.

PIXABAY

Paul Chan, presidente del Departamento de Microbiología de CUHK y director asociado del Centro de Investigación de Microbiota Intestinal, señaló que la carga viral en las heces de los infantes y niños era “muchas veces mayor” que en los adultos, y podría ser equivalente a la de las muestras respiratorias de adultos.

La actividad de infección viral y replicación también persiste más tiempo en el intestino de los infantes y niños, sostuvo. “Las muestras de heces son más convenientes y seguras, su recolección es menos invasiva en la población pediátrica y pueden dar resultados precisos”, dijo Chan en

el comunicado de prensa de CUHK. Esto hace que las pruebas de heces sean “una mejor opción para la detección de Covid-19 en bebés, niños pequeños y aquellos cuyas muestras respiratorias son difíciles de recolectar”. Los investigadores también investigaron muestras de heces de 15 pacientes con Covid-19 en Hong Kong entre febrero y abril y encontraron infecciones virales intestinales activas en siete de ellos, incluso en ausencia de síntomas gastrointestinales. Tres pacientes siguieron mostrando infección viral activa hasta seis días después de la eliminación del virus de sus muestras respiratorias. El hallazgo destaca la amenaza de posibles transmisiones virales fecales-orales, dijeron los investigadores. También indicaron que hay más de un paciente con coronavirus en Hong Kong que ha tenido una prueba de heces positiva, pero que sus pruebas respiratorias han sido negativas, lo que podría significar que las pruebas de heces son “más efectivas” para analizar a grupos específicos de personas. / REUTERS

IMSS

Exámenes de heces serían más efectivos para detectar Covid Hazte un chequeo regular de tus ojos

Personal médico especialista señala a la población en general que los exámenes visuales no solamente tienen que ver con temas oculares, sino también con el bienestar en general de los pacientes. La Academia Americana de Oftalmología indicó que existen cerca de 20 problemas de salud que el médico oftalmólogo puede detectar a través de una examinación completa de los ojos, y que tal vez la población ignora. Entre estos padecimientos que pueden detectarse a través de exámenes de la vista se encuentran la diabetes, la hipertensión, lupus, tumores cerebrales y artritis reumatoide. / QUADRATIN



21

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Michel Franco ganó el León de Plata

SUDOKU

REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El director mexicano Michel Franco ganó el León de Plata en el Festival Internacional de Cine de Venecia por su película Nuevo Orden. Este reconocimiento es el Gran Premio del Jurado de La Mostra y lo obtiene Franco por su filme que protagonizan Diego Boneta, Naian González Norvind, Darío Yazbek Bernal, Mónica del Carmen, Eligio Meléndez y Fernando Cuautle. El jueves pasado, el Nuevo Orden tuvo su gala en Festival Internacional de Cine de Venecia y al final de su proyección, durante la aparición de los créditos, fue aplaudida y un día después, también ganó el Leoncino de Oro, otorgado por el Jurado Joven de la muestra. / QUADRATIN

HORÓSCOPOS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Busque la verdad, cuestione sus motivos y ocúpese de lo que es más importante. Los cambios positivos en el hogar le abrirán los ojos a las posibilidades. Haga jugadas por la razón correcta y obtendrá los resultados que desea.

EUGENIA LAST eugenialast.com

No luche contra un cambio con respecto a cómo se gana la vida. La renuencia a seguir adelante con los cambios que suceden a su alrededor lo detendrá. Abrace el futuro y marque su lugar en el mercado actual.

Mire hacia adentro; considere lo que lo hace feliz. Pase más tiempo con las personas a las que ama y cuídese mejor usted y a su entorno. Un cambio positivo en el hogar alentará la buena salud y las relaciones con la familia. Se resalta el romance.

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Busque la verdad. Ya sea que cuestione sus motivos o los de otra persona, es esencial sentirse cómodo con las decisiones que tome. No gaste en algo que no necesita. Las acciones impulsivas llevarán al arrepentimiento. Enfóquese en la paz y el amor.

JIMMY BUTLER, 31

Busque oportunidades económicas, asegure los asuntos legales o contratos pendientes y no se arriesgue con su salud. Canalice su tiempo y energía en el ejercicio y en cuidar mejor de usted, sus seres queridos y su dinero. El romance está en las estrellas.

El estímulo mental, físico y emocional lo ayudará a liberar la energía almacenada y lo alentará a evitar conflictos potenciales. Concéntrese en lo que es importante, no en cosas triviales o en los que no comparten sus valores. El romance está en las estrellas.

Apóyese en la experiencia cuando llegue el momento de tomar una decisión. No se deje engañar por el encanto de alguien ni ceda a tácticas persuasivas que lo tienten a gastar o hacer algo que no debería. Concéntrese en ganar estabilidad y hacer mejoras en el hogar.

El pasado lo ayudará a tomar mejores decisiones a medida que avanza. Considere cómo puede aplicar lo que aprende para lograr paz mental. Use su imaginación y busque ideas que sean actuales y fáciles de incorporar a su rutina diaria.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Dilshad Vadsaria, 35; Andrew Lincoln, 47; Robert Herjavec, 58.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: JIMMY BUTLER

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año el deseo de hacer un cambio lo tentará a cambiar o repensar su dirección. Tome su tiempo y evalúe cada escenario con discreción. La impulsividad y la terquedad serán su perdición si permite que las emociones sean su barómetro para el cambio y los nuevos comienzos. Sea proactivo y tome decisiones basadas en lo que es mejor para usted y sus seres queridos. Sus números son 5, 13, 17, 22, 27, 35, 43.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Explore sus opciones y aprenda todo lo que pueda acerca de las personas con las que está tratando y los proyectos que quiere realizar. No tenga miedo de salir de su zona de confort si eso le ayuda a lograr un cambio positivo.

ACUARIO

TAURO

Tome su tiempo. Si actúa con prisa, acabará teniendo que dar marcha atrás. Vigile las situaciones con atención y evite correr riesgos que puedan afectar su bienestar físico o emocional. Apéguese a un plan práctico y termine lo que empieza.

Organice todo y ponga fin a los asuntos pendientes. Obtendrá mayor percepción sobre su situación y la forma de avanzar sin poner en peligro su posición, reputación o estatus debido a un cambio que haga alguien. Se favorece el romance.

D

oña Silvia Pinal llegó a los 90 años y le hicieron un gran festejo. Estuvieron presentes en la casa de La Diva Alejandra y Luis Enrique Guzmán, Sylvia Pasquel, Stephanie Salas, Giordana, Apolo y Schersa

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Sea diplomático. La forma en que maneje las situaciones determinará el tipo de cambios que encontrará. Surgirán problemas en el trabajo si no es adaptable. Busque una forma de trabajar con lo que se le presente. Haga del crecimiento personal una prioridad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es iencantador, sensible e impulsivo. Es persistente e imaginativo.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Guzmán; le regalaron un pastel especial donde recrearon el momento cuando Diego Rivera la pintó, y avanzada la tarde llegó el mariachi para cantarle Las Mañanitas. Silvia comentó que tiene muchas esperanzas de seguir trabajando y disfrutar a su familia. Su ilusión es vivir y trabajar, confiesa que ha sido feliz, pues siempre ha trabajado y ha tenido éxito, regresará con un proyecto a la televisión y aunque añora los viejos tiempos de Televisa, es la empresa a la que le ha dedicado su vida.

CUARTOSCURO

www.24-horas.mx

Silvia Pinal cumple 90 años

LEO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Alejandra Guzmán le dedicó unas bellas palabras y dijo que su madre es el tronco del gran árbol, admira que sea tan trabajadora y la ama. Reconoce que le ha dado buenos consejos aunque a veces no los ha seguido. Finalmente Silvia Pinal disfrutó la celebración, comieron mariscos, chiles en nogada y postre y la pasaron de maravilla.

Poncho Lizárraga y La Banda El recodo ofrecieron un concierto dentro del concepto Fiestas Patrias Drive-In en Anaheim California, pero resulta que Giovan, Joel y tres más se contagiaron de coronavirus; dentro de lo que cabe están bien, pero para cumplir el concierto que realizaron el fin de semana, tuvieron que llamar a varios integrantes de La Banda Recoditos y con ello cumplir con el compromiso. Poncho entiende que se está viviendo una nueva normalidad, pero el virus sigue avanzando y hay que seguirnos cuidando. Siguen los comentarios en torno a la muerte de Xavier Ortíz, la gente ha señalado a sus amigos Sergio Mayer y Charly López por falta de apoyo a su compañero. Charly tuvo que hacer un video para aclarar cómo estuvieron las cosas y asegurar que aunque en el pasado hubo diferencias con Xavier, se querían mucho y eran como hermanos. Sergio co-

mentó que está harto de los ataques estúpidos fuera de contexto, pues no se debe desviar la atención de lo realmente importante, que es la partida de Xavier, quien era un hombre adulto y tomó sus propias decisiones y no se puede responsabilizar a nadie por dicho acontecimiento. Alfredo Adame atacó a Gaby Ramírez, que fue invitada para conducir Suelta la sopa y criticó al actor, quien se desquitó con toda su furia de las burlas de Gaby y dijo que él no se mete con nadie, pero si lo atacan, se defiende con fuerza y aseguró que Gaby es una mujer sin talento y que consigue trabajo gracias a sus atributos físicos. Así que de esta manera la actriz se suma a la lista de enemistades de Adame, entre ellos destacan Laura Bozzo, Diana Golden, Mary Paz Banquells, Susan Quintana, Carlos Trejo y Laura Zapata. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

RESULTADOS DE LA JORNADA

LO QUE DEJÓ LA JORNADA 11 DEL GUARD1ANES 2020

NAOMI OSAKA | CAMPEONA US OPEN La tenista japonesa revalidó la corona en Flushing Meadows al superar en tres complicados sets a Victoria Azarenka. Luego de un arranque muy flojo de Osaka, regresó en el tercer parcial, y cuando Vika parecía que se hacía con el trofeo, la nipona demostró que está llamada a ser la máxima dominadora en el tenis femenil en los próximos años.

LIGA MX JORNADA 10

MEXSPORT

Necaxa 1-2 Guadalajara FC Juárez 1-0 Puebla 1-1 Mazatlán FC Atlas 2-0 Santos Tigres 1-1 Toluca América 3-0 A. San Luis Pumas 2-3 León Querétaro 1-2 Cruz Azul Tijuana

PREMIER LEAGUE JORNADA 1

Fulham 0-3 Arsenal C. Palace 1-0 Southampton 4-3 Leeds U. Liverpool West Ham 0-2 Newcastle West Brom 0-3 Leicester 0-1 Everton Tottenham

NOMBRE GOLES A. Gignac 8 J. Rodríguez 7

EREDIVISIE HOLANDESA JORNADA 1

LALIGA ESPAÑA JORNADA 1

Elbar 0-0 Celta Granada 2-0 Athletic Cádiz 0-2 Osasuna Alavés 0-1 R. Betis R. Valladolid 1-1 R. Sociedad Villarreal 1-1 Huesca Valencia 4-2 Levante

MLB/STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE

EQUIPO Rays Blue Jays Yankees Orioles Red Sox

G P % 30 16 .652 25 20 .556 25 21 .543 20 25 .444 16 31 .340

EQUIPO PTS Toluca 13 Querétaro 11 Puebla 10 Atlas 10 Mazatlán 10 Tijuana 10 Santos 9 San Luis 8 Necaxa 8

LÍDERES DE GOLEO

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE

Sheffield vs. Wolverhampton 12:00 h. Brighton vs. Chelsea 14:15 h.

Heerenveen 2-0 Willem II P. Zwolle 0-2 Feyenoord FC Twente 2-0 Fortuna S. FC Emmen 3-5 VW Venlo 2-0 ADO D. Haag Heracles Sparta R. 0-1 Ajax FC Groningen 1-3 PSV 0-1 Vitesse A. Waalwijk

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PTS Pumas 22 América 20 Cruz Azul 19 León 18 Guadalajara 15 Tigres 14 Pachuca 14 Monterrey 13 Juárez 13

TIGRES RETOMÓ LA SENDA DEL TRIUNFO, MIENTRAS QUE PUMAS SIGUE INVICTO, Y SACÓ TRES PUNTOS MÁS EN SU ANIVERSARIO 66 EN EL FUTBOL MEXICANO Tigres acabó con la racha de cinco partidos sin ganar y se impuso 2-0 a Santos Laguna, con autogol de Carlos Acevedo y anotación del uruguayo Nicolás López, en duelo por la jornada 10 del Guardianes 2020. Los pupilos del Tuca Ferretti se mantienen en las posiciones para meterse a la Liguilla, y tienen la próxima semana un duelo ante Querétaro que puede confirmar el resurgir de los regiomontanos. En otro triunfo felino, los Pumas siguen callando bocas, y golearon 3-0 al San Luis en el Olímpico Universitarios, y llegaron a cuatro triunfos consecutivos, con 12 goles a favor en dicha racha. Fue el aniversario 66 de los universitarios,

PRÓXIMA JORNADA (11) Necaxa vs. Puebla Tijuana vs. Juárez Mazatán vs. Cruz Azul Atlas vs. Pachuca América vs. Guadalajara Tigres vs. Querétaro Toluca vs. Santos San Luis vs. Monterrey León vs. Pumas

y después de muchas críticas por perder a su técnico en la víspera del arranque del torneo, enseñaron que los juveniles tienen hambre, y bajo el mando de Lillini, siguen invictos, y en la cima general.

J. Dinenno A. Canelo V. Dávila

7 5 5

Otro de los equipos que ha confirmado su renacimiento, son las Chivas, quienes exhibieron la crisis del Necaxa, y llegaron a 15 unidades, para meterse entre los primeros cinco lugares de la clasificación general. América y Toluca igualaron 1-1, por lo que las Águilas desperdiciaron la oportunidad de quitarle a los Pumas el liderato, que los Choriceros no saben lo que es sumar de a tres desde hace cinco jornadas. En tanto, el Atlas mantiene la mejoría y ya llegó a 10 puntos, para mantener vivas las esperanzas de conseguir el boleto al repechaje. Todo de la mano de Diego Cocca. El torneo Guard1anes 2020 ya se empieza a hacer veterano, y hay agradables sorpresas, como los Pumas en la cima, León sigue como la propuesta más atractiva, y Cruz Azul alberga las esperanzas de acabar con más de 20 años de sequía en el campeonato doméstico. Por lo pronto, la próxima semana es el Clásico América contra Chivas, y para los tapatíos será un duelo de vital importancia, pues deben sumar de a tres para seguir en la pelea, y el Piojo Herrera sigue con problemas para mantener la continuidad en su plantel./REDACCIÓN

DIVISIÓN CENTRAL

EQUIPO White Sox Twins Indians Tigers Royals

G P % 29 16 .644 29 18 .617 26 20 .565 20 25 .444 19 28 .404

DIVISIÓN OESTE

G P % 29 16 .644 23 23 .500 20 25 .444 19 28 .404 16 30 .348

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE

EQUIPO Braves Phillies Marlins Mets Nationals

G P % 27 19 .587 23 20 .535 21 21 .500 21 25 .457 17 27 .386

DIVISIÓN CENTRAL

EQUIPO Cubs Cardinals Brewers Reds Pirates

G P 27 20 20 19 20 23 20 26 14 29

DIVISIÓN OESTE

EQUIPO Dodgers Padres Giants Rockies D-Backs

% .574 .513 .465 .435 .326

G P % 32 14 .696 29 17 .630 23 22 .511 21 24 .467 17 30 .362

CLASIFICACIÓN DE PILOTOS NOMBRE PUNTOS L. Hamilton 190 V. Bottas 135 M. Verstappen 110 L. Norris 65 A. Albon 63

Lewis Hamilton retomó el triunfo en Fórmula Uno al llevarse el Gran Premio de la Toscana, ientras que Checo Pérez demostró que tiene mucho por probar en la máxima categoría, y acabó en quinto sitio. Fue el triunfo 90 de Lewis en su brillante carrera. Hamilton logró su sexta victoria del año en una prueba alocada -interrumpida dos veces, con bandera roja- que ganó por delante de su compañero Valtteri Bottas y de Alexander Albon (Red Bull), que obtuvo el primer podio de su carrera en Fórmula Uno. El británico, consagrado en 2008, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019, completó las 59

NOMBRE PUNTOS L. Stroll 57 D. Ricciardo 53 C. Leclerc 49 S. Pérez 44 P. Gasly 43

vueltas al trazado toscano con un tiempo de 2:19:35.060 y una diferencia de 4.880 segundos sobre su compañero Bottas, que a la vez amplió su ventaja como escolta en el Mundial de Pilotos. Mercedes firmó el 1-2 de la carrera por tercera vez en la temporada tras lograrlo en Estiria y Bélgica, con lo que se recuperó de su ausencia en el podio del Gran Premio de Italia, el domingo pasado. CHECO ESTUVO BRILLANTE

Pese a la falta de ritmo, el mexicano Sergio Pérez finalizó quinto el GP toscano, en una carrera por demás caótica que vivió dos banderas rojas

REUTERS

EQUIPO Athletics Astros Mariners Angels Rangers

y dos reinicios detenidos, el segundo luego del abandono de Lance Stroll por despiste del canadiense, que acabó con un fuerte impacto. Checo Pérez sumó así 10 puntos hoy a su cuenta personal, para llegar a 44, ofreciendo esas mismas 10 unidades a su equipo para el Mundial de Constructores, que llega a 92. “Fue una carrera súper complicada. ¡Llegar quinto con un ritmo tan malo como el que tuvimos! En el primer stint llegamos demasiado lentos, con el balance estábamos muy mal, creo que nos hemos guiado un poco por el auto de Lance y al final era mucha la diferencia en los specs”, aseguró Checo al final del GP. /REDACCIÓN


DXT

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

23

POR FIN. Thiem tuvo que esperar hasta su tercera final de un Grand Slam para alzar el trofeo. Hereda el título de Nadal.

FICHA

D. Thiem 2-6, 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6 A. Zverev

El US Open tiene dueño, y es Dominic Thiem. El austriaco perdió los dos primeros sets, y su físico se notaba exhausto, pero el corazón pudo más, y levantó un tie break en el quinto parcial para llevarse su primer trofeo de un Grand Slam. Firmando una salida espectacular, Zverev se fabricó las dos primeras bolas de break en el comienzo del partido (1-1, 15-40). El austríaco salvó la primera subiendo a la red para ejecutar una volea alta con su revés, pero no pudo hacer lo mismo con la segunda y su contrario logró la primera rotura de saque del encuentro. Sin problemas para confirmar el break (3-1), Zverev confirmó estar listo para atacar la final a lomos de su mejor versión, algo que le había faltado en el arranque de sus dos últimos cruces en el torneo. Thiem empezó el segundo parcial teniendo que salvar una bola de break, todavía luchando contra las malas sensaciones del inicio. A pesar de solventar esa situación, el austríaco siguió demostrando una incomodidad evidente sobre la pista, y al siguiente turno de servicio se enfrentó de nuevo a otra pelota de rotura, que esta vez no salvó. Así, Thiem siguió empujando, y empujando… hasta que encontró la recompensa que buscaba: el austríaco se llevó el tercer parcial al resto por 6-4 y recortó distancias en el marcador, manteniendo con vida el sueño de firmar una reacción que le permitiese levantar el título. Fue el austríaco el que volvió a

HISTÓRICO CAMPEÓN DEL US OPEN Dominc Thiem se convirtió en el primer tenista de la historia que pierde los dos primeros sets de la final del US Open, y conquista el trofeo en cinco parciales MONARCA DE SU DÉCADA

MÁS FINALES PERDIDAS DE GRAND SLAM ANTES DE GANAR SU PRIMER TROFEO

A pesar de que suena insólito, ningún jugador nacido en la década de los 90 había ganado un Grand Slam, hasta ahora que Dominic Thiem conquistó el US Open. En caso de que Zverev hubiera ganado, la estadística era la misma.

NOMBRE CANTIDAD Ivan Lendl 8 Andy Murray 4 Andre Agassi 3 Goran Ivanisevic 3 Dominc Thiem 3 Ilie Nastase 2 Guillermo Vilas 2

lograr otro break (6-5) que pareció acercarle al trofeo de ganador. Thiem, que solicitó la presencia del fisioterapeuta para recibir asistencia en el descanso antes de volver

para servir por el triunfo, perdió su saque y el encuentro se decidió en un tie-break inédito, el primero decisivo en una final del US Open en toda la historia. /REDACCIÓN

Pumas, triunfa la esencia LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

E

n el futbol, como en la vida, es curioso que lo que se busca más afanosamente se encuentre arrumbado en algún rincón de la propia casa. A unas horas de arrancar este torneo, los Pumas se toparon con que su director técnico se escapaba. Más allá de los eufemismos y pretextos utilizados en su despedida (que si la complejidad de la pandemia, que si motivos personales o familiares), la realidad es

Drew Brees y los Saints ganaron en su debut ante los Buccaneers de Brady, a quien le amargaron su estreno con el equipo de la Florida. El duelo entre los dos quarterbacks con los mejores registros en la última década no decepcionó y terminó por favorecer a Brees, quien puso a funcionar el arsenal ofensivo que ya conoce de hace tiempo. Sin embargo, el golpe inicial lo dio Brady haciendo la personal y acarreando una yarda el balón a las diagonales. El primer cuarto se fue con la ventaja de Tampa, pero en el segundo, Nueva Orleans despertó. Alvin Kamara reprodujo la acción de Brady en el touchdown de los Bucs y los Saints emparejaron el partido. Nuevamente y tras una intercepción a Brady, los Saints se pusieron en zona de gol y Kamara acarreó seis yardas para poner en ventaja a su equipo con el segundo touchdown para su cuenta. Un gol de campo de Wil Lutz terminó por redondear la buena primera mitad de los de casa, quienes se marcharon a los vestidores para regresar recargados. Apenas inicio el tercer periodo y el mundo se le vino encima a Brady y los Bucs. Janoris Jenkins se anotó un pick six al interceptar el envío de Brady y regresarlo 36 yardas a zona de anotación. Nueva Orleans ya arrollaba a Tampa. Los visitantes respondieron con una anotación a pase de Brady a OJ Howard y posteriormente un gol de campo. 17-24 el marcador y los Bucs volvían a tener esperanza. Aunque Brees no quiso ver en peligro la ventaja y se encargó de volver a poner distancia. Touchdown con conexión para Emmanuel Sanders desde zona de gol en el inicio

que el español Míchel González desistía por no encontrar en su plantel las condiciones requeridas para efectuar un trabajo más o menos sensato. La afición universitaria se temió lo peor. Un plantel que lucía insuficiente para competir, un presupuesto raquítico, la adquisición de un portero connotado pero muy veterano, tan ajeno a la tradición juvenil de la entidad. Hasta el bomberazo de Andrés Lillini fue discutido. Para unos, por no hallar legitimidad como director técnico en ese personaje de currículum limitado a la generación de talentos. Para otros, por tapar el hueco dejado por Míchel abriendo otro boquete en fuerzas básicas. Para algunos más, por no recurrir a algún nombre más conocido, para no ir muy lejos, Israel López, quien fuera asistente de Míchel y así continuó con Lillini.

Ni el puma más optimista habría podido pronosticar lo que sucedería al cabo de un par de meses: el mejor equipo del campeonato ha sido, sin discusión, ese desprovisto de entrenador a dos días de su debut. Con un gran balance entre producción ofensiva y solidez defensiva, invicto al cabo de diez partidos, con personalidad para enfrentar lo mismo a débiles que a poderosos, la mejor noticia es otra: que Pumas vuelve a jugar como tiene que jugar Pumas. Dinámico, irreverente, fresco, aguerrido, con una gran base de canteranos a quienes Lillini conoce mejor que nadie gracias a su trabajo en esas divisiones inferiores. ¿Es necesario que el director de fuerzas básicas llegue a comandar el primer equipo para aprovechar lo que se genera? Tal parece que sí. En un mundo ideal, donde la norma sea una comunicación eficaz, cada quien tendría que aportar conocimiento desde su trinchera. Cuando la crisis aprieta, cuando los fichajes no pueden ser tan caros, más imprescindible resulta que DT y director de cantera sean alia-

RESULTADOS SEMANA 1

Bears 27-23 Lions 17-27 Bills Jets 43-34 Vikings Packers 17-27 Washington Eagles 6-38 Ravens Browns 20-27 Jaguars Colts 34-30 Panthers Raiders 38-25 Falcons Seahawks 11-21 Patriots Dolphins Chargers 16-13 Bengals 24-20 49ers Cardinals Buccaneers 23-34 Saints Cowboys 17-20 Rams

MAL INICIO, BUEN AUGURIO

El balance de Brady en la semana uno es de 14-4 con la derrota de ayer, sin embargo, en las tres caídas previas en el inicio de temporada llegó al Super Bowl (2003, 2014 y 2017).

21

años

pasaron desde la última vez que Brady perdió un partido y los Patriots ganaron el suyo en el mismo fin de semana (23 de octubre de 1999). Brady era quarterback de la Universidad de Míchigan y cayó ante Illinois, mientras que los Pats vencieron a los Broncos.

del cuarto periodo. Lutz hizo bueno un gol de campo en la siguiente ofensiva y pese a que Brady se conectó con Evans para un último touchdown, no dio tiempo para alcanzar a sus rivales. Nueva Orleans empieza con el pie derecho en una de las divisiones que serán más peleadas, mientras que Tampa ya va contracorriente y con la necesidad de un triunfo pronto. /REDACCIÓN

BATALLA. Drew Brees venció a Tom Brady en la lucha por el partido más interesante de la Semana 1. El de Saints lanzó dos touchdowns y no sufrió ni una intercepción.

REUTERS

REUTERS

BREES TUMBA A BRADY EN SU ESTRENO

dos. De nada sirve pulir diamantes si el primer entrenador no los conoce o no confía en ellos. De nada sirve que el estratega en primera división los debute si no sabe cómo utilizarlos o qué esperar de ellos. Más allá de si Pumas mantiene su espléndida racha y hasta entra a la liguilla como candidato, Lillini ha puesto el ejemplo. Los Pumas, en su más imperiosa urgencia, hallaron en él la solución. Parece raro pero no lo es tanto: la mejor manera de que un colectivo se apegue a su esencia es resolviendo con lo que existe en la cuna. Sin importar en qué posición termine el certamen, la UNAM ya fue uno de los mayores ganadores en este torneo. Recuperarse a sí mismo bien vale por un campeonato. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.