15 | Septiembre | 2020

Page 1

NES

y6 1 y 2

MARTES

Este mes verifican:

3y4 1 y72y 85 y 6 3y4

Los mariachis

cantaron...9y0 1 y2

MIÉRCOLES

7y8 5 y 63 y 4 9y0 7y8

JUEVES

@diario24horas

VIERNES

9 y0

CDMX P. 9

HTTPS://BIT.LY/3KBDSQG

RAÚL

EN GRANDE El delantero mexicano anotó su gol 45 con el Wolverhampton en 100 partidos con el equipo DXT P. 21

REUTERS

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

diario24horas

GABRIELA ESQUIVEL

EJEMPLAR GRATUITO

AMLO YA TIENE BORRADOR PARA JUZGAR A EXPRESIDENTES

...Y llegamos al Grito, pero con la historia cercada Los 210 años de la Independencia de México se celebran en encierro para evitar más contagios de Covid-19, que ha cobrado 71 mil muertes. Las fiestas patrias en las plazas públicas del país se suspendieron. El Zócalo capitalino fue cercado y los monumentos históricos blindados con vallas de acero. López-Gatell llamó a no salir a festejar. Por primera vez, en el Zócalo los únicos testigos de la arenga serán una banda de guerra y un grupo de reporteros. A unas cuadras de ahí un grupo de activistas mantiene tomadas las instalaciones de la CNDH contra la violencia de género MÉXICO Y CDMX P. 3, 4 Y 9

Alerta Bachelet por uso excesivo del Ejército en México

MUNDO P. 14

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2274 I CDMX

Esperan nulo crecimiento durante todo el sexenio

ALBERTO GONZÁLEZ

JUAN MANUEL CARBAJAL

TOMADA DE FORO TV

Citibanamex prevé que los impactos de la pandemia del coronavirus frenen el crecimiento económico en lo que resta de la presente administración y que el ingreso per cápita tarde en recuperarse a sus niveles previos al brote del virus del Covid-19 hasta una década NEGOCIOS P. 16

¡Hoy nos dan el avión!

Simpatizantes de la rifa presumieron sus cachitos, entre ellos René Bejarano

CDMX realiza “esfuerzo titánico” contra el Covid CDMX P. 8

HOY ESCRIBEN

Informe. Ante López-Gatell, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que “es realmente titánico lo que se ha hecho en la Ciudad de México por todas las instituciones nacionales de salud”.

Denuncia PAN ante FGR a AMLO y LópezGatell por pandemia MÉXICO P. 3

CONFIRMADOS

3,335 más que ayer

Del 11 al 14 de septiembre 70,604 70,183

DEFUNCIONES

228 más que ayer

¿VIDA EN VENUS?

70,821

En las nubes de Venus se esconde una extraña molécula creada por microbios VIDA+ P. 14

CAMAS EN HOSPITALES

9,568

OCUPADAS (31%)

Mediáticamente fue un éxito. Normal en este gobierno, pues su signo es la publicidad. Pero comercial y económicamente culminará en fracaso. Cualquier negocio quebraría si su dueño distrae dinero de su manutención para comprar su propia mercancía y cree haber vendido el inventario. Eso sucede con la llamada rifa del avión presidencial. JOSÉ UREÑA P. 3

UIF BLOQUEA CUENTAS DE LIGADOS A TOMA DE PRESA LA BOQUILLA MÉXICO P. 7

21,558 DISPONIBLES

Adrián Trejo P.4 Dolores Colín P.6 Kenía López Rabadán P.7 Salvador Guerrero Chiprés P.10

Juan Manuel de Anda Enrique Campos Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

MIÉRCOLES P.13 P.17 P.20 P.23

16 DE SEPTIEMBRE Tormentas

230C 150C

REUTERS

GOBIERNO CDMX

MÉXICO P. 3

671,716 71,049

MÉXICO P. 3

EL CLIMA

Alista IMSS prueba rápida para distinguir Covid e influenza

@RENE_BEJARANO_M

CERCO. Con el objetivo de evitar aglomeraciones y protegerlos de posibles protestas durante el festejo por el Día de la Independencia, en las cercanías del Zócalo las autoridades han tapiado lugares emblématicos y cerrado accesos.


XOLO ♦ NUEVOS HÉROES

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? ¡Viva México!

Con eso de que cada Presidente le pone su toque al Grito y que, por ejemplo, Vicente Fox incluyó un nombre en la arenga, hay quien dice que no se vería mal si la noche de este 15 de septiembre López Obrador incluye a los trabajadores de la salud mexicanos, ya que son ellos quienes se encuentran en la primera línea de esta batalla contra la pandemia, además que los integrantes de este sector gremial nacional es el más afectado del mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Sería una licencia que nadie le reclamaría. ¿O sí? ¿Será?

Los ausentes de la fiesta

Por cierto, sobre avenida Presidente Masaryk, una de las más caras de la Ciudad de México, y dicen que de América Latina, se pueden observar más anuncios de renta o venta de locales que banderas tricolores. A menos que hoy salgan a colocar los motivos patrios, a última hora. ¿Será?

TECNOLOGÍA

EN LA WEB

Oracle, y no Microsoft, será el ‘salvador’ de TikTok en EU Alberto Ramírez, académico de la UNAM, participará en la primera misión espacial de Latinoamérica

¿Ni perdón ni olvido?

Parece que esa consigna aplica para todo en el caso del diputado Gerardo Fernández Noroña, quien, cuando se pensaba que ya había pasado el disgusto y la inconformidad por la votación sobre la presidencia de la Cámara de Diputados lanzó un tuit que recuerda a uno de sus maestros y líderes: “Desde la presidencia que me agandallaron”... aunque claro, nunca dice quién. Ojalá y no pasen 14 años y siga con la queja de que le hicieron fraude. ¿Será?

REUTERS

HTTPS://BIT.LY/3HVB0MV

¿SEGURIDAD? La asociación pretende resguardar los datos de los usuarios.

Cuentan que el SAT de Raquel Buenrostro, la UIF de Santiago Nieto, y la Procuraduría Fiscal de Carlos Romero tienen la lupa puesta en lo relacionado con la venta del equipo de fútbol Lobos BUAP. Lo anterior, porque el caso alcanzaría tintes de fraude y simulación de operaciones por parte de la empresa Garden Teas de México, de Mario Mendívil, en perjuicio de la propia autoridad, de la televisora dueña de los derechos de transmisión, de la universidad a la que pertenece la franquicia, de la Liga MX y de la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Alejandra de la Vega. El asunto, por cierto, lleva más de un año en tribunales. ¿Será?

Alista su salida de Morelos

Ahora que de nuevo tendrá un organismo político tras conseguir el registro del Partido Encuentro Solidario, Hugo Eric Flores estaría próximo a dejar su encargo como superdelegado en Morelos para irse a atender temas electorales rumbo a 2021. Lo anterior, dicen, no cayó muy bien en la cúpula de la 4T, pues el también líder religioso se había comprometido a apoyar al Gobierno del estado... en fin, volvió a abrir su propio negocio como dueño, perdón, como líder de un partido. ¿Será?

La firma Oracle Corp anunció ayer que será socia de la china ByteDance para que TikTok pueda seguir operando en Estados Unidos, luego de vencer el intento de Microsoft Corp por alcanzar un acuerdo, que terminó siendo estructurado más como una asociación que una venta directa. Analistas ven al cofundador de Oracle, Larry Ellison, como un cercano al presidente Donald Trump, de su confianza; y no así al creador de Microsoft, Bill Gates, de quien no se expresa bien. ByteDance, la matriz de TikTok que tiene su sede en Pekín, había estado en conversaciones para vender el negocio estadounidense de su popular aplicación de videos cortos a Oracle o Microsoft después de que el Presidente ordenó su venta el mes pasado y amenazó con un posible cierre. Aunque la app es sobre todo conocida por los videos de bailes que se hacen virales entre adolescentes, Washington ha expresado su preocupación por el hecho de que datos e información de los usuarios puedan ser transferidos al Gobierno chino. TikTok, que cuenta con 100 millones

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

de usuarios en Estados Unidos, ha asegurado que nunca compartiría esos datos con el Gobierno chino. Oracle dijo ser parte de una propuesta presentada por ByteDance al Departamento del Tesoro de Estados Unidos durante el fin de semana, en la que Oracle actuaría como el “proveedor de tecnología confiable” de TikTok. Las acciones de la firma estadounidense subían cerca de 6%. El secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, dijo que el Gobierno revisará la propuesta.

Embajador Landau responde con ironía a usuaria de Twitter y desata polémica HTTPS://BIT.LY/2H1TSAC

YOUTUBE SERÁ COMPETENCIA

YouTube, del conglomerado tecnológico Alphabet Inc, despliega un nuevo servicio de videos cortos llamado Shorts, que habilitará dentro de su plataforma, y que competirá con TikTok. YouTube probará primero la función en India en los próximos días y luego se expandirá a más países en los próximos meses, informó. El nuevo producto de YouTube se enfrentará a Reels de Facebook Inc. y TikTok, Y permitirá a los usuarios grabar videos verticales cortos. /REUTERS

Will Smith invita a una estancia en la mansión de “El Príncipe del Rap” HTTPS://BIT.LY/3KG0FOA

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CAMILASODI_

Investigan venta de Lobos BUAP

Camila Sodi protagoniza polémico beso junto a su hermana con el hashtag #Lesbianincest HTTPS://BIT.LY/2ZAMNDO


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

M

ediáticamente fue un éxito. Normal en este Gobierno, pues su signo es la publicidad. Pero comercial y económicamente culminará en fracaso. Cualquier negocio quebraría si su dueño distrae dinero de su manutención para comprar su propia mercancía y cree haber vendido el inventario. Eso sucede con la llamada rifa del avión presidencial. El primer engaño lo presenta el mismo boleto: Domina la imagen del TP-01 José María Morelos, pero en letras chiquitas se precisa: “Gran sorteo especial” y al lado el logotipo del INDEP en mayúsculas, mal acrónimo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Luego viene el anuncio de la realidad: “CIEN premios de 20 millones de pesos cada uno (…) equivalentes al valor del avión presidencial”. Aquí ya no salen las cuentas: Si se emitieron seis millones de boletos porque la aeronave vale tres mil millones de pesos, solamente se rifarán dos mil millones y no son equivalentes ambas cifras. Total, a contrarreloj, a la fuerza y descuentos quincenales tratan de acomodar todos esos cachitos entre burocracia, legisladores, sindicalizados… Porque los barones no se dejaron extorsionar y no compraron, como se dijo en la mañanera del 13 de febrero, tres millones de pedazos para la rifa de una avión que jamás se rifará.

PARTICIPAN O SE MARGINAN Ayer comenzó a circular la convocatoria. Los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno son llamados a enlazarse en una reunión con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y otros funcionarios federales. El tema es de interés para todos: el dinero. El objetivo resulta impostergable: encontrar nuevas formas de reparto de los impuestos, bienes y servicios federales para desatascar a estados y municipios. Pero diez de los 32 citados han decidido dinamitar su propia organización, la Conago, para solaz de ya saben quién. A ver quiénes regresan -Jaime Rodríguez se enlazó a la última reunión y Francisco García Cabeza de Vaca envió un representante- o deciden sustraerse definitivamente. Con el riesgo adelantado aquí y confirmado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero: la federación se entenderá con la Conago de Juan Manuel Carreras y no con los gobernadores individualmente. ¿DE QUÉ LOS VAN A ACUSAR? Primer acto: La campaña giró con la promesa de enjuiciar a los ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Segundo acto, toma de posesión: “…soy partidario del perdón y la indulgencia”. Tercer acto en espera: Se seguirá la ruta constitucional para la consulta de juicio: tercios de la Cámara o el Senado, firmas ciudadanas de acuerdo al padrón, algo así como 1.8 millones, o convocatoria presidencial. Cuarto acto: La Corte deberá calificar la constitucionalidad o no de este acto de venganza, amén del debido proceso y la presunción de inocencia. Quinto acto, en espera: Yo votaré por el no. La obra necesita título. Falta, además, respuesta a dos preguntas claves: ¿De qué los van a enjuiciar, si no hay denuncia ante la Fiscalía y su titular Alejandro Gertz Manero sigue callado? ¿Corrupción a secas? Un pasante de derecho se haría famoso con el revés al Gobierno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Fuerza. Se prepara Senado para recibir petición del Ejecutivo o presentar su propia solicitud; mientras avanza la vía ciudadana KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ

Ciudadanos, legisladores y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador se preparan para solicitar una consulta popular en la que se decida si se debe juzgar a los expresidentes de México. El Senado espera este martes recibir la solicitud del Presidente, quien ayer dio a conocer que ya preparaba un borrador. Ante el vencimiento del plazo constitucional para presentar la solicitud de consulta (15 de septiembre), el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que se está dando la cortesía al primer mandatario, quien anunció en la víspera que este martes enviaría su solicitud con la propuesta de pregunta. “Tengo ya preparado un borrador para solicitar la consulta, tengo esa facultad que me da la ley y mañana (hoy) tomo la decisión de hacerlo si los ciudadanos no alcanzan a reunir las firma”, aseveró López Obrador durante La Mañanera. En caso de que el Ejecutivo no envíe la solicitud, Monreal aclaró que su bancada estaría recolectando ese mismo día, el 33% de firmas (43) que requieren para presentar la solicitud. Explicó que una vez que la solicitud sea ingresada al Senado, ya sea por el Ejecutivo, la vía ciudadana o legislativa; se turnará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), instancia que tiene 20 días naturales para resolver sobre la constitucionalidad de la pregunta. La Corte deberá revisar que la pregunta “derive directamente de la materia de la consulta; no sea tendenciosa o contenga juicios de valor; emplee lenguaje neutro, sencillo y comprensible, y produzca una respuesta categórica en sentido positivo o negativo”. Además, podrá realizar las modificaciones conducentes a la pregunta, a fin de garantizar que la misma sea congruente con la materia de la consulta; y deberá notificar a la Cámara de origen, en este caso el Senado, su resolución. Hasta ayer, la comisión encargada de

SORTEO CONMEMORATIVO

Venden 4 millones de chachitos alusivos al avión Será hoy cuando el Gobierno federal informe si se alcanzó la meta de vender seis millones de cachitos para el sorteo alusivo al valor presidencial que se realizará esta tarde; sin embargo, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador ya se dijo satisfecho con cuatro millones vendidos. “Cumplimos con la meta de obtener para pagar los premios, ya eso está resuelto, de modo que se va a llevar a cabo la rifa mañana (hoy), a las 4:00... Todo ese dinero, repito, va a ser para comprar equipos médicos”.

recolectar el apoyo ciudadano para la consulta, reportó 1 millón 800 mil firmas para hacer la solicitud; no obstante la meta era de 2 millones con el fin de tener un parámetro mayor ante las firmas que el INE (organismo encargado de cotejar las rúbricas) les pueda echar para atrás. De acuerdo con Omar García, sobreviviente de A yotzinapa y quien promueve la consulta, faltaban 75 mil firmas. El líder de Morena en San Lázaro, Mario Delgado afirmó que la consulta para enjui-

México con 71 mil muertos; piden no salir por El Grito México llegó este lunes a los 71 mil 49 fallecimientos por Covid-19 y 671 mil 716 contagios; ante este panorama el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, convocó a los mexicanos a quedarse en casa y festejar el Grito de Independencia de manera virtual. El funcionario federal recordó que la epidemia no ha acabado y advirtió el alto riesgo de que se relaje el confinamiento y las medidas de prevención en el marco de los festejos patrios, toda vez que el contacto físico entre personas pudiera no cuidarse y se puede perder la sana distancia, el lavado de manos y el uso de cubrebocas en lugares cerrados. “El Grito de Independencia, ya se explicó cuál va a ser la mecánica, va a ser sin perso-

3

De acuerdo con Ernesto Prieto, director general de la Lotería Nacional, al corte del 11 de septiembre se vendieron 4 millones 179 mil cachitos equivalentes a 2 mil 089 millones de pesos. Ayer fue instalado un módulo de la Lotería Nacional en la explanada de la Cámara de Diputados, donde se agotaron en cuatro horas los 100 boletos. En tanto, el avión presidencial que utilizó el expresidente Enrique Peña Nieto sigue en espera de ser vendido. / DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ

JEFTÉ ARGUELLO

TELÉFONO ROJO

Echan montón para impulsar consulta vs. expresidentes

CÁMARA DE DIPUTADOS

Avión presidencial: rifa a costa del Gobierno

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

nas en el Zócalo, será algo muy raro, algo desde luego inusual, pero hay que mantener las medidas de prevención”. ALISTA IMSS PRUEBAS RÁPIDAS

Ante la llegada de la temporada de influenza, el IMSS aplicará pruebas rápidas de diagnóstico para distinguir si el paciente tiene Covid-19 o influenza, informó Zoé Robledo, titular de la dependencia. “Estamos en una planeación para que podamos detectar en la unidad hospitalaria sin necesidad de que la prueba se vaya a laboratorio, con algunas pruebas rápidas que han mostrado buena eficiencia, para que entonces en el momento en que un paciente con síntomas, llegue a la unidad ahí mismo se le pueda hacer la prueba y podamos saber si es influenza o es Covid”. Y así poder canalizar a los pacientes al

ÚLTIMA HORA. Afuera de la sede de la Lotería en Paseo de la Reforma y en la Cámara de Diputados se vendieron los cachitos alusivos al avión.

ciar a los expresidentes es un asunto fundamental para terminar con la impunidad. La diputada Dolores Padierna explicó que ante las tres vías para buscar la consulta se deberían hacer simultáneamente. El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que una consulta no es la vía constitucional para juzgar a cualquier persona, por lo que llamó a presentar las denuncias correspondientes, en caso de que se tengan pruebas en contra de algún exmandatario.

POR MANEJO DE PANDEMIA

Denuncia PAN ante FGR a AMLO y López-Gatell El director general Jurídico del Partido Acción Nacional, Raymundo Bolaños , denunció ante la Fiscalía General de la República, al presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer y del subsecretario Hugo LópezGatell por sabotaje y ejercicio indebido del servicio público en el manejo de la emergencia sanitaria por el Covid-19. “Todas las acciones omisivas, toda la falta de quehacer del Gobierno federal se concluye que ha saboteado las instituciones de salud”, expresó. Además, dijo, entre las omisiones se encuentran la falta de realización de pruebas para coronavirus”. / JORGE X. LÓPEZ

área correspondiente y evitar contagios cruzados que, dijo, son muy peligrosos. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

Desde las 18:00 horas de ayer y hasta las 14:00 del 16 de septiembre, suspensión de actividades de 3 mil 67 negocios del Centro Histórico

Se hará una representación sobre México mediante un espectáculo de luces en el Zócalo.

Entregarán la presea “Miguel Hidalgo” a 58 integrantes del sector salud que participan en el combate del Covid-19.

Habilitarán un pebetero con una flama de cinco metros de diámetro con dos metros de altura

Guardarán un minuto de silencio y otro de aplausos por las víctimas de la pandemia.

Fuegos artificiales

Fuente: Gobierno federal y Gobierno de la CDMX

B. Domíngue

z

Donceles

Palma

Zócalo

Carranza

15 civiles de instituciones públicas y privadas

ción

La ceremonia iniciará a las 10:00 horas con los Honores a la Bandera. `Final

Circunvala

11:00 horas. Grito de Independencia

671 integrantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional

81 vehículos 56 aeronaves

Ruta del desfile

Inicio Izazaga El desfile militar iniciará en la Av. Pino Suárez, se desplazará por la Plaza de la Constitución y por la Calle 5 de Acceso peatonal No habrá mayor hasta llegar al Eje Central hasta las 18 horas acceso

66 caballos

Sin acceso vehícular

1 hora 23 minutos se estima que dure el evento

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Cierre de establecimientos

En el desfile participarán

Eje 1 Norte

J. María

por Covid-19, se prevé que la población siga por medios electrónicos la celebración por el 210 aniversario de la Independencia de México

Zona cercada

16 de septiembre

Palma

15 de septiembre

Eje Centra l

Festejo sin público Derivado de la pandemia

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Bolívar

4

Exhibirán 4 símbolos en Grito solitario Aunque estarán ausentes de forma presencial, el pueblo mexicano será representado en la Ceremonia del Grito de Independencia mediante el mapa de México iluminado con luces LED al centro del Zócalo, el cual será uno de los cuatro símbolos que se exhibirán. Por primera vez y por la pandemia activa del coronavirus, la Plaza de la Constitución no albergará a miles de mexicanos para escuchar la arenga del Presidente del 15 de septiembre, la segunda que le toca a Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo a la programación de la Presidencia de la República para esta noche también se realizará el encendido de la Antorcha del Pípila, así como de la llama de la esperanza que estará alimentada con 50 kilos de gas pebetero. La ceremonia oficial iniciará a las 10:55 horas, y se prevé que en la transmisión en vivo que se haga del recorrido del Presidente por los pasillos del Palacio hasta el balcón presidencial se difundan otros símbolos. El mandatario estará acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez, quien a la vez es presidenta del Consejo Honorífico de la Coordinación Presidencial de Memoria Histórica. En el Zócalo sólo estará la banda de guerra de la Secretaría de la De-

Con la presencia de 671 elementos de las Fuerzas Armadas abordo de 82 vehículos y sin participación ciudadana por el Covid-19, se realizará en el Zócalo la ceremonia de Conmemoración del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. En esta celebración hay una disminución de 12 mil 61 uniformados, respecto a la participación del año pasado. Participarán 11 vehículos temáticos que son: Centro Nacional de Contingencia Covid-19, Sector Empresarial, Sector Salud, Áreas de Investigación y Educación a Distancia, Hospital Covid, Vigilancia Aérea.

fensa Nacional e integrantes de los medios de comunicación. Contrario al 2019, en esta ocasión el Presidente no realizará una noche mexicana, con antojitos típicos y agua de horchata y jamaica, al interior de Palacio, la cual contrastó con la cena de gala que realizaron los expresidentes priistas y panistas. Se prevé que al interior del Palacio Nacional sólo esté el gabinete legal para acompañarlo. Desde el fin de semana, el Zócalo ha sido cerrado con vallas; a propósito, el Presidente acotó que el Ejército no tomó la Catedral como acusaron a quienes señaló como sus adversarios, a los que tildó de exagerados por llevar las diferencias políti-

DESFILE. La Secretaría de Dfensa Nacional indicó que se alistan 11 carros temáticos, entre ellos sobre el sector salud y educación a distancia.

Así como Semar, Tropas de Ingenieros, Operaciones en selva, tiro selecto, operaciones en desierto, Búsqueda y Desactivación de artefactos explosivos. En un recorrido por el Campo Militar 1, la teniente coronel enfermera Dora Luz Tapia, comentó a

cas contra una institución como ésta. Al respecto, la Arquidiócesis Primada de México indicó en un comunicado que como todo los años se implementó un operativo, sin embargo en esta ocasión “no hubo una comunicación adecuada” entre autoridades federales y de la iglesia. Añadió que se mejoró la coordinación para permitir el acceso este 15 de septiembre hasta las 15:00 horas, pero que el 16 de septiembre estará completamente cerrado. Ayer, la gente que se observó en el Centro Histórico es por actividades comerciales, la fiesta patria incluso se ve disminuida con los escasos puestecitos que oferten artículos tricolor que adornan las calles.

Pasta de Conchos: misión imposible LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se echó a los hombros un compromiso que no podrá cumplir: el rescate de los 65 cuerpos de los mineros sepultados en Pasta de Conchos. Y no es que no tenga la voluntad, sino que técnicamente, a pesar de los “otros datos’’ que tiene este Gobierno, es imposible. López Obrador se comprometió en campaña con los deudos de los 65 mineros que fallecieron en la explosión de la mina ubicada en Nueva Rosita Coahuila, el 19 de febrero de 2006. El primero de mayo del 2019, durante una

gira por Nayarit, López Obrador dijo que ese día comenzaría la operación de rescate a cargo de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján. “La Secretaría tiene dinero, tiene 40,000 millones’’, dijo entonces el mandatario. El 21 de noviembre de ese 2019, Alcalde Luján estuvo en Nueva Rosita para dar el banderazo de salida a la operación rescate, a cargo del personal del Servicio Geológico Mexicano. Esa vez, la secretaria del Trabajo afirmó que tenía estudios técnicos que demuestran que es factible el rescate. No se supo más de la operación sino hasta el 19 de febrero de este año, cuando la propia Alcalde anunció que en octubre de este año comenzaría “la segunda fase’’ de la operación. Para esta fase la secretaria del Trabajo anunció que se contaba con el apoyo de un grupo de especialistas de otros países como Alemania; no sabemos si el grupo sigue trabajando o no para el Gobierno porque ayer se tomó la decisión de que fuera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la encargada del rescate.

24 HORAS que es limitado tanto en personal como de vehículos. Señaló que en el agrupamiento Cívico Militar tiene la finalidad de representar el esfuerzo que se ha hecho a escala nacional, no solamente de parte del Gobierno, también del sector empresarial.

“Queremos resaltar el esfuerzo a escala nacional para salir adelante ante Covid-19, en un carro temático está el área educativa de cómo este sector ha tenido que transformarse de un modelo tradicional a uno basado en línea”. El subteniente de Fuerza Aérea, piloto aviador Luis Ángel Rojas, dijo que el objetivo será demostrar a la ciudadanía el grado de adiestramiento y manifestó que el contingente está dividido en dos ramas; el agrupamiento terrestre y aéreo. “Tendremos participación de 15 paracaidistas, entre ellos un elemento femenino que nos harán muestra de su entrenamiento que llevan día a día sobre la plancha del Zócalo”. / DANIELA WACHAUF

REUTERS

DIANA BENÍTEZ

Ante virus, reducen la participación DANIELA WACHAUF

Cercado. Contrario al año pasado, en la celebración sólo estarán el Presidente, su esposa y su gabinete legal

PASO LIMITADO. El acceso a la Catedral Metropolitana se podrá realizar hasta este martes a las 15:00 horas; el miércoles estará cerrada.

El Gobierno no quería que las familias se inclinaran por el rescate pues los funcionarios saben que es costosísimo el intento y que no hay garantía de encontrar siguiera huesos debido a la composición química del ambiente y a los 14 años que ya pasaron. Por eso la opción fue ofrecerles un mausoleo y una indemnización de 3.7 millones de pesos para cada familia además de obras en el municipio. Todo ello sería infinitamente más barato que arriesgarse en ese lance en el que se arriesgarán más vidas y que al final dejará a los deudos justo como están ahora. El rescate, estima el Gobierno, costará unos 1,700 millones de pesos que justo ahora no se tienen. •••• Los deudos de los mineros deberán firmar su consentimiento para que la CFE sea la encargada del “rescate’’, en un plan que tiene maña: los cientos de miles de toneladas de carbón que se deberán despejar para llegar al lugar en donde supuestamente se encuentran los cuerpos serán utilizadas por la “empresa de calidad mundial’’ para generar electricidad. Ahora, no se sabe si la CFE cuenta con el per-

sonal suficiente para la tarea o el rescate será concesionado a empresas mineras de la región. Porque de ser así, cierto senador bigotón que gusta de usar una tejana en cualquier lugar podría resultar el ganador. Pero solo es suspicacia porque eso ya no pasa en el Gobierno de la 4T. •••• De dos eventos habrá que estar pendientes este día: por supuesto de la rifa no rifa del avión (sin avión) cuyos boletos no se vendieron como calculó el Presidente. Y lo segundo pero no menos importante, será conocer si finalmente los militantes de Morena pudieron reunir los casi 2 millones de firmas que se necesitaban para llevar a la picota pública a los expresidentes. Ayer, según el Presidente, llevaban 800 mil firmas; imposible que en un día consiguieran un millón así que será el propio López Obrador quien la solicite. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


IMSS

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

COVID-19. El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó el apoyo en especie y efectivo ante la pandemia.

Reconocen donaciones récord en el Seguro Social En medio de la pandemia por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha recibido donaciones de hasta siete veces más del promedio anual; es decir, 725 millones de pesos de aportaciones en especie y en efectivo de empresas, asociaciones civiles, cámaras legislativas y personas físicas. Así lo dio a conocer su director, Zoé Robledo Aburto, quien agradeció y reconoció la colaboración de los donantes y añadió que, en tiempos en los que se pide no salir de casa para combatir la pandemia, la donación ha sido la forma de ayudar. “Estamos seguros que al cierre de 2020 se romperán todos los récords de donación (...) basta ver lo recaudado en 2019, cuando se recibieron 104 millones de pesos”, expresó. Robledo Aburto hizo mención de algunas colaboraciones, como la asociación ‘Solidaria’ que recaudó fondos para brindar alimentos calientes al personal médico; los jóvenes de una escuela preparatoria que comunicaron por videollamada a los enfermos con sus familiares; y los hoteles que, a pesar de cerrar sus servicios al público en general, ofrecieron hospedaje a los trabajadores de la salud. También, destacó la participación solidaria de grandes empresas, como Grupo Modelo, que usó su propio proceso productivo para brindar suficiente alcohol en gel. RESALTAN TRANSPARENCIA

En su participación, el presidente de la Fundación IMSS, Romeo Rodríguez Suárez, precisó que “cada donativo que se reciba, ya sea en efectivo o en especie, lleva un estricto seguimiento que nos permite saber el destino y uso final”. Celebró “que todavía existen personas, organizaciones y empresas con gran espíritu de hermandad y solidaridad por sus semejantes”. Detalló que en el periodo de abril a septiembre, han recibido aportaciones de 811 millones de pesos, de los cuales, 720 millones fueron destinados a la atención de la pandemia por coronavirus y 91 millones se emplearon para otros programas y apoyos de la Fundación IMSS. Entre los donadores figuran más de 240 instituciones asociaciones civiles, empresas y personas físicas como el Infonavit, Fundación BBVA, Didi México, Hotel Sheraton María Isabel, y Consejo Mexicano de Negocios, entre otros. / JESSICA MARTÍNEZ

MÉXICO

5


MÉXICO

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

PERFILAN COMO NUEVA FECHA DE APERTURA ABRIL DE 2021

Retrasan burocracia y Covid -19 Centro Ambiental en Islas Marías Trabajo. Destaca Conanp que atraso en obra es por trámites administrativos; prevén licitaciones al final del año

La burocracia y que se atravesó el Covid-19 fue lo que imposibilitó habilitar el Centro Ambiental Muros de Agua José Revueltas, el cual se anunció tras el cierre de las Islas Marías como complejo penitenciario. Así lo resaltó el maestro Humberto Gabriel Reyes Gómez, director regional Occidente y Pacífico Centro de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) en entrevista con 24 HORAS. Aunque se preveía que el proyecto quedaría concretado para este verano, será hasta abril de 2021 cuando se invite a los primeros grupos. “Estamos en ese proceso, ha sido tardado por la parte administrativa, y en un escenario complejo de pandemia, las actividades han sido cuidadas para no exponer a la gente que está participando en los avances normativos y administrativos”. El encargado del proyecto resaltó que el año pasado sólo se hizo una prueba piloto, cuando se invitó a

CUARTOSCURO

DIANA BENÍTEZ

AMBIENTE. El director regional Occidente y Pacífico Centro de Conanp, Humberto Gabriel Reyes, indicó que las adecuaciones al excentro penitenciario serán mínimas.

un grupo de artistas oaxaqueños, la cual les generó un costo de 250 mil pesos, que se usó del mismo presupuesto que tiene la Conanp para la Reserva de la Biosfera de las Islas Marías, pertenecientes a Nayarit. En tanto el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social hacía entrega a la comisión que depende de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el proyecto se repensó.

Confían en vicealmirantes para transparentar las APIs La designación de vicealmirantes al frente de las administraciones portuarias sí podría inhibir la corrupción en éstas, consideró el senador Antonio Martín del Campo, en entrevista con 24 HORAS. “Ojalá que sí, yo creo que todos tenemos que apostarle a la credibilidad, a la transparencia para tener un México sin corrupción y sin violencia. Queremos ser una oposición responsable y apostarle a México más allá de los colores partidistas”, expresó el panista, quien en su momento le resaltó al entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, una presunta

vinculación de Héctor Mora Gómez, exdirector general de la Administración Portuaria de Manzanillo, con el crimen organizado. “Sí (se tardaron en remover a Mora Gómez), es parte de una situación que se venía presentando desde hace tiempo, este puerto estaba tranquilo, si bien es de los importantes, empezó a haber este trasiego de droga, es por eso que nos dio inquietud que pudiera estar presuntamente inmiscuido en el crimen organizado”. Mora Gómez, quien es indagado por la Unidad de Inteligencia Financiera como dio a conocer este diario,

“Estamos actualizando el plan de manejo de área, el proyecto de Muros de Agua va a ser uno de los componentes. Va a funcionar como un centro de educación en la isla, pero también como un centro de investigación y de capacitación para guardaparques, entonces eso es parte de la explicación (del retraso). “En marzo con lo de la pandemia los accesos a la isla han sido muy reducidos con todos los protocolos”.

Se prevé que a finales de este año se abran las licitaciones, pues ya tienen dos carteras de inversión aprobadas. “Estas carteras de inversión suman alrededor de 23 millones de pesos, básicamente está centrada en mobiliario, equipamiento y vehículos, motores de embarcaciones, dos vehículos terrestres cuatrimotos para hacer todos los recorridos”. Resaltó que actualmente en la Reserva de la Biosfera el gasto anual es de 700 mil pesos. Respecto de la infraestructura de lo que era el centro penitenciario, indicó que se harían adecuaciones mínimas, entre ellas crear un auditorio, un salón de usos múltiples y otro para proyecciones audiovisuales. Tras el impacto del huracán Willa en 2018, refirió que la infraestructura ha sido restaurada, así como la biblioteca y los caminos, y lo pendientes es el muelle. Especificó que por cuestiones de seguridad no habrá acceso para niños, así que se enfocarán a grupos de estudiantes de preparatoria y universidad. Y a mediano plazo, se firmarían convenios con organizaciones de la sociedad civil. Agregó que ahora se podrán actualizar los listados de especies endémicas que hay en las islas.

“VAMOS A SEGUIR LIMPIANDO”, DICE LÓPEZ OBRADOR

... Y alistan gira por los puertos del país El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que acompañado del secretario de Marina, Rafael Ojeda; y la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez, realizará una gira por los puertos, aunque no precisó la fecha. “Voy a preparar una gira por puertos. Y vamos a seguir limpiando la

administración de puertos y aduanas. Hablamos con el almirante sobre este tema y estoy en comunicación con la directora de Puertos (...); se está elaborando todo un plan para revisar concesiones, contratos y acabar con la corrupción, con el contrabando, con la introducción de drogas al país a través de puertos”, dijo. / REDACCIÓN

fue relevado el 15 de agosto pasado. Recordó que hace un año le llegó información de parte de los Gobiernos de México y de EU respecto de presuntos vínculos de Mora Gómez con el crimen organizado, la cual presentó en una comparecencia del secretario ante el Senado.

Agregó que el secretario indicó que le daría seguimiento, pero al menos a su oficina nunca le remitieron alguna respuesta. Con Rosa Icela Rodríguez en la coordinación de Puertos y Marina Mercante se han dado ocho cambios en las APIS. / DIANA BENÍTEZ

Premio mayor, premio mayor HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

H

oy será el magno sorteo de la Lotería Nacional para la rifa del avión presidencial, pero los ganadores no se llevarán el Boeing 787-8TP-01, que se bautizó con el nombre de José María Morelos y Pavón. En esta ocasión se sortearán 100 premios de 20 millones de pesos cada uno. No hay fecha que no se cumpla. Y el Presidente López Obrador fue un severo crítico de la adquisición de la aeronave que compró en 2012 el expresidente Felipe Calderón por un

monto de 218 millones de pesos y que fue entregado a la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, estuvo en servicio a partir del dos de febrero de 2016 hasta el 30 de noviembre de 2018. En el discurso de toma de posesión, el jefe del Ejecutivo ordenó que el lunes tres de diciembre de 2018 se pusiera a la venta el avión presidencial y toda la flotilla de aviones y helicópteros para el “uso de los altos funcionarios“. Sin embargo, la orden hasta el momento, no se cumplió. Poner a la venta el avión presidencial y deshacerse de la aeronave ha sido un compromiso que ante la falta de compradores a pesar del apoyo de la ONU a través de su oficina de servicios para proyectos, que solicitó el Presidente López Obrador para realizar la venta con transparencia. 50 entidades solicitaron información y ni una sola oferta concreta. Mientras tanto, el Dreamliner estuvo en un

hangar rentado en California. Ya de regreso y en el hangar presidencial, el TP-01 sigue en venta, sin interesados visibles. Por lo pronto, hoy será el Magno sorteo, con el que se espera recuperar el monto del costo del avión para financiar causas sociales, específicamente equipo médico. Ya más adelante veremos cuántos billetes de Lotería se vendieron, además de los que compraron los empresarios que en la cena de Palacio Nacional se comprometieron a pagar. SUSURROS En Madrid, la encargada de dar el Grito de Independencia es la recién llegada, embajadora María del Carmen Oñate Muñoz, mujer con amplia experiencia en el servicio exterior mexicano. El programa cívico-cultural para conmemorar las fiestas patrias por la pandemia se transmitirá a través de la página de Facebook de la embajada. Recién se incorporó a

Pide AMLO no dar protección a Tomás Zerón Al haber actuado de forma indebida y arbitraria y al imputársele delitos como desaparición forzada y tortura por el caso de los 43 normalistas, el gobierno israelí no debe dar protección a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hay avances, desde luego ya se descarta la mal llamada verdad histórica, esto lo dio a conocer el fiscal, y quienes llevaron a cabo esta manipulación están siendo procesados; es decir, se les va a llamar a cuentas, algunos ya están detenidos, otros están declarando y hay prófugo. “Es el caso del señor Tomás Zerón que estaba en Canadá, pero luego se informó que está en Israel, y ya hay aviso al Gobierno de Israel de que se tiene orden de aprehensión ya girada en contra de este señor, y que no debe considerarse como un perseguido político porque participó en hechos muy lamentables, el Gobierno de Israel no podría –lo digo de manera respetuosa– dar protección a una persona con estas características, no sería justo ni humano”. Además, afirmó que se vaya a donde se vaya Zerón a solicitar refugio, el Gobierno de México no cejará en el caso. Se prevé que el 26 de septiembre, cuando se cumplan seis años de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero, el Gobierno federal dé un informe sobre dichos avances. “En julio, la FGR informó que se emitió ficha roja contra el exfuncionario, dado que estaba prófugo. La ubicación previa de él era Canadá”. / DIANA BENÍTEZ

ARCHIVO / CUARTOSCURO

6

EN LA MIRA. Tomás Zerón está implicado en la desaparición de los 43 normalistas.

la Embajada de México en España Carlos de Alva como agregado de Prensa. Traxión no para de anotarse logros, prueba de ello fue la emisión de 2 mil 500 millones de pesos en certificados bursátiles a siete años en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), de Santiago Urquiza Luna-Parra. El conglomerado experto en transporte y logística dio muestra de la confianza que ha generado en los inversionistas, la cual ha sido resultado de su exitoso modelo de negocio y estrategia de resiliencia, que les han permitido salir avantes de una pandemia sin precedente. Prueba de ello, son también los resultados financieros obtenidos al segundo trimestre de 2020, ya que su utilidad neta sumó 151 millones de pesos, 112.5% más que en el mismo periodo del año pasado. ¡Enhorabuena por la compañía que comanda Aby Lijtszain! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

7

Conflicto. Se trata de un exgobernador, un alcalde y un dirigente señalados por protestas en Chihuahua

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realizó el bloqueo de cuentas bancarias del exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza; el alcalde de Delicias, Elíseo Compeán Fernández; y Salvador Alcántar Ortega, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado. El bloqueo se efectuó por detectar movimientos irregulares en el sistema financiero nacional. Dichos personajes, han sido ligados a las protestas que se realizan en la presa La Boquilla, en la entidad. El organismo resaltó que no ha bloqueado las cuentas de los municipios de Delicias y Rosales, por lo que las operaciones de los mismos están garantizadas, así como los derechos de salario de los trabajadores. La unidad refrendó su compromiso de llevar a cabo acciones que inhiban el uso del sistema financiero por parte de organizaciones que tienen como finalidad ocultar el origen de recursos de procedencia ilícita, para fortalecer el cumplimiento del Estado de Derecho, brindando seguridad jurídica a la ciudadanía.

TOMADA DE VIDEO

DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ

Mira cómo pobladores escoltaron a la Guardia Nacional en Chihuahua www.24-horas.mx

Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que la toma de la presa La Boquilla, en Chihuahua, tiene que ver con movimientos políticos en los que se encuentran exgobernadores del PRI, diputados locales y federales. Fuentes consultadas manifestaron a 24 HORAS que el Gobierno federal está argumentando que encontraron movimientos inusuales, pero lo más raro es que enviaron un mensaje a tres involucrados. “Qué raro que al mismo tiempo sale un exgobernador, un alcalde y el presidente estatal de los módulos

de riego, eso es demasiada coincidencia. El mensaje de represión está muy bien mandado y es mediático”. Asimismo, externaron que los productores tienen miedo, pero ante la falta de un sustento, el temor se hace a un lado. Por otra parte, el alcalde de Delicias acusó al Gobierno federal de congelar 44 cuentas bancarias al ayuntamiento como represalia por apoyar a los agricultores que impiden la entrega de agua a Estados Unidos, y por exigir justicia para Jéssica Silva, asesinada presuntamente por la Guardia Nacional. “Son 23 cuentas de Bancomer y 21 de Santander, y esto provoca el bloqueo de la operatividad de muchos de los servicios en el municipio, incluyendo el trabajo en obra pública, lo que afectará en gran medida a la ciudadanía en general”, dijo el presidente municipal. El problema de la presa la Boquilla deriva del tratado de 1944. Estados Unidos entrega todos los años mil 850 millones de metros cúbicos de agua y México entrega 431 por el Río Bravo; es decir, se reciben cuatro veces más agua. México tiene la obligación de pagar cada cinco años 2 mil 155 millones de metros cúbicos que corresponden al promedio anual y se ha entregado un volumen de mil 672.1 millones de metros cúbicos de agua.

CUARTOSCURO

UIF bloquea cuentas de ligados a toma de presa

REUNIÓN. El Presidente sostuvo un encuentro con los familiares de las víctimas de Pasta de Conchos, con quienes acordó también una indeminización.

La CFE es la encargada del rescate de mineros Rescate de los cuerpos, indemni- rial, va a haber aprovechamiento”. zación y memorial fueron las conLa estimación de este rescate clusiones a las que el presidente se ha evaluado en 75 millones de Andrés Manuel López Obrador lle- dólares, y se prevé estar en tiempo gó con familiares de los 65 mineros para concluir este compromiso duque quedaron sepultados en Pasta rante el sexenio. “Yo creo que hay condiciones de Conchos, Coahuila, en 2006; a la vez, tendrá la oportunidad de para que dé tiempo y hacer una labor profesional en especialistas reactivar la mina. Luego de alrededor de tres horas de minería, geología que estarán a de reunión privada realizada en cargo de esta labor”. Al respecto, la secretaria de GoPalacio Nacional, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro bernación, Olga Sánchez Cordero, Encinas, comentó en una entrevis- resaltó que los familiares se fueron ta con medios de comunicación satisfechos con el acuerdo, y que el que será la Comisión Federal de Presidente visitará la entidad tras Electricidad (CFE) la que se encar- el proceso electoral; es decir, estague del rescate de los cuerpos. rá en Nueva Rosita el 26 de octubre. “Todo está totalmente evaluado, A través de un comunicado, la quien hará las labores de rescate Secretaría del Trabajo precisó que será la CFE, va a haber un aprove- a partir de ayer inicia el proceso de chamiento del carbón que se ex- reparación integral y colectiva. traiga una vez rescatados los cuerHabrá una indemnización para pos para que poder financiarse la cada uno de los 65 núcleos familiares, que se efectuará a través de propia labor de búsqueda. “Sí (se va a reactivar la mina), va la Segob, a más tardar el 31 de dia haber búsqueda y va a haber en ciembre de 2020, previo acuerdo esta búsqueda extracción de mate- de las víctimas. / DIANA BENÍTEZ

Una familia incómoda COLUMNA INVITADA

KENIA LÓPEZ RABADÁN oficina.kenialopezrabadan@senado.gob.mx / @kenialopezr

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

E

Realizan “Antigrita” Colectivos de mujeres que mantienen tomadas las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), realizaron “Antigrita” de independencia en el lugar. Desde las 17:00 horas de ayer, se efectuaron mitines y una jornada cultural, donde reiteraron la consigna de “Ni una menos” y la exigencia de justicia. / REDACCIÓN

Acusan debilidad de CNDH y piden renuncia de titular Diputadas de la comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados exigieron la renuncia de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, y señalaron una severa crisis de credibilidad del organismo. La diputada independiente, Ana Lucía Riojas, celebró que una víc-

tima de violencia del Estado esté al frente de la CNDH, pero criticó la gestión de Piedra Ibarra por los despidos injustificados y las denuncias de los consejeros y directores de la primera y sexta visitaduría. “El país se está militarizando de forma alarmante y las pocas recomendaciones hechas no van en ese sentido, responden a otros eventos y la política pública está para que no vayamos al militarismo. “Dice usted que las víctimas no están entendiendo que la CNDH no es su enemigo, pero bajo tu tutela la CNDH sí ha sido cómplice, nos

preocupa muchísimo su cercanía con el presidente y que esto nuble la forma en la usted entiende cuál debe su labor sobre los crímenes que cometen las fuerzas armadas…le exhortamos a que tenga dignidad y renuncie”, dijo Riojas. En tanto que la diputada de Morena, Graciela Zavaleta, consideró que la CNDH no goza de cabal credibilidad ante la opinión pública, mientras que su compañera de bancada, Lorena Villavicencio Ayala, también exigió la renuncia de Piedra Ibarra y del Fiscal del Edomex por la represión contra mujeres. / JORGE X. LÓPEZ

l presidente Andrés Manuel López Obrador ha pregonado la idea de que su Gobierno terminará con la corrupción, el influyentismo, el nepotismo y el amiguismo. Vergonzosamente, vemos que los mismos integrantes de su familia, se han visto inmiscuidos en escándalos de enriquecimiento ilícito y de desfalco a las finanzas públicas. Se hicieron públicos unos videos donde se ve al hermano del Presidente, Pío López Obrador, recibir distintas cantidades de dinero de un exfuncionario público. Se excusó en aquella ocasión diciendo que eran aportaciones para el “movimiento” que encabeza el hoy titular del Ejecutivo federal. Incluso, se hizo alusión a personajes de la historia mexicana y se utilizaron los medios de comunicación institucionales para limpiar la imagen de la familia presidencial. Desde Palacio Nacional se dio por concluido el tema y el Presidente de la República no se ha vuelto a posicionar sobre él, así como tampoco ha pedido se sigan las investigaciones respectivas. Desafortunadamente, no es el único ilícito en el que se han visto envueltos los parientes del Presidente. La semana pasada, se hizo pública la información sobre el desfalco de 223 millones de pesos

de la hacienda pública del municipio de Macuspana, Tabasco, tierra natal del primer mandatario y cuya síndica responsable de las finanzas de ese Gobierno morenista, era Concepción Falcón, cuñada de Andrés Manuel López Obrador. Dicha nota, fue calificada de provenir del “conservadurismo” y descalificó la información. Como ya es costumbre, desde su palestra mañanera ordenó que las autoridades del Gobierno de Tabasco, aclararan lo sucedido. Mientras tanto, su vocero señalaba que no había “ningún desfalco declarado”. Una vez más, ha buscado desviar la atención de las conductas ilegales de su familia. Ha denostado a los medios de comunicación que no le son cómodos, y sin mediar una investigación, ha deslindado de responsabilidades a quienes provienen de su partido político. Esta dinámica vemos que se repite y se repetirá constantemente durante todo el sexenio. Decían no robar y no mentir. Lastimosamente para los mexicanos, este Gobierno roba y miente con descaro.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Honor a quienes quedaron en el olvido

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CUARTOSCURO

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

GOBIERNO CDMX

8

Con la develación de la estatua “Mexicanas Anónimas Forjadoras de la República”, en el que será el Paseo de las Heroínas, este 14 de septiembre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, invitó a recordar este día para reconocer y enaltecer las aportaciones de los personajes anónimos, ya que “hay hombres y mujeres que no recordamos sus nombres, pero que fueron protagonistas de las grandes transformaciones de nuestro país”. / REDACCIÓN

AGRUPAMIENTO A CABALLO. Laboran en zonas boscosas, turísticas y eventos masivos.

Nuevos caballos se suman a las fuerzas de la SSC La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó una ceremonia para recibir a 15 equinos que ayudarán a los cadetes especializados en “Agrupamiento a Caballo” a terminar su formación profesional. El subsecretario de Desarrollo Institucional, Bernardo Gómez Del Campo Díaz Barreiro, aseguró que los 15 ejemplares servirán para apuntalar la carrera policial y cumplir con el objetivo de contar con policías mejor preparados y capacitados, mismos que se integrarán a la Subsecretaría de Operación Policial. De esta manera, organizó una muestra ecuestre de la Policía Montada de la SSC, a fin de que los elementos hicieran gala de sus habilidades en una pista de obstáculos. También se realizó un desfile en el que participaron el Club Equino de Iztapalapa y el Lienzo Charro de Constituyentes. El evento fue además un reconocimiento al histórico Agrupamiento a Caballo de la SSC, que vigila las zonas altas de la Ciudad y algunas otras turísticas, como la Alameda Central. Dejar constancia del parteaguas que habrá en la formación de los cadetes que recibirán educación especializada en la materia, fue otro de los objetivos. / MARCO FRAGOSO

Suben salario a funcionarios locales El Gobierno de la Ciudad de México firmó el acuerdo para el aumento salarial del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino (STUGCDMX), el cual establece que a partir del 1 de enero de 2021, el incremento en el sueldo al personal de base es de 2.83 por ciento y 2.5 por ciento en prestaciones; es decir, 5.33 por ciento total. En el evento, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, la titular de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, así como el presidente del directorio sindical del gremio, Joel Ayala Almeida. “Es un esfuerzo en conjunto en favor de los trabajadores de la Ciudad de México, pues así demostramos que defendimos al trabajador y que la autoridad dispuso el atender su legítima demanda”, concluyó Suárez del Real. / REDACCIÓN

Esfuerzo titánico detiene a la pandemia: Sheinbaum Pronta acción. La mandataria capitalina celebró la actuación por parte de instituciones públicas y privadas de salud. MARCO FRAGOSO

Tras anunciar que la Ciudad de México no presentó una crisis por hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, rindió su Reporte de la Intervención del Gobierno de la Ciudad de México frente al Covid-19, en el que además destacó la labor por parte de las instituciones de salud. “Parece en pocas palabras muy sencillo, pero lo que significó para los hospitales, para los institutos nacionales, para el Seguro Social, para el ISSSTE, crear equipos de trabajo, capacitar a los médicos, tener el equipo suficiente de protección personal en 15 días, tres semanas(...) Es realmente titánico lo que se ha hecho en la Ciudad de México por todas las instituciones nacionales de salud”, señaló la mandataria tras añadir que gracias a la ciudadanía no se debieron implementar sanciones o toques de queda. “Ha habido una enorme participación de la ciudadanía, siempre hay excepciones, pero la gran mayoría ha estado como siempre frente a las dificultades que hemos afrontado de manera solidaria: participativa, haciendo cada quien lo que nos corresponde para poder afrontar la difícil situación que hemos vivido y que aún estamos viviendo”, puntualizó. Asimismo, reconoció que la reducción de hospitalizaciones ha sido lenta, pero se ha logrado una estabilización en los últimos 15 días. En ese sentido, dijo que a comparación de otras ciudades europeas, no se tuvieron picos altos en hospitalizaciones gracias a los rápidos protocolos de actuación. Al detallar 27 acciones puntuales que se han realizado en estos meses, destacó que jamás se cerraron las puertas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Aún así, a diferencia de muchas ciudades del mundo que siguen cerradas sus puertas, hemos logrado una estabilidad”, señaló tras comentar que se creó un Modelo Epidemiológico de la Zona Metropolitana del Valle de

GOBIERNO CDMX

ESPECIAL

CDMX SIN PICOS ALTOS EN HOSPITALIZACIONES POR COVID-19

RESULTADOS. Junto al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, Claudia Sheinbaum informó que la baja en hospitalizaciones ha sido lenta, sin embargo, hubo una estabilización en los últimos 15 días.

ACCIONES ANTE LA PANDEMIA La mandataria capitalina reconoció el esfuerzo de los trabajadores de salud, así como de los ciudadanos que han acatado las medidas sanitarias. A través del programa Hogares Responsables y Protegidos se han entregado 47 mil 311 kits de apoyo médico, alimentario y económico a familias con casos sospechosos o positivos de Covid-19. Reconversión hospitalaria. De marzo a junio, se pasó de 58 a 117 hospitales Covid, con la participación de instituciones públicas y privadas de salud. Como parte del Plan DN-III-E, de la Sedena, se incorporaron dos mil 077 camas adicionales para pacientes de

El Gobierno capitalino invirtió 13 mil 950 mdp en apoyos directos a la economía familiar y tres mil 807 mdp para el desempleo y microcréditos. Desde el pasado 1 de junio se implementó el Semáforo Epidemiológico Naranja en la CDMX, como parte del Plan Gradual hacia la Nueva normalidad. En la CDMX se han realizado 338 mil 943 pruebas Covid.

gravedad.

México, para la vigilancia y comportamiento de la pandemia. Recordó que el 23 de marzo, el Gobierno federal suspendió actividades educativas presenciales, mientras que el Gobierno capitalino inició con las primeras acciones de distanciamiento físico en espacios públicos, reforzamiento de medidas de higiene, cierre de oficinas de la administración pública y es-

tablecimientos. El 31 de marzo, el Gobierno federal hizo la Declaración de Emergencia Sanitaria. Finalmente, destacó el trabajo integral que se lleva a cabo con la aplicación de seis mil pruebas diarias de Covid-19 y la entrega de kits médicos, apoyo alimentario, enlaces médicos a través de Locatel y el 911 y visitas a domicilio a quienes resulten positivos.


CDMX

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

9

PANDEMIA ARRASA CON INGRESOS DE LOS MÚSICOS

ÁNIMO. A pesar de las adversidades, los mariachis buscarán este año llevar su música y alegría a los mexicanos para que no pase desapercibido el Grito de Independencia.

Tenemos toda la vida para estar dando servicio, si Garibaldi se cierra unas horas, no nos vamos a morir” VICTOR SÁNCHEZ LÓPEZ Secretario general de la Unión Mexicana de Mariachis

no hay ingresos en la Plaza Garibaldi, está muy por los suelos el ingreso que tenemos”, lamentó Victor Sánchez López, secretario general de la Unión Mexicana de Mariachis. En una entrevista con 24 HORAS, el líder del organismo que integra a mil 613 mariachis de diversos esta-

FOTOS: ALBERTO GONZÁLEZ Y JEFTÉARGUELLO

El tradicional Son de la Negra y el Cielito Lindo este año dejarán de sonar en la noche del 15 de septiembre en la Plaza Garibaldi, debido a que el Gobierno de la Ciudad de México cerrará este recinto, punto de reunión para cientos de mariachis y su “nido” de ingresos, que brillará por su ausencia ante las medidas de prevención por la pandemia del coronavirus. Es así que, por primera vez, la Plaza Garibaldi cerrará en una celebración del Día de la Independencia, al ver frenadas sus operaciones este 15 de septiembre, de las 18:00 hasta la 1:00 horas del miércoles 16. La decisión de cerrar Garibaldi provocará que los mariachis busquen otros espacios públicos como los alrededores el Ángel de Independencia y el Monumento a la Revolución para poder tocar sus canciones y llevar el sustento a sus familias, ingreso que ya ha sido golpeado por la pandemia. “Todos estamos en la calle, porque desgraciadamente nos agarraron descuidados; anteriormente nos ganábamos 500 o 600 pesos a la semana, hasta mil pesos, pero ahorita no podemos sostener la casa, ni a nuestra familia; ya hasta tuve discusiones con mi esposa, porque reclama que a quién le estoy dando el dinero, pero simplemente ya

GABRIELA ESQUIVEL

MARGARITA JASSO BELMONT

Pese al Cielo Rojo, mariachis luchan por su México Lindo EDUARDO CONTRERAS

Migración. La Plaza Garibaldi cerrará esta noche, por lo que los artistas buscarán laborar cerca de otros lugares emblemáticos

dos de la República, exhortó al Gobierno a otorgar más apoyos a este sector, el cual ha sido afectado por la situación económica que vive el país, la caída en el flujo de turistas y la desconfianza de los mexicanos para acudir a la Plaza Garibaldi. Entre la petición de la Unión Mexi-

PANDEMIA. El Gobierno tapió diversos sitios emblemáticos para evitar aglomeraciones.

La fiesta también se quedó en casa Las banderas tricolores están ausentes en las principales avenidas de la Ciudad de México, la víspera de las fiestas patrias. En Paseo de la Reforma, la Columna de la Independencia luce en lo alto el dorado brillante del Ángel; entre el andamiaje colocado para su restauración, apenas se observa en el día una figura construida con letras tricolores, pero cuando uno baja la mirada se encuentra con las vallas de acero que im-

piden el paso hacia las escalinatas. Todos los monumentos están tapiados. A lo largo de la avenida solo se observan banderas de México en algunos edificios de dependencias del gobierno: las oficinas del Seguro Social, el Senado, la Sedatu... nada más. En medio de la pandemia, con más de 70 mil muertos, los festejos patrios también se quedaron en casa. /ALBERTO GONZÁLEZ

cana de Mariachis al Gobierno está el de ampliar los apoyos otorgados a todos los miembros de este organismo, pues según Sánchez López, cuando empezó la pandemia, las autoridades dieron tres mil pesos de apoyo sólo a quienes cumplieran con su credencial reciente que los acreditara

como miembros de esta asociación. Sin embargo, no todos contaban con sus papeles en regla, y por lo tanto no pudieron recibir los apoyos públicos. Según datos del organismo, de un total de mil 613 mariachis que lo conforman, sólo 200 recibieron el apoyo de tres mil pesos. La falta de ingresos no es el único obstáculo que enfrentan los mariachis actualmente, sino que tras las medidas sanitarias para evitar contagios del Covid-19, el uso de cubrebocas y la “sana distancia” ha hecho más difícil su labor. “Sí nos afecta porque nos cansamos más y sentimos que nos asfixiamos con los cubrebocas, pero lo tenemos que hacer porque es la Nueva normalidad con la que tenemos que aprender a vivir mientras se soluciona esto. No se puede adoptar (sana distancia) porque a veces los espacios son muy reducidos, pero buscamos lo más posible respetarla y cuidarnos mutuamene”, expresó Marcos Montes Pérez, miembro del Mariachi Guadalajara. Escanea y observa el video en tu dispositivo www.24-horas.mx


CDMX

10 Advertencia. Criminales manipulan a empleados por teléfono para que entreguen información, dinero o bienes de los patrones MARCO FRAGOSO

De enero a agosto, la Línea de Seguridad del Consejo Ciudadano ha brindado atención a 61 personas que han reportado fraudes bajo la modalidad “sobre amarillo” (donde se engaña a los empleados para que entreguen información, dinero o bienes de los patrones), de los cuales el 72 % de los reportes quedó en tentativa; cabe destacar que aunque este fraude anteriormente se registraba sólo en residencias, ya existen reportes de intentos en diversas empresas. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, destacó en una entrevista con 24 HORAS que este delito se tiene visibilizado desde febrero del año pasado. “Nosotros tipificamos esto coloquialmente como sobre amarillo, ya que es una especie de subconjunto del fraude de la patrona, que es la creación de una situación de engaño al trabajador”, explicó. Detalló que se ha identificado que el delito consiste en llamar a alguna residencia o empresa, donde el criminal crea una historia sobre una emergencia del patrón o de la empresa para detonar la confusión y el estrés al trabajador, con el pro-

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Suspenden tres museos por casos de Covid

SE HAN REPORTADO 61 INTENTOS EN 2020

Llega a las empresas el fraude del sobre amarillo Hay un conjunto de trucos para crear una apócrifa condición de emergencia, de tal manera que la persona que no tiene información, que quiere ser leal a su patrón, que quiere ser útil, termina haciendo una fuga patrimonial” SALVADOR GUERRERO / Presidente del Consejo Ciudadano

pósito de que esta persona sea manipulable. Inclusive, aseguró que hay criminales “tan buenos” que consiguen que el empleado no suelte el teléfono y no cuelgue en la conversación, pues lo van orientando para que se dirija a la caja fuerte, al escritorio o algún documento, utilizando ideas genéricas de aquello que se puede encontrar en una casa o empresa. “Van manipulando a las personas, le dicen: es urgente que me entregues esto. Sea un tema fiscal, policial o legal, se le habla de un tipo de paquetería, un tipo de servicio que es urgente resolver porque si no todo se detiene”, indicó Guerrero Chiprés.

En el caso de las empresas, para que el trabajador caiga en estos engaños, informó que existen guiones a seguir en el mercado delictivo, aparte de que hay algunos que tienen call center familiar, donde cerca de tres o cuatro personas se dedican exclusivamente a llamar a las empresas, donde previamente con información que hay en Internet de las empresas, el criminal estudia los perfiles de los patrones y de las víctimas. “La tasa de fracaso a nivel nacional es de 93%, a nivel local fracasa en 96%, pero los otros que tienen éxito, con eso tienen para vivir y tener un ingreso muy alto” dijo.

Un tercer museo cerró sus puertas luego de que se confirmara un caso de Covid-19 dentro de sus instalaciones. Se trata del Museo de Ferrocarrileros, que junto con el Museo Nacional de Arte (Munal) y el Museo Nacional de Arte Popular (MAP), se sumó al cierre temporal para garantizar la salud de trabajadores y visitantes. Apenas nueve días después de su reapertura tras casi cinco meses de suspensión, el Munal detuvo sus actividades luego de que un guardia de seguridad resultara contagiado de Covid-19. El INBAL le ofreció el apoyo, al igual que a quienes compartieron turno con él. Cabe recordar que luego de que se realicen los procesos de desinfección en cada recinto, el Munal retomará sus visitas al público el próximo 17 de septiembre; el MAP lo hará el 25 del mismo mes, mientras que el Museo de los Ferrocarrileros reabrirá sus puertas el próximo martes 29. / REDACCIÓN

Expuso que aún no se han detectado casos en donde los empleados estén coludidos con los extorsionadores, pues en 95% “es engaño, es fraude auténtico, no se está simulando el fraude, sino que es fraude auténtico por lo que he visto”. El 77 % de los reportes a escala nacional los realizaron personas de la CDMX, en especial de la alcaldía Benito Juárez (15%), Álvaro Obregón (15%) y Miguel Hidalgo (15%) e Iztapalapa (13%). El 62% de los reportes lo realizaron hombres y 37% mujeres. La edad fue entre 26 y 50 años. Finalmente, Guerrero Chiprés recomendó que tener una clara comunicación con los trabajadores, si en la casa, empresa u oficina existe alguna vulnerabilidad mayor, es clave compartir información con los compañeros trabajadores e informarles que existe este fraude. Agregó que los afectados pueden denunciar a la Línea de seguridad (55)-55-33-55-33 del Consejo Ciudadano.

Sin impuestos a ganadores del avión

Buñuel regresa a la Cineteca Nacional

FOTOS: CINETECA NACIONAL Y CARLOS ARENAS

Entre más de 300 piezas, como vestimentas, cartas, guiones y utilería, y a través de la voz del propio director de Los Olvidados, desde el pasado 11 de septimbre, La Galería de la Cineteca Nacional reaperturó sus puertas con la exposisición Buñuel en México, que ofrece una visión introspectiva a las producciones nacionales del cineasta español. La muestra fue inaugurada en octubre de 2019, para que concluyera en abril de este año, sin embargo, ante los meses de ausencia por la pandemia, regresó para que los visitantes puedan disfrutarla de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, con un costo de 30 pesos. Finalmente, cabe recordar que durante la emergencia sanitaria, el aforo será reducido y el acceso se permitirá cada 30 minutos. / REDACCIÓN

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, al ganador del Gran Sorteo Especial 235 por la rifa del avión presidencial, que se llevará a cabo hoy, se le condonarán impuestos de manera total sobre lotería, rifas, sorteos y concursos. De igual manera, se establece que los contribuyentes que no soliciten este beneficio fiscal, lo perderán y no podrán hacerlo valer más adelante. Cabe aclarar que la resolución entrará en vigor a partir de hoy y hasta el próximo 31 de diciembre. La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México instrumentará lo necesario para el cumplimiento de lo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció desde inicios de año. / REDACCIÓN

CDMX: ¿distinción o confirmación de la 4T? TIEMPO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

l reconocimiento que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la gestión de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum es importante sobre todo para la clase política. Para los capitalinos, lo que importa es valorar a partir de resultados locales, con información sólida y una perspectiva basada en contrastes precisos. Y es ahí donde es más firme el resultado de algunos aspectos robustos de la política pública, como también en materia de percepción. En el fundamental tema de la seguri-

dad, desde hace al menos siete meses se advertía la que ahora es una tendencia consolidada en la disminución de homicidios dolosos en casi 50%: había alrededor de 6.3 diarios en diciembre de 2018 y la semana pasada se habían registrado, como desde enero de este 2019, antes de la pandemia, 3.3. En gestión del Covid incluso un segmento de la prensa, que solía situar en el mismo sitio y en su juicio crítico, informado o no, al titular del ejecutivo como a la gobernante, ahora advierte “rebeldía” o “una diferencia” en un estilo de Gobierno que en Sheinbaum implica sensibilidad social y disciplina en ese y los demás temas. La jefa de Gobierno es muestra de éxito de la 4T y aunque se quiera presentar un deslinde de ambos políticos, esa misma intención valida la inevitabilidad de reconocer un buen estilo de Gobierno. Destacan también el abordaje de obra pública que en el titular Jesús Esteva Medina, tie-

ne a un maratonista administrador ordenado, cuidadoso y eficaz; sobresaliente el esfuerzo operativo y de inteligencia en la Policía, con Omar García Harfuch, cuyo atentado es indisociable de los más de 100 cateos que han afectado a todas las organizaciones de alta peligrosidad que operan en CDMX, así como el distinguido rol de José Merino, operador de innovación a cargo de la reconfiguración digital de lo público. Y falta una docena de nombres de personas responsables que permiten tener buenas cuentas en la capital, donde se ha avanzado en materia de agua, en repuesta institucional, así sea debatible para las organizaciones feministas más jóvenes y radicales, a la violencia familiar y de género. La Ley de Protección Animal propuesta por la diputada Lety Varela y aprobada por el Congreso de la Ciudad para evitar el maltrato animal está relacionada con una de cada veinte llamadas que recibimos en el Consejo Ciudadano sobre una conducta que se corre-

laciona con inseguridad e impunidad desde los años 70. La CDMX es una metrópoli de referencia mundial que requerirá demostrar su modelo económico post-Covid. La reactivación estará incorporada a una narrativa en que se sitúa al Estado desde izquierdas y derechas como corresponsable de la velocidad y profundidad de la misma. Es el gran tema del siguiente año en convivencia con lo electoral. Pero en lo que respecta a esta transición, aun considerando los enormes desafíos de la capital del país, lo que es percibido, además de registrado fácticamente, es que a la CDMX no le faltan programa, equipo ni liderazgo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ANUNCIA QUE TIENE BAJO LA “LUPA” EL PAQUETE FISCAL 2021

11

Alianza Federalista evalúa acción legal contra el PEF Se prepara. Integra un Secretariado Técnico con personalidades de varios partidos políticos, para analizar el proyecto económico federal

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Ahí figuran Guadalupe Acosta Naranjo, Luis Felipe Bravo Mena, Cecilia Soto, Roberto Gil Zuarth, Luis Farías, Juan Enrique Ibarra, Armando Luna Canales y Azucena Triana. “La lupa con la que se examinará el Paquete Fiscal es la del federalismo”, apuntó la Alianza. “En particular –expuso–, es motivo de preocupación la insistencia en fortalecer el centralismo hacendario, delegando a los estados la solución a los graves problemas derivados de la pandemia y de la disminución de la actividad económica, al tiempo que se niegan recursos extras para cumplir con esas responsabilidades”. El secretariado anunció también que dará seguimiento a la agenda acordada por los gobernadores que se han sumado a la Alianza Federalista. Para estos propósitos, el grupo se reunirá cada semana, de manera provisional, en Casa

Chihuahua, sede de la representación del gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México. La Alianza comenzó su actividad en marzo y su objetivo inicial fue hacer frente a la emergencia por la crisis sanitaria. Sus primeros participantes fueron Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, aunque se han sumado integrantes y temas de discusión, como el Pacto Fiscal. Los mandatarios de la Alianza han subrayado en varias oportunidades sus diferencias con la administración federal por temas como el reparto de los recursos públicos y el manejo de la pandemia. Hace una semana, sus 10 integrantes decidieron abandonar la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), un foro permanente de diálogo que busca fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, abierto a todas las entidades del país, sin distinción de partidos políticos. / REDACCIÓN

ARRANQUE. El mandatario guerrerense inauguró el ciclo escolar del nivel superior 2020-2021.

Parar la educación sería un duro golpe, alerta Astudillo “Ante la pandemia, todo podríamos aceptar, pero nunca parar la educación; eso sería el golpe más duro que, sin duda, afectaría muchísimo a Guerrero”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al inaugurar el ciclo escolar del nivel superior 2020-2021. Ante rectores, directores, alumnos y maestros de instituciones de enseñanza superior, reconoció que “la pandemia nos ha detenido, pero no nos ha hecho perder de vista los objetivos que tenemos”. Reafirmó que se regresará a las clases presenciales hasta en tanto Guerrero no se posicione en el semáforo verde. En su turno, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña, dijo que pese a la pandemia, se inscribieron 90 mil estudiantes, incrementando significativamente su matrícula. El secretario de Educación, Arturo Salgado,

informó que en este nivel educativo regresan virtualmente 85 mil 780 estudiantes en 202 planteles públicos y privados. Antes, Astudillo Flores hizo un llamado a la Mesa para Construcción de la Paz a reforzar las medidas sanitarias entre turistas y lugareños. Informó de las nuevas disposiciones sanitarias por el regreso a semáforo naranja, publicadas este lunes en el Periódico Oficial del Estado. “Hemos tenido mucho turismo en Guerrero por la reactivación económica y vamos a aplicar las medidas de restricción en lugares cerrados, mientras que esta semana, por ser la mejor para el sector turístico, mantendremos las medidas similares a las del semáforo amarillo y la próxima semana, a partir del lunes 21 de septiembre, aplicaremos las medidas propias del semáforo epidemiológico naranja”, explicó. / GOBIERNO DE GUERRERO

“Seguiremos defendiendo a Querétaro con toda la fuerza del estado”, afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién, durante la entrega de vehículos, equipamiento y armamento a la policía estatal y 12 corporaciones municipales de seguridad pública. Con una inversión superior a 39.3 millones de pesos de recursos estatales y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el mandatario refrendó su compromiso de mantener un estado seguro. Tras la entrega simbólica de 46 patrullas, tres motocicletas, un vehículo para atención a víctimas, un autobús para equipos especiales, además de 100 armas cortas y 90 mil municiones, Francisco Domínguez indicó que, con ese equipamiento, las corporaciones darán mejores resultados. Recordó que el estado es el único donde el 100% de los policías, estatales y municipales, cuentan con su Certificado Único Policial y la Sedena ha dado cuenta de los resultados positivos de la estrategia de seguridad, con una tendencia a la baja en los delitos. / GOBIERNO DE QUERÉTARO

GOBIERNO DE QUERÉTARO

GOBIERNO DE GUERRERO

Querétaro refuerza su equipo policial

SEGURIDAD. Francisco Domínguez entregó vehículos y armamento a las corporaciones.

MENSAJE. El gobernador mexiquense destacó el papel de las mujeres en el bienestar de las familias.

Salario Rosa ya beneficia a 282 mil en Edomex El gobernador Alfredo del Mazo destacó que, al ser las mejores administradoras de los recursos en el hogar, las amas de casa mexiquenses son reconocidas con la entrega del Salario Rosa que, a tres años de su creación, ha beneficiado a más de 282 mil mujeres y no se detiene. Este lunes, más de 4 mil jefas de familia de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y Naucalpan recibieron la tarjeta, en un acto celebrado en el Parque Naucalli, donde saludó de manera virtual a las beneficiarias. En presencia de la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán, Del Mazo Maza externó que los recursos que reciben las beneficiarias pueden invertirlo en lo que ellas deseen. El gobernador aprovechó para reafirmar su llamado a que la celebración de las fiestas patrias se realice en casa, a que las familias festejen el orgullo de ser mexicanos con cautela, pues el riesgo de contagios de Covid-19 continúa presente y es necesario seguir aplicando las medidas sanitarias preventivas. / GOBIERNO DEL EDOMEX

GOBIERNO DE SLP

REUNIÓN. Los 10 gobernadores aliancistas se separaron de la Conago hace una semana.

GOBIERNO DEL EDOMEX

@AISPURODURANGO

La Alianza Federalista, que integran 10 gobernadores del centro-norte del país, conformó un Secretariado Técnico cuya prioridad es ponerle “lupa” al Paquete Fiscal 2021. Para este objetivo, el secretariado abordará el consecuente análisis de los presupuestos para los estados integrantes, pero también para el resto de las entidades federativas, señaló a través de un comunicado. Los mandatarios agrupados en la Alianza Federalista son Martín Orozco (Aguascalientes), Javier Corral (Chihuahua), Ignacio Peralta (Colima), Miguel Riquelme (Coahuila), José Rosas Aispuro (Durango), Diego Sinhue Rodríguez (Guanajuato), Enrique Alfaro (Jalisco), Silvano Aureoles (Michoacán), Jaime Rodríguez (Nuevo León) y Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas). Este último mandatario confirmó que “los 10 gobernadores ya hicimos un equipo técnico que va a estar analizando no solamente las acciones que estaremos llevando a cabo con el nuevo presupuesto, nuevo paquete fiscal, sino la posibilidad de acciones legales al respecto, porque de lo contrario nos van a seguir mermando, mermando y mermando [...] Callados no nos vamos a quedar”, dijo este lunes en conferencia de prensa. El grupo de trabajo quedó integrado inicialmente con personalidades de diferentes orígenes políticos.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ENTRE PODERES. El mandatario escuchó el mensaje de los diputados potosinos.

Carreras acude a informe legislativo

Tras asistir al segundo informe de actividades y clausura del periodo extraordinario de sesiones del Congreso de San Luis Potosí, el gobernador Juan Manuel Carreras López destacó el compromiso de los legisladores en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los potosinos. Dijo que los resultados de este segundo año legislativo se sustentan en la participación de diferentes sectores de la población a través de diálogos, encuentros y foros. Martín Juárez Córdova, presidente del Congreso, señaló que este informe es el recuento de un trabajo intenso, que por la pluralidad de las fuerzas políticas representadas se enriqueció de propuestas, debate, acuerdos y consensos. / GOBIERNO DE SLP


ESTADOS

12

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ORILLADOS POR LA PANDEMIA DEL NUEVO CORONAVIRUS

Este año, la celebración del 15 de septiembre en nuestro país será atípica ante la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid-19. Algunas entidades han optado por celebrar el Grito de Independencia vía online para no dejar pasar la fecha, otras, las menos, decidieron realizar festejos presenciales con un mínimo de asistentes, en ambos casos lo primordial es evitar más contagios. En Puebla, la ceremonia será con pirotecnia, luces, sonido, pero sin público, para evitar poner en riesgo a la población, informó el gobernador Miguel Barbosa. La celebración se transmitirá por redes sociales y televisión. En Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó de la cancelación de este evento en Palacio de Gobierno e invitó a los municipios para replicar esta medida preventiva y evitar contagios de coronavirus. SINALOA PERMITIRÁ 500 ASISTENTES

Por su parte, Sinaloa permitirá la asistencia de solamente 500 per-

CUARTOSCURO

LLAMADO. El gobierno estatal recomendó a alcaldes no organizar actos masivos ahora.

formaron oficialmente la cancelación de las ceremonias por las fiestas patrias. En Huixquilucan aplicarán ley seca del 14 al 17 de septiembre y se cancelaron las fiestas patrias; con el recurso que se destinaría a estas, se comprarán vacunas contra la influenza y en cuanto salgan, las anti Covid-19, afirmó el alcalde Enrique Vargas del Villar.

Peligran ediles de Oaxaca que hagan fiestas La Secretaría General de Gobierno exhortó a los presidentes de los 570 municipios a cumplir con el decreto del gobernador Alejandro Murat y eviten convocar a celebraciones o actos masivos debido a que Oaxaca sigue en alto riesgo de contagios de Covid-19. El coordinador técnico de la dependencia, Erick López, indicó que debido a que los municipios son entes autónomos, la Segego no tiene métodos de coacción para obligar a cumplir con esta disposición. Sin embargo, recordó que será el Congreso de Oaxaca quien defina el proceder, en caso de detectar faltas en ayuntamientos, debido a que recientemente aprobó lineamientos que pueden llegar hasta la desaparición de poderes para los presidentes municipales que no acaten las recomendaciones sanitarias. / QUADRATÍN

PIROTECNIA, LA PROTAGONISTA

PUEBLA. En la capital, la ceremonia de Independencia se realizará sin público, como en otras entidades, para evitar contagios de Covid-19.

sonas, para evitar concentraciones masivas, el acto se limitará a campanadas y luces de pirotecnia. En Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco anunció que la ceremonia, con no más de 80 asistentes, se transmitirá por redes sociales y tv. En el Estado de México, Alfredo del Mazo dará el Grito esta noche

desde el palacio de Gobierno, en Toluca y se transmitirá en Radio y Televisión Mexiquense o por internet, en las cuentas oficiales del Gobierno. Este año no habrá verbena popular ni se permitirá el ingreso a la plancha del Zócalo. Hasta este momento, 79 de los 125 municipios de la entidad in-

Por su parte, en municipios como Ciudad Juárez, la pandemia no detendrá los ánimos y se efectuará el tradicional Grito y un show de pirotecnia -de 10 minutos- , con asistencia limitada a 500 personas. El Gobierno de Tlaxcala informó de la suspensión de la ceremonia en la explanada del palacio de Gobierno, la Plaza de la Constitución estará cerrada al público. Los gobiernos de Quintana Roo, Querétaro, Yucatán, Sonora, Durango, San Luis Potosí y Jalisco cancelaron los actos masivos pero transmitirán sus ceremonias por medios de comunicación o vía internet.

GOBIERNO DE TLAXCALA

MARLEM SUÁREZ

Celebrarán los estados una atípica ceremonia del Grito

ENFOQUE

Vía online. En la mayoría de los casos, los gobernadores estarán solos y los festejos se transmitirán por la tv local

Deliciosas fiestas patrias FOTOS: CUARTOSCURO

María Dolores González y Joaquín Estrada llevan 19 años de preparar la tortilla tricolor durante los festejos patrios, las cuales nacieron como un regalo para uno de sus hijos. Nutritortillas, como se llama su negocio en Toluca, Edomex, se caracteriza por tener más de 200 sabores; las tricolor son de betabel, espinaca, amaranto, jamaica, cebolla o cilantro. A raíz de la contingencia por Covid-19, sus ventas han caído 80%. / CUARTOSCURO

Pide Barbosa festejar de manera responsable previsiones correspondientes. “Yo creo que, aun teniendo la vacuna y el tratamiento, vamos a tener que seguir por un periodo no menor con este cuidado de las prevenciones en las relaciones sociales”, añadió. Barbosa Huerta mencionó que México atraviesa por un proceso por el cual otros países ya habían pasado, y se sentían en condiciones de reactivar toda su vida de manera normal. “Ahí está la respuesta; cuidado con la sinergia y la vida que se dan en las grandes ciudades como en Puebla, en la zona conurbada; cuidado, que es donde se provocan más contacto social y más contagios, así es que vamos a seguir caminando con las mismas recomendaciones”. Sobre la próxima visita que realizará el presidente Andrés Manuel

AVANCE. El Ejecutivo poblano aseguró que se sortea de manera positiva la curva de contagios de Covid-19.

GOBIERNO DE PUEBLA

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, pidió hacer de las fiestas patrias un esfuerzo colectivo de responsabilidad. Advirtió que en medio de las festividades patrias y como consecuencia de esta temporada, se podrían tener rebrotes mayores, que hasta el momento están controlados. “Debemos tener presente nuestro espíritu mexicano, es muy importante que reafirmemos nuestros valores y que celebremos de manera responsable”, dijo. El mandatario poblano destacó que se sortea de manera positiva la curva de contagios, pero no hay que confiarse para que no suceda como en otros países, como España, Francia, Reino Unido, donde su sociedad se relajó y comenzó a actuar sin las

López Obrador por la entidad, precisó que la reconstrucción ha estado en manos de la Federación. “En julio hubo un evento en San Pedro Cholula con ese mismo propósito, que estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Agrario, Territo-

rial y Urbano, Román Meyer… Ya le hablé a Infraestructura del Gobierno del estado para que haga un reporte y lo tenga listo, pero quien le va a informar al Presidente en todo caso son las propias instancias federales”, afirmó. / GOBIERNO DE PUEBLA

RETORNO. El personal del estado recibió en la CDMX los restos.

Llegan cenizas de 6 migrantes a Tlaxcala La Dirección de Atención a Migrantes (DAM) recibió las cenizas de seis tlaxcaltecas que fallecieron en Estados Unidos, en una acción derivada de la coordinación entre el Consulado de México en Nueva York, la Cancillería y el Gobierno del estado. El director de la DAM, Salvador Cote, explicó que las cenizas fueron entregadas a personal de la dirección que encabeza, en las oficinas de la Cancillería en la Ciudad de México. El funcionario estatal señaló que, después, las urnas se trasladaron vía terrestre a Tlaxcala, para ser entregadas a los deudos en cada uno de sus domicilios. Los migrantes fallecidos corresponden al género masculino y son originarios de municipios como Tlaxcala, Ayometla, Totolac, Zacatelco, Nativitas y Quilehtla. / GOBIERNO DE TLAXCALA


ESTADOS

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Luego de cinco meses, Suiza se convertirá en el primer país europeo en suprimir las restricciones que había para viajar a México como consecuencia del Covid-19. A partir del 3 de octubre se espera el regreso de la aerolínea Edelweiss, con un vuelo a la semana entre Zurich y Cancún, y para noviembre la ruta se puede incrementar a dos vuelos semanales si las condiciones lo permiten. Suiza no forma parte de la Unión Europea y decidió sacar a México y a El Salvador de la lista de países que tienen restricción de visita. Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), ha subrayado el interés de Air France por retomar sus vuelos a Cancún, pero esta decisión está sujeta a lo que determine el gobierno francés. El martes pasado, 24 HORAS informó que, después de cinco meses cerradas, tres playas públicas de Cancún y otras concesionadas fueron reabiertas el lunes 7 de septiembre, a 60% de su capacidad y bajo la aplicación de protocolos sanitarios, al transitar la zona norte de Quintana Roo a semáforo epidemiológico en amarillo. A éstas se sumaron las de Playa del Carmen, Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Morelos y Tulum, todas a 60% de su capacidad como máximo. También se reanudaron actividades de aventura, ecoturismo, hote-

REGRESA LA AEROLÍNEA EDELWEISS, CON UN VIAJE A LA SEMANA

Suiza reactivaría vuelos a Cancún el 3 de octubre

24 HORAS QUINTANA ROO

Alas abiertas. Hay también interés de Air France por retomar su ruta aérea hacia el destino quintanarroense

13

les, cines, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf, servicios turísticos y centros comerciales, también a 60% de su capacidad. Hasta el 6 de septiembre, los hoteles estaban habilitados para trabajar a 30%. El horario es de 9:00 a 17:00 horas. Además, nadie puede ingresar bebidas alcohólicas o comida, ni realizar deportes de contacto. El gobernador Carlos Joaquín rea-

firmó que el cambio a color amarillo en el semáforo es únicamente para los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez (Cancún), Lázaro Cárdenas e Isla mujeres. “Podrán empezarse a abrir algunas de las playas con gradualidad, no se podrá consumir bebidas alcohólicas, no se podrá tener allí alimentos. La gente podrá empezar a ir, menos los grupos vulnerables”, dijo.

RECUPERACIÓN. Poco a poco, el turismo se encamina a su reactivación, sin dejar de lado las medidas sanitarias.

Además, con 60 nuevos tours, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) puso en marcha en Cancún una cruzada para promover el turismo y acelerar la reactivación turística de los destinos del país, sin bajar la guardia ante el Covid 19. El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua, indicó que están en busca de más tours para vender los destinos. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

Abren zonas arqueológicas en Q. Roo El gobernador Carlos Joaquín González encabezó la ceremonia de reapertura de las zonas arqueológicas de Quintana Roo, que representan un potencial de crecimiento turístico y de servicios que se prestan a visitantes nacionales y extranjeros. Estos atractivos culturales contribuirán a la reactivación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas, contempladas en el programa Reactivemos Quintana Roo, del plan Juntos Saldremos Adelante. La ceremonia tuvo lugar en la zona arqueológica de Tulum y la encabezó el mandatario. El Gobierno de Quintana Roo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron que son cuatro las zonas arqueológicas que reabren para recibir a los turistas: Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil. Los cuatro destinos abrirán sus puertas en un horario de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, con una capacidad de 2 mil personas diarias, en el caso de Tulum, y de mil en Cobá; tomando en cuenta que la entrada sólo será permitida a grupos con un máximo de 10 personas. San Gervasio y Muyil no cuentan con un número límite específico. / REDACCIÓN 24 HORAS Q. ROO

de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá. Dicho monto, también incluyó apoyos para la Fiscalía General del Estado, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Orozco Sandoval apuntó que Aguascalientes sigue siendo uno de los tres estados más seguros, gracias al trabajo que se ha emprendido en estos cuatro años de su gobierno, no sólo con la entrega de patrullas, sino también con capacitación constante, incentivos y mejores condiciones laborales para los elementos. Aseguró que los buenos resulta-

FORTALEZA. El gobernador Martín Orozco entregó equipamiento.

dos en seguridad se fortalecerán con la puesta en marcha en unos días más del C5-SITEC, el cual se convertirá en un factor primordial para combatir la delincuencia a través de la innovación, inteligencia artificial y la última tecnología. / GOBIERNO DE

CUARTOSCURO

Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, hizo un llamado a cerrar filas y a trabajar de manera conjunta entre todos los niveles para mantener una entidad con tranquilidad para las familias. Después de entregar vehículos y equipamiento de Seguridad Pública, dijo que el tema de la seguridad no debe politizarse, pues es una de las principales fortalezas del estado. El mandatario entregó 92 vehículos de motor y equipamiento, con una inversión superior a 241 millones de pesos, para beneficio de corporaciones de los municipios de Asientos, Cosío, El Llano, Pabellón

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Aguascalientes llama a cerrar filas en seguridad

Activistas toman CEDH en Chilpancingo Activistas tomaron layer as instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), en Chilpancingo, en solidaridad con las mujeres que habrían sido desalojadas de manera violenta de las oficinas del organismo de Ecatepec, Estado de México. Demandaron un alto a la desaparición y asesinatos de mujeres en todo el país. / CUARTOSCURO

AGUASCALIENTES

Arranca la desbandada de legisladores y funcionarios ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

C

on la licencia otorgada al senador por Morena Félix Salgado Macedonio para separarse de su cargo, arrancó el éxodo de legisladores y funcionarios públicos que dejarán sus funciones en busca de una candidatura y participar en las elecciones federales del próximo año. Félix Salgado estaría buscando por tercera ocasión, la gubernatura de su natal Guerrero, luego de que en 1993 perdió la carrera frente al priista Rubén Figueroa Alcocer; y seis años después en 1999, contra René Juárez Cisneros; eran aquellas épocas en las que el Revolucionario Institucional

era un enemigo político con mucho poder. En la lista de quienes podrían pedir licencia en fecha próxima anote a la también senadora panista Lilly Téllez, que aspira a gobernar Sonora, aunque no se le augura mucho éxito, pues Morena tiene una ventaja considerable en las preferencias electorales; para esta posición se habla del actual Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien también deberá ausentarse de su cargo. Otros morenistas que buscan una candidatura son: el senador Cristóbal Arias (Michoacán), la diputada Tatiana Clouthier (Nuevo León), la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores (Campeche), el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto (Querétaro) y el Coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, David Monreal (Zacatecas). Por parte de Acción Nacional se perfilan para pedir licencia los Senadores Víctor Fuentes, que tiene buenas posibilidades de dar la batalla en Nuevo León; Mauricio Kuri, quien sucedería a Francisco

Domínguez y Lupita Saldaña, aspirante al Gobierno de Baja California Sur; aunque también se rumora de Gustavo Madero, por Chihuahua. Conforme pasen los días, las aguas políticas se irán agitando cada vez más y esta lista podría crecer, pues hay varios legisladores y funcionarios públicos que aún no asoman la cabeza, pero que lo harán una vez que esté en su apogeo la carrera electoral. MULTA LA COFECE A EMPRESAS DE BAJA CALIFORNIA POR PACTAR PRECIOS DE GASOLINA El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó aplicar multas por un total de 51 millones de pesos a diversas empresas y 11 personas físicas que cometieron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la comercialización de gasolina en los municipios de Tijuana y Mexicali, Baja California. Entre las sancionadas aparecen empresas que pertenecen a los grupos de interés económico

Gasmart, Rendichicas, Appro, Magigas, Eco y las sociedades Colorado, Florido y Becktrop, Ravello, Dagal y Cargas. Las prácticas anticompetitivas sancionadas consisten en acuerdos entre competidores para mantener los precios de las gasolinas en el costo máximo determinado por el Ejecutivo Federal. El daño estimado al mercado ascendió a más de 27 millones de pesos. UNAM Y SAP FIRMAN CONVENIO La Universidad Nacional Autónoma de México y SAP México, empresa líder en tecnología, firmaron un convenio de colaboración para promover, fortalecer y acelerar el emprendimiento en la comunidad de la máxima casa de estudios. Esta alianza se consolida con el programa “Acelera UNAM: innovación y emprendimiento” basado en dos ejes: Fortalecimiento de esquema de mentores y concurso para emprendedores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Delfines regresan a Hong Kong, con el mar en calma El número de delfines jorobados del IndoPacífico vistos alrededor de Hong Kong aumentó debido a que la pausa en el tráfico de transbordadores de alta velocidad por el Covid-19 permite que las especies amenazadas regresen, revelaron científicos. La científica marina Lindsay Porter de la Universidad de St. Andrews dijo que los mamíferos, también conocidos como delfines blancos chinos, o rosados, regresaron a zonas del delta del río Pearl, que conecta Hong Kong con Macao. /REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FOTOS REUTERS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

MÉXICO, BAJO LA LUPA POR PAPEL DEL EJÉRCITO EN SEGURIDAD PÚBLICA

Consejo Mundial. La chilena Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentó su diagnóstico El respeto y la preservación de los Derechos Humanos en América Latina se ponen en riesgo en contextos de militarización de actividades públicas, como sucede en México, y bajo las condiciones que trajo la pandemia del coronavirus, pues desenmascaran la inequidad en el acceso a servicios básicos, como el de la salud, reveló ayer la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante su 45 informe anual al Consejo en la materia de la ONU, desde Ginebra. Por ello, dijo, la región debe combatir la raíz de la desigualdad y la discriminación para lograr una recuperación sostenible. La expresidenta chilena puso de relieve el asesinato de al menos cuatro periodistas y siete defensores de los derechos humanos durante este año en México, y celebró la “colaboración con las autoridades para mejorar la eficacia del Mecanismo Nacional de Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas”. Con respecto a la participación de las fuerzas armadas en actividades públicas, señaló que “estamos viendo una mayor participación de los militares, así como en la aplica-

Militarización y pandemia vulneran derechos humanos SOBRE EL VIRUS

Se alertó de crisis, pero nadie hizo nada

Periodistas y activistas, sectores vulnerables

Su informe de 2019 -publicado antes de que surgiera el Covid-19-, mencionó que existía una amenaza real de una pandemia de rápida propagación por un patógeno respiratorio letal que podría matar a millones, reveló ayer la Comisión de Supervisión de la Preparación Mundial, convocada por el Banco Mundial y la OMS: “No es que al mundo le haya faltado la oportunidad de tomar medidas”. En su informe 2020 señala que nunca se había advertido tan claramente al mundo de los peligros de una pandemia. /REUTERS

Profesionales de la información y defensores de Derechos Humanos son de los sectores con mayores índices de agresión en América, señaló Michelle Bacheler en su informe. En 2020 se han documentado 47 asesinatos de activistas en Colombia y otros 44 casos que todavía están pendientes de ser verificados. Además, revisa los casos de las recientes protestas en Colombia -en las que el uso excesivo de la fuerza podría haber causado la muerte de hasta 13 personas, dejando más de 300 heridos./REDACCIÓN

ción de la ley”, en referencia a México, Brasil y El Salvador. “Si bien reconozco el difícil contexto de seguridad, cualquier uso de las fuerzas arma-

percusiones socioeconómicas que conlleva la pandemia, una circunstancia que debería servir como mensaje de alerta para todos los agentes “sobre la urgencia de abordar las profundas desigualdades de la región en mate- personas se han contaria de desarrollo”, y giado de Covid-19 afirmó que el único modo de alcanzar una recuperación decesos oficiales sostenible es aco- reportados a la fecha metiendo los motivos fundamentales de las desigualdades, la exclusión y la personas se han recudiscriminación, así perado del virus como consolidando las democracias. Señaló que hay un ejercicio de la violencia que provoca que un número alarmante de defensores de los derechos humanos (que protegen el medio ambiente y derechos sobre la tierra) y periodistas sigan siendo intimidados, atacados y asesinados. /REDACCIÓN

ESPECIAL ATENCIÓN

29, 148, 599 926, 019

19, 709, 047

das en la seguridad pública debe ser estrictamente excepcional, con una supervisión eficaz”, agregó Bachelet. A nivel regional, alertó sobre las graves re-

Incendios y cambio climático, a la palestra electoral AGENDA DE CAMPAÑA

Corte pasa otro revés legal vs. migrantes FOTOS REUTERS

El candidato presidencial demócrata Joe Biden calificó al mandatario Donald Trump de “pirómano climático” por no reconocer el papel del calentamiento global en los incendios foELECCIONES restales que afectan este ENEU verano el oeste de EU. Los estados de California, Oregón y Washington se han visto afectados por una serie de incendios que han destruido miles de casas y algunas aldeas, quemando más de 16 mil kilómetros cuadrados y acabando con la vida de al menos 35 personas. El Departamento de Servicios de Emergencia de Oregón informó que otras 22 personas se encuentran desaparecidas. El estado también desplegó su Guardia Nacional en barrios arrasados por llamas y​​ hasta mil soldados trabajan en terreno desde el fin de semana, dijo el jefe de la Guardia en el estado. Biden, criticado por los republicanos por no visitar las áreas de desastre, habló desde su

CULPAS. El gobernador demócrata de California reconoció ayer que no ha hecho lo suficiente en materia de gestión forestal, pero recordó a Trump que 57% de los bosques están bajo administración federal.

estado natal, Delaware, sobre la amenaza que provoca el clima extremo. Por su parte, Trump, que se ubica por detrás de Biden en las encuestas antes de la elección del 3 de noviembre, se reunió ayer con bomberos y funcionarios en California después de que los demócratas criticaron al líder republicano por permanecer silente sobre los incendios forestales más grandes en la historia del estado.

“Creo que esto es más una situación de gestión”, dijo Trump cuando un periodista le preguntó si el cambio climático era un factor. El mandatario destacó que muchos otros países no enfrentan problemas similares pese al calentamiento global: “No tienen problemas como este, y tienen árboles muy explosivos”. Tras llamar a Trump pirómano, Biden remató: “Si tenemos cuatro años más de nega-

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos apoyó la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de poner fin a la protección humanitaria de cientos de miles de inmigrantes, muchos de los cuales han vivido por décadas en EU. La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito revocó una decisión de un tribunal inferior que bloqueó la decisión de Trump de eliminar el llamado Estatus de Protección Temporal (TPS) para personas de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán. Se espera que el fallo también afecte a personas de Honduras y Nepal. /REUTERS

ción climática de Trump, ¿cuántos suburbios serán quemados por incendios forestales? ¿Cuántos vecindarios suburbanos habrán sido inundados?”. /REUTERS


REUTERS

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ALERTA. El huracán estaba ayer a 210 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del río Misisipi.

Sally ya es huracán, se acerca a costa de EU

REUTERS

Residentes de Luisiana y Misisipi recibieron órdenes de evacuación, mientras el huracán Sally atravesaba el Golfo de México, fortaleciéndose hasta convertirse en un huracán antes de su llegada a tierra, que se espera suceda hoy, según el Centro Nacional de Huracanes de EU (CNH). Sally, la segunda tormenta en menos de un mes que amenaza la región, avanzaba lentamente por la costa del golfo en Estados Unidos. A residentes desde Luisiana a Florida se les dijo que esperaran intensas lluvias, marejadas y vientos fuertes. Se trata de la tormenta 18 con nombre en el Atlántico este año y será la octava tormenta tropical o huracán que golpea a Estados Unidos, algo “muy raro, si es que no un récord”, reveló el meteorólogo Dan Kottlowski. Misisipi y Luisiana emitieron órdenes de evacuación obligatorias a los residentes de las zonas bajas. /REUTERS

RESPALDO. Horas antes del discurso presidencial, el Gobierno presentó una demanda contra el Congreso.

Conspiración y traiciones causan crisis: M. Vizcarra El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidió disculpas por la crisis política desatada en el país y acusó de traición a una persona de su confianza, en medio del escándalo que llevó al Congreso a solicitar su destitución. Vizcarra, que en 10 meses cumpliría su mandato, dijo que la crisis desatada por un “chisme” y “delirantes mentiras” en audios filtrados fue aprovechada por el Congreso para desestabilizar. El mandatario fue citado por el Parlamento para que el viernes presente sus descargos sobre el pedido de vacancia por “incapacidad moral” para gobernar, por un caso de presuntas contrataciones irregulares. El mandatario habló de conspiración por parte del jefe del Congreso, Manuel Merino. /REUTERS

MUNDO

15


16

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.48 -0.83% VENT. 1.08 -0.98% INTER.

EURO 25.34 -0.51% VENT. 25.02 -1.02% INTER.

MEZCLA MEX. 35.25 -0.59% WTI 37.25 -0.03% BRENT 39.59 -0.05%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,881.99 1.51% 755.50 1.67% 27,993.33 1.18% 11,277.76 1.72%

ALERTA QUE EL INGRESO PER CÁPITA TARDARÁ EN RECUPERARSE UNA DÉCADA

Prevé Citibanamex un nulo crecimiento en el sexenio

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Motores. Las exportaciones serán el principal impulsor de la recuperación económica, al igual que los sectores como la manufactura

La balanza agroalimentaria obtiene superávit La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que entre enero y julio del presente año, el superávit de la balanza comercial agroalimentaria aumentó 21.4% en comparación con el mismo periodo del año previo. Con base en estadísticas del Banco de México, la dependencia federal precisó que se ha mantenido una tendencia positiva en este indicador, aún con las afectaciones generadas a nivel global por la pandemia del Covid-19, por lo que la dinámica del sector agroalimentario nacional ha sido uno de los factores para reducir efectos negativos en materia económica. Y es que en los primeros siete meses del año, la balanza comercial agroalimentaria reportó un saldo a favor de ocho mil 98 millones de dólares, valor cercano al superávit comercial reportado durante todo 2019. Durante el periodo reportado, el comercio total agroalimentario de México con el mundo alcanzó alrededor de 38 mil 892 millones de dólares, de los cuales el 60.4% corresponden a las exportaciones de este sector, mismo que alcanzó los 23 mil 495 millones de hectáreas se beneficiarán con dólares. En lo que corresponde convenio a cerveal ámbito agropecuario ceras (que incluye también a los productos pesqueros), las ventas totalizaron 11 mil 618 millones de dólares, lo que equivale a un aumento de cinco por ciento en términos anualizados.

150,000

PACTAN CONVENIO CON CERVECERAS

SADER

En tanto, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), que forma parte de la Sader, informó que firmó un convenio de colaboración con la industria cervecera de México, principalmente con Grupo Modelo y Heineken, para apoyar a productores de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Querétaro. El organismo detalló que el convenio buscará que a dichos productores se les brinde certidumbre sobre la producción y comercialización de su cosecha. “El convenio comenzará con 25 mil toneladas de semilla certificada para atender una superficie aproximada a sembrar de 150 mil hectáreas y beneficiar a más de cinco mil familias productoras de cebada”, indicó. /REDACCIÓN

LOGROS. El comercio total agroalimentario de México con el mundo sumó 38 mil 892 mdd.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de FInanzas (IMEF) aseguró que el Paquete Económico 2021 no está diseñado para atender la crisis económica por la que atraviesa el país, gracias a la ausencia de medidas contracíclicas que permitan tener una recuperación en el corto o mediano plazo. Respecto a los pronósticos de crecimiento para 2021, planteados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que anticipan un repunte de 4.6%, el IMEF dijo que “son demasiado optimistas”, principalmente en un entorno de ausencia de condiciones suficientes para impulsar la recuperación de la inversión privada y en donde el consumo está mermado por el impacto de la recesión sobre el empleo. “La continuidad del plan de Gobierno de principalmente sustentar el desarrollo del país con base en sus tres proyectos de infraestructura emblemáticos no rentables y plantear a Pemex como pivote del desarrollo sin modificaciones de fondo ante circunstancias tan desafiantes, podría agravar el impacto de la recesión y profundizar el costo económico y social de la crisis”, dijo Ángel García-Lascuraín, presidente del IMEF.

PROYECCIONES EN 2020 Banxico

Citibanamex

FMI

-12.8% -11.2% -10.5%

Cepal

SHCP

-9%

-8%

México está entre los peores de la OCDE La Organización para Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que México se ubicó como el tercer país miembro en reportar la peor contracción de su Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año. Y es que según los cálculos de la OCDE, México tuvo una caída de 17.1% en el PIB durante el periodo de abril-junio de 20210, derivado de las afectaciones por la pandemia del coronavirus. Para el organismo internacional, los dos primeros países con el peor descenso del PIB en el periodo de referencia fueron: India (-25.2%) y Reino Unido (-20.4%). La previsión de la OCDE sobre la contracción de México de 17.1% en el segundo trimestre, resultó menor a la que hace dos semanas reveló el Instituto Nacional de

namex, estimó que se perderán un total de 900 mil empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para 2021, el especialista manifestó que solo podrían recuperarse alrededor de 400 mil puestos. “Es una crisis para el mercado laboral, no solo por los efectos de la pandemia en los últi-

Estadística y Geografía (Inegi) de -18.7%. En su reporte, el organismo que dirige José Ángel Gurría, señaló que las economías de los 20 países más industrializados del mundo se contrajeron significativamente en el segundo trimestre del año, ante el brote de la pandemia del coronavirus a nivel mundial. Recordó que el PIB del G20 cayó un récord de 6.9% en el segundo trimestre de este año. Analistas y funcionarios de diversos países, han advertido que este año se prevé que la economía mundial se desplome a niveles no vistos en décadas, afectando así el poder adquisitivo de sus habitantes, su desarrollo económico e incluso la generación de empleos en cada país. Y consideran que la recuperación tardará hasta cinco años en llegar. /REDACCIÓN

mos meses, sino porque quedarán cicatrices que van a tardar tiempo en sanar”, expresó. Por su parte, Lucía Cárdenas, también directora de estudios económicos, aseveró que la velocidad de la recuperación podría ser más rápida si el Gobierno federal decide otorgar apoyos fiscales a las empresas más afectadas por el coronavirus.

Alerta IMEF sobre el excesivo optimismo en Presupuesto Por su parte, Gabriel Casillas, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del organismo, estimó que la propuesta de aplicar una cuota complementaria al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolinas, dará como resultado un aumento de 0.5% en la inflación. Según el presupuesto económico para el próximo año, se busca ejecutar un cobro extra de IEPS cuando baje el precio de las gasolinas a nivel mundial. Así, el Gobierno podrá cobrar un diferencial para mantener el costo y evitar que los precios de los combustibles en el país también vayan a la baja. “Es un precio que, aunque no sea controlado al 100%, es administrado por el Gobierno, por lo que su impacto en la inflación se dará gracias a la demanda transmitida al consumidor”, explicó el economista en conferencia. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

24 HORAS

El nivel de ingreso per cápita que tenía México antes de la pandemia tardará una década en recuperarse, debido a las afectaciones por la contingencia sanitaria y una lenta mejora en la actividad económica del país, con lo cual tampoco se tendrá un crecimiento durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, estimó Citibanamex. Según Adrián de la Garza, director de estudios económicos del banco, será hasta 2031 cuando los ingresos por habitante alcancen los niveles observados en 2019, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se recuperará hasta 2025. “Va a ser un sexenio perdido en términos de crecimiento económico. Si lo vemos desde el punto de vista per cápita, básicamente puede tardar una década para regresar a los niveles previos a la pandemia”, señaló en conferencia de prensa. Con ello, según cálculos de la institución, el crecimiento promedio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador será de cero, a diferencia de otros gobiernos cuando se tuvo una tasa de 2%. Lo anterior, dado que el año pasado se tuvo una caída de 0.3% y se espera una contracción de hasta 11.2% en 2020. A la par, se proyecta un crecimiento de 4.1% para 2021, así como un repunte de 2% entre 2022 y 2024. De la Garza puntualizó que en 2019 el ingreso per cápita promedio de los mexicanos era de nueve mil 940 dólares y, ante la crisis económica por la pandemia del Covid-19, al cierre de este año podría disminuir a siete mil 790 dólares por habitante. Especificó que las exportaciones serán el principal motor de la recuperación económica, al igual que los sectores relacionados con la manufactura, entre otros, serán quienes tengan una mayor restauración en los próximos meses. Aunado a estos escenarios, Iván Arias, director de estudios económicos de Citiba-

CUARTOSCURO

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

ALERTA. Ángel García-Lascuraín, presidente del IMEF, criticó las prioridades en proyectos de la 4T para 2021.


NEGOCIOS

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

/REDACCIÓN

Claver-Carone Buscará la unión en AL

Mauricio Claver-Carone, el primer ciudadano estadounidense elegido para liderar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en sus 61 años de historia, prometió que se enfocará en fortalecer la base de financiamiento del prestamista y en fomentar la unidad en la región de América Latina tras una polémica elección. En su primera entrevista desde la elección del sábado, ClaverCarone, dijo que su victoria con el 67% de apoyo le da un fuerte mandato para liderar el BID en un momento en que América Latina y el Caribe se recupera del impacto económico de la pandemia de coronavirus. /REUTERS

Coloca Hacienda bono sustentable por hasta 750 millones de euros Certeza. La operación confirma la confianza de inversionistas en el compromiso de México por el desarrollo MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó la colocación de su primer bono soberano sustentable por un monto de 750 millones de euros. Dicho bono está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y alcanzó una demanda máxima de cuatro mil 800 millones de euros, equivalente a 6.4 veces el monto colocado, en tanto que contó con la participación de 267 inversionistas institucionales a nivel global. Tendrá un plazo de siete años, con vencimiento en septiembre de 2027, al mismo tiempo que ofrecerá una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.603% y pagará una tasa cupón de 1.350%, el segundo cupón más bajo en la historia de los bonos en euros emitidos por el Gobierno federal. Los recursos serán utilizados para el financiamiento general del presu-

REUTERS

Gran Plan de Aeroméxico y sus socios comerciales invitan a los clientes a cambiar el concepto de trabajo en casa, combinando sus actividades con los atractivos que ofrecen importantes destinos de playa en México. Y es que a través de la campaña “Home office” en la playa, los clientes de Gran Plan pueden elegir viajar a Cancún, Puerto Vallarta o Los Cabos desde ahora y hasta el próximo 18 de diciembre. Los tres destinos tienen una amplia oferta de actividades turísticas y culturales. Se crearon paquetes para estancias desde cuatro noches con tarifas especiales y facilidades como: Internet de alta velocidad; disponibilidad de oficina privada; alimentos y bebidas ilimitados; tours y actividades de relajación; ascenso a la siguiente categoría de habitación y descuentos en hospedaje y alimentos para niños. Para esta campaña, Velas Resorts y Grupo Posadas se suman con nueve hoteles y, junto con Aeroméxico, ofrecen una experiencia de viaje, trabajo, estancia y esparcimiento bajo estrictos protocolos de salud e higiene.

TUVO UNA DEMANDA DE 6.4 VECES EL MONTO COLOCADO, PRESUMIÓ LA DEPENDENCIA

VENTAJAS. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, refirió que existen en el mundo alrededor de tres mil fondos de inversión sustentables.

puesto alineado con la Agenda 2030 y los ODS. Según la dependencia encabezada por Arturo Herrera Gutiérrez, la operación realizada confirma la confianza de los inversionistas internacionales en el compromiso de México por el desarrollo. Se estima que el bono fue adquirido por 78 nuevos inversionistas con una vocación y compromiso en políticas de desarrollo económico sostenible. Además, subrayó que la emisión está prevista en el programa de financiamiento para el 2020 y se

encuentra dentro de los límites de endeudamiento neto autorizados por el Congreso de la Unión para el Gobierno federal en este ejercicio fiscal, por lo que no representa deuda adicional a la autorizada por el Congreso. “Con esto se inaugura el programa de financiamiento sustentable de México, al mismo tiempo que se coloca a la vanguardia en la innovación de instrumentos de financiamiento sostenible”, externó la SHCP. Puntualizó que los inversionistas tendrán una mayor transparencia

Cofece multa a más de 15 gasolineras por monopolio La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con 51 mil millones de pesos a más de 15 gasolineras y personas relacionadas con el giro por prácticas monopólicas para fijar precios de combustibles en Tijuana y Mexicali, Baja California. Según la institución, estas firmas pertenecen a los grupos de interés económico de Gasmart, Rendichicas, Appro, Magigas, Eco y las sociedades Colorado, Florido, Becktrop, Ravello, Dagal y Cargas, así como otras 11 personas físicas que actuaron en su representación. También concluyó que Onexpo

Baja, la Asociación de Estaciones de Gasolina de Tijuana (APEGT), la Asociación de Gasolineros de Mexicali (Onexpo Mexicali) y cuatro personas físicas más incurrieron en el ilícito de haber coadyuvado, propiciado o inducido esas conductas anticompetitivas. El daño estimado al mercado ascendió a 27 millones 431 mil pesos, pues las prácticas anticompetitivas sancionadas consistieron en acuerdos entre competidores para mantener los precios de las gasolinas en el precio máximo determinado por el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito

CUARTOSCURO

Aeroméxico a favor del Home Office

17

ALZAS. Se estimaron sobreprecios a las gasolinas de hasta 60 centavos por litro en Mexicali.

Público (SHCP). Según la Cofece, con la nueva política de precios en gasolinas en 2015, Onexpo Baja y la APEGT convocaron

Tres incumplimientos en el día del Grito LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

legó el 15 de septiembre y la 4T no pudo: vender todos los boletos del sorteo de la Lotería Nacional que usa la imagen del avión presidencial, ni juntar dos millones de firmas para enjuiciar expresidentes entre los simpatizantes de Morena, que presumen por decenas de millones y ni tener listo el plan de infraestructura que había prometido el Presidente. Cuando no son capaces de montar sus maniobras de propaganda del sorteo y la consulta para enjuiciar a los expresidentes, más difí-

cil se ve que puedan atinar a tener un acuerdo con la iniciativa privada para coordinar un plan de inversión conjunta que permita reactivar la economía. En el caso de la rifa del avión, ni era rifa, ni el premio era el avión y hacer que los mexicanos desembolsen 500 pesos por un cachito que garantiza que es más fácil que les caiga un rayo a que se saquen un premio, era algo difícil. Y más cuando hasta los más fieles seguidores de la 4T tenían claro que el premio no era el que les prometían. Por eso es que, por ejemplo, muchos sindicatos acabaron por endilgar los boletos a sus agremiados, como en los mejores tiempos del corporativismo priista. Que no se vayan a enterar los demócratas estadounidenses porque con eso de que el nuevo acuerdo comercial trilateral busca acabar con esos abusos, podrían exigir a México verdadera libertad de asociación.

Con el montaje de la consulta para enjuiciar expresidentes, no muchos simpatizantes del Gobierno actual mordieron ese anzuelo. Quizá porque no son pocos los que entienden que para llegar a un presunto delincuente a la justicia se necesita un ministerio público, evidencias y un juez. No una consulta que cueste decenas de millones de pesos. Claro que insistirán con el tema de la consulta, porque es muy atractivo para desviar la atención de las crisis sanitaria y económica. Sobre todo, cuando por alguna razón de los video escándalos de corrupción ya no dicen ni “Pío”. Pero el incumplimiento en la presentación del plan de infraestructura es un asunto serio, porque implicaba la posibilidad de acelerar la recuperación económica. Lo que deja ver este retraso es la falta de confianza de los empresarios en el esquema que les propone el Gobierno federal. Hay necesidad de creación de infraestruc-

en el gasto presupuestario; mientras que, en conjunto con el PNUD, el bono se acompañará de un reporte de impacto y se permitirá establecer referencias de tasa de interés que contribuyan al más bajo costo de financiamiento de corporativos privados y públicos a través de este tipo de instrumentos. Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, explicó que este tipo de bonos son adquiridos por inversionistas que tienen un “alto compromiso” con las políticas de desarrollo sostenible. Abundó que actualmente existen alrededor de tres mil fondos de inversión sustentables que concentran activos por 800 mil millones de dólares en todo el mundo. “El mercado europeo concentra 80% de estos activos. Con la emisión del bono sustentable, México tiene acceso por primera vez a este nuevo perfil de inversionistas”, reiteró.

a los distintos gasolineros con el objetivo de lograr “la unidad en el sector” respecto a los precios de las gasolinas en Tijuana, con lo cual Gasmart, Appro, Ravello y Eco acordaron mantener el precio de las gasolinas en el máximo determinado por la SHCP. A inicios de 2017, en Mexicali, Gasmart, Rendichicas, Colorado, Magigas, Cargas, Dagal, Becktrop y Eco sostuvieron una serie de reuniones e intercambios de correo electrónico y mensajes por Whatsapp, donde se acordó mantener el precio máximo y no aplicar el estímulo fiscal aplicado en el precio de las gasolinas en la frontera del país. La estimación de sobreprecios a las gasolinas provocados por las conductas anticompetitivas fue de al menos 10 centavos por litro en Tijuana, y de hasta 60 centavos por litro en Mexicali. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

tura y hay apetito de los inversionistas ante el derrumbe de los rendimientos financieros. Lo que falta es certidumbre. El Gobierno está obligado a exigir transparencia y cero corrupción en la asignación de los proyectos a los particulares. Pero los empresarios quieren la certeza de que sus inversiones serán respetadas y que el día de mañana no les tirarán sus proyectos con un decreto o una consulta. O bien que les pagarán por su trabajo y no como a los proveedores de Pemex, que los tienen sin pago desde hace mucho tiempo. El famoso Plan de Infraestructura no llegó pues antes del grito. Pero si realmente piensan sacudirse sus fantasmas ideológicos y hacer un buen planteamiento de inversiones privadas, bien podrían tomarse hasta el Día de Muertos para que les quede bien hecho. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



19

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Conoce la vida y obra de Claude Monet en una experiencia multisensorial; además, se expondrá el trabajo de otros escultores y artistas impresionistas

RECOMENDACIONES Emma

Autora: Jane Austen Emma cuenta la historia de una inteligente y laboriosa joven empeñada en hacer de Celestina de todas sus amistades. Cuando su institutriz, amiga y confidente decide contraer matrimonio, Emma Woodhouse se queda sola con sus propios sentimientos y se enfrenta al vacío de su vida y a la penosa tarea de intentar que los demás lleven una vida tan perfecta como la suya.

Confesiones del estafador Félix Krull

Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO

L

a exposición de arte The Monet Experience exhibirá las obras más representativas del pintor impresionista francés Claude Monet a través de una experiencia multisensorial. Hasta el 30 de noviembre de este año, Fórum Buenavista ofrecerá un recorrido 360° donde se exhibirán más de 800 proyecciones de obras de arte, entre las que se encuentran alrededor de 70 pinturas de Monet. Esta experiencia fue creada por la firma Crossmedia, los mismos productores de The Da Vinci Experience, quienes han producido un viaje virtual de inmersión donde, a través de múltiples imágenes y sonidos, se muestra el trabajo del pintor. El recorrido incluirá cuatro salas, tituladas Introducción, Jardín de Giverny, Inmersiva y Realidad Virtual. El propósito de éstas es apreciar los paisajes, especialmente los jardines, que inspiraron las pinturas de Monet, además de volver a los espectadores partícipes y protagonistas de los cuadros; esto a través de pantallas 360°, proyectores, pantallas gigantes y sonido envolvente. El recorrido también incluirá pinturas de otros exponentes de la corriente impresionista como Camille Pisarro, Edgar Degas, Mary Cassat, Paul Cézann, Berthe Morisot y Édouard Manet. Si bien The Monet Experience estaba programada para pisar el suelo mexicano en julio, debido a la pande-

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

mia tuvo que ser pospuesta, ahora iniciará siguiendo las medidas sanitarias necesarias. En la compra del boleto, la empresa establece que el uso de cubrebocas y careta protectora es obligatorio en todo momento, así como la revisión de temperatura, además se mantendrá un horario de entrada escalonado, flujo de visitantes en un sólo sentido manteniendo la sana distancia, uso de gel antibacterial, desinfección y sanitización constante. Esta exposición multisensorial tiene un precio de 120 pesos y existe la opción de seleccionar el horario de visita de acuerdo a la conveniencia del usuario; los recorridos comien-

interrumpida tras marcharse a hacer el servicio militar en Argelia. A su regreso, el café Guerbois se convirtió en el escenario de su inspiración ya que ahí conoció a otros jóvenes artistas como Cézanne, Degas, Sisley, Renoir y Manet, donde adoptó técnicas de pintura diferentes a la costumbre de su época. Hacia 1867, Monet cayó en bancarrota causada por diversos problemas económicos y el nacimiento de su primer hijo Jean; el cual fue acompañado con la llegada de la guerra franco-prusiana que lo obligó a huir a Inglaterra, donde conocería a Pissarro y a Paul Durand-Ruel. Los dos artistas le ayudaron a recobrar su estabilidad económica y a inspirarse en sus formas de aproximarse a la luz y el color. En 1872 pintó Impresión, sol naciente y con ella nace el Impresionismo. A partir de ese momento, Monet se reuniría constantemente con diversos artistas pertenecientes al movimiento, además de participar en las exposiciones del mismo conglomerado. En 1883 decide mudarse a Giverny con su esposa y sería esa casa con su jardín de agua una de las mayores fuentes de inspiración para su trabajo puesto que, a partir de él, realizó pinturas como El estanque de las ninfeas, en 1900, y El puente japonés, en 1918. Sus pinturas más conocidas son las pertenecientes a la serie de la Catedral de Rouen, elaboradas entre 1892 y 1893. Claude Monet falleció en Giverny el 5 de diciembre de 1926. En 1966, su hijo Michel Monet donó su casa en Giverny a la Academia Francesa de Bellas Artes.

Cultura

zan a las 10:00 horas y terminan entre las 19:00 y 20:00 horas dependiendo el día. Estará ubicada en la plaza comercial Fórum Buenavista en Eje 1 Nte. 259, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México. Puedes adquirir tus entradas a través de Boletópolis. VIDA Y OBRA

Nacido en París en 1840, Claude Monet fue un pintor francés reconocido, principalmente, por su legado en el movimiento impresionista del siglo XIX. Su vida artística comenzó al conocer a Eugène Boudin en la ciudad francesa de Le Havre. Sin embargo, vio su trayectoria artística

Un grupo de astrónomos descubrió en las nubes de Venus una extraña molécula creada por microbios, lo que apunta a un indicio de vida, reveló el lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO). Para confirmar el descubrimiento, los expertos utilizaron el observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ubicado en el norte de Chile, debido a su mayor sensibilidad. “Cuando obtuvimos los primeros indicios de fosfina en el espectro de Venus, fue un shock”, dijo la líder del equipo, Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff, citada en un comunicado.

El grupo cree que su descubrimiento es significativo pero reconoce que confirmar la presencia de “vida” necesita de mucho más trabajo. “Probablemente, cualquier organismo de Venus sería muy diferente a sus primos de la Tierra, pero también podrían ser la fuente de la fosfina detectada en la atmósfera”, detalló el comunicado sobre el artículo publicado en la revista Nature Astronomy. El equipo internacional, que incluye a investigadores de Reino Unido, Estados Unidos y Japón, estima que la fosfina existe en las nubes de Venus en una concentración muy pequeña.

WIKIPEDIA

Detectan posible vida en Venus

En la Tierra, el gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. “El descubrimiento plantea muchas preguntas, por ejemplo, cómo podrían sobrevivir algunos organis-

Bajo el volcán

HTTPS://MONETEXPERIENCE.MX/

REPORTERO UNIVERSITARIO

Autor: Thomas Mann Confesiones del estafador Félix Krull es, sin lugar a dudas, un referente crucial de la novela picaresca del siglo XX y una deliciosa parodia de la Bildungsroman alemana. Planteada como una autobiografía ficticia, Mann narra la extraña pero fascinante historia de Félix Krull, un timador de gran talento que carece de escrúpulos y de principios morales, y que domina el arte del subterfugio y el engaño, hasta el punto que sus propias víctimas se podrían considerar seres privilegiados. A pesar de dejarla inacabada, Thomas Mann empezó el proyecto en 1910 y la idea lo acompañó a lo largo de toda su carrera literaria.

mos. En la Tierra, algunos microbios pueden hacer frente hasta a 5% de ácido en su entorno, pero las nubes de Venus están hechas de ácido casi en su totalidad”, dijo Clara Sousa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts y miembro del equipo. Más observaciones de Venus y de planetas rocosos fuera de nuestro Sistema Solar, incluso con el próximo Telescopio Extremadamente Grande, pueden ayudar a recopilar pistas sobre cómo puede originarse en ellos la fosfina y contribuir a la búsqueda de signos de vida más allá de la Tierra, dijo ESO. El observatorio, que reúne a 16 países europeos, está asociado en ALMA con los institutos nacionales de ciencias de Estados Unidos y Japón, entre otros./ REUTERS

Autor: Malcolm Lowry Se trata de una suerte de premonición que deviene en profecía, el relato delirante de un hombre arruinado por el alcohol, de los amantes fuera de su elemento, su Edén... Quauhnáhuac es esa ciudad tempestad -tan real como imaginada- de tabernas para beber hasta la sobriedad, de perros callejeros, de indígenas moribundos, de calles serpenteantes por las que desciende una procesión durante el Día de Muertos. Una ciudad poética, el mito de la autodestrucción dominado por dos volcanes y esgrimido por medio de la cábala y el mezcal.

Triste domingo / Beber un cáliz

Autor: Ricardo Garibay En Triste domingo traza un triángulo amoroso entre Alejandra y dos hombres aparentemente opuestos: Fabián, un joven escritor en ciernes, de una intensa candidez; y Salazar, quien todo lo sabe y lo ha vivido, y aparenta tener el caos bajo control. Beber un cáliz, de corte autobiográfico, constituye la crónica de cómo vivió la agonía de su padre: el desmoronamiento frente al que experimenta su dolor y contradicciones.


20

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

huían de la masacre. Rusesabagina fue llevado a la corte esposado en una camioneta con la inscripción “RIB” de la Oficina de Investigación de Ruanda, usó una mascarilla para protegerse del coronavirus y estuvo pensativo durante la audiencia. No se pronunció de inmediato, pero uno de sus abogados designados por el gobierno, David Rugaza, dijo que Rusesabagina estaba siendo juzgado por ejercer la libertad de expresión. / REUTERS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Siga avanzando. No permita que nadie se interponga entre usted y su meta. Manténgase al tanto de las nuevas tecnologías y de cualquier cambio económico que pueda arriesgar su situación. Evite las jugadas impulsivas. Se alienta el romance.

Diga la verdad y aclare las cosas. Concéntrese en construir uniones fuertes con las personas que tienen más probabilidades de respaldarlo. Alguien de su pasado le ofrecerá una percepción emocional de una situación que lo confunde

La inconsistencia es evidente. Haga preguntas y sea preciso para evitar malentendidos. Estallarán las emociones si alguien no le da una descripción precisa de una situación que lo involucra. Proceda con cautela y diga la verdad.

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Escuche su voz interior y haga su jugada. Deje que sus emociones tomen el control y actúe según como se sienta. La verdad importa, y decir lo que tiene en mente lo ayudará a descubrir el mejor camino a seguir. No se doble bajo presión.

PRÍNCIPE HARRY 36

Paul Rusesabagina, retratado como un héroe en una película de Hollywood sobre el genocidio de 1994 en Ruanda, enfrentó el lunes 12 cargos, incluido el de terrorismo, en una corte de Kigali en un caso que arroja luz sobre la oposición al presidente Paul Kagame. Rusesabagina, quien una vez llamó a una resistencia armada contra el gobierno en un video de YouTube, fue acusado de terrorismo, complicidad en un asesinato y formar o unirse a un grupo armado irregular, entre otros cargos. El exgerente de hotel de 66 años fue retratado en la película Hotel Rwanda, nominada al Oscar, en la que el personaje inspirado en él usa sus conexiones con la elite hutu para proteger a los tutsis que

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

A medida que se desarrolle la información, irá de un lado a otro. En caso de duda, es mejor no hacer ninguna jugada. Escuche, evalúe y recupere su fe en lo que cree que es mejor para usted antes de cambiar de dirección o dedicarse a algo incierto.

EUGENIA LAST

Héroe de Hotel Rwanda acusado por terrorismo REUTERS

SUDOKU

Es hora de hacer algo. Revise sus finanzas y encontrará una manera de mejorar su situación actual. Deje que su instinto lo lleve en una dirección que prometa seguridad y éxito a largo plazo. No se enoje; muévanse.

Tómese un día para jugar. Haga algo que eleve su moral o lo ayude a lograr un cambio físico positivo. Inicie una nueva rutina de ejercicios o una dieta nutritiva que lo ayude a desarrollar fuerza y evitar enfermedades. Evite riesgos y practique la moderación.

Encontrará información valiosa a través de conversaciones con amigos, familiares o colegas. Verifique lo que descubra antes de transmitir una información o ponerla en práctica. Esté abierto a sugerencias, no a gastar dinero.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Mariana Seoane se va de México

M

aribel Guardia asegura que ha atravesado por momentos muy difíciles, pero no todo el mundo sabe. En un tiempo tuvo una embolia y le costó trabajo recuperarse, otro día casi se ahoga en el mar y así ha sufrido diversos eventos, por eso valora a cada instante el estar

INSTAGRAM: PRINCE HARRY

FELIZ CUMPLEAÑOS: termine lo que empieza. Ponga todo en su lugar antes de comercializar lo que quiere hacer. Es hora de construir una base sólida que lo lleve al futuro con sustancia. La forma en que perciba su viaje tendrá mucho que ver con el éxito que logre. No tenga miedo de hacer las cosas de manera diferente. Apunte a destacarse, no a mezclarse. Sus números son 3, 10, 14, 23, 30, 34, 46.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Proteja su reputación y haga los ajustes necesarios. Calcule qué es lo mejor para usted y sus seres queridos. Piense de modo original y haga ajustes que protejan su seguridad, bienestar y las relaciones que son importantes para usted. *

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Quédese sentado, sea un observador y defina la mejor estrategia para avanzar cuando sea el momento correcto. Puede hacer mejoras personales si une sus recursos con alguien a quien ama. Dispóngase a hacer preparativos y tendrá éxito.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Trate de complacer, pero que no sea a sus expensas. Ofrezca bondad y compasión, no dinero. Si el consejo que ofrece viene del corazón, será bien recibido. Ponga el mayor énfasis en sus logros. El trabajo duro dará sus frutos.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Evalúe la situación y actúe. Tiene que hacer las cosas bien la primera vez si no quiere enfrentar críticas o quejas. Un cambio que haga alguien lo dejará en una posición incómoda. Esté preparado para actuar por su cuenta. Se presenta el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es proactivo, intenso y emocional. Es oportunista e ingenioso.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

con vida. Hay que reconocer que la actriz siempre tiene buen sentido del humor y disposición para atender a la prensa, al igual que Doña Silvia Pinal, nunca se niega a dar entrevistas y en vez de hacerse la interesante, se detiene y bromea con los reporteros. Alejandra Guzmán reconoce que ya no trabaja con su equipo anterior, pues está buscando a alguien que le de un cambio a su carrera y la lleve a un proyecto internacional, porque aunque está feliz, lleva años en el mismo mercado y quiere abrir

nuevas puertas, por eso aceptó participar en la segunda temporada de la serie El juego de las llaves. Mariana Seoane firmó contrato con Telemundo para hacer un proyecto a lado de William Levy, será un sitcom, ya que la cadena televisiva piensa darle un giro a su programación y ofrecer programas de entretenimiento dejando atrás las series dedicadas al narcotráfico. William estaba listo para iniciar otra versión de la telenovela Café con aroma de mujer pero la pospusieron hasta nuevo aviso. Lucía Méndez presentó su disco en las trajineras de Xochimilco, la cantante buscó una canción que hablara de nuestro país y encontró Mi México, el cual quiso lanzar durante estas fiestas patrias. La cantante no FACEBO OK: MARI ANA SE OANE

Tom Hardy, 43; Tommy Lee Jones, 74; Oliver Stone, 74.

se queda quieta y busca seguir vigente, si no le llaman de una televisora o de una disquera, propone nuevos proyectos y asegura que como empresaria le va de maravilla, con sus perfumes, joyería y piezas artesanales de chocolate. Angelique Boyer y Andrés Palacios están juntos en la telenovela Imperio de Mentiras. Confirman que ha sido un gran reto poder grabar en los términos de esta nueva normalidad, pero la productora Giselle González ha logrado coordinar a las 200 personas que integran esta producción. Angelique y Andrés no habían trabajado juntos pero se llevan muy bien, confiesan que es un elenco que ha logrado la armonía y aunque la trama está llena de traiciones, envidias y pleitos, cuenta una bella historia de amor. El programa de concursos Guerreros 2020 acaba este jueves con grandes resultados, pues ha gustado tanto a la audiencia que el año entrante habrá una segunda tem-

porada. Llegan a la final 24 participantes,12 de cada equipo: Leones y Cobras lucharán por el premio (2 millones de pesos) y pondrán toda su energía para poder repartir 166 mil pesos por participante. Rafael Ortíz no sabía que su hermano Xavier estaba deprimido, la comunicación era diaria, pero no imaginó que estaba tan mal. Xavi era el menor de cinco hermanos, siempre estuvieron al pendiente de él a pesar de la distancia. Rafa piensa que sus problemas empezaron a raíz del accidente en moto en 2011, el cantante era un hombre deportista y tuvo que dejar sus pasatiempos, eso le provocó un cambio radical de en su carrera; reconoce que Xavier tenía una carrera brillante como dentista, artista y deportista, pero a últimas fechas le fue mal en los negocios, no salieron las cosas como quería y seguramente se desesperó. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

REUTERS

EFECTIVIDAD. Raúl Jiménez no tardó ni cuatro minutos para marcar su primer gol en la recién iniciada campaña de la Premier. El mexicano llegó a 45 tantos con el Wolverhampton.

Athletics vs. Rockies

19:40 h.

GRATA SORPRESA DE LOS ATHLETICS

AMISTOSOS DE CLUBES Inter vs. FC Lugano

10:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Colo Colo vs. Peñarol Wilstermann vs. Atlético PR D. Binacional vs. Liga de Q. Santos vs. Olimpia

17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.

CARABAO CUP PRIMERA FASE iddlesbrough vs. Barnsley M Reading vs. Luton Town Derby C. vs. Preston N. Bradford C. vs. Lincoln C. Oxford U. vs. Watford Newcastle vs. Blackburn R. West Ham vs. Charlton A. Bournemouth vs. C. Palace Burton Albion vs. Aston Villa

12:00 h. 12:00 h. 12:30 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:45 h. 13:45 H.

MLB TEMPORADA REGULAR Red Sox vs. Marlins Pirates vs. Reds Nationals vs. Rays Blue Jays vs. Yankees Mets vs. Phillies Royals vs. Tigers Braves vs. Orioles Cardinals vs. Brewers Twins vs. White Sox Rangers vs. Astros Indians vs. Cubs Dodgers vs. Padres D-Backs vs. Angels Giants vs. Mariners

17:40 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:35 h. 18:40 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:10 h. 20:40 h. 20:40 h.

MASTERS DE ROMA ATP PRIMERA RONDA

F. Bagnis G. Pella S. Wawarinka D. Koepfer M. Cecchinato J. Sousa M. Raonic

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

A. Rublev D. Shapovalov L. Musetti A. de Minaur K. Edmund J. Millman A. Mannarino

EL LOBO DE TEPEJI, RAÚL JIMÉNEZ, TARDÓ APENAS TRES MINUTOS PARA MARCAR SU PRIMER GOL DE LA TEMPORADA CON EL WOLVERHAMPTON Después de mucho especular con la La presencia del mexicano ha sido FICHA salida de Raúl Jiménez del Wolverpor demás productiva con el equipo, hampton a algún club de mayor jepues la temporada pasada hizo 17 rarquía en Europa, el canterano del tantos. América se quedó, y arrancó la temEl atacante mexicano pudo sumar porada de la Premier con un buen gol más tantos en la segunda parte, pero para darle la victoria a su equipo por se encontró con el poste en un cabezazo al primer palo, y no pudo empujar a 2-0 sobre el Sheffield United. puerta vacía un rechace de la madera La anotación de buena manufactura sobrevino tras una descolgada de tras una parada de Ramsdale. Daniel Podence por banda izquierda, Con este triunfo los Wolves celeSHEFFIELD U. WOLVES brna también la renovación de Nuno que el ex ariete del América finalizó Espirito Santo, que firmó este fin de con derechazo en el área grande. Un semana por tres temporadas más al toque suave bastó para colgar el esférico del ángulo. frente del club que juega en el Molineux Stadium. El arranque no pudo ser mejor para El Wolverhampton volverá a las los Wolves que tres minutos después GOLES: canchas el próximo jueves 17 de sepaumentaron la cuota con gol de cabeR.JIMÉNEZ3’ YR.SAISS6’ za de Romain Saïss. tiembre cuando se enfrenten al Stoke Además de la rapidez con la que City en partido correspondiente a la Jiménez se hizo presente en la estadística Carabao Cup, y en la Premier League se miden de la temporada, cobra relevancia que está el 21 del mismo mes al peligroso Manchester jugando su partido número 100 con los lobos. City. /REDACCIÓN

RAÚL JIMÉNEZ EN EL WOLVERHAMPTON

Partidos

Goles

Asistencias

SÚPER CHELSEA COMIENZA SU RENACIMIENTO 1-3 GOLES: JORGINHO 23’ (P), L. TROSSARD 54’, R. JAMES 56’ Y K. ZOUMA 66’

En el cierre de la primera jornada de la Premier League, el Chelsea, que venía de romper el mercado de pases para esta temporada, superó por 3-1 al Brighton como visitante con goles del italiano Jorginho, de penal, el defensor Reece James y su colega francés Kurt Zouma (descontó el atacante belga Leandro Trossard). El equipo dirigido por Frank Lampard (que tuvo a Wilfredo Caballero en el banco) contó con la presentación de los alemanes Kai Ha-

REUTERS

Con dos semanas para que termine la temporada regular, los Athletics han dado la sorpresa al mantenerse como líderes del Oeste en la Liga Americana, incluso por arriba de los Astros. Oakland busca ganar la división por primera vez desde 2013, último año en que llegó más allá del juego de comodín.

REUTERS

QUÉ HAY PARA HOY

RECONSTRUIDOS. El Chelsea se reforzó con grandes jugadores para el torneo, y comenzó con una victoria contundente sobre el Brighton en la J1.

MÁS PRODUCTIVIDAD, IMPOSIBLE Son 45 goles y 17 asistencias en 100 partidos con Wolverhampton. Le ha marcado a clubes como Liverpool, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Tottenham y Arsenal, así pasaron los primeros 100 partidos de Raúl con los Lobos ingleses

vertz y Timo Werner, quienes llegaron por 80 y 53 millones de euros, respectivamente, a Londres y son considerados como las dos grandes promesas del fútbol germano. Tanto Havertz (desde Bayer Leverkusen) como Werner (desde RB Leipzig) son dos de las rutilantes compras del conjunto inglés, dirigido financieramente por la enigmática rusa Marina Granovskaia. Además, llegaron el lateral inglés Ben Chilwell (desde Leicester City, por 50 millones de euros), el delantero marroquí Hakim Ziyech (desde Ajax, por 40 millones) y el defensor brasileño Thiago Silva (desde París Saint-Germain, con el pase en su poder); pero ninguno de los tres pudo ser parte del triunfo de los azules de este lunes. El Chelsea se suma al Arsenal, al Everton y al Liverpool, entre otros, en haber ganado en esta primera jornada y se coloca tercero en la clasificación. La primera jornada se completará cuando Manchester City y Manchester United jueguen contra Aston Villa y Burnley, respectivamente, encuentros que fueron pospuestos debido a la participación de los conjuntos de la ciudad de Manchester en las fases finales de la Champions League y Europa League. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


DXT

22

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020 LÍDERES HISTÓRICOS DE HR’S

NOMBRE CANTIDAD Barry Bonds 762 Hank Aaron 755 Babe Ruth 714 Alex Rodríguez 696 Albert Pujols 660 Willie Mays 660 Ken Griffey Jr 630 Jim Thome 612 Sammy Sosa 609 Frank Robinson 586

Albert Pujols empató a Willie Mays con 660 cuadrangulares en la historia, y está a 36 de la marca de Alex Rodríguez

HOME RUNS DE PUJOLS POR TEMPORADA AÑO HR AÑO HR 2001 37 2011 37 2002 34 2012 30 2003 43 2013 17 2004 46 2014 28 2005 41 2015 40 2006 49 2016 31 2007 32 2017 23 2008 37 2018 19 2009 47 2019 23 2010 42 2020 4 TOTAL 660

BRILLANTE EN TODOS LADOS

REUTERS

Pujols, tres veces ganador del premio Jugador Más Valioso y 10 veces llamado al Juego de Estrellas, sacó 445 cuadrangulares en 11 temporadas con los Cardenales y 215 en nueve años con los Angelinos. Sigue bajo contrato hasta la temporada que viene

En la historia de las Grandes Ligas, ahora sólo hay cuatro jugadores que han bateado más jonrones que el dominicano y slugger de los Angelinos, Albert Pujols, quien conectó el domingo el bambinazo 660 de su carrera para igualar en el quinto lugar al miembro del Salón de la Fama y leyenda de los Gigantes, Willie Mays. El batazo histórico de Pujols llegó en un momento clave, pues el cañonazo de dos carreras contra el también dominicano Carlos Estévez en el octavo inning le dio ventaja de 4-3 a los Angelinos en Coors Field. Lo bateó en cuenta de 1-1 y la pelota recorrió una distancia proyectada de 402 pies, de acuerdo con Statcast. Sólo Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714) y Rodríguez (696) tienen más jonrones que Pujols.

ES IMPRESIONANTE. Fueron las primeras palabras de Albert Pujols al conectar su home run 660 y empatar a Willie Mays en quinto sitio de los máximos vuelacercas de toda la historia en el mejor beisbol de todo el planeta.

“Que haya sido el batazo ganador, ademásdetodo,fuecomounmomento perfecto para él”, dijo Joe Maddon, el manager de los Angelinos. “Y para nosotros. Todavía no estamos fuera de esta carrera, matemáticamente, y un batazo así puede levantarnos el ánimo para los próximos días”. Es otro impresionante hito para Pujols, que ha logrado un sinfín de logros increíbles a lo largo de sus 20 años de carrera, incluyendo llegar a 3,000 hits en el 2018 y pasar recientemente a Alex Rodríguez para hacerse con el segundo tiempo en el listado de por vida de carreras empujadas. Pujols también pasó a Craig Biggio por el quinto puesto de todos los tiempos en dobles con 669 el sábado y es el único miembro del club de los 650 jonrones y los 650 dobles.

“Yo le he visto imponer un montón de récords y hacer cosas bien especiales, así que uno podría pensar que en algún momento te va a dejar de importar tanto, como que te acostumbras, pero no es así”, dijo el zurdo Andrew Heaney, que se llevó la victoria gracias al batazo de Pujols. “Cuando un tipo empata a Willie Mays con 660 jonrones, uno sabe que es algo casi indescriptible”. A Pujols le tomó un buen tiempo alcanzar a Mays. Bateó el 659 el 4 de agosto tras dar tres jonrones en sus primeros ocho juegos, pero luego se metió en un bache de 22 juegos sin bambinazos hasta el domingo. “Yo no pienso en eso”, dijo Pujols. “Si fuera así, estaría bateando un montón de rollings, ponchándome y no haciendo buenos swings. Yo sabía que tarde o temprano, fuese este año o el siguiente, iba a pasar. Sólo era cuestión de tiempo”. /REDACCIÓN

El PSV dio a conocer que el jugador mexicano, Erick Gutiérrez, será operado esta semana tras sufrir una lesión en el tobillo, por lo que se perderá gran parte del arranque de la temporada de la Eredivisie. “Tengo una lesión en el tobillo y desafortunadamente necesitaré cirugía”, señaló el mexicano quien, además, se perdió el primer partido del equipo al resentirse de la molestia que lo llevará al quirófano. El mediocampista de 25 años estará temporalmente fuera y por lo tanto el entrenador Roger Schmidt no podrá contar con él. La escuadra de Los Granjeros derrotó en su primera aparición de la Temporada 2020-2021 al Groningen de Arjen Robben (quien también se lesionó en el partido) por marcador de 1-3. En un comunicado, el cuadro lamentóquenoestéencondicionespara el inicio del torneo. “El centrocampista de 25 años ha estado fuera por el momento y, por lo tanto, no está disponible”, se lee en la misiva. Será después delaoperacióncuandosedéaconocer el tiempo en el que estará fuera Erick Gutiérrez. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

Erick Gutiérrez será operado del tobillo

Parece que la tormenta que causó Lionel Messi al amenazar con abandonar al Barcelona, está por terminar, pues la revista Forbes colocó al argentino como el segundo futbolista que llega a los mil millones de dólares en ganancias a lo largo de su carrera. La información fue publicada por la revista Forbes, especializada en este tipo de rankings, y detalló que el delantero argentino recaudó 126 millones de dólares durante el último curso, lo cual le permitió ingresar al club selecto de los billonarios en el mundo del balompié. De todos mo-

LOS 10 FUTBOLISTAS MEJOR PAGADOS EN EL 2020

1. Lionel Messi (Barcelona): 2. Cristiano Ronaldo (Juventus): 3. Neymar Jr (Paris Saint-Germain): 4. Kylian Mbappé (Paris Saint-Germain): 5. Mohamed Salah (Liverpool): 6. Paul Pogba (Manchester United): 7. Antoine Griezmann (Barcelona): 8. Gareth Bale (Real Madrid): 9. Robert Lewandowski (Bayern Munich): 10. David De Gea (Manchester United):

dos, la Pulga seguirá incrementando su patrimonio, ya que, al presentarse a los entrenamientos del conjunto catalán, se garantizó continuar siendo el mejor pagado del mundo.

126 millones de dólares 117 millones 96 millones 42 millones 37 millones 34 millones 33 millones 29 millones 28 millones 27 millones

Por otro lado, Forbes aclaró que solo hay otros dos deportistas, fuera del mundo del futbol, que pudieron lograr el mismo récord y ambos son estadounidenses: Tiger Woods,

MILLONARIO. Lionel Messi a lo largo de su carrera deportiva, alcanzó la cifra de los millones de billetes verdes en ganancias, y eso sin contar los ingresos que ha percibido por concepto de publicidad u otros temas.

quien en 2009 ganó 10,5 millones de dólares en premios y más de 100 millones en acuerdos, principalmente con la marca estadounidense que lo viste, y el ex boxeador Floyd Mayweather, en 2017. En cuando al caso del líder Messi, vale la pena recordar que su vínculo con el Barcelona vence el 30 de junio de 2021. Y que, según reportes de medios ingleses, el City Group (que es dueña del Manchester City y al New York City de la MLS) estaba dispuesto a hacerle un contrato de 500 millones de euros por cinco años. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


DXT

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

23

NADAL, EMOCIONADO POR SU REGRESO

El español no jugaba en el circuito desde el Abierto Mexicano, y hoy regresa a las canchas en el Masters de Roma

RESULTADOS

F. Krajinovic 6-4 y 7-5 F. Auger G. Dimitrov 7-5 y 6-1 G. Mager L. Sonego 6-3 y 6-1 N. Basilashvili J. Sinner 6-2 y 6-1 B. Paire M. Cilic 6-7, 6-2 y 6-4 A. Bublik H. Hurkacz 6-3, 3-6 y 7-5 D. Evans K. Nishikori 6-4 y 7-6 A. Ramos C. Ruud 6-3, 3-6 y 6-1 K. Khachanov B. Coric 6-4 y 6-4 C. Garín

ido bien la semana, pero competir es otra historia, y más cuando llevo tantos meses sin hacerlo”, añadió el mallorquín. “No haber jugado el US Open me da una pequeña desventaja con la mayoría, pero confío en estar bien, competitivo. Veremos qué pasa el primer día contra Pablo Carreño Busta. Es un buen test para mí, me apetece jugarlo”. La suerte ha querido que Nadal y Carreño Busta se midan en la segunda ronda. El segundo viene de alcanzar las semifinales en el US Open, por lo que llegará cansado pero con una buena confianza para afrontar el desafío de medirse al 12 veces campeón de Roland Garros sobre la superficie que le ha visto construir su leyenda. “Sé que tengo una primera ronda complicada contra Pablo”, dijo Nadal sobre su rival, al que domina por 5-0 en el cara a cara. “Está jugando muy bien. Será una buena prueba. Estoy feliz de volver a la competición sin grandes expectativas. Las

REUTERS

Por primera vez desde el 1 de marzo de este año, cuando ganó el título en el Abierto Mexicano, Rafael Nadal volvió a sentarse ante los periodistas en un torneo ATP Tour. Ocurrió este lunes en el Internazionali BNL d’Italia, y de manera virtual como consecuencia de la pandemia, pero eso dio igual. “Estoy feliz de estar de vuelta”, dijo. “Las circunstancias han sido difíciles para todos, pero aquí estamos. Roma siempre es emocionante. Es uno de los torneos más importantes del mundo, sin duda. No será lo mismo sin los aficionados y estando en la burbuja, sin poder disfrutar un poquito de la ciudad, pero al menos tenemos un torneo de tenis aquí en Roma. Y eso es positivo”. Tras más de seis meses parado, Nadal vuelve a la competición en el Foro Itálico. El español decidió no viajar a Estados Unidos para jugar el Western & Southern Open y el US Open, optando por quedarse en casa ante la difícil situación provocada por la pandemia. Ahora, el español regresa a la acción en un torneo que ha ganado en nueve ocasiones. “He llegado con mucho tiempo para intentar hacer los entrenamientos adecuados, y eso es lo que estoy haciendo”, aseguró el español, que viajó a Roma el pasado miércoles. “Estoy bien, con ilusión de volver a lo que es una parte importante de mi vida. He intentado entrenar lo mejor que he podido hasta día de hoy. Ha

CRÍTICAS. Nadal habló de todo en su regreso ante los medios, y no se calló nada sobre la descalificación de Djokovic en el US Open: “Fue desafortunado, pero la regla dice que es descalificación”, dijo Rafa.

La mayoría de los jugadores vienen jugando. Yo decidí otra hoja de ruta y aquí estoy. Estoy donde habíamos planeado y con unas sensaciones positivas que se tienen que trasladar a la competición”

Rafael Nadal, tenista español expectativas que tengo son ir a la pista y tratar de sentirme competitivo. Ese es el primer objetivo. Ir a la pista, sentirme competitivo y luego veré cómo me siento y qué tipo de

REGRESO TRIUNFAL DE BIG BEN

REUTERS

CONTUNDENTES. Los Steelers tienen una cara muy diferente a la del año pasado, y es que con Ben Roethlisberger son mucho mejores y agresivos a la ofensiva.

Ben Roethlisberger no jugaba en la NFL desde el 15 de septiembre de 2019, y ahora con 38 años, regresó para demostrar que todavía puede ser el líder que necesitan los Steelers. Pittsburgh ganó al inicio de la temporada, y lo hicieron mandando un claro mensaje a la NFL: su emblema está de vuelta y piensa pelear por otro título. Por lo pronto, el quarterback de los Acereros tuvo un regreso formidable con tres pases de touchdown, y hasta tuvo un acarreo de 11 yardas para darle un primero y 10 a su equipo.

El peso de la localidad a la baja EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l torneo Guard1anes 2020 es un torneo que nos presenta muchas diferencias en relación a campeonatos anteriores, realmente es nuevo en muchos puntos, pero hay algo que mantiene su importancia y su peso en los resultados como es el ser local, pero ya la visita está logrando nivelar la balanza. La localía sigue siendo muy importante y es ahí donde los equipos se fortalecen en busca de los puntos que lo deben de llevar a la siguiente fase del torneo que es la Liguilla, ahora con su zona de repesca.

objetivos puedo buscar. A ver si consigo tener buenas sensaciones tras tanto tiempo”. “No es como volver de una lesión, es un poco diferente, pero hay simi-

Observando la estadística hasta antes de que se célebre el último partido de la jornada 10 entre Pachuca y Monterrey, los números están a favor de los que juegan de locales. Luego de 89 partidos, 43 de ellos han tenido victoria para los de casa, 22 fueron para los visitantes y 24 empates. Al analizar estos números nos damos cuenta de que es ventaja la localía, pero puede ser engañosa porque un total de 46 partidos, es decir más de la mitad representaron puntos para la visita. Normalmente la localía era por mucho más que la visita, pero ahora que se juega sin público, los planteles que juegan fuera de casa se sienten menos presionados, muchos estadios dejan de ser esa aduana tan difícil de saltar. Aquí con este análisis estadístico nos damos cuenta claramente que, si es importante el apoyo de la afición, que los estadios se vuelven fríos, por más que las directivas locales se esfuercen en poner en el sonido local

STEELERS 26-16 GIANTS

1 2 3 4 T.

3

13

0

10

26

3 7 0 6 16

Los Giants, anfitriones del primer Monday Night del año, no lograron la regularidad a la ofensiva, y la línea del pasador Daniel Jones fue totalmente dominada por la famosa cortina de acero. Otro departamento donde sufrieron los de Nueva York,

cánticos, porras y demás audios que motiven a los locales. No es mentira aquello del jugador número 12, sí tiene un peso, sí logra hacer su parte y su ausencia nivela a tal nivel las cosas que ahora en más de la mitad de juegos celebrados como ya vimos, los de visita logran sumar. Por su puesto que el ser local es ventaja, porque representa no viajar, no tener las incomodidades de cambiar la rutina, el conocimiento de la cancha de juego, de la tranquilidad que da estar en el vestidor más familiar, así como la temperatura, la altura al nivel del mar etc. Es por esta razón que los números totales siguen a favor de la casa, pero sin público ahora incluso se puede preparar un juego más parejo de parte de la visita que no se sentirá apurado por la afición rival y puede ir con más confianza por el resultado. Por lo pronto ya comienzan los análisis de cuando se puede volver a tener a la afición en el estadio, lo cual sin duda tendrá que ser poco a poco, a pesar de que muchos ya quisieran tener la oportunidad de abrir las taquilla y con eso reactivar más sus maltrechas economías. La enfermedad aún está en una etapa muy

litudes”, razonó el español. “Estoy más o menos bien. Estas últimas semanas he ido a mejor entrenando, sintiéndome un poco mejor cada día. Es cierto que son muchos meses sin jugar, que luego llega la competición y es otra cosa... Tendré que ser paciente, tener calma y buscar el control de las emociones. Los automatismos se pierden después de tanto tiempo sin jugar, y no se recuperan tan fácil”, añadió. /REDACCIÓN

fue el ataque terrestre, y la prueba de ello es que el acarreo más largo fue de 13 yardas de Jones. Y por si fuera poco, los de Pittsburgh dominaron en todos los ámbitos a la ofensiva. Ben Roethlisberger tuvo una gran química con sus principales receptores, y Blake Snell superó la centena de yardas, así que la victoria fue más que contundente. Con la actuación de anoche, los Steelers alzan la mano para pelear la cima de la División Norte de la Conferencia Americana contra los Ravens, aunque todavía falta mucho, la cara de Pittsburgh con su quarterback es muy diferente a la del año pasado cuando no contaron con él. /REDACCIÓN

fuerte, la cantidad de muertes y contagios son muy altos, por ello las dudas de autoridades y de directivas de equipos. La NFL nos pone el ejemplo en algunas plazas, en Europa también están cerca de lograr tener algunos aficionados en las tribunas, pero espero que seamos sensibles a la realidad y no se apresure las cosas, a pesar de lo que representa económicamente y deportivamente el regreso de la gente al graderío. Estoy seguro que en la Liguilla ya tendremos algún número de aficionados en los estadios, porque se nota que el aspecto económico aprieta y fuerte, eso se entiende, pero aceptemos que ahora mismo en ninguna de las sedes de nuestro futbol estamos listos para ello. Vamos paso a paso, sin prisas y sin exponer de más a todos los involucrados, por lo pronto a seguir observando desde casa el torneo más extraño de todos los tiempos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.