18 | Septiembre | 2020

Page 1

Da clases con animaciones

Este mes verifican:

7y8 5y6

9y0 7y8

SÁBADO 19 Liga MX Premier League HTTPS://BIT.LY/3HNHFSU

NFL Semana 2

Ante exigencias de EU... suave, suave, suavecito: AMLO

CAMAS EN HOSPITALES

9,253

OCUPADAS (31%)

21,043 DISPONIBLES

TOMADA DE VIDEO REUTERS

Critican gasto de 12.7 mdp en el Grito del Zócalo

Políticos de oposición lamentaron que se haya incrementado el costo de la ceremonia en el Zócalo a 12.7 millones de pesos, pese a que se realizó sin público. Miembros del PAN, PRD y MC coincidieron en que es incongruente con el discurso de austeridad de la 4T. Juan Zepeda también cuestionó que se contrate a la misma proveedora MÉXICO P. 3

INHABILITAN A EMPRESA DE SLIM; PREVÉ MOODY’S CAÍDA DE 10% P. 16 Y 17

MISS MONI, CULPABLE

Regresan Gyms... en Beijing En la capital de China, país donde se originó la pandemia de Covid-19, el sudor de quienes se ejercitan a vuelto a los gimnasios.

GABRIELA ESQUIVEL

SE ACUMULAN 72 MIL 179 MUERTOS EN SEIS MESES

Va muy adelantada la evaluación de aspirantes de Morena. Hay dos métodos claves de calificación. En primera instancia, la cercanía y los afectos presidenciales. En segunda, la aceptación popular. El filtro inicial se pasa sin problemas y los suspirantes sabrán si han recibido guiños, felicitaciones o mensajes más específicos. JOSÉ UREÑA P. 4

AÑO IX Nº 2276 I CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rindió ayer su informe, en el que destacó el combate a la pandemia y la baja en delitos graves en la capital. Por la tarde, acudió a las alcaldías Iztapalapa y Benito Juárez a supervisar los daños dejados por lluvias consideradas históricas CDMX P. 8

REUTERS

151 más que ayer

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

CHIHUAHUA

DEFUNCIONES

Del 14 al 17 de septiembre 71,978 71,678 71,049

12:00 h.

CNDH

684,113 72,179 CONFIRMADOS

Broncos vs. Steelers

LOS FRENTES EN CASA

Lluvia no detiene a la jefa de Gobierno

3,182 más que ayer

21:00 h. 10:30 h.

DOMINGO 20

NO CAEREMOS EN CONFRONTACIÓN CON TRUMP, DIJO

México hace su parte en la lucha contra el narcotráfico, afirmó el Presidente al tiempo que desestimaba un informe del gobierno estadounidense que cuestiona los resultados alcanzados por el gobierno mexicano. Sobre el tema, comentó, la Cancillería emitirá un comunicado, pero “la recomendación que hice al secretario de Relaciones Exteriores es que amor y paz. Suave, suave, suave”, con Trump. Mientras, en México mantiene frentes abiertos en Chihuahua, en la presa La Boquilla, y con la demanda de alto a la violencia contra la mujer MÉXICO P. 3

América vs. Chivas Chelsea vs. Liverpool

Expertos estiman que para enero pudieran acumularse 138 mil fallecimientos. Mientras hay familias que siguen perdiendo a sus seres queridos y empleo MÉXICO P. 4

Adrián Trejo Eduardo del Río Carlos Ramírez Fernando Coca Mauricio Toledo

Tribunal encuentra culpable a Miss Moni por homicidio en colapso del Colegio Rébsamen; Fiscalía pide 57 años de prisión y se definirá el lunes CDMX P. 9

La rifa del avión “fue un éxito”, el siguiente año hay otra, anuncia el Presidente MÉXICO P. 7 P.3 P.6 P.7 P.9 P.10

Juan Francisco Castañeda Alfredo Huerta Ana María Alvarado

SÁBADO P.12 P.17 P.20

EL CLIMA

VIERNES

3y4 1 y92y 05 y 6 3y4

1y2

@diario24horas

Lety, maestra de Puebla, apoya a sus alumnos con 9 yvideos 0 propios ESTADOS P. 12

@CLARABRUGADAM

y2

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

HOY ESCRIBEN

VES

EJEMPLAR GRATUITO

19 DE SEPTIEMBRE Tormenta

210C 130C


XOLO ♦ TERCERO EN DISCORDIA

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? Seade dio la pelea

Sin duda, Jesús Seade es un gran negociador, un político y técnico, pero sabía a lo que se enfrentaba cuando se lanzó en busca de la dirección de la Organización Mundial de Comercio. Hay muchos intereses en la geopolítica y eso pesó en las aspiraciones del doctor Seade, quien llegó a esta administración para afinar y consolidar el T-MEC. No hay duda que su candidatura tuvo el guiño de naciones importantes como China, Japón y Estados Unidos, aunque faltó el apoyo del mundo industrializado, de países europeos que ven ahora a las aspirantes de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala; y de Kenia, Amina C. Mohamed, como grandes contendientes al cargo. Hoy se hará oficial el retiro de la candidatura del doctor Seade, pero habrá más éxitos de este ciudadano del mundo. ¿Será?

NADIE SE RINDE

EN LA WEB

Mujeres de Yemen pelean para sobrevivir y triunfar

Un poquito más caro

El servicio integral para la realización del Grito en el Zócalo sin gente salió tres millones más caro que el grito, con show, miles de personas e invitados especiales del año anterior, como reveló ayer 24 HORAS... cómo se encarecen las cosas a causa de la pandemia. ¿Será?

Murió el académico S. Raimond-Kedilhac

Campaña para prevenir contagios

En plena temporada de lluvias, y con un invierno intenso en puerta, varias voces recomendaron tanto al Gobierno federal como al de la Ciudad de México que se realice una campaña informativa para que los ciudadanos sepan cómo cuidarse de las enfermedades respiratorias. En específico, el Partido Verde urgió a que se emitan recomendaciones de salubridad para tratar de evitar, en la medida de lo posible, brotes de influenza y de Covid-19; mientras que desde el PAN han propuesto que se exhorte a la población a mantener el uso de cubrebocas para mitigar los contagios de dichas enfermedades y, por supuesto, que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea el primero en poner el ejemplo. Llueven las propuestas, ya vienen las acciones. ¿Será?

Interesante, la visita del Presidente López Obrador a Puebla...

En pleno entorno bélico, y en el país árabe que la ONU ha reconocido como el peor desastre humanitario causado por el hombre: Yemén, una fila de jóvenes vestidas con uniformes rojos, blancos y negros golpean sacos de boxeo y practican autodefensa. Es el centro de la capital yemení, Saná, una ciudad azotada por años de guerra y meses de pandemia. En un rincón, una madre observa con orgullo cómo una instructora le muestra a su hija cómo frustrar el ataque de un agresor armado. Las niñas son estudiantes del gimnasio Academia, un proyecto creado hace cinco años por la campeona de kickboxing yemení Seham Amer. “En nuestra sociedad, la gente teme por las niñas”, detalló, “muchas vienen a entrenar para aprender defensa personal, otras entrenan para estar en forma”. Amer abrió el gimnasio para empoderar a mujeres y niñas en la ciudad en 2015, un año después de que el grupo hutí, alineado con Irán, tomara el control de Saná y la mayor parte del norte de

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EJEMPLO. Aún en un entorno de guerra y riesgo constante, mujeres luchan por defenderse, mejorar su condición física y ganar más confianza en ellas mismas.

Yemen después de derrocar al gobierno del presidente Abd-Rabbu Mansour, respaldado por Arabia Saudita. Los hutíes ahora libran una batalla con la coalición liderada por Arabia Saudita, una guerra que ha dejado más de 100 mil muertos en Yemen y reducido a escombros la capital. Pero las clases han seguido dándose en medio de los combates y las restricciones impuestas para contener al virus. Partes del programa incluso se han expandido, dijo Amer, quien ganó medallas de oro y plata en competencias internacionales de kickboxing, y premios y certificados en otras artes marciales. Unas 50 mujeres y niñas se han inscrito en programas de kickboxing, karate, kung fu y otros, viendo resultados inmediatos, comentaron, como mejorar su autoestima. /REUTERS

Descubren el primer planeta orbitando una estrella enana blanca HTTPS://BIT.LY/3MZ95PZ

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

PAULINAGOTO

Si en los próximos días se encuentran a más vendedores ambulantes que de costumbre en el Centro Histórico, no vayan a creer que se trata de un acuerdo a cambio de que se liberara el Zócalo para el Grito del Presidente López Obrador, lo que pasa es que la misma crisis empuja a la gente a buscar espacios para salir adelante y a veces esos espacios se encuentran en el centro de la Ciudad de México. ¿Será?

ESPECIAL

¿Compromisos para liberar el Zócalo?

La víspera falleció Sergio RaimondKedilhac, a los 74 años de edad, director del IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa) por más de 22 años y Rector de la Universidad Panamericana, con una carrera profesional brillante en el ámbito de la economía y de la dirección de empresas, egresado del IPN. “Se le recordará por su vida ligada a la investigación y a la docencia en IPADE, institución a la que entregó más de 50 años de su vida. Sus amigos no lo olvidarán nunca por su interés en acompañarlos a descubrir el sentido trascendente de la vida”. /REDACCIÓN

“Amor… eso fuiste”, Paulina Goto dedica unas palabras por el fallecimiento de su padre HTTPS://BIT.LY/3CBARF2


Cuestionan gasto en el Grito Políticos de oposición criticaron el gasto realizado por el Gobierno federal en la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo, pese a que se realizó sin público. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, calificó de muy lamentable el que se haya incrementado el costo de la ceremonia que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 24 HORAS publicó ayer que el costo del evento pasó de 9.5 millones de pesos en 2019 a 12.7 millones para este año, según datos de los contratos disponibles en Compranet. “Es lamentable la falta de congruencia y su dicho de austeridad, pues simplemente es puro cuento, porque en la realidad se ven

otros datos”, expuso el líder blanquiazul. El diputado federal Alfonso Robledo (PAN) expresó que es increíble que un evento que no tuvo que movilizar ni dar atención presencial a gente pueda llegar a costar tanto. “Obviamente fue un evento hecho para la televisión, en el cual se pudo haber ahorrado muchísimo más”, dijo el legislador. En tanto, la diputada federal del PRD, Mónica Bautista, lamentó que a pesar de la crisis económica por la que atraviesa el país, el Gobierno federal haya realizado esa gasto. El senador Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano, consideró que el incremento de tres millones de pesos en el gasto para la ceremonia del Grito es incongruente, ante la

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

denominada “austeridad” y sospechosa. Advirtió que es de llamar la atención que el Gobierno haya asignado el evento a Yazmín Adriana Bolaños López, la misma persona que lo obtuvo el año pasado y quien ha organizado todos los eventos del Presidente en el Zócalo, como los informes e incluso algunos actos de campaña. “Es de llamar a la reflexión por qué costó tanto, pero también porqué se adjudica de manera directa, a una misma proveedora desde hace mucho tiempo, no quisiera pensar que son pagos de servicios prestados en campaña y que ahorita de manera directa le están dando con estos eventos”. Lamentó que ante la crisis por Covid se haya gastado tanto dinero en un evento en el que no hubo invitados ni gente en el Zócalo capitalino. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

AMLO responde a Trump con “Amor y paz” Cautela. Ante señalamiento del presidente de EU sobre fallas en el combate al narco, López Obrador pidió a la SRE contestación suavecita

ACUSAN DIVISIÓN

Luego de que el Gobierno de Donald Trump emitió un memorándum donde incluye a México entre los países que hacen menos por el control de drogas, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó una reacción suave porque se da en el contexto de las elecciones de Estados Unidos. “La Secretaría de Relaciones Exteriores va a emitir un boletín, pero la recomendación que hice hoy en la mañana al secretario de Relaciones Exteriores es que amor y paz. Suave, suave, suave. “Además de que no hay problema, de que son muy buenas las relaciones, que no hay nada que temer, además de eso, tenemos que ser muy cuidadosos porque hay elecciones en Estados Unidos; entonces, es mejor esperar, falta un mes y medio, falta poco tiempo y no amerita la declaración una contestación, ni ríspida ni enérgica”, expresó el mandatario en la conferencia de ayer. Resaltó que en materia de seguridad, su homólogo de Estados Unidos incluso ha ofrecido enviar personal para atender el tema; sin embargo, se ha rechazado porque implicaría violar la soberanía del país. “Antes se metían como si no fuésemos soberanos, libres, como si no existiera frontera, eso ya no; y se lo agradecemos mucho, porque tampoco nosotros nos vamos a meter allá”. En la víspera, se dio a conocer el memorándum presidencial que advierte que “México debe demostrar claramente su compromiso de desmantelar los cárteles y hacer más para

CONGRESO DE CHIHUAUHUA

DIANA BENÍTEZ

CONGRESO. Los diputados de Chihuahua convirtieron la presa La Boquilla en su recinto oficial y sesionaron ahí, en apoyo a los productores que demandan más agua.

Y crece tensión en Chihuahua El Congreso de Chihuahua convirtió ayer la presa La Boquilla en su recinto oficial y realizó ahí su sesión, para apoyar a los productores que rechazan la entrega de agua a EU, como parte del Tratado de Aguas de 1944. La presidenta de la Mesa Directiva, Blanca Gámez expresó que el Poder Legislativo decidió manifestarse en esas instalaciones “en apoyo a los agricultores, a los ganaderos, a la gente, y les decimos que estamos aquí para acompañarlos en la búsqueda de alternativas que abonen a que esta problemática se solvente para el bien de todos”. “La Unidad de Inteligencia Financiera no nos van a doblegar”, expresó la legisladora. Al respecto, el presidente municipal de

proteger las vidas de los mexicanos y estadounidenses amenazados por estos grupos”. Hasta este jueves la Cancillería no emitió

Delicias, Chihuahua, Eliseo Compeán, reiteró que la UIF los dejó sin acceso a 87 millones de pesos, y aunque desbloquearon algunas cuentas, no lo hicieron de otras de donde salen los recursos para el pago de nómina, a proveedores y becas, entre otros. Compeán participó en una conferencia virtual en la que también estuvo el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien pidió al Gobierno federal abrir el diálogo para resolver el conflicto en Chihuahua. Consideró que la Federación ha sido indiferente y omisa en el caso, que advirtió, los productores podrían llevar ante tribunales internacionales para resolverlo. “Le exigimos al Gobierno de la República encabezado por López Obrador que resuelva este conflicto por la vía del diálogo, no mediante el uso de fuerza o la represión, que ya provocó la muerte de una persona”, sostuvo. / JORGE X. LÓPEZ

alguna comunicación al respecto. Sobre la relación bilateral, López Obrador también indicó que ya se trabaja para cumplir

El México bronco comienza a desentumirse LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

so de que no “le sigan rascando porque van a despertar al tigre’’, ya ocurrió en Chihuahua. La frase fue utilizada por López Obrador y sus seguidores la hicieron mantra. Pero no esperaban que el resultado fuera en contra. Cientos de agricultores de Chihuahua tomaron el control de la presa “La Boquilla’’, en el municipio de Francisco de Conchos, con la exigencia de que se deje de enviar agua a Estados Unidos. A pesar de que existe un acuerdo entre México y su vecino del norte para dividir el agua de la frontera, los agricultores chihuahuenses reclaman que el país ya cumplió la cuota y que

ya no deben enviar más agua, porque ellos corren el riesgo de quedarse a secas en el ciclo agrícola del próximo año. La Comisión Nacional del Agua dice que eso no es cierto, pero tampoco ha dado una explicación plena y convincente, con datos duros, de que se está cuidando a los agricultores chihuahuenses. El pleito ya causó la muerte de una mujer y heridas graves a su esposo, presuntamente (porque sigue en investigación) a manos de elementos de la Guardia Nacional. La Unidad de Inteligencia Financiera ha congelado las cuentas de tres protagonistas de la toma de la presa, incluido el ex gobernador José Reyes Baeza, acusado de la malversación de 129 millones de pesos en el escándalo de corrupción conocido como la “estafa maestra’’. Casualidad o no, ayer el conflicto incorporó a un nuevo protagonista, el Congreso del Estado, que realizó una sesión oficial justamente en los márgenes de La Boquilla. Nunca se había visto que un Congreso apoyara así a los agricultores -ni a cualquier otro

grupo- en un franco y abierto reto a la Federación. El choque es frontal: Chihuahua no fue incluido en la lista de estados que tendrán obras federales el próximo año, se le redujo el presupuesto y hasta se cortó la interlocución con la Federación, según denunció el gobernador Javier Corral. No se ve en el horizonte un negociador del Gobierno capaz de destrabar el entuerto; los agricultores se han radicalizado y ya dieron muestras de lo que están dispuestos a hacer para defender su derecho al agua. Desde el ángulo que se vea, no pinta bien el escenario para ningún lado. El tigre, o mejor dicho el México bronco, comenzó a desentumirse. •••• Y para cerrar la pinza, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió una carta al Secretario de Estado de su país, Mike Pompeo, en la que solicita que haga cumplir a México la cuota de agua que le corresponde. El asunto bien puede servirle al presidente

Más de 650 personas, entre ellos académicos, intelectuales y periodistas acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de emitir juicios que “siembran el odio y división”. En un pronunciamiento difundido en redes sociales se manifestaron en defensa de la libertad de expresión, la cual, señalaron “está bajo asedio en México”. Entre las personas que firman el pronunciamiento están José Woldenberg, Ángeles Mastretta, Roger Bartra, Enrique Krauze, Agustín Basave, Denise Dresser y Javier Sicilia, entre otros./ REDACCIÓN

el Tratado de Aguas, que por “conflictos político-electoreros en Chihuahua” se ha impedido que México pague con esta obligación. “Sí, hoy lo tratamos; en efecto, hay una carta exclamando que México no está cumpliendo con el pago del agua, y haciendo unas propuestas. Ya estamos atendiendo ese asunto, por eso lo de Chihuahua porque sabíamos que iban a responder e iban a estar exigiendo que se cumpliera con el convenio. “Ya lo estamos atendiendo, vamos a cumplir, eso es lo que yo espero en el tiempo, se vende el plazo a finales de octubre y ya llevamos como 85% del agua que nos corresponde pagar”, expresó el primer mandatario. Lo anterior, luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, pidió al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que intervenga para que México cumpla. “Llevo seis meses buscando un acuerdo, y le dan largas, largas y largas para meternos en un conflicto con Estados Unidos, ese era el propósito, todo para sacar raja política electoral a favor de un partido, al estilo hipócrita que los caracteriza: tirar la piedra y esconder la mano”, resaltó López Obrador.

Donald Trump para lucirse en su campaña por la reelección, pero de que se trata de una piedra en el zapato del Gobierno mexicano ni hablar. Con el paso de los días veremos que tan “amigou’’ es Trump de López Obrador. •••• La oferta de la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero a las madres que tienen tomada la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el abandono en el que se encuentran sus casos, fue “destrabar’’ sus expedientes. ¿De verdad? Pensamos que eso ya no ocurría en el Gobierno de la 4T, que criticó por años la forma en la CNDH y la propia Secretaría de Gobernación archivaban los casos de miles de víctimas. Solo los desempolvaban cuando había una manifestación, la toma de un edificio, el bloque a las vías de un tren, etcétera. Tal como ocurre hoy. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

Abril

Rebasado. Según estimaciones de expertos, se podrían alcanzar en enero más de 138 mil defunciones

Junio

Julio

TESTIMONIO Aidé perdió a su esposo, su empleo y gran parte de sus posesiones debido la enfermedad de Covid-19. En entrevista, relata que su pareja era taxista, por lo que no tenía seguro médico y al presentar los síntomas optaron por llevarlo a un hospi-

tal privado, donde estuvo internado por alrededor de 15 días. Sin embargo, no logró superar el padecimiento y falleció. Pero ahí empezó otro sufrimiento –contó Aidé–, pues para entregarle el cuerpo de su esposo le pedían liquidar la cuenta del nosocomio y en la desesperación por no tener cómo cubrir el monto vendió de todo.

El comedor, la lavadora, el microondas, el estéreo, la sala, su máquina de coser, los anillos de bodas y un poco de dinero que le giró su hermano de Estados Unidos, le permitieron a la mujer saldar su deuda. A esa pena, se sumó la pérdida de su empleo como trabajadora doméstica, pues las personas con quienes trabajaba decidieron no recibirla más al enterarse que su esposo había fallecido por Covid. En aras de conservar su actividad

laboral, incluso les envió fotografías con los resultados de la prueba que ya se realizó en dos ocasiones y salió negativa, pero –cuenta– recibió un no absoluto. Comentó que además, luego de la muerte de su esposo tuvo que aislarse debido al rechazo de amigos y vecinos, quienes en varias ocasiones han querido sacarla de su departamento; y si coincide con alguno, éstos optan por tomar otro camino y no coincidir con ella. / GREISER MEZA

COMIENZAN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Compran más vacunas contra la influenza

ARCHIVO / CUARTOSCURO

A seis meses de las primeras dos muertes por Covid-19, el 18 de marzo; México reporta 72 mil 179 defunciones acumuladas; 12 mil 179 más que las 60 mil consideradas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, como escenario “muy catastrófico”. Mientras que expertos estiman que para enero 2021 pudieran acumularse 138 mil muertos. De acuerdo al Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), para enero próximo se podrían rebasar las 138 mil muertes por el virus SARS-CoV-2. Ese centro de investigación de salud global independiente en la Universidad de Washington advierte que de flexibilizar las medidas de confinamiento por parte de las autoridades, se pudieran rebasar las 158 mil muertes para enero de 2021; y de tener un uso generalizado de mascarillas, sólo se tendrían 129 mil 217 fallecimientos para esa fecha. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, julio registró la mayor cantidad de muertes en el país a causa de esta enfermedad, con 18 mil 759; es decir, 26% del total. El investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Her-

Septiembre

Supera México las 72 mil muertes Se quedó sin esposo y empleo

KARINA AGUILAR

Agosto

211 1 (*16 de septimebre)

270 Mayo

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Marzo Fuente : Secretaría de Salud

353 353

419 406 425 388

482 462

481 449

542 569 628 532 546

645 585 624 622

609 678 662

687

667 581

604

494 515

443 489

461

322 381 398 300 335 297

167

136 66 80 82

33 56

2 (18 de marzo) 0 2 7 12 19

*Incluye muertes diarias confirmadas por Covid-19, al 16 de septiembre

CUIDADO. Trabajadores de funerarias realizan protocolos sanitarios para evitar contagios por coronavirus.

nández Bringas, explicó que existe ton, aunque advirtió que podría un exceso de mortalidad de 201 mil “quedarse corta”, toda vez que se personas, en este año, de las cuales espera un repunte cuando inicie la al menos 100 mil serán conforma- temporada de influenza. das como Covid-19. “Es decir, hoy Recomendó a la población aplicarse la vacuna y a las autoridades estaríamos hablando ya, de más de realizar una campaña masiva para 100 mil defunciones por Covid”. Además coincidió con la estima- evitar que se complique el estado de ción de la Universidad de Washing- salud de las personas.

Cómo avanza la evaluación de candidatos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

V

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

224 212 265

Desde el 18 de marzo, cuando se registraron los primeros fallecimientos por Covid-19, el mes de julio es el que ha acumulado más víctimas mortales

562 542 582

Luto por pandemia cumple 6 meses

568 580 539 582 614 587 615

4

a muy adelantada la evaluación de aspirantes de Morena. Hay dos métodos claves de calificación. En primera instancia, la cercanía y los afectos presidenciales. En segunda, la aceptación popular. El filtro inicial se pasa sin problemas y los suspirantes sabrán si han recibido guiños, felicitaciones o mensajes más específicos. Deben considerarse candidatos naturales. Los demás no. Al margen de sus posibilidades, ninguno de ellos es omiso. Todos intentan darse a notar con declara-

ciones estridentes o, si son legisladores, con iniciativas gratas al poder… en espera de no ser descalificadas. La mejor forma es patrocinar estudios demoscópicos para hacerlos llegar a la voluntad única con la esperanza de ser valorados. Sólo que hay otras encuestas y ahí está su suerte. DURAZO, MONREAL… ¿AMÍLCAR? Hemos entrado al mes definitivo. Las decisiones principales, 15 para las gubernaturas, se tomarán a final de mes y se instrumentarán en octubre y noviembre. Algunos no tienen objeción. Demos dos: Alfonso Durazo Montaño está listo para dejar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a finales de octubre. Hay una razón: el calendario de Sonora lo obliga a estar sin cargo público en noviembre y, además, ya tiene operadores en la entidad de una gobernadora bien evaluada, Claudia Pavlovich.

Como parte de la estrategia de vacunación contra influenza, la Secretaría de Salud va a adquirir al menos dos millones de vacunas más que en años anteriores; es decir, un total de 35 millones de dosis; la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios analiza la seguridad en dos lotes de ese biológico. Según el director general de Epide-

miología, José Luis Alomía, en Yucatán, Campeche y Quintana Roo ya se inició la vigilancia epidemiológica. Explicó que, a pesar de las gestiones, no fue posible adelantar la campaña de vacunación porque la oferta y proveeduría internacional de la vacuna no lo permitió. Habrá prioridad para los más vulnerables o en riesgo. / KARINA AGUILAR

A decir del exsecretario de Salud, Julio Frenk, para finales de 2020 el Covid-19 podría ser la primera causa de muerte en México, por encima otras comunes como la diabetes y las enfermedades cardiacas. Y coincidió que para enero del próximo año la pandemia podría dejar entre 130 mil y 157 mil muertes en el país.

“Hace 30 años que en México no había una enfermedad infecciosa entre las primeras cinco causas de muerte en nuestro país. Esto es un retroceso de una magnitud enorme. No podemos simplemente echarle la culpa a las administraciones anteriores como ha sido usual, o a los malos hábitos de los mexicanos”.

Tiempo habrá para hablar con amplitud de su caso. Otro candidato sin obstáculo es David Monreal, quien suma una larga carrera local y federal con un trabajo de base para incrementar su aceptación. Va con mucha fortuna: hoy no tiene un opositor de peso como fue el priista Miguel Alonso Reyes, quien lo derrotó en su primer intento. Distinto es el caso de Félix Salgado y Adela Román en Guerrero. Los dos están marcados por el escándalo y el historial cuenta, sobre todo cuando se intenta dar imagen de un cambio político. Ahí surge la opción de Amílcar Sandoval, quien comenzó el sexenio de superdelegado con algunos problemas -sobre todo desabasto de fertilizantes-, pero se ha aplicado y es una de sus valoraciones. Su imagen mejora a ojos de ya saben quién, pero deberá marcar distancia de su hermana, la secretaria Irma Eréndira Sandoval, y su cuñado John Ackerman. Usted sabe por qué. LAS CUENTAS MAL CUADRADAS En todos los estados se han iniciado varios ejercicios y hay mucho desánimo.

No les salen las cuentas. Aunque desde la Ciudad de México se asegure la entrega oportuna y baja reducción de participaciones para el año próximo, todos los gobiernos locales tienen problemas. Algunos secretarios de finanzas se ven en la necesidad de ajustar sus previsiones de gasto hasta en 30%, justo cuando más necesitan recursos para la reactivación. Hay lugares, como Michoacán, donde la administración de Silvano Aureoles tendrá 65 mil millones de pesos menos en relación al 2020. Es decir, su gasto rondará al de 2018 cuando, según el discurso federal, era otro sexenio y el neoliberalismo masacraba a la república con su explotación del mercado. Es el panorama general de las 32 entidades federativas, cuyas autoridades buscan acercamientos en la Cámara de Diputados para no ser tan castigados con las asignaciones del año próximo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


IMSS

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ATENCIÓN. El director Zoé Robledo resaltó la importancia de cuidar al personal de salud.

Otorga IMSS capacitación a 240 mil trabajadores Bajo el lema “Personal sanitario seguro, pacientes seguros”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que durante la emergencia por Covid-19 han implementado medidas que garantizan la seguridad, como la capacitación de 240 mil 423 trabajadores. En un comunicado, el IMSS detalló que durante la pandemia se han emprendido acciones enfocadas en la capacitación del personal de salud, programa de salud mental, incapacidades temporales, notas al mérito, aval técnico médico para trabajo domiciliario en trabajadores vulnerables, dotación de equipos de protección personal y bono Covid. En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, el director del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que del personal capacitado, 81 mil personas son enfermeras y 64 mil son médicos. Asimismo, indicó que para la operación del programa de salud mental Covid-19 –enfocado a los trabajadores del IMSS– un total de 129 psicólogos han atendido a 28 mil 184 trabajadores en terapia grupal y 20 mil 835 en terapia individual. Además, en coordinación con el sindicato del instituto generaron acuerdos en los que se han expedido 43 mil 700 autorizaciones para ausentarse del trabajo, en beneficio de quienes tienen mayor riesgo de complicación en caso de contagio. Sobre el personal de salud detectado como caso confirmado o sospechoso de Covid-19, se reportaron 100 mil 316 incapacidades temporales; 167 mil trabajadores se beneficiaron con el bono Covid, y otros 66 mil han recibido las Notas de Mérito. También en la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del coronavirus y se brindó un minuto de aplausos para reconocer la labor del personal que atiende la pandemia. / JESSICA MARTÍNEZ

En esta pandemia (es importante que) el personal esté seguro en más de un sentido. Desde luego respecto a las infecciones, pero (también) en los traslados a sus centros de trabajo, incluso en sus domicilios” ZOÉ ROBLEDO Director del IMSS

MÉXICO

5


MÉXICO

6

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Reconstrucción tras sismos de 2017 cuesta 48 mil mdp

TESTIMONIOS

Don Pepe sigue sin levantar el negocio

Alerta. Coneval advierte que existen indicios de que el Programa Nacional está en riesgo de no cumplirse

AVANCE. En el Multifamiliar de Tlalpan, afectado por el sismo de 2017, aún se observan lonas y maderas en una de las canchas frente a los edificios recién construidos.

CUARTOSCURO

Para la reconstrucción del país, tras los sismos de septiembre 2017, se han invertido 48 mil 844 millones de pesos y existe riesgo de que el Programa Nacional de Infraestructura no se cumpla. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el periodo 2017-2018, se invirtieron 38 mil millones de pesos. A su vez, entre 2019 y 2020 ya en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han invertido 10 mil 844 millones de pesos. Sin embargo, un análisis del Coneval publicado en agosto pasado señala que existen indicios de que el Programa Nacional de Reconstrucción está en riesgo de no cumplirse. La razón es que en 2020, debido a los ajustes presupuestales y la austeridad, se recortó el 62% de los recursos para la reconstrucción, lo que podría causar que no se llegue a la meta. De acuerdo con la organización civil Fundar, en un informe sobre el gasto tras los sismos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, aunque la cifra de inversión superó los 38 mil millones de pesos, no fue posible evaluar y cuantificar el avance de las acciones. “A pesar de la gran cantidad de recursos públicos y privados movilizados, así como de los esfuerzos para transparentar el origen y el destino del presupuesto, con la información pública disponible aún no se puede conocer ni evaluar si las acciones de reconstrucción han cumplido sus objetivos para la atención de todas las necesidades de la población afectada”, señala el informe. Durante 2017 y 2018 además de las acciones directas, el Gobierno de Peña Nieto se enfocó en entregar tarjetas bancarias con apoyos por 120 mil pesos a la po-

GABRIELA ESQUIVEL

ÁNGEL CABRERA

Buscan más coordinación La sociedad debe organizarse mejor en casos de sismos a través de un registro de voluntarios para trabajar de manera más coordinada. En el marco del Aniversario de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, Enrique Guevara director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dijo a 24 HORAS que siempre hay aciertos y desaciertos. “Lo importante es aprender de esos errores para seguir mejorando, quizás algo que vimos en 2017 fue nuevamente esta solidaridad que hemos demostrado

blación que resultó con pérdida total de su vivienda y hasta 60 mil por daños parciales. NUEVO GOBIERNO

Con la llegada de López Obrador a la Presidencia, en 2019 se autorizaron ocho mil millones de pesos de presupuesto, principalmente para la Secretaría de Desarrollo

los mexicanos en situaciones adversas, se volcó la sociedad para apoyar a los que habían quedado atrapados”. Comentó que un aspecto a cambiar sería una mejor coordinación para la participación de la sociedad civil, resaltó que a pesar de los avances hay todavía algunos ámbitos a mejorar como conformación de comités locales, prevención y participación ciudadana. Abundó que hay mucha gente que está interesada, entonces es factible buscar estos mecanismos para organizarse y tiene que realizarse a nivel municipal, local, a ni-

Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En 2020 se tiene un presupuesto de dos mil 844 millones de pesos para el Programa Nacional de Reconstrucción, cuyo objetivo es conjuntar las acciones en vivienda, infraestructura educativa y cultura que quedó dañada por los sismos del 8 y 17 de septiembre de 2017.

El regreso de los medios tradicionales DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

C

@EdelRio70

omo toda crisis, la generada por el coronavirus del SARS-CoV-2 ha provocado un cambio en el comportamiento en el consumo de noticias y en la relación que las audiencias guardan con los medios tradicionales, que han visto fortalecida su credibilidad y niveles de acceso por parte de una sociedad ávida de información corroborada y alejada cada vez más de las llamadas fake news. Si de definiciones se trata, para comprender mejor el concepto de medio tradicional en el ámbito informativo habría que referirse

a los diarios, revistas, radiodifusoras y televisoras que coexisten en un mundo inmerso en una revolución digital que ha provocado el surgimiento de nuevas plataformas y métodos para la difusión de noticias. Mucho se ha hablado de la crisis por la que atraviesan los llamados medios tradicionales. Los factores que confluyen para ello son diversos: precariedad económica que se traduce en una importante merma publicitaria, sobre oferta informativa, competencia desmedida con espacios digitales, desprestigio del trabajo periodístico y el reto de adaptarse a un nuevo ámbito digital. Entre las diferencias que pudieran señalarse entre medios tradicionales y medios digitales se encuentra una que es importante destacar: los primeros están asociados a una forma más rigurosa de ejercer la labor informativa, factor esencial para la recuperación de la confianza en un mercado cada vez más competido. Los datos que arroja el más reciente estu-

vel colonia, con apoyo de las autoridades y participación ciudadana. Por otra parte, en una videoconferencia el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, llamó a revisar las reglas de operación del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). Lo anterior con la finalidad de que el Estado garantice una respuesta adecuada ante fenómenos naturales. En su primera intervención pública, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, manifestó que se debe fortalecer los Atlas de Riesgo para entidades y municipios de toda la República. / DANIELA WACHAUF

A pesar de los más de 48 mil millones de pesos invertidos, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su más reciente informe indica que debido al recorte presupuestal se pone “en riesgo de la reconstrucción integral de las localidades que aún no han sido atendidas por completo”.

dio del Instituto Reuters para el estudio del periodismo, en asociación con la Universidad de Oxford, son alentadores. Una encuesta realizada en Alemania, Argentina, Corea del Sur, España, Estados Unidos y el Reino Unido refleja que “la crisis del coronavirus ha aumentado sustancialmente el consumo de noticias en los principales medios”. “En abril de 2020, la confianza en la cobertura mediática del Covid-19 era relativamente alta en todos los países, en un nivel similar a la confianza que suscitan los gobiernos nacionales y significativamente mejor que los políticos. En cuanto a la información sobre Covid-19, la confianza de los ciudadanos en los medios representaba más del doble de la que tenían las redes sociales, las plataformas de video o los servicios de mensajería”, apunta el referido estudio. Este regreso de los medios tradicionales en el ánimo de los consumidores, desafortunadamente, no se ha traducido en un aumento en los flujos publicitarios, parte toral para su subsistencia. En una estimación para este 2020, Havas Media Group advierte que la caída de este mercado en México podría ser de 24%.

Ya han pasado tres años de aquel sismo de magnitud 7.1 que sacudió a la Ciudad de México, un 19 de septiembre. Don Pepe –residente de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco– recuerda que ese día se encontraba en su local en el mercado y no supo cómo reaccionar. Las lámparas del techo empezaron a moverse, el azulejo a desprenderse, la mercancía se cayó al suelo y se vino abajo una pared, fue ahí cuando fue golpeado por una madera y lo único que hizo fue esconderse debajo de una mesa. Fue su hijo quien lo sacó de ahí y tras dos horas, por el temor de que volviera a temblar, el hombre de 55 años entró al lugar y vio el patrimonio de su vida destruido; el mercado fue demolido. Pero eso no fue la única pérdida que tuvo, su casa también sufrió graves daños. Y fue hasta mediados de febrero pasado, que nuevamente los locatarios pudieron regresar al mercado, aunque su economía no ha podido reactivarse, ahora, debido a la pandemia de Covid-19. Don Pepe dice que de mayo hasta la fecha sus ventas bajaron 50%, y que, para poder vender un poco más, ha tenido que reducir sus precios. / GREISER MEZA

“Tuve un segunda oportunidad” Juana Jazmín Arias, quien fue una bebé milagro del 19 de septiembre de 1985 al pasar horas bajo los escombros del Hospital Juárez, comentó a 24 HORAS que para ella representa un día con muchos sentimientos encontrados. “Por una parte doy gracias a la vida porque tuve una segunda oportunidad y por algo estoy aquí. Por otro lado, es triste ya que es un nuevo aniversario de la pérdida de mi mamá, fue algo complicado no haberla conocido, pero estoy segura que siempre me cuida”. Consideró que gracias a lo que ocurrió en el 85 la población estuvo más consciente de cómo actuar en el sismo del 2017, demostraron que México es unido y solidario, además se hicieron muchos cambios en prevención. Actualmente tiene a su hija Cecilia Anairam de 6 años y trata de explicarle como la rescataron, “le enseño que los sismos son fenómenos naturales, que en simulacros debe de seguir las reglas, estar tranquila y mantener la calma”. / DANIELA WACHAUF

Confianza sí, ingresos no. El panorama para los medios de comunicación se avizora complejo. Dos grandes retos habrá que enfrentar en los años venideros: la urgente necesidad de diseñar y poner en marcha innovadores modelos de negocios así como preservar los principios de un periodismo riguroso e independiente. Para México, dado el contexto actual, ambos resultarán complejos de alcanzar. Segundo tercio. La noticia se esperaba desde hace unos días en la Cancillería. El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, se vio orillado a retirar su candidatura a la dirigencia de la Organización Mundial de Comercio al no alcanzar los votos mínimos para continuar en la contienda. Tercer tercio. Mejor desempeño tuvo en su momento Herminio Blanco en la búsqueda del mismo cargo. En 2013 alcanzó la ronda final para perder ante el brasileño Roberto Azevedo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

7

Trump contra “abrazos, no balazos”; exige extradiciones FOTOS: SEGOB

SEGURIDAD Y DEFENSA DIÁLOGO. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y la ombudsperson Rosario Piedra se reunieron con representantes de los colectivos de mujeres que mantienen tomada la CNDH.

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Mujer se amarra a puerta de la Segob

A

CORTESÍA

Marcela Alemán se amarró en una de las rejas de la Secretaría de Gobernación (Segob), en demanda de justicia por su hija Lía, quien en 2017 fue abusada por las docentes y una psicóloga del colegio ubicado en Rioverde, San Luis Potosí. El 2 de septiembre se ató en una silla dentro de la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ubicada en la Ciudad de México, que fue tomada por un grupo de mujeres activistas. “Venimos por justicia, no vengo por becas, ni dinero. En San Lis Potosí todos han pasado por encima de nosotros, mi hija -de cuatro años- hizo la identificación de sus violadoras y a conveniencia de ellos han desacreditado el caso”, manifestó a 24 HORAS. Este viernes acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir un pastel simbólico por el cumpleaños de la pequeña, y añadió que el caso está en esa instancia, por lo que tiene la esperanza que se retome el tema y revisen con lupa todas las omisiones que han ocurrido. Recordó que los implicados son María de Teresa de Jesús R. G. e Ivette del Carmen M. Z, pero solo María de Teresa de Jesús fue procesada y posteriormente liberada porque las pruebas no estaban claras. Comentó que funcionarios de la Segob la canalizaron con un licenciado y quedaron de llamarle este viernes.

CARLOS RAMÍREZ*

CASO. Marcela Alemán ahora se amarró en Gobernación para exigir justicia por su hija.

La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, presidió la segunda reunión con colectivos de mujeres, madres y víctimas de violencia de género que permanecen desde el 2 de septiembre en las instalaciones de la CNDH. Acompañada por la presidenta de la Comisión, Rosario Piedra, la secretaria rechazó cualquier abuso de poder y acto de violencia contra las mujeres. “Tenemos atribuciones y funciones en la ley, en la Constitución, pero sin duda alguna tenemos una corresponsabilidad con las mujeres víctimas de violencia, y esa corresponsabilidad nos lleva a actuar como Estado en su conjunto”. / DANIELA WACHAUF

Califica López Obrador rifa alusiva al avión como éxito El presidente Andrés Manuel López Obrador ESTO ES DEMOCRACIA: AMLO calificó la rifa alusiva al valor del avión presidencial como un éxito, pues la aeronave “nos Instituciones están a va a dar cuatro mil millones de pesos y todo ese dinero es para la compra de equipo de prueba por consulta Los tres poderes están a prueba con la decihospitales”, dijo en La Mañanera. Además, resaltó, ya hay un compromiso sión que se tome en cuanto a la consulta para de compra del TP01, “que nos va a dar otra cuestionar si se juzga a los expresidentes, cantidad. Afortunadamente, ya existe una consideró el presidente Andrés Manuel López propuesta de adquisición, se está esperando Obrador. “Esto es democracia y ojalá y los un nuevo avalúo y es muy probable que ya ministros así lo decidan con absoluta libertad y es poner a prueba a todas las instituciones. también se venda el avión.” “Imagínense que yo me quedo callado (...) De los 3 mil millones de pesos que se buscaban obtener, la Lotería Nacional sólo con- me convierto en tapadera, ¿cómo queda, no siguió 2 mil 340 millones 900 pesos al vender Andrés Manuel, el Presidente? Se debilita”, 78% de los seis millones de cachitos que se externó dado que la Suprema Corte de Justicia expendieron desde marzo pasado, informó deberá resolver si la petición es constitucional. Dijo que no pidió la consulta por una vensu director Ernesto Prieto. Es decir, la rifa no alcanzó para completar ganza y rechazó que la solicitud viole garantías los mil millones requeridos para el manteni- individuales. / DIANA BENÍTEZ miento del avión. En total, entre empresarios, sindicatos y público en general se compraron 4 mil 685 yeron con sus trabajadores”. Destacó que de tener más días, se hubieran vendido más boletos, y la mayoría de los 100 premios de cachitos porque los últimos dos había hasta 20 millones de pesos cada uno quedó entre colas para comprar, pues la costumbre de los el primer grupo. mexicanos es dejar todo al último. De acuerdo al desglose presentado, 42 Con el dinero obtenido, destacó que se quedaron entre empresarios, 16 en la Lotería podrá sacar la licitación para adquirir los Nacional, 13 en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), cinco en sindicatos y 24 equipos médicos, los cuales llevarán una “plaquita” que refiera que fueron comprados en cachitos no vendidos. por esta rifa, en tanto los premios serán paSin embargo, el Insabi contará en total con 37, pues los no vendidos serán destinados a gados con el dinero que la Fiscalía General de la República dio al Instituto para Devolver éste, destacó el Jefe del Ejecutivo. al Pueblo lo Robado. “Hubo empresarios que compraron boletos Por otra parte, el Consejo Nacional de Foy nos pidieron que entregáramos, en nombre de ellos, los boletos a escuelas pobres, por mento Educativo (Conafe) indicó que dos de eso salieron estos premios en escuelas, cosa las escuelas que atiende resultaron ganadoque les agradecemos mucho; otros distribu- ras. / DIANA BENÍTEZ

unque esperado y sin mayores agregados a reportes anteriores, el memorándum presidencial de Donald Trump al secretario de Estado sobre narcopaíses insiste en que la Casa Blanca exige a México mayor acción operativa contra cárteles. En los pasillos de Washington se lee ese documento como un rechazo a la estrategia mexicana de “abrazos y no balazos”. Otro tema que se reitera también debe leerse como mensaje estratégico: EU quiere mayores extradiciones de capos mexicanos hacia la justicia estadounidense, porque la mexicana no les da confianza. Y ahí el tema central que ha insistido Washington ha sido el de la extradición prioritaria de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán; Ovidio está encargado, en el cártel de Sinaloa, de los asuntos de las metanfetaminas. Y como tercer tema del memorándum se encuentra la insistencia de Trump en el tema del narcotráfico como un asunto de seguridad nacional y de nueva cuenta revela la militarización del tema con el despliegue de “activos militares estadounidenses” de su Comando Sur, el cual tiene influencia en México y América Latina. Para EU el tema del narco es un asunto de seguridad nacional, de geopolítica militar y de uso de

las agencias de inteligencia. Hasta hoy el tema mexicano de narcotráfico no ha sido incluido por Trump en su campaña presidencial. No se descarta que hacia las últimas semanas pueda ser utilizado como una amenaza para la estabilidad estadounidense. El memorándum de Trump deja ver que la principal amenaza de narco para EU, está en diecisiete países latinoamericanos, México de manera sobresaliente por ser declarado puerta de entrada de la droga, contra apenas cinco de otras regiones. La presión estadounidense a México por el narco viene desde Obama y va a ser más intensa con quien gane las elecciones en EU porque es un asunto de seguridad nacional. ZONA ZERO Extraña la queja de gobiernos estatales y municipios a recortes presupuestales a seguridad, porque en los dos años de este Gobierno han usado ese dinero para otros menesteres y las cifras de delitos de fuero común locales no bajan. Al parecer no se trata de un castigo, sino de una llamada de atención. La falta de profesionalización de las policías locales es responsabilidad de gobernadores y alcaldes. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 114,736 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Azcapotzalco 6,494

G. A. Madero 13,906

Miguel Hidalgo 4,780

V. Carranza 6,168

Cuauhtémoc 6,222

Iztacalco 5,246

Cuajimalpa 3,352

Iztapalapa 16,773

Álvaro Obregón 9,379

Benito Juárez 4,062

M. Contreras 4,455

Tláhuac 5,948

Tlalpan 9,926

Fuente: coronavirus.gob.mx

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Coyoacán 8,042

Xochimilco 6,830

Milpa Alta 3,147

Defunciones 9,121 (según el Gobierno federal)

En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Curva de contagios

114,736

83,683

San Andrés Totoltepec Tlalpan 38 59,670

San Jeronimo Aculco M. Contreras 34 La Conchita II Tláhuac

27

San Antonio Tecomitl Milpa Alta 27

48,014 37,503 25,018

XAVIER RODRÍGUEZ

8

11,664 San Nicolas Totolapan 5,548 M. Contreras 27 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 16 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto Sep

#YoTeCuidoMH refuerza seguridad en Miguel Hidalgo

FGJ

Este jueves, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, dio el banderazo de salida al operativo complementario de seguridad #YoTeCuidoMH, a fin de reforzar la vigilancia en el perímero de Tacuba. Integrado por 85 elementos de la SSC local, distribuidos en 21 cuadrantes del Sector Tacuba, con #YoTeCuidoMH se buscará evitar la comisisón de delitos. Cabe resaltar que la suma de los policías se logró gracias a un acuerdo con el secretario de la SSC, Omar García Harfuch, para que al paso del tiempo, se integren más elementos a las 89 colonias de Miguel Hidalgo. Con el operativo se desplegarán acciones, como la de Pasajero Seguro, para reducir los delitos en el transporte público; también se blindará la seguridad en el polígono Santo Tomás, a beneficio de los estudiantes, principalmente. El alcalde informó que el incremento policial en la zona será paulatino en los sectores de la demarcación:Tacuba, Tacubaya, Sotelo, Chapultepec, Polanco y Embajadas. / REDACCIÓN

OBJETIVOS. La fiscal Godoy destacó el combate a al corrupción dentro de la dependencia.

FGJ en busca de ser institución modelo Durante su participación en el Foro Jurídico, organizado por la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, la fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, habló sobre los cambios que se realizarán a lo largo de cuatro años en la FGJ, para convertirla en una institución modelo. Entre las modificaciones a la fecha, destacó la conversión de las subprocuradurías a coordinaciones generales, para cambios en áreas esenciales, como la Atención a Víctimas con perspectiva de género. La funcionaria resaltó la creación de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto y las funciones de la Coordinación General de Investigación Territorial, en las 16 alcaldías. / REDACCIÓN

Balance. En robo y homicidio hubo una disminución considerable; la mandataria capitalina resaltó que se invirtieron más de cuatro mil mdp en el combate al Covid-19 MARCO FRAGOSO

Al rendir su segundo informe de actividades, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que los delitos de alto impacto han tenido un reducción del 50%. También resaltó que “este año atendimos la pandemia reorientando cerca de cuatro mil 700 millones de pesos a salud y apoyos a la población y microempresas”. Sobre los delitos, señaló que “de un promedio diario de 168 en enero de 2019, pasamos a 84, es decir, una reducción del 50%, reconocido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)”. Con relación a las víctimas de homicidio doloso, Sheinbaum expuso que de un promedio diario de 4.9 en enero de 2019 y 6.1, en mayo del mismo año, se redujo a 2.6 en agosto de 2020, lo que significa una disminución del 57%. La mandataria informó que presentó una iniciativa para que, cuando una mujer sea violentada por su pareja, el agresor abandone su domicilio. “No tiene porque enviarse a una mujer y a sus hijos a un refugio”. En robo de vehículo con violencia, de un promedio diario de 13.3 en enero de 2019, se pasó a 8; una reducción del 40%. Mientras que en robo de vehículo sin violencia, de un promedio diario de 27.7 en enero de 2019, pasó a 16.9; una reducción del 39%. Tambien destacó que el robo en el Metro pasó de un promedio diario de 13.5 a 2.2, lo que se traduce en una reducción del 84%. Del trabajo hecho por la Agencia Digital de Innovación Pública(ADIP), a cargo de José Antonio Merino, destacó la creatividad y equipo de conectividad que llevó a la Ciudad de México a ser la segunda con más puntos de internet gratuito de todo el mundo, tan sólo después de Moscú, Rusia; de ahí que este año se haya obtenido el premio de la World Summit of Information Society. Expuso que la ADIP logró el Sistema Único de Atención Ciudadana; un sistema de contacto y atención unificado con reducción de tiempos de respuesta de más de 400 mil reportes, ahorros con desarrollos propios y renegociaciones de contratos por casi 2 mil millones de pesos. Además de que la colaboración entre ADIP y el C5 permitió que en tan solo 22 meses la ciudad pasara de 14 mil a 54 mil cámaras, entre las que se incluyen Mi-C911e, las cuales han sido fundamentales para mejorar la seguridad en la ciudad.

CUARTOSCURO

ALIANZA. La SSC y la alcaldía MH se unieron por la seguridad vecinal.

Reducción en delitos, punto fuerte en informe de la CDMX

ACCIONES. La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, presentó ante el Congreso local los resultados de su gestión en los últimos 12 meses.

INVITADOS. Los diputados locales presenciaron el informe vía remota; al Palacio del Ayuntamiento acudieron 39 personas.

En tanto, reconoció que con la pérdida de 215 mil empleos, la pandemia de Covid-19 ha tenido a la fecha graves efectos económicos en la capital, por lo que se presentó el programa de Reactivación Económica, en colaboración con la iniciativa privada, a fin de crear 300 mil empleos en el corto plazo a partir del sector de la construcción púbico y privado. Movilidad Integrada, Agua potable y drenaje, Ciudad sustentable, y la erradicación de violencia contra la mujer fueron otros de los proyectos y acciones que destacó la mandataria. Finalmente, Sheinbaum agradeció a todo el personal de salud por el manejo de la pandemia; a los policías, funcionarios de participación ciudadana, bomberos, trabajadores de limpia y a todo aquel que ha ayudado a que la ciudad funcione. “Gobernamos con corazón, entusiasmo y convicción. Nos caracteriza nuestra obsesión por encontrar las causas de los fenómenos sociales y técnicos, y el tomar las decisiones correctas sin improvisaciones, sin ocurrencias, sino con planeación, método y fortaleza científica”, concluyó.

CUARTOSCURO

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

DESTACÓ LA CREACIÓN DE 300 MIL EMPLEOS A CORTO PLAZO ANTE LA PANDEMIA

MÁS BENEFICIOS Entre otras cosas, la mandataria enlistó los cambios en materia educativa y de salud En el primer año de Gobierno se destinaron 25 mil millones de pesos a la educación y otros sectores. Se han rehabilitado 17 Centros de Salud; el Hospital General de Topilejo está en un avance del 90% e iniciaron labores en la construcción del Hospital General de Cuajimalpa. De 370 edificios dañados por el sismo del 19-S, se han entregado 101; este año estarán en intervención el 75% y en 2021, la totalidad. Se instaló la planta de producción de biodiesel a partir de aceite usado de cocina, en la Central de Abasto de Iztapalapa; se trabaja en la planta de trituración de residuos de la construcción y en otra para producir carbón a partir de residuos orgánicos.


CDMX

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

9

No tiene la culpa el Tribunal Electoral…

TRAGEDIA. El Colegio Enrique Rébsamen, en Tlalpan, colapsó en parte el 19 de septiembre de 2017 debido a un departamento ilegal sobre una de sus estructuras.

CASO RÉBSAMEN CONTINÚA A TRES AÑOS DEL 19-S

Padres, satisfechos con proceso vs. Miss Moni Audiencia. Al cierre de esta edición todavía no se definía si era culpable del delito de homicidio culposo por la muerte de 26 personas DANIELA WACHAUF

Mónica García Villegas, exdirectora del Colegio Enrique Rébsamen, compareció ayer ante un tribunal de enjuiciamiento del Poder Judicial de la Ciudad de México; al respecto, padres de los niños que fallecieron están satisfechos con lo que han logrado de llevarla a proceso. Al cierre de esta edición todavía no se definía si era culpable del delito de homicidio culposo por la muerte de 26 personas (por el que alcanzaría 60 años de sentencia), el 19 de septiembre de 2017, tras el sismo registrado en la Ciudad de México donde colapsó parte del colegio. El abogado de los padres, Enrique Fuentes, comentó que tres Directores Responsables de Obra están involucrados -Juan Apolinar Torales Iniesta, Francisco Arturo Pérez Rodríguez (actualmente prófugo), Juan Mario Velarde Gámez- en el

ÁLVARO OBREGÓN 284

caso y destacó que probablemente a Villegas se le pueda incrementar la sanción. Explicó que aparte del homicidio, “por los delitos por los cuales se les está apercibiendo a los DRO se puede incrementar la sanción”. Miss Moni, como es conocida, fue aprehendida el 11 de mayo de 2019 en un restaurante de la alcaldía Tlalpan, luego de estar dos años prófuga. El 18 de junio de ese año fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en el delito de homicidio culposo. El juez dictó prisión preventiva justificada, y permanece en el penal femenil de Santa Martha Acatitla. Miriam Rodríguez Guise, quien perdió a su hijo José Eduardo, de 7 años, al derrumbarse la escuela, dijo a 24 HORAS que se siente satisfecha y fuerte porque a fin de cuentas el bufete jurídico Fuentes de León los ha apoyado. “Estamos satisfechos y lo que pase con ella no va a estar en nuestras manos, fueron peritos, testigos... Dimos todo para comprobar que esta señora tiene la responsabilidad. A mí como mamá me queda claro que jamás va a aceptar lo que hizo”.

Recordó que el año pasado (14 de noviembre de 2019) les dieron la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) 31VG/2019, en la que se manifiesta que se presentaron violaciones graves contra los derechos humanos de las 26 personas que fallecieron en la escuela, así como de sus familias y de 23 personas que sufrieron lesiones. “Las deficientes estructuras del inmueble y las omisiones de las autoridades que han sido precisadas representan la principal causa de pérdidas humanas y materiales en sismos”, refirió el organismo. Por otra parte, Rodríguez Guise manifestó que están en juntas -con integrantes de la alcaldía de Tlalpan- por el memorial dedicado a la tragedia; detalló que la CNDH está pidiendo a la demarcación que cumpla tanto con el memorial como con una disculpa pública por los hechos acontecidos en el colegio. Narró que le hubiera gustado que a los tres años ya estuviera el memorial, pero no está en sus manos: “Tampoco estamos pidiendo algo estratosférico, nos estaban ofreciendo camellones y nosotros queremos un parque y que sea familiar”.

FERNANDO COCA

…s

ino Morena p o r d e j a rlo entrar a resolver los

pleitos de casa. La desmedida ambición de los dirigentes del partido, sus ansias de imponer candidatos y manejar una bolsa de miles de millones de pesos en el 2021, llevaron a judicializar la vida interna cuando los caciques del partido no se pudieron de acuerdo en renovar la dirigencia. El presidente López Obrador propuso que la dirigencia se renovara por medio de una consulta y una de las facciones de Morena se opuso: sus “bases” estaban radicadas en la burocracia del partido y, hacia afuera, no tenían mayor presencia. Sin embargo, el principal problema de Morena no era el método de elección, sino la simulación de un padrón de militantes en donde no están inscritos lopezobradoristas de cepa y sí se incluyen a ciudadanos que ni siquiera saben que son parte de la militancia del partido que nos gobierna. Y eso llevó a dirimir los conflictos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y con el poder de algunos magistrados (ahí reina la insidia palaciega) propusieron una salida que podría destrozar al INE y a Morena. Al Instituto Nacional Electoral porque le ordena realizar una encuesta para la que no estaba preparado. Sí, el INE puede organizar procesos internos de los partidos, pero a petición de estos con tiempos determinados por los documentos básicos de cada instituto

A tres años, así son las huellas tras el 19-S A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, así es como se ven algunos de los lugares donde edificios colpasaron o quedaron severamente dañados, permaneciendo las obras actuales de reconstrucción como huellas de lo que fue el peor sismo en la capital desde 1985. En primer lugar, destaca el edificio de Álvaro Obregón 284, ubicado en la colonia Hipodromo, alcaldía Cuauhtémoc, el cual sufrió daños importantes en su estructura debido a su colindancia con otro inmueble que colapsó en su totalidad (el 286), por lo que tuvo que ser demolido. Actualmente en el lugar se lleva a cabo el proceso de reconstrucción. Otros dos inmuebles son Amsterdam 49, el cual se encuentra en proceso de rehabilitación, al no haber sufrido daños tan graves, y el 107, que se desplomó en menos de 50 segundos el día del terremoto y también se encuentra en proceso de reconstrucción. /REDACCIÓN

@Fercoca

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

político. Cuando el Tribunal sentencia al INE a organizar la elección de presidente y secretario general del Morena, lo pone a jugar ruleta rusa. Morena ya perdió. Se viene una confrontación no solo por la dirigencia nacional, que se replicará en los estados, sino por la designación de los candidatos que compitan por los miles de cargos públicos en el 2021. Y lo vemos cuando uno de los contendientes (Gibran Ramírez) discrimina a sus adversarios por la edad (Porfirio Muñoz Ledo). El Tribunal Electoral no tiene la culpa de que Morena lo haya invitado de la cena de negros que hay en ese partido. Solo esta aprovechando la oportunidad de figurar para, en el futuro, obtener las ganancias del río revuelto que es Morena. La Letrina. Según Massive Caller, Mario Delgado encabeza las preferencias para dirigir Morena. Lo sigue Porfirio Muñoz Ledo y atrás Yeidckol Polevnsky. Muy atrás está el exfuncionario Ramírez Reyes y Alejandro Rojas. Para la Secretaría General están en la punta Antonio Attolini y la senadora Citlalli Hernández. Varios podrían ser descartados por la orden del Tribunal Electoral, que le ordenó al INE garantizar la paridad de género en la elección. Los únicos que se inscribieron pensando en ello fueron el diputado Muñoz Ledo y la senadora Hernández, que hacen mancuerna. ¡Cuanta falta le hace a Morena la voz de Andrés Manuel López Obrador!

LEE MÁS COLUMNAS

AMSTERDAM 49

AMSTERDAM 107

Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo www.24-horas.mx

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

FOTOS:GABRIELA ESQUIVEL

ACTOS DE PODER


CDMX

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

FOTOS: METRO CDMX

10

Mejora Metro equipos de limpieza Con el propósito de optimizar los procesos de limpieza en andenes, pasillos de correspondencias y zonas acceso, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) incorporó 12 nuevas máquinas para lavar, secar y desinfectar pisos. Los equipos funcionan con batería y tienen la capacidad de barrer, aspirar y, en su caso, fregar los pisos,

MARCO FRAGOSO

Iztapalapa, Benito Juárez, Magdelana Contreras, Tlalpan e Iztacalco fueron las alcaldías más afectadas por las intensas lluvias, registradas la tarde de este miércoles, aseguró Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Durante un recorrido, la mandataria destacó que habrá apoyos a través del programa de actividad institucional, donde el monto de los daños se podrá decir una vez que se realicen los censos correspondientes. “Se hace un censo y se le apoya a la gente para que recuperen sus enseres que hayan perdido (...). Se tiene que venir a hacer un avalúo, en caso de vehículos dañados”. Destacó que fue una lluvia por arriba de los 110 milímetros que, de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), se había tenido solamente en cinco ocasiones desde 1922. “En particular, la del 15 y 16 fue muy fuerte, porque además afectó al mismo tiempo a varias alcaldías. A veces solo ocurre que afecta a una y aquí fueron ocho, entonces vamos a apoyar a la gente y también vamos a revisar lo estructural”, añadió. Destacó que en los edificios nuevos que tuvieron daños, se hará una revisión en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Viivienda

AYER LLOVIÓ EL 10% DE LO QUE SE PRECIPITA EN UN AÑO

Continúan apoyos tras dos días de lluvias históricas INSPECCIÓ INSPECCI ÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbum, junto con autoridades de las alcaldías y dependencias locales realizan censo de las afectaciones.

(Seduvi), para que los desarrolladores paguen los daños. Por su parte, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local fueron desplegados para las labores de apoyo en viviendas, vialidades o zonas hospitalarias; el Sur y Oriente de la ciudad fueron las zonas más socorridas por los servicios de emergencia.

GOBIERNO CDMX

Estragos. De acuerdo con el Sistema de Aguas, desde hace años en la CDMX no se presentaban lluvias de más de 110 milimetros

rivadas de las lluvias del miércoles, ayer se suspendió por unas horas el servicio en las estaciones Etiopía, Eugenia, División del Norte y Zapata de Línea 3. Las estaciones se reabrieron tras extraer líquido acumulado en la zona de vías con cuatro bombas de achique. /REDACCIÓN

con un ahorro de 80% de agua en comparación a un trapeado manual. Diez equipos tienen la característica de ser guiados por el empuje de una persona, mientras que dos más cuentan con un sistema motorizado que permite al operador ir sentado. Por otra parte, debido a la revisión de las vías por afectaciones de-

En la clínica 10, en Calzada de Tlalpan y Niños Héroes, por ejemplo, personal de Protección Civil, bomberos y policías auxiliares ayudaron para aminorar los daños en parte de sus instalaciones. Además, el personal de la SSC trabajó en apoyo de las familias de 21 viviendas afectadas por el desborde

del Río San Buenaventura. Por otro lado, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Subsecretaría de Control y Tránsito, así como policías preventivos, laboraron en la autopista México-Puebla, a la altura del bajo puente de la Concordia, en Iztapalapa, debido a que un tráiler se impactó en el muro de

contención sin que hubiera personas lesionadas. Asimismo, personal de la Subsecretaria de Control y Tránsito realizó cortes a la circulación en el Eje 10 Sur y Donato Guerra, debido a un socavón. En tanto, la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, recorrió la Unidad Peña Pobre, para supervisar los trabajos de atención a las afectaciones provocadas por las lluvias del 16 de septiembre. Al corte de esta edición, las Direcciones Generales de Servicios Urbanos, Obras y Desarrollo Urbano, Participación Ciudadana, y la de Protección Civil han realizado 18 desazolves, dos levantamientos de árboles colapsados y se brindaron servicios de limpieza para cinco inundaciones. Desde mayo, la alcaldía Tlalpan implementa el Plan de Temporada de Lluvias 2020 en más de 50 puntos de la demarcación, para limpiar y desazolvar la red secundaria de drenaje, de trincheras, resumideros y cárcamos, además de la liberación de rejillas de piso, coladeras y pozos de visita.

PT REALIDADES

MAURICIO TOLEDO mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com // @mauriciotoledog

S

oy un hombre de izquierda de toda la vida. Mi padre, exiliado chileno que salió de su país obligado por la represión que vivió en carne propia por la dictadura militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende, me inculcó los valores de la justicia social, la libertad y la solidaridad entre pueblos y ciudadanos. Desde los 14 años me inscribí en la lucha

por la democratización de México iniciada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Heberto Castillo y otros tantos personajes que, víctimas del fraude electoral en 1988, emprendieron la defensa de la democracia por la vía pacífica, creando una fuerza política que logró avances importantes como ganar el Gobierno de la Ciudad de México, triunfo que se refrendó durante dos décadas. Hoy los tiempos en el país han cambiado. Las viejas formas de hacer política se resquebrajan. Ese es un síntoma que debemos aquilatar, pero sobre todo impulsar y coadyuvar para renovar con nuevas perspectivas y paradigmas. El avance electoral que ha vivido el país, aún no se corresponde en cuanto a logros sociales y de igualdad para la gran mayoría de la población. La pobreza y la inequidad siguen

siendo asignaturas pendientes. Teniendo como premisa esa historia personal, fue como decidí continuar mi carrera política militante incorporándome al Grupo Parlamentario y al Partido del Trabajo (PT), organización política de izquierda que desde el año 2000 acompañó un proyecto que en 2018 alcanzó su consolidación; ganar, pacíficamente, la primera magistratura del país. El PT, con tres décadas de lucha en la vida de México, tiene una historia que no ha sido nada fácil, en un sistema de partidos cerrado que se niega a perder privilegios. Es lamentable que la apertura democrática del país haya pretendido ser secuestrada por organizaciones políticas tradicionales que se encontraban “cómodas” con el status quo, y volteaban la mirada para no ver las carencias que en el país se acumulaban.

Estoy convencido que en el 2018 llegó la hora de las izquierdas. De romper inercias y renovar la vida política del país, construyendo políticas de beneficio en favor de los menos favorecidos. Es el momento de dar continuidad a la lucha y en ese esfuerzo quiero contribuir con mis modestos esfuerzos. Me sumo al PT para luchar por un cambio para y con la gente. Apoyar las reivindicaciones de las mujeres, de los niños, las personas de la tercera edad, los jóvenes y de los hombres libres de México. Me uno para continuar la lucha por un México con igualdad y con justicia social. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

APLICA 4 RECORTES PRESUPUESTALES, SIN ALTERAR SALARIOS DE BURÓCRATAS

11

Ahorra Edomex 4 mmdp para hacerle frente a la pandemia

Avances. En el territorio mexiquense se generaron alrededor de 7 mil empleos durante agosto

AYUDA PARA LAS FAMILIAS EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Salario Rosa es apoyo en la contingencia: Del Mazo Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa en Tepotzotlán, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, señaló que este programa permite apoyar a las familias que vieron afectadas su salud y economía en la pandemia por Covid-19. Manifestó que el Salario Rosa es un programa que no se detiene, por lo que ayer recibieron por primera vez su tarjeta 4 mil mujeres, con lo cual 286 mil amas de casa ya se benefician de este esquema.

Del Mazo Maza detalló que para cuidar de la salud de las beneficiarias, las entregas se hacen en las casas de ellas y, a través del uso de la tecnología, se transmite el mensaje del evento, donde el mandatario puede saludar y conversar a la distancia con las mexiquenses. Este jueves, el gobernador estuvo acompañado por beneficiarias de los municipios de Tepotzotlán, Coyotepec, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Teoloyucan y Tonanitla.

“El programa no se tenía previsto; se tuvo que tomar de otras partidas y yo espero que se tenga una previsión mayor”, expuso la funcionaria local. Cabe recordar que líderes empresariales consideraron que es necesario apoyar a mayor número de personas, así como difundir la

convocatoria con antelación, para que más desempleados puedan solicitar dicho apoyo. González Calderón refirió que, según las últimas cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el territorio mexiquense se generaron alrededor de 7 mil empleos durante agosto. / QUADRATÍN

/ GOBIERNO DEL EDOMEX

PIXABAY

Chichén Itzá abrirá el martes

Cancún tendrá megaparque de 16 km, en 89 hectáreas La Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) de Quintana Roo presentó este jueves el proyecto del Parque de la Equidad, una obra de 16 kilómetros lineales que correrá por tres de las principales avenidas de Cancún. En el acto estuvieron autoridades estatales, municipales y representantes de ONUHábitat, que validó y reconoció el proyecto, y acompañará el proceso de implementación.

“Es el proyecto de espacio público más importante de la historia de Cancún. Y lo queremos hacer con la participación de todos y todas los cancunenses”, dijo Eduardo Ortiz Jasso, titular de la Agepro. Se trata de un parque que correrá por los camellones de las avenidas 20 de Noviembre, Chac Mool y Cancún, que abarcará un total de 89 hectáreas.

Tras permanecer cerrada seis meses, la zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en Yucatán, abrirá el martes 22 de septiembre. La reapertura se hará solamente al 30% de su capacidad, con un máximo de 3 mil visitantes por día. A pesar de que durante los últimos meses ésta y otras zonas arqueológicas del estado se mantuvieron cerradas, los trabajadores asistieron de manera regular para realizar las tareas de mantenimiento habituales / REDACCIÓN

El objetivo, mencionó Ortiz Jasso, es crear condiciones de igualdad y de integración socioespacial en la zona urbana de Cancún. Será, añadió, un espacio “público, sustentable, dinámico, incluyente, accesible y seguro, que integra a la comunidad y mejora su calidad de vida”. La obra generará beneficios para 250 mil habitantes, un aproximado de 25% de los residentes de Cancún. Contemplará áreas de descanso, comerciales y de servicios, naturales, deportivas, espacios lúdicos, infraestructura peatonal y ciclista. Se pretende rescatar dos cenotes urbanos que se encuentran en el trazo. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO

CONMEMORACIÓN. El gobernador de Guerrero dio un mensaje por las fiestas patrias.

Solución contra la pandemia debe ser colectiva: Astudillo El problema de la pandemia es colectivo y su solución, también, consideró el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Al encabezar la ceremonia por el 210 Aniversario de la Proclamación de la Independencia, el mandatario expresó que “hoy más que nunca necesitamos seguir el ejemplo de nuestros héroes para fortalecer nuestros ánimos de lucha y progreso, como lo hace de manera ejemplar el personal médico”. Puntualizó que a lo largo de la historia, los guerrerenses han sabido ganar muchas batallas a través de los ejemplos inspiradores de héroes con principios y trabajo, como Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y Valerio Trujano. “Esa voz común de la nación a la que apeló el Padre de la Patria para levantar la rebelión del pueblo es la que ahora necesitamos para acallar el desafío que representa la pandemia, que ahora se suma a nuestras viejas luchas contra la desigualdad, el atraso y la delincuencia”, manifestó, en la explanada Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno. / GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DE SLP

AGRADECIMIENTO. El mandatario reconoció el trabajo y dedicación de las amas de casa para cuidar de las familias mexiquenses los siete días de la semana, las 24 horas.

GOBIERNO DE GUERRERO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DEL EDOMEX

A través de cuatro recortes, la Secretaría de Finanzas del Estado de México ha generado ahorros por 4 mil millones de pesos para atender la pandemia de Covid-19, que ha infectado a más de 75 mil mexiquenses y matado a otros 11 mil. Esto le ha permitido a la entidad mantener finanzas sanas. El secretario del ramo, Rodrigo Jarque Lira, dio a conocer la bolsa que se ha obtenido a partir de los ajustes al capítulo 2000 y 3000, que no ha afectado los salarios de los burócratas mexiquenses. Detalló que, de los ahorros, han destinado 3 mil millones de pesos para combatir la pandemia y sus afectaciones económicas. Apuntó que se han dirigido 500 millones de pesos para el Sector Salud y el resto ha sido canalizado al otorgamiento de apoyos económicos para el desempleo o la reactivación de las empresas, a través de la entrega de microcréditos. El secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México agregó que el presupuesto estatal del próximo año tendrá una disminución de 5%, debido al recorte a las participaciones y aportaciones federales. Con el fin de hacer frente a la situación económica adversa, tampoco se descarta que se lleve a cabo una segunda edición del Programa Apoyo al Desempleo, que en su primera edición otorgó apoyos a 50 mil mexiquenses que perdieron su trabajo –formal o informal– a causa de la contingencia por Covid-19. La secretaria del Trabajo del estado, Martha Hilda González Calderón, señaló que esta acción dependerá del presupuesto que los legisladores locales autoricen a la dependencia a su cargo.

INCIDENCIA. La autoridad dio a conocer que el estado acumula 21 mil 054 casos de la enfermedad.

SLP liga 7 semanas con Covid a la baja San Luis Potosí ligó su séptima semana con reducción de casos de Covid-19 (desde principios de agosto), destacó Mónica Liliana Rangel, secretaria de Salud, pero alertó que no se deben aflojar las medidas sanitarias. Expuso que se aproxima la temporada de influenza y se debe estar atento a cualquier síntoma, para no saturar los servicios hospitalarios. “Seguimos en semáforo naranja de alto riesgo y viene una temporada de influenza que volverá a poner al sistema de reconversión hospitalaria nuevamente a prueba”, advirtió. Ayer se presentaron 136 casos nuevos y 16 defunciones, con un índice de letalidad de 8.07 decesos por cada 100. La hospitalización bajó a 409 camas ocupadas. / GOBIERNO DE SLP


Afectaciones. Inundaciones y deslaves también se presentaron en Morelos, Chiapas y Nayarit Las lluvias que afectan a nuestro país por la zona de baja presión con alto potencial ciclónico en el Océano Pacífico y los frentes fríos que provienen del norte de Estados Unido, causan estragos en diversos estados. En Durango, son ocho municipios los que resultaron con graves afectaciones por las lluvias: Coneto de Comonfort, Rodeo, Nuevo Ideal, Canatlán, El Oro, Durango capital y Mapimí. El gobernador José Rosas Aispuro informó que presentó una solicitud de declaratoria de emergencia para las zonas dañadas. Algunas familias fueron trasladadas a albergues, en tanto se atiende la emergencia. Diversos caminos y puentes también resultaron dañados por las fuertes lluvias, por lo que algunos tramos carreteros permanecen cerrados, suspendidos o en reparación, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En Nayarit, la carretera TepicPuerto Vallarta en el kilómetro 53 permanece cerrada debido a derrumbes. SE REPORTAN VIVIENDAS CON DESPERFECTOS

Y AGENCIAS

GUARDIA NACIONAL

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) confirmó afectaciones

en 42 viviendas ubicadas en cinco municipios de Morelos: Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Puente de Ixtla. Reportó 42 casas afectadas, seis establecimientos comerciales, seis encharcamientos, siete vehículos varados, dos puentes vehiculares afectados por taponamiento, un árbol caído y dos bardas colapsadas. En Tapachula, Chiapas, una empresa que realiza una obra en la introducción de drenaje en la colonia Morelos colocó tierra en una calle lo que provocó que al menos unas seis viviendas se inundaran. Los daños ocurridos por encharcamientos e inundaciones se cuantifican en miles de pesos, porque se mojaron aparatos electrónicos, colchones, muebles, ropa, trastes e incluso un automóvil que quedó inservible. El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala Hidalgo, informó que se pronostica el ingreso a México de 54 frentes fríos y del desarrollo de una zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México, cuya probabilidad de convertirse en ciclón es de 90% . Se localiza aproximadamente a 195 kilómetros al este-noreste de Tuxpan, Veracruz. / MARLEM SUÁREZ

DAÑOS. Por la intensa lluvia, el sábado pasado colapsó la estructura del puente vehicular San Antonio en Rodeo, Durango.

Poblana da clases con animaciones La maestra Lety Mora adaptó sus clases para Youtube y Facebook con el fin de enseñar a sus alumnos de primaria durante esta contingencia provocada por el nuevo coronavirus, en una comunidad de la sierra norte de Puebla donde muchas familias carecen de internet. “Quería yo llegar un poquito más hasta donde están ellos, por la distancia y porque por lo de la pandemia no es posible. La ventaja aquí es que pueden estar repitiendo el video cuantas veces quieran”, comentó en entrevista a 24 HORAS la maestra cuyos videos educativos se hicieron virales en internet. El impacto de su método en redes sociales hizo que otros profesores de estados como Tamaulipas, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Colima, Puebla e incluso de otros países, se le hayan acercado para que los guíe en esta forma de enseñanza. “En la comunidad donde yo trabajo no contamos con una antena Telcel, es muy baja la señal que nos llega desde otros lugares, pero los papás se dan a la tarea de conseguir señal o de ir a un ciber y contratan una hora de internet para poder descargar los videos”, relató. Actualmente, Lety, con 15 años de experiencia docente, imparte clases a 23 pequeños de primero de primaria en la comunidad de Mazatepec, en la sierra norte de Puebla. “También los estamos apoyando con memorias USB para aquellos papás que no tengan un teléfono celular; les pido la memoria, me la traen con las medidas preventivas de la sana distancia y les paso los

JUAN F. CASTAÑEDA jfcastaneda9@hotmail.com

M

éxico atraviesa una etapa sensible de su historia y el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador buscó una salida a las crisis a través de un compromiso histórico. Esa era la solución. Pero el sutil viraje a favor de las reivindicaciones ciudadanas que debían expresar la necesidad del cambio no se dio, de nuevo

Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

videos para que puedan verlos en casa”, explicó. Comenta que este nuevo ciclo escolar 2020-2021 no ha sido fácil para los papás; sin embargo, su propósito con el aula virtual es ayudarlos en lo más que se pueda, así como hacer una dinámica divertida para sus alumnos. La profesora poblana admite que al principio fue difícil adaptarse pero asegura que esto la llena de

AMOR A SU LABOR. Lety Mora, con 15 años de experiencia docente, se apoyó en YouTube y Facebook para sus creaciones; enseña a niños de escasos recursos.

mucha satisfacción a nivel personal, además de que es consciente del duro trabajo que sus homólogos están haciendo en el contexto del Covid -19, por lo que les extendió su reconocimiento. / KENIA CHÁVEZ

Persiste en Atzala el dolor por las víctimas del sismo de 2017 En Atzala, corazón del sismo del 19 de septiembre de 2017, no han sanado las heridas. Las víctimas siguen siendo recordadas por sus familiares, que ya preparan los eventos conmemorativos del tercer aniversario de los decesos. “El 19 de septiembre vino a cambiar la vida de todos nosotros. Aún se siente la tristeza cuando se acerca la fecha”, narra a 24 HORAS la señora Agustina Ayala Vielma, mientras coloca las fotografías en un enorme altar de los 12 fallecidos en el templo de Atzala. “Extraño la sonrisa de todos, sobre todo de los niños. Aquel 19 de septiembre estaban en misa cuatro niños y los cuatro fallecieron”, platica Agustina, mientras corta foami en

Estrategia electoral DEL ESCRITORIO

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ESPECIAL

Pide Durango declaratoria de emergencia

ESTADOS

otro revés. Entonces el anuncio presidencial se precipitó cuando se aparecieron grietas y de inmediato acudió al Congreso de la Unión: “presento formalmente a ustedes la siguiente petición de consulta popular para la jornada electoral que habrá de celebrarse el domingo 6 de junio de 2021 o en la fecha que establece el recién reformado artículo 35 de la Constitución, a fin de preguntar al pueblo de México sobre el asunto de trascendencia nacional que se describe y fundamenta en la siguiente exposición de motivos.” Según el Presidente era una acción reclamada por el pueblo y así apacigua protestas que comenzaron a surgir en el norte y el centro del país. Una iniciativa marcada para no dejar pasar la página de la supuesta deuda histórica y así el Presidente encausaba los enfados:

forma de estrella para colocar la foto de los seis miembros de su familia en un enorme altar. El templo de Santiago Atzala se convirtió en el epicentro del dolor; la celebración de un bautizo terminó en tragedia. Se enlutó el pueblo, cuando un sismo de magnitud 7.4 desprendió el cinturón de la cúpula y sepultó a 12 personas: ocho adultos y cuatro niños. Todos se encontraban en misa cuando comenzó a temblar y se quedaron debajo de una enorme estructura de cemento que se desprendió del techo. “Cuando empezó el temblor nos hincamos –cuánto dolor se siente todavía–; cuando me levanté, casi todos habían salido del templo, todos

“entre el 1º de diciembre de 1988 y el 30 de noviembre de 2018 México vivió un periodo caracterizado por la concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia, la inseguridad pública, la violación masiva de derechos humanos, la impunidad como norma…” En su estrategia electoral ha colocado a los expresidentes como los malos, pero no los quiere como sus enemigos personales y ante ello elude: ‘he dicho y reitero que yo votaría por no someter a los expresidentes a proceso; sin embargo, de realizarse la consulta respetaré el fallo popular sea cual sea, porque en la democracia el pueblo decide y por convicción me he propuesto mandar obedeciendo.” Un mensaje para que las siguientes generaciones puedan convivir en paz. El Presidente refunda su sistema de forma

ENFOQUE

12

INERTE. De 2018 a la fecha, el templo permanece en la misma situación, destruido.

los de esa familia habían quedado sepultados”, narra con sentimiento la señora María Morales, sobreviviente del 19S. El templo de Atzala es un edificio del siglo 16 que se mantiene en ruinas, con una torre colapsada, sin techo y con un trozo de concreto que sepultó a 12 personas. / JOSÉ MOCTEZUMA, 24 HORAS PUEBLA

que todo cambie para que todo siga igual. Declaró una guerra abierta que por fin puede ganar, pero aún está por verse. El domingo 6 de junio de 2021, la reacción de la ciudadanía dependerá del grado de satisfacción. En tanto prepara tu respuesta: ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables investiguen y, en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus respectivas gestiones? jfcastaneda9@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

El gobernador Miguel Barbosa Huerta celebró que la empresa Volkswagen haya anunciado que producirá su nueva camioneta, llamada Taos, en su planta de Puebla. Aseguró que las firmas internacionales ven en la entidad un idóneo asiento para sus negocios. En videoconferencia de prensa, el mandatario garantizó que su administración brindará acompañamiento a la compañía automotriz para que concrete su desarrollo, y destacó que en la entidad hay trabajadores que son ejemplo mundial de productividad. En otro tema, Barbosa Huerta anunció que su Gobierno evaluará la posibilidad de ampliar los horarios para los restaurantes y de que éstos abran sus puertas los domingos. Señaló que Puebla está actuando con disciplina social adecuada ante la pandemia. También se refirió a la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y precisó que será para verificar las obras realizadas para la reconstrucción de monumentos históricos, que corresponden al gobierno federal, dañados por los sismos de 2017.

Orozco destaca un sistema de salud fuerte en Aguascalientes

derechohabiente de los sistemas nacionales de salud es atendida por el ISSEA y el Hospital Miguel Hidalgo. En este punto, celebró que este nosocomio es uno de los más reconocidos y con 117 años de historia, hoy es un referente nacional de calidad. El gobernador también agradeció

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

ARROPADO. Acompañaron al gobernador autoridades de Salud, así como personal médico y Guardia Sanitaria.

navirus está en las empresas, en las calles, los comercios, las instituciones educativas y los hogares, porque sólo así, siguiendo al pie de la letra las acciones de prevención, es como se podrá salir adelante. “Los verdaderos héroes, los que cuidan a quienes más quieren, no llevan capa: usan cubreboca, gel

la labor que desempeña el Laboratorio Estatal de Salud Pública y el apoyo brindado por la Sedena y la XIV Zona Militar, por poner a disposición de los pacientes con Covid-19, 50 camas para terapia intensiva y hospitalización general. También mencionó que la primera línea de defensa contra el coro-

Celebra Barbosa que VW prefiera a Puebla

Prioriza BCS el turismo carretero para recuperarse Para el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) de Baja California Sur y presidente de la Unión de Secretarios de México (Asetur), Luis Humberto Araiza López, el turismo carretero es fundamental para la recuperación de la industria nacional. A su parecer, se trata del primer mercado al que se deben enfocar las estrategias de promoción, ya que “se preferirán los viajes cortos y a destinos conocidos”. Al participar en un seminario or-

BENEPLÁCITO. El titular del Ejecutivo estatal destacó que la entidad es el asiento idóneo de negocios para las empresas.

Adelantó que, de acuerdo con el inventario que tienen, van aproximadamente 300 intervenidos de 700 dañados. Sostuvo que en materia de vivienda también hubieron muchas afectaciones, que han requerido inversión pública. “En la primera etapa de ejecución, en gobiernos

anteriores, existen señalamientos e investigaciones acerca de defraudación sobre obras supuestamente ejecutadas y que no se realizaron; todas estas cuestiones están pendientes. Las que atañen a dinero local, nos corresponde a nosotros dar seguimiento”. / GOBIERNO DE PUEBLA

La Secretaría de Turismo federal otorgó el distintivo Tesoros de México a la Hacienda Soltepec y al hotel boutique y restaurante Molino de los Reyes, de Tlaxcala, por cumplir satisfactoriamente con altos estándares de calidad, servicio, así como características arquitectónicas y gastronómicas que reflejan y promueven la riqueza de la cultura mexicana. Durante la ceremonia, el gobernador Marco Mena afirmó que su administración respaldará y nutrirá las oportunidades que permitan que el sector turístico retome el crecimiento que registró en los últimos años, con un índice anual de más de 7%, a fin de generar empleos para las familias y mostrar la riqueza y belleza de Tlaxcala. Enfatizó que ante los desafíos del Covid-19,

GOBIERNO DE TLAXCALA

Impulsa Mena el desarrollo turístico para Tlaxcala CRECIMIENTO. Entre 2017 y 2019, Tlaxcala reportó los mejores indicadores económicos de los últimos 15 años, señaló el gobernador.

la entidad es referencia por el manejo positivo que ha dado a la crisis económica y de salud, donde la prioridad ha sido cuidar a la población y defender a la planta productiva local. Mena recordó que en 2019 el estado mostró un crecimiento económico destacado, con 6.5%, que lo colocó como primer lugar nacional. / GOBIERNO DE TLAXCALA

GOBIERNO DE BCS

El servicio que brinda el personal a los derechohabientes, a las familias y a los sectores más vulnerables ha consolidado un Sector Salud fuerte en Aguascalientes, destacó el gobernador Martín Orozco Sandoval. Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno en el tema de salud, expresó que cada generación es resultado de sus luchas, por lo que los médicos, enfermeras, camilleros, brigadistas, laboratoristas, voluntarios, así como el personal de limpieza y administrativo que todos los días enfrentan al Covid-19, trascenderán en la historia por su vocación, profesionalismo y valentía. Tras subrayar su agradecimiento al personal del IMSS, ISSSTE, clínicas privadas y de los hospitales y centros de salud del ISSEA, aseguró que se han tomado las decisiones más convenientes y responsables para el estado, que han velado por el bienestar de todos. Comentó que la no adhesión al Insabi fue la más correcta, pues ha permitido un control y manejo eficiente del sistema estatal de salud. En su discurso, destacó que más de 56% de la población que no es

RINDE SU CUARTO INFORME DE GOBIERNO EN EL TEMA

GOBIERNO DE PUEBLA

Reflexión. No adherirse al Insabi fue la decisión más correcta y conveniente, asegura el gobernador

13

Hagamos la parte que nos toca y cumplamos nuestra responsabilidad en el cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria. Los verdaderos héroes, los que cuidan a quienes más quieren, no llevan capa: usan cubreboca, gel antibacterial y hacen lo correcto” MARTÍN OROZCO SANDOVAL Gobernador de Aguascalientes

antibacterial y hacen lo correcto para cuidarse y cuidar a los demás”, destacó. Finalmente, pidió a los asistentes un minuto de aplausos para reconocer el esfuerzo de quienes enfrentan al Covid-19 y señaló que la lucha contra la pandemia continúa. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

ganizado por el Instituto de Competitividad Turística (Ictur), en el marco de la conmemoración del 60 aniversario de la corporación de servicios al turista Ángeles Verdes, destacó la importancia del auxilio y la asistencia vial a los viajeros, para el desarrollo e impulso del turismo. Araiza López resaltó que los Ángeles Verdes juegan un papel esencial en el contexto del turismo carretero y subrayó que esta corporación no es sólo un grupo de técnicos que reparan autos, sino que, ante todo, son embajadores del turismo mexicano, que proporcionan orientación telefónica e información turística. Además, instó a los estados a fortalecer sus políticas públicas, con el fin de ofrecer mejores garantías de seguridad en carreteras./ GOBIERNO DE BCS

ESTRATEGIA. La promoción se debe enfocar al turismo terrestre, opinó el secretario de Turismo.


14

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REVELA QUE DESDE MOSCÚ GENERAN FAKE NEWS SOBRE EL DEMÓCRATA

FBI: Rusia ataca a Biden; y Trump alerta de fraude EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

No hemos visto todo hasta el momento, pero sí que Rusia está participando de manera muy activa para interferir en las elecciones presidenciales de este año”

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ELECCIONESENEU

Presidente de Perú enfrenta juicio político Martín Vizcarra enfrentará un juicio político hoy viernes por presuntas contrataciones irregulares en el Gobierno, luego de que el Tribunal Constitucional rechazó un recurso para frenar el proceso que busca destituirlo de su cargo, en un hecho que ha sacudido la política peruana. La presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, confirmó ayer que la corte votó 5 a 2 para rechazar el pedido de suspensión del debate en el Congreso, cuando el país sufre una recesión y uno de los brotes del coronavirus más graves del mundo (Perú ocupa el quinto lugar en la lista de las naciones con más contagios, 744 mil). El Presidente del Perú -de 57 años- o su abogado deben acudir hoy al Congreso opositor para exponer sus descargos durante un hora, antes de que los legisladores debatan y decidan su futuro, a casi 10 meses para que culmine su mandato. Sin embargo, la máxima corte sí admitió una demanda para definir si el Congreso se excedió en sus atribuciones para solicitar la vacancia del presidente por “incapacidad moral” para gobernar, un proceso que demoraría hasta dos meses y medio. Esta segunda demanda fue aceptada con 6 votos a favor y uno en contra. /MARCO AQUINO, REUTERS

Yemen, glosario de abusos MARLEM SUÁREZ

Y

emen es un país árabe, y de los más pobres del mundo, donde se han perpetrado atrocidades contra la población civil, escenario del peor desastre humanitario causado por el hombre, según el diagnóstico del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Como culpables se ha señalado al propio Gobierno, a los hutíes (un grupo revolucionarios con poder militar), al partido Consejo de Transición del Sur y a los miembros de una coalición liderada por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

CHRISTOPHER WRAY Director del FBI

DESAFORTUNADA DECLARACIÓN

Fiscal de EU: cuarentenas son como esclavitud El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, aseveró que la cuarentena impuesta por las autoridades para prevenir contagios de Covid-19 es una gran intromisión a los derechos civiles, solamente superada por la esclavitud en la historia estadounidense. “Una cuarentena nacional (…) es como un arresto domiciliario”, afirmó Barr en Hillsdale College según Politico, citado por Univisión, “es, además de la esclavitud, que fue otro tipo de restricción, la mayor intromisión en los derechos civiles de la historia estadounidense”. /REDACCIÓN

OBAMA TERMINÓ SUS MEMORIAS El expresidente de EU Barack Obama publicará su libro de memorias el 17 de noviembre, dos semanas después de las elecciones en las que su exvicepresidente Joe Biden intentará expulsar de la Casa Blanca a Donald Trump. “No hay como terminar un libro, y estoy orgulloso de este”, tuiteó el exmandatario en alusión a Una tierra prometida; y ha presumido honestidad.

Durante seis años se ha ignorado el derecho internacional, a la vida, la dignidad y a las garantías fundamentales de las personas, sin que haya enjuiciamientos de los culpables. Expertos sostienen que dentro de estos atropellos se incluyen asesinatos, desapariciones, detenciones arbitrarias, violencia de género, violencia sexual, tratos crueles, reclutamiento y uso de niños en las hostilidades, negación del derecho a un juicio justo y violación de los derechos económicos, sociales y culturales. A raíz de la Primavera Árabe de 2011, un levantamiento forzó al presidente autoritario del país, Ali Abdullah Saleh a dejar el poder en manos de su vicepresidente, Abd Rabbuh Mansur al-Hadi. A principios de 2015 los rebeldes tomaron Saná, la capital, forzando a Hadi al exilio. En marzo de este año, Arabia Saudita y otros ocho países árabes, mayoritariamente sunitas apoyados por Estados Unidos, Reino Unido y Francia, lanzaron ataques aéreos contra los hutíes con el objetivo de restaurar el Gobierno de Hadi. Si el caos político no era suficiente, en 2017, un brote de cólera afectó a un millón de per-

Habitantes: 28.5 millones Cólera: en 2017 un brote cobró 2 mil vidas Coronavirus: 2 mil 019 contagios Arabia Saudíta

SOSPECHA. El director del FBI, Christopher Wray, testificó en la audiencia del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes sobre ‘amenazas mundiales’, en el Capitolio, en Washington.

blicano refuta ese extremo, que Rusia niega. El mismo Trump ha puesto en duda repetidas veces y sin pruebas el aumento del uso del voto por correo, un método tradicional en EU que podría experimentar un alza por el coronavirus. Apenas ayer escribió en Twitter que esta práctica podría hacer que sea imposible conocer el resultado verdadero de los comicios. Expertos en elecciones que han estudiado décadas de comicios en Estados Unidos dicen que el fraude es poco común. “Debido a la enorme cantidad, sin precedentes, de papeletas no solicitadas que se enviarán a los ‘votantes’ o a donde sea, este año, el resultado de las elecciones del 3 de noviembre nunca se determinará con precisión, que es lo que algunos quieren. Otro desastre electoral ayer. ¡Detengan la Locura de las Papeletas!”, escribió Trump en un tuit. Dieciséis estados exigen que se presente una excusa para votar en ausencia, como enfermedad o viaje y los otros 34 estados permiten que cualquier votante registrado solicite una papeleta por correo. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Qatar Emiratos Árabes Unidos

Omán

Yemen REUTERS

MOTIVO. A Vizcarra se le achacan presuntas contrataciones irregulares de un cantante.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos ya sufrían atentados contra la confianza del electorado por parte del mismo presidente, Donald Trump, quien busca reelegirse este 3 de noviembre. Pero ayer también el FBI reveló datos que socavan aún más la solidez del ejercicio electoral, pues el espionaje entró oficialmente al juego. El director del FBI, Christopher Wray, advirtió que Rusia está interfiriendo en las elecciones con un flujo continuo de desinformación en contra del candidato demócrata Joe Biden. Moscú intenta minar también lo que considera como una cúpula dirigente antirrusa, dijo el jefe de la Oficina Federal de Investigaciones al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, presidida por los demócratas. Según indicó, su mayor preocupación es el “redoble constante de desinformación” que, teme, podría socavar la confianza en el resultado de los comicios de noviembre. El testimonio de Wray llega tras la advertencia del 7 de agosto del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad de que Rusia, China e Irán intentaban interferir en la elección. Múltiples revisiones de las agencias de inteligencia estadounidenses concluyeron que Rusia actuó para impulsar la campaña del ahora presidente Donald Trump en 2016 y minar la de su rival demócrata, Hillary Clinton. El repu-

FOTOS REUTERS

REUTERS

Ayuda. En un doble frente que debilita el ejercicio electoral, el mandatario reitera que no confía en el voto postal y el resultado será impreciso

sonas, de las cuales más de 2 mil murieron, muchos de ellos niños. Fue la epidemia más grande y rápida jamás registrada, su extensión se debió a la destrucción durante la guerra de

los sistemas de alcantarillado y saneamiento. En aras de su sobrevivencia está la ganadería, y recientes hallazgos de petróleo lo convirtieron en un Estado productor.


MUNDO

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Caso Navalny: hallan veneno en las botellas de su agua

15

ESPECIAL

El equipo del opositor ruso Alexei Navalny informó que se halló Novichok en una botella de agua de la habitación de hotel donde se hospedó, en Tomsk, Siberia, lo que sugiere que fue envenenado ahí, no en el aeropuerto. Navalny cayó enfermo el mes pasado durante un vuelo y fue trasladado a Berlín para su tratamiento. Laboratorios de Alemania, Francia y Suecia establecieron que el opositor fue envenenado con el agente nervioso Novichok, desarrollado por el ejército soviético, algo que Rusia negó desde las primeras investigaciones. /REUTERS

INDIA REGISTRA LOS MAYORES AUMENTOS DE CASOS DIARIOS EN EL MUNDO

Se han contagiado 30 millones de personas Avance sin freno

PEGÓ MÁS A MÉDICOS

30,003,378

Uno de cada siete contagios es del personal de Salud

A partir del 21 de enero, la Organización Mundial de la Salud difundió cada día las cifras diarias de la pandemia del Covid-19, números que no dejan de crecer

A 9 meses de que la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 surgiera en China, los casos en el mundo superaron ayer los 30 millones, y la pandemia no muestra señales de desaceleración. India se ha convertido en el nuevo epicentro de la enfermedad, pero América del Norte y del Sur combinadas todavía representan casi la mitad de los contagios a nivel mundial. El número global de infecciones diarias alcanzó niveles récord en los últimos días y las muertes se acercaron al millón, en momentos en que la carrera internacional para desarrollar una vacuna también se intensifica. El total de casos de coronavirus en el mundo ya es más de cinco veces mayor que el número de enfermos graves de influenza registrados anualmente, según la Organización Mundial de la Salud. Los fallecidos bordean el millón de personas, superando con creces el rango superior de los 290 mil a 650 mil decesos anuales relacionados con la influenza. India se convirtió esta semana en el segundo país del mundo en registrar más de 5 millones de casos, después de Estados Unidos. Apenas ayer informó otro aumento diario récord de nuevos contagios, con casi 98 mil. El gigante del sur de Asia, el segun-

Los más afectados hoy 1) Estados Unidos

Panorama mundial 30, 003, 378

6, 699, 332 casos 197, 589 muertes

contagios en el mundo

2) India

943, 203

5, 118, 253 casos 83, 198 muertes

21,294,845

decesos

20, 298, 381

3) Brasil

14,562,550

personas recuperadas

4, 419, 083 casos 134, 106 muertes

8,708,008

4) Rusia

1, 081, 152 casos 18, 996 muertes

4,893,186

5) Perú

774, 400 casos 31, 051 muertes

282 casos 21 de enero

2,397,217 76,769

21 de febrero

266,073 21 de marzo

TORRA SE AFERRA El presidente de la Generalitat de Cataluña advirtió a las autoridades españolas que su posible destitución obstaculizaría la respuesta de la región al coronavirus, al desencadenar unas elecciones innecesarias y alimentar las tensiones políticas. Un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya mandata su destitución por desobedecer a la Junta Electoral.

do país más poblado del mundo, ha informado más casos diarios nuevos que Estados Unidos desde mediados

21 de abril

21 de mayo

21 de junio

21 de julio

21 de agosto 18 de septiembre

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Líder. En EU vive 4% de la población global, pero acumula 20% de infecciones

Uno de cada siete casos reportados de Covid-19 a la OMS corresponde a un trabajador médico y en algunos países la proporción sube a uno de cada tres, difundió ayer el organismo. La OMS llamó a que los trabajadores médicos de primera línea tengan acceso a equipos de protección adecuados para evitar ser infectados e impedir más propagación hacia familiares. “A nivel global, alrededor de 14% de los casos de Covid-19 reportados a la OMS corresponden a trabajadores de salud y en algunos casos el porcentaje sube a 35%”, dijo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. /REUTERS

Y 170 países firman por equidad en vacunación La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que más de 170 países se unieron a su plan para distribuir vacunas de forma justa por el mundo, aunque advirtió que la carrera para desarrollar dosis podría generar temores sobre su seguridad. Los ensayos de vacunas en Reino Unido fueron detenidos este mes después de que una participante se enfermó, mientras que Rusia ha rechazado las críticas de expertos occidentales que advierten contra el uso de su candidato a vacuna. “Ya enfrentamos desafíos con la aceptación de de agosto y representa un poco más de 16% de los contagios conocidos totales. Además, ha reportado más

muchas vacunas aprobadas”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus mientras hablaba sobre la carrera para desarrollar las sustancias, “no podemos arriesgarnos a tener una vacuna efectiva que la gente rechace por la percepción de que no es segura”. Antes del plazo límite de hoy para sumarse al programa de vacunas COVAX, Tedros dijo que más de 170 países se habían unido, logrando acceso garantizado a la mayor cartera mundial de candidatos de vacuna. La OMS había informado que 92 naciones de bajos ingresos ya buscaban asistencia. /REUTERS

de mil fallecimientos diarios durante las últimas dos semanas. EU tiene alrededor de 20% de

todos los casos, pese a que su población representa 4% del total global. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


16

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.27 -0.60% VENT. 20.92 -0.94% INTER.

EURO 25.02 -0.15% VENT. 24.75 -1.27% INTER.

MEZCLA MEX. 38.76 7.42% WTI 40.91 -0.15% BRENT 43.26 -0.09%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,130.92 -1.63% 739.13 -1.74% 27,901.98 -0.47% 11,080.95 -1.48%

ACUSA PRÁCTICAS FRAUDULENTAS Y DE COLUSIÓN PARA OBRAS DE COLOMBIA

Aeroméxico crecerá 30% sus vuelos mundiales Grupo Aeroméxico, empresa que está en medio de una reestructura financiera, informó que prevé aumentar en casi un 30% sus vuelos internacionales en octubre respecto a septiembre. La firma, que fue golpeada por el coronavirus, dijo a través de un comunicado, que a partir de octubre tendrá presencia en “28 destinos de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, el Caribe, Europa y Asia” e incrementará su oferta de asientos kilómetro (ASK) en un 31% comparado con septiembre, a través de casi 1,100 vuelos internacionales. Aeroméxico agregó que estima atender en dicho mes alrededor de 70 destinos nacionales e internacionales con más de 9,300 vuelos programados. Detalló que el reinicio de operaciones desde la Ciudad de México será a destinos como: San José, Costa Rica - Guatemala, Guatemala - Lima, Perú- Medellín y Bogotá, Colombia - Buenos Aires, Argentina. Desde Guadalajara, reiniciará hacia: San Francisco, Estados Unidos. Y los destinos con incremento de frecuencias serán: Seúl, Corea del Sur - Santo Domingo, República Dominicana - París, Francia- Quito, Ecuador - Sao Paulo, Brasil – Miami y Sacramento, Estados Unidos. Agregó que debido a la pandemia, continúa aplicando medidas de higiene. /REDACCIÓN

FAO reconoce a México por sus alimentos La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció el trabajo de México y países de América Latina para asegurar el abasto de alimentos y la protección fitosanitaria de sus cultivos durante la contingencia. Durante la inauguración del Taller Regional Virtual de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) 2020 para América Latina, representantes de la FAO subrayaron que la región ha respondido de manera coordinada y eficiente ante la pandemia y los países han aplicado medidas de concientización hacia su población sobre la importancia del sector primario. El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo, en su calidad de presidente de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), indicó que el trabajo del organismo de la FAO continuó con pleno cumplimiento de las medidas que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el órgano directivo de la CMF sostuvo cuatro reuniones virtuales desde abril en las que ha prestado atención al manejo mostrado las naciones para garantizar el abasto de alimentos. /REDACCIÓN

Riesgos. Especialistas advierten que puede ser detonante de incertidumbre, sobre los planes de inversión del sector privado en México MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El Banco Mundial (BM) anunció que inhabilitó por dos años a la firma española FCC Construcción, del empresario mexicano Carlos Slim, por incurrir en supuestas prácticas fraudulentas y colusorias durante licitaciones para obras en Colombia, lo cual, según expertos consultados por 24 HORAS, será un detonante de incertidumbre ante los planes de inversión en infraestructura del sector privado en el país. De acuerdo con la institución financiera, FCC Construcción deberá pagar una sanción por 5.5 millones de dólares al Gobierno co- CERTEZA. Los analistas consideran que el empresario Carlos Slim deberá de actuar a favor de lombiano, al igual que durante el periodo de recuperar los ánimos de inversionistas. veto tampoco podrá participar en procesos licitatorios para proyectos financiados por el mercial, descalificar a un competidor, en tan- verse impactadas las acciones de FCC Consto que se tergiversó el uso del anticipo del trucción en España o las de compañías listaBM o alguno de sus organismos crediticios. “Se inhabilita a FCC Construcción para par- contrato. Estas acciones fueron calificadas de das en el mercado mexicano, pues los inverticipar en proyectos y operaciones sionistas buscarán deslindarse de empresas colusión y fraude. financiados por instituciones del De igual forma, en la segunda que consideren fraudulentas, se dejará “un Grupo Banco Mundial. Es parte licitación, FCC Construcción tergi- mal sabor de boca” sobre la forma en que el versó la composición y los roles de empresario Slim gana sus contratos en el de un acuerdo de conciliación en tres empresas dentro de un consor- mundo. virtud del cual la empresa no im- El caso se pugna la culpabilidad de las prác- registró antes de cio que ejecutaría el contrato, heAl respecto, dijo que puede ser un detonanticas sancionables que ocurrieron que Grupo Carso cho que también se calificó como te de incertidumbre sobre el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector bajo una estructura accionarial se incorporara una práctica fraudulenta. anterior, y acuerda cumplir con como accionista Al respecto, FCC Construcción Privado, pendiente de ejecutar desde inicios las condiciones corporativas es- a FCC e incluso dijo a 24 HORAS que “el caso se de este año, pues, según el Consejo Coordinapecíficas de cumplimiento como el Grupo apoyo registró antes de que Grupo Carso dor Empresarial (CCE), se vio detenido por la condición para la liberación de la en toda la se incorporara como accionista a contingencia sanitaria. inhabilitación”, dijo el BM a través investigación y En ello coincidió Elisa Madrigal, analista FCC e incluso el Grupo apoyo en de un comunicado. colaboró en todo toda la investigación y colaboró en financiera, quien recordó que Grupo Carso es La cancelación se dio para dos el proceso” una de las grandes apuestas para ejecutar partodo el proceso”. procesos de licitación en el ProPara Julián Fernández, analista te de estos proyectos, pues como referencia tieyecto de Recuperación Ambien- FCC de Bursamétrica, las sanciones im- nen a cargo el segundo tramo del Tren Maya. tal y Control de Inundaciones del CONSTRUCCIÓN puestas por el BM no solo tendrán No obstante, subrayó que “ahora, irónicaRío Bogotá en Colombia, con el repercusiones financieras para la mente, la desconfianza la generó el emprecual se busca mejorar la calidad constructora española, sino tam- sariado”, por lo que Slim deberá de corregir del agua, reducir riesgos de inundaciones y bién para la imagen de Carlos Slim, ya que su imagen y brindar señales de certidumbre. nunca se había hecho público que el empre“Puede que tarde un poco, pero deberá accrear áreas multifuncionales en la zona. Según el BM, en el primer proceso la em- sario fuera partícipe de algún acto de esta tuar de manera inmediata, ya que los ánimos presa acordó con funcionarios públicos, a magnitud. de los inversionistas están muy sensibles”, través de un subcontratista y un agente coEn entrevista, explicó que si bien pueden expresó.

CCE lanza portal de apoyo a negocios ante la pandemia El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lanzó el portal web “ImpulsaTuEmpresa.mx”, con el propósito de apoyar a los negocios a salir adelante tras la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19. En la plataforma, empresarios de todos los tamaños y regiones encontrarán información personalizada sobre apoyos financieros para sus negocios, capacitaciones, recomendaciones de salud y el detalle completo de los requerimientos sanitarios para operar, según su estado, municipio, sector y tamaño. Dicho sitio será actualizado constantemente a partir de los nuevos lineamientos sanitarios emitidos por las autoridades, así como los programas de apoyo y financiamiento que se detecten. Lo anterior, ya que el organismo privado detectó que los principales obstáculos que reportaban las empresas para su operación eran la confusión acerca de los tiempos para la apertura; desconocimiento de las obliga-

IMPACTOS. Los restaurantes son de los sectores que más han resentido los daños de la pandemia del Covid-19.

ciones de las empresas; falta de capital de trabajo para regresar a las actividades; escasa difusión de los programas de apoyo y dudas sobre los productos en el mercado para atender los nuevos requerimientos. “Impulsatuempresa.mx ofrece información

indispensable para emprendedores y empresarios, al agrupar todo lo necesario para trabajar de forma segura y eficiente durante la Nueva Normalidad. Es información que estaba dispersa y difícil de encontrar”, afirmó Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE. Este proyecto forma parte de la estrategia que propuso la iniciativa privada desde que inició la pandemia del coronavirus en el país, con el fin de mitigar los impactos económicos y de salud en todos los sectores productivos. El portal se construyó mediante un proceso de investigación, análisis, clasificación y explicación de datos para las empresas, mismas que podrán realizar la búsqueda de información a través de un filtro por estado, municipio, sector, subsector económico o tamaño de la compañía. Según el CCE, en los próximos días se realizará una campaña para dar a conocer el portal y sus funcionalidades, a través de videos, infografías y otros contenidos multimedia. La iniciativa de los miembros del sector privado promete ayudar a los negocios para que sobrevivan a los tiempos de pandemia, contigencia sanitaria que los ha afectado en su liquidez y solvencia económica. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CUARTOSCURO

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Banco Mundial inhabilita 2 años a empresa constructora de Slim


NEGOCIOS

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una permuta de UDIBONOS para mejorar el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno federal y la liquidez del mercado de deuda local. Según la dependencia, dicha operación consistió en cancelar una deuda por mil 889 millones de unidades de inversión a través de la recompra de Udibonos con vencimientos en 2035, 2040 y 2046 y sustituirla por la colocación de mil 877 millones de unidades de inversión en Udibonos con vencimiento en 2050. Estos instrumentos forman parte de la tenencia de valores gubernamentales del país, los cuales son colocados a largos plazos y pagan intereses cada seis meses en función de una tasa de interés real fija determinada en la fecha de emisión del título. La permuta se ejecutó en dos transacciones, con una subasta de recompra de valores gubernamentales para la cancelación de deuda, a través de una recompra a tasas de interés de mercado de Udibonos con vencimientos entre 2035, 2040 y 2046 por un monto de mil 889 millones de unidades de inversión.

EN LÍNEA CON LA SECRETARÍA DE HACIENDA, VE RECUPERACIÓN EL PRÓXIMO AÑO

Moody’s coincide en que habrá rebote de la economía en 2021 Motores. La recuperación la prevén ante una mayor demanda e impulso promovido por el comercio exterior

La agencia calificadora Moody’s dijo que la economía de México rebotaría un 3.7% el próximo año, tras la depresión económica causada por el prolongado efecto de la pandemia de coronavirus en 2020, cuando estima que el Producto Interno Bruto (PIB) caiga un 10%. Las proyección de la agencia calificadora se incorpora a la lista de organismos e instituciones financieras internacionales que prevén las peores contracciones para México en 2020, como resultado de la pandemia del coronavirus y una lenta restauración económica. Apenas ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que la economía mexicana tendrá una contracción de 10.2% al finalizar el año. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

10%

de caída del PIB espera la calificadora este año

REUTERS

Amplían plazo de la deuda a través de bonos

17

CONFIANZA. Para el próximo año, espera un crecimiento económico motivado por una recuperación en sectores.

espera que el país tenga un declive de 8% en 2020, así como un repunte de hasta 4.6% para 2021 debido a un impulso en la demanda externa y el comercio exterior promovido por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La larga lista de las proyecciones poco alentadoras para la economía

mexicana tiene como común denominador la falta de confianza en las políticas públicas para combatir la pandemia del coronavirus y sus efectos negativos que ha tenido en el desarrollo del país. Y es que desde que empezó la pandemia en México, en marzo pasado, y con ello se implementaron las

medidas de confinamiento a nivel nacional, el cierre de las actividades económicas causó un freno en la economía y por lo tanto un repunte en los niveles de desempleo en el país. No sólo el desempleo ha sido el indicador que tuvo mayor repunte y afectación para la vida de los mexicanos, sino también se ha visto la huella de la inflación, del desplome en el Producto Interno Bruto (PIB), una caída en los ingresos tributarios y por el turismo. Sin embargo, las autoridades confían en que habrá una recuperación en forma de “v” que motive a un repunte de la economía nacional el próximo año, y con ello, un mayor dinamismo de las actividades y sectores como el turismo, consumo, servicios, manufactura, maquila, agricultura, ganadería, entre otras. La perspectiva optimista no incluye al sector financiero, pues organismos como el Banco de México (Banxico) aún ven riesgos para los bancos y su nivel de solvencia ante el posible impago de sus clientes. /REDACCIÓN

/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Grupo Financiero Banorte extenderá hasta 2021 su programa de reconstrucción integral por los sismos de 2017, “Banorte Adopta una Comunidad”, debido a las complicaciones por la pandemia del coronavirus y con el fin de continuar apoyando a la población. La extensión de este proyecto contempla el desarrollo de infraestructura social, como dos mercados comerciales, una planta potabilizadora de agua y la rehabilitación de diversos espacios públicos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El programa de reestructuras de créditos será anunciado en los próximos 10 días y se podrán incorporar todos los clientes de la banca que se vieron afectados económicamente por la pandemia del coronavirus, informó Alejandro Cecchi González, presidente del Comité de Negocio Crediticio de la Asociación de Bancos de México (ABM). Durante su participación en un foro virtual, organizado por la ABM, el banquero comentó que este apoyo será para todos los acreditados, ya sean personas físicas, personas físicas con actividad empresarial o personas morales que se hayan adherido a los programas de diferimiento de pagos, al igual que para aquellos

que no solicitaron este beneficio, pero tienen reducciones importantes en sus ingresos. “Estamos buscando soluciones definitivas de mediano y largo plazo, pues no todos los comercios o personas tendrán el mismo nivel de ingreso o se recuperarán al mismo ritmo”, sostuvo. Detalló que los esquemas de reestructura se harán de acuerdo al nivel de afectación del sector o el más conveniente a su situación financiera. Con ello, una propuesta es que exista un periodo de gracia de capital, con plazos mayores de pago, al mismo tiempo que se sigan pagando intereses. Por otro lado se tendrán pagos crecientes de capital e intereses, así

Sin casinos nuevos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

esde la Secretaría de Gobernación, al mando de Olga Sánchez Cordero, no se ha dado ningún permiso nuevo para operar casinos. Lo sucedido la semana pasada tuvo que ver con un mandato judicial para que Atracciones y Emociones Vallarta escindiera su permiso a favor de Grupo Blue Bet México, Latam Operations, Waddcor y True Win Group. Sin embargo, para que puedan abrir los 10, 19, 11 y 10 centros de entretenimiento correspondientes, les exigió que cumplan con todos los requerimientos que marca la ley. Pero eso no fue todo, ya que mediante la

Dirección General de Juegos y Sorteos se denunció a los magistrados de la Tercera Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que participaron en el veredicto, ante el presidente de este órgano, Rafael Anzures. Y no es para menos, ya que con su decisión podrían haber excedido al Reglamento en la materia. Asimismo, esta semana se espera el arribo de Alma Itzel de Lira Castillo, precisamente a esta Dirección, por lo que además de dar seguimiento a estas tareas, en paralelo también continuará con el cierre de sedes de Atracciones y Emociones Vallarta, que ya no tiene luz verde para continuar como operador. Además, comenzaría con una revisión minuciosa y exhaustiva de todos los permisos que se operan en México, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador respetará y dará certidumbre legal a este sector que da empleo directo a 50 mil personas y a 150 mil de forma indirecta, sin olvidar que sus aportaciones equivalen a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

LAS BONDADES No tendrán un daño significativo en el registro del Buró de Crédito de los usuarios, por lo que no comprometerán préstamos futuros. Podrán participar aquellos usuarios que hayan pedido apoyo en planes de diferimientos de deuda en medio de la pandemia. Se espera que el 15% de las micro, pequeñas y medianas empresas soliciten el apoyo que será anunciado este mes.

como también plazos de gracia de capital con una porción del pago de interés previo a la pandemia. También se contemplará que la marca en el Buró de Crédito sea “más leve”, es decir, que no genere mayores afectaciones a los clientes para adquirir un

CHIHUAHUA ES TAN SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG EN EL TEMA DEL AGUA

Muy tristes las escenas que la Guardia Nacional encabezó hace unos días en el conflicto de la presa La Boquilla que ya dejó la muerte de dos personas y que volvió a tocar el presidente de la República en su mañanera de ayer jueves. Si bien este conflicto surge del Tratado de Aguas de 1944, en el que México asigna a Estados Unidos la tercera parte del agua que llega a la corriente principal del Río Bravo proveniente de los Ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y del Arroyo de las Vacas, a la vuelta de la esquina se avecina el rechazo generalizado de la sociedad civil e industria debido a las iniciativas de reforma de la Ley de Aguas Nacionales, en evaluación por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al amenazar seriamente el uso doméstico e industrial del agua. Además de romper acuerdos establecidos y signados en el TMEC, la iniciativa de reforma citada quebranta la Ley con propuestas anticonstitucionales que podrían afectar considerablemente la paz social de México y, por supuesto, las inversiones. Los expertos en el tema, dicen que de aprobarse estas reformas,

FREEPIK

Extienden apoyos por sismo de 2017

Adelantan ventajas sobre el plan de reestructuras

OPORTUNIDAD. Las reestructuras permitirán ampliar plazos en pago de deuda.

financiamiento a futuro. Según Cecchi González, esperan que un 15% de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del total de la cartera soliciten una reestructura y el segmento hipotecario sea el menos demandado, pues el tipo de producto y condiciones del mismo son más accesibles. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

se pone en riesgo el acceso al agua doméstica, así como el funcionamiento de la industria y del campo mexicano, a la vez que podríamos tener múltiples casos como el sucedido en marzo pasado con Constellation Brands. La iniciativa de reforma parece ser que fue realizada sin el conocimiento suficiente del tema al trivializar la necesidad de contar con certeza jurídica en el acceso al agua, tan sólo este punto podría incendiar al país. Además, se busca que la ciudadanía tome decisiones complejas y sumamente delicadas en el mantenimiento del equilibrio que este tema demanda. En resumen, en vez de encontrar la forma de hacer realidad el derecho al agua para los cerca de 10 millones de mexicanos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Neil Harbisson, el primer cíborg de la historia

Especial

Harbisson es una artista que nació con la incapacidad de ver los colores, una anomalía de la visión llamada acromatopsia. En el cráneo tiene implantada una antena con la que puede escuchar los colores; y actualmente es un activista que apoya a los humanos que buscan unirse biológicamente a la tecnología.

FACEBOOK

18

NASA evalúa una misión a Venus ENCUESTA MUESTRA EL APOYO DE LA GENTE AL PERFECCIONAMIENTO HUMANO A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

En 5 años tendremos lentes de realidad aumentada Facebook está a unos cinco a 10 años de lanzar al mercado “verdaderos” anteojos de realidad aumentada, dijo su científico jefe, y la compañía anunció planes para lanzar un producto de primera generación el año próximo. La compañía de redes sociales más grande del mundo anunció el miércoles que se asociaría con Essilor Luxottica, fabricante de Ray-Ban, para desarrollar sus gafas inteligentes 2021. Facebook también presentó un proyecto de investigación, el Proyecto Aria, para recopilar datos que respaldarían el desarrollo de lentes más avanzados en el futuro. Michael Abrash, quien dirige Facebook Reality Labs Research, dijo que aún no se pueden incluir funciones de audio y visualización totalmente interactivas en dispositivos livianos como las gafas. Indicó que los dispositivos debían pesar cerca de 70 gramos para ser viables. Esas funciones incluyen la capacidad de que las personas vean e interactúen conjuntamente con objetos virtuales compartidos persistentes, como una pizarra virtual en la que podrían colaborar, afirmó. “Aún faltan años para esos lentes”, dijo Abrash. “No es algo de 2021. Estoy hablando del futuro”. Una portavoz de la compañía señaló que no habría pantalla en el producto inicial de 2021, que funcionará y dependerá de los teléfonos móviles. Muchos en la industria creen que los anteojos terminarán por reemplazar completamente la funcionalidad de los teléfonos móviles, lo que hará que su desarrollo sea una carrera muy disputada entre gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Google. “Spectacles” de Snap, lanzado inicialmente en 2016, comenzó a incorporar elementos de realidad aumentada en su producto de tercera generación el año pasado. Abrash dijo que las gafas inteligentes tendrían que depender de dispositivos como teléfonos en el futuro previsible debido a limitaciones como la duración de la batería y el calor generado por el procesamiento. Pero vaticinó que con las “verdaderas gafas de realidad aumentada” otros dispositivos se convertirían en “un accesorio de los lentes, porque las gafas son la forma en que ves e interactúas con el mundo”. / REUTERS

PEXELS

DC.FANDOM.COM

Casi dos tercios de las personas en los principales países de Europa occidental considerarían optimizar el cuerpo humano con tecnología para mejorar sus vidas, principalmente para mejorar la salud, mostró una investigación encargada por Kaspersky. A medida que la humanidad avanza hacia una revolución tecnológica que, según sus líderes, cambiará todos los aspectos de nuestras vidas, abundan las oportunidades para transformar la manera en que operan nuestros cuerpos, desde la protección contra el cáncer hasta la sobrecarga del cerebro. La encuesta de Opinium Research a 14 mil 500 personas en 16 países, incluidos Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España, mostró que 63% de las personas consideraría optimizar sus cuerpos, aunque los resultados variaron en toda Europa. En Reino Unido, Francia y Suiza, el apoyo para la optimización fue bajo, con sólo 25%, 32% y 36% respectivamente, mientras que en Portugal y España fue mucho mayor, con 60% en ambos. “La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad”, dijo Marco Preuss, director europeo de investigación y análisis global de Kaspersky, una empresa de ciberseguridad con sede en Moscú. “Los entusiastas del perfeccionamiento humano ya están probando los límites de lo que es posible, pero necesitamos estándares comúnmente acordados para garantizar que la optimización alcance su máximo potencial y minimice los riesgos”, dijo Preuss. La startup de neurociencia del multimillonario Elon Musk, Neuralink, presentó el mes pasado un cerdo llamado Gertrude que ha usado un chip de computadora del tamaño de una moneda en su cerebro durante dos meses, mostrando un avance temprano hacia el objetivo de curar enfermedades humanas con el mismo tipo de implante. La encuesta encontró que la mayoría de la gente quería que cualquier perfeccionamiento humano funcionara por el bien de la humanidad, aunque existía la preocupación de que sería peligroso para la sociedad y estaría abierto a la explotación por parte de los piratas informáticos. La encuesta mostró que la mayoría de la gente sentía que sólo los ricos podrían tener acceso a la tecnología de optimización humana. / REUTERS

PEXELS

La NASA está considerando aprobar para abril hasta dos misiones científicas planetarias de las cuatro propuestas que están bajo revisión, incluida una a Venus que, según los científicos involucrados en el proyecto, podría ayudar a determinar si ese planeta alberga vida. Un grupo de astrónomos descubrió en las nubes de Venus una extraña molécula creada por microbios, lo que apunta a un indicio de vida, reveló el lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO). La agencia espacial estadounidense preseleccionó en febrero cuatro proyectos de misiones que ahora están siendo revisados por un panel. Dos de ellos involucrarían sondas robóticas a Venus, y uno de estos, llamado DAVINCI+, enviaría una sonda a la atmósfera del planeta. “Davinci es el (proyecto) más lógico para elegir si estás motivado en parte por querer hacer un seguimiento de esto, porque la forma de hacer un seguimiento es ir allí y ver lo que sucede en la atmósfera”, dijo a Reuters David Grinspoon, un astrobiólogo que trabaja sobre la propuesta DAVINCI+. Las otras tres propuestas son IVO, una misión a la luna volcánicamente activa Io de Júpiter; Trident, un viaje de sobrevuelo para mapear Tritón, la luna helada de Neptuno; y VERITAS, la segunda de las misiones propuestas a Venus que se centrarían en comprender la historia geológica del planeta. La NASA ha dicho que puede elegir una o dos de las misiones. A la luz de los hallazgos del lunes, el administrador de la NASA Jim Bridenstine dijo que es “el momento de priorizar Venus”. En un comunicado, señaló que el proceso de selección para las nuevas misiones potenciales será difícil pero “justo e imparcial”. / REUTERS


VIDA +

19

Principales nominaciones a los Premios Emmy 2020

LOS

MEJOR SERIE DE COMEDIA Curb Your Enthusiasm (HBO) Dead to Me (Netflix) The Good Place (NBC) Insecure (HBO) The Kominsky Method (Netflix) The Marvelous Mrs. Maisel (Amazon Prime Video) Schitt’s Creek (Pop TV) What We Do in the Shadows (FX)

MEJOR SERIE DRAMÁTICA Better Call Saul (AMC) The Crown (Netflix) The Handmaid’s Tale (Hulu) Killing Eve (AMC) The Mandalorian (Disney+) Ozark (Netflix) Stranger Things (Netflix) Succession (HBO)

MEJOR SERIE LIMITADA Little Fires Everywhere (Hulu) Mrs. America (FX) Unbelievable (Netflix) Unorthodox (Netflix) Watchmen (HBO)

Crece la curiosidad sobre todo lo que puede suceder en la entrega online de los premios a lo mejor de la pantalla chica; conoce la lista de nominados

MEJOR ACTOR, SERIE LIMITADA O PELÍCULA Jeremy Irons, Watchmen Hugh Jackman, Bad Education Paul Mescal, Normal People Jeremy Pope, Hollywood Mark Ruffalo, I Know This Much is True

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, SERIE DRAMÁTICA Helena Bonham Carter, The Crown Laura Dern, Big Little Lies Julia Garner, Ozark Thandie Newton, Westworld Fiona Shaw, Killing Eve Sarah Snook, Succession Meryl Streep, Big Little Lies Samira Wiley, The Handmaid’s Tale

MEJOR ACTOR DE REPARTO, SERIE DRAMÁTICA Nicholas Braun, Succession Billy Crudup, The Morning Show Kieran Culkin, Succession Mark Duplass, The Morning Show Giancarlo Esposito, Better Call Saul Matthew Macfadyen, Succession Bradley Whitford, The Handmaid’s Tale Jeffrey Wright, Westworld

J.K. Rowling acusada de transfobia por nuevo libro La escritora J.K. Rowling dijo que uno de los personajes en su nueva novela policial, un asesino que en una ocasión se disfraza de mujer para secuestrar a una víctima, se basó en dos asesinos de la vida real. En un mordaz debate online, hashtags pro y anti Rowling fueron tendencia en Twitter después de la publicación de la novela el martes porque una crítica temprana del diario Telegraph dijo que la moraleja del

California puede estar ardiendo y Estados Unidos en medio de la pandemia de coronavirus, pero Hollywood espera que haya algo de alivio en la fiesta de los premios Emmy del domingo, aunque sea virtual. Los principales premios de la televisión se celebrarán como una ceremonia virtual en vivo, conducida por Jimmy Kimmel, pero sin audiencia ni alfombra roja, conciertos en vivo y con una temporada de películas del verano boreal perdida después de seis meses de cuarentena. El evento será transmitido por ABC. “La televisión realmente ha dominado y ayudado a las personas en los últimos seis meses de pandemia. Por lo tanto, quizás haya una sensación de querer ver cómo les irá el domingo a estas producciones que descubrimos durante la cuarentena o que volvimos a ver”, dijo Gerrad Hall, editor senior de televisión de Entertainment Weekly. Los productores de los Emmy dicen que están buscando hacer algo divertido e inesperado, al tiempo que son conscientes de los gigantescos incendios forestales, la pandemia y una divisiva campaña electoral presidencial en Estados Unidos. “No somos sordos. Estamos tratando de hacer este show en el contexto de muchas cosas que suceden en este país”, dijo a periodistas el coproductor Ian Stewart.

libro parecía ser “nunca confíes en un hombre con un vestido”. Los críticos de la autora de Harry Potter la acusaron de revelar prejuicios a través de un motivo transfóbico, mientras sus seguidores defendieron su derecho a escribir ficción sin que la gente saque conclusiones sobre sus creencias. Rowling ha enfrentado durante mucho tiempo acusaciones de transfobia, algo que ella rechaza, debido a

La TV demostró ser un escape para millones de personas durante el aislamiento por la pandemia, pero muchos de los programas que compiten por un Emmy están lejos de ser frívolos, en una lista más fuerte que nunca en temas de diversidad. Watchmen, basada en un cómic pero con temas de injusticia racial, lidera las nominaciones con 26 y se espera que sea una de las grandes ganadoras de la noche. La carrera por la mejor serie dramática parece estar reñida entre el thriller sobre lavado de dinero Ozark, protagonizada por Jason Bateman y Laura Linney, y la saga familiar Succession, cuyo astuto patriarca es interpretado por Brian Cox. Por el contrario, Schitt’s Creek, uno de los principales aspirantes al premio de Mejor Comedia, es un peculiar programa sobre una familia rica forzada a vivir en un motel en ruinas. También está nominada en las categorías de Guión, Dirección y Actuación para sus cuatro actores principales: Eugene Levy, Catherine O’Hara, Daniel Levy y Annie Murphy. La anterior gran ganadora de los Emmy The Marvelous Mrs. Maisel también está en carrera, pero el favoritismo parece estar con Schitt’s Creek, que pasó de la oscuridad a ser una candidata de los seguidores en su sexta y última temporada. / REUTERS

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, SERIE DE COMEDIA Alex Borstein, The Marvelous Mrs. Maisel D’Arcy Carden, The Good Place Betty Gilpin, Glow Marin Hinkle, The Marvelous Mrs. Maisel Kate McKinnon, Saturday Night Live Annie Murphy, Schitt’s Creek Yvonne Orji, Insecure Cecily Strong, Saturday Night Live

El dato Los editores dijeron que el primer día se vendieron 100 mil copias de Troubled Blood en el mercado del Reino Unido, incluidas versiones de tapa dura, libros electrónicos y audiolibros.

algunos de sus tuits. En un ensayo en junio,defendiósuderechoahablarsobre temas trans y de género sin temor al abuso y detalló sus preocupaciones sobre el impacto de cierto activismo trans en los derechos de las mujeres.

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA Christina Applegate, Dead to Me Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel Linda Cardellini, Dead to Me Catherine O’Hara, Schitt’s Creek Issa Rae, Insecure Tracee Ellis Ross, black-ish MEJOR ACTOR DRAMÁTICO Jason Bateman, Ozark Sterling K. Brown, This is Us Steve Carell, The Morning Show Brian Cox, Succession Billy Porter, Pose Jeremy Strong, Succession MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA Jennifer Aniston, The Morning Show Olivia Colman, The Crown Jodie Comer, Killing Eve Laura Linney, Ozark Sandra Oh, Killing Eve Zendaya, Euphoria MEJOR ACTRIZ, SERIE LIMITADA O PELÍCULA Cate Blanchett, Mrs. America Shira Haas, Unorthodox Regina King, Watchmen Octavia Spencer, Self Made: Inspired by the Life of Madam C.J. Walker Kerry Washington, Little Fires Everywhere

MEJOR ACTOR DE REPARTO, SERIE DE COMEDIA Mahershala Ali, Ramy Alan Arkin, The Kominsky Method Andre Braugher, Brooklyn Nine-Nine Sterling K. Brown, The Marvelous Mrs. Maisel William Jackson Harper, The Good Place Daniel Levy, Schitt’s Creek Tony Shaloub, The Marvelous Mrs. Maisel Kenan Thompson, Saturday Night Live

El libro de 900 páginas Troubled Blood es el quinto de la serie Cormoran Strike, que Rowling ha publicado bajo el nombre de Robert Galbraith. En su sitio Galbraith, Rowling describió al personaje como “un asesino serial sádico activo en las décadas de 1960 y 1970, que estuvo basado en los asesinos de la vida real Jerry Brudos y Russell Williams, ambos maestros de la manipulación que se llevaban trofeos de sus víctimas”. Brudos y Williams eran fetichistas y robaban ítems de ropa de mujer antes de ser encarcelados, en Estados Unidos y Canadá, respectivamente, por múltiples asesinatos. / REUTERS

INSTAGRAM TELEVISIONACAD

SE ESTRENAN EN EL MUNDO VIRTUAL

MEJOR ACTOR DE COMEDIA Anthony Anderson, black-ish Don Cheadle, Black Monday Ted Danson, The Good Place Michael Douglas, The Kominsky Method Eugene Levy, Schitt’s Creek Ramy Youssef, Ramy

REUTERS

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020


20

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Gana un cóctel cortesía de 24 HORAS

SUDOKU

PEXELS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

En 24 HORAS celebramos el mes patrio consintiendo a nuestros lectores, es por ello que junto a Seagram’s Escapes te regalamos un paquete de cócteles. Mandanos un mail a redacción@24horas.mx diciendonos qué es lo que más te gusta de ser mexicano, si tu respuesta es una de las más originales te llevarás a casa un paquete. *Para recibir tu regalo deberás validar que eres mayor de edad con una identificación oficial.

eugenialast.com

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

INSTAGRAM: JASON SUDEIKIS

Aprenda de una experiencia y cuide su espalda. No espere que otros lo apoyen o que carguen sus responsabilidades. Recibirá una lección si es demasiado liberal con la forma en que hace las cosas. Se alienta a la moderación.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Preste más atención a la salud y el bienestar emocional. Enfóquese dónde su energía es más útil y deje de postergar cuando se trate de trámites personales que haya demorado demasiado. El impulso de cambiar es lo mejor para usted.

Cuide lo que dice. Si revela opiniones personales, gustos y cosas que le desagradan, le dará ventaja a alguien. Guárdese la información en lugar de distribuirla. El conocimiento es poder y lo ayudará a tomar el control de cualquier situación que encuentre.

ACUARIO

Preste atención a la forma en que se presenta. Muestre interés en lo que hacen los demás y obtendrá un aliado y respeto. Los cambios que haga se desarrollarán de la manera que quiere si busca ayuda.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Mantenga la vida simple; si intenta hacer demasiado, perderá de vista su objetivo. Consiga la ayuda de aquellos en quienes sabe que puede confiar y logrará lo que se propuso hacer. Un cambio parece prometedor.

Los contratos, acuerdos y perspectivas requieren su atención. Considere su relación con las personas con las que está involucrado emocional, económica y legalmente. Haga ajustes para proteger sus intereses y su futuro. El romance y el compromiso ayudarán a sellar un trato

Un incidente le impedirá ponerse de acuerdo con alguien cercano a usted. Las empresas conjuntas no se desarrollarán como usted quiere. Reconsidere lo que es importante para usted y diríjase en una dirección que lo ayude a lograr su meta.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Dedique más tiempo a ocuparse de los asuntos personales y familiares. Tenga una charla de corazón a corazón con un amigo o familiar y podrá resolver las diferencias que enfrenta. El amor y el romance se destacan y mejorarán su vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, interesante e intuitivo. Es flexible y carismático.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Juan Gabriel no descansa en paz con tanto lío terrenal

H

Pida favores, ofrezca ayuda y póngase en contacto con la gente con la que se siente cómodo trabajando. Un cambio en la forma de hacer negocios ayudará a determinar quién es el más adecuado para ayudarlo en lo que quiere hacer.

LIBRA

www.24-horas.mx

a surgido tremendo problema con una casa que supuestamente perteneció a Juan Gabriel en Quintana Roo, llamada Villas de Xolumado, ya que a Carlos de Regil (quien maneja el usufructo de la propiedad) intentaron sacarlo del lugar alegando que era propiedad de

Conéctese con las personas con las que trabaja. Combine negocios con placer y conozca mejor a sus compañeros. La familiaridad sofocará a los demás. Un compromiso con alguien a quien ama lo llevará a planes a largo plazo y a mayor felicidad.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

ESCORPIO

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

James Marsden, 47; Jada Pinkett Smith, 49; Aisha Tyler, 50.

@anamaalvarado

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Controle sus emociones en cuanto surjan cuando se trate de asuntos domésticos. Puede esperar incertidumbre y oposición, pero no deje que eso le impida utilizar con inteligencia sus poderes de persuasión para salirse con la suya. Los incentivos sellarán el trato.

JASON SUDEIKIS, 45

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Combine los negocios con el placer y mejorará sus relaciones laborales. Ser un buen oyente lo pondrá en una posición que le permita avanzar. Usar lo que conoce como influencia lo ayudará a obtener el apoyo necesario para seguir su sueño.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año manténgase en su plan de juego y no mire atrás. Esforzarse por alcanzar su meta será satisfactorio y gratificante en términos de lo que logre. Hacer una jugada que aumente su comodidad y paz mental lo ayudará a construir una base sólida sobre la cual construir su vida a medida que avanza. Su experiencia valdrá la pena. Sus números son 6, 13, 22, 25, 33, 36, 48.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

los ejidatarios, le pusieron sellos de clausura y le cortaron el agua y la luz. Pero la historia es así: unas personas que eran amigos de Juan Gabriel compraron el terreno y firmaron un documento donde autorizaba al cantante para hacer uso de la propiedad de manera indefinida y Juan Gabriel dejó a cargo del manejo y

FACEBOOK: JUAN GABRIEL

HORÓSCOPOS

renta de las villas a Carlos de Regil, quien lleva años ahí. Carlos alega que invirtió todo su patrimonio en construir las casitas para poderlas rentar y que el documento que tiene avala su permanencia en el lugar. El problema es que en efecto existe dicho papel firmado por JuanGa y los dueños, sin embargo, nunca fue llevado a un registro público y ahí se basan los dueños para pedirle que desaloje.

Juan Gabriel construyó en dicho terreno la casa El Doral y el acuerdo era que al morir regresaría el inmueble a sus dueños; hace cuatro años falleció el cantante e Iván mandó recoger las pertenencias de Alberto y pusieron muchas trabas para entregarlas, pero ya tienen en su poder la casa, por eso ahora quieren quedarse con todo y sacar a Carlos de Regil (quien fue amigo cercano y compañero de trabajo de Juan Gabriel). María Antonieta de las Nieves La Chilindrina quiere hacerse unos arreglitos en la cara y sus hijos le dijeron que así está bien y no se arriesgue haciéndose una cirugía plástica; la actriz dice que si se muriera no importa, porque ella se dormiría gracias a la anestesia y se iría tranquila pensando que al despertar quedaría bonita. Así que miedo no le da y pensará si recurrir al bisturí o mejor darle gusto a sus hijos. Lamentablemente murieron los

papás de las actrices Arleth Terán y Paulina Goto. Noticias tristes han nublado la alegría de muchas personas del ambiente artístico. El actor Ricardo Franco apenas relataba que había perdido a su padre y lo difícil que fue que le entregaran el cuerpo y ahora pierde a su madre, quien falleció a causa de complicaciones con la diabetes y no puede creer la partida de ambos padres en menos de un mes. Chiquis Rivera confirma a través de sus redes sociales que se separa de Lorenzo Méndez, no quiere dar detalles, ni explicaciones, pero es un hecho que no lograron salvar su relación, aunque recientemente Chiquis acababa de declarar que el estar enfermos de Covid-19 les había servido para unirse más. Simplemente cosas que pasan cuando el amor acaba. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

REUTERS

FIGURA A SEGUIR

RAFAEL NADAL | TENISTA ESPAÑOL BUSCA SU PRIMER TÍTULO El español volvió a la actividad desde que jugó en el Abierto Mexicano en Acapulco, y se le notó en gran forma física, pero también está participando Novak Djokovic, y otros especialistas en arcilla, así que el mallorquín deberá jugar su mejor tenis, y es que al término del Masters de Roma, vendrá Roland Garros, torneo favorito del balear.

19:30 h. 21:30 h.

Atlas vs. Pachuca Tigres vs. Querétaro

17:00 h. 19:00 h.

Toluca vs. Santos San Luis vs. Monterrey

12:00 h. 19:00 h.

Tijuana vs. FC Juárez León vs. Pumas

PD 21:00 h.

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE LUNES 21 DE SEPTIEMBRE

NFL SEMANA 2

DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE

Giants vs. Bears Falcons vs. Cowboys Lions vs. Packers Jaguars vs. Titans Vikings vs. Colts Bills vs. Dolphins 49ers vs. Jets Rams vs. Eagles Broncos vs. Steelers Panthers vs. Buccaneers Washington vs. Cardinals Chiefs vs. Chargers Ravens vs. Texans Patriots vs. Seahawks

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.

Saints vs. Raiders

19:15 h.

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE

MLB SERIES DE FIN DE SEMANA Cardinals vs. Pirates Phillies vs. Blue Jays Nationals vs. Marlins White Sox vs. Reds Indians vs. Tigers Braves vs. Mets Yankees vs. Red Sox Rays vs. Orioles Dodgers vs. Rockies D-Backs vs. Astros Royals vs. Brewers Twins vs. Cubs Rangers vs. Angels Giants vs. Athletics Padres vs. Mariners

LNBP/TEMPORADA REGULAR HOY

F. Regia vs. Correcaminos Libertadores vs. Soles Panteras vs. Aguacateros Mineros vs. Dorados

20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

La rivalidad más grande que hay en el futbol mexicano vivirá mañana un capítulo extraño, y es que las aficiones juegan un papel primordial, pero en esta ocasión las gradas del Estadio Azteca estarán vacías para el América contra Chivas del Guard1anes 2020. En cuanto a las exigencias que hay en ambas instituciones, Ricardo Peláez, quien ya fue parte de la directiva de ambos clubes, y que actualmente es director deportivo del Rebaño, aseguró que en las Chivas se les exige más que en Coapa. “He tenido la fortuna de jugar y ser directivo en los dos equipos y por supuesto que ambos son clubes con expectativas altas y una historia muy rica que hay que defender a muerte, yo creo que la exigencia es muy parecida, quizás en Chivas sea más notoria por ser un equipo de mexicanos y un equipo muy querido, podemos decir que al estar en México y ser un equipo mexicano quizás sea un poquito mayor, pero es lo menos importante“, comentó el res-

EL CAMPEÓN CON AMBOS CLUBES La batalla deportiva entre América y Chivas es la más fuerte del futbol mexicano, pero también lo es fuera de la cancha, y es muy extraño que algún futbolista vista ambas camisetas, pero es algo que si se ha dado. Y solamente un jugador levantó el trofeo con ambos equipos. Francisco Javier Rodríguez, el Maza, es quien se consagró con los dos equipos. Rodríguez conquistó el trofeo en el Apertura 2006 con el equipo en el cual inicio su carrera, el Guadalajara, y colaboró con un gol en dicha ocasión. Después de su destacada actuación en México, el Maza se ganó su traspaso al PSV holandés. Fue en el torneo Clausura 2013 cuando Rodríguez fue campeón de nueva cuenta, pero ahora con el uniforme del América. El Maza tuvo su debut con el Rebaño en el Apertura 2002 de la mano de Daniel Guzmán, pero con el paso del tiempo se afianzó en la zaga junto a Héctor Reynoso, Carlos Salcido y Johnny Magallón, siendo titular indiscutible en el Apertura 2006. /REDACCIÓN

ponsable deportivo del Guadalajara. FICHA CONTRADICE AL PIOJO

AMÉRICA

CHIVAS FECHA: SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE HORA: 21:00 H. SEDE: ESTADIO AZTECA TRANSMISIÓN: TUDN

Para Ricardo Peláez las declaraciones de Miguel Herrera acerca de que en el América hay más presión, no está de acuerdo. “No lo comparto y creo que es más acá porque tenemos una política maravillosa de puros mexicanos, acá es un poco más complicado”, enfatizó. “Ellos tienen más facilidad de contratar en alguna posición que se requiera inmediatamente a un jugador y nosotros no; nosotros o lo fabricamos o lo compramos. Afortunadamente al día de hoy tenemos unas extraordinarias fuerzas básicas y el equipo en la Liga de Expansión que nos va a dar cosas positivas en el corto y mediano plazo”, agregó Peláez. Ricardo Peláez fue parte de la directiva del América durante cinco años, y en dicho lapso conquistó dos veces el trofeo de la Liga MX, y su estadía fue muy exitosa, por lo que ahora tiene el mismo puesto en el Guadalajara. /REDACCIÓN

MEXSPORT

HOY

Necaxa vs. Puebla Mazatlán FC vs. Cruz Azul

AMÉRICA RECIBE AL GUADALAJARA EN UN CLÁSICO DIFERENTE, PUES EL ESTADIO AZTECA NO TENDRÁ PÚBLICO; EN LO DEPORTIVO, AMBOS LLEGAN EN BUEN MOMENTO

TUDN PRESENTA MEGA FUTBOL, UNA NUEVA MANERA DE VER LA LIGA MX La marca de medios deportivos más importante en México, TUDN, anunció el lanzamiento de “Mega Futbol” su nueva franquicia de partidos premium, que llevará a los hogares de la afición los mejores partidos del Torneo Guardianes 2020 la Liga MX. Con siete partidos en exclusiva, la oferta de “Mega Futbol”, les brindará a los aficionados una nueva y mejor experiencia en las transmisiones de los encuentros, ya que contarán con todo el talento de los mejores conductores y analistas de la marca, así como un equipo sólido y las voces más reconocidas del futbol mexicano. TUDN menciona que los juegos de Mega Futbol incluyen a los equipos más populares de México, los que representan las rivalidades más importantes del torneo, como el súper Clásico América – Chivas, el Clásico joven Cruz

MEXSPORT

LIGA MX SEMANA 11

Azul – América, el Clásico Capitalino América – Pumas y juegos de primer nivel como Chivas – Cruz Azul, América – Tigres, Cruz Azul – Pumas y Pumas – Chivas.

En este sentido, con esta oferta de contenidos, TUDN reafirma su liderazgo en transmisiones de futbol, confirmando que cuenta con los mejores partidos y equipos. De acuerdo con datos de Televisa, TUDN llevó a los hogares 14 de 15 partidos de la Liga MX más vistos del torneo Guard1anes, y en las primeras 10 jornadas la plataforma de TV Abierta, TV de paga y digital de TUDN tuvo un alcance de 159 mil 600 millones de personas, 103% por encima de su competidor más cercano, TV Azteca. Alberto Sosa, director general de TUDN en México, hizo referencia a que Mega Futbol no es solamente una transmisión más de un partido, sino una nueva manera de vivir los encuentros de la Liga MX, destacando que bajo esa nueva franquicia se concentrarán las rivales más fuertes del futbol nacional. /REDACCIÓN


DXT

22

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ESTRELLA CANDIENSE EN ASCENSO

REUTERS

LEYENDA. Peyton Manning ganó dos veces el Super Bowl y fue un emblema como quarterback que implantó muchas marcas por pase en la historia de la NFL.

La lista de nominados para el Salón de la Fama de la NFL se dio a conocer y son 130 los nominados para la Clase 2021. Peyton Manning aparece por primera vez y encabeza a los nuevos rostros que están considerados para ingresar a Canton, Ohio. El rival que más batallas libró contra Tom Brady durante las últimas dos décadas ya podrá ser elegible para estar en el recinto de los inmortales de la NFL. Peyton Manning es uno de los 14 nuevos nombres que figuran en la lista de candidatos para ser votados al Salón de la Fama. Con base en las marcas personales que logró en su carrera y el desempeño de los equipos con los que ganó un par de Super Bowls, Manning arranca como el candidato natural a

A SALDAR LA CUENTA En 1997, Charles Woodson se llevó el Trofeo Heisman en el football colegial ganándole la carrera a Peyton Manning. Ahora los dos aparecen por primera vez para ser elegidos al Salón de la Fama y Manning podría cobrársela si es elegido antes que Woodson, aunque también pueden ingresar los dos al mismo tiempo, lo que dejaría la balanza aún en favor del exRaider.

ser el rostro de la Clase 2021. Además del ex quarterback, hay otros 13 candidatos que tendrán por primera vez su nombre en las papeletas. Charles Woodson, Calvin Johnson, Steven Jackson y Charles Tillman son algunos de los

NÚMEROS DE PEYTON MANNING 17 temporadas en la NFL 2 Super Bowls 5 veces MVP de la liga 14 llamados al Pro Bowl Premio Walter Payton Man of the Year en 2005 71,940 yardas por pase 7,339 yardas en playoffs 539 pases de anotación

más destacados. De estos 130 que inician la votación, la cifra se reducirá a 25 en noviembre, mientras que en enero quedarán seleccionados los 15 finalistas que, sumados a Drew Pearson, Bill Nunn y Tom Flores, serán votados por el papel deb48 miembros que determinarán a aquellos que irán a Canton, Ohio. La ceremonia de inducción tendrá lugar en agosto de 2021, en la que también estará presente la Clase 2020, puesto que este año no se rea-

ESCÁNDALO EN EL TOUR DE FRANCIA escuadrón de Zeeman. La organización decidió expulsar a este director y, además, impuso una multa de 2 mil francos suizos. Las razones que han dado desde el Tour es que durante la jornada 17

CORTSÍA JUMBO VISMA

El director del equipo Jumbo-Visma, Merijn Zeeman, fue expulsado del Tour de Francia después de una revisión de bicicletas, y de una supuesta agresión de su parte. Primoz Roglic, líder de la competencia, pertenece al

SALIDA. El director del equipo líder del Tour fue expulsado a pocos días de la llegada en París, y Primoz Roglic se quedó sin el responsable deportivo del escuadrón.

se produjo una agresión a uno de los miembros de UCI. La organización publicó que Merijn Zeeman protagonizó una “agresión” y más comportamientos incívicos contra uno de los comisarios de UCI, la Unión Ciclista Internacional, que estaban presentes en la carrera. Es por ello que se ha procedido a su expulsión inmediata del Tour. “Merijn Zeeman ha sido expulsado de la carrera por el jurado del Tour por agresión, intimidación, insultos, amenazas y comportamiento incorrecto hacia los comisarios de la UCI en la carrera”, aseguró el organismo en un comunicado oficial. Merijn Zeeman comenzó a trabajar en 2012 con el equipo de Jumbo-Visma como director deportivo. Es holandés, de 41 años, podría perderse el triunfo de su ciclista Roglic en este Tour de Francia 2020 marcado por el coronavirus. Roglic sigue defendiendo el maillot amarillo y, a tan solo tres

NUEVOS ELEGIBLES PARA EL SALÓN DE LA FAMA Peyton Manning Calvin Johnson Charles Woodson Steven Jackson Charles Tillman

Jared Allen Heath Miller Wes Welker Roddy White Justin Tuck Kevin Williams Jerod Mayo Logan Mankis D’Brickshaw Ferguson

LOS 130 NOMINADOS 65 jugadores ofensivos 49 jugadores defensivos 16 jugadores de equipos especiales

lizó la ceremonia por la pandemia. En ese mismo día se reconocerán a ambas generaciones, la cual marcará la clase del centenario de la liga. /REDACCIÓN

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO

P. Roglic T. Pogacar MA López R. Porte M. Landa E. Mas A. Yates R. Urán T. Dumoulin A. Valverde

79h45’30’’ a 57 s. a 87 s. a 186 s. a 208 s. a 259 s. a 355 s. a 365 s. a 444 s. a 732 s.

etapas, está rozando el título. ESTÁ LIBRE DE COVID

La organización ciclista ha conseguido dar toda una lección de seguridad sanitaria. Desde un primer momento se planteó un protocolo duro, férreo y que obligara a todos los equipos a tener el máximo cuidado posible para evitar contagios por la Covid-19. El Tour anunció el pasado día 8 de septiembre hasta cuatro contagiados dentro de la carrera. Sin embargo, ninguno de ellos era un ciclista sino miembros de los equipos. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

La lista de nominados para el Salón de la Fama se dio a conocer y el ex quarterback de Colts y Broncos es la figura favorita para encabezar la Clase 2021

La plasticidad de Denis Shapovalov se entiende con cualquier superficie y la tierra batida no es una excepción. El canadiense compite en el Internazionali BNL d’Italia tras escalar hasta los cuartos de final del US Open, asumiendo un cambio de superficie a contrarreloj para abrirse paso en la capital italiana. Ante la mirada atenta de un desierto Campo Centrale, el norteamericano sumó este jueves su segunda victoria de la semana. El 14 mundial se impuso por 6-4, 6-4 al debutante español Pedro Martínez tras una hora y 40 minutos de juego, en un partido de alto ritmo donde el juego de fondo fue ley de principio a fin. Shapovalov tuvo que exigirse a fondo en un partido inédito, donde el valenciano llegó a arrebatarle hasta el 38% de los puntos desde la devolución Tras asegurar un primer set que rondó la hora de duración, el canadiense necesitó emplearse todavía más hasta remontar un 0-3 antes de recuperar el orden sobre el arenero romano. El español, que estuvo a dos puntos de una doble rotura en el segundo parcial, no dejó de apretar los dientes hasta el cierre del encuentro. Martínez completa una semana potente en el Foro Itálico, logrando su primera victoria en el cuadro principal de un torneo ATP Masters 1000 y disputando un partido cerrado ante un Top 15 mundial. El esfuerzo mostrado sobre la arcilla de Roma endurece la base del español, acercándole como nunca antes al Top 100 del FedEx ATP Rankings. Shapovalov se medirá en los octavos de final del Internazionali BNL d’Italia ante el ganador del duelo que enfrenta este jueves al cabeza de serie 7 italiano Fabio Fognini o el francés Ugo Humbert. /REDACCIÓN

POTENCIA. Denis Shapovalov ya se instaló en cuartos de final del Masters de Roma.


DXT

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

23

triunfos ha sacado el Napoli ante el Parma durante la última década en Serie A; los Crociati han ganado en seis y en otras siete firmaron el empate

LAS BATALLAS EN ANOETA

REAL SOCIEDAD VS. REAL MADRID

DOMINGO 14:00 H.

73 partidos se han disputado entre Real Sociedad y Real Madrid 30 victorias han sacado los Merengues en campo de la Real desde 1929 126 goles han marcado los madridistas por 115 de los txurri-urdin

PARTIDO DE LA JORNADA Chelsea vs. Liverpool

domingo 10:30 h.

DUELO CENTENARIO B. München vs . Schalke sábado 13:30 h.

REUTERS

FRENTE A FRENTE

SÁBADO

14:00H.

MEXSPORT

J-2. El Real Madrid hará su debut en la temporada tras la ausencia que tuvo en la jornada inicial y será la Real Sociedad el conjunto que tratará de evitar que repita como monarca español. Zidane tiene a un equipo que sigue en renovación y en el que Gareth Bale no tendrá más cabida. El conjunto txurri-urdin contará con David Silva, refuerzo de lujo procedente del Manchester City y quien será el timonel para que el equipo pueda pelear puestos europeos. Valencia buscará ante el Celta otro triunfo que le permita conservar el liderato un tiempo más.

Chapito Montes renuncia al Tri El mediocampista mexicano Luis Montes pidió el jueves no volver a ser convocado a la selección de futbol debido a que se siente desilusionado por la poca actividad que tiene cuando es llamado por el director técnico argentino Gerardo Tata Martino. El jugador de 34 años informó su decisión un día después de que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) publicó la convocatoria de 26 jugadores que trabajarán en un microciclo del 19 al 23 de septiembre como parte de la preparación para un partido amistoso ante Costa Rica. “Yo tomé la decisión de no ir a la selección, en la última convocatoria que recibí hablé con él (Martino) terminando y le dije que mi intención era no ir más, que me vine desilusionado y desmotivado”, dijo Montes en un video publicado por su club León. “Uno va con la ilusión a la selección de poder hacer las cosas bien, a veces llamaban a 26 o 27 jugadores y yo no entraba dentro de los 22 (elegibles para los partidos), entonces me puse a pensar que no tenía nada qué hacer ahí”, agregó. /REUTERS

18 VICTORIAS

54 VICTORIAS 214 GOLES

28 EMPATES

104 GOLES

DOMINGO

11:30H.

J-2. La segunda fecha de la Premier League tendrá en Stamford Bridge uno de los mejores duelos de toda Europa. Blues y Reds, dos de los candidatos a ganar el título, se miden en el que puede ser un carnaval de goles. Los de Klopp iniciaron con el pie derecho la defensa de su título, aunque el Leeds casi da la sorpresa. El pueril Chelsea reunió a algunos de los jóvenes con más proyección en Europa y tiene la intención de poner de cabeza a Inglaterra. Gunners y Hammers tendrán en el Emirates otra edición de uno de los derbis londinenses con más historia.

100 PARTIDOS

15:30H

J-1. La actividad en Italia arranca y con ella la defensa del título y hegemonía de la Juventus, que contará con la Sampdoria como su primer sinodal. La Vecchia Signora prescindió de Sarri como su técnico y será Andrea Pirlo quien afronte su primera experiencia como entrenador. Cristiano y Dybala cargarán una vez más con el peso de la ofensiva y a la espera de la llegada de un 9 de garantías. El Napoli seguirá contando con Lozano en sus filas y al parecer tendrá mayor participación, pues Gattuso le dio mucho protagonismo en la pretemporada y ante el Parma vería sus primeros minutos.

13:45H.

J-1. La temporada en Alemania inicia con la presentación del Bayern München ante el Schalke 04. Uno de los duelos con mayor historia en la Bundesliga servirá como el entremés al resto de la jornada inaugural. Se espera que el cuadro de Hansi Flick repita lo visto en la última parte de la campaña anterior y en la Champions, ya que mantiene prácticamente al mismo equipo y la misma hambre de prolongar su dominio. En tanto, el Borussia Dortmund no pretende quedarse atrás y en casa ante el Möngengladbach buscará sumar de a tres para no dejar escapar a los bávaros.

16:15H.

J-11. En Brasil, el Grêmio tendrá una difícil prueba ante el Palmeiras, equipo que se mantiene en la puja por la cima del campeonato. El cuadro del sur perdió en la vuelta de la Copa Libertadores ante la Universidad Católica, por lo que el encuentro será una bomba anímica en caso de ganar, pero en caso de perder se pondría a un paso de los puestos del descenso. Santos tiene la oportunidad de dar el salto a los puestos de arriba si vence de visita al Botafogo, conjunto que no levanta y solo ha sumado nueve puntos, por lo que su situación empeorará si no se hace fuerte en casa.

ESTADIOS DE SINALOA TENDRÁN VIDA La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) confirmó la presencia de público en los estadios de Sinaloa para la temporada 2020, la cual iniciará el próximo 15 de octubre. En un comunicado, la liga detalló los lineamientos bajo los cuales un cantidad limitada de personas podrán ingresar a los estadios de los equipos que tienen su sede en la entidad. “Sabemos de la importancia que significa para muchas familias sinaloenses que de manera directa o indirecta dependen del beisbol, de su economía y del entretenimiento que este ofrece. Es por ello, que apegados a los protocolos de salud

presentados, revisados y autorizados por las autoridades y con las facilidades que ofrecen los modernos parques de pelota de los equipos miembros de la Liga Mexicana del Pacífico del Estado de Sinaloa (Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave), anunciamos un aforo limitado de aficionados que promediará el 40% de la capacidad dependiendo del estadio, sus características y las recomendaciones de sana distancia, se podrá ingresar a los parques de pelota para disfrutar del beisbol, siempre sujeto a las disposiciones de las autoridades

SEDES QUE TENDRÁN PÚBLICO ESTADIO Teodoro Mariscal Estadio Tomateros Emilio Ibarra Almada Francisco Carranza Limón

CAPACIDAD 16,000 20,000 11,000 10,000

AFORO PERMITIDO 6,400 8,000 4,800 4,000

MEXSPORT

11:00H.

PARTIDOS 56 Triunfos 22 Total 20 15 En Casa 14 7 De Visita 6 Empates 14 Último resultado: 5-3 para Liverpool (22/07/2020)

AFICIONADOS. Los estadios de Culiacán en la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico tendrán algunos espectadores con sana distancia y otras precauciones sanitarias.

salud”, menciona. En la misiva también se informa que durante los juegos que estos equipos alberguen hasta el término de su participación, “contarán con los debidos controles y limitaciones, para todas las áreas como taquillas, ingresos, pasillos, sanitarios y restaurantes con la venta de bebida y alimentos respetando en todo momento los protocolos de sus sectores”, se añade. Las medidas para cada una de las personas que acudan a los juegos, “se basará en regular las rutas de ingreso y egreso, la sana distancia, el uso obligatorio del cubrebocas en todo momento y la instalación de espacios para el lavado de

manos, así como los depósitos para el gel antibacterial”. La organización presidida por Omar Canizales asegura que estará vigilante de que se cumplan los protocolos a cabalidad en cada una de las plazas. “La Liga Mexicana del Pacífico, mantendrá una vigilancia sanitaria durante toda la Temporada 2020-2021,para que los estadios; Teodoro Mariscal, Nuevo Estadio Tomateros, Francisco Carranza Limón y Emilio Ibarra Almada, cumplan con los protocolos sanitarios establecidos. Esto con el total apoyo y respaldo de cada uno de los cuatro clubes involucrados”, sentencia. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.