diario24horas
LA SEMANA DEL
AMÉRICA
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
CAPTURA DE PANTALLA
Dan voz a los vulnerables MEXSPORT
El Guard1anes 2020 se hace maduro, y los líderes confirman su posición en lo más alto de la clasificación DXT P. 22
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
“Amor y fuerza”, pidió Mark Ruffalo, ganador por I Know This Much is True, en su discurso tras recibir la estatuilla VIDA+ P. 21
1y2
Este mes verifican:
LUNES
3y4 1 y52y 65 y 6 3y4
MARTES
7y8 5 y7 6 y 89
ASEGURAN 9 MILLONES DE LITROS EN EMBARCACIÓN LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Sigue huachicoleo a gran escala; saqueo hasta en buques
AÑO IX Nº 2277 I CDMX
Autoridades federales desmantelaron una red de robo de combustible a Pemex que involucra una bodega que se presume es de la empresa global Weatherford y al buque Blue Commander, atracado en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz. La operación Refuerzo Sonda dejó 21 detenidos, entre el 11 y el 13 de septiembre, y participaron las Secretarías de Marina, y de Seguridad y Protección Ciudadana, la FGR y el SAT. De acuerdo con Pemex, las pérdidas por robo de combustible alcanzaron los mil 641 millones de pesos en el primer semestre del año P. 3 Y 12
La lucha contra narco, tanto de México como de EU: SRE MÉXICO P. 3 En esta contingencia mantente informado
Tadeg Pogaca celebra hoy su cumpleaños 22, y se convirtió en el primer esloveno en conquistar la máxima prueba ciclista del orbe. El Arco del Triunfo fue testigo en plena pandemia de una premiación que coronó el esfuerzo de los organizadores por mitigar los casos de Covid
HOY ESCRIBEN
POLICÍAS COMBATEN INSEGURIDAD Y A LAS INUNDACIONES CDMX P. 8
Solidaridad y recursos, pide la ONU Reporta Q. Roo una caída de casi 60% en turismo en últimos 8 meses P. 11 Consigue Guerrero repunte de 42.8% en ocupación hotelera este domingo P. 11
La verdad comenzó el pasado fin de semana. Proyectistas y secretarios del ministro Luis María Aguilar recibieron el documento que días antes remitió el Senado de la República. ¿Qué contiene? La ilusoria persecución penal de cinco expresidentes por cargos a determinar, pero con mucha pesca política y mediática JOSÉ UREÑA P. 3
MUNDO P. 14
Vuelve el ejercicio 697,663 73,493 CONFIRMADOS
3,542 más que ayer
Con el 30% de aforo y un límite de una hora de permanencia para los usuarios, este lunes se levanta la restricción para los gimnasios. CDMX P. 10
Adrián Trejo Luis Miguel Martínez Carlos Ramírez Carlos Pavón
P.4 P.6 P.7 P.8
Martha Hilda González P.11 Omar Sánchez de Tagle P.12 Alfredo Huerta P.17 Ana María Alvarado P.21
Del 17 al 20 de septiembre 72,803 72,179
DEFUNCIONES
235 más que ayer
73,258
CAMAS EN HOSPITALES
9,017
OCUPADAS (30%)
21,414 DISPONIBLES
MARTES
EL CLIMA
Integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO colocaron un campamento ante policías que frenaron su intención de ir al Zócalo. El Presidente asegura que pueden quedarse y no se les reprimirá, y que espera que el plantón no sea efímero. Por la noche, en plena lluvia una joven acudió al plantón y mostró algunas tiendas vacías MÉXICO P. 4
DXT P. 23
GABRIELA ESQUIVEL
GABRIELA ESQUIVEL / @CAMMTTZ
Se planta Frena en Reforma y Juárez para protestar
22 DE SEPTIEMBRE Tormentas
240C 120C
REUTERS
Gana Tour de Francia al Covid
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
XOLO ♦ REGLAS CLARAS
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? El mensaje de AMLO en la ONU
CORTESÍA GOBIERNO DE QUINTANA ROO
SUCESO ESPECIAL
Sumaría AstraZeneca dos reacciones por la vacuna
LOGRO. El fiscal Óscar Montes de Oca informó de la detención del supuesto criminal.
A vigilar actividades vulnerables
Este lunes, la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto presentará el Informe de la Evaluación Nacional de Riesgos en el que, entre otras cosas, dará a conocer las llamadas actividades vulnerables; es decir, las que representan un mayor riesgo de lavado de dinero. Hay que anotar como parte de esas actividades riesgosas al traslado de valores, la comercialización de obras de arte, de joyería y hasta a la venta de vehículos aéreos, marítimos y terrestres. Habrá que estar atentos a estos datos, porque la correcta vigilancia de todas estas operaciones es fundamental para cumplir con los acuerdos que México ha firmado a nivel internacional. ¿Será?
Avanza la estrategia de seguridad
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que los datos del mes confirman que la estrategia del Gobierno contra la inseguridad funciona. Y entre los estados que han bajado los casos de homicidios dolosos figura Quintana Roo, que también registró a la baja el índice de secuestro y robo de vehículos. No cabe duda que en esta entidad alguien está haciendo muy bien las cosas y, cuando es necesario, en perfecta coordinación con el secretario Durazo. ¿Será?
Mueven sus piezas y levantan la mano
Con el proceso electoral de 2021 en marcha, donde se disputan 15 gubernaturas, los aspirantes en sus respectivos partidos han comenzado a mover piezas y medir sus fuerzas. En Zacatecas, por ejemplo, se consolida un frente con distintas fuerzas políticas (PAN, PRI Y PRD) que parece que podría respaldar a Fito Bonilla. En Baja California Sur algunas encuestas han puesto en los primeros lugares a la panista Guadalupe Saldaña, en tanto que en Nuevo León ya comienza a permear la propuesta de realizar una encuesta para definir abanderado de un frente similar al de Zacatecas, con eso de que Samuel García un día la riega en redes y otro también, dicen que el panista Víctor Fuentes se consolida como el aspirante a encabezar ese frente. ¿Será?
REUTERS
Capturan en Q. Roo a presunto violador
MIELITIS. El primer caso se habría presentado en julio, el segundo en septiembre.
Aunque no es definitivo que la prueba de la vacuna contra el coronavirus SARSCoV-2 ocasionó las respuestas, al momento sumarían dos las reacciones adversas en dos distintas personas las que se han presentado bajo el ensayo que lleva a cabo el laboratorio AstraZeneca. La segunda, de la que se supo los primeros días de septiembre, se trató de una mielitis transversa, igual que la primera, de la que dio cuenta la víspera un reporte del New York Times, y que también era un mal neurológico. “Los expertos han estado particularmente preocupados por los ensayos de vacunas de AstraZeneca, que comenzaron en abril en Gran Bretaña, debido a la negativa de la compañía a proporcionar detalles sobre enfermedades neurológicas graves en dos participantes, ambas mujeres, que recibieron su vacuna experimental en Gran Bretaña”, detalla el artículo firmado por Denise Grady, Katherine J. Wu y Sharon LaFraniere. “Esos casos llevaron a la empresa a detener sus juicios dos veces”, agrega, “la segunda vez a principios de este mes.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
Los estudios se han reanudado en Gran Bretaña, Brasil, India y Sudáfrica, pero todavía están en pausa en Estados Unidos. Hasta ahora, unas 18 mil personas en todo el mundo han recibido la vacuna de AstraZeneca”. Con ello, se revela que el caso de septiembre fue el segundo, mientras que del primero no se hicieron públicos los detalles. El reportaje agrega que el primer participante recibió una dosis de la vacuna antes de desarrollar la inflamación de la médula espinal, en julio. El caso provocó una pausa en los ensayos para permitir una revisión de seguridad: “Una portavoz de la compañía dijo al Times la semana pasada que se determinó más tarde que el voluntario tenía un caso de esclerosis múltiple no diagnosticado previamente, no relacionado con la vacuna, y que el ensayo se reanudó poco después”. El juicio se pausó nuevamente el 6 de septiembre, tras otro caso de mielitis, raro, pero grave, y al final se determinó que siguieran los ensayos. /REDACCIÓN
La Fiscalía General de Quintana Roo informó que, derivado de trabajo de campo y gabinete, policías de investigación capturaron a Erath “J” por el delito de violación en agravio de una víctima menor de edad. Tras dos meses de seguimiento, análisis de información y uso de herramientas tecnológicas por parte de la Fiscalía, los agentes ubicaron al imputado en un domicilio que rentaba en Playa del Carmen. /REDACCIÓN
EN LA WEB
Ministro da una conferencia subido en una palmera y cortando cocos HTTPS://BIT.LY/3IPM1YR
INSTAGRAMMERS
ANDREALEGARRETA
Todo está listo para que este martes arranque el Debate General de la histórica 75 Asamblea General de las Naciones Unidas, en medio de una crisis sanitaria producto del Covid-19, que afecta al mundo entero. En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene lista su participación virtual ese mismo día, con un mensaje en el que exhortará a privilegiar la equidad en toda acción para aliviar los efectos de la pandemia. No será un mensaje breve, y alentará a las naciones a no relegar a nadie de los descubrimientos para detener el avance de este virus que en el mundo ha costado la vida a más de 950 mil personas y contagiadas a más de 30 millones. Por su puesto que la parte económica estará presente, ya que la recuperación será vital para retomar la senda del crecimiento hacia la salud global. Nos dicen que estos serán dos puntos medulares en el mensaje de López Obrador hacia los líderes mundiales. ¿Será?
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Andrea Legarreta es dada de alta y regresa a su nueva normalidad HTTPS://BIT.LY/32MOLCX
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a verdad comenzó el pasado fin de semana. Proyectistas y secretarios del ministro Luis María Aguilar recibieron el documento que días antes remitió el Senado de la República. ¿Qué contiene? La ilusoria persecución penal de cinco expresidentes por cargos a determinar pero con mucha pesca política y mediática. A juicio de ellos, el tema se centra en un solo tema: Los derechos humanos -los políticos son adiciónde Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Teléfono Rojo está en condiciones de dar el avance: el proyecto de autorización o rechazo no tendrá mayores elementos. Ni atajos ni desvíos: derechos humanos.
‘NO NECESITO DE TU VOTO’ Ese será el núcleo técnico jurídico, pero el político es otra cosa. Es sabido el profundo distanciamiento del ministro ponente Luis María Aguilar con el Presidente de la República. Este lo encontró de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de inmediato comenzó a operar su relevo. Envió a varios miembros de su gabinete a operar con los ministros para instalar a Arturo Zaldívar al frente del máximo tribunal judicial. Advertido de ello, Luis María Aguilar visitó a Arturo Zaldívar para desarrollar una elección muy civilizada y no repetir el vergonzoso proceso de 32 votaciones cuatro años atrás. No necesito ni tu amistad ni tu voto, lo rechazó Zaldívar. Quede este apunte para lo esencial: no es seguro el éxito de un proyecto de sentencia basado en el pleno respeto a la presunción de inocencia y el debido proceso. Con Zaldívar hay otros ministros afines al Gobierno y ninguno de ellos querrá ganarse una descalificación pública, como sucede rutinariamente con los actores adversos. Podrá invocarse la carrera judicial de varios de ellos, pero también hay quienes carecen de galones como los de Luis María Aguilar. Inclusive en menos de dos años y medio, en enero de 2023, podríamos ver a la primera presidenta de la SCJN en tiempos modernos. Recién pasó por el Senado, no sin resistencias opositoras, y ya la preparan para el cargo. NOS DIVIDIMOS PARA FORTALECERNOS 1.- Ayer se consumó la escisión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Bajo la consigna nos dividimos para fortalecernos, para negociar un nuevo federalismo, se fueron nueve de los 32. Hay de todos los signos -azules, tricolores, el amarillo, el emecista y el independiente- y eso les da pluralidad. A ver qué actitud toman mañana cuando la Conferencia de Juan Manuel Carreras tenga la primera reunión presencial con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para el reparto de dinero. Sí, el Fondo de Estabilización y otros recursos pendientes. Ya lo dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero: las negociaciones federales serán institucionales a través de la Conago. Y 2.- Registre la advertencia de Claudia Pavlovich: Con el año electoral comenzaron en Sonora las campañas sucias y, aunque no estará en la contienda, han comenzado los ataques. -Burdamente inventan mentiras como la supuesta compra de mi familia de la Frigorífica Contreras… Por favor, ya no hallan qué inventar… Y eso: el año electoral apenas ha comenzado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Utilizan buque y megabodega para robar a Pemex
3
Golpe. En operativo coordinado por la Marina detectan saqueo de hidrocarburo en Tabasco y Veracruz; detienen a 21 personas DANIELA WACHAUF
En un operativo conjunto con varias dependencias, la Secretaría de Marina-Armada (Semar) detectó el robo de combustible a Pemex en Tabasco y Veracruz, donde usaban una megabodega presuntamente de la empresa Weatherford y un buque, respectivamente. Las acciones de la Autoridad Federal fueron a causa de denuncias anónimas recibidas por el Gabinete de Seguridad Nacional, que señalaban a grupos delictivos en el robo de hidrocarburos, donde se empleaban bodegas y un buque para el almacenamiento del mismo. Como parte de la operación “Refuerzo Sonda”, la Semar informó que en Tabasco localizó una toma clandestina en ductos de Pemex; además aseguró la bodega Weatherford que en su interior tenía 16 tanques de almacenamiento de combustible, así como cinco vehículos que presuntamente servían para la transportación de hidrocarburo ilícito. En Veracruz aseguraron el buque “Blue Commander” con 8.9 toneladas de hidrocarburo y fueron aprehendidas 21 personas por el probable delito de posesión y almacenamiento del combustible al no acreditar los permisos correspondientes. Jesús Gallegos, académico del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), dijo que los operativos son una actividad novedosa con personal que no había sido dirigido a esas tareas y demuestran una capacidad de adaptación para dar resultados. “El crimen organizado ha manifestado que independientemente que vivamos en una condición de pandemia es muy activo y genera una dinámica que obliga a las instituciones que mantengan una condición de vigilancia alta que exige recursos materiales y humanos suficientes”, expresó a 24 HORAS. En el operativo también participó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la Republica (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Servicio de Administración Tributaria (SAT). El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). La Semar precisó que el pasado 11 de
FOTOS: GOBIERNO DEDERAL
La Corte y los derechos humanos de expresidentes
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SALDO. En Veracruz incautaron un buque, y en Tabasco localizaron una toma clandestina y aseguraron una bodega con 16 tanques.
México ofrece trabajar con EU y combatir narco El Gobierno federal reiteró su disposición de seguir trabajando en coordinación con las autoridades de EU en beneficio de la seguridad y salud de los habitantes de ambos países, con respeto a la soberanía y legislación. Además destacó el compromiso de la actual administración para combatir el narcotráfico y la violencia asociada con este fenómeno. La semana pasada el presidente de EU, Donald Trump, advirtió a México con penalidades si no hace “más” para combatir el narcotráfico y en respuesta el presidente Andrés Manuel López Obrador externó que la declaración no ameritaba respuesta y convocó a la calma por el proceso electoral del país vecino, al tiempo que pidió a la Cancillería dar una respuesta “suave”. En un comunicado conjunto emitido ayer, la Secretaría de Seguridad Pública
septiembre en las inmediaciones del municipio Cárdenas, Tabasco, se ubicó la toma clandestina en ductos de Pemex, empleada para el robo de hidrocarburo y un vehículo que contaba con reporte de robo. Posteriormente, también en Tabasco, personal de CRE, ASEA, SEIDO, se dirigió a la bodega con razón social Weatherford, ubicada a un costado de la Carretera Costera del Golfo para efectuar una inspección. Al encontrarse irregularidades se procedió a clausurar el inmueble y se solicitó un
y Protección Ciudadana y la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmaron que, desde el inicio de la actual administración en diciembre de 2018, México reformuló la atención al problema de las drogas y que abordan este fenómeno desde las perspectivas de seguridad, salud, desarrollo, justicia y bienestar. Resaltaron que, del 1 de enero al 16 de septiembre de este año, el Gobierno federal ha asegurado 12.1 millones de dólares y 101 millones de pesos. Esto sin contar las acciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, como el operativo “Agave Azul”, que permitió el bloqueo de cuentas de personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación. Destacaron que gracias a la coordinación de las Secretarías de la Defensa, de Marina y de SSPC eliminaron mil 813 hectáreas de mariguana y nueve mil 943 de amapola. / DANIELA WACHAUF
cateo, que finalizó con el aseguramiento de la bodega con 16 tanques, cinco vehículos para almacenamiento y transportación de presunto hidrocarburo. Por otra parte, el 12 y 13 de septiembre se intervino administrativamente el buque Blue Commander, atracado al muelle de Agroindustria en la Laguna de Pajaritos, Coatzacoalcos, Veracruz; donde encontraron en flagrancia dos vehículos que lo estaban abasteciendo de combustible que no pudieron acreditar.
Chocan por consulta sobre ingreso básico Mientras que el presidente nacional PAN, Marko Cortés, lanzó ayer un llamado a toda la sociedad a respaldar la consulta popular por un Ingreso Básico Universal, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, calificó como un despropósito pensar que la oposición quiera ayudar a las familias afectadas por la pandemia de Covid-19. El panista aseveró que la medida propuesta ante el Congreso es útil para la reactivación económica y disminuir la pobreza. “Apoyados en nuestra lucha histórica por
el bien común y por el impulso a los sectores más vulnerables, hacemos un llamado respetuoso a la sociedad mexicana para que apoye la consulta popular del Ingreso Básico Universal. “Creemos fehacientemente que es una propuesta que ayudará a reactivar la economía, garantizando sin sesgos partidistas el ingreso mínimo vital para todas las familias mexicanas, frenando el incremento de la pobreza en nuestro país”, precisó. Destacó que si se consolidan todos los programas sociales y se enfoca adecua-
damente el gasto del Gobierno federal, financieramente sí es factible que se destinen para ese fin los tres mil 207 pesos mensuales a todos los que así lo soliciten. En tanto, Delgado aseveró que hay una gran incongruencia en la oposición que pide que haya un Ingreso Básico Universal cuando sabe que no se tienen esos recursos para financiarlo, y ellos no estén dispuestos a recortar su presupuesto. “En lugar de pedir el ingreso básico, deberían pedir el recorte básico a los partidos que es de 50%”, expuso. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
Garantiza AMLO recursos al 100% a reconstrucción
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
A tres años de los sismos de 2017, que afectaron el centro y sur del país, el Gobierno ha invertido 35 mil millones de pesos en la reconstrucción de casas, escuelas y sitios históricos, y habrá garantía de recursos hasta concluir al 100%, comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en Zacatepec, Morelos. “Este compromiso de la reconstrucción va avanzando. Ayer (sábado) en Puebla hicimos la evaluación general. Se han destinado alrededor de 35 mil millones de pesos para este programa de reconstrucción. “Es importante señalar que se ha contado con el apoyo de los Gobiernos estatales. En el caso de Morelos hemos tenido el apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco y también de los gobiernos municipales”. El mandatario resaltó suman 5 mil 796 viviendas reconstruidas en Morelos. De acuerdo a datos que presentó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda en el acto del sábado se tiene un avance de 70% entre acciones en infraestructura de vivienda, salud, escuelas e inmuebles catalogados como patrimonio cultural, las cuales suman 55 mil. En el acto de Zacatepec, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, indicó que se recibieron 20 mil planteles dañados de la adminis-
tración pasada, y a través de diversos mecanismos de financiamiento se han atendido 6 mil 374 planteles de diferentes niveles; es decir; 31% con una inversión de 11 mil 47 millones de pesos, generando a la vez 230 mil empleos directos e indirectos. Durante 2019, con el presupuesto federal se atendieron 666 planteles en siete entidades, con una inversión de mil 194 millones de pesos, entre ellos el Instituto Tecnológico de Morelos, donde se realizó el acto. A través del Fonden se atienden mil 213 planteles, de los que 460 están reconstruidos; con el Fondo de Aportaciones Múltiples Potenciado se han reconstruido mil 515 de 2 mil 895 planteles, con una inversión de mil 718 millones de pesos. Mientras que mediante fundaciones se han reconstruido 416 planteles, 15 de ellos ubicados en Morelos, con una inversión superior a mil 375 millones de pesos. Previamente, Jojutla, Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que se han reconstruido mil 101 inmuebles considerados como patrimonio cultural de los 2 mil 340 monumentos históricos con daños, ubicados en 11 entidades. En Morelos el avance es de 60% en la reconstrucción de los templos dañados, pues se han concluido 167 de los 259 dañados.
LABOR. El presidente López Obrador estuvo en Morelos, donde ya se repararon 167 templos dañados.
CUARTOSCURO
DIANA BENÍTEZ
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Aniversario. Destaca el Presidente que el avance en infraestructura luego de los sismos de 2017 es de 70%
PROTESTA. Integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO instalaron un plantó sobre Avenida Juárez y una parte de Paseo de la Reforma para exigir la renuncia del presidente López Obrador; la Policía de la CDMX cercó el campamento.
Instala Frena un plantón en Av. Juárez y Reforma Luego de que la Policía impidiera un primer intento del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) por instalar un plantón en Avenida Juárez; ayer los manifestantes no sólo se colocaron en esa vialidad, también se apoderaron del cruce de Paseo de la Reforma y Balderas. El sábado, los integrantes salieron de la Plaza de la Revolución hacia el Zócalo, donde pretendían instalarse, pero se les cerró el paso. Entonces decidieron tomar Avenida Juárez, lo cual también fue evitado e incluso elementos policiacos retiraron varias tiendas de campaña. Sin embargo, horas después lo lograron, y en respuesta, las autoridades de la capital colocaron un cerco policiaco. En las calles Iturbide, Humboldt, Balderas, José Azueta, Revillagigedo, Luis Moya, Dolores y López, policías capitalinos equipados con escudos de plástico cerraron el acceso peatonal y vehicular.
La antiprotesta LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n la lógica morenista, los fifís no pueden salir a manifestarse porque son fifís. Para los fifís, el 99% de las clases media-medida y media-baja no tienen derecho a quedarse porque no protestaron en los gobiernos de Calderón ni de Peña. No tienen derecho a tomar el Zócalo porque es territorio “escriturado’’ a nombre de las causas “del pueblo bueno y sabio’’. No pueden protestar en coche porque esa no es protesta; ahora que se bajaron de los coches, su protesta es ridícula porque “son unos cuantos’’. Además utilizan “las casas de campaña que
donó Canadá’’ para los damnificados del 19 de septiembre del 2017, lo que es una falsedad del tamaño del Zócalo y el Palacio Nacional incluidos. No se vale que se pongan tiendas de campañas y se vayan a dormir a sus casas, a un hotel, cuando en la toma del Paseo de la Reforma, por seis largos meses, sólo unos días hubo manifestantes y el resto del tiempo lo único que vimos fueron los toldos tendidos y las carpas vacías. Ahí están en las hemerotecas virtuales las pruebas. Los fifís no pueden protestar porque no guardan la sana distancia ni utilizan el cubrebocas; no importa que hace unos días cientos de maestros de Michoacán hayan acampado en el Zócalo y ostensible, groseramente, se negaran a ser revisados por los servicios médicos del Gobierno de la CDMX. ¿Sana distancia?, ni en sueños. No se vale, según el presidente López Obrador, que los dirigentes de la protesta no se queden a dormir en las tiendas de campaña
paña estuvieron vacías, pero aseguraron que al menos 60% de ellas estaban ocupadas. La tarde de ayer la actividad comercial y de restaurantes transcurrió sin sobresaltos en la zona, donde varias familias pasearon Deben saber que tienen mientras que las bandas de músitodas las garantías para ca callejera, así como el comercio manifestarse. Se podrán quedar ambulante “trabajaron” como lo ahí en sus casas de campaña como hacen cada fin de semana. nosotros lo hicimos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Este hecho lo calificaron los integrantes de Frena como un secuestro y violatorio al libre tránsito, además de que les impidió abastecerse de alimentos, aseguró su vocero Gilberto Lozano. Tras intentar pasar las vallas con un presunto amparo, Lozano y un grupo de inconformes llegaron hasta Reforma, donde luego de exigir la renuncia del Presidente de la República, el vocero subió repentinamente a un taxi al expresar que no se sentía bien de salud. La mayoría de las casas de cam-
y prefieran un hotel o sus casas para hacerlo, cuando él no durmió una noche siquiera en Reforma después de la elección del 2006. No se vale la protesta, dice Alfonso Ramírez Cuéllar, porque se trata de una provocación para deshacer el equilibrio político, cuando dicho equilibrio no existe porque todo depende de la voz de un solo hombre. En resumen, Morena también cree que la patente de las manifestaciones es suya y que todos deben pagarle regalías. •••• Muchos se sorprenderán al conocer que Ricardo Peralta, ex subsecretario de Gobernación, sigue en los afectos no solo de su ex jefa directa, Olga Sánchez Cordero, sino del propio López Obrador. Como sabe, hace unas semanas desapareció la Subsecretaría de Gobierno de la Segob, como una medida de austeridad presupuestal. Peralta y su equipo dejaron de trabajar formalmente en la dependencia, pero en Palacio Nacional lo siguen conservando como un alfil para la resolución de problemas. De ahí que, pese a que muchas voces han pedido que se investigue su paso por la Segob, siga teniendo trabajo como operador pero sin los reflectores que le dio el cargo.
LA RESPUESTA
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no serán reprimidos y ojalá que su plantón dure y con los líderes durmiendo en casas de campaña. “Ojalá y se queden un tiempo suficiente, que no sea nada más efímero, unos cuantos días. Nosotros nos quedamos ahí varias veces hasta más de un mes, no estoy llamando que vayan a acampar al Zócalo, nada más que es interesante que ellos vivan este proceso”. El presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó a Frena de ser un “grupo fascista que quiere romper la estabilidad política”. / JORGE X. LÓPEZ, DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR
•••• Los deudos de los 26 fallecidos -niños y adultos- en el derrumbe del Colegio Rébsamen, tuvieron en los abogados Enrique y Fernanda Fuentes unos buenos representantes. Fundamentaron técnica y jurídicamente la responsabilidad de la ex directora del plantel, Mónica García Villegas, declarada responsable de homicidio doloso, delito por el que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX pide un castigo de 57 años de prisión. Dependerá del juez de la causa la sanción, pero los padres de los 19 niños muertos y los siete adultos sienten que, finalmente, se trató de un acto de justicia. Los mismos abogados reconocieron que falta que respondan ante la justicia los funcionarios de la alcaldía -antes delegación- de Tlalpan, que firmaron los permisos para levantar un segundo piso en la construcción, lo que causó la sobrecarga que terminó en el derrumbe del colegio el 19 de septiembre de 2017. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CURSO VIRTUAL. La Universidad ha reiterado que las clases presenciales se reanudarán una vez que la pandemia por Covid-19 lo permita.
Regresan a las clases remotas en planteles de la UNAM Unos 350 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciarán clases de manera remota, paulatina y en “condiciones inéditas” debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. En un comunicado, indicó que del 21 a 28 de septiembre comenzarán, de manera gradual, las clases correspondientes al ciclo escolar 2020-2021, según lo hayan determinado las autoridades de cada facultad, escuela o plantel de bachillerato. La Máxima Casa de Estudios “ha desarrollado toda su capacidad tecnológica, creatividad e imaginación” para brindar una educación a distancia de alta calidad a sus alumnos. “Atender de manera remota a todo el universo de una de las comunidades estudiantiles más grandes y diversas del mundo requerirá seguramente medidas extraordinarias”, detalla. El 18 de septiembre pasado, la Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación Media Superior (Comipems) dio a conocer los resultados del examen de admisión al nivel medio superior de las diferentes escuelas que lo integran, entre ellas, la Máxima Casa de Estudios. Con respecto al nivel superior, los resultados del primer proceso de admisión a la universidad se emitieron el martes 24 de marzo, pues el examen se aplicó del 22 de febrero al 8 de marzo, días antes de que en México registrara el primer caso de coronavirus. Posteriormente, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el examen de la segunda convocatoria se pospuso hasta que logró llevarse a cabo de manera presencial y con las medidas sanitarias correspondientes, del 18 al 30 de agosto. Los resultados de esta prueba se darán a conocer este 21 de septiembre. / JESSICA MARTÍNEZ
ALTA DEMANDA
175 mil 286 aspirantes al nivel medio superior buscaban un lugar en los planteles de la UNAM; de ellos, sólo ingresaron 34 mil 543
153 mil 183 concursaron para el nivel supe-
rior; sólo entraron 15 mil 449 en la prueba de febrero pasado
5
MÉXICO
6
ATENCIÓN. El director Martín Antonio Manrique destacó que el Juárez de México fue de los primeros en responder ante la pandemia de Covid-19.
ACONTECER HISTÓRICO Se fundó en agosto de 1847 con el nombre de Hospital San Pablo. El 19 de julio de 1872, cambió su nombre a Hospital Juárez como homenaje póstumo al presidente Benito Juárez, fallecido el día anterior. Entre 1847 y 1953, funcionó como un hospital quirúrgico y en sus instalaciones se formaron los mejores cirujanos del país. De 1954 a 1985 se transformó en un hospital general, donde se prestaba servicio a la población de toda la República y se formaron
dó 265 mil consultas, se atendió en promedio a 200 pacientes al día en Urgencias; hubo 18 mil 700 pacientes hospitalizados, de ellos 96% egresó por mejoría y se reali-
RECUERDO
Rinden homenaje a víctimas de sismo
recursos humanos en todas las especialidades. En 1970 se inauguró la torre hospitalaria de 11 pisos, se incrementó la capacidad y se mejoró la infraestructura al servicio de los pacientes. En el sismo del 19 de septiembre de 1985, la torre de hospitalización se derrumbó causando la muerte de trabajadores y pacientes. El 19 de septiembre de 1989 se inauguró su nueva sede en la delegación Gustavo A. Madero.
zaron 17 mil cirugías. Actualmente tiene 620 camas y en él trabajan 2 mil 738 personas, quienes durante este 2020, se han dedicado a atender a los pacientes
La mejor manera de honrar a los compañeros que cayeron en el sismo de 1985, es seguir dando un paso al frente y asumir los riesgos de la atención a los enfermos, a pesar de los retos y dificultades, como la pandemia del Covid-19, señaló el director general del Hospital Juárez de México, Martín Antonio Manrique. Relató que muchos de los sobrevivientes, que quedaron atrapados varios días bajo los escombros del edificio colapsado, continúan laborando y representan el ejemplo a seguir. En la ceremonia –a las 7:19 horas, misma hora en que inició el temblor del 19 de septiembre de ese año–, una Banda de Guerra de la Policía Auxiliar interpretó el Toque de Silencio. / KARINA AGUILAR
con Covid-19, luego de que fuera uno de los primeros hospitales que se convirtieron para atender exclusivamente a personas con SARSCoV-2.
Identidad digital en tiempos de pandemia SINESTESIA
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ
L
@Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
os meses que han pasado hasta ahora, han dejado grandes enseñanzas, una de las más significativas es que la adecuada administración de los recursos tanto humanos, como económicos será un elemento trascendental para comprender el devenir en el horizonte económico en los meses que están por venir. A través de la crisis sanitaria originada por el Covid-19, se ha puesto a prueba la capacidad de los gobiernos para otorgar ayuda financiera y asistencia a las personas vulnerables, adultos mayores, hipertensos o diabéticos. En este sentido, alrededor de 200 países implementaron medidas de protección social
Reportan baja mortalidad por el coronavirus
HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO
Con equipos de alta tecnología y un plan maestro para construir un nuevo edificio de enseñanza, el Hospital Juárez de México celebró el 173 aniversario de su fundación y 31 años de la inauguración de su nueva sede en la delegación Gustavo A. Madero, luego del sismo de 1985, donde una de sus torres colapsó. Fundado en agosto de 1847, en el Colegio de San Pablo, ubicado en el Centro de la Ciudad de México, fue utilizado como hospital de campaña durante la invasión de Estados Unidos a nuestro país. Ahora en un terreno de 62 mil 500 metros cuadrados, alberga ocho edificios que permiten brindar consulta a 47 especialidades. El doctor Martín Antonio Manrique, director general, señaló en entrevista con 24 HORAS, que dicho nosocomio se ha destacado por ser un hospital escuela de donde cada año egresan 140 residentes; de ahí la importancia de construir un nuevo edificio escuela y de investigación. Al respecto, informó que tienen entre 74 y 80 protocolos y estudios de investigación por año, cuentan con 16 investigadores de tiempo completo y médicos que hacen investigación quirúrgica. En cuanto a equipo tecnológico, dijo que el Juárez de México tiene un laboratorio de primer mundo, una nueva unidad de trasplantes, “tenemos un acelerador lineal de última generación que permite dar radioterapia a pacientes con cáncer, incluidos niños que, luego era difícil con ciertos equipos radiar niños. Este equipo permite radiar niños y adultos con cáncer y se pueden radiar hasta 70 pacientes diarios”. Detalló que ante la autonomía de gestión, el Hospital cuenta con recursos propios, además de lo que recibe mediante el presupuesto federal; aunque aclaró que como hospitales siempre tienen presiones financieras, “nunca es suficiente, ahora con la pandemia (de Covid-19) nuevamente tenemos presiones de gasto, y se están haciendo las gestiones correspondientes con el Insabi para que este se subsane”, reconoció. Ante ello, informó que tienen un estricto control de rendición de cuentas y transparencia. En 2019 el Hospital Juárez brin-
Celebra Hospital Juárez con impulso a enseñanza
FACEBOOK HOSPITAL JUÁREZ
KARINA AGUILAR
INSTITUCIÓN CUMPLIÓ 173 AÑOS
GABRIELA ESQUIVEL
Historia. Con el sismo del 19 septiembre de 1985, una de sus torres colapsó; ahora respondió ante el Covid-19
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
en respuesta a la emergencia sanitaria, muchos gobiernos incluido el de México, tuvieron dificultades para identificar a los trabajadores informales que no se encontraban en la cobertura de los programas de seguridad. De esta manera, las normas de distanciamiento social y las cuarentenas complicaron aún más, la tarea de ayudar a quienes lo necesitan. Sin embargo, en algunos países avanzados como Singapur, sus sistemas de identidad digital permitieron que las autoridades ubicaran de forma confiable y remota a las poblaciones, e hicieran transferencias en efectivo de emergencia a los grupos vulnerables como mujeres y niñas, personas pobres, trabajadores informales e inmigrantes, habitantes de áreas remotas y refugiados. Este sistema de geolocalización ha permitido que la dispersión de recursos en favor de los sectores más vulnerables en aquel país se convierta en una estrategia prospectiva de alto impacto. En Chile, por ejemplo, se preinscribió rápidamente a millones de nuevos beneficiarios a los programas de asistencia social, de esta
manera, la gente pudo verificar en línea su situación y, en caso necesario, solicitar modificaciones. Otro caso de aplicación exitosa de las nuevas tecnologías en programas de emergencia asistencial ha sido el de Tailandia, donde más de 28 millones de personas solicitaron un nuevo beneficio para los trabajadores informales afectados por la pandemia, en este país, el Gobierno pudo detectar y separar a quienes recibirían la asistencia a través de otros planes. En la India lograron efectuar pagos rápidamente a más de 200 millones de mujeres a través de un programa de inclusión financiera, gracias a la vinculación de las cuentas de cada persona con su identificación digital. Pese a ello, es importante recordar que los sistemas de identidad digital por sí solos, no son la panacea para llegar a los grupos vulnerables, esos esquemas requieren el acceso asequible a la infraestructura digital. Inversiones. Cuando eso existe, la identidad digital brinda los cimientos sobre los cuales se pueden construir otras aplicaciones y sistemas relevantes.
Este domingo, México reportó 73 mil 493 defunciones en total; es decir, 235 más que un día anterior. Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que desde la semana epidemiológica número 27 (28 de junio al 4 de julio), la mortalidad ha disminuido. Lo anterior, dijo, obedece al resultado de muchos cambios que han ocurrido a lo largo de la epidemia como “el manejo médico, en la oportunidad de detección, la calidad de la atención, el monitoreo temprano y la oxigenación”, entre otros. En tanto, el acumulado de personas contagiadas por el virus SARS-CoV-2 alcanzó 697 mil 663 casos, mientras que la epidemia activa se encuentra en 33 mil 709 personas. INSTA A CAUTELA
López-Gatell informó que México pidió ajustes al convenio de participación en el mecanismo Covax, con el fin de que se ajuste a la realidad jurídica, económica y procedimental de nuestro país. Y señaló que a lo largo de la semana darán detalles de dichos ajustes. En torno al hallazgo de un segundo voluntario -de los que participan en el ensayo clínico del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford- con una enfermedad neurológica aguda, el subsecretario pidió no adelantar conclusiones “sin fundamento científico, de que la vacuna es insegura”. Guillermo Peñaloza Solano, médico siquiatra adscrito a los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, informó que los videojuegos fortalecen la memoria y el aprendizaje, por lo que incluso los deberían practicar adultos mayores; no obstante, aclaró que 3% de los jugadores presentarán un trastorno por uso compulsivo. / KARINA AGUILAR
Los sistemas de identidad digital permiten que las personas efectúen transacciones de manera remota, también pueden facilitar los pagos digitales (a través de transacciones sin efectivo) y una mejor gobernanza de datos (permitiendo operaciones sin papel y protegiendo simultáneamente la privacidad). Los procesos evidentemente con el tiempo logran establecer un tendido interinstitucional que casi en todos sus casos, deriva en una mejora sustancial de sus beneficios y la fiabilidad de sus beneficiarios. Cuando la utilización de estos procesos se institucionaliza como una política pública prioritaria para el Gobierno, la eficiencia y la transparencia acompañaran estas acciones en todo momento, pues es una condición inherente a los datos electrónicos. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Violencia de género
El Ejército contra los fantasmas del pasado
El número de víctimas de feminicidio aumentó en los ocho meses de 2020, respecto al año anterior
2019 Total 631 72 70
82
82 67
88
94
76
2020 Total 645 75
99
93
79
7
73
74
74 78
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
Enero Febrero Marzo Abril
Mayo Junio
Julio Agosto
Enero Febrero Marzo Abril
Mayo Junio
Julio Agosto
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Registran asesinato de 2,934 personas al mes Balance. Datos oficiales indican que en 8 meses los homicidios dolosos aumentaron 1.5% respecto al año anterior; el feminicidio subió 2.22% DANIELA WACHAUF
De enero-agosto de este año en promedio mensual asesinaron a dos mil 934 víctimas; los homicidios dolosos que registraron en este período son 23 mil 471, que comparados en el mismo lapso del año anterior –que ascendió a 23 mil 129– representa un aumento de 1.5%. Los feminicidios reflejaron un promedio mensual de 81 víctimas. Este delito registró en los ocho meses del presente año 645 mujeres ultimadas, lo que refleja un aumento de 2.22% respecto al mismo período del año anterior, cuando el reporte sumó 631 casos, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En homicidios dolosos en estos cuatro bimestres, las entidades que registraron el mayor número son: Guanajuato con 3 mil 32; Chihuahua, 1 mil 946; Baja California, 1 mil 924; Estado de México, 1 mil 902; Jalisco, 1 mil 704; Michoacán, 1 mil 609; y Sonora con 1 mil 36. En feminicidios destacan: Estado de México con 97; Veracruz, 63; Ciudad de México, 51; Nuevo León, 42; y Puebla, 40. Edgar Ortiz Arellano, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), politólogo y socio presidente de
Bismarek Consultoría, manifestó que los resultados del Gobierno federal en materia de reducción de homicidios dolosos muestran un desempeño que dista mucho de lo prometido por la actual administración. El especialista comentó a 24 HORAS que se puede observar un crecimiento constante a pesar de las medidas de contención que los órganos de seguridad realizan, y de los buenos augurios que el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia a diario, resaltó que pareciera que la violencia se enraíza cada vez más en la sociedad. “En este sentido las mujeres siguen siendo las principales víctimas y el aumento de feminicidios su consecuencia, mientras los Gobiernos estatales se encuentran en una parálisis estructural ante este grave problema”. POCO O NULO AVANCE, DICE
El también consultor abundó que los estados que presentan una mayor problemática en cuanto a feminicidios son entidades con una fuerte actividad económica y ello implica que los Gobiernos estatales podrían tener mayores capacidades para resolver este problema y no es así. Por otra parte, Ortiz Arellano enfatizó que las entidades que presentan mayores números de asesinatos son aquellas que desde años atrás han tenido fuerte presencia del crimen organizado, lo cual indica que el Gobierno actual ha logrado muy poco o nada en combate a esos grupos delictivos, exactamente igual que los Gobiernos anteriores. “Es tiempo de cambios en las políticas de seguridad pública y de sus responsables”.
Oficializan salida de Conago; buscan “espacio democrático” Diez gobernadores agrupados en la Alianza Federalista oficializaron este fin de semana, su salida de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), a partir del 19 de septiembre pasado, en su búsqueda por construir un “nuevo y efectivo espacio de encuentro democrático”. Lo anterior en un comunicado conjunto, los gobernadores Martín Orozco de Aguascalientes; Javier Corral de Chihuahua; Enrique Alfaro de Jalisco; José Rosas Aispuro de Durango; Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León; Diego Sinhue Rodríguez de Guanajuato; José Ignacio Peralta de Colima; Miguel Ángel Riquelme de Coahuila y Silvano Aureoles de Michoacán. Los mandatarios estatales de la Alianza Federalista reconocieron la voluntad y “concierto” que por mucho tiempo alcanzó la Conago y expresaron su respeto y amistad a todos y cada uno de sus integrantes.
OPOSITORES Destaca que los mandatarios son opositores al Gobierno federal: cinco son emanados del PAN (Corral, Aispuro, García Cabeza de Vaca, Orozco y Rodríguez Vallejo), dos del PRI (Peralta y Riquelme), uno del PRD (Aureoles), uno de Movimiento Ciudadano (Alfaro) y otro es independiente (Rodríguez Calderón).
No obstante, consideraron “impostergable fundar un diálogo distinto, novedoso y socialmente útil entre todos los integrantes del pacto federal para hacer frente a los nuevos retos de la Nación y renovar la unidad entre los mexicanos. Diálogo que además de libre, plural e incluyente, sea eficaz”. En el documento difundido, los gobernadores enfatizaron la firme voluntad de buscar opciones para lograr mayor viabilidad, diálogo y democracia. / KARINA AGUILAR
A
pesar de que el Ejército nunca tomó una decisión propia en sus intervenciones en asuntos internos y siempre fue en acatamiento a instrucciones civiles, los nuevos estilos castrenses a partir de la alternancia presidencial en el 2000 siguen luchando contra los fantasmas del pasado. Una columna de Peniley Ramírez en El Universal permitió al Ejército aclarar esos fantasmas. Como toda institución gubernamental, el Ejército no está exento de errores u omisiones y hasta corrupciones, pero los mandos institucionales se han sometido a los controles civiles, administrativos y de seguridad. Las aclaraciones de Comunicación Social de la Defensa Nacional son pertinentes: –Los muertos en las calles no son provocados por el Ejército, sino que la casi totalidad de fallecidos violentos ha sido por enfrentamientos violentos entre cárteles o por choques con las fuerzas locales de seguridad y muy pocos por agresiones a patrullas militares y fuego de respuesta. –La tarea militar es la seguridad nacional y la seguridad interior, pero alrededor del 30% de su presupuesto no va a gasto bélico sino que se destina a la construcción del aeropuerto civil en Santa Lucía, 4.5% a la operación de la Guardia Nacional en tanto termina su proceso de configuración y 4% a la construcción
de sucursales de Bancos del Bienestar, además de siembra de árboles, operaciones de apoyo a la población civil en casos de desastre y ahora apoyo médico a la población civil por la pandemia del Covid-19. –Todo el gasto de la Secretaría de la Defensa Nacional pasa por las regulaciones gubernamentales y es analizado por la Auditoría Superior de la Federación y lo fiscalizan los órganos de control. –Las quejas que involucran presuntas violaciones de derechos humanos son heredadas: 10,637 en los sexenios de Calderón y Peña Nieto y 133 recomendaciones, en tanto que en 2019-2020 sólo ha habido 595 quejas y 8 recomendaciones de casos de sexenios anteriores. De ahí la importancia de precisar datos y no convocar a fantasmas del pasado. Las fuerzas armadas forman parte de la sociedad, el Gobierno y el Estado. ZONA ZERO La presión más importante de EU sobre México en materia de seguridad tiene dos temas básicos: la exigencia de extraditar a Ovidio Guzmán López y el arresto de El Mencho como jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación. Y, dicen fuentes de seguridad, no tarda en haber buenas noticas pronto. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Constantes deslaves en Río Magdalena
CUARTOSCURO
8
Debido a las fuertes lluvias y a la creciente constante del Río Magdalena, vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras viven en constante riesgo a causa de los deslaves que ocurren cada vez más seguido en las viviendas y caminos colindantes. Además, la contaminación de las aguas de este río vivo de la ciudad provocan que drenajes y compuertas se bloqueen, lo que ocasiona desbordamientos en la zona. / CUARTOSCURO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
RECORRIDO. En MH se supervisan las actividades reanudadas por seguridad de los ciudadanos.
Tras reapertura, Romo visita Acuario Inbursa Luego de que el pasado 17 de septiembre se autorizara la reapertura en acuarios capitalinos, ayer, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, constató que en el Acuario Inbursa se cumplieran las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno local. Durante su recorrido de supervisión por el establecimiento, localizado en la colonia Ampliación Granada, Romo recordó que el acuario cuenta con una capacidad para siete mil 900 personas, por lo que el aforo permitido, cuando menos durante la fase de Semáforo Naranja, será de dos mil 200 visitantes. De igual manera, informó que se ha promovido la venta virtual de accesos, a fin de evitar aglomeraciones. El Acuario Inbursa cuenta con filtros sanitarios al ingreso y dispensadores de gel antibacterial durante el recorrido, sus instalaciones favorecen la ventilación natural y tienen la señalética adecuada, además, el personal porta cubrebocas y careta, los pagos se realizan de forma electrónica y el aforo está limitado al 30%. Asimismo, cuenta con el distintivo “Safe Travels” al adoptar en su totalidad protocolos estandarizados de higiene, sanitización y distanciamiento físico, emitido por el WTTC (World Tourism and Travel Council). / REDACCIÓN
Ante inusuales lluvias, SSC refuerza labores de apoyo Prevención. Las tareas de la SSC tienen el objetivo de auxiliar a los ciudadanos ante los daños ocasionados por las tormentas MARCO FRAGOSO
Luego de las intensas lluvias registradas por arriba de los 110 milímetros, en los últimos días, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local han realizado recorridos por las principales avenidas de la Ciudad de México en que se han presentado daños, con el propósito de rescatar a conductores que queden atrapados. El oficial Abraham Mariles, de la SSC, dijo en una entrevista con 24 HORAS que los recorridos inician una vez que se detectan fuertes lluvias. “Se hacen recorridos preventivos en avenidas principales cuando se detecta que la precipitación pluvial es fuerte y grande para la CDMX, para detectar los vehículos que quedan varados en los bajo puentes”, explicó. Asimismo, recordó que la semana pasada se encontró un vehículo atorado en el bajo puente de Eje 6 Sur y Calzada de Tlalpan, donde se auxilió al conductor. Informó que el protocolo es resguardar al automovilista, liberarlo, solicitar el servicio de grúa y una ambulancia para cuidar de su integridad; en caso de que el vehículo sufra daños mayores es un un tema particular, pues el seguro del conductor es quien debe responder. También indicó que en temporada fuerte de lluvias se hacen trabajos en coladeras, vías
SSC
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
REALIZAN RECORRIDOS EN VIALIDADES QUE PRESENTAN MAYORES AFECTACIONES
DAÑOS. En la alcaldía Benito Juárez se activó la Alerta Púrpura por la tormenta, el pasado miércoles 16 de septiembre. En el bajo puente del Eje 6 Sur y Calzada de Tlalpan hubo severasafectaciones viales.
principales y domicilios, donde se ayuda a la gente a sacar sus muebles de las casas afectadas por la tormenta; para realizar estas tareas, los elementos de la SSC reciben capacitación de Protección Civil. Manejar con precaución y checar si el nivel de agua es alto para cruzar una avenida son algunas de las recomendaciones hechas por el policía. De igual forma, hizo un llamado a no tirar basura en la vía pública “porque se tapan las coladeras y no se permite que el agua pueda correr, por eso se tienen estos percances”. Agregó que para retirar los automóviles que quedaron varados en las avenidas se tienen grúas llamamadas brigadier. Cabe recordar que el pasado jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que Iztapalapa, Benito Juárez, Magdelana Contreras, Tlalpan e
Atropello contra mineros llegará hasta panel del T-MEC EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
H
asta más de 20 “cachirules” le permitieron meter. El recuento por el Contrato Colectivo de Trabajo de la mina San Rafael ha sido el más sucio llevado a cabo con el aval de esta administración. Para nadie fue sorpresa que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) culminara de esa manera la cadena de violaciones cometidas para favorecer a Napoleón Gómez Urrutia. La denuncia de lo ocurrido en la mina ubicada en Cosalá, Sinaloa, no quedará en papel, sino que lo llevaremos a tribunales nacionales
e internacionales; pondremos en práctica la Reforma Laboral y expondremos el caso frente a los Paneles Laborales del T-MEC. Si bien en México se demostró que existen cínicas omisiones para hacer cumplir la ley, en el campo internacional no es así, ahí no se permite la intromisión en la vida sindical por parte del Estado, por lo que pediremos se revise de principio a fin el proceso. Semanas antes del recuento, los compañeros nos informaron que recibían amenazas no sólo por parte de un grupo de mineros de Gómez Urrutia, sino que éstas habían subido de tono al provenir de miembros del crimen organizado, pagados y protegidos por el senador de Morena. Por días fueron amenazados y amedrentados al grado de paralizar a los compañeros, no sólo económicamente, sino que el miedo les impidió acudir a la votación que, por cierto, se realizó de manera irracional por indicaciones de la JFCA en Mazatlán, esto es, a dos horas y
media de Cosalá. Es decir, para ir a votar no sólo debían lidiar con malandros, sino que también debían recorrer más de 165 km de ida y regreso. Es un recuento que desde luego rechazamos, pero no sin motivo, ya que desde el principio denunciamos las violaciones cometidas por la JFCA. Desde febrero también levantamos la voz y señalamos las intromisiones de Napo al ser el iniciador de la huelga, lo denunciamos públicamente, la mina de San Rafael estaba tomada por su gente. Este caso llegó hasta el presidente López Obrador, cuando durante una gira de trabajo en Durango, un grupo de mineros lo interceptó y de viva voz denunciaron los hechos: Napo se alió con el secretario general de la sección, ambos pararon operaciones ilegalmente a pesar de que las condiciones laborales cumplían con el Contrato Colectivo de Trabajo. Le expresaron “queremos trabajar, ayúdenos”. Tras la denuncia, el jefe del Ejecutivo contestó “Voy a ver, voy a ver”. Han pasado 8 meses de aquel llamado de au-
Iztacalco fueron las alcaldías más afectadas por las lluvias. Durante un recorrido, la mandataria destacó que habrá apoyos a través del programa de actividad institucional, donde el monto de los daños se podrá decir una vez que se realicen los censos correspondientes. “Hay apoyos de diferente manera. Se hace un censo y se le apoya a la gente para que recuperen sus enseres que hayan perdido y también apoya un seguro que tiene la ciudad; se tiene que venir a hacer un avalúo, en caso de vehículos dañados”, expuso. Finalmente, la mandataria reiteró que los daños fueron ocasionados por lluvias por arriba de los 110 milímetros que, de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), se habían tenido solamente en cinco ocasiones en la capital desde 1922.
xilio y lo único que hemos visto es un sinfín de atropellos por parte de Gómez Urrutia. La empresa Americas Gold and Silver Corporation, de origen canadiense, denunció hace semanas ser extorsionada por el legislador de Morena, ya que le exigió el pago de dos millones de dólares por gastos de huelga, de lo contrario la mina no abrirá. Napito no tiene el Contrato Colectivo de Trabajo, aun así, pidió dinero a golpe de amenazas. Tras este relato quedan muchas preguntas en el aire: ¿Qué interés tiene la JFCA de que Napito gane el recuento? La titular de la Junta, María Eugenia Navarrete, permitió estas irregularidades y de ser así, ¿será citada a declarar? La realidad es que hoy más de 300 mineros de Cosalá perdieron su empleo y difícilmente lo recuperarán, ya que los empresarios de la mina aseguraron que permanecerá cerrada hasta que las autoridades expliquen la actuación pasiva y permisible de la autoridad laboral ante las constantes violaciones de Napoleón Gómez Urrutia. Mi solidaridad y mi lucha con los mineros de Cosalá y con sus familias. Llegaremos hasta las últimas consecuencias.
CDMX
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
9
TRAS COBARDE ATAQUE CONTRA MODELO
Exigen justicia para Kimberly CORTESÍA
Caso. Familiares acusan a exnovio de la agresión; Fiscalía investiga atentado
VÍCTIMA. Una de las lesiones más graves fue en el rostro de la modelo.
Buscan quitar licencias a borrachos
CUARTOSCURO
En el marco de los 17 años del Programa Conduce sin Alcohol, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que se evalúa la suspensión o cancelación de la licencia o permiso para conducir. “Las licencias o permisos para conducir serán suspendidas o canceladas, lo cual será determinado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, quienes aplicarán la sanción y a quienes se les entregarán los documentos oficiales para su posterior devolución al dueño”, indicó la dependencia en una tarjeta informativa. Consultada por 24 HORAS, la SSC destacó que se evalúa con la Secretaría de Movilidad dicha propuesta, pues implica una reforma al reglamento de Tránsito, la cual sigue en revisión. De momento solo se reducen puntos en la licencia, sin embargo por la emergencia sanitaria, esta medida está suspendida. Además, la dependencia señaló que en adelante todos los automóviles particulares serán remitidos al corralón y ya no podrán ser entregados a familiares de los infractores; solo para los vehículos de transporte de pasajeros o de carga, el agente de Tránsito aplicará la multa correspondiente y esperará a que llegue otro conductor o persona responsable para hacer la entrega de la unidad. Cabe señalar que, ante la emergencia sanitaria por el virus Covid-19, mientras el semáforo epidemiológico permaneció en color rojo, el programa fue suspendido, y fue hasta el primero de julio de 2020 cuando reinició operaciones bajo nuevas condiciones, para cumplir con las medidas sanitarias emitidas por el Gobierno de la ciudad. /MARCO FRAGOSO
MEDIDA. Ahora todos los autos serán enviados al corralón.
Luego de que Ann Kimberly Ávila resultara herida por seis impactos de bala el 15 de septiembre pasado, en calles de la colonia Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, integrantes del Colectivo 50+1 solicitaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como a la fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, se tomen las medidas
pertinentes para salvaguardar la integridad de la víctima. La joven, que actualmente se recupera de las lesiones en el ojo, hombro, nuca, rostro, pecho y tórax, habría sido agredida,según familiares de la víctima, por su expareja sentimental, Leonel Echeverría, quien trascendió que sería nieto del expresidente Luís Echeverría. De acuerdo con primeros reportes, el posible agresor también la golpeaba mientras duró la relación, por lo que la familia piensa que es el responsable de los hechos.
Ante ello, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local y la Secretaría de Seguridad Ciuadadana (SSC) capitalina comenzaron las averiguaciones para dar con el o los presuntos responsables. La solicitud del Colectivo de mujeres 50+1 tiene el propósito de salvaguardar a Kimberly, “ya que si en esa ocasión no consiguió quitarle la vida, podría conseguirlo en un segundo ataque“, señalaron a través de un comunicado. Asimismo, recalcaron la importancia de que ella y su familia reciban asesoría jurídica.
Las feministas reiteraron la importancia de que “este caso se aborde con perspectiva de género y se protejan a las víctimas indirectas que puedan haber con relación a ella”. De esta manera, mencionaron, el procedimiento debería apegarse a la Ley General de Victimas, a fin de que se apliquen las sanciones conforme a derecho, de acuerdo a las convenciones y a los tratados internacionales en la materia, como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. /REDACCIÓN
CDMX
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EL USO DE CUBREBOCAS ES OBLIGATORIO EN TODO MOMENTO
Capitalinos contagiados
¡A darle! Con aforo del 30% gimnasios están de vuelta
Estos son los casos Azcapotzalco confirmados de 6,639 Covid-19 en la Miguel Hidalgo Ciudad de México 4,906 al cierre de esta Cuauhtémoc edición 6,365 Alcaldías con más de 1,000 casos *(+) Mayor crecimiento de casos de acuerdo al día anterior
Cuajimalpa 3,470
Iztapalapa 17,042
Álvaro Obregón 9,604
Benito Juárez 4,178
M. Contreras
Tláhuac 6,040
CUARTOSCURO
San Nicolas Totolapan
DISTANCIAMIENTO. Se deben guardar dos metros de distancia entre cada persona; los equipos inhabilitados deberán señalizarse.
adicionales durante el Semáforo Naranja: pruebas quincenales, en caso de tengan más de 100 empleados; informar de casos positivos a Locatel; resguardo por 15 días para casos positivos, y no realizar despidos laborales en caso de que el empleado se contagie de Covid-19. Entre otras medidas destaca que no se deben compartir botellas de agua, toallas ni otros objetos; no se permite llevar a cabo clases en salones cerrados ni la operación de saunas o baños de vapor; no se permite la operación de bebederos y el mobiliario debe acomodarse para
garantizar dos metros de distancia entre cada usuario. En caso de que no se pueda reacomodar, deberán señalizarse las máquinas y equipo que permanecerán inhabilitados. Además, resalta el uso de ventilación natural; en espacios cerrados, sólo se permitirán actividades individuales con peso, ya sea libre o integrado Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de México informó que continuará la atención prioritaria en las mismas 158 colonias que fueron anunciadas la semana pasada y que forman parte del Programa Territo-
SEGURIDAD
Impiden robo en casa de empeño Policías frustraron el robo de una casa de empeño en la avenida Ermita Iztapalapa, colonia El Molino. Los policías capitalinos hicieron contacto con el guardia de seguridad interna, quien refirió que por su sistema de alarmas y sensores de movimiento, detectó a una persona al interior de la sucursal. Fue en el área del aire acondicionado, ubicado en la parte de arriba del baño del lugar, donde encontraron escondido a uno de los posibles implicados, quien fue detenido. /REDACCIÓN
Especial de Reacción e Intervención (GERI), aseguraron cerca de 47 dosis de aparente cocaína y 80 dosis de posible piedra. /REDACCIÓN
Con la muestra temporal Centro histórico, corazón de México, este sábado 19 de septiembre, El Museo del Objeto (Modo) reaperturó sus puertas tras permanecer cerrado desde el 16 de marzo a causa de la pandemia. Conformada por 750 piezas entre pinturas, grabados, litografías, fotografías, esculturas, maquetas y videos, la exposición hace un recorrido cronológico por el Centro Histórico, del siglo XIV hasta la actualidad. “Se muestra cómo miles de personas lo han vivido a través del tiempo. El Centro Histórico es el productor de imágenes más prolífico de México, desde el águila y la serpiente hasta el Callejón del Cuajo, habitado por La familia Burrón”, explicó su curador, Aldo Sánchez. En la muestra se revelan aspectos que dejan entrever la organización económica, religiosa, actos presidenciales, descontento social y celebraciones masivas, así como la
La Conchita II
59,670
27
27
34
83,683
Tláhuac
M. Contreras
San Jeronimo Aculco
117,420
Curva de contagios
Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:
M. Contreras
Milpa Alta 3,183
48,014
Milpa Alta Tlalpan
San Andrés Totoltepec
San Antonio Tecomitl
38
Fuente: coronavirus.gob.mx
rial para la Detección y Aislamiento de Casos Positivos Covid-19. La mandataria capitalina recordó que allí permanece el tamizaje y aplicación de pruebas Covid, a través de los 70 quioscos de la Secretaría de Salud local, con el objetivo de identificar y dar seguimiento a las personas con la enfermedad; se otorgan apoyos económicos, alimentarios y médicos y se supervisan las medidas sanitarias en comercios y transporte público. Las acciones mencionadas tienen
27
37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 20 de mayo mayo mayo mayo Junio JulioAgosto Sep
el propósito de disminuir la cadena de contagios y evitar el aumento de la ocupación hospitalaria, ya que en estas zonas se concentra el 23% del total de casos positivos en la CDMX. Finalmente, cabe recordar que a través del Programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 64 mil 885 pruebas Covid en quioscos, 247 mil 758 visitas médicas a domicilio y se ha brindado orientación a 325 mil 616 personas.
El Centro Histórico revive entre imágenes curiosas
MUSEOMODO
Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble de la alcaldía Coyoacán, donde aseguraron distintas cantidades de probable narcótico, por lo que un hombre y una mujer quedaron detenidos. En atención a denuncias ciudadanas, la Policía de Investigación (PDI) localizó posibles puntos de venta de droga en la capital, por lo que fue girado el mandamiento judicial para un predio de la colonia Ajusco. Durante la revisión del inmueble, personal ministerial y peritos, adscritos a la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, en coordinación con elementos del Grupo
Iztacalco 5,356
En alerta roja
MARCO FRAGOSO
Caen dos por narcomenudeo en Coyoacán
V. Carranza 6,355
4,547 Total: Coyoacán Xochimilco 117,420 casos Tlalpan 10,348 8,176 6,935 confirmados Defunciones 9,247 (según el Gobierno federal) Activos 4,134 (estimados)
Medidas. Destacan la constante sanitización del equipo y la permanencia máxima de una hora por cada usuario
Luego de casi seis meses de cierre, este lunes, en la Ciudad de México, inicia la reapertura de mil 911 gimnasios al 30%de su capacidad con cita previa y con una permanencia de máximo una hora por usuario. Al respecto, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, comentó “que es complicado hacer ejercicio con el cubrebocas, pero estamos orientando el uso de cubrebocas y el filtro sanitario, que es muy importante que se utilice en todos los comercios y particularmente ahora, en los gimnasios”. Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, detalló que los gimnasios con actividades individuales al interior deberán registrarse en el sitio covid19. cdmx.gob.mx/medidassanitarias y cumplir con las 10 reglas básicas y
G. A. Madero 14,270
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
10
COLECCIÓ COLECCI ÓN. Más de 750 piezas revelan vivencias en el Centro Histórico.
arquitectura y comercio en la zona. Cabe resaltar que de los objetos exhibidos, 500 pertenecen a la colección de El Modo, mientras que los restantes provienen de los museos Franz Mayer, del Estanquillo, el Na-
cional de Arquitectura, entre otros. El Modo está localizado en Colima 145, en la colonia Roma Norte. Actualmente, su horario es de 11:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo. El aforo permitido es del 30%. /REDACCIÓN
por kilómetros en el sentido Cuernavaca-CDMX; mientras que en la Ciudad de México, quienes viajaban a la capital de Morelos fueron desviados a la carretera libre para evitar tránsito en el interior de la urbe.
Luego de dos horas, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que la caseta fue liberada y el tránsito pudo reanudarse, aunque tomó horas que retomara su flujo normal. /REDACCIÓN
@GN_CARRETERAS
En plena pandemia de Covid-19 y en medio de fuertes tormentas en la Ciudad de México, ayer un grupo de manifestantes tomó por alrededor de dos horas la caseta de la autopista México-Cuernavaca, en la alcaldía Tlalpan. Para poder pasar, los automovilistas tuvieron que pagar un monto de 100 pesos, que fue a dar directamente a las manos de quienes protestaban. Pese a que el flujo vehicular no se detuvo debido a este cobro ilegal, las filas de vehículos se extendieron
@ALBERTOVELAP-BLOQUEOMEXCUER
@TLALPANVECINOS
Manifestantes causan caos en autopista
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
AL FINAL DE AÑO LA CAÍDA PUEDE REBASAR 60%, ADMITE LA AUTORIDAD
11
Se desploma 57% el turismo en Quintana Roo en 8 meses Se ausentan. Los vacacionistas que dejaron de viajar en mayor medida son los de Reino Unido y Argentina
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
CANCÚN. Para el cierre de año se prevé una ocupación hotelera de apenas 60%.
DESTINO SOCORRIDO
Guerrero incrementó sus visitantes este fin de semana Los sitios turísticos de Guerrero estuvieron ayer a 42.8% de su capacidad hotelera, 2.7 puntos arriba respecto al sábado. La Secretaría de Turismo del estado dio a conocer que Ixtapa-Zihuatanejo amaneció a 45.6% de su capacidad ocupada, de lo cual 52
puntos corresponden a Ixtapa y 14 a la zona hotelera de Zihuatanejo. Acapulco reportó 42.3% de ocupación promedio, mientras que la ciudad platera de Taxco amaneció con el 37.7% de su capacidad vendida, 11.6 puntos más respecto al sábado. / QUADRATÍN
Durante la presentación del informe de llegada de turistas, indicó que se está a la expectativa de que se retomen los vuelos comerciales con éstos y otros tres países clave, para recuperar algo del mercado. En contraste, dijo que el turismo canadiense mostró la menor caída, de 47.1%, al contabilizar 452 mil 553 turistas, mientras que los estadounidenses reportan una reducción de 59%, con 1.2 millones de visitantes. Flota Ocampo estimó que este año cierre con una reducción considerable de visitantes,
por lo que se alcanzará apenas 60% de ocupación hotelera. Por estas fechas en 2019 había casi 9 millones de visitantes en el Caribe mexicano, y ahora son apenas 3.8 millones, una caída cercana a 60% desde el extranjero. A pesar del panorama poco alentador, para el último trimestre del año las líneas aéreas que operan en Europa, Estados Unidos y México anunciaron 35 rutas para los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, de los cuales 12 son nuevas y 23 retornan. / QUADRATÍN
Deja Guerrero los primeros lugares delictivos: Durazo históricas cifras, muy elevadas, en homicidios dolosos. “Guerrero históricamente con cifras muy altas, (y ahora) con menos 23 (por ciento)”. También se ha logrado 60.7% de disminución en secuestros de enero a agosto, en comparación con el año 2019, según las estadísticas dadas a conocer por Durazo Montaño. Tras reconocer el trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y las mesas regionales, el gobernador Astudillo Flores destacó que las cifras del Gobierno
CONJUNCIÓN. El gobernador Astudillo reconoció el trabajo de las Mesas para la Construcción de la Paz. GOBIERNO DE GUERRERO
Con 23.6% menos, Guerrero es uno de los tres estados que más han reducido los homicidios dolosos en comparación con el año anterior, destacó el secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. Así, la entidad se aleja de los primeros lugares en incidencia delictiva, como resultado del trabajo coordinado entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y el Gobierno federal, destacó el funcionario. Subrayó que Guerrero ha dejado atrás las
GOBIERNO DE BCS
La pandemia por el Covid-19 provocó que el Caribe mexicano perdiera 5.2 millones de turistas de enero a agosto, al contabilizar sólo 3.8 millones de visitantes, caída de 57.7%, que al cierre de 2020 rebasaría los 7 millones de viajeros. El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, indicó que esta cifra representa una caída de más de 60% respecto a los 12.5 millones de turistas que recibió el Caribe mexicano por vía aérea en 2019. Reconoció que la temporada de turismo europeo está prácticamente perdida este año, pues la afluencia más fuerte se registra de julio a septiembre, que es cuando los alemanes, españoles, italianos e ingleses tienen sus vacaciones más largas. Precisó que los mercados que reportan la mayor caída son Reino Unido y Argentina, las cuales son de 82.6% y 72.3%, respectivamente, pues forman parte de los cinco países emisores de turistas más importantes para Quintana Roo. Darío Flota abundó que en 2020 el mercado inglés ha contabilizado apenas 54 mil 96 visitantes y el argentino 46 mil 908, sin que haya señales para su recuperación, pues ésta depende del reinicio de los vuelos comerciales de ambos países.
Federal colocan a Guerrero en noveno lugar por número de homicidios por cada 100 mil habitantes. La extorsión disminuyó 9.7% y el robo se redujo 25.9% en lo que va de 2020. / GOBIERNO DE GUERRERO
Los retos de la capacitación para el trabajo COLUMNA INVITADA
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
P
ocas instituciones me han impresionado tanto como el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y sus distintas Escuelas de Artes y Oficios, por la mística y entrega de sus directivos e instructores para transmitir sus conocimientos a sus capacitandos. Además de que constituye una de las redes formación y capacitación más grandes del país con sus 46 escuelas distribuidas en los centros urbanos más importantes del Estado de México, que atiende a más de 200 mil personas anualmente.
El pasado 18 de septiembre, a propósito de cumplirse 131 años de la fundación de la primera Escuela de Artes y Oficios en Toluca (EDAYO) y el 40 aniversario del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), me pareció importante resaltar no solamente la grandeza y las vicisitudes de su pasado, sino la prospectiva de su porvenir. Tuve a mi alcance los interesantes textos de la historiadora Margarita García Luna, La Fundación de las Escuelas de Artes y Oficios de Toluca y Más de 100 Años de Capacitación en el Estado de México, libros importantes en la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario. Ambas obras dan luz a una historia no exenta de altibajos, que tuvo que navegar en las turbulentas y beligerantes aguas de los siglos XIX, XX y lo correspondiente a este sorprendente siglo XXI, con las crisis y epidemias que enfrentamos. Fue don Lucas Alamán, desde 1843, quien
desde el gobierno porfirista empujó la idea de establecer escuelas de capacitación para los grupos más necesitados de la sociedad. En el Estado de México, se integró como parte de los cambios que el gobernador Mariano Riva Palacio visualizó pero fue hasta el periodo del general José Vicente Villada que se concretó como parte de su obra de gobierno. Por esta razón, no es de sorprender que el 11 de septiembre de 1889, la Legislatura del Estado de México aprobara que el entonces Hospicio de Pobres se convirtiera en la primera Escuela de Artes y Oficios. La crónica de la época señala que fue el propio Presidente de la Republica, Porfirio Díaz, quien inauguró sus instalaciones. Uno de los talleres que más sobresalía, en su primera época, era el taller de imprenta. Ahí fueron publicados los textos de Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto, Juan A. Mateos, José Martí, Ignacio M. Altamirano y muchos años después, del poeta Horacio Zúñiga quien fue
LOGRO. Por quinto año consecutivo, la entidad alcanzará cobertura de 100% en este nivel.
Inician hoy clases virtuales alumnos de prepa en BCS Hoy arrancan las clases a distancia para más de 36 mil alumnos sudcalifornianos de preparatoria, correspondientes al ciclo escolar 2020-2021. El titular de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez, destacó que será el quinto ciclo consecutivo que el Gobierno del estado garantiza el 100% de cobertura en este nivel. Agregó que, como efecto de la pandemia, este es el primer año que comienza a través de diferentes recursos y estrategias a distancia. Señaló que a pesar de las limitaciones que impone la contingencia sanitaria, este año se buscará disminuir a un dígito la deserción en alumnos de preparatoria, indicador que al inicio de la administración se ubicaba en 16 puntos y que logró reducirse hasta 11 en 2019, reto que se espera que al final del sexenio disminuya a nueve u ocho puntos porcentuales. Jiménez Márquez resaltó que para que todos los egresados de secundaria pudieran ingresar y culminar sus estudios de preparatoria, se contó con el respaldo de diversas modalidades educativas, como son Telebachillerato Comunitario, Preparatoria en Línea, Preparatoria Mixta y Preparatoria Abierta, las cuales, señaló, ofrecen enseñanza de calidad y cuentan con reconocimiento oficial en todo el país. / GOBIERNO DE BCS
también maestro de esta noble institución. Después de la época revolucionaria y a partir de su reapertura, este taller se consolida, llegando a imprimirse el periódico local El Demócrata, la Gaceta del Gobierno y toda la papelería oficial, además de que se construían los mesa-bancos y ventanas que se enviaban a las distintas escuelas del Estado de México. Uno de los momentos que seguramente marcó el destino de esta noble institución fue la participación de los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios en la huelga de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FENET) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que se sumó a las protestas locales del alumnado por el intento gubernamental de cambiar el nombre de la institución. Desafortunadamente el gobernador Salvador Sánchez Colín decidió cerrar la escuela, aunque algunos talleres fueron reubicados y siguieron trabajando. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
El Gobierno de Aguascalientes se ha convertido, en cuatro años, en soporte para micro, pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores, destacó el gobernador Martín Orozco Sandoval. Expuso que se les ha brindando apoyo y crédito, porque este sector
genera el mayor número de empleos. En el marco de su Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario visitó la empresa ILT Laser, dedicada a la impresión y fabricación de piezas, donde se reunió con empresarios para entregar apoyos del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores
y Mipymes (Promipyme) por más de 5.6 millones de pesos. Los apoyos que se entregaron son parte del Plan de Reactivación Económica y benefician a 41 proyectos del municipio de Aguascalientes, 9 en Calvillo, 3 en Jesús María, 2 en San Francisco de los Romo, 2 en San José de Gracia, 1 en Pabellón de Arteaga, 1 en Rincón de Romos y 1 en Cosío. Dijo que en 2020 se han entregado más de 35 millones de pesos en apoyos del Promipye. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Hallan Mipymes soporte en Gobierno hidrocálido
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ENCUENTRO. Martín Orozco visitó ILT Laser, donde se reunió con empresarios.
GOBIERNO DE YUCATÁN
Durazo: baja en Q. Roo tasa de homicidios INAUGURACIÓN. El mandatario Mauricio Vila recorrió la Planta Progreso de Cementos Fortaleza, al lado de sus directivos.
ABRE NUEVA CEMENTERA; GENERA 450 EMPLEOS
Yucatán suma inversión para Puerto Progreso Bondades. La empresa Elementia destaca la seguridad en el estado y el apoyo del Gobierno a sus ciudadanos. A pesar del efecto de la pandemia por Covid-19 en la economía, Yucatán se mantiene firme en la atracción de inversiones para generar empleos. Como muestra de la constancia del estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Planta Progreso de Cementos Fortaleza, de la firma Elementia, la cual para su construcción y operación creó 450 fuentes de trabajo, directos e indirectos. Acompañado por el CEO de Elementia, Jaime Rocha Font, Vila Dosal encabezó la apertura de la nueva planta productora de cemento que, con una inversión de 25 millones de
dólares (más de 500 millones de pe- económica que se está viviendo sos), es ejemplo de la consolidación en Yucatán y que llenan de confianza a todos los yucatecos de de inversiones privadas generadoras de empleos y que contribuyen a la que se transita por buen camino. reactivación económica de Yucatán. “La inauguración de esta planta va de la mano con nuestra visión de Al respecto, Rocha Font afirmó que la empresa quiere ser parte del generar un crecimiento económico equilibrado; es decir, que progreso de Yucatán porque es un estado que ha crecido y prospera- haya oportunidades laborales do en forma destacada gracias no sólo en Mérida, sino en todo a su seguridad y que es un lugar el estado”, mencionó Vila Dosal. donde se respeta el Estado de De- La nueva planta tiene capacidad de recho y las cosas se hacen de for- producción de 250 mil toneladas ma profesional, ética y eficiente. de cemento por año, pero con una “Yucatán lo tiene todo, gente buena operación que tendrá un mínimo y trabajadora, empresarios progre- impacto ambiental gracias al uso sistas y colaboradores, y un exce- de equipos de alta tecnología sin lente Gobierno que apoya el desa- consumo de agua y bajo consumo rrollo en favor de su gente”, expresó. de energía, lo que trae grandes En su mensaje, el gobernador yu- beneficios económicos y sociales cateco señaló que este tipo de ac- para el impulso de la actividad tos se traducen en buenas noticias económica de Yucatán y Progreso. / GOBIERNO DE YUCATÁN para el proceso de reactivación
¿Y los desaparecidos? INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE
C
osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
omo cada día 20, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer las cifras de los delitos cometidos durante el mes anterior. Más allá de confirmar que el homicidio doloso, el feminicidio, la violencia familiar y la delincuencia organizada se mantuvieron al alza en agosto, el problema de las personas desaparecidas y la crisis en los servicios médicos forenses, se menciona esporádicamente en los discursos oficiales, lo que pareciera que no es prioridad para el Gobierno de México. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, el tema de la desaparición de personas no ha recibido la atención prioritaria que necesi-
ta, ni se ha dimensionado el impacto que tendría en la pacificación del país, mientras que el estado crítico en el que se encuentran los SEMEFOs ha sido una constante desde hace muchos años, pese a la amplia cantidad de restos humanos sin identificar y las miles personas desaparecidas que hay en México. Este martes el ONC presentará el estudio “Desapariciones forzadas e involuntarias Crisis institucional forense y respuestas colectivas frente a la búsqueda de personas desaparecidas”, en el que advierte que las acciones gubernamentales para atender la problemática de desaparecidos y en especial la crisis forense han resultado tardías e insuficientes. De acuerdo a este documento al que tuve acceso, la problemática de las personas desaparecidas y no localizadas en México es un fenómeno en crecimiento vinculado con delitos de alto impacto e incapacidad de las autoridades, que se cuantifica a través de un registro con áreas de oportunidad metodológicas. El estudio del ONC, considera que este proble-
En su informe de agosto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que bajó 13% el número de homicidios dolosos en Quintana Roo respecto al mes de julio. Reconoció que aunque la tasa por cada 100 mil habitantes sigue alta, no concuerda con la realidad, porque en el cálculo no se contempla a la población flotanteni a los turistas que ingresan durante todo el año y
demandan, igual que los habitantes, atención, seguridad y servicios. “Hay que tener en cuenta que tiene una población flotante de 11 millones que no está contemplada en la estadística”, con lo cual bajaría aún más la incidencia de este delito, abundó el funcionario federal. En el cálculo delictivo por cada 100 mil habitantes, el estado es perjudicado por la subestimación poblacional con censos desfasados. La tasa muestra números que no corresponden a la realidad, pues se basa en el censo de 2015, cuando se calculaba una población de un millón 500 mil habitantes y tampoco contempla a los 20.3 millones de turistas que recibió en 2019. / GOBIERNO DE Q. ROO
SLP emprende relanzamiento de su turismo San Luis Potosí inició su relanzamiento turístico, bajo una estrategia que busca posicionar al estado como un lugar de contrastes. Arturo Esper Sulaimán, secretario de Turismo, explicó que la intención es ir de la mano con una campaña promocional que posicione el destino como un lugar diverso a través de “Contrastes que unen”, donde se enlazan el desierto, el Centro Histórico de la ciudad, así como los ríos y aguas turquesa que poseen las regiones media y Huasteca. “Buscamos lograr una reactivación ordenada que beneficie a los prestadores de servicios a través de un nuevo sistemas de ventas que también ya anunciamos, así como de alianzas con otros estados, impulsando el turismo carretero como
ma es un indicador clave del nivel de violencia extrema imperante en el país, considerando el creciente número de fosas clandestinas donde se han ubicado fragmentos de huesos, lo que demuestra una normalización del uso de sustancias y métodos de desaparición de cuerpos. El Observatorio Nacional Ciudadano sostiene que la solución de la problemática de desaparecidos involucra, fundamentalmente a tres actores: las instituciones de Gobierno, los familiares de las víctimas y los organismos internacionales en materia de derechos humanos. El documento destaca que la labor de los colectivos de familiares de víctimas de desaparecidos es un factor determinante para entender el cambio cualitativo que han sufrido las políticas públicas diseñadas para atender este fenómeno. De acuerdo con las necesidades identificadas por el ONC, para solucionar la crisis en los servicios médicos forenses, se recomienda a las autoridades federales y estatales incrementar significativamente el presupuesto destinado a los semefos, a salarios, equipo y contratación de especialistas con perfiles técnicos requeridos. El estudio sugiere a la Comisión Nacional de Búsqueda, mejorar la colaboración con las fiscalías para retroalimentar los resultados ob-
GOBIERNO DE SLP
12
CAMPAÑA. Su estrategia es posicionar al estado como lugar de contrastes.
la primera fase del Pacto por el Turismo”, externó Esper Sulaimán. Detalló que se promoverán nuevos productos, entre ellos El Sendero del Capitán, trayecto que recorre de Cerro de San Pedro a Armadillo de los Infante. / GOBIERNO DE SLP
tenidos en la búsqueda y seguimiento al plan de investigación en la atención de personas desaparecidas, además de impulsar el fortaleciemiento de las comisiones locales de búsqueda y mejorar el trabajo colaborativo con estas. En ese contexto, es preciso retomar la advertencia del ONC, que considera que el problema de los desaparecidos es un indicador clave del nivel de violencia extrema que impera en el país y relacionarla con lo que el pasado viernes dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, sobre que el Cártel Jalisco Nueva Generación busca alianzas con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que operan en la Ciudad de México, que usualmente, reconoció, son generadores de violencia, y con lo que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó hace unos días, en el sentido de que el CJNG que fue el grupo delictivo que en junio pasado atentó contra su vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
GOBIERNO DE MORELOS
VISITA. El Presidente estuvo en Morelos para evaluar la reconstrucción tras los sismos de 2017.
Recibe Cuauhtémoc Blanco respaldo de López Obrador “Venimos a decirle a Cuauhtémoc (Blanco Bravo) que no está solo; tiene todo el apoyo del Gobierno Federal”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Morelos para evaluar los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción, a tres años del sismo de 2017. En su mensaje durante el evento realizado en el atrio de la parroquia de San Miguel Arcángel de Jojutla “inmueble histórico construido en el siglo XVII, el cual presentó daños severos por dicho fenómeno natural”, el gobernador Cuauhtémoc Blanco reconoció las acciones emprendidas por el jefe del Ejecutivo federal para apresurar las tareas de reconstrucción en las zonas más afectadas, como lo fue Jojutla y diferentes puntos de la zona sur de Morelos. Reiteró su apoyo incondicional para el proyecto de la Cuarta Transformación, en el que Morelos continuará, dijo, apegado con el objetivo de que prevalezca la igualdad social y menos privilegios para unos cuantos. “Le pedimos que siga cercano al pueblo
morelense y nos siga distinguiendo entre sus prioridades; nosotros nos comprometemos a seguir trabajando para buscar cerrar las heridas que dejó en nuestra gente aquel terremoto del 2017 y el abuso de administraciones pasadas”, manifestó el mandatario Blanco Bravo. En su segunda visita a Jojutla como presidente de México, López Obrador se comprometió a que se rehabilitarán todos los bienes culturales averiados por el temblor del 19 de septiembre de hace tres años, por lo que habrá presupuesto asignado hasta que concluya el proceso de reconstrucción. Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mencionó que en Morelos se han concluido los trabajos de reconstrucción de 167 de los 259 inmuebles afectados, lo que significa un avance de 60%. Explicó que el Programa de Reconstrucción también genera empleo a las comunidades, que conocen técnicas ancestrales de edificación. / GOBIERNO DE MORELOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, inauguraron el paso vehicular Ocotoxco, obra que forma parte de la carretera San Martín Texmelucan-Apizaco y que generará beneficios directos a 540 mil 300 habitantes de cinco municipios. López Obrador agradeció a Mena Rodríguez el trabajo conjunto con la Federación para unir esfuerzos y gobernar en bien de la población. El mandatario estatal afirmó que el paso Ocotoxco es ejemplo de la manera en la que los gobiernos estatal y federal trabajan juntos en beneficio de más de 70 mil automovilistas que circulan diariamente en este tramo. Dijo que esta obra es clave para conectar la zona del Golfo de México con la región central del país, los estados de Puebla y Tlaxcala, así como los centros industriales de la entidad. “Gracias al respaldo del Presidente López Obrador, esta obra se ha concretado y nos ha permitido, con finanzas balanceadas, mantenernos como el único estado sin deuda
GOBIERNO DE TLAXCALA
AMLO y Mena inauguran obra
BENEFICIO. Los trabajos en el paso vehicular Ocotoxco incluyeron la ampliación a seis carriles, con una inversión de 226.2 millones de pesos.
pública, y así seguiremos”, enfatizó. Marco Mena dio a conocer que el estado muestra signos de recuperación económica, que se reflejan en el último corte del IMSS en materia de empleo, el cual señala que, en agosto, 97% de las fuentes laborales que se registraron corresponden a empleos permanentes. / GOBIERNO DE TLAXCALA
Puebla ha llevado a cabo un manejo responsableparaenfrentarlapandemiayporelloesuno de los estados que ha sufrido menos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario federal, de visita en la entidad, manifestó que se actuó bien desde el principio. “Ante el Covid-19, Puebla va saliendo adelante”, resaltó. “Utilizamos nuestros ahorros para apoyar a las y los más necesitados, entregando créditos a pequeñas empresas; en Puebla se entregaron alrededor de mil 200 millones de pesos a más de 40 mil pequeñas empresas familiares y 405 mil pesos para la pensión de adultos mayores”, destacó. Indicó que su visita es para evaluar al Pro-
GOBIERNO DE PUEBLA
Resalta el manejo en Puebla ante el Covid ANFITRIÓN. El gobernador Barbosa destacó el apoyo de los poblanos al proyecto federal.
grama Nacional de Reconstrucción, que retomó su gobierno para reparar los daños ocasionados por los sismos. “Es muy satisfactorio decir que se ha avanzado, que vamos bien en la ejecución de este programa.” Minutos antes fue recibido por el gobernador Miguel Barbosa, quien resaltó el apoyo de los poblanos a su proyecto. / REDACCIÓN 24 HORAS PUEBLA
13
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Reino Unido padece su ‘segunda ola’ Como ha pasado en otros países de Europa, ahora es Gran Bretaña la que sufre de rebrotes de coronavirus, y se adoptarán cuarentenas más estrictas. Así lo admitió ayer el ministro de Salud, Matt Hancock, y advirtió que incluso podría imponerse un segundo confinamiento nacional si la gente no sigue las reglas para detener los contagios. Los casos han aumentado considerablemente en las últimas semanas a más de 4 mil por día. El primer ministro Boris Johnson lo ha llamado una segunda ola y se han adoptado cuarentenas más estrictas en zonas de todo el país, con Londres como siguiente en la lista. “La nación se enfrenta a un punto de inflexión y tenemos una opción”, dijo Hancock a
REUTERS
14
DE NUEVO A CASA. Las medidas llegan luego que se relajaron las restricciones en el país.
Sky News, “la elección es que todos sigan las reglas (...) o tendremos que tomar más medidas”. Hancock le dijo más tarde a la BBC que un segundo confinamiento nacional era una op-
PANORAMA MUNDIAL
30, 878, 600 personas infectadas con el nuevo coronavirus en todo el mundo
958, 463
decesos oficiales reportados a causa del coronavirus SARS-CoV-2
21, 104, 512 personas se han recuperado del todo de la nueva enfermedad global
ción: “No lo descarto, no quiero verlo”. Johnson anunció el sábado multas de casi 13 mil dólares para las personas en Inglaterra que rompan las nuevas reglas que les obligan a autoaislarse si han estado en contacto con alguien infectado de Covid. /REUTERS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
A
l comienzo del brote de coronavirus en Togo, la nación de África Occidental recibió a un equipo de 12 trabajadores de la salud cubanos para atender a los enfermos, impulsar sus pruebas de laboratorio y mejorar protocolos hospitalarios. Y es que mientras el virus abrumaba a los sistemas de salud en todo el mundo, la isla caribeña contaba con un recurso escaso: un excedente de médicos capacitados para desplegarse en el extranjero y combatir enfermedades infecciosas. “En un momento en que los medios científicos y médicos andaban a tientas en la oscuridad, la medicina cubana trajo respuestas apropiadas”, dijo Charles Azilan, jefe de cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Togo. Casi 40 países de los cinco continentes han recibido médicos de Cuba durante la pandemia. Desde la revolución izquierdista de 1959, la isla ha enviado su “ejército de batas blancas” a zonas de desastres y brotes de enfermedades en
Solidaridad y aportaciones, el llamado de ONU a países EVOLUCIONAR
Malala: No aspiremos a regresar al mundo antes del Covid… La Mensajera de la Paz de la ONU, Malala Yousafzai, instó a los líderes mundiales a trabajar más a fondo en la consecución de los objetivos para el desarrollo sustentable, y llamó a que la aspiración sea por un mejor escenario global. “¿Cuándo comprometerán los fondos necesarios para dar a cada niño doce años de educación de calidad? ¿Cuándo darán prioridad a la paz y protegerán a los refugiados? ¿Cuándo aprobarán políticas para reducir emisiones de carbono?”, preguntó la joven paquistaní, “nuestro objetivo no debería ser regresar a la situación anterior. Necesitamos un profundo compromiso para que el mundo funcione del modo en que debería ser”. /REUTERS
que destinar los recursos que necesitamos para vencer al virus, esperando tener una vacuna”. Explicó que en el caso de los países que requieren apoyo, los recursos provienen de la ayuda oficial al desarrollo, pero que en este momento esa asistencia es muy pequeña para cubrir las necesidades. Recordó que hacen falta 35 mil millones de dólares para el Acelerador ACT y que estos no pueden venir de la asistencia oficial al desarrollo; llamó a los países a usar mecanismos alternativos de financiamiento. /REDACCIÓN
UNILATERAL. El presidente de Irán, Hassan Rouhani, rechazó las sanciones de EU y las llamó ilegales. La ONU difundió que no tomará ninguna decisión porque hay incertidumbre. Francia, Gran Bretaña y Alemania dijeron que cualquier acción no tendría efecto legal.
Irán advierte de respuesta ‘aplastante’ Estados Unidos sancionará hoy a más de dos decenas de personas y entidades involucradas con los programas de armas nucleares -convencionales y de misiles-, de Irán, reveló un alto funcionario estadounidense. Esto como parte de unas sanciones de la ONU sobre Teherán que, según Washington, se reanudaron, pese a la oposición de aliados y adversarios. Hablando bajo condición de anonimato, el funcionario dijo que Irán podría tener suficiente material fisible para un arma nuclear hacia fin de año, y que Teherán retomó la cooperación de misiles de largo alcance con Corea del Norte, que tiene armas nucleares, aunque no ofreció evidencia detallada respecto a las afirmaciones.
Esto coincide con el esfuerzo del presidente Donald Trump para limitar la influencia regional iraní, y llega una semana después de acuerdos negociados por Washington para que Emiratos Árabes Unidos y Bahréin normalicen lazos con Israel. Sobre la situación, el presidente iraní Hassan Rouhani dijo ayer que Estados Unidos se enfrenta a una derrota: “Se aproxima a una derrota segura en su campaña de sanciones (...) Se enfrentó a la derrota y a la respuesta negativa de la comunidad internacional”, advirtió Rouhani en un discurso televisado, “nunca cederemos a la presión de Estados Unidos e Irán dará una respuesta aplastante al acoso de Estados Unidos”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
AYUDAN AL MUNDO… Y TAMBIÉN A CUBA FOTOS REUTERS
Como parte de la 75 Asamblea General de la ONU, la crisis sanitaria del coronavirus será el tema que marcará en gran medida el tono de los discursos de los 173 líderes mundiales que participarán. Ya el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que pediría solidaridad genuina y recursos suficientes para superar la pandemia del Covid-19. Esta cita anual cada septiembre en Nueva York será distinta, pues la sede central de las Naciones Unidas estará medio vacía. Los discursos de los jefes de Estado y de Gobierno se transmitirán en video. El hemiciclo de la Asamblea estará ocupado por un diplomático de cada país y allí se proyectarán las intervenciones de los jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el chino Xi Jinping; y el ruso Vladimir Putin, quienes tenían tiempo sin participar. En tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, quien había presumido que sería el único en viajar a Nueva York para hablar en directo finalmente canceló el viaje y también lo hará por video. Además de la pandemia en sí misma se esperan discursos relacionados con la vacuna, la recuperación económica global y las tensiones entre Estados Unidos y China, Irán y Corea del Norte; lo mismo que las presentes en Medio Oriente. Fue el año pasado cuando Guterres se refirió al conflicto de EU y China como la “gran factura” que divide al mundo en dos sistemas, y a la fecha ese conflicto sólo ha empeorado, con guerras comerciales y el choque por el manejo de la pandemia, originaria del país de Asia. Sobre los planteamientos por el SARSCoV-2, Adhanom Ghebreyesus anticipó que uno de los grandes problemas en el mundo es la falta de solidaridad global: “Los mayores actores no están trabajando juntos y deberían hacerlo. Si de verdad quieren mostrar su compromiso de vencer esta pandemia tienen que hacerlo por medio de una solidaridad genuina. Eso es lo primero. Y en segundo lugar, tendrían
LÍDERES HABLAN MAÑANA, DURANTE SU 75 ASAMBLEA GENERAL
REUTERS
Oportunidad. En un formato mixto, esta semana se presentan los discursos de los jefes de Estado y de Gobierno; Covid-19 será el tema álgido
GANANCIAS. Médicos cubanos entrevistados, y quienes se negaron a ser identificados, dijeron que si bien les gustaría tener mejores condiciones, las misiones aún les permitían ganar más que su salario mensual, de 70 a 100 dólares en casa, mientras realizan un trabajo del que podían estar orgullosos.
el mundo, y en la última década han luchado en el frente de las mortíferas epidemias de cólera, en Haití; y Ébola, en África occidental. No es que las brigadas médicas sean puramente altruistas: Cuba también comenzó a exportar médicos en misiones rutinarias a
cambio de dinero en efectivo o recursos en los últimos años. Ellos se han convertido en su principal fuente de divisas. Algunos países han recibido a médicos de forma gratuita durante la pandemia, otros están pagando mucho dinero, una bendición para
la debilitada economía de Cuba, perjudicada por el endurecimiento de las sanciones de EU por parte del presidente Donald Trump y el colapso del turismo. Países pobres como Togo, pero ricos como Italia, han agradecido a los médicos cubanos. SARAH MARSH Y JOHN ZODZI, REUTERS
MUNDO
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Apoyan polacos protesta bielorrusa
FOTOS REUTERS
16
Motociclistas participan en una manifestación de solidaridad con los partidarios de la oposición bielorrusa en el pueblo de Kuznica, cerca de la frontera con dicho país, desde Polonia. Las marchas contra el presidente Aleksandr Lukashenko no han cesado desde las elecciones del 9 de agosto pasado, y se repiten entre detenciones de manifestantes y la persecución política contra líderes de la oposición, algunos ya exiliados. /REDACCIÓN
Muerte de jueza abre otro debate electoral
debería tener la oportunidad de designar a la próxima persona que ocupará un puesto en la Corte Suprema, la idea que más ha permeado en EU.
Ayer mismo, la senadora Lisa Murkowski de Alaska dijo que no apoyaba la iniciativa, convirtiéndose en la segunda de los 53
Lula toma nuevos bríos vs. Bolsonaro
Estoy absolutamente convencido de mi inocencia. Me prohibieron porque sabían que iba a ganar. Acabamos con el hambre y hay hambre de nuevo en Brasil” LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Ex presidente brasileño
REUTERS
El expresidente de izquierda de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien no puede ser candidato a un cargo público debido a sus condenas por corrupción, dijo que está dispuesto a apoyar a cualquiera que pueda vencer al presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022. “Estoy dispuesto a apoyar a cualquier candidato que esté comprometido con el pueblo trabajador de Brasil y contra Bolsonaro”, dijo en videoentrevista. Si él mismo se presenta o no a las próximas elecciones generales, Lula dijo que depende de los tribunales, y es que el expresidente tiene dos condenas penales por soborno, además de otras cinco acusaciones. Su Partido de los Trabajadores
La jueza Ruth Bader Ginsburg era una progresista incondicional de la Corte Suprema de Estados Unidos desde 1993. Murió el viernes pasado a los 87 años, dándole al presidente Donald Trump la oportunidad de expandir la mayoría conservadora del tribunal, en un momento de profunda división en Estados Unidos y a las puertas de una elección presidencial. Ginsburg era una defensora de los derechos de la mujer que se convirtió en un icono para los progresistas estadounidenses. Murió en su casa de Washington por complicaciones de cáncer. “Nuestra nación ha perdido a un jurista de talla histórica”, declaró tras el hecho el presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Ella fue la segunda mujer en servir en el máximo órgano del Poder Judicial y pionera en la defensa de los derechos de la mujer. /REDACCIÓN
PASADO. Lula da Silva fue encarcelado en 2018 y pasó 560 días tras las rejas; fue liberado en noviembre pasado.
apoyará a otros de izquierda y centroizquierda en las elecciones locales de noviembre para construir la oposición a Bolsonaro, a quien acusó de no haber logrado sacar a Brasil de su peor crisis económica y
de salud pública. Lula, uno de los políticos más populares de Brasil, que gobernó el país entre 2003 y 2010, sostiene que los casos de corrupción en su contra tuvieron una motivación política para impedir que volviera al poder y dijo que espera que las sentencias de corrupción puedan ser anuladas en la medida que los fiscales presenten nuevas pruebas de parcialidad. Lula está seguro de su lugar en los libros de historia, dice, por haber sacado a millones de personas de la pobreza. /ANTHONY BOADLE, REUTERS
republicanos de la cámara de 100 miembros en hacer su postura pública tras la muerte de la jueza liberal. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
A las agitadas aguas de la elección presidencial estadounidense -en la que Donald Trump pelea por su reelección y Joe Biden por regresar a la Casa Blanca, donde fungió como vicepresidente de Barack Obama-, se suma la oleada que deja la muerte de la jueza de la Suprema Corte Ruth Bader Ginsburg. El debate se centra en la decisión de nombrar a un suplente, a menos de dos meses de la elección, en un escenario similar al que se dio en las presidenciales anteriores, las de 2016, cuando tras la muerte del juez Anthony Scalia los republicanos -encabezados por Mitch McConnell-, rechazaron la nominación de un candidato por parte del ala demócrata. Este fin de semana, a unas horas del deceso, el mandatario Trump dijo que enviaría una propuesta para ocupar la plaza, lo que Biden rechazó como un “crudo ejercicio de poder político”. Y es que el movimiento del magnate en la Corte Suprema reforzaría la mayoría conservadora de 6 a 3. “Los votantes de este país deben ser oídos (...) son ellos los que, según establece la Constitución, deben decidir quién tiene el poder de hacer esta designación”, señaló desde Filadelfia. Agregó que, si gana las elecciones presidenciales del 3 de noviembre,
¿Quién era Ginsburg?
TRUMP QUIERE APRESURAR NOMBRAMIENTO, SURGEN CRÍTICAS
REUTERS
Plan. Ante muerte de Ruth Bader, prevén designar reemplazo tras las elecciones
Parlamentarias en Venezuela: en doble jornada por Covid-19 Las autoridades electorales de Venezuela evalúan realizar la votación para escoger a los diputados durante dos días debido a las medidas de seguridad ante la pandemia, anunció ayer la presidenta del organismo electoral. El Consejo Nacional Electoral prepara las elecciones legislativas para el próximo 6 de diciembre. Los comicios se organizan en momentos que los casos de infección por coronavirus aumentan en el país sudamericano y superan los 65 mil, según reportes oficiales. “Nos planteamos los dos días por los espacios físicos y por la afluencia a los centros de votación”, dijo la presidenta del ente electoral, Indira Alfonzo, en una
entrevista televisiva. “¿Por qué estamos hablamos de condiciones en el tiempo y en la infraestructura? Hay protocolos de bioseguridad que debemos cumplir”, agregó la funcionaria, quien señaló que también están revisando las condiciones de los centros de votación, y posiblemente no todos sean habilitados para la elección. Esta semana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que era “imposible” postergar los comicios de diciembre, en una respuesta a la Unión Europea, que sugirió retrasar la votación porque no hay condiciones sanitarias para enviar una misión de observación electoral. /REUTERS
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.52 1.17% VENT. 21.07 0.71% INTER.
EURO 25.33 1.23% VENT. 24.82 0.28% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 38.97 0.54% WTI 40.88 -0.56% BRENT 42.92 -0.53%
17
36,017.35 -0.31% 736.95 -0.29% 27,657.42 -0.88% 10,936.98 -1.30%
DE ENERO A MARZO, LA MERMA POR ESTE DELITO SE REDUJO 44% ANUAL
Huachicoleo deja pérdidas por 1,641 mdp en primer semestre
Riesgos. A medida que las autoridades avanzan en el combate del robo de combustible, se descubren nuevas formas de concretar el delito
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Pérdidas por huachicol
Crece exportación de ganado bovino a Estados Unidos
Millones de pesos
1,878
-44%
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
1,040
804
1T
601
2T 2019
1T
-30.4%
CUARTOSCURO
Las pérdidas por el robo de combustible, actividad conocida como huachicoleo, ascienden a cerca de mil 641 millones de pesos al primer semestre de 2020, a pesar de los esfuerzos entre el Gobierno federal y Petróleos Mexicanos (Pemex) para reducir estas acciones. Según datos de la petrolera nacional, tan sólo en el primer trimestre del año, la sustracción ilegal de hidrocarburos dejó una “sangría” de mil 40 millones de pesos, cifra que implicó una reducción de 44% frente al mismo periodo de 2019 cuando se perdieron mil 878 millones de pesos. En tanto, de abril a junio de 2020, el huachicol dejó pérdidas por 601 millones de pesos, monto inferior en 263 millones de pesos con relación a los 804 millones de pesos que dejaron de ingresar a Pemex por el robo de gasolinas en el segundo trimestre del año pasado, es decir, disminuyeron en 30.4%. Sin embargo, a medida que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador avanza en el combate del huachicol, a la par se descubren nuevas medidas para
2T 2020
Fuente: Petróleos Mexicanos.
ESFUERZO. Pemex informó que tan solo en 2019 se detectaron diez mil 316 tuberías ilegales en el país.
llevar a cabo el hurto de estos insumos de hidrocarburo. Apenas en julio pasado se dio a conocer que en el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco, en el estado de Hidalgo, se detectó una técnica llamada “bypass”, que consiste en conectar un tubo activo a otro en desuso y así depositar gradualmente el combustible en otro punto de almacenamiento. Esto significó el cuarto “bypass” de la región en lo que va del año, al mismo tiempo
que se colocó como la primera entidad a nivel nacional en el robo de combustibles con mil 945 tomas clandestinas. Información de Pemex enviada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) refiere que tan solo el año pasado se detectaron 10 mil 316 tuberías ilegales, así como también reconoció el riesgo de que sus empleados sean partícipes o incluso estén expuestos al delito de combustible robado.
Los ganaderos mexicanos vendieron un millón 392 mil 863 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos durante el ciclo de exportación 2019-2020, que concluyó el 31 de agosto, lo que representó un crecimiento anual de 6% , informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Detalló que aún con la contingencia sanitaria por Covid-19, los productores mexicanos superaron por casi 80 mil cabezas la exportación lograda en el ciclo 2018-2019, que cerró con la comercialización de un millón 313 mil 131 animales en pie. En el informe de exportación de ganado bovino del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se detalla que, del total de los animales exportados, un millón 71 mil 185 fueron becerros en pie y 321 mil 678 vaquillas. El ganado provino de 17 entidades de la República Mexicana, que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades estadounidenses para exportar a ese país. /REDACCIÓN
Urge CEESP apoyos a hogares y empresas ante la pandemia
2025
Mercados con posibles definiciones en el corto plazo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
l cierre de semana, el tipo de cambio registró un cierre en el mercado interbancario en $21.11, acumulando una apreciación de 3.5% en lo que va de septiembre y la depreciación en lo que va del año asciende a 11.7%. La bolsa terminó en 36,017 puntos con un acumulado en el mes de -2.23% y en el año una minusvalía de 17.28%. La tasa de interés en el fondeo diario se ubica en 4.40% y la operación de cetes entre 28 y hasta un año en un rango de 4.38 a 4.42% vs 4.50% de la tasa de referencia del Banxico. Esta semana, tendremos datos de ventas
minoristas a julio, la inflación a la primera quincena de septiembre, donde estimamos se mantendrá más cerca de 4.10% anual la general y cerca de 4.00% la subyacente y horas más tarde, se tendrá la decisión de política monetaria del Banxico. La pregunta es si habrá un ajuste de 25 puntos base o se mantendría por ahora sin cambio. Evaluarán el nivel de inflación arriba del objetivo de Banxico, el riesgo de salida de extranjeros del mercado de deuda (salida acumulada en el año de $14,970 millones entre bonos, cetes y udibonos, aunque en las últimas cuatro semanas han ingresado 2,000 millones de dólares que ayudó a la rápida apreciación del peso), la estabilidad de la curva de dinero, además de una política monetaria global muy flexible (FED,BCE) y el apoyar más a la recuperación económica mexicana, entre otros. La decisión del Banxico influirá en el tipo de cambio. Estimamos que entre $20.90 y $20.70 encontrará un piso relevante con posibles rebotes técnicos hacia $21.50.
La bolsa tiene pocos catalizadores y el riesgo de una consolidación mayor por parte de las bolsas americanas pondrá aun en riesgo su tendencia secundaria de baja. Posible movimiento hacia los 35,150 puntos.
SADER
El Gobierno federal tiene que devolver la certidumbre a la inversión y dedicar más recursos al apoyo de hogares o empresas, con el objetivo de que la economía mexicana entre a una etapa de recuperación luego de la pandemia del coronavirus, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Es cierto que esta crisis no corresponde al ciclo económico, pero de ninguna manera
crisis de solvencia, al igual que brindar una protección al empleo. Dicha tarea sería posible si se reasignan los recursos destinados en los proyectos de infraestructura de la Cuarta Transformación. Es así que la iniciativa privada implica que no haya necesidad de recalcó su preocupación por la velocidad de recuperación económica. adoptar medidas que ayuden a mitigar los efectos de la depresión en los Según cálculos del organismo ingresos de las familias y las fuentes Es cuando se empresarial, un largo proceso de de trabajo, al igual que facilitar una espera una recu- restauración implicaría una caída del ingreso per cápita de 8% recuperación más rápida”, advirtió peración del PIB entre 2018 y 2025, aunado un inel organismo en su análisis semanal. cremento de la pobreza en el país. Puntualizó que el apoyo a fami/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE lias y compañías es con el fin de evitar una
BALANCE. De los animales exportados, más de un millón fueron becerros y 321 mil vaquillas.
puedan comunicarse entre radios, teléfonos inteligentes o tabletas. Así, el nuevo C4 coordinará la atención de las más de 3 mil llamadas mensuales al 911 y el monitoreo de la Red Estatal de Video Vigilancia, lo que es un paso más en la modernización del sistema de seguridad pública en favor de los queretanos. ¡En hora buena! PROTEGEN A TRABAJADORES DE LIMPIEZA
ESTRENAN C4 EN QUERÉTARO
Con tecnología de primer nivel asegurada bajo el protocolo Tetrapol, el Gobierno de Querétaro, al mando de Francisco Domínguez, puso en marcha el nuevo Centro de Comando Control, Comunicación y Cómputo (C4) de la capital del estado, que garantizará la mayor cobertura en monitoreo y eficiencia de reacción ante cualquier eventualidad. Gracias a la última versión de tecnología, se aprovechará el uso de la banda ancha de misión crítica para enlazar de forma segura y rápida a los cuerpos de seguridad municipales y estatales, y de ser necesario, a las fuerzas federales, a través de la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR) para que
Hace casi seis meses México inició la Jornada Nacional de Sana Distancia. Sin embargo, junto con los médicos del país, los trabajadores de limpieza asumieron un papel fundamental en la lucha contra el virus del SARS-CoV-2. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
LUNES 21 DE SEPTIEMBR DE 2020
EN JULIO CAYÓ 10.9% EL SALDO OBTENIDO POR LOS PLÁSTICOS
Pandemia tumba el uso de tarjetas de crédito MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
El número de tarjetas de crédito (TDC) que circulan en el país continúa en disminución gracias a la pandemia del coronavirus, ya que a julio de 2020 se registraron 28 millones 142 mil 460 plásticos, igual a una reducción de un millón 49 mil 845 tarjetas en comparación al total de tarjetas registradas a inicios de año, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Según el organismo regulador, al
5.76%
fue el Índice de Morosidad de las TDC en mayo
séptimo mes del año, el saldo de esta cartera fue de 359 mil millones de pesos, lo que implicó una reducción de 10.9% con relación al mismo lapso de 2019 cuando se tuvo un acumulado de 389 mil millones de pesos. Y es que el declive en las TDC comenzó a finales del primer trimestre de 2020, pues en febrero se tuvieron 29 millones 168 mil 251 tarjetas y para el siguiente mes solo existieron 28 millones 720 mil 807 plásticos. Así, hacia el cierre del primer semestre circularon 28 millones 223 mil 675 piezas.
De hecho, durante este periodo también existió un repunte en el índice de morosidad (IMOR) de dicho segmento, el cual llegó a 5.15% a marzo pasado, mientras que para abril y mayo se tuvo un nivel de 5.60 y 5.76%, respectivamente. Este último indicador fue el más alto desde octubre de 2017, cuando el IMOR de las TDC fue de 5.75%. Cabe señalar que del total de tarjetas activas al séptimo mes del año, 20 millones 419 mil 261 se concentraron en los seis bancos más grandes del sistema financiero mexicano, como Citibanamex, Banorte, BBVA México, HSBC, Santander y Scotiabank. Para Elisa Madrigal, analista económica, la disminución en las TDC obedeció a que los ingresos salaria-
BBVA
Impacto. La contingencia sanitaria provocó que usuarios se retrasaran en el pago de sus deudas bancarias
TEMOR. Debido a la pandemia, la gente se volvió más cautelosa en el uso o contratación de las tarjetas, explican especialistas.
les de las personas resultaron afectados debido a la contingencia sanitaria, por lo cual se vieron obligados a priorizar gastos esenciales, como despensas, servicios para el hogar, pagos de colegiaturas, entre otros. Añadió que la cancelación de esas tarjetas también estuvo asociada a la incertidumbre de la permanencia laboral, ya que muchas empresas recortaron plazas de trabajos. “La gente se volvió más cautelosa por la pandemia. Sin embargo, la caída en los plásticos pudo ser más grande si los bancos no hubiesen
implementado sus programas de diferimiento de pagos”, destacó. A decir de Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), dicho comportamiento continuará en lo que resta de 2020 en tanto no se tenga una vacuna o la gente recupere la confianza para salir a la calle y consumir en establecimientos. Consideró que, a pesar de una reactivación económica, no se tendrá el mismo ritmo en el uso o contratación de plásticos previos a la pandemia.
PRODUCCIÓN. La nueva planta embotelladora de Pulquemanía logrará 13,000 envases diarios para la venta de este producto.
Buscan el resurgimiento de la industria del pulque A pesar de los retos económicos que provoca la pandemia del coronavirus, autoridades del Estado de México, académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo y emprendedores mexicanos se unen a favor del “resurgimiento de la industria del pulque”. Y es que debido a que el tequila, mezcal y otros destilados, pueden mantener una vida en almacén de varios años, el pulque enfrenta el obstáculo de un largo tiempo de producción contra una corta capacidad de almacén para su venta. En entrevista con 24 HORAS, Gustavo Gutiérrez González, secre-
tario particular de la rectoría de la Universidad Autónoma de Chapingo, adelantó que existe un interés de convenio entre dicha escuela con investigadores especializados en la siembra de magueyes y producción de pulque, y emprendedores como los creadores de la compañía Pulquemanía, que incursionaron al proceso de industrialización de esta bebida. En tanto, la secretaría de Turismo de Texcoco, en el Estado de México, apoya la alianza con el fin de que más visitantes tanto nacionales como extranjeros lleguen al país y prueben del pulque como bebida de tradición mexicana.
“Está dentro de nuestras facultades el tener relación con empresas como Pulquemanía para incrementar el número de plantas de Maguey por hectárea y reducir el tiempo de siembra para la producción de pulque. Nuestros investigadores tienen que trabajar sobre eso y poner a disposición sus conocimientos para productores que son los proveedores de dicha empresa para ser industrializado en su planta”, explicó Gutiérrez. Y es que el viernes pasado, Pulquemanía, una pequeña empresa que da empleos directos e indirectos a 80 mexicanos, inauguró su planta embotelladora de pulque marca Penca Larga, en Texcoco, con la cual espera tener una producción de más de 13,000 botellas diarias. Alexis Jiménez, director general de Pulquemanía, dijo en entrevista que poner en marcha la planta de Texcoco, que les permitirá llevar su pulque a supermercados, restaurantes, bares y tiendas, requirió una inversión de 10 millones de pesos. Sin hacer uso de los apoyos del Gobierno en plena pandemia, la empresa ha tenido que sobrellevar la crisis económica y utilizar el comercio electrónico para vender su producto. /MARGARITA JASSO
La Confederación Patronal de la la distribución de recursos entre República Mexicana estados y municipios, (Coparmex) rechazó lo cual incluiría un la propuesta para aureconocimiento a los mentar o crear nuevos Gobiernos locales que impuestos en las enti- No estamos aportan más a la recaudades federativas del a favor de la dación federal. país, ya que los mon- interposición de En tanto, consideró tos actuales son justos ningún nuevo que un “verdadero federalismo” es que haya para los estados y de- impuesto estatal, ben de existir partidas ni tampoco de un reparto mucho más más equitativas. nivelado entre los disque se aumente tintos órdenes de GoSegún el organismo ninguna tasa” bierno, redefiniendo que dirige Gustavo de cómo se distribuye con Hoyos, existen tres op- GUSTAVO DE HOYOS ciones para la renova- Presidente de la Coparmex mayor justicia entre las ción del Pacto Fiscal, en entidades federativas. donde destaca la descentralización El presidente de la Coparmex de los recursos públicos, pues actual- advirtió que ante la posibilidad mente el Gobierno federal se lleva el de que algunos estados dejen la 80% y se propone fijar hasta un 30% Federación, se corre el riesgo de para las administraciones locales. tener impuestos duplicados y desordenados. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Otro punto es la renovación de
IP y Gobierno alistan alianza para reactivación del turismo La iniciativa privada del país sumará esfuerzos con el Gobierno federal para impulsar la recuperación del sector turístico luego de la pandemia del coronavirus, a través de foros, programas e iniciativas de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Es así que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) participará en actividades relacionadas con el Día Internacional del Turismo, industria afectada por la contingencia sanitaria con pérdidas cercanas a los siete mil millones de pesos. Dentro de las acciones destaca su intervención en el Tianguis Turístico Digital de la Secretaría de Turismo (Sectur), en la Primera Carrera por el Turismo 2020, y en las estrategias que se implementarán como parte de la Alianza Nacional Emergente el Turismo (ANETUR).
CUARTOSCURO
MARGARITA JASSO
Coparmex rechaza el aumento o creación de impuestos a Estados
ACCIONES. Empresarios se unen para buscar la atracción de más turistas al país.
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, comentó que estos eventos tienen la particularidad de brindar espacios para que las empresas turísticas, destinos y todos aquellos negocios relacionados con el sector puedan participar y acceder a nuevos mercados que los ayuden a reactivarse y recuperarse económicamente. “Ante las actuales condiciones en materia de salud, se requieren acciones innovadoras”, dijo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Bájale a las grasas trans
Salud
La experta en nutrición Kari Kooi del Hospital Houston Methodist también recomienda evitar las tanto como sea posible, ya que este tipo de grasa promueve la inflamación en el cuerpo.
Acude a un chequeo médico para conocer tu situación cardiovascular
Cardiólogos hacen un llamado a la población a no bajar la guardia ante enfermedades cardiovasculares durante la pandemia GISELLE RODRIGUEZ/ FES ARAGÓN
El sedentarismo enferma a la población. La llegada del Covid- 19 y su confinamiento no sólo ha causado estragos en la vida de las personas infectadas, también ha traído otras complicaciones a la población debido al desajuste en la dieta, actividad física e incluso estado anímico de los mexicanos. Hasta mayo de este año, los datos de la encuesta ENSARS-COV-2 realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública a mil 73 adultos, revelaron un incremento en el sedentarismo en un 98%, aunado a esto, 73% aumentó su consumo en grasas saturadas y disminuyó la ingesta de verduras y frutas. El Cardiólogo Intervencionista y expresidente del AMPAC, Alfredo Estrada Juárez, comentó que “estos cambios en los hábitos higiéni-
cos-dietéticos generan obesidad, reforzando lo dicho en la encuesta ENSANUT 2016, tenemos 72% de sobrepeso y obesidad en nuestra población mexicana”. También se ponderó que factores como: tabaquismo, colesterol elevado, diabetes mellitus, estilo de vida, edad (principalmente en las dos primera décadas de la vida), herencia y sexo, aumentan de manera exponencial los riesgos de desarrollar hipercolesterolemia (presencia anormal en los niveles de colesterol en la sangre). “Nos preocupa tanto porque estas son las principales causas de muerte en México”, comentó Juárez, y recordó que entre sus riesgos se encuentran las enfermedades al corazón, infartos y embolias pulmonares. Además, los datos de defunciones confirmadas por el Centro de información Geográfica de
la UNAM sobre Covid-19 en México demuestran que 44% de las víctimas presentaban hipertensión, 38% diabetes y 25% obesidad. Por su parte, el también expresidente del AMPAC, Arturo Guerra, urgió a la población a recordar que, “el colesterol lo necesita el cuerpo para diferentes funciones como la formación de hormonas sexuales, lo malo no es tener colesterol sino tenerlo elevado”. Se considera que una persona tiene colesterol alto cuando sus niveles rebasan los 200 miligramos por decilitro, y la única manera de llegar a niveles ideales, cantidad que depende de cada paciente, será acudiendo con un médico para conocer su estado actual y poder implementar cambios en su estilo de vida e incluso comenzar tratamientos que actúen al nivel del hígado e intestino. Para finalizar, el doctor Guerra recalcó que, “el hecho de vivir una pandemia, y que requiera nuestra atención no indica que bajemos la guardia con las enfermedades que nos cuestan 32 vidas por horas, no podemos bajar la guardia en ninguna circunstancia”.
Realiza ejercicio aeróbico e isométrico. Se recomienda saltar la cuerda, trotar en su lugar, ejercicios con tensión dinámica, lagartijas sentadillas, brincos y de ser posible cardio en máquinas. Evita la comida chatarra, así como el consumo de azúcares refinados, y aumenta el consumo de vegetales y frutas. Dale importancia al contexto emocional pues la ansiedad y depresión pueden afectar en la realización de actividad física y buena alimentación, aunado a esto el estrés incrementa el riesgo de infartos.
Riesgo de Covid en alimentos es mínimo
Jorge Francisco Monroy López Veterinario de la UNAM
PEXELS
Hasta ahora no se ha demostrado la transmisión de la Covid-19 a través de los alimentos; si hay higiene en su consumo, el riesgo de que contengan SARS-CoV-2 es insignificante, afirmó Jorge Francisco Monroy López, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. Por ejemplo, precisó, la comida enlatada es muy segura en cuanto a la posibilidad de propagar microorganismos, por las medidas intermedias de higiene, aplicación de temperatura y maduración, entre otras. No obstante, resaltó, el aseo personal es muy importante. “Si alguien tiene el parásito Taenia, conocido como solitaria, y no se lava las manos antes de comer, puede autoinfectarse, y si prepara alimentos, los contaminará”. En casa, hay que mantener los alimentos en refrigeración, verificar las fechas de caducidad, cocinarlos a temperaturas superiores a 60 grados, y si se recalientan tratar de alcanzar temperaturas similares. También es necesario seguir las recomendaciones y leer las etiquetas para determinar otros riesgos de salud. Asimismo, sugirió consumir alimentos que provengan de un esta-
Es necesario establecer mecanismos de trabajo, con higiene y separación de superficies para productos crudos y otros que ya no van a recibir tratamiento, como quesos y verduras, para evitar la contaminación cruzada”
blecimiento fijo y brinde garantías sanitarias. “En los puestos callejeros son deliciosos, una tentación, pero con un alto riesgo; simplemente, pensemos que quienes atienden no tienen donde lavarse las manos”. Por ello, recomendó evitar su contaminación primaria o de origen, o secundaria, a partir de un mal manejo. Al participar en el programa La UNAM responde, el especialista del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la FMVZ recalcó que muchas actividades de los
médicos veterinarios tienen que ver con buenas prácticas de limpieza, procedimientos operativos estandarizados de saneamiento, análisis de peligros y control de puntos críticos. COMPATIBILIDAD GENÉTICA
Monroy López expuso que entre más nos parecemos filogenéticamente a otras especies animales, más enfermedades en común tenemos; tal es el caso del ébola y otras con alta letalidad, que muchas veces surgen en países africanos y se transmiten a
los seres humanos, y que provienen de primates que son prácticamente idénticos a nosotros desde el punto de vista genético. Pero mientras más se alejan, es más difícil compartir padecimientos, porque los mecanismos de ingreso y de producción no encuentran en las células las “llaves de acceso”. No obstante, precisó el experto, algunos agentes de la enfermedad, como el de la influenza, se pueden combinar. Un caso es el A-H1N1, que tiene origen, de acuerdo con su genoma, en aves, cerdos y humanos, más o menos mezclados de forma balanceada. En el caso de la Covid-19, recordó, las hipótesis apuntan a que proviene del reino animal, muy probablemente murciélagos con algún intermediario, quizá reptiles o pangolines. / QUADRATIN
PEXELS
Cuida tu sistema cardiovascular
Medicina reduce tumores: estudio Un medicamento experimental de Amgen Inc que apunta a una mutación genética específica redujo los tumores en 32% de los pacientes con cáncer de pulmón avanzado y 7% de los que tienen cáncer de colon, según datos de una prueba de etapa temprana presentada el domingo. Los pacientes a los que se les administró el sotorasib vivieron un promedio de 6.3 meses antes de que la enfermedad empeorara en el caso de los pacientes con cáncer de pulmón y cuatro meses en el caso de los pacientes con cáncer colorrectal, dijo la compañía. A los 129 participantes del estudio se les dio seguimiento durante una mediana de 11.7 meses. Los pacientes en la fase 1 del estudio, que incluye varios tipos de cáncer, fueron tratados con sotorasib una vez al día. El medicamento oral está diseñado para atacar una forma mutada de un gen conocido como KRAS que se presenta en alrededor de 13% de los cánceres de pulmón de células no pequeñas, el tipo más común. La mutación KRAS también se encuentra entre 1% al 3% de los cánceres colorrectales y otros. El sotorasib es parte de una tendencia creciente de medicamentos de precisión que atacan las mutaciones genéticas que provocan el cáncer, independientemente del órgano en el que se haya originado la enfermedad. De 59 pacientes con CPCNP, 32% tuvo una respuesta parcial al medicamento -reducción del tumor de al menos 30%- y 88% tuvo una respuesta menor o una enfermedad estable. De los 42 pacientes con cáncer colorrectal, 7% tuvo una reducción del tumor y en 74% la enfermedad se mantuvo estable. “Estos son pacientes que tienen muy pocas opciones”, dijo Gregory Friberg, jefe de desarrollo global de oncología de Amgen. La compañía espera para finales de este año tener los resultados de un ensayo de cáncer de pulmón en etapa media que podría ser usado para buscar la aprobación en Estados Unidos. Los investigadores, que presentaron los datos a la Sociedad Europea de Oncología Médica, dijeron que también se observaron respuestas a los cánceres de páncreas, endometrio y apéndice y al melanoma. Los efectos secundarios adversos ocurrieron en alrededor de 12% de los pacientes del ensayo, informaron los investigadores. / REUTERS
21
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SUDOKU
HTTPS://BIT.LY/3KEDPLH Conoce la lista de ganadores completa aquí
IMDB
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Emmys, dan voz a los vulnerables Ayer se celebró la entrega de los Premios Emmys que reconocen a lo mejor de la pantalla chica; entre los ganadores que conmovieron con su discurso estuvo Mark Ruffalo, ganador a Mejor Actor en Serie Limitada o
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Nancy Travis, 59; Bill Murray, 70; Stephen King, 73.
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
ESCORPIO
INSTAGRAM: THEREALALFONSORIBEIRO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Busque una nueva forma de resolver un viejo problema. Un cambio de actitud o enfoque le dará la influencia que necesita para obtener apoyo. Será necesario implementar el protocolo adecuado para evitar contratiempos.
Sea parte de la solución, no del problema. Use el sentido común y ofrezca alternativas que estén en línea con lo que es mejor para todos. Un cambio positivo en casa asegurará que no perturbe su relación con alguien de quien depende.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Dedique más tiempo y esfuerzo a alimentar relaciones significativas. En tanto pueda mantener la paz sin tener que hacer algo que pueda poner en peligro su posición, reputación u oportunidades, llegará a la cima. Se favorece el romance.
Estabilice su situación monetaria. Invierta en algo que lo ayude a aumentar su potencial de ingresos. Se favorece la aptitud física y las actividades educativas. Habrá un cambio en una relación significativa que aumentará los beneficios.
Elija hacer las cosas de modo diferente. Mediante tomar un camino singular, descubrirá los talentos y habilidades que no sabía que poseía. Una oportunidad lo pondrá cerca de alguien especial.
TAURO
LEO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Termine lo que comenzó, independientemente de lo que otros hagan o digan. Haga las cosas a tiempo a fin de evitar críticas. Si hace un buen trabajo, obtendrá recompensas. Cuide sus responsabilidades y cumpla sus promesas.
Trabaje desde casa si es posible. Lo que logre superará con creces sus expectativas y sentará un precedente que le dará el incentivo para combinar sus espacios de trabajo y de vida para lograr una eficiencia óptima.
Para los nacidos en esta fecha: usted es iimpulsivo, entretenido y sensible. Es oportunista y obstinado.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Paty Manterola no dirá nada sobre Xavier Ortíz
S
Mantenga sus emociones bajo control, los hechos claros y las expectativas factibles. Haga mejoras personales. Use su inteligencia para pensar en algo que lo ayude a avanzar. Se alienta la aptitud física.
Surgirán los asuntos emocionales si usted o alguien con quien está tratando no es honesto. Dedique más tiempo a ayudar a los demás y menos a tratar de manipular situaciones para adaptarlas a sus necesidades. Las relaciones requieren confianza.
LIBRA
www.24-horas.mx
alma Hayek recuerda, con una fotografía que publicó en su Instagram, cuando estaba embarazada de su hija Valentina Paloma quien cumplió 18 años. Reflexiona de que el tiempo pasa muy rápido y añora aquellos tiempos en que su pequeña era una linda bebé. Tremendo lío ha surgido entre los integrantes del programa Guerreros 2020 y un primo de Eduardo Capetillo Jr., ya que denunció que 10 personas golpearon a Raúl Díaz en una
Preste más atención a lo que sucede a su alrededor. No le confíe información sensible a nadie. Tome más tiempo para evaluar su salud y sus finanzas. Cumpla con sus responsabilidades profesionales para evitar quejas. Piense antes de actuar.
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Encuentre una forma singular de presentar lo que tiene para ofrecer. Se favorece un cambio con respecto a cómo se gana la vida o maneja su dinero. No permita que nadie lo empuje en una dirección que le traerá problemas.
ALFONSO RIBEIRO, 49
@anamaalvarado
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
cantina ubicada en Artz Pedregal; participantes del equipo Cobras, entre ellos Said (ex de Livia Brito), Brandon Castañeda (Wapayaso) y Agustín Fernández se lanzaron contra Raúl y su novia Diana para pegarles, provocándole serios daños en el rostro. Raúl pide que se haga justicia y se vean los videos para saber quienes lo agredieron y así poder identificarlos. Sin embargo, Brandon hizo un video para aclarar que estaba en el lu-
gar, pero no el momento de los golpes. Relata que salió a contestar una llamada, el wapayaso está muy molesto porque han ensuciado su imagen al asegurar que participó en dicha pelea. Andrea Legarreta está molesta porque dijeron que aunque estaba enferma de Covid-19, se fue a hacer una cirugía plástica; la conductora aclaró que sólo hizo un tratamiento de hidratación y se cambió el tinte, para hacerse un cambio de look y le sorprende como inventan cosas con tal de perjudicarla. Kunno se hizo muy famoso en Tik Tok y alcanzó hasta 15 millones de seguidores, pero su prestigio se acabó al querer cobrar por cada saludo mil 200 pesos, de pronto muchos se pusieron de acuerdo para dejarlo de seguir y perdió más de un millón de seguidores; después estuvo en medio de una polémica por asistir a una fiesta donde MANTE ROLA
eugenialast.com
Ana María Alvarado
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Guarde sus intenciones en secreto hasta tener un plan en su lugar. Adoptar un enfoque singular para una vieja idea será prometedor. No permita que alguien del pasado interfiera con su vida. Evite situaciones extremas y personas muy indulgentes.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: siéntase orgulloso de lo que hace. Enfóquese en el hogar, la familia y el cuidado de los asuntos personales que puedan influir en cómo y dónde vive. No permita que sus emociones distorsionen su juicio. No sienta que está obligado a poner a los demás antes que usted y sus seres queridos. El distanciamiento social pondrá un obstáculo a sus planes a largo plazo. Haga ajustes y siga avanzando. Sus números son 2, 9, 15, 27, 35, 41, 44.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
FACEBO OK: PATY
HORÓSCOPOS
Película por I Know This Much is True, quien llamó a la población estadounidense a votar el las próximas elecciones con “amor y fuerza”, además, hizo un llamado a “unirnos con amor, para los demás. Y si tienes privilegio, tienes que luchar por los menos afortunados y los más vulnerables”. Fue la serie de comedia Schitt’s Creek la que se convirtió en la gran ganadora de la noche con cuatro estatuillas en las categorías de comedia. / REDACCIÓN
hubo más de 100 tik tokers en plena pandemia, luego entre lágrimas anunció que se iba de las redes sociales por un tiempo. Kunno asegura que no se encuentra bien, no quiere que sus seguidores lo vean mal, ha recibido muchos golpes y está cansado, no busca hacerle daño a nadie y necesita regresar a su origen y asimilar las cosas. Confiesa que los haters lograron destrozarlo, pero asegura que volverá a levantarse, sin embargo, no concibe porqué ha recibido hasta amenazas de muerte, al final lo de la venta de saludos es opcional y no está obligando a nadie, pero sus fans esperan que su tristeza no dure tanto tiempo y regrese a divertirlos con sus videos en tik tok. Esteban Loaiza (viudo de Jenni Rivera) está en la cárcel por haber traficado con drogas, el pelotero está temeroso de contraer Covid-19, porque uno de los reclusos está enfermo y en la cárcel no han querido aislarlo para evitar contagios. Esteban padece diabetes y aunque presentaron un escrito al director de la prisión federal de Seattle, no recibieron respuesta.
Al parecer hubo un lío entre Niurka Marcos y Montserrat Oliver. La cubana fue invitada a su programa y en medio del juego y de las bromas Monse le dijo que se fuera del foro y Niurka se salió muy indignada, pensaron que era broma y regresaría, pero quedaron sorprendidas al ver que abandonó las instalaciones y simplemente se fue. Paty Manterola dio una sola entrevista para dejar claro que no quiere hablar nada acerca de la muerte de Xavier Ortíz, quien fue su esposo hace 16 años. En su momento fue una bella relación y lo recuerda con cariño, pero por respeto a su familia prefiere ser prudente y no ahondar más en el asunto; evidentemente le duele que haya tomado la decisión de partir, pero desconoce qué pudo haberlo orillado a eso. Paty pide comprensión y agradece que muchos medios la hayan buscado para que diera su opinión, pero considera que no es el momento para provocar más polémica en un tema tan delicado. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
MEXSPORT
LO QUE DEJÓ LA JORNADA 11 DEL GUARD1ANES 2020
LIGA MX/JORNADA 11 León vs. Pumas
21:00 h
DUELO EN LO MÁS ALTO
NOLE ALCANZA LA GRAN FINAL Pocos jugadores conocen los secretos del Campo Centrale con la intensidad de Novak Djokovic. El serbio alcanzó este domingo su 10.ma final del Internazionali BNL d’Italia para remarcar una regularidad suprema en Roma, donde ha pisado el partido definitivo en seis de las siete ediciones más recientes. Si la llegada de la tierra batida es una prueba de ritmo en competición, el balcánico ha demostrado estar preparado para las mayores batallas. El líder del ranking venció al noruego Casper
EQUIPO PUNTOS Juárez 13 Toluca 13 Santos 12 Querétaro 11 Atlas 10 Mazatlán 10 Tijuana 10 A. San Luis 8 Necaxa 8
PRÓXIMA JORNADA 12 Pachuca vs. Toluca Puebla vs. Querétaro Juárez vs. Atlas Guadalajara vs. Mazatlán Pumas vs. Necaxa Monterrey vs. Tigres A. San Luis vs. León Santos vs. Tijuana Cruz Azul vs. América
CLASIFICACIÓN DE GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE CANTIDAD J. Rodríguez 10 A. Gignac 8 J. Dinenno 7 A. Canelo 5 V. Dávila 5
te la cima con los Pumas, pues los dirigidos por Lillini viajan al Bajío para medirse a un León que tiene un futbol muy atractivo, y los
ALERTA EN ROLAND GARROS POR COVID Los organizadores del Grand Slam sobre arcilla, Roland Garros, confirmaron cinco jugadores que dieron positivo por Covid, y eso apenas sucedió en las rondas de clasificación. El español Bernabé Zapata, Ernesto Escobedo, Denis Istomin y Pedja Kristin se dieron de baja. Ruud por 7-5, 6-3 en dos horas y 10 minutos, subrayando su dominio sobre la arcilla del Foro Itálico. Ante uno de los jugadores más en forma sobre tierra batida en la temporada, ganador en Buenos Aires y finalista en Santiago, el tetracampeón de Roma volvió a mostrar una infinita capacidad de sufrimiento para regre-
NICOLÁS LÓPEZ | TIGRES Sobre el tema de Nicolás López y su accionar, que ya lleva dos partidos determinando que Tigres esté en la senda de la victoria, el Tuca opinó sobre esta situación. Ferretti manifestó que dependerá de lo que se trabaje en la semana para analizar variantes para el clásico regio. Luego Ferretti sentenció que el trabajo no solo se lo debe a la ofensiva sino a la defensiva, destacando el trabajo de contención de Guido Pizarro, por lo que será complicado que Diente López tenga minutos, todo por la confianza que tiene el Tuca Ferretti con el volante argentino. universitarios deben demostrar que no son ninguna sorpresa. La situación del campeonato se empieza a definir, y ya hay varios equipos rezagados que será complicado que peleen por un boleto, aunque todavía no hay equipos eliminados matemáticamente, por lo que la esperanza, es lo último que muere. /REDACCIÓN
sar a la final del ATP Masters 1,000 romano. Presente en su primera semifinal de la categoría dorada del ATP Tour, Ruud salió a competir al Campo Centrale con la ambición de un veterano, lejos de verse superado por el calibre del rival o la importancia del escenario. El nórdico no tardó en mostrar sus atributos sobre tierra batida, con una vertiginosa derecha liftada que puso contra las cuerdas al principal cabeza de serie, exigido durante una primera manga de 70 minutos. Primero, Djokovic necesitó levantar dos pelotas de set al resto con 4-5, 40-15. Después, y ante la amenaza de volver a perder el control, sobrevivió a un juego de más de 12 minutos con su servicio. Curvas inmensas antes de restablecer el orden sobre el polvo de ladrillo. El rival de Djokovic en la final será el argentino Diego Schwartzman, quien superó en tres sets al canadiense Denis Shapovalov. /REDACCIÓN
PREMIER LEAGUE JORNADA 2 A. Villa vs. Sheffield U. olverhamtpon vs. Man. City W
12:00 h. 14:15 h.
REUTERS
CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PUNTOS Cruz Azul 25 América 23 Pumas 22 León 21 Pachuca 18 Tigres 17 Guadalajara 15 Monterrey 14 Puebla 13
SERIE A JORNADA 1 Milán vs. Bologna
13:45 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Rangers vs. Angels Phillies vs. Nationals White Sox vs. Indians Yankees vs. Blue Jays Brewers vs. Reds Cubs vs. Pirates Marlins vs. Braves Rays vs. Mets Cardinals vs. Royals Astros vs. Mariners Rockies vs. Padres
15:10 h. 17:05 h. 17:10 h. 17:37 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 20:10 h. 20:45 h.
REUTERS
Esta semana se llevó a cabo el Clásico nacional en la Liga MX, y el América se quedó con los tres puntos, para colocarse en segundo sitio de la clasificación. Cruz Azul pasó problemas para derrotar al Mazatlán, pero lo consiguió, y sigue como líder único, a falta de lo que ocurra esta noche entre Pumas y León. El Guard1anes 2020 se comienza a hacer viejo, y los líderes no detienen el buen paso que llevan, por lo que ya se puede hablar de los conjuntos que van a conseguir su boleto para la Liguilla. En otro orden, los Tigres llegaron a dos triunfos consecutivos al golear 3-0 al Querétaro, y escalaron a la sexta posición con 17 unidades, y los del Tuca comienzan a desplegar un mejor futbol conforme avanza el torneo, y si se llegan a meter a la Fiesta Grande, serán uno de los cuadros más peligrosos. Mientras tanto, el Cruz Azul consiguió otra valiosa victoria al superar con ciertos problemas al Mazatlán. Jonathán Rodríguez marcó un doblete para consagrarse en la cima de goleo individual, y los cementeros no aflojan el ritmo que ya llevan desde hace más de un año. En duelo ya correspondiente a la jornada dominical, Santos Laguna viajó al Estado de México para evidenciar las carencias del Toluca, y se quedó con tres puntos al vencerlos por 2-1, y los laguneros se niegan a estar en la disputa por un sitio en el Repechaje. Esta noche se sabrá si Cruz Azul compar-
FOTOS MEXSPORT
AMÉRICA SE QUEDÓ CON EL CLÁSICO DEL GUARD1ANES 2020, MIENTRAS QUE EL CRUZ AZUL CONSERVA EL LIDERATO, Y TIGRES SIGUE CON SU PASO GANADOR
Pumas visita al León en el partido más atractivo de la Jornada 11 del Guard1anes 2020, y en caso de una victoria de los guanajuatenses, los capitalinos perderían la posibilidad de igualar al Cruz Azul en 25 puntos. Los del Pedregal han callado muchas bocas, pues están jugando con jóvenes de la cantera, y reforzados con Juan Dinneno, goleador argentino.
DXT
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Tadeg Pogacar, quien hoy cumple 22 años, dio la sorpresa al quedarse con el maillot amarillo en el Tour de Francia en la última etapa
SENSACIÓN. Durante todo el Tour de Francia, el joven de 21 años Tadeg Pogacar estuvo entre los 10 mejores, pero en los últimos tres días, descontó casi un minuto de desventaja contra Roglic, y se quedó con el maillot amarillo en una agradable sorpresa.
REUTERS
Luego de que Primoz Roglic estuviera al mando de la clasificación general durante casi todo el Tour de Francia, su compatriota, el esloveno Tadeg Pogacar logró lo que parecía imposible: arrebatarle el maillot amarillo para conquistar la máxima prueba con tan solo 22 años. La etapa, por su parte, se la llevó al esprint el irlandés Sam Bennet, que se impuso a Mads Pedersen y a Peter Sagan. Se trata de la segunda victoria de etapa del ciclista del Deceuninck, que le permite también acabar como líder de la clasificación por puntos. A un día de cumplir los 22 años, Pogacar se convirtió en el segundo ganador más joven de la historia del Tour, por delante de su compatriota Primoz Roglic y del australiano Richie Porte, que le acompañarán en el podio. “Nunca pensé en este maillot, porque es la carrera más importante del mundo, pero mi equipo tenía una gran confianza en mí, y me convencieron de que podía hacerlo”, afirmó Pogacar al recibir el suéter que lo acredita como el monarca del Tour de Francia. El joven ciclista del equipo UAE Emirates, que cumplirá 22 años el próximo lunes, sucedió en el palmarés de la ronda gala al colombiano Egan Bernal (Ineos). Tadej Pogacar se llevó también la clasificación general de los jóvenes y la de la montaña. La clasificación de los puntos fue para el irlandés Sam Bennett (Deceuninck-Quick Step) y la de los equipos para el Movistar
23
500
No puedo describir lo que siento. Hoy he tenido momentos muy especiales con mis compañeros. Todo el mundo me ha felicitado y estoy muy agradecido”
Tadeg Pogacar, campeón del Tour de Francia
Team español. El único maillot que no se enfundó Pogacar, quien este lunes cumple 22 años, fue el verde por puntos, que cayó en la espalda de Sam Bennett. Pero el jefe del UAE también firmó
tres etapas y se erigió como animador del Tour, atacando para recuperar la mella del día de la ventolera camino de Lavaur, que le pilló despistado. Fue el broche de la edición 2020 tras el paseo triunfal de 122 kilóme-
CLASIFICACIÓN FINAL
NOMBRE TIEMPO
mil euros
es el dinero que se lleva Tadeg Pogacar al ser el campeón absoluto de la clasificación general del Tour de Francia
tros de homenaje a Pogacar y todos aquellos que han logrado sobrevivir a las tres semanas al “Tour de la mascarilla”. /REDACCIÓN
T. Pogacar P. Roglic R. Porte M. Landa E. Mas MA López T. Dumoulin R. Urán A. Yates D. Caruso
87h 20’ 05’’ a 59 s. a 3’ 30’’ a 5’ 58’’ a 6’ 07’’ a 6’ 47’’ a 7’ 48’’ a 8’02’’ a 9’25’’ a 14’ 03’’
FALCONS 39-40 COWBOYS 1 2 3 4 T. 20 9 0 10 39 0 10 14 16 40
Mantiene el paso de Brees
FOTOS REUTERS
Dallas tuvo un regreso épico y obtuvo su primer triunfo de la temporada ante unos Falcons que tenían el partido, pero la ofensiva local se lo sacó de la bolsa. El estreno de los Cowboys en Arlington no pudo ser mejor y dejaron en evidencia que su ofensiva es una de las mejores de la liga frente a otro gran ataque. Matt Ryan y los Falcons empezaron sumando de a siete en un par de ocasiones, mientras dejaban en cero a los Cowboys durante todo el primer cuarto. Un marcador de 20-0 iniciando el segundo cuarto dejaba claro que Atlanta era pleno dominador del partido, y mientras solo permitió un gol de campo, antes de volver a llegar a zona de anotación. El equipo fue por la conversión de dos puntos, pero no fue buena. Esto sería crucial para el desenlace. Eliott puso el primer touchdown para losnsuyos con un acarreo en zona de gol y para antes del descanso, Atlanta se apuntó otro gol de campo para dejar una buena ventaja de respaldo tras volver de los vestidores. 29-10 y 30 minutos por delante. La pesadilla de los balones sueltos
REGRESO. Los Cowboys perdían por 20 puntos al término del primer cuarto, pero en la segunda mitad tuvieron un retorno meteórico para sacar su primer triunfo.
INTRATABLE EN SEPTIEMBRE Patrick Mahomes lleva récord de 9-0, 28 touchdowns y ninguna intercepción cuando juega en septiembre. Solo Brady y Manning (29) tienen más pases de anotación en un solo mes. Ayer, sacó el triunfo en tiempo extra ante unos aguerridos Chargers
por parte de los Cowboys terminó y se notó con el desarrollo del tercer periodo, pues Prescott y sus receptores generaron ganancia de yardas constante, lo que desembocó en un par de touchdowns.
La defensiva de la Estrella Solitaria también hizo su parte y evitó que los Falcons se despegaran más en el marcador, por consiguiente, un hipotético regreso ya no era tan descabellado. En el último cuarto, Prescott y CeeDee Lamb se conectaron excepcionalmente para terminar de detonar la ofensiva de Dallas. Un par de touchdowns cayeron y una conversión de dos puntos fallida le puso dramatismo a los minutos finales. Dallas ejecutó una patada corta que terminó por recuperar y con me is denun minuto y medio por jugarse, se fue con todo lo que tenía para llevarse el juego. Al final y con cuatro segundos en
Tom Brady consiguió su primer triunfo con los Buccaneers en un partido en el que si bien no estuvo tan fino, le bastó para comandar la ofensiva que terminó por doblegar a los Panthers. Este encuentro, sin embargo, marcó la pauta para otro récord del quarterback, ya que superó las 75 mil yardas de por vida, colocándose como el segundo en la historia en hacerlo, solo detrás de Drew Brees, quien lleva 77,576 quien hoy entra en acción.
RESULTADOS
Giants 13-17 Bears 37-19 Eagles Rams 17-31 Buccaneers Panthers 31-13 Jets 49ers 21-26 Steelers Broncos 30-33 Titans Jaguars 21-42 Packers Lions 31-28 Dolphins Bills 11-28 Colts Vikings 15-30 Cardinals Washington 33-16 Texans Ravens 20-20 Chargers Chiefs 30-35 Seahawks Patriots
HOY
Raiders vs. Saints
19:15 h.
el reloj, Zuerlein hizo bueno gol de campo que terminó el partido y le dio a los Cowboys el triunfo por un punto en un regreso que tuvo a todos al filo de la butaca. /REDACCIÓN
LO QUE DEBES SABER DE NO CREERSE. Los Falcons anotaron 39 puntos y no tuvieron ninguna pérdida de balón; 440 ocasiones se había dado esta situación desde 1933 y es la primera vez que un equipo con esta marca pierde el partido. COINCIDENCIA. Fue la segunda vez en la historia de la NFL que dos quarterbacks en un mismo día lanzan para más de 400 yardas, anotan cuatro touchdowns h no reciben ni una intercepción desde 2013 (Brady y Foles). Dak Prescott y Josh Allen fueron los protagonistas.