22 | Septiembre | 2020

Page 1

NES

y6 1 y 2

MARTES

Este mes verifican:

3y4 1 y72y 85 y 6 3y4

RESCATANANIÑASDELMALTRATO

MIÉRCOLES

7y8 5y6 3 y 49 y 07 y 8

JUEVES

9 y 01 y 2

Sin imitaciones

La casa hogar Ayuda y VIERNES Solidaridad dejó de recibir donativos a causa de la pandemia P. 2

9 y0

HTTPS://DAI.LY/X7WD3G8

Susana Zabaleta platica con 24 HORAS sobre cómo las redes sociales impactan negativamente en la personalidad VIDA+ P. 19

50 millones de euros por Raúl Jiménez DXT P. 22

ALQUILA SILLAS, MANTELES... Y MONTA ESCENARIOS

Se embolsa 62 mdp en contratos directos en actual Gobierno

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2278 I CDMX

Yazmín Adriana Bolaños ha obtenido en dos años al menos 20 contratos,19 por asignación directa y uno por invitación restringida, con dependencias federales, locales y hasta una alcaldía. En ese lapso recibió 46 millones de pesos como pago por la organización de eventos como el Grito 2019 y el 2020, informes del Presidente y el aniversario luctuoso de Madero, entre otros. De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia y el sistema Compranet, Bolaños también es proveedora de la Secretaría de Salud y, según reportes del INE, ha organizado eventos electorales MÉXICO P. 3 AMLO ANTE LA ONU. Destaca que es fundamental para la garantía de libertades MÉXICO P. 7

En esta contingencia mantente informado

Diálogo por el agua de La Boquilla

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

A rehabilitación, 80% de pacientes graves

La instrucción superior es no ensalzar al crimen. No dar información de los jefes de los cárteles para no engrandecerlos y conseguir lo logrado, por ejemplo, por Joaquín El Chapo Guzmán Loera. JOSÉ UREÑA P. 4

MÉXICO P. 4 MÉXICO P. 6

700,580 73,697 CONFIRMADOS

2,917 más que ayer

Del 18 al 21 de septiembre 73,258 72,803

DEFUNCIONES

@RICARDOANAYAC

GABRIELA ESQUIVEL

HOY ESCRIBEN

Después de meses, ayer reabrieron cientos de gimnasios, aunque otros prefirieron permanecer cerrados debido a las restricciones sanitarias CDMX P. 9

En entidades como San Luis Potosí y Jalisco comenzaron a llegar las vacunas; el personal de salud será el primero en recibirla. Ayudará a mejorar el sistema inmune, asegura el ISEM ESTADOS P. 11

La toma de la presa en Chihuahua; bloqueo de vías de tren en Michoacán por parte de la CNTE; toma de casetas; el plantón de Frena en la CDMX; y destrozos de normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, son algunos de los conflictos que pueden crecer, advierten legisladores y expertos

204 más que ayer

73,493

CAMAS EN HOSPITALES

9,103

OCUPADAS (30%)

Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Juan Manuel de Anda

21,672 DISPONIBLES

P.3 P.6 P.10 P.13

En un año cayeron 53 criminales prioritarios Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.16 P.18 P.20 P.23

LUEGO DE UN RETIRO VOLUNTARIO DE DOS AÑOS, RICARDO ANAYA ANUNCIÓ SU REGRESO A LA POLÍTICA MÉXICO P. 7

Ante el Congreso local, García Harfuch destacó el combate al crimen CDMX P. 9

MIÉRCOLES

EL CLIMA

SE PREPARAN LOS ESTADOS POR ÉPOCA DE INFLUENZA

Al gym con todo

@SEGOB_MX

Crecen conflictos y advierten riesgo de ingobernabilidad La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, constituyó una mesa entre el Gobierno, legisladores y alcaldes de Chihuahua para la construcción de acuerdos relativos al Tratado Internacional de Aguas de 1944. Santiago Nieto comentó que hubo una solicitud para indagar a 12 personas relacionadas con la presa La Boquilla.

23 DE SEPTIEMBRE Nublado

@SUSANAZABALETA

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

@diario24horas

REUTERS

diario24horas

@AYUDAYSOLIDARIDADCONLASNNAS

EJEMPLAR GRATUITO

240C 130C


XOLO ♦ EL ANUNCIO

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? AMLO, también hoy en la ONU

Como pocas veces en la historia de las Naciones Unidas hay tanto interés por escuchar a los jefes de Estado y de Gobierno que participarán hoy en el Debate General de la Asamblea General de la Organización, que cumple 75 años. La pandemia provocada por el Covid-19, por decir lo menos, trae al mundo de cabeza, y de las posiciones que se expresen en este foro dependerá el curso que tomen las cosas. También el presidente de México tiene cosas que decir en este foro universal. Por ello, el presidente López Obrador trabajó en un mensaje que durará 18 minutos, en el que expondrá su visión de esta crisis sanitaria. Nos cuentan que habrá una posición más firme y hasta provocadora sobre este tema. ¿Será?

DERECHOS HUMANOS

Valentina... ¿Simpson?

@CUSUR

Ahora le tocó a Valentina Batres. En plena sesión de trabajo ocurrió algo muy extraño, se levantó y se quedó una foto de la morenista, pero cuando le pidieron su intervención de nuevo, fue evidente que la imagen en la que aparecía, por cierto, muy atenta, era solo una foto. Quienes son fanáticos de Los Simpson dicen que hizo un “Homero”. ¿Será?

GANADOR. Valencia narró que su obra entró al concurso faltando cinco minutos para el cierre.

Estrategia antilavado 2020-2024

El titular de la UIF, Santiago Nieto, presentó el informe de la Evaluación Nacional de Riesgos y la Estrategia de Combate al Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo para 2020-2024. Entre las acciones que se plantearon para evitar los mencionados delitos se encuentra la creación de Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica en los estados, la generación de políticas públicas encaminadas a la prevención e investigación del lavado de dinero y lograr la homologación de criterios del Poder Judicial relativo al bloqueo de cuentas solicitadas por autoridades del extranjero o por instancias nacionales, entre otros. Hay que ver qué tanto apoyó está dispuesto a dar el Legislativo en la materia. ¿Será?

La historia también cuenta

Luego de la andanada de don Porfirio Muñoz Ledo contra Marcelo Ebrard, quien ni vela en el entierro, más de un morenista recordó que, mientras en el año 2000 el hoy canciller declinó en favor del tabasqueño en la contienda por la Ciudad de México, Muñoz Ledo levantaba la mano de Vicente Fox. ¿Será?

INTEGRAL. El modelo de atención incluye clases de danza, natación, música y yoga, entre otras actividades.

Convocan a ayudar a niñas que viven maltrato y abuso La casa hogar Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, institución que ofrece atención a niñas que por maltrato, abuso sexual y abandono están en riesgo de vivir en la calle, convoca a un evento para recaudar recursos, ante la caída de donativos generada por la pandemia del coronavirus. Esta Institución de Asistencia Privada, con 27 años de existencia, realizará los días 25 y 26 de septiembre un “Bazar con causa”, en un horario de 10 a 17 horas en Maple 81, Colonia Santa María Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc. “Ayuda y Solidaridad lo primero que hace es la restitución de los derechos humanos de niñas, adolescentes y jóvenes que provienen de situaciones de vulnerabilidad en todo su espectro de riesgo social”, explicó a 24 HORAS Le-

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

ticia Becerril, directora general de esta casa hogar. Además del bazar, la institución recibe donativos en efectivo, deducibles de impuestos, con la posibilidad de que algún donante financie parte de la manutención de las niñas, como alimentación o vestido, a través de cuentas bancarias. Asimismo, es posible donar en especie. Esta casa hogar atiende actualmente a casi 70 niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad mediante un modelo integral y multidisciplinario hacia todas las esferas de desarrollo del ser humano. /KENIA CHÁVEZ Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil

José Luis Valencia recibió ayer en Ciudad Guzmán, Jalisco, el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola por su obra Los tiempos de Dios, seleccionado de forma unánime, de entre más de 470 trabajos. El galardón, dotado de 150 mil pesos y la publicación de la obra, se entregó en una ceremonia encabezada por Jorge Galindo García, rector del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. /REDACCIÓN HTTPS://BIT.LY/3CHNPYC

EN LA WEB

INAH identifica primer naufragio esclavista de mayas en México HTTPS://BIT.LY/3MJKAZP

TUITEROS

https://dai.ly/x7wd3g8

@LOPEZOBRADOR_

El excandidato presidencial Ricardo Anaya anunció su regreso a la política con un discurso de evidente contraste al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de las redes sociales reprochó a la actual administración el mal manejo de la pandemia, la estrategia para rescatar la economía y el daño medioambiental por las decisiones en materia energética. Más allá de su posible participación en el proceso electoral del 2021, dicen que el retorno del panista es con miras al 2024; por lo que intentará construir una campaña sólida que aglutine a los más relevantes personajes académicos, políticos, de la sociedad civil y empresariales de oposición a la autodenominada cuarta transformación. ¿Será?

CORTESÍA AYUDA Y SOLIDARIDAD PARA LAS NIÑAS DE LA CALLE

Regresa Ricardo Anaya

Entregan Premio Nacional de Cuento

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Me visitó el director ejecutivo a nivel mundial de Coca-Cola, James Quincey. Hablamos de varios temas. HTTPS://BIT.LY/3KFTCAG


INVESTIGACIONES 24 HORAS

BENEFICIARIA. YAZMÍN ADRIANA BOLAÑOS HA LOGRADO 20 CONTRATOS, 19 DE ELLOS POR ADJUDICACIÓN DIRECTA CON DEPENDENCIAS FEDERALES, LOCALES Y UNA ALCALDÍA, CON SERVICIOS QUE VAN DESDE EL ALQUILER DE SILLAS HASTA MONTAJE DE ESCENARIOS

Proveedora del Grito se lleva contratos por 62 mdp con 4T LOS CLIENTES

DIANA BENÍTEZ

PRESIDENCIA: 46 millones 645 mil 150 pesos Septiembre de 2020: contrato por $14.7 millones para el servicio de la conmemoración del Grito. Adjudicación directa. Junio-diciembre de 2020: contrato por $1.2 millones para servicio durante el segundo semestre de 2020. Adjudicación directa. Abril de 2020: contrato por $82 mil 900 para el servicio integral del informe de actividades del presidente Andrés Manuel López Obrador. Adjudicación directa. Abril del 2020: contrato por $96 mil 164 para el Informe de AMLO el 5 de abril. Adjudicación directa. Febrero de 2020: contrato por $144 mil 095.20 para evento de conmemoración de Madero y Pino Suárez, el 23 de febrero. Adjudicación directa. Febrero de 2020: contrato por $3.3 millones, para conmemoración del Día del Ejército, el 19 de febrero de 2020. Adjudicación directa. Noviembre-diciembre de 2019: contrato por $5.1 millones para el Informe de AMLO el 1 de diciembre de 2019. Adjudicación directa. Septiembre de 2019: contrato por $9.5 millones d para conmemoración del Grito. Adjudicación directa. Abril-junio de 2019: contrato por $3.3 millones para el Informe de AMLO el 1 de julio de 2019. Adjudicación directa. Diciembre de 2018: Contrato por $8.9 millones para el evento de toma de posesión en el Zócalo. Adjudicación directa.

La organizadora de los denominados AMLOFest y otros eventos del presidente Andrés Manuel López Obrador como el Grito de Independencia se ha embolsado con la 4T, al menos, 62 millones de pesos del erario, pues no solamente es contratada por él, sino por otros morenistas como Néstor Núñez, alcalde en Cuauhtémoc. Vía adjudicación directa, Yazmín Adriana Bolaños ha sido contratada para servicios que van desde el alquler de sillas y manteles hasta montaje de escenarios. Además de las autoridades citadas, la persona también ha sido contratada por la Secretaría de Salud y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo a contratos disponibles en el sistema en la Plataforma Nacional de Transparencia al corte del 16 de agosto, el último disponible, y el sistema Compranet, Bolaños se ha llevado 20 contratos en la presente administración de tres tipos de Gobierno, la mayoría de ellos con el Gobierno Federal. De esos 20 contratos, 19 han sido otorgados por adjudicación directa. Bolaños aparece en el registro de proveedores y contratistas de la Oficina de la Presidencia; sin embargo, su domicilio y RFC no son públicos en seguimiento la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

CUARTOSCURO

PRESIDENCIA

Dependencias de Gobierno que han contratado a Yazmín Adriana Bolaños para servicios en la organización de eventos

SECRETARIADO EJECUTIVO: Julio-septiembre de 2019: contrato por $141 mil 148.80 para el servicio de renta de sillas y manteles para reuniones de trabajo de concertaciones Fortaseg y Fasp 2019. Adjudicación directa. Enero-marzo de 2019: contrato por $32 mil

Seis años y no saben en dónde están LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l próximo sábado se cumplirán seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y los deudos esperan resultados, no hipótesis. Este Gobierno cambió la narrativa hace unos meses cuando se hizo público un video en el que se ve a Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR (hoy Fiscalía), torturar a un detenido por el caso. Zerón y Carlos Gómez Arrieta, ex director de la Policía Federal Ministerial son por el momento los funcionarios de más alto rango de la extinta PGR, encargada de la investigación, con orden de captura; Arrieta se entregó voluntariamente apenas el pasado 11 de sep-

tiembre a la Fiscalía General. El 20 de junio pasado, el propio fiscal, Alejandro Gertz Manero, anunció que se había acabado “la verdad histórica’’ decretada por el ex procurador Jesús Murillo Karam, y anunció la liberación de 46 órdenes de aprehensión en contra de funcionarios municipales y estatales acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada. Gertz no descartó ir por personajes de más alto nivel que habrían tenido responsabilidad, por comisión u omisión en los hechos que se investigan. Las declaraciones del Fiscal dieron un nuevo aliento a los familiares de los normalistas desaparecidos. Hace unos días, se reunieron con el presidente López Obrador y con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, con quienes se tomaron acuerdos que no fueron dados a conocer. Cercano el sexto aniversario de la masacre, los padres de familia, si bien ven un acto de justicia con la detención de quienes debían in-

Información Pública relativo a protección de datos personales. En el caso del padrón del Gobierno de la Ciudad de México, sólo aparece disponible su RFC: BOLY880207P5A. De acuerdo con uno de los documentos, su actividad “preponderante” es el “alquiler de sillas, mesas, vajillas y similares”, a la vez declara experiencia en espectáculos artísticos y deportivos y cuenta con actividad en el ramo desde 2007. Sin embargo, los contratos firmados con las autoridades de la 4T comprenden principalmente montaje de escenarios. Por ejemplo, el contrato firmado por la Oficina de la Presidencia para la organización del Grito de Independencia 2019, donde desde temprana hora se realizaron festivales musicales, el contrato incluyó el montaje de tres escenarios, uno principal y dos laterales, todos estos con sistema de audio, iluminación monitoreo, vallas, generadores de electricidad y proyección de video. Dicho contrato, uno de los más grandes que se ha llevado la proveedora, también incluyó las instalaciones de servicios de audio, iluminación, pantallas, la decoración y el servicio buffet para la cena que se realizó dentro de Palacio Nacional. Además, comprendió los requerimientos para la Secretaría de la Defensa Nacional y los artistas que participaron en los actos y la 364 para el servicio de renta de sillas y manteles para reuniones de trabajo de concertaciones Fortaseg y Fasp 2019. Adjudicación directa. Enero-marzo de 2019: contrato por $96 mil 233.60 para el servicio integral para la realización de la III Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Adjudicación directa. SECRETARÍA DE SALUD: Abril de 2019: contrato por $115 mil 014.00 para la celebración del Día Mundial de la Salud. Adjudicación directa. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO: Julio de 2019: contrato por $350 mil 691.20 para el Informe de Gobierno. Adjudicación directa.

vestigar el caso y aparentemente se dedicaron a entrampar las pesquisas, siguen sin obtener respuesta a la pregunta vital: ¿dónde están los cuerpos? Porque hasta ahora, y pese que Gertz, reconocido como un hombre responsable y serio, declaró que se había terminado “la verdad histórica’’, la narrativa básica sigue siendo la misma: Los secuestraron, los entregaron a una organización criminal y los mataron. Eso lo saben de sobra los familiares de los 43 desaparecidos; no importa que la nueva evidencia se haya encontrado a 10 metros de distancia de la que había señalado la ex PGR, la gran pregunta sigue siendo ¿dónde están los cuerpos? Mientras esta pregunta siga sin respuesta, podrán pasar años y los familiares seguirán sin tener consuelo, aunque se encarcele a medio mundo. •••• A propósito de aniversarios, ayer se cumplieron siete largos meses de la huelga en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), sin que haya una luz que anticipe un acuerdo con el sindicato. Sea cual fuere la solución al conflicto, la posición de la todavía directora Sanjuana

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

instalación de sanitarios portátiles. La misma proveedora también obtuvo el contrato para la realización del Grito de este año; sin embargo, en el sistema Compranet sólo aparecen los datos relevantes del mismo, que comprende un cobro de 12.7 millones de pesos sin IVA y 14.7 millones de pesos con IVA. ALCALDÍA JUSTIFICA CONTRATACIÓN

El único contrato que Bolaños ha obtenido con la 4T por otra vía que no sea la adjudicación directa es el firmado con la alcaldía Cuauhtémoc en abril de 2019 para servicios de logística, por un monto máximo de seis millones de pesos. Al respecto, la Dirección de Administración de la alcaldía Cuauhtémoc, a través de una nota informativa, precisó que hubo dos convenios modificatorios, por lo que el monto máximo finalmente pasó de 6 millones de pesos a 8 millones 723 mil 200 pesos; sobre el contrato 2020 justificó caso fortuito, establecido en la Ley de Adquisiciones local, dado que fueron eventos vinculados a la emergencia de Covid-19. Afirmó que los contratos “derivan únicamente de la garantía de ofrecer el mejor precio y calidad vigilando los principios de honradez, imparcialidad y eficiencia”. ALCALDÍA CUAUHTÉMOC: Mayo-diciembre de 2020: $1.5 millones para eventos de las direcciones generales. Adjudicación directa. Noviembre-diciembre de 2019: $1.2 millones. Atención a todas las áreas. Adjudicación directa. Septiembre-diciembre de 2019: por $419 mil 999.99 para el servicio de logística. Adjudicación directa. Abril -diciembre de 2019: contrato por invitación restringida a tres proveedores para organizar eventos de la alcaldía, por $6 millones. Noviembre-diciembre de 2018: Renta de audio y logística por $6 millones . Adjudicación directa.

Martínez es insostenible y por ello ya circulan algunos nombres de quienes quieren o pueden ser sus sucesores. Apunte usted en primer lugar a John Ackerman, quien no pudo llegar al Instituto Nacional Electoral, pero que no ha dejado de insistir en colocarse en una posición de Gobierno. Ackerman tendría el apoyo de Sanjuana Martínez y desde luego de su esposa la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Mientras son peras o manzanas, el pleito sigue y por más que la empresa del estado ha presionado a la líder del sindicato, Adriana Urrea, no le ha podido ganar en ninguna instancia judicial. ¿Será necesaria una frase en la Mañanera para que las autoridades de Trabajo, que fueron omisas y complacientes en los primeros meses del movimiento, se pongan a trabajar en busca de una solución real?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EN MÉXICO SE REGISTRAN AL MENOS SEIS MANIFESTACIONES O BLOQUEOS

Crecen conflictos ante desinterés, advierten Alerta. Afirman legisladores y politólogo que la desatención de estos hechos puede derivar en ingobernabilidad

LA BOQUILLA

FRENA

REUTERS

MICHOACÁN

CNDH

bajo político; de lo contrario, advirtió que el próximo año, los síntomas podrían convertirse en conflictos sociales que generen ingobernabilidad. “EXIGENCIA SOCIAL”

primero que desmanteló fue la capacidad operativa (de ésta) y vemos que lo sigue haciendo y se quedan sin interlocutores válidos, eficaces y con pocos recursos para tener la capacidad de negociación”, señaló el politólogo de la UNAM, Edgar Ortiz. Destacó que el Gobierno “cree que con la sola figura del Presidente y de los mensajes diarios, se van a alinear los conflictos”, por lo que consideró que es un buen momento para devolver recursos y atribuciones a las áreas encargadas del tra-

El senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, consideró que “las omisiones y la actitud autócrata del Presidente puede generar focos de ingobernabilidad en nuestro país”. Señaló que al asumirse como el único “poseedor de la verdad y hace oídos sordos a estos reclamos legítimos” está agravando los conflictos. La senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López, dijo que las manifestaciones y bloqueos son muestra de una “exigencia social plural en contra de la falta de resultados del gobierno”. Lamentó el desprecio mostrado por el presidente López Obrador al movimiento de mujeres”. / CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ

Radiografía del crimen en tiempo real TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os miembros del gabinete de seguridad tienen varias pantallas. Atrás, enfrente o a un lado de su escritorio principal. En ellos desfila, en tiempo real y en formato excel, la historia de inseguridad de la república. Cierre de calles aquí. Bloqueos de carreteras allá. Manifestaciones acullá. Marchas más allá. Protestas de tal o cual, de todo signo. Esto lo tienen titulares de secretarías y Fiscalía: Luis Cresencio Sandoval, José Rafael Ojeda, Alfonso Durazo, Alejandro Gertz... También en pantalla aparece el reporte de

los aparatos de seguridad: La policía vigila pero no interviene. Los acompaña en sus marchas pero no los contiene porque en este sexenio la orden es no actuar contra inconformes de esta, esa o aquella causa. Ellos no son miembros del Frente Nacional Anti… llamémosle Frenaaa en pos de la Plaza de la Constitución sin poder llegar a ella. Por supuesto también hay reportes de emboscadas en tal lado, descuartizados en el otro, cadáveres en despoblados, persecución de criminales… Capítulo aparte merecen los ataques a las fuerzas de seguridad federales y, obvio, las acciones que hacen los comandantes más cercanos para ir a rescatarlas. YA NO HAY CAPOS Con semejante información, no puede cerrarse la vista. Se tiene información precisa de los muertos, las masacres, el hallazgo de cadáveres, los marinos humillados, los militares asesinados, la Guardia Nacional expulsada por doquier.

CUARTOSCURO

PROTESTAS. Desde días pasados, manifestantes se han apostado en sitios como la presa La Boquilla, la sede de la CNDH, las vías de tren en Michoacán y en Paseo de la Reforma para exigir desde la renuncia del Presidente hasta justicia por casos de violencia hacia las mujeres.

CUARTOSCURO

Al menos seis conflictos sociales se han registrado en todo el país en las últimas semanas, generando manifestaciones y enfrentamientos con autoridades; mientras que el Gobierno federal los descalifica y muestra desinterés por atenderlos, advirtieron senadores y politólogo. La toma de las instalaciones en la presa La Boquilla en Chihuahua y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); bloqueo de vías del tren y principales vialidades en Michoacán por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Manifestación y plantón por parte de la organización Frena en la Ciudad de México; cierre del paso en autopistas y tomas de casetas en Sinaloa y Morelos; así como destrozos de normalistas de Ayotzinapa en la sede judicial de Guerrero, son algunos de los conflictos registrados. Además, el 26 de septiembre realizarán una marcha nacional con rumbo al Zócalo, que se encuentra cercado por 600 policias capitalinos que impiden el paso de los integrantes de Frena. En tanto, este Frente Nacional Anti-AMLO aseveró que no se moverán de Reforma hasta que les sea permitido el ingreso al Zócalo, para lo cual promoverán un amparo colectivo. Y una vez instalados ahí, aseguró Karina Rodríguez, lideresa de la agrupación en Nuevo León, no se moverán hasta lograr la renuncia del presidente López Obrador. Y recolectaron firmas para el amparo. No obstante, la postura del Gobierno federal –según legisladores y politólogos– ha sido el desdén y la falta de atención, a grado tal, que determinó –bajo el argumento de la austeridad– desaparecer la subsecretaria de Gobernación que se encargaba de mediar y atender las demandas de los manifestantes. “En nuestro país, el encargado de la mediación es la Secretaría de Gobernación, pero este Gobierno, lo

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

AMLO responde con consejos Aunque reiteró que se garantizará su libertad de expresión, a intelectuales y manifestantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con mofas y recomendaciones, al tiempo que minimizó sus motivos, durante su conferencia de ayer. A los primeros en “despachar” fue a los del Frente Anti-AMLO (Frena), dado que se le cuestionó si se les permitiría entrar al Zócalo; sin embargo, pasó la bolita al Gobierno de la Ciudad de México, el cual le reportó riesgo de fricciones con otras manifestaciones. Tras ello, el optó por recordar a los del Frena que se unan a los panistas y armen un bloque contra la transformación para operarlo en la elección de 2021 o aguantarse a la revocación de mandato. “Tienen esa posibilidad y que se articulen, que terminen de formar

¿A qué toda esta historia? A algo muy simple: La instrucción superior es no ensalzar al crimen. No dar información de los jefes de los cárteles para no engrandecerlos y conseguir lo logrado, por ejemplo, por Joaquín El Chapo Guzmán Loera. -Don Joaquín: ¿está ahí? –preguntó el celador cuando había huido el capo del Cártel de Sinaloa del Penal del Altiplano. Y aquí viene la noticia: Por nada se hablará de este, ese o aquel criminal para no hacerlos paradigmas sociales. Por eso desde el poder se subestima a El Marro, José Antonio Yépez Ortiz, un capo venido a menos. ¿Por qué? Porque vivía del huachicol y cuando le cerraron las válvulas se le acabaron la maniobra y los ingresos. Y sin dinero dejó de ser cuanto era. MORENA SIN GUÍA 1.- Los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) están ayunos de guía y decisión. No porque Alfonso Ramírez Cuéllar no los represente, porque no han recibido la se-

ya el bloque conservador reaccionario, es cosa de que se junten”. “Entonces ahí está ese grupo, porque tienen relación con este otro grupo que se llama Frena y tiene también a los intelectuales orgánicos que también están en contra de nosotros y los expresidentes Salinas, Calderón, otros”. En la bolsa el mandatario también incluyó a los manifestantes de la presa La Boquilla, dado que ha sido encabezada por el senador Gustavo Madero que tiene aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua, y a quien recomendó no caer en actos anticipados de campaña. A quienes destinó más tiempo fue a Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, pues a pesar de que ya no fue cuestionado por el desplegado “Esto tiene que parar” que sacaron éstos y que juntó la firma de 650 intelectuales. “Ahora es muy evidente que estos intelectuales se manifiestan y aparece su manifiesto en todos los medios, y dicen que no hay libertad”. / DIANA BENÍTEZ

ñal hacia dónde guiar su voto en la contienda de octubre. Mario Delgado se presenta como el candidato oficial mientras Porfirio Muñoz Ledo suma de todos lados, parte por su historial, parte por su capacidad negociadora. No hay mucho margen. Cuadros de ascendencia como Ricardo Monreal van con Delgado y ante esa influencia han desaparecido los demás contendientes. Todo se decidirá cuando desde Palacio Nacional salga la orden y ponga a Morena en orden. Pero eso no garantiza el cambio del desorden. Y 2.- Ayer se envió un oficio a todos los gobernadores del país: En lugar de las 11:00 horas, la cita en la Secretaría de Hacienda con su titular Arturo Herrera será a las 12:00. De inmediato se empezó a especular si asistirá el Presidente, pero el Presidente no quiere saber de los gobernadores y menos de demanda de dinero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

Secuela. Advierte médico que quienes egresan luego de padecer Covid pueden presentar debilidad muscular y problemas respiratorios

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Requerirán rehabilitación 80% de pacientes graves

Prevé UNAM el préstamo de equipos

KARINA AGUILAR

OTRA BATALLA. Los pacientes que son intubados y logran superar la enfermedad de Covid-19 salen de los hospitales, en su mayoría, con debilidad física y requieren rehabilitación.

TIPO DE CONVALESCENCIA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

Se les da medicamento para palear el dolor, ya sea dirigido a dolor o neuromodeladores; son dos familias de medicamentos que actúan uno en el ámbito general y otro por irritación de los nervios. Realiza rehabilitaciones con apoyo de camilleros y enfermeras, sobre todo a los pacientes que tienen un ventilador y están intubados. Se les cambia de posición conforme van despertando (intubados requieren estar boca abajo) EN PACIENTES QUE SON DADOS DE ALTA

Mantener el oxígeno ya sea parcial o permanentemente. Reincorporarse de manera paulatina a sus actividades diarias para fortalecer los músculos. Continuar con las revisiones médicas.

reserva metabólica pueden recuperarse rápido “hablamos de algunas semanas hasta en pocos meses”; pero aquellos con cuadros más complejos, con fragilidad, geriátricos o comorbilidades como sobrepeso u obesidad, “pueden llegar a tardarse más tiempo, no hay un punto fijo pero pueden ser hasta meses”. Mientras que los pacientes que estuvieron durante mucho tiempo

IMSS

Al menos, 80% de los pacientes que han tenido una enfermedad grave de Covid-19, van a requerir rehabilitación física o bien, pulmonar, mediante medicamentos y oxígeno. Así lo indicó el doctor Rafael Alejandro Machorro Moreno, médico adscrito de Medicina Interna del Hospital Juárez de México. En entrevista con 24 HORAS, explicó que los pacientes que se intuban y que se logran extubar van a requerir rehabilitación incluso a su alta, “muchos de ellos se pueden ir incluso caminando, pero débiles. Algunos se van en silla de ruedas, poco a poco irán recuperándose, pero 80 % o hasta más van a requerir algún tipo de terapia o van a irse con algún tipo de secuela que puede que con sus actividades diarias logren aminorar”. Señaló que de los pacientes que han tenido en el Hospital Juárez, y que se han ido de alta aproximadamente entre 70% y 90% han necesitado oxigeno domiciliario, que usualmente no es definitivo, y se va retirando conforme el pulmón va recuperando su capacidad y fuerza. Aclaró que si el paciente ya tenía una enfermedad pulmonar o cardiaca, podrían necesitar oxígeno a largo plazo y, en algunos casos, de forma definitiva. “Y los pacientes hospitalizados no tan graves en general hemos dado 60% y 80 % aproximado de alta con oxígeno”. Explicó que los pacientes que han tenido un cuadro leve de la enfermedad como la pérdida del olfato durante un tiempo, dolores de cabeza y molestia en el cuerpo, no van a requerir una rehabilitación posterior, a menos que tengan alguna otra comorbilidad. De tal manera, que son quienes presentan cuadros moderados a graves “los que presentan las secuelas y éstas usualmente van relacionadas con el tipo de tratamiento que llevaron con el tiempo de postración; por ejemplo, los pacientes intubados son los que usualmente quedan con algún deterioro de función respiratoria”. El doctor Machorro Moreno dijo que los pacientes que tienen una

Personal médico, primeros en vacunarse vs. influenza De manera oficial, la campaña de vacunación contra la influenza en México iniciará el próximo 1 de octubre; no obstante, desde el lunes pasado se empezaron a distribuir las vacunas en los Centros de Salud para el personal médico. Lo anterior, con el fin de prevenir contagios en medio de la pandemia por Covid-19, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Refirió que este año se aplicarán 18 millones de dosis contra influenza, siendo prioridad los grupos vulnerables. En tanto, México inició la semana con un acumulado de 700 mil 580 casos confirmados de Covid-19; es decir, 2 mil 917 personas más que el domingo; mientras que la epidemia activa se registra en 30 mil 566 personas. Las defunciones pasaron de 73 mil 493 a 73 mil 697; es decir, 204 más que un día anterior.

intubados, postrados en terapia intensiva, con sedación con bloqueo muscular, “pueden quedar con debilidad muy importante y con neu-

Al respecto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, señaló que existe una disminución de la circulación del virus, la cual se refleja en la reducción de casos activos. ... Y LAS MASCOTAS

Por otra parte, en la jornada nacional masiva de vacunación en perros y gatos, que se llevará a cabo del 20 al 26 de septiembre, prevén aplicar 18 millones 800 mil dosis, con el fin de controlar la transmisión del virus de animales domésticos hacia los humanos. De acuerdo con el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, desde hace 14 años, no se registra un caso de rabia en humanos transmitido por perros, no obstante, este año se registró un caso de rabia en humanos en Veracruz, transmitido por un murciélago. / KARINA AGUILAR

ropatía a veces a lo mejor de forma equivocada lo referimos como una especie de atrofia que no es el término correcto”.

Juicio a expresidentes, en la Corte HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

l presidente Lopez Obrador como Presidente electo, se comprometió a consultar a la ciudadanía si se debe juzgar a expresidentes mexicanos por delitos de corrupción. Ha reiterado en repetidas ocasiones que su fuerte no es la venganza, sin embargo, si el pueblo lo decide serán investigados Carlos Salinas, Ernesto Zedillo,Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Una vez que el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, hizo la entrega al Senado de la República de la solicitud for-

mal de consulta popular, la Cámara alta, la remitió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La decisión de juzgar o no a los ex presidentes estará en la cancha del Poder Judicial, y es el Ministro Luis María Aguilar, quien presente la tesis de procedencia o no de la solicitud de consulta popular y de la pregunta planteada antes de que llegue al Legislativo: “¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables investigue y, en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes durante y después de sus respectivas gestiones?”. La pregunta está formulada de manera muy amplia y señala cinco nombres de ex presidentes mexicanos con probables delitos

distintos. El 15 de septiembre, en el límite para que el Ejecutivo solicitara la consulta, el Presidente López Obrador recalcó “No pretendo impulsar represalias contra nadie, porque, como lo he afirmado, no es mi fuerte la venganza”. Con este hecho, el presidente López Obrador cumple una promesa de campaña, pero si la SCJN declara inconstitucional la solicitud de consulta popular, como han reiterado un gran número de constitucionalistas, él ya no es responsable y dejará la responsabilidad al Poder Judicial de la impunidad de los expresidentes.

SUSURROS 1. El Plan B de la Consulta para juzgar a los ex presidentes, se está validando en el INE, y son las firmas que colectivos y organizaciones de la sociedad civil entregaron en el último minuto al Senado. 2. La pandemia, modificó en marzo la agen-

Ante el regreso a clases virtual, la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM) prevé facilitar “el préstamo de equipos de cómputo y espacios de conectividad para lograr un mejor acceso al aprendizaje a distancia”. Así lo indicó el rector, Enrique Graue, en un video grabado desde la Biblioteca Nacional -ubicada en Ciudad Universitaria-, en el cual indicó que el regreso a clases se da de manera remota “para cuidarnos y protegernos”. Asimismo, dio la bienvenida, felicitó y reconoció el esfuerzo de los aspirantes que lograron ingresar al bachillerato o licenciatura en alguno de los planteles de esa casa de estudios. “¡Enhorabuena! Ya están con nosotros. (...). Esperamos que muy pronto, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, podamos como comunidad incorporarnos a la actividad presencial”, pues será entonces cuando “puedan vivir la UNAM con plenitud”. El rector manifestó que los docentes y las autoridades educativas están conscientes de las dificultades que los alumnos enfrentarán al empezar el ciclo escolar a distancia, por ello se empeñarán en superar los retos que impone la nueva realidad. Adelantó que cuando se lleve a cabo el regreso presencial de las clases, será de manera gradual, protegiendo a los grupos vulnerables y con las debidas medidas sanitarias, en las que se contempla el uso obligatorio de cubrebocas en las instalaciones educativas. Y recordó que se decidió realizar los exámenes de ingreso de manera presencial para garantizar la igualdad de oportunidades. / JESSICA MARTÍNEZ

CAPTURA DE VIDEO

6

MENSAJE. El rector Enrique Graue dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso.

da del Tianguis Turístico a realizarse en Yucatán, la feria de las principales empresas dedicadas a la industria está programado para los días 23 y 24 de septiembre, en esta ocasión, la edición 45 por primera vez será totalmente virtual, el reto que Mauricio Vila, Gobernador de Yucatán tenía cuando le otorgaron la sede era grande, pero ahora ante la crisis del sector turístico mundial por los contagios de Covid es monumental. 3. Y es que, para ejemplificar la crisis en la industria turística, sólo hay que ver las cifras que presentó la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe en relación a la baja del tráfico de pasajeros , que en relación a 2019 el movimiento de pasajeros fue menos en 87%, es decir, bajó de 39 millones 787 mil pasajeros a cinco millones. En México el tráfico nacional de pasajeros disminuyó 66%. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

JORGE X. LÓPEZ

Luego de un retiro voluntario de dos años tras perder las elecciones de 2018, el excandidato de la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano para la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, anunció ayer su regreso a la vida pública. En un video que publicó en sus redes sociales, el exabanderado de la coalición Por México al Frente dijo que quiere ayudar a construir un mejor futuro para el país. “Hoy quiero compartir contigo lo que significó la elección de 2018, cómo veo la situación actual y los graves riesgos que corremos si no corregimos el rumbo. “Perder una elección fue un trago amargo, pero también una oportunidad para madurar y para poner a prueba mi carácter... Y sé que cometí muchos errores en la campaña, pero también tengo la convicción de que le puse todo mi corazón y mi esfuerzo”, expuso. El panista manifestó que se alejó de la política para darle espacio al entonces ganador de la contienda electoral, pues creía que era lo correcto, pero esa misma razón, abundó, lo trae ahora de regreso.

Aumenta 73% consumo de pornografía infantil

CRITICA MANEJO DE LA PANDEMIA Y LA ECONOMÍA

Reaparece Anaya; busca “mejor futuro para país” VÍCTOR FUENTES

Pide proceso abierto en candidaturas El senador y aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura de Nuevo León, Víctor Fuentes Solís, pidió a la Comisión Permanente de su partido llevar a cabo un proceso abierto para la designación de candidaturas en el próximo proceso electoral. “Frente a este momento de riesgo para nuestra democracia, en el que,

en pleno siglo XXI, emergió un partido hegemónico que solo obedece los designios de un hombre, Acción Nacional debe mostrar el rostro que le dio vida, el de la democracia y la participación ciudadana”, manifestó. A través de una carta, Fuentes consideró que le toca al panista “de cepa pura” luchar por el sufragio libre. / KARINA AGUILAR

PLAN. Ricardo Anaya dijo que hará una gira en cuanto la pandemia lo permita.

“Y eso me lleva a hablar del presente, porque frente a los enormes problemas que se están acumulando y ante la falta de soluciones creo que lo correcto es estar presente. Sí, señalar el desastre pero, sobre todo, participar, ayudar a remediarlo”, dijo el panista. Criticó el manejo de la política económica, energética y la respuesta del Gobierno ante la pandemia del Covid-19. “La pregunta que aparece en las conversaciones sobre los problemas

de México es ¿qué vamos a hacer? “Creo que la respuesta está en el 21 y en el 24. La primera oportunidad para enderezar el rumbo la tenemos en menos de nueve meses con las elecciones de 2021. Como dijo Francisco I. Madero, ‘siempre es peligroso para los pueblos dejar todo el poder en manos de un solo hombre’”. Adelantó que en las próximas 12 semanas presentará un video relacionado con cada uno de los 12 capítulos de un libro que escribió. Y añadió que en cuanto la pande-

mia lo permita iniciará un recorrido por el país, “quiero ir a las universidades, a las colonias y a las comunidades para platicar contigo”. En su cuenta de Twitter, Anaya detalló que está dispuesto a trabajar en su nuevo objetivo no sólo con el PAN, sino con todos los que estén preocupados por el rumbo del país. Además, precisó que lo hará trabajando con un “equipo pequeño y diverso”, para sumar en un movimiento colectivo, plural, horizontal y de causas.

TOMADA DE VIDEO

Apuesta. El excandidato presidencial afirmó que las elecciones de 2021 son una oportunidad de cambio

7

En el país existen 19 organizaciones delictivas de alto impacto, y de ellas dos de naturaleza supranacional: Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel del Pacífico, consideró el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto. Comentó que durante la última administración se observó el crecimiento de ocho organizaciones de carácter regional que son: Cártel de la Unión Tepito; Tláhuac en la Ciudad de México; Los Viagra en Michoacán; Cártel del Noreste en Tamaulipas; Cártel Independiente de Acapulco; Los Rojos y Guerreros Unidos en Guerrero, entre otros. En la presentación del informe sobre Evaluación Nacional de Riesgos 2019-2020, el funcionario resaltó que los recursos ilícitos generados en el país como ganancias de los grupos delictivos ascienden a un billón de pesos entre 2016 y 2018. “Hay que recordar que los juicios de amparo permiten el desbloqueo de cuentas en virtud de una jurisprudencia de la Segunda Sala de la SCJN”. El funcionario expuso que plantearon ante distintos tribunales colegiados de circuito que soliciten la facultad de atracción a la SCJN, a efecto de que pueda volver a revisarse el criterio del entonces ministro Eduardo Medina Mora, que permite el desbloqueo de cuentas. Señaló el caso de Kamel Nacif –ligado a una red de pederastia– donde se liberaron 800 millones de pesos que se habían congelado en temas vinculados con corrupción política y trata de personas. Por otra parte, refirió que preparan una sexta denuncia ante la FGR en contra de Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex, relacionada a adquisición, contratación, con Odebrecht. / DANIELA WACHAUF

Dialoga López Obrador con director de empresa refresquera

@LOPEZ OBRADOR_

Existen 19 organizaciones delictivas: Nieto

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el director mundial de la empresa Coca-Cola, James Quincey, de forma privada en Palacio Nacional. “Hablamos de varios temas: apoyo a pequeños comerciantes, impuestos, la campaña de orientación nutricional, etiquetado e inversiones. Fue un diálogo respetuoso, constructivo y franco”, escribió en su cuenta de Twitter. La empresa también informó sobre el encuentro por la misma vía. Durante su administración, el mandatario ha hecho referencia al principal producto de esta empresa, al decir que así como ésta distribuye el refresco a las comunidades más apartadas del país, así el Gobierno tiene que repartir los medicamentos. / DIANA BENÍTEZ

ONU es fundamental para las libertades, resalta Presidente Al cumplir 75 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador extendió una felicitación a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que consideró fundamental para la garantía de libertades. “Creo que la fundación de la ONU tuvo mucho que ver con las cuatro libertades que proclamó, como decía -o le llamaba- el gran poeta Neruda al presidente Franklin Delano Roosevelt, le decía el Titán de las Libertades. “¿Cuáles fueron esas cuatro liber-

tades? La primera, la libertad de palabra. La segunda, la libertad de creencia. La tercera, la libertad a vivir libres de miedos y de temores. Y la cuarta, libertad a vivir libre de miseria, que haya justicia en el mundo”, expresó mediante un video grabado desde su oficina de Palacio Nacional. En la grabación, el presidente López Obrador también manifestó que ante la pandemia por el coronavirus, los países deben ayudarse mutuamente y ser fraternos.

Además, reiteró los principios por los que se conduce la política exterior de México. “Nosotros en México nos vamos a seguir guiando por los principios de nuestra Constitución en materia de política exterior: no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias, respeto a los derechos humanos; y un principio básico, la cooperación para el desarrollo”, expresó el Jefe del Ejecutivo. El mandatario también tendrá una participación ya como parte de la 75 Asamblea General de la ONU. En la reunión de 2019, el mandatario no asistió a la Asamblea General, sólo envió al canciller, Marcelo Ebrard. / DIANA BENÍTEZ

Derivado de las medidas de distanciamiento social por la pandemia de Covid-19, el consumo y búsqueda de pornografía infantil incrementó 73% entre marzo y abril, según información de la División Científica de la Guardia Nacional y, casi 80% estuvieron relacionados con la red social Facebook. En el marco del foro “Pornografía Infantil y el Turismo Sexual Infantil en México: Una triste realidad”, senadores, expertos y autoridades alertaron sobre el grave problema que representa la explotación sexual y la pornografía infantil, ante lo cual instaron a un pacto de Estado entre Federación, estados, municipios y alcaldías. Asimismo, llamaron a combatir el turismo sexual, ya que según el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, dicha práctica está creciendo exponencialmente en el país. Razón por la cual a México se le conoce como “el Bangkok de Latinoamérica”, ubicándolo como el segundo país a escala mundial con más casos de turismo sexual, señaló la coordinadora de los senadores del PT, Geovanna Bañuelos. Tan sólo en 2018, precisó, 20 mil menores cayeron en las manos de las redes de trata, principalmente en los destinos turísticos de Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Los Cabos y la Ciudad de México. En tanto, la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, la senadora de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, señaló que en México cinco millones de niñas y niños son víctimas de violencia sexual. Delito que en el mundo deja derramas económicas por 34 mil millones de pesos anuales. Manifestó que uno de cada 10 delitos relacionados con pornografía infantil fue denunciado, pero el Ministerio Público sólo inició procesos judiciales en 60% de los casos. Mientras que ocho de cada 10 ataques sexuales se cometen por familiares. / KARINA AGUILAR

KENIA LÓPEZ

Impulsan fiscalía por feminicidios Como parte de las 76 iniciativas de ley presentadas en un año de trabajo legislativo, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López, propuso la creación de una Fiscalía especializada en materia de feminicidios. “Urge que la violencia sea investigada de forma oportuna, estratégica, autónoma y eficaz; por lo que también propuse que se sancione el feminicidio en los 32 estados del país y la sanción sea igual, para que no haya entidades que parezcan paraísos para los asesinos de mujeres”, dijo. En un video de dos minutos, transmitido en sus redes sociales, destacó que trabaja para garantizar que los derechos humanos sean respetados. / KARINA AGUILAR


MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 117,808 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Azcapotzalco 6,651

G. A. Madero 14,373

Miguel Hidalgo 4,780

V. Carranza 6,365

Cuauhtémoc 6,400

Iztacalco 5,363

Cuajimalpa 3,510

Iztapalapa 17,054

Álvaro Obregón 9,687

Benito Juárez 4,205

M. Contreras 4,551

Tláhuac 6,056

Tlalpan 10,354

Fuente: coronavirus.gob.mx

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Coyoacán 8,195

Xochimilco 6,941

Milpa Alta 3,185

Defunciones 9,264 (según el Gobierno federal)

En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Curva de contagios

117,808

83,683

San Andrés Totoltepec Tlalpan 38 59,670

San Jeronimo Aculco M. Contreras 34 La Conchita II Tláhuac

48,014 37,503

27

25,018

San Antonio Tecomitl Milpa Alta 27

XAVIER RODRÍGUEZ

8

11,664 San Nicolas Totolapan 5,548 M. Contreras 27 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 21 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto Sep

Sedeco impulsa Mipymes junto a Mercado Libre

ALCALDÍA MH

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, y el director general de MercadoLibre México, David Gesien, suscribieron el Convenio de Concertación entre ambas instituciones, con el objetivo de crear la tienda virtual oficial “Todo lo encuentro en la Ciudad de México”, con ello, las micro, pequeñas y medianas empresas podrán incursionar en el comercio electrónico e incrementar sus ventas, productividad y competitividad. Con este convenio las Mipymes participantes podrán acceder a beneficios como 60% de descuento en envíos; 0% de comisión al cobrar con QR utilizando la app de Mercado Pago y tarjeta de débito; primeros 30 días sin comisión; mejor posicionamiento de los productos y la captación de ventas en la plataforma de Mercado Libre. Este convenio es parte del eje 7 del Plan para la Reactivación Económica para el Bienestar, que considera la digitalización y en particular el uso de plataformas digitales para las Micro, pequeñas y medianas empresas. / REDACCIÓN

ALIANZA. El alcalde Romo firmó un acuerdo con Fréderic Vacheron, de la Unesco.

Unesco y MH van por rescate cultural Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, firmó un acuerdo de colaboración con Frédéric Vacheron, representante de la Unesco en México, para llevar a cabo acciones conjuntas en beneficio de la conservación del patrimonio cultural y el paisaje urbano histórico de la demarcación. El objetivo es trabajar en conjunto para rescatar el paisaje urbano histórico, concepto que consiste en poner en marcha acciones de participación entre la comunidad y los sitios históricos y patrimoniales que la rodean. Romo Guerra destacó que la Miguel Hidalgo es la segunda alcaldía en la Ciudad de México con mayor número de inmuebles con valor patrimonial. / REDACCIÓN

Foco rojo. Miembros del gremio optan por cancelar o no tomar pedidos provenientes de esa zona, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón MARCO FRAGOSO

Alexis,un repartidor de comida vía app recibió la noche del sábado pasado una solicitud de entrega, el destino: la colonia Barrio Norte, en la alcaldía Álvaro Obregón. El repartidor se dirigía en su motocicleta al domicilio citado en la app, subiendo pendientes elevadas y metiéndose entre andadores cuando finalmente llegó al destino. Ahí entregó las tres hamburguesas y tres refrescos que le pidieron. Al salir del andador y dar vuelta en una avenida principal, un grupo de tres jóvenes lo encañonaron, lo despojaron de su celular y dinero en efectivo de pedidos que había hecho. Alexis, salió ileso, pero sin celular y hasta con dinero que debía de pagar a la aplicación donde trabaja como parte de las comisiones por el ser vicio. En el mismo caso de Alexis también está el de Jazmin, una repartidora de comida que fue asaltada en el último mes, en la misma colonia. Jazmin comentó a 24 HORAS que en esa ocasión quienes la amedrentaron fueron los que pidieron el servicio, pues al llegar a la dirección solicitada la esperaban tres sujetos de gorra, quienes la despojaron de sus pertenencias. “De milagro no me violaron, me quitaron el dinero en efectivo, me hicieron quitarle claves al celular, y como ni una patrulla pasaba, hasta la mochila me quitaron; lo bueno fue

ESPECIAL

PLAN. Akabani Hneide (derecha), titular de la Sedeco, impulsa diversos canales de ventas.

Por insegura, repartidores vetan colonia Barrio Norte

ENTRE LOMAS. Ubicada en una zona alta de la alcaldía Álvaro Obregón, las calles de esta colonia son consideradas entre las más inseguras de la CDMX.

que no me quitaron mi moto”, recordó. Consultado por este diario, el Colectivo #NiUnRepartidorMenos confirmó que en la zona han estado asaltando mucho a repartidores, por lo que la mayoría de miembros del gremio ha optado por evitar o cancelar pedidos que se dirijan hacia esa zona. Según cifras del Gobierno de la Ciudad de México durante lo que va de 2020 se han registrado siete carpetas de investigación por el delito de robo a repartidor con violencia en Barrio Norte, a las que hay que sumar la cifra negra, es decir, los ilícitos que no fueron denunciados. Mientras que en la misma zona existen 10 carpetas de investigación por amenazas, ocho por robo a transeúnte en vía pública con violencia, y siete por robo a conductor de taxi público y privado con violencia. Cabe recordar que justo hace un año, el

ocho de septiembre de 2019, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, reconoció que la colonia Barrio Norte, es uno de los barrios más peligrosos de la Ciudad de México, incluso, más que el de Tepito. “Esta colonia, Barrio Norte, estaba clasificada dentro de los niveles mayores de violencia (…), estaba considerada como el punto rojo más peligroso de Ciudad de México, incluso por encima del barrio bravo de Tepito”, destacó. Y es que de acuerdo con la entonces Procuraduría, la colonia Barrio Norte es disputada por las bandas de Los Canchola, encabezada por Lenin Canchola y la liderada por un hombre identificado como Maximiliano, alias El Maestrín, que de acuerdo con vecinos de la zona, realiza acciones de narcomenudeo y cobros de piso.

FGJ protege a Kimberly tras intento de homicidio La Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (a petición de la propia Fiscalía) resguardan a Kimberly, la joven que sufrió un intento de asesinato a balazos el martes pasado en calles de la Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco. Luego de que se colectivos feministas exigieron que se protegiera a la víctima de otro posible atentado mientras permanece convaleciente, la Fiscalía confirmó a 24 HORAS que la mujer ya se encuentra res-

guardada por sus elementos. Cabe recordar que la joven fue víctima de varios disparos de forma directa cuando salía de su casa, a punto de tomar un Uber, cuyo conductor fue testigo de cómo un hombre ocultó tras un árbol le disparó en diversas ocasiones. La familia acusa al exnovio, pues aseguran que durante la relación éste se comportó de forma agresiva con la mujer, llegando incluso a golpearla. Por lo pronto, la joven permanece convaleciente, recuperandose de las heridas que

FGJ

SEDECO

LOS PROPIOS CLIENTES SON QUIENES LOS ASALTAN

HOSPITAL. La Policía de Investigación destinó elementos para resguardar a la modelo.

sufrió, mientras la FGJ, a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, lleva a cabo las indagatorias correspondientes para resolver el crimen / ARTURO RIVERA


CDMX

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

TODAVÍA ESTÁN PRÓFUGOS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ Y TUNGÜÍ

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que Jaime Slomianski Aguilar, extitular de la extinta Agencia de Gestión Urbana (AGU), así como varios de sus colaboradores, cuentan con órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Asimismo, la mandataria capitalina aseguró que se continúa con trabajos de investigación para capturar a otros exfuncionarios que trabajaron en la gestión del exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Me comentó la fiscal (Ernestina Godoy), o comentó la fiscal, no a mí, en el Gabinete de Seguridad, hay una serie… como yo les dije, hay varias órdenes de aprehensión y hay seguimiento por parte de Policía de Investigación, inclusive algunas tienen el código de la Interpol para buscar a algunos exfuncionarios”, dijo. También Sheinbaum adelantó que “hay muchas otras que están pendientes, en donde el contralor general estableció distintas denuncias, se acumularon las pruebas, hasta que el juez no dicta la orden de aprehensión, de acuerdo con la carpeta investigación”, expresó. Apenas ayer, la FGJCDMX emitió una orden de aprehensión contra Jaime Slomianski Aguilar, ex titular de la extinta Agencia de Gestión Urbana, así como a varios de sus colaboradores, quienes cuentan con orden de aprehensión, por su pro-

Van contra Slomianski por el desfalco de 29 mdp en la AGU ...Y cae un subdirector de Finanzas

OTRO DETENIDO. Ayer fue capturado un exsubdirector de la Secretaría de Administración y Finanzas por pagos irregulares.

bable participación en la comisión del delito cometido por servidores públicos que causó un detrimento económico de aproximadamente 29 millones 454 mil 238 pesos a la hacienda pública capitalina. Cabe recordar que otro funcionario de Mancera que cuenta con una orden de aprehensión es Raymundo Collins, exsecretario del Instituto

¡Ahora sí a enflacar! Vuelven gimnasios alberca, peso libre, peso integrado y restringe toda actividad aeróbica y cardiovascular, situación que de acuerdo a lo que habitualmente se utiliza a las visitas a nuestros clubes, limita las alternativas para el desarrollo de un entrenamiento integral y por consiguiente la experiencia de nuestros clientes”, indicó el club a sus socios. En tanto el club Raqueta Cumbres de Santa Fe abrió sus puertas a sus residentes con todos los protocolos establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México. Gabriela Fragoso, residente del lugar, comentó que las actividades como pilates y yoga se acondiciaron al aire libre y el uso de cubrebocas es obligatorio en todo momento; mientras que el gimnasio se acondicionó para que todos los aparatos estuvieran a dos metros de distancia, incluso algunos con

SSC

SSC: Van 53 detenidos de alto nivel

CONGRESO. De forma virtual, compareció el jefe de la Policía.

Derivado de los trabajos de campo y gabinete realizados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), elementos de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de José de Jesús N., exsubdirector de Operaciones Financieras de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, por la probable comisión del delito de uso indebido de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos.

En su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, destacó que de septiembre de 2019 a septiembre de 2020 se ha neutralizado a 53 objetivos priori-

de Vivienda, por uso ilegal de atribuciones y facultades, esto por una supuesta compra indebida de un inmueble para ese organismo. A la lista se suman Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario de Desarrollo Urbano y de Vivienda y Edgar Tungüí, exsecretario de Obras y Servicios, quienes son buscados por las autoridades capitalinas por

desviar 48 millones de pesos de recursos públicos, los cuales se debieron haber utilizado para la reconstrucción que ocasionó el sismo del 19 de septiembre de 2017. En tanto, hay seis exfuncionarios presos por diversos desvíos de re-

REGRESO. Debido a la pandemia, los gimnasios estuvieron cerrados durante meses; ayer fue el primer día de apertura permitida por el Gobierno.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

FGJ

Buscado. Otro alto funcionario de la administración pasada se suma a la lista de prófugos del Gobierno capitalino

Tras casi seis meses de cierre, ayer inició la apertura de mil 911 gimnasios al 30%de su capacidad, con cita previa y con máximo una hora de permanencia, en la Ciudad de México, como medidas especiales debido a la pandemia de Covid-19. Sin embargo, no todos reabrieron, pues en un recorrido 24 HORAS constató que en el gimnasio Sport World Roma las puertas no se abrieron, debido a que el club informó que la apertura de todos sus clubes en la Ciudad de México continuará en espera hasta nuevo aviso Esto debido a que la cadena de gimnasios aseguró que el protocolo autorizado limita un entrenamiento integral. “El protocolo autoriza limitar el funcionamiento de los gimnasios a únicamente la práctica de actividades individuales en las áreas de

9

mamparas de acrílico. Por su parte Regina San Cristóbal, socia del club Club Energy Bosques, comentó que la asistencia al gimnasio es con reser-

vación obligatoria y la semana ya está llena, por ello decidió a partir de hoy realizar ejercicio en el gimnasio de su condominio.

tarios, responsables de hechos ilícitos relacionados con homicidios, extorsiones, cobros de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades. Harfuch aseguró que con estas acciones se logró el debilitamiento de organizaciones delictivas que operaban con total impunidad en la Ciudad de México. En ese sentido, dijo que estas acciones operativas han tenido una repercusión directa e inmediata en los índices del delito de homicidio doloso. Sin embargo, el secretario re-

conoció que aún hay mucho por hacer en materia de homicidios. “No estamos satisfechos aún con los resultados, sin embargo sabemos que vamos por la ruta correcta; es decir, seleccionar de manera semanal una alcaldía para realizar los cateos que comenté hace unos momentos, y realizar en su territorio de ocho a doce acciones de éstas cada semana, con la finalidad de destruir puntos generadores de violencia, esto ha tenido un resultado inmediato en favor de la ciudadanía”, mencionó./MARCO FRAGOSO

/MARCO FRAGOSO

El individuo fue aprehendido por agentes de PDI en la colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo, y tras la notificación del mandato judicial que tiene en su contra y la lectura de sus derechos, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez requirente. De acuerdo con la indagatoria, al aprehendido se le investiga por posibles irregularidades en los procesos de pagos cuando ocupaba un cargo en la administración pública local. Se tiene el antecedente de que, en el año 2018, José de Jesús N. cometió irregularidades en los procesos de los pagos de la Dirección General de Administración Financiera, mismos que fueron efectuados el 29 de noviembre de ese mismo año. /MARCO FRAGOSO

cursos públicos y otros delitos, como Miguel Ángel Vázquez, exsubsecretario de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas, yEdgar Takahashi Villanueva, exdirector de Licitación de Obras Públicas de la Secretaría de Obras.


CDMX

10

no, es sencillamente la historia del pueblo de México, la historia de estos territorios y ese rescate cultural es fundamental, coincido con Beatriz, en lo que significa la gran transformación de nuestro país en este momento: el rescate histórico de la historia de hace cientos de años, pero también de hace decenas de años, y el futuro de nuestro país que estoy convencida que es un futuro glorioso hoy en la cuarta transformación”, resaltó. Gutiérrez Müller recordó que los templos que se ubican en el Centro Histórico datan del siglo XVI, XVII y XVIII, algunos incluso son los primeros que se edificaron en el continente americano, por lo que constituyen un patrimonio nacional que le pertenece a todos los capitalinos y a todos los mexicanos y que merece ser defendido y rescatado.

Tezozomoc pone ejemplo contra Covid El monumento a Tezozomoc, gobernante de Azcapotzalco de 1343 a 1427, es decir durante el período prehispanico, apareció cubierto con un cubrebocas donde se lee la frase “Por mi país”, en el marco de la pandemia de Covid-19. Cabe recordar que el uso del cubrebocas es vital para evitar contagios de coronavirus, así como mantener la sana distancia y medidas de higiene de forma constante. /REDACCIÓN

“Éste es un trabajo en donde todos podemos ayudar. Entonces mi invitación este día, además de felicitar a las autoridades por un convenio de cooperación, hay que también sumar a los demás a que contribuyan a que este patrimonio siga de pie”, añadió. El convenio suscrito por la directora general del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, Loredana Montes López y la coordinadora Nacional de Monumentos Históricos del INAH, Valeria Valero Pié, establece que por medio de una inversión de hasta 125 millones 739 mil 508.81 pesos del Fonden, el FCH intervendrá los inmuebles considerados patrimonio histórico competencia del INAH y que están localizados en el Centro Histórico de la capital. /REDACCIÓN

Con el objetivo de transparentar el uso de los recursos de la Ciudad de México, de acuerdo con el segundo informe de Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Administración y Finanzas SAF), Luz Elena González Escobar, resaltó ante los integrantes del Congreso que debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, el presupuesto se reorientó a dar atención médica, salvar vidas e inyectar recursos para reactivar la economía. Al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, la titular de la SAF explicó que gracias al trabajo en equipo con el Legislativo, la ciudad ha podido mitigar los estragos sociales y económicos de la población ante esta emergencia. “Nos está tocando vivir una época en la que lo urgente y lo importante, pasaron a segundo término y cedieron su espacio a lo indispensable. Hacer más con menos era antes de la pandemia uno de los sellos más importantes de esta administración. Hoy, hacer más con menos se ha convertido en el único camino

GOBIERNO CDMX

Reconstruirán 27 templos en el Centro dañados durante el 19-S

TESTIGAS. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo (centro), y la presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller (a su izquierda).

Explican reorientación del gasto por coronavirus

CUARTOSCURO

El Gobierno capitalino, a través del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, firmó un convenio de coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la recuperación, reconstrucción, restauración y conservación de 27 inmuebles en el Centro Histórico que fueron afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que tendrá una inversión de 125 millones 739 mil 508.81 pesos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). Acompañada por la presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el convenio representa un rescate integral de diversos templos que fueron dañados hace tres años y que simbolizan la memoria histórica de la Ciudad de México. “Es un rescate integral, no un rescate orientado o un rescate donde una parte se reconoce y otra parte

INVERTIRÁN 125 MILLONES 739 MIL PESOS

REUTERS

Alianza. Los trabajos se llevarán a cabo con recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), con el apoyo del Gobierno federal

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INVERSIÓN. Se requirieron cuatro mil 713 millones de pesos no contemplados originalmente para enfrentar la pandemia de Covid-19.

posible para seguir de pie”, expresó la secretaria. Explicó que el Gobierno de la Ciudad de México ha reorientado el ejercicio de cuatro mil 713 millones de pesos al cierre de agosto en la

atención rápida, amplia y decidida a la emergencia sanitaria, destacando acciones para reforzar el sistema de salud mediante la conversión de hospitales generales a unidades Covid-19, entre otros. /REDACCIÓN

Derechistas, otra cara extrema de la moneda TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

¿

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Es la polarización monopolio de una ideología? Por supuesto que no. Por si había dudas ahora sabemos que en las opciones de derecha, entiéndase de la democracia cristiana, también hay actores polarizantes. El escritor y ambientalista estadounidense Edward Paul Abbey refirió que “El balance es el secreto, un extremismo moderado”. A oídos sordos. Este fin de semana, ante el alboroto causado por Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) y las declaraciones que lanzó uno de sus dirigentes acusando a la jefa de Gobierno,

Claudia Sheinbaum, de ejercer un estilo de mandato soviético, no es posible evitar reconocer radicalismos y extremismos en las derechas. Sheinbaum respondió que los sistemas con las características que definieron a la extinta URSS, derrumbada en 1991, dejaron de existir sin que por ello desaparezca la utilidad retórica que en ciertas concepciones del mundo ocupa aún el día de hoy lo que ya no existe. La derecha sabe de entelequias. Gobernar una ciudad no radica en la concentración desmedida de poder, se basa en delegar a cada uno tareas específicas para construir en conjunto un proyecto de comunidad urbana. La propia derecha había venido reclamando una acción policial que, por cierto, está limitada a lo que establece el protocolo de uso legítimo de la fuerza. La propia derecha ha venido impulsando mayor firmeza policial para contener otros radicalismos.

Los ciudadanos en general requerimos una noción de orden y de respeto a las libertades en completo equilibrio: sin daño a los derechos de los demás. Vinieron molestias, reclamos y calificativos. En la versión de los derrotados en la elección del 2018, Sheinbaum impidió la libre expresión por no dejar pasar a los manifestantes al primer cuadro de la ciudad aunque la Policía explicó originalmente que impedía la confrontación de tres manifestaciones. El Presidente de la República ya había invitado a las derechas a manifestarse como él mismo lo hizo ante el señalamiento de fraude en las polémicas elecciones de 2006 cuando habría ganado el panista Felipe Calderón Hinojosa. En aquella época la severa crítica de grupos, tanto conservadores como ultraderechistas, no se hizo esperar. Hoy es útil observar el comportamiento de los mismos actores. Las inconformidades de FRENA se com-

binan con la de los intelectuales vinculados a las pasadas administraciones, y a otras causas que eventualmente se presenta como vinculadas a algunas de mayor consonancia social, como las relacionadas con la seguridad y la justicia. Los adversarios de AMLO podrán mostrar su persistencia y sentido de comunicación. Así tendrían alguna oportunidad, si son realmente resilientes respecto de su propia urgencia de adaptación o rebeldía, de reivindicación o descalificación, de ser más trascendentes que el hecho de ser una voz particular que tiene derecho a expresarse pero está llamada a demostrar que tiene respaldo popular generalizado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VACUNA AYUDARÁ A LA POBLACIÓN A MEJORAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO: ISEM

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

11

Edomex ve menos infecciones pulmonares si ataca influenza Previsión. El estado, Jalisco, Oaxaca y Puebla anticiparán la inmunización varias semanas

EN OCTUBRE LE TOCA A GRUPOS DE RIESGO

SLP arranca su campaña entre el personal sanitario EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

/ GOBIERNO DE SLP

vez que se anuncie la disponibilidad, acudan a vacunarse. En otros estados también se ha anticipado la llegada y aplicación de la vacuna contra influenza, entre ellos Jalisco, donde esta semana comenzará la vacunación al personal de Salud y a partir del 15 de octubre estará disponible para el resto de la población, con más de 2 millones 300 mil dosis, informó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren. La semana pasada, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que a finales de septiembre se iniciará la campaña de vacunación en el estado. Un escenario similar tendrá Puebla, donde

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

INICIO. El gobernador Juan Manuel Carreras marcó el comienzo de la vacunación contra la influenza para el periodo invernal 2020-2021.

el Ejecutivo estatal Miguel Barbosa adelantó en agosto que la Federación mandaría un millón de vacunas a la entidad y que su aplicación se daría a finales de septiembre. También Tlaxcala dispondrá de 380 mil dosis a partir de octubre. En el país, la Secretaría de Salud federal prevé aplicar 36 millones 494 mil dosis de la vacuna contra la influenza antes del 31 de diciembre a la población vulnerable, cuyo costo será de mil 757 millones de pesos. Las entidades que recibirán el mayor número de dosis serán el Edomex, la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Puebla. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

CUARTOSCURO

UAEMex hace prueba rápida de Covid-19 A partir de este lunes, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) realiza, en las instalaciones de su Clínica Multidisciplinaria de Salud, pruebas rápidas para la detección de casos de Covid-19, a un costo de 282 pesos, la cual tiene una certeza superior a 80% y cuyo resultado se obtiene en un promedio de 15 minutos. La realización de la prueba puede agendarse al número telefónico 722 631 30 82, donde los interesados pueden obtener más detalles y orientación sobre los pasos a seguir, en caso de resultar positivo. / QUADRATÍN

El gobierno municipal de Huixquilucan anunció la implementación de la atención vía telefónica, como una nueva modalidad en los Miércoles Ciudadanos, frente a la contingencia sanitaria. Este día 23, los huixquiluquenses serán atendidos en sus solicitudes, que serán canalizadas a las dependencias correspondientes. De las 9:00 a las 13:30 horas, las personas pueden llamar al 55-5291-8129 y 55- 52913314, extensiones 1802, 1804 y 1805. En un plazo de 48 horas, personal de las dependencias tendrá contacto con los ciudadanos, para resolver dudas o informar el estatus de su petición. Por instrucciones del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, estos ejercicios de gobierno cercano seguirán el resto del año, por lo que en septiembre se realizará también el miércoles 30. Para octubre, estarán las líneas abiertas los días 7, 14 y 28. En noviembre serán 4, 11, 18 y 25, y se cierra el año con los miércoles 2 y 9 de diciembre. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Crisis, ocasión para ir adelante: Astudillo QUADRATÍN

Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se instale una en Yucatán y una en Quintana Roo”, precisó Carlos Joaquín. Reiteró que, como parte del trabajo de diversificación económica para la zona sur de Quintana Roo, se trabaja en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico en Chetumal, que permitirá, con un régimen aduanero, ensamblar y exportar hacia el Caribe y Centroamérica. Del mismo modo, la Central de Abastos en Chetumal permitirá que los productos del campo se comercialicen hacia la zona turística norte de Quintana Roo. Para ambos proyectos se requiere generar

Huixqui facilita la atención a la ciudadanía

INÉDITO. El mandatario guerrerense inauguró el ciclo escolar virtual para estudiantes de prepa.

CFE producirá electricidad en Q. Roo, anuncia Joaquín La Comisión Federal de Electricidad construirá una planta de generación eléctrica en Quintana Roo. El gobernador Carlos Joaquín González anunció la obra y precisó que la planta, de ciclo combinado, tendrá capacidad para generar hasta 731 megawatts de electricidad, lo que permitirá atender el crecimiento en la demanda del servicio eléctrico. Apuntó que para diversificar la economía se requiere crear condiciones adecuadas para que el estado sea más competitivo en atracción de inversiones. “Se iban a instalar en Yucatán dos turbinas generadoras de energía y logramos, con la

ADAPTACIÓN. Las restricción por la pandemia impide que la atención ciudadana presencial total.

GOBIERNO DE GUERRERO

En San Luis Potosí arrancó este lunes la campaña de vacunación contra la influenza, que tiene como meta la aplicación de 767 mil 316 dosis. El gobernador Juan Manuel Carreras López indicó que la campaña se llevará a cabo en dos etapas: la primera, que inició ayer, considera la aplicación sólo al personal de salud de primera línea de atención a la población, principalmente en áreas Covid, y a partir del 15 de octubre comienza en grupos de riesgo, como personas menores de 5 años y mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con afecciones crónicas o al sistema inmunológico, así como personal o residentes de los centros de asistencia social. Exhortó a la sociedad a extremar las medidas de prevención de contagios, debido a que durante la época invernal 2020-2021 estarán presentes tanto influenza como Covid-19.

GOBIERNO DE SLP

La vacuna contra la influenza estacional ayudará a la población a mejorar el sistema inmunológico y a bajar las infecciones respiratorias, en un periodo de franca incidencia de Covid-19. Así lo estimó Edwin Contreras Sánchez, jefe del Departamento de Salud de la Infancia y la Adolescencia del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), de quien depende el Programa Estatal de Vacunación. “La vacuna no te ayuda contra Covid, pero sí a mejorar tu sistema inmunológico”, explicó el médico, en entrevista con 24 HORAS. Reconoció que esta temporada invernal va a ser complicada por la coexistencia de ambas enfermedades, que tienen síntomas muy similares, y por esta razón se ha anticipado entre tres y cuatro semanas la aplicación del fármaco, con prioridad en su aplicación al personal de salud, adultos mayores, embarazadas y niños menores de cinco años. Contreras Sánchez explicó que a más tardar este miércoles llegaría al estado una primera remesa de 900 mil vacunas para su aplicación inmediata, y que en total el ISEM dispondrá de 3.2 millones de dosis. Además, expuso que entre la segunda y cuarta semana de octubre se realizará la Jornada Nacional de Vacunación, en la que el eje primordial será la inoculación contra la influenza. Tras apuntar que la vacuna tarda unas cuatro semanas en crear anticuerpos, hizo un llamado a los grupos vulnerables a que, una

PENDIENTES. Aún no se da a conocer en qué lugar del estado se desarrollará el proyecto.

energía eléctrica en ciclos combinados y gas natural, para que los precios disminuyan y las empresas lleguen a invertir en el sur del estado. “Hay que generar condiciones de mano de obra e infraestructura, condiciones propias de atracción de inversión que nos hagan competitivos ante los demás estados del país”, externó. / REDACCIÓN

“Los tiempos de crisis son también de grandes desafíos y en ellos brilla la inteligencia, la preparación, pero ante todo brilla la determinación para salir adelante”, manifestó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar virtual de Educación Media Superior 2020-2021. En las instalaciones de la 27a. Zona Militar, destacó el esfuerzo que realizan maestros, alumnos, padres de familia y directivos, en esta nueva dinámica en la que la tecnología es una herramienta fundamental. El mandatario deseó éxito a los más de 157 mil alumnos y casi 10 mil maestros de 857 escuelas públicas y privadas que regresaron a clases. / GOBIERNO DE GUERRERO


ESTADOS

12

Sitúa el SNSP a Puebla entre las entidades más seguras en el país Delitos de alto impacto Enero-Agosto 2019 VS. Enero-Agosto 2020 Robo de vehículo

-20.43%

Secuestro

-71.67%

Violación

-22.08% Robo de autopartes

-60.09%

Homicidio doloso

-19.11%

Robos a transeúnte

-40.33%

Extorsión

-26.95%

Robo a casa habitación

-29.42%

Feminicidios

-2.50%

Robo a negocio

-37.33%

Robos totales

-33.04%

Robo a transportista

-58.48%

Delitos totales: -24.88%

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

desarticulación de más de 120 bandas criminales, expuso el gobierno estatal, mientras que la violencia familiar tuvo un ligero incremento de 1.28%.

De manera global, la incidencia delictiva se redujo en 24.88%, en la correlación del periodo enero-agosto de este año con el de 2019.

En la incidencia delictiva a nivel nacional, Puebla se ubica en la posición 22, lo que representa que la entidad está seis lugares por debajo de la media nacional.

Llama gobernador de BCS a reintegrar a 5 diputados

CARLOS MENDOZA DAVIS Gobernador de BCS

a la legislación vigente. Convocó al representante del Gobierno federal en BCS, Víctor Castro, y a la alcaldesa de Los Cabos, Armida

Castro, a que, juntos, demanden que se vuelva a discutir y se apruebe el proyecto y financiamiento para la construcción de la ansiada obra que dará agua a miles de familias. “Es ahora o nunca. Quienes fuimos elegidos democráticamente para desempeñar un cargo de elec-

ción popular, tenemos una obligación legal y una moral. La legal: cumplir y hacer cumplir las leyes. La moral: trabajar para darle resultados a la gente, anteponiendo el interés público a nuestra militancia política e intereses personales”, sentenció Mendoza Davis. / REDACCIÓN

Se reúne Del Mazo con empresarios inmobiliarios FACEBOOK DE ALEJANDRO MURAT

Oaxaca redirige mensaje central de su Gobierno Tras cuatro años al frente del Gobierno del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa ha decidido evolucionar el mensaje central o eslogan de su administración, que desde hoy deja de ser Juntos Construimos el Cambio, para convertirse en Crear, Construir, Crecer, como parte de un esfuerzo de reconfiguración multisectorial para hacer frente a los retos presentes. En un comunicado, se detalló que el nuevo mensaje recoge la experiencia acumulada por este gobierno y marca la dirección a seguir durante los próximos dos años, en los que se mantiene el compromiso de concluir obras como las carreteras desde la capital del estado hacia las regiones del Istmo y la Costa, o el Corredor Multimodal Interoceánico, que han atraído los ojos del mundo hacia Oaxaca y colocará a la entidad en el centro del motor del desarrollo de la región. “En Oaxaca creamos oportunidades y condiciones para que

ORDEN. El Congreso debe integrarse con 21 legisladores, dijo Mendoza

FACEBOOK CARLOS MENDOZA

Hemos trabajado durante meses el proyecto de la desaladora que pretende construirse en Cabo San Lucas para calmar la sed de sus habitantes”

SOPORTE. El nuevo eslogan une al estado en torno a propósitos urgentes, dijo el gobernador Murat.

cada oaxaqueño construya las herramientas que le permitan crecer. Este nuevo mensaje nos une en torno a muchos propósitos urgentes: construir mejor infraestructura, crear más empleos, hacer que nuestra salud, economía y bienestar crezca”, señaló Murat Hinojosa. El objetivo de esta evolución, que se verá reflejada en la comunicación institucional, es emitir un mensaje que oriente de una mejor manera tanto la acción del Gobierno como la participación de la ciudadanía al enfrentar los retos del presente. / QUADRATÍN

El Gobierno del Estado de México impulsa, junto con la iniciativa privada, la economía de los mexiquenses, afirmó el gobernador Alfredo del Mazo Maza, durante una reunión de trabajo con empresarios. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario comentó: “Nos reunimos con desarrolladores de vivienda e inmobiliarios. Estamos trabajando con la iniciativa privada para reactivar e impulsar la economía de las familias mexiquenses”. Se reunió en el Palacio de Gobierno de Toluca con a los Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarroplo y Promoción de Vivienda (Canadevi), entre ellos a su presidente en el Valle de Toluca, Yuri

GOBIERNO ESTADO DE MÉXICO

El gobernador de BCS, Carlos Mendoza Davis, hizo un “llamado urgente” a los poderes públicos y al Congreso a que cumpla con la orden del Poder Judicial de la Federación y se reintegre, de inmediato, a los diputados que fueron “ilegalmente destituidos” en días pasados. A través de un videomensaje, señaló que una vez restablecida la legalidad, deberá reponerse la sesión para discutir y votar, de nueva cuenta, la autorización para el proyecto y financiamiento de la planta desaladora de Los Cabos, pero apegándose

Zagorin Alazraki y su vicepresidente Alex Metta Cohen; Sergio Leal Aguirre, presidente Ejecutivo de Inmobiliaria VINTE; Germán Ahumada Russek, presidente del consorcio ARA; Germán Ahumada Alduncin, director General de ARTHA CAPITAL, y así como de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), entre otros empresarios. En el encuentro participaron los secretarios de Desarrollo Urbano y Metropolitano estatal, Andrés Massieu; Enrique Jacob Rocha, de Desarrollo Económico; Rafael Díaz Leal Barrueta, de Obra Pública, y Rodrigo Espeleta Aladro, de Justicia y Derechos Humanos. / GOBIERNO ESTA-

En conferencia de prensa, Barbosa Huerta resaltó los logros anteriores y explicó que son resultado de haber cortado de tajo la relación que por muchos años mantuvieron autoridades en la entidad con grupos delincuenciales. Expuso que el reto para la entidad es no permitir que se incremente el robo de combustible, pues refirió que este delito es la fuente de financiamiento de otros ilícitos. El mandatario añadió que la estrategia contra el robo de gas también se ha reforzado, al igual que contra el robo a transporte en carretera. No obstante, dijo, aún hay mucho por hacer, porque aún se reporta la presencia de bandas delincuenciales. Resaltó que en el periodo eneroagosto de este año se logró la detención de mil 500 personas dedicadas a diversas actividades delincuenciales. / GOBIERNO DE PUEBLA

Tiene Morelos total respaldo del Presidente Morelos cuenta con todo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de todo su gabinete, con quien se tiene una estrecha coordinación en el desarrollo de acciones a favor de la ciudadanía, afirmó el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. En entrevista con representantes de los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo local señaló que el siguiente mes, el Presidente visitará de nuevo el estado, para dar seguimiento a la modernización del tramo La Pera-Cuautla, en la autopista. Blanco Bravo expresó que en la gira de trabajo del pasado 20 de septiembre, en Jojutla, el Presidente de México ratificó su compromiso con el progreso de Morelos, por lo que se dará continuidad a los programas y proyectos sociales que abonen al crecimiento de la entidad. El gobernador de Morelos, asistió al arranque de la segunda etapa de construcción del Conalep Jiutepec Calera Chica, para que los alumnos cuenten con mejores instalaciones y puedan prepararse en un ambiente digno. Este plantel no cuenta con áreas administrativas pero eso quedará en el pasado. / QUADRATIN

DO DE MÉXICO.

ENCUENTRO. El mandatario mexiquense recibió en palacio de gobierno a desarrolladores.

GOBIERNO DE MORELOS

Puebla está situada actualmente como una de las entidades más seguras del país, después de lograr la reducción de los índices delictivos en 15 delitos de alto impacto, de acuerdo con los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Como resultado de la estrategia de seguridad instruida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta e implementada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la entidad se ubicó ahora seis lugares por debajo de la media nacional, destacó el gobierno poblano a través de un comunicado. Subrayó que en la actualización de agosto, las cifras de las autoridades federales dan cuenta de reducciones de 19.28% en homicidio, 71.67% en secuestro, 2.50% en feminicidio y 22.08% en violación. A la par, los robos totales observaron una disminución de 35.04%. Además, destaca el robo a transportistas, que bajó en 58.48%; el de vehículos se redujo 20.43%; a transeúntes descendió 37.33% y a negocio fue de 37.33%. El delito de narcomenudeo refleja un incremento de 143%, derivado de las detenciones efectuadas y la

REDUCE 71.67% LA INCIDENCIA EN SECUESTRO Y 19.28% EN HOMICIDIO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Mejora. Hay disminución en 15 delitos de alto impacto y el estado se ubica 6 lugares abajo de la media nacional

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

JIUTEPEC. Cuauhtémoc Blanco asistió al Conalep donde iniciaron obras.


ESTADOS

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

PREVÉN QUE ESTE AÑO OBTENGA SU SEDE EN COMODATO

Se trata, subrayó, de una de las tradiciones prehispánicas más profundas, representativas y arraigadas de la cultura Purhépecha asentada en el Lago de Pátzcuaro con la que se proyecta a nivel internacional a México, por lo que la decisión -dijo- dada a conocer en el contexto de la pandemia provocada por el coronavirus debe ser respaldada en todos sus términos por los distintos órdenes de Gobierno. / QUADRATÍN

Mueren 4 en mina de Guanajuato Dos menores y dos adultos perdieron la vida en una mina a la que se introdujeron en Guanajuato. De manera preliminar se presume que la causa de las muertes fue que deambularon en una zona que no tiene disponibilidad de oxígeno. Las víctimas provenían de la población de Xichú, ubicada en la zona noreste de la entidad. Se trataba de un hombre 49 años, un joven de 19 y dos menores, según relató un sobreviviente del grupo, quien logró salir de la cueva localizada en la comunidad El Cubo. El domingo pasado concluyó el

rescate de los cuerpos, y por el testimonio del sobreviviente se conoció que el grupo había ingresado a la mina el viernes, pero llegaron a una zona en donde la disponibilidad de oxígeno ronda 7%, condición que les habría provocado asfixia. La Dirección de Protección Civil municipal participó en la coordinación del operativo de localización y rescate de los cuerpos. El domingo concluyó la búsqueda y los cuerpos fueron entregados a personal de la Fiscalía General del Estado, que inició una investigación. / QUADRATÍN

Afectan fuertes lluvias a varios estados del país En diversos estados del país se reportaron inundaciones y daños a viviendas y autos por las lluvias. En Jalisco, la fuerte lluvia que se presentó la tarde de este lunes provocó afectaciones en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. En Zapopan, en la avenida Novelistas se informó que el agua arrolló a varios vehículos estacionados, debido al desbordamiento del canal de Patria, provocando que uno de los ca-

rros terminará volcado sobre otro. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas y el nivel del agua en el canal ya no es riesgoso. En tanto, en Tabasco, las lluvias dejaron inundaciones en los terrenos donde se construye la refinería de dos Bocas, aunque más tarde, la Secretaria de Energía aseguró que ya o había agua. En Puebla, se reportaron afectaciones en una treintena de mu-

Afinan detalles. Está listo el permiso ambiental para el uso del edificio de la Megaescultura

Será antes de que termine el año cuando se firme el convenio de comodato con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), con el fin de que pueda utilizar la Megaescultura para la instalación de sus oficinas en Chetumal, confirmó el director de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Omar Govea Hernández. El directivo estatal explicó que la semana pasada sostuvieron una reunión con los funcionarios federales para darles a conocer que prácticamente se encuentra lista la concesión para el uso de la zona federal marítima donde se construyó el edificio y únicamente están a la espera de su publicación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Govea Hernández indicó que, una vez que se cuente con dicho documento, se tendrá la posibilidad de canalizar cerca de 40 millones de pesos para la habilitación de la sala de exposiciones y las oficinas administrativas para la Sectur. Apuntó que están a la espera del proceso de redefinición de recursos para atender las necesidades de in-

nicipios tras las intensas lluvias de este fin de semana, informó el secretario de gobernación, David Méndez Márquez. Señaló que solo en uno de los casos los daños son mayores mientras que en el resto de las demarcaciones hubo deslaves y derrumbes menores. En Xalapa, Veracruz, Protección Civil Municipal atendió reportes por 17 inundaciones, tres caídas de árbol y cuatro deslaves ocasionados por las lluvias de este domingo . En Chilpancingo, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Protección Civil, el fuerte viento provocó la caída de un ventanal en el supermercado, sin que se reporten

QUADRATÍN

JANITZIO. La celebración en la isla es Patrimonio Cultural Inmaterial.

Avanza la mudanza de Sectur hacia Chetumal

UBICACIÓN. El inmueble está localizado en la bahía de Chetumal, sobre un islote artificial.

fraestructura del inmueble. Además, reafirmó que el gobierno del estado se encuentra listo con la normatividad para retomar el proceso de instalación de la Sectur en Chetumal. El director de Proyectos Turísticos de la Sedetur explicó que el presupuesto es para instalar transformadores, planta de tratamiento de agua y adecuación de las oficinas, así como para habilitar la fachada de la Megaescultura, para que permita realizar exposiciones. La descentralización de las de-

daños a personas. La dependencia además reportó encharcamientos y crecida de escu-

Los buenos resultados de García Harfuch ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

A

quien se le vio bien y de buenas fue al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien compareció, vía remota ante el Congreso de la Ciudad de México, con motivo de la glosa del segundo año de labores de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. A poco más de dos meses de haber sufrido un atentado, en el que resultó con lesiones, el jefe de la policía entregó buenos resultados a los diputados locales; por ejemplo, habló de la detención de poco más de 50 objetivos prioritarios, responsables de realizar diversos

ilícitos como extorsión, despojo y robos en sus diferentes modalidades, con lo que se logró el debilitamiento de organizaciones delictivas que operaban con total impunidad. Estas acciones han contribuido a disminuir varios ilícitos como el homicidio doloso y lesiones por arma de fuego, pero también el robo de vehículos, a transeúntes y a casa habitación. Un dato que llamó la atención es la profesionalización que se está dando al interior de los cuerpos policiacos, pues apenas hace un par de meses se incorporaron 91 nuevos elementos, de los cuales 57 tienen un perfil de investigador y los 34 restantes de analista táctico, sin embargo el objetivo es que a finales de septiembre se cuente con un total de 200 efectivos bajo esta modalidad. Sin duda aún falta mucho por hacer en este tema, pero con la estrategia implementada por Omar García Harfuch, es muy probable que en breve podamos sentir un cambio en el clima de inseguridad que se desbordó por la

pendencias del Gobierno Federal y su mudanza a los estados de la República es una de las ofertas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ve en este proceso una mayor eficiencia en la administración pública. Empresarios de Chetumal han externado que se requiere un compromiso real por parte del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, para que esta promesa se cumpla, sobre todo porque ven urgente la reactivación económica tras el impacto de la pandemia. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Sí habrá noche de Ánimas, pero sin visitantes La decisión de sus autoridades para celebrar la Noche de Ánimas -más conocida como Noche de Muertos- sin la presencia de visitantes, debe ser respaldada en sus términos, subrayó el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez. De acuerdo con un comunicado de prensa, tras la decisión de las autoridades de la Isla de Janitzio de celebrar a los difuntos, pero sin turistas nacionales o extranjeros, el presidente municipal, Víctor Báez, respaldó la determinación e invitó a que todas las comunidades indígenas en estricto apego a su autonomía decidan el formato mediante el cual celebrarán la ancestral festividad de las ánimas.

13

falta de atención de la pasada administración capitalina. DESCONTENTO CIUDADANO EN ÁLVARO OBREGÓN La alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores y las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) traen un tema calientito en las manos, debido al descontento y preocupación de los vecinos de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac encabezados por Josefina Mc Gregor y los Comités de Participación Comunitaria (COPACOS) de dichas colonias, Francisco Escamilla, Fátima Cabañas y Elba Correa. Resulta que los representantes ciudadanos de este polígono han interpuesto una serie de denuncias por daño patrimonial y ecológico derivado del cambio de empedrado que se ha venido realizando en la calles de esta demarcación. Los vecinos se quejan que a pesar de las denuncias presentadas ante el INAH para su-

JALISCO. En Zapopan la tormenta provocó que se desbordara el canal de Patria; no se reportaron heridos, sólo daños a autos.

rrimientos de agua en calles y avenidas que ocasionaron tránsito lento y algunos vehículos varados. / REDACCIÓN

pervisar las obras realizadas por la delegación después del cambio de tuberías iniciado hace dos años, no se ha implementado la técnica adecuada, lo cual pone en riesgo el patrimonio histórico de la CDMX. Por ejemplo, si usted visita la zona, encontrará el uso de materiales no recomendados como el ¡Cemento!, lo que ocasiona que el agua no se filtre en el subsuelo y genere encharcamientos, baches y se comiencen a formar socavones. El daño no es a cualquier calle de la CDMX sino, a parte del polígono de protección de la Zona de Monumentos Históricos. Nos cuentan que tanto los representantes de la delegación como los del INAH se echan la bolita unos a otros, pero no solucionan esta complicada situación. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

BIDEN LO CRITICA POR MANEJO DE PANDEMIA

Insiste Trump en nominación de jueza: tiene 5 candidatas ALIMENTAN COCHINITOS

Ha recaudado más Biden que el Presidente

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Temas. En sendos eventos de campaña, el Presidente insistió en llenar el escaño judicial; Biden dijo que Trump ‘se paralizó’ ante el virus Entre las críticas por el manejo de la pandemia y el debate por la nominación de la sustituta de la jueza Ruth Bader Ginsburg transcurrieron ayer las ELECCIONES campañas electorales de los candidatos a la presiENEU dencia de Estados Unidos. El aún presidente Donald Trump advirtió que está considerando a cinco mujeres para llenar el escaño en la Corte Suprema de Estados Unidos, y agregó que anunciará a su elegida el próximo sábado. Trató además de desacreditar la declaración de la familia de Ginsburg, sobre que su último deseo era que el próximo presidente nombrara a su sucesor. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell afirmó que intentará agendar el

FOTOS REUTERS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FRENTES. Donald Trump y Joe Biden hicieron campaña ayer en dos estados que podrían decidir las elecciones de noviembre (Ohio y Wisconsin). Mostraron sus diferencias sobre la vacante en la Corte Suprema.

Amenaza a estados, con recursos A través del Departamento de Justicia, la administración de Donald Trump intenta poner contra las cuerdas a estados donde se han presentado con más fuerza las protestas por abusos policiales y racismo. La dependencia amenazó con revocar los fondos federales para Nueva York, Seattle y Portland, pues esas ciudades “permiten anarquía y violencia en sus calles”. “No podemos permitir que el dinero de los impuestos federales se desperdicie cuanvoto. Los republicanos tienen una mayoría de 53-47 en el Senado, pero dos de sus senadoras -Susan Collins, de Maine; y Lisa Murkowski,

do la seguridad de la ciudadanía está en juego”, advirtió el fiscal general, William Barr. Muchas ciudades en EU han vivido disturbios desde la muerte de George Floyd en mayo. En algunos casos, las protestas han incluido actos de violencia y saqueos. El Gobierno federal armó una campaña para disipar protestas; envió agentes federales a Portland y Seattle, y alentó a los fiscales federales a presentar cargos contra los inconformes. /SARAH N. LYNCH, REUTERS de Alaska- han dicho que la Cámara Alta no debería seguir adelante con el proceso antes de los comicios de noviembre.

La carrera hacia la presidencia de Estados Unidos también es económica, y a la fecha el candidato demócrata lleva la ventaja, pues Joe Biden finalizó el mes de agosto con más fondos que su rival republicano, Donald Trump, lo que otorga al exvicepresidente una importante ventaja financiera hacia el tramo final de campaña, que culmina con la votación del 3 de noviembre. Biden y los aliados de su partido habían logrado una financiación de 466 millones de dólares a finales de agosto, por encima de los 325 millones recaudados por los republicanos. En las encuestas, el demócrata también está por encima del magnate con una variación de 9 a 12 puntos, según los diversos sondeos. /REUTERS

En tanto, el demócrata Joe Biden criticó el manejo de la pandemia de coronavirus de Trump, y dijo que el republicano “se paralizó” cuando tuvo que enfrentar al enorme desafío. Mientras las muertes en EU por Covid-19 se acercan a 200 mil, Biden dijo en un acto de campaña en Wisconsin que Trump no ha alcanzado el liderazgo presidencial requerido para lidiar con la propagación de la pandemia. “Simplemente no ha estado a la altura. Se quedó paralizado”, dijo Biden. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

Respaldan naciones a la ONU, pero EU desaira

Varadas, 270 ballenas en Tasmania

Aunque no se pudo percibir un gran evento debido a las restricciones que implica la pandemia del Covid-19 -como ha sido en años anteriores-, la 75 Asamblea General de Naciones Unidas recibió el respaldo de más de cien jefes de Estado y de Gobierno que se sumaron al llamado en pro del multilateralismo y la cooperación entre naciones... aunque uno de los ausentes fue el presidente estadounidense, Donald Trump, quien en algún momento había declarado que asistiría personalmente a Nueva York a dar su discurso. Se escucharon las voces del presidente chino, Xi Jinping; del turco, Recep Tayyip Erdogan; del francés, Emmanuel Macron; y

Biólogos estudiaban cómo rescatar a unas 270 ballenas piloto varadas en un banco de arena frente a costas de la isla australiana de Tasmania. Se trata de una especie de delfín oceánico que crece siete metros de largo y puede pesar hasta tres toneladas. Expertos dijeron que no veían algo así desde hace al menos 10 años. /REUTERS

LLAMADO. El secretario general de la ONU enlistó pendientes y focos rojos en materia de igualdad de género, clima, biodiversidad, armas nucleares, amenazas que crean las nuevas tecnologías y crisis sanitarias.

del rey de España, Felipe VI; así como a varios latinoamericanos. En general de escucharon posturas a favor de l apuesta del organismo internacional, aunque con pocas ideas concretas sobre cómo actuar en un mundo en el que, tal y como ha demostrado la respuesta al Covid-19, lo que prima son las políticas a escala nacional. “Veinticinco años después de la Plataforma de Acción de Beijing, la desigualdad de género sigue siendo el mayor desafío a los derechos humanos. Se avecina una catástrofe climática. La biodiversidad se derrumba”, denunció el secretario general de la ONU, António Guterres. /REDACCIÓN

ACCIONES OPUESTAS

FOTOS REUTERS

Impone sanciones a Venezuela e Irán Estados Unidos impuso ayer mismo nuevas sanciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y contra el Ministerio de Defensa de Irán, como parte de su posición contra el programa de armas nucleares de la república islámica luego de que la ONU restableció las penalizaciones contra Teherán.

El Gobierno de Donald Trump ya había impuesto sanciones contra el venezolano, en una rara acción de Washington contra un jefe de Estado, acusándolo de socavar la democracia en la nación sudamericana. EU y decenas de países respaldan al opositor Juan Guaidó. /REUTERS


MUNDO

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

15

MADRID SOLICITA DE NUEVO AYUDA DEL EJÉRCITO

Varias semanas después de que el epicentro del virus se trasladó a América, ahora Europa teme por una segunda ola de Covid-19. Reino Unido enfrentará una tasa de mortalidad exponencialmente creciente en unas semanas, a menos que el Gobierno del primer ministro Boris Johnson actúe con urgencia para detener una segunda ola, coincidieron expertos médicos. El país ya tiene el mayor número oficial de muertos por Covid-19 en Europa y es el quinto en el mundo. Pero los nuevos casos aumentan en al menos 6 mil personas por día en Reino Unido, mientras las admisiones hospitalarias se duplican cada ocho días. Chris Whitty, director médico del Gobierno, y Patrick Vallance, su principal asesor científico, advirtieron que si no se restringe la pandemia, el país alcanzaría unos 50 mil nuevos casos por día a mediados de octubre. Más tarde ayer, el Gobierno anunció que todos los bares y restaurantes en Inglaterra deberán cerrar a las 22 horas. En tanto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solicitó la ayuda del Ejército para luchar contra la propagación del coronavirus en la ciudad y sus alrededores, donde su Gobierno ha ordenado el cierre parcial de algunas de las zonas más pobres, desatando

Preocupa en Reino Unido y Madrid boom del virus POR EL AIRE, NO

reportado hasta este momento

Escocia alista aún más restricciones

Un total de 156 países se sumaron a la iniciativa global COVAX destinada a asegurar una distribución equitativa de las dosis futuras de una vacuna contra el Covid-19, anunció la alianza impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque las potencias China y Estados Unidos no se inscribieron. La lista incluye a 64 naciones ricas y con capacidad

de autofinanciamiento, de acuerdo con la declaración emitida por la OMS y la alianza de vacunas GAVI, luego de que el viernes se cumpliera el plazo para ofrecer compromisos vinculantes. La meta de COVAX es entregar 2 mil millones de dosis de una vacuna efectiva y segura para fines de 2021 en todo el mundo. /REUTERS

plegó miles de militares, ahora, con el repunte de contagios que ha llevado el número total de casos a superar

Colombia suaviza el encierro, teme rebrote la operación de bares y discotecas, y conciertos y eventos masivos. El mismo día que se hizo este anuncio, sindicatos y estudiantes protestaron contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, en su intento por revivir las manifestaciones masivas tras el fin de la cuarentena por el Covid-19, y rechazaron los recientes incidentes de brutalidad policial. En autos, motocicletas y bicicletas decoradas con globos verdes y pancartas, los trabajadores trataron de respetar las exigencias de uso de tapabocas, distanciamiento y la prohibición de multitudes para evitar la propagación del coronavirus, en la segunda jornada de protesta desde que se levantó -a finales de agosto-, la cuarentena que regía desde marzo. “Protesto por mis derechos, no es justo que le quiten la vida a una persona. Aquí hay mucha agresividad y corrupción”, dijo Alejandro Ortiz, estudiante de 19 años que se concentró la víspera en la histórica Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. /REUTERS

FOTOS REUTERS

CAUSA. La reciente muerte de un hombre en un procedimiento policial y la posterior ola de protestas desatada en Bogotá y en Soacha, donde murieron 13 personas, más recientes masacres y crímenes de líderes sociales dieron motivo de protesta a los manifestantes.

963, 068 decesos oficiales se han

DE NUEVO...

Se suman 156 países a esfuerzo de vacuna

La capital de Colombia, Bogotá, anunció el levantamiento de la mayoría de las restricciones destinadas a contener la pandemia de coronavirus, informó la alcaldesa de la ciudad, aunque advirtió que será inevitable un rebrote de la enfermedad. Claudia López finalizó la restricción que tenían los diferentes sectores económicos para operar por días, así como la limitación que existía para ingresar a establecimientos comerciales. No obstante, seguirá prohibida

de coronavirus en el mundo

se han recuperado del todo

LLAMADO. Gran Bretaña enfrentará en semanas una tasa de muertes creciente por Covid-19 a menos que se tomen medidas para detener la segunda ola.

protestas durante el fin de semana. En el punto álgido de la primera ola, entre marzo y abril, España des-

31, 200, 220 personas se han contagiado

21, 354, 982 personas que padecieron el mal

La Organización Mundial de la Salud no ha cambiado su política sobre la transmisión por aerosol del coronavirus, difundió ayer, después de que los funcionarios de salud de Estados Unidos actualizaron sus lineamientos con una advertencia de que el Covid-19 puede propagarse a través de partículas en el aire.

REUTERS

Alerta. Expertos ingleses advirtieron de un repunte en el número de muertes

PANORAMA MUNDIAL

los 640 mil, el más alto de Europa occidental, se vuelve a solicitar su ayuda. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, dijo la víspera que es casi seguro que se impongan nuevas restricciones adicionales para hacer frente a la creciente propagación del brote del coronavirus en pocos días, y que era necesario tomar medidas urgentes. A pesar de ello, afirmó que confiaba en evitar un confinamiento generalizado en el país, como el que se tuvo que imponer en marzo. “Necesito ser absolutamente sincera con la gente, en toda Escocia se establecerán casi con toda seguridad restricciones adicionales... en los próximos días”, aseveró. Agregó que había pedido al Gobierno británico una reunión de emergencia para analizar la situación. /REUTERS


16

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

BUSCARÁ AMPLIAR OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN A PERFILES DE MAYOR RIESGO

Prepara Hacienda agenda de reformas al sector asegurador EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Objetivos. Que las compañías de segurados puedan extender sus capitales, pues hoy sólo invierten en bonos de deuda gubernamentales

OTRAS PROPUESTAS

Van por cambios en rentas vitalicias de las pensiones

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

DÓLAR 21.76 1.11% VENT. 21.45 1.80% INTER. EURO 25.42 0.35% VENT. 25.35 2.13% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

37.26 -4.38% 39.70 0.99% 41.83 0.94%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

35,517.77 -1.39% 726.92 -1.36% 27,147.70 -1.84% 10,980.22 0.40%

Naves de Aeroméxico se pagarán por hora Grupo Aeroméxico recibió la aprobación de la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, para modificar la mayoría de sus contratos de arrendamiento para quedar en acuerdos de pago por hora (Acuerdos PPH), lo cual reducirá los costos mensuales de arrendamiento de aeronaves y motores. “Los Acuerdos PPH permitirán que Aeroméxico cambie la estructura de costos de arrendamiento mensuales en función de la utilización del equipo a tarifas competitivas, lo que generará importantes ahorros en comparación con las tarifas contratadas originalmente”, indicó. Los Acuerdos PPH se celebrarán con 27 arrendadoras de aeronaves con una cobertura de 82 aviones y 14 motores de repuesto. Su director general, Andrés Conesa, comentó que “es un paso significativo en el proceso de reestructuración de Aeroméxico, que facilita el camino para negociar acuerdos a largo plazo con socios arrendadores”. /REDACCIÓN

METAS. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, buscará reforzar la industria de los seguros ante la actual pandemia.

plantear lo que es mejor para el país”, dijo. Los encargados de comenzar con estas reformas serán Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, y Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda. Y es que según el responsable de las finanzas públicas, hace cinco años la penetración del sector representaba poco más de 2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que hoy solo abarca casi el 2.5%, un crecimiento de 25%. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),

ENRIQUE CAMPOS

C

@campossuarez

uando Andrés Manuel López Obrador tomó Paseo de la Reforma tras perder las elecciones de 2006, una cadena de restaurantes de comida italiana se encargó de enviarles a los manifestantes toda clase de alimentos, perfectamente preparados y en cantidades más que suficientes. Como sea, esa cadena había recibido durante el sexenio de López Obrador en el Gobierno del entonces Distrito Federal muchas ventajas para su instalación.

ENSÁSTIGUE

abundó que una de las características de la nación es que no se cuenta con una inclusión financiera, lo cual también es un reflejo de la informalidad que ha ido creciendo. Abundó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 56.5 millones de mexicanos que pertenecen a la población económicamente activa, 35 millones de ellos trabajan en la informalidad.

…Y esperan que las finanzas públicas se mantengan sanas El Paquete Económico 2021 fue bien recibido por los mercados internacionales gracias a su prudencia fiscal y el equilibrio presupuestario en medio de la pandemia por el coronavirus, aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Durante su ponencia Impacto en la economía y el mercado de seguros, durante un foro virtual organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el funcionario afirmó que se buscó continuar con una línea de finanzas públicas responsables sin incrementar exponencialmente el nivel de endeudamiento del país. “El presupuesto ha sido bien recibido en los

amplia de la deuda, se ubicará en 53.7% con relación al Producto Interno Bruto (PIB). “Cuando lanzamos los precriterios como documento guía para comenzar a hacer las estimaciones fiscales no teníamos mucha información con la que ahora conmercados internacionales en el tamos; por lo tanto, se incorporó sentido de que continúa siendo, esta información para recalibrar si bien austero, prudente, no las variables fiscales”, subrayó genera desequilibrios y contrien referencia a los avances que buye a la estabilidad macroecoha tenido el Covid-19 en México nómica”, explicó. y el mundo en los últimos meses. Según los Criterios Generales Ag regó que también se de Política 2021, para el próxiguardó “la carta del endeudamo año se prevé un crecimiento miento” como una segunda de 4.6%; una inflación de 3% y línea de defensa económica un tipo de cambio promedio de DEUDA. Gabriel Yorio ante otro brote de coronavirus, con el fin de ejecutar nue22.1 pesos por dólar. Además, ve espacio para más vas acciones que permitieran se proyectó que el Saldo Histó- endeudamiento. rico de los Requerimientos Fimitigar los impactos en el país. nancieros del Sector Público, la medida más /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El Frena, otro anillo al dedo presidencial LOS NUMERITOS

La propuesta de reforma al sistema de pensiones del país contendrá acceso a un mercado de rentas vitalicias, con el objetivo de asegurar que los trabajadores tengan un retiro digno al final de su vida laboral, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera. Adelantó que la iniciativa presentada en julio está a punto de ser firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en tanto que mantiene una estrecha relación con el sector asegurador mexicano para garantizar un bienestar en la población. “Uno de los eslabones más importantes que tendríamos que construir es el que haya un mercado sólido y profundo de rentas vitalicias. Eso va a ser el complemento de las reformas de pensiones, y ese es un producto que tendrá que venir de las aseguradoras”. /MIGUEL ÁNGEL

REUTERS

INDICADORES ECONÓMICOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impulsará una agenda de reformas dentro del sector asegurador, con el fin de fortalecer a la industria y permitir una mayor apertura de participantes en el mercado. Así lo afirmó Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la SHCP, quien detalló que se buscará que la industria de los seguros, que actualmente es el tercer inversionista institucional más importante del país, pueda realizar inversiones en otros perfiles de riesgo y más productivos, pues hoy sólo invierte en bonos de deuda gubernamentales. Durante su participación en el foro virtual Covid-19: perspectivas del sector asegurador mexicano, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dijo que de la mano con distintos actores del sector empresarial, se tratarán de “afinar” todo los detalles necesarios para dicha iniciativa, como aspectos regulatorios y tributarios. “Lo que tenemos que hacer es pensar en cuál es la velocidad en la que queremos empujar una agenda que ayude a desarrollar las potencialidades del sector asegurador en México. La Reforma de Pensiones es una prueba de que nos podemos poner de acuerdo para

REUTERS

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Ahora, debería alguien de la 4T hacer llegar a estos nuevos manifestantes, que mantienen sus casas de campaña en Avenida Juárez, algunas viandas para mantenerlos alimentados y que resistan lo más que puedan. Porque no ha recibido mejor regalo el Gobierno federal que este nuevo distractor, que le vuelve a caer como anillo al dedo al Presidente en momentos en que tanto la epidemia de Covid-19 en México, como la crisis económica están fuera de control. Habrá mal pensados que piensen que hasta puede haber mano negra, o quizá mano guinda, en el patrocinio de las tiendas de campaña porque el beneficio es enorme. Si los verdaderos opositores saben usar este episodio del llamado movimiento Frena a su favor, es la mejor oportunidad para mostrar que entre los que están en desacuerdo con las políticas del actual Gobierno hay niveles. No es lo mismo usar los cauces legales y

de la libertad de expresión para disentir, que dañar a terceros con una oposición radical. Este es el momento de dejar eso claro ante la opinión pública. Mientras tanto, la 4T debe estar feliz, feliz, feliz. Ya no se puede fingir la rifa del avión presidencial, el caso Lozoya se desinfló y ya no dicen ni “Pío”, y el supuesto juicio a los expresidentes está perdido en los cauces legales y sus tiempos. Así que estos nuevos ocupantes de las calles son el mejor discurso victimizador para la 4T. Esta semana habrá datos económicos que habrán de pasar desapercibidos por la mayoría. Primero, porque hay poco interés en ellos y después, porque este ruido del escándalo de Frena es ensordecedor. La inflación de la primera quincena de septiembre acompañará a la decisión de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México y puede ser contrastante una laxitud en las tasas de interés con una inflación

que esté por arriba de la meta. Esta semana también conoceremos el Índice Global de la Actividad Económica, el IGAE, que en su medición de julio podría demostrar que la fuerza del rebote es mucho menor a lo que se necesita para aspirar a una recuperación sostenida. Y ni hablar de como este nuevo escándalo de opositores a la 4T, plantando casas de campaña vacías en las calles, esconde la realidad de ir camino a los 80 mil muertos por Covid-19 y de ahí a los cien mil ante la aceptación de que estamos en la antesala de un rebrote. En fin, si los opositores serios no aprovechan este episodio para dejar en claro que hay diferencias entre los que piensan diferente al Presidente, el capítulo de la toma de las calles de la Ciudad de México por parte de Frena, será un festín propagandístico para este Gobierno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Covid entre los 10 siniestros más costosos Las aseguradoras del país han pagado indemnizaciones por alrededor de siete mil 740 millones de pesos como resultado de la pandemia del coronavirus, con lo cual ya se ubica en la lista de los 10 siniestros de más costosos para la industria, reveló Sofía Belmar Berumen, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Este monto abarca pagos por seguros de gastos médicos mayores, así como también seguros de vida, mismos que están respaldados por una solidez financiera de 3.1 veces más que el capital requerido por las autoridades. “La fortaleza financiera ha quedado demostrada ante catástrofes como en los sismos de 2017 o el huracán Wilma y ahora la pandemia del Covid-19, que al día de hoy es para las aseguradoras el décimo evento catastrófico con mayor impacto en el México moderno”, dijo. El tercer siniestro más costoso es por el huracán Odile, de 2014, con mil 238 millones de dólares (mdd); los sismos de 2017 representaron pagos por mil 243 mdd, y los del huracán Wilma ascendieron a dos mil 302 mdd. /MIGUEL ÁNGEL

REUTERS

ENSÁSTIGUE

VALOR. El coronavirus ha representado pagos de indemnizaciones por 7,740 mdp.

Seguros serán la palanca de la economía El sector asegurador puede ser palanca de reactivación económica del país a través de nuevos mecanismos de inversión y estrategias de inclusión financiera que permitan fomentar una cultura de prevención en el mediano plazo, coincidieron expertos. “El Gobierno tiene que ver al sector asegurador como un sector estratégico, que debe ser parte de su estrategia de desarrollo económico y social”, comentó Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Cristina Rohde, directora general de seguros Citibanamex, subrayó que parte de la contribución de la industria es la generación de empleo que ofrecen los seguros, entre agentes, ajustadores y otros puestos, ya que tuvieron alta demanda durante la crisis sanitaria. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

NEGOCIOS

17


NEGOCIOS

18

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ESTÁ CERCA DE LLEGAR A 5 MILLONES DE CUENTAS EN CASI UN AÑO DE OPERACIÓN

El uso del CoDi no se detiene a pesar de la pandemia: Banxico Populares. Del total de cuentas validadas, 66% pertenecen a BBVA, un 13% a Citibanamex y 10% a BanCoppel

El sistema de Cobro Digital (CoDi), desarrollado por el Banco de México (Banxico), está por alcanzar cinco millones de cuentas validadas a casi un año de entrar en operación y aún con la pandemia del coronavirus. Según información de la institución encabezada por Alejandro Díaz de León, al 17 de septiembre de 2020 existen cuatro millones 941 mil 210 cuentas enroladas en el CoDi, de las cuales al menos 243 mil 725 han realizado un pago y 207 mil 307 han hecho un cobro a través de dicha herramienta. Del total de cuentas validadas, el 66% pertenecen a BBVA México, mientras que un 13% son usuarios de Citibanamex y un 10% corresponden a BanCoppel. Por sistema operativo móvil, An-

CODI.ORG

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

BALANCE. En días hábiles se registran 2, 339 transacciones por CoDi y 1,427 durante los fines de semana, por un monto medio de 997 pesos.

droid encabeza la lista de descargas con cuatro millones 683 mil 465 dispositivos, en donde los clientes de BBVA México concentran el 55% de ellas y Banamex mantiene un 15% de participación. En cuanto al sistema iOS, de Apple, existen un millón 520 mil 253 cuentas en CoDi. De este universo, BBVA México también agrupa a 55% de los participantes, Citiba-

Ahorro Bruto de México reporta su peor caída El indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) se desplomó 22.8% en el segundo trimestre del año, en comparación con el trimestre previo, lo que significó su peor caída desde que se tiene registro, en 1993, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, el organismo explicó que el ITAB representa “la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, permitiendo con estos recursos la adquisición de activos por parte de los agentes económicos”, lo que confirma un freno de la economía en conjunto con otros indicadoresque ya lo habían revelado en meses anteriores.

Agregó que el ITAB se constituye por dos componentes, de acuerdo a su origen: Economía Interna y Resto del Mundo. Sobre ello, reveló que el ahorro de la economía interna tuvo una participación de 18.5% del Producto Interno Bruto (PIB), al sumar 3.7 billones de pesos, cifra que significó una baja de 32.2% respecto al trimestre anterior. En tanto, lo relacionado con el resto del mundo, es decir proveniente del financiamiento exterior, no tuvo una participación respecto al PIB, pues reportó (-410 millones de pesos) en el periodo de abril-junio de 2020. En su comparación anual, el ITAB cayó 27.8%; siendo que lo relaciona-

namex tiene un 20% y BanCoppel apenas concentra un 5%. Durante los primeros meses del confinamiento, Jaime Márquez Poo, director de desarrollo de negocios de la empresa de pagos STP, consideró que era necesario implementar una capacitación en la población, al igual que promover el uso y beneficio del CoDi. Márquez explicó a 24 HORAS que

Ahorro bruto de la economía interna 5,500

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

l interior del IMSS, de Zoé Robledo, tanto personal médico como pacientes señalan de diversos incumplimientos por parte de Hemoser S.A. de C.V., empresa que debía tener equipos e insumos listos, así como capacitaciones concluidas para que el Servicio de Banco de Sangre 2020-2023 arrancara el 25 de agosto pasado; sin embargo, las carencias van desde tubos de recolección hasta puestos de sangrado. Tal como Quetzalli Domínguez, jefa del Banco de Sangre del Hospital de Gineco obstetricia 60 del Instituto, relata al sub-

Con la participación de 45 países, mil 964 compradores, mil 185 empresas y 217 expositores, este 23 y 24 de septiembre se realizará la Primera Edición del Tianguis Turístico Digital, cuya sede será Mérida, Yucatán. El secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que a la fecha se tienen agendadas 20 mil 838 citas de negocios, que se realizarán bajo un nuevo formato de hacer negocios respondiendo a los nuevos tiempos. /QUADRATIN

HEINEKEN Le entra a bebidas mineralizadas La cervecera Heineken anunció su incursión en la categoría de bebidas Hard Seltzer, es decir, las que combinan agua mineral con alcohol. México será el primer mercado de la empresa en tener el lanzamiento de su nueva marca “Pura Piraña”, la cual ofrece tres sabores: durazno, frutos rojos y toronja. La producción de estas bebidas será totalmente nacional, pues se realizará en la planta que la compañía tiene en Guadalajara, Jalisco.

BURGER KING Lanza hamburguesa sabor tamarindo

5,000 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500

SECTUR Alistan el Tianguis Turístico Digital

/MARGARITA JASSO

Miles de millones de pesos corrientes al segundo trimestre de 2020

2008 2009 2010

2011

2012

2013

2014 2015 2016 2017

2018 2019 2020

Fuente: Inegi.

do a la economía interna bajó 32%. El Inegi también reportó sobre la oferta y demanda global de bienes y servicios, que se redujeron 21.6% en el segundo trimestre, su caída más pronunciada desde 1994, año en el

¿Carencias en el IMSS? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

los hábitos de pago en la población cambiarán al término de la actual crisis sanitaria, siempre y cuando se informe oportunamente de sus ventajas transaccionales. Añadió que si bien el uso presencial del CoDi se detuvo un poco a raíz del coronavirus, existe el reto de que todas las instituciones sumen esfuerzos para dar a conocer dicha herramienta de pago. Para Adrián Otero, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), toda la industria tiene que fomentar una mayor adopción digital, en donde cada uno de los bancos deberá seguir mejorando la experiencia de los clientes, así como también trabajar de manera conjunta con los comercios y las empresas con el objeto de adoptar y fomentar el uso de estos medios de pago. “Creemos que es un tema de tiempo, porque al final lo que quieren los clientes es hacer los pagos de la manera más sencilla, más rápida y más eficiente que puedan hacer”, explicó el también director general de Scotiabank.

BREVES

director, Carlos Rodríguez Cerezo, con información a la que tuvo acceso esta columna. Asimismo, la empresa a cargo de Ignacio Higareda no cumple con todos los materiales, faltando congeladores y refrigeradores para mantener los hemocomponentes, muestras, calibradores y demás insumos que requieren de temperaturas específicas para garantizar su vida útil. La funcionaria también detalla que tampoco está listo el centro de llamadas para obtener soporte técnico y que los estudios de serología con los que se garantiza la seguridad de la sangre podrían ser un foco de riesgo. Sin embargo, también se replican faltantes en el Hospital de Cardiología No.34, como también expuso en su momento la directora, Beatriz Maldonado Almaraz. Ante dichas faltas, en los pasillos del IMSS se asegura que Juan Pablo Villa ya fue separado de sus labores como Coordinador de Planeación e Infraestructura Médica.

que se comenzó a medir ese indicador. Este índice es relevante pues expone el comportamiento sobre las necesidades de consumo, formación de capital y exportaciones del país. /REDACCIÓN

ICA Y ETILENO XXI Octubre de 2012 fue especialmente favorable para ICA, entonces presidida por Bernardo Quintana Isaac, y para alianza mayoritaria con ICA-Fluor con la que tomó 20% del multimillonario proyecto para ingeniería, adquisición y construcción de la Planta Etileno XXI de la mano de Odebrecht y Technip, cada uno de ellos con 40% de participación del proyecto valuado en 4,500 millones de dólares que más tarde involucraría a Pemex en negocio ruinoso. El entonces consejero independiente de Pemex, Rogelio Gasca Neri, presentó un extenso documento donde expuso que bajo ninguna circunstancia se debía aprobar ese acuerdo con Odebrecht, Technip e ICA-Fluor en un contexto de escasez de gas a nivel nacional y por la lejanía de abasto directo (Cactus, en Tabasco), lo cual ocasionaría pérdidas por las condiciones precio pactadas. El problema se materializó rápidamente con la imposibilidad de Pemex de proporcionar 66 mil barriles diarios equivalentes de Etano que le provocan pagar cauciones millonarias mes a mes; y desmontar el contrato, como lo ha señalado el presidente Andrés

Con el objetivo de apoyar a productores de Guerrero afectados por la pandemia, Burger King lanzó una hamburguesa con sabor a tamarindo. La nueva “Tamarindo King” refleja el interés de la empresa por “aventarse”, como los clavadistas de la Quebrada, a crear un producto 100% mexicano. En colaboración con Uber Eats, buscará hacer llegar a más mexicanos su nuevo producto, ofreciendo de manera gratuita los envíos en la plataforma digital. /MARGARITA JASSO

Manuel López Obrador, que implicaría un costo cercano a la inversión física original, 3,500 millones de dólares, de los cuales volvería a ser beneficiada la misma compañía. Se puede argumentar que ICA sólo tomó los trabajos en Etileno XXI por 275 millones de dólares; pero en su alianza ICA-Fluor obtuvo contratos superiores a los 900 millones de dólares, bajo asignación directa -sin concurso- , y en condiciones contractuales de largo plazo (como lo describió ICA en su reporte anual 2012 a la CNBV), que favorecieron la planta de polietilenos impulsada por IDESA y Braskem, esta última integrante del muy vigente y renombrado consorcio Odebrecht. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

19

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Audiencia de los Emmy cae a nuevo histórico

Cultura

La audiencia de televisión para los premios Emmy del domingo cayó a un nuevo récord de 6.1 millones de espectadores, según datos difundidos el lunes por ABC, de Walt Disney Co’s. Hace un año, casi 6.9 millones de personas vieron el espectáculo en FOX. / REUTERS

Televisa recibe la Antorcha AIR

Susana Zavaleta invita a los jóvenes a buscar su verdadero yo; en una entrevista explica porqué las redes son el enemigo de la personalidad

LOS TEATROS SIN GENTE NO SON NEGOCIO

Laideadelasclasesnonaceporlapandemia,sinembargo,Susanaencontró el momento ideal para compartir su experiencia como actriz y cantante formada a través de los años. “Siempre me habían pedido hacer master class y ahora que estamos encerrados me pregunté: ¿Por qué no compartir lo que he estudiado?”, platica Susana. La actriz ha vivido la pandemia “desesperada” y comenta cómo la pandemia impacta a un segmento importante de las artes: “Me encantaría subirme a un escenario ya, pero hacerlo con 30% de su capacidad no

“LOS JÓVENES LA TIENEN DIFÍCIL”

Zabaleta dialoga sobre cómo los jóvenes se encuentran ahogados en la Web: “Con este rollo de las redes sociales somos manejados completamente por gente ajena que nos dice qué nos debe gustar. Yo creo que se nos viene una guerra tecnológica muy fuerte porque estamos encerrados todo el día, entonces tu ves por lo que a la gente le pagan, ya no tenemos gustos propios, todo se basa en la publicidad que nos mandan. Da miedo”. La adicción al Internet y a los dispositivos electrónicos ponen en jaque la idea de que la gente no está sola, de acuerdo a la cantante: Los teléfonos se convirtieron en las nuevas maquinitas de Las Vegas y la gente le apuesta todo el día a eso y no se sienten solos aunque estén completamente solos. Yo les digo a mis hijos: quiero ver a tus seguidores pagar un boleto para verte cantar”. Susana no es fan de las redes, así que cuando las usa prefiere conectar con la gente a través de contenidosdiferentescomo lectura de poesía. Finaliza con un consejo a nuestros lectores: “Si te gustan cosas diferentes y las cosas personalizadas y las cosas que tengan que ver con tu yo, encuéntrate a ti mismo. Tu cuerpo te dice qué es lo que te apasiona, no busques imitar a nadie; y que viva la implosión y no la explosión”.

Teatro Real de Madrid cancela ópera

Me encantaría que la gente conociera su voz. La voz es un arma poderosísima que si sabes utilizarla puedes conseguir muchas cosas en la vida” Susana Zavaleta Actríz

El “remix” del artista británico Bansky de El Estanque de Ninfeas del pintor impresionista Claude Monet está en subasta y se espera que alcance entre 3 y 5 millones de libras (3.8-6.4 millones de dólares), dijo Sotheby’s ayer. En Show me the Monet de 2005, Banksy usó óleo sobre lienzo para recrear la famosa pintura serena y verde de Monet del puente de madera que se extendía en el adorado estanque de lirios del artista francés en su jardín de Giverny. Pero en la versión de Bansky, el idilio se ha convertido en un vertedero moderno donde dos carritos de compra abandonados y un cono de tráfico naranja flotan en el agua.

PINTEREST

Subastarán tributo Banksy a Monet

“Siempre profético como una voz de protesta y disidencia social, aquí Bansky arroja luz sobre el desprecio de la sociedad por el medio ambiente en favor de los excesos derrochadores del consumismo”, declaró Alex Branczik, director europeo de arte contemporáneo de Sotheby’s. El artista nacido en Bristol, quien

EN 2005, Banksy usó óleo sobre lienzo para recrear la famosa pintura de Monet, El Estanque de Ninfeas, con un toque “moderno” que hace alusión a la contaminación en el planeta.

mantiene su identidad en secreto, es conocido por su trabajo de graffiti político y social. Muéstrame el Monet fue parte de una serie de lo que Bansky llamó “remixes” de obras de arte famosas. “Este es un momento en el que el artista que anteriormente usaba las calles como lienzos comienza a

tomar estas famosas obras maestras de nuestra historia y a hacer las mismas ingeniosas y divertidas incursiones en el territorio sagrado del gran canon de la historia del arte”, dijo Branczik. En octubre del año pasado, una gran pintura de Bansky que representa a primates sentados en el Parlamento británico se vendió por más de 12 millones de dólares, un precio récord en una subasta para una obra realizada por el anónimo artista callejero británico, según Sotheby’s. En 2018, otro lienzo de Bansky, Girl with Balloon, se hizo trizas frente a espectadores sorprendidos en una subasta de Sotheby’s justo cuando se vendió. Show me the Monet se exhibió el lunes en las galerías New Bond Street de Sotheby’s en Londres para una muestra previa de dos días. La casa de subastas dijo que luego se exhibirá en Nueva York y Hong Kong, antes de regresar a Londres para su venta.

El Teatro Real de Madrid tuvo que cancelar la representación de una ópera de Verdi el domingo por la noche después de que un grupo de espectadores protestó enérgicamente por tener asientos demasiado próximos entre sí, lo que en su opinión infringía las normas sobre el distanciamiento social en un momento de fuerte aumento de los casos de coronavirus en la capital española. El incidente, que obligó a la orquesta a renunciar a tocar tras dos intentos, ocurrió dos días después de que el teatro abriera sus puertas a espectadores con mascarillas, entre ellos el Rey Felipe VI, para la inauguración de la temporada con el apropiado nombre de Un baile de máscaras, de Giuseppe Verdi. / REUTERS

Reconocen a Milan Kundera El escritor checo residente en París, Milan Kundera, ganó el premio literario Franz Kafka 2020, el cual le fue otorgado como reconocimiento a su trayectoria. A través de redes sociales, la Franz Kafka Society informó que en una llamada telefónica, Kundera mencionó que se siente especialmente honrado de recibir el premio de un colega escritor. “Milan Kundera, sin duda la personalidad del escritor checo más prominente hoy, se ha unido a una serie de importantes ganadores del Premio Franz Kafka, como Philip Roth, Amos Oz, Haruki Murakami, Margaret Atwood, Claudio Magris pero también Harold Pinter, Elfriede Jelinek o Peter Handke”, indicó la institución. / REDACCIÓN

WIKIPEDIA

Susana Zabaleta no tiene pelos en la lengua. La mexicana se está estrenando en el mundo digital con un curso en el que enseñará sus conocimientos acerca de la voz. Todos tenemos una que, muchas veces, no sabemos ocupar. La voz es intención, es personalidad y carácter; si aprendemos a desarrollar su ritmo, tono y expresión, seremos escuchados al hablar, cantar e interpretar. En una entrevista con La Zabaleta sobre Detrás de tu voz explica que es uncursoparatodopúblico:“Lopuede tomar cualquier persona que quiera conocer y saber cómo utilizar su voz”. Junto a Armando Manzanero y Aida Cuevas crearon un modelo de aprendizaje en CompaSStage que también es altruista. Un porcentaje de las ventas por público inscrito será donado a Mangos Music Foundation, quienes se encargan de acercar a niños y adolescentes vulnerables a la educación musical. El objetivo es darles herramientas para salir adelante y mantenerlos alejados de la violencia y la explotación infantil.

le conviene a nadie. Por más que uno ame el teatro -como intérprete- no se puede pagar para trabajar. Yo no lo haría, no estoy tan loca”.

CORTESÍA SUSANA ZABALETA

PRISCILA VEGA

Televisa fue premiada por la Asociación Internacional de Radiodifusión con el Reconocimiento al Mérito Comunicacional Antorcha de AIR por su ayuda a la comunidad durante la pandemia de Covid. La distinción se le otorga a organizaciones que generen programas que beneficien a la sociedad, y por unanimidad el Consejo Directivo de la Asociación agradecieron a Televisa por la implementación de campañas y programas especiales durante la contingencia. Grupo Televisa emprendió una serie de acciones de responsabilidad social que acumulan campañas nacionales como: #MuchoOjoconelCoronavirus o #TelevisaTeAcompaña. Así mismo, el programa gubernamental Aprende en casa, en alianza con la Secretaría de Educación Pública, hace posible transmitir diariamente a los niños de educación básica contenidos para que continúen sus estudios. / REDACCIÓN


20

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Descubren 27 sarcófagos de hace más de 2 mil 500 años

SUDOKU

Un grupo de arqueólogos ha descubierto 27 féretros de madera en la antigua necrópolis de Saqqara, en Egipto, donde también se encuentra una de las pirámides más antiguas del mundo, según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país. Los sarcófagos de madera están ornamentados y cubiertos de jeroglíficos, y fueron encontrados apilados en dos

pozos funerarios, dijo el ministerio en un comunicado. Aún no han sido abiertos, añadió. Saqqara ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En marzo, Egipto reabrió en Saqqara la Pirámide escalonada de Djoser, la primera jamás construida, tras una restauración de 14 años que costó casi 6.6 millones de dólares. / REUTERS

FOTOS: REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

PISCIS

GÉMINIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Puede hacer las cosas a su manera siempre que cumpla con las reglas y regulaciones básicas. Si exagera o hace promesas que no puede cumplir, puede esperar repercusiones. Un cambio en casa afectará sus finanzas. No gaste impulsivamente.

ACUARIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Cómo se presente usted y a sus ideas será importante. No deje nada al azar, preste mucha atención a los detalles y esté preparado para hacer cambios de último momento a medida que avanza. No se arriesgue con su salud o reputación.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

La oportunidad de usar sus habilidades, talentos y experiencia para aumentar sus ingresos parece prometedora. Sea abierto con alguien a quien ama y se le ocurrirá un plan que les permitirá pasar más tiempo juntos. El romance está en las estrellas.

Escuche su voz interior cuando lidie con temas controvertidos. Guarde sus opiniones para usted, y alguien le ofrecerá información suficiente para tomar la mejor decisión con respecto a su estilo de vida y el camino a seguir. Se presenta el romance.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Se recomienda un enfoque diligente para mejorar la salud y el estado físico. Hacer una apuesta innecesaria provocará ansiedad. Enfóquese en lo que puede hacer sin poner en peligro su salud. Descubrirá una forma hábil de cumplir con sus obligaciones sin riesgo.

Ponga el mayor énfasis en cómo maneja sus responsabilidades. Hacer un trabajo lo mejor que pueda aliviará las críticas. No discuta con alguien que está tratando de hacerlo quedar mal. Tome el mejor camino y sea discreto.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga lo que sea resulte natural y no se detenga hasta llegar a su destino. La forma en que maneje las situaciones dictará los resultados. Use su encanto y dé un empujón amistoso a alguien a quien necesita para completar su viaje. El romance va en aumento.

Para los nacidos en esta fecha: usted es empático, proactivo y creativo. Es ambicioso y carismático.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Camila Sodi e Iván Sánchez, pareja candente...

www.24-horas.mx

actor ya no quiere decir nada acerca de Marjorie de Sousa, pues busca evitar más problemas; Julián asegura que ese tema lo están viendo

sus abogados y no tiene noticias al respecto, pues hasta la fecha no ha podido ver a su hijo Matías por las demandas en su contra. Yadhira Carrillo acudió a Televisa pues tiene un refugio donde cuida a 100 perritos y quiere ver en qué programa podría participar para mostrar a los animales y así poder encontrarles un dueño, porque con esta crisis cada vez es más difícil mantenerlos. La actriz no tiene planes de regresar a las telenovelas, pues tiene el compromiso de estar muy cerca de su marido Juan Collado, quien lleva más de un año en la cárcel y, por cierto, comentó que se encuentra bien de salud y no le dio coronavirus como algunos medios aseguraron. Camila Sodi sorprendió al aparecer muy abrazada y en diminuto traje de baño al lado de Iván Sánchez. En una portada de una revista

FACEBO OK: CAM ILA SOD I

INSTAGRAM: TOM FELTON

Aténgase a los hechos y no permita que nadie lo incite a hacer algo perjudicial para su estatus, reputación o una relación significativa. Alguien ofrecerá una impresión falsa sobre qué tan bien le va emocional o económicamente a una persona.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

@anamaalvarado

J

Aténgase a los hechos, haga lo que sea necesario para mantener la paz y evitar involucrarse en asuntos que no le conciernen. Puede ser un buen oyente sin entrometerse. Si ofrece sugerencias, usted será el culpable si las cosas no funcionan.

LIBRA

ESCORPIO

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Bonnie Hunt, 59; Andrea Bocelli, 62; Joan Jett, 62.

ulián Gil regresa a México para participar en la telenovela de Juan Osorio ¿Qué le pasa a mi familia?, donde Ariadne Díaz y José Ron son los protagonistas. Julián confirma que está muy enamorado de su novia Valeria Marín, pero no hay planes de boda. El

Aceptar un desafío mental o físico lo animará y lo alentará a hacer un cambio en su estilo de vida. Escuche a su corazón cuando se trate de amor y romance, y planee pasar tiempo de calidad con alguien especial.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Estará motivado para hacer cambios en su vida en cuanto a las relaciones y las metas personales. No retroceda porque alguien lo esté incitando a consentirse o esté usando tácticas de manipulación para hacerlo cambiar de opinión. El romance está en aumento.

TOM FELTON, 33

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Un cambio en casa aliviará la tensión. Mantenga sus finanzas en orden y rehúse involucrarse en empresas conjuntas que tengan un factor de riesgo. Una decisión apresurada tendrá repercusiones. Cuando dude, será mejor quedarse sentado.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año ser astuto con su dinero será fundamental. No permita que nadie lo convenza de hacer algo que no puede solventar. Ayudar a los demás con la bondad de su corazón es un gesto admirable, pero no a costa de que eso cause problemas personales o dificultades económicas. Haga cambios positivos que estabilicen y aseguren un futuro mejor con menos estrés. Sus números son 8, 17, 23, 25, 31, 37, 48.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

española cuentan su bella historia de amor, donde se les ve muy enamorados arriba de un yate; al igual que Belinda y Christian Nodal, quienes no paran de subir videos compartiendo un poco de su vida, pero la sonrisa es de oreja a oreja, la pareja logró dejar atrás el qué dirán y gritan a los cuatro vientos su gran amor. Andrea Legarreta ya retomó actividades después de haber padecido Covid-19, la conductora revela que no tiene secuelas, aunque le falta recuperar el olfato y el gusto, está agradecida con Dios y con el apoyo que recibió de la gente que la quiere. Comenta que se cuidó el tiempo suficiente y empezó a salir porque ya está bien, su proceso de sanación duró alrededor de un mes. Andrea confiesa que hay una parte hermosa en lo que vivió, porque muchas personas se preocuparon por ella, pero reconoce que hubo otra faceta horrible, porque algún sector de la población la agredió y la ofendió,

no entiende porqué algunos se pusieron felices porque se contagió. Andrea es tan popular que todo lo que hace causa polémica. Adal Ramones inició ayer con el programa Don’t No lo hagas. Es un programa de concursos donde se pretende reunir a las familias para que se diviertan y ganen dinero. Se transmitirá todos los lunes, por Azteca uno a las 19:30 horas; los concursantes participan en juegos de destreza física y de conocimiento. Produce Endemol en colaboración con TVAzteca, el game show ya se hizo en Estados Unidos con buenos resultados. El conductor revela que se hizo pruebas rápidas todos los días y las del hisopo a cada rato para asegurar que no se contagiara nadie, se hicieron 16 programas y hay premios atractivos, ya que una de las familia ganó 150 mil pesos en una noche. Hay más…, pero hasta aquí les cuento.


MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

El loco Abreu rompe récord a sus 43 años

REUTERS

LA DEL DÍA

FOTOS REUTERS

Sebastián Abreu ha jugado en 29 equipos diferentes, lo que es un récord mundial, y ha marcado 436 goles en 705 partidos. Además, anotó su primer gol en su rol de jugadorentrenador con el Boston River, equipo de la Primera División de Uruguay. El tanto del Loco significó el empate a dos del cuadro que busca su permanencia en el máximo circuito.

BAJAS. La NFL ya perdió a varias de sus estrellas a causa de lesiones, y lo que no pudo hacer el Covid, la falta de pretemporada si lo hizo. Jimmy Garoppolo, Saquon Barkley y Nick Bosa salieron lastimados en la Semana 2, y todavía hay más hombres que se perderán varias jornadas de futbol americano.

MLB/TEMPORADA REGULAR Athletics vs. Dodgers 20:30 h.

DUELO DE LÍDERES DIVISIONALES Athletics y Dodgers ya aseguraron su boleto a postemporada en esta temporada sui géneris, y esta noche se enfrentan en un partido interligas. Oakland es uno de los equipos con menor presupuesto desde hace muchos años en Grandes Ligas, mientras que los Dodgers tienen una de las nóminas más altas.

BAJAS HASTA EL MOMENTO NOMBRE Drew Lock Von Miller Saquon Barkley Nick Bosa Jimmy Garoppolo Tyrod Taylor Davante Adams Cam Akers

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS 17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.

EL COVID NO LE HA PEGADO A LA NFL, PERO VARIOS EQUIPOS HAN PERDIDO JUGADORES CLAVES POR GOLPES; ALGUNOS SON LOS ESTELARES DE SUS FRANQUICIAS

CARABAO CUP Leyton O. Newport C. West Brom West Ham Luton T.

vs. vs. vs. vs. vs.

Tottenham Watford Brentford Hull City Man United

ARTURO PALAFOX

12:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:30 h. 14:15 h.

La pandemia provocó que no hubiera pretemporada en la NFL, y las consecuencias ya se vieron en tan sólo dos semanas de actividad: grandes estrellas están fuera por varias jornadas, y algunas, hasta perdieron la temporada. El caso más alarmante es el de los 49ers, quienes todavía no conocen el tiempo que estarán sin el quarterback Jimmy Garoppolo, el defensivo Nick Bosa y el corredor Raheem Mostert. Además, la semana anterior perdie-

COPPA ITALIA PRIMERA RONDA Temana vs. Albinoleffe

13:30 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 12 Mineros vs. Tepatitlán Correcaminos vs. Cimarrones Dorados vs. Cancún FC

PIERDEN LA MITAD DE SU OFENSIVA

Los Giants ya perdieron sus dos duelos de 2020, aunque tenían esperanzas de pelear por un sitio en playoffs, pero en la caída ante Bears, su estrella por tierra, Saquon Barkley se rompió el ligamento cruzado anterior, y no jugará

El clásico se lleva la audiencia nacional

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

NBA/FINALES DE CONFERENCIA

RETORNO. La F1 confirmó que en Alemania habrá un 20% de aficionados en el Gran Premio de Eiffel, y esto se adapta a las normas sanitarias del país.

REUTERS

Lakers vs. Nuggets 20:00 h. LAKERS LIDERA LA SERIE 2-0

MLB/TEMPORADA REGULAR Phillies vs. Nationals White Sox vs. Indians Yankees vs. Blue Jays Brewers vs. Reds Cubs vs. Pirates Marlins vs. Braves Rays vs. Mets Orioles vs. Red Sox Tigers vs. Twins Cardinals vs. Royals Rangers vs. D-Backs Angels vs. Padres Astros vs. Mariners Rockies vs. Giants

ron a Richard Sherman por tres partidos. El representante de la Conferencia Nacional en el pasado Super Bowl es un auténtico hospital, y se ve muy complicado que repita la hazaña, incluso que consigan el boleto a postemporada.

15:05 h. 17:10 h. 17:30 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 18:40 h. 19:05 h. 20:10 h. 20:10 h. 20:10 h. 20:45 h.

futbol americano el resto del año. Baja sensible para la ofensiva de los neoyorquinos, y ahora deberán ajustar su ofensiva para luchar en una de las divisiones más flojas de la Conferencia Nacional. La lista de lesionados aumenta en todos los equipos de la Liga, y es que los enfrentamientos previos a la campaña, sirven para tomar ritmo, y al no tenerlos, se vuelven más vulnerables a comenzar el año con bajas que son irremplazables. Apenas van dos semanas, y resta mucha temporada por delante, así que los coaches tienen una ardua labor para no perder más hombres. Le han ganado la batalla al Covid hasta el momento, pero no a las lesiones.

F1 ACEPTA AFICIÓN EN ALEMANIA Las autoridades sanitarias alemanas anunciaron este lunes que el Gran Premio de Eifel, previsto para el próximo 11 de octubre en el circuito de Nürburgring (oeste del país), recibirá hasta 20 mil espectadores, pese a la pandemia. El municipio de Ahrweiler tomó esta decisión tras estudiar el plan sanitario presentado por la administradora del circuito, Nürburgring 1927 GmbH & Co. KG, y con base a la norma regional que permite público en los acontecimientos deportivos con hasta un 20% de la capacidad total del recinto. Así el alemán Sebastian Vettel tendrá la oportunidad de correr en casa y despedirse de sus

seguidores locales en su último año con Ferrari. El proyecto contempla cómo minimizar el contacto entre los espectadores, la gestión de los flujos de personas y medidas especiales para evitar contagios, entre las que se incluye la prohibición de la venta y consumo de alcohol en el recinto. Las entradas se venderán solamente a través de internet, serán personalizadas (los habitantes de zonas consideradas de riesgo no podrán adquirir entradas) e incluirán el asiento concreto para cada espectador, de tal forma que se puedan rastrear los contactos posteriormente. /REDACCIÓN

El fin de semana se disputó el partido más importante del futbol mexicano entre el América y las Chivas, y TUDN reportó que fue el evento televisivo con más audiencia a nivel nacional el fin de semana. Según números de Nielsen Ibope, las cifras que alcanzó el Súper Clásico fueron de 3.5 millones de personas en su totalidad. El rango de edades arroja un dato curioso, pues millón y medio de amas de casa encendieron su televisor para ser testigos del encuentro más popular en México, y en muchos sitios en Estados Unidos y América Latina. TUDN confirmó su compromiso de ofrecer el mejor contenido y con la mejor producción del balompié mexicano a todos los televidentes. Una vez más, América y Chivas demostraron que arrastran millones de aficionados, y ahora sin posibilidad de tener gente en los estadios, TUDN es la mejor opción. /REDACCIÓN

M EXSPORT

REUTERS

Barcelona SC vs. Flamengo Est. de Mérida vs. Nacional Tigre vs. Bolívar A. Junior vs. Ind. Del Valle D Binacional vs. R. Plate L. de Quito vs. S. Paulo

EQUIPO POSICIÓN Broncos Quarterback Broncos Linebacker Giants Running back 49ers Defensive end 49ers Quarterback Chargers Quarterback Packers Wide receiver Rams Running back


DXT

22

REUTERS

RÉCORD. Nadie ha ganado más Masters 1,000 que Djokovic, ayer, superó a Nadal en dicha carrera. El serbio tiene 36, uno más que el español. En total, Nole logró quedarse con el campeonato seis veces en Miami, cinco en Indian Wells, Roma y París, cuatro tanto en Canadá como en Shanghai, tres en Madrid, y dos en Montercalo y Cincinnati.

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REUTERS

TRAGEDIA. Ang Rita , apodado el leopardo de las nieves,coronó 10 veces el techo del mundo a pulmón. Su última cumbre data de 1996.

ESCALA EN EL RANKING DE TÍTULOS Novak Djokovic conquistó el título 81 de su carrera. El serbio persigue a Rafael Nadal que tiene un total de 85, mientras que el pódium histórico lo copan Ivan Lendl en tercera posición con 94; Roger Federer, con 103; y Jimmy Connors, con 109

Novak Djokovic conquistó el torneo romano, y rompió el empate con Nadal en títulos de la categoría; se le vio usando un cubrebocas Este 21 de septiembre será un día inolvidable en la carrera de Novak Djokovic. El serbio no solo había superado el récord de Pete Sampras como No. 1, acumulando una semana más en lo más alto del FedEx Ranking ATP (287), sino que este mismo lunes se convirtió en el hombre con más coronas ATP Masters 1000 de la historia con 36 títulos de esta categoría. Djokovic se impuso en la final del Internazionali BNL d’Italia a Diego Schwartzman, que trataba de conquistar su primer ATP Masters 1000, por 7-5, 6-3, en una hora y 53 minutos. De esta manera, sumó su quinto trofeo en el Foro Itálico (2008, 2011, 2014, 2015, 2020). Las marcas que batió el serbio tras

imponerse en Roma no quedan ahí. A sus 33 años pasó a ser el campeón más veterano del torneo en la Era Abierta. Y es que Nadal, que ha levantado el título en nueve ocasiones, lo hizo por última vez el pasado

curso cuando tenía 32 años. El principal favorito en la tierra batida italiana se reafirma en lo más alto del FedEx Ranking ATP, gracias a un récord de 31-1 en 2020. También puede presumir de haber enlazado la victoria en los últimos tres ATP Masters 1000 en juego (París, Cincinnati y Roma) y un total de 15 triunfos en los torneos de esta categoría. Luego de la descalificación en el US Open, el serbio demostró que mantuvo el nivel que lo tenía invicto en el año, y que ya dejó atrás el mal momento en la cancha. Ahora viene Roland Garros, y es ahí donde Djokovic quiere demostrar que está a la altura de Rafael Nadal en la tierra batida. El Grand Slam sobre arcilla está por arrancar, y los organizadores se mantienen firmes en su decisión de aceptar público en las gradas del estadio Phillipe Chatrier, cancha principal de la sede, y en el resto, no habrá gente. /REDACCIÓN

GOL DE RAÚL, PERO LOS WOLVES CAEN ANTE EL CITY GOLES: K. DE BRUYNE 20’ (P), P. FODEN 32’, R. JIMÉNEZ 78’ Y G. JESÚS 95’

El Manchester City venció 3-1 al Wolverhampton en el Molineaux, casa del equipo de Raúl Jiménez, aunque el delantero mexicano se hizo presente con el tanto para los Wolves. Fue el primer duelo de los Citizens en la temporada, pues tu-

El sherpa Ang Rita, el primer hombre que escaló 10 veces el Monte Everest, murió el lunes luego de una larga enfermedad, dijo su familia, mientras que otros sherpas describieron su fallecimiento como una enorme pérdida para Nepal y la comunidad de escaladores. Todos los ascensos de Ang Rita a la cumbre de la montaña más alta del mundo, con 8.850 metros, fueron realizados sin tanques de oxígeno entre 1983 y 1996. Ang Rita, al igual que muchos sherpas, ocupaba solo su nombre de pila. El escalador de 72 años, quien sufrió enfermedades al cerebro y al hígado por largo tiempo, murió en su casa en la capital nepalí, Katmandú, dijo a Reuters su nieto, Phurba Tshering. Ang Rita también era conocido como el “leopardo de la nie-

ve” por su habilidad para escalar. “Era una estrella de la escalada y su muerte es una gran pérdida para el país y para la fraternidad de la escalada”, dijo el sherpa Ang Tshering, expresidente de la Asociación de Montañismo de Nepal. El cuerpo será colocado en un Sherpa Gomba, o lugar sagrado, en Katmandú y será incinerado el miércoles según la tradición de los sherpas, dijo Ang Tshering. Desde entonces, muchos escaladores han superado la hazaña de Ang Rita y un miembro de la comunidad estableció un récord de 24 ascensos. /REUTERS

RAÚL SUENA EN LA CASA BLANCA

REUTERS

1-3

WOLVES MAN. CITY

EL MONTAÑISMO SE VISTE DE LUTO

LÍDER. Jiménez anotó el único tanto del Wolverhampton, y bien podría estar en sus últimos partidos con los ingleses, pues el Real Madrid lo pretende.

vieron descanso por su participación en la Champions League. Kevin De Bruyne se encargó de colocar en ventaja a Manchester City contra Wolverhampton en la segunda jornada de la Premier League. El atacante belga provocó un penal y lo transformó en el 1-0 parcial a favor

del equipo de Pep Guardiola. Con la frialdad y precisión que lo caracteriza, decretó el adelanto de los visitantes en el estadio Molineux a los 20 minutos de juego. Rui Patrício, experimentado portero portugués de los ‘Lobos’, adivinó la dirección del remate, pero no

logró desviar el esférico, que ganó velocidad y llegó a las redes gracias a la habilidad del ejecutor. La diferencia mínima no fue suficiente para el City. Phil Foden anotó el 2-0 del encuentro a los 32′ y los dirigidos por Guardiola se retiraron al entretiempo con un resultado más cómodo a su favor. Después llegó el tanto del descuento para el Wolverhampton por medio de un centro al área chica, y Raúl Jiménez le ganó la marca a su defensor para conectar un certero remate de cabeza y vencer al guardameta enemigo. Cuando el conjunto local buscaba el tanto del empate en los últimos minutos, se crearon los espacios en

Luego de que no se concretó el traspaso de Raúl Jiménez a la Juventus, y a falta de dos semanas para que se cierre el mercado de fichajes en Europa, el de Tepeji tiene otra opción muy grande: el Real Madrid está dispuesto a ofrecer hasta 50 millones de euros por los goles del canterano del América

EFICIENTE ANTE LOS CITIZENS Raúl Jiménez tiene dos anotaciones y tres asistencias en los últimos tres enfrentamientos contra el Manchester City, y les anotó como local y visitante. Es uno de los equipos al que más le anota, aunque ayer no acabó con una victoria

su zaga, y el City lo aprovechó para poner el último clavo, y el brasileño Gabriel Jesús hizo el gol que cerró el marcador, y decretó la victoria visitante. /REDACCIÓN


DXT

ACABA EL INVICTO DE PUMAS A MANOS DEL LEÓN 2-0 LEÓN PUMAS

GOLES: A. MENA 45+2’ (P) Y J. MENESES 78’

León le quitó la imbatibilidad a Pumas y lo bajó hasta la cuarta posición general, mientras los esmeraldas se mantienen a un punto de Cruz Azul en la lucha por la cima. Uno de los partidos más esperados de la jornada 11 del tuvo lugar en la capital esmeralda. Los primeros 10 minutos contaron con más protagonismo por parte de los Panzas Verdes, quienes generaron peligro en la última zona y ya avisaban que el desarrollo del juego iba a ser complicado para los auriazules. En los siguientes 10’ el partido se volvió muy accidentado. Faltas por parte de ambos cuadros que cortaban las acciones que cada uno tenía intención de armar. Rumbo a la media hora de juego, Pumas niveló las llegadas y tuvo algunas aproximaciones al arco esmeralda, aunque la pegada no fue tan efectiva como en las

fechas anteriores. Sin embargo, llegó el momento crucial donde Talavera fue el autor del pasaje oscuro para su equipo. El meta universitario derribó en una salida a Ángel Mena cuando esté entró al área y al momento de mandar el centro, el arquero se llevó al extremo del León. No solo se marcó penalti en favor de los locales, pues el cancerbero auriazul recibió su segunda amonestación, por lo que se fue expulsado del encuentro. Mena se encargó de cobrar la pena y no falló. Zurdazo que puso el balón imposible para Julio González, arquero suplente, y León ponía contra las cuerdas a Pumas y su racha invicta. Pero las cosas quedaron sentenciadas al 78’, cuando Navarro habilitó a Meneses dentro del área y este no se la pensó dos veces para sacar un derechazo que batió a Gonzales para poner el 2-0 definitivo. Pumas conoce la derrota y cede el liderato general a Cruz Azul. Ahora los de Lillini deben pasar página rápido para volver a enderezar el camino, mientras León sigue firme en la segunda posición y con un futbol atractivo y eficaz. /REDACCIÓN

23

REUTERS

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

TIRUNFO EN CASA NUEVA Los Raiders debutaron en el Allegiant Stadium con una victoria ante los Saints; Derek Carr dio una actuación digna del jersey maloso SAINTS 24-34 RAIDERS 1 2 3 4 T. 10 7 0 7 24 0 17 7 10 34

LÍDERES POR PASE NOMBRE Josh Allen Matt Ryan Dak Prescott Ted Bridgewater Russ Wilson

YDS TD INT RATE 729 6 0 122.9 723 6 1 109.6 716 2 0 101.7 636 1 2 90.7 610 9 1 140

MEXSPORT

LÍDERES POR RECEPCIÓN

SUPERIORIDAD. El León acabó con la racha de 10 partidos de los Pumas sin conocer la derrota, y escaló a la segunda posición general del Guard1anes 2020.

Raiders estrenó casa y lo hizo de la mejor manera, con una victoria sobre los Saints. Los pronósticos estaban con los visitantes, pero los Malosos no estaban dispuestos a que les arruinaran su primer partido en el Allegiant Stadium. El Allegiant Stadium por fin vio la luz. Los Raiders, ahora de Las Vegas, estrenaron el inmueble que también es conocido como la Estrella de la Muerte. Estadio que costó 2 mil 600 millones de dólares. Los primeros puntos del magnífico inmueble que se estrenó anoche, corrieron a cargo del pateador de Saints, Will Lutz, quien hizo bueno un intento de gol de campo de 31 yardas. La siguiente ofensiva de los Malosos acabó sin puntos, por lo que los Santos regresaron al emparillado, y terminaron la ofensiva con un acarreo de una yarda de Alvin Kamara, para dejar las cosas 10-0 en favor de los visitantes. Y cuando todo parecía que el

La Selección está en pie EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l pasado mes de noviembre de 2019 fue la última fecha en la que la Selección Mexicana de futbol estuvo activa, hoy 10 meses después, por fin Gerardo Martino vuelve a tener la oportunidad de tener una concentración del máximo representante de nuestro balompié. Aquella vez fue para enfrentar con un Tri muy juvenil a Trinidad y Tobago y Bermudas, dentro de la Liga de Naciones de Concacaf, juegos que servían para que Jaime Lozano y el Tata observaran a los Córdoba, Romo, Macias, etc. pensando también en la eliminatoria preolímpica.

ACTITUD. Los Raiders perdían por 10 en el segundo cuarto, pero la reacción llegó comandada por Derek Carr, quarterback que acabó con tres pases de anotación, y los Malosos rompieron la quiniela al debutar en el estadio conocido como la Estrella de la Muerte con una victoria, y siguen invictos en el inicio de la temporada.

Pues bien, los siguientes 10 meses fueron horribles para la Selección que simplemente desapareció, por lo que todos saben ocurrió y hoy finalmente el equipo está de pie, regresando en un microciclo de trabajo (concentración no mayor a cuatro días, sin juegos amistosos u oficiales). La economía de la Federación Mexicana de Fútbol tiene en la actividad de la selección algo muy importante, básico diría yo, por ello urgía reactivarla y cumplir compromisos con patrocinadores y tener juegos como su reaparición el 30 de este mes contra Costa Rica a puerta cerrada en el Azteca. Se entiende el porqué de tener a la Selección nuevamente en acción y no es criticable, así tenga su riesgo, al meter a los jugadores y cuerpo técnico en una burbuja en su centro de alto rendimiento, pero a varios esta concentración no les llegó en buen momento. Porque algunos de los equipos de la Liga MX se quedan sin posibilidad de entrenar con sus planteles completos, en momen-

NOMBRE Calvin Ridley Stefon Diggs Julian Edelman Robby Anderson DeAndre Hopkins

PASES YDS TD 16 239 4 16 239 1 13 236 0 15 223 1 22 219 1

LÍDERES POR CARRERA NOMBRE Aaron Jones Derrick Henry Zeke Elliott Nick Chubb Austin Ekeler

INT 34 56 44 32 35

YDS TD 234 3 200 0 185 2 184 2 177 0

LÍDERES A LA DEFENSIVA

NOMBRE TACLEADAS Devin White 26 Christian Kirksey 24 Jaylon Smith 23 Micah Kiser 23 Eric Hendricks 23

nuevo equipo de Las Vegas no iba a reaccionar en el debut de su estadio, Derek Car comandó la ofensiva malosa con un pase de touchdown de tres yardas para Alec Ingold. Fue

tos en los cuales no se logra tener un rendimiento parejo y lo que piden los técnicos es entrenar con equipos completos, ante tanto problema de lesiones, enfermos y ahora llamados al Tricolor. Por ejemplo, Chivas, pierden el Clásico. Momento de cerrar filas y no podrán contar con Sepúlveda, Antuna, Beltrán, Macias y Vega, que regresan al trabajo con Víctor Vucetich el jueves para jugar el sábado con Mazatlán, es decir prácticamente una semana, que a estas alturas no les agrada nada en el Rebaño. Y qué decir de Monterrey, donde Tony Mohamed se juega también el sábado el Clásico contra Tigres y no tiene a Hugo González, Miguel Layun, Cesar Montes (que fue expulsado ante San Luis) y Charly Rodríguez. El otro clásico se juega el domingo entre Cruz Azul y América, así que en el microciclo están Memo Ochoa, Jorge Sánchez, Córdoba y Henrry Martín por las Águilas y por los celestes Romo, Roberto Alvarado, Orbelín y Santi Jiménez. Pero había que afectar algo, para empezar a resolver otro problema, así que hay que ver las cosas en forma positiva. Por otra parte, esta lo deportivo, donde

mil dólares De multa deben pagar todos los entrenadores en jefe que no usen el cubrebocas durante los partidos

el primer pase de seis puntos en la Estrella de la Muerte. Posteriormente, Drew Brees encontró en conexión de seis yardas a Jared Cook, para darle la ventaja parcial a Nueva Orleans por 17-7. Pero si algo caracteriza a los Raiders, es la garra para no dar nada por perdido. Y Carr de nuevo tuvo una gran jugada al mandar otro touchdown, ahora a Zay Jones, y acercar a los que están estrenando estadio. Quedaban menos de dos minutos para el descanso, y Brees fue interceptado, lo que provocó un gol de campo los Raiders, y al medio tiempo, estaban 17-17. La segunda mitad fue una demostración del corazón que ponen los Raiders en todos sus partidos, y su defensivo contuvo a Brees para sacar un triunfo que lucía improbable, pero que los coloca con dos ganados, y están empatados con los Chiefs en su División. /REDACCIÓN

Martino se reencuentra con algunos veteranos en el tri y conocerá algunos rostros nuevos, superada las críticas de no tener a Luis Montes en la selección por ser decisión del jugador, el Tata vuelve a tener aguas más o menos tranquilas. Porque el seleccionador siempre estará en libertad de llamar a los futbolistas que mejor se adapten a su propuesta de juego y a la planeación de objetivos. No hay un solo DT en el mundo que no sea criticado por no llamar a x o z jugadores, así que eso es normal, así a la mayoría nos parece que por ejemplo Navarro del León merece ser convocado. Este grupo jugará contra Costa Rica, quizás 10 u 11 se queden para ir a Europa, donde se van a unir algunos que juegan en el viejo continente y alguno de la MLS de Estados Unidos. Ojalá este nuevo ciclo ya no se vea interrumpido y sea un camino exitoso de dos años y dos meses hasta el mundial de Qatar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.