23 | Septiembre | 2020

Page 1

CONTRA EL TRI

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

La Federación costarricense de futbol avisó a su similar de México que ante la pandemia en el país, decidió no jugar el LUNES MARTES 30 de septiembre en el Azteca DXT P. 21 1y2

5 y6

7 y8

Los mejores en el Oeste de la Americana Athletics es el primer campeón divisional de Grandes Ligas DXT P. 2 3

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2279 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

MIÉRCOLES

Este mes verifican:

3y4 1 y32y 45 y 6 3y4

Menos nacimientos, más vulnerables

JUEVES

7y8 5y6 1 y 29 y 07 y 8

En 2019 llegaron 3.2% bebés menos VIERNES que en 2018; y 77% de las mamás solo tenían preparatoria, mientras que 56% 9y0 vivían en unión libre, reveló Inegi P. 2

9 y0

CUARTOSCURO

COSTA RICA CANCELA SU JUEGO

EXHIBE JAIME CÁRDENAS CORRUPTELAS EN INDEP AL RENUNCIAR

Instituto insignia de AMLO vs corrupción, resultó bien transa Luego de casi 100 días en el cargo, el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado escribió una carta en la que le presenta su renuncia al Presidente y le confirma lo que 24 HORAS ya había denunciado: contratos sin licitación que beneficiaban más a las empresas que a la institución, mutilación de joyas e irregularidades administrativas. El presidente López Obrador respondió en su Mañanera que Jaime Cárdenas se iba porque “quiere estar en la academia y este trabajo es un apostolado” MÉXICO P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera informó que indagan a 70 personas que denunció Lozoya ante la FGR, entre ellas a Ricardo Anaya, quien apenas el lunes anunció su regreso a la vida pública y criticó el manejo de la política económica y la respuesta del Gobierno ante la pandemia MÉXICO P. 7

Libera Guadia Nacional vías del tren tomadas por la CNTE Luego mantener bloqueadas las vías del tren en cuatro municipios de Michoacán, desde el pasado lunes, fuerzas federales, estatales y municipales retiraron ayer a los maestros de la CNTE, quienes demandaban pago de bonos, entre otras cosas. Por la situación, 13 trenes se mantenían varados, aunque cerca de la medianoche se conoció que lograron retomar la marcha ESTADOS P. 11

Presume AMLO ante la ONU su estrategia

CUARTOSCURO

HOY ESCRIBEN

REUTERS

Presionan simpatizantes de los 43, causan destrozos MÉXICO P. 4

Discurso. López Obrador tuvo su primera intervención ante la Asamblea General de la ONU a través de un mensaje pregrabado, en el que destacó que enfrentó la crisis de la pandemia sin endeudar al país.

Antes de que se hiciera oficial la renuncia de Jaime Cárdenas al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), corrió la versión de que el que había renunciado era el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Lo de Cárdenas sorprendió porque duró apenas tres meses y medio en el puesto. ADRIÁN TREJO P. 4

José Ureña Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña Fernando de las Fuentes

Resaltó sus planes con el avión presidencial, “ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo”, dijo. Además, ante los líderes mundiales recordó al dictador italiano al hacer referencia a Benito Juárez

P.3 P.6 P.10 P.11

Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P.12 P.17 P.20 P.23

705,263 74,348 CONFIRMADOS

4,683 más que ayer

Del 19 al 22 de septiembre 73,493

73,258

DEFUNCIONES

651 más que ayer

73,697

CAMAS EN HOSPITALES

9,218

OCUPADAS (30%)

21,855 DISPONIBLES

JUEVES

EL CLIMA

TAMBIÉN SE REFIERE A RIFA, CORRUPCIÓN Y MUSSOLINI...

ASEGURADORAS, A FAVOR DE RENTAS VITALICIAS EN PENSIONES NEGOCIOS P. 17

MÉXICO P. 3

24 DE SEPTIEMBRE Tormentas

240C 130C

QUADRATIN

Anaya anuncia su regreso... y la UIF ya lo investiga


XOLO ♦ NOMBRE

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? INDEP, prioridad de AMLO

Se comenta que ante la negativa de varios diputados de Morena y abstenciones del PRI de votar a favor de la iniciativa que envió el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados, que permite que las Fuerzas Armadas tomen el control de los Puertos y Aduanas; al final el dictamen fue aprobado en la Comisión de Gobernación y Población por los votos a favor de los diputados del Partido del Trabajo, Silvano Garay y Mauricio Toledo. Discusión que tendremos que escuchar una vez que se suba al pleno. ¿Será?

Se consolida disminución de nacimientos en México

Rumbo al 2021, #LaGranElección

El senador Víctor Fuentes presenta hoy una petición para que el CEN del PAN realice una encuesta abierta para la designación de candidato a gobernador de Nuevo León... y es que, según las preferencias, él debería ser el candidato azul que contienda con Samuel García, el senador de MC que ha tenido uno que otro tropiezo en redes sociales un día y otro y otro y... ¿Será?

Santiago Nieto y las casualidades

Y a propósito del PAN, llamó mucho la atención de que no había nada contra Ricardo Anaya, a quien ya habían exonerado, hasta que se asomó... y ahora resulta que siempre sí lo investiga la Unidad de Inteligencia Financiera. Muchas casualidades. ¿Será?

AMLO, Juárez y Mussolini

Algunos consideraron como desafortunado el comentario del presidente AMLO en la ONU en el sentido de que Benito Juárez fue tan grande que el papá de Mussolini le puso ese nombre en su honor... ¿Será?Orepereprae eum venim aut

La mayoría de nacimientos corresponde a madres menores de 30 años y con estudios inferiores al nivel media superior. Nacimientos registrados

2,643,908 2,586,287

2,498,880 2,478,889 2,463,420

2010

2011

2012

2,353,596

50.8% Masculino Fuente: Inegi

2013

2014

49.2%

2016

2017

2,162,535

2018

2,092,214 2019

Femenino

De 35 a 39 años 8.6%

De 15 a 19 años 16.2% De 20 a 24 años 27.7%

En el país, de 2010 a 2019 se ha registrado una disminución constante de nacimientos, con una variación entre polos de 600 mil bebés, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hace 10 años nacieron 2 millones 643 mil 908 mexicanos, mientras que los registros más recientes, que corresponden a 2019, demuestran que llegaron 2 millones 92 mil 214 niños. En tanto, la reducción de 2018 al año pasado corresponde a 3.2 por ciento. Del total de personas registradas, 50.8% fueron hombres y 49.2% mujeres. Además, el 86.1% de las personas fueron registradas antes de que cumplieran un año, mientras que 13.9% tenían un año o más al momento del registro. En cuanto a las características de las madres, 52.4% de ellas se encontraban en unión libre, 26.8% estaban casadas y 12.5% manifestaron ser solteras. En tanto que la escolaridad del 77.1% de las madres que registraron un nacimiento no supera el nivel medio superior. Entre

DIRECTOR GENERAL

2015

2,293,708 2,234,039

Tianguis Turístico 2020 será virtual

Edad de la madre al momento del nacimiento

Sexo del registrado

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

¡PÁSELE! Para la primera versión virtual del Tianguis Turístico se diseñó una plataforma fácil de usar.

Nacen menos y en peores condiciones

Carrera acelerada por gubernatura

Prácticamente acaba de llegar al cargo y cuentan que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ya tiene el ojo puesto en el proceso electoral de 2024 para ver quién será su sucesor. La muy anticipada carrera, dicen, se debe a que el morenista habría roto cualquier relación con su antecesor, Manuel Velasco, por lo que tendrá que empezar a construir estructuras propias para empujar a sus candidatos sin el apoyo del ex mandatario del Verde Ecologista; quien, por cierto, tendría ya su propio alfil en uno de sus compañeros del Senado. ¿Será?

CORTESÍA SECTUR

A discusión en el Pleno

SUCESO ESPECIAL

De 25 a 29 años De 30 a 34 años 25.4% 17.1%

Otros 5%

ellas el 36% cuenta con secundaria o equivalente, el 23.5% con preparatoria o equivalente, y el 15.5% con algún grado de primaria, mientras que 2.1% dijo no tener escolaridad. El Inegi también di a conocer que el grupo de edad de la madre que registró más nacimientos fue el de 20 a 24 años; mientras que las mujeres de 24 años son las que presentan la mayor frecuencia, con 118 mil 229 casos. Asimismo, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 61, con una disminución de 2.5 unidades respecto a la del año anterior. La mayor tasa se registró en Chiapas, con 94.5, le sigue Guerrero, con 81.3, y luego Zacatecas, con 73. En contraparte, las que reportaron las menores magnitudes fueron Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México con 41.9, 52 y 52.2, respectivamente. Los padres en el grupo de edad de 25 a 29 años concentran la mayor proporción al momento del nacimiento (23.4%). /REDACCIÓN

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

XAVIER RODRÍGUEZ

Cuentan que, de las bajas en su administración, la de Jaime Cárdenas del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado ha sido de las que más dolió al presidente Andrés Manuel López Obrador; esto porque ese organismo se encuentra entre las prioridades del mandatario para acompañar el eterno discurso político sobre eliminar los privilegios que algunos han conseguido beneficiándose de la corrupción. La tarea para que esa dependencia destaque durante el proceso electoral será del antes titular de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto a quien, cuentan, ya le hicieron notar que pasó al denominado “gabinete consentido” de AMLO, y que deberá acelerar motores y recursos en favor de la política social de la 4T. ¿Será?

El estado de Aguascalientes estará presente en el Tianguis Turístico Digital México 2020, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de septiembre, informó el secretario de Turismo de la entidad, Humberto Montero de Alba. Destacó que en este evento virtual se espera la participación de más de mil 720 compradores de 45 países, alrededor de 220 expositores y la presencia de los 32 estados del país. De ahí, indicó, la importancia de que Aguascalientes se sume a este tipo de escaparates en los que se dan a conocer los principales productos y atractivos turísticos que ofrecen los diferentes estados del país a todo el mundo. Dijo que, de manera particular, Aguascalientes participará con un amplio grupo de colaboradores de la Sectur y representantes de algunos ramos del sector turístico de la entidad, que estarán atendiendo a los potenciales clientes. El titular de la Sectur recordó que, tras la postergación del Tianguis Turístico 2020 a consecuencia de la pandemia, y que se tenía previsto realizar en marzo en la ciudad de Mérida, Yucatán, la Secretaría de Turismo federal tomó la decisión de realizarlo por primera vez de forma virtual. Precisó que el Tianguis Turístico es el foro de negocios más importante para el sector turístico de México, ya que en este evento convergen expositores como cadenas hoteleras, aerolíneas, restaurantes, cámaras empresariales, asociaciones turísticas y representaciones de las áreas de Turismo de las 32 entidades del país; además de compradores, entre ellos, tour operadores, mayoristas, agentes de viajes, casas de incentivos, organizadores de eventos, congresos y convenciones, entre otros. Montero de Alba confió en que en esta primera versión en línea del Tianguis se obtendrán buenos resultados. /REDACCIÓN


Cárdenas acusa corrupción dentro del INDEP y renuncia Balance. Señala que detectó manipulación de joyas y contrataciones desfavorables en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ

Posibles actos de corrupción, irregularidades y riesgos dentro del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) fueron señalados por el abogado Jaime Cárdenas al renunciar como director general. En la carta de renuncia que se hará efectiva el 1 de octubre, además de presentar un informe de las acciones realizadas a partir de que tomó el cargo en junio pasado, Cárdenas indicó que detectó irregularidades administrativas, manipulación de joyas y contrataciones desfavorables para el INDEP. “Encontramos al inicio de nuestra función probables irregularidades administrativas procedimientos devaluación que no garantizan los principios del artículo 134 constitucional (el mayor beneficio para el Estado), mutilación de joyas, contratos favorables a las empresas y no al INDEP y conductas de servidores públicos contrarias a las normas. En consecuencia, hemos presentado denuncias administrativas al órgano interno de control”, se lee en su carta de cinco cuartillas. El 7 de septiembre pasado, 24 HORAS publicó que el instituto, que se da a conocer por la subastación de bienes, ha contratado en la mayoría de las ocasiones a la misma empresa, Tecartd S.A. de C.V, la cual se ha llevado seis

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

OTRAS RENUNCIAS POR CONTROVERSIAS Javier Jiménez Espriú renunció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se inconformó porque el Jefe del Ejecutivo decidió presentar una iniciativa para quitarle a la dependencia el mando de la marina mercante y trasladarlo a la Secretaría de Marina.

Carlos Urzúa dejó la Secretaría de Hacienda, luego de que el mandatario dijo que su propuesta del Plan Nacional de Desarrollo era más de lo mismo de la ola neoliberal. En su carta de renuncia señaló que había discrepancias en materia económica y la imposición de funcionarios.

de los nueve contratos otorgados en la actual administración; cuatro de ellos por adjudicación directa. Cárdenas, también esposo de la fiscal anticorrupción María de la Luz Mijangos, precisó que de las anomalías detectadas se presentaron las denuncias correspondientes. “Por la manipulación de distintas piezas de joyería hemos presentado las denuncias penales a la Fiscalía General de la República”, agregó el ex consejero electoral en su carta

fechada el 21 de septiembre de 2020. Además, manifestó que dentro del instituto existen “retos graves”, y riesgos que fueron heredados de las administraciones pasadas que incluyen diversos adeudos. Entre ellos mil millones de pesos que se deben al cumplimiento de laudos laborales de Ferrocarriles Nacionales de México y de Luz y Fuerza del Centro. Además, tienen adeudos con empresas proveedoras de seguridad y almacenes que dan servicio al instituto y la existencia de bienes que no son susceptibles de destino porque se desconoce su origen, para lo cual existe colaboración de la FGR para determinarlo. A pesar de que encontró riesgos y posibles actos de corrupción dentro del INDEP, Cárdenas prefirió dedicarse a la academia, como manifestó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia. “Porque él quiere estar en la academia. La administración pública, más en épocas de transformación, exige mucha entrega y fatigas”, dijo el presidente al confirmar la renuncia. Indicó que en su lugar quedará Ernesto Prieto, quien estaba al frente de la Lotería Nacio-

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

nal; el abogado fue director del Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad del entonces DF en la administración de López Obrador. En su lugar quedará Margarita González Saravia, quien está como secretaria de Turismo de Morelos. DESACUERDOS Y OPACIDAD

La renuncia de Jaime Cárdenas es una clara evidencia de que las cosas en la administración federal se están haciendo mal, aseveró la coordinadora de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña. “Hemos visto cómo otros han renunciado a partir de que no están de acuerdo en la manera en que se les obliga a actuar haciendo a un lado principios”, comentó. El diputado federal Marco Adame (PAN) consideró que la salida de Cárdenas es una señal más de la manera como se están haciendo las cosas en uno de los organismos que tiene que administrar bienes de la nación. “Lamentablemente lo que menos hay es legalidad y transparencia, y lo que más, es discrecionalidad absoluta en la disposición para cumplir ocurrencias y caprichos”, expuso.

Presume AMLO estrategia El mandatario resaltó dos acciones en el combate a la corrupción, una de ellas el poner en venta el avión presidencial. “Les comento que había un avión presidencial, existe todavía, está en venta, ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo. Este avión es algo insultante para nuestro pueblo”.

@LOPEZOBRADOR_

Trazar una etapa nueva en la historia de México con el combate a la corrupción y la estrategia para atender la crisis económica originada por el Covid-19, fue parte de lo que presumió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su primera intervención ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su edición 75, a través de un mensaje pregrabado. “Estamos dando los primeros pasos para que México sea un un país verdaderamente democrático, precisamente por la falta de democracia, entre otros factores, se fue echando a perder la vida pública del país, empezó a imperar la corrupción que fue durante mucho tiempo el principal problema del país”.

RECUERDA A MUSSOLINI

Durante su intervención ante líderes mundiales, López Obrador recordó al dictador italiano Benito Mussolini al hacer referencia a Benito Juárez. “Tuvimos el mejor Presidente de nuestra historia, un indígena zapoteco, Benito Juárez, se le conoció como el Benemérito de las Amé-

ricas, fue tan importante que Benito Mussolini lleva ese nombre porque su papá quiso que se llamara como Benito Juárez”. Respecto de la crisis generada por la pandemia, destacó que México aplicó una nueva

El Gobierno cambia las reglas a los estados TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l Gobierno federal ha decidido cambiar el trato con los estados. Una copia de la vieja conseja divide y vencerás. Lo hizo de repente. Atrás quedó la promesa de hace dos semanas de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de institucionalizar el diálogo federación-estados a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Ayer el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, anunció su decisión de negociar individualmente el reparto de recursos nacionales en función de las necesidades de cada entidad.

Así será. De esa manera se sacudió la fragmentación de los mandatarios estatales, quienes se han repartido en la Conago de Juan Manuel Carreras y la Alianza Federalista de muchas muchas cabezas e intereses difusos. La reunión de este martes pintaba bien. Negociada por la Conferencia, al final se decidió presentarla como una convocatoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para evitar fricciones y acudieron 29 de los gobernadores. Pero luego se separaron en dos encuentros. Y más tarde se convino el trato bilateral. AHORROS MÁS FIDEICOMISOS Oficialmente sólo faltaron tres gobernadores. Jaime Rodríguez (Nuevo León), Jaime Bonilla (Baja California) y Miguel Barbosa (Puebla). No afecta. Muchos planteamientos se extenderán a las 32 entidades federativas. Por ejemplo, el del quintanarroense Carlos Joaquín, quien insistió en el reparto equitati-

vo de los ahorros federales y de los productos sumados durante decenios en los distintos fideicomisos. Los diez integrantes de la Alianza Federalista insisten en un encuentro especial, originalmente previsto para hoy, con Arturo Herrera y preparan una declaración mediática para mañana jueves. Más discreta, la Conago de Juan Manuel Carreras gestiona beneficios para todos y ha conseguido el compromiso de sumar a otros sectores a la discusión del reparto del dinero público. Con la presencia de industriales, comerciantes, ayuntamientos, congresos estatales y los tres poderes federales, se echará a caminar el proyecto de Convención Nacional Hacendaria. Podría tener vida hasta 2021… podría, porque hay elecciones y la grilla todo lo enturbia. PERREDIZACIÓN DE MORENA Nada nuevo nos ofrece el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Es copia al carbón de las tribus perredistas

AL MUNDO. López Obrador participó ayer en la Asamblea General de la ONU a través de un mensaje pregrabado en su oficina en Palacio Nacional.

estrategia.“Va bajando el efecto nocivo de la pandemia, lo que más nos importa es salvar vidas. También en lo económico, porque no aplicamos la misma estrategia de siempre de endeudar al país”. / DIANA BENÍTEZ

a las cuales combatió sin éxito Cuauhtémoc Cárdenas. No pudo desaparecerlas y se fue frustrado por ello. Ahora la guerra intestina de morenistas se da sin piedad, con acusaciones penales por igual contra Yeidckol Polevnsky –cortesía de Alfonso Ramírez Cuéllar- o contra Mario Delgado –aportación del jalisciense Jaime Hernández- por desviar recursos públicos a su campaña. Ante esos expedientes en la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero, palidecen los señalamientos de Porfirio Muñoz Ledo contra el propio Delgado y acusaciones de corrupción a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Así se llevan y así seguirán hasta el momento, lo decíamos ayer, del manotazo de Palacio Nacional a favor de Delgado o de Muñoz Ledo, porque no hay más en el ánimo presidencial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

Ven insuficiente labor para hallar a desaparecidos Estudio. Advierten que existen más de 30 mil cuerpos sin identificar y en los SEMEFO están en estado crítico

CDMX

BALANCE Entre el 1 de septiembre de 2019 y el 30 de junio de 2020 se cuenta con los siguientes datos: Se reportaron en el país 38 mil 467 personas desaparecidas, de las cuales, 20 mil 726 son hombres 17 mil 411 son mujeres y 330 sin determinar el sexo. Fueron localizadas 22 mil 639 personas. De ellas, 12 mil 655 son mujeres 9 mil 957 son hombres y 27 personas sin determinar sexo. Se ubicaron 658 sitios de exhumación clandestina donde se encontró un total de mil 143 fosas y se exhumaron mil 682 cuerpos. De estos cuerpos fueron identificados 712 y entregados a sus familiares 431. Fuente: Segundo informe de Gobierno

mientras que únicamente existen arqueólogos en los estados de San Luis Potosí y Veracruz. Francisco Rivas comentó que la problemática en torno a las desapariciones es un indicador clave de la escala de violencia extrema, si se considera el creciente número de fosas clandestinas donde se han encontrado fragmentos de huesos. El reporte elaborado por ONC y la Fundación Friedrich-NaumannStiftung refiere que los Servicios Médicos Forenses estatales conforman la gran proporción de capacidad institucional en la materia. “Con la información pública disponible se pueden caracterizar los recursos humanos: se registró un incremento de 14% en el número de peritos al pasar de mil 725 en 2010 a mil 975 en 2018. “Así como sus actividades a través del número de dictámenes emitidos, mismo que disminuyó 14% al transitar de 350 mil 441 en 2010 a 302 mil 899 en 2017”, indica el reporte.

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

ntes de que se hiciera oficial la renuncia de Jaime Cárdenas al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), corrió la versión de que el que había renunciado era el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Lo de Cárdenas sorprendió porque duró apenas tres meses y medio en el puesto. “Se agotó’’, dijo el presidente López Obrador ayer. Antes, con la renuncia del ex secretario de la Semarnat, Víctor Toledo, el Presidente dijo que “el servicio público produce estrés. Antes pensaba que el estrés era una exquisitez de la pequeña burguesía, pero no, sí existe’’. Entre que se agotan y se estresan, las renun-

OBSTÁCULO. Simpatizantes de los normalistas que ayer protestaron en Guerrero alistan una caminata del Ángel hacia el Zócalo capitalino, pero el paso está ocupado por tiendas de Frena.

Crece presión de padres de los 43 normalistas Al cumplirse seis años de la desaparición de 43 normalistas en Iguala –el 26 y 27 de septiembre de 2014– Felipe De la Cruz,vocero de los padres, manifestó a este diario que han tenido avances en la investigación, pero seguirán con su plan de protestas para exigir justicia. “No son suficientes, pero por ejemplo dentro de los avances está el hallazgo de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, la detención de Blanca Alicia Bernal, exagente del MP, quien participó en las primeras diligencias respecto a la investigación del caso”. Dijo que hoy efectuarán un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y el jueves irán al Consejo de la Judicatura Federal.

Acusan a Segob de politizar agua El conflicto por el agua de las presas de Chihuahua lo está politizando el Gobierno federal al invitar sólo a presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las reuniones en

El viernes próximo protestarán en la Fiscalía General de la República y el sábado saldrán del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, pero antes sostendrán una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. De la Cruz comentó que desarrollan la Jornada de Lucha Verdad y Justica: Deuda del Estado Mexicano y las actividades iniciaron el 19 de septiembre con la develación de un antimonumento en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. El lunes pasado acudieron al Palacio de Justicia de Iguala, porque abajo del puente el Chipote varios jóvenes desaparecieron de acuerdo a las cámaras del Poder Judicial. Y ayer, los normalistas llegaron

la Secretaría de Gobernación, aseveró el diputado federal de Acción Nacional, Mario Mata Carrasco. “Esto es, nuevamente atole con el dedo. Ya se había traído a ocho representantes de los agricultores y les dieron la misma paseada y le contestaron lo mismo”, reclamó. El presidente municipal de Delicias, Eliseo Compeán, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que

Renuncias no solo por agotamiento y estrés LA DIVISA DEL PODER

FOTOS: CUARTOSCURO

Las acciones gubernamentales en especial, la crisis forense para atender la búsqueda de personas de-saparecidas –consideraron–han resultado tardía e insuficientes y se debe a la falta de personal especializado, insuficiencia de inmobiliarios y recursos materiales. Además de las dificultades para implementar protocolos homologados y la escasez de recursos económicos que se le destinan a los Servicios Médicos Forense, entre otros factores, reveló el estudio Desapariciones forzadas e involuntarias. Crisis institucional forense y respuestas colectivas frente a la búsqueda de personas desaparecidas. En la presentación del reporte, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC), dijo que existen más de 30 mil cuerpos sin identificar. El estado crítico en que se encuentran los Servicios Médico Forenses (SEMEFO) es una constante desde hace muchos años, pese a la amplia cantidad de restos humanos sin identificar y los miles de personas desaparecidas. El grado de la falta de atención frente a esta problemática institucional se refleja en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, donde se necesitan más cámaras de refrigeración para aumentar su capacidad de respuesta. En tanto, las entidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas no cuentan con el suficiente instrumental. En los SEMEFO de la Ciudad de México, Guanajuato, Oaxaca y Veracruz laboran patólogos forenses,

GUERRERO

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

cias ocurridas en el gabinete presidencial en estos casi dos años de Gobierno van aderezadas con críticas, algunas veladas y otras francamente abiertas, como la del ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa. La carta renuncia de Cárdenas no está exenta de esas críticas. El todavía funcionario –su renuncia se hará efectiva a partir del primer día de octubre-, explicó que “encontramos al inicio de nuestra función probables irregularidades administrativas, procedimiento de valuación que no garantizan los principios del artículo 134 constitucional (el mayor beneficio para el Estado), mutilación de joyas, contratos favorables a las empresas y no al INDEP, y, conductas de servidores públicos contrarias a las normas”, aseguró.

Igualmente denunció que en el caso de las subastas electrónicas “se hizo una revisión de los sistemas con el apoyo de la Oficina de Estrategia Digital de la Presidencia de la República para desterrar la manipulación que de ellos se hacía en favor de algunas personas’’. Vale la pena revisar las cartas de renuncia

de los altos funcionarios que han renunciado al Gobierno de la 4T, comenzando por Germán Martínez Cáceres hasta Cárdenas para entender un poco el por qué la administración, por más buenas frases presidenciales, nomás no termina de arrancar. ¿Y lo de Herrera será borrego? •••• A pesar de que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, ha rendido la plaza a favor de Morena, debido a sus pleitos internos el partido no registró candidatos en 14 de los 84 municipios del estado. El líder visible de Morena era, aunque no lo crea, Gerardo Sosa Castelán, recluido en el penal del Altiplano bajo acusaciones de lavado y delincuencia organizada. Sosa Castelán se apropió de Morena -ya lo había hecho con el Movimiento Ciudadanohe impuso a sus candidatos en algunos de los municipios importantes del estado. Para citarles un ejemplo: en el municipio de Ixmiquilpan, se registraron nueve candidatos de la presidencia; de esos, cinco son escisiones de Morena que se postularon bajo

TAMBIÉN EXIGE JUSTICIA

Reprueba Astudillo actos violentos El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, reprobó los actos vandálicos que dañaron al edificio del Congreso del Estado, como parte de la protesta por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Creemos que este tipo de actos violentos no solucionan nada (...). Se tomó la decisión de no introducir ni Policía del Estado, ni Guardia Nacional al Congreso, a efecto de evitar alguna provocación que lamentamos y reprobamos”, señaló. Reiteró que está de lado de los padres, quienes exigen justicia y encontrar la verdad. / REDACCIÓN

al Congreso de Guerrero, donde incendiaron una camioneta y vandalizaron el lugar. / DANIELA WACHAUF

era válido que la Segob haya invitado sólo a alcaldes del PRI si eso ayuda a la solución del conflicto. Comentó que los agricultores han contado más de 35 alcaldes que los han acompañado en la guardia en la presa que tiene ocupada, “por eso sí daña querer catalogar que es un movimiento de un partido, cuando no es así, es un movimiento valido”. / JORGE X. LÓPEZ

las siglas del PT, del Verde, del PES y de otros partidos afines. Lo ocurra en esta elección de presidentes municipales en octubre, será un buen termómetro para conocer cómo andan las preferencias electorales pues se suponía que Morena arrasaría. Veremos. •••• El PT ha vuelto a insistir en su propuesta a todas luces “infame’’ -el copyright es de ya saben quién- de eliminar las Afores y que el dinero del ahorro para el retiro de los trabajadores sea administrado por el Estado. La propuesta parece sacada de un hoyo funky y no de un sesudo análisis de los diputados del PT; bueno, tan mala fue que hasta Morena salió a desmarcarse otra vez de esa locura. En fin, el PT cada vez demuestra que le cuesta más a Morena tenerlo como supuesto aliado que como enemigo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



MÉXICO

6

Morena y la no oposición

DECISIÓN SERÁ DE GOBIERNOS ESTATALES, REITERA SEP

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

P

ese a la aplastante mayoría de la que dispone en las cámaras y de la sólida popularidad del presidente López Obrador, el Movimiento de Regeneración Nacional no ha logrado salir del galimatías en el que muchos de sus integrantes los han metido por el proceso de sucesión interna. Resulta inimaginable que el partido que arrasó en las elecciones federales de 2018 y que tiene altas posibilidades de repetir la dosis en el proceso de 2021, no logre vencer a sus propios fantasmas y no haya resuelto el entuerto legal que enfrenta ante la imposibilidad política de organizar por su propia cuenta las elecciones para renovar a su dirigencia nacional. Agradecido debería estar Morena con la inexistencia de un partido opositor o de un movimiento popular y consolidado que pudiera generarle competencia en el terreno electoral. En un escenario diferente, este movimiento mayoritario ya hubiera comenzado a acusar el desgaste producto de la interminable confrontación que ha vivido, con una pérdida en los índices de preferencia que hoy, pese a todo, se mantienen altos. Llama la atención que las diferentes expresiones opositoras que han surgido en semanas recientes como es el caso del Frente Nacional AntiAMLO (Frena) carecen de rumbo y estructura suficiente como para generar preocupación en las filas de Morena. La escasa participación de su más reciente protesta en las calles del centro de la Ciudad de México no es más que el reflejo de la ausencia de una alternativa bien organizada. Poco podría decirse en estos momentos del resurgimiento del ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, al no conocerse, más allá de un diagnóstico catastrófico, su propuesta para ser considerada o no como una opción viable. Acción Nacional aún no se recupera de la crisis interna que él mismo provocó y que derivó, entre otras cosas, en la salida del ex presidente Felipe Calderón, quien, por cierto, desapareció del mapa tras la negativa del Instituto Nacional Electoral de otorgarle el registro a México Libre como partido político. Morena ha resultado beneficiado por los altos niveles de aceptación con los que cuenta el presidente López Obrador, a quien la confrontación abierta que sostiene con medios, intelectuales y algunas cúpulas empresariales no parece haberle afectado. Sin embargo, como todo capital político, éste puede verse dilapidado por las cruentas guerras internas en un partido que, hoy, no tiene tiene contrincante que le signifique peligro. Segundo tercio. Frena ha decidido entrar en disputa con la Cuarta Transformación en el terreno en el que este movimiento ha demostrado ser campeón: marchas y plantones. Compleja apuesta a la que se le ven pocas posibilidades de éxito. Tercer tercio. Uno de los principales fantasmas que rodean a Morena lleva el nombre de Porfirio Muñoz Ledo, un verdadero lastre para la construcción de una salida decorosa ante el problema interno que vive ese partido. Mal hace el político con pinta camaleónica al dirigir sus disparos hacia el lugar equivocado.

LEE MÁS COLUMNAS

En octubre, prevén regreso a aulas en Campeche y Chiapas Proyecciones. Salud indica que en esas entidades el semáforo epidemiológico podría cambiar a verde

Bajan casos activos en cuatro entidades

ÁNGEL CABRERA

En México existen cuatro entidades con una tasa de incidencia de Covid-19, por debajo de 10% por cada 100 mil habitantes; mientras que dos estados reportan una tasa de incidencia de casos activos superiores a 60%. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, Chiapas, Campeche, Morelos y Tlaxcala son los que registran la mayor cantidad de personas con el virus SARS-CoV-2, por lo que podrían avanzar al semáforo verde. Chiapas tiene 59 casos activos y una tasa de incidencia de 1.04%, y su ocupación hospitalaria está en 5% de camas para pacientes graves y 6% de camas regulares. En Campeche hay 67 casos activos, lo que representa una tasa de incidencia de 6.71%

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de la Educación Pública (SEP), dijo que Campeche y Chiapas podrían ser las primeras entidades en regresar a clases presenciales a principios de octubre. En la ponencia virtual “La visión de la educación en el entorno actual de México”, organizada por la Universidad Panamericana (UP), el funcionario señaló que las proyecciones de la Secretaría de Salud indican que esas entidades pasarán a semáforo verde en los próximos 15 días, con lo que las autoridades estatales podrían decretar el regreso a las aulas. El titular de la SEP manifestó que existe un plan de retorno a la escuela en la nueva normalidad, basado en 50% de asistencia de alumnos, divididos por orden alfabético. “El lunes va ir 50% del grupo; el martes otro 50%. El miércoles los que van el lunes, el jueves los que van el martes y el viernes los que considere la maestra o el maestro que requieren mayor atención, porque no tuvieron las condiciones para estudiar en el alistamiento”. Además, las clases presenciales iniciarían con un proceso de diagnóstico de tres semanas y medidas sanitarias como el uso de cubrebocas obligatorio para alumnos y maestros. Aclaró que el regreso a clases ya con semáforo epidemiológico verde es una decisión que depende de los Gobiernos locales. “No sabemos cuándo vamos a regresar a clases presenciales, el estado que va más adelante de todos es Campeche, después le sigue Chiapas, es probable que en esos estados se pase a semáforo verde en unos 15 días”, apun-

y una ocupación hospitalaria de 4% para enfermos graves y 5% de camas generales. Morelos tiene 156 casos activos y, una tasa de incidencia de 7.63%, con una ocupación hospitalaria de 14% (graves) y 21% . Tlaxcala tiene 117 casos activos y una tasa de incidencia de 8.5%. La ocupación hospitalaria es de 18% y 16%, respectivamente. En cuanto a los estados con mayor tasa de incidencia de la enfermedad de Covid-19, destaca Baja California Sur, con 717 casos estimados activos y una tasa de 89.12% por cada 100 mil habitantes. Ciudad de México tiene 5 mil 966 casos estimados activos, lo que representa una tasa de 66.15%. En cuanto a la hospitalización, tiene una ocupación de 41% para pacientes graves y 44% en generales. Mientras que Nuevo León, con 2 mil 605 casos estimados activos tiene una tasa de incidencia de 39%. / KARINA AGUILAR

SUMAN 705 MIL 263 CASOS POSITIVOS EN MÉXICO

Covid llegó al país desde Italia, concluyen El titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Ernesto Ramírez, reveló que del Covid-19 en México hay 5 grupos de genomas y 17 linajes. Durante la conferencia vespertina, indicó que las conclusiones de investigadores mexicanos

son que las primeras transmisiones provinieron de Italia y Estados Unidos, y no de China, donde se originó la pandemia. Sobre el avance de la enfermedad, la Secretaría de Salud indicó que suman 74 mil 348 defunciones, 31 mil 961 casos activos y 705 mil 263 contagios totales. / ÁNGEL CABRERA

tó en su exposición, moderada por José Antonio Lozano, rector de la UP. “Y las clases presenciales tendrían también una innovación: las primeras tres semanas serían de diagnóstico, para que los maestros evalúan y chequen a cada niño y joven”. Además, “vamos a ser muy estrictos de que en el caso que se presente un solo contagio en

una escuela, toda la escuela se va cerrar, porque lo peor que nos puede pasar es un rebrote”. Por la tarde, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que Campeche y Chiapas serían las primeras entidades en pasar a semáforo verde. Lo anterior, dijo, significa un bajo riesgo de contagio, de ocupación hospitalaria y el retorno a las actividades.

Hubo encharcamiento en refinería, dice AMLO

CUARTOSCURO

DESDE LA BARRERA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Aunque prefirió decir que fueron encharcamientos, el presidente Andrés Manuel López reconoció la inundación en el terreno donde se construye la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. “Aclarar algunas cosas porque si no hay desinformación. Se difundió que se había inundado la construcción de la refinería de Dos Bocas; llovió mucho en todo el país. “Y sí, para no utilizar inundación, se le dice encharcamiento, pero sí en efecto hubo encharcamientos; están pendientes nuestros adversarios de todo”, dijo en La Mañanera de ayer. En la víspera, en la Secretaría de Energía difundieron imágenes de la zona para destacar que no había inundación. / DIANA BENÍTEZ

Propone PT la desaparición de las Afores La fracción parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para expedir la Ley de Pensiones y con la cual desaparecerían las Afores, y propone regresar a las leyes del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) de 1973, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de 1983. “La presente iniciativa propone la abrogación del llamado Régimen de Capitalización Individual; es decir, la supresión de Afore y Siefore, incluido PensionISSSTE, restituyendo el Régimen Solidario de Reparto que consagraba en las leyes del IMSS y del ISSSTE de 1973 y 1983, y que fueron anuladas por un

neoliberalismo cada vez más voraz. “Esta iniciativa ciudadana permitirá que las pensiones de los trabajadores sean dignas; de esta manera, los derechos de los trabajadores dejarán de tener el valor de “mercancía” utilizada para el beneficio empresarial”, se lee en la propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria. El coordinador parlamentario de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, explicó que la propuesta central es que se vuelva al fondo solidario y subir la aportación de los tres participantes: patrones, trabajadores y Gobierno. El vicecoordinador petista, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que la propuesta no

pretende expropiar el ahorro de los trabajadores, sino que la banca extranjera no siga beneficiándose del ahorro de los trabajadores, “proponemos el régimen solidario, que le daba 70% de su salario como pensión a los trabajadores, frente al 20% que dan las Afores”. Al respecto, el líder de Morena, Mario Delgado, expresó que no coincide con la iniciativa del PT. “Asumir nacionalizar las Afores, lo que harías es trasladar el costo de las pensiones, 100% de ese costo al sector público, lo cual generaría una presión muy importante sobre las finanzas públicas. Yo creo que debe seguirse compartiendo el costo de los pensionados con el sector productivo”. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

BREVES “LA VOY A LIBRAR” Anuncia El Mijis que tiene cáncer

FGE DE QUINTANA ROO Carecen 110 policías de evaluaciones

El diputado Pedro César Carrizales Becerra –El Mijis– anunció que padece cáncer desde hace más de un año y fue sometido a una cirugía. El legislador acumuló varias faltas en sesiones legislativas, por lo que recibió críticas y a finales de septiembre del año pasado fue trasladado de urgencia en ambulancia, después de rendir su primer informe tras desvanecerse. “A veces da miedo aceptar la realidad, hoy (martes) entro a cirugía después de un año de luchar contra el cáncer (...). Les juro que la voy a librar y chambearé hasta mi último gramo de vida”, escribió en su cuenta de Facebook. / QUADRATÍN

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que el estado de fuerza de la Policía de Investigación está conformado por 598 elementos; 110 no cuentan con Evaluaciones de Control de Confianza vigentes y se efectuarán los exámenes en el transcurso del año. Detalló que 96 uniformados tienen un resultado no aprobado y han iniciado procedimientos administrativos de separación de 58; mientras que están suspendidos 18 casos. Las causas identificadas por las que no aprueban son: solicitar compensaciones en especie o efectivo a cambio de agilizar las investigaciones de los denunciantes, entre otras. / REDACCIÓN

Investiga UIF a Anaya El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, dijo que investigan a 70 personas físicas y morales que denunció el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, ante la Fiscalía General de la República (FGR), entre ellos el excandidato presidencial por el PAN Ricardo Anaya. Al concluir una reunión con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para firmar un convenio entre ambas instituciones, el funcionario comentó que la Secretaría de la Función Pública requirió información respecto a este caso. “Estamos integrando en este momento la información respectiva para entregársela a la doctora Irma Eréndira Sandoval y, pues, seguimos evidentemente operando en el análisis de las 70 personas que fueron denunciadas. “En realidad es una confesión de hechos propios, pero, bueno, la FGR la tomó como una nueva denuncia para efecto de poder colaborar en el cumplimiento de las responsabilidades”. Lozoya denunció ante la FGR al panista quien afirmó haberlo sobornado con 6 millones 800 mil pesos. A pregunta expresa, acerca de sí Anaya estaba entre los investigados, Santiago Nieto dijo que “se en-

LANZA PAN CRÍTICAS En el festejo virtual por los 81 años de la fundación del PAN, el presidente del partido, Marko Cortés, advirtió que si el Gobierno federal no cambia el rumbo en breve, “este será el peor sexenio de toda la historia de México”. En un festejo que reunió al expresidente Vicente Fox, a los excandidatos a la Presidencia, Ricardo Anaya y Josefina Vázquez Mota, además de los diez gobernadores panistas, Cortés enfatizó que la actual administración es la peor en economía, seguridad, justicia social, salud, educación, y en desempleo. /JORGE X. LÓPEZ

cuentra, él es una de las 70 personas que denunció el señor Lozoya”. En la víspera, Ricardo Anaya anunció su regreso a la vida pública, luego de un retiro voluntario de dos años tras perder las elecciones de 2018. En un video que subió a sus redes sociales, el excandidato presidencial dijo que quiere ayudar a construir un mejor futuro para México. Anaya criticó el manejo de la política económica, energética y la respuesta del Gobierno ante la pandemia del Covid-19. / DANIELA WACHAUF

7

Prevén destinar 20.4 mdp para encuesta de Morena Proceso. Los recursos serán descontados a dicho partido, indicó el INE; se prevé un ejercicio preliminar

ÁNGEL CABRERA

El proceso para elegir a los nuevos dirigentes de Morena costará al menos 20.4 millones de pesos y serán costeados por el propio partido. En conferencia de prensa, el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) pagará los recursos y después se los descontará a Morena. Como parte de la metodología, del 22 al 28 de septiembre, Parametría, Demotecnia y Mendoza Blanco y Asociados levantarán una encuesta de reconocimiento entre 100 aspirantes a presidente y secretario general de Morena. La encuesta preliminar permitirá elegir a los seis aspirantes por cada cargo con más reconocimiento. En la encuesta de reconocimiento se aplicarán 4 mil 500 cuestionarios en visita de vivienda -2 mil 250 por cada cargo-, con 58 preguntas que mezclarán los nombres de los aspirantes con preguntas generales sobre la emergencia sanitaria. Los representantes de las casas encuestadoras señalaron que la encuesta preliminar tardará 15 minutos en contestarse y que esperan un índice de rechazo alto debido a la emergencia sanitaria. Indicaron que el único filtro para la encuesta es que sean militantes y simpatizantes de Morena, y se preguntara si tienen ese estatus, por lo que cualquier persona, sólo por aceptar ser militante, puede responder. Los seis aspirantes por cada cargo que resulten mejor posicionados serán incluidos en dos encuestas nacionales: una para la presidencia y otra por la secretaría general de donde saldrán los nuevos líderes nacionales del partido guinda. Para garantizar la paridad de género, el INE determinó que Yeidckol Polevnsky, Adriana Menéndez e Hil-

Prioriza Ebrard comprar vacuna

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que no caerá en distracciones generadas por la guerra interna para la presidencia de Morena, luego de que Porfirio Muñoz Ledo, aspirante a dirigir ese partido, amagó con expulsarlo del mismo por sus aspiraciones en 2024. “El único proceso en el que estoy involucrado es este que acabo de presentar, que es cómo traer a México rápidamente las vacunas, que es lo que me ha instruido el Presidente, no estoy en algún otro. “Si se me permite este símil, desde que entramos a este Gobierno nos dijo el Presidente: necesitan tener convicción para estar aquí, el que no tenga convicción no acepte, no es bienvenido. Y eso opera como una vacuna contra la mezquindad y la calumnia, no nos distraemos”, expresó al ser cuestionado en la conferencia de Andrés Manuel López Obrador. Respecto de su tarea de las va-

La Cámara de Diputados rindió ayer un homenaje a Miguel Acundo González (PES) fallecido el 15 de septiembre a causa del Covid-19; el diputado es el primer integrante de la actual legislatura. El coordinador parlamentario del PES, Jorge Arturo Argüelles Victorero, anunció que se revisarán todos los proyectos que presentó Acundo González, “para que el legado de nuestro compañero Miguel perviva con la misma fuerza e intensidad que se recuerdo en nuestras mentes y corazones”. / JORGE X. LÓPEZ

JORGE X. LÓPEZ

GRILLA. El canciller se desmarcó de la elección interna de Morena.

cunas, el canciller informó que esta semana se firmará el primer contrato de adquisición con Covax, mecanismo de la ONU. “Se va a formalizar esta semana, sería la primera, por decirlo así, el primer contrato vinculante de acceso de México a las vacunas contra el Covid-19. “Hay una participación multilateral, más de 170 países han externado algún tipo de interés. Entre todos eligen las vacunas que vayan obteniendo resultados confirmados, de suerte que al día de hoy Covax significa la vía más segura de acceso”. / DIANA BENÍTEZ

ELECCIÓN INTERNA DE MORENA

Urge Montoya a garantizar paridad El aspirante a la secretaría General de Morena, Oswaldo Montoya, demandó a candidatos a la dirigencia nacional, garantizar la paridad de género en la integración de todos sus órganos de gobierno. Explicó que mientras los militantes y aspirantes se concentran en la encuesta interna, se debió poner mayor énfasis en la protección al

género femenino, y ordenar que la presidencia se decidiera únicamente entre mujeres. Explicó que “aunque las tres mujeres registradas pasan de manera automática a la siguiente etapa, su nombre no estará en la primera encuesta, lo que constituye una posición de desventaja ante los 44 hombres”. / KARINA AGUILAR

da Mirna Díaz, tendrán pase directo a la encuesta final por la presidencia.

nar los presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país”, con el objetivo de que la autoridad electoral lleve a cabo la verificación de las mismas. En un comunicado, para realizar la verificación del apoyo ciudadano, el cual debe ser equivalente al 2% de la Lista Nominal; es decir un millón 821 mil 405 registros, el instituto desarrollará diversas actividades.

...Y SOBRE LOS EXPRESIDENTES

En otro tema, el INE recibió de la Mesa Directiva del Senado de la República 80 cajas con formatos de apoyo ciudadano a dos consultas populares sobre los temas “juicio a expresidentes e investigación” y “juicio a expresidentes para conde-

Diputada sale del PAN y se une a Morena

Rinden homenaje a diputado fallecido por Covid-19

PRESIDENCIA

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Con la salida de la diputada Nohemí Alemán Hernández del PAN en la Cámara de Diputados, suman tres legisladores que han abandonado a este grupo parlamentario. Además de Alemán Hernández, quien llegó a San Lázaro por representación proporcional representando a Tamaulipas, también abandonó a los panistas Luis Fernando Salazar en octubre de 2018; ambos se incorporaron al grupo parlamentario de Morena. También en marzo, el diputado por Coahuila, Lenin Pérez Rivera, anunció su salida del grupo panista; sin embargo, no se sumó a ninguna bancada y se declaró independiente. Así, los panistas se quedan con 77

diputados, y continúa como segundo grupo parlamentario; Morena llega a 252 curules. En las votaciones de dictámenes que requieren mayoría absoluta son necesarios los votos de 251 diputados, equivalente a 50% más uno; mientras que para la mayoría calificada se necesitan 334 parlamentarios a favor para obtenerla. En la ficha curricular de Alemán Hernández se indica que no desempeñó cargos en el PAN de Tamaulipas o en el nacional; es arquitecta, con maestría en Administración y Políticas Públicas. En la votación para integrar la Mesa Directiva para el tercer año de la LXIV legislatura, y la cual quedaría en poder del PRI, se abstuvo cuando sus 65 compañeros lo hicieron a favor. A esa votación la precedió un intercambio entre distintos partidos, pues el PT pretendía erigirse como tercera fuerza para quedarse con la Mesa Directiva. / JORGE X. LÓPEZ


Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 118,614 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Ilocalizable, ex de joven atacada en Iztacalco

Miguel Hidalgo 4,958

V. Carranza 6,423

Cuauhtémoc 6,496

Iztacalco 5,419

Cuajimalpa 3,540

Iztapalapa 17,160

Álvaro Obregón 9,717

Benito Juárez 4,228

La Conchita II Tláhuac

M. Contreras 4,591

Tláhuac 6,080

San Antonio Tecomitl Milpa Alta 27

Tlalpan 10,429

Coyoacán 8,238

Xochimilco 6,951

Milpa Alta 3,196

Defunciones 9,324 (según el Gobierno federal)

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Curva de contagios

83,683

San Andrés Totoltepec Tlalpan 38

59,670

San Jeronimo Aculco M. Contreras 34 27

118,614

48,014 37,503 25,018

11,664 San Nicolas Totolapan 5,548 M. Contreras 27 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 22 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto Sep

LLAMAN A DENUNCIAR IRREGULARIDADES

METRO

/ REDACCIÓN

OBLIGATORIO. En el STC se exhorta a usar el tapabocas todo el tiempo .

En el Sistema de Transporte Colectivo (STC), practicamente el 100% de los usuarios ingresan al Metro CDMX con cubrebocas, medida de protección obligatoria como parte de las medidas de prevención en el contexto de la contingencia actual. A través de un conteo sistemático, realizado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC), de junio a septiembre, se observó que al interior de los vagones la mayoría de los usuarios lleva colocado correctamente el cubrebocas; sin embargo en dicho periodo la tendencia ha fluctuado entre el 82 y 93%. El conteo, se realiza de 06:00 a 09:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas en las 12 Líneas del Metro. / REDACCIÓN

Van contra corrupción en los Ministerio Público

Justicia. La Jefatura de Gobierno, el Consejo Ciudadano y la Fiscalía local trabajan en conjunto para erradicar a los malos elementos MARCO FRAGOSO

La Fiscalía General de Justicia (FGJ), en conjunto con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentaron la campaña contra el maltrato a la ciudadanía y la corrupción en las Agencias del Ministerio Público. Dicha campaña tiene el propósito de combatir la corrupción en todas sus formas de expresión y atender a la ciudadanía que pide justicia en la ciudad, aseguró Ernestina Godoy, titular de la FGJ. Resaltó que el objetivo principal es avanzar en fortalecer estrategias para combatir este flagelo social; a través de esta campaña las instituciones que participan brindarán apoyo y acompañamiento a la ciudadanía que se encuentren en necesidad de levantar una denuncia en alguna de las fiscalías de la ciudad. “Y que no reciba atención adecuada y se llegue encontrar ante situaciones de retardo de justicia, cohecho, negación del servicio público, solicitud de dinero, retardo en la atención, demoras o irregularidades; con esta campaña se busca incentivar la denuncia y la queja ciudadana en los casos que se amerite”, expresó. Para ello, Godoy dijo que representantes de la Jefatura de Gobierno en las coordinaciones territoriales así como representantes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y de la FGJ brindarán atención a la

FGJ

CORTESÍA

Trascendió que el exnovio de Kimberly, la joven atacada a balazos el martes pasado en calles de la Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, se encuentra ilocalizable. Cabe destacar que para la familia de la víctima es el principal sospechoso, pues aseguran que durante la relación éste se comportó de forma agresiva con la mujer, llegando incluso a golpearla. Por otra parte, la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (a petición de la propia Fiscalía) resguardan a Kimberly. Luego de que se colectivos feministas exigieron que se protegiera a la vícti- VÍCTIMA. La joven ma de otro posible recibió varios balazos, atentado mientras uno de ellos en el permanece conva- rostro. leciente, la Fiscalía confirmó a 24 HORAS que la mujer ya se encuentra resguardada. Cabe recordar que la joven fue víctima de varios disparos de forma directa cuando salía de su casa, a punto de tomar un Uber, cuyo conductor fue testigo de cómo un hombre ocultó tras un árbol le disparó en diversas ocasiones.

En Metro, todos usan cubrebocas

G. A. Madero 14,469

Fuente: coronavirus.gob.mx

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

En alerta roja

Azcapotzalco 6,715

XAVIER RODRÍGUEZ

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

RESPONSABLES. Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía, Ernestina Godoy, titular de la FGJ, y Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

ciudadanía que así lo requiera. “Tienes derecho a denunciar, nadie puede condicionarte, nadie puede negarte la atención, nadie puede pedirte dinero, comunícate te apoyamos, de tu denuncia depende mejorar nuestro servicio, tu llamada puede ser anónima, si tu familiar está detenido no des dinero a los servidores públicos por saber la situación legal de tu detenido, por ver a tu familiar para que le proporciones alimentos, para obtener su libertad o para agilizar los trámites denuncia, Es obligación de todos y todas las servidoras públicas de la fiscalía brindarte el servicio de manera gratuita, oportuna, eficaz, transparente y con honestidad”, destacó la fiscal. En caso de que se violenten los derechos del

denunciante la funcionaria hizo un llamado a acudir al teléfono rojo, que se encuentra en todas las fiscalías, o denunciar al teléfono del Consejo Ciudadano (55) 5533 5533 para reportar irregularidades en el servicio, en donde personal calificado y sensible atenderá. Posteriormente se podrá recibir acompañamiento durante todo el proceso hasta la resolución del problema, el esclarecimiento de la irregularidad que se reporte y, si así se considera, la víctima recibirá acompañamiento y apoyo en la gestión de la queja de la denuncia ante las instancias competentes. “La cero tolerancia a la corrupción en los diferentes niveles de gobierno, nos ayudará a ser una mejor sociedad, una mejor ciudad y un mejor país”, concluyó Godoy.

Cae líder de asaltantes que operaba en GAM y MH En la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en flagrancia a tres sujetos que descendieron de dos vehículos y asaltaron a una mujer, en la calle Segundo Retorno, colonia Nueva Industrial Vallejo, entre ellos José Alberto Díaz Ramírez, alias El Catarro, quien posiblemente es el líder de un grupo dedicado al robo a transeúntes que opera en las alcaldías Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo Los policías realizaban patrullajes preventivos y de seguridad en dicha vialidad cuando se percataron que de un vehículo color vino y otro color blanco descendieron tres hombres, quienes con un arma blanca intimidaron a una

ciudadana, a quien le arrebataron su bolso. De inmediato, los uniformados cerraron el paso de los autos y descendieron de la patrulla para detener a los posibles asaltantes. Luego de resguardar a la afectada y verificar que no se encontraba herida, hicieron a los hombres una revisión preventiva. Durante la detención, a los tres hombres identificados como José Alberto Díaz Ramírez, de 30 años; Diego Roberto Sierra López, de 27 años; y Óscar Monsalvo González, de 44 años, se les encontraron dos navajas y un teléfono celular. A estos sujetos, de acuerdo con los seguimientos de las cámaras de videovigilancia

SSC

8

FICHADO. El Catarro cuenta con dos ingresos a prisión en 2010 y 2012, por delincuencia organizada y secuestro exprés, entre otros.

y las investigaciones, se les relaciona con diversos asaltos a transeúntes, el último ocurrido en la alcaldía Miguel Hidalgo, el 15 de septiembre pasado, cuando con armas de fuego y viajando en motocicletas y un vehículo, asaltaron a una mujer en la calle Lago Cuitzeo, colonia Anáhuac. / REDACCIÓN


CDMX

SEMOVI

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NOVEDAD. La Semovi informó ayer que el titular de la dependencia, Andres Lajous, supervisó pruebas del proyecto Tricitaxi.

Crece 250% uso de ciclovías emergentes Datos. La Semovi destacó que de mil 996 personas en la ciclovía en Insurgentes, la cifra aumentó a más de siete mil MARCO FRAGOSO

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que el uso de la ciclovía emergente instalada en Avenida Insurgentes, que va desde la estación de Metrobús San Simón hasta Villa Olímpica, aumentó 250% La dependencia indicó que de acuerdo con los conteos ciclistas realizados por la misma, se tenía un registro de mil 996 personas que transitaban en bicicleta al día, mientras que el registro más reciente señala que ahora existen siete mil, lo que representa un crecimiento del 250% en la afluencia. “Cabe mencionar que, tanto para el número previo como para el actual, se aforó a ciclistas en seis intersecciones de la ciclovía, entre Álvaro Obregón y Eje 8, una vez por semana, por un lapso total de seis horas”, señaló la Semovi en una tarjeta informativa. Por su parte, la Ciclovía Emergente de Eje 4, con una extensión de 14 kilómetros (de Parque Lira hasta Rojo Gómez) ha registrado una afluencia diaria de hasta dos mil 745 ciclistas. En el marco del Día Mundial Sin Auto, la Semovi capitalina invitó a la ciudadanía a sumar esfuerzos para minimizar el uso de transporte automotor individual y utilizar toda la infraestructura ciclista con la que cuenta la ciudad.

Por otra parte y para promover la movilidad sustentable, el Sistema de Transporte Individual Ecobici, señaló que pone a disposición de las personas interesadas este 22 de septiembre (Día Mundial Sin Auto) una promoción para aquellas personas que opten por utilizar la bicicleta como opción de transporte. La membresía tendrá un costo de 120 pesos, será semestral (el precio anual es de 480 pesos) y estará disponible a través del sitio www.ecobici.cdmx.gob.mx. DÍA MUNDIAL SIN AUTO

Por otra parte, en el marco del Día Mundial Sin Auto, la alcaldía Miguel Hidalgo, a cargo de Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, colocó la primera señalética peatonal igualitaria en 10 cruceros de la demarcación. La idea de estas nuevas señales de tránsito, explicó Romo Guerra, es mejorar la movilidad de las y los peatones y romper con paradigmas machistas en el uso de la señalética urbana. “Las mujeres y niñas también transitan por las calles y hay que visibilizarlas, remarcó. Mientras que en la alcaldía Tlalpan, la alcaldesa Patricia Aceves Pastrana supervisó los trabajos del sendero peatonal y ciclista emergente de Acoxpa-Huipulco y la ciclovía emergente en Avenida Renato Leduc. La exrectora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco (UAM-X) expresó que con estos proyectos la alcaldía apuesta por una movilidad incluyente, que incentive medios alternativos de transporte mucho más ecológicos y amigables con el medio ambiente.

Entregan apoyos por Covid a 5 mil agricultores locales La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), continúa con la entrega de apoyos Covid-19 a beneficiarios del programa Altepetl 2020, como una ayuda económica adicional para reactivar y mantener la actividad productiva rural en el Suelo de Conservación y hacer frente a la pandemia. Estos apoyos forman parte del programa Altepetl y en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, número 326 Bis, publicada el 20 de abril de 2020, se establece que se entregan 10 mil pesos adicionales por única vez a beneficiarios de los componentes Sembrando Vida y Bienestar para el Campo. Es el Comité Técnico de Asignación de Recursos (CTAR) quien aprueba la entrega de dichos apoyos a productores agrícolas y pecuarios, con la finalidad de que puedan llevar a cabo sus actividades, las cuales se hayan podido ver afectadas por la pandemia que se vive en el mundo desde hace meses.

Un total de 3 mil 350 apoyos se han entregado a beneficiarias y beneficiarios del componente Sembrando Vida y 2 mil 100 apoyos a beneficiarios del componente Bienestar para el Campo. El programa Altepetl surgió en 2019, como una respuesta del Gobierno de la Ciudad de México ante la degradación de los recursos naturales presentes en el Suelo de Conservación y en especial para conservar, mejorar, proteger y salvaguardar los servicios ecosistémicos productivos y bioculturales. Cabe recordar que el componente Bienestar para el Campo otorga apoyos a través de proyectos de menos de una hectárea, mientras que el componente Sembrando Vida Ciudad de México consiste en apoyos mínimos mensuales de 5 mil pesos para los productores y, de manera adicional, se les apoya para sus unidades productivas, es decir para que compren herramienta, equipo e insumos para la producción agrícola y pecuaria. /REDACCIÓN

9


CDMX

PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Anaya regresa

ERA BUSCADA DESDE EL JUEVES PASADO

Investigan feminicidio de joven desaparecida Caso. Elmy, de 18 años de edad, fue vista por última vez en Xochimilco; su cuerpo sin vida apareció el lunes en la alcaldía Milpa Alta Elmy Jocelyn, de 18 años, la joven desaparecida el jueves 17 de septiembre en calles del pueblo de San Lucas Xochimanca Xochimilco, fue hallada sin vida en la alcaldía Milpa Alta. Su cuerpo, según autoridades capitalinas se encontró la mañana de este lunes 21 de septiembre en un terreno baldío de la demarcación. Primeros reportes indican que el cuerpo presentaba marcas de violencia, y estaba dentro de una bolsa de plástico en un paraje de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, donde un grupo de pobladores informó del hallazgo a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Elmy vestía ropa deportiva y tenis de color blanco con negro; al ser encontrada las manos las tenía atadas

FGJ

MARCO FRAGOSO

INVESTIGACIÓN. La Fiscalía indaga a su circulo cercano.

con cinta industrial hacia la espalda y una bolsa de plástico en la cabeza, de acuerdo con un informe del gabinete de seguridad. La Policía de Investigación está tras el primer círculo de amistades de Elmy Jocelyn, esto con el fin de obtener más información para esclarecer el caso y determinar la razón por la que le quitaron la vida a la joven.

ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

R

Aunque no existen cámaras de videovigilancia en la zona donde abandonaron el cuerpo de Elmy, la policía realiza tanto entrevistas como la búsqueda de alguna cámara privada que lograra captar la ruta y el vehículo que arrojó el cuerpo de la víctima. Cabe destacar que según datos del Observatorio Nacional Ciudadadano Michoacán, Nuevo León y CDMX registran incrementos en feminicidio, violencia familiar y violación en el primer semestre de 2020. Por otro lado según cifras del Gobierno de la Ciudad de México, en 2020 van 21 carpetas de investigación por feminicidio, de las cuales nueve fueron con arma blanca y nueve por disparo de arma de fuego, entre otras. Cabe recordar que, apenas el 15 de septiembre, ocurrió un intento de feminicio en contra de otra joven, de nombre Kimberly, quien recibió varios impactos de bala a las afueras de su casa, en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco. La familia sospecha del exnovio debido a antecedentes de violencia y golpes en la relación.

icardo Anaya Cortés se fue dos años para alejarse del PAN, no para reflexionar sobre la realidad de México. La lejanía no significa ruptura, sino puente para ser candidato por más partidos además de Acción Nacional. Asegura que la derrota lo hizo más fuerte, pero no más honesto; sin embargo, hasta ahora sigue siendo un agente de vinculación de la oposición. Su ausencia en la política habló más bien que mal del queretano y no se descarta que llegue con la promesa de publicar un libro con la intención de unir a la oposición, donde no haya partidos sino personajes que puedan orientar la inconformidad que no ha logrado concentrar unidad ni lograr una cohesión sólida. Es decir, el viejo intento de los partidos PAN y PRI para llegar en coalición a la Presidencia de la República, podría concretarlo, o por lo menos intentarlo, Ricardo Anaya. Esto podría ser una especulación, pero no por ello está fuera de toda posibilidad, sobre todo si vemos que más de un político menosprecia la memoria de los mexicanos. Lo que es cierto es que el excandidato panista a la Presidencia de la República ha sido mencionado por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, como una de las 70 personas con muchas posibilidades de ser citado por la Fiscalía General de la República para que aclare que le fueron entregados más de ocho millones de pesos para convencer a sus correligionarios para que votaran a favor de la Reforma Energética. Lo cierto también es que Ricardo Anaya dejó al PAN como segunda fuerza electoral, posición que difícilmente lograría ese partido si las elecciones fueran hoy. El PAN ha recibido más reveses por las declaraciones de su líder nacional que por su trabajo

Sigue en vigor la Nueva normalidad FOTOS: REUTERS

Como parte de la Nueva normalidad por la pandemia de coronavirus en la Ciudad de México, clientes y empleados de peluquerías continúan utilizando cubrebocas y extremando precauciones para evitar nuevos contagios. En estos locales se debe mantener la sana distancia y ocupar gel antibacterial de forma constante, debido al contacto entre clientes y empleados. /REDACCIÓN

responsable, los policías iniciaron la búsqueda, calles adelante lo ubicaron y con comandos de voz indicaron detenerse, a lo que hizo caso omiso. Luego de una persecución, dieron alcance al hombre de 58 años de edad, a quien de acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual encontraron una computadora laptop, que la afectada reconoció como de su propiedad. El detenido cuenta con 11 ingresos al Sistema Penitenciario, por robo calificado agravado en 2006; robo calificado en 2008; por robo

SSC

Detienen a ladrón... por doceava ocasión Un hombre que cuenta con 11 ingresos al Sistema Penitenciario fue detenido en calles de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, por presuntamente robar un equipo de cómputo de un negocio de fotocopiado e impresión digital. Los hechos ocurrieron cuando efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la Ciudad de México, circulaban sobre la calle Tonalá y una mujer les pidió apoyo, quien refirió que un sujeto entró al establecimiento del cual es la encargada, tomó una computadora portátil y emprendió la huida a pie. Con las características del posible

CAPTURADO. El hombre ya ha estado en prisión 11 veces.

en 1995, 1998, 2011, 2013, 2015, 2019; tres ocasiones en 2004 por robo simple; además tuvo una presentación ante el agente del Ministerio Público en el presente año por robo a negocio sin violencia. /QUADRATIN

angelalvarop@hotmail.com

legislativo, caracterizado por las agresiones y las descalificaciones carentes de propuestas. Si el libro de Anaya, que está por aparecer, logra concretar aunque sea una propuesta congruente y, sobre todo diferente a las que presentó durante sus desafortunados debates televisivos, puede superar la adversidad y convertirse en un líder opositor con fuerza. Esto no quiere decir que pueda ganar las elecciones, pero sí que logre fuero y que se convierta en contrapeso político y legislativo de la actual administración. Dos años después es el tiempo para que, según Ricardo Anaya, la gente olvide todo lo que ahora considera como errores y de los que parece está arrepentido. Esto habla también de su militancia panista seguramente, a la cual debe renegar ahora, luego de que peleó su dirigencia nacional a golpe de traiciones hasta que llegó a ser su cabeza. Para muchos el ideal líder de una oposición sin cabeza es Ricardo Anaya, y esto explica que haya exlíderes de diferentes partidos que visitan las sedes de sus antiguos contrincantes, porque no era raro ver a morenistas en el PRI y a priistas en el PAN. Ricardo Anaya busca no sólo impunidad, también liderazgo. PEGA Y CORRE. – El INE y el Tribunal Electoral tienen cada vez más injerencia en las elecciones internas de Morena, entre disposiciones de uno y fallos del otro, van delineando un candidato y un estilo político del partido en el poder... Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

Refuerzan sanitización en la MH Ayer se realizó una Jornada de Sanitización en las colonias Popotla y Torre Blanca de la alcaldía Miguel Hidalgo, para coadyuvar a disminuir los contagios por Covid-19, luego de que en esta semana entraran en alerta por contagios las colonias Tlaxpana, América, Popotla y Anáhuac. Las unidades habitacionales fueron sanitizadas en el área común, en puertas, barandales, pasamanos, manijas; en casas se realizó la desinfección en ventanas, puertas y manijas y en los negocios, la limpieza se llevó a cabo al interior y exterior de cada uno de ellos. Hay que destacar que la colonia Torre Blanca, no está en semáfo-

ALCALDÍA MH

10

PANDEMIA. Buscan evitar contagios de Covid-19.

ro rojo, sin embargo, cuenta con cuatro casos activos, por lo que también se realizó la sanitización a petición de los vecinos. En la jornada de limpieza, se utilizó sanitizante de grado quirúrgico y equipo de dispersión tipo fumigadora; se puso énfasis en la desinfección de pasamanos y manijas. /REDACCIÓN


11

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

FUERZAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES REPLIEGAN A MANIFESTANTES

Desalojan de vías del tren a maestros de Michoacán Dique. Desde 4 puntos en Uruapan, Múgica y Pátzcuaro, la CNTE impedía el paso de mercancías provenientes del puerto de Lázaro Cárdenas

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@MICHOACANSSP

VÍA LIBRE. Los elementos liberaron los obstáculos que impedían el tránsito ferroviario.

Los maestros se replegaron ante la presencia de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR, Fiscalía de Michoacán y policías estatal y municipales, y denunciaron represión a su movimiento, pese a las afectaciones económicas que se reportaron. El magisterio michoacano tomó las vías del tren la mañana de este lunes en los cuatro puntos referidos. El reporte inicial sobre las afectaciones causadas el lunes era de tres trenes varados por la obstrucción a las vías, y este martes

Guerrero sale del top de las ciudades con más crímenes Acapulco se alejó de los primeros municipios con más homicidios en el país y se colocó en el lugar 12, cuando hace cinco años ocupaba el primer lugar nacional. “Con gran esfuerzo, mucho trabajo y coordinación, a lo largo de casi cinco años, Guerrero ha abandonado el deshonroso primer lugar en inseguridad, para colocarse de manera paulatina en la novena posición. En números absolutos, Guerrero ha logrado salir de las primeras 25 posiciones con mayor índice de delitos; municipios como Acapulco, Iguala y Taxco, que anteriormente ocupaban los primeros lugares, hoy ya no encabezan el ranking nacional”, puntualizó el gobernador Héctor Astudillo Flores. De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Acapulco, que se había colocado en años anteriores en el

primer lugar nacional por homicidios dolosos, hoy ocupa el lugar 12, mientras que otros municipios de Guerrero que se encontraban en este ranking han salido de este listado. En sesión encabezada por el gobernador para revisar la incidencia delictiva con la Mesa de Coordinación, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo, indicó que Guerrero mantiene una tendencia a la baja en incidencia delictiva, así como los municipios prioritarios. Por la estrategia de seguridad de la Mesa, con esta tendencia se considera que 2020 podría ser el mejor en materia de seguridad, en comparación con los últimos diez años. El mandatario sostuvo un enlace virtual con las mesas regionales de Acapulco y Zihuatanejo, para poner en marcha acciones más enérgicas en las medidas contra el Covid-19 en pozolerías, bares y transporte, entre otros lugares. / GOBIERNO DE GUERRERO

El poder del bien decir AGUAS PROFUNDAS

FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

La vida es un arcoíris que incluye el negro Yevgeny Yeytushenko

S

i estamos mal, siempre podríamos estar peor. Eso es indudable. Pero también mejor. Eso es incuestionable. La diferencia está en qué estamos esperando que suceda. Parecería fácil elegir: “pues estar mejor, por supuesto”. Pero entonces la cosa se pone peor. Como la situación no corresponde a nuestra expectativa consciente, evidentemente culpamos a la vida, a los otros, a la

suerte y hasta a la brujería. No ponemos atención ahí donde nacen las circunstancias que vamos a experimentar durante nuestra vida: la poderosa combinación entre pensamiento y emoción. Ciertamente no es fácil, porque la amalgama que forman está en su mayoría oculta en el inconsciente y el subconsciente. Develarla es un proceso. Requiere conocimiento, energía y tiempo; intención, atención y concentración, pero sobre todo el valor de sobreponernos a lo que el miedo nos grita despavorido: “sálvateee”, porque hay que ir al encuentro directo del dolor acumulado, la ira derivada, el resentimiento, la envidia, la soberbia, todos mecanismos de defensa ante las tragedias que nos dice nuestra imaginación que sucederán si no entramos en control de las situaciones y las personas. Este proceso, que resulta necesariamente en expansión de la conciencia, es un camino empedrado de pérdidas y, por tanto, de duelos. Todas las cosas que tuvimos, tenemos y

el número se había incrementado a 11, de acuerdo con la AIEMAC. El organismo empresarial había hecho un llamado a que las autoridades, en el ámbito estatal o federal, atendieran esta situación y abonaran a que la infraestructura ferroviaria fuera liberada. Los profesores manifestantes pertenecen al llamado Grupo Poder de Base y demandan pagos salariales, trato igualitario entre maestros con clave estatal y federal, la liberación de nueve detenidos y además manifiestan su apoyo a exigencias normalistas. / QUADRATÍN

Incidencia de homicidio doloso Comportamiento delictivo en Guerrero 2010-2020

2,016

2,213

2,522 2,470 1,875

1,514

978 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Año

Posición nacional

2014 2016

2 2 2

2017

1

2018 2019

4 7

2020

9

2015

*De 2010 a 2014 se refiere a averiguaciones previas; con información de 2015 hasta agosto de 2020 se refiere a víctimas.

FUENTE: con información del SESNSP.

tendremos que dejar atrás en nuestras vidas necesitan sus lutos, porque en eso consiste el cambio: morir para volver a nacer. No funciona pretender que llegaremos para estacionarnos en un estado de bienestar inamovible hasta morir, porque entonces dejamos de vivir realmente. Resistirnos al cambio, negar nuestras pérdidas, solo nos mata. Adaptarnos, fluir y transformarnos es lo que nos da vida. Hay herramientas valiosísimas para vivir, es decir, para remontar los cambios y transformarnos. Dos de las principales son: agradecer y bendecir. Ampliando nuestro concepto de bendición, más allá de las restricciones religiosas, es decir, de las creencias de que solo Dios y sus ministros pueden bendecir, el concepto significa simple y sencillamente “bien decir”, por tanto “bien desear”, que no puede provenir de ninguna otra parte que de “bien pensar” y “bien sentir”. Si, aun cuando estamos suplicando que las cosas mejoren, nuestros pensamientos, sobre todo los ocultos para nosotros, están construidos a partir de todas las expresiones recopiladas en la Ley de Murphy, resumidas

CUARTOSCURO

Fuerzas federales, estatales y municipales liberaron las vías del tren en tres municipios de Michoacán, las cuales permanecían bloqueadas por grupos de maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La Secretaría de Seguridad Pública del estado confirmó que las acciones forman parte de una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), ante la obstrucción de las vías de comunicación en los municipios de Uruapan, Múgica y Pátzcuaro, que impedía el tránsito de mercancías provenientes del puerto de Lázaro Cárdenas. Así, los cuatro bloqueos que se dieron estos últimos días quedaron libres de manifestantes. De acuerdo con la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), se dejaron libres las vías en Maravatío; Caltzontzin, en Uruapan; en el municipio de Pátzcuaro, y en la zona de Nueva Italia. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había aún paso de trenes por la zona, sin que se explicara el motivo del retraso.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

BALANCE. El secretario de Finanzas destacó la disciplina presupuestal.

Fitch Ratings ratifica su aval para el Edomex La calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia “AA” de perspectiva estable a largo plazo en la escala nacional para el Estado de México. El secretario de Finanzas del estado, Rodrigo Jarque, explicó que la ratificación de la calificación refleja la expectativa de que la entidad mantendrá en los próximos años un desempeño fiscal balanceado y con métricas de sostenibilidad de la deuda y de liquidez disponible. A la fecha, el Edomex ha elevado la calificación de su deuda en 10 niveles (de BB- hasta AA), lo que la ubica como entidad federativa con el mayor número de incrementos a nivel nacional. Esta ratificación se suma a la calificación emitida por HR Ratings, la cual manifestó como “muy alta calidad crediticia”, debido al desempeño sólido de las finanzas públicas. El secretario Jarque destacó que en la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza se han fortalecido las finanzas, a través de la aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestal. / GOBIERNO DEL EDOMEX

en el enunciado “si algo malo puede pasar, pasará”, muy seguramente las cosas se pondrán feas y después cada vez peor. Esta actitud dual, digamos naturalmente bipolar, por cuanto es muy común, nace sobre todo del rechazo de nuestras circunstancias actuales, sea lo que sea que estemos viviendo. El rechazo, por ser una emoción negativa, es decir, proveniente del miedo, se conecta con toda esa “batería” de emociones negativas y pensamientos catastróficos que tenemos dentro, por cultura, por herencia y por experiencia. Por supuesto, atrae otros pensamientos de la cadena de los “esques”: es que la vida es injusta, es que no me lo merezco, es que todo mundo me hace esto, etc. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

GOBIERNO DE QUINTANA ROO, CONAGO Y GOBIERNO DE OAXACA

La Alianza Federalista sesiona hoy

CDMX. El encuentro entre los mandatarios y el secretario de Hacienda tuvo lugar en Palacio Nacional.

LA DEPENDENCIA FEDERAL ASEGURA PARTICIPACIONES A ESTADOS

Se reúnen gobernadores con titular de Hacienda Solicitud. Integrantes de la Conago piden apoyo para solventar sus gastos en el cierre de año

Mandatarios integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvieron una reunión con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para abordar asuntos que forman parte del seguimiento a los compromisos establecidos entre el Gobierno Federal y el organismo en la pasada sesión de la Conferencia en San Luis Potosí. En el encuentro, que se realizó en Palacio Nacional, se planteó la solicitud de apoyos para el cierre financiero de 2020 de las entidades, que tuvieron gastos extraordinarios

Acordamos seguir construyendo una agenda que nos permita atender las prioridades de las entidades federativas e impulsar la reactivación económica manteniendo finanzas públicas sanas” ARTURO HERRERA Secretario de Hacienda

para la atención de la pandemia y disminución en la recaudación. En respuesta, Hacienda señaló que el Gobierno Federal mantendrá el pago de participaciones a los estados, a pesar de las circunstancias, y reiteró su compromiso para fortale-

cer el federalismo fiscal y respaldar la continuidad de los trabajos con las entidades. Se acordó con Hacienda abrir mesas de trabajo con cada Gobierno Estatal para el análisis de los mecanismos para compensar sus compromisos financieros, las cuales sesionarán de inmediato y hasta octubre. En torno a la preocupación que externaron los gobernadores sobre la eliminación de fondos y la reducción prevista en las participaciones federales en el Proyecto de Presupuestos de Egresos 2021, se determinó buscar las vías para reducir el impacto sobre las finanzas estatales, así como la continuidad de los principales proyectos de infraestructura estatales. Al respecto, Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo,

El Borrego ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

D

e las ocho gubernaturas que posee el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que estarán en juego el próximo año, todo indica que solamente podrán rescatar una o dos. Algunos analistas aseguran que entregarán todas. Los gobernadores salientes tienen “cola muy larga”, están sometidos al Presidente López Obrador, no crearon ni fortificaron al “gallo” para aventarlo a pelear; o de plano su actuación fue tan gris, que ya solamente “nadan de muertito” para entregar el poder al morenista que se decida en Palacio Nacional.

Algunos tricolores ya de plano están saltando a otros partidos, porque pronostican que se irán a terceros o cuartos lugares, y ven que sus líderes (titulares del Ejecutivo) están totalmente rendidos. Es decir, su actitud de derrota temprana, los tiene inmovilizados, y abandonaron a sus correligionarios. Las oficinas locales del PRI son funerarias que albergan algunos despistados con cara larga. Otros tiemblan de miedo, porque saben que vendrán las auditorías, la persecución y hasta formarán parte de la vergonzante lista, donde aparecen los Duarte, Mario Villanueva, Andrés Granier, Jesús Reyna, Flavino Ríos, Rodrigo Medina, Roberto Borge, Fidel Herrera, Tomás Yarrington, Humberto Moreira, Eugenio Hernández, Roberto Sandoval, Jorge Torres López o Fausto Vallejo. Efectivamente la pelea del 2021 será una medición de fuerzas locales, donde el gobernador lleva mano. Pero a 10 meses de la contienda y con centenas de problemas sobre los

presentó una iniciativa para lograr la distribución de ahorros presupuestales hacia los estados, con el fin de compensar la reducción en las participaciones federales y en la recaudación local. También se revisó la forma en que se podrán sustituir fondos o fideicomisos, teniendo en consideración las difíciles condiciones de las finanzas públicas. Finalmente, se planteó el establecimiento de una agenda de trabajo que se desarrollará a lo largo del 2021, con el propósito de analizar las condiciones en que podrán establecerse nuevas bases fiscales, con la participación de los gobiernos locales, los sectores productivos y los otros poderes. En el encuentro estuvieron la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y los gobernadores; de Guerrero, Héctor Astudillo; de Baja California Sur, Carlos Mendoza; de Querétaro, Francisco Domínguez; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; de Yucatán, Mauricio Vila; de Sinaloa, Quirino Ordaz; de Oaxaca, Alejandro Murat, y del Estado de México, Alfredo del Mazo, entre otros. / MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Y REDACCIÓN

hombros de la 4T, los gobernadores de Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, y Zacatecas se ven muy disminuidos. El estado que hace la excepción es Sonora, gobernadornado por Claudia Pavlovich que siempre ha estado en los primeros lugares de popularidad, según las encuestas. En este caso en particular, no hay escándalos de corrupción, ni colaboradores cercanos que causen pena o vergüenza. Al contrario, en oficinas federales se expresan bien de Miguel Ernesto Pompa Corella (Secretario de Gobierno), Jesús Epifanio Salido, el Pano (Secretario Técnico y de Atención Ciudadana), Manuel Puebla (Secretario de Desarrollo Social), David Anaya Cooley (Secretario de Seguridad Pública), Raúl Navarro Gallegos (Secretario de Hacienda), y hasta del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins, El Pato. Es más, fuera de la contienda política lógica, no ha existido problema alguno entre Jorge Taddei Bringas, Delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal en Sonora, y la gobernadora Pavlovich.

Los mandatarios que conforman la Alianza Federalista anunciaron que se reunirán este miércoles, para abordar la configuración de un federalismo renovado y fijar su posición sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. Los aliancistas son los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco; de Jalisco, Enrique Alfaro; Colima, Ignacio Peralta; Michoacán, Silvano Aureoles, y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. También están Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Miguel Riquelme, de Coahuila; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato, y Javier Corral, de Chihuahua. Todos ellos han mostrado su desacuerdo con el manejo federal de la pandemia y con el actual esquema fiscal que rige en el país, y recientemente abandonaron su participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). De acuerdo con un comunicado, su encuentro se realizará en un hotel de la Ciudad de México. Será la primera vez que sesionen en la capital de la República, dado que en anteriores ocasiones los gobernadores de la Alianza Federalista se habían reunido en sus respectivos estados, salvo Aguascalientes, donde en breve habrán de convocarse. Después de su reunión plenaria, en la cual los mandatarios fijarán sus posicionamientos sobre el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2021, se ofrecerá una conferencia de prensa y se llevará a cabo una cena con coordinadores parlamentarios del Senado y de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para abordar el tema de una agenda de trabajo hacia un federalismo renovado. En el comunicado se estableció que la asignación de recursos presupuestales exige, hoy más que nunca, de cara a las diversas crisis que enfrenta México, realismo, seriedad, altura de miras y unidad. / REDACCIÓN

Ahora bien, las encuestas indican que si hoy fuera la elección, ganaría Morena con su candidato Alfonso Durazo Montaño. ¿Pero dejará ir el Presidente López Obrador a su Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana? Por la contienda electoral, permitiría dejar libre a Poncho Durazo, como le dicen en Magdalena de Kino, y poner en su lugar a Ricardo Mejía Berdeja, el subsecretario? ¿Cómo se vería que un miembro del Gabinete, que le ha quedado mucho a deber a los ciudadanos, se le premie con la candidatura? ¿Será que el Presidente prefiere dejar esa plaza, por cortesía a una dama que lo ha respetado, y que ha trabajado en coordinación plena con el Gobierno Federal? Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


GOBIERNO DE BCS

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

LLAMADO. El Comité de Salud convocó a fortalecer la prevención.

BCS pide a la gente sumarse contra Covid Debido a que persisten los contagios en el estado, el Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur pidió a la ciudadanía conducirse con responsabilidad y cuidar su bienestar y el de quienes les rodean, con respeto al distanciamiento social, el uso correcto del cubreboca y la higiene. De igual forma, se exhortó a las empresas y negocios que reanudaron sus actividades a cumplir con las normas y protocolos sanitarios. Se recordó que, quienes no cumplan, podrían ser sujetos de sanciones. “Se trata de que todos actuemos en un solo sentido para enfrentar este reto. Si queremos un verdadero avance hacia la nueva normalidad”. Los integrantes del Comité coincidieron en que el estado permanezca en el nivel 4 de alertas sanitarias hasta el próximo domingo. La Paz y Los Cabos continúan siendo los municipios con el mayor índice de casos y se advirtió que relajar la prevención, con la apertura de más actividades económicas, podría provocar aumento de casos. / GOBIERNO DE BCS

En Querétaro piden ensayar celebraciones La vocería para la pandemia en Querétaro recalcó que el principal recurso del Gobierno del Estado para hacer frente al Covid-19 no es el poder duro, el control o la imposición, sino la razón que establece la lógica entre la organización, la salud y la reactivación económica. El vocero organizacional, Rafael López González, reiteró la importancia de comenzar a aplicar los cincos pasos del entrenamiento social para evitar en diciembre una alta ocupación hospitalaria, lo cual, implicaría que no habría economía, ni celebración de fin de año. Recalcó que en el estado se ha privilegiado la lógica organizacional sobre la lógica de la sanción, por tres razones básicas: las personas son aliadas; sus habitantes son la fuerza de Querétaro, y porque en el estado se aplica la ley cuando la razón no se entiende. López González expuso que la vocación de un gobierno inteligente no está basada en sancionar a sus aliados, sino en ayudarlos a entender la complejidad de un problema. / QUADRATÍN

ESTADOS

13


ESTADOS

14

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ENTREGA EL GOBERNADOR DE AGUASCALIENTES SU IV INFORME DE GOBIERNO

A pesar de la pandemia, el desarrollo de la entidad sigue adelante gracias a la fortaleza de sus instituciones, la visión de los empresarios y el trabajo de las mujeres y hombres en las diversas actividades económicas y sociales”

Marcar un nuevo rumbo, la visión de Orozco Sandoval Trascender y que estos seis años de administración marquen el rumbo de las próximas generaciones, es la meta, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval, tras entregar el documento que contiene el cuarto informe de la administración pública al Congreso del estado, en un acto austero.

de derecho, la seguridad, la superación de la pobreza, la competitividad económica y la búsqueda de una mayor calidad de vida para todas las familias” Orozco Sandoval aseguró que a pesar de la pandemia, la entidad mantiene su desarrollo.

CUMPLE. El mandatario ofreció un mensaje a la población, previó a la entrega del documento.

Previamente, en un mensaje a la sociedad de Aguascalientes, el mandatario señaló que “nos encontramos en un momento histórico que

LLAMA A CONSOLIDAR AL ESTADO

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Mensaje. La crisis que vivimos obliga a incrementar el compromiso de todos con la democracia y la legalidad, asegura

MARTÍN OROZCO Gobernador de Aguascalientes

definirá un nuevo rumbo de país, en el que será necesario incrementar el compromiso de todos con la democracia, la legalidad, el Estado

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno y a los poderes del estado a que cada acción que emprendan tenga el propósito de consolidar a Aguascalientes como un estado de leyes e instituciones; asimismo, hizo un llamado a trabajar en unidad, pues los tiempos actuales así lo exigen y la historia, será la que juzgue el desempeño de cada integrante de la sociedad. El gobernador Orozco Sandoval

entregó previamente al Congreso del estado, el documento que contiene la información correspondiente al ejercicio del cuarto año al frente del Poder Ejecutivo del estado, en cumplimiento con el artículo 46, fracción IV, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, y frente a los legisladores expresó que existe total apertura y disposición para que se amplíe la información de este documento a través de las comparecencias de los titulares de las dependencias. A nombre de los diputados que integran la LXIV Legislatura local, el Presidente de la Mesa Directiva, el diputado Enrique García López, recibió el documento el cual se encontrará disponible para su consulta pública y análisis. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

El Gobierno federal autorizó un presupuesto de 660 millones de pesos para el equipamiento del nuevo Hospital General de Querétaro. El Secretario de Salud estatal, Julio César Ramírez Argüello, informó que sólo están a la espera de que lleguen los recursos a las arcas estatales para adquirir el equipamiento necesario para el nosocomio. Destacó que aún se desconoce si el nuevo hospital estará en operación antes de que concluya el año, ya que dependerá de que los proveedores entreguen en tiempo y forma el equipamiento. / QUADRATÍN

Con un aforo máximo de tres mil personas por día, además del uso obligatorio de cubrebocas, la zona arqueológica de Chichén Itzá reabrió sus puertas, luego de permanecer cerrado seis meses por la contingencia sanitaria del Covid 19. En punto de las 7:45 horas de este martes, el sitio arqueológico fue aperturado bajo medidas estrictas de seguridad. Con esta apertura se gratifica tanto a turistas nacionales e internacionales como a comerciantes, trabajadores y artesanos que hacen del turismo su principal fuente de ingresos. De acuerdo al Secretario General del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), sección Yucatán, Daniel Enrique Vega Cepeda, en el acto protocolario se rindió un homenaje a los lábaros patrios, para posteriormente darle acceso a los primeros visitantes. “Se hizo honores a la bandera, luego se hizo un reconocimiento a los compañeros trabaja-

CUARTOSCURO

Chichén Itzá ya reabrió sus puertas con aforo reducido TURISMO. Es una de las zonas arqueológicas más visitadas en México.

dores que estuvieron durante esta pandemia dando mantenimiento a la zona arqueológica”, detalló para Quadratín el líder sindical. Según las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el horario de ingreso a Chichén Itzá será de 8:00 a 16:00 horas: “sólo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas incluyendo un guía,” añadió. Entre los protocolos están la instalación de un filtro sanitario en el acceso del sitio arqueológico, que incluye toma de temperatura, tapete sanitizante y dispensador de gel antibacterial. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

Dan fondos para nuevo Hospital de Querétaro

Morena y aliados sacaron adelante la propuesta del senador, Higinio Martínez Miranda sobre la reducción de síndicos y regidores, misma que fue aprobada por unanimidad de votos en comisiones y ahora deberá pasar al pleno. Anoche, en el Congreso del estado se aprobó la misiva con la posición de los diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista, quienes acusaron que se atentaba contra la democracia, se imponía un modelo de cacicazgo y autoritarismo, al ir en contra la representación de las minorías. Asimismo, los detractores de la propuesta ciudadana de Martínez Miranda reprobaron que se afectaba a los ediles que buscaran la elección consecutiva el próximo año. El dictamen del Proyecto de Decreto plantea que a partir de 2021, se tengan menos ediles en los 125 Cabildos de la entidad. Con la reforma ahora se plantea que para los municipios con 50 mil habitantes se componga de un alcalde, un síndico y dos regidores electos por mayoría relativa (MR), en tanto dos regidores de representación proporcional (RP). Para demarcaciones con hasta 150 mil ciudadanos, un presidente municipal, un síndico y cuatro regidores electos por MR, así como dos regidores por RP. Para ayuntamientos con 500 mil pobladores, un síndico y cinco regido-

QUÉ SIGUE. Ya votada la propuesta en comisiones, ahora deberá pasar al pleno del Congreso mexiquense.

res de MR y tres regidores de RP. Finalmente, para alcaldías con más de 500 mil personas un alcalde, un síndico y seis regidores de MR, un síndico y cuatro regidores de RP. / QUADRATÍN

Propondrá Barbosa reformas al sistema judicial poblano El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta anunció que propondrá una iniciativa de reforma al sistema judicial para mejorar el actuar de sus integrantes, al considerar inadmisible que existan magistrados con un pasado de corrupción y jueces que otorguen la liberación a delincuentes de alta peligrosidad por cuestiones subjetivas, Explicó, en su videoconferencia diaria, que la propuesta tendrá que votarse en el actual periodo de sesiones del Congreso del estado, pues es necesaria para evitar que exfuncionarios involucrados en fraudes, como el caso de un extitular de un organismo público de Puebla, funjan como magistrados sin que la autoridad competente del Poder Judicial

GOBIERNO DE PUEBLA

QUADRATIBN

Aprueban reducir a síndicos y regidores en el Edomex

SOSPECHA. El gobernador condenó la liberación de delincuentes.

haga algo al respecto. Barbosa Huerta aclaró que esta medida no es una revisión política, pero recalcó que es un creyente de la aplicación estricta de la ley, por lo que se deben tomar cartas en el asunto para que también no exista la liberación de delincuentes de alta peligrosidad por cuestiones técnicas o porque algún juez tenga parentesco con estos. / GOBIERNO DE PUEBLA


REUTERS

Aerolíneas exigen pruebas rápidas para cada viajero

FE. Con aplicación de pruebas en aeropuertos podrían salvar temporada invernal, confían.

Quizás dando forma a lo que será la nueva forma de viajar de un país a otro en el futuro, las aerolíneas internacionales solicitaron que se hagan pruebas rápidas de Covid-19 en los aeropuertos para todos los pasajeros antes de volar, con el fin de evitar las cuarentenas, a las que culpan de exacerbar la caída de los viajes. Se espera que en las próximas semanas se disponga de pruebas rápidas y asequibles de antígenos que puedan ser administradas por personal no médico y que deberían ser implementadas bajo normas acordadas a

nivel mundial, afirmó el jefe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA): “No vemos ninguna solución alternativa que sea menos complicada ni más efectiva”, señaló Alexandre de Juniac. Las aerolíneas, vapuleadas por la pandemia, presionan a los gobiernos para que adopten alternativas a las restricciones generalizadas a los viajes, que frenan la recuperación del tráfico, y que ahora se endurecen de nuevo en Europa debido al incremento de las cifras de casos. Con la disponibilidad de pruebas rápidas de antígenos por tan sólo 7 dólares cada una, según De Juniac, las aerolíneas presionarán para que su uso sea respaldado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de Naciones Unidas que supervisa las normas mundiales de aviación. /REUTERS

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

15

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CHINA APUESTA POR CONCILIAR, TRUMP ATACA DE FRENTE, Y LA ONU BUSCA RENOVACIÓN

Virus obliga a reinventar el mundo REUTERS

Posturas. Como se esperaba, ayer durante el debate de alto nivel de la 75 Asamblea General de Naciones Unidas, desde Nueva York, con mensajes videograbados de los líderes mundiales, los presidentes de las dos economías más grandes del globo (China y Estados Unidos) expusieron sus visiones disímiles, ahora que la pandemia del Covid-19 tiene a la economía en jaque. El francés Emmanuel Macron pidió no reducir el mundo a dicha rivalidad. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que la OMS debía ser fortalecida para coordinar la respuesta global a la pandemia y propuso mayor cooperación para encontrar una vacuna: “Estamos listos para compartir experiencia”. El secretario de la ONU, Antonio Guterres, ve en la crisis sanitaria global una oportunidad para renovar nuestros contratos sociales.

Xi Jinping pide evitar ‘guerra fría’

Trump exige que China rinda cuentas

En el año en el que las Naciones Unidas celebran su 75 aniversario, el secretario general estableció un paralelismo entre la situación mundial que sirvió para levantar los cimientos de la ONU, con las dificultades que atraviesa el planeta por la pandemia del Covid-19. Antonio Guterres pidió a los países reinventar las economías y las sociedades y crear un nuevo contrato social. “Afrontamos un momento fundamental”, manifestó en la sesión de apertura del debate de alto nivel de la Asamblea General, “quienes construyeron las Naciones Unidas hace 75 años vivieron una pandemia, una depresión global, un genocidio y una guerra mundial. Conocían el costo de la discordia y el valor de la unidad. Crearon una respuesta visionaria, centrada en las personas”. Destacó que, tres cuartos de siglo más tarde, y con el virus propagándose, “estamos frente a nuestro propio 1945”. Una crisis que es “diferente a cualquier otra que hayamos visto, pero que podría volver a suceder en el futuro”. /REDACCIÓN

El presidente chino, Xi Jinping, dijo ayer a la ONU que no tiene “intención de pelear ni una guerra fría ni una guerra abierta contra ningún país”, en clara alusión al conflicto que vive con Estados Unidos: “seguiremos reduciendo las diferencias y resolviendo las disputas a través del diálogo y la negociación. No buscaremos un desarrollo sólo de nosotros ni nos embarcaremos en un juego de suma cero”. Prometió que su país, el mayor contaminador por gases de efecto invernadero, llegará al máximo de emisiones en 2030 y alcanzará la huella de carbono cero en 2060.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó la Asamblea General de la ONU para criticar el manejo de China de la pandemia de coronavirus,ydijoqueelgiganteasiático debe rendir cuentas por haber “desatado esta plaga en el mundo”. “Debemos responsabilizar a la nación que desató esta plaga en el mundo: China”, asestó en sus declaraciones grabadas, “el Gobierno chino, y la Organización Mundial de la Salud -que virtualmente está controlada por China- declararon falsamente que no había evidencia de transmisión entre humanos (…) después dijeron con falsedad que las personas sin síntomas no propagarían la enfermedad (...) Naciones Unidas debe responsabilizar a China por sus acciones”. Prometió una pronta distribución de una vacuna y aseguró que “derrotaremos al virus y acabaremos con la pandemia”. Luego el embajador chino en la ONU, Zhang Jun, rechazó las acusaciones “infundadas”: “El mundo necesita más solidaridad y cooperación, no confrontación”. /REDACCIÓNY AGENCIAS

Y ENCARCELA A CRÍTICO…

REUTERS

CORTESÍA ONU

CORTESÍA ONU

El mismo día que su presidente pidió diálogo, China condenó a 18 años de prisión al empresario inmobiliario Ren Zhiqiang, crítico con el mandatario por su gestión de la crisis del coronavirus y la falta de prensa libre. Ha condenado la acumulación de poder de Xi y señaló que se ocultaron datos de los primeros brotes de coronavirus en la nación asiática. /REDACCIÓN

Bolsonaro reparte las culpas

El Covid es un ensayo de los desafíos mundiales por venir (…) reconozcamos que un virus microscópico puso de rodillas al mundo”

No queremos pelear. Seguiremos reduciendo las diferencias y resolviendo las disputas a través de diálogo y negociación”

La ONU debe centrarse en los problemas reales del mundo, como el terrorismo, opresión de las mujeres y trabajo forzoso”

ANTONIO GUTERRES Secretario general de la ONU

XI JINPING Presidente de China

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rechazó ante la ONU las críticas internacionales a las políticas ambientales de su gobierno y su manejo del segundo brote de coronavirus más mortal del mundo, detrás de Estados Unidos. El derechista lamentó la muerte de 137 mil personas en Brasil, pero restó importancia a la gravedad del virus. La selva amazónica atraviesa por su peor serie de incendios en 10 años, los activistas del medioambiente lo

culpan de animar a los ganaderos ilegales y a los especuladores de tierras a causar incendios para aumentar el valor del suelo para uso agrícola. El presidente rechazó las acusaciones y dijo que la agricultura brasileña alimenta a mil millones de personas en el mundo y que el país tiene la mejor legislación ambiental. “Y sin embargo, somos víctimas de una de las campañas de desinformación más brutales”, se defendió. /REDACCIÓN

‘Monstruo’ rompehielo va al Ártico

FOTOS REUTERS

‘Estamos frente a nuestro 1945’

El rompehielos de propulsión nuclear más grande y de mayor potencia del mundo partió ayer en un viaje de dos semanas al Ártico como parte de los planes de Moscú para aprovechar el potencial comercial de la región, anunció Rusia. El Arktika salió de San Petersburgo y se dirigió al puerto ártico de Murmansk, un viaje que marca su entrada en la flota de rompehielos de Rusia. /REUTERS


MUNDO

16

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

CORONAVIRUS, EL GRINCH DE 2020 do vuelva el frío y, si lo hace, entonces mi negocio del próximo año también estará terminado”, agregó. Yiwu es una ciudad dedicada a la Navidad todo el año, repleta de fábricas, salas de exposición y tiendas que venden decoraciones y juguetes a destinos de todo el mundo. El año pasado, la ciudad exportó 278 millones de dólares en productos navideños entre enero y octubre, 24% más que el año anterior. Los datos de este año aún no fueron publicados, pero la evidencia anecdótica es sombría después de que la pandemia global casi detuvo los viajes de negocios internacionales. /SOPHIE YU Y BRENDA GOH, REUTERS

FOTOS REUTERS

E

n la fábrica de productos navideños de Yiwu Fuye, al este de China, los trabajadores cosen y prueban los juguetes de Santa Clos para comprobar que suene la melodía correcta. Los villancicos son la única alegría estacional en la fábrica de la ciudad de Yiwu, que produce 80% de los bienes de consumo navideños exportados globalmente, según la emisora estatal CCTV. “No hay forma de salvar este año”, admite Luo Jingjing, la copropietaria de la compañía, luego de perder casi la mitad de sus clientes tras la pandemia del coronavirus. “Veremos si el virus regresa cuan-

ESPERA. Las tiendas de Navidad en los mercados de Yiwu están repletos de muestras de juguetes de renos, árboles de Navidad y figuras danzantes. Las vidrieras buscan atraer a clientes de Estados Unidos y Brasil, que usualmente realizan grandes pedidos para la temporada.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

La serie de protestas contra el gobierno de Alexander Lukashenko en Minsk, la capital de Bielorrusia, desde inicios de agosto, ha llamado la atención alrededor del mundo tanto por sus dimensiones como por sus demandas prodemocracia. Por ejemplo, dos de las movilizaciones,

Tijanóvskaya a UE: cumplan sanciones a Lukashenko la del 16 y la del 23 de agosto, reunieron entre ambas a más de 100 mil personas; algo sin precedentes bajo el gobierno autoritario de Lukashenko, quien ha sido presidente desde que se creó el cargo, hace 26 años. A Lukashenko, uno de los últimos remanentes de la Guerra Fría a nivel mundial y un fuerte aliado de Vladímir Putin desde hace décadas, se le

conoce como “el último dictador de Europa”. En este sentido, el detonante de las protestas masivas fue el fuertemente cuestionado resultado de la elección presidencial del 9 de agosto. El excomunista de 66 años se midió contra la activista por los derechos humanos de 38 años, Svetlana Tijanóvskaya. Tras la elección, el primero dijo haber obtenido 80 por ciento de los votos y la segunda, cuando menos 60 por ciento. Pero debido a las irregularidades denunciadas por la oposición, la Unión Europea (UE), los Estados Unidos y el Reino Unido, así como por el historial de inequidades electorales auspiciadas por Lukashenko, es que la base de Tijanóvskaya decidió salir a las calles. En las últimas semanas, el gobierno ha respondido con la detención de cientos de opositores -tan solo el 20 de septiembre se detuvieron a más de 400 personas- y la cancelación de los permisos de los corresponsales de medios internacionales como la BBC y AFP. Asimismo, Lukashenko ha buscado abiertamente el apoyo de Putin quien, ante la escalada del conflicto, parece ser la única salida del bielorruso. El 21 de septiembre, Tijanóvskaya, quien cruzó la frontera hacia Lituania el 11 de agosto supuestamente por recibir amenazas, se reunió en Bruselas con los 27 ministros de Relaciones Exteriores de la UE. Allí, pidió al grupo materializar las sanciones que prometieron aplicar hace semanas a por lo menos 40 funcionarios gubernamentales. Las sanciones, que aún requieren de la unanimidad por parte de los 27 estados miembros, “son importantes en nuestra lucha porque es parte de la presión que podría obligar a (Lukashenko) a iniciar un diálogo”, afirmó Tijanóvskaya.

TRUMP PRESENTARÁ NOMINACIÓN

Republicanos cierran filas: sí habrá jueza PANORAMA DEL COVID-19

Acorralados. Los senadores demócratas no alcanzan la mayoría necesaria para rechazar la propuesta Los senadores republicanos, incluido Mitt Romney, se alinearon ayer con los deseos del presidente Donald Trump de ampliar la mayoría conservadora en la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que deja a los demócratas pocas esperanzas de bloquear la designación de la sustituta de la jueza Ruth Bader Ginsburg antes de las elecciones de noviembre. Romney, un crítico de Trump entre los senadores republicanos, dijo que también respaldará al nominado por el Presidente, entregando a su partido el apoyo suficiente para celebrar una votación que llevaría al tercer nombramiento de Trump en el tribunal superior del país y le daría una mayoría conservadora de 6-3. El mandatario republicano ha dicho que planea anunciar al nominado este sábado. Él y otros republicanos rechazaron los argumentos demócratas de que el Senado debería esperar hasta que los votantes decidan si Trump es reelecto en

31, 467, 508 personas se han contagiado de coronavirus en el mundo

967, 881 decesos oficiales se han reportado a la fecha

6, 890, 662 contagios reportados solo en los Estados Unidos

R EUTERS

ALONSO TAMEZ

noviembre. Una encuesta de Reuters/Ipsos publicada el domingo pasado mostró que la mayoría de los estadounidenses, incluidos muchos republicanos, también prefieren que el ganador de la elección haga la nominación. Los republicanos tienen una mayoría de 53 a 47 en el Senado. Cuatro republicanos tendrían que unirse a los demócratas para oponerse y bloquear la designación del nominado. Pero solo dos senadoras han tomado esa posición. /REUTERS


MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.12 1.65% VENT. 21.70 1.16% INTER.

EURO 25.72 1.18% VENT. 25.36 0.03% INTER.

MEZCLA MEX. 37.44 0.48% WTI 39.6O 0.74% BRENT 41.54 -0.43%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

17

35,853.58 0.95% 733.89 0.96% 27,288.18 0.52% 11,186.37 1.88%

EXPERTOS CRITICAN AUSENCIA DE POLÍTICAS DE APOYO AL MERCADO LABORAL

Avalan rentas vitalicias, pero urgen atender la informalidad MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

A pesar de que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) vio con buenos ojos la incorporación de rentas vitalicias en la reforma al sistema de pensiones en el país, expertos consultados por 24 HORAS aseguraron que dicha medida tendrá un impacto marginal sobre la población, ya que el verdadero problema del ahorro para el retiro es la informalidad el mercado laboral y la ausencia de políticas para atacar esta cuestión. Sofía Belmar, presidenta de la AMIS, aseguró que el contar con un esquema de rentas vitalicias representa un mejor uso de los recursos acumulados durante la etapa de pensión. Estas rentas funcionan bajo un modelo en el cual la aseguradora realiza pagos periódicos de una pensión durante determinado tiempo, principalmente, hasta el fallecimiento de un individuo. Para César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

PROPUESTA. La Secretaría de Hacienda buscará que las rentas vitalicias beneficien el ahorro para el retiro de los trabajadores.

Prevén analistas recorte de 25 pb en tasa de Banxico FREEPIK

Insuficientes. Advierten que la reforma a las pensiones y su esquema de rentas vitalicias no tendrán un impacto masivo en la sociedad

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

UNAM, la reforma de pensiones y su esquema de rentas vitalicias no tendrán un impacto masivo en la sociedad mientras no se resuelva la informalidad del mercado laboral mexicano. Agregó que este último punto toma mayor relevancia debido al desempleo y marginación de los puestos laborales ante la pandemia del coronavirus. En la opinión de Alejandra Macías, investigadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), tendrán que exis-

tir productos que alcancen a todo el grueso de la población, en tanto que se tendrán que diseñar estrategias de educación financiera para que la gente comprenda los beneficios de estos proyectos. En ello coincidió Artemisa Montes Sylván, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, quien resaltó que esta estrategia de educación tendría que estar reforzada por parte de los actores de la reforma, como las Afores y aseguradoras.

9.9%

Esto último, agregó, permite a los trabajadores elegir libremente quién quiere que administre sus recursos, propicia la reducción de comisiones en condiciones de mercado y fomenta alcanzar mejores rendimientos. “En la medida en que esto no se modifique, no existirá posibilidad alguna de incrementar sustancialmente las pensiones, aun bajo un esquema de beneficio definido que, como sabemos, es financieramente inviable”, expresó la Amafore. A decir de Alejandra Macías, directora de investigación y especialista en economía pla-

FREEPIK

Rechazan la propuesta sobre el control del Estado en las Afores La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) rechazó la propuesta del Partido del Trabajo (PT) para que el Estado administre los ahorros de trabajadores del país, ya que actualmente las personas pueden elegir la administradora más conveniente de acuerdo a sus posibilidades. Según el organismo encabezado por Bernardo González Rosas, en diversas mesas de trabajo se ha concluido reiteradamente la inviabilidad del sistema de Afore única y se han resaltado los beneficios que para el trabajador representa una sana competencia.

Las instituciones financieras consultadas por Citibanamex esperan un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) como parte de su decisión de política monetaria que se dará a conocer este próximo 24 de septiembre, con lo cual el indicador referencial se ubicará en 4.25% desde un 4.50%. En la publicación de la “Encuesta Citibanamex de Expectativas”, correspondiente al 22 de septiembre, se encontró que BBVA, Banorte y UBS son algunos de los bancos que prevén una baja de apenas un cuarto de punto en la próxima decisión de política monetaria. De cumplirse este escenario, la tasa de interés del Banxico llegaría a su punto más bajo desde sepde caída para tiembre de 2016 y sería su el PIB se espera onceavo recorte consecuen 2020 tivo desde agosto de 2019. El reporte de Citibanamex, con la opinión de 29 instituciones, refirió que el pronóstico es que la tasa de interés termine el 2020 en un nivel de 4.25%, el cual se mantendría hacia finales del próximo año. A su vez, las estimaciones de inflación general para el cierre de 2020 aumentaron a 3.84% desde el 3.80% anticipado hace una quincena, mientras que para el fin de 2021 se mantuvieron estables en 3.55%. También proyectaron un tipo de cambio de 22.50 pesos por dólar, menor a los 22.70 pesos por billete verde señalados hace dos semanas. El Producto Interno Bruto (PIB) fue otra variable que tampoco sufrió cambios en esta nueva encuesta, ya que se espera una caída de 9.9% para 2020 y un repunte de 3.5% en 2021. Desde hace dos semanas, no se ha movido la proyección para el PIB. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

COMPETENCIA. Con las Afores, los trabajadores pueden elegir quién les da mayores rendimientos.

teada del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), este tipo de iniciativas generan una mayor incertidumbre en torno a la transparencia y rendición de cuentas por parte del Estado. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Banco de México en disyuntiva entre inflación y debilidad económica FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

n medio de un entorno en donde lo político está comiéndose el tiempo en la actividad del Gobierno federal, los mercados en México muestran contrastes donde influye, por un lado, la expectativa futura de nuestra economía y el flujo en las inversiones globales (extranjeros) que actualmente muestran por momentos la búsqueda de mercados emergentes pero limitado a un entorno de estabilidad económica y hoy, ese no es el caso por la pandemia y riesgos de nuevo confinamiento parcial. En las últimas cuatro semanas ha habido una entrada por cerca de 3,000 millones de

dólares de extranjeros hacia bonos gubernamentales, pero en el acumulado del año, registra una salida de 15,000 millones de dólares del mercado de deuda y tan sólo en bonos, son más de 11,000 millones de dólares. Pero por el lado de la inflación, hemos visto en los últimos meses, aumento de precios en diferentes rubros que han llevado a la inflación a situarse en 4.05% anual la general y 3.97% la subyacente, con un aumento de 5.44% anual sin petróleo y con servicios, claramente fuera del rango estimado por Banxico. Para esta primera quincena de septiembre, se espera aumente aún más los precios al consumidor. Banxico tendrá que balancear los riesgos en uno u otro caso dentro de un ambiente económico deteriorado, un alejamiento entre empresarios y Gobierno que limita la inversión directa, a lo que se suma el aumento en la inseguridad a lo largo del territorio nacional, así como un consumo limitado por el nivel de desempleo y una reapertura in-

consistente de la economía por la expansión de la pandemia. La decisión estará entre mantener la tasa de interés sin cambio en 4.50% anual, al menos temporalmente, o bien, reducirla otros 25 puntos base para ubicarla en 4.25% anual, una tasa de interés no vista desde 2016. ACCENDO BANCO Los bancos viven un momento delicado, fortaleciendo su estructura de capital, aumentando sus reservas preventivas con créditos incobrables y buscando crecer su negocio. Respecto a Accendo Banco, forma parte de los 50 bancos en nuestro país. Con información a julio pasado, cuenta con un capital de 898 millones de pesos, un índice de capitalización de 13.71%, logró reducir su índice de morosidad a 1.11% y un índice de cobertura de 349%. Hoy tiene un gran pendiente todavía, el alcanzar utilidades netas positivas y rentabilidades medidas a través del ROA (Rentabilidad sobre activos) y ROE

(Rentabilidad sobre acciones). Se está especializando en servicios de digitalización en alianzas con empresas Fintech. Hace unas semanas, el proyecto de Banking as a Service (BaaS) de la Banca Digital de Accendo Banco fue reconocido en primer lugar por Harvard Business School entre más de 40 proyectos de CEO´s del mundo. Es un modelo de atención que pone al alcance de los consumidores, herramientas digitales financieras creadas por los propios bancos o en conjunto con empresas Fintech. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

18

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

CRITICA QUE POR LAS COMPAÑÍAS FANTASMA, SE GENERALICE A TODA LA IP

Acusa Coparmex intimidación y presión fiscal a las empresas La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que continúan las intimidaciones a los contribuyentes y presión en las obligaciones fiscales a los negocios, bajo el pretexto de perseguir Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS), lo que afecta la liquidez y solvencia de las compañías que están dañadas aún por la pandemia del coronavirus. “Estamos a favor de la lucha contra las empresas fantasma, pero no podemos permitir que todos nos veamos afectados por unos pocos que viven en la ilegalidad”, lamentó el organismo que encabeza Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex. A través de un comunicado, el líder empresarial explicó que desde que el presente Gobierno federal entró en funciones, se ha dedicado a erradicar derechos e imponer obligaciones a los contribuyentes.

La austeridad gubernamental no puede traer como consecuencia la mortandad empresarial”

AVALA USO DE DEUDA EN CASO DE UN REBROTE

GUSTAVO DE HOYOS Presidente de la Coparmex

Recordó que en la propuesta de reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF) se establece que “en la práctica se ha detectado que los contribuyentes que emiten comprobantes fiscales que amparan operaciones simuladas, presentan documentación e información para acreditar la materialidad de las operaciones y las sustentan en que existió una razón de negocios”. Ya que esto puede complicar la

investigación y responsabilidad penal, agregó, se pretende que la recaracterización de operaciones, en términos del artículo 5-A, tenga consecuencias penales. “Es necesario recordar que este tema se vuelve a poner sobrela mesa, ya que el año pasado, cuando se incluyó en en el CFF la “cláusula antiabuso”, el Congreso de la Unión la rechazó”, señaló. Pese al esfuerzo del Gobierno en

En otro tema, el presidente nacional de la Coparmex aseguró que el Gobierno debe de considerar el uso de líneas de crédito para evitar un rebrote de la pandemia de Covid-19, en vez de mantener el discurso de austeridad que afecta a la economía. Y es que calificó de “inaudito” el que las autoridades que ponderan la preocupación social, rechacen el endeudamiento como opción para impulsar la economía y evitar un rebrote del Covid-19. “Los Gobiernos de otros países, con distintos ideales políticos, recurrieron a esta alternativa de endeudamiento para apoyar sus programas de reactivación económica y para atacar la crisis sanitaria. La austeridad gubernamental no puede traer como consecuencia la mortandad empresarial”, dijo Gustavo de Hoyos en conferencia de prensa virtual.

BANORTE Bancos serán clave para la recuperación La recuperación económica mundial deberá estar basada en el sector financiero, así como en un desarrollo sostenible para tener sociedades más incluyentes y transparentes, dijo Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte. “Los bancos tenemos que ser parte de la recuperación, pero para lograrlo vamos a tener que transformarnos y dejar de hacer más de lo mismo”, dijo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

BANCO SANTANDER Capacitarán a las Pymes ante Covid Banco Santander, la Universidad Anáhuac y Wahdwani Foundation capacitarán gratis a más de tres mil pequeñas y medianas empresas en transformación digital, recursos humanos y resiliencia, entre otros temas, para que puedan superar la pandemia. La capacitación se dará mediante cinco foros virtuales a partir del 24 de septiembre y abordará módulos como innovación, transformación digital y obstáculos tras el Covid. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Coloca México su primer bono sustentable en Londres México emitió ayer su primer bono sustentable en la Bolsa de Valores de Londres, con el fin de atraer mayores inversionistas comprometidos con el medio ambiente, informó Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con un mensaje emitido por el funcionario en redes sociales, se trata del primer bono vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En tanto, reiteró que esta operación es una prueba más de la confianza que los inversionistas tienen sobre México, con la cual se podrán obtener los recursos necesarios para el financiamiento general del presupuesto alineado con la Agenda 2030 y los ODS. Dicho bono fue colocado el pasado 14 de septiembre, por un monto de 750 millones de euros, y alcanzó una demanda máxima de cuatro mil 800 millones de euros, equivalente a 6.4 veces el monto colocado, en tanto que contó con la participación de 267 inversionistas institucionales a nivel global. Tendrá un plazo de siete años, con vencimiento en septiembre de 2027, al mismo tiempo que ofrecerá una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.603% y pagará una tasa cupón de 1.350%, el segundo cupón más bajo en la historia de los bonos en euros emitidos por el Gobierno federal. Denzil Jenkins, director general de la Bolsa de Valores de Londres, destacó que con dicha operación, México se convirtió en el primer país del mundo en emitir un bono sustentable vinculado a los Objetivos de la ONU. Añadió que esta transacción se sumó a otros 240 bonos activos de más de 60 emisores en el Mercado Internacional de Seguridades. Corin Robertson, embajadora de Reino Unido en México, felicitó al país por elegir a Londres como sede de su bono de sostenibilidad, así como también se le da cumplimiento a la Alianza para el Crecimiento Sostenible

CUARTOSCURO

MARGARITA JASSO BELMONT

atacar a empresas ilegales, la Coparmex criticó que se insista en vulnerar los derechos de los contribuyentes, “pagando los platos rotos todos los que sí cumplimos, por los que viven en la ilegalidad fiscal”.

CUARTOSCURO

Alerta. Considera que en vez de medidas austeras, se apoye a negocios y se destine dinero a evitar un rebrote

BREVES

VENTAJA. Arturo Herrera afirmó que la acción es una prueba más de la confianza de inversionistas en México.

e Inclusivo firmado por México y el Reino Unido el año pasado. Desde el 14 de septiembre pasado, la Secretaría de Hacienda destacó que la emisión del bono sustentable en euros estaba ya prevista en el programa de financiamiento para el 2020 y se encuentra dentro de los límites de endeudamiento neto autorizados por el Congreso de la Unión para el Gobierno federal en este ejercicio fiscal, por lo que no representa deuda adicional a la autorizada por el Congreso. “Con esto se inaugura el programa de financiamiento sustentable de México, al mismo tiempo que se coloca a la vanguardia en la innovación de instrumentos de financiamiento sostenible”, externó. En tanto que Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, explicó que este tipo de bonos son adquiridos por inversionistas que tienen un “alto compromiso” con las políticas de desarrollo sostenible. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

19

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Yalitza Aparicio protagoniza nueva campaña de Dior

Protagoniza una campaña de Dior que busca fomentar el empoderamiento femenino desde diferentes sectores. Por su parte, la compañía francesa, lanzó un video donde la protagonista de Roma expuso que para ella el ser mujer significa “tener la cabeza en alto y resistencia a todo lo que te tengas que enfrentar”.

Verde Apps

zona para APPS estudiar

IMSS

SANDRA CRUZ CÁZAREZ

El regreso a clases ya comenzó de manera virtual, por lo que te traemos cinco apps para reforzar los conocimientos de tus hijos durante este ciclo escolar.

FOTOS: REUTERS

Preescolar Montessori

Los incendios en Brasil son una evidencia de las especies, muchas en peligro de extinción, que se tornaron fuego; biólogos encontraron jaguares con las patas quemadas hasta los huesos

U

n incendio ha estado ardiendo desde mediados de julio en los remotos humedales del centro-oeste de Brasil, dejando a su paso una vasta desolación que supera en tamaño a la ciudad de Nueva York. Un equipo de veterinarios, biólogos y guías locales llegó a fines de agosto para recorrer el accidentado camino de tierra conocido como la Carretera Trans-Pantanal en camionetas, buscando salvar tantos animales heridos como pudieran. Jaguares que deambulaban por el páramo ennegrecido morían de hambre o sed, con las patas quemadas hasta los huesos y los pulmones ennegrecidos por el humo, dijeron los especialistas, que vieron cuerpos de caimanes con sus mandíbulas fijas en gritos silenciosos, el último acto de criaturas desesperadas por refrescarse antes de ser consumidas por las llamas. Este incendio es uno de los miles que azotan este año al Pantanal brasileño, el humedal más grande del mundo, en el que científicos especialistas en clima temen que se convierta en una nueva normalidad, como el aumento de la devastación provocada por el fuego en California o Australia.

El Pantanal es más pequeño y menos conocido que la selva amazónica. Pero las aguas normalmente abundantes y la ubicación estratégica de la región, entre la selva tropical, las vastas praderas de Brasil y los bosques secos de Paraguay, lo convierten en un imán para los animales. Los incendios ahora amenazan a uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta, dicen los biólogos. El Pantanal alberga aproximadamente mil 200 especies de vertebrados, incluidas 36 que están en peligro de extinción. A través de este paisaje generalmente exuberante de 150 mil kilómetros cuadrados en Brasil, revolotean aves raras y deambula la mayor población de jaguares del mundo. Pero los incendios no son algo nuevo en esta región. Durante décadas, los ganaderos han usado las llamas para devolver nutrientes al suelo a bajo costo y renovar los pastos para su ganado. Pero ese fuego, alimentado por la sequía, ahora arde con una fuerza inédita. Los incendios en el Pantanal este año cuadruplican el tamaño del más grande en la selva amazónica de Brasil, según imágenes de satélites de la NASA. Un récord de 23 mil 490 kilómetros cuadrados se han quemado hasta el 6 de septiembre, casi 16% del Pantanal brasileño, según un análisis de la Universidad Federal de Río de Janeiro. ANIMALES MUERTOS

Ningún humano ha muerto en los incendios del Pantanal, según el teniente coronel de bomberos del

estado de Mato Grosso, Jean Oliveira, quien ha estado al frente de todas las agencias gubernamentales en la respuesta al fuego. Las víctimas provienen de la vida silvestre, destacó. Si bien no hay un conteo exacto, como mínimo miles de animales han muerto, según el biólogo Rogério Rossi de la Universidad Federal de Mato Grosso. El equipo veterinario itinerante puede salvar solo una pequeña fracción de los animales heridos. Muchas de estas criaturas son difíciles de atrapar debido a que se encuentran lejos de caminos accesibles. El veterinario Jorge Salomão Jr. recitó un inventario de los macabros hallazgos. “Hemos visto muchos animales muertos, principalmente reptiles, serpientes, caimanes”, señaló. “Hemos visto muchos ciervos muertos, al igual que tapires, monos y coatíes”, agregó. En la extensión quemada de mil

347 kilómetros cuadrados cerca de la ciudad de Poconé, se ven serpientes muertas cada pocos metros. La guía local Eduarda Fernandes, que trabaja con el equipo de rescate, vagó por la zona con los pies hundidos en el hollín. Tomó del suelo una serpiente petrificada en el fuego. Se había mordido su propia carne, en lo que un biólogo dijo que probablemente fue una reacción involuntaria mientras buscaba escapar del dolor de quemarse viva. / REUTERS Y REDACCIÓN

¿Buscas una motivadora aplicación de preescolar digital en inglés y francés que se base en un método de enseñanza probado? ¡Montessori Preschool trata los colores, formas, pronunciación, lectura, números, sumas, resta, música y mucho más! Disponible para iOS.

ABCine

Con ABCine es una app muy divertida. Los niños aprenderán a trazar las letras y aprender palabras básicas gracias a una serie de atractivos dibujos y bocetos. Disponible para iOS.

Juegos Educativos de Preescolar Para Niños

Esta app fue desarrollada como una herramienta para los padres que desean ayudar a sus hijos a aprender nuevas habilidades. Cuenta con ocho Juegos de aprendizaje educativo que van desde la lectura y la ortografía hasta el dibujo y reconocimiento de formas que ayudarán en su lenguaje y coordinación. Disponible para Android.

Numerolandia Montessori

Numberlandia Montessori es una app para aprender los números y practicar su trazo que está basado en un exitoso método pedagógico. La apps busca que los niños comprendan el concepto de cantidad y lo asocia a un número. Disponible para iOS.

BioMio

BioMio es muy fácil de usar. Con esta sencilla app los niños exploran sobre animales, plantas y el clima. Ellos adquieren de forma muy intuitiva sus primeros conocimientos sobre el hábitat, la cadena alimenticia y la reproducción en el reino animal. Disponible para iOS.


20

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

SUDOKU

REUTERS

Nacen gemelos de gorila en el Congo

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Una gorila de la familia Nyakamwe sostiene a sus bebés gemelos recién nacidos en el Parque Nacional Virunga en la República Democrática del Congo. / REDACCIÓN

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Las perturbaciones y demandas se interpondrán entre usted y su meta. Enfóquese en lo que quiere y en la mejor manera de lidiar con los obstáculos. La ganancia personal es posible si hace lo que se requiere.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Haga un buen trabajo. Apele a sus recursos para asegurarse de haber prestado mucha atención a los detalles. Será juzgado por lo que hace, no por lo que dice. No permita que su vida personal interfiera con sus responsabilidades profesionales.

ANTHONY MACKIE,42 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: docúpese de los asuntos inconclusos y aproveche las oportunidades que se le presenten. Depende de usted poner fin a la perpetua incertidumbre que ha estado alterando su capacidad para hacer cosas. Manténgase enfocado en lo que es importante para usted y delegue otros trabajos a personas confiables. Sea un líder, no un procrastinador. Sus números son 4, 19, 22, 26, 31, 35, 44.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: ANTHONY MACKIE

Jason Alexander, 61; Bruce Springsteen, 71; Mary Kay Place, 73.

LEO

TAURO

ACUARIO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Establezca una estrategia antes de hacer un cambio. Es esencial tener un plan y un respaldo para asegurarse de mantener la estabilidad en su vida. Las emociones serán profundas cuando se trate de un amigo, un familiar o un amor.

Permanezca en su lugar, independientemente de lo que hagan los demás. Si sale de su zona de confort, se inclinará a tomar malas decisiones. Guarde su dinero y sus pertenencias en un lugar seguro. Las mejoras personales traerán la mayor satisfacción.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Manténgase en contacto con personas con las que disfruta trabajar y hallará nuevas formas de colaborar. Una idea que tenga lo llevará a un servicio que puede ofrecer desde casa. Las redes sociales alentarán nuevos comienzos. El amor va en aumento.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

La actividad física será una forma saludable de desahogarse. Un enfoque apasionado hacia la vida, el amor y las búsquedas conducirán al éxito. No confíe en los demás; tome el control y controle sus asuntos de principio a fin.

Arregle su entorno para que se adapte a sus necesidades. La mejor manera de salirse con la suya es con encanto, incentivos y palabras amables. Evite a las personas solapadas o que se aprovechan de usted. Una mejora física aumentará su moral.

Sea útil sin poner en peligro su reputación, sus finanzas o su estatus. Ofrezca sugerencias singulares, pero no cargue con la mayor parte de la responsabilidad o el trabajo. Si da una impresión errónea, será difícil cambiar lo que alguien piensa de usted.

Ya es hora de hacer un cambio. Si las cosas no van como las planeó, mire a su alrededor y haga ajustes para aliviar el estrés. Maneje las situaciones delicadas con cuidado para evitar provocar una discusión con alguien a quien ama.

Para los nacidos en esta fecha: usted es determinado, enérgico y temperamental. Es servicial e inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Jesús Ochoa dice que la prensa de espectáculos no investiga

J

Mantenga la mente abierta, independientemente de lo que suceda a su alrededor. Use su imaginación y creatividad para avanzar profesionalmente. No exagere ni prometa más de lo que puede cumplir. Una oferta generará incertidumbre.

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

www.24-horas.mx

esús Ochoa afirma que a la prensa de espectáculos le gusta que haya conflictos en la ANDA y, además, no ayudan en nada para que mejore el gremio artístico. Asegura que no investigan bien y por eso les gustan los

Comparta sus intenciones con alguien a quien ama. Estar cerca de alguien que saca lo mejor de usted marcará la diferencia en el desarrollo de su vida. Demasiado de cualquier cosa llevará a contratiempos. Apunte a un progreso constante. Se presenta el romance.

Ser reservado hará que alguien cercano sospeche. Sea abierto acerca de su ubicación y sus sentimientos. El resultado de un cambio que haga en casa dependerá de la honestidad, la integridad y los motivos. No permita que la ira tome el mando.

líos y para colmo le gritó hu3v@n a un reportero. El actor siempre está a la defensiva y agrede a la menor provocación, parte del trabajo de un reportero es preguntar y qué mejor que hacerlo directamente con el líder al frente del sindicato de los

INSTAGRAM: JESÚS OCHOA

HORÓSCOPOS

actores. Desde que entró a la ANDA dijo que no quería ventilar nada de lo que sucediera al interior, pero no toma en cuenta que él puede callar, pero muchos actores hablan de la situación de la Asociación Nacional de Actores y revelan una serie de irregularidades, como sucedió con Cynthia Klitbo quien prefirió renunciar al no estar de acuerdo con los manejos de Ochoa. José Ron aún no confirma su par-

ticipación en la telenovela de Juan Osorio, ¿Qué pasa con mi familia? El actor había dicho que no sabía porque lo habían dado por hecho, cuando no ha firmado el contrato, pero poco después el productor Juan Osorio aseguró que sería el protagonista y ahora surge nuevamente la duda, pero me informan que es cuestión de que José se arregle económicamente con Televisa y con base en eso ya se sabrá si será o no el galán de Ariadne Díaz. Alejandro Fernádez ofrecerá un concierto virtual este 3 octubre, estará en el Teatro Telmex Guadalajara y desde ahí se conectará a todo México, Centro, Sudamérica y Estados Unidos, con un costo de 15 dólares. El cantante pensó que la pandemia no duraría tanto, pero ante la interminable situación, decidió entrarle a los shows on line que ya representan un buen negocio. El programa Me caigo de risa se transmitió por el Canal 5 y dio muy

buenos resultados. Ya que fue visto por 2.1 millones de personas. Adal Ramones logró con su programa de concursos Don’t No lo hagas una audiencia de 1.5 millones de espectadores, así que ambos fueron del agrado del público. Alejandro Sanz compuso el tema para la cinta El verano que vivimos; confiesa que fue una aventura hacer la canción para la película, porque primero tuvo que verla y analizar las palabras exactas para retratar la historia de amor que se vive dentro de la historia. Arturo Peniche decidió terminar su matrimonio tras 38 años, el actor considera que su esposa ya no lo valoraba y le empezaba a ver más defectos que virtudes, así que prefirió terminar con la relación. Asegura que la ama, pero juntos ya no eran felices y desea sentirse un hombre ch¡ng@n, en vez de un estorbo. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Estrella del Atlético de Madrid dio positivo Si hay un club europeo que padece lo peor de la pandemia de coronavirus, es el Atlético Madrid. La entidad de la capital española ha tenido varios casos positivos en sus equipos masculinos y femeninos de fútbol durante el cierre de la campaña pasada y el inicio del actual, siendo el uruguayo José María Giménez el último infectado en un conjunto que ha padecido por la pandemia.

REUTERS

LA DEL DÍA

NBA/FINALES DE CONFERENCIA Celtics vs. Heat 19:30 h.

BOSTON BUSCA EMPATAR LA SERIE

REUTERS

El Heat tiene ventaja de 2-1 en la final de la Conferencia Este, pero los Celtics han dado la batalla, y ya consiguieron la primera victoria. Debido a motivos televisivos, el duelo cuatro fue postergado para equiparar ambas series. La burbuja de Orlando ha sido todo un éxito, y la NBA ya puso el ejemplo para jugar con seguridad sanitaria.

COPA LIBBERTADORES FASE DE GRUPOS

EL URUGUAYO AÚN NO TIENE DESTINO, PUES EN ITALIA ASEVERAN QUE COMETIÓ FRAUDE EN EL EXAMEN PARA OBTENER LA CIUDADANÍA, EN TANTO, BARCELONA SE NIEGA A DEJARLO IR AL ATLÉTICO

17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.

REUTERS

Atlético PR vs. Colo Colo Caracas FC vs. Libertad Defensa y J vs. Olimpia Alianza L vs. Racing C América de C vs. U Católica Guaraní vs. Palmeiras Internacional vs. Gremio

El verano se sigue complicando para Luis Suárez, ya que después de que Ronald Koeman le notificara que no cuenta con él para el nuevo proyecto del Barcelona, la racha de malas noticias no termina de llegar a sus puertas. En Italia han surgido noticias que aseguran que el delantero uruguayo cometió fraude en el examen de lengua italiana, requisito para obtener la ciudadanía de aquel país. La policía italiana ya tiene una investigación en curso para tratar de comprobar que las preguntas de la prueba le fueron filtradas, por lo que ya conocía las preguntas que debía responder. “De las actividades investigadas se desprende que los temas abordados por el examen fueron previamente consensuados con el candidato y que la puntuación relativa le fue dada incluso antes de la realización del mismo, a pesar en-

MÁXIMOS GOLEADORES DEL BARÇA

BARTOMEU BLOQUEA SALIDA

NOMBRE TOTAL L. Messi 634 C. Rodríguez 232 L. Suárez 198

contrársele, durante las lecciones a distancia impartidas por los docentes de la Universidad, un conocimiento elemental de la lengua italiana”, argumenta la policía italiana. Suárez no ha sido investigado hasta ahora, pero se le consideraría como persona informada de los acontecimientos. Con esta investigación en curso y que no se ha aprobado la ciudadanía para el charrúa, el fichaje con la Vecchia Signora se ve prácticamente imposible, pues los plazos no permitirían realizar los trámites para su incorporación.

La alternativa para el Pistolero en España también parece derrumbarse, pues el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, habría puesto freno a la salida de Suárez hacia el Atlético de Madrid cuando el uruguayo y el club colchonero ya tenían un acuerdo cerrado. La postura de Bartomeu es que al ser el Atleti un rival directo, no permitirá que Suárez de vaya gratis y pretende que los rojiblancos paguen alguna cifra por él. Suárez contempla la opción del Atlético como la única que desea tomar, ya que la cercanía con Barcelona, ciudad donde tiene su residencia, familia y amigos es uno de los puntos que más le atrae. De acuerdo a ESPN, si la situación se mantiene igual, Suárez piensa dar una conferencia de prensa junto a sus abogados para tratar el tema. /REDACCIÓN

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 6

COSTA RICA CANCELA DUELO CONTRA MÉXICO

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

El estado de la pandemia en México provocó que la Selección de Costa Rica cancelara el partido del próximo 30 de septiembre en el Estadio Azteca contra el Tri, así lo confirmó en un comunicado ayer la Federaciónde ese país. “La Federación Costarricense de Fútbol comunica la cancelación del juego ante su similar de México programado para el próximo 30 septiembre, al no haber recibido a este martes 22 de setiembre respuesta oficial de las entidades del Gobierno a su solicitud para adecuar el regreso al país de la Selección Nacional”, menciona el escrito. Y agrega que se buscaron alternativas, pero no se encontró una mejor solución que la de no realizar el encuentro.

MLB/TEMPORADA REGULAR Angels vs. Padres Phillies vs. Nationals Rangers vs. D-Backs White Sox vs. Indians Yankees vs. Blue Jays Brewers vs. Reds Astros vs. Mariners Cubs vs. Pirates Marlins vs. Braves Rays vs. Mets Orioles vs. Red Sox Tigers vs. Twins Cardinals vs. Royals Athletics vs. Dodgers Rockies vs. Giants

15:10 h. 17:05 h. 17:10 h. 17:10 h. 17:37 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:30 h. 18:40 h. 19:00 h. 20:40 h. 20:45 h.

ESPERA. No será Costa Rica, pero el Estadio Azteca está a la espera de saber al rival de México el 30 de septiembre.

VIAJAN PESE AL RIESGO

REUTERS

MEXSPORT

Atlante vs. Tapatío Venados FC vs. Tlaxcala FC Celaya vs. T Madero

REUTERS

SUPERCOPA. El partido que define al ganador de la Champions y Europa League tendrá afición en las gradas de la Puskás Arena.

Las aficiones del Bayern München y Sevilla toman decisiones distintas respecto al partido que definirá el monarca absoluto de Europa. En Alemania prefieren apoyar a su equipo a la distancia, pero muchos otros cruzarán las fronteras, mientras que en España se preparan para acompañar a los suyos hasta Hungría solo un puñado de seguidores hispalenses. Varios hinchas del Bayern München optaron por apoyar a la aplanadora alemana desde su país siguiendo las recomendaciones de las

“Luego de agotar todas las vías, la Fedefútbol considera que la decisión correcta y responsable es suspender el juego al no tener un panorama confirmado a menos de 8 días del cotejo”, agrega. También lamentó lo que pudiera conllevar esta decisión para sus colegas mexicanos. “Nuestra organización lamenta los inconvenientes que la suspensión del partido le pueda causar a la Federación Mexicana de Fútbol y le agradece su disposición y paciencia en los últimos días”, apuntó. A pesar del anuncio, la FMF anunció que en breve dará a conocer el rival del 30 de septiembre, lo cual significa que si habrá partido, aunque contra un rival por designar. /REDACCIÓN

autoridades de Baviera, región en la que han aumentado los casos de Covid-19. Se estima que incluso 800 personas devolvieron las entradas para la Supercopa de Europa y no realizarán el viaje a Budapest. “Un desplazamiento a una zona de riesgo como la capital húngara no es razonable”, advirtió el jefe del gobierno regional de Baviera, Markus Söder, quien añadió que todos los aficionados serán puestos en cuarentena a su regreso, incluso si solo pasaron 48 horas en Budapest. “No podemos arriesgarnos con dos o tres mil personas que, sin duda, es comprensible, se abrazarán”, agregó. /REDACCIÓN


DXT

22

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Las posibilidades de que el siete veces campeón de la Fórmula 1, Michael Schumacher, vuelva a tener una vida normal son prácticamente nulas, así lo afirmó el neurólogo Erich Riederer en un documental emitido en la televisión francesa por el canal RMC Story. En el documental que lleva por nombre “Michael Schumacher: en busca de la verdad”, se trata de desvelar momentos que han acontecido desde el accidente que el piloto alemán sufrió en 2013 en los Alpes franceses cuando se encontraba esquiando. El prestigioso neurólogo considera que se actuó con demora en el caso de Schumacher, lo que llevó a que su estado de salud vaya en deterioro. “En mi opinión, se esperó demasiado hasta que el cerebro se alivió. Con el paso del tiempo, destruirás sustancias cerebrales”, comentó. Respecto al actual estado del alemán y sus posibilidades de recuperación, Riederer fue tajante. “Creo que está en un estado vegetativo, lo que significa que está despierto, pero no responde. Está respirando, su corazón late y probablemente pueda sentarse y dar pequeños pasos con ayuda de alguna persona, pero nada más. Creo que eso es lo máximo”, afirmó Riederer, quien, ante la pregunta, “¿existe alguna posibilidad de verlo compañera antes del accidente?”, respondió: “realmente no lo creo”.

que le permitió estar al frente del equipo cuando Schumacher dominó por completo la Fórmula 1. “Sabemos que tuvo un terrible y desafortunado accidente de esquí que le ha causado muchos problemas. Pero tiene una esposa increíble a su lado, tiene a sus hijos y a sus enfermeras. Solo podemos desearle lo mejor, así como a su familia. Todo lo que puedo hacer es estar cerca de ellos hasta que pueda servirles para algo, y lo haré”, indicó Todt. /REDACCIÓN

OPTIMISMO. Thomas Bach aseguró que está demostrado, se pueden llevar a cabo los JO, aún sin la existencia de una vacuna.

PUEDE HABER JUEGOS SIN VACUNA, THOMAS BACH El máximo dirigente del Comité Olímpico Internacional aumento su optimismo respecto a Tokio 2021, y aseguró que hay todo para que se disputen

CORTRESÍA F1

TODT SE MANTIENE CERCA

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jeam Todt, dio a conocer hace unos días que hizo un viaje para visitar a Schumacher. “Vi a Michael la semana pasada. Está luchando”, compartió la máxima autoridad del automovilismo. Todt fue mánager de Ferrari por 15 años, de 1993 a 2008, lo

REUTERS

DIAGNÓSTICO DE SCHUMACHER NO ES ALENTADOR

TRISTEZA. Un renombrado cirujano dijo que las posibilidades de que Michael Schumacher se recupere son muy pocas.

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, aseguró que el regreso de varias competencias deportivas a nivel mundial son una clara señal de que, a pesar de que todavía no existe la vacuna contra el coronavirus, es posible llevar a cabo los Juegos Olímpicos de forma segura y salubre. Bach envió una misiva abierta a la familia olímpica, que espera que los Juegos Olímpicos de Tokio se lleven a cabo con normalidad en la fecha reprogramada entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021. “Se demostró que se pueden organizar grandes eventos deportivos de forma segura, incluso sin una vacuna”, aseguró el directivo. “Hay señales muy alentadoras de la comunidad científica y médica sobre la disponibilidad de vacunas aprobadas en los próximos meses,

CELEBRAN LA PAZ EN EL DEPORTE “Contribuye a la paz unificando a las personas. Los Juegos Olímpicos son el único evento que logra unir realmente al planeta entero; los atletas compiten respetando las mismas reglas, todos iguales, sin discriminación alguna”, señaló Bach en medio del 75 aniversario de la ONU.

tal vez incluso antes de finales de este año (...). Los avances en las pruebas y en las vacunas facilitarán enormemente la organización segura de pruebas deportivas”, manifestó el presidente del COI. Para el alemán, las pruebas rápidas son una ayuda hasta que salga la vacuna. “Cuando se utilizan en combinación con otras medidas contra el virus, nos proporcionan una importante herramienta adicional para garantizar un entorno seguro para todos los participantes. No sabemos

Vimos que el deporte puede organizarse con seguridad, incluso bajo las restricciones actuales. Esto debería darnos a todos confianza sobre la preparación de futuras competiciones, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”

Thomas Bach

presidente del COI

todavía el impacto de cualquier vacuna potencial. Pero, en conjunto, hay buenas razones para un optimismo cauteloso”, expresó Bach. Según el titular del COI, el regreso de las competencias demuestra que “no solo los deportistas y las organizaciones deportivas anhelaban el retorno del deporte como parte integral de sus vidas, sino también el público en general”. Por último, el mensaje de Bach destacó que “el deporte es un factor esencial en la lucha contra la pandemia, que todavía persiste en muchos países. Y el deporte también se acepta como parte integrante de la solución para la recuperación de la crisis, que está en marcha en otros”. /REDACCIÓN

El ícono deportivo Michael Jordan compró un equipo de la Serie NASCAR de automovilismo y reclutó al piloto afroestadounidense Bubba Wallace para competir por la escudería la próxima temporada, informó el propio exjugador de la NBA. Jordan, considerado como el mejor jugador en la historia de la NBA y que tiene un patrimonio neto estimado en mil 600 millones de dólares, será el propietario mayoritario de la nueva franquicia con el veterano piloto Denny Hamlin como socio minoritario. “Al crecer en Carolina del Norte, mis padres nos llevaban a mis hermanos, hermanas y a mí a las carreras, y he sido fanático de la NASCAR toda mi vida”, dijo Jordan. “La oportunidad de ser dueño

de mi propio equipo de carreras en asociación con mi amigo Denny Hamlin, y tener a Bubba Wallace conduciendo para nosotros es muy emocionante para mí”, añadió. Jordan, que también es dueño de los Charlotte Hornets de la NBA, dijo que esperaba que su movida logre atraer nuevas audiencias al mundo de NASCAR, dominado por los blancos, e impulsar la participación de las minorías. “Históricamente, NASCAR ha luchado por la diversidad y ha habido pocos propietarios negros”, agregó Jordan. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

CORTESÍA NASCAR

MICHAEL JORDAN COMPRA EQUIPO DE NASCAR EMPRESARIO. El astro seis veces campeón de la NBA se asociará con el reconocido piloto Denny Hamlin para armar un equipo para participar del certamen en 2021 en la Nascar Cup Series, y Bubba Wallace será el piloto principal.


DXT

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020

23

NOLE ROMPE UN RÉCORD MÁS Djokovic superó a Pete Sampras en la lista de más semanas en la cima de la clasificación de la ATP, y ya sólo está por debajo de Roger Federer

NOMBRE CANTIDAD Roger Federer 310 Novak Djokovic 287 Pete Sampras 286 Ivan Lendl 270 Jimmy Connors 268

objetivos profesionales”, dijo Djokovic. “Alcanzar y superar el récord de Roger por más tiempo [en] el No. 1 y ganar tantos Grand Slams como sea posible. He estado diciendo eso antes, así que estoy trabajando en eso. Estoy en un buen lugar ahora mismo, en una buena posición. Ojalá pueda mantenerme saludable y seguir jugando bien”. “En nuestro deporte, ganar la mayor cantidad de Grand Slams y ser el número uno durante el mayor tiempo posible son los dos objetivos más importantes”, dijo Djokovic, quien tiene 17 coronas de campeonato de Grand Slam, tercero en la lista de todos los tiempos detrás Rafael Nadal (19) y Federer (20). “Creo que Roger y Rafa estarían de acuerdo con eso. /REDACCIÓN

ATHLETICS ES EL PRIMER CAMPEÓN RACHAS MÁS LARGAS SIN CONQUISTAR LA DIVISIÓN

EQUIPO Marlins Padres White Sox Rays Reds

17

ÚLTIMO TÍTULO nunca ganado 2006 2008 2010 2012

veces

los Athletics han ganado el título de la División Oeste de la Liga Americana; en cuatro de estas ganaron la Serie Mundial

na es la única que se podría definir hasta el último día, pues la diferencia entre White Sox y Twins es de solo 1.5 juegos. /REDACCIÓN

Paranoia en tiempos de VAR LATITUDES

ALBERTO LATI

I

SEMANAS COMO NÚMERO 1 DE LA ATP

@albertolati

lusos, algunos nos atrevimos a pensar que con el videoarbitraje el futbol se vería desprovisto de sabor, de discusión y pasión, de esos infinitos partidos verbales que se juegan en bares y calles al terminar un partido, debates bizantinos sobre si el fuera de lugar, sobre si el penal, sobre si la expulsión. Ilusos, porque el VAR, lejos de quitarnos ese sazón, lo está multiplicando y no de buena

manera. Antes, aquel que se sentía perjudicado por el arbitraje, sospechaba que se le perseguía. Hoy, aquel que se siente perjudicado por el arbitraje, da por hecho que se le persigue. Eso está propiciando el VAR a un par de años de haber tenido su mayor puesta en escena, en la Copa del Mundo de Rusia 2018. Eso y la autoridad de los árbitros en una decadencia sin precedentes. Aquellos personajes con personalidad, determinados a juzgar en una fracción de segundo y a sancionar de inmediato, hoy se refugian en el audífono, esperando que desde una cabina les resuelvan la vida. Estar más arropados de lo que jamás sospecharon sus predecesores no los convierte en mejores sino en más temerosos, en faltos de compromiso, en poco seguros de sí mismos. Antaño un árbitro podía equivocarse (y vaya que se equivocaban), mas el error iba

REUTERS

La novena de Oakland se proclamó como el primer campeón divisional de la temporada, luego de que los Astros perdieran el lunes ante los Mariners, lo que puso a los A’s con ventaja de 6.5 juegos, distancia imposible de alcanzar a falta de cuatro días para culminar la temporada regular. Athletics vuelve a levantar el pendón de la División Oeste de la Liga Americana luego de siete años, ya que la última ocasión fue en 2013. De momento cuentan con el tercer mejor récord del joven circuito con 33 triunfos por 20 derrotas, solo por detrás de los White Sox (34-20) y los Rays (36-19), lo que aún les permite luchar por ser el mejor sembrado en la Americana. Otros equipos como los Rays en la misma liga, así como Braves, Cubs y Dodgers en la Nacional, tienen el título divisional a un paso, lo que hay ya tendría casi perfilado el escenario de la postemporada que inicia la próxima semana. La División Central de la America-

REUTERS

FAVORITO. Después de conquistar el Masters de Roma, el cual se disputa sobre tierra batida, Djokovic llega a París en la búsqueda de arrebatarle la máxima corona a Rafael Nadal. En un dato simpático, Nole enseñó que sabe hablar seis idiomas de forma fluída. Siempre prende la lengua del país donde juega algún torneo para agradecer el apoyo.

Novak Djokovic alcanzó su semana 287 en la cima de la clasificación y superó a su ídolo de infancia Pete Sampras (286 semanas) por el segundo lugar en la lista de todos los tiempos de la mayoría de semanas en el primer lugar. “Pete fue mi ídolo de la infancia mientras crecía, así que, por supuesto, superar su récord es muy especial para mí”, dijo Djokovic, quien hoy ganó el título del Internazionali BNL d’Italia por quinta vez. “Siempre lo admiré, y deseaba ser mentalmente fuerte y resistente como él, especialmente en los grandes torneos, en los grandes momentos. Es uno de los jugadores más compuestos mentalmente y más duros para sostener una raqueta. Ser No. 1 del mundo durante tantas semanas demuestra lo duro que fue”. El serbio, que comenzó su quinta etapa en la cumbre del tenis profesional masculino el 3 de febrero de 2020, está ahora a 24 semanas de romper el récord de Roger Federer de 310 semanas en el No. 1. Si Djokovic continúa manteniendo el primer puesto, superará el récord de Federer el 8 de marzo de 2021. “Este es uno de mis dos mayores

cargado de aplomo y entereza. Lo que veían marcaban y hay de aquel que refunfuñara. Además contaban con una justificación obvia: el error es parte del humano y más a esa velocidad, y más desnudados por veinte cámaras, y más escrudiñados por repeticiones ultralentas que contienen hasta miles de cuadros por segundo. El tono actual no puede ser sano, con jueces recibiendo mayor trascendencia que la que tienen los propios jugadores. El mejor árbitro siempre será el que no figura, en el que no reparamos, el que resulta capaz de ceder todo el protagonismo a quienes patean la pelota y de ninguna forma sirve como argumento para quienes pierden. Partiendo de esa premisa, hoy ninguno (o casi ninguno, por evitar el absoluto) cumple con ese rol en la Liga Mx. Incluso, es similar a nivel mundial, en una crisis que toca a todo este deporte profesional. Influye el deterioro en el respeto a la autoridad que hoy se experimenta. Influye la implementación del VAR que en ningún sitio está a

LOS PRIMEROS. Todavía quedan algunos partidos para que acabe la campaña regular de Grandes Ligas, y los Athletics conquistaron el cetro divisional, antes que cualquier otra novena de todo el beisbol en Estados Unidos.

la altura del mundialista que nos vendieron en Rusia (al respecto, Arturo Brizio, encargado del arbitraje en nuestro futbol, me decía: es imposible igualar en un certamen local los recursos, elementos, cámaras, de las que se goza en pleno Mundial). Influye, sin duda también, la escasa voluntad de los equipos por modular el debate y la estridencia en unas redes sociales en las que no hay grises, todo ha de ser blanco inmaculado o siniestro negro. En donde la paranoia manda, así sólo gana quien desea confirmar que es perseguido. Para tales fines, nada como convencerse de que de verdad había algo dirigido en contra de uno, que para eso –piensan los afectados– pudiendo corregir frente al monitor los árbitros desistieron de enmendar una mala decisión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.