JUEVES
3y4 11yy 22 5 y 6 3y4
1y2
VIERNES
7y8 5 y96y 09 y 0 7y8
UL
9y0
@diario24horas
Enseñar box y educación física... ¡a distancia! Requiere creatividad e ingenio, narra el profesor Guillermo Lobato P. 2
HTTPS://DAI.LY/X7WETP3
GUILLERLOBATO
Este mes verifican:
#Relatos del
FGR YA TIENE EN SUS MANOS CASOS DE JOYAS MUTILADAS
GUATEMALA LE ENTRA AL RELEVO La Selección Mexicana ya tiene rival para el partido del 30 de septiembre en el Estadio Azteca, Guatemala toma el lugar de Costa Rica DXT P. 22
Rays gana el título de la División Este en LA
Fiscalía indaga transas que no limpió Cárdenas
8-5
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2280 I CDMX
En un proceso de transformación se requieren ganas, arrojo “y no rendirnos”, afirmó el Presidente, quién acusó a Jaime Cárdenas de no haber querido enfrentar a ese “animal de buen tamaño” que es la corrupción, tras su renuncia al Indep. El exfuncionario declaró que su lealtad hacia el mandatario no era ciega. El PAN en el Senado propuso una Comisión de la Verdad que investigue estas denuncias; Morena y sus aliados evitaron discutir el tema en la sesión de ayer MÉXICO P. 3
EN 2019 SE REGISTRARON 36 MIL 476 HOMICIDIOS, REPORTA INEGI MÉXICO P. 6 En esta contingencia mantente informado
Entra Frena al Zócalo con apoyo de juez
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Descontarán más de 25% de la deuda en créditos bancarios GABRIELA ESQUIVEL
Los manifestantes que tenían un campamento en Avenida Juárez se mudaron a la Plaza de la Constitución luego de que lograron un amparo para que se les permitiera el acceso, a un área delimitada por policías de la CDMX. Antes, López Obrador les dio la bienvenida: “Nada más que no simulen, que se queden a dormir”, dijo. MÉXICO P. 4
La Secretaría de Hacienda, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, anunció el plan de apoyo para que afectados por la pandemia puedan reestructurar sus préstamos con la banca y gozar de reducciones en la tasa de interés o plazos a pagar, sin afectar su historial crediticio
PESO SE DEPRECIA 3.22%, con lo que se ubica en su peor nivel desde
710,049 74,949 CONFIRMADOS
Del 20 al 23 de septiembre 73,493
DEFUNCIONES
601 más que ayer
74,348
73,697 CAMAS EN HOSPITALES
8,961
OCUPADAS (29%)
21,746 DISPONIBLES
En Ciudad Universitaria, poco a poco comienzan a verse actividades, luego de que arrancaron clases virtuales y labores administrativas.
Pues sí: para festejar los 75 años de la ONU, nuestro Presidente pensó que era una buena idea mencionar por enésima vez a Mussolini, por aquello de que le pusieron Benito en honor a Juárez, y al hacerlo cometió tres faltas de respeto, por decir lo menos, muy sonadas. JULIO PATÁN P. 7
Anuncia protocolos, pero aclara que será gradual y en Semáforo Verde. Campeche, por su parte, descarta regreso presencial a clases, como prevé Salud ESTADOS P. 11
Adrián Trejo P.3 José Ureña P.4 Dolores Colín P.6 Ricardo Monreal P.8 Omar Sánchez de Tagle P.13
LLAMAN A DECLARAR A 30 POR ESPIONAJE EN LA CAPITAL CDMX P. 7
Arussi Unda
un ícono
La feminista mexicana y vocera de Las brujas del mar, entre los latinos más influyentes MUNDO P. 15
REUTERS
QUERÉTARO PREPARA EL REGRESO A LAS AULAS
Vuelta a clases 4,786 más que ayer
CDMX P. 6
el 12 de agosto. El dólar se acerca a la barrera de los 23 pesos NEGOCIOS P. 16
HTTPS://BIT.LY/3KIFPHN
Enrique Campos Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
P.16 P.18 P.20 P.21 P.23
VIERNES
EL CLIMA
Pandemia fue contenida en la capital
CUARTOSCURO
4
diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
HOY ESCRIBEN
OLES
EJEMPLAR GRATUITO
25 DE SEPTIEMBRE Tormentas
230C 130C
XOLO ♦ EN DONDE MÁS DUELE
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Buscan proteger a niños y jóvenes
Consciente de que la pornografía infantil y el turismo sexual es un problema real que se tiene que enfrentar, la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich encabezó un foro en el que participaron funcionarios federales, legisladores y líderes de organizaciones especializadas en el tema para conformar un frente común a favor de la infancia. Santiago Nieto y la senadora Sylvana Beltrones, Josefina Vázquez Mota, así como el titular de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, Oliver González, fueron algunos de los participantes en este encuentro que seguro tendrá como resultado la toma de acciones para proteger a la niñez mexicana. ¿Será?
EN LA WEB
EDUCACIÓN
Alerta en el área de Salud Mental
CORTESÍA GUILLERMO LOBATO
La empresa Psicofarma recibió ayer la noticia de que fue inhabilitada por 45 meses, un laboratorio mexicano especializado en medicamentos del sistema nervioso central y psiquiatría. En esta misma administración, Irma Eréndira Sandoval de la Secretaría de la Función Pública sancionó al grupo empresarial de Ocampo días antes del fallo de la licitación del 2019. La noticia no sólo es un golpe a la industria farmacéutica mexicana, sino específicamente a pacientes con alteraciones de salud mental. Dicen los especialistas que esta decisión podría provocar un retraso o incluso desabasto en este tipo de medicamentos ¿Será?
Sitio de internet vende cubrebocas con diseño de cobija de tigres HTTPS://BIT.LY/3KITUXD
RECURSOS. Guillermo Lobato debe hacer uso de más recursos imaginativos que físicos para los entrenamientos virtuales, un reto del Covid-19.
Esta semana, el Partido Acción Nacional en la capital propuso que desde el Congreso local se exhorte al presidente Andrés Manuel López Obrador a desaparecer la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México (Probeis), para destinar los 350 millones de pesos que recibe a sortear las consecuencias de la pandemia. La iniciativa, en voz del legislador Jorge Triana, se topó con pared ante los diputados de Morena, el Partido del Trabajo y el desaparecido Encuentro Social; quienes defendieron la dependencia que lleva Édgar González y la calificaron como prioritaria dentro de la cuarta transformación. ¿Será?
Respuesta contra fugas de agua
Ayer, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza entregó en el municipio de Nezahualcóyotl nueva tubería, luego de sustituir 200 kilómetros de dicha infraestructura, a través de una inversión federal y estatal de poco más de mil millones de pesos. A pesar del trabajo de ingeniería que implicó la obra, los habitantes de Neza no se vieron afectados, toda vez que la tecnología utilizada permitió la perforación en la vía pública para introducir a siete metros de profundidad la tubería de hasta 42 pulgadas de diámetro que se empujaba hasta otra ventana de salida para completar la obra. Nos dicen que la CAEM colocó polietileno de alta densidad que soporta deformaciones del terreno en zonas sísmicas, lo que permitirá disminuir las fugas del vital líquido y los vecinos ya podrán tener agua en sus casas. ¿Será?
Pandemia exige ingenio a los maestros de deportes La adaptación a la nueva normalidad para impartir clases de educación física a los estudiantes desde sus casas requiere de ingenio para aprovechar la modalidad a distancia, afirmó Guillermo Lobato, profesor de cardio box para niños en el Colegio Reims. “Este es mi segundo año ahí, el año pasado (la clase) era totalmente presencial. Es un deporte de contacto, entonces se aprende haciéndolo, y obviamente es con golpes. Cuando pasó lo de la pandemia nos dijeron: pues ahora van a ser clases en línea”, contó el entrenador a 24 HORAS. A sus 29 años, Lobato tiene más de una década de experiencia en disciplinas como calistenia, gimnasia, artes marciales mixtas, yu yitsu y coaching, y fue por medio de experimentación y análisis de las circunstancias particulares de sus alumnos que dio con la manera ideal para implementar sus clases. “Quería que fuera más dinámica, más completa, que realmente sintieran el
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
El año pasado, casi todos los alumnos inscritos eran hombres, solamente había dos niñas, este año ya ingresaron más niñas; yo creo que no hay contacto y que no es tan agresivo como el box en general”
“Menos Covid, más caza”: Gobernadora de Dakota del Sur mientras dispara a un ave HTTPS://BIT.LY/3KALAOE
GUILLERMO LOBATO Profesor de Educación Física.
cansancio; lo que hice durante unos meses fue probar rutinas, con un poco de box y un poco de bodyweight, que son ejercicios corporales con tu propio peso, porque no sabía si los alumnos tenían equipo”, detalló. Lobato imparte clases a 26 estudiantes de educación básica, y lo que más requiere es... imaginación. /KENIA CHÁVEZ
Descubren planeta a 260 años luz de la Tierra; lo llaman “Nepturno Ultra Caliente” HTTPS://BIT.LY/3MLWNSJ
TUITEROS
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil
CENTRO ALEMÁN DE INFORMACIÓN PARA LATINOAMÉRICA
Defienden Probeis
www.24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Merkel lamenta que la ONU se vea “corta en sus ideales” por intereses personales HTTPS://BIT.LY/32WLQRF
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n poco más de dos semanas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá decidir la constitucionalidad o no de la consulta promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que se juzgue a los ex presidentes. La totalidad de los juristas entrevistados, algunos de renombre, consideran que la petición no tiene sustento jurídico y por lo tanto la Corte deberá declarar la petición inconstitucional. ¿Por qué el Presidente, que tiene meses repitiendo que si fuera por él no llevaría a juicio a los ex presidentes cambió de opinión y promovió, de su puño y letra, la petición al Senado y este a la Corte? Alguien en su gabinete lo convenció de la estrategia para evitar ser evaluado. Tradicionalmente, las elecciones intermedias se consideran una evaluación del Gobierno en turno. En las elecciones del 2015, se disputaron nueve gubernaturas de las cuales el PRI sólo mantuvo cinco a pesar de que la economía se encontraba estable, y los índices de inseguridad registraban aumentos moderados respecto al mismo periodo de Felipe Calderón. Un año después, hubo elección para gobernador en 12 estados, de los cuales el tricolor sólo ganó 5, lo que motivó la renuncia del entonces presidente del tricolor, Manlio Fabio Beltrones. El Gobierno de Peña y el PRI no resultaron bien evaluados en esas dos elecciones. Con la petición de consulta, lo que quiere López Obrador es que se evalúe el comportamiento de los expresidentes y no el de su Gobierno. La consulta siempre ha sido una bola de humo; si hubiera algún delito por el cuál juzgar a los ex mandatarios la Fiscalía General de la República tendría la obligación de iniciar la investigación y llevar ante el juez a los ex funcionarios. Si la administración federal está tan bien como dice el Presidente, no tendría temor de la evaluación a la mitad de su sexenio ni necesidad de quemar un cartucho, un recurso jurídico tan valioso, como la consulta ciudadana. •••• El hoy diputado federal Héctor Serrano, ex secretario de Movilidad y de Gobierno en la administración de Miguel Ángel Mancera, está en la mira de del Gobierno de la 4T luego de que se diera a conocer el descubrimiento de un “búnker’’ desde donde se espiaba no solo a López Obrador sino también a Marcelo Ebrard. Serrano, que es uno de los líderes más importantes del comercio informal en el centro de la CDMX, compró desde el inicio de la gestión de Mancera un pleito personal en contra del hoy canciller. La embestida en contra de Ebrard por las supuestas -o reales- fallas en la construcción de la línea dorada del Metro salieron de sus oficinas. Por eso no fue extraño que hace unas semanas Serrano buscará la protección del PT, sumándose a su bancada para tratar de darle la presidencia de la Cámara de Diputados al impresentable Gerardo Fernández Noroña. •••• La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, pidió la unidad de sociedad y Gobierno para evitar que se atente en contra de la dignidad de los niños, niñas y adolescentes. La gobernadora encabezó el foro digital “Acciones contra la Pornografía Infantil y el turismo sexual en México’’, en el que participó Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y un grupo de senadores. Pavlovich pidió unidad para evitar que niños y adolescentes sean explotados sexualmente a través de plataformas tecnológicas y otros métodos. “Es el negoció más monstruoso y no debemos permitirlo’’, dijo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Chocan Cárdenas y AMLO por fallas dentro del INDEP Demanda. La FGR ya tiene en sus manos casos de joyas mutiladas; legisladores exigen indagar a fondo
Justifica Gobierno contratos del Grito
DIANA BENÍTEZ, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
A pesar de que la organización de las dos celebraciones del Grito de Independencia que ha realizado la 4T se han contratado por adjudicación directa a la misma proveedora, Yazmín Adriana Bolaños, ha implicado un “evidente ahorro” que dista del gasto realizado por la administración de Enrique Peña Nieto, justificó la Coordinación de General de Comunicación Social y Vocería de la Presidencia de la República. Lo anterior luego de que 24 HORAS publicó que la proveedora citada tiene 20 contratos ganados por adjudicación directa con administraciones morenistas, que le han implicado ganancias por 62.5 millones de pesos, de los cuales 10 han sido con la presidencia de Andrés Manuel
A pesar de que se le cambió el nombre para resaltar el combate a la corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) también existe y es un animal de buen tamaño que Jaime Cárdenas no quiso enfrentar. Así lo señaló durante su conferencia , en la que, a pregunta expresa sobre los retos del nuevo titular, Ernesto Prieto, el mandatario señaló que se debe “limpiar” al instituto. “Pues limpiar (hará Prieto), que era lo que tenía que hacer Jaime, pero no le entró. “Es que está de buen tamaño el animal, pero esta es la lucha de David contra Goliat. Entonces, es una transformación, no es día de campo, no son tamalitos de chipilín”, expresó el mandatario luego de que el abogado señaló irregularidades del institución en su carta de renuncia. “Siempre hay que echarse para adelante. Lo difícil se resuelve, lo imposible se intenta, nada de que está muy difícil. No entregó la fiscalía dos mil millones, pues ni modo que no nos lo van a entregar, pues nos los tienen que entregar, si es público”, agregó a la crítica. En su carta de renuncia, Cárdenas indicó que detectó irregularidades administrativas, manipulación de joyas y contrataciones desfavorables para el instituto, además de que no se concretó la transferencia de los dos mil millones. Durante una entrevista para Radio Fórmula, Cárdenas resaltó que en los tres meses de gobierno tuvo diferendos con el Presidente y sus colaboradores. “Ellos esperaban, seguramente, de mí una lealtad, que, por supuesto, tuve, pero mi lealtad no era ciega”. Resaltó que él era de apegarse a leyes y procesos administrativos, pero en la cuarta transformación eso se veía como “obstáculo” para dar resultados”. Además del robo de piedras preciosas de joyas, señaló que hay casos de corrupción
López Obrador no debe dar carpetazo a la renuncia de Jaime Cárdenas, debe solicitar avances en las investigaciones sobre las anomalías denunciadas por el exdirector” LUIS MENDOZA, diputado del PAN
como contratos de más de mil millones de pesos que favorecen a empresas y no al Indep; algunos licitados y otros por adjudicaciones directas. En días pasados 24 HORAS publicó que para las subastas del INDEP, durante la presente administración se dieron la mayoría de los contratos a la misma empresa, Tcartd, pues tiene seis de los nueve contratos generados para ese fin, sobre todo por adjudicación directa. A través de una tarjeta informativa, el INDEP indicó entonces a este diario que “se contrata al proveedor que ofrece el precio más bajo”, sin dar detalles. Respecto de las subastas, Cárdenas indicó que la valuación de bienes se hacen muy por debajo del precio del mercado. En su carta de renuncia, el abogado informó que se presentaron denuncias ante
3
López Obrador; es decir, 46 millones . A través de una tarjeta informativa, la Coordinación destacó que los gritos de 2019 y 2020 tuvieron un costo con IVA de 10.7 millones de pesos y 14.7 millones de pesos, respectivamente; en contraste con los 20.9 millones y 20.5 millones que tuvieron los gritos de Peña Nieto en 2018 y 2017, respectivamente. Sobre la vía de obtención del contrato, indicó que son adjudicaciones directas por “seguridad nacional”, se presentan tres cotizaciones y se elige el precio más bajo, como está establecido en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones . Sin embargo, aunque también se pidió la justificación de las adjudicaciones directas para otros eventos del Presidente (como informes o actos conmemorativos), la tarjeta informativa no incluyó información. / DIANA BENÍTEZ
el órgano de control interno y otras ante la Fiscalía General de la República por las joyas mutiladas . Hasta el cierre de esta edición, la FGR no dió más información sobre las denuncias presentadas. Ricardo Rodríguez, extitular del INDEP, aseguró a traves de una carta abierta al público que su gestión fue transparente y “con un profundo sentido social”. La bancada del PAN en el Senado propuso la creación de una Comisión que investigue los presuntos actos de corrupción en el INDEP; mientras que Morena y sus aliados, evitaron discutir el tema en la sesión de ayer. Por otra parte, el diputado federal Luis Mendoza Acevedo (PAN) dijo que se analiza la posibilidad de presentar una iniciativa para derogar al INDEP. Comentó que la renuncia de Cárdenas a esa dependencia refleja el fracaso de este organismo que fue saqueado con descaro. El legislador expuso que no duda de la bondad del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero con una denuncia encima en manos de la Fiscalía habla del desorden que ha tenido incluso, bajo el nombre de Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
Cuesta 16 mil mdp extras al IMSS atender pandemia
IMSS
El miedo a la evaluación ciudadana
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ESTRATEGIA. Zoé Robledo presentó su plan de reactivación de servicios suspendidos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la atención de la epidemia de Covid-19 ha representado un gasto adicional para el organismo de 16 mil millones de pesos. Durante una conferencia de prensa, el titular del organismo, Zoé Robledo Aburto, detalló que de esa cifra, 9 mil millones de pesos fueron destinados a la contratación de más de 20 mil profesionales de la Salud y los restantes 7 mil millones de pesos fueron para la compra de insumos como equipos de protección personal, ventiladores y renovación de infraestructura. Además, Robledo destacó que la pérdida de más de un millón de empleos durante la pandemia, generó un decremento en sus ingresos de hasta 13 mil millones de pesos, porque se dejaron de pagar las cuotas obreros-patronales. Indicó que no existen riesgos en las finanzas del IMSS porque está garantizada
la viabilidad financiera del instituto hasta 2034, debido a la inyección de recursos en sus reservas. En otro tema, ante la transición al semáforo amarillo de varias entidades, el IMSS presentó su plan de reactivación de servicios como consultas de especialidad y cirugías programadas. EXCESO DE MORTALIDAD
El IMSS reporta 40 mil muertes más de las esperadas entre sus derechohabientes, de marzo a septiembre, la mayoría causadas por la epidemia de Covid-19, señaló Victor Hugo Borja, director de prestaciones médicas. Abundó que “la evaluación del impacto del exceso de mortalidad es algo que es continúo y que todavía estamos estudiando”. Detalló que durante el confinamiento disminuyeron las muertes por violencia, accidentes, así como por padecimientos cardiovasculares y matabólicos. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
4
Postura. Afuera de la SCJN acusaron corrupción de jueces; y reconocieron que hay un Ejecutivo diferente DANIELA WACHAUF
A dos días de cumplir seis años de la desaparición de los 43 normalistas, 800 integrantes del movimiento, entre ellos padres de las víctimas, expresaron su desconfianza del Poder Judicial de la Federación y de la Fiscalía General de la República. Alrededor de las 10:00 horas arribaron más de 11 camiones que se estacionaron sobre la Avenida José María Pino Suarez, donde descendieron manifestantes para
RECLAMO. Los manifestantes resaltaron el caso de El Mochomo y Tomás Zerón, implicados en la desaparición de los normalistas.
Desconfían padres de los 43 del Poder Judicial dirigirse a las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); portaron imágenes de los normalistas y exclamaron consignas como: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. En el mitin, el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, manifestó que siguen esperando que el Poder
Judicial cumpla con su trabajo. “Hemos batallado, caminado para poder lograr saber el paradero de nuestros jóvenes, que los responsables tengan que pagar este crimen y en vez de tener resultados vemos que algunos jueces siguen viviendo de la corrupción, liberando a los supuestos involucrados en este crimen
como hizo la jueza del Estado de México con El Mochomo”. Esto luego que el 1 de julio una juzgadora en materia penal decretó su libertad al líder del cártel Guerreros Unidos, uno de los principales implicados en la desaparición de los normalistas, pero fue recapturado cuando salía del penal.
De la Cruz reconoció que tienen un Ejecutivo diferente, pero los otros poderes todavía están contaminados con la corrupción. “Tan es así que no se sabe cuál es el posicionamiento de la Cámara de Diputados, Senadores en el caso Ayotzinapa. El Poder Judicial cubre con su manto a los responsables dejándolos libres”. Comentó que siguen esperando que Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, señalado de probablemente desviar las averiguaciones del caso, sea detenido y extraditado al país. En su intervención, Vidulfo Rosales, expresó que están avanzando lento debido a obstáculos dentro de la FGR y del Poder Judicial. Indicó que este jueves acudirán al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para solicitar informes sobre el caso de El Mochomo. El mitin concluyó cerca de las 13:00 horas y un grupo de jóvenes encapuchados lanzaron un cohetón que no causó afectaciones, posteriormente los colectivos abordaron los autobuses. Se prevé que el viernes protesten en la FGR y el sábado salgan del Ángel de la Independencia al Zócalo, pero antes sostendrían una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Llega Frena al Zócalo tras conseguir amparo sidente, “que no quepa duda que la lucha que estamos haciendo aquí lo hacemos por amor a México”. Lozano dijo que el sábado demostraron que el Poder Ejecutivo es un dictador y solo con una orden de jueces se abrió el Zócalo. “A partir de este momento declaramos la independencia de gobiernos que nos quieren dividir en chairos y fifís, de gobernantes que califican a los mexicanos de conservadores y liberales”, manifestó. El grupo que entró al Zócalo apenas ocupó un parte pegada al asta bandera con alrededor de 50 casas de campaña y 200 personas, aproximadamente; y la Catedral Metropolitana también está resguardada por uniformados. Por la mañana, durante su conferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que serán bienvenidos, pero insistió en que los fifís se queden a dormir en el plantón.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Tras un fallo judicial miembros del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) instalaron un plantón en la plancha del Zócalo y este jueves abandonarán las Avenidas Juárez y Paseo de la Reforma que mantenían tomadas desde el sábado pasado. Alrededor de las 13:30 horas, los manifestantes entraron al Zócalo entre consignas como “¡Fuera López Obrador! y ¡Sí se pudo! Elementos de la policía, con toletes en mano, cercaron con vallas la mitad de la plaza de la Constitución, para evitar que los manifestantes se acercaran a la otra mitad del Zócalo que está más pegada hacia el Palacio, donde despacha el Presidente. A llegar a lugar, los inconformes leyeron la sentencia del amparo, mientras un grupo de mujeres hizo una cadena humana alrededor del dirigente de Frena, Gilberto Lozano. Lozano aseguró que no dejarán la zona hasta que no renuncie el Pre-
PROTESTA. Los integrantes del Frena entraron a la Plaza de la Constitución, donde apenas ocuparon una parte cercana al asta bandera; mientras policías resguardaban los alrededores.
“Todas las garantías y bienvenidos. Nada más que no simulen, que se queden a dormir... Nada de que los machuchones, los líderes, y quienes
están atrás... unos fifís, se va a ir sabiendo (quiénes son). Que vengan a dormir los chipocludos”. Los vendedores no perdieron la
Detectan nuevo modus operandi de los cárteles TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l gabinete de seguridad está sorprendido. Las organizaciones criminales innovan y maravillan con su forma de operar. La mayor novedad la ha aportado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de Nemesio Oseguera. Opera como un holding empresarial con gran visión para crecer en México y abrir contactos allende las fronteras. Esto significa abrir franquicias. Así ha logrado penetrar en muchos lugares, donde los capos son locales y tienen sus propias estructuras para operar regionalmente. Para las autoridades esto representa un reto.
No se enfrentan solamente a un grupo, sino a varios y en muchos casos células a cargo de determinadas plazas con reglas más o menos violentas. La multiplicación es algo diferente al pasado. Entonces, como lo señaló en su momento el presidente Felipe Calderón, eran ubicables y se perseguían las cabezas visibles. Pero luego se fracturaban y los lugartenientes se dispersaban para actuar con el mismo método violento en el mismo campo de operación. IR TRAS EL DINERO No hay un comportamiento lineal. Ejemplo de ello es lo sucedido en El Bajío, donde opera el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) bajo el mando de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro. Fue tomado como el principal objetivo del Gobierno actual y lo persiguió a partir de un blanco fijo e inamovible: el robo de combustible. Operaba a partir de la Refinería de Sala-
manca y eso lo hizo ubicable para mermar su influencia en Guanajuato y parte de Michoacán. Le cerraron las válvulas, se vigiló a quienes desde dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) le servían de espías y colaboradores y lo demás fue sencillo. Paró sus pipas, ya no contó con la red de distribución, los expendedores de gasolinas y diésel fueron vigilados y se le acabó el mercado. Dejaron de llegarle recursos, no tenía para pagar a su ejército y hasta los vigilantes –halcones en el argot criminal- lo desprotegieron. Así dieron con él. La lección para la autoridad es sencilla: el control del dinero es la clave y ahí está la mano de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto. LA ANTORCHA AIR 1.- La pandemia también rinde frutos buenos. La Asociación Internacional de Radiodifusión otorgó su máximo galardón, Antorcha AIR, al Grupo Televisa.
oportunidad y ofrecían banderas de 50 hasta 150 pesos al igual que gorras de 40 pesos con el logo de Frena. / DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ
Su reconocimiento, explica el organismo de las empresas de radio y televisión comerciales más importantes del mundo, es por su actuación durante la emergencia sanitaria derivada del Covid-19. También miembro del Comité Mundial de Libertad de Prensa (WPFC por sus siglas en inglés), AIR destacó la contribución social de la empresa de Emilio Azcárraga Jean para difundir conocimientos. A las campañas solidarias y debates técnicos y de expertos, claves para combatir la desinformación, Televisa se sumó con éxito al programa educativo Aprende en Casa. Y 2.- El priismo no va bien en Tamaulipas. La militancia se queja de Edgar Melhem Salinas porque maneja posiciones y, al no poner a la dirigente del organismo de mujeres, trata de generarle conflictos. Con esos operadores, ¿para qué quiere adversarios Alejandro Moreno, Alito, rumbo a las elecciones del 2021? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
Desarrollo de la vacuna contra el Covid-19
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Violencia en México
Tasa de homicidios en el país entre 2018 (último año de gobierno de EPN) y 2019 (primer año de AMLO) *Tasa por cada cien mil habitantes
2019
2018 2019
YUC 32 ZAC
11 14 18 18
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
47 41
40 24
TAMS TLAX VER
45
SLP SIN SON TAB
OAX PUE QRO
NL
MICH MOR NAY
Q. ROO
10 10
23 27
19 19
20 18
28 28
31
39 36
51 45
52 17 16 18
30 19 19
GTO GRO HGO JAL Edomex
11
10 9
16
16 14
CHIH CDMX DGO
12 11
CHIS
COL
COAH
BCS CAMP
13 8 8 8 10
26
COLIMA, BC Y CHIHUAHUA, CON MAYOR TASA DE ESTE ILÍCITO
Registra Inegi 36 mil 476 homicidios durante 2019 Corte de caja. De acuerdo a datos del instituto, la tasa de este delito es similar a la registrada en 2018 DANIELA WACHAUF
En 2019 se registraron 36 mil 476 homicidios; es decir, 29 homicidios por cada 100 mil habitantes a escala nacional, tasa similar a la registrada en 2018, según estadísticas preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras son a partir de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, cuya clasificación se determina con base en las afecciones y lesiones -causas-, la presunción del tipo de fallecimiento y el motivo de la lesión, registrados en el certificado de defunción. Detalla que las fuentes informantes que tuvieron al menos un registro de homicidio corresponden a 405 Oficialías del Registro Civil, 259
Agencias del Ministerio Público y 106 Servicios Médicos Forenses. Las entidades que registraron la mayor incidencia de homicidios durante el año pasado fueron Guanajuato con 3 mil 974; Estado de México, 3 mil 237; Chihuahua, 2 mil 935; Baja California, 2 mil 811; Jalisco, 2 mil 495; y Michoacán con 2 mil 448. En tanto con menores registros de asesinatos se encuentran Baja California Sur con 104; Campeche, 83; y Yucatán con 45. Por cada 100 mil habitantes los estados con la tasa más elevada de este ilícito son: Colima, 105; Baja California, 79; Chihuahua, 78; Guanajuato, 64; Guerrero, 53; Morelos, 52; y Michoacán, 51. El reporte refiere que, a partir de 2015 captan información de presuntos homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas. También, recopila datos en las
Oficialías del Registro Civil a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la proporcionada por las Agencias del Ministerio Público mediante cuadernos estadísticos. Por otra parte, el Inegi señaló que debido a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 –que tuvo impacto en la recopilación y procesamiento de la información de las defunciones– en este año la difusión de cifras preliminares se reprogramó de julio a septiembre. No obstante, la publicación de las cifras definitivas se mantiene en la fecha programada para el 29 de octubre, con la difusión del total de los decesos en 2019. En tanto, de acuerdo a datos del Banco Mundial, durante 2018 México se ubicó en el quinto país con la mayor tasa de homicidios con 29 por cada 100 mil habitantes. El primer lugar lo tiene El Salvador con 52, seguido por Jamaica con 44; Honduras con 39 y Venezuela con 37.
CUARTOSCURO
PROCESO. El dictamen avalado fue turnado a la Cámara de Diputados.
menosprecio, y cualquier acto que tenga como objetivo provocar dolor, amenaza, molestia o humillación cometido en contra de niñas, niños y adolescentes”. La presidenta de la comisión de los Derechos de la niñez, Josefina Vázquez Mota (PAN) lamentó el incremento exponencial de diversos tipos de violencia, como la psicológica contra menores. Destacó la importancia de proteger a la niñez entre cero y seis años, toda vez que en esa etapa es en la que se definen diversas conductas y comportamientos emocionales y cognitivos de los individuos. Por último, pide el apoyo para la aprobación de dichos dictámenes. / KARINA AGUILAR
La epidemia de Covid-19 detuvo las acciones de trasplantes de órganos en el país, por lo que hay 23 mil 500 personas en lista de espera y la expectativa es que la situación se regularice hasta 2021. Durante la conferencia para informar sobre el avance del nuevo coronavirus, la Secretaría de Salud reportó 74 mil 949 defunciones; 32 mil 489 casos activos y 710 mil 49 contagios totales. Por otra parte, José Salvador Aburto, director del Centro Nacional de Trasplantes, reconoció que la donación y trasplantes de órganos están pasando por una etapa muy difícil en el país. Informó que las dificultades son generadas por la epidemia, debido a que la mayoría de médicos especialistas están concentrados en la atención de Covid, los hospitales están reconvertidos, y para realizar una intervención de este tipo se requieren pruebas de Covid del receptor, el donante vivo o fallecido, así como del personal médico que participará en el proceso. Detalló que 17 mil 400, necesi-
PRESIDENCIA
Paraliza virus trasplante de órganos
Prohíben castigo corporal a niños Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó prohibir el castigo corporal y humillante, como método correctivo o disciplinario, en contra de niñas, niños y adolescentes. Los padres o tutores no podrán ejercer la fuerza física, incluyendo golpes con la mano, empujones, pellizcos, entre otras agresiones, en contra de menores. De acuerdo al dictamen avalado y que fue remitido a la Cámara de Diputados, se define el castigo corporal o físico como todo aquel “en el que se utilice la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, obligar a sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otros productos o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve”. Además, define como castigo humillante, cualquier trato “ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de
Fuente: Inegi
32
44
2. La nueva norma NMX-E-273NYCE-2019, que regulará a la industria del plástico compostable, fue desarrollada por Grupo NYCE, de Carlos Pérez, y establece entre otros criterios, que el material alcance un nivel de degradación de por lo menos un 90% en máximo 6 meses y que más del 90% en peso del material tiene que ser reducido en fragmentos menores a 2 mm en un tiempo de 12 semanas. Ahora solo esperan las aprobaciones de la autoridad para ofrecer los servicios de pruebas de laboratorio y la certificación para estos productos. 3. La lucha interna de las tribus de Morena para elegir su dirigencia nacional, ha confrontado a la autoridad electoral INE y TEPJF, diferencias que han resuelto por la vía institucional. Pero ahora, los militantes distinguidos como Porfirio Muñoz Ledo, aspirante a la Presidencia y Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino responsabilizan tanto al INE como al Tribunal de su incapacidad para elegir a su Presidente y Secretario General y que dicen del golpeteo entre participantes. El INE está realizando la encuesta de reconocimiento para elegir tres hombres y tres mujeres de cada cargo.
6 8
Díaz de León haga el anuncio de Política monetaria, se estima se baje 50 puntos base en concordancia con la Reserva Federal (FED). La tasa interbancaria está en un nivel de 4.5%. El consenso del mercado está dividido; una encuesta de Citi entre 14 participantes, marca que ocho esperan una reducción de un cuarto de punto y seis esperan medio punto porcentual. Hoy tendremos claridad en relación al costo del dinero en México.
AGS BC
A
36
lola-colin@hotmail.com // @rf59
41
51
53
57
DOLORES COLÍN siete meses del primer caso de coronavirus detectado en México y casi llegando actualmente a las 80 mil defunciones, nos colocan como el país con la cuarta tasa más alta de letalidad del mundo. Vivimos la mayor crisis sanitaria y económica de los últimos años y para hacer frente a ella es necesario tener una vacuna que logre inmunizar a la población para poder reactivar la economía. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, que está a cargo de que nuestro país sea uno de los primeros en contar con la vacuna, ha hecho contacto con empresas internacionales y ha registrado proyectos nacionales ante la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI) por sus siglas en inglés, anunció que México ya pactó ensayos clínicos en fase tres para siete proyectos de vacuna contra el Covid. Todos queremos la vacuna, sin embargo, no todos estamos dispuestos a ser parte de la fase de pruebas. Carlos Penna, Director de TResearch, acaba de presentar una encuesta en la que preguntó ¿Le gustaría ser de los primeros en ponerse la vacuna contra el Covid? La respuesta es contundente, el 43.8% respondió: prefiero que sean otros los primeros en usar la vacuna. Y a la pregunta ¿Aceptaría ser voluntario? La respuesta de 55% de los consultados fue No. Esperemos que los mexicanos que sean voluntarios para la fase tres sean suficientes para obtener la tan necesaria vacuna. SUSURROS 1. Hoy se espera que el Banco de México, que encabeza Alejandro
31.5 30.6
64 65
HECHOS Y SUSURROS
Tasa nacional 80 78
83 79
98 105
2018
BALANCE. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que existen 32 mil 489 casos activos y 710 mil 49 contagios totales.
tan un riñón; 5 mil 560 requieren una cornea; 300 un hígado y 50 un corazón. MEDICAMENTOS VS. CÁNCER
En otro tema, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que canceló su participación en una reunión con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) por cuestiones de agenda y destacó que existe una labor estrecha entre la Secretaría de Salud y ese organismo de la sociedad civil.
Explicó que el desabasto es medicamentos para combatir el cáncer es por los efectos del Covid-19, debido a que las sustancias activas sólo se producen por dios empresas en China e India, cuyo suministro se cortó por la epidemia. Además, señaló que en México existe un monopolio con una empresa que es la única proveedora de medicamentos para el cáncer infantil, por lo que el Gobierno ha tratado de conseguirlos en países como Argentina. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Cambio. Indica Delgado que se garantizan salarios acorde a la realidad económica y se blinda contra amparos JORGE X. LÓPEZ
El Pleno de la Asamblea en la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen con el cual abrogó y emitió una nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos para que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República. En contra del dictamen votó el PRD y PAN, el PRI se abstuvo, y fue respaldada por Morena y sus aliados. La anterior ley, que fue la primera que aprobó la actual Legislatura en septiembre de 2018, ocasionó que funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), además de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y senadores de oposición interpusieran acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual resolvió invalidar dos artículos. La Corte decidió, en mayo de 2019, que éstos contravenían disposiciones constitucionales al no acotar el margen de discrecionalidad del Poder Legislativo para determinar las remuneraciones de los servidores públicos al momento de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
7
CRITICA PAN QUE SEA LA TERCERA VEZ QUE SE ABORDA TEMA
Diputados avalan otra Ley de Remuneraciones RETIRAN DICTAMEN POR FALTAS EN EL PROCESO LEGISLATIVO
Paran control de puertos a la Marina La discusión y aprobación de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos, fue retirada de la sesión de ayer en la Cámara de Diputados por faltas en el proceso legislativo. Con ella, se prevé dar el control administrativo de los puertos a la Secretaría de Marina. El dictamen originalmente era de
comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Marina, sin embargo, esta última no participó en la aprobación del dictamen, por lo que los diputados alegaron que se violaba el procedimiento establecido. Dicho dictamen fue criticado por especialistas en derecho internacional al considerar que equivale a militarizar los puertos y advirtieron de consecuencias negativas.
El líder de Morena en la Cámara baja, Mario Delgado, explicó que al aprobarse esta reforma se garantizan percepciones salariales justas acordes a la realidad económica nacional para quienes se desempeñan
en el servicio público. Además, indicó que se eliminan todos los resquicios legales que existían y que eran utilizados para ampararse y tener sueldos por encima de lo que gana el Presidente de la República.
/ JORGE X. LÓPEZ
Sin embargo, el diputado Antonio Ortega Martínez (PRD) advirtió que la propuesta, lejos de resolver el problema, lo volverá a tribunales pues los nuevos criterios están muy lejanos de la especificidad señalada por la Corte y enfatizó que estas políticas han afectado seriamente al interior y fuera del Gobierno. Expuso que el intento de Morena por legalizar el salario del Presidente y de los funcionarios sin un parámetro, ha derivado en casi siete mil amparos; cinco acciones de inconstitucionalidad y cuatro controversias constitucionales como respuesta a la violación de los derechos de servidores públicos y las instituciones. Por Acción Nacional, la diputada Laura Rojas criticó que ésta sea la tercera vez que en esta Legislatura se aborda el tema de las remuneraciones de los servidores públicos, porque no han sido capaces de resolver el asunto de forma adecuada.
BREVES IPN Cesan a profesor por agresión sexual La Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó a un profesor del CECYT No. 6, del Instituto Politécnico Nacional, por agredir sexualmente a una alumna. En un comunicado, indicó que se impuso la máxima sanción administrativa permitida por la norma, consistente en el cese del cargo y la inhabilitación del profesor, quien ya se encuentra privado de su libertad. La denuncia se realizó en 2019. Es la primera vez que el Órgano Interno de Control del IPN sanciona una agresión sexual por ir contra los valores y principios establecidos por el Código de Ética de las Personas Públicas del Gobierno federal. Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, enfatizó que el acoso y el hostigamiento sexuales son inaceptables en esta administración. / REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO
AL INTERIOR DEL PAN
SENADO. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, compareció ayer ante senadores, a quienes aseveró que el Estado ha dispuesto todos los recursos para proteger la salud de la población.
Covid no está superado: Segob La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó, durante su comparecencia en el Senado de la República como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, que la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 no ha sido superada. “Pero poco a poco, con prudencia, cuidado y protección vamos avanzando hacia la Nueva normalidad; las actividades económicas se reinician y la convivencia social vuelve a ser posible”, expresó. Dijo que ya habrá tiempo para realizar un balance de las medidas de protección y atención a la salud adoptadas por los tres órdenes de Gobierno. La funcionaria afirmó que, ante la inédita situación ocasionada por la pandemia, desde inicios de marzo el Gobierno de México adoptó medidas para garantizar la protección de la vida de cada persona en el país. Todos los recursos y capacidades, materiales y humanas, de que dispo-
ne el Estado, aseveró Sánchez Cordero, han sido puestas al servicio de la protección de la salud y la vida de la población. Al enumerar las funciones de la dependencia, la funcionaria destacó entre éstas lo relacionado a los derechos humanos y dos temas, que dijo, tienen singular relevancia. “Uno es la defensa de los derechos de las mujeres. Por convicción personal y compromiso indeclinable soy impulsora ferviente de esa causa. Me confieso aquí feminista comprometida”. Y en materia de migración, la titular de la Segob comentó que, ante la decisión de Estados Unidos de construir el muro fronterizo en su territorio, el país no pagará un solo centavo. La funcionaria también se asumió como parte de las mujeres violentadas en el país, porque “la embestida, muchas veces, en los medios de comunicación hacia mi persona, es meramente misógina”. / JORGE X. LÓPEZ
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló los lineamientos emitidos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para la elección de la presidencia y secretaría general de Morena. En sesión virtual, señalaron que resolución no está relacionada con los cambios que el INE realizó el viernes pasado a los lineamientos por orden de esta Sala Superior. Lo anterior se refiere a los cambios en la convocatoria por parte del INE, en la cual, determinó acatar la paridad de género, dando pase directo a la encuesta final a Yeidckol Polevnsky, Adriana Menéndez e Hilda Mirna Díaz. El INE levanta actualmente una encuesta de reconocimiento para en el caso de la presidencia, con el objetivo de obtener los tres perfiles más reconocidos de hombres que competirán con tres mujeres en la encuesta final. A su vez, la encuesta de reconocimiento también permitirá filtrar a los seis perfiles para la secretaría general. Ante ese escenario, el Tribunal recordó que el Consejo General del INE emitió el 31 de agosto y 4 de septiembre pasados, el acuerdo por el cual aprobó los lineamientos rectores de la elección de presidencia y secretaría general de Morena, así como el acuerdo respecto a la Convocatoria. Entre el 1 y el 4 de septiembre, el presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, así como Alejandro Rojas Díaz-Durán, Jaime Hernández Ortiz, Urbino Carrera Solís y Francisca Santiago López promovieron, cada uno, incidente de incumplimiento de la sentencia incidental dictada el 20 de
CUARTOSCURO
Aprueban reglas del INE en elección de Morena Formaliza petición de proceso abierto
SEP Impulsan asesoría en curso virtual
El senador Víctor Fuentes Solís presentó ante el Comité Ejecutivo Nacional una petición formal para abrir a la ciudadanía la designación de candidatos rumbo al proceso electoral 2021. En el marco del 81 Aniversario de la fundación del partido, Fuentes resaltó la importancia de defender la bandera de la democracia y la participación ciudadana. “De no hacerlo, amigos y amigas panistas, la historia no nos exonerará; no se nos perdonará darle la espalda a la ciudadanía en general, más allá de grupos y cotos”, sentenció. El legislador panista hizo un llamado a la unidad al interior del partido y a pugnar por la democracia y la apertura ante el próximo proceso electoral 2021. / REDACCIÓN
La Secretaría de Educación Pública presentó el Sistema de Asesoría y Acompañamiento al Aprendizaje (SAAA) para el fortalecimiento del programa Aprende en Casa II y la comunicación docente y administrativa a distancia. En un comunicado, indicó que mediante la plataforma nuevaescuelamexicana.gob. mx/, los maestros y los estudiantes pueden consultar y descargar las clases y versiones en PDF de los programas. El secretario Esteban Moctezuma, indicó que con esto se “impulsa el desarrollo de tecnologías para la retroalimentación”. / REDACCIÓN
agosto en el juicio ciudadano SUPJDC-1573/2019, al considerar que los lineamientos contravienen lo ordenado por esta Sala Superior. Señalaronqueseomiteestablecer mecanismos para evitar que personas ajenas a Morena participen en la renovación, lo cual puede producir la alteración de los resultados. En sesión pública no presencial, bajoelformatodevideoconferencia, los magistrados consideraron que el agravio es infundado, pues el INE se ajustó a lo ordenado por esta Sala. LUZ VERDE
La Sala Superior del TEPJF confirmó la validez del registro de Yeidckol Polenvsky para contender por la presidencia de Morena, al igual que el de Carol Arriaga, como aspirante a la secretaría general. / REDACCIÓN
REFORMAS Van contra uso de celular en carretera Para evitar percances y accidentes automovilísticos, el Senado aprobó prohibir que los conductores hablen por celular o cualquier otro dispositivo electrónico, así como leer o enviar mensajes de texto mientras conducen. Las reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establecen que sólo se permitirán las llamadas, cuando se hagan con tecnología de manos libres. Según la OMS, el porcentaje de conductores que utiliza el celular mientras maneja subió de un 1% a 11%. / KARINA AGUILAR
8
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
OLIVA LÓPEZ ASEGURA QUE NO SE DEBE BAJAR LA GUARDIA
Salud: “Hemos contenido la pandemia con éxito” Congreso. En su comparecencia, la secretaria aseguró que aún no se debe cantar victoria ni bajar la guardia, sino intensificar las acciones
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DILUVIO. Las lluvias de días pasados fueron consideradas históricas.
Afectadas por lluvias, 1,600 personas Derivado de las lluvias atípicas que han afectado a la capital durante los días pasados, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), desplegó brigadas de atención emergente y otorgó atención inmediata a más de mil 600 personas que lo requerían. La Sibiso informó que mediante servidores públicos de la Dirección General de Participación Ciudadana visitó a las viviendas dañadas para hacer entrega a sus inquilinos de kits con enseres básicos, además de colchones y cobijas. Se tiene un censo de mil 607 personas afectadas en las alcaldías Iztapalapa (mil 148), Benito Juárez (50), Coyoacán (150), Iztacalco (54), Magdalena Contreras (22), Tláhuac (30), Tlalpan (61) y Xochimilco (92) que recibirán apoyos económicos de acuerdo con el tipo de daño. También se otorgaron de manera inmediata kits de enseres básicos consistentes en una batería de cocina, una parrilla, una licuadora, una plancha, dos cobijas y cinco kits dentales; en la alcaldía Iztapalapa se han entregado 230 kits, en la alcaldía Coyoacán, 154 apoyos y en la alcaldía Magdalena Contreras, 50. La Sibiso continuará con la atención a las personas afectadas para dar seguimiento a sus necesidades como lo instruyó la jefa de Gobierno durante su visita a los lugares afectados. / REDACCIÓN
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
D
urante las décadas de neoliberalismo y falsa democracia en México, caracterizadas por fraudes electorales y profunda corrupción, el discurso oficial estaba completamente desligado de la realidad cotidiana de la sociedad. Quienes defendían el statu quo pretendían con palabras justificar lo injustificable: el robo constante y sistemático de recursos públicos para amasar fortunas privadas. Pero como todo por servir se acaba, el modelo neoliberal se agotó. Según han manifestado expertos como Manuel Escudero, asesor
COMPARECENCIA. La secretaria de Salud, Oliva López, aseguró que la movilidad en la ciudad se redujo hasta en 80% durante la cuarentena en algunos momentos.
sobre todo los aspectos de sanidad internacional para el seguimiento de caso importados, monitoreo de contactos, seguimiento territorial y toma de muestras. En su intervención, el diputado local Jorge Gaviño (PRD) cuestionó que en el informe no hay un solo dato sobre mortalidad en la ciudad. “Únicamente menciona la conformación de “la comisión científico técnica de análisis de defunciones”, pero no ofrece ninguna información: ¿Quién la conforma? ¿Qué hizo? ¿Cuáles fueron sus conclusiones?. La creación de esta comisión de expertos para analizar el exceso de mortalidad creó mucha expectativa”, resaltó. Gaviño también resaltó que mientras la
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 119,866 casos confirmados
G. A. Madero 14,713
Azcapotzalco 6,805
administración capitalina solo reporta de forma oficial 11 mil 670 muertes a causa de Covid-19, se tiene un exceso de 30 mil 462 más actas de defunción, respecto al promedio de años anteriores. “No se ocuparon todas las camas pero se nos terminaron los certificados de defunción, es decir ha habido muchísimos más muertos de lo que esperábamos. (…) por cada muerto en un hospital se dan dos muertos en la casa”, dijo el diputado. Al respecto, la secretaria de Salud respondió que esto se debe a que el gobierno solo reporta las muertes en las que se cuenta con una prueba a Covid-19. Arellano afirmó que del exceso de muertes, el 93% fueron en hospitales y 7% en domicilios.
En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
Miguel Hidalgo 5,010
V. Carranza 6,482
Cuauhtémoc 6,590
Iztacalco 5,467
Cuajimalpa 3,547
Iztapalapa 17,276
Álvaro Obregón 9,831
Benito Juárez 4,255
La Conchita II Tláhuac
M. Contreras 4,663
Tláhuac 6,165
San Antonio Tecomitl Milpa Alta 27
Tlalpan 10,518
Fuente: coronavirus.gob.mx
Coyoacán 8,320
Xochimilco 6,968
Milpa Alta 3,250
Defunciones 9,374 (según el Gobierno federal)
Vencer las resistencias PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
SALUD CDMX
A pesar de que la Ciudad de México ha rebasado los 119 mil contagios y las 11 mil 700 muertes por Covid-19, Oliva López, titular de la Secretaría de Salud local, aseguró que la pandemia se ha contenido con éxito. Durante su comparecencia virtual ante el Congreso de la Ciudad de México, destacó que aunque la hospitalización ha ido a la baja “no se debe cantar victoria, ni bajar la guardia”, por lo que se siguen intensificando las acciones. “A pesar de esta ciudad compleja, a pesar de que la movilidad fue permanente y si bien se restringió en algunos momentos hasta el 80%, y de esta ciudad viva, tenemos que reconocer que hemos contenido la pandemia con relativo éxito”, afirmó. Asimismo reconoció que en el mes de enero no se tenía una forma de tener un registro en la clasificación internacional de enfermedades, por lo que hasta el 30 de enero la Organización Mundial de la Salud ordenó clasificarla provisoriamente como Covid, caso probable y casos sospechoso. Recordó que tempranamente se consideraron los tres escenarios posibles de propagación, se establecieron medidas de prevención y control, que en la fase uno, se fortalecieron
especial de Naciones Unidas, entre las principales causas de que este modelo sea caduco se encuentran la precarización de las y los trabajadores, el aumento exacerbado de la desigualdad y el endeudamiento, que provoca severos problemas financieros. Para México este agotamiento económico coincidió con el hartazgo político de las mayorías perjudicadas por ese modelo, que dio como resultado el contundente triunfo de un proyecto alternativo de nación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador como guía moral y como Presidente de la República. Ante este nuevo escenario, el discurso que antes todo lo justificaba, ahora todo lo descalifica. Es la misma voz irreflexiva que nos decía que íbamos bien, mientras se llenaba los bolsillos desmantelando al Estado, la que ahora emprende una campaña para intentar boicotear la administración del presidente AMLO e impedir la transformación de nuestra vida pública.
Curva de contagios
San Andrés Totoltepec Tlalpan 38
83,683 59,670
San Jeronimo Aculco M. Contreras 34 27
119,866
48,014 37,503 25,018
XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
11,664 San Nicolas Totolapan 5,548 M. Contreras 27 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 23 de
Éstas son las resistencias que debemos vencer teniendo sumo cuidado de no caer en el círculo vicioso de las descalificaciones, pero tampoco en la ingenuidad de los falsos debates. Los tiempos de cambio que actualmente vivimos nos exigen gran apertura al diálogo, pero absoluta definición política, que principalmente se base en los valores democráticos que guían la transformación. Para ello es indispensable la tolerancia de todas las expresiones políticas, pero no así de la intolerancia. Siguiendo al filósofo Karl Popper, la tolerancia es un principio de la ética humanista, pero ésta se circunscribe a “todos los que no son intolerantes”, pues considera —con razón— que la tolerancia extendida hacia las tropelías de quienes son intolerantes puede poner en riesgo a la sociedad y acabar con la misma tolerancia. Lo que se conoce como la paradoja de la tolerancia. No podemos tolerar, pues, expresiones que inciten al odio, la violencia, el rechazo, la burla, la injuria, la persecución o la exclusión, como establece la Ley Federal para Prevenir y
mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto Sep
Eliminar la Discriminación. Las manifestaciones de una minoría contra el presidente López Obrador, expresadas en pancartas clasistas y ofensivas, no pueden ser toleradas en el debate público. La idea de que hay personas de primera y de segunda no puede volver jamás a instalarse en la sociedad, en la política y mucho menos en la administración pública. Especialmente con el proceso electoral 2020-2021 en puerta, debemos estar en guardia contra los discursos discriminatorios, racistas o de corte fascista que desde la derecha puedan aparecen como parte de la resistencia al cambio. Los principales enemigos por vencer en el terreno ideológico son la hipocresía de quienes falsamente enarbolan causas sociales, el cinismo de quienes añoran el viejo régimen, y la intolerancia de quienes repudian la democracia, la razón y la concordia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
MARCO FRAGOSO
Luego de que se diera a conocer que en la administración de Miguel Ángel Mancera un edificio de la colonia Doctores funcionó como un centro de espionaje en contra de personajes como el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la hoy jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que se ha llamado a declarar a 30 personas. En una video conferencia de prensa Ulises Lara, vocero de la FGJ, informó que la dependencia indaga diversas actividades posiblemente relacionadas con investigaciones de tipo político, realizadas por servidores públicos de diferentes dependencias ajenas a las facultades y atribuciones, que por ley tenían establecido llevar a cabo durante la pasada administración. Explicó que para ello, especialistas en trabajo de inteligencia y la Po-
INDAGA FISCALÍA PRESUNTA RED DE GOBIERNO ANTERIOR
Ante espionaje, “hasta las últimas consecuencias” licía Cibernética trabajan diferentes líneas de investigación para aclarar la posible red de vínculos que podrían involucrar a funcionarios públicos de todos los niveles. “Por instrucciones de la titular de la institución, Ernestina Godoy Ramos, se formó un grupo especial multidisciplinario integrado por: Agentes del Ministerio Público, policías de investigación con diferentes especialidades, así como personal de la coordinación general de investigación forense y servicios periciales”, dijo Lara. En ese sentido, dicho grupo a cargo de la coordinación general de investigación estratégica se encargará de llevar a cabo las indagatorias de dichas actividades posiblemente desarrolladas en un inmueble ubicado
FGJ
Caso. La FGJ ha llamado a declarar a 30 personas debido a un presunto centro donde se espiaba al actual Presidente, entre otros personajes
9
VIDEOCONFERENCIA. El vocero de la Fiscalía dio algunos detalles de la investigación que se lleva a cabo.
en la calle Manuel Márquez Sterling, en la colonia doctores. Asimismo, reveló que ya se rea-
liza el análisis forense de diversos equipos de cómputo y archivos para ubicar información relacionada a las distintas actividades. “En la Fiscalía no permitiremos que quién hayan usado las capacidades para la procuración de Justicia o de cualquier otra encomienda de la Administración Pública para fines distintos, a que la propia normatividad les haya encomendado, no reciban el castigo que la ley señala por lo que investigaremos a fondo hasta llegar a las últimas consecuencias”, concluyó Ulises Lara. Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México comentó que más haya de el espionaje, la gravedad del asunto fue usar recursos del erario para ejecutar estas acciones y con ellas
No tengo pruebas, yo personalmente. Más que, ya ven, cuando uno abre el correo electrónico, a veces, llegan correos que dicen que una persona trató de entrar a tu correo desde otra IP” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
impulsar al Cártel inmobiliario. “El problema aquí es la corrupción, más allá, inclusive del propio espionaje, más allá de los recursos públicos para ilegalidades y la investigación relacionada particularmente con lo que se llamaba el cártel inmobiliario, que se utilizaba inclusive esta oficina con información del registro público de la propiedad para desarrollar actividades de desarrollo inmobiliario, y eso tiene que investigarlo la Fiscalía y tiene que llegar a las últimas consecuencias”, expuso. De acuerdo a un reportaje que circuló este martes, uno de los personajes que habría estado detrás del espionaje habría sido Héctor Serrano, operador político del exjefe de Gobierno Mancera y también exsecretario de Gobierno local.
Poco a poco, CU vuelve a la vida A partir de esta semana las actividades administrativas regresaron a la Máxima Casa de Estudios, así como algunas académicas de manera remota; en este contexto, las instalaciones de
Mussolini en la ONU JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
P
@juliopatan09
ues sí: para festejar los 75 años de la ONU, nuestro Presidente pensó que era una buena idea mencionar por enésima vez a Mussolini, por aquello de que le pusieron Benito en honor a Juárez, y al hacerlo cometió tres faltas de respeto, por decir lo menos, muy sonadas. La primera, por supuesto, contra la ONU misma, que nació por una iniciativa de los aliados justamente para enfrentar el espíritu imperialista, violento, cruel, del fascismo, a fines del año 45, cuando la Guerra Mundial se acercaba a su fin. Mussolini, por si alguien lo ha olvidado, tuvo entre sus logros el de hacer asesinar a políticos rivales, el de mandar grupos de choque a reventar las elecciones,
el de disolver los partidos, el de usar armas químicas en Etiopía y el de aliarse con Hitler, es decir, el de meter a Italia a la Guerra Mundial e imponer una serie de leyes racistas contra los judíos a mayor gloria de su socio bélico. La segunda falta fue contra Juárez, a fin de cuentas un demócrata al que no creo que le hubiera gustado mucho que su nombre terminara vinculado con el del creador de los Camisas Negras. “No me defiendas, compadre...” Las redes reaccionaron con gracia, haciendo referencia a Benito Bodoque, el personaje de Don Gato, y hasta con gracia vulgar: mi amigo Alejandro Rosas, sin temor a Dios, dijo que “Juárez era tan importante que a Camelo le pusieron Benito en honor a él”. La verdad, sin embargo, es que lo de el otro día es para preocuparse. Sabemos de la habilidad de López Obrador para disparar provocaciones, ofensas, descalificaciones, acusaciones, a menudo de una gran estridencia, y así distraer la atención hacia sí mismo, primero, y enseguida lejos de los asuntos importantes del país, asuntos que,
la verdad, van de mal a muy mal. Pero esto es otra cosa. Frente a los líderes del mundo, en el festejo –insisto– de una institución que nació en gran medida del espíritu antifascista, sin necesidad alguna, es decir, sin obtener el beneficio de la cortina de humo, del distractor, tuvo una salida de tono –el término es particularmente adecuado esta vez– histórica. Decía que el Presidente incurrió en tres faltas de respeto. La tercera es contra la historia, porque, desde luego, lo del Duce y el Benemérito que tanto repite él es una falsedad como una catedral, más o menos del tamaño de la del concurso en que nuestro himno terminó en segundo lugar, solo superado por la Marsellesa. Como que lo de que “Esto ya cambió” de pronto ya no suena tan padre, ¿verdad?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Ciudad Universitaria reciben a estudiantes, personal administrativo, trabajadores y uno que otro personaje que toma el sol aprovechando los jardines universitarios. /REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CDMX
10
CONFERENCIA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la plataforma se centra en la apertura de negocios, los cuales deberán cumplir con toda la normatividad.
La funcionaria explicó que 14 trámites relacionados a la apertura de estos negocios podrán hacerse a través de la página siapem.cdmx.gob. mx, ingresando con llave CDMX. “El problema que resolvemos es la homologación de los giros de todos los establecimientos que tenemos en la ciudad, con una experiencia totalmente en línea;se genera un expediente digital lo que reduce la generación de documentos físicos,
se incorpora ya el pago en línea y como les comentaba, en 30 minutos podemos completar este proceso”, detalló Virginia Franco. Explicó que los interesados deberán ingresar a la página antes mencionada, registrar un nuevo establecimiento y cargar la información que se solicita a través de la plataforma; para los establecimientos de impacto vecinal y zonal la alcaldía tendrá que validar los datos que el solicitan-
te publica y, en caso de ser favorable, se genera una línea de captura y se realiza el pago correspondiente para poder descargar la solicitud. “Dependiendo del giro que nosotros pretendemos aperturar, colocamos nuestros datos de llave, seleccionamos el negocio que queremos aperturar, del lado izquierdo aparecerán todos los trámites que tenemos disponibles para este tipo de impacto la plataforma es muy intuitiva y va guiando al ciudadano paso por paso, generamos nuestra línea de captura hacemos el pago correspondiente y obtenemos nuestro documento final”, expuso. Por su parte, José Antonio Merino, titular de la ADIP, aclaró que no están operando bares, antros, discotecas ni casinos, pues están en espera del semáforo verde. “Pero de cualquier forma habilitamos esto para cuando estemos en estas condiciones pueden hacerlo de manera muy ágil, pero esto no implica una autorización para su operación en el semáforo naranja”, aclaró.
FGJ
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a la Ventanilla Única Para Establecimientos Mercantiles se incorporan trámites para los negocios con giros de bajo impacto vecinal y zonal. A partir de este viernes todos los emprendedores que quieran aperturar negocios de estos giros podrán hacerlo digitalmente, informó Claudia Virginia Franco, Directora Ejecutiva de Simplificación Estratégica de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Resaltó que la Ventanilla ya estaba disponible para establecimientos de bajo impacto, por lo que ahora se se amplía para giros de impacto vecinal y zonal. Explicó que los giros de impacto vecinal son aquellos que provocan, transformaciones, alteraciones o modificaciones en la armonía de la comunidad (restaurantes, hoteles, salones de fiestas y cines, entre otros). Mientras que los de impacto zonal son aquellos que tienen como actividad principal la venta y distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto y/o al copeo para su consumo en el interior. (Bares, antros y casinos).
Facilitarán apertura de bares, antros y casinos CASO. Es acusada de disparar CASO contra dos personas.
Procesan a mujer por homicidio
Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, firmó un convenio de colaboración con la Fundación protectora de animales Mundo Patitas AC para realizar acciones conjuntas en beneficio de los animales que viven situación de calle o cualquier tipo de maltrato. En el marco del Día Internacional del Perro Adoptado, Romo Guerra recordó que gracias a la intervención de personal de la alcaldía fueron rescatados tres perros, mismos que los abandonaron afuera de una clínica veterinaria de Popotla. El alcalde celebró que uno de ellos ya tiene una familia y un hogar donde vivir. Se trata, explicó Romo Guerra, de “generar conciencia sobre la im-
portancia de adoptar, no comprar, y asumir una tutela responsable de los animales de compañía; promover, ante todo, el manejo ético”. El alcalde lamentó también que México ocupe el tercer lugar en maltrato animal y que sea el país latinoamericano con mayor número de perros en situación de calle, ya que sólo el 30% cuenta con un hogar. Destacó que la dignificación de la vida de los animales de compañía es parte esencial de la política pública transversal de su gobierno, donde se promueve la esterilización y la salud y se castiga cualquier tipo de maltrato a los animales. Informó que de los tres canes que fueron abandonados en la colonia Popotla la madrugada del pasado
ALCALDÍA MH
Impulsa Miguel Hidalgo adopción responsable
LABOR. Desde octubre de 2018 a la fecha, la alcaldía ha rescatado y dado en adopción alrededor de 90 animales de compañía, todos abandonados.
18 de agosto ya recibieron toda la atención médica correspondiente y faltan dos de ser adoptados. Recordó que el 5 de mayo de 2018 fue adoptado por su familia Moreno, un perro que se encontraba en situación de calle. En su oportunidad Norma Huer-
ta, representante legal y presidenta fundadora de Mundo Patitas A C, aseveró que la alcaldía Miguel Hidalgo siempre ha mostrado un compromiso histórico por el bienestar animal y felicitó al alcalde por su entrega con los animales de compañía. /REDACCIÓN
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportó datos de prueba suficientes contra una mujer, aprehendida por agentes de la Policía de Investigación (PDI), y logró que un juez de Control la vinculara a proceso, por su probable participación en la comisión de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambos calificados, registrados el pasado mes de agosto en la alcaldía Azcapotzalco. El juzgador, además, determinó que la ahora imputada deberá permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, mientras transcurren los dos meses que se fijaron para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con la imputación formulada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Azcapotzalco, la mujer posiblemente participó en la agresión con disparos de arma de fuego que sufrieron dos personas y que derivó en la muerte de una de ellas en la colonia Del Gas. Por esta razón, el representante social solicitó a un juez de Control una orden de aprehensión contra la probable participante, quien en días recientes fue capturada por elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, en inmediaciones del lugar donde los ocurrieron los hechos./REDACCIÓN
Diversión en la pandemia Pese a la pandemia, y sin usar cubrebocas, niños y jóvenes se divierten en el espacio para skaters de San Cosme, lugar recreativo que se encuentra debajo del Circuito Interior, en la colonia
Tlaxpana de la alcaldía de Miguel Hidalgo. En este lugar, utilizando bicicletas, patines del diablo y patinetas, los jóvenes demuestran su habilidad para hacer piruetas y trucos./REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
SON 14 TRÁMITES QUE SE PODRÁN HACER POR INTERNET
GOBIERNO CDMX
Avances. El Gobierno local amplió las funciones de la Ventanilla Única para Establecimientos Mercantiles, en beneficio de negocios de impacto zonal
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EL RETORNO SERÁ EN GRUPOS ESCALONADOS, CUANDO HAYA SEMÁFORO VERDE
11
Querétaro define protocolos para las clases presenciales (al 22 de septiembre)
8,772
1,000
TOTAL DEFUNCIONES
Con casos activos Sin casos activos
El Marqués: 451
Landa de Matamoros: 14
Pinal de Amoles: 34 Peñamiller: 7 Tolimán: 15 Colón: 78
Querétaro 5,932
Corregidora: 533 Huimilpan: 29
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
San Joaquín: 4
Cadereyta de Montes: 100 Ezequiel Montes: 79
SEMÁFORO
Tequisquiapan: 86 Pedro Escobedo: 193 San Juan del Río: 672
GESTIÓN. El inmueble fue donado tras la persistencia del mandatario potosino.
Naranja
Carreras inaugura Descarta gobernador de Campeche Fiscalía para las Mujeres en SLP pronto retorno presencial a las aulas El gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, descartó toda posibilidad de que se regrese a clases presenciales en el estado, en caso de que las autoridades de Salud federal den a Campeche el color verde en el semáforo de riesgo epidemiológico, como se planteó este martes. “En mi administración no se gobierna con impulsos ni ocurrencias, ni mucho menos se experimenta con la salud de la población”, sostuvo el mandatario. Aysa González insistió que el proceso de regreso a las actividades cotidianas en todos los sectores seguirá siendo gradual, conforme a las disposiciones que emite el Consejo Estatal de Seguridad y Salud. En entrevista durante una gira de trabajo por Calakmul, expuso que los campechanos han actuado con mucha prudencia, cumpliendo los protocolos sanitarios para contener la propagación del coronavirus y evitar que la enfermedad se salga de control, por lo que consideró que no es momento de adelantar tiempos que puedan derivar en malestar social y generar miedo. El gobernador de Campeche pidió a la
“El lunes va a ir el 50 por ciento del grupo, el martes otro 50. El miércoles los que van el lunes, el jueves los que van el martes y el viernes los que considere la maestra o el maestro
y todos, y reconoció que durante el confinamiento debido a la pandemia la violencia contra ellas ha ido en aumento. “Por eso me parece muy importante que entre todos propiciemos una mayor cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y es un tema en el que siempre van a encontrar ustedes todo el respaldo del gobernador”, precisó, ante alcaldes y representantes de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. Por su parte, la titular de la Conavim, Fabiola Alanís Sámano, dijo que la implementación del código violeta contribuirá de manera significativa a fortalecer las acciones de pre-
Fuente: Base de datos estatal, del 1 de febrero al 22 de septiembre de 2020
RESPONDE A SEP. Carlos Aysa aseguró que no gobierna con impulsos ni ocurrencias.
población, y en especial a los padres de familia, mantener la calma y confiar en su Gobierno, pues no actuará de manera imprudente ni bajo impulsos ni ocurrencias. Finalmente, reconoció el respaldo que el Gobierno de México ha dado a su administración, así como la encomiable labor de los ‘héroes de la salud’, que en medio de la angustia y el cansancio siguen salvando vidas. / REDACCIÓN
Este miércoles fue inaugurada la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia, Delitos Sexuales y Justicia para Adolescentes, y el Instituto Universitario de Ciencias Penales y Forenses de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. El gobernador Juan Manuel Carreras López acudió a la ceremonia de apertura del inmueble, que se suma a la política de apoyo a los grupos vulnerables. Acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, y por Federico Garza, fiscal general del estado, el mandatario acudió al corte de listón de las nuevas oficinas, inmueble que fue donado gracias a sus gestiones. En la remodelación de la Fiscalía Especializada se ocuparon 2.8 millones de pesos, de los cuales un millón fue recurso de la Fiscalía estatal y lo restante, gestionado a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). / GOBIERNO DE SLP
que requieren mayor atención, porque no tuvieron las condiciones para estudiar más en el aislamiento”, detalló.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Amealco de Bonfil: 26
Instauran código violeta en 9 municipios de Guerrero El gobierno de Guerrero y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) firmaron un convenio para implementar el código violeta en nueve municipios con alerta de violencia de género. El objetivo es coordinar acciones para consolidar una cultura de respeto a los derechos de las mujeres y que quienes sean víctimas de violencia tengan acceso a un lugar seguro mientras la autoridad llega para brindarles asistencia. El gobernador Héctor Astudillo Flores subrayó que eliminar la violencia contra la mujer es una circunstancia que atañe a todas
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Arroyo Seco: 10
GOBIERNO DE SLP
TOTAL DE CASOS (402 foráneos)
Jalpan de Serra: 107
Casos de Covid-19 por municipio
ESPECIAL
Querétaro se prepara para el regreso a clases presenciales, y para ello las instituciones educativas ya registran sus protocolos ante la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios. El retorno será gradual, en grupos reducidos y escalonados, cuando el Semáforo de Riesgo Epidemiológico se encuentre en color verde. Esto se dio a conocer, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) previera que Campeche y Chiapas retomen clases presenciales en octubre. El secretario de Educación de Querétaro, Alfredo Botello Montes, destacó que los estudiantes deberán usar cubrebocas y en el interior de las escuelas habrá agua, jab ón y sanitizante para las manos. Sostuvo que la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) ya está lista y cuenta con un stock de gel sanitizante para cubrir por lo menos cuatro meses. Reveló que, de acuerdo con la Secretaría de Salud Estatal, podrían abrirse los laboratorios en las universidades, lo cual sería de las primeras actividades que se restablecerían en Querétaro. Además, Botello Montes precisó que analizan la posibilidad de elaborar protocolos para conocer el desarrollo socioemocional de los estudiantes, en el marco de la pandemia. El martes pasado, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo que las primeras entidades en regresar a clases presenciales en dos semanas podrían ser Chiapas y Campeche, por ser las más próximas a colocarse en el semáforo verde. Durante un seminario virtual, señaló que el regreso a las clases presenciales estará marcado por protocolos, por lo que mencionó que el uso de cubrebocas será obligatorio y se deberá cumplir con medidas de sanidad como el lavado de manos, y se instalarán tres filtros: familiar, a la entrada de la escuela y en el salón. Expuso que las primeras semanas de las clases presenciales serán de evaluación diagnóstica de cada niño, que abarcará los aspectos académico y socioemocional. Agregó que los alumnos se dividirán con base en la letra de su apellido para asignar los días en los que asistirán para, de esta manera, garantizar que no todos estén presentes al mismo tiempo.
SITUACIÓN ACTUAL
/ REDACCIÓN Y QUADRATÍN
BENEFICIO. La obra “no se ve, pero se recordará por siempre”, dijo el mandatario.
GOBIERNO DE GUERRERO
Llevan mano. La actividad en laboratorios de universidades sería de las primeras en restablecerse
LABOR CONJUNTA. El gobernador Astudillo destacó la coordinación con el gobierno de México.
vención y atención de la alerta de violencia de género contra las mujeres. Apuntó que “el mecanismo de Alerta de Violencia de Género aquí en Guerrero ha estado avanzando, se han estado cumpliendo las medidas y las acciones diseñadas en los grupos interinstitucionales y multidisciplinarios”. / GOBIERNO DE GUERRER
Del Mazo entrega obra para Neza
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, entregó nueva infraestructura hidráulica para Nezahualcóyotl, cuya inversión supera mil millones de pesos, lo que la convierte en una de las obras más importantes en años. Comprende la construcción de nueve pozos y plantas potabilizadoras, con lo cual se beneficia a más de un millón de habitantes, explicó el mandatario. Recordó que, en el Valle de México, 40% del agua que se extrae se desperdicia en fugas, por lo que una de sus prioridades ha sido la reconversión de la red hidráulica. De lo que se trata, dijo, es de que el agua llegue contante, con buena presión, tenga suficiente cobertura y sea limpia. / FÉLIX HERNÁNDEZ
ESTADOS
12
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
HORAS DE MÁXIMA TENSIÓN
Embestida. Normalistas y profesores disidentes atacan con cohetones, palos y piedras a los uniformados Tres enfrentamientos entre profesores de la CNTE y normalistas con fuerzas federales y locales de Michoacán se dieron este miércoles en Uruapan, con un saldo de dos policías lesionados. El primer choque se dio en la localidad de Caltzontzin, Uruapan, luego de que los elementos policiacos de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP) resguardaban las vías férreas que atraviesan la localidad para asegurarse de que no fueran obstruidas de nuevo por los quejosos, y éstos arribaron a querer retomar por la fuerza las instalaciones, por lo que los policías los repelieron. El personal policiaco contuvo a los manifestantes que, armados con palos, piedras y cohetones, trataban de abrir un hueco en la barda policial que se formó en una de las calles aledañas a las vías. Tras las explosiones de cohetones, personal de la Guardia Nacional llegó como apoyo a la policía local. Apenas el martes, fuerzas federales estatales y municipales habían desalojado a profesores y normalistas que mantenían bloqueados cuatro puntos de las vías del tren en Uruapan, Múgica y Pátzcuaro, en demanda de pagos pendientes y liberación de nueve detenidos.
10:30 hrs. Estudiantes normalistas marchan en Morelia, desde Casa de Gobierno hasta el Palacio de Gobierno.
12:17 hrs. Se da un segundo choque entre policías y profesores en Caltzontzin. Minutos después ocurre otro.
14:00 hrs. Habitantes de Jicalán y Jucutacato, Uruapan, bloquean carreteras en apoyo a los normalistas. GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
9:35 hrs. Se enfrentan fuerza pública y manifestantes en un tramo de las vías en Caltzontzin, Uruapan.
MAESTROS INTENTAN RETOMAR VÍAS DEL TREN POR LA FUERZA
Se enfrentan la CNTE y policías en Michoacán VIOLENCIA. Los manifestantes agredieron a los policías que custodiaban las vías del tren en Uruapan.
MEDIDA. El municipio habilitó líneas telefónicas para las solicitudes.
Comienza en Huixquilucan la atención a distancia
QUADRATÍN
8:55 hrs. Profesores toman las vías en Nueva Italia, y 40 minutos después son desalojados por la policía.
Un segundo enfrentamiento este miércoles ocurrió después del mediodía, también en Caltzontzin, cuando presuntos normalistas tomaron con violencia las vías del tren, a un costado de la comunidad, a pesar de la presencia policial en la zona. Los supuestos normalistas agredieron con piedras y palos al perso-
nal de la Secretaría de Seguridad y se asentaron en las vías. El tercer episodio de violencia ocurrió minutos después, cuando los elementos de la Policía Michoacán trataban de recuperar la instalación ferroviaria que había sido tomada por los manifestantes momentos antes.
Tras el forcejeo, los normalistas retrocedieron y corrieron hacia dentro de la comunidad, para tratar de resguardarse y no ser detenidos por los elementos policiacos, que finalmente recuperaron las vías férreas. El ambiente en la zona era de tensión máxima, al cierre de esta edición. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN
Da la GOAN respaldo al gobernador de Chihuahua Les informo de un asunto que me parece bastante delicado, y que asoma ya, otra dimensión en la relación del Gobierno federal con el Gobierno del estado de Chihuahua, derivado de nuestra posición por el tema del agua” JAVIER CORRAL Gobernador de Chihuahua
el conflicto de agua en la zona. En su cuenta de Twitter, el mandatario de Chihuahua destacó que esta decisión muestra “un talante autoritario, vengativo contra el pueblo, a quien finalmente se perjudica”. Por su parte, Ricardo Mejía, sub-
HUIXQUILUCAN
RECLAMO. Los mandatarios emanados del PAN exigieron respeto a la soberanía del estado.
@GOAN_MX
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) respaldó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral al calificar de inadmisible que el Gobierno rompa la coordinación en la mesa de seguridad con la entidad. La postura, luego de que Corral informó que fue notificado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, de la decisión de la Federación de abandonar la coordinación con la entidad en materia de seguridad y realizar reuniones por su cuenta. El panista atribuyó la decisión a las críticas por la presencia de las fuerzas federales -la Guardia Nacional- en presas como La Boquilla, por
secretario de la SSPC, señaló que no es válido reclamar cooperación y coordinación y al mismo tiempo descalificar el trabajo de la GN por cumplir sus tareas constitucionales y legales para salvaguardar instalaciones estratégicas del país, como son las presas. En la misma red social, a través también de varios mensajes, el funcionario destacó que tomaron la decisión de sesionar diariamente
en la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, solo la parte federal, para “cumplir con nuestras obligaciones legales”. Lo anterior, señaló, “en virtud de la falta de institucionalidad del Gobernador, así como su continua descalificación a la GN por el cumplimiento de sus funciones, postura que no genera las mejores condiciones para el trabajo de coordinación”. / DANIELA WACHAUF
GOBIERNO DE PUEBLA
Permanente, el combate al delito en Puebla
FIRME. El gobernador Barbosa afirmó que que los operativos contra la delincuencia se mantendrán.
En Puebla, el combate a la delincuencia se mantendrá firme a pesar de las argucias de delincuentes para evitar su captura, aseguró el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, al ser cuestionado sobre las agresiones de las que fueron víctimas elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Palmar de Bravo, cuando se disponían a recuperar un camión de carga. Señaló que en este municipio, delincuentes son defendidos por niños y señoras quienes salen de al paso para evitar que sean detenidos. “Es de las cosas en donde la banda
Ayer, el Gobierno de Huixquilucan realizó la primera jornada del Miércoles Ciudadano, a distancia, en donde los habitantes del municipio pudieron realizar sus peticiones a través de los distintos números telefónicos habilitados. Este ejercicio ciudadano no se había podido realizar debido contingencia sanitaria por coronavirus; sin embargo, el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, instruyó a los titulares de las distintas áreas administrativas atender las peticiones ciudadanas. Para ello se habilitaron los teléfonos 55-5291-8129 y 55-5291-3314 extensiones 1802, 1804 y 1805, donde los huixquiluquenses pudieron presentar sus solicitudes, que serán atendidas por las dependencias municipales correspondientes. Los próximos ejercicios ciudadanos se realizarán el miércoles 30 de septiembre y 7, 14 y 28 de octubre. En tanto que en noviembre serán los días 4, 11, 18 y 25. Cerrando el año el 2 y 9 de diciembre. / GOBIERNO DE
responsable es parte de la convivencia social de esa comunidad y vamos a ser muy cuidadosos de no provocar ningún enfrentamiento porque hasta donde conocemos nosotros, los delincuentes tienen a las mujeres y a los niños listos para que cuando hubiera un operativo policiaco para detener a los responsables del ataque a elementos de la policía salieran las mujeres y los niños al frente así son los cobardes delincuentes”, señaló. Dijo que se detectó gente del propio municipio que solapa a los delincuentes y también se benefician de ellos. Ante este escenario, afirmó el
mandatario estatal, elementos están listos para actuar con mucho cuidado y evitar que se provoquen víctimas colaterales. La estrategia de seguridad contempla el desmantelamiento de bandas sin importar que se trate de grupos locales o de cárteles nacionales tal y como se ha hecho en lo que va de esta administración. “Siempre se atribuyen un nombre de los cárteles nacionales para nosotros eso tiene relativa importancia porque igual los combatimos se atribuyen pertenecer o no a un cártel”. MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
Alegre va vs. largas filas en Migración Las secretarías de Gobernación, Turismo y la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de la Unión trabajan en el desarrollo e impulso de la iniciativa Viajero Confiable, propuesta por el diputado Luis Alegre Salazar. En reunión de trabajo entre ambas dependencias y los titulares de la Comisión de Turismo (Luis Alegre) y de la Comisión de Asuntos Migratorios (Julieta Kristal Vences Valencia), se estableció la importancia de trabajar en el avance de la iniciativa para atender al sector turístico, que forma parte de la reactivación económica de México. Luis Alegre explicó que su iniciativa busca, mediante la simplificación de trámites migratorios, evitar incomodidades al visitante. Dijo que el objetivo es acabar con las engorrosas filas en Migración, efecto que ahora cobra relevancia para evitar aglomeraciones. Explicó que la propuesta consiste también en la reforma al artículo 35 de la Ley de Migración que presentó y que no había podido ser analizada. / LUIS ALEGRE
ESTADOS
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Orozco destaca transformación de la educación
RECRIMINAN A LA FEDERACIÓN POR PRESA LA BOQUILLA
de niños, adolescentes y jóvenes. Otro de los logros que señaló es el haber pasado de 9.2 a 10.1 en el promedio de años de escolaridad en Aguascalientes. Se refirió a la pandemia y reconoció que no ha sido fácil para nadie, y mucho menos para la actividad educativa. Por ello, agradeció el esfuerzo realizado por alumnos, magisterio y padres de familia, para que la escuela siga abierta. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Anuncian nuevos vuelos a Q. Roo Gracias a la confianza de las aerolíneas y la gran oportunidad de demostrar que las medidas de seguridad e higiene funcionan ante el coronavirus, de octubre a diciembre Quintana Roo ya tiene una oferta de asientos de avión desde Estados Unidos de hasta 11% más que en el mismo período, pero de 2019, dijo el gobernador Carlos Joaquín González. “Ya es superior el número de asientos de avión -que tuvimos en octubre, noviembre y diciembre del año pasado- provenientes de EU, nuestro principal mercado inter-
nacional. Es una gran noticia en materia de recuperación económica”, explicó. Exhortó a la población a no bajar la guardia ante el Covid-19, y a mantener el equilibrio de la salud y la reactivación. Carlos Joaquín dijo que, en materia de vuelos, el Aeropuerto Internacional de Cancún ya registra un promedio de 200 operaciones diarias. Los niveles de ocupación ya rebasaron los 30 y 40 puntos en algunos hoteles y, en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal, se puede llegar a 60%. / GOBIERNO Q. ROO
Pavlovich suma esfuerzos por la integridad de niños La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, convocó a funcionarios federales, senadores y líderes de organizaciones a conformar un frente común a favor de la infancia y la juventud. La mandataria encabezó el foro digital Acciones Contra la Pornografía Infantil y el Turismo Sexual en México, en el que participaron Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera en México; los senadores Josefina Vázquez Mota, Syl-
vana Beltrones Sánchez y Rubén Rocha Moya, y Oliver González, titular de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional. Durante el encuentro, celebrado en la Ciudad de México y en el que se concentraron más de mil personas, la gobernadora confió en que de este foro saldrán acciones importantes para emprender una lucha frontal contra este tema. Señaló que para ello se debe tener una estrategia puntual, que
Buscan respuestas. Los gobernadores solicitan reunión formal con el secretario de Hacienda KARINA AGUILAR
Los 10 gobernadores que integran la denominada Alianza Federalista demandaron al Gobierno Federal mantener los recursos federalizados y el Fondo para la Seguridad Pública en sus estados. Luego del anuncio de la salida de la Guardia Nacional del conflicto de la presa La Boquilla en Chihuahua, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, advirtió que “la seguridad pública no puede ser rehén, bajo ninguna circunstancia, de disputas políticas”. Al respecto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, llamó a recapacitar al gobierno federal y dejar de lado el “ánimo vengativo” por su postura, y negó que su gobierno haya descalificado a la Guardia Nacional. Ante ello, exigieron a la Cámara de Diputados el restablecimiento del Fondo para la Seguridad Pública que, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021, ha sido cancelado. Sobre el recorte de 5.5% al gasto federalizado, el gobernador de Gua-
va desde cambiar legislaciones, hacer protocolos, y que los niños no tengan la facilidad de acceder a sitios digitales que les representen riesgo. Santiago Nieto comentó que en este tipo de temas no pueden existir colores partidistas y se debe trabajar de manera coordinada. Sylvana Beltrones hizo énfasis en la necesidad de legislar en materia de tecnología para brindar protección a los niños. Vázquez Mota agradeció la oportunidad a la gobernadora y dijo que este foro es el inicio de nuevas estrategias, y Rocha Moya reconoció al gobierno estatal. / GOBIERNO DE SONORA
CUARTOSCURO
INFORME. El mandatario de Aguascalientes resaltó el impulso de las nuevas tecnologías.
Aliancistas exigen no quitar fondos federales PLANTEAMIENTO. Los mandatarios demandaron crear un fondo de estabilización.
najuato, Diego Sinhue Rodríguez respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que sí tienen un manejo austero de sus recursos. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, alertó que existen “claras señales de una búsqueda de ahogar, de asfixiar financieramente a los estados y municipios”. Informaron que ya hicieron una solicitud formal para reunirse con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y están en espera de la respuesta. “Ya se nos juntaron dos problemas: la pandemia y la influenza”, advirtió el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por lo que pidieron medidas para compensar la disminución de recursos.
De esta manera, los gobernadores Martín Orozco, de Aguascalientes; Javier Corral, de Chihuahua; Enrique Alfaro, de Jalisco; José Rosas Aispuro, de Durango; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Riquelme, de Coahuila, y Silvano Aureoles, de Michoacán, demandaron crear un fondo de estabilización. Explicaron que dicho fondo podría servir para compensar la caída económica, y pidieron la creación de un fondo para proyectos estratégicos de infraestructura local. Informaron que los 10 estados en conjunto perderían 40 mil millones de pesos y entre los 10 aportaron 67% de empleos en el país.
GOBIERNO DE SONORA
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Gracias al impulso de las nuevas tecnologías, la movilidad estudiantil, los idiomas y los modelos de formación dual, Aguascalientes transformó la política de educación durante los últimos 4 años, dijo el gobernador Martín Orozco Sandoval. Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno en el tema educativo, el mandatario destacó que su gestión es la que históricamente ha construido más escuelas de todos los niveles, y muestra de ello son los 25 planteles edificados en estos cuatro años. Dio a conocer que más de 50% del presupuesto estatal se ha dirigido a educación y salud; es decir, más de 12 mil 500 millones de pesos para fortalecer el aprendizajes
13
INICIATIVA. La mandataria encabezó un foro digital para definir acciones contra la pornografía infantil.
El pleito por Baja California INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE
F
osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
alta poco más de un año para que se de la elección a la gubernatura en Baja California, pero esto parece no importarle al gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien ha decidido emprender una guerra contra el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz. Pero lo que resulta preocupante es que en esta pre batalla electoral, el gobernador Bonilla parece estarse olvidando de las personas que viven en Tijuana. Esta semana su pleito provocó que suspendieran los consultorios de la Dirección Municipal de Salud, dejando sin servicios médicos a más de 8 mil 200 empleados de confianza y familiares afiliados del
XXIII Ayuntamiento de Tijuana. Lo anterior pese a la contingencia sanitaria por el Covid. De los datos que se tienen sobre este nuevo encuentro. Es que el gobernador ordenó al Secretario de Salud de la entidad una inspección a las instalaciones de las clínicas y fue ahí donde encontró supuestas irregularidades, con lo que ordenó suspender las áreas de medicina asistencial y los consultorios de atención médica. El pleito del gobernador llevó a que se afectarán a 8 mil 294 personas, entre empleados de confianza y sus familiares, en promedio a más de 700 personas a la semana se atienden en estas clínicas. Tijuana fue una de las primeras entidades en ser afectadas por el Covid, y los esfuerzos de clínicas y hospitales ayudó a disminuir la incidencia de contagios de Covid-19 en el municipio. Las diferencias entre el alcalde de Tijuana y el gobernador eran conocidas en los círculos de la política local, pero se hicieron públicas
hace unas semanas cuando a través de un video el edil denunciará que fue citado en la Ciudad de México por el exsubsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, para advertirle que hay una investigación en su contra por la venta de un decomiso, cuyos fondos serían usados para su futura campaña. A partir de entonces la batalla entre el gobernador y Arturo González ha sido fuerte. Esperemos que el gobernador entre en razón y al menos en este pleito electoral, piense en sus gobernados. En 2019, ambos buscaron la candidatura de Morena a la gubernatura, pero la cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador permitió a Bonilla ocupar esa posición, mientras el premio de consolación, Tijuana, la principal ciudad del estado, fue para González Cruz, ahora González Cruz se perfila como candidato de Morena a suceder a Bonilla. En otros procesos el asunto de la cooperativa Cruz Azul no acaba, y menos después de las distintas auditorías que se están haciendo a la
administración de Billy Álvarez. En esta ocasión la nueva directiva de la de la cooperativa presentó una nueva demanda ante la fiscalía de justicia de la Ciudad de México. En esta ocasión la denuncia contra Guillermo Álvarez Cuevas, mejor conocido como Billy Álvarez, es porque se descubrió un nuevo esquema por medio del cual, Guillermo Álvarez desviaba dinero de la Cooperativa, a través de las filiales de la empresa, específicamente Azul Concretos y Premezclados S.A. de C.V., y Cementos y Concretos Nacionales S.A. de C.V. Las facturas y estructuras de esas empresas fueron proporcionadas por Jorge Álvarez Macisse, quien operaba dichos pagos en contubernio con su padre, Guillermo Álvarez Cuevas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SE DEJARON DE PERCIBIR 3.5 BILLONES DE DÓLARES: OIT
Se pierden por el virus mil millones de empleos EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
FOTOS REUTERS
Una mente futurista
INTEGRAL. El director general de la OIT, Guy Ryder, llamó a los gobiernos a redoblar esfuerzos para combatir el virus, pero también para superar sus impactos económicos, sociales y laborales, lo que incluye el apoyo sostenido a los empleos, las empresas y los ingresos.
ONU teme desconfianza a la vacuna
ASTRID LEÓN
S
e caracteriza por su manera de innovar en los negocios y echar a volar su imaginación, pues gran parte de sus proyectos tienen un tinte futurista que lo caracteriza en la industria automotriz, tecnológica y hasta espacial... él es Elon Musk. Recientemente nos sorprendió con una de sus ideas avanzadas, la creación de una batería para automóviles eléctricos diseñada para durar un millón de millas, capaz de igualar las capacidades de los vehículos que usan combustible. Musk también busca que su firma Tesla se vuelva independiente en los procesos y creación de sus propias baterías, sin intermediarios, como lo es el grupo japonés Panasonic, uno de sus socios. El también creador de PayPal busca producir acumuladores a bajo costo y de larga duración. El empresario sudafricano -durante el evento del Día de la Batería-, anunció que su compañía espera fabricar un auto totalmente autónomo en un periodo de tres años. “Estamos seguros que podemos crear un vehículo realmente atractivo, de 25 mil dólares, que también sea completamente autónomo”, mencionó Musk. Además, pretende que las ventas de sus vehículos aumenten entre un 30 y 40%, en relación con el año pasado. Parece ser que su estrategia funciona, ya que el físico y economista logró hace unas semanas desbancar del tercer puesto del ranking de los hombres millonarios del mundo a Mark Zuckerbeg, pues su fortuna ascendió a 54 mil 700 millones de dólares. Otro de los éxitos que Musk ha conquistado con su empresa SpaceX, a través de la cual ya logró enviar desde Estados Unidos una nave tripulada a la Estación Espacial Internacional, es trabajar de manera conjunta con la NASA en el proyecto Starship, el cual busca trasladar a seres humanos al planeta rojo de manera segura, por lo que se han estado realizando pruebas, con éxito hasta el momento; de continuar así, en algunos años el sueño de varios se verá hecho realidad: conocer el espacio a través de vuelos privados. ¿Será que Musk, el chico aficionado a la ciencia ficción, logre escribir su propia historia con sus inventos e ideas revolucionarias, casi salidas de una película, y hacerlas realidad, o solo quedarán como un intento?
Los efectos de la pandemia por el coronavirus en el mundo no cesan, en cambio, los datos no dejan de sorprender por superar las expectativas en cuanto a pérdidas se refiere: una de ellas, los ingresos por empleos a nivel global. “Los cierres de lugares de trabajo continúan perturbando los mercados laborales, lo que lleva a pérdidas de horas de trabajo superiores a las estimadas”, difundió ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su sexto informe sobre los efectos de la crisis sanitaria. Los ingresos obtenidos del trabajo en todo el mundo se redujeron 10.7%, es decir, 3.5 billones de dólares, durante los primeros nueve meses de 2020, en comparación con el mismo período, hace un año. La cifra, que no incluye el apoyo a los ingresos proporcionado por los gobiernos para compensar los cierres, equivale al 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial durante los primeros tres trimestres de 2019. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2020, la Organización estimó la pérdida de trabajo global equivalente a 840 millones de puestos de trabajo de tiempo completo, y solo para el cierre del año, en su último trimestre, se proyecta que las pérdidas de horas de trabajo sean equivalentes a 245 millones más.
ENSAYOS
Otra vacuna entra a Fase III: 60 mil pruebas La firma Johnson & Johnson inició pruebas en 60 mil personas de una vacuna contra el Covid-19 de inyección única, que simplificaría la distribución, pues las rivales requieren de dos aplicaciones. La compañía espera los resultados del ensayo de Fase III a fin de año o principios del próximo, dijo el doctor Paul Stoffels, director científico de J&J, en una conferencia de prensa conjunta con funcionarios de los Institutos Nacionales de Salud y del gobierno de Donald Trump. /REUTERS
Y es que los trabajadores de las economías en desarrollo y emergentes, especialmente los que tienen un empleo informal, se han visto afectados en mayor medida que en crisis anteriores, reveló la agencia de las Naciones Unidas. En general, la reducción fue mayor para mujeres que para hombres. /STEPHANIE NEBEHAY, REUTERS
Lukashenko se aferra a 5 años más El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, prestó juramento para un nuevo mandato ayer en una toma de posesión que ha sido denunciada como ilegítima por la oposición, que sigue pidiendo más protestas contra el régimen del mandatario, luego de 26 años en el poder. La repentina ceremonia, que normalmente se anunciaría con antelación como una ocasión importante para el Estado, se produjo tras unas polémicas elecciones el 9 de agosto, en las que Lukashenko se adjudicó una victoria aplastante. La oposición lo acusa de fraude electoral generalizado y ha organizado más de seis semanas de protestas multitudinarias exigiendo su renuncia. Estados Unidos y la
El coronavirus es la primera pandemia en la historia en la que la tecnología y las redes sociales se utilizan a gran escala para mantener a las personas seguras, informadas, y conectadas, pero estos medios también están habilitando y amplificando una pandemia de desinformación que continúa socavando la respuesta global y poniendo en peligro las medidas para controlar la crisis, como lo es la vacuna, advirtieron ayer líderes de Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, la Organización Mundial de la Salud y otras agencias hicieron un llamado urgente a los países para que, respetando el derecho a la libertad de expresión, desarrollen planes que promuevan la información basada en la ciencia y prevengan la difusión de información falsa sobre el virus. “Tan pronto como el virus se extendió, los mensajes inexactos y peligrosos proliferaron en redes sociales, dejando gente mal informada”, declaró Antonio Guterres durante la 75 sesión de la Asamblea de la ONU. /REDACCIÓN
LA LIBRÓ
Dan de alta a opositor envenenado, Navalny REUTERS
ILUSTRACIÓN XOLO
Recuento. El cierre de plazas sigue afectando a la economía global, advierte agencia de la ONU; ingresos obtenidos del trabajo caen casi 11% entre 2019 y este año
AMIGOS. Alexander Lukashenko ha resistido las protestas... con el apoyo de Rusia.
Unión Europea están elaborando sanciones contra las autoridades que participaron en las elecciones y en la posterior represión. Según la agencia oficial de noticias Belta, Lukashenko colocó su mano derecha sobre una copia de la constitución y prestó juramento en una ceremonia a la que asistieron varios cientos de personas. Había rumores en Minsk que indicaban que el líder de 66 años, en el poder desde 1994, se preparaba para una rápida ceremonia de inauguración cuando una
El crítico del Kremlin, Alexei Navalny, fue dado de alta del hospital de Berlín donde era tratado después de caer grave en cama por envenenamiento durante un vuelo doméstico en Siberia el mes pasado. Navalny fue trasladado en avión desde Rusia a Berlín mientras aún estaba en coma y Alemania dice que las pruebas realizadas ahí, en Francia y Suecia han determinado que fue envenenado con el neurotóxico Novichok. Occidente ha exigido una explicación a Rusia. /REUTERS
caravana de vehículos pasó por el centro de la capital a primera hora del miércoles. El político opositor, Pavel Latushko, dijo que la investidura era como una “reunión de ladrones” secreta. /REUTERS
MUNDO
15
Mueren ballenas varadas en Tasmania
FOTOS REUTERS
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
La mayoría de una manada de 470 ballenas piloto varadas frente a la remota costa sur de Australia murió, aunque ayer los rescatistas aún luchaban en aguas heladas y con poca luz para liberar a las que seguían con vida. El grupo, que constituye el más grande en la historia moderna del país, fue visto por primera vez el lunes en un banco de arena durante un reconocimiento aéreo del puerto Macquarie Harbour, en el estado de Tasmania. Después de dos días de un peligroso intento de rescate, científicos marinos dijeron que al menos 380 de las ballenas piloto de aleta larga habían muerto. A última hora del miércoles, 50 mamíferos fueron liberados, pero los expertos dijeron que había una alta probabilidad de que regresaran. /REDACCIÓN
VIAJEROS DE EU NO SE PODRÁN ALOJAR EN PROPIEDADES DEL GOBIERNO DE LA ISLA
Trump da apretón a Cuba ELECCIONESENEU
Presentan polémica iniciativa migratoria El brazo ejecutivo de la Unión Europea lanzó un controvertido plan para revisar las transgredidas reglas migratorias y recibir a los refugiados que huyen de Oriente Medio y África. El elemento más sensible obligaría de facto a cada Estado a acoger a refugiados bajo una “solidaridad obligatoria”, algo en lo que Polonia y Hungría están en contra. Cada país recibiría 11 mil dólares del presupuesto del bloque por cada adulto admitido. “Necesitamos a estas personas porque somos una sociedad que envejece”, dijo la principal funcionaria de migración de la UE, Ylva Johansson. Las interminables disputas sobre dónde ubicar a las personas han provocado rencor entre los países de la costa mediterránea, a donde llegan principalmente los migrantes, los reacios del este y los Estados más ricos del norte, donde muchos aspiran a vivir. /REUTERS
Valoran legado de jueza Ginsburg Personas de luto desfilaron silenciosamente por delante del ataúd envuelto en una bandera de la fallecida jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg, fuera del edificio de mármol blanco del tribunal, cuando ayer Estados Unidos iniciaba tres días de tributos a la figura progresista. Cientos de personas hicieron fila fuera de la Corte para tener la oportunidad de presentar sus respetos a la pionera defensora de los derechos de la mujer, quien murió el viernes pasado, a los 87 años de edad. Sus compañeros la recordaron en una ceremonia privada. /REUTERS
DESCONTENTO. Manifestantes en Louisville, Kentucky, donde hubo arrestados, tras salir a la calle para protestar contra la decisión de poner cargos menores a un solo oficial de Policía por el asesinato de Breonna Taylor.
La ciudad de Louisville impuso ayer toque de queda y se preparaba para las protestas que llegaron tras el anuncio de la imputación de un antiguo agente de la Policía de esa ciudad de Kentucky por la muerte de Breonna Taylor, una joven afroamericana que fue tiroteada el pasado 13 de marzo en su propia casa y en plena madrugada como resultado de una errónea operación contra una banda de tráfico de drogas. Un gran jurado imputó al exagente Brett Hankison monia en que se rindió homenaje a veteranos de Bahía de Cochinos y en el 40 aniversario de la llegada de los “marielitos”, unos 120 mil cubanos
por tres cargos de violencia excesiva en relación con el suceso, mientras que los otros dos policías -John Mattingly y Myles Cosgrove-, que participaron en el asalto, no han sido acusados. A los tres, el Gran Jurado les ha exonerado de la muerte de Taylor. Reportó el diario El País. Hankison fue el único de los agentes despedido tras la muerte de la mujer de 26 años, por haber demostrado “extrema indiferencia por el valor de la vida humana”. /REDACCIÓN
que llegaron a Florida desde el puerto de Mariel. Desde que llegó, en enero de 2017 a la Casa Blanca, Trump ha tomado
medidas para endurecer el embargo económico contra Cuba de más de seis décadasyquesehabíaflexbilizadodurante el mandato de Barack Obama.
REUTERS
Enoja la sentencia del caso Breonna Taylor
BIDEN, EN SU CANCHA
En tanto, el demócrata Joe Biden dijo que la participación de los afroamericanos es una pieza central en sus esperanzas de llegar a la Casa Blanca en noviembre y revertir las desigualdades económicas y sociales que los afectan. /REUTERS
TIME RECONOCE INFLUENCIA LATINOAMERICANA FOTOS REUTERS
Un día después de brindar un discurso de confrontación en la Asamblea General de la ONU, y de imponer sanciones a Irán y a Venezuela, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer nuevas sanciones a Cuba que prohibirán a los estadounidenses alojarse en propiedades del gobierno islaeño, y que restringirán más la importación de cigarros y licores cubanos, en momentos en que busca obtener votos en Florida. “Hoy, como parte de nuestra continua lucha contra la opresión comunista, anuncio que el Departamento del Tesoro prohibirá a los viajeros estadounidenses alojarse en propiedades del gobierno cubano”, dijo desde la Casa Blanca. “También estamos restringiendo aún más la importación de alcohol y tabaco cubano”, agregó en una cere-
FOTOS REUTERS
Lista Negra. El anuncio se da un día después de sancionar a Irán y Venezuela
ÚLTIMO ADIÓS
C
omo cada año, la revista estadounidense Time dio a conocer ayer a las 100 personalidades más influyentes del mundo, y destaca que en este 2020 aparecen siete figuras (tres mujeres y tres hombres, así como un grupo musical) latinoamericanas en la lista. Arussi Unda es una de ellas. Se trata de una joven mujer feminis-
ta de Veracruz, México, vocera del movimiento “Las brujas del mar” que organizó el paro nacional de mujeres del 9 de marzo de 2020. “En respuesta a su convocatoria, millones de mujeres en México se quedaron en casa y no trabajaron y se negaron a cuidar de los demás, recordando al mundo el importante papel que desempeñan las mujeres
(...) para hacer que la democracia funcione”, describió la periodista mexicana Lydia Cacho. También se reconoce a LasTesis, grupo de mujeres chilenas creadoras de “El violador eres tú”, que se convirtió en himno feminista que dio vuelta al mundo. “No lo pensamos como un canto de protesta, sino que era parte de nuestra obra
DIVERSO. Dentro del grupo de latinoamericanos incluidos en la lista de la revista Time se encuentran las chilenas LasTesis, el presidente brasileño de derecha, Jair Bolsonaro, y el cantante de reggaeton, J Balvin.
performática”, le dijo a BBC Mundo en diciembre pasado Paula Cometa, compañera de Daffne Valdés, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres. También están incluidos la chef mexicana Gabriela Cámara, especialista en platillos de mar; el cantante colombiano J Balvin; el presidente brasileño Jair Bolsonaro y Nemonte Nenquimo, activista de Ecuador. /REDACCIÓN
16
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SE PREVÉ BENEFICIAR A CRÉDITOS AL CONSUMO, HIPOTECARIOS Y EMPRESAS
Lanzan plan de reestructuras para los deudores de la banca EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Apoyos. Las instituciones contemplan disminuir las mensualidades de los préstamos, mediante reducciones de tasas de interés o plazos
Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la SHCP, añadió que este paquete de medidas no sólo busca otorgar un alivio en la economía de los clientes beneficiarios, sino que contribuye a la recuperación económica del país proveyendo liquidez a familias y empresas.
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
DÓLAR 22.82 3.16% VENT. 22.31 2.81% INTER. EURO 26.42 2.72% VENT. 25.86 1.97% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
37.58 0.37% 39.55 -0.95% 41.47 -0.72%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
35,829.58 -0.07% 732.50 -0.19% 26,763.13 -1.92% 10,833.33 -3.16%
Descarta SAT hacer una reforma fiscal Si se insiste en que los grandes contribuyentes cumplan con sus obligaciones, una reforma fiscal resulta innecesaria, resaltó Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), durante la conferencia mañanera. Indicó que los grandes contribuyentes representan el 50% de la recaudación total, y pese a ello en las dos últimas administraciones se les condonaron 413 mil millones de pesos. “No se requiere una reforma fiscal, del esfuerzo se recaudó 225 mil millones de pesos, lo que contribuye al 2.4% del PIB, la última reforma fiscal se estimó en 2.5, entonces sin reforma sólo con actos de fiscalización llegamos a una reforma fiscal”, explicó. Resaltó que de haber una reforma, sólo seguirían pagando los cumplidos y ahora van por esos grandes contribuyentes o evasores. “De 12 mil grandes contribuidores, se han revisado 627, faltan muchos por revisar, tenemos margen para rato”. /DIANA BENÍTEZ
NIEGA RENUNCIA
25%
De descuento en las deudas se otorgarán a afectados por la pandemia
no entrarán al Buró de Crédito. No obstante, los créditos que están vigentes, pero no estaban al corriente de sus pagos, tendrán una marca “más suave” en su historial, la cual será diferente a la tradicional de incumplimiento de la obligación, derivada de la coyuntura del Covid-19. “Sí estamos esperando un incremento en la morosidad, no solamente por las carteras que fueron objeto del aplazamiento de pagos y que ahorita no están marcadas; son carteras que están despertando después de este periodo de cuatro o seis meses y tenemos que ver cómo vienen y que tanta reestructura necesitan”, dijo.
Peso cae 3.22% y se ubica en su peor nivel desde agosto El peso cerró la sesión con una depreciación de 3.22% o 69.8 centavos; luego de que el dólar interbancario se cotizó alrededor de 22.39 pesos, colocando a la moneda mexicana en su nivel más débil desde el 12 de agosto pasado. Según analistas, el fortalecimiento del dólar se debió a diversos factores como la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el temor de nuevos rebrotes en el mundo, indicadores económicos a la baja, la percepción de riesgo sobre la iniciativa de que el Estado mexicano tome control de las Afores y la incertidumbre sobre una posible renuncia de Arturo Herrera a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Es así que en las últimas cuatro sesiones, el peso acumuló una depreciación de 7.31%, el equivalente a 1.53 pesos, en las cuales también ha tenido depreciaciones superiores a 1%. Incluso, en el mercado cambiario el peso mexicano fue la divisa más depreciada du-
$22.82
Se cotizó el billete verde en ventanillas de Citibanamex
rante la sesión. Le siguieron el real brasileño, con 2.03%; el rand sudafricano, con 1.72%; y la corona noruega con 1.61%. En ventanillas de Citibanamex, el dólar se ofertó 22.82 pesos por unidad, mientras que el billete verde interbancario cerró en 22.31 pesos por pieza. Según Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, los movimientos sobre la moneda mexicana obedecieron a que la Fed ha señalado la implementación de medidas fiscales expansivas en Estados Unidos para que continúe la
Así juegan con las cifras LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
A
@campossuarez
quel que no salió de su casa durante el confinamiento por la pandemia, no fue asaltado en la calle. Esta verdad de Perogrullo sirve, sin embargo, a la 4T para ilustrar un supuesto éxito en el combate a la inseguridad. Los datos que recientemente han presumido las autoridades, tanto federales como locales, para argumentar un supuesto éxito en sus estrategias de combate al crimen y a la impunidad, pasan por la realidad de que la epidemia en México de la Covid-19 alteró los
comportamientos, hasta de la delincuencia. Pero eso que puede resultar obvio para muchas personas, puede llegar a impresionar a otros que son una mayoría que todavía tiene los ojos cerrados ante la 4T y compra eso de un éxito en la estrategia contra el crimen. Y sí el dato es incómodo por donde se le vea, como la violencia contra las mujeres en su propia casa, simplemente esos datos no se tocan. Ese manejo sesgado de las cifras de seguridad, que sería la envidia del más despiadado de los tecnócratas, será la misma mecánica que aplicarán con los datos económicos. Cualquier comparación que en adelante se quiera hacer con los indicadores de la economía del primer semestre del año y en especial del segundo trimestre del año, resultarán favorables. Incluso en el escenario de un rebrote de la pandemia, no se anticipa que el Gobierno
federal tomará la decisión de volver a cerrar todas las actividades económicas no esenciales, como sí sucedió en marzo pasado. Así que cualquier dato posterior al fondo de la caída del segundo trimestre tendrá que ser estadísticamente mejor. Sin embargo, todos esos datos estarán lejos de marcar una recuperación y mucho menos un crecimiento. El primer dato trimestral que se prestará para jugarle el dedo en la boca a los feligreses de la 4T llegará el próximo mes, cuando la primera lectura del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre que está por terminar marque, necesariamente, un mejor comportamiento que el segundo. No querrán hablar del dato anualizado del PIB y desde la tribuna mañanera se dirá que van ganando la batalla contra la crisis. Y así lo harán cada vez que aparezca un indicador que resulte comparativamente mejor al fondo de la crisis.
REUTERS
INDICADORES ECONÓMICOS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), presentó el programa de reestructuras de créditos para clientes de la banca que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus, el cual incluye la reducción del pago de deuda al menos en un 25% y quitas de capital. Este nuevo esquema de ayuda, al que podrán acceder todas las personas, contempla la disminución de mensualidades a pagar, mediante reducciones de tasas de interés o extensiones de los plazos hasta en un 50% con relación al periodo original. Se prevé que dichas medidas beneficiarán a las diversas modalidades de créditos al consumo, hipotecarios, a las empresas y otros. Juan Pablo Graf, presidente de la CNBV, detalló que todos los financiamientos que vayan puntuales con sus pagos y estén en cartera vigente, no tendrán marca en las sociedades de información crediticia, es decir,
Arturo Herrera desmintió los rumores sobre su posible salida de la SHCP y aseguró que tiene muy claras las actividades que tiene que realizar aun con la contingencia sanitaria. “No sé de dónde salieron esos rumores, les agradezco los buenos deseos a quienes nos han señalado, pero en realidad esta es la época de mayor ajetreo en el año de Hacienda, y yo no tengo ninguna intención de dejarla en este momento”, aclaró. Por otro lado, afirmó que el monto y contratación de deuda para el ejercicio fiscal 2021 ya está estipulado en el Paquete Económico entregado ante el Congreso de la Unión. Lo anterior, en referencia a las declaraciones del subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González, que “la carta del endeudamiento” está reservada en caso de una nueva ola de contagios por Covid-19, mismas que fueron rechazadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
recuperación económica, aunado al contexto político por las elecciones presidenciales. De igual forma, se encuentra la postura del banco central estadounidense respecto a sus movimientos de política monetaria, ya que se ha discutido la posibilidad de que se incremente la tasa de interés antes de que se logre el objetivo de inflación promedio de 2%. “Esta postura incrementa la probabilidad de que se disminuya el diferencial de tasas contra Estados Unidos, disminuyendo a su vez el atractivo de mantener inversiones en otras divisas que no sea el dólar”, dijo la economista. Agregó que también fue resultado de una mayor percepción de riesgo sobre México, luego de que el Partido del Trabajo (PT) presentó una propuesta para que los recursos administrados por las Afores pasen a manos del Estado. Si bien es poco probable que esta iniciativa prospere, Siller resaltó que la insistencia de grupos políticos respecto al tema de pensiones en lo que va del año podría elevar el nerviosismo de inversionistas y afecte los flujos de inversión de cartera al país. A esto se suma el temor global sobre los rebrotes del coronavirus reportados en Europa. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Lo que hay que ver es que realmente la caída de la economía mexicana fue tan profunda que tardará varios años, quizá el resto del sexenio, para regresar a niveles de 2019. Año que ya había sido malo por las equivocadas políticas públicas de este Gobierno. Así será el juego de las cifras. Pero ciertamente lo harán lo menos que puedan, porque eso desata un debate necesario contra el sentido común. En su lugar, está claro que siempre buscarán tener un escándalo distractor paralelo que mantenga la atención de la opinión pública. Es mejor una rifa del avión que hablar del PIB. Mucho mejor una consulta para enjuiciar expresidentes que los elevados niveles de desempleo. Lo que sea para mantener la conversación fuera de la realidad de esta crisis actual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Aumenta la producción de granos: Sader La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que para el año agrícola 2020 se tienen expectativas favorables, en lo que corresponde a la producción de los principales granos básicos para el país como: arroz, frijol, maíz grano y trigo panificable. El subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, detalló que en el caso del frijol se prevé una producción de un millón 346 mil 060 toneladas, 55.3% arriba del año agrícola 2019, en el que se produjeron 866 mil 569 toneladas, y para el maíz grano se esperan 29 millones 094 mil 686 toneladas, 7.3% superior al ciclo del año anterior, en el que se cosecharon 27 millones 108 mil 091 toneladas. Para el arroz, se estima cosechar 318 mil 312 toneladas, 30.7% más a 2019 y en trigo panificable se considera un millón 615 mil 205 toneladas, 19.4% arriba del año agrícola pasado, cuando se produjeron un millón 352 mil 350 toneladas.
SADER
/REDACCIÓN
LOGROS. Para el frijol, se prevé un crecimiento de 55.3% en la producción anual
Reciclan el plástico ante la pandemia Ante la pandemia por el Covid-19, la industria del reciclaje de plástico tomó un rol especial en cuanto a la recolección, transportación y manejo de residuos de insumos médicos con un potencial riesgo de contaminación del virus; no obstante, genera preocupación entre los profesionales del sector la escasa tecnología y el número de industrias y profesionales dedicados a esta actividad, alertó el Centro Empresarial del Plástico (CEP). “Existe una preocupación real en el sector y se ha trabajado en el desarrollo de soluciones que permitan enfrentar esta coyuntura sanitaria. Se han creado cajas termoformadas de plásticos degradables para sepulturas, mismas que se colocan en la tierra y con el tiempo se degrada sin daño al medio ambiente. También se están produciendo bolsas de plástico que son utilizadas para transportar a victimas”, explicó Rafael Blanco, presidente del CEP. /REDACCIÓN
17
NEGOCIOS
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ESTE AÑO SE ESPERA UNA OCUPACIÓN HOTELERA MENOR EN 13% RESPECTO A 2019
México brinda seguridad para turistas: Asetur
Impacto. El coronavirus provocará que la llegada de turistas internacionales vía aérea se reduzca 56% anual MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, hizo un llamado a todos los actores de esta industria para ofrecer productos que se adapten a las nuevas necesidades de los viajeros, ante las expectativas de una menor derrama económica al cierre del año por una caída en la visita de extranjeros al país a causa de la pandemia del coronavirus. “Hay que dejar atrás los vicios e inercias, hay que modificar estrategias, son tiempos para crear y soñar en un turismo mejor. Los exhorto a seguir creando nuevos e interesantes productos, acordes a las características de nuestras plazas turísticas, que respondan a las expectativas de un turista cada vez más informado y exigente”, dijo.
Abundó que en México existen alrededor de 80.6 millones usuarios de internet, en donde 56% de los consumidores compraron un producto de viajes en el último año y de los cuales 77% eligió un destino nacional. Por otro lado, recordó que al cierre de 2020 se espera una ocupación hotelera promedio del 45%, menor en 13% con relación a la registrada en 2019. De igual forma, se prevé la llegada vía aérea de 8.3 millones de turistas internacionales, lo que representará una contracción de 56% frente al mismo lapso del año pasado. Con ello, el ingreso de divisas por visitantes internacionales se estima que sea de 10 mil 878 millones de dólares, el equivalente a una baja anual de 55.7%. En la ceremonia de inauguración del primer Tianguis Turístico Digital, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que México es un paraíso terrenal, gracias a su riqueza y pasado histórico cultural. Además, el mandatario recono-
@SECTUR
Sectur prevé caída de casi 56% en derrama turística por la pandemia
COMPROMISO. El Tianguis Turístico Digital tiene hasta ahora planeadas un total de mil 838 citas de negocios.
ció la importancia económica del turismo, que es una de las principales fuentes de ingresos del país, en conjunto con el petróleo y las remesas. “Estamos hablando de una actividad económica fundamental, porque no solo se produce riqueza, si no se distribuye la riqueza. Están
todas y todos invitados. No es para presumir, pero México es como el paraíso terrenal; son bienvenidos de todo corazón”, dijo. A la par, reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Turismo (Sectur) por llevar a cabo este evento en formato virtual, debido a la pandemia del coronavirus.
Al ser sede del primer Tianguis Turístico de México en formato 100% digital, Yucatán se conviertió en “un polo” que congrega el turismo y la innovación, así lo consideró el gobernador de la entidad, Mauricio Vila Dosal, que en conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguraron el evento que colocará al estado en la mira del mundo. Vila Dosal y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, encabezaron de manera virtual el arranque del 44 Tianguis Turístico que por primera vez se lleva a cabo en un for-
mato digital, pero que tiene el fin de que en su edición 45 se concrete en Mérida en marzo del próximo año, la cual debió ser pospuesta como una medida para proteger la salud de los yucatecos y los participantes ante la pandemia del Coronavirus. “Esta novedosa modalidad generó gran interés entre los diversos sectores de la industria sin chimeneas, concretándose la participación de los 32 estados de la República, así como de más de 1,964 compradores, 1,185 empresas, todos ellos provenientes de 45 países; así como más de 217 expositores, que hace
CAPTURA DE VIDEO
… Y destaca Yucatán la innovación turística
OPTIMISMO. Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, aseguró que el evento da confianza al sector turístico.
referencia a todos aquellos corporativos prestadores de servicios turísticos como hoteles y aerolíneas, entre otros. Además de ello, se han registrado más de 20,838 citas de
¿Conflicto de interés en la SCT? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
hora sale a la luz que, días antes de las elecciones federales en 2018, en donde Andrés Manuel López Obrador arrolló con más de 30 millones de votos, el actual subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Cedric Iván Escalante, ganó un contrato por 3 mil 127 millones de pesos, como parte de un conglomerado que actualmente se encarga de los servicios de gerencia de proyectos para la construcción de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, Tramo Barranca Larga-Ventanilla en el estado de Oaxaca.
Este documento fue firmado el 11 de julio del mismo año por el ahora funcionario, según consta en el contrato de BANOBRAS, siendo poco más de 89 millones de pesos para Consultores y Constructores Escalante, S.A. de C.V., junto con Ricardo Gutiérrez de Grupo Industrial Caso, así como Raymundo Bautista de Construcción y Asesoría en Obras y Servicios; mientras que los primeros días de diciembre de 2018, Escalante Sauri tomó protesta en su nuevo encargo, sumado a que, en enero de 2019 presentó la declaración patrimonial en que aseguró no tener algún conflicto de interés, algo que en el sector ha sido muy cuestionado, por este y otros escándalos. Así, actualmente su hija Marilú Escalante Castro, cuenta con un poder notarial amplio para actuar en representación del funcionario, aunque éste tiene el 50% de acciones de la compañía que fundó en 2007, justo 49 días antes de abandonar las filas de la SCT en tiempos Luis Téllez, organismo al que regresó
negocios”, destacó Vila. Agregó que Yucatán está listo para participar de manera muy activa para mostrar al mundo que se cuenta con un estado con “un vasto patrimonio cultural, arqueológico y con una oferta turística sin igual”. “Vemos que, con el mismo entusiasmo, compradores, expositores y empresarios se han sumado a este tianguis turístico digital; que viene a generar confianza en el sector del turismo y será una herramienta fundamental para la reactivación económica de México”, aseveró. Vila Dosal señaló que este evento, con el que se inaugura una nueva forma de promocionar al sector turístico de nuestro país, es muy especial para los yucatecos, porque es la antesala para ser la sede del próximo Tianguis de 2021. /REDACCIÓN
El primer Tianguis Turístico Digital ofrece la oportunidad de mandar un mensaje al mundo, de que todos los destinos mexicanos se encuentran listos para recibir con seguridad a los visitantes, aseguró el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. El también presidente de la Unión de Secretarios de México (Asetur) participó en la inauguración del primer Tianguis Turístico Digital, a cargo del titular del ramo federal, Miguel Torruco Marqués; el cual reúne a más de mil expositores de más de 40 países, y en el cual serán promovidas las bellezas de Baja California Sur. “Este feria se realiza como una alternativa eficaz e innovadora, ante la mayor crisis de la que se tenga registro en el sector turístico en México y el mundo; sin embargo, se está llevando a cabo como resultado directo de la innovación, la creatividad y el compromiso de demostrar que aún frente a la adversidad, podemos salir adelante”, dijo. Subrayó que la presencia de la entidad en el Tianguis será de beneficio para prestadores de servicios y empresarios del ramo, pues a través de la tecnología, se demostrará que los destinos sudcalifornianos permanecen vigentes y mantienen las características que los distinguen. /REDACCIÓN
ASETUR
18
CONFIANZA. El titular de la Asetur espera que más internacionales visiten los destinos mexicanos.
con la llegada de la 4T y que hoy lleva Jorge Arganis Díaz.
lo que va de 2020 vs una caída de 17.7% del índice de la bolsa.
CAMBIOS A LA VISTA EN SEARS MÉXICO Hace un par de días tuvo lugar una reunión de consejo de la empresa SEARS en México, propiedad de Grupo Sanborns en la que se discutieron temas relevantes para la operación en las tiendas de cara al último cuarto del año y el inicio del siguiente. Se anunció, por lo pronto, la llegada de Rodrigo Hajj Aboumrad (hijo de Vanessa Slim, nieto del Ingeniero Carlos Slim), a la presidencia de SEARS México, en lugar de Patrick Slim Domit. A diferencia de los resultados negativos que ha tenido la empresa en Estados Unidos, sus operaciones en México habían sorprendido, sin embargo, hay razones de preocupación en el área de compras pues la relación con los proveedores está muy lastimada. Un grupo de ellos se ha quejado formalmente de la manera en que Edgar Smolensky los obliga a pagar la promoción y lo que él llama “bonificaciones”, después de mantener una política muy retrasada de pagos. Por cierto, la acción de GSanborn cotica en $17.00 y registra una caída cercana a 30% en
MÁS SOBRE LOS MALESTARES DEL IMSS Luego de que en esta columna hiciéramos referencia a las carencias a las que se enfrenta el Hospital de Gineco obstetricia 60 del IMSS, ubicado en Tlalnepantla, la oficina de representación del Estado de México Oriente envió una tarjeta informativa en la que asegura que en ningún momento se ha afectado el servicio de Banco de Sangre y que los insumos para el proceso de donación “están garantizados”, y se otorga el servicio de atención a donantes en la zona oriente del estado y beneficia a once hospitales de la demarcación. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
19
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Luis Miguel, La Serie comienza rodaje entre líos con la ANDA
Cine
La Asociación Nacional de Actores (ANDA) publicó su descontento con la productora de la serie de Luis Miguel, CANANA por no querer firmar un Contrato Colectivo de Trabajo que garantice las prestaciones dignas de sus agremiados.
Black Widow
In my dreams
se guarda hasta 2021
La exposición colectiva de aniversario cuenta con la participación de más 50 artistas y 120 obras, tanto de mexicanos como extranjeros, algunos emergentes y otros reconocidos en el ámbito cultural. Participan Adelia Sayeg, Agustín Portillo, Arturo Arvizu, Juan Pablo Calatayud, Lourdes Almeida, Guillermos Kahlo, entre otros. IMDB
EL GALERISTA MEXICANO considera que para apoyar al talento emergente es necesario que los autores tengan identidad, compromiso y un lenguaje propositivo.
PARA CONTEMPLAR: debido al aniversario, todas las obras de esta sección tienen 35% de descuento www.galeriaoscarroman.mx.
La Galería Oscar Román abre sus puertas para celebrar su 29 aniversario; inaugura con la exposición colectiva In My Dreams TEXTO Y FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
A punto de cumplir tres décadas difundiendo el arte mexicano, el galerista y director, Oscar Román, compartió para 24 HORAS, que este año ha sido el más difícil de sortear debido a la pandemia del Covid-19. Enclavada en el corazón de Polanco, la casona ubicada en la calle de Julio Verne, ha sido testigo y trampolín de artistas de la talla de los hermanos Marín, Leonora Carrington, Pedro Friedberg o Sebastián, volvIó a abrir sus puertas para recibir a sus clientes y amigos. “Quisimos preparar una muestra que se llama In my dreams y que no pensamos en este momento, que fuera a ser tan importante, porque lo planeamos antes de la pandemia, así como una muestra individual de Gabriel Guerrero”, aclara Román. El llevar a cabo esta exposición de aniversario de manera presencial y en medio de una crisis sanitaria, ha sido una gran satisfacción para el galerista, ya que tiene la oportunidad
PESE A PANDEMIA
de recibir a sus clientes y amigos de una forma segura sin perder la atención personalizada para quien busca invertir en arte. DE MANTELES LARGOS
“Estamos muy contentos,hablamosde29años. Es mucho tiempo en el que hemos vivido experiencias maravillosas, estamos muy agradecidos con los amigos que nos han acompañado, y no nada más amigos artistas, sino la actividad cultural y los medios que siempre nos han apoyado”, expresa Oscar. Así mismo, Román recordó cuando inició su proyecto artístico para difundir el arte mexicano, allá por el año de 1991 en la calle de Anatole France, donde recibió sus primeras obras de artistas emergentes de esa época, como Jesús Urbieta, y que ahora son reconocidos en el ámbito cultural.
/ REUTERS
2020 AÑO DE LA PANDEMIA
A pesar de que este año todo el mundo se conmocionó por la cuarentena impuesta para prevenir la propagación del coronavirus, para Oscar ha sido un gran año de retos superados. “Así como hemos tenido muy buenas experiencias, también hemos sufrido pérdidas de amigos y de artistas icónicos que apreciamos mucho”, platica.
Como ejemplo de proyectos truncados debido a la crisis sanitaria, fue la muestra del zacatecano Luis López Losa, que iba a inaugurar Manuel Felguerez, quien falleció debido a complicaciones del virus. La forma en que la galería ha continuado en contacto con su público en medio de estas circunstancias, ha sido a través de las redes sociales, donde captan las ventas de las obras de arte.
Las compañías cinematográficas indicaron que donarán las ganancias netas del relanzamiento a la American Civil Liberties Union Foundation en apoyo a su Proyecto sobre Derechos de las Mujeres, que fue cofundado por Ginsburg en 1972. Ginsburg, un ícono liberal y feminista, murió el viernes a los 87 años, lo que provocó memoriales improvisados en todo el país y dio un vuelco a las elecciones de noviembre en torno a la batalla política sobre su sucesor. “Estas películas resaltan solo una pequeña parte de su legado a la pantalla, pero su gran impacto en nues-
IMDB
Películas de Ginsburg serán relanzadas para apoyar los derechos de las mujeres Dos películas sobre la fallecida jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg se volverán a estrenar en cines de Estados Unidos y las ganancias se destinarán a apoyar a grupos de derechos de las mujeres, dijeron los productores. El documental RBG, que consolidó el llamativo estatus de heroína de la cultura pop de Ginsburg, y la película biográfica On the Basis of Sex, ambas de 2018, volverán a estrenarse en las salas el viernes y estarán disponibles “on demand”, dijeron el martes Focus Features y Magnolia Pictures.
Walt Disney Co pospuso seis meses el estreno de la película de superhéroes de Mar vel Black Widow hasta mayo de 2021, dijo la compañía el miércoles. El estudio también postergó la fecha de lanzamiento de la nueva versión cinematográfica de West Side Story (Amor sin barreras) a diciembre de 2021 desde diciembre de 2020. Las medidas se dan tras esfuerzos desalentadores por hacer que los estadounidenses vuelvan a los cines, luego que la pandemia de coronavirus cerró las salas de todo el mundo en marzo. El estreno de Black Widow estaba previsto originalmente para mayo antes de que Disney lo trasladara al 6 de noviembre. La película está protagonizada por Scarlett Johansson como la heroína de Marvel e iba a ser el próximo lanzamiento de gran presupuesto de Hollywood en cine. A principios de este mes, Warner Bros cambió la fecha de lanzamiento de su película de superhéroes Wonder Woman 1984 a diciembre desde la fecha del 2 de octubre. El miércoles, Disney también postergó las fechas de Death on the Nile de octubre a diciembre de 2020 y de Eternals de febrero de 2021 a noviembre de 2021.
tro país va mucho más allá. Esperamos que los espectadores vuelvan a inspirarse por su pasión, su coraje y lo lleven de vuelta al mundo”, dijeron Focus Features y Magnolia Pictures en un comunicado conjunto. RBG, que ganó un premio Emmy y estuvo nominado a dos Oscar, aborda el legado legal, la vida personal y
los arduos entrenamientos de Ginsburg que le valieron el apodo de Notorious RGB. On the Basis of Sex, protagonizada por Felicity Jones, cuenta la historia de los primeros años de la carrera de Ginsburg y sus luchas personales y legales por la igualdad de derechos. / REUTERS
BTS da mensaje en asamblea de la ONU La banda de K-pop surcoreana BTS transmitió un “mensaje de esperanza” en un video pregrabado publicado el miércoles por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), como parte de la 75 Asamblea General de la ONU. En el video, los miembros de la banda compartieron sus propios problemas con el aislamiento por la pandemia de coronavirus en inglés y coreano, y alentaron a sus seguidores a mantenerse positivos. “Reimaginemos nuestro mundo”, dijo RM, líder de BTS. “Puede parecer que siempre es de noche y que siempre estaremos solos, pero la noche siempre es más oscura antes de las primeras luces del amanecer”, agregó. “Si nuestras voces pueden dar fuerza a la gente, entonces eso es lo que queremos y eso es lo que seguiremos haciendo”, dijo Jungkook, otro miembro de la banda, en su idioma natal. UNICEF supervisa la ayuda humanitaria y de desarrollo para los niños en todo el mundo. / REUTERS
VIDA +
14
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
AD—HOC
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Resúmen de la historia del Club France; Of course, Moody¨s apunta que caída en empleo pega al crecimiento; Pedro Azcué y Fernando Chico Pardo, dos empresarios que enfrentan retos de la aeronáutica; Toño Suárez, como pez en Baja California
CREACIÓN AMICALE FRANCAISE
En 1909 es creada la Asociación Amicale Francaise, cuyo principal objetivo fue fomentar entre los jóvenes franceses el desarrollo de
CONFIT DE PATO A LA NARANJA con su propio jugo, otra delicia del Club France.
diversas disciplinas en el ámbito deportivo. Luego, en 1928, creada la Unión Francesa (creativa/deportiva), como resultado de la fusión del Círculo Francés de México y la Amicale Francaise, misma que se instala en la calle de Palma. Es este momento que toma forma el gran proyecto del Club France, cuya principal tarea era/es dotar a las comunidades francesas/mexicanas de un terreno digno de sus miembros, en cual empezaron a desarrollar actividades deportivas, lugar propicio para que las familias y jóvenes de ambas comunidades. Posteriormente, se inaugura Club France el 17 de abril de 1928. Charles Tardan se convierte en presidente de la Unión Francesa, y el comité la Alberca Esther, un terreno de 32.000 metros cuadrados, ubicado en colonia Florida. En ese año, se inauguró el inigualable Club France (para mí, el mejor de la ciudad, sin olvidar Club de Golf Chapultepec, Club de Golf Churubusco, Club Mundet, etcétera) en presencia de celebridades plurales. Mi amigo Juan Jaime (2 de enero
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
E
s en 1870 cuando se funda el Círculo Francés (hoy, conocido como Club France) por los señores Fourcade, Goupil, Schweitzer, Clarion, Cassier y Etcharren), en la calle Plateros 6 (hoy Madero) en la capital mexicana. Desde entonces, los elementos que sirvieron como piedra angular para crear esta asociación/club a través de la cual se establecieron fuertes lazos de unión entre Francia y México. Son los que persisten hasta el día de hoy y que le dan al Club France ese “je ne sais quoi”, o un toque muy especial. Club France brindó su primer banquete en el mes de julio de 1880 con el propósito de conmemorar el 91 aniversario de uno de los acontecimientos más importantes para esta comunidad, conocido como la Revolución Francesa o Toma de la Bastilla.
CARNE A LA PIMIENTA NEGRA, especialidad del chef Miguel.
ARQUITECTO ALEJANDRO ASTUDILLO, Laurent Houdebine y ECP, en el Club France.
de 1970) logró darle una imagen de modernidad/eficiencia al club, proyectándolo con el mejor equipamiento/elegante de la capital mexicana. Jaime logró un cambio vital al lograr importantes obras entre las que destacan cuatro principales: el imponente Salón de Fiesta; la remodelación de la alberca; amplio y cómodo estacionamiento y el edificio del deporte. Después vinieron las canchas profesionales de tenis en arcilla; otros juegos y, otro hermoso detonante, un restaurante de ligas mayores para los comensales/ visitantes que exigen calidad en la comida. Después también Michel
PULPO A LA FRANCESA del Club France.
Jaime realizó una tarea inolvidable para el club. COMIDA GOURMET CON LAURENT HOUDEBINE, ALBERTO WEILL Y JEAN- LOUIS TANC
Hace unos días, Alejandro Astudillo Sandoval (rey moro y caballero de la leyenda del rey Arturo) y este columnista (Sir Lancelot en la leyenda de Camelot) fuimos invitados por la dirigencia del club a una comida gourmet. El menú consistió en caracoles a la borgoña, plato de quesos con higos, pierna de pato confitado con su jugo y salsa de naranja. Además, panacota de rompope con arroz con leche y buñuelos, sin olvidar el pastel de cajeta con nuez y, finalmente postres Eclair de Café y Petit Fours. Todo acompañado de los vinos francés Echesaux y Chinon. Todo lo preparó el chef francés Miguel y el sub—chef Víctor y la chef pastelera Jeovanna Ríos. Tarde inolvidable. LO QUE PRESIDEN PEDRO ASPE ARMELLA Y FERNANDO CHICO
FERNANDO CHICO PARDO desarrolla aeropuertos de gran calidad.
TOÑO SUÁREZ, el rey del atún Tuny, no se amilana ante el futuro.
El vestido que usó la princesa británica Beatriz en su boda hace dos meses se exhibirá al público el jueves en el Castillo de Windsor, donde su matrimonio “secreto” se celebró. Beatriz, la nieta de la reina Isabel, se casó con Edoardo Mapelli Mozzi en el castillo ubicado al oeste de Londres en julio, en una ceremonia privada sin la pompa y fanfarria habitual que suelen atraer las bodas de la realeza. La pareja tenía previsto casarse en mayo, pero las medidas de aislamiento por el coronavirus, que restringieron el número de invitados, la forzó a reprogramarla y a tener una ceremonia de bajo perfil. Para la ocasión, Beatriz usó un vestido de tafeta remodelado, color marfil, diseñado por Norman Hart-
A sus 80 años, mi amigo Antonio Suárez, es un entusiasta empresario, aún en medio de la pandemia, viajó a su oriunda España, para cuestiones de negocios, para regresar aquí y pertrechar a Grupo Mar, fabricante de la más importante firma de atún en México, Tuny, a lo que percibe como un incierto segundo semestre del 2021, pero ante el cual, él no se amilana. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Subastarán pergamino chino de 700 años
REUTERS
Exhiben vestido de novia real
48 MILLONES DE CAJAS ANUALES SE VENDEN EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO
nell, que la misma Isabel usó por primera vez en la década de 1960 y que le prestó a su nieta para la boda. También se exhibirán en Windsor los zapatos de boda de Beatriz, confeccionados por Valentino, y una réplica de su ramo de novia. Sin embargo, la tiara de diamantes Queen Mary, que la reina usó para su propia boda en 1847 y que le prestó a su nieta por el día, no se expondrá. Beatriz, de 32 años, la hija mayor del príncipe Andrés, el segundo hijo de la reina, y Sarah, la duquesa de York, es la novena en la línea de sucesión al trono. / REUTERS
Un pergamino pintado de 700 años de antigüedad de la dinastía Yuan titulado Five Drunken Princess Returning On Horseback será subastado por Sotheby’s en Hong Kong por un valor de entre 10 y 15.5 millones de dólares. Una vez propiedad de los emperadores chinos y pintado por el maestro Ren Renfa (1255-1327) de la dinastía Yuan, el pergamino de dos metros de largo se subastará junto a otras obras de arte raras el 8 de octubre. “Esta es una pintura que entró en la colección de la corte en el siglo XVIII, en la colección del emperador Qianlong. Tendrá los sellos del emperador Qianlong, de su hijo Jiaqing y de otros emperadores de la dinastía Qing”, dijo el presidente de Sotheby’s Asia, Nicholas Chow, en una presentación previa a los medios. El pergamino muestra a cinco príncipes y cuatro asistentes, que
REUTERS
PEDRO ASPE ARMELLA y su empuje por la industria de la aviación en México.
Aspe, presidente de Jones Lang Lasalle,envió a asociados/clientes un dossier en el que destaca el modelo de construcción/diseño del aeropuerto de Cancún. La firma de
corretaje inmobiliario asegura que la terminal que ha desarrollado Asur (Fernando Chico Pardo), es actualmente la mejor equipada del país, para hacer frente a las medidas de distanciamiento social en la nueva “anormalidad” del Covid-19. Se implementaron estrictos protocolos de desinfección y atención especial a los pasajeros para protegerlos de contagios. El aeropuerto de Cancún ¡es el que más vuelos internacionales opera en América Latina!
también están a caballo en una escena dinámica. “Estuvo en manos de Pu Yi, el último emperador, quien lo sacó de la Ciudad Prohibida y luego lo vendió en el mercado. Y entró en varias colecciones muy importantes de Occidente. Y hoy está aquí con nosotros”, agregó Chow. Entre las demás obras presentadas por Sotheby’s se encontraba un
pergamino completo de la famosa obra del artista de la dinastía Qing Wang Hui, The Kangxi Emperor’s Southern Inspection Tour. Sus doce pergaminos, que miden 200 metros de largo en total, están esparcidos por todo el mundo. Sotheby’s describió su presentación de un rollo completo como única. La obra no está a la venta. / REUTERS
21
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Encuentran jaguar quemado a causa de los incendios en Brasil
SUDOKU
REUTERS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un jaguar macho adulto llamado Ousado descansa durante el tratamiento por quemaduras en sus patas después de un incendio en Pantanal, en el Instituto ONG Nex en Corumba de Goias, Estado de Goiás, Brasil. / REDACCIÓN
HORÓSCOPOS
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Procese lo que sucede a su alrededor. No permita que lo frene lo que hacen los demás. Ofrezca sugerencias, pero no asuma responsabilidades que no le pertenecen. Elija la paz y el amor sobre la discordia. Alimente las relaciones significativas.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
El cambio puede ser útil siempre que todos los afectados se beneficien por igual. Escuche las quejas, realice ajustes y haga todo lo posible para mantener la paz. Deje atrás una venganza personal. Aferrarse al pasado lo amargará y será un lastre.
Altere el espacio en el que vive para adaptarlo a sus necesidades actuales. El cambio será refrescante y se prestará al flujo creativo y la capacidad de superar cualquier discordia que enfrente. La paz y la unidad resultarán si cumple sus promesas.
Espere limitaciones si se atrasa con sus responsabilidades laborales. Un cambio en la forma en que hace las cosas lo ayudará a reducir gastos. Entrar en una discusión funcionará en su contra. Siéntase orgulloso de lo que hace y evite las críticas.
TAURO
ACUARIO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Modifique sutilmente la forma en que trabaja con sus colegas y le resultará más fácil lograr los cambios que quiere hacer. No acepte algo que le costará física, emocional o económicamente.
Ponga más pensamiento y acción en sus actividades. No quede atrapado en los planes de alguien. Concéntrese en lo que es importante para usted y superará la presión y las demandas que enfrenta. Se favorecen las mejoras personales y el romance.
Mantenga la calma, haga lo que sea necesario y evite meterse en una pelea con alguien que no comparte sus opiniones. Sea imaginativo y muestre interés en lo que hacen los demás, pero no esté abierto a las críticas. Practique la moderación.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Sea un líder, haga lo suyo y termine lo que comienza. Un cambio personal lo alentará a aceptar más responsabilidades. Antes de hacer promesas poco realistas, considere el tiempo y el costo involucrados. Se favorecen el romance y las mejoras en el hogar.
SPENCER TREAT CLARK, 33
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Evite compras innecesarias y maneje los costos compartidos de manera razonable. El equilibrio y la estructura lo ayudarán a contrarrestar el comportamiento indulgente. Concéntrese en el aprendizaje, la aptitud y la superación personal. Esfuércese por ser y hacer lo mejor que pueda. El amor está en las estrellas. IMDB
FELIZ CUMPLEAÑOS: ponga su casa en orden. Ocúpese de las situaciones que lo hacen ir lento. Haga cambios que alienten el crecimiento económico. Preste más atención a lo que ocurre a su alrededor y a cuidar de su salud y bienestar. Reconsidere su estrategia y haga ajustes que contrarresten situaciones desagradables. No se enoje; muévanse. Sus números son 6, 19, 23, 29, 31, 37, 45.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Alfredo Adame correría de Hoy a Andrea Legarreta
P
Mezcle un poco las cosas. Un cambio le dará energía y lo animará a probar cosas nuevas. A través de las redes sociales, descubrirá grupos que comparten sus inquietudes e intereses. Piense antes de hablar; una respuesta impulsiva provocará problemas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, sofisticado y activo. Es sensible y luchador.
www.24-horas.mx
aty Manterola notó un cambio en su actitud desde la muerte de su papi, se sentía muy triste, durante su período el dolor de la ausencia de su papá era más profundo, así que fue con su ginecólogo quien le dijo que tenía un desbalance hormonal y nunca había querido tomar cartas en el asunto,
Trabaje solo y con diligencia, hasta que esté satisfecho con los resultados que obtenga. La satisfacción personal le levantará el ánimo y le dará la confianza que necesita para perseguir sus metas personales y profesionales. El romance está en las estrellas.
Ayude a los demás sin hacer ruido y las recompensas valdrán la pena. Un cambio, en la forma en que lo perciben los demás, dependerá de lo que esté dispuesto a hacer y de lo bien maneje situaciones que requieren conocimiento y mediación.
pero ya se atendió y se siente mejor. Paty comenta que convivió 15 años con Xavier Ortíz, se tenían mucho cariño y respeto, pero hace hincapié en que hace 16 años se separaron, lamenta su partida pero no entrará en detalles. La cantante presentó ante los medios el tema Pa’lante con el cual busca dar un mensaje positivo
FACEBOOK: ALFREDO ADAME
Erin Chambers, 41; Nia Vardalos, 58; Kevin Sorbo, 62.
en medio de tantas malas noticias. La película El club de los idealistas cuenta la historia de siete amigos de la universidad que se reúnen muchos años después, se citan en un pueblo para reencontrarse y ver qué ha pasado en sus vidas. En el elenco están Juan Pablo Medina, Yolanda Ventura y Tomás Rojas, los actores esperan que en medio de la pandemia, la gente se anime a ir al cine que cuenta con todas las medidas necesarias para evitar contagios. Luis Fonsi hizo una colaboración con Farruko para el tema Perfecta.
Cuenta que son muy amigos y desde hace tiempo querían trabajar juntos, hicieron una sesión de composición vía Zoom para realizar el tema que habla de la mujer perfecta para un hombre, que no tiene que ser una modelo, si no la persona que te haga feliz. La escribieron para rendir un homenaje a las damas. Luis Fonsi revela que era muy tímido para relacionarse con las chicas y hasta le daba miedo que al acercarse le dijeran que no. Fonsi piensa que Farruko es muy versátil, pues abarca varios géneros y es uno de los cantantes más importantes de la música urbana. Alfredo Adame propuso un programa a Televisa titulado El diario de un vengador en donde quiere hacer pareja con una mujer, entre las candidatas están Pamelia Cerdeira, Fernanda Tapia o Paola Saso; contará con contenidos inteligentes del diario acontecer, lo importante será
la gente y las historias que cuentan. Además, prepara un reality show que será un hit y estará enfocado al mundo del espectáculo. Alfredo quiere volver a producir y conducir Hoy y si le dan oportunidad a la primera que despediría es a Andrea Legarreta, sólo se quedaría con Galilea Montijo y Raúl Araiza, promete regresar el matutino a 18 puntos de rating y garantiza que entrará mucho dinero porque tendrá altas ventas. Este lunes 28 se cumple un año de la partida de José José y hasta la fecha sus hijos José Joel y Marysol no saben qué fue lo que realmente pasó en el último año de su vida y que lo llevó a la muerte, no saben si exista un testamento y Sara Salazar y Sara Sosa no se han comunicado con ellos para poder aclarar las cosas, así que el proceso legal está en curso y esperan que pronto haya noticias. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Semedo deja al Barcelona y va con Raúl Jiménez Nelson Semedo ya no portará más la camiseta del Barcelona, ahora será jugador del Wolverhampton, y se suma al conjunto de Raúl Jiménez que busca llegar a competiciones europeas, luego de quedarse en la orilla la temporada pasada. “El FC Barcelona y el Wolverhampton Wanderers Football Club han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Nélson Semedo. Le deseamos mucha suerte y éxitos en el futuro”, indicó el Barcelona.
JUGADOR DEL AÑO
NOMBRE EQUIPO Robert Lewandowski B. München Manuel Neuer B. München Kevin De Bruyne M. City
JUGADORA DEL AÑO
LA UEFA REVELÓ A LOS FINALISTAS PARA EL JUGADOR DEL AÑO Y POR PRIMERA VEZ NO ESTÁN EL ARGENTINO NI EL PORTUGUÉS EN LA TERNA El año atípico en el futbol también trajo consigo El tercero en disputa es Kevin de Bruyne. El beluna premiación atípica para la UEFA, pues al ga se yergue como el mejor mediocampista del dar a conocer a los finalistas para el premio a planeta y es una máquina de dar asistencias. Si Jugador del Año, ni Messi ni Cristiano aparecen bien no obtuvo ningún título con el Manchester entre los candidatos por primera vez desde la City, su desempeño individual no está a discusión y tal es así que fue designado como el mejor creación del galardón. La fantástica temporada que tuvo el Bayern jugador de la temporada en la Premier League. München no es sorpresa para nadie y por CRACKS SIN NOMINACIÓN consiguiente cuenta con dos de sus La temprana eliminación de la Juelementos en la terna final: Lewandowski y Neuer. ventus y la goleada histórica que El polaco terminó como el máxise llevó el Barcelona, ambas en veces mo goleador de la Bundesliga, la Champions League, pesaron para ha ganado Cristiano el premio a Jugador del Pokal (Copa de Alemania) y la que ni Cristiano ni Messi busquen Año en UEFA; es el Champions League, lo que lo coloca otro cetro individual. máximo ganador de este galardón como el favorito a ser el condecorado. El desempeño de ambos en liga Por su parte Neuer fue pieza clave no se deja de reconocer, aunque es para la consecución del triplete bávaro y claro que la labor en Europa es lo que en la una garantía bajo los tres palos, siendo el guar- actualidad termina por pesar. dameta menos batido en Europa y Alemania. El duopolio que mantuvieron por tantos años La carrera la pueden aventajar si hoy con- se rompió en el Balón de Oro y ahora en UEFA siguen ganar la Supercopa de Europa ante el ya apareció y es algo que paulatinamente irá Sevilla y ponerse muy cerca de arrasar en todas siendo lo habitual, pues el paso del tiempo le las competencias en un mismo año. despeja el camino a las nuevas generaciones.
NOMBRE EQUIPO Wendie Renard Lyon Lucy Bronze Lyon Pernille Harder Wolfsburg
TÉCNICO DEL AÑO
NOMBRE EQUIPO Hans-Dieter Flick B. München Jürgen Klopp Liverpool Julian Nagelsmann Leipzig
TÉCNICO FEMENIL DEL AÑO
NOMBRE EQUIPO Jean-Luc Vasseur Lyon Stephan Lerch Wolfsburg Lluís Cortés Barcelona
REUTERS
FOTOS REUTERS
LA DEL DÍA
MLB/TEMPORADA REGULAR Athletics vs. Dodgers 20:40 h.
DUELO DE CAMPEONES DE DIVISIÓN Athletics fue la primera novena que se quedó con el gallardete de su sector, mientras que los Dodgers ya conquistaron el Oeste de la Nacional, así que esta noche la casa de los Dodgers será testigo de un encuentro que bien podría darse por el título de las Grandes Ligas.
LIGA MX JORNADA 12
Por primera vez los técnicos también serán tomados en cuenta y recibir el reconocimiento en su rubro. Los tres estrategas finalistas en la rama varonil cuentan con carreras muy diversas y con más y menos experiencia, pero coinciden en la nacionalidad. Flick, Klopp y Nagelsmann, técnicos del Bayern, Liverpool y Leipzig respectivamente, están en la terna final para conocer al entrenador del año. En la rama femenil, Stephan Lerch del Wolfsburg es el cuarto técnico teutón y estar compitiendo con Vasseur del Lyon y Cortés del Barcelona. /REDACCIÓN
21:00 h.
SUPERCOPA UEFA
HEGEMONÍA ALEMANA
Pachuca vs. Toluca
Bayern M vs. Sevilla
14:00 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Wilstermann vs. Peñarol Ind Medellín vs. Boca Jrs Delfín vs. Santos
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
CARABAO CUP TERCERA RONDA
Bristol C vs. Aston V 13:00 h. Licoln C vs. Liverpool 13:45 h. Man City vs. Bournemouth 13:45 h.
NBA/FINALES DE CONFERENCIA
FUNES MORI QUIERE DUPLA CON JIMÉNEZ Luego de que FIFA realizará modificaciones en el reglamento de cambio de Federación de jugadores, el atacante argentino Rogelio Funes Mori se volvió candidato para vestir la playera de la Selección Mexicana, lo cual el sudamericano no ve con malos ojos
Luego de que Costa Rica canceló el partido contra la Selección Mexicana, el representativo de Guatemala será quien dispute el próximo 30 de septiembre el duelo contra el Tri en el Estadio Azteca. México tiene 33 enfrentamientos contra Guatemala, con un saldo de 21 ganados, cuatro derrotas y ocho empates. Guatemala inició este lunes con un microciclo de entrenamiento de la mano del técnico Marvin Amarini, que convocó a 25 jugadores de la liga local. El equipo centroamericano tenía pensado disputar un amistoso el próximo 7 de octubre, en la primera Fecha FIFA del año, con Panamá y Nicaragua como posibles rivales. Esto por cancelarse las fechas inaugurales de la eliminatoria mundialista de la Concacaf. De esta forma, el equipo nacional mexicano regresará a la actividad, luego que por las medidas sanitarias no ha podido estar jugando durante todo lo que va del 2020. /REDACCIÓN
Suárez y Barcelona, capítulo cerrado Luis Suárez no llegó a un arreglo con el Barcelona, y el uruguayo se despidió llorando de las instalaciones del club. Messi se queda sin su socio y mejor amigo. El delantero que es famoso por sus goles, aunque también por sus polémicas, recogió sus cosas del casillero, se despidió de todos sus excompañeros en los últimos años, y las cámaras captaron a Suárez derramando algunas lágrimas a su salida. Ha sido un momento duro de Luis Suárez que deja atrás muchos años de convivencia en el vestuario del Barcelona, donde hizo muchos amigos a lo largo de estos años como blaugrana en los que se convirtió en el tercer máximo goleador de la historia del conjunto. Fueron muchos éxitos y también algunas decepciones las que han vivido juntos en ese vestuario. El atacante renuncia a una parte de la ficha de este año, mientras que el Barcelona le da la carta de libertad para que pueda fichar por el Atlético de Madrid. UN BUEN DINERO POR LUIS
El FC Barcelona hará oficial en las próximas horas el traspaso de Luis Suárez al Atlético de Madrid. Ambos clubs han alcanzado un acuerdo en el que el club rojiblanco no pagará ninguna cantidad fija, pero sí se establece el pago futuro de seis millones de euros en variables en caso de que se cumplan determinados objetivos. / REUTERS
GUATEMALA ALZA LA MANO
REDACCIÓN Y AGENCIAS
Lakers vs. Nuggets 20:00 h. LAKERS LIDERA LA SERIE 2-1
MLB/TEMPORADA REGULAR
Cubs vs. Pirates Rockies vs. Giants Mets vs. Nationals White Sox vs. Indians Yankees vs. Blue Jays Marlins vs. Braves Orioles vs. Red Sox Tigers vs. Royals Astros vs. Rangers Brewers vs. Cardinals
12:35 h. 14:45 h. 17:05 h. 17:10 h. 17:37 h. 18:10 h. 18:30 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:15 h.
RESULTADOS DE AYER COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Atlético PR 2-0 Colo Colo Caracas FC 2-1 Libertad Defensa y J 2-1 Olimpia Alianza L 0-2 Racing C América de C 1-1 U Católica Guaraní 0-0 Palmeiras Internacional 0-1 Gremio
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 6 Atlante 0-0 Tapatío VenadosFC 1-0 Tlaxcala FC
DXT
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
23
Gale Sayers, leyenda de los Bears y la NFL, falleció a los 77 años de edad; fue parte del equipo ideal del centenario de la liga
LUTO. Gale Sayers perdió la vida a los 77 años luego de una larga lucha con la demencia. El presidente de los Bears, George McCaskey, señaló que el legado de Sayers fue más que el que dejó dentro de los campos de futbol americano. Entró al Salón de la Fama en 1977.
touchdowns
tuvo Gale Sayers en un partido; es el único jugador hasta la fecha en lograrlo
La NFL y en particular los Chicago Bears tuvieron en las primeras horas de ayer la noticia que los puso de luto y que no se esperaba: Gale Sayers, uno de los mejores corredores en la historia de la liga, falleció a los 77 años de edad. Sayers, conocido también como el Cometa de Kansas, tuvo como lo menciona su sobrenombre, un paso breve en la NFL, en comparación con la carrera de otros jugadores y más en la actualidad. Pero esa breve etapa le bastó para dejar una huella imborrable. Procedente de la Universidad de Kansas, Sayers dio el salto a la NFL en 1965 al ser elegido por los Chicago Bears con el pick cinco en la primera ronda del Draft de ese año. De inmediato detonó la NFL y mostró su potencial sobre el emparrillado
veces
en su temporada de debut en la que generó 867 yardas por tierra y 14 touchdowns, mientras que como receptor tuvo 507 yardas y seis anotaciones, su cifra máxima en una campaña. Ese gran inicio le valió ser nombrado Novato del Año en 1965 y la ilusión en Chicago se fue a lo más alto. La siguiente temporada no distó de su primera experiencia. En 1966 fue implacable por tierra y obtuvo 1,231 yardas, lo que le valió ser el líder de este departamento en la NFL. En aquel momento, solo Jim Nance de los entonces Boston Patriots, generó más yardaje que Sayers (1,458) y lideró la ya extinta AFL. El buen desempeño del Cometa de Kansas continuó hasta que en 1968 sufrió una lesión en la rodilla derecha, lo que lo marginó de la segunda parte de la temporada. Sin embargo, Sayers dio la última gran muestra de su coraje y en 1969
fue parte del equipo All-Pro de la NFL, entre 1965 y 1969 fue el mejor corredor de la liga
RÉCORDS DE GALE SAYERS 22 touchdowns en 1965, su temporada de novato (roto en 2017) 30.56 yardas promedió en regreso de patada, marca vigente con al menos 75 intentos 2,440 yardas totales obtuvo en 1966 (marca histórica de los Bears)
volvió a ser el líder en yardas por carrera con 1,032, ahorra sí, de ambas ligas. Eso le valió ser considerado el Regreso del Año.
REUTERS
PRUEBAS Y MOVIMIENTOS LIMITADOS EN JO
SEGURIDAD. El Comité Organizador de los Juegos de Tokio publicó el protocolo sanitario para evitar todos los contagios entre los deportistas y su gente cercana.
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dio a conocer su protocolo de seguridad para los atletas que acudan a competir en la justa veraniega el próximo año. Los deportistas tendrían desplazamientos limitados. En este protocolo se establece que los atletas participantes quedarán exentos de cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días que las auto-
El mejor de Europa 2019-20 EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a designación del mejor jugador del año en Europa es noticia sin lugar a dudas, porque después de mucho tiempo entre los tres finalistas de la UEFA no figuran los siempre favoritos Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, dejando ahora la terna que buscará el trofeo entre Kevin de Bruyne, Manuel Neuer y Roberto Lewandowski. La designación de estos jugadores es polémica, pero para mí entender muy justa y correcta, porque nadie va a discutir la calidad
de los tres nominados que tienen méritos de sobra, sin embargo, el peso histórico de los por años ganadores, se siente. Creo que hay que separar para entender, porque sin duda Messi y Cristiano son los mejores jugadores del mundo, póngalos usted en el orden que guste, pero la temporada recientemente terminada, no alcanzaron los niveles de los ahora convocados para ganar el premio. Messi tuvo a pesar de ser campeón de goleo, su peor temporada, sólo logró el título individual, pero en grupo no ganó nada, incluso vivió con Barcelona el peor de sus últimos años terminando con esos desastrosos ocho goles en contra en la Champions. Cristiano por su parte si fue campeón en Italia, sin duda fue parte fundamental y en la Champions dio la cara, pero también fue eliminado muy rápido, en forma individual no logró el título de goleó, así que no puede
CORTESÍA NFL MÉXICO
CARLOS MENDOZA
En el 70, su rodilla izquierda fue la que le tocó padecer otra lesión, esta vez la que lo dejaría sin posibilidades reales de volver. Un par de juegos aquel y un par en 1971 demostraron que la carrera de Sayers no iba a seguir. LEGADO Y RECONOCIMIENTO
La temporada 2019 de la NFL marcó el centenario de la liga y por ende una selección de los mejores jugadores que han pasado por ella. En el equipo ideal de la temporada 100, Gale Sayers fue incluido como uno de los corredores junto a otras grandes leyendas. En 1977 fue inducido al Salón de
ridades japonesas imponen a todo visitante que ingrese a sus fronteras. Sin embargo, durante su estadía en el país asiático, los protagonistas de las pruebas no tendrán un libre desplazamiento. Es decir, solamente podrán acudir a la sede de su prueba y a la Villa Olímpica, no podrán realizar un traslado fuera de este trayecto. Esta medida es con el fin de que no haya un contacto con la población local, a fin de evitar contagios y la propagación del virus que tiene de cabeza al mundo. “Los deportistas tienen que estar protegidos y si contactan con el público podrían infectarse. También tenemos que proteger a los ciudadanos de posibles contagios”, señaló Toshiro Muto, director ejecutivo
competir con los tres elegidos. Por ello creo que está bien la designación de los posibles ganadores de este premio de la UEFA, que por cierto será el único premio que se entregue al no haber a causa de la pandemia balón de oro en esta oportunidad. Me agrada mucho que este en la lista un portero, porque lo realizado por Neuer fue extraordinario, ha regresado de una lesión y retomo su nivel y es el mejor en su puesto en el mundo, con el Bayern lo ganó todo y fue, para un servidor parte fundamental y quizás el mejor en la gran final de la Champions. Lo de Lewandowski es impresionante, es el goleador más importante del momento, también ganador de todo con el equipo germano, un verdadero matón en el área, pero además, jugador de conjunto y sus estadísticas lo avalan como fundamental en una ofensiva superpoderosa del mejor equipo de la temporada. Por su parte el mediocampista Kevin de Bruyne, es un espectáculo aparte en la zona del medio campo, gran generador de ofensivas, tiene gol, excelente cobrador de balón detenido y sabe en la recuperación, lo cual lo
la Fama, siendo a la fecha el jugador más joven en ingresar al recinto de Canton, Ohio. SUS ÚLTIMOS AÑOS
Gale Sayers libró una batalla con la demencia desde 2013, confirmó su esposa en 2017. A pesar de mantenerse físicamente saludable, las facultades cerebrales se deterioraron rápidamente debido a las fuertes sacudidas que sufrió su cerebro durante los años que jugó. Tanto la NFL como los Bears resaltaron la figura de Sayers y su impacto en el juego hasta convertirse en una de las grandes leyendas del emparrillado.
del Comité Organizador. El protocolo para atletas y sus equipos técnicos los obliga a someterse a un test del Covid-19 72 horas antes de viajar a Japón y a contar con un certificado médico que acredite un resultado negativo. A su llegada al país oriental se sumará un segundo análisis. “Hacer que los atletas entren sin problemas en el país es el primer paso para estos Juegos y como comité organizador, pedimos que eso esté asegurado”, añadió Muto. Durante la justa también se realizarán pruebas constantes a los atletas, por lo que la aplicación de los tests no terminará hasta que abandonen la capital nipona rumbo a su país de origen. /REDACCIÓN
hace muy completo y el mejor en su zona, quizás en todo el mundo, lo único que le faltó, fue ganar scon el Manchester City, que se quedó a la orilla en los torneos importantes. Este detalle de no ganar en conjunto podría ser para De Bruyne el aspecto para la polémica específicamente con Cristiano Ronaldo, que si llevó con sus goles y actuaciones a la Juventus al título de su país. También es por ello que para un servidor el premio quedará en manos de un jugador del Bayern Múnich, que así seguirá acumulando galardones luego de un año inolvidable, que por momentos parecía sería muy malo y lo levantaron de forma impresionante. No soy de pronosticar Lewandowski y Neuer son dos verdaderos cracks, el ganador será muy justo, yo me inclinaría por el arquero, pero el goleador tiene también todos los méritos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS