25 | Septiembre | 2020

Page 1

diario24horas

PERIODISMO DE LUTO REUTERS

Harold Evans murió a los 92 años de edad; el periodista sumó 70 años de carrera VIDA+ P. 19

¿Qué hay para el fin?

BAYERN SÚPER CAMPEÓN

POR FIN EL CLÁSICO JOVEN

CORRE LA SEMANA 3 DE 17

Domingo 27, 20:45 h.

Domingo 27, 15:25 h.

Cruz Azul vs. América

2-1 Bayern Múnich

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Sevilla

Seahawks vs. Cowboys

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2281 I CDMX

Advierte AMLO a la Corte: “No se dejen intimidar” Este mes verifican:

7y8 5y6

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Inflación en 4.10%; se aleja de la meta del Banxico En la primera quincena de septiembre, los precios de productos y servicios continuaron al alza, con lo que la inflación anual sumó cinco aumentos consecutivos y quedó fuera de la meta del Banco de México, de entre 3 y 4%. El Banxico reaccionó con una baja en su tasa de interés de 25 puntos

HOY ESCRIBEN

Familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa demandaron investigar a quienes liberaron a los probables implicados, durante un mitin frente a las instalaciones del CJF, donde jóvenes realizaron pintas y rayaron paredes y vidrios. Hoy acudirán a la FGR y mañana planean marchar del Ángel al Zócalo MÉXICO P. 4

México rebasa 75 mil muertes por Covid en 6 meses

NEGOCIOS P. 16

MÉXICO P. 4

Critica normas en INDEP que obstaculizan su proyecto MÉXICO P. 3

Siguen efectos de la pandemia

CUARTOSCURO

ORDENAN ARRESTO DE CÁRDENAS PALOMINO, EX MANDO DE PF MÉXICO P. 4

9y0

Protestan contra jueces padres de los 43

En esta contingencia mantente informado

López Obrador pide lealtad ciega para la 4T

CHOCAN AMLO Y CORRAL POR AGUA; DESBANDADA EN CONAGUA MÉXICO P. 6

9y0 7y8

w CDMX. Por crisis, más de mil gimnasios ya no reabrieron w Guerrero. La entidad se mantendrá en Semáforo Naranja dos semanas más w Chiapas. Clases presenciales, por consenso, dice la titular de Educación CDMX Y ESTADOS P. 7 Y 13

El Banco Central ajustó a la baja 25 puntos base la tasa de interés para dejarla en su menor nivel desde septiembre del 2016 en 4.25% anual, dando preferencia al deterioro de la economía y aprovechando las tasas de interés muy bajas en el mundo. El voto fue unánime a pesar de que la inflación se ubicó en 4.10% anual. ALFREDO HUERTA P. 17

GABRIELA ESQUIVEL

3y4 1y 92y 05 y 63 y 4

REUTERS

VIERNES

En su proyecto, el ministro de la Corte propone rechazar la consulta para enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por afectar sus garantías, ya que a la ciudadanía no le corresponde decidir si deben investigar o procesar delitos cometidos; Luis María Aguilar llegó a la SCJN propuesto por Calderón. El próximo 1 de octubre el pleno votará el documento. La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, evitó pronunciarse sobre el tema hasta que la Corte decida MÉXICO P. 3

715,457 75,439 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5,408 más que ayer

490 más que ayer

Del 21 al 24 de septiembre 74,348 73,697

José Ureña Adrián Trejo Eduardo del Río Fernando Coca Mauricio Toledo

P.3 P.4 P.6 P.7 P.8

74,949

Juan Francisco Castañeda Carlos Ramírez Ana María Alvarado

LLEGA HUMO DE EU A ESTADOS FRONTERIZOS Los incendios en California provocan aumento de contaminación en NL y Tamaulipas, entre otros, señala el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire ESTADOS P. 10

SÁBADO P.12 P.13 P.20

EL CLIMA

RECUERDE, JUEVES HOY NO 1 y2 1 y 2 CIRCULA

ES INCONSTITUCIONAL LA CONSULTA: LUIS MARÍA AGUILAR

26 DE SEPTIEMBRE Tormentas

240C 130C


XOLO ♦ GOBIERNO DE INVIDENTES

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? Freno a la consulta popular

Para nadie, ni para el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, fue una sorpresa el proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre declarar inconstitucional la multicitada consulta para decidir si se enjuicia a los expresidentes de México. Lo anterior porque, como le anticipamos en este espacio, el ejercicio propuesto desde el Ejecutivo federal resultaría violatorio de los derechos humanos y tenía que detenerse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La discusión del asunto se realizará el próximo 1 de octubre, cuando se espera quede concluido sin cabida a algún recurso de impugnación. Y, dicen los especialistas, es muy difícil que la votación sea en sentido contrario al proyecto. ¿Será?

Dicen que en el Movimiento Ciudadano, de Clemente Castañeda, se plantea ya una estrategia electoral sin alianzas encaminada a recuperar el registro en la Ciudad de México, ganar varias posiciones en el Congreso e incluso pelear por una alcaldía en 2021. Además, aseguran que en próximos días tendrán una definición de todas las plazas que podrían pintar de naranja, a lo largo del país, sin recurrir a frentes con otros partidos políticos; a la par de definir si, sobre todo en el sureste, se sumarán a las propuestas electorales que alistan el PAN, PRD y PRI. ¿Será?

Innova un CEO mexicano con inteligencia artificial

Mientras que en Morena los jaloneos y patadas bajo la mesa (y sobre la mesa) se dan todos los días rumbo a la elección de presidente y secretario general, y en el PAN siguen adormilados sin asomar la cabeza, en el PRD ya comienzan a surgir con claridad los nombres de sus posibles candidatos en la batalla electoral de 2021. Uno de ellos es Carlos Herrera Tello, actual secretario de gobierno de Michoacán, quien -todo apunta-, levantará la mano para buscar la candidatura, primero, y luego la gubernatura, que actualmente encabeza Silvano Aureoles. ¿Será?

Los logros de Carreras

Como presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras ha sido un factor de integración y de diálogo entre el Gobierno federal y los estados y, de acuerdo con la propia Secretaría de Gobernación, esta comunicación fortalece la República, a pesar de que un grupo de gobernadores, integrados en la Alianza, no concuerda con esa Conferencia. Hoy, el gobernador de San Luis Potosí dará su V Informe en el que se espera destaque los logros en materia de Salud, Economía y Seguridad. ¿Será?

Llega otro Herrera

El que ha de estar muy feliz es Arturo Herrera porque -luego de que se corrió el rumor de que iba a renunciar a la Secretaría de Hacienda-, no solo no se fue, sino ya tiene a un hermano en la élite del Gobierno de la 4T: Tonatiuh, como subsecretario de Medio Ambiente. Se suma a los secretarios con familiares en altos cargos, como la titular del Trabajo, Luisa María Alcalde, con su hermana Bertha en la Secretaría de Seguridad Ciudadana... nadie puede negar que la familia es muy importante en esta administración. ¿Será?

CORTESÍA ALGOTIVE

Inicia la carrera en Michoacán

ÉXITO. La tecnología derivada del invento de Pablo Castillón es evaluada por agencias de gobierno y empresas de EU y México para usarse en materia de seguridad, por ejemplo.

Pablo Castillón, CEO y fundador de la firma de software Algotive, se reveló como el inventor titular de tecnología que autonomiza sistemas de inteligencia artificial (IA) por primera vez a nivel mundial, se informó a través de la mencionada startup, firma pionera en la creación y desarrollo de soluciones en dicha rama tecnológica. Castillón, inventor mexicano que ha liderado organizaciones de tecnología en México, Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica, Holanda y Japón, es el creador de Algotive (Algorithmic Objective Corporation), empresa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos a través de sistemas y métodos únicos que autonomizan la inteligencia artificial para miles de aplicaciones útiles para gobiernos y organizaciones privadas. La aplicación de su invento es útil tanto para empresas privadas como agencias gubernamentales, pues permite que los sistemas de video no solo detecten objetos y conducta humana de forma confia-

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

ble, sino respondan a eventos detectados de manera predictiva de forma eficiente, sin requerir de interacción humana. El invento, con patente en curso, incluye diversos métodos y sistemas útiles, nuevos y complejos, que autonomizan la inteligencia artificial al implementar algoritmos de aprendizaje máquina en dispositivos IoT, que permite un cambio profundo de paradigma sobre lo que es la inteligencia artificial, pasando de ser una herramienta de trabajo a ser un colaborador adicional para el ser humano. De las 391 mil 103 patentes registradas durante 2019, solo 434 fueron de origen mexicano, además de ser en un tema altamente complejo y nuevo, como lo es la inteligencia artificial, la creación de dispositivos IoT, y su interacción con servicios Cloud. El diseño y desarrollo del invento, para su oferta al mercado internacional está a a cargo de equipos de trabajo basados en México y EU que forman parte de la firma americana Algorithmic Objective Corporation. /REDACCIÓN

Descarta Serrano haber espiado al Presidente El hoy diputado federal y ex secretario de Movilidad y de Gobierno en la Ciudad de México, Héctor Serrano, envió una carta a 24 HORAS para aclarar lo expuesto en la columna de Adrián Trejo ayer en este diario, en referencia a que Serrano espiaba a Andrés Manuel López Obrador y al hoy canciller Marcelo Ebrard, además de ser uno de los líderes más importantes del comercio informal en la Zona Centro de la capital: “Las aseveraciones son total y absolutamente falsas, carentes de verdad y evidentemente responden a la inducción e intereses de actores políticos y económicos (…) Jamás en mi trayectoria como servidor público he invadido la privacidad de las personas. Niego haber sido o ser líder de ambulantes y, por el contrario, dirigí el programa para reordenar el Centro Histórico”. /REDACCIÓN

EN LA WEB TUITEROS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

BARCELONA FC

A recuperar ‘movimiento naranja’ en la CDMX

TECNOLOGÍA

Luis Suárez rompe en llanto tras su despedida oficial del Barcelona HTTPS://BIT.LY/33WHNU7


Proyectan rechazar consulta A considerar. El ministro Luis María Aguilar propondrá a la SCJN declarar inconstitucional la propuesta para enjuiciar a los expresidentes ÁNGEL CABRERA, DIANA BENÍTEZ , KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

El ministro Luis María Aguilar Morales propondrá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar inconstitucional la consulta popular para decidir si se debe enjuiciar a cinco expresidentes de la República. De acuerdo a su proyecto, que se prevé sea discutido el próximo 1 de octubre, se considera que el diseño y contenido de dicha consulta popular significa una restricción a los derechos humanos de los ciudadanos, en este caso de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Las restricciones a las consultas populares fueron impulsadas por el propio Gobierno y Morena a través de la Reforma a la Ley de Consulta Popular y Revocación de Mandato, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 2019. Los cambios incluyeron que “no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de

Que actúen (los ministros) con apego estricto a la ley, que no se dejen intimidar, que actúen con criterio, aunque ellos resuelven de conformidad con lo establecido en las leyes... que también tomen en cuenta el sentimiento del pueblo” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

los derechos humanos reconocidos por esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, ni las garantías para su protección; los principios consagrados en el artículo 40 de la misma; la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular y la materia electoral”. Es decir, que los cambios aprobados, cuya propuesta fue de Morena fueron tomados como el principal argumento del ministro Luis María Aguilar para rechazar la consulta popular que preguntaría si se enjuicia a cinco expresidentes. De acuerdo al proyecto del ministro, “si bien cada uno de los motivos expuestos es por sí solo suficiente para declarar la inconstitucionalidad, la suma de todos ellos, permite concluir que se trata de un concierto de in-

constitucionalidades que pudieran incidir negativamente en el acceso a la justicia”. Al respecto, Bernardino Esparza, experto constitucionalista de la Universidad La Salle, consultado por 24 HORAS, dijo que las leyes están para aplicarse y no tienen sentimientos, por lo que, el proyecto de Aguilar está apegado a lo que marca la Ley de Consulta Popular. Señaló que de aprobarse el proyecto que rechaza la consulta para preguntar si se juzga a cinco expresidentes, se considerará un hecho consumador. Abundó que en caso de existir pruebas contra los expresidentes, la consulta sería innecesaria, pues se pueden interponer denuncias e iniciar un proceso en su contra, basado en lo que marcan las leyes. PIDE AMLO NO INTIMIDARSE

Sobre el proyecto que presentó Aguilar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de que el tema se vaya a discutir pronto, y pidió a los ministros que no se dejen intimidar y que además de la ley, consideren el sentir del pueblo. Añadió que la propuesta se parece a los argumentos esgrimidos por el expresidente Felipe Calderón. “Yo opino distinto, pero mejor vamos a esperar a que el Pleno de la Corte resuelva”, dijo en su conferencia matutina. Senadores de oposición pidieron no “lin-

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

char” a la SCJN; mientras que la mayoría de Morena destacó que todavía falta la resolución del Pleno de la Corte. “La Corte merece nuestro respeto, vivimos en un país, donde él mismo ha dicho que existe la división de poderes”, señaló el vicecoordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo que está seguro de “que hay ministras y ministros de corte liberal, por lo que se impondrá la razón”. El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, dijo que los ministros deben revisar la petición bajo la óptica de que el país ya cambió.

De Jaime Cárdenas se esperaba lealtad a la Cuarta Transformación y no a la figura del Presidente, respondió Andrés Manuel López Obrador sobre los señalamientos del abogado que el martes pasado renunció al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y denunció actos de corrupción. “Tiene razón, pedimos lealtad a ciegas al proyecto de transformación, porque el pueblo nos eligió para eso, para llevar a cabo un proyecto de transformación, para acabar con la corrupción, para acabar con los abusos, para llevar a cabo un gobierno austero, sobrio, para hacer justicia. “Entonces, sí es lealtad al pueblo, básicamente, no a mi persona”, manifestó durante La Mañanera de ayer. Se le preguntó si esa lealtad significaba no seguir procedimientos administrativos o la ley, a lo que respondió que no era así sino desenredar “la maraña de normas que impiden avanzar para hacer justicia... entonces, resulta que no se puede nada por la normatividad”. El mandatario centró el asunto en la rifa del valor del avión presidencial realizada el 15 de septiembre pasado, pues dijo que esa se hizo como un acto de justicia cuando la

compra de la aeronave significó una ofensa para el pueblo. Para esta rifa, el INDEP pagaría los dos mil millones de pesos en premios con los recursos que le transfirió la Fiscalía General de la República obtenidos por un contrato ilícito en el Infonavit, y a la vez, con las ganancias de la rifa se compraría equipo médico. Se le cuestionó si ya tenía algún reporte por parte de la Secretaría de la Función Pública respecto de las anomalías señaladas por Cárdenas en su renuncia, como avalúos a precios más bajos de los bienes en propiedad del INDEP y la manipulación de joyas; sin embargo, el mandatario se enfocó a la rifa. “Ninguna anomalía me han reportado, no me han informado, pero además no pueden existir anomalías.Es una rifa, se va a informar cuántos boletos se vendieron, cuánto dinero se obtuvo, de dónde provino el dinero, quiénes se sacaron los premios, cuánto es la ganancia”. Sobre los otros casos denunciado, el Presidente indicó que son señalamientos que se tendrán que investigar pero ya rayaba en “un asunto politiquero, no hay nada de qué preocuparnos”. / DIANA BENÍTEZ

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

AMLO critica normas en INDEP

ANOMALÍAS. Cárdenas acusó robo en el INDEP, encargado de subastar joyas incautadas.

EN SEMARNAT

Cambian a subsecretario de Fomento y Normatividad La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales designó ayer a Tonatiuh Herrera Gutiérrez como subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, en sustitución de Julio Trujillo. La dependencia puntualizó que Herrera Gutiérrez cuenta con estudios de maestría en Economía. El ambientalista Gabriel Quadri, quien ocupó la dirección general

Los gobernadores no tienen quién les conteste TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

s la marca de la historia nacional. Todos los políticos, desde secretarios de Estado a gobernadores, de embajadores a directores generales, quieren hablar con el Presidente. Se pelean por esa comunicación. No importa el tema, lo mismo da para saber si van bien, porque necesitan una palmada, o para saber si corrigen. Y si ni siquiera les contestan el teléfono, como sucedió al exconsejero electoral Jaime Cárdenas, viene la frustración. Hablamos del instituto para robar al pueblo lo devuelto -o como se llame esa insignia de Gobierno-, pero la actitud es generalizada. Palacio Nacional está blindado contra quienes buscan un acercamiento hasta para

lo más elemental, como coordinar una gira presidencial. Ahí la agenda nacional es propia rumbo a las elecciones del 2021 y no se aceptan distracciones y menos de adversarios políticos. ESTADOS AISLADOS Hable usted con cualquier gobernador. Incluidos los de Morena, seleccionados personalmente en 2018 porque le garantizaban votos y triunfos. Lo sufre en carne propia el tabasqueño Adán Augusto López, cuya cercanía ha dejado de ser fluida como los tiempos de campaña juntos. Por esa lejanía el poblano Miguel Barbosa lucha a brazo partido por la obtención de recursos propios para enfrentar una entidad demandante. Algunos conservan buena comunicación, caso Claudia Sheinbaum -¿alguna duda sobre el 2024?- o el veracruzano Cuitláhuac García. Pero con los demás no hay ninguna línea de contacto. No la hay, como con Jaime Cárdenas para

la gran corrupción en el INDEP, para el problema internacional de aguas en Chihuahua. Tampoco por seguridad pública, donde el todopoderoso en el gabinete es Alfonso Durazo, por encima del general Luis Cresencio Sandoval o el almirante Rafael Ojeda Guzmán. Y menos en materia financiera, pues en la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera ofrecen zanahorias a los gobernadores y les entregan negativas. Por eso las protestas de los miembros de la autollamada Alianza Federalista, quienes propulsados por Silvano Aureoles, Enrique Alfaro y Francisco García Cabeza de Vaca, ya hablan de ir a tribunales en demanda de su dinero correspondiente. LLÁMENLE A OLGA 1.- El aislamiento de los estados busca vías de escape. Una de ellas es la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien ha instituido diálogos semanales en materia sanitaria. Con esa representación y trato institucional

de Normatividad en ese instituto, expresó que el nuevo subsecretario no tiene ninguna experiencia relevante en el sector ambiental. Comentó que tomando en cuenta los megaproyectos de infraestructura de la actual administración, esa área es la más importante, pues tiene a su cargo la evaluación de impacto ambiental de los proyectos. / JORGE X. LÓPEZ

acudirá hoy al informe del gobernador potosino Juan Manuel Carreras, presidente de la Conago. Otros son el líder del Senado de la República, Ricardo Monreal, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Otra vía de contacto podría ser Alfonso Romo, pero el jefe de la Oficina de la Presidencia no tiene el poder de principios del sexenio. Y 2.- Está trazada la línea de Palacio Nacional para postular a los 15 candidatos a gobernadores donde habrá elecciones el año próximo. La información recogida habla de uno sólo de ellos con autonomía para designar a quien quiera con el requisito de garantizar el triunfo de Morena. Se lo digo: es Jaime Bonilla Valdez, donde el mandatario ha sabido establecer un control imposible en otros lugares. Suena lógico: o Bonilla Valdez elige a su posible sucesor, o se convierte en un obstáculo invencible para el partido del Presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

DANIELA WACHAUF

Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, efectuaron un mitin frente a las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y demandaron investigar a los jueces que liberaron a los probables implicados. En la víspera del sexto año de la desaparición de los jóvenes, el abogado, Vidulfo Rosales, afirmó que el Poder Judicial, más que una institución del Estado que ayude en el esclarecimiento, se ha convertido en un obstáculo para lograr avances. Comentó que en 2019 fueron liberadas 46 personas, la mayoría con responsabilidad; también resaltó que hace mes y medio, el juez segundo de Distrito en materia de procesos penales federales, con sede en Toluca, concedió la libertad a José ángel Casarrubias, alias El Mochomo, implicado en el caso –pero fue detenido nuevamente por la FGR–. “Nuestra presencia obedece para preguntar qué pasó, cuántas investigaciones se abrieron… queremos saber si las resoluciones que emitieron se apegaron a derecho o no”. El litigante cuestionó sobre cuáles son los procesos administrativos que iniciaron contra los jueces y secretarios de acuerdos que han liberado a los probables implicados. Durante la concentración ingresó una comisión encabezada por Rosa-

Demandan investigar a jueces tras liberaciones

SEXTO ANIVERSARIO . Un grupo de jóvenes realizó pintas en el edificio del Consejo de la Judicatura Federal con consignas como “Fue el Estado” o “Nos faltan 43”.

les y el vocero Felipe de la Cruz para dialogar con los funcionarios. SIGUEN PROTESTAS

Hilda Hernández, mamá de César Manuel González Hernández, dijo a 24 HORAS que no han dado suficientes pasos. “Queremos que detengan a personas que ya están señaladas en el expediente por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en las investigaciones de Ayotzinapa”. Durante el mitin un grupo de jóve-

CASO VS. EL MOCHOMO José Ángel Casarrubias, El Mochomo, probable líder de Guerreros Unidos e implicado en el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa, fue vinculado a proceso por un juez, igual que su abogado Arturo Rodríguez, por delincuencia organizada.

nes pertenecientes al agrupamiento realizaron pintas en la bandera del CJF con el número 43, además de

por su probable responsabilidad en el delito de tortura de cuatro personas, entre ellas Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, expareja sentimental de la francesa Florence Cassez; y Sergio Cortez Vallarta, sobrino de Mario e Israel. Los dictámenes de integridad física emitidos por peritos un día después de la detención del 27 de abril

CUARTOSCURO

Ordena juez aprehensión de Cárdenas Palomino Un juez federal giró orden de aprehensión contra Luis Cárdenas Palomino, quien fungió como director de Seguridad Regional de la Policía Federal, y fue hombre de confianza del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna –actualmente preso en Estados Unidos–. Palomino –que laboró en el sexenio de Felipe Calderón– es señalado

VÍNCULO. Cárdenas Palomino era cercano a García Luna, preso en EU.

de 2012 indicaban que los detenidos tenían escoriaciones y moretones en varias partes del cuerpo, así como dolores en el abdomen.

Un concierto de inconstitucionalidades LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

Rebasa México 75 mil muertes por coronavirus

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Sigue reclamo. Tras mitin de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, jóvenes realizaron pintas

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

o debía resultar una sorpresa que el proyecto de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional la propuesta de consulta pública para decidir si se juzga o no a los expresidentes. Ayer le comentamos en este espacio que la opinión de todos los juristas entrevistados al respecto era que la petición no tenía sustento jurídico y representaba un atentado a los derechos humanos. El proyecto del ministro Luis María Aguilar es contundente y ratifica las opiniones de los juristas entrevistados. En la solicitud que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado para la realización de la consulta, retoma las acusaciones de corrupción contra los expresidentes, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto. Acusa que las privatizaciones representaron un grave daño al erario, que se vendió el país, es decir, todo lo que escuchamos en las mañaneras diariamente. Pero sin ofrecer ninguna prueba. El ministro Aguilar concluye no es posible so-

meter a consulta la aplicación de la Ley, tal y como siempre se dijo en toodoooosss los espacios de opinión. La síntesis del lance la escribe el ministro Aguilar, como un “concierto de inconstitucionalidades que pudieran incidir negativamente en el acceso a la justicia, la persecución de los delitos y el Estado de Derecho mismo’’. López Obrador enfocará sus baterías sobre la Corte, pero no será sino otro pleito sin sustancia. Falta aún que el pleno de la Corte discuta, el primero de octubre, el proyecto del ministro Aguilar. Y no se ve, por ningún lado, cómo sería posible que un jurista en esa posición pueda avalar ese despropósito destinado a fracasar desde la misma concepción del documento acusatorio. Y a lo que sigue. •••• El diputado Héctor Serrano envió una carta a quien esto escribe para negar lo escrito en este espacio. El diputado, exsecretario de Gobierno y de Movilidad en el sexenio de Miguel Ángel Mancera, negó tener vínculos con el comercio ambulante y ser el responsable del centro de espionaje dado a conocer por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Dromómanos. En atención a su derecho de réplica, el diputado asegura que las afirmaciones son “absolutamente falsas’’ y que “evidentemente responden a la inducción de intereses de actores políticos y

rayar las paredes y vidrios con leyendas como “Peña asesino”, “Fue el Estado”, “Ni perdón ni olvido”; al último lazaron un cohetón que no causó daños mayores. El miércoles pasado los normalistas acudieron a la SCJN y expresaron su desconfianza del Poder Judicial y de la FGR. Se prevé que hoy protesten en la FGR y el sábado salgan del Ángel de la Independencia al Zócalo, pero antes sostendrán una reunión con el presidente López Obrador.

De acuerdo a las investigaciones, probablemente Cárdenas Palomino los obligó a firmar confesiones en las que aceptaban ser miembros de la banda de secuestradores Los Zodiaco. Por otra parte, la orden de captura fue emitida en respuesta a la causa penal 10/2020, que inició la FGR contra otros 12 elementos y exmandos de la Policía Federal. Este mandato fue dictado por el juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México, Guillermo Francisco Urbina. / DANIELA WACHAUF

económicos. “Jamás en mi trayectoria como servidor público he invadido la privacidad de las personas. Niego haber sido líder de ambulantes y, por el contrario, dirigí el programa para reordenar el Centro Histórico. Desde las oficinas que encabecé jamás generé un embate contra el ahora canciller Marcelo Ebrard’’. Serrano asegura que la información que aquí se leyó tiene el objeto de “lastimar su imagen pública’ . “No sería extraño que estas provengan de aquellos que, a través de mi persona, pretendan limpiar sus culpas’’. •••• Se parecen tanto al PRI, que no pueden engañarnos. El audio que se hizo público de una conversación entre Bertha Luján y Alfonso Ramírez Cuéllar en el que se escucha cómo se ponen de acuerdo para ponerle el pie a Mario Delgado, es un adelanto de la intensificación de la guerra interna de esta fecha al 11 de octubre, día de la elección. Ya se sabía que Delgado no era el santo de la devoción de quienes se dicen morenistas de origen, pero al diputado eso no debería importarle si tiene la bendición del primer dedo del país. Como sea, todo apunta a la perredización del proceso sucesorio en Morena: terminarán en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ya lo verá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Este jueves México reportó un acumulado de 75 mil 439 defunciones por Covid-19; es decir, 490 más que un día anterior. Se tiene un acumulado de 715 mil 457 casos confirmados; es decir, 5 mil 417 más que los reportados el miércoles. Mientas que la epidemia activa se estima en 34 mil 223 personas. En la conferencia vespertina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en la semana epidemiológica 37 (6 al 12 de septiembre), se registró un aumento de dos puntos porcentuales de positividad al pasar de 37% al inicio de la semana, a 39% al cierre de la misma. Recordó que la epidemia no ha bajado, sigue vigente en las distintas entidades con diferentes intensidades de transmisión. FORMALIZAN CON COVAX

El canciller Marcelo Ebrard informó que México quedó formalmente inscrito en el mecanismo Covax de la ONU para adquirir alguna de las 18 vacunas contra el Covid. “El día de hoy (jueves) quedaremos ya integrados formalmente, y con eso México tiene garantizado el acceso a la vacuna, porque Covax tiene en este momento en cartera 18 vacunas en Fase III, o cerca de Fase III”, dijo durante su participación en el último informe de la Fundación para la Salud. Posteriormente, Ebrard dijo que a inicios de octubre se hará un pago inicial a manera de aportación, porque aún se desconoce cuál será el costo de las vacunas, pero no especificó el monto. / KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ

PRESIDENCIA

4

SITUACIÓN. La Secretaría de Salud indicó que la epidemia activa es de 34 mil 223 casos.

Analiza Fuentes alianza con PRI En vísperas del proceso electoral en Nuevo León, el senador panista Víctor Fuentes, y el exsecretario de Economía, Idelfonso Guajardo, sostuvieron un encuentro en el que abordaron las coaliciones políticas respaldadas por la ciudadanía para las elecciones de 2021. “La fuerza de la sociedad rebasa por mucho a la de los partidos políticos”, aseveró. Ambos aspirantes a la gubernatura coincidieron en que los mecanismos de selección de candidatos “sean de la mano de todos los nuevoleoneses”. El exfuncionario priista indicó en su cuenta de Twitter que dialogó con fuentes sobre la situación de crisis que atraviesa la entidad. / JESSICA MARTÍNEZ



MÉXICO

6

Porfirio y el fantasma de Díaz Ordaz

EXISTE TENSIÓN ENTRE GOBERNADORES Y FEDERACIÓN

Reducen en 42.7 mil mdp aportaciones a estados

DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

20

de noviembre de 1969 en el Monumento a la Revolución. Aún estaba fresca la herida provocada por la sangrienta represión encabezada por el régimen de Gustavo Díaz Ordaz en contra del movimiento estudiantil organizado el año anterior. La clase política se encontraba reunida para conmemorar un aniversario más de la gesta que dio origen al sistema que nos rigió durante más de siete décadas. Un joven orador, líder de las juventudes priistas, pronunciaba esa mañana un discurso que habría de acompañarlo a lo largo de su carrera. Porfirio Muñoz Ledo justificaba ante el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de ese entonces la aplastante respuesta oficial frente a lo que él calificó como “los más antiguos trasfondos reaccionarios (que) vinieron a condensarse en la idea de que el deber más imperioso para los mexicanos es disminuir la autoridad del Estado e inventar un nuevo régimen constitucional”. Muñoz Ledo definió una de las grandes “sabidurías” del sistema, que era “mantener y reiniciar todas sus reformas por una estrategia de sucesivas consolidaciones políticas”. El 68, para el novel funcionario, fue “un punto sin retorno de la historia mexicana que me atreveré a llamar el momento de nuestra madurez revolucionaria”. Veía claramente en el movimiento estudiantil un intento por frenar las tres décadas de desarrollo que había registrado el país y separarlas de los tres decenios que le restaban al siglo XX y que deberían significar la culminación del proyecto revolucionario institucional. Arrancaba la carrera de un hombre que habrá de reconocérsele en el invierno de su trayectoria la perseverancia y capacidad de adaptarse a las circunstancias del momento. Pasaron los sexenios y con ellos las múltiples reinvenciones de México como país. A la par, la existencia de Muñoz Ledo como figura de continuidad, equilibrio o ruptura. El PRI le dio la oportunidad,

además de presidir a ese partido, ser subsecretario de la Presidencia, Secretario del Trabajo, Secretario de Educación Pública, precandidato presidencial, consejero cultural en la Embajada de México en Francia y representante de México ante la ONU, entre muchos cargos más. Al no verse beneficiada la corriente política dentro del PRI que buscaba una evolución democrática para obtener la candidatura presidencial en 1987, abandonó las filas del tricolor. Fue fundador del PRD, partido que presidió y lo hizo legislador en dos ocasiones. El PARM lo convirtió en candidato a la Presidencia de la República. El PAN, a cuyo primer presidente, Vicente Fox, levantó el brazo tras su victoria electoral, lo llevó a vivir a Bruselas, Bélgica, como representante de nuestro país ante la Unión Europea. Roto su vínculo con el blanquiazul, volvió al PRD de la mano de Andrés Manuel López Obrador en su incansable carrera por llegar a Palacio Nacional. Una larga trayectoria llena de aciertos, desaciertos e incongruencias. Al hoy aspirante a dirigente nacional de Morena no dejará de acompañarlo aquel discurso adulatorio a Gustavo Díaz Ordaz, personaje que la historia ha colocado en una de los peores rincones del recuerdo. Segundo tercio. Oscuro panorama para México y el mundo es el que percibe el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría. A nivel global, la caída del Producto Interno Bruto podría ser de -4.5%, mientras que para nuestro país podría alcanzar -10.2%. Tercer tercio. Hoy más que nunca se impone la necesidad de mantener las medidas de sana distancia. En octubre podría incrementarse el número de casos de Covid-19 por el inicio de la temporada de frío y el repunte de la influenza. Así lo prevé el subsecretario Hugo López-Gatell. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Reporte. Según datos de la SHCP, Colima y Baja California Sur son las entidades que reciben menos JORGE X. LÓPEZ

Las participaciones pagadas a los estados en el período enero-agosto de 2020 contras las entregadas el año pasado tuvieron una disminución de 42 mil 711 millones de pesos, de acuerdo a información que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remitió a la Cámara de Diputados. En el documento se detalla los montos que ha sido entregados a las 32 entidades federativas desglosado en 13 fondos que en 2019, sumaron en total 625 mil 243 millones de pesos, mientras que en el mismo período de este año alcanzaron 582 mil 532 millones de pesos. En la información que solicitaron los legisladores a la SHCP pidieron que se puntualizaran las participaciones recibidas en los meses de agosto, y según el listado entregado el 22 de septiembre pasado, éstas pasaron de 72 mil 42 millones para los 32 estados, a 62 mil 985 millones de pesos; es decir, una reducción de nueve mil 57 millones. La reducción del monto de las participaciones sólo en agosto significa poco más de 21% del total que han dejado de recibir en los primeros ocho meses de este año. De los 13 fondos que presentan el desglose, el que mayores recursos aporta es el General de Participaciones, y en éste, la Ciudad de México es la entidad que más dinero ha recibido este año con 43 mil 855 millones de pesos, seguida de Jalisco con 28 mil 400 millones de pesos. Las que menos han recibido son Colima con dos mil 691 millones de pesos, y Baja California Sur con tres mil 139 millones. PIDEN NUEVO PACTO FISCAL

El tema de las participaciones a los estados ha creado tensión en la relación de los gobernadores con el Ejecutivo federal, pues éstos han demandado más recursos, principalmente para atender la pandemia por Covid-19.

LEE MÁS COLUMNAS

Descarta AMLO quitar fondos a las entidades “Es muy claro, no vamos nosotros a dejar de entregar el dinero que le corresponde a los estados, ojalá y se sepa bien que no hemos dejado de entregar las participaciones federales a los estados. “El Gobierno federal no le quita nada a los gobiernos estatales y el presupuesto está planteado conforme a ley”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los 14 gobernadores de la Alianza Federalista. Lo anterior, luego de que amagaron con acudir a tribunales federales si no atienden su demanda de asignar más recursos federales a sus entidades. “Estamos al día, no les debemos nada, nada absolutamente, y la indicación que tiene el secretario de Hacienda (Arturo Herrera) es que sin distinción de partidos, de

simpatías, acercamientos o oposición, se entregue en tiempo, en forma y el monto que por derecho le corresponde a los estados, y esto se ha cumplido. “Si no les alcanza, ellos tienen que buscar la forma de ahorrar, que no haya corrupción, que no haya derroche, gastos superfluos, nada más les preguntaría ¿cuánto se destina a publicidad en los estados? Hay muchas formas de ahorrar, entonces que no se confunda”, expresó en La Mañanera de hoy. Agregó que la propuesta de presupuesto se planteó conforme a la Ley de Coordinación Fiscal. “Si esto se quiere utilizar con propósitos políticos electorales, ese es otro asunto; y también están en su derecho de hacerlo, es legítimo, pero cada vez que planteen este tipo de demandas y culpen al Presidente, pues voy a estar informándole al pueblo”. Dicha Alianza está integrada por los gobernadores de Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, entre otros. / DIANA BENÍTEZ

ADVIERTE EL BRONCO TINTES ELECTORALES

“Perverso” dejar crecer conflictos Ante los diversos conflictos sociales, manifestaciones y tomas de instalaciones estratégicas y vías de comunicación en el país, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, advirtió que sería “perverso” que la Federación los dejara crecer con tintes electorales. “Eso sería perverso. Esa es la expresión. Convocamos al Presidente y a su gabinete a hacer acuerdos, a escuchar, a dialogar; todos vivimos en este país. La mayoría de los mexicanos queremos un país en paz y tranquilo”,

respondió a pregunta expresa. Aclaró que los conflictos generados en los estados son del ramo federal, instancia que no está actuando al respecto. “En el caso Michoacán, por ejemplo, donde están tomadas las vías, son vías federales, debe intervenir la Federación (...), no debe haber una perversidad en esa decisión por un tema electoral”. Instó a terminar la confrontación “generada por la ambición política de cualquier persona” y, pidió cordura a la Federación. / KARINA AGUILAR

Además, demandan un nuevo pacto fiscal para que los porcentajes de las participaciones se modifiquen, pues actualmente se regresa a los estados 20 centavos por cada peso recaudado, y 80 se queda el Gobierno federal. Y ahora, ante la crisis sanitaria y

económica que enfrentan los estados y municipios, los gobernadores, principalmente de Nuevo León, Michoacán, Jalisco, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Durango, Colima y Chihuahua, piden que esa proporción se modifique por lo menos a 75 para la Federación, y 25 para ellos.

Chocan, otra vez, Corral y AMLO por La Boquilla

TRASCIENDEN RENUNCIAS

Por la tarde, trascendió que al menos, seis subdirectores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) habrían presentado ayer su renuncia. Lo anterior luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que haría una limpia en ese organismo, pues estaba tomado por el Partido Acción Nacional. “Van a haber cambios en la Cona-

PRESIDENCIA

presó que la decisión de sacar a las fuerzas federales del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz, no es cuestión de voluntad y el artículo 119 de la Constitución mandata como obligación de la Federación, brindar protección. REUTERS

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se confrontaron nuevamente por el conflicto del agua en la presa La Boquilla. Respecto a que el Gobierno federal decidió levantarse de las mesas de seguridad, López Obrador indicó: “Cómo vamos a estar tratando asuntos de interés nacional cuando tenemos la oposición al interior, cuando se está conspirando”. En respuesta, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, señaló que el jefe del Ejecutivo necesita dejar la narrativa insidiosa y darse una pausa, porque el país no se puede conducir bajo ese temperamento. En programas radiofónicos ex-

SIN RESOLUCIÓN. El Presidente dijo que realizarán una limpia en la Conagua y aceptó que el Gobierno federal se levantó de las reuniones. A principios de mes, pobladores y la Guardia Nacional chocaron por el uso del agua.

gua porque estaba tomada por estas personas, por un partido, sí, por el PAN”, dijo en La Mañanera. Los funcionarios que presuntamente dimitieron son el subdirector General de Administración, Eduar-

do Seldner; Patricia Ramírez Pineda, subdirectora general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; Víctor Yamanaka Alcocer, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, y Celia Maya García,

subdirectora general Jurídica. Además, J. Eugenio Barrios Ordóñez, subdirector general de Administración del Agua; al cierre de la edición no lo habían confirmado. / JORGE X. LÓPEZ, DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF


VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 121,087 casos confirmados

Azcapotzalco 6,844

G. A. Madero 14,861

Miguel Hidalgo 5,073

V. Carranza 6,645

Cuauhtémoc 6,590

Iztacalco 5,533

Cuajimalpa 3,623

Iztapalapa 17,457

Álvaro Obregón 9,949

Benito Juárez 4,301

M. Contreras 4,675

Tláhuac 6,231

Tlalpan 10,611

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 8,358

Xochimilco 7,088

Milpa Alta 3,252

Defunciones 9,421 (según el Gobierno federal)

En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Curva de contagios

San Andrés Totoltepec Tlalpan 38

83,683 59,670

San Jeronimo Aculco M. Contreras 34 La Conchita II Tláhuac

27

San Antonio Tecomitl Milpa Alta 27

121,087

48,014 37,503 25,018

XAVIER RODRÍGUEZ

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

7

11,664 San Nicolas Totolapan 5,548 M. Contreras 27 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 24 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto Sep

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Estiman que mil gimnasios no volvieron a abrir puertas

CUARTOSCURO

EN LA CDMX EL SECTOR PERDIÓ 4.2 MIL MDP

INICIATIVA. Van por sancionar las pintas con hasta 36 horas de trabajo.

MARCO FRAGOSO

Buscan castigo por daños a monumentos

Tras estar seis meses cerrados debido a la cuarentena por la pandemia de Covid-19, en la Ciudad de México ya no volvieron a abrir alrededor de mil gimnasios, pues los propietarios no pudieron seguir pagando renta ni sueldos. En una entrevista con 24 HORAS, Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc), señaló que a nivel nacional se perdieron 12 mil millones de pesos, mientras que en la Ciudad de México se perdió el 35% de esta cantidad, lo que significan 4.2 mil millones de pesos (mdp). “La Ciudad de México representa el 35% del mercado en el país, en Ciudad de México hay cerca de mil gimnasios que ya no abrieron”, dijo Chávez. En ese sentido expuso que se trabaja en dos planes: uno a corto y otro a mediano plazo. Detalló que el primero consiste en trabajar con los medios de comunicación para que, en conjunto, se explique a los usuarios los protocolos de los gimnasios, pues aseguró que estos son son muy seguros. “Que la gente regrese porque es bueno para su salud, yo siempre lo digo más gimnasios abiertos igual a menos camas de hospital ocupadas, regresen a mejorar su sistema inmunológico, regresen a estar más fuertes, no se preocupen por el tema, tenemos protocolos muy estrictos que minimizan la posibilidad de los contagios”, expresó.

Nazario Norberto Sánchez, diputado local por Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Cívica con el objetivo de sancionar hasta con 36 horas de trabajo comunitario a quien dañe inmuebles o monumentos públicos y privados durante marchas o actos vandálicos. El también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso de la CDMX explicó que este trabajo comunitario consistirá en la limpieza, pintura y en su caso restauración de los bienes que hayan sido dañados. “El objetivo de la presente iniciativa es establecer acciones para que las y los ciudadanos que dañen inmuebles y muebles públicos y privados reparen el daño causado con trabajo comunitario, sanción que cabe señalar ha sido preponderante en comparación con las famosas multas que por muchos años fueron centro de atención de las administraciones pasadas”, se lee en la iniciativa que fue turnada a comisiones. “Las horas determinadas de trabajo en favor de la comunidad consistirán en la limpieza, pintura y en su caso, restauración de los bienes muebles o inmuebles dañados, las cuales podrán extenderse hasta treinta y seis. Para el caso de daños a bienes muebles o inmuebles, estatuas o monumentos con valor histórico catalogados por el INAH o el INBA, se aplicarán las sanciones estipuladas en la Ley Federal en la materia”, dice el documento. /MARCO FRAGOSO

GABRIELA ESQUIVEL

Campaña. La Amegyc asegura que buscan trabajar con medios de comunicación para convencer a la gente de los beneficios para la salud

CRISIS. Los gimnasios prevén que no habra ganancias con esta apertura, pero esperan pagar sueldos y completar rentas.

Asimismo, dijo que los primeros dos meses trabajarán en recuperar la confianza en el consumidor, por lo que en el tercer mes después de la reapertura estarán preparando un proyecto, que consistirá en un plan de reactivación física a través de una serie de eventos en parques de diferentes alcaldías y se utilizarán los recursos de los gimnasios, además de entrenamientos gratuitos y personalizados con las diferentes marcas que integran a la Amegyc. El titular de la asociación recordó que solamente el 3% de la población acude a un gimnasio, el 97% restante no. “Esto significa que somos la ciudad con el

Frena desnuda a la oposición ACTOS DE PODER

FERNANDO COCA @Fercoca

U

n grupo marginal de la derecha mexicana ha obtenido notoriedad por una decisión visceral del Gobierno de la Ciudad de México. Al frenar al Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador (Frena) el Gobierno de Claudia Sheinbaum hizo que todo México volteara a ver a Gilberto Lozano y sus poquísimos seguidores que quieren derrocar al Presidente.

Que la administración de la jefa de Gobierno haya decidido parar, frenar, a los manifestantes en Avenida Juárez (justo frente a la cancillería, que casualidad) refleja la poca sensibilidad del área política del Gobierno de la CDMX para permitir el derecho de manifestación y libre tránsito de los ciudadanos, aun manifestándose en contra de la propuesta del Gobierno. Y así como Frena exhibió al Gobierno de Sheinbaum, a otros que los dejó desnudos fue a los opositores formales del Presidente. En esa condición están el PAN, el PRI, los de México Libre y lo que queda en el PRD. Ninguno de los partidos políticos ha podido estructurar una manifestación de inconformidad como la que los extremistas que ya están en el Zócalo han articulado. ¿Dónde quedaron las masas del PRI que

número uno de obesidad en el mundo, entonces queremos que puedan hacer ejercicio en su casa o en parques públicos, pero necesitamos levantar a las personas de su sillón y de una manera muy profesional y segura hacer los que se activen para prepararles sus sistemas inmunológicos para resistir esta y cualquier otra enfermedad “, declaró. En cuanto a la primer semana de apertura, Chavez expresó que “es un muy buen medio paso hacia delante”, aunque reconoció que el protocolo sanitario de regreso es muy estricto. Además, indicó que de última hora, autoridades capitalinas, les dijeron que el cardio estaría prohibido.

llenaban las plazas para Colosio, Zedillo o Madrazo? ¿Dónde está el poder de convocatoria del carismático Fox? En el PRD, sin Cuauhtémoc Cárdenas o López Obrador no son más que un puñado de aliados del PRIAN que ya perdió vigencia y que ya no cuenta. Felipe Calderón y Margarita Zavala deben estar muy preocupados por el avance de Frena, que ya los rebasó por la derecha. Su organización, en espera de que el Tribunal Electoral ratifique o no la negativa de otorgarles el registro quedó en ridículo, pues a quien se esperaba manifestándose con la fuerza de un expresidente que tiene adeptos aún después de su fallida -y criminal- guerra contra el narco era a Calderón. Pero no, Gilberto Lozano ha demostrado más convicción opositora que Alito Moreno, que Chucho Zambrano, que Marko Cortés y que el propio Felipe Calderón. Frena ha reventado a la oposición, la exhibió débil y sin propuesta para enfrentar al presidente López Obrador. En México hay una oposición

blandenguequenomereceservotadaenel2021. La Letrina. Adrián Ruvalcaba es alcalde en Cuajimalpa. Hace unos días decidió cerrar una Unidad de Salud que se instaló en esa demarcación para apoyar a personas con bajos recursos. Con el cierre del local, el alcalde usa sus facultades con motivos políticos. Y es que quien abrió ese centro de salud es el exdiputado Roberto Candia. El alcalde ve a un potencial adversario político en Candia y, con los recursos más burdos de un abogado de barandilla, cierra ese lugar al que acudían personas que buscaban prevenir daños en su salud. El alcalde de Cuajimalpa debe comenzar a separar sus intenciones políticas y las de sus allegados, y dejar que la sociedad se organice para autoayudarse. Si ve en Roberto Candia un adversario con el que puede perder su poder político en la demarcación, que lo combata en el terreno político. ¿Tendrá argumentos Ruvalcaba para imponerse a Candia? Sus acciones dicen que el alcalde Adrián Ruvalcaba va perdiendo.


CDMX

8

En lo que va de este 2020, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscritos a la Policía Auxiliar (PA), han auxiliado a 116 personas que se encontraban extraviadas. Los auxilios se hicieron durante recorridos de patrullaje, prevención y proximidad por calles de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y mientras los policías realizaban sus labores policiales en la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), en las plataformas del Metrobús, en las terminales y centrales de autobuses; así como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Central de Abasto (CEDA), hospitales, entre otros sitios. La SSC detalló que estas atenciones, entre enero y los primeros días de septiembre, 87 corresponden a menores de edad y 29 a adultos, a quienes ayudaron, en su mayoría, a reencontrarse con sus familiares y a otras las canalizaron a las autoridades correspondientes, para su debida atención y seguimiento.

Polis han auxiliado a 116 personas perdidas

VIGILANCIA. Al menos 39 apoyos se dieron cuando los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia por las calles de la ciudad.

En las distintas estaciones de la red del Metro se registraron 35 llamados de auxilio, en su mayoría de niños, niñas y jóvenes, quienes viajaban con algún pariente y no alcanzaron a descender o abordar

el convoy; o personas mayores que en sus traslados se desorientaron y no supieron cómo volver a sus hogares. Por otro lado, los oficiales de la Policía Auxiliar, ofrecieron 17 aten-

FGJ

MARCO FRAGOSO

MENORES DE EDAD, LOS MÁS APOYADOS

CUARTOSCURO

Rescate. Las personas requirieron apoyo de los agentes mientras estos realizaban patrullajes o labores de rutina en la ciudad

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ASESINO. El hombre mató a la mujer en 2019.

ciones de personas extraviadas en diversas estaciones del Metrobús; seis acciones de resguardo a personas perdidas en la Central de Autobuses del Norte y en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO); tres en el AICM, dos en la CEDA, dos en Hospitales Generales y dos más en la estación Huipulco del Tren Ligero. Resalta que en estos nueve meses, los policías de la SSC apoyaron a cuatro personas extranjeras que se extraviaron en la Ciudad de México, a reencontrase con sus familiares; un ciudadano español en el AICM, una niña originaria de Japón en el Metrobús, y dos niños estadounidenses en el Bosque de Chapultepec; además colaboraron en la búsqueda y localización de dos personas que se perdieron en el parque Los Dinamos, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras.

Procesa FGJ a feminicida de una menor Datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) permitieron que un juez de control vinculara a proceso a un hombre, aprehendido por agentes de la Policía de Investigación (PDI), por su probable participación en el delito de feminicidio, en agravio de una persona menor de edad, ocurrido en enero de 2019. Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio formuló la imputación que permitió al juzgador reclasificar el delito y dictarle la medida cautelar de prisión oficiosa; además, fijó tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuviero al hombre en el municipio de Teotihuacán, con apoyo de autoridades del Estado de México. /REDACCIÓN

queteníanelfinderealizarbailes masivos, por lo que intervinieron más de 200 elementos de la Policía de la alcaldía, la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, se colocó un cordón de seguridad con más de 20 patrullas de las tres corporaciones policiacas. /REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO

Durante el 63º aniversario del Mercado La Merced, la alcaldía no permitió la realización de bailes masivos con grupos musicales y sonideros con el fin de prevenir y romper la cadena de contagio del Covid-19. En el transcurso del día se desarticularon más de 20 fiestas con sonido en las calles del mercado,

Allende, el compañero de la paz REALIDADES

MAURICIO TOLEDO mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com // @mauriciotoledog

Para matar al hombre de la paz, para golpear su frente limpia de pesadillas tuvieron que convertirse en pesadilla, para vencer al hombre de la paz Mario Benedetti

H

ace cuatro décadas, un lustro y dos años que los golpistas asaltaron la Casa de la Moneda en Chile. Iban en busca del hombre de la paz, iban por Salvador Allende. Querían silenciar a Allende, al precursor de los programas de asistencia a los adultos mayores, el de la gratuidad de la educación y la descentralización de la cultura a los barrios y pueblos, entre otras tantas acciones de su Gobierno.

Querían silenciar al “Compañero Presidente”, al que rompió los paradigmas de la época y logró asumir el poder por la vía del voto popular, forjando así lo que se conoce como “la vía chilena al socialismo”. Querían silenciar a Allende, que fue el primer socialista que llegó al poder mediante elecciones libres y populares. Este hecho marco su triunfo y constituyó un hito definitivo en la historia de la izquierda, al punto de dividir opiniones entre quienes insistían que sólo la violencia revolucionaria permitiría el acceso de la izquierda al Gobierno, frente a los que probaron, como el caso de la Unidad Popular en Chile, que era perfectamente posible el triunfo de un gran movimiento popular con ideas de liberación a través del voto libre y pacifico de las grandes mayorías. Después de cuatro décadas, un lustro y dos años no lograron silenciarlo, al contrario, hicieron más grande al hombre. En pleno siglo XXI su obra y su coraje siguen siendo ejemplo, sigue vigente. Después de cuatro décadas, un lustro y dos años sus preceptos y pensamiento cobran

mayor relevancia, pues demuestran que su esencia era cierta y sus teorías perfectamente justas. Los cambios políticos de una América, ayer convulsa por las dictaduras, hoy decide sus gobiernos por vías democráticas, lo que representa una lección, pues demuestra que la democracia no es sólo un valor en sí mismo, sino un medio necesario para el desarrollo. Esto significa que hay que asegurar que el poder, en todos sus niveles de Gobierno, se estructure y distribuya de tal forma que dé voz y participación a los excluidos. Esos son los grandes aportes que hace Salvador Allende a América Latina y al mundo. Esas son las grandes experiencias que ofrece el hombre de la paz, el líder, el estadista, al que no pudieron acallar y aún sigue caminando por las grandes alamedas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ALCALDÍA TLALPAN

Vigilan la Merced por 63 aniversario del mercado PROGRAMA. Se han dado asesorías a 32 mil personas.

Impulsan en Tlalpan la cultura de paz A través del Módulo Itinerante Contra la Violencia y de los talleres gratuitos para la prevención del delito que ofrece la alcaldía Tlalpan se impulsa la promoción de la cultura de la paz y la no violencia Ambos modulos, en inmediaciones de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, han atendido a 32 mil 96 personas, del 27 de agosto al 21 de septiembre. Se brindaron asesorías psicológicas y legales a 453 personas (incluyendo a población LGBTTTI a través de un stand especializado) y se entregaron 31 mil 884 revistas informativas sobre los distintos tipos de violencia. Además, el taller Conociendo tus emociones atendió a 35 niñas y niños y se brindaron sesiones de acondicionamiento físico a niñas, niños y adultos mayores. /REDACCIÓN


CDMX

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

FOTOS: GOBIERNO CDMX

TECNOLOGÍA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estrenó la primera de un total de 10 unidades eléctricas que llegarán próximamente.

Estrenan un Metrobús eléctrico en la Línea 3 Beneficios. Operará de Tenayuca a Etiopía; su motor tiene una vida útil de 20 años y reduce el ruido y consumo de energia MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el primer Metrobús eléctrico, el cual a partir de hoy se sumará al servicio de la Línea 3, que corre de la estación Tenayuca hasta Etiopía. Roberto Capuano, titular del Metrobús, explicó que serán en total 10 unidades las que operarán sobre dicha línea, las cuales estarán funcionando a más tardar a finales de 2020 y tendrán capacidad para 160 personas cada una. Detalló que la unidad fabricada por la empresa llama Yutong es 100% eléctrica y no utiliza diésel dentro de su motor; incluso, la mayor parte de lo que está abajo de la unidad es un banco de baterías para que pueda operar su motor eléctrico con una vida útil de hasta 20 años. Además, expuso que su costo de operación es 30% más barato que las unidades convencionales “Este autobús, a diferencia de un autobús de combustión interna, cuando está parado no está utilizando energía; entonces es mucho, mucho más eficiente en su consumo de energía que un autobús de combustión interna”, señaló. Capuano mencionó que la unidad estará anunciando sus paradas en pantallas y tam-

bien cuenta con cámaras, las cuales están conectadas al C5. También expuso que esta nueva unidad no hace tanto ruido al pasar como las unidades de Metrobús convencionales “Fíjense: un dato interesante es que un autobús de diésel tiene un nivel de ruido de 80 decibeles; un autobús eléctrico tiene un nivel de ruido de alrededor de 60, que no suena tanto”, acotó. Por su parte, la jefa de Gobiermo, Claudia Sheinbaum, recordó que el objetivo de su administración es avanzar en la electromovilidad, con el propósito de ayudar a la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático. Además de reducir los costos de operación. “Y además, también tiene una innovación en términos del modelo de negocio, por decirlo así, porque se involucra a una empresa que proporciona las baterías y todo lo que tiene que ver con la electricidad; otra empresa, que es quien opera, obviamente el Gobierno con la rectoría a través de Metrobús; y un modelo de largo plazo que nos permite financiar los autobuses y dar mejor calidad al usuario y mejorar el medioambiente”, abundó. Finalmente, la mandataria capitalina resaltó que se espera que las unidades que corran sobre la Línea 0, la cual estará sobre Circuito Interior, sean eléctricos. Cabe destacar que las unidades cuentan con cargadores usb, espacios designados y las puertas ya no son abatibles, como en autobuses anteriores.

Destaca Sheinbaum labor ambiental en foro climático La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, participó a distancia como oradora principal en la mesa redonda Leanding the Sustainabillity Change, de la Semana del Clima NYC 2020, que organiza la compañía ENGIE Impact, donde destacó la importancia del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024, el cual tiene como meta construir una capital sustentable con igualdad, inclusión y bienestar. “He trabajado toda mi vida en el área académica, así que estoy muy entusiasmada por todo esto. Fui parte de la APCC (APEC Climate Center, institución especializada en el estudio del cambio climático) y una vez que tienes la posibilidad de desarrollar proyectos, esperamos que la Ciudad de México sea completamente diferente para el 2024 cuando yo deje la administración, de lo que era cuando la recibimos en 2018”, añadió. Sheinbaum Pardo detalló que el Progra-

ma Ambiental y de Cambio Climático tiene como objetivo restablecer las condiciones de sustentabilidad de la capital y dar respuesta a los ciudadanos que desean un medioambiente limpio y saludable. Explicó que el programa se basa en siete ejes estratégicos: Restauración Integral de ríos y cuerpos de agua; la revegetación rural y urbana expresada en dos programas distintivos Sembrando Parques y el Reto verde; Gestión sostenible del agua; Movilidad integrada y sostenible; Mejor calidad del aire; Basura cero: hacia una economía circular; y Ciudad solar. La mandataria local señaló que cada uno de los ejes deriva de proyectos específicos de recuperación de los servicios ambientales con un enfoque que salvaguarda los derechos sociales y humanos de los capitalinos para que gocen de su derecho a la ciudad. /REDACCIÓN

9


10

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NL, CHIHUAHUA, COAHUILA Y TAMAULIPAS, ENTRE LOS AFECTADOS

Llega humo de incendios en EU al norte de México Efecto. Hay alta contaminación, lo que puede acentuar el daño en personas con males respiratorios, alerta la OCCAMM

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ARGUMENTO. Para el Presidente, la obesidad también es hereditaria.

Difiere AMLO con la prohibición de chatarra a niños

ESPECIAL

BRUMA. El humo de los incendios ha mermado la calidad del aire regiomontano.

RECOMENDACIONES Reducir la exposición, tratando de no pasar tiempo fuera de casa con actividades al aire libre. Usar mascarillas. Extremar precauciones si se tiene afecciones como asma, Covid-19 o cualquier enfermedad respiratoria. En la dirección www2.purpleair.com se puede observar la calidad de aire en tiempo real.

taminantes no afecten a la población, pues debido al cambio climático, se piensa que este tipo de fenómenos será más probable en el futuro. Martínez Muñoz explicó que estos altos niveles de ozono también causarían mayor riesgo para las personas contagiadas de Covid-19; además, precisó, se ha establecido que en los días contaminados hay más personas que se infectan y se exacerban los síntomas de la propia enfermedad. El director del Observatorio detalló la necesidad de que los gobiernos estatal y federal

Ahorran en Edomex al titular propiedad Hasta 50 mil pesos ahorran las familias mexiquenses en un juicio de usucapión, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, sostuvo el mandatario Alfredo del Mazo Maza, en Chicoloapan, durante la entrega de títulos de propiedad y posesión. Destacó que durante su gestión se han entregado más de 31 mil títulos, de los cuales 50% han sido para mujeres. De lo que se trata, dijo, es de dar certeza jurídica a los propietarios mexiquenses. Especificó que con este programa la cantidad se reduce hasta 4 mil pesos y, en el caso de los juicios sumarios de usucapión, sin el respaldo gubernamental puede alcanzar 50 mil pesos, pero a través de esta iniciativa el trámite disminuye a 860 pesos. / FÉLIX HERNÁNDEZ

QUADRATÍN

BENEFICIOS. El gobernador Alfredo del Mazo entregó títulos en Chicoloapan.

A pesar de que en esta época del año no es usual la alta contaminación en el área metropolitana de Monterrey, con la llegada de estas partículas finas de PM2.5 dejaron un aire con concentraciones contaminantes altas en los últimos días” ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ Director ejecutivo, OCCAMM

impulsen políticas públicas que incentiven el uso de energías renovables en los hogares, pero sobre todo en el transporte público. Martínez Muñoz explicó que se ha reportado que estas partículas de humo cruzaron el Atlántico y llegaron a Alemania, pues así como a nuestro país llega el polvo del Sahara, también hay vientos que van del noroeste de EU a Europa. En California, Oregon y Washington se han producido enormes incendios forestales que han provocado alta contaminación y destrucción en más de 2 millones de hectáreas.

Entrega Tlaxcala apoyo a mujeres

GOBIERNO DEL EDOMEX

Aunque acotó que no puede interferir en decisiones estatales, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la prohibición de vender productos chatarra a menores de edad sea la ruta para el combate de la obesidad infantil, como se aplica en Oaxaca desde hace algunos días. “Es una decisión que están tomando los congresos locales; soy partidario de que se oriente, que se dé información. Sostengo que no se deben de prohibir las cosas; prohibido prohibir. Lo más importante es crear conciencia, no prohibiciones”, expuso. Resaltó que no se trata de caer en extremismos acusando al 100% a los productos chatarra, que si bien influyen en enfermedades como la obesidad, también son hereditarias. Por lo pronto, ahora también en el Congreso de Tlaxcala se presentó una iniciativa para prohibir este tipo de alimentos con bajo valor nutricional a menores de edad dentro de las instituciones educativas públicas y privadas de nivel básico. / DIANA BENÍTEZ Y QUADRATÍN

Ciudades del norte del país experimentan altos índices de contaminación, debido al humo de los incendios forestales en California, Estados Unidos, lo que puede perjudicar a personas con enfermedades respiratorias, alertó el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM). El doctor Alfonso Martínez Muñoz, director ejecutivo del organismo, señaló que debido a esto, la zona metropolitana de Monterrey ha registrado una alta polución, al igual que ciudades de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. Martínez Muñoz explicó que las urbes del norte del país se ven afectados por el humo de la parte central de EU, debido a los vientos dominantes que los arrastran a estas áreas, luego de la tormenta tropical “Beta” que se presentó en el Golfo de México. Seis estaciones de monitoreo ambiental reportaron la mala calidad del aire en la capital de Nuevo León, aunque el OCCAMM prevé que esto sea pasajero y que para el fin de semana cambie la tendencia de los vientos dominantes. La gente debe estar muy pendiente de los índices de contaminación y tratar de no realizar actividades fuera de casa, señaló. El especialista exhortó a las autoridades a bajar las emisiones locales para que los con-

VISTOSAS. Son figuras de madera con formas que mezclan animales reales y fantásticos.

Buscan blindar de plagio a los alebrijes El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que la Secretaría de Economía busca la protección de los alebrijes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). “Los alebrijes son artesanías representativas de Oaxaca y forman parte de la cultura e identidad nacional”, detalló el mandatario. Son figuras hechas de madera talladas a mano, con formas caprichosas que mezclan diferentes animales reales y fantásticos, con el único límite en la imaginación del artesano. Son de colores vibrantes en diseños vistosos, lo que los hace ser una de las artesanías más populares. No obstante, esta popularidad ha provocado que se hayan querido plagiar en otros países, para producirlos en masa y venderlos a bajo costo.

Por ello, Oaxaca emitió una solicitud ante el IMPI para conseguir la indicación geográfica, que consiste en una declaración de protección para productos originarios de un país o una región, siempre que tengan una calidad, reputación u otra característica imputable a su origen geográfico. De aprobarse esta solicitud, sería la primera en avalarse en Oaxaca, con lo que los alebrijes obtendrían mayor remuneración y prestigio en el mundo. De esta forma, quedaría regulada y prohibida la entrada al país de cualquier figura que se pretenda pasar como alebrije, elaborada en cualquier otro lugar del mundo, ya que tendría consecuencias legales. La solicitud ante el IMPI se encuentra en proceso de revisión. / QUADRATÍN

El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, entregó apoyos del programa Supérate Mujeres, que distribuye 26 mil tarjetas bancarias a jefas de familia, en reconocimiento al trabajo que realizan. En el Centro Expositor, el mandatario refrendó su compromiso de respaldar a las mujeres a través de programas durante la pandemia, para reducir los efectos negativos de la crisis económica que provocó. Manifestó que es indispensable respaldar a las tlaxcaltecas que fueron beneficiarias del desaparecido programa Prospera, por lo que se decidió ampliar el Programa Estatal de Reducción de la Pobreza Supérate con el componente Supérate Mujeres, que entrega apoyos directos a jefas de familia, que les permita enfrentar gastos de alimentación, vivienda y transporte. Mena Rodríguez manifestó que su administración redoblará el esfuerzo para identificar con precisión a las mujeres y familias en condición vulnerable y que sean beneficiarias del programa. / GOBIERNO DE TLAXCALA

GOBIERNO DE TLAXCALA

CUARTOSCURO

MARLEM SUÁREZ

SUPÉRATE MUJERES. El gobernador dio tarjetas a beneficiarias de varios municipios.


GOBIERNO DE QUERÉTARO

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REFRENDO. El gobernador de Querétaro reiteró que trabajará de manera incluyente en la región.

Domínguez, copresidente de Coalición Under2 Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, fue presentado formalmente como copresidente de la Coalición Under2, para la región de América Latina, durante la Asamblea General del organismo. En su participación, dijo que Querétaro no puede ser y no será indiferente ante la realidad de que 2019 fue la cúspide de los cinco añosconlastemperaturasmás elevadas de las que se tenga registro en el mundo, y de que los gases de efecto invernadero han aumentado a niveles sin precedentes. Domínguez Servién destacó que su administración ha puesto en marcha estrategias como el cambio de tecnología del transporte público que impulsa el uso de combustibles alternos y reduce una gran cantidad de emisiones de dióxido de carbono. La Coalición Under2 es una comunidad internacional de gobiernos estatales y regionales que se han comprometido a tomar medidas climáticas muy ambiciosas. Está conformada por más de 200 gobiernos que en conjunto representan a más de mil 300 millones de personas y cerca del 43 por ciento de la economía global.

Abren Centro de Convivencia Familiar en SLP Con el fin de fortalecer la convivencia entre padres o madres no custodios y sus hijos, en caso de que por mandato judicial no pueda realizarse en forma libre, en San Luis Potosí fue inaugurado el Centro de Convivencia Familiar. Además, el gobernador Juan Manuel Carreras López y la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Olga Regina García López, dieron el banderazo de salida a siete vehículos que estarán al servicio de los Centros de Justicia Penal y del Juzgado Menor de Soledad de Graciano Sánchez. Elmandatariohizounreconocimiento a los integrantes del Poder Judicial, ya que el centro de convivencia revela su compromiso por una justicia pronta y expedita. La magistrada explicó que ahí se impartirán pláticas y se dará acompañamiento psicológico y talleres sobre temas familiares. La obra, en la que se invirtieron 4.78 millones de pesos, tiene área de trabajo social, sala de televisión, ludoteca, sala de estar y áreas de usos múltiples y verdes, así como juegos infantiles. / GOBIERNO DE SLP

ESTADOS

11


ESTADOS

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Tormenta eléctrica estremece a Cancún

EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO ESTATAL

Permanecerá Yucatán en color naranja

Una fuerte tormenta eléctrica sorprendió la mañana de este jueves a cancunenses y visitantes. Los truenos, relámpagos y lluvia provocaron encharcamientos, inundaciones y fallas en la energía eléctrica, que afectaron la red de semáforos y el sistema de internet en varias zonas de la ciudad. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el fenómeno fue provocado por una vaguada sobre la Península de Yucatán que, en combinación con el alto contenido de humedad sobre la región, mantendrá la probabilidad para chubascos con tormentas puntuales fuertes sobre la porción norte, oriente y sur de Yucatán; norte, centro y sur Campeche, y norte, centro y occidente de Quintana Roo. En Cancún, las condiciones climáticas afectaron al suministro eléctrico, causaron fallas en el internet y dejaron calles anegadas, principalmente en el centro y sur de la ciudad. La dirección de Bomberos emitió las recomendaciones: no salir de casa, no resguardarse debajo de los árboles, no usar objetos metálicos, desconectar aparatos eléctricos y evitar estar cerca de torres eléctricas y metálicas.

Recuento. Los cinco indicadores marcaron tendencia en descenso, informó la SSY; la ocupación en cuidados intensivos pasó de 32% a 23%

BAJA HOSPITALIZACIÓN

@MAUVILA

En cuanto al incremento de admisiones hospitalarias en Yucatán, el semáforo estatal disminuyó de -40% a -25% y el ritmo de contagiosidad descendió de 1.06% a 1.01%. Por último, el único indicador que continúa en color rojo, correspondiente a la positividad de los casos, también decreció del 53.5% al 52.5%, en las últimas dos semanas. Este jueves la SSY reveló que con 141 nuevos casos de Covid 19, la entidad suma 17 mil 855 pacien-

tes de entre un día de nacimiento y 99 años, que han tenido diagnóstico positivo a la nueva enfermedad. Además, debido al fallecimiento de cinco hombres y una mujer en el último día, desde el inicio de la contingencia sanitaria se han perdido 2 mil 268 vidas por el coronavirus en la entidad. La dependencia estatal detalló que 193 pacientes continúan hospitalizados en total aislamiento, 728 se encuentran estables, con síntomas leves y bajo vigilancia epidemiológica, mientras que 14 mil 666 ya se recuperaron y no representan riesgo de contagio. Desde el pasado 13 de marzo y hasta este 24 de septiembre, las autoridades estatales de salud han contabilizado un total de 39 mil 853 casos sospechosos de coronavirus, de los cuales 5 mil 188 son de vigilancia centinela. Específicamente en Mérida se han diagnosticado 9 mil 986 casos de Covid 19, de los cuales 2 mil 790 pertenecen al oriente del municipio, 2 mil 588 al norte, 2 mil 101 al poniente, mil 429 al sur y 989 al centro. / QUADRATÍN

REPORTE. Las admisiones hospitalarias en Yucatán,disminuyeron de -40% a -25% y el ritmo de contagiosidad descendió de 1.06% a 1.01%.

PREVÉN ALTAS TEMPERATURAS

24 HORAS QUINTANA ROO

El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, informó la tarde de este jueves que el semáforo epidemiológico estatal de coronavirus continúa en color naranja. Los cinco indicadores marcaron tendencia en descenso pasando del 32.4% al 23.6% en cuanto al porcentaje de ocupación de cuidados intensivos Covid y no Covid, del 10 al 24 de septiembre. El porcentaje de camas de hospitalización total pasó de 44.7% al 43.3% en el mismo periodo.

CAUSA. Este clima fue provocado por una vaguada estacionada sobre la Península de Yucatán, por lo que se prevén más chubascos sobre el norte, centro y occidente de Quintana Roo.

A pesar de las lluvias, se prevé un ambiente caluroso para Cancún y el norte del estado, en donde las probabilidades de precipitaciones siguen siendo altas para el resto del día. Para este viernes, continuará el alto contenido de humedad sobre la región, así como el establecimiento de una vaguada sobre la Península; tal situación mantendrá la probabilidad para chubascos con tormentas puntuales fuertes en el norte de Quintana Roo, oriente y norte de Yucatán, centro y sur de Campeche. / REDACCIÓN

Aguascalientes suma 1,100 traslados en ambulancias Con un total de mil 115 traslados en ambulancias desde que inició la pandemia, el equipo que integra el Sistema Estatal de Emergencias Médicas del ISSEA ha apoyado a los pacientes que requieren atención médica en hospitales debido a síntomas de Covid-19. El Gobierno de Aguascalientes destacó que gracias a la respuesta de los paramédicos que trabajan 24 horas los siete días de la semana, las personas pueden llegar a recibir atención de manera rápida, lo que ha evitado complicaciones y salvado vidas. A través de un comunicado, señaló que esto ha sido posible gracias

a la inversión estatal que efectuó el gobernador Martín Orozco Sandoval para la compra de tres ambulancias, las cuales fortalecieron el equipamiento de los trabajadores de la salud. Durante el informe técnico diario de Covid-19, se reportó que al 24 de septiembre los casos confirmados acumulados suman 8 mil 578; asimismo, 422 personas están a la espera de su resultado, 21 mil 281 más resultaron negativos y han ocurrido 609 decesos. Cabe mencionar que se han procesado 30 mil 281 pruebas tipo PRC por parte del personal del Laboratorio

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

12

PROFESIONALISMO. El Gobierno estatal destacó el compromiso de los paramédicos del ISSEA.

Estatal de Salud Pública. En cuanto a ocupación en los hospitales del ISSEA, IMSS, ISSSTE, XIV Zona Militar y clínicas privadas, la disponibilidad de camas generales es de 80%, y de camas con ventilador es de 60%. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Represento a un gran país DEL ESCRITORIO JUAN F. CASTAÑEDA

S

jfcastaneda9@hotmail.com

i lo ha dicho en todas partes, porque no decirlo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. No sorprendió que lo dijera, pues es el mismo discurso, no importa cuando se lea. Pero ellos, los gobernantes del mundo no son parte del electorado, son gente muy diversa. Pareció, solo pareció por un momento, que

sería una gran ponencia y apareció el mismo discurso. Sin importarle quien estuviera delante, otra vez él, el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros tenemos una extraordinaria historia -también de lucha- por la libertad, por la justicia, por la igualdad, por la defensa de nuestra soberanía nacional… Hay tres grandes transformaciones en la historia de México: Primero, la Independencia… Una segunda el movimiento de Reforma que encabezó un gran dirigente, un liberal, el mejor presidente que ha habido en nuestra historia, un indígena zapoteco: Benito Juárez García. Se le conoció como ``El Benemérito de las Américas…” Y aquí un gran paréntesis y por si cabían dudas: “Fue tan importante su proceder y su fama,

que Benito Mussolini lleva ese nombre porque su papá quiso que se llamara como Benito Juárez”. ¿A quién estaba dirigido el mensaje? Y continuó el Presidente hablando de las transformaciones de México: “Una tercera la Revolución mexicana de 1910… Ya hablé de la Independencia, de la Reforma, de la Revolución y ahora estamos empeñados, comprometidos en llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública del país; sin violencia, de manera pacífica”. El Presidente solo necesito poco más de un cuarto de hora, para informar al mundo como había solucionado algunos de los males que padecía México, en su forma de entender la realidad. “Pues estamos apoyando abajo y de manera directa al pueblo. Es de abajo hacia arriba, estamos destinando recursos que son fruto del

ahorro por no permitir la corrupción y fruto también de la austeridad republicana, porque ya no hay lujos en el gobierno”. Era el aviso de lo que estaba por llegar. “Les comento que había un avión presidencial, existe todavía, pero está en venta, ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo”. Así el Presidente regaló sus consejos al mundo. Tal vez hizo falta, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, un discurso con una idea clara de lo que es México y su Gobierno. jfcastaneda9@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

Rosa Aidé Domínguez Ochoa, titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, señaló que el regreso a clases presenciales se dará por consenso entre padres de familia y maestros. Durante una reunión virtual con 300 directores de nivel preescolar federal y estatal, dijo que será hasta que las autoridades sanitarias indiquen que es seguro para todos, y Chiapas se encuentre en el semáforo verde, que se determinará cuándo retomar la actividad presencial. Por lo pronto, maestros adheridos a la organización Bamos 40 en el Soconusco rechazaron el regreso a clases presenciales el 15 de octubre, como lo previó la SEP. David Guzmán Salas, representante del Bloque Democrático Bases Magisteriales Organizadas, abundó que el estado no tiene condiciones para regresar a las aulas. “Regresar a clases en estos mo-

MAESTROS DEL SOCONUSCO SE OPONEN AL REGRESO A LAS AULAS

Clases presenciales serán por consenso en Chiapas mentos, cuando ni siquiera se tiene lista una vacuna, podría ser perjudicial para la salud de niños, maestros y padres de familia”, agregó. Más de 21 mil maestros en el Soconusco y Costa estarían en riesgo. Mientras en Sinaloa las autoridades están considerando el retorno presencial a las aulas en municipios sin contagios, la Secretaría de Salud de Tlaxcala descartó que se regrese a clases a pesar de que se alcanzara semáforo verde, debido a que no hay condiciones. El secretario de Salud, René Lima, expuso que el regreso de los más de 300 mil alumnos a las escuelas supondría aumento de la movilidad y aglomeración de per-

sonas y de un grupo en riesgo de enfermar, pero que no desarrolla síntomas: los niños. Explicó que en este escenario se tendrían portadores asintomáticos que, al llegar a sus domicilios, podrían infectar a sus familiares. Otro estado que rechazó la reactivación en los planteles educativos es Nuevo León. El secretario de Salud, Manuel de la O, esgrimió un argumento similar al de su par de Tlaxcala: “Si bien los niños desarrollan una enfermedad leve, la cantidad de virus que tienen en su saliva es muy importante. Es decir, los niños contagian mucho más que los adultos”, dijo el funcionario. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

HÉCTOR ASTUDILLO FLORES Gobernador de Guerrero

los que tienen que ver con las acciones que se tienen que atender respecto a reforzar las medidas sanitarias en los próximos 15 días y poder regresar a semáforo amarillo”, dijo. Astudillo Flores señaló que Guerrero fue notificado por las autoridades sanitarias federales, que la

GOBIERNO DE GUERRERO

Lo importante es que vayamos atendiendo la circunstancia de Acapulco y cerrar filas frente a lo que representa el municipio con mayor número de contagios”

RETO. El mandatario Astudillo Flores dijo que la meta es regresar a amarillo y a la normalidad.

entidad continuará en naranja hasta el 11 de octubre. A nombre de la Mesa Regional de Acapulco, el delegado de gobernación estatal, Óscar Hernández, y César Flores, asesor del gobernador, detallaron que se han intensificando los operativos de mercados, transporte público y playas. / GOBIERNO DE GUERRERO

Guerra del agua en Chihuahua no es crisis de seguridad SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

A

nte la ausencia o impericia de la Secretaría de Gobernación como dependencia encargada de las negociaciones políticas federales, la crisis en la presa de La Boquilla, Chihuahua, está siendo escalada por el Gobierno chihuahuense con una agenda politizada. Luego de haber azuzado a la población para agredir a fuerzas de la Guardia Nacional y del Ejército y aceptada su responsabilidad en la entrega de agua a EU, el gobernador panista Javier Corral ha buscado capitalizar un problema delicado que ya enfrentó a población civil con las fuerzas de seguridad. La crisis en La Boquilla tiene dos

agendas: la política del agua y la de seguridad para proteger instalaciones estratégicas. El subsecretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, ha tenido que atender la seguridad y de paso responder a los conflictos políticos azuzados por el gobernador Javier Corral en la construcción de su candidatura presidencial para 2024. Corral primero participó en el apoyo a agricultores que expulsaron con violencia a las fuerzas de seguridad de la presa y luego afirmó que Chihuahua sí cumplirá con el compromiso de entregar el agua a EU. Uno de los temas más sensibles es el de la seguridad. Corral acusó al Gobierno federal de militarizar la crisis en La Boquilla, cuando la pasiva autoridad local fue rebasada por la población. La presencia de fuerzas de seguridad en la presa no puede ser una militarización cuando se trata de un tema de seguridad nacional y de instalaciones estratégicas. El gobernador Corral está ofendiendo al Ejército y a la Guardia Nacional al acusarlos de milita-

rizar la vigilancia de una presa. La guerra del agua que está azuzando el gobernador Corral es un asunto político que tiene que ver con la entrega de agua a EU que el propio gobernador acepta, pero ya contaminó la seguridad, porque las fuerzas federales no pueden estar en zonas donde la población civil agrede y humilla a soldados y guardias nacionales ante la pasividad de las autoridades locales.

ZONA ZERO Los datos proporcionados por el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto, sobre la cartelización de México ayudaría a entender las razones del reforzamiento de la seguridad publica como crisis de seguridad interior y la participación estratégica de las fuerzas armadas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

DAVID GUZMÁN Representante de maestros del Soconusco

EVALUACIÓN. La secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez, sostuvo un encuentro virtual con directores de preescolar.

Guerrero seguirá en naranja; refuerzan plan en Acapulco El Gobierno de Guerrero acordó reforzar las medidas sanitarias en el puerto de Acapulco a fin de mitigar los contagios y regresar a semáforo epidemiológico amarillo, volver a la normalidad y ampliar la reactivación económica. Al presidir la sesión de las Mesas Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Mesa Territorial Regional de Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores precisó que “el primer paso que tenemos que dar para regresar a la normalidad es regresar al semáforo amarillo. Necesitamos la ayuda de todos ustedes, especialmente de la Marina, Guardia Nacional, Defensa Nacional, Policía Turística, Policía Municipal, Policía del Estado y todos

Rechazamos por completo esta propuesta porque el estado de Chiapas no tiene las condiciones para que miles de niños regresen a clases (presenciales)”

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CHIAPAS

Varias realidades. Sinaloa evalúa el retorno en municipios sin contagios; Tlaxcala y NL descartan regresar

13

Barbosa pide a los poblanos no relajar medidas Al dar a conocer que se registraron 147 nuevos contagios por Covid-19 y 13 fallecimientos, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, exhortó a los poblanos a redoblar esfuerzos y las medidas de prevención para continuar con la contención de esta enfermedad. Al dar a conocer el reporte de la pandemia en su habitual videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el mandatario destacó la importancia de mantener el equilibrio entre la necesidad de crecimiento económico, la apertura de actividades con el bienestar y salud de la sociedad poblana.

GOBIERNO DE PUEBLA

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ALERTA. El gobernador de Puebla destacó las mejoras en el registro civil.

Por otro lado, Barbosa Huerta destacó la mejora que se realiza en los servicios del Registro del Estado Civil de las Personas; sin embargo, advirtió que se investigará cualquier irregularidad que ahí se presente en perjuicio de la sociedad. Por último, manifestó que se digitalizando los procedimientos, permitiendo que las personas los realicen a distancia, lo cual no sucedía en el pasado. / GOBIERNO DE PUEBLA


14

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

VIAJA TRUMP A FLORIDA UN DÍA DESPUÉS DE SANCIONAR A CUBA

Por el voto latino, entre abucheos y demandas TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Y siguen las protestas por abuso policial; dos agentes heridos Se ha convertido en una tensión habitual en algunas ciudades de Estados Unidos que por las noches se expanda el temor de la violencia que desencadenan las protestas contra abusos policiales y el racismo generalizado, manifestaciones que son confrontadas por seguidores de Donald Trump o integrantes de grupos extremistas de derecha. Louisville, Kentucky, es el nuevo epicentro de las protestas raciales en Estados Unidos, y se preparaba ayer ante el peligro de que por la noche se reprodujeran los disturbios de la noche del miércoles, en los que dos policías resultaron heridos de bala y hubo decenas de detenidos. El joven que en la noche del miércoles disparó a los agentes durante las protestas raciales por el caso de Breonna Taylor fue acusado de dos cargos de agresión contra la Policía. El hombre, identificado como Larynzo Johnson, de 26 años, fue detenido después del incidente y, según las autoridades de Louisville, fue acusado de catorce cargos de imprudencia temeraria y dos de agresión a un oficial de la policía. Según la citación judicial, Johnson demostró “una enorme indiferencia por el valor de la vida humana”, poniendo a los agentes en peligro de muerte o de sufrir lesiones graves. /REDACCIÓN

ELECCIONESENEU

Temporal. Al Presidente de Estados Unidos le llovieron gritos en su visita al funeral de honor de la jueza Ginsburg, el mismo día en que fue demandado por su sobrina Mary, quien reclama una herencia familiar retenida

REUTERS

En plena campaña hacia su reelección, en la elección de noviembre, el presidente estadounidense no sobrevive un día sin que se presenten demostraciones de rechazo hacia su persona o a su administración, y la víspera no fue la excepción. Donald Trump fue abucheado por un grupo de personas cuando visitó el féretro de la fallecida juez Ruth Bader Ginsburg, al exterior de la Corte Suprema. El republicano, que llevaba una mascarilla negra y estaba acompañado por la primera dama, Melania Trump, se situó cerca del féretro en el edificio de mármol en medio de los abucheos y cánticos de “voten para echarlo” proferidos por personas presentes para rendir tributo a la juez del ala liberal. El momento puso en evidencia la importancia simbólica que ha tenido el fallecimiento de Ginsburg para mucha gente antes de la elección en la que competirá contra Joe Biden. El jefe del Ejecutivo dijo que dará a conocer el nombre de la jueza sustituta mañana sábado, una semana después del fallecimiento de la magistrada, de 87 años de edad. Más tarde se dio a conocer que Mary Trump, su sobrina, demandó al Presidente acusándolo junto con otros miembros de la familia de negarle decenas de millones de dólares de una herencia. La acción presentada en una corte de Nueva York en Manhattan contra Donald, su hermana Maryanne Trump Barry, y el patrimonio de Robert Trump, hermano del mandatario, y quien murió en agosto, acusa a los demandados de fraude y conspiración.

LA LIBRAN. Los dos agentes heridos en las manifestaciones del miércoles se encontraban fuera de peligro ayer, dijo el gobernador.

POLOS. Las calles de Estados Unidos se han convertido en escenario de disputa entre reclamos de afroamericanos y blancos pro-Trump.

La denuncia describe algunas de las acusaciones que hizo Mary en su reciente libro Too Much and Never Enough: How My Family Created the World’s Most Dangerous Man. Mary Trump acusó al presidente y a los otros involucrados en la acción legal d ​​ e presionarla mientras maniobraban para tomar el control de la propiedad de su abuelo Fred Trump, el padre de Donald Trump, quien murió en 1999. Donald Trump viajó ayer a Florida con la esperanza de conseguir apoyo en un estado disputado con Biden. El Presidente ha trabajado diligentemente para aumentar el apoyo de la comunidad hispana de esta entidad, particularmente de los cubano-americanos del sur, y parte de su campaña fue anunciar el miércoles que impondría mayores sanciones a la Cuba del régimen castrista, incluyendo el comercio de habanos y ron. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

462, 840 km cuadrados 848 idiomas 7.4 millones de habitantes

Una Torre de Babel

Papúa

MARLEM SUÁREZ

P

Papúa Nueva Guinea

Australia

REUTERS

apúa Nueva Guinea forma parte de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth of Nations), organización compuesta por otros 53 países soberanos independientes y semi independientes (con la excepción de Mozambique y Ruanda) que comparten lazos históricos con el Reino Unido. El país consiguió su independencia de Australia en el año de 1975, y su territorio apenas representa el 1% de la superficie total de la Tierra. Aunque su pertenencia a la Mancomunidad de Naciones no implica sumisión alguna a la Corona británica, se respeta la figura del monarca del Reino Unido. La reina Isabel II

es la cabeza de dicha organización y la monarquía constitucional está compuesta por la reina, el gobernador general, Bob Dadae, y el primer ministro, James Marape. Su nombre oficial es Estado Independiente

Desempleo persiste en EU

REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FOTOS REUTERS

ESTAMPAS. En dos escenas que no favorecen al actual presidente Trump, el republicano continúa su campaña para repartir en el cargo. En los funerales de la jueza Ruth Bader Ginsburg fue abucheado, mientras las protestas contra abusos policiales continúan.

de Papúa Nueva Guinea, país soberano de Oceanía que ocupa la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea, la otra mitad es parte del estado indonesio de Nueva Guinea Occidental. En esta isla con poco menos de 8 millones de

Ignam, quissima volorro odi omnimi, nest, ut fuga. Sa inciunt. Hilis rem eos sitempos dictatium etur adiossent pe moluptiis aut ad mod quationse eum que net, sequia vendae susapero cuptum volorio mint, omnis expellia quiame nulparum nitem quia debitrum Aces nis estrum fuga. Nequam nobit hilluptat faccate mporem que quam seditiis cusam excescia doluptae quae officimus neture, officius, necae volorro dolecae nem re nulluptae pra consequas esto tem eum faci re eossitiis sit ius et ut am inullest, si quiatum volupta tempore rchicie nihiciendam rem ernatia dolo molor mintem volorepta cullabo. Nam, es pa que dolo blaut vere atemper cipsape ditiunto etur sit fugitasequodic to commolumque enihill aborenientia nus sume solestibus estrum explia velique nobis consequaes alicide lessumq uaeugausdae mos. Et fuga. Oloreiunt laborerferia dolorectiam ne volupta que pe vid ut volor molupti coresent qui vollab ipsandaest, ute lia ad que sapiscia nim inciur aut es et, entendition reius dit que nim laborio velitis alia dit inia quost, quos et rem et pratque cor ma quo od utem eium volores equibusdt ut aut quid Volorem vides as eum facescipsa qui coribus, offic tem sequi commolu ptaspid magniminus dunt volestio exernam quid molore plit perios essequi con

habitantes se contabilizan hasta 848 idiomas distintos, de los cuales siguen hablándose 836, teniendo un total de tres oficiales. Por un lado, el inglés, que únicamente se habla en las ciudades; y, por otro lado, el tok psin y el hiri motu, dos lenguas criollas. En este territorio se habla el portoni, un idioma muy fácil de aprender, pues no tiene gramática y su vocabulario consta de tan solo mil 750 palabras. Actualmente, la comunidad cristiana está predominantemente formada por protestantes, quienes representan el 70% de la población total. Además, existen otras religiones que siguen creencias indígenas tradicionales. Hasta mediados del siglo XX, algunas tribus seguían practicando el canibalismo. Creían que al comer carne del enemigo garantizarían la protección y la inmunidad del espíritu, además de ganar poder y vigor físico. Papúa fue uno de los últimos lugares del mundo donde se llevó a cabo esta práctica, incluso se dieron algunos casos en las décadas de los 60, 70 y 80. En estas tierras habita el Pithoul con capucha, la única ave venenosa de todo el mundo. Las plumas y la piel están recubiertos por una neurotoxina que es mortal.


MUNDO

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

15

Perros en Helsinki detectan Covid-19

FOTOS REUTERS

Perros entrenados para detectar el coronavirus comenzaron a olfatear muestras de pasajeros en el aeropuerto de HelsinkiVantaa de Finlandia, como parte de un proyecto piloto que se ejecuta junto con las pruebas habituales. La eficiencia de los perros no ha sido probada en estudios científicos comparativos, por lo que los pasajeros que se ofrecen para ser evaluados y se sospecha que portan el virus también deben tomar un hisopado confirmativo. / REUTERS

Llega Ejército a Madrid para combatir al virus ¡Ayuda! España ha resentido de forma más aguda los rebrotes de Covid en Europa A pesar de que América Latina sigue siendo el epicentro de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, en Europa resienten lo que consideran las autoridades sanitarias una segunda ola del coronavirus. Es probable, incluso, que durante este fin de semana el mundo rebase el millón de víctimas mortales por Covid-19, y España es uno de los países que más ha resentido el embate del mal. Madrid de nuevo es la comunidad autónoma más afectada, el lunes entró en vigor el confinamiento parcial de 37 áreas de salud de la región, en las que viven cerca de 850 mil personas. El despliegue de efectivos del Ejército, la Policía Nacional y la Guardia Civil en Madrid que pidió el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, comenzará el próximo lunes. Así lo anunció ayer el delegado del Gobierno en la región, José

Canadá admite una segunda oleada El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que una segunda ola de contagios por coronavirus “ya está en marcha” en el país y ha avisado de que podría ser peor que la de primavera, si no se respetan las medidas de seguridad. Trudeau, que se ha dirigido a la nación en un discurso excepcional que ha sido televisado, indicó que, en las cuatros provincias más pobladas del país -British Columbia, Alberta, Ontario y Quebec-, la segunda ola “no está empezando, sino que ya está en marcha”. /REDACCIÓN

ALZA. España superó ayer los 700 mil contagios de Covid-19, con un aumento diario de 3 mil 471 casos, una cifra por debajo de los 4 mil 143 anunciados el miércoles, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad.

Manuel Franco, quien aseveró que llegarán elementos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias. Será la administración autonómica, indicó, la que marque “el momento y los lugares” del dispositivo, teniendo en cuenta que el próximo lunes las restricciones podrán extenderse. Madrid ya había recibido el auxilio federal en forma de rastreadores en busca de nuevos contagios. /REDACCIÓN

México seguirá en presidencia de la Celac

Y EN EL NORTE

FOTOS REUTERS

APOYARÁN EN RESPETO A CUARENTENAS Y DESINFECCIONES

Europa teme un doble ataque El aumento de casos de Covid-19 en Europa podría convertirse en una doble epidemia mortal de infecciones de gripe y coronavirus, advirtieron autoridades sanitarias de la Unión Europea, al tiempo que instaron a los ciudadanos y a los gobiernos a no bajar la guardia. “Está bastante claro que no hemos pasado la crisis aún. Es

un momento decisivo”, dijo la comisaria de Salud de la UE, Stella Kyriakides. Ante la cercanía del invierno, advirtió del riesgo de una potencialmente letal “doble epidemia” e instó a los gobiernos a que animen a la gente a inyectarse las vacunas antigripales y cumplan las medidas de distanciamiento social para reducir transmisión. /REUTERS

El Gobierno de Paraguay propuso que México mantuviera la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), acción que fue aprobada por unanimidad entre los países miembros, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) mexicana ayer en un comunicado de prensa. En reunión realizada en la Cancillería, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que parte de la acción fue el acuerdo para que México y Argentina produzcan la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, con información de la red de virólogos de la región. “Hemos demostrado que esta comunidad no solo tiene sentido político sino tiene un sentido práctico inmediato y, yo diría, hasta urgente”. Sobre ese punto, los miembros de la Celac concordaron en que la actual presidencia ha generado avances sustantivos para el mecanismo y promovido que la región cuente con mejores herramientas para enfrentar la pandemia por Covid-19, en favor de la integración latinoamericana y caribeña”. A través de la Celac se integran los 33 países de América Latina y el Caribe. Es un espacio por excelencia de diálogo, concertación y cooperación para resolver los desafíos que enfrenta la comunidad en su conjunto, y que permite a la región presentarse al mundo con una sola voz. /REDACCIÓN

‘El mundo también tiene fiebre y arde’ El mundo tiene una fiebre alta, y está ardiendo. Las alteraciones climáticas son noticia diaria, desde devastadores incendios forestales hasta inundaciones récord” ANTONIO GUTERRES, Secretario general de la ONU

blea General de Naciones Unidas para hacer un llamado a la acción climática urgente. “El mundo tiene una fiebre alta, y está ardiendo. Las alteraciones cli-

máticas son noticia diaria, desde devastadores incendios forestales hasta inundaciones récord”, alertó el secretario General de la ONU este jueves. Durante una mesa redonda sobre

REUTERS

Este 2020 se cumplen cinco años de la firma del histórico Acuerdo de París y la humanidad está muy lejos de cumplir con los objetivos establecidos de mantener la temperatura por debajo de los 2ºC y estabilizarla en 1.5ºC, lo que evitaría el recrudecimiento del calentamiento global y los efectos climáticos extremos y sus consecuencias. Líderes mundiales, empresas y sociedad civil se reunieron en el marco del debate de la 75 Asam-

cambio climático en el marco de la sesión, advirtió que es urgente revertir el curso actual del planeta. “El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial

CITA. Se anunció que Guterres y el primer ministro del Reino Unido serán coanfitriones de un evento histórico que convocará a líderes mundiales el próximo 12 de diciembre para impulsar acciones climáticas, a cinco años del Acuerdo de París.

es inequívoco. La última década fue la más calurosa registrada y las concentraciones de gases de efecto invernadero han seguido aumentando”, afirmó. /REDACCIÓN


16

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.51 -1.35% VENT. 22.05 -1.16% INTER.

EURO 26.11 -1.17% VENT. 26.04 0.69% INTER.

MEZCLA MEX. 37.74 0.42% WTI 40.23 -0.20% BRENT 41.79 -0.36%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,217.49 1.08% 740.93 1.15% 26,815.44 0.20% 10,896.47 0.58%

SIGNIFICÓ SU QUINTA ALZA CONSECUTIVA, TRAS 29 QUINCENAS A LA BAJA

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Interjet ya aplica las pruebas rápidas La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) propone implementar pruebas de diagnóstico rápidas para la detección del Covid-19 a todos los pasajeros antes de abordar un vuelo. Dicho modelo de pruebas rápidas Bio-Sensor, ya fue puesto en marcha por la compañía aérea Interjet desde el pasado 1 de junio de 2020, para seguridad de sus pasajeros. “La medida, ha sido bien recibida por los ususarios de la aerolínea, quienes declaran sentirse más seguros durante sus viajes”, destacó la aerolínea mexicana. Refirió que la IATA explicó que estas pruebas son una alternativa a las medidas de cuarentena que aplican distintos países, e informó que ya se trabaja en coordinación con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y con autoridades sanitarias, para agilizar este proceso. La red de aeropuertos de Italia retomó el modelo de Interjet con éxito, y se convirtió en el primer país de la Unión Europea en practicar pruebas tempranas de detección para reducir los contagios. Cabe recordar que Italia fue una de las naciones más afectadas por la pandemia en Europa. “Con el objetivo de fortalecer y respaldar la seguridad y la confianza de los viajeros, Interjet viene realizando estsa pruebas rápidas gratuitas de COVID- 19 a todos sus pasajeros. Además, proporciona cubrebocas KN95”, agregó en un comunicado. Y es que los viajeros de Interjet son atendidos por personal médico de la empresa, debidamente capacitado y supervisado, que se encuentra en el área de mostradores para salidas nacionales e internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los resultados se obtienen en un periodo de 10 a15 minutos. /REDACCIÓN

LOS QUE MÁS SUBIERON (%)

Análisis. Expertos prevén que prevalezca un entorno de debilidad en la economía, lo que impactará a los precios de bienes y servicios

Cebolla Chile serrano

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Durante la primera quincena de septiembre de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento quincenal de 0.16%, con lo cual la inflación anual se ubicó en 4.10%, su quinta alza consecutiva y un nivel que superó nuevamente la meta del Banco de México (Banxico) establecida entre 3 y 4%. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación mantuvo una tendencia al alza, luego de una racha de 29 quincenas a la baja y que estaban dentro del rango objetivo del Banxico. Los productos que más se encarecieron fueron la cebolla, con un aumento quincenal de 23.55%; el pollo, que creció 1.98%; las loncherías, fondas, torterías, y taquerías, con un avance de 0.32%, al igual que los automóviles, superiores en 0.73%; la educación primaria, mayor en 2.42%, y el chile serrano, con un crecimiento de 12.37%. También se incrementó en un 7.66% el limón; la electricidad, en 0.68%; mientras que la gasolina Magna y los derechos por el suministro de agua repuntaron 0.16 y 0.78%. En contraste, dentro de su comparación a la quincena pasada, el jitomate disminuyó 7.94%; los servicios profesionales descendieron 13.75%; el huevo bajó 2.28%: al igual que el aguacate, menor en 5.04%; y la naranja, que reportó una caída de 6.58%. A la par, bajó el precio del gas doméstico LP en un 0.58%; el de los plátanos, en 3.34%; la cerveza, con un retroceso de 0.50%; los pañales, inferiores en 0.95%, y cremas para la piel con una contracción de 1.92%. Marcos Daniel Arias, analista de Grupo Financiero Monex, consideró que la inflación subyacente, que es la que excluye a los precios con alta volatilidad, podría mantenerse esta-

Limón CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Inflación anual llegó a 4.10%; se aleja de la meta del Banxico PROYECCIÓN. Analistas esperan que los precios de algunos productos se mantengan hasta noviembre.

Los mercados nacionales e internacionales cerraron en terreno positivo, mientras que el peso mexicano ganó terreno frente al dólar tras cuatro días de depreciación, a pesar del creciente nerviosismo por otra ola de contagios de coronavirus y el recorte a la tasa de interés del Banco de México (Banxico). Es así que el dólar interbancario concluyó en 22.05 pesos por unidad, monto inferior a los 22.31 pesos por billete verde del pasado miércoles. En ventanillas, el dólar se ofertó en 22.51 pesos por pieza. Sin embargo, en el día alcanzó un máximo de 22.70 pesos, impulsado por los inversionistas que buscaban refugiarse en activos seguros ante la incertidumbre sobre la recuperación económica mundial y una nueva ola de casos de Covid-19. Según Gabriela Siller, directora de análi-

ble hasta noviembre. No obstante, si la inflación general continúa en niveles superiores a 4%, podría pausar los recortes a la tasa de interés del Banxico. En ello coincidieron analistas de Grupo Financiero Ve por Más, quienes también prevén que las tasas de interés permanezcan en

Banxico recorta 25 pb su tasa de interés ante riesgos por virus como la séptima baja en lo que va de 2020, mismo que fue tomado por unanimidad por parte de los cinco miembros de la Junta de Gobierno. De acuerdo con el Banxico, la actividad económica en México, después de una profunda contracción en abril y mayo, comenzó a recuperarse durante junio y julio, aún con un

sis económico y financiero de Banco BASE, hacia adelante, el tipo de cambio podría continuar con su tendencia al alza hacia el nivel de 23 pesos, pues el principal determinante de la aversión al riesgo global, el resurgimiento de casos de coronavirus, sigue en aumento. Por separado, el Dow Jones en Estados Unidos cerró con avance de 0.20%; seguido de una alza de 0.30% en el Standard & Poor’s (S&P) 500. Con ello, el referencial Nasdaq 100 fue el ganador de Wall Street, pues acumuló 10 mil 896.47 puntos, una ligera alza de 0.58%. En tanto, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), repuntó un 1.15%, mientras que el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), llegó a los 36 mil 217.49 unidades y avanzó 1.08%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

niveles relativamente bajos por un tiempo prolongado. “Pese a recuperarse, prevemos que prevalezca un entorno de debilidad en la economía y en la demanda, lo que podría moderar ligeramente las presiones inflacionarias”, externaron.

CUARTOSCURO

UNIÓN. La decisión del recorte de la tasa fue unánime entre los miembros del Banxico.

El Banco de México (Banxico) redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.25%, su nivel más bajo desde septiembre de 2016, derivado de los impactos financieros por la pandemia del coronavirus. Se trata del onceavo recorte al hilo que aplica el Banco Central desde agosto de 2019, así

Pollo

+12.37 +7.66 +2.42 +1.98

... Y el peso se recupera frente al dólar

Aeromar busca apoyar al turismo Aeromar presentó los resultados de su campaña “Ruta del Pacífico”, para atraer más viajeros hacia destinos playeros del país, y aseguró que llevará a cabo una segunda edición con el fin de continuar apoyando la recuperación del turismo nacional. La iniciativa inició en junio pasado de la mano con los Gobiernos de Acapulco, Puerto Escondido, Ixtapa y Puerto Vallarta, y ofreció descuentos, promociones, entre otros beneficios, a todos los viajeros que realizaron una visita a estos puntos. Pablo Carranco, gerente de mercadotecnia de la aerolínea, explicó que para esta tarea se contó con el manejo de publicidad en medios impresos, digitales, radiofónicos, televisivos y revistas especializadas, en donde se buscó captar la atención de jóvenes de 20 a 35 años, así como personas de 30 a 55 años. Detalló que a través de boletines de prensa se publicaron cerca de 98 notas, sumado a la publicación de 25 contenidos en redes sociales. A la par, destacó la alianza que se hizo con Banco Santander México para ofrecer recompensas a los cuentahabientes que decidieron viajar con Aeromar, en la cual se tuvo un impacto de 500 mil personas. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Primaria

+23.55

entorno de incertidumbre y riesgos a la baja. Agregó que las expectativas para la inflación al cierre del año se incrementaron, mientras que las de mediano y largo plazos se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta de 3%, como resultado del aumento en los precios de los energéticos. “Los retos derivados de la pandemia para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica como un choque financiero y sus efectos en la inflación”, precisó. Pese a ello, consideró que la inflación general y subyacente regresarán a un nivel de 3% en es la tasa de inteun lapso de 12 a 24 merés del Banxico ses si existen menores presiones inflacionarias globales o se da un efecto mayor al previsto en la caída del PIB, al igual que por una reducción en la demanda de ciertos servicios tras las medidas de distanciamiento. Para Santiago Fernández, subdirector de análisis económico de Intercam, este podría ser el último recorte del año para la tasa de interés. “Hacia adelante, no esperaríamos ver más movimientos en la tasa de interés”.

4.25%

/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


NEGOCIOS

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

17

Banxico prefirió apoyar a una debilitada economía mexicana FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

l Banco Central decidió ajustar a la baja 25 puntos base la tasa de interés para dejarla en su menor nivel desde septiembre de 2016 en 4.25% anual, dando preferencia al deterioro de la economía y aprovechando las tasas de interés muy bajas en el mundo. El voto fue unánime a pesar de que la inflación se ubicó en 4.10% anual, la quinta alza consecutiva, y el mayor nivel desde mayo de 2019, situándose por arriba del objetivo del banco. Probablemente estará cerrando su ciclo de baja en la tasa de interés, ya que algunas estimaciones de la inflación, consideran que es proba-

ble que ésta se mantenga por arriba del 4% anual de septiembre a noviembre próximo, además de la volatilidad vista en el tipo de cambio, que en una semana se ha movido en un rango de 7.0% y el riesgo de transferencia de precios persistirá. EL MOVIMIENTO DE LA ACCIÓN DE TRAXIÓN SUPERA RUMORES Dentro del sector financiero corre el rumor de que, Discovery Americas liquidaría un vehículo de inversión que mantiene en Grupo Traxión, al tiempo de analizar la venta de poco más de 1.5 millones de acciones. Este número de acciones, representarían en su caso, una operación equivalente a 3.6 días de la operación de la acción, de acuerdo a su promedio diario. Desde el pasado 16 de abril, las acciones de Traxión tocaron un nivel bajo en 9.55 pesos y actualmente cotizan en $16.31, que representa un aumento de 70% para situarse cerca de su nivel máximo histórico en $16.77. Este monto, no preocupa, ya que representa además, tan solo 0.3% de las acciones en circulación y además, éste destacado fondo

de capital privado, que lleva Carlos Mendoza, aún detenta una posición superior a 20% de las acciones en la empresa al mando de Aby Lijtszain. Pero no sólo eso, se dice que se encuentran muy satisfechos con la evolución que registra la compañía y con su excelente desempeño desde 2011 cuando iniciaron su participación. Recordemos que la firma de transporte y servicios logísticos registró un crecimiento en su utilidad neta en el segundo trimestre de 2020 del orden de 112%, sin olvidar la última colocación de certificados bursátiles de deuda por dos mil 500 millones de pesos a siete años como parte de un programa de 10 mil millones de pesos, logros que llamaron la atención para bien en el mercado, sobre todo al considerar el entorno macroeconómico ante la pandemia de SARS-CoV-2. FORO GLOBAL DE ENERGÍA Y NEGOCIOS CONVOCADO POR COINE Representantes de la Iniciativa Privada (IP), Gobierno y Academia convocados por el Consejo Internacional de Empresarios (COINE)

al Foro Global de Energía y Negocios, coincidieron en que la estrategia de la triple hélice (iniciativa privada, Gobierno y academia), representa la solución que requiere el sector energético para reinventarse, al tiempo que puede permitirle reencontrarse con el estatus de eje palanca de la economía mexicana. Al respecto, el presidente del COINE, Martín Rodríguez Sánchez señaló la importancia de sumar esfuerzos en la búsqueda del fortalecimiento de los sectores productivos que sean un pilar para la recuperación económica post Covid-19. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

EXPERTOS DESTACAN LA LABOR DEL FUNCIONARIO EN HACIENDA

ALERTAS. El FMI se encuentra preocupado por el crecimiento en los niveles de endeudamiento a nivel global.

Ven escenario optimista para la economía global El escenario económico a nivel “sigue siendo muy difícil” expresó mundial, parece ser mejor en com- Rice, ya que todos excepto China, paración con el proyectado en ju- están pasando por una situación nio, así lo expresó el portavoz del “precaria” generada por la pandeFondo Monetario Internacional mia del Covid-19. “Pero resaltaría (FMI), Gerry Rice, en su informe que no estamos fuera de peligro, Perspectivas de la Economía Mun- y el panorama se mantiene muy dial (WEO, por sus siglas en inglés). desafiante, especialmente para Y es que Rice pronosticó un pa- muchos mercados” señaló. norama económico más llevadero El portavoz resaltó que el FMI se en comparación con el informe an- encuentra a la expectativa y preoteriormente publicado por el FMI. cupado por el crecimiento en los “Los datos recibidos reciente- niveles de endeudamiento. Desde mente sugieren que la perspectiva marzo, el FMI ha liberado 88,634 puede ser algo menos nefasta que millones de dólares a 81 países en el momento de la actualización miembros, de los cuales el 57.4% (del WEO) del 24 de junio, con par- ha sido destinado a las economías tes de la economía global comen- de América Latina y el Caribe. zando a cambiar de rumbo” menDe acuerdo con las estimaciones cionó en conferencia de prensa. de junio, la emergencia por la panPara el informe de abril estaba demia del coronavirus, restará 12 prevista una caída de 3%, mien- billones de dólares a la economía tras que el publicado en junio se es- en un par de años. timaba una contracción mundial Dejó claro que a razón de dicha de 4.9%. A pesar de que Rice no pandemia, el informe Perspectivas argumentó nuevas cifras, sí antici- de la Economía Mundial, donde pó que el panorama venidero será se detalla sobre el panorama vedesafiante y no tan oscuro como nidero, será publicado en versión digital el próximo 13 de octubre. anteriormente se había predicho. La situación con los mercados /REDACCIÓN

Temores. A pesar de que descartó irse de la dependencia, existen dudas sobre su permanencia en el gabinete MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

A pesar de que Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), desmintió los rumores sobre su renuncia a la dependencia, expertos consultados por 24 HORAS aseguraron que el funcionario es el rostro que da certeza a los mercados sobre la economía mexicana, por lo que una salida del gabinete presidencial, causaría una mayor volatilidad y podría retrasar la recuperación económica. César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, consideró que el actual secretario de Hacienda es una señal de confianza ante los mercados internacionales, ya que se tiene la impresión y seguridad de que en México existe un compromiso por mantener finanzas públicas sanas a pesar de los choques financieros por la contingencia sanitaria. No obstante, expresó que se corrió el riesgo de una salida de Herrera de Hacienda, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a “corregirlo” públicamente, como en el caso del uso del cubrebocas o cuando el proceso de construcción de la refinería de Dos Bocas. Para Julián Fernández, analista de Bursamétrica Casa de Bolsa, la

RUMORES. En días pasados trascendió que Arturo Herrera saldría de la SHCP, lo que causó volatilidad en los mercados.

REUTERS

REUTERS

Arturo Herrera, rostro que da certidumbre

Esta es la época de mayor ajetreo en el año de Hacienda, y no tengo ninguna intención de dejarla en este momento” ARTURO HERRERA Secretario de Hacienda

salida del responsable de las finanzas públicas pudiera darse a raíz de la formulación y presentación del Paquete Económico 2021, ya que aún cuando fue bien visto por los mercados, en México se calificó como austero y carente de un plan de recuperación económica. “Herrera tuvo un buen papel. Ante la situación que estamos viendo se ajustó a la recuperación de los sec-

tores, pero no se vio una línea para continuar apoyando esa tendencia”, comentó. En tanto, Elisa Madrigal, analista financiera, consideró que debería de existir un cambio de estrategia política para evitar otra ola de salidas de funcionarios en la Cuarta Transformación. En tanto, aseguró que la salida de Herrera Gutiérrez podría verse como el mayor fracaso de este sexenio, ya que significaría la segunda renuncia de un secretario de Hacienda, la cual también ocurriría en medio de una crisis económica. Pese a ello, los especialistas coincidieron en que en caso de que sucediera la llegada de un nuevo titular de la SHCP, se podría definir un nuevo rumbo económico del país, debido a otras propuestas que pudieran incluirse en el corto plazo.


18

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Un relicario de oro y cristal que guardaba gotas de sangre del santo Papa Juan Pablo II fue robado de la catedral de la ciudad de Spoleto, en el centro de Italia. El recipiente fue robado de un altar dedicado al pontífice polaco, que falleció en 2005 tras 27 años de papado. / REUTERS

FREEPIK

Especial

Se roban la sangre de Juan Pablo II

Hay muchas mujeres que no están educadas y están expuestas al acoso sexual, pero no lo denuncian ya sea porque temen el estigma social o porque desconocen los procedimientos legales” Entessar El-Saeed directora del Centro para el Desarrollo y el Derecho de El Cairo

Harvey Weinstein tras las rejas El #MeToo puso tras las rejas al exproductor de cine Harvey Weinstein, quien fue condenado a 23 años de cárcel por dos delitos de abusos sexuales y violación. Fue una exasistente de producción, la que aseguró que Weinstein la forzó a practicarle sexo oral en 2006; y Jessica Mann, una exactriz que lo acusó de haberla violado en 2013. Las dos víctimas fueron quienes pusieron el movimiento en la mira y con sus denuncias dieron voz a miles de mujeres más que se atrevieron a señalar a sus agresores.

En sólo dos meses, el floreciente movimiento #MeToo de Egipto ha puesto al descubierto agresiones sexuales, impulsado una reforma legal y alentado a cientos de víctimas de abusos, incluidas celebridades, para que se pronuncien, lo que provocó un debate sobre desigualdad de género muy esperado. Ahora, los activistas de derechos en el país conservador dicen que mantener el impulso de la campaña en las redes sociales depende de llevar el mensaje a las mujeres más pobres, especialmente en las áreas rurales, y de cambiar actitudes en el sistema judicial. “Espero que este impulso no se mantenga en los segmentos de clase media y alta de la sociedad, sino que también descienda a las clases sociales más bajas”, dijo Entessar El-Saeed, directora del Centro para el Desarrollo y el Derecho de El Cairo, una organización no gubernamental (ONG). Señaló que muchas mujeres con menos educación, especialmente fuera de las ciudades, no usan las redes sociales ni tienen acceso a internet. Sólo el 54% de la población de

Egipto tiene conexión a internet, según un reporte de 2020 de la agencia creativa basada en Reino Unido We Are Social. En áreas rurales, ese número cae al 19,1%, de acuerdo a un informe de 2019 del organismo estatal de estadísticas CAPMAS. Randa Fakhr El-Deen, directora ejecutiva del Sindicato sobre Prácticas Perjudiciales contra las Mujeres y los Chinos, una ONG, dijo que en las áreas más pobres muchas mujeres no tenían celulares y apenas conocían las tendencias en redes sociales. “Además, la violencia contra las mujeres está en niveles mucho más altos en esas zonas”, dijo. “Esas mujeres realmente se quedan atrás. Por eso el estado junto con las ONG tienen que concentrar sus esfuerzos en ellas”, agregó. Y sugirió llevar el #MeToo de internet a la organización de talleres donde las mujeres puedan compartir sus historias y donde haya capacitaciones a líderes rurales para ayudar a generar conciencia sobre sus derechos y cómo abordar la violencia de género. La reflexión actual sobre la violencia sexual comenzó en julio

cuando un estudiante de 22 años lanzó una página de Instagram al estilo #MeToo llamada Assault Police para exponer a un estudiante universitario que ahora está acusado de violar y chantajear a varias mujeres. Semanas después, sacó a la luz un caso de violación en grupo, que ahora involucra a hasta nueve sospechosos de familias poderosas y ricas. En respuesta al creciente debate público, el Parlamento aprobó en agosto una ley que otorga a las mujeres el derecho automático al anonimato, en un intento por alentar a más personas a denunciar las

El colectivo feminista Lastesis fue nominado por la revista Time como una de las 100 personalidades más influyentes del 2020. El texto que distingue al colectivo chileno fue escrito por Nadya Tolokonnikova, integrante del colectivo de punk-rock feminista ruso Pussy Riot. “Lastesis crearon una canción de éxito internacional y un baile que se volvió viral, y a diferencia de la mayoría de los ‘bangers’, no se trata de esa fiesta del viernes”, expuso Tolokonnikova sobre el

REUTERS

des encontrados en dos sitios en la cuenca del río Loa, cerca de la ciudad minera de Calama. Fue publicado en la revista Journal of South American Earth Sciences a inicios de septiembre y saldrá en la edición de papel de diciembre. Rodrigo Otero, paleontólogo del Proyecto Registro Fósil y Evolución de Vertebrados de la Universidad de Chile que lideró la investigación, declaró que el hallazgo llena una brecha temporal entre la vértebra y dos especies endémicas halladas también en Argentina de un período más reciente. “El pliosaurio era un depredador de organismos grandes, posiblemente plesiosaurios, ictiosaurios y tiburones, entre otros”, afirmó Otero

en un comunicado. “Haciendo un paralelo con la fauna marina actual (...) el pliosaurio se asemejaba ecológicamente a las actuales orcas”. “Se caracterizaba por poseer un gran cráneo con el rostro alargado, con dientes muy robustos y firme-

/ REDACCIÓN Y FUNDACIÓN THOMSON REUTERS

Lastesis, influyentes entre las jóvenes

Científicos descubren restos de gran depredador marino jurásico Científicos encontraron restos de un gran depredador marino del periodo Jurásico que vivió hace cientos de millones de años en el Desierto de Atacama, en el norte de Chile, en tiempos en los que el mar cubría buena parte de la región. Los fósiles son de dos ejemplares de pliosaurios, un reptil oceánico con una mordida más poderosa que la del Tyrannosaurus rex, que habitó en la zona hace unos 160 millones de años. Los descubrimientos representan el segundo registro más antiguo de esa especie en el Hemisferio Sur tras una vértebra aislada encontrada en Argentina, de un período de entre 168 a 166 millones de años. El hallazgo incluye fragmentos de mandíbula, dientes y extremida-

agresiones sexuales. En un país donde las mujeres se han sentido desvaforecidas durante mucho tiempo, los activistas de derechos quieren aprovechar el movimiento como una oportunidad para cambiar actitudes patriarcales profundamente arraigadas. Un sondeo de 2017 de la Fundación Thomson Reuters halló que El Cairo es la megaciudad más peligrosa para las mujeres y 99% de las mujeres en Egipto entrevistadas por Naciones Unidas en 2013 dijeron que habían sufrido acoso sexual.

LOS CIENTÍFICOS trabajan en un área donde encontraron los restos de uno de los depredadores marinos más grandes y temibles del período Jurásico en medio del desierto de Atacama.

mente unidos a la mandíbula. El cuello era corto y robusto, su cuerpo era hidrodinámico y sus extremidades estaban adaptadas a modo de aletas”, añadió. La pandemia de coronavirus, sumada a las difíciles condiciones de

tema Un violador en tu camino. La famosa canción se presentó en Santiago de Chile, frente a la Corte Suprema del país, el 25 de noviembre de 2019, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, y posteriormente se escuchó en las protestas feministas de todo el mundo, destaca el escrito. Lastesis es un colectivo integrado por Lea Cáceres, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Daffne Valdés originarias de Valparaíso. / CLARISSA SILVA REUTERS

REUTERS

EL #METOO DE ESTADOS UNIDOS A EGIPTO, EL MOVIMIENTO QUE DENUNCIA LA AGRESIÓN SEXUAL Y EL ACOSO IMPULSA UNA REVOLUCIÓN FEMINISTA

excavación en el desierto, han entorpecido las pesquisas este año, lamentó Otero, agregando que aún está pendiente extraer desde el terreno un cráneo de uno de los especímenes de pliosaurio, que está preservado. Es posible que la cola y parte de la pelvis se hayan erosionado. El fósil completo, descubierto tras distintas campañas realizadas al sector desde 2017, podría medir entre seis a siete metros y el cráneo tiene cerca de un metro de largo, con dientes que rondan los ocho a 10 centímetros, dijo el investigador. Este mismo equipo descubrió restos de plesiosaurios, otro reptil marino del período, en la misma zona del descubrimiento reciente, lo que agrega información clave sobre la amplia biodiversidad marina de este lugar durante el Jurásico, indicaron los investigadores. / REUTERS


VIDA +

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

HAROLD EVANS

19

70 AÑOS DE HACER PERIODISMO S

ir Harold Evans, un editor británico-estadounidense cuya carrera de 70 años como periodista de investigación, fundador de revistas, editor de libros y autor lo convirtió en una de las figuras mediáticas más influyentes de su generación, murió el miércoles a los 92 años. Evans murió de insuficiencia cardíaca congestiva en Nueva York, según su esposa Tina Brown. Exeditor del Sunday Times de Gran Bretaña y editor libre en Reuters al momento de su muerte, Evans imprimió un sello único en el periodismo de investigación. Al defender causas ignoradas o negadas, él y su equipo descubrieron abusos de derechos humanos y escándalos políticos y defendieron la causa de un aire limpio. Una de las investigaciones más famosas de Evans expuso la difícil

Todo lo que traté de hacer, todo lo que esperé hacer, fue arrojar un poco de luz. Y si esa luz hacía crecer malezas, teníamos que intentar arrancarlas”, dijo Evans en una entrevista con el diario Independent en 2014” Harold Evans Editor

“CLASE TRABAJADORA RESPETABLE”

Nacido en una familia que describió como de “clase trabajadora respetable”, Evans recibió uno de los más altos honores de la monarquía británica cuando fue nombrado caballero por la reina Isabel en 2004 por sus servicios al periodismo británico. Dos años antes, una encuesta de la británica Press Gazette y British Journalism Review lo nombró el mejor editor de periódicos de todos los tiempos. Evans se unió a Reuters en 2011. En su papel de editor libre, moderó conversaciones con figuras de la política y los negocios como Tony Blair, Mark Cuban, Al Gore, John Kerry, Henry Kissinger, Jim Mattis y Satya Nadella. “Harry Evans fue una inspiración, no solo como un gran periodista sino como un gran hombre. Tenía un intelecto insaciable, una tenacidad extraordinaria, altos principios y un corazón generoso”, dijo Stephen J. Adler, editor jefe de Reuters. Harold Matthew Evans nació en el Gran Manchester en Inglaterra el 28 de junio de 1928 y era hijo de un maquinista de tren. Además de su esposa, Evans deja a sus hijos Isabel, Georgie, Ruth, Michael y Kate Evans, a sus nietos Anna y Emily Vanderpool, y a su hermano Peter Evans. Su primera esposa, Enid, de quien se divorció en 1978, murió en 2013. Adler dijo: “Estoy muy agradecido de que Harry se haya convertido en mi mentor y amigo y todos en Reuters tenemos la suerte de haber trabajado con él durante los últimos 10 años. Su ejemplo continuará guiándonos”. / REUTERS

REUTERS

RECUERDO. En 2015 Svetlana Alexievich ganó el Premio Nobel de Literatura; algunos de sus títulos incluyen La guerra no tiene rostro de mujer y Voces de Chernóbil.

El extra El inventor de la dinamita Alfred Nobel dejó alrededor de 31 millones de coronas, cerca de mil 800 millones de coronas en dinero de hoy según la Fundación, para financiar los premios, que se han entregado desde 1901.

coronas en 2012 y volvió a subir a 9 millones en 2017. Heikensten, quien renunciará a finales de este año y será reemplazado por el exministro de Relaciones Exteriores noruego Vidar Helgesen, dijo que la Fundación continuará elevando el monto del premio “de vez en cuando”. / REDACCIÓN Y REUTERS.

Un grupo de críticos de Apple Inc -incluyendo Spotify, Match y el creador de Fortnite- Epic Gamesse unieron a una agrupación sin fines de lucro que busca pedir acciones regulatorias ante las prácticas del fabricante del iPhone en su App Store. Apple cobra una comisión de entre 15% y 30% por las aplicaciones que usan su sistema de pagos y establece una serie de normas para que estas plataformas móviles puedan aparecer en su App Store, la única forma en que la compañía estadounidense permite a los usuarios descargar aplicaciones desde dispositivos como el iPhone. Estas prácticas han generado fuertes críticas y algunos desarrolladores de aplicaciones han presentado recursos judiciales. La Coalition for App Fairness, estructurada como una organización sin fines de lucro en Washington y Bruselas, dijo que planea presentar recursos legales que fuercen un cambio en las prácticas de Apple. Además de Epic, Match y Spotify, otros miembros incluyen empresas más pequeñas como

Basecamp, Blix, Blockchain.com, Deezer, y Tile, junto con desarrolladores de aplicaciones en Europa y otras entidades. Sarah Maxwell, representante del grupo que anteriormente trabajó en la firma de tecnología financiera Blockchain.com y en la campaña electoral de Hillary Clinton, dijo que la alianza se formó “ante la falta de expectativas de que las cosas alguna vez cambien” y que buscan integrar a más creadores de aplicaciones. “Aunque es genial que tengamos grandes nombres en el grupo, como Epic y Spotify, no solo hablamos por ellos”, declaró en una entrevista. Epic ha demandando a Apple con denuncias de prácticas monopólicas ante una corte federal de California, mientras que Spotify presentó un recurso similar contra la gigante estadounidense en la Unión Europea. Maxwell declinó comentar cuántos fondos ha podido recaudar la coalición y de dónde se originan estos recursos. El grupo develó 10 principios de la App Store que exigirá a Apple. / REUTERS

PEXELS

Críticos de Apple forman coalición para desafiar tarifas de App Store

Aumentan dinero para ganadores del Nobel Los ganadores de los prestigiosos premios Nobel de este año recibirán un millón de coronas (110 mil dólares) adicionales, dijo el director de la fundación que supervisa los galardones. El premio aumentará a 10 millones de coronas este año, reportó el diario Dagens Industri. “La decisión se tomó debido al hecho de que nuestros costos y capital están en una relación estable de una manera completamente diferente a la anterior”, dijo el director de la Fundación Nobel, Lars Heikensten, al periódico. El monto del premio ha variado con el tiempo, comenzando con 150 mil coronas y alcanzando 1 millón de coronas en 1981. El valor aumentó drásticamente en las décadas de 1980 y 1990, trepando a 9 millones de coronas en 2000 y a 10 millones un año después. Pero la crisis crediticia global de 2008 a 2009 afectó las inversiones de la Fundación y Heikensten, un exjefe del banco central, fue contratado para poner las finanzas en orden. El premio se redujo a 8 millones de

situación de cientos de niños británicos con talidomida, que nunca habían recibido ninguna compensación por sus defectos de nacimiento. Organizó una campaña para enfrentar a las compañías farmacéuticas responsables de la fabricación del medicamento, un esfuerzo que finalmente logró una compensación para las familias después de más de una década. Tras 14 años en el Sunday Times, Evans fue editor del Times de Londres poco después de que el magnate de medios Rupert Murdoch compró el diario en 1981. Evans se fue un año después por una disputa con Murdoch sobre la independencia editorial. Unos años después, Evans se mudó a Estados Unidos con Brown, la periodista y editora con la que estuvo casado durante casi 40 años. Continuó su carrera como autor, editor y profesor universitario. Escribió varios libros, entre ellos The American Century (1998) y su secuela They Made America (2004), así como una oda a la buena escritura llamada Do I Make Myself Clear? (2017). Se convirtió en tema de libros y documentales, como Attacking The Devil: Harold Evans and the Last Nazi War Crime (2014), sobre la campaña de talidomida. Evans fundó la revista Conde Nast Traveler y fue presidente y editor de Random House de 1990 a 1997. Bajo su liderazgo, Random House tuvo varios éxitos editoriales, como Primary Colors, una sátira anónima sobre Bill Clinton, que más tarde se reveló que era del periodista Joe Klein, y My American Journey, de Colin Powell.

REUTERS

Pionero en la investigación periodística, el escritor murió a los 92 años de edad por insuficiencia cardíaca


20

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Will Smith, 52;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CATHERINE ZETA-JONES 51

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Sea objetivo al tratar con colegas, amigos y familiares. Es mejor ser el mediador, no el que causa problemas. Evalúe si las tendencias actuales están influyendo en cualquier situación que enfrente. Actúe de buena fe y obtendrá resultados positivos.

Siga moviéndose. Cuanto menos tiempo tenga para pensar en las situaciones que lo molestan, mejor. La ira y la frustración lo retrasarán. Viva el momento y concéntrese en lo que puede lograr, no en lo imposible.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cumpla las reglas y sea franco con la información y la documentación. No se involucre en las inversiones de alguien más. Invierta su tiempo y dinero en lo que lo ayude a salir adelante y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Aproveche las redes sociales y amplíe sus intereses y su círculo de amigos. Participe en cambios intelectuales y disfrute de la compañía de amigos y familiares. El romance está en aumento y lo acercará más a la persona que ama.

Mejore su entorno y póngase en contacto con personas mentalmente estimulantes. Las ideas que se le ocurran llevarán a una empresa conjunta que puede generar dinero extra. No comparta los secretos que alguien le confió.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

No se esfuerce por lo que no puede resolver ni permita que nadie lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. Haga ajustes en su entorno que le aseguren un lugar en el que retirarse. Haga de la tranquilidad su prioridad.

Busque formas alternativas de manejar sus asuntos económicos, médicos y contractuales. Use su imaginación y confíe en su intuición para hallar soluciones. No permita que sus emociones se interpongan entre usted y hacer lo que es correcto o mejor para todos.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Guarde sus pensamientos y opiniones para usted. Cuanta menos información comparta, mejor. Maneje las finanzas conjuntas o las empresas con cuidado. Discutir no lo ayudará a resolver los problemas. Haga mejoras personales y alimente las relaciones significativas. Se alienta el romance.

Escuche lo que otros tienen para ofrecer, pero cuando se trate de asuntos relacionados con los negocios, la reputación o el puesto, tome el camino más seguro. El riesgo no es una opción. Haga del amor una prioridad y mantenga la paz.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Ofrezca sugerencias, ayuda práctica y su tiempo, pero no done ni pague por el error de alguien más. Un cambio de planes acabará beneficiándolo si mantiene la calma. Termine lo que comenzó y concéntrese en la salud y el buen estado físico.

Maquillaje para contrarrestar la angustia

Un cambio le levantará el ánimo. Haga algo que nunca haya hecho. Comuníquese con alguien que comparta sus intereses. Un cambio en la forma en que vive lo llevará a una oportunidad inesperada. Las personas mayores y jóvenes le ofrecerán ideas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, carismático y servicial. Es decidido y ambicioso.

REUTERS

Resuelva los problemas domésticos rápida y eficientemente, y pase a algo que signifique más para usted. Piense y actúe rápido antes de que alguien tenga la oportunidad de interponerse entre usted y lo que quiere. Mantenga el control y haga lo que le gusta hacer.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

José Joel seguirá luchando por saber qué pasó con José José

N

iurka fue invitada al programa de Montserrat Oliver y Yolanda Andrade, empezaron jugando y acabó en pleito. Niurka se sentó en las piernas de Monse y ella le dijo: “largo de aquí”Niurka se molestó y abandonó el foro. Montserrat se refería a que se quitara de encima. Entonces Niurka hizo un video donde asegura que ella es la reina del escándalo y Montserrat no lo sabe manejar, además, le recordó que fue a su programa para ayudarle a subir el rating y no debe tratar mal a sus invitados. Confirma que no es la primera vez que la corren de algún lado y afirma que Montserrat es una perra y una mustia. La moraleja es “el que se lleva, se aguanta”. Lucía Méndez estaba cantando en el programa de Imagen TV De primera mano cuando tronó una bocina y tuvo que parar. El público no entendía qué pasaba, pues al aire

INSTAGRAM: JOSÉ JOEL OFICIAL

FELIZ CUMPLEAÑOS: empújese al siguiente nivel. Deje atrás el pasado y adopte un horario que lo ayude a ganar impulso. Manténgase enfocado en lo que es importante y use su inteligencia, encanto y persuasión, con contundencia, para obtener lo que quiere. Las recompensas serán excelentes si toma el control y hace como le agrade. Deje de ceder y comienza a tomar el control. Sus números son 4, 11, 22, 24, 30, 39, 46.

INSTAGRAM: CATHERINE ZETA-JONES

Michael Douglas, 76; Barbara Walters, 91.

no se escuchó ningún ruido, podría parecer que se le olvidó la canción, pero luego aclararon que fue una falla técnica y volvió a cantar ya sin contratiempos. José Joel no quiere hablar ni de Manuel José, ni de Alejandra Avalos porque no desea enredarse en una serie de declaraciones sin sentido. José Joel deja claro que no saben

Una niña se mira en el espejo después de que le pintaran la cara con una máscara de un personaje de dibujos animados del artista palestino Raneen Alzerie, quien intenta crear conciencia sobre el uso de máscaras faciales en medio de la crisis de la enfermedad del coronavirus, en el sur Franja de Gaza. / REDACCIÓN

quién cobrará las regalías de su padre, pues desconoce si su padre dejó arreglados esos asuntos. Lo único cierto es que en la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) en México, existe una carta firmada por El príncipe de la canción donde se estipuló que José Joel y Marysol son los beneficiarios de José José. Dulce confesó que gracias a José José destacó en su carrera como cantante y le estará eternamente agradecida; comenta que su legado es su música y las circunstancias de su fallecimiento fueron muy desagradables sin saber qué sucedió en ese año, puesto que lo llevaron a un lugar donde no lo cuidaron bien, pues cuando José José salió del hospital en México tenía muchas ilusiones de seguir viviendo y en cuanto se subió a ese avión rumbo a Miami, todo cambió. José Joel aclaró que es un hecho que su papá no tenía dinero, casas o yates para heredar a sus hijos y es una pena que a raíz de su fallecimiento hayan surgido tantos acontecimientos desagradables. Fernanda Castillo y Erik Hayser revelaron el sexo de su primer bebé en medio de una sencilla celebración, los actores dieron a conocer que será niño. La pareja lleva seis años de relación y este 2020 se comprometieron y en cuanto sea posible contraerán matrimonio. Yuri asegura que no tiene coronavirus y no sabe quién inventó eso, pues está muy sana. A la cantante le molesta que den por hecho una noticia de esa naturaleza. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Dice adiós en medio de la tristeza Luis Suárez dio su última conferencia como jugador del Barcelona, y no pudo ocultar una que otra lágrima por decirle adiós al equipo con el cual logró tantos títulos a nivel personal y colectivo. Tras seis temporadas como culé y convertirse en el mejor amigo de Lionel Messi, fue doloroso aceptar su salida. Ronald Koeman jamás lo contempló en su proyecto y la directiva no lo quería más en su plantilla. “Llegar acá y jugar en el Barça es un sueño hecho realidad, llegar a los números que llegué, no me lo imaginaba”, aseguró Suárez.

FIGURA A SEGUIR FICHA

REUTERS

2-1 B. MÜNCHEN SEVILLA

DREW BREES| SAINTS GOLES: L.OCAMPOS13’ (P),L.GORETZKA 34’YJ.MARTÍNEZ 104(TE)

REUTERS

El quarterback de los Saints tuvo un mal partido contra los Raiders en el estreno de la Estrella de la Muerte, y ahora el reto es mayúsculo, pues enfrente estarán los Packers, rival que pondrá a prueba la veteranía de Brees. El líder de Nueva Orleans tiene que jugar a la perfección si quiere mantener las aspiraciones de ganar su División.

LIGA MX JORNADA 12 19:30 h. 21:30 h.

Guadalajara vs. Mazatlán FC Pumas vs. Necaxa Monterrey vs. Tigres

17:00 h. 19:00 h. 21:06 h.

17:00 h. 20:45 h.

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE

MEXSPORT

A. San Luis vs. León Cruz Azul vs. América

NFL/SEMANA 3 DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE

Bears vs. Falcons Chergers vs. Bills Washington vs. Browns Titans vs. Vikings Raiders vs. Patriots 49ers vs. Giants Bengals vs. Eagles Texans vs. Steelers Jets vs. Colts Panthers vs. Chargers Buccaneers vs. Broncos Lions vs. Cardinals Cowboys vs. Seahawks Packers vs. Saints

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.

FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE RUSIA Práctica 1: hoy de 3:00 a 4:30 h. Práctica 2: hoy de 7:00 a 8:30 h. Práctica 3: sábado de 4:00 a 5:00 h. Clasificación: sábado de 7:0 0a 8:00 h. Gran Premio: domingo a las 6:10 h.

RESULTADOS DE AYER/MLB Cubs 0-7 Pirates Rockies 5-4 Giants Mets 3-2 Nationals White Sox 4-5 Indians Yankees 1-4 Blue Jays Orioles 13-1 Red Sox Tigers 7-8 Royals Astros 12-4 Rangers

CARABAO CUP TERCERA RONDA

Bristol C 0-3 Aston V Lincoln C 2-7 Liverpool Man City 2-1 Bournemouth

Sin desesperarse, así fue como el Bayern logró la victoria sobre el Sevilla. Los bávaros ganaron 2-1 en tiempo extra, mientras que el cuadro andaluz luchó los 120 minutos, pero un descuido del portero Bono le costó el trofeo. El Sevilla se fue adelante en el marcador de forma sorpresiva con un Lucas Ocampos, quien cobró de forma magistral un tiro penal, y engañó Manuel Neuer para darle la ventaja a los campeones de la Europa League. Apenas iban 13 minutos, y con la ventaja en el marcador, los sevillanos se empezaban a sentir cómodos en la cancha, aunque fieles a su estilo defensivo y ordenado. Todavía no llegaba el medio tiempo, y el Bayern no podía irse al descanso perdiendo. Leon Goretzka aprovechó un pase que era medio gol de Lewandowski, y empujó el balón al fondo de la red. El resto de los 90’ reglamentarios fueron de un solo equipo, del Bayern, pero el Sevilla tuvo un orden en su zaga que no lograban romper los campeones de la Bundesliga. Llegaron los tiempos extras gracias a Neuer que salvó una jugada mano a mano, y fue un factor fundamental en el título. El DT bávaro mandó a la cancha a Javi Martí-

INGRESO Y GOL OPORTUNO

EL BAYERN MÚNICH CONQUISTÓ LA SUPERCOPA EUROPEA AL VENCER AL SEVILLA EN TIEMPO EXTRA, Y LLEGÓ A CUATRO TÍTULOS EN EL AÑO; LE QUEDAN DOS MÁS POR DISPUTAR nez, y con apenas cinco minutos en la cancha, no dejó pasar una pelota que despejó Bono al centro del área chica, y remató para dejar las cosas 2-1, y darle la segunda Supercopa europea al Bayern Múnich. El estadio Puskás tuvo algunos aficionados en la cancha que fueron muy ruidosos, y en su mayoría los bávaros contaron con el apoyo de la gente. /REDACCIÓN

Javi Martínez tenía cinco minutos en el campo, y anotó el tanto del título para el Bayern. Cin su gol llegó a dos en las prórrogas de la Supercopa de Europa; lo hizo en el minuto 120 en 2013 y ahora lo consigue en el 104’ ante el Sevilla

PRIMEROS EN TODO

El Bayern es el primer equipo de cualquiera de las cinco grandes ligas europeas que tiene 23 partidos oficiales consecutivos con victoria. Supera el anterior récord del Real Madrid de Carlo Ancelotti, que llegó a 22 entre septiembre y diciembre de 2014

BAYERN MÚNICH EN 2020 Campeones de la Bundesliga Campeones de la Pokal (Copa de Alemania) Campeones de la Champions League Campeones de la Supercopa europea

DELFINES GANA GUERRA DE LA BAHÍA PACHUCA Y TOLUCA, EMPATE INSÍPIDO La Semana 3 de la NFL comenzó con una batalla por la Florida. Delfines de Miami visitó a los Jaguares de Jacksonville en un encuentro que enfrentó a dos quarterbacks muy opuestos, Dolphins con el veterano Fitzpatrick de 37 años, y Jaguars con Gardner Minshew de 24 años. Miami comenzó el duelo jugando con una ofensiva muy dinámica, y alternando pases y carreras, volviendo locos a los defensivos de Jacksonville. Cuando todavía se jugaba el primer cuarto, los Dolphins ya ganaban 14-0, y no había respuesta de Jaguars. Jaguares se tardó en responder, pero en el segundo cuarto anotaron de siete, aunque se jugaron una cuarta oportunidad, y fracasó. Chan Gailey, coordinador ofensivo de Maimi, adaptó el esquema para que Ryan Fitzpatrick se sintiera cómodo, y parece que el veterano de 37 años tiene su tercer aire. La segunda mitad tuvo una estrella sobre el emparrillado, y ese fue Ryan Fitzpatrick, quien comandó a Miami a incrementar su ventaja, además, cruzó las diagonales una ocasión con el ovoide en sus manos. Cuando quedaban 15 minutos por jugar, y los visitantes doDOLPHINS 31-13 JAGUARS minaban a placer con 21 puntos 1 2 3 4 T. de ventaja, dejando así toda la 14 7 7 3 31 presión a los Jaguares. Al final, los Delfines consi0 7 0 6 13 guieron su primer triunfo de la temporada. /REDACCIÓN

Pachuca y Toluca dividieron puntos en un partido que no presentó demasiadas emociones en la Bella Airosa. Los Diablos Rojos sabían que la urgencia de puntos estaba en su pico y con cinco jornadas en las que sólo habían sumado un punto. La premura no propició el buen juego de los dirigidos por el Chepo y fueron contadas las ocasiones que los escarlatas generaron peligro en el arco de Ustari. Por su parte Pachuca tuvo más chances, pero los atacantes no estuvieron finos de cara a la portería de los mexiquenses. Tras la pausa del medio tiempo, los Tuzos fueron los primeros en irse al ataque, pero la zaga escarlata alejó el peligro entre faltas y cortes de las jugadas pachuqueñas. En una reacción breve, Sambueza y Ríos crearon algún espacio para llegar al campo contrario, aunque también se toparon con pared con una buena intervención de Ustari al 59’ y sus esfuerzos no fructificaron. La oportunidad más clara fue para el Pachuca al minuto 67, después de que el árbitro decretara un penalti. La parte final del encuentro se mantuvo sin mayor novedad y ambos cuadros firmaron el empate y la repartición de puntos, algo que a los Tuzos les permite mantener el paso con los de arriba, PACHUCA TOLUCA mientras que a los choriceros los pone a tiro para continuar con la GOLES: NO HUBO pérdida de posiciones. /REDACCIÓN

0-0

MEXSPORT

HOY

Puebla vs. Querétaro FC Juárez vs. Atlas

REUTERS


DXT

22

COVID CONTAGIÓ A ZLATAN

noruego, fue puesto en cuarentena en su casa y las autoridades sanitarias fueron informadas. Luego de saber que dio positivo, el sueco publicó un mensaje fiel a su estilo. “Di negativo ayer y positivo hoy. No tengo síntomas en absoluto. El Covid tuvo el valor de retarme. Mala idea”, aseguró

cumplirá 39 años en octubre, es el más destacado de la Serie A que da positivo desde que se reanudaron los partidos en junio tras un paréntesis de tres meses. El delantero sueco ha anotado 14 goles en 22 partidos desde que volvió al Milán en enero, ayudando a revivir a la escuadra. /REDACCIÓN Y AGENCIAS REUTERS

El delantero de 38 años del AC Milán Zlatan Ibrahimovic dio positivo por Covid-19, dijo el club de la Serie A italiana en un comunicado el jueves. La escuadra rojinegra indicó que Ibrahimovic, que se perderá el jueves el partido en casa por la Liga Europa ante el Bodo/Glimt

Zlatan en su cuenta de Twitter. El anuncio se conoció un día después de que su compañero brasileño Leo Duarte dio igualmente positivo en el test, aunque el Milán dijo que el resto del equipo había dado negativo. El exjugador entre otros de Barcelona, Juventus, Ajax e Inter de Milán, que

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

PARTIDO DE LA JORNADA Man City vs. Leicester

EL SAN PAOLO COMO FORTÍN

domingo 10:30 h.

FRENTE A FRENTE

PARTIDOS 18 Triunfos 10 Total 6 5 En Casa 2 5 De Visita 4 Empates 2 Último resultado: 0-1 para Manchester City (22/01/2020)

Napoli vs. Genoa domingo 8:00 h. 48 PARTIDOS 24 7 VICTORIAS VICTORIAS 69 GOLES

17 EMPATES

36 GOLES

Último resultado: 1-2 para Napoli (8/07/20)

ANÉCDOTAS ENTRE ROMA Y TURÍN Cristiano marcó su primer doblete en Champions League ante la Roma (10/04/2007) La Roma es el segundo club italiano al que más goles le ha marcado Cristiano en su carrera (6) El último encuentro lo ganó la Roma por marcador de 1-3 en el Allianz Stadium de Turín

REUTERS

Edin Dzeko, delantero bosnio de la Roma, podría fichar por la Juve en los próximos días DOMINGO 13:45H.

En los últimos 10 años, cada equipo ganó cuatro juegos en el Olímpico de Roma; empataron tres veces

SÁBADO

13:45H.

J-3. Las dos primeras fechas del campeonato inglés ya arrojaron duelos que prometen una temporada muy emocionante y este fin de semana no va a desentonar. Leicester, líder hasta el momento de la Premier, visita al City de Guardiola en el que después del Arsenal vs. Liverpool, se antoja como el más atractivo. Vardy es quien vuelve a sostener la cuota goleadora de los Foxes, mientras que del lado de los Citizens, De Bruyne, Sterling, Jesús, Foden y compañía ya se frotan las manos para echar a andar la máquina de hacer goles, algo que han ejecutado magistralmente las últimas temporadas.

14:00H.

J-3. En España llega el turno para que el Betis se enfrente con la realidad y compruebe si su inicio es un sueño pasajero o va en serio. Los verdiblancos sostendrán una dura prueba ante el Madrid, equipo que sí bien no ha tenido un buen performance en el arranque, no deja de ser peligroso. Los de Pellegrini contarán con la ventaja de estar en su campo, aunque los de Zidane no quieren pasar la oportunidad de sumar, toda vez que el Barcelona ya entra en acción ante el Villarreal. Los culés inician la nueva etapa con Koeman y sin varias estrellas que dejaron el club que ahora tiene en Messi al último sobreviviente.

DOMINGO

17:00H

8:30H.

J-2. En Italia la Roma recibirá en el Olímpico a la Juventus en lo que se ve como un juego polarizado. Los giallorossi empezaron la temporada con derrota, mientras que los bianconeri le dieron a Pirlo su primer triunfo como técnico con una goleada. El último antecedente tuvo como vencedor al cuadro de la capital, por lo que la Juve quiere cobrarse la cuenta pendiente y de paso iniciar la escalada para la cima. En Nápoles, el cuadro de casa recibe al Genoa, escuadra que terminó en el primer lugar tras la jornada uno. Los de Gattuso se lucieron ante el Parma con un Lozano muy activo que buscará su primer gol.

13:00H.

J-2. La encomienda para 17 equipos en Alemania es acumular el mayor número de goles posible, luego de la exhibición del Bayern con la goleada por 8-0 al Schalke si es que quieren competir este año. Leverkusen y Leipzig tendrán en la Bay Arena un duelo bastante atractivo, pese a que las Aspirinas ya no cuentan con Havertz, quien partió al Chelsea. Por su parte el München quiere redondear el fin de semana ante el Hoffenheim, luego de haber ganado la Supercopa de Europa al Sevilla, convirtiéndolo en el monarca absoluta del Viejo Continente, por lo que otra goleada de escándalo no sería nada extraña.

14:00H.

J-12. En Sudamérica se llevó a cabo la cuarta fecha de la Libertadores con duelos muy rocosos, entre los que estuvo el Inter de Porto Alegre, cuadro que dirige el ex técnico de Tijuana, Eduardo Coudet, que cayó en el clásico del estado ante el Grêmio y que le tocará enfrentar al São Paulo, en lo que representa la disputa del segundo lugar, incluso de la cima, si el Mineiro no gana. Del lado del cuadro paulista, se podrían ver los últimos momentos de Dani Alves en el equipo, pues busca una opción para regresar a jugar al balompié europeo, la que podría presentarse en cualquier momento antes del cierre del mercado.

Colin Kaepernick y LeBron James lideraron a las figuras deportivas que alzaron la voz tras saberse que los policías fueron eximidos de cargos criminales en la muerte de Breonna Taylor, una trabajadora médica negra abatida a tiros en su departamento en Louisville. Dos policías blancos que dispararon dentro de la vivienda en marzo no serán procesados por la muerte de Taylor porque su uso de la fuerza fue justificado, mientras que un tercero fue acusado de poner en peligro a los vecinos, dijo el fiscal general de Kentucky. “La institución supremacista policial blanca que nos arrebató la vida de Breonna Taylor debe ser aboli-

da por la seguridad y bienestar de nuestra gente”, tuiteó Kaepernick, ex mariscal de campo de los San Francisco 49ers, junto a la etiqueta #AbolanLaPolicía. La estrella de Los Angeles Lakers LeBron James envió una serie de tuits mostrando su frustración, asegurando que “la persona menos respetada de la Tierra es la mujer negra”. “¡Hoy me faltan las palabras! ¡Estoy devastado, dolido, triste, loco! Queremos Justicia para Breonna y solo hubo justicia para las paredes del departamento de sus vecinos y no para su preciosa vida”, escribió James. “¿Que si me sorprendió el veredicto? ¡Por su puesto que no, pero maldita sea, estaba y estoy todavía dolido y

REUTERS

LEBRON Y KAPERNICK ALZAN LA VOZ CONTRA RACISMO

apenado! ¡Envío mi amor a la madre, familia y amigos de Breonna! ¡Lo siento! ¡Lo siento!¡Lo siento!”, agregó. El entrenador de Golden State

REFERENTES. Los íconos del deporte LeBron James y Colin Kapernick están entre un grupo de personalidades que quieren que pare el racismo, y usaron el caso de Breonna Taylor como claro ejemplo de la situación.

Warriors, Steve Kerr, que habló tras el primer entrenamiento de su equipo desde marzo, dijo que “es muy desmoralizador y desalentador” co-

nocer la noticias. “Pienso en la generación de niños estadounidenses de cualquier color. ¿Es este el mundo en el que van a vivir?”. Megan Rapinoe, nombrada mejor jugadora del fútbol mundial el año pasado, tuiteó que “mi corazón está ahora mismo con la familia de Breonna Taylor. Dios mío, esto es devastador y por desgracia no sorprendente. Las personas negras y morenas se merecen mucho más”. El seis veces campeón de Fórmula Uno Lewis Hamilton, que correrá este fin de semana en el GP de Rusia y vistió una camiseta negra en la carrera previa con la leyenda “Arresten a los policías que mataron a Breonna Taylor”, también criticó la decisión. /REUTERS


DXT

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

23

FOTOS REUTERS

LÍDERES. Dak Prescott se quiere ganar un contrato a largo plazo, y no hay mejor examen que llevar a Dallas a un buen partido ante Seattle, mientras que Russell Wilson comenzó la campaña como auténtico MVP, lleva nueva touchdowns en dos partidos.

MAS TD EN LOS PRIMEROS TRES JUEGOS

Dallas y Seattle pondrán a prueba los brazos de sus quarterbacks, además, su temple ante la presión; Prescott y compañía van ante una misión casi imposible frente a Russ Wilson

Luto en el pugilismo nacional Francisco Bonilla, entrenador de la Selección Nacional de Boxeo, falleció ayer en la madrugada. Comandó a la delegación mexicana en las últimas medallas olímpicas que se lograron arriba del encordado. El Comité Olímpico Mexicano (COM) confirmó la lamentable noticia a través de sus redes sociales a la vez de expresar sus condolencias a sus allegados. “La Familia Olímpica mexicana lamenta el deceso de Francisco Bonilla, quien por muchos años fuera el entrenador nacional de la Selección Mexicana de Boxeo. Deseamos pronta resignación a sus seres queridos. QEPD”, comentó el organismo. Bonilla iba a cumplir su sexto proceso olímpico al frente de la selección. En este lapso de 20 años al frente del equipo nacional de boxeo, logró dos preseas olímpicas con Christian Bejarano en Sidney 2000 y Misael Rodríguez en Río 2016, lo que destacó el presidente

La NFL tendrá un nuevo conducto para que sus seguidores puedan disfrutar cada fin de semana de los partidos de la mejor liga del mundo. El canal afizzionados logró un acuerdo con la NFL para la transmisión de sus partidos durante esta temporada. El estreno se dará este domingo con el partido Steelers vs.Texans, mientras que la domingo 4 de octubre se transmitirá el encuentro Cowboys vs. Browns.

un desempeño apabullante que repetirá su presión ante el cuadro de la Estrella Solitaria. Enfrente, Pete Carroll ha dotado nuevamente de un equipo con solvencia a Russell Wilson, quien se momento es el quarterback en mejor forma, y lo desea volver a comprobar ante una de las franquicias más grandes de la liga. Este año Prescott tiene un armamento ofensivo impresionante, por lo que no tiene pretextos para conseguir puntos, y si desea probar su valía y obtener el contrato que se dio a

Mahomes, tiene que ganar a los mejores equipos de la liga como Seattle. En tanto, Wilson tiene la cuenta pendiente del Super Bowl y este año ve la oportunidad idónea para alcanzarlo, ya que San Francisco ve sus opciones minimizadas con todas las lesiones de sus jugadores, por lo que no quiere dejar pasar su gran momento ni el malo de sus rivales de división. LA ULTIMA CITA

En el Mercedes-Benz Superdome se verán las caras dos de los quarterbacks más dominantes de los últi-

mos tiempos en los que puede ser el último gran duelo entre ambos. Aaron Rodgers y Drew Brees tendrán en sus manos la emoción del domingo por la noche con un choque que pone a prueba a dos de los brazos más precisos jamás vistos. Rodgers mantiene a los Packers con marca de 2-0 con la ofensiva que más puntos ha logrado en las dos primeras semanas, a pesar de que la mayoría de sus receptores no figuran entre los mejores de la liga. Con Adams como su objetivo principal y Jones por carrera, los Saints

QB CON 25 ACARREOS DE TD EN SUS PRIMERAS CINCO TEMPORADAS NOMBRE EQUIPO TOTAL C. Newton Panthers 43 O. Graham Browns 27 D. Culpepper Vikings 26 *D. Prescott Cowboys 24 *Jugando su quinta temporada

20,000+ YARDAS, 125+ TD Y 65- INT Tom Brady Russell Wilson Drew Brees

Aaron Rodgers Derek Carr *De 2014 a la fecha

van a tener que plantar una defensiva muy feroz, de lo contrario Green Bay volverá a salirse con la suya. Brees va por su último intento para llegar al Súper Bowl y Sean Payton, su head coach lo sabe, por lo que esta prueba en casa no se les puede escapar y tanto Kamara como Thomas tendrán que hacer más daño que nunca con los envíos de Brees.

SE ENFRÍA LA RELACIÓN EN RUSIA

LEYENDA. Francisco Bonilla estaba por llegar a su sexto ciclo olímpico como entrenador de boxeo nacional.

del COM, Carlos Padilla Becerra. “Mis condolencias a la familia boxística y la Femebox ante la partida de Francisco Bonilla, quien entrenó a distintas a selecciones nacionales y logró llevar al podio olímpico a Christian Bejarano y Misael Rodríguez, nos sumamos a la pena que embarga a su familia y amigos. QEPD”, expresó. Por su parte, Misael Rodríguez, el último medallista olímpico mexicano de boxeo despidió a su mentor con un mensaje en su cuenta de Twitter. “Puede en el alma tener que decirle adiós profe, pero nos quedan sus consejos y enseñanzas. Gracias por creer y confiar en mí, también por enseñar buenos valores y respeto a los que pasamos por el Comité Olímpico. Sin duda es un día triste para el boxeo. Paz Francisco Bonilla”, compartió el medallista de bronce en Río 2016. /REDACCIÓN

Sergio Pérez regresa a Rusia en medio de situaciones nada cómodas, pues la convivencia al interior de Racing Point se ha vuelto tensa y sabe que no contará con el mismo apoyo en el circuito donde ya subió al podio. Checo acusó a algunas personas dentro de Racing Point de ocultarle cosas mientras se prepara para dejar el equipo al final de la temporada. “Obviamente, desde que salió la noticia (sobre su futuro), algunas personas dentro del equipo han tendido a esconder cosas, lo que no creo que sea bueno. Tenemos que ser lo más transparentes posible para asegurarnos de lograr nuestros objetivos”, expresó el tapatío. Pese a esto y que seguirá sin contar con las actualizaciones de los monoplazas del equipo en el suyo, dijo no tener resentimientos y hasta deseó lo mejor a Vettel, quien será el piloto que lo reemplazará a partir de la siguiente temporada. Sin embargo, se mostró disgustado por la información que se ventiló respecto a su partida antes de que la noticia fuera oficial. “Estoy bastante decepcionado para ser honesto de que esas cosas hayan salido del equipo. Creo que esas cosas tienen que permanecer entre el equipo y yo. No daré ningu-

REUTERS

Cowboys y Seahawks se verán las caras en el CenturyLink Field en lo que será un partido que garantiza emoción y puntos al por mayor. Dallas viene de hacer un regreso espectacular, mientras que Seattle le pegó una zarandeada a los Patriots gracias a un Russell Wilson que lanzó cinco pases de anotación. El equipo de Jerry Jones arrancó la temporada con una caída ante los Rams, pero se redimió la semana anterior con un juego asombroso ante los Falcons al remontar una desventaja de 20 puntos y ganar dramáticamente por 39-40 en el último segundo. Este domingo tendrá que volver a poner a su ofensiva en plan grande, pues el rival son los Seahawks, equipo que lleva marca de 2-0 y con

AFIZZIONADOS A LA NFL

MEXSPORT

CARLOS MENDOZA

QB EQUIPO AÑO TOTAL P. Mahomes Chiefs 2018 13 P. Manning Broncos 2013 12 T. Brady Patriots 2011 11 *R. Wilson Seahawks 2020 9 *Requiere al menos cuatro anotaciones para igualar la mejor marca

90

triunfos

tiene Lewis Hamilton hasta ahora; si gana el Gran Premio de Rusia igualará la marca de todos los tiempos que posee Michael Schumacher

na información”, señaló. El mexicano no ha dado a conocer su futuro, pero aseguró que la próxima semana desvelará información al respecto. SAINZ REPUDIA ACTITUD DE RACING POINT

A principio de semana, Carlos Sainz,

TÉRMINO. Sergio Pérez y Racing Point tienen poco tiempo de relación restante, y todo indica que el mexicano en una semana decidirá su futuro, ya sea otro equipo en la Fórmula Uno, o decirle adiós a la categoría.

piloto de Renault y quien llegará a Ferrari para el próximo año, expresó desconcierto por la salida de Checo de la manera que se ha dado. “Esto que ha pasado con Checho demuestra que en la F1 no todo es tu rendimiento. Si se juzga por eso, solo por eso, no hay motivo por el que tenga que marcharse de Racing Point o por el que no le quieran”, dijo al sitio Motorsport. El español no perdió oportunidad para lanzar un reclamo a la escudería de Stroll y sus formas. “Confió en ellos y les salvó de la bancarrota. Cuando por fin tienen un buen coche para él no le quieren. Es una verdadera pena”, aseguró. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.