diario24horas
@diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA MIÉRCOLES
3y4 1 y32y 45 y 6 3y4
JUEVES
7y8 5y6 1 y 29 y 07 y 8
Mexicanos crearon un juego VIERNES que busca proteger a los 9 y 0 ajolotes, ya que la especie está en peligro de extinción VIDA+ P. 14 HTTPS://DAI.LY/X7WJE6C
9 y0
Astros
4
Twins
1
Blue Jays
1
Rays
3
White Sox
4
Athletics
1
Yankees
12
Indians
3
DXT P. 21
CON TODO ESE DINERO SE GARANTIZARÁ EL DERECHO A LA SALUD: AMLO
Avanzan exequias de 109 fideicomisos; Morena se disciplina
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2284 I CDMX
La Comisión de Presupuesto de San Lázaro aprobó desaparecer el Fondo de Desastres Naturales; el de Cambio Climático; y el de Estímulos al Cine, además de los 32 Fondos Mixtos del Conacyt, y el de protección a defensores de DH y periodistas, con lo que el Gobierno podría obtener 63 mil mdp. El dictamen tuvo el respaldo del PVEM y PES y el rechazo del PRI, PAN, PRD, y MC. Las diputadas Rocío Barrera y Lidia García, ambas de Morena, votaron en contra. Desde la Mañanera el Presidente ha empujado esa medida MÉXICO P. 3
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
El primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden transitó entre el enojo del republicano, quien incluso encaraba al moderador, y la risa nerviosa del demócrata, que mostró su reacción más contundente cuando fue cuestionado sobre sus hijos. Covid-19, impuestos y hasta cambio climático, los temas. MUNDO P. 14
Avanza la lucha contra pandemia w BCS. El gobernador Mendoza Davis pide seguir alertas contra el Covid
LUCHA por
738,163 77,163 CONFIRMADOS
4,446 más que ayer
Del 26 al 29 de septiembre
w Puebla. Acuerdan Gobierno y Facebook campaña para prevenir contagios
76,243
w Q, ROO. Apuesta el gobernador Joaquín a turismo rural para reactivación ESTADOS P. 11 Y 13
CAMAS EN 8,085 HOSPITALES OCUPADAS (27%)
76,430
Deja Ernesto Nemer San Lázaro;va a secretaría de gobierno de Edomex Va en caballo de hacienda. Suma apoyos de todos lados y sólo puede pararlo un voto. Sí, el de ya saben quién. Voz única sin contrapesos en ese partido y en el Gobierno. Hoy hablamos de Porfirio Muñoz Ledo quien, dice a sus interlocutores, ya se siente presidente de Morena. Desestima a su principal contrincante,Mario Delgado. JOSÉ UREÑA P. 4
DEFUNCIONES
560 más que ayer
76,603
IMPERAN EN EL PARTIDO INTERESES PERSONALES: YEIDCKOL POLEVNSKY MÉXICO P. 6
INSTAGRAM: YEIDCKOL
Sheinbaum aseguró que la marcha del lunes no llegó al Zócalo debido al riesgo de ataques entre manifestantes; 44 uniformadas sufrieron lesiones CDMX P. 8
Impulsa México seis proyectos de vacunas MÉXICO P. 4
Los recursos entregados a Organizaciones de la Sociedad Civil pasaron de 6 mil 209 millones de pesos, en el último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto (2018), a mil 841 millones de pesos en el primer año de Andrés Manuel López Obrador (2019), en medio de críticas a las organizaciones civiles MÉXICO P. 3
21,620 DISPONIBLES
HTTPS://BIT.LY/3JH7R9M
Adrián Trejo P.3 Eduardo del Río P.6 Carlos Álvarez P.8 Ángel Álvaro Peña P.10 Fernando de las Fuentes P.11
FGJ indaga sabotaje en el caso Gutiérrez Óscar Hernández Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
P.12 P.16 P.20 P.23
Investigan a quien facilitó que la acusación por trata no prosperara CDMX P. 9
JUEVES
EL CLIMA
POLICÍA EVITÓ CHOQUE DE FRENA CON EMBOZADAS
Quitan 70% de subsidios a sociedad civil con la 4T REUTERS
Rompen reglas; nada para nadie
GABRIELA ESQUIVEL
8
1y2
HOY ESCRIBEN
TES
Este mes verifican:
PELOTERO A LA BOLA: LOS COMODINES
REUTERS
EJEMPLAR GRATUITO
1 DE OCTUBRE Nublado
230C 70C
XOLO ♦ DEVASTACIÓN
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Hablan el mismo idioma
Quienes escucharon la charla entre el embajador de Qatar, Mohamed Al-Kuwari, y el secretario de Desarrollo Económico capitalino, Fadlala Akabani, en el marco de un foro sobre reformas laborales en la nación oriental que se realizó en la sede diplomática, entendieron de inmediato que literalmente hablan el mismo idioma, y no solo en cuestión de política económica y fomento a la inversión, sino porque la plática se dio en un árabe fluido... por cierto, nos dicen que en este encuentro quedaron claras las intenciones de inversión en proyectos energéticos en la capital mexicana por parte del país del Golfo Pérsico. ¿Será?
Por cierto, nos cuentan que el legislador del PRI Ernesto Nemer Álvarez pidió licencia en San Lázaro para asumir el cargo de secretario general de Gobierno en el Estado de México, gobernado por Alfredo del Mazo, en lugar de Alejandro Ozuna. ¿Será?
EN LA WEB
Enamoramiento combate al Covid, pues suben defensas Hijos de AMLO abren primera sucursal de Chocolates Finca Rocío
Están identificadas, dice AMLO
Aparece en las encuestas, y muy arriba Según las últimas encuestas, tal parece que Morena va a arrasar en Sinaloa en las próximas elecciones, uno de los 15 estados en que se renovarán gubernaturas en 2021. Y en este contexto, nos dicen que el empresario y exsecretario de Gobierno Gerardo Vargas Landeros comenzó a ser medido al lado del senador Rubén Rocha, y aunque desde 2017 no tiene un cargo público, en el careo contra todos los candidatos de otros partidos se le da como triunfador en caso de ser el abanderado guinda... No cabe duda de que si el legislador morenista tendrá que ponerse las pilas si aspira a abanderar a su partido en la llamada madre de todas las elecciones, pues no la tendrá tan fácil. ¿Será?
Cuando el agua se politiza
A pesar de que, según nos cuentan especialistas, el tratado de aguas México-EU es muy flexible, quedó entre la espada y la pared cuando se politizó, precisamente con miras a las elecciones presidenciales en Estados Unidos... y en Chihuahua, en 2021. Ya se han logrado adecuaciones en otros años, pero ahora la política, que debe ser un instrumento para beneficio de la sociedad, se ha convertido en la piedra en el camino. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3KWFCXE
REUTERS
El señalamiento que hizo el presidente López Obrador al parecer pasó inadvertido, pero lo deslizó para dejar constancia de que tomó nota. Cuando en la Mañanera se le preguntó sobre la marcha pro aborto que ayer se realizó en las calles del centro de la Ciudad de México y en la que detonó la violencia, respondió que estaba a favor de la libre expresión de las causas y de las idea, pero hizo la observación: “Hoy mismo estábamos viendo a las señoras, jóvenes o mujeres tirando, llevaban bombas molotov. ¡Claro que están identificadas!”. Tras la expresión, prefirió llamarlas a la reflexión, porque lo que menos quiere son órdenes de aprehensión y presas políticas, aseguró. ¿Será?
REACCIÓN. Al inicio del enamoramiento hay cambios a nivel hormonal, por ejemplo, el aumento en los niveles de testosterona en la mujer y la disminución de ésta en el hombre.
Durante el enamoramiento o primera fase del amor, en los seres humanos aumentan las defensas contra cualquier microorganismo, porque se incrementa la expresión de los genes involucrados en la respuesta inmunológica, lo que sin duda representa una ayuda en tiempos de pandemia por coronavirus, refirió un académico de la Universidad Nacional. Estar enamorado puede modificar la actividad del sistema inmune y “en esta etapa vamos a tener más defensas contra cualquier microorganismo. Si estamos enamorados y nos enfermáramos de Covid-19, por ejemplo, es mucho más probable que podamos resistir al virus”, afirmó Ignacio Camacho Arroyo, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM durante la videoconferencia “Los ingredientes bioquímicos del amor”. En términos biológicos, el amor es un fenómeno integral en donde participa todo el organismo, en el cual el cerebro y diferentes glándulas producen mensajeros químicos que se comunican entre sí. Camacho Arroyo detalló que existen
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
dos tipos de amor: el de pareja y el filial (maternal o paternal), ambos fundamentales para la supervivencia de las especies. “En los mamíferos, particularmente los homínidos, el amor de pareja en muchos casos llevará a la procreación; en cambio, el amor filial es importante para el cuidado de las crías en etapas muy tempranas del desarrollo”, indicó. El amor consta de tres fases: el enamoramiento; el amor pasional o de consolidación, y el amor de compañía. En la primera etapa, la actividad cerebral se modifica de manera selectiva en diversas regiones de nuestro sistema nervioso central. En el amor romántico se activa el hipotálamo, que está involucrado en el despliegue de la conducta sexual. En el enamoramiento, explicó, existe una activación y, a su vez, una desactivación de diversas regiones cerebrales. A nivel de la corteza cerebral las diferentes zonas activadas están relacionadas con la confianza y la seguridad; las regiones inactivas tienen que ver con el juicio y la percepción de la realidad. /REDACCIÓN
Revelan que existe un boceto oculto debajo de la pintura de la “Mona Lisa” HTTPS://BIT.LY/2SAVD0E
Con invitados enmascarados, Dior vuelve a la pasarela en París HTTPS://BIT.LY/3JISYXI
DEL FACE
DIARIO 24 HORAS
Ya lo esperan en Toluca
ESPERANZA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
El presidente López Obrador llamó a las feministas a reflexionar en torno a la violencia con la que se conducen. HTTPS://BIT.LY/3JGNDEO
Recortan 70% a sociedad civil Los recursos entregados a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) disminuyeron en 70% durante el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2019) en comparación del último de Enrique Peña Nieto (2018). De acuerdo con una revisión de este diario a las cuentas públicas, durante el último año de Gobierno de Peña Nieto, 10 mil 433 organizaciones civiles recibieron 6 mil 209 millones de pesos. Sin embargo, en 2019, primer año de administración descendió a mil 841 millones de pesos, pero el número de organizaciones apoyadas incrementó a 19 mil 177. La disminución significa un 70% menos
de recursos transferidos a organizaciones civiles, cuya justificación principal del actual Gobierno es que los apoyos se entregan de manera directa. En lo que va del actual Gobierno, además de la disminución de los apoyos económicos, el presidente López Obrador ha criticado a las organizaciones civiles. El 28 de agosto pasado, durante su conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo evidenció a nueve organizaciones civiles que recibieron 13.8 millones de dólares de financiamiento del extranjero para, presuntamente, oponerse a su administración. “Esto es transparentar todo, obviamente van a ejercer su derecho de réplica. Todas
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
estas organizaciones han interpuesto recursos legales, amparos contra el Tren Maya”, señaló López Obrador. Desde febrero de 2019, el Presidente delineó su política sobre estos apoyos: “no les gusta el cambio pero no vamos a entregar dinero a organizaciones, los apoyos van directo a los beneficiarios, no habrá intermediarios. Nos amenazan de que tomarán las oficinas, que tomen las oficinas, pero no vamos a ceder, se acaba la corrupción”. Organizaciones como Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) acusaron al mandatario de “persecución política”, y criticaron lo que llamaron “la criminalización” que López Obrador lanzó en su conferencia, en “donde tilda a las organizaciones sociales e indígenas de ser financiadas por organismos internacionales”. / ÁNGEL CABRERA
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Avanza desaparición de 109 fideicomisos JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ
La eliminación de 109 fideicomisos que suman 68 mil millones de pesos fue aprobada ayer por diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en medio de críticas de la oposición. El dictamen que fue enviado al pleno de la Cámara de Diputados permitirá reasignar los recursos, principalmente a la atención de la pandemia por Covid-19. Entre los que desaparecerán está el Fondo de Desastres Naturales; el de Cambio Climático; para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, además de los 32 Fondos Mixtos del Conacyt de cada entidad federativa. Los partidos de oposición cuestionaron el argumento de los morenistas acerca de la opacidad y la discrecionalidad para extinguirlos, pues además de que existen mecanismos para fiscalizarlos, no hay ni una sola denuncia de corrupción en torno a ellos. También discutieron que no exista un mecanismo que garantice la continuidad de los apoyos a los sectores que se beneficiaban de los fideicomisos, y quede a criterio de la Secretaría de Hacienda. El coordinador de Morena, Mario Delgado, aseveró que la extinción de los fideicomisos no significa la desaparición de obligaciones del Gobierno, o la cancelación de apoyos, simplemente, dijo, habrá una reorganización administrativa, “que algunos beneficiarios ni siquiera se van a enterar que hubo este cambio”. Rocío Barrera y Lidia García Anaya, ambas
EN LA MIRA
Fondos y fideicomisos que se plantea sean desaparecidos y los montos que tienen:
Fondos Conacyt (se incluyen 65 fondos): $24,956 millones Fondo de la Financiera Rural: $12,563 millones Fondo Minero: $7,463 millones Fondo de Desastres Naturales: $6,861 millones Fondo Metropolitano: $3,980 millones Fideicomiso público de administración y pago fondo regional: $3,323 millones Fideicomiso para emprendedores: $1,933 millones Programa de mejoramiento de los medios de informática y control de las autoridades
aduaneras: $1,871 millones Fideicomiso para promover el desarrollo de proveedores y contratistas de la Industria Energética: $1,259 millones Fideicomiso que administra el fondo para el fortalecimiento de sociedad: $1,106 millones Fondos Centros de Investigación (incluye 26 fondos): $785 millones Programa de Cooperación: $678 millones Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral: $574 millones Fondo para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas: $250 millones
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
B
ajo el argumento de que eran simplemente nidos de corrupción -sin que hubiera pruebas o denuncias presentadas al respecto-, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados se afanaba, hasta el cierre de este espacio, en elaborar un dictamen a favor de la extinción de 110. La propuesta original había sido desaparecer 55, pero durante la sesión de la Comisión de Presupuesto el número se incrementó a 109, lo que daría al Gobierno la cantidad de 68,000 millones de pesos que podría utilizar como mejor le parezca. Sin embargo, avanzadas la noche y la discusión, Morena sumó, en un auténtico albazo,
TOTAL: $68 mil millones
LA LÍNEA DE AMLO
CUESTIONAN. Diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública avalaron la desaparición de fideicomisos, en medio de críticas de la oposición.
de Morena, votaron en contra del dictamen. García Anaya demandó conocer cómo hará la SHCP para resolver el desorden jurídico y administrativo que se avecina con la extinción de los fideicomisos.
Tras la votación en lo general, los diputados de oposición y un independiente se levantaron de la sesión pues consideraron que con la incorporación de un artículo transitorio se abría la puerta para incluir en el paquete
Los fideicomisos, 165 mil millones y las vacunas LA DIVISA DEL PODER
Fidecine: $224 millones Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento: $213 millones Fondo de apoyo social para ex trabajadores migratorios mexicanos: $142 millones Fondo Nacional de seguridad para cruces viales ferroviarios: $141 millones Fondo para el cambio climático: $108 millones Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo: $38 millones
de extinción el Fondo para la Salud y Bienestar que representa más de 30 mil millones de pesos. La Comisión se quedó sin quórum y las tres reservas y la incorporación del artículo transitorio se discutirán el jueves en el Pleno.
FOTOS: CUARTOSCURO
Firme. Diputados avalan en comisión dictamen para extinguir fondos que suman 68 mil mdp; va al pleno
un fideicomiso que no estaba incluido en la lista, el Fondo de Salud para el Bienestar, que contempla 97,000 millones de pesos para enfrentar las enfermedades crónico-degenerativas en el país. Así que si la iniciativa prosperara, el Gobierno tendría una bolsa de 165,000 millones de pesos de los que podría disponer a discreción. El asunto es que, si bien la iniciativa establece los motivos para desaparecer los fideicomisos, no indica en qué serán utilizados esos recursos. Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena y quien se juega en este lance la presidencia de su partido -lo saca o lo saca-, aseguró que la extinción de los fideicomisos “no implica la desaparición de las obligaciones legales sino que se trata de un cambio administrativo en el manejo de los recursos’’. ¿Para qué quiere el dinero el Gobierno? Según el diputado Delgado, los recursos serán destinados a la compra de material y equipo médico y para el pago de las vacunas comprometido por el presidente López Obrador.
El mandatario aseguró el sábado anterior que la Secretaría de Hacienda contaba con una bolsa de 20 mil millones de pesos para el pago de las vacunas, pero el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, negó que en el presupuesto para el próximo año hubiera una bolsa de ese tamaño para ese objetivo. La oposición a la extinción de los fideicomisos, que parece inevitable por el número de legisladores que suma Morena con sus aliados, tiene que ver con el hecho de que no existe claridad en cómo serán utilizados esos recursos ni cómo es que se garantizarán las obligaciones legales para los beneficiarios de los mismos. Es cierto que se acabaron los guardaditos, pero como sucede en todas las casas, siempre hay que buscar monedas dentro de los sofás. •••• El visitador General de la Fiscalía General del estado de San Luis Potosí, Juan Alberto Camarillo Zavala, afirmó que las denuncias por quebranto patrimonial en contra del ex
Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un llamado a los legisladores y destacó que los recursos que se logre ahorrar con la eliminación de fideicomisos serán destinados a fortalecer el sistema de salud. “Aprovecho para hacer un llamado a los legisladores, porque hoy se va a aprobar posiblemente lo de la suspensión de fondos y fideicomisos, todo ese dinero que estaba suelto, disperso, sin control. “Entonces, todo eso que se ahorre nos va a dar más posibilidades de tener recursos suficientes para que no falte la atención médica”, expresó ayer en su conferencia matutina. La desaparición de los fideicomisos es uno de los 100 compromisos del presidente López Obrador, los cuales fueron definidos al arranque de su gobierno el 1 de diciembre de 2018.
alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez no las han podido probar los “asesores victimales’’. Dicho en castellano, las cuatro denuncias presentadas por el actual ayuntamiento encabezado por Xavier Nava en contra de Gallardo por supuesta malversación no han prosperado, porque los síndicos municipales no han aportado las pruebas suficientes. El funcionario explicó que los reclamos de Nava “por la omisión o lentitud’’ de parte de la Fiscalía para investigar a Gallardo carecen de sustento pues para seguir avanzando en la investigación se requiere probar el quebrando a través de un procedimiento administrativo que depende de la Contraloría. “Considero que los asesores victimales están mal informando al alcalde y ese es el motivo por el cual señale lentitud; le están proporcionado información no precisa’’, dijo. Igual el pleito se trata de la legalidad y el bienestar del municipio, pero en el fondo está la lucha por la gubernatura el próximo año. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
V
a en caballo de hacienda. Suma apoyos de todos lados y sólo puede pararlo un voto. Sí, el de ya saben quién. Voz única sin contrapesos en ese partido y en el Gobierno. Hoy hablamos de Porfirio Muñoz Ledo quien, dice a sus interlocutores, ya se siente presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Desestima a su principal contrincante, Mario Delgado, coordinador de la bancada guinda en la Cámara de Diputados. Acusado, por cierto, de usar recursos públicos pero a quien se pretende arropar desde distintos lados y en este propósito registre usted el retiro de Alejandro Rojas Díaz-Durán. Delgado “no sabe nada de nada”, fustiga Muñoz Ledo sin rubor cuando repasa su propio historial y suelta un secreto: -Estuve a punto de ser secretario general de la (Organización) de las Naciones Unidas. Pero fue presidente del Consejo de Seguridad cuando el Tercer Mundo estaba vedado y hoy el Gobierno presume un solo asiento en ese cuerpo internacional.
FAUNA Y CUCARACHAS ¿Contra quién pelea Porfirio Muñoz Ledo? Quadratín Oaxaca le ha sacado la respuesta: -Soy incómodo porque siempre he dicho la verdad. Y con su verdad califica a quienes lo descalifican como dinosaurio por su edad y su ayer priista y perredista: -Si fuera dinosaurio iría con mis patotas y lanzaría lenguas de fuego para quemar a los traidores… Pero no es necesario: -Ellos son cucarachas. Discurre la plática y abunda: -También hay ratoncitos y otros son perritos falderos… -Una fauna… -No, una minifauna. Muñoz Ledo es dinámico en sus reflexiones como si estuviera en el verdor de su vida: -Soy el más joven de todos. Ellos hablan como viejitos. Les critica sus propuestas, su afán por complacer al poder, su falta de autenticidad para expresar su pensamiento y cambiar la política. Por ejemplo, el discurso de paridad para hablar de justicia a las mujeres en la conquista de puestos públicos. -Tenemos la paridad, pero no la igualdad… Son mujeres que representan a grupos que presiden hombres. Y despliega la realidad nacional: hay 2 mujeres en el poder, Claudia Pavlovich en Sonora y Sheinbaum en la Ciudad de México. Dos de 32. FELIPE Y MARGARITA SÍ 1.- Hoy deberemos conocer la suerte de los partidos en busca de registro. La atención estará centrada en el de México Libre del ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. Mal se vería el Tribunal Electoral de Felipe Fuentes si va contra los pronósticos de la segura inscripción de esa fuerza política. El Partido Encuentro Solidario (PES) no debe tener problemas tampoco. Es de Hugo Eric Flores, quien como ministro de culto desde 2018 es aliado del Gobierno actual y maneja comunidades religiosas para seguir a su lado. O sea, el nuevo nombre es lo de menos. Y 2.- Los diputados de Morena son muy generosos. De Palacio Nacional les enviaron la instrucción de desaparecer 55 fideicomisos y entregar sus recursos al Gobierno supuestamente para el sistema de salud. Pero la fracción de Mario Delgado es más obsequiosa: ¿por qué nada más 55? Van 109 con todo y lo ahorrado en años y años. Durante el neoliberalismo, pues. Un respiro porque el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, pronosticó la falta de fondos contingentes para el 2021. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Eroga IMSS mil 61 mdp en incapacidades por Covid-19 Blindaje. El director del instituto, Zoé Robledo comentó que el 1 de octubre comenzarán la vacunación contra la influenza ÁNGEL CABRERA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que aunado a la compra de insumos, equipos de protección y contratación de personal, la atención de la epidemia Covid-19 le ha significado un gasto de mil 61 millones de pesos por el pago de incapacidades a derechohabientes infectados con el coronavirus. En conferencia de prensa, César Rojas Flores, encargado de la oficina normativa de finanzas, informó que el Seguro Social, en total, lleva gastados 16 mil 29 millones de pesos extras en la pandemia. Respecto a las incapacidades médicas, el IMSS habilitó un sistema electrónico para otorgarlas mediante un cuestionario, sin necesidad de acudir a sus instalaciones. El funcionario dijo que el desglose de gastos por Covid incluye 7 mil 308 millones de pesos en insumos y servicios médicos, así como adaptación de unidades temporales; otros 3 mil 858 millones de pesos en pagos especiales al personal como el bono por atender la emergencia sanitaria y 3 mil 227 en equipamiento médico. Además, Rojas Flores emitió el reporte sobre el gasto por convenio con hospitales privados por 574.5 millones de pesos, mismo que permitió la atención de 12 mil partos y cesáreas, así como otras tres mil cirugías menores, cuyo objetivo fue la evitar la saturación de los hospitales del Seguro Social. En otro tema, el titular del IMSS, Zoé Robledo, dijo que el 1 de octubre comenzará la etapa de vacunación de influenza, con los grupos de riesgo como el personal
Mentira que vacuna de influenza enferme El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, ante el inicio de la campaña de vacunación de influenza, pidió a la población no caer en la mentira de que vacunarse genera afecciones respiratorias. Durante la conferencia de prensa para informar sobre el avance del nuevo coronavirus en México, donde se reportaron 77 mil 163 defunciones y 738 mil 163 casos totales, el funcionario dijo que el próximo jueves iniciará la vacunación de influenza, para lo que se adquirieron más de 35 millones de dosis. Aunque, reconoció, algunas personas pueden desarrollar dolor en la zona donde se vacunó, fiebre y síntomas leves parecidos a los de la influenza. MÉXICO SUMA PROYECTOS
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ya
CONFIANZA. El director del IMSS, Zoé Robledo, dijo que espera que el presupuesto se apruebe sin cambios.
de Salud. Aseguró que la meta es llegar a diciembre con más del 90% de vacunación. De acuerdo a la Secretaría de Salud, México comprará 35 millones de dosis de
son seis proyectos de vacunas contra el Covid-19 inscritos en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI). Durante La Mañanera dijo: “Son seis ya, y con la Unión Europea y fondos que tenemos disponibles combinamos recursos para apoyar proyectos mexicanos, 19 proyectos que tienen que ver con vacunas, pruebas y tratamientos”. Entre esos están proyectos del IMSS, la UNAM, el Cinvestav, la Universidad Autónoma de Querétaro y otros. Con ello, se espera que México tenga opciones para cubrir el porcentaje restante de requerimiento de vacuna que no podrá adquirir con el mecanismo de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), Covax, dado que en éste los países inscritos sólo podrán obtener 20% de su demanda. / ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ
vacuna de influenza para aplicarse en los próximos meses. A su vez, durante la conferencia, se presentó el anteproyecto de presupuesto del IMSS para el 2021, que incluye 901 mil 697 millones de pesos, de los cuales 560 mil 866 millones serán gastados en pensiones y prestaciones; 72 mil 663 millones en medicamentos, vacunas e insumos; 217 mil 686 millones en salarios, incluyendo 6 mil 462 nuevas plazas permanentes. Previamente, el Seguro Social recibió del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, la Placa de Reconocimiento del IMSS como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias. Al respecto, Zoé Robledo indicó que no es imposible mejorar los servicios del instituto. Señaló que el objetivo de la Cuarta Transformación en el Seguro Social es mejorar los tiempos de atención y el trato a los derechohabientes.
JEFTÉ ARGUELLO
TELÉFONO ROJO
DESGLOSAN GASTOS; EN INSUMOS MÉDICOS DESTINARON 7 MIL MDP
IMSS
Morena y la amenaza llamada Muñoz Ledo
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Insta AMLO a feministas a evitar violencia en protestas Al considerar que las causas son más legítimas cuando no se usa la violencia y porque existe mano de grupos infiltrados, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a las feministas a que reflexionen sobre sus protestas realizadas mediante marchas y la toma de instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Sus familiares si saben lo que están haciendo no lo ven bien, y la gente no lo ve bien… Les llamamos a ellas, y a todo su entorno, a sus familias, a la reflexión, sí es más difícil la lucha pacífica eh, Mandela estuvo 27 años en la cárcel, se sufre más.
“Esto de una manifestación y tirar bombas puede ser muy espectacular pero es por un tiempo, hay que luchar toda la vida y cuesta más, es mucha la fatiga pero es mucho más efectivo para conseguir la causa por la que se lucha, entonces un llamado a que se abandone la violencia, ¿cómo se derrumban los gobiernos autoritarios? Con la gente, con las grandes movilizaciones”. Afirmó que en su caso, si marchan 100 mil contra él y en las encuestas va a la baja, ni se espera a la revocación de mandato y se va a La Chingada, como se llama su quinta en Chiapas, y “ahí nos vemos”.
CERCADO. Ayer, en su aniversario 86, el Palacio de Bellas Artes lució cercado con vallas metálicas, que fueron colocadas para protegerlo de actos vandálicos ocurridos en las protestas de días pasados.
El mandatario recomendó tener cuidado con los infiltrados. “El movimiento feminista merece todo nuestro respeto pero no estoy de acuerdo con la violencia”. En la víspera se realizó una marcha a favor del aborto y en contra de la violencia hacia las mujeres; grupos radicales agredieron a elementos policiacos femeninos. Afirmó que aunque se tienen pruebas de esas infiltraciones no se darán a conocer, porque es lo que buscan para victimizarse. Como ejemplo, resaltó que en la toma de la CNDH, las primeras mujeres que llegaron se salieron porque llegaron otros grupos, donde incluso ingresaron alcohol. “Hubo una escisión, y ahí es donde llegaba esta señora que mencionó ayer Claudia y a entregar apoyos”, dijo sobre el señalamiento de la Jefa de Gobierno en relación a Beatriz Gasca, de GINgroup. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
6
Pláticas de café
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
YEIDCKOL POLEVNSKY, ASPIRANTE A DIRIGIR MORENA. AFIRMA QUE LA COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA DEBE ACTUAR CONTRA ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR; CRITICA COSTOSA CAMPAÑA DE DELGADO Y AFIRMA QUE SI EL INE HACE UNA ELECCIÓN LIMPIA, GANARÁ ELLA
...Y DESCONOCIMIENTO DE LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO
Imperan en Morena intereses personales
D
DIANA BENÍTEZ
esconocimiento del estatuto e intereses personales es lo que está predominando en los otros aspirantes a la dirigencia de Morena, consideró Yeidckol Polevnsky, aspirante a ese cargo, a cuya contienda pasó a la recta final por apego a un criterio de equidad. En entrevista con 24 HORAS, la actual secretaria general resaltó que esta elección es controvertida porque Morena se caracterizaba por hacer las cosas distintas a otros partidos que primero eligen al presidente y secretario general y después a los consejeros locales, cuando el estatuto de Morena marca que la elección inicia por las asambleas distritales, y ahora por el incumplimiento de Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino, ésta quedó en manos del Instituto Nacional Electoral.
INSTAGRAM: YEIDCKOL POLEVNSKY
Si hace una elección limpia y abierta por todas las razones yo tendría que ganarla” “(De ganar, prevé) cambiar el estatuto y hacerlo de un partido en el poder no en la oposición, crear espacios y secretarías que nos hacen falta
JAVIER HIDALGO
Piden revocar candidatura de Porfirio Muñoz Ledo Por violar los principios de Morena y sus reglas “con el único objetivo de generar una nota periodística que lo haga visible”, el diputado federal Javier Hidalgo, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) la revocación de la candidatura de Porfirio Muñoz Ledo, para dirigir ese partido. En conferencia de prensa, Hidalgo dijo que su compañero de bancada ha violado en reiteradas ocasiones el quinto principio de Morena, que promueve el debate abierto y el respeto entre en sus integrantes. “Considero que es una falta muy grave para los principios de Morena, tal vez mi compañero Porfirio al no haber transitado por todo el proceso que significó la construcción (del partido), y haber llegado al final no logró apreciar lo importante que es para nosotros la fraternidad entre compañeras y compañeros”. / JORGE X. LÓPEZ
quiere contender dentro de las elecciones no puede estar en ningún puesto ni del Ejecutivo, ni del Legislativo ni del Judicial, y se tiene que retirar con 90 días antes de que inicie una contienda. Quieren llegar a presidir un partido pisoteando el estatuto. ¿Realizarás encuestas espejo? -Sí. Vamos a esperar a que se presenten los resultados estos días.
¿El hecho de que Morena no haya sido capaz ¿Te sientes traicionada por algunos aliados de organizar su elección interna refleja aún dentro de Morena? inmadurez de un partido nuevo? -No, no por mis compañeros. Los militantes son -Es un partido nuevo, muy joven. Ningún partido con tan pocos años ha logrado lo que Mo- tando de ganar la encuesta, sino de comprar ¿La Fiscalía General te ha notificado algo de gente leal que defienden la 4T y al Presidente. rena, y es algo que hay que reconocerle, y por la presidencia, y eso parece, entonces es muy la denuncia de Ramírez Cuéllar por lavado Los que están peleando ni son fundadores de esos logros han venido muchas ambiciones, delicado porque somos un partido austero. Si de dinero por compra de inmuebles y pagos Morena y han ido contra el partido. Y de otros mucha gente con intereses de estar en una hace una elección limpia y abierta por todas las millonarios por servicios inexistentes? pues no habría mucho que esperar. situación o en una participación por interés razones yo tendría que ganarla; vamos a espe- -Fui a presentarme porque no me llegaba ninrar a ver cómo procesan toda esa información. guna notificación porque el que nada debe ¿Cómo es tu relación con el Presidente aunmás personal por que por partido. Cuando se que él ha dicho que no es jefe de partido? nada teme. Les dejé mis datos, hasta ahorita registran 50 y 50 no son precisamente la gente Entonces, Ramírez Cuéllar echó a perder -Yo no me atrevería como otros a pedirle que él no tengo ninguna información. más vinculada al partido, fundadores. el partido, riesgo que alguna vez señaló el resuelva todo. Él todo el tiempo habla en las En base a los estatutos, en el artículo 38, las Los problemas mayores los tuvimos desde presidente Andrés Manuel López Obrador. mañaneras y todo el tiempo está mandando facultades del presidente del partido son la que llegó Alfonso Ramírez Cuéllar porque como no era ni consejero, no ha leído los es- -Él hizo todo lo que pudo para echar a perder dirección política, la representación jurídica y mensajes sobre la legalidad, el combate a la tatutos, comete errores y vino a pelearse no el partido, pero es más fuerte, y creo que no se convocar a los congresos, y el secretario es con- corrupción, los valores y la politiquería. conmigo, con todo mundo. A la mejor soy la va a salir con la suya. Lo que ha hecho es que el vocar a comités ejecutivos y darle seguimiento Entiendo al Presidente y en esa línea funciono, los mensajes no son para mí porque no más visible, pero hizo muchas ilegalidades que partido se cohesione viendo que tenemos ene- a los acuerdos, en ningún momento viene migos no afuera, adentro. Ya las grabaciones hago ninguna de las ilegalidades que otros. alguna tarea con el tema de finanzas. Yo ni lo único que hizo fue dañar al partido, parece nos dejaron ver claramente el tipo de actitud firmo cheques ni tengo decisiones financieras, Nunca me ha reclamado que yo no cumplí que viene con agenda para dañar al partido. que ha tenido, son temas absolutamente ilega- no tengo ni sueldo. Todo esto fue de mala fe. una tarea, y Delgado ha sido tan delgado que les, y nos corresponde pedir cuentas. ¿Hay confianza de que el INE no ha resuelto ni el tema de los fideicomisos ni organice su elección? ¿A quién ves como el rival más fuerte, a bajar el presupuesto en 50% a partidos. -De que le tengo más confianza al INE que a Ra- ¿Dentro del partido debería haber sanción? Mario Delgado o a Porfirio Muñoz Ledo? mírez Cuéllar es de un millón a uno. Claro que -La Comisión de Honestidad y Justicia debe de -Yo a Delgado lo veo delgado, hace honor a su De llegar a la dirigencia, ¿cuál va a ser la van a hacer el tema de las encuestas, y hay que actuar de inmediato, de oficio, no debe esperar apellido. Lo veo tan desesperado que lo veo acción inmediata en el partido? ver cuánto pesa y qué ha pasado, porque Mario ni conocer el tema. Está claro que pusieron gastando dinero y creando compromiso con -Tener un padrón electoral porque no tenerlo Delgado ha gastado en espectaculares lo que candidatos, que les están apoyando económi- todo mundo, porque una campaña como la nos ha afectado mucho y sobre todo reglacamente y tienen una estrategia para generar que está haciendo es algo espantoso. mentar el artículo 6 BIS que habla de evaluar la no gastamos en la campaña presidencial. trayectoria de aspirantes a candidatos. Porfirio Muñoz Ledo dice que no está tra- ingobernabilidad del partido. El estatuto de Morena plantea que si alguien
Muñoz Ledo y las aguas negras del sistema DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
H
asta hace pocos años, los movimientos de izquierda en México fueron severamente vapuleados por los gobernantes en turno y sus más oscuros operadores. Es cosa de hacer memoria. 1975 en pleno proceso sucesorio, las elecciones en Nayarit culminaron con uno de los atropellos más antidemocráticos de los que se tenga constancia. El entonces alcalde de Tepic, Alejandro Gascón Mercado, quien había sido secretario particular de Vicente Lombardo Toledano y cofundador en la década de los cuarenta del Partido Popular Socialista (PPS),
contendía en condiciones adversas por la gubernatura de su estado natal. Pese a su carácter opositor y con el aparato oficial en su contra, Gascón, quien había sido el primer alcalde surgido de un partido ajeno al PRI, logró imponerse en las elecciones locales y vislumbrar de esta forma el decimonónico Palacio de Gobierno de Nayarit. Porfirio Muñoz Ledo presidía en ese entonces el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que, se suponía, tenía el control de todo el aparato electoral a nivel nacional. Algo le había salido mal en la operación y Nayarit aparecía como una plaza perdida. Por sus ambiciones, el dirigente tricolor no podía permitir este descalabro al sistema y ver afectada su ascendente carrera. Ante la derrota, ¿qué mejor salida que la negociación? Por encima de la voluntad popular, Muñoz Ledo se acercó al líder del PPS, el oaxaqueño Jorge Cruickshank, a quien, a cambio de una senaduría, orilló a “reconocer” la derrota en Nayarit y así cerrarle el paso a las
primeras expresiones de alternancia que se manifestaban en el país. Muñoz Ledo había asestado un golpe bajo a este movimiento progresista, pero estaba bajo presión. Tenía que rendir buenas cuentas al presidente Luis Echeverría, quien lo había distinguido con cargos como la subsecretaría de la Presidencia de la República, la Secretaría del Trabajo y la dirigencia nacional del PRI, además de haberlo considerado como posible sucesor en Palacio Nacional. El líder tricolor no podía quedar mal con el próximo primer mandatario, José López Portillo, quien lo hizo Secretario de Educación Pública y Representante Permanente de México ante la ONU, que lo llevó a vivir en Nueva York durante cinco años. Podría afirmarse que el hoy aspirante a dirigir Morena fue el promotor de las primeras concertacesiones en los momentos más rígidos del sistema político mexicano. Siempre hábil y dispuesto a alinearse a las circunstancias del momento, su discurso antidemocráti-
co tuvo un giro para acomodarse a la coyuntura política: abandonó las filas del PRI, fundó el PRD, se alió con el PARM y se juntó con el PAN, para después regresar al PRD. Hoy, su búsqueda por la dirigencia de Morena se asemeja más a una estrategia con la que pretende descarrilar el movimiento que llevó a su aliado el presidente López Obrador a la Presidencia de la República que unificar a la desordenada izquierda mexicana. Segundo tercio. Con el apoyo de otras instancias internacionales como la Unión Europea, México impulsa al menos 19 proyectos nacionales para la creación de una vacuna contra el Covid-19. Tercer tercio. Nuestro país tendría aseguradas 51 millones de dosis para el próximo año. El resto que se requiere para vacunar a toda la población habrá que salir a buscarlas al mercado global o fabricarlas a nivel interno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Con el fin de garantizar el derecho a la salud de los menores de edad ante los movimientos antivacunas y al margen de la influencia de prejuicios de naturaleza religiosa, política y económica, el Senado de la República aprobó reformas que obligan a que las niñas, niños y menores de edad en México reciban todas las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal. De esta manera, los padres y tutores estarán obligados a aplicar a los menores de edad todo el cuadro de vacunas, salvo que exista justificación médica certificada en sentido contrario, lo que permitirá evitar el rebrote de enfermedades ya controladas. La reforma propuesta por el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, enfatiza que el incumplimiento deliberado de dicha obligación, dará lugar a que “las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, hagan uso de las atribuciones que le confiere la Ley en la materia para realizar acciones dirigidas a efectivizar la vacunación”. Además, en caso de advertirse una negativa reiterada e injustificada para que las y los educandos sean vacunados, la autoridad escolar podrá solicitar la intervención de las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes para mediar en el caso. “Las niñas y niños que nacieron a principios de 2020, son el sector más
Aprueba Senado obligatoriedad del esquema de vacunación afectado en el país”, señaló la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota. Al argumentar el dictamen, refirió que la reforma a la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de la Ley General de Salud y de la Ley General de Educación, tiene como objetivo que toda persona residente en el territorio nacional tenga la responsabilidad personal de aplicarse las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal. De acuerdo al Observatorio Mexicano de Vacunación en 2020, sólo 1 de cada 10 niñas y niños mexicanos menores de un año recibieron el Esquema Nacional de Vacunación; mientras que aquellos con un rango de edad de entre uno y dos años, solo 2 de cada 10 lo recibieron completo; y se vacunaron a 4 de cada 10 menores entre los cuatro y cinco años. En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que alrededor de veinte millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo no recibieron las vacunas contra el sarampión, la difteria y el tétanos. Ese mismo año se registraron 350 mil casos de sarampión.
Prevén analizar ingreso básico universal El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, advirtió que la propuesta de la oposición para otorgar un Ingreso Básico Universal a la población más vulnerable, no puede ser descartada y se pronunció por analizarla. “La propuesta de un Ingreso Básico Universal hecha por los compañeros senadores, no puede ser descartada, pero sí analizada para conocer su viabilidad, señalando que desde antes del inicio de la pandemia, la secretaria de Bienestar ya garantizaba un ingreso permanente a la población más vulnerable”, señaló. Al comparecer ante la Comisión de Desarrollo y Bienestar social del Senado, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, el secretario reconoció que México y el mundo, viven un momento inédito, debido a los efectos nocivos de la pandemia; no obstante, ga-
Comienza traslados de Puente Grande Tras el cierre del Cefereso 2 de Puente Grande, Jalisco, este martes inició el traslado de los internos a bordo de camiones conocidos como “Rino”, informaron medios locales. Fuentes consultadas manifestaron que en el caso del personal penitenciario a la mayoría los están mandando al Cefereso 18 en Michoacán, y al No. 1 Almoloya, alejándolos de sus familiares. / DANIELA WACHAUF
BREVES COLECTIVO SEGURIDAD SIN GUERRA Piden no desechar recurso vs. uso de Fuerzas Armadas
DESTACA SNTE APOYO Implementar la educación a distancia, reto mundial
El colectivo Seguridad Sin Guerra, conformado por más de 300 organizaciones, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que analice la controversia constitucional del decreto presidencial en el que se ordenó el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. En un comunicado, señaló que el consejero de la Presidencia presentó un recurso de reclamación para desecharla. Además, refiere que la ministra Yasmín Esquivel, quien asumió el cargo pese a sus vínculos con el círculo cercano al Presidente, propone darle la razón al consejero.
Organizaciones de docentes de los cinco continentes coincidieron en que, sin importar el nivel de desarrollo de las naciones, todas tuvieron el reto de instaurar la escuela a distancia. Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, expresó que, se han “impulsado programas como la capacitación a nuestros compañeros para uso de tecnologías, apoyo en el manejo de los aspectos socioemocionales, pues nos preocupa la deserción escolar, que será de 10% en educación básica y de 8% en educación superior; por ello impulsamos Quédate en casa”. / ARMANDO YEFERSON
/ DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
KARINA AGUILA
EXCEPCIÓN SERÁ SÓLO MÉDICA, INDICA PROPUESTA DE MONREAL
CUARTOSCURO
Lupa. Se calcula que sólo 1 de cada 10 niños menores de un año recibieron el esquema completo en el país
7
COMPARECENCIA. El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, destacó que desde antes de la pandemia se ha apoyado a grupos vulnerables.
rantizó la operación de los programas sociales. En tanto, la oposición criticó “el uso discrecional” de la política social. El senador del PAN, Gustavo Madero, lamentó que el Gobierno federal confundiera los votos ciudadanos, con “las escrituras del país”, logrando la división de los mexicanos. La senadora del PRI, Nuvia Mayorga, cuestionó al funcionario
por la opacidad en los padrones de más de 20 millones de beneficiarios de los programas del Bienestar. “En materia de bienestar tenemos una cruda realidad, las políticas implementadas no tienen pies ni cabeza y, el único propósito que se observa es el acaparamiento de votos para las próximas elecciones e, incluso, para el proceso electoral del 2024”, denunció. / KARINA AGUILAR
8
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SHEINBAUM ASEGURÓ QUE NO PODÍAN COEXISTIR AMBAS PROTESTAS
Policías evitaron choque entre Frena y embozadas Saldo. Con 44 uniformadas lesionadas, la jefa de Gobierno destacó que las encapuchadas son un grupo violento que se ha negado al diálogo con las autoridades
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
El protocolo fue aplicado correctamente Sobre las agresiones a mujeres policía durante la marcha a favor del aborto, en el que resultaron lesionadas 44 agentes, el secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, manifestó que el protocolo fue aplicado de forma correcta. “A ver, para que nos quede claro, el protocolo tiene un principio, que es exactamente el mismo que se aplica en las líneas aéreas; es decir, tú no puedes subir a cabina si llevas un objeto que pueda causarte daño a ti o daño a los pasajeros; ese es el principio de nuestro protocolo”. Resaltó que lo que se hizo el lunes fue solicitar a las manifestantes que portaban objetos aptos para agredir que los entregaran “a la negativa, o como respuesta negativa, fue una molotov, lo primero que hicieron, destruir cristales del Teatro Jiménez Rueda –ni siquiera de ISSSTE, o sea, del teatro– y, continuar bajo un esquema muy rápido de violencia”. Sobre la valla de policías en formación con los escudos por delante, explicó que “si tú te niegas a entregar en una línea aérea esos objetos ¿qué es lo que ocurre? No subes, no te transportan, pierdes la posibilidad de desplazarte. Bueno, aquí, en este momento, la aplicación que se hizo del protocolo fue en ese sentido, impedir que transitaran hasta que entregaran ese material”. / MARCO FRAGOSO
GABRIELA ESQUIVEL
DESARMADAS. El lunes, las agentes portaban solamente escudos, cascos y extintores.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el lunes se impidió el avance de la manifestación pro aborto hacia el Zócalo para evitar un choque entre manifestaciones, pues en la plancha se encuentra un grupo “de ideas muy conservadoras”, en referencia al plantón del Frente Nacional Anti AMLO (Frena), considerado de derecha. La mandataria destacó que en esta protesta “venía un grupo de mujeres muy violentas, con bombas molotov, martillos, pistolas con gasolina, cohetones, spray con gas y otros artefactos peligrosos. Su objetivo era entrar al Zócalo y se les contuvo, siempre estuvo presente la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se les invitó a que continuaran caminando si entregaban estos objetos peligrosos, pero no quisieron”. Cabe recordar que el Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México marca como un punto principal el retirar objetos aptos para agredir de los manifestantes. La jefa de Gobierno enfatizó que actualmente en el Zócalo capitalino, a donde se dirigía la manifestación “hay un plantón de un grupo de ideas muy conservadoras y con este antecedente de agresión a personas y de uso de objetos peligrosos, no había condiciones para que coexistieran las dos protestas en el Zócalo, cuantimás, en particular este grupo violento se ha negado al diálogo previo para poder acordar rutas y condiciones mínimas de manifestación”. Y es que las autoridades tuvieron que encapsular a las manifestantes cuando éstas se negaron a entregar los objetos aptos para agredir, otro punto del Acuerdo para la actuación policial. Para ello utilizaron tácticas de contención con los escudos antimotines, formando una especie de tortuga, al estilo de las antiguas legiones romanas. En ese punto, las agentes mujeres fueron atacadas por al menos 32 manifestantes (de un total de 600), quienes utilizaron bombas molotov, martillos, bates, tubos, aerosoles,
SE QUEDAN ESPERANDO. Ayer, ante la posibilidad de una manifestación violenta en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se formó un cercó de policías en Insurgentes.
Radiografía de las encapuchadas Esto es lo que se pudo observar en las al menos 32 mujeres embozadas que atacaron este lunes a la Policía capitalina durante la marcha pro aborto. Martillos para atacar a la Policía o dañar monumentos
Mochilas amplias para pertrechos y material de primeros auxilios
CARLOS ÁLVAREZ Twitter: @CarlosAlvarezMX
F
rente a la elección del 2021, Morena tiene sólo dos caminos. El primero es fortalecer su programa ideológico, acorde a lo que el presidente López Obrador desea para el país, ello, aunque su militancia se reduzca de forma drástica. Siempre es mejor calidad que cantidad. Sería lograr la consolidación de un proyecto nacional, que en realidad represente una verdadera transformación, con líderes -nuevos o viejos- que estén convencidos de las causas y objetivos por los cuales luchan. La meta es construir un
partido que represente al pueblo, pero liderado por ciudadanos capacitados, pragmáticos y eficientes, pero no faltos de escrúpulos o sinvergüenzas. Todo lo contrario, llenar al partido con mexicanos que sumen al prestigio del Movimiento de Regeneración Nacional, no que le resten. La segunda vía es convertirse en un gigante tonto, ciego y sordo. Un partido atrapa todo, que se vuelva masivo, que engrose su número de militantes, pero que entre ellos venga un revoltijo que destruya su identidad. Porque en esa apertura siempre existe el riesgo de que se filtren todo tipo de personajes indeseables o corruptibles, que han sido expulsados de otras fuerzas políticas sumamente desprestigiadas, o que, incluso, pertenecen al crimen organizado. Es decir, si Morena elige esta opción puede volverse todo lo que 30 millones de electores aborrecieron en el 2018, y destruir con ello lo que lo llevó al poder. La pugna
Escudos antimotines robados a la Policía
Otros equipos Bombas de humo (utilizadas para fiestas), vendidas por Internet Aerosoles para realizar pintas o utilizarlos como minilanzallamas en conjunto con un encendedor Tubos y palos, entre otros objetos aptos para agredir
Botas con refuerzo y suela antiderrapante
pintura e incluso escudos antimotines y toletes robados a la Policía. El ataque del lunes a las autoridades, el cual de entrada está calificado como delito de lesiones, dejó un saldo de 44 agentes lesionadas por intoxicación, quemaduras y golpes. Ante ello, Sheinbaum destacó que “ellas son mujeres que también han vivido abusos,
La elección de Morena / El dilema de Morena COLUMNA INVITADA
Pasamontañas para evitar ser identificadas
por un cargo de elección popular no puede ser “perredizada”. No serán unas cuantas tribus las que edifiquen y culminen la obra de la transformación. No le hace bien al proyecto presidencial que los miembros del Movimiento de Regeneración Nacional peleen al estilo “Kramer vs. Kramer”. En Guerrero existe un luminoso ejemplo de este dilema. Un candidato representa todo lo que Morena necesita para triunfar en dicha entidad. Tiene estirpe, linaje, probada reputación, gran capacidad, honestidad valiente, así como un limpio e histórico apellido. Se llama Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y sería, sin dudas, un gran gobernador. Otros aspirantes y suspirantes representan proyectos anteriores que resultaron en un fiasco o fueron limitados por poderes fácticos que los llevaron a la inercia de la devastadora corrupción. En Guerrero, y en todo el país, Morena debe ser mucho más. Debe ser la palanca que
Se mueven siempre en células coordinadas
XAVIER RODRÍGUEZ
GABRIELA ESQUIVEL
ARTURO RIVERA Y MARCO FRAGOSO
la mayoría de las mujeres policías han vivido situaciones muy complejas, y ellas están cada vez capacitándose mejor para poder hacer labores de contención, pero también son mujeres”. En la Ciudad de México el aborto es legal desde 2007, con más de 227 mil Interrupciones Legales del Embarazo (ILE).
López Obrador pueda usar para movilizar al “elefante reumático y cojo” de la vida pública. En el 2021 debe consolidarse como una opción electoral, pero también como parte de una agenda de Estado que fluya en una sola dirección. Por ejemplo, los legisladores de este partido no pueden seguir enfrentados para lograr cotos individuales. O se siembra una parcela, o se cosecha un bosque. Deben elegir, como les dijo el propio Presidente, tomar partido, todo ello sin caer en el maniqueísmo monocromático del estás conmigo o contra mí. Lo mismo ocurre con los administradores públicos del Movimiento de Regeneración Nacional que llegaron a un cargo en los tres niveles de Gobierno, gracias al empuje en las urnas del líder tabasqueño. Tienen que servir, sin ser serviles. Trabajar, sin convertirse en lacayos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CASO. Gutiérrez de la Torre fue acusado de trata de personas.
Investigan a funcionarios por el caso Gutiérrez La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició un expediente de investigación en contra de diversas personas servidoras públicas que intervinieron en la averiguación previa integrada en su momento en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien en años pasados fue acusado de trata de personas. La Unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México encontró evidencia de “investigación deficiente, omisa y lejana del deber de procurar justicia en la que se llevaron a cabo diligencias que no se encontraban apegadas a derecho”, destacó en una videoconferencia la fiscal de la ciudad, Ernestina Godoy. “La impunidad invita a la repetición y alienta al crimen. Combatirla significa aproximar la justicia que fue negada por actos u omisiones de los servidores públicos responsables de la entonces procuraduría”, resaltó la funcionaria. TambiéninformóquelaFiscalía de Investigación de Delitos en Materia de Trata de Personas ha realizado un análisis minucioso del contenido de casi diez mil fojas. Y destacó que ordenó “el inicio de las inspecciones ministeriales en los distintos lugares en que se llevaron a cabo los hechos denunciados... Asimismo, estamos evaluando la participación de personas expertas de otras instituciones que acompañen esta investigación en el marco de los instrumentos de cooperación existentes”. Cabe recordar que el 11 de septiembre pasado se informó que en la investigación anterior, realizada cuando Gutiérrez era el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México, hubo una deficiente búsqueda y filtración respecto a la red de vínculos realizada por la policía de investigación, limitándose a realizar llamados a números telefónicos sin asentar datos relevantes, pudiendo afectar la localización de las víctimas o testigos de los hechos. /MARCO FRAGOSO
Reitero, investigaremos hasta llegar a la verdad de los hechos e indagaremos a quienes se tenga que investigar... Esta Fiscalía estará siempre del lado de las víctimas y estaremos abriendo la puerta de la justicia para las mujeres” ERNESTINA GODOY Fiscal de la CDMX
CDMX
9
CDMX
10
Meseros de la zona Polanco y Condesa denunciaron a 24 HORAS que comensales acuden a comer y beber a los diferentes restaurantes ubicados en la zona y, antes de pedir la cuenta, los clientes se van retirando uno a uno sin pagar la cuenta. Hace un mes, Gilberto, mesero de un restaurante ubicado en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, atendía a una mesa de tres personas, quienes pedían comida y grandes cantidades de alcohol. El mesero contó en entrevista a este medio de comunicación que empezó a notar que en la mesa de repente habían dos personas, pero no le tomó importancia. Minutos después vio que solo quedaba una persona, a lo que el cliente restante le pidió la cuenta y le comentó que se la diera mientras iba al baño. Gilberto aseguró que ninguno de los tres clientes apareció y la cuenta de más de ocho mil pesos la terminó pagando él, con descuentos quincenales en su nómina. El trabajador expuso que el restaurante le dio la opción de denun-
Acusan meseros a clientes que escapan sin pagar la cuenta CRISIS. En estos tiempos de pandemia, los restaurantes son uno de los sectores más afectados debido a la falta de clientes.
ciar, pero aseguró que al llegar al Ministerio Público el agente le comentó que la denuncia no podía proceder, pues no se trataba de un robo con violencia y la comida es considerado producto de primera necesidad, por lo que no puede proceder legalmen-
te ninguna acción legal. Gilberto continúa trabajando con descuentos a su salario para pagar la cuenta de más ocho mil pesos que le cobró el restaurante. Otro caso es el de Mayra, mesera de un restaurante en la Condesa,
quien atendió a cuatro personas que únicamente pidieron una entrada y cócteles. En este caso la cuenta fue de cinco mil pesos pero fue el mismo modus operandi. “Se fueron saliendo uno a uno, de
Apoya el STC a Tren Ligero de Guadalajara
Onda gélida afecta a los capitalinos
FOTOS: CUARTOSCURO
Este jueves continuarán las bajas temperaturas en la Ciudad de México, por lo que la población debe tomar sus precauciones antes de salir de casa, aunque el día se espera nublado, sin lluvia. Ayer, la onda gélida golpeó con dureza a la capital, manteniendo el frío durante toda la mañana y tarde, con fuertes vientos. /REDACCIÓN
Anaya crece ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
E
angelalvarop@hotmail.com
n este momento el único político que puede reunir a los inconformes y darles forma a las protestas con un proyecto propio es Ricardo Anaya, excandidato presidencial y que ahora anuncia su regreso a la política después de dos años de ausencia. Afirma que ese tiempo le dio un espacio al nuevo gobierno para que se asentara y colocara las bases de su administración, pero asegura que nada le funciona al nuevo régimen, que todo está mal, por lo que se animó para mostrar músculo con sus seguidores y poner en práctica sus conocimientos administrativos y políticos. Por el momento a Ricardo Anaya no le conviene la cercanía con el PAN, de tal manera que pueda tender puentes hacia otros partidos para crear una alianza electoral que pueda competir con Morena y sus candidatos y avanzar en el Po-
der Legislativo para crear equilibrios, incluso, intentará ganar la mayoría en el Congreso. Anaya debe estar lejos del PAN por dos razones fundamentales; la primera, para allanar el camino para que otros partidos se acerquen a su liderazgo; la segunda, esperar a que en ese partido ya no haya nada que huela a Felipe Calderón, quien podría regresar al blanquiazul si no es que antes se le llama a declarar en el caso de García Luna. Lo cierto es que en los planes de Calderón está liderar a la oposición cuando en realidad carece de apoyo social. Lo que hace falta es darle consistencia a una oposición inconforme, pero que requiere no sólo de líder sino de proyectos en los que no sólo confluya la inconformidad sino el pensamiento de quienes no están conformes con la actual administración y, según Anaya para proyectos está su libro que está a punto de presentar, con 12 capítulos, donde resume buena parte de su proyecto de Nación. La inconformidad social ante un Gobierno que no quieren, por diferentes causas, mantiene una característica: el individualismo. Este problema podría resolverse con un liderazgo fuerte, natural, renovado, jovial, actualizado. A pesar de ser considerado un político de origen conservador, las diferentes corrientes de inconformidad que pudieran conjuntarse en su liderazgo lograrían crear un contrapeso no sólo
repente no me di cuenta que ya no había nadie hasta que cerramos caja y la caja me dijo que donde estaba el dinero de la mesa 3, mesa que nunca me pidió la cuenta y se me fueron sin que me diera cuenta”, indicó. Mayra destacó que no acudió al Ministerio Público a levantar la denuncia, pues el restaurante absorbió la cantidad que no se pagó. En entrevista con este diario, Marco Antonio Buendía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de la Ciudad de México, comentó que aún no tienen conocimiento de estos reportes. Sin embargo señaló que ya muchos restauranteros se han alertado por el caso que este diario documentó el pasado 7 de agosto, acerca de Jack Gorodezky, un excandidato a fiscal que presuntamente estafa comida de más ocho mil pesos a restaurantes.
electoral sino en el Congreso y se lograría darle una voz sólida a la oposición. Para Anaya el PAN es sólo un partido más de los que pudieran reunirse alrededor de su figura, incluyendo al PRI y al PRD, que establecerían una plataforma común para encontrar coincidencias no sólo electorales sino de Gobierno. El excandidato a la Presidencia de la República considera que puede conjuntar la inconformidad que ahora se muestra no sólo desmembrada sino muy diversa. Así, Anaya anunció que dará a conocer todos y cada uno de los 12 capítulos de su libro a través de videos para que se conozca su plataforma, la cual deberá ser muy equilibrada porque deberá dejar atrás los postulados panistas a los que le dieron la espalda los mexicanos en las elecciones de 2018. PEGA Y CORRE. - Seguramente más de un funcionario le informa mal al Presidente, porque asegura que la gente está con él. Sólo en la gira por Veracruz, en todo lugar donde hubo acto oficial se mostró un gran descontento, a pesar de que Morena en las elecciones tuvo una votación aplastante, pero es probable que Andrés Manuel López Obrador esté hablando de otro país, donde la gente apoya a su Presidente… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Dos trabajadores de la Dirección de Mantenimiento de Material Rodante del Sistema de Transporte Colectivo (STC) recibieron un reconocimiento por impartir una capacitación a técnicos e ingenieros de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, sobre el funcionamiento y manejo de un equipo especializado para el perfilado de ruedas ferreas, lo cual es primordial para la óptima circulación de la marcha de los trenes. Se trata de los ingenieros Alejandro Romero Paillez y Carlos Torres García, con 27 y 30 años de servicio en el Metro de la Ciudad de México, trabajadores que cuentan con la experiencia en el manejo del torno reperfilador de rueda metálica para líneas férreas. Esto debido a que la rueda metálica sufre deformaciones por su rodadura en la vía, por la frecuencia del frenado o incluso por la vida útil que ésta tenga; la rueda sufre un cambio en forma de ovalo, lo que genera vibraciones o brincoteos, que repercuten en la afectación de las vías, el equipo electrónico y de sensores del material rodante del tren; así como de señalización o pilotaje automático de los trenes, de ahí la importancia en el funcionamiento y manejo del torno perfilador de ruedas ferreas. /REDACCIÓN
METRO
MARCO FRAGOSO
DENUNCIAN MODUS OPERANDI DE “DESAPARICIÓN”
FOTOS: CUARTOSCURO
Casos. Trabajadores deben pagar la cuenta de estafadores que salen de restaurantes a escondidas tras haber consumido más de ocho mil pesos
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ALIANZA. Dos ingenieros transfirieron conocimiento a Guadalajara.
11
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EL FRÍO CONTINUARÁ; SE ACERCA AL PAÍS EL FRENTE 5
Se esperan heladas en 19 entidades y lluvias en 13
Congeladora. El sistema frontal 4 y su masa de aire polar provocan drástico descenso de temperatura en norte, centro y sureste de México
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
2es lamillones 600 mil población vulnerable ante este clima. WEBCAMS DE MÉXICO
Las inusuales bajas temperaturas para esta época del año agudizarán el frío este miércoles, cuando se esperan heladas en las partes altas de 19 entidades del norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio. Durante la semana, el frente frío 4 y su masa de aire polar ocasionarán además lluvias extraordinarias e intensas en el oriente y sureste de México, incluida la Península de Yucatán, además de un fuerte evento de Norte en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas en Chihuahua y Durango, y de 0 a 5°C también con posibles heladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca. La directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez, señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, CFE y Conagua se encuentran activando sus protocolos de manera preventiva. Mañana jueves, el frente frío 4 alcanzará la Península de Yucatán, aunque las tempe-
EL PANORAMA
DON GOYO GOYO.. El Popo amaneció este martes nevado, entre densas nubes y con actividad.
raturas continarán descendiendo en el norte y centro del territorio. Además, el jueves comenzará a acercarse el frente frío 5 por el norte del territorio. Y LLUVIAS EXTRAORDINARIAS
A la par, el frente frío 4, calsificado como intenso y que recorrerá el Golfo de México, oriente y sureste de México, ocasiona lluvias extraordinarias en Veracruz, Chiapas y Tabasco, torrenciales en Oaxaca y Campeche, intensas en Puebla, Guerrero y Yucatán, muy fuertes en Tlaxcala y Quintana Roo, y fuertes en el Estado de México, Morelos e Hidalgo. La masa de aire frío que impulsa el sistema frontal continuará generando un evento de Norte a lo largo del Golfo de México durante los próximos días. Los vientos y oleaje extraordinarios gene-
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
La incidencia
3,712 refugios instalaron en cinco estados del sureste.
Comportamiento del secuestro en Guerrero
207
54 frentes fríos se esperan en la temporada 2020-2021. rarán una marea de tormenta, con lluvias en Veracruz, Tabasco y Campeche, donde el mar piudiera ingresar a tierra en las zonas bajas costeras, alertó el Meteorológico. Además del evento de Norte, se espera un temporal de lluvias en los próximos días, con precipitaciones torrenciales en el Istmo de Tehuantepec, Tabasco, sur de Campeche, sur de Veracruz, gran parte de Chiapas y noreste de Oaxaca, y en general lluvias muy fuertes en el sureste mexicano. Jorge Zavala, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), manifestó que las mayores precipitaciones las esperan en las zonas sur de Tabasco y en el norte de Chiapas, sur de Veracruz y noreste de Oaxaca. Indicó que estas condiciones adversas se extenderán todavía hacia inicios de la próxima semana. / DANIELA WACHAUF Y REDACCIÓN
Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, convocó a sumarse a la Semana del Turismo Rural en el Caribe Mexicano, que la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo realizan del 27 de septiembre al 2 de octubre. El mandatario destacó que el desarrollo del turismo rural es muy importante para Quintana Roo, sobre todo en las zonas centro y sur. “Es una verdadera alternativa que debe ser parte de nuestro producto turístico y generar prosperidad en nuestras comunidades”, expresó. Como parte de las actividades en la Semana del Turismo Rural en el Caribe Mexicano
este lunes se lanzó la convocatoria al Premio a la Innovación del Turismo Rural en Quintana Roo 2020, para reconocer y estimular la innovación en el diseño, la comercialización y la operación de productos, y las experiencias del turismo rural, que contribuyen a la diversificación de la oferta turística en la entidad. La convocatoria está dirigida a empresas, cooperativas, sociedades productivas rurales y afines. Los productos y/o experiencias participantes deben formar parte de las modalidades de turismo cultural, gastronómico, ecoturismo, de aventura y agroturismo. Las postulaciones empezarán a recibirse del 28 de septiembre al 15 de octubre. Los
@SEDETURQROO
Quintana Roo ve alternativa de avance en turismo rural PROMOCIÓN. El gobernador emitió un mensaje por la Semana del Turismo Rural en el Caribe.
ganadores serán dados a conocer el 20 de octubre y entre los premios está un paquete de acompañamiento que incluye asesorías de promoción, análisis financiero, comercialización y mercadotecnia, levantamiento fotográfico para promoción y estrategia promocional. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO
La amistad en tiempos de pandemia AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad Sir Francis Bacon
C
omo parte del amor que es, la amistad no sucede y ya. Para que sea verdadera, fuerte y perdure, requiere cuidados y una poderosa inversión en virtudes, de manera que alcance a cubrir los costos de los defectos. Para los antiguos filósofos griegos, espe-
cialmente Aristóteles y Epicúreo, la amistad era la relación más valiosa que existía. Para los druidas celtas era aún más importante: básicamente se trataba de una fusión de almas. Al amigo le llamaban anam cara, que significa “alma gemela”. No es fácil abrir nuestra alma a otros, porque implica mostrarles nuestras heridas y aspectos que no nos agradan. El otro debe hacer exactamente lo mismo, de lo contrario no es nuestro amigo. La amistad no es cualquier relación cordial, complicidad, afinidad, pertenencia y/o simpatía. Tampoco es esa relación que hemos idealizado en la que un amigo lo da todo por nosotros en los malos tiempos. Un amigo no tiene por qué adivinar lo que queremos ni respaldarnos en actitudes y/o conductas autodestructivas, irresponsables o dañinas para otros. Un verdadero amigo
tiene que quererse más a él mismo que a nosotros, para poder sostenernos cuando lo necesitemos. Un amigo no es el que todo el tiempo nos echa porras o nos da por nuestro lado cuando estamos instalados en el victimato y el drama; tampoco el que todo critica y corrige. Un amigo es el que respeta nuestras opiniones, aunque no esté de acuerdo, nuestros procesos de vida, preferencias y prioridades. Se adapta a nosotros y nosotros a él, para crear un tiempo y un espacio de vida juntos, en el que coincidir y cobijarse uno al otro. A un amigo hay que verlo a los ojos, escucharlo, ponerse en sus zapatos, y recibir lo mismo de él, porque la reciprocidad es fundamental para cualquier relación afectiva. Y todo esto lo estoy discerniendo en este momento porque ahora, como nunca, necesitamos reivindicar la amistad. En tiempos
110 110
107
79
65
45
15
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Guerrero
Víctimas
Posición
2015 110 4 2016 107 4 2017 79 5 2018 65 6 2019 45 11 2020 15 (ene-ago)
16
*De 2013 a 2014 se refiere a averiguaciones previas; de 2015 hasta agosto de 2020 se refiere a víctimas. FUENTE: Con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Guerrero abate plagios al menor nivel en 10 años Guerrero logró abatir la incidencia en el delito de secuestro a su nivel más bajo en los últimos diez años, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Por estos resultados, el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un reconocimiento al trabajo conjunto en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. El fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos, destacó que Guerrero está entre los estados con más avances en el combate al secuestro. David Portillo, secretario de Seguridad Pública, señaló que los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, donde se registra más de la mitad de la actividad delictiva, presentan una disminución de 28.64% de enero a la fecha en comparación con el año anterior, mientras que en la entidad se tiene una reducción de 18.23% en esos delitos en este año, en comparación con 2019. / GOBIERNO DE GUERRERO
difíciles, cuando hemos perdido el trabajo, seres amados, libertades, etc., necesitamos un alma que toque la nuestra, que nos abrace espiritualmente, pues está siendo difícil que lo haga físicamente. Para algunos será algo natural, pero hay que recordar que en la era de las redes sociales resulta que todo el que te dé un like y/o coincida contigo en algo es tu “amigo”. Hay personas que ya ni siquiera establecen relaciones directamente, se sienten menos expuestas a ser lastimadas si se ocultan en las redes, porque no solo existe la “foto pa’l face”, ésta es solo una consecuencia del “yo pa’l face”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Huixquilucan ve yerro en reforma sobre municipios
APRUEBA MORENA POR MAYORÍA
Aprueban reducir a regidores y síndicos en el Estado de México Con el voto en contra del PRD, PAN y PVEM, la Legislatura del Estado de México aprobó diversas reformas para reducir 407 cargos de síndicos y regidores en los 125 ayuntamientos, pues, argumentaron, estos espacios se han convertido en franquicias de partidos donde colocan a familiares y amigos. La diputada Nancy Nápoles Pacheco leyó en tribuna el dictamen final de la propuesta presentada por el senador Higinio Martínez Miranda, la cual fue impulsada por la bancada de Morena. El perredista Omar Ortega presentó una solicitud de moción suspensiva para regresar el tema a
Semar da apoyo por accidente de pipa en Tabasco Tras la explosión de una pipa que transportaba combustible sobre la carretera ComalcalcoParaíso, en Tabasco, que dejó cuatro muertos, elementos de la Marina apoyaron a las comunidades afectadas. Los hechos ocurrieron a las 8:45 horas, cuando explotó el vehículo con capacidad para 30 mil litros, accidente que ocasionó daños en viviendas y vehículos que se encontraban próximos al lugar. Por lo anterior, personal adscrito al Sector Naval de Dos Bocas prestó apoyo con un vehículo tipo pipa con 20 mil litros de agua, en coordinación con bomberos de Protección Civil y de Pemex, para la sofocación del incendio. / DANIELA WACHAUF
@LEGISMEX
FÉLIX HERNÁNDEZ
MAYORÍA. El Congreso mexiquense avaló la reforma que reduce el número de ediles en los 125 ayuntamientos.
discusiones para un mayor análisis, pero fue desechada por mayoría, mientras que el diputado panista José Antonio García insistió en que se vulnera el principio de representación proporcional de las minorías.
En su intervención, el legislador Max Correa Hernández señaló que el PAN pretende engañar al señalar que se vulnera el principio de representación, cuando el dictamen respeta los espacios de las minorías en los municipios.
Listos, los protocolos para las elecciones en Coahuila La Secretaría de Salud y el Instituto Electoral de Coahuila preparan los protocolos para las elecciones estatales del próximo 18 de octubre en Coahuila, el primer proceso electoral en medio de la pandemia. La dependencia estatal realizó diversas reuniones con representantes de los institutos municipales, infectólogos y epidemiólogos para detallar las medidas que garanticen la seguridad sanitaria en las elecciones para elegir a diputados. Cada una tendrá un paquete de prevención y control Covid que cuenta con cubrebocas, material sanitizante, insumos y equipo de protección de alta calidad, para evitar cualquier tipo de riesgo.
La SS informó que la prioridad es contener y disminuir los contagio Covid-19 y ofrecer garantía de que en las próximas elecciones la población asista a emitir su voto de manera segura y sin riesgos en la salud. Gabriela de León Farías, consejera presidente del IEC, informó que se realizó el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con los protocolos sanitarios: uso de cubrebocas en todo momento, los capturistas se ubicaron en escritorios con sana distancia, además de gel antibacterial y sanitizante para superficies. / MARLEM SUÁREZ
Tras más de cuatro horas de debate, el diputado Faustino de la Cruz realizó reservas a la propuesta original que fueron aprobadas por mayoría, y que finalmente disminuye 407 regidores en relación con la integración actual: 254 de mayoría relativa y 153 de representación proporcional. Para los municipios de menos de 150 mil habitantes, una conformación de un presidente, un síndico y cuatro regidores de mayoría relativa y tres regidores de representación proporcional. En alcaldías de menos de 500 mil habitantes, habría un presidente, un síndico, cinco regidores de mayoría relativa, y cuatro regidores de representación proporcional. Para los municipios con más de 500 mil habitantes, se propone un presidente, un síndico, siete regidores de mayoría relativa, y un síndico y cinco regidores de representación proporcional.
SLP avala gasto para candidatos independientes Este martes, los integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobaron el presupuesto para las candidaturas independientes en el estado de San Luis Potosí, para las elecciones de 2021. Los consejeros aprobaron 186 millones 645 mil 699.47 millones de pesos para el financiamiento público estatal de los partidos políticos registrados ante el Ceepac, así como el financiamiento para las candidaturas independientes de 2 millones 337 mil 909.18 pesos. También se aprobaron prerroga-
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Dictamen. PAN, PRD y PVEM votaron en contra de la propuesta; se reducen 407 cargos de representación
El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, consideró un error la aprobación de la reforma para reducir el número de integrantes de los ayuntamientos en el Estado de México. Felicitó a la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso por defender la democracia, al dar su voto contra la reforma de disminución de síndicos y regidores. Refirió que los diputados de PRI, Morena y PT mataron la democracia en la entidad, al avalar una iniciativa que, lejos de beneficiar, va a perjudicar a los partidos minoritarios. Dijo que los diputados del PAN darán la batalla legal a esta reforma.. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ELOGIO. El alcalde Enrique Vargas del Villar felicitó a los diputados panistas por votar en contra.
tivas adicionales a los partidos, por un monto del presupuesto que fue aprobado por unanimidad de votos: 781 mil 920 pesos. El Ceepac también aprobó los lineamientos que regulan el registro de candidaturas indígenas en las elecciones de diputados y ayuntamientos, con el fin de garantizar que las mujeres y los hombres indígenas disfruten y ejerzan su derecho de ser votados en condiciones de igualdad. La aprobación de dichos lineamientos tiene como finalidad establecer el mecanismo para garantizar el registro de candidaturas de personas indígenas en distritos y municipios del estado que cuentan con una población mayoritariamente indígena. Las candidaturas indígenas que se postulen deberán observar el cumplimiento al principio de paridad de género. / QUADRATÍN
¿Es necesario regular el uso de las redes sociales en México? COLUMNA INVITADA
ÓSCAR HERNÁNDEZ SALGADO
E
l uso de las redes sociales que inició como mecanismo de comunicación entre amigos y personas conocidas entre sí, ha evolucionado dada la simplicidad de accesibilidad y el uso masivo para convertirse en la herramienta que igual conecta familias, funciona como medio informativo, aproxima conocimiento, resuelve consultas médicas, genera entretenimiento, es medio de publicidad y transacciones comerciales, o transmite eventos en cualquier otro lugar del mundo -inclusive fuera del planeta. Cualquier medio de comunicación pre-
senta ventajas y desventajas, sin embargo, para el caso de las redes sociales hay que apuntar como cualidades distintivas la inmediatez de transmisión, la gratuidad del acceso, el posible anonimato de los participantes, la manipulación de los mensajes; pero sobre todo la ausencia de regulación. Si bien es cierto que en materia electoral hay lineamientos que orientan su uso y que incluso, para el caso de funcionarios públicos y representantes de elección popular la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado por la ilegalidad de bloquear a sus seguidores, el día de hoy no existe regulación mexicana sobre el uso de redes. Y aunque ya tiene años rondando la discusión tanto pública como privada sobre la necesidad y la posible regulación de las redes sociales, hoy ante la pandemia ocasionada por el COVID-19 es indispensable reflexionar sobre la dimensión, los
alcances y peligros que eso implicaría. ¿Podríamos considerar legal o constitucional un esfuerzo por regular el uso de redes sociales sin trastocar derechos fundamentales como la libertad de expresión? Cualquier ejercicio de regulación requiere un análisis previo de ventajas y desventajas; del ámbito de regulación; de los sujetos regulados; del beneficio social; y del ente regulador. ¿Le encomendaríamos la regulación a una dependencia de la administración centralizada? ¿Crearíamos un nuevo órgano autónomo para tales efectos? Me temo que en el caso mexicano un análisis serio no sería capaz de dar confianza, certeza y no libraría la prueba de legalidad. Regular cualquier actividad humana siempre ha sido tentador para quienes gobiernan o ejercen el poder. Sin embargo, son las mismas autoridades las que en la mayoría de los casos podrían beneficiarse y legitimando su función a
partir de la transparencia y rendición de cuentas. Las condiciones de confinamiento que generó la pandemia y que aún padecemos nos han demostrado la necesidad y conveniencia de contar con medios alternos de obtener información verás y simétrica, de atender necesidades y de comunicación entre Gobierno y sociedad. Sin el ánimo de caer en la ingenuidad de santificar las redes sociales, estoy convencido que de lo que se trata es de aprender a vivir con ellas en un ambiente de respeto a la persona y las ideas. Ojalá que los diputados y los senadores logren contagiarse de la misma convicción.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
13
DIFUNDEN ROSTRO Y DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SEÑALADO, QUE TIENE 18 AÑOS
Crece la cacería contra presunto feminicida Intentan impedir fuga. Emiten alerta migratoria contra Diego Mañón, probable asesino de la joven Jessica González en Michoacán DANIELA WACHAUF Y REDACCIÓN
El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para Diego Mañón, presunto responsable del feminicidio de la joven Jessica González Villaseñor, en Michoacán. Esto ocurrió luego de que esta instancia federal recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado y de la oficina de enlace de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) México, para emitir dicha alerta, ya que se advirtió que el señalado podría intentar salir de territorio nacional con la finalidad de sustraerse de la acción de la justicia. La maestra Jessica, quien tenía 21 años, fue asesinada a golpes, después de ser privada de su libertad el 21 de septiembre en Morelia; su cuerpo fue encontrado el viernes pasado en
Uno en la espalda en forma de una mano con un ojo en su centro. Otro en la costilla con figura de dos serpientes y uno debajo de la clavícula con la leyenda “TASSION”. Uno más en la cadera, en forma de tres triángulos.
una zona boscosa, lo que desató una oleada de protestas en Michoacán. Por este crimen, la Fiscalía de Michoacán emprendió la búsqueda de Diego Urik Mañón Melgoza, de 18 años, como presunto responsable. La noche del lunes, esta instancia estatal dio a conocer la recompensa de un millón de pesos para quien proporcione información que facilite su captura. También hizo públicos la fotografía de su
rostro y sus datos de identificación, que describió así: Sexo masculino, edad 18 años, estatura 1.80 metros, complexión delgada atlética, cara ovalada, cabello castaño claro ondulado, frente mediana, ceja poblada, ojo regular de iris café claro, nariz mediana de base recta, boca mediana de labios delgados. Como señas particulares, agregó, no tiene barba ni bigote y tiene cuatro tatuajes: uno en la espalda en forma de una mano con un ojo en su centro, otro en la costilla con figura de dos serpientes, uno debajo de la clavícula con la leyenda “TASSION”, y uno más en la cadera en forma de tres triángulos. Así, el INM colabora con las autoridades judiciales para detectar e informar sobre el ingreso o salida de Mañón Melgoza del país. Además, la Fiscalía de Michoacán indicó que, una vez que se obtuvo el mandato judicial, hizo la petición ante la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, para la emisión de la notificación roja, comúnmente conocida como ficha roja, para la búsqueda y localización de Diego.
SALUD. El mandatario Martín Orozco anunció el inicio de la campaña de inmunización.
medades crónicas. Orozco Sandoval enfatizó que su gobierno se encuentra listo para, en caso de ser necesario, realizar pedidos extraordinarios de la vacuna, y destacó que la estrategia para esta campaña se llevará a cabo de manera conjunta con IMSS e ISSSTE. Llamó a los aguascalentenses a estar pendientes de los detalles que se darán a conocer mañana jueves, día en que se anunciarán los puntos de vacunación, ubica-
ciones y requisitos. En otro tema, señaló que médicos expertos en las áreas de Epidemiología e Infectología observaron un descenso moderado, pero firme, en el número de contagios y fallecimientos por Covid-19 en el último mes. Sin embargo, apuntó que aunque estos sean datos alentadores, la sociedad no debe bajar la guardia y debe continuar aplicando todas las medidas sanitarias. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
El informe que se dio a conocer señala que los índices de contagio, de hospitalización y de decesos, aunque se siguen registrando, no se han disparado, por lo que no se ha visto comprometida la capacidad hospitalaria para atender de manera oportuna a quienes lo requieran. Sin embargo, precisó que no debe olvidarse que el peligro sigue latente, por lo que resulta de suma importancia generar equilibrios, en donde el reestablecimiento de la actividad eco-
GOBIERNO DE BCS
CMD pide estar alerta vs. Covid “La estrategia de trabajo conjunto entre instituciones de gobierno, del sector Salud, de las Fuerzas Armadas y de la propia ciudadanía da signos alentadores en la lucha que se libra contra la pandemia”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis. Al presidir la reunión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud, puntualizó que esa unión debe permanecer y fortalecerse para continuar avanzando hacia la nueva normalidad, pues el riesgo de contagio no ha desaparecido.
LLAMADO. El gobernador de BCS convocó a fortalecer el autocuidado.
nómica no provoque un crecimiento desmedido de contagios. / GOBIERNO DE BCS
OPTIMISMO. El gobernador Barbosa aseguró que es alentador que en el primer trimestre de 2021 llegarán las vacunas.
GOBIERNO DE PUEBLA
La campaña de vacunación contra la influenza dará inicio mañana jueves en Aguascalientes, con el objetivo de ir un paso adelante y evitar contagios, principalmente en personas vulnerables y grupos de riesgo. El mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, dio a conocer que han llegado a la entidad las primeras 170 mil dosis de la vacuna, por lo que se dará prioridad en una primera etapa a personas vulnerables como lo son menores de 5 años y mayores de 60 años. Tmabién serán atendidos grupos de riesgo, como lo son el personal de Salud, embarazadas, personas con VIH, cáncer y enfer-
Como señas particulares, Diego no tiene barba ni bigote y sí cuatro tatuajes:
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Aguascalientes inicia vacunación contra influenza
MARCAS EN SU PIEL
Gobierno de Puebla y FB colaboran contra el Covid Por medio de una alianza, el Gobierno de Puebla y Facebook unieron esfuerzos para generar una campaña que permitió aumentar las conductas de prevención para frenar la propagación de Covid-19. La campaña, realizada en colaboración con la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital, es el resultado de la donación de créditos publicitarios que Facebook otorgó a la administración estatal en mayo, como parte de las acciones para mantener informadas a las personas durante la pandemia. Con un alcance de 98% de la población del estado, esta estrategia consideró la difusión en Facebook e Instagram de medidas como el quedarse en casa, el lavado de manos y el uso del cubrebocas. Como resultado, más de 75% de poblanos encuestados respondieron que se lavan las manos cuatro o más veces al día, mientras que alrededor de 70% destacaron el uso del cubrebocas como la medida más importante para detener los contagios de coronavirus y 17% señaló el mantener una sana distancia.
98% de alcance de la población tuvo la campaña contra el Covid-19 en Facebook e Instagram.
90% de usuarios tienen claridad sobre las medidas de
prevención, gracias a la colaboración de FB
Sobre este esfuerzo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que una de sus prioridades es salvaguardar la salud e integridad de los poblanos. En tanto, Salomón Woldenberg, gerente de Políticas Públicas de Facebook, precisó que, desde el inicio de la pandemia, la firma orientó sus esfuerzos a compartir con las personas información confiable y útil sobre la enfermedad, así como que el Gobierno del Estado de Puebla ha sido un actor clave que aprovechó la tecnología para acercar a los ciudadanos recursos valiosos para contribuir a frenar la transmisión del virus. / GOBIERNO DE PUEBLA
14
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
TRUMP INTERRUMPE CONSTANTEMENTE; BIDEN LO LLAMA PAYASO
Entre el enojo y la risa; tensión durante debate
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PANORAMA MUNDIAL
33, 495, 373
contagios de Covid-19 en el mundo
1, 004, 278 decesos reportados hasta ayer 23, 259, 632
personas que se han recuperado
Heridas. Algunos de los momentos más intensos se vivieron cuando los candidatos se refirieron a sus familiares, como a los hijos de Biden Los asuntos de primera importancia que fueron escogidos para ser debatidos entre el presidente estadounidense Donald Trump, candidato republicano para su reelección, y Joe Biden, aspirante demócrata, generó momentos de tensión durante el primer encuentro personal y frente a frente entre quienes buscan gobernar la potencia mundial americana. La pandemia por el coronavirus fue uno de ellos. En una guerra de cifras sobre víctimas fatales, Biden le echó en cara al mandatario los más de 200 mil muertos que ha dejado el Covid-19 en EU, a lo que el republicano replicó que, si él hubiera estado en el cargo, hubieran sido millones de decesos, y le recordó que no le fue tan bien con la influenza AH1N1, hace 10 años. El exvicepresidente de Barack Obama no dudó en echarle en cara lo recientemente revelado por el libro del periodista Bob Woodward, y reclamarle que él sabía desde febrero lo mortal del coronavirus, pero decidió no actuar. En el tema del pago de impuestos, que el diario The New Tork Times subió a la palestra hace unos días al revelar que el magnate solo pagó 750 dólares en 2016 y 2017, respectivamente, Trump no respondió con una cifra cerrada, como le pedía el moderador, Chris Wallace, y reiteró que pagó “millones de dólares”. Biden hizo públicas sus declaraciones horas antes. En tanto, el jefe del Ejecutivo insistió duramente en que uno de los hijos de su contrincante, Hunter Biden, recibió mucho dinero ilegal por sus negocios en Ucrania, lo que el padre resaltó que ha sido probado falso, e incluso Wallace le pidió soltar el tema. “¿Por qué la mujer del alcalde de Moscú le dio a su hijo (Hunter) 3.5 millones de dólares? ¿Qué hizo para merecer eso?”, preguntó el mandatario, ante lo que Biden aseguró que “eso es mentira, bueno, es difícil hablar con este payaso. Discúlpeme. Es difícil hablar con este payaso, perdón, esta persona”. Y es que en general, Trump se mostró enojado y fuera de sus casillas, interrumpiendo constantemente tanto las preguntas como las respuestas del demócrata, quien, por otro lado, estaba más bien tranquilo y de cuando en cuando reía ante las explosivas reacciones del Presidente. Además de llamarlo “el peor Presidente de la historia de EU”, por ser el primero que dejará menos empleos que cuando tomó el cargo, el demócrata le dijo a Trump mentiroso, “y todo el mundo lo sabe”. En un momento del acalorado debate, Trump le dijo a su rival que no había “nada inteligente” en él: “No hay nada inteligente en ti”, afirmó, lo que generó una risa del contendiente. /REDACCIÓN
REUTERS
El Instituto Serum de la India difundió la víspera que el año próximo obtendrá otros 150 millones de dólares en fondos de la Fundación Bill y Melinda Gates y de la Alianza Mundial de Vacunas GAVI para desarrollar 100 millones de dosis adicionales de su vacuna contra el Covid-19 para la India y otros países de ingresos bajos. La colaboración se basa en un acuerdo inicial firmado en agosto por la empresa con GAVI y la Fundación Gates, por lo que el número total de dosis de vacunas que cubrirá la alianza asciende ahora a 200 millones. Adar Poonawalla, director ejecutivo del Serum Institute of India, dijo que la colaboración refuerza aún más la lucha contra el Covid-19: “En esta etapa, es importante que los gobiernos, las instituciones financieras y de salud mundial del sector público y privado se unan para garantizar que nadie se quede atrás en el camino hacia la recuperación”. En tanto, una segunda encuesta serológica elaborada en la India en agosto y septiembre mostró que un gran porcentaje de los habitantes del país no ha estado expuesto al coronavirus, aunque la prevalencia de la infección en los adultos aumentó, divulgó ayer un funcionario gubernamental. Las muestras de sangre recogidas a más de 29 mil adultos entre el 17 de agosto y el 22 de septiembre mostraron que la prevalencia de anticuerpos del SARS-CoV-2 aumentó al 7.1 por ciento, comparado con el 0.73 por ciento del estudio previo, dijo el director general del Consejo Indio de Investigación Médica en una comparecencia de prensa. Estados Unidos, Brasil e India suponen casi el 45 por ciento de todas las muertes de Covid-19 en el mundo, y América Latina es responsable de más de un tercio de ellas. India es el último epicentro de la pandemia y hasta ahora registra el mayor crecimiento diario de infecciones del mundo, con un promedio de unos 87 mil 500 nuevos casos al día. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
ELECCIONESENEU
AMBIENTE. Temas delicados se trataron durante el encuentro en Cleveland, Ohio, cerca de la Costa Este de Estados Unidos, con un auditorio reducido y en presencia de los familiares de los candidatos.
OTROS MOMENTOS
FOTOS REUTERS
Fundación de los Gates le apuesta a India
1
4
2
5
3
6
HISTORIA. El de ayer fue importante por tratarse del primer encuentro cara a cara entre los candidatos Joe Biden y Donald Trump, pero no es el primer debate presidencial, estos son otros encuentros históricos: 1) John F. Kennedy y Richard Nixon (1960); 2) Ronald Reagan y Walter Mondale (1984); 3) Bill Clinton con Ross Perot y George Bush padre (1992); 4) Joe Biden y Sarah Palin (2008); 5) Barack Obama y John McCain (2008); 6) Donald Trump y Hillary Clinton, en 2016.
Biden rebasa y transparenta impuestos Horas antes del debate presidencial, el candidato demócrata Joe Biden publicó su declaración de impuestos de 2019, y su campaña pidió a Donald Trump que hiciera lo mismo. El exvicepresidente dio el paso dos días después de que el diario The New York Times informara que el Presidente había pagado sólo 750 dólares en impuestos federales en 2016 y 2017, y nada en 10 de los 15 años anteriores. Trump ha intentado durante mucho tiempo mantener en secreto sus registros financieros personales, a pesar de denuncias y una auditoría federal que arrastra
ALERTA INUSUAL
desde hace más de una década. Los impuestos de Biden mostraron que él y su esposa Jill pagaron más de 346 mil dólares en impuestos federales y otros en 2019, con un ingreso de casi 985 mil dólares, antes de pedir un reembolso de casi 47 mil dólares que dijeron que habían pagado de más al Gobierno. Las declaraciones de la compañera de fórmula de Biden, la senadora Kamala Harris, también se publicaron. “Señor Presidente, libere sus declaraciones o cállese”, señaló la subdirectora de campaña de Biden, Kate Bedingfield. /REUTERS
VAN POR EL RESTO
Ven autoridades “amenaza extremista”
Convencer a los indecisos, la misión
Funcionarios de Seguridad de EU advirtieron que “extremistas violentos” suponen una amenaza a la elección presidencial, en medio de lo que un funcionario calificó como “un mejunje de crecientes tensiones políticas, agitación civil y campañas extranjeras de desinformación”. Memorandos del FBI y del Departamento de Seguridad Interior (DHS) aseguran que es probable que aumenten las amenazas de extremistas locales a objetivos relacionados con los comicios. Hasta ayer, las advertencias habían sido de orden interno, pero autoridades de Nueva Jersey dio el inusual paso de hecerlo público. /REUTERS
Si bien el demócrata Joe Biden mantiene un liderazgo consistente en los sondeos a nivel nacional, las encuestas en los estados que decidirán la elección son ajustadas. Casi 9% de los posibles votantes no apoyan a ninguno de los dos candidatos, menos de la mitad de la cifra que no estaba comprometida con uno de los aspirantes en 2016, según un sondeo de Reuters/Ipsos. “Los votantes ya tienen una idea sobre Trump, pero no están seguros sobre Biden”, dijo el estratega republicano Alex Conant, “si Biden demuestra a los independientes que no tiene miedo se ayudará mucho”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
MUNDO
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
NUDO. La oposición bielorrusa y actores internacionales ven en Emmanuel Macron y en Francia como nación la mejor opción para mediar en el conflicto poselectoral. Lukashenko, en tanto, se ha mostrado inflexible.
Armenia acusa derribo de avión
ONU MUESTRA PREOCUPACIÓN
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su preocupación por la reanudación de las hostilidades entre Armenia y Azerbaiyán en la línea de contacto de Nagorno
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió ayer en Vilna, capital de Lituania, con la opositora bielorrusa y excandidata presidencial, Svetlana Tijanóvskaya. El encuentro se dio cinco días después de que la Unión Europea (UE) anunciara, el 24 de septiembre, que no reconocería la toma de posesión de Alexander Lukashenko como presidente de Bielorrusia, celebrada en privado el pasado día 23. Según la declaración de los 27 países del bloque, la investidura de Lukashenko, quien lleva en el cargo 26 años, “contradice la voluntad de gran parte de la población bielorrusa, expresada en numerosas protestas pacíficas y sin precedentes desde
Karabaj e instó a establecer un alto el fuego inmediato. “Estoy consternada por las informaciones respecto a los muertos y
TRADICIÓN Y PODER
Francia reclama ser sede europea
Bielorrusia enfrenta a Macron con Putin ALONSO TAMEZ
DAÑOS COLATERALES. Población civil del territorio separatista de Nagorno Karabaj se ha visto afectada en sus propiedades e infraestructura, además de reclamar bajas. También en Azerbaiyán se han llevado a cabo funerales de miembros de las Fuerzas Armadas entre el clamor de la población, cuyos reservistas ya fueron llamados a alistarse para posibles encuentros.
FOTOS REUTERS
como una república independiente. Una guerra total podría arrastrar a las principales potencias regionales, Rusia y Turquía. Moscú tiene una alianza defensiva con Ereván, mientras que Ankara respalda a Bakú, donde la mayoría es de etnia turca. El Kremlin dijo antes que Rusia está en constante contacto con Turquía, Armenia y Azerbaiyán por el conflicto. Cualquier mención de proporcionar apoyo militar a los bandos opuestos sólo añadiría combustible al fuego, dijo.
las elecciones (del 9 de agosto), y solo sirve para profundizar aún más la crisis”. Asimismo, el grupo reiteró que los bielorrusos “merecen ser representados por quienes elijan mediante nuevas elecciones inclusivas, transparentes y creíbles”. Al finalizar la reunión, Macron resaltó el valor de Tijanóvskaya, quien tuvo que cruzar la frontera hacia Lituania, dos días después de los cuestionados comicios, en los que su contrincante afirmó haber obtenido 80% de los votos, y ella, cuando menos 60 por ciento. “Tuvimos una muy buena discusión. Ahora tenemos que ser pragmáticos (...) el objetivo es una transición pacífica”, dijo el francés a la prensa, al tiempo que ofreció la mediación de la UE para encontrar una solución pacífica. Sin embargo, Macron reiteró que ni su gobierno ni la UE reconocen “la elección de Lukashenko y, por ende, no reconocemos su condición de presidente”.
Europa estará “jodida” si el Parlamento Europeo deja de reunirse en su sede en la ciudad francesa de Estrasburgo una vez al mes y sesiona solo en Bruselas, afirmó ayer el presidente de Francia, Emmanuel Macron. “Si aceptamos que el Parlamento se reúna solo en Bruselas estaremos jodidos, porque en 10 años todo pasará en Bruselas y la gente solo hablará entre ellos, en Bruselas (Bélgica)”, expresó Macron a estudiantes universitarios en la capital de Lituania, Vilna. /REUTERS
Por otro lado, el principal aliado del régimen de Lukashenko, el presidente ruso Vladímir Putin, señaló en un mensaje televisivo que el gobierno de sus vecinos en Bielorrusia enfrenta “una situación difícil” y “presiones externas sin precedentes”. Esto, en alusión a los recientes posicionamientos no solo de la UE y Francia, sino también de los Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Canadá, y otros países. De acuerdo con la vocería del Gobierno de Rusia, hace dos semanas, en una reunión en la ciudad de Sochi, a mil 600 kilómetros al sur de Moscú, Putin prometió a Lukashenko, quien se niega a dialogar con la oposición, un préstamo de mil 500 millones de dólares para enfrentar la crisis económica y política en el corto plazo. Además, el mandatario ruso reiteró que los ejercicios militares conjuntos que ambos gobiernos habían pactado realizar desde antes del conflicto, sí se llevarán a cabo.
a los heridos civiles, así como por la destrucción de propiedades e infraestructuras civiles. Hago un llamamiento a todas las partes a que
respeten tanto la ley internacional de derechos humanos, y a que protejan a la población civil”, reclamó Michelle Bachelet./REDACCIÓN Y AGENCIAS
… Y en América, crecen las protestas ciudadanas Perú y Venezuela fueron testigos ayer de los últimos conflictos sudamericanos relacionados con preocupaciones por la pandemia y la escasez de servicios y bienes públicos. Más de un centenar de indígenas invadieron ayer las instalaciones del oleoducto de la estatal Petroperú, en medio de las demandas por atención social y sanitaria ante el coronavirus. La firma señaló que los pobladores se exponen a graves peligros, ya que se encuentran dentro de una instalación industrial de alto riesgo: “Muy cerca de los tanques petroleros, donde están prohibidas las actividades que generan fuentes de ignición, tales como el uso de celulares, manipulación de materiales, entre otras”. El oleoducto transporta crudo desde la selva norte de Perú hasta su refinería en la costa del Pacífico. En tanto, una nueva ola de ma-
nifestaciones comenzó a recorrer Venezuela, en la medida que el descontento se intensifica en el interior del país debido al empeoramiento de la escasez de combustible y la falla constante de los servicios públicos básicos. Según informes recibidos por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, más de un centenar de protestas han tenido lugar desde el fin de semana en 19 de los 23 estados de Venezuela para exigir a las autoridades que proporcionen agua, energía y combustible. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS REUTERS
Armenia señaló la víspera que un caza F-16 turco derribó uno de sus aviones de guerra sobre el espacio aéreo armenio este mismo martes, matando al piloto, lo que Ankara calificó de inmediato como una acusación”absolutamente incierta”, y es que un incidente de este tipo implicaría una gran escalada del conflicto en la región del Cáucaso Sur. Turquía es un aliado cercano de Azerbaiyán, que está combatiendo con fuerzas étnicas armenias en una nueva escalada del antiguo conflicto sobre el territorio de Nagorno Karabaj. Una portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia dijo que su caza Sukhoi Su-25 estaba en una misión militar cuando fue derribado por un F-16 de la fuerza aérea turca. El director de comunicaciones de Turquía, Fahrettin Altun, dijo que “Armenia debería retirarse de los territorios bajo ocupación en lugar de recurrir a baratos trucos de propaganda”. El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán también negó que un avión de combate turco haya derribado un avión armenio. Se ha informado de decenas de muertos y cientos de heridos desde que el domingo comenzaron los enfrentamientos entre Azerbaiyán y el enclave montañoso de etnia armenia de Nagorno Karabaj, que escalaron rápidamente hasta convertirse en los peores combates desde los años 90. Nagorno Karabaj es una región secesionista que está dentro de Azerbaiyán, pero es administrada por personas de etnia armenia y cuenta con el apoyo de Ereván. Se separó de Azerbaiyán en una guerra en los años 90, pero ningún país la reconoce
SEÑALA A TURQUÍA COMO AUTOR DEL ATAQUE
REUTERS
Tensión. De confirmar la afrenta, anticipan que empeoren los enfrentamientos
15
ADEMÁS. Los trabajadores de la salud también exigieron ayer mejores condiciones laborales y mayor acceso a equipos de protección personal cuando atienden a pacientes que padecen Covid-19 durante un paro nacional, en Lima, Perú.
16
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.82 -0.04% VENT. 22.39 -0.53% INTER.
EURO 26.63 0.68% VENT. 26.15 -0.11% INTER.
MEZCLA MEX. 37.11 -2.72% WTI 39.17 -0.31% BRENT 41.03 -3.30%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
37,134.92 -0.26% 759.69 -0.23% 27,452.66 -0.48% 11,322.95 -0.37%
VEN PROBLEMAS DE LIQUIDEZ POR PRESTAR A SECTORES VULNERABLES
Advierten riesgos en Uniones de Crédito y Sofipos por Covid
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Acciones. El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero consideró necesario implementar nuevas medidas de confinamiento por contagios
FOCOS ROJOS Una lenta recuperación de la economía mundial y mayor volatilidad en mercados financieros. El número de contagios en EU y América Latina se mantiene elevado.
VOLATILIDAD. Analistas no descartan nueva ola de depreciación del peso.
Debate electoral en EU inyecta fortaleza al peso Tras una racha de dos días de pérdidas, el peso recuperó ligeramente terreno frente al dólar debido a un optimismo en vísperas al debate presidencial en Estados Unidos y la posible aprobación de estímulos fiscales en ese país. Es así que el dólar interbancario disminuyó 0.53% o 12 centavos, al cotizarse en 22.39 pesos por unidad, según el Banco de México; en tanto que en ventanillas de Citibanamex, el billete verde se vendió en 22.82 pesos, lo que representó una baja de 0.04% o un centavo. Pese a que la jornada resultó positiva para el peso, los analistas no descartan que los episodios de volatilidad para los mercados financieros vayan a continuar. “No se puede descartar un incremento de la volatilidad del tipo de cambio debido al proceso electoral en Estados Unidos que ganará relevancia a partir de hoy”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores finalizaron la jornada con caídas de -0.26% y -0.23%, respectivamente. /REDACCIÓN
Las sociedades financieras populares (Sofipos) y las uniones de crédito enfrentan actualmente retos derivados de la contingencia por el Covid-19, ya que atienden a los sectores más vulnerables y algunas de ellas presentan un perfil de riesgo crediticio mayor, alertó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF). Según el organismo, el sistema financiero nacional continúa enfrentando dificultades con respecto a la operación de los mercados, el flujo del financiamiento, la contención de los problemas de liquidez y la gestión adecuada de los riesgos. Para los peligros externos destacan los relacionados a la recuperación de la economía mundial y una mayor volatilidad en mercados financieros, mientras que en el país prevalece la incertidumbre sobre la restauración de la economía nacional, así como el riesgo de ajustes adicionales a las calificaciones crediticias soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex). En ese contexto, expuso que el número
Algunas instituciones deben continuar diversificando sus fuentes de financiamiento.
BANXICO
REUTERS
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
ALERTAS. El Banxico ya había anticipado sobre las dificultades del sistema financiero.
de contagios en Estados Unidos y América Latina se mantiene elevado, al mismo tiempo que repuntó en algunas economías europeas y asiáticas, por lo que pudiera ser necesario implementar nuevas medidas de confinamiento, con riesgo de limitar la recuperación económica. No obstante, recalcó que el sistema financiero mexicano se mantiene en una posición sólida. En particular, destacó los niveles de capital elevados y amplia liquidez de los ban-
Destaca Banxico avance en el uso del CoDi pese a pandemia El Banco de México (Banxico) calificó como 24 HORAS que la actual contingencia sanitaria fue la mayor sorpresa en el pri“buenos resultados” que a un año de mer año de CoDi, aunque también operación del Cobro Digital (CoDi) sirvió para que se exploraran nuese tengan activas poco más de 5.1 vos canales de difusión y operación millones de cuentas, a pesar de que en todo el país. la pandemia frenó la difusión y al- cuentas están cance de este canal que esperaba enroladas en “Vamos en el camino de posicionarlo, las cosas no se pueden contener 18 millones de cuentas en su CoDi vertir en el centro de la noche a la primer año. mañana. La pandemia nos pegó en Miguel Díaz, director de Sistemas de Pago de Banxico, dijo en entrevista con estrategias de divulgación porque se tenía
5,135,205
Reflexión para evitar un Sistema Bancario decadente FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
U
na de las fortalezas de la economía mexicana tanto en la crisis subprime de 2008 como en la crisis actual del coronavirus, es sin duda el Sistema Financiero Mexicano y en especial, el Sistema Bancario. La experiencia vivida en la crisis del tequila, en 1994, y la insolvencia de bancos, generó que las autoridades trabajaran en fortalecer diversos indicadores de solvencia, en especial, el nivel de capitalización, muy por arriba de los requerimientos de Basilea y del Sistema Bancario de países desarrollados. Esto está permitiendo hasta ahora, que la banca haya podido hacer un diferimiento entre
4 a 6 meses a deudores de tarjetas de crédito, créditos personales, automotrices, hipotecarios y a personas morales. La semana pasada, tanto la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como la propia Secretaría de Hacienda (SHCP) anunciaron nuevas medidas para incentivar y permitir a bancos y otros intermediarios financieros, reestructurar los créditos de los clientes que así lo soliciten, para que las instituciones financieras ajusten los esquemas de pago a la nueva realidad de las economías de los acreditados y sus familias. Deberán disminuir el pago que se venía realizando, al menos en un 25%, lo que implicará que se amplíe el plazo remanente hasta en un 50% del plazo original, así como disminuir la tasa de interés y hacer quitas de capital. Todo se oye muy bien y uno como ciudadano lo recibe como algo positivo. Sin embargo, de hacerlo en forma “generalizada”, va en detrimento del Sistema Bancario Mexicano. Hay que recordar que en un orden global, de los recursos prestados por la banca,
el 10% lo representa su propio capital y 90% lo representan los recursos de los ahorradores a los que el banco les paga una tasa de interés. Es preferible que el banco se acerque a cada deudor y juntos evalúen la mejor forma de apoyo. El tratamiento debe de ser más personalizado para no afectar la “solvencia” de los bancos y el riesgo del dinero de los ahorradores. Por ello, le pedimos a la SHCP y a la CNBV que esta buena iniciativa en apoyo a la economía de cada familia, no ponga en riesgo los sanos y prudentes niveles de capitalización, que a julio tiene el 16.51% del Sistema Bancario Mexicano. Dejen a los bancos evaluar caso por caso. No queremos regresar a aquellos momentos de la devaluación y crisis económica de diciembre del 1994, donde los bancos se deterioraron y se detonó el famoso FOBAPROA tan criticado por el Gobierno federal. ¿INVESTIGACIONES EN EL IMSS? Al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al mando de Zoé Robledo, se
cos, aunque algunas instituciones deben continuar esfuerzos de diversificar sus fuentes de financiamiento. Además, identificó elementos de fortaleza en intermediarios financieros como casas de bolsa, entidades en los sectores de seguros y fianzas, ahorro para el retiro, así como fondos de inversión, banca de desarrollo, entidades de fomento y otros intermediarios no bancarios. El CESF es integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico), el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), al igual que las comisiones nacionales Bancaria y de Valores (CNBV), la de Seguros y Fianzas (CNSF) y la del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
una visión de que el CoDi se utilizaría en un escenario presencial, pero eso nos permitió desarrollar mensajes de cobro con QR, entre otros aspectos”, expuso. Información de Banxico reveló que al 27 de septiembre de 2020 existen cinco millones 135 mil 205 cuentas enroladas en CoDi, de las cuales al menos 249 mil 424 realizaron un pago y 211 mil 909 hicieron un cobro a través de dicha herramienta. Del total de cuentas validadas, 65% pertenecen a BBVA, 13% son usuarios de Citibanamex y 11% corresponden a BanCoppel. Por sistema operativo móvil, Android encabeza la lista de descargas con cuatro millones 864 mil 238 dispositivos. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
sabe que se comenzaría a indagar a Hemoser S.A. de C.V., de Ignacio Higareda, así como las relaciones que presuntamente guarda con diversos funcionarios. Esto se debería a los presuntos retrasos e incumplimientos que la compañía presentaría a la hora de entregar insumos, instalar equipos y brindar las capacitaciones correspondientes a los servicios de Banco de Sangre y pruebas de laboratorio. Las investigaciones habrían iniciado luego de que el jueves pasado, algunos de los profesionales en la salud del Centro Médico Nacional La Raza, que lleva Jesús Lagunas, observaran al empresario en compañía del Coordinador de Planeación e Infraestructura Médica del IMSS, Miguel Ángel Sosa Velázquez. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EN ABRIL, EL COMERCIO DE LAS TIENDAS DEPARTAMENTALES SE DESPLOMÓ 70%
Estragos. Estiman que la contribución de la industria al PIB nacional retome sus niveles de 2018 hasta 2024
DAÑOS EN RESTAURANTES
CUARTOSCURO
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó que será hasta 2022 cuando recuperarán las pérdidas que les dejó la pandemia del coronavirus. En conferencia de prensa, Javier Salas, director de estudios económicos de la ANTAD, recordó que la industria se vio severamente afectada durante los primeros meses del confinamiento y muchos establecimientos tuvieron que migrar a canales digitales para mitigar el impacto en sus ventas. Detalló que solo en abril, las tiendas departamentales tuvieron un desplome de 70%, aunque con la puesta en marcha de ventas en línea se moderó la caída y provocó que las ventas especializadas descendieran en 15% durante los últimos dos meses.
REUTERS
Las tiendas de la ANTAD prevén recuperar sus ventas hasta 2022
IMPACTO. Durante el confinamiento se redujeron las ventas de las más de 50,000 tiendas afiliadas a la ANTAD.
Agregó que esta disminución estuvo asociada con las reducciones salariales y pérdidas de empleo que ocasionó la contingencia sanitaria por el Covid-19. Bajo estos escenarios, el directivo añadió que, si bien la recuperación del sector llegará en un par de años, la contribución de la industria al Producto Interno Bruto (PIB) nacional retomará sus niveles de 2018 hasta 2024. En tanto, dijo que en lo que va de 2020 las tiendas totales presentan
un retroceso de 7% en ventas en términos nominales, aunque este impacto podría llegar a 4 o 5% en los próximos meses. Por su parte, Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, explicó que la mayor preocupación para este lapso será la protección del empleo, para lo cual tendrá que existir una coordinación con todas las empresas participantes y así contribuir a la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus.
OFERTA. En los destinos participantes, Aeroméxico opera cerca de 240 vuelos semanales.
Germán González, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), informó que se tiene registro de 90 mil restaurantes que cerraron por la pandemia y se prevé que al finalizar el año la cifra ascienda a 122 mil. Con ello, se estarían perdiendo 100 mil millones de pesos y se tendría la destrucción de 300 mil empleos dentro del sector. /MIGUEL A. ENSÁSTIGUE
Aeroméxico une seguridad y all inclusive
EXPO ANTAD EN FORMATO DIGITAL
El dirigente empresarial anunció que del 14 al 23 de octubre se llevará a cabo la “Expo ANTAD & Alimentaria México 2020” bajo una modalidad digital, para la que se espera la realización de aproximadamente 17 mil reuniones de trabajo. Aunado a ello, estimó que más de 650 empresas proveedoras podrán presentar sus productos a más de mil 500 compradores nacionales e internacionales, quienes estarán enfocados en hacer nuevos negocios en un estimado de ocho mil 500 millones de pesos.
BREVES
Los bancos del país continúan analizando cómo implementarán el plan de reestructuras que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aunque recomendaron a la población cuidar el historial crediticio y acercarse con su institución correspondiente para buscar una solución adecuada. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), recordó que el programa lanzado por las autoridades financieras no es obligatorio. Sin embargo, cada banco ofrecerá la solución más conveniente para sus clientes,
pues se tiene que analizar la capacidad de pago, comportamiento del crédito, entre otros aspectos. Resaltó que este nuevo esquema tiene algunas ventajas, pero también algunas limitantes al establecer un piso para las reestructuras, como disminuciones de pagos en al menos un 25%, a diferencia del régimen vigente que permite soluciones a la medida de las necesidades y perfil del usuario. Expuso que las quitas de créditos son “algo delicado”, porque prácticamente los bancos estarían perdiendo su capital y son un sector importante para la reactivación económica.
MASTERCARD
Bancos temen una menor utilidad por reestructuras
APOYO. Los bancos ofrecerán descuentos mínimos de 25% en la deuda de créditos, como las tarjetas.
“No se trata de sacrificar las utilidades de los bancos, sino de mantener la solvencia de las instituciones bancarias, ese el punto. No es que ahora los dueños van a regalar di-
nero porque ganan mucho dinero; las utilidades de la banca en lo que va de este año se han contraído sustancialmente”, dijo en conferencia. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Gran Plan de Aeroméxico lanzó la campaña “Viaja seguro y todo incluido”, a través de la cual ofrece paquetes de viaje donde además de la aerolínea, participan empresas que aplican los más altos estándares de salud e higiene para clientes y colaboradores. En un comunicado, la compañía detalló que la oferta incluye paquetes de transportación aérea, terrestre y hospedaje en 11 destinos, diez de ellos en las playas más emblemáticas de México: Acapulco, Cancún, Huatulco, La Paz, Los Cabos, Manzanillo, Mazatlán, Mérida, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Zihuatanejo. Además, se pueden reservar estancias a partir de una noche en los resorts participantes que se distinguen por contar con medidas de higiene en sus instalaciones y procesos. En el plan destacan las cadenas hoteleras Grupo Posadas, AM Resorts, Hoteles Presidente, Grupo Hotelero Santa Fe, Brisas, Palace Resorts, Hoteles Velas, Hoteles Iberostar, Hoteles Palladium y Hoteles Hard Rock. Los servicios de transportación terrestre que se ofrecen en cada paquete son proporcionados por compañías que también cuentan con protocolos que protegen a los clientes. En los destinos participantes, Aeroméxico opera cerca de 240 vuelos semanales desde sus principales centros de operación en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. /REDACCIÓN
ESTRATEGIAS ECONÓMICAS
SISTEMA FINANCIERO
COMPETENCIA ECONÓMICA
Urge la GOAN conservar la certeza en inversiones
Necesarias señales claras para uso del CoDi: Citibanamex
Investigan posible monopolio en los impermeabilizantes
La inversión privada es imprescindible para la recuperación económica, así lo apuntó la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) y resaltó que el cambio de reglas para el sector energético no es buena señal. A través de su cuenta de Twitter, la GOAN explicó que la inversión privada se genera con varios factores, siendo uno central: la confianza; por lo cual los cambios en la normativa del sector energético genera incertidumbre, precisaron los integrantes del organismo en dicha red social. “México debe dar vuelta en U y volver a dirigirse al futuro”, urgió la GOAN. La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, que integra a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, fue creada con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo social, económico y político de los estados miembros. /REDACCIÓN
El Gobierno debe enviar señales más claras sobre el uso y beneficio del Cobro Digital (CoDi) para que la gente no piense que es una herramienta de fiscalización y pueda tener una mejor adopción en el país, aseguró Rodrigo Kuri, director general adjunto de Citibanamex. “El Gobierno podría lanzar señales más claras para que no exista esta impresión de que la fiscalización es la principal negativa para poder hacer uso de CoDi. Si se lanzan señales claras del uso de CoDi, como mecanismo de cobro y de pago, eliminando los costos del efectivo y con incentivos para que la gente se abra la cuenta y lo empiece usar libremente, ayudaría muchísimo”, manifestó el directivo en reunión con representantes de medios de comunicación. Una de las propuestas del banco es que la administración promueva este sistema digital en pagos referenciados, transacciones relacionadas con los programas sociales o el pago de servicios esenciales, como luz, electricidad, gas, entre otros. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó en el Diario Oficial de la Federación y en su portal de internet, el aviso de inicio de investigación por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de impermeabilizantes en México. El organismo recordó que las prácticas monopólicas absolutas son contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información entre ellos para realizar alguna de las conductas anteriores. Los impermeabilizantes son un insumo indispensable para la industria de la construcción, pero también para las familias mexicanas que dan mantenimiento preventivo a sus viviendas. /REDACCIÓN
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Diviértete zona cantando
APPS
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Amazon anuncia fecha del Prime Day
Tecno
El evento anual de compras online de Amazon, el Prime Day, será el 13 y 14 de octubre. El evento fue pospuesto dos días a causa de la emergencia sanitaria mundial, la empresa comenzó con esta actividad en 2015 buscando elevar sus ventas. / REDACCCIÓN
ANGÉLICA RIVERA
HTTPS://DAI.LY/X7WJE6C Vea el video sobre los ajolotes
Estamos en pláticas con un ajolotario que está en Puebla y otro que está en Pachuca, para saber cómo los podemos ayudar. También tuvimos contacto con el Museo del Ajolote en la Ciudad de México, en estas fechas nos vamos a volver a comunicar para ver qué les hace falta, porque creo que ya están en su etapa final para volver a construir”
Smule: La App n.º 1 de Canto
Con esta aplicación podrás disfrutar del karaoke como solista o a dúo, tanto con personas de todo el mundo como con amigos e incluso con artistas famosos como Ed Sheeran y Luis Fonsi. También permite aplicar efectos de audio y filtros de vídeo mientras cantas, usar la función de corrección del tono para afinar en tiempo real, o grabarte cantando para luego añadir cualquier vídeo. Además, dispone de funciones de control parental para que puedan usarla los niños y ofrece la posibilidad de compartir tus creaciones en una plataforma global con más de 50 millones de usuarios.
Singa: Sing Karaoke & Lyrics
Esta app ofrece acceso gratuito a una biblioteca con más de 60.000 canciones y letras que abarca desde los más grandes éxitos del pop hasta los clásicos del rock. También permite buscar una canción por listas gratuitas definidas en función de tu estado de ánimo o de la ocasión.
StarMaker Canta karaoke
Con esta app podrás editar tus grabaciones con diferentes efectos para después compartirlas con los más de 50 millones de usuarios que forman su comunidad. También incluye una tecnología para mejorar la voz y una función de recomendaciones. La descarga de StarMaker es gratuita, pero existen varias modalidades de suscripción que desbloquean el acceso ilimitado a nuevos lanzamientos semanales y al catálogo de canciones premium.
AutoRap by Smule
Elige entre más de 100 ritmos de artistas como Nicki Minaj, Eminem, Tupac y Snoop Dogg, hablarle al micro de tu móvil y la tecnología de AutoRap, adaptará las sílabas para transformar tus palabras en un rap único y original. También puedes participar en Batallas de Rap y compartir tus creaciones por SMS, email, Facebook o Twitter. La descarga es gratuita.
Narciso Alejo Diseñador de videojuegos
Mexicanos desarrollaron un videojuego para ayudar a esta especie endémica de nuestro país que se encuentra en peligro de extinción
A
KENIA CHÁVEZ
XOL, es un videojuego desarrollado por un grupo de jóvenes mexicanos que tiene como protagonista al ajolote (ambystoma mexicanum). Su propósito es salvar precisamente a este anfibio endémico de México que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la contaminación y a los depredadores. Este proyecto comenzó como un trabajo escolar de Narciso Alejo, un game designer de 23 años que actualmente cursa la carrera de Ingeniería en Videojuegos, en el Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta, Jalisco. “Nos quedaban cinco horas, teníamos toda la historia, pero nos faltaba el personaje. Queríamos que fuera algo sobre México, pues si bien tenemos videojuegos sobre nuestro país, no con este enfoque que teníamos nosotros. Entonces ya después de estar buscando en Internet, nos topamos con este pequeño animalito y vimos que podía quedar como un personaje jugable, por lo que lo animamos en formato cartoon y sin problemas dio”. relata para 24 HORAS Narciso. AXOL es desarrollado por Ra6tZ Studio, un grupo de 15 jóvenes cuyas edades oscilan entre los 16 y 27 años. La historia tiene como protagonista a
Axi, un ajolote que tratará de rescatar a sus amigos que fueron secuestrados por un grupo de tilapias, el principal depredador de esta especie. “En cada nivel, que será un estado de la república, Axi podrá ir salvando a sus amigos, y para que lo haga posible, se encontrará con más personajes jugables, entre ellos Trina, que es su pareja”, explica Alejo. Dentro de esta batalla, dioses prehispánicos como Tlaloc, el Dios de la Lluvia; Quetzalcóatl, la principal divinidad del panteón mexica; o, incluso, Mictlantecuhtli, el Dios del inframundo y de los muertos, lucharán contra Axi, y una vez que este valiente ajolotito los haya derrotado, podrá tomar sus poderes. VIDEOJUEGOS CON CONCIENCIA
Uno de los propósitos más importantes de este proyecto, es que pueda contribuir al rescate de los ajolotes, por lo que ya tienen un plan de acción: Una vez que comiencen a generar ganancias, apoyarán a ajolotarios que están en Puebla e Hidalgo, así como al Museo del Ajolote en la Ciudad de México, que próximamente comenzará con su construcción. “Ayudarles es una de las cosas que queremos, porque si el mismo ajolotito nos está ayudando a crecer como estudio en esta nueva industria, estaría padre poder ayudarlo. Sabemos que es una especie en peligro de extinción”, señala Narciso Alejo. Este emprendedurismo encabezado por Narciso espera que la fecha límite de lanzamiento sea el siguiente año y pueda deleitar a los gamers a través de plataformas como PlayStation, Xbox y Nintendo Switch. Finalmente Alejo explicó a 24 HORAS que en las redes sociales de Ra6tZ Studio, han tenido varias colaboraciones de sus seguidores, pues en un concurso, varios diseñaron el aspecto que Axi podría tener; así que con el lanzamiento de AXOL, incluirán con el juego una figura de alguno de sus personajes así como un libro de arte conceptual con los dibujos ganadores en esta dinámica y otras que están en proceso. ESPECIE CON SUPERPODERES
El ajolote mexicano es una de las especies más asombrosas de la fauna mexicana, con facultades dignas de la ciencia ficción, tales como la excepcional capacidad de regenerar miembros perdidos, incluso partes del cerebro y del corazón. El ajolote es originario de los lagos del Valle de México y sobrevive en el lago de Xochimilco, conservando características milenarias de las salamandras, pero más cercano a las ranas y sapos. Este anfibio sigue siendo capturado y algunos acuarios comerciales los ofrecen clandestinamente, a pesar de que la NOM-059-2010-SEMARNAT le confiere protección especial al listarla como especie amenazada.
FOTOS CORTESÍA
Si tu pasión es cantar o sólo quieres divertirte con tus amigos jugando a ser los mejores cantantes, estas aplicaciones te harán pasar una reunión divertida. Pero claro, cuando termine el confinamiento, ahorita sólo te recomendamos descargarlas y comenzar a practicar para que cuando podamos reunirnos con nuestros seres queridos pasemos momentos divertidos cantando.
20
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SUDOKU
REUTERS
El hombre más tatuado de Francia
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Sylvain, alias Freaky Hoody, maestro de escuela primaria y el hombre más tatuado de Francia, posa con los ojos llenos de tinta negra en Palaiseau, al sur de París. / REDACCIÓN
HORÓSCOPOS
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Escuche con atención y hallará el modo de tratar con la gente que no es razonable. Sea encantador y podrá motivar a alguien para que vea las cosas a su manera. Un enfoque enérgico al amor y ser un jugador de equipo dará sus frutos.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Involúcrese más en las redes sociales y se conectará con alguien que estimulará su mente y abrirá su imaginación creativa. Amplíe sus conocimientos y habilidades y desarrollará una forma positiva de mejorar su vida.
LACEY CHABERT, 38
La incertidumbre se interpondrá entre usted y obtener lo que quiere. Un cambio será edificante y lo alentará a hacer las cosas de modo diferente. Hable de sus intenciones con alguien con quien pueda contar para obtener consejos prácticos.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Preste atención a sus necesidades personales y las relaciones con los demás. Lo que haga será más significativo que lo que diga. No sienta que tiene que participar en el plan de otra persona cuando tiene el suyo para cumplir.
Preste atención, pero no se involucre en las batallas de otra gente. Canalice su energía en la superación personal, el aprendizaje y un estilo de vida saludable que lo ayude a mantenerse seguro. Guarde su energía para conseguir ganancias personales, no para batallas sin provecho.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Su actitud cambiante será confusa para quienes intenten comprender lo que quiere. Tenga cuidado al tratar con niños o con su pareja; si muestra incertidumbre, causará fricción y pérdida de control. Sea preciso y fiable.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Surgirán problemas si permite que un extraño interfiera en su vida personal. Cuanto menos tiempo tenga para entrar en un debate, más fácil será evitar contratiempos. Se favorece la actividad física. El romance está en las estrellas.
Lo que haga para ayudar a los demás provocará emociones encontradas. Entrar en acción física y hacer que las cosas sucedan será mucho más que entablar un debate con alguien y no lograr nada. Manténgase enfocado y apasionado, y siga adelante con entusiasmo.
No se deje engañar por lo que otros hagan o digan. Es mejor investigar y reunir información de una fuente directa, no de rumores. Alguien con quien ha trabajado utilizará trucos emocionales para manchar su reputación. No comparta información personal.
El cambio comienza con usted. Considere el pasado, el presente y en qué quiere poner su energía en el futuro. Una actitud saludable, información confiable y la capacidad de generar cambios alentarán mejores relaciones y prosperidad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es de carácter fuerte, impulsivo y oportunista. Es imaginativo y persuasivo.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Héctor Parra demanda a Ginny Hoffman
H
Ponga su energía en algo que lo ayude a ganar más dinero. El trabajo duro lo mantendrá alejado de los problemas y lo llevará a una ganancia económica. Un enfrentamiento con alguien con quien vive lo dejará en una posición vulnerable.
SAGITARIO
www.24-horas.mx
éctor Parra interpuso una demanda en contra de su exesposa Ginny Hoffman por difamación, daños y perjuicios económicos y emocionales; además, por no haber denunciado a tiempo los supuestos tocamientos inadecuados a su hija Alexa, porque si en realidad sucedieron, lo adecuado hubiera sido acusarlo ante las autoridades.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
El actor comenta que su matrimonio se fue desgastando porque Ginny rechazaba a su hija Daniela y las cosas se fueron complicando, le prohibió que la llevara a su casa o cuando iba no le servía la comida, no la dejaba abrir el refrigerador y los reclamos eran constantes, tanto que un día le dijo: “Si no quieres que
sea grosera con tu hija, no la traigas a esta casa”. Héctor no piensa demandar a su hija, aunque fue quien detonó el tema no quiere enfrentarse en un juzgado en contra de alguien que lleva su sangre. Señala que al final Alexa está actuando porque siempre ha sido manipulada por su madre, desde que era una niña. Confirma que todo lo que han dicho son sólo una serie de mentiras que buscan acabar con su carrera y su prestigio, pero por fortuna ya hizo dos castings porque la gente que lo conoce lo está apoyando. Hector quiere que la verdad salga a la luz y luchará para resurgir nuevamente, curiosamente Ginny y Alexa hablaron de él en programas y revistas, pero él no ha recibido ninFACEBO OK: HÉC TOR PARR A
FELIZ CUMPLEAÑOS: busque formas lucrativas de pasar su tiempo. Haga algo creativo o útil desde la comodidad de su hogar para cubrir los gastos del día a día. Concéntrese en ahorrar para algo que quiera comprar o hacer. Aléjese de situaciones sin salida en lugar de dejar que lo consuman mental, física y emocionalmente. Tome el mando en lugar de permitir que otra persona controle su destino. Sus números son 7, 12, 24, 29, 37, 43, 47.
INSTAGRAM: LACEY CHABERT
Marion Cotillard, 45; Jenna Elfman, 49; Fran Drescher, 63.
Tome un momento para calmarse. La ira no lo ayudará a resolver un problema que encuentre con alguien que se opone a su estilo de vida o hábitos. Use la inteligencia para superar a cualquiera que intente cambiarlo a usted o a su forma de vida.
guna demanda, así que sólo buscan desprestiagiarlo públicamente. Ignacio López Tarso conoce a El Quijote desde hace muchos años, comenta que es imposible interpretar todo el libro en una obra de teatro o en una película, por eso se hacen adaptaciones y junto con su hijo presentará la obra titulada El de la triste figura, donde don Ignacio representa a El Quijote y a Alonso Quijano, la función online será este domingo 4 de octubre a las 19:00 horas. Aylin Mujica ya no quiere hablar del disgusto que tuvo con Vicente Fernández Jr. al decir que no trabajaba, ya que la actriz dio la noticia dentro de un programa de espectáculos y presentó a Karina Ortegón, la aún esposa del cantante, diciendo que Vicente era muy flojo. Pero ya hablaron y arreglaron sus diferencias, Aylin comentó que si la vuelven a invitar a un show aceptaría de nuevo, puesto que ha hecho su carrera de manera conjunta: actua-
ción y conducción. Su intención no es competir con los periodistas de espectáculos. Demián Bichir iba a venir a México para presentar la cinta Danyka, mar de fondo, pero por cuestiones de la pandemia no le permitieron viajar. El actor espera que le guste a la gente, es un guión de Michael Rowe que explora la brecha generacional y las diferencias psicológicas y emocionales, pasando por el deseo y la prohibición; plantea el porqué en ocasiones nos atraen personas inadecuadas en ciertas circunstancias. La protagonista es Sasha González, la historia se desarrolla en el mar de Sinaloa, donde surge un encuentro entre un hombre maduro y una chica de 15 años, pero de manera sorpresiva ella lo acaba llevando por los caminos más oscuros. Se estrena a finales de octubre y esperan que la gente se anime a salir de casa para ir a las salas de cine. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Atlético de Madrid sueña con Lionel Messi Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, sacó a relucir su típico sentido del humor al declarar sobre una posible reunión de Messi con Luis Suárez. “En la vida, si uno quiere... Si Leo Messi quiere jugar con Luis Suárez yo le digo lo mismo que se dice con los turrones: ‘Que vuelva a casa por Navidad’. Con ilusión, todo es posible”, señaló el directivo con su tradicional humor. Lo cierto es que el año entrante serán muchos los que busquen los servicios, y goles de Lionel Messi.
REUTERS
CORTESÍA CONADE
LA DEL DÍA
NBA FINALS Heat vs. Lakers
ORGULLO MEXICANO
20:00 h.
LEBRON JAMES, EN BUSCA DE OTRO TÍTULO Los Lakers de LeBron James son el equipo que mejor está jugando, mientras que el Heat evitó que se diera una final contra los Celtics. Hoy arranca la serie para conocer al heredero del título que ganaron los Raptors hace un año. Será una serie interesante, y el Rey LeBron quiere emular a Jordan, situación que está al alcance de sus manos.
México vs. Guatemala
21:00 h.
LIGA ESPAÑOLA
R. Madrid vs. Valladolid Huesca vs. A. de Madrid Villarreal vs. Alavés Eibar vs. Elche
Tijuana vs. Juárez
14:30 h. 12:00 h. 12:00 h. 14:30 h.
19:06 h.
SERIE A
JORNADA 1 (P)
Benevento vs. Inter Udinese vs. Spezia Lazio vs. Atalanta
11:00 h. 11:00 h. 13:45 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
River P. vs. Sao Paulo Caracas vs. I Medellín Nacional vs. Racing Palmeiras vs. Bolívar Alianza Lima vs. Est Mérida A Junior vs. Barcelona SC Flamengo vs. I del Valle
HOUSTON SACÓ EL PRIMER PARTIDO DE LA SERIE DE COMODÍN EN LA NOVENA ENTRADA; EL MEXICANO SERGIO ROMO CARGÓ CON LA DERROTA TIRILLA
LIGA MX
JORNADA 11 (P)
REUTERS
PARTIDO AMISTOSO
19:30 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
Astros Twins
HOUSTON 4-1 MINNESOTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0 0 0 0 0 1 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0
C H E 4 8 0 1 4 1
CASI PERFECTO En Oakland, los White sacaron el triunfo en el juego 1 ante los Athletics con un Lucas Giolito intratable. El estelar patipálido estuvo inmaculado hasta el sexto inning, cuando sufrió su primer hit del juego. Giolito hizo su labor para dejar el partido ganado y estar a un triunfo de ir a la serie divisional.
La novena de Houston sacó un triunfo importantísimo en Minnesota en la parte final del juego y se ponen en ventaja sobre los Twins, quienes deben ganar hoy el juego 2 o quedarán eliminados. PITCHERS CON JUEGO PERFECTO El Target Field se quedó a la espera de la artillería de HASTA EL SEXTO INNING los Twins, quienes cuentan con los mismos toleteros que hace un año implantaron un nuevo récord de cuadranNOMBRE RIVAL AÑO ENTRADAS Don Larsen Dodgers 1956 9 gulares en MLB y que ahora en la serie de comodín no Herb Pennock Pirates 1927 7 1/3 hicieron el daño esperado. Mike Mussina Red Sox 2004 6 1/3 Sin embargo, en el cierre del primer tercio se pusieron Jim Lonborg Cardinals 1967 6 1/3 adelante gracias a un doble de Nelson Cruz que remolcó Lucas Giolito Athletics 2020 6 a Max Kepler hasta la registradora. El alemán se embasó *Contando solo juegos de postemporada gracias una base por bolas. El juego volvió a cerrarse y fue hasta la faun error de Polanco al lanzar a tercera en una tídica séptima que se movió el score, ahora pelota de trámite lleno la casa. por parte de los Astros. Una entrada bien Romo tuvo más presión que nunca y sucumbió. Otorgo la base por bolas a Altuve y entro la trabajada que ya con dos outs en la cuenta, es el récord carrera que puso arriba a los Astros. Romo saReddick conectó un sencillo por el central de esta temporada para los White Sox lió del partido e ingresó Thielbar para sacar el y después Gurriel con un infield hit alcanzó cada que enfrentan tercer out, pero se le vino la noche. Sencillo de la inicial. Springer vino a la caja de bateo y a un abridor zurdo Brantley que impulsó a Correa y Springer hasta con un sencillo productor mandó a Reddick a home. 4-1 que sepultaba las opciones de los Twins. colgar la argolla del empate. En la parte baja del noveno episodio, Valdez sacó el salLlegó el último rollo y Sergio Romo fue s la loma vamento a pesar de sufrir dos imparables. Con esto los Aspara frenar la ofensiva de Houston, pero la empresa tros aventajan 1-0 la serie a los Twins, que requieren ganar de puso cuesta arriba. Un sencillo de Gurriel y Correa hoy para seguir con vida y forzar el tercer juego. /REDACCIÓN le puso presión al mexicano que ya sacó dos outs, pero
El ciclista mexicano Gerardo Ulloa se llevó el primer lugar en la prueba Short Track, en el inicio de las actividades de la Copa del Mundo llevada a cabo en Nové Mesto, República Checa. Con un tiempo de 20:15 el mexicano conquistó el primer lugar, superando a los franceses Victor Koretzky y Maxime Marotte. Gerardo Ulloa es campeón de los juegos panamericanos de Lima 2019, y forma parte de los nueve mexicanos que participan en la competencia de ciclismo de montaña en el territorio europeo. “Es una carrera que venía esperando muchos meses, sabía que podía ganar, tenía grandes posibilidades, había visto la carrera y la pista, tenía muchas ganas y lo hice (…) Es algo muy bonito y especial para todo México, esa algo que no había pasado y vamos a seguir haciendo historia”, declaró Gerardo después de conquistar la prueba en República Checa. “Es algo muy bonito y especial para todo México, es algo que no había pasado y vamos a seguir haciendo historia”, agregó el campeón panamericano. La actividad de los mexicanos dentro de la Copa del Mundo de República Checa continuará el 1 de octubre a las 8:50 hrs con la Categoría Elite. /REDACCIÓN
CARABAO CUP OCTAVOS DE FINAL
13:45 h. 11:30 h. 13:00 h. 13:45 h. REUTERS
Brighton vs. Man United Newport C vs. Newcastle U Burnley vs. Man City Everton vs. West Ham
MLB/SERIES DE COMODÍN
Reds vs. Braves Astros vs. Twins Marlins vs. Cubs White Sox vs. Athletics Blue Jays vs. Rays Cardinals vs. Padres Yankees vs. Indians Brewers vs. Dodgers
11:00 h. 12:00 h. 13:00 h. 14:00 h. 15:00 h. 16:00 h. 18:00 h. 21:00 h.
Después de los rumores en la última semana sobre un posible fichaje de Raúl Jiménez con el Real Madrid, el técnico merengue, Zinedine Zidane, descartó por completo que la entidad española tenga interés por los servicios del canterano americanista. “Estoy centrado en los que tenemos, pero para contestar (sobre el interés por Raúl Jiménez) claramente…no”, así habló Zidane en conferencia de prensa. Asimismo, Zidane rechazó los rumores en torno a una posible incorporación de Edinson
Cavani, quien finalizó su contrato hace algunas semanas con PSG y no se ha arreglado con ningún equipo, y mencionó que está contento con la plantilla con la que cuenta para encarar la temporada 2020-2021. “Se puede opinar si es mejor plantilla o no, tengo la que tengo y siempre son, para mí, los mejores jugadores. Estoy muy contento con lo que tengo. Al final somos ya muchos, vas a meter gente otra vez aquí, ¿para qué? Ya es un lío hacer un equipo porque son muy buenos todos. No hace falta meter más, estoy contento, de
verdad”, enfatizó el timonel. A pesar de que ya inició la temporada con el Wolverhampton e incluso ya consiguió marcar gol, Raúl Jiménez no descarta la posibilidad de cambiar de equipo y seguir conquistando triunfos en el Viejo Continente. “Me quedan tres temporadas más. Si me quedo aquí en los Wolves, estaría muy contento. Sabemos que cualquier cosa puede pasar y podría haber un cambio. Estoy abierto a todo”, señaló hace unos días el goleador mexicano. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT
22
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ALERTA EN LA NFL POR CASOS POSITIVOS
PROBLEMAS. Después de tres semanas de temporada regular, ya se dio el primer brote de Covid. Los Titans arrojaron ocho casos, y eso puede modificar la cuarta jornada. Todavía no deciden las autoridades de la NFL lo que va a suceder.
MAHOMES ESTABLECE MARCA Patrick Mahomes se convirtió en el hombre que llega más rápido a las 10 mil yardas por pase en la historia. El egresado de Texas Tech se convirtió en el mariscal de campo que más rápido alcanzó la cifra de 10 mil yardas por pase, consiguiéndolo en solo 34 partidos, superando el registro de Kurt Warner, quien con los Rams lo hizo en 36
salud y la seguridad como nuestra principal consideración”. Los Titans no contaron con el entrenador de apoyadores externos y el hombre que llama las jugadas defensivas Shane Bowen para el partido del domingo contra los Minnesota Vikings debido al protocolo Covid-19. Bowen fue colocado en cuarentena después de recibir los resultados de las pruebas el sábado, antes de que el equipo se fuera a Minnesota. PARTIDO ANTE STEELERS, EN DUDA
REUTERS
colos de la NFL relacionados con el virus Covid-19”, dijo el comunicado del equipo. “Varias pruebas han dado positivo y están trabajando en el proceso de confirmarlas”. La NFL emitió un comunicado diciendo que tanto los Titans como los VIkings están trabajando con la liga, la NFLPA y los funcionarios médicos “para evaluar contactos cercanos, realizar pruebas adicionales y monitorear desarrollos, colocando la
Los Titans reportaron ocho personas con Covid, tres jugadores y cinco miembros del staff, por lo que cerraron sus instalaciones hasta el sábado
0-1
R. SOCIEDAD VALENCIA GOLES: M. GÓMEZ 75’
El Valencia dio la campanada en Anoeta y ganó a la Real Sociedad con un contragolpe que culminó Maxi Gómez en el minuto 75. El mérito de los de Javi Gracia fue saber resistir y esperar su momento. Fue un equipo muy mejorado respecto al que decepcionó la jornada pasada al empatar en Mestalla ante el Huesca. La Real no pudo confirmar las buenas sensaciones de su debut ante el Madrid y la posterior goleada al Elche (0-3) en el Martínez Valero. Apunta cosas interesantes en esta liga, pero ayer pagó muy caro su falta de pólvora. El Valencia se presentó en Donosti con un once muy joven, con una media de edad muy poco por
FICHA
1-1
jugaron contra los Titans el domingo pasado, hicieron lo mismo, pues hay fuertes rumores que también hay casos positivos entre la gente
VALENCIA SACA TRIUNFO APRETADO encima de los 21 años. Las sorpresas de Javi Gracia no solo afectaron a los nombres. Por ejemplo, jugó de volante por la izquierda Alex Blanco, sino también a las posiciones. Daniel Wass abadonó el lateral derecho para jugar de medio centro. El Valencia compitió bien. No se arrugó en ningún momento. La Real dispuso más del balón y manejó los tiempos del partido, pero al equipo donostiarra le faltó profundidad y puntería en los últimos metros. Su ocasión más clara en los primeros 45 minutos fue un remate acrobático de Isak con la espuela que se fue por encima del larguero. En el Valencia, que no molestó mucho a Remiro, tuvo su oportunidad en un disparo del coreano Kang In Lee rechazado por la defensa. El segundo tiempo comenzó con
CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PUNTOS Valencia 7 Betis 6 Ganada 6 R. Sociedad 6 Celta 5
la tónica del primero. El balón era de la Real y el Valencia se defendía con orden, aunque tenía muchas dificultades para salir con el balón bien jugado y pasar al campo contrario.
Tottenham elimina al Chelsea en penales
(5)-(4)
REUTERS
TOTTENHAM CHELSEA
GOLES: WERNER 19’ Y LAMELA 83’
del equipo de Minnesota. “Por precaución, la organización ha decidido trabajar de forma remota hoy mientras seguimos los proto-
SORPRESA. El Tottenham se clasificó para los cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa tras vencer en la tanda de penales al Chelsea, tras el empate 1 a 1.
Tottenham avanza a los cuatro de final de la Carabao Cup al imponerse en tanda de penales. Chelsea tuvo la ventaja gran parte del encuentro, pero no supo amarrar el resultado. Los Blues inclinaron rápido la balanza para su lado, pues al 19’ Werner se estrenó con la casaca del Chelsea y adelantó a su equipo. El equipo de Mourinho intentó reaccionar y fue Erik Lamela quien fue el más activo de los Spurs a la ofensiva, aunque la zaga de los visitantes le impedía concretar sus intentos. En las áreas técnicas, Mourinho
GOLEADOR. Maxi Gómez lleva tres goles en la temporada, y el Valencia es el líder, a la espera de conocer el próximo resultado del Atlético de Madrid. El conjunto Che ha sorprendido a propios y extraños en España por su buen funcionamiento colectivo.
CORTESÍA VALENCIA
Los Titans emitieron un comunicado diciendo que nadie podía trabajar en las instalaciones en la semana. Los Minnesota Vikings, que
En un comunicado, los Steelers dijeron: “Hemos estado en contacto con la NFL con respecto a las pruebas positivas de los Titans. Se nos ha informado que procedamos con los preparativos del juego del domingo hasta que se nos informe lo contrario. Daremos más información cuando esté disponible”. El caso de los Titans es el primer brote de covid-19 en un equipo de la NFL desde el arranque de la temporada el pasado 10 de septiembre. /REDACCIÓN
Corría el minuto 75. Wass abrió a una banda a Gayà, que centró a corazón del área por donde irrumpió por sorpresa Maxi Gómez para marcar el 0-1. De ahí al final atacó y atacó la Real,
6
de las últimas ocho tandas de penales en la Copa de la Liga las ha perdido el Chelsea
y Lampard protagonizaron un momento tenso al enredarse en una discusión airada que después de unos segundos quedó en eso. En la segunda mitad Tottenham se volcó de manera más agresiva a ir por la igualada. Aurier, Dier, Jorginho, Lamela buscaban espacios para hacer daño, pero no concretaba su cometido. A 10 minutos de terminar el encuentro, Lamela aprovechó el espacio generado en el área del Chelsea
que embotelló a los de Javi Gracia. En la última jugada del añadido marcó Le Normand en un barullo. Intervino el VAR para anularlo por mano previa de Elustondo. El Valencia lo celebró a lo grande. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
para rematar con la diestra y marcar el gol del empate. Llegó el pitazo final y con el marcador en paridad, la resolución para definir al vencedor se dio desde los 11 pasos. Los de Mourinho iniciaron los cobros con Dier convirtiendo y Abraham respondió del lado de los de Lampard. Lamela, Azpilicueta, Hojberg, Jorginho, Moura, Emerson. Todos acertaron y dejaron en Kane y Mount el último tiró. Kane puso el quinto cobro como bueno, mientras que Mount envió el balón al poste, con lo que Tottenham se quedó con el triunfo y ya está entre los ocho mejores de la copa. /REDACCIÓN
DXT
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
23
SAT REALIZA AUDITORÍA AL CRUZ AZUL CORTSÍA MI SELECCIÓN
realizada por las autoridades en conjunto con el personal de la nueva administración, inició al menos desde el 21 de septiembre pasado y otra fuente cercana informó que “ya van avanzados en ese tema”. El Cruz Azul estaba manejado por un comité deportivo, compuesto por Víctor Garcés y Robin Álvarez, también con órdenes de aprehensión en su contra. Las auditorías no son exclusivas del equipo de futbol, pues se han hecho en todas las divisiones de la Cooperativa, arrojando nuevas demandas y/o nuevas órdenes de aprehensión por defraudación y/o desvío de recursos de la compañía. Por ahora, los Consejos de Administración y Vigilancia depositaron la confianza en Jaime Ordiales, director deportivo del equipo, y Robert Dante Siboldi, técnico, para que administren el equipo en lo que termina la transición hacia la nueva administración. /REDACCIÓN
PRUEBA. El Tri tenía programado un año lleno de encuentros y competencias, sin embargo, la pandemia detuvo los planes.
FICHA
MÉXICO
GUATEMALA Hora: 21:00 h. Sede: Estadio Azteca Transmisión: TUDN
El Tri vuelve a la actividad hoy en un amistoso de última hora en el Estadio Azteca ante Guatemala
MEXSPORT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya se encuentra realizando una auditoría al equipo de futboldelaCooperativaCruzAzul en conjunto con personal de la nueva administración, de acuerdo con información de ESPN. Personal del SAT lleva a cabo este proceso para evitar que nuevos casos de lavado de dinero y corrupción se presenten en el club, tal como ocurrió en otras áreas de la Cooperativa. Alfredo Álvarez Cuevas ofreció en junio 14 pruebas a la Fiscalía General de la República en contra de su hermano Guillermo Álvarez Cuevas. Entre estas se encontraba la acusación de que en el club de futbol hubo compra de jugadores a sobre precio, además de señalar a Ignacio López Medina como el operador de Billy Álvarez, hoy prófugo de la justicia por acusaciones de lavado de dinero y participación en actividades con recursos de procedencia ilícita. La auditoría al club de futbol,
COMPLICADO. La auditoría al club de futbol, realizada por las autoridades en conjunto con el personal de la nueva administración, inició en septiembre pasado.
La primera prueba para la Selección Mexicana tras la pandemia se dará hoy por la noche en el Estadio Azteca. Será ante Guatemala y con opiniones divididas respecto a este encuentro para muchos innecesario. Ante la negativa del seleccionado de Costa Rica para viajar a suelo mexicano y disputar el partido amistoso que tendrá lugar hoy en la cancha del Azteca, Guatemala alzó la mano para entrar al relevo. Para Gerardo Martino, técnico del Tri, resulta necesario tener una prueba para observar a más elementos que militan el balompié nacional luego de un lapso muy prolongado sin dirigir. Sin embargo, hay algunos que creen que es perjudicial para los clubes prestar a los jugadores cuando se está disputando el torneo local, por ejemplo, Miguel Herrera. El técnico americanista aseguró que en la Selección Mexicana no se respeta el trabajo de los clubes con sus
La nueva incógnita del deporte LATITUDES
ALBERTO LATI
N
@albertolati
ada de tranquilidad, con la temporada de la NHL concluida en la burbuja canadiense y la de la NBA por terminar en la de Orlando, vienen instantes de tensión para el deporte estadounidense. Porque, como los expertos advirtieron y los inexpertos no quisimos creer, la pandemia se alarga. De forma tal que sigue hoy siendo complicado formular planes de cara al primer semestre de 2021, ya no decir para
el cierre de este fatídico 2020. La NBA, que recién comenzará la disputa de su serie final, tendría que iniciar una nueva temporada en octubre de este año, lo que ya está del todo descartado, planteándose la Navidad como fecha tentativa de lanzamiento. Por su parte, la NHL que recién coronó al Tampa Bay Lightning como campeón de la Stanley Cup, enfrenta un caso parecido, de momento pospuesto el nuevo arranque a diciembre. A partir de eso surgen muchas interrogantes. Estas dos ligas han hecho enormes esfuerzos por concluir pese al covid-19, encerrándose la de hockey sobre hielo en dos ciudades canadienses (Edmonton y Toronto) y la de basquetbol en Orlando. Eso ha elevado exponencialmente sus gastos de operación y salubridad, mientras que les ha obligado a renunciar a ingresos por asistencia de afi-
YA HAY RIVALES PARA COPA ORO La Concacaf realizó el sorteo para los grupos de la Copa Oro, a la cual sólo le restan algo los equipos por definir su boleto. En el caso del Tri, encabeza el Grupo A y tendrá como rivales en esta fase a El Salvador, Curazao y el ganador del preliminar 9. Por su parte los representativos de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras encabezan los otros tres grupos, los cuales también esperan a su último invitado a excepción del D, donde los cartuchos se medirán a Panamá, Granada y Qatar, el país invitado.
10
meses
han pasado desde la última vez que el Tri se reunió para jugar un partido
jugadores, puntualizando el caso de Sebastián Córdova y Jorge Sánchez, quienes fueron llamados por el Tata a la mini concentración de la semana pasada y quienes llegaron “fundidos” de vuelta al América, indicó el Piojo. Martino no tardó en responder y aseguró que en el Tri se trabaja si-
cionados. Partiendo de la idea de que peor era nada, los dos certámenes han subsistido como se ha podido, mas no quieren ni pensar en si debieran volver a hacerlo. Como referencia, la NFL ha dejado que cada estado decida si su respectivo equipo puede vender aforo y en qué porcentaje de las gradas. Si en la semana 1 apenas eran cuatro, yendo del 25 al 7 por ciento, en la semana 3 no ha variado demasiado el panorama. El común de los equipos espera que, conforme avance la temporada, las restricciones se aligeren por toda la Unión Americana, pese a que la realidad exhibe un rebrote que acaso da para pensar en todo lo contrario, en mayor inflexibilidad. Otra diferencia respecto a la NFL es la constancia con la que las otras tres grandes ligas estadounidenses juegan y la cantidad de traslados que eso implica. Si en el futbol americano la temporada regular es de 16 juegos por franquicia (ocho en casa, ocho fuera), en Grandes Ligas suele ser de 162 al tiempo que en NHL y NBA de 82.
guiendo los trabajos de cada jugador en su respectivo club. “Nosotros sí nos preocuparnos por la forma en que los jugadores vienen y en la forma en que los devolvemos a sus equipos. Habitualmente tenemos un reconocimiento del trabajo que hacen los jugadores en sus clubes y lo que pretendemos es trabajar bajo el mismo rango de carga que tienen en sus equipos”, expresó el técnico tricolor. FUNES MORI POSIBLE JUGADOR DEL TRI
En una entrevista para el Diario La Nación en Argentina, Rogelio Funes Mori, jugador de los Rayados de Monterrey, aseguró que Martino sigue de cerca su proceso de naturalización para una posible convocatoria a la Selección Mexicana, algo que el mellizo no vería con malos ojos. “Mi sueño siempre fue el de jugar en la selección de mi país, porque soy argentino, pero tenemos muchos jugadores top y es difícil, aunque también siento que no me han dado la oportunidad como otros. Siento un gran cariño por la gente de México y la verdad es que me gustaría representarlos en una selección. Vamos a ver, pero sí, me interesa”, comentó. /REDACCIÓN
La NBA ya sabe que su calendario 20202021 será más corto, establecido que tendrá un campeón en junio. Eso lo agradece el olimpismo que desde Barcelona 1992, cuando se abrió a basquetbolistas profesionales, ha visto a esta disciplina elevarse a una de las más taquilleras en los Juegos de Verano. Un tema que, a su vez, tuvo sin cuidado a la NHL en los Juegos de invierno de PyeongChang 2018, mas existe la promesa de que los ases del hockey sobre hielo sí serán elegibles para los Olímpicos invernales de Beijing 2022, lo que obliga a un ajuste de agendas. Demasiados temas, demasiados intereses, demasiada urgencia por volver a facturar en todos los rubros… y, más de medio año después del parón de NBA y NHL, aún demasiada incertidumbre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS