01 | Octubre | 2020

Page 1

CON EL PIE DERECHO

EJEMPLAR GRATUITO Hasta siempre

Fundación Mosaico Down A la institución no la detuvo ni el Covid-19 para seguir ayudando PÁGINA 2

@MISELECCIONMX

El Tri comenzó el año futbolístico con una goleada de 3-0 sobre Guatemala; sigue Holanda DXT P. 22

3-1 Astros vence a Twins y se mete a serie divisional en la Liga Americana DXT P. 22

@diario24horas

98-116

VIDA+ P. 18

HTTPS://DAI.LY/X7WK96E

REUTERS

diario24horas

HTTPS://BIT.LY/34EEYTN

AÚN CON SU DESAPARICIÓN SE MANTENDRÁN LOS APOYOS

Recursos ociosos en fideicomisos: Mario Delgado a oposición

LeBron y sus Lakers se llevaron el primero de las finales de NBA DXT P. 22

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2285 I CDMX

En medio del debate por la iniciativa de extinguir 109 fideicomisos aprobada por Morena y sus aliados y respaldada por AMLO, el presidente de la Jucopo defendió la medida y dijo que se trata de una estrategia del Gobierno para no endeudar al país, no incrementar impuestos, ni aplicar gasolinazos. El legislador morenista explicó que el proceso de desaparición de los fideicomisos, “donde hay recursos ociosos”, lo llevará Hacienda. Representantes de la comunidad científica, artística y cultural mantuvieron una crítica abierta contra la iniciativa MÉXICO Y VIDA+ P. 3 Y 20

AMLO PREPARA MEGAFIESTAS POR TENOCHTITLAN E INDEPENDENCIA MÉXICO P. 3

Exige oposición renuncia a Alcocer; seguimos, responde RECUERDE, HOYMIÉRCOLES NO 3 y4 1 y 2 CIRCULA

Este mes verifican:

En el marco de su comparecencia JUEVES VIERNES como parte de la 3y4 1y2 5y6 3y4 7y8 5 y 6 9 yGlosa 0 7 y 8del Informe 9y0 de Gobierno, el secretario de Salud escuchó alabanzas de senadores de Morena y críticas de la oposición que demandaron su renuncia ante las Con este código QR entras en contacto con muertes por Conosotros. O envía “Suscríbeme” al vid-19 y la falta 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular. de medicamentos; en respuesta, el funcionario aseveró habrá un mejor sistema de salud MÉXICO P. 3

1 y2

9 y0

En esta contingencia mantente informado

HOY ESCRIBEN

Prevén expertos que SCJN rechace consulta vs. expresidentes MÉXICO P. 4 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pondrá hoy en un lado de la balanza el cumplimiento de la Constitución y en el otro la visión muy particular del Jefe del Ejecutivo sobre lo que él cree que es justicia. ADRIÁN TREJO P. 4

743,216 77,646

RELEVA DEL MAZO A 8 SECRETARIOS En la toma de protesta del nuevo gabinete, el gobernador dijo que ante la actual contingencia, la administración estatal se adapta para ser más eficiente ESTADOS P. 11

José Ureña Dolores Colín Ricardo Monreal Julio Patán Enrique Campos

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5,053 más que ayer

Taxis anticontagio Taxistas del Valle de Toluca anunciaron que sanitizan mil 200 unidades que recorren 35 municipios del Edomex para evitar contagios de Covid.

P.3 P.7 P.9 P.10 P.16

Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

483 más que ayer

Del 27 al 30 de septiembre 76,430

77,163

76,603

CAMAS EN 8,166 HOSPITALES OCUPADAS (28%)

VIERNES

P.17 P.20 P.21 P.23

EL CLIMA

Diego N. estaba fuera de un hotel, dijo la FGE de Michoacán ESTADOS P. 12

Pondrán 3 millones de vacunas vs. influenza en la capital CDMX P. 9

CUARTOSCURO

CAE EN JALISCO PRESUNTO FEMINICIDA DE JESSICA

@ERNESTONEMER

Mario Delgado, Porfirio Muñoz, Yeidckol Polevnsky, Hilda Mirna Díaz y Adriana Menéndez son los candidatos a la presidencia nacional del partido, cuya elección se definirá mediante una encuesta abierta que se levantará del 2 al 8 de octubre en todo el territorio nacional, informó el INE MÉXICO P. 6

CUARTOSCURO

Definen cinco aspirantes para dirigir a Morena

2 DE OCTUBRE Nublado

21,382 DISPONIBLES

210C 90C


XOLO ♦ LA TRAMPA

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? Segob apuesta por éxito de reunión

Nos comentan que en la Secretaría de Gobernación se trabaja a todo lo que da para convencer a la mayoría de los gobernadores del país a que participen hoy en el cónclave convocado por Olga Sánchez Cordero. Los temas a tratar son de alta prioridad, nos aseguran, entre estos: los esquemas para tratar de mantener en cintura al Covid-19, que ya cobró la vida de más de 77 mil mexicanos, y las acciones a tomar en los próximos meses para enfrentar los efectos económicos y sociales de la pandemia. Se espera que incluso los mandatarios estatales integrantes de la Alianza Federalista, quienes apenas anunciaron su salida de la Conago, respondan al llamado. En el Palacio de Cobián tienen confianza en que el encuentro virtual resulte un éxito. ¿Será?

Dos Bocas bajo el agua

Tras los “encharcamientos” de la semana pasada en lo que será la refinería Dos Bocas, en Tabasco, nos cuentan que hubo algunas voces dentro del propio gabinete que pidieron ya al presidente que reconsidere la construcción de esa obra, al menos la ubicación de ésta. Los enterados aseguran que desde el inicio del proyecto le informaron al jefe del Ejecutivo las complicaciones a las que se enfrentaría e incluso el alto impacto ambiental que tendría; sin embargo, dicen, AMLO optó por seguir las recomendaciones de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y del gobernador de la entidad, Adán Augusto López, de continuar con los trabajos en esa zona. ¿Será?

Negocio a la vista

Quien se ha de estar frotando las manos es Yazmín Bolaños López quien, de acuerdo con revelaciones de 24 HORAS parece ser la consentida de quien proporciona los contratos para los eventos de los festejos de la Presidencia pues ya está en la mira una fiestotota por los 200 años de la consumación de la independencia y si por un Grito sin gente cobró 3 millones de pesos más que el año anterior… hay en la mira buenas ganancias. ¿Será?

Mosaico Down, dispuestos a ayudar, a pesar de todo Se reducen los matrimonios y aumentan los divorcios en el país: INEGI HTTPS://BIT.LY/2HMOYMZ

HACER VISIBLE. Durante octubre, mes de la concientización del Síndrome de Down, se resaltarán las habilidades de personas que viven con esa condición.

La fundación Mosaico Down, una institución de asistencia privada que capacita para el trabajo y para la vida independiente a personas con Síndrome de Down y otras condiciones, sufrió por la pandemia una reducción de donativos que le ha orillado a realizar ventas de garage y en tianguis, con el fin de obtener recursos para continuar con sus programas. Yesenia Escudero, directora de la institución, reveló en entrevista con 24 HORAS que Mosaico Down ha buscado alternativas de financiamiento ante la crisis generada por el Covid-19. “Evidentemente”, señala, “no es nuestro target andar en los tianguis ni mucho menos, pero ahorita pues no hay otra alternativa”. Mosaico Down, que tiene 7 años recibiendo a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down y discapacidad intelectual, actualmente brinda atención a 140 menores y, a lo largo de su existencia, ha visto pasar a unos 220 niños. Mosaico Down tiene diferentes programas de educación especial y personalizada para que los chicos desarrollen

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

habilidades y sean independientes. Uno de ellos es la carrera técnica en gastronomía para personas con Síndrome de Down, cuyos conocimientos son avalados por el Instituto Mexicano de Gastronomía. Ocho de los chicos que se graduaron forman parte de la cafetería “El Sueño de Frida KAHFÉ”, que les permite, por ejemplo, ganar un sueldo. “Me dicen las encargadas de la cafetería: es el único lugar donde yo veo que las personas se pelean por trabajar. Llega una mesa y todos quieren atenderla”, relató. “Cambiamos esta mirada de que son una carga para las familias, entonces ellos empiezan a decir: con mi sueldo pago el gas, le ayudo a mi mamá, sirve para la despensa. Es decir, empiezan a aportar a su casa y cambiamos completamente la mirada de la discapacidad”, dijo. Octubre es el mes de la concientización del Síndrome de Down. /KENIA CHÁVEZ Escanea el código para ver el video

“En español, es sexy”: Filtran audio de Luis Miguel “coqueteando” a Mariah Carey HTTPS://BIT.LY/33G8CDB

Joven acude a manifestación cerca de su casa y su padre la saca a ‘cinturonazos’ HTTPS://BIT.LY/3IE6O2F

DEL FACE

https://dai.ly/x7wk96e

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

24 HORAS

Luego de que en la Cámara de Diputados se aprobara desaparecer 109 fideicomisos, entre ellos 65 fondos Conacyt y el Fidecine, múltiples académicos, investigadores y artistas utilizaron las redes sociales para explicar la importancia de esos recursos para continuar con sus actividades. A la par, muchos recordaron que el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador se comprometió en 2018 a ser un aliado de la ciencia, tecnología e innovación; incluso le recordaron que en un evento en Palacio de Minería, en donde se presentó el documento “Hacia la consolidación y desarrollo de políticas públicas en Ciencia, Tecnología e Innovación”, se comprometió a aumentar el presupuesto para ese rubro y ser un facilitador para su desarrollo. ¿Se le habrá olvidado? ¿Será?

EN LA WEB

CORTESÍA MOSAICO DOWN

Incertidumbre en Ciencia y Cultura

INCLUSIÓN

López Obrador dio a conocer el programa de actividades para las conmemoraciones de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. HTTPS://BIT.LY/3IGP4YQ


Reclaman por fideicomisos ÁNGEL CABRERA, JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

La extinción de fideicomisos de ciencia, educación, cultura, deportes y derechos humanos, entre otros, generó el reclamo de diversos sectores de la sociedad, así como de políticos, legisladores y hasta gobernadores, que acusaron al Gobierno y legisladores de Morena de dejar sin recursos desde artistas e investigadores hasta víctimas de violencia. Ante la inminente desaparición de fideicomisos tan variados como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso de Cine (Fidecine), el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, así como los que operan becas de centros educativos o de investigación, se ha abogado por su continuación. Aunque varios actores del Gobierno han explicado que la desaparición de los fideicomisos no significa que esos sectores se queden sin apoyo, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN dio a conocer testimonios de becarios de doctorados que mostraban su preocupación porque desconocían si podrían seguir con sus estudios y acusaban que sus investigaciones podrían quedar a medias. Por otra parte, en la plataforma Change.org se lanzó una petición de defensa de los fideicomisos que hasta ayer había sido firmada por 19 mil 373 personas, entre artistas, deportistas, investigadores, defensores de derechos humanos e instituciones afectadas. La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) afirmó que la cancelación de fideicomisos demuestra “la fragilidad de las finanzas públicas; irresponsabilidad del Gobierno y el “salto al vacío al cancelar apoyos a ciencia, tecnología, innovación, medio ambiente, campo, desastres naturales”. En contraste, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, afirmó que la extinción de los fideicomisos es una estrategia del Gobierno para no endeudar al país, no aumentar los impuestos y no imponer gasolinazos, y son recursos ociosos que ahora son urgentes para atender la salud de los mexicanos. En entrevista con 24 HORAS, reiteró que la extinción de estos fondos no implica la desaparición de los apoyos que reparten, y detalló que el proceso para desaparecerlos estará a cargo de la Secretaría de Hacienda. Antes, en conferencia de prensa conjunta, diputados de oposición externaron su preocupación de que se incluya la desaparición del Fondo de Salud para el Bienestar, lo que consideraron es un despropósito que afectará

Demanda oposición renuncia a Alcocer; seguimos, responde Senadores de oposición demandaron al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, su renuncia ante las muertes registradas por Covid-19 y la falta de medicamentos para niños con cáncer; en respuesta, el secretario advirtió: “seguimos”. En el marco de su comparecencia ante el Senado como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, el secretario escuchó las alabanzas de los legisladores de Morena y las críticas y reproches de la oposición, y al concluir su mensaje dijo que del encuentro con el legislativo salía “fortalecido con el ánimo, y como siempre digo: seguimos”. El encargado de la política sanitaria reconoció que el Covid-19 ha dejado sufrimiento, tristeza, dolorosos fallecimientos, pero advirtió que “saldremos fortalecidos de la epidemia con un mejor sistema de salud”. No obstante, la senadora de Movimiento

Ciudadano, (MC) Verónica Delgadillo, le dijo que la política de salud ha sido un desastre, “llena de errores, tropiezos desaciertos”. Sobre el desabasto de medicamentos, Alcocer informó que se han autorizado más de cien nuevos medicamentos para tratar diversos tipos de afecciones oncológicas, “y estamos n la actualidad sin desabasto”. Fue entonces que la senadora del PRI, Sylvana Beltrones, criticó “el baile de cifras” y lamentó la falta de medicamentos para niños con cáncer. “¿Cuántos amparos más, necesita usted para atender a niños con cáncer?”, cuestionó enfática la senadora del PRI. Pero fue la panista Martha Márquez, quien, en siete ocasiones durante su intervención, le exigió su renuncia y lo criticó por ser un “florero” en la administración del presidente López Obrador. En defensa de Alcocer, el presidente de la comisión de Salud, el morenista Miguel Ángel Navarro, advirtió a la oposición que no se puede criticar cuando falta de autoridad moral. Ante el riesgo por Covid-19 e influenza, el secretario refirió que el gobierno de México ha comprado suficientes vacunas contra la influenza. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Polémica. Miembro de la sociedad civil y políticos criticaron la extinción de fondos; Delgado argumenta que son recursos ociosos que se requieren

a los sectores más necesitados del país. En su comparecencia de ayer ante el Pleno de la Cámara baja, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que “la idea principal es que los destinatarios finales de esos programas no sufran”. Aseveró que los investigadores, deportistas y artistas continuarán recibiendo sus apoyos, sólo que se hará directamente del presupuesto, y no a través de fideicomisos. EN SENADO CALIENTAN MOTORES

A pesar de que será la próxima semana cuando el Senado procese la iniciativa para desaparecer 109 fideicomisos, en la sesión de ayer miércoles los senadores de Morena y del PAN comenzaron a calentar motores y se enfrasca-

DEBATE. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, compareció ante el Senado como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, en medio de reclamos de la oposición y apoyos de Morena.

ron en un debate plagado de descalificaciones. El senador del PAN, Víctor Fuentes, acusó a los diputados de estar dañando a los mexicanos, “con todo respeto… no tienen madre”, advirtió. En respuesta el senador de Morena, Higinio Martínez, calificó de oportunistas a los panistas y consideró que es falso que con la desaparición de los fondos se afecte a la ciencia y a la cultura. Descalificaciones que fueron secundadas por el presidente de la comisión de Hacienda, el morenista, Alejandro Armenta, quien arremetió al señalar que los panistas están aprovechando el tema como oportunismo electoral, pues todavía no se tiene la minuta para iniciar el debate./ CON INFORMACIÓN DE GREISER MEZA

El Poder Judicial en la cita histórica TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

H

a llegado la cita histórica. Hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decide para México muchas cuestiones fundamentalísimas. Lo primero es la independencia del Poder Judicial encabezado por el ministro Arturo Zaldívar, cuya liga con Palacio Nacional es conocida. Un voto en contra del juicio a cinco ex mandatarios por plaza pública tendrá el mayor de los valores por las advertencias presidenciales. Sobre todo por la inconformidad pública de Andrés Manuel López Obrador al pro-

yecto de sentencia del ministro Luis María Aguilar. Un proyecto pulcro al decir de los juristas más conspicuos porque, convienen, hacer una consulta sobre la aplicación de la ley es una aberración jurídica. Luis María Aguilar fue más lejos: lo denominó concurso de inconstitucionalidades. Se centró sólo en aspectos técnico-jurídicos, pues jamás entró al análisis del objetivo real del intento: el uso de la ley con fines políticoelectorales. No lleven el chisme a Palacio Nacional, pero aquí va un dato: en corto la mayoría de los ministros coincide plenamente con la opinión del ponente. ANTECEDENTE PARA LA POSTERIDAD El lunes 21 de septiembre dimos el primer avance. Advertimos un juicio adverso del Poder Judicial a cualquier pretensión de convertir la justicia en azote de venganzas personales. La Corte y los derechos humanos de los ex

presidentes, titulamos esa columna. Todo giraría, subrayamos, en las garantías individuales, jurídicas y políticas de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. El ministro Luis María Aguilar lo confirmó. Escribió en el proyecto entregado a sus diez colegas de la Sala Superior de la SCJN: “Este tribunal encuentra que el objeto de la consulta es inconstitucional, porque su núcleo central se enmarca en una de las materias o supuestos que están prohibidos constitucionalmente para este tipo de ejercicios”. La coincidencia de opiniones vaticina la reivindicación de los derechos humanos, como advertimos el lunes 21, y será antecedente para pretensiones similares posteriores. LA IZQUIERDA CONTRA SU HISTORIA 1.- La memoria de la izquierda es muy corta. Muchos de los fideicomisos cuyo fin desean sellar hoy el Gobierno, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, fueron lucha de ella.

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

...Y AMLO se ocupa en celebraciones Sin tener certeza del comportamiento de la pandemia en los próximos meses y en medio de la polémica por la situación económica del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una docena de actividades públicas para conmemorar 700 años de la fundación de México Tenochtitlan, 500 años de la memoria histórica de Tenochtitlan y la consumación de la Independencia. “Habrá actividades en todas las entidades. Vamos a invitar a pueblos y gobiernos del mundo a que nos acompañen. Vamos a recordar nuestra historia llena de grandeza, desde la época prehispánica. “Vamos a reivindicar a los pueblos originarios, va a haber un día dedicado al perdón por los abusos, las atrocidades que se cometieron con la invasión colonial y también a partir del México independiente vamos a estar en la región maya”, expresó en la conferencia matutina de ayer, en la cual había prometido que no habría exposición de temas y sería sólo para la ronda de preguntas de los reporteros. López Obrador arrancó La Mañanera con la presentación del plan de conmemoraciones y expuso que se integrará de 12 eventos, los cuales iniciarán el 14 de febrero en Oaxaca con un homenaje Vicente Guerrero y el 30 de septiembre concluirán las actividades con una ceremonia para recordar a José María Morelos y Pavón, en Morelia, Michoacán. Las actividades se realizarán en las 32 entidades de la República y comprenden 65 ciudades. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que para estos eventos se convocará a todos y cada uno de los 193 miembros de las Naciones Unidas, así como de todos los organismos que son socios o compañeros de México en el ámbito internacional y que son 252 organismos, a participar. / DIANA BENÍTEZ

Con el tiempo reclamaron fondos para atender desastres naturales, contingencias, ayuda a éste o aquél sector. En su lista hay muchos legisladores cuyo pasado -demos uno: Pablo Gómez- se significó por pelear recursos para grupos marginados. Pero hoy la orden es otra y desean cumplir al patrón. Por algo Porfirio Muñoz Ledo ve a Morena infestado de “cucarachas, ratoncitos y perros falderos”, esos cuyo único método de vigencia es cumplir caprichos. Y 2.- Reapareció la asociación de gobernadores del PAN y ayer se expresó contra el borrón de esos fideicomisos para dar recursos al Gobierno federal. En especial defienden el Fonden. Llevarse esa millonada para administrarla unipersonalmente desde Palacio Nacional, señalaron, refleja simplemente la negada fragilidad de las finanzas nacionales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

EXPERTOS PREVÉN QUE MINISTROS SE INCLINEN POR PROYECTO DE LUIS MARÍA AGUILAR

DANIELA WACHAUF

Este jueves los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) seguirán el criterio marcado por el ministro Luis María Aguilar, quien señaló en su proyecto que es inconstitucional la propuesta de consulta para enjuiciar a cinco expresidentes, consideró el politólogo José Fernández Santillán. Comentó a 24 HORAS que es una violación flagrante de los principios que marca la ley suprema en razón de que viola los derechos humanos fundamentales, y resaltó que no hay motivos para una consulta si hay elementos suficientes para juzgar a una persona, porque los expresidentes ya perdieron fuero. “Esta acción es una puesta en escena con vista a las elecciones de 2021… Se trata de una medida absolutamente populista, porque es obvio que acudirán a votar los que estén a favor de Andrés Manuel López Obrador y quiere el respaldo de una base manipulada a través de las emociones”, expresó el politólogo. Dijo que se espera que el Poder Judicial marque definitivamente su independencia frente a un Ejecutivo que ha traspasado sus funciones y lo que marca la Constitución. Santillán señaló que lo ideal sería que la votación fuera unánime, porque así se marcaría una fortaleza de los once ministros frente a un acto arbitrario, oportunista y demagógico de parte del mandatario. Se prevé que hoy la SCJN defina si es constitucional o no la solicitud de consulta popular enviada por el Presidente de la República. SABÍAN DE IMPROCEDENCIA

El abogado e internacionalista, Jorge Lara, expresó que no ha escuchado a un solo jurista que considere que es procedente.

En la mesa, si art. 35 es letra muerta: AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene en sus manos determinar si la democracia participativa es real o letra muerta marcada en el artículo 35 constitucional, con la decisión que tome respecto de la petición de convocar a consulta para cuestionar si se enjuicia a expresidentes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

EN LA MIRA Éstas son las consideraciones del proyecto del ministro Luis María Aguilar

“La decisión que va a tomar al Corte es una decisión trascendente porque se va a resolver si se acepta el que en los hechos se aplica la democracia participativa. “Eso es lo que está en cuestión, si realmente queremos que haya democracia participativa, si nos vamos a quedar limitados a la democracia representativa, o damos un paso adelante para que el pueblo decida la forma de su gobierno, que es la esencia de la democracia”, expresó en La Mañanera. “Si resulta que por eso no se puede llevar a cabo la consulta (se violan garantías), tendríamos que

plantearnos dos cosas: Una ¿para qué está ese artículo en la Constitución?, es una simulación, es letra muerta y olvidarnos de eso. “No, sí diríamos eso, desde luego, pero yo tengo la responsabilidad de buscar que en México –porque fue mi compromiso– se lleve a cabo la consulta ciudadana y otros métodos democráticos, el plebiscito, el referéndum, la revocación del mandato, todo lo que tiene que ver con la democracia participativa y de inmediato estaría enviando una reforma, una iniciativa de reforma al 35 para que no se cancele esta posibilidad”, agregó. / DIANA BENÍTEZ

BATEAN TODAS LAS CONSULTAS Desde 2014, cuando se aprobó la Ley de Consulta Popular, la Corte ha rechazado todas las peticiones

La materia que se solicita consultar, de acuerdo a su diseño y contenido, conlleva en sí una restricción de los derechos humanos de las mexicanas y mexicanos. A la ciudadanía no le corresponde decidir si se deben investigar o procesar los delitos cometidos en ejercicio de la función pública. La participación ciudadana tiene otros medios de interacción en esa dimensión. Le compete obligadamente denunciar los hechos delictivos de los que tengan noticia y coadyuvar, en su caso, con las instituciones del Estado. No puede consultarse si las autoridades pueden o deben proteger los derechos humanos, pues esa es su obligación constitucional.

29 de octubre de 2014 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional las dos consultas promovidas por el Morena y PRD sobre la cancelación de la reforma energética. El proyecto fue elaborado por la actual titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En la misma sesión, se consideró inconstitucional la solicitud de consulta, promovida por el PAN, para preguntar a la ciudadanía si estaba de acuerdo en que la Comisión de Salarios Mínimos fijará un nuevo salario que garantizará la línea de bienestar. Para la misma fecha, la SCJN calificó como inconstitucional la solicitud de consulta popular

promovida por el PRI y que pedía la opinión de la ciudadanía sobre la eliminación de 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y 32 senadurías.

“Incluso el Presidente sabía de antemano que la pregunta –sobre si se debe o no enjuiciar a los expresidentes– sería improcedente, así como la formularon”, manifestó el también exsubprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR. Recordó que existe un concierto de irregularidades, por un lado está el derecho a la justicia, que no puede

ser sometido a una consulta el hecho de que alguien quiera que se haga justicia; y está el derecho a la presunción de inocencia. El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), José Fernández de Cevallos, reiteró que a pesar de que existiera una consulta ciudadana para juzgar a expresidentes, el artículo 14

constitucional, en su tercer párrafo, refiere que queda prohibido poner penas por mayoría de razón y sólo se pueden aplicar las previstas en ley y aplicables exactamente en el delito que se trate. Los expresidentes citados en la solicitud de consulta son: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Motivos. Ejercicio va contra derechos fundamentales; AMLO sabía de improcedencia, afirma abogado

La Corte hoy: constitucionalidad o linchamiento LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Perfilan que sea inconstitucional la consulta contra expresidentes

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pondrá hoy en un lado de la balanza el cumplimiento de la Constitución y en el otro la visión muy particular del Jefe del Ejecutivo sobre lo que él cree que es justicia. No sin amenazas, el máximo tribunal del país decidirá sobre la constitucionalidad o no de la petición de consulta popular para juzgar a los ex presidentes presentada por el presidente López Obrador. El proyecto del ministro Luis María Aguilar propone que se declare inconstitucional tanto la propuesta como la pregunta que también debían validar. Aguilar razonó que aprobar la petición vio-

laría los derechos humanos de los señalados (Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto) al no respetar el derecho a la presunción de inocencia. Además, estaría suplantando el trabajo de las Fiscalías que son las responsables de integrar las averiguaciones y presentarlas ante un juez para que éste decida sobre su procedencia. Ayer el presidente López Obrador amenazó con “reformar la Constitución’’ si la Corte no atiende la voz del pueblo. Dijo que “se deslindaba’’ de la decisión que tome la Corte, como si hiciera falta tal deslinde pues se trata de un poder autónomo y por lo tanto independiente de las filias y las fobias presidenciales. Se requieren 6 de los 11 votos a favor del proyecto para desechar la petición; tres de esos once ministros llegaron al máximo tribunal a propuesta de López Obrador. No creemos que ello vaya a influir en su decisión que tendrá que ver, exclusivamente, con el cumplimiento puntual de lo que establece la Constitución.

La de mañana podría ser la votación que marque un antes y un después en el Gobierno de la 4T. •••• Llámelas ocurrencias o como quiera, pero aquí le van dos ejemplos de lo que creen los diputados de Morena que se debe modificar. El diputado Alejandro Carbajal Hidalgo presentó ayer una iniciativa de reforma a la Ley del IMSS para reducir de 25 a 10 salarios mínimos las pensiones de los trabajadores que optaron continuar “voluntariamente” en el régimen obligatorio mejor conocido como “Modalidad 40”. En castellano, si un trabajador fue despedido pero siguió cotizando voluntariamente al IMSS podría, dependiendo de sus aportaciones, alcanzar una pensión superior a los 50,000 pesos mensuales, 25 salarios mínimos. La propuesta del imaginativo legislador es que, si cualquier trabajador está en la Modalidad 40, solo tenga derecho a una pensión de 10 salarios mínimos sin importar cuanto aporte al Instituto. ¿Cuál es la ganancia? Sin valorar el costo

POSTURA. El canciller Marcelo Ebrard dijo que México está encausado en mantener la biodiversidad.

Prioriza el país protección de biodiversidad México tiene presente la conservación de la biodiversidad y equilibrio ecológico del planeta, por lo que hay que pensar en nuevas formas de hacerlo tras la pandemia del coronavirus, destacó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “México está totalmente resuelto a estar en esta causa, lo ha mostrado con sus medidas, con sus decisiones, con sus políticas, nos faltan muchísimas seguramente, pero si estamos tomando las medidas más a la mano o claras para proteger la biodiversidad, entonces creemos que esta cumbre puede ser muy significativa. “En materia de biodiversidad es la principal preocupación que debemos tener, ¿es viable que continuemos con las tendencias de los últimos años? ¿Hacia dónde vamos a ir?”, cuestionó durante su participación en la Cumbre de las Naciones Unidas, sobre Biodiversidad, a través de un mensaje. Por ejemplo, “en México se tomó la decisión de prohibir los cultivos transgénicos y también se ha prohibido el fracking, porque puestos a elegir entre biodiversidad y aparentes avances de corto plazo en términos económicos, pensamos que habría que ir más a pensar en un plazo más largo en la biodiversidad, mantenerla, protegerla”. Resaltó que en términos de biodiversidad se estaba en una anormalidad por lo que se debe trazar una ruta hacia al futuro inmediato distinta. / DIANA BENÍTEZ

político, Carbajal asegura que el Gobierno se ahorraría unos 500,000 millones de pesos al año con esta modificación. •••• Dos. El coordinador de los diputados del Partido Encuentro Social (PES), rémora de Morena, Arturo Argüelles, presentó una iniciativa con la que pretende que se eleve a rango constitucional la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Mediante una reforma al artículo 129 de la Constitución, Argüelles propone que en tiempo de paz las Fuerzas Armadas puedan “ejercer las funciones que tengan exacta conexión con la disciplina militar y aquellas que sean en auxilio en materia de seguridad pública o cuando así lo soliciten las autoridades civiles competentes”. El Ejército ya participa en tareas de seguridad pública, pero lo hizo por medio de un acuerdo presidencial que establece su participación en ese tema hasta el 2024, pero el legislador del PES quiere que sea para siempre. ¿Tan mal se ve el futuro? Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

CUARTOSCURO

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

AL FRENTE. Personal de las Secretarías de Salud y de Seguridad seguirá trabajando de forma normal.

Regreso de burócratas a oficinas será hasta 2021 Trabajadores del Gobierno federal regresarán a sus labores de manera presencial hasta el 4 de enero de 2021. Así lo establece la modificación al “Acuerdo por el que se establecen los Criterios aplicables para la Administración de los Recursos Humanos en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para mitigar la propagación del Coronavirus Covid-19” publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Lo anterior, dado que la epidemia de Covid-19 permanece activa en el país, y obliga a mantener la sana distancia y la reducción de la movilidad. Los trabajadores seguirán trabajando desde casa mediante tecnologías de la información y en caso de no ser posible, tendrán horarios escalonados. “Quedan exceptuadas de la aplicación del presente Acuerdo, las Secretarías de Salud, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Servicio de Protección Federal y la Guardia Nacional, (también) el personal del Servicio Exterior Mexicano. “Así como del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, los Institutos Nacionales de Salud y Alta Especialidad y demás instituciones que prestan o están relacionados con los servicios de salud, protección civil y demás que se determine como esenciales o que por su naturaleza deban prestarse de manera presencial, y todas aquellas que determine el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, se especifica en el DOF publicado ayer. La medida fue adoptada en un primer acuerdo emitido el 23 de marzo pasado y ampliada por otro, el 31 de julio; contribuye –indicó la Secretaría de la Función Pública en un comunicado– a prevenir los contagios entre funcionarios y la población en general, “al reducir la concentración de (las personas)”. En el acuerdo se señala que los servidores púbicos mayores de 60 años, con discapacidad o con enfermedades crónicas consideradas de riesgo por las autoridades de salud y embarazadas o en período de lactancia deben seguir realizando trabajo a distancia. / DIANA BENÍTEZ

5


MÉXICO

6

Pláticas de café

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

CITLALLI HERNÁNDEZ, ASPIRANTE A LA SECRETARÍA GENERAL. AFIRMA QUE TERMINAR CON LAS SECTAS Y GRUPOS AL INTERIOR DEL PARTIDO PERMITIRÁ GANAR LAS ELECCIONES DE 2021. ADEMÁS, DESTACA QUE SU CAMPAÑA HA SIDO AUSTERA, SIN ESPECTACULARES

BUSCA SENADORA CON LICENCIA LIMPIAR AL PARTIDO DE MALOS INTEGRANTES

cia y los dirigentes debemos comprender que ese es el partido que nos toca construir y aprender a caminar en unidad en torno a lo que nos unifica y no en torno a lo que nos divide. Yo creo que es un buen momento y estoy convencida de que vamos a lograrlo.

División en Morena impide nueva etapa

L

¿Es necesaria una limpia en Morena? -Sí, me parece que no podemos negar que hay personas que se han acercado a Morena con intenciones oportunistas, sólo con la intención de tener espacios en candidaturas, pero una ruta de reconciliación, de reorganización y de tareas muy concretas a favor de la transformación, me parece que hará una limpia automática.

KARINA AGUILAR

a senadora con licencia, Citlalli Hernández Mora, advirtió que la elección interna de Morena les permitirá avanzar como partidomovimiento, o bien, convertirse en un partido más con las prácticas tradicionales de la política. Con 15 años de militancia, Hernández Mora aspira a la secretaría general de su partido, en el que buscará lograr una gran reconciliación y hacer una limpia de malos integrantes. En una entrevista con 24 HORAS, reconoció la urgencia de terminar con las sectas y grupos al interior de Morena, y trabajar por conciliar las mejores candidaturas que les permitan ganar las elecciones en 2021.

O somos un partido más con elementos de la política tradicional, o nos damos la oportunidad de construir un partidomovimiento”

¿Algunos contrincantes la han acusado de usar más recursos de los que ha declarado para su promoción? -Yo he llamado a que todos los aspirantes sean transparentes, tengamos rendición de cuentas. Yo pedí licencia (al Senado) por un tema de congruencia, por una postura de no utilizar los espacios en los que estamos para ponerlo al servicio de esta aspiración y ojalá todas y todos los compañeros puedan transparentar con qué dinero están pagando espectaculares, lonas, giras con grandes aparatos. seguir siendo un partido-movimiento, sabeA mí me pueden revisar todas mis campañas, mos ser movimiento y más bien tenemos que es una campaña absolutamente austera y con aprender a ser partido; no con las viejas prác- mucho respaldo de la militancia. ticas, sino fundamentalmente atrevernos a ser un partido diferente. ¿De no ganar la contienda interna, apoyaría Desde mi juicio eso es lo que se está dispu- a la nueva dirigencia? tando en esta contienda interna. O somos un -Sí, a mí me parece que gane quien gane, Mopartido más con elementos de la política tra- rena tiene que cerrar filas. A nadie le conviene dicional, o nos damos la oportunidad de cons- que siga un círculo vicioso de la confrontación truir un partido-movimiento. y yo estoy en toda la disposición de aportar desde donde me toque a la construcción de un ¿Morena está a tiempo de lograr partido diferente. la unidad, previo a 2021? Si los resultados no me benefician estaré -Sí, yo creo que es un buen momento para darle acompañando, proponiendo mi visión de parun giro al partido, me parece que es urgente, tido y ayudando a conseguir esta reconciliaes necesario, es un proceso natural el que es- ción que se vuelve necesaria; creo que vamos tamos viviendo, necesitamos redefinir hacia a ganar, pero si no es así estaremos con toda la dónde vamos, somos muchos; pero la militan- disposición.

litancia de base y continuar siendo un partido con autoridad moral que se respete la confianza de la gente, no solo ganando el proceso electoral, sino ganándolo con los mejores perfiles.

¿Cuáles son los retos que enfrenta Morena? ¿Cuál será su primera acción de llegar a la secretaría general? -La reconciliación, el diálogo político. La reorganización a través de nuestros comités de -Iniciar un proceso de reconciliación que nos permita construir tareas comunes para reor- base; la formación política para apostarle a ganizarnos y llegar un poco más cohesionados mediano y largo plazo a la construcción de a la elección de 2021 y poder seguir acompa- nuevos cuadros políticos y la definición de ñando el proceso de transformación con la ca- candidaturas a través de procesos incluyentes, pacidad territorial, organizativa, informativa abiertos, transparentes y que nos permitan que tiene nuestro partido, seguir formando tener no sólo candidatos para ganar, sino cancuadros políticos hacia la izquierda moderna didatos que abonen a nuestra autoridad moral. y estamos en esa ruta. Me parece que hay condiciones de ganar, de ¿Morena sigue siendo un movimiento? poder representar esa exigencia que tiene la mi- -Estoy convencida de que Morena tiene que

Buscan fiscalizar gasto de campaña de los aspirantes

El aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Gibrán Ramírez Reyes, acusó que su exclusión de la encuesta de preferencias representa un fraude del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que adelantó que impugnará el proceso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En la víspera, el INE anunció que la encuesta final para elegir al presidente de Morena estaría integrada por tres mujeres con pase directo por paridad de género: Yeidckol Polevnsky, Adriana Menéndez e Hilda Mirna Díaz, así como por Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo por tener las más altas preferencias en una encuesta previa de reconocimiento. Para Gibrán Ramírez se trata de un “fraude descarado del INE”, en conjunto con las casas encuestadoras encargadas de levantar el ejercicio demoscópico que lo dejó fuera. El aspirante manifestó que así “es como operan las burocracias. Así pactan los delincuentes. Es el viejo régimen que se niega a morir. La Cuarta Transformación del país peligra hoy, más que nunca”. El argumento del órgano electoral para dejarlo fuera fue que Mario Delgado y Porfi-

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) no incluyó un modelo de fiscalización de gastos de los aspirantes a la dirigencia de Morena, el líder interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió investigar e informar sobre las erogaciones que realizaron. En conferencia de prensa, ayer, señaló que cuando el dinero impulsa a los aspirantes y determina a los ganadores, “este partido se ha vulgarizado, se ha echado a perder y se convierte simple y sencillamente en una fría maquinaria para la colocación de candidatura”. Debido a que el INE no incluyó fiscalización y ni siquiera contempló campañas a la par de realizar las encuestas de reconocimiento para elegir al presidente y secretario general, el líder interino de esa fuerza política dijo que la militancia debe conocer cuánto gastaron los aspirantes en recorrer el país y en publicidad para promocionarse. “Lo que estamos buscando es que esta información pueda ser entregada por los órganos de fiscalización, porque se trata de un escenario que rebasó los lineamientos”, señaló. Afirmó que pagarán los gastos erogados por el INE por la organización de sus eleccio-

INSTAGRAM : GIBRÁN RAMÍREZ

Gibrán Ramírez ve fraude tras quedar fuera de encuesta

ACCIÓN. El aspirante a la dirigencia de Morena dijo que impugnará el proceso de reconocimiento ante el Tribunal Electoral.

rio Muñoz Ledo tuvieron un alto de reconocimiento, y en segundo lugar, se colocaron siete hombres empatados, por lo que para respetar la paridad de género todos quedaron fuera. Para Ramírez Reyes, el fraude se configura porque según otras encuestas publicadas, él estaba en un tercer lugar de reconocimiento, por lo que, a su parecer, debió ser incluido en la encuesta final del proceso de Morena. En su cuenta de Twitter, resalto: “Está en operación el fraude más burdo. Ni siquiera en los tiempos del viejo régimen se atrevieron a tanto. No son demócratas”. / ÁNGEL CABRERA

ARCHIVO / CUARTOSCURO

INSTAGRAM: @CITLAHM

¿Por qué participa en la contienda interna de Morena? -Siento que Morena creció muchísimo en los últimos dos a tres años, hubo muchas sumas necesarias para llegar al triunfo en 2018, algunas sumas muy valiosas, otras que a la larga han ido restando y esa nueva composición de Morena, este crecimiento del partido, nos tiene confrontados al interior con poca capacidad de diálogo político que nos permita construir una nueva etapa con el partido.

¿Morena debe dejar de lado los grupos? -Me parece que es urgente que en Morena no hagamos secta, no hagamos grupo y fortalezcamos el partido para hacer patria, para seguir transformando y ese es un llamado urgente y constante que tenemos que hacer en todos los espacios del partido, porque repetir las mismas fórmulas que ya se dieron en otros espacios partidistas nos va a llevar a los mismos resultados que han sido catastróficos.

PROCESO. El presidente interino, Alfonso Ramírez Cuéllar, advirtió que acudirán al TEPJF si consideran que hubo inequidad.

nes internas y advirtió que no descartan acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en caso de que consideren que existió inequidad en el proceso. “Vamos a pagar por todo este servicio y lo más importante es que nos lo den completo, que nos entreguen el informe financiero, los resultados y la metodología para que podamos presentar el informe al Comité Ejecutivo Nacional y al Consejo Nacional”, dijo. Comparó el despliegue territorial y de publicidad de algunos aspirantes con una campaña presidencial, por lo que apuntó que no se permitirá la inequidad. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

7

ENCUESTA SERÁ DEL 2 AL 8 DE OCTUBRE

EFECTOS. A la conferencia vespertina acudió el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quien destacó el impacto de la pandemia en la ocupación hotelera.

PRESIDENCIA

Entran cinco a contienda interna por la dirigencia Discrepan. Polevnsky, Delgado y Muñoz Ledo entre los candidatos; ante inconformidades INE insta a acudir ante el TEPJF

Alistan requisitos para voluntarios de vacuna

Porfirio Muñoz, Yeidckol Polevnsky, Mario Delgado, Adriana Menéndez e Hilda Mirna Díaz son los candidatos a la presidencia nacional de Morena, cuya elección se definirá mediante una encuesta abierta. La Comisión de Prerrogativas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el informe de una encuesta previa, que coloca con alto reconocimiento a Delgado y Muñoz Ledo; además, por paridad de género tendrán pase directo Polevnsky, Menéndez y Díaz. Los cinco aspirantes aparecerán en una encuesta que se levantará del 2 al 8 de octubre en el país por las empresas Demotecnia 2.0, Parametría y Mendoza Blanco & Asociados. Originalmente se estableció que el ejercicio sería entre seis aspirantes; sin embargo, las casas encuestadoras señalaron que siete aspirantes quedaron empatados en segundo lugar, por lo que por metodología deberían aparecer en la encuesta; sin embargo, ello vulneraría la paridad de género. Por lo que, en conjunto con los expertos Patricia Romero y Carlos Rodríguez, investigadores del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, recomendaron excluir a los siete segundos lugares y llevar a la encuesta finalsóloadoshombresytresmujeres. Ante las acusaciones de aspirantes que quedaron fuera de la encuesta fina de un presunto fraude, la consejera Beatriz Zavala indicó que el INE y las encuestadoras tomaron las decisiones conforme a los mandatos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y quien esté inconforme, le recomendó impugnar ante esa instancia. A su vez, los encuestadores defendieron su metodología al señalar que se trató de una encuesta de reconocimiento de los nombres de los aspirantes y no de preferencias electorales, por lo que no se pueden comparar. SECRETARÍA GENERAL

En el caso de la Secretaría General de Morena, el INE informó que la encuesta de preferencias estará integrada por 13 aspirantes: nueve mujeres y cuatro hombres. Se tenía prevista la inclusión de seis aspirantes en la encuesta; sin embargo, sólo una mujer (Citlalli Hernández) y cuatro hombres alcanzaron altos niveles de reconocimiento, por lo que se decidió incluir a las nueve mujeres que quedaron empatadas en segundo lugar, con el objetivo de preservar la paridad de género. La encuesta se dividió en dos y estará integrada por Hernández, Karla Díaz, Silvia García, Carmen Gómez, Paola Gutiérrez, Martha Hernández, Blanca Jiménez, Claudia Macías, Carmen Valdés, así como otra con Francisco Aurioles, Carlos Montes de Oca, Oscar Ma-

CORTESÍA

ÁNGEL CABRERA

CAMPAÑA. Mario Delgado, dijo que él no colocó los espectaculares a su favor.

Confía Delgado su propuesta de continuidad Luego de conocerse el resultado de la encuesta de niveles de reconocimiento que aplicó el Instituto Nacional Electoral (INE) para determinar quiénes participarán en la contienda por la dirigencia de Morena, el diputado federal Mario Delgado dijo tener confianza en que la gente sabrá diferenciar las propuestas en juego. “(Hay) una propuesta que siembra la división, los insultos, el descrédito, y mi propuesta de fortalecer a nuestro partido, de unirnos, de respetarnos todos para garantizar que continúe la Cuarta Transformación y ser un punto de apoyo del Presidente”, expresó el legislador. Por la mañana, tras reunirse con sus homólogos de la Ciudad de México, el aspirante reiteró su llamado a la unidad, dejar las disputas internas y concentrarse en el trabajo territorial para encarar las próximas elecciones. Sobre los señalamientos de desvío de recursos para su promoción a la presidencia de Morena, explicó que han detectado 17 espectaculares en distintas ciudades, los cuales han sido colocados por simpatizantes. Sin embargo, Delgado manifestó que están tratando de ubicar quiénes los pusieron para pedirles que los retiren, pues no está de acuerdo con ese tipo de promoción. El también líder de la bancada morenista en San Lázaro adelantó que este fin de semana concluirá sus recorridos por la República Mexicana y dará a conocer cuánto se gastó en vuelos de avión. / JORGE X. LÓPEZ

nuel Montes y Emilio Ulloa. Lo anterior porque depende del género que obtenga la Presidencia: si es hombre, la mujer con mayores preferencias en la encuesta por la Secretaría General ganará ese cargo; por el contrario, si la dirigencia la gana una mujer, la secretaría será para el hombre con mayores preferencias.

En los próximos días, los Institutos nacionales de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) darán a conocer sus lineamientos de reclutamiento para las personas que voluntariamente pudieran participar en la fase 3 de la vacuna de Covid-19 de la farmacéutica Janssen. De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, las personas que sean seleccionadas lo harán a través de un protocolo muy riguroso. “La investigación clínica no es un proceso caótico, se tienen estándares de ética y seguridad y cada proyecto de investigación clínica tiene que seguir esos estándares para ello existen comisiones de investigación, con comités de investigación, bioética y bioseguridad”, explicó. Dijo que antes del 9 de octubre,

México pagará su inscripción al mecanismo Covax, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, por el cual se podrán adquirir 25 millones de dosis. “Ya se firmó el convenio específico, fue enviado y antes del 9 de octubre pagaremos el anticipo que corresponde a las reglas de operación”, refirió. Aclaró que México no tiene relación alguna con la vacuna rusa Sputnik V, “excepto que hubo conversaciones diplomáticas que el canciller Marcelo Ebrard ha tenido a bien una exploración muy amplia y muy eficiente de las posibles oportunidades a través de nuestro servicio exterior”. En tanto, recordó que con la vacuna de Astra Zeneca y la Universidad de Oxford se ha establecido un consorcio con una Fundación mexicana, un laboratorio mexicano y con la colaboración de actores gubernamentales. México reportó este día 743 mil 216 casos positivos, mientras que la epidemia activa se mantiene en 39 mil 507 personas. Las defun-

EXSECRETARIOS

Acuden a OPS/OMS por manejo de virus Los exsecretarios de Salud, José Narro y Salomón Chertorivksi, entregaron de manera formal al representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Cristian Morales Fuhrimann; y al Asesor Internacional en Emergencias en Salud, JeanMarc Gabastou, el documento con recomendaciones urgentes ante la emergencia de Covid-19. Explicaron que no se trata de descubrimientos inéditos sino al contrario, de recoger las lecciones prácticas que arroja la experiencia del mundo. Morales advirtió que la epidemia se extenderá más allá de 2020 y que es muy probable que la región experimente olas epidémicas recurrentes y brotes intercalados, con periodos de transmisión baja, durante los próximos 24 meses, en espera de una vacuna segura. / KARINA AGUILAR

ciones alcanzaron 77 mil 646, lo que representa 483 más que un día anterior. / KARINA AGUILAR

Concierto de Inconstitucionalidades HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

a vida nacional en los últimos tiempos se ha judicializado, por ello, hoy la atención está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El pleno de la Corte, tiene a su cargo la revisión de constitucionalidad a la solicitud de consulta popular del Presidente López Obrador para enjuiciar a los expresidentes. El punto medular del debate, está en la mesa desde el jueves 24 de septiembre, cuando la SCJN dio a conocer el proyecto de resolución del Ministro ponente Luis María Aguilar quien propone declarar inconstitucional la solicitud y precisa que conforma un concierto de inconstitucionalidades, además de violar los derechos humanos y el precepto de presunción de inocencia. El ministro Luis María Aguilar, precisó que la aplicación de la ley no puede ser sometida a consulta y que no puede realizarse una consulta popular que condicione la vigencia de los derechos humanos a lo que decidan las mayorías de acuerdo al artículo 35 de la cons-

titución. Ya veremos los posicionamientos de sus 10 compañeros. En este espacio, comentábamos en entregas anteriores que el jefe del Ejecutivo, con esta acción judicial, cumple con su promesa de campaña de enjuiciar a los cinco últimos presidentes de la República y deja en la cancha de la SCJN el cumplimiento o no del combate a la impunidad de los expresidentes. De los once ministros seis votos definirán el futuro de la consulta y nos dejará ver la cohesión o división de los togados. La SCJN es el máximo tribunal constitucional que ante la crispación social y política resulta ser el último recurso para resolver diversos conflictos de la sociedad mexicana. El Presidente ya adelantó que si su solicitud no pasa la prueba en la corte enviará una iniciativa de reforma constitucional al artículo 35 constitucional.

SUSURROS 1. Algo está haciendo bien, Nestor Núñez, Alcalde de Cuauhtémoc, en el combate a la delincuencia,

ya que en su comparecencia virtual ante el Congreso de la CDMX, Omar Garcia Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana informó que el delito en esa alcaldía bajo 55%. Todos los delitos bajaron, especialmente el robo a transeúnte en vía pública, 58.96% menos que el año anterior. 2. El futuro de los Fondos y Fideicomisos no pasó la prueba el martes en el pleno de la Cámara de Diputados, y tuvieron que reponer el procedimiento en comisiones. Los diputados de Morena no cumplieron su compromiso y tampoco tomaron en cuenta la opiniones de los expertos en el parlamento abierto. 3. Esta semana Alfonso Romo, Jefe de la oficina de la Presidencia reconoció que la única salida que tiene México para crecer es el sector privado, por su parte, los representantes empresariales Carlos Salazar del CCE y Antonio Del Valle del Consejo Mexicano de Negocios, después de reunirse con el presidente López Obrador, adelantaron que el lunes 4 de octubre presentan el plan de infraestructura para apoyar la reactivación económica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 126,371 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En alerta roja

Curva de contagios

126,371

Azcapotzalco 7,244

G. A. Madero 15,542

Miguel Hidalgo 5,348

V. Carranza 6,860

Cuauhtémoc 6,978

Iztacalco 5,757

Cuajimalpa 3,793

Iztapalapa 18,048

Álvaro Obregón 10,470

Benito Juárez 4,502

Barrio Norte Álvaro Obregón

M. Contreras 4,861

Tláhuac 6,508

Lomas de la Era Álvaro Obregón

18

Milpa Alta 3,351

Pantitlán V Iztacalco

17 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 30 de

Tlalpan 11,072

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 8,697

Xochimilco 7,334

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Torres de Potrero Álvaro Obregón

83,683

25

59,670

San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 21

48,014 37,503

18

Defunciones 9,667 (según el Gobierno federal)

25,018 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

8

mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto Sep

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SESIÓN A DISTANCIA. Los diputados aprueban leyes mediante videollamadas.

Empoderan a Sedesa para reforestación El pleno del Congreso de la Ciudad de México reformó la Ley Ambiental de Protección a la Tierra del Distrito Federal; con estas modificaciones se faculta a la Secretaría de Medio Ambiente para realizar la poda, derribo o trasplante de árboles; realizar reforestaciones y restauraciones en áreas de valor ambiental y en áreas naturales protegidas y comunitarias. En la sesión ordinaria de este martes, la diputada Teresa Ramos Arreola presentó el dictamen, que desahoga siete iniciativas. Con las modificaciones, se faculta a la Secretaría de Medio Ambiente para realizar la poda, derribo o trasplante de árboles, y el Congreso de la Ciudad de México conocerá del estado que guardan los procesos para la elaboración de los programas de manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y las áreas de valor ambiental. También se otorgan facultades a la misma Secretaría para realizar reforestaciones y restauraciones en áreas de valor ambiental y en Áreas Naturales Protegida y comunitarias y de conservación ecológica, conforme al suelo, la vegetación y con especies propias de la región. Asimismo, se incorpora a las áreas de valor ambiental la protección de los cuerpos de agua naturales y artificiales. Cabe recordar que actualmente se impulsa el Reto Verde desde el Gobierno de la Ciudad de México, que busca plantar millones de árboles durante esta administración para reforestar la capital. / MARCO FRAGOSO

En pandemia, arranca la vacunación vs. influenza Campaña. A partir de hoy habrá siete mil trabajadores de la CDMX recorriendo las 16 alcaldías aplicando la vacuna de forma gratuita MARCO FRAGOSO

En medio de la pandemia de Covid-19 y ante la próxima temporada de influenza, a partir de este jueves y hasta el 31 de diciembre se aplicarán de manera gratuita más de tres millones de dosis contra este último virus en la capital, con el objetivo de disminuir el contagio de la y como parte de la campaña nacional de vacunación. La titular de la Secretaría de Salud (Sedesa) local, Oliva López Arellano, detalló que la dependencia a su cargo aplicará un millón 889 mil 900 vacunas, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispone de un millón 154 mil 922 de vacunas y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 246 mil 490. El objetivo es proteger a un total de tres millones 201 mil 312 personas en la Ciudad de México. “Para desplegar esta actividad es muy importante que la población sepa que la vacunación se aplicará en grupos especiales: de seis meses a cinco años; adultos mayores de 60 años, embarazadas y quienes tengan alguna comorbilidad, como diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad o hipertensión, entre otras”, precisó la funcionaria capitalina. Reiteró que es muy importante que se conozca que la vacuna se aplica prioritariamen-

GOBIERNO CDMX

CONGRESO CDMX

SE APLICARÁN TRES MILLONES 201 MIL DOSIS EN LA CAPITAL

PARA TODOS. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en videoconferencia que la vacuna será otorgada de forma gratuita en los centros de salud capitalinos.

te a grupos de riesgo. La secretaria de Salud explicó que se aplicarán las vacunas en 230 Centros de Salud, 206 puestos fijos, 976 semifijos y en hospitales. Asimismo, mil 188 brigadas harán recorrido casa por casa en las 16 alcaldías. Para ello, se desplegarán siete mil 110 trabajadores de la salud divididos en vacunadores, registradores y promotores. “Se trata de una actividad sectorial donde la Secretaría de Salud de la Ciudad de México participa con poco más de 40% de la aplicación de este biológico. Como sabemos, la salud es prioridad de la jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien trabaja para que la Ciudad de México sea de vanguardia, innovadora y de derechos”, dijo. Especificó que es importante tener altas coberturas en octubre porque si bien la vacu-

nación durará un periodo un poco mayor al de años anteriores, se busca tener la mayor cantidad de personas protegidas en octubre, por lo que “se apuesta a que en los próximo 30 días se tengan vacunados a prácticamente todos los grupos de riesgo”. Advirtió que Locatel (56-58-11-11) apoyará para aclarar cualquier duda, brindando información fidedigna y orientación sobre la ubicación de los lugares a donde la población pueda acudir a vacunarse. Aunque existen instituciones de salud privadas con el biológico para vacunar, la secretaria exhortó a los capitalinos a vacunarse en el IMSS e ISSSTE en caso de ser derechohabientes. Y quienes no tienen seguridad laboral, pueden acudir a centros de salud o a los hospitales del Gobierno de la ciudad, donde la vacuna es gratuita.

En el Centro Histórico ya opera la primera tienda física de Chocolates Finca Rocío, la cual pertenece a tres de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ha pasado más de año y medio desde la creación de la marca (lanzada en febrero de 2019) de los hijos que el mandatario tuvo con su primera esposa, Rocío Beltrán Medina: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso. A través de redes sociales, Chocolates Finca Rocío publicó un video para invitar al público a conocer la tienda, la primera en abrir físicamente, ya que hasta el momento sólo se podían hacer pedidos en la

página de internet. El local se encuentra en la calle República de Guatemala número 20, en el Centro Histórico de la Ciudad de México; en el espacio conocido como Círculo Mexicano, que fue inaugurado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el pasado 8 de septiembre. En el lugar se congrega parte de la gastronomía nacional, el comercio artesanal, el esparcimiento nocturno y la hotelería. Cabe mencionar que Círculo Mexicano es propiedad de Grupo Habita, de los empresarios Carlos Couturier y Rafael Micha. / REDACCIÓN WEB

GABRIELA ESQUIVEL

Ya opera chocolatería de los López

AUTOSUFICIENTE. Chocolates Finca Rocío siembra, cosecha, transporta, procesa y vende todo su producto ella misma.


CDMX

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Ciudad de México fue galardonada con el premio de oro a nivel internacional que otorga la World Sustainable Cities Organization (WeGO), por el proyecto Mi Ciudad Segura que contempla cinco componentes -que se pueden activar desde la App CDMX-, a fin de brindar una mayor seguridad y atender las emergencias de la ciudadanía: Sendero Seguro, Mi Taxi, Mi C911e, Mi Negocio y, próximamente, Mi Ruta. “Quisiera reconocer de manera muy importante a todo el equipo del Gobierno la ciudad, coordinado por la ADIP, porque es un premio muy importante que además ha ayudado -yo hablaba en el Informe, de la reducción de los delitos en la ciudad-, y esto se ha conseguido, no solamente por el trabajo coordinado de la Secretaría Ciudadana, de la Fiscalía General de Justicia, sino también por este esfuerzo de Mi Taxi, Sendero Seguro, Mi Negocio, Mi Calle y, próximamente, de Mi Ruta”, expresó. Las acciones tecnológicas que se

Por Ciudad Segura, la CDMX recibe galardón

MEDALLA DE ORO. El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, informó los premios WeGO se entregan cada tres años; la CDMX es miembro desde 2010.

han implementado en el proyecto Ciudad Segura son coordinadas por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en conjunto con el del Centro de Comando, Control, Cóm-

puto, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, y las Secretarías de Movilidad (Semovi); de Obras y Servicios (Sobse) y Seguridad Ciudadana (SSC).

CONGRESO CDMX

MARCO FRAGOSO

RINDE FRUTOS COORDINACIÓN ENTRE DEPENDENCIAS

GOBIERNO CDMX

Tecnología. Esto debido a proyectos implementados y en proceso como Sendero Seguro, Mi Taxi, Mi C911e, Mi Negocio y, próximamente, Mi Ruta, todos de la ADIP

9

El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, comentó que los premiosWeGOseentregancadatresaños y hay seis categorías: Ciudad Sostenible, Gobierno Eficiente, Ciudad Abierta e Inclusiva, Movilidad, Ciudad Segura y Tecnología Emergente. “Es el sexto premio internacional que recibimos en menos de dos años y la verdad es que estamos muy contentos (…). La Ciudad de México se ganó el premio de oro en la categoría de ´Ciudad Segura´, lo cual nos da muchísimo entusiasmo, siendo una demanda tan importante por parte de las personas de la ciudad “, puntualizó. WeGO de la Red de Ciudades Inteligentes es una asociación internacional con sede en Seúl, que reúne a cerca de 200 ciudades y gobiernos locales, así como instituciones nacionales y regionales comprometidas con la transformación de las ciudades para que sean sostenibles e inteligentes.

Como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, integrantes de las comisiones de Desarrollo Económico, y de Abasto y Distribución de Alimentos del Congreso de la Ciudad de México recibieron la comparecencia de titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide. Durante la comparecencia, el funcionario destacó que la capital del país se mantiene por décimo año consecutivo como la entidad que más inversión extranjera recibe y como el puente para hacer negocios entre las economías de Norte y Sur América. En sesión remota, detalló que du-

rante el primer semestre de 2020, la capital recibió tres 3 mil 413 millones de dólares, equivalente a 19% del total de inversión recibida nacionalmente, “esta cantidad es 33% menor en comparación con el 2019, indudablemente, la reactivación económica, y por lo tanto la recuperación de la inversión, unidades económicas y empleos, seguirá condicionada a la salud pública, específicamente por la disminución en el número de contagios, hospitalizaciones, defunciones y por el desarrollo de una vacuna efectiva contra el virus Sars-CoV-2”, afirmó. Y agregó que será hasta que el semáforo sanitario se encuentre en

SEDECO

CDMX es atractiva para inversión pese a Covid

VIDEOLLAMADA. El secretario de Desarrollo Economíco (centro) compareció de forma virtual ante el Congreso de la Ciudad de México.

verde cuando se sepa con certeza el daño que el COVID-19 causó a la economía. El funcionario resaltó diversas acciones extraordinarias en materia de

la emergencia sanitaria, ente ellas el financiamiento para microempresas con 50 mil créditos en montos únicos de 10 mil pesos y tasa de interés de 0%. /MARCO FRAGOSO

TURISMO. El titular de la dependencia, Carlos Mackinlay Grohmann.

Ocupación hotelera, tan sólo al 40% Al comparecer ante la Comisión de Turismo del Congreso de la ciudad, el titular de la Secretaría de Turismo, Carlos Mackinlay Grohmann, aseguró que la dependencia a su cargo ha tenido dos principales ejes: la contención de la pandemia y la reactivación económica, de acuerdo con el Plan Gradual hacia la Nueva normalidad. En su exposición, recordó que al cierre del año 2019 se reflejaban datos alentadores. Sin embargo, a partir de 2020 “fuimos testigos de la mayor crisis del siglo XXI. Se dijo que el sector turístico sería el primero en salir de la crisis, pero puede no ser así”. Sostuvo que, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), tan sólo durante el primer semestre de 2020 se suscitó una pérdida de 440 millones de llegadas internacionales, lo que se tradujo en 460 mil millones de dólares en pérdidas de ingresos de exportación de turismo internacional. “En la Ciudad de México se estima que la ocupación hotelera del año 2020 será del orden de 30 o 40%, frente al 68% del año pasado; habrán llegado cinco millones de turistas, frente a los 14 millones en el 2019; la derrama económica será de 44 mil millones de pesos, a diferencia de lo alcanzado en 2019, que fue de 113 mil millones de pesos; que los empleos directos con lo que se terminará el año será de 200 mil en vez de 300 mil empleos directos”, aseguró. /REDACCIÓN

Vacunación: derecho y obligación PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

Q

ueda claro que la vacunación es un derecho, es decir, una facultad que las leyes nos otorgan y que, a su vez, implica una obligación para el Estado. No obstante, en el caso de niñas, niños y adolescentes, el ejercicio de este derecho depende de quienes ejercen la patria potestad, tutela y guarda o, en términos generales, de quienes son sus responsables, lo que, aunado a las preocupaciones por el avance de los movimientos antivacunas en el mundo, hacía indispensable establecer una obligación para éstos. Con tal propósito, presenté en los primeros meses del año una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones

de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Ley General de Salud y de la Ley General de Educación, la cual fue discutida y dictaminada en comisiones, y el día de ayer fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República, con 103 votos a favor. Henrietta H. Fore, directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha señalado que el sarampión es un indicador en tiempo real de los lugares en donde tenemos más trabajo por hacer para combatir las enfermedades prevenibles, y que en México, tan sólo en el primer cuatrimestre de 2020, se tenía conocimiento de 150 personas contagiadas, mientras que en 2018 hubo 20 casos, y de 2016 a 2017 no se registró ninguno. Queda entonces de manifiesto la necesidad de llevar a cabo políticas públicas para revertir este fenómeno. Establecer como una obligación la aplicación de vacunas es una respuesta consciente ante los peligros epidemiológicos del pasado, presente y futuro. Con la aprobación de esta iniciativa, generamos mecanismos para vin-

cular a las autoridades educativas y de salud, y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de garantizar que este derecho sea efectivamente ejercido, y que toda la población mexicana sea inmunizada. El dictamen aprobado, que fue enviado a Cámara de Diputados para su discusión y votación, contempla que las escuelas públicas y privadas soliciten la Cartilla Nacional de Vacunación al momento de la inscripción y la reinscripción, con el propósito de verificar que se haya cumplido con el esquema y que, en caso contrario, canalicen a las y los menores a las instituciones de salud. Asimismo, las autoridades educativas, en coordinación con el sector salud, y con autorización expresa de quienes ejerzan la patria potestad o la tutela, promoverán y vigilarán la aplicación de las vacunas. Entre las modificaciones destaca la coordinación que deberá existir entre las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las alcaldías de la Ciudad de México, para promover y ejecutar los progra-

mas de vacunación oportuna de niñas, niños y adolescentes, así como vigilar de manera periódica su salud, crecimiento y desarrollo integral. Por su parte, las personas responsables se deberán asegurar de que las y los menores bajo su cuidado reciban oportunamente todas las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal, salvo justificación médica. Si la Cámara revisora aprueba esta iniciativa y el proceso legislativo la lleva a buen puerto, tendremos una mejor preparación para enfrentar la próxima temporada de influenza y para, en cuanto esté lista, aplicar la vacuna anti-COVID-19 de manera universal y gratuita. De este modo, la Cuarta Transformación estará dejando un legado de bienestar y prevención al sistema nacional de salud, marcando la ruta para enfrentar futuros retos sanitarios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

10

El abogado de Miss Mónica, dueña del Colegio Enrique Rébsamen, afirmó que la educadora ya se prepara para presentar la apelación correspondiente ante la sentencia que le espera; Mónica N. es dueña del colegio que se derrumbó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, donde 26 personas murieron. “Ya está muy ansiosa, esperando escuchar la sentencia final, ella sabe que sea cual sea, nosotros la vamos a apelar ante el tribunal de alzada, está consciente de que el fallo será en nuestra contra y no pierde la esperanza de que se vaya a revertir en la sala superior”, aseguró el abogado Rosendo Gómez. Para la audiencia realizada este miércoles, se esperaba a dos peritos y dos psicólogos en trabajo social, pero sólo llegó uno de los peritos. El representante de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que dos de los testigos no pudieron ser contactados. Además, se tenía programada la participación de una de las víctimas indirectas, un familiar de uno de los fallecidos en los hechos. El litigante explicó que de no presentarse los testigos, se solicitará al tribunal de Enjuiciamiento que los testimonios no sean tomados en cuenta. Cabe recordar que el 17 de septiembre pasado, la Fiscalía General

LA FISCALÍA PIDE 57 AÑOS DE PRISIÓN

Miss Moni apelaría sentencia condenatoria del tribunal FOTOS: CUARTOSCURO / ARCHIVO

19-S. Los abogados de la dueña del Colegio Enrique Rébsamen se alistan para la batalla legal que se avecina

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

CASO. Parte del Colegio Enrique Rébsamen se derrumbó debido a que tenía un departamento ilegal en el último piso.

de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó 57 años de cárcel contra la propietaria y directora del colegio Enrique Rébsamen, luego de que el Ministerio Público logró obtener de un Tribunal de Enjuiciamiento un fallo condenatorio por los delitos de homicidio culposo y de Responsabilidad de Director Responsable de

Obra o Corresponsables. Las pruebas desahogadas por la FGJ fueron contundentes para establecer que quien fuera directora de la institución privada fue omisa al no atender las disposiciones establecidas en el Reglamento de Construcciones y la Ley de Desarrollo Urbano, ambas para el entonces Distrito

Federal, con lo que puso en riesgo a toda la comunidad educativa del plantel que colapsó en el sismo del 19 de septiembre de 2017. La representación social pidió 52 años de prisión por el delito de homicidio culposo, de 26 personas entre ellas 19 menores, al tener calidad garante de las vidas de todos

JULIO PATÁN

E

@juliopatan09

n términos generales, no hay que andar de chillones con la desaparición de fideicomisos. ¿Que va a afectar al CIDE? Pues miren, varios de los que dan clases ahí se la pasan criticando al Presidente en los medios, y no pagamos para que nos peguen. Vitacilina, machuchones… ¿Que el Instituto Mora pierde cinco millones de pesos? Pues que aprendan a no difundir una historia fifí, de especialistas. Además, tenemos a EL HISTORIADOR. Sin quitarle dinero a Santa Lucía, al tren,todaslassemanas nuestro Presidente dauna clase de historia gratuita: que Hernán Cortés era

malísimo, que los pueblos prehispánicos eran buenérrimos, que Juárez y Mussolini son uno mismo... ¿El cine? Híjole, sí, qué pena con ellos. Pero ya Andrés Manuel les dio las gracias por su gentil cooperación en su gran marcha a la presidencia. Tampoco pueden pedir tanto. ¿También le dieron mate al dinero para la protección de periodistas? Bueno, es que más del 90%, como demuestra el Power Point que enseñaron el otro día en Palacio, critica a Andrés. No, no le van a meter lana tampoco a la promoción del deporte. Pero acuérdense de que nuestro líder, para mantener esa condición de atleta keniano, aparte de sus clínicas de fildeo y macaneo, sale a hacer trekking, como vimos en el video del otro día allá, en el bosque. ¿Se atreven a decir que su ejemplo no basta? Bueno, pues súmenle la lana para el beis y la campaña contra los chocorroles de Hugo López-Gatell. Nos van a poner súper fit. ¿Recortón a la ayuda para los extrabajadores migrantes? Éste es un Gobierno de izquierda, y

FOTOS: CUARTOSCURO

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) avanzan en la rehabilitación de la segunda etapa de Avenida Chapultepec. La rehabilitación incluye cruces seguros, nueva semaforización, ampliación de la banqueta, rehabilitación de la ciclovía, nuevas áreas verdes, alumbrado público y mobiliario urbano. Cabe recordar que la primera etapa de renovación de la Avenida Chapultepec, entre la Glorieta de Insurgentes y Lieja, fue entregada el pasado ocho de febrero. La obra incluyó reducción de carriles, ampliación de guarniciones, cancelación de vueltas a la izquierda, mejores senderos peatonales y rehabilitación de la ciclovía, con una inversión de 250 millones de pesos. /REDACCIÓN

JUEVES DE ENCIERRO

/REDACCIÓN WEB

En la CDMX, 4 delitos en color rojo

Avanza la etapa dos de Avenida Chapultepec

Fideicomisos: nada que lamentar

los que conformaban la comunidad educativa, y cinco años adicionales por el delito de Responsabilidad de Director Responsable de Obra (DRO) o Corresponsables, hipótesis de propietaria; en tanto, la institución aún se encuentra a la espera de la audiencia de individualización.

los lineamientos de la nueva izquierda, que tiene entre sus líderes más visibles a Trump, obligan a una nueva política migratoria: el humanismo militarizado. Nada, pues, que lamentar, salvo esto: la rasurada que le aplicaron a Conacyt, que a fin de cuentas, caray, ya abandonó la ciencia neoliberal y se dedica a lo que se tiene que dedicar. Va un ejemplo reciente: el Día Internacional del Maíz. ¿No vieron el texto precioso que difundió el Consejo ante tan celebre ocasión? Nos recuerda, y varias veces, que esa planta es “sagrada”. Es una tarea fundamental. ¿Quién va a explicarnos ahora, por ejemplo, que con los huevos que ponen los pollos del patio te puedes hacer una limpia? No hay que ser. Llamo a la comunidad cinematográfica a impulsar una campaña para regresarle el dinero al Consejo. Es urgente recabar firmas, camaradas, y necesitamos de su amplia experiencia en ese terreno. Aparte, les va a sobrar tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

En el mes de agosto, el Semáforo Delictivo reporta cuatro rojos, un amarillo y seis verdes en la Ciudad de México. Los delitos en rojo son: narcomenudeo, violación, violencia familiar y feminicidio. Estos delitos tuvieron una baja durante el confinamiento, pero han repuntado y se ubican en rojo. Además, los cuatro delitos presentan un incremento en el acumulado de 2020 en comparación contra el mismo periodo del año anterior. El feminicidio ha incrementado 37%; la violación, 5%; la violencia familiar, 3%, y el narcomenudeo 1%. En cambio, el resto de los delitos se ubican en verde o amarillo en agosto y muestran reducciones en el año. En los delitos de alto impacto, el homicidio ha disminuido 21%; el secuestro, 65%; y la extorsión, 56%. De los delitos patrimoniales, el robo de vehículo ha bajado 23%, robo a casa 40%, robo a negocio 30% y lesiones dolosas 31%. “Como se había pronosticado desde el inicio de la pandemia, la violencia familiar tiene más riesgo por el estrés social causado por el temor de contagio, la crisis económica y el propio confinamiento. Aunque se observa una reducción en abril y mayo en este delito, la denuncia vuelve a subir a partir de junio y, en agosto, rebasa los niveles del año anterior. Es probable que se combinen variosfactores, por una parte, el incremento de la incidencia y, por el otro, el temor de la denuncia o la dificultad de hacerlo durante la pandemia”, comentó Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. /REDACCIÓN


JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

SE CREA LA SECRETARÍA DE LA MUJER Y MUTA DESARROLLO AGROPECUARIO

11

Consuma Del Mazo el relevo en 8 secretarías del Edomex Reacomodo. La reestructura supone la fusión de seis dependencias, lo que significa la reducción de tres y de cinco subsecretarías

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

GOBIERNO DEL EDOMEX

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, consumó el cambio y nombramiento de ocho secretarios de su gabinete legal y ampliado. Enfatizó que ante la actual contingencia y los retos que supone, la administración estatal se adapta, con cambios encaminados a hacer más eficiente la administración estatal. “Este evento (la pandemia) nos obligó a replantearnos nuestras prioridades y encontrar nuevas formas de interacción y de trabajo; por esa razón, estoy haciendo cambios en la estructura de la administración, que nos permitan adaptarnos rápidamente y seguir adelante”, apuntó el mandatario, durante la toma de protesta a los nuevos secretarios. Detalló que, como parte de esta reestructura, seis Secretarías del Gobierno mexiquense se fusionan, lo que significa la reducción de tres dependencias y de cinco subsecretarías. “Esto significa el reto también de un mayor trabajo y un mayor esfuerzo, de manera más eficiente”, expuso Del Mazo Maza. Indicó que en el trabajo para impulsar al sector, se tomó la decisión de transformar la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que ahora se denomina Secretaría del Campo, y que estará al frente de Mercedes Colín. Hizo énfasis en que desde el principio de su administración, el apoyo a las mujeres ha sido prioridad y, en un esfuerzo para articular todas las políticas, programas de Gobierno, servicios y acciones en apoyo a las mexiquenses, se crea la Secretaría de la Mujer, que estará encabezada por María Isabel Sánchez Holguín. “Estoy creando la Secretaría de la Mujer, que estará encargada de garantizar el acceso igualitario a las oportunidades, el empoderamiento y el ejercicio de los derechos de las mujeres”, subrayó el mandatario. En Palacio de Gobierno, Alfredo del Mazo tomó protesta a Ernesto Nemer Álvarez, como secretario general de Gobierno; a Ro-

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

JURAMENTO. El gobernador tomó la protesta de ley a los nuevos integrantes de su gabinete.

CAMBIOS PARA MEJORAR Secretaría Sale Llega

REGIÓN. Vargas del Villar participó en la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública.

General de Gobierno Seguridad Educación Desarrollo Urbano Campo Cultura y Turismo Movilidad Mujer

Llama Huixqui a coordinarse en seguridad

Alejandro Ozuna Maribel Cervantes Alejandro Fernández Andrés Massieu Rocío Díaz Evelyn Osornio Raymundo Martínez ―

drigo Martínez Celis, como secretario de Seguridad; a Rafael Díaz Leal, como titular de Desarrollo Urbano y Obra. También a Gerardo Monroy Serrano, como secretario de Educación; Mercedes Colín, al frente de la Secretaría del Campo; a Marcela González Salas, como Secretaria de Cultura y Turismo; a Luis Limón Chávez, como secretario de Movilidad, y a María Isabel Sánchez Holguín, como secretaria de la Mujer. Asimismo, agradeció a quienes dejaron su cargo en el Gabinete estatal, y reconoció el trabajo de Alejandro Ozuna, a Maribel Cervantes, Alejandro Fernández Campillo, Andrés Massieu, Rocío Díaz Montoya, Evelyn Osornio y Raymundo Martínez Carbajal, quienes encabezaban las secretarías General de Gobierno, Seguridad, Educación, Desarrollo Urbano y Metropolitano, Desarrollo Agropecuario, Turismo y Movilidad, respectivamente. / GOBIERNO DEL EDOMEX

Ernesto Nemer Álvarez Rodrigo Martínez Celis Gerardo Monroy Serrano Rafael Díaz Leal Mercedes Colín Guadarrama Marcela González Salas Luis Gilberto Limón Chávez Ma. Isabel Sánchez Holguín

REINGENIERÍA DE GOBIERNO

“Si no hacemos un trabajo coordinado y si no se le invierte a las policías municipales, la inseguridad en 2021 se va a ir para arriba”, advirtió el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública región IX. Ante ediles y representantes de los gobiernos municipales de Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan y Xonacatlán, así como de instancias estatales y federales, señaló que está comprobado que ningún gobierno puede solo con la seguridad pública. El edil hizo un llamado al Gobierno Federal para que reconsidere el recurso del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), ya que en el Paquete Fiscal para 2021 no se tienen destinados fondos para este rubro. “Esto es directamente en contra de los ciudadanos”, expuso, por lo que reiteró el llamado a los diputados para que regrese este fondo. Explicó que, sin este dinero, no podrá haber capacitación, ni armas, ni patrullas.

...Y se compacta la administración El Congreso del Edomex avaló la compactación de la administración pública estatal, que da vida a la Secretaría de la Mujer. La reforma que los diputados le aprobaron al Ejecutivo estatal da lugar a que del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) se cree la Secretaría de la Mujer. Además, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario cambia denominación y pasa a la Secretaría del Campo. Asimismo, se fusionan las dependencias de Desarrollo Metropolitano y Urbano con la de Obra; la de Movilidad y Comunicaciones, y finalmente la de Cultura y Deporte con la de Turismo. / QUADRATÍN

/ GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

ENFOQUE

En medio del frío, Don Goyo se toma un descanso

El estado de Guerrero anunció la reactivación de los vuelos provenientes de Dallas, Texas, y de la Ciudad de México, a las playas de Acapulco y Zihuatanejo, cuidando los protocolos sanitarios en aeropuertos y hoteles con el distintivo Punto Limpio, que garantiza una estancia segura a los visitantes nacionales e internacionales. La reapertura de las rutas es resultado del Primer Tianguis Turístico Virtual, gracias a la confianza en los destinos de playa de

Guerrero y a la gestión del gobernador Héctor Astudillo Flores con las aerolíneas, lo que generará en el último cuatrimestre del año un mayor movimiento económico y beneficios en la actividad turística. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, a partir del 21 de noviembre el destino de Ixtapa-Zihuatanejo recibirá, con una frecuencia semanal, el vuelo proveniente de Dallas, Texas, con la aerolínea American Airlines. Asimismo, a partir de diciembre se reacti-

ESCUELAS. Francisco Domínguez dijo que se han realizado 193 obras de infraestructura.

Querétaro impulsa educación-deporte GOBIERNO DE GUERRERO

Anuncian reanudación de vuelos a Acapulco e Ixtapa

@PANCHDOMINGUEZ

El Popocatépetl disminuyó su actividad en las últimas horas, pues ayer tuvo 90 exhalaciones con 448 minutos de tremor, y un día antes había presentado 229 emanaciones de vapor y material volcánico. Por las condiciones de nubosidad que han surgido en estos días, no se ha podido ver el cráter de Don Goyo, pero sí se ha observado emisión de vapor de agua, gas y ceniza con dirección al oeste. El Semáforo de Alerta Volcánica del coloso se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que la autoridad recomienda a la población no acercarse en un radio de 12 kilometros del cráter. / REDACCIÓN

ALAS. A partir de diciembre se reactivará la ruta CDMX-Zihuatanejo, con Viva Aerobus.

vará el vuelo Ciudad de México-Zihuatanejo, con la aerolínea Viva Aerobus, mientras que para el puerto de Acapulco se reanudará el vuelo de American Airlines proveniente de Dallas, Texas, el cual tendrá una frecuencia los días martes y sábados a partir del 19 de diciembre. / GOBIERNO DE GUERRERO

Con la entrega de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples al COBAQ 5 y 15 arcotechos en espacios deportivos para beneficio de 13 localidades de Cadereyta, en las que se invirtieron más de 26 millones de pesos, el gobernador Francisco Domínguez Servién refrendó su compromiso de impulsar el binomio educación-deporte en Querétaro. Reconoció a los jóvenes, que han mantenido “en pie” al sistema educativo con base en organización, adaptación, voluntad y flexibilidad, en momentos en que la pandemia los mantiene alejados de las aulas. Para respaldar este esfuerzo, dijo, el gobierno trabaja para que tengan aulas mejoradas cuando regresen. / GOBIERNO DE QUERÉTARO


ESTADOS

12

Diego Urik “N”, probable asesino de Jessica González Villaseñor, fue detenido en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, y trasladado a Morelia para ponerlo a disposición del orden jurisdiccional, que resolverá su situación jurídica, manifestó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Adrián López Solís. La captura ocurrió a las 16:30 horas de este miércoles, sobre la calle Morelos de la colonia Barra de Navidad, afuera de un hotel, y se dio como resultado de una orden de aprehensión por el delito de feminicidio, en calidad de probable responsable. “Se realizan los trámites para ponerlo a disposición del juez de Control que lo reclama. Mantenemos firme nuestro compromiso de que se haga justicia”, indicó el titular de la FGE. Reportes locales refieren que la víctima había salido con el hoy detenido, quien conducía un auto compacto color gris. Después, el vehículo fue llevado a un autolavado por Hanna Suárez, probable pareja sentimental de Diego Urik, de 18 años. Posteriormente, un vehículo de lujo color blanco llegó al autolavado, donde descendió el supuesto homicida, quien se acercó a los trabajadores para decirles que lavaran muy bien la cajuela. Los empleados le manifestaron que en cierto tiempo su carro estaría

Cae presunto feminicida de la maestra Jessica DÍAS ACIAGOS LUNES 21. Desaparece en Morelia Jessica González Villaseñor, maestra de 21 años que terminó su carrera recientemente. MARTES 22. La Fiscalía General del Estado de Michoacán activa el mecanismo de búsqueda de la Alerta ALBA.

ESCONDITE. El fiscal michoacano Adrián López explicó que la detención de Diego ocurrió en el municipio de Cihuatlán.

listo, subió al auto y no regresó por él, y la unidad fue asegurada por la FGE. El fiscal comentó que el trabajo de búsqueda se enfocó en una zona boscosa ubicada al sur de Morelia, sitio donde fue localizado el cuerpo el 25 de septiembre, y se hizo del conocimiento a la Unidad Especializada de Servicios Periciales y Escena del Crimen, estimándose que el tiempo de fallecimiento era mayor a 72 horas. El gobernador Silvano Aureoles

expresó que la detención de Diego Urik “N” es el primer paso para que exista justicia en el feminicidio. “Acabamos de dar el primer paso para que se haga justicia en el lamentable feminicidio de Jessica González, con la detención del presunto responsable”, refirió en su cuenta de Twitter. Por otra parte, la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, ofreció a las autoridades estatales y municipales la colaboración para esclarecer el caso.

VIERNES 25. La Fiscalía informa que el cuerpo de Jessica fue localizado en una zona boscosa al sur de Morelia. VIERNES 25. El hallazgo sin vida de la joven desata una serie de protestas para exigir justicia por el crimen. DOMINGO 27. Sus familiares velan y entierran el cuerpo de Jessica González, y las manifestaciones continúan. LUNES 28. La Fiscalía identifica a Diego Urik como presunto asesino y se libera orden de aprehensión en su contra. MARTES 29. Ofrecen recompensa de un millón de pesos para quien facilite la localización de Diego y emiten alerta migratoria. MIÉRCOLES 30. Diego Urik es detenido por la Fiscalía de Michoacán, después de ser ubicado en el estado de Jalisco.

GOBIERNO DE BCS

DANIELA WACHAUF

DIEGO URIK “N” FUE DETENIDO EN JALISCO

FISCALÍA GENERAL DE MICHOACÁN

Capturado. El joven señalado estaba anoche por ser puesto a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

CONVOCATORIA. El gobernador Mendoza Davis llamó a la reconciliación.

BCS cristaliza decreto para la desaladora El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, llamó a la reconciliación para resolver lo que, dijo, le duele a la gente y le hace justicia. Un día después de que, por mandato de la Suprema Corte el Congreso local reintegró a cinco diputados que habían sido destituidos, el mandatario firmó el decreto que permitirá construir una desaladora que llevará agua a miles en Cabo San Lucas. Este proyecto se había detenido porque era necesaria la intervención del Congreso y la Corte había determinado que no existía certeza jurídica en los actos que emanaran del Legislativo estatal. “Llega la justicia para esas familias en la fecha límite. Finalmente imperó la ley, pero también la cordura”, dijo Mendoza Davis en un videomensaje. / GOBIERNO DE BCS

res emprendedoras y 611 a cargo de hombres emprendedores, destacó a través de un comunicado. Asimismo, en lo que va de este año, el Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa ha dispersado recursos por 276 millones de pesos en beneficio de 2 mil 37 micro, pequeñas y medianas empresas, a través de BanOaxaca, con lo que se fortalece su productividad y capacidad para generar empleos. Así también, durante la contingencia sanitaria por Covid-19, la Secretaría de Economía puso en marcha el Plan Emergente para la Conservación de Empleo, con la dispersión de una bolsa de recursos por 18 millones de pesos, que hicieron posible la conserva-

APOYO. Se ha impulsado financiamiento para pequeñas empresas, la mayoría lideradas por mujeres.

GOBIERNO DE OAXACA

Oaxaca se colocó entre los tres estados con mayor crecimiento en el empleo. El Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente a agosto, en la que la entidad reporta un porcentaje en la tasa de ocupación de 97.4%, sólo abajo de Veracruz (97.8%) y Campeche (97.5%). A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno de Oaxaca ha impulsado una serie de políticas de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), como es el caso del otorgamiento de créditos en beneficio de alrededor de mil 440 empresas, de las cuales 829 están a cargo de muje-

ción de 7 mil fuentes laborales (directas e indirectas) a través de un subsidio salarial de mil 500 pesos por cada trabajador que los empresarios tuvieran registrado ante el IMSS. Este apoyo se ministró de manera ininterrumpida durante tres meses, apoyando a más de mil empresas

@MBARBOSAMX

MBH pide a aspirantes dejar cargos públicos

LLAMADO. El jefe del Ejecutivo poblano instó a evitar la promoción desde los puestos de gobierno.

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, secundó el ultimátum que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los funcionarios que busquen competir por un cargo de elección popular renuncien a sus puestos. El mandatario estatal subrayó que ya sea para el mecanismo de reelección u otro, ya no pueden estar en cargos públicos, para que estén en igualdad de condiciones frente a los electores. A su parecer, debe garantizarse un “piso parejo” y evitar de manera muy

firme la promoción desde los cargos públicos para alcanzar nuevas posiciones, ya que es parte de una cultura democrática que debería ser imperativa, por lo que todos los servidores deben cumplir a cabalidad con las leyes en la materia. Barbosa Huerta consideró que los ciudadanos deben valorar en igualdad de condiciones a todos los aspirantes para que puedan, bajo un esquema de equidad, realizar su mejor elección. En este contexto, expuso que separarse de su cargo para aspirar a un puesto de elección debe ser la regla

ubicadas en 50 municipios oaxaqueños, de las cuales 49% son lideradas por mujeres. Con estas acciones, señaló, el Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso con el fortalecimiento económico de las Mipymes, el cual se ve reflejado en los indicadores del Inegi. / GOBIERNO DE OAXACA

para todos los servidores públicos que deciden participar en procesos electorales federales o locales. Por último, el gobernador manifestó que en Puebla hay muchos funcionarios de varios órdenes de gobierno, desde federales, estatales y municipales, los cuales siguen reglas diferentes, pero en beneficio de la cultura democrática ya no pueden estar en cargos públicos. El próximo año habrá elecciones para renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y locales en las 32 entidades del país. Puebla renovará sus 41 diputaciones en el Congreso, las 217 presidencias municipales, sus 217 sindicaturas y mil 810 regidurías. La Jornada electoral se realizará el 6 de junio de 2021. / GOBIERNO DE PUEBLA

Nava resalta inversión en obra pública El Cabildo de la ciudad de San Luis Potosí refrendó su compromiso de seguir dando respuesta a la ciudadanía, con inversión en obra pública y desarrollo social, gracias a la alianza que se fortalece con los potosinos. Tras entregar su Segundo Informe a la segundo síndico, Alicia Nayeli Vázquez Martínez, el presidente municipal, Xavier Nava Palacios, agradeció a los integrantes del Cabildo el trabajo extraordinario realizado ante la situación tan compleja que implica la pandemia. Dijo que gracias al trabajo conjunto con las regidoras, regidores y síndicos, pero también a la participación activa de las Juntas de Mejoras, de los Comités de Seguridad para la Paz y de otros sectores de la sociedad potosina, “damos resultados”. / GOBIERNO MUNICIPAL DE SLP

GOBIERNO MUNICIPAL DE SLP

Oaxaca es tercero con más repunte de empleo

CUENTAS CLARAS. El alcalde de SLP dio un mensaje por su Segundo Informe de Resultados.


ESTADOS INVERSIÓN. El programa, al que se destinarán 2 millones de pesos, se realiza con el apoyo de la asociación civil Corazón Urbano, informó el gobernador Orozco.

Anuncia MO plan para chulear Aguascalientes El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, presentó el programa Rehabilita tu Entorno en el municipio de Cosío, que pretende embellecer los espacios abiertos con pintura de fachadas y otras acciones de corte social. El proyecto busca fomentar el trabajo individual y colectivo, ya que al mejorar visiblemente los espacios, crece el entusiasmo de los vecinos por seguir colaborando, dijo el mandatario estatal. También refirió que cuando las comunidades emprenden acciones para mejorar su entorno y condiciones, sin esperar que sean

los gobiernos quienes procedan, permite una mayor cohesión entre la sociedad, además de dar mayor valor y cuidado a las acciones colectivas. El gobernador Orozco Sandoval señaló que con este cambio de imagen en algunas calles, colonias y comunidades, se contribuirá en el impulso económico de los pequeños negocios que ahí se desarrollan. Por su parte, Francisco Rodríguez, titular del Instituto de la Vivienda, destacó que con Rehabilita tu Entorno se invierten dos millones. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

13

Aureoles rinde su V Informe El próximo año, “entregaremos con orgullo un estado mejor, un estado con la esperanza puesta en el futuro”, aseveró el gobernador Silvano Aureoles ayer, durante la exposición de su V Informe de Gobierno. Expuso que en estos cinco años se han hecho mejoras que, consideró, se han observado en los rubros de salud, seguridad, economía y educación. Aprovechó para reconocer a los michoacanos por su solidaridad en escenarios complicados, desde seguridad, hasta economía y salud, con el reto de atacar la pandemia del coronavirus, tema que comprometió seguir atendiendo hasta generar conciencia de la prevención. “Quiero reconocer a todo el pueblo de Michoacán, gracias, estoy orgulloso de toda la solidaridad, y compromiso mostrado por nuestra gente en estos meses difíciles que nos ha tocado vivir, y como michoacano es un honor afrontar a lado de ustedes este momento de adversidad sabiendo que nada nos impedirá seguir trabajando”. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

PUEBLA, EN ALERTA POR LLUVIAS

Frente frío deja daños y bajas temperaturas Efectos. Veracruz, Tabasco, Hidalgo, entre otros, reportan desbordamiento de ríos y evacuación de familias a albergues

CUARTOSCURO

MARLEM SUÁREZ

Abren algunos panteones en Toluca

Los panteones de la zona indígena de Toluca, Estado de México, fueron abiertos para que la población pudiera arreglar las tumbas de sus muertos, como parte de los festejos a San Miguel Arcángel y previo al Día de Muertos. Este año, la festividad sufrió cambios, ya que no se dejó ingresar a tantas personas al mismo tiempo. / CUARTOSCURO

HIDALGO. Daños materiales de consideración se registran en San Felipe Orizatlán, tras desbordarse el río que baja de la comunidad de Tultitlán. La fuerte corriente inundó casas, por lo que familias fueron trasladadas a refugios temporales.

El frente frío número 4, que recorre varias partes del país, ha ocasionando lluvias puntuales extraordinarias en varios estados, desbordamientos de ríos y daños materiales a cientos de habitantes. En Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que la entidad se encuentran en estado de emergencia por la tormenta que cayó en diversas zonas. Además, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil, iniciaron protocolos de emergencia, la habilitación de albergues y la evacuación de comunidades de riesgo. En Tabasco, las lluvias provocaron el desbordamiento del río Puyacatengo y causaron inundaciones en al menos tres comunidades de Teapa, cuyas familias fueron desalojadas. En Veracruz, se prevén precipitaciones muy fuertes en las cuencas del Coatzacoalcos, Tonalá y región de Los Tuxtlas. Protección Civil recomendó mantener precauciones ante los vientos fuertes, oleaje y lluvias intensas en el sur,

que podrían generar más deslaves, deslizamientos, derrumbes, y crecida de arroyos y ríos de respuesta rápida y lenta. A ABRIGARSE

Por otro lado, debido a la entrada de este frente frío no se descarta la posibilidad de una helada en Amealco, Querétaro, la que sería la primera en el estado. Se han registrado bajas de temperatura en los municipios de San Joaquín y Pinal de Amoles, donde el termómetro ha llegado a los seis grados centígrados. De igual forma, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío 4 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, originando lluvias al norte de Chiapas y Tabasco; tormentas al noreste de Oaxaca, al sur de Veracruz y Campeche; lluvias intensas en Yucatán, así como muy fuertes en Quintana Roo. También se prevén temperaturas mínimas por debajo de 0°C en Chihuahua y Durango, y de 0 a 5°C con posibilidad de heladas sobre entidades del norte, centro y oriente del territorio nacional.

El Instituto Nacional Electoral (INE) designó al presidente del Organismo Público Local (OPL) de Baja California y 48 consejeras y consejeros para integrar los organismos de 19 estados del país. Durante la sesión ordinaria, el consejero Presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que con los 49 nombramientos se da un paso fundamental para la organización y arbitraje de las elecciones más grandes y complejas de la historia que habre- to por la pandemia como por las cirmos de enfrentar en el 2021. cunstancias económicas derivadas Consideró que estos nombra- de esta crisis sanitaria. Nos corresmientos contribuirán a consolidar ponde a las autoridades electorales el Sistema Nacional de Elecciones –nacionales y locales– seguir garancreado en el 2014, con el que se bus- tizando los derechos políticos de la ca dotar de certeza a los comicios ciudadanía y mantener vigente y en todo el territorio nacional, ga- robusta nuestra democracia constirantizando el derecho ciudadano al tucional, que es construcción y patrimonio de los mexicanos”, agregó. sufragio efectivo, libre y secreto. El presidente la Comisión de Vin“Es un momento complicado, tan-

INE

Designa el INE autoridades electorales de 19 estados EN SESIÓN. El Instituto Nacional Electoral nombró a consejeros locales tomando en cuenta la paridad de género.

culación con OPL, Jaime Rivera, aseguró que esta designación reitera el compromiso de paridad en la integración de los organismos, por lo que de los 49 nombramientos que se aprobaron, 29 corresponden a mujeres y 20 a hombres. Rivera recordó que este proceso de selección se desarrolló en un contexto extraordinario, causado por la pandemia de COVID-19, lo cual

obligó al INE a tomar medidas extraordinarias y a aplicar innovaciones para proteger la salud de las y los involucrados, al mismo tiempo que se garantizó la igualdad de oportunidades, la objetividad y la certeza. La consejera Dania Ravel refirió que, en todos los casos, se consideró que la conformación final de los OPL fue paritaria. Incluso, en algunos casos, habrá más mujeres que hombres, lo cual no afecta el principio de paridad porque se beneficia al grupo históricamente discriminado. “El INE asumió el compromiso de garantizar el principio de paridad” . Igualmente, la consejera Carla Humphrey destacó que en 2013, de 204 integrantes, estos órganos locales se conformaban por 52 mujeres y 152 hombres y hoy “de 224, 114 son mujeres y 110 hombres”. Pidió reforzar el acuerdo para

destacar la relevancia de la reforma constitucional de 2019 conocida como como “paridad en todo” y “el cumplimiento del Instituto Nacional Electoral con esta reforma constitucional”, aunque señaló que existe todavía un compromiso para que haya más presidentas en los OPL. La consejera Adriana Favela dijo que las personas designadas como consejeras y consejeros deben establecer un “compromiso palpable con los distintos grupos de la sociedad”. Recordó que en 2021 habrá un reto fundamental para atender la participación de las mujeres. El consejero Ciro Murayama hizo un llamado a los nuevos consejeros a no confundir su papel y cumplir los principios constitucionales de independencia, autonomía y no modificar su actuación por el cambio de los gobiernos./ ÁNGEL CABRERA


14

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

REGLAS. Luego del caótico evento del martes por la noche, ayer se dio a conocer que para los siguientes encuentros se cambiará el esquema. La Comisión de Debates Presidenciales, un grupo no partidista que los ha organizado desde 1988, anunció cambios no especificados en el formato, que se detallarán en breve. REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

PREOCUPAN REFERENCIAS SUPREMACISTAS Y CONFLICTOS POSELECTORALES

Ni fue un debate ni hay un ganador 28.8 millones

de espectadores se estima que tuvo el debate de ayer por las cadenas ABC, CBS, NBC y Fox

ELECCIONESENEU

Reacciones. El primer encuentro entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos fue caótico, no tuvo propuestas y no dejó un claro vencedor, más bien preocupaciones por las declaraciones de Donald Trump, a las que reacciona Joe Biden. Especialistas exponen a 24 HORAS sus conclusiones /LUIS FERNANDO REYES

45.3 millones de personas sintonizaron el debate de 2016 entre Donald Trump y Hillary Clinton

Al callar a Trump, Biden conectó con el público

Joe Biden se vio mejor como presidente de EU

El moderador no lo hizo tan mal, ¿qué podía hacer?

El Presidente no tomó en cuenta a los ciudadanos

Allert Brown-Gort, director general de la Casa de la Universidad de California en México, señaló que no fue un debate propiamente, “el señor Trump no llegó a eso”. “La gente quiere saber quién ganó”, agrega, “en términos convencionales, quizá ganó Joe Biden. Pero cada grupo puede pensar que ganó conforme a lo que querían sacar”. El también académico resume que al demócrata le fue bien en tres cosas: “Desde hace meses la historia que los republicanos intentan A los supremacistas vender es que Biden tieles dijo ‘quédense al ne baja energía y que no lado’, y no ‘váyanse puede responder, pero el a casa’; el grupo hecho de que más o meque nombró lo nos pudo hablar mieninterpretó como ‘él tras le estaban interrumes de los nuestros’” piendo constantemente desde un principio, por ALLERT BROWNlo menos demuestra que GORT, Casa de la puede seguir un hilo”. Universidad de “El segundo factor California es que fue el único que le habló al público, se dirigió a la audiencia y eso resonó, porque demostró que tiene la capacidad de empatía”, detalla. “Y el tercer aspecto”, puntualiza, “que le salió bien, fue cuando calló al Presidente, le dijo algo así como ‘por qué no te callas, güey’, en español, y lo llamó payaso y mentiroso, fue algo corto, espontáneo y era algo que cualquier persona hubiera dicho, por eso se pudo relacionar mejor con el público”. Y agrega que es grave que Donald Trump se rehúse a condenar a los supremacistas blancos.

El investigador de la UNAM Miguel Ángel Valenzuela Shelley comentó que fue incómodo ver el evento porque se trató de un conjunto de “gritos y comportamientos lamentables, sobre todo del presidente Donald Trump”. “No nos debió de extrañar”, señala, “pero sí sorprende el nivel tan bajo al que puede caer el presidente Trump. Se comportó como lo ha hecho siempre: no nos extraña que es racista, misógino, agresivo, violento y mentiroso. Eso ya lo sabíamos y no es novedad. Si acaso fue Preocupan los más agresivo de lo que votantes indecisos, esperábamos”. pues dice mucho Más bien, agrega, lo de ellos que no que la gente quería ver se decidan luego era la forma en que rede tener a Trump plicaría Joe Biden. A ese cuatro años, quizás respecto, afirma que no lo ven mal” “francamente le faltó responder mejor alguMIGUEL ÁNGEL nas preguntas, algunas VALENZUELA agresiones de Trump”. SHELLEY, académico “No es lo mismo de la UNAM quién ganó el debate a quién se vio mejor como Presidente. Y se vio mejor Biden porque era más moderado, más tranquilo e incluso cuando le decía que se callara se veía bien, sin embargo, Trump pudo haber ganado en términos de lo que buscaba, pues actuó para su electorado, y quienes lo siguen querían ver lo que vieron”, agregó el maestro en Relaciones Internacionales. Sobre las preferencias, anticipa que se moverán a favor del exvicepresidente, lo que, sin embargo, no asegura su victoria.

Alejandro Motta, jefe del área de Comunicación Política en la Universidad Panamericana, coincidió en que más que un debate… fue una pelea. “Un debate es un contraste de ideas y propuestas y aquí no hubo. Es un síntoma que los debates cada vez están más planteados para las campañas negativas que para las positivas, para las propuestas, y también se ha visto en México”, afirmó en entrevista con este diario. “Esa fue la lógica”, señala, “además, Donald Trump, con la táctica de la interrupción proConociendo las cura que no le marquen pocas habilidades la agenda de la converdiscursivas de Joe sación, sino que él sea Biden, si lo ponía quien la paute”. nervioso podía Sobre el Covid-19, provocar que se puntualiza que Trump equivocara, tenía tiene que evitar hablar, que sacudirlo” pues es muy ingrato abordarlo, “porque ALEJANDRO es un tema muy senMOTTA, Universidad sible y, si los números Panamericana descienden y las cifras mejoran, es muy fácil derrumbar unos datos con una imagen sensible, por ejemplo, el de una esposa que perdió al esposo o unos niños a su abuelo, eso crea más impacto y credibilidad en el mensaje que una gráfica que diga que los números de contagio han descendido”. Sobre el moderador, Chris Wallace, el académico se pregunta: “No creo que estuvo tan mal, porque ¿qué más podía hacer? Incluso en algún momento alzó la voz y luego pidió disculpas, porque es el Presidente, y en Estados Unidos se respeta el cargo”.

Silvia Núñez García, miembro del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM afirmó que los candidatos estaban convocados a un debate, pero el presidente Donald Trump incumplió totalmente las reglas, lo cual fue grave. “Los ciudadanos están pasando por momentos muy difíciles, y el Presidente no los tomó en cuenta (…) lo más grave es que por la agresividad del Presidente y la forma en que se lanzó contra su adversario, evitando todo diálogo, Es algo inédito, no los dejó conocer las en los debates las propuestas para solufiguras centrales cionar los problemas”, son candidatos a la señaló la académica. presidencia, ahora “Es inédito que un será una historia debate transcurriera distinta por el como sucedió ayer”, contexto” advierte, “pues sienta un precedente muy deSILVIA NÚÑEZ licado, muy grave”. GARCÍA, CISAN Sobre las cifras en los de la UNAM sondeos, comentó que les dio seguimiento y observó que no se habían movido: “Hay alrededor de 7.6 puntos de distancia favoreciendo a Biden, pero se tendría que analizar en los estados donde se concentra el voto de los electores aún no definidos. Hacia el domingo podríamos ver si en estados como Wisconsin o Florida empiezan a registrar cambios”. Subrayó que, de forma inédita, el público espera ahora el debate entre los candidatos a la vicepresidencia: “Kamala Harris y Mike Pence harán hasta lo imposible porque su debate sea en un marco de civilidad”.

ESTABLE. Biden ha mantenido una modesta pero constante ventaja en las encuestas nacionales por meses, pero no en estados clave.

Luego que el martes durante el debate el presidente Donald Trump reiterara que no aceptaría una derrota en las elecciones de noviembre, la víspera el candidato demócrata, Joe Biden, aseguró que los estadounidenses no dejarán que, si el mandatario pierde, se niegue a abandonar el cargo, lo que aumentó la tensión. El republicano ha insistido en que un aumento del voto por correo por la pandemia causaría un fraude, sin pruebas o antecedentes firmes. “El presidente se retirará. El pueblo estadounidense no lo tolerará. Ninguna agencia toleraría que eso suceda”, afirmó Biden en un acto de campaña en Ohio, “el pueblo estadounidense decidirá quién es el próximo presidente. Punto”. Biden urgió a votar por él en gran número para evitar cualquier posibilidad de que Trump se quede en la Casa Blanca si pierde las elecciones. A Trump se le preguntó en el debate de Cleveland si aceptaría el resultado de 2020 y dijo: “Si veo decenas de miles de votos manipulados, no puedo aceptar eso”, dijo. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

REUTERS

Biden responde a provocación

ADELANTO. Más de 1.3 millones de votantes en 15 estados han emitido sus preferencias por anticipado de cara al 3 de noviembre.


MUNDO

15

FOTOS REUTERS

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

China celebra inédito Día Nacional En un año donde fue duramente señalada por ser el origen de un virus que detonó una pandemia, China celebra el 71 aniversario de su fundación, bajo la sombra y los señalamientos derivados del Covid-19. La noche del miércoles se llevó a cabo una recepción a la que asistieron el presidente Xi Jinping y otros dirigentes del Partido Comunista, así como unos 500 personalidades chinas y extranjeras. El primer ministro, Li Keqiang, afirmó en la recepción que el gigante asiático ha alcanzado logros estratégicos en la lucha contra el coronavirus con “enormes esfuerzos y grandes sacrificios”. Destacó que 2020 es “un año trascendental para la historia” de la república, fundada por Mao Zedong en 1949. /REDACCIÓN

Francia y Turquía, dos países aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte o Alianza Atlántica (OTAN), intercambiaron la víspera duras recriminaciones en medio de un aumento de la tensión internacional por los combates que libran Azerbaiyán y fuerzas étnicas armenias desde Nagorno Karabaj, los más encarnizados desde mediados de los años 90, tras la desaparición de la Unión Soviética. Algunos de los aliados de Turquía en la OTAN están cada vez más alarmados por la postura de Ankara sobre Nagorno Karabaj, la región secesionista de Azerbaiyán -estrecho aliado turco- gobernada por la etnia armenia pero no reconocida por ningún país como una república independiente. Y es que las respuestas del mandatario turco han sido más bien en un tono bélico. Haciéndose eco de las declaraciones de dicho presidente, Tayyip Erdogan, el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, dijo ayer miércoles que Turquía “hará lo que sea necesario”, cuando se le preguntó si ofrecerá apoyo militar a Bakú (capital de Azerbaiyán) si lo solicita. Cavusoglu dijo también que la solidaridad francesa con Armenia equivale a respaldar “la ocupación”. Previamente, el presidente francés, Emmanuel Macron, en cuyo país reside mucha gente de ascendencia armenia, respondió durante una visita a Letonia. Según dijo, Francia está muy preocupada por los “mensajes belicistas” de Turquía, “que en esencia acaban con cualquier inhibición de Azerbaiyán sobre la reconquista de NagornoKarabaj. Y eso no lo aceptaremos”. En el cuarto día de enfrentamientos, Azerbaiyán y el enclave étnico armenio de Nagorno se acusaron mutuamente de efectuar bombar-

El Papa niega audiencia a Mike Pompeo

CONFLICTO DE ARMENIA ESCALA A GRANDES NACIONES

Confronta Alto Karabaj a Francia con Turquía MIEDO. La población civil en Nagorno, donde ya se han registrado bajas, se refugia en sitios ocultos antibombas en caso de ataques. El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, estuvo ayer en un hospital militar con su esposa para visitar a decenas de heridos.

FOTOS REUTERS

Problemas. Macron, en tensión con Bielorrusia, suma otro frente con Ankara

deos a ambos lados de la línea de contacto que les divide. Se han reportado decenas de muertes y cientos de heridos en los combates desde el domingo, que se han extendido más allá de las fronteras del enclave y amenazan con convertirse en una guerra abierta

entre las exrepúblicas soviéticas de Azerbaiyán y Armenia. La zona, que también se conoce como Alto Karabaj, enclavada en territorio de Azerbaiyán, luchó los 80 por su independencia. Las escaramuzas han aumentado la preocupación sobre la estabili-

dad en la región del Cáucaso Sur, un corredor para los oleoductos que llevan crudo y gas a los mercados mundiales, y han elevado el temor a que las potencias regionales Rusia y Turquía se vean arrastradas también al conflicto. /NVARD HOVHANNISYAN Y NAILIA BAGIROVA, REUTERS

El Vaticano anunció ayer que negó una solicitud de audiencia de Mike Pompeo con el Papa Francisco y acusó al secretario de Estado de intentar arrastrar a la Iglesia Católica al terreno político estadounidense, con denuncias a sus relaciones con China. Los inauditos comentarios de dos altos diplomáticos del Vaticano se producen luego de que Pompeo acusó a la iglesia en un artículo y en una serie de tuits de poner “su autoridad moral” en peligro al renovar sus acuerdos con China en torno a la designación de obispos. Pompeo, que visitó Roma el miércoles y tenía previsto reunirse el jueves con funcionarios del Vaticano, reiteró desde la Santa Sede sus denuncias sobre las prácticas de China relacionadas con la libertad de culto. Los dos diplomáticos de mayor rango en el Vaticano -el secretario de Estado y cardenal Pietro Parolin y el ministro de Relaciones Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher-, dijeron que Francisco había declinado el pedido de Pompeo de sostener una audiencia, ya que el pontífice evita reunirse con políticos antes de elecciones. “Sí, él la solicitó. Pero el Papa ya había dicho claramente que no se reciben figuras políticas en periodos electorales”, explicó Parolin. El acuerdo de dos años del Vaticano con Pekín entrega al Papa cierta autoridad sobre el nombramiento de obispos en China. Expira el mes próximo, pero ahora se espera que sea renovado. /PHILIP PULLELLA, REUTERS

Falta dinero para vacunas: ONU El Secretario General de las Naciones Unidas aseguró este miércoles que la iniciativa que promueven la Organización Mundial de la Salud y otros socios contiene la mayor cartera de vacunas en las etapas de prueba más avanzadas y que brinda la única forma de reabrir la economía mundial de modo seguro y confiable lo más rápido posible. El acelerador de acceso a las herramientas contra el Covid-19 -una iniciativa mundial encargada de agilizar el desarrollo, la

producción y el acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, los tratamientos y las vacunas de la enfermedad-, necesita un salto cualitativo y, pese a los 3 mil millones de dólares ya recibidos, precisa una inyección inmediata de 15 mil millones más. Durante un evento de alto nivel titulado “Acelerar el fin de la pandemia Covid-19”, el secretario Antonio Guterres destacó que los 3 mil millones de dólares recibidos hasta el momento para el acelerador fueron fundamentales para su puesta en marcha, pero que se

PANORAMA MUNDIAL

33, 832, 124

personas han adquirido Covid-19 en el mundo

1, 011, 282

personas que han fallecido por el virus

23, 507, 536

personas se han recuperado del todo

precisan 35 mil millones más para “ampliar y garantizar su máximo impacto”, y que se debe comenzar con una aportación inmediata de 15 mil millones. “Estos recursos son cruciales para no perder la oportunidad de comprar y producir por adelantado, para crear reservas en paralelo a la concesión de licencias, para impulsar la investigación y para ayudar a los países a prepararse a optimizar las nuevas vacunas cuando lleguen”, indicó. Guterres consideró que no se puede consentir que un retraso en el ac-

ceso a la vacuna amplíe aún más las enormes desigualdades actuales. “Pero seamos claros: no lo lograremos con donantes que se limiten a asignar recursos provenientes de los presupuestos de la Asistencia para el Desarrollo. Tenemos que pensar a lo grande. Ha llegado el momento de que los países saquen fondos de sus propios programas de respuesta. Ayudando a los demás, se ayudarán a sí mismos”, recalcó, y ejemplificó que la financiación equivale al consumo mundial de cigarrillos durante dos semanas. /REDACCIÓN


16

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

LO RECABADO POR IVA CRECIÓ 14.2% ANUAL EN AGOSTO, INFORMÓ LA SHCP

Crecen los ingresos públicos por una mayor recaudación MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.57 -1.09% VENT. 22.10 -1.29% INTER. EURO 26.27 -1.35% VENT. 25.93 -0.84% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

37.12 0.02% 40.04 -0.45% 40.95 -0.19%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,458.69 0.87% 766.74 0.93% 27,781.70 1.20% 11,418.06 0.84%

Las Afores reportan minusvalías durante septiembre por virus La volatilidad de los mercados bursátiles provocó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) reportaran minusvalías por 13,027 millones de pesos, informó el presidente de la Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela. A través de su cuenta de Twiiter, el titular del organismo destacó que al cierre de septiembre, los recursos que administran las Afores sumaron cuatro billones 473 mil 256 millones de pesos, lo que representó un incremento de 10 mil 377 millones de pesos respecto al mes anterior. Ya suman tres meses de minusvalías reportadas por las Afore, pues en febrero y marzo también existieron reducciones provocadas por la volatildiad que trajo la pandemia a nivel mundial. /REDACCIÓN

En agosto de 2020, los ingresos presupuestarios del sector público crecieron 14.6% anual, al tener 510 mil 232.6 millones de pesos, gracias a la reapertura de la economía y un aumento en la recaudación de impuestos, principalmente del IVA, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el último Informe de Finanzas y Deuda Pública, al octavo mes del año los ingresos no petroleros avanzaron 21.8% con relación al mismo lapso de 2019, y llegaron a 464 mil 80 millones de pesos. Al interior, los ingresos tributarios se incrementaron en 1.6% con 258 mil 277.8 millones de pesos. Lo anterior, como resultado de la recaudación por Impuesto al Valor Agregado (IVA), con 80 mil 128.1 millones de pesos, igual a un repunte de 14.2%. También se observó un alza de 0.3% en los ingresos por Impuesto Sobre la Renta (ISR), que llegaron a 126 mil 591.6 millones de pesos. Por el contrario, el rubro de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) se desplomó 15.3% y alcanzó los 39 mil 784.5 millones de pesos. En contraste, existió un declive de 38.1% en los ingresos petroleros de enero a agosto,

Ingresos tributarios Las medidas de fiscalización que ha impulsado el Gobierno han servido para elevar los ingresos que obtienen del cobro de impuestos Anual

Como porcentaje del PIB* 13.5 12.7

8.7

5.9

9.3

6.3

10.3

9.8 9.8 8.7 8.7 8.5 8.4 6.7 6.7

14.0 13.0 13.0 13.2

6.1

5.9 5.9 6.0

9.3 9.4

9.6 8.8

8.1 6.4 6.4 5.5

8.3 6.5

9.8 9.1 9.1 8.9 8.8 8.6

6.9

5.8 5.6

Observado ene-ago * Como porcentaje del PIB, base 2013. (2020) Revisión de la estimación de finanzas públicas 2020.

2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 2010 11

al sumar 348,312.3 millones de pesos, con respecto a lo obtenido en el mismo periodo del año pasado. Los recursos por Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron menores en 20.9%, mientras que los del Gobierno federal retrocedieron 37.9%. Por otro lado, entre enero y agosto, se tuvo un superávit primario de 155.3 mil millones de pesos, mientras que el balance público presentó un déficit de 275 mil millones de pesos y los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) registraron un déficit de 487.9 mil millones de pesos. Respecto al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHR-

12

13

14

15

16

17

18

19 2020

FSP), la medida más amplia de la deuda, llegó a 12 billones 37 mil millones de pesos, gracias a la depreciación del peso. La dependencia dirigida por Arturo Herrera recalcó que el manejo “responsable” de los recursos públicos ha permitido atender el impacto de la pandemia del coronavirus y mantener finanzas públicas sanas, a fin de continuar favoreciendo el bienestar de la población durante esta etapa de recuperación económica. Además, expresó que tampoco se ha solicitado endeudamiento adicional al autorizado por el Congreso de la Unión y la deuda del Gobierno Federal se mantiene sólida, denominada principalmente en pesos.

Apoyos sectoriales no garantizan la recuperación: Arturo Herrera La recuperación económica del país no se logrará con apoyos sectoriales, sino por la velocidad a la que se pueda adaptar la economía y sociedad a convivir con la existencia del virus SARS-CoV-2, aseveró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera. Durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados dentro de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, el funcionario dijo que hoy, lo más importante para la recuperación económica, “es invertirle a la salud”. Relató que en Cancún, donde los efectos de la pandemia ocasionaron la pérdida de más del 20% de los empleos formales, ya

recibe un promedio de 230 vuelos diarios y es porque los turistas ya se dieron cuenta que el Covid-19 está contenido en ese sitio turístico de Quintana Roo. Por otro lado, refirió que el mayor reto que enfrentan actualmente los estados, es la deuda de corto plazo de los Gobiernos locales que ya van de salida. “El año que entra 15 de las 32 entidades federativas dejan los Gobiernos y hay casi 29 mil millones de pesos en deuda de corto plazo”, señaló. Adelantó que el 9 de octubre se darán los primeros avances para la compra de la vacuna contra el Covid-19 por alrededor de cuatro mil 200 millones de pesos, provenientes de

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Desplome. Los recursos obtenidos por el Gobierno de enero a agosto a causa de la actividad petrolera, cayeron 38.1% con respecto a 2019

LOGROS. Al comparecer ante diputados, Arturo Herrera, destacó la reactivación que empieza a verse en el turismo.

un fideicomiso del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo cual esperan tener las primeras dosis en el primer trimestre de 2021 y reiteró que no se ampliará el catálogo de impuestos. /JORGE X. LÓPEZ

El último trimestre de un año de terror LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

videntemente que todos los pronósticos que había sobre el comportamiento de la economía, de México y del mundo, que se tenían a principios de este año fallaron. Era imposible incorporar a las estimaciones una pandemia que sorprendió al mundo con una extensión tan acelerada y de consecuencias tan mortales como la de la Covid-19. Es todavía difícil poder hacer cálculos de cual seguirá siendo el impacto del SARSCoV-2 ante la posibilidad real de rebrotes

importantes, en combinación con el frío y la influenza en el hemisferio norte del planeta. Lo que sí se puede incorporar a las estimaciones, es la capacidad humana que tendrán las sociedades y sus Gobiernos para recuperarse del impacto económico de la pandemia. Hoy empezamos el cuarto y último trimestre de este 2020, un año de terror. Hoy nos faltan muchos que han muerto por la enfermedad, no son pocos los que perdieron su trabajo y siguen sin encontrar una forma de recuperar el ingreso y no hay nadie que pueda decirse inmune a los efectos de lo que hemos vivido en este año. En estos días del lapso octubre-diciembre conoceremos los datos del rebote económico tras el fondo que tocamos durante el segundo trimestre. Serán datos que se puedan prestar a la manipulación política y para que nos digan que estamos en el camino de la recuperación. Pero justamente la actividad económica

que muestre México durante estos últimos tres meses del año, podrán marcar la velocidad de la recuperación. Lo cierto es que no hay muy buenas expectativas. Las estimaciones de los principales analistas es que el Producto Interno Bruto mexicano tenga un retroceso de entre 9 y 10% durante todo 2020, eso implica que no será tan vigoroso el rebote, en forma de “V”, como presume el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y sí, por el contrario, puede ser este último trimestre uno que muestre un deterioro de muchos indicadores financieros que adelanten que 2021 puede ser uno de bajo crecimiento y preocupaciones macroeconómicas. En este trimestre conoceremos el resultado final del paso por el congreso del paquete económico de López Obrador, sabremos cuánto quieren ingresar y cuánto quieren gastar. Veremos la reacción de los mercados ante los planteamientos de reasignación del gasto.

En esta parte final del año habremos de tener claro que México está en el camino de ser uno de los países que más lenta recuperación habrá de tener. Este cierre de 2020 será la antesala de consecuencias serias en los mercados, como una posible degradación crediticia, con todo lo que esto implica para las finanzas públicas. Es pues, la última parte del año en la que hay que mantener todos los cuidados sanitarios, en los que hay que cuidarse de las bajas temperaturas y las enfermedades respiratorias y donde hay que preparar las finanzas personales para una crisis económica que no pinta que será de corta duración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) canceló el cargo de subsecretario de Agricultura, con base en las medidas de austeridad anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular de la dependencia, Víctor Villalobos, señaló que, a partir de las medidas de eficiencia presupuestal y administrativa impulsadas en el sector, se mantienen las funciones sustanciales adscritas a la Subsecretaría de Agricultura. /REDACCIÓN

IMPACTO ECONÓMICO Urge la IP frenar los bloqueos carreteros Los industriales de Nuevo León hicieron un llamado a las autoridades para garantizar que las vías férreas del país están libres y sin obstáculos para transportar las mercancías, insumos y materias primas que mantienen la actividad económica. Y es que en los últimos meses, el sector ferroviario fue víctima de grupos sociales que realizaron bloqueos, como los sucedidos en Chihuahua, afectando a empresas, trabajadores y también familias. /REDACCIÓN

COMERCIOS Impulsan venta de producto agrícola El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) firmarán un convenio para que los comercios vendan alimentos agrícolas con certificados de inocuidad. En una primera etapa, las tiendas de la ANTAD venderán 10 productos: fresa, chile, cilantro, tomate, plátano, mango, papaya, melón, lechuga y aguacate, de las empresas certificadas. /REDACCIÓN

Entra en vigor la norma para los nuevos etiquetados en productos Prórroga. Hasta el 30 de noviembre, podrán existir en el mercado los productos que no contengan etiqueta

vertencia o con el etiquetado actual. POSTURA DE LAS EMPRESAS

MARGARITA JASSO BELMONT

A partir de hoy entra en vigor la norma sobre el Nuevo Etiquetado Frontal de Advertencia, la NOM-051, que busca advertir de manera clara y sencilla a lons consumidores cuando los productos contengan exceso de azúcares, sodio, grasas o calorías, y también cuando contengan edulcorantes o cafeína, informó la Secretaría de Economía (SE). A pesar de que de la norma oficialmente entra en vigor este 1 de octubre, desde el 31 de julio algunas compañías se adelantaron a exhibir el nuevo sistema de etiquetado frontal en miles de productos, en los cuales se muestran sellos de advertencia, octágonos negros y leyendas precautorias sobre el alto contenido de grasas y calorías. Previamente, la SE, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la

CUARTOSCURO

AUSTERIDAD Sader elimina cargo de subsecretaría

EMPRESAS PRESENTAN AMPARO CONTRA LA MEDIDA, PUES TEMEN CAÍDA EN SUS VENTAS

REGLA. Los productos mostrarán sellos de advertencia, con leyendas precautorias sobre el alto contenido de grasas y calorías.

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acordaron que no se sancionaría a empresas que publicaran de manera adelantada el nuevo etiquetado frontal a sus productos, ni tampoco se podrá sancionar a quienes no lo hagan en el periodo del 1 de octubre al 30 de noviembre próximo, fecha a partir de la cual ya

será obligatorio que todos los productos integren dicha norma. De esta manera se previó que desde julio y hasta el 30 de noviembre de 2020, en los anaqueles de los establecimientos comerciales coexistan productos para la venta al consumidor final que cumplan con el nuevo sistema de etiquetado frontal de ad-

Defienden industriales el uso de bolsas de plástico Las bolsas de plástico generan un menor impacto ambiental que las bolsas de algodón o papel, pues éstas contribuyen más al incremento de los gases de efecto invernadero y contaminan el agua dulce, según un estudio del Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (Cadis). Ante ello, el presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), Aldimir Torres Arenas, señaló que la prohibición del uso de bolsas plásticas en comercios de la Ciudad de México fue “basada en argumento no técnico, por conclusión la equivocación es tácita”. Y agregó que para tomar decisiones, primero se tuvo que medir

impactos, hacer la comparación, normalizar, regular y finalmente prohibir, pero indicó, se hizo al revés, “prohibieron lo más amigable”, expresó. Por su parte, el presidente de la Sección de Fabricantes de Bolsas de Plástico de la ANIPAC, José del Cueto, añadió que muchas de las decisiones que se han tomado para las prohibiciones o regulaciones, no tienen bases científicas, “hizo falta un análisis más detallado de cuáles son los impactos”. En el evento digital “Análisis de ciclo de vida de las bolsas para supermercados y tiendas de conveniencia”, organizado por la ANIPAC

CUARTOSCURO

BREVES

17

CONCIENCIA. La manera de usar las bolsas de plástico o algodón determina su impacto ambiental.

e Inboplast, los panelistas precisaron que es necesario el trabajo en conjunto del gobierno, la industria y la sociedad para disminuir la huella ambiental y evitar que las bolsas lle-

En el caso de Grupo Bimbo, informó que sus panes de caja y bollería, categorías que incluyen desde los tradicionales panes blancos e integrales hasta otros productos como las Medias Noches, no tendrán ningún sello. Esto a pesar de que se encuentran en disposición de aplicar las disposiciones normativas correspondientes; adicionalmente, afirmó que todos sus productos pertenecientes a la marca Saníssimo también estarán libres de sellos, debido a que son categorías con bajo contenido calórico y de azúcares. Por su parte, en las categorías de panes tostados, empanizadores, y tortillas de harina, Grupo Bimbo anuncia que contará con al menos una alternativa sin sellos. Por separado, unas 50 compañías, entre las que se encuentran CocaCola FEMSA; Unilever y Hershey, ya presentaron amparo contra la norma que se establece también a bebidas no alcohólicas, debido a posibles bajas en ventas.

guen al medio ambiente, al separar y reciclar dichos materiales. En ese sentido, señalan que la manera de usar las bolsas determina el impacto ambiental, es decir, llenarlas a su máxima capacidad y reutilizarlas el mayor número de veces contribuye a reducir el impacto al planeta. Asimismo, precisan se debe ejercer una responsabilidad compartida, pues la culpa no debe recaer en los fabricantes, sino también en los usuarios que, en ocasiones, carecen de educación ambiental para la separación de residuos. Además recordó que para disminuir la huella ambiental de cualquier material, se debe hacer uso de las 5 R: reducir, reutilizar, reciclar, repensar y rediseñar. Adelantaron que iniciarán una campaña con las autoridades para hacer conciencia sobre el cuidado ambiental. /JESSICA MARTÍNEZ

Las propuestas que Canadevi realizó al secretario de Hacienda FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l pasado 24 de septiembre, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público participó en el 6º Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), donde destacó la importancia del sector vivienda en la reactivación económica del país porque además de dinamizar a 37 de las 42 ramas de la economía nacional, genera muchos empleos directos e indirectos. De hecho, comentó que se recuperaron 180 mil empleos con la apertura de este sector. Entre otros aspectos interesantes, el secre-

tario Arturo Herrera mencionó que en este Gobierno se tienen contemplados dos objetivos primordiales para el sector de la vivienda: tener solvencia para que los bancos puedan dar créditos y tener recursos que permitan a las empresas la construcción de vivienda para la población. Hay que recordar que hay un rezago de más de nueve millones, de los cuales 70% son familias no afiliados. Por eso, el presidente nacional de Canadevi, Gonzalo Méndez propuso concretar, cuanto antes, los esquemas financieros para no afiliados, ampliar el plazo para la reversión de la deducibilidad fiscal de terrenos y establecer recursos para impulsar nuevos proyectos en el corto plazo; así como promover la modernización de los registros públicos de la propiedad y catastros, que aunque lo estableció a mediano plazo más bien es urgentísimo, también solicitó a mediano plazo impulsar una mejora regulatoria para homologar procesos y costos de trámites para autorización de proyectos de vivienda y actualizar

los instrumentos de planeación estatales y municipales. Lo cierto es que si queremos salir pronto de la crisis económica propiciada por el Covid-19, es hora de echar mano del sector que ha probado una y otra vez contar con la capacidad para reactivar la economía. MINU, STARTUP MEXICANA … UN FUTURO DE OPORTUNIDAD Minu, startup mexicana dirigida por Nima Pourshasb, CEO y co-fundador, que lanzó el concepto de Salario on-demand en México en 2019, no ha sufrido los estragos de la pandemia. Al contrario, tiene un crecimiento mes a mes de 40% pues hay una mayor demanda de empresas que quieren ofrecer beneficios que cuiden la salud financiera de sus colaboradores en estos tiempos que requieren liquidez inmediata para pagar a tiempo sus cuentas o para imprevistos o situaciones de emergencia. Actualmente tiene como clientes a más de 75 empresas, como Edenred,

TotalPlay, Grupo Brisas, Rappi, Office Max, Mabe, ICA, Michael Page, entre otras, que en conjunto benefician a través de su app a 100 mil trabajadores. El éxito de una startup es la rápida toma de decisiones que tiene por el cliente y siempre atrás de poder apoyar sus necesidades. Toma riesgos y por ello, necesita crecer rápido. En 2019 en su inicio, recaudó una de las rondas semilla más grandes de la historia de LATAM por 6.5 millones de dólares y algunos socios comanditarios de este fondo son Bill Gates, Mark Zuckerberg, y Jeff Bezos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Especial

Helen Reddy, cantante del himno feminista, muere a los 78 años

Mafalda es el personaje perfecto, porque si hay algo que tiene Mafalda es que, lo que le viene del mundo adulto, ella lo cuestiona inmediatamente (...) todo está cuestionado por Mafalda”

La cantante Helen Reddy, cuya canción de 1972 I Am Woman se convirtió en un himno feminista global, murió en Los Ángeles a los 78 años. Por ese tema alcanzó el primer lugar en 1972 y la lanzó al estrellato mundial.

Las viñetas de Mafalda le El extra abrieron las puertas al reco-

nocimiento global, que incluyó la medalla de la Legión de Honor de Francia y el Premio Príncipe de Asturias de España, ambos en 2014.

Ricardo Siri / creador de la tira Macanudo y autor de varias portadas de la revista The New Yorker

Vivió feliz En 2004, cuando la edición mexicana de Playboy le preguntó si su vida había sido buena, con su característica acritud Quino contestó: “¿Ha sido buena? ¡Hombre! Comparada con tanta gente que no puede vivir de lo que le gusta, entonces ha sido buena”.

có en esa oportunidad el dibujante. DICTADURA ARGENTINA LO OBLIGA A MIGRAR

Hijo de andaluces republicanos y socialista confeso, Quino fue también autor de una vasta y aclamada obra de humor gráfico en la que plasmó una ácida lectura de la sociedad y el poder. Mafalda fue publicada ininterrumpidamente en distintos medios argentinos hasta que en 1973 Quino dejó de hacerlo. Décadas más tarde, durante la presentación de un libro en México, el dibujante dijo que su decisión se debía a que quería evitar la repetición. “Pasa lo mismo con muchos artistas. Botero ya me tiene harto con sus gorditos, por ejemplo. Me gusta más Picasso, que cambiaba de estilo a veces varias veces en un día”, expli-

La creciente violencia política en Latinoamérica también fue uno de los motivos que hizo que Quino archivara a Mafalda. Luego del “golpe (de Estado) de Chile la situación latinoamericana se puso muy sangrienta (...) Si la seguía dibujando me pegaban uno o cuatro tiros”, explicó el dibujante al medio 20 minutos, semanas después de recibir medalla de la Legión de Honor de Francia. En marzo de 1976, cuando comenzó la última dictadura militar en Argentina, Quino abandonó el país para vivir en Italia. Cuatro meses después de su partida, miembros de las fuerzas armadas asesinaron a cuatro sacerdotes, a quienes señalaron como miembros de una corriente revolucionaria de la Iglesia católica. Junto a sus cuerpos, los ejecutores dejaron uno de los dibujos de Mafalda, en el que la niña señala el bastón en la cintura de un policía y dice: “¿Ven? Este es el palito de abollar ideologías”. Tras el retorno de la democracia a Argentina, Quino alternó su residencia entre Milán, Madrid y Buenos Aires, donde continuó trabajando hasta 2006, año en el que publicó su última pieza de humor gráfico por las dificultades generadas por un glaucoma. / REDACCIÓN Y REUTERS

de Hawái viene con un anuario escolar de 1979, que incluye fotos de él jugando. El jersey blanco tiene el nombre Punahou y el número 23 en la parte delantera y trasera. La camiseta y el

anuario tienen una preventa estimada de 150 mil a 200 mil dólares. El amor de Obama por el baloncesto continuó durante sus ocho años como presidente y convirtió una cancha de tenis en la Casa Blanca en una de baloncesto. Frederick dijo que esperaba que el interés provenga de “coleccionistas de deportes, coleccionistas de historia y de quienes quieran sentirse parte del legado del presidente Obama”. Ambos artículos serán subastados del 4 al 6 de diciembre. Las piezas de Obama se exhibirán públicamente en el Museo de Íconos de Estilo en Newbridge, Irlanda, y en Julien’s en Beverly Hills antes de la venta. / REUTERS

FOTOS: FACEBOOK MAFALDA OFICIAL

C

uando al dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado le pidieron crear una serie de personajes para publicitar una línea de electrodomésticos, probablemente no imaginó que uno de ellos se volvería un ícono mundial. El personaje que se encargaría de lograrlo fue una niña de abultado pelo negro que Lavado -conocido como Quino- rescató del material de aquella fallida campaña publicitaria. Su nombre: Mafalda. Quino murió el miércoles a los 88 años debido a una accidente cerebrovascular, pero Mafalda, que fue editada en 27 idiomas y le valió numerosos premios internacionales, se encargó de que su particular humor y aguda visión trasciendan en el tiempo. “Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y el mundo, lo llorará”, dijo ayer por la mañana Daniel Divinsky, su histórico editor, en Twitter. La tira, que narró la vida cotidiana y las reflexiones de esa hija de un típico matrimonio de clase media argentino, vio la luz en el semanario

Primera Plana, en 1964. El personaje se convirtió rápidamente en un éxito y su primer libro de compilaciones se agotó en cinco días. “En Argentina, de mi generación para adelante, todos aprendimos a leer leyendo Mafalda”, dijo en una entrevistaconReutershacealgunosaños eldibujante argentino RicardoSiri,conocido como Liniers, quien comparó a Quino con The Beatles y Chaplin. COMPARTIÓ LA VIDA CON MAFALDA

Amparado en la inocencia de Mafalda, Quino pudo esparcir a través de su personaje mordaces críticas al autoritarismo de las dictaduras que plagaron a América Latina desde los años sesenta.

Un vestido de cóctel que usó Michelle Obama durante su tiempo en la Casa Blanca y una camiseta de baloncesto usada por Barack Obama en la escuela secundaria son algunos de los elementos raros del expresidente de Estados Unidos y su esposa que se unirán al circuito de subastas de celebridades. Se espera que el vestido, un clásico de color negro de Norman Norell de la década de 1950 usado por Michelle Obama durante un evento de recaudación de fondos navideño de 2010 en Washington, se venda entre 50 mil y 70 mil dólares cuando se subaste en diciembre en Julien’s Auctions, dijo el miércoles la compañía

de Beverly Hills, California. Es el primer vestido de Michelle Obama, quien se convirtió en un ícono de estilo durante sus ocho años en la Casa Blanca, que llega a una subasta, dijo Julien’s. Los artículos no fueron puestos a la venta por la pareja. “Los artículos personales de los Obama (...) no aparecen muy a menudo”, dijo Kody Frederick,directordelagaleríadeJulien’s Auctions. “Pero de vez en cuando aparecen algunas cosas”, agregó. La camiseta de baloncesto usada por Barack Obama durante sus días en el equipo de la escuela Punahou

JULIEN_S AUCTIONS

Michelle y Barack Obama llegan a circuito de subastas

Disney recorta fuerza laboral Walt Disney Co informó que reducirá su fuerza laboral en casi 28 mil empleados en Estados Unidos en su división de parques temáticos, debido a los problemas que enfrentan sus complejos turísticos con la limitada asistencia y el continuo cierre de Disneyland en California debido a la pandemia del coronavirus. Alrededor dos tercios de los empleadosdespedidossontrabajadores a tiempo parcial, dijo la compañía el martes en un comunicado. Disney cerró sus parques temáticos en todo el mundo cuando el coronavirus comenzó a propagarse a inicios de año. Todos reabrieron gradualmente a excepción de Disneyland, aunque la compañía se vio obligada a limitar el número de visitantes para permitir el distanciamiento físico. “Hemos tomado la decisión muy difícil de comenzar el proceso de reducir nuestra fuerza laboral en nuestro segmento de Parques, Experiencias y Productos en todos los niveles”, dijo en un comunicado Josh D’Amaro, presidente de la unidad de parques. El ejecutivo citó la capacidad limitada de los parques y la continua incertidumbre sobre la duración de la pandemia, que aseguró que fue “exacerbada en California por la falta de voluntad del estado para levantar las restricciones que permitirían la reapertura de Disneyland”. / REUTERS

Facebook renueva mensajería de Instagram Facebook Inc dijo el miércoles que empezará a reemplazar el servicio de mensajería directa de Instagram con una versión de su aplicación Messenger, el primer gran paso en su plan para unir los mensajes en todo su abanico de apps. La decisión permitirá a los usuarios de cada servicio encontrar contactos de las otras apps sin necesidad de descargarlas, enviarles mensajes y hacer videollamadas. También introduce novedades como los emojis personalizados y herramientas típicas de Messenger que no estaban disponibles en el minimalista servicio de mensajería de Instagram, junto con nuevas posibilidades como los mensajes que desaparecen. Si los usuarios aceptan la actualización, el icono de mensaje de Instagram cambiará al logo de Messenger. Al igual que en Messenger, los usuarios de Instagram -que no podían reenviar mensajes- podrán hacerlo a un máximo de cinco personas a la vez. El miércoles habrá un lanzamiento inicial en unos pocos países no identificados y después se hará disponible pronto a nivel mundial. / REUTERS



VIDA +

20

Actores defienden al Fidecine

interdif@prodigy.net.mx

LEVANTAN LA VOZ POR TODOS

El escritor Guillermo Arriaga, autor de Salvar el fuego -ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2020-, tuiteó que es un grupo muy grande de profesionales quienes hacen posible la industria del cine. “Sólo paso aquí a recordarles que el cine lo hacen chingos de personas: directores, actores, escritores, productores, editores, fotógrafos,

DIEGO LUNA es otro de los actores que firmaron la petición de Change.org.

sonidistas, carpinteros, pintores, electricistas, choferes, cocineros, maquillistas, vestuaristas, sastres, coloristas, postproductores…”, escribió Arriaga. Así mismo, el director y productor Guillermo del Toro compartió en redes sociales que él seguirá ayudando

a creadores novatos. “Sólo queda IMCINE - la lucha ahora es que a través del Instituto se puedan recuperar las funciones de promoción y financiamiento.Yo seguiré buscando apoyar a los nuevos cineastas y a nuestros talentos de animación. La paradoja es que FIDECINE tenía resultados y transparencia”, compartió el ganador del Óscar en 2017 por La forma del agua. Al tuit le respondió el diputado Sergio Mayer y afirmó que el Estado debe seguir apoyando la cinematografía nacional y que desde la Cámara de Diputados trabajará para que los fideicomisos Fidecine y Foprocine persistan. En el mundo del espectáculo también hay profesionales que defienden al gobierno actual, como Damián Alcázar, quien dijo en una

entrevista meses atrás para un medio de comunicación mexicano: “Yo voté por Andrés Manuel López Obrador y sigo pensando que ha sido el mejor presidente en muchísimos años, ha hecho lo que ningún otro ha hecho por el pueblo mexicano y lo está haciendo constantemente, a pesar de todos ustedes”. También platicó que planea realizar una cinta que se llamará Primero los pobres o El Pueblo bueno, y usará frases del Presidente. LA SECRETARÍA DE CULTURA RESPONDE

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), informó que la medida busca “hacer más eficiente la Administración Pública Federal y acabar con espacios para la corrupción”, y que los beneficios de los fideicomisos (Fidecine y Foprocine) no deben perderse, por lo que entregarán apoyos a través de un programa presupuestal no dependiente de un fideicomiso. / DIEGO MORALES Y PRISCILA VEGA

AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

Enrique Castillo-Pesado

la noche, la Comisión de la Cámara de diputados aprobó en lo general el proyecto que desaparece 109 fideicomisos públicos, para reasignar 68 mil millones de pesos a programas sociales y al sector salud. Algunos de los que desparecerían son los referentes al cine, el Fondo de Desastres Naturales, proyectos científicos y de investigación.

WIKIPEDIA

El actor mexicano Gael García Bernal pidió al Congreso de la Unión, que no se apruebe el dictamen para erradicar los fideicomisos, entre ellos el del cine, llamado Fidecine. A través de su cuenta de Twitter, el ganador de un Globo de Oro, pidió a sus seguidores que apoyen esta iniciativa en Change.org: “H. Congreso de la Unión: ¡No aprueben el Dictamen que extingue los fideicomisos públicos! – ¡Firma la petición!”, escribió. Dicha petición fue creada por el abogado Alejandro Madrazo Lajous, el principal motivo es que “No aprueben el dictamen que extingue los fideicomisos públicos” y va en contra de la justificación de esta decisión bajo el argumento de “eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de los recursos públicos”. Cabe destacar que el martes por

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

www.24-horas.mx

Ante la pandemia, varios feudos retomaron –discretamente– el vuelo; aplauden mudanzas a México; It’s Just Wings, nuevos espacios de Alberto Torrado; los más ricos: Jeff Bezzos, Bill Gates, Elon R. Musk, Zuckerberg, B. Arnault, y Slim todavía figura entre top ten

S

in duda alguna, algunos restaurantes vuelven por sus fueros. Puedo mencionar Hacienda de los Morales, Les Moustaches, Club France, Casa Merlos, Sylvestre, Hunan, Au Pied de Cochon, entre otros. Supie-

ron “capotear” varios meses de un cierre definitivo de sus instalaciones. Varios, se renovaron. He ido a varios a realizar inspecciones (a invitación de sus propietarios/directores), y hoy me toca hablar de la célebre Fonda Casa Merlos (donde Lucila

LA CHEF LUCILA MERLOS continúa incrementando sus éxitos culinarios. Aquí, con ECP.

Merlos, mejor que nunca, presenta ese delicioso menú poblano de la comida poblana en particular, y que fue fundada en 1985). Lucila junto con sus hijas Fabiola, Margarita, Lucila y su hijo Ricardo Merlos Molina. se dieron a la valiente tarea de higienizar sus espacios; presentar los mejores geles bacteriales; termómetro profesional, baños con gran higiene, tapetes sanitizantes, etcétera. Uno de mis colegas subraya que Casa Merlos “es simplemente delicioso”, además de que uno puede ver ahora a personajes como Arturo Herrera, Secretario de Hacienda; Manuel Arango, Billy Grimm, Denisse Maerker, Servando González, Eddy Warman, entre muchos más. Para mí, es toda una experiencia gastronómica. Cuando llevé a Charlize Theron, Jimmy y Martha Sprowls, quedaron gratamente satisfechos de degustar las chalupas obligadas de la casa; huauzontles, moles, pipián verde, manchamantel, encacahuatado, chiles rellenos, acoyotes, chiles en Nogada y buffet de cazuelas. Comer allí es “como comer en casa”. Es discreto y nos hace recordar las mejores fondas de antaño. Para los que van con regularidad, el precio/calidad es correcto y es una joya escondida para los que amamos la cocina mexicana. ¿EXISTE UNA MAYOR MUDANZA DE PLANTAS MANUFACTURERAS DE CHINA A MÉXICO?

Dicen que el incremento de los pedidos a casa ha permitido a muchos

BUFETE DE CAZUELAS, de Casa Merlos.

ELON MUSK es más rico que Zuckerberg.

LA VISIÓN financiera de Alberto Torrado, “Torrado’s Starbucks Men”.

PIPIÁN VERDE, de Casa Merlos.

CARLOS CUTTLER y Sergio García disfrutando las delicias de Casa Merlos.

JEFF BEZOS, el hombre más rico del planeta hoy en día.

feudos culinarios a mantener sus operaciones con lo del Covid-19 y sin duda alguna será tendencia que continúe acrecentando a la industria. Alsea, de Alberto Torrado, ha visto ahora una oportunidad y ha creado una división para fortalecer su canal de distribución. Y más aún, innovó para desarrollar su primera marca virtual de comida: It’s Just Wings, que ofrece alitas (con o sin hueso), uno de sus alimentos más exitosos, exclusivamente para entrega a domicilio y a precios accesibles. México es el tercer país donde este nuevo lugar tiene presencia, pues ya opera en más de mil restaurantes en Estados Unidos y Costa Rica. La apuesta de Alsea por la entrega a domicilio no es nueva. Esta empresa nació hace

¡HASTA CHARLIZE THERON probó el encacahuatado de Lucila Merlos!

30 años entregando Domino’s Pizza directo a las casas, pero quiere crecer ese negocio de tal forma que su propio canal de distribución aporte el 15-17% de ventas en 2022. Adicionalmente, Uber Eats, Sin Delantal, DIDI y Rappi entregan alimentos de más de 900 tiendas de sus diversas marcas desde Starbucks y VIPs, hasta Domino’s, Chili’s, PF. Chang’s, The Cheesecake Factory e Italianni’s. Torrado desea acelerar la empresa. MUSK SUPERÓ A ZUCKERBERG (CO-FUNDADOR DE FACEBOOK)

Cuando las acciones de Tesla continuaron con su gran racha tras someterse a un Split, o división de sus acciones. Pero ahora los más adinerados son los empresarios más ricos del orbe: Bezos (202), Bill Gates (125), Elon Musk (115), Zuckerberg (111), B. Arnault (85.7) y continúan Amancio Ortega, Slim y otros para completar el “top ten”. Las mujeres más adineradas de Latinoamérica son dos mexicanas Eva Gonda de Garza Lagüera y María Asunción Aramburu-Zavala. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


21

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Zach Galifianakis,

51; Esai Morales, 58; Julie Andrews, 85.

BRIE LARSON, 31 INSTAGRAM: BRIE LARSON

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Una oportunidad requerirá que haga un cambio de estilo de vida. No permita que la incertidumbre le impida seguir adelante con sus planes. Desarrolle una estrategia y ponga en marcha sus ideas. Ate los cabos sueltos y avance hacia el futuro.

La incertidumbre girará en torno a su trabajo, puesto y estatus futuro. Mantenga la calma y trabaje duro para demostrar lo valioso e ingenioso que es. Los beneficios llegarán a usted. Esfuércese por la ganancia personal, la aptitud física y el romance, y sobresaldrá.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Antes de hacer un cambio, cubra todos los ángulos y detalles necesarios para tener éxito. Entrar en acción física para asegurarse de tener todo en su lugar eliminará un error. No cuente con otros para que se ocupen de sus responsabilidades.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Pase tiempo con las personas que sacan lo mejor de usted. Póngase a prueba físicamente y esfuércese por cuidarse mejor. No permita que nadie lo incite a darse un gusto o gastar de más. El romance mejorará una relación significativa.

Busque ayuda en lugares conocidos. Comuníquese con aquellos que tengan ideas afines y nunca lo hayan decepcionado en el pasado. No sea miope cuando se trate de asociaciones. Un cambio inesperado lo tomará por sorpresa.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

No se meta en una discusión sin sentido con alguien a quien ama. Ponga su energía en cambios positivos que hagan su vida más cómoda en casa y en el trabajo. Un asunto de dinero saldrá a la superficie si comparte los gastos con alguien extravagante.

Considere hacer las cosas de modo diferente si quiere evitar a alguien que tiene malos sentimientos para usted. Discutir lo hará quedar mal, pero ir más allá del llamado del deber y encontrar una solución viable dará sus frutos.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Descubrirá una manera de ganar dinero extra utilizando uno de sus talentos. Una asociación con alguien lo ayudará a poner en marcha su plan. El romance va en aumento y mejorará su relación y estilo de vida.

Lidie con los problemas emocionales que surjan entre usted y un amigo, pariente o compañero. Ignorar los problemas llevará a la incertidumbre y la incapacidad de aprovechar una oportunidad que se le presente. Se destacan la superación personal, el crecimiento personal y el romance.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Busque una forma única de ganar dinero y cambiará su forma de vida. Invierta más tiempo en perfeccionar sus habilidades y poner en marcha su plan. Alguien con quien haya colaborado en el pasado tendrá algo que ofrecer.

Ameba zombie devora cerebros

Exprece su opinión, haga cambios y trate los asuntos económicos, de salud y legales usted mismo. Mantenga el control, tome la iniciativa y viva la vida a su manera. Alguien mayor o más joven ofrecerá información sobre cómo estructurar su próxima jugada.

Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, concentrado y activo. Es convincente y divertido.

REUTERS

Ate los cabos sueltos sin armar un escándalo. Haga lo que tenga que hacer y sea transparente con respecto a sus intenciones. Aclare las cosas y ponga en marcha sus planes. El romance va en aumento y las mejoras físicas atraerán elogios.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Sharis Cid aclara que no coquetea con Arturo Peniche

S

haris Cid asegura estar muy triste porque la acusaron de ser la manzana de la discordia en el matrimonio de Arturo Peniche; confesó que siempre ha abierto su corazón y habla con la verdad, comenta que no es posible que a las mujeres se les trate de esta manera y considera que no hay que permitir que acusen a una dama de entrometerse en un matrimonio, no entiende de de dónde salió esa nota que es falsa. Sharis aclara que la familia Peniche es su familia, además están involucrando a las personas que más quiere: su hija, sus nietos, su yerno y sus consuegros. Sharis habló inmediatamente con la esposa de Arturo Peniche, pues son amigas y tienen una gran relación. Gaby le dijo que no se preocupara. La actriz no se quedará con los brazos cruzados y procederá legalmente. En otros temas cuenta que a

FACEBOOK: SHARIS CID

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año repare lo que se ha desbaratado y podrá seguir adelante sin arrepentirse ni dudar. Muestre compasión, pero no permita que nadie se aproveche de su amabilidad o generosidad. Haga cambios en casa que le den la libertad de hacer las cosas a su manera. Permita que lo guíen la experiencia y el intelecto. La ganancia personal está al alcance. Sus números son 8, 19, 22, 25, 34, 42, 46.

su marido lo recuerda diario, hace dos años que le arrebataron la vida, pero ya cerró la etapa de duelo y aunque lo amará por siempre, debe continuar y desea tener una pareja. Arturo Peniche aclaró a través de su Facebook que se están dando

Una microfotografía proporcionada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestra las características asociadas con un caso de meningoencefalitis amebiana primaria, una infección cerebral rara causada por los parásitos Naegleria fowleri, una ameba que come el cerebro. / REUTERS

un tiempo y por amor se separó de su esposa Gaby, ya que han estado juntos durante 38 años, pero piensa que es momento de reflexionar si quieren continuar o es mejor seguir su camino. Chiquis Rivera está muy emocionada por su nominación a Mejor Álbum de Banda titulado Playlist; en la categoría también figuran Banda La Ejecutiva, La Séptima Banda, Banda Lirio y La Arrolladora Banda el Limón. Ricky Martin asegura que está muy emocionado por su nominación por su canción Pausa y agradece a todos los que colaboraron para hacerlo realidad, entre ellos Sting, Residente, Bad Bunny, Diego El Cigala, Pedro Capó y Carla Morrison. Yadhira Carrillo se había mostrado muy tranquila y positiva pensando que su esposo Juan pronto saldría de la cárcel, pero al ver que no sucede nada, pide a las autoridades mexicanas que dejen en libertad al abogado, ya que en las audiencias no le han podido imputar ningún delito. La actriz dejó claro que no volverá a la actuación, ya que su prioridad es estar al pendiente de Juan y cuidar a sus perros. Rafa Araneda y Ana Brenda conducirán para Univision Tu cara me suena, en el jurado están Jesús Navarro, Kanny García, Charytín Goyco y Angélica Vale. Entre los participantes se encuentran: Sandra Echeverría, Chantal Andare, Pablo Montero y El Dasa. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Eden Hazard causa baja por un mes Eden Hazard es seria duda para el Clásico ante el Barcelona del 24 o 25 de octubre debido a una lesión muscular en la pierna derecha que le obligará a estar entre tres y cuatro semanas de baja. El Real Madrid ha confirmado que el internacional belga se cae a última hora de la convocatoria de Zinedine Zidane para recibir al Real Valladolid. “Tras las pruebas realizadas se le ha diagnosticado una lesión muscular en la pierna derecha”, dijo el club mediante un comunicado que distribuyó a los medios de comunicación.

3-0

LA DEL DÍA

SENCILLO. La Selección Mexicana no tuvo ni un apuro para vencer a Guatemala, y el Tata Martino aprovechó para observar a varios jugadores que pasan por buen momento en el Guard1anes 2020. Ahora sigue Holanda.

MÉXICO GUATEMALA GOLES: H. MARTÍN 6’, O, PINEDA 28’, S. CÓRDOVA 36’

REUTERS

LA SELECCIÓN DERROTÓ 3-0 A GUATEMALA EN EL PRIMER PARTIDO DEL AÑO, Y AHORA SIGUE HOLANDA COMO SINODAL

MLB POSTEMPORADA Brewers vs. Dodgers

Apenas pasaron seis minutos para que la Selección Mexicana metiera su primer gol del año, y fue obra del americanista Henry Martín, quien empujó el balón al fondo de las redes, después de un excelente centro de Francisco Córdova. Con la ventaja tempranera, los dirigidos por Gerardo Martino tomaron las cosas con más calma, y manejaron el balón por todo el terreno, par afianzar así el dominio tricolor. El duelo estaba por llegar al minuto 30, y la velocidad de Uriel Antuna por la banda derecha provocó que Orbelín Pineda quedará solo en el área grande, y metió un remate certero para incrementar la ventaja nacional. Minutos después la delantera tricolor hizo un desborde por izquierda para meter diagonal retrasada, y Córdova se encargó de meter el tercero en una clara superioridad mexicana. La segunda mitad sirvió más para experimentar, y el Tri realizó varios cambios para observar a varios elementos de la convocatoria, y le bajaron mucho más el ritmo al accionar. Al final, fue una victoria clara, aunque el sinodal no representó mayor dificultad, y ahora la Selección deberá viajar a Europa para enfrentar a Holanda el próximo miércoles. Fue el debut del Tri en 2020, y el Estadio Azteca no pudo lucir a una afición que siempre se entrega a su equipo. /REDACCIÓN

21:00 h.

CLAYTON KERSHAW ENTRA EN ACCIÓN El as angelino es el encargado de abrir esta noche el juego 2 de la serie de comodín ante los Brewers. El estelar zurdo empezará su camino en la instancia que más le ha costado históricamente con el deseo de conseguir por fin la ansiada Serie Mundial que tanto se le ha negado.

FOTOS CORTESÍA MISELECCIÓN

LIGA ESPAÑOLA

Celta vs. Barcelona Athletic vs. Cádiz Sevilla vs. Levante

14:30 h. 12:00 h. 12:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

Olimpia vs. Santos Tigre vs. Guaraní Delfín vs. D y Justicia

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

EN LA ÓRBITA DE LAS DIVISIONALES TIRILLA

HAZAÑA Y CLASIFICACIÓN

35

12

se registraron en el juego 1 entre Reds y Braves; es la cifra más alta en un juego de postemporada en la historia

se fueron en blanco Reds y Braves; es el juego con más entradas sin carreras en la historia de postemporada

ponches

innings

Lakers da el primer golpe

REUTERS

98-116 SUPERIORIDAD. Los Lakers se llevaron el primer duelo de las Finales de la NBA ante el Heat.

Los Lakers tomaron la ventaja en las Finales de la NBA al ganar 98-116 al Heat en un duelo donde los de Miami empezaron mejor, pero la ofensiva de LeBron James y Anthony Davis resolvió la situación. Los de Spoelstra iniciaron con mejor puntería

CORTESÍA SANTOS

Los Astros volvieron a ser contundentes y ganaron el segundo juego de la serie de comodín a los Twins para eliminarlos y avanzar a la serie divisional. El pitcher mexicano José Urquidy fue el abridor de Houston y se fueron decisión. Tras la victoria del martes en el juego 1, fue evidente que los de Houston volvieron a entrar al Target Field de Minneapolis con mayor motivación y se reflejó en el accionar del equipo. Un primer tercio donde no se hicieron daño y en el que Berríos y Urquidy sostuvieron un duelo desde el montículo cada uno permitiendo una carrera del adversario en el cuarto y quinto inning respectivamente. El script se repitió tal como en el primer juego, los Astros anotaron en la fatídica séptima, pero

Hunter Renfroe conectó el primer Grand Slam en la historia de la postemporada para los Rays. El jardinero se voló la cerca en el segundo inning para poner en ventaja 0-7 a su equipo, ventaja que mantuvieron prácticamente todo el juego para salir con el triunfo y avanzar a la ronda divisional. REUTERS

HOUSTON 3-1 MINNESOTA ENTRADA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Astros 0 0 0 1 0 0 1 0 1 3 5 1 Twins 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3 0

CARABAO CUP OCTAVOS DE FINAL

CLASIFICADOS. Correa metió un jonrón con dos outs para romper el empate en el séptimo inning para ganar.

ahora para tomar la ventaja que ya no soltaron. Los cañoneros de Minnesota trataron, aunque no pudieron conectar imparables para igualar el marcador, algo que sí hicieron los de Houston en el noveno episodio al colgar la tercera argolla y amarrar el juego y la serie. Ahora los Astros viajan a Los Ángeles para disputar la serie divisional ante el ganador de White Sox vs. Athletics, serie que se decide hoy en el juego 3. /REDACCIÓN

de cara a la canasta, pero los angelinos se repusieron pronto y para el segundo cuarto tomaron la ventaja que ya no cedería más. Anthony Davis terminó con 34 puntos en su cuenta personal, mientras que el Rey se anotó un doble-doble. Mañana se juega el segundo de la serie con un panorama muy complicado para el Heat, pues ante la ofensiva que mostraron los Lakers, no se ve una manera eficiente para frenarlos. Jimmy Butler tendrá que comandar un ataque casi perfecto si no quiere protagonizar con los suyos una barrida en esta fase. /REDACCIÓN

Liverpool vs. Arsenal Brentford vs. Fulham Aston V vs. Stoke C

13:45 h. 11:30 h. 13:00 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 7

Celaya vs. L Negros T Madero vs. Oaxaca

19:00 h. 21:00 h.

MLB/SERIES DE COMODÍN

Yankees vs. Indians Reds vs. Braves Astros vs. Twins Marlins vs. Cubs White Sox vs. Athletics Blue Jays vs. Rays Cardinals vs. Padres

18:00 h. 11:0 0h. 12:00 h. 13:00 h. 14:00 h. 15:00 h. 16:00 h.


DXT

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

BRONCOS

23 POSTERGADO. La NFL dio a conocer que el duelo entre Pittsburgh y Tennessee fue pospuesto para permitir que se realicen más pruebas diarias de covid-19.El juego de Acereros vs Titanes, originalmente programado para este domingo, pero la Liga todavía no da a conocer la fecha del partido.

JETS

Hora: 19:20 h. Estadio: MetLife Stadium

Transmisión: Fox Sports Favorito: Denver por 1

La liga decidió postergar el partido entre Steelers y Titans de este domingo como prevención para otro brote de Covid-19

SEXTETE A LA VISTA

MENOS TD EN LA TEMPORADA

EQUIPO Giants Jets Broncos Chargers

REUTERS

Los Titans fueron el primer equipo víctima de la pandemia en la temporada regular de la NFL al tener un brote de ocho positivos en sus filas, tres de ellos, jugadores. Ante esta situación, la liga pospuso el partido que sostendrían este fin de semana ante los Steelers con el fin de evitar nuevos casos. En un comunicado emitido por la NFL, la liga informó sobre esta decisión a la vez de señalar que pronto se dará a conocer la nueva fecha para el encuentro. “El juego Steelers-Titans originalmente programado para el domingo a la 1 p.m. (tiempo del este) será reprogramado para permitir un tiempo adicional para más pruebas diarias de Covid-19 y asegurar la salud y seguridad de los jugadores, entrenadores y personal de los partidos. Los detalles para la nueva fecha y hora del juego ya sea en lunes o martes, serán anunciados lo más pronto posible”, se lee en la misiva de la liga. Los jugadores que resultaron positivos son el tackle DaQuan Jones, el

centro Beau Brinkley y el ala cerrada reserva Tommy Hudson. Además de ellos, tres miembros del staff del equipo también fueron los afectados. Del lado de los Vikings, equipo que enfrentó a los Titans el fin de semana pasado, no hubo positivos tras las últimas pruebas realizadas a los jugadores, por lo que su partido ante los Texans sí se jugaría este domingo como está programado. /REDACCIÓN

El Bayern München venció al Borussia Dortmund en la Supercopa de Alemania y se adjudicó su quinto título de la temporada. Si gana el Mundial de Clubes, se habrá llevado los seis títulos por los que pelea e igualará la hazaña hecha por el Barcelona en 2009.

REUTERS

MULTICAMPEONES. El Bayern Múnich conquistó su octava Supercopa de Alemania al vencer este miércoles 3-2 al Borussia Dortmund, y el sextete en una temporada luce muy cercano.

DUELO DE SOTANEROS Los Broncos tienen una urgencia tremenda por sumar su primer triunfo de la temporada, ya que un 0-4 los estaría dejando moribundos muy temprano. Hoy ante los Jets se ve la posibilidad más cercana para que eso ocurra y evitar la catástrofe. Los de Nueva York marchan con la misma penosa marca que los de Denver, 0-3, por lo que también de

El mejor equipo del mundo en la actualidad lo volvió a hacer: ganar otro título para reafirmar su estatus y categoría de la mano de un futbol agresivo y que va por todo lo que haya su paso. La cita ahora fue ante el Dortmund por la Supercopa de Alemania y los bávaros no fallaron. El cuadro de Hansi Flick no tardó en poner la balanza a su favor mediante Tolisso, quien abrió el marcador a los 18 minutos del juego. Para un cotejo de este calibre no podía faltar Müller, quien amplió la ventaja a los 32 minutos, pero antes de terminar el primer tiempo, Brandt descontó por parte del Dortmund. Para la segunda mitad, Haaland puso al Bayern en aprietos al marcar el empate a los 55 minutos. Más de media hora por delante que podía

Bien hecho por el Chucky EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

a gran sorpresa que tenemos en el arranque de las ligas europeas para el futbol mexicano es sin duda la de Hirving Lozano, que, con trabajo, dedicación y mucho profesionalismo, cambió totalmente el panorama de su futuro y ahora puede sonreír con el Nápoles en la Sería A italiana. El ofensivo producto de las básicas del Pachuca, parecía destinado a salir del equipo napolitano, porque su primer año no fue nada bueno, porque la relación con su director téc-

nico Gattuso no se veía bien, porque la presión de la afición y prensa parecían encaminarlo todo a ser transferido. Pero todo esto hoy es diferente, Hirving tiene frente a él un panorama muy favorable y su juego vuelve a lucir, se reencontró con el gol, por lo que parece volver a la ruta del éxito que lo acompañó con los Tuzos, el PSV y la Selección Mexicana. Lozano podríamos decir que no había encontrado piedras en su camino y su carrera a los 25 años que hoy tiene, siempre fue en ascenso, pero en Italia conoció la otra cara de la moneda y luego de llegar como la contratación más cara en la historia del Nápoles, pedido por el técnico Carlos Ancelotti, empezó una caída importante. Ante la adversidad, Chucky no puso buena cara, se fue Ancelotti, entró en conflicto con su nuevo técnico Genaro Gattuso, dicen fuentes

ese lado ven una chance de frenar la caída libre que sufren desde la semana 1. El proyecto de John Elway con Vic Fangio como head coach se desmorona. Apenas en su segunda temporada al frente del equipo y no ha pasado nada. Una derrota más y las cosas en las oficinas de la escuadra equina empezarán a tornarse muy complicadas. Con los Jets, la situación no desembocará en una tragedia como en Denver, pues se espera que Sam Darnold siga madurando y mientras terminar con un récord medianamente decoroso.

TITULOS DEL BAYERN ESTA TEMPORADA

Bundesliga Pokal (Copa de Alemania) Champions League Supercopa de Europa Supercopa de Alemania

40

TOTAL 3 4 5 5

partidos

tiene Hansi Flick como técnico del Bayern; en ese lapso ha ganado cinco títulos, es decir, cuenta con promedio de un título cada ocho partidos

definirse para cualquier lado. Ocasiones para ambos que Neuer y Hitz contuvieron bajo los tres palos

cercanas al Nápoles, que se aisló, parecía niño regañado, lejos de sus compañeros y la banca fue su mejor amiga en el equipo. Sin embargo, sacó la personalidad, reaccionó, se adaptó, mejoró su manejo del idioma y en general se puso las pilas creciendo en todos los aspectos, logrando así que el propio Gattuso lo volviera a observar y cambiará su impresión. Ningún técnico en el mundo se pelea con la calidad, sin duda Lozano la tiene, por ello al observar Gattuso, un DT con una personalidad muy fuerte, su cambio de actitud y su mejor adaptación no dudó en retenerlo y darle confianza y titularidad, porque Hirving es muy buen futbolista. Claro que hubo detalles externos que también ayudaron, como que la presión de prensa y afición disminuyera con la llegada del nigeriano Víctor Osimhen, quien lo desbancó como el fichaje histórico en cuanto a costo, quitándole así reflectores. También contribuyó sin duda por ejemplo la salida de José Callejón, que le dejó en el

y otras tantas donde la defensa cortaba la última parte del ataque. Cuando parecía que la definición se iría a los penales, apareció Kimmich para volver a adelantar al München a los 82 minutos. El quinto título lo acariciaba el Bayern a 10 minutos de concluir el partido. El Dortmund no encontró el espacio para llevar el juego a la siguiente instancia y el central pitó el final. Bayern München se llevó el quinto título de la temporada y está a uno de proclamarse con el sextete, obra que solo ha realizado el Barcelona hasta ahora. Los alemanes aguardan solamente a conocer las fechas del Mundial de Clubes y sus rivales. Este torneo marca el final del camino y donde si bien nada está escrito, evidentemente, van como amplios favoritos. /REDACCIÓN

terreno de juego el costado derecho libre, pero entendió Lozano que tenía que hacer coberturas, trabajar en defensa y cubrir una zona más amplia del campo de lo que tenía acostumbrado en sus anteriores equipos. Pienso que la principal virtud de Lozano fue la mentalidad, el no darse por vencido, no se metió en líos de declaraciones, evitó el caer en la cómoda y esperar la transferencia a otro equipo, la adaptación al medio y al juego italiano no fue fácil, fueron muchos meses, pero hoy sin duda por su edad se vuelve el futbolista mexicano con un panorama más amplio en su futuro europeo. Ojalá las lesiones y otros imponderables del futbol le respeten y pueda seguir adelante, porque está demostrando que está hecho para grandes cosas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.