02 | Octubre | 2020

Page 1

7y8 5y6

La Fundación Inclusión 360, María Roiz,

9 yfacilita 0 7 y 8 equipos9para y 0personas con discapacidad VIDA+ P. 18

HTTPS://DAI.LY/X7WKZXN

White Sox Athletics Reds Braves

4-5

Ganó AMLO; sí a la encuesta, pero sin los expresidentes

0 5

Braves y Athletics consiguen su boleto a las Series Divisionales

DXT P. 21

PERO EL LEGISLATIVO DICE: EN FIDEICOMISOS TENDRÁ QUE ESPERAR

4 6

REUTERS

VIERNES

3y4 1 y92y 05 y 6 3y4

BOLETO EN LA MANO

MAROIZ

1y2

@diario24horas

Inclusion sin barreras

Este mes verifican:

0-3

Liverpool Arsenal penales

Celta Barcelona

Arsenal clasifica a cuartos de final de la Carabao Cup DXT P. 21

Koeman y el Barcelona tienen arranque demoledor en España DXT P. 21

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2286 I CDMX

Por la mañana, el presidente López Obrador advirtió a los ministros: “no se le niegue al pueblo su derecho de participación y que se haga valer a plenitud la democracia en el país”. Luego de debatir puntos a favor o en contra, la Corte le dijo sí, empezando por su presidente, Zaldívar, pero eso sí, le cambiaron la pregunta, omitieron los nombres de los expresidentes y la gente tendrá que entender una interrogante de 52 palabras. El PAN: es inconstitucional. El PRI: la consulta “es confusa”. En tanto, el morenista Mario Delgado afirmó: “qué bueno que nuestro país está cambiando y que la SCJN fue sensible a los reclamos históricos” MÉXICO P. 3

EL AVAL SOBRE LA CONSULTA PÚBLICA CAUSÓ DESPLOME EN LA BOLSA NEGOCIOS P. 16

Ya me voy, anuncia Alfonso Durazo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su cuenta de Twitter que él y la primera dama, Melania Trump, dieron positivo a coronavirus: “Esta noche, Melania y yo dimos positivo por Covid-19. Comenzaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación de inmediato. ¡Lo superaremos JUNTOS!”

CUARTOSCURO

HTTPS://BIT.LY/36NQRJS

PROYECTAN AEROPUERTO PARA TULUM

748,315 78,078 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5,099 más que ayer

Del 28 de sept. al 1 de octubre 77,163 76,603

432 más que ayer

77,646

CAMAS EN 8,082 HOSPITALES OCUPADAS (28%)

Zoé pone el ejemplo 20,992 DISPONIBLES

Como anunció la jefa de Gobierno Sheinbaum, comenzó la vacunación masiva en la CDMX. Zóe Robledo y Hugo López-Gatell se la pusieron ayer P. 3 Y 9

Ni cambiando la pregunta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) borrará el histórico y controvertido fallo mayoritario (6-5) con el que se “constituicionalizó’’ la consulta promovida por López Obrador en contra de los expresidentes de Salinas a Peña Nieto. ADRIÁN TREJO P. 3

En el octavo mes del año, los connacionales enviaron tres mil 574 millones de dólares por concepto de remesas, con lo que hilaron cuatro meses de aumentos. De manera acumulada, entre enero y agosto, los envíos reportaron un alza anual de 9.4%, derivado de una recuperación en el empleo en EU NEGOCIOS P. 16

El gobernador de Q. Roo, Carlos Joaquín, adelantó que será una inversión totalmente privada y parte de las acciones para impulsar la economía en la región ESTADOS P. 11 José Ureña Eduardo del Río Carlos Ramírez Fernando Coca

ES TIEMPO DE COMPARAR PROPUESTAS EN MORENA, AFIRMA DELGADO MÉXICO P. 7 P.4 P.6 P.7 P.8

Juan Francisco Castañeda Alfredo Huerta Ana María Alvarado

SÁBADO P.13 P.17 P.20

EL CLIMA

Apura Europa aval a vacuna de AstraZeneca MUNDO P. 10

Remesas se incrementan 5.3% durante agosto: Banxico

3 DE OCTUBRE Nublado

210C 100C

REUTERS

El presidente Trump da positivo a Covid-19

El secretario de Seguridad confirmó su interés en buscar la gubernatura de Sonora de cara a las elecciones de 2021 y señaló que, en caso de que el Presidente le acepte la renuncia como titular de la SSPC, tendría que irse este mes, aunque tiene un plazo mayor; en tanto, asegura que no desatenderá sus responsabilidades MÉXICO P. 4

CUARTOSCURO

y2

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

HOY ESCRIBEN

VES

EJEMPLAR GRATUITO


XOLO ♦ CAMBIO DE PATRÓN

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? ¿Complacencia al Presidente? Propios y extraños levantaron la ceja tras lo ocurrido este jueves en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; pues se esperaba que los ministros determinaran, por unanimidad, la inconstitucionalidad de la consulta para enjuiciar a los expresidentes de México. Entre los expertos en materia legal, los posicionamientos a favor de la encuesta se vieron prácticamente como un acto de complacencia hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador... ¿Alguien duda del poder del Ejecutivo? ¿Será?

Trump y Melania, en cuarentena REUTERS

Sonora, coordinación y sana competencia

No hay vínculo entre vuelta a escuela y rebrotes: estudio REUTERS

Sin duda, la decisión tomada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de considerar constitucional la consulta ciudadana propuesta por el Presidente generó polémica y muchas reacciones. Como era de esperarse, los partidos de oposición pusieron el grito en el cielo. Los empresarios de la Coparmex no se quedaron atrás y expresaron con dureza su posición. “El cumplimiento de la ley no debe estar sujeto a la consulta o decisión popular”. Por supuesto que el presidente López Obrador no deja pasar una, y dicen por ahí que tomará en cuenta la expresión, sobre todo ahora que está a punto de lanzar el Plan Nacional de Infraestructura, lo que seguramente tendrá alguna repercusión. ¿Será?

Quien va este viernes a Sonora es Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana, pero ya como aspirante a la candidatura a gobernador de ese estado por parte de Morena, y acompañado nada menos que del Presidente de México y la actual gobernadora, Claudia Pavlovich. La visita llama la atención porque se da en medio de una armónica coordinación entre los gobiernos local y federal. A diferencia de la gira por Chihuahua, en donde Javier Corral dijo que no lo invitaron, hoy la sonorense estará al lado del jefe del Ejecutivo. Durazo irá a su tierra, Bavispe, y estará en el encuentro con las familias Langford y LeBaron, lo que lo pone con un pie adelante rumbo a la elección. ¿Será?

... y se va superdelegado Pablo Amílcar Sandoval dejó su cargo de superdelegado en Guerrero para buscar la candidatura a gobernador de su entidad, donde busca competir de forma equitativa. Por cierto, nos dicen que tiene una buena relación con el gobernador Héctor Astudillo, en quien reconoce un gobernante muy dedicado en sacar adelanta a su entidad. A su salida, informó que los denominados Programas para el Desarrollo que coordinó durante los dos años que lleva la actual administración alcanzaron a 1.4 millones de personas; cifra que, de acuerdo con el Inegi, representa hasta 40 por ciento de la población de aquella entidad. ¿Será?

PRECAUCIÓN. Medidas preventivas sobre escuelas incluyen políticas sobre mascarillas, rotaciones de clases y la combinación de aprendizaje remoto con clases presenciales.

La vuelta a las aulas tras los confinamientos y las vacaciones no está vinculada en la mayoría de los casos al aumento de las infecciones de Covid-19, según un estudio realizado en 191 países, si bien los cierres de las escuelas dejarán en 2020 una “deuda pandémica de aprendizaje” de 300 mil millones de días de escuela perdidos. El estudio, realizado por la fundación educativa independiente Insights for Education (IfE), con sede en Zúrich, señaló que 84% de esos 300 mil millones de días los perderán los niños de los países más pobres, y advirtió que 711 millones de alumnos siguen sin asistir a la escuela. “Se ha asumido que la apertura de las escuelas disparará las infecciones y que su cierre las reducirá, pero la realidad es mucho más compleja”, dijo la fundadora y presidenta ejecutiva del IfE, Randa Grob-Zakhary. La gran mayoría (92%), de los países que han superado su primera ola de infecciones de Covid-19 han comenzado a reabrir sus sistemas escolares, aunque algunos están haciendo frente a una

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

segunda ola. La IfE concluyó que 52 países que enviaron a los estudiantes de vuelta a la escuela en agosto y septiembre, incluidos Francia y España, experimentaron un aumento mayor de las tasas de infección durante las vacaciones, en comparación con cuando estaban confinados. En Reino Unido y Hungría, sin embargo, los niveles de contagio disminuyeron tras el cierre inicial de las escuelas, permanecieron bajos durante las vacaciones y comenzaron a aumentar después de la reapertura. El análisis completo de estos 52 países no detectó ninguna correlación firme entre la situación de las escuelas y los contagios, lo que indica la necesidad de considerar otros factores. “La clave ahora es aprender de los países que están reabriendo eficazmente en un contexto de aumento de las infecciones”, dijo Grob-Zakhary. El informe indica que 44 países han mantenido sus escuelas cerradas, y que elaboran estrategias para las escuelas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa Melania, estarán en cuarentena luego que su asesora, Hope Hicks, dio positivo en coronavirus. A través de su cuenta de Twitter, el republicano indicó que tanto él como la primera dama están a la espera de los resultados de la prueba de Covid-19 a la que se sometieron. Hicks funge como consejera del mandatario, y viajó junto a él esta semana, sin embargo, ayer dio positivo al virus. Es conocida por ser la colaboradora más cercana del político, quien al principio del brote decía que se trataba solo de “una gripa” y se resistió varios mesas al uso del cubrebocas. El martes pasado participó en el primer debate junto a Joe Biden, y ha estado en giras ininterrumpidas por varios estados. /REDACCIÓN HTTPS://QRGO.PAGE.LINK/6SAKP

EN LA WEB DEL FACE

/KATE KELLAND, REUTERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

24 HORAS

Victoria para uno, derrota para otros

SUCESO ESPECIAL

Arturo Zaldívar indicó que entre las materias vedadas de la consulta no hay ninguna que se relacione con la posibilidad de que tenga efectos vinculantes para todas las autoridades involucradas HTTPS://BIT.LY/3L63PEM


LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

i cambiando la pregunta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) borrará el histórico y controvertido fallo mayoritario (6-5) con el que se “constituicionalizó’’ la consulta promovida por López Obrador en contra de los expresidentes de Salinas a Peña Nieto. Desde el 7 de octubre de 1998, cuando la Corte resolvió una controversia de tesis entre dos Tribunales Federales y decretó constitucional el cobro de intereses sobre intereses (conocido como anatocismo), no se había generado un debate nacional sobre la autonomía del máximo tribunal. Lo que espanta no es la decisión en sí -previsible-, sino los argumentos de quienes son los garantes del cumplimiento de la Constitución y sus leyes. Más aún, cuando su presidente, Arturo Saldívar, asume una posición política en un tema puramente jurisdiccional. “No se viola la presunción de inocencia ni hay efecto corruptor en el proceso. La consulta no expone a nadie como culpable’’, dijo. El presidente de la Corte argumentó que era “falso que la consulta genere una exposición mediática estigmatizante’’. Debió haber visto las reacciones en las redes sociales de quienes estaban a favor de la consulta, sobre todo después del fallo a favor, para reconsiderar sus palabras. Si en ese momento los enjuiciables hubieran estado en el Zócalo, habrían sido linchados por el pueblo bueno al que no se le negó su participación en la política o que se le acercó, como dijo el mismo ministró, “al diseño de la política criminal’’. El fallo de la Corte marcará un precedente. Si el pueblo bueno y sabio puede opinar sobre justicia,tambiénpuede-ydebe-opinar sobre impuestos, sobre el presupuesto, sobre los fideicomisos, sobre resultados electorales y sobre aumentos salariales. O por el tema que usted quiera al fin que el ministro Saldívar ya dijo que la Corte no “debe ser la puerta’’ que cierre el paso a la participación ciudadana, aunque ello contravenga la Constitución. ¿Contrapeso de poder? Ajá. •••• Si como dijo Saldívar “es falso que la justicia genere una exposición mediática estigmatizante’’, ¿por qué decidieron eliminar de la pregunta los nombres de los ex presidentes? Ahora lo que aparecerá en la boleta, si es que se realiza la famosa consulta pues sin el nombre impreso de los villanos favoritos el ejercicio pierde atractivo, es un cuestionamiento cantinflesco, ambiguo. “¿Estas de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco Constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. Habrá que precisar que pese a la declarataria de constitucionalidad de la consulta y el cambio de la pregunta, falta aún que el Senado vote si debe llevarse a cabo; después serían los diputados los encargados de votar y si el Congreso dice que sí, entonces el proceso pasa al Instituto Nacional Electoral que deberá realizarlo el primer domingo de agosto del 2021. •••• Cincuenta y dos años se conmemoran hoy de aquel movimiento del 2 de octubre que tiñó de rojo al país. Con ese motivo, ADN-40 presentará, en un ejercicio de libertad y estado de derecho, el testimonio y análisis de Luis Pazos ofrece un análisis propio y distinto al que se conoce. Pazos fue líder estudiantil y sus revelaciones agregan una nueva luz sobre los orígenes del conflicto y de sus principales actores. No puede perdérselo: “Tlatelolco, la otra historia’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

3

Avalan en la Corte consulta; cambian pregunta de AMLO Polémica. La ministra Yasmín Esquivel destacó que no puede limitarse a la ciudadanía; Morena se congratula y oposición cuestiona el fallo DANIELA WACHAUF, KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA

Con seis votos a favor y cinco en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la constitucionalidad de la consulta popular propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero modificó la pregunta que hacía alusión a cinco exmandatarios y dejó fuera sus nombres. La pregunta será: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Ayer los ministros votaron el proyecto del ministro Luis María Aguilar que refería como inconstitucional la propuesta. El ministro presidente Arturo Zaldívar se pronunció a favor de la consulta y calificó como falso que implique una exposición mediática estigmatizante y, por tanto, que pueda generar un efecto corruptor en las eventuales investigaciones que se realicen. La ministra Yasmín Esquivel se manifestó a favor de la constitucionalidad de la consulta y destacó que no puede limitarse a la ciudadanía el participar en las decisiones públicas en el combate a la corrupción. Indicó que la petición responde a expresiones relacionadas con las responsabilidades en que pudieran haber incurrido determinados servidores públicos. En contraste, la ministra Norma Lucía Piña Hernández afirmó que este ejercicio es inconstitucional porque pretende consultar si las víctimas tienen derecho a que se respeten las garantías y acceso a la justicia. Horas antes de que la Suprema Corte resolviera sobre la constitucionalidad de su petición, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que no se le debía quitar al pueblo su derecho a decidir. Tras el aval de la Corte para realizar una consulta pública, independientemente de la pregunta, ésta se realizaría el 1 de agosto de 2021, luego de que la apruebe el Congreso, y su organización implicaría un gasto de al menos 8 mil millones de pesos. Para Miguel Carbonell, experto constitucionalista, el fondo sigue siendo el mismo, la consulta será sobre aplicar o no la ley, por lo que la consideró un gasto inútil. El abogado y exsubprocurador de la entonces PGR, Jorge Alberto Lara Rivera,

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

PREGUNTA PARA LA CONSULTA LA DEFINIDA POR LA SCJN: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional, y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las probables víctimas? LA PROPUESTA AMLO: ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?

comentó que la nueva pregunta es ociosa. “Es una pregunta que nadie en su sano juicio respondería en sentido negativo, la nueva pregunta no es necesaria es un desperdicio de dinero y recursos, porque si la respuesta es afirmativa por qué esperar un año a que las autoridades hagan su trabajo que ya pudieron haber hecho desde ahora”. El abogado constitucionalista y académico del ITAM, Marcos Perafán , señaló que “lo que la Corte dejó claro es que la pregunta propuesta por el Presidente era inconstitucional, de ahí que la cambió por completo”. DIVIDE A PARTIDOS

Legisladores de oposición acusaron que la SCJN se prestó al juego del presidente López Obrador para hacer una consulta popular a pesar de la inconstitucionalidad de su pregunta. El senador del PAN, Damián Zepeda, de-

... Y Legislativo pospone el destino de los fideicomisos Luego de un acalorado debate de más de cuatro horas, los diputados de oposición lograron que, por falta de quórum, se suspendiera la sesión y se mandara la votación de las reformas que extinguirían 109 fideicomisos para la sesión del martes 6 de octubre. Para realizarse la sesión es necesaria la presencia de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara; es decir, 251 diputados, de los cuales únicamente estaban 222 al momento de verificar el quórum. En los posicionamientos de las reformas para desaparecer los fideicomisos que tie-

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

REUTERS

Al final, perdimos todos

EXPERTOS CRITICAN DECISIÓN

nen que ver con ciencia, educación, cultura, deportes, derechos humanos y desastres naturales, entre otros, la oposición y los diputados de Morena cruzaron acusaciones de corruptos y levantadedos. “¿Cuáles aviadores hay en los fideicomisos? Lo reto, señor Presidente, a que nos demuestre cuáles son los aviadores en estos fideicomisos, quiénes y cuántos. No existen; no hay plazas en los fideicomisos. “Aviadores los diputados de su mayoría artificial levantadedos que vienen aquí a seguir sus indicaciones sin mayor cuestio-

RESPALDO. Simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestaron afuera de la sede de la Suprema Corte para apoyar la petición de consulta popular.

claró que fue “tan ilógico lo que decidieron (los ministros), que tuvieron que hacer maromas jurídicas para terminar con una pregunta que es completamente absurda y ridícula”, declaró. En tanto, la senadora del PRI, Claudia Anaya, señaló que la consulta era perversa de origen. Mientras que el coordinador de la mayoría del Senado, Ricardo Monreal, garantizó que actuarán con apego a la ley y al Estado de Derecho. “La mayoría legislativa en el Senado, actuará con sensatez y prudencia para continuar el trámite legislativo”, dijo. En tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, se congratuló por la resolución de la SCJN . El coordinador del PRI en San Lázaro, René Juárez, dijo que respetan la determinación del Máximo Tribunal , pero acerca de la pregunta que reformuló, la calificó de confusa, “y lo confuso, genera confusión”.

namiento, ignorando los efectos negativos que provocan”, señaló la perredista Frida Esparza, por lo que la diputada Tatiana Clouthier (Morena), le exigió una disculpa. Al terminar la discusión, se reservó la totalidad de los artículos a modificar, por lo que únicamente se iba a votar en lo general. Antes, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, confirmó que en el dictamen se conservó un artículo transitorio para permitir que Hacienda reoriente parte de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, uno de los puntos que ha generado polémica. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no se afectará a los beneficiarios de los fideicomisos y justificó que también se busca retirar a aviadores. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ


4

Confirma Durazo intenciones de gobernar Sonora DANIELA WACHAUF

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, confirmó su interés de buscar la gubernatura de Sonora de cara a las elecciones de 2021 y aseguró que el hecho de que tenga aspiraciones no significa que desatiende sus responsabilidades. Dijo que sigue atendiendo la agenda, la preparación de los temas que someten a conocimiento del gabinete de seguridad, así como a consideración del mandatario y consecuentemente, “no obstante el eventual sentir de mi corazoncito, estoy atendiendo al 100% la responsabilidad”. Durante su participación en el seminario virtual “Violencia y Paz del Colegio de México. ¿Cómo Anda la Seguridad?”, comentó que el tema de contender en Sonora sería una aspiración razonable en virtud de su trayectoria política, administrativa y de formación académica. Cuestionado por uno de los panelistas sobre por qué alargar el proceso, expresó que hay un plazo constitucional. “No veo porqué no utilizar como referente este plazo constitucional, en la Constitución de Sonora establece que hay que renunciar con 180 días de anticipación y esa fecha límite es el 6 de diciembre”. Destacó que el mandatario puso otra fecha, “él dijo que se vayan a fin de mes a más tardar; tengo que tomar como referencia la definición del Presidente, pero el hecho de que tenga aspiraciones no significa que desatienda la responsabilidad que estoy cumpliendo”.

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Era latente el riesgo de fuga en cárcel La condición del penal de Puente Grande, Jalisco, es un mito y ha sido una irresponsabilidad del Estado tener a criminales de tan alto grado en celdas, donde –algunas– no tienen ni aldabas, dijo el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo. En el foro “¿Cómo anda la seguridad?”, organizado por el Colegio de México, comentó que el deterioro ubica a los internos en condiciones en las que no es posible que la autoridad respete sus derechos humanos. “Riesgos altísimos de fugas, no sé cómo no se dieron (...). El Gobierno tiene 12 mil lugares disponibles en penales de mediana y alta seguridad construidos en el sexenio de Calderón que están desocupados”. Indicó que algunos de ellos desocupados al 100% y que pagan su costo como si estuviesen ocupados al máximo de su capacidad, entonces mandaron a los reos a estos penales y los dispersaron sobre distintas valoraciones. / DANIELA WACHAUF

El miércoles pasado, Durazo expuso que su renuncia como titular de la SSPC está en las manos del Ejecutivo federal. “Por mi trayectoria política-administrativa, por mi vinculación al estado, sería mi interés participar en este proceso con deseos de extender la política de la 4T al estado de Sonora”, expresó en una ponencia organizada por el Club Harvard. Enfatizó que es el coordinador del gabinete de seguridad y ha faltado de 402 sesiones, dos veces y el jefe del Ejecutivo federal ni una sola vez. Por otra parte, defendió las acciones del Gobierno federal en el combate a la delincuencia y que a pesar de las críticas tienen una estrategia de seguridad que ha dado resultado.

PRESIDENCIA

PUENTE GRANDE

Ansiedad, principal causa de atención Con una inversión de mil 800 millones de pesos, el Gobierno de México adquirió 36.4 millones de dosis de vacunas contra la influenza; es decir, 3 millones 400 mil más que la compra regular. Éstas, serán aplicadas a 100% de los niños de seis meses a cinco años de edad, mayores de 60 años de edad, embarazadas y personal de salud. En el arranque de la campaña de vacunación contra la influenza, Miriam Esther Veras Godoy, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, informó que a partir del 1 de octubre también se debe vacunar la población en riesgo con comorbilidades como hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar crónica e insuficiencia renal. Explicó que la temporada más alta de presencia del virus será entre diciembre y enero, por lo que el objetivo es vacunar entre octubre y noviembre, toda vez que la vacuna tarda de dos a tres semanas en hacer efecto. Aclaró que la vacuna no evita la enfermedad, pero sí que se convierta en un caso grave. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a la población a acudir a vacunarse para evitar complicaciones ante la sindemia de influenza y Covid-19; y aprovechó para vacunarse. El director del Instituto Mexica-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó al Senado que durante la pandemia, 19 mil 317 trabajadores han recibido atención psicológica. Asimismo, reportó que al 21 de agosto de este año, fueron atendidas vía telefónica, 4 mil 235 familiares de pacientes hospitalizados o fallecidos por esta enfermedad. Respecto de la asistencia psi-

EFECTO. El IMSS informó que más de 19 mil empleados recibieron apoyo.

no del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo -a quien también vacunaron- informó que todos los jueves los directivos de la institución se reúnen con padres de niños con cáncer para atender sus demandas y las de otras familias. “Estamos buscando que ese sea el mecanismo de diálogo y de solución”, informó.

Tranquilos: ningún ex presidente va a ir a la cárcel TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o por la decisión sorpresiva de los 11 ministros. Para fincar responsabilidades todavía faltan muchos pasos. El primero es recibir la denuncia, pues seguramente el fiscal Alejandro Gertz Manero no pedirá órdenes de aprehensión por la voluntad popular. En lugar de eso, investigará los elementos con los cuales se pretende acreditar los delitos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. A continuación vendrá la valoración del juez de la causa y, si las considera procedentes, pedirá la detención de los imputados. Más tarde habrá un largo pleito jurídico

CAMPAÑA. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell fue vacunado por la Jefa Fabiana, en la conferencia de ayer.

Invierten mil 800 mdp vs. influenza

ARCHVO / 24 HORAS

Tiempos. Resalta que el plazo para dejar el cargo es de 180 días; AMLO dijo que deben hacerlo antes del 31 de octubre

MÉXICO

antes de llegar al desenlace: captura, consignación, liga a proceso e inicio de éste. Y quién sabe si desenlace, pues la justicia no es como la política y menos con signos electorales. Por ésta se pretende someterlos a escarnio popular y pasearlos como botín para asegurar el triunfo de Morena en 2021 junto con los incondicionales del régimen. LAS MAROMAS DE ZALDÍVAR Lo sorprendente es por qué cambiaron su opinión varios ministros. La machincuepa judicial puede verse en el origen de la actual composición de la Corte. No estamos para juzgar, pero hay historias. El 21 de septiembre narramos aquí la posición extrema de dos ministros: el ponente Luis María Aguilar y Arturo Zaldívar. El primero narró un concurso de inconstitucionalidades en la intención presidencial de politizar la justicia con el respaldo del tribunal superior del país. El segundo, adelantamos aquí, es afín al proyecto presidencial que lo impulsó a enca-

bezar la Sala Superior en enero del año pasado. ¿Cómo? Muy simple. La operación se hizo a través de un intermediario jurídico de Palacio Nacional y el respaldo de tres secretarios de Estado. Teléfono Rojo está en condiciones de dar un detalle: los secretarios utilizaron inclusive domicilios particulares de terceros para convencer a favor de Zaldívar. Otro antecedente: Cuando iban a declarar culpables a los dueños de la Guardería ABC de Hermosillo por la muerte de 49 niños y 106 heridos. Un secretario de Estado de Felipe Calderón llamó a Zaldívar y le pidió no respaldar aquella masacre accidental. No hubo castigo. Todavía no hay castigo. SIN NUEVO PLAN DE SALUD 1.- Ayer hubo una reunión de gobernadores con funcionarios federales. Muy discreta y sin resultados. Los 22 miembros de la Conago esperaban

cológica a su personal, el instituto indicó que los principales motivos han sido: ansiedad con 35%; estrés agudo, 14%; depresión, 17%; Síndrome de Burnout, 10%; estrés postraumático, 5%; abuso de sustancias, 2% y riesgo suicida, 1%, mientras que otros trastornos representaron 16%. Aunado a estas cifras, explicó que se han otorgado 21 mil 942 atenciones a escala nacional por psicología en las unidades del IMSS, de las cuales 80% fueron individuales y 20 % grupales. A través de un oficio, el IMSS señaló que desde mayo se puso en funcionamiento el Servicio de Orientación Médica Telefónica en Salud Mental, mediante el cual se brinda apoyo psicológico a los familiares de pacientes que están hospitalizados o que murieron a causa de Covid-19. También informó que se crearon 206 equipos de salud mental en los hospitales de segundo y tercer nivel de atención médica. En tanto, al 14 de agosto, se tenía una cobertura de contratación de 94% de psicólogos en las unidades del IMSS en el país. / KARINA AGUILAR

México registró un total de 748 mil 315 personas con Covid-19; es decir, 5 mil 99 más que el miércoles, mientras que la epidemia activa se mantiene en 40 mil 608 casos. Las defunciones por alcanzaron 78 mil 78 personas, lo que representa 432 más que las registradas un día anterior. / KARINA AGUILAR

la participación del secretario de Salud, Jorge Alcocer y su jefe Hugo López-Gatell. No comparecieron. Era importante porque esperaban nuevas luces sobre la nueva estrategia para atacar el Covid-19 a fin de ir más rápido hacia el semáforo verde. Se enlazaron 14 mandatarios estatales y los demás lo hicieron a través de representantes… sin resultados, como se ha dicho arriba. Y 2.- Hoy podremos conocer otra versión de la masacre de 1968. La ofrecerá Luis Pazos, uno de los participantes de aquel movimiento estudiantil, a través de la cadena ADN40 de TV Azteca. Se transmitirá a las 23:00 horas con el título Tlatelolco. La otra historia y tiene revelaciones como la de Sócrates Campus Lemus sobre columnas armadas de los manifestantes. Y por si fuera poco, telegramas de los servicios secretos de Estados Unidos, cuya representación diplomática atribuyó el inicio de la matanza a un “grupo terrorista troskista implicado”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

6

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Persiste demanda de justicia por matanza estudiantil del 68 Petición. Urge realizar acciones para dar con la verdad; la 4T sí es responsable de que no quede impune

La voz del podio en Tlatelolco

JESSICA MARTÍNEZ

La lucha por la libertad de expresión sigue vigente al igual que el pliego petitorio que exigía el movimiento estudiantil de 1968; las nuevas generaciones deben continuar con la lucha e ideales. Así lo consideró Myrthokleia Adela González Gallardo en una entrevista con 24 HORAS, quien dijo que “toca pasarles la estafeta a los jóvenes y todas esas generaciones que vienen”. La mujer, que en aquel año fue electa como maestra de ceremonias para el mitin previsto en la Plaza de las Tres Culturas, recuerda que en esa ocasión se dirigió a Tlatelolco y al llegar al edificio Chihuahua compró cigarros. Quien los atendió dijo: “Muchachos, ¿para dónde van? Tengan

CRONOGRAMA Se convoca a una representación mínima ante la contingencia de Covid A las 8:00 horas, el Comité 68 acudirá a Palacio Nacional para entregar un documento sobre la consulta a expresidentes, pues afirman que no se incluye en la lista a Luis Echeverría. 10:00 horas. Guardia de honor a los caídos hace 52 años. A partir de las 15:00 horas. Actos culturales 17:00 horas. Mitin, para a las 18:10 horas, hora en la que inició el ataque, guarden un minuto de silencio y se haga un pase de lista.

CORTESÍA

cuidado porque el Ejército anda en la calle de Violeta”. Luego subieron a la terraza del tercer piso y esperaron el inicio del mitin. “No habrá marcha a Santo Tomas, pues el Ejército está cerca”, fueron sus primeras palabras. Minutos después, pasó un helicóptero y sol-

RECUERDO. Desde ayer comenzaron a colocar flores y objetos en la Plaza de las Tres Culturas, previo a la conmemoración del movimiento estudiantil.

de los hombres mayores de 50 22.7% años, en 2018, tenía obesidad;

de octubre, pero sí es el responsable de que el 2 de octubre no quede impune”, expresó. Con respecto a la violencia generada en marchas recientes, el integrante del Comité 68 recuerda que ellos han solicitado que las manifestaciones se realicen sin policías, pues tan sólo su presencia es considerada como un acto contra las personas que acuden de manera pacífica.

el porcentaje de mujeres era de 31.3%

de las mujeres y 68% 57% de los hombres declaran medirse regularmente el colesterol

Ultraderecha a la mexicana DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

E

n las últimas tres décadas, Europa ha visto con preocupación el resurgimiento y posterior consolidación de una serie de movimientos de extrema derecha que han logrado conquistar importantes espacios políticos. En México, de manera desorganizada, esta ola pretende ganar terreno en momentos en que el país se encuentra dividido, casi por decreto, entre conservadores y liberales. El llamado Frente Nacional Anti AMLO, conocido como Frena, no es más que la expre-

sión mexicana de la extrema derecha o ultra derecha como en el continente europeo se conoce a los movimientos radicales conservadores que pretenden imponer una visión nacionalista, autoritaria y xenófoba. Sin embargo, entre ambas expresiones, la europea y la mexicana, existen profundas diferencias. En el Viejo Continente, este tipo de movimientos ha surgido de manera estructurada, con una base electoral consolidada y un proyecto político-económico congruente con su forma de ver la realidad de países como Reino Unido, Francia, Alemania, España, Austria, Italia, Grecia o Hungría. En el caso de la nación gala, el Frente Nacional, convertido en Agrupación Nacional, cuenta con el actual liderazgo de Marine Le Pen, hija del legendario Jean-Marie Le Pen, quien, como su heredera, logró alcanzar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y estar a un paso de llegar al Palacio del Elíseo.

En México se incrementó de 29% a 31% –de 2015 a 2018– la obesidad entre mujeres mayores de 50 años; en tanto las enfermedades crónicas que más afectaron a ese sector de la población son la hipertensión arterial, 39.9%; diabetes, 22.8% y artritis, 11.2%. Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM 2018), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y especialistas en geriatría y salud pública señalaron que 30.6% de los mayores de 50 años, reporta cinco o más síntomas depresivos. “Es una cifra bastante inquietante”, alertó Luis Miguel Gutiérrez, director general del Instituto Nacional de Geriatría. El estudio indica que existen 28.2 millones de personas distribuidas de la siguiente manera: 46.4% tienen entre 50-59 años, 29.4% entre 60-69, 16% entre 70- 79, y 8.2% tienen 80 y más años de edad. En 2012, 16.6% de los hombres y 13.8% de las mujeres no contaban con derechohabiencia a algún servicio de salud, para 2018 esta situación disminuyó a 14.8% y 9.7%, respectivamente. El documento, también señala que 62.4% de este sector de la población tiene la percepción de un estado deficiente de salud. Respecto a la co-residencia de la población de 50 y más años de edad, 24.8% de los hombres y 23.4% de las mujeres reporta vivir solo o solamente vivir con su pareja. / KARINA AGUILAR

ESTADÍSTICAS

JEFTÉ ARGUELLO

A 52 años del 2 de octubre de 1968, piden justicia y saber la verdad, no sólo para los familiares de las víctimas, sino para todos. Su consigna se suma a los actuales movimientos sociales afectados por las desapariciones forzadas, violencia, feminicidios, defensa de los derechos humanos, libertad de expresión y abuso de autoridad. “¡Es tiempo de justicia!”, expresa Romeo Cartagena, integrante del Comité 68 ProLibertades Democráticas, quien señala que las autoridades no tienen que hacer actos conmemorativos o institucionales, placas, monumentos o letras de oro en los Congresos. “Tienen que hacer acciones de justicia, procesos en los que el pueblo sepa la verdad y podamos acceder a tener responsables”, y en caso de que alguna instancia encuentre responsabilidad en personajes, se debe juzgar bajo derecho. En una entrevista con este diario, Cartagena señaló que la conformación del actual Gobierno ha sido la síntesis de luchas sociales por más de 50 años, en el que tienen la esperanza de que habrá justicia. Reconoce que al Presidente le ha tocado un tiempo difícil por la crisis mundial y la pandemia. “Si no se hace justicia, lo que vamos a tener es un Gobierno lleno de retrocesos en derechos; si se hace justicia, vamos a tener un Gobierno que avanzó en lo que no se pudo avanzar en 50 años”. En la actual administración, Cartagena encuentra diferencias en el trato, la empatía hacia los movimientos sociales y la intención de construir una verdadera democracia. Además, consideró que tiene la tarea de juzgar a expresidentes, realizar las investigaciones pertinentes, así como las acciones correspondientes para que ningún crimen quede impune. “El gobierno de López Obrador no es el responsable de la matanza del 2

TESTIMONIO

tó una bengala verde; después otro, y una bengala roja... “Fue cuando abrieron fuego contra quienes nos encontrábamos en la Plaza”. “Mis compañeros corrían y caían muertos en la plaza, luego corrimos hacia el elevador y cuando abrieron las puertas salieron los de guardias presidenciales”. La mujer relata que el 3 de octubre la sacaron para llevarla a la Procuraduría General de la República. Al día siguiente la entregaron con la Dirección Federal de Seguridad. “Me llevaron al Hospital de Traumatología de Balbuena, luego de días una enfermera me dijo ‘ahorita o nunca’; la seguí y al llegar a un pasillo me dijo que corriera”. Por otra parte, dio a conocer que escribió el libro Myrtho, te habla el director... Álbum de vida de una líder del 68: “Ahí cuento mi vida y mis vivencias, todos deben conocer la verdadera historia”, y comentó que debido a la pandemia no ha llegado a librerías. / ARMANDO YEFERSON

Aumenta la obesidad entre mujeres mayores de 50

Marine Le Pen tiene un proyecto bien estructurado, reprobable desde el punto de vista que se vea, pero al fin de cuentas con un programa sólido que ha sido defendido en las urnas. En el caso de México, el resurgimiento de la extrema derecha ha sido caótico. Frena es producto de la evolución de este movimiento ligado a lo más conservador de la Iglesia Católica y que tuvo su más reciente expresión pública con la llegada del Yunque a las esferas de poder durante el gobierno de Vicente Fox. El especialista en temas religiosos Bernardo Barranco resume el perfil de esta agrupación. En Milenio, sostuvo: “Frenaaa es un peligroso cóctel de la derecha empresarial y de la ultraderecha católica. Su discurso es de odio y deconstructivo. Pese a su número relativamente pequeño y su arenga arcaica, no debemos despreciarlo ni minusvalorarlo”.

de varones y 57% de féminas se ha 46% vacunado contra la influenza

Muchas son los símbolos que así lo comprueban: imágenes religiosas en sus pancartas, gritos como “Viva Cristo Rey” a su llegada al Zócalo, una misa en la vía pública, la presencia de Juan Bosco Abascal, conocido militante de estas causas, en las filas de esta organización y un discurso anticomunista desde una óptica claramente cristiana. Con la única consigna de exigir la dimisión del presidente, sin un proyecto político que los sustente, Frena es hoy una incipiente manifestación radical de derecha que, en un descuido, podría adquirir fuerza y presencia en el país. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Los simpatizantes y militantes de Morena que definirán a partir de mañana quién ocupa la dirigencia, deberán decidir “si creen que el movimiento puede dirigirse desde el sillón de una biblioteca, o hay que ir a recorrer los pueblos y ciudades para organizar a nuestro partido”, dijo el diputado federal Mario Delgado. El legislador contenderá, en una encuesta que se realizará del 2 al 8 de octubre, junto con su compañero en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, de 87 años. “Lo que se midió (con el resultado de ayer) es a quién identifica la gente, a quién reconoce más de nombre, y hay ya cinco finalistas, dos hombres y tres mujeres, estoy muy agradecido por estar en estos cinco. “Ahora sigue lo más importante, no a quién conoces, sino en quién confías para dirigir a Morena, a quién se elige para ser el próximo dirigente, ahí la gente tendrá que valorar entre las propuestas que existen, ahora sí comparar una con otra”, expresó Delgado, de 48 años. Enfatizó que su opción es la de unir, sumar y establecer la fraternidad entre quienes son militantes, mientras que la otra, es de quienes dividen, insultan, y quieren expulsar a otros compañeros. “Yo, si resultó ganador para ser dirigente de Morena, voy a buscar la integración de todos, lejos de llegar a expulsar a alguien, yo los voy a integrar a todos, porque sé que la

Es tiempo de comparar propuestas, dice Delgado Acusa venganza de consejeros El aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Gibrán Ramírez, anunció que su exclusión de la encuesta para elegir al nuevo presidente de ese partido, fue una venganza de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Ramírez acudió ayer a las instalaciones dicho órgano electoral

para entregar su impugnación, que también fue ingresada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), contra la encuesta de reconocimiento organizada por el INE y realizada por tres casas encuestadoras, donde quedó en el doceavo lugar. A su juicio, las encuestas publicadas por otras empresas lo colocaban en tercer lugar, por debajo de los diutados Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo, por lo que considera que el ejercicio de reconocimiento del INE fue un desastre

unidad va a ser la gran fortaleza de nuestro movimiento. “Hay que salir a organizar a la gente, va a ser lo más importante, formar comités de defensa de la 4T en el país y empezar a formar la estructura electoral, de promoción del voto que se va a requerir para 2021, que es la elección más grande la historia de nuestro país”. AGRADECEN APOYO

En su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo agradeció a quienes le dieron su apoyo para la encuesta de reconocimiento de Morena. “(Agradezco) a quienes me han felicitado. Falta todavía la etapa definitiva. Sigamos trabajando”, escribió el miércoles por la noche. De acuerdo con el director de Parametría, Francisco Abundis, en el

y representa un fraude en contra de la militancia de Morena. “Vamos honrar ese compromiso que tiene ustedes, que tenemos nosotros, y que no tiene la cúpula de Morena que nos quiso sacar a la mala, con sus amiguitos Lorenzo Córdova y Ciro Murayama decidieron que era buena idea hacerme fraude electoral. “Se confabularon con Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado para dejarnos fuera, pero hemos aprendido que la democracia siempre triunfa”, dijo. / ÁNGEL CABRERA

@MARIODELGADO

Proceso. Destaca que la encuesta de donde salieron los 5 candidatos a la dirigencia sólo es de reconocimiento

7

ejercicio de reconocimiento resultó como más conocido Muñoz Ledo. “La pregunta fue: ¿Conoce o ha escuchado usted el nombre de ….? Sí o no; no competían con nadie”, dijo en entrevista con Luis Cárdenas. En tanto, desde la ciudad de Oaxaca, la candidata a la presidencia, Yeidckol Polevnsky, aseguró que de-

UNIDAD. Javier Hidalgo, quien también aspiraba a la dirigencia, indicó que apoyará a Delgado.

fenderá los ideales y principios que le dieron la razón de ser a su partido y aclaró que no le fallará “ni a la militancia ni a la 4T ni a Morena y mucho menos a nuestro Presidente”. Además, acusó al presidente interino, Alfonso Ramírez Cuéllar, de ensuciar el proceso para mantenerse más tiempo en el cargo.

Otorgan amparo a hermana de ex director de Pemex El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México concedió a Gilda Susana Lozoya Austin, hermana del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, un amparo que deja sin efecto la orden de aprehensión girada en su contra. Ésta por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculada al caso de Agronitrogenados. Por unanimidad, los magistrados establecieron que el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, no realizó el debido análisis y justificación de la necesidad de cautela. “Ante la ausencia total de fundamentación y motivación respecto a la justificación de la necesidad de cautela como requisito previo para el libramiento de una orden de aprehensión”, refiere el fallo. En su demanda, la hermana de Lozoya refirió que al no tratarse de un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, la forma debió efectuarse conforme al artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que la citaran para garantizar sus derechos y no tratar de privarla de la libertad de manera ilegal por medio de una orden de aprehensión. La Fiscalía General de la República señaló que no la citó debido ya que cuenta con capacidad económica para evadir la acción de la justicia y facilidades para salir del país. / REDACCIÓN

Recorre campamento de mariguana El senador del PRI por Sinaloa, Mario Zamora, recorrió el campamento que el movimiento cannábico mantiene frente al Senado de la República. Ahí, destacó la importancia de dichos cultivos para el uso lúdico y medicinal. / KARINA AGUILAR

@MARIOZAMORAG

Dan control de puertos a la Semar El Pleno de la Asamblea en la Cá- reforzar las medidas para combatir mara de Diputados aprobó en lo ge- la inseguridad en las instalaciones y neral y en lo particular el dictamen zonas marítimas del país. que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de VEN MILITARIZACIÓN la Ley de Navegación y Comercio Los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional Marítimos y de la Ley de Puertos. Con lo anterior, se le otorga a la (PAN), Movimiento Ciudadano, y Secretaría de Marina (Semar) el el Revolucionario Institucional concontrol administrativo y de funcio- sideraron que la reforma significa la nes civiles de los puertos; razón por militarización de los puertos. la cual renunció, en julio pasado, La diputada Martha Tagle (MC) el secretario de Comunicaciones y resaltó que los únicos países donde Transportes, Javier Jiménez Espriú. el Ejército está a cargo de los puerLa promovente del dictamen, la tos no son países democráticos. “Dicen que es para garantizar la diputada Juanita Guerra (Morena) explicó que el objeto de esta re- seguridad. Ninguna de las nuevas forma es trasladar facultades de la atribuciones que busca garantizar SCT a la Semar con la intención de la seguridad tiene que ver con las

modificaciones planteadas. Son únicamente y exclusivamente en materia comercial y administrativa, que son ajenas a la naturaleza de la Secretaría de Marina”. También el diputado del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña votó en contra porque consideró que era necesario imponer una temporalidad a las funciones de la Semar en los puertos. En cambio, el panista Jorge Luis Preciado, el único que votó a favor de las reformas en su fracción, dijo los litorales tienen que ser resguardados, y así como tiene que cuidarse lo mercante, también debe hacerse con los temas de seguridad. / JORGE X. LÓPEZ

Sergio García Ramírez, caso Buendía y el desplegado de los intelectuales SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

C

omo firmante del desplegado de intelectuales de la segunda semana de septiembre estuvo el doctor Sergio García Ramírez, exprocurador en el Gobierno de De la Madrid, exprecandidato presidencial en 1987 y articulista en varios medios. Y luego publicó en El Universal un texto llamando al Presidente de la República a detener su acoso a la prensa.

Cada uno puede escribir lo que desee. Solo que García Ramírez tiene un expediente que debiera aclarar con la prensa; en mayo de 1984 era Procurador de la República y le tocó el asesinato del columnista Manuel Buendía, quien se disponía a publicar datos de políticos, funcionarios y policías que protegían a las bandas de marihuaneros. La investigación dejó muchos hilos sueltos, perotuvoundatoquesigueabierto:laPolicíaJudicialfederaldelaPGRylaFederaldeSeguridad de Gobernación protegían a narcos. Inclusive, la PGR tuvo es sus manos credenciales de la DFS a nombre de narcos, pero con otros nombres. Por ello renunció a la DFS José Antonio Zorrilla Pérez y varios comandantes de la PJF-PGR fueron encarcelados por aliarse con narcos. El asesinato de Buendía fue un crimen contra

la libertad de prensa. Y ahí es donde se cruza el camino del hoy de articulista en medios del que fue Procurador de la República durante el asesinato de Buendía. Zorrilla Pérez fue acusado por Salinas hasta 1989 de la muerte de Buendía, aunque en realidad fue un chivo expiatorio para cubrir las redes del poder detrás del crimen. En defensa de la libertad de expresión muchos periodistas y columnistas a cada rato hemos pedido reabrir el caso Buendía para revisar, con el PRI en la oposición, la posible responsabilidad de funcionarios del Gobierno delamadridista en ese asesinato. Si en verdad quiere defender hoy la libertad de expresión, García Ramírez debiera encabezar una comisión de la verdad para indagar la muerte de Buendía. Si no…, pues como decía don Teofilito, pues no.

ZONA ZERO Antes del primer debate, casi 500 exfuncionarios del área de inteligencia y seguridad nacional civil y militar de lo EU firmaron una carta contra Donald Trump y a favor de Joe Biden. Pero todos ellos fueron exhibidos como incompetentes por el Presidente. Por primera vez la comunidad del espionaje se rebela contra la Casa Blanca. Es un mensaje. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 127,4631 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Azcapotzalco 7,303

G. A. Madero 15,687

Miguel Hidalgo 5,402

V. Carranza 6,883

Cuauhtémoc 7,032

Iztacalco 5,817

Cuajimalpa 3,822

Iztapalapa 18,200

Álvaro Obregón 10,542 M. Contreras 4,910 Tlalpan 11,260

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 8,743

Xochimilco 7,366

En alerta roja

Curva de contagios

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Torres de Potrero Álvaro Obregón

127,463

83,683

25

59,670

San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 21

48,014

Benito Juárez 4,543

Barrio Norte Álvaro Obregón

18

Tláhuac 6,575

Lomas de la Era Álvaro Obregón

18

Milpa Alta 3,372

Pantitlán V Iztacalco

17 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 1 de

Defunciones 9,704 (según el Gobierno federal)

37,503 25,018

XAVIER RODRÍGUEZ

8

11,664 5,548

mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

PROTESTA. En la marcha pro aborto del lunes, al menos 32 manifestantes utilizaron la violencia.

CDMX, abierta a sugerencias ante marchas Ante el posicionamiento de la organización Amnistía Internacional sobre las acciones de contención realizadas por la Policía capitalina ante manifestantes violentas en la protesta pro aborto realizada el lunes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,aseguró que el protocolo ante marchas se puede mejorar y se aceptan recomendaciones, pero llamó a tomar en cuenta también la actitud de quienes agredieron a las uniformadas. “Entonces con todo gusto podemos entrar en contacto (con Amnistía Internacional) e informarles qué fue lo que pasó, que revisen con todo detalle qué fue lo que pasó y que nos den recomendaciones, con todo gusto aceptamos las recomendaciones. Pero sí es importante que también que debatamos sobre, repito, esta violencia; a ver, un grupo de personas que trae bolsas de bombas molotov, que las avienta contra las policías mujeres y que las denosta de la manera en que… está en las redes sociales”, manifestó. Por otra parte, Sheinbaum confirmó que el Comité del 68 decidió que hoy, en lugar de la marcha por el 2 de octubre, se organizará un mitin en la Plaza de las Tres Culturas con medidas sanitarias. Sin embargo, sí se alista un operativo de seguridad en la zona de Eje Central y el Centro Histórico, ante la posibilidad de que otros grupos se presenten para conmemorar la matanza de estudiantes en Tlatelolco, en el año de 1968. / REDACCIÓN

Afecta al Centro pandemia de manifestantes y festejos Economía. Aseguran que en el primer cuadro de la ciudad los negocios no se han podido recuperar del cierre por la cuarentena obligatoria MARCO FRAGOSO

Derivado de las marchas, plantones, protestas, cercos policiacos y hasta festejos que se han realizado, en las últimas tres semanas los comerciantes del Centro Histórico han perdido más de 100 millones de pesos (mdp). Según datos del Consejo para el Desarrollo de Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño) estas actividades están impidiendo la reactivación económica del primer cuadro de la Ciudad de México. Sin embargo, el Consejo indicó que las pérdidas y afectaciones no se limitan a las últimas 3 semanas. Primero, porque durante los meses de marzo, abril y mayo, casi 90% de establecimientos de la zona tuvieron que cerrar, sin ningún apoyo fiscal o económico, cuando los giros fueron declarados “no esenciales” ante la pandemia por Covid-19. Luego, durante los meses de junio, julio y agosto se prolongaron las fechas de apertura y se aplicó un programa especial que turnaba a los negocios, un día sí y otro no, en donde la actividad mercantil de los establecimientos estuvo bajo revisiones muy estrictas por parte de las autoridades. En entrevista con 24 HORAS, Rodrigo Zapata, comerciante de la calle de Tacuba, comentó que las marchas y plantones han afectado su actividad comercial, pues la gente encuentra mucha dificultad para ingresar a la zona, gracias a las vallas metálicas que impiden el libre tránsito, por lo que prefieren

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

PIERDEN COMERCIANTES 100 MDP EN TRES SEMANAS

PRECAUCIÓN. Los comercios del Centro han sido de los más afectados durante la pandemia, llegando incluso a abrir un día sí y otro no en las primeras semanas tras la cuarentena.

comprar en otro lugar. Resaltó que se deben retirar dichas vallas, restablecer la circulación vehicular y aperturar totalmente las estaciones del metro Zócalo y Allende, pues esto facilitará la llegada y salida de trabajadores y visitantes. “Primero nos obligan a cerrar por casi seis meses, seis meses en que no sé cómo le hicimos pero sobrevivimos, ahora estas marchas fuera de la ley, con absoluto libertinaje en donde se ponen a destruirnos a nosotros: nos pintan cortinas y paredes, y luego nos bloquean las calles”, señaló. En tanto, los comerciantes expresaron que en el marco del respeto a los derechos huma-

Golpazo a la ultra ACTOS DE PODER

FERNANDO COCA @Fercoca

L

os resultados de la encuesta de reconocimiento que realizaron las casas demoscópicas en el proceso para renovar la dirigencia nacional de Morena resultaron un golpazo seco para el ala ultra del partido. Primero, porque quien se presentaba como

el símbolo de la base militante fue contundentemente rechazado. Gibran Ramírez estuvo muy lejos de ser reconocido por la sociedad, a pesar de ser uno de los cuadros más “conocidos” de los extremistas de Morena. Y peor su campaña post descalificación, echando pestes en contra del INE y de sus compañeros de partido, en la que intenta martirizarse. Ramírez no tiene las simpatías que creyó tener por su participación en los medios tradicionales de comunicación y no generó ninguna emoción en quienes respondieron la encuesta, por eso está fuera de la contienda. Otro de los representantes de la ultra, que a mi me sorprende que esté ahí, es Porfirio Muñoz Ledo. El experimentado diputado quiso

afianzar su candidatura con golpes bajos al canciller Marcelo Ebrard, a quien amenazó con expulsarlo del partido si llegaba a la presidencia. Porfirio se olvidó de lo que les dijo a sus compañeros diputados cuando le permitieron hacer una reserva en una discusión en San Lázaro: “la hipocresía y el doble lenguaje no caben en la 4T… me voy de aquí y no les dejaré pasar una más ¡hipócritas!” dichas cuando sus compañeros no le permitieron una reserva en la discusión de una propuesta en la Cámara de Diputados. Otro de los blancos que los extremistas fustigaron fue al titular de la Consejería Jurídica del presidente López Obrador. ¿Qué tiene

nos, se manifestan a favor de la libertad de expresión, tránsito, comercio, y en contra de los grupos e individuos que promueven la violencia y las agresiones. “Pedimos a estos grupos que detengan las agresiones y violencia con la que han actuado. Consideramos que no debe correrse un velo de protección e impunidad para estas acciones”, sostuvieron. Además, reconocieron la decisión que tomó el Comité del 68 de no realizar la marcha al Zócalo de este año (por la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968), como un acto que contribuye a la atención de la emergencia sanitaria.

que ver Julio Scherer en los asuntos del partido? Nada, aunque la ultra, sin control de sus pasiones humanas, ven y crean enemigos en donde no los hay. La derrota de Gibran, los exabruptos de Muñoz Ledo, los ataques al canciller y al consejero jurídico vienen de un mismo flanco, el de la extrema morenista. Y es que ya sienten que el “poder” que creen tener se les puede ir y, con ello, la supresión del acceso a los recursos del erario. Eso es lo único que les preocupa, el dinero y el poder, no el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a México a una Cuarta Transformación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

9

COMPROMISO. El secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, acudió al Congreso capitalino.

Entregan Plan de Desarrollo de la CDMX El secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, entregó al Congreso local el Plan de Desarrollo de la CDMX 2020-2040, a fin de garantizar el acceso de la población a los derechos, eliminar la violencia, desigualdades territoriales, sociales y de género, mayor seguridad, mejorar la infraestructura pública, así como desarrollar proyectos sustentables, de movilidad integrada, innovación tecnológica y transparencia. El Plan tiene siete ejes: ciudad igualitaria y de derechos; ciudad próspera y dinámica; ciudad sustentable; ciudad con equilibrio y orden territorial; ciudad con paz y justicia; ciudad innovadora y de conocimiento; ciudad de gobierno honesto, cercano y buena administración; así como un mecanismo de seguimiento y evaluación. / REDACCIÓN

Arranca la vacunación masiva en la capital Recorrido. 24 HORAS visitó centros de salud y detectó a gente que se quedó con las ganas de adquirir la inmunización contra la influenza JESSICA MARTÍNEZ, GREISER MEZA Y YEFERSON ARMANDO

En el primer día de la campaña de vacunación contra la influenza, en la CDMX y la zona conurbada del Edomex, la población acudió a los centros de salud en busca de la inmunización, aunque no en todos estaba disponible. En el Valle de México se detectó que mientras en la CDMX ya inició la aplicación, en centros de salud mexiquenses será en próximos días cuando inicie la vacunación. En la CDMX, en el Centro de Salud T-II Valle Madero, en la GAM, desde muy temprano llegaron unas 30 personas, quienes hicieron fila por una hora para recibir la dosis. Al frente había adultos mayores y niños. Desde la fila, en la que las personas cuidaban la sana distancia, personal médico aplicó un breve examen de vías respiratorias como filtro de seguridad, para después

MAÑANEROS. Sobre todo adultos mayores y niños acompañados de sus padres hicieron filas desde muy temprano para que se les aplicara el fármaco.

dejar pasar a los usuarios al área de vacunación. Una vez dentro, se observó que el personal encargado de suministrar las dosis portaba cubrebocas y guantes esterilizados. Enfermeras mostraban al paciente que los empaques de la jeringa y vacuna no estuvieran alterados, preparaban la inyección y pinchaban en el brazo izquierdo. El enfermero César N. dijo a 24 HORAS que ayer vacunó a 150 personas y resaltó que “la campaña de vacunación contra la influenza

GOBIERNO CDMX

SERVICIO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, inauguraron las dos plantas potabilizadoras en la Unidad Habitacional Aldana 11.

Invierten 34 mdp en agua potable para Azcapotzalco Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno local inauguró dos plantas potabilizadoras de agua dentro de la Unidad Habitacional Aldana 11, en Azcapotzalco. Las plantas “Deportivo Ferrería” y “Trabajadores del Hierro” beneficiarán a unos 70 mil habitantes de las colonias Ampliación Cosmopolita, Aguilera, del Gas, Trabajadores del Hierro, Monte Alto, Coltongo y Prohogar, pues bombearán cerca de 110 litros por segundo de agua potable. Rafael Carmona, coordinador del Sacmex, detalló que las plantas son fáciles de operar, por lo que se garantiza a la ciudadanía mayor durabilidad. Detalló que la planta “Deportivo Ferrería” tuvo una inversión de 17 mdp y aporta un caudal promedio de 50 litros por segundo (l/s) a 35 mil personas de las colonias Cosmopolita, Ampliación Cosmopolita, Aguilera y Del Gas. Mientras que la planta “Trabajadores del Hierro”, con una inversión de 17 mdp, dota de un caudal promedio de 60 l/s a 35 mil habitantes de las colonias Trabajadores del Hierro, Monte Alto, Coltongo y Prohogar. Carmona resaltó que durante 2019, 2020 y 2021, la inversión destinada por el Sacmex para Azcapotzalco es de 575.9 mdp. Especifi-

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

GOBIERNO CDMX

EN EL EDOMEX APENAS ESTÁN LLEGANDO LAS DOSIS

70 mil habitantes de ocho colonias de la demarcación son beneficiados con dos plantas potabilizadoras.

575.9 millones de pesos fue la inversión destinada por el Sacmex para Azcapotzalco, de 2019 a 2021.

có que durante este año se han erogado 74.2 mdp en distintas obras hidráulicas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que estos trabajos fueron para retirar el hierro y manganeso, pues excedían el nivel permitido para consumo humano que establece la NOM correspondiente. “El fierro manganeso, además de ser un problema de la propia calidad, genera un color amarillento en el agua... es un proceso de alrededor de $1.50 por metro cúbico, que es de los más baratos, permite mantenerlo y con el bajo mantenimiento permite una operación de largo plazo para garantizar la calidad del agua”, destacó. /MARCO FRAGOSO

es cada año, y principalmente deben vacunarse adultos mayores y niños”. De cinco centros de salud recorridos en el Edomex, sólo en Chimalhuacán, al oriente de la entidad, había disponibilidad de la inmunización. En los otros cuatro casos, el personal indicó que esperaban la llegada de las dosis en próximos días o semanas. Tal fue el caso del Centro de Salud Jardines de Morelos, en Ecatepec, en el que dijeron que a partir de

hoy inicia la vacunación. Las personas interesadas deben presentar su carnet, de lo contrario no podrán ingresar. En las Unidades de Medicina Familiar del IMSS, de la zona norte y oriente del Edomex, no hubo disponibilidad del fármaco, pero aseguraron que la siguiente semana llegará y se estará aplicando. En la CDMX se aplicarán tres millones 300 mil dosis contra la influenza; mientras que en el Edomex se distribuirán tres millones 400 mil dosis.


CDMX

10

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

MEDIDAS DE SEDECO EN LA NUEVA NORMALIDAD

Anuncian 4 ejes económicos para apoyar desarrollo de empresas Logro. Pese a la pandemia, más de 16 mil negocios reportaron su apertura ante el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles

Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico, informó que dentro de la Nueva normalidad la Sedeco impulsará cuatro ejes para el futuro de las empresas de la CDMX: networking, comercio electrónico, desarrollo de proveedores por medio de financiamiento, y capacitación para el desarrollo de conocimientos especializados de negocios. En su comparecencia virtual, Akabani destacó que pese a la pandemia por Covid-19, más de 16 mil negocios reportaron su apertura ante el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem). Además de que la CDMX se co-

SEDECO

MARCO FRAGOSO

OBRA. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, colocó la primera piedra para reconstruir el mercado San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, afectado en el sismo de 2017.

locó por décimo año consecutivo como la entidad que más inversión extranjera recibe, “es el puente para hacer negocios entre las economías de Norte y Sudamérica. Durante el primer semestre de 2020, la capital recibió tres mil 413 millones de dóla-

res, equivalente a 19% del total de la inversión recibida nacionalmente”, detalló Akabani. Abundó que ante la emergencia sanitaria se implementaron varias acciones: por medio del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), se

otorgó un apoyo para microempresas con 50 mil créditos en montos únicos de 10 mil pesos, con tasa de interés del 0%, un plazo de pago de 24 meses, un periodo de gracia de cuatro meses, pagos mensuales y sin garantía prendaria. También el financiamiento para pequeñas y medianas empresas con Fondo de Garantías que asciende a los mil 113 mdp entre el Gobierno capitalino y Nafin. Este programa contempla financiamiento a por lo menos 800 Pymes, con créditos por hasta 2.5 mdp. Otro aspecto que resaltó fue la coordinación con el Gobierno federal para inyectar liquidez a micronegocios y autoempleados evitando la duplicidad de apoyos, con 200 mil créditos de 25 mil pesos. El programa Mercomuna también benefició a 600 mil personas de grupos vulnerables con apoyos económicos, junto con las alcaldías, en forma de vales, por un total de 600 mdp canjeables en negocios locales. Y el apoyo al personal médico con hospedaje y alimentos en colaboración con los hoteleros de la ciudad.

Capacitan con tecnología para salir de la crisis La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y empresas del ramo tecnológico realizaron el sexto encuentro de negocios virtual “Tecnología e innovación”, para dar a conocer a las Mipymes y personas emprendedoras las alternativas tecnológicas desarrolladas en los nuevos modelos de negocios en la CDMX. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, destacó la colaboración entre el Gobierno capitalino y empresas tecnológicas, ya que como consecuencia de la emergencia sanitaria, las Mipymes y personas emprendedoras ven en lo innovador y las nuevas tecnologías un área de oportunidad a explotar, como parte del dinamismo de la economía en la capital del país. “La innovación tecnológica es una práctica que brinda gran provecho, por lo que es fundamental preparar a las empresas para enfrentar el futuro. La experiencia de servicio cambia, los productos se transforman, los diseños o modelos de lo que hoy es tendencia en lapsos cortos de tiempo se hacen obsoletos, pero la tecnología cada vez es más novedosa, y las empresas que trabajan de la mano de la innovación tecnológica saben que esta es la mejor manera de prepararse para enfrentar los cambios del futuro”, indicó. / MARCO FRAGOSO

Ayer, pese al frío y el mal clima, por momentos la Ciudad de México volvió a ser “la región más transparente” y fue posible observar los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, ubicados entre Puebla y el Estado de México, desde distintas zonas de la capital del país. /REDACCIÓN

A fin de mejorar las condiciones de espacios y el bienestar de residentes en las unidades habitacionales, Patricia Aceves, alcaldesa de Tlalpan, entregó 50 apoyos del programa social “Unidades-Tlalpan 2020”. El programa cuenta con un presupuesto de cinco millones 395 mil pesos para beneficiar a 50 unidades habitacionales de intéres social y/o conjuntos habitacionales, con una población de 30 mil habitantes. “Este programa es uno de los mejores que tiene esta gestión y el Gobierno de la CDMX, y que se está implementando a nivel federal porque pone el acento en la colectividad y en el apoyo directo a las comunidades de estos inmuebles”, dijo la alcaldesa. Estos incentivos contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, quienes en su mayoría son personas de la

ALCALDÍA TLALPAN

Entregan apoyos a 50 unidades habitacionales BIENESTAR. La ayuda será para impermeabilizar azoteas y mejorar alumbrado.

tercera edad y familias de bajos recursos. Algunas de las unidades beneficiadas son: Fuentes Brontantes, Urbano Cuemanco, Rinconada del Moral, Huepanco, Torres Tlalpan, Piñanona, Cacahuates 12, Emilio Portes Gil, Rinconada de las Torres, Real del Sur, Luis Donaldo Colosio, Tres Fuentes 282, José Vasconcelos, Florales 108, Misiones Tlalpan, Sauzales 35, Brujas 55-II, Fuentes Brotantes Bloque E, Acoxpa 21, Santa Úrsula 177, Fuentes Brotantes Bloque D, Fortin del Bosque, FOVISSSTE San Pedro Mártir, Acoxpa 15 y Rancho Calichal. / MARCO FRAGOSO

Intentó llevarse de un súper 64 prendas sin pagar Una mujer fue detenida al intentar sacar 64 piezas de ropa sin hacer el pago correspondiente de un supermercado. Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia, y se les solicitó acudir a un centro comercial ubicado en la calle José María Castorena, colonia San José de los Cedros. Al llegar al lugar, los policías vieron que el en-

CORTESÍA

Dos colosos se observan a lo lejos

Vecinos de Coapa denunciaron a 24 HORAS la presunta venta ilegal de animales exóticos y en peligro de extinción en las zonas de CTM Culhuacán y Coapa. Diego, quien pidió cambiar su nombre por seguridad, detalló que se vende desde reptiles, mapaches y hasta tigres, los cuales traen desde el Mercado de Mixhuca al Bazar de Pericoapa. “Venden desde reptiles, serpientes pitones, aves y todo lo que sea animal exótico. Yo iba a comprar peces, y afuera del mercado te abordan y te enseñan catálogo, pero los animales más exóticos sólo te los mencionan. Dicen que hacen envíos a todo el país, pero la gran mayoría muere en el trayecto”, alertó. Asimismo, aseguró que en Coapa y Culhuacán un vendedor de nombre Alexis Álvarez ofrece animales exóticos a discreción en el Bazar de Pericoapa. Además de carecer de documentos necesarios para realizar la transacción, tampoco las especies están en dignas condiciones. “Ya estoy cansado de que se lastime de esta manera a los animales; no tienen el sustento adecuado para mantenerlos y sólo los tienen en cautiverio y maltratados”, advirtió Diego. Liliana N., vecina de Coapa, coincidió en que el vendedor Alexis pertenece a un grupo

ILEGAL. En el Bazar de Pericoapa se ven desde reptiles, serpientes, aves y hasta mapaches.

de locatarios que comercializa este tipo de animales de forma ilegal en el Mercado de Mixhuca. Destacó que hay reportes vía WhatsApp en los que los clientes dicen que tras comprar, los animales llegan muertos. Comentó que los precios oscilan desde mil hasta 25 mil pesos, dependiendo el animal a conseguir. Consultada por 24 HORAS, la SSC informó que en lo que va de 2020 se han detenido a dos personas en posesión de animales exóticos o en peligro de extinción. / MARCO FRAGOSO

cargado del Área de Protección de Activos tenía retenida a una mujer que presuntamente intentó sustraer prendas de vestirdediferentesmarcas, sin pagarlas en la caja. Los efectivos de la SSC realizaron una revisión precautoria a la joven, y contabilizaron 64 piezas de ropa, entre pantalones, playeras y ropa interior para hombre, y al no mostrar el ticket de pago fue detenida. La mujer de 22 años de edad fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de definir su situación jurídica. / MARCO FRAGOSO

SSC

CUARTOSCURO

Acusan venta de animales exóticos en zona de Coapa


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

EL PROYECTO TENDRÁ CAPITAL 100% PRIVADO, DICE EL GOBERNADOR DE Q. ROO

11

Anuncia AMLO construcción de aeropuerto para Tulum Esquema integral. Forma parte del plan que se construye de la mano con el Tren Maya, para detonar la recuperación en el sureste del país

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ALEMANIA SE CONECTA. Con 260 pasajeros, llegó al Aeropuerto Internacional de Cancún el primer vuelo comercial procedente de Europa, tras el inicio de la etapa de reactivación económica y turística.

Su actividad turística (de Quintana Roo) es un centro generador y distribuidor de riqueza. Llegan muchos turistas y hay crecimiento económico” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“Su actividad turística es un centro generador y distribuidor de riqueza. Llegan muchos turistas y hay crecimiento económico; se da mucho trabajo a transportistas, trabajadores de hoteles, restaurantes; es muy próspera esa zona en situaciones de normalidad.” López Obrador reiteró que, respecto al Tren Maya, está por resolverse el tramo Cancún-Tulum, donde se va a modernizar la ca-

rretera y en medio va a ir la vía del tren, con pasos a desnivel. Anticipó disculpas por las molestias causadas por las obras. En su momento, el representante del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Quintana Roo, Raúl Bermúdez, dijo que el Proyecto del Tren Maya considera la construcción de dos nuevos aeropuertos internacionales: uno en Tulum y el otro en Mérida; sin embargo, no especificó la zona donde estaría, aunque detalló que ayudará para la comunicación del Tren Maya. En 2010, el entonces presidente Felipe Calderón anunció la construcción de un aeropuerto en Tulum, sobre un predio de mil 500 hectáreas, el cual requería una inversión de 3 mil 200 millones de pesos y tendría capacidad aproximada para atender anualmente a 3 millones de viajeros internacionales y locales.

En dos años, el Gobierno de Morelos ha logrado importantes resultados en el combate de los delitos, destacó en un comunicado. Señaló que gracias al trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se presentó ante la autoridad competente a cinco de los diez objetivos que atentaban contra la seguridad, así como la disminución de los delitos. Expuso que al comparar el periodo del 1 de enero al 28 de septiembre de 2020 con el mismo periodo de 2019, se tiene una disminución de 91 homicidios. De octubre de 2018 a agosto de 2020, el robo a casa habitación disminuyó 38.7%; de

GOBIERNO DE MORELOS

Morelos logra progresos vs. delincuencia FRUTOS. Los esfuerzos del gobierno de Cuauhtémoc Blanco permitieron avances.

vehículo, 19.6%; a transeúnte, 42.9%, mienSobre el feminicidio, la CES contribuye con tras que el robo a negocio bajó 2.4%. la creación de la Policía de Género, fortaleciEn el tema de secuestro y extorsión, la Co- miento del sistema de atención telefónica a misión Estatal de Seguridad Pública (CES) mujeres y motivando a municipios a adquirir colabora con la Fiscalía con recursos para la “patrullas rosas” para atender adecuadamente a niñas y mujeres que puedan ser víctimas localización y presentación ante la justicia de de delito de género. / GOBIERNO DE MORELOS grupos dedicados a esta actividad delictiva.

Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros presentó su renuncia como delegado federal en Guerrero de Programas para el Bienestar. El ex funcionario afirmó que entrega buenas cuentas y que deja una delegación en marcha, con un equipo capaz de continuar la operación con la misma eficacia, honestidad y sin contratiempos. Durante su gestión como delegado, se trabajó para implementar la nueva política social del Gobierno Federal y se logró apoyar a casi 1.4 millones de personas, 40% de la población total de Guerrero. Si se suman todos los programas federales

de otras dependencias, expuso, el Gobierno de México beneficia a más de 2.2 millones de guerrerenses, casi dos de cada tres habitantes en la entidad. Explicó que la nueva política social de la Delegación de Programas para el Desarrollo en Guerrero no sólo ofrece un alivio frente a las carencias sociales, sino que está construyendo un camino para superarlas. Actualmente, dijo, “la política social funciona con honestidad y los recursos rinden más, porque ya no se pierden en una cadena de burocracia, sino que se entregan de manera directa y en las manos de los beneficiarios”.

FACEBOOK DE PABLO AMÍLCAR SANDOVAL

Renuncia delegado de Bienestar en Guerrero

DEBER CUMPLIDO. Pablo Amílcar Sandoval aseguró que entrega buenas cuentas.

Al despedirse de sus colaboradores en la Delegación, Pablo Amílcar Sandoval afirmó que “con resultados para Guerrero y con la venia del presidente”, deja “la delegación con orgullo y con el corazón lleno de esperanza. / PABLO AMÍLCAR SANDOVAL

QUADRATÍN

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se iniciará la construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum, como parte de las acciones para impulsar la economía en el sur del país. Al respecto, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dio a conocer que será inversión ciento por ciento privada, aunque de momento se desconoce la fecha de licitación. “Les adelanto que se va a construir el nuevo aeropuerto de Tulum y se va a terminar el tramo de Tulum a Escárcega, para que el Tren Maya sirva de transporte desde Palenque al Golfo. Está el proyecto avanzando, vamos a explicar todo, de modo que Quintana Roo va a tener mucho auge”, dijo López Obrador en su conferencia matutina. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, precisó a 24 HORAS que el proyecto se llevará a cabo con capital privado y más tarde tuiteó: “Se va a construir el nuevo Aeropuerto de Tulum y se terminará el tramo Tulum- Escárcega del Tren Maya. Así lo comunicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa del día de hoy”. Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo aseguró que Quintana Roo será de los primeros estados que se van a recuperar económicamente tras la pandemia, aunado a la reducción de contagios en la entidad.

ESPECIAL

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

SIN VOZ. Con una marcha en silencio ayer en Morelia fue recordada la joven de 21 años.

Diego va a proceso por feminicidio de la maestra Jessica Un juez de Control local vinculó a proceso a Diego Urik “N” por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio cometido en contra de Jessica González Villaseñor, el pasado 21 de septiembre en el fraccionamiento Bosque Monarca. El Ministerio Público local relató los datos de prueba que despejaron toda duda razonable al juzgador, Fernando Hernández, respecto al móvil del crimen y que éste fue perpetrado en razón de género. Tras imputar la Fiscalía General de Michoacán el ilícito contra Diego, en la sala 4 del Poder Judicial se le dio lectura a los cargos que se le siguen al joven, entre los que salió a relucir que el acusado también habría abusado sexualmente de la maestra de 21 años. La Fiscalía relató que Diego Urik recogió a Jessica, la llevó hasta su domicilio y luego la llevó al sitio donde la agredió sexualmente, para después privarla de la vida, de acuerdo con la teoría del crimen de la causa penal 1404/2020. Posteriormente, el detenido habría pedido la ayuda de dos amigos suyos; sin embargo, al negarse éstos, optó por arrastrar el cadáver hasta el sitio donde fue encontrado el viernes 25 de septiembre. El crimen cometido contra la educadora de 21 años ha causado conmoción en la sociedad y a este caso se suma la desaparición de otra joven, también en Morelia. La Fiscalía estatal dio a conocer que la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución en Desaparición Forzada de Personas lleva a cabo tareas de investigación para localizar a Xitlali Elizabeth Ballesteros Heredia. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

UN FLAGELO SIN FIN

6 casos de feminicidio

van en el año en Morelia.

15 es el lugar que ocupa

entre los municipios del país con más ilícitos de este tipo.

50 años, la pena máxima

en el estado para este delito; 20 es la mínima.

20 iniciativas sobre feminicidio están congeladas en el Congreso de Michoacán.


ESTADOS

12

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Arranca la campaña nacional contra la influenza estacional

GOBIERNO DE QUERÉTARO

SE ANTICIPA EN LOS ESTADOS LA VACUNACIÓN. PARA IMPEDIR EL RECRUDECIMIENTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19, SE DECIDIÓ COMENZAR LA INMUNIZACIÓN CONTRA A-H1N1 Y A-H3N2 ANTES DEL PERIODO EN EL QUE NORMALMENTE INICIA, CERCANO AL LAPSO DE MAYOR INTENSIDAD DE FRÍO EN LA TEMPORADA INVERNAL

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

GOBIERNO DEL EDOMEX

GOBIERNO DE GUERRERO

INTEGRAL. La vía estará equipada para el uso de peatones y ciclistas.

PROFESIONALISMO. El mandatario reconoció el esfuerzo del personal médico.

INTENSIDAD. Del Mazo precisó que se aplicarán más de 3 millones 400 mil dosis.

LLAMADO. El mandatario pidió a la población continuar con las medidas de prevención.

Astudillo pone en marcha estrategia para Guerrero

Edomex fortalece el cuidado de la salud de familias

Para Orozco, es el mejor escudo para no enfermar

En Guerrero se aplicarán un millón 63 mil 56 vacunas contra la influenza estacional y se dará prioridad a los grupos vulnerables, como son los menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas con alguna comorbilidad. Esta acción toma particular importancia debido a que durante la temporada de frío pueden presentarse casos de influenza, lo que sería contraproducente ante el panorama que se vive por los contagios de Covid-19. Durante el inicio del Programa Estatal de Vacunación Contra la Influenza Estacional, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado por su esposa Mercedes Calvo, expresó su reconocimiento al Sector Salud, por el esfuerzo que ha realizado durante estos seis meses de trabajo a consecuencia de la pandemia. El mandatario enfatizó que, en todo momento, el estado de Guerrero ha mantenido una coordinación de esfuerzos con la Federación, en un marco de pleno respeto y colaboración interinstitucional a favor de los guerrerenses. Refrendó su llamado a la población para tener presente que el uso del cubrebocas es el único elemento que puede ayudar a disminuir los contagios de Covid-19. / GOBIERNO

En la temporada invernal, el cuidado de la salud de las familias mexiquenses se intensifica con el inicio de la campaña de vacunación para prevenir la influenza estacional, sobre todo en momentos en que el riesgo por contagio de Covid-19 sigue latente, afirmó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Durante la entrega de la Rehabilitación del Centro de Salud “Xhixhata”, en Jilotepec, Del Mazo Maza señaló que desde el inicio de la pandemia el Sector Salud mexiquense ha hecho un gran trabajo para prepararse, fortalecerse y equiparse para atender a los mexiquenses, lo que ha permitido que el ritmo de contagios y el número de hospitalizaciones disminuya. Para avanzar en el semáforo epidemiológico, indicó que es necesario que la población acuda a los Centros de Salud a vacunarse contra la influenza. Agregó que se dará prioridad a los grupos más vulnerables: menores de cinco años, embarazadas, adultos mayores, personas con diabetes, hipertensión y obesidad, así como al personal médico. “Esta jornada de vacunación que hoy inicia es muy importante; queremos invitar a todas las familias a acercarse los Centros de Salud; vamos a aplicar más de 3 millones 400 mil vacunas”, precisó. / GOBIERNO

DE GUERRERO

DEL EDOMEX

La vacuna y las medidas de prevención son el mejor escudo contra la influenza estacional, ya que su aplicación durante este periodo atiende a la necesidad de reducir los factores que puedan agravar la actual pandemia de coronavirus, destacó el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. Durante el inicio de la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional 2020, subrayó que las primeras vacunas contra la influenza A-H1N1 están destinadas para el personal médico. Explicó que también se aplicarán en forma prioritaria a los sectores vulnerables de la población, que corresponde a los menores de 6 a 59 meses de edad y los mayores de 60 años; además, a personas de entre 5 y 59 años de edad que se encuentren en situación de riesgo, como son pacientes con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas. Acompañado por representantes del ISSEA, IMSS e ISSSTE, el mandatario informó que en Aguascalientes se aplicarán 389 mil 320 dosis de la vacuna, que serán distribuidas de la siguiente manera: ISSEA, 175 mil 172; IMSS, 184 mil 961, e ISSSTE, 29 mil 187 dosis. El gobernador resaltó que la aplicación de la vacuna se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Inauguran nuevo viaducto Poniente en Querétaro El gobernador, Francisco Domínguez, y el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, inauguraron los carriles superiores del Viaducto Poniente, obra que beneficiará a más de 300 mil familias queretanas. Se trata de un paso elevado que liberará el tránsito en la zona norte de la capital, especialmente en Bernardo Quintana y 5 de febrero, en el que fueron invertidos más de 730 millones de pesos. “La única forma de construir un piso parejo, de generar desarrollo y nuevas oportunidades es invirtiendo, así lo entendemos en Querétaro y por ello celebro la apertura de los carriles superiores de esta obra emblemática”, afirmó. El mandatario estatal señaló que esta infraestructura de 2.7 kilómetros de longitud que parte de boulevard Bernardo Quintana y concluye poco más adelante del centro comercial Plaza Patio contó con una inversión bipartita entre municipio y estado de más de 730 millones de pesos. La obra vial, explicó Domínguez Servién, estará equipada con todo lo necesario para el uso de peatones y ciclistas, con cruces seguros, rampas de accesibilidad universal, banquetas, iluminación arquitectónica y señalética apropiada, garantizando tiempos de traslados más cortos y una considerable reducción de contaminantes. / GOBIERNO DE QUERÉTARO

Tenemos liderazgos nacionales indiscutibles en competitividad, transparencia, mejor manejo del gasto público(…), generación de empleo y empleo bien pagado por nuestras empresarias y empresarios, seguridad y justicia” FRANCISCO DOMÍGUEZ Gobernador de Querétaro

GOBIERNO DE PUEBLA

Confirma Barbosa detención de principal líder huachicolero

APOYO. Al encabezar la entrega de incentivos del plan de Recuperación de la Cafeticultura Poblana, el mandatario expresó que pese a la reorientación de fondos al Covid, seguirá apostando por el rescate del campo y la entrega de apoyos directos.

El gobernador Miguel Barbosa felicitó a las fuerzas del orden en Puebla por la detención de Juan “L”, El Moco, principal líder huachicolero y expuso que se trató de un trabajo articulado de inteligencia y que “vamos a seguir, no dejamos de llevar acciones de esta naturaleza”. En su conferencia matutina, manifestó que se trata del “líder más importante de la banda de robo de combustible narcomenudeo, secuestro, sicarios, cobro de derecho de piso de la Sierra Norte, de toda la zona que tiene que ver con Chignahuapan, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Aquixtla, su área de influencia se extendía o se extiende hasta partes colindantes de Puebla con el estado de Tlaxcala y están vinculados a los huachicoleros de Ahuazotepec, que si bien son otra banda, tienen conexiones”.

INDAGAN NEXOS CON POLÍITICOS

Barbosa Huerta añadió que se trata de “un asunto muy importante, queda su hermanito, moviéndose, se le detiene llevando despensas y qué hacen con esas despensas, están llevando despensas al estado de Hidalgo donde va a haber elecciones y penetran así a elecciones”. El gobernador alertó de la posible influencia de El Moco con liderazgos que buscarán cargos políticos en 2021. “También hacen reparto de ese tipo de apoyos, para poder influir en la promoción de aspirante a candidaturas de Puebla en esa zona”. Indicó que investigan “sus vinculaciones con personas que aspiran a ser candidatos; está vinculado a asesinatos, a muchos hechos delictivos son los dueños de depósitos de combustible en Aquixtla, se convirtió en una zona también de huachicoleo”. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA.


ESTADOS

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Coordina AM restauración de monumentos

Nacional de Reconstrucción. En el estado se atienden específicamente a 10 templos prioritarios, donde se iniciaron las labores de restauración desde el mes de marzo del presente año; además, se está trabajando conjuntamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para resolver los problemas relacionados con la energía eléctrica en las diversas construcciones históricas. / QUADRATÍN

Se desborda río en Chiapas

Guardias nacionales rescataron a pobladores que se quedaron atrapados por la corriente del Río Pichucalco, que salió de su cauce tras las intensas lluvias en Chiapas. Los elementos aplican el Plan Guardia Nacional para la Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A). / REDACCIÓN

Piden instaurar alertas tempranas por el Popo El Congreso del Estado de México exhortó al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y a la Secretaría de Gobierno mexiquense a implementar el Sistema Múltiple de Alertas Tempranas en la zona de los volcanes, con el fin de monitorear y alertar a la población sobre los movimientos telúricos y los lahares del Popocatépetl. A propuesta del diputado Max Correa Hernández, quien preside la Comisión de Gestión Integral de Riesgos

y Protección Civil, la Legislatura advirtió que debido a la actividad permanente del Popocatépetl, es alta la probabilidad de que los lahares –corrientes de lodo y escombro volcánico que descienden por las laderas, cauces y arroyos del volcán– pongan en peligro a las 128 mil 555 personas que habitan los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa y Temamatla.

Acciones. Durante el encuentro virtual se conocieron acciones en turismo, economía y trabajo DANIELA WACHAUF

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que dialogará y colaborará con los 31 gobernadores, así como con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, incluidos aquellos mandatarios estatales que salieron de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y conformaron la Alianza Federalista. La funcionaria presidió la reunión virtual de trabajo para analizar las acciones de control a la epidemia de Covid-19, y reiteró la invitación para superar las diferencias y fomentar la discusión constructiva que permita generar sinergias para encontrar soluciones. Durante la reunión, en la que estuvo el gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, la también ministra en retiro señaló que, de ser necesario, atendería de manera individual a los mandatarios estatales que así lo soliciten. En su intervención, la Secretaria de Economía (SE), Graciela Márquez, dio seguimiento al tema de estacionalidad, la estrategia seguida por México y los resultados obtenidos, abordó las propuestas de acciones para inhibir esta medida restrictiva y, además, propuso reuniones para evaluar a los ayuntamientos que han adoptado programas de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

JUAN F. CASTAÑEDA

P

jfcastaneda9@hotmail.com

or mucho tiempo que pase hay pesadillas que se quedan grabadas siempre en la memoria. Lugares donde la gente vive presa del pánico, sin respuesta alguna y su voz queda ahogada. Lugaresdondelossueñosquedanenterrados. Hace unos días, cuando estaba enganchado

REUNIÓN. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, se reunió con integrantes de la Conago y miembros del gabinete. ANUNCIAN ACCIONES EN TURISMO

Por su parte, María Luisa Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó los avances en la implementación de la reforma laboral y los compromisos tanto del Gobierno de la República como de los estados para esta transición. En su intervención, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, comentó que los próximos eventos importantes de este sector son la celebración de la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, en San Luis Potosí en noviembre próximo. Además, el Tianguis Turístico en Mérida, en marzo 2021, y explicó que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos. En el encuentro participaron los gobernadores de Baja Califor-

El diputado de Morena dijo que ya se acordó con ambas dependencias fortalecer las estrategias de prevención y la capacidad de respuesta para mejorar el operativo Popocatépetl, como el monitoreo de riesgos, la prevención y la mejora de las rutas de evacuación. Sin embargo, quedó pendiente el compromiso del Gobierno del Estado de México de realizar la construcción de un camino que permita a los 36 mil 847 habitantes de Ecatzingo y Atlautla evacuar hacia el sur, pues sus rutas de salida se encuentran en el paso de dos importantes lahares, de acuerdo con el mapa del Cenapred. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Volvió a engañar DEL ESCRITORIO

CONAGO

REUNIÓN. El gobernador de Oaxaca acudió a Palacio Nacional para revisar acciones.

Mantendrá Federación el diálogo con gobernadores

en su discurso de campaña contra todo el mundo, en la mañanera le pidieron una explicación. “Presidente, cuando usted cumplió un año de Gobierno, pidió un año más para construir una patria nueva, para sentar las bases de la transformación de México, se va a llegar a esa fecha, ¿se va a cumplir, ¿qué pasa específicamente en el tema de la violencia en este plazo que usted pidió de un año más?” Su respuesta solo un sumario de lo que hasta ahora ya se conoce. “Pues mire, vamos bien, se está avanzando, estoy cumpliendo con los compromisos que hice, incluso estoy llevando a cabo compromisos nuevos, muchos compromisos que no están en los 100 compromisos que hice en el Zócalo y vamos bastante bien a pesar del coraje, del enojo de los conservadores y de

los medios de información, no de todos desde luego, pero sí de la mayoría”. No hubo tiempo de digerir la respuesta y cuando creyó haberse zafado del compromiso, se topó de nuevo con la pregunta. ¿Hay un país más pacífico, con mayor seguridad? “Es un país más justo, más digno, es un país en donde no hay corrupción en los altos mandos del Gobierno, donde ya no se permite, no se tolera la corrupción, es un país en donde el presupuesto se destina a los más pobres, a los más necesitados, es un país en donde se gobierna para todos, para ricos y para pobres, en donde el Gobierno no está secuestrado por una minoría” El Presidente no admitió la realidad, pero fue el aviso de lo que estaba por llegar. Fue una respuesta para darle el golpe a la valentía al trabajo realizado, demostrando que no tenía la menor intención de flaquear. El Presidente aún tenía fuerzas, ánimo y tiempo para alejarse lo suficiente del proble-

La coordinación entre estados y el Gobierno federal en temas como la reactivación económica, la campaña de vacunación contra la influenza, la reforma laboral y la recuperación del turismo, es fundamental para alcanzar los mejores resultados a favor de la ciudadanía” JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ Presidente de la Conago

nia Sur, Carlos Mendoza; Campeche, Carlos Miguel Aysa; Guerrero, Héctor Antonio Astudillo; Hidalgo, Omar Fayad. Así como el de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Querétaro, Francisco Domínguez; Quintana Roo, Carlos Joaquín; Sonora, Claudia Pavlovich.

CUARTOSCURO

@ALEJANDROMURAT

SE REÚNE LA CONAGO CON SECRETARIOS

QUADRATÍN

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de dependencias del Gobierno federal, para dar seguimiento a la restauración de monumentos históricos en la entidad. En un comunicado se detalló que durante la junta -celebrada en Palacio de Gobierno- Alejandro Murat señaló que se unen esfuerzos con las autoridades federales para atender las necesidades de reconstrucción en el estado a causa de los sismos; así como para darle seguimiento a los templos y monumentos que son reparados por el Fondo para la Atención de Desastres (Fonden) y por el Programa

13

EN CALMA. El coloso tuvo menos exhalaciones este jueves, 70 en total, con tres sismos volcanotectónicos.

ma y presentar las soluciones a algunos males que padecía el país. “Me gustaría, porque me ayuda mucho, que pusieran, si encuentran, los 100 compromisos. Vamos de una vez a repasarlos aquí, y además me ayuda, ya voy adelantando ¿no?, vamos a aprovechar la pregunta. También para que los adversarios de los medios de información y sus jefes sepan por qué la gente nos apoya, porque como se quedaron en el llamado círculo rojo, en las nubes, como no tienen comunicación con la gente porque antes se pensaba que la política era un asunto de políticos y no un asunto del pueblo”. Y el Presidente, para sus opositores, volvió a engañar como siempre ha ocurrido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

FOTOS REUTERS

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

INCLUSIVO. Después de años de participar en programas de recaudación de fondos y beneficios, la drag queen Kylie Minono lleva su espectáculo a la campaña electoral de 2020 en Estados Unidos, uniéndose a la organización no partidista Drag Out the Vote para promover la participación electoral.

EXFUNCIONARIOS REPUBLICANOS VIRAN POR EL DEMÓCRATA

Biden suma apoyos... y Trump limita a refugiados

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Caravana hondureña irrumpe en Guatemala Desafiando a la pandemia por coronavirus, cerca de 3 mil inmigrantes que buscan llegar a Estados Unidos irrumpieron ayer en Guatemala, procedentes de Honduras, en lo que fue la primera movilización de este tipo desde enero pasado, pues al decretarse las restricciones de movilidad entre naciones no se había visto ninguna. Huyendo de la pobreza que se ha agravado con el Covid-19, miles de hondureños, en su mayoría hombres y mujeres jóvenes con niños y mochilas al hombro, iniciaron el miércoles por la noche, desde la ciudad norteña San Pedro Sula, una nueva caravana rumbo a Estados Unidos. En la mañana, en el punto fronterizo Corinto, a metros de Guatemala, los migrantes fueron detenidos por efectivos de seguridad, quienes les solicitaron pruebas negativas de Covid-19. Poco después, enfrentándose a las autoridades locales, miles irrumpieron desde Honduras. “Las estimaciones son entre 2 mil 500 a 2 mil 800 personas que ingresaron esta mañana. Fue algo que nos sobrepasó a las fuerzas de seguridad, fue algo terrible”, declaró Guillermo Díaz, director de Migración en Guatemala. En tanto, el Gobierno de México informó que los migrantes deberán cumplir con los protocolos de salud, o serán sancionados. /

FUERZA. El grupo que se unió a la campaña de Biden acusa a Trump de no ser apto para el cargo de presidente y de haberle fallado a Estados Unidos con su respuesta a la nueva pandemia de coronavirus, que ha matado a más de 200 mil personas en Estados Unidos.

ELECCIONESENEU

Mientras el candidato demócrata Joe Biden sigue recogiendo ganancias tras el debate presidencial del pasado martes, el presidente Donald Trump anunció que reducirá el número de refugiados permitidos en su territorio para el siguiente año. A Biden le manifestaron su apoyo ayer más de 50 exfuncionarios de seguridad nacional republicanos, uniéndose a una de las varias organizaciones que se oponen a la reelección de Trump. El grupo, llamado Exoficiales de Seguridad Nacional Republicanos por Biden, se lanzó en agosto con 70 miembros. Los nuevos apoyos lo llevarán a cerca de 130 personas que han roto públicamente con el presidente republicano, incluyendo a siete que sirvieron bajo el mandato del mismo Trump, según fuentes cercanas a la iniciativa. Otros trabajaron como altos funcionarios de defensa y seguridad en los gobiernos de los presidentes republicanos Ronald Reagan, George H.W. Bush y George W. Bush. El grupo comenzará a publicar anuncios de periódico a toda página el jueves en siete estados competitivos que pueden decidir la elección del 3 de noviembre: Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Florida, Arizona, Carolina del Norte y Texas. El mismo día, el Gobierno de Trump anun-

REUTERS

AGENCIAS Y DANIELA WACHAUF

OPCIONES. Los migrantes declararon que, entre morir de hambre en su país, a contagiarse de Covid-19 en el camino, preferían tomar el riesgo.

REUTERS

Récord. El próximo año será cuando se admita al menor número de personas refugiadas del mundo en Estados Unidos en la época moderna

Rechaza modificar los debates A pesar de las reacciones que provocó el desempeño de Donald Trump en el debate del martes pasado, su campaña rechazó ayer modificar las reglas de los próximos dos encuentros entre él y su rival demócrata Joe Biden, después de un primer enfrentamiento, empañado por constantes interrupciones y arrebatos. Y es que la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos dijo que adoptaría cambios para permitir una “discusión más ordenada” el próximo cara a cara, programado para el 15 de octubre. ció planes para permitir que sólo 15 mil refugiados lleguen a Estados Unidos en el año fiscal 2021 (contra 18 mil en 2020), que comenzó ayer, un nuevo récord mínimo en la historia moderna del programa de refugiados. El Departamento de Estado anunció que el límite refleja la prioridad que la administración de Trump da a “la seguridad y bienestar

Estonia

Reminiscencia comunista

Latvia Lituania

MARLEM SUÁREZ

Polonia

B

BIELORRUSIA

Gobierno: República presidencialista Habitantes: 9.4 millones Casos Covid: 78, 631

REUTERS

ielorrusia, país de la Europa Oriental, vive una coyuntura inédita que mantiene en vilo la permanencia del Presidente en el cargo desde hace 26 años. Dato curioso de la coyuntura sanitaria: se trata de una de las pocas naciones del mundo que no impuso una cuarentena estricta por la pandemia del Covid-19, lo que fue duramente criticado por la oposición. Su capital, Minsk, es más antigua que Moscú. Hay registros históricos que la mencionan desde el año 1067. Su fiesta nacional más importante, se celebra el 9 de mayo, el Día de la Libertad,

Rusia

celebrando el fin de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Es el décimo mayor exportador de quesos del mundo y tiene dos idiomas oficiales, el belaruso y el ruso, el

primero sólo se estudia en la escuela, pero las clases, así como la documentación oficial, se imparten en ruso, pues un fiel amigo del Kremlin. Ahora bien, sobre el mayor conflicto que vive

Hubo especulaciones de que podría incluir un botón de silencio para limitar las interrupciones. “¿Por qué permitiría que cambiara las reglas cuando gané fácilmente la última vez?”, preguntó Trump en un tuit. FACEBOOK VETA MENSAJES

La red social prohibió la publicación de anuncios que hagan referencia a un supuesto fraude electoral en las elecciones de EU o que insinúen que el resultado de los comicios es ilegal. /REDACCIÓN Y AGENCIAS de los estadounidenses, especialmente a la luz de la actual pandemia por el coronavirus”. El gobierno de Trump ha dicho que los refugiados de regiones devastadas por la guerra deben ser reasentados más cerca de sus países de origen y que Estados Unidos extiende el asilo a miles de personas a través de un proceso separado. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

el territorio que formó parte de la Unión soviética: Luego de 26 años en el poder, se anunció la reelección de Alexander Lukashenko el pasado 9 de agosto, un polémico resultado que los opositores señalan como fraude electoral, lo que provocó masivas manifestaciones por todo el país, que han sido fuertemente reprimidas por el régimen, dejando a miles de personas detenidas. Los resultados le dieron a Lukashenko más del 80% de los votos, la candidata de oposición, Svetlana Tijanóvskaya huyó del país tras la noticia y la Unión Europea se niega a reconocer esta reelección, y nueve países (Polonia, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Dinamarca, Alemania, Austria y Suecia) piden sanciones tras las elecciones de agosto y por la represión en contra de los manifestantes. Lukashenko fue el único miembro del Partido Comunista de la antigua URSS que votó en contra de su disolución, y tras la caída del comunismo mantuvo varias estructuras y monumentos del pasado soviético. Durante su Gobierno, la prensa está controlada y la oposición ha sido ampliamente reprimida, según diversas ONGs.


MUNDO

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

15

Forman eje Francia, EU y Rusia vs. Azerbaiyán

Termina en Tailandia cuaresma budista

FOTOS REUTERS

Miles de devotos tailandeses se alinean a orillas de un río que rodea Bangkok para arrojar flores de loto a una barcaza que transportaba un Buda dorado y celebrar el final de los tres meses de la cuaresma budista. Desde antes del amanecer, las personas se reunieron con ramos de flores de loto blancas como símbolo de pureza. Muchos usaban mascarillas y también había monjes budistas con túnicas de azafrán brillantes. /REUTERS

LA EMA YA REVISA PROYECTO DE ASTRAZENECA

Acelera Europa aval a vacuna

KARINA AGUILAR

El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la Agencia de Medicina Europea (EMA, por sus siglas en inglés); ha iniciado la primera “revisión continua” de la vacuna Covid-19, que desarrolla la empresa AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford, es decir que han acelerado su evaluación “ante lo prometedor del proyecto”. Al respecto, el enfermero Joan Pons Laplana, del Hospital de Sheffield, en Reino Unido, quien además es voluntario en el estudio clínico, explicó que al revisar todos los datos de la Fase 3 de la vacuna de Oxford, la agencia europea de medicamentos (equivalente a la Cofepris en México), acelera el análisis para otorgar el permiso de la vacuna. “Y se puede obtener mucho más rápido, ya pasó con el proceso para autorizar el Remdesivir (medicamento) que se vio que era muy bueno para reducir la muerte en la

34, 157, 176 personas han adquirido el coronavirus

1, 017, 129

decesos se han reportado en el mundo

23, 741, 658 personas se han recuperado del todo

Madrid, entre rebrotes y recriminaciones Numerosos ciudadanos madrileños expresaron su frustración y su confusión la víspera, después de que las autoridades municipales aceptaran a regañadientes el confinamiento de la ciudad ordenado por el Gobierno central de España, de Pedro Sánchez, tras días de ásperas disputas políticas. Con una tasa de 735 casos por cada 100 mil habitantes, el número de contagios de Covid-19 en la región de Madrid es el doble de la media de España, que ha re-

gistrado casi 770 mil casos -el más alto de Europa occidental-, y casi 32 mil muertes. Según las nuevas normas, los ciudadanos sí podrán acudir al trabajo, a la escuela, a comprar o al hospital, pero verán limitados otros movimientos y sufrirán restricciones de aforo en establecimientos comerciales. Todoslosdesplazamientosnoesenciales deentradaysalidadeMadridyotrosnueve municipios cercanos quedarán suspendidos durante los próximos días. /REUTERS

NVARD HOVHANNISYAN, REUTERS

unidad de terapia intensiva y se consiguió un permiso en menos de tres meses, por lo tanto, probablemente tendremos el visto bueno de la agencia y podrá empezar la Fase 4 antes de Navidad”, confió el enfermero. En tanto, la EMA informó en un comunicado que el inicio de la re-

visión continua significa que el comité ha comenzado a evaluar el primer lote de datos sobre la vacuna, que provienen de estudios de laboratorio (datos no clínicos). Y aclara que “esto no significa que todavía se pueda llegar a una conclusión sobre la seguridad y eficacia de la vacuna,

ya que gran parte de la evidencia aún no se ha presentado al comité”. Explicó que la revisión continua es una de las herramientas regulatorias que utiliza la Agencia para acelerar la evaluación de un medicamento o vacuna prometedores durante una emergencia de salud pública.

REUTERS

Navalny es de la CIA, acusa Rusia

APOYO. El opositor del presidente Vladimir Putin tiene el respaldo de un sector de la población rusa.

El Kremlin acusó ayer al político de oposición Alexei Navalny de trabajar con la CIA después de que este dijo en Alemania que creía que el presidente Vladimir Putin estaba detrás del presunto envenenamiento que lo puso en coma. La acusación del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, parece ser la primera vez que las autoridades rusas acusan directamente al principal

crítico de Putin de trabajar con una agencia de inteligencia extranjera. El anuncio aumenta el riesgo en caso de que Navalny cumpla con la promesa de regresar a Rusia, y puede aumentar la presión sobre los líderes occidentales, como la canciller alemana Angela Merkel, para que tomen medidas. Navalny respondió diciendo que demandaría a Peskov por la acusa-

ción, retándolo a presentar pruebas que la respalden. Su ayudante Lyubov Sobol dijo que la alegación era un completo galimatías. Navalny, de 44 años, salió de un coma tras enfermar repentinamente durante un vuelo en Siberia y ser trasladado a Berlín para recibir tratamiento. Los médicos alemanes dicen que fue envenenado con novichok, un agente neurotóxico ruso. /REUTERS

AMIGO. Recep Erdogan, presidente de Turquía, afirmó que hará ‘lo que sea necesario’ para apoyar a Azerbaiyán.

FOTOS REUTERS

Velocidad. Al iniciar proceso de verificación, podrían brindar permiso este año

Rusia, Estados Unidos y Francia redactaban una declaración conjunta el jueves sobre los combates entre Azerbaiyán y las fuerzas de etnia armenia alrededor de la región de Nagorno Karabaj, en el Cáucaso. Rusia y Francia habían exigido antes un cese el fuego inmediato, ya que el número de muertos aumentó en los enfrentamientos más duros desde la década de 1990 en la región -parte de Azerbaiyán, pero administrada por sus habitantes, en su mayoría de etnia armenia. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a la agencia Interfax que el presidente Vladimir Putin había tratado la crisis con el Consejo de Seguridad de Rusia y había hablado de los “preparativos para una declaración conjunta sobre Nagorno Karabaj de los presidentes de Rusia, Estados Unidos y Francia”. Putin y el presidente francés Emmanuel Macron habían discutido antes cómo el grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación (OSCE), que media en el conflicto, podría ayudar a poner fin a la lucha, según el Kremlin. “Una declaración conjunta con los rusos y los estadounidenses nunca es fácil y es aún más difícil en el clima actual”, dijo un funcionario francés a Reuters. Rusia también se ha ofrecido a recibir a los ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y Azerbaiyán para las conversaciones sobre el fin de los combates, que estallaron el domingo pasado en la zona montañosa. Se ha informado que decenas de personas han muerto y cientos han resultado heridas. Nagorno Karabaj se separó de Azerbaiyán en una guerra de 1991 a 1994 en que murieron 30 mil personas. /NAILIA BAGIROVA Y


16

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.21 -1.59% VENT. 21.9O -0.90% INTER.

EURO 25.93 -1.29% VENT. 25.78 -0.57% INTER.

MEZCLA MEX. 35.94 -3.18 WTI 38.51 -0.54% BRENT 40.93 -3.24%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,626.11 -2.22% 749.46 -2.25% 27,816.90 0.13% 11,583.2 1.45%

HILAN CUATRO MESES CONSECUTIVOS DE ALZAS A PESAR DE LA PANDEMIA

¡Imparables!... las remesas crecen 5.3% durante agosto

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

S&P/BMV IPC 37,500

Causas. Analistas atribuyen el aumento en envíos a una recuperación del empleo en Estados Unidos y una acelerada recuperación económica

Puntos

37,458.69

Las remesas que envían los connacionales a México, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron en agosto 5.3%, en comparación con el mismo mes del año pasado, al sumar tres mil 574 millones de dólares, impulsadas principalmente por un mayor número de transferencias a pesar de la pandemia del coronavirus, según cifras divulgadas por el Banco de México (Banxico). En su reporte, el banco central detalló que el número de transacciones -principalmente desde Estados Unidos- se elevó también en un 5.3% interanual, y el monto promedio por operación se mantuvo estable en 343 dólares. Con el incremento en la llegada de remesas a México durante agosto, se hilan cuatro meses consecutivos con crecimiento en medio de la pandemia por Covid-19, que ha provocado un freno en las actividades económicas de los países. El Banxico agregó que en cifras acumuladas, de enero a agosto, las remesas aumentaron un 9.4% con respecto al mismo periodo del año pasado, al llegar a 26 mil 396 millones de dólares. “En términos reales, descontando la inflación y considerando el tipo de cambio, los hogares en México recibieron en el mes de agosto 14.9% más remesas que el año anterior”, destacaron analistas de BBVA Research en su reporte titulado: “Continúan creciendo las remesas a México y a América Latinapese a la Covid-19”.

37,000

36,626.69 36,500

10:00 12:00 14:00 Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

La consulta pública tumba a las Bolsas La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre declarar constitucional que el Gobierno realice una consulta pública para llevar a juicio a expresidentes, causó un revés al desempeño de los mercados bursátiles nacionales. Y es que al inicio del día, las Bolsas reportaban una ganancia superior a 3%, pero al darse a conocer la decisión de la SCJN, la jornada se tornó negativa. Es así que la Bolsa Mexicana de Valores finalizó con una pérdida de 2.22% al ubicar su índice accionario en 36,626.11 puntos. En tanto, el dólar interbancario cerró en 21.84 pesos. /REDACCIÓN

Aeroméxico se reactiva y explora nuevas rutas

SALDO. En el acumulado de enero a agosto de 2020, las remesas sumaron 26 mil 396 millones de dólares.

... Y mejoran las perspectivas para el PIB Los analistas privados encuestados por el Banco de México (Banxico) esperan una mejoría en el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) para finales del año, acompañado de un repunte en la inflación y el final de un ciclo de recortes a la tasa de interés del organismo central. Y es que según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de 2020, los miembros de 37 grupos de análisis y consultoría económica nacional y extranjera, mejoraron sus expectativas para el PIB de 2020, al esperar una contracción de -9.82%, mientras que el mes anterior preveían una baja de -9.97%, aunque señalan a las condiciones económicas internas y gobernanza, como los principales obstáculos para el crecimiento del país. Respecto a la inflación, elevaron su pro-

nóstico para el cierre de 2020 a un 3.86%, desde el 3.82% previo, y mantuvieron su estimación de la tasa de interés referencial en un 4.25%, por lo que no prevén más recortes este año. Para 2021, los analistas también mejoraron su proyección de crecimiento económico a un 3.20%, desde su estimación previa de un 2.95%. Al preguntarles sobre su percepción sobre el actual clima de negocios, el porcentaje de quienes creen que mejorará, aumentó de 20 a 31% de agosto a septiembre; sin embargo, sólo 6% considera que es buen momento para invertir. El mes pasado ningún analista apuntó que fuera buen momento para invertir, lo que muestra una ligera señal de recuperación en su confianza sobre el indicador. /REDACCIÓN

EMPLEO EN EU IMPULSA LOS ENVÍOS

El análisis de BBVA Research también revela que a pesar de que en Estados Unidos disminuyó rápidamente la tasa de desempleo, lo que motivó el envío de remesas a México por parte de los migrantes, aún falta recuperar más de 11.5 millones de empleos perdidos. “La tasa de desempleo en EU está disminuyendo. Tan solo en el mes de abril de 2020, la tasa de desempleo llegó a 14.7%, mientras para el mes de agosto se encontró en 8.4%,

AEROMEXICO

Aeroméxico, junto con su socio Delta Air Lines, reinició operaciones desde Guadalajara a San Francisco, California, con tres vuelos semanales. La aerolínea recordó que Guadalajara representa una combinación de su herencia cultural con el dinamismo de la modernidad, además de que es un destino apto para el desarrollo de negocios. Refirió que San Francisco destaca por ser sede de las empresas de tecnología más importantes como Apple o Facebook. Además, anunció que a partir del 14 de octubre, realizará vuelos directos entre Tijuana y Cancún, con dos frecuencias semanales. “El vuelo de Tijuana a Cancún nos va a permitir seguir recibiendo a los visitantes de esa ciudad tan importante en un número creciente de turistas fronterizos hacia nuestras playas del Caribe Mexicano”, dijo Darío Jesús Flota, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. /REDACCIÓN

VUELOS DIRECTOS. El 14 de octubre tendrá rutas a Tijuana y Cancún.

REUTERS

MARGARITA JASSO BELMONT

nivel inferior al máximo alcanzado durante la recesión financiera mundial de 2009”, indicó. La tasa de desempleo observada durante el mes de agosto, agregó, es equiparable a la que se tenía registrada a principios de 2012, lo que permite visualizar una rápida recuperación económica. Refirió que actualmente, solo ha tomado

cuatro meses bajar la tasa de desempleo a un nivel de 8.4%, mientras que en la pasada crisis financiera tomó alrededor de 30 meses. Sin embargo, aclaró que en EU todavía falta mucho para recuperar el empleo a nivel nacional a los niveles previos a la pandemia, incluyendo el empleo de la población hispana en ese país.

México baja 5 lugares del Ranking Mundial de Competitividad Digital

lificar dicho rubro, la publicación se fija en el marco regulatorio y en el marco tecnológico, peldaños que son primordiales para lograr una proliferación en la rama digital. Sobre la educación universitaria, un rasgo importante para este rubro, dicha evaluación colocó a México en los últimos 10 lugares, debido a su baja inversión en educación digital y un reducido nivel de egresados, lo que impidió al país ascender a lugares más altos. En tanto, sobre ciberseguridad, de los 63 países evaluados para la publicación, México ocupa el lugar 59, ya que al momento de otorgar certidumbre digital, el país se encuentra limitado por su bajo nivel tecnológico. El reporte publicado en Lausanne, Suiza, colocó entre los últimos lugares al país si de certeza digital se trata. Pese a los esfuerzos del Gobierno por mejorar la tecnología y adopción de herramientas digitales entre los habitantes, si se compara a México con respecto a otros países, aún queda lejos de ser un líder de la era digital, además de que se muestra un retroceso en dicha área. /TZUARA DE LUNA

México cayó cinco lugares en el listado anual del Ranking Mundial de Competitividad Digital, para posicionarse en el número 54 de un total de 63 países evaluados. La publicación efectuada por el Instituto para el Desarrollo Gerencial (conocido por sus siglas en inglés IMD) prepondera como factores a evaluar: el uso adecuado de los medios digitales, la accesibilidad al hardware y software, y la adaptación de la población a las nuevas tecnologías. Entre los países que ocuparon los primeros lugares se encuentra Estados Unidos, Singapur, Dinamarca, Suecia, Hong Kong y Suiza, naciones que obtuvieron las mismas posiciones el año pasado. En los últimos lugares de este año se encuentran países como Jordania, Filipinas, Perú, Sudáfrica, Mongolia y Venezuela.

Competitividad digital Ranking mundial

1 2 3 4 5 6

Estados Unidos Singapur Dinamarca Suecia

7 8 9 10

Hong Kong Suiza

Países Bajos Corea Noruega Finlandia ...

54

México

Fuente: worldcompetitiveness.imd.org TIPOS DE EVALUACIONES EN EL LISTADO

En el apartado del listado del Raking Mundial que incluye rubros como el de encargado de evaluar a los países y su convivencia con la tecnología, México ocupa el lugar 56. Para ca-


NEGOCIOS

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

El Covid-19 se perfila para ser el séptimo siniestro más caro para las aseguradoras en el país, con un costo de 406 millones de dólares, con lo que superaría a los daños que dejaron los huracanes Ingrid y Manuel, en 2013, y las heladas en Sinaloa ocurridas en 2011, alertó Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia de prensa, el directivo calculó que en dos semanas el coronavirus se ubicaría en el séptimo lugar del ranking de los 10 siniestros más caros que han tenido que pagar las compañías de seguros en la historia del país; incluso en el corto plazo, esta pandemia podría llegar a los costos similares a los que tuvo el sismo del 7 de septiembre de 2017, de 644 millones de dólares. “Tenemos una estimación de que tendremos casos representativos todavía hasta marzo del año que entra. Sí creemos que en dos semanas máximo estaremos ubicados en el séptimo evento más caro y podríamos estar muy cerca del sexto caso, que es el sismo del 7 de septiembre de 2017”. Advirtió que México aún sigue en etapa crítica de contagios. /REDACCIÓN

PREVÉN LLUVIA DE AMPAROS CONTRA LA NORMA POR PARTE DE LAS EMPRESAS

Advierten que 85% de productos usarán nuevo etiquetado frontal Aval. A pesar de que no están de acuerdo con la medida, la IP mostró su compromiso para cumplir con ella

A TOMAR EN CUENTA... Aunque la nueva norma sobre el etiquetado frontal entró en vigor el 1 de ocubre, la Secretaría de Economía recordó que será hasta el 30 de noviembre cuando se dejen de exhibir los productos sin etiqueta, al menos en el caso de los que no consigan amparo. /REDACCIÓN

TZUARA DE LUNA

Con la entrada en vigor de la norma sobre el Nuevo Etiquetado Frontal de Advertencia, se estima que entre el 80 y 85% de los productos procesados, tanto alimentos como bebidas no alcohólicas, vayan a incluir la etiqueta que indica a los consumidores sobre un alto contenido calórico y exceso de azúcares. Así lo estimó el presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (CONMEXICO), Jaime Zabludovsky, quien recordó que a partir de ayer (1 de octubre), los productos que se elaboren deberán contar con los sellos de nutrientes críticos y dos leyendas que pueden aconsejar evitar el consumo en niños. Los cinco sellos octagonales que advierten el exceso de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, acompañados por dos

CUARTOSCURO

Covid-19, el 7° siniestro más caro: AMIS

17

IMPACTO. Sólo 4 de cada 10 consumidores utiliza la información nutrimental como factor decisivo para su compra.

leyendas que pueden advertir edulcorantes o cafeína, serán los nuevos elementos que adornarán todos los empaquetados. A diferencia del etiquetado anterior, el reciente no incluye cantidades específicas ni la porción que representa en el consumo diario. “Podemos no estar necesariamente de acuerdo con todos los elementos del etiquetado, pero el compromiso con su cumplimiento

en condiciones de gran adversidad lo pueden constatar ustedes en los anaqueles cuando vayan a hacer sus compras”, dijo. Así, México se convierte en el primer país que advierte el uso de edulcorantes en alimentos. Lorena Cerdán, directora de CONMEXICO, agregó que “cada 6 consumidores suele consultar algún elemento de la etiqueta, pero

Buen Fin 2020 dejará ventas por 117,900 mdp Jorge Arreola, jefe de la Unidad de Competitividad y Competencia del organismo, aseguró en conferencia de prensa que la iniciativa ha pasado por modificaciones con la intención de que las ganancias no sean menores en comparación con las obtenidas en 2019. “El coronavirus nos está dejando un cambio en los paradigmas”, expresó. Entre los riesgos potenciales del Buen Fin 2020 se encuentra la afluencia de personas en los lugares de comercio, el manejo de efectivo y el aumento del movimiento de mercancía dentro de establecimien-

Destaca AMLO recuperación de 118 mil empleos adscritos al IMSS CUARTOSCURO

Del 9 al 20 de noviembre se llevará a cabo la décima edición del Buen Fin, que buscará por medio del consumo reactivar la economía del país. Debido a la pandemia por Covid-19, la iniciativa durará 12 días con la intención de igualar las ventas del año pasado, mismas que fueron de 117,900 millones de pesos, aseguró la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Y es que al unir comercios que se desempeñan en la rama digital y comercios tradicionales, el Buen Fin 2020 esperará sumar más de 100 mil participantes.

ciertamente sólo 4 de cada 10 consumidores utiliza la información nutrimental como factor decisivo para su obtención y compra”. Por ello, resaltó que uno de los principales retos es lograr un etiquetado útil y claro para que sea más fácil mantener una dieta balanceada. Sobre los amparos a la norma presentados por algunas empresas, Zabludovsky recordó que CONMEXICO inició la demanda hace un par de semanas, porque creen que hay presuntas violaciones al derecho a la información, al derecho a la salud y además por cómo se llevó a cabo el proceso de elaboración de la norma, y prevé que haya un incremento en amparos.

OFERTAS. Se espera que el Buen Fin mantenga atractivos descuentos para incentivar el consumo.

tos. Se estima que habrá una mayor permanencia en tiendas y por ello, también se espera incremento de movilidad en espacios públicos. Además, para evitar máximas concentraciones se buscará promover y orientar a que las compras se realicen en línea. /TZUARA DE LUNA

En agosto y septiembre sumaron 118 mil empleos recuperados y registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. “Ya hay una recuperación económica en el país... Si se acuerdan de cómo nos caímos, en abril perdimos 560 mil empleos de los trabajadores inscritos en el Seguro Social. Si seguimos así, vamos a poder en seis meses a más tardar, volver a los 20 millones 500 mil empleos que teníamos antes de la pandemia de trabajadores inscritos en el Seguro Social”, afirmó.

Respecto de la recaudación, destacó que al 29 de septiembre, en total se recaudaron 60 mil millones más, pues de enero al 29 de septiembre fue de 2019 2 billones 439 mil millones de pesos, y en este año de 2 billones 496 mil millones de pesos. “Aquí tenemos Impuesto Sobre la Renta, estamos arriba, de un billón 295 a un billón 340. El IVA, a pesar de la crisis, de 709 a 719 (mil millones de pesos), en términos nominales 10 mil millones más que el año pasado. Esto es en términos reales porque agregamos inflación”, comentó. /DIANA BENÍTEZ

Efectos del primer debate de candidatos presidenciales en Estados Unidos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

s muy interesante el proceso de seguimiento del primer debate entre Donald Trump y Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos a tres días de haberse llevado a cabo. El golpeteo del presidente Donald Trump está teniendo consecuencias en el resultado de las tendencias en Encuestas, Casas de Apuesta y Flujo por contribuciones. Fue dentro del mismo evento, cuando se inició un proceso de aportaciones económicas aceleradas para el partido demócrata. En cuanto a las contribuciones totales por candidato que incluyen transferencias

de comités autorizados, compensaciones totales a gasto y otras contribuciones, Joe Biden alcanza $476.50 millones de dólares vs Donald Trump de $540.60 millones de dólares. Significa mayores recursos para los demócratas en 61.4 millones de dólares o el equivalente a 13.4%. En cuanto a las encuestas, la ventaja de Biden se amplió de 6.1 a 6.5 puntos porcentuales con la actualización de tres encuestas por el momento. Al analizar las Casas de Apuesta, el brinco está siendo mayor, desde un promedio de 10 puntos porcentuales a favor de los demócratas, aumentó a 24 puntos actuales. Se tocaron temas de la Suprema Corte, el Covid-19, clima social, la experiencia y las elecciones, entre otros, en donde hubo algunas propuestas y mucho caos con insultos que ahogaron a los candidatos. La probabilidad actual asciende a 49.7% para Joe Biden por 43.1% para Donald Trump. En cuanto a la visión de los mercados,

consideramos que un resultado en donde Joe Biden sea el ganador, pero además, los demócratas logren triunfos en el Congreso y el Senado, la señal sería muy negativa, en virtud de que Joe Biden podría ejecutar, como quiera y cuando quiera, los ajustes al alza en los impuestos y cualquier medida faltando un balance en las decisiones. En caso de no ser así, si triunfa Joe Biden y hay equilibrio entre Congreso y Senado, para la bolsa podría ser con mayor inercia negativa por la visión de mayores impuestos, que afectaría la liquidez y desempeño de las empresas. La deuda podría estar relativamente en un rango, debido a que estaría dentro de la consolidación fiscal, donde se buscará reducir el gran déficit fiscal, mientras que el dólar pudiera empezar a fortalecerse por la misma expectativa. Si gana Donald Trump y hay equilibrio entre Congreso y Senado, las bolsas seguirían descontando menores impuestos y reducción en los impuestos por ganancia de capital, por

lo cual, podrían mantener su tendencia de alza de mediano plazo. Sería positivo. Sin embargo, es probable ver movimientos de alza en tasas de interés secundarias ante un mayor déficit fiscal y por lo tanto, también un dólar débil. La Fed tendría que estar tomando una mayor actividad en los mercados. El segundo debate será el 15 de octubre teniendo antes el debate entre candidatos a la vicepresidencia Kamala Harris por los demócratas y Mike Pence por los republicanos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Especial

Exintegrante de Onda Vaselina es vinculado a proceso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que Daniel Isaías, exintegrante de Onda Vaselina, ahora OV7, fue vinculado a proceso por el delito de retención de menores.

El cine está en crisis: Eastwoody Scorsese

MICHELLE GALAVIZ

Cansada de esperar a presidentes, políticos y a gente que la guíe para decirle qué hacer, la cantante y compositora Ana Cirré se rebela contra el sistema a través de su nuevo sencillo Hoy, con el cual busca que sus fans reflexionen ante la situación que se vive en el mundo y crear conciencia y con ello poder ayudar a otros. Con lágrimas de emoción y felicidad, Cirré expresa para 24 HORAS que Hoy es un sencillo que se rebela a través del amor contra el sistema y las situaciones adversas del mundo. “Me inspirasteis todos, lloro de felicidad, lloro de emoción, lloro por este tiempo que estamos viviendo, lloro porque me revelo contra el sistema, me revelo contra lo que está pasando, pero siempre lo hago desde el amor, desde el corazón, con unas ganas enormes de poder aportar y poder cambiar esto que nos está sucediendo, me inspiro en vosotros”, platica sollozando. Ana confiesa que mediante la música descubre que puede expresarse y ayudar a que los demás alcen la voz. RETOS PERSONALES

Considera que para hacer un cambio es importante la educación e indicó que lo principal del ser humano debería ser estar con la familia, con los

amigos y conectarse con la naturaleza, ya que al estar desconectados suceden problemas como los que hoy enfrenta el planeta. Manifiesta que el sistema nos está enfrentando a diversos obstáculos y sugirió que para enfrentarlo debemos salirnos de ese sistema. “Estamos sintiendo que el sistema no está funcionando, afortunadamente hay más información y creo que es muy importante la educación, creo que las escuelas y el sistema escolar es básico para cambiar, necesitamos escuelas más humanas. Las propuestas que tienen los países nórdicos, creo que están muy atinadas en su sistema de escolaridad […] los dejan poder convivir más con la familia”. Expone que es importante lanzar canciones de conciencia, pero que tengan algo más, que “se metan al corazón, que se metan al estómago, al cerebro, que les ayuden a tomar ese impulso que necesitamos”. “A los jóvenes no les podemos estar dando sólo reguetón, hay que darles otras alternativas, hay que hacer jóvenes pensantes, que tengan criterio y puedan tomar sus propias decisiones, no en la desinformación, el amor no es eso (muévelo muévelo, te quito te pongo), los artistas tenemos que trabajar desde otro lado la humanidad”, explica.

ANA_CIRRE_MEXICO7

CON LÁGRIMAS DE EMOCIÓN, LA CANTANTE NOS PLATICA SOBRE SU NUEVO SENCILLO QUE SE REBELA A TRAVÉS DEL AMOR CONTRA LAS SITUACIONES ADVERSAS DEL MUNDO

No me gusta cómo se están haciendo las cosas, sé que forma parte de ese cambio, de ese despertar que necesitamos para alzar la voz y empoderarnos, porque hasta ahora hemos sido como un ganado, nos dejamos llevar por lo que el sistema nos dice que tenemos que hacer […] el video de esta canción eso te dice; toma las riendas de tu propia vida” Ana Cirré / Cantautora CONCIERTOS ONLINE

Finalmente, en cuanto a conciertos vía streaming relata que hace unos meses tuvo una presentación; sin embargo, aunque le hizo falta la presencia de la gente, abrió la posibilidad de ofrecer otro, aunque prefiere los eventos presenciales. Asimismo confió en que vendrán

El dato La intérprete de Casi perfecto dijo que la industria musical está cambiando y que los mismos artistas deben compensar la música, ya que actualmente se escucha mucho reguetón y tiene que cambiarse la forma de expresarse.

tiempos mejores para reencontrarse con su público. El tema Hoy, es el segundo sencillo de siete que lanza y espera que sus seguidores puedan sentirse identificados con la letra y con las imágenes que incluye el clip, mismas que seleccionó para lograr conciencia y un cambio en las personas.

La periodista María Roiz promueve, por medio de la Fundación Inclusión 360, entrevistas que explican temas relacionados con personas que padecen discapacidad. La meta es compartir estas historias de vida para que algún día se pueda tener una real inserción de personas con esta condición a la vida cotidiana. “Me interesa mucho porque siento que dando visibilidad a la discapacidad es cómo podemos enfrentarla de una mejor manera; casi no pensamos en ella y nos han enseñado, a mi generación le enseñaron, que no debíamos de verlos porque era de mala educación. Y ahora lo que yo quiero que la gente haga es totalmente lo contrario, o sea, voltéalos a ver, ignorarlos es de mala educación”, dijo en una entrevista a 24 HORAS. María Roiz inició su carrera en el mundo de la comunicación desde muy temprana edad. A los 19 años empezó como conductora en Canal Once en el programa Ventana In-

FOTOS: CORTESÍA

María Roiz, en pie de lucha por la inclusión

El dato

HTTPS://DAI.LY/X7WKZXN

A través de su Fundación Inclusión 360, María Roiz planea contribuir para facilitar equipos para dar experiencias agradables a personas con discapacidad como son las bicicletas adaptadas.

Mira aquí la entrevista multimedia www.24-horas.mx

La discapacidad no es como un traguito de miel, le tienes que agarrar el sabor. yo me acuerdo que cuando mis hijos comenzaron a tomar agua de limón no les gustaba, pero poco a poco le vas agarrando el gusto y te sabe rico, entonces empiezas a verlo de manera diferente, y así con la discapacidad” María Roiz / Periodista

fantil, más tarde estuvo en Fórmula Politécnica y en In Vitro, también estuvo al frente del programa DTodo con María Roiz. Su camino hacia esta importante labor comenzó con el nacimiento de su segunda hija, Miranda, quien tiene una condición todavía no definida. De acuerdo con María, esta vereda no ha sido fácil, pues al principio el camino es solitario. Ella comenzó

este proceso en Familias Extraordinarias, un grupo de apoyo y una plataforma de información confiable para padres, familiares y amigos de personas con trisomía 21, principalmente. Sin embargo, María estaba convencida de que la llegada de su hija tenía una misión más allá de hacer a su propia familia mejores seres humanos y esa fue visibilizar a perso-

nas con capacidades diferentes, con lo que así comenzó su primer proyecto Fuerza Interior para Canal 11. Este programa consta de una temporada de nueve capítulos. Para darle seguimiento, en compañía de su esposo, abrieron la Fundación inclusión 360, donde cuentan con especialistas y casos de éxito donde platican cómo han salido adelante. / KENIA CHÁVEZ

Los directores ganadores del Oscar James Cameron, Clint Eastwood y Martin Scorsese se unieron a los propietarios de salas de cine para realizar un pedido por ayuda financiera, declarando que temen por el futuro de la industria. En una carta enviada el miércoles a los líderes del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijeron que la crisis del coronavirus propinó un golpe devastador a las salas de cine y que sin fondos, estas “podrían no sobrevivir al impacto de la pandemia”. La carta fue firmada por más de 70 directores y productores junto a la Asociación Nacional de Propietarios de Teatros, el Sindicato de Directores de Estados Unidos y la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos. La pandemia obligó a los cines a cerrar sus puertas a mediados de marzo. Las grandes cadenas, como AMC Entertainment y Regal Cinemas de Cineworld Plc, han reabierto con una capacidad reducida en muchas ciudades de Estados Unidos, pero no en los mercados de Los Ángeles y Nueva York, los más grandes del país. La carta dice que un 69% de las compañías de salas de cine pequeñas y medianas se verán obligadas a solicitar la bancarrota o cerrar permanentemente a menos que reciban ayuda. “Los cines son una industria esencial que representa lo mejor que el talento y la creatividad estadounidenses tienen para ofrecer. Pero ahora tememos por su futuro”, dice la carta. Entre otras personas que firmaron la carta están los productores de películas de James Bond Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, la directora de Wonder Woman Patty Jenkins y el director y productor de películas de acción Michael Bay. Los signatarios pidieron al Congreso que redirija los fondos no gastados del paquete de ayuda para el coronavirus aprobado a principios de este año, o que promulguen nuevas propuestas que ayudarían a los cines a enfrentar la pandemia. / REUTERS

El extra

Los esfuerzos por llevar a los estadounidenses de regreso a los cines han resultado decepcionantes y los estudios de Hollywood han retrasado el estreno de grandes películas como Black Widow y Top Gun: Maverick al 2021.

IMDB

18



20

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Disney crea superheroína musulmana

SUDOKU

TWITTER_@TIFF_NET

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La joven, y hasta ahora desconocida actriz, Iman Vellani será la protagonista de la serie Ms. Marvel, que será transmitida por Disney+. De acuerdo con The Hollywood Reporter, Vellani dará vida a Kamala Khan, una adolescente musulmana con una vida común y corriente en New Jersey hasta que descubre que tiene superpoderes. La serie se suma a una lista de apuestas que Marvel Studios tiene programados para su lanzamiento en Disney+. La primera en estrenarse será Bruja Escarlata y Visión, que llegará al servicio de streaming a finales de 2020. Le siguen The Falcon and the Winter Soldier, Ojo de Halcón, She-Hulk y Moon Knight. / CLARISSA SILVA

HORÓSCOPOS

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Mantenga la calma y evitará entrar en una batalla con alguien a quien ama. Ponga su energía en algo que dé resultados concretos. Concéntrese en el amor, las asociaciones y en hacer lo mejor para usted y todas las personas importantes para usted.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Ocúpese de los negocios. No deje nada sin terminar o abierto a críticas. Considere hacer un cambio en casa que le dé más libertad para hacer lo que quiera. Póngase en contacto con amigos y familiares y obtendrá información valiosa.

STING, 69

No permita que lo molesten las pequeñas cosas. Mantenga guardadas sus emociones, escuche con atención y siga con sus asuntos. Un cambio que haga en casa resultará ser una buena jugada. Sea práctico y use su inteligencia para avanzar.

No se enoje; muévanse. Canalice su energía en algo constructivo. Tome el control de las situaciones y evite que alguien lo provoque a una disputa que le hará perder tiempo y causará estrés. Concéntrese en el crecimiento personal, no en cambiar a los demás.

LEO

TAURO

ACUARIO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Una asociación le interesará. Prepare una lista de lo imprescindible antes de negociar. Puede que no obtenga todo lo que quiere, pero obtendrá lo esencial, si está listo para hacer un intercambio. Celebre los nuevos comienzos con alguien a quien ama.

Ocurrirá un cambio indeseado si permite que su ira o terquedad se conviertan en una batalla con alguien a quien ama. Dé un paso atrás y haga todo lo posible por nutrir y comprender lo que están pasando los demás antes de actuar.

Observe detenidamente cada situación antes de hacer una jugada. El engaño prevalecerá, si es negligente y permite que otros tomen el control. Las mejoras personales darán la mayor recompensa. El romance está en las estrellas y mejorará su vida.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Siga su corazón. Si le da a alguien un centímetro, tomará un kilómetro y lo dejará en una posición incómoda. Ponga más mérito en lo que es importante para usted y en cómo salirse con la suya. Se favorece el romance.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Es posible que quiera ir a una fiesta, pero antes de hacerlo, considere las consecuencias. Puede divertirse sin poner en peligro su salud o reputación. Planee pasar un tiempo tranquilo con alguien a quien ama y evite una situación de multitudes. Se favorece el crecimiento personal y el romance.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Carlos Cuevas quiere que su hermana lo deje en paz

C

Llegue al fondo de cualquier situación que le haya causado inseguridad. Haga preguntas, sea directo y no se conforme con información de segunda mano. La forma en que se dirija a la gente marcará la diferencia en el resultado. La benevolencia dará sus frutos.

La forma en que maneje su dinero determinará de cuánto efectivo disponga para entretenimiento y compras de lujo. Los gastos e inversiones prácticos serán necesarios si quiere hacer mejoras en su estilo de vida. Priorice lo qué es importante para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es proactivo, entusiasta e impredecible. Es persistente y demostrativo.

www.24-horas.mx

arlos Cuevas no quiere más problemas con su hermana Aída, pero se tiene que defender. Le da pena dar entrevistas para hablar de temas legales, pero no puede permitir que atenten contra su integridad y contra su imagen. Carlos ha construido una carrera

Un cambio en la forma en que maneja su dinero, inversiones y relaciones, marcará la diferencia en la forma en que respondan los demás. Utilice el encanto y ofrezca incentivos para obtener el apoyo que necesita para alcanzar su meta.

como cantante y siempre se ha distinguido por su talento y su bella voz y uno no comprende en qué momento asuntos familiares se convirtieron en una guerra. Carlos tampoco lo sabe. Todo empezó cuando Aída (a través de sus abogados) le envió una carta donde le decía que tenía prohibido hablar de ella y hacer burlas

o bromas. No habían pasado ni unas horas, cuando la carta con su dirección y teléfono circulaba en redes sociales y entonces el cantante se preocupó, pues empezó a recibir amenazas a su vida y la de su familia, estaba en peligro, debido a que ‘alguien’ difundió sus datos personales. Los abogados de Aída aseguran que fue Carlos quien inadecuadamente difundió la misiva y él fue el responsable de hacer público un tema privado, pero ahora me entero que no fue Carlos quien dio a conocer la carta que considera intimidatoria, por lo cual demandó al abogado Guillermo Pous. Los abogados de Carlos, Eduardo Macías y Ricardo Vázquez comentan que los abogados de Aída han

litigado en los medios para desprestigiar a su cliente, cuando es en los juzgados donde deben probar todas y cada una de sus acusaciones. La moneda está en el aire y ya no hay marcha atrás, por lo visto no habrá reconciliación, porque las acusaciones son graves. Aída lanzó la primera pied r a y Carlos tan sólo se defendió. La cantante puso una denuncia en contra de Carlos, acusándolo de violencia intrafamiliar y daño psicoemocional, además de decir que ya no podrá cantar ningún tema de Juan Gabriel, cosa que no puede hacer, porque mientras se paguen regalías cualquier persona puede cantar las canciones de El Divo de Juárez; lo que no está permitido es hacer un show completo lucrando con la música de Juanga, como se FACEBO OK: CARL OS CUEV AS

FELIZ CUMPLEAÑOS: proteja su hogar, relaciones importantes y reputación. Concéntrese en hacer lo correcto y asociarse con las personas que sacan lo mejor de usted. Aléjese de quienes alientan el comportamiento indulgente. Sea receptivo al buen estado físico, la buena salud y los encuentros apasionados que ofrecen esperanza, tranquilidad y paz. Siga a su corazón y defienda sus creencias. Sus números son 5, 18, 24, 28, 29, 31, 42.

INSTAGRAM: THEOFFICIALSTING

Kelly Ripa, 50; Annie Leibovitz, 71; Avery Brooks, 72.

intentó en el musical Amor Eterno, pues aunque la historia era ajena a la vida del compositor, interpretaban todas sus canciones. Carlos había dicho que su intención era poner en claro el tema con los abogados de su hermana, pero él no deseaba interponer ninguna denuncia en contra de Aída, pero como la situación se ha complicado no les quedó de otra, más que denunciar ante las autoridades que le está causando un daño moral, psicológico y emocional, además de perjudicar su imagen pública. Ambas partes seguirán en los juzgados durante largo tiempo, porque el seguimiento de los procesos jurídicos es lento. Al final no se trata de ver quien tiene la razón, se trata de demostrar quién ha faltado a la verdad y sólo entonces: un juez decidirá el castigo para la parte que resulte culpable de haber dañado al otro. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

América presenta problemas para duelo ante Pumas Los problemas para Miguel Herrera de cara al Clásico Capitalino ante los Pumas continúan, pues ahora podría tener otra sensible baja para este partido, debido a que Paul Aguilar es duda por una lesión. De acuerdo con un reporte difundido por TUDN, Aguilar sufrió un esguince en el tobillo derecho la semana pasada en el compromiso que sostuvieron ante Cruz Azul y por ello, su participación ante los Universitarios no es segura. En caso de que no pueda jugar, será Jorge Sánchez quien ocupe su lugar.

REUTERS

FIGURA A SEGUIR

RAFAEL NADAL | TENISTA ESPAÑOL

ARSENAL LLEVÓ AL LIVERPOOL HASTA LA TANDA DE PENALES Y LO ELIMINÓ; LOS GUNNERS CHOCARÁN CON EL CITY EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CARABAO CUP

Puebla vs. Santos León vs. Mazatlán

19:30 h. 21:30 h.

Atlas vs. Necaxa Tigres vs. San Luis América vs. Pumas

17:00 h. 19:00h. 21:00 h.

Toluca vs. Cruz Azul Juárez vs. Pachuca Querétaro vs. Monterrey Tijuana vs. Guadalajara

12:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

SÁBADO 3 DE OCTUBRE

DOMINGO 4 DE OCTUBRE

NBA/FINALES HOY

20:00 h.

DOMINGO 4 DE OCTUBRE

Lakers vs. Heat

18:30 h.

NFL SEMANA 4

Ravens vs. Washington Chargers vs. Buccaneers Seahawks vs. Dolphins Vikings vs. Texans Saints vs. Lions Browns vs. Cowboys Jaguars vs. Bengals Colts vs. Bears Cardinals vs. Panthers Giants vs. Rams Bills vs. Raiders Patriots vs. Chiefs Eagles vs. 49ers

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.

MLB/LIGA NACIONAL SERIES DE COMODÍN

HOY

JUEGO 3 Reds vs. Braves Marlins vs. Cubs Cardinals vs. Padres Brewers vs. Dodgers

14:00 h. 13:00 h. 21:00 h. 17:30 h.

Liverpool tuvo su primer descalabro de la temporada a manos del Arsenal al caer en penales y quedar eliminados de la Carabao Cup. El cuadro de Mikel Arteta se clasificó a los cuartos de final y enfrentará al Manchester City por el pase a semifinales. Anfield Road fue el campo de batalla de Reds y Gunners para definir un boleto a los cuartos de final de la Carabao Cup. Ambos cuadros presentaron equipos alternos para este cotejo en el que Van Dijk y Salah fueron los elementos de más renombre del lado del Liverpool, mientras que Lacazette de cambio lo fue del lado del Arsenal. Fiel al estilo de los dos entrenadores, los jugadores mantuvieron un encuentro entretenido que, si bien careció de gol, las acciones de peligro aparecieron para emocionar a los aficionados a la distancia. Los Reds tuvieron un mejor primer tiempo al presentar las mejores jugadas que no fructificaron. Para el segundo tiempo, Arteta movió sus fichas y emparejó la balanza. La más clara para los Reds la tuvo Van Dijk

RESULTADOS

EL HÉROE Bernd Leno se convirtió en el primer portero del Arsenal en mantener imbatido su arco en Anfield desde septiembre de 2012 cuando Vito Manonne lo consiguió.

4

ocasiones

ha alcanzado el Arsenal los cuartos de final de la Carabao Cup en los últimos cinco años

1.er

triunfo

que obtiene el Arsenal en tanda penales en el torneo desde la temporada 2013-14

a los 53 minutos al rematar de cabeza frente al arco de Bernd Lano, quien sacó sus mejores reflejos para evitar el gol. Digo Jota, el más reciente fichaje del Liverpool, tuvo su chance a los 63’ al sacar un zurdazo que nuevamente Leno evitó que perforara su arco. Comenzaron los cambios desde ambas ban-

Brentford 3-0 Fulham

CUARTOS DE FINAL

Stoke City Brentford Arsenal Everton

vs. Tottenham vs. Newcastle vs. Manchester City vs. Manchester United

cas en la parte final del partido para asegurar la igualada y dejar todo en la definición desde los 11 pasos. La tanda la comenzó el Liverpool con Milner que no falló. Lacazette respondió para igualar las cosas. Siguieron los aciertos hasta que en el tercer disparo del Arsenal, Adrián salvó, pero no duró mu ho la felicidad, pues Origi ejecutó tibio y Leno salvó. Ya en el.sexto disparo y muerte súbita, Leno volvió a atajar y Willock se encargó de anotar el último para el Arsemal, lo que le dio el boleto a la siguiente ronda, donde se medirá con el Manchester City en la búsqueda de las semifinales. /REDACCIÓN

ATHLETICS RESURGE FANTÁSTICAMENTE

PASO DE CAMPEONES DEL BARCELONA

Los Athletics vinieron de atrás en la serie y en el juego 3 ante los White Sox y avanzaron a la ronda divisional donde se medirán con los Astros. Los de Chicago no pudieron seguir adelante con la gran temporada que tuvieron. En el Coliseo de Oakland se realizó el juego 3 de la serie de comodín entre White Sox y Athletics en el que se definió al rival de los Astros en la serie divisional y donde los de Chicago parecían los elegidos para seguir con vida. Apenas en la segunda entrada, Luis Robert mostro el poder de los del lado sur de Chicago con un home run que cruzó todo el jardín izquierdo. Para la siguiente entrada volvieron a recetar tres imparables que derivaron en dos carreras más. Jiménez con un doble y luego nuevamente Robert, ahora con sencillo. Mazar terminó la obra con otro doble. Esto despertó a la ofensiva de los A’s que inició con Murphy pegando un cuadrangular por el izquierdo y remolcando dos carreras, ya que Grossman se embasó previamente. En la parte alta de la quinta entrada los White Sox igualaron el marcador con sencillo remolcador de Mazara que envió a Moncada a la registradora. Pero los A’s pusieron cifras LARGUÍSIMA definitivas en el sexto rollo al ESPERA conseguir tres bases por bolas y Los Braves ganaron el juego 2 de la serie de comodín a los Reds y se clasificaron a Pinder solo tuvo que conectar un las series divisionales. Esta fue la primera sencillo que mandó a La Stella serie ganada en 19 años. La última vez y a Murphy a colgar las últimas ocurrió en la serie divisional de 2001 dos argolla. /REDACCIÓN cuando eliminaron a los Astros.

El FC Barcelona sumó su segunda victoria de la temporada con una cómoda victoria en Balaídos ante el RC Celta, en un partido que, pese a estar durante la segunda parte con un jugador menos por expulsión de Lenglet, dominó y controló sin apuros, dirigido por Messi, de nuevo estelar. Ronald Koeman evitó revoluciones y repitió el once de la última jornada. Óscar García agitó su equipo titular: cambió el dibujo para fortalecer el sistema defensivo con cinco jugadores e hizo debutar como titulares a los canteranos Fontán y Veiga. Su idea, sin embargo, quedó dañada con un precoz gol de Ansu Fati. Ese tanto llegó tras un mal despeje de Murillo, un pequeño desajuste defensivo y un veloz movimiento de Ansu Fati que culminó con un tiro preciso ante Iván Villar. El Barcelona, que antes de ese gol había avisado con una volea desviada de Griezmann, salió dinámico. Tuvo la posesión de la pelota, presionó tras pérdida, agobió por momentos al conjunto celeste. Pero apenas remató a portería. Un claro fuera de juego de Denis Suárez evitó la expulsión de Piqué, a quien Del Cerro Grande había mostrado la tarjeta roja; minutos después, el colegiado expulsó a Lenglet al castigar una falta a Denis SuáCELTA BARCELONA rez con la segunda tarjeta amarilla, una polémica decisión que GOLES: A.FATI11’,L.OLAZA 51’(AG) durante el descanso Del Cerro YS.ROBERTO95’ Grande. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

0-3

REUTERS

HOY

REUTERS

LIGA MX JORNADA 13

JUEGO 2 Heat vs. Lakers JUEGO 3

REUTERS

Empiezan las rondas definitivas en Roland Garros, y Rafael Nadal se mantiene como el máximo favorito para conquistar el Grand Slam. El de Manacor tiene ya 12 títulos, y aunque no llega en su mejor forma física, si ha demostrado porque es considerado el mejor tenista de la historia en tierra batida.


DXT

22

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

ANHELA SEGUIR EN LA F1 Sergio Checo Pérez no seguirá con Racing Point para la próxima temporada, eso ya es un hecho, pero el mexicano todavía no define su futuro próximo, aunque cada día crecen más los rumores de que Red Bull ofrecerá un asiento al piloto que lleva 10 años en la categoría. Además, Ross Brawn, director deportivo de la Fórmula Uno, alabó el trabajo de Pérez en las últimas carreras, y aseguró que tiene el talento para seguir en la máxima categoría. “Esta fue otra magnífica actuación de Sergio Pérez, que está en un proceso de divorcio con Racing Point. Claramente aún está dolido después de que lo dejaran ir, para firmar a Sebastián Vettel, pero eso no parece estar afectando a su forma en la pista. En todo caso, lo está motivando. Fue aún más impresionante dada la falta de disponibilidad de la gran mejora que su compañero de equipo, Lance Stroll, está disfrutando. Poner ese tipo en esas circunstancias, muestra que merece quedarse en F1”, sentenció Brawn.

El serbio está convertido en el más firme candidato para reclamar el trono de Nadal en la arcilla parisina, y así lo demuestra su accionar en el torneo La confianza elige a unos pocos nombres sobre la arcilla de Roland Garros. Novak Djokovic avanzó este jueves a la tercera ronda de París mostrando una seguridad notable en su juego. En unas condiciones de pelota pesada, con la necesidad de atacar de la mano de la táctica, el balcánico está encontrando un terreno abonado para marcar las diferencias. El número uno mundial desmontó por 6-1, 6-2, 6-2 al lituano Ricardas Berankis. Con una adaptación absoluta a la pista Philippe Chatrier, el de Belgrado desmontó a su rival arañando el 51% de los puntos al resto y apilando hasta seis roturas. El serbio se ha plantado en la tercera ronda del torneo sin entregar más de tres juegos en ninguna manga, consolidando uno de los estrenos más potentes en París de toda su carrera. Después de conquistar su quinto título en Roma, subrayando unas notables condiciones para el polvo de ladrillo, el balcánico acumula siete victorias consecutivas sobre la

superficie. Como primer cabeza de serie en Roland Garros, Djokovic mantiene un balance de 27-1 en la temporada 2020 sin haber cedido un solo encuentro completado. Así, el jugador de Belgrado mantiene una regularidad extraordinaria en las inmediaciones del Bosque de Bolonia, demostrando su capacidad para rendir en todos los torneos importantes del calendario. Hay que remontarse hasta la temporada 2009, once ediciones atrás, para encontrar a Djokovic fuera de los octavos de final en la cita parisina. Djokovic enfrentará en la tercera ronda de Roland Garros al ganador del duelo que enfrenta este jueves al colombiano Daniel Elahi Galán con el estadounidense Tennys Sandgren. Novak Djokovic aspira a convertirse en el primer jugador de la Era Abierta en ganar al menos dos ocasiones todos los torneos del Grand Slam en modalidad individual masculina. El serbio ha conquistado siete títulos del Abierto de Australia

Muguruza en pos de otra corona La ex campeona Garbiñe Muguruza derrotó a la zurda checa Kristyna Pliskova en dos sets para regresar a la tercera ronda de Roland Garros. Su victoria de ayer sobre Kristina Pliskova marca la número 23 de Muguruza en la temporada 2020 abreviada, igualando su conteo completo de 2019 a pesar de jugar cinco meses menos de tenis

RESULTADOS

N. Djokovic 6-1, 6-2 y 6-2 R. Berankis S. Tsitsipas 6-1, 6-4 y 6-2 P. Cuevas R. Carballes 7-5, 6-7, 6-3, 3-6 y 8-6 D. Shapovalov M. Berrettini 6-4, 4-6, 6-2 y 6-3 L. Harris G. Dimitrov 6-4, 7-6 y 6-1 A. Martin A. Rublev 7-5, 6-1, 3-6 y 6-1 A. Davidovich K. Khachanov 6-1, 6-7, 7-6 y 7-6 J. Vesely R. Bautista 6-3, 6-1 y 6-2 A. Balazs P. Carreño 6-3, 6-2 y 6-1 G. Pella

(2008, 2011-13, 2015-16, 201920), cinco coronas de Wimbledon (2011, 2014-15, 2018-19), tres

DENVER SACA PRIMER TRIUNFO BRONCOS 37-28 JETS 1 2 3 4 T. 3 14 7 13 37

APUROS. Denver perdió la ventaja en el último cuarto, perolos errores de la ofensiva de los Jets le permitieron salir de Nueva Jersey con su primera victoria de una complicada temporada debido a las múltiples lesiones.

Comenzó la semana 4 de la NFL con el duelo entre Broncos y Jets, luego de que en los días previos se dieron los primeros brotes de Covid, pero sólo afectó un partido. El triunfo se lo llevaron los Broncos, con todo y que su quarterback, Brett Rypien, sufrió tres intercepciones, pero la defensiva sacó la casta en el último cuarto, y así los de Denver ganaron su primer partido del año, mientras que los Jets siguen

REUTERS

7 6 3 12 28

sin conocer la victoria en la actual campaña regular. Sam Darnold quiere demostrar que los Jets no se equivocaron al se-

leccionarlo como el quarterback futuro de la franquicia, y de inmediato consiguió una jugada grande al escaparse 46 yardas por la vía terrestre.

cetros del US Open (2011, 2015, 2018) y una edición de Roland Garros (2016). /REDACCIÓN

Después de enterarse que Pérez ha hablado y señaló su molestia, Andrew Green, director deportivo del equipo, aseguró que le sorprende las palabras. “No nos sirve de nada empezar a tratarlo de forma diferente. Y no lo hemos hecho. Por eso nos sorprendió que en vez de comentarnos de los problemas que tenía, lo primero que leímos fue en la prensa. Así que eso fue un poco extraño”, dijo Green. /REDACCIÓN

MUERE ABUELITA DE CHECO

Juanita Garibay Guerrero, abuela del piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio ‘Checo’ Pérez, falleció el miércoles 30 de septiembre en Guadalajara, así lo informó en redes Antonio Pérez Garibay, padre del volante jalisciense

REUTERS

FOTOS REUTERS

MOLESTIA EN RACING POINT

PROBLEMAS. Checo saldrá de Racing Point, pero aún no conoce su futuro cercano.

MÁS PASES DE TD EN LOS PRIMEROS CUATRO JUEGOS DE TEMPORADA QUARTERBACK EQUIPO AÑO TOTAL *Peyton Manning Broncos 2013 16 Sammy Baugh Redskins 1943 14 *Patrick Mahomes Chiefs 2018 14 Don Meredith Cowboys 1966 14 Kurt Warner Rams 1999 14 #Russell Wilson Seahawks 2020 14 *Ganaron el MVP en esa temporada #Récord de sus primeros tres juegos

Al pasador estuvieron cerca de capturarlo, pero hizo un movimiento de cintura con el cual se quitó el blitz, y el resto fueron cortes y piernas de Darnold para llegar a las diagonales. La respuesta de los Broncos llegó por medio de un gol de campo de 40 yardas de McManus, pero los neoyorquinos se veían mejor sobre el emparrillado. Aunque consiguieron una buena serie ofensiva de las manos del pasador Brett Rypien, quien es sobrino de aquel quarterback Mark Rypien de los Redskins en los 90. El joven

mariscal encontró en envío de 48 yardas a Jerry Jeudy. Durante el tercer cuarto parecía que los Broncos se despegaban en el marcador, y es que Rypien estaba jugando muy bien, y ya llevaba dos pases a las diagonales, aunque los Jets encontraban respuesta, pero sólo mediante goles de campo. Al final, después de una serie de errores de ambos equipos, el triunfo fue para los Broncos, quienes contaron con Brandon McMannus, pateador que hizo buenos tres goles de campo. /REDACCIÓN


DXT

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

23 GRENAL GRÊMIO VS. INTERNACIONAL

EL NORTE CONTRA EL SUR

Empates 135

150 veces se han enfrentado Juventus y Napoli en Serie A; los turineses han ganado 70 partidos, mientras que los napolitanos 32

Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador

La Vecchia Signora ha encajado 227 goles desde 1929, por su parte los Partenopei han perforado la meta bianconera 163 veces

PARTIDO DE LA JORNADA ManUnited vs. Tottenham domingo 10:30 h. PARTIDOS 56 Triunfos 35 Total 9 22 En Casa 6 13 De Visita 3 Empates 12 *Último resultado: 1-1 (19/06/2020)

DOMINGO 13:45H.

La derrota más amplia de la Juve en Turín fue el 20 de noviembre de 1988 (3-5) ante aquel Napoli comandado por Maradona CORTESSÍA NAPOLI

Lozano se estrenó como goleador en Serie A ante la Juve (31/08/2019) en la caída del Napoli (4-3) en el Allianz Stadium *Último resultado: 2-1 para Napoli (26/01/2020) SÁBADO

Lyon vs. Marseille domingo 14:00 h. 100 PARTIDOS 28 VICTORIAS

34 VICTORIAS 160 GOLES

38 EMPATES

158 GOLES

*Último resultado: 1-0 para Lyon (12/02/2020)

años

han pasado desde la última vez que Bielsa y Guardiola se enfrentaron; fue en 2012, el argentino era técnico del Athletic Bilbao y el español del Barcelona. Esa ocasión Guardiola ganó la final de la Copa del Rey a Bielsa por 3-0.

DOMINGO

11:30H.

11:30H.

J-5. En la península ibérica el Atlético de Madrid buscará redimirse después del empate sin goles que protagonizó frente al Huesca, y ante el Villarreal es la oportunidad de dar el salto a las primeras posiciones. Por su parte el Real Madrid tendrá una visita a Valencia para meditar al Levante, cita en la que en teoría no debe tener complicaciones para sumar de a tres. En el Camp Nou, Barcelona recibe al Sevilla con un Messi que parece haber hecho las paces con el resto de la plantilla y que puede marcar su buena racha, ya que los andaluces son sus clientes favoritos a lo largo de su carrera, pero los campeones de la Europa League no pretenden ser el trampolín culé y van a la Ciudad Condal para sumar.

8:00H.

J-3. La capital y el norte de Italia serán el epicentro del calcio este fin de semana. En el Olímpico de Roma se verán las caras Lazio e Inter y serán los del centro de la península quienes tendrán que ver la manera de contener el ataque nerazzurro que acaba de propinarle cinco goles al Benevento y Lukaku llegará con la misma hambre de goles. En tanto en el Allianz Stadium, Juventus recibe a un Napoli que está embalado y que pretende continuar de esa manera, aprovechando el momento anímico. El mexicano Hirving Lozano se encuentra en gran momento de cara a la portería y desea aumentar su romance con el gol en el escenario donde marcó su primera anotación con la elástica azzurra hace un año

11:00H.

J-3. En Alemania habrá una disputa entre Eintracht y Hoffenheim por los primeros puestos de la clasificación, algo inédito, pero que es resultado de la goleada que Hoffenheim le propinó al Bayern München la semana pasada. De conseguir un triunfo ante las Aguilas, se mantendrá como líder de la Bundesliga por una jornada más al menos. Por su parte el München llega de ser campeón de la Supercopa de Alemania y con el ánimo por las nubes al superar al Dortmund en un partido muy emocionante. Ahora tendrá enfrente al Hertha Berlin, cuadro que en el papel arranca como la víctima, pero que después de lo vista la jornada anterior, no se le puede dar por muerto antes del silbatazo inicial.

13:15H.

J-5. La sorpresa en la clasificación sigue presente en Francia, ya que el modesto Rennes es ahora el líder del campeonato al desbancar al Saint-Étienne de la cima, aunque aún es temprano para ilusionarse de más, pues una vez que el PSG comience a entrar en ritmo será complicado sostener el lugar de honor. Para el cierre de la jornada tendrá lugar el Derbi de los Olímpicos: Olympiaque Lyonnais vs. Olympiaque Marseille. Los de la Costa Azul van con un mejor paso de momento, cosa que les benefició al llevarse el Clásico ante el PSG, sin embargo, el Lyon querrá volver a tomar vuelo y comenzar a brillar en el torneo local, luego de tantos años sin brillar y este partido les puede dar el envión.

CRISTIANO VS. MESSI, NUEVAMENTE PREMIOS A LO MEJOR DEL AÑO GALARDÓN GANADOR EQUIPO Portero M. M. Neuer B. München Defensa J. Kimmich B. München Medio K. De Bruyne M. City Delantero R. Lewandowski B. München Jugador del Año R. Lewandowski B. München Técnico del Año Hansi Flick B. München

15

22

años

años

han pasado desde la última vez que Real Madrid e Inter se enfrentaron en la fase de grupos (1998-99)

pasaron para que Cristiano y Messi se cruzaran en la fase de grupos de la Champions League

REUTERS

Se llevó a cabo el sorteo para la temporada 2020-21 de la Champions League y los amantes del futbol tendrán el que sería el último duelo entre Cristiano y Messi, pues Juventus y Barcelona compartirán el Grupo G, junto al Dinamo Kyev y el Ferencvaros. Los 32 equipos que participarán en mejor torneo de clubes del mundo ya conocen a sus rivales en la fase de grupos. Los duelos que todo mundo ansía ver es Juventus vs. Barcelona, pues además de ser la primera vez que Cristiano y Messi se enfrentarán en fase de grupos, puede ser una de las últimas veces que se crucen. Ayer a mediodía los fanáticos del balompié a nivel mundial quedaron atónitos y emocionados al ver que el Barça caía en el mismo grupo que la Juventus, a lo que jo tardaron en salir discusiones y especulaciones respecto a lo que pasaría en esos dos partidos. El campeón Bayern München tendrá de compañía en el Grupo A al Atlético de Madrid, así como al Salzburg y el Lokomotiv. Por su parte el campeón de 2019, Liverpool, tendrá como rivales al Ajax y al Atalanta, al igual que al modesto Midtjylland. Los dos grupos que en apariencia lucen como los más complicados los comandan el Real Madrid y el PSG. En el sector B, los Merengues se enfrentarán al Shakthar, el Inter y el Mönchengladbach, mientras que los parisinos tendrán en el sector H

156 575 7-0 (18/09/1948) Carlitos (38)

CHOQUE DE OLÍMPICOS

FRENTE A FRENTE

El último triunfo del Napoli en Turín fue el 22 de abril de 2018 (0-1) con gol en el minuto 90 de Kalidou Koulibaly

J-4. Uno de los juegos más esperados de la temporada tendrá lugar este sábado: Leeds UnitedManchester City. Bielsa contra Guardiola. Para nadie es secreto la devoción de Pep hacia el argentino, a quien tiene como referencia. Sin embargo, Guardiola tendrá que buscar a toda costa un triunfo sobre Bielsa, pues acaba de sufrir una goleada inesperada ante el Leicester la semana pasada, por lo que otra caída lo pondrá a su equipo cada vez más lejos de los punteros en el torneo. En tanto, Mourinho enfrentará a su ex, Manchester United, con la misión de dar el salto a las posiciones de arriba con los tres puntos, lo que dejaría a los Red Devils muy atrás y a ambos cuadros de Manchester muy tocados.

136 533 10-0 (18/07/1909) Luiz Carvalho (11)

*Último resultado: 0-1 para Grêmio (23/09/2020)

En la última década, Juventus ganó ocho partidos en Turín, Napoli en dos ocasiones y firmaron un empate

9:00H.

SÁBADO 15:00 H.

Partidos 427

SUERTE. Quedaron definidos los grupos de la próxima edición de la Champions League; habrá partidos de alarido.

a Manchester United, Leipzig y el Istambul como sus rivales. La primera jornada está a la vuelta de la esquina, pues el 20 de octubre arranca la acción y una semana des-

pués se estará jugando la segunda jornada del torneo. En noviembre se disputará la jornada 3 y 4, mientras que en diciembre terminará la fase de grupos con la jornada 5 y 6. A partir del 16 de febrero comenzarán los octavos de final, mientras que en abril se disputarán los cuartos de final y la ida de las semifinales para concluir el 29 de mayo con la gran final. BAYERN ACAPARÓ LOS PREMIOS

En la entrega de los premios a lo mejor del año, el campeón de la Champions, Bundesliga, Copa de Alemania, Supercopa de Europa y Supercopa de Alemania: Bayern München, fue el más laureado a nivel individual.

A excepción del premio al mejor mediocampista que se lo adjudicó Kevin De Bruyne, los reconoci-

mientos al mejor portero, defensa, delantero y entrenador llevaron la rúbrica alemana. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.