115
Inteligencia ARTIFICIAL REUTERS
104
Toluca 2-0 Cruz Azul
@diario24horas
Patentan inteligencia artificial autónoma contra conductas sospechosas NEGOCIOS P. 17
EJEMPLAR GRATUITO
Explórate una vez al mes
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
RESPIRA MIAMI HEAT
diario24horas
Miami saca la casta en las finales de la NBA y evita la barrida DXT P. 22
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por esa enfermedad en mujeres mexicanas de los 25 años en adelante VIDA+ P. 19
FUNCIONARIOS 4T DEVOLVIERON 623 OBSEQUIOS; EL PRESIDENTE... CERO
DXT P. 22
Al Pueblo lo Robado, solo 84 mil pesos de regalitos subastados
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2287 I CDMX
Además de joyas, autos y casas, el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado también subasta vino, artesanías y hasta quesos que regalan a servidores públicos. Según una solicitud de transparencia de 24 HORAS, se vendieron, hasta julio, 216 artículos por 84 mil 460 pesos; 200 se destruyeron por ser productos perecederos. Además, se subastaron regalos por casi dos millones de pesos de funcionarios de la anterior administración; SEP, Salud y SFP, los más apapachados MÉXICO P. 3
Critica Mario Delgado posible cancelación de encuesta de Morena MÉXICO P. 7
Pese a polémica, Morena prepara desaparición de fideicomisos MÉXICO P. 3
Se expande Frena en Zócalo; AMLO: esperen revocación
México cerca de los 80 mil muertos por Covid-19 MÉXICO P. 6
HOY ESCRIBEN
@SSP_QROO
La cifra obedece únicamente a agosto, informó la secretaria del Trabajo, con datos del IMSS, y reconoció el esfuerzo realizado por el sector patronal ESTADOS P. 11
El próximo año, más de 40 millones de mexicanos recibirán algún tipo de apoyo de los programas sociales que institucionalizó el Gobierno federal. No hay por el momento una cifra exacta de cuánto dinero representará mantener esos programas; aunque se tienen estimaciones que dependen en buena medida de lo que acuerde la Cámara de Diputados. ADRIÁN TREJO P. 4
Retrasan protección vs. influenza
761,665 79,088 CONFIRMADOS
3,712 más que ayer
Del 1 al 4 de octubre 78,492
DEFUNCIONES
208 más que ayer
78,880
78,078
CAMAS EN 7,524 20,883 HOSPITALES OCUPADAS (26%) DISPONIBLES
José Ureña Carlos Ramírez Luis Miguel Martínez Carlos Pavón
ALBERTO GONZÁLEZ
LOGRA EL EDOMEX RECUPERAR 7 MIL EMPLEOS
P.3 P.6 P.8 P.9
Martha Hilda González P.11 Alfredo Huerta P.17 Ana María Alvarado P.21
PRESIDENCIA
@OFICIALFRENAAA
LE URGE RETOMAR CAMPAÑA, TRUMP DA UNA VUELTA EN AUTO MUNDO P. 15
APOYAN POR GAMMA El gobernador de Q. Roo activó plan de emergencia en apoyo a la población por la tormenta ESTADOS P. 12
El presidente López Obrador realizó este fin de semana una gira por Sonora, donde destacó el trabajo realizado por el secretario de Seguridad Pública, que la semana pasada manifestó su interés por la gubernatura de esa entidad. El mandatario también resaltó la coordinación con la actual gobernadora, Claudia Pavlovich MÉXICO P. 4
Será hasta dentro de 10 o 15 días cuando los derechohabientes del IMSS podrán acceder a la vacuna; en centros de Salud de la CDMX ya está disponible. MÉXICO P. 6
MARTES
EL CLIMA
REUTERS
El Frente Nacional Anti-AMLO amplió su plantón, luego de que el sábado marcharon, según los organizadores, más de 170 mil personas registradas por notario, sin precisar cuál; mientras que las autoridades del Gobierno de la CDMX reportaron la asistencia de ocho mil personas. López Obrador presumió apoyo en encuestas y pidió esperar la revocación de mandato MÉXICO P. 4
Presume AMLO labor de Durazo en Sonora
6 DE OCTUBRE Nublado
220C 70C
XOLO ♦ DOS CARAS
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
¿SERÁ? Más allá de los números La marcha de Frena al Zócalo desató de inmediato una guerra de cifras, algunas acompañadas de insultos -tanto a favor como en contra. Independientemente del número, hay una realidad: un sector que se siente inconforme y excluido de las actuales políticas de Gobierno salió a la calle, en plena pandemia, para hacerse escuchar. Y aunque la principal demanda de los inconformes, que es la renuncia del Presidente, es inviable en un país con instituciones fuertes, hay que trabajar día a día por fortalecer esas instituciones. ¿Será?
La confianza en la Marina
EN LA WEB
Inmunidad de rebaño cuesta vidas; llama OMS a evitarla Madre evita el secuestro de su bebé y enfrenta al delincuente HTTPS://BIT.LY/3IWAF1J
REUTERS
Intensa fue la defensa en el Congreso de la Unión de la iniciativa para traspasar a la Marina diversas funciones que corresponden a la Secretaría Comunicaciones y Transportes. Por ejemplo, la diputada Olga Sosa Ruiz aseguró en tribuna que el dictamen busca poner orden en los puertos y combatir la entrada de productos ilegales a nuestro país, con lo que se impactará positivamente el desarrollo económico de México y de las regiones cercanas a los litorales. Dicen que la legisladora por Tampico, por cierto, tuvo muchos reflectores durante la semana; pues también fue una de las voces que se pronunció por mantener un equilibrio entre imponer medidas para no saturar los servicios de salud por la pandemia de Covid-19 y procurar la apertura de los comercios para recuperar empleos. ¿Será?
PANDEMIA
Jonathan Heath, el reconocido economista y subgobernador del Banco de México, quien suele explicar de manera clara los complicados temas económicos de México y el mundo, a través de su cuenta de Twitter, ahora pidió consejo a sus más de 69 mil seguidores de lo que debería pedir en el Limantour, la famosa licorería especializada en cócteles de diseño, donde pasó la tarde del domingo. “¿Qué debería pedir?”, preguntó. Minutos después tenía la respuesta y también la sugerencia: “Pues les recomiendo el Green Park, un cóctel con ginebra, albahaca, limón y yerbabuena”. Sin duda, el doctor Heath es un gran profesional quien, además de enseñar, se deja orientar. ¿Será?
Minimizan en 4T caso Honduras En el Gobierno de México no pasó desapercibido el señalamiento relacionado con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en ese país. Dicen que la intención de forzar la crítica en una relación familiar descalifica en automático la carrera que una profesionista hondureña ha tenido en su país, reconocida por su experiencia en el sector bancario, más aún cuando todo el proceso del convenio fue revisado minuciosamente por la Auditoría Superior de la Federación. En ese sentido, nos aseguran que no hay dados cargados a favor de nadie, y que todo está dentro del marco de la legalidad y, sobre todo, de la plena transparencia. ¿Será?
CONSEJO. Para protegerse y salvar vidas, la alternativa son todas las medidas que se conocen a nivel social y a nivel individual, como sana distancia y lavado de manos.
Durante los últimos meses, cuando la población mundial ha sostenido una lucha feroz en contra del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y los ciudadanos en general se esfuerzan en no contagiarse y en no propagar la enfermedad del Covid-19, hubo naciones que apostaron por un esquema que llamaron “inmunidad de rebaño”... que al final del día no es una estrategia, sino una tragedia, aclaró la Organización Mundial de la Salud a través de su oficina regional americana. Y es que apostar a que la población se inmunice permitiendo que se contagie tiene un precio muy alto en vidas perdidas. Suecia ha optado por esa respuesta a la pandemia y la tasa de mortalidad por esa enfermedad es siete veces mayor que la de países vecinos con las mismas características. “Dejar que las personas contraigan el Covid-19 para conseguir la inmunidad de rebaño no es una estrategia, es una tragedia”, sostuvo el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa. Advirtió que la mortalidad que se pue-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
de producir al intentar esa inmunidad comunitaria es muy elevada, sobre todo entre los adultos mayores o de las personas con alguna comorbilidad. El experto en salud pública explicó que el concepto de inmunidad de rebaño se utiliza para las vacunas y citó el caso del sarampión, enfermedad que no requiere el 100% de cobertura con la vacuna para proteger a toda la comunidad ya que vacunando a un 95% de los niños, el otro 5% queda protegido. “Es sencillo imaginar por qué: si el 95% está vacunado, la probabilidad de encontrar otra persona no vacunada es de una en 20, ese es el concepto de inmunidad de rebaño”, abundó. Barbosa agregó que este precepto varía para cada enfermedad y que, en el caso del Covid-19 aún no se sabe con exactitud qué proporción de personas infectadas debe haber para que la transmisión deje de ocurrir. “Tampoco sabemos si puede presentarse una segunda infección después de algunas semanas o meses”, enfatizó.
Venden en Rusia a un gato que “hace milagros y cumple tres deseos” HTTPS://CUTT.LY/PF6XO7O
Gucci lanza vestido para hombre de 2 mil 600 dólares que busca romper “estereotipos tóxicos” HTTPS://CUTT.LY/LF6XPYY
INSTAGRAMMERS
/REDACCIÓN
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
SALMAHAYEK
También se deja orientar
Salma Hayek disfruta el domingo con Lobito HTTPS://CUTT.LY/1F6XS0C
INVESTIGACIONES 24 HORAS
POR LEY. VINOS, LIBROS, UN TORTILLERO Y UN RELOJ CARTIER, ENTRE LOS BIENES QUE HAN ENTREGADO FUNCIONARIOS DE LA 4T AL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO POR LOS QUE HAN OBTENIDO 84 MIL PESOS; EN EL LISTADO SOLICITADO POR 24 HORAS NO APARECEN ARTÍCULOS PROVENIENTES DE LA PRESIDENCIA
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
3
Llegan a INDEP 623 regalos DIANA BENÍTEZ
Además de grandes bienes inmuebles, autos y joyas, procedentes de decomisos al crimen organizado, entre otros sectores, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) guarda y vende los “regalitos” que funcionarios han remitido a través de la Secretaría de la Función Pública, conforme establece la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos en su artículo 40. En respuesta a una solicitud de transparencia, el INDEP informó a 24 HORAS que se han devuelto 623 regalos de funcionarios de la cuarta transformación, hasta el corte solicitado el 30 de julio. De los más de 600 artículos, se han vendido 216 por un monto total de 84 mil 460 pesos; 200 han sido destruidos al ser productos perecederos. Entre ellos de los secretarios de Salud, Educación, Economía, Trabajo, Medio Ambiente, Función Pública, Jorge Alcocer, Esteban Moctezuma, Graciela Márquez, Luisa María Alcalde, María Luisa Albores e Irma Sandoval, respectivamente. En el listado no hay ningún artículo proveniente del presidente Andrés Manuel López Obrador ni de su oficina. El secretario de Salud ha devuelto un kit de quesos, unas tostadas de maíz, paquetes de carnes, 24 botellas de vino y alcohol, un calendario y canastas con varios artículos, agenda, libros y hasta una tortillera. Esteban Moctezuma ha devuelto 20 regalos,
... Y piden auditarlo El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) debe ser auditado e investigado por posibles actos de corrupción de funcionarios públicos y la intromisión de terceras personas, aseveró el diputado federal del PRI, Héctor Yunes Landa. El vicecoordinador de la bancada del tricolor en la Cámara de Diputados solicitó se apruebe un exhorto para pedir a la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y la Fiscalía General de la República, investiguen las denuncias públicas del exdirector, Jaime Cárdenas.
la mayoría de ellos botellas de alcohol, vino o cervezas artesanales. Luisa María Alcalde ha entregado 34 artículos, entre ellos tres collares y unos aretes de 400 pesos. Irma Eréndira Sandoval ha devuelto una canasta con productos originarios de Oaxaca; Graciela Márquez, nueve libros, arcones navideños y botellas de alcohol; María Luisa Albores, botellas de vino El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, envió un kit de gotas para ojos así como una caja elaborada por huicholes. La mayoría de los artículos que han sido entregados por los funcionarios de la cuarta transformación no han sido vendidos, por lo que no se cuenta con el valor de los mismos;
En su carta de renuncia, Cárdenas denunció actos de corrupción en el INDEP, contratos que benefician a particulares, manipulación de joyas y avalúos a precios más bajos, por los cuales, indicó, presentó las denuncias correspondientes. “Se debe informar a la sociedad sobre los avances de las investigaciones, porque el Gobierno federal prometió que iba a luchar contra la corrupción”, expuso el priista. Alertó que no hay cifras oficiales ciertas de lo recaudado en las seis subastas efectuadas hasta el mes de agosto de 2020, y solo se hace alard e del sentido social de ese dinero, sin que se rindan cuentas claras del destino. / JORGE X. LÓPEZ
sin embargo, de entre los vendidos destaca un reloj marca Cartier con valor de 42 mil pesos devuelto por Christian Noé Ramírez Gutiérrez, director general de Substanciación, Registro y Evolución Patrimonial del Consejo de la Judicatura Federal. Y CON PEÑA, PERLAS, RELOJES...
El INDEP también refirió el total de regalitos que devolvieron los funcionarios en toda la administración de Enrique Peña Nieto, los cuales suman un total de mil 968, de esos, en mil 515, el 76%, no se identificó el funcionario que lo devolvió, dado que hasta 2017 la ley establecía que la transferencia era a través de la Secretaría de la Función Pública, y no obligaba
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Pese a críticas, alista Morena desaparición de fideicomisos
RESISTENCIA. Diputados protestaron la semana pasada contra la extinción de los fideicomisos.
A pesar de las críticas de la oposición y de diversos sectores de la sociedad, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, dijo que espera que este martes se vote y apruebe en la Cámara de Diputados el dictamen para desaparecer 109 fideicomisos que daría al Gobierno la posibilidad de desaparecer estos fondos. Delgado reconoció que hay algunos que se han administrado de manera impecable, pero debido a la emergencia sanitaria el Gobierno requiere de esos recursos.
Por otra parte, legisladores de oposición advirtieron sobre los riesgos de quitar algunos como el el Fondo Metropolitano. La diputada Pilar Lozano (MC) aseguró que va contra el desarrollo de 74 zonas metropolitanas que existen en el país, donde vive 63% de la población del país Aseveró que se dañará no sólo la calidad de vida de sus habitantes, sino también al medio ambiente sustentable y la eficiencia de la infraestructura urbana de estados y municipios. La diputada Ana Lilia Herrera (PRI) pun-
Mercadeo de Morena para el 2021 TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l atractivo es el poder. Sin la posesión de Palacio Nacional sería distinto. Sin él no habría garantías de alcanzar posiciones, influencia y dinero a través de cargos y prerrogativas en las elecciones del 2021. Por eso ya negocian. Ha comenzado el baile de quienes quieren ir con Morena. Con una circunstancia general: Ninguno de esos partidos, ni el Verde ni el PT ni el PES garantizan triunfos propios. El PT y su eterno dueño Alberto Anaya sobreviven gracias a negociaciones con el PRI,
el cual le insufló votos en la elección extraordinaria en un distrito de Aguascalientes en diciembre de 2015. Así conservó el registro perdido en las votaciones constitucionales. Al PES de Hugo Eric Flores le bastan las negociaciones para meter sus iglesias evangélicas en la política nacional y convertir sus púlpitos en mítines del régimen. Y del PVEM Emilio González Martínez, quien ha prestado la dirigencia a Carlos Alberto Puente, desde 2000 está ligado al Gobierno en turno, sin importar programa o signo político. NEGOCIACIONES ESTATALES Pero ahora la negociación es distinta. Habrá un compromiso general de colaboración electoral y queda claro: los candidatos a diputados federales y a gobernadores en 15 estados provendrán de Morena. Ellos pondrán candidatos cualesquiera a ediles y legisladores estatales porque no tienen más allá de ocho a 12 puntos en conjunto.
En los estados el regateo es mayor. A todas las fuerzas citadas les interesan posiciones, ocasionalmente diputados y alcaldías donde disponen de cuadros locales, pero Morena quiere las gubernaturas. A cambio dará legisladores y regidores de partido y estos desde ahí ejercerán alguna influencia política, ingresarán al erario y mantendrán a su clientela orgánica. Por eso desde ahora tratan de congraciarse con los posibles candidatos que designen en Palacio yluegosevalidenconencuestasdeMorena. Hay dudas en muchos lados, pero al menos se tienen dos prospectos definidos: Alfonso Durazo en Sonora y David Monreal en Zacatecas. En otros lados esperarán la señal. Como Guerrero, donde repunta Pablo Amílcar Sandoval y quien deberá distanciarse de su hermana Irma Eréndira Sandoval por desprestigios del dominio público. LAS CLASES PRESENCIALES 1.- Los gobernadores cruzan consultas. Quieren saber si, al avanzar sus estados
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
a especificar nombres, y después se modificó a que fuera de forma directa de los funcionarios al hoy INDEP. En total, los artículos que el INDEP vendió de funcionarios de la pasada administración generó una ganancia de un millón 933 mil pesos. Entre los regalos que sí traen dueño de procedencia están los de Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, y los secretarios de Relaciones Exteriores y Función Pública, Luis Videgaray y Arely Gómez. Guzmán Ortiz donó una pierna de bellota de jamón ibérico de siete kilogramos,que puede costar arriba entre 20 y 30 mil pesos de acuerdo con los precios actuales. Luis Videgaray regresó una tarjeta navideña de felicitación, una caja con cuatro bombones, una botella y una chamarra. Arely Gómez regresó un abrecartas, una mascada Pineda, Covalini, un juego de aretes y collar marca Tous, entre otros artículos. Del listado, los artículos más costosos están una obra de arte al óleo con valor de 260 mil pesos; un reloj IWC, de 126 mil pesos; un reloj chronoswiss, de 74 mil pesos; reloj marca Michele, de 10 mil pesos; collar de perlas, de 4 mil pesos, de todos estos se desconoce quién los entregó.
tualizó que en el caso del Estado de México se verán en riesgo 18 proyectos con impacto en el Valle de México, entre los que mencionó el túnel San Miguel en la construcción del colector semiprofundo Acolman-Ecatepec, la extensión del Mexibús de la línea 1 de Ciudad Azteca-Ojo de Agua y de Indios Verdes a Tecámac. Para el partido de Movimiento Ciudadano (MC), la iniciativa para desaparecer 109 fideicomisos, es “un robo de recursos y oportunidades para miles de mexicanos y de instituciones de salud, innovación y educativas”. Por otra parte, el Presidente del PRI, Alejandro Moreno, exhortó a todas las fuerzas políticas a defender los fondos y fideicomisos que cuidan y protegen a los mexicanos. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
a semáforo verde, habrá cambio de política radical en muchas actividades. No a la antigua normalidad. Y lo último, les responde la SEP, serán las clases presenciales en primaria y secundaria. Las consultas también las hacen las televisoras, con las cuales se proyectó un programa de transmisiones para todo el ciclo 2020-2021. Estas no se detendrán, lo cual representa una garantía para el alumnado pues, por ejemplo, Televisa llega a casi diez millones de estudiantes en lugares sin otra opción. Y 2.- Ricardo Monreal aclaró ayer otra duda: La pregunta de la consulta aprobada en cuestionada decisión por la Sala Superior del Poder Judicial, no es susceptible de modificación. Cámara y Senado deberán votarla de trámite, pues el Gobierno tiene el control de ambos cuerpos del Poder Legislativo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
El programa para salvar a la economía LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l próximo año, más de 40 millones de mexicanos recibirán algún tipo de apoyo de los programas sociales que institucionalizó el Gobierno federal. No hay por el momento una cifra exacta de cuánto dinero representará mantener esos programas; se tienen estimaciones que dependen en buena medida de lo que acuerde la Cámara de Diputados en la discusión del presupuesto de Egresos. Desde los estudiantes de primera hasta los universitarios que reciben cantidades que van de los 350 a los 2,000 pesos, el apoyo a los adultos mayores, los recursos destinados a los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro -3,600 pesos mensuales- y los que integran el programa de Sembrando Vida, 5,000 pesos mensuales menos 500 que se les descuentan para un seguro, la cantidad de recursos que se necesitará el próximo año creció exponencialmente. Eso sin contar los recursos que se requieren para hacer frente a la emergencia sanitaria, la compra de la vacuna y el abastecimiento de medicamentos para todo tipo de males, que ha sido uno de los puntos más criticados al Gobierno de la 4T. Por eso es muy importante el programa de inversión en infraestructura que se anunciará hoy en la mañanera. Se trata, según se anticipó la semana pasada, de un programa de obras de todos tamaños en los que habrá varios esquemas: desde la cooperación IP-Gobierno, obras solo para la IP y otras solo de Gobierno. El Gobierno por sí solo no podrá hacer frente a la demanda de recursos para sus programas el próximo año. Si pretende que la economía camine, necesita del apoyo de la iniciativa privada. •••• Alfonso Durazo, aún secretario de Seguridad Pública, tiene previsto por ahí del día 18 de este mes un evento en su natal Bavispe, la
inauguración de un módulo de sanitización que servirá de arranque para su precampaña. O campaña disfrazada, como quiera verlo. El caso es que Durazo ya dijo que quiere y el presidente López Obrador, de gira por Sonora, le echó flores, lo que fue interpretado como la bendición del primer dedo de la nación. ¿Cuándo se va? Probablemente antes del día 15 de este mes para armar la estrategia con la que pretende llegar a la gubernatura. Nada más que tiene viviendo en el mismo pueblo a la familia Le Baron, que sigue cuestionando su actuación en la masacre que le costó la vida a varios miembros del clan. •••• Para suceder a Durazo se da como un hecho que el escogido será el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Omar García Harfuch. Solo falta que Claudia Sheinbaum esté de acuerdo con la persona que lo relevará en la capital para que el cambio se realice. García Harfuch ha entregado buenas cuentas a la administración de Sheinbaum y después de que sobrevivió al atentado su fama y nivel de conocimiento aumentó exponencialmente en todo el país. Perooo, aunque va en el primer lugar de la lista, en el Gobierno de la 4T las sorpresas han sido la constante. •••• El ex súper delegado en Guerrero, Pablo Sandoval, se dio ya su primera paseada por Chilpancingo, a la espera de que Morena defina quién será el candidato a gobernador del estado. Sandoval renunció el jueves al cargo de delegado especial y el fin de semana se dejó apapachar por sus paisanos. Ave de tempestades, señalado por hacer proselitismo con los programas sociales, Sandoval es, sin embargo, el precandidato de Morena con menos negativos, comparado por ejemplo con Félix Salgado Macedonio. Faltan algunos meses, pero el horno comenzó a calentarse desde enero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
FUERZA. Este fin de semana integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO lograron ocupar la totalidad de la plancha del Zócalo. RESPALDO SIGUE, AFIRMA
Al tener aún respaldo de 70%, de acuerdo a encuestas, el Presidente instó a sus opositores a que se desquiten en la elección de 2021 o se aguanten a la revocación del mandato. En la presentación de las acciones
del Programa de Mejoramiento Urbano en Sonora, expresó: “Decirle a nuestros opositores que los vamos a respetar siempre, que no va a haber represión porque no somos iguales. “Nada más lo único que queremos es que se esperen, ya vienen las elec-
ciones, podemos resolver nuestras diferencias porque quieren conservar el régimen corrupto, no cabe duda (...). Van a haber elecciones el año próximo, y luego yo me voy a someter a la revocación de mandato”. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ
Despliegan GN en Sonora contra crimen organizado Apoyo. El Presidente destacó la labor realizada por Alfonso Durazo, quien aspira a la gubernatura de ese estado DIANA BENÍTEZ
El Gobierno federal no permitirá que se instale la delincuencia organizada en Sonora, para lo cual ha desplegado 2 mil elementos de la Guardia Nacional, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la presentación de avances del Programa de Mejoramiento Urbano, en Hermosillo. Resaltó que la presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, así como el nativo Alfonso Durazo, fue para dar un mensaje a estos grupos. “Los invité para manda el mensaje claro de que no se va a permitir el que se establezcan grupos de la delincuencia organizada en Sonora. “Ustedes tienen, entre otras cosas, la ventaja de que el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, es sonorense, y es un servidor público ejemplar, una gente dedicada al trabajo y sobre todo, honesto; que me ha ayudado mucho como coordinador del gabinete de Seguridad Pública”, externó sobre Durazo, quien la semana pasada manifestó interés por la gubernatura de esa entidad, y estuvo como orador en el acto del sábado referente a los avances en el caso de la familia LeBaron. Los elogios a Durazo se han dado desde el Segundo Informe de Gobierno. A los sonorenses, les resaltó que el próximo año será de celebraciones por la conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, 500 de la Conquista y 200 de la Consumación de la Independencia; y destacó el día del perdón a los pueblos originarios. “Va a ser un año de conmemoración, de festejos, y un día del año próximo, de 12 días que van a ser momentos estelares, un día va a ser dedicado al perdón a los pueblos originarios que fueron masacrados desde la invasión extranjera y en los tiempos posteriores a la independencia, por eso el año próximo vamos a estar con los pueblos yaquis, el 28 de septiembre va a ser el día del
Acusan LeBaron uso de masacre Para impulsar la candidatura del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, se utilizó la tragedia de la familia LeBaron en Bavispe, Sonora, donde fallecieron tres mujeres y seis niños el 4 noviembre pasado. Así lo consideró Bryan LeBaron, quien dijo que van a pedir una indemnización, y una parte ayudará a los niños que quedaron huérfanos y otra será para apoyar a las víctimas afectadas por la desaparición de fideicomisos. “Es cierto que el Presidente se comprometió a colocar un cuartel de la GN y lo hizo, tan cierto como
que usó este evento para destapar a Durazo. Veo un acto político insensible y poco reflexionado”. Calificó el evento como fuera de lugar, porque le recordaron a la gente que Durazo desea ser gobernador y que estando en funciones, le explotó en sus manos la masacre más cruel de México. LeBaron Jones explicó que existen hechos irrefutables y esperan resultados, en tanto las autoridades siguen posponen un informe. Señaló que desde el asesinato de su primo Benjamín, el 7 de junio de 2009, se acercaron autoridades y su discurso es el mismo. “Creemos que si no nos movilizamos nunca hubieran respondido, y eso es lo grave, solo reaccionan cuando el asunto se vuelve público”. / DANIELA WACHAUF
FINANCIAL TIMES
Califican de “populista autoritario” a AMLO Con calificativos como “populista autoritario” e “intolerante”, el periódico británico Financial Times en su editorial dominical, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador y su manera de gobernar al país. Al recordar que la SCJN cedió a la petición del Ejecutivo para juzgar a expresidentes, el diario señala que el líder la 4T ha concentrado un poder
aún mayor en sus manos: la mayoría de las decisiones importantes, son las suyas. Enumera situaciones en las que instituciones se han visto afectadas por no simpatizar con él, tal como la autoridad electoral, que ha sido atacada por “no garantizar elecciones libres”, a pesar de haber certificado el proceso que lo llevó a la Presidencia. / JESSICA MARTÍNEZ
PRESIDENCIA
de 170 mil personas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la CDMX calculó la asistencia en ocho mil personas y 665 tiendas de campaña. Entrevistado ayer en el campamento del Zócalo, Jaime Sandoval, uno de los coordinadores de Frena, precisó que la cifra que se alcanzó en la marcha fue de 153 mil personas, aunque dijo desconocer cuáles notarios dieron fe de la asistencia, pues esa información no está en el área bajo su responsabilidad. En un recorrido se observaron varias tiendas de campaña vacías, a lo que Sandoval remarcó que es imposible que la gente permanezca dentro de las casas 24 horas al día.
JORGE X. LÓPEZ
Luego de la marcha realizada el sábado, el Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) logró tomar la totalidad del Zócalo, y como consecuencia retiró el plantón que mantenían sobre Paseo de la Reforma entre las Avenidas Balderas e Hidalgo, por lo que la circulación se restableció. La movilización, convocada contra el actual Gobierno, fue en respuesta al reto que hizo el mandatario la semana pasada sobre que se retiraría si más de 100 mil personas salían a marchar en su contra y las encuestas dejaban de favorecerlo. Para no dejar duda de las personas que participaron, Frena aseguró en un comunicado que notarios públicos dieron fe de la asistencia de más
@OFICIALFRENAAA
Crece Frena en Zócalo; AMLO les pide aguantar
GIRA. El Presidente estuvo acompañado de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; y el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, entre otros funcionarios.
perdón”, manifestó. resaltar el trabajo coordinado: Sobre los yaquis, el secretario de “Claudia Pavlovich es extraordinaria Desarrollo Agrario, Territorial y Ur- como gobernadora. Independientebano, Román Meyer, destacó que se mente de las banderías partidistas, realizará una inversión histórica en entendemos que cuando se tiene sus comunidades, en apoyo a mil una responsabilidad de Gobierno 700 familias mediante, 39 obras. tiene uno que poner por delante el López Obrador aprovechó para interés general”.
MÉXICO
6
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
Dentro de 15 días, dosis vs. influenza en el IMSS
MURO. En puntos como el río Suchiate ya se observa la presencia de elementos de la Guardia Nacional, con el fin de detener el paso de migrantes hondureños.
Vigilan frontera sur ante incremento de migrantes DANIELA WACHAUF
Para contener el ingreso de la caravana migrante procedente de Honduras, que busca llegar a la frontera sur de México con destino a Estados Unidos, alrededor de mil elementos de diversas dependencias forman cordones de vigilancia. Personal del Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ubica en puntos de control migratorio en la frontera sur de México; Río Suchiate y El Ceibo, municipio de Tenosique en Tabasco. De acuerdo a fuentes consultadas, la caravana de aproximadamente tres mil personas se dividió en grupos. En un principio estaban conformados por cerca de cinco mil; el sábado pasado en Guatemala dos mil fueron retornados de forma voluntaria a su país de origen. En un recorrido en Ciudad Hidalgo, Chiapas, el comisionado del INM, Francisco Garduño, comentó
Regresan intentos por migrar
de los derechos humanos, políticas humanitarias y nada más aplicando la ley dando una migración ordenaEl flujo de solicitantes de refugio aumentó da, segura y regular a fin de garantilos últimos meses, pese a que la pandemia zar también la integridad”. sigue latente También destacó que cuentan Año 2020 con el programa Sembrando Vida, 5,986 5,905 “nada más para su información tenemos 12 mil tarjetas para gente 5,288 que necesita trabajar en la frontera, son 12 mil si hubiese realmente la demanda tuviéramos 50 o 100 mil”. 3,395 La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados reportó que el nú2,029 mero de solicitantes de refugio en 1,834 septiembre fue de tres mil 395, que 1,281 comparado con agosto que registró 970 978 dos mil 29, refleja un alza de 67.3%. Debido a la pandemia por CoSep Ene Mar May Jul vid-19, de enero a septiembre alcanFuente: Comisión Mexicana de Ayuda zó 27 mil 666 lo que, comparado con a Refugiados (COMAR) el mismo periodo de 2019, cuando sumó 54 mil 822, representa una que hay drones vigilando los nuevos disminución de 49.5%. caminos que los polleros transitan. El director de la Casa del Migrante Acompañado del embajador de de Saltillo, Alberto Xicoténcatl, dijo Guatemala en México, Mario Adolfo que diversos organismos como la Búcaro, resaltó que cuentan con tres Oficina de Naciones Unidas, Derealbergues para brindarles atencio- chos Humanos, ya habían asumido nes de alimentación, salud e higiene. que una vez que descendiera la prevalencia de la pandemia en Centroa“Estamos listos como siempre lo mérica era muy probable que el flujo hemos hecho preventivamente en el de migrantes se reactivara. operativo…con políticas de respeto GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Contención. El comisionado del INM dijo que hay drones para verificar caminos donde transitan polleros
Durante la emergencia saniSerá hasta dentro de 10 o 15 días taria por Covid-19, el Instituto cuando los derechohabientes del Mexicano del Seguro Social Instituto Mexicano del Seguro So(IMSS) ha atendido –al corte cial puedan acceder a la vacuna del 30 de septiembre pasado– contra la influenza; no obstante, a 27 mil 245 personas no derechohabientes con coronavirus. desde el 1 de octubre, el personal Lo anterior, debido a un de salud ya comenzó a recibirla. convenio con el Consejo de El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés AlSalubridad General, el cual calá, reconoció que esta aplicación brinda la facilidad para que los tardía podrá retrasar la meta de la pacientes que no están afiliados no realicen gasto alguno, estrategia para prevenir el virus de destacó la titular de la División la influenza. “Puede retrasar un de Colaboración con el Sector poco la meta, que es aplicar todas Salud, Rocío Ofelia Uc Coyoc. las dosis que se adquirieron antes En un comunicado, el Segudel 31 de diciembre”. ro Social detalló que cuando Aclaró que una vez que comience la aplicación en las instituciones, los pacientes llegan a los módulos respiratorios en las unise podrá acelerar la capacidad de dades médicas, se lleva a cabo vacunación, “si es que no se haya una valoración de la necesidad tenido disponibilidad en todas las de atención y, en caso de ser clínicas del IMSS”. necesario, se internan y se les Como parte de la campaña se da hospitalización. prevé aplicar 36.4 millones de La mayor carga de atención dosis; el objetivo –dijo de Miriam se ha concentrado en al área Esther Veras Godoy, directora general del Centro Nacional para la metropolitana, Veracruz, Nuevo León, Coahuila y Sinaloa. Salud de la Infancia y Adolescen/ JESSICA MARTÍNEZ cia– es vacunar entre octubre y noviembre, toda vez que tarda de dos a tres semanas en hacer efecto; y se espera que el pico más alto de esta enfermedad se registre en diciem- a nadie, pero está dirigida a grupos bre y enero. vulnerables. Sin embargo, comenSin embargo, en un recorrido taron que si se tiene entre 6 y 59 que 24 HORAS realizó el 1 y 2 años, y no tiene padecimientos, no de octubre por clínicas del IMSS, es necesario vacunarse. pudo constatar la falta de dosis, por lo que ante el aviso de “aun no MÉXICO CERCA DE 80 MIL MUERTES hay vacuna de influenza”, se pe- Este domingo México reportó un día a los derechohabientes llamar acumulado de 79 mil 88 muertes para saber la fecha en que la co- por Covid-19; es decir, está a 912 menzarían a aplicar. de alcanzar las 80 mil defunciones. En tanto, la Secretaría de Salud En tanto, reporta 761 mil 665 de la CDMX aseguró que hay sufi- casos confirmados y la epidemia cientes vacunas para la influenza y activa es de 37 mil 454 personas. resaltó que las dosis no se le niegan / KARINA AGUILAR
ALBERTOGONZÁLEZ
FOTOS: REUTERS Y CUARTOSCURO
... Y da atención a 27 mil no afiliados
RETRASO. En un recorrido realizado por 24 HORAS, se constató que varias clínicas del Seguro Social indicaron que la vacuna aún no está disponible.
Seguridad pública: cambio de guardia; Durazo a Sonora SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
P
or calendario electoral y por posicionamiento de piezas clave para la segunda mitad del sexenio, Alfonso Durazo Montaño dejará la secretaría federal de Seguridad Pública para asumir la candidatura a gobernador de Sonora por Morena. Deja atrás, como legado, una estructura formal, jurídica, operativa y funcional que requerirá de estricta continuidad.
Las cifras de seguridad no han sido las deseadas, pero al final de cuentas el nuevo paradigma presidencial de pasar de la persecución violenta de capos se ha transitado a una estrategia de no confrontación con cárteles ni capos y a la atención de la desigualdad social en las zonas calientes controladas por el crimen organizado. Es decir, se ha optado por una estrategia de seguridad interior articulando bienestar con reconstrucción de los tejidos institucionales, sociales, económicos y políticos. El principal problema de la nueva estrategia ha sido la desidia de gobernadores y alcaldes para seguir los pasos federales, en tanto que la inseguridad ha servido como instrumento de control social, de corrupción y sobre todo de ingresos federales desviados hacia otras
tareas de Gobierno local. El modelo de policía de Durazo fue audaz, pero requirió de fondos que comenzaron a escasear. Además, los programas sociales no construyeron redes de fortalecimiento de comunidades y se agotaron en la distribución de dinero en efectivo. Y la inversión privada no aguantó la presión del cobro de protección por bandas locales asociadas a estructuras políticas, gubernamentales y políticas a nivel local. El problema de la estrategia de seguridad es el control presidencial casi absoluto, sin dejar que las instituciones desarrollen programas con mayor intensidad. Pero Durazo deja un aparato de seguridad depurado, con funcionalidad operativa, con una Guardia Nacional que no ha sabido ser aprovechada y sobre todo con un marco constitucional que hacía falta.
ZONA ZERO Resulta que funcionarios que estaban en Ayotzinapa sin funciones operativas directas con el caso de los 43 están siendo tensados por la opinión pública y las autoridades. Omar García Harfuch y soldados del 27 regimiento nada tuvieron que ver con el caso, pero son llevados al patíbulo de las desconfianzas por funcionarios que no saben cómo llenar huecos en sus precarias investigaciones. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
7
Busca Senado aprobar la consulta esta semana KARINA AGUILAR, ÁNGEL CABRERA, JORGE X. LÓPEZ
CUESTIONAMIENTOS
Tras el aval de la SCJN para realizar una consulta pública, ésta se realizará el 1 de agosto de 2021 y deberá de ser organizada por el INE, de acuerdo con la ley, lo que implicaría un gasto de al menos 8 mil millones de pesos. Esa cifra es comparable con los 7 mil 308 millones de pesos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) ha gastado en insumos
médicos para atender la epidemia de Covid-19. El consejero Uuc-kib Espadas confirmó que la consulta implicará la realización de otro proceso de elección, tan sólo 55 días después de que se realice la elección más grande del país; es decir, el 1 de agosto y con un gasto superior a los 8 mil millones de pesos. Al respecto, el experto Miguel Carbonel dijo: “para en el fondo preguntar si está de acuerdo en que se cumpla con la Ley, porque en el fondo es eso, y que nos pasen la factura a los ciudadanos de 8 mil millones de pesos en un contexto de profunda crisis económica, me irrita, me pone de malas como ciudadano”. El exmagistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Salvador Nava, señaló que “hay una contradicción brutal por parte del Ejecutivo, porque está sistemáticamente minando el presupuesto de las autoridades electorales como el INE (...) y le quieren imponer otra carga como la consulta”. Por otra parte, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, acusó que el Gobierno federal está más ocupado en construir estrategias de distracción y propaganda, que en la disminución de muertes mediante la aplicación masiva de pruebas y la atención oportuna de enfermos de Covid-19.
PROPUESTA. Mario Delgado afirmó que de ganar será un facto de unidad.
@MARIODELGADO
Al considerarla un hecho inédito por ser la primera Consulta Popular que se declara constitucional, el coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que podría ser esta misma semana cuando procese la constitucionalidad aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Explicó que el presidente de la Mesa Directiva turnará a las comisiones de Gobernación y de Justicia el documento, que podría dictaminarse de manera inmediata, “porque nosotros consideramos que es muy importante definir y aprobarlo, en su caso, si así está de acuerdo la mayoría”, señaló. Aclaró que ninguna otra instancia legislativa podrá modificar la pregunta aprobada por la Corte, por lo que una vez que se dictamine en comisiones, la consulta deberá ser aprobada por mayoría en el Pleno y posteriormente pasar a la Cámara de Diputados para seguir el mismo proceso. A través de un mensaje publicado el fin de semana en sus redes, Monreal
explicó que en caso de no obtener la mayoría de ambas Cámaras, el tema se declara archivado “como asunto total y definitivamente concluido”. Mientras que en caso de aprobarse, el Congreso deberá expedir la convocatoria de la Consulta Popular mediante un decreto. Lo notifica al Instituto Nacional Electoral y ordena la publicación en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, advirtió que otro supuesto de la Ley, señala que el Presidente de la República, por ser el autor de la propuesta, “en cualquier momento puede retirar la consulta o la solicitud de consulta, en cualquier momento del procedimiento hasta antes que se publique la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación”. Por lo que una vez publicada en el DOF, ya surte efecto de notificación para la población.
PLAN. Yeidckol Polevnsky dijo que buscará una mejor preparación para los militantes.
Perfilan en TEPJF revocar proceso interno de Morena ACUSAN PRESIONES
Por considerar que existen graves inconsistencias en la organización de la encuesta, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, propuso revocar el proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena. De acuerdo al proyecto que será votado este lunes, la intención es mantener a la actual dirigencia encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar hasta que pase el proceso electoral de 2021. Consideró que el INE no cumplió con las exigencias de un proceso ajustado a los principios constitucionales y democráticos para organizar la encuesta y por lo tanto, la actual presidencia debe permanecer. “La manera en que debe continuar las funciones de la dirigencia en turno se justifican porque en este momento deben privilegiarse los derechos de la militancia, el de equidad y certeza, al estar inmersos en un proceso en el que se tiene que definir candidaturas”, indica la propuesta.
Por la noche, Mario Delgado, uno de los cinco aspirantes a la dirigencia de Morena, comentó en su cuenta de Twitter advirtió presiones para modificar el proceso interno. “Al parecer resultaron ciertas las presiones externas para evitar que la gente decida en nuestro movimiento. Se confirma: Mucho pueblo para tan poco dirigente”, escribió. En tanto, Alejandro Rojas Díaz Durán calificó de golpe de Estado contra Morena el proyecto de sentencia y de que el TEPJF quiere imponer a Ramírez Cuéllar hasta 2021. “Hay mano negra en contra de la militancia de Morena y del lopezobradorismo del país. No lo permitiremos”, aseveró. RUMBO A ELECCIÓN
Por la mañana, Mario Delgado aseguró que de ganar la encuesta, será un factor de unidad a su interior y convocará al respeto entre todos los integrantes de ese instituto político. En tanto, Yeidckol Polevnsky, secretaria general y candidata a la presidencia del partido, destacó que se buscará una formación de militantes para que lleguen bien preparados a los cargos. / KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ
GABRIELA ESQUIVEL
Polémica. Critican expertos gasto en el ejercicio; PAN acusa que es un distractor
APOYO. La semana pasada, decenas de mujeres se manifestaron en la CDMX a favor de la interrupción legal del embarazo.
Organizaciones rechazan análisis sobre el aborto El Frente Nacional por la Familia e Iniciativa Ciudadana expresaron preocupación por dos iniciativas relacionadas a la ideología de género y el aborto, que prevén sean discutidas este lunes. En un comunicado, las organizaciones señalaron que éstas “van dirigidas no a resolver los graves problemas que tiene México, sino a imponer la más radical violencia en contra de los más pequeños e indefensos, su ideología a la niñez y hacer a un lado a los padres de familia”. El director de Iniciativa Ciudadana, Aarón Lara, explicó que en una de las iniciativas se pretende reformar cinco leyes generales en las que el aborto sea “una obligación gratuita al sector salud y legalizarlo como un ‘derecho’ desde los 13 años de edad, sin conocimiento
ni aprobación de sus padres”. Con respecto a la otra iniciativa, sobre la prohibición de terapias, indicó que “atenta contra el derecho a la salud de las personas que, tenido algún tipo de disforia o situación sexual, quieran atenerse, atenta contra el libre ejercicio de la profesión médica y en contra del derecho fundamental de expresión”. Asimismo, alertó que la iniciativa buscaría sancionar hasta con seis años de cárcel a quien obstaculice o restrinja la orientación sexual, identidad o expresión de género. En ese sentido, el presidente del Frente Nacional por la Familia, Rodrigo Cortés, hizo un llamado al Presidente y a legisladores para que, antes de aprobar las iniciativas, consulten a la ciudadanía y realicen un parlamento abierto. Las iniciativas fueron propuestas el 24 de marzo pasado por las morenistas, Martha Lucía Micher Camarena, Minerva Citlalli Hernández y Jesusa Rodríguez. / JESSICA MARTÍNEZ
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
GOBIERNO CDMX
8
FIN DE UNA ERA. Del lado izquierdo, así se ve actualmente la Ciudad Perdida de Tacubaya; del lado derecho, el proyecto que será construido en el lugar.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
CONSTRUIRÁN COMPLEJO DE TORRES EN ZONA MARGINADA
EGRESADOS. Los cadetes se graduaron ayer de la Universidad de la Policía.
Refuerzan a la Policía con 450 cadetes Preparados para las labores de campo, prevención y auxilio, y con el compromiso de servir a la ciudadanía, la Subsecretaría de Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevó a cabo la ceremonia de graduación de 450 cadetes, entre hombres y mujeres, que integraron a la Generación 267 de la Universidad de la Policía (Unipol) de la Ciudad de México, quienes se incorporaran a los distintos sectores de la corporación. El subsecretario de Desarrollo Institucional, Primer Superintendente maestro Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro, recalcó que los recién graduados “están listos para salir a trabajar, para salir a operar y a seguir su sueño de tener una vida distinta” y los invitó a ser replicadores de los conocimientos adquiridos para ser una Policía honorable, digna de reconocimiento por parte de la ciudadanía. En su oportunidad, la cadete Nayelli Jazmín de León Ramírez ofreció un discurso en nombre de todos los integrantes de la Generación 267, e invitó a sus compañeros a poner empeño en el nuevo camino que inician, pues dijo “es un camino lleno de compromisos, sacrificios y satisfacciones”, siempre pensando en que deben rendir frutos en beneficio de la institución y de la ciudadanía, como nuevos servidores públicos. / REDACCIÓN
Con demolición, le dicen adiós a la Ciudad Perdida Tacubaya. Se trata de una colonia históricamente abandonada por las autoridades; proyecto de vivienda beneficiará a 185 familias MARCO FRAGOSO
Con el objetivo de otorgar vivienda digna a 185 familias de la llamada Ciudad Perdida de Tacubaya, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, supervisaron la demolición de las construcciones de la zona. “Éste es el gran logro de Ciudad Perdida de Tacubaya. Son 185 familias que fueron censadas, reconocidas, que hoy como ustedes ven, ya estamos en el proceso de demolición. Todas las familias tienen un apoyo de renta del Instituto de Vivienda y todas las familias van a regresar a una vivienda con sus escrituras para que se resuelva el problema de fondo que finalmente es otorgarle un derecho a quien no lo tiene y en este caso es el derecho a la vivienda”, puntualizó la jefa de Gobierno. Sheinbaum Pardo resaltó que esta acción es coordinada por el Instituto de Vivienda (Invi) y la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi), y explicó que históricamente se criminalizó a esta zona, a la que gobernantes anteriores no dedicaron atención, pues optaban por tener colonias irregulares con tal de tener votos, siempre y cuando se siguiera manteniendo la esperanza de vivienda más digna. “Es que también durante mucho tiempo el Instituto de Vivienda o desde su formación y sus antecedentes construía vivienda solamente asociada a la clientela política
A
SSC
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ALIADOS. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, supervisaron las obras de demolición.
también”, señaló la mandataria. Los trabajos de demolición arrancaron el 13 de septiembre para posteriormente construir los nuevos hogares en 35 torres de cinco niveles cada una y un local comercial; la inversión está estimada en 110 millones de pesos y se prevé concluir en un año. La mandataria local explicó que a través de la innovación que realizó el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se certificó que en el predio de casi seis mil metros cuadrados es posible
¿Cómo se ven los horizontes económicos en el mundo? SINESTESIA
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
Perspectivas de los mercados internacionales
P
ronosticar los sucesos económicos es siempre una práctica muy arriesgada e incierta. Muy pocas veces la realidad se asemeja a los augurios de los analistas y expertos en el tema. Pese a ello, los individuos siempre quieren tener alguna guía o visión hacia adelante. A esta previsión se le valora más que a
la visión retrospectiva, por que con ellas se pueden tomar prevenciones que ayuden a proteger el patrimonio de los seres humanos. Otra razón para conocer el futuro es que quizás con este conocimiento, se puede sacar ventaja en el ambiente de la competencia económica. Sin embargo, con el grado de incertidumbre existente, la práctica de conocer lo que sucederá, es aún más incierta. No obstante, se intentará llevar a cabo, un resumen de cómo se están viendo las cosas en México y el mundo. La casa de bolsa Bursamétrica estima una contracción de la economía mundial de -4.9% anual, para este año que se encuentra en el último trimestre de su existencia. Mientras que para el 2021, el escenario básico plantea una recuperación de 4.5% anual, asumiendo como un hecho, que sea factible desarrollar una o varias vacunas y que éstas mismas, se
puedan producir y aplicar en una muy amplia porción de la población por parte de los gobiernos. Pero estas predicciones tienen una amplia dispersión ya que existen regiones mucho más afectadas que otras. Todo esto responde por supuesto, a la heterogeneidad de la sociedad mundial. En medio de esta inestabilidad socioeconómica, América Latina parece ser junto con Estados Unidos, India y Europa, una de las regiones más afectadas del planeta ante la crisis generada por el Covid-19, tanto en el aspecto de la salud como en el aspecto económico. Brasil, Perú y México, se encuentran en los primeros lugares en número de contagios y decesos. Si se toman en consideración a las siete principales economías de la región latinoamericana, incluyendo a México, se pronostica que el Producto de esos países, va a caer
construir vivienda, pues cabe recordar que hace años operaban minas en la zona. A las familias se les brinda un apoyo de renta de cuatro mil pesos mensuales a cada una, las cuales desalojaron el predio para permitir el paso de la maquinaria. Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, resaltó que los vecinos de la llamada Ciudad Perdida de Tacubaya lucharon por casi cien años para ser tomados en cuenta, y que gracias a la voluntad política de la jefa de Gobierno se pudo hacer posible el proyecto de vivienda.
7.9% anual en este año, después de un pobre crecimiento de 1.0% anual en 2019. A pesar de esta difícil situación, el año próximo se espera una recuperación en el promedio ponderado de estos siete países que gravite en el rango de 4.1%l. En contraparte Europa Occidental, es sin duda la región más afectada, con una contracción estimada de 9.0%, y una recuperación de sólo 5.4% en el mismo período de tiempo. Otro dato para considerar es que existe una marcada pluralidad en la afectación al interior de los países que integran esta región, así como en las políticas públicas que se están aplicando en cada uno de ellos, ya que son muy diferentes. Por ejemplo, en Alemania, el programa fiscal representa 40% del PIB, mientras que en otros países del orbe, la media se sitúa en un 30%. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
CDMX
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, aseguró que a pesar de la crisis por el Covid-19, esa demarcación “logró mantener a raya al coronavirus”, así como avanzar en el rescate de espacios públicos, seguridad y reactivación económica. Al brindar su Segundo Informe de Gobierno, el edil reconoció que “aunque tuvimos que partir de cero, actualmente nos encontramos en una etapa en la que aún no podemos declararnos satisfechos, pues falta mucho por hacer, pero al mismo tiempo les digo que la transformación de Iztacalco la vamos a concluir”. Quintero señaló que aunque “la pandemia del coronavirus y sus graves efectos nos contuvieron este año, con honradez y eficiencia hemos avanzado y en 2021 cumpliremos cabalmente todos los compromisos”. El alcalde dijo que recibió un Gobierno en ruinas: “Escuelas, mercados, parques, centros sociales, casas culturales... (tuvimos que) superar el tremendo déficit que la corrupción de los dos gobiernos previos nos heredó, no ha sido fácil, pero nos encontramos en una etapa de recuperación renovada de la infraestructura pública”. Respecto al manejo de la epidemia de Covid, el edil destacó las acciones de desinfección masiva de espacios públicos, por lo que Iztacalco se encuentra en el lugar 11 de un total de 16 en contagios y
Pese a pandemia, Iztacalco avanza en salud y economía ACCIONES DESTACADAS
El alcalde de Morena Armando Quintero enumeró las labores a favor de la ciudadanía en su segundo año de gestión. Iztacalco ocupa el lugar 11 de 16 alcaldías, en el número de casos y fallecimientos de personas contagiadas de Covid-19.
FUTURO. Armando Quintero expresó que se ha avanzado con honradez y eficiencia, y que en 2021 se cumplirán todos los compromisos.
muertes por coronavirus. Sobre la seguridad pública, indicó que, según datos de la Policía, Iztacalco está entre las cuatro alcaldías que han logrado disminuir los índices delictivos. Otro de sus logros, dijo Quintero, es que se frenó la corrupción inmobiliaria en la alcaldía, con el cierre de la ventanilla única para trámites de nuevos desarrollos habitacionales. Apuntó que los desarrolladores que deseen construir deberán cumplir con todos los requisitos antes de iniciar obras. El alcalde expresó que su Gobierno está alineado con los principios
de la Cuarta Transformación, impulsada por el presidente AMLO, así como la gestión local de Claudia Sheinbaum. Durante la epidemia, con recursos propios de la alcaldía, se entregaron apoyos económicos directos a mujeres, adultos mayores, niños y niñas, estudiantes, así como personas que perdieron su empleo y empresas afectadas por la epidemia. Quintero prometió que “en nuestra gestión habremos de llegar a un porcentaje muy elevado de la recuperación renovada de nuestra infraestructura y espacios públicos, para que posteriormen-
Hubo campaña de sanitización de unidades habitacionales, mercados y avenidas, así como a iglesias, el panteón y puntos de concentración colectiva. Se reiluminaron 29 colonias y se instalaron más de 15 mil luminarias tipo leds, ya que la alcaldía estaba completamente oscura. Se instalaron 2 mil 329 alarmas vecinales, y se clausuraron 17 chelerías disfrazadas de fondas.
te, no se vuelvan a tener que hacer inversiones millonarias para levantar ruinas generadas por la corrupción inconmensurable de malos gobiernos”.
Mañanas heladas en la capital; ¡abrígate! Tláhuac y Xochimilco. Se recomienda a la población vacunarse contra la influenza, no realizar cambios bruscos de temperatura y tomar abundantes líquidos. Varias familias fueron captadas en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa. / REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO
Protección Civil de la CDMX alertó sobre un descenso de la temperatura en el Valle de México. La madrugada de este lunes hubo entre cuatro y seis grados centígrados y heladas, en A. Obregón, Cuajimalpa, GAM, M. Contreras,
El ascenso irregular de Napito al Sindicato EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
P
or años han invertido tiempo y recursos para ocultar y tratar de cambiar la historia de cómo es que Napito llegó, sin ser minero y sin mérito alguno, a ocupar la Secretaría General del Sindicato Minero. Muchos lo vimos, fue un inicio atropellado y, como era de esperarse, lleno de irregularidades. Napoleón Gómez Sada tenía casi cuatro décadas al frente del Sindicato Minero. Al rebasar los 80 años empezó a enfermar y decidió entonces imponer sin el aval de nadie a su hijo Napoleón Gómez Urrutia, a Napito, como se-
cretario general “suplente”. Con su padre enfermo, Napito se hizo presente en la organización. Nadie lo conocía, sólo se sabía que era un señor vanidoso, de manos delicadas, y que nada sabía de minería, ni de la vida obrera. Se nos dijo que Napito era el sucesor, aun cuando existían compañeros que llevaban años en espera de contender por la dirigencia, pero eso nunca importó, el control de los Urrutia era total, a los “quejosos” se les castigó y a algunos otros se les expulsó. No sólo se trató de un acto autoritario o de nepotismo y que más de uno intentamos frenar, sino que también era violatorio de los estatutos del Sindicato y por consecuencia ausente de legalidad. Para ocupar la suplencia se debía trabajar en el sector o bien tener un cargo sindical con antigüedad mínima de cinco años, descaradamente Napito no tenía ni uno, ni otro. No existe un solo registro ni en el Seguro Social ni en el Infonavit que lo avale como minero.
FGJ
ÁNGEL CABRERA
SEGUNDO INFORME DE ARMANDO QUINTERO
ALCALDÍA IZTACALCO
Logro. El alcalde destaca que aunque se recibió un Gobierno en ruinas, el virus “se ha mantenido a raya” y se han rescatado espacios públicos
9
CONDECORADO. El jefe de la Policía de Investigación, Francisco Almazán, recibió la Cruz Blanca.
España otorga medalla a mando de FGJCDMX Francisco Almazán Barocio, jefe general de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), recibió de parte del Ministerio del Interior de España, el ingreso en la Orden al Mérito Policial, en categoría de Cruz Blanca al Mérito Policial. En reconocimiento a su trayectoria profesional, autoridades consulares de la Embajada de España entregaron la condecoración de 2020 al jefe general de la PDI, quien agradeció el honor del ingreso a la Orden. Dicha condecoración se otorga a quien ejecute, dirija o colabore directamente en el éxito de un servicio en el que por su extraordinaria dificultad e importancia se hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas; así como a quien sobresale con perseverancia y notoriedad en el cumplimiento de los deberes de su empleo o cargo, de forma que constituya conducta ejemplar, digna de que se resalte como mérito extraordinario. Para ser portador de la Medalla de la Cruz Blanca al Mérito Policial se requiere realizar estudios profesionales o científicos, y otros hechos o trabajos sobresalientes, que supongan notable prestigio para el Cuerpo o utilidad para el servicio oficialmente reconocido. Cabe señalar que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, extendió el permiso correspondiente para que el Maestro Almazán Barocio acepte y use la condecoración otorgada por el Reino de España. / MARCO FRAGOSO
En pocas palabras, ocupó la suplencia actuando de mala fe, valiéndole uno de los activos más importantes de la organización sindical: los estatutos. Él no sabía nada de minería, pero sí de transas. Napito ordenó inventar un documento para constatar que ocupaba un cargo sindical desde 1994 en la sección 120 de La Ciénega en Durango. El documento que lo llevaría a la silla en medio de irregularidades fue presentado a la Secretaría del Trabajo, insisto, sin contar con un solo papel oficial que lo avalara. En La Ciénaga se cometieron grandes irregularidades, puedo dar cuenta que, a mí, Napoleón me exigió entregarle a como diera lugar la renuncia del compañero electo para acudir a la Convención Minera. Tras la baja obligada por el hijo del Dirigente Nacional, Napito ordenó se hiciera una asamblea en esa sección, prácticamente a puerta cerrada, únicamente contó con 17 votos y con ello se autoeligió para representar a los trabajadores en dicha Convención y así enfilarse a la Secretaría General. La imposición era ilegal, pero todo fue para
poder heredar la silla en vida y asegurar la permanencia y control de lo que se había convertido en un negocio familiar. Inmediato a la muerte de su padre, organizó la Convención Nacional Minera, y a partir de ese momento un desconocido que no es minero ocuparía la Secretaría General. Napito empezó a pedir ayuda incluso adentro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en específico a un subsecretario, quien en un primer momento le otorgó por más absurdo que parezca la Toma de Nota. Posteriormente, Javier Lozano le negó esta misma al constatar que no cumplía con los requisitos. El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia y ahí una vez más fue ayudado por el mismo personaje y la Toma de Nota le fue regresada. En una próxima entrega, más de las imposiciones de Napito y de su tráfico de influencias desde el Sindicato y ahora desde la curul de Morena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
10
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
FRENTE A POLICÍAS, EVADEN PROHIBICIÓN
Tepito impone su ley: sigue venta de alcohol Impunes. Comerciantes del popular tianguis dijeron que en caso de operativo, se avisan e inmediatamente se retiran las bebidas
BIEN ORGANIZADOS. Los puestos más grandes tienen música, sillas, una barra en la que se ven las diferentes bebidas, y lonas con los nombres de los locales.
¡Por fin! Ya podemos ir a los juegos mecánicos A partir de esta semana inicia la reapertura de actividades en ferias, parques de diversiones al aire libre y archivos históricos en la CDMX, con un aforo máximo permitido de 30% en sus instalaciones, y además deberán seguir las medidas sanitarias para su operación. El Gobierno capitalino informó que también se amplía media hora el horario para el cierre de todos los negocios, por lo que será hasta las 19:00 horas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la CDMX permanecerá en Semáforo Naranja del 5 al 11 de octubre, por lo que deben continuar las medidas sanitarias y de sana distancia entre la población, así como en las actividades económicas permitidas, a fin de evitar contagiar y contraer Covid-19, o un posible aumento de la ocupación hospitalaria. El titular de la Agencia Digital de
Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, informó que la ampliación de media hora en el horario para el cierre de los negocios también contempla a los comercios del Centro Histórico. Anteriormente debían cerrar a las 18:30 horas. Algunas de las medidas para la reapertura de actividades en ferias y parques de diversiones al aire libre son: aforo máximo permitido de 30%; uso obligatorio de cubrebocas; horario de 08:00 a 19:00 horas; incentivar el boletaje electrónico para evitar el contacto personal en las taquillas. Se deberá informar a las personas que respeten la señalética y flujos en parque del ingreso y egreso de los juegos, y demás zonas como restaurantes, baños y áreas comunes, a fin de mantener la sana distancia; los barandales, mesas, asientos, juegos y toda superficie de uso común deberá desinfectarse. / MARCO FRAGOSO
agrado, ya sean tenis, pantalones o sudaderas. De igual forma, algunos vendedores ofertan sus productos con una michelada en la mano o hasta fumando mariguana. Las micheladas van de 40 a 60 pe-
Dan manita de gato a refugio para perros
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos
Azcapotzalco 7,456
G. A. Madero 16,106
Miguel Hidalgo 5,525
V. Carranza 7,082
Cuauhtémoc 7,152
Iztacalco 5,920
Cuajimalpa 3,904
Iztapalapa 18,550
Álvaro Obregón 10,751
Benito Juárez 4,670
M. Contreras
Tláhuac 6,698
5,005 Total: Xochimilco Coyoacán 130,293 casos Tlalpan 11,605 7,505 8,943 confirmados Defunciones 9,979 (según el Gobierno federal) Activos 4,711 (estimados)
En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19: Pantitlán V
América
22
33
59,670
Iztapalapa
48,014
Lomas de San Lorenzo
Tlalpan 23
130,293
83,683
GAM
M. Hidalgo
Pedregal de San Nicolás
Milpa Alta 3,415
Curva de contagios
27
Milpa Alta San Pablo Oztotepec
Fuente: coronavirus.gob.mx
Disfruta de las luchas desde tu auto y sin riesgo
FOTOS: REUTERS
sos, mientras que los cocteles rondan de 50 a 80 pesos. Consultados sobre si no había problema de vender alcohol, los comerciantes dijeron que no, pues los que más vigilan la zona son policías
Después de meses de que el público no disfrutaba del popular “pancracio”, la AAA comenzó a brindar el espectáculo en la modalidad de “AutoLuchas”, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La gente pudo lanzar porras y abuchear desde la comodidad y la sana distancia de sus automóviles. Las entradas a los vehículos se dividieron en tres zonas, dependiendo de la cercanía con el ring de 360º. En la entrada al autódromo hubo un punto de revisión médica, como medida de prevención al Covid-19; además de que se repartieron gel antibacterial y kits del evento. Se permiten cuatro personas por auto y el uso de cubrebocas es obligatorio. Sólo habrá 250 vehículos por función. El 10 y 11 de octubre habrá tres funciones (13:00, 16:30 y 20:00 horas), con cinco luchas en cada una, y participarán figuras como Pyscho Clown, Chessman, Pagano, Laredo Kid y Lady Shany, entre otros. / REDACCIÓN
29
Tláhuac
San Francisco Tlaltenco
30
37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 4 de mayo mayo mayo mayo junio julio agosto oct
Tras tres años de servicio ininterrumpido, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que se encuentra remodelando su Centro de Transferencia Canina (CTC), en donde han encontrado refugio 312 perros durante ese tiempo. La remodelación incluye el arreglo y mantenimiento de las jaulas, pintura y adecuación de diversos espacios que comprende el refugio de aproximadamente tres mil metros cuadrados. Las personas que de manera altruista deseen contribuir con la remodelación de este espacio pueden hacerlo con donaciones de los siguientes artículos: casas grandes para perros, jaulas transportadoras, correas y collares, y en específico collares isabelinos; jabones y shampoo para can; así como collares antipulgas, básicos para una estancia adecuada de los lomitos. El CTC está ubicado en Avenida de las Culturas S/N, alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. Las personas interesadas en adoptar, pueden consultar los requisitos en www.metro.cdmx. gob.mx/adoptame. /REDACCIÓN
METRO
Gobierno o del Instituto de Verificación Administrativa, además de no usar cubrebocas. Por los pasillos de Tepito la gente camina con una michelada, mojito o clericot en la mano, mientras escogen algún producto de su
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Pese a que el Gobierno de la CDMX prohibió la venta de micheladas en tianguis capitalinos, en Tepito sigue la oferta de alcohol en los diferentes puestos callejeros. Las autoridades publicaron en la Gaceta Oficial, el 9 de julio de 2019, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, medicinas y celulares, así como la realización de tatuajes en dichos centros de abasto. En un recorrido, 24 HORAS constató que continúa la venta de micheladas y licores en medio de los puestos del mercado de Tepito. Propietarios de diferentes puestos ambulantes ofrecen con total libertad sus productos, sin siquiera esconderse de los policías que vigilan la zona, ni mucho menos de algún inspector de la Secretaría de
FOTOS: MARCO FRAGOSO
MARCO FRAGOSO
y, en caso de que haya algún operativo, se avisan e inmediatamente se retiran las bebidas. “No tenemos problema, pues si llega haber algún operativo nos damos el pitazo; aparte aquí nosotros imponemos nuestra ley; ya sabemos más o menos qué día vienen los inspectores, así que sin bronca”, expresó un vendedor de alcohol. Los puestos más grandes tienen música, sillas, una barra en la que se ven las diferentes bebidas, y lonas con nombres como “Chupería la Iguana” o “La Brochetería”. En los Lineamientos de Operación de Mercados Móviles en la modalidad de Tianguis, Bazares y Complementarios en la CDMX, publicados en la Gaceta Oficial en julio de 2019, el gobierno local explicó que el comercio que incumpla con estas disposiciones será objeto de una recomendación, una amonestación o sanción mediante labor social, suspensión temporal o cancelación del permiso de operación.
APOYO. El Metro llama a donar insumos para el CTC.
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
RECONOCE EL GOBIERNO ESTATAL EL ESFUERZO OBRERO-PATRONAL
11
El Edomex recupera más de 7 mil empleos sólo en agosto Cursos. Ofrece la Secretaría del Trabajo capacitar y certificar a conciliadores empresariales para que resuelvan más fácilmente los conflictos laborales
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FUERZA LABORAL
724,000 empresas tenía en sus registros el Edomex, hasta antes de la pandemia.
1er. entidad generadora de empleo formal en el país. 198 plantas de producción en 32 países del mundo tiene Grupo Bimbo, con 136 mil colaboradores.
y certificar a los conciliadores del grupo empresarial para que, a través de ellos, resuelvan sus conflictos laborales y no trasciendan
AVANCE. A pesar de la difícil situación por la pandemia, el estado crea puestos formales.
hasta el Centro de Conciliación Laboral o, incluso, hasta el Poder Judicial. Puso a disposición las bolsas virtuales de empleo, para que promuevan sus vacantes; la maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional, así como los cursos que actualmente brinda el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI). El presidente de la Concaem reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado de México para que los sectores económicos laboren en esta emergencia sanitaria, siempre cuidando los protocolos de seguridad, y con ello reactivar la economía. El director de Relaciones Laborales, Javier García Reza, dio a conocer que Grupo Bimbo es una empresa global, líder en la industria de la panificación, sustentable, altamente productiva y plenamente humana. / GOBIERNO DEL EDOMEX
En compañía de los alcaldes de la región Costa Chica, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, inauguró y supervisó obras de alto impacto para fortalecer el desarrollo de esa zona. De visita en el municipio de Copala, expuso: “Voy a cumplir cinco años de gobernador el 27 de octubre y la mejor manera de cumplir los cinco años es trabajando, hacerlo con ánimo, con entusiasmo”. En un primer punto de su gira, el gobernador inauguró el mercado municipal, en donde se invirtieron casi 8 millones de pesos
para la construcción de 78 locales, en una superficie de mil 200 metros cuadrados, en beneficio de poco más de 11 mil habitantes. Más tarde el mandatario realizó un recorrido por la obra de la Costera Playa VenturaPlaya Azul y el puente que unirá a ambos sitios, en lo que denominó el Cuarto Polo Turístico del estado. Se trata de una carretera de unos 19 kilómetros y dos carriles, que potenciará el desarrollo de esta zona a través de una mayor atracción de turistas nacionales y extranjeros. “Imagínense ustedes lo paradisiaco, es una
El nuevo rostro de la OIT en México COLUMNA INVITADA
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
E
ra el 4 de septiembre de 2020, en la celebración de la sesión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de México. A lo largo de la pantalla se multiplicaron los recuadros a medida que los integrantes se unían a la videoconferencia. Titulares de las distintas dependencias municipales y estatales, nos habíamos dado cita para evaluar –de manera virtual- los avances relacionados con la eliminación de este flagelo. Nuestro invitado especial era la Organiza-
ción Internacional del Trabajo OIT, con quien se había establecido una estrecha coordinación que permitió que en el municipio de Villa Victoria se implementara un modelo para identificar el riesgo de trabajo infantil, (MIRTI). Después de los informes técnicos que dio la Coordinadora Regional del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, Noorjte Denkers, se presentó un hombre que acompañaba sus palabras con una enorme sonrisa, quien nos habló del interés de la OIT para estrechar relaciones con las autoridades locales laborales y quien nos recordaba que como mandantes de este organismo internacional tripartita podíamos enriquecer la agenda conjunta. Era Pedro Américo Furtado de Oliveira quien desde el mes de agosto de este año, es el nuevo director de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo en México y Cuba. La grata impresión que nos dejó el nuevo
GOBIERNO DE GUERRERO
Impulsa Guerrero obras de desarrollo turístico y urbano UN LUSTRO. La mejor manera de cumplir cinco años de gobierno es trabajando, dijo el gobernador Astudillo.
visión formidable al mar. Como lo hemos denominado, será el Cuarto Polo Turístico en el estado de Guerrero. Es una obra hermosa que sin duda va a hacer que se detone esta zona”, expresó. / GOBIERNO DE GUERRERO
titular de la OIT en México, se ha visto fortalecida. Con este organismo internacional, el Estado de México había venido construyendo una agenda estratégica con proyectos tales como aquel sobre la protección social de mujeres o el diagnóstico sobre las barreras de formalización y de acceso a la protección social y el registro a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar, remuneradas en el Estado de México. Contar con el respaldo y acompañamiento de la OIT, me parece indispensable y estratégico si se quiere, entre otras cosas, tomar en cuenta indicadores internacionales y la asistencia técnica de expertos internacionales en temas laborales. La actitud personal de Pedro Américo Furtado de Oliveira es verdaderamente notable. Sus antecedentes profesionales son interesantes y nos dejan claro que estamos frente a un experto en políticas públicas en materia laboral y relaciones internacionales que ampliará las oportunidades a las distintas regiones del país, en un enfoque eminentemente federalista, pudiendo explorar, de manera
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
GOBIERNO DEL EDOMEX
En agosto se recuperaron más de 7 mil empleos en el Estado de México, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón. Durante una visita de trabajo a la empresa Ricolino, la funcionaria estatal reconoció el esfuerzo obrero-patronal que se ha realizado para preservar las fuentes de trabajo, en beneficio de los mexiquenses. Ante el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, y gerentes de diversas empresas del Grupo Bimbo, González Calderón puso a su disposición los servicios y programas que tiene la Secretaría del Trabajo mexiquense para fortalecer la alianza entre autoridades, empresarios y trabajadores. La secretaria expuso que, en atención a las instrucciones del gobernador Alfredo del Mazo Maza, se llevan a cabo este tipo de encuentros con los directivos de empresas y sindicatos, con el fin de fortalecer la triada entre el gobierno, empresarios y sindicatos, para impulsar acciones que coadyuven a mantener la paz laboral y la generación de empleos. Martha Hilda González ofreció capacitar
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CAMPO. Martín Orozco entregó apoyos para la modernización de riego.
Aguascalientes va por la tecnificación del sector agrícola Los próximos dos años, Aguascalientes trabajará en proyectos que fomenten el uso de la tecnología para el ahorro del agua y den lugar a un campo moderno y productivo. Así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval, durante un evento de entrega de apoyos para la tecnificación y modernización de riego. Destacó que se debe gobernar pensando en las siguientes generaciones; impulsando y subsidiando proyectos tecnológicos y, sobre todo, sustentables, como éstos que permiten el ahorro de agua ante la depresión hídrica en la que se encuentra la entidad. En representación de los agricultores, Gerardo Ortiz, presidente de la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas del Distrito de Riego 001, destacó que esta administración ha incentivado la modernización y tecnificación agrícola, como no se realizaba desde hace décadas. El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre, dio a conocer que en esta ocasión se hizo una inversión global de 22.8 millones de pesos, destinados para trabajos en el distrito de riego 001 y las presas El Niágara y 50 Aniversario, al igual que para la tecnificación de 33 unidades de producción de parcelas con riegos presurizados. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
conjunta, nuevas alternativas para dar solución a los retos que enfrentamos. La larga trayectoria del nuevo titular de la OIT en México, incluye el haber colaborado como asesor internacional de la Asociación Brasileña de Supermercados, donde impulsó programas de entrenamiento vocacional para jóvenes y fortaleció las políticas de responsabilidad social en las empresas. Su experiencia como especialista en dialogo social y eliminación del trabajo infantil, permitió la gestión, financiamiento e implementación de asistencia técnica en países de África, Asia y América Latina. Seguramente su visión enriquecerá los trabajos de los comités que coordinan los esfuerzos en la erradicación de las actividades laborales de niñas, niños y adolescentes en las entidades federativas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
12
Mueren 5 por las lluvias en Chiapas y Tabasco
AUXILIO. El Ejército aplica sus planes para auxiliar a la población en Campeche, donde también la lluvia es abundante.
El fallecimiento se produjo en el municipio de Jalapa, cuando una persona intentó cruzar a caballo a través de una zona inundada.
Esta entidad también resentirá los efectos de la tormenta tropical Gamma, con más lluvias entre miércoles y jueves próximos.
Por este motivo, la Secretaría de Educación del estado canceló las clases hasta el viernes 9 de octubre. El paso de Gamma por Quintana Roo dejó saldo blanco, con algunos daños por encharcamientos y caída de postes y árboles, aunque las lluvias persistirán en los siguientes días. En la zona norte de Yucatán se esperaban lluvias torrenciales para las últimas horas. Gamma se localizaba ayer frente a las costas de Yucatán, mientras que la onda tropical 38 se extendía sobre el sureste del país, y la interacción de ambos sistemas generaría lluvias intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, muy fuertes en Tabasco y Chiapas, así como fuertes en Veracruz y Oaxaca. Este lunes, Gamma se mantendrá frente a Yucatán, ocasionará lluvias torrenciales en Campeche,
Salvan a dos familias y un barco en Q. Roo
GOBIERNO DE BCS
La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Quinta Región Naval, rescató a dos familias en Cozumel, Quintana Roo, y cuatro personas que viajaban en una embarcación, como parte de las acciones del Plan Marina en su fase de auxilio, ante el paso de la tormenta tropical Gamma. Durante sus recorridos por la colonia Félix González Canto, personal naval logró poner a salvo a dos adultos y cuatro menores, quienes fueron traslados al domicilio particular de un familiar, mientras que
RESCATE. Cuatro personas de una embarcación menor, perdida desde el pasado jueves, fueron localizadas en inmediaciones de Cayo Lobos del Banco Chinchorro, Q. Roo.
en Ampliación Maravillas se evacuó a otra familia conformada por dos adultos y tres menores, mismos que fueron auxiliados y protegidos de las condiciones climáticas en albergues. En tanto, rescataron a cuatro personas en inmediaciones de Cayo Lobos del Banco Chinchorro, también en Quintana Roo. Una llamada de emergencia a la Capitanía de Puerto solicitó el apoyo para la búsqueda y localización de una embarcación menor, por lo que se ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate
Seguridad en BCS es logro local y federal
8 casas
colapsadas, 162 inhabitables y 367 afectadas en Chiapas
367 comunidades
en 14 de los 17 municipios de Tabasco tienen afectaciones
15 entidades
esperan heladas este lunes, con temperaturas menores a 5°C
intensas en Yucatán, así como muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Por otra parte, la masa de aire frío que se asoció al frente 5 mantendrá ambiente frío a muy frío durante la mañana sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de de 0 a 5°C y posibles heladas en Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN
y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Chetumal, la cual los buscó desde el Canal de Zaragoza hasta Mahahual e inmediaciones de Banco Chinchorro. Las personas localizadas, quienes presentaban ligeros síntomas de deshidratación, fueron trasladadas al muelle de Mahahual, en donde fueron recibidos por personal de Sanidad Naval para brindarles atención médica y se retiraron en compañía de sus familiares. La Semar refrendó su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar y recomendó a la población en general mantenerse informados y atender las medidas que la Secretaría de Marina-Armada de México, Protección Civil y autoridades estatales y locales les indiquen. / DANIELA WACHAUF
En Puebla, Antorcha Guadalupana
PROFESIONALISMO.El gobernador PROFESIONALISMO. destacó la preparación policial como elemento fundamental.
de Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, Procuraduría General de Justicia y Policía Municipal, todos los que dan la cara y atienden las estrategias que emanan de la Mesa Estatal de Seguridad”, señaló. Falta por hacer, agregó, pero con acciones como la entrega de grados, en la que por medio del servicio de carrera se da un paso adelante, se demuestra que no se ha detenido el esfuerzo de mejorar. / GOBIERNO DE BCS
La Antorcha Guadalupana continúa su camino por el territorio nacional y se estima que el 12 de diciembre llegue al templo de San Patricio, en Nueva York. Ayer salió del municipio de San Andrés Cholula y arribó a la capital poblana. Esta vez el recorrido se realiza sin corredores debido a la pandemia, y sólo un reducido número de personas trasladan el fuego de la esperanza, una imagen de la Virgen de Guadalupe y otra de San Juan Diego. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE BCS
El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, destacó que el esfuerzo conjunto de las instituciones de seguridad estatal, federal, municipales y de las Fuerzas Armadas ha permitido a la entidad recobrar la tranquilidad ciudadana. “Grandes cosas se pueden lograr si trabajamos juntos, y si a eso se agrega la preparación profesional, la experiencia y el compromiso, crece la capacidad”, recalcó, al hacer entrega de grados a elementos de la Policía Estatal Preventiva y Penitenciaria. Recordó que se logró disminuir de manera significativa la violencia que aquejaba a la entidad a partir de 2017, con una tendencia a la baja en delitos como el homicidio doloso violento, pasando de ser uno de los estados donde se tenía mayor percepción de violencia, a estar hoy entre las entidades donde se percibe el menor grado de inseguridad. “Una sola instancia no hubiera logrado esto; lo hicimos todos: policías estatales, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría
FRÍO Y AGUA
Higinio no tuvo altura: Vargas El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, lamentó que el senador de Morena Higinio Martínez haya decidido no debatir con él, a pesar de que públicamente lo retó para defender su reforma aprobada sobre la disminución de síndicos y regidores en el Estado de México. Aseguró que dicha modificación traerá, entre muchos negativos, el despido de cientos de trabajadores. A través de un comunicado, expuso que la negativa a debatir y nombrar a otros en su lugar, lo único que
deja en claro “es que usted no tuvo la altura para debatir y argumentar su reforma conmigo; cuando la tenga, estoy listo para debatir, con datos y argumentos”, manifestó. Vargas del Villar se dijo listo para el encuentro con el senador, porque, señaló, él no debate con presidentes municipales que están en los últimos lugares de aceptación ciudadana. El presidente municipal puntualizó que defenderá su postura ante las instancias correspondientes, toda vez que no se puede permitir que, por intereses políticos, se pretenda no
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Al menos cinco personas fallecieron en Chiapas y Tabasco, como consecuencia de las lluvias provocadas por los frentes fríos 4 y 5, y la tormenta tropical Gamma. Dos mujeres y dos niños de origen tzotzil perdieron la vida el sábado en la comunidad de Pajaltón, en San Juan Chamula, después de que su vivienda fue sepultada por el deslizamiento de una ladera, indicaron las autoridades. A través de un comunicado, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas dio a conocer que hay afectaciones en seis regiones y 29 municipios, “con el registro de ocho viviendas colapsadas, 162 inhabitables y 367 afectadas”, así como daños a un kínder, 137 tramos carreteros, y a un puente vehicular y peatonal, entre otros. En Tabasco, el Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET) señaló que las precipitaciones e inundaciones de los últimos días han dejado 589 mil 536 personas afectadas en 367 comunidades de 14 de los 17 municipios y al menos un muerto.
PERSISTIRÁ EL FRÍO EN NORTE, CENTRO Y ORIENTE DEL PAÍS
@SEDENA
Afectación. En el primer estado hay daños en seis regiones y 29 municipios; en el segundo, 589 mil 536 damnificados
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
DE FRENTE. El alcalde de Huixquilucan asegura que estará esperando al senador para debatir.
sólo avasallar a los partidos minoritarios, sino dejar sin empleo a cientos de personas. /GOBIERNODEHUIXQUILUCAN
ESTADOS
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
CNTE frena otros 14 trenes en Michoacán
DENTRO DEL PRESUPUESTO ESTATAL PARA 2021
Prevé Querétaro crear bolsa por posible rebrote El Gobierno del estado crearía una bolsa económica, dentro del presupuesto estatal para el próximo año, con el propósito de hacer frente a un posible rebrote de Covid 19 en Querétaro. El secretario de Desarrollo Social del estado, Tonatiuh Cervantes Curiel, afirmó que se tendría que valorar al interior del Consejo Técnico de Salud la creación de este fondo económico para el próximo año. Reiteró que el estado de Querétaro cuenta con finanzas sanas, por lo que, destacó que se tiene la posibilidad de hacer frente a todos los retos de la pandemia, no sólo en el tema de la entrega de los apoyos sociales, sino también en materia de salud. Cervantes Curiel destacó la próxima puesta en marcha del nuevo Hospital General de Querétaro; la implementación del programa Querétaro Fuerte con el cual se apoyó a 60 mil personas con cuatro mil pesos; la entrega de apoyos alimentarios y paquetes sanitizantes, y los apoyos a las micro y pequeñas empresas y a comerciantes. Indicó que dichas acciones podrán continuar, pero que ello dependerá del color del semáforo epidemiológico en el que se encuentre la entidad y de las condiciones mismas de la contingencia sanitaria. SUMAN 7, 930 ALTAS DE PACIENTES RECUPERADOS
Este sábado, en Querétaro un hom-
“E
ra una niña cuando nació mi interés especial por las estrellas y por conocer más sobre el espacio. Fue por el año de 1986 cuando vi en la televisión el accidente del transbordador Challenger, el detonante para que naciera el interés de estudiar algo relacionado con el espacio”. Tenía muchas preguntas, entre las cuales destacaban: ¿Cómo y por qué sucedió el accidente? ¿Cómo va el hombre al espacio? ¿Cómo funciona un cohete? “Esas preguntas no tenían respuestas, por ello empecé a buscarlas hasta que las encontré”, narra la potosina Dorothy Ruiz Martínez, potosina que trabaja para la NASA.
GOBIERNO DE QUERÉTARO
Pandemia. El secretario de Desarrollo Social dijo que hay finanzas sanas, por lo que se puede hacer frente a los retos
INCIDENCIA. El estado acumula 9 mil 850 contagios de la enfermedad.
bre de 44 años con obesidad, tres más de 49, 70 y 74 con diabetes e hipertensión arterial, dos mujeres de 57 y 85 sin comorbilidad, otra de 58 con hipertensión arterial, un hombre de 66 con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal y un hombre de 81 con hipertensión arterial y tabaquismo, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de la enfermedad Covid-19. En el estado se suman 98 casos de Covid-19, para un acumulado de nueve mil 850 contagios del nuevo coronavirus: 45% mujeres y 55%, hombres. Este sábado se dio de alta sanitaria a 52 pacientes, con lo que se tiene un registro de siete mil 930 altas. Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a 681 pacientes y 17 en la Unidad Médica de Aislamiento Covid-19. Hay 146 pacientes hospitaliza-
LAS CIFRAS
65% de casos son hombres y 55% mujeres 681 pacientes se recuperan en su domicilio 52 enfermos fueron dados de alta este sábado dos, de los cuales 71 se encuentran graves, y se han registrado mil 76 defunciones. Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene un porcentaje de ocupación de la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) de 20. / REDACCIÓN
La corriente Poder de Base, adherida a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), continúa con los bloqueos de las vías férreas en Michoacán; varios trenes se encuentran varados en Lázaro Cárdenas debido al cierre. Este domingo se había confirmado que nueve trenes con dirección al norte y cinco más con dirección al sur, 14 en total, estaban a la espera de que se reabriera la circulación en el tramo de las vías del tren que están en Guacamayas, tenencia del municipio de Lázaro Cárdenas. Hasta ahora sólo se había confirmado la presencia de profesores y normalistas en la Costa y el resto se encontraba libre. Los profesores demandan espacios para los egresados de las escuelas normales, generación 2019-2020. En la zona se mantenía ayer el monitoreo, sin que hasta el cierre de esta edición se supiera si existía
Presentan el Presupuesto para Morelos De manos de la titular de la Secretaría de Hacienda, Mónica Boggio Tomasaz Merino, el Gobierno de Morelos entregó al Congreso del estado la propuesta de Paquete Económico 2021. En el acto de recepción, el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo, solicitó a la secretaria organizar mesas de trabajo para analizar el contenido de la propuesta y “poder legitimar y hacer lo más transparente posi-
MISIÓN. ENTRE SUS ÉXITOS ESTÁ HABER ENTRADO A LA BASE DE CONTROL, DONDE SE GESTIONAN TODAS LAS MISIONES ESPACIALES TRIPULADAS POR SERES HUMANOS
HOUSTON... TENEMOS UNA DESTACADA POTOSINA A BORDO
¡SU LLEGADA A LOS EU
A los15 años, Dorothy viajó a la ciudad de Houston, Texas, El proceso de adaptación no fue nada fácil, el idioma, el sistema educativo y la cultura, eran diferentes; pero en ciencias y matemáticas le fue muy bien, y la impulsó a salir adelante.
RAÍCES. Lleva muy en alto el nombre de México, fuera y dentro del centro espacial más famoso del mundo.
EL SUEÑO ANHELADO
En 1998 le dieron la oportunidad de iniciar sus sueños, justo después de acudir a una feria de carreras. “En esa feria se encontraba un bus (camión) en el cual estaba la NASA. El área aeroespacial es diversa en Estados Unidos, no solo la NASA, existen muchas empresas contratistas que trabajan para la industria aeroespacial, las aerolíneas, mer-
cados que construyen máquinas o artefactos. «La que más me llamó la atención fue NASA, por ello decidí solicitar la primera pasantía con ellos, a quienes les entregue el currículum vitae. Después de cinco meses me llamaron y recibí una carta de no aceptación, lo cual me
provocó mucha tristeza ya que era un programa de investigación en Virginia y solo habían elegido a 200 estudiantes de más de cinco mil solicitantes”. Pero, “dos semanas antes que iniciara el programa de investigación, llegó una nueva carta donde me in-
forman que una persona no aceptó el programa y se abría un espacio. En Virginia hay un centro de investigación de materiales de la industria aeroespacial, donde la potosina trabajó con científicos reconocidos. Allí, su aportación consistió en el aislante que se utiliza para vehículos
QUADRATÍN
14
PUERTO CLAVE. Los vagones se encontraban varados en Lázaro Cárdenas.
solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) para desalojar a los profesores. Desde hace varias semanas, los maestros disidentes han bloqueado de manera intermitente las vías del tren en varios municipios, con lo que impiden el paso de los furgones con mercancías y afectan el desarrollo económico de la región. / QUADRATÍN
ble” el proceso de aprobación del Paquete Económico. Tras hacer entrega del documento vía impresa y digital, “por instrucciones del gobernador y en tiempo y forma”, la secretaria precisó que es “un presupuesto austero y responsable”, el cual, destacó, “no contempla incremento ni en impuestos, ni en derechos”. La funcionaria precisó que la propuesta del Ejecutivo Estatal asciende a 27 mil 100 millones de pesos y que en ésta se privilegiarán los rubros de salud, seguridad, educación y desarrollo económico. El diputado presidente de la Mesa Directiva mencionó que, por lo pronto, el documento “pasará por el proceso de análisis de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública” del Congreso estatal. / QUADRATÍN
espaciales que son reutilizables, el cual soporta temperaturas extremas del espacio. EL CAMINO AL ÉXITO
El primer logro en el centro espacial de Houston fue ser instructora de astronautas, donde tenía la especialidad de capacitarlos en cuanto al ascenso del transbordador. Para lograrlo, necesitaba saber todo sobre la propulsión del cohete y del transbordador, además que los astronautas conocieran el sistema. Y así fue como supo, cómo funcionaba un cohete. “Otro de mis éxitos fue entrar a la base de control, donde se gestionan todas las misiones espaciales tripuladas por seres humanos, algo muy complicado y donde el riesgo es mayor. Estar en el centro de control es muy selectivo(...) aquí no existe rango de error, ya que cualquier falla puede tener secuelas graves que ponen en riesgo la vida de los tripulantes”, señaló. En ese sitio se gestionaron las misiones de Apolo que llevaron al primer hombre a la Luna, el transbordador espacial, entre otras, “por ello llegar a ser operadora de vuelo en el centro de control es algo muy importante y difícil”, subrayó Dorothy. “Las mujeres aportamos mucho en lo aeroespacial, ya que tenemos diferentes talentos, esto no quiere decir que seamos mejores que los hombres o viceversa, ya que el talento no tiene género”. /QUADRATÍN
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
PANORAMA MUNDIAL DEL CORONORAVIRUS
35, 058, 282
personas se han contagiado en total
1, 035, 452 decesos reportados por el SARS-CoV-2
24, 405, 172
recuperados en todo el mundo
20 millones
15
209, 807
de casos reportados solo en cuatro países
decesos solo en los Estados Unidos
SE ESFUERZA EL PRESIDENTE POR APARENTAR BUENA SALUD
Trump ansía regresar a campaña; da ‘una vuelta’ LUIS FERNANDO REYES
¿NOTICIAS FALSAS?
La Casa Blanca, los cercanos al presidente Donald Trump y el mismo republicano caminaron a ¿... Y QUIÉN trompicones desde el jueCONTAGIÓ AL PRESIDENTE? ves por la noche, cuando debían anunciar al mundo que él y la Primera Hope Hicks es una cercana asesora Dama se habían contagiado de coronavirus. del mandatario. En un primer tuit, el Regresó a la mandatario informó que Casa Blanca en febrero pasado, su asesora Hope Hicks tras liderar las había dado positivo a la prueba y que él y Mela- comunicaciones de nia Trump se pondrían la Fox Corporation, en cuarentena, pero solo casa matriz de dos horas después confirFox News. Antes, mó que ambos también en 2017, Hicks dieron positivo. Pero el fue nombrada sábado todo cambió. directora interina Mientras el informe de Comunicaciones médico hablaba de que de la Casa Blanca, el Presidente evoluciocuando era naba de forma prometeasesora. dora, el jefe de Gabinete, Mark Meadows, daba un informe menos prometedor, al informar a los reporteros, bajo la pretendida figura del anonimato, que los signos vitales de trump en las últimas 24 horas habían sido muy preocupantes, y que las siguientes 48 serían críticas. Para Allert Brown-Gort, director general de la Casa de la Universidad de California en México, doctor en Filosofía por la Universidad Carlos III de Madrid, hay por lo menos tres preocupaciones a las que se debe dar seguimiento. “Los mensajes de la Casa Blanca sobre la salud del Presidente no han sido lo suficientemente claros, como ya es común; además, hay que revisar cuántos senadores republicanos están contagiados, porque hay al menos dos del Comité Judicial, encargado de entrevistar a la jueza Amy Coney Barret, que dieron positivo, y eso le puede significar un tropiezo al de por sí apretado calendario que armaron hacia las elecciones del 3 de noviembre”, comenta el académico en entrevista con este diario. Agrega que será interesante observar la campaña de los demócratas, quienes vieron en el contagio de Trump una oportunidad.
FOTOS REUTERS
En sus mensajes por Twitter, el presidente Donald Trump destacó, tanto el sábado como ayer, sus ansias de regresar a la campaña: “Estaremos de vuelta pronto, aún tenemos pasos que seguir y debemos terminar el camino. Seguiremos la campaña de la forma en que empezó y de la forma en que lo hemos estado haciendo”, dijo. Ayer incluso salió del hospital Walter Reed a “dar una vuelta” en camioneta para saludar a quienes se han mantenido en las inmediaciones del nosocomio para apoyarlo: “les vamos a dar una sorpresa a los patriotas que han estado afuera, han orado y han estado con entusiasmo apoyando, más que nadie”. Mencionó que padecer Covid-19 le ha permitido conocer la enfermedad en “la escuela verdadera, no sólo en lecturas”, y que ya hablará sobre el tema. Incluso difundieron que podía regresar a la Casa Blanca hoy.
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
JUEVES
AYER
VIERNES
PASEO. El Presidente republicano salió en una camioneta por las inmediaciones del hospital Walter Reed a saludar a los ciudadanos que permanecen cerca en su apoyo. Los informes sobre su salud eran confusos.
Salud impacta popularidad
SÁBADO
A raíz de que el presidente de EU, Donald Trump, cayó enfermo de Covid-19, las dudas entre los electores se destapan poco a poco, y queda claro que si el mandatario hubiera tomado más en serio la amenaza del coronavirus quizás no se hubiera enfermado. Apenas la semana pasada criticó a Joe Biden durante el debate por usar una mascarilla, pese a que el coronavirus ha dejado casi 210 mil muertos en EU
A 29 días de las elecciones, Biden tiene ventaja, pero para ganar debe prevalecer en suficientes estados para imponerse en el Colegio Electoral, y Trump es aún popular en estados importantes
Los datos 51% de los encuestados respalda a Joe Biden (10 puntos de ventaja de 1 a 2 puntos más que en las últimas semanas)
41% dijo apoyar a Trump
65% Incluidos 9 de cada 10 demócratas y 5 de cada 10 republicanos, coinciden en que si Trump hubiera tomado la pandemia en serio no se habría infectado
34% piensa que Trump ha dicho la verdad sobre el virus
57% desaprobó la respuesta de Trump a la pandemia
67% quiere detener los mítines de campaña presenciales
55% dijo que no 59% cree que los debates deberían posponerse 11% no está seguro
Centro Médico Militar Nacional Walter Reed Está ubicado en Bethesda, en el estado de Maryland
8% otros
Además de Trump, han pasado por ahí otros presidentes, como Ronald Reagan y John F. Kennedy, a quien se le practicó ahí su polémica autopsia
El presidente Franklin D. Roosevelt colocó la primera piedra, en 1940
Fuente: Reuters/Ipsos, encuesta de opinión nacional, realizada del 2 al 3 de octubre
LOS AMIGOS
SHOW MUST GO ON
López Obrador le desea pronta recuperación
La campaña continúa, con otros personajes
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador externó la víspera sus buenos deseos para con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. “Abro un paréntesis para desearle que se recupere, que le vaya bien”, expresó en un acto realizado en Hermosillo, Sonora. El mandatario recordó que cuando se reunió con él en la Casa Blanca platicaron acerca de la pandemia, y el estadounidense le resaltó que su país era el primer lugar en obesidad, en tanto, él le replicó que México era el segundo. “Y por dignidad no quise decirle que en obesidad infantil México tiene el primer lugar, ¿entonces, cómo nos protegemos?, cuidando nuestra salud”. /DIANA BENÍTEZ
Con Donald Trump fuera de la campaña indefinidamente, su equipo anunció la “Operación MAGA”, basada en su eslogan “Make America Great Again”, que contará con aliados de alto perfil, incluyendo al vicepresidente Mike Pence y a los hijos mayores de Trump, Donald Jr. y Eric, tomando el control de la campaña en persona esta semana. Pence, que dio negativo al virus, debatirá con la candidata demócrata a la vicepresidencia Kamala Harris el miércoles. Joe Biden, que evitó en gran medida las críticas directas a Trump durante un viaje de campaña a Michigan el viernes, adoptó un tono más agresivo el sábado, aunque le deseó lo mejor. /REUTERS
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
ELECCIONESENEU
Mensajes. El jueves, al filo de la medianoche, se regó como pólvora la noticia de que el presidente de Estados Unidos tenía coronavirus; el viernes fue llevado a un hospital militar y se supo que había recibido oxígeno incluso en la Casa Blanca; el sábado, los informes sobre su salud eran divergentes; y el domingo los esfuerzos se concentraron en mostrarlo fuerte
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Sano, pero bajo varios tratamientos El equipo médico que atiende a Donald Trump en el hospital militar Walter Reed informó la mañana del domingo que el presidente de Estados Unidos continúa mejorando y que incluso podría ser dado de alta hoy lunes. Pese a ese parte positivo, señalaron también que al republicano le fue suministrada el sábado dexametasona, un corticosteroide recomendado para pacientes graves de Covid-19, por una bajada de oxígeno. Otros médicos que no participaron en el tratamiento de Trump dijeron que había evidencia de que su caso era grave. El mandatario, de 74 años, está recibiendo también el medicamento antiviral intravenoso Remdesivir y un tratamiento de anticuerpos experimental de Regeneron Pharmaceuticals. “Sería muy poco probable que él esté en campaña en menos de 14 días”, dijo el Dr. David Battinelli, director médico de Northwell Health de Nueva York. Su doctor de cabecera, Sean Conley, trató de aclarar ayer la confusa información ofrecida el día anterior, en la que ocultó datos relevantes. /REDACCIÓN
MUNDO
16
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
GERARDO DE ICAZA, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO PARA LA COOPERACIÓN Y OBSERVACIÓN ELECTORAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, COORDINÓ JUNTO CON LUIS ALMAGRO, SECRETARIO GENERAL DE LA OEA, EL LIBRO DERECHO INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA Y COMPARTIÓ DETALLES CON 24 HORAS
o es secreto, señala Gerardo de Icaza, especialista en temas electorales, que prácticamente todos los índices a nivel global, no solo en América Latina, hacen ver que existe un retroceso democrático después de la gran tercera ola, a finales de los años 90 y principios de este siglo. “Y en los últimos cuatro o cinco años se han desatado síntomas de preocupación, de retroceso democrático en el mundo”, señaló en entrevista, “la tesis del libro (Tirant lo Blanch, 2020) es que todas las olas democratizadoras han sido acompañadas de un trabajo jurídico y de una necesidad de codificar, de poner en algún tipo de ordenamiento legal principios democráticos no solo de forma descriptiva, sino fórmulas para cuidarlos”. Y pone como ejemplo el papel que jugó la OEA en el conflicto poselectoral de Bolivia del año pasado, cuando el presidente Evo Morales tuvo que salir del país y se exilió en México y en Argentina, donde se encuentra hasta la fecha. ¿Cuál es el planteamiento de la obra? -Hago un acercamiento sobre los distintos elementos de la democracia y cómo hemos desarrollado herramientas para cuidar algunos, sobre todo dos: elecciones libres y respeto a Derechos Humanos. Pero nos hemos olvidado de generar garantías para otros, como la división de poderes; no existe ningún mecanismo internacional que la cuide, o la sujeción al estado de Derecho, al contrario, hay una gran impunidad. Al mismo tiempo que hago una descripción de cómo hemos avanzado, tanto en el tema de Derechos Humanos y en sus herramientas regionales para su cuidado, así como para las elecciones libres y universales, también se hace una crítica en el sentido de que no existen elementos jurídicos desarrollados para cuidar
ELECCIONES LIBRES Y RESPETO A DERECHOS HUMANOS, LAS CLAVES
Democracias en retroceso, ¿cómo proteger los logros? PERFIL GERARDO DE ICAZA Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el 1 de marzo de 2014. Ha dirigido más de 60 Misiones de Observación Electoral en más de 20 países desde la OEA. En el Instituto Nacional Electoral (INE) de México fue subdirector de Normatividad en la Coordinación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Fue secretario de Estudio y Cuenta y jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México.
En el libro mencionamos la llamada doctrina Almagro, que nadie en la región debe estar sujeto a vivir en dictaduras. Todos tenemos el derecho de vivir en democracia
de los otros elementos fundamentales de la democracia. El secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, Michel Arregui, aborda la evolución jurídica de la democracia, y el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero, habla de las causas de este retroceso democrático. ¿La normatividad debe ser nacional o internacional? -La inmensa mayoría de los países tiene normas internas que cuidan de la división de poderes, de la pluralidad de los partidos políticos, y del tipo de normas y cuáles son las sanciones en caso de violación. Pero lo que estamos viendo ahora es que muchos de estos ataques a la democracia o vulneraciones democráticas no se resuelven internamente. Se impone una posición sobre la otra y no hay hacia dónde ir para resolver. No hay organismos internacionales para mediar interna-
XXXXXXXXXV
N
LUIS FERNANDO REYES
mente, o todos son ad hoc, se generan a partir de una crisis. Si no hay voluntad para resolverlo a nivel nacional estamos atorados, no existe un plan preestablecido en el cual se pueda confiar y en dónde todo mundo sepa cuáles son las reglas de antemano. Es un nudo democrático constante en América… -Los organismos internacionales fueron creados para resolver conflictos entre los estados, pero no dentro de ellos. Inclusive era una mala
concepción del principio de la no intervención. Estamos destinados a tener países que no tienen desarrollo democrático o entran en crisis y es imposible salir de ella, o predestinados a que la gente viva en condiciones no democráticas. Y uno de los aspectos muy positivos de este libro es que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su capítulo, logra explicar muchas de las decisiones que ha tomado y el porqué. Hay un capítulo muy interesante donde da cuenta de muchas cosas
que se suponen, pero no se tiene el conocimiento de las causas. Al final, eso se ha convertido en lo que llamamos en el libro la doctrina Almagro, que nadie en la región debe estar sujeto a vivir en dictaduras; todos debemos tener el derecho de vivir en democracia. Los gobiernos tienen la obligación de generarla. Hay ejemplos muy ricos. -Pongo el ejemplo de Haití, de Honduras y de Bolivia, donde nuestro rol, tanto en el análisis del proceso electoral, como en lo que se nos pidió, ha ido sentando un precedente importante. En lo que se centra la obra es en el rol que tuvo la OEA y en particular la secretaría general, a petición del Estado, no por intervención. Se firma un convenio que jurídicamente vincula a las decisiones posteriores a lo que encuentre la auditoría. Hablo de una evolución, a diferencia de lo que sucedió en Haití y en Honduras, donde, por ejemplo, la OEA y su misión determinaron que no confiaba en los resultados electorales y nuestra participación no era vinculante. En Bolivia, al pedirnos la cooperación, el análisis de integridad electoral, una de las condiciones que fija el secretario general fue que fuera vinculante, porque si no, no hay consecuencia o garantía. Se encontraron servidores ocultos y actas falsificadas, votos mal asignados. Por eso la OEA dijo: no confiamos en este proceso electoral, y por ende sugerimos que exista un nuevo proceso electoral con una nueva autoridad, y eso es lo que se hizo. La parte del contexto político no es atribuible a la OEA.
En un conflicto que no cede, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, exigió que Armenia fije un cronograma de salida del enclave de Nagorno-Karabaj y los territorios circundantes de Azerbaiyán, y dijo que su país no cesaría la acción militar hasta que eso ocurra. En un discurso televisado a la nación, Aliyev indicó que las fuerzas azeríes avanzaban en una ofensiva para retomar las tierras que perdieron ante los armenios étnicos en la década de 1990. “El soldado azerí los persigue como un perro, el soldado azerí está parado en sus puestos, les hemos quitado sus armas, estamos cumpliendo
la misión de liberación”, declaró. El contenido y el tono del mensaje de Aliyev dejaron en claro que Azerbaiyán no aceptaría los pedidos de un inmediato cese de las hostilidades, como han instado repetidamente Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea. “Azerbaiyán tiene una condición, y esa es la liberación de sus territorios”, dijo el mandatario, “Nagorno-Karabaj es el territorio de Azerbaiyán. Debemos regresar y regresaremos”. Casi 300 personas han muerto en la última semana en los combates entre Azerbaiyán y las fuerzas de etnia armenia, incluidos más de 40 civiles. Los enfrentamientos son los peores
REUTERS
CRUCE. Azerbaiyán acusó que las fuerzas armenias dispararon cohetes contra Ganja, su segunda mayor ciudad, provocando la muerte de un civil e hiriendo a 32 más. Amenazaron con tomar represalias dentro de Armenia, que negó haber disparado contra Azerbaiyán.
REUTERS
Se agrava guerra del Cáucaso desde la década de 1990, cuando murieron unas 30 mil personas y hacen temer a la comunidad internacional por la estabilidad en el sur del Cáucaso, donde los oleoductos llevan petróleo y gas azerí a los mercados mundiales. Además, el conflicto amenaza con arrastrar a otras potencias regionales, ya que Azerbaiyán es apoyado por Turquía, mientras que Armenia tiene un pacto con Rusia. /NAILIA BAGIROVA Y NVARD HOVHANNISYAN, REUTERS
Pláticas de café
PABLO CASTILLÓN, INVENTOR DE LA TECNOLOGÍA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL AUTÓNOMA. FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL DE LA COMPAÑÍA AMERICANA “ALGORITHMIC OBJECTIVE CORPORATION”, CON NOMBRE COMERCIAL “ALGOTIVE”.
17
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
PUEDE DETECTAR EN TIEMPO REAL LAS CONDUCTAS HUMANAS SOSPECHOSAS
Patentan inteligencia artificial autónoma
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
H
MARGARITA JASSO BELMONT
ace unas semanas, el inventor mexicano y fundador de Algotive, Pablo Castillón, obtuvo una patente que aprovecha el uso de la inteligencia artificial en el análisis de la conducta humana e incluso prevención de desastres como incendios o delincuencia.
ALGOTIVE
¿En qué consiste su invento? – Después de dos años de investigación y creación se derivó una patente sobre lo que es la inteligencia artificial autónoma, que es un concepto nuevo, útil, no obvio para los técnicos y que ha sido aceptada por las distintas oficinas de patentes en los diferentes mercados; además vamos a entrar en una etapa de producción para clientes del sector privado y público.
Me da orgullo haber sido uno de los inventores mexicanos de patentes este año”
formas de expresarse, formas de mover las manos, eso es una inteligencia artificial autónoma y el potencial de utilidad es gigantesco para todas las industrias.
identificables de personas; somos extremandamente cuidadosos en el tema de la protección de datos personales y no identificamos individuos, sino situaciones o eventos. La inteligencia artificial que ofrecemos detecta desde el lugar que suceden y transmiten en cámara de un dispositivo que estaremos ofreciendo en el mercado en seis semanas. Este dispositivo es 10 veces más poderoso que una laptop, cabe en la palma de tu mano y es diseñado para analítica de video.
¿Para qué sirve y qué busca la inteligencia artificial autónoma? – La inteligencia artificial es algo que vivimos ¿Qué uso le pueden dar las empresas y quiénes pueden tener acceso a estas todos los días, en los dispositivos móviles que registran nuestros rostros o huellas y tecnologías? con eso se abre la tecnología que determina – La seguridad es una de las familias de casos de uso, pero no sólo es en temas de robo. dónde estamos ubicados y marcan rutas que Hay otros casos en los que estamos trabanos ayudan a encontrar un camino rápido a nuestro destino. Todo eso es inteligencia ar- jando: más de 120 familias de casos, temas tificial, y hay muchas otros casos de uso. Pero que tienen que ver con el conocimiento de ¿Qué dificil es sacar una patente? lo que no había es la inteligencia artificial conducta de los consumidores de las tiendas, – Es un aprendizaje muy interesante. Al año, autónoma, que consiste en detectar rostros, definir a detalle cómo nos comportamos en en número redondos, se otorgan alrededor por ejemplo, placas vehículares, y ayuda en una tienda, a qué colores respondemos, qué de 400 mil patentes, de esas, de inventores la detección de la conducta humana. Ahí es nos agrada o no, es parte del trabajo, pero la mexicanos son 400 que es un porcentaje no donde hay gran aportación, donde partici- posibilidad de poder contar con un elemento representativo de la economía; eso a mí en pa Algotive, y ayuda a detectar la conducta que analice la conducta de las personas en lo particular me da enorme gusto y orgullo, sospechosa. Pensemos en una persona que una tienda, desde que entra hasta que sale, y un profundo sentimiento de responsaaunque no es obvio que tenga una intención solamente integrando herramientas de cos- bilidad el poder haber sido uno de los 400 tos y servicios tiene un alto impacto. este año. mala de robo, por ejemplo, pero su conducta Otro ejemplo es el de los objetos, como Un proceso de patente tiene que cumplir puede ser determinable para un modelo con tres criterios: tiene que ser nuevo, útil y algorítmico, que es una inteligencia artificial, máquinas, ver si están operando de forma en que se espera, por medio de sensores, esas no obvio para técnicos especializados en la con una conducta poco habitual. materia. Estamos entrando en un proceso Si se llega a determinar que el nivel de con- cámaras pueden detectar fuego o humo, y la ducta es altamente sospechoso, entonces detección de un incendio es deseable. Esa es que protege la invención para su uso y comercialización. se debe notificar por ejemplo, a la persona la aportación de esta patente. en un cajero automático, al personal de una sucursal, a la autoridad, todo esto en tiempo ¿Cómo se protege el sistema de un hackeo? Escanea y lee la entrevista completa real, eso es inteligencia artificial autónoma. – La forma en la que está diseñada la arquien nuestro portal Nuestro sistema no busca rostros sino si- tectura de las soluciones de analítica de viwww.24-horas.mx tuaciones completas; ven cuerpos enteros, deo que ofrecemos, no transmiten imagenes
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.06 -0.67% VENT. 21.67 -1.05% INTER. EURO 25.68 -0.96% VENT. 25.41 -1.43% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
34.16 -4.95% 37.17 0.32% 39.34 0.18%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
36,642.38 0.04% 749.93 0.06% 27,682.81 -0.48% 11,255.69 -2.83%
Garantiza la Sader el abasto de maíz El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, aseguró que México tiene garantizado el abasto de maíz para el consumo humano, con una producción para este año estimada en casi 29 millones de toneladas del grano -incluyendo el maíz amarillo-, lo que representa un incremento de entre 6.0 y 7.0% respecto a 2019. En la conferencia de Programas de Bienestar, el titular de Agricultura destacó el hecho de que este año el programa de Fertilizantes para el Bienestar logró incorporar a 60 mil agricultores más (de maíz, frijol y arroz de menos de dos hectáreas) en regiones vulnerables de Guerrero, alrededor de 20% superior a lo atendido en 2019. Tras siete meses de operación, señaló, se entregan resultados favorables del programa en beneficio de más de 340 mil 893 productoras y productores de granos básicos. /REDACCIÓN
Semana de Minutas de la Fed y Banxico, elecciones y el Paquete Fiscal FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
sta semana destacan las minutas de la Fed y de Banxico sobre sus últimas decisiones de política monetaria. De la Fed, aparentemente dejó más confusos a los inversionistas y de Banxico, que probablemente esté cerrando un ciclo de baja en tasas de interés al menos temporalmente, por los riesgos inflacionarios y la sensibilidad en el movimiento de la tenencia de extranjeros en los mercados financieros nacionales. La Fed confirmó la permanencia de las tasas de interés muy cercanas a un largo período de tiempo, pero al mismo tiempo, mejoró la pers-
pectiva de la actividad económica de su país en sus expectativas de septiembre pasado. En 2020 estima una caída de -3.7% anual, cuando en junio su perspectiva era de -6.5%. La tasa de desempleo hacia 7.60% al cierre de este año y a niveles de 5.5% para 2021, mientras que la inflación se ubicaría al cierre de 2020 en 1.2% y en 2021 en 1.7%, ya más cercana a la meta. Insiste en la permanencia de apoyos fiscales por parte del Gobierno, o en su defecto, la desaceleración económica será inminente y el riesgo de un mayor deterioro en varios sectores vulnerables, afectará el entorno. Donald Trump, podría salir del hospital este lunes de acuerdo a los comentarios de su cuerpo médico, aunque deberá guardar la cuarentena. Sin embargo, su estado de salud podría cambiar la dinámica de los tiempos para la negociación del Paquete Económico, en donde Nanci Pelosi le ratifica al sector de líneas aéreas, que el apoyo económico llegará. La creación de 661 mil plazas de septiembre, fue positivo pero insuficiente, refleja
la pérdida de impulso de la recuperación económica de los Estados Unidos. Hasta el cierre de fin de semana, en las encuestas, Joe Biden aventaja entre cinco y hasta 14 puntos a Donald Trump, registrando un promedio de 8.1 puntos porcentuales, mientras que en las Casas de Apuesta, la ventaja de Joe Biden alcanza 61% por 38% de Donald Trump. En México, además de las minutas de Banxico, ya comentadas al inicio de la columna, tendremos justamente una variable importante de seguimiento, la inflación de septiembre, la cual, es muy probable que se ubique entre 4.05 y 4.10% anual y la subyacente, próxima a 4.0%. Seguirá fuera de los objetivos del instituto central. También tendremos datos del Consumo Privado y la Inversión Fija Bruta de julio, que a tasa anual, seguirán registrando variaciones negativas importantes, aunque en términos mensuales, por la base comparativa, posiblemente serán datos positivos.
RECORDANDO A UN GRAN ANALISTA Y AMIGO PROFESIONAL DEL GREMIO BURSÁTIL Quisiera hacer una mención especial por un gran analista técnico del gremio, Juan Francisco Caudillo Lira, que a sus 42 años falleció por Covid este fin de semana. Una persona con gran profesionalismo, que tuvo a bien, reunirnos nuevamente a los Analistas Técnicos del sector, trabajando en Casas de Bolsa o de manera independiente, para formar un gremio de opinión sobre los mercados financieros. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
Air France reinicia ruta a Cancún
INSUFICIENTE LA REACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES, CONSIDERA EL SECTOR PRIVADO
Advierten una recuperación del empleo hasta dentro de 5 años Crítica. El CEESP afirma que los programas estandarte del Gobierno no resuelven la recuperación económica
12 millones de empleos se perdieron durante abril
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la recuperación en la creación de empleos, a los niveles que se tenían previos a la crisis financiera provocada por la pandemia del coronavirus, se logrará hasta dentro de cinco años. “Existen algunos cálculos que señalan que por cada punto adicional de crecimiento del PIB se pueden generar 200,000 nuevos puestos de trabajo. Suponiendo que esa razón funciona y si se cumplen los pronósticos señalados en 2020 de caer 10%, se perderían cerca de dos millones de empleos y se requerirían cinco años para reponerlos”, explicó el organismo en su informe semanal. Agregó que los empleos perdidos, la incorporación de jóvenes al entorno laboral y sus nuevas necesidades, serán tres puntos donde repercutirá la emergencia sanitaria. El reporte
Tras despedirse temporalmente de Cancún, en marzo de 2020, debido a la situación sanitaria mundial, a partir del 4 de octubre, Air France restableció la ruta y conectará, una vez más, Francia, y el mundo, con el Caribe Mexicano. En un comunicado, la compañía aérea detalló que tendrá dos frecuencias semanales hacia Francia, desde Cancún, contribuyendo a la reactivación del turismo y las relaciones comerciales entre ambas entidades. “La llegada del vuelo AF 650, a la terminal 4 del Aeropuerto de Cancún, continúa fortaleciendo nuestro programa de vuelos y reafirma nuestro compromiso con México y el estado de Quintana Roo”, comentó Guilhem Mallet, director general de Air FranceKLM en México. Agregó que el regreso de Air France representa el regreso de un gran aliado y una importante conexión internacional. “Salidas desde el aeropuerto de Paris, donde Air France tiene su base, nos conectan con Europa, Asia, y Medio Oriente, y esto permite a los viajeros de diferentes países hacer conexiones y poder llegar a nuestro aeropuerto en Cancún”, expresó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. /REDACCIÓN
RECOMENDACIÓN. El organismo aconsejó la implementación de políticas que busquen la protección de empleos.
también señala que, a pesar de que en abril hubo una pérdida inmediata de 12.5 millones de empleos, la reapertura paulatina de actividades ha sido piedra angular para evitar una peor crisis económica. “La evolución de la economía ya era débil antes de la pandemia. Con ella, los pronósticos de los especialistas del sector privado anticipan una caída cercana a 10% para 2020. Si bien para el 2021 y 2022 se espera un repunte, para los siguientes
diez años se anticipa un crecimiento anual de 1.95%, lo que evidentemente no es el mejor panorama para la creación de empleos formales de calidad”, así lo explicó el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El CEESP criticó que los programas y proyectos que fueron estandarte de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, “no resuelven el problema”. Ante ello, aconsejó la implementación de po-
líticas que busquen la protección de empleos, esto con la intención de lograr la recuperación económica lo antes posible. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a pesar de que la pérdida de empleos durante abril fue de 12 millones y ya se recuperaron 7.8 millones, la falta de condiciones favorables para la inversión es uno de los principales puntos en contra del rumbo para la reactivación económica. A mediados de febrero, el organismo privado en su estudio semanal aconsejó mejorar el ambiente financiero para las empresas, es decir, proveerlo de un ambiente más favorable y de confianza para continuar incentivando empleos. “Sólo de esta manera se fortalece la capacidad de ampliar el aparato productivo y la posibilidad de una mayor generación de empleos mejor remunerados”, mencionó el CEESP.
Los Neobancos buscan ganar terreno en México tribución. A diferencia de los clásicos bancos, estos permiten crear una cuenta en cuestión de segundos a través de una aplicación, misma que posibilita a los usuarios olvidarse del papeleo que conlleva crear una cuenta bancaria de forma presencial. Las “columnas vertebrales” que mantienen a los neobancos son dos: la transparencia y la seguridad. La nueva generación de entidades financieras permite que sus clientes tengan información precisa y en tiempo real sobre sus estados de cuenta y movimientos; en cuanto a
FREEPIK
Una nueva generación de entidades financieras surgió. Una que rompe con los esquemas tradicionales que implicaban ir al cajero o hacer filas interminables para pasar a ventanillas, una nueva generación llamada Neobancos. A su vez, las empresas que conjugan las finanzas y la tecnología llamadas Fintech, también emergen y ahora, ambos actores están resonando en México y América Latina. Después de su surgimiento en Europa, los neobancos fijan el 100% de su existencia en lo digital, es decir, no cuentan con una red física de dis-
VENTAJAS. Los neobancos permiten a los usuarios gozar de servicios digitales.
certeza y estabilidad, los neobancos ofrecen seguridad biométrica, es decir, optan por proteger sus cuentas y datos de clientes a través de métodos
El vocal ejecutivo de Afore Pensionissste, Iván Pliego, llamó a los contribuyentes a aprovechar los beneficios fiscales que ofrecen las aportaciones voluntarias depositadas en la Cuenta Individual o en planes de pensiones para el retiro. “Si bien el ahorro voluntario es una alternativa para construir un mejor futuro tras el retiro laboral, éste también ofrece beneficios fiscales que pueden aprovecharse para guardar los recursos monetarios a largo plazo”, resaltó en conferencia. En Palacio Nacional, Pliego recordó que esta utilidad se encuentra establecida en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).
PRESIDENCIA
Se pueden deducir las aportaciones OPORTUNIDAD. Afore Pensionissste es la que ofrece la comisión más baja del sistema.
“Cuando se realizan Aportaciones Complementarias de Retiro, el dinero de las aportaciones voluntarias se resta del ingreso total que es obtenido durante todo el año y, por tanto, no se pagará el ISR de esa cantidad”, explicó Pliego. Para que esos recursos sean deducibles de impuestos, indicó, la única condición es mantenerlos en
la cuenta de Afore hasta cumplir 65 años de edad, y con excepción para casos de invalidez o incapacidad para trabajar. Sobre cuánto dinero puede deducirse de impuestos con la Afore, Pliego recordó que la LISR estipula deducir hasta 10% del ingreso acumulado cada año, sin exceder el equivalente al valor de cinco veces la Unidad de Medida y Actualización. Pliego señaló que las Aportaciones Voluntarias con Perspectiva de Inversión a largo plazo deben permanecer al menos cinco años y se les puede restar el importe de dichos depósitos a la tarifa del ISR a aplicar, de acuerdo con la LISR. Las aportaciones voluntarias de corto plazo son las únicas que carecen de beneficios fiscales, como las realizadas en redes comerciales o desde la App Afore Móvil, apuntó el vocal ejecutivo de Afore Pensionissste. /REDACCIÓN
no tan comunes, como pueden ser el reconocimiento facial, de huellas dactilares o del iris en los ojos de los usuarios.
Por otro lado, las Fintech puede ser cualquier empresa que conjugue las finanzas y la tecnología, aquellas que sus servicios pueden ir desde préstamos, inversiones, sistemas de pago o de ahorro. ¿De qué forma se articulan los neobancos y las Fintech? Mientras que los neobancos son entidades bancarias, digamos, la parte tangible, las Fintech son la filosofía que los componen, es decir, son las intermediarias entre los usuarios y las empresas. Para hacer aún más clara su relación, pondremos de ejemplo el caso del neobanco alemán N26. La empresa que comenzó siendo una Fintech, obtuvo su licencia para operar como entidad financiera y ahora, el neobanco fundado por Valentin Stalf cuenta con más de un millón de clientes en Europa. / TZUARA DE LUNA
Ante pandemia, buscan acercar a usuarios los pagos digitales El impacto generado por la pandemia del Covid-19 ha significado un “desafío o un advenimiento para hacer algo”, así lo consideró Eric Rosenthal, director general y vicepresidente de la fintech Rapyd para el continente americano. Y es que Rapyd se alió con Bnext, el primer neobanco móvil de España, para llegar a México y convertirlo en pionero de su expansión en América Latina. “Llegamos a México por varios motivos, por ejemplo, por la fragmentación que existe, ya que nos presenta una oportunidad, también por la densidad de población, es decir, hablamos de mucha gente donde casi el 35% de la población está bancarizada”, dijo Rosenthal en entrevista con 24 HORAS. Agregó que la alianza buscará
aumentar el alcance de las empresas hacía mercados en más de 100 países, enviar y recibir cantidades con diferentes divisas, ofrecer un mayor control sobre sus finanzas a los clientes y adaptarse a “los pagos modernos”. Respecto a la actual situación económica, Christian Huerta, country manager de Bnext México, expresó: “No puedo estar más de acuerdo con Eric sobre la fragmentación económica. La nueva normalidad ha acelerado el crecimiento de la industria Fintech, y ha permitido que muchas personas den el salto a una economía digital que es más conveniente, segura y tiene beneficios. La gente cambió la manera en la que compra”. /TZUARA DE LUNA
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
PEXELS
Bares de París se cerrarán otra vez
Sabías que
En México el 15% de las pacientes que padecen este tipo de cáncer tienen 40 años o menos
La calidad de vida de las mujeres jóvenes se puede ver afectada por el tratamiento, esto se debe a las siguientes causas: Menopausia prematura inducida por el tratamiento Alteraciones en la imagen corporal
PRISCILA VEGA
Más datos El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas de los 25 años en adelante. En México el 15% de las pacientes de cáncer de mama tienen 40 años o menos. El 13% de mujeres jóvenes con cáncer de mama puede ser de origen hereditario En México el 30% de las pacientes diagnosticadas no han tenido hijos.
Problemas maritales y de relación de pareja Dificultad para el cuidado de los hijos Pérdidas económicas Estigmatización Sensación de discriminación Constante amenaza de la recurrencia de la enfermedad y la muerte relacionada Del total de las mujeres con cáncer de que no han tenido hijos, el 88% manifiestan preocupación por el riesgo de infertilidad Cabe mencionar que a pesar de que hasta el 50% de las pacientes sobrevivientes de cáncer de mama estarían dispuestas a embarazarse al finalizar el tratamiento, sólo 4-7% lo logran. 50 – 96% de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama reportan al menos un problema de salud sexual. FuentE: Incidencia de Cáncer de Mama por grupo de edad en América Latina
Más de 19 mil 317 piden ayuda psicológica
TÓCATE
La especialista aseveró que la educación “debería empezar desde casa, de mamá a hija”. A partir de los 18 años de edad es importante que te autoexplores, a los 25 empiezan las revisiones y estudios de imagen y, a los 40, es fundamental hacerse la mastografía, cada año. “No tengan miedo de hacérsela, duele más perder una mama o la vida, que un apretón de un minuto”, platicó. El Coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, el doctor Iván Alejandro Rodríguez Torres subrayó que la autoexploración es vital, por lo que es importante que la mujer reconozca su tejido mamario e identifique cuando algo es normal y también cuando no lo es. La Secretaría de Salud explica cómo explorarte: primero observa frente al espejo y busca cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; especialmente hundimientos, inflamación, enrojecimiento o ulceraciones. Este procedimiento deberás hacerlo con los brazos a los lados, las manos detrás de la cabeza, los codos y hombros ligeramente hacia adelante y con las manos en la cintura. Después tócate frente al espejo o durante el baño, busca bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencia diferente al resto de la mama. Comienza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en la parte del centro. Posteriormente, revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para ver si hay salida anormal de líquido. Explora el otro pecho de la misma manera.
A nivel nacional, 19 mil 317 trabajadores han recibido atención psicológica durante la pandemia por el Covid 19, a través de los servicios de salud mental establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo a un informe remitido al Senado de la República, al 21 de agosto de este año fueron atendidas, vía telefónica, cuatro mil 235 familiares de pacientes hospitalizados o fallecidos por esta enfermedad. El oficio del IMSS responde a un exhorto relativo a continuar la atención emocional, psicológica y social por la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus. El Seguro Social detalló que desde mayo se puso en funcionamiento el Servicio de Orientación Médica Telefónica en Salud Mental, mediante el cual se brinda apoyo psicológico a los familiares de pacientes que están hospitalizados o que murieron a causa de Covid-19. PEGA ANSIEDAD A PERSONAL DEL IMSS
CORRE POR TU SALUD
Del 25 al 31 de octubre se llevará a cabo la primera Carrera Virtual Con Causa Avon 2020. Los participantes podrán hacer la carrera desde su casa con actividades físicas en modalidad 5K o 10K, corriendo y/o haciendo ejercicios equivalentes; para completar su certificado. Pueden inscribirse en www. carreravirtualavon. com.mx y el costo de inscripción es de $299.
FREEPIK
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas de los 25 años en adelante, pronostica el FUCAM. En el mes de octubre se busca concientizar a las mujeres sobre la importancia de detectar la enfermedad en etapa temprana, así mismo recordar que este tipo de padecimiento no excluye a las jóvenes. En nuestro país, el cáncer de mama se identifica a edades más tempranas con respecto a otros países; sin embargo, su diagnóstico sufre dificultades porque no existe un programa de tamizaje para menores de 40 años y se limita a la presencia de síntomas mamarios, los cuales se presentan generalmente cuando la enfermedad avanzó de forma importante. El tratamiento contra el mal no cambia por la edad, por eso el FUCAM puntualiza en que existen varias consideraciones que debe tomar en cuenta la mujer joven con este tipo de cáncer al comparar su enfermedad con alguien mayor: fertilidad, autoimagen percepción de la calidad de vida y la presentación en edad temprana se considera un factor de mal pronóstico. Además, la doctora Betsabé Hernández, oncóloga especialista de esta fundación, explicó que hasta 2006 el cáncer cervicouterino era la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva, pero después de esa fecha el cáncer de mama le arrebató el primer lugar. Comentó también que la mortalidad en países como México es mayor que en sociedades desarrolladas porque el diagnóstico del cáncer se hace en etapas más avanzadas, y esto se debe en gran parte porque las campañas de detección no son efectivas.
Salud
París se pondrá en alerta máxima de COVID-19, lo que significa que los bares se verán obligados a cerrar durante dos semanas a partir del martes, y los restaurantes tendrán que implementar nuevos protocolos sanitarios para permanecer abiertos, informó la oficina del primer ministro. / REUTERS
REUTERS
Diseñador japonés Kenzo Takada muere por Covid-19
El extra Una reseña del New York Times de uno de los primeros desfiles de moda de Takada en 1973 aclamó su trabajo como una “mezcolanza étnica, alegre y llena de diversión”, describiéndolo como “uno de los diseñadores más imaginativos del mundo”.
El diseñador de modas japonés Kenzo Takada, más conocido como Kenzo, quien creó su marca en París en la década de 1970, murió ayer, dijo la marca que aún lleva su nombre. Takada, de 81 años, murió de complicaciones relacionadas con el Covid-19 en el Hospital Americano de París en Neuilly-sur-Seine, un suburbio residencial en las afueras del oeste de la capital, informó su portavoz a los medios franceses. Conocido por sus motivos coloridos y siluetas originales, que mezclaban inspiraciones japonesas, como el kimono, con otros cortes, Takada también incursionó en perfumes y líneas de cuidado de la piel, lo que contribuyó al auge de su negocio. El diseñador se retiró de su marca homónima hace varias décadas, después de venderla a LVMH, el grupo de lujo más grande del mundo, a
principios de la década de 1990. Desde entonces, Kenzo ha tenido varios otros directores creativos, mientras que Takada mantuvo estrechos vínculos con el mundo de la moda, pero exploró otras áreas del diseño, incluidos los muebles. Confirmando su muerte en un comunicado en Instagram, la marca Kenzo rindió homenaje a su uso del color y dijo que la etiqueta todavía estaba inspirada en su entusiasmo por la vida y optimismo. Takada, quien ha descrito cómo llegó por primera vez a Francia a través de un largo viaje en barco a mediados de la década de 1960, era conocido como un viajero ávido que jugaba con una mezcla de inspiraciones culturales en sus diseños. Takada, que también diseñó trajes para la ópera, comenzó con una pequeña tienda en París antes
de alcanzar el estatus de estrella y permaneció en su ciudad adoptiva. Sus contemporáneos en un período próspero para la moda parisina incluyeron a Jean Paul Gaultier e Yves Saint Laurent. El presidente y director ejecutivo de LVMH, Bernard Arnault, dijo en un comunicado que Kenzo había “infundido en la moda un tono de ligereza poética y dulce libertad que inspiró a muchos diseñadores después de él”. Ralph Toledano, presidente de la federación de moda de Francia, atribuyó a Takada el haber contribuido a escribir “una nueva página en la moda, en la confluencia de Oriente y Occidente”. Takada a principios de este año lanzó una nueva empresa en París, una marca de hogar y estilo de vida llamada K3, en colaboración con otros diseñadores. / REUTERS
En cuanto a la asistencia psicológica a su personal, el Instituto indicó que los principales motivos de atención durante la pandemia han sido: ansiedad 35%, estrés agudo 14%, depresión 17%, Síndrome de Burnout 10%, estrés postraumático en cinco por ciento, abuso de sustancias dos por ciento y riesgo suicida uno por ciento; otros trastornos representaron 16%. Destacan la creación de 206 equipos de salud mental en los hospitales de segundo y tercer nivel de atención médica. Al 14 de agosto se tenía una cobertura de contratación de 94 por ciento de psicólogos en las unidades del IMSS en el país. A la fecha, precisó la contratación de 289 psicólogos para conformar dichos equipos e integrarlos con el personal de salud mental ya existente. Mediante diversos cursos en línea y sesiones presenciales se ha capacitado a 23 mil 148 trabajadores, con el objetivo de fortalecer la atención en esta área, específicamente, para el apoyo psicológico a los médicos de primer contacto durante la contingencia por Covid. La estrategia para continuar otorgando la atención a la salud mental de los trabajadores es permanente y no está limitada al apoyo que requieran durante la pandemia, por lo que se continuará reforzando las medidas institucionales. / QUADRATIN
Lo que debes saber Se han otorgado 21 mil 942 atenciones a nivel nacional por psicología en las unidades del IMSS, de las cuales 80% fueron individuales y 20% grupales.
21
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
Grupo armado asesina a Jefe de escoltas de Pepe Aguilar Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
HORÓSCOPOS
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Esté abierto a sugerencias, pero no sea tan crédulo como para involucrarse en algo que no sea económico. Tratar de satisfacer a los demás o ser generoso con su tiempo o dinero causará un estrés innecesario y limitará sus posibilidades de avanzar.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Adopte una posición firme si quiere hacer las cosas a su manera. Un enfoque apasionado lo ayudará a producir un cambio positivo. Una conversación con un amigo o familiar será esclarecedora. Un gesto romántico le alegrará el día.
KATE WINSLET, 45
La noche del sábado un grupo armado asesinó a un oficial de la Policía Estatal de Zacatecas, quien estaba comisionado como jefe de escoltas del cantante Pepe Aguilar; el hombre fue baleado junto con un agente de la Policía Ministerial dentro de un restaurante en el municipio de Guadalupe. El gobierno estatal, a través del Grupo de Coordinación Local (GCL), informó que tras estos hechos un policía más y una persona civil resultaron lesionados, quienes se encuentran recibiendo atención médica y su estado de salud es estable. Hasta el momento, no se ha revelado alguna hipótesis sobre el móvil del ataque, no se han registrado detenciones. Por su parte, Pepe Aguilar tampoco ha hecho declaraciones al respecto. / REDACCIÓN
FACEBOOK: PEPE AGUILAR
SUDOKU
Siga adelante con sus planes y estará feliz con los resultados. Puede negociar, ocuparse de problemas pendientes, firmar contratos y hacer cambios personales que mejoren su reputación, puesto o perspectivas laborales. Se favorece el romance.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No tome decisiones mientras esté bajo presión emocional. Haga preguntas, considere los motivos de los demás y confíe en lo que puede confirmar. Maneje con cuidado los asuntos urgentes de dinero.
La forma en que trate a los demás lo ayudará a lograr los cambios que apoya. Defienda sus derechos y sea el que marca la diferencia. Su fuerza y coraje serán reconocidos y apreciados. El romance está en aumento.
Ocúpese de los negocios. Ponga las responsabilidades profesionales primero. No deje lugar a errores y esté preparado para hacer ajustes para tener una buena relación con sus iguales y superiores. Una sociedad cambiará su forma de vida. Evite el gasto emocional.
LEO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Sus ideas le traerán nuevas oportunidades. Hable de sus planes con alguien que comparta sus preocupaciones e intereses. Un gesto romántico alentará a alguien a quien ama a expresar sus intenciones. Las mejoras personales traerán elogios.
No permita que los cambios que hacen los demás lo tienten al camino equivocado. Prevalecerán las emociones si no puede aceptar lo que es correcto y mejor.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Ocúpese de los asuntos domésticos inconclusos. Los cambios que haga en casa lo alentarán a cuidar mejor su salud y bienestar. Asegúrese de confiar sólo en información verificada. Se aprovecharán de usted si es demasiado despreocupado.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Muere Anthony Galindo (exintegrante de MDO)
A
Guarde sus pensamientos y emociones para usted. No permita que nadie se aproveche de usted o de lo que tiene para ofrecer. Concéntrese en lo que más lo beneficie. Es mejor que maneje con discreción un cambio que quiere hacer.
Confíe y crea en lo que es capaz de hacer. Produzca los cambios que mejoren su vida y su bienestar emocional. El crecimiento personal abrirá las puertas a nuevos comienzos. El amor y el romance están en las estrellas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, reservado y persistente. Es carismático y divertido.
www.24-horas.mx
ída Cuevas dio su versión acerca de las diferencias con su hermano Carlos y asegura que siempre la ha molestado y no avalará su mal comportamiento, pues Aída afirma: “Mi hermano está en líos de faldas, vicios y, por si fuera poco, es violento, un día maltrató a mi papá y se lanzó a golpearme”. La cantante confiesa que no era
Ocúpese de los asuntos inconclusos. Lo que haga por los demás será recompensado. Un cambio en la forma en que gana dinero o maneja sus asuntos económicos será rentable.
su intención hacer públicas sus diferencias, pero como Carlos apareció en los medios hablando de la demanda en su contra, no le queda otra más que defenderse. Total que la pelea va creciendo y no habrá final, porque las denuncias van y vienen y el daño causado por ambas partes, ya no tiene regreso.
Al parecer la primera semana de transmisiones de la telenovela Imperio de mentiras no marcaba los niveles de audiencia esperados, pero las actuaciones y la historia lograron convencer a la audiencia; los resultados han sido estupendos, así que la productora Giselle González recibió la noticia de que debido al éxito, tendrá que alargar la historia; los actores están contentos al saber que su trabajo está gustando Angelique Boyer, Andrés Palacios y Susana González se han integrado perfectamente y Susana se enoja cuando intentan ensuciar su trabajo con chismes, pues siempre inventan romances o peleas y ella admira a Angelique; además, llevan una buena relación y no entiende porqué dijeron que tienen problemas, puesto que Susana hasta TWITTE R_@SYLV IA_HERN ANDZ
FELIZ CUMPLEAÑOS: la moderación, la disciplina y la estrategia jugarán un papel importante en la forma en que haga las cosas este año. No permita que nadie lo convenza de hacer algo costoso, arriesgado o que lo deje en una posición precaria. Concéntrese en la salud, el buen estado físico y el cuidado de los asuntos inconclusos. Lo que logre será gratificante y allanará el camino hacia nuevos comienzos. Sus números son 7, 12, 22, 25, 34, 36, 43.
INSTAGRAM: KATE WINSLET
Jesse Eisenberg, 37; Scott Weinger, 45; Guy Pearce, 53.
le manda mensajes felicitándola por su excelente trabajo. Anthony Galindo (exintegrante de MDO), intentó quitarse la vida, sus familiares lo llevaron al hospital, pero finalmente no pudo recuperarse y perdió la batalla. Anthony tenía 41 años y desde que dejó el grupo, no encontró su camino y empezó a atravesar períodos de depresión, hasta llegar a este último episodio, donde se hizo un daño irreparable. Roger González, conductor del programa Todos quieren fama que se transmite por TVAzteca no ha dado buenos resultados, pues no registró los números esperados; lo mismo sucedió con el show de Adal Ramones Don’t no lo hagas que empezó a transmitirse los lunes y al no alcanzar la meta, lo cambiaron de lunes a viernes; en su lugar programaron Exatlón, que ha gustado mucho desde hace varias temporadas. Mauricio Ochman presenta la cinta Ahí te encargo al lado de Esmeralda Pimentel, una comedia diver-
tida donde unos amigos le dejan a su bebé y al cuidarlo se replantean muchas cosas sobre su vida. Maluma se tatuó la palabra Medellín en el pecho, ya que asegura que no olvida su origen y la tierra que le dio todo para ser un hombre exitoso, en Colombia vive su familia y nunca los abandonará. Karina Ortegón finalmente firmó el divorcio, así que Vicente Fernández Jr. ya es un hombre libre. Karina escribió que no es la primera, ni la última mujer divorciada y es mejor dejar libre a la persona que ya no amas. El programa Me caigo de risa gusta mucho, pero ha llamado la atención que Faisy (aunque sea bromista) se refiere despectivamente a sus compañeros y en redes sociales, la gente se ha manifestado diciendo que es una grosería que a Mariana Echeverría le diga que parece piñata porque está embarazada. Una cosa son las bromas y otra las faltas de respeto. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
Escándalo en la Serie A por el Covid Uno de los principales partidos en la Serie A se convirtió en un caos cuando el Nápoles no se presentó a su partido con la Juventus después de que la autoridad sanitaria le dijo a los jugadores que se quedaran en casa tras informar casos positivos de Covid. Luego de que la liga de la Serie A se negó a suspender el juego, la Juventus llegó al estadio Allianz en Turín en el autobús de su equipo una hora antes de la hora programada para el inicio, mientras que los medios italianos informaron que no había señales del Napoli.
LO QUE DEJÓ LA JORNADA 13 DEL GUARD1ANES 2020
RESULTADOS DE LA JORNADA FIGURA DE LA SEMANA
CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PUNTOS León 30 Cruz Azul 26 América 25 Pumas 24 Tigres 23 Pachuca 19 Guadalajara 18 Monterrey 17 Toluca 17
EQUIPO PUNTOS Santos 15 Puebla 14 Juárez 13 Atlas 13 Tijuana 13 Querétaro 12 Necaxa 12 Mazatlán 10 A San Luis 8
GOLEO INDIVIDUAL
MEXSPORT
PRÓXIMA JORNADA 14 A San Luis vs. Querétaro Necaxa vs. Tijuana Mazatlán vs. Juárez Monterrey vs. Puebla Guadalajara vs. Atlas Cruz Azul vs. Tigres Pumas vs. Toluca Santos vs. Pachuca León vs. América
REUTERS
NOMBRE CANTIDAD J. Rodríguez 10 A. Gignac 9 J. Dinenno 8 D. Lezcano 6 A. Mena 6
NEYMAR | PSG Después de seis jornadas disputadas en Francia, el PSG no ha tenido su mejor arranque, pero el ánimo en el cuadro parisino mejoró sustancialmente gracias a una goleada de 6-1 sobre el Angers. Neymar se hizo presente con un doblete, mientras que Mbappé apoyó con un tanto. El PSG está en cuarto sitio con 13 puntos, a dos del líder Rennes.
LIGA ESPAÑOLA
LEÓN SACÓ TRES PUNTOS PARA LLEGAR A 30, MIENTRAS QUE CRUZ AZUL CAYÓ ANTE TOLUCA; AMÉRICA Y PUMAS SIGUEN PELEANDO POR TERCER Y CUARTO SITIO Toluca dio la más grande sorpresa de la Jornada 13 del Guard1anes 2020 al vencer 2-0 al Cruz Azul, y con dicho marcador, el León se afianza como el máxima candidato para conquistar el torneo. Tigres está convertido en una agradable realidad al conseguir su cuarta victoria consecutiva, y ahora la víctima fue el Atlético San Luis. Los dirigidos por Ferretti llegaron a 23 puntos, y ya están en quinto lugar, a un sólo punto de los Pumas.
Los Diablos Rojos de Toluca tenían una prueba complicada ante Cruz Azul con el objetivo de retornar a la senda del triunfo. Por su lado, La Máquina salió con la firme intención de sumar tres unidades para conservar su inercia entre los dos mejores conjuntos de Guard1anes 2020. Cuando parecía que el Atlas era una realidad su recuperación, llegó el Necaxa para alzar la mano como el equipo que quiere salir de los últimos lugares de la tabla. En el duelo más atractivo de la Semana, Amé-
rica y Pumas salieron con un punto cada uno, con lo que el León se les sigue escapando, aunque el Cruz Azul no lo aprovechó. Ya van 13 jornadas del Guard1anes 2020, y a excepción del León, y ahora los Tigres, nadie consigue la regularidad, pero los primeros cinco lugares ya tienen casi asegurado su clasificación, al menos en el repechaje. La próxima semana ya se puede empezar a separar el líder, y es que de conseguir tres puntos frente al América, ya será casi imposible que alguien les arrebate la cima. El clásico tapatío será en la siguiente jornada, y con eso ya van tres semanas consecutivas en las que hay un partido sobresaliente en la Liga MX. /REDACCIÓN
MIAMI HEAT EVITÓ LA BARRIDA NADAL VUELVE A IMPONER SU LEY
104-115
El español continúa con el gran paso que lo ha caracterizado históricamente en la arcilla parisina y por 14.a ocasión se instaló en los cuartos de final de Roland Garros al vencer por parciales de 6-1, 6-1 y 6-2 al estadounidense Sebastian Korda. El tenista mallorquín no tuvo mayores dificultades para avanzar y colocarse entre los mejores ocho del torneo y ahora se medirá ante el italiano Jannik Sinner mañana. Nadal arriba a los cuartos nuevamente sin ceder un solo set en su camino, además solo lleva cedidos 23 juegos hasta el momento, es decir, la tercera menor cantidad en su carrera en el Grand Slam de Francia. “Cuando el resultado es como ha sido, sólo me puedo ir de vuelta al hotel muy feliz, estoy en cuartos de final que es un buen objetivo cumplido de momento y ahora viene lo más complicado y espero estar preparado para encararlo”, comentó Nadal. En otro de los encuentros el austriaco Dominic Thiem tuvo a un rival complicado que lo metió en problemas y se vio en la necesidad de llegar hasta el quinto set para resolver la situación que lo puso entre los ocho finalistas. Los primeros dos sets, Thiem se encaminaba a ganar rápido al terminar 6-4 y 6-4, sin embargo, el loval Hugo Gaston ganó 7-5 y 6-3 para forzar el quinto set, donde el austriaco se impuso por 6-3. ZVEREV NO LEVANTA
REUTERS
REUTERS
Miami tuvo en Jimmy Butler a su hombre clave para llevarse el tercer juego de la serie ante los Lakers y dejar la serie 2-1. Mañana se disputa el juego 4 y el Heat ya volvería a tener equipo completo para igualar la balanza. El Heat no bajó los brazos y se mantuvo con el liderato del juego por primera vez en la serie al medio tiempo con un Butler que cargó con el peso de la ofensiva de Miami, pues ante la ausencia de Dragic y Adebayo, y con la urgencia de un triunfo o un 3-0 en contra, la quinteta de Spoelstra movió el balón de manera excelente. Los de la Florida atacaron desde el perímetro y desde la pintura con éxito. Butler orquestó de gran forma la cosecha de puntos que junto a Crowder, Herro, Kuzma y Robinson ponián distancia hasta de 10 puntos, pero LeBron y compañía no dejaron de atacar. Un 54-58 tras la primera mitad que le dio anímos al Heat para seguir encendido, pero le dio el pretexto a los Lakers para pisar el acelerador y recortar distancia. El tercer cuarto fue el más peleado y solo cinco puntos de diferencia. Para el último periodo, Spoelstra administró a sus hombres y dio resultado. Heat de a poco se separó en el marcador terminó por anular el accionar de LeBron, quien se vio impotente de hacer algo al respecto y Miami se llevó el tercer juego, pero con la opción de con un triunfo más igualar la serie por el título. /REDACCIÓN
El tenista alemán volvió a quedar a deber y se marchó rápido al caer en cuatro sets ante el italiano Jannik Sinner. /REDACCIÓN
0-2
Cádiz 1-1 Granada Osausna 2-0 Celta Alavés 1-0 Athletic Barcelona 1-1 Sevilla
PREMIER LEAGUE JORNADA 4
7-2
Leicester 0-3 West Ham Saouthampton 2-0 West Bromwich Arsenal 2-1 Sheffield Wolverhampton 1-0 Fulham Man United 1-6 Tottenham
SERIE A JORNADA 3
1-1
Atalanta 5-2 Cagliari Benevento 1-0 Bolonia Parma 1-0 H Verona Milán 3-0 Spezia
BUNDESLIGA JORNADA 3
4-3
B Dortmund 4-0 Freiburg Wolfsburg 0-0 Augsburg
NFL
SEMANA 4
49-38 Jaguars 25-33 Bengals Saints 35-29 Lions Seahawks 31-23 Dolphins Chargers 31-38 Buccaneers Ravens 31-17 Washington Cardinals 21-31 Panthers Vikings 31-23 Texans Giants 9-17 Rams Colts 19-11 Bears
DXT
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
23
Cleveland exhibió las carencias de Dallas, y les propinó su tercera derrota en el año, además, los Cowboys han recibido más de 30 puntos en tres partidos BROWNS 49-38 COWBOYS
CANTIDAD, PERO NO CALIDAD
7 24 10 8 49 14 0 0 24 38
La defensiva de Dallas no es capaz de detener a nadie, y eso quedó más que claro al aceptar 307 yardas por tierra ante unos Browns que fueron muy efectivos en el segundo cuarto, y que al final, supieron contener a Dak Prescott y compañía. A pesar de que los Browns no tuvieron a un corredor con más del centenar de yardas, sumaron más de 300 entre seis jugadores. Aunado a eso, timbraron tres veces en la zona de anotación. Después de que el duelo se encontraba 14-14 en el segundo cuarto, los Cafés iniciaron una reacción impresionante, y al término del tercer periodo, estaban arriba 41-14, y Dallas lucía inoperante. Dak Prescott encabezó el regreso de Vaqueros, y se colocaron 38-41, pero cuando estaban a punto de dar-
Dak Prescott llegó a 1,690 yardas, y después de cuatro semanas, nadie ha tenido más yardas que el quarterback de Dallas. También es el único pasador en la historia que acumula tres duelos al hilo donde supera las 450 yardas, pero, hasta el momento de nada le ha servido, pues tienen marca perdedora
3
POR TIERRA. Los Browns establecieron la marca de yardas por la vía terrestre en los últimos 10 años al correrle 307 yardas a una defensiva endeble de Dallas.
juegos
consecutivos del novato Joe Burrow que supera las 300 yardas por pase, algo inédito en la historia de la NFL
le la vuelta a las cosas, el pasador de Dallas fue interceptado, y ahí acabaron las aspiraciones de los locales. UNA MANITA DE TOUCHDOWNS
Tom Brady tiene a los Buccaneers con marca de 3-1, y en el triunfo de 38-31 sobre los Chargers, se despachó con cinco pases de anotación, y 346 yardas, aunque el único pecado fue una intercepción que fue devuel-
REUTERS
1 2 3 4 T.
ta a las diagonales. La dupla de Mike Evans con el multicampeón se conectó siete ocasiones 122 yardas. Los Buccaneers cayeron en su debut ante Brees y los Saints, pero llevan tres victorias al hilo, y la siguiente semana van contra los Bears. Uno de los resultados que se había tardado en llegar, fue el triunfo de los Bengals de la mano de Joe Burrow, novato que llegó a tres partidos sumando más de 300 yardas. Los Bengals derrotaron 33-25 a los Jaguars, y Cincinnati tiene un futuro prometedor que su quarterback. /REDACCIÓN
Les callan el rugido Detroit lleva seis partidos en fila en los que ha tenido ventaja por 10 o más puntos y termina perdiendo. Es la racha más larga en los 100 años de la NFL, los Falcons esta temporada llevan dos derrotas en las mismas circunstancias
SORPRESA MARATÓNICA EN LONDRES
FUERA. LeBron James y Anthony Davis son las principales figuras que no podrían acudir a los próximos Juegos Olímpicos con la quinteta estadounidense. También hay estrellas de otras naciones.
PRIMERA CAÍDA EN 13 MARATONES
Eliud Kipchoge era humano después de todo, ya que Kitata le negó la oportunidad de hacer historia al convertirse en el primer corredor masculino en ganar cinco maratones de Londres. En sus cuentas de Twitter e Instagram, Kipchoge explicó que “después de 25 kilómetros mi oído se tapó y no podía abrirse más. Pero
REUTERS
Eliud Kipchoge parecía invencible, pero en el Maratón de Londres, el keniano cayó, y esto fue lo que dijo: “Estoy realmente decepcionado. Tuve un problema en el oído derecho. Luego tuve calambres y problemas con la cadera. Hacía frío, pero no culpo a las condiciones climatológicas”.
REUTERS
Eliud Kipchoge no retuvo su cetro del Maratón de Londres, y además, fue relegado hasta octavo lugar. El ganador de la carrera fue el joven etíope Shura Kitata (24 años), quien en cerrado duelo con keniata Vincent Kinchumba finalmente se subió a lo más alto del podio por apenas un segundo de diferencia, con un tiempo de 2:05:41. Nacido en Etiopía el 09 de junio de 1996, Shura Kitata tenía hasta ahora una mejor marca personal de 2:04:49 lograda justamente en el Maratón de Londres en el año 2018. Hasta esta ocasión, Kipchoge sólo había perdido un maratón en toda su vida: El Maratón de Berlín 2013, cuando concluyó segundo tras su compatriota Wilson Kipsang, que se impuso con récord mumdial (2:03:23). Las condiciones de humedad y el circuito en bucle desconocido en el Parque St James’s revelaron que el poseedor del récord mundial
así es el deporte, debemos aceptar la derrota y concentrarnos en ganar la próxima vez. Gracias por el apoyo”.
FUERA. El keniano Eliud Kipchoge perdió por primera ocasión en el Maratón de Londres, y además, no estuvo en el podio. El final de los 42 mil 195 metros estuvo de alarido, y el campeón se definió en los últimos 100 metros. El etiope Kitata se quedó con el puesto que perteneció por varios años a Eliud Kipchoge.
Kitata dijo después: “Todo el tiempo me mantuve atrás para atacar cuando lo necesitaba. Cuando fui,
traté de empujar el ritmo más que antes. Entré en la última vuelta para vencer a los otros”. /REDACCIÓN
OLÍMPICOS SIN DREAM TEAM
Esta nueva calendarización de la campaña en la NBA provocará que la participación de las estrellas en la justa cuatrienal que se realizará del 31 de julio al 8 de agosto, quede prácticamente descartada. LeBron James, Anthony Davies, Giannis Antetokounmpo, Luka Doncic y Goran Dragic son algunos de los nombres que desde ahora suenan como las ausencias más notorias para Tokio, algo que causaría una baja en el nivel del baloncesto y que dará oportunidad a otras selecciones para que compitan de mejor manera ante las potencias. /REDACCIÓN
Adam Silver, comisionado de la NBA, aseguró que la posibilidad de que la temporada 2021 de la liga vaya a parar su actividad para permitir que los jugadores acudan a Tokio a disputar los Juegos Olímpicos, por lo que la justa veraniega no contará con las estrellas del deporte ráfaga. “Me parece improbable que si iniciamos tarde la temporada, paremos para los Juegos Olímpicos”, aseguro Silver en entrevista para el canal de la
NBA, y agregó que “no solo es detener la competencia durante el lapso de duración de los Olímpicos, también sería necesario un campo de entrenamiento y descanso posterior”. El comisionado volvió a asegurar durante la semana pasada que la temporada no comenzará en octubre como habitualmente ocurre, y será hasta las fiestas navideñas como mínimo cuando se den los primeros juegos oficiales en la duela.