diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
COLES
JUEVES
y4
1 y12y 2
Este mes verifican:
3y4
@diario24horas
AHÍ TIENEN SU
ESTILO LIBRE
VIERNES
1y2 5y6 3y4 7y8 9 y0
5y6 9y0
PENAL
La pandemia del Covid-19 también afectó a las batallas de hip-hop freestyle debido 7 ya8 9y0 la sana distancia HTTPS://DAI.LY/X7WP1HH PÁGINA 2
0-1 PAÍSES BAJOS
SU APORTACIÓN, FUNDAMENTAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Mario Molina
9
MÉXICO
MEXSPORT
EJEMPLAR GRATUITO
DXT P. 22
7
Djokovic 4 6 6 6 Carreño Busta 6 2 3 4
Athletics Astros
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2290 I CDMX
deja un legado inconmensurable
LAS GALARDONADAS EN QUÍMICA 2020
CUARTOSCURO
La ciencia está de luto. Nos deja un ejemplo de la importancia que tiene para la humanidad la investigación y de la importancia de compartir los conocimientos, afirmó el rector de la UNAM, alma mater del científico: su partida es una inmensa pérdida para la ciencia universal. Apenas ayer asistió a la sesión del Colegio Nacional. El Presidente lamentó su fallecimiento. Mario Molina es uno de los tres mexicanos que fueron reconocidos con el Nobel, al igual que Alfonso García Robles y Octavio Paz MÉXICO P. 3
En esta contingencia mantente informado
Se lo llevan dos mujeres por el desarrollo de un método de “edición genética” VIDA+ P. 20
NOBELPRIZE.ORG/ ENFERMO NIKLAS ELMEHED
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Daña Delta a Yucatán y Quintana Roo
Gracias al trabajo coordinado entre los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y de Yucatán, Mauricio Vila, con la Defensa y Marina, el saldo por el huracán fue blanco; los daños registrados a la infraestructura turística son cuantiosos. Mientras tanto, el Fonden está en vilo MÉXICO, ESTADOS P. 7 Y 11
te E n
799,188 CONFIRMADOS 4,580 más que ayer
Del 4 al 7 de octubre 81,877
79,088
82,348
82,726
Adrián Trejo P.3 José Ureña P.6 Dolores Colín P.7 Ricardo Monreal P.8 Julio Patán P.10
GABRIELA ESQUIVEL
ASCIENDEN A AGENTES MUJERES POR TEMPLE FRENTE A EMBOZADAS CDMX P. 8
Senado avala la consulta propuesta por AMLO
DEFUNCIONES 378 más que ayer
Cuando a la actual administración se le acaben las fuentes extraordinarias de ingreso, cuando no haya más fideicomisos que desaparecer y más presupuestos que achicar, se verá en la necesidad de buscar ingresos. Aun así, la propuesta de reforma fiscal del FMI para México es algo prácticamente imposible para un gobierno del corte de la 4T ENRIQUE CAMPOS P. 11
ESTADOS P. 13
El IMSS arrancará mañana con la vacunación contra la influenza en sus unidades médicas, por un retraso debido a cuestiones logísticas, dando prioridad a personas con factores de riesgo. La Secretaría de Salud de la CDMX informó que le quedan pocas dosis, por lo que también se enfoca en población vulnerable MÉXICO P. 4
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana M. Alvarado Raúl Sarmiento
P.20 P.21 P.23
Tras cruzar acusaciones aprobaron pregunta formulada por la SCJN MÉXICO P. 6
JUEVES
P.17
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
Ca
# Q ué
da
sa
Supera Ecatepec los 10 mil contagios
@SEDENA_MX
Si eres viejito, hipertenso, diabético u obeso, vacúnate
8 DE OCTUBRE Nublado
250C 110C
XOLO ♦ EL JUICIO
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
¿SERÁ? México y la ciencia están de luto
Justo cuando se debate en México sobre la desaparición de fondos y fideicomisos que garantizaban la aplicación de recursos a varios proyectos de investigación científica murió Mario Molina, quien nos mostró la importancia de la ciencia ante problemas concretos. Su investigación sobre el impacto que causan a la capa de ozono los clorofluorocarbonos, trajo como consecuencia que se tomaran medidas para contrarrestar el daño. La partida del premio Nobel de Química debería hacer reflexionar a los tomadores de decisiones sobre el papel de la ciencia ante las crisis. Descanse en paz.
El Fonden en agonía... aún respira
Después del debate... y descontón que protagonizaron los diputados al discutir los fideicomisos, incluido el Fonden, el presidente de la mesa directiva del Senado salió a decir que defenderán el Fondo Nacional de Desastres Naturales. Así es que, aunque en San Lázaro lo desaparezcan, en el Senado podría sobrevivir. ¿Será?
¿Habrá final de fotografía?
Comienza la carrera por la conquista de la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que pronto dejará vacante Alfonso Durazo. Por supuesto que hay varios interesados en llegar primero a la meta. Ya hay uno quien es el gran favorito para llevarse la medalla en esta competencia pero, como en todo, siempre puede haber sorpresas. Nos comentan que, si bien hay un fuerte competidor, hay al menos otro que puede dar la batalla y cerrar fuerte. ¿Su nombre?, nos aseguran que en breve se sabrá. ¿Será?
Sin necesidad de gastar
Desde Morena nos dicen que es muy buena propuesta la que hace el senador Ricardo Monreal para que la consulta pública para enjuiciar a expresidentes se haga el mismo día que las elecciones intermedias, pues esto significaría un ahorro de cerca de 8 mil millones de pesos que bien pueden hacer la diferencia dirigidos hacia el apoyo de otros temas sociales. Por lo menos así lo expresó también López Obrador, quien avaló totalmente la idea. ¿Será?
CONTACTO. La práctica del rap implica la cercanía entre los cantantes.
La pandemia del coronavirus trastornó el entorno general y la convivencia social, lo que significó un cambio radical en el ambiente del freestyle, una disciplina artística urbana en la que México ha dado notables exponentes de nivel internacional. DJIN, un freestyler mexicano, contó a 24 HORAS cómo afectaron las medidas de distancia social al escenario del rap de improvisación, el cual sirve como sustento a cientos de personas entre MCs y productores de este género. “Fue duro porque prácticamente todos los eventos de plaza están pospuestos hasta mediados del próximo año. Es un parón para todos porque esos eventos de plaza te forman como freestyler o como MC”, comentó. Originalmente conocido como freestyling, esta disciplina se basa en la improvisación de rimas usando música del género hip-hop. Sobre los efectos de la pandemia en este ambiente, señaló que si bien las batallas de rap se han adaptado a esta nueva normalidad, la magia del público es lo que falta. “Ya se vio en la Red Bull de Chile, don-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
de a pesar de que hubo buen nivel, los freestylers no se conectaban del todo porque no había alguien que diera el estímulo de que están haciendo bien su trabajo”, relató. DJIN lleva 3 años en el arte de crear rap en el momento y ha participado en “El Club de la Pelea”, el evento más grande en la Ciudad de México para freestyle, así como en la “Liga Venom” y eventos en Chilpancingo, Guerrero y en Guadalajara, una de las plazas más importantes del país para esta disciplina. “Al principio fue un hobbie, ya después cuando empiezo a colaborar con el Gallo Mayor me empezaron a hablar para eventos. Me habían visto a hacer freestyle en plaza y me invitaron a hacer análisis, a ser juez y fue cuando me di cuenta que se puede vivir de esto”, dijo. DJIN, cuyo nombre real es Marco Antonio Martínez, tiene 23 años y estudia la carrera de Comunicación Social en la UAM Xochimilco. /KENIA CHÁVEZ
CAPTURA DE VIDEO
TESTIGO. El intento de chantaje fue grabado debido a que se presentó durante la sesión del organismo.
Graban extorsión a consejero de INE El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas, recibió una llamada telefónica con la que intentaron extorsionarlo, mientras se desarrollaba la sesión extraordinaria del Consejo General del INE. El consejero, que se encontraba conectado virtualmente a la sesión, reportó posteriormente que el intento no prosperó y, gracias a la oportuna actuación de las autoridades del estado de Yucatán, donde radica, pudo confirmar que sus familiares se encontraban a salvo. Al finalizar la sesión del Consejo, el consejero Espadas interpuso la denuncia correspondiente. /REDACCIÓN
HTTPS://TWITTER
EN LA WEB DEL FACE
HTTPS://DAI.LY/X7WP1HH
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
24 HORAS
Finalmente el Movimiento de Regeneración Nacional tendrá presidente. Hoy termina de levantarse la encuesta de la que saldrá el nuevo dirigente, luego de una serie de vicisitudes que incluyeron acusaciones de corrupción y de oportunismos, así como algunos artilugios legales interpuestos por algunos de sus participantes. Hay encuestas que ponen a Mario Delgado al frente, aunque, así como se ha dado el proceso, hay que esperar hasta el último momento, porque como dicen por ahí: esto no se acaba hasta que se acaba. ¿Será?
Rap freestyle: La pandemia pega al flow; le roba público CORTESÍA DE MARCO ANTONIO MARTÍNEZ
Morena tendrá presidente
AMLO consideró que tanto encono por la eliminación de fideicomisos sólo muestra que hay intereses detrás HTTPS://BIT.LY/33EZGGA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
PIERDE MÉXICO
3
A SU NOBEL DE QUÍMICA LUTO POR MARIO MOLINA.
Mario Molina, científico y premio Nobel de Química 1995, falleció ayer a causa de un infarto a los 77 años, dejando un legado de investigación de 55 años, lo que generó la consternación de diversos sectores de México y el mundo. A las 17:05, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó el deceso del doctor en Físico-Química que en 1995 ganó el Nobel de Química, por sus investigaciones sobre el impacto de gases industriales (clorofluorocarburos) en la capa de ozono. Más tarde, el rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló que “es una inmensa pérdida para la UNAM, para la nación y para la ciencia universal. La universidad y la ciencia mexicana están de luto y se adhieren al dolor de sus seres queridos. Se queda así con nosotros su memoria y su espíritu”. Abundó que el Nobel deja “un ejemplo de figura académica y de la importancia que tiene para la humanidad la investigación”. “El Dr. Mario Molina parte siendo un mexicano ejemplar que dedicó su vida a investigar y a trabajar en favor de proteger nuestro medio ambiente”, destacó el Centro Mario Molina, creado por el científico en 2004. El jurista Diego Valadés destacó que el pasado martes Molina participó en la sesión del Colegio de México.
Guardián del planeta Cuando la epidemia de Covid-19 arreciaba en México, a mediados de junio, el científico mexicano Mario Molina –fallecido ayer– libró una de sus últimas batallas: promover el uso masivo de cubrebocas para salvar vidas. La trayectoria de más de 55 años del doctor en Físico-Química José Mario Molina Pasquel y Henríquez alcanzó su cumbre en 1995 cuando obtuvo el Premio Nobel de Química, y fue coronada este 2020 con su contribución a los estudios de la propagación del Covid-19 por partículas diminutas o aerosoles transmitidos por el aire, similares a las PM 2.5, usadas para medir la contaminación. Otra de sus últimas batallas fue recomendar el uso de cobrebocas al presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador externó sus condolencias a los familiares de Molina y las cámaras del Congreso le rindieron homenaje. Durante su sesión de ayer, el Senado guardó un minuto de silencio por la muerte de Molina; lo mismo que el Pleno de la Asamblea en la Cámara de Diputados en medio del debate por la desaparición de 109 fideicomisos.
Andrés Manuel López Obrador y los encargados de las políticas de contención de la epidemia, porque sería una medida determinante para definir la forma de propagación de la pandemia entre la población. Mediante el Centro Mario Molina, el Nobel mexicano dedicó sus esfuerzos a alertar al mundo sobre las implicaciones del Cambio Climático y el impulso de energías renovables como las eólica y solar. Dedicó su vida a las investigaciones sobre el medio ambiente, lo que en 1995 le valió el Premio Nobel de Química junto a Frank Sherwood y Paul Crutzen. Fue merecedor de dicho reconocimiento por sus investigaciones sobre la química atmosférica y la predicción del adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de gases industriales, los clorofluorocarburos. / ÁNGEL CABRERA
La diputada Silvia Garza Galván (PAN) pidió rendir “un tributo a don Mario Molina y dejar estos fideicomisos de ciencia y tecnología, y el Fondo de Cambio Climático”. Entre los organismos que lamentaron el fallecimiento de Molina estuvieron la ONU, la Unión Europea y la Academia Mexicana de Ciencias./ CON INFORMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ, KARINA
FOTOS: CENTROMARIOMOLINA
ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
Lamentan diversos sectores el fallecimiento del científico que deja un legado de decenas de investigaciones en beneficio de la humanidad
RECONOCIDO. Fue galardonado con más de 40 doctorados honoris causa.
EN 1995. El Dr. Mario Molina recibió el Premio Nobel de Química en una ceremonia celebrada en Estocolmo, Suecia.
AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
FIGURA MUNDIAL. Fue el primer mexicano en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de EU.
¿Existe la Secretaría de Gobernación? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n la Consejería Jurídica de la Presidencia, que encabeza Julio Scherer Ibarra, se quedaron con cara de ¿what? ante las versiones que señalan a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como la responsable de algunos obuses mediáticos que ha recibido el consejero presidencial. Cierto o no, el hecho irrebatible es que Scherer tiene mucha más influencia y cercanía con López Obrador que la Secretaría de Gobernación, a quien le estallan un día sí y otro también conflictos políticos y sociales que no ha podido resolver. El tema de la disputa por el agua entre Chihuahua y el Gobierno federal es un asunto
en el que, tratándose de temas de seguridad interna, Sánchez Cordero debería tener mayor participación y no dejar toda la carga -y el protagonismo, por supuesto- al canciller Marcelo Ebrard. El bloqueo de las vías del tren por los yaquis en Sonora y la CNTE en Michoacán, son también conflictos que se resolvían en la Secretaría de Gobernación. Igualmente se ha dejado crecer la inconformidad -en miles de casos justificada- de las mujeres que buscan llamar la atención de la autoridad por los abusos y violaciones que han sufrido en sus derechos humanos. No hay mediación y si la hay, ésta arroja resultados mediocres para el país y para el propio López Obrador. Los conflictos sociales crecen; la pandemia dejó de ser un asunto estrictamente médico para convertirse en político y siguen sin atenderse los efectos políticos y sociales de la inseguridad. La secretaria Sánchez Cordero ha sustituido su actuar con el envío de tuits sobre temas que lastiman profundamente a la sociedad
mexicana, como el de los feminicidios o las marchas de las mujeres que exigen atención. Se creía que, por ser exmiembro de la Suprema Corte, sería interlocutora entre el Gobierno de la 4T y el Poder Judicial y no lo ha sido; el papel ha sido desempeñado por Scherer. Ni siquiera en el tema de la despenalización del uso lúdico de la marihuana, en la que ella estuvo a favor y cuya iniciativa en sentido positivo salió de su despacho, ha progresado en el debate nacional. •••• Morena retiró el transitorio con el que proponía que se extinguiera el Fondo de Salud para el Bienestar, con lo que se destrabó la discusión sobre la desaparición de 109 fideicomisos. Pero el hambre de los diputados de Morena y sus rémoras por los recursos del fondo sigue ahí. De hecho, el coordinador de los diputados, Mario Delgado, anunció que en breve su bancada presentará una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para que la Secreta-
ría del ramo pueda hacer uso de los 101 mil millones de pesos del Fondo “para la compra de vacunas contra el Covid-19’’. Mmmm, pues no hace mucho el presidente López Obrador dijo que había una bolsa garantizada de 20 mil millones de pesos para las famosas vacunas. ¿Entonces? •••• Por cierto, ¿alguien de ustedes conoce, sabe, ha escuchado, se enteró, lo vio en redes o por otro medio, si alguno de los 100 ganadores de la rifa-no-rifa del avión-no-avión cobró ya su premio de 20 millones de pesos? La pregunta viene al caso por que, a tres semanas del sorteo no se ha publicitado en la Mañanera la entrega de los premios. Igual se los dan en abonos chiquitos o de plano no se pagarán hasta que se resuelva la disputa jurídica por los 2 mil millones de pesos entre el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y la Fiscalía General de la República, pleito que reveló en su carta de renuncia Jaime “El apestado’’ Cárdenas. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
N
pulso presidencial, se ordenará al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizar nuevas evaluaciones de popularidad. No debe haber problema, pues quien llegue en lugar de Alfonso Ramírez Cuéllar -Mario Delgado o Porfirio Muñoz Ledo, los demás no importan- completará el rito del ungimiento. Como en sus tiempos del siglo y el sexenio pasados lo hacían el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su presidente en turno. El propio Presidente ya anunció la salida de Alfonso Durazo para Sonora, cuya postulación jamás se ha puesto en duda aquí. Otra segura, hemos dicho, es David Monreal en Zacatecas. Y si usted ve muy contento al senador Rubén Rocha Moya, dele la razón: ya lo preparan para suceder a Quirino Ordaz en Sinaloa. Y, para cerrar el tema, Santiago Nieto sí está contemplado para Querétaro, porque lleva delantera al superdelegado Gilberto Herrera. Además, este con su comportamiento ha causado enojos a quien no debe.
adie puede acusar de desleal a Santiago Nieto. Y menos con el Presidente de la República, quien lo rescató del ostracismo al cual fue enviado en el sexenio anterior. Tampoco ha negado su deseo de ser candidato a gobernador de Querétaro en 2021, cuando competiría con el panista Mauricio Kuri. A partir de este tema dio una pista: Su eventual postulación depende de su amigo de Palacio Nacional, a quien visita constantemente para distintos temas. Un dato relevante porque desde hace dos años, apenas pasadas las elecciones, nos anunciaron la separación jefe del Ejecutivo/ Morena. Inclusive aquél pidió licencia como militante de su movimiento y no asiste a los actos partidistas, EL PRESIDENTE EN como lo hacían los mandatarios LA VOTACIÓN 1.- No con su nombre, pero el Prepriistas y panistas. A pesar de esos antecedentes, sidente estará en las elecciones del aquí anunciamos a principios del 2021. Concurrirá con el tema de su mes pasado: Ya están listas las encuestas or- preferencia, el linchamiento de denadas desde la cúpula política los expresidentes so invocación de para guiar la designación de los combate a la corrupción. candidatos a las 15 gubernaturas Y no es cuestión de leyes o de en juego. injerencia en el proceso intermeLuego vendría la formalización dio, pues ya dé por descontada la anuencia de la Corte de Arturo para oficializarlas en octubre. Zaldívar si alguien impugna. En eso están. Y 2.- De repente los dados se han Y para eso son llamados los seleccionados y se irán a fines de oc- cargado por Mario Delgado. tubre a hacer campaña con el apoCon un alud de encuestas a favor yo y la bendición presidenciales. del diputado federal sepultarán Luego seguirán los designados las ordenadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo para San Lázaro. Córdova. DURAZO, MONREAL, Ayer la firma enkoll de Heidi ROCHA, NIETO… Osuna acredito 20 puntos a DelHoy el tema son los aspirantes a gado, 15 a Porfirio Muñoz Ledo y 12 a Yeidkcol Polevnsky. gobernadores. Con una acotación de Heidi: La hoja de ruta es la siguiente: -Conocimiento no es igual a poEn primera instancia, amistad personal y el resultado de la en- pularidad. cuesta de alta confiabilidad y discreción para Palacio Nacional. Las opiniones expresadas -Todas las candidaturas se decidi- por los columnistas son y no reflejan rán por encuestas -me repiten los independientes necesariamente el punto involucrados. de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS Confirmada la amistad el im-
Lidera Delgado encuesta para presidir Morena El coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, encabeza con 30% del voto efectivo, la preferencia para encabezar la presidencia nacional de ese partido; seguido del también diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo, con 23%; mientras que Yeidckol Polevnsky, reporta 18% de preferencias. De acuerdo con la encuesta de la empresa Enkoll, 55% de mil 562 entrevistas completas, levantadas,
señalaron desconocer que el partido político Morena elegirá a su próximo presidente o presidenta y al secretario o secretaria general por medio de una encuesta entre sus militantes y simpatizantes. Mientras que 45% sí sabía. El estudio replicó la metodología empleada por las tres casas encuestadoras seleccionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar la dirigencia nacional del partido. Identificaron que, debido a la falta de campañas para esta elección, existe un 22% que no sabe a quién elegir como presidente del partido guinda. Mientras que “los intervalos entre el primer y segundo lugar que arroja esta encuesta, no se traslapan, por lo que se concluye que Mario Delgado obtendría el primer lugar”. / KARINA AGUILAR
RETRASO EN CAMPAÑA SE DEBIÓ A LOGÍSTICA
Arrancarán vacunación en el IMSS este viernes Acciones. Indica el instituto que 62% de su personal de salud ya se aplicó la dosis para prevenir la influenza KARINA AGUILAR
Ante el retraso en la entrega de las vacunas por cuestiones logísticas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispondrá a finales de la semana, de las primeras vacunas contra la influenza para ser aplicadas a los derechohabientes y personas con factores de riesgo; pese a que la campaña inició el 1 de octubre. “La vacuna no arribó en el tiempo aproximado para que fuera liberada en un tiempo de entre 30 y 45 días y esa fue la situación de aspecto logístico que no teníamos considerada”, reconoció Leopoldo García Velasco, jefe de área de enfermedades inmunoprevenibles y semanas nacionales de salud del IMSS. Al respecto, el director de Prestaciones Médicas del instituto, Víctor Hugo Borja Aburto, informó que al 6 de octubre, 62% de los 371 mil 390 trabajadores en unidades médicas, ha recibido esta inmunización. “Llevamos 232 mil 90 trabajadores vacunados; de estos, 67 mil son médicos, 82 mil enfermeras, poco más de siete mil técnicos y 47 mil paramédicos. Esperamos cubrir al 100% de trabajadores este viernes”. Recordó que la meta del IMSSBienestar es aplicar 14.4 millones de vacunas, de las cuales ya se tuvo la primera entrega de 400 mil que se aplican al personal de salud; la segunda de 940 mil dosis está en proceso y concluye el 9 de octubre. Mientras que en la tercera entrega serán liberadas 1.5 millones de dosis que van a ser distribuidas el 14 de octubre en Unidades de Medicina Familiar y puestos de vacunación en hospitales; y, finalmente, el 30 de noviembre se distribuirán 11.5
GABRIELA ESQUIVEL
Los candidatos palomeados en Palacio
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
PLAN. Desde el jueves pasado arrancó la campaña de vacunación contra la influenza en la que se prevé aplicar más de 36.4 millones de dosis.
HAY ALTA DEMANDA: SEDESA
Quedan pocas dosis en centros de CDMX La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que, debido a la alta demanda, quedan pocas dosis de un primer lote de vacunas contra la influenza, por lo que se da prioridad a grupos de riesgo. “La demanda de biológico ha sido tal que quedan pocas dosis del primer lote que nos llegó. Por lo tanto, se da prioridad a los grupos de riesgo”.
Es decir, a los niños hasta los cinco años, las embarazadas, el personal de salud, las personas mayores de 60 años y aquellos que padecen diabetes, hipertensión, entre otros padecimientos. Aseguró que en estos días se espera otra entrega de biológicos contra la influenza, para regularizar la aplicación de vacunas. / MARCO FRAGOSO
POBLACIÓN PRIORITARIA Grupos Blanco: Niños de seis a 59 meses de edad y personas adultas de 60 y más años. Grupos con factores de riesgo: Personal de salud, embarazadas, quie-
nes padecen diabetes descompensada, pacientes con VIH, con obesidad exógena, los que son portadores de cardiopatía, asmáticos, cáncer y otras que comprometa su sistema inmune.
millones de dosis que se encuentran en proceso de evaluación. Explicó que la distribución de las vacunas es un proceso complejo ya que se fabrican, envasan y etiquetan en diferentes países y para llegar a México, deben pasar un período de evaluación de calidad de la vacuna.
Señaló que en las Unidades de Medicina Familiar, a partir del viernes 9 de octubre, la vacuna contra la influenza se aplicará de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y en módulos semifijos instalados en UMF y hospitales, de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas.
ENTREGA DE GALARDÓN
PRESIDENCIA
4
REPORTE. En la conferencia diaria, la Secretaría de salud indicó que suman 799 mil 188 casos positivos de coronavirus en el país.
Registran 82 mil 726 muertes en México La cifra de contagios de Covid-19 acumula 82 mil 726 defunciones, 799 mil 188 casos, durante las últimas 24 horas se contabilizaron 378 decesos y cuatro mil 580 nuevos contagios. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, comentó que desde el inicio de la contingencia han analizado a través de una prueba de diagnóstico alrededor de dos
millones de personas con 38% de positividad. También señaló que las 28 mil 688 camas generales instaladas en el país ocho mil 30 se encuentran ocupadas. Las entidades con mayor ocupación son: Nuevo León, Ciudad de México, Nayarit, Estado de México, Colima, Guerrero, Chihuahua, Hidalgo y Coahuila. Resaltó que de las 10 mil 527 camas con ventilador dos mil 421 están ocupadas y ocho mil 106 están
La medalla Belisario Domínguez podría otorgarse este año al sector médico, por la atención brindada ante la emergencia de Covid-19; para lo cual tendría que hacerse una reforma al reglamento, misma que pudiera ser en este mismo período ordinario de sesiones, informó el presidente del Senado, Eduardo Ramírez. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de noviembre. / KARINA AGUILAR
disponibles. Entre las entidades que ocupan los primeros lugares son: Nuevo León, Ciudad de México, Colima y Aguascalientes. Por otra parte, Alethse de la Torre Rosas, titular de CENSIDA, indicó que cinco de cada 10 personas enfrentan dificultades para acceder a un tratamiento. Expresó que han emprendido acciones como difusión de información para personas con VIH ante la pandemia de Covid-19; mesas de trabajo con la sociedad civil, y atención y seguimiento a solicitudes de apoyo mediante el correo vih_covid-9@salud.gob.mx. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
6
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
APRUEBAN CONVOCATORIA PARA EL 1 DE AGOSTO DE 2021
Senado avala consulta entre descalificaciones Chocan. Morena demanda juicio a expresidentes; opositores exhortan a presentar denuncias ya KARINA AGUILAR
Tras un largo e intenso debate, entre argumentos, descalificaciones, pancartas y hasta insultos, la mayoría de Morena y sus aliados legislativos, aprobaron la trascendencia nacional de la pregunta formulada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar una consulta popular. Entre mantas de los panistas con la leyenda “Consulta inútil” y de la bancada de Morena con la petición: “Juicio a ex presidente, ¡ya!”, concluyó la votación en lo general del dictamen. Previamente, los senadores de Morena expusieron pancartas con las leyendas: ¡Juicio a Calderón! ¡Juicio a Peña Nieto! ¡Juicio a Salinas!; en respuesta, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, pidió con otra pancarta: ¡Denúncienlos! En este contexto, también se aprobó la convocatoria en la que se establece que la fecha para la realización de dicho ejercicio ciudadano será el 1 de agosto de 2021 de las 08:00 a las 18:00 horas y cuya organización y promoción, estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). En el debate, la senadora Claudia Anaya advirtió que el dictamen aprobado puede estar sujeto a una acción inconstitucional, toda vez que la trascendencia, no estuvo razonada ni motivada con los argumentos de la Corte y sólo “se copiaron los 16 argumentos que esgrimió el presidente para plantear la primera pregunta, sin esperar los razonamientos de la Corte”. Mientras que el senador del PAN, Gustavo Madero, les pidió a los morenistas no hacerse “güeyes”, pues con la pregunta que se planteará el próximo año, no se enjuiciará a ningún expresidente. Los senadores de oposición consideraron que la consulta popular aprobada, está siendo “aprovechada con tintes electorales”, pues la propuesta del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para modificar la fecha y empatarla con la elección de 2021 en “aras de la austeridad”, tendría uso electoral. El senador de Morena, Salomón Jara, consideró que a pesar de la mo-
Pide Córdova respeto a la Constitución El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió al Poder Legislativo no violar la Constitución y respetar la fecha establecida (1 de agosto de 2021) para la realización de consulta popular. Al impartir la conferencia magistral: Desafíos de la democracia mexicana a 30 años de la fundación del INE, señaló que quienes buscan empatarla con los comicios federales y locales de 2021, están promoviendo la violación de la Constitución. Y ante los cambios legislativos que pudieran impulsarse para mover la fecha al 6 de junio, día de la jornada electoral, indicó que se debe buscar la estabilidad de la Carta Magna y no cambiarla cada año por motivos políticos. “La consulta se va a realizar el
primer domingo de agosto, a menos que violemos la Constitución o que la cambiemos”, señaló. En la víspera, el senador de Morena, Ricardo Monreal, anunció una iniciativa para modificar, de forma extraordinaria, la fecha de su realización, esto luego de que por ley la fecha para realizar consultas será el primer domingo de agosto de cada año. Anteriormente se permitían estos ejercicios cada tres años y en la misma fecha que los comicios federales, pero fue a raíz de una iniciativa de Morena que en 2019 fue cambiada para agosto. Cualquier modificación a las leyes electorales, locales y federales, según el artículo 105 constitucional, debe aprobarse 90 días antes del inicio del proceso electoral. Sobre los costos, el consejero presidente dijo que una vez avalada por el Legislativo, a finales de octubre entregarán un reporte sobre el impacto financiero. Rechazó que alcance una inversión de 8 mil millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA
COSTO ESTIMADO ES “EXAGERADÍSIMO”, AFIRMA
... Y AMLO respalda plan de empatar fecha A efecto de ahorrar y no pagar el “exageradísimo” costo que estimó el Instituto Nacional Electoral (INE) de 8 mil millones de pesos para la consulta a la que pide convocar, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la propuesta del senador Ricardo Monreal de que se realice en la misma fecha que la elección. “¿Cómo se va a contaminar (la elección)?, o sea, ¿qué?, ¿la gente no sabe distinguir entre una cosa y la otra?, ¿la
dificación que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la pregunta autorizada “coincide plenamente con el objetivo del Ejecutivo Federal para que la sociedad en general haga uso de las herramientas jurídicas a su alcance para combatir la injusticia y la impunidad, así como contra los funcionarios que desviaron sus objetivos sociales para hacerse de recursos mal habidos en sus gestiones”. La mayoría de Morena, sus aliados en el Senado y MC, consideraron improcedente la propuesta de senadores de oposición para realizar una consulta popular en materia de
gente es menor de edad?, ¿son ciudadanos imaginarios? “Entonces, así no existe gasto. Sí hay manera de resolverlo, lo que no quieren es que participe la gente, le tienen miedo al pueblo”. Resaltó que al INE no le gustan las consultas, lo que es un contrasentido, en tanto los partidos deberían ser los primeros en promover mecanismos de participación ciudadana. / DIANA BENÍTEZ
otorgamiento de apoyo económico a los mexicanos que han perdido su trabajo. DELITOS PRESCRIBIERON
Entrevistado en el Senado, luego de reunirse con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal y el presidente de la comisión de Justicia, Julio Menchaca, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), precisó que Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no podrían ser llevados a juicio por la comisión de delitos de corrupción y lavado de dinero.
cia territorial que se ha logrado en las zonas de mayor conflicto”. Desde que se tiene registro anual iniciado en 2006 a septiembre de 2020, suman 77 mil 171 desapariciones. En la presente administración suman 29 mil 789, y se han localizado a 15 mil 968 personas; es decir, 91% con vida. SUMAN OCHO ESTADOS
Respecto de la localización de fosas clandestinas y exhumación de cuerpos, se tiene un registro histórico desde 2006 de 4 mil 92 fosas y 6 mil 900 cuerpos exhumados. En la presente administración se han localizado mil 257 fosas, se han exhumado mil 957 cuerpos, de los cuales han identificado a 806 y entregado 449 a familiares. “Esta práctica ilícita de desaparición e inhumación clandestina se registra básicamente en ocho estados. A los que conocíamos como Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas, ahora se han sumado, lamentablemente, Jalisco, Colima y Sonora”. Además, destacó que 90% de los casos de desaparición forzada se atribuyen al crimen organizado y no a autoridades. / DIANA BENÍTEZ
Sin rastro
Al corte del 30 de septiembre, sumaban 77 mil 171 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas
Cifra sin año 11,565
1,542 238 791 2006
8,345
7,900 7,267
4,960
5,791 4,794 4,896 4,650 3,935 3,840 3,921
1,690 1,046
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
1964-2005 Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPNO)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
POLÉMICA. Durante la sesión se desplegaron carteles en los que se criticaba la consulta y otros en los que se pedía el juzgar a expresidentes.
Durante el primer año de la cuarta administración repuntó el número de denuncias de desapariciones al alcanzar 8 mil 345 denuncias, las cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó a la confianza que se tiene en el Gobierno. “Cuando se habla de desaparecidos, de denuncias de desaparecidos en el primer año, es que la gente cuando se dio el cambio vio la oportunidad, porque no les creían a las autoridades, entonces nos tienen confianza”, expresó en La Mañanera. En la conferencia, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reconoció ese aumento; sin embargo, resaltó que en contraste al cierre de septiembre de 2020 se tienen 4 mil 960 personas reportadas como desaparecidas. “No es un dato definitivo porque, como ustedes saben, en ocasiones las fiscalías de los estados retrasan la integración de las carpetas de la denuncia de desaparición; estamos esperando que diversas entidades actualicen todas sus carpetas de denuncia… pero consideramos que hay una tendencia significativa a la disminución de esta práctica por la presen-
Analiza Gobierno alternativas al Tratado de Aguas De no cumplir México con el Tratado de Aguas en la fecha límite que es el 24 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que se buscaría un acuerdo con Estados Unidos. “Estamos buscando la forma de resolver el problema, no estamos descartando la posibilidad de cumplir, estamos viendo otras opciones, alternativas; y si no se pudiera, pues aquí vamos a informar y vamos a buscar un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos”, dijo en La Mañanera. Agregó que había dado instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de establecer comunicación con el Departamento de Estado del país vecino, y por ello la reunión con el consejero Ulrich Brechbuhl. “Vinieron ayer (martes), un representante del señor Pompeo, del Departamento de Estado, a hablar del tema con Marcelo Ebrard porque ya se están acercando los días y no queremos que se vaya a utilizar este asunto en contra del país, sobre todo porque estamos en vísperas de las
GOBIERNO DE CHIHUAHUA
FOTOS: PAN SENADO
Atribuyen a confianza, alza en reporte de desaparecidos
POSTURA. El secretario general de Chihuahua dijo que no se puede continuar con la extracción.
elecciones en Estados Unidos”, agregó. NO MÁS EXTRACCIÓN
En tanto, el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Luis Fernando Mesta, externó su preocupación de que el Gobierno federal continúe con la extracción después del 24 de octubre, por lo que dijo que después de esa fecha no debe salir más agua de las presas. En conferencia de prensa señaló que no existe una razón de peso para que continúe una extracción que se podría considerar como otro ataque a los chihuahuenses. / DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
MÉXICO
7
ADVIERTEN INICIATIVA PARA REFORMAR LEY GENERAL DE SALUD
Está en vilo Fondo de Salud; avanza cierre de fideicomisos JORGE X. LÓPEZ
A pesar de los llamados, advertencias y reclamos de investigadores, artistas, activistas y de sus aliados del Partido del Trabajo (PT) para no desaparecer 109 fideicomisos, Morena, Encuentro Social y el Partido Verde avanzaron en la extinción de estas figuras administrativas en busca de allegarse hasta 68 mil millones de pesos para destinarlos a paliar los estragos de la pandemia. La sesión, que se envió a receso el martes luego de la toma de la tribuna por parte de los diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Institucional (PRI), de la Revolucionario Democrática (PRD), y Movimiento Ciudadano, se reanudó ayer tras el acuerdo con el cual Morena retiró la propuesta de un artículo transitorio que abría la posibilidad de disponer de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar. Sin embargo, este acuerdo entre coordinadores parlamentarios mantuvo a salvo a dicho fondo pocas horas, pues el líder de Morena, Mario Delgado, anunció que la próxima semana presentarán una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y poder acceder a sus recursos para destinarlos a la compra de la vacuna contra el Covid-19. En tanto, los diputados consolidaron la desaparición del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de Desastres Naturales; de Financiera Rural; de Seguridad para Cruces Ferroviarios; y el de Cooperación Internacional para el Desarrollo, además de los fideicomisos de Centros de Investigación. Se perfilaba, hasta el cierre de esta edición, que correrían la misma suerte el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento; el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine; el Fondo Climático, y el Fondo Metropolitano, entre otros más.
Científicos acusan robo de sus fondos Directores de institutos de investigación científica advirtieron que el Gobierno federal pretende apoderarse de los recursos que obtuvieron ellos mismos, a través de la extinción de los fideicomisos. Incluso los científicos señalaron que han tenido que detener proyectos porque no tienen certeza del manejo que tendrán del financiamiento del extranjero. Miguel Rubio, coordinador del Consejo Consultivo del Conacyt, dijo que la mayor parte de los fideicomisos tienen recursos autogenerados por los centros públicos de investigación y no provienen del Gobierno, además de que tienen reglas de operación claras, son transparentes y auditables. Ante ello, alertó que se están poniendo en riesgo “los proyectos de largo aliento”, pues con ningún presupuesto se pueden hacer investigaciones de 10 años. Carmen del Pozo, directora general del
Colegio de la Frontera Sur, dijo que en su caso se podrían detener 102 proyectos que se están llevando a cabo y que no le han costado al erario público, por el contrario, “hemos contribuido a complementar varios proyectos del Gobierno”. Lorena Ruano, secretaria general del Sindicato de Profesores del Centro de Investigación y Docencia Econímica (CIDE), enfatizó que no es posible estar dependiendo de la grilla del Congreso y del Presidente de la República, López Obrador, para tener recursos y hacer investigaciones. “Nos preocupa que nos dejen sin los mecanismos para operar fondos que nosotros obtenemos de otros lados. Da mucho coraje que se lleven los fondos de cambio climático y que terminen en la refinería de Dos Bocas”, enfatizó. Mientras que José Mustre, director del Cinvestav, destacó que su principal preocupación es que se dejarían de financiar 123 proyectos, con 500 estudiantes de posgrado. Además de que 29 de esos proyectos, están relacionados con investigaciones sobre SARS-CoV-2. / KARINA AGUILAR
FOTOS: CUARTOSCURO
Critica. La morenista Tatiana Clouthier destacó que acceder a estos recursos es una salida falsa para sobrellevar la crisis económica
PROTESTA. Durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, legisladores mostraron mantas con mensajes dirigidos al Presidente, y en defensa de los fideicomisos.
INSTAN A MANTENER ALGUNOS
La diputada federal Tatiana Clouthier (Morena) expresó que la eliminación de todos los fideicomisos es una falsa salida al problema de falta de recursos derivada de la emergencia sanitaria por Covid-19. “El dinero que proveerá esta extinción resulta muy pequeño para resolver los problemas económicos que se presentan. Se pondrá en riesgo fondos que son fundamentales para la operación de ciertas instituciones. “Peor aún, aumentaremos la incertidumbre económica de varias instituciones porque se toman recursos que creo que violarían, inclusive la Constitución, porque varios de ellos son recursos autogenerados o privados”, explicó la legisladora, quien pidió la permanencia del Fonden, los fondos de investigación, el Fidecine y el fondo previsto en la Ley General de Víctimas. En el mismo sentido se pronunció la diputada Lidia García (Morena), quien pidió conservar el Fonden, pues “los municipios que mayor emergencia tienen y que sufren y tardan más en recuperarse son los más pobres, y aquí siempre lo hemos dicho: primero los pobres, entonces ¿dónde quedó ese precepto de nosotros?”. Dicho fondo, sostuvo, tiene reglas de operación para los desastres naturales y no atienden a reglas anuales presupuestales. Dijo que acompaña el proyecto del Presidente “pero hay situaciones como esta con la que no, porque estamos traicionando al pueblo. Y el presidente del Senado pidió valorar la permanencia de algunos fideicomisos y conservar los que sirvan a la sociedad”.
FONDEN ERA CAJA CHICA, AFIRMA
Ve Presidente intereses “corruptos” Intereses de “vivillos, corruptos sin escrúpulos” es lo que está detrás de la defensa de los fideicomisos, y para ejemplo está el caso del Fondo Nacional de Desastres (Fonden)” resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa. Lo anterior, en respuesta a las críticas de los legisladores que externaron que en pleno hura-
cán Delta busca desaparecer el fondo. “Hay elementos suficientes para sostener que era una especie de caja chica, bueno, ni tan chica, para funcionarios que compraban de todo aprovechando que había una emergencia. “Hay gente que vivía de venderle a Gobernación, de venderle al Fonden, que hacía jugosos negocios”. / DIANA BENÍTEZ
¿QUÉ ESTABLECE LA LEY GENERAL DE SALUD? ARTÍCULOS 77 BIS 29. El Fondo de Salud para el Bienestar es un fideicomiso público sin estructura orgánica, constituido en términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en una institución de banca de desarrollo, en el que el Instituto de Salud para el Bienestar funge como fideicomiso y que tiene como fin destinar los recursos que integran su patrimonio a: I. La atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos II. La atención de necesidades de infraestructura preferentemente en las entidades federativas con mayor marginación y
III. Complementar los recursos destinados al abasto y distribución de medicamentos y demás insumos, así como el acceso a exámenes clínicos, asociados a personas sin seguridad social
Morena en busca de dirigencia HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
a incapacidad de Morena para renovar su dirigencia ha exhibido la fragmentación del instituto político del presidente López Obrador. La lucha del poder por el poder mismo, lo hemos visto desde hace casi dos años, cuando por estatutos debieron elegir a su presidente y secretario general. Hoy se cierran las encuestas que mandó a hacer el Instituto Nacional Electoral (INE) entre militantes y simpatizantes de acuerdo a la instrucción que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenó. Será el domingo 10 de octubre cuando den a conocer los nombres de quienes relevarán a la actual dirigencia. La lucha entre los diferentes grupos que conforman Morena, los ha llevado a confrontar a la propia autoridad electoral. Lo último, fue la filtración del proyecto del magistrado presidente, Felipe Fuentes que circuló antes de la sesión y que proponía invalidar la encuesta que el propio tribunal ordenó al INE realizara. Una vez que por unanimidad los magistrados dieron luz verde al INE para continuar con el proceso de elección de dirigencia de Morena se ve una luz al final del túnel. Ya resuelto el entuerto del partido con mayor fuerza de los últimos tiempos, Morena, deberán resolver cómo van a reconciliarse y trabajar en unidad. Seguro será muy complicado, ya que el retrato que hizo el presidente López Obrador en la mañanera del dos de octubre señalando: “es mucho pueblo para tan poco dirigente, con todo respeto, porque no hay dirección”, refleja la confrontación de todos contra todos.
SUSURROS 1. La Universidad Panamericana no para sus actividades a pesar de la emergencia sanitaria. Del 12 al 17 de octubre en coordinación con las Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial realizarán la 19th. Mexican international Conference on Artificial (MICAI 2020) que anualmente se ha realizado desde el año 2000, se tienen programadas seis conferencias magistrales de reconocidos investigadores de talla internacional , cuatro seminarios, participan investigadores de 26 países y se impartirán tutoriales sobre inteligencia artificial. El evento se realizará en línea a través de la página web http://www.micai. org/2020/. 2. Como resultado de la colaboración entre el Gobierno Federal, la academia y el sector privado, representados por el Consejo de Salubridad General, ISPOR Capítulo México y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica; con una labor de casi tres años y basados en la herramienta de Euroqol (E5-D5) desarrollaron ponderadores sociales para que los indicadores de calidad de vida sean considerados dentro de los criterios de evaluación de las nuevas tecnologías en salud. Esto marca un precedente porque de implementarse en México, estaríamos emulando buenas prácticas internacionales como hoy lo hacen Reino Unido, España o Uruguay, en claro beneficio de los pacientes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 133,106 casos confirmados
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Fuente: coronavirus.gob.mx
En alerta roja
Curva de contagios
133,106
Azcapotzalco 7,566
G. A. Madero 16,459
Miguel Hidalgo 5,625
V. Carranza 7,252
Cuauhtémoc 7,266
Iztacalco 6,027
Cuajimalpa 3,996
Iztapalapa 18,896
Álvaro Obregón 10,958
Benito Juárez 4,796
Barrio Norte Álvaro Obregón
M. Contreras 5,170
Tláhuac 6,864
Lomas de la Era Álvaro Obregón
18
Milpa Alta 3,484
Pantitlán V Iztacalco
17 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 7 de
Tlalpan 11,876
Coyoacán 9,128
Xochimilco 7,737
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Torres de Potrero Álvaro Obregón
83,683
25
59,670
San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 21
Defunciones 9,913 (según el Gobierno federal)
48,014 37,503
18
25,018 11,664 5,548
XAVIER RODRÍGUEZ
8
mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
TEMPLE. Por el enfrentamiento, dos agentes fueron hospitalizadas.
Dan ascensos por valor ante encapuchadas Las agentes femeninas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que participaron en la marcha realizada por colectivos de mujeres en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro recibirán un ascenso por su actuar determinado y valiente, aseguró Omar García Harfuch, titular de la dependencia. El secretario mencionó que el ascenso se llevará acabo en un evento futuro encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Durante el evento, donde se entregaron 21 reconocimientos a policías distinguidos, Harfuch hizo un reconocimiento a todas aquellas mujeres que trabajan en la Policía, por su entrega y dedicación a las labores diarias que realizan. “A ellas, queremos expresarles nuestro agradecimiento, reconocimiento y admiración por ser un vivo ejemplo de disciplina, tenacidad, temple, integridad, honradez, calidez y fortaleza”, señaló. El secretario reiteró el compromiso de la Secretaría, para seguir retribuyendo los esfuerzos de sus integrantes, otorgando reconocimientos y estímulos, equipando mejor a las policías. “Que nuestros ascensos, reconocimientos y estímulos no sean por compadrazgos o sobornos, sino como reconocimiento y agradecimiento a la gran labor que realizan en favor de la ciudadanía”, destacó. /REDACCIÓN
Reconocen a policías con dinero y viaje a Cancún Honor. Para ellos, vale más el reconocimiento de la ciudadanía y de las autoridades al soborno que pudiera darles un delincuente MARCO FRAGOSO
El Gobierno de la Ciudad de México entregó a siete agentes el premio al Policía del Mes (correspondiente de enero a julio), que en esta ocasión incluyó un viaje a Cancún por cuatro días y 50 mil pesos para cada uno. En entrevista con 24 HORAS, Alma Janet Aquino Caballero, quien en junio auxilió a una mujer que acababa de ser despojada de sus pertenencias por un ladrón, comentó que es un reconocimiento que no esperaba tener. La policía expresó sentirse “ muy contenta”, ya que recibió el premio de 50 mil pesos y el viaje a Cancún, el cual espera utilizar muy pronto. “Me siento muy contenta porque era algo inesperado; siempre he dicho que me gusta mi trabajo, amo lo que hago y a cambio de las acciones que realizo nunca espero nada a cambio; sin embargo, el día de hoy le agradezco a la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum) y al secretario (de Seguridad, Omar García Harfuch) que hayan reconocido nuestras labores”, destacó la agente. En tanto, Fernando Cervantes Jiménez, otro agente, fue reconocido porque en julio recibió el reporte de una ciudadana respecto a un vehículo sospechoso; al acercarse y realizar su labor de revisión se percató de que los ocupantes poseían armas de fuego y del auto
GABRIELA ESQUIVEL
GABRIELA ESQUIVEL
ENTREGAN A SIETE AGENTES PREMIO A POLICÍA DEL MES
HÉROES. A pesar de la pandemia de Covid-19, los policías de la Ciudad de México nunca han detenido su deber al proteger a la ciudadanía.
descendió un joven que había sido privado de su libertad. El agente no solo rescató al joven, también detuvo a los probables responsables. Resaltó que vale más aceptar un reconocimiento del Gobierno capitalino que un soborno de algún delincuente. Por su parte, Enrique Valdovinos Velázquez, quien en mayo participó en la persecución y detención de dos sujetos que portaban armas y que minutos antes habían detonado las mismas en contra de tres víctimas inocentes, señaló a 24 HORAS que después de este reconocimiento continuará luchando por la ciudadanía. Finalmente, Isabel Montiel Romero indicó
Perder el miedo a la democracia PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
C
on la declaratoria de constitucionalidad que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto de la materia de la propuesta de consulta popular presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la modificación a la pregunta que se pondrá a consideración de la ciudadanía, la oposición concentró sus argumentos contra este ejercicio democrático en el costo que tendrá llevarlo a cabo, por lo que ya existe una iniciativa en el Senado para armonizar la
Constitución con la Ley Reglamentaria, y así ahorrar recursos, realizando la consulta el día de la jornada electoral. Ésta sería una solución viable y responsable para disminuir el costo de la consulta sobre juicios a expresidentes y demás actores políticos del pasado régimen, y a la vez quedaría solventada la antinomia que existe entre la Ley Federal de Consulta Popular —que establece su realización el mismo día de la jornada electoral federal— y el texto constitucional —que fija como fecha el primer domingo de agosto de 2021—. Es indispensable señalar que, como norma fundamental, las disposiciones contenidas en la Constitución prevalecen en estos casos, pero también es crucial recordar que el sistema jurídico debe guardar coherencia con los objetivos que lo motivan, y en este caso el texto constitucional se encuentra influenciado por la reticencia de que la consulta pueda cambiar los resultados de la jornada electoral
o viceversa, lo que es sumamente debatible y cuando menos cuestionable; en especial, considerando los retos presupuestarios que supone la emergencia sanitaria que atravesamos, y que esta suspicacia puede costar de seis mil a ocho mil millones de pesos al pueblo de México. Para resolver la contradicción en el orden jurídico también sería necesario modificar los artículos transitorios del decreto del 20 de diciembre de 2019, que reformó la Constitución en estos términos, para lo cual ya existe una propuesta en la Cámara alta. Además, el pasado 7 de octubre la Comisión de Gobernación sometió a votación el dictamen relativo para dar continuidad al procedimiento de la consulta popular, que fue aprobado por mayoría y turnado a la Cámara de Diputados para los mismos efectos. Por economía, por logística y por sentido común, llevar a cabo la consulta popular el mismo día de la jornada electoral es una pro-
que “este reconocimiento se lo dedico a mis hijas, voy a festejar trabajando y echándole muchas ganas por ellas. Aunque lo más difícil de ser policía es a veces no poder estar con mis hijas, pero vale la pena todo este trabajo que estoy haciendo”, agregó. En total se entregaron 21 reconocimientos a policías distinguidos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC): siete recibieron el premio al Policía Distinguido del Mes, seis condecoraciones al Valor Policial, seis al Mérito Social, dos al Mérito Tecnológico y una por su perseverancia por 40 años de labor; así como la entrega de dos ascensos y dos menciones especiales.
puesta razonable para ésta y para las venideras. Es poco probable, si no imposible, que de junio a agosto del año siguiente la opinión de la ciudadanía sobre los pasados gobiernos presente una variación suficientemente importante como para justificar un gasto de tal envergadura. Durante muchos años, prácticamente desde el inicio de nuestra vida independiente como país, se ha mantenido a la población lejos de la toma de decisiones: antes, con el pretexto de que no estaba lista para la democracia; ahora no hay excusa. Las y los mexicanos han demostrado una madurez política de avanzada, y su capacidad para determinar el rumbo de su propio destino. El miedo a escuchar la voz popular no puede determinar nuestro sistema jurídico ni nuestra vida democrática. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
9
MODERNIZACIÓN DE LA SUBESTACIÓN BUEN TONO
BENEFICIOS
Renuevan suministro eléctrico para tres líneas del STC Metro
Este proyecto ahorrará a la administración capitalina 55 mdp, pues ayudará a evitar fallas en el sistema eléctrico La subestación que abastece a la Línea 1 existe desde la fundación del STC, por lo que se debe renovar. Se mejorará el suministro de energía a 65 estaciones, en las cuales se transportan al día unos dos millones de personas.
Acción. Las obras disminuirán las averías para que los trenes puedan llegar a tiempo a los destinos de los usuarios
La nueva subestación tiene un tiempo de vida útil de 30 años, a partir del inicio de operación del nuevo sistema eléctrico de la Línea 1.
La modernización de la Subestación Buen Tono del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro lleva apenas un 20% de avance global, pero la construcción de la galería ubicada en Márquez Sterling, que consta de 700 metros lineales, se encuentra al 80%. En un recorrido realizado por 24 HORAS, se constató un gran avance en el proyecto, del que sólo falta colocar instalación eléctrica y drenaje. Alejandra Flores, gerente de Obras y Mantenimiento del STC Metro, explicó que será al menos hasta 2023 cuando la obra esté terminada en su totalidad, pero será a finales de este mes de octubre cuando se concluya la galería. Flores detalló que la modernización es para asegurar la confiabilidad, disponibilidad y seguridad en la distribución de la alimentación eléctrica para las líneas 1, 2 y 3.
FOTOS: CÉSAR OLIVARES
MARCO FRAGOSO
INVERSIÓN. El costo de la obra es de 230 millones de pesos; en el desarrollo de los siguientes dos años se implementará el suministro de energía y equipamiento.
La modernización contempla la sustitución de una subestación de alta tensión de 85 kilovoltios; 17 subestaciones de rectificación y el cableado de media tensión y tracción, que tiene un tiempo de vida útil de 30 años, a partir del inicio de operación del nuevo sistema eléctrico de la Línea 1.
Expuso que la obra permite asegurar la energía de tracción de los trenes, y con ello disminuir las averías para que los convoys puedan llegar a tiempo al destino. La obra civil está constituida por seis tramos, que suman una longitud de 330 metros lineales; tres galerías de 2.44 metros de diámetro
que conforman 283 metros, y un tramo de 2.5 metros cuadrados y una longitud de 87 metros, dando un total de 700 metros de galería construida, que estará equipada con alumbrado, sistema de tierras y un sistema de drenaje a base de tres cárcamos equipados. Flores abundó que el costo de la
obra es de 230 millones de pesos (mdp), y que en el desarrollo de los siguientes dos años vendrá el suministro de energía y equipamiento. Pero en total el proyecto global contempla una inversión de 3 mil mdp. Informó que hasta ahora sólo se ha licitado la obra civil, y está en proceso la licitación para el equipamiento y la parte del switcheo, la cual es una logística propia del STC para pasar del sistema actual al modernizado. Aseguró que no habrá necesidad de suspender el servicio en las estaciones. Alejandra Flores expuso que se tratará de licitaciones públicas internacionales y no adjudicaciones directas, pues se trata de una gran inversión. Cabe señalar que este proyecto ahorrará a la administración capitalina 55 mdp, pues ayudará a evitar fallas en el sistema eléctrico.
CDMX
10
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
PRESENTAN SISTEMA DIGITAL PARA CONSULTAR SANCIONES
DATE DE ALTA
Fotocívicas y multas llegarán a tu celular
El Gobierno local gastaba 40 mdp en imprimir y enviar las multas a la dirección del amonestado; ya se ahorrará este dinero. 1. Ingresa a https:// estrados.cdmx.gob. mx/ con tu cuenta Llave CDMX. 2. Acepta recibir notificaciones electrónicas de infracciones (se genera un pdf de confirmación).
A pagar. Autos de otros estados que cometan infracciones deberán saldar sus deudas, en caso de caer en el corralón o ser inmovilizados
4. Puedes consultar infracciones de vehículos de los cuales no eres propietario y pagarlas, aunque no podrás recibir notificaciones al no estar registrado como dueño.
SOBSE. El titular de la dependencia, Jesús Esteva, compareció ante los diputados locales.
/ MARCO FRAGOSO
/ MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
Paramédicos del Agrupamiento Cóndores y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladaron en helicóptero a dos policías capitalinos que fueron atropellados, presuntamente, por el chofer de una unidad de transporte público en Milpa Alta, quien fue detenido. La aeronave descendió en Av. Chapultepec y Sevilla, donde se entregó a los pacientes a paramédicos del ERUM, quienes en ambulancia los llevaron a un hospital. Uno de los agentes murió tras ser internado.
Durante la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva, ante el Congreso de la CDMX, diputados reconocieron el trabajo de la dependencia durante la emergencia sanitaria, pues coincidieron en que las obras no se han detenido pese a la pandemia por Covid-19. Esteva explicó que la Secretaría de Obras (Sobse) realizó trabajos de ampliación en cinco módulos de hospitalización, cerca de 200 camas, 20 módulos de primer contacto de triage; trabajos de aislamiento de hospitales Covid y mixtos, además del saneamiento de más de 150 mil espacios públicos y la capacitación de 50 brigadas con 350 trabajadores de la dependencia. Además recordó que “en marzo se publicó un protocolo para que las obras de construcción siguieran en condiciones de higiene y sanidad; en abril realizamos un protocolo para la suspensión de actividades, y finalmente en mayo se regresó a la nueva normalidad con protocolos de seguridad”. Indicó que se invirtieron 200 millones de pesos en 131 Cendis y 35 Cadis en 2019 y 2020; mientras que en el proyecto Pilares se concluyeron 167 obras, 260 espacios se terminarán este año, y 300 concluirán en 2021. La diputada Gabriela Salido Magos(PAN),presidentadelaComisióndeUsoyAprovechamiento del Espacio Público, destacó la labor que realiza la Sobse, la cual “en ocasiones es poco valorada, pero sin estas acciones de construcción y mantenimiento no tendríamos una ciudad y un espacio propicio para ejercer nuestros derechos”.
AGILIDAD. Con este servicio, los usuarios pueden pagar más rápido y fácil las infracciones de un vehículo.
ción efectiva y expedita en caso de infracción al dueño registrado del vehículo. Con este servicio, los usuarios pueden pagar más rápido y fácil las infracciones de un vehículo. Además de recibir notificaciones vía mail de sus multas, podrán consultar infracciones de vehículos de los cuales no son propietarios y podrán pagar las infracciones en línea. Si no se está registrado como dueño del vehículo no recibirán notificaciones; para recibirlas se deberá realizar el trámite de cambio de propietario. El titular de la SSC, Omar García Harfuch, señaló que según los re-
gistros de los pagos efectuados a los proveedores del servicio, en 2016 se gastaron mil 209 mdp; en 2017, 562 mdp; en 2018, un total de 714 mdp, y en 2019 un monto por 308 mdp.
5. Podrás visualizar los datos generales de los vehículos de los que eres propietario y se te notificará vía correo electrónico si esos vehículos cometen algunas infracciones.
¿QUÉ PASA CON LOS FORÁNEOS?
En cuanto a quienes cometan infracciones en la CDMX, pero sus autos cuenten con placas de otras entidades, como Estado de México o Morelos, debido a que no se encuentran en el sistema de la ciudad, éstos no pueden recibir su sanción de forma directa, explicó la SSC. Es decir, podrán verificar, pagar su tenencia y refrendo, o cualquier otro trámite vehicular en sus enti-
dades sin mayor problema. Sin embargo, en caso de caer en el corralón por alguna infracción o se les coloque un inmovilizador en algún parquímetro, el registro de sus placas arrojará que tienen multas pendientes con la CDMX, por lo que no podrán liberar sus vehículos hasta pagar todas las deudas.
Volaron para salvarlos, pero un policía fallece
FOTOS: SSC
CONGRESO CDMX
3. Selecciona el apartado que señala infracciones.
MARCO FRAGOSO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) presentaron el nuevo sistema digital, para que los conductores de la CDMX puedan consultar por internet las sanciones e infracciones de sus vehículos. José Antonio Peña Merino, titular de la Adip, informó que al Gobierno local le generaba un gasto de cerca de 40 millones de pesos (mdp) imprimir y enviar las infracciones a la dirección del amonestado, por lo que ahora se ahorrará esta cantidad. El nuevo sistema de estrados electrónicos permitirá al usuario tener un vehículo registrado como propio. El dueño podrá solicitar la notificación de infracciones mediante correo electrónico o SMS a su celular. El servicio es gratuito y está disponible desde ayer miércoles. Este sistema centraliza las infracciones asociadas a una placa, permitiendo ver historial completo de sanciones y garantiza la notifica-
Pese al Covid, las obras no se detienen
Fideicomisos: nada que lamentar, parte 2 JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
E
@juliopatan09
scribía la semana pasada en este espacio, con motivo de la propuesta de desaparición de no sé cuántos fideicomisos, confirmada ayer por los diputados -ya saben que semper fidelis–, que no había nada que lamentar. Que son quejas de los machuchones, de los chayoteros, de los que no supusieron que revisarían sus privilegios y ahora los perdieron. Bueno, nuestro
Presidente, Padre de Pueblos, Primer Promotor de la Cultura y de la Ciencia No Neoliberales, no tardó en confirmar que, en efecto, nada hay que lamentar, no, por principio de cuentas, en lo que respecta justamente a la ciencia, la cultura, las artes. Que en esa cabeza prodigiosa, ese cerebro de excepción que tiene soluciones a literalmente todo –¿se imaginan, por ejemplo, lo bien que estaríamos si escucháramos sus consejos de salud?–, ya había un Plan B que era mucho mejor que el Plan A, el neoliberal. El Plan B consiste en que dos personas, suponemos que por el mismo sueldo que cobran en la administración pública, tomen todas las decisiones en esos ámbitos: José Álvarez Lima, director de Canal Once, “revisará” todo lo que tenga que ver con cultura, sí, pero también con la educación y el
deporte. En cuanto a la ciencia y la tecnología… ¡Acertaron! ¡Elenita Álvarez-Buylla! Sí: el espíritu Conacyt se extiende por el suelo patrio. Respecto a Álvarez Lima, solo una observación. Ya que su trabajo en el Once quedó hecho y consagrado –¿qué más se le puede pedir, cuando ya tenemos el programazo de John Ackerman y Sabina Berman y el de Gibrán Ramírez?–, podemos asignarle más responsabilidades. ¿Por qué a la cultura, la educación y el deporte, señor Presidente, no le sumamos, por ejemplo, el turismo y la protección a periodistas? Digo, por lo de la austeridad republicana. Respecto a Elenita, nada que apuntar. Impecable como es, ya dejó claro que la lana para la ciencia se seguirá yendo a la ciencia, o sea… al Tren Maya y a Jóvenes Construyendo el Futuro. Confío en que le
quede un extrita para proyectos de ciencia no neoliberal, como, no sé, la promoción del temazcal como antídoto contra el Covid, o la creación de una academia de danzas de la lluvia para remplazar los cultivos transgénicos, que, según sabemos, cargan la semilla del diablo. Me hubiera gustado hablar del caso del cine. Por falta de espacio, solo puedo decir que menos mal que los legisladores no atendieron a la carta firmada por los del gremio. Qué sorpresota, ¿no? Es que esto ya cambió. Sonrían: con suerte, mañana tienen que negociar con Epigmenio Ibarra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
El huracán Delta se degradó a categoría 1; Conagua prevé que hoy se intensifique a categoría 2.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
IMPACTO. En Campeche y Tabasco también hubo inundaciones ocasionadas por los fenómenos Gamma y Delta.
11
Se localizaba anoche a 125 km al nor-noreste de Progreso, Yucatán. Se desplazaba hacia el noroeste, a 28 km/h, con vientos de 150 km/h.
DESAPARECER EL FONDO ES “UN DESATINO MÁS”, DEPLORA LA GOAN
Joaquín plantea modernizar Fonden y quitarle candados
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CRUCIAL. El encuentro fue para revisar los proyectos de inversión para San Luis Potosí.
DAÑOS. En Quintana Roo, el huracán derribó alumbrado y letreros públicos, entra otras afectaciones.
DESPLIEGUE DE APOYO
Más de 9 mil elementos de las Fuerzas Armadas Derivado del paso del huracán Delta por la Península de Yucatán, Tabasco y Chiapas, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quien encabeza las acciones de coordinación de las Fuerzas Armadas, desplegó 9 mil 110 uniformados. La Secretaría de la Defensa Nación cuenta con 5 mil 796 elementos al norte de Quintana Roo, en Cancún, y en Tizimín, Valladolid y Mérida, Yucatán, así como 667 para atención de desastres en Veracruz. La Semar designó mil 971 y la Guardia Nacional (GN) 676 efectivos. Las Fuerzas Armadas emplean camiones, minivanes, ambulancias y pipas, así como aeronaves. / DANIELA WACHAUF
males propios, de autoconsumo y venta de muchas de estas personas, y no tenemos en este momento respuesta aún”, expuso Carlos Joaquín González. El gobernador anticipó que continuará sus gestiones con el Gobierno Federal para obtener recursos. “Vamos a reiniciar nuestros diagnósticos, análisis, costeos y reclamos para tal situación”, dijo. / REDACCIÓN
Evalúan impacto por paso de Delta Con pocas horas de paso en el territorio de Quintana Roo, el huracán Delta dejó saldo blanco en cuanto a vidas, afectaciones menores y un impacto económico que está por evaluarse, indicó el gobernador Carlos Joaquín González. “No hay ningún herido, no tenemos ninguna muerte; el saldo es blanco”, dijo el mandatario. Más tarde, en conferencia de prensa, señaló que hubo afectación en diferentes grados en Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres, Tulum y Lázaro Cárdenas, con encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y postes, y suspensión de la energía eléctrica. Dijo que a las 15:00 horas de ayer se reanudaron las actividades económicas y las carreteras están transitables, aunque los puertos permanecían cerrados. Señaló que ayer fueron cancelados 157 vuelos y que los turistas regresaban paulatinamente a sus hoteles. “Ha sido fundamental el trabajo en equipo” entre los gobiernos Federal, Estatal y municipales, destacó el mandatario. / REDACCIÓN
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, solicitó declaratoria de emergencia para 19 municipios de Yucatán afectados por los fenómenos naturales Gamma y Delta, en perjuicio de cerca de 301 mil 146 habitantes. Con el fin de gestionar apoyos para la población, que permitan resolver los daños ocasionados por estos fenómenos naturales, el mandatario estatal dirigió la petición conforme a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dijo Enrique Alcocer Basto, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Después del paso de Delta y de recorrer zonas afectadas en Tizimín, Vila Dosal anunció que este jueves se restablecerán las actividades comerciales y laborales autorizadas dentro de los protocolos y horarios del Plan de Reapertura Económica establecidos antes de la llegada del huracán. A través de sus redes sociales, el gobernador añadió que sólo quedan exentos los puertos de Dzilam de ravo, San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, donde se reportan afectaciones, inundaciones y todavía hay muchos habitantes evacuados.
CUARTOSCURO
Piden declarar emergencia en 19 alcaldías de Yucatán RESPALDO. El Ejército realizó limpieza en casas y carreteras de Yucatán, tras el paso del huracán.
Apuntó que las clases en todos los niveles educativos reiniciarán mañana viernes en todo el territorio estatal, excepto en los municipios afectados del oriente del estado, donde será hasta nuevo aviso. / REDACCIÓN
Carreras evalúa con SHCP los planes de inversión para SLP El gobernador Juan Manuel Carreras López se reunió con Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda (SHCP), con el fin de revisar los proyectos de inversión anunciados el lunes para San Luis Potosí, así como los contemplados en el Proyecto de Egresos de la Federación 2021. Carreras López dijo que esta reunión es muy importante, ya que refleja la disposición de la Federación para sacar adelante obras de infraestructura de gran impacto para los estados. Agregó que detrás del anuncio, en donde se dio a conocer una inversión por 13 mil millones de pesos para SLP, hay un trabajo de años atrás para fortalecer la movilidad y la conectividad. / GOBIERNO DE SLP
GOBIERNO DEL EDOMEX
CUARTOSCURO
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, planteó actualizar el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para convertirlo en una herramienta financiera que permita ayudar a los grupos más vulnerables de la sociedad. A su parecer, el actual esquema establece condiciones que para él son “absurdas”, ya que dejan de ayudar a quienes más lo necesitan, a la población vulnerable. Durante una intervención en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, a propósito del paso del huracán Delta sobre el territorio del estado, el mandatario se refirió a la posible desaparición de este fondo federal. “Siempre es un problema importante acceder a los fondos del Fonden; hay una gran cantidad de restricciones; ahora corre el riesgo de desaparecer. Se debe hacer una herramienta financiera que permita condiciones de ayudar y apoyar a quienes más lo necesitan”, expuso. Al respecto, los mandatarios emanados del PAN y agrupados en la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) manifestaron que el avance del huracán Delta en el país demuestra que la desaparición de Fonden es “un desatino más”. Expusieron que mantienen comunicación continua con Carlos Joaquín González y Mauricio Vila Dosal, gobernadores de Quintana Roo y Yucatán, a quienes les expresaron su apoyo y solidaridad. El mandatario de Quintana Roo se refirió a la tormenta Cristóbal, que en junio pasado azotó al estado y “dejó pérdidas a los habitantes de poblados en Bacalar, Othón P. Blanco, de José María Morelos, en Felipe Carrillo Puerto, que ni siquiera consideran, por ciertas condiciones que son absurdas, y que dejan de ayudar a quien más lo necesita”. El campo fue el sector más afectado por Cristóbal, con pérdidas por más de 250 millones de pesos, y fue desatendido por el Fonden, pues el tema agrícola no está considerado para la ejecución de recursos a través de dicho esquema. “Se perdieron cultivos, se perdieron ani-
GOBIERNO DE SLP
Opinión. Ve “absurdas” algunas restricciones para acceder a los fondos por desastres naturales
RAPIDEZ. El mandatario subrayó que se reducirá el tiempo de traslado a 29 minutos.
Del Mazo revisa L-2 de Mexicable Al supervisar la construcción para la Línea 2 del Mexicable Ecatepec-Indios Verdes, el gobernador Alfredo del Mazo subrayó que esta obra beneficiará a más de 800 mil personas que viven en esta zona del Estado de México. Destacó que esta obra forma parte de las acciones que lleva a cabo su Gobierno para brindar a la población un sistema de transporte eficiente, rápido, seguro, económico y amigable con el medio ambiente. Acompañado por el secretario de Movilidad, Luis Limón, y el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, indicó que este Mexicable permitirá mejorar la conectividad de Ecatepec y Tlalnepantla con la Ciudad de México. Resaltó que este transporte contará con cámaras de videovigilancia y botones de pánico en cada cabina, y reducirá a 29 minutos los tiempos de traslado de los usuarios. Apuntó que se tiene previsto concluir la obra en octubre de 2021, y en ella invertirán 2 mil 500 millones de pesos. / GOBIERNO DEL EDOMEX
ESTADOS
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
Busca Sonora fortalecer sistema de justicia estatal
EL GOBERNADOR SE REÚNE CON EL EMBAJADOR RUSO
Sinaloa quiere asegurar la compra de vacuna vs. Covid Planes. Considera adquirir una dotación directamente, con fondos de la venta de la Casa de Gobierno FRUTOS. Quirino Ordaz calificó la reunión con Koronelli como muy productiva.
Es una de las grandes opciones, aunque hay otras vacunas más; vamos a ver la vacuna china, también la de Astra Zeneca” QUIRINO ORDAZ COPPEL Gobernador de Sinaloa
cómo podemos nosotros comprar una dotación de vacunas”, expuso. El diplomático ruso le explicó al gobernador que están en la etapa tres, consistente en la fase de prueba de la vacuna, y se requiere el registro de la Cofepris para estar en posibilidades de distribuirla, lo cual, estima, pudiera concretarse a
GOBIERNO DE SINALOA
Con el fin de asegurar la adquisición de la vacuna contra el Covid, una vez que ésta se produzca con éxito, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, se reunió con el embajador de Rusia en México, Viktor V. Koronelli, quien le dio a conocer el avance que llevan los laboratorios rusos en la elaboración de dicho producto. El mandatario estatal calificó la reunión con el embajador Koronelli como un encuentro muy productivo, pues se abrió un canal de comunicación directo con el gobierno ruso para que, en caso de que el número de vacunas que destine el gobierno mexicano a Sinaloa resulte insuficiente, poder comprar una dotación directamente, con fondos de la venta de la Casa de Gobierno. “Viendo la relación que tiene ya el Gobierno de México con Rusia para el proceso de adquisición de la vacuna que ellos están fabricando, nos interesa mucho conocer en qué etapa van y, sobre todo, si no alcanzan a llegar todas las del gobierno mexicano a Sinaloa, establecer un canal de comunicación para ver
finales de año. Por su parte, el secretario de Salud, Efrén Encinas, dijo que fue una visita muy provechosa, porque les explicaron el esquema del proceso en el que está la vacuna y la búsqueda del registro en la Cofepriss. “Ellos mismos señalaron la intervención con el Gobierno Federal, a través de Relaciones Exteriores, y estamos en la víspera de que se llegue a consolidar y nosotros como Sinaloa estar atentos para privilegiar a aquellas personas que requieran la protección de la vida. Falta tiempo seguramente, pero pudiera ser a fin de año; así lo señaló el embajador y se le invitó de parte de nuestro gobernador a que fuera a visitar Sinaloa”, concluyó. / GOBIERNO DE SINALOA
El gobernador Héctor Astudillo Flores adelantó que la entidad se mantendrá otras dos semanas en semáforo naranja, ya que los resultados de la calificación son “exactamente iguales” a los de hace 15 días. “Dios nos libre de estar en semáforo rojo”, expresó, y reiteró el llamado a usar cubrebocas, mantener distancia y lavarse las manos con frecuencia. Advirtió que en Guerrero la pandemia se mantiene “exactamente igual que hace dos semanas”, lo que significa que estamos estancados y sin lograr un descenso en el número de contagios, muertes o porcentajes de ocupación. SIGUEN DELITOS A LA BAJA
Por la mañana, durante la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que se dio seguimiento a los operativos conjuntos en las siete regiones del estado y analizó los indicadores delictivos que se mantiene con
Reporta Oaxaca 210 migrantes muertos en EU La directora del Instituto Oaxaqueño de Atención a Migrantes (IOAM ), Aída Ruiz García, informó que han fallecido 210 oaxaqueños en Estados Unidos a causa de la Covid 19. Según el reporte con corte al 2 de octubre, fallecieron 2 mil 554 mexicanos en EU por la pandemia; Oaxaca ocupa el tercer sitio en decesos de migrantes, el primero es Puebla con 550, y el segundo Guerrero con 242.
GOBIERNO DE GUERRERO
Guerrero estará en naranja otras dos semanas: HA RECUENTO. El gobernador Astudillo adelantó que, en breve, dará un mensaje por su V Informe.
La pandemia en Guerrero no está bajando, está en un seguimiento horizontal, está en un seguimiento horizontal, está en línea y no está hacia abajo, tampoco está hacia arriba pero está mantenida. Los puntos que nos reportan del semáforo son exactamente los mismos que hace dos semanas” HÉCTOR ASTUDILLO FLORES Gobernador de Guerrero
una disminución con 27.66% en municipios prioritarios comparado con el mismo periodo de 2019. / REDACCIÓN
Ruiz García señaló que el IOAM ha gestionado la repatriación de 239 restos mortuorios hasta este 5 de octubre, de los cuales 44 son por Covid 19. Indicó que 40 son hombres y 4 mujeres, 12 de la región de la mixteca, 13 del Valle Central, 8 de la Sierra Sur, 4 de la costa, 4 del Istmo, 1 de la Cañada y 1 de la Cuenca del Papalopan. De los 239 fallecidos por otras causas, son 197 hombres y 42 mujeres: 4 de la Cañada, 35 de la Costa, 9 del Istmo, 55 de la Mixteca, 10 de la Cuenca del Papaloapan, 21 de la Sierra Norte, 36 de la Sierra Sur y 69 de los Valle Centrales, detalló. Las causas fueron 11 de muerte natural, muerte accidental 34, muerte violenta 18 y muerte en el intento de cruzar la frontera con EU. / QUADRATÍN
La titular de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, instalaron la Mesa de Justicia de Sonora. La ministra en retiro comentó que el Poder Judicial de la Federación es indiferente ante los poderes judiciales locales, con lo que se dificulta garantizar la justicia para los ciudadanos. “No quiero decir tantas cosas, pero lamentablemente, el Poder Judicial Federal no voltea a ver a los poderes judiciales locales, no tiene esa comunicación fluida que debería de tener no le da el peso específico a las justicias locales que deben de tener”, refirió Sánchez Cordero. “Es una justicia, a veces de barandilla, en la cual acuden los ciudadanos de las distintas entidades federativas a solicitar justicia”, expresó durante la instalación de la Mesa de Justicia en Sonora.
En su intervención Pavlovich resaltó la creación de la comisión intersecretarial para la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio que se desempeñará como órgano de coordinación entre los tres poderes del estado. “Van casi cinco años desde que se implementó el sistema de justicia penal acusatorio y, aunque fuimos el último estado en iniciar, con el resultado de todas las instituciones participantes alcanzamos a todos los estados”. Explicó que el propósito principal de la Comisión es crear condiciones de cooperación entre los tres poderes del estado, la Fiscalía de Justicia, instituciones públicas y privadas, y asociaciones civiles. Organismos no gubernamentales y la sociedad para lograr con eficacia la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sonora. / DANIELA WACHAUF
GOBIERNO DE SONORA
12
SEGOB. La gobernadora Claudia Pavlovich y la titular de Segob, Olga Sánchez, instalaron la Mesa de Justicia del estado.
ESTADOS
Para el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, los fideicomisos fueron manejados en el pasado de manera muy laxa y, en muchos casos, se desviaron los propósitos de los mismos, se alejaron de la realidad del país, por lo que se justifica su desaparición. En su opinión, los sectores científico y artístico, así como la intervención en desastres naturales, no serán desatendidos. Subrayó que habrá consideraciones con los sectores educativos y culturales, y sólo falta detallar cómo serán estos apoyos sin los fideicomisos, pero confió en que pronto se resolverá pues, dijo, el federal no es un gobierno que se cierre a necesidades tan importantes como las señaladas. En cuanto a los desastres naturales, Barbosa Huerta aseguró que la Federación seguirá apoyando, como lo ha hecho hasta el momento, y precisó que, por ejemplo, en las afectaciones por los sismos, una parte correspondía al Fonden, otra a la Federación y una al gobierno estatal, por lo que la población seguirá siendo apoyada. En el mismo sentido se refirió a los recursos que llegaban por parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), que quedó fuera del Proyecto de Presupuesto del 2021. Precisó que no dejará de haber inversión de recursos públicos federales y estatales en materia de seguridad. Añadió que su Gobierno aumentó la inversión en la
AFIRMA QUE EN EL PASADO SE MANEJARON DE MANERA LAXA
Fideicomisos se alejaron de la realidad: Barbosa
materia, de mil 300 millones a 4 mil millones de pesos. En otro tema, el mandatario anunció que su Gobierno rescindirá el contrato con las empresas encargadas del sistema de recarga y de la publicidad en las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Resaltó que, tal y como sucedió con otras obras, gobiernos anteriores utilizaron dicho proyecto de transporte para cometer fraudes. Señaló que, en el caso del sistema de recarga, la empresa fue beneficiada con el 38 por ciento del cobro que se hace a los usuarios por el servicio, situación que no es permisible debi-
do a que no genera ningún beneficio para las y los poblanos. Aclaró que el servicio de RUTA continuará y que personal de Carreteras de Cuota seguirá permitiendo el acceso a aquellos usuarios afectados por la falla en el sistema de recarga en las líneas 1 y 2. / GOBIERNO DE PUEBLA
/ GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
Jalisco, sin nuevos casos entre personal de salud
Durante 112 horas se ha mantenido el bloqueo a las vías del tren en la comunidad de Caltzontzin, en Uruapan. La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) indicó que el cierre al paso en las vías férreas lleva seis días consecutivos, desde el 2 de octubre, por parte de al menos 60 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los profesores han provocado incendios y atravesado piedras en Caltzontzin, hechos que han afectado hasta el momento la movilidad de 22 trenes y el correcto funcionamiento del puerto de Lázaro Cár-
A la fecha tienen casos confirmados en124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 88 con casos activos. ACUMULA 75 MIL INFECTADOS
Jalisco reportó 729 contagios nuevos de Covid 19 con lo cual se acumulan 75 mil 394 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado. La entidad reportó 33 fallecimientos más a causa del Covid-19. A la fecha, en el estado se acumulan un total de 3 mil 462 defunciones confirmadas por la infección. De estos decesos, 3 mil 380 co-
RECUENTO. En la jornada de ayer, el estado no registró nuevos casos entre personal de salud.
rresponden a residentes de 102 municipios de Jalisco; y 82 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense. / QUADRATIN
Rebasa Ecatepec la barrera de los 10 mil contagios de Covid Ecatepec, el municipio más poblado en el país, rebasó la barrera de los 10 mil contagios de Covid-19 y se decantó como el de más casos acumulados en el Estado de México y el décimo segundo a nivel nacional. Este lunes acumuló 10 mil 8 personas infectadas con el virus SARS-CoV2, de acuerdo con los registros oficiales del estado. Sin embargo, presenta un descenso de positividad de 4% en la penúltima semana, con respecto a la antepenúltima semana, según los datos que ofrece el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM. Este indicador se refiere al porcentaje de casos con prueba diagnóstica que resultaron positivos al coronavirus. Por lo que se refiere a la cantidad de personas que han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad, el municipio se
PÓR ANOMALÍAS. El gobernador de Puebla anunció que su administración rescindirá el contrato con empresas de cobro y publicidad de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Cumple 6 días el bloqueo a vías
CUARTOSCURO
Al corte epidemiológico de este miércoles, el Gobierno de Jalisco informó que hasta el momento se han registrado 970 casos positivos a Covid 19 entre personal de salud, sin nuevas notificaciones, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Por municipio, el total de estos casos se distribuye así: Puerto Vallarta (208), Guadalajara (579), Ocotlán (10), Tepatitlán (55), Colotlán (tres), Zapopan (21), Ciudad Guzmán (16), Tala (seis), San Juan de los Lagos (cinco), Lagos de Moreno (cinco), Autlán (47), San Pedro Tlaquepaque (cuatro), Ameca (siete) y Tlajomulco de Zúñiga (cuatro).
Pide Orozco reunión por fideicomisos El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, urgió a una reunión de los gobernadores de la Alianza Federalista (AF), para establecer una postura clara can alternativas jurídicas que solventen la desaparición de recursos que eran destinados para temas de gran relevancia como salud, educación o atención de desastres naturales, por mencionar algunos, tras la extinción de los fideicomisos por parte de la Federación. Apuntó que el propósito de la próxima reunión de la AF en la entidad, será analizar propuestas de acción que, desde un aspecto legal, permitan la defensa de fondos como el de Desastres Naturales o los destinados a la investigación. Orozco Sandoval precisó que los fueron creados con una meta específica, y su extinción representa un duro revés. Destacó que en el caso de Aguascalientes, los destinados a la ciencia e investigación afectarían a ocho instituciones impulsoras de la educación, la tecnología y la innovación, y cuyos resultados abonan en la competitividad del estado.
GOBIERNO DE PUEBLA
Optimismo. El mandatario considera que no quedarán desatendidos los sectores artístico, científico y educativo
13
ubica en el quinto lugar nacional, con mil 565 fallecimientos. No obstante, también registra un declive en el número de defunciones diarias por Covid-19 en la penúltima semana, con respecto a la antepenúltima semana, mostrando un descenso de 1.05 defunciones por cada 100 mil habitantes, con 18 fallecimientos totales menos entre semanas consecutivas. Ecatepec no está, sin embargo, entre los municipios de más alta letalidad (es decir, el número de defunciones por cada 100 casos acumulados) o mortalidad (número de defunciones por cada 100 mil habitantes) en el país. Con un millón 707 mil 754 habitantes totales, este municipio acumula 91.64 defunciones por cada 100 mil pobladores desde el inicio de la pandemia de Covid-19. Actualmente contabiliza 6 mil 612 casos recu-
denas. Respecto a la tenencia Las Guacamayas, en Lázaro Cárdenas, se informó que en el sitio hay presencia de elementos de la Policía Michoacán y de la Guardia Nacional. En Pátzcuaro, reportan la presencia de aproximadamente 15 maestros, sin bloquear las vías, y en el sitio se encuentra la Policía Michoacán. Demandan plazas para sus egresados 2019–2020, así como pagos atrasados, mientras el Gobierno Federal indica que ya cumplió, y el estatal manifiesta que los recursos no alcanzaron, pues persiste un déficit de 2 mil 400 millones de pesos para pagarle al magisterio. A la par, jóvenes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán reforzaron sus protestas en Morelia. / QUADRATÍN
Las cifras de la pandemia Ecatepec es el municipio más grande del país y el que mayor número de casos de Covid-19 acumula en el Edomex 9,844 9,988 Número de casos 8,138
Edomex
6,029 4,024
Número de habitantes: 1.707,754
1,724 1 30 de marzo
427 30 de 30 de abril mayo
30 de 30 de 30 de junio julio agosto
XAVIER RODRÍGUEZ
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
30 de 30 de sep octubre
Los de mayor número Decesos 1,095 1,097 de Ecatepec casos ende el Edomex perados de la enfermedad, así como 11 mil 388 El municipio Morelos pre954 hospitalizaciones entre la personas que han dado negativo a las pruebas, senta una baja de Ecatepec la penúltima semana, con despero también presenta mil 85 casos 712sospechosos. antepenúltima y9,988 hospitalizadas, lo que es Además, se encuentra entre los 50 munici- censo de 29 personas Nezahualcóyotl pios con más casos activos declive de 1.70 personas hospi461(lugar 46), con 178 equivalente a un 7,365 talizadas por cada 100 mil habitantes. / REDACCIÓN personas. Toluca 117
6,795 Naucalpan
14
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
CELEBRAN ÚNICO DEBATE, SIN GRITOS Y CON MENOS INTERRUPCIONES
Rumbo a la vicepresidencia, enredados por el coronavirus
Trump creó 11.6 millones de trabajos y no reparó en gastos para ayudar al pueblo; quieren enterrar nuestra economía con un pacto verde de 2 billones de dólares
ELECCIONESENEU
MIKE PENCE
KAMALA HARRIS
Biden cree que se determina la salud y fortaleza de la economía a través de sus trabajadores y familias; Trump lo hace a partir del estado de la gente rica
Derek Chauvin, el ex oficial de policía que fue acusado de matar al hombre afroamericano George Floyd, en mayo pasado, salió ayer de prisión luego de pagar una fianza de un millón de dólares. No quedó claro de inmediato la manera en que Chauvin consiguió la abultada cifra. Según medios locales y agencias, la Asociación de Policías y Agentes de Paz de Minnesota, que cuenta con un fondo para este tipo de cuestiones, no proveyó los fondos. Chauvin es el principal acusado por la muerte de Floyd, hecho que fue captado en video y catalizó una ola de protestas contra la desigualdad racial a nivel nacional y mundial, y puso al tema en el centro de la campaña presidencial entre Donald Trump y Joe Biden. Incluso, los hermanos de Floyd participaron en la Convención Nacional Demócrata, cuando fue la nominación. Despedido junto con los otros oficiales involucrados en la detención, el expolicía fue arrestado el 29 de mayo. De acuerdo con las imágenes del hecho, ocurrido el 25 de mayo, fue Chauvin quien presionó el cuello del afroamericano con la rodilla por más de ocho minutos, ignorando sus numerosas quejas de que no podía respirar y, al final, causando su muerte. /REDACCIÓN
LUIS FERNANDO REYES
En un ambiente notablemente más ordenado, civil y respetuoso que el del primer debate presidencial, dio inicio ayer -pasadas las ocho de la noche-, el único encuentro que sostendrán los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos: Mike Pence, por el ala republicana; y Kamala Harris, del lado demócrata... envueltos durante los primeros 30 minutos (de 90 que en total duraría el evento) en el tema de la pandemia por el coronavirus. La moderadora, Susan Page, jefa de la oficina de Washington de USA Today, tuvo un papel más cómodo que su símil en el debate entre Donald Trump y Joe Biden, pudiendo terminar sus preguntas, y sin tener que controlar de forma agresiva o levantando la voz a los participantes. Los primeros temas fueron el manejo de la crisis sanitaria, la transparencia de los datos sobre el estado de salud de los mandatarios en Estados Unidos y el cambio climático. Harris definió la gestión de Trump como “la peor falla de cualquier presidencia en la historia de nuestro país”, refiriéndose a la cantidad de muertos y contagiados por la enfermedad en el país (210 mil muertes y 7.5 millones de contagios), la más alta en el mundo. “El vicepresidente y el Presidente fueron informados de la naturaleza de la pandemia: que es letal, que se transmite por el aire y que afecta a los pequeños, y no le dijeron al pueblo. ¿Pueden imaginar qué hubieran hecho si lo
FOTOS REUTERS
PERSONALIDADES. Harris es muy recordada por su enfrentamiento con Biden durante los debates de las primarias; Pence, de 61 años, debe buscar su propia carrera política, más allá de Donald Trump.
hubieran sabido? Ellos lo cubrieron. El presidente dijo que era una mentira y lo minimizó. A pesar de todo eso no tienen un plan todavía, y Joe Biden tiene un plan”, expresó. Pence, por su parte, destacó la decisión de Trump de prohibir los vuelos desde China como una decisión clave. “Antes de que hubiera más de cinco contagios hizo algo que nadie más hizo, suspendió los vuelos. Biden se opuso, dijo que era xenofóbico. Pero eso salvó cientos de miles de vidas. Mientras pudimos aumentar la cantidad de tests, pudimos proveer suministros, y bajo esta gestión tendremos decenas de millones de dosis para el año que viene. Su plan se parece mucho a lo que hemos estado haciendo”, replicó. En el tema económico, Pence alabó la modernización del tratado comercial de EU con México y Canadá. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Trump: tener Covid es bendición El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó ayer a su oficina en la Casa Blanca, después de que su médico informó que no mostraba síntomas de Covid-19... y también regresó a la polémica, con un mensaje desde la residencia oficial con declaraciones incendiarias, horas antes del único debate vicepresidencial, que se llevaría a cabo en Salt Lake City, Utah. Volvió a criticar a China por su falta de transparencia al manejar el brote del nuevo coronavirus, asegurando que las autoridades de Beijing “van a pagar un alto precio por lo que le hicieron a los Estados Unidos y al mundo”, refiriéndose a la pandemia. Anticipó su voluntad de lograr la autori-
zación de emergencia del tratamiento con anticuerpos que él mismo recibió en el hospital militar Walter Reed, luego de contraer el nuevo coronavirus. Se refería al cóctel experimental de anticuerpos policlonales de la compañía farmacéutica Regeneron. El tratamiento aún se encuentra en ensayos clínicos, pero el mandatario fue quien insistió en recibirlo. Aseguró que haber contraído la enfermedad fue “una bendición disfrazada; lo contraje, escuché sobre la droga y pedí que me la dieran. Fue sugerencia mía. Pedí que me la dieran y fue increíble como funcionó. Si no hubiera contraído la enfermedad, la estaríamos evaluando junto a otras”. /REDACCIÓN
DISCRIMINADOS... Y SIN HOGAR L
as personas LGTB de El Salvador, Guatemala y Honduras que se desplazan a Estados Unidos huyendo de la discriminación y la violencia en sus países ven frustrado su sueño de asilo por las directrices migratorias cada vez más restrictivas de Washington, denunció ayer la organización Human Rights Watch (HRW). En un informe titulado “Vivo cada día con miedo”, HRW documentó el acoso que sufren lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero (LGBT) en los tres países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica por parte de pandillas, agentes y sus propias familias, sin que las autoridades las protejan. Eso “ha llevado a muchos a buscar asilo en Estados Unidos”, detalló HRW, que entrevistó a 116
víctimas del fenómeno. “Sin embargo, las políticas de la administración del presidente Donald Trump ha hecho casi imposible que obtengan asilo”, denunció la organización. La oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EU no ha replicado. Con el pretexto de la pandemia, Washington cerró las fronteras terrestres del país a los solicitantes de asilo y, en junio, los departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional plantearon prohibir asilo a los inmigrantes por motivos de “género”. El Departamento de Justicia emitió en septiembre otra regulación que acorta los tiempos para las solicitudes de asilo y permite que los jueces de inmigración introduzcan sus propias pruebas en esos casos, aunque esos indicios
REUTERS
XOLO
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Sale de prisión, tras pagar 1 mdd, policía que mató a George Floyd
XOLO
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
vw
Diferencia. El vicepresidente republicano tuvo varios momentos en los que manifestó sus respetos hacia la figura de la candidata demócrata y hacia el mismo Joe Biden; la senadora, mientras, aprovechaba para atacar
reflejen prejuicios contra la comunidad LGTB. El informe pone como ejemplo de la tragedia el caso de la transgénero salvadoreña Camila Díaz, deportada en 2017 desde la nación nor-
DIAGNÓSTICO. De acuerdo con los especialistas de Human Rights Watch, las personas LGBT en el Triángulo Norte enfrentan altos niveles de violencia que sus propios gobiernos parecen incapaces o no quieren abordar, refleja el más reciente estudio.
teamericana, a donde había huido por amenazas contra su vida, y muerta al regresar a su país a manos de tres policías que fueron condenados a 20 años de prisión en julio. /REUTERS
MUNDO
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
FOTOS REUTERS
UNIVERSIDAD VENEZOLANA, SIN ALMA EN CRISIS. Algunos alumnos, apenas reciben su título profesional, se van de Venezuela, dijo Cecilia García Arocha, rectora de la UCV: “Es un desangre”...
una parte de la icónica arquitectura del complejo, que ha sido reconocida en el año 2000 por la Unesco como patrimonio de la humanidad.
Los problemas de la universidad indican que Venezuela corre el riesgo de perder mayor número de profesionales, lo que podría de-
jar al país sin los recursos humanos que necesita para reconstruir una nación donde un colapso hiperinflacionario de seis años empujó a
LLAMA GUTERRES A ALCANZAR LA COBERTURA UNIVERSAL
Urgen sistemas de salud fuertes: ONU Prevenir. Naciones Unidas señala que la pandemia de coronavirus tomó al mundo sin preparación suficiente
La pandemia del Comillones de contagios vid-19 ha subrayado la y una aguda crisis ecoimportancia de tener personas se han con- nómica apenas nueve sistemas de salud públi- tagiado de Covid-19 meses después de haber cos fuertes, aseguró el en el mundo aparecido por primera secretario General de las vez en los humanos. Naciones Unidas, AntoCon alarma, remarcó nio Guterres, quien pique las infecciones van dió aprender “las duras muertes de forma en aumento y que hay lecciones” de esta crisis. oficial se han regisseñales preocupantes Subrayó la impor- trado a la fecha de nuevas oleadas. tancia de fortalecer los Y es que esta pandemia ha revelado sistemas sanitarios y múltiples fragilidades alcanzar la cobertura personas se han universal de salud. recuperado del todo fundamentales de la sociedades y las econoEn su Informe de Po- del coronavirus líticas sobre el Covid-19 mías, entre los que resaltó sistemas de salud y la Cobertura Sanitaria Universal, destacó la rapidez con inadecuados, así como enormes la que el coronavirus se propagó brechas en la protección social, y por el mundo causando más de grandes desigualdades estructuraun millón de muertes, más de 30 les dentro y entre los países.
36, 026, 644 1, 052, 736
25, 117, 417
RESTRICCIONES
Ahora es Bruselas... cierra los bares
Poblaciones blancas se infectan menos
Los bares y cafés de Bruselas se verán obligados a cerrar durante un mes a partir de hoy mismo, difundió el gobierno regional después de que la capital belga superara a París en cuanto a infecciones de Covid-19 por habitante. Según las autoridades sanitarias, Bruselas es la segunda de las 27 capitales de la Unión Europea con 502 casos de coronavirus por cada 100 mil habitantes en las últimas dos semanas, después de Madrid. /REUTERS
Carissa Etienne, jefa de la Organización Panamericana de la Salud, resaltó que en Estados Unidos, que alberga más de 40% de los casos nuevos de la región, las poblaciones negras, hispanas y originarias tienen casi tres veces más probabilidades de contraer Covid19 que sus contrapartes blancas. “En las áreas amazónicas de Colombia y Brasil, los pueblos indígenas tienen diez veces más probabilidades de contraerlo”, recalcó. /REDACCIÓN
Pero, sobre todo, el titular de Naciones Unidas citó “lo mal preparado que está el mundo” para hacer frente a una emergencia sanitaria de esta magnitud.
Aumentan contagios entre jóvenes de América La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que, a diferencia del comienzo de la pandemia, ahora el Covid-19 está cobrando un precio más alto en los niños y jóvenes de las Américas. “Más de medio millón de niños, niñas y adolescentes de nuestra región se han infectado, y estas cifras siguen aumentando”, informó Carissa Etienne. Aseguró que, por ejemplo, en los datos de los últimos meses en Estados Unidos, los jóvenes de 20 a 29 años representaban la mayor cantidad de infecciones,
DIVERSIDAD
con respecto a otros grupos de edad. “De hecho, representan más de 20% de los casos nuevos”, apuntó y agregó que muchos de ellos no saben que están infectados porque tienen síntomas leves o no presentan. “Si bien muchos jóvenes no se enfermarán ni necesitarán una cama en la UCI, no son inmunes a desarrollar los efectos graves del virus”, recordó la directora de la OPS. En América, según registros, hay más de 17 millones de casos y 574 mil muertes por Covid-19. /REDACCIÓN
“Nunca los sistemas de salud fuertes y resilientes han sido más cruciales, lo que ha dado mayor urgencia a la búsqueda de la cobertura sanitaria universal”, señaló. SE DESMARCA DE SPUTNIK V
La Organización Panamericana de la Salud no está participando en los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra la Covid-19 que se llevarán a cabo en Venezuela, pues “no conocía ni fue consultada” acerca de ellos. Así lo aclaró el director de emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, que detalló que solo tienen información de la prensa y que aún no ha sido precalificada por la Organización Mundial de la Salud. /REDACCIÓN
la mayoría de ellos fuera del país y formar parte de una diáspora de más de 5 millones de personas. / VIVIAN SEQUERA, REUTERS
Brasil supera la barrera de 5 millones de contagiados Brasil superó ayer la marca de 5 millones de casos confirmados de Covid-19 y se acercó a las 150 mil muertes, en el segundo brote de coronavirus más mortal después del que registra EU. Aunque la cantidad de casos diarios ha bajado desde un pico en julio, expertos en salud advierten que Brasil está ignorando las precauciones de distanciamiento social y se enfrenta al peligro de una segunda ola, al volver a la normalidad demasiado rápido. El Ministerio de Salud reportó 31 mil 553 nuevos casos, elevando el total a 5 millones 694; y otras 734 muertes, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 148 mil 228. El promedio diario móvil de la semana pasada fue de 658 muertes por día, frente a los mil 73 fallecimientos diarios de la última semana de julio. El epidemiólogo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Roberto Medronho, advirtió que las cifras incluso podrían ser mucho mayores si las pruebas de Covid-19 estuvieran más extendidas. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de un ala de extrema derecha, ha minimizado la gravedad del virus, a pesar de que estuvo infectado y tuvo que aislarse durante dos semanas. /REUTERS
Vida y rebrotes, en Jordania Como en todo el mundo, la vida cotidiana se ha impuesto en Amán la capital de Jordania, país de Oriente Medio que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha registrado 19 mil contagios y 122 decesos, con una tasa de mil 500 contagios diarios. Durante meses fue el país modelo en la región. Había días en los que ni siquiera contabilizaba contagios, mientras sus vecinos, como Israel, pulverizaban registros. /REDACCIÓN
FOTOS REUTERS
L
os pasillos están vacíos y silenciosos en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la más grande y antigua del país, ya que sus 32 mil estudiantes han sido evacuados por la pandemia del nuevo coronavirus. Según profesores y alumnos, el centro público de estudios, con casi 300 años de fundado, padece no sólo por el virus, sino de agudos problemas derivados de la crisis económica que afecta al país y que lo ha dejado con un exiguo presupuesto y 30% de sus graduados emigrando, con lo cual arriesga la formación de profesionales tan necesarios en la nación OPEP, desde médicos hasta obreros calificados. El deterioro de la infraestructura de la universidad se destacó en junio con el colapso de un tramo del techo de una caminería al aire libre y que es
15
16
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.92 -0.76% VENT. 21.48 -0.18% INTER.
EURO 25.61 -0.69% VENT. 25.27 0.03% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 36.91 -1.25% WTI 40.09 0.35% BRENT 41.99 -1.55%
37,418.79 1.27% 765.23 1.25% 28,303.46 1.91% 11,503.19 1.88%
PREVÉ QUE LA CRISIS ECONÓMICA POR EL VIRUS DURARÁ MÁS DE LO ESPERADO
Agustín Carstens advierte de bancarrotas ante la pandemia
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Exhorto. El exgobernador del Banxico recomendó a los Gobiernos asignar más recursos para prevenir la insolvencia de sectores económicos
Reconoce Coneval prácticas de Sader a favor del campo
La crisis económica generada por la pandemia del Covid-19 durará más de lo pronosticado, por lo que los Gobiernos, empresas y sociedad deben de prepararse para enfrentar problemas de insolvencia y bancarrotas, advirtió Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés). Al participar en la Conferencia Bancaria Internacional 2020, organizada por Santander, el exgobernador del Banco de México y exsecretario de Hacienda y Crédito Público, recomendó a los Gobiernos asignar más recursos para prevenir las bancarrotas y dificultades para algunos sectores de la economía que no van a poder soportar los efectos del coronavirus. “Tenemos que reconocer que el Covid-19 va a cambiar la cara de la economía, muchos sectores que sufren ahora no van a recuperarse, sencillamente porque va a haber otra forma distinta de viajar, trabajar e ir de compras. (...) Llegará un momento en el que la acción gubernamental no pueda prevenir el incremento de bancarrotas; y creo que el cambio
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reconoció las buenas prácticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), debido a la mejora en sus acciones de aplicación, medición y evaluación del programa prioritario “Producción para el Bienestar”. Es así que en la premiación en Buenas Prácticas en Políticas Públicas 2020, encuentro que se llevará a cabo el 5 de noviembre, el Coneval otorgará el reconocimiento a Agricultura, cuya supervisión operativa de Producción para el Bienestar constituye una buena práctica en la generación y uso de evidencia para la toma de decisiones a favor del desarrollo del campo y de la sociedad rural mexicana. “El reconocimiento Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Monitoreo y Evaluación en el Ciclo de las Políticas Públicas busca impulsar las mejores prácticas en materia de monitoreo y evaluación de la Administración Pública y órganos autónomos que constituyen un esfuerzo adicional sobre lo que la normatividad señala”, destacó. /REDACCIÓN
CUARTOSCURO
MARGARITA JASSO BELMONT
BANXICO. El exgobernador del Banco de México destacó la fortaleza de este banco central.
en el entorno económico dará lugar a una resignación ineludible de recursos”, explicó. A pesar de ello, Carstens, a quien le tocó enfrentar la crisis económica de 2008, destacó la resiliencia y solvencia con la que se maneja el sector financiero y bancario pese a la pandemia, incluso la fortaleza que mantiene el Banco de México (Banxico), organismo que dirigió del 1 de enero de 2010 al 30 de noviembre de 2017. “En general, creo que las intervenciones han funcionado bien para preservar la esta-
bilidad económica y financiera”, refirió al respecto de las decisiones de política monetaria de los bancos centrales, incluido el Banxico. Por otro lado, consideró que gastar en la sociedad es señal de progreso y no de regresión, sobre todo respecto a las jubilaciones de trabajadores, educación y capacidad para enfrentar una enfermedad como lo puede ser el Covid-19. Sin embargo, recomendó elevar los apoyos para créditos y pagos directos a empresas o familias.
SADER
Covid dejará a 150 millones en pobreza extrema: BM
AVAL. Reconocen labores a favor del desarrollo del campo y de la sociedad rural mexicana.
La tasa de pobreza extrema que dejará como consecuencia el Covid-19 a finales de 2020 será entre 9.1% y 9.4%, porcentaje que equivaldrá a un total de 150 millones de personas en el mundo, de acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM). El organismo global recordó que la pobreza extrema implica vivir con 1.90 dólares al día, que equivalen a 40 pesos mexicanos con 74 centavos. Y es que refirió que debido a la pandemia,
de la fortuna, se indica que ocho de cada diez “nuevos pobres”, serán oriundos de países con ingreso medio o en vías de desarrollo, según lo dicho por el BM. Según estimaciones del organismo, la situación económica podría afectar a entre 88 y 115 millones de personas, es la primera vez después de 20 cantidad que dependerá del impacaños, que el indicador de pobreza to y la contracción económica geneextrema muestra un incremento. Según las predicciones que tenía es con lo que vive rada por la contingencia sanitaria. “Se estima que el promedio de la el organismo a principios del año, al día un habitanprosperidad compartida mundial la tasa de pobreza extrema hubiera te en pobreza se estancará o incluso se contraerá sido de 7.9%, hecho que volverá im- extrema posible erradicar la pobreza para el en el período de 2019 a 2021 debido a la merma en el crecimiento de 2030, como se había contemplado. En el recién publicado Informe sobre po- los ingresos promedio”, indicó el organismo breza y prosperidad compartida, Reversiones presidido por David Malpass. /TZUARA DE LUNA
$40.74
La (imposible) reforma fiscal que propone el FMI LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
C
@campossuarez
uando a la actual administración se le acaben las fuentes extraordinarias de ingreso, cuando no haya más fideicomisos que desaparecer y más presupuestos que achicar, se verá en la necesidad de buscar ingresos. Aun así, la propuesta de reforma fiscal que ahora hace el Fondo Monetario Internacional (FMI) para México es algo prácticamente imposible para un Gobierno del corte de la 4T. El populismo del priismo del siglo pasado nos regaló muchas comodidades tributarias
a cambio de mantener ese régimen. Acabaron por ser derrotados, pero los Gobiernos que llegaron, esos a los que les gusta etiquetar como neoliberales, no fueron capaces de terminar con muchas de esas prebendas tributarias que han estorbado al desarrollo del país. No lo hicieron porque lo más cómodo fue mantener el diente clavado en los ingresos petroleros. Los recursos obtenidos de esa fuente no renovable no se reinvirtieron en infraestructura energética y se gastaron de forma irresponsable para no molestar a los contribuyentes-votantes ni con el pétalo de un aumento en los impuestos. Y si no lo hicieron los desalmados tecnócratas, ¿qué esperar de los neo populistas? En el plan de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ese del que no se ha querido mover ni un milímetro a pesar de las crisis sanitaria y económica, se apunta que en el año tres de su Gobierno buscará una
reforma fiscal. Claro que como en la mayoría de sus planteamientos de Gobierno, no está incluida la forma como lo quiere llevar a cabo. Pero, ciertamente, eliminar esos privilegios para los contribuyentes-electores es algo que simplemente no puede estar en su radar. Así que, cuando llega el FMI a proponer que se eliminen las exenciones en el pago del Impuesto al Valor Agregado y que se amplíe la base de contribuyentes entre los informales que no pagan impuestos, y otras medidas no populares, simplemente no tiene ninguna posibilidad. ¿En qué clase de reforma fiscal estará pensando el Presidente para proponerla después de las elecciones de 2021? Da terror pensarlo dados los antecedentes de desprecio hacia ciertos sectores sociales. Pero no será una que busque cobrar impuestos a los que no están acostumbrados a pagarlos.
Y bueno, el FMI ya encarrilado en eso de las recomendaciones a la 4T se avienta aquella que todo el mundo le repite al Presidente de cancelar el absurdo e inviable proyecto de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, y lo que se gana este organismo internacional es una letanía de descalificaciones al estilo de este Gobierno. Un verdadero cambio estructural en materia fiscal en este país ha estado ausente desde los años ochenta. Desde entonces hasta la fecha, entre las crisis y el temor a perder electores, los Gobiernos no se han atrevido a hacer esos cambios profundos. La crisis actual obligará en no mucho tiempo a este Gobierno a buscar fuentes de financiamiento, pero claramente no las encontrará en una reforma tributaria que vaya en el sentido correcto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
Danone rebasa nivel de azúcar autorizado
LOS ENVÍOS DE LOS CONNACIONALES SUMARÁN 39 MIL 500 MILLONES DE DÓLARES
Estima BBVA que las remesas crecerán 8.4% al cierre del año
Destaca la SE los avances en el T-MEC La Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, resaltaron que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) marca un avance en la implementación de la reforma laboral en México. Márquez enfatizó que la incorporación del capítulo 23 dedicado a la protección de los derechos en ambientes laborales, en el pacto comercial, tiene un compromiso con lo establecido en materia por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Resaltó además la intención de las dependencias por lograr sus objetivos de protección laborales. /TZUARA DE LUNA
Empleo. Destacó la reducción en la tasa de desempleo en Estados Unidos, lo que impulsó a las transferencias
Países seleccionados en América Latina y el Caribe, 2020
TZUARA DE LUNA
30
A pesar del brote de la pandemia del coronavirus, analistas de BBVA estiman que el envío de remesas a México al cierre del año se incrementará 8.4%, para sumar 39,500 millones de dólares, debido a una reactivación del mercado laboral en Estados Unidos y a que los connacionales tuvieron que hacer más transferencias ante la imposibilidad de visitar a sus familiares mexicanos. De acuerdo con el estudio Anuario de Migración y Remesas 2020, elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo), BBVA México y BBVA Research, en el caso de América Latina, se espera que las remesas sumen 70 mil 400 millones de dólares; por lo que México actualmente es el tercer país que más remesas recibe en el mundo seguido de China e India. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, consideró que a pesar de que el flujo mensual de remesas decreció 1.9% de junio a agosto, el país ha mantenido una constante favorable en este indicador.
20
Flujo mensual de remesas México
Guatemala
El Salvador
40
10
Variación porcentual anual (USD)
Rep. Dominicana
Colombia
35.1
10.7
5.5
9.9 -2.0
-10 -20 -30 -40 -50
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
ALFREDO HUERTA
E
Junio
ahuertach@yahoo.com
n este espacio le platiqué hace varias semanas del caso de la minera San Pedro Resources, instalada en el municipio de Miguel Auza, en Zacatecas, que gobierna Alejandro Tello Cisterna, en donde, a falta de certeza jurídica, se podría perder una inversión millonaria. Fue en 2006 cuando el entonces dueño de la concesión, Javier Martínez Lomas, celebró un contrato donde a éste se le pagarían 2 mil 500 dólares mensuales o una regalía de 3% de la venta de los minerales extraídos y comercializados de la concesión minera. No obstante, todo ello estuvo sujeto a la explo-
Julio
Agosto
Fuente: BBVA.
“Las remesas sorprendieron de manera importante, no solamente no van a caer, si no que, nosotros estimamos que crecerán”, expresó en conferencia de prensa. Según cifras del Banco de México (Banxico), las remesas totales obtenidas en agosto ascendieron a tres mil 574 millones de dólares, por lo que de manera acumulada de enero a agosto, sumaron 26 mil 395.7 millones de dólares. “Todavía estamos lejos de los nive-
El estudio arrojó además que la población migrante de Estados Unidos aumentó de forma considerable, al pasar de 9.2% a 14.3% de su población total entre 1990 y 2010, y luego continuó su aumento de 2010 a 2019 hasta 15.4%. “Estados Unidos sí tiene un porcentaje de migrantes elevado, pero es menor al de otros países avanzados, en varios de los cuales, no en todos, pero sí hay mucho menor ruido político respecto a los migrantes”, refirió.
les de desempleo que había antes de la pandemia, pero, afortunadamente, parece ser que en Estados Unidos ya hay un proceso de recuperación del empleo” expresó Serrano. La tasa de desempleo de la población migrante mexicana en Estados Unidos era en marzo de 6.2%, en abril creció a 17% y desde mayo, descendió a 14.7%, en junio a 12.1% y en julio a 11.4%. El experto resaltó que espera, la tasa de desempleo continue bajando a lo largo de 2020.
guridad de los participantes y de la comunidad anfitriona”, dijo el WEF en un comunicado. El evento que reúne a los principales líderes económicos del mundo, tenía como tradición llevarse a cabo todos los años durante el mes de enero, sin embargo, ante el brote de la pandemia a nivel global, se anunció que en 2021 se pospondría a mayo con el fin de resguardar la seguridad sanitaria de todos los asistentes y organizadores.
TRADICIÓN. El WEF se organizaba cada año en Davos desde 1970.
Posteriormente, se informó que en enero se llevaría a cabo una reunión del WEF en versión digital, y en mayo ya se organizaría de manera
Maletas listas por falta de certeza jurídica FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
5.3
0
El WEF dejará a Davos por pandemia para 2021 El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) celebrará su reunión anual de 2021 en LucernaBuergenstock, en Suiza, del 18 al 21 de mayo, después de haber anunciado en agosto que la estación de esquí suiza de Davos no acogería el evento en enero, como había sido habitual, debido a la pandemia de coronavirus. “La reunión tendrá lugar siempre y cuando se den todas las condiciones para garantizar la salud y la se-
7.2
3.9
REUTERS
@BENEGASTROMX
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió que las marcas de yogurt Danone Bene Gastro y Danone Natural no cumplen con los mínimos de proteína estipulados en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 181, además de que incluyen niveles altos de azúcares, incluso más elevados que los que integran los refrescos. En un artículo publicado en la Revista del Consumidor, el organismo que dirige Ricardo Sheffield Padilla reveló que Danone natural contiene 1.57% de proteína que corresponde a 49% menos de lo requerido por la NOM 181; en tanto, Bene Gastro tiene 39% por debajo de lo estipulado. Además, las marcas rebasan los 25 gramos de azúcares libres al día recomendados por la Organización Mundial de la Salud, incluso llegan a 32.7 g ramos, mientras que los refrescos incluyen 27 gramos. /REDACCIÓN
17
ración y explotación, y San Pedro, nunca entró en operación debido a condiciones climatológicas, el exdueño concesionario demandó y se negó a recibir el pago de la regalía antes pactada. Derivado de esto, se determinó una “delicada multa”, por daños y perjuicios, de 23 millones de dólares, lo cual evidentemente pondría en “bancarrota a la empresa” y con maletas listas para regresar a casa y retirar inversión. Ahora, el futuro de hasta 60 familias que dependen de la mina, se encuentra en manos del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Octavo Circuito de Torreón, bajo el amparo en revisión 106/2020, a cargo del Secretario en funciones Hugo Aguilar Escamilla, así como de los magistrados Francisco Saldaña Arrambide y Enrique Arizpe Rodríguez. ¡Veremos qué pasa! El camino a la economía circular La firma PetStar, de Jaime Cámara, considerada la planta de reciclado de PET grado
alimenticio más grande del mundo, en conjunto con la Red México del Pacto Global, realizaron el Webinar titulado “El camino a la Economía Circular”, en donde figuraron representantes de organizaciones como el International Partnership Manager de WRAP Global, representada por Andrea Cino; TriCiclos, que dirige Verónica de la Cerda; y Futuro Circular, de Adrían Velasco, entre otros. Básicamente se habló de la importancia de que las empresas, ante el Covid-19, asuman nuevos retos desde la perspectiva de la Agenda 2030, los derechos humanos, impactos sociales y la agenda climática y energética. Así, se tiene planeado cinco eventos más de este tipo, mismos que abordarán temas como Financiamiento Sustentable, Cambio Climático, Derechos Humanos y Ciudades Sostenibles, concluyendo en febrero de 2021. Y vaya que un ejemplo de Economía Circular es PetStar, pues basta recordar que es considerada la planta de reciclado de PET grado
presencial. Davos ha albergado el evento del WEF desde principios de la década de 1970, sin embargo la pandemia obligó a mudar el Foro, prometiendo regresar a su sede original para su reunión anual de 2022. En enero pasado, el fundador y presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, previó que en la reunión de 2021 se buscarían acciones contundentes para rescatar al mundo de la emergencia sobre el cambio climático y alcanzar sociedades integradas. Sin embargo, para ese momento no se imaginaría lo que la pandemia del coronavirus le tenía preparado para los meses venideros. /REDACCIÓN
alimenticio más grande del mundo que, además de emplear a más de mil colaboradores y beneficiar a alrededor de 24 mil pepenadores, cuenta con la capacidad de acopiar hasta 3 mil 100 millones de botellas al año, lo equivalente a llenar 2.5 veces el Estadio Azteca. GACS EVENT FUND Resulta que la crisis de credibilidad en el negocio del Higth-Frecuency Trading , como mecanismo innovador para la negociación de acciones, se incrementa en la medida en que empresas como GACS Event Fund, que dirige Alberto Alonso Sánchez y quién además, es accionista de la Casa de Bolsa Vifaru, dejan a sus inversionistas al desamparo. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cine
Meryl Streep y James Corden ¡juntos!
Netflix revela las primeras imágenes de The prom, protagonizada por Meryl Streep, Nicole Kidman y James Corden. La película está basada en el musical de Broadway y estrena el 11 de diciembre. / REDACCIÓN
NETFLIX
El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México será online por primera vez, y contará con 70 estrenos de más de 100 países Cuties es un comentario social contra la sexualización de los niños. Este cargo no tiene mérito y apoyamos la película”
PRISCILA VEGA
Netflix en un comunicado
Netflix enfrenta acusación por Cuties
reto de 2020 fue el desafío de documentales en 100 horas que se reinventa y este año participarán equipos de todo México, a diferencia de años anteriores”, comenta Montagud. c será la función de bienvenida y corre a cargo de la directora chilena Maite Alberdi. El filme retrata a Sergio, un espía chileno, o algo así, al que el detective Rómulo, un investigador privado que le ofrece el papel después de una sesión de casting, necesita un topo creíble para infiltrarse en una casa de retiro. El largometraje es uno de los favoritos del director:“El agente topo representa el nuevo valor del documentalismo internacional, además, se lleva todos los premios en los que se presenta, hoy en la noche y a tra-
La programación La selección oficial consta de 87 películas; se ha conformado de entre los 1436 documentales recibidos en la convocatoria 2020, procedentes de 106 países.
vés de la plataforma estrenamos su última película, ganadora del premio del público en el Festival de San Sebastián”. El experimento pandémico fue la creación de Confinados, un trabajo que involucró a todos: “Se trata de un proyecto colaborativo global que consistió en una convocatoria que lanzamos en marzo, donde convocamos a personas de cualquier país a que nos enviaran videos de cómo estaban viviendo la cuarentena. Nos hemos dedicado a crear una cinta a partir de esos videos, y nos da mucho orgullo presentarlo, pues lo
hicimos con mucho cariño”. Del 8 y hasta el 25 de este mes se podrá ver diariamente de tres documentales de la selección oficial de forma gratuita, a las 17:00, 19:00 y 21:00 horas. La página ofrece la opción de disfrutar de las películas en otros horarios mediante el sistema de renta.
Funciones especiales en televisión Canal Once Transmitirá tres programas especiales donde se verá el trabajo documental de jóvenes cineastas, quienes antes de la transmisión de cada película, la presentarán al público.
Canal 22 Soneros de Tesechoacán, cinta exhibida en la primera edición de DocsMX cumple 15 años; para celebrarla, Canal 22 la trasmitirá. El programa Debate 22 tendrá un programa especial sobre el
y generando documentales e impulsando talento en el cine de no ficción.
devenir del documental en México. Se ha seleccionado un programa de cortos del Reto Docs para recordar que esta iniciativa sigue produciendo
Canal 14 Transmitirá dos programas especiales dedicados al Reto Doctubre, realizados en 2018 y 2019.
Una serie sobre el ascenso al éxito de la cantante Selena Quintanilla, una leyenda del tex-mex que fue asesinada en 1995 a manos de la presidenta de su club de admiradores, se estrenará el 4 de diciembre en Netflix, anunció el martes la cadena de streaming. “¿Confías en tu padre?, dice una voz masculina al inicio del tráiler. “Sí”, responde la voz de la actriz que interpreta a Selena. “Si sigues ensayando, pronto verás los frutos. Ya verás”, agrega la primera voz mientras la cantante camina hacia el escenario en la presentación de Selena: La Serie”. El drama, dividido en dos temporadas, explora la transición a la madurez de la artista estadounidense
de origen mexicano, desde sus inicios cantando en pequeños eventos con su familia en Corpus Christi, Texas, hasta su transformación en una de las intérpretes latinas más exitosas de todos los tiempos. La serie también cuenta los años de esfuerzo y sacrificio que la familia Quintanilla tuvo que pasar antes del meteóricoascensoalafamadeSelena. La autora del éxito Bidi, Bidi, Bom, Bom será interpretada por la actriz estadounidense Christian Serratos, conocida por sus papeles como Angela Weber en la saga de filmes Crepúsculo y como Rosita Espinosa en la serie The Walking Dead. Selena fue asesinada hace 25 años en Texas por la presidenta de su club
NETFLIX
Anuncian el estreno de serie sobre Selena Quintanilla
de admiradores, Yolanda Saldívar, afuera del hotel Days Inn, en Corpus Christi, cuando solo tenía 24 años. Selena: La Serie, con producción ejecutiva de Jaime Dávila, Rico Martínez, Hiromi Kamata, Suzette Quintanilla, Simran A. Singh y Moisés Zamora, fue creada por Zamora, con Don Tod (This Is Us) como consultor y actuaciones de Gabriel Chavarría, Ricardo Chavira, Noemí González y Seidy López. / REUTERS
@DOCSMX
Documentales que abren puertas. El Festival Internacional de Cine Documental (DocsMX) de la Ciudad de México, presenta su decimoquinta edición con una propuesta híbrida, ya que el evento se dividirá entre sedes y Web. El festival presentará 87 películas de 106 países, tendrá función especial pandémica, siete secciones competitivas, ocho jurados nacionales, 10 jurados internacionales, Good Pitch México por primera vez en nuestro país, 133 proyecciones, 112 de ellas gratuitas, 9 funciones al aire libre, dos autocinemas y 54 proyecciones completamente gratis en la nueva plataforma online; además estrenará ocho sedes, 22 estrenos mundiales, 18 estrenos en Latinoamérica y 30 estrenos en México. En una charla con Pau Montagud, director del espectáculo explica la importancia que tiene esta edición al ser la primera que experimentan con el streaming en www.docs-enlinea.com. “Hace tiempo que queríamos que DocsMX tuviera una plataforma propia de exhibición de documental propia de exhibición de documental, tanto mexicano como internacional, vía Internet; fue la pandemia lo que nos impulsó para hacerlo este año, por lo tanto estamos nerviosos y contentos estrenando esta plataforma que preparamos para la gente”, platica el director. Las proyecciones anteriores siempre han tenido un distintivo que se acerca al momento que se está viviendo. “El 95% de los contenidos del festival se van a poder disfrutar online, tanto como un en sistema on demand y gratuitos, ya que todas las películas se proyectarán, al menos una vez, sin costo. El
Jurassic World en pausa por covid La producción de Jurassic World: Dominion, de Universal Pictures, fue suspendida por dos semanas después de que algunas personas en el set de filmación dieron positivo de Covid-19, dijo el director Colin Trevorrow. “Todos dieron negativo poco después, pero debido a nuestros protocolos de seguridad vamos a hacer una pausa de dos semanas”, escribió Trevorrow en Twitter. La filmación de la película de aventuras de dinosaurios se rea-
Netflix Inc enfrenta una acusación penal en un condado de Texas por promover imágenes lascivas de una niña en la película francesa Cuties, según un comunicado del martes de la oficina del fiscal de distrito del condado de Tyler. El documento, presentado el 23 de septiembre, dijo que Netflix promocionó material de la película que muestra la exhibición lasciva de la zona púbica de una menor de 18 años vestida o parcialmente vestida, lo que atrae el interés lascivo en el sexo. El argumento de Cuties se centra alrededor de una niña musulmana de 11 años que “comienza a rebelarse contra las tradiciones conservadoras de su familia cuando queda fascinada con un grupo de baile de espíritu libre”, según Netflix. El representante de Texas Matt Schaefer tuiteó una imagen del documento de la acusación y NBC News informó sobre el tema el martes. Cuties ya había recibido críticas internacionales por supuestamente sexualizar a niñas de 11 años en su cartel promocional. Netflix se disculpó más tarde por el “arte inapropiado” y dijo que no era representativo del filme. El mes pasado, el organismo de control de la radiodifusión de Turquía dijo que ordenaría a Netflix bloquear el acceso local a la película con el argumento de que contiene imágenes de explotación infantil. / REUTERS
nudó en junio en Inglaterra bajo estrictos protocolos para el elenco y el equipo para contener la propagación del coronavirus. La producción se había detenido a mediados de marzo debido a la pandemia, que provocó cierres de sets de películas y programas de televisión en todo el mundo. Trevorrow no identificó a quienes dieron positivo en el filme, cuyas estrellas incluyen a Chris Pratt y Bryce Dallas Howard. Universal Pictures, parte de Comcast Corp, anunció el martes que la fecha de lanzamiento de Jurassic World: Dominion se había pospuesto un año a junio de 2022. Los estudios de cine han estado reprogramando fechas y postergando los estrenos mientras la industria intenta recuperarse del cierre global de los cines en marzo. / REUTERS
VIDA +
20
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista
R
ecibimos un comunicado de Eduardo Verástegui, quien comentó: “Familia querida, quiero compartir con ustedes este nuevo compromiso, que significa una enorme oportunidad de servir. Agradezco al presidente Donald J. Trump permitirme el honor de trabajar por mi comunidad hispana en Estados Unidos como asesor de la Casa Blanca en la Iniciativa para la Prosperidad Hispana. Esta iniciativa extenderá la igualdad de oportunidades para todos los hispanos y me permitirá presentar propuestas para ayudar a nuestra comunidad hispana -en su mayoría mexicanos- a triunfar en EU. Porque juntos somos más fuertes. El trabajo como asesor de la Casa Blanca incluirá aspectos relacionados con el acceso a las oportunidades educativas, de capacitación y económicas para los estudiantes hispanoamericanos, la promoción de opciones para mejorar la elección de escuela, el aprendizaje personalizado, la participación familiar, la educación cívica y los caminos hacia los empleos de mayor demanda, la inversión en comunidades con dificultades económicas y empresas pequeñas y de propiedad de minorías. México y USA, más unidos que nunca”. Riqueza y tradición mexicana con un toque cantinero contemporáneo en Cantina La 20. Este lugar sorprende con creaciones inspiradas en la coctelera clásica con el sello característico del restaurante, recreando recetas adaptadas a la “Mixología de Cantina”. Lina Monge, bar manager de la cantina, quien es autora y res-
ponsable de éste novedoso concepto expresó: “Buscamos recrear una propuesta de la coctelería clásica que nos ha acompañado históricamente en cualquier bar del mundo, adaptándola a la mixología moderna con un toque cantinero y utilizando ingredientes mexicanos.” De esta mezcla de destilados e ingredientes mexicanos surgen nuestros emblemáticos cócteles como el Ponche Calavera, Mojito la 20, Tequila Granada, Vuelve Primavera y el Jarrito 20, entre otros”, finalizó. En su monumental barra, con más de 500 marcas de destilados, y una gran variedad de tequilas y mezcales, además de 100 etiquetas de vinos mexicanos y las mejores recomendaciones de maridaje en sus platillos. Con los platillos clásicos como las tostadas de atún, el chicharrón de cachete, las tlayudas, los chinicuiles (gusanos de maguey) y chapulines y muchas otras delicias creadas por el chef Fernando Aparicio y su equipo, quieren compartir con sus clientes locales y extranjeros, la riqueza de sabores de la gastronomía mexicana. Las normas de seguridad adaptadas a la nueva normalidad, permiten que los comensales se sientan tranquilos y seguros mientras disfrutan de la gastronomía y el ambiente festivo con sus tradicionales “Personajes de Cantina”: el trío, el bolero, el vendedor de lotería, el mago, los toques y el pajarito de la suerte. Esta Cantina Premium, donde se come bien con una propuesta contemporánea que celebra una de las riquezas culturales y gastronómicas de
AMC Entertainment mantendrá sus cines abiertos La cadena de cines más grande del mundo, AMC Entertainment dijo que la mayoría de sus salas de Estados Unidos y Europa seguirán abiertas, con varios estrenos previstos para octubre y noviembre. La declaración llega un día después de que su rival Cineworld, el segundo mayor operador de cines del mundo, dijera que cerrará todas sus salas en Estados Unidos y Gran Bretaña. Las salas de cine de todo el mundo han estado cerradas desde mediados de marzo, cuando varios países impusieron cuarentenas y medidas de distanciamiento social para controlar la propagación de la pandemia de Covid-19. La demora en los estrenos fue un revés adicional para
la industria del entretenimiento. AMC dijo que más de 80% de sus cines en Estados Unidos, más de 90% de las salas de Odeon Cinemas Group de Europa y todos los cines AMC de Oriente Medio seguirán abiertos. “Algunos de nuestros mejores socios como Disney, con su tan esperada Soul, y Universal con The Croods: A New Age, tienen nuevos lanzamientos programados en el próximo mes y medio”, dijo Adam Aron, director ejecutivo de AMC. Otros próximos estrenos incluyen The War With Grandpa, protagonizada con Robert De Niro, y Yellow Rose este fin de semana, además de Let Him Go, Freaky y The Comeback Trail en noviembre. / REUTERS
MIKE PENCE, Eduardo Verástegui y el presidente Donald Trump.
ALBERTO CINTA, el chef Gastón Rivera, Sergio Berger y Eduardo Solórzano, del grupo Cinbersol.
ALBERTO WEILL, otra pieza vertebral del Club France.
CARMEN ESCALANTE, PR de altos vuelos de La 20.
CARLOS SEPTIÉN, puntual en Cantina La 20.
TOSTADITAS DE ATÚN, de La 20.
World’s Finest Clubs. Con mucha creatividad de los socios y el equipo de trabajo, han sabido recuperar a su clientela asidua a cada uno de sus lugares y sobre todo gracias al gran trabajo de promoción que ha venido desarrollando Carmen Escalante, PR de altos vuelos. Conscientes de la situación sanitaria a nivel mundial a causa del Coronavirus, y a fin de proteger la salud de todos sus clientes, empleados y de la comunidad en general, se suman a exaltar su estilo de vida, entre los que se encuentran restaurantes de especialidades, club de comedia, bares y discotecas. El grupo agradeció su comprensión ante la situación que nos aquejó a todo el mundo y espera recibir nuevamente a sus comensales con los brazos abiertos. En otro tema, Alberto Weill, presidente del Consejo de Administración del Club France, sigue sumando éxitos y logros para el excelente club deportivo del sur de la ciudad.
BOTANAS DE ENTRADA, otro de los platos de la cantina.
México: La No.20 realiza su primera apertura en 2011, al día de hoy cuenta con 12 sucursales: Polanco, Reforma, Antara, Santa Fe, Coyoacán, Del Valle, Pedregal, Miami, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Playa del Carmen y sus próximas sedes en Satélite (Edomex) Mérida y Metepec. La No.20 forma parte de grupo Cinbersol Cada vez son más las figuras y empresarios que toman con gran sensatez las medidas de precaución para evitar el contagio del Coronavirus en la ciudad de México. Tal es el caso
de este Grupo restaurantero que fue fundado por tres mexicanos: Sergio Berger, Alberto Cinta Martínez y Eduardo Solórzano. Este conglomerado con casi 19 años de historia. Hoy, cuentan con por lo menos 33 establecimientos en el Interior de la República Mexicana y Estados Unidos. Lugares como; 50 friends, La Cabrera, Fat Crow, Ragga By Joy, L’Entrecôte, Nikki Heston, Scala Lounge, Coming Soo, Eware, Ivoire, entre otros, y ha recibido premios de clase mundial como el Conde Nast’s Host List, AAA Four Diamonds y
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Científicas ganan el Nobel de Química Dos científicas ganaron el miércoles el Premio Nobel de Química por el desarrollo de un método de “edición genética” que podría reescribir el código de la vida, contribuyendo a nuevas terapias contra el cáncer y mejorando las perspectivas de curar enfermedades hereditarias. La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna compartirán el premio de 10 millones de coronas suecas (1.1 millones de dólares) por el desarrollo de la herramienta CRISPR/Cas9 para editar con precisión el ADN de animales, plantas y microorganismos. Charpentier, de 51 años, y Doudna, de 56, se convierten así en la sexta y séptima mujer en ganar un Nobel de Química, uniéndose a mujeres como Marie Curie, que lo ganó en 1911, y más recientemente, Frances Arnold, en 2018. Se trata de la primera vez desde
REUTERS
Eduardo Verástegui nombrado por el presidente Trump en puesto clave para la defensa de los intereses hispanos; Sergio Berger y Alberto Cinta, de grupo Cinbersol, abrieron nuevamente sus establecimientos con gran éxito; Weill, presidente del Consejo de Administración del Club France, “vamos adelante”
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
www.24-horas.mx
La capacidad de cortar el ADN donde uno quiera ha revolucionado las ciencias de la vida” Pernilla Wittung Stafshede Miembro de la Real Academia de Ciencias Sueca
1964, cuando la británica Dorothy Crowfoot Hodgkin ganó el premio en solitario, en que no hay ningún hombre entre los ganadores del Nobel de Química. Charpentier,quetrabajaenelInstitutoMaxPlanckparalaCienciadelos Patógenos en Berlín, dijo estar “muy emocionada” tras recibir la llamada desde Estocolmo con la noticia.
“Lo que empezó como un proyecto de descubrimiento fundamental movido por la curiosidad se ha convertido ahora en una estrategia de avanzada usada por innumerables investigadores que trabajan para intentar ayudar a mejorar la condición humana”, dijo Doudna en un comunicado emitido por Berkeley. / REUTERS
21
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
Bikini del filme Dr.No podría alcanzar 500 mil dólares en subasta Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
HORÓSCOPOS EUGENIA LAST eugenialast.com
La subasta se realizará online y en Los Ángeles el 12 y 13 de noviembre. El estreno en cines de la próxima película de Bond, No Time to Die, se postergó la semana pasada de noviembre a abril. / REUTERS
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Use su energía sabiamente. Haga lo mejor que pueda para mantener la paz. Considere dónde hará el mayor progreso y canalice su tiempo y experiencia en algo que produzca resultados concretos. Ejercite la disciplina y el sentido común.
Es posible que quiera reconsiderar cómo maneja sus asuntos personales y profesionales. Será necesario mantener el equilibrio si desea lograr un cambio en el hogar o en el trabajo. Manténgase ocupado y evitará una situación con alguien que reacciona de forma exagerada. *
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Deje de ser tan duro consigo mismo. Piense en lo que ha logrado. Es hora de hacer algo que le traiga paz, felicidad y satisfacción. Ya es hora de un cambio. Empiece a hacer lo que sea necesario para llegar al destino que desea.
KSENIA SOLO, 33
Los fans de James Bond pueden tener que esperar hasta el 2021 para la nueva película de aventuras de 007, pero aquellos con mucho dinero pueden tener en sus manos el mes próximo algunos de los artículos más famosos de filmes anteriores. El bikini color marfil usado por Ursula Andress en Dr. No –la primera película de Bond– se subastará en Los Ángeles con un precio estimado de hasta 500 mill dólares, dijeron el miércoles los subastadores Profiles in History. Andress, que interpretó a la comerciante Honey Ryder en la película de 1962 y fue la primera chica Bond, fue retratada saliendo del océano con el bikini, sosteniendo una concha de mar y con una vaina ceñida a sus caderas. “Es considerado como el bikini más famoso del mundo”, dijo Brian Chanes, director de adquisiciones de Profiles in History.
REUTERS
SUDOKU
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Sea un líder, no un seguidor. Dedique tiempo y esfuerzo a los ajustes personales y de relación que harán su vida más agradable. No diga nada que no quiera ni haga promesas que no vaya a cumplir.
Deje que lo guíe su intuición. Un cambio positivo conducirá a una gran oportunidad. Una sociedad resultará ser una bendición disfrazada u na vez que resuelvan sus diferencias. El romance está en las estrellas.
Controle sus emociones y su talante. Concéntrese en ocuparse de sus responsabilidades y estar a la altura de sus expectativas. Trabaje solo, si es posible, para evitar interferencias y no comparta sus pensamientos o secretos con sus pares. Está atrasado para hacer un cambio.
LEO
TAURO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Involúcrese en algo que lo preocupa. Elija participar y marcar la diferencia en lugar de mirar desde afuera. La oportunidad de hacer algo que beneficiará a otros lo hará sentir bien con la contribución que haga.
Una idea singular lo ayudará a sellar un trato o a interesar a alguien a quien encuentra excepcional. Un cambio personal que quiere hacer, es posible. Un asunto relacionado con el trabajo alentará un cambio de estilo de vida. Se favorece el romance.
VIRGO
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
La energía y el entusiasmo lo ayudarán a sobresalir. No pierda el tiempo en tonterías o asuntos triviales que no lo beneficien. Confíe en lo que sabe, no en rumores. Alguien lo engañará si le da la oportunidad. No descuide a alguien a quien ama.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
¿Por qué Paulina no quiso entregar a Andrea Nicolás a su padre?
F
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Concéntrese en sus prioridades y haga los cambios necesarios para lograr lo que se propuso. Un cambio en la forma en que piensa lo llevará a una mejora y un estilo de vida más positivo. El romance mejorará su relación con alguien especial.
Cuide mejor de su hogar y su salud. Hacer una investigación será vital si quiere evitar cometer un error. No permita que nadie se aproveche de su bondad o de sus habilidades. Cuestione los motivos y expectativas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, inteligente y sofisticado. Es apasionado y entrañable.
www.24-horas.mx
er del Solar relata que estaba en unas vacaciones en Cancún y le tocó el huracán, lo desalojaron del hotel y pasó la noche en un refugio; fue una noche difícil, sin luz, escuchando los vientos que rebotaban en las pare-
Dedique más tiempo a nutrir relaciones significativas y a hacer ajustes en casa que lo acerquen más a sus seres queridos. Busque formas singulares de ayudar a una causa o a los necesitados. Una oportunidad económica está en camino. Se favorece el romance.
des y ventanas, pero por fortuna se encuentra bien al lado de su pareja Ana. Lamenta mucho las inundaciones y el daño provocado, pero como el huracán ya se fue, terminará de disfrutar sus vacaciones. Siguen los contagios y ahora Ros-
sana Nájera contrajo el coronavirus, tiene síntomas moderados, pero está cansada y esperando que no le den más malestares. También trascendió que, al parecer, cuando Itatí Cantoral fue invitada al programa ¿Quién es la máscara? pudo haberse contagiado; la actriz es asintomática, pero se dio cuenta porque en Televisa les hacen pruebas constantemente y resultó positiva, aunque se siente bien, se quedará en casa los 14 días correspondientes para no contagiar a nadie, como en algunas escenas de La Mexicana y el Güero había besado a Juan Soler, rápidamente le hicieron pruebas y salió negativo, pararon la producción para confirmar si hay más casos. FACEBO OK: PAU LINA RU BIO
FELIZ CUMPLEAÑOS: siga a su corazón y persiga sus metas. Investigue y prepárese para los cambios que quiere hacer. Conéctese con personas que compartan sus preocupaciones, intereses y objetivos. Mantenga la paz y aléjese de la gente a la que considera demasiado exigente. La disciplina, la estructura y el sentido común conducirán a la victoria. Diga no al comportamiento excesivo y a las situaciones sin salida. Sus números son 6, 13, 24, 29, 32, 36, 44.
INSTAGRAM: KSENIA SOLO
Bruno Mars, 35; Sigourney Weaver, 71; Chevy Chase, 77.
Paulina Rubio grabó un mensaje conmovedor para explicar que reconoce sus errores y ese concierto en línea donde dijo: “Quédense en causa” lo considera el peor día de su vida, puesto que provocó que hablaran mal de ella, quedó mal ante el público y ese mal momento fue utilizado por su ex en la corte para desprestigiarla. La cantante comenta que en medio de estos días llenos de incertidumbre, está muy sensible, quiere abrazar a la gente, viajar y ver a sus amigos, pero mientras pasa la pandemia, se tomó un tiempo para un retiro espiritual y para reflexionar acerca de muchos temas; confiesa que no se imagina una vida sin conciertos, sin sus hijos, sin sus fans, extraña mucho a todos. Agradece el cariño de sus seguidores, de su mamá y amigos. Revela que quiere ser una mejor persona, por sus hijos, por ella y por la gente que la quiere. Cabe aclarar que Paulina no entre-
gó a su hijo en la hora acordada para que se fuera con su padre, porque su ex, Colate llamó a un paparazzi para que tomara imágenes y así decir que la cantante nunca cumple los compromisos hechos ante el juez, pero se le olvida que en el escrito firmado por ambos, quedó establecido que no le entregarían a Andrea Nicolás en la calle. Colate y Jerry Bazúa deben entrar a la residencia arriba del vehículo, cerrar el portón y recoger al niño, justamente para no ser visto por los fotógrafos que curiosamente siempre están ahí. Arturo Chacón (cantante de ópera) hará un concierto con Noel Schajris, Arturo desde Montreal y Noel desde Los Angeles, intercambiarán géneros y canciones, ha sido muy complicado para que no haya retrasos en el audio, pero lo han logrado y harán su streaming este 10 de octubre a las 21:00 horas. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Huracán provoca aplazamiento de partido El paso del huracán Delta provocó que el duelo de la Liga Mexicana de Expansión entre Venados y Leones Negros fuera pospuesto hasta nuevo aviso. “El partido correspondiente a la Jornada 8 del Torneo Guard1anes 2020 entre los Clubes Venados y Leones Negros, a disputarse originalmente este jueves 8 de octubre en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, será reprogramado”, informó el organismo. “Esto como una medida para salvaguardar la integridad de todas las personas que integran el desarrollo del partido.
LA DEL DÍA
CORTESÍA AFA
SUPERIORIDAD. A pesar de que el marcador fue por la mínima diferencia, México tuvo varias oportunidades claras de dejar elresultado más abultado en contra de Países Bajos.
Argentina vs. Ecuador
17:30 h.
MESSI Y COMPAÑÍA ENTRAN A ESCENA
Después de que Frank de Boer, técnico rival del Tri, despreció a México como rival, la Selección nacional demostró que tiene carácter y personalidad bajo el mando de Gerardo Martino, y le propinó una derrota por 1-0 a los anfitriones en el estadio Johan Cruyff. Desde el arranque del encuentro, México tuvo las oportunidades más claras, incluso Raúl Jiménez enfrentó a Tim Krull, pero el remate fue desvíado. La posesión de pelota le FICHA pertenecía a México, y los desbordes por las bandas eran cada vez más frecuentes, pero no llegaba el invitado. Se fueron al descanso sin goles, y Martino hizo algunos ajustes tácticos, y los nuestros seguían como el equipo más peligroso. Y cuando coP. BAJOS MÉXICO rría el 60’, en un centro al área, Jiménez cayó al césped, el silbante decretó la falta, aunque en la repetición, se vio claro que no hubo falta. Perfilado desde los 11 paGOLES: R. JIMÉNEZ 60’ sos, el delantero del Wolver(P) hampton engañó al arquero rival para anotar el único tanto del encuentro. Ya con el marcador en contra, los europeos se fueron con más hombres al ataque, pero Talavera cerró la cortina salvando dos veces su portería, y la última fue en un remate a bocajarro en los instantes finales. Ahora el Tri se medirá a Argelia,campeón africano, el próximo 13 de ocubre para cerrar la
El camino para Qatar 2022 arranca en Sudamérica antes que en cualquier otra parte del planeta. Conmebol ya no puede postergar más tiempo y hoy se pone en marcha la eliminatoria más larga de todas con Messi y Argentina buscando los primeros tres puntos ante Ecuador en la Bombonera. El renovado seleccionado de Scaloni necesita sumar, pues en la próxima fecha visitará Bolivia, escenario que se le complica a la Albiceleste históricamente.
MÉXICO SE IMPUSO 1-0 A PAÍSES BAJOS CON UN GOL DE PENAL DE RAÚL JIMÉNEZ, AUNQUE EL COBRO FUE DUDOSO, PUES NO PARECÍA FALTA A FAVOR DEL TRI
AMISTOSOS INTERNACIONALES
0-1
14:00 h. 8:00 h. 11:15 h. 13:45 h.
CORTESÍA INGLATERRA
Bien, desde el principio impusimos condiciones. Venimos a ganar, la filosofía del ‘Tata’ es siempre salir a proponer, a hacer nuestro juego y hoy desde el minuto uno tuvimos las oportunidades, tuvimos tres oportunidades claras de hacer gol” Raúl Jiménez, delantero tricolor
RESULTADOS DE AMISTOSOS Portugal 0-0 España Francia 5-1 Ucrania Alemania 3-3 Turquía Italia 6-0 Moldavia Suiza 1-2 Croacia
CONMEBOL ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS MEXSPORT
mini gira por el viejo continente. Martino y su equipo pueden presumir de irle a ganar a uno de los países con mejores futbolistas jóvenes en Europa, y lo hicieron con mucho carácter y personalidad, además de una gran condición física. /REDACCIÓN
NOLE APRENDIÓ LA LECCIÓN TRIUNFO A PUNTA DE HOME RUNS Oakland se mantiene en la lucha por ir a la Serie de Campeonato de la Liga Americana al ganar el tercer juego 9-7 de la serie divisional a los Astros, quienes mantienen ventaja de 2-1. La que parecia una barrida, terminó por ser un despertar fantástico de los Athletics, ya que en el momento de más tensión, sacaron su mejor beisbol para sacar un resultado vital. En el despertar del juego, los de Houston metieron en problemas a los de Oakland, pues a pesar del cuadrangular de La Stella, Altuve respondió por la.misma vía y Brantley anotó la segunda carrera. Ante la urgencia, los A’s encontraron en Canha un respiro después de conectar un home run por el jardín central. Inicio inmejorable que mantuvo paridad hasta el cuarto episodio cuando de nueva cuenta un home run destrabó las cosas. Esta vez Olson se voló la cerca y adelantó a Oakland. Para el quinto rollo Semien le recetó otro vuelacercas a Urquidy para colgar la cuarta argolla a favor de los A’s, lo que propició que saliera del encuentro. Los Athletics se llevan el juego y ponen la serie 2-1. /REDACCIÓN
9-7
REUTERS
Novak Djokovic fue expulsado del US Open en su duelo contra Pablo Carreño por golpear a una juez de línea, y ahora en Roland Garros, enfrentó de nuevo al español, y el resultado fue un triunfo en cuatro sets por 4-6, 6-2, 6-3, 6-4m y llegó por décima ocasión a semifinales del Grand Slam sobre arcilla. La única derrota que figuraba en el casillero del serbio este curso fue precisamente ante Carreño en la pasada edición del US Open, en un partido que no llegó a completarse. Además del aroma de revancha, había una plaza en semifinales de Roland Garros en juego. A pesar de que el balcánico lució un aparatoso vendaje que asomaba en su cuello y partía desde la espalda, se anotó el primer juego con el servicio en blanco. Pero los síntomas de incomodidad se hicieron más visibles en el quinto juego, cuando Djokovic empezó a sufrir con el saque. El principal cabeza de serie en París rescató el terreno perdido, después de devolver el break gracias a una doble falta de Carreño. Lejos de venirse abajo, el asturiano siguió tirando desde el fondo, moviendo a su rival para esperar una nueva oportunidad. /REDACCIÓN REUTERS
Inglaterra vs. Gales Uzbekistán vs. Irán Rusia vs. Suecia Bélgica vs. C. de Marfil
Uruguay vs. Chile Paraguay vs. Perú
17:45 h. 18:30 h.
MLB/SERIES DIVISIONALES
Rays vs. Yankees Braves vs. Marlins Athletics vs. Astros Dodgers vs. Padres
18:10 h. 13:08 h. 14:35 h. 20:08 h.
NFL
SEMANA 5
Buccaneers vs. Bears
19:20 h.
ROLAND GARROS SEMIFINALES
I. Swiatek S. Kenin
WTA
vs. N. Podoroska vs. P. Kvitova
DXT
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
23
El presidente de la FIFA aseguró que el Estadio Al Bayt es “impresionante”; seguirá su gira por las sedes de la próxima Copa
LUJO. Las instalaciones del Estadio Al Bayt, donde será inaugurada la Copa del Mundo, recibió la visita de Gianni Infantino. El presidente de la FIFA aprovechó para echar una cascarita con el Comité Organizador, y alabó la modernidad, pero también la tradición del inmueble. En los próximos meses será la apertura de la mejestuosa construcción.
INFANTINO VISITA ESTADIOS DEL MUNDIAL DE QATAR 2022 Estoy muy satisfecho con los progresos de Catar antes del Mundial. Hemos visto los planes, pero cuando los ves en realidad, son aún más impresionantes. Qatar ha podido seguir avanzando durante los últimos seis meses cuando el mundo se detuvo”
Gianni Infantino, presidente de la FIFA das mucho antes del torneo. “En 2022, todo estará cerca y los aficionados de todas las nacionalidades tendrán la oportunidad de reunirse en las mismas áreas públicas y disfrutar del agradable clima de Qatar en esta época del año. Es una Copa del Mundo como ninguna otra fue o será “. El Secretario General del Comité
Supremo de Entrega y Legado, Su Excelencia Hassan Al Thawadi, se hizo eco de los comentarios de Infantino y dijo que estaba orgulloso de los cimientos instaurados. “Estamos inmensamente orgullosos de albergar la primera Copa Mundial de la FIFA en el mundo árabe y Oriente Medio en 2022”. /REDACCIÓN
COVID. Panenka, cuya descarada técnica al lanzar un penal en la Eurocopa de 1976 ha sido imitada por algunos de los mejores jugadores, se encuentra en cuidados intensivos en un hospital.
REUTERS
PANENKA LUCHA POR SU VIDA Antonin Panenka, mítico jugador checo y creador del cobro de penal más famoso del mundo, fue contagiado por Covid-19 y se encuentra en el área de cuidados intensivos de un hospital de su natal Praga, donde su estado de salud es grave. El Bohemians Praha 1905, club del cual es presidente de honor, comunicó la noticia en sus redes sociales. “Antonin se encuentra en la UCI de un hospital de Praga, conectado a máquinas que mantienen sus
Los jóvenes de Estados Unidos EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
n el futbol europeo sin duda alguna están los mejores jugadores del mundo y por lo tanto a nivel de clubes es también lo mejor, y llama poderosamente la atención que actualmente hay en equipos importantes varios jóvenes de los Estados Unidos, que seguramente le representan un buen futuro para la Selección de las barras y las estrellas. Este muy buen grupo en cantidad y calidad de jóvenes ha levantado comentarios sobre que se está haciendo bien en el país del norte y que se está haciendo mal en México, para que
ellos tengan jugadores en equipos de primer nivel y nosotros no. Por supuesto que esto también llama a considerar que se hace en la MLS y en la Liga MX y curiosamente, no es por ahí el asunto, es algo curioso, pero no de aspecto formativo, sino es algo que tiene que ver con la migración y los buscadores de talento que le permite a los vecinos del norte tener jugadores con gran futuro, pero en su mayoría formados en el viejo continente y con pasaporte comunitario. Veamos cinco casos importantes de los Estados Unidos, Cristian Pulisic, con herencia croata, jugaba en Pensilvania en la liga juvenil USL League One, de ahi hablaron con sus padres y lo llevaron al viejo continenete a donde se formó en Alemania y hoy es figura del Chelsea. Giovani Reyna, hijo de uruguayo exjugador naturalizado norteamericano, nació en Inglaterra, si jugó en básicas del Nueva York, pero lo llevaron muy joven a Europa y es un volante
FOTOS CORTESÍA DE QATAR EN MÉXICO
Gianni Infantino se reunió con los organizadores del Mundial de Qatar 2022 y jugó un partido en el Estadio Al Bayt, un lugar con capacidad para 60 mil personas diseñado para emular a una tradicional tienda árabe. La que será sede del partido de apertura del Mundial, se inaugurará en los próximos meses. “Ha sido un verdadero placer jugar al futbol en este extraordinario estadio, el mismo en el que el 21 de noviembre de 2022 dará comienzo la mejor Copa del Mundo de la historia”, dijo Infatino. “El Estadio Al Bayt es increíble: un verdadero estadio de futbol. Se respira fútbol y tiene ese toque local. La forma de la carpa lo hace verdaderamente único, mientras que los patrones árabes utilizados en los techos sobre las gradas son simplemente hermosos. Me quedo sin palabras”. Los preparativos para Qatar 2022 han continuado a pesar de la pandemia tras la implementación de estrictos protocolos de salud y seguridad para proteger a los trabajadores de la Covid-19. Los estadios Khalifa Internacional, Al Janoub y Ciudad de la Educación han sido inaugurados y están en pleno funcionamiento, con otros tres, Al Bayt, Al Rayyan y Al Thumama, en fases finales de construcción. De manera que las ocho sedes estarán termina-
constantes vitales”, y agregó en su sitio web: “Pedimos a los medios de comunicación y al público que respeten la privacidad del Sr. Panenka y su familia”. La causa del contagio del artífice del título de la Euro 1976 para Checoslovaquia habría sido la visita que realizó el pasado fin de semana al partido de su equipo. Panenka acudió el domingo al encuentro entre el Bohemians y el Zlin, partido de la liga checa que se llevó el cuadro de la capital. Un día después (lunes), el ex jugador presentó síntomas semejantes a los del Covid-19 y fue ingresado al hospital, donde a la fecha su estado
de gran futuro del Borussia Dormund. Sergiño que recién llegó al Barcelona, lateral nacido en Holanda, su padre es norteamericano y madre holandesa, formado en el Ajax. Josh Sargent de 20 años del Weder Bremen alemán, también formado en el balompié alemán y con pasaporte comunitario. Finalmente Tyler Adams, del Leipzig germano, nacido en Estados Unidos y producto del Red Bulls de Nueva York, con su pasaporte comunitario viajo a Alemania y ahí destaca. Como vemos claramente no es un trabajo de la Liga MLS, pero si un gran apoyo para su Selección. México ha tenido casos de jugadores que no pasaron por la Liga MX como Giovani, su hermano Jonathan y Vela, aunque éste pertenecía al Guadalajara. Hoy en día contamos con Marcelo Flores, que nació en Canadá y ya es jugador profesional del Arsenal inglés, su padre jugó en México con Cruz Azul y Atlante y su madre es canadiense. Tambien están el hijo del loco Abreu, Diego, que juega en Defensor Sporting en Uruguay y
se tornó peor. Antonin, ahora de 71 años, es mundialmente recordado por aquella final de la Eurocopa en la que Checoslovaquia y Alemania Federal llegaron hasta la tanda se penales para definir al campeón. Ahí, Panenka fue el encargado de cobrar el quinto disparo con el que le dio a su selección el título continental gracias al cobro picado que entró con sutileza en el arco de Sepp Maier; ejecución que lleva para la posteridad su nombre y que a la fecha es emulado por las máximas figuras del balompié mundial. Cuando se cobra un penal de esa manera, es reconocido como estilo Panenka. /REDACCIÓN
que ya actúa en selecciones menores mexicanas, caso parecido a Luca Martínez, que juega en Rosario Central en Argentina, su padre jugó en San Luis. Como verán el éxito de los Estados Unidos en esta nueva generación de muy buenos futbolistas no está muy ligada a su base, pero debe de ser un detalle para que se promocione la búsqueda de talento y se permita la salida de jugadores jóvenes para su formación. Un ejemplo de lo bien o mal hecho es Diego Lainez, que en lugar de ir a terminar su formación, fue como estrella y solución al Betis, algo para lo cual no estaba listo. Carlos López es un buscador de talentos en Mexico para el Manchester United, ojalá su trabajo reditúe pronto en más jugadores exportados, lo que es un hecho es que los juegos a nivel de selección entre México y Estados Unidos volverán a ser muy fuertes y parejos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS