09 | Octubre | 2020

Page 1

diario24horas

CLÁSICO DE OTOÑO A LA VISTA Atlanta y Houston consiguen su boleto para las finales de sus respectivas Ligas DXT P. 21JUEVES MIÉRCOLES

MARTES

Braves

Buccaneers

RECUERDE, HOY NO CIRCULA VIERNES

3Athletics y 4 6 - 11 Astros 1 y 2

19 - 20

7 - 0 Marlins

1 y92y 0

Señor de la Muerte

Este mes verifican:

3y4

1y2 5y6

3y4 7y8

El periodista Francisco Cruz relata cómo se formó el perfil criminal de Genaro García Luna, 7 y 8enjuiciado 9 ypor 0 narcotráfico en EU MÉXICO P. 6

5y6 9y0

HTTPS://BIT.LY/3DDGN97

REUTERS

7 y8

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

¿POR QUÉ LE ENTREGAN A ELLA LOS CONTRATOS?, QUE SE INFORME, DICE

Indagar a proveedora de 4T que organiza eventos, ordena AMLO

Bears

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2291 I CDMX

Se trata de Yazmín Adriana Bolaños, quien ha recibido por lo menos 19 contratos por asignación directa por 60 millones de pesos. El Presidente ordenó informar sobre este caso. “Aquí no hay hijos predilectos del régimen”, aseguró López Obrador, quien dijo desconocer a la mujer. Bolaños también es proveedora de la Secretaría de Salud y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, e incluso del Gobierno de la Ciudad de México MÉXICO P. 3

Viaja en busca de piezas históricas

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Buscarán en la Cámara alta salvar a los fideicomisos

Senadores de Morena y la oposición se pronunciaron por depurar las reformas para extinguir los fideicomisos aprobadas por la Cámara de Diputados, incluso han advertido que defenderán al Fonden. Organismos defensores de derechos humanos abogan por fondos; Mario Delgado reiteró que los apoyos se mantendrán MÉXICO P. 6

Impacta Covid a las Fuerzas Armadas

HOY ESCRIBEN

5,300 más que ayer

81,877

82,348

82,726

DEFUNCIONES

370 más que ayer

P. 4 Y 12

w 24 ediles muertos por Covid; el último, recontagiado

83,096

Trump puede retomar campaña: médico MUNDO P. 14

Cae exfuncionario por sobreprecios tras 19-S

RECUPERAN RÍO TRAS INUNDACIONES

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó los trabajos en el cauce del Río Santiago, uno de los últimos vivos de la capital CDMX P. 8

Los gobernadores andan entusiasmados. Después de tocar puertas y más puertas, les han abierto una ventanilla en Hacienda. Los objetivos son varios. El primero es hablar sobre retrasos en la entrega de participaciones federales y de fondos correspondientes a 2020. ADRIÁN TREJO P. 4

Del 5 al 8 de octubre

w Y en el Senado detectan 141 casos con pruebas rápidas

GABRIELA ESQUIVEL

NOBELPRIZE.ORG/ ENFERMO NIKLAS ELMEHED

La poeta Louise Glück recibió el honor por una obra que explora la familia y la infancia VIDA+ P. 18

CONFIRMADOS

w La Guardia Nacional acumula mil 822 casos y 46 fallecidos

REUTERS

804,488

w En la Marina se han contagiado tres mil 433 y hubo 29 decesos

José Ureña Eduardo del Río Carlos Ramírez Fernando Coca Mauricio Toledo

P.3 P.6 P.7 P.8 P.10

Juan Francisco Castañeda Alfredo Huerta Ana María Alvarado

Se trata de Jorge N., exdirector de la Secretaría de Obras local en el sexenio de Mancera CDMX P. 9

SÁBADO P.12 P.16 P.19

EL CLIMA

w En el Ejército reportan cuatro mil 533 casos y 139 defunciones

RECUPERACIÓN ECONÓMICA, HASTA EN 10 AÑOS: BANXICO NEGOCIOS P. 16 EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2020

REUTERS

Beatriz Gutiérrez Müller fue a Europa, en representación del presidente López Obrador, a visitar a jefes de Estado para conseguir objetos arqueológicos e históricos de México para ser exhibidos el próximo año por el Bicentenario de la Independencia. Ayer se reunió con Brigitte Macron, esposa del presidente de Francia MÉXICO P. 4

10 DE OCTUBRE Nublado

260C 130C


XOLO ♦ ADIÓS PÓSTUMO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? Ya les avisaron a algunos científicos Como quien quita los pétalos a una margarita, el Conacyt que encabeza María Elena Álvarez-Buylla ha comenzado a retirar los incentivos de los fondos de ciencia a los académicos de la Ibero. Nos dicen que el rector Saúl Cuautle ya se inconformó con esa decisión. Por lo pronto, la extinción de los 109 fideicomisos avanza, ya fue aprobada en San Lázaro pero, así como van las cosas, seguro el Senado también palomeará el documento, a menos que algo pase en el último minuto. ¿Será?

Listos para los resultados Si hubiera alguna filtración, hoy se sabría quién es el presidente de Morena. Los participantes en la contienda están listos: Yeidckol Polevnsky, Hilda Mirna Díaz, Adriana Méndez, Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo. Hasta ahora, nos dicen que el diputado Delgado ya está listo para visitar a los morenistas de Hidalgo y Coahuila y recorrer los municipios para apoyar a sus candidatos, con mucho contacto con los ciudadanos, como debe ser una dirigencia de ese partido. Se tiene previsto que los resultados oficiales se conozcan mañana. ¿Será?

PANDEMIA

Previenen discriminación a personas con coronavirus

¡9 años!

La CDMX busca Fiscal Anticorrupción Este jueves inició el periodo para que las instituciones de educación superior y organizaciones sociales puedan postular perfiles para ocupar el cargo de Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción de la Ciudad de México. Según la convocatoria, esos organismos tendrán un periodo de nueve días para enviar sus propuestas; aunque dicen que la fila de interesados es larga, parece que los requisitos depurarán a la brevedad la lista. ¿Será?

El mensaje de López-Gatell Entre algunos hombres de ciencia se comentó lo ambiguo del mensaje de condolencias por la muerte del premio Nobel Mario Molina, escrito por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien siempre nos asegura que sus decisiones están sustentadas en la ciencia, aunque en algún momento haya puesto por delante “la fuerza de la esperanza” del Presidente para justificarlo por sus giras. El señalamiento se da básicamente porque el trabajo del Dr. Molina no sólo fue en defensa del medio ambiente, sino de la vida, pasando por la salud de los habitantes de este planeta. ¿Lo tendrá claro? ¿Será?

ESTIGMA. Naciones Unidas busca evitar agresiones y maltrato contra enfermos.

El mundo ha aprendido una valiosa lección respecto al rechazo y las agresiones que vive la gente que vive con VIH-Sida, y aunque hay avances, aún hay mucho por hacer... pero ahora se suma la prevención para que no pase lo mismo con quienes padecen coronavirus. El Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH-Sida (ONUSIDA) publicó nuevas directrices para reducir el estigma y la discriminación en el contexto del Covid-19. La guía se basa en la evidencia más reciente de lo que funciona para reducir esos lastres. Desde el inicio del brote del nuevo coronavirus se han reportado numerosas formas de estigma y discriminación, incluida la xenofobia contra personas que se cree que son responsables de llevar el nuevo virus a los países; ataques a trabajadores de la salud, y abuso verbal y físico hacia las personas que se han recuperado. También se han informado ataques contra poblaciones que enfrentan estigma y discriminación preexistentes, como quienes viven con el VIH, las minorías sexuales y de género, los trabajadores sexuales y los migrantes. “A raíz del miedo y la incertidumbre

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

que surgen durante una pandemia, el estigma y la discriminación aparecen rápidamente. Estos son contraproducentes, exponen a las personas a la violencia, el acoso y el aislamiento, impiden que las personas accedan a los servicios de salud y que las medidas de salud pública controlen eficazmente las pandemias”, expresó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA. La nueva guía emitida por la agencia ofrece soluciones en seis áreas específicas: comunidad, lugar de trabajo, educación, atención médica, justicia y situaciones de emergencia o humanitarias. Recomienda, entre otras cosas, el apoyo psicosocial a las comunidades, así como la educación y la capacitación en todos los sectores. Y es que según ONUSIDA, al igual que con la epidemia del VIH, el estigma y la discriminación pueden socavar significativamente las respuestas al Covid-19.

ARELY GÓMEZ GONZÁLEZ Contralora del Poder Judicial de la Federación

EN LA WEB

Vaca que se sienta como perrito sorprende en redes sociales HTTPS://BIT.LY/3LS6SUV

/REDACCIÓN

Descarga la guía para prevenir la discriminación

DEL FACE

www.24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CRISTIANO RONALDO

Nos dicen que la atleta mexicana Ana Gabriela Guevara está por iniciar una carrera más... y es por el gobierno de su estado, Sonora, en donde su principal contendiente sería Alfonso Durazo, quien ya hasta recibió un espaldarazo del Presidente. ¿Se quedará en el camino o será un final de fotografía? ¿Será?

REUTERS

La nueva competencia de Ana

Muy feliz y orgulloso de alcanzar mi 200° internacionalización con la camiseta de mi país. HTTPS://BIT.LY/36NOKPQ


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os gobernadores andan entusiasmados. Después de tocar puertas y más puertas, les han abierto una ventanilla en Hacienda. Los objetivos son varios. El primero es hablar sobre retrasos en la entrega de participaciones federales y de fondos correspondientes a 2020. El segundo es organizar un cierre de año en orden. Y el tercero hablar del presupuesto de cada una de la 32 entidades para el año próximo. Por supuesto se entra al análisis de recursos etiquetados previstos en el proyecto entregado a la Cámara por el secretario Arturo Herrera. Pero luego viene algo más atractivo para los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno: sus necesidades. Cada uno tiene derecho a presentar proyectos, prioridades y demás. El mejor ejemplo lo tienen el quitanarroense Carlos Joaquín, el yucateco Mauricio Vila, el tabasqueño Adán Augusto López y el chiapaneco Rutilio Escandón. Los dos primeros en evaluación de daños por la tormenta tropical Gamma y el ciclón Delta, cuyos efectos están lejos de conocerse. Los últimos por las intensas lluvias de semanas y días pasados, avenidas de agua a punto de romper presas y desbordar ríos. Y como el Fonden está en el limbo para dar recursos a los programas político-electorales del Gobierno… NUEVOS PARADIGMAS Damos esta información porque hay un cambio de paradigma. Primer elemento: esta vez hay disposición a negociar como no lo hubo para el 2019 y 2020. Segundo: el trato es individual, exactamente como lo prometió la semana pasada la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. El jueves antepasado anunció a la Conago su decisión de atender al organismo encabezado por Juan Manuel Carreras, pero también diálogo personal. Nada mencionó de la Alianza Federalista ni de la Goan. Y a: el enlace es Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de la SHCP. Por su conducto, ha señalado a los citados hasta ahora, se aclararán programas sociales y fondos de fideicomisos desaparecidos. Hasta ahora, según los registros confirmados por Hacienda, ha hablado con varios del partido oficial y otros de oposición, entre ellos los priistas Claudia Pavlovich (Sonora), Quirino Ordaz (Sinaloa) y Juan Manuel Carreras (San Luis Potosí). BONILLA SERÁ MANO 1.- El alcalde tijuanense Arturo González Cruz ha decidido retar al gobernador Jaime Bonilla. Este, lo hemos dicho aquí, es mano para postular candidato de Morena y no tendrá ninguna objeción desde Palacio Nacional. Bonilla lo confirmará de aquí a las elecciones del 2021. En ausencia del edil, la alcaldesa interina será Karla Ruiz McFarland. Y 2.- En Tlaxcala también hace aire. A la contienda entre los senadores Ana Lilia Rivera y Joel Molina se han sumado la superdelegada Lorena Cuéllar y la empresaria Dulce María Silva. Cuéllar es acusada de utilizar los programas especiales como delegada y aprovechar su vínculo familiar con la estructura priista. ¿Cómo es? Fabricio Mena está casado con Karina Cuéllar, hermana de la delegada Lorena Cuéllar y ahí se rompe la equidad para la contienda interna. ¿Quién meterá orden? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

AMLO instruye revisar contratos a Yazmín Bolaños Lupa. El presidente ofrece ampliar informe de adjudicaciones a proveedora de la 4T que organiza eventos de Presidencia DIANA BENÍTEZ

Al ser cuestionado por los motivos para adjudicar de forma directa los contratos para la organización de sus eventos a una misma proveedora, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó ampliar el informe sobre los mismos. “Ya se entregó un informe, pero te entregamos todo el informe”, ofreció durante la conferencia de prensa matutina de ayer, al ser cuestionado sobre la entrega de contratos a Yazmín Adriana Bolaños López. El Presidente aseguró no conocer a Bolaños López, quien se ha llevado al menos 10 contratos con la Presidencia que suman 46 millones 615 mil 150 pesos, entre ellos para la organización del evento de toma de posesión, los informes trimestrales del Jefe del Ejecutivo, el Día del Ejército, la organización de dos gritos de Independencia, entre otros, como publicó 24 HORAS en días pasados. “No tengo el gusto de conocerla, pero sí es cosa de que se dé el informe completo. Debe de haber alguna razón, tiene que haber una justificación para entregar estos contratos, a ver cuál es y ofrecemos que te entregamos toda la información”. Rechazó que ello implique una especie de favoritismo. “No, aquí no hay predilectos, no hay hijos predilectos del régimen, no es como antes, no existe eso, nosotros tenemos principios, o sea, no podríamos estar diciendo: A ver, dale un contrato aquí a… ¿cómo se llama la señora?”. El 23 de septiembre pasado, la Coordinación de Comunicación Social justificó

3

ANIVERSARIO DEL COLMEX

Recomienda realizar estudios de corrupción Al considerar que es “tiempo de la moralización de México”, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los integrantes del Colegio de México estudiar la corrupción en el país. “Sería conveniente darle más atención a los estudios sobre la corrupción en México, creo que esa es una asignatura pendiente. No sólo del Colegio de México, en general se omitió”, señaló durante la ceremonia de con-

que los contratos referentes a las ceremonias del Grito de Independencia se adjudicaron de forma directa por seguridad nacional, algo que está permitido por la Ley de Adquisiciones. Además, la Coordinación destacó que los gritos de 2019 y 2020 tuvieron un costo con IVA de 10.7 millones de pesos y 14.7 millones, respectivamente; en contraste con los 20.9 millones de pesos y 20.5 millones que tuvieron los Gritos de Peña Nieto en 2018 y 2017, respectivamente. Dentro del Gobierno federal, Bolaños López también ha tenido contratos con la Secretaría de Salud y el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública. Además, ha obtenido contratos con el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Cuauhtémoc, que sumados a los de Presidencia le dan ganancias por 62 millones 572 mil pesos. En los contratos citados, disponibles en Compranet y la Plataforma Nacional de Transparencia, no aparece el domicilio de Bolaños López, pues al ser contratada como persona física, ese dato queda resguardado en seguimiento a la Ley de Protección de Datos Personales.

memoración de los 80 años del Colmex. “Yo he sostenido que es el principal problema de México y no se estudió lo suficiente, de modo que es tiempo todavía de profundizar en el análisis de lo que ha dañado al país: la corrupción. Y recordar la importancia que tiene para el desarrollo de los pueblos el que podamos establecer como como forma de gobierno la honestidad”. / DIANA BENÍTEZ

CONTRATADA POR MORENA

Sin embargo, en un contrato que obtuvo con Morena para un evento en la entonces delegación Miguel Hidalgo, en 2018, aparece con domicilio en la calle Juan Antonio Mateos 39, en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc. 24 HORAS visitó tal domicilio. Se trata de un inmueble pintado de vino, mismo color del partido Morena, con un zaguán grande negro. Incluso hay una accesoria pequeña que al momento de la visita estaba cerrada. En ésta, ni en el resto de la fachada del domicilio, se observa algún rótulo, manta o lona que informe de servicios relativos a organización de eventos sociales y deportivos o renta de sillas, mesas y vajillas, experiencia argumentada por Bolaños López en los contratos revisados. El contrato con Morena, de donde se tomó el domicilio, fue firmado por Alejandro Esquer, hoy secretario particular del Presidente, en ese entonces en su calidad de secretario de Finanzas del CEN de Morena. La proveedora contratada por la Presidencia también fue la que organizó el cierre de campaña de López Obrador en junio de 2018, realizado en el Estadio Azteca.

Y advierte una limpia en la Cofepris La escoba contra la corrupción llegará a la Comisión Federal contra la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de ayer. “Entonces, ya no puede haber ahí transas… La Cofepris se va a limpiar, como se limpió hace poquito la Conagua, que era otra cosa igual. Y así tenemos que ir limpiando, limpiando, limpiando al gobierno y sobre todo cuidando el presupuesto, que es dinero del pueblo”. El Jefe del Ejecutivo resaltó que detrás de la comisión están intereses de farmacéuticas y laboratorios, empresas dedicadas a la venta de alcohol y cigarros, por lo que fustigó que incluso senadores de su propio partido quieran dar autonomía a Cofepris. “Estoy aprovechando para mandar este aviso a los legisladores, porque no sé qué les dijeron. Como hubo una reestructuración en la Secretaría de Salud y determinamos que el subsecretario Hugo López-Gatell se hiciera cargo también de coordinar lo de la Cofepris, me imagino que eso fue lo que los alteró, los ofuscó, porque Hugo no es bien visto por los que se sienten afectados con el etiquetado”, expresó. Con el fin de expedir la Ley de la Comi-

Rebasa México 800 mil contagios de Covid-19

CUARTOSCURO

Hacienda abre ventanilla a estados para el presupuesto

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

sión Federal de Prevención y Protección contra Riesgos Sanitarios y convertir a la Cofepris en un organismo con autonomía administrativa, presupuestal, técnica, operativa y patrimonial, los senadores de Morena Antares Vázquez, Lilia Valdéz, Miguel Ángel Navarro y Américo Villarreal, presentaron una iniciativa, misma que fue retirada, luego de que el presidente López Obrador les reprochó su intención. “El lunes (pasado), después de hablar con los promoventes, aceptaron una ma-

Este jueves, México reportó 804 mil 488 casos confirmados de Covid-19; es decir 5 mil 300 más que un día anterior; mientras que las defunciones acumuladas alcanzaron las 83 mil 96; es decir, 370 más que el miércoles. Mientras que la epidemia activa se reporta en 38 mil 784 personas. / KARINA AGUILAR

yor discusión y reflexionar sobre ella”, manifestó a 24 HORAS el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. No obstante, hasta las 18:00 horas de este jueves, el documento permanecía en la Gaceta Parlamentaria del miércoles 7 de octubre con la leyenda, “Se dio turno directo a las comisiones unidas de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda”. Sin embargo, por la noche, ya no apareció en la página oficial del Senado. / DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

Suman 9,788 contagios en Fuerzas Armadas DANIELA WACHAUF

De marzo a la fecha, la pandemia por Covid-19 ha generado en las Fuerzas Armadas 9 mil 788 contagios, 214 decesos y 460 internados, de acuerdo a solicitudes de transparencia proporcionadas a 24 HORAS. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señala que al 4 de octubre se registraron cuatro mil 533 casos positivos, 118 internados y 139 defunciones. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) reportó que de marzo a finales de agosto tres mil 433 uniformados fueron afectados por este virus, de los cuales 282 elementos están en calidad de internados, y hubo 29 decesos. En el mismo lapso, la Guardia Nacional contabilizó mil 822 casos positivos, 60 internados, y 46 finados. Raúl Benítez, especialista en temas de Seguridad y Defensa, consideró que el número de contagios es alto pero entendible por las circunstancias del trabajo que realizan; respecto a la Sedena recordó que que laboran en zonas rurales. “Su forma de trabajo es proclive a la contaminación y ahora con la

SENADO

Detectan 141 casos con pruebas rápidas El senador de Morena, Alejandro Armenta, informó que dio positivo a Covid-19, por lo que ha comenzado su etapa de aislamiento; en tanto, el Senado continúa la estrategia para detectar casos con pruebas rápidas. Hasta el momento se han aplicado cerca de 2 mil pruebas de sangre rápidas que han permitido identificar 141 casos positivos de coronavirus, mismos que fueron referidos a sus casas, “con el fin de evitar mayor contagio”, informaron fuentes del Senado. Se entregaron 3 mil 187 mascarillas N95 y 214 mil 604 mascarillas de tela quirúrgica, entre senadores, asesores y personal. Horas antes de hacer público su contagio, Armenta estuvo en el Pleno la Cámara alta conviviendo con sus compañeros de bancada. Dos días antes, sostuvo una reunión privada con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera; y estuvo con su coordinador, Ricardo Monreal, quien en entrevista con 24 HORAS, informó que ya se hizo la prueba; “estamos bien”, refirió. / KARINA AGUILAR

FOTOS: CUARTOSCURO Y SEMAR

Experto. Registro de casos es entendible debido a labores que realizan en zonas rurales y contacto con gente

FUERZA. El personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional realizan trabajos encaminados a apoyar a la población ante la contingencia sanitaria.

BALANCE Éstos son los casos relacionados con Covid en las Fuerzas Armadas desde marzo: Dependencia Sedena Semar GN

Casos positivos de Covid-19 4,533 3,433 1,822

Defunciones por Covid-19 139 29 46 Fuentes: Sedena, Semar y GN

temporada de huracanes y del plan DN-III-E tienen mucho contacto con la población civil que han tenido problemas de inundaciones, realizan rescates, proporcionan alimentos”, expresó a 24 HORAS. Aseveró que los uniformados que

se desempeñan en los hospitales se cuidan más porque ya van precavidos, “más bien, es la forma de vida colectiva y cotidiana de ellos; comparten baños, cuarteles, comedores... es propicio para un contagio”. Respecto a la Marina comentó

que cuando hacen patrullajes en lugares poblados donde hay poco respeto a las normas contra este virus, eso hace que tenga una alta probabilidad de infección. Jesús Gallegos Olvera, catedrático en el Centro de Estudios Superio-

SRE

Beatriz Gutiérrez viaja en busca de piezas históricas

GIRA. Beatriz Gutiérrez se reunió ayer con Brigitte Macron, esposa del Presidente de Francia; acudió a Europa en representación de López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller acudió en su representación a París, Francia, donde está buscando objetos históricos que serán exhibidos durante la conmemoración del bicentenario de la Independencia de México. “Beatriz está visitando en mi representación a gobernantes y jefes de Estado de Europa para conseguir códices, piezas y objetos arqueológicos e históricos de México que serán exhibidos el próximo año con

motivo del Bicentenario de nuestra Independencia “Hoy (jueves) leyó con la señora Macron un poema de Amado Nervo dedicado a París, y por la tarde participó en la inauguración de la exposición Los Olmecas y las Culturas del Golfo de México”, resaltó en su cuenta de Twitter. La SRE informó que la también presidenta del consejo honorífico de la Coordinación Presidencial de Memoria Histórica atestiguó la firma de una Carta de Intención entre el

Mario & Brothers LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer mañana el resultado final de la encuesta ordenada por el Tribunal Electoral para elegir al presidente nacional de Morena. Dos son los candidatos fuertes, Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado. Si la encuesta se hizo para saber quién es el más popular, sin duda Muñoz Ledo ganaría tres a uno. Lo mismo pasaría si la pregunta es quién es el más conocido. Ambos son diputados; Muñoz Ledo fue el presidente de la Cámara en el primer año de esta legislatura y Delgado es el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordina-

res Navales (CESNAV), dijo que la mayoría del personal de Marina está en condiciones operativas y otras más administrativas, también vinculados a atender la pandemia en los hospitales militares. “Esto nos lleva a pensar que muchos de los casos que se han reportado como infectados, precisamente está en función de situaciones que se viven en los lugares donde se encuentran y esto depende del grado de vulnerabilidad y de contacto que tienen con la población”. Abundó que en el caso de la Guardia Nacional puede existir un subregistro, porque muchos de los elementos que se han incorporado lo hicieron este año.

Gobierno de México y la Biblioteca Nacional de Francia. Este acuerdo busca facilitar el acceso público digital al patrimonio histórico de ambos países. “La Dra. Gutiérrez Müller se reunió en el Palacio del Eliseo con la esposa del Presidente de Francia, Brigitte Macron. Asimismo, ellas acudieron a un evento de promoción de la lectura en el Liceo Carlomagno de París. “Dialogaron con estudiantes franceses que han realizado o realizarán estancias de corta duración en la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil MéxicoFrancia”, destacó la cancillería en comunicado de prensa. / DIANA BENÍTEZ

alejada de la realidad’’ y que pone en riesgo la integridad y seguridad de su representado y su familia. dor del rebaño morenista. Los diversos grupos de Morena se han golpeado hasta con la cubeta en esta elección que estuvo a punto de abortarse por el propio Tribunal, si, el mismo que ordenó la encuesta. Los duros no quieren a Delgado pero los pragmáticos creen que el coordinador de los diputados es el único que podría poner orden al interior del movimiento que no termina de ser partido. La apreciación es generosa pero coja. Delgado ha padecido las de Caín para mantener la unidad en la bancada de Morena. Ha batallado para sacar votaciones que le ha pedido el Presidente y el miércoles pasado enfrentó a un grupo de diputados de Morena que se oponían a la desaparición de los fideicomisos. Delgado enfrenta la petición de otro grupo de sus coordinados para que explique cómo y de dónde fondeó su campaña para la presidencia de Morena, la más vistosa de los 50 y tantos aspirantes que registró el INE. Hasta ayer no lo había hecho. Como le hemos comentado en otras ocasio-

nes, lo que está en juego en el jugoso reparto de candidaturas para la elección del próximo año, en el que estarán en juego nada más 15 gubernaturas. Quien gane la presidencia de Morena, tendrá mano en el reparto y obviamente beneficiará al grupo que lo apoyó. Y aunque ayer en Twitter se mantuvo como tendencia nacional el #hashtag Mario Presidente como una forma de presionar, la única encuesta que valdrá será la que anuncie el INE mañana sábado. Veremos. •••• Omar Hamed González, quien es apoderado legal de Oliver Fernández Mena, envió una comunicación a quien esto escribe para rechazar que su representado “sea operador’’ y “siga cuidando’’ los intereses de la familia de Francisco Gil. En atención a su derecho de réplica, publicamos el texto de su comunicación en el que asegura que la información es “falsa y

•••• Más de 83 mil muertos por el Covid-19 y el Gobierno se sigue negado a impulsar una campaña nacional para el uso del cubrebocas. En algunos estados, como en la CDMX, se han realizado esfuerzos titánicos para convencer a la población del beneficio del cubrebocas, pero los resultados han sido magros. La Ciudad lamentablemente tiene el más alto número de contagios y de decesos por Covid; se entiende por el tamaño de la población pero también por la poca solidaridad que hay entre sus habitantes. Fracasó el intento de regalar cubrebocas en las estaciones del Metro; muchas personas lo recibían y se lo echaban a la bolsa o mochila. Al paso que vamos, no será difícil que el mes cierre por arriba de los 90 mil muertos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



MÉXICO

6

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

Detallan en libro perfil criminal de García Luna

IMPULSA PAN OTRO PARLAMENTO ABIERTO

Buscarán en el Senado salvar los fideicomisos KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y DANIELA WACHAUF

Senadores de Morena y la oposición se pronunciaron por depurar las reformas para extinguir los fideicomisos aprobadas por la Cámara de Diputados; incluso, han advertido que defenderán al Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, propuso llevar a cabo un parlamento abierto para escuchar a todos los sectores involucrados y “que en este caso, a diferencia de lo que sucedió en la Cámara de Diputados, los compromisos que se hagan se respeten y se cumplan”, informó la senadora Kenia López. Adelantó que de mantenerse sin cambios, votarán en contra de la minuta que les enviará la Cámara de Diputados, por la que desaparecen 109 fideicomisos. En este contexto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el morenista Eduardo Ramírez de Aguilar, se pronunció por reconsiderar la desaparición de aquellos fideicomisos que son prioritarios para el país, principalmente los que se refieren a la protección y seguridad de los mexicanos, como el Fonden. Mientras que el presidente de la Jucopo y líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, evitó adelantar si harán o no modificaciones a la minuta de los diputados. En una sesión de casi 20 horas, los legisladores de Morena, PES y Partido Verde en la Cámara de Diputados aprobaron ayer, en lo general y en lo particular, las distintas modificaciones a diversas leyes que permitirán la extinción de 109 fideicomisos. Luego de la discusión y presentación de las 398 reservas a los 36 artículos del dictamen que se prolongó hasta la madrugada del jueves, al filo de las 5:00 horas de ayer comenzó la votación en lo particular, y dos horas después se concluyó y se envió la minuta al Senado.

PROCESO. El aval a la extinción de los fideicomisos ocurrió la madrugada del jueves; legisladores del PAN destacaron que seguirán proponiendo en favor del país.

@ALEGARCIAMORLAN

Avaza. Tras aprobar reforma en la Cámara baja, Mario Delgado reiteró que los apoyos se mantendrán

Plantean reformar Infonavit Las reformas que envió Presidencia de la República a la Cámara de Diputados para reformar las leyes del Infonavit y del Fovisste buscan que con los créditos de los trabajadores también se puedan adquirir terrenos, y no solo de vivienda construida. “Se propone establecer la posibilidad de que los trabajadores puedan acceder a créditos destinados a la adquisición en propiedad de suelo destinado para la construcción de sus habitaciones con la finalidad de ofrecer al trabajador un abanico de opciones más amplio para la utilización de su crédito”, se lee en el documento que fue recibido en San Lázaro el 6 de octubre. Además, se plantea que el tra-

El PRI calificó como trágico para el país lo acontecido en la Cámara baja porque se deja en el desamparo a millones de mexicanos. “Periodistas y defensores de Derechos Humanos que están en riesgo y se quedarán sin protección; jóvenes que aspiren a una beca para seguir con sus estudios o investigaciones verán truncados sus sueños”, puntualizó el tricolor en un posicionamiento de su grupo parlamentario. Pocos minutos antes de levantarse la sesión, el líder de Morena, Mario Delgado transmitió en vivo por su cuenta de Facebook, e hizo un reconocimiento a todos sus com-

bajador reciba directamente, y si intermediarios, los créditos a la vivienda que se le otorgue ypara la adquisición, construcción, ampliación y reparación de vivienda así como la adquisición de terrenos destinados a vivienda. La iniciativa de reforma también propone otorgar créditos aunque el solicitante no se encuentre laborando o sea independiente, para lo cual será suficiente que en algún momento estuvieran escritos al Instituto. Finalmente se propone reformar el artículo 47 de dicha ley para que los trabajadores accedan a los créditos que puedan cubrir, sin limitación y sin necesidad de ser coparticipación. / JORGE X. LÓPEZ

pañeros de partido por mantenerse durante la maratónica sesión. Más tarde, en un comunicado, sostuvo que los fideicomisos se van, pero los apoyos se quedan. Por otra parte, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) calificaron como preocupante la eliminación del Fideicomiso del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Trump o cómo dinamitar la democracia DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

P

LÓPEZ OBRADOR

@EdelRio70

ara mantener su papel hegemónico, Estados Unidos ha sido un muy buen ejemplo en cuanto a la solidez de su democracia y el pulcro manejo de su sistema electoral, por muy complejo que éste parezca. Sin embargo, Donald Trump está a unos días de dinamitar este baluarte si los resultados de la elección del próximo 3 de noviembre no le son favorables. Trump ha sido muy disciplinado en su mensaje. Su retórica explosiva y cargada de descalificaciones se ha enfilado en hacer creer que

existe un alto riesgo de fraude electoral en su contra y que el voto por correo, que en esta ocasión será ampliamente utilizado por las condiciones de pandemia, está diseñado para desfavorecerlo en los comicios que lo enfrentarán con el demócrata Joe Biden. La prestigiada revista The Atlantic, en un artículo firmado por el periodista Barton Gellman, alerta sobre una probable crisis constitucional sin precedentes. “En este año de pandemia, recesión y política catastrófica, las condiciones están dadas para que se consuma una crisis constitucional que dejaría a la nación sin un resultado creíble, pues no se cuenta con un mecanismo de solución ante esta calamidad”, sostiene quien fuera ganador del premio Pulitzer. Gellman asegura que “los equipos legales estatales y nacionales de Trump están sentando las bases para maniobras postelectorales a fin de eludir los resultados y el recuento de

“Los tenis sin agujetas para evitar un suicidio”, es solo uno de los detalles que se observan en las imágenes de Genaro García Luna a partir de su detención en Estados Unidos; la primera ocasión en la historia que es detenido en ese país un mexicano que ocupó una secretaría de Estado. Esta escena la recupera Francisco Cruz en su libro García Luna, El señor de la muerte, en el que indaga dentro de la niñez y juventud del exfuncionario, hasta su consolidación en las esferas del poder. En los cabos que la narración oficial dejó sueltos, las calles que recorrió durante su juventud y los documentos que no fue posible suprimir, el autor encontró pistas para captar la biografía completa de este personaje. García Luna ocupó múltiples cargos en áreas de seguridad a lo largo de tres sexenios, el más importante fue la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón. Francisco Cruz relata en entrevista con 24 HORAS sobre la vida de este hombre y lo que hizo para llegar al nivel de influencia entre los capos que se le imputa. Relata que la familia de García Luna salió huyendo de Michoacán hacia la capital mexicana en los años 60 por razones desconocidas, para instalarse en la colonia 1ro. de Mayo, una de las seis colonias que tiene como eje a la colonia Romero Rubio, donde estaba el Palacio de

Advierte AMLO arribo de Frena2 El presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó con un nuevo movimiento en contra de su Gobierno, al cual tildó de ser el Frente Nacional AntiAMLO (Frena) 2, aunque este se llama Sí x México. “Ya se hizo público de que viene un nuevo movimiento, un Frena 2, encabezado por Claudio X. González y por el de Coparmex, Gustavo de Hoyos. Se llama el Sí, por el Sí… algo así porque dicen que nosotros somos no, no, no. Aquí es el finadito Héctor Suárez, es que vienen por

votos en los estados complicados. Las ambigüedades en la Constitución y las bombas lógicas en la Ley de conteo electoral podrían extender la disputa hasta el día de la toma de posesión (20 de enero de 2021), lo que llevaría a la nación al precipicio”. Bastaría con que Trump desconozca los resultados y que la disputa por el recuento de votos se fuera a la Suprema Corte, en donde los conservadores son mayoría, o bien al Colegio Electoral, constituido en el Congreso sobre la base de un representante por estado, con una mayoría de 26 votos en favor del actual Presidente. La estrategia postelectoral de Trump iría más allá de la retórica y las amenazas. Se trataría de un detonante de inestabilidad política en la aún primera potencia económica, desestabilizada ya por el errático manejo de la pandemia, además de un pésimo precedente para el mundo. Pocas son las probabilidades de que lo anterior deje de ocurrir si Trump resulta derrotado el 3 de noviembre. La única salida que tendría Estados Unidos para evitar esta anunciada

Piden no anticipar conjeturas por juicio Luego de que Genaro García Luna se declaró no culpable ante una Corte de Nueva York por cinco delitos de vinculación con el crimen organizado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no adelantar conjeturas y esperar el fallo. “De acuerdo con el procedimiento, ya citaron en otra audiencia y diciembre y si se continúa con el juicio y él sigue sosteniendo que es inocente, ya viene un fallo que puede tardar tres, seis meses. Ya se le puede declarar culpable”, dijo en La Mañanera. / DIANA BENÍTEZ

Lecumberri, hoy el Archivo General de la Nación. Aquí, es donde formaría su perfil criminal. La calle donde él vivía era llamada “La Canasta”. A sus 11 años, policías con actividades delictivas lo reclutan como informante, con la labor de investigar a los comerciantes adinerados de la zona para asaltarlos. Posteriormente, este grupo de comandantes llevarían a García Luna al CISEN donde, de acuerdo al periodista, abrió una hermandad mafiosa de agentes de policías federales. Así inicia el andar delictivo de García Luna, de acuerdo al libro que relata cómo habría de convertirse en el hombre más poderoso de México detrás del mismo Presidente. / KENIA CHÁVEZ

los billuyos y aquí es el no hay, no hay, no hay, no hay. “Pero a diferencia a los del Frena que nada más confrontan, ellos sí son propositivos. Eso dicen en su documento”, expresó. El mandatario exhibió un documento, en el que dicho movimiento que presuntamente convocará a movilización, acusa que el Gobierno dice no al diálogo, a la libertad, al rescate de la economía, entre otros. “Me da hasta ternura, sentimiento, me conmueve. Son tan sinceros, pero cómo van a hacer manifestación porque aunque lleven tapaboca no se puede, ellos que son tan cuidadosos de la legalidad”./ DIANA BENÍTEZ

crisis es el voto masivo de los ciudadanos a favor de Joe Biden, con una ventaja significativa que orillara al actual huésped de la Casa Blanca a aceptar el veredicto de sus gobernados. Se avecinan semanas complicadas para Estados Unidos. Aún no sabemos si tan candentes como los tiempos postelectorales en el México de 2006. Segundo tercio. Este fin de semana Morena se juega su futuro. El Instituto Nacional Electoral dará a conocer en las próximas horas el resultado de la encuesta que tres empresas levantaron para definir a los nuevos dirigente nacional y secretario general. Ante la imposibilidad de celebrar un proceso interno, este partido tuvo que recurrir a este inusual método. Tercer tercio. Dos visiones se la juegan dentro de Morena: la conciliación que representa Mario Delgado o la incongruencia y disputa que enarbola Porfirio Muñoz Ledo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

7

Alistan resultados de renovación de Morena

Lucha. Ahora, las instalaciones se han convertido en un refugio para víctimas que claman justicia CHRISTA RAMÍREZ DE AGUILAR

Las paredes de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la calle República de Cuba, son testigos de la lucha por un cambio. Dentro de esas paredes retumban las voces de más de 50 mujeres que forman parte del llamado Bloque Negro, que busca justicia ante las agresiones que han padecido, así como legalizar la mariguana y derrotar el patriarcado, según narran ellas mismas. Las instalaciones fueron tomadas el 3 de septiembre pasado. Ahora, la calle está casi desierta, el 7 de octubre pasado sólo tres vendedores ambulantes y el nuevo refugio resaltaban, este último decorado con pancartas, telas, letreros, listones y grafitis retratando el propósito de este movimiento feminista. El acceso al edificio está restringido. Al interior se observan murales que reflejan el dolor y la desesperación de esta lucha. Cada pancarta y letrero expresan un sentimiento de fuerza y protección, y se mezcla con aroma a mariguana y la energía de quienes ahí se encuentran. Esa tarde se desarrollaba un foro sobre la legalización de la cannabis, que fue impartido por dos jóvenes ajenas al Bloque Negro. Más de 30 mujeres y cinco hombres escuchaban entre otros aspectos, la importancia de regular el consumo para evitar que las mujeres sean víctimas del narcotráfico. Bajo el lema “tenemos que destruir todo para poder volver a construir” realizan marchas y distintas acciones. Entre las historias que hay ahí dentro están las de Tabasco y Girasol, quienes se dicen víctimas del patriarcado, y se han sentido ame-

Al respecto, Adrián Villegas, investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), dijo que aunque Muñoz Ledo tiene una ventaja porque obtuvo el más alto reconocimiento en la encuesta previa, la elección se decidirá por otras variables. Resaltó que una de las variables será la percepción positiva o negativa de militantes sobre los principales aspirantes; otra de las variables es la inclusión de Polevnsky, pues se

desconoce el efecto que tendrá; una de las hipótesis es que las mujeres encuestadas “se decanten por una elección de género”. DELGADO CONFÍA EN GANAR

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputa-

Retumban en sus paredes las demandas de mujeres

HARTAZGO. Las instalaciones de la CNDH se convirtieron en un lienzo para aquellas mujeres que buscan un cambio y justicia.

nazadas al caminar por las calles de sus ciudades. A ellas se suma Erika Martínez, quien desde hace dos años busca justicia para su hija Judith, de 9 años, quien fue violada por el hermano de su pareja. La mujer conoció el Bloque Negro en una marcha para legalizar el aborto. Ahora, como parte de los trabajos por la toma de la CNDH, el próximo 14 de octubre tiene cita en la Fiscalía de la CDMX para continuar con la denuncia de su caso. “Es aterrador pensar que la sociedad se ofende más por unos cuadros, qué por la violación de una niña de 7 años, que el Gobierno decidió pasar

por alto”, comparte Érika, dentro del refugio. El lugar se encuentra animado por los gritos y risas de niños y las más de 50 personas –entre ellos seis hombres– que habitan el lugar; además de música ambiental. En una habitación pequeña con archiveros -que pudo ser una oficina cuando la CNDH estaba en funciones- K y Z comparten sus historias. Sus camas consisten en delgadas colchonetas y unas cuantas cobijas para protegerse del frío. Ambas, cuentan, venían de hogares machistas donde denunciar a sus agresores no era una opción, pues sentían que serían juzgadas.

/ ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

Previo a Covid, había 25 millones sin alimentarse

TOMA DE CNDH LLEVA MÁS DE UN MES

FOTOS: CHRISTA RAMÍREZ DE AGUILAR

Las casas encuestadoras concluyeron ayer el levantamiento de las tres encuestas nacionales para definir a los titulares de la Presidencia y Secretaría General de Morena. De acuerdo al cronograma, Covarrubias y Asociados, Parametría y BGC, Ulises Beltrán y Asociados, entregarán este día los resultados de los ejercicios demoscópicos al Insti-

tuto Nacional Electoral (INE). Se prevé que el sábado, la Comisión de Prerrogativas y Partidos emita su informe final sobre las encuestas abiertas y anuncia a los ganadores. Para el domingo, quienes hayan sido electos se registrarán ante el INE, con lo que concluirá el proceso de renovación de dirigencia de Morena. De acuerdo con las reglas fijadas por el INE, depende del género que obtenga la presidencia quien ocupará el otro cargo.

dos, Mario Delgado, sostuvo que el sábado será proclamado ganador, e inmediatamente acudirá a Coahuila e Hidalgo, donde habrá elecciones para renovar el Congreso local y las alcaldías, respectivamente. Aseveró, en entrevista radiofónica, que los últimos seis meses no ha perdido una encuesta de preferencia, y lo que necesita su partido es una “dirigencia de territorio y no de escritorio”, por lo que el mismo domingo, cuando el INE lo registre como dirigente de Morena, solicitará licencia a su cargo como diputado federal.

Según el relato de Z, ella fue convencida por una expareja de prostituirse a los 15 años. Y K fue abusada por su exnovio a los 14 años, además, en enero sufrió una violación por parte de una persona transgénero. Así, las paredes de la CNDH se han convertido en lienzos llenos de historias y frases como: “nos quisieron quemar y nos volvimos fuego”, “nos quitaron tanto, que hasta el miedo se llevaron”, “la lucha no tiene nombre ni rostro”, “ni una menos”, “justicia para Dalia”, entre otras. Y justo ahí, al fondo de un pasillo, arrinconados se encontraban los retratos de Benito Juárez y José María Morelos intervenidos.

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz, aseguró que previo a la emergencia sanitaria Covid-19, en el país ya existían, al 2018, 25 millones de mexicanos que reportaban carencia por acceso a la alimentación. A lo anterior, dijo, se suma la mala alimentación, pues según cifras de ese año, aproximadamente 40% de la población no contaba con una dieta balanceada, y la ingesta de frutas y verduras no formaban parte de su alimentación diaria. En una mesa virtual de análisis convocada por la Fundación Alsea, Nabor Cruz consideró que entre los principales efectos de la pandemia del Covid 19 están las afectaciones en los ingresos laborales que podrían condicionar la compra de bienes alimentarios necesarios para llevar una dieta balanceada. Añadió que el Coneval ya ha emitido recomendaciones para la evaluación de los programas prioritarios del Gobierno federal, así como en el presupuesto del siguiente año, lo anterior para fortalecer a Liconsa, Diconsa y Sembrando Vida. Por otra parte, la representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), indicó que a escala global, a finales de 2020 habrá un aumento de 130 millones de personas con carencia alimentaria a raíz de la pandemia por virus SAR-CoV-2. / JESSICA MARTÍNEZ

La Guardia seguirá en SSPC; seguridad nacional es enfoque militar SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l relevo en la Secretaría de Seguridad por el desplazamiento de Alfonso Durazo Montaño a la candidatura a gobernador por Sonora ha generado nerviosismos y rumores y nuevas versiones de militarización. La militarización ocurre cuando las fuerzas castrenses invaden la esfera civil sin contar con facultades legales. Pero las tareas asignadas a las fuerzas armadas mexicanas tienen

todas sustento constitucional y legal en las leyes militares. Lo que no se ha entendido hasta ahora es el hecho de que existe un conflicto entre el Estado y los grupos delictivos en crecimiento y fortalecimiento armado. Se trata de un asunto de seguridad nacional en su versión de seguridad interior como facultad del Estado para garantizar condiciones para el bienestar, vigencia del Estado, gobernabilidad democrática y hegemonía constitucional. Lo que debe quedar claro es que la seguridad nacional y la seguridad interior tienen que ver con la defensa del Estado ante enemigos que buscan destruirlo, anularlo o penetrarlo por la vía de la violencia para que deje de cumplir sus funciones de representación social. Por eso la seguridad nacional, aún la civil, tiene enfoques de seguridad militar. Los

cárteles disparan balas, no verbos. La Guardia Nacional tiene marco constitucional para mantenerse dentro de la esfera civil y sus efectivos provenientes del sector militar se rigen por reglamentos y leyes civiles. El decreto del 11 de mayo para autorizar a las fuerzas armadas a apoyar a la seguridad pública fue un refrendo del enfoque civil de la seguridad. En los hechos, las fuerzas armadas forman parte de las estructuras civiles de Gobierno y están sometidas a leyes y reglamentos derivadas de su pertenencia a la estructura central del despacho presidencial, a diferencia de otros países donde los ministerios de Defensa son civiles y los militares se mueven al margen. En este sentido, las fuerzas armadas son una fuerza social institucional, no una casta armada.

ZONA ZERO El mando total de la seguridad lo tiene el Presidente de la República. En las reuniones diarias de seguridad conoce de hechos y dicta directrices. Los funcionarios han logrado coordinarse para no estar tropezando unos con otros. Ahí Durazo fue efectivo y su sucesor debe retomar esos hilos de coordinación y no comenzar de cero. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 137,223 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Fuente: coronavirus.gob.mx

En alerta roja

Curva de contagios

Azcapotzalco 7,715

G. A. Madero 16,894

Miguel Hidalgo 5,850

V. Carranza 7,580

Cuauhtémoc 7,593

Iztacalco 6,234

Cuajimalpa 4,112

Iztapalapa 19,649

Álvaro Obregón 11,318

Benito Juárez 4,962

San Pablo Oztotepec Milpa Alta 29

M. Contreras 5,262

Tláhuac 7,080

Lomas de San Lorenzo Iztapalapa 27

Milpa Alta 3,545

P. de San Nicolás I GAM

Tlalpan 11,876

Coyoacán 9,335

Xochimilco 7,895

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: América Miguel Hidalgo

33

San Fco. Tlaltenco Tláhuac

30

Defunciones 10,675 (según el Gobierno federal)

137,223

83,683 59,670 48,014 37,503 25,018

XAVIER RODRÍGUEZ

8

11,664 5,548

22 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 8 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

UNIDOS. Este jueves hubo protestas de repartidores en 12 países.

Repartidores exigen trato digno a apps A través de sus redes sociales, el colectivo #NiUnRepartidorMenos lanzó un pliego petitorio a las aplicaciones para smartphone que ofrecen servicios a traves de repartidores en bicicleta o moto, pues aseguran que actualmente el gremio trabaja en condiciones precarias. Acusan que dichas condiciones son resultado de “la amalgama perfecta entre las acciones de las plataformas digitales” para eludir sus responsabilidades patronales y la falta de regulaciones por parte del Gobierno federal. “Ser repartidor es estar expuesto constantemente a accidentes viales, robos, fraudes, extorsiones y al contagio de Covid-19 sin protección o apoyo. El aumento en las ganancias de las plataformas digitales durante la pandemia se ha traducido para nosotros en compañeros lastimados, enfermos o fallecidos”, se lee en el documento. Por ello, este jueves repartidores de 12 países hicieron un paro nacional, pues viven en las mismas condiciones que los repartidores de la Ciudad de México. Algunas de sus peticiones son dejar de llamarse socios para ser reconocidos como trabajadores de las empresas que son dueñas de las apps y que éstas sean transparentes con las propinas de los usuarios, pues retenerlas y no entregarlas -tanto por errores como intencionalmente- es un acto deleznable. / MARCO FRAGOSO

Tras inundación, recuperan el cauce del Río Santiago GABRIELA ESQUIVEL

REUTERSA

TRABAJAN EN DRENAJE PARA PROTEGER EL AGUA LIMPIA

Protección. Tras las lluvias históricas de agosto pasado, el Gobierno capitalino invirtió en diversos trabajos para impedir desbordamientos MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la Ciudad de México terminó los trabajos de recuperación en el Río Santiago, ubicado en la alcaldía Xochimilco, luego de las lluvias históricas que provocaron inundaciones en la zona el 4 de agosto pasado. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, explicó que el cauce del Río Santiago se fue azolvando durante muchos años, debido a que desde hace tiempo no se desazolvaba el río y no se recuperaba el cauce. “Tan es así que en realidad estaba prácticamente a nivel de calle y eso fue lo que provocó (la inundación), con esta lluvia atípica que se presenta pues cada 40 años, más o menos, es su periodo de retorno”,señaló. Indicó que en lugar de unicamente limpiar

El tribunal que ya no sirve ACTOS DE PODER

FERNANDO COCA @Fercoca

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la última instancia que tenemos los mexicanos para hacer valer nuestros derechos político-electorales. A la Sala Superior han llegado casos como los fraudes electorales de 2006 y 2012, que se debieron anular por las graves violaciones a la Constitución, pero que, por mantener ese status quo, decidieron dejar pasar.

Fue el Tribunal Electoral el que pudo impedir la llegada de Felipe Calderón, que, de la mano de Vicente Fox, cometieron un brutal operativo de Estado para que el primero asumiera la gerencia de México y así, evitar el cambio que proponía Andrés Manuel López Obrador. Calderón convirtió a México en un territorio lleno de sangre y muerte, en donde las violaciones a los Derechos Humanos se hicieron pan de cada día. Genaro García Luna, el hombre fuerte de Calderón está detenido en Estados Unidos acusado de ser aliado -o mandadero- del Cártel de Sinaloa. En el 2012, otra vez el Tribunal Electoral permitió que lo peor de la política se hiciera de la Presidencia de México. Los corruptos, aliados con los panistas, retomaron el poder con Enrique Peña Nieto y el saqueo fue igualmente brutal que los índices de inseguridad

el cauce, se hizo uno nuevo para el Río Santiago. Lo cual va a permitir darle vida, además de que se va a ir acompañando la recuperación con la instalación de drenajes marginales, de tal manera que quede el cauce de río para el agua de lluvia y que los drenajes marginales puedan irse por un cauce de diferente y no se combinen las aguas negras con el agua limpia. Sheinbaum recordó que son cuatro ríos que se están recuperando en la ciudad: Río Magdalena, Río Santiago, Río San Buenaventura y Río de los Remedios, en sus diferentes cauces. Por su parte Rafael Carmona, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), detalló que en esta primera fase se hizo el retiro de grandes volúmenes de azolve en un total de 5.8 kilómetros, al cual se le dio una sección hidráulica que corresponde a los ejes originales de los bordos del río. También se hizo la reparación de caminos que presentaron deslaves y socavones, como es el caso del Camino Viejo a Cuernavaca y en diversos puntos de vialidades, tanto en Xochimilco como en Tlalpan.

que los tres últimos gobiernos nos heredaron. La Sala Superior del Tribunal cambio de integrantes conforme se fueron agotando los periodos para los que cada uno de los magistrados fue electo. Pero hoy, la Sala Superior está compuesta no solo por personajes poco transparentes, sino que también son muy maleables. El caso más vergonzoso es el de Felipe Fuentes Barrera, quien detenta la presidencia del Tribunal. El domingo pasado se filtró un proyecto en el que quería echar abajo la encuesta para renovar la dirigencia nacional de Morena, misma que fue ordenada por ¡el Tribunal Electoral! ¿A quién le estaba sirviendo Fuentes Barrera con esa propuesta? ¿Qué le prometieron a cambio de destrozar al partido en el poder? Fuentes Barrera ha demostrado que tiene intereses ajenos a los que la Constitución le mandata. Desde Carlota Armero han intentado filtrar que querían agradar a alguien en Palacio Nacional y que se alineaban con uno

LABOR. El volumen total de azolve retirado del cauce del río sumó 13 mil 700 metros cúbicos, luego de años sin que se le diera mantenimiento.

“Todo este trabajo se hizo con la intervención de cuatro empresas constructoras, dos empresas de supervisión, una empresa de coordinación que le ha dado continuidad a los trabajos con un proyecto ejecutivo que nos permitirá pasar a la segunda fase en el 2021”, añadió. Cabe señalar que además de estas acciones, en Xochimilco, el Sacmex ha llevado a cabo la rehabilitación de la Presa San Lucas, trabajos que iniciaron en 2019 y se dieron continuidad en el 2020, removiendo en 2019, 45 mil metros cúbicos y en 2020, 48 mil metros cúbicos. Además, se hizo la reconstrucción del colector marginal Río Santiago, en 616 metros de longitud. Las inversiones en estos trabajos suman 95 millones de pesos. Asimismo, se tiene programada ya la rehabilitación de 300 metros de tubería de agua potable de ocho pulgadas de diámetros y la construcción de cinco cajas de válvulas. Este trabajo tiene una inversión de 14.8 millones de pesos.

de los grupos que conviven en Morena, pensando en recompensas futuras. Con lo que ha hecho en estas últimas semanas, el Tribunal Electoral ya no sirve para dirimir los conflictos del 2021. Su arrogancia, incapacidad y lo dúctiles que son, quedo manifiesta. Ya es hora de que se vayan. La Letrina. Muchos se preguntan ¿a quién apoya el presidente López Obrador en la contienda interna de Morena, a Porfirio Muñoz Ledo o a Mario Delgado? Yo creo que el Presidente esperará el resultado de la encuesta y le enviará un mensaje claro al que gane: con la Cuarta Transformación, todo, contra la Cuarta Transformación, nada. Y así, el ganador tendrá que tomar las decisiones que a la 4T convengan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

Por corrupción, cae otro exfuncionario de MAM

CDMX

Aplaza TEPJF integración de circunscripciones hasta 2021 Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) iniciar la determinación de las circunscripciones de las demarcaciones territoriales, una vez que concluya el proceso electoral 2020-2021, y que la consulta a pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas se haga a más tardar un año después al fin de los comicios. El 29 de noviembre de 2019, el IECDMX aprobó el Documento para la Determinación de las Circunscripciones en la CDMX para las elecciones 2020-2021, que señala cómo se realizarán las consultas a los pueblos y barrios originarios, pero el pasado 17 de marzo el instituto implementó medidas de protección debido a la pandemia, entre ellas, la suspensión de las asambleas comunitarias para implementar las consultas. El 19 de junio, el IECDMX aprobó una adición

Ilegal. Jorge Eduardo N. habría otorgado contratos millonarios a dos empresas para la demolición de edificios afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017

FGJ

MARCO FRAGOSO

UNO MÁS. El exdirector general de Construcción de Obra Civil en la Secretaría de Obras y Servicios fue detenido en Querétaro.

...Y ELLOS SIGUEN PRÓFUGOS La Fiscalía dijo que será implacable para sancionar a los servidores o exservidores públicos que hayan incurrido en conductas ilícitas.

TEPJF

Édgar Tungüí, exsecretario de Obras y excomisionado para la Reconstrucción, es buscado por irregularidades administrativas de los recursos destinados a reparar los daños tras el 19-S.

Nuevo modus operandi: piden gasolina y huyen

Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas. Apenas el 20 de septiembre, la Fiscalía capitalina emitió una orden de aprehensión contra Jaime Slomianski Aguilar, extitular de la extinta Agencia de Gestión Urbana, así como contra varios de sus colaboradores, por un probable detrimento económico de aproximadamente 29 millones 454 mil 238 pesos a la hacienda pública local. Otro funcionario de Mancera que cuenta con una orden de aprehensión es Raymundo Collins, extitular del Instituto de Vivienda, por uso ilegal de atribuciones y facultades al hacer una compra indebida de un inmueble para ese organismo.

Exigen recontratación de personal en Coyoacán Trabajadores de la alcaldía Coyoacán bloquearon la Av. Miguel Ángel de Quevedo, a la altura del Parque San Andrés, para después marchar hacia la sede de la demarcación. Los inconformes exigían la recontratación de unas 50 personas despedidas de manera injustificada. También demandaron la destitución de Juan Silva, jefe de la Unidad Departamental de Vía Pública. / REDACCIÓN

y protocolos para la celebración de las asambleas de forma virtual y presencial, para seguir los trabajos de determinación de las circunscripciones en la CDMX. Por ello, el 21 de julio se celebró la asamblea comunitaria virtual en Tlalpan. El 6 agosto, autoridades del pueblo de San Pedro Mártir y de los pueblos de Tlalpan presentaron juicios ciudadanos ante la Sala Regional, por considerar que las comunidades indígenas y barrios originarios debían contar con internet y aparatos tecnológicos para participar. La Sala Regional revocó el acuerdo emitido por el IECDMX y las asambleas respectivas, al considerar que el instituto se alejó de las prácticas tradicionales de las consultas que se realizan a estas comunidades. El TEPJF consideró que la consulta debe realizarse según los lineamientos de la Suprema Corte y de esta Sala Superior, por lo que se deben tomar en cuenta las condiciones de salubridad. / REDACCIÓN FALLO. Las consultas a pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas se harán a más tardar un año después de concluido el proceso electoral 2020-2021.

Felipe de Jesús Gutiérrez, extitular de Seduvi, es acusado de autorizar un apoyo de 48 mdp para ocho inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, dinero que habría sido desviado.

Despachadores de gasolina en la CDMX dijeron a 24 HORAS que se suman casos de clientes que llegan a pedir se les despache gasolina, y al terminar se dan a la fuga en sus automóviles sin pagar el monto correspondiente. Abelardo Tejeda, despachador de una gasolinería ubicada en Iztapalapa, denunció que la semana pasada, cerca de las 11 de la noche, llegó un conductor a bordo de un Kia Forte, quien solicitó le llenara el tanque. Tejeda narró que al terminar de despachar la cantidad requerida, quitó la pistola de gasolina del auto y al colocarla de nuevo en la máquina, el conductor arrancó su vehículo y escapó.

FOTOS: CUARTOSCURO

Jorge Eduardo N., exdirector general de Construcción de Obra Civil en la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse), durante la gestión de Miguel Ángel Mancera (MAM), fue detenido por elementos de la Fiscalía de Justicia capitalina. Los agentes ubicaron al hoy aprehendido en el estado de Querétaro, por lo que se solicitó la colaboración de la Fiscalía de aquel estado y elementos de la Policía de Investigación capitalina se desplazaron a esa entidad para asegurarlo en el municipio de Corregidora, y luego trasladarlo al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Según la indagatoria integrada por la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, Jorge Eduardo “N” posiblemente participó en la contratación indebida de empresas privadas para la demolición de edificios afectados por el sismo del 19-S de 2017, en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán. El detenido, junto con Enrique Takahashi Villanueva, exdirector de Licitaciones de Obras Públicas, y Gerardo Báez Pineda, exdirector general de Construcción de Obras para el Transporte, posiblemente otorgaron contratos por másde12millonesymásdetresmillonespesos a dos empresas de la construcción. El primer contrato fue otorgado a una empresa encargada de la reconstrucción de dos edificios en el Multifamiliar Tlalpan, que demolió dos inmuebles en la colonia Parque San Andrés. Mientras que el segundo contrato de demolición fue para otra constructora, para un inmueble ubicado en Concepción Béistegui, colonia Narvarte. El 21 de septiembre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se continúa con las investigaciones para capturar a otros exfuncionarios que trabajaron en la gestión de Mancera. En tanto, ya hay seis exfuncionarios presos por diversos desvíos de recursos públicos y otros delitos, como Enrique Takahashi y Miguel Ángel Vázquez, exsubsecretario de

9

Se siente mucha impotencia, porque uno vive de las pocas propinas que tenemos y llegan estos rateros. Es un robo y nosotros terminamos pagando la gasolina que se robaron” MARIANA Trabajadora de una estación en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía GAM

“Cuando le terminé de despachar, arrancó su carro y se dio a la fuga, y ni cómo apuntarle las placas; fueron mil pesos que me descontaron a mí”, expuso. Otro caso es el de Mariana, una trabajadora de una estación en la colonia San Felipe. La despachadora contó que llegó un automóvil BMW, el cual solicitó 900 pesos de gasolina Premium. Mariana recordó que al retirar la manguera del carro, fue por la terminal de pago con tarjeta, regresó y el auto ya se había ido. / MARCO FRAGOSO


CDMX

10

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

OPERATIVO DE SSC, FGJ Y MARINA EN LA NARVARTE

Atrapan al Lucas, cabecilla de la Fuerza Anti-Unión Tepito Golpe. Se le vincula con la distribución de armas para el grupo delictivo y está señalado de narcomenudeo en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza DANIELA WACHAUF

COLABORACIÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la coordinación entre dependencias para disminuir los delitos de alto impacto en la ciudad.

Marina Armada de México. La captura ocurrió tras diversas denuncias ciudadanas; un juez de control otorgó la orden de cateo al inmueble.

FGJ

Edwin N., alias El Lucas o El Preciso, perteneciente al grupo delictivo Fuerza Anti-Unión, y Ashley N. fueron detenidos en un domicilio en la calle de Anaxágoras, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la CDMX, en coordinación con la Secretaría de

Las dependencias informaron que estas personas fueron aseguradas con un arma de fuego corta, una granada de fragmentación color negro, y cerca de 100 dosis de un polvo

blanco similar a la cocaína. A El Lucas se le relaciona con la distribución de armas de fuego para el grupo delictivo, quienes utilizan dos negocios de venta de flores en la

FOTOS: REUTERS

La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la CDMX llevan a cabo el proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y cultura”, una iniciativa que contempla la inversión de mil millones de pesos para unificar las cuatro secciones de este parque urbano, así como la recuperación de espacios existentes y la creación de nuevas opciones culturales y ambientales. El artista Gabriel Orozco lidera la ejecución del Plan Maestro presentado al Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec. En las imágenes tomadas con dron se aprecia el abandonado parque acuático “El Rollo”. / REDACCIÓN

Elecciones en tiempos de Covid MAURICIO TOLEDO mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com // @mauriciotoledog

L

a Organización de Estados Americanos (OEA), a través de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia, publicó recientemente la “Guía para organizar elecciones en tiempos de pandemia” que, como su nombre lo señala, sugiere medidas de buenas prácticas para la emergencia sanitaria que se vive en el mundo a causa del Covid-19, que sirven como referente para los órganos electorales de cada país que tendrán actividad electoral en los tiempos próximos. En la presentación del documento, Luis Almagro, secretario General de la OEA, señala que “las medidas restrictivas, ponen serias dificultades en la organización de los procesos comiciales, por lo que deben analizarse alternativas democráticas para que no se vea lesionada la

serán convocados a las urnas 95 millones de mexicanos, cinco millones más que en 2018. Para ello se habilitarán como funcionarios de casilla a 1.5 millones de ciudadanos. En esos comicios se elegirán 21 mil cargos de elección popular, entre ellos 500 diputados federales, 15 gubernaturas, mil 63 diputados locales y mil 926 ayuntamientos en 30 de las 32 entidades del país. Es, sin duda, la elección más grande en la historia de México. Como es grande también la responsabilidad de los órganos encargados de la organización del proceso electivo, que debe velar por la salud y seguridad de todos los que en él participan, además de quienes asistiremos a emitir nuestro sufragio. Previsiblemente la vacuna estará lista para los días de los comicios, no obstante los tiempos exigen el compromiso de partidos y candidatos para garantizar las condiciones esenciales para que se cumpla con el derecho ciudadano y reforzar nuestra democracia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Luego de una denuncia ciudadana, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, Protección Civil de la CDMX, personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, Cuerpo de Bomberos y Policía local intervinieron un inmueble en Carrillo Puerto 165, colonia Popotla, donde se encontró una toma clandestina de combustible. Al lugar llegaron Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, y Javier Emiliano González del Villar, director de Pemex Logística, quienes supervisaron el cateo de la presunta bodega. Personal de Pemex y Protección Civil procedió a realizar trabajos de excavación y mitigación de riesgos, revisando si la toma estaba conectada a los poliductos que abastecen de combustible diversas terminales en la ciudad. Cabe destacar que no hubo detenidos durante el operativo, debido a que la bodega se encontraba vacía. “Era una simulación de bodega, había una toma clandestina recién hecha, de cinco o seis meses, que seguía operando”, destacó el alcalde Romo. Se calcula que en el lugar diariamente se podían extraer hasta 30 mil litros de combustible de forma ilegal. /REDACCIÓN

CUARTOSCURO

REALIDADES

/ CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO

Hallan toma de huachicol en M. Hidalgo

Proyecto Chapultepec busca recuperar los espacios olvidados

legitimidad de origen de los gobernantes, las transiciones democráticas, la alternancia de sus autoridades y la duración de los periodos de Gobierno”. La pandemia, además del impacto que ha tenido en los diferentes ámbitos de la vida económica, social y política de los países en el mundo, su influencia en los procesos electorales ya se ha puesto de manifiesto. La suspensión de los procesos electivos presidenciales en República Dominicana y Chipre, así como las legislativas en Etiopía, Siria y Macedonia, además de la posposición de las locales en Hidalgo y Coahuila, en México, entre otros casos, así lo demuestran. El protocolo presentado por la OEA llega en un buen momento, nada menos, en los primeros días de noviembre, Estados Unidos elegirá al Presidente que guiará sus destinos en los siguientes cuatro años. La contienda entre Joe Biden y Donald Trump ha puesto en el centro del debate la gestión del Covid, que ha cobrado la vida de 200 mil estadounidenses y es, además, el país que ocupa el primer lugar en el mundo en número de contagios, uno de ellos, el propio y actual presidente Trump. En el caso mexicano, el proceso electoral ya está en curso. Para el día 6 de junio de 2021

alcaldía Cuauhtémoc como puntos de reunión. También está señalado en la venta y distribución de drogas en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, así como en el robo, despojo de propiedades y homicidio de integrantes de grupos antagónicos. El Lucas cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario: uno en 2013 por delitos contra la salud y otro en 2011 por robo calificado en pandilla. Tiene una carpeta de investigación abierta, en 2015, por portación de arma de fuego. Para evitar su detención, viajaba constantemente a Cuernavaca, Morelos, así como a Acapulco, Guerrero, y cambiaba de domicilio en la CDMX e incluso se teñía el cabello de distintos colores. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que se tiene que hacer un trabajo permanente de inteligencia policial, y esta detención es el resultado de la coordinación entre la FGJ, la SSC y el Gobierno de México. “Entonces, es el resultado del trabajo coordinado y no puede decirse que ya se terminó; se tiene que seguir, se tiene que continuar, de tal manera que pues se debiliten todos estos grupos delictivos y esto permite ir disminuyendo la delincuencia y sobre todo, los delitos de alto impacto en la ciudad”, expuso Sheinbaum.

LEE MÁS COLUMNAS

BODEGA. En el lugar extraían a diario hasta 30 mil litros de combustible.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

DENUNCIA “CORRUPCIÓN MONSTRUOSA” EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE RUTA

11

Barbosa va contra gobiernos de Moreno Valle y Gali Fayad

Anomalías. Inflaron costos y ocultaron robos millonarios en la operación de la red de movilidad, señala el gobernador de Puebla

SIN IMPACTO. El gobernador poblano garantizó que los usuarios de RUTA no se verán afectados.

/ GOBIERNO DE PUEBLA

Huixqui sigue con entrega de tarjetas a Mujeres Activas

ES BENÉFICO, PERO...

3 líneas opera

la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

100 mil pasajeros por día transporta este sistema. 121 paraderos

suman entre sus 3 rutas (la 3 tiene dos ramales)

1permite tarjeta de prepago el acceso a la red.

Inversión en infraestructura supera 42 mil mdp para SLP El gobernador Juan Manuel Carreras López dio a conocer que la inversión en infraestructura para San Luis Potosí durante su administración supera ya los 42 mil millones de pesos. Así lo acentuó durante la presentación de los nuevos proyectos carreteros de VenturaEl Peyote, La Pitahaya-Libramiento Oriente y de la Vía Alterna Prolongación Av. Juárez-Eje 140 en su primera etapa, que representan un monto superior a 13 mil millones de pesos por casi 110 kilómetros de construcción. Luego de una reunión con representantes de sectores empresariales y asociaciones civiles, entre otros, el gobernador enfatizó la importancia de la suma de estos proyectos que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, que representan la generación de casi 2 mil 500 empleos directos, mil 500 in-

directos y, posteriormente, 450 permanentes. Reconoció el respaldo de las autoridades federales para detonar la infraestructura para San Luis Potosí, ya que este tipo de proyectos fortalecen la conectividad con el resto del país y consolida a la entidad como un polo logístico para la región. José Luis Contreras, director ejecutivo de Grupo VALORAN, destacó el esfuerzo coordinado entre las autoridades estatales y federales para lograr atraer tres proyectos de infraestructura que representan una oportunidad única para hacer frente a los retos económicos. Ernesto Cepeda, director general del Centro SCT San Luis Potosí, agradeció el trabajo del mandatario para gestionar obras carreteras que impulsen el desarrollo integral de la entidad. / GOBIERNO DE SLP

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, destacó que por primera vez en el gobierno mexiquense se tiene una Secretaría del Campo, enfocada a destinar todos los esfuerzos al agro y “los apoyos para los bosques de la entidad”, ya que Probosque ahora forma parte de esta dependencia. Al hacer entrega de los programas Apoyos a Plantaciones Forestales Comerciales y Reforestando Edomex, dijo que “hoy más que nunca, ante una situación tan compleja por lo de la pandemia, es importante que apoyemos la economía de las familias”. En el Parque Ecoturístico Las Piedras, en Chalco, recordó que la entidad es la única que incrementa sus bosques cada año y consideró que el cuidado de estas áreas, que abarcan casi la mitad de la geografía estatal, “es una gran responsabilidad que requiere de trabajo conjunto para preservarlos”. En el evento se hizo entrega de apoyos a productores de Amecameca, Apaxco, Axapusco, Ayapango, Ecatzingo, Jilotzingo, Juchitepec, Otumba, Temascalapa, Tepetlaoxtoc y Chalco. / FÉLIX HERNÁNDEZ

GOBIERNO DEL EDOMEX

GOBIERNO DE SLP

Todo el esfuerzo al agro: Del Mazo

BENEFICIOS. Juan Manuel Carreras destacó que estos proyectos fortalecen la conectividad del estado con el resto del país.

RESPALDO. El mandatario encabezó la entrega de apoyos a productores forestales.

INVERSIÓN. El alcalde Vargas del Villar anunció obras para San Bartolomé Coatepec.

Al continuar con la entrega de apoyos del programa Monedero Electrónico 2020, Creciendo con Mujeres Activas, el alcalde Enrique Vargas del Villar dijo que “en el municipio de Huixquilucan las finanzas las llevamos correctamente; el dinero de ustedes lo llevamos correctamente”. En San Bartolomé Coatepec, Vargas del Villar recordó que Huixquilucan es el único municipio en el que se sigue apoyando a toda la población, lo que le ha permitido colocarse como el gobierno municipal mejor calificado del país y del Estado de México. Anunció que se iniciará el reencarpetamiento de la avenida Jacarandas, que es la vía principal de esta comunidad, la cual tiene más de 17 años sin recibir mantenimiento, obra en la que se ejercerán unos 10 millones de pesos. La presidenta del DIF, Romina Contreras Carrasco, reconoció el trabajo de la administración local para apoyar a este sector de la sociedad a través de la tarjeta Creciendo con Mujeres Activas. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

MITIGAN PANDEMIA. Acciones como la telemedicina permiten atender a sudcalifornianos. ESPECIAL

llones de dólares, como el de los servidores para el registro de los cobros, que fue inflado 29 veces de su costo en el mercado, y la publicidad, con una inversión de 47.4 millones de pesos, que hasta el momento sólo ha redituado en su propio beneficio. El mandatario poblano aseguró que se procederá contra “los machuchones; no voy a ir contra los segundones, que por cierto ya están denunciados en muchos procedimientos penales”. Aseguró que muchos contratos fueros sustraídos. “Como pensaban que no nos íbamos a dar cuenta, por eso hicieron el fraude de 2018. No podían dejar el gobierno”, subrayó. Finalmente, garantizó que los usuarios no se verán afectados en tanto se restablece el sistema de operación en el cobro del servicio.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DE PUEBLA

El Gobierno de Puebla inició procedimientos penales y administrativos contra empresas privadas y funcionarios de administraciones pasadas, debido a lo que señaló como irregularidades con las que se creó y ha operado la concesión del sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Tras denunciar la presunta “corrupción monstruosa” detectada en las gestiones de Rafael Moreno Valle Rosas y Antonio Gali Fayad, ya que, señaló, avalaron modelos de negocios que representan un dolo y negocios privados en contra de la administración pública, el gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que se irá al fondo del asunto para fincar las responsabilidades correspondientes. En conferencia de prensa, reafirmó que se revocaron los contratos que sostenían con esta empresa, por los “robos millonarios” que existían tanto en el tren articulado como en los espacios publicitarios. Expuso que la construcción de la línea 1 de RUTA costó mil 464 millones de pesos, cifra que, subrayó, “fue inflada y mezclada en distintos rubros para ocultar robos millonarios”. Barbosa Huerta señaló que de acuerdo con la fórmula que se había establecido, el pago que debería hacer el gobierno por concepto de subsidio a esta empresa durante 22 años sería de 234 mil millones de pesos, lo cual es incosteable para su gobierno y representa un serio daño a las finanzas públicas del estado. Los rubros tangibles de la construcción de la empresa RUTA que presentaron anomalías, se explicó, tuvieron un sobrecosto de 2.5 mi-

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Dan alta a más de 9 mil en BCS Baja California Sur superó los nueve mil pacientes recuperados de Covid-19, como resultado de la estrategias estatal para mitigar la pandemia, informó el secretario de Salud, Víctor George Flores. Explicó que las acciones van desde la implementación de sistemas de telemedicina y aplicaciones digitales de seguimiento médico, hasta la reconversión de espacios hospitalarios e incremento de pruebas diagnósticas. De las personas confirmadas, 94.57% se ha recuperado, luego de ser detectadas en laboratorio, de recibir evaluaciones médicas diarias a distancia o tras ser atendidas en unidades hospitalarias de acuerdo a su derechohabiencia, indicó George Flores. / GOBIERNO DE BCS


ESTADOS

Bajan 17.28% los homicidios en Guerrero

ANUNCIA EL GOBERNADOR ALEJANDRO MURAT

Prevención. Afirma que la decisión la tomó porque no se puede ignorar que hay un repunte de casos Covid

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, informó que tomó la decisión de que Oaxaca regrese a semáforo naranja, ya que no se puede ignorar que se tiene un repunte en los contagios de Covid-19, y en las hospitalizaciones y hay que para endurecer las medidas preventivas para evitar más decesos y contagios A través de un mensaje difundido por la televisora local y redes sociales, recalcó que la principal prioridad de su Gobierno es la salud de las familias oaxaqueñas. “La enfermedad sigue siendo mortal y lo único que nos puede salvar es usar el cubrebocas, el lavado de manos frecuente y, salvo emergencias, el no salir a las calles”, dijo el mandatario oaxaqueño. Murat Hinojosa indicó que la reapertura de negocios no debe interpretarse como un permiso para abarrotar las calles, y estar como si no hubiera una pandemia, por lo que debían respetarse las medidas de prevención. “Regresar a los abrazos y la vida normal depende de todos, por eso agradezco a quienes han respetado estas medidas y, a quienes no, los invito a que se sumen y las sigan por respeto a

ADVERTECIA. Asegura el mandatario oaxaqueño que la enfermedad sigue siendo mortal y lo único que nos puede salvar es usar el cubrebocas y permanecer en casa, entre otras medidas.

todos”, señaló el gobernador. Recordó Murat Hinojosa, que no existe un plazo para que desaparezca el Covid-19 y mientras no se tenga una cura deberán mantenerse las medidas de mitigación. ACUMULA LA ENTIDAD 15,696

Posteriormente, en el reporte diario de los Servicios de Salud, el director de Atención Médica, Érick Azamar Cruz, indicó que se registraron en las últimas 24 horas 146 nuevos contagios, en 44 municipios, con lo que se tiene en estos momentos a 797 personas con el virus en activo. Señaló que Oaxaca de Juárez sigue siendo el municipio con el mayor número de contagios nuevos al reportar 62, seguido de Xoxocotlán

CUARTOSCURO

Regresará Oaxaca al semáforo en naranja

con 13, de Tlaxiaco con 6 y Santa Lucía del Camino con 5; los demás reportaron cuatro o menos. Por Jurisdicción Sanitaria la 1 de Valles Centrales sigue acumulando el mayor número de contagios confirmados con 12 mil 56, seguido de la 2 Istmo con mil 741 y de la 3 Tuxtepec con mil 730. El funcionario detalló que a la fecha desde el inicio de la pandemia en Oaxaca se tienen 17 mil 989 contagios acumulados, de los cuales se recuperaron 15 mil 696 y 831 personas están en espera de algún resultado de laboratorio. Además, en la última jornada, ocho personas fallecieron en Oaxaca, con lo que suma un un acumulado de mil 496 decesos en lo que va de la pandemia. / ADN SURESTE Y QUADRATÍN

El gobernador Héctor Astudillo Flores puntualizó que Guerrero disminuyó los homicidios dolosos en 17.28% en lo que va de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019, con lo cual avanzó a noveno lugar nacional. Reconoció a las instituciones civiles y militares de las mesas estatal y regionales de Coordinación para la Construcción de la Paz. “El problema no se ha resuelto, pero todos los días se atiende de forma responsable y con determinación, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México; el Gobiermo de Guerrero y las mesas regionales, que han mostrado su solidaridad con los guerrerenses, en coordinación con las autoridades municipales”, precisó.

GOBIERNO DE GUERRERO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

AVANCE. El mandatario dijo que se consolida la disminución de delitos en los 5 años de su gobierno.

El consolidado de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó el secretario David Portillo, marca que los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco tienen una disminución 27.68% comparado con el año 2019. La Mesa de Coordinación, junto con las mesas regionales, mantienen los operativos Pasajero Seguro, Prevención a la Propagación del Covid-19 y Disuasión del Delito, así como la operación de módulos y filtros para la sanitización en accesos a mercados, centros comerciales, hospitales, calles transitadas y centros nocturnos en Acapulco y Chilpancingo. / GOBIERNO DE GUERRERO

Defiende diputada fondos a cine La diputada federal por Aguascalientes Norma Guel Saldívar salió en defensa de los recursos que destina el Estado al cine mexicano a través del fideicomiso Fidecine. Fue en la discusión en la Cámara de Diputados en San Lázaro en la que la legisladora llamó a “votar en conciencia” y evitar la desaparición de los apoyos que se destinan a la industria cinematográfica nacional. “El cine es un arte que retrata la cultura; es un espacio para la reflexión, un espejo de nuestra sociedad”, dijo, al tiempo de convocar a

ESPECIAL

12

EN TRIBUNA. Norma Guel condenó la desaparición de Fidecine.

actuar con responsabilidad. Fidecine no debe desaparecer, condenó desde la tribuna en San Lázaro. / REDACCIÓN

SINALOENSE. Carlo Mario Ortiz Sánchez era presidente del municipio de Salvador Alvarado.

FACEBOOK

Van 24 ediles muertos por Covid; uno, recontagiado Carlo Mario Ortiz Sánchez, alcalde del municipio de Salvador Alvarado, Sinaloa, falleció por complicaciones derivadas de un segundo contagio de Covid-19, y se convirtió en el vigésimo cuarto presidente municipal del país que pierde la vida como consecuencia de esta enfermedad. El gobernador Quirino Ordaz lamentó el fallecimiento de edil, a quien consideró un gran ser humano que supo servir a su municipio. El propio munícipe dio a conocer el 14 de septiembre que había resultado positivo por segunda ocasión,

Derrota a la vista DEL ESCRITORIO JUAN F. CASTAÑEDA

D

jfcastaneda9@hotmail.com

efinitivamente ha estado pensado solo en su partido, en el día a día, intentando eludir las derrotas con promesas para mañana. Está pensando en encontrar el camino, en medio del lío en que lo ha metido Morena, el partido que fundó. Y es que el presidente Andrés Manuel López

Obrador ya conoce la clave de la derrota, donde ya estuvo más de una vez. Morena no está negociando de buena fe y el Presidente no puede mantener retenido a nadie contra su voluntad. Aumenta la presión y se abren muchos escenarios. El ala dura de su propio partido se ha empeñado en evidenciar que el Gobierno ha fallado en su estrategia. El Presidente sabe que en este momento los del ala dura en Morena no están convencidos, y a ellos un mensaje: “Un partido político, cualquiera, si no tiene principios, si no tiene ideales, si no piensa en el pueblo, en luchar por causas justas no es más que una franquicia, un mecanismo para que ambiciosos vulgares se encaramen en

aunque dijo encontrarse en buen estado. “Les informo que este fin de semana, por un problema que traigo en la garganta, me hice de nuevo la prueba de Covid y salí positivo; me encuentro bien, en casa, bajo cuidados médicos”, expuso. Poco más de un mes antes, el presidente municipal informó que se había contagiado del coronavirus y en esa ocasión tuvo que ser hospitalizado. Con él ya suman 24 alcaldes que han perdido la vida por com-

cargos públicos sólo para su provecho, ya sea en lo político porque desean ostentar poder o provecho económico”. Sabe el Presidente que le asestaron golpes bajos. “Y que no se confundan los dirigentes, no debemos nosotros confundirnos, es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide y no nos podemos desprender de eso, eso es lo fundamental, no puede haber divorcio entre dirigentes, entre gobernantes y el pueblo, como era antes. Entonces, no es para Morena, es en general este punto de vista de que ya al carajo con el oportunismo”. Es difícil saber qué más puede hacer y si hay alguna solución para salir del impasse y ante ello la última llamada al orden. “Y se hacen las encuestas y se le pregunta a la gente: si fuesen las elecciones ¿por qué partido votarías? y ese partido está hasta arriba; o sea, es mucho pueblo para tan poco dirigente, con todo respeto, porque no hay dirección,

plicaciones derivadas de este padecimiento en menos de cinco meses. El 15 de mayo se hizo pública la defunción del presidente municipal de Mazatecochco, Tlaxcala, José Esteban Cortés Torres. A partir de esa fecha han fallecido tres alcaldesas y 21 ediles hombres de Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México, Michoacán, Puebla, Sonora, Nayarit, Sinaloa, Veracruz, Yucatán, Guerrero y San Luis Potosí. / REDACCIÓN

hay un desbarajuste; sin embargo, el pueblo tiene otra idea. Ojalá y los dirigentes estén a la altura del pueblo, eso sería mejor”. A pesar de las promesas de buena voluntad hasta ahora lo que hay es un no acuerdo. ¿Cuenta el Presidente en este momento con suficiente respaldo? Por si cabían dudas sobre su futuro el Presidente aclara: “para que no estén pensando que son indispensables, insustituibles. Afortunadamente Morena es pueblo. Ya cierro el paréntesis”. Pero al mismo tiempo se corre el riesgo de perder. La única duda estriba en si la derrota será abrumadora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

@MAUVILA

OTRA ÓPTICA. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, realizó un sobrevuelo junto con el secretario de Marina, Rafael Ojeda, para evaluar los daños.

SE HABÍA RECUPERADO 90% DEL SERVICIO ELÉCTRICO

Reanudan actividades tras el paso de Delta Poco a poco. Reabren aeropuertos y los turistas volvieron gradualmente a sus destinos y a sus hoteles, aunque aún hay playas cerradas Después del paso del huracán Delta por Quintana Roo y Yucatán, sus servicios y actividades económicas y turísticas comenzaron a reactivarse, a la vez que comenzaron a hacerse visibles los daños y efectos económicos que provocó el meteoro. Una intensa jornada de limpieza se tuvo ayer en los municipios afectados de ambos estados. El registro que se tiene es que hubo más de mil árboles caídos en Quintana Roo y 197 postes de luz, mientras que en Yucatán fue un promedio de 200 árboles caídos. “Más de mil trabajadores de la CFE trabajan para restablecer la energía eléctrica de las zonas afectadas por el huracán Delta. Tenemos 30 personas que aún permanecen refugiadas en Cancún. Se espera que hoy regresen a sus hogares”, señaló por la tarde el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. El huracán provocó la afectación del suministro eléctrico a 447 mil 478 usuarios de Yucatán y Quitana Roo, y ayer quedaban 44 mil 23 pendientes de restablecer; es decir, 90% de los afectados ya tenían servicio. En otro aspecto, el mandatario destacó que “la noche de ayer y madrugada de hoy eran claves y se lograron contener las movilizaciones para el pillaje”. Aunque el meteoro no causó daños mayores a la infraestructura hotelera de Quintana Roo, a los náuticos los dejó sin uno de sus principales activos: los muelles.

El presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, Francisco Fernández, indicó que una buena parte de los muelles resultaron afectados, lo cual representa una pérdida de cientos de millones de pesos, pues se hundió también alrededor de 5% de las embarcaciones. Alrededor de 40 mil personas fueron evacuadas en el estado de Quintana Roo hacia los refugios, en tanto que en Yucatán fueron 640 personas desalojadas. La inactividad de las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de Cancún dejó varados a centenares de turistas de diversos países, quienes fueron trasladados a sus hoteles en este destino turístico y Puerto Morelos; se esperaba que vuelos de rescate para ellos llegaran la tarde de este jueves, una vez que se restablecieron los vuelos. El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en el municipio Benito Juárez, Vagner Elbiorn, dijo que se mantienen cerradas las siete playas públicas de Cancún, a causa de los daños causados por el meteoro en su infraestructura. HOY VUELVEN A CLASES EN YUCATÁN

Tras su visita a Tizimín, Panabá, Río Lagartos y San Felipe para encabezar la ayuda a la población afectada, el mandatario de Yucatán, Maricio Vila Dosal, dio a conocer que desde el miércoles se reanudaron las actividades laborales, incluyendo los puertos. En un videomensaje, dijo que el transporte público funciona con normalidad. Reafirmó que las clases se reanudan a partir de este viernes. También señaló que la ley seca quedó cancelada y subrayó que los refugios siguen funcionando para la población que lo requiera. / REDACCIÓN

Durante los próximos 15 días, 50% del personal administrativo que trabaja en unidades administrativas del Gobierno de Ciudad Juárez regresará a sus hogares para resguardarse, como medida preventiva ante la contingencia por el Covid-19, informó el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez. Explicó que se dará prioridad a las personas vulnerables, como adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y trabajadores con enfermedades crónico-degenerativas; el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Coordinación General de Seguridad Vial y Dirección General de Protección Civil continuará labores. Cabada Alvídrez comentó que tomó la decisión, tras consultar a especialistas, quienes descartan un rebrote, pero aseguran que se registra un aceleramiento en contagios de coronavirus, por lo que se busca preservar la salud de los trabajadores y evitar fatalidades entre sus casi 25 mil derechohabientes.

GOBIERNO DE CD. JUÁREZ

Edil de Juárez protege a 50% de empleados municipales

PROTECCIÓN. El presidente municipal Armando Cabada llamó a seguir usando el cubrebocas.

Los empleados, señaló el alcalde, deben comprender que no se trata de vacaciones ni de descanso, pues se busca aportar un granito de arena al cuidado de la salud, por lo cual se debe asumir la responsabilidad de que la contingencia sigue vigente. / GOBIERNO DE CD. JUÁREZ

13


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

Delta ya amenaza a Luisiana

PUEBLA

FOTOS REUTERS

14

El huracán Delta se fortalecía en el Golfo de México, deteniendo gran parte de la producción de petróleo de la región, y mientras las compañías energéticas cerraron pozos, evacuaron personal de las plataformas marinas y comenzaran a asegurar las plantas de procesamientos en la costa, los ciudadanos protegían locales y viviendas. La tormenta estaba ayer a unos 580 kilómetros al sur de Cameron, Luisiana, Estados Unidos, y se dirigía hacia la costa a 21 kilómetros por hora. /REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

MÉDICO DE LA CASA BLANCA AVALA A TRUMP ASISTIR A EVENTOS DESDE EL SÁBADO

‘Hacen agua’ debates presidenciales Triunfa votación por correo

Caos. El Presidente rechaza un encuentro virtual; los candidatos acuerdan posponerlo una semana; se anularía el tercer encuentro El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agitó aún más las aguas de la carrera electoral al rehusarse a participar en el debate agendado para el 15 de octubre con su rival demócrata Joe Biden, después de que se propuso que la discusión fuera virtual para evitar los contagios de coronavirus. Los equipos de campaña de ambos bandos propusieron luego posponer el encuentro una semana. Trump, que estuvo hospitalizado durante tres días por coronavirus, criticó el cambio de formato anunciado por la comisión imparcial a cargo de los debates y expresó su preocupación de que se le pueda cortar el micrófono. El Presidente, que todavía está en tratamiento por el Covid-19, también dijo que quería reanudar los mítines de la campaña. “No voy a perder mi tiempo en un debate virtual. Eso no es de lo que se trata el debate”, dijo Trump en una entrevista telefónica de casi una hora con Fox Business, “te sientas detrás de un computador y debates, es ridículo, y luego te cortan cuando quieren”. Las campañas de Biden y Trump propusieron retrasar el debate -que había sido planeado como el segundo de tres-, hasta el 22 de octubre, cuando iba a ser el tercer encuentro. Los sondeos de opinión muestran a Biden sobre Trump en el recuento nacional, pero la competencia es más estrecha en los estados que pueden decidir el resultado. YA PUEDE ACUDIR A EVENTOS: MÉDICO

El Presidente debería poder retomar sus compromisos públicos a partir de mañana sábado, anunció ayer el médico de la Casa Blanca, afirmando que el republicano ha respondido “extremadamente bien” al tratamiento. “El sábado será el décimo día desde su diagnóstico, el jueves, y con base en la trayectoria de los diagnósticos avanzados que el equipo ha realizado, anticipo completamente el regreso seguro del Presidente a los compromisos públicos en ese momento”, escribió Sean Conley en su más reciente informe, “en general, ha respondido extremadamente bien al tratamiento, sin evidencia de efectos terapéuticos adversos”. TEMEN PERDER EL SENADO

La respuesta del Presidente a su diagnóstico, incluyendo su sorprendente decisión de poner fin a las conversaciones con el Congreso para apuntalar una economía afectada por la pandemia, ha hecho que sus compañeros republicanos teman perder la mayoría del Senado de Estados Unidos en las elecciones del próximo mes.

La perspectiva de una gran pérdida de escaños está ahí, creo que podrían ser hasta nueve o diez si Biden gana a lo grande, lo cual creo que puede ser” ASESOR REPUBLICANO Pidió el anonimato

una forma segura de votar durante la pandemia de coronavirus, y por un deseo de influir en el futuro político de Trump, dijo Michael McDonald de la Universidad de Florida, quien administra el proyecto. “Nunca hemos visto tanta gente votando antes de las elecciones”, dijo McDonald en una entrevista a principios de esta semana, “la gente vota cuando está decidida, y sabemos que muchas personas tomaron una decisión hace mucho tiempo y ya tienen un juicio sobre Trump”. El aumento lleva a McDonald a predecir una participación récord de alrededor de 150 millones de personas, lo que representa el 65% de los votantes elegibles, la tasa más alta desde 1908. /REUTERS

No voy a perder mi tiempo en un debate virtual. De eso no se trata (…) te sientas tras un computador y debates, es ridículo, te cortan cuando quieren” DONALD TRUMP Presidente de EU

FOTOS REUTERS

ELECCIONESENEU

Los estadounidenses están emitiendo sus votos antes de las elecciones del 3 de noviembre a un ritmo sin precedentes, según cifras de sufragio anticipado, lo que indica una posible participación récord en el enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden. A menos de cuatro semanas de las elecciones, más de 6.6 millones de estadounidenses ya votaron, más de diez veces el número que había en este momento en 2016, según United States Elections Project, que recopila datos de votación anticipada para el sistema electoral estadounidense. Este cambio ha sido impulsado por una expansión del sufragio anticipado y por correo en muchos estados, donde se ve como

AVANTE. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y la aspirante demócrata Kamala Harris programaron actos de campaña en estados donde la carrera presidencial es muy reñida, como Arizona, un día después de un tranquilo debate marcado por desacuerdos sobre el manejo del Gobierno de la pandemia.

SUPREMACISTAS O ANTIFAS

Evita FBI secuestro de gobernadora demócrata Trece personas, incluyendo siete hombres de la milicia estadounidense Wolverine Watchmen, fueron arrestados por un presunto complot para secuestrar a la gobernadora de Michigan y atacar el edificio del capitolio estatal, informaron fiscales ayer. El grupo conspiró para secuestrar a Gretchen Whitmer, demócrata y blanco frecuente de la ira del presidente Donald Trump. Informes internos de seguridad de EU han advertido en los últimos meses que los “extremistas locales violentos” podrían suponer una amenaza para las elecciones, una preocupación exacerbada por la pandemia, tensiones políticas, disturbios civiles y campañas de desinformación. /REUTERS

Los republicanos tienen una mayoría de 5347, y con carreras no definidas por 10 escaños, incluyendo ocho que están en manos de ellos mismos. /REUTERS Y AGENCIAS

Fracasan en apoyar a víctimas de virus Más de un mes no ha sido tiempo suficiente para que las fuerzas demócratas y republicanas estadounidenses lleguen a un acuerdo respecto a los apoyos económicos para los familiares de las víctimas del coronavirus, así como empresarios y comerciantes afectados por la pandemia... en momentos en que incluso el presidente Donald Trump está contagiado, y la nación es la más afectada del mundo en cuanto a casos y muertes. La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, advirtió ayer que la legislación para ayudar a las aerolíneas que impulsan los conservadores solo sería aprobada por el Congreso con garantías de que también se acuerde el proyecto de ley integral que vaya en rescate de todos los sectores. En una entrevista con Bloomberg TV, Pelosi también expresó su confianza en que

junto al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, podrán llegar a un acuerdo sobre el monto de la nueva legislación para “aplastar” al Covid-19. Pelosi dijo que había “un entendimiento claro” de que la ayuda a las aerolíneas tenía que “estar en el contexto de un paquete más completo”. Durante un conversación de 40 minutos entre Pelosi y Mnuchin la víspera, ambos funcionarios se enfocaron en determinar si hay alguna perspectiva de un acuerdo inminente sobre un proyecto integral. El secretario dejó en claro el interés del presidente en alcanzar tal acuerdo, escribió el asesor de Pelosi, Drew Hammill. Pero la portavoz de la Casa Blanca, Alyssa Farah, agitó las aguas cuando dijo a periodistas que Trump quería un “proyecto pequeño”. /DAVID MORGAN Y PATRICIA ZENGERLE, REUTERS


MUNDO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

15

EUROPA ES, DE NUEVO, LA REGIÓN CON MÁS CASOS

Las recomendaciones de los expertos en salud de cada país y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) toman una mayor relevancia en jornadas como la de la víspera, cuando la agencia de Naciones Unidas informó de un aumento diario de casos de coronavirus sin precedentes en el mundo. En un periodo de 24 horas se registraron de manera oficial 338 mil 779 nuevas infecciones, sobre todo debido al aumento de los contagios en Europa. El Viejo Continente reportó 96 mil 996 nuevos casos, el total más alto para la región jamás registrado por la OMS. Hubo 5 mil 514 muertes más en el mundo, para un total de 1.05 millones, hasta ahora. El récord anterior de la OMS de nuevos casos diarios era de 330 mil 340, reportado el 2 de octubre. La agencia informó de un récord de 12 mil 393 muertes el 17 de abril. Como región, Europa está notificando ahora más casos que India, Brasil o Estados Unidos, cuando dicho continente había dejado de encabezar la cuenta de infecciones y víctimas desde hace al menos tres meses. La India reportó 78 mil 524 nuevos casos, seguida de Brasil, con 41 mil 906 y Estados Unidos, con 38

REBROTES

ISRAEL

LONDRES

MADRID

ROMA

Alemania combate la ola con disciplina Los alemanes se enfrentan a una “prueba de carácter” para contener el aumento del número de casos de coronavirus, dijo la víspera el ministro de Salud, Jens Spahn, a raíz del mayor aumento de nuevos casos diarios reportados desde abril. Advirtió a la gente que deben atenerse a las normas de distanciamiento e higiene para asegurar que la situación no se descontrole a medida que se acerca este invierno: “Estamos en un hito otoñal. No debemos perder el control (...) esto es una prueba de carácter para nuestra sociedad”. /REUTERS

mil 904 nuevas infecciones, según la OMS, cuyos datos van retrasados respecto de los reportes nacionales. De acuerdo con un análisis de la agencia Reuters, las infecciones por Covid-19 están aumentando en 54 países, que incluyen Argentina, Canadá y gran parte de Europa. Varias naciones europeas viven un aumento de las restricciones debido a los recientes rebrotes, en Madrid, por ejemplo, si no se respetan las nuevas medidas, el Gobierno nacional anunció que impondrá estado de emergencia. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS REUTERS

Arriba. El mundo registró ayer un aumento de contagios inédito: 338 mil casos

Segunda ola de Covid-19 rompe récords

ESCENARIOS. En Londres, el Royal Ballet brinda una función en línea; en Israel, hombres platican frente a tiendas cerradas por cuarentena; en Madrid, protestan contra los confinamientos; Italia hizo obligatorio el uso de mascarilla.

PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS

36, 358, 489

personas se han contagiado de coronavirus en el mundo

1, 058, 943

decesos se han reportado de manera oficial hasta la fecha

25, 296, 587

personas se han recuperado por completo de la enfermedad


16

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.79 -0.59% VENT. 21.38 -0.46% INTER.

EURO 25.46 -0.58% VENT. 25.2O -0.27% INTER.

MEZCLA MEX. 38.04 3.06% WTI 41.28 0.22% BRENT 43.34 3.22%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,404.05 2.63% 785.15 2.6O% 28,425.51 0.43% 11,550.94 0.42%

ADVIERTE RIESGOS EN LAS FINANZAS PÚBLICAS, PRINCIPALMENTE EN LA DEUDA

La recuperación económica tardará 10 años: Banxico

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Temores. Los miembros de la Junta de Gobierno del banco central aseguran que hay un entorno “poco propicio” para la inversión privada

Pemex coloca bono de deuda por 1,500 mdd

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advirtió que la economía nacional enfrentará una recuperación “difícil y prolongada, y sujeta a incertidumbre”, que incluso podría demorar una década si se considera el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita. De acuerdo con la minuta correspondiente a la decisión de política monetaria del organismo anunciada el 24 de septiembre, el Banxico reportó que un miembro de la Junta de Gobierno puntualizó que se anticipa una contracción de 10% en 2020 y enfatizó que la magnitud de la recuperación en los próximos meses es fundamental para determinar cuánto tiempo tomará regresar al nivel de actividad observado en el tercer trimestre de 2018, para así dejar atrás la fase de recuperación e iniciar una de expansión. Sobre ello, estimó que la etapa de la recu-

REUTERS

MARGARITA JASSO BELMONT

Petróleos Mexicanos (Pemex) regresó al mercado de deuda tras nueve meses de pausa para colocar mil 500 millones de dólares en un nuevo bono a cinco años. Dicha operación se convirtió en la primera de deuda tras perder su grado de inversión en abril pasado, ante las afectaciones por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus y los pasivos que suma desde meses anteriores. La demanda del bono colocado por Pemex prometió un cupón de 6.875% y alcanzó cerca de 10,000 millones de dólares. Los recursos provenientes de la operación, según la empresa petrolera, se usarán para complementar el programa de financiamiento previsto “sin presionar la disponibilidad de las líneas de crédito revolventes”. En enero, la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza, colocó 5,000 millones de dólares en bonos a 11 y 40 años para recomprar o refinanciar su deuda. “Esta colocación es una operación ciento por ciento refinanciamiento, no será deuda nueva ni incrementará el saldo de la deuda de Pemex”, agregó. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS

CONFIANZA. El banxico espera que la inflación regrese a la meta de entre 3 y 4%.

peración podría durar de dos a seis años, o incluso hasta una década. A finales de septiembre, el banco central recortó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base a 4.25%, destacando que los retos derivados de la pandemia incluyen una desplome económico, un choque financiero y efectos sobre la inflación. La mayoría de la Junta de Gobierno también señaló que la situación actual de las finanzas públicas constituyen un factor de riesgo, por un incremento en la deuda pública, a lo que se suma que hay un entorno poco propicio en el país para la inversión privada.

Inflación disminuye a 4.01% en septiembre, reporta Inegi

CUARTOSCURO

POSTURA. Pemex defiende que la operación no representa una nueva deuda ni un alza de ésta.

OTRAS VISIONES

Al cierre de septiembre de 2020, la inflación anual llegó a 4.01%, nivel inferior respecto a lo reportado en agosto pasado de 4.05%, debido a una reducción en los precios de energéticos y otros productos como la naranja, el jitomate y plátano, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, el organismo detalló que el jitomate tuvo una disminución en sus precios de 10.11%, en comparación con el mes anterior; mientras que el huevo redujo su costo 3.98% en su variación mensual y la naranja tuvo una baja de 14.52%

En tanto, los productos que sufrieron una alza de precios fueron: la cebolla, al presentar una variación mensual de 39.91%; el pollo con un aumento de 1.95% y el limón con un alza de 12.56%. Las ciudades que tuvieron una variación por arriba del promedio nacional en el precio de los productos fueron Monclova,Coahuila con 1.07%, Hermosillo, Sonora, con 0.79% y Saltillo, Coahuila, con 0.73%, todos los porcentajes en relación con la variación mensual. Otro indicador importante para conocer la alza o baja de precios en el territorio nacional,

División en la última reunión del Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l pasado 24 de septiembre, Banxico decidió ajustar 25 puntos base a la baja la tasa de interés a 4.25% anual. Lo más importante fue el debate hacia futuros recortes, el espacio disponible que aún pudieran buscar para seguir bajando la tasa de interés. Por la parte internacional, la política monetaria seguirá laxa y genera poca presión hacia las tasas domésticas. Internamente, la recuperación económica será difícil y prolongada. La inflación ha seguido resintiendo los efectos de la pandemia implicando choques de oferta y demanda, propiciando una recomposición

de precios relativos, con precios de servicios a la baja y de mercancías al alza. La expectativa de inflación ha aumentado. Vimos opiniones divididas entre los miembros de la Junta de Gobierno y es probable que el fin del ciclo de baja en tasas de interés esté a la vista. VIFARU, CASA DE BOLSA… UN FUTURO PROMETEDOR En relación a la columna anterior, un alto funcionario de la Casa de Bolsa aclara que Alberto Alonso Sánchez “no” es accionista de la institución, únicamente provee soporte técnico para la plataforma de operación. Itaú BBA México Casa de Bolsa S.A. de C.V. se constituyó como Casa de Bolsa en diciembre de 2014 e inició operaciones a partir del 30 de octubre de 2015. En 2016 Itaú BBA México Casa de Bolsa vende su participación accionaria a Tenedora Akaan y Administradora Akaan, las cuales forman parte de un proyecto de varios inversionistas para formar un Grupo Financiero liderado por el Sr. Fer-

nando Quiroz Robles (†), quien había sido un banquero de amplia trayectoria reconocida en el mercado mexicano. En octubre de 2016, la CNBV aprobó la modificación a las bases de autorización, operación y denominación de la Casa de Bolsa, por lo que cambió su denominación a Vifaru, S.A. de C.V., Casa de Bolsa. Ese modelo de negocio buscaba atender a un segmento de altos ingresos con servicios personalizados de intermediación de valores, servicios fiduciarios y financiamiento corporativo, principalmente. En diciembre de 2018, fallece el Sr. Fernando Quiroz Robles, por lo que, los inversionistas deciden no continuar con la formación del Grupo Financiero y deciden cerrar todas las entidades financieras y no financieras con excepción de la Casa de Bolsa. Fue entonces que a partir de 2019 la administración decidió traer un nuevo modelo de negocio que tiene sus pilares en la intermediación de capitales a través de conexiones y algoritmos novedosos en el mercado de capitales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó a las autoridades de los diferentes Gobiernos a ser cautos a la hora de levantar las medidas de confinamiento para reactivar sus economías, sobre todo cuando las tasas de contagio por Covid-19 siguen siendo altas. En su documento “Perspectivas de la Economía Mundial”, el organismo alertó que el levantamiento de los confinamientos no significan una garantía de que se pueda lograr una recuperación. /REDACCIÓN

Bajo ese contexto, consideró que “la conducción de la política monetaria dependerá de la evolución de los factores que inciden sobre las perspectivas de inflación y sus expectativas, incluyendo los efectos que en ambas pudiera tener la pandemia”. Sobre ese indicador (la inflación), destacó el aumento en los precios de energéticos, así como los choques de oferta y demanda causados por la pandemia; a pesar de ello, el organismo central anticipó que la inflación sí logrará converger a su meta en el horizonte en el que opera la política monetaria de entre 3.0% y 4.0%. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS

LAS MAYORES ALZAS CEBOLLA CHILE SERRANO LIMÓN

+39.91% +13.94% +12.56%

es la Canasta de Consumo Mínimo (CCM), la cual varió 4.47% en relación con la cantidad anual y 0.33% si se compara la obtenida entre agosto y septiembre. En el caso de alimentos, bebidas y tabaco, la variación anual de septiembre fue de 4.80%, según el Inegi. /TZUARA DE LUNA

Este nuevo modelo fue presentado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a Banco de México, quienes vieron en el proyecto a un jugador importante en el mercado de capitales ya que puede inyectar la liquidez que requiere el mercado Mexicano. El modelo de negocio de la Casa de Bolsa centra sus principales ingresos en lo siguiente: • Arbitraje local (entre BMV y BIVA), esto se realiza a través de conexiones especializadas altamente rápidas y algoritmos desarrollados por la Casa de Bolsa. • Arbitraje Internacional (Liquidity Providing) (entre las emisoras del SIC y mercado en USA), esto también se realiza mediante conexiones y algoritmos desarrollados por la Casa de Bolsa. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

Vips lanzó el concepto Vips Office para clientes que buscan un espacio como oficina alterna al hogar y que desean tener un lugar con café y wifi ilimitado el tiempo que necesiten, acompañado de un menú especial donde podrán elegir de entre más de diez platillos para desayunar, comer o cenar, por tan sólo 79 pesos por platillo. A través de un comunicado, la compañía explicó que su nuevo concepto estará disponible todo el mes de octubre y noviembre desde la hora de apertura y hasta el cierre. “La idea proviene de la creciente inquietud de las personas, ya que, después de seis meses de trabajar de forma remota desde casa, para muchos el home office ya no es una práctica tan cómoda como parecía. Los hogares se convirtieron en oficinas y escuelas, y la convivencia diaria se vio afectada por las diversas rutinas de los integrantes de la familia, como ruidos de mascotas o incluso, la intermitencia del internet”, indicó. Recordó que Vips Office brinda espacios limpios y sanitizados, así como wifi y café ilimitado para los que buscan un lugar tranquilo para trabajar, pues refirió que actualmente más del 75% de los corporativos siguen trabajando desde casa. /REDACCIÓN

ENCUESTA REVELA QUE CONSUMIDORES GASTARÁN MÁS EN LAS COMPRAS “ON LINE”

Prevén que 30% de las ventas del Buen Fin sean por Internet Confianza. La Asociación Mexicana de Venta Online reporta que usuarios ven más seguro al comercio electrónico

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Firman convenio para impulsar el comercio

TZUARA DE LUNA

Debido a la pandemia del coronavirus, las ventas en línea representarán el 30% de lo recaudado por el Buen Fin 2020, que se tiene previsto del 9 al 20 de noviembre próximo, lo que equivaldrá a 35 mil 370 millones de pesos (mdp), estimó Daniela Orozco, directora de Investigación de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). En entrevista con 24 HORAS, la directiva detalló que siete de cada diez compradores en línea están considerando adquirir algún producto o servicio durante el Buen Fin 2020; mientras que cinco de cada diez planean gastar más cantidad de dinero por compras a través de Internet que en las tiendas físicas. “El comercio electrónico ha sido una de las industrias más beneficiadas con todo este impacto de cambios de consumo generados por el Covid-19, cambios en los que tuvimos la oportunidad de transformar digital-

FREEPIK

Vips ofrece su espacio para Home Office

17

DEMANDA. Las categorías más vendidas en el Buen Fin 2020 serán: belleza, moda, deportes, y videojuegos.

mente a mucha gente y obviamente a muchas empresas”, explicó Orozco. Además, resaltó que la seguridad con la que conciben los usuarios las compras en línea ha aumentado a raíz de la contingencia sanitaria, es decir, que ahora se sienten con mayor certidumbre al momento de realizar un pago vía Internet. Recordó que antes de la pandemia, una de sus encuestas arrojó que al momento de comprar en línea sólo se sentían seguros el 67% de

los encuestados; mientras que en sondeos realizados tras el Covid, el porcentaje subió a 72% y en el último reporte realizado, la cifra fue de 85% de usuarios que se sienten seguros realizando compras en línea. Tal es la confianza ahora con las compras en línea, que Orozco resaltó, habrá un incremento en categorías de alto valor. “Van a gastar más en Internet”, dijo y subrayó que 54% de los encuestados destinarán más dinero a compras para este Buen Fin.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de motivar el consumo y generar un mayor impulso a las ventas del Buen Fin 2020. Y es que la reactivación económica en México, de acuerdo con José Manuel López Campos, titular de la Concanaco Servytur, dependerá de la unión, del esfuerzo y voluntad de todos los sectores. Además, subrayó que dicho convenio también buscará incrementar la oferta de los productos elaborados en el país. /TZUARA DE LUNA

De acuerdo con el Reporte sobre Intención de Compra: Buen Fin 2020, efectuado por la AMVO, las categorías que tendrán mayor demanda serán: belleza y cuidado personal, moda, deportes, y videojuegos.


18

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

La telenovela La mexicana y el güero, producida por Televisa, detuvo sus grabaciones luego que Itatí Cantoral, actriz protagónica de este melodrama, diera positivo a Covid- 19. La medida busca evitar el incremento de contagios entre los integrantes de esa producción.

FACEBO OK: PARI S

HILTON

Especial

Televisa pone en pausa novela por Covid

A oscuras me da risa se burla de la infidelidad y regresa al teatro con una temporada reloaded y un elenco de primera A oscuras me da risa promete inyectar dosis de diversión. La obra de teatro inicia temporada estrenando elenco de primera, los actores que la integran son Ariel Miramontes Albertano, Ulises de la Torre, Ninel Conde, Benito Castro, José Luis Guarneros, Diana Mota y Raúl Araiza. La puesta en escena retrata la historia de un matrimonio “feliz” que planean un fin de semana cada quien por su lado, Cristina decide ir a ver a su mamá y Antonio viaja por trabajo. Ninguno se va a ir de viaje, los dos tienen pensado llevar a sus amantes a casa. No saben que se ponen el cuerno. La historia se complica cuando uno de los vecinos se queda atrapado en la casa de los esposos. Más tarde, Cristina regresará con su querido para pasar un fin de semana fogoso, sin embargo, se verá

UDELATORRE_B

PRISCILA VEGA

Yo prefiero que me sean infiel a desleal. Si alguien te es desleal es cuando ya no existe admiración por la pareja. En la obra se abordan los temas con tonos de comedia” Ulises de la Torre / Actor

obligada a poner de su lado al vecino para que nadie sepa la verdad. Ahí no se termina, horas después regresará Antonio acompañado de Graciela. Albertano y el ama de llaves, Resurrección tienen la responsabilidad de hacer que nadie se de cuenta quién es quién en ese departamento; y lo logran hasta que el administrador del edificio, Salvador nota que algo anda mal

Lo que debes saber Dramaturgia: Luis Ernesto Cano. Dirección: Daniel Chávez y Ariel Miramontes. Duración: dos horas. Clasificación: adolescentes y adultos. Producción: Alejandro Gou.

y, como presidente de la moral y las buenas costumbres, intentará decubrir qué traman los inquilinos. En una entrevista con Ulises de la Torre, quien le da vida a Pedro, una de las manzanas de la discordia en A oscuras me da risa. “Es una obra de teatro que escribió Luis Ernesto Cano (1960-2014), el tercer mascabrother. Es una puesta en escena de portazo, llena de enredos, que se desarrolla en un

departamento y habla sobre cómo tapar una infidelidad con un toque de comedia”, explica de la Torre. Ariel Miramontes, a quien conocemos por su personaje de Albertano, es productor del show. “Ariel adoptó esta obra y la tropicalizó para que su personaje pudiera lucirse y entrar como cuchillo caliente a la mantequilla. Somos siete personajes en el escenario”. El actor nos cuenta, entre risas, si él cree en la infidelidad o prefiere relaciones poliamorosas: “Yo creo en la fidelidad de los equipos de sonido. Yo pienso que tiene que ver con tu educación, qué tanto estás interesado en tu pareja y que tan bien estén cimentados los valores, la confianza y el amor. Yo creo en la fidelidad y en la infidelidad porque las dos cosas existen”. A oscuras me da risa estrena hoy en el Teatro Aldama. A los actores se les hacen pruebas regulares de Covid-19 para garantizar la seguridad dentro del recinto, que labora con todas las medidas de sanitización que la Secretaría de Salud recomendó.

FOTOS: FREEPIK Y CORTESÍA

Paris Hilton revela su pasado en documental

Poeta Louise Glück gana el Nobel de Literatura elogiada en 1968 con Firstborn y se convirtió en una de las poetas y ensayistas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense. Haciendo comparaciones con otros autores, la Academia dijo que Glück recordaba a la poeta estadounidense del siglo XIX Emily Dickinson en su “severidad y su renuencia a aceptar los simples dogmas de la fe”. Glück se convierte en la decimosexta mujer en ganar la distinción literaria más prestigiosa del mundo desde que se lanzaron los premios

Nobel hace más de un siglo. Si bien recurre a sus propias experiencias en su poesía, Glück, quien se divorció dos veces y sufrió de anorexia en su juventud, explora temas universales que resuenan con los lectores de Estados Unidos y el extranjero. Erica McAlpine, profesora asociada de Inglés de la británica Universidad de Oxford, dijo que Glück “ha conseguido sentirse urgentemente contemporánea y al mismo tiempo atemporal”. En sus poemas, “el amor, la pér-

MÁS LECTORES

REUTERS

La poeta estadounidense Louise Glück ganó el premio Nobel de Literatura 2020 por una obra que explora la familia y la infancia con una inconfundible voz poética que, con austera belleza, vuelve universal la existencia individual”, dijo la Academia Sueca. El Secretario Permanente de la Academia, Mats Malm, dijo que Glück, ganadora de múltiples premios literarios estadounidenses, estaba “sorprendida y feliz” con la noticia. Profesora de la Universidad de Yale, Glück, de 77 años, fue muy

Paris Hilton ha pasado de ser una estrella de reality a una empresaria y ahora a una activista. La personalidad de la televisión alega en su nuevo documental, This is Paris, que fue abusada mental y físicamente en un internado cuando era adolescente y que ahora está trabajando para que la escuela cierre. “Muchas personas me han escrito cartas diciendo ‘muchas gracias’”, dijo Hilton, de 39 años, quien reveló que dejó de hablar con sus padres durante 20 años por haberla enviado a la escuela Provo Canyon en Utah. Hilton dijo que fue enviada a Provo y a varias otras escuelas para adolescentes problemáticos después de años de rebeldía. En respuesta a las acusaciones de Hilton, la escuela Provo Canyon envió un comunicado que dice en una parte: “Estamos al tanto de que los medios están refiriéndose a la escuela Provo Canyon. Por favor tengan en cuenta que PCS (Provo Canyon School) fue vendida por su propietario anterior en agosto de 2000. Por lo tanto, no podemos comentar sobre las operaciones o la experiencia de los pacientes antes de esa fecha”. La escuela también dijo que “durante las últimas dos décadas, el tratamiento de la salud mental ha evolucionado desde fundamentos basados en el comportamiento a un enfoque personalizado e informado sobre el trauma”. / REUTERS

dida, el deseo y la belleza usan el vestido específico de su propia vida mientras vuelve lo cotidiano en algo mítico”, dijo McAlpine.

Jonathan Galassi, presidente de su editorial Farrar, Straus and Giroux, dijo por correo electrónico que estaba seguro de que el premio Nobel acercaría a Glück “a muchos, muchos nuevos lectores”. Glück ganó el Premio Pulitzer estadounidense en 1993 por su colección de poesías The Wild Iris. Recibió el Poet Laurate de Estados Unidos en 2003/04 y ganó el National Book Award por su colección hace seis años. En 2015, Barack Obama honró a Glück con la Medalla Nacional de las Artes y Humanidades. / REUTERS


19

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Scott Bakula,

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Vaya más lento y haga las cosas bien la primera vez. Una conversación tocará temas delicados pero revelará información valiosa que puede ayudarlo a hacer un cambio importante en su estilo de vida. El romance aumenta y mejorará su vida.

Piense antes de aceptar algo o a alguien que no es su responsabilidad. La frustración y la ira lo abrumarán. Vierta su energía en nutrir relaciones positivas y concentrarse en proyectos que lo ayuden a crecer personal y profesionalmente.

TAURO

No tiene que estar solo. Hable de su objetivo con un amigo, pariente o amor, y se le ocurrirá un plan viable que generará cambios positivos y una vida feliz y saludable. Se presenta el amor y se alienta el romance.

SAGITARIO

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Evalúe su vida, sus perspectivas inmediatas y lo que intenta lograr. Es esencial tener un plan antes de hacer una jugada. No arriesgue su salud, su bienestar emocional o la oportunidad de mejorar su status quo.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Un desacuerdo con alguien que tiene una opinión diferente le provocará estrés emocional. Mantenga la paz con un amigo o familiar. Ofrezca las mismas condiciones que le gustaría tener a cambio y continúe con sus asuntos.

Un perro se asoma desde una tienda de artículos diversos en Tondo, Manila, Filipinas.

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Un amigo o familiar lo decepcionará. No preste ni pida prestado dinero o posesiones. Manténgase activo y en forma. El tiempo dedicado a la superación personal recompensará. Un favor concedido lo ayudará a resolver una deuda. No exagere ni espere demasiado de los demás.

¿Qué va a querer?

Diga lo que piensa, pero hágalo con compasión, comprensión y alternativas razonables. El trato cordial le dará tiempo para poner en práctica lo que quiere hacer y lo alentará a tomar decisiones que sean beneficiosas para usted y los demás.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Un problema se agravará si no es abierto acerca de cómo se siente. Puede que no le guste el cambio que ocurre, pero al final será beneficioso. Mantenga su dinero y sus posesiones separados. Evite las empresas conjuntas.

Deje que sus acciones hablen por usted. La ira se interpondrá entre usted y lo que quiere lograr. Canalice su energía en hacer las cosas, ocuparse de las responsabilidades y llevar a cabo sus planes. Haga prioridades de la eficiencia en el hogar y el trabajo.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Envíe un mensaje y lleve a cabo. Haga cambios que le permitan tener la libertad de hacer lo que quiera. Una súplica emocional lo ayudará a adaptarse a un estilo de vida asequible y satisfactorio. Se presenta el romance.

Pida favores, muestre aprecio, hable y haga cambios que alienten mejores relaciones con un amigo, pariente o amor. Las mejoras físicas traerán elogios, crearán confianza y le darán el impulso que necesita para el romance con alguien a quien ama.

Para los nacidos en esta fecha: usted es leal, convincente e inteligente. Es voluntarioso y sincero.

/ REDACCIÓN

REUTERS

Juegue para ganar, no retroceda, sea directo y diríjase en la dirección que le dé el mayor rendimiento. Evite ponerse detrás de los demás. Concéntrese en avanzar, sin perder el tiempo por seguir las actividades de alguien.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Al parecer, Julián Gil perdió la patria potestad...

S

ergio Mayer confirma la desparación de los fideicomisos que apoyaban al cine mexicano, hace unos meses se manifestó en contra de esta acciones, incluso tuvo una reunión con importantes cineastas, entre ellos Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, todos pidieron que no se abandonara a la industria cinematográfica para poder seguir filmando películas, pero finalmente las autoridades determinaron que se integrará un fondo común de lo que se daba a tantos fideicomisos y será a través de IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) que se buscarán los apoyos; sin duda será más complicado acceder a los financiamientos. Así que Sergio hará una propuesta para intentar que se le de un presupuesto mayor a IMCINE para que puedan seguir funcionando en pro de la industria que además de facilitar la realización de diversas cintas, gene-

FACEBOOK: JULIÁN GIL

BRANDON ROUTH, 41

FELIZ CUMPLEAÑOS: diga las cosas como son. No ande con rodeos ni evite los problemas que necesita abordar. Aclarar las cosas es el camino hacia nuevos comienzos. Deje que su imaginación creativa tome le mando y sea innovador a medida que se adentra en un territorio desconocido. Esté a la altura de sus expectativas e impulse aquello que quiere. Mantenga su vida simple y enfocada, y permanezca en control. Sus números son 4, 18, 22, 25, 34, 42, 48.

INSTAGRAM: BRANDON ROUTH

66; Tony Shalhoub, 67; Sharon Osbourne, 68.

ra muchos empleos. Ayer trascendió que Julián Gil perdió la patria potestad de su hijo Matías. Al parecer Marjorie de Sousa tiene la custodia completa y esta terrible noticia llegó hasta Julián, quien estaba disfrutando de unas increíbles vacaciones en Turquía, sin embargo, ninguno de los dos actores ha hecho declaraciones públicas para confirmar si esto es verídico. Leyendo artículos sobre el tema,

encontré que cuando uno de los padres pierde la patria potestad deja en manos del otro el cuidado y bienestar de su hijo, debe procurar su seguridad física, sicológica y sexual, y también es responsable de su educación, de su país de residencia y de su integridad. Sin embargo, Julián deberá seguir cumpliendo con la pensión alimenticia; a simple vista parece una decisión muy injusta, todos dicen: “El papá pierde todos los derechos sobre Matías, pero eso sí tendrá la obligación de seguir aportando 20% de su sueldo”. Por eso sería conveniente que Marjorie o su abogada explicaran cuál fue el motivo para que el juez decidiera quitarle la patria potestad al actor. En el pasado se dijo que por supuesta violencia y abandono del menor, pero según Julián, ella le impidió ver a su hijo y ha utilizado sus influencias para perjudicarlo. La ley dice que puedes perder la patria potestad si el juez lo determina: ya sea por malos tratos, abandono o que sea inseguro que esa persona lo cuide, así como por exposición que la madre o el padre haga de sus hijos, por algún delito doloso cometido, daño al menor o delitos graves ejecutados por alguno de los padres. Lo cierto es que el pleito inició en 2017 y hasta la fecha han sido puros problemas que en el futuro repercutirán en la vida del menor, que tendrá que discernir a los 18 años si quiere conocer a su padre o se alejará de él definitivamente. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Asaltan casa de Cristiano Ronaldo Mientras Cristiano Ronaldo era el capitán del seleccionado portugués en el amistoso contra España que se disputó en el estadio José Alvalade de Lisboa, en su Madeira natal, un hombre ingresó a su propiedad y se llevó algunos artículos de escaso valor. El futbolista se enteró del incidente luego de que culminara el duelo contra los españoles. El ladrón alncanzó a sustraer una camiseta de la Juventus con la firma de CR7, la cual esta valuada en 200 euros, entre otras pertenencias de colección del jugador de 35 años.

FIGURA A SEGUIR entradas

REUTERS

sin permitir una sola carrera llevan los Braves en la postemporada; es marca de la franquicia

NOVAK DJOKOVIC | TENISTA ESPAÑOL

años

ELIMINATORIAS CONMEBOL

18:30 h. 19:30 h.

Atlanta es se convirtió en el primer equipo en asegurar su lugar en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al barrer a los Marlins y se instala como firme candidato a llegar a la Serie Mundial. El paso que mantienen los Braves es espectacular y quedó demostrado ante los Marlins, equipo que despachó a los Cubs en la serie de comodín y que fue maltratado en esta instancia. Kyle Wright fue el encargado de abrir el juego 3 y estuvo intratable. El pitcher novato se mantuvo en el montículo durante seis entradas en las que apenas permitió tres imparables, pero que no causaron daño. No concedió bases por bolas y recetó siete chocolates. Por su parte, la ofensiva hizo más que suficiente para ponernos carreras en la pizarra y asegurar la serie. D’Arnaud y Swanson pegaron batazos a lo profundo de los jardines para remolcar cuatro carreras. Del lado de Miami no hubo mucho para resca-

LIGA DE LAS NACIONES UEFA FASE DE GRUPOS SÁBADO 10 DE OCTUBRE

13:45 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h.

13:45 h. 8:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h.

DOMINGO 11 DE OCTUBRE

Francia vs. Portugal Irlanda vs. Gales Bosniay H vs. P Bajos Croacia vs. Suecia Inglaterra vs. Bélgica Grecia vs. Moldavia Islandia vs. Dinamarca

15:25 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.

REUTERS

Giants vs. Cowboys Panthers vs. Falcons Bills vs. Titans Raiders vs. Chiefs Cardinals vs. Jets Eagles vs. Steelers Rams vs. Washington Bengals vs. Ravens Jaguars vs. Texans Dolphins vs. 49ers Colts vs. Browns Broncos vs. Patriots Vikings vs. Seahawks

HOUSTON DEJA FUERA A OAKLAND

En la Liga Americana los Astros eliminaron a los Athletics, quienes a pesar de haber mostrado su poder con el madero en el juego 3, no fueron capaces de repetirle la dosis a los de Houston. Fueron en esta ocasión los Astros quienes se volaron la cerca en cuatro ocasiones, lo que marcó la diferencia en especial en los momentos donde parecía que los de Oakland podían hacer algo. Ahora se medirán al ganador de Yankees y Rays en la Serie de Campeonato. /REDACCIÓN

MÁS HR EN UNA SERIE DE POSTEMPORADA SERIE Rays vs. Red Sox Dodgers vs. Astros Cardinals vs. Astros Athletics vs. Astros

AÑO 2008 2017 2004 2020

INSTANCIA ALCS Serie Mundial NLDS ALDS

TOTAL 26 25 25 24

MÁS APARICIONES EN SERIE DE CAMPEONATO EQUIPO TOTAL 1. Cardinals 14 2. Dodgers 13 3. Braves 12 *Contando solo la Liga Nacional

PREMONICIÓN GLORIOSA

Los Braves igualaron a los Giants de 1905 comonlos únicos equipos en lograr cuatro blanqueadas en sus cinco primeros partidos de una postemporada; a aquel año, los Giants, entonces de Nueva York, ganaron la Serie Mundial

KENIN MANTIENE GRAN PASO DEJAN TENDIDO A BRADY

NFL SEMANA 5

DOMINGO 11 DE OCTUBRE

`

tar. La franquicia de la Florida se vio inoperante y no encontró la forma de hacer daño a la novena de Atlanta, que le dio su primera eliminación en postemporada en su historia. Ahora los Braves se medirán ante los Dodgers para definir al representante del viejo circuito en el Clásico de Otoño en una serie a siete juegos que tendrá momentos épicos.

Sofia Kenin está en su segunda final de Grand Slam de 2020 después de vencer a la cabeza de serie número 7 Petra Kvitova, 6-4, 7-5 en Roland Garros. La campeona del Abierto de Australia había perdido sus dos encuentros anteriores con la checa, incluida una gran derrota en Madrid el año pasado en tierra batida, pero en esta ocasión lo logró en una hora y 45 minutos. La joven de 21 años, que cuenta con un récord de victorias de 16-1 en las mayores este año, evitó la necesidad de un set decisivo, habiendo mostrado cierta inclinación por llegar hasta el final, haciéndolo en cuatro de sus cinco partidos anteriores. También mantuvo su sorprendente récord en la vanguardia de los torneos, con seis títulos de los últimos ocho en los que ha llegado a las semifinales, y mostró una eficiencia notable, reclamando cuatro de sus cinco puntos de break mientras se defendía de 10 de los 12 que enfrentó. Aunque Kvitova, que jugaba en su primera semifinal del Abierto de Francia desde 2012, llegó al juego de apertura del partido, las primeras etapas del primer set fueron dictadas por Kenin, quien ganó suficiente impulso para sellar el marco. En un segundo reñido, Kenin falló la primera vez al servir para el partido, pero completó el trabajo con otra oportunidad. “Es una jugadora tan dura, tiene un gran juego agresivo y un gran servicio. Sabía que tenía que traer mi juego ‘A’ para ganar “, dijo. /REDACCIÓN

Chicago ganó apretadamente en los instantes finales y le quitó el invicto a Brady en partidos de TNF. Brady y los Bucs arrancaron bien al lograr irse arriba por 3-0 gracias a un gol de campo de Scoop y posteriormente llegaría el 12 de Tampa para mostrar la habilidad que no ha perdido con los años. Antes de concluir el primer cuarto, Brady encontró a Mike Evans en zona de anotación para poner la diferencia en 10-0 en el Soldier Field, además el receptor de los Bucs amplió su racha al tener por lo menos un touchdown en cada uno de los cinco juegos que ha disputado su equipo en la temporada. Para el segundo cuarto la cosa cambió y fueron los Bears quienes remontaron la desventaja. Montgomery acarreó tres yardas el ovoide para poner los primeros puntos en el marcador del lado de Chicago. Tampa respondió con un gol de campo, pero en los últimos instantes del segundo periodo, llegó la jugada grande. Foles conectó un pase de 12 BUCCANEERS 19-20 BEARS yardas a Graham, quien con una 1 2 3 4 T. mano y la marca del defensivo, 10 3 3 3 19 hizo una tremenda recepción, lo que metió a los Bears a la pelea. 0 14 0 6 20 Con esta victoria, los Bears se ponen4-1enlatemporada./REDACCIÓN REUTERS

España vs. Suiza Luxemburgo vs. Chipre Montenegro vs. Azerbaiyán I Feroe vs. Letonia Liechtenstein vs. Gibraltar Andorra vs. Malta Ucrania vs. Alemania

2/3 lanzaron en conjunto Wright (11) y Anderson (5 2/3) miércoles y jueves respectivamente

REUTERS

Colombia vs. Venezuela Brasil vs. Bolivia

entradas

ATLANTA BARRIÓ A MÍAMI Y SE INSTALÓ EN LA ANTESALA DE LA SERIE MUNDIAL; SU ROTACIÓN PONE NÚMEROS IMPRESIONANTES A SU PASO

VIERNES 9 DE OCTUBRE

7 0 REUTERS

El serbio se mantenía invicto en el año, hasta que se le ocurrió que era buena idea darle un pelotazo a una juez de línea, lo cual le costó la expulsión del US Open, y además, las críticas de la mayoría de sus compañeros del circuito. Pero eso puede cambiar este fin de semana si consigue arrebatar el título de Roland Garros a Rafael Nadal, hazaña que luce más que complicada.

pasaron para que los Braves vuelvan a disputar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional


DXT

22

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

REUTERS

SUPREMACÍA. Lewis Hamilton está a un triunfo de llegar a 91 en la Fórmula Uno, y así empatar a Michael Schumacher en el liderato histórico.

El piloto de Mercedes llega a Nurburgring con la meta de igualar a la leyenda de Ferrari con 91 victorias en la Fórmula Uno

Robin Koch, defensa del Leeds United, confesó cuál fue el motivo por el que se decidió a fichar por el club inglés. Bielsa, el nuevo ídolo de la ciudad fue el perpetrador. Ya no es novedad las formas de Marcelo Bielsa en su metodología como entrenador. Su obsesión enfermiza por los más mínimos detalles tanto en lo colectivo como en lo individual le hicieron ganar el apodo de Loco, algo que sigue confirmando a la fecha y Robin Koch, su actual jugador, dio fe de ello. El zaguero alemán compartió la razón por la que se decantó a llegar al Leeds, donde actualmente es inamovible en la central del club. “Me enviaron una presentación parecida a un PowerPoint, en la que se podía ver exactamente cómo Bielsa y su equipo de ojeadores me analizaron y cómo encajaba en el

FICHA

Práctica 1: Práctica 2: Práctica 3: Clasificación: Gran Premio:

hoy, de 4:00 a 5:30 h. hoy, de 8:00 a 9:30 h. sábado, de 5:00 a 6:00 h. sábado, de 8:00 a 9:00 h. domingo a las 7:10 h.

la primera de ellas en Nurburgring, circuito que vuelve a la Fórmula 1 después de siete años de ausencia. Los responsables del trazado alemán ya han mostrado su intención de que se mantenga en el calendario a largo plazo. El líder del Mundial se quejó de la sanción que recibió en la última carrera, y que le relegó a la última posición de podio, y saldrá enrabietado

a esta cita marcada por los récords, ya que Kimi Raikkonen alcanzará las 323 carreras en la F1 superando por una al anterior plusmarquista, el brasileño Rubens Barrichello. Hamilton ya fue capaz de ganar en Nurburgring en 2011, cuando aún pilotaba para McLaren, y Sebastian Vettel (Ferrari), que triunfó en 2013 con Red Bull, es el otro piloto que ha cantado un triunfo en el circuito situado en la región de Eifel, zona de montañas volcánicas que da nombre a la carrera. Para muchos otros pilotos será su primera participación en Nurburgring, caso de Carlos Sainz, que llega con ganas de reivindicarse. Tras su

Lewis Hamilton es conocido por su amor a la naturaleza, y ante la posibilidad de que en Brasil se construya un nuevo circuito, el británico mostró su rechazo absoluto. “Mi opinión es que el mundo no necesita un nuevo circuito”, afirmó. “El segundo puesto en Monza, el madrileño sufrió sendos accidentes en Mugello, donde no tuvo la culpa y en Sochi, este nada más salir y con error suyo, le han hecho caer al undécimo puesto de la clasificación general. El español espera volver a la lucha en la zona delantera junto con

mundo está lleno de muy buenos circuitos. Me encanta Interlagos (en Sao Paulo)”.”No sé cuáles son los detalles (del proyecto). Oí decir que sería potencialmente respetuoso con el medioambiente. Pero la cosa más perdurable que usted puede hacer es no cortar árboles, especialmente en periodo de pandemia y de crisis mundial”, prosiguió el séxtuple campeón del mundo. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

pilotos como Max Verstappen, cuyo futuro en Red Bull podría tambalearse tras el anuncio de Honda de que dejará de suministrar motores al equipo, o Bottas, que ha recortado a 44 puntos su distancia respecto a Hamilton y aún no tira la toalla por el título. /REDACCIÓN

BIELSA ENCANDILÓ A SU REFUERZO juego del Leeds”, comentó el ex Freiburg, y añadió un ejemplo: “En el inicio de alguna jugada sacando el balón me enseñaron secuencias del juego del equipo, y al lado las de mi equipo, el Freiburg, durante la última temporada”. El alemán quedó asombrado por el análisis hacia él y su juego que nunca antes alguien le había realizado, lo que propició a darle el sí al proyecto del Loco. “Nunca había visto algo así. Tenía el sentimiento de que nunca me habían analizado con tanto detalle, especialmente cuando aún no era jugador del club. Éste hecho me

impresionó mucho y fue un factor clave para que tomase la decisión de venir al Leeds United de Marcelo Bielsa”, expresó. El paso del Leeds en la Premier tras conseguir el ascenso ha sido bastante bueno. Tan solo una derrota que fue al iniciar la temporada frente al campeón Liverpool al que tuvo contra la pared, para después sacar dos triunfos, ante Fulham y Sheffield, para luego sacar un empate ante el City de Guardiola. En todos esos encuentros, Koch ha sido parte del 11 titular con el que Bielsa ha dado bastante de qué hablar. /REDACCIÓN

ANALISTA. Marcelo Bielsa le preparó una presentación a Robin Koch sobre como encajaba su estilo de juego para convencerlo de fichar por el Leeds United en la Premier.

REUTERS

Lo que hizo Michael Schumacher en la Fórmula Uno es impresionante, y cuando parecía que nadie igualaría sus 91 victorias, llegó Lewis Hamilton para alzar la mano, y este fin de semana el piloto de Mercedes tiene la marca del alemán en la mira. En Rusia, y por segunda vez esta temporada, aunque por medio de una sanción, Valtteri Bottas logró finalizar por delante de Hamilton, que también se vio superado por Max Verstappen (Red Bull), y aplazar así un nuevo récord de su compañero de equipo, aunque este hito solo parece cuestión de tiempo. Hasta ocho oportunidades le quedan esta temporada al piloto inglés y

En defensa del medio ambiente

REUTERS

BUSCAN EL TÍTULO CON KOBE AL LADO CERCA. Los Lakers necesitan de una victoria esta noche ante el Heat para que LeBron James y su quinteta se hagan con el trofeo Larry O’Brien.

LeBron y compañía quieren finiquitar de una vez por todas la temporada llevando el Larry O’Brien a Los Ángeles y si hoy ganan el juego 5 de las Finales ante el Heat, habrán cumplido la misión. Con el balance 3-1 a su favor, los Lakers se plantean celebrar todo el fin de semana el título de la NBA con un triunfo hoy ante Miami, algo que es muy probable tras las exhibiciones mostradas en los juegos anteriores y las bajas del Heat. A pesar de que Jimmy Butler puso

BAJO EL AURA DE KOBE Los Lakers llevan una marca de 4-0 esta temporada cada que saltan a la duela con el uniforme Black Mamba, jersey en homenaje a Kobe Bryant. Si está noche ganan al Heat, habrán concluido invictos el campeonato con el uniforme de la leyenda de la NBA.

contrapeso a la dupla James-Davis, la baja de Goran Dragic y la recuperación incompleta de Bam Adebayo

hacen bastante difícil que pueda sostener al Heat por varios juegos. La cita de está noche tendrá un pequeño homenaje a Kobe Bryant, pues los Lakers saltarán a la duela con el uniforme Black Mamba, el cual rinde tributo al jugador fallecido meses atrás en un accidente de helicóptero. “Este uniforme significa algo más. Es acerca de un individuo que por 20 años dio su sangre, sudor, lágrimas y su dedicación a esta franquicias para hacerlos sentir orgullosos, y espero haya sido recíproco. El año pasado Shaq tuvo su uniforme, Magic también tuvo el suyo. Es muy grato vestir un jersey que una leyenda tuvo en sus manos”, comentó LeBron James en conferencia. Del lado del Heat, Jimmy Butler fue contundente al preguntarle que debe hacer Miami para ganar el encuentro: “Anotar más puntos que ellos (Lakers)”, respondió. /CARLOS MENDOZA


DXT

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

23

Josh Allen tiene la oportunidad de poner a los Bills con marca de 5-0, algo que no se ha visto desde los tiempos de Jim Kelly, de quien dicen ya es su sucesor

RATING DE PASE MÁS ALTO EN 2020 NOMBRE Russell Wilson Aaron Rodgers Josh Allen

CARLOS MENDOZA

La participación de Neymar con la Selección de Brasil en el arranque de las eliminatorias para la Copa del Mundo Qatar 2022 no está asegurada, pues presenta dolores en la espalda que lo dejarían fuera del duelo de hoy ante Bolivia. El astro brasileño se mantuvo bajo tratamiento de fisioterapia y no formó parte de la sesión de entrenamiento de ayer. “Es un problema de salud que aún no está totalmente resuelto”, informó Tite, técnico de la Verdeamarelha. “Tuvo una pequeña mejora de ayer para hoy. Vamos a aguardar la respuesta de él hasta mañana (hoy)”, dijo Rodrigo Lasmar, médico de la pentacampeona del mundo. Tite, estratega del Scratch, ya

NOMBRE EQUIPO AÑO TOTAL Dan Marino Dolphins 1984 4 Peyton Manning Broncos 2013 4 Ryan Fitzpatrick Buccaneers 2018 4 Dak Prescott Cowboys 2020 3

REUTERS

QB CON 20 JUEGOS DE 300+ YARDAS EN SUS PRIMERAS 4 TEMPORADAS

SORPRESA. Josh Allen ya había demostrado algunas cualidades en la NFL, pero esta temporada tiene invictos a los Bills, y sus estadísticas son suficientes para colocarse entre los mejores quarterbacks de toda la NFL.

Creo que Josh Allen será el siguiente Tom Brady. En algún momento dominará el Este de la Conferencia Americana”

Brett Favre,

REUTERS

miembro del Salón de la Fama y considerado uno de los.mejores quarterbacks de la historia

LIDERAZGO. Dak Prescott es el mejor en estadísticas, pero no en cuanto a victorias, y sus Vaqueros llevan tres derrotas.

PROBLEMAS. Brasil podría enfrentar el duelo de eliminatorias ante Bolivia sin Neymar, pero es duda, solamente.

nombró al sustituto de Neymar en caso de que este no esté totalmente recuperado para el juego de hoy. El jugador del Flamengo, Everton Ribeiro, es quien ocuparía su lugar en el 11 inicial. Everton es un articulado, da construcción, es un jugador que en la última pelota y también un finalizador de media distancia”, destacó el técnico carioca. La Selección de Brasil tendrá su primer enfrentamiento luego de 11 meses, pues su última aparición fue en noviembre de 2019 al chocar contra Corea del Sur, y ahora tiene su destino de cara a la próxima cita mundialista enfrente. /REDACCIÓN

YARDAS, PUNTOS Y TRIUNFO EN EL HORIZONTE Los Cowboys son una caso muy peculiar esta temporada. A pesar de contar con una de las mejores ofensivas de la liga y tener a Dak Prescott como el líder en yardas por pase, llevan una marca de 1-3. No se puede dejar de remarcar las grandes cualidades del quarterback de Dallas y que ha sabido complementarse de maravilla con el novato CeeDee Lamb, quien es hasta ahora el mejor receptor novato de la liga. Amari Cooper y Michael Gallup son los otros dos receptores abiertos a quienes ha encontrado en reiteradas veces para llegar a zona de anotación. Ezekiel Elliott por tierra es una garantía, no hay duda. Pero el problema con el equipo de Mike McCarthy viene con la defensi-

va. Si ha sumado muchos puntos, ha permitido todavía más, lo que les ha provocado que Prescott tenga que ir siempre por la jugada grande en el último momento, justo el escenario que más se le complica. Este domingo reciben a los Giants, rival de división y que es el peor en la NFC, por lo que la apuesta por un triunfo para los Cowboys es lo más lógico. Si bien Daniel Jones tiene destellos muy buenos, no dejan de ser insuficientes para que los de Nueva York obtengan un triunfo. Mientras que en defensa, no hay mucho qué rescatar, y es gracias a eso que Dallas puede darse nuevamente un festín y empezar la escalada en las posiciones.

NOMBRE EQUIPO PARTIDOS Kurt Warner Rams 26 Dan Marino Dolphins 22 Andrew Luck Colts 21 *Patrick Mahomes Chiefs 19 *Juega su cuarta temporada

MÁS RECEPCIONES EN LOS PRIMEROS 80 JUEGOS DE SU CARRERA NOMBRE EQUIPO/S TOTAL Anquin Boldin Cardinals 502 Julio Jones Falcons 501 Keenan Allen Chargers 482 Jarvis Landry Dolphins/Browns 481 *Odell Beckham Jr. Giants/Browns 480 * Ha jugado 79 partidos

5

recepciones

requiere CeeDee Lamb ante los Giants para ser el segundo jugador en la historia con al menos cinco envíos capturados en los primeros cinco juegos de su carrera e igualaría Terry Glenn (1996)

96.5

rating

de pases en las primeras cuatro semanas de la temporada de la NFL; es el más alto en la historia de la liga durante dicho periodo

COMPAÑERO DE JIMÉNEZ QUIERE EMULAR A USAIN BOLT Adama Traoré, quien juega como extremo en el Wolverhampton y es compañero de Raúl Jiménez, es conocido por su tremenda velocidad a la hora de encarar a los rivales por las bandas, pero eso no es suficiente para el seleciconado español, y es que ahora quiere probarse en los 100 metros planos. “Nunca me han hecho la prueba de los 100 metros pero me gustaría hacerla”, reconoció. “Con el gps me dicen que corro a alta velocidad y les sorprende a los preparadores físicos la velocidad cuando compito dentro del terreno de juego. Es parte de mí y parte del juego que intento explotar”. “Mi mentalidad es mejorar día a día, si soy igual que ayer es un día perdido”, aseguró como carta de presentación. “Detrás de mi físico hay trabajo preventivo y para mejorar, pesas no hago porque mi genética me hace ganar mucho volumen muy rápido, es la

Tanto Robert Moreno como Luis Enrique han confiado en mí, estoy agradecido, y al médico. Hay que recordar que estuve mucho tiempo para lograr debutar y ha insistido en que venga para demostrar lo que tengo y dar mi granito de arena” REUTERS

NEYMAR EN DUDA ANTE BOLIVIA

MÁS JUEGOS CON 400+ YARDAS POR PASE EN UNA TEMPORADA

REUTERS

Josh Allen se ha convertido en la gran sorpresa de lo que va de la temporada, pues su desempeño ha llevado a los Bills a comandar el Este de la AFC con números que lo avalan como uno de los mejores quarterbacks del momento, y este domingo ante los Titans se juega el invicto ante otro equipo que no ha caído. Las actuaciones del pasador de Buffalo a lo largo de las primeras cuatro semanas de la temporada no han pasado desapercibidas. En su tercera campaña en la NFL, Allen ya muestra una evolución impresionante que ha despertado en los fans de los Bills las esperanzas que estaban sepultadas desde hace muchos años. Algunos ya lo colocan como el nuevo Jim Kelly, mientras que otros más tienen mesura sobre su carrera. Lo cierto es que los Bills aspiran a cosas importantes con Allen al mando de la ofensivaymientrasMahomesesquien se lleva los reflectores, el 17 de Buffalo asciende sin tantos aspavientos. Enfrente estarán los Titans, equipo que fue el primero en sufrir un brote de Covid-19 en la temporada y que vuelve a la actividad tras un par de semanas sin juegos. Los de Tennessee también marchan invictos, aunque con un partido pendiente, sin embargo, estos días en cuarentena les han servido para poner a sus lesionados de nuevo en condiciones óptimas para jugar. Evidentemente la mayor preocupación debe apuntar a Derrick Henry. El corredor es casi imparable y será por tierra donde los Titans pueden hacer el mayor daño. Tannehill no es un quarterback con cifras que asusten, pero lleva un paso constante con el equipo y sabe resolver cuando llega a zona de gol. La ventaja que tendrán los Titans será la localía, algo que no es determinante, y más con la ausencia del público, pero que es un punto a favor ante unos Bills que son desde ahora candidatos a llegar y brillar en playoffs.

EQUIPO RATING Seahawks 136.7 Packers 128.4 Bills 122.7

realidad. Trabajo fuera de los terrenos de juego para mejorar físicamente y competir”, aclaró tras llamar la atención con su tremenda musculatura. “El míster me pide que dé el máximo, que demuestre mis cualidades y plasme en el campo lo que busca tácticamente. Lo intento dar con mis cualidades, ayudar al máximo a la selección para ganar cualquier partido. Desde ahora cuando me

Adama Trouré,

futbolista español

necesite estaré al cien por cien en el campo”, sostuvo. “Hablamos de todo, temas más generalizados porque he estado muchos años en el club y él también. Nos conocimos en la cantera, comentamos cosas del equipo, las cosas que hemos pasado juntos en el Barça y nos conocemos bien. No es decisión mía si le vendría bien al Barça, mi mentalidad es ser mejor”. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.