12 | Octubre | 2020

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

CASCADA DE CAMPEONES

3y4

IGUALÓ A SCHUMACHER

Lewis Hamilton llegó a Nadal igualó a Federer 91 triunfos en Fórmula con 20 títulos de Grand MARTES MIÉRCOLES JUEVES Uno, ganó 1y2 5y6 3y4 7 y 8Slam; 5y 6 9 yRoland 0 7Gay8 9 yalgo 0 que tienen él y Michael Schumacher rros por 13ava ocasión DXT P. 21

7 y8

3 y4

VIERNES

1 y2

REUTERS

LUNES

REY DE LA ARCILLA

Este mes verifican:

9 y0

CAMPEONATO EN HONOR A KOBE P. 21

FONATUR REALIZA LOS ESTUDIOS PARA INGENIEROS MILITARES

AMLO da nueva misión al Ejército: concluir obra del Tren Maya

REUTERS

RECUERDE, HOY NO CIRCULA 1y 52y 6

@diario24horas

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2292 I CDMX

También recaerá bajo la responsabilidad del Ejército la realización del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de la 4T; construirá los tramos 6 y 7, para tenerlo listo en 2021. La Defensa ya lleva a cabo las obras del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, y construye las 2,600 sucursales del Banco del Bienestar y 266 cuarteles de la Guardia Nacional, entre otros proyectos. Tareas civiles de militares, contempladas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Ejército, justificó el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval MÉXICO P. 4

RESUELVE SRE 5 DE 95 SOLICITUDES DE EXTRADICIÓN DURANTE LA 4T MÉXICO P. 3

Más vale decir aquí corrió...

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Poco antes del Día de la Raza la estatua de Cristóbal Colón fue retirada, en medio de convocatorias para derribarla por considerar al personaje esclavista y genocida. Aunque la jefa de Gobierno Sheinbaum aseguró que el monumento fue quitado de su pedestal para restaurarlo, también llamó a reflexionar si debe seguir en Reforma CDMX P. 8

HOY ESCRIBEN

El Insabi presentó ante las autoridades correspondientes las denuncias por el robo de cerca de 38 mil piezas, informó ayer la Secretaría de Salud MÉXICO P. 3

sa

Ca

da

te E n

817,503 83,781 CONFIRMADOS

3,175 más que ayer

Del 8 al 11 de agosto 83,507 83,096 CAMAS EN HOSPITALES

Después de que en 2019 el Gobierno federal dio a conocer un Plan de Recuperación Económica del sexenio 2019–2024 con bombo y platillos y éste no se realizó en su gran mayoría conforme se planeó, por qué ahora sí debemos de estar seguros de que va a ser exitoso este programa por casi $300 mil millones ALFREDO HUERTA P. 16

DEFUNCIONES

139 más que ayer

83,642

@LOPEZOBRADOR

ESTADOS P. 10

Ensayarán voto electrónico en Coahuila e Hidalgo MÉXICO P. 6

MÉXICO P. 7

INVESTIGAN ROBO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

La lucha interna por la dirigencia del partido subió de tono ayer con la acusación de Mario Delgado contra Porfirio Muñoz Ledo de buscar una “suerte de golpe de Estado” al autoproclamarse ganador de las encuestas, mientras que este último advirtió que hoy tomará protesta como presidente del partido MÉXICO P. 6

7,560 20,771

OCUPADAS (27%) DISPONIBLES

Adrián Trejo José Ureña Carlos Ramírez Luis Miguel Martínez

P.3 P.4 P.7 P.8

Carlos Pavón Martha Hilda González Ana María Alvarado

BEATRIZ GUTIÉRREZ VISITÓ AL PAPA Y OTROS JEFES DE ESTADO MÉXICO P. 4

MARTES

P.9 P.10 P.20

EL CLIMA

Los gobernadores de Q. Roo, Carlos Joaquín, y de Yucatán, Mauricio Vila, reconocieron el apoyo para enfrentar al huracán en la gira de AMLO por el sureste

Registran primer caso Covid-influenza # Q ué

Resaltan trabajo coordinado con Federación por Delta

GABRIELA ESQUIVEL

Arrecia batalla entre Delgado y Muñoz Ledo por Morena

13 DE OCTUBRE Lluvioso

240C 130C


XOLO ♦ MAL AUGURIO

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? El sospechoso robo de fármacos

Presidencia ‘legítima’ o ‘espuria’

HACIA LA EQUIDAD

En pleno Siglo XXI, por ser niña, menos oportunidades

Las acusaciones e insultos gritados y repetidos una y otra vez después de las elecciones de 2006 y 2012 volvieron a aparecer, pero ahora tras darse a conocer los resultados de la encuesta para elegir presidente de Morena. A pesar de que el INE ya había contemplado que si se registraba una diferencia mínima en ese ejercicio, la encuesta se repetiría, Porfirio Muñoz Ledo dijo que él ganó y que tomaría protesta, en una figura que muchos ven como de “presidente legítimo” y, al referirse a esa intención Mario Delgado ya hizo referencia al “presidente espurio”. Hay quien dice que la posición del experimentado político solo le ha gustado a los grupos más radicales. ¿Será?

Nos cuentan que organismos como el Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de Arturo Zaldívar, han logrado ahorros significativos en sus presupuestos desde que implementan sesiones virtuales. El uso de la tecnología en esas instituciones también las ha convertido en las que menos contagios por Covid-19 han registrado entre los trabajadores; esto, en contraste con dependencias como el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, que contra todas las recomendaciones retornó al trabajo presencial y se convirtió a la brevedad en un foco de propagación del virus. ¿Será?

Va con todo por el cierre

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, entra a su último año de gobierno con números positivos, a pesar de que la pandemia del Covid-19 -por decir lo menos-, ha tirado economías enteras. La propia Secretaría de Hacienda, dirigida por Arturo Herrera, destaca en sus balances el buen trabajo que lleva a cabo el estado en materia de combate a la corrupción, donde las acciones encabezadas por la gobernadora son contundentes. No por nada ocupa el primer lugar en rendición de cuentas. Nos dicen que es de destacarse que Sonora se ubique entre los primeros lugares en conservación de empleos y de nuevas inversiones en este año. Pero esas son solo algunas cifras, pues solo en cinco años de gestión se invirtieron más de 20 mil millones de pesos en obras de infraestructura. Y va por más hacia el cierre de su gestión. ¿Será?

Se registra incendio en el Monte Kilimanjaro, en Tanzania HTTPS://QRGO.PAGE.LINK/X3FGC

CUARTOSCURO

Ahorran con sesiones virtuales

LLAMADO. El tema del Día Internacional de la Niña es ‘Mi voz: nuestro futuro igualitario’. Piden aumente su participación en leyes, políticas y prácticas de todos los países.

Casi 1 de cada 4 niñas de entre 15 y 19 años no está empleada ni estudia o recibe capacitación, en comparación con 1 de cada 10 niños de la misma edad. Las niñas sufren mayor violencia física y sexual, y 60% de los países aún discrimina los derechos de las hijas a heredar tierras y bienes, reveló Naciones Unidas en el marco del Día Internacional de la Niña. Las diferencias entre las niñas y los niños siguen siendo inaceptables, aseguró la víspera el secretario General de la ONU en su mensaje oficial para conmemorar la fecha. Antonio Guterres explicó que a las adolescentes se les cierran las oportunidades en ámbitos como los de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas no por falta de talento o ambición, sino porque son niñas. El porcentaje de mujeres graduadas en estas materias es inferior al 15% en más de dos tercios de los países del mundo. “Las cosas no tienen que ser así. Nuestra campaña mundial ‘Generación Igualdad’ es un llamado a que nos comprometamos a trabajar con las niñas, y

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EN LA WEB

para ellas”, dijo, y agregó que es necesario apoyar a las niñas dándoles acceso a las herramientas que necesitan para labrar su propio destino, entre otras cosas, dotándolas de los conocimientos tecnológicos, la conectividad y la seguridad necesarios para prosperar en un mundo digital. “Todos podemos inspirarnos en las adolescentes que están asumiendo el liderazgo y forjando una vida mejor para ellas mismas, y para los demás. Las adolescentes son las nuevas líderes de nuestros tiempos, que crean movimientos globales por el cambio. Están más que listas para responder al desafío”, resaltó Guterres. El titular de la ONU pidió unirse a las niñas y adolescentes, cultivar su talento, y amplificar sus voces: “Trabajemos juntos por un futuro mejor y más igualitario para todos”. Guterres aseguró que a medida que se hacen planes de recuperación de la crisis causada por el Covid-19, deben incluirse oportunidades para crear un mundo más equitativo para ellas. /REDACCIÓN

Gal Gadot dará vida a Cleopatra en nuevo filme HTTPS://BIT.LY/3NNVLB9

Esta es la extravagante bolsa de 85 mil pesos que adquirió Danna Paola HTTPS://QRGO.PAGE.LINK/HY4WT

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CAMILASODI_

Los pronósticos son de tormenta y nubarrones para hoy en la Cámara de Senadores, en las comparecencias tanto del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, como del titular de la Cofepris, José Alonso Novelo Baeza. Los funcionarios tendrán que enfrentar los cuestionamientos por haber permitido que la empresa farmacéutica NOVAG Infancia, S.A. de C.V. (que al parecer no cuenta con permisos de importación de medicamentos oncológicos) tuviera almacenadas alrededor de 36 mil piezas de diferentes fármacos contra el cáncer sin registro sanitario. Es que, para los conocedores, no queda claro cómo una empresa privada que, nos dicen, no tiene permiso, experiencia ni la autorización en el manejo de fármacos oncológicos, violó la NOM 059, almacenando medicamentos que presuntamente habían sido importados por el Gobierno y propiedad del sector salud. ¿Será?

Con poema de Octavio Paz, Camila Sodi promociona reloj Bvlgari HTTPS://QRGO.PAGE.LINK/KHP5Q


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Resuelve SRE 5 solicitudes de extradición durante la 4T La Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) ha concluido la extradición de cinco presuntos delincuentes de los 95 que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado durante la presente administración, informó la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero en respuesta a una solicitud de transparencia ingresada por 24 HORAS. “La Dirección General de Agregadurías adscrita a la CAIA informó que después de realizar una búsqueda minuciosa, localizó 95 solicitudes de extradición internacional activas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) a la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 12 de julio de 2020”. De acuerdo a la respuesta, las personas a las que se solicita extraditar es por delitos como abuso de autoridad, contra la salud, delincuencia organizada, delitos sexuales, fraude, homicidio, robo, secuestro, uso de documento falso y violencia. La Fiscalía tiene conocimiento que los 95 presuntos infractores se ubican en Alemania, Argentina, Belice, Canadá, Colombia, Croacia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Francia, Gran Bretaña, Guatemala, Honduras, Líbano, Países Bajos (Holanda), Panamá, Perú, Serbia y Uruguay. “De las 95 solicitudes de extradición activas

PROCESO DE EXTRADICIÓN La FGR es la facultada para hacer estos procesos, de acuerdo con la Constitución. Las fiscalías estatales deben cumplir con lo establecido en el Convenio de Colaboración. Se ubica a la persona en el extranjero y se asegura que no sea una homónima.

AVANCE. Entre las extradiciones que se han cumplimentado este año está la de Emilio Lozoya.

presentadas por la FGR a la Cancillería mexicana en el periodo citado, 5 se encontraban concluidas al 12 de julio de 2020”; sin embargo, no detalló cuáles. La Fiscalía precisó que con base en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informa-

Se solicita la petición de extradición a la SRE. La SRE se encuentra facultada para analizar que la solicitud y/o petición de extradición cumple con los requisitos de los Tratados Internacionales o del país al que es requerido. Las autoridades del Estado requerido detie-

nen a la persona reclamada, el cual contará con una defensa que lo asistirá en el procedimiento. El país resolverá sobre la petición. De ser concedida, las autoridades se coordinan para el traslado del reclamado. De lo contrario, se le deja en libertad.

ción Pública se considera como información confidencial los nombres de las personas que resulten identificables, y sólo pueden tener acceso los implicados o litigantes. Entre las extradiciones que se han cumplimentado y han sido públicas está la de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien llegó procedente de España en julio, por el caso Odebrecht y la compra a sobrepecio de una planta de fertilizantes. En el mes de julio de 2020 solicitó a Líbano la extradición del empresario Kamel Nacif Borge por presunta tortura contra la periodista Lidia Cacho, y a Canadá la de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investivación Criminal, también por tortura en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. También se sabe de la petición de extradición a EU, del exgobernador de Chihuahua,

César Duarte, por presunto desvío de recursos. Aunque el país no aparece en el listado dado por la FGR vía transparencia, en marzo de 2019 solicitó la extradición de Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, por desvió de recursos a empresas fantasma, a través del DIF estatal. La petición con carácter de “inmediata” fue suspendida en mayo por un juez pero confirmada en junio por un tribunal federal. En diciembre de 2019, la FGR informó que indaga a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, procesado en EU, y que solicitaría extradición, ésta no se ha confirmado. Este diario solicitó a la SRE entrevista sobre los procesos de extradiciones, y en particular por el caso de César Duarte, del cual se dijo la administración pasada integró mal la carpeta, lo que retardó la misma, sin dar más detalles.

DE C.V., que se encargaría de distribuir los medicamentos fabricados por el Laboratorio Kemex, S.A, con sede en Argentina. “Al público en general, se le informa que los medicamentos oncológicos referidos en la presente alerta son para uso exclusivo del sector salud (Secretaría de Salud, ISSSTE, IMSS, Semar, Sedena) por lo que no pueden adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o a través de internet y redes sociales”, señaló de manera oficial. Cuestionado ayer sobre el tema, durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que la investigación está en curso por parte de las autoridades

IMSS

Investigan autoridades robo de medicamentos oncológicos Desde el 5 de octubre pasado, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) presentó ante las autoridades correspondientes las denuncias por el robo de cerca de 38 mil medicamentos, entre ellos oncológicos de alta especialidad, informó ayer la Secretaría de Salud. No obstante, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) fue notificada dos días después; es decir, el 7 de octubre, de acuerdo con el comunicado de la propia dependencia. Sin embargo, fue hasta el 10 de octubre, cinco días después del robo, cuando la Cofepris, determinó emitir una alerta sanitaria para notificar del robo sucedido en las instalaciones de la empresa Novag Infancia, S.A.

correspondientes, aunque no supo responder ante cuáles fueron presentadas las denuncias. “La investigación va a seguir en la medida que se tenga más información al respecto con mucho gusto la haremos del conocimiento público”, señaló al encabezar la conferencia para dar a conocer la evolución de la pandemia de Covid-19, donde tampoco respondió si las em-

El extraño robo de los medicamentos que nadie vio LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l pasado viernes, la periodista Ana Francisca Vega, publicó en su cuenta de Twitter una historia que es tragedia y comedia a la vez: el “robo’’ de 35 piezas de medicamentos para cáncer en niños. La periodista contó que luego de una reunión con personal de la Secretaría de Salud, en las instalaciones de la dependencia, “un funcionario de la Oficialía Mayor de Hacienda’’ le informó del robo de medicamentos ocurrido el 5 de este mes. Lo raro del asunto, es que les pidieron a los padres de los niños enfermos que ellos “informaran’’ a la opinión pública del robo, algo que se negaron a hacer hasta que hubiera un comunicado oficial.

3

Balance. La FGR informó a 24 HORAS que ha presentado 95 peticiones a la Cancillería entre diciembre de 2018 y julio de 2020

ARCHIVO / REUTERS

DIANA BENÍTEZ

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

Horas más tarde fue la Cofepris la encargada de emitir una “alerta sanitaria’’ pero hasta el momento no se conoce que haya una carpeta de investigación iniciada por este robo ocurrido en las instalaciones de la empresa Novag Infancia SA de CV, escogida por el Gobierno para resguardar los medicamentos. El asunto huele mal por varias razones: Los padres aseguran que los medicamentos habrían llegado de Argentina 15 días antes de su desaparición y no fueron distribuidos. En su comunicado, la Cofepris asegura que los medicamentos “no cuentan aún con registro sanitario’’. ¿Cómo es posible si tenían 15 días guardados? ¿Por qué la desaparición de los medicamentos se guardó con sigilo, cuando una amplia difusión pudo haber servido para su pronta recuperación? ¿Por qué no se exhiben videos de las cámaras de seguridad de la empresa y por qué, hasta el viernes, no había una carpeta de investigación abierta sobre el crimen? O es negligencia o los medicamentos nunca existieron. ••••

El presidente López Obrador firmó ayer, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, la escrituración de la colonia Cristo Rey, con lo que puso fin a un largo litigio de 25 años. La colonia la conforman más de 5,000 lotes que se mantenían jurídicamente irregulares. Las gestiones de la presidenta municipal Laura Beristain tuvieron eco en el Gobierno federal pero no fue hasta esta la tercera vista de López Obrador al municipio que se terminó con el problema. Morena tiene los ojos puestos en la gubernatura de la entidad, que se disputará en el 2022, pero desde ahora se están fortaleciendo cuadros y acciones con miras a reforzar las posibilidades de arrebatársela al PAN. •••• El próximo domingo habrá elecciones de presidentes municipales en Hidalgo y de diputados locales en Coahuila. Hidalgo está convulsionado desde la elección de los candidatos y candidatas a las alcaldías. Los morenistas que apoyaron el movimiento desde el inicio, aseguran que muchas de las candidaturas en los municipios más fuertes

EVALUACIÓN. Autoridades del IMSS se reunieron el fin de semana con padres de pacientes con cáncer para revisar la situación del abasto de medicamentos.

presas cuentan con los registros para importar medicamentos oncológicos y almacenarlos La semana pasada, tres días después del robo de los fármacos, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que se hará una “limpia” a la Cofepris. “Ya no puede haber ahí transas (…) La Cofepris se va a limpiar”, advirtió. / KARINA AGUILAR

fueron “vendidas’’ al presidente del Patronato de la Universidad Estatal Autónoma de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, detenido en el penal del Altiplano. Eso ha provocado que en muchos municipios en los que los candidatos de Morena se veían seguros, ahora enfrenten el rechazo de los pobladores. En el caso particular de la capital Pachuca, la pelea es cerrada entre el candidato del PRI, Sergio Baños Rubio y el de Morena, Pablo Vargas. Baños prometió 5,000 empleos y 2,000 millones de pesos de inversión en el primer año de su Gobierno, si gana la elección. “Solo hay dos opciones, caos, desempleo e improvisación con Morena o las estrategias claras, congruentes y coordinadas para implementar un programa de seguridad en la capital del estado’’, dijo. Hasta antes de la aprehensión de Sosa, se daba por hecho que Hidalgo dejaría de ser el estado más priista del país. Hoy ya no se ve tan claro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

Respaldo. El titular de la Sedena destacó que la participación en diversas tareas se da con apego a la ley DIANA BENÍTEZ

El Ejército entrará en acción en los tramos 6 y 7 del Tren Maya el próximo año, por lo que se concluirá la obra en tiempo y forma, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión del tramo 4, que va de Izamal a Cancún. El mandatario recordó que están encargados de la construcción del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, 2 mil 600 sucursales del Banco del Bienestar y los 266 cuarteles de la Guardia Nacional. “Por eso, avanzando más en esas obras, ya los ingenieros militares

APOYO A LA 4T

Dirigir las instalaciones militares y del Insabi que proporcionan atención médica hospitalaria por el Covid-19. Edificación del nuevo aeropuerto en Santa Lucía. Construcción de 2 mil 700 sucursales de Banco del Bienestar.

Combate al huachicol y vigilancia de instalaciones estratégicas, ductos de Petróleos Mexicanos y pipas que trasladan combustible. Contención de migrantes, provenientes principalmente de Centroamérica. Plan DN-III-E para garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas o de desastre natural.

empiezan a trabajar en estos dos tramos que tienen que ver con Tulum, con Chetumal, antes Carrillo Puerto, Bacalar y esa joya de la cultura, de la arquitectura del mundo maya, que es Calakmul. Lo he dicho en otras ocasiones, es como el Nueva York de las antiguas ciudades mayas, de

todo lo que significó el esplendor, la belleza de la gran civilización maya”, dijo el mandatario. Al respecto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, resaltó que actualmente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en-

Éstas son algunas de las tareas que personal del Ejército ha asumido con el actual Gobierno

REUTERS

FOTOS: @LOPEZOBRADOR_

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador, continuó el fin de semana con su gira por Europa, en busca de piezas históricas para exhibir en la conmemoración del bicentenario de la consumación de la Independencia de México. El sábado se reunió con el papa Francisco; el viernes con el Presidente de Italia, y el jueves con Brigitte Macron, esposa del Presidente de Francia. / REDACCIÓN

La orden es entronizar a Mario Delgado TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

o debiera sorprendernos. Morena es un partido a imagen y semejanza del Gobierno. Por una parte, el partido del Gobierno es herencia directa del eterno pleito tribal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ahí están sus genes, sus tribus, sus facciones contra las cuales luchó -y fue derrotadosu fundador Cuauhtémoc Cárdenas. Por la otra, la suma de arribistas no podía dar otro resultado. Hoy esas facciones se han repartido en dos frentes, uno a favor de Porfirio Muñoz Ledo y el de enfrente por Mario Delgado,

cargado de la obra, está en los estudios de dichos tramos, por lo que los ingenieros civiles militares iniciarán trabajos el próximo año. Además, defendió la participación del Ejército en tareas civiles asignadas por el Presidente, pues no son ajenas a lo que les mandata la ley. “Las tareas que nos ha asignado nuestro Comandante Supremo no son ajenas a nuestras visiones, estas se encuentran comprendidas en el artículo primero de la Ley Orgánica del Ejército y de la Fuerza Aérea, donde la fracción cuatro mandata realizar acciones cívicas, y obras sociales, que tiendan al progreso del país”, dijo Sandoval. “Abundó que estas acciones forman parte de la naturaleza y razón

TRABAJO. El Presidente supervisó el tramo 4 del Tren Maya, donde estuvo acompañado del titular de Sedena (derecha).

de ser de nuestras Fuerzas Armadas que sirven al pueblo de México con la garantía de que jamás descuidamos una tarea para cumplir otra… Participaremos de manera decidida en el proyecto del Tren Maya”. Y es que además de la seguridad nacional del país, y a las construcciones citadas, en las que se contemplaría también el aeropuerto de Tulum, como mencionó la semana pasada el Presidente, los militares siembran las plantas para el programa Sembrando Vida; reconvirtieron sus hospitales para sumarse a la atención de la pandemia del coronavirus; resguardan las fronteras norte y sur por la entrada de migrantes; y participan en el traslado de pipas con gasolina.

Alistan plan jurídico en defensa de fideicomisos

Gira para rescatar la historia

N

PRESIDENCIA

Suman al Ejército a obras del Tren Maya en 2021

ambos diputados. No lo cuente en voz alta, pero la orden se dio hace diez días, el fin de semana antepasado: el elegido debería ser el coordinador parlamentario. Aquí lo dijimos la semana pasada: Le tuvieron miedo a Muñoz Ledo porque no es incondicional de Palacio Nacional y no garantiza obediencia suprema. El desorden del partido del Presidente, cabe aclarar, no es nada diferente a las condiciones de anarquía que imperan en el país en todos los aspectos. Seguridad pública, feminicidios, incapacidad en la entrega de medicamentos, discordancia en las estadísticas de muertos por Covid-19… INCUMPLIMIENTO DEL INE El caso de Morena tendrá muchas repercusiones. El Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova no cumplió la encomienda ordenada desde el Poder Ejecutivo y trans-

Para defender la desaparición de 109 fondos y fideicomisos que esta semana se analizará en el Senado, el bloque de contención integrado por PAN, MC, PRD y PRI advirtió que impulsará amparos y recursos de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ante ello, el líder del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, instó a las organizaciones civiles, a los trabajadores del sector salud, a pacientes de escasos recursos con enfermedades graves y a la población en general, a sumarse a la inconformidad y a los amparos jurídicos que interpondrán si se consuma la extinción. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, reconoció que en la Cámara Alta la discusión está pérdida, toda vez que advierten la imposición de la mayoría de Morena y sus aliados para avalar la decisión adoptada por la Cámara de Diputados. “Podría llegar a haber 109 accio-

mitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La instrucción era sacar un proceso limpio, incuestionable. Pero no fue así. Tendencia no es igual a votos, argumenta el Instituto, pero las tendencias se traducen en votos y favorecen a Porfirio Muñoz Ledo. No cumplió con el deseo de encaramar, sobre las cifras reales, a Mario Delgado tras los 14 puntos originales de Muñoz Ledo. Hoy sufre el descrédito. ¿Cómo enmendará su error? Tras el desprestigio puede venir la descalificación presidencial para las elecciones constitucionales intermedias del 2021. Si no pudo guiar una contienda partidista, menos un proceso nacional transparente, llamado el “más grande de la historia”. Usted lo conoce. EL REGRESO AL ROJO 1.- Los números de Covid-19 confunden, pero tampoco son favorables. Por la incidencia de contagios han entrado a revisión varios estados y no se sorprenda si en la próxima semana al menos dos de ellos regresan a semáforo rojo.

nes de inconstitucionalidad. (…) Se van a analizar cada uno de los temas y una vez conociendo el dictamen final, entonces podrían saber si es que tiene algún vicio de inconstitucionalidad, que diera pie a una acción que sí puede ser procedente”. En tanto, Romero Hicks reconoció que en San Lázaro vienen nuevos momentos de tensión con la discusión del Paquete Económico porque, entre otros temas, Morena pretende entregar 101 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar a las obras presidenciales. Recordó que, durante la discusión del dictamen de extinción de los 109 fideicomisos, los diputados morenistas improvisaron una reserva para incluir en el listado al Fondo de Salud para el Bienestar, antes Fondo de Gastos Catastróficos, donde se acumulaba el dinero para financiar la atención médica de alta especialidad y el acceso a medicamentos de enfermedades crónico-degenerativas. / KARINA AGUILAR Y JORGE LÓPEZ

Inclusive algunos gobernadores, como el jalisciense Enrique Alfaro, están dispuestos a tomar otra vez medidas radicales. 2.- Quien no esperó es el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada: decidió actuar en su esfera de poder. Ordenó reducir en 50 por ciento el personal de servicio administrativo y público municipales ante el incremento de infectados. Y 3.- No es normal, pero al final de su sexenio Claudia Pavlovich puede presumir medallas federales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coloca a Sonora en el primer lugar en materia de transparencia y combate a la corrupción. Además, Pavlovich está en los primeros lugares de calificación entre gobernadores, amén de manejar la pandemia de manera adecuada. Por eso, resalta la Secretaría de Salud (SSA), ha podido reactivar su economía sin necesidad de regresar el semáforo sanitario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



6

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

ENSAYARÁN EN LAS ELECCIONES DE ESTE DOMINGO, CON MIRAS AL 2021 Y 2024

En Coahuila e Hidalgo, preparan prueba de votación electrónica

ÁNGEL CABRERA

Las elecciones de Coahuila e Hidalgo, que se celebrarán el próximo domingo, serán el laboratorio de pruebas de la urna electrónica, en la cual, por primera vez, podrán votar más de 30 mil ciudadanos. De acuerdo al plan, en Coahuila 54 casillas tendrán urnas electrónicas; y en Hidalgo serán 40 centros de votación, cuyo objetivo es realizar una prueba piloto para las eleccio-

Lejos de amainar, la lucha interna en Morena por la dirigencia subió de tono ayer con la acusación de Mario Delgado contra Porfirio Muñoz Ledo de buscar una “suerte de golpe de Estado” al autoproclamarse ganador de las encuestas, mientras que éste advirtió que hoy tomará protesta como presidente del partido. Los morenistas, ambos diputados federales en la LXIV legislatura, quedaron en empate técnico en las encuestas que encargó el Instituto Nacional Electoral (INE) para definir quiénseráellídernacionaldeMorena. Delgado acusó a Muñoz Ledo de estar obsesionado en dirigir a los morenistas como un capricho personal para pasar al récord Guiness, pues sería el tercer partido que encabezaría. Añadió que sería una contradicción para la lucha democrática de su partido tener “un dirigente espurio” como Muñoz Ledo. Además, expresó que con ese nivel de vehemencia, “Porfirio puede en cualquier momento desconocer a nuestro presidente, o hasta atacarlo”. En su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo invitó a la militancia a acompañarlo en la toma de la presidencia de Morena hoy al mediodía.

nes de 2021, donde continuarán los ensayos; para que en 2024 las elecciones federales y locales sean con urnas electrónicas, como mandató la reforma de 2014. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), la instalación de un mecanismo electrónico para votar a largo plazo significaría ahorros en la organización de elecciones, debido a que se eliminará la boleta de papel, urnas, tinta indeleble, marcadores y otros insumos. En la elección presidencial de 2018 se reportó un gasto superior a los 700 millones de pesos en dichos materiales electorales. Otra de las ventajas es que hace más amigable la votación para la ciu-

Las urnas fueron desarrolladas por el Instituto Electoral de Coahuila, así como por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y otra del INE.

dadanía, eliminando posibles errores que se daban en el marcaje por boletas; por ejemplo, verifican que los votos por coalición sean correctos. Además, agilizarán el escrutinio de los votos porque se hará de forma electrónica, por lo que ya no se requerirá que los funcionarios de casilla, de forma manual, anoten los votos obtenidos por cada candidato, y después estos sean traslados a las Juntas Locales de elecciones para digitalizarse y publicarse. Incluso, se podría analizar la posibilidad de eliminar los conteos rápidos, debido a que los votos generarían un código QR que se envía en tiempo real al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

EL PROCEDIMIENTO

El INE señala que la urna electrónica es segura y no existe manera de manipulaciones físicas y digitales. Respecto a eventualidades como cortes de energía o posibles fallas de las urnas electrónicas, éstas cuentan con baterías que les dan autonomía sin necesidad de conectarse a una red eléctrica, y además, se cuenta con repuestos completos en caso de requerirse. Los ciudadanos que participen

Arrecia batalla de PML y Delgado por Morena “Hace 40 años que lucho por la democracia en México y por las instituciones electorales. Es una historia de convicción y sacrificio que no voy a deshonrar. El dinero millonario pretende apoderarse. Gané las encuestas”, aseguró Muñoz Ledo. El diputado Javier Uriel Aguirre (Morena) expresó que efectivamente los ánimos en el partido están muy caldeados y consideró que Muñoz Ledo no está en condiciones físicas de cumplir el primer punto del programa de acción que es la visita casa por casa. Descartó que la disputa por la dirigencia entre dos diputados federales tenga un impacto en el quehacer legislativo, pues consideró que Delgado ha sido consistente en su labor como coordinador. La secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista, Xóchitl Zagal Ramírez,

DIPUTADOS MORENA

Transición. Perfila el INE que la instalación de este mecanismo significará un ahorro a largo plazo y dará mayor certeza

como funcionarios de casillas tendrán que armar las casillas como se hace tradicionalmente y verificar la instalación del componente electrónico, así como verificar la identidad del votante con su credencial de elector. Al final de la votación de cada ciudadano, además, se imprimirá una copia de su voto en papel, que se depositará en automático en una urna en el dispositivo electrónico. Tras la jornada electoral, se imprimirá el acta de resultados que podrá ser compulsada con los testigos impresos por funcionarios de casillas, representantes de partidos y observadores. A corto plazo, el INE aclara que a corto plazo no se tendrán ahorros, y por el contrario, se requiere de una fuerte inversión en el desarrollo masivo de urnas electrónicas, pues tan sólo en 2018, se instalaron más de 90 mil casillas. Además de los gastos de compra de equipo, se suman los de capacitación, sistemas de seguridad, mantenimiento, y soporte, entre otros. El primer ensayo será en la votación para presidentes municipales en Hidalgo y de diputados locales en Coahuila, programada para el próximo domingo.

PUGNA INTERNA. Mario Delgado se reunió con candidatos en Coahuila, donde comentó que Muñoz Ledo está obsesionado en dirigir Morena.

“YO TENGO PRESENCIA NACIONAL”

reiteró el llamado a dejar las descalificaciones, y dijo que, más allá de la definición de la nueva dirigencia, el partido tiene una robusta base de militantes cuyos deseos y aspiraciones deben ser integrados en el proyecto del próximo presidente del partido. En tanto, el presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que junto con el INE solicitará a la UNAM y al IPN una auditoría a la metodología aplicada por las tres casas encuestadoras, incluido el resultado por la presidencia.

Proceso fue ilegal, afirma Polevnsky En entrevista con 24 HORAS, Yeidckol Polevnsky, quien quedó en cuarto lugar en la encuesta para la presidir Morena, resaltó que el proceso fue ilegal y desapegado al estatuto, tan es así que nadie está contento con los resultados, y tal parece que se quiere afectar al partido. “Que saquen resultados tan grotescos por lo menos tendrían que ser menos obvios. Todo el proceso no

/ JORGE X. LÓPEZ

sirve, está manoseado”. Y es que la actual secretaria general quedó después de Adriana Menendez. “Toda la gente que me busca dice que es una aberración. Yo tengo presencia nacional, fui vicepresidenta nacional de Canacintra por una larga temporada, fui presidenta nacional del partido”. Además, destacó que se hicieron criterios distintos para ambas encuestas. / DIANA BENÍTEZ

porque se ha filtrado gente ajena al movimiento para causar desmanes. Jaime Sandoval, portavoz del movimiento, dijo que son muy criticados, “nos dicen que las casas están vacías, por ejemplo, meterse ahorita, alrededor de las 13:00 horas, donde el sol está en su apogeo es insoportable”. Cuestionado sobre si están dispuestos a compartir el lugar, manifestó que es público, y resaltó que cuentan con el cerco por recomendaciones de la CDMX. “Pero hay mucho espacio alrededor, puede ser frente a Palacio en las avenidas y si alguna agrupación quiere reunirse a la exigencia de renuncia de López Obrador, por supuesto que son bienvenidos”. Luis, uno de los simpatizantes, dijó que no están dispuestos a compartir el Zócalo con simpatizantes de López Obrador porque generaría conflictos internos y enfrentamientos.

“Estamos ante la especie de un dictador que nos va a causar problemas, observamos fracaso tras fracaso y proyectos fallidos, entre la pandemia se ven venir divisiones del pueblo mexicano”. El viernes pasado, el mandatario expresó que respetará el derecho a expresarse libremente, pero llamó a no acaparar el Zócalo y planteó la necesidad de alcanzar un acuerdo para que pueda utilizarla al menos una vez al mes. / DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

Desde el 3 de octubre el Zócalo se ha convertido en una trinchera que alberga a integrantes del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador (Frena), quienes exigen la renuncia del mandatario y advierten que no abandonaran el lugar. Para ingresar a la zona custodiada por la Policía capitalina hay dos filtros. En el primero el vigilante da acceso a la mesa de registro, donde se deja la credencial a una de las tres mujeres que la atienden. Brindan un distintivo verde; toman la temperatura y ofrecen gel antibacterial, en el área están colocadas más de mil casas de campañas, algunas de ellas lucen vacías. También cuentan con baños públicos, módulo de atención médica y no permiten el acceso con perros o bicicletas. Uno de los integrantes de Frena acompañó a 24 HORAS durante el recorrido argumentando que contrataron seguridad y llevan un control

DANIELA WACHAUF

Instalan filtros en plantón Frena

PROTESTA. La plancha del Zócalo está cercada por vallas metálicas. Integrantes de Frena defienden que tiendas de campaña estén vacías durante el día; se usan para pernoctar, dicen.


MÉXICO

7

SEP: Regresa respeto hacia labor docente

Alerta epidemiológica

En el semáforo que estará vigente hasta 26 de octubre, siete entidades regresaron al color naranja, con riesgo alto de contagio de Covid-19 Semáforo de riesgo epidémico 14 estados 1 estado 0 estados 17 estados Tasa de casos activos Casos activos Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 (Por cada 100 mil habitantes) Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Alto Medio Bajo Máximo 643 3,922 3,130 2,118 895 1,051 828 1,666 Actividades según el color 20.82 43.82 65.8 69.91 24.52 17.96 36.68 26.92 Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las B. California Tlaxcala Rojo caminar alrededor de sus 1,013 actividades económicas 171 domicilios durante el día 27.86 12.39 esenciales Veracruz B. C. Sur Empresas con actividades Se abrirán los espacios 1,079 757 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un 94.09 12.64 trabajar con 30% del personal aforo reducido Tabasco Durango 721 1,049 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 56.15 Amarillo 28.03 de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Yucatán Zacatecas pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 942 764 41.68 45.85 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Sinaloa Q. Roo medidas básicas de prevención 666 339 Actividades (ejemplos) 23.16 21.09 25% (ocupación). Campeche Nayarit 50% (ocupación). 75% Sin áreas comunes. 57 348 Áreas comunes Hoteles (aforo) Sólo actividades 26.98 5.66 50% (aforo). esenciales. Puebla Jalisco 1,005 2,112 50% 75% Sólo para 15.22 25.12 Restaurantes llevar o a domicilio. (aforo) (aforo) Chiapas Colima 119 500 2.07 63.68 Parques 75% (aforo) 25% (aforo) 50% (aforo) Guanajuato Querétaro

680 47.37

Michoacán

1,008 20.89

Guerrero

1,106 30.23

Morelos

347 17

CDMX

8,295 91.98

Oaxaca

1,135 27.4

Cines y centros comerciales

Suspendidos

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnacios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

4% 4%

991 43.47

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

NL CHIH DGO CDMX NAY COL Edomex COAH HGO OAX GRO MICH VER AGS JAL SIN BC ZAC TAMS BCS Q. ROO SLP GTO QRO TAB MOR PUE SON YUC TLAX CHIS CAMP

1,792 28.77

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

Media nacional: 27%

37% 37% 36% 35% 33% 28% 27% 24% 21% 21% 21% 21% 19% 19% 18% 18% 18% 18% 17% 17% 16% 16% 15% 12% 9%

50% 45% 42% 41% 39%

Ocupación en camas de hospitales

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ags

Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 27 de septiembre)

Confirman que mujer de 54 años padece influenza H1N1 y Covid Reporte. Se trata del primer caso en México y la reportan estable; defunciones por el coronavirus suman 83 mil 781 KARINA AGUILAR

México reportó el primer caso de una paciente con el virus SARS-CoV-2 y de Influenza H1N1, al mismo tiempo, quien se encuentra hospitalizada y estable en el Instituto Nacional de Nutrición, Salvador Zubirán. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que se trata del primer caso de influenza reportado en el país durante la actual temporada invernal. Detalló que se trata de una mujer

de 54 años de edad con antecedentes de enfermedades autoinmunes, cáncer, obesidad y enfermedad pulmonar crónica. Explicó que entre el 2 y 3 de octubre, la mujer ingresó con un cuadro de enfermedad respiratoria y se tomaron las pruebas correspondientes para coronavirus y, debido a sus antecedentes clínicos, se decidió que la muestra entrara al panel viral: “El primer resultado en dar positivo fue el de virus SARS-CoV-2, por lo tanto se hizo el abordaje terapéutico correspondiente a esta persona para llevar a cabo como Covid-19, mientras esperaba el resultado de los otros 17 virus que también se estudian cuando una muestra entra a panel viral”, señaló Alomía Zegarra. Explicó que la mujer evolucionó satisfactoriamente y fue dada de alta entre el 5 y 6 de octubre, sin embar-

go, a los dos días registró fiebre y por lo tanto, regresó al Instituto donde fue hospitalizada nuevamente y se confirma la presencia de influenza H1N1. “La han reportada con buena evolución; es decir, estable”, refirió. RETROCEDEN 7 ENTIDADES

México inicia la semana epidemiológica 42, con un total de 817 mil 503 casos confirmados de Covid-19, 83 mil 781 defunciones y una epidemia activa de 39 mil 511 personas; no obstante, por cuestiones de estadística los datos reportados corresponden a la semana 40 (27 septiembre al 3 de octubre). El director de Epidemiología recordó que hoy inicia un nuevo semáforo en el que siete entidades retrocedieron de color amarillo a naranja, ante lo cual, llamó a que, de manera coordinada, Gobierno y sociedad

“podamos contribuir a que la epidemia continúe en descenso”. Los estados que regresarán a partir de este lunes y hasta el próximo 26 de octubre son Chihuahua, Coahuila, Durango, Aguascalientes, Querétaro, Oaxaca y Sinaloa. En este contexto, Gabriel García Rodríguez, director del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac), explicó la preparación y respuesta que brindó la Secretaría de Salud a los mexicanos con el paso del Huracán Delta en la península de Yucatán. Informó que una vez pasado el fenómeno hidrometeorológico, se detectaron daños menores en la infraestructura de algunos hospitales en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, tales como encharcamientos, desprendimientos de plafones, caída de árboles, entre otros.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, indicó que el magisterio recuperó el estatus de respetabilidad como agentes de cambio, de acuerdo a diversas encuestas. En un comunicado, la SEP indicó que “la implementación de una mala política educativa” había afectado la percepción de la sociedad hacia el magisterio, pues en 2018 calificaban a los docentes con 4.8, mientras que actualmente han recibido un puntaje de 7.5 a 10. En una reunión virtual con más de mil 500 docentes de Campeche, el secretario destacó la importancia de las Escuelas de Tiempo Completo por el impacto económico en las familias, ya que les permite desarrollar actividades laborales mientras los alumnos continúan con el aprendizaje en los planteles educativos, en los que también reciben servicios de alimentación. Además, la dependencia agregó que las evaluaciones realizadas al programa revelan que los estudiantes tienen un mejor desempeño y logro académico, en comparación de las escuelas que no cuentan con la ampliación de la jornada educativa. En su participación, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, añadió que durante las clases a distancia, que se dan por TV no debe perderse el aprendizaje, sino que hay que promover aún más la educación y los valores, para erradicar la violencia y lograr una mejor sociedad. / JESSICA MARTÍNEZ

ESPECIAL

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

TRABAJO. El secretario de Educación resaltó que la percepción sobre el magisterio subió a 7.5 o 10.

Seguridad y la falta del Sistema Nacional de Inteligencia SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l principal pasivo que quedará en el cambio de secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana es el de la estructura de inteligencia como la oficina de acopio y procesamiento de la información criminal. A pesar del compromiso de un Sistema Nacional de Inteligencia, hasta ahora todo sigue en fase de definiciones. El asunto es delicado. Y hay que decirlo: la in-

formación de inteligencia, la que vale, proviene de mecanismos de vigilancia y espionaje. La inteligencia sin espionaje queda sólo en mero procesamiento de recortes de periódicos y de recopilación de chismes de oficina o de cantina. En este sentido, el presidente López Obrador no ha autorizado esa forma de inteligencia. EU es el país espía más grande del mundo, pero de su información de inteligencia --sin justificarlos-- depende su existencia como potencia mundial. Bush y Obama aprobaron la más vasta ofensiva de espionaje contra ciudadanos, al grado de tenerlos a casi todos bajo intervención de celulares y computadoras. El periodista que reveló la información, James Risen, del The New York Times, sigue acosado para encarcelarlo y ya no por saber su fuente, sino para castigar su audacia de publicar su

información. El presidente de EU que ha sido más represor contra él ha sido nada menos que Barack Obama. En México se cree que la inteligencia es la Federal de Seguridad. Los reportes y tarjetas de esa oficina que se abrieron a investigadores nada dicen, porque el verdadero aparato de inteligencia era el que interpretaba ese espionaje. La inteligencia es la capacidad del Estado para vigilar a organizaciones criminales y enemigos del Estado, no para intimidar la lucha social. La Federal de Seguridad pasó a ser CISEN y hoy es el Centro Nacional de Inteligencia, pero con fuentes informativas abiertas. No es la razón fundamental, pero la falta de un Sistema Nacional de Inteligencia explica la consolidación de cárteles en las estructuras estatales y municipales del Estado

ZONA ZERO Una información del The New York Times tiene pasmadas a las autoridades estadounidenses: en 2019 el mayor número de asesinatos no se cometieron con armas legales o compradas en el mercado negro, sino que fueron muertas con las manos, a golpes y con garrotes y martillos. Este dato habla del grado de violencia social estadounidense. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

Rescatan aguila en Coyoacán Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescató a un águila de la especie Harris, luego de ser hallada herida en un parque de la alcaldía Coyoacán. Esto luego de que policías fueron requeridos para atender una emergencia en la colonia Churubusco ya que, en una de las jardineras de la zona de recreación, se localizó un ejemplar de águila, la cual no podía emprender el vuelo debido a una lesión en sus alas.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

SSC

8

/ REDACCIÓN

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Toma precaución, prevén marcha masiva de taxistas Este 12 de octubre se prevé una importante movilización por parte de Integrantes del Movimiento Nacional Taxista (MNT), con un contingente de unos 15 mil conductores y unos cinco mil taxis repartido en cuatro zonas, quienes recorrerán la Ciudad de México desde las 5:00 horas hacia el Ángel de la Independencia. “Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades. Todo esto lo saben porque llevamos 6 años de lucha en contra de las aplicaciones extranjeras, y de tocar la puerta exponiendo las necesidades del sector”, aseguró en días pasados Ignacio Rodríguez, presidente del MNT en la Ciudad de México y vocero de la organización a nivel nacional. Insistió que la principal exigencia de los taxistas es que las autoridades terminen con el servicio de transporte en carros particulares por medio de aplicaciones para teléfonos inteligentes, el cual aseguraron es irregular pues viola diferentes leyes en el país. Cabe recordar que el Gobierno de la Ciudad de México recientemente creó la aplicación Mi Taxi con la cual se puede solicitar un servicio en donde quiera que el usuario se encuentre. / MARCO FRAGOSO

Hoy, Día de la Raza. La estatua fue retirada para mantenimiento... en el marco de una amenaza en su contra por parte de activistas en redes sociales MARCO FRAGOSO

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado a realizar una reflexión colectiva sobre si la estatua de Cristóbal Colón, la cual fue retirada para ser restaurada, debe permanecer o ser retirada de forma definitiva. En una conferencia de prensa, destacó que se debe realizar dicha reflexión, pues el próximo año son 700 años de la fundación lunar de Tenochtitlán y 500 años (1521) de la Conquista, además expuso que la visión que se aprendió de América es como si el continente no existiera antes de la llegada de Colón, en el año de 1492. “Entonces, pues vale la pena hoy una reflexión hacia el próximo año de lo que significa Colón, o por ejemplo la calle Puente de Alvarado, cuando Alvarado fue uno de los principales, cómo lo podemos decir, quien generó pues esta terrible masacre a los mexicas en el Templo Mayor”,dijo Sheinbaum. En ese sentido, descartó que el retiro de dicho monumento se deba a las amenazas de algunos grupos anarquistas y de activistas sobre derribarla, tal y como se ha hecho en países como Estados Unidos y Reino Unido con estatuas de Colón y monumentos dedi-

JEFTÉ ARGUELLO

EXIGENCIA. Los taxistas buscan la salida de apps de transporte privado del país.

En su día, ya no amaneció el monumento a Colón GABRIELA ESQUIVEL

CUARTOSCURO

LA JEFA DE GOBIERNO ABRE LA PUERTA A QUE YA NO REGRESE

cados a esclavistas. “Entonces, vale la pena hacia el próximo año, pues esta reflexión, yo creo, de historiadores, de ciudadanía, de todos, frente al próximo año. Pero la decisión de quitar la estatua tiene que ver con un tema de restauración que se iba a hacer desde hace tiempo, se tenía planeada desde hace tiempo”, aseguró. “Yo digo que vale la pena hacer una reflexión, no digo si sí o no. No creo que ni siquiera la jefa de Gobierno tenga que tomar esa decisión sola, sino que se abra una reflexión”, destacó la mandataria. Por su parte, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto

VACÍO. El monumento al navegante genovés ya había sido vandalizado en marchas recientes, pero en esta ocasión había una amenaza directa de derribarlo.

Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que, en atención a la solicitud del Gobierno de la Ciudad de México, participó como una entidad normativa y coadyuvante en el desmontaje del complejo escultórico conformado por las estatuas de Cristóbal Colón y de los frailes Pedro de Gante, Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza, ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Tabacalera. La Ciudad de México, en acuerdo con el INAH, contrató a dos empresas especializadas en el montaje, desmontaje y transporte de bienes culturales; el traslado de las piezas se realizó este sábado.

Definiciones ideológicas en el siglo XXI: Detrás de los pasos de la doctrina identitaria SINESTESIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

A

lo largo de la historia de los siglos que antecedieron a esta época, las definiciones ideológicas en el mundo de la política lo eran todo, autodenominarse de izquierda o derecha era asumirse como protagonista de una filosofía de vida y defensor de ciertos preceptos económicos, políticos y sociales que enarbolaban la identidad de la forma de gobernar en la que se creía, las cosas podían ir mejor para el país. Durante la segunda mitad del siglo XX, después de la época de la llamada Guerra

Fría, muchas personas apoyaban un modelo económico distinto que promoviera la redistribución del ingreso y pensaban que la lucha de clases debía darse para desaparecer al capitalismo, que por aquellos años era la forma más común de entender y explicar las relaciones comerciales de cualquier nación. Para decirlo, en otros términos, lo que muchas personas pensaban, es que el respaldo ferviente sobre la idea de un mundo más igual, más próspero y feliz para todos se daría a través de la consecución del capitalismo a ultranza que se había instalado desde la revolución industrial. Millones de personas nacieron y crecieron en la instalación de un mundo bipolar, cuando la pugna principal en las coordenadas geográficas se daba entre dos naciones hegemónicas que pretendían dividir al globo terráqueo en dos bloques, y donde había solamente una dualidad de opciones a escoger para referirse sobre el modelo económico: el

capitalismo y el mal-llamado comunismo (o, por algunos, socialismo). Sin embargo, con la caída del muro de Berlín el mundo no volvería a ser igual para nadie que haya presenciado aquellos acontecimientos. Había triunfado el modelo estadounidense capitalista y, en un esquema de globalización que profetizaba el fin de la historia, la democracia y los libres mercados parecían consolidarse como las únicas opciones plausibles para extenderse a todos los países. Fue entonces que muchos individuos se resistieron a que fuera así y esgrimieron fuertes críticas al modelo dominante en ese tiempo, en pos de un mundo más igual. Los años pasaron nuevamente y la humanidad ha sido testigo del avance de China y el despertar de Rusia después de que perdiera la Guerra Fría. Desde aquellos días toda la civilización ha cambiado vertiginosamente y muchos de los que protestaban y lideraban esos postu-

lados ideológicos ya no son jóvenes ahora, sino adultos pertenecientes a la denominada Generación X. Las sociedades ya no se encuentran en la época de la post-Guerra Fría y ahora las juventudes tienen otras banderas y priorizan otras batallas. El ambientalismo, el feminismo, el indigenismo, la defensoría de migrantes, las luchas por la diversidad sexual, el movimiento antirracista y formas variopintas de lo que denominan algunos “anarquismo”, son las expresiones de lo que hoy se considera la izquierda. Ahora ser de esta corriente política es equivalente a ser “progresista” y apoyar fervientemente las luchas identitarias, las fronteras abiertas y la batalla contra el calentamiento global. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


CDMX

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

9

INSTALAN MESA PARA ATENDER A VECINOS

Al revisar la obra del par vial San Gregorio Atlapulco, vecinos de Xochimilco aseguraron que falta solucionar otros conflictos como de agua, pavimentación e inmuebles dañados por el sismo de 2017.

Reabren boliches y centros de apuestas A partir de hoy se permitirá la reapertura de boliches, casinos y casas de apuestas, aunque la CDMX permanecerá del 12 al 18 de octubre en Semáforo Naranja. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que hay una reducción en las hospitalizaciones, pero aún no hay condiciones para pasar al Semáforo Amarillo: “Es importante (decirle) a la ciudadanía que sigamos teniendo la guardia en alto; llevamos casi siete meses con la pandemia, y en particular en la ciudad hay un hartazgo y un deseo de regresar a la normalidad, pero es muy importante que sigamos con las medidas preventivas”. Los boliches darán servicio de 10:00 a 22:00 horas, de lunes a domingo, con una permanencia de una hora y un aforo de 30%. Tanto al ingreso como al interior será obligatorio el uso de cubrebocas.

Se establecerá un sistema de reservaciones para evitar aglomeraciones y no se permitirá el consumo de alimentos ni bebidas en el área de pistas de boliche. Se permitirán grupos de máximo seis personas por pista. Los casinos y casas de apuestas operarán de 10:00 a 22:00 horas, de lunes a domingo, con un aforo de 30% y el tiempo de permanencia será de una hora. El uso de cubrebocas será obligatorio en el ingreso y dentro del establecimiento. Se reemplazarán y desinfectarán las fichas y cartas tras cada juego, así como las superficies de contacto. No se permitirá el consumo de alimentos ni bebidas en el área de máquinas ni de juegos en vivo. Se garantizará la sana distancia, se establecerá un solo sentido para la entrada y salida, así como la colocación de letreros para señalar el recorrido y los lugares de espera en caja. / MARCO FRAGOSO

ya que no hay suficiente espacio, y otros temas de la propia obra”, dijo la mandataria local. Pobladores de San Gregorio Atlapulco pidieron que se resuelvan sus demandas, ya que aseguraron que las autoridades, principalmente de Xochimilco, los han abandonado. Tras escuchar a los vecinos, Sheinbaum anunció una mesa de trabajo este lunes a las 17:00 horas en dicho pueblo, misma que estará presidida por la Secretaría de Gobierno, la alcaldía Xochimilco y la Dirección General de Participación

ATENCIÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se revisarán problemas de drenaje y la obra del par vial, pues según habitantes no está bien planteada.

Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social. Se revisarán el plan de las obras viales en las avenidas San Gregorio Atlapulco y San Pedro Atocpan; el funcionamiento del drenaje y agua potable; el rescate de los canales de Xochimilco; los trabajos de la acometida eléctrica del Mercado San Gregorio; así como la reconstrucción de la

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

Azcapotzalco 7,828

G. A. Madero 17,210

Miguel Hidalgo 5,974

V. Carranza 7,739

Cuauhtémoc 7,771

Iztacalco 6,316

Cuajimalpa 4,163

Iztapalapa 19,899

Álvaro Obregón 11,554

Benito Juárez 5,073

M. Contreras

Tláhuac 7,204

5,381 Total: Xochimilco Coyoacán 139,843 casos Tlalpan 12,605 7,995 9,542 confirmados Defunciones 10,779 (según el Gobierno federal) Activos 4,960 (estimados)

FUNCIONARIOS. Los dos fueron detenidos en posesión de un arma de fuego.

Protegían a un grupo criminal en Cuajimalpa

Milpa Alta 3,583

139,843

Curva de contagios

En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

83,683

GAM

M. Hidalgo

Pantitlán V

América

22

33

59,670

Iztapalapa

Tlalpan

Pedregal de San Nicolás

23

48,014

Lomas de San Lorenzo

27

Milpa Alta San Pablo Oztotepec

Fuente: coronavirus.gob.mx

29

Tláhuac

San Francisco Tlaltenco

30

37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 11 de mayo mayo mayo junio junio julio agosto oct

De sindicato minero a negocio familiar EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN

P

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

or muchos años no solo fui testigo, sino que puedo decir que fui rehén de los abusos y caprichos de Napito, así como yo, varios compañeros más. Tras ocupar la Secretaría General del Sindicato, el inexperto crío de Napoleón Gómez Sada pronto dejaría ver un tipo de liderazgo basado en imposiciones, caprichos y saqueos. Recuerdo que cuando se iba a realizar la Convención Minera, evento para el cual 10 secciones de Grupo México, 10 de Peñoles y 12 de Altos Hornos (32 en total), las más grandes y numerosas del Sindicato, acordamos destituirlo, negarle el voto al dirigente impuesto bajo el sello de la herencia; sin embargo, en la Convención violó una vez más los estatutos y, por el contrario, nosotros fuimos los sancionados por un año. Hizo lo que quiso de las reglas y movió la Convención a cinco años después para evitar una remoción. Ahí dio muestra del nulo respeto que tiene a los estatutos sindicales, la Ley Federal del Trabajo y la Constitución. Las violaciones a las leyes mexicanas no sólo

Escuela Secundaria Diurna Número 31 “Dr. Alfonso Pruneda”. Actualmente se realizan labores de demolición y reposición de barda en pozo de agua, bacheo y mapeo en Avenida Acueducto San Gregorio Atlapulco; construcción de reductor de velocidad, colocación de señalamiento horizontal y vertical, y renivelación de accesorios hidráulicos.

SSC

MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso que se revisarán los problemas de drenaje y la obra del par vial, pues según los habitantes no está bien planteada. “Ya me comentaron que es el tema del drenaje y agua, que se revise el drenaje que baja en época de lluvias de San Pedro Atocpan (en Milpa Alta), para que no llegue a los canales de Xochimilco. La segunda es, me dicen, que la obra (del par vial San Gregorio Atlapulco) no está bien planteada porque hay que resolver los problemas de la glorieta,

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Demanda. Pobladores de San Gregorio Atlapulco pidieron solucionar otros problemas como de agua, pavimentación e inmuebles dañados

GOBIERNO CDMX

Resolverán conflicto vial Xochimilco-Milpa Alta

las cometió en el Sindicato, sino que es sabido por todos que gracias a Morena ocupa una curul en el Senado sin importar que tiene nacionalidad canadiense. Se impugnó el hecho en varias instancias, en repetidas ocasiones, pero nada ha pasado, Napito sabe mover el tráfico de influencias en la 4T. A pesar de controlar todo el dinero del Sindicato Minero, mismo del que no da cuenta, nunca ha podido frenar la crítica y reclamos que le hacen en redes sociales, situación que le frustra y por ahí dicen que hasta le enferma. Por ejemplo, hace unos días el internet lo exhibió cuando quiso dar a su esposa, Oralia Casso Valdés, un cargo sindical: la nombró suplente en la Secretaría de Conflictos Sociales y de Vivienda del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana. Sin tener experiencia, sin saber de minería y por supuesto sin ser trabajadora, la señora sería impuesta tal como pasó con su esposo en 2001. La noticia rápidamente se conoció, y es que la propia Casso Valdés lo presumió en sus redes sociales. El hecho indignó a los agremiados, quienes en pocos minutos protestaron. Una vez más, la familia de Napito extendería sus redes en el devaluado pero lucrativo Sindicato. La respuesta por parte de la sociedad fue tal que a las horas Napito se victimizó, dijo que había sido un malentendido, que lo estaban difamando y por supuesto que se trataba de una fake news, por lo

que Oralia se quedará con las ganas, por ahora, de ser directiva de la empresa de su esposo. Pero, regresemos un poco en el tiempo: Gómez Urrutia llegó a la Secretaría General no por votación, no por Convención, sino por el “dedazo” de su padre, y no pasaron ni cinco años cuando dio uno de los grandes golpes a la base trabajadora: despojar a los mineros de 55 millones de dólares. Tras este hurto, huyó con todo el dinero a Vancouver, Canadá, donde vivió en el extremo lujo, con ese dinero y con las cuotas sindicales. Por más de 12 años ocupó un departamento valuado en siete millones de dólares, alquiló castillos en Europa para sus vacaciones y voló en jets privados, cosa que, por cierto, sigue haciendo. Derivado del saqueo y de las malas prácticas, le llovían órdenes de aprehensión por los hechos antes mencionados. Puedo dar cuenta que junto con siete compañeros más fuimos obligados a viajar mes con mes a Canadá con 10 mil dólares cada uno para los gastos de vivienda y jurídicos del líder sindical, un pseudo líder que saqueaba a distancia al Sindicato. Hay mucho más que contar de Napito y su familia, del Sindicato convertido en empresa familiar que se dedica incluso a la extorsión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de la Secretaría de Marina detuvieron el pasado viernes en la calle Tamaulipas, colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa, a Flor N. y Marco N., trabajadores de la demarcación, en posesión de un arma de fuego. Flor N. se identificó como coordinadora de Reordenamiento de la Vía Pública, mientras que Marco N. como director de Recursos Naturales, quienes al no comprobar la legal portación del arma fueron detenidos. Se les aseguraron dos radios propiedad de la alcaldía, siete celulares y 10 mil pesos en efectivo. Según las pesquisas, a ambas personas se les liga con el grupo delictivo de Lenin Canchola, a cuyos integrantes daban seguridad para el narcomenudeo en Cuajimalpa. En tanto, durante un cateo en la colonia Lomas de Memetla, se aseguraron armas cortas, cartuchos útiles, celulares y 30 dosis de cocaína, así como documentación. Mientras que en un predio en la colonia Tercer Parque Las Águilas, en A. Obregón, dos hombres fueron liberados tras estar atados de pies y manos y ocultos en cajas de madera. El vocero de la Fiscalía de Justicia de la CDMX, Ulises Lara, destacó que con tales acciones se logran importantes avances para desarticular a dicho grupo delictivo, generador de violencia en A. Obregón, Cuajimalpa y M. Contreras, y posiblemente dedicado al narcomenudeo, secuestro y extorsión. / MARCO FRAGOSO


10

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

RESALTAN EL APOYO FRENTE AL PASO DEL HURACÁN DELTA

Yucatán y Q. Roo destacan armonía con la Federación Lo más importante no son los desacuerdos políticos, sino escuchar a la gente, que nos pide trabajar juntos”

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

MAURICIO VILA, Gobernador de Yucatán

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

FINANZAS SANAS. El alcalde resaltó que no existen deudas con proveedores y no las habrá.

En Huixqui, obras como en ningún municipio: Vargas Con inversión de más de mil 500 millones de pesos, en Huixquilucan se tiene obra pública como en ningún otro gobierno municipal del Estado de México. “No hay ningún municipio de la entidad que nos llegue a la obra pública que tenemos y, aparte, siendo responsables, porque cada una está pagada al cien por ciento, siendo que hay muchos municipios que empiezan las obras y no lo tienen presupuestado”, dijo el alcalde Enrique Vargas del Villar. En sesión ordinaria de cabildo, en la que se modificó el programa anual de obra 2020, el presidente municipal indicó que “de las participaciones federales del Gobierno de la República, este año vamos a tener alrededor de 200 millones de pesos menos”. Aseguró que su gobierno es responsable en el manejo de las finanzas públicas, razón por la cual se suspenden algunas obras, que serán retomadas el próximo año. Reiteró que en su gobierno no se va a utilizar ningún crédito y todos los proveedores se van a pagar en tiempo y forma. “He sido muy responsable desde el primer día de gobierno en Huixquilucan, sin caer en el error de muchos, que es dejar deuda. Aquí todos los proveedores están pagados al 100% y así seguirá hasta el último día de mi mandato”, dijo. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Tarea conjunta. Los gobernadores Mauricio Vila y Carlos Joaquín ven esencial el trabajo coordinado, en favor de la población Los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, Mauricio Vila y Carlos Joaquín, destacaron el trabajo que desempeñan de manera coordinada con el Gobierno Federal. En el marco de la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por ambas entidades, agradecieron el respaldo federal frente a la contingencia tras el paso del huracán Delta por la región. Al encabezar, junto con el Presidente, la supervisión de la obra del Tren Maya en el tramo Izamal-Cancún, Vila Dosal agradeció a López Obrador por su disposición. “Tenemos la tarea común de convocar a todos; donde lo más importante no son los desacuerdos políticos, sino escuchar a la gente. Y la gente no se equivoca, nos pide trabajar juntos para sacar a México y Yucatán adelante”, aseveró el gobernador. En Quintana Roo, López Obrador estuvo presente en Playa del Carmen, en la inaugu-

Los gobiernos estatal y municipales, y el pueblo de Quintana Roo, seguirán haciendo mancuerna con el Gobierno Federal” CARLOS JOAQUÍN, Gobernador de Quintana Roo

OPTIMISMO PRESIDENCIAL

Turismo volverá a la normalidad a finales de año: AMLO La actividad turística regresará a la normalidad a finales de año, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Quintana Roo. “Tengo datos de que ha ido ya bajando el número de contagios, y lo que más nos importa, hay menos fallecimientos. Ya se está alejan-

do esa pandemia de Quintana Roo. “Ya hay una recuperación en el turismo, que es la actividad principal de Quintana Roo; poco a poco están llegando más turistas. Yo pronostico que a finales de año casi vamos a estar en una situación parecida antes del Covid en Quintana Roo”, dijo. / DIANA BENÍTEZ

ración de obras de mejoramiento urbano y regularización en el municipio de Solidaridad. Ahí, el gobernador Carlos Joaquín expresó que “los gobiernos estatal y municipales, y el pueblo de Quintana Roo, seguirán al pie del cañón, haciendo mancuerna con el gobierno federal, reduciendo gastos, combatiendo la corrupción y buscando alternativas para, juntos, salir adelante”. El Presidente confirmó el proceso de regularización de 3 mil 400 lotes de la colonia Colosio, en el municipio de Solidaridad, gracias al apoyo de la alcaldesa Laura Beristain y del gobernador Carlos Joaquín.

“Yo quiero hacerle un reconocimiento al gobernador, porque llevamos muy buenas relaciones. Trabajamos de manera coordinada. Es un hombre decente, un hombre de bien, con el que no hemos tenido discrepancias”, dijo. López Obrador estuvo acompañado en su gira en el sureste del país por el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, Luis Alegre Salazar. El diputado federal le reconoció al jefe del Ejecutivo la importancia que tiene el proyecto del Tren Maya para la Península de Yucatán. / REDACCIÓN

Vila y Pavlovich resaltan en honestidad, según encuesta Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, es el mandatario del país a quien sus ciudadanos perciben con mayor honestidad, con 54 puntos. En el 7⁰ ranking de gobernadores de México, de C&EResearch, correspondiente al mes de octubre en cuanto al rubro de la honestidad, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, se coloca en el segundo

sitio, al obtener 51 unidades. Entre los 10 titulares de los Ejecutivos estatales mejor posicionados en esta evaluación figuran también los mandatarios de Tamaulipas, Querétaro y Puebla, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién y Miguel Barbosa Huerta, respectivamente. Esta evaluación se obtuvo a través de la

De Cananea y Río Blanco a los nuevos retos laborales COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

L

Para Úrsula

os mineros de The Cananea Consolidated Cooper Company asentían convencidos lo que el magonista Manuel M. Dieguez les proponía como banderas: terminar con los abusos de los capataces americanos, darle mejores oportunidades e igualdad de condiciones a los trabajadores mexicanos pero sobre todo, les insistía que solo unidos podrían alcanzar sus demandas laborales. La mecha estaba encendida. Cuando el 30 de mayo de 1906, los mine-

ros recibieron la noticia de que sus cargas de trabajo se incrementarían debido a la reducción de personal, estalló la huelga en Cananea. Meses después en Rio Blanco, Veracruz, la mayor fábrica de textiles también se rebelaría. Ambas fueron brutalmente reprimidas. La llama revolucionaria se había prendido. Estas huelgas no fueron ni aisladas y menos, injustificadas. Fueron la culminación de una tensión acumulada durante el siglo XIX y que llegó a su clímax a principios del siglo XX. El análisis bien documentado y acucioso de “El Movimiento Obrero en el Estado de México” de Margarita García Luna, me sirve de base para entender el surgimiento de las primeras fábricas en el Estado de México, la situación de sus trabajadores y las primeras huelgas. El surgimiento de la clase obrera, por consecuencia, está íntimamente ligado al proceso de industrialización que se había iniciado desde el siglo XIX y al desplazamiento de la

@MAUVILA

@CARLOSJOAQUIN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

sociedad agrícola. Esto implicó un profundo cambio de visión, con respecto a la época colonial que solo fomentó la minería. La autora señala que fue a partir de la fundación del Banco de Avío, en el gobierno de Anastasio Bustamante, cuando se establecieron los esquemas de apoyo a la actividad económica, pero será hasta el gobierno de Porfirio Díaz, cuando se definen los factores económicos para el desarrollo industrial: la construcción de vías férreas, la supresión de alcabalas y aduanas interiores y la libre entrada de capitales extranjeros. A lo largo de la lectura deja claro que los inicios no fueron fáciles. El proceso de importación de maquinaria y de técnicos especializados, fue largo y complejo. La producción industrial de tejidos de algodón y lana serán los primeros en florecer, le seguirán las fábricas de cerveza, vidrio, aguardiente y papel, entre otras. La primera fábrica textil que hubo en México, fue la Constancia Mexicana que se ins-

LOS MEJOR CALIFICADOS GOBERNADOR ESTADO RANKING APROBACIÓN Mauricio Vila Yucatán Claudia Pavlovich Sonora Cuitláhuac García Veracruz

10 54 20 51 30 50

recolección de datos mediante 19 mil 200 llamadas telefónicas (600 por cada estado de la República Mexicana), entre el 20 y el 29 de septiembre de 2020. Tiene un margen de error estimado de +/- 3.5% y un nivel de confianza de 96%. / REDACCIÓN

taló en Puebla y cuyo propietario fue Estevan de Antuñano. Esta fábrica le hizo honor a su nombre, al iniciar operaciones a pesar de haber sufrido la pérdida de su maquinaria en reiterados naufragios, procedente de Estados Unidos, en 1837. El impulso de las fábricas textiles origina el desplazamiento del obraje y telas manuales, desde aquellos que encabezaban españoles hasta los que eran manejados por indios, que en total ascendían a más de 15 mil en todo el país. Este desplazamiento tiene como consecuencia que los artesanos emigren a las haciendas para contratarse como peones. El Estado de México no es la excepción. Su estratégica posición geográfica y su cercanía con la populosa Ciudad de México, la vuelven un campo fértil para el desarrollo industrial. Esto se potencializa cuando por su territorio pasan distintas líneas férreas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx



ESTADOS

12

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

Festejo virtual a la Virgen de Zapopan

próximo domingo 18 de octubre. Refirió que a estas personas se les tiene que poner atención en los próximos días, pues abundó que se han encargado de condicionar el voto. Apuntó que se utilizan recursos públicos para inducir en la preferencia electoral, una nómina de más de 15 millones de personas que se les paga para que estén al servicio del régimen. Aseguró que hoy el problema no es que se caiga el sistema o que el INE no haga bien su trabajo, sino el reto de hoy es la nómina del Presidente, señaló. / QUADRATÍN

ACELERAN RESULTADOS Tendencias, 2 horas después de cerrar casillas Por otro lado, en un comunicado se informó que el Consejo General del IEEH aprobó los horarios de presentación de los reportes obtenidos del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE 2020), a utilizarse el próximo 18 de octubre. Se trata de un proceso de recopilación y disposición de información que se implementa en las Juntas Distritales Ejecutivas del INE, con el fin de dar seguimiento en tiempo real a los aspectos más importantes que se presentan el día de la jornada electoral en las casillas. / QUADRATÍN

GOBIERNO DE SLP

Dos horas después de que cierren las casillas electorales se empezarán a conocer las tendencias del resultado de la votación en cada uno de los municipios de Hidalgo. Uriel Lugo Huerta, secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, expresó que está listo el programa de resultados electorales preliminares y que los cómputos se realizarán el miércoles ya con cifras exactas. Se calcula que a partir de las 8 de la noche del domingo 18 de octubre ya se disponga de información, la cual estará más clara antes de la medianoche.

LLAMADO. Las autoridades sanitarias pidieron a la población mantener las medidas preventivas.

SLP puede retroceder si hay relajamiento vs. Covid: Salud Siete entidades del país regresaron de amarillo a naranja en el semáforo epidemiológico y eso puede pasar en San Luis Potosí si no se mantienen las medidas preventivas los próximos 15 días, advirtió la secretaria de Salud del estado, Mónica Liliana Rangel Martínez. En rueda de prensa virtual, indicó que algo que debe llamar la atención es lo que pasa en Europa, donde se abrieron nuevamente hospitales de campaña por rebrote. Señaló que esta situación no puede pasar en San Luis Potosí, ya que las Unidades Centinelas pudieran saturarse, lo que significaría que no hay camas en hospitales, y “eso sería catastrófico y pudiera cambiar en una semana si no continuamos con las medidas sanitarias”. La funcionaria explicó que la apertura de más actividades económicas sólo se lograrán en con-

junto entre autoridades y sociedad, por lo que el llamado constante debe ser: ¡Alerta!, ¡cuidado al salir, ¡no olvides usar la mascarilla!, ¡cuida a los adultos!, ¡lávate las manos! Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en la entidad se presentaron 133 nuevos casos, para llegar a 24 mil 277 confirmados de 57 mil 069 personas estudiadas, de las que se han descartado 30 mil 329. El número de decesos subió a mil 997, con un índice de letalidad que se ubica en 8.23 decesos por cada 100 casos. Los municipios que concentral la distribución de casos en el estado son: 12 mil 65 en la capital; 3 mil 45 en Ciudad Valles; mil 976, Soledad de Graciano Sánchez; mil 182 en Matehuala, y mil 145 en Tamazunchale. / REDACCIÓN

A pesar de que la Romería de la Virgen de Zapopan estará cerrada al público y el recorrido sólo se podrá seguir por internet, este domingo iniciaron los cierres viales en Guadalajara y Zapopan. En la imagen, un aspecto de la misa de ayer en Catedral. / REDACCIÓN

EMPRESARIOS Y GOBERNADOR RECORREN LAS INSTALACIONES

Aguascalientes garantiza protección con C5: MOS Blindaje. Se encargan de monitorear al estado 150 personas mediante 4 mil cámaras y otros componentes El equipamiento, la tecnología y el capital humano con que opera el C5-SITEC garantiza la protección del patrimonio de las empresas y las familias de Aguascalientes, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval, ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El mandatario recibió a los empresarios en las recién inauguradas instalaciones del Centro Estatal de Coordinación, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) SeguridadInteligencia-Tecnología (SITEC) para fortalecer el compromiso de su administración con la seguridad como prioridad ciudadana. Antes de realizar un recorrido para conocer el funcionamiento del centro de inteligencia para la seguridad pública, Orozco Sandoval refirió ante los miembros de la Coparmex que la finalidad principal del C5SITEC es la prevención del delito y, cuando se registra el hecho delictivo, el siguiente objetivo es que toda la información obtenida sirva para la investigación e impartición de justicia. Agregó que cerca de 150 profesionales se encargan de monitorear al estado mediante alrededor de 4 mil

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

El gobernador de Michoacán y militante del PRD, Silvano Aureoles Conejo, llamó a intensificar la vigilancia y mantenerse muy atentos al cierre de campañas en Hidalgo, ante las acciones que puedan emprender los Servidores de la Nación para comprar voluntades en favor de Morena. En conferencia de prensa virtual, en la que el mandatario estatal acudió a Metepec para brindar apoyo a la candidata del Sol Azteca Isabel Godínez Granillo, alertó a la militancia y simpatizantes de su partido para vigilar lo que resta de la campaña rumbo a la jornada electoral del

@CARDENALROBLES

GOBERNADOR DE MICHOACÁN Llama a vigilar a Servidores de la Nación

VISITA. Integrantes de la Coparmex conocieron el funcionamiento del centro de inteligencia para la seguridad pública.

componentes tecnológicos, como son las cámaras fijas, cámaras con visión de 360 grados, cámaras de identificación facial y vehículos, cámaras lectoras de placas y botones de pánico instalados en puntos de monitoreo inteligente. Orozco Sandoval aseguró que el C5-SITEC es una obra que un estado como Aguascalientes necesitaba desde hace tiempo y que ahora es una realidad para atender las emergencias y reforzar las acciones de prevención, que también se ponen al servicio de las empresas. Por último, el gobernador destacó que la coordinación con los C2 en municipios y el C4 de la capital del

Hallan en Michoacán a dos mujeres asesinadas La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) realiza investigaciones en colaboración con autoridades homólogas del estado de Guanajuato, entidad donde, presumiblemente, fueron privadas de la vida dos mujeres y sus cuerpos abandonados en el municipio de Cuitzeo. De acuerdo con un comunicado, personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se trasladó a una brecha de terracería, a un costado de una plaza comercial ubicada en la localidad de Cuaracurío, municipio de Cuitzeo, en los límites con Guanajuato, lugar donde fueron

localizados los cuerpos sin vida de dos personas del sexo femenino, quienes a simple vista presentaban heridas producidas, al parecer, por arma punzocortante. Una vez realizado el levantamiento, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para que se les practicara la necropsia de ley. Durante los primeros actos de investigación, se obtuvo información que permite establecer que las mujeres presumiblemente fueron privadas de la vida en el municipio de Uriangato y posteriormente trasladadas a Michoacán.

estado es fundamental para procesar la información. Asimismo, expuso que todos los autobuses urbanos estarán conectados al C5 y que, posteriormente, se podrán monitorear las instituciones de educación básica, los centros de salud y hospitales, para continuar garantizando la seguridad de toda la ciudadanía. Encabezados por Raúl González Alonso, presidente de la Coparmex, el gremio empresarial agradeció la invitación y reconoció el esfuerzo que realiza la administración de Martín Orozco Sandoval para brindar seguridad a las familias de Aguascalientes. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Por lo anterior, ya se ha establecido comunicación con la Fiscalía de Guanajuato, con el fin de llevar a cabo acciones coordinadas y coadyuvar en las investigaciones para el esclarecimiento de estos hechos. El colectivo feminista Leonas de la Corregidora alzó la voz para que las autoridades estatales se sensibilicen para que actúen firmemente en el tema de la desigualdad, violencia de género y feminicidios que prevalecen actualmente. Fermina Arellano, presidenta del colectivo, mencionó que es urgente que los tres niveles de gobierno acaten su obligación y lleguen los perfiles mejor calificados a los cargos para que hagan un buen trabajo a favor de la ciudadanía, o de lo contrario sancionar a los servidores que no cumplan. / QUADRATÍN


ESTADOS

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

13

CAMPECHE SIGUE EN VERDE, PERO SIN VOLVER A LAS AULAS

El Estado de México entra este lunes a su décima primera semana con semáforo epidemiológico en color naranja, por lo que el gobernador Alfredo del Mazo convocó a los mexiquenses a no bajar la guardia, ya que el riesgo de contagio es aún alto. “Tenemos que mantener las medidas de prevención, la sana distancia, el lavado frecuente de manos, el uso del cubrebocas”, puntualizó en un videomensaje. Señaló que para evitar la presencia de enfermedades respiratorias entre la población, ya dio inicio la campaña de vacunación contra la influenza. “Llevamos ocho meses haciéndole frente al mayor reto de salud que hemos enfrentado; nos preparamos para poder atender al mayor número de pacientes y hoy segui-

BCS es fuerte, libre y vigoroso, señala CMD

PIDE NO CEJAR. El gobernador Alfredo del Mazo llama a no bajar la guardia, ya que el riesgo es aún elevado

mos trabajando para cuidar la salud de todas las familias mexiquenses”, expresó. Indicó que el Edomex reporta una ocupación hospitalaria de 37%, hay mil 585 pacientes hospitalizados y, de éstos, 274 están intubados. CAMPECHE SIGUE EN VERDE

En las siguientes dos semanas, Campeche será el único estado que continuará en color verde del semáforo epidemiológico, 17 entidades estarán en amarillo y 14 en naranja. Aunque Campeche se ha mantenido en alerta verde desde el 28 de septiembre, el gobierno estatal ha

GOBIERNO EDOMEX

Pide no cejar. El gobernador Alfredo del Mazo llama a no bajar la guardia, ya que el riesgo es aún elevado

LLAMADO. El gobernador instó a su estado a mantenerse en rumbo y unido.

GOBIERNO DE BCS

Edomex inicia semana 11 en semáforo naranja

optado por no decretar el retorno a clases presenciales, ya que esta medida podría significar el rebrote de contagios y por tanto retroceder en el semáforo. Hasta el viernes pasado, el índice de positividad de casos en el estado era de 5.54%. Su pico de positividad más alto fue en la semana 25 de la pandemia; a partir de la semana 29 mostró una tendencia a la baja, la cual se mantuvo hasta la semana 35, cuando tuvo un aplanamiento; posteriormente, en la semana 36, siguió teniendo un marcado descenso, que se ha sostenido. / REDACCIÓN Y 24 HORAS Q. ROO

A 50 años del inicio del movimiento Loreto 70, Baja California Sur se consolida como un estado fuerte, libre, próspero y vigoroso, aseguró el gobernador Carlos Mendoza Davis. “El 11 de octubre de 1970 quedará grabado en la posteridad como la fecha en la que los sudcalifornianos manifestaron su deseo de que a su media península se le integrara como un estado libre y soberano en el concierto nacional y de que se les reconociera, no se les concediera, el poder elegir, por sufragio, a un ciudadano nativo y con arraigo para que los gobernara”, señaló el mandatario, durante la ceremonia alusiva al movimiento ciudadano. Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de la alcaldesa Arely Arce Peralta y de ciudadanos, Mendoza Davis dijo que quienes participaron en

Loreto 70 sentaron las bases para que se tuviera un estado moderno, donde sus ciudadanos fueran libres de tomar sus decisiones “y administráramos nuestros recursos; 50 años después del inicio del movimiento, sus ideales se han cumplido, nuestro rumbo es correcto, no ocupamos cambiarlo, mucho menos transformarlo”, dijo. “El mejor futuro con el que soñaron nuestros abuelos y padres llegó a Baja California Sur de la mano del esfuerzo y trabajo de todos”, precisó. Recordó que hace cinco años le correspondió la tarea de encabezar un periodo de gobierno en donde se ofreció algo concreto: construir un mejor futuro, con nueva altura de miras, con unidad, sumando para construir con la gente una comunidad de propósitos. / GOBIERNO DE BCS


LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

Propone Casa Blanca usar remanentes para programa de Covid-19

Contagios… y campaña al alza A pesar de que el presidente de EU, Donald Trump, padece coronavirus, retomará sus viajes de campaña en busca de su reelección… en un momento en que el país registra contagios récord en 21 de sus 50 estados. Estas son las cifras más altas reportadas en periodos de 24 horas en octubre: Montana 718

Dakota del Sur Minnesota 1,008 1,443

Dakota del Norte 656

Oregon 482

Wisconsin 3,274 New Hampshire 217 Ohio 1,840

Wyoming 243 Utah 1,501

West Virginia 382

Colorado 1,023 TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Virginia 1,844

Nuevo México 485

Indiana 1,691 Alaska 252

Nebraska 792

Oklahoma 1,533

Fuente: Reuters

¿FE? Sin una prueba de laboratorio firme que lo avale, el mandatario estadounidense dice que ya no puede infectarse ni transmitir el Covid-19 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin presentar la prueba que lo confirme, afirmó ayer que se ha recuperado por completo del Covid-19 y que no representa un riesgo de contagio para otras personas, declarándose libre para reanudar las actividades en terreno, cuando quedan poco más de tres semanas para las elecciones. Trump también dijo -aunque no existe evidencia médica-, que ahora tiene inmunidad al coronavirus, una afirmación que despertó alertas en Twitter por violar las normas de la red social sobre información imprecisa relacionada con la pandemia, y que provocó que su publicación fuera cancelada. Los comentarios de Trump fueron emitidos un día después de que su médico dijera que fue sometido a pruebas y que ya no presenta señales de infección. El doctor tratante en la Casa Blanca no dijo específicamente si el presidente había arrojado negativo. “Pasé la prueba más alta, con los mayores estándares, y estoy en muy buena forma”, dijo ayer el mandatario al programa de Fox News “Sunday Morning Futures”. Trump, que está detrás de su rival demócrata

Kentucky 1,271

ESTARÁ HOY EN FLORIDA, EL REPUBLICANO SE DECLARA ‘INMUNE’

Contagiado... y en campaña; Donald Trump reanuda giras Joe Biden en las encuestas de opinión hasta por 12 puntos, está ansioso por volver a la campaña electoral después de una ausencia de más de una semana. Planea viajar hoy a Florida, un estado clave en la contienda, y continuar con apariciones en Pensilvania e Iowa el martes y miércoles. El presidente, que pasó tres días en el hospital después de revelar que había dado positivo en la prueba de coronavirus el 2 de octubre, dijo que ya no estaba tomando medicamentos y que ahora era inmune a una reinfección. “Parece que soy inmune, no sé, tal vez por mucho tiempo, o tal vez por poco tiempo. Podría ser toda la vida. Nadie lo sabe realmente”, declaró Trump a la cadena Fox. La evidencia científica no ha sido concluyente sobre por cuánto tiempo tienen anticuerpos las personas que se han recuperado del coronavirus ni acerca de si están protegidas de una segunda infección.

@YANIROSHENTAL

E

PERSONAJE. Yani Rosenthal Hildago, empresario, político; fue director del diario Tiempo y ministro de Manuel Zelaya.

en marzo para designar sus candidatos a la presidencia, diputados y alcaldes para los comicios generales previstos para noviembre de 2021. Rosenthal pretende alcanzar la presidencia en Honduras donde el mismo mandatario Juan Orlando Hernández y el expresidente, Porfirio Lobo (2010-2014), han sido vinculados por EU con cárteles del narcotráfico en juicios en los que fueron condenados por tráfico ilícito de drogas un hermano de Hernández y un hijo de Lobo. / GUSTAVO PALENCIA, REUTERS

PANORAMA MUNDIAL

37, 378, 245

personas se han infectado de Covid en el mundo

1, 075, 320

decesos se han reportado de manera oficial

DE NUEVO. Donald Trump brinda hoy un mitin multitudinario en Sanford, una localidad de Florida cercana a Orlando. De ahí volverá a Washington.

La enfermedad del Presidente ha puesto el foco en su manejo de la pandemia de coronavirus, que ha infectado a casi 7.7 millones de personas y ha causado la muerte a más de 214 mil

25, 989, 444

se han recuperado del todo en el globo

en Estados Unidos. Su Gobierno ha enfrentado críticas por las normativas más bien laxas sobre del uso de mascarillas y el distanciamiento social en la Casa Blanca. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Aumentan riesgos para los migrantes retenidos

DE LOS MEDIOS, A LA POLÍTICA, A PRISIÓN Y... ¿A LA PRESIDENCIA? l político, exministro y banquero hondureño, Yani Rosenthal, exconvicto en Estados Unidos por lavado de dinero, lanzó su campaña para ser nominado por un partido de oposición como candidato a presidente del país centroamericano, asediado por la violencia de pandillas y cárteles de la droga. Rosenthal, que regresó a Honduras en agosto tras cumplir una condena de tres años de cárcel en Estados Unidos, presenta su aspiración arropado por un movimiento llamado “Vamos Todos” dentro del conservador Partido Liberal, para participar en las elecciones primarias a comienzos de 2021. “Yo aspiro a ser el próximo presidente de la República de Honduras. Hemos conformado un movimiento que va a triunfar en las próximas elecciones internas”, exclamó Rosenthal, de 55 años. También fue sentenciado a pagar una multa de 2.5 millones de dólares por lavado de dinero del tráfico de drogas en el Banco Continental, de su familia. El exdirector del diario Tiempo luchará por la nominación presidencial Liberal con al menos otros cuatro aspirantes en las elecciones primarias que se celebrarán

Misuri 5,066

REUTERS

ELECCIONESENEU

Arkansas 908

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

El Gobierno del presidente Donald Trump llamó la víspera al Congreso de Estados Unidos a aprobar una ley de ayuda por el Covid utilizando los fondos remanentes de un programa de créditos a empresas que ya expiró, luego de que las discusiones sobre el plan integral de estímulos no ha prosperado. Se trató de la más reciente propuesta en el estira y afloja entre la Casa Blanca y el Congreso para autorizar nuevos fondos que sostengan a la economía, en medio de una lenta recuperación de la crisis por la pandemia que ha dejado a millones de personas sin empleo. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, y el jefe de Gabinete, Mark Meadows, dijeron que continuarán negociando con el líder del Senado, el demócrata Chuck Schumer, y la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, para acordar un proyecto de ley que otorgue amplios recursos. /REUTERS

El agricultor cubano de 31 años de edad llegó a la frontera entre México y Estados Unidos después de haber cruzado por casi una docena de países para buscar asilo político en Estados Unidos. Más de un año después, Yudanys Pérez sigue encerrado. Mientras se decide su caso, ha sido trasladado a seis centros de detención y se le ha negado la libertad condicional en siete ocasiones. En mayo, según registros médicos, dio positivo para el coronavirus. Durante más de un mes sufrió fiebre, temblores y diarrea en un dormitorio con docenas de otros detenidos enfermos, dijo durante una entrevista telefónica desde el Centro Correccional de Winn, en la zona rural de Luisiana. “Desde que comenzó la pandemia me preocupo cada día por mi supervivencia”, dijo en una declaración en una demanda federal presentada en nombre de cientos de solicitantes de asilo. En medio de una emergencia de salud global, los inmigrantes están siendo retenidos por el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos por más tiempo que en cualquier otro periodo en por lo menos una década, de acuerdo con sus propios datos.

REUTERS

14

RAZÓN. La agencia de EU dijo que la pandemia obstaculiza la rápida deportación de detenidos porque algunos países cerraron sus fronteras.

Más de 6 mil 400 detenidos han contraído Covid-19 en los centros de detención en el país y ocho han muerto. Más de 20 personas de África y América Latina dijeron que habían estado detenidos durante más de seis meses, y describieron condiciones de hacinamiento, a veces insalubres, que hacían imposible el distanciamiento social y dificultaban el control de todo tipo de infecciones. La agencia también ha continuado transfiriendo detenidos entre centros durante la pandemia, sembrando o exacerbando brotes en algunos casos. /MICA ROSENBERG Y KRISTINA COOKE, REUTERS


LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

MUNDO

15

PREOCUPADAS, ONU Y UNIÓN EUROPEA

Violan débil ‘alto al fuego’ del Cáucaso Fuerzas. Unas horas duró el cese de ataques, se culpan Armenia y Azerbaiyán

Un frágil cese de hostilidades pactado el fin de semana entre Armenia y Azerbaiyán fue violado apenas horas después, con acusaciones encontradas entre ambas exnaciones soviéticas y con señalamientos de que Turquía participó en apoyo a la segunda. Europa y Naciones Unidas muestran preocupación. Siete personas murieron en bombardeos contra la ciudad de Ganyá, en Azerbaiyán, informaron ayer autoridades, y acusaron a fuerzas armenias, pese a la tregua por el territorio de Nagorno-Karabaj. Por su parte, el ministerio de De-

REUTERS

En medio de la pandemia del coronavirus, y con sorpresa para quienes confiaban en el desarme de la Corea de Kim Jong-Un, la nación realizó el fin de semana un desfile sin precedentes donde presumió, entre otras armas, un nuevo misil balístico intercontinental, uno de los más grandes del mundo. Conmemoraron el 75 aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores. /REUTERS

FOTOS REUTERS

Presume arsenal Corea del Norte

fensa de dicha región separatista desmintió haber sido el autor, y acusó al bando azerbaiyano de haber atacado zonas pobladas. La capital de Nagorno-Karabaj, Stepanakert, fue blanco de bombardeos la noche del sábado, según periodistas en la zona. El conflicto suma más de 300 víctimas fatales y miles de desplazados desde el 27 de septiembre. La Unión Europea dijo estar “extremadamente preocupada” por las violaciones a la tregua: “Observamos los informes de que continúan las actividades militares y contra objetivos civiles”. En tanto que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió que se respete el cese del fuego y que se llegue rápidamente a un acuerdo que sea claro. /REDACCIÓN DESCANSO. El alto al fuego temporal entre Armenia y Azerbaiyán comenzó tras dos semanas de feroces combates en la zona de Nagorno-Karabaj para permitir intercambios de prisioneros y recuperación de cadáveres.


16

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.57 -1.00% VENT. 21.17 -0.98% INTER.

EURO 25.32 -0.54% VENT. 25.00 -0.79% INTER.

MEZCLA MEX. 37.71 -0.86% WTI 40.19 -1.01% BRENT 42.46 -0.91%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,494.40 0.19% 787.53 0.30% 28,586.90 0.57% 11,725.85 1.51%

LA IP PIDE QUE SE CUMPLA EL ESTADO DE DERECHO EN LOS PROYECTOS

Urgen garantías a inversiones en el plan de Infraestructura

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Queja. El sector privado asegura que siguen siendo los ciudadanos y contribuyentes cumplidos los que pagan el costo de infraestructura

Pretende la Sader promover el cuidado de suelos agrícolas

LAS CRÍTICAS A pesar de los esfuerzos de autoridades, son los ciudadanos y los contribuyentes quienes pagan el costo de la infraestructura. La inversión total está ocho puntos porcentuales por debajo de lo necesario para que el PIB crezca 4% anual. Los inversionistas enfrentan obstáculos que se agudizan principalmente por motivos políticos.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que el Plan de Infraestructura, presentado hace unos días por el Gobierno federal, requiere de políticas públicas apegadas al Estado de derecho, “sin discrecionalidad ni arbitrariedad”. En su informe semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó que si bien la inversión es el principal motor de crecimiento económico y creación de empleos, debe de garantizarse la certidumbre al capital destinado a los proyectos que integran dicho Plan. “La infraestructura, aunque provista por la iniciativa privada, debe asegurar su rentabilidad económica y social. Particularmente, durante esta administración (el sector privado) ha insistido en participar en proyectos de infraestructura que ayuden a la productividad y competitividad del país”, indicó. Agregó que a pesar de los esfuerzos de autoridades para llevar a cabo el Plan, son los ciudadanos y los contribuyentes quienes pa-

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la participación de productores, representantes de organismos públicos y privados, impulsa los trabajos para la captura de carbono orgánico en el proceso de recuperación de suelos agrícolas, la mitigación de gases de efecto invernadero y la suma de acciones a favor de la seguridad alimentaria. Al inaugurar, de manera virtual, el Taller Implementación de RECSOIL (Recarbonización de los Suelos del Mundo) en el país: Preparación del Mapa Nacional de Potencial de Captura de Carbono Orgánico en Suelo, el titular de Sader, Víctor Villalobos Arámbula, destacó el trabajo que se realiza en colaboración con la FAO para promover líneas de trabajo orientadas a la atención en el manejo de suelos, “recurso natural que, con el agua, representan el sustento en la producción de alimentos”.

CUARTOSCURO

MARGARITA JASSO BELMONT

CERTIDUMBRE. Los empresarios urgieron a garantizar las inversiones en infraestructura como en los proyectos carreteros.

gan el costo de la infraestructura. Por otro lado, refirió que desde hace varios años el sector privado ha insistido en que la inversión es el principal motor de crecimiento económico, por lo que es fundamental asegurar el mejor entorno para estimular el flujo de recursos productivos. “Sin embargo, a lo largo de mucho tiempo los inversionistas han tenido que enfrentar

diversas circunstancias que han limitado considerablemente el flujo de inversión. Actualmente parece que dichos obstáculos se agudizan principalmente por motivos políticos”, alertó. Recordó que la inversión total representa 17.1%, prácticamente ocho puntos porcentuales por debajo de lo que se ha señalado como necesario para que la economía creciera 4% anual de manera constate. “Durante esta administración particularmente, el sector privado ha insistido en participar en proyectos de infraestructura que, además de apoyar la función del sector público y la estabilidad de sus finanzas, contribuya a mejorar la productividad y competitividad del país”, aclaró el organismo de análisis empresarial.

/REDACCIÓN

SADER

México y Brasil, los de menor dinamismo para 2021: BM

VENTAJAS. La Sader destacó el cuidado y recuperación de los suelos de uso agrícola en México.

El Banco Mundial (BM) publicó en su Informe Semestral para América Latina y el Caribe, que a pesar de que México y Brasil reportarán un repunte en la tasa del Producto Interno Bruto (PIB) para 2021, de 3.7% y 3%, respectivamente, ambos países tendrán una recuperación económica lenta, en comparación con la de otras naciones. En el caso de la expectativa para el comportamiento del PIB de México para 2020, el BM había estimado una caída de 7.5% en junio,

porcentaje que ahora se espera sea de -10%. En el caso de Brasil, la proyección en junio era de un -8%, porcentaje que actualmente sufrió una modificación, dejándolo en -5.4%. “A pesar de que la gran mayoría de los países han tomado medidas para evitar los contagios, los recientes brotes en al región se han propagado con rapidez, y el impacto económico provocado por el cierre de los negocios y las restricciones para circular a nivel nacional ha sido abrupto y grave”, indicó.

EXPECTATIVAS PIB 2021 México

Brasil

3.7%

3.0%

Fuente: BM

Entre los países con crecimiento alto para 2021, se encuentra Santa Lucía, lugar donde se prevé un crecimiento en su tasa del PIB de 8.1%, Guyana, país ubicado geográficamente a lado de Venezuela con un brinco de 7.8% y Perú, con un rebote de 7.6%. /TZUARA DE LUNA

¿Será posible que el Plan de Recuperación Económica sea exitoso? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de que en 2019, el Gobierno federal dio a conocer un Plan de Recuperación Económica del sexenio 2019 – 2024 con bombo y platillos y éste no se realizó en su gran mayoría conforme se planeó, ¿por qué ahora si debemos de estar seguros de que va a ser exitoso este programa por casi $300 mil millones?. México lo necesita sin duda, pero veamos algunos elementos ligados a la inversión pública, privada y extranjera. 1.- Inversión Fija Bruta.- Datos “mensuales” de junio y julio, han mostrado un crecimiento en comparación al mes anterior. Sin embar-

go, en términos anuales, registra una caída de 21.2% en julio y desde hace 19 meses “decrece” de manera continua. Maquinaria y Equipo, así como construcción, mantienen crecimientos negativos desde mayo 2018 a la fecha. 2.- La inversión total (formación bruta de capital fijo) registra una caída de 28.2% al cierre del segundo trimestre de 2020 y cuando medimos este indicador vs el PIB, registra un nivel de 17.9%, cuando en el tercer trimestre de 2018 (finales de sexenio anterior) estaba en 22.7%. Registra siete trimestres con tendencia negativa “clara”. 3.- La inversión pública como porcentaje del PIB apenas representa el 2.7% (2T´20) cuando en el tercer trimestre de 2018 representaba el 3.4% (y era un dato débil). 4.- La inversión privada como porcentaje del PIB (2T´20) representa el 15.2% cuando en el tercer trimestre del 2018 era de 19.6% (siendo un dato débil). 5.- Inversión Extranjera Directa (IED).- En general, la IED se conforma de nuevas inver-

siones, reinversión de utilidades y cuentas entre compañías. Analizado al cierre del primer semestre de 2020, ésta ha caído casi 75% en las nuevas inversiones, -82% en la reinversión de utilidades y solamente las cuentas entre compañías ha crecido 262%, con lo que en global, apenas registra un aumento de 2.6%. Las nuevas inversiones representan apenas el 17% de la inversión extranjera directa, quizá la variable más importante para medir la confianza de los inversionistas en la certeza jurídica y condiciones económicas del país. La reinversión de utilidades representa el 53%, y refleja el mantener la operación en marcha de los negocios, que permitan su crecimiento en el país. Las cuentas entre compañías representan el 30%, un intercambio de flujo por cuestiones de negocios, fiscal, apalancamientos, etc. 6.- Los flujos de la inversión extranjera directa provienen en 38.6% de Estados Unidos, Canadá el 19.1%, España el 11.2%, Alemania el 6.8% y Reino Unido el 3.3% entre los principales. Al cierre del primer semestre

del año, solamente España y Canadá han aumentado su participación, mientras que Estados Unidos disminuyó 8.4%, así como Alemania, Japón y Argentina disminuyeron sus participaciones. 7.- En cuanto a sectores de inversión extranjera, destaca el sector industrial, que incluye el automotriz, electrónico y otros, con un 43% del total, servicios financieros y seguros con 15.4%, transportes con un 14%, el comercial 6.6%, minería el 4.8% y telecomunicaciones 4.0% entre los principales. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

17

¿Cómo funcionan los autos híbridos y eléctricos?

Reporte de venta de vehículos híbridos y eléctricos Octubre 2018

Las necesidades ambientales, los costos que cada vez son más accesibles y las ventajas que ofrecen, hacen que este tipo de vehículos aumenten su colocación en el mercado mexicano. Sin embargo, hay que entender qué ofrecen y cómo funcionan este tipo de carros que ahora tienen más gamas de posibilidades para los usuarios.

VENTAJA. El vocal ejecutivo de Pensionissste, Iván Pliego, destacó la importancia del documento.

Urgen revisar los Estados de cuenta El vocal ejecutivo de la Afore Pensionissste, Iván Pliego, subrayó la importancia del Estado de cuenta de las Afores para una mejor toma de decisiones de los usuarios; y resaltó la importancia de fijarse en cada rubro del documento, mismo que puede ser un requerimiento para trámites en algunas instituciones. “Es importante ver, entender y analizar cada rubro para ser capaces de estimar con cuánto dinero nos vamos a retirar y si ese monto cumple o no con lo esperado”, expresó Pliego en un comunicado de prensa. Al participar en la conferencia Créditos a la Palabra, encabezada por la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, Pliego enfatizó que se debe de considerar el Estado de cuenta de las Afores para gastos y ahorros, en especial, para la jubilación. Los cuentahabientes tendrán que fijarse en 14 puntos básicos del Estado de cuenta para poder comprender y revisar su información más a detalle. Por ejemplo, en el anverso del documento se tiene la información del tipo de trabajador, la SIEFORE a la que está incluido, datos de contacto de la AFORE, periodo del Estado de cuenta, número de folio, saldo total y datos personales del cuentahabiente como nombre, CURP, Número de Seguridad Social y RFC; además del rendimiento. /TZUARA DE LUNA

Eficiencia de motores Los motores de gasolina hasta el 25%

CDMX 35.9%

Veracruz 2.5%

Edomex 15.3%

Puebla 2.5%

Jalisco 8.5%

Guanajuato 2.5%

Motor: aunque es más ligero tienen casi la misma potencia que los motores a combustión

Actualmente los autos eléctricos tienen una autonomía entre 100 y 500 km

Motores diésel el rendimiento es de un 40%

Querétaro 2.6%

Al no disponer de piezas que puedan averiarse o desgastarse a consecuencia de la fricción de los engranajes, gran parte de las tareas de mantenimiento se reducen

Generador

Beneficios del auto eléctrico

Los vehículos eléctricos tienen hasta un 90% menos de componentes que un coche diésel o de gasolina

Protegen el medioambiente

Hasta por 8 años, no están obligados a trámites de verificación

Nuevo León 4.3% En 2017 se produjeron 1 millón 100 mil vehículos

China produjo 595,000 coches eléctricos en 2017

Coches eléctricos puede ser hasta 90%

Transmisión

La oferta de modelos crece constantemente

Híbrido Funcionan con gasolina junto a un motor eléctrico impulsado con una batería de litio, esta combinación permite reducir el consumo de combustible y emite menos CO2 La energía eléctrica necesaria para este tipo de vehículos la genera el propio automóvil con su movimiento sin necesidad de carga

Menor consumo de combustible

Tienen precios cada vez más accesibles

Motor a gasolina

Se brindan beneficios fiscales en su compra

Han ido aumentando su autonomía Generador

El motor de combustión está conectado a un generador que convierte la energía mecánica en eléctrica para alimentar las baterias

Los dos motores trabajan de manera independiente

Menor contaminación acústica

Actualmente el transporte público en China tiene en operación 300 mil autobuses eléctricos

El 40% del peso total de estos autos pertenece a las baterías

Baterías

Transmisión

Tienen mayor autonomía

Baterías

No se verifican y circulan diario

Mercado eléctrico en aumento

Las baterías alimentan al motor eléctrico y este mueve la transmisión del automóvil

Cuestan desde 500 mil a 4 millones de pesos

Se han vendido en el mundo 7.2 millones de unidades entre 2010 y 2019

Su mantenimiento es mayor que el de los autos con motor a gasolina

Países con la mayor venta de autos eléctricos en 2018 China

1,053,000

Estados Unidos

361,307

En 2017

20.8%

Noruega

72,689 67,658 59,947

En 2018 En 2019

31.2% 60%

Meta en 2025

100%

Alemania Reino Unido Fuente: Investigación propia

sirve, es utópico, suena bonito pero no sirve, necesitamos meter más dinero” expresó el titular. Fijar políticas que vayan incrementando el porcentaje de aportación de los trabajadores a su retiro es una alternativa para poder “alcanzar una mejor calidad de vida”. A raíz de la propuesta al sistema de pensiones, presentada en julio del reciente año, la cual involucra aumentar la aportación de 5.15% por parte del patrón al ahorro para el retiro a un 13.875%, Leñero mencionó: “va a servir para un ratito”. Propone que, en lugar de subir las aportaciones totales entre patrón, trabajador y Gobierno a un 15%, se debería de aumentar a 20%. El cambio, desde su perspectiva, debería ser en la aportación del trabajador,

CEEF

Y piden incrementar la aportación voluntaria El presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF), Armando Leñero, expresó que si se quiere asegurar una calidad de vida para el retiro, es necesario ahorrar más del 1.125% de aportación que hace el trabajador a su Afore. En entrevista para 24 HORAS, el experto precisó que los trabajadores son los responsables de su futuro y que la propuesta de reforma al sistema de pensiones podría resultar más favorable con algunas modificaciones. “Que los patrones aporten la cantidad que está estipulada y también los trabajadores, porque al final de cuentas, son los trabajadores quienes nos debemos de hacer cargo de nuestro propio futuro y no solamente el patrón” comentó. Agregó que “aportar un 1% no

Michoacán 3.5%

AVAL. El presidente del CEEF, Armando Leñero, aplaudió la reforma al sistema de pensiones.

porcentaje que tendría que incrementarse de 1.125% a 6.125%. Además, planteó que aumentar la edad de retiro generaría mayor ahorro y por ello, se tendría mayor certidumbre al momento de dejar la vida laboral. Comentó que, toman-

do en cuenta la esperanza de vida que actualmente está entre los 77 y 80 años, es necesario ahorrar pensando que se vivirá 15 años de esa cantidad acumulada. Respecto a las nuevas generaciones, el titular del organismo conside-

XAVIER RODRÍGUEZ

PRESIDENCIA

Eléctrico

Otros estados 22.7%

ra que aún no están preocupadas por su ahorro para el futuro. “De las nuevas generaciones que estudian una carrera, la mayoría está pensando en ser independientes y no tan trabajadores, esto implica que no estén trabajando en empresas donde los patrones aporten en temas de seguridad social y por no ser un método de aportación obligatorio”, expresó Leñero. Sobre el anuncio de la propuesta a la reforma de pensiones, Leñero considera que “fue anunciada en el peor momento, no era el adecuado. Si se hubiera presentado en febrero antes de la pandemia, pues todavía, pero no ahora”. “Si antes el anuncio implicaba replantearse nuevas cuestiones para las empresas, ahora “esto va a significar muchos retos” dijo. En julio, el Gobierno anunció los cambios al sistema de pensiones, en donde se tiene contemplado un incremento en la aportación patronal para el retiro de los trabajadores. /TZUARA DE LUNA


18

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Salud

Salud mental

Enfermedad letal El cáncer de pulmón es mortal si no se detecta a tiempo, además es el tipo que más muertos deja cada año alrededor del mundo El 90% de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas o metastásicas de la enfermedad, las opciones de tratamientos curativos son muy escasas o nulas Se cree que aproximadamente 80% de las muertes por cáncer de pulmón se deben al hábito de fumar

El cáncer de pulmón se clasifica en dos grandes tipos: De células no pequeñas

Entre 85% y 90%

De células pequeñas (CPCNP) Entre 10% y 15% Es prevenible en 80% de los casos, de presentarse, diagnosticarlo de manera certera y oportuna es definitorio para lograr una sobrevida relevante derivada de tratamientos efectivos

Microsoft hizo una encuesta sobre Salud Mental y 7 de cada 10 personas (70%) del estudio dijeron que la meditación podría ayudar a disminuir el estrés relacionado con el trabajo.

Síntomas

Programa Mundial de Alimentos: Nobel de la Paz

Dificultad para respirar Tos que no desaparece o empeora Silbidos de pecho Ronquera Bronquitis o neumonía recurrente Pérdida del apetito

Pérdida de peso inexplicable

Factores de riesgo Fumar es el factor de riesgo más importante Esposición al humo de leña Estar entre los 55 y 74 años de edad y ser fumadores activos Haberse expuesto a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto

Es el tercer tipo de cáncer más frecuente y la primera causa de muerte relacionada con el padecimiento en América, con más de 324 mil nuevos casos cada año.

CÁNCER PULMONAR ENEMIGO SILENCIOSO

Fuentes: American Cancer Society, OMS, IMSS

Aproximadamente 80% de todas las muertes por cáncer de pulmón se deben al hábito de fumar, estima el Global Cancer Observatory PRISCILA VEGA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el cáncer de pulmón continúa siendo la neoplasia más agresiva y mortal en el mundo; cada año aumentan 30% los nuevos casos y registran 1.69 millones de decesos. El padecimiento se divide en dos: de células pequeñas y de células no pequeñas. El 80% de todos los casos de cáncer pulmonar forman parte

del segundo tipo, y principalmente se presenta en las personas de edad avanzada (65 años o más). Así mismo, el Global Cancer Observatory (GCO), que es una plataforma desarrollada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), un órgano que forma parte de la OMS, explica que se puede disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, y la mejor manera de hacerlo es dejando de fumar y evi-

tando el humo de los fumadores. Aproximadamente 80% de todas las muertes por cáncer de pulmón se dieron en fumadores y la cifra es aún mayor para el cáncer de células pequeñas. Cuanto más tiempo se fume y cuantos más paquetes se consuman al día, mayor será el riesgo. El GCO informa que antes de contraer cáncer, el tejido dañado de los pulmones comienza a repararse por sí solo. No importa la edad o el tiempo que haya fumado, y asegura que

Evitar el Una No humo de las buena fumar personas alimentación que fuman

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Disminuye el riesgo Hasta ahora se desconoce cómo prevenir el cáncer de pulmón, pero puedes restar el riesgo con estas acciones:

la gente que deja de fumar antes de los 50 años, reduce a la mitad su riesgo de morir en los próximos quince años en comparación con aquellas personas que continúan fumando. DETECCIÓN Y TRATAMIENTO

Los cánceres de pulmón inician en las células que recubren los bronquios y en otras partes del pulmón, tales como los bronquiolos o los alvéolos. Al paso del tiempo desarrollarán cambios en los genes de las células. El doctor Óscar Arrieta, coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos, y jefe del Laboratorio de Oncología Experimental del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), destaca la importancia de personalizar el diagnóstico y expone que “de nada sirve tener tratamientos si no se tiene el diagnóstico correcto”. Las opciones principales de tratamiento para las personas con cáncer de pulmón no microcítico pueden incluir cirugías, radioterapias, tratamientos locales, quimioterapia o terapia dirigida, en muchos casos varios a la vez.

Buscan mejorar atención a niños con cáncer de capacitación al personal de salud del Hospital General del Centro Médico Nacional de La Raza, con el objetivo de que se reciba información veraz y oportuna sobre el abasto de medicamentos oncológicos. De acuerdo a un comunicado, se explicó el proceso de compra de medicamentos, en caso de existir

faltantes, con la autorización a las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) de realizar las adquisiciones necesarias. La plataforma permitirá contar con un censo de todas las niñas y niños y brindar seguimiento a los tratamientos mediante la vinculación con los expedientes clínicos. / QUADRATIN

Están ahí fuera en los lugares más difíciles y complejos del mundo, donde hay guerra, conflicto, extremos climáticos, no importa. Están ahí fuera y se merecen este premio” QUADRATIN

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), madres y padres de familia de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos y el director general, Zoé Robledo Aburto, presentaron los avances en la atención y abasto de medicamentos a niñas y niños. Se informó sobre una estrategia

La agencia alimentaria de Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para combatir el hambre y mejorar las condiciones para la paz en las zonas afectadas por conflictos. La organización, con sede en Roma, afirma que ayuda a alrededor de 97 millones de personas en unos 88 países cada año y que una de cada nueve personas en todo el mundo todavía no tiene suficientes recursos para comer. “La necesidad de solidaridad internacional y cooperación multilateral es más evidente que nunca”, dijo en una rueda de prensa la presidenta del Comité Noruego del Premio Nobel, Berit Reiss-Andersen. El PMA es un motor detrás de los esfuerzos para impedir el uso del hambre como un arma de guerra y conflicto, y la pandemia del Covid-19, que según la agencia podría duplicar las necesidades alimenticias en el mundo, lo ha hecho más relevante, indicó. “La pandemia del coronavirus ha contribuido a un fuerte alza del número de víctimas de hambre en el mundo”, afirmó el comité del Nobel en su anuncio del galardón. “Hasta el día en que haya una vacuna médica, la comida es la mejor vacuna contra el caos”. “Existe una estimación dentro del Programa Mundial de Alimentos de que (...) habrá 265 millones de personas con hambre en un año, así que por supuesto esto también es una llamada a la comunidad internacional para que no subfinancie al Programa Mundial de Alimentos”, agregó. El PMA gestiona un servicio logístico que ha enviado cargamentos médicos a más de 120 países durante la pandemia para ayudar a gobiernos y socios sanitarios en el combate contra el COVID-19. También ofreció servicios de pasajeros para trasladar a trabajadores humanitarios y de la salud donde los vuelos comerciales no están disponibles. “Es la primera vez que me quedo sin palabras (...) Es increíble”, afirmó. “¡Y wow wow wow wow!”, director ejecutivo del PMA, David Beasley En un comunicado escrito, agregó que “hoy es un recuerdo de que la seguridad alimentaria, la paz y la estabilidad van juntos. Sin paz no podemos lograr nuestro objetivo mundial de hambre cero; y mientras haya hambre, nunca tendremos un mundo pacífico”. / REUTERS

David Beasley Director ejecutivo del PMA



20

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

SUDOKU

REUTERS

Más perritos pandémicos

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un entrenador del servicio canino de la aerolínea Aeroflot entrena perros rastreadores para detectar el coronavirus en biomateriales de personas infectadas cerca del Aeropuerto Internacional Sheremetyevo, en las afueras de Moscú, Rusia. / REDACCIÓN

HORÓSCOPOS EUGENIA LAST eugenialast.com

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Pensar con inteligencia cuando se enfrente a situaciones sin salida lo ayudará a poner su energía donde cuenta. La ira será una pérdida de tiempo. Si quiere ayudar a otros, prepárese para ofrecer honestidad, amor comprometido y sugerencias sabias.

Sea realista con respecto a lo que puede lograr. No todo el mundo estará de acuerdo con una decisión que tome, pero eso no significa que deba descartar sus planes. Haga lo que sea mejor para usted y no mire atrás. El romance va en aumento.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Use el encanto, no la fuerza. Esté dispuesto a hacer concesiones si eso lo ayuda a obtener lo que quiere. Alentará el apoyo si ofrece una alternativa que agrade a todos. Un cambio de planes conducirá a una oportunidad inesperada.

HUGH JACKMAN, 52

Ponga de lado la negatividad. Haga una lista de tareas y no se detenga hasta que haya terminado lo que se propuso hacer. Sus logros le levantarán el ánimo y le darán tranquilidad de espíritu. Celebre lo que logre con alguien o algo que valora.

La oportunidad está a su alcance. La disciplina mezclada con ideas innovadoras lo diferenciará de cualquiera que intente competir con usted. Los cambios de última hora mantendrán a los demás adivinando y mostrarán su capacidad para hacer los ajustes. El romance está en las estrellas.

LEO

TAURO

ACUARIO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No permita que el sentimentalismo se interponga en su camino y le impida hacer lo que es correcto y mejor para usted. Un cambio de actitud influirá en una asociación que lo alentará a cambiar de dirección. Evalúe lo que es importante y concéntrese en sus metas.

Considere cómo maneja y como gana su dinero. Haga ajustes para asegurarse de estar obteniendo el mayor provecho de su inversión. Invierta en su beneficio, no en el sueño de otra persona. Un buen estado físico lo ayudará a superar una situación frustrante.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Enfrentará oposición si comparte sus intenciones. La preparación será vital si quiere obtener apoyo. El tiempo y la paciencia darán sus frutos; ser impulsivo le causará problemas. Sea el dueño de su destino y ponga primero los detalles y la precisión.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Viva y aprenda. No confíe en alguien para que se ocupe de sus responsabilidades. Ponga más énfasis en el hogar, la familia y la salud. En lugar de enojarse, deje atrás el pasado. Soluciones sus preocupaciones y siga adelante

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Paulina Rubio se siente acosada por parte de Colate

P

Haga ajustes a medida que obtenga información. Aflorará un cambio de actitud al tratar con un amigo, familiar o colega. No ignore las señales que puedan influir en el resultado de un proyecto que quiere realizar. Haga de las sociedades una prioridad.

Para los nacidos en esta fecha: usted esimpaciente, dinámico y proactivo. Es ambicioso y emocional.

www.24-horas.mx

aulina Rubio está cansada de tantos ataques de su ex Nicolás Vallejo Nájera, alias Colate, debido a que habían acordado no tratar nada relacionado al niño en ningún medio de comunicación y esta semana apareció en más de cinco programas dando declaraciones sobre Paulina Rubio y

Cree cambios en el hogar que lo hagan sentir seguro y protegido. Cómo maneje la interferencia externa determinará lo que le suceda profesional, económica y físicamente. No siga a la multitud. Siga a su corazón y proteja lo que es importante para usted.

Cambie la forma en que vive y mejorará su relación con alguien a quien ama. Aléjese de cualquiera que trate de manipularlo o interferir en su vida. Evite situaciones que le hagan necesario depender de los demás.

el porqué no le había entregado a su hijo cuando fue a recogerlo, poniéndose como víctima, cuando según la ley podría ser considerado como un acosador, además de extorsionador. Busqué en el artículo relacionado a amenazas y extorsión (Threats/ Extortion Laws) en donde dice que la mayoría de los acosadores gene-

FACEBOOK: PAULINA RUBIO

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año haga lo que pueda y no se quede en lo imposible. Es importante poner su energía en las situaciones, personas y proyectos que le den el mejor rendimiento. El cambio es necesario, pero elegir lo que tenga el mayor impacto en su futuro emocional y económico será la clave de su éxito. Deje atrás el pasado y abrace nuevos comienzos. Sus números son 9, 14, 22, 27, 31, 35, 46.

INSTAGRAM: HUGH JACKMAN

Josh Hutcherson, 28; Tyler Blackburn, 34; Dion Johnstone, 45.

ralmente estuvieron involucrados en una relación amorosa que llegó a su fin, y se considera acoso (stalking) cuando te mandan mensajes de texto, mails, regalos y llamadas telefónicas no deseadas; al principio puede parecer algo inocente, pero cuando cruzan la línea, sin duda, es acoso y la víctima se siente amenazada o incómoda. Generalmente el acosador quiere forzar una relación que la otra persona ya no desea; además de que siempre busca obtener

información de la expareja, esparcir rumores, compartir información personal o simplemente se aparece en ciertos lugares para encontrarse con quien fuera su pareja. En el capítulo de la extorsión (extortion is threatening verbally or written) señala que puede ser a través de una amenaza verbal o escrita donde lastiman a alguien o dañan alguna propiedad, o su reputación exponiendo secretos o desgracias para ganar dinero o presionar a la víctima a ceder en algo. Es por eso, que es probable que la parte afectada (Paulina Rubio) solicite otra audiencia en línea para hacer de conocimiento del juez que Colate sigue utilizando a su hijo para amedrentar a Paulina y hacerla quedar mal públicamente, lo cual, al ser artista, afecta su imagen, su trabajo y por supuesto al menor. Dulce está dispuesta a pelear con uñas y dientes para poder limpiar su

nombre, Resulta que Jaime Sánchez Rosaldo, empresario y mánager, exige que le regrese tres millones de pesos por incumplimiento de contrato, ya que le pagó esa cantidad como anticipo de una gira al lado de Napoleón, pero al cancelarse por la pandemia, solicita le devuelva el adelanto; mientras que Dulce dice que hizo gastos y no le debe regresar esa cantidad y está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias, pues no permitirá que dañen su imagen y le digan ladrona. Roberto Gómez Fernández asegura que no demandará a Televisa por sacar del aire los programas de su padre, ya que le dieron trabajo durante más de 30 años, pero considera que para poder hacer una negociación sobre el tema de Chespirito, tiene que estar fuera de la empresa, para lograr que vuelvan a retransmitirse. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

FMF felicita a los árbitros en su día

RESULTADOS DE LA JORNADA

Ayer se conmemoró el Día Internacional del Árbitro, la figura más polémica de cualquier cancha en cualquier deporte en el mundo. Las distintas federaciones de futbol, incluyendo la FMF, felicitaron a los silbantes, quienes gozan de poca simpatía por parte de los aficionados, pero que son imprescindibles para el limpio desarrollo del juego. Algunos centrales mexicanos como Arturo Brizio, Felipe Ramos Rizo o el naturalizado Edgardo Codesal son parte importante de la historia del balompié mundial.

FIGURA DE LA SEMANA

títulos

REUTERS

de Grand Slam de Rafael Nadal después de cumplir 30 años, y nadie tiene más cetros que el español en dicho rubro

MICHAEL BROSSEAU | TAMPA BAY RAYS

REUTERS

Michael Brosseaus, nominalmente es primera base con los Rays, pero en el quinto duelo ante los Yankees, entró como bateador designado en la octava entrada, y le conectó un batazo de cuatro esquinas al cubano Aroldis Chapman, y esa carrera fue la diferencia para que la novena de la Florida consiguiera su boleto a la final de la Liga Americana

NADAL LLEGÓ A 13 TÍTULOS EN ROLAND GARROS, Y EMPATÓ A FEDERER CON 20 CAMPEONATOS DE GRAND SLAM PARA SER LOS MÁS GANADORES Los supersticiosos pueden decir que el 13 es el número de la mala suerte. Tal vez Rafael Nadal tenga argumentos para desmontar esta teoría, mucho más después de escribir un nuevo capítulo de su leyenda en Roland Garros. El español conquistó su decimotercera Copa de los Mosqueteros, tras una excepcional actuación frente a Novak Djokovic en la que se impuso por 6-0, 6-2, 7-5, en dos horas y 41 minutos. Pero la espectacularidad de esta nueva corona en París no reside únicamente en las 13 veces que ha levantado el mismo título en la Philippe Chatrier. Esta victoria le permite igualar los 20 Grand Slam de Roger Federer, compartiendo el récord absoluto de todos los tiempos de trofeos de esta categoría. Sus 13 coronas en Roland Garros suponen el récord absoluto en un mismo torneo, superando las 11 que presenta en su vitrina tanto en el Masters 1,000 de Montecarlo como en el

LIGA MX JORNADA 12 (PENDIENTE)

2-0

LIGA DE LAS NACIONES UEFA

2-2

Armenia Bosnia y H 0-0 Holanda Croacia 2-1 Suecia Inglaterra 2-1 Bélgica Estonia 3-3 Macedonia N Finlandia 2-0 Bulgaria Lituania 2-2 Bielorrusia Noruega 4-0 Rumania Kazajistán 0-0 Albania Irlanda 0-0 Gales Francia 0-0 Portugal Grecia 2-0 Moldavia Islandia 0-3 Dinamarca Israel 1-2 R Checa Kosovo 0-1 Eslovenia Polonia 0-0 Italia Rusia 1-1 Turquía Escocia 1-0 Eslovaquia Serbia 0-1 Hungría

MÁS TROFEOS EN ARCILLA

NOMBRE CANTIDAD Rafael Nadal 60 Guillermo Vilas 49 Thomas Muster 40

NOMBRE CANTIDAD Bjorn Borg 32 Ilie Nastase 31 Manuel Orantes 31

MÁS TÍTULOS DE GRAND SLAM

NOMBRE CANTIDAD Roger Federer 20 Rafael Nadal 20 Novak Djokovic 17 Pete Sampras 14 Roy Emerson 12

Barcelona Open Banc Sabadell. En total, ya son 60 los trofeos que recopila sobre tierra batida de los 86 que habitan en su palmarés. A pesar de que el día amaneció bajo la luz de los rayos de sol, la entrada de las primeras horas de la tarde dejó algunas gotas de lluvia que provocaron que el capítulo 56 de la rivalidad entre Nadal y Djokovic empezara bajo el techo de la Philippe Chatrier. A pesar de que el marcador indica que Nadal atropelló a Djokovic en tres sets, las acciones en la Philippe Chatrier demostraron que el serbio sacó su mejor repertorio, pero no fue suficiente para darle batalla al mejor jugador de todos los tiempos sobre tierra batida. El balear certificó con su saque su centena de partidos ganados en la capital que custodia la Torre Eiffel (100-2) para quedarse su decimotercera Copa de los Mosqueteros en una hazaña casi inigualable. /REDACCIÓN

Michael Schumacher consiguió 91 victorias en 2006, y un año después, debutó Lewis Hamilton. Y 14 años después, el británico igualó el número de banderas a cuadros del alemán, algo que parecía imposible durante muchos años. En una jornada histórica para la Fórmula Uno, el mexicano Sergio Checo Pérez también dio la nota al culminar en cuarto lugar, y quedar muy cerca del podio por primera ocasión en la complicada temporada. Como gesto de reconocimiento, fue Mick Schumacher, hijo de Schumi y piloto de Fórmula 2, quien ofreció a Hamilton un casco de su padre.

NFL

SEMANA 5

34-37 Panthers 23-16 Falcons Raiders 40-32 Chiefs Cardinals 30-10 Jets Eagles 29-38 Steelers Rams 30-10 Washington Bengals 3-27 Ravens Jaguars 14-30 Texans Dolphins 43-17 49ers Colts 23-32 Browns

90-69

CORTESÍA LAKERS

REUTERS

Lakers iguala a Celtics con 17 títulos

Después, el piloto británico, altavoz del movimiento Black Lives Matte, entre otras causas, se subió a su 160º podio en la categoría reina, en 261 Grandes Premios disputados. “No sé qué decir, me faltan las palabras, crecí admirando a Michael Schumacher. Nunca habría imaginado igualar ese récord”, reaccionó Hamilton. “No fue hasta el regreso hacia boxes cuando me di cuenta de que lo había logrado”, añadió. La primera victoria de Hamilton en F1 se remonta a la temporada 2007, en el Gran Premio de Canadá en Montreal, con un McLaren de motor Mercedes.

Los Lakers vencieron al Heat en el sexto juego de las Finales de NBA, y LeBron James alcanzó su cuarto título en 10 intentos. Aunque es campeón, sigue en duda la comparación con Jordan. Lakers se presentó con el uniforme blanco, y no pudieron celebrar el campeonato con el jersey negro que recuerda a Kobe Bryant. Todavía no llegaba el medio tiempo, y la quinteta californiana ya ganaba 64-36, aunado a que Miami sufrió las bajas de varios jugadores claves. El Rey LeBron fue mucho más efectivo en los dos cuartos finales, pues ya no tenía la presión, y la ventaja de Lakers ya era inalcanzable. Los últimos 12 minutos del partido fueron de puro trámite, y de hacer bien las cosas a la defensiva de los herederos del título de Raptors,

LÍDER. Hamilton, junto con Schumacher, son los máximos ganadores de F1 con 91 Grandes Premios cada uno.

REUTERS

A LA ALTURA DEL KAISER A MENOS DE DOS SEGUNDOS DEL PODIO

Sergio Pérez manejó de forma magistral en el Gran Premio Eiffel en el circuito de Nurburgring y mandó un claro mensaje a todas las escuderías: el tapatío tiene el talento y la experiencia para permanecer en el máximo circuito. /REDACCIÓN

quienes se despiden así de su reinado. Rajon Rondo, aunque ya no es titular con Lakers, se convirtió en ese sexto hombre que todo entrenador quiere, y aprovechó los más de 20 minutos en la duela para marcar doble dígito en cuanto a puntos. Al término de 36 minutos, Lakers tenía ventaja de 30 puntos, por lo que Frank Vogel se dedicó a administrar a sus jugadores para no poner en riesgo un campeonato que es especial debido a la pandemia. El campeonato de los Lakers es el número 17 en su brillante historia, y con esto empata a los Celtics como las dos franquicias con más trofeos Larry O’Brien en sus vitrinas, así como las dos con mayor tradición. /REDACCIÓN


DXT

22

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

GIANTS 34-37 COWBOYS 1 2 3 4 T. 14 6 3 11 34 3 21 7 6 37

Dallas tuvo su segunda victoria del año, pero Dak Prescott sufrió una aparatosa lesión que lo dejará fuera, seguramente, por el resto de la temporada IMPRESIONANTE. Dak Prescott salió del partido en el tercer cuarto con una lesión escalofriante en el tobillo.

DEFENSIVA HERÓICA. Con los cinco Sacks y dos intercepciones de los Steelers en su triunfo por 29-38 sobre Eagles, se convirtió en el cuarto equipo con al menos tres capturas de quarterback y una intercepción en sus primeros cuatro partidos en una temporada regular

MANOS SEGURAS. Odel Beckham Jr, receptor de los Browns, rebasó a Torry Holt como el tercer ala abierta con más yardas y más pases atrapados a lo largo de sus primeros 80 partidos en la NFL. El de Cleveland llegó a 484 recepciones, 6,792 yardas y 51 visitas a las diagonales EFECTIVIDAD. Zeke Elliott llegó dos ocasiones a la zona de anotación con el ovoide, y fue el mejor de Dallas cuando llegaron a la zona roja.

ACABA INVICTO DEL CAMPEÓN Raiders terminó por vencer a los Tras la anotación de los Chiefs, Chiefs con una defensiva solvente los Raiders tuvieron el drive decique mantuvo a Mahomes alejado sivo y con el que terminaron por consumir el reloj, luego de que Dedel emparrillado y le dio la primera bofetada de la temporada. rek Carr convirtió un primero y 10 que sepultó el Derek Carr fue quien invicto de Kansas City. marcó la diferencia al Los Raiders, adeacumular 347 yardas más, acabaron con y lanzar tres pases de mala racha en el anotación. triunfos en fila tenían los Chiefs; Arrowhead Stadium, Mahomes tuvo su es el récord histórico pues tenían siete enmejor momento para de la franquicia cuentros sin ganar en la el último periodo al conseguir el touchdown y la casa de los Chiefs. conversión de dos punLa División Oeste tos, lo que dio una espede la Conferencia ranza para que tuviera Americana se cierra temporadas otro regreso de antaño. con este resultado, tenían los Raiders sin ganar en el Josh Jacobs fue el ya que a pesar de que Arrowhead arma por tierra para que Kansas City sigue a la Stadium los Raiders también pucabeza, otro revés para sieran la ventaja necesaria que Mahomes y compañía y un puso a los Chiefs en serios aprietos. triunfo de Raiders pone otro escenario en el horizonte. Anotó el touchdown con el que el La próxima cita de los Chiefs equipo de Las Vegas llegó a los 40 será ante los Bills. /REDACCIÓN puntos, la cifra del triunfo.

Regreso de un héroe al emparrillado Después de dos años que Alex Smith sufriera una fractura de tibia y peroné, y que los médicos pronosticaron su retiro inminente de la NFL, el hoy quarterback de Washington demostró que el corazón puede más que el cuerpo, y regresó a jugar como una lección de pundonor y coraje. El pasador entró a suplir a Kyle Allen, quien salió por lesión después un acarreo tras la pausa de los dos minutos en el segundo periodo.

NADADORES RECIBEN APOYO

CORTESÍA ANV

REUNIÓN. Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, y Nelson Vargas Basáñez, sostuvieron una junta con los nadadores mexicanos con marca B para los Olímpicos, y ofrecieron varios apoyos para que consigan su boleto a la próxima justa deportiva. Gran noticia para la natación mexicana.

Tuvo lugar una trascendental jornada de trabajo entre los nadadores mexicanos que tienen Marca B para asistir a los Juegos Olímpicos

LO QUE DEBES SABER

DETRÁS DE LAS LEYENDAS. El quarterback Phillip Rivers, ahora con los Colts, se convirtió en el quinto jugador en la historia de la NFL en completar al menos cinco mil pases. Se unió a Drew Brees, Tom Brady, Peyton Manning y Brett Favre como los únicos con dicha marca

FOTOS REUTERS

Los Cowboys llegaron a la Semana 5 con apenas un triunfo, y tenían la esperanza de vencer a Giants, algo que consiguieron 34-37, pero perdieron a Dak Prescott, pues sufrió una aparatosa lesión en el tobillo, y no se sabe cuándo volverá. Desde el mismo arranque del duelo presagiaba lo peor para Dallas, pues Nueva York se fue arriba con un touchdown de la ofensiva, y uno más de la defensiva, Además, los locales no tenían respuesta. Aunque la defensiva de Vaqueros cambió la estrategia para mandar muchas cargas a Daniel Jones, algo que rindió frutos con tres capturas de quarterback, y en casi todas las jugadas el pasador salió de la bolsa de protección para encontrar a sus receptores. Prescott encabezó la reacción de Cowboys, y la mancuerna con el receptor novato, Cee Dee Lamb, facturó ocho pases completos para 124 yardas, en 11 veces que buscó a su wide reciever. Mientras tanto por la vía terrestre, Zeke Elliott acarreó el ovoide 20 veces para 91 yardas y dos touchdowns, en lo que fue una de sus mejores actuaciones en la actual temporada. El segundo cuarto de Vaqueros fue ejemplar con tres anotaciones, y le dieron la vuelta al marcador para irse al descanso con una ligera ventaja. En la segunda mitad todo se estropeó para los locales, y es que Prescott salió corriendo por su vida, y al acabar un acarreo de nueve yardas, fue tacleado, pero su tobillo se atoró en el césped, y la imagen fue escalofriante, pues se veía el hueso fuera de su lugar. Entró Andy Dalton para ocupar el sitio de Dak, y acabó nueve completos en 11 intentos, y en la última serie, encontró dos veces a Michael Gallup en recepciones espectaculares, y eso dejó la mesa puesta para un gol de campo de Greg Zuerlein, y así los Vaqueros ganaron su segundo partido del año. Nueva York se confirmó como la peor ofensiva de toda la NFL, pero las aspiraciones de Dallas de conquistar su División se vieron reducidas, pues Andy Dalton tiene mucho tiempo que no era quarterback titular en la Liga. /REDACCIÓN

de Tokio 2021, donde asistieron el profesor Nelson Vargas Basáñez y se contó, además con la presencia del presidente de la Comité Olímpi-

co Mexicano, Carlos Padilla, quien amablemente estuvo en toda la reunión y atendió personalmente a cada uno de los nadadores, donde,

con su energía positiva y entusiasmo alentó a seguir en el camino de preparación. En dicha cita se trataron temas tan significativos como el proceso de preparación, mismo que tuvo cambios por la situación de emergencia sanitaría mundial; al respecto, es de aclararse que en primera instancia se pensaba desarrollar un esquema de entrenamiento, preparación y competencia en Europa, más específicamente en Francia e Italia, pero que, por las dificultades que todas ya conocemos fue imposible. Ahora, el nuevo panorama, llevó a plantear un proceso de participación en uno de los campeonatos más importantes de Sudamérica, este es el Campeonato Nacional de Natación de Brasil que se llevará a cabo en el mes de diciembre, cita que posee una calidad de nivel superlativo, y que por supuesto, aportará a cada atleta los elementos necesarios para desarro-

llar sus potencialidades. Los nadadores aprovecharon esta oportunidad para agradecer el apoyo incondicional del máximo dirigente del Comité Olímpico de nuestro país, aun cuando los recursos no provienen de ningún ente de carácter nacional, pero que, su valiosa presencia lleno aún más de entusiasmo a nuestros deportistas acuáticos. Así mismo agradecieron el soporte absoluto de los directores de los institutos estatales, estos son: Manuel Aceves Rubio de Aguascalientes, el Mtro. Máximo Quintana Haddad del Estado de México, Juan Pedro Santa Rosa González de Chihuahua, Miguel Ángel Álvarez Rodríguez de San Luis Potosí y David Martínez González de Quintana Roo, quienes, con su credibilidad y confianza, han dado el apoyo requerido a sus nadadores en este paso que requiere un deportista olímpico. /REDACCIÓN


DXT

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

23

RAYS SE LLEVÓ EL PRIMERO Los Rays vencieron a los Astros por la mínima diferencia y una estrategia impecable ante el line-up más difícil en la Liga Americana. La experiencia para Blake Snell, abridor de Tampa Bay, no fue un día de campo, ya que los bateadores de Houston lo trabajaron con minuciosidad. Apenas en el primer inning, Altuve le pegó un cuadrangular que mantuvo a su equipo con la ventaja casi la mitad del encuentro. Si bien no permitió mayor daño, los 100 pitcheos llegaron en la quinta entrada con mucho trabajo detrás. La defensiva en el cuadro y en los jardines respaldaron al estelar de los Rays, además de colgar la carrera de la igualada justo en el momento de su descanso. Fue entonces que los Rays despertaron y exigieron más a Valdés, quien a pesar de tener mayor solvencia y contar con la mitad de lanzamientos que Snell, concedió bases y fue conectado por Zunino para enviar a Adames a home y dar la vuelta al marcador. En la sexta y séptima entrada las estrategias de ambos mánagers fue muy pensada y ninguno arriesgó de más. Bases robadas, errores y un repertorio de pitcheos de todo tipo

El jugador de los Rays, Randy Arozarena, llegó a siete extrabases esta postemporada, es la tercera mayor cantidad para un jugador de Tampa Bay en la historia; los otros dos son Evan Longoria y BJ Upton con nueve cada uno

La novena de Tampa venció a los Astros 2-1 en la apertura de la final en la Liga Americana; José Altuve se ponchó para el out 27

TIENEN UN TESTIGO DE LUJO Los Rays en su cuenta oficial de Twitter, publicaron una fotografía con los cartones de los asistentes en el Petco Park, sede de la Final de Liga Americana, y entre la “gente” en las gradas, estaba Tom Brady con un uniforme de Tampa

16

home runs

tiene José Altuve en la postemporada, es la segunda mayor cantidad para un jugador de mitad de cuadro en la historia

REUTERS

1-2

AROZARENA SE METE AL PODIO

DRAMATISMO. Los Rays no pudieron festejar la victoria hasta el final, y es que los Astros dejaron hombre en posición de anotar en la novena, y fue José Altuve quien no pudo impulsar la carrera del empate.

que maniataron a los toleteros que se pararon en la caja de bateo. Tampa Bay no quiso desaprovechar el momento tras la larga ausencia en postemporada y los relevistas sostuvieron la actuación de Snell y

no dejaron que la pólvora de Houston detonara. A partir del octavo episodio la tensión incrementó y a pesar de que los dos equipos pusieron hombres en las bases, no hubo

quien diera el batazo decisivo. Las imágenes de imparables sólidos hasta la parte profunda de los jardines como en las series divisionales ante Yankees y Athletics estuvieron ausentes.

Diego Castillo no titubeó y soportó la presión en la octava y novena entrada, aunque el suspenso creció cuando Reddick conectó un imparable para ponerse en la inicial y tener el empate en el horizonte. Al final Castillo soportó y consiguió el out 27 ante Altuve, quien los había puesto en desventaja. Los Rays toman la delantera y hoy se disputa el juego 2 con la tarea de Dusty Baker para emparejar la serie. / REDACCIÓN

ENCUENTRO TIBIO ENTRE CRISTIANO Y MBAPPÉ

SECRETOS AL INTERIOR DEL BARCELONA Ronald Koeman llegó al Barcelona después de la derrota más dolorosa en la historia del club al caer 8-2 contra el Bayern München en la Champions League, y ahora el técnico holandés reveló como fueron sus primeros días al frente del cuadro catalán. “Después de fichar como entrenador, inmediatamente me comuniqué con Leo. Fui a su casa y le hablé de su futuro. Tenía claro su descontento hacia el club. Al final salió bien y desde el momento que indicó que seguiría ha hecho todo lo que espero de él”, aseguró Koeman. Una vez resuelto el problema sobre la continuidad de Messi como soporte principal, Koeman charló

con Luis Suárez, y le hizo saber que su presencia ya no era requerida. “A Suárez se le había hecho muy difícil jugar. Y se lo hice saber honestamente. Le resultó difícil, pero yo nunca tuve ningún problema con él. Simplemente entrenó y entrenó bien. Yo estoy bien con Luis, pero el club pensó que teníamos que rejuvenecer el equipo y eso se ve ahora en el grupo. Juega Ansu Fati, tiene 17 años. Tenemos a Pedri, de 17 años, que tiene sus oportunidades. Ronald Araujo está aquí con 21. Trincao aparece mucho y tiene 20 años. Y hemos fichado a Sergiño Dest de 19. Esos son todos jugadores para el futuro”. Y el problema no era decirle adiós a Suárez, sino explicarle a Messi que

su mejor amigo y socio ya no estaría con el Barcelona. “Tengo entendido que estás decepcionado, y creo que es una terrible lástima que se vaya, pero estas son decisiones del club. Y aunque ya había dado carpetazo al caso Messi-Suárez, a Koeman le disgustó que la directiva no haya hecho un esfuerzo mayor para traer más refuerzos. “Esperábamos tener un segundo holandés en la plantilla. Wijnaldum estaba en mi lista”. El jugador del Liverpool había sonado en el comienzo de la ventana de fichajes, pero cuando el club de la Premier League le puso un valor superior a los USD 18 millones, el club azulgrana se vio obligado a desistir. /REDACCIÓN

8

años

pasaron desde la última vez que Portugal empató a cero dos juegos seguidos; ante Polonia y Macedonia en 2012

con los cambios, sabiendo que aún hay tres partidos por delante. En la semana se jugará la cuarta fecha enfrentando a Portugal con Suecia y Francia con Croacia. En la cuarta fecha ya se pueden confirmar a algunos de los equipos para la siguiente fase en la que ya no habrá prórroga al ser de eliminación directa. En los otros partidos que se jugarán, España ya puede amarrar su boleto, mientras que Alemania debe superar a Suiza o se puede meter en dificultades y ser una de las decepciones. w/REDACCIÓN

REUTERS

REUTERS

TRABAJO. Ronald Koeman llegó al Barcelona para hacer muchos cambios en la institución, y de inmediato decidió que Messi sería el pilar de su gestión, pero Luis Suárez ya no entraba en sus planes, lo cual fue un problema con el astro argentino, pues era su mejor socio y amigo, dentro y fuera de la cancha.

Francia y Portugal repartieron unidades en la tercera jornada de la fase de grupos y se mantienen con siete puntos liderando el sector 3, aunque los lusos con una mejor diferencia de goles. Fue uno de los partidos más parejos en todo sentido, pues cada uno tuvo 10 disparos a la ofensiva, tres con dirección a portería. La principal atracción fue el encuentro individual entre Cristiano y Mbappé. El francés es un conocido fanático del portugués y quien es colocado como su heredero. La emoción fue por ratos, pues la fortaleza de ambas sagas impidió que los atacantes lucieran como habitualmente lo hacen en sus clubes. Con el juego anulado en muchos sectores y sin arriesgar de más, los estrategas comenzaron

SIN DAÑO. Francia y Portugal se enfrentaron en el partido más interesante de la Nations League, pero ambos se neutralizaron.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.