13 Octubre 2020

Page 1

Las dos caras de la moneda

2

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2293 I CDMX

Rays

Astros

5

1

EJEMPLAR GRATUITO RECUERDE, HOY NO CIRCULA

4

Braves Dodgers

DXT P. 21

MEXSPORT

DE HISTORIA GANADORA

@diario24horas

LUNES

Este mes verifican:

MARTES

17 y2 y8

5 y6 REUTERS

104 AÑOS

diario24horas

América celebró un aniversario más en medio de felicitaciones de todo el gremio futbolístico DXT P. 23

3y4

MIÉRCOLE

1 y5 2y36y 43

“ESTÁ MUY RARO”: AMLO; EL CASO, ENTRE PARTICULARES: L-GATELL

Pasan ocho días, y de las medicinas robadas, ni rastro El presidente López Obrador asegura que sus adversarios aprovechan el robo para proyectar una imagen que no corresponde a la realidad, “como si fuésemos insensibles” o “inhumanos”. Afirmó que costó trabajo conseguir los medicamentos en Argentina. Padres de niños enfermos de cáncer dudan del hecho y acusan al gobierno de no querer distribuir los medicamentos. El subsecretario López-Gatell afirma que el episodio no provocará desabasto, pero si desfase en las entregas MÉXICO P. 3

Recriminan a López-Gatell por pandemia

MÉXICO P. 3

821,045 83,945 3,542 más que ayer Del 9 al 12 de agosto

Estamos estrenando

83,507

La nueva imagen de nuestra página web mejora tu experiencia HTTPS://DAI.LY/X7WSDXG de usuario, conócela.

83,642

DEFUNCIONES

164 más que ayer

CAMAS EN HOSPITALES

7,770

OCUPADAS (27%)

83,781

20,533 DISPONIBLES

Fe en pandemia

CUARTOSCURO

CONFIRMADOS

En Zapopan se llevo a cabo la tradicional Romería 2020, pero esta vez apegándose a la Nueva normalidad por el Covid-19.

haciendo periodismo

Buscan conciliación entre Delgado y Muñoz Ledo

RETO: VA GUTIÉRREZ MÜLLER POR PENACHO DE MOCTEZUMA MÉXICO P. 5

FEDERALISTAS IRÁN A LA CORTE POR FIDEICOMISOS Los gobernadores de la AF acordaron promover juicios de amparo masivos por parte de beneficiarios de estos instrumentos; la GOAN llama a no abandonar a la gente ESTADOS P. 11

A la crisis de la pandemia provocada por el Covid-19, le seguirá irremediablemente otra crisis económica y sanitaria derivada de los gastos que el Gobierno deberá erogar para hacer frente a las secuelas físicas que el virus dejó en las personas que le sobrevivieron. ADRIÁN TREJO P. 4

Sonora y Guerrero llegan a su informe con los niveles más altos de aceptación ESTADOS P. 11

José Ureña Dolores Colín Kenia López Rabadán Salvador Guerrero Juan Manuel de Anda

P.3 P.6 P.9 P.10 P.13

Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.16 P.17 P.20 P.23

MIÉRCOLES

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

Los economistas estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson recibieron el honor por mejoras en la teoría de las subastas VIDA+ P. 18

NOBELPRIZE.ORG/ ENFERMO NIKLAS ELMEHED

NOBEL EN CIENCIAS ECONÓMICAS

MÉXICO P. 7

JEFTÉ ARGUELLO

El presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, indicó que prevé una reunión con ambos aspirantes a la dirigencia y llamó a la unidad. Porfirio Muñoz Ledo insistió en que tomará posesión como presidente del partido, mientras Mario Delgado pidió definir las reglas para seguir con la elección MÉXICO P. 4

14 DE OCTUBRE Lluvioso

250C 130C


XOLO ♦ DE SOBRA

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? No todo está listo en Hidalgo

A seis días de las elecciones en Hidalgo, en la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE salió a relucir que el PREP está en el aire. Así como lo lee, y hasta se pidió la destitución de miembros del Organismo Público Local Electoral, como algunos consejeros lo solicitaron en un debate que se tornó ríspido, luego de los señalamientos de los representantes legislativos del PAN y de Movimiento Ciudadano, entre otros. A ver si hay tiempo para resolver este tema, o salen después con una caída del sistema. ¿Será?

RUMBO A LA HISTORIA

Se hacen bolas con los medicamentos

UNAM

Instauran consejo para los festejos de 2021 en CDMX Muere universitario Guillermo Soberón

Y a propósito del presidente López Obrador, la disputa por la dirigencia de Morena le cayó “como anillo al dedo” ya que, sin pretenderlo, le abre un espacio de oportunidad para que se desvíe la atención de los temas que verdaderamente le pegan a la administración: el rampante crecimiento de fallecimientos por Covid, que en próximos días llegará a la espeluznante cifra de 100 mil, y el robo de los medicamentos oncológicos, que ya es un escándalo. Para los observadores hay otro cúmulo de temas que deberían reclamar la atención, como la desaparición de los fideicomisos, el huachicol, que no cesa, la falta de medicamentos y la inseguridad, pero la lucha por el poder en Morena es lo que atrae los reflectores. ¿Será?

Feministas contra Porfirio

En muy mal momento cayeron para Porfirio Muñoz Ledo los señalamientos de acoso que le hacen diversos grupos feministas; pues afectan directamente la simpatía que el experimentado político ya había ganado con Morena y, más específicamente, con su ala radical. Si bien existen sospechas de que las protestas que estallaron ayer en la sede de Morena pudieron haber sido incitadas por algún bando rival, lo cierto es que entre los organismos de mujeres que se sumaron al llamado se encuentran algunos bastante conocidos y de amplia legitimidad, como el llamado Frente Nacional para la Sororidad. ¿Será?

Mesa de trabajo en Xochimilco

Este lunes quedó instalada la mesa de trabajo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ordenó establecer entre autoridades y ciudadanos de Xochimilco para poner fin a los problemas viales, obras retrasadas, escasez de agua y fallas eléctricas que le habían manifestado habitantes. Los enterados aseguran que la mandataria capitalina no salió nada contenta con el alcalde José Carlos Acosta tras su visita para supervisar un libramiento en el pueblo de San Gregorio Atlapulco; por lo que pidió que la Secretaría de Gobierno, de Alfonso Suárez del Real, tome las riendas del tema. ¿Será?

CORTESÍA GOBIERNO CDMX

Ni mandado a hacer

POSTURA. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que uno de los legados de su Gobierno será la visión cultural de la capital.

Con el propósito de impulsar el rescate de la memoria histórica desde la capital del país, incluyendo la “fundación lunar de Tenochtitlán” y la consumación de la Independencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la Instauración del Consejo de Conmemoraciones 2021 Ciudad de México. “Este consejo lo que busca es establecer ese mismo rescate de la memoria histórica desde la Ciudad, ésta que es la ciudad de todas y todos los mexicanos; la capital de la República, ombligo de la Luna, no solamente para los habitantes de la ciudad, sino para los habitantes del país y del mundo entero, de reconocimiento de la grandeza de la Ciudad de México”, apuntó. Durante el evento, que tuvo como marco el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria local destacó que el consejo busca retomar el vínculo con las conmemoraciones nacionales y resaltar la historia propia. En el proceso para conmemorar 700 años de la fundación lunar de Tenochtit-

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

lán, 500 años de la resistencia para terminar con su Conquista y los 200 años de la consumación de la Independencia de México, subrayó, deben existir tres elementos fundamentales. El primero lo refirió como la reflexión y el debate de esos pasajes, con seminarios y congresos; el segundo es definir fechas icónicas para la capital e identificar cómo queremos recordarlas a partir de diferentes expresiones artísticas y culturales, y mencionó como ejemplos la “fundación lunar” de Tenochtitlán, la conmemoración de la entrada del Ejército Trigarante o “La Noche Victoriosa” (Noche Triste). Agregó que, el tercer elemento tiene que considerar rescate arquitectónico cultural, muestra de ello es la restauración de la calle de Brasil y la Plaza del Santo Domingo, en el Centro Histórico, así como el rescate de templos mexicas, la creación del Paseo de las Heroínas y la rehabilitación del Parque Ecológico de Xochimilco, el cual podría albergar al Museo de Tenochtitlán para recuperar la historia de la ciudad lacustre. /REDACCIÓN

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó ayer por la noche del lamentable fallecimiento del doctor Guillermo Soberón Acevedo, “ex rector de esta casa de estudios y un mexicano de excepción, quien deja un legado inmenso en las áreas de la educación superior y la salud del país”. Soberón fue uno de los seis exsecretarios de Salud que en septiembre propusieron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador un plan para domar la pandemia del coronavirus y salvar el mayor número vidas. /REDACCIÓN

EN LA WEB

Regidora de Minatitlán causa polémica al mostrar sus “lujos” en Tik Tok HTTPS://BIT.LY/2IO7WOM

DEL FACE

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

24 HORAS

Ayer comentábamos en este espacio del “sospechoso robo” de medicamentos contra el cáncer. El mismo Presidente reconoció en la mañanera que “esto está muy raro”, y más tarde la información en torno al tema comenzó a ir de una banda a otra, hasta que el subsecretario de Salud, que también tiene a la Cofepris a su cargo, Hugo López-Gatell, dijo que se trata de un tema entre particulares, y que quienes perdieron los medicamentos se los tienen que reponer... No, pues sí, como dice el Presidente: está muy raro. ¿Será?

Sí satisfago expectativas del señor Presidente, reviró López-Gatell a la oposición, además de acusarlos de minoría rapaz HTTPS://BIT.LY/2SNNIPZ


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Robo de medicina vs. cáncer causará insuficiencia: Salud

Lo acusan de criminal

PAN

Ante el robo de cerca de 38 mil medicamentos, la mayoría oncológicos, que se encontraban en una bodega privada, ocurrido desde el 4 de octubre pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que de manera inmediata habrá una insuficiencia en el abastecimiento. “Desde luego es inconveniente, pone de manera inmediata una insuficiencia de abastecimiento que llevará algunas semanas en reponerse”; no obstante, aclaró que “no va a haber un agujero, un desabastecimiento súbito”. Explicó que el Gobierno tiene múltiples proveedores para mantener un abasto continuo y enfatizó que el laboratorio Kemex de Argentina está obligado a cumplir con el contrato para México independientemente de que su proveedor –Novag– haya sufrido un robo, lo cual es una situación entre particulares. Explicó que los medicamentos que fueron robados, se encontraban en la bodega porque “hay que empaquetarlos, algunos de ellos necesitan refrigeración” y dijo que los proveedores de fármacos, en este caso Kemex, son libres de seleccionar la bodega o el intermediario que consideren más conveniente. Aclaró que los fármacos todavía no habían sido presentados a Cofepris para su análisis y liberación. Al respecto, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José Alonso Novelo, detalló que Kemex es un laboratorio reconocido por la Agencia Reguladora de Argentina y que tiene el mismo nivel de capacidad y calificación regulatoria que otros seis países en América calificados dentro del Programa Internacional de Cooperación de Agencias Reguladoras. Tras su comparecencia en el Senado, explicó que luego del proceso para identificar los folios y marbetes de los fármacos robados, fue que la Cofepris, emitió a casi una semana después del incidente y a tres días de haber sido notificados, la alerta sanitaria para exhortar a la población a no comprar medicamentos destinados para uso exclusivo del sector salud. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX lleva a cabo la investigación del robo de medicamentos oncológicos, el cual fue denunciado un día después de haber sucedido en un almacén de Novag, en la alcaldía Iztapalapa. En un comunicado, la FGJCDMX detalló que varios hombres con el rostro cubierto llegaron al almacén y amagaron a los empleados para sustraer los fármacos.

En espera. Advierte López-Gatell que Kemex debe cumplir el contrato con México, independientemente de que su proveedor haya sufrido el atraco

DANIELA WACHAUF

KARINA AGUILAR, JESSICA MARTÍNEZ Y DIANA BENÍTEZ

Señalan papás engaño El robo de fármacos oncológicos es una cortina de humo para justificar el desabasto, coincidieron familiares de niños con cáncer que se manifestaron ayer afuera del Senado. Israel Rivas, vocero de los padres, dijo que llevan 712 días de flujo intermitente de medicamentos. “El Gobierno no ha hecho lo suficiente para resolver de tajo esta situación y deben hacer medidas mucho más efectivas”. Respecto al hurto, Rivas expresó que po-

ES RARO: AMLO

El robo de medicamentos, entre ellos oncológicos, es raro y ya se aguardan los resultados de las indagatorias, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia. “Nos costó trabajo conseguir estos medicamentos, los trajimos de Argentina, está esto muy raro y nos roban una bodega de estos medicamentos. Entonces, se está haciendo la investigación, no puedo hablar más sobre el tema por cuestiones del sigilo que se requiere”. Recordó que en su administración se ha enfrentado resistencias en el rubro, pues antes había un monopolio de venta de medicinas.

RODEADO. López-Gatell compareció en el Senado en medio de reclamos de legisladores, mientras afuera protestaron padres de niños con cáncer.

siblemente podría tratarse de una mentira para justificar el desabasto. “Es difícil creer que se robaron los medicamentos de un laboratorio que cuenta con máxima seguridad, nosotros queremos que estén a tiempo para los tratamientos de nuestros hijos”. Elizabeth Torres, que portaba una pancarta con la leyenda “Quimios Ya”, señaló que el argumento suena muy irreal, “para nosotros no llegó el tratamiento y es una cortina de humo”. / DANIELA WACHAUF

SIN DESABASTO DE VACUNAS Ante la falta de vacunas contra influenza en las unidades médicas, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, aseguró que no hay desabasto, sino una mayor demanda y cuestiones de logística. Detalló que no se puede enviar la totalidad de las dosis a cada una médica, toda vez que no tienen la capacidad de mantener con calidad las vacunas. Además, reportó que en México hasta este lunes había 821 mil 45 casos confirmados de Covid-19 y 83 mil 945 defunciones. / KARINA AGUILAR

Ana Gabriela y el PT: le crecen los enanos a Morena TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a crisis va más allá de las tribus propias. O sea, Morena no corre libre para el 2021. Ahora se debate la sucesión de Alfonso Ramírez Cuéllar con la crónica de una designación anunciada: Mario Delgado. El punto definitivo parece haberlo puesto Porfirio Muñoz Ledo, quien ayer en varias declaraciones aceptó tácitamente la tercera encuesta. Es decir, súbitamente, ante las feministas enviadas a impedir su toma de posesión, las dos sondeos dejaron de marcar su triunfo. Ahora será necesario esperar la fecha en la cual el INE protocolizará la voluntad suprema

3

de favorecer al coordinador parlamentario. Muñoz Ledo hará campaña virtual, pero el aparato de Estado es una máquina arrasadora y él la sufrirá en los próximos diez días, cuando conoceremos al vencedor. Para eso es el poder: para actuar en el momento oportuno y con la discreción oportuna a fin de encaminar la paz y el orden en una de las estructuras del Gobierno. Y así podrá encarrilar la estructura para la elección del 2021. LAS PRESIONES DEL PT En espera de la disciplina morenista, hay más elementos. El desorden actual es utilizado por otros partidos, aliados de Morena, para extorsionar en aras de sacar provecho político, electoral y económico para su causa. El caso más notorio es el PT. No tiene suficientes cuadros para competir, pero intenta poner en ruta de postulación a quienes pueden representarle algo. El ejemplo primero es Ana Gabriela Guevara.

Ella sabe disminuidas sus posibilidades de contender por la gubernatura de Sonora, pero el PT trata de oponerla de espantapájaros a Alfonso Durazo. El dirigente estatal Ramón Flores hizo el lanzamiento acaso con la intención vista en posiciones para el Congreso estatal, alguna alcaldía y varias regidurías. No es un planteamiento estatal, dijo don Ramón, sino posición nacional del PT para fortalecer la presencia del partido. Mentira: Ana Gabriela enfrentará cargos inclusive si no se ciñe a Morena y respalda la candidatura de Durazo. Otro caso es José Narro Céspedes, quien tiene un historial petista pero ahora trata de hacerle sombra a David Monreal. No prosperará. POR LA SUPERVIVENCIA Los estados toman la iniciativa. Por su cuenta y riesgo, varios gobernadores han iniciado gestiones en doble vía: para conseguir financiamiento e importar medicamentos.

Tal como se había advertido, entre descalificaciones, protestas y pancartas, se llevó a cabo la comparecencia del subsecretario Hugo López-Gatell y del titular de laCofepris, José Alonso Novelo, ante la Comisión de Salud, la cual tuvo que ser suspendida por “falta de condiciones”. El senador de Morena y presidente de la Comisión de Salud del Senado, Miguel Ángel Navarro, acusó “maltrato” por parte de la oposición, por haber pedido la renuncia de los comparecientes, por presentar pancartas y regalarle un bastón (para invidentes) y gel antibacterial al subsecretario. Fue la panista Lilly Téllez, quien atizó el de por sí, ríspido encuentro. “Con todo respeto a los invidentes, con todo respeto a las personas ciegas -empezando por mi propio padre- le voy a entregar su cetro, pequeño virrey del país de las camas vacías y de los muertos en casa, con su lealtad a ciegas al presidente, usted sólo ha dado palos de ciego”, y dejó en el lugar del subsecretario López-Gatell un bastón. “¡No se lo acepte!, ¡No se lo acepte!, ¡Majadera!”, gritaba desde su lugar la senadora de Morena, Martha Lucía Micher en defensa del subsecretario. Previamente, la también senadora del PAN, Martha Cecilia Márquez, desplegaba una manta en la que se leía, con el mismo diseño del nuevo etiquetado de advertencia, “exceso de ineptitud” y “exceso de soberbia”; no sin antes acusarlo de criminal por la muerte de los niños con cáncer. Sin embargo, el subsecretario no se quedó con las ganas de responder y acusó a la oposición de minoría rapaz. “Los que estamos comprometidos con el proyecto de la Cuarta Transformación, estamos convencidos de que la justicia social es el pilar para hacer una nación sostenible, una nación q ue estuvo muy cerca del colapso, de la inviabilidad por un momento considerada como un posible Estado fallido por la malversación sistemática, la corrupción rampante y el abuso de poder... la arrogancia de quienes desde una minoría rapaz gobernaron el país”, fustigó. / KARINA AGUILAR

En el primer objetivo están empeñados mandatarios de todo signo: Silvano Aureoles, Claudia Pavlovich, Quirino Ordaz, Juan Manuel Carreras, Enrique Alfaro, Javier Bonilla... Venden activos, consiguen autorización de sus congresos para acceder a créditos, firman acuerdos con empresarios para generar empleos… Destacados han sido los diálogos con el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, quien ya tiene en sus pendientes muchas peticiones. Otros intentos son más audaces. Como el del sinaloense Quirino Ordaz, quien se reunió con el embajador de Rusia en México, Viktor V. Koronelli para hablar de las vacunas. Sus pláticas van encaminadas a un objetivo: garantizar el acceso del sistema de salud pública de Sinaloa a la vacuna en cuanto se tenga.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

PRESIDENTE INTERINO DE MORENA INSTA A LA UNIDAD

Perfilan conciliar a Delgado y Muñoz Ledo Propone Citlalli encuesta espejo

Lucha. Mientras Mario acudió al INE para conocer el nuevo calendario, Porfirio dice que pedirá auditoría

MUÑOZ LEDO INSISTE EN VICTORIA

Ayer, Muñoz Ledo desistió de acudir a la sede del partido a tomar protesta como presidente, pues un grupo de feministas tomó la entrada del inmueble e impidió el ingreso o salida de cualquier personas; las mujeres lanzaron acusaciones de acoso hacia el diputado. Aseveró que esta semana tomará

TOMADA DE VIDEO

CORTESÍA MARIO DELGADO

El próximo jueves se realizará una reunión entre los dos aspirantes a la presidencia de Morena, Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo, con la actual dirigencia del partido, para convocarlos a conducirse con mayor unidad e institucionalidad en el proceso interno, manifestó Alfonso Ramírez Cuéllar. El presidente interino de Morena agregó que la reunión será en esa fecha, una vez que se hagan los cierres de campaña en las elecciones de Hidalgo y Coahuila programadas para este fin de semana. “Vamos a platicar con ellos, vamos a cumplir a cabalidad con las decisiones del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; lo más importante es encontrar los caminos de la unidad”. Manifestó que ayer mismo habló con Delgado y Muñoz Ledo, y confió en que encontrarán un punto en común y respeto a los puntos de vistas de cada uno de ellos. En conferencia de prensa virtual, Ramírez Cuéllar añadió que el Instituto Nacional Electoral, ya notificó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la ampliación de los plazos en el proceso para renovar la presidencia de Morena. “Quizá el próximo miércoles, que regularmente los siete magistrados sesionan, tomen una decisión; nosotros acataremos cualquier resolución”, expresó.

GABRIELA ESQUIVEL

JORGE X. LÓPEZ

JORNADA. Un grupo de feministas tomó la entrada de la sede de Morena, por lo que Muñoz Ledo no acudió al lugar. En tanto, Delgado acudió al INE para conocer los detalles de la nueva encuesta; mientras Alfonso Ramírez, hizo un llamado a la unidad.

posesión como presidente de Morena, aunque no precisó si lo hará en la sede del partido. Insistió en que él ganó la encuesta para dirigir a Morena y si hay un nuevo sondeo de parte del INE él la volverá a ganar. “La siguiente (encuesta) que la hagan, pero lo que marca la convocatoria es que sólo si hay empate, ob-

viamente aquí no hay empate, yo soy el presidente del partido”, enfatizó. Acusó también de un gasto multimillonario en la campaña de su contrincante, el cual ascendería a mil 500 millones de pesos. Muñoz Ledo aseveró que ha presentado las denuncias correspondientes, entre ellas a la Unidad de Inteligencia Financiera, para que

La otra pandemia LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

todo de encuesta y no por intereses económicos y facciosos”. Dijo que buscó al actual presidente del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar y a los diputados Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado para entablar una mesa de diálogo que permita construir un proyecto de unidad, independientemente de la tercera encuesta. La morenista consideró que el momento actual que atraviesa Morena, es vergonzoso, por ello, pidió una auditoria a la encuesta que reveló el empate técnico, con el fin de generar más certeza sobre los resultados. / JORGE X. LÓPEZ

ARCHIVO / CUARTOSCURO

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, pidió que junto con la nueva encuesta que emita en los próximos días el Tribunal Electoral, se generen al menos dos encuestas espejo con la misma metodología y se respeten los resultados sin impugnaciones que detengan de nuevo el proceso de renovación de la dirigencias. Hizo también un llamado a dejar a un lado las confrontaciones inter-

nas del partido con el fin de iniciar un nuevo rumbo en Morena, así como a establecer un acuerdo de unidad a través del diálogo político entre los aspirantes a la presidencia del partido. Hernández Mora, quien ganó la encuesta para la secretaría general, añadió que en este proceso deben detenerse las diferencias y descalificaciones tanto en redes sociales como en medios de comunicación, con el fin de que el ganador se comprometa a respetar los estatutos de Morena “y sobre todo, garantizar que las candidaturas de los comicios del 2021 sean a través del mé-

unque ya algunas instituciones internacionales de salud lo han advertido, en México parece que el aviso pasó de noche. A la crisis de la pandemia provocada por el Covid-19, le seguirá irremediablemente otra crisis económica y sanitaria derivada de los gastos que el Gobierno deberá erogar para hacer frente a las secuelas físicas que el virus dejó en las personas que le sobrevivieron. Estamos hablando de cientos de miles de personas que podrían quedar con secuelas que deberán ser tratadas de por vida. El Gobierno deberá destinar una bolsa suficientemente generosa para atender no solo la compra de vacunas contra el Covid-19, que es

ahora la prioridad, sino para el sistema de salud. De hecho, se esperaba que el presupuesto para el próximo año registrara un incremento sustancial, debido a la emergencia sanitaria, para el sector salud pero no fue así. No hay recursos, la economía se está reiniciando y los sectores que fueron los pilares de la hacienda nacional, como el turístico y el petrolero, están en niveles de sobrevivencia. Depender del incremento de las remesas que envían los mexicanos en Estados Unidos, principalmente, tampoco es la solución -si gana Biden, quién sabe cómo le vaya al país pues el Gobierno apostó a la reelección de Trump-. La falta de recursos se vio reflejada en la compra de la vacuna contra la influenza. El Gobierno sólo adquirió 35 millones de dosis para una población cercana a los 130 millones; sólo el 25% podría vacunarse con esta remesa pese a la promesa presidencial de que dicha vacuna sería “universal y gratuita’’. Si eso pasa con la compra de la vacuna contra la influenza, ¿qué ocurrirá con la vacuna contra el Covid-19?

investiguen el origen de los recursos que gastó Delgado en su promoción, y cuya sospecha, dijo, es que hay lavado de dinero. Delgado, en tanto, acudió por la tarde al INE donde entregó una carta al Consejo General en la que pide el nuevo calendario, metodología y encuestadoras que realizarán la tercera fase para definir la dirigencia.

La siguiente crisis sanitaria no tendrá que ver necesariamente con un rebrote del Covid-19, sino con la insuficiencia de recursos médicos para aliviar los efectos dejados en cientos de miles de mexicanos en este primer capítulo de contagios. •••• El rector de la UNAM, Enrique Graue, propondrá al recientemente fallecido Premio Nobel de Química, Mario Molina Pasquel y Henríquez para recibir la medalla Belisario Domínguez que entrega el Senado de la República. Como sabe, la presea se entrega al mexicano o mexicana que haya realizado un trabajo sobresaliente para el país. Los méritos de Mario Molina son indiscutibles; debió haber recibido la medalla hace años, pero por alguna razón o no fue propuesto por nadie o si lo fue el Senado consideró que otras figuras lo merecían antes que él. No creemos que hoy el Senado le escatime el reconocimiento que merece su trabajo no solo en favor del país sino del planeta. Bien por Graue. •••• Kybernus es una Asociación Civil dedicada a la formación de liderazgos en diferentes disciplinas que ha encontrado en las nuevas

Pleito es algo común: AMLO Los dimes y diretes dentro de Morena tras los resultados de la encuesta que dio a conocer el Instituto Nacional Electoral es algo común, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No, eso no. No opino de esos temas para meternos en cosas partidistas... sólo cuando haya una cosa grave, esto es algo muy común en los partidos... y ya que se pongan de acuerdo”, expresó en La Mañanera. Incluso, minimizó la importancia del partido, pues resaltó que el movimiento que apoya a su Gobierno es más grande. “Hay procesos de transformación que se llevan a cabo a partir de que un partido se constituye en la vanguardia (...); y hay otros movimientos que los hacen los ciudadanos, sin los partidos, sin que el partido sea la vanguardia. “¿Qué partido tenía en 2018 31 millones de militantes? Ninguno. Sí, Morena era el que tenía más, pero no 31 millones. Este es un movimiento amplio, plural, incluyente, es una transformación de todo un pueblo que ha decidido llevar a cabo una transformación”, externó. Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado quedaron en empate técnico. El primero afirmó que ayer tomaría posesión del cargo, acción a la que Delgado se refirió como que implicaría tener un presidente “espurio”. Alfonso Ramírez Cuéllar, se pronunció porque se audite la encuesta. / DIANA BENÍTEZ

El líder de los morenistas en la Cámara de Diputados leyó una carta en la explanada en la enfatizó que es fundamental agilizar el proceso de desempate y salvaguardar la integridad del mismo, “evitando más controversias y garantizando que se respeten los lineamientos que desde el principio aceptamos y firmamos los participantes”.

tecnologías una forma eficaz de comunicación a distancia. Para ampliar esta nueva forma de comunicación, con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA) el próximo jueves 15 iniciará el Diplomado en línea “Democracia, liderazgo y libertad: ejes para una prosperidad incluyente”. El Diplomado será inaugurado por Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y por Luis Almagro, Secretario general de la OEA, quien impartirá la conferencia denominada “El nuevo contexto social, político y económico en las Américas y sus consecuencias para la democracia”. Va a estar bueno. •••• Hoy 24 Horas celebra su noveno aniversario. Felicidades a todo el equipo, liderado por Antonio Torrado, por su tenacidad y por su visión de país reflejada en las páginas del diario. Que sean muchos más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

ENVÍA PRESIDENTE A SU ESPOSA A MISIÓN “CASI IMPOSIBLE”

El penacho no puede viajar

Insiste la 4T en devolución de penacho de Moctezuma

El quetzalapanecáyotl quetzalapanecáyotl que que tiene tiene en en su su poder poder Austria Austria yy que que es es exhibido exhibido en en el el Museo Museo de de El Etnología Etnología de de Viena, Viena, no no puede puede ser ser trasladado trasladado aa México México debido debido aa su su frágil frágil condición condición

Llegó Llegó aa Austria Austria en en 1699 yy permaneció permaneció por por 1699 más de de 200 200 años años en en el el más Palacio Palacio de de Ambras; Ambras; en en 1978 se se rescató rescató yy ha ha 1978 pasado por por varias varias pasado restauraciones restauraciones

5

La estructura estructura del del La penacho lleva lleva pallillos pallillos penacho forrados forrados de de hilo hilo de de agave agave yy algodón,con algodón,con refuerzos que que generan generan refuerzos una red red del del mismo mismo hilo hilo una

Mide Mide 1.16 1.16 cm cm de altura altura de

Labor. Desde la semana pasada, Beatriz Gutiérrez inició una gira por Europa para recuperar piezas históricas

Está Está montado montado en en una una base base de de oro en en donde donde están están incrustadas incrustadas oro piedras piedras preciosas preciosas como como el el jade jade

Componentes

Está Está formado formado por por 1,500 1,500 piezas piezas yy 222 222 plumas plumas de de distintas distintas especies especies de de aves: aves:

Cotinga Cotinga Espátula Espátula Pájaro Pájaro ardilla ardilla Quetzal Quetzal Aves no no identificadas identificadas Aves Fuente: Fuente: UNAM UNAM

Representa Representa aa un un quetzal quetzal completo completo con las las alas alas extendidas; extendidas; el el cuerpo cuerpo es es con la la parte parte de de plumas plumas más más alta, alta, al al centro, centro, con la la cola cola hacia hacia arriba arriba yy la la cabeza, cabeza, con que que tenía tenía un un pico pico de de oro oro que que desapareció, desapareció, hacia hacia abajo abajo

Muy frágil En 2011 2011 se se hizo hizo un un intento intento para para En que que pudiera pudiera regresar regresar aa México México aa cambio de de la la carroza carroza de de cambio Maximiliano, Maximiliano, sin sin embargo embargo los los investigadores consideran consideran que que investigadores las las vibraciones vibraciones provocadas provocadas por por el el transporte dañarían dañarían de de manera manera transporte permanente al al penacho penacho permanente

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Está valuado en 500 millones de dólares

Tiene Tiene 1.75 1.75 cm cm de ancho ancho de

El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a su esposa Beatriz Guitérrez Müller una misión que reconoció como casi imposible: solicitar al gobierno austriaco la devolución del penacho de Moctezuma, que actualmente se encuentra en el Weltmuseum. “Con la misma intención de obtener piezas históricas y arqueológicas de México para ser exhibidas en nuestro país durante el Bicentenario de la Independencia, visitó Beatriz al Presidente de Austria, Alexander Van der Bellen. “Le recomendé que insistiera en el penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible, dado que se lo han apropiado por completo, al extremo de que ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron al llamado Segundo Imperio Mexicano”. El museo, que en próximos días abrirá una galería dedicada a los Aztecas, presume en su página web

SRE_MX

DIANA BENÍTEZ

REUNIÓN. La esposa de López Obrador estuvo con el Presidente de Austria.

el Penacho como un ícono de su galería, y entre 2010 y 2012 realizó un proyecto de cooperación con México que permitió su limpieza y recuperación. Incluso reconoce que si bien se ha dicho que la pieza es falsa y se desconoce cómo llegó a Austria, México no ha dejado de solicitarlo. Desde la semana pasada, Gutié-

rrez Müller, autonombrada no primera dama y presidenta del consejo honorífico de la Coordinación Presidencial de Memoria Histórica, inició una gira en representación de su esposo. Con la misión señalada por el Presidente en su tuit, se ha reunido con Brigitte Macron, esposa del Presidente de Francia, Emmanuel Macron; el Presidente de Italia, Sergio Mattarella; y el papa Francisco. Al Papa le entregó una carta donde López Obrador le reitera la petición de que la Iglesia ofrezca disculpas por la Conquista de México, incluso se refirió al tema en La Mañanera de ayer. “Es mejor que todos con humildad ofrezcamos disculpas a los pueblos originarios, y se inicie o se procure iniciar una etapa nueva en nuestras relaciones. Se malinterpretó cuando lo planteé, ojalá y se vuelva a analizar para que el año próximo se lleven a cabo estas ceremonias para ofrecer disculpa a los pueblos originarios y hacer el compromiso de la no repetición”. Además, sobre el retiro de la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma resaltó que fue por restauración, y en todo caso, si genera debate que se dé el diálogo y no se desquiten con las esculturas.


MÉXICO

PREVÉ QUE VIGILEN OFICINAS DE GOBIERNO

Relanza AMLO Servicio de Protección Federal DIANA BENÍTEZ

El Gobierno de México relanzó el Servicio de Protección Federal, con lo que se espera que todas las dependencias de la administración federal sean resguardadas por sus elementos, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la graduación de la 15 generación, realizada en el Campo Militar 1-A. “Voy a llevar a cabo una reunión de gabinete y les voy a tener ya el acta hecha para que voluntariamente firmen todos los secretarios y secretarias de que van a contratar sólo al Servicio Protección Federal. “Les vamos a garantizar que tengan buenos ingresos y prestaciones como lo establece la ley, como es el derecho de ustedes, todas las prestaciones legales y la protección a sus familias”. El mandatario criticó que actualmente se tengan firmados contratos con servicios de seguridad privados, que ni siquiera pagan bien a los trabajadores y, al contrario, son explotados. Agradeció a los elementos graduados, así como todos los funcionarios que lo acompañan en el combate a la inseguridad.

FOTOS: CUARTOSCURO

Aliado. La corporación estará encabezada por Manuel Espino, quien apoya el cambio manifestó el Presidente

CEREMONIA. Ayer se graduaron 824 jóvenes; el Presidente indicó procurarán que los elementos tengan buenos ingresos y prestaciones.

Además, del ya constante apapacho hacia Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, resaltó el del expanista, Manuel Espino, quien desde tiempos electorales se sumó a su movimiento y ahora comandará esta corporación. “Es muy importante la incorporación al equipo desde hace algunos meses en lo que tiene que ver con el Gobierno, porque desde antes ya está participando en nuestra causa, ya desde hace mucho tiempo Manuel Espino está sumado, incorporado al propósito de transformar a México. Es una muy buena incorporación, es una garantía el que Manuel Espino esté a cargo de esta

corporación. “El Servicio de Protección Federal nació hace ya varios años, pero se estancó a principios de la administración pasada en cinco mil elementos, cuando debió haber contado con 50 mil. Nosotros lo recibimos en cuatro mil 460; es decir, en lugar de haber avanzado decreció un 10%”, destacó Durazo Montaño. Indicó que la meta será llegar a 40 mil elementos en 2023 e hizo un llamado a los integrantes para aspirar a tener mando dentro de la corporación. Manuel Espino detalló que se graduaron 824 jóvenes, 350 mujeres y 474 hombres, y se iniciará la formación de 700 más en Michoacán.

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Propondrán dar medalla póstuma a Mario Molina La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) propondrá al Senado de la República que se le conceda a Mario Molina, la máxima presea de la nación: la Medalla Belisario Domínguez. Así lo externó el rector de esa casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, durante el homenaje realizado al Premio Nobel de Química 1995, fallecido la semana pasada. Destacó que el mexicano era un ejemplo de esfuerzo, dedicación y constancia, del interés y compromiso por la naturaleza y por la humanidad. “De vivir sin protagonismos, pero con firmeza; de luchar con tesón y perseverancia por metas por más que parecieran ser inalcanzables; y de poseer esa sencillez que solo la dan la sabiduría y la fuerza emocional. Ese es el Mario Molina que se queda para siempre en las páginas de la Universidad Nacional Autónoma de México”, enfatizó. En el homenaje virtual y luego de guardar un minuto de silencio en su memoria, recordó que ayer hace 25 años y un día nos enteramos, con inmensa satisfacción, que un mexicano, un hijo de la UNAM había sido galardonado con el Premio Nobel en Química; el primero en las disciplinas cien-

@UNAM_MX

6

HOMENAJE. En un video, la UNAM recordó a Mario Molina, quien en 1995 recibió el Premio Nobel en Suecia.

tíficas de los tres Nobel con los que cuenta la Universidad y la nación. “El doctor Mario Molina es un claro ejemplo de la fuerza y vitalidad de la ciencia mexicana y de la capacidad que tiene la Universidad Nacional para formar ciudadanos íntegros y comprometidos con la ciencia y con su impacto en la globalidad”, remarcó Graue. A nombre de la familia del Nobel, Luis Molina, jefe de la Unidad de Electrofisiología Cardiaca de la Facultad de Medicina de la UNAM, agradeció a esta casa de estudios el homenaje a su hermano. “(Él) nos ha dejado en el pináculo de su vida y su carrera, muy tristes, en la orfandad de su legado, pero muy orgullosos”. / QUADRATÍN

Con el fin de analizar las ventajas de nacionalizar el litio y con ello evitar que empresas extranjeras sigan obteniendo recursos millonarios de un recurso natural cuyo mayor yacimiento mundial está en territorio mexicano; el Senado llevará a cabo un parlamento abierto. El presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta, advirtió en una entrevista con 24 HORAS, la importancia de este recurso natural al ser uno de los principales insumos para la fabricación de teléfonos celulares,

tabletas, computadoras y también utilizarlo en la industria de alimentos y farmacéutica. “Hoy es explotado y saqueado como arena de río, porque no es considerado un bien estratégico y, lo están aprovechando las empresas chinas, inglesas y canadienses”. Detalló que México cuenta con los yacimientos más grandes de litio en el mundo, que están en el estado de Sonora. “Estos yacimientos equivalen a 4.5 veces el valor actual de la deuda externa que es aproximadamente de 11 billones de pesos”.

Armenta refirió que tan sólo en las tres pasadas administraciones, se otorgaron más de 34 mil concesiones mineras, de las cuales el 70% fueron para a empresas extranjeras. Explicó que la nacionalización del litio busca el beneficio de México, no obstante, reconoció que la propuesta pudiera afectar intereses ajenos a este fin, “motivo por el cual ya estamos viendo y seguramente continuarán surgiendo, acciones que nos descalifican como país carente de la tecnología y de capital humano suficiente”. / KARINA AGUILAR

Realizan pruebas Covid en el Senado

CAPTURA DE VIDEO

Alistan parlamento abierto para nacionalizar litio

A partir de esta semana, el Senado restringirá el acceso a sus instalaciones, y realizará pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) a las y los senadores y las y los reporteros que tuvieron contacto directo con el senador de Morena, Alejandro Armenta, que el jueves pasado dio positivo a Covid-19. / KARINA AGUILAR

El futuro de los fideicomisos está en el Senado HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

A

la fracción de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, les costó trabajo cumplir la orden del Presidente López Obrador de desaparecer los 109 fondos y fideicomisos. Pero lo lograron, en la última etapa del proceso de votación, después de 19 horas de sesión, la oposición sólo pudo salvar el Fondo de Salud porque la oposición precisó la ilegalidad, destacando los candados constitucionales, por el momento se rescataron 101 mil millones de pesos, pero la fracción de Morena, adelantó

que presentarán una iniciativa para disponer de ese fondo. Los diputados terminaron su trabajo legislativo y enviaron al Senado la iniciativa. En la Cámara alta se espera que hoy la turnen a la Comisión de Hacienda que preside el Senador de Morena Alejandro Armenta, quien la semana pasada a través de Twitter confirmó que dio positivo a la prueba de Covid-19. Seguro para los senadores de Morena será más fácil cumplirle al Jefe del Ejecutivo, que en la Cámara de los diputados. En la comisión de Hacienda los miembros son ocho de Morena y siete de la oposición y en el pleno necesitan 65 votos, de los cuales Morena tiene 61 y sus aliados se la ponen fácil. La duda es cuándo se atenderá esta iniciativa que para la fracción de Morena es de urgente resolución. Mientras tanto, el grupo de contención en el Senado, acudirá a la SCJN a presentar 109 acciones de inconstitucionalidad.

Lo que verdaderamente importa, es que la desaparición de esos 109 fondos y fideicomisos representan 68.5 mil millones de pesos y claramente se ve que no será suficiente para atender la emergencia sanitaria. Por ello, viene a la mente la declaración de Arturo Herrera, Secretario de Hacienda en la plenaria de los diputados de Morena en donde dijo que se acabaron los “guardaditos”. Y así es, la herencia de los gobiernos anteriores como son los Fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas se agotaron, porque no requerían modificaciones a la ley para utilizarlos.

SUSURROS 1. El Centro Federal de Conciliación y Arbitraje, organismo creado por los compromisos laborales adquiridos por México en la negociación del T-MEC, está bajo la dirección de Alfredo Domínguez Marrufo y se espera que

en la primera quincena de noviembre entre en operación. En su primera fase, busca coordinar las ocho entidades federativas en donde entrará en operación y son Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Campeche. Acción que deberán tener la declaratoria del Congreso de la Unión y de los congresos locales. 2. El cierre de oficinas del registro civil por la pandemia ha dejado a más de 300 mil niños sin acta de nacimiento. La Diputada poblana Marta Huerta ha puesto este problema en la mesa, y exhortó a que se regularicen esas inscripciones de nacimientos a la brevedad. Cosas importantes de las que poco se habla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

7

JEFTÉ ARGUELLO

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Gracias por la confianza

EDITORIAL

24

HORAS El Diario sin Límites, cumple hoy 9 años de hacer periodismo en un mundo en donde la información veraz y oportuna es fundamental; en esta empresa periodística trabajamos con profesionalismo para responder día a día a la exigencia de una sociedad plural que demanda estar bien informada. Para cumplir con esas expectativas nos apoyamos en las nuevas tecnologías, que nos permiten acercar los acontecimientos más relevantes de México y el mundo a nuestros lectores, el alma que da vida a esta empresa periodística. Nuestra edición puede ser consultada desde cualquier parte del planeta, ya sea en el periódico impreso, en el portal de Internet, en redes sociales o en nuestra versión entregable en formato PDF. Con esa misión renovamos nuestro sitio electrónico, para hacer más ágil la lectura de los contenidos, desde las últimas noticias y reportajes hasta investigaciones especiales. Ampliamos nuestra oferta de videorreportajes, donde los testimonios son parte sustancial para dejar constancia del acontecer actual. Sin duda, México y el mundo atraviesan por uno de los episodios más trascendentes de su historia, con la llegada de una pandemia que ha causado miles de pérdidas de vidas humanas. 24 HORAS no sólo ha sido testigo de la tragedia, sino también un relator imparcial de esta emergencia sanitaria. Estamos presentes en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y YOUTUBE, desde donde accedemos a más de 10 millones de personas. Somos una opción informativa que se ha consolidado a lo largo de estos 9 años, y contamos ya con ediciones en Puebla y Quintana Roo, todo gracias a la confianza de nuestros lectores y anunciantes. En 24 HORAS nos mantenemos firmes ante el compromiso de ofrecerles un periodismo sin adjetivos. Junto con ustedes, nuestros lectores.

Versión web La nueva imagen proporciona una lectura más fácil y agradable con tecnologías de vanguardia en usabilidad y experiencia del usuario

Diseño con contrastes estratégicos, tipografías más claras y grandes, y una mejor disposición de contenidos editoriales y publicitarios

Incorpora nuevas tecnologías optimizadas para una mejor experiencia en dispositivos móviles

7 segundos Tiempo máximo de descarga

200 contenidos publicados al día, en promedio

Redes sociales

2.9 millones

10 millones

en todas nuestras redes sociales (FB, Insta, Twitter y YouTube)

18 mil

suscriptores en Whatsapp

de páginas vistas al mes

2.4 millones

de seguidores en Facebook

En constante crecimiento

Promedio de visitas 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

218,433 683,635 1,025,690 1,371,905 3,715,916 5,117,349 4,254,589 1,825,219 7,199,602 6,942,587

xxxxxx xx x xxx xx xxxx xxxxxx xx x xxxxx xxxx xxxxxx xx x

Evolución gráfica El diario ha sabido acoplarse a las nuevas tendencias en cuestión de diseño visual y la información gráfica

2012

2015

2018

2019

Alberto González Director Editorial

Estrenamos portal y te invitamos a que conozcas la nueva navegación; mira el HTTPS://DAI.LY/X7WSDXG video

2011

2017

XAVIER RODRÍGUEZ

Gracias

El Diario Sin Límites cumple otro año en incesante cambio, llegando a más lectores en su edición impresa, su sitio web y redes sociales, sumando una comunidad más amplia cada día


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 140,525 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En alerta roja

Curva de contagios

Azcapotzalco 7,898

G. A. Madero 17,353

Miguel Hidalgo 5,987

V. Carranza 7,765

Cuauhtémoc 7,831

Iztacalco 6,328

Cuajimalpa 4,182

Iztapalapa 20,015

Álvaro Obregón 11,630

Benito Juárez 5,104

San Pablo Oztotepec Milpa Alta 29

M. Contreras 5,396

Tláhuac 7,218

Lomas de San Lorenzo Iztapalapa 27

Milpa Alta 3,583

P. de San Nicolás I GAM

Tlalpan 12,614

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 9,555

Xochimilco 8,060

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: América Miguel Hidalgo

33

San Fco. Tlaltenco Tláhuac

30

Defunciones 10,812 (según el Gobierno federal)

140,525

83,683 59,670 48,014 37,503 25,018 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

8

22 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 12 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

MEDIO AMBIENTE. El alcalde Romo fomenta la movilidad sustentable en la alcaldía.

Biciescuela en MH reabre con clases virtuales El alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo, anunció la reapertura de la Biciescuela MH, ahora con un sistema híbrido, con clases virtuales y presenciales, medida tomada debido a la pandemia de Covid-19. Además, el alcalde dio a conocer que la segunda convocatoria para la acción social La Protectora de la Movilidad 2020, contempla una nueva modalidad híbrida. Una parte, aclaró, será en línea para capacitar de manera teórica a los miguelhidalguenses en temas de educación vial y parcialmente serán presenciales las clases de capacitación, con estricto apego a las medidas sanitarias en la sede de Tacubaya. Romo anunció que las inscripciones serán del 14 al 17 de octubre, para iniciar los cursos de capacitación el miércoles 21 del presente mes. Aseguró que a esta nueva modalidad de la Biciescuela se incorporarán mil 500 estudiantes para modificar el chip y se bajen de la caja con llantas, “porque la bici trae salud y felicidad”. Además, cada estudiante se hará acreedor a una bicicleta, tras acreditar sus 12 clases que integran el curso. La idea, explicó el alcalde, es capacitar a las y los vecinos que quieran cambiar su forma de movilidad en favor de la bicicleta, explicó que la convocatoria está abierta independientemente de la edad, condición económica, género o filosofía de vida, todos se pueden inscribir en la Biciescuela. Además se buscará habilitar sedes alternas a las instalaciones de las Biciescuelas, y adelantó la creación del biciestacionamiento en el Metro San Joaquín. / REDACCIÓN

Con exigencia inaceptable, taxis desquician la ciudad Quieren monopolio. Desde hace tiempo, los taxistas demandan que las apps de transporte privado salgan del país, lo cual no se ve viable en un futuro próximo MARCO FRAGOSO

Con la exigencia de que los servicios de transporte privado mediante aplicación salgan del país, el Movimiento Nacional Taxista (MNT) desquició ayer diversos puntos de la capital del país, incluyendo Paseo de la Reforma y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ignacio Rodríguez, presidente del MNT en la Ciudad de México argumentó que el servicio de plataformas como Didi y Uber es ilegal “y la autoridad tiene la responsabilidad y obligación de hacer cumplir la ley vigente, la que establece que cualquiera que está dando el servicio de transporte de pasajeros sin concesión está cometiendo un delito, y ese delito es el de transportación ilegal de pasajeros”. Y es que los taxistas argumentan que sus usuarios han disminuido hasta en 60% debido al uso de apps de transporte privado; sin embargo, dicha decisión corresponde exclusivamente a los usuarios, quienes se quejan del servicio de los taxistas y del estado de sus unidades desde hace años. “Yo prefiero tomar un Uber a subirme a un taxi todo destartalado o que me digan que no van para donde estoy pidiendo el servicio, si lo estoy pagando, no voy para la casa del taxista”, manifestó Rodolfo, un usuario de apps por aplicación que esperaba una unidad en Metro Sevilla. “Pues yo me siento más segura en un Didi que en un taxi, por eso de los secuestros y los asaltos, y aún así llega a pasar también en las apps de transporte, que están monitoreadas, imagínate con un taxi tomado en la calle”,

REUTERS

ALCALDÍA MH

PESE A PANDEMIA, SE MANIFIESTAN EN REFORMA Y EL AEROPUERTO

MOVILIDAD. Al menos 504 taxistas se manifestaron ayer en la Ciudad de México, amenazando con realizar más protestas si no se cumplen sus demandas.

destacó Brenda, quien por las mañanas pide una unidad para acudir a su trabajo. Por su parte, luego de que al menos 504 taxistas protestaran en la Ciudad de México, el secretario de Gobierno capitalino, José Alfonso Suárez del Real, y el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, reiteraron su disposición por continuar las mesas de trabajo para revisar distintos temas de interés para quienes prestan este servicio. “Refrendar que la disposición al diálogo ha sido permanente y lo seguirá siendo por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y exhortar de la manera más atenta y respetuosa a las autoridades del Estado de México, a efecto de atender el tema que compete a los taxistas de esa entidad”, comentó Suárez del Real. Mientras que el secretario de Movilidad

señaló que entre las demandas que han sido atendidas por la Semovi se encuentra la digitalización de trámites de taxis y de control vehicular (https://taxi.cdmx.gob.mx/). Lajous Loeza también mencionó el programa de Sustitución de Taxis 2020, el cual durante este año recibió más de 400 solicitudes y en el que se da un apoyo de hasta 100 mil pesos para la chatarrización de vehículos con 10 años o más. Posteriormente se instaló, en la sede de Bucareli de la Secretaría de Gobernación, una mesa de diálogo en seguimiento a las demandas del Movimiento Nacional Taxista. Durante el encuentro, se concertaron diversas reuniones con autoridades federales y locales para atender los planteamientos presentados por representantes de dicha organización.

CUARTOSCURO

Impulsan comercio digital en el Centro

RESPONSABLE. Dunia Ludlow, titular de la Autoridad del Centro Histórico.

La Autoridad del Centro Histórico (ACH) brinda cursos de capacitacion para ventas online en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a los comerciantes de la zona, quienes no sólo se han visto afectados por la pandemia de Covid-19, sino también por cierres forzados debido a manifestaciones, protestas y hasta festejos. Además, la ACH lanzó una página que apoya a los negocios fomentando el comercio electrónico: en una entrevista con 24 HORAS, Dunia

Ludlow, titular de la Autoridad del Centro Histórico, expuso que a todos los negocios del Centro se les apoya incorporándolos a la página, además de brindar cursos de capacitacion y estrategias en redes sociales. Al último corte se han registrado mil 700 establecimientos para vender en línea. “A todos los comerciantes del Centro les hemos apoyado con la página del Centro en Línea que sacamos, en la que no solamente los ayudamos con la plataforma, si no que les da-

mos cursos de capacitación y hacemos continuamente estrategias de redes sociales y de difusión para hacer visibles e portal y, por tanto, los productos de los compañeros”, dijo. Por otra parte, Ludlow señaló que están en platicas con el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso) para analizar si se otorgarán más créditos a los comerciantes, pues cabe recordar que se apoyó con créditos de hasta 25 mil pesos con 0% de tasa de interés debido a la pandemia de Covid-19.

“En cuanto vuelvan a salir los apoyos, ya sea de Fondeso, ya sea de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ya sea nivel federal, etcétera, los estaremos informando inmediatamente”, dijo. Cabe recordar que, la semana pasada, propietarios de pequeños y medianos comercios establecidos en el Centro demandaron apoyos adicionales para salir de la crisis en que la que se encuentran, tras cuatro semanas de afectaciones por el cierre de vialidades. / MARCO FRAGOSO


CDMX

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Luego de que la estatua de Cristóbal Colón -colocada en 1877 en Paseo de la Reforma- fue retirada, el doctor en Antropología Elio Masferrer calificó el hecho como saludable para la preservación del patrimonio cultural. El viernes, colectivos convocaron para este lunes a reunirse en la Glorieta de Colón y derribar el monumento, pero el Gobierno capitalino lo retiró para restaurarlo. “La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue muy prudente... porque después de ver cómo la gente grafitea el Hemiciclo a Juárez, imaginemos que a este monumento lo harían pedacitos”, dijo Masferrer a 24 HORAS. Explicó que la discusión está centrada en las consecuencias de la presencia de los europeos en América, no sólo de españoles, también portugueses e ingleses. El experto resaltó que se discute la forma en que se dio el encuentro de dos mundos y los abusos de esa época: “Llegaron al saqueo... la historia depende de quién la escribe”. Cuestionado sobre si también sería deseable quitar la otra estatua de Colón que está en Av. Buenavista, Masferrer dijo que para varios grupos políticos su escenografía (de protestas) está en el centro de la CDMX. Ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardó el monumento ante la amenaza de que sería derribado. El historiador Arno Burkholder comentó que desde hace 10 años

Causa polémica el retiro de la estatua de Colón

CONTRASTE. Mientras la estatua del personaje ubicada en Paseo de la Reforma fue retirada para su restauración, la efigie en Avenida Buenavista fue resguardada por las autoridades.

se ha vuelto una tendencia mundial hacer un revisionismo histórico que dice que todo ha estado mal: “Porque todo se ha hecho sacrificando a muchos pueblos y tenemos que destruir el pasado; todos los que antes se merecían una estatua, ahora hay que tirarla... por supuesto que estoy en contra de eso”. Jorge Valtierra, investigador de la Universidad La Salle, dijo que desde una perspectiva material siempre se buscará proteger estos monumentos. “Pudo ser una buena decisión (quitar la estatua). Sabe-

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN? Destruir el recuerdo sólo sirve para que la gente viva más extraviada en su presente; es una medida politiquera del gobierno para legitimar el discurso de la 4T”

Le echan la culpa a Colón de toda la Conquista... mientras para los españoles el descubrimiento es su mejor aporte al mundo, hay expertos que dicen que no descubrieron América”

ARNO BURKHOLDER Historiador

ELIO MASFERRER Antropólogo

mos que la retiraron porque tenían un plan para restaurarla. Una cuestión polémica sería qué tanto utili-

zar la reparación como discurso o justificar una cuestión que podría tener tintes políticos”.

GOBIERNO CDMX

Clausuran tres bares; en uno festejaban “Covid Fest”

NEGLIGENCIA. En una terraza en la colonia Juárez comercializaban bebidas alcohólicas.

Condenan a 40 años a profesor por abuso sexual

SE DEBE PRESERVAR EL PATRIMONIO: EXPERTOS

CÉSAROLIVARES-

Debate. Especialistas advierten que la discusión sobre las consecuencias del Descubrimiento de América tiene tintes políticos

9

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) informó de la suspensión de actividades en tres bares ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc. El primero se encuentra en la terraza de un edificio ubicado en la colonia Juárez. Durante la revisión, el personal especializado en funciones de verificación del Invea constató que en dicho establecimiento no se cumplía

con las medidas de protección a la salud, y la actividad preponderante era la venta de alcohol. Detalló que en esa terraza se comercializaban bebidas alcohólicas y se realizó una reunión identificada como “Covid Fest 2020”. En los dos establecimientos restantes, ubicados en un inmueble en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, se implementaron las medidas

Un juez dictó sentencia de 40 años y seis meses de prisión a Enrique Argüelles Cruz, profesor de Educación Física de una secundaria en la Alcaldía Gustavo A. Madero. El sujeto es responsable de los delitos de pederastia agravada y pederastia agravada en grado de tentativa inacabada. Tras una denuncia, se originó la investigación que efectuó la Fiscalía General de la República, a través del Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos. Lo anterior dio como resultado la investigación y posterior proceso en el que se acreditó el delito y la plena responsabilidad de Enrique Argüelles, dictándose sentencia condenatoria por el Juez Federal de Juicio Oral adscrito al Centro de Justicia Federal en el Ciudad de México, en el Reclusorio Sur. Además de los 40 años y seis meses de prisión, se le fijó la multa de 246 mil 510 pesos y pago de la reparación del daño, así como su inhabilitación del servicio público. / DANIELA WACHAUF

COLONIA GUERRERO

cautelares, toda vez que la actividad principal era la venta de bebidas alcohólicas y no cumplían con las medidas de protección a la salud. En ese sentido, el personal del Instituto de Verificación Administrativa procedió a realizar el desaforo de ambos lugares y a colocar sellos de suspensión de actividades. El Invea informó que continuará llevando a cabo las actividades de supervisión y vigilancia, a efecto de que los establecimientos cumplan con las medidas de protección a la salud correspondientes conforme al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. / MARCO FRAGOSO

Cae un corruptor de menores Agentes de la Fiscalía de Justicia de la CDMX aprehendieron a un hombre por su probable participación en el delito de corrupción de menor de edad agravado, ocurrido entre mayo y diciembre de 2019. Elementos de la Policía de Investigación ubicaron al acusado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Después de ser identificado, el detenido fue notificado de la orden de aprehensión en su contra y se le hicieron saber los derechos que la ley le confiere para ser trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. / REDACCIÓN

La consulta del Presidente COLUMNA INVITADA

KENIA LÓPEZ RABADÁN oficina.kenialopezrabadan@senado.gob.mx / @kenialopezr

E

l pasado primero de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación calificó como constitucional la pregunta que planteó el Presidente de la República para ser consultada a la ciudadanía en el mes de agosto del próximo año. Es importante recordar que la figura de la consulta popular se encuentra establecida en nuestra Constitución Política y tiene como objetivo preguntar a la ciudadanía temas de trascendencia nacional. En caso de que la par-

ticipación sea mayor al 40% de los miembros de la lista nominal de electores, el resultado será obligatorio para los poderes Ejecutivo y Legislativo. Existen ciertas materias que no pueden ser objeto de la consulta popular y la restricción a los derechos humanos es una de ellas. Sin embargo, nuestro máximo tribunal aprobó la pregunta en los siguientes términos: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? La pregunta es ambigua y poco clara, ya que se desconocen cuáles son “las acciones pertinentes” o “las decisiones políticas” a las que se refieren, mucho menos se conoce quienes son “los actores políticos” ni a que se refiere con “años pasados”.

Sería ingenuo pensar que la mayoría de los ministros de la Corte redactaron una pregunta de forma tan deficiente de forma involuntaria, sino al contrario, se ve que hubo la voluntad expresa en darle una pregunta al Ejecutivo para que, en pleno proceso electoral, siga con su circo y extienda su cortina de humo sobre los verdaderos problemas que afectan al país, es decir, salud, seguridad y economía. La figura de “consulta popular” fue creada con fines nobles, sin embargo, la cuarta transformación está pervirtiendo un instrumento de democracia directa con fines meramente electorales. Pero el espectáculo no para ahí, esta consulta costará aproximadamente ocho mil millones de pesos, lo que equivale a más o menos 10 hospitales de alta especialidad, o a pagar 30 veces el fideicomiso con el que se protege a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas. En medio de esta crisis económica que está

impactando los bolsillos de los mexicanos, el Gobierno tiene una lógica de gastar -dinero que no es suyo- en cosas tan irrelevantes como si se enjuicia a alguien indeterminado, por conductas desconocidas en tiempos inciertos. Desafortunadamente, lo que también hoy está en duda es la independencia del Poder Judicial, ya que deberían ser un contrapeso para beneficio de todos los mexicanos. La pregunta que remitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación es lamentable y es aún más vergonzoso que algunos ministros de nuestro máximo tribunal de la nación se hayan subordinado y dejado de cumplir con su función de control constitucional. El presidencialismo en su máxima expresión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Vinculan a proceso a un exfuncionario de Sobse

INVIERTEN 26 MDP PARA POTENCIAR SUMINISTRO

Rebombean agua potable a zona alta de Iztapalapa Abasto. Se beneficia a 70 mil habitantes de las colonias Santa Cruz Meyehualco, Hank González y Las Peñas

OBRA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el tanque del Cerro de la Estrella rebombeará el vital líquido a la población que normalmente se abastece con pipa.

Lleva Línea 2 del Cablebús 80% de avance

ló que la inversión de agua potable para Iztapalapa, entre 2019 y 2021, es de 599 mdp para construir plantas potabilizadoras, plantas de bombeo, sustituir líneas de agua potable, reponer el pozo profun-

lonia Parque San Andrés, alcaldía Coyoacán. El segundo contrato de obra de demolición fue para otra constructora, para un inmueble ubicado en Concepción Béistegui, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez. Jorge Eduardo N., quien fue detenido la semana pasada en el municipio de Corregidora, Querétaro, formó parte del equipo de Edgar Tungüí Rodríguez, excomisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, y actualmente prófugo de la justicia, acusado de desvíos millonarios. / REDACCIÓN

TRABAJOS. Se montó el sistema electromecánico en la estación Lomas de la Estancia.

cia, la segunda más grande que tendrá la línea de transporte eléctrico y que servirá como almacén de 118 cabinas, presenta un avance de 64% y se concluirá en febrero de 2021. En la estación se construyeron 67 pilas de cimentación con una profundidad de 18.5 metros de longitud. La altura de la estación será de 12.8 metros, en la cual se utilizaron 257 mil 666 kilogramos de acero en cimentación. / MARCO

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Línea 2 del Cablebús presenta un avance general del 80% y se invierten tres mil 168 millones de pesos en beneficio de 500 mil personas. Durante la supervisión del montaje del sistema electromecánico de la estación Lomas de la Estancia, de la Línea 2 del Cablebús, en Iztapalapa, la gobernante resaltó que también se construirá un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). “Esta línea la vamos a inaugurar en el primer trimestre de 2021 y estamos trabajando a marchas forzadas para que las cosas salgan muy bien y que Iztapalapa tenga un gran sistema de transporte que se va a unir con el Metro Constitución de 1917”, agregó. La estación Lomas de la Estan-

ILEGAL. Jorge Eduardo N. otorgó contratos por más de 15 mdp a dos empresas de la construcción.

GOBIERNO CDMX

Con una inversión de 26 millones de pesos (mdp), el Gobierno de la CDMX entregó la obra de rebombeo y la línea de conducción en Santa Cruz Meyehualco, alcaldía Iztapalapa. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que no se suministrará más agua, sino que los trabajos ayudarán a dar más presión para que la parte alta de Iztapalapa cuente con el vital líquido. “Esta planta de bombeo no es que suministre más agua, sino que da presión para que la parte alta tenga abasto”, dijo la mandataria local. Destacó que aunque no tiene suficiente altura, el tanque de agua ubicado en el Cerro de la Estrella abastecerá a 70 mil habitantes. Las colonias beneficiadas serán Santa Cruz Meyehualco, Hank González y Las Peñas. “Lo que hace esta planta de bombeo es que aunque no tenga suficiente altura, el tanque del Cerro de la Estrella, al llegar a esta parte baja, pues rebombea para que llegue a la parte alta y atender a 70 mil habitantes que normalmente se suministraban con pipa”, explicó Sheinbaum. Dijo que las obras en la alcaldía Álvaro Obregón, que consisten en disminuir las fugas, permitirán traer esa agua que hoy se pierde al Cerro de la Estrella y así distribuir más líquido a la zona oriente. “Con esta sectorización, disminución de fugas, medición, control de presiones y también cambio de tuberías, lo que hacemos es permitir la distribución del poniente, que es donde tenemos más agua –porque ahí llega el Sistema Cutzamala–, al oriente de la ciudad y particularmente a Iztapalapa y una parte de Iztacalco”, añadió. Rafael Carmona, titular del Sistema de Aguas de la CDMX, seña-

GOBIERNO CDMX

MARCO FRAGOSO

Jorge Eduardo N., exdirector de Construcción de Obra Civil de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, fue vinculado a proceso por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades, ocurrido en diciembre de 2017. Junto con Enrique N., exdirector de Licitaciones de Obras Públicas, y Gerardo N., exdirector de Construcción de Obras para el Transporte, Jorge Eduardo N. posiblemente otorgó contratos por más de 12 millones y más de tres millones pesos, respectivamente, a dos empresas de la construcción, como parte de las obras por los daños a inmuebles tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el hoy aprehendido posiblemente participó en la contratación indebida de empresas privadas para la demolición de edificios afectados por 19S en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán. El primer contrato fue otorgado a una empresa encargada de la reconstrucción de dos edificios en el Multifamiliar Tlalpan, que realizó la demolición de dos inmuebles ubicados en la calle de Escocia, co-

FGJ

10

FRAGOSO

do de agua, mantener estaciones de medición, conformar sectores, rehabilitar la red de agua por grietas y pozos, además de los que se reponen, y rehabilitar plantas de bombeo.

La catrina viaja en Metro Como parte de un proyecto artístico de cara al Día de Muertos, Viridiana Vera se integró a un grupo de mujeres que, gracias a la técnica del body paint, fueron caracterizadas como catrinas. Ella fue captada por la lente de 24 HORAS cuando viajaba con su caracterización en el Metro con destino a su casa. / GABRIELA ESQUIVEL

Morena: el centro de la vida política TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

l conjunto de la vida pública y politico-partidaria del país parece estarse resolviendo casi exclusivamente en torno a la suerte de la presidencia nacional de Morena. Hay razón suficiente para ello. De un lado, claramente —así lo indican los consensos— existe un candidato, Mario Delgado, que representa a todos aquellos que se plantean desde un punto de vista progresista y de izquierda dialogante la continuidad del proyecto político actual; en la figura de Porfirio Muñoz Ledo, parece ha-

bitar un proyecto en que un énfasis social de una izquierda de movimiento querría hacerse cargo de la dirección política del partido en el poder y de buena parte del proceso sucesor. Muñoz Ledo y sus voceros cercanos dispararon tempranamente acusaciones e invectivas diversas contra Delgado y sus aliados, sin ofrecer nunca, a pesar de la formación jurídica de Porfirio, evidencia alguna de sus dichos. Por otra parte, se planteó cierta disposición a responder a las acusaciones en relación con los recursos que se habrían utilizado para una campaña visible y relativamente vistosa, que ocupó espacios relevantes a nivel nacional a favor de Delgado. Indico que Muñoz en apariencia representa a la izquierda que lo impulsa porque en realidad él es una especie de parapeto, en este caso como siempre, se ha distinguido por simplemente apropiarse de espacios cupulares de interacción con la opinión

pública y el poder nacional, incluso desde que fue designado secretario del Trabajo por Luis Echeverría. En un par de ocasiones durante los últimos 20 años, yo mismo le he comentado que solamente su ambición y vanidad son semejantes a su brillantez, lo cual es decir suficiente para bosquejar su naturaleza. Siempre que tiene un espacio político en el que puede ser protagonista del debate de lo público, reconoce validez al contexto en el que participa. Cuando pierde esa oportunidad, despotrica contra el ambiente o personaje que le dio la opción de ese protagonismo al que es tan afecto por virtud de su innegable inteligencia, pero también como consecuencia de su indiscutible predisposición permanente a ser el centro de todas las historias. Mario Delgado fue uno de los primeros representantes de Morena antes de que fuera partido político oficialmente regis-

trado. Su formación académica y su estilo de trabajo, nunca afectados por el origen priista y tampoco por algún coqueteo con el PAN, además de su propia edad, lo acercan más a una generación que habrá de decidir el futuro equilibrio de las fuerzas e ideologías en una elección marcada por la nueva “covidianidad” y la resignificación de todas las esferas de la vida pública y privada, de lo laboral a lo familiar. La disputa interna de Morena evidencia las limitaciones o virtudes de los contendientes proyectadas al momento de dar legitimidad a su aspiración y a la forma en que intentan operar su arribo a la dirección del principal partido político de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ANUNCIA CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES EN DEFENSA DE FONDOS PÚBLICOS

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

11

Alianza Federalista invocará a la Corte por fideicomisos Recursos legales. También promoverá la presentación de amparos masivos por parte de los beneficiarios de los instrumentos

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@AFEDERALISTA

DENUNCIA. Los gobernadores señalaron la intención del Ejecutivo Federal de redistribuir discrecionalmente cerca de 70 mil millones de pesos.

GOBIERNO DE GUERRERO

Los 10 estados miembros de la Alianza Federalista acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar controversias constitucionales en defensa de los fideicomisos y fondos públicos. Gobernadores y representantes de Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Guanajuato y Chihuahua señalaron que las acciones se particularizarán en contra de la concentración, por parte del Gobierno Federal, de los recursos públicos que se encuentran afectados en esos fondos. Reunida en la ciudad de Aguascalientes y después de discutir el contenido del paquete económico para 2021, así como de analizar las implicaciones financieras, presupuestales y jurídicas de la extinción de los 109 fideicomisos y fondos públicos, la Alianza Federalista acordó también promover la presentación de juicios de amparo masivos por parte de los beneficiarios de estos instrumentos, sobre todo de los que atienden la seguridad, la educación, la investigación científica, la atención a víctimas, la cultura, y la inversión física y social. La Cámara de Diputados avaló el jueves pasado la extinción de 109 fideicomisos, con lo cual el Gobierno Federal obtendrá 68 mil 400 millones de pesos adicionales. Ahora toca discutir el tema a la Cámara Alta. Algunos de los fideicomisos que desaparecerían son el Fondo de Desastres Naturales, el Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología, Fondo de Innovación Tecnológica, Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía, el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento. En la evaluación de la Alianza mereció especial atención el hecho de que, se dijo, las reformas de extinción de fideicomisos otorgan al Ejecutivo Federal la facultad de redistribuir discrecionalmente cerca de 70 mil millones de pesos, los cuales tienen un destino específico y determinado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente año. “La concentración y redistribución de estos recursos dejará sin fuente de financiamiento muchas prioridades de gasto en las entidades federativas y los municipios”, mencionó la

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

La GOAN pide no abandonar a la gente

MENSAJE. El gobernador invitó a la población a seguir este martes su Quinto Informe.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) convocó al Senado de la República a no desaparecer los fideicomisos. A través de un comunicado de prensa, los mandatarios de extracción panista demandaron sensibilidad con el reclamo de la sociedad, que pide no aniquilar estos instrumentos. “No es posible abandonar a la gente que sufre huracanes, sequías y terremotos”, puntualizaron los mandatarios de Acción Nacional. “Cancelar la ciencia y la innovación es un grave error, y abandonar a los deportistas es condenarnos a la mediocridad”, manifestaron a través de sus redes sociales. “Olvidar que el cine mexicano pasa por una segunda época de oro que nos enaltece ante el mundo es un sinsentido”, apuntó la GOAN. Por último, hizo un llamado a la sociedad para pronunciarse contra lo que consideró “este atropello”. / REDACCIÓN Alianza en un comunicado. Entre otros acuerdos, también destacó acudir ante el Senado, bajo el título de Alianza Federalista, en modalidad de parlamento abierto, de manera que en la discusión públi-

Resalta Astudillo el trabajo contra Covid y por la seguridad

informe que será presentado ante el Congreso del Estado mencionan la creación de 180 nuevos proyectos de inversión, más de 133 mil familias apoyadas con alimentos durante la pandemia y 248 mil 52 becas entregadas.

A pesar del panorama complicado que ha supuesto la pandemia, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, hizo hincapié en el trabajo de todos los días para brindarle a los guerrerenses seguridad y salud, con una lucha frontal contra el Covid-19. Un día antes de rendir su Quinto Informe de Gobierno, el mandatario revisó con su equipo de trabajo los indicadores delictivos y pidió reforzar la estrategia de seguridad en el estado, principalmente en la zona norte. Al presidir la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Héctor Astudillo Hoy Flores dio seguimiento a estarelos operativos para verificar el cumplimiento de mos presentanlas normas preventivas do lo que se ha de Covid-19 en bares y hecho en el últicentros nocturnos, zo- mo año; es una nas de alta afluencia y etapa compleja, playas, para evitar ma- enmarcada en el Covid, pero yores contagios. Refirió que Guerrero no hemos paraestará dos semanas más do en muchas en semáforo epidemio- cosas” lógico naranja, por lo que consideró impor- HÉCTOR tante no dejar de insistir ASTUDILLO en las medidas sanitarias FLORES para lograr disminuir los Gobernador contagios y alcanzar la de Guerrero puntuación para entrar a semáforo amarillo. El gobernador de Guerrero invitó a la población a seguir su Quinto Informe de actividades de manera virtual este martes a las diez de la mañana, en el que hablará de los resultados de este año en su administración. “Mañana estaremos presentando lo que se ha hecho en el último año; es una etapa compleja, enmarcada en el Covid, pero no hemos parado en muchas cosas. Los invito mañana a las diez de la mañana, donde daré mi mensaje y por este conducto informaré al pueblo de Guerrero”, expresó. Adelantó que hará énfasis en la estrategia aplicada para combatir la pandemia, así como en las acciones de obra pública y reconstrucción de escuelas y carreteras en la entidad.

/ REDACCIÓN

/ GOBIERNO DE GUERRERO

ca y transparente del dictamen que extingue fideicomisos se tome en cuenta la opinión de las entidades federativas, los municipios y los diversos sectores de la sociedad civil. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Con una elevada aceptación entre los sonorenses, de acuerdo con varias encuestas nacionales, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, entró a su sexto año de Gobierno en el top ten de los mandatarios mejor calificados. Las acciones y resultados de su gestión durante estos años y en estos días, en la víspera de la entrega de su Quinto Informe, se ven reflejados en esos niveles de aceptación ciudadana para un gobernante que va en la ruta de salida. De acuerdo con la información publicada, en su gestión ha rehabilitado más de 3 mil kilómetros de carreteras estatales, ha entregado casi 250 mil becas a jóvenes y está construyendo un nuevo Hospital General de Especialidades. Adicionalmente, le quitó a Sonora la fama y los escándalos de corrupción que privaron

en el sexenio anterior, al grado que ahora su gobierno ocupa el primer lugar en transparencia y rendición de cuentas. La entidad está también en los primeros lugares en crecimiento económico y generación de empleos durante la pandemia, y se encuentra entre los gobiernos mejor calificados en el manejo de la contingencia por el Covid-19. Como ejemplo del empuje de la mandataria para posicionar a Sonora en la ruta del desarrollo, en julio anunció el inicio de producción del nuevo modelo Bronco de la marca Ford en el estado. Expuso que se trata de una muestra más de la confianza en la mano de obra sonorense. Este martes, la mandataria presentará su Quinto Informe de Trabajo, el penúltimo de su periodo en la gubernatura del estado. Los primeros avances del contenido del

@CLAUDIAPAVLOVICH

Pavlovich llega a su 6o año en el top de mandatarios

RENDIRÁ CUENTAS. La gobernadora de Sonora presentará hoy su Quinto Informe de Gobierno.


ESTADOS

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Anuncia Aispuro más medidas contra Covid

GOBIERNO DE DURANGO

JOSÉ ROSAS AISPURO Gobernador de Durango

Ante el comportamiento incierto que registra el Covid-19 en Durango, el Gobierno del estado anunció nuevas medidas para prevenir contagios en la entidad. Durante la reunión del Consejo General de Seguridad en Salud, con la presencia virtual dealcaldes, el gobernador José Rosas Aispuro Torres aseguró que “el país presenta la crisis sanitaria y económica más severa de últimos 100 años”. Luego de indicar que en los últimos ocho días, la velocidad de contagios se ha acelerado de manera preocu-

RESALTAN MANDATARIOS DE QUERÉTARO, Q. ROO Y YUCATÁN

Domínguez, Joaquín y Vila lideran aprobación Encuesta. También tienen alta Los mejores evaluación los gobernadores de BCS, Tlaxcala, Sonora, Sinaloa y Aguascalientes

Estado

Porcentaje de aprobación 0

50

100

Francisco Domínguez

Querétaro

69.7

Carlos Joaquín

Quintana Roo

69.2

Mauricio Vila

Yucatán

66.7

Carlos Mendoza

BCS

65.6

Marco Mena

Tlaxcala

65.1

Claudia Pavlovich

Sonora

60.2

Quirino Ordaz

Sinaloa

60.1

Martín Orozco

Aguascalientes

57.7

obtuvo el mandatario poblano Miguel Barbosa Huerta, quien avanzó 7.6% en el índice. También destaca Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, que obtuvo 6.5% puntos más con respecto a la penúltima medición de México Elige. Carlos Mendoza Davis también figura entre los cinco primeros lugares que más avanzaron, con 3.6 puntos adicionales. Entre las posiciones destacadas por el progreso en sus niveles de aprobación también están los goberna-

dores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, quienes registraron un ascenso de 2.4 y de 1.4 unidades. Otros mandatarios que repuntaron son Claudia Pavlovich, de Sonora, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, con 0.7 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente. Para el estudio demoscópico fueron consultados 16 mil 412 ciudadanos mexicanos de 18 años en adelante, residentes en México y con acceso a Facebook. / REDACCIÓN

Peligra venta de cempasúchil en Edomex

CUARTOSCURO

Los mandatarios de Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, Francisco Domínguez Servién, Carlos Joaquín González y Mauricio Vila Dosal, son los titulares de Ejecutivos locales a los que la ciudadanía califica de mejor forma. En la encuesta nacional de la organización México Elige correspondiente al 11 de octubre, los tres gobernantes obtienen los mayores puntajes de aprobación, con 69.7%, 69.2% y 66.7%, respectivamente. Dentro del top ten de aprobación de los gobernadores también aparecen Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, que obtiene 65.6%, además de Marco Mena Rodríguez, de Tlaxcala, que con 65.1% se coloca en la quinta posición. Enseguida figura la mandataria de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, a quien sus gobernados le otorgan 60.2 puntos porcentuales. Luego se coloca Quirino Díaz Coppel, titular del Ejecutivo de Sinaloa, con 60.1 puntos, y Martín Orozco Sandoval, mandatario de Aguascalientes, aparece en la lista en octava posición, con 57.7 unidades. El ejercicio estadístico, que se realizó del 8 al 11 de octubre, también resalta que el mayor cambio en la aprobación para un gobernador lo

Mandatarios que obtienen la mejor evaluación de sus gobernados

Productores de plantas en invernaderos de San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco, Estado de México, señalaron que registran bajas ventas y expresaron su temor de que la flor de cempasúchil se les quede ante la decisión de no abrir los panteones para la celebración de Día de Muertos.

pante, aunado a que, en México, ya se presentó el primer caso de influenza y coronavirus, Aispuro Torres señaló que Durango no está exento a dicha realidad social, por lo que se tomarán nuevas acciones para proteger la vida de todos. Posteriormente, en rueda de prensa, el mandatario de Durango informó que se reforzó la infraestructura hospitalaria, abasto de medicamento, la puesta en marcha de la campaña de vacunación contra la Influenza y se les ha pedido a las autoridades de Salud, trazar

Barbosa pide cautela para la reapertura Se debe mantener la cautela en el tema de la reapertura, para evitar lo que le ocurrió a siete estados en la presentación del semáforo epidemiológico de la Federación, los cuales regresaron a semáforo naranja, a pesar de que ya estaban en amarillo, advirtió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Sobre la felicitación que hizo el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell a la entidad por el manejo de los contagios y la reapertura ordenada, el mandatario poblano se dijo complacido, ya que han sido cuidadosos en el método aplicado respecto a horarios, porcentajes, así como de actividades. Reconoció que la situación marcha bien debido a la gente que ya tomó conciencia, lo que ha permitido que las propuestas funcionen. En otro tema, Miguel Barbosa llamó a la serenidad en la elección de la dirigencia de Morena, en referencia a las condiciones de con-

PANDEMIA. El titular del Ejecutivo poblano dijo que la gente ya tomó conciencia.

flicto que se han suscitado; señaló que mantendrá diálogo político con quien asuma la dirigencia. Sobre un asunto más, el gobernador Barbosa Huerta anunció el arranque del Programa para Regularizar la Titulación de Predios Rústicos, Urbanos y Semiurbanos, con el fin de acabar con la incertidumbre jurídica y apoyar a los poblanos en situación de vulnerabilidad. Resaltó que esta iniciativa atiende al reclamo social urgente para que los que menos tienen, sean propietarios de la tierra en la que viven. / GOBIERNO DE PUEBLA

GOBIERNO DE QUERÉTARO

Durango no está exento a dicha realidad social (de México) y se tomarán nuevas acciones para proteger la vida de todos (ante el Covid)”

mapas más claros sobre la evolución de la pandemia por municipio y región, realizar zonas de confinamiento específicas en lugares donde por georeferencia se tienen ubicados el mayor número de contagios. Aispuro Torres insistió en que se tiene que seguir con la sana distancia, el lavado de manos, el uso de cubrebocas, limitar acceso a establecimientos o transporte público si no se atienden las indicaciones. Por el aumento de contagios que ubica al estado en semáforo naranja, entre las nuevas medidas destacan: reuniones o celebraciones familiares de máximo de 10 personas, la venta de alcohol queda sujeta a lunes a viernes hasta las 22:00 horas, sábados y domingos se prohíbe la venta, entre otras. / GOBIERNO DE DURANGO

GOBIERNO DE PUEBLA

12

APOYO. El gobernador destacó la importancia de las herramientas tecnológicas.

Querétaro lucha por economía, salud y seguridad: Domínguez En Querétaro, la coordinación y la lucha permanente es por la salud, la seguridad y la economía de las familias, aseguró el gobernador Francisco Domínguez Servién, al presidir la sesión de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. El mandatario ponderó que el 7 de octubre, México Evalúa reconoció al Modelo Cosmos como uno de los sistemas con prácticas más sofisticadas a nivel nacional para garantizar el acceso a la justicia. Expuso que la tarea permanente es defender Querétaro con toda la fuerza del Estado, a través de una coordinación efectiva entre

instituciones y órdenes de gobierno, entre justicia y seguridad; inteligencia, tecnología y análisis estratégico, “con nuestros más firmes aliados para la construcción de la paz: los ciudadanos”. Expresó que, en Querétaro, la suma de esfuerzos acredita avances importantes, que lo colocan como el único estado en cumplir al 100% con la emisión del Certificado Único Policial; además, cuenta con tecnología de punta, equipamiento, proximidad policial, cultura de la denuncia, índices de cumplimiento de Estado de Derecho, y un modelo de justicia penal ejemplar. / GOBIERNO DE QUERÉTARO


ESTADOS

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Moody’s avala solidez crediticia del Edomex Van 3. Es la tercera calificadora, además de HR Ratings y Fitch Ratings, que ratifica el desempeño mexiquense

de la economía, por lo que se seguirá actuando con disciplina en temas de transparencia y finanzas públicas. En otro tema, el gobernador Del Mazo Maza se reunió con directivos de las empresas OXXO y FEMSA, e indicó que estas compañías invertirán más de mil 600 millones de pesos en los próximos tres años, para abrir 402 tiendas en 43 municipios mexiquenses, donde incrementarán las oportunidades de desarrollo para distribuidores locales y para las familias. En Palacio de Gobierno, los directivos de estas empresas también presentaron su estrategia de responsabilidad social, enfocada en rescatar y rehabilitar parques y otros espacios públicos, así como de los protocolos adoptados durante la contingencia sanitaria en sus establecimientos.

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia2014@gmail.com // @JuanMDeAnda

E

/ GOBIERNO DEL EDOMEX

GOBIERNO DEL EDOMEX

Moody’s Investors Service ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional del Estado de México en “A1mx” con perspectiva estable. Es la tercera calificadora, además de HR Ratings y Fitch Ratings, que ratifica la fortaleza crediticia de la entidad este año, con liquidez financiera y moderado endeudamiento. El secretario de Finanzas estatal, Rodrigo Jarque, afirmó que esta evaluación confirma que la administración del gobernador Alfredo del Mazo va por buen camino, por el sólido perfil crediticio y mejor posicionamiento para enfrentar riesgos por la caída

La sombra de César Duarte en el municipio de Chihuahua

ANUNCIAN INVERSIÓN. El gobernador Del Mazo se reunió con directivos de OXXO y FEMSA.

l Gobierno Estatal de César Duarte Jáquez (2010-2016) dejó una estela de dudas y credibilidad sobre el papel de los medios de comunicación en Chihuahua. Durante su sexenio se pagaron más de 6 mil 700 millones de pesos por publicidad y convenios que permanecieron en la opacidad hasta que fueron revelados por su sucesor Javier Corral Jurado. Transparentar esos recursos, a pocas semanas del inicio de su mandato, generó el enfrentamiento entre las principales cadenas de comunicación masiva y la actual administración estatal. De acuerdo a Javier Corral, la impunidad de la que gozó Duarte Jáquez -hoy en proceso de extradición de Estados Unidos a México, acusado de peculado- se fortaleció a través de una red de corrupción y complicidad basada en la entrega de dinero a políticos, empresarios, columnistas y algunos medios de comunicación. Frente a las comprometidas finanzas públicas que heredó su administración, y en el marco de un Plan de Austeridad, la administración de Javier Corral anunció que no contrataría publicidad a tarifa política y que el gasto en materia de comunicación social se reduciría. En 2019 la administración estatal gastó 161 millones de pesos en publicidad en todo el estado. En ese mismo año, la administración municipal que encabeza Maru Campos erogó 92 millones

13 852 mil pesos, solo en convenios con medios de comunicación de la capital, de acuerdo al análisis del presupuesto municipal por Objeto de Gasto que transparenta el propio Ayuntamiento. Para ese período a la Coordinación de Comunicación Social se le presupuestaron sólo 47 millones 516 mil pesos, pero ejerció 45 millones más, procedentes de ampliaciones derivadas de recursos excedentes que fueron canalizados a la dependencia, en perjuicio de otras áreas de impacto social y urbano. Mientras que instituciones que reciben recursos públicos del Estado, como la Universidad Autónoma de Chihuahua y poderes como el Congreso Estatal y el Tribunal Superior de Justicia del Estado se ciñeron al Plan de Austeridad y a la política de medios instruida por el Gobierno estatal, la administración que dirige Maru Campos siguió otro camino. La alcaldía ha sostenido convenios publicitarios cercanos a los 10 millones de pesos con los principales medios de comunicación, y pagos menores que han fomentado la proliferación de portales y medios digitales con bajo número de seguidores pero que publican puntualmente los boletines, dan seguimiento a las actividades de la alcaldesa o respaldan a través de columnas y artículos de opinión sus aspiraciones políticas. No en vano, muchos consideran que la sombra de César Duarte ronda los pasillos de la alcaldía de Chihuahua. SOBRE AVISO, NO HAY ENGAÑO El Presidente Andres Manuel López Obrador lo advirtió desde agosto del año pasado, cuando comenzaba la disputa y las diferencias por la dirigencia nacional de Morena: “si el partido que fundé se echara a perder, no sólo renunciaría, sino que me gustaría que le cambiaran el nombre, por que ese nombre no se debe de manchar” ... en una de esas, se las cumple. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

EXIGE A GOBERNADORES DEMÓCRATAS ABRIR ESTADOS

OMS admite que tengo razón: Trump, sobre las cuarentenas CONTRASTES. El republicano se plantó en Florida frente a la gente, sin cubrebocas, aunque aventó algunos para regalar a los presentes. Horas antes se llevó a cabo la primera audiencia en el Senado a la jueza ligada con Trump, Amy Coney Barret.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FOTOS REUTERS

Fracasan naciones en prevención de riesgos

ELECCIONESENEU

REUTERS

PAÍSES. Según el informe, algunas naciones con mayor ocurrencia de desastres fueron Estados Unidos, India y China.

El día en que Donald Trump retomó los eventos públicos de campaña -el mismo en que al fin se demostró con una prueba de laboratorio que ya dio negativo al coronavirus-, la Organización Mundial de la Salud (OMS) le puso un pase a gol en su camino rumbo a la reelección como presidente de Estados Unidos. El doctor David Nabarro, enviado especial para el Covid-19 en Europa, llamó a los gobiernos en una entrevista con el portal The Spectator a dejar de utilizar el confinamiento como principal herramienta frente a la pandemia de coronavirus. “Apelamos a todos los líderes mundiales: dejen de utilizar el confinamiento como su principal método de control”, sostuvo Nabarro. Explicó asimismo que la justificación del confinamiento reside en “ganar tiempo para reorganizar, reagrupar y reequilibrar sus recursos; proteger a los trabajadores de la salud, que están agotados”. Y llamó la atención sobre los efectos particularmente duros que la cuarentena tiene sobre los sectores más pobres de la población. Además de la polémica en redes sociales tras las declaraciones, el mandatario tomó esa postura como una victoria: “La Organización Mundial de la Salud aca-

ba de admitir que tenía razón. Los bloqueos están matando a países de todo el mundo. La cura no puede ser peor que el problema en sí. Abran sus estados, gobernadores demócratas. Abre Nueva York. Una larga batalla, ¡pero finalmente hicieron lo correcto!”, tuiteó. AVANZA JUEZA HACIA LA CORTE

El riesgo de Covid-19 se cernía ayer en el Senado de EU, durante las primeras audiencias

PINTA SU RAYA

Anthony Fauci pide quitar su imagen de campaña El principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que el equipo de campaña de Donald Trump debe retirar un anuncio que se basa en una declaración que sí hizo, pero que es usada fuera de contexto. El anuncio habla del esfuerzo de Trump para recuperarse, así como del trabajo de su Gobierno. La publicidad usa los comentarios públicos de Fauci y sugiere que está alabando al Presidente. Las observaciones provienen de una entrevista realizada en marzo, en la que Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas desde 1984, habló del combate al virus. /REUTERS

de confirmación de Amy Coney Barrett para ser juez de la Corte Suprema, con una sala donde los hijos de la candidata y al menos un legislador han dado positivo. Donald Trump nominó formalmente a Barrett en una abarrotada ceremonia en la Casa Blanca el 26 de septiembre. Días más tarde, él y varios asesores confirmaron su contagio. La senadora Kamala Harris dijo que la audiencia debería haberse pospuesto y que hacerla fue imprudente. En tanto, el senador republicano Mike Lee, también positivo, asistió en persona. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS REUTERS

Entre los años 2000 y 2019 se registraron 7 mil 348 grandes catástrofes que se cobraron 1.2 millones de vidas, afectando a 4 mil 200 millones de personas, lo que supuso un costo aproximado de pérdidas económicas mundiales de 2.9 billones de dólares. Un nuevo informe de Naciones Unidas concluye que los primeros 20 años de este siglo han sido testigos de un “asombroso” aumento de las amenazas de origen natural y que casi todas las naciones han fracasado también en la prevención de la “ola de muerte y enfermedad” causada por la pandemia del Covid-19. El estudio se publica con motivo del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se celebra hoy, 13 de octubre. Se trata de un llamado urgente a todos los países a prepararse mejor ante todas las catástrofes, desde terremotos hasta pandemias. Los datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) indican que las naciones ricas han hecho poco para hacer frente a las emisiones contaminantes que están ligadas a las amenazas climáticas que constituyen la mayor parte de los desastres climáticos de hoy en día. La máxima responsable de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Mami Mizutori, indicó que “los organismos de gestión de desastres han logrado salvar muchas vidas gracias a una mejor preparación y a la entrega del personal y los voluntarios. Pero las probabilidades siguen jugando en su contra, en particular por parte de las naciones industrializadas que fracasan estrepitosamente en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”. /REDACCIÓN

Apenitas. El presidente de Estados Unidos viajó a Florida para un mitin masivo; ayer su médico informó que el republicano ya dio negativo en la prueba de Covid-19; en tanto, Joe Biden siempre aparece con cubrebocas

POLÉMICA. Las protestas en Bielorrusia se han extendido semanas y han alcanzado niveles de violencia; mientras que la Policía de Francia pide estar protegida.

Escucho a los políticos decir que la autoridad del Estado no tiene que ser pisoteada. Estoy de acuerdo. Quiero acciones para que esto no pase otra vez” GRÉGORY JORON Representante del sindicato Unité SGP Police-Force

Regresa debate sobre policías y uso de armas Bajo el marco de una discusión abierta sobre el uso de las armas y la violencia por parte de las policías locales y federales en las naciones, reavivada por los incidentes contra personas de color en Estados Unidos, incluyendo el asesinato de George Floyd, hoy países como Bielorrusia y Francia se confrontan por el mismo tema. Y es que la Policía de Bielorrusia tiene ya permiso para utilizar armas de combate en las calles, si es necesario, con tal de responder a lo que el Ministerio del Interior ha descrito como protestas masivas cada vez más radicalizadas contra el Gobierno. La Policía informó de la detención de 713 personas en manifestaciones

masivas del fin de semana, en las que las fuerzas de seguridad utilizaron cañones de agua y toletes para disolver a las multitudes, que exigen comicios. En tanto, la Policía francesa protestó frente a sus comisarías, después de que decenas de asaltantes atacaron una en un suburbio de París con barras de metal y el lanzamiento de fuegos artificiales durante el fin de semana. Los agentes se congregaron al exterior de la sede de la Policía de París, con carteles que decían “Policía bajo ataque, ciudadanos en peligro (…) Queremos protección y reconocimiento”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Las protestas (...) se han vuelto extremadamente radicales (…) las tropas no abandonarán las calles y, si es necesario, utilizarán armas militares” GOBIERNO DE BIELORRUSIA En comunicado oficial


MUNDO

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

15

Ciudad china registra 12 casos y testea a 9 millones

PACIENTES PRESENTAN SÍNTOMAS INCLUSO MESES DESPUÉS

Muchos pacientes infectados con el Covid-19, ya sea de forma leve o grave, meses después aún presentan síntomas como fatiga, dolor y dificultades para respirar. La Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia de la ONU en la materia, ha advertido que, por esto, y al ver que hay pacientes que pueden contagiarse dos veces, no se pueden contemplar estrategias que permitan que el virus circule libremente sin proteger a la población. El director de la OMS aseguró este lunes que apenas se está comenzando a comprender los efectos a largo plazo entre las personas que han padecido coronavirus y advirtió que algunas están sufriendo lo que ahora se conoce como el “Covid prolongado”. “Me he reunido con grupos de pacientes que están sufriendo lo que ahora se describe como Covid prolongado, para comprender lo que padecen y cuáles son sus necesidades, así como para avanzar en la investigación”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus en conferencia de prensa. Meses después de infectarse leve o gravemente, algunos pacientes aún padecen síntomas como cansancio, dolor y dificultades para respirar, por lo que Tedros reiteró que las estrategias de inmunidad de rebaño no son una opción para esta pandemia. “No sabemos lo suficiente sobre la inmunidad al Covid. La mayoría de las personas que están infectadas con el virus desarrollan una respuesta inmune en las primeras semanas, pero no sabemos qué tan fuerte o duradera es, ni en qué se diferencia para distintas personas”, dijo.

Alertan por la duración del virus y sus secuelas

REUTERS

Avances. Especialistas apenas analizan lo que ahora llaman ‘Covid prolongado’

PREVENIR. La OMS reiteró que las personas mayores y con afecciones subyacentes corren mayor riesgo, pero no son las únicas, pues han fallecido personas de todas las edades, y permitir que el virus circule libremente es poco ético, no es opción.

El director recordó que ha habido ejemplos de personas infectadas que se contagiaron por segunda vez, por lo que dejar circular el virus sin tomar medidas de salud pública es “permitir infecciones, sufrimiento y muertes innecesarias”. “Recientemente, se ha debatido algo sobre el concepto de alcanzar la denominada inmunidad de rebaño, dejando que el virus se propague. La inmunidad colectiva es un concepto utilizado para la vacunación, en el que una población puede protegerse de un determinado virus si se alcanza cierto umbral”, explicó. /REDACCIÓN

PANORAMA MUNDIAL

37, 722, 044 personas se habían contagiado de Covid-19 hasta ayer

1, 078, 411 decesos se han reportado

en los países de forma oficial

26, 186, 652 personas se habían recuperado del coronavirus a la fecha

PERSISTE SEGUNDA OLA EUROPEA

Reino Unido aumenta restricciones El primer ministro británico, Boris Johnson, impuso un sistema escalonado de nuevas restricciones en distintas zonas de Inglaterra, entre las que se incluye el cierre de pubs para contener la propagación del coronavirus, pese a la creciente indignación ciudadana por las prohibiciones. Johnson anunció el sistema de tres niveles es un intento de estandarizar un mosaico de restricciones a menudo complicadas y confusas

De nuevo, focos amarillos en Sudamérica Tras un convulso 2019 en América del Sur, y en medio de la pandemia por el coronavirus, de nuevo se prenden focos amarillos en naciones como Bolivia, Argentina, Perú y Venezuela. Como se ha hecho en otros días feriados, miles de personas aprovecharon este 12 de octubre para salir a las calles en distintos puntos de Argentina y protagonizar otra protesta contra el Gobierno de Alberto Fernández, con consignas contra el manejo de la pandemia y el traslado

de los jueces que investigaron a Cristina Kirchner, entre otras demandas actuales e históricas. Por otro lado, en la ciudad venezolana de Urachiche, por mucho tiempo un bastión de apoyo del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, una estación de radio comunitaria transmitió mensajes en los que pedía protestar por la decadencia de los servicios públicos y la escasez crónica de combustible, e incluso realizó una marcha hace unos días. El hombre que la condujo

EN BOLIVIA, UNO MENOS Jorge “Tuto” Quiroga, candidato a la presidencia de Bolivia por la alianza Libre 21, informó que renuncia a su candidatura presidencial. “No tengo la posibilidad de llegar a la Presidencia y nunca me han interesado las pegas o espacios, solo tener un mejor país para todos”, difundió. Luego aseguró que lo hace para vencer al Movimiento al Socialismo en primera vuelta.

La ciudad china de Qingdao anunció ayer que someterá a pruebas de Covid-19 a sus 9 millones de habitantes, después de que detectó 12 nuevas infecciones vinculadas a un hospital que estuvo tratando a pacientes procedentes del exterior. La infecciones diarias en la China continental han caído drásticamente desde inicios de la epidemia en diciembre, que apareció en Wuhan. China no había reportado transmisiones locales del virus desde inicios de agosto, pero siempre se ha mantenido en alerta. Qingdao informó el domingo de seis nuevos casos de Covid y seis infecciones asintomáticas, todas relacionadas con el Hospital Toráxico de la ciudad, que estableció un área aislada para tratar por coronavirus a personas contagiadas fuera del país por viajes. La fuente específica de la infección aún está siendo investigada por rastreadores, informó ayer la autoridad municipal. /REUTERS

fue el activista Edito Hidalgo, del partido Tupamaro, aliado del presidente Nicolás Maduro: “Nuestro pueblo tiene derecho a vivir. Queremos eficiencia en los servicios públicos”, dijo en la sede municipal de la localidad de 20 mil 000 habitantes, flanqueado por decenas de manifestantes que exigían un mejor acceso al agua, la luz y combustible. Esos disturbios revelaron cómo el corazón agrícola de Venezuela sigue siendo un polvorín para el malestar social y que incluso los incondiciona-

impuestas para toda la nación. Los parlamentarios deberán votar ahora la propuesta. Las restricciones incluirán el cierre de pubs y bares en áreas con un nivel de alerta “muy alto” a partir de mañana miércoles. Los otros niveles en el nuevo sistema son “medio” y “alto”. Gimnasios, centros de ocio, casinos y locales de apuestas y centros de juegos para adultos también cerrarán, dijo Boris. /REUTERS

les de Maduro están perdiendo la paciencia con las privaciones causadas por una crisis económica acelerada por una cuarentena de seis meses por el coronavirus. Además, a casi un mes de que el presidente Martín Vizcarra se librara de una destitución, Perú podría sumergirse en una nueva crisis tras reportes de que una empresa le entregó el equivalente a 280 mil 000 dólares hace siete años, cuando el mandatario era gobernador. La información fue ofrecida por informante, en una investigación a constructoras que habrían entregado sobornos para ganar licitaciones de obras públicas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

I

rma Arancibia decidió que el nacimiento de su séptimo hijo sería dentro de su casa. Con los hospitales de Bolivia colapsados por el coronavirus, los partos caseros se volvieron la opción más usada por madres que temen contagiarse, aunque igual hay riesgos. Los primeros seis hijos del matrimonio de Irma Arancibia con Rodrigo Lemuz nacieron en hospitales públicos con seguros médicos que no cubren partos fuera de estos es-

tablecimientos. “Empezó la pandemia y se empezaron las complicaciones con los centros de salud, era más difícil ir”, confesó Arancibia, “y bueno, ahora, va a nacer aquí en casa sin atención médica pública”. En Bolivia hay solo 200 parteras certificadas que cuentan con el conocimiento para poder realizar un parto casero. Estas matronas atendían solo dos partos caseros hace meses, hoy en día ayudan a parir a

FOTOS REUTERS

… Y PANDEMIA OBLIGA A PARTOS CASEROS OPCIÓN. Algunos hospitales privados en Bolivia atienden a embarazadas que no pudieron acceder a la salud pública, mientras que otros abrieron salas para madres con Covid-19, ya que 80% de las mujeres gestantes da positivo en el test.

15 mujeres al mes. “Ahora me buscan otro tipo de personas, antes eran las mamás más informadas que ya habían elegido

conscientemente un parto en casa y ahora hay muchos que lo eligen por miedo de ir al hospital”, declaró Lina Svensen, partera certificada, y ex-

plicó que hay mujeres que la llaman con anticipación mientras que otras lo hacen a punto de parir. /MÓNICA MACHICAO, REUTERS


16

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.63 0.27% VENT. 21.21 0.18% INTER.

EURO 25.35 0.11% VENT. 25.O6 0.24% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 37.71 S/V WTI 39.56 0.33% BRENT 41.72 -2.64%

38,342.09 -0.40% 784.79 -0.35% 28,837.52 0.88% 12,088.11 3.09%

IMSS DESTACA QUE SE HILARON DOS MESES DE CIFRAS POSITIVAS PESE AL COVID

El IMSS recupera 113,850 empleos en septiembre

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Insuficiente. A pesar del dato optimista, éste resultó menor a lo previsto por el Gobierno que esperaba unos 118 mil empleos formales

Slim donará 90 mdp para atender a los enfermos

En septiembre, México recuperó 113 mil 850 empleos formales y ligó dos meses con cifras positivas, en medio de la reapertura gradual de actividades tras la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su reporte, el organismo detalló que entre marzo y julio, México perdió un total de 1.1 millones de empleos formales ante las medidas de confinamiento. Sin embargo, en agosto inició su recuperación al crearse poco más de 92 mil puestos de trabajo en ese mes, que sumados a los de septiembre totalizan más de 206 mil. A pesar de que la cifra de septiembre es positiva, resultó menor a la prevista por el presidente Andrés Manuel López Obrador de 118 mil empleos formales creados y registrados ante el IMSS. Los sectores que presentaron un crecimiento anual en puestos de trabajo fueron: electricidad, servicios sociales y agropecuario. En tanto, las entidades con las mayores creacio-

Con el objetivo de poder extender hasta diciembre la atención a enfermos de Covid-19 en el Centro Citibanamex, la Fundación Carlos Slim realizará un donativo adicional de 90 millones de pesos. Así lo informó a través de un comunicado, en donde detalló que la Unidad Temporal Covid-19 comenzó a operar el 22 de abril en el Centro Citibanamex por un periodo inicial de tres meses. “Los recursos aportados por 16 empresas y Fundaciones serán suficientes para extender su operación, por seis meses hasta el 22 de octubre”, indicó. Refirió que hasta la fecha, se han atendido a tres mil pacientes, de los cuales dos mil 718 fueron dados de alta por mejoría y curación; mientras que se han registrado 41 defunciones. Otros datos que resaltó, es que dicha Unidad contribuyó a liberar 30 mil días/cama de atención hospitalaria, así como mil 839 días/cama en terapia intensiva. También, el organismo que encabeza el magnate Carlos Slim informó han ingresado 202 personas a las unidades de terapia intensiva, por lo que es la que más pacientes graves ha atendido en la Ciudad de México. /REDACCIÓN

Septiembre de cada año

145,416 136,051 107,508

113,471 112,839

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

a implosión de Morena era algo que estaba claro que tenía que suceder. Aunque es un hecho que nadie esperaba que el canibalismo se desatara tan rápido como el segundo año de Gobierno de la 4T. El Movimiento de Regeneración Nacional no es otra cosa que el caparazón institucional del carismático presidente Andrés Manuel López Obrador. Obligado a competir bajo las reglas orgánicas, necesitaba de un partido político para

125,071

93,940

90,509

68,863

83,176 89,741

Eventuales

63,540 68,480 38,645

Fuente: IMSS.

63,793

98,991

94,537

2010

30,295

23,098

30,400

2011

2012

2013

nes de plazas fueron Tabasco, Baja California y Michoacán. México, la segunda mayor economía de América Latina, se ha visto duramente golpeada por el coronavirus, enfermedad surgida en China el año pasado, y se prevé que el PIB se contraiga casi 10% este año, según un sondeo del Banco de México dirigido a analistas privados. Y es que pese a que el ritmo de casos ha dismi-

54,907 23,107

2014

2015

35,104

32,809

30,536

2016

2017

2018

2019

50,057 2020

nuido en la mayoría de las entidades del país, el número de contagios de coronavirus superaba los 817 mil hasta el domingo pasado, mientras que los fallecimientos rondaban los 84 mil. El Gobierno y el sector empresarial de México lanzaron a principios de mes un esperado plan de inversiones por cerca de 14 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura y energía, que generaría 190 mil empleos. /REUTERS Y REDACCIÓN

Agregó que dicha norma entró en vigor el pasado jueves 8 de octubre. Desde entonces, dijo, y hasta el sábado 10 de octubre, la Profeco realizó 65 verificaciones a gasolineras. “Encontramos 48 gasolineras que ya habían adaptado y cambiado sus bombas, un porcentaje alto, 74%; encontramos cuatro gasolineras que estaban cerradas porque precisamente estaban cambiando o adecuando las bombas a la nueva norma, es el 6% de las estaciones visitadas”, explicó. WESTERN UNION LA REMESADORA MÁS CARA

En otro tema, el organismo reveló que la com-

conseguir su objetivo. Una vez logrado, la erosión que vemos de Morena puede ser parte de la misma estrategia de desmantelamiento institucional que México. Los que ahora pelean por la dirigencia de Morena lo hacen por sus propias aspiraciones, por los proyectos de sus tribus. Quizá olvidan que desde Palacio Nacional la condición que se impone para la bendición a cualquier candidatura es el respaldo incondicional al proyecto. Para el nivel de elevación que cree hoy tener la 4T, las siglas partidistas hoy pueden ser lo de menos. Hace poco más de un año el presidente López Obrador le advirtió a su partido que si se echaban a perder, no solo se salía de Morena, sino que también les quitaba el nombre. Está claro que, si el Presidente tiene el control de todas las oficinas de su Gobierno, si controla el presupuesto, si no da margen para que nadie tenga autonomía de gestión en

muchos organismos llamados autónomos. Si tiene las riendas de sus mayorías en el congreso y si se nota su mano en no pocas decisiones judiciales, obviamente querrá orden en su partido. Por ahora Porfirio Muñoz Ledo llegó a darles una sopa de su propio chocolate. El discurso del octogenario político de que no importa que se gane con un solo voto, que hay que respetar los resultados, es un golpe a la memoria de la presidencia legítima de López Obrador, quien justamente no respetó una votación que le resultó adversa en 2006. Pero lo más paradójico de todo es que Muñoz Ledo solo nos recuerda las reglas básicas de la democracia a los que no saben perder, cuando él ni siquiera participó en un proceso de votación, sino en una encuesta. Y en ese ejercicio demográfico no hay votos, hay una muestra con un margen de error que

CUARTOSCURO

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó que derivado a la nueva norma que obliga a las gasolineras a dar “litros de a litro”, el organismo que dirige ya cerró 13 estaciones de servicio por no cumplir con dicha regla, lo que afecta a los usuarios. Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield recordó que la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017, tiene como objetivo que todas las gasolineras del país cuenten con dispensarios nuevos o actualizados que puedan garantizar a los consumidores los litros de gasolina adquiridos por ellos.

Morena, vivir en el margen de error LOS NUMERITOS

113,850

87,952

103,242 Permanentes

129,527

117,644

Profeco clausura 13 gasolineras por no dar “litros de a litro”

CUARTOSCURO

LOGROS. Carlos Slim ayudará a que la Unidad de atención a pacientes Covid se extienda hasta diciembre.

Puestos de trabajo en el IMSS

160,175

156,432

NORMATIVA. La Profeco encontró a 48 gasolineras que ya habían cambiado sus bombas para asegurar los litros.

pañía Western Union es la más cara para enviar remesas desde Estados Unidos a México, pues cobra ocho dólares de comisión por envío, en comparación con Ulink que no cobra comisión. Recordó que en promedio se envían 300 dólares de los connacionales de EU a México. /REDACCIÓN

claramente marca que ni Muñoz Ledo ni Mario Delgado resultaron ganadores. Marca que este procedimiento se tiene que reponer para tratar de obtener un resultado que supere ese margen de error propio de una consulta entre no más de mil 500 personas. Esta crisis que vive Morena no es culpa del Instituto Nacional Electoral, que se vio forzado a coordinar la consulta, no es responsabilidad de las tres reputadas casas de consulta, es resultado de amalgamar intereses tan diversos en torno a una institución que se alimenta de un solo hombre quien ya cumplió su objetivo. La crisis del partido del Presidente puede fortalecer al resto de los partidos políticos satélite de la 4T o puede meter en una buena crisis institucional al país. Empezando por las decisiones legislativas pendientes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Lanzan seguro inmobiliario “amigable” Para agilizar la relación entre las personas y los seguros inmobiliarios, Santander lanzó “Hogar Protegido Santander”, que ofrecerá un deducible unificado de 2%, por primera vez un coaseguro de 0% y una suma de máximo 40 millones de pesos. Jose Eduardo Pérez del Villar, director ejecutivo de Banca Seguros de Santander México, expresó: “Se busca dar mejores condiciones y muestra de ello es la incorporación de nuevas coberturas, la unificación del deducible y por primera vez la eliminación del coaseguro para que los clientes puedan proteger sus viviendas en caso de terremoto, incendio y riesgos hidrometeorológicos”. Por lanzamiento, el seguro tendrá un 20% de descuento durante los primeros tres meses con opción de pagarse a 12 meses sin intereses. /TZUARA DE LUNA

CNBV hace cambios a programas de reestructura que darán bancos Impacto. Las quitas las darán de manera discrecional a quienes lo soliciten antes de febrero del próximo año TZUARA DE LUNA

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció un nuevo paquete de cambios al programa de reestructuras y renovaciones de crédito bancario que presentó en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a finales de septiembre. Los principales cambios son la reducción de plazo para pagar el crédito, con una disminución de casi ocho meses, una disminución a los descuentos que se habían presentado y un uso discrecional de las quitas que podrán ofrecer los bancos a sus cuentahabientes . “Las renovaciones, reestructuras o quitas, deberán quedar debidamente formalizadas dentro de un plazo que vencerá precisamente el 31 de enero de 2021”, anuncia el documento P429/2020, mismo que ya fue entregado a la Asociación de Bancos de México (ABM).

31 de enero

es la fecha límite para que los usuarios soliciten un plan de reestructura

Uno de los cambios más contundentes fueron los reajustes en cuanto al tiempo de los créditos, los cuales incluyen descuentos del capital de 60 a 48 meses y una disminución del pago periódico de un 25%. La reducción del monto será de 20% en caso de que el deudor necesite de mayor tiempo para pagar. Los créditos a la vivienda también sufrieron las variaciones del

P429/2020, ya que tendrán que disminuir el importe nominal de los pagos en al menos 25%, en tanto la reestructura tenga una periodicidad de 15 años. En caso de que el tiempo sea mayor, la reducción total sería de 15%. Para los microcréditos, el pago mensual se reducirá a 25% si se realiza en un plazo no menor a 6 meses, pero si se supera dicho tiempo, el

descuento será de no más de 20%. El importe nominal de los pagos periódicos disminuirá un 25% mientras no excedan los 12 meses para los créditos de pago único. Para el Círculo de Crédito y Buró de Crédito, instituciones dedicadas a la información crediticia, el acreditado que no tenga retrasos, quedará exento de malas notas en su historial. En el caso de tener atraso y estén amparados bajo los Criterios Contables Covid serán marcados con RA dentro de las sociedades orientadas a información crediticia. La abreviatura RA es utilizada para las cuentas reestructuradas sin quita por programa institucional o gubernamental, es decir, que al momento de la reestructura, el crédito se reportaba con el pago corriente y está en razón de programas de tipo oficial. En cuanto a las facilidades regulatorias para las instituciones de crédito, el conjunto de variaciones CNBV repercutirá si se inscriben en el Programa de Facilidades Regulatorias Covid. El proyecto tiene por objetivo beneficiar a las personas y empresas que resultaron afectadas por la crisis económica generada por el Covid-19.

Lanzan consejos para el uso de una hipoteca Un crédito hipotecario consiste en un préstamo donde el banco tomará como garantía la propiedad que se quiera comprar, misma que también puede ser construida o remodelada. El crédito se hace a largo plazo y permite a la persona que lo solicita, iniciar el proyecto de adquirir un inmueble propio sin necesidad de gastar una fuerte cantidad de dinero en un primer pago. ¿Cuáles son los pasos a seguir y los requerimientos? El primer paso consiste en acreditar la identidad y destinar como máximo el 30% del ingreso bruto mensual

a un crédito hipotecario, recomienda Fernando Soto-Hay Pintado, director general de Tu Hipoteca Fácil. Para esta primera fase, es indispensable contar con identificación oficial vigente, acta de nacimiento y acta de matrimonio (si es caso lo amerita), y comprobante de domicilio. De acuerdo con el analista de Propiedades.com, Leonardo González, el comprobante de domicilio puede ser de luz, agua, predial, teléfono o gas y no debe haber sido expedido más de tres meses atrás. El segundo paso es similar al primero, ya que aquí también se trata

FREEPIK

El estado de Campeche y Aeroméxico anunciaron que la aerolínea aumentó su oferta a 12 vuelos semanales en la ruta México-Campeche, con un promedio de hasta dos vuelos diarios entre ambos destinos. Aeroméxico informó que ofrecerá 48 vuelos mensuales en esta ruta, además de la amplia conectividad gracias a destinos cercanos como Mérida, con 45 vuelos a la semana, y Cancún, el cual se conecta con la CDMX, Monterrey, Guadalajara, y a partir del 14 de octubre Tijuana, con 100 vuelos semanales en conjunto. El secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos, dijo: “Aeroméxico refrenda su compromiso restableciendo todas las frecuencias previas a la pandemia”. Lucy Aguilar, gerente regional Sur de la aerolínea, recalcó que seguirán mejorando la conectividad. / REDACCIÓN

LIMITAN FECHA PARA QUE USUARIOS OBTENGAN LOS BENEFICIOS EN SUS DEUDAS

FREEPIK

Aeroméxico reinicia vuelos a Campeche

17

CONSEJO. Expertos recomiendan destinar como máximo el 30% del ingreso bruto mensual a un crédito hipotecario.

de acreditar nuestros datos, pero en este caso, se necesitará demostrar los ingresos mensuales. “Esto se ve reflejado en el Buró de Crédito”,

añadió. Este paso es fundamental ya que se demuestra si se es una persona con suficiente solvencia económica y responsable. /TZUARA DE LUNA

¿Las bolsas americanas en puntos altos? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

ste lunes fue de llamar la atención, que tras dejar en un punto muerto la negociación de estímulos entre republicanos y demócratas a tres semanas de las elecciones, las bolsas reaccionaron y con velocidad. Este día, APPLE tendrá su evento de nuevos productos y además, estarán iniciando los reportes al tercer trimestre del año. Reportarán bancos y empresas como Citigroup, JPMorgan, First Republic Bank, Black Rock, Citigroup, Delta Air Lines y Johnson y Johnson (J&J). Se espera que los bancos aumenten sus niveles de reserva, por lo que se esperan utilidades por acción aún negativas.

Quizá el reporte de Delta será débil por la naturaleza de este sector en medio de la pandemia. Técnicamente las bolsas están volviendo a situarse en zona de gran definición. El Nasdaq volviendo a probar sus máximos históricos en la zona de los 12,080 puntos, el S&P500 hacia los 3,600 puntos y el Dow Jones, hacia la zona de 29,200 – 29,500 puntos. ¿Qué pasaría con los mercados si Joe Biden gana y además los demócratas ganan la Cámara Baja y el Senado? ¿Si gana Donald Trump y ambas cámaras son demócratas? Empecemos a reflexionar sobre las diferentes alternativas que se pudieran dar. El tiempo corre y los mercados están muy cerca de sus máximos históricos. FRAUDES CIBERNÉTICOS Entre las tres economías más grandes de Latinoamérica, México ocupa el primer lugar en fraude cibernético con más de 740 millones de dólares en pérdidas en 2019, de acuerdo con Euromonitor. Como parte de una respuesta a

estos riesgos, PROSA lanzó Analista Virtual, una solución que complementa cualquier plataforma de prevención de fraude para reducir su incidencia hasta en 70%. Lo interesante de esta herramienta es que usa el Machine Learning, una rama de la inteligencia artificial, para definir el canal de comunicación más adecuado para contactar al cliente en tiempo real para que confirme o decline la transacción, ya sea SMS, correo electrónico o llamada de voz, el cliente se involucra en la protección de su cuenta, y esto hace mucho más efectiva la estrategia de prevención de fraude al fortalecer la tecnología antifraude. Ya viene el Buen Fin 2020, esperemos que los bancos hayan fortalecido su tecnología antifraude porque, en esta época de pandemia, la mayor parte de las transacciones seguramente se harán en línea. LAS ADQUISICIONES DE LA SEDENA La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Luis Cresencio Sandoval, se prepara para dar paso a la recepción de propuestas

para la “Adquisición de Insumos para Vestuario con Patrón de Camuflaje TE-3”, justo este martes 13 de octubre, mediante un proceso por Invitación que podrían incluir a empresas como Nicela, Intman e Introm Textil, proveedoras de tiempo. Será una compra del orden de 22 mil 715 kilos de hilo de tejido. Se espera que este proceso de invitación sea seguido de cerca por el propio Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, así como por el equipo de la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval, de la Cofece, de Alejandra Palacios, y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Santiago Nieto, como parte de una total transparencia que quiere dar la actual administración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura

Walt Disney reestructura su negocio

Walt Disney Co dijo que había reestructurado sus negocios de medios y entretenimiento para acelerar el crecimiento de Disney+ y otros esfuerzos de streaming que están ganando popularidad entre los consumidores. / REUTERS

TATIANA FERNÁNDEZ

“ENTACONADA Y CON MAQUILLAJE, SILVIA CON H AL FINAL”

Sepúlveda cuenta cómo es su experiencia en el cuerpo de una chica, “Silviah es muy diferente a lo que he hecho, lo padre de esta carrera es el reto”. Sin duda, nacer con un sexo y representar el contrario no es nada fácil, pero en las carreras actorales no se considera raro, sobre todo en esta nueva era de inclusión y diversidad, por lo que Mario comparte que esta experiencia no ha sido más que “mágica”, así mismo, resalta que “es hermoso el personaje que he hecho”, además, afirma que en cada interpretación trata de no sólo seguir el guión, sino dejar parte de su “esencia”, “algo de Mario en Silviah y viceversa”. Al ser cuestionado sobre si La Jaula de las Locas tiene algún impacto en la sociedad, Sepúlveda expresó que sin importar la orientación sexual, todos tienen sentimientos, hombres y mujeres, pero lo importante está en el amor familiar, en creer lo que son: “personas”, por lo que piensa que esta obra es una visión en la que puede mostrar el lado más humano de las familias en donde hay quienes pertenecen a la comunidad LGBTTI+. Otra de las ventajas al interpretar a Silviah es que aprendió a maquillarse y es él ahora quien se toma dos horas para producirse, entaconarse y convertirse en esta mucama que ha dejado una huella en él. Sin embargo, no todo fue un cuento de hadas en un principio, pues Mario no estaba ponderado para ser esta chica, por lo que reveló que al comienzo fue difícil por más “open mind” que fuera el interpretar a alguien todo lo contrario a él. “Me ha llevado a lugares que nunca había experimentado, Silviah ha causado cosas fuertes en mí, de concientizar de ‘soy una mujer’ y quitarse de juicios de la cabeza, aunque seas muy mente abierta. Ha causado un impacto padrísimo en mí, aprendí a maquillarme para pensar cosas diferentes en las que piensa Mario”. REVIVIENDO ESTA OBRA EN STREAMING…

Para el streaming de La Jaula de las Locas, que está previsto para el

RECOMENDACIONES Encuéntrame

Autor: André Aciman En 2018, el mundo entero se conmovió con el amor de verano entre Elio y Oliver. Llámame por tu nombre,publicada originalmente más de diez años antes, se convirtió en un fenómeno gracias a la película estrenada aquel año. Y este relato de deseo, descubrimiento, pasión y veladas infinitas llegó a miles de lectores que, con el corazón en vilo, esperan conocer cómo concluye esta historia. Por fin, en Encuéntrame, vuelven Elio y Oliver.

Mario Sepúlveda brilla en La Jaula de las Locas al interpretar a Silviah; la obra se estrenará en streaming el próximo sábado

La soledad de los números primos

No importa si eres hombre o mujer, homosexual o heterosexual; el amor de familia siempre va a existir. Mostrar esta obra para tener consciencia, para que vean lo que está pasando, somos personas ‘normales’”

INSTAGRAM: MARIO SEPÚLVEDA

Talento multifacético. Mario Sepúlveda se dio a conocer en el país por ser parte de la Cuarta Generación de La Academia, ahora se estrena en el teatro musical, y nos platica el reto de protagonizar La Jaula de las Locas.

Mario Sepúlveda Actor y cantante

sábado 17 de octubre a las 8:30 de la noche, desde el Teatro Hidalgo, Mario interpretará a Jean Michelle, quien será el hijo que busca casarse y le pide a sus pecualiares padres actuar con “normalidad”, ya que el padre de su futura prometida es un diputado muy “conservador” y homófobo, así que se podrá ver toda la travesía del joven enamorado, con una familia fuera de lo común. Cuando se le preguntó por qué no será la mucama que ha sido del gusto del público explicó que “lo que pasa es que Gabriel Coronel no está, yo estaba alternando el personaje, entonces el único que lo puede hacer soy yo”. Cabe mencionar que tanto Silviah

como Michelle crecieron juntos, por lo que tienen una relación muy unida y serán cómplices en este viaje. Para no perder este divertido recorrido, los boletos ya se encuentran disponibles Ticketmaster.

rían para ser quien es hoy. “A mi me encantaba el teatro y desde niño me metí a clases de baile, canto y actuación”. La vida de Mario ha estado llena de coincidencias y mucho esfuerzo, pues contó que llegó a La Academia por un amigo. Ambos estaban en una fiesta y ya era tarde, y fue cuando su amigo le dijo que sería buena idea irse a formar para audicionar para La Academia, llegaron a las 3 de la madrugada, les cayó toda una tormenta y hasta las 12 del día, finalmente, hizo lo que mejor hace “cantar”, por lo que terminó quedando y desde Monterrey llegó por primera vez a la Ciudad de México.

¿QUIÉN ES MARIO SEPÚLVEDA?

Mario Sepúlveda es un joven que se dio a conocer por su participación en La Academia, sin embargo, él siempre sintió amor por el teatro, y cuando estudiaba “Comunicación Organizacional” como hobbie se postulaba para todas las obras, incluso, dijo que ya no tenía tiempo, pero hacía su mayor esfuerzo. Además, indicó que desde pequeño se metió a diversas clases que lo ayuda-

Los economistas estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson ganaron el Premio Nobel de Economía 2020 por mejoras en la teoría de las subastas e invenciones de nuevos formatos de subastas, dijo el lunes la Real Academia Sueca de Ciencias. “Los nuevos formatos de subasta son un hermoso ejemplo de cómo la investigación básica puede generar posteriormente invenciones que beneficien a la sociedad”, afirmó la academia en un comunicado. Se han utilizado nuevos formatos de subasta para espectros de radio, cuotas de pesca, franjas horarias de aterrizaje de aeronaves y derechos de emisión.

REUTERS

Paul Milgrom y Robert Wilson ganan Nobel de Economía 2020

El premio de economía, ganado previamente por figuras como Paul Krugman y Milton Friedman, es el último de los seis premios en 2020, año

en el que los Nobel se han visto eclipsados por la pandemia de Covid-19. Se canceló la tradicional cena de gala de los ganadores de diciembre

y otras partes de las celebraciones se realizando de forma digital para evitar el riesgo de propagación de la infección. El premio de economía de 10 millones de coronas suecas (1.14 millones de dólares) no es uno de los cinco galardones originales creados en el testamento de Alfred Nobel. Lo estableció el banco central de Suecia y se entregó por primera vez en 1969. El Comité Noruego del Nobel tiene previsto realizar una ceremonia de premiación, aunque en un formato reducido por la pandemia, en Oslo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel. / REUTERS

Autor: Paolo Giordano Entre los números primos hay algunos aún más especiales. Son aquellos que los matemáticos llaman primos gemelos, pues, aunque permanecen próximos, entre ellos se interpone siempre un número par. Esta verdad matemática es la hermosa metáfora que el autor ha escogido para narrar la historia de Alice y Mattia, dos personas cuyas vidas han quedado condicionadas por las consecuencias de sendos episodios ocurridos en su niñez. Pese a la fuerte atracción que los une, la vida erigirá entre ellos barreras invisibles que pondrán a prueba la solidez de su relación.

Las hijas de la tierra

Autora: Alaitz Leceaga Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciques locales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios.

Una noche mágica

Autora: Danielle Steel Entre los asistentes a la glamurosa Cena Blanca de París hay un grupo de amigos para los que nada volverá a ser como antes. Una oferta de trabajo pondrá a prueba a la pareja perfecta que forman Jean-Philippe Dumas, promesa del mundo de las finanzas, y su esposa Valerie, editora de Vogue. Dharam, un carismático empresario indio, acudirá solo, así como la guionista Chantal Giverny. Mientras que Benedetta y Gregorio Mariani, dueños de una firma de moda milanesa, se enfrentarán a partir de ese momento a una crisis en su relación y en su negocio.


VIDA +

FOTOS: REUTERS

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

LAS ESTATUAS de Torlonia se ven durante una exposición que reúne unas 96 esculturas antiguas compuestas por estatuas de bronce, mármol y alabastro en Roma, Italia.

ANTIGUAS ESTATUAS

EMERGEN DESDE LAS SOMBRAS Después de décadas encerradas en un sótano, algunas de las mejores esculturas de la antigüedad han sido sacadas de la penumbra y devueltas a la vista del público en Roma Bustos de emperadores romanos, sarcófagos adornados y un antiguo relieve griego tallado hace 2 mil 500 años son sólo algunas de las 92 piezas que se exhiben en el Palazzo Caffarelli de la capital italiana. Los mármoles pertenecen a la aristocrática familia Torlonia y representan una fracción de sus 620 esculturas, que se cree es la colección privada más grande del mundo. “Podríamos hacer siete, ocho o 15 exposiciones más”, dijo el historiador de arte Salvatore Settis, quien fue elegido por la familia para ayudar a curar la muestra y tuvo la difícil tarea de decidir qué obras deberían ver la luz del día. Como muchas familias destacadas de Roma, los Torlonia inicialmente exhibieron su enorme colección en un museo. Pero después de 101 años, cerraron sus puertas en 1976, buscando convertir el edificio en apartamentos privados. “La reaparición de una colección tan legendaria es un evento muy importante”, dijo Settis. “Cuando los vi por primera vez fue muy emotivo, porque conocía la mayoría de esas piezas de libros, pero nunca las había visto”. Los Torlonia, que hicieron su fortuna gracias a contratos papales, adquirieron coleccio-

nes ya creadas, algunas que datan del siglo XV. Entre las piezas expuestas se encuentra una fuente tallada en la antigua Grecia que se creía que se encontraba en el jardín de Julio César, época en la que ya era consideraba una antigüedad. Muchas de las obras han sido objeto de una restauración sustancial a lo largo de los años, incluida una estatua de una cabra cuyo cuerpo data del siglo I d.C., pero cuya cabeza se cree que fue creada por el famoso escultor italiano Bernini en el siglo XVII. Anna Maria Carruba ayudó a preparar las estatuas para la exposición. “Muchas de estas piezas ya fueron restauradas a partir de 1600 en adelante. No necesitábamos trabajar en la estructura de las estatuas, sino sólo en las superficies, limpiándolas, quitando el polvo acumulado a lo largo de los años y los materiales utilizados en restauraciones anteriores”, dijo Carruba. La exhibición “Mármoles de Torlonia” debía inaugurarse en abril, pero se retrasó debido al coronavirus. Estará en Roma hasta junio de 2021 y se espera que se traslade al menos a otro país europeo y a Estados Unidos antes de regresar a Italia, donde se le dará un sitio permanente. / REUTERS

La banda juvenil surcoreana BTS se enfrenta a un aluvión de críticas en China debido a comentarios que hizo su líder sobre la Guerra de Corea y varias marcas de renombre, incluida Samsung, aparentemente se han distanciado del grupo de K-pop en medio de la polémica. La controversia es el último ejemplo de las sensibilidades políticas que enfrentan las grandes marcas en China, la segunda mayor economía del mundo. El líder de BTS, conocido por las iniciales RM, molestó a muchas personas en China por su discurso cuando la banda recibió un premio de una organización con sede en Estados Unidos por su contribución a las relaciones entre Seúl y Washington. RM citó una “historia de dolor” compartida entre Corea del Sur y Estados Unidos y, refiriéndose a la Guerra de Corea de 195053, habló de “sacrificios de innumerables hombres y mujeres”. La guerra enfrentó a las fuerzas de Corea del Sur y Estados Unidos contra las de Corea del Norte y China. Los comentarios desataron un acalorado

FACEBOOK: BTS

Grandes marcas se distancian de BTS por controversia

debate en las redes sociales en China. La publicidad de teléfonos móviles y auriculares de edición especial de BTS vendidos por Samsung desaparecieron de las plataformas de comercio electrónico chinas Tmall y JD.com en medio de la controversia. Los avisos relacionados con BTS de otras compañías, incluida la marca de moda deportiva FILA y el fabricante de automóviles Hyundai, que tienen acuerdos de patrocinio con el grupo de siete miembros, también desaparecieron de sus cuentas oficiales de Weibo, dijeron usuarios chinos. No estaba claro cuáles fueron las empresas u otras personas quienes eliminaron las publicaciones. Samsung, FILA y Hyundai no respondieron a las solicitudes de comentarios cuando fueron contactados por Reuters. / REUTERS

19


20

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

SUDOKU

REUTERS

Temporada de reproducción

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Cornamentas de ciervo macho chocan durante la temporada anual de celo o cría, Richmond Park, Londres, Gran Bretaña. / REDACCIÓN

HORÓSCOPOS

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

La frustración y la ira no lo ayudarán a resolver problemas ni a avanzar. Expanda su mente, reestructure sus planes y aléjese de las situaciones que lo están frenando. Ponga en claro su posición y deje el pasado atrás.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Un cambio de última hora lo favorecerá. Su paciencia, consistencia y honestidad alentarán a otros a apoyar sus esfuerzos. No se rinda ni se dé por vencido. Enfóquese en sus metas. Aclare una situación emocional con una charla honesta. Se favorece el romance.

CALEB MCCAUGHLIN, 19

Hable de sus intenciones antes de comenzar. Las sugerencias que reciba tendrán un impacto en la forma en que proceda. Una empresa conjunta y una ganancia económica parecen prometedoras. Apunte a hacer mejoras personales y elija la paz y el amor sobre la discordia.

Aprenda, explore e investigue. Cuanto mejor preparado esté, menos agraviado se sentirá. Mantenga la calma y concéntrese en lo que quiere lograr. No se ofenda si alguien es difícil. Mantenga la paz y continúe con sus asuntos.

TAURO

ACUARIO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Mantenga su dinero y posesiones fuera de la vista. Espere un gasto adicional debido a otra persona. Un enfoque inteligente será más eficaz que meterse en una disputa sobre algo que ya ha sucedido. Elija sus palabras sabiamente.

Haga un cambio que le dé el impulso que necesita para probar algo nuevo. Hable de sus intenciones con alguien cercano a usted, y esto le dará una perspectiva diferente de la vida, el amor y el significado del éxito.

Establezca como prioridades la salud y el buen estado físico. Arregle su espacio para que se adapte a su estilo de vida actual. Permita que los demás conozcan sus intenciones y comparta sus pensamientos y sentimientos. Pase tiempo de calidad con alguien especial.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Tome su tiempo para hacer las cosas. No permita que su generosidad lo ponga en una posición difícil. No se puede comprar amor, respeto o lealtad. Si alguien lo usa, sea inteligente y aléjese. Concéntrese en la superación y las ganancias personales.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Regresan los actores al teatro

L

as obras A oscuras me da risa, El marido perfecto y El Cuarentenorio cómico marcan el regreso de los actores a los escenarios. Por fortuna, la gente ha respondido positivamente al acudir a los teatros, y aún con la capacidad

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Guarde sus pensamientos para usted y concéntrese en sus responsabilidades. No deje nada al azar o en manos de otros. Un cambio en casa o en el trabajo tendrá pros y contras. Un enfoque moderado y un presupuesto ajustado lo ayudarán a mantenerse encaminado.

Defienda su posición y haga lo que debe hacer. Los cambios que sugiera llamarán la atención y alentarán ofertas interesantes. Puede esperar un cambio financiero, un regalo o una propuesta. Prepárese para comprometerse. Celebre con alguien a quien ama.

Piense dos veces antes de involucrarse en el negocio de alguien. Proteja su reputación, apéguese a sus principios y evite situaciones comprometedoras. Ocúpese de los problemas y responsabilidades personales y deje que los demás se las arreglen solos. Evite los chismes.

Acepte el cambio y lo que la vida tiene para ofrecer. Sea parte de la solución, no del problema. Establezca estándares altos y exprese sus opiniones. Siga a su corazón y no retroceda ante la adversidad. Disfrute de la vida, demuestre su amor y luche por la felicidad y la tranquilidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted espoderoso, decidido y reservado. Es ingenioso y discreto.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

limitada están procurando ajustar los gastos para que pueda ser negocio. Este fin de semana se llevaron a cabo varios ensayos con público de la puesta en escena El marido perfecto, y Jesús Ochoa terminó la función con una amplia sonrisa, confesó que le faltaba estar en contacto con la gente, mientras que Lisa Owen comenta que como la pandemia va para largo, es muy bueno estar arriba de un escenario. Todos están trabajando con mucha alegría, además les dio gusto escuchar las

CORTESÍA

FELIZ CUMPLEAÑOS: ate cabos sueltos. Deshágase del desorden y prepárese para nuevos comienzos. Un cambio de paisaje despertará su imaginación creativa. Piense en grande, pero no exceda su presupuesto. La vacilación llevará al arrepentimiento y la incertidumbre. Sepa lo que quiere y sea honesto con aquellos que se vean afectados por las decisiones que tome. Una ganancia económica parece prometedora. Sus números son 3, 9, 20, 27, 33, 39, 49.

INSTAGRAM: CALEB MCCAUGHLIN

Kate Walsh, 53; Hiro Kanagawa, 57; Marie Osmond, 61.

risas. Rodrigo Murray platica que la obra fue escrita en los años 50 por un autor español, habla de una situación muy simple, pues están festejando el aniversario del matrimonio entre Jesús y Lisa, para la ocasión invitan a Rodrigo y Cecilia Galliano y de una mentira surge todo un enredo, pero al final se dan cuenta que no existe el marido perfecto. El programa ¿Quién es la máscara? tiene a varios famosos disfrazados y los primeros que abandonaron el show fueron Poncho de Nigris y Mariana Seoane, en la parte musical

estuvieron Vadhir Derbez, Mario Bautista y Paty Manterola. Como investigadores están Yuri, Consuelo Duval, Carlos Rivera y Juan Pa Zurita, como conductor al frente vemos a Omar Chaparro, pero todos quedaron impactados porque batió récords de audiencia con 7.3 millones de televidentes; por cierto, hace mucho que no se veían esas cifras. El actor Ricardo Franco pasó por la terrible noticia de perder a sus padres a causa del covid y ahora resulta que una persona que los conocía y supo del deceso entró a la casa y les robó gran parte de sus pertenencias y aunque avisaron a las autoridades no pudieron detenerlo por falta de pruebas. Carlos Moreno eligió para su nueva telenovela a Kuno Becker y Fernando Cianguerotti para interpretar a unos terribles villanos, la historia es original de Martha Carrillo y Cristi García.

Ninel Conde dejó entrever que está un poco cansada del ambiente artístico y le gustaría tomarse un tiempo para descansar y poder vivir tranquila sin tener que dar tantas explicaciones, pero eso será hasta 2021. Pablo Perroni comenta que hay que trabajar y reinventarse, por eso se le ocurrió hacer un espectáculo diseñado para estos tiempos. La obra Elena se representa en todos los espacios el edificio Milán-Lucerna, por eso pasean por varios lugares y en cada uno verán una escena; lo interesante es que cada 10 minutos entran 10 personas, es un circuito, van haciendo un recorrido por todo el teatro para disfrutar de la obra, estrenaron desde septiembre y han tenido buena respuesta. En el elenco están Marina Garza, Mariana Garza Perroni, Ignacio Riva Palacio, Anahí Allue y Aitza Terán. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Emotivo mensaje para Lewis Hamilton “Muchas felicitaciones por este impresionante logro de un gran piloto. No podemos negar que nos hubiera gustado que Michael conservara esos récords, pero como él solía decir: los récords están para romperse”, escribieron desde la cuenta oficial del alemán en Twitter, junto a una imagen de un viejo saludo entre ambos en una zona de boxes. Hamilton respondió a este mensaje con un símbolo de manos juntas en forma de rezo.

CORTESÍA ATLANTE

LA DEL DÍA

Atlante vs. T Madero

17:00 h.

POR MÁS TRIUNFOS DE LOS POTROS DE HIERRO Martes cabalístico donde los Potros de Hierro del Atlante buscarán aprovechar su localía cuando se midan, este martes, a Tampico Madero por la décima jornada de la Liga de Expansión MX. El conjunto capitalino ha sido una de las sorpresas del torneo debido a que comenzó con dos derrotas, pero enderezó el camino y los resultados para instalarse dentro de los tres mejores del campeonato.

ELIMINATORIAS CONMEBOL REUTERS

FASE DE GRUPOS

Chile vs. Colombia Bolivia vs. Argentina Ecuador vs. Uruguay Venezuela vs. Paraguay Perú vs. Brasil

RAYS SE PUSO 2-0 EN LA SERIE DE CAMPEONATO DE LA LIGA AMERICANA CON LOS CUADRANGULARES COMO SU ARMA, Y TAMBIÉN UNA GRAN DEFENSIVA

19:30 h. 15:00 h. 16:00 h. 17:00 h. 19:00 h.

LOS REYES DEL CUADRANGULAR

2-4

FASE DE GRUPOS

Ucrania vs. España Azerbaiyán vs. Chipre Letonia vs. Malta I . Feroe vs. Andorra Alemania vs. Suiza Liechtenstein vs. S Marino Montenegro vs. Luxemburgo

13:45 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 10

Tapatío vs. Cancún FC

21:05 h.

NFL

SEMANA 5

Bills vs. Titans

18:00 h.

MLB

SERIES DE CAMPEONATO

Rays vs. Astros PD JUEGO 3 Braves vs. Dodgers PD JUEGOS 2

REUTERS

IMPRESIONANTE. El jardinero Manuel Margot realizó una atrapada en terreno de foul que lo mandó afuera del terreno, pero se quedó con la pelota.

PELOTEROS LATINOS CON VIDA EN PLAYOFFS

PAÍS CANTIDAD R Dominicana 9 Venezuela 5 Puero Rico 4 Cuba 4 México 3 Curazao 2

Cirugía exitosa de Dak Los Cowboys ganaron el domingo ante los Giants, pero perdieron para el resto del año a su quarterback Dak Prescott, quien fue operado con éxito de la lesión en el tobillo. Según información de ESPN, la operación de Prescott fue un éxito e incluso se le consiguió a un especialista en pies y tobillos. No se perdió el tiempo, Prescott luego de esa aparatosa jugada, fue llevado a un hospital para ser intervenido por una ruptura de tobillo, el cual se dio al caerle el defensivo Logan Ryan, dejando su pie desviado. “Todos tenemos el corazón roto por Dak y su lamentable lesión. La numerosa cantidad de mensajes que he recibido sobre su situación habla del respeto y admiración que ha ganado de sus compañeros, exjugadores de los Cow-

de las carreras de los Rays en esta postemporada llegaron mediante batazos de cuatro esquinas.

de Carlos Correa en esta postemporada y los pegó como short stops, misma marca que logró en 2017 con Astros

home runs

cuatro carreras, tres sucias, en siete episodios. Manuel Margot se llevó el partido con el tremendo atrapadón, pero también lo hizo a la ofensiva al coenctar un batazo de cuatro esquinas con dos compañeros en las bases, y entonces se convirtió en el héore por ambos lados, ofensivo y defensivo. Carlos Correa acercó a los Astros en la sexta con un jonrón solitario, pero Mike Zunino volvió a extender la ventaja en la séptima entrada con su batazo de cuatro esquinas. En el noveno inning, Houston tuvo las bases llenas sin out, pero solamente pudieron anotar una en los pies de Yuli Gurriel, quien llegó al plato en un batazo para doble play de George Springer, frente a Nick Anderson, que sumó el rescate. /REDACCIÓN

MONDAYNIGHTFOOTBALL CHARGERS 27-30 SAINTS 1

2

3

4

TE

T

6 14 0 7 0 27 REUTERS

CORTESÍA CONMEBOL

LIGA DE LAS NACIONES UEFA

5

por ciento

BRAVES 5-1 DODGERS

Desde la misma primera entrada los Rays ya estaban ganando, y jamás soltaron la ventaja sobre los Astros en el segundo juego de la Serie de Campeonato en la Liga Americana, y ya tienen contra la pared a la novena de Houston. Manuel Margot, jardinero derecho de Tampa, se llevó la tarde al fildear de forma magistral un elevado que estaba en zona de foul, y corrió a toda velocidad para hacer el out, pero arriesgó el físico al dar una vuelta de campana, pero no soltó la pelota. El abridor de los Rays, Charlie Morton, no permitió carrera al trabajar por espacio de cinco entradas en las que le batearon cinco hits, dio una base y ponchó a cinco enemigos para llevarse el triunfo. Morton fue parte de los Astros, y ahora le tocó ser el verdugo de su exequipo. La derrota se la quedó Lance McCullers, pese a que lució con 11 ponches, pero le anotaron las

79

FORTUNA. Después de la escalofriante lesión de Dak Prescott, la operación fue todo un éxito, y se espera su regreso en seis meses.

boys y fans de todos lados... No tenemos duda de que regresará a la posición de liderazgo y propósito que trae al equipo”, dijo Jerry Jones, propietario del equipo. Las reacciones a la lesión de Dak Prescott fueron inmediatas. En la cancha sus compañeros pusieron la rodilla en el campo y otros se

3 7 3 14 3

30

llevaron las manos a la cabeza. En el palco hubo lágrimas y Jerry Jones, dueño de los Cowboys, emitió un comunicado lamentando el hecho. “Conozco los retos personales y adversidad que ha enfrentado, que ha superado en su joven vida. Y no conozco a nadie que esté mejor preparado, desde una perspectiva de fuerza mental y emocional, y determinación, que Dak Prescott para responder y recuperarse de este obstáculo que se le ha presentado frente a él“, dijo en un comunicado. /REDACCIÓN


DXT

22

PARTIÓ EL GRAN CAMARERO DE CINCINNATI

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020 HÉROE. El deceso de Morgan es el más reciente que se da entre varias leyendas de Grandes Ligas este año, una lista en la que aparecen Whitey Ford, Bob Gibson, Tom Seaver y Al Kaline.

Joe Morgan, legendario segunda base de los Reds, falleció a los 77 años de edad; es considerado por muchos analistas como el mejor de la historia en su posición

REUTERS

Joe Morgan, leyenda de la MLB y parte del mítico equipo de los años 70 denominado la Gran Máquina Roja, falleció a los 77 años. Para muchos, Joe Morgan es considerado el mejor segunda base en la historia de las Grandes Ligas. Morgan se une a la lista de jugadores que marcaron época en el mejor beisbol del mundo y que fallecen este año. Apenas hace una semana partió BobGibson,mientrasqueelpasadofin de semana lo hizo Whitey Ford. Ahora la semana arrancó con otra baja. El segunda base de los Cincinnati Reds marco una época inolvidable junto a Pete Rose, Johnny Bench, Ken Griffey, Tony Pérez y otros tantos excelsos jugadores que ganaron dos Series Mundiales en los 70. La Big Red Machine como era conocida aquella novena implacable en los parques de la Liga Nacional, tuvo en Joe Morgan a un jugador de cuadro excepcional y que en un par de ocasiones fue nombrado MVP (Jugador Más Valioso) del viejo circuito. El número 8 de los Reds fue reconocido como un gran jugador custodiando la intermedia, los cinco Guantes de Oro en fila lo constatan, pero un fenómeno al momento de batear. Morgan contaba con habilidades en conjunto que tenían por separado el resto de sus compañeros. Tanto sencillos como cuadrangulares salían conectados de su madero, pero siempre con solidez para embasarse y enviar a corredores a la registradora. Comenzó su carrera con los Astros, donde transitó nueve campa-

NÚMEROS DE JOE MORGAN DE POR VIDA 9,277 turnos al bate .271 de promedio de bateo 2,517 hits 268 home runs 1,133 carreras impulsadas

2 veces ganador de la Serie Mundial (1975 y 1976) 10 veces convocado al All-Star Game 2 MVP de la Liga Nacional 5 Guantes de Oro (1973-77) 1 Bate de Plata (1982) Inducido al Salón de la Fama (1990)

1,650 carreras anotadas 689 bases robadas

LEYENDAS FALLECIDAS ESTE AÑO Don Larsen

Tom Seaver

Tony Fernández

Bob Gibson

Al Kaline

Whitey Ford

Lou Brock

Joe Morgan

THE BIG RED MACHINE NOMBRE POSICIÓN BATEO Pete Rose tercera base 1 Ken Griffey jardín derecho 2 Joe Morgan segunda base 3 Johnny Bench catcher 4 Tony Pérez primera base 5 George Fister jardín izquierdo 6 Dave Concepción shortstop 7 César Gerónimo jardín central 8

ñas hasta moverse a Cincinnati para explotar como jugador. Tras ocho temporadas, regresó a Houston una campaña y luego vistió la franela de los Giants un par de años. En 1983 alcanzó a disputar su cuarta Serie Mundial, entonces con

LEYENDA. Morgan fue elegido como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en dos ocasiones y también fue seleccionado para 10 ediciones del Juego de Estrellas.

los Phillies para luego poner fin a su carrera en Oakland en 1984 con 40 años de edad. Para 1990 ingresó al Salón de la Fama con el 81.8% de los votos en su primera aparición en la papeletas. Durante 20 años a partir de 1990 fungió como analista de beisbol en televisión. En los últimos años Joe Morgan batalló con varios problemas de salud, la más grave fue una afección

nerviosa, concretamente una forma de polineuropatía. Este 2020 será difícil de olvidar para el mundo del beisbol, pues ni solo fue cambiar todo el itinerario de la temporada como se había hecho por décadas, sino por la cuantiosa pérdida de leyendas de distintas eras que dejaron un legado inconmensurable para el Rey de los Deportes y sus seguidores.

Marty Brennaman

locutor de los Cincinnati Reds

22

años

transitó Joe Morgan en la MLB; Astros, Reds, Giants, Phillies y Athletics gozaron de sus habilidades

2

jugadores

en la historia de los Reds han ganado dos MVP; Johnny Bench (1970 y 1972) y el último, Joe Morgan (1975 y 1976)

ANTE EL MONARCA AFRICANO

Entre los más grandes

CIERRAN AÑO ANTE JAPÓN Y QATAR

FICHA REUTERS

Rafael Nadal se ha colocado a dos Grandes Títulos de Novak Djokovic tras levantar su corona númro 13 de Roland Garros este domingo. El triunfo ante el serbio permite a Nadal igualar el récord de todos los tiempos de Grand Slam con Roger Federer con 20 títulos individuales. La victoria por 6-0, 6-2, 7-5 de Nadal en la final de Roland Garros coloca a Nadal con 56 Grandes Títulos, apenas a dos cetros de Djokovic (58). Un Gran Título es un trofeo de Grand Slam, las ATP Finals, un Masters 1,000 o la medalla olímpica de oro individual. Nadal, campeón de 20 majors, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y ganador de 35 ATP Masters 1,000, tiene un título en promedio por cada 3.4 torneos disputados (56 de 188 eventos). Desde el inicio de 2019, el español consiguió tres

Joe Morgan es el mejor jugador que vi. Nunca cometió un error” CORTESÍA REDS

CARLOS MENDOZA

HEGEMONÍA. La arcilla de París ya vio a Nadal coronarse 13 ocasiones, algo inédito.

Grand Slams y dos Masters. El porcentaje de efectividad del español en Grandes Títulos se encuentra apenas a 0.1 de la marca de Djokovic, que ha ganado uno cada 3.3 eventos disputados en este nivel (58 de 191). Federer, de 39 años, tiene un grado efectividad en Grandes Títulos por cada 4.4 torneos jugador (54 de 237). Nadal se encuentra a una victoria de convertirse en el cuarto jugador en alcanzar los 1,000 partidos ganados. Solamente Jimmy Connors (1,274), Federer (1,242) e Ivan Lendl (1,068) han ganado más partidos en el circuito. /REDACCIÓN

MÉXICO

ARGELIA

Hora: 14:00 h. Sede: Cars Jeans Stadium (Holanda) Transmisión: TUDN

Luego de vencer 1-0 a Holanda, la Selección Mexicana tiene la oportunidad de medirse ante un rival completamente diferente. Argelia es el monarca de África, y Martino deberá hacer algunos ajustes para observar a más jugadores. De la mano de Martino, los mexicanos suman 17 victorias, una derrota y un empate y ganaron su principal compromiso en los últimos 22 meses, la Copa Oro del 2019 en la que derrotaron a Estados Unidos en la final. Dirigidos por Djamel Belmadi, los

Luego de que se abrió el futbol de selecciones, México ya tiene planeado dos partidos más para 2020, y los rivales son Japón y Qatar. El Tri se medirá a dichos rivales en la fecha FIFA de noviembre, y la sede será en España

argelinos vencieron a Nigeria por 1-0 en la final de la Copa de Naciones del año pasado con un gol de Baghdad Bounedjah y el pasado viernes confirmaron su jerarquía al derrotar, otra vez por la mínima a los nigerianos en una amistoso. Con casi un año sin perder, Argelia pasa por un momento de racha ganadora al igual que México, lo cual permite predecir un duelo de buen ritmo. Martino ofreció una rueda de prensa donde dio sus impresiones del triunfo sobre Holanda, y aclaró que no fue obra de la casualidad.

“Me inclino más a pensar sobre el funcionamiento del equipo, sobre todo cuando la cuestión de los puntos no es tan trascendental. Hay un análisis positivo después de un año sin estar juntos, con pocos entrenamientos. Siempre buscamos repetir, mejorar y ganar. Contra Holanda no fue casualidad, jugamos un buen partido, lo hicimos de manera seria, fuimos un equipo que dominó, tenemos mucho margen de mejora pero no fue casualidad”, aseguró el DT nacional. A pesar de vencer a un rival europeo, Martino se quedó preocupado por algunos aspectos que deberá mejorar en los próximos encuentros. “Me preocupa mucho más cómo resolver esos últimos 15 minutos. Frente a Holanda mejoramos en algo que no se puede trabajar que es la suerte, pero no mejoramos en que nos hizo una opción de gol en los últimos minutos”, dijo Gerardo Martino. /REDACCIÓN


DXT

América da mensaje a las niñas en su día Las águilas a través de sus jugadoras Daniela Espinosa y Mónica Rodríguez llaman a las niñas a perseguir sus sueños. Este 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña, festividad que busca empoderar a este sector de la población.

El 12 de octubre de 1916 nació el equipo Récord que se formó con jugadores de colegios Maristas y Jesuitas; hoy el Club América presume 13 títulos de Primera División

Nacimiento: 12 de octubre de 1916 Motes: Águilas, Cremas, Azulcremas Dueño: Grupo Televisa Presidente: Santiago Baños Entrenador: Miguel Herrera Sede: Estadio Azteca Títulos: Liga (13), Copa (6) y Campeón de Campeones (6)

EMBLEMAS. La década de los 80 fue donde se forjó la grandeza del América, y aquí figuran estrellas como Zague, Alfredo Tena, Adrián Chávez, Juan Hernández, Cesilio de los Santos, Alejandro Domínguez y Gonzalo Farfán. Aqui en la temporada de 1989-90, donde llegaron a semifinales. En dichos años el Estadio Azteca lucía repleto en todos los partidos.

nes como José Antonio Roca, Carlos Reinoso, Miguel Ángel López, Leo Beenhakker, Manuel Lapuente, Gustavo Matosas, Antonio Mohamed,

Ignacio Ambriz y Miguel Herrrera por mencionar a algunos. Hoy son el referente del futbol mexicano en el mundo, y celebran

Una historia de 104 años EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

S

LEYENDAS. Carlos Reinoso (izq) y Enrique Borja se saludan en los vestidores. El primero era el DT, y el segundo el goleador del equipo.

@raulsarmiento

on ya 104 años de vida del Club América, sin duda alguna, hoy en día un equipo muy diferente a los que conforman la Liga MX, porque aquello de que a las Águilas o las amas o las odias, es una gran verdad, algo que solamente suceder con este plantel. Seguramente que Rafael Garza Gutiérrez, su fundador en aquel 12 de octubre de 1916 nunca imaginó lo que sería este equipo; como poder pensar que aquello que inició entre alumnos y amigos de la Colonia Santa María

la Ribera alcanzaría a ser el llamado más grande de nuestro futbol. Una historia que sin duda es muy grande, con momentos extraordinarios que iniciaron con aquellos cuatro títulos de la época no considerada profesional, que extrañamente no son contabilizados en la actualidad, pero si se habla de oficiales las participaciones de la Selección Nacional en el Mundial de 1930 por ejemplo al ser reconocida aquella liga por la FIFA. De momentos muy amargos y tristes, como cuando desde aquellos años veinte no se volvió a ganar la liga gasta 1965, porque al momento de festejar 104 años hay que poner y aceptar toda la historia y no solamente los éxitos recientes. La historia del América, su popularidad, sus rivalidades más importantes surgen a raíz de que la familia Azcárraga compra al equipo a finales de los años cincuenta y se potencializa de

104 cumpleaños con plena salud, y son serios aspirantes a conquistar el campeonato en el Guard1anes 2020. /REDACCIÓN

una manera muy grande, teniendo sin duda alguna su década más destacada en los ochenta. Pero en la época moderna también tuvieron en la década de los noventa su racha más larga sin ser campeones de liga. Resalto esto, porque en la actualidad muchos de sus jóvenes seguidores piensan que en América todo fue éxito y no fue asi, a lo largo de su historia fueron pobres, peligraron en descender y hasta estuvieron cerca de desaparecer, no todo ha sido ganar, gustar y golear. América tiene, como decía, un rompe aguas en los sesenta, cuando Azcárraga Milmo busca a Guillermo Cañedo, exitoso directivo del Zacatepec para ser el presidente y este a su vez busca a Panchito Hernández de esos mismos Cañeros para ser el secretario técnico y asi hacer un equipo triunfador, espectacular, que fuera un negocio exitoso. Así llegaron grandes jugadores nacionales y extranjeros para darle forma a la historia moderna, donde se suman hasta la fecha 13 Ligas, 7 Copas, 7 Copas de Concacaf, 6 Campeones de Campeones y 2 Copas Interamericana. Seria injusto no mencionar grandes juga-

FOTOS MEXPORT

Llegar a 104 años de historia es algo que muy pocos pueden presumir en cualquier deporte, y el América llegó a dicha edad, con grandes letras escritas en oro a lo largo de tantos años. Hoy son un conjunto que disfruta del odio y el amor de todo el país. El equipo que se fundó en los llanos de la Colonia Condesa en 1916 por jóvenes mexicanos, y no tardó en ganar adeptos, un equipo de compatriotas que jugaba al futbol entre los poderosos equipos españoles. Y es precisamente esta fecha la que recuerda el descubrimiento del nuevo mundo y en el balompié, también hubo un nuevo contrincante, competidor y referente. Como todo equipo grande, ha tenido etapas donde se volvió invencible, y de ahí nació la grandeza del Ameríca, pero también tuvo épocas de carencias en campeonatos, y por su estirpe, se supo levantar para llegar hasta 13 campeonatos en el máximo circuito. Desde Carlos Reinoso, Enrique Borja que se ganaron la admiración de sus fieles con los títulos de los años 70. Toninho, Rafael Garza Gutiérrez, Ignacio de la Garza, o Alonso Sordo Noriega, así se escribieron las páginas entre los muchos jugadores que entregaron el alma, Alfredo Tena, Cristobal Ortega y aquellos que fueron la punta de lanza que internacionalizaron el nombre del Club América por su destacada competencia en el área de Concacaf. Héctor Miguel Zelada, quien con una atajada en la final contra Chivas en 1984 es la estampa del romanticismo máximo de los azulcremas, se suma a las participaciones de Eduardo Bacas. Tantas estrellas de un club que no dejó de elevar su leyenda una vez que encontró dirección de ascenso en el alma y corazón. La década de los años 80 basó en mucho la leyenda con éxitos que se sumaron a su palmarés, cosa que contrastó con la década siguiente donde a pesar de las estrellas, no lograron el mismo impacto, pero su afición no dejó de crecer. En la dirección técnica también tuvieron grandes representacio-

23

MEXSPORT

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

dores que han pasado por este equipo, pero sin duda hay nombres muy importantes como Cristóbal Ortega, Alfredo Tena, Carlos Reinoso, Antonio Carlos Santos, Cuauhtémoc Blanco, Zague padre e hijo y varios más que están en lo más alto. En lo particular, americanista por herencia de mi padre, me ha tocado vivir todos esos títulos de la era profesional iniciando con esa liga en 1965 con entre otros Ataulfo, Bosco, Portugal, Cuenca, Najera, Coco Gómez y mis primeros ídolos Javier Fragoso y Zague padre. Muchos llegaron a pensar que el cariño a estos colores fue por trabajar en Televisa, pero no fue así, repito, es por herencia y francamente le estoy muy agradecido a mi padre, porque es muy agradable sentir y vivir tan cerca el Americanismo, algo que si duda es diferente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.