14 | Octubre | 2020

Page 1

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

TES

MIÉRCOLES

8

1 y32y 4

Este mes verifican:

3y4

@diario24horas

Crean colectivo en pro del pan

JUEVES

1y2 5y6 1 y 23 y 47 y 8

A fin de darle impulso al pan tradicional VIERNES y artesanal, panaderos de todo el país se 5y6 9 y 0 unen 7 ypara 8 intercambiar 9y0 HTTPS://DAI.LY/X7WT77C conocimientos

9 y0

LINDO PARTIDO CONCLUYE

TATA 2-2

México Argelia

DXT P. 22

EN 2021 MÉXICO TIENE ASEGURADAS 116 MILLONES DE DOSIS: EBRARD

8

Garantizan vacuna anti Covid-19; antes un posible encierro

7

5

Braves Dodgers

@MISELECCIONMX

diario24horas

PAUUHERRERA

EJEMPLAR GRATUITO

2

Rays Astros

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2294 I CDMX

El subsecretario López Gatell no descartó que en México se dé un rebrote de Covid y un nuevo confinamiento, lo cual ha señalado desde junio. Admitió que en cualquier momento podrían comenzar a registrarse más casos de contagio. Ante la posibilidad se mantendrá la capacidad hospitalaria establecida para dar respuesta a un rebrote. Además, este año podrían morir 30 mil personas a causa de la influenza. El gobierno de López Obrador firmó cuatro convenios de pre compra de vacunas con Covax, Pfizer, Astra Zeneca y CanSino, lo que permitirá la vacunación de más de 100 millones de mexicanos MÉXICO P. 3 Y 4

ENTREGAN 111 MDP A KEMEX te E n

CONFIRMADOS 4,295 más que ayer

DEFUNCIONES 475 más que ayer

Del 10 al 13 de agosto

83,642

83,781

GABRIELA ESQUIVEL

825,340 84,420

83,945

OTOMÍES PIDEN VIVIENDA; TOMAN EL INPI CDMX P. 8

Atacan las finanzas de 14 mafias locales en CDMX

En su V Informe, Claudia Pavlovich dijo que, en estos 5 años, Sonora se convirtió en un estado líder, con cuentas claras e inversiones en favor de la gente ESTADOS P. 11

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, rindió su V Informe, donde destacó la reducción de delitos como homicidio y secuestro, y el combate vs. Covid

...Y antes del rebrote, paran la economía con bloqueos CORTESÍA

Con la Operación Zócalo, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Seguridad Ciudadana local han intervenido mil 352 cuentas ligadas a grupos criminales; además, han sido detenidos 61 objetivos prioritarios en poco más de un año CDMX P. 8

CORTESÍA

El cálculo era impecable. Se daría registro a nuevos partidos para debilitar a los actuales cuyo potencial pudiera representarles cargos de elección. Sobre todo diputados federales, pues la atención suprema es mantener el control del Congreso en la próxima Legislatura JOSÉ UREÑA P. 4

Adrián Trejo Eduardo del Río Fernando de las Fuentes Ángel Álvaro Peña

P.3 P.7 P.8 P.10

Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P.13 P.17 P.20 P.23

QUADRATIN

QUADRATIN

La falta de autoridad provoca la pérdida de millones de dólares en las vías del tren en Michoacán y Chihuahua. En 12 días, 12 mil contenedores varados en Lázaro Cárdenas y mil 600 autos sin poder llegar a su destino; la industria acerera, colapsada. Y para colmo, el Buen Fin amenazado porque los productos no llegan a las tiendas

JUEVES

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

CUARTOSCURO

DEFINE INE ENCUESTA PARA DESEMPATE EN MORENA MÉXICO P. 6 Con EPN contrataron empresa ligada a García Luna MÉXICO P. 6

CUARTOSCURO

INFORME DE GOBIERNO EN SONORA Y GUERRERO

sa

da

Ca

# Q ué

El laboratorio al que le robaron los medicamentos contra el cáncer antes de que fueran presentados a Cofepris acumula con la 4T contrataciones sin licitar con distintas dependencias; la Semar le adjudicó un contrato para el abastecimiento de fármacos oncológicos MÉXICO P. 3

15 DE OCTUBRE Nublado

260C 110C


XOLO ♦ SU NECESIDAD

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? Armado por el bloque opositor

Un grupo de personas orquestadas por el bloque de contención se manifestó en el Senado. Parece que llevaban la consigna de meter en apuros al coordinador del grupo mayoritario, Ricardo Monreal, pues exigieron ser recibidos y que éste les solucionara un dictamen que llegó de la Cámara de Diputados, y en el que el senador no tiene injerencia. Nos comentan que es clara la intención del bloque opositor para armar alborotos y mantener la posición privilegiada de la que el Gobierno de la 4T se quiere deshacer. ¿Será?

En San Lázaro, escenario del debate parlamentario, ha venido cobrando fuerza el nombre del diputado Carlos Torres Piña como futuro gobernador de Michoacán. Diputados federales comentan que el oriundo de Paracho se ha convertido en una excelente opción para gobernar la entidad. Esto debido a que en Morena ha mostrado ser el perfil que va de acuerdo con sus valores, dando como garantía la mayor rentabilidad electoral en esa entidad. Torres Piña ha demostrado un gran trabajo y lo viene desarrollando por la 4T en todo el territorio michoacano, donde ya lleva instalados más de 5 mil Comités Sociales por la Transformación, estructura que nadie había conformado en la entidad. ¿Será?

Presenta 24 HORAS su nueva imagen en la web

EQUIPO. Los rostros de los integrantes del área web del periódico que hacen posible llegar la información a todo el mundo a través de las plataformas tecnológicas.

Sonora y el gasto transparente

Al rendir su quinto informe de Gobierno, Claudia Pavlovich aseguró que, en estos años, los sonorenses han construido un estado con orden y cuentas claras, con inversiones y obras de infraestructura que responden a las necesidades de la gente. De manera virtual, y ante más de 2 mil personas que se registraron en distintas plataformas, entre los que se encontraban los miembros del Poder Legislativo, así como el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, en poco más de 30 minutos resumió el estado que guarda la administración pública de Sonora; destacando la lucha que su Gobierno y los ciudadanos han dado contra la pandemia, así como la reactivación económica y la recuperación del empleo, destacando los temas de la vida diaria de los ciudadanos, como la educación y la seguridad. Pavlovich hizo un reconocimiento al personal médico del estado por su labor heroica durante la pandemia. Sin duda los resultados darían envidia a algunos gobernadores vecinos. ¿Será?

Guerrero: los resultados positivos

Uno de los principales logros en Guerrero ha sido la reducción de los índices delictivos. Resulta positivo que, como resultado de su estrategia, se haya reducido la incidencia delictiva 11% con respecto a 2019, de acuerdo con el quinto informe del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo. Un ejemplo es que entre enero y agosto de 2020 se denunciaron 23.6% menos homicidios que en el mismo periodo del año anterior. Respecto a la respuesta gubernamental por la pandemia, los mismos grupos parlamentarios del Congreso local le reconocieron su actuación oportuna en temas clave como la reorientación del gasto público, la reconversión hospitalaria y la coordinación con el Gobierno Federal.

Con motivo del noveno aniversario de esta casa editorial, 24 HORAS estrenó la nueva imagen de su página web con las tendencias más actuales de usabilidad y experiencia de usuario, para proporcionar una lectura más fácil y agradable. Con un promedio de 200 contenidos al día generados por un grupo profesional de periodistas, productores y desarrolladores, el rediseño se completó en un tiempo récord de 60 días. La velocidad con la que nos renovamos fue posible gracias al apoyo que recibió el periodismo de 24 HORAS por parte del Fondo de Emergencia para la Recuperación del Periodismo de Google. El nuevo diseño incorpora tecnologías de vanguardia que aprovechan las características de la navegación móvil, que representa más del 90 por ciento del tráfico web. Entre otras cosas, te ofrecemos ahora más contenidos multimedia y mejor disposición de los mismos. /DEMIAN MAGALLÁN

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

Crean colectivo de panaderos mexicanos El Colectivo Mexicano de Panaderos (Comepan) inició sus actividades y ya comenzó a recibir afiliaciones para crear un espacio en el que todos los involucrados en esta industria tengan un punto de encuentro. “El objetivo es profesionalizar esta industria, hacerla más formal, y que todos tengamos los mismos conocimientos y las mismas bases para poder ofrecer algo mejor”, dijo a 24 HORAS Paulina Herrera, presidenta del comité de comunicación de esta asociación civil. “El chiste aquí es unir a todo México. Que todo México esté unido y que los panaderos del norte puedan saber qué está pasando en el centro y en el sur del país”. señaló. Comepan, que tuvo su presentación oficial el pasado 29 de septiembre y está conformado por los chefs: Kenny Kury, presidente y director general; Carlos Ramírez Roure, vicepresidente; Irving Quiroz, secretario; y Bernardo Flores, tesorero. “Desde hace años se ha notado el incremento de panaderías o de personas interesadas en el pan… cada vez hay más gente haciendo pan, no tanto tradicional sino también artesanal, entonces se vio la necesidad de buscar todos un objetivo común”, explicó. En México existen entre 200 mil y 250 mil panaderos, quienes generan un millón 600 mil trabajos a lo largo del país. / KENIA CHÁVEZ

CORTESÍA COMEPAN

Ven a Carlos Torres como opción en Michoacán

DE ESTRENO

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

UNIÓ UNI ÓN. Uno de los objetivos de la asociación es compartir las tendencias de la repostería a lo largo del país. HTTPS://DAI.LY/X7WT77C


Sube ocupación hospitalaria México reportó un incremento ligero de la ocupación hospitalaria en los últimos dos días, respecto a las semanas anteriores, luego de que el domingo había 10 mil 978 personas internadas por Covid-19, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. “Si se incrementan las hospitalizaciones es un indicador de que los casos también están incrementando”, señaló el funcionario federal, por lo que advirtió que mantendrán especial atención en este indicador. Aclaró que todavía no se evidencia un problema en sí, dado que ese incremento es me-

nor al máximo alcanzado en julio pasado que fue de 18 mil 223 personas hospitalizadas al mismo tiempo en todo el país; no obstante, la hospitalización mínima ha sido de 9 mil 927 camas ocupadas en un mismo día. Por la mañana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, informó que se mantiene el riesgo de un rebrote de Covid-19 en el país. En caso de que se registrara, el confinamiento sería parcial, “de manera fragmentada en algunas entidades y en otras no; lo deseable es que no ocurra en ninguna, pero si ocurriera, pensaríamos primero en esquemas localizados, regionalizados”, señaló. Y el funcionario precisó que se puede com-

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

plicar por la termporada de influenza. “En cualquier momento podría surgir un cambio y que empecemos a tener más y más casos de Covid-19, al tiempo que, es totalmente seguro, vamos a tener más y más casos de influenza. Por sí misma, la influenza representa todos los años un reto para el Sistema Nacional de Salud; por sí misma, la influenza causa 30 mil defunciones todos los años en México nada más”, explicó López-Gatell. Este martes, México reportó 825 mil 340 personas confirmadas con Covid-19, así como 84 mil 420 defunciones por SARSCoV-2. Mientras que la epidemia activa se encuentra en 37 mil 463 personas. En otro tema, López-Gatell informó que se está investigando la venta de vacunas propiedad del Gobierno, en consultorios privados.

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

/ KARINA AGUILAR

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Entregan 111 mdp en contratos a Kemex ÁNGEL CABRERA

La firma argentina Laboratorios Kemex –cuyo lote de medicamentos oncológicos fueron robados– acumula 111.9 millones en contrataciones de compra de fármacos, sin licitación, durante el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación (4T). De acuerdo con documentos obtenidos por 24 HORAS y alojados en la plataforma Compranet, el contrato de mayor valor monetario lo firmó con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el código 2106654, por 108.6 millones de pesos más IVA, para surtir medicinas no especificadas y mediante orden de compra, sin licitación. Con el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, los laboratorios argentinos firmaron un contrato por adjudicación directa para surtir medicamentos sin especificar, entre mayo y diciembre de este año. La Secretaría de Marina (Semar) le adjudicó un contrato por un millón 76 mil pesos, sin licitación y con código 2293034, para el abastecimiento de medicamentos oncológicos para tratamientos de cáncer, leucemia y medubloblastoma, para atención de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Insabi y Pemex. El lote de medicamentos adquiridos por la Marina coincide con el número de fármacos que un comando armado robó el 4 de octubre pasado de una bodega de la farmacéutica Novag Infancia en Iztapalapa, contratada por Kemex para almacenar el medicamento. El 25 de mayo, el Gobierno anunció que en

Ve AMLO sabotaje a compra externas

POR DESABASTO

Acuden papás ante la FGR Padres de niños con cáncer interpusieron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y los titulares de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer; e Insabi, Juan Antonio Ferrer, por falta de fármacos en la atención médica de Fernando Gael de cinco años. “Acudimos a la FGR porque es el órgano encargado de investigar los delitos de corte federal como el desabasto. La querella se debe a que un niño quedó ciego por falta de los fármacos”, expresó Israel Rivas, representante de los papás de niños que padecen cáncer. En una entrevista con 24 HORAS indicó que la finalidad es abrir una carpeta de investigación

por los presuntos delitos de lesiones agravadas y omisión de parte de la Secretaría de Salud al no suministrar el medicamento. Además, informó que este miércoles presentarán también ante la FGR una denuncia penal por el robo de medicamentos oncológicos. Familiares de niños con cáncer protestaron ayer en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. / DANIELA WACHAUF

un vuelo de Argentina llegó un lote de medicamentos para tratamiento de cáncer. Entre los medicamentos que llegaron están Fluorouracilo, Etopósido, Bleomicina, Ciclofosfamida, Dacarbazina, Oxaliplatino, Mitomicina, Idarubicina y Daunorubicina, que coinciden con los robados en Iztapalapa. En su comunicado, el Gobierno señaló que todavía estaba pendiente la regularización sanitaria de dichos medicamentos por parte de la Comisión Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que esperarían ese trámite y comenzarían su distribución a las diversas instituciones de Salud del país.

La Cofepris y la Marina, hasta el cierre de esta edición, no realizaron comentarios ante una petición de información de este diario. El lunes pasado el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que los medicamentos que fueron robados todavía no habían sido presentados a Cofepris para su análisis y liberación. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó el lunes pasado que lleva a cabo la investigación del robo a la farmacéutica Novag Infancia. Hasta ayer fuentes federales no habían confirmado la existencia de la denuncia ante la Fiscalía General de la República.

CUARTOSCURO

Directo. El laboratorio al que le robaron los medicamentos contra el cáncer acumula contrataciones sin licitación con la 4T

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que las empresas en México de venta de medicamentos que ya no han sido contratadas por el Gobierno federal derivado de sus prácticas de corrupción ahora buscan sabotear la compra de medicamentos en el extrajero. “Tienen tentáculos en otras partes porque son monopolios… Se hace acuerdo con empresas afuera e intervienen para que no nos cumplan con los compromisos. Hoy tratamos este asunto, es una razón de Estado y no van a poder, vamos a resolver el problema y vamos a evadir todo este acoso, pero es normal porque se sienten afectados en sus interes”, señaló ayer, durante su conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Respecto del robo de 37 mil medicamentos oncológicos, el mandatario resaltó que ya tienen avances. “Ya se tiene avanzada la investigación, ya pronto vamos a tener resultados. No puedo decir más, pero no van a poder con el propósito que tenemos de limpiar la corrupción del país, es que llegaron al extremo de robar, adulterar y vender medicinas caducas, ya sin escrúpulos morales de ninguna índole. Sin consideraciones de respeto a las personas, haciendo a un lado el humanismo por la ambición al dinero”. Además, reiteró a los padres de los menores con cáncer que se resolverá el problema de desabasto de manera definitiva, aunque sus opositores lo quieran hacer ver de otra forma. / DIANA BENÍTEZ

Cárcel a los que condicionen programas sociales por votos (es neta) LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a Cámara de Diputados aprobó ayer una ampliación al catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa, entre ellos el huachicoleo, el feminicidio y el uso de programas sociales con fines electorales. Si bien es cierto que, como argumentó la oposición, esta reforma podría atentar contra los derechos humanos como la presunción de inocencia, también es cierto que la legislación actual impide actuar en contra de personas que cometen esos delitos. En el caso del huachicoleo, hemos visto cómo los delincuentes, capturados en el momento de ordeñar un ducto, salen de prisión en dos días. En el caso de los programas sociales, es

una práctica común no solo de los sexenios pasados sino del actual Gobierno que los programas sociales se utilicen con fines de promoción personal o partidista. La pregunta es cómo se van a señalar a los presuntos delincuentes. Porque redactada como está dicha reforma, pareciera suficiente el solo hecho de que alguien señale a un rival político para que sea detenido “preventivamente’’. La reforma establece que será el ministerio público y no el juez el que pida la prisión preventiva oficiosa, lo que invade una atribución del poder judicial. Seguro que todo México está hasta el ribete de la impunidad con lo que operan lo mismo huachicoleros que políticos voraces, pero deberá haber una ley que reglamente la actuación de los ministerios públicos para que la reforma no sea un instrumento más de venganzas políticas o personales. Por cierto, la reforma también califica como delitos que ameritan prisión preventiva y cárcel hasta por 10 años, a quienes agredan a personal médico o de instituciones policiacas y a las fuerzas armadas.

Igualmente se incrementan las penas a quienes porten armas de uso exclusivo del Ejército, práctica común en todo el país como puede notarse en las estadísticas de homicidios dolosos cometidos a diario. A ver si es cierto. •••• Ayer cuestionábamos en este espacio si con la vacuna contra el Covid-19 ocurriría lo mismo que con la vacuna para la influenza, es decir, una compra restringida cuyos beneficios apenas llegarán al 25% de la población. En la mañanera, el presidente López informó que se había comprometido la compra, con cuatro laboratorios distintos, de vacunas para inmunizar a 116.69 millones de personas. El costo será de 1,659 millones de dólares, unos 35,000 millones de pesos, que serán pagados en varias entregas. En un mercado global que se pelea por el medicamento, prevenir la compra es sin duda una buena decisión. Esperemos pues, que el remedio llegue pronto. •••• La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlo-

vich, presentó ayer de manera virtual su quinto informe de Gobierno. Pavlovich informó que durante su mandato se rehabilitaron 4 mil kilómetros de carreteras; se invirtieron 4 mil millones de pesos en vialidades urbanas y 4,150 millones de pesos en infraestructura educativa. El estado pasó de estar entre los seis peores calificados en el ejercicio de recursos federales a ser el mejor calificado; la percepción sobre la corrupción también pasó de los primeros a los últimos lugares. La gobernadora informó que Sonora cuenta con modernos centros para la coordinación investigación e inteligencia, como el C5i, y el Centro Estatal de Datos y Análisis Estratégicos de Delito así como el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense. Pavlovich hizo un reconocimiento a todo el personal de salud del estado por su colaboración para atender la emergencia sanitaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

Nada a los Calderón: INE y Trife abren vía a Morena

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

Preparan inmunización

El Gobierno federal presentó el plan que tienen para la adquisición de las vacunas

Contratos presentados Laboratorio COVAX Pfizer AstraZeneca CanSino TOTAL

Número de dosis (millones) 51.57 34.4 77.4 35.0 198.37

Dosis por persona 2 2 2 1

Población inmunizada (millones de personas) 25.79 17.2 38.7 35.0 116.69

TELÉFONO ROJO

Laboratorio

JOSÉ UREÑA

Pfizer CanSino

E

APERTURA A EVANGÉLICOS Quedaba un sector al garete: Los grupos religiosos, sobre todo los evangélicos del sur/sureste, se sienten identificados con el PRI. A ellos se les amarrará con el PES con nuevo nombre y viejas mañas de un aliado de este régimen desde 2017, el incondicional Hugo Eric Flores. O sea, la mesa electoral del 2021 está servida desde un año antes para el oficialista Morena. En esas condiciones, solamente resta la actuación de los órganos rectores de las votaciones mexicanas, el INE y Trife. Si se ratifica el proyecto del magistrado José Luis Vargas, el Tribunal negará el registro a México Libre y, sin Felipe Calderón ni Margarita Zavala, despejará totalmente la vía. Y allá la oposición si patalea con un frente sin pies ni cabeza ni identidad ideológica. FRAUDE AMBIENTAL Y FISCAL Una empresa supuestamente ecológica engaña aquí, allá y acullá. Ha obtenido contratos en varios estados y muchos municipios del país para tratar la basura sin tener siquiera registro de Hacienda. Se llama Tratamiento y Procesamiento de Residuos Sólidos PIMSA y su dueño y gestor de contratos es Diego García Coudurier a través de esa firma y sus múltiples filiales. Todo avanzaba en Aguascalientes –como San Miguel de Allende, Querétaro, Mérida, Cancún-, pero de repente saltó la alerta: no tiene registro federal como causante. Las autoridades hacendarias sabrán si acreditan el delito de defraudación fiscal y las ambientales de daños a la naturaleza por lanzar gases al aire y dañar los mantos freáticos. Por denuncias periodísticas se suspendió el contrato en Aguascalientes y la investigación en curso pone en entredicho el papel de la alcaldesa Teresa Jiménez. Otra ironía: el proyecto del relleno sanitario de San Nicolás fue aprobado por el Congreso del estado a propuesta del diputado Sergio Augusto López Ramírez… ¡del PVEM! -Nada tiene qué ver en esto el Gobierno del estado. Todo fue a través del Ayuntamiento de Aguascalientes –me dijo el secretario de Medio Ambiente, Julio Medina, durante la investigación. ¿Lo sabrán los ediles de otros lados donde Juan García Coudurier tiene contratos que hablan pomposamente de tratamiento industrial y con alta tecnología de la basura? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Ene 2021

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

969

Feb 969

969

969

1,875

1,875

1,875

1,875

1,425

1,425

1,425

1,425

2,500

2,500

2,500

2,500

2,667

2,667

2,667

5,667

5,667

5,667

--

--

-2,579

COVAX

--

--

--

2,579

2,579

2,579

2,579

2,579

2,579

2,579

2,579

2,579

AstraZeneca

--

--

--

5,000

7,870

7,870

6,270

6,450

5,240

--

--

--

3,469

11,048

14,085

14,991

13,391

16,571

15,361

9,671

4,004

4,004

TOTAL

l cálculo era impecable. Se daría registro a nuevos partidos para debilitar a los actuales cuyo potencial pudiera representarles cargos de elección. Sobre todo diputados federales, pues la atención suprema es mantener el control del Congreso en la próxima Legislatura. Había un esquema viable: Al PAN se le opondría la competencia de México Libre del ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. El panismo es el objetivo principal del régimen, pues si bien está desorganizado y sin liderazgos, la voz de Marko Cortés tiene algún eco. Al PRI se le debilitaría a través del partido de Pedro Haces, mas no logró aglutinar a la clase obrera. Además, la cúpula cetemista de Ángel Aceves ya tiene diálogo institucional y es vista como aliada del Gobierno. Otros desprendimientos son favorables: Se fue Joel Ayala y de esa manera la burocracia y FSTSE se alejaron del priismo de Alejandro Moreno. El PRD, todos lo vemos, se desmiembra solo.

Mar

125

2,625

3,469

-4,004

Fuente: Gobierno de México

Perfilan aplicar 116 millones de vacunas contra el Covid Plan. Prevén que comiencen a llegar en diciembre las dosis; costarán 35 mil 153 millones de pesos DIANA BENÍTEZ

El Gobierno de México firmó tres contratos de precompra de vacunas contra el Covid-19, que actualmente desarrollan su fase 3, hasta para 116 millones de personas y cuyo costo total será de 35 mil 153 millones de pesos; se prevé que las primeras dosis lleguen en diciembre próximo. “Tenemos estos recursos disponibles porque hay finanzas públicas sanas, hemos ahorrado mucho al no permitir la corrupción, los lujos en el Gobierno, los gastos superfluos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario indicó que parte del dinero de los fideicomisos que actualmente están en revisión, y suman 68 mil millones de pesos, serán usados para ese fin. “A partir de diciembre, a más tardar el primer trimestre, ya empecemos a vacunar”, informó en su conferencia de ayer. El esquema de vacunación será decidido por las autoridades de salud. Agradeció a sus homólogos de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, respectivamente, por facilitar el acceso a estas vacunas. Los acuerdos de precompra se firmaron

TURNAN DICTAMEN A LA CÁMARA ALTA

Plantean cárcel por agredir a personal de salud La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, y adiciones a las leyes General de Salud, y Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación. Con ello, quien cometa actos de violencia contra personal del Sistema Nacional de Salud durante una contingencia será sancionado con pena de uno a 10 años de prisión. El documento fue votado a favor por 367 votos y uno en contra; se turnó al Senado. La reforma al artículo 427 de la Ley General de Salud establece sancionar con arresto hasta por 36 horas a quien empren-

da o inste a realizar actos de violencia contra personal del sector salud. Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, María del Pilar Ortega (PAN), dijo que la labor del personal de salud en la pandemia ha sido heroica. Desgraciadamente, continuó, también han sido las primeras víctimas, pues de acuerdo con un Informe de Amnistía Internacional, México es el país con mayor índice de mortalidad para el personal médico, con mil 320 decesos confirmados a septiembre de 2020. / JORGE X. LÓPEZ

con Pfizer, farmacéutica estadounidense. De acuerdo con Lizeth de la Torre, directora de asuntos corporativos de la empresa en México, la fase 3 de la vacuna comenzó en julio, y se ha aplicado a 44 mil personas de diversas nacionalidades, entre ellos latinoamericanos. Su administración será en dos dosis, por lo que el compromiso de compra es de 34.4 millones de dosis para 17.2 millones de personas. Otro acuerdo es el de CanSinoBio, de China, cuya fase 3 también se aplicará en México en diciembre de 2020. Se adquirirán 35 millones de dosis, para igual número de mexicanos. Con AstraZeneca, cuya vacuna es desarrollada por México junto con Argentina, se adquirirán 77.4 millones de dosis para

38 millones de mexicanos. Se encuentra en estudios globales de fase 2 y 3; prevé tener resultados a finales de año. Además, México podrá acceder a alguna de las 18 vacunas que están en el catálogo de Covax. “Se pudo llegar a firmar con Covax y cubrir el pago correspondiente para 25 millones de mexicanos. De todas las acciones o actividades que me ha tocado participar en mi vida pública, ésta es de la que me siento más orgulloso de mi país y de mi Presidente”, destacó el canciller Marcelo Ebrard. Sobre los adelantos, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que en este primer mes se dio un anticipo y habrá dos más en noviembre y diciembre que sumarán 6 mil 800 millones de pesos.

Bloquean acceso a Senado y paralizan trabajo legislativo Desde muy temprano, trabajadores de la Marina Mercante y posteriormente colectivos de la comunidad científica y académica de México, llegaron hasta las instalaciones del Senado de la República en donde bloquearon los accesos para exigir que los puertos no se “militaricen” y que no desparezcan los fideicomisos. Dicho bloqueo impidió la realización de la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, programada en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. Afuera del recinto y con altavoz en mano, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; y el senador sin partido, Emilio Álvarez, se comprometieron con los trabajadores de la Marina Mercante, a interponer acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema

FOTOS: CUARTOSCURO

joseurena2001@yahoo.com.mx

Dic 2020

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Calendario de entregas (miles de personas inmunizadas)

PROTESTAS. Integrantes de la comunidad científica así como de la Marina Mercante se manifestaron afuera del recinto, por la extinción de fideicomisos y la militarización del país.

Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Más tarde, todos los coordinadores del denominado bloque de contención, conformado por el PAN, PRD, MC y PRI sostuvieron un encuentro con la comunidad científica y académica, la cual pidió su apoyo para evitar la desaparición de los fondos y fideicomisos. El coordinador de los panistas, Mauricio Kuri, reconoció que la batalla en el Senado está “complicadísima”, porque

Morena tiene la mayoría y no necesitan los votos de la oposición. Por separado, el senador de Morena, Armando Guadiana, lamentó que el Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados midieran con el mismo rasero a los fideicomisos que recientemente desaparecieron. El coordinador de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, calificó de normales las manifestaciones, pero lamentó que se afecte el trabajo legislativo. / KARINA AGUILAR



MÉXICO

ENCUESTA SERÁ DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE

Definen proceso para desempate dentro de Morena Conflicto. En la víspera el presidente interino del partido dijo que se reunirá con Muñoz Ledo y Delgado

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

Confiesa en la tribuna un soborno La diputada Abelina López Rodríguez (Morena) confesó ayer en la tribuna de la Cámara baja haber sobornado a un juez con 20 mil pesos para solicitarle un juicio abreviado. “¿Dónde está el verdadero, la verdadera corrupción del sistema? Yo litigo, cuando te vas a los juicios abreviados...tiene que solicitarlo el Ministerio Público, si no, al juez de Control para que te conceda el juicio abreviado.

TOMADA DE VIDEO

6

DICHO. Abelina López dijo que dio 20 mil pesos para un juicio abreviado.

“Tuve que dar la módica cantidad de 20 mil pesos para que la corrupción del sistema permitiera solicitar al juez el juicio abreviado. Son ignorantes, porque no saben del

procedimiento. Por eso digo que los verdaderos violadores de derechos son ustedes, y cínicos, vienen a hablar aquí de honestidad, de justicia”, expresó la legisladora. El diputado José Elías Lixa (PAN) solicitó a la Mesa Directiva que de inmediato se turnara la participación de la legisladora al Comité de Ética. En la Tribuna se discutían las reformas para armonizar las leyes a la modificación del artículo 19 constitucional que incrementó el catálogo de delitos graves que ameritan prisión preventiva oficiosa. Se acordó retirar la prisión preventiva por utilizar armas de juguete ya que se consideró excesiva y desproporcionada, pues no se pone en peligro la vida o la integridad física de las víctimas. / JORGE X. LÓPEZ

Revelan contratos ligados a García Luna El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las empresas Parametría, Covarrubias y Asociados, y Demotecnia 2.0, sean las encargadas de realizar, del 16 al 22 de octubre, la tercera encuesta entre los diputados Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, para determinar quién ocupará la presidencia de Morena. Asimismo, designó a Patricia Isabel Romero Mares y Carlos Erwin Rodríguez Hernández del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, como integrantes del grupo que definirá las características y metodología de este tercer ejercicio. Los cerrados resultados en la encuesta para determinar las preferencias entre ambos aspirantes de apenas .05 puntos, ocasionó que Muñoz Ledo se proclamara presidente legítimo de Morena e intentara tomar protesta el lunes, pero la sede partidista fue tomada por un grupo feminista que lo impidió. La disputa subió de tonó y ambos legisladores cruzaron acusaciones y descalificaciones entre ellos. Sin embargo, se espera que mañana se reúnan con el presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para llegar a acuerdos y terminar el conflicto entre ellos. Esto, a pesar de que Muñoz Ledo insistió todavía el lunes en que esta semana tomaría protesta como presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. De acuerdo al calendario aprobado por el INE, este miércoles se hará la instalación del grupo de expertos,

el jueves se entregará la metodología que tendrán las encuestas, y el viernes comenzará el levantamiento de las muestras. Para el 23 de octubre próximo se entregarán los resultados y al día siguiente se hará la presentación y difusión de los mismos. El órgano electoral enfatizó que este ejercicio que no mide votos, sino preferencias y da resultados en rangos, no en números absolutos. La presidenta de la Comisión de Prerrogativa y Partidos Políticos, Claudia Zavala Pérez, precisó que los lineamientos preveían un empate técnico y, por tanto, una tercera encuesta para lograr un cumplimiento efectivo de la sentencia. El empate entre dos candidaturas en la encuesta si bien no era algo deseable, ocurrió como es común en la celebración de encuestas, por lo que el Instituto Electoral ya tenía previsto normativamente en las reglas la celebración de otra encuesta, argumentó la consejera Dania Ravel.

Aunado al contrato firmado a finales del sexenio de Felipe Calderón por 19 millones de dólares, la empresa Nunvav Inc, vinculada a Genaro García Luna –exsecretario de Seguridad procesado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico– obtuvo ocho contratos más con la administración de Enrique Peña Nieto, precisó la Secretaría de Hacienda a través de una nota informativa. “Un contrato que firmaron dos días antes de que concluyera el gobierno de Calderón, de una empresa vinculada a García Luna, para capacitar a funcionarios por 19 millones de dólares. “Se deben casi seis millones de dólares. ¿Saben cuánto tiempo tardaron los cursos para tres personas? Una hora y media”, resaltó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina. Por la tarde, la SHCP destacó que hizo una revisión de los contratos de esta empresa, en la que presuntamente se triangularon recursos del erario en el periodo 2012-2017, en la cual encontraron nueve por un monto de 8 mil 300 millones de pesos; entre ellos el citado por el Presidente. El contrato firmado en la administración de Calderón era para capacitación y equipamiento del Centro Federal de Readaptación Social de Guanajuato. La información es revisada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP). En una solicitud de transparencia, 24 HORAS preguntó a la Función Pública si tenía procedimientos abiertos administrati-

El Instituto Mexicano del Seguro En 2019 -comentó- se realizaron Social (IMSS) inició la transmisión 56 mil contratos por un monto superior a los 90 mil millones de pesos, en línea y tiempo real de los procesos de licitaciones y compras para evitar y de éstos para medicamentos se ejerció un gasto de 53 mil millones actos de corrupción y garantizar el uso correcto de los recursos públicos. de pesos. Señaló que este martes se transEl director Zoé Robledo dijo que mitió el proceso de adquisición del con estas acciones comienza una reactivo para la determinación de nueva época de transparencia en el Seguro Social, como nunca se ha VIH tipo uno y dos. Explicó que esta visto antes. “No solamente la trans- prueba se utiliza en programas de parencia como la idea de contestar detección preventiva. solicitudes, sino hacerla una herraRobledo recordó que este jueves mienta para combatir la corrupción”. se transmitirá la adquisición del material didáctico para el programa Destacó que el IMSS compra cada año 13.4 millones de bienes, desde “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, con el cual se ha apoyado en 10 guantes, jeringas, hasta equipo para años a más de 110 mil niños y adohemodiálisis o electrocardiógrafos.

@ZOEROBLEDO

Transmiten en tiempo real licitaciones de IMSS

CAMINO. El director del Seguro Social, Zoé Robledo, dijo que es un paso para acabar con la corrupción.

lescentes a concluir sus estudios con validez oficial. Manifestó que el 26 de febrero, en el comienzo de la emergencia por Covid-19, propuso un programa institucional Anticorrupción y de Buenas Prácticas. / DANIELA WACHAUF

Perfilan rechazo a México Libre

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfila negar el registro como partido a México Libre (Libertad y Responsabilidad Democrática A.C), que encabeza Margarita Zavala y apoya su esposo Felipe Calderón. De acuerdo al proyecto de sentencia presentado por el magistrado José Luis Vargas, que será sometido a votación del pleno, se establece que el solicitante no acreditó el origen de las aportaciones económicas que recibió. “Propongo confirmar por distintas razones la negativa del INE de otorgar el referido registro en atención a que en materia de fiscalización concluyo que la orga-

nización solicitante no acreditó el origen de las aportaciones”. Mediante Twitter, el magistrado ponente explicó el sentido de su sentencia. “Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la misma organización que no fueron subsanadas ante el INE durante el proceso de revisión”. Ante ello, Margarita Zavala pidió a los magistrados revisar los argumentos de la organización. “Se publica el proyecto del ponente confirmando la negativa. Pedimos al resto de los Magistrados y Magistradas que tomen en cuenta los argumentos de nuestros agravios, tenemos la razón y el derecho. En justicia, México Libre merece el registro, escribió en Twitter. / KARINA AGUILAR

ARCHIVO / ACUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

NEXO. El presidente López Obrador dijo que un contrato entre Felipe Calderón y la empresa ligada a García Luna se firmó a dos días de terminar el sexenio del panista.

vos y/ o sanciones contra dicha empresa y el exsecretario de Seguridad. En la respuesta enviada el 24 de septiembre informó que “no se localizaron registros de sanciones administrativas firmes de ningún tipo

en contra del servidor público”. En respuesta a otra solicitud, la dependencia respondió de la misma forma al ser cuestionada por los procesos administrativos contra la empresa Nunvav INC. / DIANA BENÍTEZ

Critican a México por no sancionar la corrupción

poco o nada en casos de cohecho internacional, y México es uno de ellos, que junto con el resto de esas naciones, hacen 80% de las exportaciones mundiales. El informe indica que en dicho período estos países abrieron 421 investigaciones y 93 casos que concluyeron en 244 sanciones, de las cuales 125 fueron sanciones sustantivas, y sólo cuatro de las 47 naciones estudiadas actúan de manera decidida contra ese delito. El informe expone que, de acuerdo con información pública disponible en fuentes como la Fiscalía General de la República, en el país se iniciaron tres investigaciones, las cuales no se han presentado ante el Poder Judicial y en consecuencia no se ha identificado la presunta responsabilidad o sancionado a los posibles responsables. / JORGE X. LÓPEZ

En el período 2016-2019, México no ha sancionado ningún caso por cohecho internacional, a pesar de la corrupción en negocios a esa escala como el caso Obebrecht, concluyó el último informe de Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana. Además, indicaron que hay otras operaciones globales que involucran lavado de dinero y contratos multimillonarios en materia de energía, obra pública y salud, entre otros. De hecho, establecieron que 34 de los 47 países analizados; es decir, casi tres cuartas partes actúan


MÉXICO

7

Evitan pérdida de 7 mil mdp en las casetas

INSISTE EL GOBIERNO EN QUE REGRESE LA PIEZA A MÉXICO

Austríacos se han apoderado del Penacho de Moctezuma: AMLO Delicado. Restaurador del Museo Antropológico de Viena advierte que no puede ser movido por su fragilidad

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a dar un informe la respuesta que haya dado el Gobierno de Austria a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, ante la petición de que regresen el penacho de Moctezuma. El Jefe del Ejecutivo resaltó que los austriacos se han apoderado del penacho, al grado que ni a Maximiliano de Habsburgo, su paisano, se lo prestaron. “Beatriz estuvo en Austria, en Viena, le recomendé que tratara lo del penacho, que insistiera en lo del penacho, aunque le dije que no era una misión fácil, que era como una misión imposible, porque los austríacos se han apoderado por completo del penacho”, indicó en la conferencia matutina de ayer. “Le dije a Beatriz: insiste, porque es una pieza nuestra de México y además porque somos nosotros muy perseverantes, y lo difícil lo resolvemos y lo imposible lo intentamos. “Entonces, no sabemos todavía cuál va a ser el resultado, ahora que regrese ya nos va a informar y yo les ofrezco informarles de qué se consi-

FOTOS: INAH

DIANA BENÍTEZ

MUESTRA. La exposición “Aztecas”, que ncluye más de 200 piezas en préstamo de museos y colecciones mexicanos y europeos, se exhibe desde hoy en Viena.

guió en este recorrido, cuáles serían las piezas que podríamos exhibir, junto con otras piezas que sí se tienen en el país, pero que son poco conocidas y queremos que todo el pueblo de México constate la grandeza cultural de México”. Sin embargo, el restaurador de las colecciones de América del Norte y Central del Museo Antropológico de Viena, advirtió que el penacho de Moctezuma no podría ser trasladado a México al menos en los próximos diez años porque es demasiado frágil debido al material orgánico con el que está formado y cualquier vibración en el aire o carretera lo destruiría, según

Alistan discusión de reforma en créditos de Infonavit y Fovissste La iniciativa enviada por la Presidencia de la República para reformar las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) se discutirá hoy en la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, informó el diputado Carlos Torres Piña.

El legislador, presidente de dicha Comisión, puntualizó que prevén presentar el dictamen al Pleno de la Asamblea para su discusión y votación el próximo 20 de octubre. Comentó que de manera no oficial está enterado de la oposición al dictamen de parte del grupo parlamentario de Acción Nacional, “que son los únicos que han manifestado

DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

L

@EdelRio70

a historia nos ha demostrado que el del penacho de Moctezuma es un debate ocioso. Han sido muchos los episodios en los que México ha exigido a Austria la devolución de esta pieza prehispánica que se expone en el Museo del Mundo, en Viena. Lo que poco se sabe es que, técnicamente, su regreso es imposible. En días recientes, a través de su esposa, el presidente López Obrador renovó la petición del Gobierno mexicano a su contraparte austriaca para que el penacho regrese a nuestro

BAJAN INSUMOS BÁSICOS

informarion medios europeos. López Obrador recordó ayer que la también presidenta del consejo honorario de la Coordinación Presidencial de Memoria Histórica ha visitado Francia, Italia, Alemania y Austria a fin de obtener piezas mexicanas para que sean exhibidas el próximo año en el marco de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán y los 500 años de la Conquista. “Muchas de las cosas que se exhiben en los museos más importantes del mundo se sustrajeron de manera ilegal de los países de origen de las culturas. Nosotros estamos haciendo esta

labor porque queremos que se exhiban el año próximo, que es un año muy importante. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Cultura resaltó que hoy se inaugura en el Weltmuseum de Austria, donde se ubica el penacho, la exposición “Aztecas”. “La exhibición, que inició su periplo europeo el año pasado en Stuttgart, Alemania, incluye más de 200 piezas y objetos en préstamo de museos y colecciones mexicanos y europeos, entre los cuales destacan los acervos de los museos Nacional de Antropología y del Templo Mayor”. /CON INFORMACIÓN DE GREISER MEZA

su inquietud, y por supuesto, mañana (hoy) que tengamos la sesión de junta directiva conoceremos las posturas reales”. Torres Piña resaltó que las reformas propuestas permitirán a los trabajadores utilizar su crédito no sólo para adquirir casa o mejorar la existente, sino también para la adquisición de terrenos. “Mucha gente que tiene su propia casa, tiene su crédito del Infonavit y no lo usa porque tiene casa y no quiere adquirir otra, pero si le das la opción de modificar, reconstruir o comprar un terreno, la

gente se anima a usar su crédito”, comentó. Las reformas también eliminan los intermediarios para la adquisición de los créditos para vivienda, en este caso, explicó, las empresas inmobiliarias quedarán excluidas del proceso. “Las propias compañías son las que tramitan los créditos, ahora lo harán los trabajadores y ellos irán a buscar la inmobiliaria, no al revés, porque las empresas facilitan el crédito pero llevan una comisión en eso y nunca lo informan al trabajador”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ

El penacho se queda en Viena país, de donde habría salido en el siglo XVI, después de que el propio Moctezuma lo hubiera regalado a Hernán Cortés y éste enviado a Europa en la segunda década de aquella centuria. México y Austria establecieron en 2010 una delegación binacional conformada por expertos de ambas naciones. Después de dos años de trabajo de restauración e investigaciones acerca de su estado, las dos partes concluyeron que, por las dimensiones de la vitrina en la que se encuentra resguardado, no tendría espacio en ningún tipo de avión de carga. Aún más, no existe hasta hoy una tecnología que ponga al penacho a salvo de las vibraciones que harían que éste se desintegrara por completo debido a su fragilidad. Moverlo significaría prácticamente su destrucción. El grupo binacional, encabezado por la historiadora María Olvido Moreno Guzmán, investigadora de la UNAM, y por la austriaca Melanie Ruth Korn, quien estuvo apoyada por

la Universidad Técnica de Viena, coincidieron en ese entonces en la imposibilidad de trasladar esta pieza a su lugar de origen. Muchos han sido los acercamientos diplomáticos de México para buscar la devolución de esta pieza prehispánica. Todos ellos infructuosos. Austria defiende su propiedad y ha sido, de manera respetuosa pero firme, tajante en que no lo regresará a nuestro país. A lo más que se ha llegado es a un convenio de cooperación con el que se podría prever un préstamo si las condiciones técnicas permitieran su traslado. La ciencia ha demostrado que esto no es posible. Si México inicia una nueva cruzada por recuperar los tesoros que se encuentran resguardados en los principales museos de Francia, Italia o Austria, todo parece indicar que será tiempo perdido y un innecesario desgaste de los canales diplomáticos. Segundo tercio. En donde ya se perdieron las formas diplomáticas es en Morena. La disputa por la presidencia de ese partido, en la que se enfrentan Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, ha dejado de ser un asunto

Las acciones de prevención para evitar la toma de casetas en el país, han permitido evitar pérdidas de más de siete mil 720 millones de pesos, informó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja. Señaló que la Guardia Nacional (GN) liberó el 27 de septiembre pasado las casetas federales de Nayarit conocidas como Ruiz; Acaponeta, Matanchén, Santa María del Oro y La Cantera, entre otras, las cuales fueron tomadas durante varios meses. Así como acciones similares en diversos puntos del país. El funcionario refirió que para terminar con este tipo de extorsión, se realiza una serie de reuniones permanentes entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno. El titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que en 2019 se redujo 18% el costo de insumos básicos para la atención de emergencias en materia de Protección Civil. Al presidir la ceremonia del Premio Nacional de Protección Civil 2020, manifestó que la actual gestión, se ha consolidado el avance en la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos. “En estos años se incorporaron cuatro mil 234 nuevas capas de información al atlas, con lo que ya suman 10 mil 534”. / DANIELA WACHAUF

@TORRESPIÑAA

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

OBJETIVO. Carlos Torres Piña dijo que los cambios son en beneficio del trabajador.

político para tornarse en cuestión personal. Quien fuera embajador de México ante la ONU (con el PRI) y la Unión Europea (con el PAN) echó a la basura sus cartas credenciales y el protocolo que va con ellas. Comienzan los arrepentimientos de quienes apoyaron su candidatura por el daño que ya ha hecho al movimiento mayoritario, el encono que se ha sembrado y las consecuencias que podría traerle en 2021. Tercer tercio. Con la tercera encuesta dentro del desaseado proceso de sucesión interna de Morena, el Instituto Nacional Electoral se juega un buen porcentaje de su credibilidad. No porque esté en duda la solidez del ejercicio estadístico sino por la actitud de Muñoz Ledo, quien ahora desconoce las reglas del juego que él mismo aceptó jugar. Habrá que esperar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


8

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

Y ARRESTA LA SSC A 61 OBJETIVOS PRIORITARIOS

Golpea Operación Zócalo a 14 mafias en la CDMX Inteligencia financiera. Intervienen mil 352 cuentas relacionadas con criminales; denuncian a 25 personas y 17 empresas involucradas

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DORMITORIO. Una comunidad indígena usa el primer piso y la planta baja del edificio.

Ahora toman sede del INPI Un grupo de más de 120 familias de la comunidad otomí, en su mayoría mujeres y niños, ingresaron este 12 de octubre a las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en demanda de vivienda y servicios básicos como agua. En el edificio de seis pisos, ubicado en la Avenida México Coyoacán se utilizan la planta baja y el primer piso para que la familias puedan dormir, mientras que a las afueras realizan guardias en casas de campaña. Con este inmueble suman dos edificios del Estado (incluyendo la Comisión Nacional de Derechos Humanos) tomados por integrantes de la sociedad civil como forma de protesta. La comunidad otomí que mantiene tomadas las instalaciones está en búsqueda de una mesa de diálogo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el presidente del instituto Adelfo Regino Montes. Isabel, una mujer otomí perteneciente al movimiento, informó que los predios que están en disputa para la construcción de departamentos son los ubicados en Zacatecas 74, Roma 18 y Guanajuato 200, informó “La toma se realizó para que nos volteen a ver, ya que por ser indígenas piensan que no tenemos derechos”, comentó. / GABRIELA ESQUIVEL

De ida y vuelta AGUAS PROFUNDAS

FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Los hombres serán usados como usan a los demás Bidpai

U

na de las pruebas más contundentes de que los seres humanos vivimos en guerra mental con nosotros mismos, con la vida y con los otros es la manipulación, que no es otra cosa que obtener con engaños o por la fuerza lo que se quiere o se necesita. Simplemente pedir las cosas no es una opción válida cuando hay miedo a no obtenerlas. Así, armamos una estrategia para que el oponente se rinda sin entablar batalla. Con oponentes me refiero a la familia y a

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ha bloqueado mil 352 cuentas vinculadas a 14 organizaciones delictivas con presencia en la Ciudad de México, entre ellas la Familia Michoacana, la Unión Tepito, la Fuerza Anti Unión y el Cártel de Tláhuac, a través de la Operación Zócalo. Acompañado del jefe de la Policía local, Omar García Harfuch, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, aseguró que “con esta operación se fortalece la coordinación entre las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad Federal con las autoridades de la Ciudad de México; se identifican vínculos financieros de diferentes organizaciones; se conocen las estructuras gubernamentales que han apoyado a dichas organizaciones; se reduce la operatividad y como consecuencia, el nivel de violencia y la identificación de prestanombres y empresas vinculadas con dichas organizaciones criminales”. También detalló que las personas denunciadas en este operativo suman un total de 42: 25 de ellas físicas y 17 morales (empresas), mientras que los montos de las cuentas intervenidas suman dos mil 688 millones 434 mil 828 pesos en depósitos y dos mil 114 millones 153 mil 373 pesos en retiros. “Tenemos indicios de que son recursos provenientes de actividades como la extorsión y el cobro de derecho de piso, el narcomenudeo y venta de drogas, el secuestro, entre otros (…)esto es una operación de naturaleza conjunta para, no solamente combatir al sicariato, combatir a los narcomenudistas sino desmantelar las estructuras financieras que les permiten operar”, destacó el funcionario federal. CABEZAS CRIMINALES

Por otra parte, el secretario de Seguridad Ciudadana local, García Harfuch, destacó que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a través de la Policía de Investigación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha detenido a 61 objetivos prioritarios, de septiembre 2019 a la fecha.

veces a los amigos. Los enemigos son otra cosa. El enemigo es un oponente “descarado”, es decir, se deja ver abiertamente, pero no todo oponente es enemigo, de hecho, la mayoría de las ocasiones es alguien cercano a nuestro corazón o simpatías, parapetado en la manipulación. Solo que la manipulación siempre es una calle de doble sentido. La gente se deja manipular porque a su vez manipula, en un muto forcejeo o una insana complicidad. Cuando nos sentimos manipulados por los demás, lo primero que hay que saber es cómo manipulamos nosotros. Así que la información sobre las formas de manipulación que aquí abordaré no es útil para que usted las detecte en los demás y trate de pararlas con reproches. De esta manera lo único que encontrará es confrontación. No funciona así. Usted primero bloquea su vía de la calle, para que el otro se vea obligado a bloquear la suya. Una vez hecha la advertencia, comencemos por la forma más común de manipular: el enganche emocional. Una vez que se logra producir una emoción en otro, específicamente la emoción deseada, lo cual es sumamente fácil, no se hará esperar la reacción proyectada.

@OHARFUCH

GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

ALIANZA. El jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo.

GRUPOS ATACADOS Estos son los 14 grupos con presencia criminal en la CDMX cuyas cuentas han sido intervenidas. Familia Michoacana Unión Tepito Fuerza AntiUnión Tepito Cártel de Tláhuac Los Rodolfos El Balín Los Guerreros

Los Macero Banda del Perro Los Sinaloas La Ronda 88 Los Molina Los Benjas Beltrán Leyva/ Mano con Ojos

Estos criminales eran catalogados responsables de homicidios, extorsiones, cobros de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades; y destacó que dichas acciones se han hecho en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Federal. “Con estas acciones, se está logrando la desarticulación de las organizaciones delictivas más importantes y otros grupos independientes, sumamente violentos, que a su

Este tipo de manipulación puede ser directa o indirecta, presencial u online, interpersonal o multitudinaria. Va desde hacer sentir culpable a alguien para que nos dé lo que queremos: “tú no me quieres”, “no me atiendes suficiente”, “me lastimaste”, “no me apoyas”, etc., hasta indignar a las masas para causar confrontación o caos social, convenciendo a un sector de la población de ser víctima de otro, o simplemente de la “injusticia”, “el olvido”, “la deshonestidad” y otras abstracciones que le permiten al manipulador no tener que llamar cada cosa por su nombre y, por tanto, no exponerse a sí mismo. Dentro del tipo de manipulación de enganche emocional nos movemos prácticamente todos. Hay otra, no obstante, que es útil para confundir mentalmente, con un efecto de disminución intelectual, que momentáneamente derrumba la autoestima y abate el ego, hasta que pasados sus efectos la persona manipulada se da cuenta de los artificios y los errores de quien lo manipuló de esta manera. Por lo general, ésta se usa en debate interpersonal, pero también puede ser usada por conferencistas cuando el tema no da para el enganche emocional. Se trata de convencerte de que estás mal y yo bien.

Hemos recibido apoyo y respaldo de integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, a quienes expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración” OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad Ciudadana

vez, eran de las principales generadoras de violencia, así como la detención de células de organizaciones que aun cuando no tienen su base de operaciones en la Ciudad de México, llegan a tener presencia parcial por operaciones ilícitas que realizan”, resaltó. Por otra parte, del mes de abril a la fecha, señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Policía de Investigación de la FGJ, ha llevado a cabo la ejecución de 281 cateos, a lo largo del territorio de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, que derivaron en la detención de 436 presuntos delincuentes, así como el aseguramiento de armas de fuego y miles de dosis de estupefacientes. Por ello el secretario aseguró que dichas acciones operativas han tenido una repercusión directa e inmediata en los índices del delito de homicidio doloso, por lo que darán continuidad a la ejecución de cateos semanales, con la finalidad de destruir puntos generadores de violencia.

Consiste en sacar una mente del “carril” de pensamiento que lleva, por ejemplo, con preguntas que sabemos no serán respondidas con precisión o siquiera cercanía en ese momento, pues la mente tendrá que abandonar el curso que llevaba para buscar las respuestas en sus archivos memorísticos. La presión de contestar con la rapidez requerida o impuesta la dejará confundida. Ese es el momento que aprovecha el oponente para hacer notar que “no sabes”. Así, da las respuestas correctas, porque mientras la persona que está discurriendo habla, el manipulador va armando la estrategia y organizando la información que necesita para “pasmar” al otro. Después de eso, cualquier cosa que diga pasará por la correcta, aunque sea una gran estupidez. Y es así, bajo estas formas básicas de manipulación, que tienen diversas variantes, que nos imponemos a los demás, los “derrotamos”, de manera que no podemos esperar de los otros más que lo mismo. Y luego nos quejamos de no ser aceptados y queridos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020 Emblemático. En el “barrio bravo” -en donde conviven arte y violencia- no faltan los pretextos para festejar la vida, pero también a la muerte JEFTÉ ARGÜELLO

Enclavado en el corazón de la colonia Morelos, en la Cuauhtémoc, Tepito hoy está de plácemes. Este 14 de octubre se cumplen 63 años de la fundación de los mercados del “barrio bravo”, entre ellos el de Granaditas, el más grande y emblemático, pero también están el Fray Bartolomé de Las Casas (conocido como el Mercado de Tenis), o el Mercado de Manuel Doblado, en cuyo exterior está el popular Tianguis de Tepito. Este 2020, debido a la pandemia por el Covid-19, no habrá “bailongos” interminables ni festejos callejeros. Sin embargo, este barrio tradicional y pintoresco seguramente encontrará la forma de que la efeméride no pase desapercibida.

9

PANDEMIA LIMITA FIESTA DE CONMEMORACIÓN

Sin “bailongos”, Tepito celebra el 63 aniversario de sus mercados

ZONA DE CONTRASTES

HERVIDERO. Los mercados de la zona fueron inaugurados en 1957 por el presidente Adolfo Ruiz Cortines; desde entonces, Tepito recrea su capitalismo “a la brava”.

to) controla diversos territorios. En esta jungla urbana, el tepiteño venera tanto a la Santa Muerte como a San Judas Tadeo, la Guadalupana, o al mismísimo Jesús Malverde (el santo patrono de los narcos). En paralelo, el barrio transpira arte en sus paredes, pues en diversos murales sus habitantes reflejan

lo duro de sus vidas, su alegría y su dolor, a través de expresiones, frases y colores. Esto es Tepito. Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Por el Día de Muertos, ofrecen millones de flores de cempasúchil y se aplicará gel antibacterial en las manos. El acceso al mercado y viveros podrá restringirse, de acuerdo con el aforo registrado, asegurando así que se mantenga siempre una sana distancia. Adicionalmente, se realizará la limpieza constante de superficies de uso común, se hará sanitización constante de las instalaciones de los mercados de plantas y flores, de los viveros y áreas de producción de cempasúchil. Actualmente, hay 621 productores de ornamentales beneficiados con el programa Altepetl, que está conformado por los componentes “Bienestar para el Bosque”, “Bienestar para el Campo” y “Sembrando Vida Ciudad de México”. Además se busca preservar el suelo de conservación (que ocupa el 58.9% del territorio de la ciudad), así como fomentar actividades productivas, mejorar la economía local y familiar de las personas, e inculcar un desarrollo rural sustentable y con equidad. La Sedema invitó a la población a consumir flores cosechadas en las chinampas de Tláhuac y Xochimilco. / REDACCIÓN

SEDEMA

A partir del próximo sábado 17 de octubre y hasta el lunes 2 de noviembre, productores del vivero de San Luis Tlaxialtemalco y de los mercados Xochimilco y Tláhuac ofrecerán a las y los visitantes distintas variedades de flores de cempasúchil, así como arreglos florales para las festividades del Día de Muertos. Para este año, las y los productores rurales de la CDMX estiman una producción de un millón 200 mil macetas de cempasúchil de diferentes tamaños y precios, que servirán para llenar de color los altares de los hogares capitalinos, desde donde recordarán a sus seres queridos fallecidos. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que las personas que deseen adquirir flores de cempasúchil en el vivero de San Luis Tlaxialtemalco y los mercados de Xochimilco y Tláhuac deben usar cubrebocas en todo momento y utilizar gel antibacterial. Asimismo, los visitantes tendrán que respetar la sana distancia entre personas, y pasar el filtro sanitario, donde se tomará la temperatura, se realizará un cuestionario de síntomas

APOYO. Las personas que deseen adquirir los ornamentos en el vivero de San Luis Tlaxialtemalco y los mercados de Xochimilco y Tláhuac deben respetar las medidas sanitarias en todo momento.

FOTOSJEFTÉ ARGÜELLO

Tepito (“Teocal-tepiton” o pequeño templo dedicado a San Francisco) es un vocablo derivado del náhuatl, según los cronistas. Este barrio es considerado bravo porque su gente es “de armas tomar”, un lugar caliente al que es mejor evitar o ir sólo de compras, a decir de los fuereños. La faceta comercial de la zona también tiene su lado oscuro, pues el tráfico de droga y la piratería son parte esencial del engranaje económico. De ahí proviene la mayoría de estupefacientes que se venden en la ciudad, y cuyo cártel (la Unión Tepi-


CDMX

10

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

AUMENTARÁ NÚMERO DE PRUEBAS PARA DETECTAR COVID-19

Refuerzan acciones para reducir hospitalizaciones

Detectan más casos de Covid-19 en empresas Jaime López de Silanes, socio funda- zado cerca de 13 mil cuestionarios. dor de Viive(empresa dedicada a reali- “Es un cuestionario en línea que lo zar pruebas de Covid), informó que la puede resolver cualquier persona positividad para detectar coronavirus gratuitamente y parte de la información es el código postal, mediante el en empresas de la CDMX es del 23%. “De las pruebas PCR que hacemos cual vamos mapeando cómo están los casos de Covid”, detalló. en las empresas tenemos un 23% de El socio fundador de Viive apuntó positividad”, dijo en entrevista con que se trabaja en conjunto con una 24 HORAS. empresa que se dedica a la localizaDestacó que hay empresas que deciden hacer sólo las pruebas a los ción de servicios médicos y hospitacasos sospechosos, porque los traba- larios en la ciudad. jadores tienen síntomas o tuvieron Añadió que se hace el cuestionacontacto con alguien que fue positi- rio para detectar el nivel de riesgo en vo, pero hay otras que por ley necesi- las personas; a las que resultan con tan hacerlas al 3% de sus empleados riesgo alto se les hace una consulta para cumplir con la regulación. telefónica y se canalizan médicos a la López de Silanes explicó que di- empresa o al domicilio del empleado. cho proyecto, que consiste en maEl número de empresas a las que pear posibles focos rojos de Covid-19 se les ha brindado el servicio ascienen las empresas, inició en marzo con de a 25. En la CDMX hay un total de la ayuda de una plataforma tecnoló- 470 mil 113 unidades económicas, gica para contener a la gente en casa. según la Secretaría de Desarrollo Dijo que a la fecha se han reali- Económico. / MARCO FRAGOSO

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

D

angelalvarop@hotmail.com

esde que se anunció que algunos laboratorios farmacéuticos elaboraban la vacuna contra el coronavirus, las críticas comenzaron como si se tratara de un arma letal. En un principio se dijo, desde mensajes telefónicos, que las vacunas fabricadas con anterioridad tardaban decenios o años, cómo era posible que ésta estuviera en sólo unos meses. Las críticas se convirtieron en consignas y no hubo poder humano que creara un consenso lógico alrededor de la noticia de la vacuna. En México, por ejemplo, se dijo primero que el Gobierno federal la vendería muy cara. Ahora con la desaparición de los fideicomisos, se dijo que López Obrador había desaparecido el fideicomiso que haría que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus fuera gratis. Ese fideicomiso nunca existió. Lo que proliferó fueron las críticas al Gobierno con ese pretexto.

ESTRATEGIA. La mandataria capitalina dijo que en los 20 quioscos de salud que se ubican en las explanadas de las alcaldías se incrementarán las pruebas.

detalló que se amplió el criterio de toma de muestra, que consiste en que los ciudadanos que han tenido contacto directo con casos sospechosos de Covid-19 se realicen una prueba y cortar así la cadena de contagios. “Puede llegar una persona sin ningún síntoma pero que tiene un antecedente de contacto directo, entonces sería sospechoso, y a estas

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

Azcapotzalco 7,943

G. A. Madero 17,458

Miguel Hidalgo 6,024

V. Carranza 7,820

Cuauhtémoc 7,882

Iztacalco 6,370

Cuajimalpa 4,206

Iztapalapa 20,084

Álvaro Obregón 11,670

Benito Juárez 5,127

M. Contreras

Tláhuac 7,276

5,446 Total: Xochimilco Coyoacán 141,240 casos Tlalpan 12,631 8,104 9,576 confirmados Defunciones 10,865 (según el Gobierno federal) Activos 4,515 (estimados)

Milpa Alta 3,617

141,240

Curva de contagios

En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

GAM

M. Hidalgo

83,683

Pantitlán V

América

22

33

59,670

Iztapalapa

Pedregal de San Nicolás

23

48,014

Lomas de San Lorenzo

Tlalpan

37,503

27

Milpa Alta San Pablo Oztotepec

Fuente: coronavirus.gob.mx

Ahora el Presidente de la República anunció que se dieron anticipos a varios laboratorios para que nuestro país sea de los primeros en contar con dicho beneficio. Encabezó la firma del convenio con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y Cansino Bio, con el cual México asegura 100 millones de vacunas. A pesar de las consecuencias de esta pandemia, hay grupos que se niegan a aplicársela, sobre todo religiosos, quienes aseguran que sólo servirán para enfermarse con mayor facilidad. Existe una secta en México que asegura que no se trata de inmunidad, sino de la introducción de un chip para tener localizados a los ciudadanos y mantenerlos manipulados. Las versiones de una vacuna nunca habían tenido significados tan cercanos a los dogmas de fe, a pesar de ello se logra un gran avance en relación con otros países, incluso más desarrollados que México, se trata de un esfuerzo que se realizó con oportunidad y precisión, lo cual sólo pudieron realizar personas que conocen este tipo de pandemias, cuyo sector también ha sido duramente criticado, sobre todo por la oposición. Además, países como Cuba, Rusia y otros que son calificados por la oposición como retrasados, ya cuentan con la vacuna y en el caso de Rusia, su presidente Vladimir Putin aseguró que México

29

Tláhuac

25,018 11,664

San Francisco 5,548 Tlaltenco

30

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 13 de mayo mayo mayo junio junio julio agosto oct

será de los primeros países al que será enviado dicho antídoto. López Obrador resaltó la importancia del convenio “porque de esta manera se protege a la población. Estamos adelantándonos para ser los primeros en contar con la vacuna que se va a aplicar de manera universal a todos, es un derecho, es para toda la población de manera gratuita”. Lo cierto es que la llegada de esta vacuna dejará sin bandera a una oposición que tomó la pandemia como tema favorito para golpear en lugar de apoyar al Sector Salud. Desde luego que la oposición asegura que no es efectiva a pesar de tratarse de laboratorios de prestigio mundial; sin embargo, la aparición de la vacuna coloca en su lugar histórico no sólo a la correcta aplicación del Sector Salud respecto a la pandemia, sino que ubica a una oposición visceral que todavía no entiende su lugar en el panorama político y social del México de hoy. PEGA Y CORRE. - Seguimos con una autoridad electoral cuestionada. Los resultados y la forma de presentarlos en la lucha interna de Morena, deja mucho que desear de los conocimientos de los consejeros electorales… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

personas les estaríamos tomando muestras... y si resultan positivas, aislarlas”, precisó. López dijo que en los quioscos ubicados en las 158 colonias prioritarias se busca aumentar en mil 500 pruebas diarias, y en las muestras que se toman en centros de salud y en hospitales a 5 mil 500 diarias. / REDACCIÓN

Piden eliminar “sexo” del acta de nacimiento

Capitalinos contagiados

Vacuna contra la oposición ALMA GRANDE

GOBIERNO CDMX

necesario, una prueba. “Es un trabajo que estamos fortaleciendo para que aumente el número de pruebas... los análisis mostraron una reducción (de hospitalizaciones) desde mediados de septiembre a la fecha. Entonces, esperamos que a partir de la próxima semana y a finales de octubre pueda haber una reducción nuevamente”, destacó. La ocupación total en los hospitales Covid-19 de la CDMX es de 2 mil 607 camas: mil 920 no intubados y 687 intubados. La disponibilidad de camas de hospitalización general es de 61.1% y de 66.4% en camas con capacidad de intubación. La secretaria de Salud, Oliva López,

Jorge Gaviño, diputado local por el PRD, presentó una iniciativa para modificar el Código Civil de la CDMX, a fin de eliminar el espacio o casilla correspondiente al sexo de las personas en las actas de nacimiento. La propuesta se da luego de que las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Igualdad de Género retiraron el dictamen de la llamada Ley de Infancias Trans, la cual pretendía facilitar el cambio de datos en las actas de nacimiento, dependiendo del género con el que un menor de edad se sienta identificado. La iniciativa del perredista pretende reformar los artículos 35 en su fracción IX, así como los artículos 54 y 58 del Código Civil local en materia de género. Gaviño apuntó que es factible retirar la denominación de sexo en las actas, en virtud de que se trata de uno de los atributos de la personalidad y cada persona es libre de imponerse el género que mejor satisfaga sus necesidades. El legislador argumentó que toda persona y su familia son libres de determinar el sexo que quieran llevar socialmente, pero al cambiarlo en sus documentos se enfrentan a infinidad de trámites legales y burocráticos. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en la CDMX durante los últimos 10 días se han estabilizado las hospitalizaciones por Covid-19. “Queremos entrar a una disminución de hospitalizaciones a partir del incremento del número de pruebas, asociado a todo el trabajo territorial que hacemos y que se va a ir incre-

mentando a partir de esta semana y las próximas”, explicó. La mandataria local abundó que en los 20 quioscos de salud que se ubican en las explanadas de las alcaldías se aumentará el número de pruebas, para retomar el índice que se tenía hasta el 15 de septiembre. Sheinbaum precisó que no se trata sólo de realización de pruebas, sino que la estrategia se sostiene en el trabajo territorial: visitar los hogares para informar sobre la pandemia; identificar a personas con síntomas para orientarlas a que llamen a Locatel o envíen un SMS al 51515; así como darles seguimiento médico para que se realicen, si es

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Medidas. A quienes han tenido contacto directo con casos sospechosos se les realizará una toma de muestra, a fin de cortar la cadena de contagios

LEE MÁS COLUMNAS

REFORMA. Se propone que cada persona elija el género que desee.


MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

LA MANDATARIA PRESENTA SU QUINTO INFORME DE TRABAJO

11

Construimos un Sonora líder, con cuentas claras: Pavlovich GOBIERNO DE SONORA

Al rendir su Quinto Informe de Trabajo, Claudia Pavlovich Arellano aseguró que, en estos cinco años, en Sonora se ha construido un estado líder, con orden, cuentas claras, inversiones y obras de infraestructura que responden a las necesidades de la gente. “Lo primero es la calidad de vida de los ciudadanos. No me llama el canto de las sirenas o la necesidad de aplausos. Los problemas de Sonora eran muy grandes y dolorosos; por esa razón, a un lado quedaron las intenciones de obras que hacen lucir al gobierno, pero HÉROES DE BLANCO. La gobernadora hizo un poco benefician la vida cotidiana de las fami- reconocimiento especial al personal de salud. lias”, manifestó la gobernadora. De manera virtual y ante mas de 2 mil par- en recuperar la confianza, y con ello la inversonas que se registraron en varias plataformas, sión; en transparentar los recursos públicos y entre las que se encontraban los miembros del en ejercerlos con estricto apego a la ley”. Poder Legislativo, así como el presidente del Puso énfasis en la rendición de cuentas y el Supremo Tribunal de Justicia, la mandataria manejo eficiente y transparente de los fondos resumió el estado que guarda la administra- públicos. ción pública estatal y destacó la lucha que su MENOS CORRUPCIÓN gobierno y los sonorenses han dado contra la pandemia, así como la reactivación económi- “Pasamos de ser el sexto estado peor calificaca y la recuperación del empleo. do en 2014 en cuanto a manejo de recursos federales, a recibir el reconocimiento como PRIMERO LA GENTE el mejor gobierno estatal a nivel nacional También resaltó otros temas, como la educa- en este concepto. Pasamos de estar entre los ción y la seguridad. cinco peores en percepción de corrupción, a “Primero se pensó en la gente; primero se ser de los cinco mejores en indicadores de pensó en mesabancos y en rehabilitar las buen desempeño a nivel nacional y este año escuelas; en los centros de salud rurales; en Sonora ocupa el primer lugar nacional en medicamentos y hospitales; en rehabilitar rendición de cuentas”, expuso. carreteras estatales y caminos vecinales; en Tras hacer un balance de las acciones más tecnología e inteligencia para la seguridad; importantes de su administración, destacó

Destaca Astudillo baja en homicidio y lucha vs. Covid

LOGROS QUINQUENALES

40% se redujo el robo a comercios en 5 años; a casas 28% y de autos en 24%.

4estatales milrehabilitados, km de carreteras equivalentes a la distancia entre Sonora y Yucatán.

que de septiembre de 2015 a febrero de 2020 se generaron 92 mil 467 nuevos empleos, y este septiembre Sonora es el tercer estado a nivel nacional que más empleos ha registrado, puesto que, a pesar de la pandemia, el sector empresarial sigue generando oportunidades para la gente, con la consolidación de 180 grandes nuevos proyectos de inversión por casi 8 mil millones de dólares. La gobernadora tuvo un reconocimiento especial para el personal médico del estado, cuya labor calificó como heroica. Concluyó con un mensaje a los sonorenses de seguir trabajando para continuar construyendo “un Sonora líder, con orden y cuentas claras; un Sonora que sigue porque lo que importa es que Sigamos Sonora”. / REDACCIÓN

Soy un férreo defensor del derecho al trabajo digno y bien remunerado. Por ello, he ordenado que ningún trabajador de esta administración sea despedido por motivos de la pandemia”

PROGRESO EN SEGURIDAD

RETO. El mandatario reconoció los esfuerzos de su gobierno frente a la pandemia.

23.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Respecto al secuestro, resaltó que Guerrero ocupa el decimosexto sitio en el país, “cada vez más lejos de los primeros lugares que antes tenía”. Señaló que en Acapulco, las carpetas de investigación bajaron 90%. En Chilpancingo, los secuestros bajaron 83%. Y En Zihuatanejo el homicidio doloso bajó 16%.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CLAUDIA PAVLOVICH Gobernadora de Sonora

HÉCTOR ASTUDILLO FLORES Gobernador de Guerrero

GOBIERNO DE GUERRERO

Con un minuto de silencio por las víctimas de Covid-19, inició el quinto Informe de Gobierno del mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, en el que destacó avances en seguridad, con la reducción de los homicidios dolosos y el secuestro, y la lucha contra la pandemia. En un mensaje virtual ante legisladores, el titular del Ejecutivo estatal dijo que solamente trabajando juntos y coordinados los tres órdenes de gobierno, los tres poderes del estado y los sectores público, social y privado, han podido enfrentar la pandemia. Reconoció que el turismo no escapó a los estragos de esta contingencia, pues cerraron más de 375 hoteles, 587 restaurantes y 669 establecimientos turísticos, como discotecas, bares, agencias de viajes, artesanías, joyerías y centros recreativos, entre otros. Como consecuencia, el estado dejó de recibir a 2.6 millones de turistas. En contraparte, citó los logros de su administración en el tema de la seguridad. Entre los más importantes, indicó que los homicidios dolosos van a la baja, pues en los primeros ocho meses de 2020 se redujeron

Lo primero es la calidad de vida de los ciudadanos. No me llama el canto de las sirenas o la necesidad de aplausos”

GOBIERNO DE BCS

Logros. Destaca avances en seguridad, educación, obras, en inversiones y contra la corrupción

11% se ha reducido este año la incidencia delictiva con respecto a 2019. 23.6% menos homicidios dolosos de enero a agosto, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Para atender la pandemia, subrayó que se realizaron dos ajustes presupuestarios: en marzo, por 200 millones de pesos, y en agosto, por 241 millones. Los grupos parlamentarios reconocieron la pronta acción para hacer frente a la crisis sanitaria, la reorientación del gasto público, la reconversión hospitalaria y la coordinación importante con el gobierno federal y los municipios para lograr la reactivación económica del estado. / DANIELA WACHAUF

REACTIVACIÓN. El fin es impulsar la actividad turística, destacó el gobernador Carlos Mendoza.

BCS y Volaris anuncian plan de descuentos El Gobierno Estatal y la aerolínea Volaris lanzaron en alianza la campaña Reapertura Segura de los Cielos de Baja California Sur, la cual busca reactivar el turismo en la entidad a través de un programa de descuento de 20% en 89 mil boletos para viajar durante 2021. Carlos Mendoza Davis, gobernador del estado, reconoció la solidaridad de empresas como Volaris, “que escuchan el mensaje poderoso e inspirador que damos a México y al mundo de que aquí sí hay de otra, que trabajando unidos y con rumbo podemos seguir avanzando al mejor futuro que merecen las y los sudcalifornianos”. Expresó que estas noticias son extraordinarias porque Baja California Sur tiene 70% de su economía ligada al turismo, lo que es relevante para las actividades primarias y secundarias. Se explicó que la campaña consiste en que la aerolínea lanzará 89 mil asientos con 20% de descuento (con el código VLMX) en todas las rutas que opera en los aeropuertos de La Paz, Los Cabos y Loreto, para viajar del 13 de octubre al 31 de diciembre de 2020, comprando del 13 al 15 de octubre de 2020. Además, como parte de su plan para apoyar la reactivación turística de Baja California Sur, Volaris ofrecerá 65 mil asientos con tarifas nacionales desde $699 pesos en viaje sencillo con impuestos incluidos, para viajar del 1 de enero al 24 de octubre de 2021, comprando del 13 al 15 de octubre de 2020. También habrá una garantía que cubre –en caso de cancelación del vuelo– el 100% del valor del boleto más un 25%, y que está respaldada por su cumplimiento de más de 98% de vuelos programados. “Volaris lanza un programa de reactivación sin precedentes para los destinos turísticos más importantes de México, como lo es Baja California Sur, con más de dos millones de asientos con tarifas de ultra bajo costo que sirvan de catalizador para impulsar a toda la cadena de valor hacia la nueva normalidad”, señaló Enrique Beltranena, CEO y fundador de Volaris. / GOBIERNO DE BCS

FACEBOOK

Mena, 3er mejor mandatario por manejo ante pandemia EVALUACIÓN. El Ejecutivo de Tlaxcala respondió con acierto frente a la crisis.

El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, es el tercer mandatario mejor calificado en México por la manera en que ha manejado la crisis generada por la pandemia de Covid-19. La última encuesta de México Elige ubicó a Mena Rodríguez ape-

nas detrás de sus homólogos Carlos Joaquín González, de Quintana Roo (82.8%), y Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur (82.6%). El mandatario estatal tomó la decisión de adelantar las medidas de salud y económicas para responder

a la emergencia sanitaria. Además, determinó mantener un balance entre el cuidado de la salud y la economía para conservar empleos y apoyar el ingreso de las familias. En Tlaxcala, el buen manejo sanitario que se ha dado a la emergencia

sanitaria se considera producto del trabajo entre sociedad y gobierno, por lo que, a pesar de que la entidad se mantiene en color amarillo en el semáforo epidemiológico, no se han relajado las medidas preventivas. / REDACCIÓN


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

CREÓ 13 MIL 919 PUESTOS DE TRABAJO EL MES PASADO

Aguascalientes retoma ritmo con nuevas plazas

GOBIERNO DE SINALOA

MEJORA. La autoridad hizo énfasis en el repunte visible en el mercado laboral.

el de comercio y servicios tuvieron incrementos de 273 y mil 445 nuevos empleos respectivamente –al compararlos con el mes inmediato anterior–, sectores golpeados por el confinamiento de la población por motivo de la pandemia de Covid-19 y que se han ido recuperando ante la reapertura económica. “En Sinaloa nos hemos estado recuperando en cifras de empleo. Aun con la pérdida de 12 mil 950

Barbosa pide serenidad a aspirantes electorales Tras llamarlos a la serenidad y reconciliación, el gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió a todos los políticos con aspiraciones electorales a dejar atrás su “radicalismo, aspavientos, ocultismos y mentiras”. En videoconferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que, por el bien de Puebla, estos personajes deben reflexionar y desarrollar sus aspiraciones y planteamientos políticos por los canales adecuados y sin confabulaciones. Los convocó a formar parte de sus respectivos partidos políticos en plena libertad, luego de señalar el modelo morenovallista que hace que la política se entreteja y altere, propiciando la intromisión en las diferentes fuerzas políticas. Barbosa Huerta se dijo en la mejor disposición de trabajar de ma-

Deben dejar atrás su radicalismo, aspavientos, ocultismos y mentiras” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

nera conjunta con las autoridades del municipio de Puebla, siempre y cuando esta colaboración sea real, sin mentiras, y tenga el propósito de avanzar en los temas urgentes para la ciudad: seguridad pública, salud, educación y fortalecimiento institucional. Al participar en el Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Benjamín Hernández Lima, Barbosa Huerta llamó a los servidores públi-

empleos en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, la tasa anual del empleo en el estado en el mes pasado fue de -2.3%, mientras que a nivel nacional fue de -4.2%”, puntualizó el titular de Economía. Dijo que la indicación del gobernador Quirino Ordaz Coppel es seguir trabajando para que la recuperación económica se siga cumpliendo bajo los protocolos y lineamientos sanitarios, sin descuidar el

GOBIERNO DE HUIXQUILUCA

regreso a las actividades. El director del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa, Arturo Torres Sato, destacó que en la recuperación del empleo tiene mucho que ver la contratación de personal para

cos municipales en el estado a no caer en la manipulación política. En su mensaje, el titular del Ejecutivo consideró que la manipulación no debe existir hoy en día, por lo que es necesario presentar denuncias contra aquellos actores que no quieran trabajar por el bien de la sociedad y sólo busquen un interés propio. Indicó que los cargos públicos son

vida de los huixquiluquenses. Precisó que en este centro de rehabilitación se atenderá de manera integral a las mujeres con algún tipo de adicción, a quienes, una vez que concluyan su tratamiento, les cambiará la vida. “Poder ayudar y dejar en Huixquilucan un centro de adicciones para las próximas generaciones, me llena de orgullo”, dijo. La presidenta del DIF destacó el trabajo coordinado para hacer realidad el Centro de Rehabilitación

/ GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

las labores en el campo, además de la ocupación de personal en el sector turismo y servicios, así como el emplear a personal nuevo en la industria de la manufactura. / GOBIERNO DE SINALOA

Salario Rosa, en buenas manos: AM

ENTRADA. 240 CARAC et imint et que prae prem. Nam, omnihil iquiam, cusam Em voluptati vit quae pro que lit qui voluptas saeprovit quo offictem id que .Ovid m

Abre Huixqui centro de rehabilitación de adictas En Huixquilucan abrió sus puertas el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones para Mujeres Santa Rita, con lo cual se concluye el complejo de salud Rosa Mística, destacó el presidente municipal Enrique Vargas del Villar. Durante la inauguración, el alcalde destacó el trabajo del personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su presidenta Romina Contreras Carrasco, quien ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la calidad de

Aguascalientes logró un repunte en la creación de empleos, pues en los últimos dos meses se han sumado 4 mil 558 nuevas fuentes laborales, con lo que retoma el ritmo que se tenía antes de la pandemia. Luego de cinco meses con números negativos en este indicador, el gobernador Martín Orozco Sandoval destacó la creación de 3 mil 155 nuevos empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante septiembre, la cifra más alta para dicho mes en la presente administración estatal.

GOBIERNO DE PUEBLA

Sinaloa se colocó como el estado número uno en generación de nuevos empleos formales durante septiembre, al crear en ese mes 13 mil 919 puestos de trabajo. Con esto, de acuerdo con cifras del IMSS, en la entidad hay un total de 543 mil 611 trabajadores asegurados al noveno mes de este año, que equivalen a 2.8% del total nacional. En la comparación respecto al mismo mes de 2019 hubo una disminución de 12 mil 950 empleos ante el IMSS, mientras que a nivel nacional se perdieron 865 mil 234 plazas. “Los 13 mil 919 nuevos empleos de septiembre respecto al mes anterior de agosto habla ya del repunte que se está dando en Sinaloa y el principio de la finalización de la ciclicidad de verano con los empleos temporales del campo”, destacó el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado. Cabe destacar que sectores como

Informado por el secretario de Desarrollo Económico (Sedec), Manuel Alejandro González Martínez, sobre los números que arroja el IMSS, el Orozco Sandoval reconoció el esfuerzo del sector empresarial de Aguascalientes y reafirmó su compromiso por ofrecer las condiciones necesarias para que las unidades económicas de todos los niveles puedan crecer y con ello continuar con la dinámica positiva de generación de puestos de trabajo que otorguen bienestar a las familias aguascalentenses. El titular de la Sedec señaló en su informe que la entidad alcanza un acumulado de 326 mil 308 trabajadores asegurados ante el IMSS, de los cuales 36 mil 507 se incorporaron a la institución de seguridad social en la presente administración.

más satisfactorios cuando concluyen y no existe reclamo de la población, lo que es un reflejo de que se hicieron bien las cosas. En este sentido, el mandatario reiteró el exhorto a los presidentes municipales en Puebla a tener un trato sencillo, cortés y de apertura con los ciudadanos para atender sus solicitudes de justicia o de apoyo. / GOBIERNO DE PUEBLA

Santa de Rita, ya que tanto el personal del DIF como del ayuntamiento han puesto su empeño en brindar las herramientas necesarias a la gente para transformar sus vidas. El Centro Santa Rita cuenta con espacio para 20 mujeres, con habitaciones divididas para adolescentes y mayores de edad, con capacidad para 10 personas cada una y área de regaderas. Además de recepción, cocina, comedor, consultorio psicológico y médico, lavandería y jardín. Ana Luisa Pérez Aguilar, directora de Atención Psicológica del DIF, detalló que en el Centro Santa Rita se atenderá de manera integral a las mujeres con adicción al alcohol, tabaco o drogas. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

En Coacalco, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, aseguró que el Salario Rosa llega a las mujeres que más lo necesitan y apoyar a la economía de las familias mexiquenses, para que puedan solventar las necesidades que requieran. “Cada una de ustedes, en cada una de ustedes hay una historia de qué están haciendo o cómo quieren ayudar a su familia, pero lo más importante es que siempre están pensando, precisamente, en la familia, por eso sabemos que el Salario Rosa está en las mejores manos”, expresó. Al hacer entrega a mujeres mexiquenses de este apoyo del Gobierno estatal, Del Mazo sostuvo que el Salario Rosa es un programa que reconoce la fortaleza que tienen las amas de casa para superar las adversidades y luchar diariamente para ayudar al desarrollo de los integrantes de la familia. / GOBIERNO EDOMEX

GOBIERNO EDOMEX

Datos del IMSS. Tiene 543 mil 611 trabajadores asegurados, que equivalen a 2.8% del total nacional

LABOR. El alcalde destacó el trabajo del DIF municipal.

AVANCE. El gobernador Martín Orozco destacó la creación de 3 mil 155 empleos en septiembre.

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Sinaloa encabeza la creación de empleos

BENEFICIADAS. Del Mazo entregó 4 mil apoyos a amas de casa mexiquenses.


ESTADOS

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

Pláticas de café

MARÍA SOL BERENICE SALGADO, TITULAR DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DEL EDOMEX, HABLÓ SOBRE EL PROTOCOLO HOMOLOGADO QUE GARANTIZARÁ A LOS AFECTADOS LA BÚSQUEDA INMEDIATA DE PERSONAS E INFORMARLES SOBRE LOS AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN

Alianza con Federación da impulso a Oaxaca

SE CAPACITARÁ A LAS INSTITUCIONES Y A FAMILIARES PARA EL MANEJO DEL MECANISMO

@ALEJANDROMURAT

La localización de personas será tarea bien coordinada

M

DANIELA WACHAUF

aría Sol Berenice Salgado, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, explicó que tras el anuncio del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas -que recientemente entró en vigor-, se deberá realizar una campaña para que las personas conozcan los derechos que devienen con la promulgación de este instrumento y que puedan agilizar la investigación por la desaparición de algún familiar. En una entrevista con 24 HORAS, comentó que el reto será capacitar a las comisiones estatales y otras instituciones como las fiscalías, que están obligadas a coordinarse y a interactuar con información en tiempo real. Del 15 de marzo de 1964 a la fecha se registran en la entidad tres mil 892 personas desaparecidas y no localizadas. A principios de octubre, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el Protocolo que obligará a las autoridades a la búsqueda inmediata de personas; además, los familiares tendrán una cartilla que les garantizará recibir información oportuna de los avances de la investigación y podrán recibir protección y participar en las diligencias con peritos nacionales o extranjeros.

¿Cuáles son las bondades del protocolo? Planteamos un instrumento que no existe en el mundo, nosotros buscamos un lineamiento que nos pudiera servir de guía ya fuera de otros países y no se encontró. La búsqueda se centra en investigaciones y no en algo más integral, entonces se pensó que se dividiera en diferentes tipos.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, afirmó en el Cámara de Diputados que la alianza entre la Federación y el Gobierno estatal impulsa el desarrollo y progreso en el estado y todo el sureste de México. En conferencia en conjunto, en San Lázaro, con legisladores federales de Oaxaca y del director general del Corredor Interoceánico, Rafael Marín Mollinedo, el gobernador señaló que en estos tiempos de debate nacional con diversas expresiones políticas, es importante señalar que la unión entre autoridades federales y estatales ha permitido que en Oaxaca se inicien mega proyectos como las autopistas al Istmo y a la Costa, así como el Corredor Interoceánico. “La política es un instrumento que se puede usar para construir o destruir; en esta alianza hemos elegido construir unidad, bienestar y transformación para Oaxaca y el sureste de México. Mientras unos usan palabras para denostar, nosotros usamos acciones para transformar”, señaló. Al respecto, dijo que en la política no basta voluntad, se deben crear las condiciones para que así sea. Por tanto, señaló que en Oaxaca se están dispersando mas de nueve mil millones de pesos en diferentes proyectos de transformación del sureste de México. Empezando con el Corredor Interoceánico y las autopistas que tanto necesitaban, la Mitla-Tehuantepec y Barranca Larga-Ventanilla. / QUADRATÍN

SAN LÁZARO. El gobernador Murat ofreció conferencia de prensa junto a legisladores.

13

LO QUE DEBES SABER Una de las partes del protocolo homologado comprende: Cartilla de derechos de familiares de personas desaparecidas o no localizadas. Folio Único de Búsqueda. Asistencia victimal en caso de haber presentado denuncia por violación a derechos humanos. Información oportuna de

¿Cuáles son? Individualizada, que a va ser la que tenemos, caso a acaso, entendiendo el contexto particular se genera acciones y mecanismos; la búsqueda

los avances en la búsqueda e investigación. Acceder y obtener copia gratuita de los expedientes y carpetas. Solicitar la intervención de personas expertas o peritos independientes, nacionales o internacionales. Datos sobre los resultados de identificación o localización de restos humanos.

generalizada, que es una particularidad, nos ha mostrado que la hacen las familias en hospitales, penales, lugares de detención, albergues, situación de calle, fosas, entre otras.

¿Podrán pegarle a AMLO en las urnas? ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

D

urante el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994) se conformó el primer club o sindicato de gobernadores. Eran puros tricolores, y formaban parte de la membresía los mandatarios de Aguascalientes, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León. En aquella época decían que era un bloque para apoyar incondicionalmente “al jefe” porque algunos se mostraban indisciplinados. En el año de 2001, en Mazatlán, Sinaloa con la asistencia de 20 gobernadores se decidió hacer un bloque de mandatarios locales. Iniciaron las charlas, reuniones periódicas,

y negociaciones, y así el 13 de julio de 2002 en Cancún, Quintana Roo nació la Conago. Con la voluntad superior de los estados con el Pacto Federal se creó la Conferencia Nacional de Gobernadores, con la fuerza de todos los gobernadores del PRI y del Partido de la Revolución Democrática. Un año después, en San Luis Potosí, se integraron los gobernadores del Partido Acción Nacional, quienes solicitaron establecer una agenda común, buscar el mejor diálogo posible, y fortalecer juntos el pacto federal, al igual que trabajar de manera integral. Fue hasta mediados del 2018, el 3 de julio para ser exactos, que se creó la GOAN (Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional). Ahí los 6 panistas, titulares de ejecutivos locales, dejaron claro que la democracia y el diálogo son la única vía para darle certidumbre social, política y económica al país. Se debilitó la Conago, pero ningún panista la dejó. Siempre traían puesta dos cachuchas: la Conferencia de Gobernadores, pero vestían

camisa, corbata o chamarra azul. Su corazón latía a la derecha. En septiembre de este año, 10 gobernadores (del PRI, PAN, el único de Movimiento Ciudadano, el único independiente y el único del PRD) le dijeron adiós a la Conago, porque consideraron que ya no cumplía con su función de defender la soberanía de los estados. Sobretodo se agruparon para intentar ser contrapeso del gran poder que ostenta Andrés Manuel López Obrador -ganado en las urnas, con más de 30 millones de votos, y la mayoría de su partido y aliados, en la Cámara de Diputados. Crearon ya una agencia de promoción económica a nivel internacional, ante la desaparición de ProMéxico; intensificaron la relación comercial con países asiáticos y europeos; elaboraron un padrón de médicos y enfermeras, para atender la demanda de los problemas normales y de manera particular, el tema de Covid-19 y crearon un esquema para aprovechar la experiencia de la OCDE, para

Cada entidad realizaba acciones de búsqueda a su manera y posibilidades(...) se tenía que diseñar un instrumento que, con todo lo diferente que pueden ser las desapariciones(...), debía ser un documento aterrizable en el que se incorporaran diversas autoridades

¿También está la búsqueda inmediata? Sí, es cuando una persona desaparece y deben detonar mecanismos en las primeras horas, otra también es de larga data, aquellas que no son recientes pero necesitan una revisión más detallada de toda la información y poder reconducir esas investigaciones; también tenemos búsqueda por patrones. ¿En qué consiste? Es cuando existen algunas circunstancias en común en los contextos de desaparición, por ejemplo, el caso de los 43 normalistas que desaparecen en el mismo evento, así como la búsqueda de familias, que es cuando se tiene a una persona menor de edad, adulto mayor o con algún padecimiento que impide que pueda dar su nombre o edad.

las estrategias de promoción de la economía a nivel estatal y regional. No han logrado la renuncia del subsecretario Hugo López-Gatell, y aunque ya consiguieron que el presidente López Obrador les diga que revisará el pacto fiscal, en nada ha cambiado aún dicho pacto. Viene ya la primera batalla legal: interpondrán 10 controversias constitucionales, una acción de inconstitucionalidad en conjunto con algunos legisladores y promoverán la presentación masiva de juicios de amparo contra la desaparición de 109 fideicomisos. Pero la verdadera batalla es la electoral, todo lo demás es derecho de pataleo y grilla. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

PONEN PAUSA LAS FIRMAS JOHNSON & JOHNSON Y ELI LILLY

Paran más ensayos entre rebrotes y reinfecciones Alerta. Por razones de seguridad relacionadas con enfermedades en los participantes de las pruebas, dos proyectos fueron detenidos en las últimas 48 horas; uno sobre una vacuna en Fase III, y otro de un tratamiento para combatir el Covid-19 con anticuerpos

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REDACCIÓN Y AGENCIAS

38, 006, 121

personas se han contagiado de coronavirus

1, 083, 875

decesos se han reportado de forma oficial hasta la fecha

26, 354, 211

personas ya se han recuperado por completo del Covid-19

Ahora Italia... aumenta restricciones El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, impuso ayer nuevas restricciones a reuniones, restaurantes, deportes y actividades escolares, en un intento por frenar el reciente aumento de las infecciones por coronavirus, como parte de la segunda ola. El decreto del Gobierno, publicado después de días de versiones preliminares y especulaciones de los ministros sobre sus probables medidas, entra en vigor hoy y tendrá una vigencia de 30 días. La medida prohíbe reuniones en restaurantes, clubes o al aire libre y reco-

mienda encarecidamente que las personas no celebren fiestas en sus hogares ni reciban a más de seis invitados en ningún momento. A las bodas y otras ceremonias no pueden asistir más de 30 personas. El decreto advierte firmemente que las mascarillas, que ya son obligatorias en los edificios públicos y al aire libre, también deben usarse en casa cuando haya personas que no pertenezcan al núcleo familiar. Los bares pueden permanecer abiertos hasta medianoche, sólo en mesas, sin servicio a personas de pie. /REUTERS

Una mujer holandesa de 89 años de edad, una de los 25 casos detectados de reinfección de SARSCoV-2 conocidos en el mundo, falleció por los efectos de la segunda vez que enfermó de Covid-19, agravados por un cáncer de médula ósea que padecía, y se convierte en la primera muerte conocida por una recaída de coronavirus. Ella tenía macroglobulinemia de Waldenström.

Europa ajusta flujo por sus fronteras

ITALIA

FOTOS REUTERS

En el contexto de una segunda ola de contagios de coronavirus en Europa, y bajo el aumento constante de casos, que ya rebasaron los 38 millones en el mundo, un ensayo de vacuna y otro de tratamiento contra el Covid-19 tuvieron que interrumpirse por fallas de seguridad. En el caso de Johnson & Johnson, tomará varios días tener novedades por parte del panel de control de seguridad sobre el ensayo de la vacuna en Fase III, tras anunciar que el estudio fue detenido debido a una enfermedad inexplicable en un participante. La detención se produce aproximadamente un mes después de que AstraZeneca también suspendiera los ensayos de su vacuna experimental contra el coronavirus, que utiliza una tecnología similar, debido a que un participante se enfermó. La enfermedad del participante está siendo revisada y evaluada por una junta independiente de supervisión de datos y seguridad, así como por los médicos clínicos de la compañía. William Schaffner, doctor y profesor de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, opinó que “todo el mundo está en alerta por lo que pasó con AstraZeneca” y que “tendría que ser un evento adverso grave. Si se tratara de algo como el cáncer de próstata, diabetes no controlada o un ataque al corazón, no lo detendrían. Es probable que sea un evento neurológico”. Ayer, la compañía de biotecnología Eli Lilly & Co. informó que decidió detener la inscripción de participantes para un ensayo clínico de su tratamiento con anticuerpos debido a “un posible problema de seguridad”. La junta independiente de monitoreo de seguridad recomendó pausar la inscripción en la prueba patrocinada por el Gobierno de Estados Unidos, señaló una vocera de la compañía en un comunicado. Eli Lilly trabaja en una terapia experimental basada en anticuerpos que apunta a pacientes de riesgo pero que se utiliza en infecciones suaves a moderadas. Además de rebrotes, Europa debe apagar varias crisis, en España, por ejemplo, cientos de médicos de atención primaria se declararon en huelga en Cataluña exigiendo mejores condiciones de trabajo a medida que aumentan los casos de coronavirus. /

RECAÍDA CAUSA MUERTE

REINO UNIDO

EN BLOQUE. Aunque cada país de la Unión Europea es libre de determinar sus propias medidas, se les instó a que fueran coherentes. Las naciones informaron que acogieron con beneplácito el acuerdo para poner más orden en una situación confusa, según reportes de la Comisión Europea.

La Unión Europea adoptó un sistema de “semáforo” para guiar a los Estados miembro sobre el requerimiento de pruebas de Covid-19 o de cuarentenas para los viajeros no esenciales dentro del bloque, como por ejemplo, los turistas. Una reunión de los ministros de Asuntos Europeos aprobó la propuesta, que tiene por objetivo poner fin a un confuso mosaico de restricciones y restablecer la libre circulación -un principio muy apreciado en

el bloque de los 27 miembros-, cuando las condiciones lo permitan. Con el aumento de los casos en toda Europa, actualmente sólo unas pocas zonas reunirían los requisitos para tener la “luz verde” -de menor riesgo- que permitiría viajar sin restricciones. Entre ellas figuran la mayor parte de Alemania oriental, partes de los países nórdicos y bálticos, algunas zonas de Bulgaria y Grecia, y una zona de Italia. Se alentará a los países de la Unión Eu-

ropea a que apliquen medidas “proporcionadas” para las zonas naranja -de riesgo medio- y roja -de riesgo alto-, que podrían incluir una cuarentena o bien una prueba, pero no la prohibición absoluta respecto a la entrada de personas. Las 27 naciones deberán suministrar datos al Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades sobre el número de nuevos casos por cada 100 mil personas en los últimos 14 días. /PHILIP BLENKINSOP, REUTERS

REUTERS

FMI: España, la economía desarrollada más golpeada

DATOS. España es el séptimo país con más casos de Covid-19. El número total de contagios se situó la víspera en 896 mil 086 (7 mil 118 nuevos).

De acuerdo con un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado ayer martes, el Producto Interno Bruto (PIB) ALONSO de España caerá 12.8% en TAMEZ el 2020, lo que representaría el mayor desplome 24 HORAS EUROPA económico entre los países BAJO LA LUPA desarrollados. Twitter: @Alonsotamez Esto, en contraste con la estimación promedio de la Comisión Europea para los 27 países de la Unión Europea (UE), de una caída de 8.3%, y para los 19 países que usan el euro, de 8.7%. No obstante, desde finales de junio pasado, las autoridades españolas ya podían dimensionar el tamaño del golpe económico inminente.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España publicados en aquél mes, durante el primer trimestre de 2020 su economía cayó 5.2%, lo que representó la mayor disminución desde 1970, año en el que inició la serie estadística actual del INE. Sin embargo, vendrían datos peores. En el segundo trimestre, el PIB español cayó 18.5%, la peor cifra para el segundo trimestre de 2020 en toda Europa, y misma que superó el anterior “récord” español de 5.2%. Para Bloomberg, el desplome ha sido más drástico en España que en otras naciones europeas, debido a su fuerte dependencia en la industria turística. Según el Foro Económico Mundial, el turismo en España representa el 14.3% de su PIB (2019), lo que coloca al país en el segundo

lugar en dependencia turística entre las 15 mayores economías del mundo (México es la primera, con 15.5% de su Producto Interno Bruto respaldado en el turismo). El no controlar el esparcimiento del Covid-19 ha sido la mayor afrenta para la economía española. Por ejemplo, hace cinco días, el Gobierno del socialista Pedro Sánchez decretó el Estado de Alarma en Madrid, la capital de España, y en ocho municipios cercanos, durante al menos 15 días. Esto implica restricciones de aforo y horarios en el transporte público y en la operación de varios tipos de comercios, así como el despliegue de unos 7 mil policías nacionales con la facultad de multar a cualquier ciudadano que no cumpla con las normas sanitarias.



MUNDO

16

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

FOTOS REUTERS

Republicanos comprometen plan de alivio

BAJO ESCRUTINIO. Amy Coney Barrett, abogada, jurista y académica estadounidense, podría llegar a la Corte si la aprueba el Senado. Acude a las audiencias con sus hijas.

ROBA ATENCIÓN CONTEXTO ELECTORAL EN AUDIENCIAS

ELECCIONESENEU Distracciones. Elude la jueza promovida por Trump temas polémicos en el Senado Si por algo los republicanos no querían arrancar el procedimiento para elegir a una nueva jueza de la Suprema Corte de Justicia era porque las elecciones presidenciales y del Congreso en Estados Unidos se robarían la atención del proceso, ensuciándolo, algo que parece estar pasando hoy en día. Van dos días de audiencia de Amy Coney Barrett ante el Senado, y destaca que ayer afirmó que sus creencias religiosas no afectarán a sus decisiones y declinó decir si el histórico fallo que legalizó el aborto en 1973 fue una decisión apropiada. La audiencia ante la Comisión Judicial del Senado también es una oportunidad para que Barrett responda a los legisladores demócratas, que han estado unidos en su oposición a la candidata por el eventual papel que jugaría en la erosión del plan de salud Obamacare y su protección a pacientes con condiciones preexistentes. Barrett, quien se enfrenta a las preguntas de los senadores por vez primera, declinó decir si estudiaría apartarse del caso, tal y como han solicitado los demócratas, asegurando que seguiría las reglas sobre recusación, que dan la última palabra a los jueces de forma individual. “Esa no es una pregunta que pueda responder en abstracto”, respondió firme Barrett. Al responder a las preguntas sobre el aborto, que fue legalizado por la Corte Suprema en 1973 en un fallo llamado Roe vs. Wade, Barrett dijo que estudiaría, al igual que en otros

Salud, aborto y religión... los temas de Coney Barret CONTRARIO A LO QUE VATICINA EL PRESIDENTE

Aumenta votación postal, que ya es inédita Los tejanos se unieron el martes a la ola de estadounidenses que está votando por adelantado a un ritmo récord, colapsando los centros de sufragio adelantado para la elección del 3 de noviembre entre el presiden-

te republicano Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden. Y es que más de 10 millones de estadounidenses ya han emitido sus votos para la elección presidencial de 2020, según datos de 38 estados.

Antes de las elecciones de 2016, menos de 2 millones lo habían hecho. En Georgia, personas esperaron hasta cinco horas para sufragar, afluencia récord para un estado que, en el presente trance electoral, también celebra dos competidos comicios por el Senado. /REDACCIÓN

El líder de la mayoría en el Senado de EU, el republicano Mitch McConnell, dijo que la cámara votará el paquete rebajado de alivio económico por el coronavirus que rechazaron los demócratas, quienes exigen más billones para el fondo. Según McConnell, la primera orden del día del pleno del Senado cuando regrese el lunes será votar un proyecto de alivio por 500 mil millones de dólares recurriendo a fondos no usados del agotado Programa de Protección de Salarios. Ante el estancamiento de las negociaciones sobre un paquete más amplio, republicanos y demócratas están presionados a actuar para ayudar a que los estadounidenses capeen una pandemia que ha acabado con la vida de más de 214 mil personas y está dañando a la economía. No obstante, las dos partes siguen alejadas y parece improbable que se logre un acuerdo bipartidista antes de los comicios presidenciales y congresionales. “¡Háganlo en grande o váyanse a casa!”, tuiteó el presidente Donald Trump, que suspendió las negociaciones la semana pasada y las reinició después. /REUTERS

Facebook y Twitter toman papel social; llaman a votar y ubican bots... de Trump Las redes sociales han tomado relevancia como actores sociales en contextos internacionales y en hechos específicos relevantes, como el actual proceso electoral estadounidense y la pandemia por el coronavirus. Facebook prohibirá anuncios publicitarios que desalienten a las personas de vacunarse, informó ayer la compañía, y anunció una campaña de información sobre la influenza. Su fundador, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, donarán casos, los variados factores que suelen aplicarse cuando los jueces evalúan si se anula un precedente. La senadora Dianne Feinstein, la principal demócrata en el panel, preguntó a Barrett si cree que Roe

100 millones de dólares reveló Zuckerberg. adicionales para apoyar a Él y su esposa ya habían donado previalas autoridades electorales y financiar la infraesmente 300 millones de tructura de las elecciones dólares con los que hacer en Estados Unidos, el 3 de frente a los desafíos plannoviembre. ELECCIONES teados por el Covid-19 durante los comicios. “Hemos obtenido una ENEU En tanto, Twitter susrespuesta más amplia de pendió un grupo de cuenlo que esperábamos por parte de las autoridades electora- tas que afirmaban ser propiedad de les, que necesitan financiación para simpatizantes afroamericanos del la infraestructura de los comicios”, presidente Donald Trump y su camvs. Wade, que reconoció el derecho constitucional de la mujer a interrumpir su embarazo, fue decidido de forma apropiada. Ella declinó contestar y Feinstein dijo que era “inquietante” que no respondiera.

El senador republicano Lindsey Graham, presidente del comité, abrió el cuestionario preguntándole sobre su filosofía legal conservadora, conocida como originalismo, y preguntó a Barrett, una devota

paña de reelección debido a spam y la manipulación de la plataforma. Twitter investiga la actividad y puede suspender otras cuentas similares si descubre que están violando sus políticas, detalló un portavoz. Una revisión de las cuentas muestra que usaban imágenes robadas para parecer personas reales y publicaban en un lenguaje idéntico la frase: “¡Sí, soy negro y voto por Trump!”. /REDACCIÓN católica, si podría dejar de lado sus creencias religiosas cuando tome decisiones en la corte. “Puedo”, afirmó Barrett, lo que generó críticas en redes sociales por el papel que juegan los jueces. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

U

n cañón que una vez saludó a un rey cingalés y un diamante robado a un sultán indonesio son algunos de los miles de objetos incautados durante la era colonial, cuyos legítimos propietarios las autoridades holandesas intentan localizar. Pero establecer quiénes son esos propietarios puede ser complica-

do, argumenta el Rijksmuseum de Ámsterdam. Dice que al menos 4 mil piezas de sus colecciones tienen vínculos claros con el imperio colonial del país, que se extendió unos 300 años desde mediados del siglo XVII y cuyos principales centros de poder se encontraban en el sudeste asiático y el Caribe.

FOTOS REUTERS

HOLANDA SÍ QUIERE REGRESAR TESOROS... PERO NO SABE A QUIÉN JOYAS. Además del cañón de Ceilán, hoy Sri Lanka, el museo tiene un diamante de 36 quilates que fue saqueado en 1875 por soldados holandeses del sultanato de Banjarmasin, que ahora forma parte de Indonesia, en la isla de Borneo.

La directora de Historia del Rijksmuseum, Valika Smeulders, apoyó los planes del Gobierno de corregir lo que una comisión independiente calificó como el “error histórico” de mantener objetos valiosos tomados

por la fuerza durante esa época. “El museo está aportando nuevos conocimientos, nuevas maneras de lidiar con el pasado y de mirar estos objetos (...) Estamos tratando de derribar las paredes del museo”, afirmó.

Los holandeses planean establecer un centro de investigación independiente como una base de datos para el arte de la era colonial, que incluya de dónde vino y cómo se obtuvo, lo que no es fácil. /TOBY STERLING, REUTERS


17

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.77 0.64% VENT. 21.39 0.84% INTER.

EURO 25.38 0.11% VENT. 25.19 0.51% INTER.

MEZCLA MEX. 37.25 1.69% WTI 40.17 -0.07% BRENT 42.45 1.75%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,131.78 -0.55% 780.91 -0.49% 28,679.81 -0.55% 12,083.17 -0.04%

FMI MEJORA LAS PERSPECTIVAS DE AL Y MÉXICO, PERO ALERTA MAYOR POBREZA

Advierten la peor contracción económica desde hace 60 años Reactivación. El organismo asegura que un mayor crecimiento en 2021 dependerá de la capacidad de Gobiernos para controlar la pandemia

Pronósticos de crecimiento

-8.1% -9% para México

economía nacional crezca 3.5%, mostrando una recuperación. Las previsiones, si bien suponen pérdidas exorbitantes de producción, se han ido moderando para América Latina debido al acelerado repunte de sus dos principales socios comerciales, China y Estados Unidos, en el último trimestre. “Los países más pequeños y las economías dependientes de las materias primas y del turismo están en una posición especialmente difícil”, dijo el FMI en un comunicado, llamando la atención sobre el complejo escena-

el tiempo, lo que se tiene que buscar en este corto plazo es la posibilidad de que el mayor número de empresas puedan competir”. En el sector financiero, la propuesta va orientada a que más personas y empresas tengan acceso a créditos, hecho que se lograría acrecentando y abriendo las bases de historial crediticio. Para mejorar los precios en el sector salud, la propuesta apunta a agilizar la entrada de medicamentos genéricos al país. “Las familias mexicanas se ahorrarían alrede-

Diferencia entre 2016 y 2020 en EU FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

eguramente como sucedió en 2016, existe la duda y la inquietud de que a estas alturas, Hillary Clinton traía una ventaja de alrededor de diez puntos en las encuestas y ventaja clara enCasas de Apuesta vs Donald Trump y a pesar de haber ganado en número de votos individuales, medido en colegios electorales, Donald Trump dio la sorpresa. En esa ocasión, la economía cerró el 2015 con un crecimiento en 3.0% anual y durante 2016, una desaceleración a un ritmo de 2.0% anual, aunque niveles de empleo saludables. Actualmente, las encuestas registran una ventaja de diez puntos nuevamente a favor del

Tipo de cambio Pesos por dólar (Evolución intradía del 13 de octubre de 2020 21.42

para América Latina

Cofece lanza 12 propuestas para poder reactivar a la economía La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó 12 propuestas para lograr una reactivación de la economía mexicana, entre las que se abarcan al sector energético, financiero, salud y transporte, así como también al comercio exterior, concesiones y compras públicas. El documento fue presentado por la Comisionada Presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, quien dijo que “para que la recuperación económica sea sostenible en

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

demócrata Joe Biden, y las Casas de Apuesta, le dan una probabilidad de triunfo cercana a 67%. La gran diferencia radica en una crisis de salud con más de ocho millones de infectados y 221 mil muertos, una economía que aún debe recuperar más de diez millones de empleos perdidos y una serie de protestas sociales. La economía terminará con una caída del PIB estimada entre 3 y 4% de acuerdo con la Fed. EL CORREDOR T-MEC El Fondo de origen mexicano Caxxor Group es un buen ejemplo de adaptación a las nuevas condiciones del mercado comercial de América del Norte, y en muy poco tiempo tendrá lista una gran inversión (3,300 millones de dólares) para la construcción de una súper carretera marítima y terrestre entre Canada, México y Estados Unidos. La inversión consiste en el desarrollo de infraestructura logística para un nuevo Corredor estratégico que va desde el Océano Pacífico en México hacia la parte Centro-Este

21.3321

21.2735

21.14 REUTERS

Las economías de América Latina sufrirán este año su mayor contracçción al menos desde 1960 debido a la pandemia, según un pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), con una reactivación en 2021 que dependerá en gran medida de la capacidad de los Gobiernos para controlar la crisis sanitaria y los riesgos sociales. En su reporte Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) de octubre, el organismo anticipó una contracción de la economía latinoamericana de 8.1%, cifra menos profunda que el 9.2% que había previsto en junio, y proyectó que para el próximo año tenga una expansión de 3.6%. La caída de este año superará con creces el retroceso de 2.5% de 1983, en plena crisis de la deuda externa, y el 1.9% de la debacle financiera de fines de la década pasada, según cifras del Banco Mundial que se remontan a 1960. En el caso de México, el FMI también mejoró su perspectiva, pues estimó una contracción de 9.0%, mientras que su pronóstico previo fue de una caída de 10.5% para 2020. En tanto, para el próximo año, espera que la

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

rio para las naciones del Caribe y la industria del transporte aéreo. Por otro lado, afirmó que la economía mundial se encogerá solo 4.4% este año, mucho menos de lo que se temía en el auge de la pandemia, pero las disparidades en el repunte se acentuarán en las naciones con mayor vulnerabilidad social, incluyendo economías emergentes. “Cerca de 90 millones de personas podrían caer bajo el umbral de ingresos de 1.90 dólares el día este año, lo que constituye una carencia extrema”, sostuvo. /REUTERS

dor de dos mil 500 millones de pesos anuales si las condiciones de los genéricos fueran más asequibles”, mencionó. Para el sector de electricidad, la propuesta está orientada en el cumplimiento del marco legal vigente para bajar las tarifas. En cuanto a la gasolina, sugiere dar precios bajos y hacer especial énfasis en los permisos de importación, expendio, cesiones y actualizaciones. Además, sugiere que los Gobiernos eliminen restricciones a la competencia en sectores importantes para la economía. Además, propone evitar la imposición de medidas restrictivas para bajar los precios y acrecentar la oferta en el interior de México.

00:00

06:00

12:00

18:00

Fuente: Investing.com

S&P/BMV IPC Puntos (Evolución intradía del 13 de octubre de 2020 38,400

38,342.09 38,300

38,131.78

38,200 38,100 38,000

10:00

12:00

14:00

16:00

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

Mercados nerviosos por freno de vacuna La suspensión de los ensayos clínicos para producir la vacuna contra el Covid-19 en Estados Unidos, causó nerviosismo en los mercados financieros y bursátiles a nivel mundial. Lo anterior, provocó que el peso sumara su segunda jornada consecutiva de pérdidas frente al dólar y las Bolsas de Valores en México reportaran jornadas negativas. En su cotización interbancaria, el dólar subió 18 centavos, para cotizarse en 21.39 pesos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.55%. /REDACCIÓN

/TZUARA DE LUNA

y el Este de Estados Unidos, a través de la región industrial más productiva, Sinaloa - Durango - Monterrey - Dallas - Tulsa - Chicago. Para 2021 pretende invertir 400 millones en un Centro Logístico de exportación mexicana en Winnipeg Canadá, mil millones de dólares para la terminal; mil millones de dólares para parques industriales en centros logísticos del país y 300 millones de dólares para un astillero. El Corredor T-MEC será uno de los proyectos económicos más grandes de la historia de nuestro país. Con esta infraestructura, México estaría consolidando su ancla comercial en el área de Asia - Pacífico y Norteamérica, convirtiéndose en el eje comercial entre la región económica e industrial más activo de Asia Pacífico, y toda la Región de Norteamérica. La propuesta de Caxxor Group como el integrador de El Corredor T-MEC es establecer relaciones con empresas ferroviarias que operan en Canadá para rehabilitar tramos de vías férreas mexicanas y construir otros más, con el objetivo de que el Pacífico tenga acceso directo al 100% de las vías que conforman el Corredor T-MEC e integrarse en la red transcontinental, creando nuevas oportunidades

de exportación e importación de productos a Norteamérica. INDI COMPROMETIDA Bien por la firma de infraestructura Grupo Indi, que lleva Manuel Muñoz Cano, pues esta semana llevó a cabo el foro virtual “Hablemos de Covid-19”, con la doctora Mireille Donaji, para despejar dudas y mitos sobre esta enfermedad, la cual ha cobrado ya la vida de más de 83 mil mexicanos. Este evento forma parte de una serie de esfuerzos que la empresa mexicana ha realizado en los últimos meses para impulsar el diálogo en esta nueva normalidad, sobre temas como el deporte, el arte y ahora la salud. A la fecha, han participado personalidades como los exclavadistas olímpicos, Tatiana Ortíz y Jesús Mena; los pilotos mexicanos, Michel Jourdain y Ricardo Sánchez; así como los artistas mexicanos de prestigio mundial, Rafael Sánchez de Icaza y Pedro Trueba. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

18

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

LA PANDEMIA Y LOS CAMBIOS CLIMATOLÓGICOS FUERON LOS PRINCIPALES CAUSANTES

Pequeños comerciantes reportan alza de 25% en la canasta básica Frenos. Otro de los elementos en contra de los precios de los productos, es el costo elevado de la gasolina

SEÑALES CONTRADICTORIAS Mientras que los pequeños comerciantes afirman que los precios de la canasta básica subieron, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó en septiembre una baja de la inflación anual, al pasar de 4.05% a 4.01% en un mes. Los productos que motivaron a la baja del indicador, según el organismo, fueron los energéticos, como la gasolina Magna y el gas LP, que disminuyeron 0.36 y 0.99%, cada uno. /REDACCIÓN

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó que durante septiembre, los 33 productos que integran la canasta básica tuvieron un incremento en sus precios de 25%, debido principalmente a daños en las producciones agrícolas por cambios climatológicos e incrementos del mercado medidos en la inflación. Es así que, en el último trimestre, los productos que presentaron una mayor variación mensual en sus precios fueron el tomate verde con un incremento de 49.7%; el arroz con 47.6%; el limón con 46.24%; el frijol al subir 44.4%; las lentejas con 42% y la cebolla que tuvo un alza de 39.9%. Además, el jitomate y el chile serrano también presentaron aumentos mensuales de 35.29% y un 24.44%, respectivamente. Los datos fueron expuestos en el monitoreo mensual que realiza la ANPEC, donde también fue tomado en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor que evalúa el Instituto Nacional de Estadística y

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

IMPACTOS. Los daños en el sector agrícola por cambios climatológicos causaron un aumento en los precios de productos.

Geografía (Inegi). Para el organismo, una de las explicaciones sobre el incremento de precios en los productos de la canasta básica fue la alta demanda de los productos por la pandemia del Covid-19, a la que se agregan factores meteorológicos como inundaciones, sequías y heladas. De acuerdo con pronósticos del clima y con lo escrito en el documento, el efecto “Niña” repercutirá en el sector primario, por lo que las fuertes heladas y bajas temperaturas arremeterán directamente con la

producción agrícola. Lo anterior, advirtió, causará que los precios de los productos sigan subiendo para los próximos meses, afectando los ingresos de familias y de negocios. Fuera de factores climatológicos, el documento anuncia como puntos en contra de la variación de precios de la canasta básica, la baja cosecha que se generará por la Influenza H1N1, a lo que se suma el virus del Covid-19. El costo elevado de la gasolina es también otro punto en contra para la mejora de los precios

de acuerdo con la ANPEC. Para la reactivación económica, la ANPEC sugiere construir un consumo sólido y no uno artificial, mismo que podría provocar un mayor estancamiento económico. Por otro lado, el organismo refiere que los cuentahabientes de instituciones bancarias y personas con créditos hipotecarios y automotrices, que utilizaron el programa de diferimientos de pago que otorgó la Asociación de Bancos de México, los coloca en una “situación de insolvencia imprevista”. Recordó que el periodo de gracia que otorgaron los bancos tenía como objetivo contrarrestar los efectos negativos de la emergencia sanitaria por la pandemia.

Ven potencial de crecer capital suizo a México México es el primer mercado en América de relojes suizos; los mexicanos gustan mucho de los relojes suizos” EMBAJADASUIZA

En los últimos 20 años el comercio entre Suiza y México aumentó casi 90%, aunque aún existe mayor potencial para elevar el intercambio de inversiones en áreas como la microelectrónica, la biotecnología, nanotecnoloía, farmacéutica y sector financiero, confió Eric Alain Mayoraz, embajador de Suiza en México. En entrevista con 24 HORAS, el embajador suizo subrayó que los inversionistas suizos pueden encontrar en México áreas de oportunidad en dichos sectores, al igual que en otros relacionados a la tecnología como el desarrollo de software o incluso en el potencial de crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Recordó que la inversión actual que representa el intercambio comercial entre ambos países, se encuentra en más de un 60% en el sector manufacturero, en servicios financieros un 15%, en comercio 7%, comunicación y transporte 6% y minería 5%.

ERIC ALAIN MAYORAZ Embajador de Suiza en México

Por otro lado, resaltó que México es el principal mercado de relojes suizos y su segundo socio comercial en América Latina. Además, mencionó que la relación entre ambos países es estrecha, pues ya se cumplieron 75 años de sus relaciones diplomáticas. “México exporta a Suiza principalmente materia prima que son oro, minerales y concentrados, pero también automóviles, bombas de aire, químicos y fertilizantes”, dijo Mayoraz.

En cuanto a las importaciones que recibe México provenientes de Suiza, el embajador dijo: “Suiza exporta relojes. México es el primer mercado en América de relojes suizos, hay que destacar que los mexicanos gustan mucho de los relojes suizos”. La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, creada hace tres años, es un punto más para decir que la relación entre ambos países es estrecha, presumió. Con dicha cámara, agregó, se realizará uno de los eventos en puerta que

ANIVERSARIO. Eric Alain Mayoraz, embajador de Suiza en México, destacó que ya suman 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

celebrarán los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, el HealthTech Panel programado para el mes próximo y el Tercer Foro Suizo de Mujeres Líderes en junio del 2021. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, en 2018, el comercio bilateral con Suiza fue de dos mil 620 millones de dólares, colocándolo en ese año, como el primer socio comercial de México entre los países que conforman la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). /TZUARA DE LUNA

BREVES ESTRATEGIAS DE CONSUMO Bigbox renace con “regalos gratis” Bigbox, empresa argentina especializada en ofrecer regalos y experiencias a distancia, relanza su marca en México y, ante los efectos derivados de la contingencia sanitaria, se solidariza con sus clientes nacionales regalando, “en experiencias”, el equivalente a dos millones de pesos con una Campaña de Regalos Gratis. La campaña consiste en que, a través de su plataforma, los usuarios podrán obsequiar a quien lo deseen y gratis, un regalo llamado ¡A Toda Madre!, que consiste en más de 40 opciones de experiencias asociadas a las categorías de bienestar, gastronomía, educación y entretenimiento. /REDACCIÓN

SECTOR AGRÍCOLA Destacan beneficios del uso del glifosato Investigadores, productores y empresarios especialistas en la actividad agrícola, coincidieron en señalar que los alimentos que se producen en el campo para los casi 127 millones de mexicanos son seguros y saludables. En el primer Foro Virtual: Mitos y Realidades Sobre el Glifosato en Voz de los Expertos, organizado por la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos; y la organización Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología, destacaron que el uso del glifosato le ha permitido a los agricultores incrementar su productividad y reducir los costos. /REDACCIÓN

INDUSTRIA TURÍSTICA Paraguay, destino seguro para viajar Paraguay se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el “Safe Travels Stamp”, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), al cumplir con los protocolos globales de higiene y sanitización que contribuirán a la recuperación de la confianza de los viajeros internacionales, una vez que las autoridades decidan abrir los destinos turísticos. El WTTC fue quien diseñó el sello para coadyuvar en el proceso de reapertura de la actividad, de manera responsable y segura. Esto, toda vez que las autoridades locales determinen que ya existen las condiciones para hacerlo. /REDACCIÓN


Academia Sueca tiene nuevos miembros

El nuevo iPhone 12 de Apple ofrecerá velocidad 5G en una red que no la tiene; para los especialistas será como manejar un Ferrari a poca velocidad El 5G finalmente llegará el martes a Estados Unidos con el esperado debut del próximo iPhone de Apple Inc, pero para la mayoría de los usuarios no se materializarán las velocidades prometidas. El dispositivo, apodado el iPhone 12 por los analistas, puede aprovechar la tecnología inalámbrica de 5G, o de quinta generación, que teóricamente opera hasta 10 o 20 veces más rápido que las redes inalámbricas actuales de 4G. Sin embargo, usar el próximo iPhone o cualquier dispositivo habilitado para 5G en la red actual será “como tener un Ferrari (...) pero usarlo en tu pueblo donde no puedes conducir a 200 millas por hora, simplemente porque las carreteras no pueden soportar esas velocidades”, explicó Boris Metodiev, director asociado de la firma de investigación Strategy Analytics. Apple, que se espera que presente el nuevo teléfono en un evento virtual el martes, tendrá que hacer malabares para tentar a los consumidores a actualizar sus teléfonos sin prometer demasiado. Las redes actuales de 5G en Estados Unidos usan principalmente el espectro inalámbrico de banda baja, que es más lento que el espectro de banda alta, pero más confiable en distancias más largas. Es probable que pasen años antes de que el aumento de velocidad que prometen los operadores de telefonía haga que la realidad aumentada y los juegos en tiempo real en la nube sean perfectos. Varios operadores de telecomunicaciones de Estados Unidos han desplegado redes basadas en bandas de espectro más bajas, con velocidades ligeramente superiores a 4G. También se está desplegando una variante notablemente más rápida de la “banda media” 5G, pero es poco probable que llegue a tres cuartas partes de los estadounidenses antes de 2025, según estimaciones de Gene Munster, analista

19

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Tecno

La autora y periodista Ingrid Carlberg y el escritor Steve Sem-Sandberg fueron elegidos por la Academia Sueca, que entrega el premio Nobel de Literatura, para llenar las vacantes vacías en su panel de 18 miembros y dejar atrás años de controversia que cuestionaron su reputación.

IKEA compra tus muebles

VALE LA PENA UN CELULAR CON Presentarán modelo más pequeño Se espera que Apple Inc presente un iPhone capaz de conectarse a redes más rápidas de quinta generación (5G), una nueva característica diseñada para estimular las ventas durante el trimestre de ventas más activo de la compañía. El evento llega casi un mes más tarde de lo normal y viene marcado por una pandemia de coronavirus que ha alterado la máquina de Apple para el diseño y producción de su producto más vendido. Los analistas de Wall Street esperan que Apple presente cuatro nuevos iPhone en el evento que se transmitirá desde su sede en Cupertino, California,

especialista en Apple de la empresa de capital de riesgo Loup Ventures. Las velocidades más rápidas pregonadas por los operadores son un tipo de 5G llamado Onda Milimétrica, u Onda mm, que funciona en distancias más cortas. Verizon Communications Inc. tiene la mayor red actual de mmWave, disponible sólo en áreas limitadas. Aunque los usuarios de Verizon 5G podrían conectarse casi 10 veces más rápido que en Sprint y T-Mobile, las velocidades promedio reales han sido mucho más bajas, según el informe de experiencia de señal móvil de la firma de investigación OpenSignal en junio. En promedio, los clientes de AT&T

a partir de la 1 p.m. ET (1700 GMT). (https://www.apple. com/apple-events/) Dos serán modelos “Pro” que previsiblemente tendrán más sensores de cámara y una pantalla de mayor calidad, y uno de ellos vendrá en una versión grande para los fans de las grandes pantallas. En el medio es probable que esté un iPhone 12 con el atractivo más amplio: Una pantalla lo suficientemente grande y suficientes cámaras para satisfacer a la mayoría de los fans de Apple, con un precio más atractivo. Finalmente, los analistas esperan que Apple vuelva a ofertar un modelo de pantalla más reducida de su teléfono insignia después de varios años de relegar a quienes prefieren dispositivos más pequeños a modelos anteriores. / REUTERS

Inc y Verizon con teléfonos 5G vieron sólo un pequeño aumento de las velocidades 4G, según el mismo estudio. PELEA POR LA RED

En Corea del Sur y en China, las redes 5G más rápidas están más extendidas. Pero Apple competirá con marcas locales como Samsung en Corea del Sur, que ya está en su segunda línea de teléfonos 5G, y Huawei Technologies Co Ltd de China, cuyas ventas han aumentado después de que el gigante de las telecomunicaciones fue sancionado en Estados Unidos. La otra gran decepción es que aún no se han creado aplicaciones

Las personas que estén cansadas de sus aparadores, cajoneras, gabinetes y mesas de IKEA ahora podrán vendérselos al minorista de muebles para que éste los ofrezca en sus tiendas como artículos de segunda mano. El grupo de muebles más grande del mundo dijo el martes que la iniciativa c(Recompra) es parte de su objetivo de convertirse en “un negocio totalmente circular y positivo para el clima para 2030”. Según el esquema, que se llevará adelante en 27 países desde el 24 de noviembre al 3 de diciembre, los clientes recibirán vouchers para gastar en tiendas de IKEA, cuyo valor dependerá de la condición de los muebles que estén vendiendo. Los clientes con artículos que estén “como nuevos”, sin rayones, obtendrán 50% de su precio original, los muebles que estén “muy bien”, con marcas mínimas, recibirán el 40% y los que estén “muy usados”, con varios rayones, conseguirán un 30%. Un posible inconveniente para los clientes es que los productos deben devolverse “completamente ensamblados”. IKEA dijo que los vouchers no tendrán fecha de vencimiento para alentar a los clientes a comprar artículos solo cuando los necesiten. IKEA explicó que todo lo que no se pueda revender será reciclado o donado a organizaciones benéficas. La semana pasada, IKEA dijo que espera que las ventas vuelvan a crecer este año después de que la crisis de coronavirus aumentará el interés de los compradores en gastar más en sus hogares, una tendencia que cree que llegó para quedarse. / REUTERS

Va a haber relativamente poco que puedas hacer en un iPhone 5G que no puedas hacer en un iPhone 4G hoy” Geoff Blaber Vicepresidente de investigación de CCS Insight

que usen mayores velocidades para ofrecer algo nuevo. Es el problema del huevo y la gallina en esta parte del ciclo tecnológico, dijeron ejecutivos, señalando que el interés en el 4G fue alentado por las aplicaciones móviles de Facebook Inc. y YouTube de Alphabet Inc.. “Las aplicaciones que nos deslumbrarán, que realmente aprovecharán la red, sólo se desarrollarán una vez que la red y los dispositivos estén disponibles”, dijo Morgan Kurk, jefe de tecnología de CommScope, un fabricante de equipos de telecomunicaciones. Los consumidores estadounidenses más motivados para comprar un teléfono 5G serían aquellos que necesitan un nuevo teléfono inteligente en este momento y buscan proteger sus inversiones. “Si usted está comprando un teléfono que va a tener por tres años, va a querer asegurarse de que va a soportar las últimas redes”, dijo Geoff Blaber, vicepresidente de investigación de CCS Insight. / REDACCIÖN Y REUTERS

Abre tienda en línea

FREEPIK

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

Amazon apuesta al Prime Day en Latinoamérica Aun así, los analistas dicen que Amazon enfrenta una batalla cuesta arriba en las dos principales economías latinoamericanas, donde el éxito o el fracaso son la vara para saber si puede con el resto de la región. “Amazon en América Latina no es el monstruo que es en Estados Unidos”, sostuvo Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute de Buenos Aires. Amazon no publica datos de ventas específicas del país, sin embargo, las estadísticas de tráfico del sitio web sugieren que está luchando por competir con MercadoLibre, de Argentina. En México, donde debutó formal-

Nos esforzamos todos los días para agregar selección, mejorar las tarifas de envío, mejorar nuestros métodos de pago. Estamos seguros de que eso es lo que nos hace exitosos” Gloria Canales / Jefa de marketing de Amazon en México, sostuvo que la compañía está satisfecha con el crecimiento allí y seguirá invirtiendo.

mente en 2015, Amazon quedó en segundo lugar detrás de MercadoLibre en cuanto a número de visitantes únicos en agosto, según la firma de análisis de medios ComScore.

PEXELS

Las ventas totales de Amazon.com Inc. se han disparado durante la pandemia del coronavirus, pero en Latinoamérica el minorista en línea más grande del mundo está enfrascado en una batalla con rivales locales mientras lanza su evento Prime Day en México y, por primera vez, en Brasil. Durante ayer y hoy, el evento de compras anual que se extiende por 19 países, la compañía volverá a mostrar esta semana los descuentos y envíos gratuitos que vienen junto con una membresía paga, una estrategia que ha ayudado a Amazon a atraer a compradores habituales en todo el mundo.

En Brasil, un mercado más fragmentado al que Amazon se unió en 2017, ocupó el quinto lugar después de MercadoLibre y las potencias del comercioelectrónicolocalcomoB2W, Via Varejo y Magazine Luiza. / REUTERS

Desde ayer, la marca arrancó con su tienda en línea. En 2019 IKEA anunció su llegada al país con su primera tienda física, sin embargo, ante las medidas de prevención contra el Covid-19, pronto tuvieron que trasladar a su mercado a la parte digital para reducir riesgos de contagio entre sus empleados y clientes. La tienda, ahora en línea, cuenta con 18 categorías entre las que se pueden encontrar productos para diferentes áreas del hogar como baños, cocina, cuartos de bebés y hasta espacios de seguridad y decoración. Los envíos que manejará IKEA sólo se realizarán a las zonas del Estado de México y CDMX. Cabe señalar que la tienda física en la Ciudad de México se abastecerá de un centro de distribución ubicado al norte del Estado de México, lo que permitirá que se cubran las ventas por comercio electrónico en esta región. / REDACCIÓN


20

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

/ REDACCIÓN

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Preste atención a los detalles y eclipsará a cualquiera que lo desafíe. Adopte un enfoque singular de la vida, el amor y la felicidad. Un cambio positivo en casa le permitirá dedicar más tiempo a cumplir una meta. Haga lo que sea más atractivo.

MEKAI CURTIS, 20

Julia Urbini y Valentina Buzzuro, que retrata la historia de cuatro mujeres a las que sus tragedias personales, las obliga a vivir bajo el mismo techo. Su convivencia se convertirá en una lección de vida, que las hermanará y le ayudará a revalorarse y rehacer sus vidas. Vencer el desamor se transmite de lunes a viernes a las 20:30 horas por el Canal 2 de Televisa.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Deje pasar las demandas. Es su elección decir que no y moverse en la dirección que se adapte a sus necesidades, no a las de los demás. Elija algo que lo haga feliz y no se sienta culpable por querer lo que le da alegría.

EUGENIA LAST

Vencer el desamor, la nueva telenovela de Televisa transmitida en el horario estelar, se posicionó en su estreno como la emisión más vista de la TV abierta nacional, alcanzado una audiencia de más de 3.5 millones de personas, de acuerdo a cifras de Nielsen IBOPE. Con esta nueva historia, realizada por Rosy Ocampo, la televisora de San Ángel se anota otro hit que demuestra, una vez más, que el género de la telenovela sigue vigente y manteniéndose entre los formatos más exitosos a nivel internacional. Vencer el desamor, es un melodrama clásico protagonizado por Daniela Romo, David Zepeda, Claudia Álvarez, Juan Diego Covarrubias, Emmanuel Palomares,

TELEVISA

Vencer el desamor lidera Top Ten de TV abierta

SUDOKU

Esfuércese y cumpla sus promesas. No permita que la negatividad se interponga en su camino. Trate los desafíos como oportunidades para demostrar lo que vale. Hágase cargo y haga lo que hace mejor. No permita que la ira lo detenga.

Avance. No permita que lo que hacen los demás lo frene. Tome el mando de su destino y haga que las cosas sucedan. Viva el momento, deje atrás el pasado y observe cómo se desarrollan las oportunidades. Haga una promesa a alguien a quien ama. Se favorece el romance.

TAURO

ACUARIO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Un cambio es lo mejor para usted. Una jugada inteligente marcará la diferencia en lo bien que le vaya mental, física y emocionalmente. No permita que la carga económica de alguien se convierta en suya. Ofrezca sugerencias, consejos y apoyo moral, pero nada más.

Concéntrese en inversiones, asuntos legales y contratos. Cumpla las reglas y no deje lugar a errores. No permita que lo que otros hacen lo desvíe o lo tiente a tomar atajos o a aceptar demasiado. Aléjese de las personas manipuladoras.

Mantenga su temperamento bajo control y superará las expectativas. No pierda tiempo en discutir con alguien que nunca verá las cosas a su modo. Concéntrese en el hogar, la familia y las relaciones significativas. Elija la paz sobre la discordia y las ganancias personales serán suyas.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No se deje engañar por alguien que da información falsa. manténgase a sus creencias y elija poner su energía donde tenga el impacto más significativo. Sea un líder no un seguidor. Seleccione sabiamente a sus amigos y asociados.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Tome un momento para reflexionar sobre cuestiones delicadas antes de intentar convertir algo errado en correcto. La forma en que trate a los demás determinará lo dispuestos que estén los demás a ayudarlo. Hágalo solo; no confíe en nadie para nada.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Karol Sevilla canceló su participación en la telenovela de Juan Osorio

A

Diga lo que piensa, haga su parte y apoye lo que es mejor para todos. Su fuerza y coraje ayudarán a transformar lo que no está funcionando. Comparta sus sentimientos y preocupaciones para estar tranquilo. El amor y el romance mejorarán su vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, inteligente y orientado a los objetivos. Es consistente y benévolo.

www.24-horas.mx

nette Michel, como todos los años, será la conductora de Master Chef. Como jurados estarán los chefs José Ramón Castillo, Bety Vázquez y Adrián Herrera, el programa durará tres horas y tendrán más cuidados de

Piense dos veces antes de entrometerse o contar chismes. Obtendrá más de lo que esperaba si no cumple con su agenda y se ocupa de las responsabilidades que pueden marcar una diferencia positiva. Permita que las cosas se tranquilicen y haga lo suyo.

Prosperará con los cambios, las charlas profundas y las inversiones que lo entusiasmen. Una sociedad mejorará su modo de hacer las cosas y le dará el tiempo y el espacio para expandir lo que hace mejor. Se favorecen el amor, el romance y el compromiso.

lo normal, porque con los alimentos hay que tener extrema precaución. Anel Noreña por fin conoció a su nieto y también celebró 76 años de vida, al igual que Angélica María que tiene la misma edad y confiesa que tuvo un festejo muy pequeño porque

FACEBOOK: KAROL SEVILLA

FELIZ CUMPLEAÑOS: manténgase tranquilo, viva de a un día por vez y esté en paz consigo mismo. Permitir que el pasado lo consuma o ceder ante las personas exigentes será un lastre, pero buscar con energía algo que ilumine su corazón y le dé esperanza, se convertirá en una emocionante aventura. Abrace el futuro con gratitud. Sus números son 9, 13, 21, 25, 32, 38, 42.

INSTAGRAM: MEKAI CURTIS

Usher, 42; Natalie Maines, 46; Lori Petty, 57.

se está cuidando mucho. La telenovela Vencer el desamor arrancó con muy buena audiencia, ya que registró 3 millones 576 mil espectadores, la productora Rosy Ocampo está muy contenta con el resultado. Sandra Echeverría participa en el show Tu cara me suena donde ha sorprendido con su participación y

recientemente hizo una gran imitación de Paquita la del Barrio; por cierto, Llane (quien formaba parte del grupo Piso 21 y se lanzó como solista), lamentablemente se contagió de covid y participó desde su casa haciendo una imitación de J Balvin. Ricky Martin comenta que está feliz con su nuevo disco titulado Pausa, donde grabó una versión con orbital audio 8D, lo usó para perfeccionar el sonido, puesto que a través de los audífonos se logra distinguir cada instrumento; el cantante está planeando utilizar la música como medio de sanación, para hacer una terapia para pacientes con determinados padecimientos. La continuación del CD Pausa, será Play, y está emocionado por el estreno de la película navideña Jingle Jangle donde interpreta al villano. El productor Juan Osorio iniciará grabaciones de la telenovela ¿Qué le pasa a mi familia? Estarán en Gua-

najuato a partir del 9 de noviembre, pero el próximo 19 de octubre harán un enlace en vivo en todas las redes sociales para que el público vea ensayando a los actores, además, les podrán hacer preguntas sobre sus personajes. Los protagonistas son Ariadne Díaz y Carlos Rivera, además de un gran elenco conformado por Diana Bracho, René Casados, César Evora, Wendy de los Cobos, Gloria Aura, Emilio Osorio, Paulina Matos, Julián Gil, Julio Bracho y Rafael Inclán. Juan confirma que Karol Servilla declinó la propuesta para estar en la telenovela porque tiene muchos compromisos y en su lugar entrará Dany Ordaz (hija de Daniela Castro), quien debutó con Juan en la telenovela Un día de suerte; por cierto, Azela Robinson será la directora de escena. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



22

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

El capitán puede salir del Real Madrid Sergio Ramos no ha renovado su contrato con el Real Madrid, y ya hay dos equipos que buscan los servicios del defensa goleador. PSG y Juventus son los interesados en el zaguero que lleva 16 temporadas con el cuadro merengue. Ramos lleva 654 partidos, 98 goles, 39 asistencias y 22 títulos con el uniforme blanco. Su contrato finaliza el próximo 30 de junio de 2021. Y todavía hay tiempo para que alargue su estadía en la capital española. En caso de que no renueve, el jugador de 34 años será libre para firmar con quien quiera.

REUTERS

LA DEL DÍA

Rays vs. Astros

19:40 h.

A ESCRIBIR EL CUARTO CAPÍTULO Tampa Bay tiene una ventaja de 2-0 en la serie ante los vigentes campeones de la Liga Americana y no pretende ceder el buen paso que lleva para liquidar lo antes posible la eliminatoria. Houston necesita el triunfo, ya que remontar una desventaja de tres juegos será prácticamente imposible, por lo que tendrá que hacer un juego inteligente y agresivo para comenzar a nivelar la balanza.

UEFA NATIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

MÉXICO ARGELIA

GOLES: J. CORONA 43’, I. BENNACER 45’, R. MAHREZ 67’ Y D. LAINEZ 86’

DIEGO LAINEZ DEBUTÓ COMO GOLEADOR CON LA SELECCIÓN MAYOR, Y SU TANTO SIRVIÓ PARA EMPATAR CONTRA ARGELIA EN UN DUELO COMPLICADO

Me siento bien de haber tenido unos minutos con el equipo, tenía muchas ganas de jugar. Feliz por el gol, llega en un momento bueno, lo necesitaba y gracias a Dios porque me pude estrenar con la selección” Diego Lainez, jugador del Tri

partidos de Gerardo Martino como director técnico de la Selección Mexicana; tiene 17 triunfos, dos empates y una derrota

BRAVOS SUFRE, PERO GANA

La Federación Portuguesa de Futbol emitió un comunicado urgente durante las primeras horas de ayer para informar que su máxima figura, Cristiano Ronaldo, resultó positivo en la prueba de Covid-19. La Selección de Portugal va a jugar este día ante su similar de Suecia en la cuarta jornada de la fase de grupos de la UEFA Nations League, y el delantero de la Juventus no podrá estar en dicho encuentro, pues ya se encuentra cumpliendo con la respectiva cuarentena. Apenas el domingo pasado, el delantero participó en el empate sin goles entre Francia y Portugal, pero en esa ocasión, arrojó negativo su prueba, por lo que nadie del cuadro francés está en peligro de infectarse. Así mismo, el organismo lusitano dio a conocer que su goleador histórico es asintomático, mientras que el resto de sus compañeros en la selección dieron negativo a sus respectivas pruebas. De salir del Coronavirus en 14 días, CR7 jugará el próximo 28 de octubre contra el Barcelona en la Champions League.

Atlanta volvió a mostrar su poder y propinó la segunda derrota en fila a los Dodgers con un trabajo impecable de Anderson en la loma y con cuadrangulares por parte de sus bateadores mantienen invicto de postemporada, aunque con sufrimiento. A pesar de la ausencia de Clayton Kershaw en la loma por parte de los Dodgers, el encuentro inició muy parejo. Tal es así que durante el primer tercio no se registraron carreras de ningún lado. Gonsolin, el lanzador que reemplazó al tres veces ganador del Cy Young, estaba conteniendo la ofensiva de Atlanta, aunque el gusto no le duró mucho tiempo. En el cuarto inning comenzó la pesadilla, pues concedió el pasaporte a primera a Acuña y después enfrentó al favorito a llevarse el MVP está postemporada: Freddie Freeman. El primera base de Atlanta encontró el lanzamiento de Gonsolin y mandó la pelota a las gradas del jardín derecho para impulsar las primeras dos carreras denla noche. Dodgers tuvo un último intento al lograr tres carreras que pusieron tensión en el dugout de los Braves, pero que al final Melancon resolvió y puso la serie 2-0 a favor de Atlanta. Hoy se disputa el juego 3. /REDACCIÓN

REUTERS

JUVENTUS CAE EN LA BOLSA

En cuanto se hizo pública la información del positivo de Cristiano Ronaldo, el valor de la Juventus cayó estrepitosamente en la bolsa de valores, aunque al saberse que es asintomático, se recuperó un poco el equipo turinés, pero en total, perdió 3% en la jornada de ayer. /REDACCIÓN

8-7

13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

LIGA DE EXPANSIÓN

Tepatitlán vs. Dorados Mineros vs. Celaya Venados vs. A. Morelia

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

MLS/TEMPORADA REGULAR

Toronto FC FC Cincinnati Montreal I. Orlando C. DC United Houston D. I. Miami Minnesota U. FC Dallas R. Salt Lake Vancouver W. SJ Earthquakes

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

NY Red Bulls 18:30 h. C. Crew 18:30 h. NE Revolution 18:30 h. New York City FC 18:30 h. Philadelphia U. 19:00 h. Nashville SC 19:00 h. Atlanta U. 19:00 h. Chicago F. 19:00 h. S. Kansas 19:30 h. Portland T 20:30 h. LAFC 21:00 h. Galaxy 21:30 h.

MLB/SERIE DE CAMPEONATO JUEGO 3

REUTERS

CRISTIANO ES POSITIVO A CORONAVIRUS

Italia vs. Holanda Bulgaria vs. Gales Croacia vs. Francia Inglaterra vs. Dinamarca Islandia vs. Bélgica Portugal vs. Suecia Rusia vs. Hungría Escocia vs. R. Checa Turquía vs. Serbia Rumanía vs. Austria

REUTERS

2-2

y medio, y en un desborde por la banda izquierda, Bennacer superó la marca del zaguero, y pasó la pelota en medio de las piernas de Cota. Luego de un descanso la batalla siguió de la misma forma. Riyad Mahrez fue otro. El argelino mostró parte de su calidad y con una serie de bicicletas se quitó a Jesús Gallardo en otra acción peligrosa. Gerardo Martino estaba contra las cuerdas y recurrió a Alan Pulido. Andrés Guardado y Diego Lainez también entraron al campo. Jiménez le filtró el balón a Lainez, Diego le ganó la espalda a su compañero en el Betis Aïssa Mandi y con remate cruzado igualó el juego. Todavía quedaban algunos minutos en el partido, y un remate del Tricolor dio en el travesaño, y México estuvo cerca de quedarse con su triunfo 18 con el Tata Martino como el estratega. /REDACCIÓN

CORTESÍA MI SELECCIÓN

El partido más complicado de México con Gerardo Martino se dio ayer ante Argelia, aunque el buen manejo táctico, así como una gran definición de Lainez le permitieron al Tri salir con un empate 2-2. El primero tiempo estuvo muy parejo, aunque México tuvo ligera mayor posesión de la pelota. Los primeros 30 minutos fueron de mucha pelea en todo el terreno de juego. El silbante tuvo trabajo extra para evitar que cayera en tantas pausas. Cuando todo indicaba que ambos equipos se iban a ir al vestidor sin goles, una gran jugada de Raúl Jiménez dejó al Tecatito Corona en mano a mano con el arquero africano, y el del Porto levantó la pelota para superar con mucha clase al rival, y decretar la ventaja nacional. Aunque el gusto le duró muy poco a los del uniforme blanco. Apenas había pasado minuto

Dodgers vs. Braves

17:05 h.


DXT

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020

23 CONDECORADOS CON LA ORDEN AL MÉRITO DEPORTIVO

El campeón de Roland Garros fue condecorado con la Orden del Mérito Deportivo, la máxima distinción para un deportista en el país ibérico

DISTINCIÓN. Rafael Nadal tiene prácticamente todos los trofeos en el tenis, pero le faltaba la Orden del Mérito Deportivo, la cual recibió ayer y entró a un selecto grupo de atletas.

REUTERS

Rafael Nadal, campeón de Roland garros y máximo ganador del Grand Slam parisino, fue reconocido por el Gobierno de su país con la Gran cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo, así lo confirmó la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. “Se ha tomado la decisión hoy en el Consejo de Ministros de conceder la Orden del Mérito de Deportivo a nuestro Rafa Nadal”, dijo Montero. La hazaña por partida doble conseguida el domingo pasado al llegar a 13 títulos de Roland Garros e igualar a Roger Federer con 20 Grand Slams no podía pasarse por alto. La Orden al Mérito Deportivo es consecuencia no solo de este último fin de semana, sino de la trayectoria del tenista de Palma de Mallorca que ha puesto un antes y un después en el mundo del tenis, tal como Federer. “Poco hay que mencionar del currículum de esta persona fuera de

triunfos

tiene Nadal en su carrera profesional; se encuentra a uno de colocarse como el cuarto tenista más ganador de la era abierta

serie dentro y fuera de las pistas. Nos honra trasladarle esta distinción no sólo por los méritos deportivos indudables de uno de los mejores deportistas de la historia a nivel internacional, sino que da gusto hacerlo en una persona que reúne los valores, los referentes juveniles, todo aquello que permite que seamos mejores. El Gobierno hace este reconocimiento deportivo merecidísimo para uno de nuestros orgullos nacionales como es Rafa Nadal”, añadió la portavoz. Este nuevo reconocimiento pone a Nadal en una selecta lista de fi-

Está claro que hoy día soy uno de los dos mejores, pero ya veremos qué pasa con Novak, qué ocurre con Roger cuando vuelva, qué sigue pasando conmigo. Con suerte, si todo va bien tendremos tiempo para analizarlo cuando acaben nuestras respectivas carreras. Entonces, con todos los datos podrá hacerse un veredicto claro al respecto”

Rafael Nadal, al ser cuestionado si es el mejor de la historia

PAÍS EU Suiza R. Checa España Argentina

TOTAL 1,274 1,242 1,068 999 951

guras deportivas españolas que ya han recibido tal distinción en años pasados como Manolo Santana, Conchita Martínez y Arantxa Sánchez Vicario, colegas de Nadal en las pistas de tenis. Nadal, ya con 34 años de edad, tiene por delante retos para seguir dejando una marca aún más impresionante de su paso por las canchas, pues no se vislumbra una fecha de caducidad pronta. La preparación física aunada al espíritu competitivo de gran escala que posee le hacen candidato a mantenerse como uno de los tres mejores del mundo, y, ¿por qué no?, superar el récord con el que igualó a Federer con más Grand Slams ganados en la historia (20). /REDACCIÓN

DIABLOS DICE PRESENTE EN POSTEMPORADA Charlie Culberson en solo cuatro lanzamientos para colgar un cero del tamaño del estadio. Lamentablemente los Dodgers perdieron el primero de la serie. Julio Urías está esperando la oportunidad de presentarse en la Serie del Campeonato de La Liga Nacional, y puede ser como abridor o relevista, dependerá de la decisión final que tome el mánager Dave Roberts. Urías realizó un espectacular relevo en el tercer juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Padres de San Diego, el pasado jueves. Julio tuvo una labor hermética a lo largo de cinco entradas, un hit, una carrera que fue sucia, una base

por bolas y seis ponches. Justamente en este último departamento el sinaloense estableció una marca, son la mayor cantidad chocolates en una aparición como relevista en postemporada en la historia de los Dodgers. Urías retiró a los primeros 10 bateadores que enfrentó, ponchó a Jake Cronenworth, Austin Nola, Trent Grisham, y tras admitir carrera sucia en la sexta, ponchó a Tommy Pham, y otra vez a Cronenworth, siendo este el chocolate del récord en la séptima entrada, donde fue reemplazado por Blake Treinen. Julio hizo en total 68 pitcheos, 46 strikes y enfrentó a 18 oponentes. /REDACCIÓN

ESTELAR. Julio Urías, lanzador de los Dodgers, es uno de los mejores brazos de la novena, y es egresado de la academia de los Diablos Rojos del México.

El deporte y su maravilloso politeísmo LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

D

TRIUNFOS DE POR VIDA

NOMBRE 1. J. Connors 2. R. Federer 3. I. Lendl 4. R. Nadal 5. G. Vilas

REUTERS

Con el inicio de las Series de Campeonato de la Liga Americana entre Mantarrayas de Tampa Bay vs Astros de Houston y en la Liga Nacional Bravos de Atlanta vs Dodgers de los Ángeles, hay dos jugadores que pertenecen a los Diablos Rojos que pueden tener la oportunidad de llegar a la Serie Mundial de este 2020. Se trata de los lanzadores Julio Urías y Víctor González con los Dodgers de Los Ángeles, González originario de Tuxpan, Nayarit, ya vio acción en el primer juego de la serie frente a los Bravos de Atlanta, y lo hizo de manera espectacular, el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, lo metió a relevar en la parte alta de la octava entrada con las bases llenas y dos outs en la pizarra, y Víctor cumplió con la responsabilidad que le dieron y con ponche tirándole a

999

NOMBRE DISCIPLINA Manolo Santana tenis Conchita Martínez tenis Arantxa Sánchez Vicario tenis Miguel Induráin ciclismo Pedro Delgado ciclismo Ángel Nieto deporte motor Carlos Sainz deporte motor Paco Gento futbol Alfredo di Stéfano futbol Ladislao Kubala futbol Andrés Iniesta futbol Vicente del Bosque futbol Iker Casillas futbol Xavi Hernández futbol

ebates bizantinos e inútiles: ¿quién es el mejor en tal deporte?, ¿qué hace falta para que se considere que alguien de una nueva generación superó a quien se consideró rey en alguna remota?, ¿es posible comparar a titanes alejados tantas décadas cuando ya de por sí resulta difícil hacerlo con quienes han coincidido en etapa? Los ríos de tinta dedicados al tema tienden al vacío, asumido que ni siquiera harán que alguien cambie de opinión. Como pasa en estos tiempos de profunda polarización política, quien prefiere a Federer sólo suele

buscar textos y afirmaciones que le concedan la razón, como quien piensa que le regalan penales al América, como quien tiene por dogma de fe que sólo uno y no más –Messi o Cristiano Ronaldo, Pelé o Maradona, LeBron o Jordan, Montana o Brady, Federer o Nadal, Schumacher o Hamilton– merece la corona. Quizá por eso los sistemas políticos con distribución de poderes han tardado tanto tiempo en universalizarse, para la mente humana resulta más cómodo que sólo haya una persona que mande. Más cómodo, aunque, como la historia ha probado, de ninguna forma mejor. Prefiero dejar al monoteísmo a donde corresponde, que es a los diversos santuarios religiosos, y ver en el deporte algo así como un panteón compuesto por numerosos dioses. Ahí, las hazañas de una nueva deidad deportiva, su ascensión, no implica el destierro, reemplazo o degradación de un monarca anterior. Entendamos que para que hoy exista Simone Biles, quien hace cosas que Nadia Coma-

neci ni imaginó que era posible hacer, antes tuvieron que existir no sólo la niña rumana del diez, sino también gimnastas como Latynina, Caslavska, Keleti, Korbut. Lo mismo, para que Usain Bolt haya corrido los cien metros en 9.58 segundos, antes debió existir un Carl Lewis que bajó la marca del 9.90 o un Jesse Owens que lució extraterrestre al llegar a 10.2. O los veinte Grand Slams de Federer y Nadal, tan por delante de los catorce de Sampras, quien a su vez superó los doce de Roy Emerson, quien saltó por encima de los ocho de Fred Perry. A eso, precisamente a eso, se le llama evolución, parte intrínseca de nuestra civilización. Año con año mejoran las metodologías, las técnicas, la preparación, la alimentación, la tecnología, la preparación mental, el entendimiento del cuerpo humano con cada una de sus posibilidades, la medicina deportiva, y de ello se benefician quienes vienen después. Por si eso no bastara, las reglas de algunos deportes también van en un sentido que favo-

rece la longevidad. A Brady, Manning, Brees, les pegan muchísimo menos que a sus predecesores mariscales de campo, lo que está perfecto: no porque Bradshaw o Montana hayan sido tan azotados, los nuevos quarterbacks tienen que sufrir similar maltrato. Las patadas sufridas por Pelé en el Mundial de 1966 o todavía las que Gentile propinó a Maradona en 1982, no son condición para alcanzar la cima, que aquí no estamos canonizando con base en martirio sino de destreza. Entre más crezcan los debates sobe quién es el mejor, más me aferraré a la misma: el deporte posee categoría de arte sublimado por estos genios. Y no concibo que, en un afán de loar a El Bosco o Kandinski, alguien vaya a un museo a buscar defectos, a denostar, a restar méritos a Leonardo, a Velázquez, a Dalí, a quien sea. ¿Quieren de verdad disfrutar del deporte? Asúmanlo como el asunto politeísta que es. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.