15 | Octubre | 2020

Page 1

diario24horas

Este fin de semana regresa el público a los estadios del Mazatlán y del Necaxa en la liga MX DXT P. 22 MARTES LUNES MIÉRCOLES

7 y8

15

3

3

Dodgers Braves

JUEVES

3 y4 MEXSPORT

5 y6

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

4

1 y12y 2

Este mes verifican:

3y4

Pega Covid a niños con cáncer

VIERNES

1y2 5 y9 6 y 03 y 4 7y8

5y6 9y0

AMANC advierte retraso en tratamientos, y reglas del 7reconversión y8 9deyhospitales 0 Insabi HTTPS://DAI.LY/X7WTYGF

AMANC

FANÁTICOS A LOS ESTADIOS

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Y TRIBUNAL NIEGA REGISTRO A MÉXICO LIBRE, DE MARGARITA ZAVALA

Para elección 2021, AMLO tendrá seis partidos aliados

Rays Astros

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO IX Nº 2295 I CDMX

Mientras crece la disputa por la dirigencia de Morena, partido fundado por López Obrador, el TEPJF aprobó el registro de dos partidos afines al Presidente: Fuerza Social Por México, del líder gremial Pedro Haces, así como a la asociación Redes Sociales Progresistas (RSP), cuyo dirigente es Fernando González, yerno de la maestra Elba Esther Gordillo; también confirmó el registro del PES. Las nuevas fuerzas se suman al PT, Partido Verde y Morena MÉXICO P. 3

ADVIERTE FMI AUMENTO DE DEUDA PÚBLICA DE HASTA 65% DEL PIB NEGOCIOS P. 16 En esta contingencia mantente informado

Combate Francia segunda ola con

toque de queda

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

HOY ESCRIBEN

da

sa

84,898 DEFUNCIONES 478 más que ayer

83,945

te E n

CAMAS EN HOSPITALES

Dan 31 años a Miss Moni

P.3 P.7 P.9 P.10 P.16

20,465 DISPONIBLES

NEGOCIOS P. 16

CDMX P. 8

José Ureña Dolores Colín Ricardo Monreal Julio Patán Enrique Campos

8,546

OCUPADAS (29%)

Pierde Pemex 2 mil mdp por huachicol

La directora del Rébsamen fue sentenciada por la muerte de 26 personas en el 19-S. La Fiscalía y sus defensores apelarán sentencia, la primera busca más años, los segundos, su inocencia

Francia y Alemania enfrentan el rebrote de Covid-19 endureciendo sus medidas preventivas. En México, que ni siquiera hemos pasado por la primera ola de contagios, se ve extremadamente complicado que puede volverse al aislamiento ADRIÁN TREJO P. 4

83,781

84,420

CUARTOSCURO

Abandonan cuentas congeladas con 676 mdp

Reporta UIF que en mil 633 casos se agotó plazo para impugnar MÉXICO P. 3

CONFIRMADOS 4,056 más que ayer

Del 11 al 14 de agosto

Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.20 P.21 P.23

Cae El Azul, heredero del Marro en Guanajuato HTTPS://BIT.LY/3NR1RQV

VIERNES

P.17

EL CLIMA

JEFTÉ ARGUELLO

PIERDE INDUSTRIA FERROVIARIA 720 MDP POR BLOQUEOS ESTADOS P. 11

829,396

# Q ué

La Canilec reconoce imprecisiones en la información comercial plasmada en los empaques. Mientras que Mondelez, Fud y Lala defienden que sus productos son 100% de lácteos y grasas naturales. Profeco revira y asegura que las empresas tuvieron más de seis meses para corregir sus fallas NEGOCIOS P. 17

Ca

Por mentiras en etiquetas, ahora sí ya valió queso...

REUTERS

El presidente Emmanuel Macron decretó ayer toque de queda y estado de alerta máxima en Paris y otras ocho ciudades para contener los rebrotes de Covid-19. La medida comienza este sábado y se suma a otras restricciones impuestas en países europeos por el recrudecimiento de la crisis sanitaria MUNDO P. 14

16 DE OCTUBRE Nublado

240C 90C


XOLO ♦ PRODUCTOS DE CONSUMO

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? México Libre y Fuerza Social

Hay quienes dicen, incluso hasta celebran, que la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de negar el registro a México Libre cerrará el paso al dinero en efectivo en los partidos políticos y que, de ahora en adelante, todos deberán acreditar el origen de los recursos que reciben de sus supuestos simpatizantes. Si fuera cierto, sería un avance muy importante para la democracia... Por cierto, quienes dicen que estuvieron de fiesta ayer fueron el yerno de Elba Esther Godillo, Fernando González, y Pedro Haces, líder del sindicalismo que coquetea con el Presidente AMLO, pues ambos estrenan partido. ¿Será?

El partido del Presidente

Ahora que comenzaron a darse hasta con la cubeta los seguidores de quienes aspiran a dirigir Morena, algunas personas recordaron que hace algunos meses el presidente López Obrador advirtió que si sus dirigentes echaban a perder el partido, renunciaría y les pediría que cambiaran el nombre. Y no es una amenaza al vacío, muchos recuerdan cuando estaba en el PRD y pidió que votaran por Juanito, su número de seguidores hizo que le ganaran la elección a la estructura de “los Chuchos”, en Iztapalapa. Algunos piensan que, si se va, seguidores y legisladores lo seguirán. ¿Será?

FELICITACIONES

Pandemia afecta más a los niños con cáncer: AMANC

Este viernes dará inicio la segunda vuelta de encuestas con las que se definirá, ahora sí, la nueva dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional. En la sesión del Instituto Nacional Electoral, donde se definieron las empresas que realizarán el ejercicio, sorprendió que fuera rechazada la propuesta de la consejera Carla Humphrey para establecer en la metodología la paridad de género; esto a pesar de que el tema ha cobrado relevancia dentro del propio organismo político que se someterá a la consulta. Aquí surge una pregunta: ¿A veces sí y a veces no? ¿Será?

Juntos contra el Covid-19

No todos los gobiernos estatales respondieron igual a la emergencia sanitaria por coronavirus, y los ciudadanos se percataron de ésto. Por ejemplo, está el papel del Gobierno de Tlaxcala, que encabeza Marco Mena Rodríguez, quien se ubicó entre los tres mandatarios que jugaron el mejor papel al tomar a tiempo las medidas de salud y económicas necesarias para el manejo de la pandemia, de acuerdo con la última encuesta de México Elige. Y es que en esta entidad se tiene claro que solo juntos, ciudadanos y gobierno, pueden enfrentar de forma exitosa un reto como el del SARS-CoV-2, por eso no sorprende que a pesar de que el semáforo epidemiológico en esa entidad está en color amarillo, las medidas preventivas no se relajan. ¿Será?

... y Quintana Roo a la cabeza

Por cierto, la misma encuesta señala que el gobernador Carlos Joaquín González obtuvo la calificación más alta, alcanzando 82.8 por ciento de aprobación; seguido de Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur.

AMANC

Rechazan paridad de género

DAÑO COLATERAL. A la vulnerabilidad de los menores, se suma el riesgo del coronavirus.

Retrasos en el abasto de medicamentos, cambios en las reglas de operación tras la sustitución del Seguro Popular por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y la reconversión de hospitales para atender la pandemia de Covid-19 se sumaron durante esta pandemia a los retos que enfrentan los niños con cáncer y sus familias. En entrevista con 24 HORAS, el director general de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), José Carlos Gutiérrez Niño, señaló que la población infantil que padece esta enfermedad ha sufrido retrasos o cancelaciones en algunos procedimientos a causa de la crisis sanitaria. “En el contexto de la pandemia también tenemos que observar el fenómeno de la transformación del seguro popular en el Insabi que se ha estado dando de manera paralela y esto también ha causado ciertos retrasos en entender la operación misma del instituto, sus reglas de operación, y la manera en que se están adaptando al

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

sistema de salud”, dijo Gutiérrez Niño. Agregó que una complicación adicional fue que algunos hospitales que atienden cáncer infantil fueron reconvertidos para atender a pacientes de Covid-19, lo que causó ciertas complicaciones en el manejo de los pacientes por el riesgo añadido de contraer coronavirus. Otro de los efectos negativos, señaló, es la disminución en los diagnósticos de cáncer, debido al miedo de los familiares por ir a los hospitales. Sobre el tema del abastecimiento de medicamentos, dijo que si bien en algunos hospitales hay disponibilidad de estos insumos, el principal problema radica en el retraso del suministro de las medicinas. Para tratar de obtener una explicación y contribuir en una mejora en la obtención de estos fármacos, en AMANC han tenido pláticas constantes con el Gobierno Federal, sin embargo estas no han tenido muchos avances, a decir de Gutiérrez Niño. / KENIA CHÁVEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx


Abandonan cuentas congeladas con 676 mdp: UIF Detalló que en lo que va de la administración se han iniciado mil 956 juicios de amparo por el congelamiento de cuentas bancarias, de las cuales cuatro han ganado los quejosos, tres han sido negadas, 86 han sido sobreseídas y mil 115 aún se encuentran en trámite. Explicó que existen debilidades estructurales que es necesario modificar como la impunidad, economía informal, las operaciones en dólares y pesos en efectivo, y los sistemas de pago. Entre las propuestas de mejora normativa, el titular de la UIF agregó, está el proyecto de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, en materia de coordi-

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó mil 633 cuentas bancarias que suman 676 millones 242 mil pesos, y que no han sido reclamadas por sus dueños. Así lo informó Santiago Nieto, titular de la UIF, en reunión de trabajo virtual con diputados federales, donde detalló que en esos procedimientos se agotó el plazo para interponer un juicio de amparo o ejercer la garantía de audiencia para demostrar el origen lícito del dinero y, por tanto, enfatizó, el dinero debería de estar en la Tesorería de la Federación. Agregó que 6% de las cuentas que han congelado pudieron demostrar el origen lícito de sus recursos, mientras que en 94% se confirmó el bloqueo de las mismas.

nación con la Guardia Nacional, facultades proactivas de la UIF, coordinación para el intercambio de información, información de partidos políticos y sindicatos y actividades vulnerables mediante fideicomisos. También se refirió al caso del exgobernador de Chihuahua, Francisco Reyes Baeza, y dijo que hay un informe que arroja datos estadísticos sobre contratación irregulares. “No puedo cerrar los ojos ante esa realidad, aunque le moleste a alguna persona. Es muy importante evitar que haya una percepción de que la UIF puede ser usada para fines políticos, nada más alejado de eso porque es algo de lo que yo me quejé en años anteriores”, puntualizó. / JORGE X. LÓPEZ

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Logran su registro partidos simpatizantes de AMLO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó otorgar el registro como partido político a la Asociación Civil Redes Sociales Progresistas que preside Fernando González Sánchez, yerno de la exlideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo; y también a Fuerza Social Por México del líder sindical de Pedro Haces. Ambas han señalado tener afinidades con el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador. El tribunal electoral también ratificó el registro de Encuentro Solidario, ligado a líderes evangélicos y que surgió del extinto PES que en 2018 formó parte de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada también por Morena y el PT, cuyo candidato presidencial fue López Obrador. Con estos tres nuevos partidos, el proyecto del Presidente suma 6 organizaciones afines, pues también el PVEM ha externado su apoyo al mandatario. En sesión virtual, la mayoría de los magistrados coincidieron revocar la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) del 4 de septiembre pasado donde rechazó el registro a Redes Sociales por anomalías en el proceso.

MANCUERNA. Fernando González, yerno de Gordillo, y Pedro Haces, de la CATEM, quien ha manifestado su disposición a trabajar con AMLO, ya tienen partido.

El proyecto de sentencia, realizado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue avalado y se planteó revocar la resolución del INE y que se concediera el registro. Rodríguez Mondragón detalló que se debía invalidar la asamblea efectuada en Ciudad Obregón, Sonora, al acreditarse irregularidades consistentes en la entrega de dádivas a los asistentes. Respecto a Fuerza Social Por México, los magistrados le dieron el registro por unanimidad, esto luego que en septiembre el consejo general del INE rechazó dicho registro por supuestos señalamientos de una afiliación gremial con la Confederación Autóno-

@PEDROHACESO

DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

Aliados. Tribunal da aval a Redes Sociles Progresistas, encabezada por yerno de Gordillo; y Fuerza Social Por México, del líder sindical Pedro Haces

ma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), de Pedro Haces. El magistrado Reyes aseguró que la organización cumplió con la entrega de comprobantes, así como con la reglamentación de fiscalización. En su intervención, el magistrado Luis Vargas comentó que el órgano electoral debió de recabar más elementos para corroborar la supuesta entrega de dádivas y aportaciones de entes no identificados. Por otra parte, el TEPJF confirmó por mayoría de votos la decisión del INE de otorgar el registro como partido político nacional al Partido Encuentro Solidario (PES). En tanto, el Tribunal negó el registro a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática conocida como México Libre encabezado por Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón.

Actas de defunción de la Alianza Federalista y de Goan TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

H

oy extendemos dos actas de defunción. Muertes políticas con severos efectos administrativos, sociales y económicos para gran parte de la República. En términos formales, no es noticia porque hemos dado seguimiento al (mal) trato de la federación a los estados. A estos los representan los gobernadores. Y el problema de Palacio es con ellos por cuanto representan: oposición a decisiones centrales y permanente reclamo de recursos. Posiciones sin efectos: ni concesiones en la política nacional ni satisfacción de fondos porque, se les dice, son para aumentar la corrupción.

Hace dos semanas informamos el preámbulo de esta información: la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció dos tipos de relación con ellos. Por conducto de Conago, organismo presidido por el potosino Juan Manuel Carreras. Y diálogo directo con los mandatarios de las 32 entidades sin importar su filiación. Y CHIFLEN EN LA LOMA Este es el resto de la historia. Diez gobernadores decidieron desafiliarse de la Conago y formaron la Alianza Federalista para presionar. Antes los panistas crearon la Goan aunque, con pocas diferencias, luchan por lo mismo de los federalistas. Pero ninguno tendrá éxito, ni la Alianza ni Goan. Si hay dudas, puede releerse la respuesta presidencial a su petición al Senado de no desaparecer los fideicomisos: …están defendiendo la corrupción. Así de claro, porque estos fideicomisos no tenían ningún control…

Los aliancistas –Martín Orozco, Miguel Riquelme, Ignacio Peralta, José Rosas Aispuro, Diego Sinhue, Enrique Alfaro, Silvano Aureoles, Jaime Rodríguez y Francisco García Cabeza de Vaca- podrán chiflar en la loma. Como los panistas de Goan, cada día con menos fuerza porque algunos ratificaron su lealtad a la Conago: Mauricio Vila, Carlos Joaquín, Carlos Mendoza... MÁS ESCÁNDALOS EN BC 1.- Baja California todos los días vive escándalos. Hoy el tema es la forma opaca con la cual se aprobó la concesión por diez años de las multas de tránsito digitales cuando el alcalde Arturo González se va de licencia. González trae pleito con el gobernador Jaime Bonilla, cuyo legado ha retado con su pretensión de buscar la gubernatura del estado. Pero vienen más noticias bajacalifornianas para las elecciones del año próximo. ¿Se imagina usted a Bonilla otra vez en las

Denuncian ante FGR a autoridades por robo de medicinas Padres de niños con cáncer denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente Andrés Manuel López Obrador; al secretario de Salud, Jorge Alcocer; y al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José Alonso Novelo, y a quien resulte responsable por el robo de 37 mil 956 dosis de medicamentos oncológicos dentro de las instalaciones de la empresa farmacéutica Novag Infancia, el 7 de octubre pasado. Andrea Rocha, representante de los inconformes, dijo que nunca les presentaron la carpeta de investigación o algún documento que avalara la denuncia por el robo de los fármacos. Esto luego que el titular de la Cofepris dijo en el Senado que la denuncia penal por el hurto de los fármacos se presentó de manera oportuna ante la FGR. En tanto fuentes cercanas a Novag manifestaron a este diario que el ilícito se cometió con violencia y que las investigaciones continúan. “El viernes a los padres de familia se les citó en Palacio Nacional donde les dio la noticia de que los medicamentos habían sido robados”, detalló la representante legal afuera de la FGR. Acompañada de Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la abogada manifestó que la denuncia también es contra la farmacéutica, para que rindan su declaración ante la FGR y presente los informes correspondientes. A nueve días del robo de los medicamentos oncológicos, el presidente López Obrador reiteró que la investigación sigue avanzando por parte del Gobierno de la Ciudad de México y ya se cuenta con testigos. Aunque se le preguntó si ya había detenidos por el caso, se limitó a insistir en que la investigación a cargo del Gobierno de la Ciudad de México avanza. / DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ

boletas de votación? Es una posibilidad y luego le informaremos cómo, porque no se trataría de una reelección directa o disfrazada. 2.- Los mejores resultados se dan cuando la política es profesional, según demostró el gobernador Alejandro Murat. En contraste con la polarización nacional, se reunió con los diputados federales de Morena y juntos sellaron una Alianza para el Progreso Sur/Sureste. Luego recibió el reconocimiento de la Cruz Roja como “benefactor de esta noble institución”, dice el boletín oficial. Y 3.- Este jueves iniciará el diplomado en línea Democracia, liderazgo y libertad ejes para la prosperidad incluyente. Con el apoyo de la OEA y la asociación civil Kybernus, lo inaugurarán el presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro. El objetivo es formar nuevos liderazgos en diferentes disciplinas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

F

rancia y Alemania enfrentan el rebrote de Covid-19 endureciendo sus medidas preventivas. En el país galo, su presidente, Emmanuel Macron, anunció el toque de queda para París y 8 ciudades más ante el repunte de contagios. En Alemania, Angela Merkel, anunció medidas restrictivas, como la reducción del número de personas que pueden participar en una reunión -menos de 15- así como el uso obligatorio del cubrebocas en algunas regiones del país. Las restricciones en Alemania se irán endureciendo o aflojando de acuerdo al número de casos de contagios por cada 100 mil habitantes. En México, que ni siquiera hemos pasado por la primera ola de contagios, se ve extremadamente complicado que puede volverse al aislamiento. Casi todas las actividades han sido reanudadas, con limitaciones -que nadie supervisa- como una medida desesperada para reactivar la economía que sigue estancada y con los peores pronósticos para los próximos años. Hasta se autorizó el regreso del público a los estadios de futbol, como si tuviéramos una cultura japonesa de orden y respeto por los espacios. El propio Hugo López-Gatell ha advertido que México se enfrentará, probablemente en diciembre, a un rebrote. ¿Puede hacer el Gobierno algo más que contar muertos y contagios para evitar agravar la crisis? ¿Debería el Gobierno llamar al aislamiento preventivo dados los casos que estamos viendo en Europa? ¿El repunte económico justificará los miles de contagios y muertos proyectados? •••• El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la decisión del INE de negar su registro como partido político a Fuerza Social por México. Como sabe esta organización -ahora partido-, es encabezada por Pedro Haces, el líder favorito del Gobierno del cambio. Con esa decisión, se abre la posibilidad de que cualquier aspirante a candidato de Morena encuentre lugar en Fuerza Social, pues de todos es sabido que Haces le debe a López Obrador, en buena medida, el crecimiento de su central de trabajadores, la CATEM. El Tribunal analizaba también, al cierre de este espacio, conceder el registro a las Redes Sociales Progresistas, el partido encabezado por Fernando González, yerno de la profesora Elba Esther Gordillo. También se preveía que el Tribunal negara, como está proyectado, el registro a México Libre, el partido promovido por Margarita Zavala y Felipe Calderón, lo que ha generado un agrio debate en las redes sociales pues se cuestiona el hecho de que a un aliado de López Obrador, Pedro Haces, le conceden el registro mientras que a su adversario -el villano favorito de la 4T-, se lo niegan. Pero no será el final de la carrera política ni de Calderón ni de Zavala, ya lo verá. •••• Vaya por una dotación de botanas para ver en qué termina el pleito callejero entre Porfirio Muñoz Ledo y MarioDelgadoporlapresidencianacionaldeMorena. Muñoz Ledo interpuso una denuncia penal en contra de Delgado por el supuesto uso de recursos públicos para su promoción personal y el coordinador de los diputados de Morena, a través de los legisladores que le son afines, anunciaron que enviarán al Comité de Ética de la Cámara una denuncia por supuesto acoso sexual del veterano legislador. En el PRD, cuando se tenía que elegir a un presidente, las tribus terminaban a la greña, pero en Morena lo han superado con creces. La encuesta que determinará al ganador comenzará a levantarse mañana y concluirá el día 22; se espera que dos días después, a más tardar, se conozca el colofón de este capítulo. Porque la telenovela no terminará ahí. Ni a Juan Osorio se le hubiera ocurrido tal argumento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

México ocupa los primeros lugares en el mundo con más defunciones por Covid-19; proyecciones indican que se podría alcanzar hasta 139 mil decesos

Mortalidad

(muertes por cada 100 mil habitantes) Perú 104.47 Brasil 72.09 Ecuador 71.62 España 71.06 México 66.90

Proyecciones para México

Si se relajan las medidas

Actual

Con el uso de cubrebocas

31/oct/20

91,598

91,643

91,426

30/nov/20

104,964

106,745

101,986

31/dic/ 20

118,390

122,694

110,834

31/ene /21

132,514

138,983

119,575

01/feb/21

132,961

139,491

119,853

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

LA DIVISA DEL PODER

Avance de la pandemia

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Universidad de Washington

México, a un paso de 85 mil fallecidos; prevén 139 mil Estimación. Pandemia puede persistir hasta mediados del año siguiente; por cada 100 pruebas, 40 son positivas KARINA AGUILAR, GREISER MEZA Y JESSICA MARTÍNEZ

México reportó un total acumulado de 84 mil 898 defunciones por Covid-19, que de acuerdo al Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME), de la Universidad de Washington, para el 1 de febrero podrían alcanzar las 139 mil 491 defunciones, si las medidas de distanciamiento se relajan. Y si se impulsa el uso obligatorio de cubrebocas la cifra podría disminuir a 119 mil 85 fallecimiento por el virus SARS-CoV-2. Las estimaciones del IHME comprenden tres escenarios diferentes: proyección actual, flexibilización de las medidas y el uso universal de mascarillas para analizar los diferentes pronósticos que muestran la demanda de servicios hospitalarios, las muertes diarias y acumuladas, las tasas de contagio y pruebas e impacto del distanciamiento social, organizados por país y estado. El infectólogo Alejandro Macías Hernández estimó que la pandemia por Covid-19 puede persistir hasta mediados de 2021, pues mientras se mantenga un alto porcentaje de positividad en pruebas de coronavi-

COMPRA DEL IMSS SE DIO CON APOYO DE CANCILLERÍA

Suman 130 millones de piezas de protección El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adquirió de marzo a la fecha más de 130 millones de piezas de equipos de protección personal para Covid-19. Humberto Pedrero, director de administración del IMSS, detalló que 36 millones son cubrebocas tricapa; tres millones de respiradores N95, K95 o N99; 28 millones de guantes; 27 millones de batas; tres millones, overoles; tres millones, goggles.

El funcionario explicó que buscaron a los proveedores en China, sobre todo, con el apoyo de la Cancillería. Por otra parte, el director de instituto, Zoé Robledo comentó que en esta época se ha visto un incremento en la demanda de la vacuna contra la influenza, y detalló que en las primeras semanas se inmunizó a 268 mil 560 trabajadores de la salud y 388 mil 260 derechohabientes. / DANIELA WACHAUF

rus, la pandemia no habrá terminado. Y es que, de acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Salud, de cada 100 personas que se realizan la prueba, 40 son casos positivos, por lo que se prevé que la curva epidemiológica se prolongue hasta el siguiente año. Asimismo, añadió que la normalidad como la conocíamos antes del Covid-19, regresaría hasta que exista una vacuna segura y efectiva contra la enfermedad respiratoria.

vención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el resultado en términos de la estadística por el uso de estas pruebas, es que “va a haber un mayor número de casos y eso en su momento tendrá que interpretarse juiciosamente para que no se infiera una tendencia de alta explicable por un rebrote sino más bien, por este fenómeno de incremento en la capacidad de atención”. Explicó que esta nueva prueba está basada en la detección de antígenos, que son proteínas del propio virus SARS-CoV-2. En tanto, hasta el momento en México han fallecido mil 744 trabajadores de la salud por Covid-19, de los cuales la mayoría pertenecía al grupo de riesgo que fue enviado a su casa para no tener contacto directo con pacientes, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.

DONAN PRUEBAS RÁPIDAS

Ante una donación de 200 mil pruebas rápidas que hará la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México podría estar aplicándolas en las próximas semanas con el fin de detectar mayor número de la enfermedad Covid-19 en el país. De acuerdo con el subsecretario de Pre-

Hacen largas filas para vacunarse contra influenza Ante el temor por padecer alguna enfermedad respiratoria en plena pandemia por Covid-19, decenas de personas acudieron a centros de salud, clínicas y hospitales para vacunarse contra la influenza. La campaña arrancó el 1 de octubre y de acuerdo a las autoridades, los grupos prioritarios son las personas de la tercera edad, embarazadas, niños y aquellos que padecen enfermedades crónico degenerativas. Es el caso María, quien fue al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. “Decidí hacerlo porque padezco diabetes y otros males, además todavía sigue la pandemia, entonces hay que ser precavidos. Me asusta mucho pensar que podría enfermar, porque soy el soporte de mi familia”, expresó la joven de 21 años. Carmen, quien es adulta mayor, comentó que teme enfermarse porque es diabética y tiene sobrepeso. “La pandemia me hizo abrir los ojos y fui al nutriólogo para tratar mi problema, también ya tomo mis medicamentos para la

CUARTOSCURO

Segundo confinamiento o repunte económico, la disyuntiva

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

PREVENCIÓN. En la Clínica 28 Gabriel Mancera decenas de personas acudieron este miércoles a buscar la vacuna contra la influenza.

diabetes”, refirió la mujer de 65 años acompañada de su nieta. La directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CeNSIA), Miriam Veras, dijo a 24 HORAS que las medidas de prevención son las mismas para Covid-19 e influenza. Destacó que es fundamental el lavado de manos, no tocarse los ojos, la nariz, ni

la boca; usar el cubrebocas al acudir a espacios cerrados y también donde no se pueda conservar la sana distancia de 1.5 metros. “Para el caso de la influenza tenemos la ventaja de dos cosas, una la vacuna y los medicamentos. Es muy importante que la población que tiene mayor probabilidad de enfermar, ser caso grave se vacunen”. / DANIELA WACHAUF



MÉXICO

6

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

MORENA MODIFICARÁ INICIATIVA PRESIDENCIAL

Bajarán tasas de interés de los créditos Infonavit DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ

El diputado Carlos Torres Piña (Morena), presidente de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados, confirmó que a la iniciativa que envió el Ejecutivo Federal para modificar las leyes del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se incluirá una modificación para bajar las tasas de interés de los créditos. Ayer, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que se buscará bajar las tasas de interés “y enmendar el mecanismo de obtención de vivienda porque se echó a perder”.

TRABAS BUROCRÁTICAS

En el caso de que el trabajador aplique su crédito para la adquisición de suelo destinado para la construcción de vivienda, estará sujeto a las condiciones que determine la Comisión Ejecutiva. Los créditos que se otorguen con cargo al Fondo de la Vivienda deberán darse por vencidos

anticipadamente si los deudores, sin el consentimiento del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, enajenan las viviendas o suelos, no edifiquen viviendas habitacionales en los terrenos adquiridos, o graven los inmuebles que garanticen el pago de los créditos.

“Eso está también (las tasas)… en general estamos buscando que en todos estos créditos las tasas estén bajas; ahora hay la ventaja de que están bajando las tasas del Banco de México, han ido bajando, pero sobre todo es el que puedan ellos disponer del dinero, aceptando que son mayores de edad, ciudadanos conscientes que no necesitan de intermedia-

rios, mucho menos de coyotes y que se acabe con la corrupción”. El mandatario criticó que estos créditos están limitados a la compra de vivienda en espacios que no pasan de 40 metros, “parecen huevitos e incluso han sido abandonadas, pues se tiene registro de hasta 400 mil casas”. El Jefe del Ejecutivo resaltó que no

COMPARECENCIAS

GABRIELA ESQUIVEL

Suscriben diputados un pacto de civilidad

PREVENCIÓN. El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, resaltó que una de las normas impulsadas en el regreso a clases presencial será el uso de cubrebocas.

Se mantendrán escuelas de tiempo completo: SEP Ante los cuestionamientos y peticiones de los senadores, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que el programa de escuelas de tiempo completo permanecerá en 2021. “Hoy les puedo decir que las escuelas de tiempo completo tendrán presupuesto en 2021”. Y explicó que cinco mil millones de pesos del programa “La escuela es nuestra” serán destinados a mantener las escuelas de tiempo completo, además del recurso que se requiera para su continuidad. Reconoció que en el Proyecto de Presupuesto Federal se plantea eliminar 14 programas educativos, muchos de ellos importantes para el modelo de enseñanza. “Lo que hemos estado conversando con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es que a estos programas les vamos a dar nuevos lineamientos”, señaló. PROMUEVE USO DEL CUBREBOCAS

Al argumentar que le gusta dar el ejemplo, el secretario de Educación

Pública, Esteban Moctezuma, evitó quitarse la mascarilla durante su participación en tribuna ante el Pleno del Senado de la República, en el marco de su comparecencia por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. -Perdón, secretario que lo interrumpa, si gusta quitarse para efectos de expresarse mejor y poder escucharlo con mayor nitidez, el cubrebocas -, señaló el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Eduardo Ramírez. -Sería la primera vez que me lo quito desde que empezó la pandemia, pero con todo gusto- respondió el funcionario federal, quien finalmente prefirió mantener la mascarilla puesta. “Lo que sucede es que en las normas que estamos impulsando para el regreso a clases cuando sea posible, vamos a considerar el uso del cubrebocas obligatorio y lo mejor es el ejemplo, por eso es que no me lo quito”, refirió el titular de la SEP. Ante senadores, Moctezuma Barragán aseguró que los padres de

Los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados suscribieron ayer un pacto de civilidad para que haya respeto en la comparecencia de los funcionarios con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. El pacto, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de Morena, Mario Delgado, no menoscaba la libertad de expresión de los legisladores, “pero se aseguran las condiciones de respeto mutuo y decoro necesarias para el eficaz desahogo de esa función constitucional”. El líder de Movimiento Ciudadano en la Cámara, Tonatiuh Bravo, advirtió que cada diputado será responsable de sus propias acciones y en ese sentido va a ser sometido a consideración del Pleno y cada diputado tendrá razones para aprobarlo o no aprobarlo: “Ningún grupo parlamentario firma o suscribe este acuerdo para bajarle dos rayitas”. El pacto, agregó la coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, no significará o limitará el uso de mantas o pancartas en las comparecencias. / JORGE X. LÓPEZ

familia y los más de 30 millones de alumnos “están felices” y satisfechos por la educación a distancia que reciben a través del programa “Aprende en casa II” que puso en marcha el Gobierno federal para este ciclo escolar, y subestimó la deserción escolar que se registra al explicar que se activó el sistema de “Alerta Temprana” para minimizarlo. “Están felices con la educación a distancia al estar de manera permanente con sus padres y madres, quienes más la padecen son los jóvenes que ya no socializan”, aseguró. / KARINA AGUILAR

PRESIDENCIA

Con los créditos hipotecarios del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se podrá adquirir ahora un terreno, pero… CAMBIOS. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que se buscará “enmendar el mecanismo de obtención de vivienda porque se echó a perder”.

setieneconsensoaúnenelConsejodel Infonavit, integrado por el Gobierno, el sector obrero y las empresas. “Como todavía no hay acuerdo entre las partes, me reuní con el Consejo para que se llegara a un acuerdo y se avanzó bastante, estamos a punto de llegar a un acuerdo”, dijo el mandatario. La iniciativa fue presentada ayer a la junta directiva de la Comisión de Vivienda y se tiene planeado que en dos semanas sea presentada al pleno de dicha Comisión para su discusión y votación. Aunque no se hace mención a las tasas de interés, sí propone dar la opción de acceder a un esquema de

Limita Senado debate sobre fideicomisos Pese a la petición de colectivos de víctimas, de la comunidad científica, así como de la oposición, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que no habrá parlamento abierto en la discusión sobre la eliminación de fideicomisos. El legislador dijo que los actuales beneficiados de los Fideicomisos sí serán escuchados, pero en las comisiones dictaminadoras, siempre y cuando éstas así lo decidan. “No, sin parlamento abierto. (…) Se turna a la comisión y la comisión empieza a trabajar a partir de hoy y va a estar mañana, pasado, hasta la semana que entra lo vamos a dictaminar”, señaló. Monreal destacó que buscarán que todos los beneficiarios de los fondos y fideicomisos sigan recibiendo el apoyo: “Esa va a ser una preocupación de Morena y va a ser una preocupación que elevemos al nivel de Hacienda y de quienes vayan a tener el recurso”. Ayer hubo protestas afuera

refinanciamiento de créditos con alguna otra institución financiera con la finalidad de otorgarle la posibilidad de lograr mejores términos, y con ello generar mayor liquidez. Además, se busca que los trabajadores puedan acceder a todos los créditos que puedan cubrir sin limitación y sin necesidad de ser en coparticipación. Según la iniciativa, con esto se busca la movilidad habitacional y atender las necesidades de vivienda de los trabajadores a lo largo de su vida, en donde tengan la opción de contratar tanto créditos hipotecarios como de mejoramiento de acuerdo con sus necesidades.

del Senado de quienes se verán afectados por la desaparición de fideicomisos. Una comisión recibió a la Asociación Mexicana de Deporte Paralímpico y la Asociación Mexicana de Medallistas Paralímpicos Internacionales. Pedro Sandoval, presidente de la Asociación de Medallistas, expresó: “Que se den cuenta de que al desaparecer el Fodepar, no sólo desaparece el apoyo al alto rendimiento, sino que habrá un retroceso de más de 20 años en el deporte”. CHOCAN AMLO Y GOBERNADORES

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los gobernadores de la Alianza Federalista defienden la corrupción al anunciar que interpondrán una controversia constitucional por la eliminación de 109 fideicomisos. En un pronunciamiento, los gobernadores negaron lo anterior: “El Presidente nuevamente se refirió en forma insidiosa a quienes se oponen a la extinción de 109 fideicomisos... ¿desde cuál calidad moral el Gobierno de la República puede hablar en serio del combate a la corrupción cuando éste sólo se reduce al escarnio público y su manejo mediático con propósitos electorales?”. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Reforma. La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados tiene planeado discutir y votar el dictamen dentro de dos semanas

MOLESTIA. Ayer hubo más protestas afuera del Senado de la República de diversos sectores que se verán afectados por la desaparición de los fideicomisos.


MÉXICO

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

7

Los partidos en la boleta

ES UN ACTO DESESPERADO, REVIRA COORDINADOR LEGISLATIVO

Muñoz Ledo presenta ante FEDE denuncia vs. Delgado TOMADA DE VIDEO

Contienda. El abogado de Porfirio indicó que Mario usa recursos propios de su encargo para promoverse

JORGE X. LÓPEZ

CONFLICTO. Eduardo Núñez, abogado de Muñoz Ledo, dijo que Delgado cometió varios delitos electorales.

CLAVES DEL PROCESO Se prevé que la nueva encuesta se realice del 16 al 22 de octubre. Los resultados se darían a conocer el 24 de octubre. Parametría, Demotecnia 2.0 y Covarrubias y Asociados. Los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Patricia Romero y Carlos Rodríguez, interpretarán los números para dar el resultado final.

en violaciones al artículo 11 de la Ley General de Delitos Electorales, donde ya tiene un procedimiento iniciado por el despliegue publicitario millonario que hizo para la campaña por la presidencia de Morena.

RODADA. Diputados como Javier Hidalgo y Mario Delgado realizaron ayer un recorrido en bicicleta del Zócalo a la Cámara de Diputados, previo a la votación de las reformas.

DOLORES COLÍN

“Con la presentación de esta denuncia de carácter penal, se hace un fuerte llamado no sólo a la militancia y simpatizantes de Morena, sino en general, a la ciudadanía, para someter al juicio de la autoridad lo que no representa más que el reflejo de los viejos y más pútridos vicios de la antigua y caducada fórmula de hacer política”, se lee en la carta que entregó el abogado Núñez. ACUSACIÓN “ESTÁ HUECA”

Al respecto, Delgado expresó que la denuncia en su contra no tiene nada y la calificó de acto desesperado y de distracción. “Ya medio vimos ahí la denuncia, está hueca, no tiene nada. Es un acto de desesperación y yo creo que también un acto de distracción por las acusaciones que le han hecho bastante graves al diputado Muñoz Ledo”, dijo. En respuesta a esa acusación, diputadas afines a Delgado anunciaron que presentarán una denuncia contra Muñoz Ledo en el Comité de Ética de la Cámara de Diputados y llamaron a las presuntas víctimas a presentar demandas por los señalamientos de acoso sexual contra el legislador de 87 años. A la conferencia que ofrecieron no se presentaron sus compañeras de bancada identificadas como feministas, ni las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género.

E

CUARTOSCURO

Ordena un juez devolver escolta a familia de Zerón

Avalan seguridad vial como derecho humano La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 351 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, las reformas al artículo 4 y 73 de la Constitución para que la movilidad y seguridad vial sea un derecho humano consagrado en la Carta Magna. Con las modificaciones, se faculta al Congreso para expedir la ley general de movilidad y seguridad vial, además de que armonice lo correspondiente en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. También se amplía la facultad de los municipios para formular, aprobar y administrar la zonificación y programas de desarrollo urbano, a

petir los siete partidos que pueden hacer coaliciones (Morena, PT, PVEM, MC, PRI, PAN y PRD) ya que el nuevo partido por mandato de ley debe ir solo. La sociedad reprueba a los partidos políticos, por ello, no será fácil lola-colin@hotmail.com // @rf59 para los partidos de oposición a Morena obtener triunfos electol proceso electoral 2021, rales. Las encuestas nacionales empezó el siete de sep- y locales marcan como favorito a tiembre. Y fue hasta ayer, Morena. que se definió cuántos partidos políticos participarán en SUSURROS la magna contienda del próximo 1. Patricia Terrazas, presidenta año, por ello la sesión de la Sala de la Comisión de Hacienda de la Superior del Tribunal Electoral del Cámara de Diputados, ya trabaja Poder Judicial de la Federación a marchas forzadas para elaborar (TEPJF) decidió el futuro de Méxi- el dictamen del Paquete Económico Libre y de Fuerza Social. co 2021, para aprobarlo el 19 de El 6 de junio de 2021, los mexi- octubre y pasarlo al Pleno el 20 de canos elegiremos a 500 diputados octubre en el límite. federales, los diputados locales de 2. El próximo martes, se celebra 32 entidades federativas, 15 go- el Día Mundial de la Estadística, bernadores y los titulares de más el INEGI realizará un Webinar de 600 municipios y alcaldías en para destacar la importancia de todo el país. El Instituto Nacional la confiabilidad de los datos y los Electoral deberá organizar, fisca- participantes son Julio Santaella, lizar y resolver el proceso electoral. Presidente del INEGI; Andreas En un clima de emergencia sani- Georgioe, de Grecia; Hermann taria y económica. Pendientes de Habermann de Estados Unidos y que para esa fecha ya se cuente con Ricardo Galvan de Brasil. la vacuna. 3. La Profeco además del tema En el proceso electoral 2017- del queso y el yogurt tiene otros 2018, participaron nueve partidos pendientes con los consumidores. políticos, que formaron tres coa- Las mueblerías han sido identifiliciones: Coalición por México al cadas como el tercer rubro por el frente (PAN-PRD-MC); Todos por gran número de quejas. La alerta México (PRI-PVEM-PANAL) y Jun- se ha prendido con La Casa de las tos haremos historia (Morena- PT- Lomas SA de CV. En esta ocasión, PES) y de estos institutos políticos el problema gira en torno a que solo siete obtuvieron más del 3% de habrían realizado cobros que sí la votación que les permitió mante- son reconocidos por la institución ner el registro. Los que perdieron bancaria del cliente, de hecho, por su registro fueron los partidos En- la misma APP del banco y alertas, cuentro Social y Nueva Alianza. pero no por el establecimiento, por El Instituto Nacional Electoral lo que se niegan a hacer la respecti(INE) concluyó el proceso como va entrega, devolución o tan simmarca la Ley para el registro de ple como demostrar en su sistema nuevos partidos políticos y solo que el pago no se realizó. otorgó registro como partido político a la organización Encuentro Las opiniones expresadas por los columnistas Solidario, que regresa al escenario son independientes electoral. Y el Tribunal Electoral y no reflejan del Poder Judicial de la Federación necesariamente el punto LEE MÁS COLUMNAS de vista de 24 HORAS. (TEPJF) ratifica su registro. Ya veremos cómo deciden com-

fin de atender los planes en materia de movilidad y seguridad vial. Por la mañana, diputados de distintas fracciones parlamentarias realizaron un recorrido en bicicleta del Zócalo capitalino a la Cámara de Diputados previo a esta votación. La diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC) expresó que el paso siguiente será contar con una Ley General de Seguridad Vial, cuyo objetivo sea la protección de la vida y la integridad física de las personas en sus desplazamientos por las vías públicas del país. El diputado federal Javier Hidalgo de Morena expuso que fue un día en el que hicieron historia al aprobar el

derecho a la movilidad en la Constitución mexicana. “Se trata de una transformación de pensamiento, el disfrute o la cancelación del derecho a la movilidad implica una apropiación del espacio común como entramado de instituciones, prácticas, rituales y símbolos que permiten que las personas ahí presentes se observen mutuamente como libres e iguales, y que construyan un sentido de autorrespeto con bases sociales”, mencionó. La diputada Ana Lilia Herrera (PRI) indicó que los costos de la congestión vial en las 32 entidades federativas significan la pérdida de 93 mil 867 millones de pesos, que equivale a que cada habitante pierde anualmente tres mil 875 pesos por congestión vial. El dictamen avalado por los diputados pasa a las legislaturas locales para su aprobación. / JORGE X. LÓPEZ

Un juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa solicitó a la Fiscalía General de la República restablecer el servicio de escoltas para familiares de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal. El funcionario y su familia disponían de 24 elementos, cuatro carros blindados y cuatro más de seguimiento. “Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las res-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

En un nuevo capítulo por la disputa de la presidencia de Morena, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, mediante su abogado Eduardo Núñez, presentó una denuncia de hechos en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) en contra de Mario Delgado por la posible constitución de delitos electorales. A través de un video, el abogado de Muñoz Ledo explicó que Delgado ha violado el artículo 134 constitucional que señala que los tres órdenes de Gobierno deben emplear la comunicación social y los recursos de la Cámara de Diputados para los fines propios de sus encargos. En este caso, indicó, Delgado, como diputado federal, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara baja, se ha promovido con recursos de ésta, utilizando el recinto y horarios laborales. Agregó que también ha incurrido

HECHOS Y SUSURROS

CASO. Al exdirector de la AIC, Tomás Zerón de Lucio, se le implica en la desaparición de los 43 normalistas.

ponsables le otorguen el servicio de seguridad y protección en los términos en que le fue concedido en el acuerdo de 29 de septiembre de 2016, y que fue dado por concluido en el acto reclamado, hasta en tanto se resuelve la suspensión definitiva”, refirió en la resolución. Esto luego de que la FGR le retiró el servicio de escoltas el 8 de septiembre pasado. Zerón de Lucio se encuentra prófugo de la justicia y se le busca a escala internacional mediante una ficha roja de Interpol por el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014. El exservidor público es señalado por delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia. Por otra parte, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, ha manifestado que siguen esperando que Zerón sea detenido y extraditado al país. “Tiene que regresar a pagar sus crímenes, por esa razón queremos decirle a la Corte que los padres y madres de familia no vamos a descansar hasta que la justicia regrese y se aplique a los responsables”. Indicó que él alteró los vestigios en un basurero de Cocula, Guerrero, para la llamada “verdad histórica”. / DANIELA WACHAUF


8

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

ABOGADO ASEGURA QUE APELARÁN LA SENTENCIA

Dan 31 años a Miss Moni por muerte de 26 personas Justicia. El juez argumentó que la ex directora del Colegio Rébsamen conocía el riesgo de construir un piso irregular sobre el colegio

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte información para localizar a Karla Elena Ramírez Murrieta y Cristopher Aguilar Hernández, quienes fueron secuestrados por hombres armados en un bar de Azcapotzalco en agosto pasado. También se ofreció una recompensa por el mismo monto para quien ayude a identificar y detener a los responsables de la desaparición de ambos jóvenes. La pareja desapareció luego de acudir a una fiesta clandestina en un bar conocido como El Barquito, en la colonia San Miguel Amantla, a donde llegó un grupo armado disparando e hiriendo a dos personas. En septiembre pasado, las autoridades organizaron diversos operativos de búsqueda para localizar a los jóvenes. La información será recibida en: recompensas_fids@fgjcdmx.gob.mx y en el número 5553455019. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Ofrecen $500 mil por desaparecidos

HOMICIDIO CULPOSO. Una parte del Colegio Rébsamen colapsó en el sismo del 19-S, debido a un departamento construido de forma ilegal sobre el inmueble.

MONTO. Mónica García pagará 402 mil pesos por cada víctima directa.

con las autoridades, nuestra lucha siempre fue por justicia”, declaró. Respecto a la reparación del daño, Rodríguez Guise comentó a 24 HORAS que no es importante el monto y destacó que hubiera

Día de Muertos será sin panteones ante pandemia

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

ALCALDÍA XOCHIMILCO

Diversas alcaldías de la Ciudad de México han comenzado a tomar medidas ante el próximo Día de Muertos, debido al riesgo de aglomeraciones en cementerios en el marco de la pandemia por Covid-19. De entrada, José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco, anunció la reapertura de los 17 panteones de la demarcación ante la próxima temporada de Día de Muertos, cuyo protocolo sanitario para entrar aún se encuentra en proceso. Luego de seis meses de haber cerrado sus puertas, los habitantes contarán con quince días antes para poder visitar a sus seres queridos en los camposantos vecinales, así como en el de Xilotepec; sin embargo, el 1 y 2 de noviembre permanecerán cerrados, sin excepción alguna, como medida para evitar aglomeraciones y posibles contagios por Covid-19. En el caso del panteón Xilotepec y Huichapan, considerados como los camposantos más grandes y más antiguos de la localidad, con fosas que datan desde 1900, los trabajos de mantenimiento están casi concluidos, pues se espera recibir a poco más de 100 mil visitantes, que por tradición se dan cita para llevar flores y velas a sus difuntos. Mientras que en la alcaldía Benito Juárez, ante la permanencia del Semáforo Epidemiológico Naranja el 1 y 2 de noviembre el panteón Xoco permanecerá cerrado. Por su parte, la alcaldía Alvaro Obregón señaló

VETADOS. Los cementerios serán cerrados para evitar contagios.

que suspende toda celebración o actividad en cementerios y panteones, así como de las romerías y todo tipo de eventos masivos. Los panteones que se mantendrán cerrados son: Santa Fe, San Rafael, Tarango, vecinal Santa Rosa Xochiac, vecinal Tetelpan y vecinal San Bartolo Ameyalco. Sólo la realización de inhumaciones se mantendrá de forma normal con restricción en el aforo de personas a un 30%. Finalmente, la alcaldía Coyoacán también informó sobre el cierre de sus cementerios, así como la suspensión de todo tipo de festejos en sus plazas públicas. / MARCO FRAGOSO

sido mejor la entrega de los predios para un memorial: “A mí el dinero no me va a servir de nada, igual darlo para ayudar a alguien más, con ese dinero no me van a regresar a mi hijo”. El 18 de septiembre, la Fiscalía de la Ciudad de México compartió el dictamen del juez y dio a conocer que pidió 57 años de prisión para Miss Moni. García Villegas fue aprehendida el 11 de mayo de 2019 en un restaurante en la alcaldía Tlalpan, luego de estar dos años prófuga. El 18 de junio de ese año fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en el delito de homicidio culposo y permanece en el penal femenil de Santa Martha Acatitla. Por otra parte, hay dos Directores Responsables de Obra que están detenidos- Juan Apolinar Torales Iniesta, Juan Mario Velarde Gámez y Francisco Arturo Pérez Rodríguez, sigue en calidad de prófugo.

Azcapotzalco 8,033

G. A. Madero 17,551

Miguel Hidalgo 6,044

V. Carranza 7,908

Cuauhtémoc 7,923

Iztacalco 6,424

Cuajimalpa 4,235

Iztapalapa 20,288

Álvaro Obregón 11,745

Benito Juárez 5,161

M. Contreras 5,472

Tláhuac 7,371 12,744 Milpa Alta 3,636

Total: Xochimilco Coyoacán 142,379 casos Tlalpan 12,744 8,181 9,657 confirmados Defunciones 10,922 (según el Gobierno federal) Activos 4,690 (estimados)

142,379

Curva de contagios

En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

GAM

M. Hidalgo

83,683

Pantitlán V

América

22

33

59,670

Iztapalapa

Pedregal de San Nicolás

23 Fuente: coronavirus.gob.mx

48,014

Lomas de San Lorenzo

Tlalpan

27

Milpa Alta San Pablo Oztotepec

29

Tláhuac

37,503 25,018

11,664 San Francisco 5,548 Tlaltenco

30

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 14 de mayo mayo mayo junio junio julio agosto oct

XAVIER RODRÍGUEZ

VÍCTIMAS. Ambos jóvenes fueron secuestrados por un grupo armado.

Mónica García Villegas, exdirectora del Colegio Enrique Rébsamen, fue sentenciada a 31 años de prisión por los delitos de homicidio culposo y responsabilidad de obras por la muerte de 26 personas, incluyendo 19 niños, derivado del derrumbe de parte del inmueble en el sismo del 19 de septiembre del 2017. También tendrá que hacer una reparación integral del daño de 402 mil pesos para cada una de las víctimas directas. Durante la audiencia de más de cuatro horas, el juez estableció que hubo culpabilidad, argumentando que la dueña del inmueble conocía el riesgo de la construcción irregular de un piso más en el colegio, la cual realizó con documentos falsos. En tanto, García Villegas se declaró inocente y afirmó que no tenía que pedir perdón y mucho menos a los padres de familia. La maestra permaneció en un área independiente dentro del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJDF) y se conectó a una cámara para estar virtualmente con los padres de los niños fallecidos. El abogado de la hoy condenada, Rosendo Gómez, dijo que apelarán e irán hasta las últimas consecuencias para lograr la libertad de su clienta. Por otra parte, Miriam Rodríguez Guise, quien perdió a su hijo José Eduardo, a quien le llamaba Pichocho, de 7 años de edad, calificó a Mónica como desequilibrada, porque no coordinó su idea al decir en un principio que quería disculparse y después se retractó. “Como mamá me siento satisfecha, porque finalmente se le probó todo y conforme a la ley, lo que ganamos fue limpio, a diferencia de lo que ella hizo con su corrupción junto

CUARTOSCURO

FGJ

DANIELA WACHAUF


CDMX

9

Denuncian cierre de una clínica de salud Conflicto. Activistas acusan que la decisión de la alcaldía obedece más a un tema político que a una situación legal

El 22 de septiembre, el Colectivo Cuajimalpa inauguró una unidad de salud, pero días más tarde la alcaldía la cerró. Juan Esquivel, presidente de Fundación Semap (Sirve, Empodérate y Apoya), dijo a 24 HORAS que funcionarios de Cuajimalpa clausuraron la unidad con el argumento de que incumplía normas sanitarias y la Ley de Establecimientos Mercantiles. Sin embargo, Esquivel aclaró que la clínica es gratuita, por lo que su función no es recaudar dinero, además de que -aseguró- la unidad cumple con todas las normas sanitarias. “Sólo ejecutamos actos de comercio que tengan relación con el desarrollo de las actividades propias de la asociación, pero no como principal actividad, no tenemos actividades comerciales”, señaló. Esquivel resaltó que la alcaldía cometió errores en la clausura: “El

CORTESÍA

MARCO FRAGOSO

ATENCIÓN. En la unidad se entregaba una tarjeta que daba beneficios a la persona registrada y a otros tres familiares o amigos residentes en la demarcación.

primero fue aplicarnos de forma indebida una legislación, cuando nosotros no somos un establecimiento comercial. La orden de visita iba dirigida a un local distinto, al número 5934, cuando el local que ocupa la clínica está en el 5938”. Otro error, añadió, es que “al clausurar la clínica ignoran que estos servicios de salud son totalmente gratuitos; sólo restringen los derechos de los ciudadanos en medio de una pandemia, que es algo que se requiere en este momento en Cuajimalpa”, resaltó Esquivel. Aunado a ello, el activista dijo que en Cuajimalpa hay población con alto porcentaje de padecimientos

Vacuna Covid-19 y la recuperación económica PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

M

éxico y el mundo atraviesan una crisis sanitaria y económica sin precedente. A pesar de la experiencia que tiene nuestro país enfrentando catástrofes naturales, como terremotos y fenómenos meteorológicos que ponen en riesgo a ciertos sectores poblacionales, nunca en la historia habíamos tenido que hacer frente a una pandemia con efectos tan adversos para la vida, la salud y la economía de las familias, por lo que el nuevo Gobierno ha decidido dar paso a mecanismos de cooperación internacional con un enfoque completamente propio, sin seguir las viejas recetas del neoliberalismo: endeudamiento y rescate de sectores privilegiados. Por ello, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado mecanismos financieros, de asistencia social y estructurales para fortalecer la economía familiar, como los créditos a la palabra, las medidas de distanciamiento social en establecimientos y lugares públicos; el reconocimiento del derecho constitucional para que las personas adultas mayores, las personas con discapacidad y estudiantes reciban pensiones, además de la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para brindar atención médica y medicamentos gratuitos, en todos los niveles, a las personas que no cuentan con seguridad social. A este escenario de suyo complicado se

vinculados con la diabetes, los cuales están dentro de los grupos vulnerables que deben cuidarse en medio de la pandemia por Covid-19. Acusó que la decisión de la alcaldía obedece más a un tema político que a una situación de orden legal. En su momento, Roberto Candia -quien es diputado suplente de Fernando Aboitiz por el PES- explicó que en la clínica se brindaba una tarjeta que daba beneficios a la persona registrada y a otros tres familiares o amigos residentes en Cuajimalpa. 24 Horas buscó a las autoridades de la alcaldía para conocer su postura al respecto, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

le suma la temporada de influenza durante otoño e invierno en el hemisferio norte que, debido a las similitudes en signos y síntomas que comparte con la Covid-19, es de gran preocupación para la salud pública. En palabras del subsecretario Hugo López-Gatell, la influenza es en general la octava causa de muerte en México y cobra 30 mil vidas al año, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social inició a principios de mes la respectiva jornada de vacunación. Asimismo, el Gobierno federal concretó la participación de México en el mecanismo Covax (integrado por 18 vacunas candidatas, de las cuales 10 están en fase 3) y en los convenios firmados con las farmacéuticas AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics, gracias a los cuales el país tendrá acceso a aproximadamente 198 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, para 116 millones de personas, lo que representará un ambicioso esfuerzo administrativo y presupuestal. Esta actitud responsable se ve reflejada en indicadores como la paridad del peso frente al dólar estadounidense, y el precio del petróleo mexicano; además, en fechas recientes el Fondo Monetario Internacional, mediante sus Perspectivas Económicas Mundiales, mejoró el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2021, a 3.5%, en contraste con su expectativa a nivel global, que se ajustó a la baja, lo que nos da buenas señales de que el plan de cooperación internacional y las medidas internas son adecuadas en el complicado contexto actual. Sin duda, lo más conveniente para nuestra nación es trabajar en unidad. No dejaremos de renovar el llamado a todos los sectores de la población y a todas las fuerzas políticas a superar las diferencias, dejar de lado el golpeteo y los intentos de boicot, y acabar con las resistencias al cambio que tanto necesita México, pues sólo de este modo podremos reactivar la economía y reducir los efectos de la pandemia sobre la salud pública. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a dos jóvenes de 18 y 19 años, que posiblemente participaron en el robo a un domicilio, del cual sustrajeron 365 mil pesos en efectivo, en la alcaldía Cuajimalpa. Los policías recibieron la llamada de un vecino de la colonia Lomas de Memetla, quien los alertó de un robo dentro de una casa de la zona. Los oficiales vieron cuando dos jóvenes saltaban entre las casas para evadir su detención, por lo que se inició una persecución en los techos de las viviendas. Los uniformados detuvieron a

SSC

Amarran a una familia para robar $365 mil

BRINDABA SERVICIOS GRATUITOS EN CUAJIMALPA

LADRONES. Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos luego de que entraron a una casa en Cuajimalpa.

los posibles responsables, a quienes revisaron y les decomisaron un arma de fuego con seis cartuchos útiles y una mochila deportiva, en la cual llevaban el dinero robado. Ambos sujetos fueron presentados ante la propietaria del domicilio, quien los reconoció como parte del grupo que la maniató a ella y a su familia después de que les entregaron el dinero en efectivo./ REDACCIÓN

Tlalpan equipa a cuerpos de seguridad Con una inversión de cuatro millones y medio de pesos, la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, entregó 200 radios de alta tecnología a policías auxiliares, ambulancias y elementos de Protección Civil. /MARCO FRAGOSO

ALCALDÍA TLALPAN

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020


CDMX

10

MARCO FRAGOSO

Para finales de 2021 se estima la construcción de cuatro mil 200 viviendas en la CDMX, con una inversión de cuatro mil 300 millones de pesos y la generación de 35 mil empleos directos e indirectos, informó la secretaria de Administración y Finanzas capitalina, Luz Elena González. Eso será posible a través del convenio con la Sociedad Hipotecaria Federal para la Reactivación Económica de la CDMX, el cual se firmó para que la industria de la construcción pública y privada tenga mayor certeza para continuar con sus proyectos. González expuso que el objetivo del convenio es “facilitar que cada vez más personas tengan acceso a una vivienda digna”, esto con la colaboración entre el sector público y privado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el convenio beneficia a la ciudad en el corto y largo plazo: primero, en la generación de empleos, y en segundo lugar, ayuda a que los habitantes que his-

ANUNCIAN INVERSIÓN DE CUATRO MIL 300 MILLONES DE PESOS

Firman convenio para reactivar construcción y generar empleo tóricamente han habitado la capital tengan acceso a vivienda. De los 35 mil empleos que se producirán, 15 mil son directos y 20 mil indirectos. Sheinbaum señaló que esto permitirá que las pequeñas y medianas empresas de la construcción accedan a créditos para desarrollar proyectos de vivienda incluyente y de regeneración urbana, que impulsan la economía de la capital y el desarrollo económico con bienestar. Por ello, explicó, el Gobierno local se comprometió a que en dos meses otorgará el permiso a desarrolladores de los proyectos siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el programa. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, resaltó la importancia del sector de la construcción para la recuperación

no sólo de la ciudad, sino del país, además aseguró que desde el 1 de junio a la fecha se han recuperado 190 mil empleos en el sector de la construcción en México. Cabe recordar que con el Plan de Reactivación Económica, presentado el pasado 2 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México pretende recuperar los 220 mil empleos que se perdieron durante la pandemia por Covid-19. Para ello, en lo que resta del año y a principios del próximo se invertirán 75 mil millones de pesos con el fin de crear 300 mil fuentes de trabajo. “Nuestro objetivo es (…) resarcir la pérdida de empleos”, señaló Sheinbaum tras añadir que durante este año se prevé invertir 40 mil millones de pesos en microcréditos y apoyos directos a personas vulnerables y negocios.

GOBIERNO CDMX

Impulso. Pequeñas y medianas empresas accederán a créditos de la Sociedad Hipotecaria Federal, para desarrollar vivienda

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

ACUERDO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera (izquierda), resaltaron la importancia del sector de la construcción para la recuperación no sólo de la CDMX, sino del país.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos jóvenes que fueron sorprendidos cuando transportaban a dos cocodrilos de pantano en contenedores de plástico, en la estación La Raza del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban funciones de vigilancia y seguridad en esa estación, ubicada en el perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero, y se percataron de dos jóvenes que manipulaban contenedores de plástico de forma inusual y visiblemente nerviosos. Ante la posible comisión de un delito, los efectivos de la SSC se

acercaron a corroborar el contenido de los envases y tras realizarles una revisión preventiva, se percataron de que transportaban reptiles, de los cuales no pudieron acreditar su legal procedencia. Por tales hechos, lo sujetos de 18 y 19 años de edad fueron detenidos y luego de comunicarles sus derechos conforme a la ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, el cual determinará su situación jurídica. Cabe mencionar que los oficiales resguardaron la integridad física de los animales, que también fueron trasladados ante las autoridades ambientales correspondientes. / MARCO FRAGOSO

Activa STC Centros de Monitoreo FOTOS: SSC

Casual: transportaban cocodrilos en el Metro

TRÁFICO. Dos jóvenes llevaban los reptiles en contenedores de plástico, en la estación La Raza; elementos de la SSC les hicieron una revisión y fueron detenidos.

El país de las casetas tomadas JULIO PATÁN

L

@juliopatan09

eí una nota desconcertante en el diario El País. “México lanza una ofensiva contra la toma de casetas de peaje”, titulaba, para rematar: las “acciones” de la Guardia Nacional han “evitado pérdidas por siete mil 700 millones” entre junio y octubre. Digamos que es cierto. Así y todo, hay motivos para preocuparse. En el último mes he viajado dos veces a Acapulco, con el siguiente resultado: entre idas y vueltas, me he topado, respectivamente, con dos, dos, tres y una caseta tomadas. En todos los casos, te exigen dinero. En todos los casos, entregarlo es el único modo de pasar por la caseta y seguir tu camino. Una sola vez pude

ya compraste el Tag y tienes que pagar dos veces. Bueno, ese es el caso que invita más al optimismo. Porque en la caseta de Cuernavaca no hay siquiera un argumento militante: sin más, varias decenas de personas te paran y te obligan a pagar. Entiendo que el caso de la México-Acapulco no es necesariamente un reflejo de lo que pasa en el país, pero disculparán el escepticismo. Porque caray: podemos coincidir en que es una vía de alguna importancia, turística para empezar, y sobre todo por el detalle de que la situación, en esa ruta, lejos de mejorar, ha empeorado en los últimos meses. Así que ahí les encargamos, “autoridades”. Porque digo: con tanto que crece el Estado en otros ámbitos, como el petrolero, ¿por qué no dejar que se haga sentir donde debe, por una vez? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

METRO

JUEVES DE ENCIERRO

ver un coche de la Guardia Nacional, que en cualquier caso mantenía la sana distancia con los ocupantes, sí, pero sobre todo con sus víctimas. Dije “víctimas”, y dije bien: los que atravesamos esas casetas somos víctimas. ¿De qué? De la amenaza de la fuerza para quitarte tu dinero. Algunas veces la amenaza tiene una suerte de justificación en el activismo. Es el caso de las dos casetas continuamente tomadas en Guerrero, que están en manos de los normalistas de Ayotzinapa. ¿Son justificables esas formas de la protesta? Depende. Hay casos en que sí: ahí está la rebeldía indispensable de los colectivos feministas. Con la Normal las cosas son más complicadas. Porque sí, está el dolor de esos 43 chicos desaparecidos, pero también la evidencia de que esos dineros patrocinan el adoctrinamiento en una ideología criminal: vean sino esas imágenes del Che o de Stalin. Y es inaceptable, más allá de que esa “cooperación” implica que no tengas un boleto, o sea un seguro de carretera; o de que el jefe no te va a reembolsar los 50 pesos que te sacaron porque no tienes un comprobante; o de que

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) activó cuatro Centros de Monitoreo para fortalecer la vigilancia y seguridad de usuarios, trabajadores e instalaciones del llamado “gusano naranja”. LosCentrosdeMonitoreoestánubicados en las estaciones Pantitlán, de la Línea 1; Hidalgo, en la Línea 2; La Raza, de la Línea 3, y en Constitución de 1917, de la Línea 8, los cuales son operados por efectivos de la PBI, adscritos al Metro, quienes realizan el monitoreo en dos turnos todos los días. Estos Centros de Monitoreo, equipados con unidades de cómputo, enlazadas a las cámaras de vigilancia en dichas estaciones, tienen comunicación directa con el Puesto Central de Monitoreo de la Gerencia de Seguridad Institucional del Metro de la CDMX, por lo que al momento de detectar alguna incidencia en materia de seguridad, será reportada en tiempo real para coordinar las acciones que se requieran. El STC implementa una serie de acciones encaminadas a inhibir la incidencia delictiva, con lo cual desde el inicio de la administración se registra una disminución del 73% en los casos de robo al interior de las instalaciones del Metro. / REDACCIÓN

LEE MÁS COLUMNAS

SEGURIDAD. Están equipados con unidades de cómputo enlazadas a las cámaras de vigilancia del Metro.


JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

VAN 51 DÍAS DE OBSTRUCCIÓN A VÍAS EN CHIHUAHUA Y 13 EN MICHOACÁN

11

Pierde industria ferroviaria 22 mdp al día por bloqueos

AMF

Cada día, la industria ferroviaria pierde en promedio 22 millones de pesos (mdp) por los bloqueos que realizan habitantes de Chihuahua y Michoacán a las vías del tren, sin contar el impacto generado a la industria y el comercio, el cual podría calcularse en miles de millones de pesos, señaló Óscar del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Los habitantes de Chihuahua llevan 51 días de cierre a las vías y los de Michoacán, 13, lo que ha dejado más de 720 mdp en pérdidas PROTESTA. Habitantes de Chihuahua y Michoacán se asentaron en las vías para al sector, de acuerdo con Del Cueto. “El impacto que determinamos es única- manifestarse por diversas causas. mente al ferrocarril. Hay que hacer el cálculo sido de las principales afectadas, por lo que que tiene hacia las industrias que impactan podría esperarse un desabasto, aseguró. con estos bloqueos, porque han tenido que Además, “ha habido impacto en costos” utilizar otros medios de transporte, redireccionar carga, parar suministros, parar líneas y el bloqueo afectaría también el abastecimiento de productos en el Buen Fin, lo que de producción, y esos impactos no los hemos repercutirá en grandes industrias y tiendas estimado, porque son impresionantemente grandes”, mencionó, en entrevista con 24 departamentales. Petróleos Mexicanos también ha sido afecHORAS. tada por el bloqueo, ya que la refinación que El bloqueo de Meoqui, Chihuahua, que conecta las ciudades de México y Juárez, im- se hace en Tula, Hidalgo, usa combustóleo plica detener 241 trenes. El de Uruapan, Mi- que se mueve en tren desde Lázaro Cárdenas. choacán, que conecta a Morelia con el puerto “Puede correrse el riesgo de que la refinería de Lázaro Cárdenas, trae consigo parar 28 tenga que parar”, puntualizó Del Cueto. ferrocarriles. Resaltó que, además, el golpe se resentirá Las industria a granel y automotriz han en las tiendas departamentales que manejan

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ÓSCAR DEL CUETO Pdte. Asociación Mexicana de Ferrocarriles

DE GRAN IMPACTO

RESERVA. El mandatario poblano dijo que 15 autos están para relevar unidades descompuestas.

23 mil carros

Barbosa: patrullas arrendadas están en operación

de ferrocarril afectados en Chihuahua, cantidad que equivale a 57 mil camiones.

2,344 en Michoacán,

que serían 5,860 tráileres.

productos en ferrocarril porque mejora sus precios, cosa que también se verá impactada al tener que usar otros medios de transporte más caros. Además, el presidente de la AMF precisó que ya se registraron dos robos, “porque los carros están parados y la gente aprovecha para llevarse la mercancía que transportamos”. A pesar de que aún no se estima la cantidad perdida, los hurtos ya fueron denunciados.

Astudillo reconoce a Mesa para la Paz

Q. Roo ampliará reapertura y relanzará medidas por Covid con chalecos y gorras amarillas; mantener la instalación de los filtros sanitarios, evitar aglomeraciones, Médico en tu Chamba y Médico en tu Casa. Carlos Joaquín reiteró que “Quintana Roo es un estado que genera empleo, crecimiento social y desarrollo económico, y queremos que siga así con la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas”. Llamó a ser disciplinados para recuperar Quintana Roo, con equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica, para fortalecer la economía. El gobernador dio a conocer que el reconocimiento Nobleza Obliga es para Arturo Izquierdo Aguilar, policía de Benito Juárez que perdió la vida por Covid-19 en cumplimiento de su deber. / REDACCIÓN 24 HORAS Q. ROO

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reconoció a los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz por el descenso de 16.61% en los homicidios dolosos en el último año. “Les agradezco mucho y, aunque nos falta mucho, Guerrero ha mejorado las acciones en el rubro de seguridad”, dijo. David Portillo, secretario de Seguridad Pública, precisó que se mantiene una disminución de 26.43% en los asesinatos, en municipios prioritarios, como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco. Resaltó que, derivado de las estrategias coordinadas con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, se ha estabilizado la seguridad en Zirándaro, Cuetzala del Progreso, La Unión, Atixtlac, Florencio Villarreal y Leonardo Bravo. Astudillo Flores acordó con el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara, y con la Mesa de Coordinación Estatal, reforzar la seguridad en Iguala. / GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DE GUERRERO

@CARLOSJOAQUIN

HONORES. Carlos Joaquín develó el monumento a Andrés Quintana Roo en la Plaza Cívica del Congreso, a 46 años de la creación del estado.

El gobernador Carlos Joaquín anunció que paulatinamente se seguirán abriendo más actividades, como los museos, que generan ingresos para las personas, pero advirtió que es muy importante no relajar las medidas preventivas porque el Covid-19 no se ha ido. “Todavía estamos en etapa de contagio de Covid-19, el coronavirus está ahí, no se ha ido y durante los recorridos que he tenido por los municipios me he dado cuenta de un relajamiento de las medidas preventivas”, explicó el gobernador de Quintana Roo. Durante el programa Enlace Ciudadano que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, anunció también un relanzamiento de los programas preventivos, que contemplan los hábitos para la higiene, como son la participación de los Enlaces Ciudadanos, de los jóvenes

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

GOBIERNO DE PUEBLA

TZUARA DE LUNA

Es el peor año en bloqueos... El más largo que teníamos en la historia de la Asociación era de 28 días, en Michoacán. Hoy (ayer), con 50 días en Chihuahua, es el bloqueo más largo de todos los que hemos tenido en la industria ferroviaria”

FOCO. El gobernador coordina las acciones para reforzar la seguridad en Iguala.

Tras reafirmar el compromiso de su Gobierno para continuar disminuyendo la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad, el gobernador Miguel Barbosa Huerta garantizó que las patrullas arrendadas por su administración están operando en las 32 regiones de Puebla. El despliegue de estas unidades, que se ha realizado bajo una estrategia perfectamente definida, ha permitido incrementar la presencia policial en todo el estado, indicó el mandatario, en videoconferencia de prensa. Precisó que de las mil patrullas arrendadas para contribuir a la seguridad de los poblanos, solamente 15 se tienen almacenadas en el C5 y sirven para relevar a las unidades descompuestas y siniestradas. Finalmente, el mandatario estatal destacó que su gestión ha disminuido hasta en 24% la incidencia delictiva, por lo que Puebla ha transitado del lugar 5 al 21 en esta materia. Además, resaltó la detención de más de 2 mil 200 delincuentes de marzo a la fecha. / GOBIERNO DE PUEBLA

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Impacto. Se espera desabasto de mercancías, incluso para el Buen Fin, así como el posible cierre de la refinería de Tula, advierte la AMF

MEDIO SIGLO. Elba Leticia Barba fue reconocida por 50 años de trabajo ininterrumpidos.

Orozco da premio a servidores públicos El gobernador Martín Orozco Sandoval llamó a los servidores públicos de Aguascalientes a adaptarse a las nuevas condiciones laborales, con el fin de mejorar su trabajo. Durante la entrega simbólica de reconocimientos a trabajadores estatales con más años de servicio, apuntó que “este es un festejo diferente, porque vivimos tiempos complejos, pero lo que no puede cambiar es que el país y el estado deben seguir caminando y el servicio público debe seguir trabajando en la construcción de un mejor Aguascalientes”. En el evento, 16 personas recibieron premios, en representación de las 554 que cumplen entre 15 y 50 años en el servicio público. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES


ESTADOS

12

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

PLANTEAN EN OAXACA EL DERECHO DE LAS PERSONAS A DEFINIRLO A PARTIR DE 12 AÑOS

Niños decidirían su identidad de género Permiso. La propuesta de una diputada morenista prevé que el tutor del o la menor den su consentimiento

DISCUSIÓN. Las comisiones del Congreso de Oaxaca debatirán próximamente la propuesta de la diputada Magaly López.

@CONGRESOOAXLXIV

En el Congreso de Oaxaca se planteó una reforma al Código Civil para reconocer el derecho de los menores a decidir su identidad de género a partir de los 12 años de edad. Para esta reforma se contempla modificar los artículos 137, 137 Ter y 137 Quáter de dicha normatividad que, de aprobarse, permitirá a las personas que se asuman como transexuales no tener que esperar hasta la mayoría de edad. Sin embargo, la propuesta hecha por la diputada local de Morena Magaly López contempla que la madre, padre o tutor del o la menor deban dar su consentimiento para este procedimiento. Además, el o la menor podrían acudir a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, en caso de que sus padres no le brinden el permiso. Ahí les darían asesoría para que puedan recurrir a la vía jurisdiccional. En este caso, serían los impartidores de justicia quienes resolverían dicho proceso, que garantizaría el derecho humano de igualdad ante la ley. La propuesta de la diputada

...Y en Jalisco van por pin parental

morenista causó controversia en del Registro Civil, “ha lugar a pedir redes sociales, pues mientras al- la rectificación o modificación: III. gunos apoyan la iniciativa, otros la Cuando una persona solicite el reconocimiento de su identidad de génecuestionan. ro, en el ejercicio al libre desarrollo “En Oaxaca, los niños de 12 años no pueden comprarse un Gansito, de la personalidad”. El artículo 137 Ter establece que pero sí pueden abortar y cambiar de género sin permiso de sus papás.”, “el acta de nacimiento primigenia quedará reservada y no se publicará escribió un usuario de Twitter. ni expedirá constancia alguna, salvo La propuesta ya fue recibida por el Congreso del estado y se encuentra mandamiento judicial, solicitud de en espera de que la comisión corres- la persona que haya promovido el pondiente realice su dictamen, para reconocimiento de identidad de género o petición ministerial, en consu discusión y posible aprobación. secuencia, el acta que se expida por El artículo 137 del Código Civil ningún motivo podrá tener inscrita de Oaxaca menciona que, en lo que se refiere a la rectificación, modi- anotación marginal alguna que la ficación y aclaración de las actas vincule con el acta primigenia”.

Dos casos de lepra fueron detectados en Quintana Roo y tres en Yucatán, confirmó la Secretaría de Salud federal, con base en el reporte más reciente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). De acuerdo con éste, en junio se detectó el primer caso en el Caribe mexicano y el segundo en la primera semana de septiembre. El organismo de salud federal monitorea estos casos y prevé la aparición de otros, ya que existe la posibilidad de que más personas hayan estado en contacto con los infectados. Hasta el momento, los únicos

QUADRATÍN

Hay 2 casos de lepra en Q. Roo y 3 en Yucatán TRATAMIENTO. La enfermedad es curable con antibióticos.

pacientes en ambos estados son hombres y ya se han sometido a tratamiento médico. La lepra es una enfermedad crónica transmisible producida por Mycobacterium leprae, que adopta dos formas dependiendo del grado de inmunidad del paciente, una más agresiva que puede provocar la destrucción del hueso y cartílago nasales. Según la Sesa, es curable gracias a un tratamiento médico a base de antibióticos. / REDACCIÓN 24 HORAS Q. ROO

En Jalisco fue presentada una iniciativa de ley para establecer en el estado el pin parental, una herramienta que permitiría a los padres de familia decidir si su hijos reciben educación en temas sensibles, como la sexualidad, la diversidad sexual y la igualdad. Actualmente, esta potestad corresponde al Estado, y la propuesta del diputado panista Gustavo Macías Zambrano pretende modificar la Constitución Política del Estado, la Ley de Educación local y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado. Macías Zambrano dijo que en el PAN se reconoce a la familia como un espacio primario de responsabilidad social, cuya competencia se orienta a desarrollar los valores morales e intelectuales necesarios para la formación de las personas. La iniciativa se concentra en la obligación del Estado para garantizar y respetar el derecho de los padres y madres jaliscienses

Y el 137 Quáter: “...Tendrá verificativo una comparecencia de la persona solicitante ante el personal del Registro Civil correspondiente, en el cual manifieste, bajo protesta

Restringirán en estados acceso a los panteones Diversos estados anunciaron ya el cierre de panteones, con el fin de prevenir más contagios por coronavirus entre la población, lo que detiene una de las celebraciones más importantes en nuestro país. En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que, por decreto, cerrarán los panteones durante la celebración del Día de Muertos, documento que será publicado el jueves en el Periódico Oficial del estado, ante el aumento de casos de Covid 19. También en Toluca permanecerán cerrados los cementerios el 1 y 2 de noviembre. En la mayoría de las localidades de esta región, las personas acostumbran velar dentro de los camposantos acompañados

por grupos y tríos musicales, comida, arreglos florales y altares que colocan en las lápidas. Autoridades de Michoacán, donde se realiza una de las fiestas de Día de Muertos más conocidas en nuestro país, anunciaron la cancelación de más de 180 eventos públicos y fiestas de diversos tipos en sus municipios. Por su parte, Zinapécuaro promueve actividades lúdicas en las calles del Centro, pero prohíbe el acceso a centros comunitarios y el panteón; del 26 de octubre y hasta el 4 de noviembre, los cementerios permanecerán cerrados. El alcalde del pueblo mágico de Cuitzeo, el más cercano a Morelia, manifestó que los eventos esta-

a decidir sobre la educación que recibirán sus hijos bajo los valores, creencias y religión que estimen convenientes. El pin emula la función de una contraseña para proteger un dispositivo, de tal forma que sólo las personas autorizadas puedan acceder a la información, en este caso educativa. Iniciativas similares se han presentado en Aguascalientes, Nuevo León –donde fue rechazada–, Chihuahua, Querétaro y Veracruz. Ante esta situación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó en julio pasado que que este tipo de iniciativas pretendan condicionar el ejercicio del derecho a la información sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva, a la autorización previa y expresa de sus madres, padres y personas que ejercen la tutela para que puedan recibir esos contenidos en las escuelas. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

de decir verdad, que es su convicción personal cambiar su nombre o percibirse con un género diferente al que aparece en acta de nacimiento primigenia”. / 24 HORAS Q. ROO

rán restringidos para la Noche de Muertos, y respecto a los panteones, se tomó la decisión de que se cierren a las 18:00 horas. “Se va a permitir el acceso a las familias, nada más para que dejen las ofrendas y se retiren”. En Morelia, del 30 de octubre y el 4 de noviembre los cementerios estarán cerrados para buscar reducir la incidencia de aglomeraciones de visitantes y, con ello, los riesgos de propagación de Covid 19, señaló Héctor Hugo Sánchez Ramírez, jefe del departamento de Panteones. Sánchez Ramírez explicó que el pasado martes las autoridades locales determinaron que durante la temporada de Noche de Muertos, a semejanza del Día de la Madre y el Día del Padre, los camposantos del municipio no permitirían la presencia de quienes acuden cada año a recordar a sus seres queridos fallecidos. / REDACCIÓN

BREVES COMICIOS HIDALGO

LEY SECA EN PACHUCA

EN COAHUILA

Lista fuerza pública y notarios

Multas hasta por $73,000

Garantizan comicios sanitizados

Ya se ha diseñado un amplio programa de seguridad en torno a las elecciones en Hidalgo y que servirán para renovar los ayuntamientos. Se mantendrán de guardia elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, integrantes de la Seguridad Pública, Notarios y agentes del Ministerio Público. Uriel Lugo Huerta, secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo IEEH, informó que se han realizado varias reuniones de coordinación para garantizar la tranquilidad durante la jornada electoral del próximo domingo 18 de octubre. El Ejército se encargará de resguardar los paquetes electorales distribuidos en los siete distritos, y que se harán llegar a tres mil 874 casillas. Por otro lado, en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo se publicó la autorización del Gobierno para que se mantengan abiertas durante la jornada electoral todas las notarías públicas del estado. / QUADRATÍN

Multas hasta por más de 73 mil pesos se aplicarían a los establecimientos que incumplan con la medida de venta de alcohol que se aplicará este fin de semana con motivo de las elecciones a alcaldes que se desarrollarán en Pachuca. Ayer, el Concejo Municipal Interino del ayuntamiento de la capital anunció la medida oficial a aplicar a partir del primer minuto del sábado hasta la media noche del domingo, mejor conocida como ley seca, en donde queda prohibido el expendio por comercio o enajenación y el consumo de bebidas alcohólicas. Al respecto, la Dirección de Reglamentos y Espectáculos envió una circular a los comerciantes de todo giro y a los habitantes de Pachuca donde se expone del porqué de la medida. Así, todos los establecimientos de giro especial con licencia de funcionamiento o permiso de venta de bebidas deberán permanecer cerrado durante ese lapso. / QUADRATÍN

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y La Secretaría de Salud del estado, dieron a conocer el pasado martes la estrategia sanitaria que se aplicará el próximo domingo 18 de octubre, durante el proceso electoral local 2019-2020 en la entidad del norte para elegir diputados. Durante una conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del IEC, las autoridades garantizaron los protocolos necesarios para realizar acciones de limpieza y sanitización, con el fin de evitar cualquier riesgo de contagio por el nuevo coronavirus (Covid-19) entre los votantes. La Secretaría de Salud proporcionó al Instituto electoral a epidemiólogos, infectólogos y especialistas para acordar las medidas sanitarias necesarias para la participación en el proceso electoral. / REDACCIÓN


ESTADOS

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, anunció una inversión superior a 12 mil millones de pesos para la primera etapa de un desarrollo inmobiliario mixto en Naucalpan. El mandatario presentó el proyecto de Desarrollo Inmobiliario Latiz que, con inversión del fondo de capital privado Artha Capital, incluye la construcción de un sitio innovador y amigable con el medio ambiente, con zonas de vivienda y recreación, centros laborales y comercial, y áreas naturales, el cual generará cerca de 20 mil empleos permanentes. “En esta primera etapa son más de 12 mil millones de pesos que se estarán invirtiendo para los próximos tres años, y a lo largo de todo el desarrollo de este proyecto, de las 190 hectáreas que forman parte de él, probablemente estará llegando a cerca de 35 mil millones de pesos de inversión”, destacó. Acompañado por la preisdenta municipal Patricia Durán Reveles, Del Mazo puntualizó que el Edomex cuenta con importantes ventajas competitivas, ya que además de la estratégica ubicación geográfica en el mercado de consumo más grande del país, la entidad tiene una completa infraestructura vial, ferroviaria y aeroportuaria, mano de obra calificada y paz social, que lo hacen un destino atractivo para la inversión.

Alcaldesa exalta fruto económico para el municipio

ARTHA CAPITAL INVERTIRÁ 12 MIL MDP EN LA PRIMERA ETAPA

Del Mazo anuncia conjunto inmobiliario en Naucalpan

GOBIERNO DEL EDOMEX

Proyecto mixto. Contará con viviendas, oficinas, centro comercial y áreas de recreación y naturales

13

LOS BENEFICIOS DE LA OBRA

20 mil empleos de7trabajo milfueron puestos generará el proyecto de Desarrollo creados en el

6 mil viviendas

Inmobiliario Latiz

Edomex este mes

conformarán el complejo habitacional

En presencia de Germán Ahumada Alduncin, co-presidente y socio fundador de Artha Capital, así como de directores y socios de empresas inmobiliarias, el gobernador reconoció la confianza de este fondo de inversión que nació

en el estado, donde tiene cerca de mil 500 millones de dólares invertidos. Afirmó que, como parte de la reestructuración de su administración, se mantiene el compromiso de corresponder a la confianza de

los empresarios, con una mejor capacidad de respuesta para facilitar y agilizar los trámites a través del Dictamen Único de Factibilidad, con una ventanilla única para que este trámite sea más rápido y sencillo. / GOBIERNO DEL EDOMEX

La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, comentó que el proyecto de Artha Capital está en ejecución en el momento que más se necesita generar empleos y reactivar la economía. Detalló que se trata de un complejo residencial, comercial, de oficinas y de investigación, que se ubicará entre la autopista Chamapa-Lechería y la avenida Lomas Verdes. Aseguró que la obra aportará en revertir la tendencia de vivienda irregular. “Nos felicitamos por este exitoso desarrollo que sin duda beneficiará a la gente de Naucalpan y del Estado de México”, subrayó. “Hoy en día, la humanidad y los gobernantes enfrentamos un reto: afrontar de manera responsable, eficaz y eficiente la emergencia sanitaria, y también la crisis económica. Debemos atender por igual el cuidado a la salud y la reactivación de la economía”, manifestó. La alcaldesa explicó que este tipo de alianzas son parte de la Seguridad Humana, eje rector de su Gobierno, el cual busca el bienestar social. La obra contará con 6 kilómetros de vialidades, ciclovías, ocho glorietas y dos puentes vehiculares. En materia de servicios, destaca un sistema de captación de aguas pluviales y tres plantas de tratamiento. / GOBIERNO DE NAUCALPAN


JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS SARS-COV-2

38, 351, 539

personas se han contagiado de Covid-19 a la fecha

1, 089, 186

decesos oficiales se han reportado por coronavirus

26, 540, 006

personas ya se han recuperado por completo

100, 000

casos diarios, en promedio, se registran en Europa

FRANCIA DECRETA TOQUES DE QUEDA

Arrastra a Europa segunda ola Covid

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

contagios al día registra, en tanto, Estados Unidos

FRANCIA

RUSIA

De nuevo. Cierre de escuelas, bares y restaurantes, prohibiciones respecto a fiestas e incluso toques de queda regresan al Viejo Continente ante rebrotes del virus

ILUSTRACIÓN XOLO

La pesadilla de Putin

ASTRID LEÓN

L

51, 000

a pesadilla del líder ruso Vladimir Putin despertó con sed de venganza y está a la espera de regresar a su nación para seguir dando la batalla en contra de su peor enemigo. Permaneció más de un mes en coma inducido, pues fue envenenado con una sustancia de tipo Novichok, neurotoxina creada en la antigua Unión Soviética que funciona como un agente nervioso y puede provocar la muerte por asfixia o paro cardiaco. Pero Alexei Navalny salió victorioso del atentado. Se ha desempeñado como un fuerte activista en contra de la corrupción del Gobierno de Putin, pues se encarga de investigar y desenmascarar a políticos cercanos, entre los que destacan el ex presidente Dmitri Medvédev, quien según Navalny se enriqueció en el cargo. El fundador del partido político Rusia del Futuro se ha visto envuelto en varios problemas judiciales por sus numerosas protestas. En 2011, a través de su blog, invitó a los ciudadanos a no votar por el partido Rusia Unida. A pesar de sus esfuerzos, este ganó las elecciones, por lo que realizó una marcha poselectoral en Moscú, y logró reunir a casi 120 mil personas. El abogado de profesión permaneció dos semanas encarcelado; dos años después volvió a estar tras las rejas al ser acusado de malversación de fondos, decisión que se cree que es más una represalia por parte del Gobierno ruso, lo que provocó que cuando él se quiso postular como candidato para las elecciones electorales en 2018, negaron su candidatura por dichos delitos. El caso Navalny fue la gota que derramo el vaso de los acuerdos diplomáticos entre Berlín y Moscú, pues la canciller Angela Merkel, ha exigido una explicación al Gobierno ruso por el envenenamiento del activista. Putin niega todo tipo de responsabilidad con lo ocurrido e incluso consideran que Alexei se enveneno él mismo. Ya incluso la Unión Europea pidió castigar a varios funcionarios rusos por el caso. ¿Quién de los dos rivales logrará ganar la confianza del pueblo ruso?, pues todas las señales apuntan a que el Gobierno está involucrado en el envenenamiento del activista, ¿o Putin hará uso de su don de convencer a sus compatriotas?

El aumento de contagios de coronavirus en Europa tiene al continente en plena segunda ola, y día con día se toman nuevas medidas para contrarrestar los estragos de la enfermedad. Francia impuso toques de queda, mientras otros países europeos cerraban escuelas, cancelaban cirugías y reclutaban estudiantes de medicina, porque las autoridades abrumadas se enfrentaban al escenario de pesadilla de un resurgimiento del Covid-19 al comienzo del invierno. Con nuevos casos, que alcanzan unos 100 mil diarios, Europa superó con creces a Estados Unidos, donde se registran más de 51 mil infecciones en promedio cada día. Luego de un rápido aumento de los casos en Francia, el presidente Emmanuel Macron anunció toques de queda nocturnos durante cuatro semanas a partir del sábado en París y otras grandes ciudades, lo que afectaba a casi un tercio de los 67 millones de habitantes del país. La mayoría de los gobiernos europeos alivió los cierres durante el verano para empezar a revivir unas economías que se dirigían a recesiones sin precedentes por la primera ola de la pandemia. No obstante, el retorno de la actividad normal -desde restaurantes atestados a los nuevos cursos universitarios-, alimentó un alza de casos continental. La canciller alemana Angela Merkel dijo que ella y los líderes de 16 estados alemanes acordaron el miércoles medidas más duras, sin detallarlas. “Ya estamos en una fase de crecimiento exponencial, los números diarios lo demuestran”, dijo. Como también pasó en Reino Unido, bares y pubs fueron algunos de los primeros en cerrar o enfrentarse a cierres adelantados en las nuevas restricciones, pero el aumento de las tasas de infección está poniendo ahora a prueba también la resolución de los gobiernos de mantener los colegios y la atención médica ajena al Covid.

INQUIETUD

Rusia aprobó una segunda vacuna La nación de Vladimir Putin otorgó la aprobación regulatoria a una segunda vacuna para el Covid-19, anunció ayer el Presidente. Fue desarrollada por el Instituto de Vectores de Siberia y ya completó las pruebas en humanos. Rusia se convirtió en agosto en el primer país en dar aprobación regulatoria a una vacuna, la “Sputnik V”, y lo hizo antes de completar los ensayos a gran escala, lo que generó preocupación científica mundial. /REUTERS

CONSECUENCIA

POLONIA

ITALIA

Si suben casos, suben muertes, teme OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación porque el aumento de infecciones por Covid-19 será seguido de un alza de las muertes, hoy son unas 5 mil diarias. Los casos aumentan con reportes de casi 20 mil infecciones en Gran Bretaña, Italia, Suiza y Rusia, entre otros países. “El aumento de la mortalidad va a la zaga de los casos en un par de semanas”, dijo la doctora Soumya Swaminathan. /REUTERS

Incluso el papa Francisco se sometió a las nuevas reglas por el coronavirus, manteniéndose a una distancia segura de los creyentes en su audiencia semanal del miércoles. La República Checa, con la peor tasa per cápita de Europa, ha optado por la educación a distancia. Los hospitales suspenden procedimientos no urgentes. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Presume OPS prueba rápida La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que las nuevas pruebas de antígenos para detectar Covid-19 representan un punto de inflexión en la evolución de la epidemia en la región, ya que son test de diagnóstico asequible, confiable, que se pueden realizar en cualquier lugar y que, de distribuirse de forma masiva, cambiarán “las reglas del juego” en el continente americano. “Estos nuevos diagnósticos rápidos nos permitirán realizar pruebas a más personas de forma más rápida y precisa que nunca, especialmente en comunidades remotas sin fácil acceso a un laboratorio, que se vieron impactadas desproporcionadamente por la pandemia”, destacó Carissa Etienne. La máxima responsable de la Organización aseguró que las nuevas pruebas rápidas, que no se deben confundir con las de

ACCIÓN. Líderes europeos han revelado que se preparan para tomar medidas más drásticas, y que probablemente dañarán sus economías, con tal de contener una segunda ola de Covid-19 que ya los tiene en vilo.

anticuerpos, no reemplazan a los test PCR que continúan siendo los de referencia. En tanto, el Banco Mundial aprobó una partida de 12 mil millones de dólares en financiamiento para ayudar a países desarrollados a comprar y distribuir vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos contra el coronavirus, con el objetivo de respaldar la vacunación de hasta mil millones de personas. La partida forma parte de un paquete más amplio del Grupo Banco Mundial de hasta 160 mil millones de dólares para ayudar a los países en desarrollo a combatir la pandemia del coronavirus, según indicó el Banco. Programas de emergencia del BM por el virus ya operan en 111 países, especialmente para facilitar el acceso a las vacunas, añadió ayer la institución. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS REUTERS

14

Hasta el MI5 protege avances de las vacunas vs. sabotajes Los espías británicos defienden el trabajo que busca lograr una vacuna del Covid-19, sobre todo contra quienes buscan robar o sabotear datos de investigación en la carrera para lograr la inmunidad contra la enfermedad, que ha dejado casi 1.1 millones de muertos en todo el mundo, informó ayer el jefe del MI5. La vacuna candidata de la Universidad de Oxford, que ha obtenido la licencia de AstraZeneca, se encuentra en las últimas etapas de los ensayos, mientras que otra candidata que está desarrollando el Imperial College London está en las primeras etapas de los ensayos clínicos. En sus primeros comentarios importantes desde que fue nombrado nuevo jefe del MI5, en marzo, Ken McCallum se refirió a una serie de amenazas contra el trabajo de desarrollo de vacunas. “Supongo que hay dos cosas que estamos buscando: intentos de robar propiedad intelectual única, que se generó en esa investigación o la posibilidad de manipular los datos”, señaló, “y el segundo riesgo (...) es la posibilidad de que la investigación aún sea sólida, pero que alguien intente sembrar dudas sobre su integridad”. En la actualidad se desarrollan y prueban más de 150 potenciales vacunas a nivel mundial. /REUTERS


MUNDO

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

15

“Lamentablemente tengo que hablar como hincha, como ciudadano, el árbitro nos desequilibra el partido que estaba para cualquiera”, dijo Vizcarra, tras agregar que el resultado del partido del martes le dejó sensaciones de “desazón y enfado”. Más tarde se quejó de que el Congreso, controlado por la oposición, aprovechara el partido y el enojo de la gente por la derrota frente a Brasil para aprobar en la comisión de Economía un proyecto que busca otro retiro parcial del fondo privado de pensiones a afiliados que no hayan aportado en 12 meses consecutivos. /MARCO AQUINO, REUTERS

DE FUTBOL SÍ OPINA. Brasil derrotó a Perú el martes con tres goles de su estrella Neymar, dos penales, para remontar el partido faltando 10 minutos para el pitazo final. ‘Mantenemos esperanzas de llegar al Mundial’, dijo el Presidente.

Bombardeos en Armenia; ONU alerta por Covid-19

HAN SUFRAGADO 13 MILLONES DE PERSONAS

Confianza. Aumenta nueve veces votación por correo, respecto a elección de 2016 Al margen de los comentarios del mismo presidente estadounidense, Donald Trump, quien no se cansa de sugerir que el voto postal implica la posibilidad de sufrir fraude electoral, esta modalidad de sufragio ya rompió récord por el número de participantes, con más de 13 millones de votos este año, contra 1.4 millones registrados a estas alturas de la jornada de 2016. Tres estados más de Estados Unidos abrieron ayer las urnas para la votación anticipada, mientras el mandatario planeaba otro mitin para recuperar el tiempo perdido en la campaña por su convalecencia por el coronavirus. Muchos de los votantes usan este esquema para evitar las grandes multitudes que se esperan para el día de las elecciones, el 3 de noviembre. En la última elección presidencial, solo 1.4 millones de estadounidenses habían emitido votos anticipados hasta el 16 de octubre de 2016. Alrededor de dos docenas de personas se presentaron más de dos horas antes de que se abrieran las urnas en Memphis, en Tennessee, para asegurar puestos en la fila, informaron medios locales, cuando comenzaba la votación en Kansas, Rhode Island y Tennessee. En Georgia, donde largas filas serpenteaban entre los centros de votación durante los dos primeros días de la votación anticipada de esta semana, los funcionarios electorales del condado de Gwinnett informaron que la víspera hubo esperas de hasta tres horas para sufragar. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Voto postal en EU rompe récord, a pesar de Trump FALTAN

19

días

PARA LA JORNADA ELECTORAL ¿MIEDO? El republicano Donald Trump, a la zaga del demócrata Joe Biden en las encuestas de opinión nacionales, tuvo un mitin en el aeropuerto de Des Moines, Iowa. Mientras, en algunos estados se reportaron filas de hasta tres horas para poder votar y combatir la versión de que habría un fraude por utilizar esta modalidad, como señala el Presidente.

FOTOS REUTERS

ELECCIONESENEU

Jueza Amy Coney llega a tercera base

Hunter Biden; regresa el escándalo

La nominada de Donald Trump a la Corte Suprema de Estados Unidos, Amy Coney Barrett, se enfrentó ayer a más preguntas por parte de los senadores luego de que el día anterior eludiera dar su punto de vista sobre temas clave como la Ley de Cuidado de Salud Asequible, el aborto y el matrimonio homosexual. La jueza -que constituye la tercera candidatura de Trump para la Corte- responderá a dos rondas más de preguntas en la tercera sesión de la audiencia de confirmación del Comité Judicial del Senado.

El FBI confiscó una computadora portátil y un disco duro que tenía correos electrónicos dirigidos a Hunter Biden y fotografías del hijo del candidato presidencial demócrata Joe Biden, según una publicados del New York Post. La trama incluye al ex abogado personal de Donald Trump, Rudy Giuliani, y revive el escándalo relacionado con la gestión del joven en Ucrania, donde buscaba acercar a su padre, entonces vicepresidente, con empresarios del sector energético de dicho país europeo.

Durante las 11 horas de interrogatorio del martes, la magistrada eludió las preguntas sobre temas sociales controvertidos y no dio una respuesta concreta sobre la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida popularmente como Obamacare. Los demócratas -incluyendo a Kamala Harris-, dicen que la confirmación de Barrett amenazaría el acceso a servicios sanitarios de millones de estadounidenses. “Estoy aquí para aplicar la ley y adherirme al Estado de derecho”, declaró. /REUTERS

Más tarde, Facebook y Twitter limitaron la distribución de la historia por considerar que no contenía pruebas suficientes. “Si bien no voy a vincular intencionalmente al New York Post, quiero dejar claro que esta historia es elegible para ser verificada por socios externos de verificación de datos de Facebook”, tuiteó Andy Stone, portavoz de la red social, “mientras tanto, estamos reduciendo su distribución en nuestra plataforma”. El hecho fue aprovechado por Donald Trump. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán atacaron la víspera territorio de Armenia a un equipo militar que estaba en alerta, basándose en el supuesto de que ese equipo estaba listo para atacar sus asentamientos pacíficos, comunicaron autoridades del país apoyado por Rusia. El conflicto respecto a la zona separatista de Nagorno-Karabaj no cesa y ya ha dejado más de 600 víctimas fatales, según reportes de prensa. Armenia agregó que “el liderazgo político-militar de Azerbaiyán se permite atacar a un equipo militar que se encuentra en servicio de combate regular solo sobre la base de suposiciones”. Y señaló que a la fecha no se ha disparado ningún cohete, proyectil o bala desde el territorio de Armenia hacia Azerbaiyán, pero las Fuerzas Armadas de la República de Armenia se reservan el derecho de atacar cualquier objeto militar o movimiento militar en Azerbaiyán. En tanto, las continuas hostilidades entre ambas naciones exsoviéticas provocarán una interrupción directa de la atención médica y una carga adicional para los sistemas de salud que ya se han visto afectados durante la pandemia de Covid-19, aseguró el portavoz de la ONU. Stéphane Dujarric informó en su encuentro diario con la prensa que la Organización Mundial de la Salud advirtió que ambos países han visto aumentos recientes en la transmisión. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

nredado en acusaciones de corrupción, y casi un mes después de ser promovida su destitución desde el Congreso por sostener, alegan diputados, una pésima gestión de la pandemia, el presidente peruano Martín Vizcarra se declaró ayer desazonado y enfadado por la actuación del árbitro chileno Julio Bascuñán, y dijo que sus “errores groseros” desequilibraron el partido en el que la selección de Perú cayó 4-2 en Lima ante Brasil, en la eliminatoria hacia el Mundial 2022. Vizcarra también sostuvo que espera que la FIFA pueda intervenir y corregir las fallas del juez.

FOTOS REUTERS

VIZCARRA SE ENCIENDE... PERO POR DUELO DE FUT E

TENSIÓN. Los bombardeos continúan mientras los casos de coronavirus se han duplicado en Armenia, y aumentado 80% en Azerbaiyán, según la OMS.


16

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.71 -0.27% VENT. 21.32 -0.32% INTER.

EURO 25.36 -0.07% VENT. 24.99 -0.79% INTER.

MEZCLA MEX. 38.05 2.14% WTI 41.25 0.51% BRENT 43.32 2.05%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,025.72 -0.28% 778.74 -0.28% 28,514.00 -0.58% 11,985.36 -0.81%

EL FMI PREVÉ QUE ESTE AÑO LLEGUE A 65% COMO PROPORCIÓN DEL PIB

México hace lo que puede por la economía: SHCP

CUARTOSCURO

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, expresó que México hace lo que está a su alcance dentro de sus márgenes económicos, sociales y fiscales, esto en medio de una pandemia que ha provocado el fallecimiento de miles de habitantes y una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) que se estima en alrededor de 10% para finales del año. “No hacemos todo lo que se necesite, si no todo lo que podemos”, indicó Herrera en un video a través de su cuenta de Twitter. En su publicación, el funcionario recordó que los países de ingreso medio son a los que se deben de enfocar los diálogos de las ReNo hacemos uniones de Otoño que organiza el Fondo Motodo lo que netario Internacional se necesite, (FMI) y el Banco Mundial (BM). si no todo En el marco d el lo que evento que también podemos” incluyó el encuentro del G20, expresó que ARTURO HERRERA las políticas y estraSecretario de tegias deben orienHacienda y Crédito tarse en beneficiar a Público países que no tienen economías tan avanzadas, como México, Colombia y Perú. Resaltó que una de las iniciativas más importantes del G20 es la que permite a las economías de bajos ingresos reestructurar sus deudas. Dicha iniciativa hace especial énfasis en países como Haití, Nicaragua y Honduras. /TZUARA DE LUNA

Causas. Los menores ingresos tanto tributarios como petroleros, así como un bajo crecimiento, provocados por la pandemia del coronavirus

EN CIFRAS

GOBIERNO CAYÓ EN “CÍRCULO VICIOSO”: IDIC

MARGARITA JASSO BELMONT

La deuda del Gobierno mexicano, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), llegará a 65% al cierre de este año, lo que implica un incremento de 11.8 puntos porcentuales con respecto a 2019, colocando al nivel de endeudamiento público en su peor nivel desde hace más de una década, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su reporte “Monitor Fiscal”, el organismo atribuyó el mayor endeudamiento a la recesión económica, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, y la debilidad en las finanzas públicas por menores ingresos tributarios y petroleros. Además, recordó que la deuda del Gobierno integra a las obligaciones de todas las instituciones públicas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los fondos de seguridad social y los pasivos de los tres órdenes de Gobierno: federal, estatal y local. En su más reciente informe de Finanzas

Crecimiento de deuda en 2020 Como porcentaje del PIB representará Agregando las pensiones, el porcentaje del PIB será

11.8% 65% 120%

Públicas, relativo a agosto de 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que la deuda neta del Sector Público se situó en 12 billones 175.6 mil millones de pesos, es decir, 53.6% del PIB.

Pierde Pemex 2,000 mdp por el robo de gasolinas y diésel De enero al 31 de agosto de 2020, a Petróleos Mexicanos (Pemex) le robaron cuatro mil 300 barriles diarios de gasolinas, turbosinas y diésel, mientras que de gas LP el hurto fue de tres mil 400 barriles diarios, informó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza. En su comparecencia ante las comisiones de la Cámara de Diputados, precisó que estas cifras significan en el periodo de referencia, el robo de dos mil millones de pesos en gasolinas y diésel, y de 400 millones para gas LP. Sin embargo, en su presentación, Romero puntualizó que la estrategia contra el robo de

combustible en esta administración ha tenido éxito, pues las acciones contra este delito le han significado a Pemex ahorros estimados, en dos años, por 71 mil 800 millones de pesos. Sobre las tomas clandestinas, indicó que hasta agosto se tenían contabilizadas cinco mil 384 en este año, contra 11 mil 615 en 2019, y 14 mil 689 en 2018. Pese a ello, en la gráfica que presentó para este año se tiene registrado un incremento gradual en los últimos meses en el número de tomas clandestinas, ya que en junio fueron 564, para julio subió a 649, y hasta agosto se ubicaba en 751.

Pandemia y crisis, esas son ocho columnas LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

C

@campossuarez

laro que en la 4T quisieran que todas las ocho columnas de México se alinearan con el reclamo de que nos regresen el penacho de Moctezuma. El Gobierno hace malabares para distraer con este tipo de temas, o la rifa del avión, y si no lo consigue, presiona. Lo que sea para evitar que sean temas de discusión entre sus bases la realidad de una pandemia mal administrada y una crisis económica agravada. Las historias de corrupción del pasado funcionan, porque vaya que las hubo. Pero la ma-

El director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, afirmó que con las proyecciones del FMI, México estaría en niveles de deuda prácticamente del doble de lo que se tenía en 2007, previo a la crisis económica de 2009. “Tendríamos que recordar que hace poco más de una década, antes de la crisis de 2009, los niveles de deuda como proporción del PIB llegaron a estar en niveles del 30%, es decir, menos de la mitad de lo que está advirtiendo el Fondo Monetario. Esto significa que la economía mexicana va a tener que hacer esfuerzos muy grandes, para tener los ingresos que a su vez apoyen a las finanzas públicas para poder dar cumplimiento a los compromisos financieros que esta deuda requiere”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Además, el especialista alertó que el Gobierno no ha dejado de endeudarse para pagar sus obligaciones pendientes desde la década de los 70. “México ha caído en el círculo vicioso de tener que contratar deuda para poder pagar deuda, es decir, en vez de poder emitir deuda para financiar infraestructura o inversión, lo que tiene que hacer es pedir prestado para pagar lo que se había contrado”, afirmó.

nera de contar muchos de esos relatos empieza a sufrir la suerte de Pedro en el cuento aquel del Lobo. Se vuelven escándalos estridentes que después se desinflan por falta de pruebas. Nada como el ejemplo del caso de Emilio Lozoya y su estreno espectacular con la promesa de una veintena de videos incriminatorios de los personajes de más renombre del sexenio pasado, con torres completas de documentos probatorios. La bomba atómica acabó en un pequeño cohete chiflador que se ha apagado por completo. Puede ser que ese caso se esté reservando para mejores tiempos electorales y veamos la segunda temporada de Emilio el Delator o bien que ante el revire de los videos del hermano del Presidente cometiendo claros delitos electorales, hayan preferido que de ese tema ya no se diga ni Pío. Porque una cosa es combatir la corrupción del pasado y otra muy diferente es ver cómo se

agolpan los corruptos este sexenio y entonces la 4T calle como momia. Todos los shows matutinos, los malabares en la pantalla de la conferencia, las ocurrencias declarativas, todo tiene un objetivo: tapar las verdaderas ocho columnas de la desgracia que vive México: la pandemia y la crisis económica. Las muertes y el desempleo, que son sus dos más nefastas manifestaciones en la población. El mal manejo de la epidemia del Covid-19 en México, en un país al que le han faltado pruebas para detectar casos, pero han derrochado arrogancia sus responsables. Un Gobierno que subestima las cifras de enfermos y muertos, pero que sobredimensiona a los políticos que de manera tan torpe han querido mostrar un éxito en el control de la enfermedad que es una gran mentira. La crisis económica, que empezó con la recesión de 2019, antes del primer caso de coronavirus en México y que se ha agravado

CUARTOSCURO

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

FREEPIK

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Deuda de México se ubicará en su peor nivel desde 2007

REACTIVACIÓN. El director de Pemex, Octavio Romero, presumió una mejoría en las finanzas de la petrolera.

Romero también defendió la situación financiera de Pemex, y afirmó que la empresa aportó 438 mil millones de pesos a la hacienda pública, es decir, 11% del financiamiento total del gasto federal. /JORGE X. LÓPEZ

por la cerrazón o la incapacidad de entender el tamaño del problema que enfrenta el país, es algo que resulta inocultable en la mesa de millones de mexicanos. Pero que prefieren que no se tenga como tema presente de conversación. Es tan profunda y tan extendida la caída económica que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha renunciado al mundo de las otras cifras. Mientras menos referencias haya a los temas económicos, menos complicaciones puede tener en sus mañaneras. Hay medios dedicados a la alabanza presidencial, otros que tienen el objetivo contrario. Qué bueno que así ocurra en un país que sigue siendo libre. Pero la pandemia y la crisis económica serán por muchos años los temas centrales, las ocho columnas, de nuestro país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

Salinas Pliego da positivo al Covid-19 El presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, dio positivo a Covid-19; según lo reveló una fotografía de una receta que posteó en su cuenta de Twitter, y expresó que no tiene miedo. De acuerdo con la receta que enumera 10 puntos, entre los cuales se entrevén indicaciones para tomar tabletas diarias, el empresario estará medicado hasta por 10 días. “Nos tiene que dar a todos y vamos a estar bien”, mensaje que finalizó con un emoji sonriente. /TZUARA DE LUNA

Empresas rechazan la decisión de suspender venta de lácteos Defensa. Mondelez, Fud y Lala afirman que sus alimentos cumplen con la norma y contienen 100% de lácteos

COPARMEX

Después de que la Secretaría de Economía (SE) ordenó la suspensión inmediata de la comercialización de 20 productos etiquetados como “queso” y “yogurt natural”, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) informó que la mayoría de las observaciones de las autoridades sobre dichos artículos se refieren a errores o imprecisiones en la información comercial plasmada en los empaques. De acuerdo con el comunicado emitido por la Cámara, los supuestos “errores” en las observaciones de la SE se encuentran en la forma de declarar el nombre o denominación del producto, ingredientes o país de procedencia, o en su caso, a la omisión en la etiqueta de parámetros en el queso como la grasa, humedad y proteína. El organismo señaló que el retiro de los productos recae en presentaciones particulares, y no en marcas en general como Nochebuena, Fud,

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

CUARTOSCURO

Tener una estrategia que garantice el bienestar de los usuarios en internet, es indispensable para volver más competitivo y atractivo a México en materia de ciberseguridad. En el seminario Ciberseguridad: Retos y Oportunidades, impartido por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), fue subrayada la necesidad de crear políticas de otorguen mayor certidumbre al momento de navegar por Internet. “Si México tuviera certificaciones internacionales en todas sus PyMes (pequeñas y medianas empresas) atraería más inversión extranjera. Tenemos que avanzar en mecanismos de privacidad y de diseño, sobre todo para no entorpecer la innovación”, expresó Lina Ornelas, jefa de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno para México, Centroamérica y el Caribe de Google. Al participar como ponente en el evento, recordó que los ataques de hackers pueden destruir desde bases de datos con información importante, hasta involucrar la pérdida de cantidades monetarias, por ello, es indispensable contar con medidas que garanticen seguridad en la Web. /TZUARA DE LUNA

CANILEC ACEPTA QUE HUBO IMPRECISIONES EN LOS EMPAQUES DE PRODUCTOS

NORMAS. La Profeco argumentó que las marcas de queso y yogurt tuvieron más de medio año para corregir fallas en sus productos.

Caperucita y Zawn; además aseguró que los productos no señalados seguirán teniendo presencia en anaqueles. Por su lado, la marca Fud señaló en Twitter que todos sus quesos “son productos 100% lácteos, porque toda su grasa proviene de la leche de vaca”. Y es que la SE y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicaron que un total de 20 productos que estaban etiquetados como “queso” de 19 marcas y dos productos denominados como “yogurt natural”

no cumplían con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas. La empresa Mondelēz México, fabricante del queso Philadelphia, calificó como infundada la orden de la SE, y detalló que la Profeco emitió resultados favorables sobre el producto, “validando con ello su cumplimiento normativo”. Y Grupo Lala aseguró que el queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos es 100% de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la norma.

Buscarán las empresas recontratar a empleados La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) impulsará una campaña entre sus empresas afiliadas para que, en la medida de lo que el ritmo económico permita, se recuperen en las plantillas laborales a quienes perdieron su empleo a causa de la pandemia del Covid-19. “Queremos recontratar a quienes por el paro económico tuvieron que ser despedidos, pero si ahora podemos volverlos a integrar hay que priorizar a estas personas y también

a las que tienen un crédito Infonavit para que no pierdan esta importante prestación”, explicó Francisco Cervantes Díaz, titular del organismo. Refirió que el sector empresarial representado en el Infonavit, lanzó en días pasados una campaña de concientización entre miles de empresas afiliadas y asociadas para tomar un compromiso con los trabajadores que perdieron su empleo durante estos meses de confinamiento sanitario. La intención, agregó, es que re-

APOYOS. El titular de la Concamin, Francisco Cervantes, buscará que a los empleados se les garantice la vivienda.

contraten a quienes tienen un crédito vigente con Infonavit. “Con esta iniciativa, muchos empresarios podrían ayudar a que una parte importante de trabajadores, hoy sin

Califica de infudada la medida de la SE El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, rechazó la decisión de suspender la venta de productos lácteos, pues consideró que se tomó en cuenta información “inexacta e irresponsable”, por lo que sus acciones no tuvieron fundamento. “Sorprende que la Secretaría de Economía, que en lugar de fomentar el desarrollo y la creación de empleos, emprenda acciones infundadas y altamente lesivas contra empresas, productos y marcas del sector de alimentos procesados. Parecería que con espectacularidad, quieren ocultar la falta de resultados”, dijo. /REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Urgen políticas a favor de la ciberseguridad

17

empleo, obtengan los ingresos para conservar su casa, patrimonio relevante en la vida de las personas, espacio de su hogar y condición importante para la estabilidad de sus familias”. Además, explicó que las medidas instrumentadas por Infonavit para apoyar a trabajadores y empresas se llevaron a cabo entre abril y agosto de este año. A través de ello, se logró apoyar a 351 mil 905 trabajadores en forma directa con los programas “Seguro de Desempleo”, “Prórroga Sin Intereses”, o de la combinación de ambas medidas, lo que representó cinco mil 900 millones de pesos de liquidez otorgada a las familias durante la contingencia. /REDACCIÓN

Vendrán tiempos importantes para el Banco de México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

ste fin de año concluye el período como subgobernador del Banco de México (Banxico) a Javier Guzmán, toda una trayectoria desde 1980 en la institución a través de diferentes puestos y desde el 14 de febrero de 2013 hasta el 31 de diciembre próximo ocupa este puesto. Pero el tiempo llega y habrá que sustituirlo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto a dos subgobernadores, Gerardo Ezquivel y Jonathan Heath, que se unieron a Irene Espinosa y Javier Guzmán junto con el Gobernador Alejandro Díaz de León.

Será el tercer subgobernador propuesto por la actual administración y seguramente, se empezarán a escuchar nombres a partir de noviembre en cualquier momento. Lo importante, será evaluar que el Banxico mantenga total independencia o en su defecto, habrá perjuicio para inversionistas y mercados sin duda. LA SOMBRA DE ICA Hace ya varios años, era prácticamente imposible hablar de infraestructura, construcción o ingeniería en nuestro país sin referirse a ICA, Ingenieros Civiles Asociados, y la cantidad de obras que tenía contratada con el Gobierno. Hoy, la empresa que preside Guadalupe Phillips Margain, tiene casi dos mil demandas de sus propios proveedores, y continúa participando en contratos en la refinería de Dos Bocas y en la construcción del Tren Maya, aunque en menor tamaño de lo que antes habría desarrollado.

A casi un mes de estar sitiados en sus oficinas de la Ciudad de México, por funcionarios de las empresas de Ingenierías Metálicas de Los Altos; Construcciones y Edificaciones Migme, Caycova, Hiper Construcciones del Norte, SM&Co y Arnulfo Godínez Prado, entre otros, quienes reciben asesoría del propio Gobierno para poder cobrar adeudos con más de cinco años de retraso por materiales de construcción y servicios logísticos. Los concursos y licitaciones públicas del Gobierno parecen haber olvidado la probidad y capacidad crediticia de las empresas que están contratando por “tradición”. REVÉS PARA TERMINAL EN MANZANILLO VÍA PORTER En la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que lleva Jorge Arganis Díaz, llamó la atención que Porter FG México perdió nuevamente el recurso legal con el que buscaba tirar la cesión de derechos de un

tramo de la Laguna de Cuyutlán que incluye la construcción y operación de una terminal de uso particular. El recurso de revisión 604/2019 se dio a conocer el pasado 4 de septiembre por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito de Colima, presidido por Martín Ángel Rubio Padilla, después de que la empresa inició el nuevo procedimiento en junio de este año.

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

¡Qué miedo!

Cine

El remake de Las Brujas, ahora protagonizado por Anne Hathaway nos regala un sneak peak de cómo se verá la Gran Bruja; hasta el momento se sabe que la cinta se estrenará por HBO MAX en EU y no se sabe si se podrá ver en otros países.

RECOMENDACIONES Psicosis

Para esconderse de su jefe, a quien le robó una gran suma de dinero, una joven secretaria se hospeda con un nombre falso en el motel Bates. Sin saberlo, allí encontrará un camino oscuro y terrorífico por los secretos que se ocultan en ese lugar. Un clásico nominado a cuatro Premios Oscar y protagonizado por Anthony Perkins y Vera Miles, dejó una marca imborrable en la cultura popular y nos entregó una escena icónica que hasta el día de hoy nos hace temblar. ¿Dónde ver?: HBO.

La ventana indiscreta

Luego de sufrir un accidente, que le dejó una pierna fracturada, un fotógrafo no tiene otra salida que pasar el verano en su solitario apartamento. Para distraerse decide espiar a sus vecinos por la ventana, pero lo que inicia como un pasatiempo pronto se convierte en una obsesión cuando cree que su vecino asesinó a su esposa. James Stewart y Grace Kelly protagonizaron este clásico que dejó huella en la historia del cine. ¿Dónde ver?: HBO.

The West Wing, 14 años después, cambia la política ficticia por la real y emite un programa especial para incentivar a los votantes a ejercer su derecho

C

El dato Aaron Sorkin declaró que creía firmemente en el poder influyente de las películas y la televisión para dar forma a las ideas, pero dijo que The West Wing no sería diferente si lo escribiera en el entorno político actual.

mado Hartsfield’s Landing, en el que el cerebral Bartlet juega al ajedrez con sus colaboradores mientras espera los resultados de una elección primaria estatal y lidia con una crisis que se avecina en Taiwán. El creador de West Wing Aaron Sorkin dijo que fue elegido “porque el episodio terminaba con un senti-

miento que queríamos que tuviera la audiencia. Un sentimiento sobre la votación”. Si bien Sorkin no escribió ninguna actualización del guión, personajes como el expresidente Bill Clinton, la exprimera dama Michelle Obama y el creador del musical Hamilton Lin-Manuel Miranda aparecerán durante los cortes comerciales “dando información sobre la votación, derribando algunas falsedades sobre la votación, y haciéndolo con su propio estilo”, contó. “De lo que siempre trató el programa fue sobre un drama en el lugar de trabajo ambientado en un lugar de trabajo muy interesante”, señaló el autor. “En nuestra cultura popular, nuestros líderes electos son retratados como maquiavélicos o como tontos. Así que pensé, ¿qué pasaría

si hubiera un programa en el que estas personas tienen tanta confianza y dedicación como los médicos y enfermeras en un programa de hospital o de abogados en un drama legal?”. The West Wing terminó su séptimo año en 2006 después de ganar más de 20 premios Emmy. El especial fue grabado como una obra de teatro en una sala vacía de Los Ángeles bajo las recomendaciones sanitarias por el coronavirus. La estrella de This Is Us Sterling K. Brown asume el papel de jefe del gabinete Leo McGarry tras la muerte del actor John Spencer en 2005. “Fue conmovedor tener a todos juntos de nuevo”, comentó el director Thomas Schlamme. “Lo que me sorprendió fue la rapidez con la que estos actores volvieron a sus personajes”. / REUTERS

Vértigo

AMAZON

atorce años después de que el drama político de televisión The West Wing cerrará su set de la Casa Blanca, el programa volverá con su versión idealizada de un presidente estadounidense y una misión: lograr que la gente vaya a votar en las elecciones del 3 de noviembre para elegir a uno real. Martin Sheen -quien interpretó al presidente demócrata Jed Bartlet en la serie- se reunirá con su equipo de la ficción sobre la Casa Blanca integrado por Bradley Whitford, Allison Janney, Rob Lowe, Dule Hill, Janel Maloney y Richard Schiff en un especial para promocionar la votación. “Un Especial de la Casa Blanca para Beneficiarnos Cuando Todos Votamos”, que se emitirá el jueves por HBO Max, es una representación teatral de un episodio de 2002, lla-

Documental de Netflix sigue el ascenso de BLACKPINK se mudó a Nueva Zelanda sola cuando tenía 8 años, donde vivió con una familia de acogida. “Espero que la película humanice a las integrantes de BLACKPINK para que sean vistas como más tridimensionales y no como estrellas e ídolos del K-pop unidimensionales”, dijo Suh. “Espero que la gente sienta empatía por ellas y las anime”. A medida que se ganó la confianza de la banda, comenzaron a compartir sus experiencias, incluidas las dificultades que soportaron como aprendices, dijo Suh. Los jóvenes que esperan triunfar en el mundo del K-pop participan en programas de formación que consisten en horas de clases diarias de baile, entrenamiento vocal y trabajo escolar, junto con audiciones semanales. No siempre tienen éxito. YG Entertainment, que formó el grupo, no estableció condiciones para el equipo de filmación, dijo Suh. / REUTERS

El dato Algunas de sus canciones, incluida Kill This Love, tienen más de mil millones de visitas en YouTube y han colaborado con estrellas como Lady Gaga y Cardi B. En 2018 trabajaron con Dua Lipa en el sencillo Kiss and Make up.

Los pájaros

FACEBOOK: BLACKPINK

Los fanáticos de BLACKPINK verán un lado más amable del grupo femenino de K-pop en un documental de Netflix, en el que sus integrantes muestran su camino desde aprendices adolescentes a superestrellas globales. BLACKPINK se ha convertido en un fenómeno global desde su debut en Corea del Sur hace cuatro años. Las cuatro, Jisoo, Jennie, Rose y Lisa, son conocidas por sus melodías pegadizas que mezclan coreano e inglés y sus logradas rutinas de baile, pero en BLACKPINK: Light Up The Sky, que se estrena el 14 de octubre, querían profundizar, dijo la cineasta Caroline Suh. Suh combinó videos caseros, imágenes detrás de escena y entrevistas espontáneas para contar las historias de vida de las cuatro mujeres, de 23 a 25 años, de las cuales sólo Jisoo creció en Corea. Lisa es tailandesa, Rose creció en Australia y Nueva Zelanda y Jennie

Scottie Fergurson es un ex detective de San Francisco con miedo a las alturas, contratado para ir tras la pista de la esposa suicida de un amigo. Luego de salvarla de ahogarse, los intereses del agente hacia la atractiva mujer cambiarán. La película está protagonizada por James Stewart y Kim Novak. ¿Dónde ver?: HBO.

Melanie es una joven millonaria y excéntrica que se enamora a primera vista del abogado Mitch Brenner. Con la idea de conquistarlo, decide ir tras él a una ciudad cercana sin saber que allí descubrirá algunas verdades y se encontrará con una horda de pájaros que tienen un comportamiento muy extraño, lo que resulta en un salvaje ataque hacia ella. Esta película, protagonizada por Tippi Hedren y Rod Taylor, trae otra de las escenas más clásicas de la filmografía mundial y se convirtió en una referencia obligada en la historia del cine. ¿Dónde ver?: HBO.


VIDA +

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

Guitarrista Radiohead innova en diseño

REUTERS

El guitarrista de la banda británica Radiohead Ed O’Brien ha estado poniendo a prueba un rediseño radical de la guitarra eléctrica. La Circle Guitar (Guitarra Circular) cuenta con un disco giratorio que puede equiparse con púas para rasguear las cuerdas, liberando una mano para que el guitarrista experimente con nuevos sonidos. O’Brien describió el instrumento como algo que había estado “anhelando encontrar”. “Es como aprender un nuevo idioma, de verdad”, dijo O’Brien a Reuters durante una sesión en los estudios The Church en Londres. “Quiero pasar mucho tiempo con ella (...) creo que es extraordinaria”, agregó. La rueda giratoria puede rotar hasta 250 rpm y permite al músico programar diferentes patrones rítmicos con púas magnéticas que encajan en las 128 ranuras del disco. La guitarra se puede sincronizar con una computadora. / REUTERS

No es realmente una guitarra para ser honesto. Es un tipo diferente de instrumento. Es como el primo de Frankenstein” Ed O’Brien / Músico

YouTube contra la desinformación YouTube de Alphabet Inc dijo que eliminará de su plataforma los videos que promueven desinformación sobre las vacunas para el Covid-19, ampliando sus reglas actuales contra las falsedades y las teorías conspirativas sobre la pandemia. La plataforma de videos sostuvo que ahora prohibiría cualquier contenido con afirmaciones sobre las vacunas que contradigan el consenso de las autoridades de salud locales o de la Organización Mundial de la Salud. YouTube dijo en un blog que esto incluiría eliminar las afirmaciones de que las vacunas matarán a las personas o causarán infertilidad, o que se implantarán microchips en las personas que las reciban. Las teorías conspirativas y la desinformación sobre las nuevas vacunas contra el coronavirus han proliferado en las redes sociales. La compañía informó que ya ha eliminado más de 200 mil videos relacionados con información peligrosa o engañosa respecto al COVID-19 desde principios de febrero. / REUTERS

19


VIDA +

20

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

AD—HOC

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

ÁNGELA MERKEL también dicta conferencias bíblicas, no sólo política.

CIUDAD DE DESTRUCCIÓN Y CIUDAD CELESTIAL

¡MUNDANO Y DADO A MALDECIR EL DÍA DEL SEÑOR!

EL ESCRITOR Guillermo Salceda desea escribir más novelas.

Se publicaba que en su juventud era muy mundano, dado a maldecir y a profanar El Día del Señor. Hubo poca influencia religiosa en su hogar, aunque Bunyan llegó a interesarse en la religión y se convirtió –en cristiano- a los 24 años de edad. Cuando Juan Bunyan tenía como 17 años, sirvió por un año o más como militar. Durante una batalla, un compañero que partió en el avance militar en lugar de Bunyan, fue muerto; y Bunyan nunca pudo olvidar el pensamiento que de esta manera Dios le había salvado la vida con un propósito. A los 20 años se casó con una mujer pobre como lo era él, pero que descendía de padres consagrados. Ella tenía dos libros, de los cuales Bunyan dijo: “Su único dote consistía de dos tomos que su padre le había regalado”. Eran éstos: El Camino del Hombre Ordinario y La Práctica

Dejó de bailar (¿?) y profanar el Día del Señor, y emprendió el viaje de la Ciudad de Destrucción y Ciudad Celestial. Un día, mientras andaba en el campo, pensando/orando, le vino a la mente este hermoso versículo: “Habiendo hecho la paz por medio de la sangre de su cruz”. Bunyan comprendió entonces que la justicia de Dios y su alma pecaminosa podían abrazarse. Pronto se le aclaró todo e hizo su profesión de fe, después empezó a predicar del Salvador (Jesús) que había encontrado. Bunyan se unió a la Iglesia Bautista de Bedford, y dos años más tarde, llegó a ser el pastor de ella. Iban infinidad de grandes congregaciones a oírlo. Pero su predicación fue silenciada por el rey Carlos II de Inglaterra, quien ascendió al trono en 1660, y ordenó que todos los predicadores que no fueran miembros de la iglesia anglicana fueran encarcelados/des-

EL PRESIDENTE Abraham Lincoln era cristiano.

MARIO DE LOS RÍOS, pastor mexicano, trabaja arduamente.

terrados. Bunyan era uno de éstos, y fue encarcelado sólo por predicar el Evangelio como él lo creía (Ángela Merkel, canciller de Alemania, ha hablado de este tema mucho, porque es una creyente fervorosa). Por 12 años fue preso; pero no estaba ocioso. Escribió muchos tratados y sermones. Uno que se titula Gracia que abunda para el primero de los pecadores (como decía el apóstol Pablo en sus cartas). Se lee actualmente, y es una joya de su especie. De manera que Bunyan, debe a su largo encarcelamiento el haber alcanzado la fama literaria. Disponía de tiempo/calma para poder pensar. Nos recuerda al apóstol Pablo quien, mientras estaba en la cárcel de Roma, escribió cartas que son una bendición para el mundo. Y luego apareció su libro más exitoso El Progreso del Peregrino. DE CERO A MILLONES DE DÓLARES

Los hermanos Alberto y Guillermo Salceda confiesan a sus lectores que

FRANCES ONDIVIELA, ferviente creyente en la Doctrina Cristiana.

no pueden decir que todo lo que cuentan en su novela Buenas Noches Amor Mío sucedió, pero tampoco pueden señalar lo contrario. Se trata de una mujer mexicana hasta cierto momento, ilegal, en los Estados Unidos, pero con un extraordinario carácter de vencedora que la lleva a un triunfo fuera de lo común. De cero a millones de dólares, pero, siempre hay un pero, por una terrible compulsión por la vergüenza, pierde todo, regresando al estado de cero. Esa misma voluntad de triunfo la llevará más tarde a recuperarse en su país, obteniendo aún más poder del que había imaginado. Pero nuevamente, otro pero, el destino le tiene un futuro que ella no esperó. Una grandiosa novela de los Salceda que lleva varias semanas leerla. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Soul se estrenará sólo por Disney+ REUTERS

Shakespeare arrasa en subasta millonaria Un raro libro de 1623 que reunió por primera vez las obras de William Shakespeare se vendió por un récord de 9.97 millones de dólares en una subasta, dijo Christie’s en Nueva York. El Primer Folio, que contiene 36 obras de Shakespeare, es una de las seis copias completas conocidas en manos privadas. Fue adquirido por el coleccionista estadounidense Stephan Loewentheil, fundador de la Tienda de Libros y Fotografías Raras del siglo XIX en la costa este de Estados Unidos. El precio de la subasta del miércoles también marcó un récord mundial para cualquier obra literaria impresa y superó los 6.16 millones de dólares pagados previamente por un Primer Folio de Shakespeare en 2001, dijo Christie’s. Comedies, Histories and Tragedies

de la Piedad. Bunyan los leía a veces, con el interés de encontrar alguna situación placentera. De esta manera, Bunyan revela su interés/gusto por la buena literatura, pero ni siquiera soñó que él mismo haría una contribución muy valiosa a la mejor literatura del orbe (para mí, un don de Dios) que en ese entonces contaban países como Inglaterra. Después de su matrimonio, Bunyan dejó mucha de su mundanidad, asistía al templo, leía con avidez la Biblia, y hallaba su mente llena de pensamientos sobre su condición de perdido (como muchos millones de seres humanos). Su esposa le animaba a leer. Este período de lectura, y de pensamiento posiblemente le dio muchas de las ideas que incorporó a sus textos más tarde.

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

E

l Progreso del Peregrino se ha publicado en más de 85 idiomas, y es una de las obras literarias más leídas en todo el mundo. Escrito por Juan Bunyan. En Inglaterra es el segundo libro más leído después de la Biblia. Hablando de Bunyan, ¿qué clase de hombre era? Al juzgar por sus hermosos escritos, se decía que era erudito, poseedor de una vasta cultura y de mucho tiempo desocupado. Pero, al contrario, nació en un hogar pobre y nunca tuvo una vida económica sana. Bunyan nació el 30 de noviembre de 1628, en Elstow, Inglaterra. Su padre era hojalatero, y más tarde Juan escogió el mismo oficio, por lo que dos veces se llamaba El hojalatero de Bedford. Su educación escolar fue escasa, pero aprendió a leer y escribir.

fue recopilado por amigos del dramaturgo y poeta inglés siete años después de su muerte. Incluye 18 obras que nunca se habían publicado y que podrían haberse perdido, entre ellas Macbeth y Julio César. “Es un honor comprar una de las pocas copias completas de este volumen histórico. En última instancia, servirá como pieza central de una gran colección de logros intelectuales del hombre”, dijo Loewentheil en un comunicado. La subasta marcó la primera vez en casi 20 años que se remata una copia completa del Primer Folio. / REUTERS

La película animada de Pixar Soul, cuyo estreno en cines estaba previsto para noviembre, debutará directamente en el servicio de streaming Disney+ el día de Navidad, dijo Walt Disney Co. Soul se estrenará en cines sólo en mercados donde Disney+ no está disponible actualmente, o no lo estará pronto, dijo la compañía a última hora en un comunicado. Disney está probando nuevas formas de estrenar sus películas mientras las pandemia del coronavirus limita la asistencia al cine, particularmente en Estados Unidos. La empresa está intentando atraer más clientes a Disney+, que tiene más de 60 millones de suscriptores en todo el mundo. “Durante los últimos seis meses, las condiciones del mercado creadas por la actual pandemia (...) han brindado una oportunidad para la

El dato Soul, que cuenta la historia de un profesor de música cuya alma se separa de su cuerpo, estará disponible para clientes de Disney+ a partir del 25 de diciembre, sin un pago extra más allá del precio de la suscripción mensual.

innovación en los enfoques de distribución de contenidos”, dijo Disney. En septiembre, la película épica de acción Mulan se saltó los cines y fue directamente a Disney+. En ese caso, la compañía cobró a los sus-

SOUL DISNEY

EL PROGRESO DEL PEREGRINO del escritor Inglés John Bunyan continúa vendiéndose.

Un clásico de la literatura por más de 300 años: El rogreso del eregrino; Buenas noches amor mío, de Alberto & Guillermo Salceda, otro texto que vale la pena leer

criptores de su plataforma 30 dólares adicionales para ver el filme. Las fechas de estreno en los mercados donde la película se proyectará en los cines se anunciarán más adelante, dijo Disney. / REUTERS


21

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

SUDOKU

REUTERS

Selfie romántica

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Una mujer se toma una selfie mientras su amiga se ajusta el maquillaje en un campo de césped rosa muhly, en un parque en Hanam, Corea del Sur. / REDACCIÓN

HORÓSCOPOS

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Escuche a su corazón y adopte un enfoque apasionado para lograr su meta. No permita que nadie se interponga entre usted y lo que quiere lograr. Busque formas innovadoras de lidiar con la negatividad y superará las expectativas.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Elija un estilo de vida singular que se adapte a los cambios que quiere implementar. Recordar lo que lo hacía feliz en el pasado, lo animará a planear como retomar las cosas que quedaron sin terminar. Se favorece el crecimiento personal y espiritual.

NCUTI GATWA, 28 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: defienda su posición y haga una declaración. Mantenga la calma y use la inteligencia y exprese sus ideas para que lo ayuden a salirse con la suya. Es hora de posicionarse para el futuro y dejar atrás el pasado. No se detenga en lo que no puede cambiar. Lo que quiere se le concederá si se concentra en lo que es importante para usted y se esfuerza por lograr paz y la tranquilidad. Sus números son 3, 14, 20, 23, 31, 37, 43.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: NCUTI GATWA

Vanessa Marcil, 52; Emeril Lagasse, 61; Sarah Ferguson, 61.

Deje de lado las situaciones que lo consumen. La ira no lo ayudará a lograr lo que se propuso. Concéntrese en los cambios que quiere hacer y trabaje junto a las personas dispuestas a ayudarlo a hacer realidad sus sueños.

LEO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Revise los contratos y acuerdos. Actualice los documentos y asegúrese de manejar sus finanzas con cuidado. La moderación será necesaria para evitar problemas de dinero. No permita que alguien interfiera con usted o lo controle. Verifique la información que reciba antes de aceptar algo.

Enfrentará un desafío si no puede aceptar lo que sucede a su alrededor. Dé un paso atrás y observe todos los ángulos antes de tomar una decisión que tenga efectos duraderos. Sea inteligente y ponga en marcha planes estratégicos.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga algo enérgico. Los proyectos de superación personal darán los mejores resultados. Haga lo suyo y permita que los que los demás hagan lo que quieran. Concéntrese más en usted y menos en las influencias externas. La ira llevará a contratiempos, no a ganancias.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Tiene lo necesario para marcar la diferencia. No pierda el tiempo en lo imposible; enfóquese en lo que puede hacer y no mire atrás. Aléjese de situaciones de riesgo y de personas que intentan extraviarlo.

Diga lo que piensa, pero no imponga su voluntad a los demás. Los gestos amables, la verdad y la comprensión ganarán apoyo. Use su imaginación y se le ocurrirá un plan que se pondrá de moda y marcará la tendencia. Se favorece el romance.

Puede ayudar a otros sin poner en peligro su salud, finanzas o reputación. Deje en claro lo que está dispuesto a hacer y no permita que nadie lo convenza de aumentar su contribución. Alguien lo engañará si es crédulo.

La forma en que ayude a alguien le dará recompensas inesperadas. Un cambio en la forma en que maneja un problema legal, económico o de salud conducirá a resultados positivos. Una sociedad le permitirá ampliar sus ideas y planes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es proactivo, ambicioso y persuasivo. Es carismático y misterioso.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

dado de Miami-Dade Florida en la división de la corte de lo familiar. Paulina y sus abogados pidieron implementar las recomendaciones informales del tutor con el fin de promover el mejor interés del menor, se hizo una investigación por parte de la guardiana del caso y arrojó que la exesposa está de acuerdo con sus

FACEBOOK: PAULINA RUBIO

Paulina Rubio gana la moción contra Colate

P

Las emociones determinarán lo bien que le vaya. Anímese y no permita que lo afecten los asuntos triviales. Si alguien no ve las cosas a su manera, retírese. Entrar en una disputa no valdrá la pena, ni su tiempo, ni esfuerzo, ni los problemas que le causará.

TAURO

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

www.24-horas.mx

aulina Rubio tuvo que promover ante las autoridades una moción para lograr que Colate deje de utilizar a su hijo para lucrar con él. Se hizo una presentación en línea el 14 de octubre pasado, a las 8:52 de la mañana, en el caso entre Nicolás Vallejo y Paulina Rubio, realizada en el Con-

Tome el ritmo. No permita que nadie lo maltrate. Permanezca enfocado en su objetivo. Superará cualquier obstáculo que se interponga en su camino. Lo mejor está por venir, así que espere y dé un paso por vez.

recomendaciones y que Colate no las toma en cuenta. La Chica Dorada ganó esta batalla, por lo tanto se establecieron en un escrito diversas situaciones que se deben respetar y ya han sido enviadas a Nicolás y a sus abogados, también se implementarán reglas para ponerse de acuerdo

con la educación de Andrea Nicolás, porque el padre quiere que asista a la escuela de manera presencial y Paulina no desea exponerlo al virus. Paulina manifestó que Colate se ha negado a seguir las indicaciones como tutor y sus intereses no son compatibles con los intereses del menor; además está preocupada porque Colate primero ve por su beneficio y no cuida al niño, pues lo utiliza para fortalecer su imagen y generar dinero a sus expensas. Por supuesto se buscó resolver el asunto antes de presentar la moción, sin lograr un resultado favorable, por eso Paulina ha tenido que pagar honorarios a los abogados para preparar la Moción, y pide que la parte contraria repare los gastos y costos derivados de este proceso jurídico. Eugenio Derbez entiende perfectamente la situación, cuando a raíz de un pleito entre los padres les impiden ver a los hijos; relata que a él le pasó lo mismo cuando estuvo con

Victoria Ruffo y dejó de ver a José Eduardo Derbez a los cuatro años, hizo hasta lo imposible por poder estar cerca, pero no tuvo suerte y aún le duele los años de ausencia donde no pudo verlo crecer porque perdió la patria potestad y considera que era joven e inexperto, sin embargo, hubiera querido estar cerca de su hijo. Erika Buenfil confiesa que habla de todos los temas con su hijo; aunque actualmente Nicolás no tiene novia, siempre le ha dicho que debe cuidarse para tener relaciones íntimas; la actriz quiere estar en su vida y por eso será una suegra encantadora. Carlos Moreno inicia grabaciones de la telenovela Fuego Ardiente, está por confirmar a los protagonistas, pero ya tiene firmados a Arturo Peniche, Laura Flores, Fernando Cianguerotti y Socorro Bonilla, serán 97 capítulos de una hora. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

CR7 regresa a Turín en avión ambulancia Cristiano Ronaldo, que dio positivo por coronavirus, abandonó el aislamiento del hotel de concentración de la selección portuguesa para pasar la cuarentena en su domicilio de Turín. El delantero de la Juventus voló a la ciudad italiana en un vuelo ambulancia privado autorizado. El portugués se encuentra bien y asintomático. “Cristiano Ronaldo ha regresado a Italia con un vuelo sanitario autorizado por las autoridades sanitarias competentes a petición del futbolista”, sentenció el comunicado sobre la salud del delantero.

MEXSPORT

ITALIA Y PAÍSES BAJOS EMPATARON 1-1 Y LE DEJARON A POLONIA EL LIDERATO DE SU GRUPO EN LA UEFA NATIONS LEAGUE; QUEDAN DOS DUELOS DE FASE DE GRUPOS

RESULTADOS

Finlandia 1-0 Irlanda Lituania 0-0 Albania Bielorrusia 2-0 Kazajistán Bulgaria 0-1 Gales Croacia 1-2 Francia Estonia 1-1 Armenia Grecia 0-0 Kosovo Islandia 1-2 Bélgica Moldavia 0-4 Eslovenia N. Macedonia 1-1 Georgia Lituania 0-0 Albania Noruega 1-0 Irlanda del N Portugal 3-0 Suecia Rumania 0-1 Austria Rusia 0-0 Hungría Escocia 1-0 R Checa Eslovaquia 2-3 Israel Turquía 2-2 Serbia

Países Bajos no pasa por su mejor momento futbolístico, y apuradamente sacó un empate 1-1 ante Italia, lo cual perjudicó a ambas selecciones dejaron ir el liderato de su grupo en la UEFA Nations League. Fue el tercer partido de Krank de Boer al frente del conjunto neerlandés, y desde que tomó la dirección técnica que dejó Ronald Koeman, no ha conocido el triunfo. El carrilero Leonardo Spinazzola por la izquierda también retrató a la zaga neerlandesa sirviendo a Ciro Immobile, pero esta vez Cillessen respondió con una soberbia atajada. La Oranje ajustó líneas y, dirigido por un Frenkie de Jong sobresaliente en su función de distribuidor como mediocentro, pasó a ITALIA practicar el juego de control P. BAJOS que le caracteriza. Una jugada iniciada por el propio Frenkie abriendo a la izquierda para Daley Blind acabó en el 1-1. El jugador GOLES: L.PELLEGRINI del Ajax centró atrás desde 16’YD.VANDE la línea de fondo, Memphis BEEK25’ Depay estrelló su remate en su compañero Donny Van de Beek, pero éste recogió el rechace y fusiló a Gianluigi Donnarumma. Un gol que puso fin a una sequía de 324 minutos sin marcar de los neerlandeses tras el partido de septiembre ante Italia (0-1) y los de la semana pasada ante México (0-1) y Bosnia (0-0). Países Bajos encontró un filón por esa banda izquierda, desde donde surgieron dos centros calcados que el sevillista Luuk de Jong cabeceó, pero sendos remates cruzados se le fueron fuera por poco. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

LIGA MX/JORNADA 14 A. San Luis vs. Querétaro

21:00 h.

REGRESA EL FUTBOL A LA LIGA MX Atlético San Luis, ubicado en el último puesto, recibirá esta noche a Querétaro, también de floja campaña, en el partido que dará inicio a la fecha 14 del torneo Guardianes. San Luis marcha último con apenas ocho puntos, muy lejos del líder León (30), y arrastra cuatro derrotas consecutivas, mientras que Querétaro (12) lleva cinco presentaciones sin ganar.

de Robert Lewandowski con Polonia, y superó los 62 de Ibrahimovic con Suecia; se convirtió en el séptimo mejor anotador con selecciones europeas

COPA DE ALEMANIA

FC Düren vs. B Múnich

13:45 h.

REUTERS

goles

REUTERS

Un gol de Kylian Mbappé a falta de 11 minutos para la conclusión permitió a Francia mantener su pulso con Portugal por la primera plaza del grupo 3 de la Liga de Naciones, tras imponerse este miércoles por 1-2 a una Croacia, que volvió a estrellarse, una vez más, con el conjunto francés.

La Jornada 14 del Torneo Guard1anes 2020 será la primera en la que habrá público en las gradas desde que la pandemia embargó la asistencia de la afición hace ya siete meses. Los primeros inmuebles volverán a tener vida en las gradas serán el Kraken, casa del Mazatlán FC y que será la primera vez desde que fue terminado que contará con aforo. El otro será el Estadio Victoria, casa del Necaxa. Sinaloa y Aguascalientes ya se encuentran en semáforo amarillo, por lo que la gente ya tiene autorización para acudir al estadio, aunque no como antes. Cada uno de los inmuebles solo podrá albergar el 50% de su aforo total como máximo. Esta buena noticia para la gente se da después de varias reuniones por parte de los clubes de la Liga MX con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, así como los gobiernos estatales y municipales que son los encargados de establecer los protocolos para cada plaza. En el caso del Kraken, solo habilitará el 30% de su capacidad y el Mazatlán FC dio a conocer las medidas que los aficionados deberán seguir dentro de este. El uso de cubrebocas será obligatorio en todo momento mientras permanezcan en el estadio, además del uso constante de gel antibacterial. No podrán sentarse más de dos personas juntas y menores de 12 años no tendrán acceso al estadio. Ambos equipos jugarán mañana. /REDACCIÓN

Con un primer inning nunca antes visto, los Dodgers se quedaron con el juego 3 de la Serie de Campeonato de la Nacional y obligan a jugar un quinto partido. Si hoy vuelven a ganar, igualan la serie. Tan solo bastó una entrada para que los Dodgers resolvieran el partido y se adjudicaran el triunfo más holgado en toda la postemporada. 11 carreras que cayeron en cascada y ante la sorpresa de los pocos asistentes permitidos en el estadio, pero el júbilo de quienes se deleitaron en Los Ángeles. Betts, Seager, Smith, Bellinger, Pederson, Ríos y Taylor consiguieron un rally de seis carreras antes de que Wright saliera del encuentro. Dayton entró al relevo para sacar el tercer out, pero la batería de los Dodgers aún daba para más y lo corroboró. Nuevamente Betts y Seager llegaron a la base, mientras que un lanzamiento le pegó a Turner y llenó la casa. Muncy no desaprovechó y con un home run pusonla 11.ª carrera en la pizarra. Para la segunda entrada, Bellinger pegó un home run solitario,mientrasqueSeagerlohizoen el tercer episodio, donde los Dodgersllegaronhastalas15carreras. La serie se pone 2-1 todavía en favor de Atlanta y hoy los angelinos pueden igualar la o bien los Braves volver a demostrar por qué estaban invictos en toda la postemporada. /REDACCIÓN

15-3

REUTERS

PALIZA DE ANTOLOGIA

REUTERS

Golazo de Mbappé para vencer a Croacia

LA GENTE VUELVE A LOS ESTADIOS

REUTERS

LA DEL DÍA

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 10

Correcaminos vs. Alebrijes

19:00 h.

MLB/SERIES DE CAMPEONATO

Rays vs. Astros 16:07 h. JUEGO 5 (EN CASO DE SER NECESARIO)

Dodgers vs. Braves JUEGO 4

19:08 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO JORNADA INAUGURAL

Charros vs. Sultanes Algodoneros vs. Tomateros Venados vs. Cañeros Águilas vs. Yaquis Naranjeros vs. Mayos

16:00 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:10 h. 21:30 h.

CORTESÍA LMP

22


DXT

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020

23

CASO CERRADO, TRIUNFO PARA LA JUVENTUS

Silvana, mamá de Diego Schwartzman

REUTERS

hora pactada. Y la Serie A ratificó el partido, a pesar de que los napolitanos no tenían permitido viajar por dos casos de coronavirus. A 10 días de lo ocurrido, hay una sentencia por parte de la dirigencia del Calcio. Estos no solo confirmaron el Forfeit (victoria 3-0 de la Juventus por ser los únicos en cancha), sino que han decidido sancionar al Napoli. Estos últimos tendrán una reducción de un punto por el incumplimiento del calendario, bajando a cinco unidades con dos victorias y la respectiva derrota de escritorio. El reglamento de la UEFA y de la Federación Italiana dictan que un equipo puede solicitar el aplazamiento de un partido, siempre y cuando se detecten al menso 10 casos positivos en un plazo no mayor a siete días, y en dicho lapso el Nápoles tenía solamente dos casos entre sus jugadores. /REDACCIÓN

Diego Schwartzman derrotó a Nadal en Roma, y estuvo a punto de perder a su madre al mismo tiempo

REUTERS

POLÉMICA. La Serie A determinó que la Juventus ganó 3-0 al Nápoles, y es que los napolitanos no se presentaron por la prohibición de viajar por parte del gobierno debido a dos casos positivos de Covid.

Hace algunas semanas, Diego Schwartzman casi pierde a su madre. Silvana estaba viendo el partido de su hijo por la tele en su casa de Argentina cuando su corazón empezó a latir “muy fuerte”. En pantalla, sobre la arcilla romana, su hijo acababa de derrotar al rey del polvo de ladrillo, Rafael Nadal. El primer triunfo en diez enfrentamientos. “No podía creerlo, me dolía la cabeza. Me dije: ¡el pobre chico va a celebrar la victoria más importante de su carrera y se enterará de la muerte de su madre!”, bromeó Silvana. Silvana sobrevivió, pero las emociones de los últimos días han sido igual de fuertes para los Schwartzman. “Lo que hemos vivido es increíble. Lo veíamos que ya estaba jugando diferente y Diego tiene eso: resurge como el Ave Fénix. Quizá parece que no le gana a nadie y de golpe explota. No ha-

Técnicos de exportación EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l futbol mexicano a lo largo de su historia tiene en la falta de exportación uno de sus problemas, sin duda son pocos sus elementos que logran cruzar nuestras fronteras para intentar conquistar éxitos y abrir más caminos para el desarrollo de nuestro deporte más popular. Esta problemática no sólo es de jugadores, está mucho más fuerte en los directores técnicos, porque son muy pocos los que han seguido y han buscado ser como Javier Aguirre que sin duda en este aspecto es el abanderado número uno de México. Afortunadamente los técnicos mexicanos ya

están comenzando a salir y por ejemplo, a nivel de Selección nacional en el área de Concacaf ya hay dos representantes que eligieron aztecas para dirigirlos, como son Carlos de los Cobos con El Salvador y Jacques Passy con República Dominicana, que el próximo año buscarán poner a sus dirigidos en el octagonal final del área. Pero a nivel de equipos quien está destacando es Benjamín Mora, quien jugó en las divisiones de ascenso en México, que trabajó sobre todo en la institución de Xolos y que en verdad dejó todo, y se fue a Malasia y la está rompiendo con el Johor Darul Takzim, donde es multicampeón. Ahora mismo Antonio Torres Servín, quien incluso dirigió a Pumas está en Guatemala buscando repetir como campeón con el Antigua y también en tierras guatemaltecas Eugenio Villazón, quien laboró mucho al lado de Enrique Meza trabaja en las selecciones juveniles. Un histórico de nuestro balompié como Rafael Márquez decidió iniciar su camino en la dirección técnica en las juveniles en España con

CORTESÍA ATP

Luego de que el Nápoles no se presentó a su partido contra la Juventus el pasado 4 de octubre porque las autoridades sanitarias de Italia le prohibieron viajar, los jerarcas de la Serie A determinaron que el actual campeón ganó el duelo por 3-0. La ausencia del Napoli en el Allianz Stadium se dio luego de que detonara la oleada de positivos en Genoa. El equipo de Gennaro Gattuso había jugado con el Griffone el día anterior a que iniciara el diagnóstico masivo en el plantel rossoblu, y las autoridades gubernamentales instaron al club a no viajar. El equipo de San Paolo solicitó a la Serie A la postergación del encuentro, pero estos se negaron. Después de que el equipo de Hirving Lozano inició una petición para que se aplazara el encuentro, la Juventus anunció de inmediato que ellos estarían en el estadio la

Diego nació para brillar y yo siempre supe que era una diferente. Esto de meterse entre los 10 mejores es un antes y un después en su vida deportiva también, y él se lo merece porque nunca bajó los brazos y la luchó en todo momento”

FAMILIA. Diego Schwartzman y su mamá son una dupla que van juntos a casi todos los torneos del Peque.

bía arrancado bien cuando viajó y ahora pasó todo esto”, cuenta una orgullosa mamá, que siempre está al borde de las lágrimas. Ver los partidos de Diego a la distancia ha sido una experiencia en sí misma para su familia, con conductas particulares para cada integrante que suelen cumplirse a rajatabla en la casa del actual octavo del mundo en el Norte de la Provincia de Buenos Aires: cada uno lo ve en una parte separada de la casa.

la Real Sociedad de Alcalá, por cierto, en Europa se están preparando varios jóvenes que no hay que perder de vista como Iñigo, Aaron Galindo, Erick Marín y Yasser Corona entre otros. Precisamente fue en Toledo donde se preparó Luis Pérez, quien ahora es parte de la comisión de selecciones nacionales y trabaja con la Sub-17. A lo largo de la historia son varios los que han dirigido fuera de nuestras fronteras como el profe Juan de Dios Castillo QEPD que triunfo en Centro América, Alejandro Domínguez, Pepe Treviño, Fernando Palomeque y más recientemente Marco Sánchez Yacuta y Rafael Loredo. Por supuesto que Hugo Sánchez también dirigió fuera de nuestras fronteras, lo mismo que el Chelis que en Estados Unidos trabajó en la MLS, una liga donde sería bueno aperezcan más mexicanos. Como se verá existen quienes lo han intentado, dejando atrás comodidades y van en busca de lograr su sueño de dirigir, como Enrique Meza jr quien lo hizo en Perú, pero para que el mercado se abra mucho más en todo el mundo se necesita que sea un número mucho mayor. Creo que los técnicos mexicanos son capaces, tienen calidad y están preparados para

“Matías, el hermano, en el living con los perros, yo lo veo en el cuarto de arriba y Ricky, abajo”, explica. Silvana. “Encima el papá está con la computadora y el livescore aparte… a él le llega primero, no se puede aguantar, y siempre nos enteramos antes de si gana o de si pierde por sus gritos”, cuenta la mamá quien suele no tutear a su hijo y elige tratarla de Ud. Euge es Eugenia de Martino, novia del Peque y asidua acompañante del argentino en cada torneo. “También pasaba que si perdía quizá no hablamos por una semana entera capaz… Es muy competitivo Diego, siempre fue así, pero ahora está mucho más maduro, y seguro de sí mismo”. No obstante, no siempre fue así de tranquilo el argentino. “Era un demonio de chico. Tenía alma de destructor, y se mandaba errores uno atrás del otro. Pero siempre se divirtió y fue alguien que disfrutó de cada situación y no había nada que fuera una adversidad para él”, asegura su mamá y cuenta una intimidad. “Ahora en casa lo cargamos y le decimos ‘El patrón del mal’. El otro día nos retruco el chiste: ‘ahora vas a ver el patrón del mal potenciado, porque soy Top10’. Esa efervescencia lo ha llevado a ser lo que es”. “Si no tienes una familia atrás es imposible que llegues a esto… Todo gira alrededor de el en nuestra familia, pero todos los hermanos (Matías, Natali y Andrés) son todos super unidos y lo apoyan en todo”. También, cuando hubo pasos en falso, hubo ‘bajadas’ a tierra para el semifinalista en París /REDACCIÓN

poner en práctica sus metodologías y formas de trabajo, su desarrollo e internacionalización les daría la posibilidad de tener más fuentes de trabajo. Los sueldos que se pagan en México sin duda es una barrera muy grande, pero para aquellos que se inician en este trabajo, el ir a Centro y Sudamérica es un reto muy interesante, para hacer experiencia. El ejemplo de Benjamín Mora es muy interesante, logrando destacar por encima de brasileños y españoles que han encontrado muchas oportunidades en países que parecen muy lejanos, pero que son un reto muy importante y que económicamente no son despreciables. Ojalá los promotores también se den cuenta de esta oportunidad y aquellos que acepten el reto logren triunfar y así poder entonces levantar la mano para regresar a pelear por los puestos y sueldos de la Liga MX. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.