diario24horas
NES
MARTES
1 y72y 8
y6
Este mes verifican:
3y4
#Relatos del
MIÉRCOLES
1 y5 2y 6 3 y 43 y74y 8
UL
JUEVES
5 y9 6y 01 y7 2y 8
HTTPS://DAI.LY/X7WXDN9
Educación en pandemia
Niños con discapacidad, sin intervención temprana a causa de crisis, VIERNES educación a distancia y medidas 9 y 0 sanitarias PÁGINA 2
9 y0
LAS DOS CARAS DE LA MONEDA
Chiefs saca una gran victoria ante Bills; Cowboys es apaleado por Cardinals en duelos de Monday Night DXT P. 21
REUTERS
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
@diario24horas
CENTROJEROME.COM.MX
EJEMPLAR GRATUITO
RECLAMA A AGENCIAS DE EU; HOY COMPARECE CIENFUEGOS
LLEGÓ EL
Indagan aquí y no avisan, ‘eso no se vale’: AMLO
PARTIDO 1
CLÁSICO
Hoy 19:09 horas
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO X Nº 2298 I CDMX
El presidente López Obrador expresó su molestia porque agencias de EU se vinculan a instituciones del país para “sacar información” sin el conocimiento de México. Ante la gravedad del caso Salvador Cienfuegos, dijo, él mismo será el único vocero. El exsecretario de Gobernación, Osorio Chong, aseguró que el general siempre tuvo una gran comunicación con EU y se debe pedir aclaración sobre las acusaciones. Barry McCaffrey, exzar antidrogas estadounidense, opinó que su detención es una provocación. Expertos coinciden que se podría debilitar la cooperación bilateral MÉXICO P. 4
López-Gatell ve signos tempranos de repunte 3,699 más que ayer
86,059 85,704
86,167
86,338
Busca Hacienda con el FMI mantener línea de crédito
DEFUNCIONES
171 más que ayer
Arturo Herrera habló con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para destacar la importancia de la línea de crédito flexible con México por 61 mil millones de dólares vigente por dos años más, y que nunca se ha usado por ser preventiva ante riesgos externos
Cárdenas exalta respeto de su papá a críticos
COAHUILA-HIDALGO
w Estadounidenses, la mayoría demócratas, han explotado el voto postal
w Votos nulos en Coahuila superan los obtenidos por 7 de los partidos participantes ESTADOS P. 11
w Mientras, el Presidente Trump llama a Anthony Fauci “un desastre” MUNDO P. 14
HOY ESCRIBEN
Senadores y diputados aprueban cambios a granel Ajustan costos de servicios; facilitan deuda a estados por desastres... y avalan extinción de fideicomisos MÉXICO P. 3
YA VOTARON EN EU 30 MILLONES
w PRI habría conseguido duplicar alcaldías a gobernar en Hidalgo, a partir de diciembre
En México, recién acabamos de celebrar 67 años de la Reforma constitucional que reconoce el derecho de las mujeres a votar y ser votadas a cargos de elección popular. Sin embargo, ha sido una lucha muy HTTPS://BIT.LY/2HHSMQR dura y con avances muy limitados DOLORES COLÍN P. 6
NEGOCIOS P. 16
CUARTOSCURO
En el marco de la ceremonia por el 50 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas del Río, en el Monumento a la Revolución, y ante el presidente López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dijo que su padre fue respetuoso con la oposición, “respondiendo a ellos con su labor política y conducta cívica” MÉXICO P. 6
CUARTOSCURO
CONFIRMADOS
Del 16 al 19 de octubre
ENTREVISTA CON CARLOS TORRES
“AHORA PODRÁS COMPRAR EL TERRENO” El diputado destaca que todos los grupos parlamentarios ven bien la reforma de vivienda MÉXICO P. 5
JEFTÉ ARGUELLO
854,926
José Ureña
P.3
MIÉRCOLES
Adrián Trejo
P.4
21 DE OCTUBRE
Enrique Campos
P.12
Ana María Alvarado
P.14
EL CLIMA
El subsecretario advirtió que México tiene signos de un rebrote que todavía se puede atenuar, mientras las defunciones estimadas acumulan ya 101 mil 96 casos MÉXICO P. 7
Nublado
250C 90C
XOLO ♦ SOLO PARA VALIENTES
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
¿SERÁ? Caffrey sí sabe
Si alguien conoce las entrañas de los poderosos cárteles mexicanos y de sus vínculos con las redes de distribución de drogas en EU es Barry McCaffrey. Como zar antidrogas de Clinton reforzó la cooperación con México, a tal grado que promovió que se ampliara el número de agentes de la DEA en este país, lo que a la postre permitió la detención y enjuiciamiento de Jesús Gutiérrez Rebollo, su contraparte mexicana. Cuando el general en retiro criticó la detención en su país de Salvador Cienfuegos, es por algo, y decir que se trató de una provocación pone en perspectiva lo que implicará esto en la relación bilateral. ¿Será?
¿Ya lo tocó El Diablo?
Y a propósito del general Cienfuegos, nos dicen que en el Senado habría que poner la lupa al legislador por Nayarit Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha sido vinculado al poderoso exfiscal de dicha entidad, Édgar Veytia. ¿Será?
DAÑO COLATERAL
EN LA WEB
Deja pandemia sin terapias a niños con discapacidad
Erradicar la violencia
Durante el evento conmemorativo del 67 aniversario del voto de las mujeres en México, en el que participaron los consejeros del INE Lorenzo Córdova, Beatriz Zavala y Carla Humphrey; la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, y el presidente del Tribunal Electoral, Felipe Fuentes, se adelantó que el Congreso trabaja en una propuesta para que ningún personaje con antecedentes de violencia doméstica, laboral, psicológica o sexual pueda postularse a cargos de elección popular. ¿Será?
Así se vivió el sismo de 7.4 grados con alerta de tsunami en Alaska
CORTESÍA CENTRO JEROME
HTTPS://BIT.LY/37UAAMK
Nos dicen que no solo maestros y campesinos bloquean las vías de los ferrocarriles... sino también las trabas administrativas de los municipios. Resulta que la Terminal Intermodal de Querétaro no puede iniciar actividades, a pesar de que ya levantaron sus sellos de clausura. La actividad productiva ha estado detenida dos meses. Un dato curioso, quien participó en la desincorporación de esta terminal, en 1994, fue una persona que hoy trabaja en la Presidencia. ¿Será?
Que le avisen a López-Gatell
Habría que echarle un ojo al encuentro virtual que se realiza hoy con motivo del Día Mundial de la Estadística, organizado por el INEGI de Julio Santaella, donde se analizará la relación entre la independencia de los organismos encargados de cifras oficiales y la confiabilidad de los datos. En el webinar participa Ricardo Galvao, ex director del Instituto de Investigaciones Espaciales de Brasil, cesado del cargo por Bolsonaro tras divulgar datos sobre el deterioro de la selva amazónica. ¿Será?
Arropado en su tierra
Ayer en su informe de actividades en Nuevo León, el senador Víctor Fuentes fue arropado por legisladores y liderazgos nacionales y regionales... recibió apoyo y felicitaciones en persona y por video de su coordinador, Mauricio Kuri, de Gabriel Quadri, Damian Zepeda, Miguel Ángel Mancera y hasta del senador morenista Armando Guadiana.
DIFICULTAD. Asistir a recibir las terapias al centro especializado se convirtió en un obstáculo para los padres de familia.
Centro Jerome, una institución de terapia para niños con discapacidad ubicada en la Ciudad de México, perdió aproximadamente a la mitad de los niños que atendía a raíz de la pandemia. “Nos afectó mucho, se nos fue la mitad de la población, tengo también la clínica de autismo por la demanda de niños con autismo y la verdad es que comenzamos a dar las terapias en línea, pero aún así muchas personas se quedaron sin trabajo, otros no podían tener las actividades en línea”, dijo a 24 HORAS la fundadora de Centro Jerome, Rosy Orozco. “Hemos estado sobreviviendo, evidentemente no venimos todos lo días, no venimos todos al mismo tiempo, tenemos todos los permisos en orden, tenemos una entrada y dos salidas para que no se junten las personas, clausuramos la parte de cambiado de pañales, el aforo es también reducido; ahora las personas tienen que venir en auto, no es por discriminación, pero si vienes en transporte la incidencia de contagio es mayor, y también las terapeutas tampo-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
co vienen diario”, explicó. Centro Jerome es una institución de terapias especializado en atención de bebés y niños con Síndrome de Down, autismo, asperger, déficit de atención, hiperactividad y cualquier otra alteración en el desarrollo. La migración de sus clases cognitivas y del habla a un formato virtual ha permitido que Centro Jerome pudiera ampliar el alcance de sus terapias y brindar sus servicios no solo en la Ciudad de México, sino en otros estados como Veracruz y Tijuana, o incluso en países como Colombia y Ecuador. Su fundadora comenta que antes de la pandemia atendían a 130 niños, pero seis meses después del inicio de la pandemia, cerca del 40% de sus alumnos con Síndrome de Down y autismo dejaron de ser atendidos, sobre todo por cuestiones económicas. / KENIA CHÁVEZ
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/2INZIMP
Así entrena Henry Cavill para segunda temporada de ‘The Witcher’ HTTPS://BIT.LY/3DEX4NO
DEL FACE
HTTPS://BIT.LY/3JFVHXD
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
Fallece Daniel Urquiza, el “Rey de las Extensiones”
CLAUDIA SHEINBAUM
Un bloqueo municipal
Iluminación hoy por el día internacional de la lucha contra el #CáncerDeMama. Recordemos la importancia de la detección temprana. Consulta el portal de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. HTTPS://BIT.LY/34AQJVH
Revela AMLO que se realiza una prueba semanal de Covid El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer en su conferencia matutina diaria que se realiza una prueba semanal para detectar un posible contagio de Covid-19. “Yo me cuido, guardo la sana distancia, es lo principal, no he tenido síntomas, desde el principio se ha mencionado que si hay tos, si hay calentura, si hay dolor de cuerpo hay que asistir al médico, son como los síntomas básicos, no he tenido afortunadamente eso. “Me hago una prueba por semana para estar seguro, sobre todo para no contagiar a nadie, por lo general me hago la prueba los martes”,
expresó el mandatario al ser cuestionado por el contagio más reciente que se reportó en su gabinete con el secretario de Marina-Armada de México, almirante Rafael Ojeda. López Obrador precisó que se ha realizado entre seis y ocho pruebas para detectar el virus SARS-CoV-2. Sobre la salud del almirante Ojeda, titular de la Semar, comentó que se encuentra bien y sin molestias mayores según le comentó en pláticas que sostuvo con él este fin de semana. “Decir a la gente que no debemos confiarnos, es una pandemia muy peligrosa, terrible,
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
causa mucho daño, mucho dolor, se ensaña con quienes tienen más edad, con males cardiacos, hipertensión, diabetes. “Nos duele mucho que pierdan la vida mexicanos, conocidos, familiares y no dejar de cuidarnos, seguir todas las medidas que se recomiendan”, mencionó López Obrador. México inició la semana con 854 mil 926 casos confirmados de Covid-19, en tanto que la epidemia activa afecta a 40 mil 830 personas. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, las defunciones estimadas acumulan ya 101 mil 96 casos. En la conferencia vespertina para dar el informe de la pandemia, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, advirtió que para finales de la semana se podría registrar un incremento en el número de contagios. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Tensan en Senado fin de fideicomisos
Estados contratarán deuda en emergencias
Imponen. Pese a protestas de la sociedad civil y el rechazo de la oposición, legisladores avalan extinción en Comisión de Hacienda
RECLAMOS. Inconformes con la desaparición de fideicomisos bloquearon la sede del Senado, entre ellos niños, quienes tienen padres desaparecidos.
como el de Desastres Naturales y Minero. Ayer, los senadores se vieron obligados a sesionar en un salón del hotel Fiesta Inn Alameda, de la Ciudad de México, el cual utilizaron como sede alterna, ante el bloqueo de los accesos y las manifestaciones de quienes se oponen a la desaparición de sus fondos o fideicomisos afuera del Senado y que pedían a los morenistas, tomar en cuenta sus argumentos para evitar la desaparición de mecanismos que dan soporte económico a proyectos de investigación multianuales, y son pilar fundamental para el mantenimiento de infraestructura, equipo y tecnologías de la información de instituciones académicas de excelencia a nivel mundial o bien, brindan apoyo a sectores vulnerables. Por la mañana, manifestantes se enfrentaron afuera del Senado con policías que cus-
Se desdibuja “la esperanza de México’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
¿
Pueden los resultados de las elecciones en Hidalgo y Coahuila considerarse una “consulta popular’’ para calificar a Morena y al presidente López Obra-
dor? Desde que el poder se ha alternado en el país se dice que las elecciones son exámenes para gobernadores, presidentes municipales y para el propio Presidente de la República. El domingo, Morena fue casi borrado del mapa político en ambos estados. A reserva de que se den a conocer, mañana miércoles, los resultados de los conteos oficiales, en Coahuila, si bien le va, Morena habría ganado 3 de los 16 distritos electorales en disputa.
En Hidalgo, con los conteos de acta disponibles, Morena habría obtenido apenas 6 de 84 presidencias municipales en disputa, ninguna de ellas en las ciudades importantes; el PRI obtuvo 32 y el resto se repartieron entre nueve opciones políticas distintas. ¿Qué le pasó al partido del Presidente? Morena está pagando el precio del ejercicio del poder, en los tres niveles de Gobierno. Está pasando de ser “la esperanza de México’’ a la cruda realidad de la decepción nacional debido a que ha incumplido el gran número de promesas que hizo durante la campaña presidencial. Cierto es que se han conjugado varios factores que en el 2018 no estaban en la ecuación, como la pandemia, pero muchas decisiones que han impactado directamente en el bienestar de la población han sido actos de Gobierno improvisados o con pleno desconocimiento de sus causas y sus efectos. ¿Pierde también el Presidente? Si, porque Morena “es el Presidente’’. Ya se vio que sin la figura presidencial en las boletas de votación, Morena es simplemente
JEFTÉARGUELLO
A pesar del rechazo y protestas de colectivos de ciencia y tecnología, de cultura, directores de institutos de investigación, familiares de víctimas de desaparición, atletas, braseros y, la ausencia de los senadores del bloque de contención; la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó con nueve votos a favor, uno en contra (de Ifigenia Martínez) y una abstención (de la senadora Celeste Sánchez, suplente de Citlalli Hernández), la extinción de 109 fideicomisos. Sin embargo, la minuta enviada por la Cámara de Diputados quedó con una dictaminación a medias, toda vez que la comisión de Estudios Legislativos, Segunda –que también debía votarla– no logró reunir el quórum y el trámite quedó inconcluso. Al respecto, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que “está muy difícil” la aprobación de las leyes para extinguir estos instrumentos financieros, en el Pleno, ya que, a pesar de requerir mayoría simple, en esta ocasión no cuenta con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) que representan seis votos y se han pronunciado por mantener 35 fideicomisos; además algunos senadores del Partido Verde –también aliados de Morena – se han manifestado en contra de la desaparición de algunos fondos. Mientras que senadores de Morena, entre ellos el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Eduardo Ramírez y el senador Armando Guadiana, también se han pronunciado en contra de la extinción de fondos
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
todiaban dicha sede, enfrentamiento que concluyó con el bloqueo de todos los accesos al Senado por parte de los inconformes, por lo que sólo algunos senadores lograron ingresar. Incluso el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, tuvo que despachar desde la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl. Además, la senadora del PAN Kenia López, organizó una videoconferencia afuera del Senado para enlazar a los representantes de diversos colectivos, con el presidente de la comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, con el fin de escuchar sus demandas y argumentos. Se espera que este martes, el dictamen sea enviado a la Mesa Directiva del Senado que ordenaría su discusión en el Pleno; ante ello, integrantes del gremio científico alistan una nueva movilización afuera del Senado.
una opción más, con la agravante de que ya se conocen sus limitaciones políticas, administrativas e ideológicas. Por ello la urgencia de Morena en el Congreso para modificar la Constitución con el objetivo de empatar la consulta para juzgar a los ex presidentes con la elección federal de junio de 2021. No parece que lo puedan lograr, pero Morena tiene siete meses aún para evitar que su lema “la esperanza de México’’ se convierta en chunga. •••• Al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas nada más le faltó decir “no como otros’’. Durante el discurso conmemorativo por el aniversario luctuoso número 50 del general Lázaro Cárdenas, su hijo recordó que el ex presidente “siempre respetó a la oposición’’ por más feroces que fueran sus ataques. Ante el presidente López Obrador, Cárdenas aseguró que su padre se rodeó de equipos que entendían los problemas del país y que aportaban soluciones para que no se impusiera “la visión de un solo hombre’’. Tooodooo el mundo miraba a López Obrador como diciendo “ahí te hablan’’, pero el mandatario hizo como que la Virgen le hablaba y no se dio por enterado.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se reforma la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y con lo cual se les permitirá adquirir deuda para atender desastres naturales, así como sus necesidades derivadas de la emergencia por Covid-19. En el caso de presentarse situaciones extraordinarias por desastres naturales o emergencias sanitarias podrán realizar la reestructuración de los financiamientos sin contar con autorización de la Legislatura Local. También se establece que el presupuesto de egresos de los estados deberá prever recursos para atender a la población afectada y los daños causados por desastres naturales. El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Mario Delgado, dijo que esta reforma no busca promover el endeudamiento de las entidades federativas, sino dotarlas de herramientas para un mejor manejo de las finanzas públicas con la posibilidad de reorientar recursos a la atención de la población afectada por una contingencia. Al cierre de esta edición, continuaba la discusión en el Pleno de la Ley Federal de Derechos, la cual era cuestionada por los partidos de oposición por los incrementos, entre otros, de los costos en la expedición de pasaportes por causas de emergencia. Se prevé que hoy sesione la Comisión de Hacienda para dictaminar la Ley de Ingresos y posteriormente sea votada ante el Pleno, pues a la medianoche vence el plazo para su aprobación. / JORGE X. LÓPEZ
Al menos en el evento público. •••• Dice Mario Delgado que el resultado de las elecciones del domingo en Coahuila e Hidalgo sirvieron para demostrar que el PRI sigue aplicando sus viejas prácticas antidemocráticas pero también para confirmar que Morena “necesita unidad y organización rumbo al 2021’’. Un poco de mayor autocrítica no le haría mal al coordinador de los diputados de Morena. Su partido también recurre a viejas prácticas de coptación del voto y se pasan la ley electoral por el arco del triunfo. Pregúntele a la flamante futura secretaria general, Citlalli Hernández si su llamado a votar el día de la elección por los candidatos de Morena no es una violación a la legislación electoral. Como sea, Delgado tiene en parte razón: Morena necesita ser partido si quiere retener y ampliar posiciones en el 2021. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
CRITICA FALTA DE INFORMACIÓN DE LA DEA SOBRE INVESTIGACIÓN AL EX SECRETARIO DE LA DEFENSA
Aguardará AMLO pruebas vs. Cienfuegos JORGE X. LÓPEZ, KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF
El Gobierno de México esperará a tener las pruebas que involucran a Salvador Cienfuegos –ex secretario de la Defensa Nacional detenido en EU– para iniciar una investigación en su contra, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para ello, agregó, solicitará al gobierno de EU “conocer sobre estas operaciones de complicidad en el caso de que se tengan las pruebas”. Respecto a que las indagatorias contra el exfuncionario comenzaron hace un año y no se informó a su administración, López Obrador consideró que no es justo. “Ellos (EU) actúan con independencia. Aquí lo importante es que nosotros también actuemos con independencia, lo que no se vale es de que ellos participen en México, incluso sacan información y resuelven sin darla a conocer”, señaló en La Mañanera. El mandatario reclamó que en administraciones pasadas estaba totalmente infiltrado el Gobierno de agencias extranjeras; y dijo que los operativos para la detención tanto de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, como del general Cienfuegos, fueron manejados por la DEA. Cienfuegos está acusado por lavado de dinero y de conspiración de manufactura, importación y distribución de drogas ilícitas a ese país. El mandatario enfatizó que aun en el supuesto de que Cienfuegos resultara responsable, no debe de culparse a todas las Fuerzas Armadas. En ese contexto, el general Barry McCaffrey –uno de los militares en retiro más condecorados de EU y que supervisó la cooperación antidrogas del Gobierno de EU con México– destacó que hay un constante flujo de información entre ambas naciones sobre narco. Por ello, le pareció muy raro y muy ofensivo para las Fuerzas Armadas mexicanas la forma en que la DEA detuvo al general Cienfuegos.
Ven vínculo con ex fiscal de Nayarit Detrás de la detención del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, alias El Padrino, está el ex fiscal general de Nayarit, Édgar Veytia, El Diablo, actualmente preso en Estados Unidos, consideró el vocero de la Comisión de la Verdad en Nayarit, Rodrigo González Barrios. “Seguramente el extitular de la FGE habló mucho el 26 de septiembre de 2019, porque le dieron 20
años de prisión y cinco más en vigilancia”, manifestó. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, refiere que el Cártel H-2 es una violenta organización de narcotráfico que fue anteriormente dirigido por Juan Francisco Patrón Sánchez, también conocido como H-2, y con sede en Nayarit y Sinaloa. En entrevista con 24 HORAS, González Barrios dijo que en diciembre de este año Veytia va a tener una nueva audiencia, pues está apelando para que le bajen la penalidad y es cuando detienen a Cienfuegos por la alianza que realizó con este grupo. El vocerode la Comisión indicó
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Caso. El Presidente pidió no culpar a todas las Fuerzas Armadas de comprobarse del itos que imputan en EU
DEFENSA. El ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong reconoció el trabajo del general Cienfuegos, quien tendrá hoy su audiencia en Los Ángeles.
que tanto El Padrino como Veytia protegían al H2, quien fue abatido en Tepic por elementos de la Marina el 10 de febrero de 2017. Señaló que el general hizo una alianza con el grupo de Veytia y del exgobernador Roberto Sandoval. “Todos sabíamos que había un acuerdo, pero matan al H2 y luego al H9 (el 12 de febrero de ese mismo año), después al exfiscal lo detienen el 29 de marzo en EU”. Resaltó que independientemente, El Diablo y Sandoval ya tenían su propia organización criminal El Cártel de la Gente, que tuvo más de mil desapariciones, y resaltó que Nayarit fue una zona clave. / DANIELA WACHAUF
“Lo digo con toda pulcritud y directo; era reconocido por propios y extraños. Fue condecorado por el Pentágono, por el Departamento de Justicia, de Seguridad de Estados Unidos, o sea, por el Ejército”, declaró con Ciro Gómez Leyva. Aseguró que durante su encargo al frente de Gobernación, jamás escuchó información que lo llevara a pensar que el general tuviera vínculos con organizaciones criminales. “Fue un hombre muy comprometido, siempre actuó con una honestidad y con unas ganas de que se resolviera el tema de seguridad”, resaltó que nunca actuó solo, pues existía coordinación entre todas las dependencias de Gobierno. ADVIERTEN BACHE EN RELACIÓN
POLÉMICA Estábamos en la mesa de seguridad cuatro veces a la semana, salíamos a los estados juntos; se daban indicaciones conjuntas (...). Existía una verdadera coordinación”
De nuevo tenemos un caso que la justicia se administra en Estados Unidos… ¿cómo es posible que en EU tuvieran carpetas armadas sobre exfuncionarios y aquí nada”
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Exsecretario de Gobierno
FRANCISCO RIVAS, director del Observatorio Nacional Ciudadano
“Espero que la DEA pueda dar a “UN HOMBRE HONESTO” autoridades mexicanas confiables la El ex secretario de Gobernación, Mievidencia sobre otras personas invo- guel Ángel Osorio Chong, aseguró lucradas” en el caso que se sigue con- Cienfuegos era un hombre “a todas tra el exsecretario, dijo en entrevista luces” honesto y su labor fue reconocida por el Gobierno de EU. con León Krauze para Letras Libres.
La relación bilateral entre México y EU en el tema de seguridad está bien, pero existe la posibilidad de deteriorarse porque el Ejército podría sentirse traicionado por los americanos y querer congelar las relaciones con el país vecino, consideró el politólogo Raúl Benítez Manaut. El también experto en seguridad del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, comentó que otra de las posibilidades es que consideren traidor a Cienfuegos y la relación bilateral siga estable. Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, dijo a este diario que, ante la detención del general es necesario hacer una revisión a la dependencia.
Coahuila e Hidalgo: no todo está dicho TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l ganador indudable es el PRI. Pero falta mucho por saber, pues apenas comienza el balance. Necesitamos esperar la actuación de los órganos calificadores, el INE y el Trife. Sus últimas decisiones no los favorecen por estar plegados, si no a los designios presidenciales, sí a las voluntades de Palacio Nacional. La sospecha es general y su primer reto es no dejar impune la campaña del gubernamental Morena y en especial su secretaria designada Citlalli Hernández. Violaciones flagrantes de llamar a votar por su partido en días de veda electoral –de jueves a sábado- y aún en la jornada de votación.
Pero allende dudas sobre el Instituto de Lorenzo Córdova y el Tribunal de Felipe Fuentes Barrera, hay elementos duros. El dirigente priista Alejandro Moreno, Alito, habló de las votaciones como calificación al Gobierno federal y sus promesas incumplidas.
En las urnas quedó un mensaje hacia el 2021: El priismo empieza a reagruparse y no irá desperdigado como en 2018, cuando ni candidato presidencial propio tuvo (José Antonio Meade) y Enrique Peña era un fardo imposible de cargar.
MOREIRA, OSORIO, MURILLO… En segundo lugar está la estructura, cualidad exclusiva del PRI. En adición, los adversarios subestimaron el trabajo de los gobernadores Miguel Riquelme y Omar Fayad y sus influyentes antecesores. En Coahuila Humberto y Rubén Moreira, y en Hidalgo Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam. Varios de ellos perseguidos por el actual Gobierno con filtraciones sobre supuestas investigaciones por cualquier delito. Por eso Murillo Karam tiene un equipo de abogados de tiempo completo para defenderse de la persecución por su verdad histórica en Iguala.
USO Y ABUSO DE LA BASURA 1.- Recién dimos información de la empresa Tratamiento y Procesamiento de Residuos Sólidos PIMSA. El ayuntamiento de Aguascalientes le canceló el contrato por contaminar la atmósfera y subsuelo, pero también por carecer de registro ante Hacienda. No es caso único. Ahora el edil de Ahome, Billy Chapman Moreno quiere cancelar el contrato de relleno sanitario a Promotora Ambiental de La Laguna (PASA) para darlo a OP Ecología. No paga 35 millones a PASA y hasta le ocupó sus instalaciones en agosto, pero un juez ordenó regresarlas.
¿QUIÉN ERA EL H2? Juan Francisco Patrón Sánchez, El H2, ocupó el liderazgo del cártel de los Beltrán Leyva, luego de la captura Héctor Beltrán Leyva en 2014. De acuerdo a fuentes consultadas. Patrón Sánchez fue abatido por elementos de Marina el 10 de febrero de 2017. El Cártel H-2 con sede en Nayarit y Sinaloa, tuvo numerosas celdas de distribución en Estados Unidos, a través de las cuales distribuyó heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana. También traficaba con cientos de armas de fuego y cometió actos de violencia, tortura, asesinatos.
Insta Anaya a atacar al narco Para resolver la violencia se debe entender el problema del narcotráfico, porque más de la mitad de los asesinatos están directamente relacionados con organizaciones criminales, cuyo principal ingreso es el tráfico de drogas, advirtió el excandidato presidencial, Ricardo Anaya. En su videomensaje semanal, el panista aseguró que los dichos del Presidente, como el de “abrazos y no balazos”, significan no entender nada y son “una ocurrencia tras otra y la violencia está cada vez peor”. Tras explicar el surgimiento de los principales cárteles mexicanos y los márgenes de ganancia del tráfico de cocaína, que llegan a 36,000%, Ricardo Anaya enfatizó que hay una historia que se repite: la captura de la cabeza de un cártel y lo único que se logra es que se fragmenten y la violencia se eleve. Para hacer frente a esta problemática propuso, entre otras acciones, fortalecer a las Policías, a las instituciones de procuración de justicia y de readaptación social, y combatir la penetración de las estructuras de Gobierno y de seguridad por parte del crimen. / JORGE X. LÓPEZ
Así se la gastan los alcaldes. 2.- Televisa recibió otra distinción internacional. La FTSE4Good Index Series la destacó por cuarta ocasión por sus gestiones conocidas como ASG: prácticas ambientales, sociales y Gobierno corporativo. El incremento del puntaje es un mensaje a inversionistas interesados en canalizar su capital hacia prácticas de sustentabilidad y Televisa tuvo una calificación “muy por encima del subsector de medios, del promedio de la industria y del promedio de las empresas mexicanas”. A la vez, destacó las acciones de la empresa de Emilio Azcárraga Jean en “cambio climático, contaminación, estándares laborales, cadena de suministros y anticorrupción, entre otros”. Tras recibir el reconocimiento, el consorcio de Chapultepec 18 prometió reforzar sus programas en educación, cultura, emprendimiento y plataformas de empoderamiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Pláticas de café
E
EDUARDO SALAZAR
l diputado federal Carlos Torres, presidente de la Comisión de Vivienda, confía en que la reforma impulsada por el Gobierno para cambiar las reglas de Infonavit y Fovissste para que los derechohabientes adquieran un terreno y no sólo casas, sea aprobada sin problema por la Cámara baja. En entrevista con 24 HORAS, Torres destacó que debe haber opciones para los ciudadanos, pues 70% de los beneficiarios no usan su crédito, además de que cinco mil casas fueron abandonadas. Sobre el proceso de Morena para renovar su dirigencia, el legislador confió en que el partido saldrá fortalecido. Al admitir su interés por la candidatura de Morena al gobierno de Michoacán, señaló que los principales problemas son la inseguridad y las finanzas del estado.
MÉXICO
5
CARLOS TORRES, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EL LEGISLADOR DESTACÓ QUE LOS CIUDADANOS DEBEN TENER MÁS APOYOS PARA TENER UNA CASA O TERRENO, TODA VEZ QUE 70% DE LOS BENEFICIARIOS NO USAN SU CRÉDITO Y CINCO MIL VIVIENDAS FUERON ABANDONADAS
REFORMAS AL INFONAVIT Y FOVISSSTE PASARÁN “SIN PROBLEMA”
Impulsan opciones para adquirir vivienda social La verdad es que no hay mayores dificultades, todo lo ven bien, todos los grupos parlamentarios lo ven bien, solamente vamos a dejar correr un par de semanas porque queremos reunirnos con algunas cámaras”
El tema de la vivienda le interesa a mucha gente, ¿cómo va la negociación? -En México hay casi 15 millones de habitantes que tienen su economía informal y que pueden acceder a una vivienda, pero no tienen los créditos o prestaciones de Fovissste o Infonavit; entonces, con algunos esquemas de financiamiento de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se pueden beneficiar sin mayores dificultades.
¿Cuál es la importancia de que la gente pueda comprar ahora un terreno con los créditos de Infonavit y Fovissste, y no como antes que sólo podía comprar una casa? -También te va a permitir modificar tu casa, porque hay gente que tiene su vivienda y no quiere comprar otra, pero tiene un crédito disponible. Si quiere una casa, puede solicitar su crédito o si no hay interés en una porque ya la tiene, pero le gustaría comprar un terreno, ya lo puede realizar ahora con esas condiciones porque hay un porcentaje importante que no hace uso de su crédito y que ahora lo podrá utilizar. ¿Qué porcentaje de personas que tienen derecho a un crédito no lo usa?¿Por qué la gente no lo solicita? -Un 70%, y es porque van cambiando de empleo, no le dan seguimiento a sus créditos, se van cotizando diferentes montos y dejan correr el tiempo. ¿Y si no lo usan qué pasa? -Pueden solicitarlo. Llevaba un proceso de ocho años poder judicializarse. En 2019 modificamos la ley para que ahora con un procedimiento simple se les pueda restituir sus recursos, y cualquier ciudadano que haya cotizado puede solicitarlo; la entrega no pasa de seis meses. ¿Y si ya utilizaste tu crédito y cubriste lo que tenías que dar, puede utilizarse otra vez? -Esta modificación es para que también se pueda utilizar un segundo crédito siempre y cuando ya hayas pagado el primero; incluso puedes utilizar tu crédito hipotecario para que pagues alguna otra entidad financiera que haya solicitado otro crédito hipotecario con un banco. Puedes utilizar tu crédito para que pagues esa entidad financiera. Esto va acompañado de un aumento financiero en Infonavit de casi 300%; este año se estaban ejerciendo mil 400 millones de pesos (mdp) y ahora se va a incrementar en cuatro mil 200 mdp. ¿Eso en qué beneficia a la gente? Ahora con la pandemia me imagino que muchos no tienen capacidad de pago. -(La intención es) que puedan acceder a varios créditos. Aunque se generaron flexibilidades de pago, se congeló la tasa de mensualidades, a los patrones se les dio la oportunidad de que
JEFTÉARGUELLO
¿Cómo una persona puede comprar un terreno a través de Infonavit y Fovissste? -La ley hoy establece que (el crédito) es sólo para casa, (pero) ahora puedes comprar el terreno. Por supuesto que el traspaso económico que hacen Infonavit y Fovissste se da a quien le compras el terreno.
CARLOS TORRES, presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados
en 12 meses puedan descontarse en un 25%, pero siempre que se efectúe el pago. Muchas casas se hicieron en gobiernos anteriores que quedaron lejos de todo y hoy están abandonadas. Son cerca de cinco mil casas que fueron abandonadas por violencia, vandalismo, porque la gente decidió retirarse porque le sale más caro ir a la ciudad a llevar a los niños a estudiar, al mercado. ¿Ves posibilidades a esta iniciativa? -Totalmente. En dos semanas discutiremos el tema para que pase sin dificultad. La gente se va a beneficiar mucho con el incremento de presupuesto a Conavi. ¿Cómo ves lo que está pasando en Morena? Sobre la nueva encuesta y lo que se han dicho Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo. -Bien que se haya determinado una encuesta para la dirigencia porque no había certidumbre. El empate ha abierto una fricción entre los punteros, aunque quiero entender que ante las fricciones vamos a salir fortalecidos. Creo que Delgado está logrando construir eso con los demás actores, pero vamos a esperar los resultados el día 23. ¿Crees que el partido termine unido o fracturado? -Tiene que construirse una unidad porque somos un partido a nivel nacional, porque si vamos fragmentados puede darse una apertura a la oposición en elproceso electoral delpróximo año. ¿Quieres ser gobernador de Michoacán? ¿La gente te apoya? -Tenemos la capacidad para esa gran responsabilidad. Vamos a esperar los tiempos, pero estamos trabajando para eso recorriendo Michoacán. Hay una estructura importante que nos está acompañando: alcaldes, diputados locales, federales y liderazgos diversos; nos hemos reunido con diferentes sectores y hay una buena comunicación, nos gusta el diálogo y nos hemos sentido respaldados. Esto se va a resolver en diciembre o enero con una encuesta. ¿Cuál es el proceso para que seas el candidato de Morena? -Primero se hace una convención estatal donde se eligen cuatro perfiles, y creo que eso lo vamos a pasar sin ningún problema.
Manuel (López Obrador). Yo siempre me he identificado con AMLO, pues fue nuestro candidato en 2006.
¿Y por qué quieres ser gobernador? -Hay muchas condiciones que se tienen que atender. La seguridad en cada municipio; el problema es la violencia y la falta de oportunidades: la maña, como dicen los paisanos.
¿Cómo ves el Michoacán al que te vas a enfrentar si llegas a la gubernatura? -El principal problema es la seguridad. Otro tema es el económico. Michoacán tiene una deuda de casi 35 mil mdp a 10, 15 y 20 años. Le acaban de autorizar un préstamo al gobernador en diciembre de cerca de cuatro mil 100 mdp. Hace un mes le entregaron ya la mitad; entonces esta deuda se va incrementar a 39 mil mdp. Tendríamos que revisar algún refinanciamiento.
¿Está difícil Michoacán? -Sí, pero a nosotros nos gustan los retos. Hemos armado cuatro mil comités sociales. Nuestro interés es armar más de seis mil y hemos recibido cinco mil 500 peticiones, como el tema de la seguridad. Se requiere de un acompañamiento con la Federación; no veo esa dinámica ahorita.
¿Cómo le vas hacer en la campaña si no puedes salir con las multitudes? -Hay que hacer estrategias con base en la nueva normalidad. Las redes sociales juegan un papel importante; los medios van a retomar esa figura en las decisiones. Por supuesto algunas reuniones con las medidas necesarias y según el número de personas que nos permitan tener.
¿No hay relación con el gobierno federal y estatal? -Hay una confrontación que como michoacanos no nos conviene. Algo similar pasó de 2008 a 2011 con el gobernador en turno y el expresidente Felipe Calderón. Agarraron un pleito muy fuerte y los perjudicados fuimos los michoacanos, porque no hubo mucha inversión federal. Pensamos que con ese Presidente en Michoacán iba haber gran inversión, como hizo Fox en Guanajuato, pero no pasó.
Mucha gente no tiene redes sociales. -Un porcentaje alto. En Michoacán, a diferencia de otros estados, la radio sigue siendo un medio importante y creo que está más o menos al mismo nivel que Facebook.
¿Y a quiénes ves como tus contrincantes? -Hay varios compañeros participando. El senador Cristóbal Arias fue gobernador en dos ocasiones; es uno de los prospectos. El alcalde de Morelia es otro que suena.
¿Y qué puedes hacer en el tema de seguridad? -Crear una buena coordinación con la Federación que te permita estrategias para contrarrestar este problema, y enfocarme en los jóvenes para que puedan seguir estudiando, porque los chavos son presa fácil de la delincuencia como distribuidores, consumidores, gatilleros, y nosotros nos enfocamos con una propuesta de becas, créditos, para que ellos puedan emprender. ¿Cómo ves al gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán? Tú lo propusiste, ¿y luego qué paso? -Muy desgastado. Yo fui dirigente de su partido (PRD) cuando él ganó la gubernatura. Lo impulsamos. (Después) ya no compartimos la dinámica del partido y mucho menos la de él. ¿Por qué se separaron? -El PRD le empezó a llevar la contra a Andrés
El país está muy polarizado; el Presidente se encargó de polarizar. Si eres gobernador, ¿vas a gobernar para todos? -A mí me gustaría la unidad de los michoacanos, de todos. No soy de las personas que les gusta confrontar. Tengo muy buena comunicación con los aspirantes de Morena y también con varios de otros partidos, porque las relaciones son importantes para llegar a acuerdos. En una portada de 24 HORAS publicamos el bloqueo de las vías del tren en Lázaro Cárdenas. ¿Cómo puedes resolver ese problema eterno de la CNTE en Michoacán? -Hay que anticiparse a muchas cosas que se pueden preveer. El pago de nómina a los maestros tienes que preveerlo; no tienes por qué gastarte el dinero en otras cosas. Tenemos un convenio con la Federación, la cual se comprometió en pagar cerca de tres mil mdp, que entregó hace tiempo, y por supuesto hay compromisos que la autoridad estatal aún tiene para cerrar el tema. ¿Tienes que dialogar o negociar con ellos? -Tienes que platicar con todos y con el respaldo de la Federación puedes atender muchas de las inquietudes de los maestros de la Sección XVIII o con la Coordinadora, como se le conoce.
MÉXICO
6
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Descarta Presidente derrota de Morena JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
VICTORFUENTES.MX
Los resultados de las elecciones en Coahuila e Hidalgo, donde los resultados dan ventaja a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es una derrota para Morena, sino un triunfo porque la población salió a votar, aseveró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En cambio, resaltó el mandatario, es de celebrarse que no hubo violencia durante la jornada electoral y sí participación ciudadana, que aunque poca, fue lo más importante. El domingo se renovaron en Coahuila el Congreso local con la elección de 16 diputados “Lo que tenemos que procurar es que las elecciones sean limpias, sean libres, que no haya compra de votos, que no haya acarreos, que no haya relleno de urnas, que no haya falsificación de actas y que se entienda que ahora ya es delito electoral el fraude y que quien comete un fraude no tiene derecho a fianza, porque ya se considera un delito grave. Entonces, hay que esperar a ver qué resuelven las autoridades”. Manifestó que se enteró de las elecciones a través de lo que emiten los órganos electorales y por los medios, “no quiero estar monitoreando, cómo era antes, desde la campaña, cómo están los partidos, no me corresponde”.
LABOR LEGISLATIVA. El senador del PAN, Víctor Fuentes, rindió su segundo informe de actividades.
En el marco de la ceremonia por el 50 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas del Río, efectuada en el Monumento a la Revolución, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dijo que su padre fue respetuoso con la oposición. “Fue respetuoso de la oposición, como se puede constatar ante los persistentes y viscerales ataques de las oposiciones, respondiendo a ellos con su labor política y conducta cívica, pues sabía qué y quiénes la movían y quienes las representaban. “Con la convicción que no significaban riesgo alguno a la obra de la revolución y menos a los principios que normaban su proceder, sino que se fortalecían éstos respetando a esas oposiciones que, por tronantes y agresivas que fueran, sola-
PAN ENCIENDE ALERTA
Entanto,senadoresdelPartidoAcción Nacional advirtieron que los panistas deben tomar en cuenta y aprender de los resultados del domingo, donde a su partido no le fue bien. El senador Antonio Martín del Campo consideró que estos resultados deben alertar a los integrantes del
Al rendir su segundo informe legislativo, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) por Nuevo León, Víctor Oswaldo Fuentes, advirtió que los desafíos que tienen México y su estado se superarán volteando al futuro. “Aunque desde el centro se diga lo contrario, aunque desde el Gobierno federal se empuje para regresar al pasado, idealizando la historia, nuestros respetos; pero aquí, en Nuevo León, vamos a voltear al futuro”. Destacó que, desde el legislativo junto con los ciudadanos, trazarán el camino para la recuperación económica, “vamos a sentar nuevos
CUARTOSCURO
Motivo. Indica que comicios del domingo fueron un triunfo por la participación y que no hubo violencia
Resaltan respeto a la oposición
ANIVERSARIO LUCTUOSO. El Presidente rindió homenaje a Cuauhtémoc Cárdenas del Río, en el Monumento a la Revolución, donde destacó que éste es una inspiración para la 4T.
mente ejercían su derecho constitucional a la disidencia”, manifestó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que para honrar a su padre sobra la lisonja del discurso y para hacerlo es necesario retomar con
blaquiazul para no repetir los errores y ser una opción para los ciudadanos. “Fue un resultado en donde para Acción Nacional no fue positivo, yo creoquedebemostomarloestomuyen cuenta porque puede ser el reflejo de lo que realmente estamos haciendo”. En tanto, la senadora Kenia López consideró que todos deben recibir el
firmeza y entusiasmo las causas que él hiciera suyas: el rescate pleno de la soberanía nacional, el romper las cadenas de la dependencia política y económica. En su participación, el mandatario López Obrador comentó que, al
mensaje de las elecciones, “es claro que la gente está muy molesta con las administraciones, es claro que el PAN necesita reconocer cuáles han sido sus aciertos y cuáles han sido los errores”. INE REDISTRIBUYE RECURSOS
En este contexto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
Retos se superan viendo al futuro, resalta Fuentes precedentes, a impulsar energías mexicanos, “nos ha robado nuestros limpias, a cuidar nuestras montañas planes, nos ha dejado dolidos ante la y recursos naturales; a pelear por los pérdida de seres queridos y temerosos en este presente incierto”, pero derechos de las mujeres”, y aclaró que lo hará “sin dádivas, sin limos- “volveremos a salir adelante”. nas y sin regalar el dinero que tanto Consideró que soñar con ayeres metrabajo nos cuesta producir. Soli- jores no genera futuros más prósperos, “el trabajo y el esfuerzo sí. Por eso, darios sí, generosos sí, pero nunca nuestra causa no se trata de recuperar asistencialistas”, enfatizó. Reconoció que la pandemia ha el Nuevo León que fuimos, se trata de construir puentes entre lo que hemos arrebatado la tranquilidad de los
Paridad de género, realidad de saliva HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
n México, recién acabamos de celebrar 67 años de la reforma constitucional que reconoce el derecho de las mujeres a votar y ser votadas a cargos de elección popular. Sin embargo, ha sido una lucha muy dura y con avances muy limitados. Mujeres destacadas, comprometidas y convencidas de que debemos tener los mismos derechos que el género masculino en el quehacer político nacional, por años han librado esa lucha y la siguen librando.
Estamos en medio del proceso electoral más grande de la historia democrática de nuestro país y el reto es que se logre consolidar la presencia igualitaria en todos los ámbitos de la vida política y administración de la Nación. La paridad de género es un mandato vigente de la Carta Magna, ya es una realidad en el Congreso de la Unión, pero no en todos los congresos locales, ayuntamientos, dependencias federales, así como instituciones del poder judicial. Tenemos claro que hay mucho por hacer para alcanzar la paridad de género, no debemos dejar de ver los muchos casos de violencia política contra las mujeres. Es un hecho, que en pleno siglo XXI se tiene presente una fuerte resistencia a que las mujeres ejerzan sus derechos políticos. El INE, trabaja en la construcción y aplicación de lineamientos a través de un nuevo procedimiento sancionador para atender diversos casos de violencia política
con perspectiva de género. La ley obliga a que en nuestro país haya igualdad de género, pero para que esto sea realidad nos falta mucho. Veremos que hacen los partidos políticos para resolver el tema de la participación de la mujer.
SUSURROS 1. Hoy martes se conmemora el Día Mundial de la Estadística, vuelve a estar a discusión la importancia de contar con datos oficiales elaborados con rigor técnico y metodológico, a partir de mejores prácticas internacionales y ajenos a intereses de grupos, como herramienta clave para la oportuna toma de decisiones públicas, en un contexto donde lo que abundan son opiniones y no cifras basadas en evidencia. En México, el INEGI que preside Julio Santaella, es el organismo que por ley tiene la rectoría de la generación de la estadística oficial. La credibilidad en las estadísticas
lado de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I. Madero, el general Lázaro Cárdenas es una de las figuras históricas más inspiradoras para el gobierno de la Cuarta Transformación. / DANIELA WACHAUF
(INE) acató la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y reconoció el registro como partido político de Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México. Así, se realizó la redistribución del financiamiento público para cada uno de los 10 partidos políticos nacionales. En sesión extraordinaria, las y los consejeros determinaron que se debe dotar a los nuevos partidos políticos del financiamiento público que les corresponde, desde la fecha en que obtuvieron su registro, esto es, el 20 de octubre. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
superado y lo que queremos mejorar, se trata del Nuevo León competitivo y fuerte como el que merecen y necesitan las nuevas generaciones”. De esa manera, se comprometió a luchar porque cada mexicano tenga opciones saludables para alimentarse, por tener un transporte seguro, de buena calidad y con tarifas justas. “Es tener nuestras prioridades claras. Es proteger ahora más que nunca, a nuestros médicos y a todo el personal de salud. Es apoyar a los empresarios, apoyar el arte y la cultura y que todos los trabajadores tengan una remuneración digna”. / KARINA AGUILAR
del INEGI tiene sustento no sólo en la calidad técnica de sus datos, sino también en su carácter de organismo autónomo desde 2008, lo que le ha permitido trabajar libre de intereses de grupos de poder, de cualquier signo y color partidista. Enhorabuena por este aporte que generan al país. 2. Jimena Saldaña, comprometida con el movimiento olímpico hasta los huesos, ha declarado que sí busca la Presidencia del Comité Olímpico Mexicano. Atletas olímpicos de diversas especialidades la han reconocido y aprueban que ella se encargue del olimpismo mexicano. Pero destaca la expresión de apoyo de Nicole Hoevertsz, miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI): “Ximena Saldaña, que forma parte del movimiento olímpico desde hace muchos años, tiene gran experiencia y gran capacidad” vale mucho este reconocimiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Ante el incremento en casos de contagio de Covid-19 en al menos ocho estados, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, advirtió que México está teniendo signos de un rebrote que todavía se puede atenuar, siempre y cuando se cumplan con las medidas de confinamiento y sana distancia. “Estamos con signos tempranos, de un rebrote, de una reactivación, de un cambio en la tendencia de la epidemia de Covid-19; no perdamos de vista lo que está ocurriendo en Europa, particularmente Europa occidental”, destacó. Recordó que desde mayo, se advirtió que al llegar a octubre podría haber “un repunte, rebrote, un cambio en la tendencia hacia tener más casos” ello, por el mecanismo de contagio que es similar a influenza y que se presenta en la temporada fría. Ante ello, llamó a la población y Gobiernos a ejecutar las medidas de control necesarias, que son las mismas que se han tenido desde el inicio de la pandemia, hasta en tanto se tengan las vacunas, tratamientos o medicamentos profilácticos. El subsecretario López-Gatell reprochó que, en muchos estados, se
Aumentan conflictos vecinales En medio de la pandemia por Covid-19, siete de cada 10 consideran que su ciudad es insegura, mientras que ante el confinamiento aumentaron los conflictos vecinales. Así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde se detalla que los problemas con los vecino pasaron de 67.2% en marzo a 75.7% en septiembre; mientras que entre familiares la cifra descendió de 9.2% a 8.7%, respectivamente. Respecto a la percepción de inseguridad, el listado lo encabeza Ecatepec con 92.8%; Fresnillo, 91.8%; Coatzacoalcos, 91.1%; Villahermo-
Advierten signos de rebrote tras aumento de casos en 8 estados Convoca IMSS a realizar murales
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará 30 espacios de sus instalaciones para que artistas jóvenes realicen murales en honor al personal de salud que atiende a los pacientes con Covid-19. Mediante la convocatoria “Embajada del Color-Homenaje a los Héroes de Blanco”, invitan a los jóvenes de 18 a 29 años a participar en la intervención de 30 espacios del instituto. El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que los muros del
hicieron desconfinamientos muy rápidos, como la apertura de bares y, se permitieron festivales y fiestas masivas, lo que generó un repunte. “Una cosa es la estrategia y otra la implantación”; recordó las autoridades estatales y municipales deben implementarla para cortar las cadenas de transmisión de virus.
Seguro Social, como lienzos y espacios para la expresión, han servido también para preservar la memoria colectiva, y que ahora tendrán nuevas expresiones artísticas con la temática del personal de salud. Añadió que la apertura de los espacios servirá para “reconocer a aquello que hoy son héroes y para que nunca se olvide lo que hicieron, el riesgo que corrieron y los momento de estrés, en los que incluso llegó a haber agresiones”. Por otra parte, el director el Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, detalló que 10 espacios estarán destinados a jóvenes de manera individual y 20 para trabajo en dupla.
ALCANZA A 40 MIL EPIDEMIA ACTIVA
En este contexto, México inició la semana con 854 mil 926 casos confirmados de Covid-19; es decir, 3 mil 699 más que los reportados el domingo. En tanto la epidemia activa está en 40 mil 830 personas. Las defunciones alcanzaron las 86 mil 338, esto es 171 más que un
/ JESSICA MARTÍNEZ
día anterior; cabe destacar que los fallecimientos estimados acumulan ya 101 mil 96 casos, de acuerdo a la Secretaría de Salud. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, señaló que la positividad continúa en 40%, no obstante, advirtió que para finales de la semana se podría registrar un
Pandemia pega en relaciones Porcentaje de la población mayor de 18 años que reconoció haber tenido conflictos con otros actores durante este año Vecinos 1.er trimestre
67.2
3.er trimestre
75.7
Desconocidos en la calle
29.3 28.3
Autoridades
18.6 15.9
Establecimientos
Familiares
9.2
4.3
8.7
4.9
Compañeros de trabajo o escuela
4.3 3.1
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
sa, 90.4%; Toluca, 88.9% y Naucalpan de Juárez con 88%. En tanto, las mujeres resienten más este fenómeno al registrar 72.7% respecto a 62% de hombres. En un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que a escala nacional, 21.8% de los hogares mexicanos contó al menos con una víctima de robo y/o extorsión durante el
y combatir la delincuencia, contra la primer semestre de este año. Mientras que de enero a septiem- Policía Preventiva Municipal, que bre pasado, la violencia en el entor- registró 43.7%, que la consideran no familiar registró que en al menos “muy o algo efectiva”. 24.5% de los incidentes estuvo invoSe estima que el 13% de la poblalucrado algún menor de edad. ción tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual En cuanto a la confianza de los mexicanos en las corporaciones de 45.6% declaró haber sufrido un acto seguridad, la Secretaría de Marina de corrupción por parte del personal (Semar) lidera con 85.9%, al consi- perteneciente a dichas autoridades. derarla la más efectiva para prevenir / GREISER MEZA
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Discrepa oposición por mando en los puertos Con visiones distintas dentro del bloque de oposición –integrado por el PAN, PRI, PRD y MC–, las comisiones unidas de Gobernación, Marina y Estudios Legislativos, Segunda prevén dictaminar la minuta enviada por la Cámara de Diputados, a través de la cual se amplían las atribuciones de la Marina para administrar los puertos nacionales. De acuerdo con las consideraciones del dictamen, la Secretaría de Marina y la Armada de México “son entes diferentes”; por lo tanto, “la transferencia de las atribuciones en materia de marina mercante se haría a la Secretaría de Marina como dependencia de naturaleza administrativa y, por lo tanto, civil, y no a la Armada de México, institución de naturaleza militar”. La presidenta de la Comisión de
Además, informó que el instituto a su cargo entregará cinco mil pesos a cada participante en una sola exhibición; la Secretaría de Gobernación dará seguimiento y articulación a los trabajos; la Secretaría de Cultura capacitará a los participantes en materia de reconstrucción social; mientras que Comex otorgará los insumos y herramientas a los artistas. El titular de la Unidad de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación, Miguel Enrique Lucia Espejo, añadió que la convocatoria pretende potenciar la expresión de los artistas urbanos bajo el homenaje a los héroes de blanco.
PROCESO. Se prevé que hoy dictaminen las atribuciones para que la Secretaría de Marina administre los puertos y así combatir la corrupción.
Gobernación, Mónica Fernández, manifestó que la actual legislación que otorga las facultades de administración a la Secretaría de Comu-
nicaciones y Transportes (SCT), impidió que la marina mercante se desarrollara con el potencial que pudo haber tenido.
En el PRI, el voto está dividido, pues mientras el presidente de la comisión de Marina, Eruviel Ávila Villegas, adelantó su voto a favor de la minuta; su compañera de bancada, Claudia Ruiz Massieu, advirtió que votará en contra por considerar que implica más que un reordenamiento de atribuciones, “un resquebrajamiento del marco constitucional. No comparto la expansión de facultades hacia las Fuerzas Armadas”. En su intervención, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, informó que presentará reservas con el objetivo de proteger a las Fuerzas Armadas e incluir las garantías que pidió la marina mercante para dejar en claro que su labor seguirá siendo de carácter civil. El panista, Damián Zepeda, adelantó que votará en contra del proyecto pues no comparte la premisa de la división entre Marina Mercante y Marina Armada. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
SECRETARÍA DE SALUD REPORTA 101 MIL 96 DEFUNCIONES ESTIMADAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Repunte. Los contagios del coronavirus suman 854 mil 926 casos; Salud ve desconfiamiento rápido
7
RECONOCIMIENTO. El director del IMSS, recordó que el personal de salud lucha en la primera línea.
incremento en el número de contagios, “lo que sería congruente con lo que sucede en ocho entidades” y manifestó que otras entidades pudieran sumarse al incremento de casos. Dijo que en defunciones se tienen 14 semanas continuas de disminución, contrario a los contagio, “donde nos encontramos en una meseta”.
Piden ampliar la paridad de género en país El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, instó a conservar la paridad legislativa y que ésta se pueda extender a otros ámbitos, de cara al proceso electoral más grande de la historia en 2021. Durante la conmemoración del 67 aniversario del voto de las mujeres en México, la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, dijo que la figura femenina, a escala mundial, enfrenta desafíos y obstáculos, aún cuando sus derechos están en la Constitución. La presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman, recordó aún hay pendientes en materia de paridad de género en el ámbito político, pues en el país sólo hay dos gobernadoras y 26% de las presidencias municipales son ocupadas por mujeres, además de que la presidencia siempre ha sido ocupada por hombres. Gasman expresó que la participación mínima de las mujeres no es por falta de méritos o talento, sino por la violencia de género que aún perdura. Y expuso que durante la emergencia sanitaria por Covid-19, las posibilidades de las mujeres para hacer política disminuyeron. En su intervención, la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, hizo un llamado a la conciencia de sororidad entre mujeres, ya que se han registrado casos de violencia política causados por las mismas figuras femeninas que parcipan. / JESSICA MARTÍNEZ
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 147,663 casos confirmados
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Fuente: coronavirus.gob.mx
En alerta roja
Azcapotzalco 8,285
G. A. Madero 18,169
Miguel Hidalgo 6,246
V. Carranza 8,170
Cuauhtémoc 8,183
Iztacalco 6,626
Cuajimalpa 4,458
Iztapalapa 21,177
Álvaro Obregón 12,354
Benito Juárez 5,418
Miguel Hidalgo Tlalpan
M. Contreras 5,599
Tláhuac 7,558
San Fco. Tlaltengo Tláhuac
Milpa Alta 3,695
Loma de la Palma GAM
Tlalpan 13,348
Coyoacán 9,922
Xochimilco 8,449
Curva de contagios
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: CTM Atzacoalco GAM
83,683
32
59,670
Lomas de San Lorenzo II Iztapalapa 35
Defunciones 11,101 según el Gobierno federal)
147,663
48,014 37,503
31
25,018 30 11,664 5,548
XAVIER RODRÍGUEZ
8
46 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 19 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
PANDEMIA. Pese al fin de la cuarentena, la lucha contra el Covid no se detiene.
Van 10 días con pacientes de Covid al alza La Ciudad de México lleva 10 días con aumento de hospitalizaciones por Covid-19, informó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalina. “Como pueden ver, tenemos ya pues casi diez días de incremento en el número de hospitalizaciones”, dijo en videoconferencia de prensa. Detalló que se ejecutan acciones para poder volver a disminuir los contagios en la capital, en donde destaca el fortalecimiento del trabajo territorial, que inició el martes de la semana pasada y esta semana se intensifica. Cabe recordar que el trabajo consiste en visitas casa por casa y pruebas masivas en colonias con altos índices de contagio de Covid-19. Asimismo, Sheinbaum indicó que se analiza la evolución de la hospitalización para tomar más medidas el viernes de esta semana. “Es importante que la gente sepa que en los últimos 10 días han ido incrementándose poco, pero de manera importante. Sobre todo, lo que nos interesa es el cambio en la tendencia”, resaltó. Cabe destacar que, luego de varias semanas con reapertura de diversas actividades ecónomicas, en ésta que comenzó no sólo no se reabrió nada, sino que se pasó del Semáforo Epidemilógico Naranja al Semáforo Epidemiológico Naranja con Alerta. Por ello, de no descender el numero de hospitalizados y contagios, es posible que aumenten las restricciones este viernes. /MARCO FRAGOSO
NEGOCIO. Cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentran varias empresas que compiten por prestar sus servicios a los turistas.
Covid-19. Debido a la pandemia, compañías de renta de vehículos en la capital del país han visto una disminución de 80% en sus clientes MARCO FRAGOSO
Empleados de empresas dedicadas a la renta de vehículos para el sector turístico aseguran estar al borde de la quiebra total, pues desde el inicio de la pandemia por Covid-19 la renta de vehículos disminuyó un 80%. Beatriz, quien trabaja para una empresa del ramo a las afueras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) platicó a 24 HORAS que apenas se logra rentar uno o dos vehículos al día. Dijo que durante los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto apenas se lograban rentar tres vehículos a la semana, por lo que acusó que fueron días difíciles, pues del 100% de sus ingresos, el 70% viene de las comisiones
por renta de vehículos. Carlos, otro trabajador, detalló que sus clientes principales vienen del sector turístico, por lo que los ingresos han sido frenados desde el inicio de la pandemia por Coronavirus. Por ello, señaló que se ha visto en la necesidad de conseguir otro trabajo al concluir su jornada laboral en la empresa donde labora. “Las deudas continúan, no puedo seguir viviendo con mi sueldo, pues del total de lo que gano un 70% proviene de las comisiones por renta y si no hay turistas no hay comisiones, es una situación verdaderamente crítica”, expresó el trabajador. Por su parte, Maricela, gerente de una empresa, adelantó que trabajan en estrategias de renta, por lo que han estudiado junto con los ejecutivos poner a trabajar los carros en plataformas como Uber, DiDi o Cabify. Sin embargo, aclaró que aún no se ha pactado nada seguro; además, mencionó que los sueldos de los trabajadores están seguros y no se les dejará de pagar
ni por ningún motivo serán despedidos. Coincidió en que la renta de vehículos bajó hasta un 80%, sin embargo, durante las últimas dos semanas la demanda ha aumentado, pues los turistas comenzaron a llegar a la Ciudad de México y con ellos la renta de automóviles para trasladarse por la capital y estados colindantes. Estimó que será hasta diciembre de 2021 cuando la demanda se normalice, pues de cerca de 10 carros promedio que se rentaban, al día de hoy se rentan uno o dos al día. Cabe recordar que al inicio de la crisis sanitaria por Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México ordenó el cierre de hoteles, museos, restaurantes, bares, antros entre otros complejos de entretenimiento, por lo que la ocupación turística en los hoteles llegó a ser del 0%. Consultada por 24 HORAS, la Secretaría de Turismo capitalina destacó que actualmente la ocupación hotelera se encuentra entre el 18.5% y 19%.
Cuajimalpa, la alcaldía más segura Esta calificación que dan los ciu- ...Y EN BENITO JUÁREZ dadanos y que recoge el Inegi ubica Por otra parte, de acuerdo a la misma encuesta del Inegi, la alcaldía a Cuajimalpa de Morelos entre las Benito Juárez se ubica con uno de cinco poblaciones más seguras de todo el territorio nacional (San Pe- los mejores niveles de percepción de dro Garza García, La Paz, Mérida, seguridad en la Ciudad de México, Los Cabos y la propia Cuajimalpa de siendo que el 60.7% de su población Morelos). manifestó sentirse más seguro en la Al respecto, el alcalde la demar- demarcación. cación, Adrián Rubalcava comentó De marzo a septiembre de este año, que “la encuesta del INEGI nos dice el nivel de percepción de seguridad dos cosas. La primera y más impor- en la alcaldía Benito Juárez creció en tante: que las y los habitantes de 9.7%, al pasar de 51% a 60.7%. Cuajimalpa se sienten más seguros Cabe resaltar que el 77.7% de los que antes. Esa ha sido nuestra guía y vecinos de la alcaldía Benito Juárez seguirá siendo el objetivo central de no ha presenciado o escuchado sobre la venta o consumo de drogas en mi gobierno: que quienes viven en los alrededores de su vivienda. Cuajimalpa vivan mejor”.
A pesar de los reveses, vamos por buen camino. La gente se está dando cuenta de que esta alcaldía sí trabaja y por eso lo reconoce” ADRIÁN RUBALCAVA Alcalde de Cuajimalpa
Estos resultados positivos ocurren en el contexto de la estrategia Blindar BJ, puesta en marcha desde el inicio de gestión del alcalde Santiago Taboada para prevenir y combatir a la delincuencia. / REDACCIÓN
ALCALDÍA CUAJIMALPA
Cuajimalpa de Morelos es la demarcación con los mejores resultados de toda la Ciudad de México en cuanto a la percepción de seguridad por parte de sus habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizada en septiembre de este año. La alcaldía dio un salto de más de 18 puntos en la “percepción social sobre inseguridad pública” que mide el Inegi, al reducir de 47.5 puntos en marzo de 2020 a sólo 29.1 puntos en la primera quincena de septiembre. A fin de establecer un parámetro de comparación, mientras Cuajimalpa de Morelos obtiene una puntuación de 29.1, la media a nivel nacional es de 67.8, es decir, más del doble.
Sin turistas, entran en crisis empresas de renta de autos MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
ACTUALMENTE LA OCUPACIÓN HOTELERA ES DE 19%
ESTRATEGIA. El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, ha impulsado que su demarcación sea una de las que cuente con más patrullas.
CDMX
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
9
PREVENCIÓN. Habrá vacunas contra influenza y Hepatitis B.
Inicia Jornada de Salud en la alcaldía Tlalpan
Proyecto. Trabajos en las 13 estaciones concluirán entre diciembre y enero del 2021, dijo el Gobierno de la CDMX
MEGAPROYECTO El 12 de septiembre de 2019 iniciaron las obras en la Línea 1 del Cablebús, y el 15 de enero de este año comenzó la construcción de la Línea 2. La Línea 1 (Indios Verdes-Cuautepec) tiene una inversión de 2 mil 925 millones de pesos. Contará con 9.2 kilómetros de longitud y el recorrido será de 33 minutos. Tendrá 62 torres y seis estaciones.
MARCO FRAGOSO
El Gobierno de la CDMX informó que la Línea 1 del Cablebús lleva 82% de avance, mientras que la Línea 2 tiene 81% de progreso. La estación Indios verdes de la Línea 1, que corre de dicha estación a Cuautepec, se encuentra al 97.4% de avance y aún se trabaja en la instalación de sistemas eléctricos e hidráulicos, obras exteriores y pasarela de conexión con el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes. Ticomán lleva 40.3% en sus obras y se realiza la construcción de una cisterna. Cuautepec cuenta con 39.4% y se instala el componente electromecánico. Tlalpexco tiene 96%, y se instalan fachadas, sistemas eléctricos e hidráulicos, y obras exteriores. De las 62 torres que comprenden el proyecto, 40 ya fueron montadas, 14 cimentadas, tres en obra inducida y cinco más están por iniciar su instalación. Además, el 100% de todo el
La Línea 2 (Constitución de 1917-Santa Martha) se construye con una inversión de 3 mil 168 millones de pesos.
MOVILIDAD. Las autoridades capitalinas informaron que en próximos días iniciará la instalación -mediante un dron- del cable que transportará las cabinas del Cablebús.
equipo electromecánico está fabricado y 93% ya se encuentra en México. La Línea 1 del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec tendrá seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, una estación (antena) que irá de Campos Revolución a Tlalpexco y Cuautepec. Estará conectada con la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Línea 1 del Metrobús. En tanto, la Línea 2 del Cablebús Constitución de 1917-Santa Martha consta de siete estaciones: Constitu-
FOTOS: CUARTOSCURO
La alcaldía Tlalpan dio el banderazo a la “Jornada Nacional de Salud Pública 2020”, la cual inició ayer 19 de octubre y concluye el 6 de noviembre. Se aplicarán vacunas contra la influenza y habrá otros servicios instalados en los 20 mercados y 10 concentraciones de la demarcación. También se informará a las personas responsables de niñas y niños menores de cinco años sobre prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar e identificación de signos de alarma. Asimismo, se orientará sobre la prevención del embarazo y las infecciones de transmisión sexual, a través del uso de métodos anticonceptivos o de barrera. Se identificará la presencia de factores de riesgo para adicciones y violencia y cómo evitar que se presenten. / MARCO FRAGOSO
Obras del Cablebús, con más de 80% de avance GOBIERNO CDMX
ALCALDÍA TLALPAN
INVERSIÓN DE MÁS DE SEIS MIL MILLONES DE PESOS EN LÍNEAS 1 Y 2
¿Quieres ir a apostar? ¡Usa cubrebocas! Autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo supervisaron la reapertura del Casino Royal Yak para que cumpliera con las medidas sanitarias establecidas, a fin de evitar más contagios por Covid-19. El aforo es sólo del 30%, y quienes deseen ingresar deben llevar cubrebocas obligatorio. El personal de los casinos también debe contar con protecciones y las instalaciones deben ser sanitizadas de manera constante. / REDACCIÓN
Gracias a una denuncia vía redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) desplegó un amplio operativo para evitar el suicidio de una joven que amenazó con arrojarse a las vías en la Línea 2. El mensaje de auxilio fue emitido por la hermana de la joven, quien presuntamente le manifestó a su novio, a través del celular, su intención de quitarse la vida en las instalaciones del Metro. El área de redes sociales del STC contactó a la denunciante y la Gerencia de Seguridad Institucional activó el protocolo de identificación y auxilio, alertando vía radio sobre las características de la joven. Se desplegaron en las 24 estaciones de la Línea 2 (que va de Taxqueña a Cuatro Cami-
STC METRO
Hacen operativo para evitar un suicidio en STC ATENCIÓN. En redes se denunció que una joven pretendió quitarse la vida en la Línea 2 del Metro.
nos) efectivos de la Policía Bancaria e Industrial, y se alertó a los reguladores de trenes para avisar a los conductores en turno. La joven fue identificada por un vigilante en la estación Allende, quien dio aviso a las autoridades del Metro, así como a la familiar que reportó el posible intento de suicidio. El STC informó que en lo que va del año ha evitado que 64 personas se quiten la vida en instalaciones del Metro. / REDACCIÓN
ción de 1917, Quetzalcóatl, Buenavista, Minas, Lomas de la Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Martha. Además, se conectará con las Líneas 8 y A del Metro, y Trolebús Elevado Línea 8. La estación Constitución de 1917 tiene el 70% de obra civil y general del 7%; se realizan trabajos de albañilería, aplanados, montaje de estructura de elevadores y escaleras, colado de firmes en plaza de accesos y trazo de guías táctiles en área de abordaje. De las 59 torres que se instalan en
Contará con 10.56 kilómetros de longitud (siete estaciones), y el recorrido será de 40 minutos.
la obra, 20 ya fueron montadas, 14 cimentadas, 17 están en obra inducida y ocho están por iniciar trabajos. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, indicó que en los próximos días iniciará la instalación -mediante un dron- del cable que transportará las cabinas del Cablebús, e informó que la obra civil de todas las estaciones concluirá entre diciembre próximo y enero de 2021.
CDMX
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
FOTOS: CUARTOSCURO
10
De día, máscaras y disfraces... de noche, montones de basura ARTURO RIVERA
De cara a las próximas celebraciones por el Día de Muertos, los mercados públicos de la Ciudad de México ya comenzaron a vender diversos productos alusivos como máscaras, disfraces, juguetes y diversos accesorios relacionados con el también llamado Halloween. Ejemplo de ello es el tradicional Mercado de Sonora,
BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES
TIEMPO NUEVO
Riesgo. En la última semana, uniformados de la SSC resguardaron a más de cuatro ejemplares de reptiles
FOTOS: SSC
CUIDADO. En las alcaldías Xochimilco y Coyoacán se localizaron dos diferentes especies de víboras: una fue encontrada por una joven, y otra fue hallada cuando se arrastraba en una banqueta.
Dan prisión preventiva por robo de medicinas Un juez de control les impuso la prisión preventiva como medida cautelar a dos personas implicadas en el robo de medicamentos oncológicos ocurrido hace unos días en Iztapalapa. Tras un seguimiento en las cámaras de vigilancia, la SSC identificó la camioneta desde la cual se bajaron las bolsas de plástico con los medicamentos y se localizó dicho vehículo en calles de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza. En la calle de Alfarería y su cruce con Peluqueros, policías detuvieron
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
L
se arrastraba en la banqueta. En ambos casos, los rescatistas trasladaron a las especies a sus instalaciones en la alcaldía Xochimilco, donde los médicos veterinarios les realizaron una valoración médica. Ante ello, la Brigada de Vigilancia Animal recomendó a la ciudadanía que si encuentra una víbora en casa, vía pública, en alguna zona boscosa o bien al aire libre, no trate de tocarla o espantarla y en la medida de lo posible llame de inmediato al teléfono 52089898. Además, exhortó a no lastimar al
a los dos hombres a bordo del auto, quienes estaban en posesión de droga y un arma larga. El 10 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta sanitaria por el robo de casi 38 mil piezas de medicamentos oncológicos de los almacenes de la empresa Novag Infancia. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) imputó a los dos detenidos por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narco-
/ REDACCIÓN
Compromiso local y nacional contra la extorsión
Alerta por aparición de serpientes en la CDMX Tras los recientes reportes sobre la localización de serpientes en distintos puntos de la CDMX, la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pidió a la ciudadanía a extremar precauciones y llamar de inmediato a las autoridades para evitar riesgos. En la última semana, uniformados de la Brigada de Vigilancia Animal resguardaron a más de cuatro ejemplares de reptiles; los casos más recientes son los de dos diferentes especies ubicadas en las alcaldías Xochimilco y Coyoacán. En el primer caso, los agentes acudieron a la calle Guadalupe Victoria, colonia Santa Cruz Alcapixca, donde una joven les dio una víbora de cascabel de unos 50 centímetros de largo. En el segundo caso, el personal se trasladó a la calle Santa Ana y Retorno 21, colonia Avante, donde policías del sector Taxqueña les entregaron una víbora cincuate, de aproximadamente 50 centímetros de largo, la cual encontraron cuando
en la colonia Merced Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, donde a la algarabía y poca sana distancia entre comerciantes y vendedores durante el día, le siguen los cúmulos de basura que deja la gente y que se aprecian por las noches en las afueras del popular centro de abasto.
animal, procurar no realizar movimientos bruscos o intempestivos con los que se sienta amenazado el reptil y observar, de preferencia a distancia, la posición que guarda. En caso de que la serpiente esté retraída o enrollada y permanezca con la boca abierta, la persona deberá alejarse de inmediato, ya que es una postura de ataque. Si es posible y la situación lo permite, se puede restringir el movimiento de la víbora con una manta pesada o una cubeta, en lo que llega el personal especializado. / REDACCIÓN
LADRÓN POCO APLICADO Agentes de la Fiscalía de Justicia aseguraron cajas con dispositivos intrauterinos, con reporte de robo en el Edomex, y detuvieron a un hombre en la Cuauhtémoc, por su probable participación en los delitos de encubrimiento por receptación y cohecho. El hombre entró a una cafetería para ofrecer en venta los dispositivos hurtados y una persona, tras checar los números de lote, pidió el apoyo de la FGJ al referir que los mismos correspondían a un cargamento que le fue robado en marzo en esa entidad.
menudeo, hipótesis de comercio y portación de arma de fuego sin licencia. / REDACCIÓN
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
os organismos delictivos golpeados en cualquiera de sus frentes, más temprano que tarde, tienden a adaptarse a otras actividades delictivas o refugiarse en ellas mientras recuperan posicionamiento territorial y confianza después de que han sido golpeados. Los delitos más atractivos por la correlación de costo beneficio para los delincuentes son el fraude y la extorsión. En todo el país se padece. En siete entidades, destacadamente la capital nacional, se han montado mecanismos de coordinación al respecto y puentes para acceder a mecanismos de prevención y de contención. En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en 2019 se recibieron 22 mil 405 reportes de fraude y extorsión. En lo que va de este año, contamos 17 mil 961. Hay desde banditas de dos personas hasta organismos delictivos globales que promueven el fraude y la extorsión. Hubo en todo el país 10.4 millones de intentos en 2018 y este año, habrá al menos, considerando tendencias y registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Consejo Ciudadano, un número superior a nueve millones de tentativas. El 97% de las tentativas fracasan en la CDMX y en el país el 97: aun así el número es gigantesco. En la coordinación que mantiene la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, diaria, disciplinada y con desafíos cambiantes cotiLas opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
dianamente, se ha generado una disminución en los reportes de un 20% en un año. No es menor, pero tampoco es suficiente. La extorsión y el fraude acechan a los más pobres todo el tiempo y generan daños promedio en el 80% de los casos que van de los 100 a los 10 mil pesos. Estos delitos reclaman y están recibiéndolo, en la capital nacional al menos, un acercamiento informado, coordinado, preventivo, ejecutivo y vigilante del proceso que llegue a sentencias cuando estos delitos, como sucede con frecuencia, se relacionan con crimen organizado. En la capital nacional, el sistema de colaboración para combatir extorsión y fraude incluye al C5, la SSC, la FGJ, la ADIP y al Consejo Ciudadano. Hay una determinación ejecutiva, sensibilidad social y capacidad de supervisión programática que debemos acompañar. El Consejo Ciudadano fortaleció la app “No + extorsiones”, utiliza un Chat de Confianza (55 5533 5533) y mantiene relación directa de casos relevantes con las fiscalías y la Policía de Investigación, que encabeza Francisco Almazán Barocio. El combate a la delincuencia requiere compromiso, coordinación e inteligencia por parte de los Poderes de la Unión. De parte del Legislativo se exige no sólo endurecer las penas, sino adecuarlas para que se logre un efecto de disminución, inhibición o contención de la incidencia en concordancia con la estrategia. Y del Judicial, se espera imparcialidad para brindar a las víctimas certeza de verdad y justicia.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
EVALÚA IMPUGNAR AL MENOS 4 MUNICIPIOS, POR IRREGULARIDADES
11
PRI gobernaba 16 alcaldías en Hidalgo; ahora serían 32
Avance. Morena se estaría colocando como segunda fuerza política en la entidad, tras los comicios municipales del domingo pasado
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ABSTENCIONISMO. En el estado la participación ciudadana fue de 48.96%, según el programa Preliminares Hidalgo 2020.
FUE JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX
Amieva triunfa en Mixquiahuala El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México José Ramón Amieva se perfila para ganar la presidencia municipal de Mixquiahuala, al sumar 5 mil 98 de los 16 mil 383 votos emitidos, de acuerdo con los resultados Preliminares Hidalgo 2020. Su más cercano contendiente, el PVEM, obtuvo 4 mil 484 sufragios, lo que anticipa una tenden-
Por su parte, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, resaltó que toda la zona metropolitana de Pachuca la ganó el tricolor, de acuerdo con los últimos datos preliminares de la elección. En un comunicado, informó que se trasladaría a Hidalgo para dar seguimiento a los resultados de la jornada electoral. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, manifestó que las elecciones fueron civilizadas. “Hubo algunos eventos menores, como es lo normal siempre en estas contiendas electorales, pero puedo decir y así le di cuenta al señor Presidente en la mañana, que incidentes mayores ninguno y saldo blanco”, dijo.
cia irreversible que la dará la alcaldía al candidato de Morena, la cual deberá ser confirmada esta semana por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. Morena, que en 2018 logró la mayoría en el Congreso local, sólo ganó los ayuntamientos de Nopala, San Salvador, Tizayuca, Tenango de Doria, Tepeapulco y Mixquiahuala. / REDACCIÓN
Nueva cartografía política Reacomodos entre las fuerzas políticas, tras las elecciones municipales en Hidalgo
32
11
7 5
Preliminares Hidalgo 2020
5
Votos nulos en Coahuila superan los de 7 partidos En las elecciones del domingo pasado en Coahuila, con las que se renuevan los 25 asientos del Congreso del estado, los votos nulos superaron a los que obtuvieron siete de las 11 fuerzas políticas, entre ellas el PRD, el PT, PVEM y Movimiento Ciudadano. De los 843 mil votos registrados en los comicios, 29 mil 16 (3.44%) fueron sufragios que, por alguna causa, fueron anulados. En el recuento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del estado (no oficiales), una vez contabilizado el total de votos se observó que el PRI obtuvo 415 mil 691 sufragios, que equivalen a 49.31% de la votación total. Morena atrajo a la segunda mayor canti-
@ALEJANDROMURAT
De confirmarse los resultados preliminares dados a conocer en Hidalgo en las elecciones del domingo, el PRI ganó en 32 municipios. En el proceso electoral de 2016 para la renovación de ayuntamientos contaba con 16, que comprendía cerca de 600 mil personas, y ahora gobernará a un millón 300 mil ciudadanos; en tanto, Morena se estaría ubicando como segunda fuerza política. De las 3 mil 874 urnas de la jornada electoral, se han registrado los resultados de 3 mil 824; es decir, 99.97% del total, en los resultados Preliminares Hidalgo 2020, que reemplazó al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo, Julio Valera Piedras, dijo a 24 HORAS que, por irregularidades, probablemente impugnarán: Tulancingo, Chapantongo, Juárez Hidalgo, Tlanchinol y algunos otros municipios que están analizando a la luz de la revisión jurídica. “En Hidalgo hay 84 municipios; hoy estamos ganando 32, que es el doble de lo que teníamos. En 2018, si hacemos un comparativo en la elección de diputados locales respecto a la votación que Morena obtuvo en ese año, cuando ganó 64 ayuntamientos, hoy obtuvo seis ( …) El PAN tenía 17, ahora ganó cinco; PRD tenía 15 y quedó con siete; el PES tenía ocho, ahora ganó cinco. Podemos decir que el PRI arrasó”, explicó. “Es una primera prueba a la elección de 2021 y donde queremos seguir con esta tendencia, mandando una buena señal y que seguramente estos triunfos los deberemos de redoblar en el próximo proceso.”
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
BAJA PARTICIPACIÓN
3casillas mil 841 60.61% instaladas. de abstencionismo. dad de votantes, con 163 mil 61 sufragios (19.34%), mientras que el PAN se fue hasta la tercera posición, con 83 mil 469 votos (9.90%) y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC), una formación local de centro izquierda fundada en 1996, logró 29 mil 758 sufragios (3.53%). Atrás de éstos quedaron el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 24 mil
978 votos (2.96%); Unidos, con 20 mil 375 sufragios (2.41%); PT, que obtuvo 16 mil 223 votos (1.92%), y el PRD, con 13 mil 140 sufragios (1.55%). Por último, aparecen en la votación Movimiento Ciudadano, con 11 mil 410 sufragios (1.35%); Emiliano Zapata la Tierra y su Producto, con 14 mil 870 votos (1.76%) y el Partido de la Revolución Coahuilense, que logró 7 mil 164 votos (0.84%). Estas últimas siete fuerzas políticas reunieron cada una menos votos que los anulados, que también superaron los sufragios obtenidos por candidatos independientes (9 mil 901 votos, 1.17%) y por aspirantes no registrados (3 mil 944 sufragios, 0.46%). / REDACCIÓN
JURAMENTO. Francisco García rindió protesta ante el gobernador de Oaxaca.
Nombra Murat nuevo secretario de Gobierno El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, nombró este lunes a Francisco García López como secretario general de Gobierno, en sustitución de Héctor Anuar Mafud. Murat Hinojosa pidió a García López continuar su política de diálogo y el bienestar por Oaxaca. Asimismo, agradeció a Héctor Anuar por su trabajo y compromiso por Oaxaca al frente de la Segego. La Segego es la dependencia encargada de mantener las condiciones de estabilidad y paz social en Oaxaca. Francisco Javier García López es ingeniero industrial y se desempeñó como secretario particular de Alejandro Murat. De igual forma, fungió hasta 2018 como secretario de Vialidad y Transporte. Fue diputado en la 61 Legislatura del Congreso de Oaxaca y presidente de la Comisión Permanente de Fomento de la Energía Renovable. Asimismo, se ha desempeñado como coordinador general de Unidades Móviles, subsecretario de Desarrollo Municipal, coordinador de asesores de la Segego, director general del Instituto de la Juventud Oaxaqueña y delegado de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), entre otros cargos públicos. Mafud Mafud fue nombrado titular de la Segego el 26 de abril de 2017, en lugar de Alejandro Avilés, quien renunció al cargo. El 10 de junio, el gobernador Alejandro Murat hizo nueve cambios en su gabinete, con nombramientos entre los que incluyó a tres mujeres, de las cuales sobresale Sofía Castro Ríos en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, en sustitución de Carlos Grau López. / QUADRATÍN
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, sostuvo una reunión con representantes de empresas desarrolladoras de vivienda e inmobiliarias, donde se dieron a conocer las acciones que se llevan a cabo para facilitar la llegada de inversiones a la entidad, como mejorar el procedimiento para la obtención del Dictamen Único de Factibilidad (DUF). Destacó la reestructuración de las dependencias: la Comisión de Factibilidad y la Dirección General de
Operación Urbana ahora están adscritas a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, lo que ha permitido concretar en los últimos 15 días la factibilidad de proyectos de inversión. Agregó que su administración impulsa acciones para transformar el esquema del Dictamen Único de Factibilidad, con el propósito de reducir tiempos de respuesta, acelerar la validación de documentos y obtener la autorización correspondiente. Asimismo, manifestó que su administración trabaja para generar con-
diciones que faciliten la inversión en la entidad, la cual cuenta con ventajas como su ubicación geográfica, su amplia red carretera, aeroportuaria y ferroviaria, además de que el Estado de México es la segunda economía más importante del país y cuenta con mano de obra calificada, así como un entorno de estabilidad que genera confianza para la inversión. señaló que el sector inmobiliario es un aliado para elevar la calidad de vida de las familias mexiquenses. / GOBIERNO DEL EDOMEX
GOBIERNO DEL EDOMEX
Orienta Edomex esfuerzo a inversión
TRABAJO. Del Mazo se reunió con integrantes de cámaras y asociaciones de vivienda e inmobiliarias.
ESTADOS
12
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
RECHAZA QUE EL ESTADO ESTÉ ENTRE LOS DE MÁS PELIGROSIDAD
Querétaro no coincide con el regreso al semáforo en rojo te hubo seis decesos. Si vas a salir, recuerda ponerte bien tu cubreboca”, compartió el gobernador a través de sus redes sociales. El mandatario estatal llevó a cabo la entrega de obras deportivas, como una cancha de futbol en la Unidad Deportiva de Candiles, en Corregidora. También, anunció una inversión de 50 millones de pesos para la ejecución de 12 obras para el desarrollo de la niñez y la juventud de dicho municipio. SALUD DESCARTA REBROTE
Sobre el tema de la pandemia, la Secretaría de Salud estatal descartó un rebrote de casos de Covid-19 en el estado. La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, afirmó que
aritmética
Nada tiene que ver la positividad con la
FRANCISCO DOMÍNGUEZ Gobernador de Querétaro
no existe un rebrote, puesto que la epidemia no se ha terminado y se sigue en el proceso de la construcción de la curva, la cual aún no llega hasta que haya un descenso en el número de casos positivos. Hizo eco de las declaraciones del gobernador y reiteró que el incremento en el número de casos se debe al aumento en la realización de muestras. Pérez Rendón reportó que al día se mantiene la realización de 750
El gobernador Francisco Domínguez Servién sostuvo que no coincide en que Querétaro regrese al color rojo en el semáforo de riesgo epidemiológico. La declaración del mandatario se da luego de que la Secretaría de Salud federal advirtió que hay rebrotes de Covid-19 en ocho estados, entre ellos Querétaro, por lo que se regresaría al semáforo rojo. Afirmó que no coincide en ello, ya que en el estado se incrementó el número de pruebas de diagnóstico, pues actualmente se realizan en promedio 812 muestras, con lo que se busca romper las cadenas de contagio. Además, reportó que hay una disponibilidad de 72% de las camas con ventilador para atender a pacientes graves de Covid-19. Domínguez Servién recalcó que Querétaro no es uno de los estados con más peligrosidad, ya que, añadió, “nada tiene que ver la positividad con la aritmética”. “Buenos días, comparto la actualización de Covid-19 en Querétaro. Este domingo se registraron 110 casos nuevos, 103 pacientes fueron dados de alta y desafortunadamen-
BALANCE. El gobernador aseguró que este domingo se registraron 110 casos nuevos.
pruebas de diagnóstico de Covid-19 en la entidad. Cabe destacar que la entidad es
una de las que menos casos acumula de la enfermedad, con 11 mil 803. / QUADRATÍN
BCS afianza su compromiso con población
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, encabezó el anuncio de la apertura de tres nuevos vuelos comerciales: dos internacionales y uno nacional, que saldrán del Aeropuerto Hermanos Serdán a partir del primer trimestre de 2021 en dos vuelos semanales cada uno. Acompañado por el director general adjunto de Interjet, Carlos del Valle Guerrero, el mandatario informó que los vuelos son: Puebla-Nueva York, Puebla-Houston y PueblaAcapulco. Durante la presentación Bienvenido Interjet, el mandatario señaló que su administración será aliada permanente en la promoción de la conectividad aérea, con el fin
de poder ampliar más destinos turísticos y el impulso de negocios poblanos en diferentes partes del mundo. Resaltó que esta iniciativa de programar nuevos vuelos abre para los poblanos una nueva expectativa de vincularse con el mundo y México, pues “Puebla tiene potencial para ampliar más destinos y vuelos”, recalcó el gobernador. En su participación, el director adjunto de Interjet reconoció el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado para poder traer a Puebla estos vuelos. Destacó que para la empresa que representa esto es el inicio de salidas al extranjero. Por su parte, la secretaria de Turis-
PUENTES. El mandatario Miguel Barbosa dijo que su gobierno será aliado permanente en la promoción de la conectividad aérea.
mo estatal explicó que el aeropuerto de Puebla, de acuerdo con información proporcionada por ASA, registra 128 operaciones nacionales de llegadas y salidas, y 32 internacionales.
Por último, se resaltó que, con esta alianza, Puebla se conectará con dos de los 10 aeropuertos con mayor flujo en Estados Unidos y considerados entre los 30 con mayor afluencia a nivel mundial. / GOBIERNO DE PUEBLA
GOBIERNO DE GUERRERO
RECORRIDO. Astudillo constató el equipamiento de la UNEMEDEDICAM.
con camas y equipo para estudios especializados de mastografía, colposcopia, patología y ultrasonido, y brindará atención a personas del municipio de Chilpancingo y poblaciones aledañas. Ahí se brindará atención a las mujeres con problemas de cáncer en etapa inicial, donde de acuerdo con los especialistas, se les practicarán los estudios que determinarán el grado de avance de este padecimiento y, según cada caso, se canalizarán a otros centros de atención. / GOBIERNO DE GUERRERO
El municipio de Huixquilucan, Estado de México, cuenta con el sistema de salud más grande del país, aseguró el presidente municipal Enrique Vargas del Villar. “El sistema de salud que tenemos en Huixquilucan no lo tiene ningún otro municipio y hoy (ayer) que es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Gobierno y DIF Huixquilucan ofrecen paquetes de salud a bajo costo para la detección y prevención de esta enfermedad”, que estarán vigentes durante octubre y noviembre, manifestó el alcalde. Recordó que su gobierno siempre se ha preocupado por la salud de los ciudadanos y por ello la construcción del Complejo Rosa Mística, en donde la atención a los pacientes es de primera calidad y a precios accesibles. “Por 350 pesos, el costo más bajo que no hay en ninguna parte del país, las mujeres se pueden hacer los estudios médicos. El Complejo Rosa Mística y el Gobierno de Huixquilucan tienen el sistema de salud más grande de todo el país”, dijo. Es por ello, comentó, que militantes de un partido político pretenden des-
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Huixqui tiene el sistema de salud más grande: Vargas
Guerrero, puntal en detección de cáncer de mama Héctor Astudillo Flores, mandatario de Guerrero, inauguró en la localidad de Petaquillas la primera Unidad del país especializada en su tipo para la Detección, Diagnóstico y Atención de Cáncer en la Mujer (UNEMEDEDICAM). Entre obra y equipo se invirtieron 55 millones de pesos, en beneficio de las mujeres, a quienes les permitirá atenderse sin tener que trasladarse a otras ciudades, comentó el mandatario, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Acompañado por el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eunice Monzón García, y la directora de la UNEME-DEDICAM, Ana Laura Moreno, el Ejecutivo precisó que esta unidad cambiará la historia de las mujeres. La unidad ambulatoria cuenta
GOBIERNO DE PUEBLA
Puebla anuncia nuevos vuelos hacia Houston, NY y Acapulco
Al hacer entrega de la techumbre de la cancha de usos múltiples en la subdelegación de San Bartolo en La Paz, el gobernador Carlos Mendoza Davis refrendó el compromiso de su administración con lascomunidadesruralesypesqueras sudcalifornianas para dotarlas de infraestructura digna. Precisó que este tipo de obras se dan en atención a la solicitud de la ciudadanía, ya que con ellas se pueden reforzar las actividades económicas, recreativas y culturales. “Estamos dando seguimiento a la estrategia de recuperar y darle vida a esos lugares públicos que estaban olvidados, para que puedan ser mayormente aprovechados. Con la instalación de la techumbre en San Bartolo, ahora se podrán efectuar diversos eventos y resguardar de los climas extremosos de la entidad”, expresó. Luego de recorrer la obra, que requirió de una inversión estimada en 1.2 millones de pesos, Mendoza Davis acotó que, a partir de ese momento, dependerá de los propios habitantes y de sus autoridades el hacer el mejor uso posible de las instalaciones con la promoción de actividades cívicas, deportivas y culturales. / GOBIERNO DE BCS
HOMENAJE. En sesión de Cabildo, se recordó a víctimas de cáncer de mama.
acreditar el trabajo que se ha hecho en salud y en otros temas, “algo que no les funciona porque Huixquilucan es un gobierno altamente calificado por la ciudadanía y todas las obras están pagadas al 100%”. Vargas del Villar señaló que en el complejo de salud se atiende a población, con rehabilitación física y tratamientos especializados. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
GOBIERNO DE BCS
Argumento. El gobernador Francisco Domínguez aduce que el incremento de casos se debe al aumento de pruebas
OBRA. Carlos Mendoza entregó la techumbre de una cancha de usos múltiples en La Paz.
ESTADOS
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
MARLEM SUÁREZ
El presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, demandó a las autoridades federales negociar con el Gobierno de Estados Unidos la restricción del ingreso de personas de ese país a México para actividades no esenciales, con el fin de proteger la salud de los juarenses. Señaló que la demanda obedece al aumento de contagios de Covid-19 de los últimos días y a que El Paso es una de las ciudades con mayor número de casos de coronavirus en todo EU. En conferencia de prensa, junto con Alejandro Ortiz Arroyo, médico cardiólogo y catedrático en varios hospitales, Cabada Alvídrez reiteró que “estoy solicitando a las autoridades correspondientes que evalúen la restricción de visitantes norteamericanos para asuntos no esenciales”, indicó. Al preguntarle sobre el rebrote de Covid-19, Ortiz Arroyo comentó que desde que se presentó el primer caso en Ciudad Juárez, en febrero, el virus ha comenzado a mutar. El médico precisó que el viernes pasado se presentó una segunda oleada muy agresiva en Juárez, registrando un sobrecupo en los hospitales e incluso se reportaron algunos decesos en el exterior de los nosocomios.
ANTE REBROTES EN CIUDAD JUÁREZ
Pide Cabada restringir paso a estadounidenses
@MUNICIPIOJUAREZ
Riesgo. El alcalde de la capital alertó que El Paso es la ciudad con mayor número de contagios en EU
13
En la frontera, explicó el especialista, no se tiene ningún tipo de restricciones y cuidados, por lo que el virus se esparce sin control. Víctor Ortega Aguilar, administrador de la ciudad, indicó que se analiza el posible cierre de espacios públicos y adelantó que este Día de Muertos no habrá visitas a cementerios para frenar los contagios y solamente se permitirá el
acceso para llevar a cabo servicios fúnebres. De igual forma, invitó a los juarenses a evitar salir a pedir dulces la noche de Halloween. Finalmente, el presidente municipal mencionó que también se analiza cerrar los parques públicos. El primero de ellos podría ser El Chamizal, por ser el espacio más visitado por la ciudadanía.
EXTREMAN MEDIDAS. El alcalde compartió en sus redes imágenes de policías del municipio repartiendo cubrebocas.
Siempre hemos colaborado con nuestra contraparte en El Paso, pero creo conveniente que bajo las circunstancias actuales, esa medida restrictiva nos va a ayudar a ambas comunidades” ARMANDO CABADA Presidente municipal de Cd. Juárez
Inicia la Feria del Alfeñique en el Edomex Luego de meses en la incertidumbre sobre si se llevaría a cabo la tradicional Feria del Alfeñique en Toluca, artesanos y comerciantes arrancaron este lunes la edición 2020 bajo las medidas y protocolos que dicta la Nueva normalidad. Durante el primer día, se vieron sorprendidos por una importante afluencia, por lo que esperan tener buenas ventas y acabar su mercancía. “Sí es más de lo que esperábamos; considero que es una buena cantidad de gente que nos está visitando. Esperamos que la gente no deje que muera esta tradición, porque tenemos que echarle ganas todos para salir adelante”, expresó la señora Zenaida Vargas. Con su puesto cubierto de plásticos, así como cada producto empaquetado, es como vende ahora y, aunque aún le es incómodo, va adaptándose. “Aquí se trata que nos cuidemos todos”, dijo. Para inhibir aglomeraciones, sólo se colocaron 54 stands, dejando un arco de los Portales libre entre cada uno. Además, a partir de las 17:00 horas de lunes a viernes y de las 15:00 horas sábados y domingos, se cercarán los Portales e instalarán filtros de acceso. / QUADRATÍN
“No tenemos actividades presenciales, pero no podemos dejar las escuelas así nada más. Tenemos que someterlas a las reparaciones que se requieran y tenerlas listas”, explicó el titular del Ejecutivo. De esa revisión, el IFEQROO, cuyo titular es Abraham Rodríguez Herrera, reportó afectaciones en alrededor de 100 escuelas y que se requieren más de 6 millones de pesos para su atención. Los daños más recurrentes fueron caídas de árboles, bardas derrumbadas y afectaciones en las plazas cívicas, y en las instalaciones eléctricas y los sistemas de agua pota-
LABOR. El gobernador Carlos Joaquín gestiona recursos para poder reparar los planteles.
ble, indicó el titular del IFEQROO. Consideró que se requieren entre 30 mil y 60 mil pesos por cada escuela. Carlos Joaquín explicó que se continuará gestionando los recursos ante el gobierno federal para poder reparar las escuelas. / GOBIERNO DE Q. ROO
QUADRATÍN
Carlos Joaquín, mandatario de Quintana Roo, giró instrucciones para que todas las escuelas del norte del estado sean revisadas, se detecten posibles daños derivados del paso del huracán Delta y se hagan las reparaciones necesarias, con el fin de tenerlas en buenas condiciones para cuando se reanuden las clases presenciales. Explicó que, durante los recorridos que realizó por los municipios afectados por el huracán, observó muchas escuelas con bardas caídas y árboles sobre aulas, por lo que pidió al Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO) la inspección.
El huracán Delta arrojó daños en 100 escuelas
Protegen a alebrijes contra plagio Los alebrijes, tonas, nahuales, tallas de madera y animales fantásticos de Oaxaca ya no podrán ser plagiados, luego de haber recibido la primera Indicación Geográfica de México, un distintivo que los protege de todo intento de robo. / QUADRATÍN
CDMX alerta ante un rebrote de Covid-19 ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
D
onde tomaron nota de las declaraciones del Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) Ruy López Ridaura, sobre la posibilidad de que esta semana se pueda registrar un rebrote de la pandemia de Covid-19 en el país, fue en el Gobierno de la Ciudad de México. Y es que, además de la advertencia lanzada por el funcionario de la Secretaría de Salud, la capital del país ha registrado, en los últimos 10 días, un incremento en el número de personas hospitalizadas por coronavirus, lo
que ha llevado a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a diseñar estrategias para evitar que se registren picos como los ocurridos en el mes de mayo. Sheinbaum puso como plazo fatal esta semana por lo que, en caso de que la tendencia se incremente, el viernes estaría anunciando nuevas medidas tendientes a frenar los contagios y por ende, la saturación de los hospitales. Sin embargo, en caso de que la Ciudad de México regrese a semáforo rojo, se adoptarían una serie de normas pensadas, no solo en el tema de la salud, sino también de la economía familiar, por lo que no se aplicaría un cierre total, más bien se restringirían horarios y días de actividades. LANZAN CAMPAÑA EN PRO DE LOS MAESTROS EDUCANDO, organización civil orientada a transformar la educación de la juventud latinoamericana y que dirige Kelly Maurice, lan-
za el día de hoy su campaña “Gracias a ti maestro”, la cual busca fortalecer la formación de los docentes en México y Latinoamérica sobre nuevas tendencias en técnicas de aprendizaje virtual, motivándolos a seguir desafiándose a sí mismos durante este momento de crisis. La campaña que invertirá más de un millón de pesos, estará vigente hasta el 5 de diciembre de este año, y espera impactar a 10 mil maestros en América Latina que no tuvieron oportunidad de capacitación y fortalecimiento de habilidades de manera presencial derivado de la pandemia. Los docentes podrán acceder a talleres, conferencias, charlas, material didáctico y herramientas que fortalezcan sus habilidades de liderazgo y gestión en entornos educativos a distancia. Educando tiene 18 años de experiencia en la capacitación de educadores de escuelas públicas en México y Brasil, transformando la vida de más de 6.3 millones de estudiantes, combinando formación presencial y virtual.
PRIMER AVISO PARA MORENA Los pobres resultados obtenidos por Morena en las elecciones de este fin de semana en Hidalgo y Coahuila son una fuerte llamada de atención, sobre lo que les puede ocurrir en los comicios federales del próximo año, si continúan por el camino de la confrontación y la división interna. Quienes aspiran a quedarse con la dirigencia nacional (Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo) tienen una última oportunidad de cerrar filas y llegar a la cita del próximo 6 de junio, con un partido unido y con una estrategia definida o de lo contrario, el descalabro será mayúsculo. Por cierto, si a Morena le fue mal, al PAN le fue pésimo; parece que su “líder” nacional, Marko Cortés ya se acostumbró a los fracasos. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
EQUIVALE A 20% DEL TOTAL DE ELECTORES DE 2016
Han votado en EU más de 30 millones de ciudadanos EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ELECCIONESENEU
CIBERATAQUES DE RUSIA... ¿CONTRA JUEGOS OLÍMPICOS?
G
REUTERS
ran Bretaña y Estados Unidos condenaron lo que llamaron intentos de la inteligencia militar rusa de perturbar con ciberataques los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio en 2021. Las autoridades británicas y estadounidenses dijeron que la Unidad 74455 de la agencia de inteligencia militar rusa GRU había llevado a cabo operaciones de “ciberreconocimiento” contra los organizadores, proveedores de logística y patrocinadores de los Juegos. En una acusación revelada ayer, el Departamento de Justicia de EU afirmó que seis miembros de la unidad habían desempeñado un papel clave en ataques a objetivos que iban desde los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, en Corea del Sur, hasta las elecciones francesas de 2017. Funcionarios británicos dijeron que los hackers de GRU también habían realizado operaciones de “reconocimiento cibernético” contra los organizadores de los Juegos de Tokio 2020, que originalmente estaban programados para este año, pero fueron pospuestos debido a la pandemia. Declinaron a dar más detalles sobre los tipos de ataques o sobre si habían tenido éxito, pero fueron contra organizadores de los Juegos, proveedores de logística y patrocinadores. Moscú ha negado las acusaciones. /REUTERS
FAMA. El FBI dijo saber cuán destructivos son los ataques de la Rusia de Vladimir Putin.
40, 294, 046
personas en el mundo se han contagiado de Covid-19 a la fecha
1, 116, 517
decesos oficiales se han reportado a la OMS en más de 200 países
8, 208, 093
casos se han reportado en el país más afectado: Estados Unidos
Los votantes hicieron fila en Florida la víspera frente a los lugares de votación, en el primer día de sufragio anticipado en un estado crucial de cara a unos comicios presidenciales donde casi 30 millones de estadounidenses ya han emitido su papeleta. El presidente republicano Donald Trump, al que se le acaba el tiempo para cambiar la dinámica de una carrera que parece estar perdiendo, se dirigió a Arizona en medio de señales de que los demócratas lideran la votación anticipada. En una conferencia telefónica con el personal de la campaña, Trump mostró su usual confianza en sí mismo al describir el estado de la carrera electoral, a pesar de que las encuestas nacionales lo muestran muy por detrás del retador demócrata Joe Biden. “Vamos a ganar”, dijo, “no habría dicho esto hace dos o tres semanas”. Más de 29.6 millones de votos (cifra que seguía creciendo), ya sea por correo o en persona, se habían registrado en 44 estados y en Washington DC, hasta la media tarde de este lunes, según la Universidad de Florida. Trump pareció recortar la ventaja de Biden en Pensilvania, uno de los campos de batalla más importantes de las elecciones, según una encuesta de Reuters/Ipsos. El sondeo mostró que Biden lideraba la carrera 49% a 45% en ese estado, un margen 3 puntos más estrecho que la semana pasada. La encuesta también encontró que Biden aventaja en Wisconsin por ocho puntos. Los votantes han emitido más de 21% del total de sufragios de 2016, cuando más de 136.6 millones de estadounidenses fueron a las urnas. Ese año hubo 5.9 millones de votos anticipados al 23 de octubre, 16 días antes de las elecciones. El aumento esta vez ha sido impulsado por el deseo de muchos votantes de evitar los riesgos del coronavirus. Pero también refleja el entusiasmo de los demócratas. En los estados que informan sobre el registro de votantes del partido, casi el 54% de las papeletas procedían de demócratas registrados (25% de republicanos). /ZACHARY FAGENSON Y JOSEPH AX, REUTERS
REUTERS
Voto postal. Además que las encuestas en general favorecen a Joe Biden, se estima que son más los demócratas quienes votan por correo
PODERES AUTÓNOMOS
VIAJES ESENCIALES
La Corte analiza legalidad de la política migratoria
Fronteras seguirán cerradas entre EU, México y Canadá
La Corte Suprema acordó decidir sobre la legalidad de una de las políticas migratorias más severas del presidente Donald Trump, que ha obligado a decenas de miles de migrantes a esperar en México, en lugar de poder entrar en Estados Unidos, mientras tramitan su solicitud de asilo. Los jueces escucharán una apelación a un fallo del tribunal inferior de 2019 que determinó que mantener a los solicitantes de asilo en México probablemente viola la ley federal de inmigración. /AGENCIAS
Las fronteras terrestres de Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a todos los viajes no esenciales hasta el próximo 21 de noviembre (como lo están desde marzo), informó la víspera el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. La extensión, de corte sanitario, se produce cuando EU sigue siendo uno de los países más afectados del mundo por la pandemia del coronavirus y reporta el segundo mayor número de casos nuevos diariamente. /REUTERS
Trump llama ‘desastre’ a Fauci El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer como “un desastre” al experto en enfermedades infecciosas Anthony Fauci en una teleconferencia con trabajadores de su campaña. “La gente dice: ‘Ya está. Déjennos en paz’. Está cansada. La gente está cansada de escuchar a Fauci y a todos estos idiotas... Fauci es un buen tipo. Lleva aquí 500 años (…) es un desastre. Si lo escuchara, tendríamos 500 mil muertos”, expresó Trump en el mensaje, y sugirió que ha evitado despedir-
lo por el impacto que produciría. Fauci, de 79 años, es uno de los científicos más respetados de Estados Unidos y ha trabajado para presidentes republicanos y demócratas. Ha sido director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas desde 1984. Trump y Fauci, que integra su grupo de trabajo sobre el Covid en Estados Unidos, han estado en desacuerdo sobre la manera de manejar la pandemia, en el país más afectado del mundo. /JEFF MASON Y STEVE HOLLAND, REUTERS
India, entre contagios y contaminación
Es probable que al menos la mitad de los mil 300 millones de habitantes de la India estén contagiados con SARS-CoV-2 para febrero, lo que ayudaría a frenar la propagación de la enfermedad, dijo ayer un miembro de un comité del Gobierno federal encargado de proporcionar proyecciones. India ha informado hasta ahora de 7.5 millones de casos de coronavirus y ocupa el segundo lugar después de Estados Unidos en infecciones totales. Pero los contagios por Covid-19 están disminuyendo tras anotar un pico a mediados
A LA IZQUIERDA. Las publicaciones en redes sociales mostraban filas de votantes en algunos de los 52 de los 67 condados de Florida que comenzaron a votar en persona ayer lunes, lo que sugiere un entusiasmo similar por votar al de otros estados con votación temprana.
de septiembre. En promedio, se informan 61 mil 390 nuevos casos cada día, según un recuento de Reuters. “Nuestro modelo matemático estima que alrededor de 30% de la población está actualmente infectada y podría aumentar hasta 50% en febrero”, reveló Manindra Agrawal, profesor del Instituto Indio de Tecnología en Kanpur y miembro del comité. La estimación del comité sobre la propagación actual del virus es mucho más alta que las encuestas serológicas del Gobierno federal, que mostraron que solo 14% de la población se había contagiado. Pero Agrawal dijo que las encuestas serológicas podrían no obtener un muestreo absolutamente correcto debido al gran tamaño de la
población que estaban encuestando. En cambio, el comité de virólogos, científicos y otros expertos, cuyo informe apenas se hizo público, se ha basado en un modelo matemático. En tanto, la calidad del aire en Nueva Delhi alcanzó ayer niveles peligrosos, al registrar la categoría “muy pobre”, por primera vez tras meses de respiro debido al estricto confinamiento en la India para frenar el avance de la pandemia de coronavirus. El deterioro de la calidad del aire se debió un año más a la quema de rastrojos por parte de los agricultores en la capital y la periferia. La quema provocó una nube de humo y situó el índice de calidad del aire promedio en 304, en la categoría de “muy pobre” y “peligroso”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
ARGENTINA YA SUPERÓ EL MILLÓN Argentina se convirtió en el quinto país a nivel mundial en superar el millón de casos acumulados de coronavirus, la nación de menor territorio en alcanzar esa cifra, con decenas de miles de casos sumándose cada día. Ayer llegó a un millón 2 mil 662 contagios.
MUNDO
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
15
FOTOS REUTERS
Unas 7 mil personas indígenas colombianas integrantes de “la minga” (como se le conoce a esta protesta) se manifestaron en la capital Bogotá para exigir un encuentro con el presidente Iván Duque, protestar contra la violencia en sus territorios y sumarse al paro nacional del 21 de octubre. La protesta indígena comenzó el 10 de octubre en el sur y fue avanzando hacia la capital en caravanas de buses conocidos como chivas. Exigen un “cara a cara” con el mandatario para denunciar la reciente arremetida de las guerrillas y los grupos financiados por el narcotráfico. /REDACCIÓN
MALAS NOTICIAS
El yacimiento chileno de cobre Candelaria, de la canadiense Lundin Mining, anunció que suspenderá sus operaciones debido a las huelgas contractuales en dos de sus sindicatos. La empresa dijo que tomó la determinación para garantizar la seguridad de los trabajadores: “Dados los constantes bloqueos, los ataques a nuestro personal e instalaciones que ponen en riesgo la seguridad de nuestros trabajadores, cuestión que excede el marco de una movilización laboral, Candelaria tomó la determinación de suspender sus operaciones a partir del día 20 de octubre”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Renace proyecto de Evo, triunfa votación pacífica FOTOS REUTERS
El socialista Luis Arce, candidato respaldado por el exmandatario Evo Morales, se impuso en las elecciones presidenciales de Bolivia por una diferencia suficiente para evitar la segunda vuelta con su rival conservador Carlos Mesa, según un sondeo rápido y el escrutinio parcial. El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Arce habría obtenido 52.4% de los votos frente a 31.5% de Comunidad Ciudadana (CC), el partido de Mesa, de acuerdo con el conteo rápido de la encuestadora Ciesmori para medios privados de Bolivia. “Hemos recuperado la democracia y, sobretodo, los bolivianos hemos recuperado la esperanza”, dijo Arce en conferencia. Pese al temor a disturbios por la polarización de la sociedad boliviana, la votación se realizó en un clima tenso, pero sin violencia. El lunes, La Paz -sede del Gobiernoamaneció tranquila. Con 29.3% de las actas computadas, el escrutinio oficial mostraba a Arce con 39.7% de los votos y a Mesa con 38.9%. El candidato de Comunidad Ciudadana reconoció al mediodía del lunes su derrota. “El resultado del conteo rápido es muy contundente y muy claro. La diferencia entre el primer candidato y Comunidad Ciudadana (su partido) es amplia y nos toca, a quienes creemos en la democracia, reconocer que ha habido un triunfador”, señaló Mesa. Las elecciones, que se postergaron
PROMESAS. Luis Arce (derecha) prometió retomar la industrialización del gas natural y de los yacimientos de litio para diversificar la matriz productiva del país. Evo dijo desde Argentina: ‘Otra vez Bolivia va a encabezar un crecimiento como hicimos’.
varias veces este año por la pandemia del coronavirus fueron la reedición de los comicios de octubre de 2019, anulados por acusaciones de fraude contra Morales, quien ganó y pretendía extender su mandato hasta 2025. En medio de violentos enfrentamientos, Morales debió asilarse en Argentina ante lo que consideró un golpe de Estado, mientras que la conservadora Jeanine Añez -quien amagó con presentarse como candidata presidencial-, asumió el Gobierno provisional. Añez felicitó este lunes a Arce por su triunfo, al igual que los Gobiernos de México, Perú, Paraguay y Argentina, entre otros. Arce fue ministro de Economía
SALDO NEGRO
580 detenidos en las protestas del fin de semana
1muerto luego de los
enfrentamientos con policías
30, 000 chilenos conmemoraron
un año de manifestaciones
Y la oposición en Venezuela va por consulta
GANADOR LUIS ARCE FUE MINISTRO DE ECONOMÍA DE MORALES
Apenas. Con 30% de casillas computadas, la Izquierda iba casi un punto arriba
HÉROES. Bomberos rescataron cuatro gatos con principio de asfixia tras el incendio provocado en una iglesia
REUTERS
También en Colombia reclaman pueblos indígenas
La jornada de conmemoración del primer año del estallido social en Chile terminó con un muerto, 580 detenidos y 107 eventos graves de violencia en distintas zonas del país, según informó el Gobierno de Sebastián Piñera. Al menos 30 mil personas regresaron a las calles en la zona de Plaza Italia, el epicentro de las protestas en la capital, a una semana del plebiscito constitucional del 25 de octubre, el proceso electoral más importante desde hace 30 años. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, distinguió entre los manifestantes que ejercieron su “legítimo derecho de reunión” y los que produjeron “graves acciones violentas” en las inmediaciones. Quemaron dos iglesias, hubo enfrentamientos entre barras bravas de fútbol y saqueos en el comercio.
FUNDVINCULOANIMAL
Violencia, arrestos... y desempleo en Chile
CRISIS EN SUDAMÉRICA
Presidente de Perú niega acusaciones El presidente de Perú, Martín Vizcarra, negó el lunes nuevas denuncias de actos de corrupción cuando era gobernador, hace siete años, pero su situación podría complicarse luego de que un fiscal decidió abrir una investigación preliminar en su contra. Vizcarra, cuyo mandato culmina en julio del próximo año, fue señalado
por tres nuevos aspirantes a colaborador de la justicia como el receptor de un soborno de 363 mil dólares de una empresa que ganó la construcción de un hospital en el 2013. Es la segunda acusación de este tipo en la última semana contra Vizcarra, quien se desempeñó como jefe de la región sureña de Moquegua. /MARCO AQUINO, REUTERS
durante 12 años en el Gobierno de Morales (2006-2019) y su destacado trabajo lo llevó a ser considerado
como el padre del llamado “milagro económico” boliviano. Prometió retomar los planes de
La oposición de Venezuela está organizando una consulta popular para repudiar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, proceso que se realizará cerca a la fecha de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, que los inconformes están boicoteando. Los adversarios de Maduro dicen que la votación legislativa está amañada en favor del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras la mayoría de los partidos de oposición han descartado presentar candidatos. La consulta ayudará a la oposición a demostrar el amplio rechazo a Maduro tras años de crisis económica, pero no ofrece por sí mismo un camino claro hacia un cambio de gobierno o resolución de la situación económica. “Este es, quiero enfatizarlo, el último recurso que tenemos en la Constitución”, dijo Blanca Rosa Mármol, una exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia y quien forma parte del comité organizador de la consulta, en una conferencia de prensa junto a otros activistas. En Venezuela “llevamos 20 años luchando, ejerciendo todos los recursos que establece la Constitución, que han sido arrebatados sistemáticamente”, agregó. /REUTERS industrialización del gas natural y de los yacimientos de litio. /DANIEL RAMOS Y MARCELO ROCHABRUN, REUTERS
16
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.66 0.55% VENT. 21.19 0.42% INTER.
EURO 25.3O 0.95% VENT. 24.86 0.2O% INTER.
MEZCLA MEX. 37.64 -0.60% WTI 40.69 -0.34% BRENT 42.46 -0.38%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
37,655.45 -0.58% 772.05 -0.45% 28,195.42 -1.44% 11,634.35 -1.84%
ADVIRTIÓ QUE UN REBROTE DEL COVID CAUSARÍA UNA MAYOR DESACELERACIÓN
Mantienen riesgos sobre criptomonedas Más allá de cualquier acción que respalde operaciones internacionales en moneda digital, es más importante que Estados Unidos “establezca las condiciones apropiadas” para ello, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. “Pensamos que es más importante hacerlo bien que hacerlo primero y esto implica que no sólo analicemos los potenciales beneficios de la moneda digital sino sus riesgos, y que reconozcamos que las operaciones internacionales de mercado deben planificarse cuidadosamente”, dijo en un panel sobre pagos en criptomonedas del Fondo Monetario Internacional. Al evento también acudió Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales, quien coincidió en que la decisión sobre el manejo de una moneda digital oficial debe ser absolutamente local. /REDACCIÓN
Alertan impactos en el sector energético Favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el otorgamiento de permisos, es motivo de profunda preocupación para las empresas privadas que participan en el sector. Así lo consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, quien advirtió que cancelar el otorgamiento de permisos es un asunto grave y podría generar responsabilidades administrativas a funcionarios públicos que instruyan a sus colaboradores a violar la ley. “Favorecer a Pemex y a CFE pasando por encima del marco jurídico vigente es contrario a las reglas de competencia y libre concurrencia en los mercados y claramente tiene un impacto negativo en la confianza de los inversionistas”, expresó el empresario. /REDACCIÓN
Préstamo. Adelantó que hubo acercamiento con el FMI para mantener la línea de crédito prevista en caso de riesgos externos TZUARA DE LUNA
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, afirmó que una recuperación económica de México llegará hasta que se tenga la vacuna contra el Covid-19 y sea distribuida a nivel nacional. “Vamos a tener una recuperación plena una vez que se haya empezado a aplicar de manera masiva las vacunas, que esperamos lleguen a finales de diciembre y principios de enero”, expresó el responsable de las finanzas públicas del país. En conferencia de prensa, refirió que hay dos temas que condicionan la recuperación económica: el primero lo atribuyó al riesgo sanitario. “Si hay un rebrote, la economía tiende a desacelerarse nuevamente”, dijo. En tanto que el segundo tema, agregó, es el hecho de la reapertura de las actividades económicas. Por otro lado, informó que tuvo una plática con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,
PLANES. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, consideró necesario que existan proyectos de inversión aún en la pandemia.
en donde se destacó la importancia de la línea de crédito flexible que tiene México por un monto de aproximadamente 61 mil millones de dólares vigente por dos años más. Recordó que México nunca ha hecho uso de los recursos de dicha línea de crédito, aunque se considera como un instrumento preventivo ante riesgos externos.
“Las propias recomendaciones del Fondo Monetario Internacional, dicen que en situaciones de crisis exacerbadas como la que tenemos ahora, lo que hay que asegurarse es que los proyectos de inversión no se detengan, sino que sigan adelante, y en particular, una de las lecciones de las crisis del 2008 fue que se debe poner en los proyectos que están caminando, los proyectos que están ya en operación son los que tienen capacidad de absorber los recursos de inversión, y que éstos se traduzcan en materiales”, explicó. Y es que después de que el FMI recomendó frenar la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, el secretario expresó su desacuerdo. Agregó que en momentos de crisis, lo mejor que se puede hacer es asegurar los proyectos de inversión y no detenerlos. Respecto al préstamo que otorgó el BM a México de mil millones de dólares, expresó que hay dos categorías del tipo de financiamiento que México tiene: el primer tipo corresponde a financiamientos que van para proyectos específicos y los segundos “los que van a financiar el conjunto de necesidades del país”. Herrera informó que la propuesta de crear una cuota complementaria que sería aplicable a las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), fue retirada.
SAT decomisa más de 67 mil juguetes provenientes de EU La Administración General de Aduanas (AGA) decomisó 67 mil 384 juguetes que no contaban con la documentación solicitada en la Aduana de Ensenada, Baja California. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que los productos eran de procedencia extranjera y pretendían evadir impuestos por más de siete millones de pesos. En un comunicado, el SAT informó que inició el procedimiento administrativo en materia aduanera de un vehículo Freightliner como parte del protocolo. Al realizar la inspección ocular, fueron encontradas 576 cajas de cartón que en su interior escondían 67 mil 384 juguetes.
Por no encontrarse la documentación aduanera requerida ni la cantidad de impuestos debidamente pagada, la mercancía fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con la intención de integrar la carpeta de investigación correspondiente. Los juguetes provenientes de Estados Unidos intentaban omitir contribuciones fiscales por un monto superior a 3 millones 288 mil 44 pesos, con un concepto de impuestos de valor agregado de 4 millones 33 mil 334 pesos. La cifra total que buscaban evadir dichas mercancías era 7 millones 321 mil 378 pesos. El 16 de octubre, la AGA, a cargo de Horacio Duarte, decomisó 72 kilos de piperidimi-
@SAT_MX
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Recuperación económica, hasta que exista la vacuna: Herrera
INSPECCIÓN. Se reportó 576 cajas de cartón que escondían 67, 384 juguetes.
na, precursor químico base del fentanilo, en la aduana de Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con el reporte, el personal de Aduanas detectó 72 frascos de 1 kilogramo cada uno. /TZUARA DE LUNA
Estados Unidos y el Ejército, dos relaciones fuera del control de la 4T LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
D
e qué le sirve al presidente Andrés Manuel López Obrador tener en su equipo al futuro presidente de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional si no es capaz de hacerle caso a Arturo Herrera en algo tan sencillo como usar un cubrebocas. No lo hace, porque tiene a la mano un supuesto encargado de la pandemia que lo adula haciendo optativo el uso de este medio, mundialmente aceptado, de protección contra la pandemia. Es un hecho que el Presidente tiene en su equi-
po cercano a algunos expertos en sus materias que pueden darle al titular del ejecutivo una buena guía para la toma de decisiones. Un estadista, que está consciente de no saberlo todo, se apoya en gente bien preparada de su confianza para tomar decisiones. Repito, un estadista. El manto de las decisiones unipersonales en México se extiende al poder legislativo, en donde las mayorías del Presiente se han convertido en una oficialía de partes o en la manera de lavar la cara del Ejecutivo en los temas difíciles que tienen que pasar por ese trámite legislativo. No son pocas las evidencias de que hay instancias del poder judicial que también muestran disposición de cumplir con la voluntad presidencial, aun en contra del sentido común de las leyes, incluso de la Constitución. Todo este poder se desprende de la relación de López Obrador con una mayoría que le tiene fe, literalmente un seguimiento a ciegas de cualquier cosa que haga o diga.
Pero hay dos relaciones con las que no puede jugar como lo hace con otros actores. Y esos dos vínculos que tiene cualquier presidente de México es con Estados Unidos, como la potencia mundial con las que nos tocó vecindad física y con las Fuerzas Armadas. Cuando el viernes conocimos que el Gobierno de los Estados Unidos había detenido, sin ninguna colaboración del Gobierno mexicano, al general Salvador Cienfuegos Zepeda por presuntos vínculos con el narcotráfico, la reacción presidencial y de su obediente coro en los medios y las redes sociales, fue de alegría ante el golpe que recibían los Gobiernos neoliberales, porque a su parecer se demostraba que eran corruptos. Sin más, en la mañanera, el presidente de la República amenazó con separar de sus cargos a todos aquellos que tuvieran relación con el exsecretario de la Defensa Nacional en tiempos de Enrique Peña Nieto, sin respeto a la presunción de inocencia.
El Ejército Mexicano ha sido para el Gobierno de López Obrador el sustento, no solo de la seguridad pública, reservada antes para civiles, se han convertido en el pico y la pala de sus sueños del sexenio. Y darles ese raspón innecesario, sin mostrar empatía y defensa del honor militar ante una investigación extranjera, se puede leer, al menos, como una falta de empatía presidencial. Por ello, desde ese momento, y en cada oportunidad, López Obrador se ha dedicado a enmendar esa falta de respaldo al Ejército. Y falta que explique por qué Estados Unidos se mete hasta la cocina castrense sin siquiera avisar a las autoridades mexicanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
17
App del Buen Fin permitirá ver precios La plataforma digital del Buen Fin 2020 ya está disponible para instalarse en los sistemas operativos iOS y Android, la cual permitirá al consumidor comparar los precios de un mismo producto en diferentes tiendas y localizar las sucursales más cercanas, y con ello, agilizar su proceso de compra. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que la App puede buscarse como El Buen Fin 2020 y la descarga es gratuita. Además, recordó que para evitar concentraciones de personas en los establecimientos y hacerle frente a la pandemia generada por el Covid-19, la aplicación ofrecerá 100 millones de precios. Los descuentos y promociones podrán visualizarse del lunes 9 al viernes 20 de noviembre. “La intención es que los consumidores puedan contar con la mayor cantidad posible de información para hacer sus compras de una manera más responsable”, expresó Raúl Isaac Hernández, vicepresidente de Innovación y Tecnología de la Concanaco Servytur. “Si bien no es precisamente una aplicación de ventas por Internet, sí es una aplicación que induce a un gran número de negocios y muchos comercios”, dijo Jorge Eduardo Arreola, jefe de la Unidad de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía. /TZUARA DE LUNA
Acciones. El FMI espera que el banco central reduzca aún más su tasa de interés que se ubica actualmente en 4.25%
Un sondeo realizado por la agencia de noticias Reuters a 12 especialistas, arrojó que la inflación interanual de México se pudo haber acelerado “levemente” en la primera mitad de octubre, debido a un aumento en los precios de la electricidad y presiones moderadas en gasolinas, frutas y verduras, aunque no rebasaría el rango máximo de la meta del banco central. La mediana de las proyecciones arrojó una tasa de un 3.99% para la inflación quincenal interanual, comparado con el 3.93% de la segunda quincena de septiembre. La meta del Banco de México (Banxico) se ubica entre 3 y 4%, por lo que las expectativas de los encuestados se ubicarían dentro de la meta del banco central, el cual ha recortado su tasa de interés referencial en 400 puntos base desde agosto del año pa-
4.01%
ALZAS. Los encuestados esperan que se haya reportado un mayor precio de frutas y verduras durante octubre.
sado hasta su nivel actual de 4.25%. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este mes que Banxico tiene espacio para reducir aún más su tasa clave, lo que daría un “mayor alivio” a la economía, golpeada por la pandemia de coronavirus. Y es que en los primeros 15 días de octubre, los precios al consumidor habrían crecido un 0.45% respecto
y Geografía (Inegi) publique el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor relacionadas a la primera mitad de octubre. Tan sólo en septiembre, el indicador presentó una variación de 0.23% respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 4.01%. En el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.26% mensual y de 3.00% anual. En el reporte del Inegi sobre septiembre, se detalló que el índice de precios subyacente, es decir, el que excluye a los productos de mayor volatilidad, aumentó 0.32% mensual y 3.99% anual. Analistas privados encuestados cada mes por el Banxico prevén que la inflación termine el año en un nivel de 3.86%, es decir, dentro de la meta del banco central. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS
Por virus posponen Feria de Turismo en Madrid Ante la pandemia del coronavirus, el comité organizador de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) pospuso su edición 2021, que se tenía prevista durante enero en Madrid, España, para llevarse a cabo del 19 al 23 de mayo, con el fin de preservar la seguridad de los asistentes a este evento que se considera el más grande de la industria turística a nivel mundial. El comité destacó que “el cambio de fecha permitirá preservar su alto impacto internacional y con ello, favorecer el re-encuentro profesional de empresas, países y destinos y el impulso tan necesario de la actividad turística mundial”. En sus ediciones anteriores, Fitur reunió a más de 11 mil empresas de
165 países, superando los 250 mil asistentes, dejando una derrama económica de 300 millones de euros. “Tras una meditada decisión que, de forma excepcional, sitúa a esta convocatoria como esencial para la recuperación del negocio turístico, en unas fechas que permitirán preservar su alto impacto internacional y con ello, favorecer el re-encuentro profesional de empresas, países y destinos y el impulso tan necesario de la actividad turística mundial”, destacó en un comunicado. El Fitur recordó que cuenta con el apoyo “unánime” de la industria turística de España y es actualmente la segunda feria más importante del mundo y primera en su impacto en el
Premian a Traxión FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
T
a la quincena inmediata anterior, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó una tasa del 0.16%, según la encuesta. En cuanto a la inflación subyacente interanual, las estimaciones fueron de 4.00%. Se espera que el jueves próximo, el Instituto Nacional de Estadística
fue la inflación en septiembre, según el Inegi
raxión ha captado la atención en materia de transporte, incluso a nivel internacional. Se lo comento porque el conglomerado comandado por Aby Litszain fue galardonado con los premios a “La Empresa de Transporte de Mercancías y Logística del año”, además de “La Empresa de soluciones de logística integrada más innovadora 2020”, que por primera vez entregó la revista londinense The European. La hazaña no es para menos, ya que los votantes destacaron las constantes innovaciones que han realizado en el sector, así como su cobertura a nivel nacional, estrategias de cre-
cimiento global, además de su diversificación, pues hay que recordar que tienen presencia a lo largo de toda la cadena de suministro, factores que también le valieron ser reconocida en fechas anteriores por Capital Finance International (CFI), otra publicación de ese país, como “Mejor Solución de Logística Integrada México 2020”. En lo que va del año, la acción en bolsa registra una ganancia del orden de 7.0% cuando el mercado accionario registra en su índice, una contracción de más de 10.0%. Sin duda el sector ha sido muy defensivo a este tema de la pandemia. Tiene un valor de capitalización de poco menos de 700 millones de dólares, con márgenes sobre su flujo operativo del orden de 21%. La acción cotiza a un precio / valor en libro de 0.8% por debajo del mercado y competencia del sector. EL CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA VS HEINEKEN En los próximos días se anunciará la estrategia
IFEMA
OBJETIVO. Se buscará evitar concentraciones de personas en los comercios durante el Buen Fin.
Prevén repunte de la inflación por aumento en luz y gasolinas CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ESPECIALISTAS ESPERAN QUE EL INDICADOR SE MANTENGA EN LA META DEL BANXICO
LOGROS. Fitur reune a más de 11 mil empresas de 165 países, superando los 250 mil asistentes.
ámbito iberoamericano. Además, presumió que este tipo de eventos representa uno de los grandes motores de crecimiento económico del mundo y muy es-
de los empresarios tequileros contra el grupo cervecero más grande de Europa, ya que una filial de la holandesa Heineken, France Boissons, comercializa una bebida con “aroma de Tequila”, cosa que significa una flagrante falta a la Denominación de Origen del destilado mexicano. Por lo pronto, la Junta de Coordinación Política del Congreso de Jalisco aprobó un Punto de Acuerdo por el que exhorta al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a defender los intereses de la industria tequilera ante las instancias internacionales correspondientes. Desde 1997 la Unión Europea reconoce la Denominación de Origen del Tequila, y desde ahí, la guerra contra las imitaciones, falsificaciones y, en general el mal uso del nombre de “tequila” ha sido un largo peregrinar en cortes internacionales. Ojalá que esta disputa, en caso de resolverse ponto, no afecte la imagen de la empresa cervecera. De lo contrario, se recordará a Heineken como una institución abusiva y fuera de orden. NYCE POR PETROLÍFEROS La firma mexicana NYCE, al mando de Carlos
pecialmente en España, donde el sector turístico es el más importante, tanto en términos del Producto Interno Bruto (PIB), como también del empleo. /REDACCIÓN
Pérez, a través de su Unidad de Inspección de Petrolíferos, ya está acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera, y por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que preside Leopoldo Vicente Melchi, y ahora, acelerará en la verificación de la calidad de combustibles como gasolina, diésel, turbosina, combustóleo y gas licuado de petróleo, entre otros. El mercado mexicano es grande en combustible, nuestro país se posiciona entre los primeros diez lugares respecto al mercado mundial, basta saber que datos de la SENER, de Rocío Nahle, reportan que se consumen 789 millones de barriles diarios de gasolina y unos 389 millones de diésel, con crecimientos de doble digito. Así, y para que el alza siga en la misma línea, el país cuenta ya con la NOM-016-CRE-2016, relacionada a “Especificaciones de calidad de los petrolíferos”, y justo aquí es la apuesta de NYCE. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Regresan los cines AMC
Cultura
AMC Entertainment Holdings, la mayor cadena de cines de Estados Unidos, dijo el lunes que espera reabrir alrededor de una decena de complejos en el estado de Nueva York este mes y planea tener más de 530 cines operativos en el país para fines de octubre. / REUTERS
AFECTADO POR COVID
Orozco dijo que su arte, distribuido generosamente entre esculturas, lienzos, huesos humanos y de animales, instalaciones minimalistas y más, recibió un leve golpe por las restricciones de viaje y contacto personal. “Como muchas personas, empiezo a sufrir este tipo de efecto psicológico de estar en la pantalla todo el tiempo”, dijo, algo que calificó de “muy distractor”. En términos más generales, Orozco espera que surjan más cambios a partir de las interrupciones de la pandemia, aún cuando su impacto final en la creatividad y la inspiración no está claro todavía. LANZAR LOS DADOS
Gabriel Orozco
No hubo una presentación formal ni interacción con sus seguidores. En cambio, Gabriel Orozco, uno de los artistas contemporáneos mexicanos más influyentes de la actualidad, promovió sus nuevas acuarelas de collage con un adelanto dramático, amigable con las pantallas. Orozco creó varias docenas de obras mientras estaba en cuarentena en Japón anteriormente este año, pero supervisó su instalación en una galería de primer nivel de Manhattan de la forma en que millones de personas trabajan ahora: virtualmente. Por primera vez para él, la colección, que además de las acuarelas contiene pinturas abstractas más grandes creadas la mayoría en México, debutó el mes pasado sin una deslumbrante inauguración pública. Ni los admiradores ni los críticos tuvieron oportunidad de interactuar con el artista, conocido por transformar elementos ordinarios en manifestaciones poéticas desde principios de la década de 1990. De esta forma, sus nuevas pinturas fueron publicitadas con un ele-
EL ARTISTA MEXICANO RESURGE EN LA PANDEMIA ENTRE INAUGURACIONES DIGITALES Y UNA NUEVA INTROSPECCIÓN
Lo que debes saber El año pasado, Orozco fue elegido por el presidente de México para supervisar una remodelación y expansión de más de 400 millones de dólares del Bosque de Chapultepec de Ciudad de México, un plan que, según él, se centrará en la restauración ecológica y la interconexión social del extenso parque urbano.
gante video de adelanto, ambientado con música dramática (https:// youtu.be/PyD1-WWyJ6A). Obligado a depender más que nunca de herramientas como Zoom y Skype en una variedad de proyectos actuales, el hijo del muralista mexicano de izquierdas Mario Orozco Rivera dice que ve una transformación evolutiva en la creatividad nacida de la convulsión por la pandemia global.
Rodeado de mapas desplegados en mesas y modelos tridimensionales del parque, anticipó que espera terminar el plan maestro en diciembre, pero ha pospuesto todos los demás proyectos hasta 2022. “No tiene que ver tanto con diseño artístico, como con diseño medioambiental”, explicó.
Una hora antes, en cuclillas con un lápiz en la mano, discutía los toques finales de las esculturas de bloques que él llama “dados” con su colaborador, el cantero mexicano Juan Fraga, con quien se había encontrado cara a cara por primera vez en meses. Antes de la pandemia, los dos se reunían cada dos semanas para refinar las capas de extravagantes diseños geométricos tallados en los bloques.
El artista, de 58 años, considera que los mismos cambios que están alterando la forma en que las personas trabajan (menos contacto cara a cara y más tiempo frente a la pantalla) están dejando su huella en los museos y galerías de arte comercial que él conoce bien. “En este nuevo mundo del arte, va a haber cada vez más, una dependencia de la distribución de la obra a través de los medios digitales”, pronosticó. Al mismo tiempo, su último trabajo parece haber tomado un giro más introspectivo. Para sus nuevas acuarelas se permitió un capricho que no suele buscar, detalló. “Psicológicamente (las pinturas) fueron interesantes porque se volvieron un poco neuróticas, apasionadas, casi terapéuticas, que es algo que no me gusta hacer en el arte”, dijo. Orozco sostiene que el aislamiento social y la ansiedad que muchos sintieron durante los últimos meses ya está cambiando la forma en que creamos y nos comunicamos. “La pandemia es un momento de colapso de la actividad que acelera la crisis que ya venía desde antes”, opinó, apenas unas horas antes de que se dispusiera a volar de regreso a su apartamento de Tokio. El autor, que también ha pasado largas temporadas en Londres, París y Bali, afirmó que viajar menos había sido un alivio. “Eso estuvo bien, en cierto modo, porque no está tan mal ir más despacio”, añadió Orozco, que estudió arte en México en la década de 1980 antes de partir hacia España, Brasil y Estados Unidos. / REUTERS
Con muñecos reinterpreta el arte de la escultura textil Alma Hernández es una artista oaxaqueña que se especializa en crear personajes y objetos tridimensionales con materiales textiles, y su gusto por la escultura textil comenzó en su infancia, debido a que sus padres fomentaron su desarrollo con varias actividades artísticas. En entrevista con la Secretaría de Cultura, comenta que inició creando esculturas de papel y muñecas de tela. Posteriormente realizó su primer proyecto profesional Love dolls y anormales, el cual consistió en 15 muñecas elaboradas con resina y telas. “El concepto principal fue la normalidad y la abyección, para esto hice una investigación acerca de las muñecas en el arte y la vida cotidiana; la relación que hay con el cuerpo y la muñeca”, recuerda. Explica que un referente constante en sus esculturas son los muñecos porque a través de ellos realiza una “reinterpretación de los objetos de la
Me gusta reflexionar sobre las formas del pasado porque es redescubrir lo que dejó de tener voz, responder a grandes las preguntas que tenemos del pasado a través de la escultura, del arte, y de ahí viene la reflexión del artista sobre el pasado y una actualización de estas formas” Alma Hernández Artista plástica
infancia, considero que es una de las etapas más felices de la vida”. Para la creación de sus piezas utiliza materiales como telas de algodón y lana; emplea la técnica del patronaje avanzado (estudio geométrico del volumen para realizar moldes) y del esculpido con aguja (utilizar agujas para crear forma y volumen).
FACEBOOK: HEBESTUDIO
REUTERS
Existe la oportunidad, probablemente, de que surja una nueva generación, una nueva forma de trabajar, una forma alternativa de vida para que todos sean reconsiderados”
Para la creación de su trabajo Del Pictograma a la escultura textil, se inspiró en el Códice Nuttall (un manuscrito pictórico mixteco), y elaboró siete piezas escultóricas relacionadas con los animales del códice. Tomando como referencia los colores del documento, realizó esculturas del gobernante mixteco Ocho
Venado, así como de un lagarto, un jaguar y un cocodrilo, con el objetivo de “establecer un diálogo dinámico entre el presente, el pasado, el arte y la historia”. Actualmente trabaja en un nuevo proyecto que consiste en un mural fitomorfo (relacionado con la apariencia de las plantas), resultado de “la reinterpretación de las formas del pasado y la escultura floral textil”. Y agrega que con sus esculturas espera “crear experiencias sensoriales, experiencias espirituales. El arte es el alimento para el espíritu, el goce estético. Alegría, placer o satisfacción es lo que busco con mi trabajo y contribuir a lo que significa el arte”. Alma Hernández tiene una licenciatura en Arquitectura y Artes Plásticas; además de una maestría en Historia del arte. Sus esculturas se han presentado en diversos espacios en Oaxaca y México. / QUADRATIN
RECOMENDACIONES El arte de Rick and Morty
Autor: Cartoon Network En este libro de aventuras de ciencia ficción de Rick and Morty el lector recrea, mediante juegos actividades, los universos locos de la serie de televisión. En este tomo verás el paso a paso de las creaciones de los personajes en la serie, es un libro para los verdaderos fans y amantes del dibujo.
El arte de la entrevista (
40 años de preguntas y respuestas) Autora: Rosa Montero Con la caracte-rística intuición periodística, la inmensa capacidad de análisis y el talento narrativo extraordinario de la autora, este volumen recupera sus entrevistas más emblemáticas publicadas en El País y nos obsequia cuarenta años de preguntas y respuestas que nos permiten confrontar las verdades que el tiempo ha ido develando.
Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar
Autor: Hugo Hiriart Este segundo volumen de su biblioteca en Debolsillo incluye las obras El arte de perdurar, una serie de ensayos en los que el autor reflexiona en torno a la valía de una obra y la tan fluctuante posteridad, y Cómo leer y escribir poesía, una especie de manual introductorio al arte poética que reúne a clásicos y contemporáneos a través de ejemplos que ilustran la riqueza de nuestro idioma.
Esto es arte
(15 obras que cambiaron el mundo) Autor: David Armengol El arte a veces es incomprensible. Precisamente por eso es arte. Pero con lo de incomprensible podemos echarte una mano. En este libro vas a encontrar un recorrido por la historia del arte, explicada en 15 grandes obras maestras, y descubrirás también las razones por las que son tan famosas y por qué han sobrevivido al paso del tiempo.
20
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Alona Tal, 37; John
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Un cambio que haga alguien influirá en sus planes. Busque una forma distinta de utilizar sus habilidades y descubra qué pueden ofrecer los que lo rodean para ser más productivo. Aprenda sobre la marcha y la oportunidad será la consecuencia.
Enfrentará oposición si cuestiona lo que alguien está haciendo. Concéntrese en lo que le ayude a salir adelante. Hable de lo que quiere que suceda con alguien que pueda ayudarlo a alcanzar su objetivo. No deje que un tema delicado lo detenga.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No se deje engañar por los costos ocultos. Planifique y aborde los temas que sean cuestionables. Con la oportunidad viene la responsabilidad. Asegúrese de estar listo para aceptar un desafío nuevo o inesperado. Haga una investigación exhaustiva antes de comenzar y proceda con inteligencia.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Creará confusión si es crédulo o deja que su corazón gobierne su cabeza. Proteja su salud y bienestar físico. Cumpla con las reglas y regulaciones cuando esté en público. Una experiencia emocionante puede seducirlo, pero considere las consecuencias.
El gato más famoso de Europa
Proceda con cautela. Si quiere evitar una montaña rusa emocional, escuche con atención, verifique la información y no haga una jugada basándose en insinuaciones. Evite conflictos, mentiras y empresas conjuntas.
Larry el gato bosteza fuera de Downing Street en Londres, Gran Bretaña. / REDACCIÓN
REUTERS
Aumentarán los problemas en el hogar si no se ocupa de sus responsabilidades o es demasiado relajado con sus gastos o su comportamiento. Asegúrese de concentrarse en hacer las cosas a tiempo. Mantenga la paz y evite la discordia.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Una oportunidad inusual conducirá a cambios con respecto a cómo vive y trabaja. Evalúe los pros y los contras antes de decidir cambiar su estilo de vida. Una relación influirá en las decisiones que tome. El romance va en aumento.
Tome el camino menos transitado. Está bien ser diferente; de hecho, lo ayudará a evitar una disputa con alguien que se centra en algo que no le interesa. Acepte que los demás hagan sus propias cosas.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Sea un líder, no un seguidor. Ocúpese de las responsabilidades y evite la interferencia externa. Si parece no estar seguro de lo que quiere hacer, alguien intervendrá y tomará el mando. Ocúpese de sus asuntos y termine lo que comenzó.
Ponga un poco de fuerza en lo que decida hacer. Cuanta menos interacción tenga con otras personas, más fácil le será seguir adelante con sus planes. No muestre para qué está trabajando hasta que esté satisfecho con los resultados.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No permita que sus emociones tomen el control. Es esencial ser realista, especialmente si está ayudando a otros. Ofrecer promesas vacías le creará problemas, cuando no las pueda cumplir. Ser un buen oyente será más útil que confundir a alguien.
Mantenga ocultas sus emociones. Cuanto menos sepan los otros acerca de usted o lo que está haciendo, mejor. Produzca los cambios que quiere hacer y deje de preocuparse por lo que piensan o hacen los demás. Sea su propio amo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Varios actores le dicen que no a Juan Osorio
V
ero Castro celebró 68 años, la actriz ha estado muy ausente de los medios por la triste noticia de la muerte de su mami, pero en corto y con pocas amistades realizó un pequeño festejo. Se extraña a Vero en los escenarios, pero ha preferido llevar una vida más tranquila. Mauricio Barcelata hizo un video para dar a conocer su estado de salud, el actor y conductor dijo que salió positivo a Covid y se encuentra en casa guardando la cuarentena, aunque sólo perdió el gusto por unos días y ahora le falta recuperar el olfato; no tiene ningún otro síntoma y espera que no se complique y salga adelante pronto. Ariadne Díaz quedó fuera de la telenovela del productor Juan Osorio, ya que no quiere hacer melodramas, sin embargo, agradece la oportunidad. La telenovela ¿Qué le pasa a mi familia? ha tenido mala suerte con su elenco, ya que cancelaron su participación Ariadne, José Ron, Karol Sevilla y ahora Elizabeh Alvarez,
FACEBOOK: JUAN OSORIO
VIGGO MORTENSEN, 62
FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga la mente abierta, observe todos los ángulos, cuestione lo que no comprende y tome decisiones que lo posicionen para un futuro mejor. El cambio requiere valor, tiempo y esfuerzo, y ser responsable de sus acciones marcará la diferencia. Sea el dueño de su destino en lugar de postergar o dejar que otra persona tome el mando. Mantenga la vida simple, moderada y práctica. Sus números son 8, 12, 21, 27, 33, 35, 42.
INSTAGRAM: VIGGOMORTENSENOFFICIAL_CHAT
Krasinski, 41; Snoop Dogg, 49.
quien no se puso de acuerdo con el presupuesto; los que quedan como protagonistas son: Mane de la Parra y Eva Cedeño. Sylvia Pasquel hizo un gran festejo por sus 70 años, se fue toda la
familia a la playa, adornaron la casa, la alberca, mesa de dulces, baile; estuvo presente su hija Stephanie Salas y sus nietas Camila Valero y Michelle Salas, además de amigas cercanas como Silvia Galván. Angellique Boyer no ha pensado en el matrimonio, está feliz con Sebastián Rulli y la pandemia les sirvió para unirse más, juntos se divierten mucho con los tik toks, pues tratan de tomar la vida más ligera. La telenovela Imperio de mentiras ha dado buenos resultados y le gusta su personaje, pero piensa hacer una pausa en su carrera para no saturar su imagen, pero nunca dijo que se retiraba de los escenarios. El programa ¿Quién es la máscara? sigue arrasando con la audiencia de los domingos y registró 4 millones 260 mil espectadores, gusta mucho la dinámica, está entretenido y descubrir el personaje detrás de la máscara resulta interesante, bajo la conducción muy atinada de Omar Chaparro. Exatlón no se queda atrás y es el programa más visto de TV Azteca con 2 mil 200 personas sintonizándolo. Elizabeth Álvarez está nerviosa porque retomó sus habilidades como chef y lo ha disfrutado; subió sus historias a Instagram y a la gente le gustaron sus recetas; de ahí se le ocurrió lanzar su propio canal y la primera recomendación serán unas galletas con motivos de Halloween, ya que como los niños no podrán salir a la calle a pedir dulces, pues sugiere celebrar en casa. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
América se suma a la lucha contra cáncer de mama Como cada mes de octubre, el Club América y Grupo Televisa su suman a las campañas de concientización para el cáncer de mama. A través de sus redes sociales se ha lanzado la invitación para que las mujeres se autoexploren, en los que es señalado por los especialistas como el mejor método para darle fortaleza a los tratamientos médicos. Desde comienzos del mes de octubre, todos los integrantes del Club América han portado en los juegos de ambos equipos cubrebocas en color rosa.
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
EL MEJOR MEXICANO EN GRANDES LIGAS REUTERS
Julio César Urías se convirtió en el primer pitcher mexicano que gana un séptimo juego de una Serie de Campeonato en las Grandes Ligas, además, llegó a seis triunfos en la postemporada del mejor beisbol del planeta, situación que lo coloca como el mejor en estadísticas entre los lanzadores nacionales. Los números del actual relevista de los Dodgers lo colocan por encima del gran Fernando Valenzuela, y eso parecía imposible de superar, y todavía puede incrementar sus números, pues hoy por la noche es elegible para lanzar alguna entrada contra los Rays en el Juego 1 de la Serie Mundial. La marca fue empatada hace días en el tercer juego entre Bravos de Atlanta y Los Dodgers, Urías con esa salida llegó a los mismos cinco duelos ganados. Después de eso volvió a tener actividad hasta este domingo donde ingresó en la séptima entrada para sacar el cero con un trabajo impecable en el relevo. Fernando Valenzuela es recordado con Los Dodgers de Los Ángeles como uno de los pitcher más completos, su paso por el conjunto angelino fue de romper marcas, siendo el primero en conseguir cinco victorias en la fase final rumbo al título, estas fueron ante Houston (1981), Montreal (1981), New York (1981), Philadelphia (1983) y St. Louis (1985). Estas fueron conseguidas en cuatro años por el llamado Toro. Mientras que Julio Urías consiguió sus victorias ante Washington (2016), Milwaukee (2018), Milwaukee (2020), San Diego (2020) y las dos ante Atlanta (2020). De igual forma que Valenzuela, consiguió estas seis victorias ensolocuatroaños./REDACCIÓN
SERIE MUNDIAL GRANDES LIGAS Rays vs. Dodgers 19:09 h.
REUTERS
ARRANCA LA SERIE MUNDIAL PARA CONOCER EL CAMPEÓN DE MLB
Después de una temporada de 60 partidos debido a la pandemia, sólo quedan dos equipos, y son los Rays que eliminaron a los Astros, y los Dodgers que sufrieron, pero echarlos a los Braves. Será hoy por la noche cuando la novena más popular en México, los Dodgers, busquen su séptimo título de las Grandes Ligas, y es casi seguro que sea Clayton Kershaw su abridor.
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
fuera del área. La recompensa llegó cuando el Wolverhampton derrotó 1-0 al Leeds United FICHA canterano del América tomó la pelota en los con un gol acompañado de una dosis de fortuna de Raúl Jiménez, y el Lobo de Tepeji manlinderos del área, y lugo de hacer varios regatiene el paso arrollador con el Wolverhamptes, metió un disparo con mucha colocación, ton. La victoria los dejó con nueve unidades, y pero Jack Harrison lo desvió, y cayó el tanto. los catapultó al sexto sitio de la clasificación en La decisión del silbante fue darle el gol a la Premier League. Jiménez, pues su remate llevaba dirección La primera mitad fue bastante complicada a portería. para el Wolverhampton, pues el local Leeds Después de la anotación, Marcelo Bielsa hizo United salió a buscar el tanto para abrir el maralgunos ajustes tácticos y técnicos, pero no era cador, pero los atacantes carecieron de puntemucho el peligro que generaba, y hasta los viLEEDS WOLVES ría frente al marco de Rui Patricio. sitantes estuvieron más cerca del segundo gol. Se fueron al descanso con empate sin goles, Nuno Espíritu Santo, DT de los Wolves, y al regreso, los Lobos tomaron la iniciativa al mandó a la cancha a Adama Troure, y con eso ataque, y en el minuto 66 lograron el gol por ganó velocidad por los costados, y se volvieron más peligrosos, a tal grado que Jiménez medio del portugués Daniel Podence, pero tuvo otra oportunidad, pero el arquero rival estaba adelantado apenas unos centímetros, GOLES: lo evitó. y el VAR anuló el tanto. R.JIMÉNEZ70’ Después de cinco jornadas en la Premier Para entonces, el Wolverhampton ya dominaba y se jugaba todo el tiempo en campo League, el Wolverhampton llegó a nueve puntos, y está en sexto lugar, mientras que el Leeds se del Leeds. La ofensiva del conjunto que salió color vino, bus- quedó con siete unidades, suficientes para el décimo caba a Raúl Jiménez con centros y pelotazos desde sitio. /REDACCIÓN
0-1
TEMPORADA 2018-19: 17 goles y 7 asistencias en 44 partidos 2019-20: 27 goles y 10 asistencias en 55 partidos 2020-21: 3 goles en 6 partidos
UN JOVEN DESTACADO A los 16 años, Julio fue firmado por los Dodgers en 2013 y de inmediato fue enviado a la filial Clase A, una liga competitiva a diferencia de la liga Rookie en Arizona o Florida donde jugadores dos o tres años más grandes que él comienzan su carrera. En ese nivel, Julio dejó muy buenas impresiones yéndose con 2-0 y efectividad de 2.48 en 18 salidas.
Clase de los Chiefs en MNF
26-17
REUTERS
CARDINALS
38-10
COWBOYS
Kansas City volvió al camino de la victoria a costa de los Bills, equipo que hilvanó su segunda derrota en fila y pierde la ventaja que tenía en su división. Patrick Mahomes recuperó el ritmo y comandó a los Chiefs al triunfo con un par de pases de anotación que conectó con Travis Kelce. Además, el ataque terrestre de los actuales campeones de la NFL hizo estragos en la defensiva de los Bills, pues Clyde Edwards-Helaire acumuló 161 yardas,
goles
11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Olimpia vs. Delfín Santos vs. Def y Justicia Colo Colo vs. Wilstermann Peñarol vs. Atlético PR River Plate vs. L de Quito Sao Paulo vs. D Binacional
17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
de Raúl Jiménez en todas las competencias en las cuales ha participado desde julio del año pasado; el mejor del Wolverhampton
aunque fue Darrell Willams, el otro corredor de los Chiefs, quien se encargó de anotar el tercer touchdown para los suyos. En cuanto a los Bills, Josh Allen no lució como venía haciéndolo. Tan solo 122 yardas por pase que le alcanzaron para sumar dos touchdowns, aunque también una intercepción. Por tierra, la defensiva de Kansas secó a los de Buffalo, ya que, entre los tres corredores de los Bills, apenas sumaron 84 yardas y sin anotación. Mahomes y sus compañeros suman su quinto triunfo de la campaña y se reponen luego de la sorpresiva derrota que sufrieron ante los Raiders la semana pasada, mientras que Bills se pone con marca de 4-2. Los Chiefs cuentan ahora con Le’Veon Bell, corredor que fue liberado por los Jets y quien llega para potenciar un ataque ya peligroso. Se espera que vea sus primeros minutos el próximo fin de semana ante los Broncos, lo cual hará de esta ofensiva, más peligrosa. /REDACCIÓN
Amlo va con Dodgers El titular del Ejecutivo expresó en un video en sus redes sociales que apoyará a los Dodgers en la Serie Mundial que inicia hoy. Además, no se olvidó de felicitar a Julio Urías, pitcher mexicano que se llevó el triunfo en el juego decisivo ante los Braves. “Nos sacó del hoyo Julio Urías, nuestro paisano de Culiacán, Sinaloa. Un saludo, pichó muy bien, hizo muy buen trabajo”, comentó.
ESPECIAL
RAÚL CON EL WOLVERHAMPTON
D Kiev vs. Juventus Zenit S Pet vs. Brujas Barcelona vs. Ferencvaros Chelsea vs. Sevilla Lazio vs. B Dortmund PSG vs. Man United RB Leipzig vs. Istanbul Rennes vs. Krasnodar
REUTERS
RAÚL JIMÉNEZ ANOTÓ EL GOL DEL TRIUNFO DEL WOLVERHAMPTON SOBRE EL LEEDS, Y MANTIENE EL IMPRESIONANTE PASO CON EL CONJUNTO BRITÁNICO
DXT
22
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
STAFFORD ANOTA PAREJO
FOTOS MEXSPORT
ÍDOLO. Alexander Zverev es muy querido por los aficionados mexicanos, y en cada una de sus participaciones en Acapulco, es de los jugadores más ovacionados, y hasta en su visita a la Plaza de Toros México el año pasado, cautivó con un uniforme de la Selección Mexicana contra Roger Federer.
El Abierto Mexicano de Tenis confirmó a su primer top ten para la edición 2021; Alexander Zverev seguirá su idilio con la afición mexicana
LOS AMIGOS EFICIENTES
TÍTULOS DE ALEXANDER ZVEREV
clasificado para las Nitto ATP Finals atraviesa por un gran momento en su carrera, 12 títulos, incluida una Copa de Maestros (ATP Finals 2018) y su reciente título ATP por quinta ocasión en el torneo de Colonia derrotando al Canadiense Félix AugerAliassime. Como parte de las medidas de salud e higiene que se llevarán a cabo, el comité organizador del Abierto Mexicano de Tenis presentado por
TORNEO AÑO San Petersburgo 2016 Masters de Montreal 2017 Washington 2017 Masters de Roma 2017 Múnich 2017 Montpellier 2017 ATP Finals 2018 Washington 2018 Masters de Madrid 2018 Múnich 2018 Geneve 2019 Cologne 2020
ZVEREV EN ACAPULCO Marca: 8-3 Títulos: ninguno Ganancias: 297,730 dólares Mejor resultado: final en 2019
REDACCIÓN
HSBC dió a conocer el programa AMT Safety, mediante el cual, el Torneo definirá y ejecutará los protocolos de seguridad y dará seguimiento a todas las cuestiones de Covid-19. “Nuestra prioridad y compromiso es la seguridad de los aficionados,
LATINO A LAS FINALES ATP
CAMPEONES. Marcell Granollers y Horacio Zeballos, español y argentino respectivamente, ya consiguieron su boleto para las ATP Finals en la modalidad de dobles, y son la tercera mejor pareja del año.
pareja en el circuito, liderando el ATP Tour con tres coronas (Buenos Aires, Río de Janeiro, Roma). Gra-
nollers, campeón de las Nitto ATP Finals 2012 (c/López), disputará el torneo cierre de temporada con una
REUTERS
Marcel Granollers y Horacio Zeballos han brillado en su primera temporada a tiempo completo como
Tom Brady le tiró un touchdown a Rob Gronkowski, y con eso llegó a 91 conexiones a las diagonales con el hombre que fue su ala cerrada en Patriots, y ahora en Buccaneers. Ya son la tercera dupla quarterback-receptor en la historia. Los líderes son Peyton Manning-Marvin Harrison con 114 anotaciones, y Steve Young-Jery Rice tuvieron 92. Una más de Brady y Grownk, los coloca en la segunada posición histórica. /
medios de comunicación, jugadores y staff, es por eso que hemos implementado este programa para garantizar la salud de todos”, afirmó Zurutuza. Se espera que en los próximos meses se anuncie a más participantes en la rama varonil y femenil. Uno de los consentidos del torneo es Rafael Nadal, y la afición mexicana desea ver de vuelta al español que es multicampeón en Acapulco. /REDACCIÓN
tercera pareja (también con Dodig). Será el debut de Zeballos en este evento de gran prestigio. El dúo que forman español y argentino acumula un balance de 22-6 en la temporada. Tuvieron un estreno espectacular como pareja el año pasado en Montreal, donde lograron levantar la copa. Junto a las tres coronas de la temporada 2020, también han logrado escalar hasta la final de Kitzbühel. Los campeones del Abierto de Australia Joe Salisbury y Rajeev Ram y los ganadores del US Open Pavic y Soares ya ha reservado sus plazas en Londres. Quedan parejas plazas de dobles por clasificar a las Nitto ATP Finals, con los subcampeones del US Open Wesley Koolhof y Nikola Mektic como siguientes candidatos en espera.
REUTERS
El Abierto Mexicano Telcel confirmó al primer jugador que participará en la vigésima octava edición del Torneo: el alemán Alexander Sascha Zverev, actual número siete del mundo y consentido del público mexicano quien regresará a Acapulco este 2021, buscando levantar el trofeo de campeón. “Después de vivir estos tiempos tan complejos, es un honor y un enorme gusto poder confirmar la noticia que tanto medios como aficionados estaban esperando: Alexander Zverev vendrá a Acapulco,” dijo Raúl Zurutuza, director del Torneo. A sus 23 años, el tenista alemán ha demostrado que tiene las condiciones necesarias para convertirse en una de las grandes figuras del tenis mundial. Fuera del llamado Big Four, Zverev es el único jugador con tres títulos ATP Masters 1,000 y ha sido llamado por sus propios compañeros como el sucesor al trono. Zverev, finalista del US OPEN 2020 y recién
El quarterback de los Detroit Lions, Matt Stafford, lanzó un pase de anotación contra los Jaguars en el triunfo de su equipo por 34-16, y con eso ya tiene envío a las diagonales contra 31 de las 32 franquicias, pues solamente le falta touchdown contra su propio equipo. Stafford había jugado ante Jacksonville dos ocasiones antes en su carrera y lanzó para más de 250 yardas en esos encuentros, pero sin lanzar pase de touchdown y luego de dos anotaciones por carrera en la primera mitad del duelo del domingo, parecía que el pasador se iría con las manos vacías otra vez. Entonces, Stafford lanzó tres pases consecutivos a las diagonales desde la yarda 1 y conectó el tercero para consumar la hazaña. El pase de anotación de Stafford también es el 265 de su carrera, con el cual el pasador de los Lions se convirtió en el número 27 en llegar a esa cifra, de acuerdo a Elias Sports Bureau.
A TODOS. Stafford ya tiene touchdown contra 31 franquicias de toda la NFL.
VETEANO, PERO CON JUVENTUD
Feliciano López completó un estreno soñado en el European Open de Amberes. En apenas 61 minutos se convirtió en el primer jugador de esta edición en asegurar una plaza en la segunda ronda, tras derrotar al estadounidense Tommy Paul por 6-3, 6-2. Y esto lo consiguió a sus 39 años. Este triunfo, el sexto de la temporada para Feliciano López (6-8), supone el más contundente desde 2017. Para encontrar un partido con menor número de juegos entregados en menos tiempo hay que remontarse hasta su estreno en el Barcelona Open Banc Sabadell hace tres temporadas, cuando superó a su compatriota Albert Montañés por 6-2, 6-2 en 61 minutos en la cancha central. /REDACCIÓN
DXT
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos aseguró que busca hasta un 80% de afición en las sedes de la justa deportiva en 2021
Moneda conmemorativa vale miles de pesos
REUTERS
Los Juegos Olímpicos todavía lucen lejanos, pero en realidad ya falta menos de un año, y los organizadores elevaron la apuesta al esperar 80% de aforo en los inmuebles donde se llevará a cabo la justa deportiva. Lo anterior lo aseguraron los organizadores, a pesar de que todavía no hay una vacuna ya probada. La liga profesional de béisbol de Japón anunció que ampliará la entrada de público en los estadios hasta el 80% de su aforo total durante ciertos partidos, lo que permitirá testar la efectividad de las medidas anti-Covid de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. Esta iniciativa supone un paso más en la relajación de las restricciones de acceso de espectadores a los eventos deportivos multitudinarios en Japón, desde que a comienzos del pasado julio se permitió el regreso del público a las gradas de las principales competiciones deportivas nacionales. Este límite se ampliará hasta en torno al 80% del aforo del Estadio de Yokohama, con capacidad para 34 mil personas, durante tres partidos de la liga nacional de beisbol que disputará el equipo local, el Yokohama DeNA BayStars, entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, según anunciaron los responsables del campeonato. El objetivo es “revisar las medidas en marcha e ir probando de forma progresiva para saber cuánto público podría entrar en los estadios”, según dijo el comisario de la liga nacional de beisbol (NPB), Atsushi Saito, en una rueda de prensa por vía telemática. Los eventos aportarán “datos y
23
ARRIESGADO. Hasta el momento, los estadios de beisbol en Japón aceptan 50% de aficionados, y subirán al 80% como prueba para los Juegos Olímpicos.
resultados” sobre las actuales medidas de prevención de contagios que serán útiles no solo para las competiciones nacionales, sino también de cara a los Juegos Olímpicos previstos
en Tokio para el verano de 2021, dijo por su parte Mitsuo Kaku, experto sanitario y uno de los encargados de coordinar dichas medidas en las ligas nacionales. /REDACCIÓN
COMPORTAMIENTO EN EL ESTADIO
Además del acceso limitado a los estadios, en Japón se toma la temperatura corporal de cada espectador, se aplica distanciamiento social y se prohíbe cantar, gritar o abrazarse en las gradas, entre otras medidas dirigidas a prevenir la propagación del nuevo coronavirus
PRIMERAS CRÍTICAS A MESSI Ronald Koeman habló de la derrota del Barcelona ante el Getafe, y criticó la actitud de Lionel Messi, aunque también achacó a factores externos el nivel del argentino. El entrenador neerlandés aseguró en las últimas horas que el rendimiento del astro del Blaugrana “podría ser mejor”, pero de inmediato le bajó la temperatura a su frase con una aclaración sobre el estado de ánimo del delantero: “Leo está feliz, quiere ser el capitán del equipo y está mejorando”. “Creo que hay algo que está pasando en todos los sitios, y es que todos
Regresa la Champions EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l mundo del futbol no se detiene y cuando hace dos meses, el 23 de agosto, disfrutábamos la gran final de la Champions entre el Bayern de Múnich y el PSG francés, la edición 2020-21 arranca este martes, y con ello, el torneo a nivel de clubes más importante del planeta Tierra. Sin duda la fase de grupos o calificación, como en todos los torneos nos presentará partidos que vamos a olvidar, pero también nos da oportunidad de ver grandes juegos de
las instituciones deportivas más importantes en Europa y que tienen en sus filas a los mejores jugadores. La Champions, que antes era la Copa de Campeones de Europa, comenzó a cambiar su formato hace 29 años, si fue en la edición 1991-92 cuando la UEFA comenzó el gran cambio, y al torneo 1993-94 cuando le cambió el nombre al abrir mucho más la participación de equipos. Siempre se ha tenido la idea de proteger a las ligas más importantes económicamente hablando, como son la inglesa, española, italiana y alemana, lo cual les funciona perfectamente, al grado que desde entonces, sólo el Porto de Portugal y el Mónaco y PSG franceses se han colado hasta la gran final sin ser de las federaciones poderosas antes mencionadas. El éxito económico de la Champions es impresionante, porque de tener 60 millones
Para los Juegos de México 1968 el Congreso autorizó acuñar una moneda de 25 pesos y que era de circulación corriente, y hoy en día el valor es de mil 200 pesos, y se puede comprar en varios sitios especializados. Esta moneda fue diseñada por el escultor Lorenzo Rafael, quien propuso que en el reverso se hiciera alusión a un jugador de pelota prehispánico junto con el emblema de los aros olímpicos
los equipos son más potentes en cada liga y con el Covid-19 es complicado para todos. No tenemos aficionados y sin ese apoyo es muy difícil”, señaló el DT en la conferencia que transmitió la página web oficial del club catalán. En cuanto al duelo frente a Real Madrid, que se jugará el próximo sábado en el Camp Nou, Koeman dijo que “lo importante es el partido de mañana y el clásico no es el tema por ahora, por eso pensamos en poner un equipo fuerte mañana ante el Ferencvaros”. El entrenador, consultado sobre el rendimiento de su equipo en lo que
de euros de ganancias, se han ido hasta los 2,400 millones. Para muchos dejó de ser el torneo de los campeones, idea con la cual nació, imitando un poco lo que sucedía en América del Sur con la Copa Libertadores, para ser el torneo de los mejores y al estar los cuadros grandes de Europa, con los números económicos que representan, pues simplemente se apagaron las críticas y todos gozamos del torneo. Para esta versión veremos si Zidane logra afirmarse como el técnico más ganador o si es alcanzado por Guardiola que va por el tercer trofeo. La presencia de Cristiano Ronaldo con la Juventus y de Lionel Messi con el Barcelona también es algo que se refleja en las estadísticas en su lucha entre estos gigantes, pues el portugués tiene una conquista más que el argentino y en goles sus números de ambos son extraordinarios y van por más, para dejar en la historia del certamen estadísticas impresionanates, por cierto la Juve y el Barsa se encontrarán en la fase de grupos, la próxima
significó la dura caída frente al Getafe, dijo que “sabiendo lo que viene pasando últimamente” no son “el máximo favorito”, aunque expresó que pueden “llegar lejos”. “En el Barça siempre juegas para ganar partidos y títulos, en España y en Europa; pero hay más equipos como nosotros”, aseveró. “Todos los partidos son importantes y aqui siempre hay presión para ganar” resumió el entrenador holandés, quien, acaso sin pretenderlo, hizo suya la máxima del Cholo Simeone: “Nuestra mente está en ir partido a partido; es la mejor forma de afrontar la temporada”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
semana será su primer choque y se espera que CR7 se recupere del Covid y pueda estar en la cancha el 28 de octubre. Así que todo está listo para que 32 equipos sueñen con el título, esta semana tenemos partidos muy interesante como el PSG-Manchester United, el Chelsea-Sevilla, Lazio-Borusia Dortmund, Manchester City-Porto (con el Tecatito en gran momento), Ajax (de Edson Álvarez) - Liverpool, Bayern Munich-Atlético de Madrid (de Héctor Herrera), Barcelona-Ferenvaros, Dinamo-Juventus y Real Madrid-Shakhtar. Partidos para todos los gustos y donde como mexicanos esperamos que nuestros jugadores se muestren y sean importantes para sus planteles. Así que no queda más que disfrutar de una edición más de la grandiosa Champions. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS